EUROPA ANTE EL ESPEJO Jose

Anuncio
Cartaphilus 5 (2009), 171-193
Revista de Investigación y Crítica Estética. ISSN: 1887-5238
RESEÑA
EUROPA ANTE EL ESPEJO
Josep Fontana
Barcelona: Crítica, 2000.
Introducción
En este libro1, Josep Fontana estudia cómo la
identidad europea se ha ido construyendo en
oposición a toda una serie de otros –exteriores e
interiores- que le han servido de contrafigura
para legitimar sus pretensiones de superioridad
moral e intelectual así como de conquista y explotación. Cada uno de los capítulos que componen este libro analiza el proceso de deformación de los diversos otros contra los que eso que
llamamos Europa ha ido conformándose a lo
largo de su historia: el bárbaro, el hereje, el vulgo, el musulmán, el indio, la bruja, el primitivo, la
masa.
1.- El espejo bárbaro
Para Fontana preguntarse cuándo nace Europa es caer en una petición de principio ya que
supone atribuir una entidad clara y evidente a
algo tan confuso como es una cultura o un continente2. La tesis principal de este libro es, preci-
1
Josep Fontana, Europa ante el espejo, Editorial Crítica,
Biblioteca de Bolsillo, Barcelona, 2000
2
Para empezar, cuando nos preguntamos por el nacimiento de Europa no queda claro si nos referimos al
samente que no hay nada que nos permita
hablar de una esencia europea.
primer asentamiento humano o al sentimiento de
colectividad que hoy llamamos Europa.
- 171 -
EUROPA ANTE EL ESPEJO. JOSEP FONTANA
Ciertamente, el territorio no puede servirnos
como elemento caracterizador, ya que nunca ha
habido límites físicos claros, sino que responden
más bien a criterios culturales que geográficos,
como sucede, por ejemplo, con la frontera entre
Europa y Asia.3 Tampoco los primeros pobladores europeos presentaban características distintivas.4 A todo ello se le añade que la génesis
misma de la “civilización europea” es mestiza
puesto que se originó hacia el 8000 o 7000 a.C.
en Oriente próximo, no en “Europa”. (9)
Todo esto contrasta, sin embargo, con la visión tradicional u oficial de la historia europea,
de tendencia esencializadora, “empeñada en
aislar del contexto lo genuinamente europeo”.
(10) En este capítulo, Fontana estudia el origen
de esta falacia identitaria, que sitúa en la imagen
deformante que los griegos elaboraron del bárbaro asiático, con el objetivo de elaborar una
imagen idealizada de sí mismos de la que, luego,
Europa pretendió ser su única heredera.
Parece ser que los griegos estaban muy poco
unidos en un origen –apenas compartían, y con
notables diferencias dialectales, una misma lengua- y que fue, precisamente, “esa misma dificultad de definición la que les empujó a idear, como espejo en el cual mirarse para distinguirse a
sí mismos, el concepto de “bárbaro”.” (11)
Sin embargo, ni los griegos eran, por así decirlo, tan “griegos” ni los bárbaros tan “bárbaros”
y “ese contraste entre la libertad griega y el despotismo asiático era en gran medida ilusorio.”
(12)
3
4
Sin contar que, siendo honestos, Europa no es más que
“un rincón de la gran masa continental dominada
en extensión por Asia”. (9)
El hombre llegó de África o de Asia en éxodos distintos
el último de los cuales, el único que dejó descendencia, fue el Homo sapiens sapiens. Así que, de algún modo, somos unos recién llegados. (9)
- 172 -
Ciertamente, los griegos podían respetar la
libertad de sus propios compatriotas, pero no la
ajena; y aun esta afirmación es problemática ya
que la democracia ateniense jamás pretendió ser
igualitaria: en el interior de la sociedad griega
había esclavos, marginación del campesino, subordinación de las mujeres y enormes divisiones
entre ciudadanos ricos y pobres. Por otra parte,
tampoco es cierto que en la sociedad griega
hubiera una mayor participación en el arte y el
saber que entre los pueblos llamados “bárbaros”.
Más aún, los orígenes de la cultura griega
son mestizos, como apuntan los propios mitos
griegos o el hecho de que la religión griega sea
un sincretismo entre elementos mediterráneos e
indoeuropeos.5
De nada serviría, sin embargo, desmitificar el
“milagro griego” si lo reemplazásemos por otro,
ya fuese indoeuropeo, mesopotámico, egipcio,
fenicio o minoico. Lo que necesitamos, pues,
considera Fontana, es “substituir la visión de un
pueblo “creador” por la de un amplio marco de
encuentros de todos estos pueblos que hicieron
posible el surgimiento, a partir del conjunto de
sus aportes, de una cultura que tenía muchos
elementos compartidos.” (15)
Un ejemplo de esta manera de concebir la
historia de las identidades y creaciones humanas
como el resultado de un largo trabajo colectivo
puede hallarse en la historia de la invención de la
escritura, que nació de toda una serie de interacciones culturales en las zonas de tránsito del
Mediterráneo oriental. (16)
5
La Creta minoica, “primera cuna de la civilización de
Europa”, era una isla en la que confluían las rutas del
comercio marítimo y las grandes culturas del
próximo Oriente, Anatolia y Balcanes. “Su cultura
pasó a los nuevos pobladores del suelo griego”. (15)
BERNAT CASTANY PRADO
No sólo la escritura sino también la geometría, la astronomía, la medicina, la filosofía, etc.
han sido también el producto de un largo trabajo en cadena dentro del cual “los griegos no deben considerarse ni como “inventores” ni como
meros “traductores”, sino como los protagonistas de una etapa de perfeccionamiento en el
desarrollo de actividades científicas que otros
iniciaron, y que otros seguirían desarrollando
más tarde.” (16)
Más adelante, con la llegada de Alejandro
Magno, las exigencias políticas que implicaban la
fundación de un imperio obligaron a dar una
dimensión estrictamente cultural –ya no racial o
religiosa- a lo “helénico”, con el objetivo de facilitar la incorporación de aquellos “bárbaros” que
quisieran integrarse, esto es, someterse. Según
Fontana, este proceso supone una transición de
la cultura “griega” a la cultura “europea”. (17)
Roma se proclamará la continuadora de Grecia, sin embargo, lo que realmente deseaba era
continuar el programa imperial de Alejandro “y,
si asimiló la lengua y la cultura griegas, fue, ante
todo, para seguir gestionando la administración
con sus mismos cuadros helenizados.” (18)
Otra cosa que también heredaron los romanos de los griegos fue la idea de que el mundo
se dividía en dos partes: aquella en la que habitaban los bárbaros y aquella en la que ellos habitaban. Sin embargo, ni la sociedad romana estaba tan cohesionados o civilizada; ni los bárbaros
formaban un grupo tan homogéneo y primitivo.
En efecto, el Imperio romano no estaba tan
cohesionado territorialmente como solemos
pensar6, ni poseía una cultura ampliamente
6
Lo único que mantenía unidos a los diferentes pueblos
que lo componían “no era ni la eficacia de la admi-
compartida, ni una religión unificada. Y en lo que
respecta a la supuesta civilización de los romanos, cabe decir que el suyo era un imperio disfrazado de democracia donde la única diferencia
con la tiranía era que “las clases dominantes no
mantenían el orden social urbano por la fuerza,
sino gracias al consenso popular basado en los
dones del princeps, lo que se suele denominar
“evergetismo”, que abarcaban tanto el “pan”,
como el “circo” o los sacrificios religiosos.” (18)
Por otra parte, los bárbaros no eran un grupo
tan homogéneo como solemos creer. Términos
como “celtas”, “godos” o “germanos” eran usados por los romanos para referirse a amplios
grupos de pueblos que veían iguales y racialmente puros debido a la miopía que todo pueblo o individuo suele tener cuando se enfrenta a
lo extraño. (21)
Tampoco es cierto el viejo tópico que nos
presenta la conquista del Imperio de Occidente
por los bárbaros como una ruptura decisiva. Las
relaciones no siempre fueron de enfrentamiento,
sin olvidar que “la mayor parte de los bárbaros
que cruzaron las fronteras no lo hicieron como
invasores, sino como inmigrantes que se establecían en territorio imperial con autorización”.
(22)
Ni siquiera la caída del imperio romano supuso un gran cambio –el cambio había sido muy
progresivo-, simplemente se reemplazó la administración, y “es dudoso que la deposición de
Rómulo Augústulo en 476 cambiase algo en las
vidas de quienes habitaban en Italia.” (23)
Para Fontana, fueron más decisivas en la caída del Imperio romano las divisiones en el seno
nistración, ni la fuerza del ejército, sino la comunidad de ideas e intereses que existía entre los aristócratas romanos y los notables locales, por cuya mediación se gobernaban las provincias.” (19)
- 173 -
EUROPA ANTE EL ESPEJO. JOSEP FONTANA
de la propia sociedad del Imperio –entre ricos y
pobres-, que el conflicto con los “enemigos externos”. Mucho antes de que los bárbaros asumieran el control ya existían signos de parálisis
en la estructura administrativa central y enormes
fracturas sociales: privatización de las funciones
públicas, aumento de las desigualdades económicas y, en consecuencia, consolidación de una
capa de magnates y endeudamiento de colonos
-por los impuestos- que acabarán poniéndose
bajo la protección de un patrono, iniciando un
proceso de sujeción a la tierra del que surgirá el
feudalismo. (23)
Muchas veces se dice que las propias masas
rurales eran bárbaras. Según esa visión, los enemigos que destruyeron el Imperio eran tanto
internos como externos. En estos casos se utiliza
el término “bárbaro” para designar no sólo a los
invasores, sino también a los que no aceptaban
el orden social imperial.
Este abuso de la ambigüedad del concepto
de “bárbaro” unido a la visión tópica de “la caída
del Imperio” tiene como objetivo cumplir una
función “moralizadora”: avisarnos de que nuestra
sociedad actual no se enfrenta sólo al peligro de
los “bárbaros” exteriores –la inmigración- sino
también a esos “bárbaros” interiores que son las
“masas”, a las que es necesario mantener a raya
para evitar que destruyan la civilización.
