Actividad Nº 1 - EDICIONES AZUL

Anuncio
Síntesis y presentación
Los contextos adversos en el nuevo milenio han variado y se nos
presentan de formas diversas, si bien todos ellos tienen el común
denominador de “dejar al docente sin herramientas y la necesidad de
abordarlos en soledad”.
El trabajo en redes se abre camino como una posibilidad de construcción
de alternativas, a la vez que habilita la oportunidad de hacer historia
sobre un cambio que transforme la vieja institución de unos pocos en un
lugar de todos.
El presente curso nos invita a pensar juntos en las posibilidades que se
basan en la reciprocidad, la solidaridad y la complementariedad como
ingredientes de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, que pueden
tener éxito allí donde los viejos métodos “fracasan y excluyen”.
Introducción
Desde hace más de diez años, las escuelas constituyen uno de los
pocos espacios sociales que todavía se sostienen con fuerza. Pero aquellos
lugares que fueron inventados como claves en el desarrollo de la producción
del capitalismo, apoyados en la dinámica de los Estados Nación para
garantizar su operatoria, hoy “ya no son lo que eran”.
Los Estados que representaban y daban sentido a sus ciudadanos y a
sus prácticas sociales, fueron desplazando sus modos de funcionamiento y
dejaron paulatinamente un escenario cuyo protagonista central pasó a ser el
Mercado. En este contexto, a nivel mundial, los Estados no ocupan el lugar que
solían tener. Sin embargo, en este contexto desfavorable, tampoco lo logran
realizar las Escuelas ni los Ciudadanos. Aquellas formas de pensamiento, de
valoración, de relaciones instituidas por los Estados y sus resistencias, ya no
producen los mismos efectos.
Es cierto que, a partir de las últimas gestiones gubernamentales en
América Latina, se han hecho notables intentos y avances en la
implementación de un modelo de inclusión social con ejes en la salud y la
educación, pero todavía resultan difíciles de superar los obstáculos que plantea
la larga historia de exclusión y el modelo de globalización de la cultura
neoliberal. La situación internacional en la actualidad no parece promisoria y
sus efectos resultan difíciles de revertir.
La lógica propia del capitalismo neoliberal fue instalando no sólo reglas
de juego diferentes para la explotación humana, la circulación y la acumulación
de bienes, sino también de otros modos de acción, de pensamiento y de
relación entre las personas.
La profundización de la crisis política y económica sigue provocando
efectos colaterales no sólo en la implementación de las políticas educativas,
sino también en la formación docente, así como en las prácticas y en los
cuerpos de las alumnas y las alumnas, sus familiares y toda la comunidad
escolar.
Desde las nuevas orientaciones curriculares de la Provincia de Buenos
Aires se beneficia la comprensión holística de las problemáticas y los abordajes
educativos en un contexto de mutuas relaciones entre el ambiente, la sociedad,
la cultura y los educandos.
Además, como se afirma desde los nuevos documentos curriculares de
la Provincia de Buenos Aires: “La recuperación de la centralidad de la
enseñanza es el único camino para garantizar el derecho de los niños/as a la
educación; el estado -a través de la escuela- tiene la responsabilidad de hacer
posible el ejercicio de ese derecho en los límites de edad previstos para la
escolaridad primaria. Los caminos que, en ese sentido pueden empezar a
transitarse, pasan por la reorganización de la institución escolar y una
propuesta que actualice los contenidos curriculares y vuelva a instalarlos en el
centro de la vida escolar”.
En este contexto tan crítico y demandante de la educación es que
buscamos ampliar las formas de pensar la adversidad, de no reducirla y de
equipararla a la pobreza, sin lugar a dudas una de sus más crudas formas.
Pensamos la adversidad encarnada en el posicionamiento ético-político que
pueda asumirse ante el abordaje de diferentes situaciones. Creemos que en
realidad la propia mirada y la interpretación de ciertos hechos, los transforman
en adversos.
Sabemos que el contexto actual incide y produce efectos en nuestras
vidas y en las escuelas. Pero también reconocemos que desde las condiciones
de posibilidades planteadas y, a pesar de ellas, son posibles acciones
colectivas que pueden representar espacios de libertad para llegar a inventar
nuestras prácticas y apropiarnos así de la capacidad de acción para enfrentar
situaciones adversas. En otras palabras, ser libres con otros en sus
posibilidades de crear libertad más allá de los poderes y saberes establecidos.
El paradigma neoliberal cambió las reglas de juego a nivel mundial y dificulta a
los gobiernos progresistas de América Latina llevar a cabo políticas de
consenso y en favor de la cultura latinoamericana. La leyenda del inglés reza:
“Globalización alternativa para acercar a los ciudadanos del mundo”. Tal vez en
esta opción de globalización pacífica se puede encontrar una clave del futuro de
la humanidad.
Los años de implementación de las políticas neoliberales generaron y
aumentaron los múltiples contextos adversos para la educación actual.
A pesar de los contextos adversos, la educación todavía puede revertir los efectos de la
pobreza y del daño físico y moral sobre las personas. En esto no sólo las autoridades
gubernamentales sino también toda la sociedad y la comunidad escolar pueden ayudar
mediante la formación de redes intra- e interinstitucionales.
Mapa general de contenidos
Modelo neoliberal y
globaliación
Aislamiento y falta de
comunicación
Reversión desde la
institución escolar y el
ámbito social
Contextos adversos
para la educación
Trabajo comunitario
Pobreza y marginalidad
Cooperación grupal
Trabajo en redes
Intrainstitucionales
Interinstitucionales y
sociales
Actividades iniciales
1. Defina “adverso” según sus propias palabras. ¿Cómo cree que ha
influido la larga implementación mundial del modelo neoliberal en crear
estos contextos? ¿Por qué influyen sobre los procesos de aprendizaje y
enseñanza?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. Analice el siguiente diagrama y exprese su opinión inicial de cómo los
contextos adversos creados por el modelo neoliberal dificultan hoy en día
las tareas docentes.
Diagrama que representa la influencia del contexto neoliberal que influye sobre
la docencia al crear contextos adversos en algunas naciones latinoamericanas.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. Elija tres miembros de su comunidad escolar e indique alguna
característica para cada rubro según se consigna en estas planillas
modelo de informes para evaluar el contexto general del aprendizaje y su
grado de adversidad.
OBSERVACIÓN PREVIA DEL CURSANTE
Informe N° 1 REGISTRO DE COMPORTAMIENTO
Aspecto
Ambiente
donde se
Sujeto
desenvuelve
Relaciones
interpersonales
Gestos
interpersonales
conscientes
Gestos
inconscientes
Sujeto 1
Sujeto 2
Sujeto 3
OBSERVACIÓN PREVIA DEL CURSANTE
Formato N° 2 REGISTRO DE COMPORTAMIENTO
Acciones que
Aspecto
Sujeto
Rol qué
desempeña
¿Quién, Qué,
Dónde y
Cuándo?
ejecuta
¿Para quién? Esenciales
¿Qué?
Sujeto 1
Rasgos
Sujeto 2
Sujeto 3
Módulo 1
“Escuela del siglo XIX;
Formación docente del siglo XX;
Alumnos del siglo XXI”
Objetivos:
Este primer módulo se propone, en general, una mirada histórico política
que nos permita pensar la Escuela que se inició el siglo XIX y la función
para la que fue creada, con su posterior afianzamiento en la Formación
docente durante el siglo XX, y basada en la preparación curricular
específica que partía de las didácticas especiales como eje del ejercicio
docente.
Contenidos:
1.1 Conceptos introductorios y objetivos del módulo.
A. De Sarmiento a los Simpson
B. Optimismo pedagógico
1.2. Definición del contexto
1.3. Disfraces míticos de la educación en la constitución del Estado
Nación argentino
1.1. Conceptos introductorios y objetivos
Este primer módulo se propone, en general, una mirada histórico política
que nos permita pensar la Escuela que se inició el siglo XIX y la función para la
que fue creada, con su posterior afianzamiento en la Formación docente
durante el siglo XX, y basada en la preparación curricular específica que partía
de las didácticas especiales como eje del ejercicio docente.