Lo que realmente destruyó el Imperio tardío
fue la práctica política de anteponer los intereses
privados a los colectivos, pero esto puede suscitar comparaciones incómodas con la situación
del presente. Por eso se prefiere “sacar del cajón
el viejo espantajo de la decadencia de Roma que
examinar los factores internos de división, como
pueden ser el aumento en la desigualdad de la
fortunas o las limitaciones de la libertad.” (24)
- 174 -
Fontana cierra este capítulo poniendo como
ejemplo el famoso poema de Kavafis, “Esperando a los bárbaros”, donde el emperador y los
senadores, tras esperar en vano la llegada de los
bárbaros, exclaman: “¿Qué será de nosotros,
ahora, sin bárbaros? / Porque hay que reconocer
que estos hombres resolvían un problema.” (25)
2.- El espejo cristiano
Según la historia oficial europea, el segundo
elemento caracterizador de “lo europeo”, junto a
la cultura clásica, es el cristianismo. Éste suele
sernos presentado como una doctrina definida
desde sus orígenes, cuando lo cierto es que entre el cristianismo original y el de la época constantiniana hubo una larga y compleja evolución.
(26)
Fontana divide dicha evolución en tres etapas: la del Jesús histórico, la del paso de la Palestina rural a las ciudades helenísticas y la de la
asociación del cristianismo con el Imperio7, que
lo contagió de todas las rigideces del poder.
La primera y, especialmente, la segunda etapa tuvieron un carácter plural y comunitario.
Existía una gran variedad de “herejías”, no en el
sentido de “secta”, que tomó posteriormente,
sino en el sentido originario de airesis, esto es,
“elección”, “opinión” o “escuela de pensamiento”.
7
Llegándose a convertir en “un gobierno eclesiástico,
paralelo al secular”, con el que colaboraba para dar
cumplimiento a los decretos imperiales. Véase como ejemplo el sínodo de 314, que estableció la excomunión a los soldados cristianos que abandonasen el servicio militar. (28)
BERNAT CASTANY PRADO
Todas estas “escuelas” convivieron sin demasiados conflictos8 hasta que Constantino asoció
el cristianismo al Imperio y creó una Iglesia con
una autoridad centralizada que tenía la potestad
de fijar las “verdades” admitidas.9“ (27) que pasó
a convertirse en uno uno de los principales apoyos de ese nuevo “Imperio cristiano”.” (29)
Paradójicamente, las herejías presentaban
numerosos elementos que recuerdan al cristianismo primitivo: creencia en la proximidad de un
fin de los tiempos, ascetismo, celibato, vegetarianismo, numerología, astrología, valoración de
evangelios “apócrifos” y de la tradición gnóstica,
etc.
Como la diversidad de opiniones podía suponer una contestación de su poder, la Iglesia
reescribirá su propia historia, logrando imponer
la idea de que el cristianismo fue, desde su origen, una sola doctrina unitaria. Con el objetivo
de legitimarse, inventará el concepto de “herejía”, al que empezó a atribuirle siempre los mismos rasgos: promiscuidad10, sodomía, brujería,
origen oriental, elementos de dualismo11 o antropofagia 12. Estos estereotipos se seguirán utilizando a lo largo de toda la historia como, por
ejemplo, en las condenas de los templarios y de
los cátaros o en las “cazas de brujas” del siglo
XVII.
Lo que parece evidente es que su persecución no fue tanto una cuestión de “dogma” como de disciplina. No es de extrañar que la Iglesia
temiese a unas comunidades que se mantenían
al margen del poder episcopal, que presentaban
una fuerte participación de los laicos, incluyendo
a las mujeres, que eran muy críticas con sus actos, etc.
8
Es normal que “las divergencias doctrinales no pareciesen decisivas a unos grupos que compartían la
creencia de que el fin del mundo estaba próximo”
(27). Por otra parte, al desaparecer el componente
escatológico, hacia el siglo III, se produce una moderación de las posturas acéticas, que se conservarán sólo entre los grupos más radicales del cristianismo oriental como, entre otros, los ascetas egipcios o los ermitaños de Siria y Capadocia.
9
La Iglesia tratará de recobrar el sueño de un “imperio
cristiano” con la coronación de Carlomagno en Roma; o los papados imperiales… Hobbes llegará a
decir a mediados del XVII que “el papado no es otra
cosa que el fantasma del difunto Imperio romano,
que se sienta coronado sobre su tumba.” (cit. en 29)
10
En parte, porque las mujeres tenían un papel importante en dichos grupos.
11
Presentes en el cristianismo originario y en los escritos
apocalípticos.
12
Cf. Norman Cohn, Los demonios interiores de Europa,
Alianza Editorial, Madrid, 1980.
Pero la Iglesia no perseguirá sólo a ese otro
interior que era el hereje, sino también a ese otro
exterior que era el pagano. Se producirán persecuciones y campañas militares –ahora son los
paganos los que son arrojados a las fieras o
quemados por los cristianos- con el objetivo de
acabar con las últimas comunidades paganas, lo
que, según Fontana, no parece que haya sucedido hasta el siglo IX13. (32)
Por su parte, Martín, obispo de Tours, luchó
contra la vieja religión “pagana”, que no era más
que un sincretismo que integraba las divinidades
locales en un panteón común de origen grecorromano. Sus esfuerzos evangelizadores le llevaron a incendiar templos, talar árboles sagrados,
derribar ídolos, etc.
13
Los filósofos paganos emigraron, fundamentalmente,
a Mesopotamia, Persia y el Asia Central. Para las ciudades cristianizadas, se refugiaban en zonas rurales.
Lejos de la “barbarie” cristiana, en la frontera entre
el Imperio romano y el persa, los perseguidos fundaron la ciudad de Harrán, donde sobrevivió hasta
el siglo XI una escuela neoplatónica que tuvo un
papel destacado en la transmisión de la cultura
griega al mundo islámico.
- 175 -
EUROPA ANTE EL ESPEJO. JOSEP FONTANA
El paso del cristianismo primitivo a la cristiandad oficial conllevó numerosos cambios que,
en un principio, escapan a la esfera de la religión.
Cambios en las costumbres (se eliminan los juegos circenses, la fiesta del 1 de enero…), en la
concepción del tiempo y de la historia (se introduce un nuevo calentario, se empieza a contar
los años a partir del inicio de la “era cristiana”14),
en la concepción del espacio (a la geografía,
realista aunque imprecisa, de la cultura clásica le
sucederán unos mapas del mundo alegóricos15),
en la ordenación de la ciudad (el modelo reticular de la ciudad romana es sustituido por un modelo de crecimiento más espontáneo que tiene
como centro principal el templo), en las normas
de la vida (sexualidad, matrimonio).
Fue durante lo que conocemos como la “era
patrística” o “Iglesia de la Antigüedad tardía”,
cuando se completó el proceso de fijación de la
doctrina “católica” en Occidente y se emprendió
la gran tarea de la conversión del mundo “bárbaro”: germanos, celtas, galos, etc.
Pero sería simplificar demasiado identificar la
evangelización con la expansión de Europa ya
que la conversión al cristianismo se limitaba en
muchas partes a las capas dirigentes urbanas,
mientras que en el campo perduraba el paganismo autóctono y romano, que hoy en día sobrevive como superstición o folklore, a lo que se
sumaron de forma bastante superficial algunos
pocos elementos cristianos. De esa mezcla compleja, dice Fontana, surgirá la cultura medieval.
No debemos, pues, simplificar la historia con
el manejo de unos conceptos demasiado generales, como son los de “cristianismo”, “paganismo” o “herejía” ya que eso supondría, por un
lado, renunciar a comprender la realidad en toda
su complejidad y, por el otro, adoptar el lenguaje
manipulador de los poderosos.
3.- El espejo feudal
La historia tradicional considera que tras la
caída del Imperio Romano vinieron los “siglos
oscuros” de la Edad Media, una época de retroceso o estancamiento entre el esplendor de la
Antigüedad clásica y la recuperación del Renacimiento.
Para Fontana hay mucho de dudoso en la
idea de una gran ruptura y una recuperación.
Parece ser que, por un lado, los “europeos” de
aquel momento no tuvieron esa conciencia de
ruptura, como muestra Gregorio de Tours, que al
escribir su historia, a fines del s. VI, no menciona
“la caída del imperio romano”.
Según Fontana, hubo “más adaptación que
ruptura” por la sencilla razón de que los bárbaros
“no pretendieron fundar naciones nuevas, sino
que intentaron conservar lo más posible de un
Imperio en que basaban su propia legitimidad.”
(41) Tanto es así que uno de esos reinos bárbaros, el Imperio Carolingio, con Carlomagno a la
cabeza, soñará con restablecer el Imperio Romano16.
16
14
Cambio que se inicia en el siglo VI pero que no se
generaliza hasta el siglo VIII.
15
En el mapamundi del monasterio de Ebstorf (s. XIII)
donde los puntos cardinales se identifican con el
cuerpo de Cristo y el centro del mundo es Jerusalén.
- 176 -
Sin embargo, dice Fontana, Europa no se ha hecho a
partir del Imperio carolingio, sino contra él. Precisamente, una idea fundamental en la conformación
de Europa es la de que la diversidad política de sus
pueblos y naciones va a imponerse siempre sobre
los proyectos de crear imperios “universales”. (42)
BERNAT CASTANY PRADO
Por otra parte, no puede decirse que aquélla
fuese una edad oscura de inmovilismo ya que
hubo comunicación e intercambio de mercancías, hombres e ideas17 y se desarrolló “una considerable capacidad de asimilar e integrar los
aportes externos” (48). Resulta, asimismo, arriesgado hablar de estancamiento cuando durante
aquellos siglos la población del continente se
multiplicó por tres.
Por otra parte, hasta el año mil no apareció el
feudalismo, que se caracterizaría principalmente
por una mayor dependencia de la tierra por parte de los campesinos, que no fue el resultado de
un único proceso sino de múltiples y muy complejos fenómenos históricos.
Normalmente el proceso consistió en que,
en aquellos territorios donde había campesinos
libres, que eran la mayoría, empezasen a imponerse familias que acumularon propiedades,
compraron derechos condales, se establecieron
en un castillo y empezaron a diferenciarse claramente por su especialización guerrera y su
género de vida.
17
Según Fontana, la cultura europea no resulta sólo de la
suma y fusión de las culturas romana, germánica y
cristiana, sino también de la “reaparición de substratos étnicos –el legado de las culturas preclásicas-,
la fecundidad de los intercambios entre las diversas
culturas europeas (vikingos y celtas) y lo mucho que
hemos recibido de la ciencia y la técnica de Asia,
llegadas sobre todo a través del mundo islámico.”
(47) En lo que respecta a la influencia islámica –
hasta el renacimiento el árabe fue el idioma más
traducido del mundo-, cabe señalar que la ciencia
del islam no era mera “traducción” de la vieja ciencia griega por la sencilla razón de que la cultura
helenística era originariamente mestiza y los árabes
participaron en ella desde muy antiguo, sin contar
que muchos aportes que no tienen nada que ver
con Grecia llegaron a europa por los musulmanes:
irrigación, papel, sistema numeral indio…
A ello colaborará la Iglesia, que, mediante la
“reforma gregoriana”, redujo el papel que en su
seno desempeñaban los laicos18 y empezó a
controlar la vida cotidiana a través de la parroquia y la creación de cofradías. Esto provocará,
claro está, un desencanto y un malestar que será
el origen de futuras herejías. (52)
Ciertamente, en un principio, la Iglesia se
alió, mediante la “Paz de Dios”, con las clases
populares para defenderse de la violencia nobiliaria. Sin embargo, “la actuación cada vez más
decidida y autónoma de los campesinos asustó a
los eclesiásticos y les llevó a recomponer su
alianza con la aristocracia.” (52) “La Iglesia sacralizaría la entrega de armas al caballero y alentaría
la creación de “órdenes militares” paralelas a las
eclesiásticas.” (52)
En lo que respecta a la nobleza feudal, cabe
señalar que justamente cuando empezó la decadencia de la caballería –al aparecer los arqueros en el siglo XII, para defenderse, los caballeros
tuvieron que llevar una armadura cada vez más
pesadas, lo que acabó restándoles importancia
militar- fue cuando reforzaron su legitimación
construyendo una ideología que anteponía su
función social a su eficacia militar. De este modo,
“se creó el mito de la caballería, con su mezcla de
valores nobiliarios y eclesiásticos, que la sociedad europea posterior conservó, porque le ofrecía el modelo ideal de cómo una minoría superior había conseguido dominar a “las masas”.”
(50)
Concluye Fontana que, “en este caso, el espejo deformante, el espejo feudal de la caballería, ha sido usado para ocultarnos el protagonismo de las “masas”: de los hombres y mujeres
de a pie.” (55)
18
Este proceso es conocido como “clericalización de la
Iglesia”.
- 177 -
EUROPA ANTE EL ESPEJO. JOSEP FONTANA
4.- El espejo del diablo
Hacia el año mil Europa empezará a fijar
unas nuevas fronteras exteriores (que separarán
Europa de los musulmanes y de la cristiandad
oriental) e interiores (que aislarán a una parte de
su propia sociedad) reciclando los viejos otros
contra los que se había inventado. Será entonces
cuando el “bárbaro” se convierta en “infiel” y el
“pagano” en “hereje” o en “bruja”. Para crear y
luchar contra estos nuevos otros se utilizarán las
Cruzadas y la Inquisición.
Las Cruzadas, como la Conquista de América,
son el resultado de una convergencia de intereses espirituales y materiales. Lo cierto es que las
relaciones entre cristianos y musulmanes no
siempre fue de total enfrentamiento. Esta idea
de un enfrentamiento natural e inevitable fue
construida por los mismos cristianos para intentar apropiarse de territorios y riquezas ajenos.
Recuérdese, por ejemplo, cómo la llamada batalla de Poitiers, de 732, “parece haber sido poco
más que el fracaso de una banda de merodeadores”. (56)
Por otra parte, “esta percepción mitificadora
del choque entre cristianos y musulmanes no
corresponde a la que tenía el mundo islámico,
que funcionaba con otra escala de valor.” (57)
Por un lado, el Califa era el más poderoso soberano de la tierra y nunca consideró a los reinos
de Occidente como enemigos poderosos; por el
otro, el islam de la época respetaba las “religiones del libro” y aceptaba ideas como la de que
Jesús era un profeta o la de que María era virgen.
En todo caso, “para los europeos Oriente era una
tierra de maravillas y riquezas sin cuento, mientras que, en contrapartida, los musulmanes veían
poco que admirar en la Europa cristiana” (57).
- 178 -
El espíritu de cruzada ha deformado no sólo
nuestra percepción del Islam, sino también nuestra percepción de la cristiandad oriental. Tanto
es así que hemos acabado por excluir de la historia de Europa a Bizancio, a Rusia y al cristianismo
“asiático”, que en el siglo XIII se extendía desde
Egipto hasta el mar de China.
El cierre de la sociedad europea se produjo
también hacia su interior. “Aquello a que ahora
se llamará herejía es algo menos organizado y
más próximo a las masas populares”. (63) Se trata más bien de una mezcla de creencias populares anteriores al cristianismo y un fuerte sentimiento de rechazo hacia la corrupción de la Iglesia establecida, que de una verdadera disensión
dogmática.
Sin embargo, no sólo la historia nos ha proporcionado una visión sesgada de estos movimientos, sino también los historiadores, que
prefieren pensar en fanáticos “antes que suponer que tales masas fuesen capaces de pensar
por su cuenta y de movilizarse ante problemas
que les afectaban.” (63)
Cuando la Iglesia podía, las fagocitaba,
cuando no, las perseguía. En todo caso, era “el
desafío a su poder el que provoca la condena,
mucho más que la naturaleza de las doctrinas
predicadas.” (65) Al fin y al cabo, muchas de
aquellas ideas eran en todo o en parte aceptadas
por la Iglesia y sólo se las condenaba cuando las
esgrimían grupos que escapaban a su control.
Tal sería el caso del proceso a los templarios,
en el siglo XIV, cuyo pecado principal fue tener
demasiado poder; de la invención de una conspiración de leprosos, que querrían infectar a
todos los cristianos, aliados con el rey moro de
Granada, y que sirvió para apropiarse de las
abundantes riquezas que poseían las leproserías;
o la persecución de los cátaros, que parecían
BERNAT CASTANY PRADO
responder a las aspiraciones populares mucho
mejor que las respectivas iglesias oficiales19.
Así resulta que “el peligro para las Iglesias,
pues, no residía tanto en las elucubraciones de
los teólogos como en esa fe sencilla de las capas
populares que se resistía a los esfuerzos de unos
predicadores” aliados con “una jerarquía acumuladora de riquezas” y “aliada al orden político
feudal.” (68)
Otro enemigo interior importante para la
formación de la identidad europea fueron los
judíos, quienes a pesar de haber vivido en suelo
europeo desde muchos siglos antes que los eslavos, los búlgaros o los magiares y ser “socios
fundadores” de lo que hoy día entendemos por
Europa, todavía hoy son considerados una comunidad extraña. (71) Lo cierto es que hasta el
siglo XI la mayor parte de los judíos vivieron plenamente integrados en los diferentes territorios
del continente. Prueba de ello es que, siglos más
tarde, los sefardíes siguiesen hablando castellano, y no hebreo, en el exilio.
“Fue la Iglesia, que no podía admitir la existencia de una cultura que escapase a su control,
la que se encargó de marginarlos –desde el IV
concilio de Letrán, en 1215, no cesó de exigir
que vistiesen de modo distinto y llevasen signos
de identificación- y se esforzó en impedir la
“compañía y familiaridad” entre judíos y cristianos. Se nos suelen mostrar las persecuciones de
los judíos como consecuencia de un odio popular basado en prejuicios irracionales. Pero se
olvida que ese odio y esos prejuicios, que no
parecen haber existido antes del siglo XI, han
sido alimentados por la Iglesia, que ha creado el
mito de ese “enemigo interior” al que podía
19
Dice Fontana que la represión de los cátaros fue brutal,
si bien “la extirpación no fue tan completa como se
presumía, sino que dejó una herencia de incredulidad y anticlericalismo.” (70)
hacerse responsable de cualquier desgracia colectiva.” (72)
5.- El espejo rústico
Suele dividirse la baja Edad Media en dos fases: una de ascenso y crecimiento, que llegaría
hasta comienzos del siglo XIV; y otra de crisis y
decadencia, que se extendería hasta entrado el
siglo XV.
Ciertamente, una Europa biológicamente
debilitada por el hambre fue presa de la peste,
que los mongoles contagiaron a los genoveses
en el sitio de Kaffa, en Crimea, echando cadáveres de hombres muertos por la peste al interior
de la ciudad. El problema fue que mientras que
la peste era una enfermedad endémica en el Asia
Central, ésta sorprendió a una población europea sin defensas y la diezmó. (73-74)
Pero en lugar de ver la peste como el origen
de todo, Fontana propone “situar estos hechos
dentro de la evolución de la sociedad medieval.”
(75) Lo que hizo la peste fue acelerar una crisis
económica preexistente.
Con la peste, la movilidad disminuirá y la polarización entre ricos y pobres aumentará, lo que
provocará que la violencia social sea cada vez
mayor. (77) Es normal, pues, que en la Europa de
los siglos XIV al XVI haya cada vez más revueltas
campesinas o urbana: los “proyectos democráticos de Savonarola”, la revuelta campesina de
Wycliffe en Inglaterra, en 1381, las guerras campesinas alemanas, etc.