Como afirman las nuevas orientaciones curriculares para la educación
primaria en el área de las Ciencias sociales: [”…La evocación de
acontecimientos relevantes para la localidad, la provincia o la nación se
piensan como oportunidades para producir momentos de reflexión y no de
consagración de una fecha o discurso. Todo ejercicio de memoria es un hecho
del presente y, en tanto tal, constituye un espacio para poner en diálogo
perspectivas diversas, en el marco de la consideración de derechos
innegociables para el conjunto…].
En la actualidad, aparece en las escuelas una clara dicotomía entre los
orígenes de la Educación y los alumnos y las alumnas del siglo XXI, que distan
mucho de aquellos de las generaciones anteriores. Para estos jóvenes, el viejo
modelo escolar que “se resiste al cambio” no da respuestas y tampoco lo
logran los docentes que se amarran a una modalidad de formación académica
específica y tradicional al intentar llegar a ellos.
Es importante repensar a los sujetos que están en juego, refiriéndonos a
la comunidad escolar en su conjunto, ya que los alumnos y las alumnas no
cambiaron en sí mismos sino que sus reacciones, actitudes y comportamientos
constituyen una consecuencia de un giro socioeconómico y cultural, signado
por una etapa de auge del Capitalismo en la que se acentuaron las diferencias
sociales y las posibilidades de acceso al ejercicio de los Derechos.
Sujetos “desamarrados/desafiliados/desorganizados”, viven en soledad
este período de reinado del Mercado como Valor y como Ley. En este marco,
nos proponemos arribar al concepto de contexto, que es vivido como adverso
por los sujetos que lo habitan.
La violencia escolar y la violencia social, en relación con el fracaso de ciertas
políticas educativas y la indignación e indignidad que provoca la exclusión y la
pobreza, generan conflictos y necesidades imperiosas de cambio tanto en el
modelo cultural implementado como en las relaciones sociales en todo el
mundo.
A. De Sarmiento a los Simpson
Como explica Carusso Dussel en su libro “De Sarmiento a los Simpson”.
Para la modernidad, movimiento social y cultural que podría fecharse a partir
de los siglos XV y XVI, el orden de la sociedad empieza a concebirse sin Dios.
Como señalamos a propósito del poder, Dios no desaparece, pero la actividad
del hombre empieza a pensarse y justificarse con criterios independientes a los
divinos. El último intento de sostener que los gobiernos de los hombres eran
designados por Dios, fue el de los monarcas absolutos .que planteaban que la
divinidad era el garante de su poder (Badiou, 1982). Tal concepción se fue
desgastando y perdiendo legitimidad para la población, y uno de los episodios
más conocidos donde la pretendida divinidad terminó en decapitaciones fue la
Revolución Francesa con las ejecuciones de Luis XVI y María Antonieta (SaintArmand, 1994).
En este marco, aparecieron las ideas de obligatoriedad y gratuidad
educativas, a las que se agregó la de laicidad como un intento de incluir a las
minorías de las nacientes naciones y coartar el poder de la Iglesia Católica,
aliada del viejo orden.
B. El optimismo pedagógico
Una de las características centrales de la modernidad es el énfasis en la
difusión de la razón para la construcción del orden social. Caído el orden divino
como fundamento de la estabilidad social, el desafío de la modernidad era el de
apoyarse sobre un concepto que sirviera para construir un nuevo orden tanto
como para criticar al viejo. Desde el siglo XVI fueron surgiendo diversos
movimientos en el marco general de la modernidad. Pero es a partir de las
revoluciones burguesas de fines del siglo XVIII (la Revolución Industrial y la
Revolución Francesa) cuando la modernidad como espíritu de época se instaló
definitivamente en las sociedades occidentales. Como la razón y el
conocimiento racional fueron considerados el fundamento de nuevos proyectos
de sociedad, la educación para formar la razón y para distribuir esos
conocimientos pasó a ocupar un lugar central.
A partir de los siglos XVIII y XIX, surgieron las visiones sobre el vínculo
entre educación y sociedad que predominaron hasta hace muy poco tiempo.
Para ellas, la extensión de las tareas educativas en general y de la escuela en
particular era necesaria para la transformación de las sociedades. Si bien
diferían entre sí en cuanto al contenido de la educación (favorable a la
agricultura, a la industria, a la formación del buen súbdito o del ciudadano),
todas estas visiones coincidían en su importancia para encarar proyectos de
transformación social.
En estas posiciones se inscriben movimientos como el de la Ilustración
y algunas corrientes del liberalismo. Puede incluirse aquí una larga lista de
pensadores y reformadores sociales y educativos: que son ampliamente
conocidos: Condorcet y Rousseau entre franceses, John Locke y Adam Smith
entre los ingleses. Durante la Revolución Francesa, episodio decisivo de la
lucha por consolidar un nuevo orden social, emergieron las primeras
propuestas estructuradas para organizar un sistema educativo nacional que
"formara al ciudadano". Se fundaban en un optimismo pedagógico manifestado
no sólo en la creencia de que todo ser humano era educable, sino que esa
educación podía provocar los cambios económicos, sociales y políticos que la
Revolución deseaba institucionalizar.
Ni siquiera los movimientos conservadores y autoritarios escapaban a
este ambiente de optimismo educacional. Algunos estados que se mantenían
en el más firme absolutismo fueron pioneros en promover leyes de
obligatoriedad escolar.
Así Suecia (1686)33 y Prusia (1717) liderarían la carrera educacional
asegurándose que todos los niños fueran formados en los marcos de viejas
monarquías que deseaban modernizar las modalidades de dominación.
De esta manera, tanto desde el ángulo de la formación del ciudadano
como desde su contribución al desarrollo económico, o su valor para promover
cambios cautelosos en un orden tradicional, todos coincidieron en dar
importancia a la instrucción formal en las escuelas a la hora de pensar los
cambios sociales.
El caso de Horace Mann (1796-1859) es ilustrativo. En el siglo XIX,
Mann estructuró el sistema de educación pública del Estado de
Massachussetts en los Estados Unidos, que estuvo a la vanguardia de la
organización educacional norteamericana. Con la cabeza puesta en la
sociedad bostoniana, industriosa y con gran diversidad religiosa, defendió la
importancia de la formación de ciudadanos para ordenar la organización social.
En América Latina, y sobre todo en Argentina, tales ideas encontraron
eco en las capas educadas de la población. Un admirador de Horace Mann
sería pionero a la hora de predicar el optimismo educacional –posición que se
hallaba presente en el Río de la Plata desde los últimos años de la Colonia– y
de concretar algunas acciones al respecto: Domingo Faustino Sarmiento (18111888).
Algunos elementos relevantes de la obra de Sarmiento se relacionan con
la estructuración de la relación entre educación y sociedad, porque estos
elementos constituyeron después parte del "legado sarmientino" que la mayor
parte de sus herederos realimentó durante décadas. En otras palabras,
formaron parte de los pactos fundacionales sobre los que se estructuró el
sistema educativo y el imaginario de los docentes egresados de las escuelas
normales.
Sarmiento buscó comprender los conflictos que agitaron a las Provincias
Unidas desde la independencia ("el origen del drama argentino"), y para ello
acudió a explicaciones culturales: la "barbarie" era el escollo para construir una
nación.
Para remediarla, Sarmiento indicó una serie de acciones entre la
represión física y el afán de construir. Algunas veces propuso la eliminación
física de gauchos e indios, que eran la "barbarie" rural. Otras veces se inclinó
por la idea de que la construcción de la nación sólo sería perdurable si lograba
producir nuevos sujetos "civilizados" por medio de la educación. En definitiva,
su posición puede ser caracterizada como la de una generosa –y en muchos
aspectos democrática– propuesta educacional que suponía sin embargo una
condición previa, antidemocrática: la eliminación de todos los sujetos que caían
en la descripción de la "barbarie". Esto es, la moderna educación que
conduciría a un modelo más democrático y productivo sólo era posible a costa
de reprimir o exterminar a una porción de la población (Puiggrós, 1990). Como
señalamos, esta versión fue fundante del optimismo pedagógico argentino y
generó la convicción de que, para pensar cambios o reformas estructurales,
debía promoverse la escolarización masiva de una población sobre la que
pesaba, casi como una daga, una fuerte desconfianza.