Aunque en un principio los humanistas cristianos, herederos de la “devotio moderna”, dieron su apoyo a las reivindicaciones religiosas de
los movimientos populares, en cuanto advirtie- 179 -
EUROPA ANTE EL ESPEJO. JOSEP FONTANA
ron que éstas también tenían un carácter social y
político, se lo retiraron inmediatamente. (83)
Según Fontana, “todas estas resistencias al
orden establecido –en los planos político, económico, social y religioso- se nos muestran generalmente como anomalías en el curso normal de
la historia. Ello se debe a que hemos construido
nuestra explicación de la evolución de la sociedad europea de forma que nos lleva a ver todo lo
que conduce hasta nuestro presente como lo
“normal”, y a considerar lo que se aparta de esta
regla como aberraciones o, para quienes las ven
con simpatía, como utopías inviables.” (84)
Ciertamente, todas estas revueltas pueden
no verse como hechos puntuales, como aberraciones respecto a su tiempo, como resistencias
anacrónicas contra el progreso. “Tal vez hubo
una alternativa a la vía de evolución seguida, un
proyecto coherente para fundamentar una sociedad más justa e igualitaria, cuyos rastros pueden adivinarse en el complejo de ideas que forman lo que solemos llamar la “cultura popular”
de la época, y que sería mucho mejor llamar
“cultura crítica”, porque su caracterización como
“popular” es un recurso ideado para situarla en
un plano inferior a la “cultura letrada” de las “élites”.” (84)
Esa cultura alternativa a la cultura clerical y
erudita incluiría la burla de la caballería en una
obra como Audigier, la burla de la Biblia en los
textos en latín macarrónico de los goliardos, los
Evangelios de las ruecas, el desafío de la moral
imperante en los fabliaux eróticos, las fiestas
populares, los “carmina burana”, los textos de los
goliardos, etc.
mentos de la sociedad estamental, sino de recordar la unidad esencial de los hombres, al
mostrar a reyes y obispos haciendo las mismas
funciones fisiológicas que sus súbditos y fieles.”
(86)
Por otra parte, no se trata, como se pretende
con frecuencia, de una cultura esencialmente
“campesina”. La contraposición entre campo y
ciudad es artificial ya que la relación entre ambos mundos era muy estrecha y la crítica no la
entonan campesinos contra ciudadanos sino
que “se dirige, ante todo, contra los grupos privilegiados que tratan de racionalizar su explotación con la teoría de los tres órdenes.” (86)
Toda esta contracultura será recogida por
gente como Pieter Bruegel, Maquiavelo o Rabelais, en cuya obra se dará un complejo “mestizaje
de lo popular y lo letrado, reunidos en una visión
crítica” (87).
Sin embargo, la mayor parte de los letrados
se esforzarán en representar al campesino como
un ser ridículo y estúpido con el objetivo de neutralizar el inconfesado temor que les causaba su
indocilidad y rebeldía. (86)
De este modo, se elaboró el nuevo espectro
que había de aterrorizar a los europeos: el de ese
rústico “vulgar, estúpido y malvado” que hacía
peligrar el orden establecido20. “La imagen del
enemigo a combatir era ahora la del “rústico”,
que abarca todos los matices de la barbarie, la
ignorancia, y la bajeza que caracterizan al “villano” frente al “noble”.” (88)
20
Según Fontana, si bien Bajtin estudió todas
estas expresiones, no supo ver lo que significaban en el terreno de la crítica social. “No sólo se
trata de hacer burla de algunos de los funda- 180 -
Así, “el gran miedo de una conmoción social acabaría
con ese proyecto de transformación que podía
haber fundido en un solo empeño los ideales de reforma política y religiosa del humanismo y las aspiraciones de unas capas populares europeas que
querían una sociedad más igualitaria” (88)
BERNAT CASTANY PRADO
6.- El espejo cortés.
A pesar de los esfuerzos realizados por reprimir las numerosas revueltas que se produjeron a lo largo del siglo XVI y XVII, éstas se fueron
haciendo cada vez más numerosas, conscientes
y radicales. La vieja presión de la nobleza y la
renovada presión de los soberanos, que cada vez
exigían más impuestos, aumentaba el malestar,
provocando cada vez más protestas. Así, “a comienzos del siglo XVI el orden establecido parecía amenazado en Europa.” (89)
Será durante esos dos siglos cuando se intente, en toda Europa, realizar una reconquista
interior que hiciese posible un nuevo consenso.21“ Según Fontana, tanto la Reforma como la
Contrarreforma lucharon contra la disidencia –
en las figuras de la bruja, el hereje, el incrédulo,
el judío…22- y por “difundir una religiosidad ortodoxa que facilitase el control social a través del
pastor o del párroco.” (90)
La segunda parte de ese programa de conquista interior, la imposición de una religiosidad
y una moral ortodoxas, exigía ante todo el con21
Cf. José Antonio Maravall, La cultura del Barroco, Ariel,
Madrid, 1975.
22
Si bien es cierto que las primeras oleadas de persecución de brujas se dieron ya, en el siglo XIV, en los
Países Bajos, Alemania y norte de Francia, éstas fueron insignificantes comparadas con la “caza de brujas” de los siglos XVI y XVII, época en la que tuvieron
lugar miles de procesos y se produjeron un gran
número de condenas a muerte, que se estiman entre un mínimo de 50 000 y un máximo de 200 000,
de las cuales el 80 por ciento eran mujeres. Si en España, Portugal e Italia hubo menos casos de condenas a muerte por brujería es porque la Inquisición
ya estaba ocupada en perseguir a protestantes, moriscos y judaizantes. Nótese, como ejemplo, cómo
en Francia la persecución de las brujas se activó al
acabar la de los herejes. (90-91)
trol de la religión “popular”, eliminando de ella
las prácticas autónomas de cualquier tipo que
serían condenadas como “superstición”, lo que
tuvo como resultado la “confesionalización” integral de la sociedad. (93)
En España la Iglesia luchó contra “la ignorancia religiosa” de las capas populares que, según
los clérigos “parecían indios”. En Galicia se realizaron “misiones” que fueron verdaderas campañas religiosas “de choque” –confesiones públicas, sermones amenazadores, persecucionescon las que se removía la vida entera de un pueblo, hasta crear en los fieles un clima de terror
ante las penas del infierno, y de la tierra. (95)
El aumento de una religiosidad ortodoxa en
siglo XVII se proyectó en una nueva cultura de la
muerte, “que era parte esencial de la imposición
de la creencia en el Purgatorio y en la eficacia de
la mediación de la Iglesia en la otra vida.” (95)
Por otra parte, en los países católicos, se utilizó la
confesión como un mecanismo de control de la
vida privada.
Otra de las armas que se utilizó durante esta
cruzada interior fue la regulación de la sexualidad, que todavía seguía siendo extremadamente
libre entre las capas populares –madres solteras,
relaciones extramatrimoniales, masturbación
femenina, masturbación mutua heterosexual-23.
“La naturaleza fundamentalmente social de esta
campaña explica que se diera por igual en la
Europa del catolicismo y en la de la Reforma”
(97)
Si bien es cierto que la represión de la cultura alternativa siguió planteándose como un
23
Cuando la presencia de la Iglesia empiece a remitir,
será la “ciencia médica” la que tome el relevo en este esfuerzo por castigar las “desviaciones” de la
norma. (cf. Foucault).
- 181 -
EUROPA ANTE EL ESPEJO. JOSEP FONTANA
combate contra la “rusticidad”, que era el nuevo
nombre de la barbarie, ya no se la oponía al refinamiento de las clases nobles (cf. el Cortesano de
Castiglione), sino a las actitudes y valores que se
suponía que compartía toda la sociedad. De ahí
que se pase de hablar de “cultura cortesana” a
hablar de “civilización” o “urbanidad”. (98)
También se producirá una apropiación de las
lenguas vernáculas por parte de los letrados. “El
“culteranismo” latinizante se introduciría precisamente para apartar de la cultura a la plebe,
puesto que su principio esencial era “que no se
ha de hablar común, porqué es vulgar bajeza”.”
(99). También en Francia se momificará el francés
de Chrétien de Troyes, François Villon o Rabelais… “Lo que importaba conseguir a través de
esa reglamentación del lenguaje que penalizaba
cualquier desviación del código gramatical y
ortográfico era controlar el uso, proscribir como
inconveniente el vocabulario “plebeyo” y debilitar con ello en la “plebe” la capacidad de expresar las ideas que correspondían a este vocabulario.” (100)
Para Fontana el camino que va del Renacimiento a la Ilustración no pasa, o no pasa sólo,
por los humanistas, racionalistas, científicos, etc.,
sino también, o sobre todo, por los “sefardíes”
instalados en Amsterdam24, los collegianten
24
Los “sefardíes” expulsados de España y Portugal y
emigrados a Holanda sufrieron numerosas experiencias –el exilio, la persecución, las conversiones,
el choque cultural, la obligación a fingir una fe que
no tenían, la decepción de un milenarismo y un mesianismo que nunca se cumplían, etc.- que hicieron
que se extendieran entre ellos el escepticismo y el
relativismo. En esa cultura en crisis se formó Baruch
Spinoza. Es digna de mención la figura de Sabatai
Zevi, un judío de Esmirna de precario equilibrio
mental, que el cabalista Nathan de Gaza proclamó
el Mesías, en 1665, y que acabó abjurando de su religión, en 1666, cuando los turcos le dieron a elegir
entre la conversión al islam y la muerte. Esto causó
una gran decepción entre sus seguidores, si bien al-
- 182 -
holandeses25, la tradición hermética, el libertinismo o la continuación de una tradición republicana inspirada en Maquiavelo y otros movimientos contestatarios entre los cuales hubo la
suficiente comunicación como para formar una
tradición alternativa coherente que merece ser
considerada como parte de la primera ilustración. (102)
7.- El espejo salvaje
Al romperse, en el XVI, la unidad religiosa y
potenciarse el uso literario de las diferentes lenguas vulgares, Europa hubo de mirarse “en un
juego de espejos más complejo para distinguir lo
que la identificaba dentro de su diversidad, y la
hacía distinto a los demás.” La nueva forma de
pensarse a sí mismos los europeos ya no podía
basarse en la religión, puesto que no todos
compartían la misma, por lo menos la misma
versión, sino “en creerse superiores moral e intelectualmente.” (107) En este espejo deformante
se reflejarán, primero, el “salvaje”, que llevó al
genocidio y la trata de esclavos, y luego, el “primitivo”, que llevó al imperialismo.
La construcción del concepto de “salvaje” –
que no deja de ser una traducción cultural del de
“bárbaro”- pasó por diferentes etapas. Para empezar, la idea de “salvaje” ya existía en la mitología medieval europea. Se lo representaba como
gunos interpretaron su apostasía como un misterio
y le siguieron fieles. (103) El libanés Amin Maalouf
actualiza este tipo de interpretación en su libro Orígenes.
25
Que parten del reformismo religioso, sobre todo del
anabaptismo, de fuerte impronta pacifista, pero realizan, durante el siglo XVII, “una borrascosa travesía
espiritual de la fe a la razón” para pasar a defender
valores como la tolerancia y la racionalidad que influirán, más adelante, en la gestación de la primera
Ilustración.
BERNAT CASTANY PRADO
un ser peludo y armado con un garrote que
mientras en los relatos religiosos era un penitente, para el saber popular era el símbolo de la
fuerza y la simplicidad de la naturaleza26.
Con el descubrimiento de América, el “salvaje” dejará de ser un mito para convertirse en una
realidad, aunque mitificada. En un primer momento, Colón dará una imagen idílica de los indios según la cual estos seres eran generosos,
pacíficos, cobardes, deístas y especialmente aptos para ser convertidos al catolicismo. Sin embargo, en poco tiempo, Colón pasará a considerarlos como perversos, engañosos, bárbaros,
antropófagos e idólatras. (108) En ambos casos,
Colón desconoce a los indígenas, lo que llevó a
Todorov a afirmar que “Colón descubrió América
pero no a los americanos.27“
En 1550 tuvo lugar la famosa Controversia
de Valladolidad, en la que el dominico Bartolomé de Las Casas y el filósofo y erudito Juan Ginés
de Sepúlveda discutieron acerca de la humanidad o inhumanidad de los indígenas así como de
la legitimidad de las conquistas y los modos de
evangelización.
Juan Ginés de Sepúlveda creía lícito dominar
a los indígenas, incluso por las armas, porque
eran “todos bárbaros en sus costumbres y la
mayor parte por su naturaleza sin letras ni prudencia, y contaminados con muchos vicios bárbaros” (cit. en 108); mientras que Las Casas afirmaba que “este nombre de bárbaros cuadra a
ciertos españoles que afligieron a los indios,
gente en verdad inocente y la más mansa de
todas, con tan horrendas crueldades, tan terribles mortandades y males más que infernales”.
(cit. en 108)
26
Cf. Roger Bartra: Wild men in the looking glass, The
University of Michigan Press, 1994
27
Cf. Tzvetan Todorov, La conquista de América, Siglo XXI,
2005, p. 57.
En aquel tiempo la conversión religiosa tendía a confundirse con la sumisión política porque
la conversión implicaba vivir “en cristiandad,
sujeción, obediencia y policía, como los demás
sus vasallos, que los reyes tienen y poseen en los
demás reinos.” (109)
En un principio, los indios, que tenían religiones sincréticas, creyeron que bastaba con
añadir el dios y los ritos cristianos a su cultura,
pero entendieron que no era así cuando la pesquisa inquisitorial de 1562 torturó a más de 4500
indios y 158 murieron por el trato recibido.
Según V. M. Godinho, en los descubridores
hay una imbricación compleja de motivos “entre
la cruzada y el comercio, entre la piratería y la
evangelización.” (cit. en 109) Esta curiosa mezcolanza se verá en Colón, Vasco de Gama, Camoens
y Cortés, entre otros.
Lo cierto es que aunque los gobernantes sí
se preocuparon por la suerte de los indígenas e,
incluso, tomaron medidas para evitar que se
abusase de ellos –las Leyes Nuevas-, “la conquista y la explotación de las Indias era esencialmente una empresa privada, en la que se le reservaba
al rey su parte, como en la Edad Media se le
guardaba la del botín.” (110)
No se trata, pues, de un choque entre dos
culturas sino, más bien, de un choque entre dos
épocas económicas diferentes. Los encomenderos eran como “empresarios que perseguían
móviles económicos”. Por otra parte, “todo el
desarrollo colonial que hizo posible que Europa
crease, entre 1650 y 1850, los imperios mercantiles en que se fundamentaría el crecimiento económico moderno, tiene el mismo origen.” (110)
- 183 -
EUROPA ANTE EL ESPEJO. JOSEP FONTANA
Michel de Montaigne tiene el honor de
haber sido uno de los pocos en criticar “los argumentos de quienes pretendían justificar la
dominación por la barbarie de los sometidos”.
(113) En su famoso ensayo “De los caníbales28“ –
donde seguirá de cerca a Jean de Léry29 y al último Las Casas30-, Montaigne se enfrentará con el
concepto mismo de “barbarie” al afirmar que
“cada uno llama barbarie a lo que no le es habitual” y añadirá que, en todo caso, es más bárbaro
hacer sufrir a alguien vivo, torturándolo o quemándolo vivo, como hacían no sólo los españoles en América sino también los europeos en
Europa, que comerse a alguien que, después de
todo, ya está muerto.
En lo que respecta a las colonias inglesas,
cabe decir que tampoco allí el enfrentamiento
entre colonos y “salvajes” fue inevitable y natural31. Hubo casos de colaboración pacífica –con
los iroquois, por ejemplo-, pero a la Corona no le
interesaba este tipo de colonización y contribuyó a la construcción cultural del indio como “salvaje”.
En un principio, los colonos puritanos, por
creerse superiores, no se mezclaron con los indios ni tuvieron demasiados escrúpulos en expulsarlos o eliminarlos de sus tierras. Con el tiempo
los argumentos que legitimaban el despojo se
secularizaron, con lo que la sociedad norteamericana del siglo XIX empezó a practicar el esquizofrénico juego de celebrar al indio idealizado
como un “noble salvaje” y considerar a los indios
reales como bárbaros que impedían el avance de
la civilización hacia el oeste. (111) Fue entonces
cuando se generó “la epopeya del oeste”, según
28
También en “De los carros” trata el tema.
29
Cf. Jean de Léry, Histoire d´un voyage en terre du Brésil,
Librairie Droz S.A., Geneva, 1975.
30
Cf. Tzvetan Todorov, Op. Cit, pp. 200 y ss.
31
Subrayar la contingencia de los hechos históricos nos
hace, a la vez, libres y responsables.
- 184 -
la cual en estas nuevas tierras los pioneros habían de fundar “una sociedad más equitativa y más
libre: una utopía agraria fundada en la concesión
gratuita de tierras a todos los colonos.” (112)
“Paradójicamente, el exterminador se presentaba a sí mismo como la víctima.” (112) Baste
pensar en la literatura del lejano oeste, en la que
el indio era un salvaje que le arrancaba la cabellera a los blancos, cuando dicha práctica la habían extendido los blancos al exigir el cuero cabelludo como prueba de que los mercenarios blancos e indios habían cumplido con sus misiones.
En lo que respecta a ese otro otro interior
que eran los negros, los cuadros hegemónicos
de la sociedad norteamericana crearon lo que
DuBois llamó “la línea de color32“, esto es, un
odio racial culturalmente construido que debía
servir para dividir a los blancos esclavos (indentured servants) y a los blancos pobres de los esclavos negros, ya que por aquel entonces se temía
que todos estos grupos sociales tomasen conciencia de clase y uniesen sus fuerzas33.
En el siglo XVIII se producirá un segundo intento de “hallar” al buen salvaje. Bougainville y
Cook difundieron una imagen idílica de las islas
del Pacífico –donde casualmente Bacon había
situado su Nueva Atlántida- que quizás un hecho
como el famoso motín del Bounty, sucedido el
28 de abril de 1789, ayudó a divulgar. Por su
parte, artistas como Melville, Stevenson, Gauguin o Jack London crearon para el gran público
una imagen paradisíaca de aquel lugar, que todavía hoy el cine mantiene viva.
32
W. E. B. Du Bois, The souls of Black Folk, Bantam Books,
1989 [1903]
33
Cf. Howard Zinn, A people´s history of the United States,
Pearson Education, 2003.
BERNAT CASTANY PRADO
Lo cierto es que “el noble salvaje” de la fábula, cuya característica esencial era la mansedumbre, no existía. El encuentro con los indígenas
reales fue complejo y contradictorio y se saldó
con más desencuentros que otra cosa. Pero, finalmente, esos dos mundos culturales que no se
comprendían encontraron un punto de encuentro: el poder. En efecto, dirigentes nativos vieron
que el nuevo sistema de civilización europea,
menos igualitario, les resultaba beneficioso personalmente y “ayudaron a “europeizar” las islas
en su provecho”. (115)
En lo que respecta a la esclavitud, cabe decir
que su origen moderno se encuentra en la economía de plantación –que abundó en el Caribe,
Brasil y Estados Unidos-, que requería, para ser
rentable, un elevado número de trabajadores a
bajo costo. Con el objetivo de cumplir con las
necesidades de dicho sistema económico, entre
1600 y 1800, cruzaron el Atlántico ocho millones
de esclavos procedentes del África negra34. (115)
Como señala Fontana, siempre que se quiere
legitimar el dominio, aparecen teorías que “demuestran” que los dominados son inferiores y,
por lo tanto, no tienen derechos, o que son incompletamente humanos y, por lo tanto, tienen
el deber de ser sometidos para gozar del derecho de ser civilizados.