Desde 1870, en la Argentina tuvo lugar la construcción, desarrollo y
diversificación de su sistema educativo. La base legal fue la Ley 1420 de
enseñanza obligatoria, gratuita y "laica" a partir de 1884. La extensión y
penetración de la escuela argentina fueron pioneras en América Latina. La
riqueza de las discusiones y posiciones pedagógicas de los educadores
argentinos crecieron, llegando a acuerdos y a veces a derrotas de las posturas
alternativas. Más de medio siglo después, entre 1945 y 1955, se produjo una
segunda oleada de incorporación al sistema. Durante el primer gobierno
peronista una serie de nuevos sujetos (los inmigrantes del interior, los
"cabecitas negras", los descamisados y las mujeres) fueron incluidos en el
sistema educativo, ya sea en la educación obrera o en el acceso ampliado a las
ramas tradicionales. Desde el nivel inicial a la Universidad, existieron instancias
educativas que generaron una cultura escolar, estilos de enseñanza y
condiciones del aprendizaje, capaces de permitir una inclusión exitosa de estos
nuevos sujetos.
La fundación y expansión de los sistemas escolares se dio al calor de un
arraigado optimismo pedagógico que implicaba que personas educadas
construirían sociedades modernas. El optimismo pedagógico se convertía,
paradojalmente, en una religión secular de su tiempo.
1.2. Definición de contexto
La Real Academia define el contexto como el “conjunto de circunstancias
que rodean a un hecho”. Una mirada más holística, pensada desde las
Ciencias sociales, nos sitúa en un plano histórico, social y territorial que define
este término con más precisión. Es el que conocemos como paradigma
holístico, es decir, completamente abarcativo.
Ana María Fernández acompaña la apertura de la relación gruposociedad con algunos interrogantes que nos pueden ayudar a pensar en el
contexto: […“¿puede hablarse de cómo o cuándo lo social "influye" sobre lo
que acontece en un grupo? ¿Puede considerarse la relación grupo-sociedad
meramente en términos de influencia? ¿La sociedad se constituye sólo como el
contexto exterior que influye sobre el grupo, orientando algunos de sus
movimientos?” … ] (Fernández, 1986:147).
Pero no dejan de existir falencias para nombrar lo que nos sucede en las
escuelas. En términos de Tenti Fanfani (2000): […“No basta con la indignación,
hay que entender por qué las cosas son como son. Las Ciencias sociales hoy
deben proveer el lenguaje específico para el entendimiento de los fenómenos
sociales…”]

Esos fenómenos que nos sobrepasan en nuestras herramientas
de formación, generan impotencia, sentimientos de soledad o de
desconcierto.

Esos fenómenos que nos atraviesan nos dejan sin respuesta y,
a veces, sin ganas, y harán de nuestro trabajo algo diferente a
aquello para lo que nos preparamos en las didácticas específicas
de nuestro campo.
Los procesos de enseñanza y los procesos de aprendizaje que
abordamos hoy se plantean en contextos adversos.
Sabemos que “adverso” es aquello que obtura o dificulta un fin.
Desde las Teorías del Aprendizaje, existe un estado ideal para aprender.
Podríamos pensarlo en términos de alumnos sanos, alimentados, felices, con
las necesidades primarias y secundarias cubiertas. Esto permitiría la aparición
de la curiosidad, del interés, de la atención y de las ganas. Los alumnos en
esta situación vivirían en un contexto facilitador del aprendizaje.
Paulo Freire afirma que la política forma parte de la naturaleza misma
de la educación. Además, considera que educadores y educandos tienen
derecho a tener su propia visión de la educación. En este sentido, el
aprendizaje y la enseñanza pueden seguir caminos opuestos, pero es labor del
educador reorientarlos hacia un fin común.
Paulo Freire, gran educador brasileño quien trabajó con adultos, estableció una
serie de principios que pueden aplicarse igualmente aunque en la
implementación de la enseñanza en todos los niveles del proceso educativo.
Para desarrollar una tarea, un trabajador necesita condiciones de trabajo
dignas, claridad de consignas y un contexto favorable.
Cuando tanto a los alumnos y las alumnas como a nosotros los docentes
no nos sucede esto, los” viejos modelos” no alcanzan. Las Ciencias sociales
deben dar cuenta de esta problemática, como claramente proponen las nuevas
orientaciones curriculares.
Desde el diseño de educación primaria se afirma que: [ “… El desafío
que debemos enfrentar quienes estamos comprometidos con la institución
escolar es combatir la discriminación desde el interior de la escuela; es aunar
nuestros esfuerzos para alfabetizar a todos los alumnos/as, para asegurar que
todos tengan oportunidades de apropiarse de la lectura y la escritura como
herramientas esenciales del progreso cognoscitivo y del crecimiento
personal…”].
El modo de continuar, entonces, no se encuentra en una receta, sino en
la convicción de la fuerza del trabajo comunitario, en red y con pautas
solidarias y de cooperación. Este trabajo es siempre inclusivo, cuenta con la
comunidad y con los pares, cuenta con los chicos y con los pocos o muchos
recursos que nos rodean.
 Todos contamos.
 Todos aportamos algo.
 La tarea docente no es en soledad. Cada sujeto es en el otro y
le hace falta.
Toda la comunidad escolar debe participar de los proyectos “grandes y
pequeños”. Los docentes no estamos en soledad.
Nuestra expresión y nuestra liberad se hallan en la comunidad escolar.
Citemos estas palabras de Alfredo Zitarrosa:
“Hago falta”. Yo siento que la vida se agita nerviosa si no comparezco,
si no estoy. Siento que hay un sitio para mí en la fila, que se ve ese vacío, que
hay una respiración que falta, que defraudo una espera. Siento la tristeza o la
ira inexpresada del compañero, el amor del que me aguarda lastimado. Falta
mi cara en la gráfica del pueblo, mi voz en la consigna, en el canto, en la
pasión de andar, mis piernas en la marcha, mis zapatos hollando el polvo. Los
ojos míos en la contemplación del mañana. Mis manos en la bandera, en el
martillo, en la guitarra, mi lengua en el idioma de todos, el gesto de mi cara en
la honda preocupación de mis hermanos.
1.2. Disfraces míticos de la Educación en la constitución del Estado
Nación argentino
En la Modernidad se han inventado no sólo objetos sino también
ciencias, prácticas sociales y modos de ser y de relacionarse.
Entre la lamparita y el teléfono, se establecen las Ciencias humanas, la
Escuela y la familia burguesa.
Con el surgimiento de los Estados Nación como formas organizadoras
de políticas económicas, se constituyen también nuevas prácticas sociales y
nuevos sujetos.
El orden medieval producido, explicado y perpetuado por las jerarquías
eclesiásticas se quiebra en brazos de Galileo Galilei, de René Descartes y de
Cristóbal Colón.
Aquellas formas de relación y transmisión centradas en Dios y en la fe,
dan lugar a un orden explicador sostenido y perpetuado por los Estados, sus
prácticas y sus modos de concebir la realidad y los hombres.
Hacia fines de 1800, tanto en Argentina como en otros países del mundo
se estaba buscando una forma de Estado Nación que contribuyera no sólo a
restablecer la unidad perdida por los efectos de la Modernidad sino que
aglutinara la diversidad reinante en la sociedad argentina dada la fuerte
influencia de las corrientes inmigratorias.
Entonces se recurriría al Nacionalismo, gran dispositivo
homogeneizador. El Estado funcionará como articulador simbólico, es decir,
otorgará sentidos situando a la clase dirigente como la encargada de
establecer los criterios y estrategias para la nacionalización de los inmigrantes
y la modernización del país a través de la Escuela, el Servicio militar y los
clubes.
El año 1880 será el de la consolidación del Estado Nación argentino.