Al parecer, los mismos ilustrados franceses
participaron del trabajo colectivo de legitimar la
esclavitud. Ni Voltaire ni Montesquieu, quien dijo
que “el azúcar sería demasiado caro si no se
hiciese trabajar la planta que lo produce por
medio de esclavos (De l´esprit des lois, XV, 5), se
opusieron a la corriente general de opinión. Lo
cierto es que la Europa moderna “no hubiera
34
Según Howard Zinn, si contamos los que murieron en
la caza, transporte del centro de África a la costa,
travesía del Atlántico y suicidios, deberíamos hablar
de varios millones más de afectados.
sido posible sin el trabajo forzado de los otros.”
(116)
Claro está que el menosprecio de las culturas
de los “otros” se basaba en el desconocimiento
que de ellas tenían los europeos y en su incapacidad para comprender lo que se apartaba de su
horizonte mental. Lo cierto es que a pesar de los
relatos de viajes, descripciones, dibujos etc. “la
ignorancia del común de los europeos de la
época de la Ilustración respecto de la diversidad
de los humanos resulta extraordinaria.” (116)
La inferioridad “natural” de los salvajes fue
legitimada también por los naturalistas europeos del siglo XVIII como Buffon o Linneo35. Lo
cierto es que, aunque los primeros teóricos del
racismo partieron de la tradición ilustrada, también recibieron un considerable apoyo de la
biología y la medicina, que les proporcionará
diversos métodos –el índice cefálico de Retzius,
que distinguía entre razas dolicocéfalas y braquicéfalas, etc.- para objetivar la pretensión de
que las diversas razas tienen un origen y naturaleza distintos36.
Con ello se prepará el camino para que más
adelante se crease “un nuevo racismo con pretensiones científicas” que ayudaría a justificar, en
el XIX, la “segunda, y mayor fase de expansión
imperial” así como “una nueva forma de tráfico
de seres humanos, la de los “culís” del este y
sureste asiático, de un volumen mucho mayor
que el de la esclavitud negra.” (118)
35
Por otra parte, el estudio de la religión y el pensamiento “salvaje” o “primitivo” “se encomendaría a la antropología, ya que se consideraba que su naturaleza
elemental, “prelógica”, lo hacía indigno de ser analizado con los métodos y las reglas que se aplicaban
a las culturas “civilizadas”. (117)
36
Más tarde dichas disciplinas ayudaron a desarrollar los
“métodos” necesarios para asegurar la limpieza étnica, desde la eugenesia hasta el exterminio. (117)
- 185 -
EUROPA ANTE EL ESPEJO. JOSEP FONTANA
Lo cierto es que “tan convincente y útil resultó el mito racial, que se aplicó incluso en el interior de las sociedades europeas.” (118) Francia,
por ejemplo, pasó a concebirse como una nación
integrada por dos pueblos: los francos –nobles,
guerreros, vencedores- y los galos –campesinos,
plebeyos, vencidos-. Se llegó a pensar que, a
pesar de la Revolución Francesa, seguían mandando los “francos” –los antiguos nobles- aunque los “galos” tuviesen el poder económico eran la burguesía industrial-; de ahí que Gobineau, en su discurso aristocratizante, afirmase
que todo lo importante de la historia humana
era obra de los arios, lo que explicará, en parte, el
futuro colaboracionismo francés. Los que reivindicaban una Francia “gala”, en cambio, elaborarán una actitud más populista y democrática,
con mitos provenientes de la cultura celta37.
“El racismo ha seguido instalado en nuestras
sociedades pese a que la investigación científica
le ha arrebatado cualquier pretensión de legitimidad.” (118) “No somos conscientes de hasta
qué punto configura nuestra cultura y, con ella,
nuestro utillaje mental. De hecho, no importa
que tenga o no fundamento, porque no se basa
en ideas razonadas, sino en temores inconfesados. No es más que el rostro que toma el miedo
irracional al “otro”.” (119)
8.- El espejo del progreso
Los descubrimientos cambiaron, por un lado,
la forma de adquirir conocimientos, que pasó de
basarse en la erudición libresca a basarse en la
observación directa, así como el contenido mismo del conocimiento, que se llenó de nuevas
ideas acerca del planeta, la naturaleza, el hombre
y las diversas culturas. La gran masa de nuevos
37
Cf. Astérix y Obélix.
- 186 -
conocimientos acerca del hombre se reunió en
esquemas ordenados que, en un principio,
adoptaron dos formas diferentes. (120)
Por un lado, se elaboraron esquemas estáticos, meras clasificaciones de la diversidad, que
no implicaban que unos fuesen superiores a los
otros. Dentro de este marco conceptual, las diferencias de opinión dependían de la costumbre.
Tal sería el caso, por ejemplo, de El espíritu de las
leyes, donde Montesquieu abogó por el relativismo al afirmar que “las leyes guardan una gran
relación con la forma en que los diversos pueblos se procuran la subsistencia.”
Por otro lado, un grupo de filósofos, historiadores y economistas escoceses contribuyó a
elaborar y difundir un esquema temporal que
presuponía una dinámica evolutiva. De este modo, las diferentes culturas, que a la luz de los
esquemas estáticos, más relativistas, estaban en
posición de igualdad, pasaron a organizarse en
función de su mayor o menor nivel de “desarrollo”.
De este modo, la afirmación relativista de
Montesquieu, que afirmaba que las leyes y costumbres dependían de la forma de procurarse la
subsistencia, que incidía sobre todo en la influencia del clima y las condiciones naturales,
pasó a reinterpretarse de forma histórica. De este
modo, cada etapa del desarrollo humano correspondía a un “modo de subsistencia” concreto y las diferencias que mostraban entre sí los
diversos pueblos en un momento dado reflejaban su posición en la escala del progreso humano. (121)
David Hume fue el primero en trazar las
grandes líneas de este esquema, pero será Adam
Smith quien lo complete con su teoría de los
cuatro estadios de la historia humana: caza, pastoreo, agricultura y comercio. De este modo,
BERNAT CASTANY PRADO
cada sociedad se insertará en un esquema evolutivo: los salvajes cazadores y recolectores del
África negra o de América del Norte correspondían a la primera etapa; los pueblos nómadas del
Asia Central, a la segunda; la mayor parte del
Oriente, a la fase agrícola (que también se llamaría “feudal”) y sólo la Europa occidental había
alcanzado el pleno desarrollo del cuarto estadio.” (121)
La reconversión del “salvaje” en “primitivo”,
que implica que todos los hombres son “potencialmente” iguales, permitió legitimar la explotación de los pueblos “atrasados” en una época en
que la esclavitud comenzaba a ser rechazada. Se
suele decir que los hombres de la escuela escocesa han “inventado el progreso”. Sería más
exacto decir que han “inventado el atraso” de los
demás para definir, mirándose en este espejo, el
supuesto progreso de Europa. (122)
Como era de esperar, este modelo tuvo éxito
formidable porque “permitía reducir el conjunto
de la historia a un solo esquema universalmente
válido”; “situaba a las sociedades “mercantiles”
europeas –que muy pronto se definirían como
“industriales”- en el punto culminante de la civilización38; y daba un carácter “científico” tanto a
las pretensiones de superioridad de los europeos
como a sus interferencias en la vida y la historia
de los demás. (122)
De este modo, el colonizador se transformó
en una especie de misionero de los nuevos
tiempos cuyo objetivo era civilizar a unos pueblos “primitivos” que habían pasado a ser concebidos como pueblos “infantiles” que necesitaban ser educados. Este esquema “se reforzó con
hallazgos paralelos en otros terrenos de la cien-
38
Lo que suponía identificar la historia universal con la
historia europea.
cia y acabó integrando un paradigma universalmente aceptado.” (122)
Pero será el evolucionismo de Darwin la teoría científica que mejor interactuará con el esquema evolutivo al introducirle una dinámica
explicativa: la lucha por la supervivencia, que
para autores como Darwin, Huxley, Wallace y
Spencer era el mecanismo esencial del progreso.
De alguna manera, las “ciencias” venían ahora a
confirmar las intuiciones de aquellos filósofos
sociales, a la vez que servían para legitimar los
aspectos más depredadores del capitalismo.
(123)
Este paradigma global, cuyo elemento central era una visión lineal de la historia –natural y
humana-, era un marco de ideas amplio, dentro
del cual tanto podían desarrollarse posturas legitimadoras como críticas. Lo cierto es que, aunque el evolucionismo fue algo así como “una
especie de genealogía cósmica de la civilización
burguesa” (Peter J. Bowler), fue compatible con
una visión crítica como la del primer Marx.
“Para usar críticamente esta teoría bastaba
con negarse a aceptar el presente como “el fin
de la historia” y reducirlo a una fase transitoria
del progreso humano, en la cual subsistían rasgos negativos que habían de superarse llevando
la evolución más allá.” (124) Ésta fue la visión
inicial de Marx, que convirtió los “modos de subsistencia” en “modos de producción”, con lo cual
“aceptaba el esquema único y lineal del progreso, del cual no se liberó hasta los años finales de
su vida, y la mayor parte de sus seguidores, nunca.
Pero no sólo el “socialismo científico” fue víctima de su aceptación de los fundamentos de la
ciencia social y de la filosofía de la historia burguesas, sino también los pueblos extraeuropeos,
que los adoptaron, creyendo que podían apro- 187 -
EUROPA ANTE EL ESPEJO. JOSEP FONTANA
piárselos si eliminaban de ellos su función legitimadora. (124)
Pero esta visión de la historia no es rescatable por la sencilla razón de que se asienta en una
serie de falsificaciones. Para empezar, concibe
erróneamente el “motor” del progreso al considerar que el avance tecnológico se reduce exclusivamente a la energía y la máquina. En ese tipo
de historia, los grandes inventos chinos o los
inventos tecnológicos manuales no se tienen en
cuenta.