Entre 1880 y 1910, año del Centenario, preocupa a la elite intelectual y política
diferentes cuestiones con distintas interpretaciones según las posiciones
ideológicas y teóricas de la época:
1. la cuestión social: las clases obreras en los espacios urbanos y sus
reivindicaciones,
2. la cuestión inmigratoria: proceso de absorción de los extranjeros,
3. la cuestión política: ejercicio de la democracia, participación o no de los
habitantes
4. la cuestión nacional: nacionalización de las masas, parámetros para
definir la nacionalidad - en discusión hasta 1914-.
Los inmigrantes que venían de todas las latitudes fueron absorbidos en el
nuevo sistema de educación.
Estas cuestiones canalizarán sus efectos a través la promulgación de
diferentes leyes. El 8 de julio de 1884, bajo la presidencia de Julio Argentino
Roca, se promulgaba la Ley 1420 de Educación pública y gratuita, cuyos
principios retoman los ideales de Domingo Faustino Sarmiento, quien afirmaba
que: […“La educación pública no debe tener otro fin que el aumentar cada vez
más el número de individuos que la posean". En esta Ley se recurrió a la
búsqueda de cierta “argentinidad”, con una concepción de civilización acorde al
positivismo hegemónico de la época. ..”].
La Ley 1420 fue redactada por el escritor y pedagogo Onésimo Leguizamón y
constituyó en su época la más completa y orgánica legislación de la educación
primaria que aseguró la unificación espiritual del país y la asimilación de los
hijos de inmigrantes.
Cartel alusivo de la enseñanza laica en la época de 1880.
Alumnos de la década de 1880.
El 22 de noviembre de 1902 se aprobó la Ley de Residencia (Nº
4144/02), inspirada en el proyecto presentado varios años antes por Miguel
Cané. Contaba con cinco artículos, y en el artículo 2 se establecía que: “El
Poder Ejecutivo podrá ordenar la salida de todo extranjero cuya conducta
comprometa la seguridad nacional o perturbe el orden público”. También se
aprueba la Ley de Orden social (Nª 9688/10) y la Ley del Servicio Militar
obligatorio (Nº 4031/01), esta última como complemento del aparato
nacionalizador implementado desde la Educación.
En tal sentido, los dispositivos nacionalizadores del Estado tendrán como
objetivos:
 Dotar a los inmigrantes de símbolos identitarios para incorporarlos en
forma homogénea a la Nación e inducir efectos de gobernabilidad.
 Definir la supremacía de los criollos mayores (la elite intelectual y
política).
 Producir nuevas identidades para limitar los efectos de la anomia en los
recién llegados y competir con otras identidades (anarquistas, religiones,
nativos de cada país, entre otras).
 Construir un fundamento simbólico en medio del proceso modernizador.
En este contexto, la Educación pública ocupará un lugar privilegiado para la
implementación y logro de estos objetivos.
Será en esta época histórica cuando se establecen los ejes organizadores
de la Educación argentina, anclada en los lineamientos planteados por
Sarmiento e implementados por el batallón de maestras que establecerán las
verdades propias de este momento histórico político, impregnadas de fuertes
concepciones evolucionistas.
La Construcción de la ciudadanía constituirá una dimensión fundadora y
un principio de identificación de lo nacional con aspiraciones igualitarias.
Plantea Beatriz Sarlo: […“Del sistema educativo provienen también otras
iniciativas que le dan el perfil a la Argentina en la primera mitad del siglo. La
incorporación de los hijos de inmigrantes a la escuela pública fue un proceso
exitoso, aunque su balance sea complejo…”]. (Sarlo, 2001: 28)
El “batallón de las maestras” que iniciaron su labor educativa a partir de la
reforma educativa.
La Escuela como dispositivo apuntará a: […“desviar y aún neutralizar
taras patológicas cargadas, así como para contrarrestar una adaptación social
perniciosa…”]. (Sennet, 1911).
La Escuela moderna se define como el espacio social que a través del
uso de sus tiempos y espacio, organiza y distribuye a individuos disciplinados
para transformar a los niños en ciudadanos productivos. Cuerpos dóciles que
serán domesticados según el modelo de verdad establecido por las relaciones
de poder-saber propias de la época.
Este modelo de escuela previene anormalidades del sujeto social, esto
es, del ciudadano sin utilidad social, del “vago”. La anormalidad atenta contra la
concepción de sociedad en armonía y equilibrio promovida por el higienismo,
y según este pensamiento es que las enfermedades y los desvíos son
amenazas que se deben reencausar, erradicar o recluir a través de estrategias
de prevención y detección que se dirigen tanto enfermedades orgánicas (como
la tuberculosis, rabia) como a inadaptaciones sociales (como el anarquismo).
Comunidad educativa de la época del higienismo.
Estas marcas de fines de siglo XIX serán algunas de las que se
reactualizarán en el campo de la educación con diferentes disfraces según los
momentos de nuestra historia.
Del paradigma optimista a la pedagogía crítica
El optimista se agrietó en los últimos tiempos. Los primeros malestares
aparecieron en las décadas de 1960 y 1970, cuando se percibe que el
desarrollo de la educación no ha terminado con el hambre, la pobreza, la
guerra o las injusticias: Auschwitz e Hliroshima aparecen como dos síntomas
imposibles de procesar sin revisar el fondo de la cultura que los hizo posibles.
También se hizo evidente que los sistemas educativos se expandían en
sociedades de variados regímenes políticos y que la sola acción de la escuela
no alcanzaba para generar sujetos más democráticos. Por estos años de
desarrolló una fuerte crítica hacia el interior de la escuela, sobre todo a partir de
las pedagogías institucionales y libertarias.
Las corrientes críticas en la sociología, en la politología y algunas
corrientes historiográficas insistieron en que esta relación directa y positiva
entre educación y sociedad era justamente la contraria a la que los ilustrados,
los liberales y sus sucesores imaginaron y organizaron. Mientras la escuela
sostenía que distribuía conocimientos para todos, los estudios teóricos y
empíricos demostraban que la escuela era una poderosa agencia destinada a
preservar al orden social de manera desigual e injusta (Bourdieu y Passeron,
1977; Baudelot y Establet, 1974; Althusser, 1984).
Los conocimientos que parecían neutrales eran en realidad
discriminadores. El fracaso escolar era un objetivo oculto de las escuelas, por
lo cual el hecho de que ocurriera debía considerarse más bien un éxito. Las
escuelas eran agencias de la ideología dominante, que distribuían valores
útiles para los grupos de poder. Los apóstoles docentes fueron estigmatizados
como agentes de políticas injustas.
En suma: esa escuela "neutral" no existía. Tales teorías son conocidas
con el nombre de reproductivistas en tanto que postulan que la escuela no es
palanca de transformación sino un mecanismo para reproducir el orden de la
injusticia actual. Paradójicamente, a pesar de su rabiosa crítica, siguieron
sosteniendo una relación directa entre sociedad y escuela, aunque de sentido
contrario a la que proclamaban Sarmiento y otros: la educación era sólo lo que
los grupos dominantes de la sociedad querían que fuera y servía para que se
aceptara generalizadamente el orden de cosas existente.
Esta desconfianza y cuestionamiento crecientes no eran patrimonio
exclusivo de los pedagogos. Más bien; estas críticas emergieron dentro de
cambios políticos, sociales y culturales más generales.
En, esos países, pero sobre todo en América Latina, esta
disconformidad con el ordenamiento social se tradujo también en actitudes
políticas abiertamente opositoras al statu quo, y productoras de nuevas
utopías. Algunas, como los movimientos universitarios de 1968, conmovieron
profundamente los cimientos del sistema educativo tradicional. Otros, como la
organización de la disidencia política y el crecimiento de las izquierdas,
subordinaron la acción educativa a la esfera política: sin revolución no habría
cambios significativos en la escuela (Blackburn y Cockburn, 1969). En el caso
de las pedagogías latinoamericanas herederas del pensamiento de Paulo
Freire, el rechazo al sistema educativo tradicional' avanzó hasta conformar una
pedagogía alternativa, la pedagogía de la liberación.
Actividades
1. Responda: ¿Cuál es la función que ocuparía la escuela ante estas
preocupaciones del Estado Nación que la crea?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
2. Analice una imagen de una escuela de hace varias décadas y escriba
una reflexión sobre lo que observa.