Pero su sesgo más escandaloso, dice Fontana, es su incapacidad para percibir aquellas formas de tecnología relacionadas con el uso del
medio natural. Recordemos, por ejemplo, cómo
el maíz y la patata no eran “productos naturales”
que “hallaron” los descubridores, sino el resultado de un proceso cultural en el que se aprendió
a utilizar pisos ecológicos, canales de irrigación
con peces que no sólo servían para el consumo
sino también para fertilizar los cultivos con sus
deyecciones, etc. (125)
Así, pues, a partir de criterios sesgados
hemos elaborado visiones históricas falseadas,
como la que presenta a los europeos sacando
del letargo a los países del sur y sureste asiático e
incorporándolos a la “modernidad”. (126) La
realidad es que esas tierras “estaban integradas
en un mercado “mundial” que se extendía desde
el norte de África hasta Insulindia y desde las
ciudades caravaneras de Asia Central hasta el
este africano, y que tenía como elementos motores la economía china y la cultura islámica.” (126)
Fue en el siglo XIX cuando, gracias a su potencia militar, la única en aquel momento, y a la
crisis local que cruzaba aquella zona, los europeos destruyeron los tráficos musulmanes, indios y chinos preexistentes y obligaron a buena
parte de estos pueblos a replegarse sobre sí
- 188 -
mismos, abandonando los cultivos destinados a
la exportación. De este modo, acababa su participación activa en esta primera “edad del comercio” y dejaban paso a los europeos, que se erigieron en los reyes absolutos de la segunda edad
del comercio, que es la nuestra todavía. (127)
Con todo, a finales del siglo XIX, Japón entrará de manera autónoma en este mercado global
y, después de la segunda Guerra Mundial, le seguirán los nuevos países industriales asiáticos,
con China a la cabeza. “Vistos desde fines del
siglo XX, tras el hundimiento de los imperios
coloniales y el declive de los viejos países industriales, estos doscientos años de reflujo se parecen menos a la victoria de Europa sobre Oriente
que nos cuentan nuestros libros de historia que
a una retirada provisional para adaptarse a las
nuevas condiciones de la economía mundial en
sus propios términos.” (127)
Por otra parte, con el doble objetivo de reforzar su identidad y de legitimar sus acciones
colonialistas, Europa “inventó” a los asiáticos, los
africanos y los americanos, atribuyéndoles una
identidad colectiva que no tenían. A estos retratos “unificados” a escala continental correspondían interpretaciones históricas igualmente estereotipadas como, por ejemplo, la de un África
negra que no habría sobrepasado el estadio tribal, cuando lo cierto es que no sólo tenía grandes ciudades sino que también había acogido
estados tan importantes como el reino de Adsumo o el de Mali. (127)
Sin embargo, “la más sutil de estas invenciones ha sido precisamente la de Asia, que pasó de
ser un mero concepto geográfico a convertirse
en una entidad histórica y cultural, el “Oriente”,
que nos permitía resolver el problema de ubicar
en nuestro esquema lineal a unas sociedades de
cultura avanzada que no podíamos arrojar a la
BERNAT CASTANY PRADO
prehistoria, como las de África, América y Oceanía.39“ (128)
A fines del XVIII y comienzos del XIX “se
“orientalizó” a los turcos, que hasta entonces
habían atemorizado a Europa gracias a su formidable maquinaria administrativa y militar” (128).
China fue orientalizada a fines del XVIII. Hasta
entonces se tenía en alta estima su cultura ya
que aunque se los consideraba inferiores en las
ciencias especulativas, se les consideraba superiores en otros terrenos. Aún en vísperas de la
revolución francesa los fisiócratas consideraban
“que el “despotismo chino” era un modelo político a imitar.” (128) A fines del XVIII se empezó a
considerar a los chinos amarillos cuando hasta
entonces siempre habían sido blancos.
“La caricatura de lo oriental acabó cegando a
sus creadores y les impidió entender la realidad
que disfrazaba.” (129) Esto les impidió, por
ejemplo, entender la industrialización japonesa y
les está impidiendo hoy en día comprender con
cierta profundidad qué es lo que está pasando
en China.
Asimismo, “la fascinación por el Oriente islámico que invadió la Europa del romanticismo
era una consecuencia de esta misma incomprensión.” (129) Lo que de verdad había y ocurría en
estas tierras les importaba poco. Oriente era sólo
un escenario. “Lo peor fue que los pueblos no
europeos acabaran aceptando, con las falsas
identidades que les habíamos asignado, la ficción para la cual habían sido creadas: la visión
lineal de la historia. Renunciaron así a su propio
pasado, reemplazándolo por una revisión crítica
del que les habían asignado los europeos, sin
darse cuenta de que ello les impedía percibir la
verdadera naturaleza de sus problemas.” (130)
Por otra parte, las ganancias globales del
imperialismo inglés y francés no fueron tantas.
Sin contar que sólo ganaron las élites económicas de la metrópolis y de la colonia, mientras que
los platos rotos los pagaron las masas de la población de una y otra.
Ciertamente, también hubo en los países colonizados una élite autóctona que explotaba y
continuó explotando tras la independencia a la
población. Sin embargo, quedarnos con una
imagen demasiado simplista e idealizadora nos
llevaría a cometer el error que muchos cometieron a mediados del siglo XX al pensar que todos
los males del mundo subdesarrollado se acabarían con su independencia. “Reducir la historia
de África, por ejemplo, al relato de “cómo Europa
subdesarrolló a África”, en que todo se explica
por la depredación y la esclavitud, nos aparta de
la realidad.” (131) Las élites autóctonas africanas
fueron cómplices y con un grado parecido de
culpabilidad al de los europeos, si bien es cierto
que éstos fueron más cínicos al usar el argumento de la esclavitud para calificar a los africanos de
bárbaros y justificar su conquista como una exigencia civilizadora40. (131)
Resulta, pues, que “interpretar la historia de
los pueblos no europeos a la luz de nuestras
concepciones significa arrebatarles su propia
historia y dificultar la solución de sus problemas.” (132) Tal sería el caso, por ejemplo, de
aquellos antropólogos que hicieron de los bosquimanos del Kalahari un pueblo de cazadoresrecolectores, un ejemplo de sociedad primitiva,
cuando la situación en que se encontraban en el
momento de la colonización era consecuencia
de desarrollos recientes. Todo ello les llevó a
construir reservas-zoológico que les permitiesen
conservar sus formas de vida “tradicionales”, sin
percatarse de que esta “tradición” era en buena
40
39
Cf. Edward Said, Orientalismo, Debate, 2002
Cf. Adam Hochschild, El fantasma del rey Leopoldo,
Península, 2002.
- 189 -
EUROPA ANTE EL ESPEJO. JOSEP FONTANA
medida una invención de los antropólogos europeos41. (132)
Al escribir Volney sus meditaciones sobre las
ruinas de Palmira, partió de la idea de que Asia
se había quedado atrás en la carrera del progreso, pero no concluyó que los europeos eran superiores por naturaleza, sino que fue un paso
más allá y se preguntó si, del mismo modo que
aquella cultura que antaño fue rica y febril había
decaído, no podría decaer también la suya, sucediendo que algún día un futuro caminante
entre las silenciosas ruinas de Londres o París se
“se sentará, como hoy yo” y “llorará solo sobre
las cenizas de los pueblos y las memorias de su
pasada grandeza.”
La historia no se para en el siglo XX. Occidente no es la culminación de la historia. Quinientos
años de auge –sólo trescientos de industrialización- no son nada que justifique hablar de la
culminación, menos aún de fin de la historia.
Ciertamente, viendo la actual evolución de China
y la India, “pudiera creerse que vamos a asistir a
un simple desplazamiento geográfico del centro
del mundo, como los que se han producido en
fases anteriores de la historia.” (134)
9.- El espejo del vulgo
El esfuerzo de reconquista de las capas populares iniciado a comienzos del siglo XVI “no
bastó para destruir la cultura y la dinámica comunitaria de las clases populares, que a media41
Algo parecido pasó con los “aborígenes” australianos.
“Al imponerle la versión “primitiva”, dificultamos la
percepción por parte del “no europeo” de la realidad de su sociedad y su cultura y lo condenamos a
una colonización cultural.” (132) Lo que hay que
hacer es “repudiar la imagen global del pasado que
se les ha impuesto y analizar el presente y proyectar
el futuro a partir de la situación problemática en
que viven.” (133)
- 190 -
dos del siglo XVIII seguía viva y había logrado
reconstruir formas de agrupación autónoma a
partir de las relaciones establecidas en torno al
trabajo, la subsistencia o la fiesta.” (140)
Por otra parte, al erosionarse la “cohesión
ideológica” de las viejas monarquías de sanción
divina, se hizo “necesario” reemplazarla por otra
de carácter laico, que se expresará en una “religión civil” –el culto a la patria y a unos símbolos
inventados, como las banderas, los soldados
desconocidos o los himnos nacionales-, si bien
sus mayores fuerzas aglutinadoras eran el mercado “nacional” y la escuela pública. (139).