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
3. En un ejercicio lúdico intentemos pensarnos docentes de esa época
originaria de la educación pública argentina y redactar un informe acerca
del contexto de trabajo.
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
4. Reflexione y escriba un breve comentario.
a) ¿A qué responde a su entender la intención de Sarmiento cuando pone
como ejemplo formador a maestras estadounidenses?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
b) ¿Qué relación guarda con el contexto del momento?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
c) ¿Qué maestras propondría hoy ese criterio? ¿Algo de aquello sigue vigente?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
5. A partir de la observación de las imágenes, analice los cuerpos en los
pupitres. ¿Qué criterios de normalidad se desprenden de la observación?
A qué normas quedan sujetos dichos cuerpos? ¿Puede cualquier cuerpo
sentarse allí? Explique detalladamente.
Pupitre y alumnos de otras épocas.
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
6. Haga una breve reflexión sobre el contenido de un diploma antiguo de un
escolar de comienzos de siglo. ¿Qué cosas le llaman la atención desde nuestra
cultura actual?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
7. A partir de lo trabajado hasta ahora, idee un breve relato que muestre la
función de los uniformes escolares.
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
8. Comente algunos de los propósitos propuestos por la Ley Provincial de
Educación en lo que respecta a la Educación primaria. ¿Qué cambios se
proponen respecto del contexto de la Educación en los orígenes del
Estado Nación y cómo se puede garantizar el acceso de la educación en
inclusión y a todos por igual?
• Garantizar el derecho a la educación y hacerlo posible en los límites de edad
previstos para la escolaridad primaria.
• Asegurar la alfabetización de los alumnos/as y su inserción progresiva en el
mundo de la cultura escrita.
• Promover el acercamiento a la cultura y la ciencia desde los primeros años de
la escuela.
• Garantizar la participación de los alumnos/as en una experiencia escolarinstitucional pluralista y democrática que les permita crecer en el pleno ejercicio
de la ciudadanía.
• Ofrecer a los niños/as espacios de evaluación de su desempeño y de sus
aprendizajes como instancias de reconocimiento de sus progresos y de
identificación de “lo que falta aprender”.
• Posibilitar la adquisición y los resultados efectivos de aprendizaje adecuados
a cada año y ciclo, conforme a acuerdos establecidos a partir de este diseño
curricular.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…
Módulo 2
La biografía escolar
2.1. Biografía escolar pensada en el contexto
A. Un poco más de historia
B. ¿Qué sucede hoy con la maquinaria nacional estatizadora?
2.2. Buenas intenciones: la elección de la carrera docente
A. La importancia de los procesos históricos
B. Consecuencias de la biopolítica neoliberal y la campaña
mediática
C. Los alumnos que queremos, los alumnos que tenemos
2.3. Desarrollo tecnológico y cambios en la educación
2.4. El modelo transparente
2.5. Pactar el aula
2.1. Biografía escolar pensada en contexto
Conviene aclarar que desde nuestro rol de alumnos y alumnas, el
sistema comienza a dejar sus marcas a muy temprana edad. Este proceso de
sociabilización que desde los dos o tres años moldea a los niños
transformándolos en alumnos, y continúa durante todo su crecimiento hasta
llegar a la adultez.
Vimos en el punto anterior que el objetivo de la Escuela fue desde sus
comienzos formar ciudadanos. Esta influencia no queda aquí. Los docentes
están marcados por su historia escolar.
Los/as docentes, atravesados/as por la modalidad histórica, internalizan como
natural
un
rol
predeterminado
por
los
intereses
mencionados
sin
problematizarlo. Estos esquemas no conscientes se fueron formando en el
transcurso de sus propias biografías escolares, interiorizándose en forma de
“hábitus”1 durante su trayectoria escolar. Como lo precisa claramente Allaud,
este sistema de disposiciones duraderas son generadoras y organizadoras de
representaciones que ante situaciones nuevas movilizan esquemas adquiridos
en la trayectoria escolar que al ser actualizados sin problematizarse, se
legitiman.
1
Esquemas de acción interiorizados durante la vida escolar, que se repiten sin ser
cuestionados concientemente.
Pensemos entonces en nuestros docentes actuales.

¿Qué políticas educativas influenciaron a estos docentes durante su
biografía escolar?

¿Qué modelos de docentes tuvieron durante su formación en rol de
alumnos o alumnas?
A. Un poco más de historia
Con el peronismo, es posible considerar que la maquinaria nacionalizadora
del Estado alcanzó un hito en nuestra historia y que aun hoy deja huellas
indelebles. En términos generales, con la educación peronista se siguieron
varios objetivos:
 Se crearon nuevas posibilidades de formación, orientadas hacia la
dimensión técnica y la preparación para los oficios, como las escuelas
fábrica.
 Se creó la Universidad Obrera Nacional.
 Se expandió la matrícula educativa del nivel medio, protagonizado por la
clase obrera. Los alumnos recibieron sin cargo desayuno, almuerzo,
herramientas, libros, elementos de estudios y vestimenta de trabajo.
 La educación pasó a ser vista como vehículo para la movilidad social.
De abuelas/os analfabetas/os a nietas/os universitarias/os.
 Se coaccionó con la utilización e imposición de una fuerte apelación
simbólica en las escuelas: símbolos del partido, canciones, bustos,
lecturas, etcétera.
 El libro de Eva Perón “La razón de mi vida” fue considerado texto oficial
en las escuelas. Se redactaron nuevos programas educativos y se
impusieron celebraciones y conmemoraciones a tono con el
enaltecimiento de la figura de la pareja presidencial.
Tapa de una edición del libro La razón de mi vida
La impronta del Peronismo fue de tal magnitud, que la llamada
"Revolución Libertadora" tuvo como proyecto “desandar” todo lo hecho por el
gobierno depuesto. Así, implementó la desperonización de las masas, y esto
representó en el ámbito de la educación primaria y secundaria un retorno a los
criterios previos establecidos por la legislación y reglamentación anterior a
1943.
A partir de 1958, por cuestiones nacionales e internacionales, se
producen modificaciones en las relaciones entre sociedad militar y el
comunismo o las ideologías identificadas con este movimiento. Se
transformaron también los métodos para erradicarlo y se originó así la llamada
Doctrina de la Seguridad Nacional, inspirada en el gaullismo francés y la
guerra colonial de Argelia, y que tendría como meta consolidar el poder socioeconómico de los grupos dominantes y la defensa del llamado “Ser nacional”.
Entre 1948 y 1955 se perfecciona legalmente todo lo vinculado con la
Defensa Nacional y se lo relacionó con la formación moral de los hombres.
[…”La lucha contra el comunismo debe ser en todos los órdenes, debe llevarse
también a todos los campos de la formación del ciudadano, desde niño, en la
escuela y en el hogar, dándole las bases espirituales que lo inmunicen contra la
prédica materialista del marxismo ateo..”].[…“ Es menester humanizar todas las
actividades dándoles un contenido espiritual y una base sólida de justicia,
porque la justicia y el espíritu son los más grandes enemigos del marxismo”].
Según lo pronunciado por el Gral.de brigada Carlos Turolo en la Escuela
Superior de Guerra al inaugurar el Curso Interamericano de Guerra
Contrarrevolucionaria el 2/10/1961.
La aplicación de la Doctrina de la Seguridad Nacional coincide con el
Proyecto político-económico de la presidencia de Arturo Frondizi. El discurso
militar insiste en la búsqueda del enemigo interior y en los métodos para
combatirlo.
En 1966, al romperse el orden constitucional bajo la presidencia del Dr.
Arturo Illia, la dictadura del general Juan Carlos Onganía estableció sus bases
en un documento llamado “Políticas del Gobierno Nacional”, en el que se fijan
las prioridades respecto de la seguridad:
[…“3) Crear una verdadera conciencia nacional de defensa y seguridad,
estableciendo responsabilidades que competen a todos los sectores, tanto
civiles como militares”2. Del mismo modo en las “Directivas para el
Planeamiento y Desarrollo de la acción del Gobierno”3 leemos en el punto II –
Situación General (anomalías existentes), apuntan a “b) Formación moral,
cultural, científica, técnica y artística sin una orientación definida y desvinculada
del acervo religioso e histórico de la Nación, de las verdaderas necesidades del
momento y del desarrollo del potencial humano. Ello impide satisfacer legítimos
requerimientos de bienestar del pueblo. (...) e) Desarrollo de una peligrosa
infiltración ideológica bajo las formas más sutiles, que está carcomiendo las
raíces profundas del ser nacional, alterando sustancialmente la esencia de
nuestro sistema de vida tradicional y cristiano y que se manifiesta con particular
virulencia, en determinados ámbitos culturales y laborales“].
La Revolución Argentina instrumentó, entre otras cuestiones, la Ley de
Represión del Comunismo (nº 17.401/67, estableciendo la pena de muerte) y la
Ley de Defensa Nacional (nº 16.970 del 10/10/1966) por la que se creaba un
sistema nacional de planeamiento y seguridad.
Ante los fracasos políticos, los estallidos sociales y los problemas
internos del Ejército, el general Agustín A. Lanusse acentuó el aspecto
2
Revolución Argentina. Políticas del gobierno nacional, Bs. As. , Presidencia de la Nación,
1966 (folleto) citado por García.
3
Revolución Argentina. Directiva para el Planeamiento y Desarrollo de la acción del Gobierno.
Bs. As. 4/8/1966. Imprenta del Congreso de la Nación, 1967. Citado por García.
represivo con una ley que autorizaba al Poder Ejecutivo a utilizar a las Fuerzas
Armadas para la prevención y represión del terrorismo (Ley nº 19.081 del
16/6/1971).
Pocos años después, luego de la segunda presidencia del general Juan
Domingo Perón, el 5 de abril de1975 se dictó el Decreto secreto nº 261 que
otorgaba al Ejército amplias facultades para combatir la guerrilla en Tucumán y
en todo el país (Decretos 2770/75, 2771/75 y 2772/75)4.
Con el golpe militar del 24 de marzo de 1976 se dictó un conjunto de
leyes referentes a la Seguridad Nacional, entre ellas la Ley de Represión del
Sabotaje (nº 21.264 del 24/3/1976) que organizaba los Consejos de Guerra
Estables5 y definía el plan a seguir para finalizar la lucha contra la subversión.
Explicaría el general Jorge Rafael Videla, el entonces presidente de
facto, en la conferencia de prensa ofrecida el 14 de noviembre de 1976 al
finalizar su visita oficial a Chile: [ “Todo lo que sea subvertir esos valores es
subversión para nosotros que atenta contra la esencia del ser nacional y
consecuentemente está en oposición a nuestro sistema de vida...]”
Se acabó el carnaval. Palabras prohibidas, robadas, violadas...
Comunicado Nº 1: Se comunica a la población que, a partir de la fecha, el país
se encuentra bajo el control operacional de la junta de Comandantes Generales
de las FF.AA. Se recomienda a todos los habitantes el estricto acatamiento a
las disposiciones y directivas que emanen de autoridad militar, de seguridad o
policial, así como extremar el cuidado en evitar acciones y actitudes
individuales o de grupo que puedan exigir la intervención drástica del personal
en operaciones.
Al escalofriante ritmo de alguna marcha militar del autodenominado
Proceso de Reorganización nacional, los jefes militares se erigieron en
restauradores de la patria, de su orden y sus valores. La dignidad del ser
argentino, la moral cristiana y la tradición nacional constituirían los valores que
se iban a imponer como parte de una planificación tenebrosa del sistema
educativo. A través de la aniquilación de todo aquel que pensara en forma
4
5
García, A. (1991) Antología documental.
Ob. Cit. Antología documental.
diferente o que fuese sospechado de hacerlo, y mediante una serie de
decretos, reglamentos, comunicados, discursos y propagandas, se fue
estableciendo el marco social y legal de operaciones ilegales. Usando las
modalidades de los Estados, el terrorismo estableció su reinado.
Dibujos realizados por alumnos de la Escuela Primaria Nº 20 DE 2 “Rosario Vera
Peñaloza” CABA.
Cultura y educación fueron algunos de los ámbitos en los que el ser
nacional y los valores morales y cristianos fueron enarbolados en nombre de la
patria. En los documentos militares aparecía repetidamente: “es en el ámbito
educativo en donde la subversión encuentra un campo propicio para desarrollar
una profunda concientización de mentes”.
En el año 1978 llegó a las escuelas un folleto titulado “Subversión en el ámbito
educativo, conozcamos a nuestro enemigo” en el que apelaba a la función de los
educadores para cumplir la misión que el llamado de la patria les imponía. En el diario
La Prensa de mayo de 1978 podía leerse un resumen del contenido de este
documento del Ministerio de Educación aprobado por la resolución nº 538/77:
"El texto tiende a facilitar a los docentes la comprensión del proceso subversivo en el
país, especialmente en el medio educativo, y brinda elementos de juicio sobre la forma
de obrar del marxismo. Expone también la estrategia particular de la subversión en el
ámbito educativo, sus modos de acción en todos los niveles educativos y en la
actividad gremial del ámbito educativo (sic). En las conclusiones del trabajo, cuya
lectura y aceptación por parte del personal docente y administrativo es obligatoria, se
expresa que 'es en la educación donde hay que actuar con claridad y energía para
arrancar la raíz de la subversión, demostrando a los estudiantes las falsedades de las
doctrinas y concepciones que durante tantos años les fueron inculcando en mayor o
menor grado’”.
Allí también se hacia referencia a la influencia de la Revolución Rusa en la Reforma
universitaria de 1918, considerada como producto directo del marxismo, y asignaba el
carácter de subversivo a la literatura infantil ya que pretendía promover en el
desarrollo del niño una inteligencia y personalidad autónomas.
La tarea de depuración impulsada por Bruera fue coordinada desde el Ministerio de
Cultura y Educación (ambos blancos reunidos en un mismo ministerio) para lo que se
creó el área de “Recursos Humanos”, oficina que organizaba el trabajo de los agentes
de inteligencia para la infiltración en colegios, universidades y ámbitos culturales. Este
plan encubierto fue conocido como “Operación Claridad”. Además Bruera pidió a
Videla fondos reservados para los gastos de este operativo y creó la Asesoría de
Comunicación Social con distintos departamentos que se encargaban de la
información pública (prensa y opinión pública), de la búsqueda del “oponente” y del
estudio de los casos con antecedentes ideológicos y preparar sanciones
administrativas. Se produjeron más de ocho mil cesantías en siete años. Todo esto
funcionó hasta después de las elecciones de 1983.
En síntesis:
Modernidad = Estado → dispositivo nacionalizador → productor de
ciudadanos.
Estados
-
Escuela
↓
↓
Ley
Saber
-
Historia
↓
Lazo nacional,
relato de un pasado común.
↓
Igualdad
↓
Homogeneidad
↓
Verdad
Estados-Escuela-Historia → producción de CIUDADANO EDUCADO y ÚTIL
LO NORMAL: AQUELLO QUE SE SUJETA A LA NORMA, A LA LEY.
B. ¿Qué sucede hoy con esta maquinaria estatal normalizadora?
Si nos basamos en los límites que nos presta la historia, es posible situar
hacia la década de 1990 un quiebre en cuanto a la lógica que configura el
mundo, sus prácticas sociales y a quienes las encarnamos.
Suele situarse en la caída del muro de Berlín y la disolución de la URSS
(ex Unión Soviética) como los acontecimientos históricos fundamentales que
señalan un quiebre de época. Se trata del fin del mundo de las certezas, de los
grandes relatos garantizadores de sentidos verdaderos, de la disolución del
mundo bipolar que enfrentaba la organización política y económica del
capitalismo contra la del comunismo.
Aquel mundo organizado por los estados modernos, sean del color
político que sea, se ha diluido y los flujos del capital financiero aún hoy miden el
medio en el que poder moverse.