Por otra parte, los poderosos habían aprendido que no es posible mantenerse largamente
en el poder sin consenso. Contar con “la opinión” del pueblo es más seguro que contar con
su sumisión. Pero para ello es necesario hacer
creer a los de abajo, no sólo que la ordenación
de la sociedad responde a la voluntad de Dios,
sino también que es racional y justa. (136)
Fue durante los siglos XVIII, XIX y XX cuando
se produjo este nuevo proceso de reconquista
interior, este nuevo proceso “civilizador” que
buscaba fraguar una nueva conciencia colectiva
en torno a un programa interclasista. Ciertamente, instituciones como la escuela, la cárcel o el
servicio militar hicieron mucho por unificar la
cultura, pero la autonomía de las masas no desapareció hasta que se destruyeron las formas de
trabajo y de vida en torno a las cuales se articulaba su conciencia de comunidad. (140)
“En la visión histórica legitimadora de la
“modernización” estos cambios se explican por
las “necesidades objetivas” del crecimiento económico, obstaculizado por el apego de campesinos y trabajadores de oficio a sus usos y costumbres tradicionales.” (140) Sin embargo,
“había diversas vías para conseguir los mismos
BERNAT CASTANY PRADO
resultados, algunas de las cuales hubieran podido asegurar un crecimiento económico semejante sin romper los lazos comunitarios y con una
distribución más equitativa de la riqueza.” (140)
Conviene revisar la versión que justifica la
destrucción del viejo mundo comunitario por la
necesidad de aumentar la producción, ya que es
posible afirmar que “había posibilidades de evolución alternativa, basadas en diversas formas de
cooperación, y que la fábrica no surgió por razones de eficacia técnica, sino para asegurar al
patrono el control sobre la fuerza de trabajo y
facilitarle la obtención de un excedente mayor.”
(141-142)
Por otra parte, aunque concediésemos que
el nivel de vida de los trabajadores mejoró con la
industrialización, lo que no deja de ser discutible,
aun así el bienestar no debe ser definido sólo en
términos físicos, sino también culturales y la total
destrucción del tejido social de las masas supuso
un enorme golpe tanto para su bienestar espiritual como para su situación social, que pasaba a
ser de total indefensión. (143)
Durante el XIX se avanza en el sentido de
una integración “nacional” en función de la cual
la nobleza se aburguesa, la burguesía adopta la
cultura y estilo de vida de la aristocracia y las
capas populares son asimiladas culturalmente
en la cultura nacional y burguesa.
Por otra parte, el pobre urbano reemplazará
en el siglo XX al rústico como ejemplo de barbarie y como amenaza: una amenaza más temible
por ser más próxima. Para la construcción de
este nuevo otro interior se apelará a una nueva
idea de pobreza que adquirió “a los ojos de una
sociedad liberal y competitiva, que presumía de
dar oportunidades iguales a todos, un tinte de
vicio o de inferioridad.” (145)
Pero no sólo el pobre urbano, sino también
los vagabundos, judíos, huelguistas, proletarios,
anarquistas, inmigrantes, etc. serán convertidos
en “enemigos internos” que cumplan el doble
objetivo de, por un lado, fortalecer la ilusión de
que existe una comunidad de intereses entre las
“masas” no segregadas, esto es, los buenos ciudadanos, y sus dirigentes, y, por el otro, de servir
de chivo expiatorio42. (147)
10.- Fuera de la galería de los espejos
“Para justificar su superioridad, los europeos
han especulado acerca del “milagro” de su historia y de las razones –esto es de los méritos- que
lo podían explicar.” (148) Una de estas explicaciones afirma que los europeos provienen de
una “raza” de hombres superiores –el mito indoeuropeo-, de ahí que podamos decir que en la
base de nuestras ideas acerca de la superioridad
–moral, intelectual…- de Occidente sobre el
resto del mundo se halle el mito “ario”. El resto
de explicaciones elaboradas para explicar este
éxito apelan a virtudes como el dinamismo, la
curiosidad, la capacidad autocrítica, la tecnología, etc.
Se ha llegado a decir, por ejemplo, que las
despóticas instituciones asiáticas suprimían la
creatividad, pero “¿se puede sostener en serio
que el mundo islámico, el Imperio chino o los
sultanatos de Java eran más “despóticos” que las
monarquías absolutas europeas?” (149) Por otra
parte, parece que fue la violencia generalizada
existente del siglo XVI al XX –caza de brujas, guerras de religión, inquisición, etc.- la que le sirvió a
Europa para perfeccionar las armas y los métodos de combate y represión que le darían la
hegemonía.
42
Cf. Raoul Girardet, Mythes et mythologies politiques,
Éditions du Seuil, Paris, 1986.
- 191 -
EUROPA ANTE EL ESPEJO. JOSEP FONTANA
Asimismo, dejando a un lado las razones militares, los cambios políticos en Europa tampoco
fueron tan radicales. Al fin y al cabo, dice Fontana, la revolución francesa no dejó de conformarse con ser una revolución burguesa. “Lo cual
debería conducirnos a visiones más prudentes y
matizadas del contraste entre el Oriente despótico y el Occidente libre.” (149)
“Esta galería de espejos deformantes que le
han permitido al europeo afirmar su pretendida
superioridad sobre el salvaje, el primitivo y el
oriental es la base en que se fundamenta la concepción de la historia de “su” civilización y “su”
progreso con la que explica sus éxitos.” (150)
Sin olvidar que dicho eurocentrismo pretende convertirnos a todos en cómplices “natos” de
los abusos perpetrados en el resto del mundo
por las clases dirigentes, cuando lo cierto es que
dichos abusos se perpetraban, al mismo tiempo,
sobre la mayor parte de los propios europeos,
que también estaban siendo explotados. Resulta,
pues, que la visión eurocéntrica no sólo priva a
los pueblos no europeos de su historia, sino
también a la propia población europea: al imponerle una “historia oficial” en la que las clases
populares no son más que “salvajes interiores”.
(147)
Pero “nada está sucediendo como lo preveían los modelos interpretativos deducidos de “la
historia”.” (150) Ha cesado lo que se creía un
ilimitado crecimiento “autosostenido” en los
países desarrollados de “Occidente”. Por otra
parte, “los muchos modelos que usamos, los
mejores, los que realmente explican algo, se
basan en pautas deducidas de experiencias pasadas, lo que los hace inútiles para anticipar lo
nuevo, mientras que aquellos que pretenden
prever el futuro se fundamentan con frecuencia
en ilusiones y expectativas poco fiables.” (151)
- 192 -
Cabe añadir que, como dice Schumpeter, “la
evolución de la economía no puede explicarse
“solamente” a partir de la economía.” (151) Por
ejemplo, el desguace del estado del bienestar no
se debe únicamente a sus costes, sino también,
mejor dicho, sobre todo, a un cambio fundamental en el contexto social: “desde 1789 hasta
el hundimiento del sistema soviético las clases
dominantes europeas han convivido con unos
fantasmas que atormentaban frecuentemente
su sueño: jacobinos, carbonarios, anarquistas,
bolcheviques..., revolucionarios capaces de ponerse al frente de las masas para destruir el orden social vigente. Este miedo les llevó a hacer
unas concesiones que hoy, cuando ya no hay
ninguna amenaza que los desvele –todo lo que
puede suceder son explosiones puntuales de
descontento, fáciles de controlar-, no necesitan
mantener.” (152)
Con todo, en las últimas décadas ha sido necesario recuperar o inventar nuevos enemigos
exteriores que ayudasen a camuflar los problemas de clase que pudiesen producirse de fronteras adentro. El inmigrante, la nación vecina, el
terrorista, etc. han ayudado a ocultar el hecho de
que los intereses de los inmigrantes y de los trabajadores europeos, así como los de los trabajadores de naciones enfrentadas, son comunes y
evita que pueda nacer una conciencia de solidaridad entre ellos. (152)
Para facilitar esto se han destruido los viejos
lazos comunitarios que muchos han tratado de
sustituir por lazos débiles y pasajeros como el
nacionalismo, las sectas, las tribus urbanas, etc.,
que son tolerados ya que no suponen ningún
peligro para el orden social vigente.
“Necesitamos salir de la galería de espejos
deformantes en que está atrapada nuestra cultura.” Hay que romper con la concepción lineal,
BERNAT CASTANY PRADO
progresista, del tiempo y construir una “historia
pluridimensional”. Debemos aceptar que “el
programa modernizador que comenzó hace
doscientos cincuenta años, en “el siglo de las
luces”, está próximo a su agotamiento, no sólo
en lo que se refiere a sus promesas económicas,
sino también como proyecto de civilización.”
(154-155).
Pero los guardianes de la ciudadela no querrán cambiar una concepción que les favorece y
les da el control –como al emperador de Kavafisy seguirán “reforzando la adhesión con el viejo
expediente de dirigir el malestar hacia el enemigo, que hoy parece ser el extraeuropeo que se
ha instalado en la ciudadela como inmigrante”.
(155)
Pero Europa no debe amurallarse, dando la
espalda a lo que pasa en el mundo, por la sencilla razón de que las murallas no sólo oprimen y
coartan a los que se refugian tras ellas, sino que,
además, son inútiles. La muralla china era sólo
una de las partes de un sistema cuyo elemento
esencial eran los pactos que se establecían con
los pobladores del otro lado. Si Europa sigue así,
desaperecerá “como han desaparecido todas las
comunidades que han perdido su capacidad de
adaptarse a un entorno cambiante. Si ello sucede, habrá concluido un capítulo de la historia del
hombre y comenzará otro.” (156)
BIBLIOGRAFÍA
BARTRA, Roger, Wild men in the looking glass,
The University of Michigan Press, 1994
COHN, Norman, Los demonios interiores de Europa, Alianza Editorial, Madrid, 1980
DU BOIS, W. E. B., The souls of Black Folk, Bantam
Books, 1989 [1903]
FONTANA, Josep, Europa ante el espejo, Biblioteca de Bolsillo, Barcelona, 2000
GIRARDET, Raoul, Mythes et mythologies
politiques, Éditions du Seuil, Paris, 1986
HOCHSCHILD, Adam, El fantasma del rey Leopoldo, Península, 2002
LÉRY, Jean de, Histoire d´un voyage en terre du
Brésil, Librairie Droz S.A., Geneva, 1975
MAALOUF, Amin, Orígenes, Alianza, Madrid,
2007
MARAVALL, José Antonio, La cultura del Barroco,
Ariel, Madrid, 1975
SAID, Edward, Orientalismo, Debate, 2002
TODOROV, Tzvetan, La conquista de América,
Siglo XXI, 2005
ZINN, Howard, A people´s history of the United
States, Pearson Education, 2003.
BERNAT CASTANY PRADO
Universitat de Barcelona (España)
- 193 -
Descargar