Es en este sentido que se habla del desfondamiento del estado como
organizador de sentidos sociales y subjetivos. Aquel estado que articulaba
espacios y prácticas y garantizaba saberes previos, ya no es el telón de fondo.
Aquel operador simbólico que trataba de garantizar la socialización
primaria y secundaria producida en el pasaje de la familia al jardín, de allí a la
primaria, luego a la secundaria que preparaba para el trabajo o la universidad,
ya no opera de la misma manera. Aquella lógica disciplinaria y normalizadora
no es equivalente a la fluidez del mercado. Aquella sociedad territorial que
oprimía y alienaba, ya no opera y es la flexibilidad el suelo líquido en el que nos
movemos.
En las escuelas, estas condiciones de fluidez han hecho estallar su
organización de tiempos y espacios. Horarios y timbres que no se respetan,
usos de los espacios que no son los mismos, cuerpos que se mueven con otros
ritmos.
Ignacio Lewkowicz utiliza la figura del galpón para referirse a la
actualidad de aquellas instituciones estatales. Espacio cerrado en el que
confluyen, durante un tiempo, algunos seres que repiten funciones que no
funcionan. Cuerpos que chocan sin producir los efectos esperados, paredes y
puertas que no operan como tales, sanciones que no producen marcas.
Escuelas galpón:
“Sin proyecto general donde implicarse, será necesario pensar nuevas funciones,
nuevas tareas, nuevos sentidos. Por otra parte, tampoco serán las mismas porque las
condiciones generales con las que tienen que lidiar no son estatales sino mercantiles,
no son estables sino cambiantes. La velocidad del mercado amenaza la consistencia
ya fragmentada de las instituciones, nacidas para operar en terrenos sólidos,. De esta
manera, -sin función ni capacidad a priori de adaptarse a la nueva dinámica-, se
transforman en galpones. Esto es, en un tipo de funcionamiento ciego a la destitución
de la lógica estatal, y a la instalación de la dinámica de mercado. Vale decir que esta
ceguera compone un cuadro de situación donde prosperan: suposiciones que no son
tales, subjetividades desvinculadas, representaciones e ideales anacrónicos,
desregulaciones legitimadas en nombre de la libertad, opiniones varias, etc. Se trata,
en definitiva, de configuraciones anómicas que resultan de la destitución de las
regulaciones nacionales, de reductos hostiles donde la posibilidad de producción
vincular deviene, a priori, imposible. (…)
Para precisar el estatuto de los galpones, tal vez sea conveniente rastrear cómo
quedan situadas las relaciones entre las instituciones en condiciones de mercado.
Para esto, partamos de una queja que se deja escuchar, con regularidad sintomática,
entre maestros y profesores de escuelas, colegios y universidades. Los docentes
dicen que los estudiantes no saben leer ni escribir, que son indisciplinados, que no
participan en clase, que son impertinentes y maleducados, que no tienen “nivel". En
definitiva, que carecen de las operaciones lógicas y subjetivas para habitar la situación
aula. Así caracterizados, los alumnos no cuentan con las habilidades con las que según la suposición docente- deberían contar”
Ignacio Lewkowicz Pedagogía del aburrido. Pág. 32 – 33.
Hacia el pesimismo posmodernista
Podría decirse que estamos inscriptos en un nuevo ordenamiento social,
en el que la crítica a los viejos modelos se ha generalizado aunque todavía
coexistan las novedades y las tradiciones.
Otros ámbitos con profundas modificaciones son la economía y la forma
de organización del trabajo. Algunos autores han dicho que estamos en los
umbrales de la sociedad posindustrial o que, ya nos hallarnos en ella (Touraine,
1973; Bell, 1990).
El término posindustrial no plantea la desaparición del mundo industrial
por sí mismo sino que presenta la evidencia de que éste –a partir de los
procesos de innovación tecnológica– ordena cada vez menos la vida de los
sujetos sociales.
También se habla del posfordismo, como la forma de organización
laboral que no supone ya la existencia de cadenas productivas o líneas de
montaje en las que cada trabajador se especializaba en un segmento, sino la
flexibilidad de los trabajadores para ocupar puestos laborales similares en
mundos menos estables y más precarios.
La caída del Muro de Berlín en 1989 implicó la desaparición abrupta de
las divisiones que habían atravesado la política internacional durante más de
un siglo: comunismo-capitalismo, Este- Oeste, obreros-burgueses. En este
nuevo marco, las luchas entre pobres y ricos aparecen muchas veces
planteadas como el Norte contra el Sur, o incluidos versus excluidos. Las
luchas parecen ya no tener un centro tan definido como antes, sino que se han
pluralizado. Aparecen en la escena otros discursos que no hacen desaparecer
a los anteriores de las cuestiones sociales sino que les dan nuevo significado.
La ecología, las relaciones entre los sexos, la democratización de las
sociedades, la coordinación de acciones contra los abusos de poder, los
movimientos por los derechos humanos, movimientos de reforma urbana,
complican el panorama que antes podía caracterizarse entre dos polos como
los que nombramos más arriba. Esto tiene repercusiones también en el sistema
político: es notoria la crisis de representatividad de los partidos. El concepto
de hacer política ha desbordado a las estructuras de los partidos para
plantearse también en una serie de movimientos sociales (Laclau y Mouffe,
1987).
Esta serie de cambios de diverso orden –económico, generacional,
cultural, crisis de las autoridades– no podía ser comprendido desde una
perspectiva estrictamente moderna. Un intento de construir una nueva
perspectiva fue, y sigue siendo, el concepto de posmodernidad.
Cuando se hace referencia a esta pérdida de legitimidad de los antiguos
valores y formas de vida, una palabra aparece insistentemente:
posmodernidad. La crítica a las formas de pensamiento modernas sobre la
sociedad, que en algunos casos precedió y en otros sucedió a los cambios
político-sociales, han venido configurando un movimiento teórico-cultural
denominado posmodernidad. Si bien no hay definiciones unánimes, todos los
que han pensado esta cuestión coinciden en destacar que la posmodernidad –
como "fin de la modernidad", como "condición de vida", o como "fin de la
sociedad transparente"– supone el desgaste de lo que ayer se tenía por cierto.
Para algunos, la posmodernidad es un movimiento anti-moderno; para otros, es
una radicalización de los propios planteos de la modernidad.
Estos cambios sugieren revisar también la relación entre escuela y
trabajo. Hasta hace poco, se creía que la mayor contribución de la escuela era
formar obreros o técnicos capacitados en una especialidad, generalmente
asociada a una rama de la industria. Los críticos reproductivistas también
concibieron la relación escuela/trabajo como adecuación, aunque para ellos
este ajuste fuera antidemocrático. Así, por ejemplo, se plantearon
comparaciones entre la escuela y el orden de la fábrica.
Así, por ejemplo, se plantearon comparaciones entre la escuela y el
orden de la fábrica (Fernández Enguita, 1989), se investigó cómo la escuela
preparaba particularmente para obedecer la jerarquía laboral (Willis, 1986) o se
planteó que los aprendizajes centrales en las escuelas pasaban más por el eje
de acatar órdenes, de aprender la autoridad, que por la incorporación de los
conocimientos transmitidos "explícitamente" para la participación formal (Apple
y King, 1973). Si estas características de las escuelas parecían obedecer a que
sus egresados engrosaban las filas de los sistemáticos trabajadores
industriales, lo que sucede en la actualidad es que tales trabajadores cobran
cada vez menos importancia numérica y estratégica ante la aparición de las
máquinas que reemplazan el trabajo humano, automatizándolo.
La transparencia de la educación
Gianni Vattimo, es un filósofo italiano que ha pensado cómo las nuevas
formas de subjetividad que nacen de estos cambios han impactado en las
imágenes que la sociedad tiene acerca de su futuro. El planteo central de
Vattimo .es que en las sociedades occidentales ya no puede sostenerse la vieja
concepción moderna: la sociedad transparente. Por "sociedad transparente"
entiende la imagen-objetivo en la que dominaba la idea del progreso racional.
Vattimo ha destacado que la proliferación de los medios de
comunicación en las sociedades industriales y posindustriales, más que llevar a
la sociedad a una mejor y mayor información acerca de sí misma
(transparencia), produce una multiplicación indomable de mensajes (opacidad).
Para Vattimo, las posibilidades de emancipación vienen justamente de "lo
opaco" (la jungla de mensajes y sus contradicciones) y no de "lo transparente"
que, por lo demás, nunca fue tal.
Por otra parte, los sueños de la sociedad transparente eran sueños de
redención social: las soluciones eran para todos, los caminos propuestos eran
para la sociedad completa y, en última instancia, para todas las sociedades. El
supuesto de todas estas coincidencias modernas era que había un principio
racional que explicaba el orden existente y al mismo tiempo mostraba los
caminos a seguir.
Para estos racionalistas, la mirada se extendía hacia el futuro, en
contraste con la cultura medieval que ponía el acento en el pasado y en la
transmisión de una cultura inmutable (Badiou, 1982). La crítica de la sociedad
transparente plantea que las sensibilidades de las nuevas generaciones tienen
una sintonía diferente, incapaz de ser abarcada por las sociedades modernas.
Ya no se trata de una imagen futura de sociedad mejor (modernidad), tampoco
de una, imagen pasada que hay que conservar (medievalismo), sino de
reconocer que la imagen de "una realidad ordenada racionalmente sobre la
base de un fundamento... es sólo un mito 'tranquilizador' propio de una
humanidad todavía bárbara y primitiva"
Así, se hace difícil plantear generalidades para las sociedades y, por
ende, para la educación. La crítica a la sociedad transparente no dice que la
idea de sociedad transparente es buena o mala, sino que es una ficción; y
discute la posibilidad de que un solo principio pueda explicar, conducir o
transformar una sociedad. En esta visión, no hay un sólo tipo de vinculación
transparente entre escuela, política y sociedad, sino múltiples articulaciones
opacas, fragmentarias y dispersas.
Mito desalentador o transformador
Jean-Francois Lyotard dijo que "se apunta a una política en la cual serán
igualmente respetados el deseo de justicia y el de lo desconocido" (Lyotard,
1984; 119). Lyotard plantea que la caída de esas imágenes-persas tiene un
efecto liberador: no debemos guiamos por la ficción de un progreso dudoso.
Conocer que los sueños, sueños son según algunos posmodernos- nos
ayuda a tener una postura no absolutista frente a las posibilidades del
conocimiento y del futuro de las sociedades. Aquí el posmodernismo, como
postura que intenta comprender los recientes cambios en las sociedades
occidentales desarrolladas, aparece como un nuevo "mito transformador".
Otras versiones, sin embargo, han planteado que la caída de los grandes
ideales de progreso y redención de la humanidad equivale a la caída de todo
proyectó utópico. En estas versiones, la posmodernidad se acercaría más a
una etapa disolutoria, descreída de las posibilidades de transformación y vacía.
A esta segunda postura –que es la más popularizada por los Medios de
comunicación– la denominamos "mito desalentador". El mito desalentador
induce al pesimismo pedagógico. Este pesimismo puede tener varias
manifestaciones y puede servir al planteo conservador.
Optimismo localizado
La posición pedagógica que se deduce del mito transformador es el
optimismo localizado, expresado en las nuevas teorías de la resistencia y en
las teorías pedagógicas críticas. Para eso, como ya dijimos en otros capítulos,
hay que sacarse la piel de cordero, de víctimas pasivas, y destituir a nuestros
ídolos. Esta es una experiencia dolorosa, pero ineludible para recuperar
también nuestros márgenes de libertad, nuestros espacios de decisión, para
inscribirnos en otros lugares en la estructura. Quizás lo que hemos denominado
"el malestar de la cultura pedagógica" es aquello para lo que todavía no
tenemos las palabras y los conceptos. Hay que crear nuevas palabras y nuevos
vínculos para nombrar todo lo que nos está pasando, y para poder habilitar
nuevas experiencias.
Sostener una posición posmoderna relativamente optimista implica ver
que la relación educación/sociedad no es ya la promesa automática más
educación = mejor sociedad. Pero también hay que destacar que, si es cierto
que la crítica posmoderna libera a la escuela de este peso, tampoco la
desresponsabiliza de lo que pase en la sociedad. Habría que avanzar hacia
optimismos locales, puntuales, situacionales, partiendo de una posmodernidad
vista más como posibilidad que como peligro.
Actividades
1. Lea el documento acerca del normalismo que sigue a continuación y
reflexione sobre los artículos del Contrato.
Cuando estos docentes de hoy fueron alumnos, sus docentes mayores venían
del normalismo. A través del análisis del contrato docente de 1923, explicar
los criterios de normalidad que sujetaban a las maestras.
¿Qué significaba ser mujer y ser maestra normal en ese momento?
Contrato de Maestras en 1923
Este es un acuerdo entre la señorita.............................................................maestra, y
el Consejo de Educación de la Escuela......................................por la cual la
señorita....................acuerda impartir clases durante un período de ocho meses a partir
del........................... de septiembre de 1923. El Consejo de Educación acuerda pagar a
la señorita...................................................... la cantidad de (*75) mensuales.
La señorita....................................................................acuerda:
1.- No casarse. Este contrato queda automáticamente anulado y sin efecto si la
maestra se casa.
2.- No andar en compañía de hombres.
3.- Estar en su casa entre las 8:00 de la tarde y las 6:00 de la mañana a menos que
sea para atender función escolar.
4.- No pasearse por heladerías del centro de la ciudad.
5.- No abandonar la ciudad bajo ningún concepto sin permiso del presidente del
Consejo de Delegados.
6.- No fumar cigarrillos. Este contrato quedará automáticamente anulado y sin efecto si
se encontrara a la maestra fumando.
7.- No beber cerveza, vino ni whisky. Este contrato quedará automáticamente anulado
y sin efecto si se encuentra a la maestra bebiendo cerveza, vino y whisky.
8.- No viajar en coche o automóvil con ningún hombre excepto su hermano o su padre.
9.- No vestir ropas de colores brillantes.
10.- No teñirse el pelo.
11.- Usar al menos 2 enaguas.
12.- No usar vestidos que queden a más de cinco centimetros por encima de los
tobillos.
13.- Mantener limpia el aula:
a- Barrer el suelo al menos una vez al día.
b-Fregar el suelo del aula al menos una vez por semana con agua caliente.
c- Limpiar la pizarra al menos una vez al día.
d- Encender el fuego a las 7:00, de modo que la habitación esté caliente a las
8:00 cuando lleguen los niños.
14.- No usar polvos faciales, no maquillarse ni pintarse los labios.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
2. Imagine un contrato redactado en la década de 1950. ¿Dónde pondría el
Estado su interés respecto del rol docente en ese momento histórico?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
3. Responda y justifique brevemente.
a) ¿Cuál sería el contexto de trabajo de los docentes en las décadas de la
Revolución Libertadora?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
b) ¿Cuál sería el contexto de trabajo luego del último golpe militar de 1976?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………...........
4. Piense las características de los docentes de aquellos días y
contemplando el rol que el Estado esperaba por parte de los docentes
(reproductores de contenidos con censura previa y controladores
sociales, eventuales denunciantes).
Con la ventaja que nos otorga la distancia temporal e histórica. ¿Qué
alternativas tenían los docentes para trabajar con sus alumnos en las
escuelas?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
………………………………………….................................................................................
...........................................................................................................................................
...........................................................................................................................................
...........................................................................................................................................
...........................................................................................................................................
...........................................................................................................................................
...........................................................................................................................................
...........................................................................................................................................
...........................................................................................................................................
...........................................................................................................................................
...........................................................................................................................................
5. Analice las siguientes caricaturas. ¿A qué época, modelo y contexto
responde cada una?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
6. Defina las características del modelo transformador y analice los
cambios que supuso la posmodernidad en la pedagogía.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
7. Observe la viñeta para poder deducir el modelo de escuela actual,
donde han cambiado contextos y docentes. ¿Cuál sería entonces la viñeta
de la institución que hoy denominamos escuela galpón? Trate de
representarla.
Módulo 3
Buenas intenciones: la elección
de la carrera docente.
“La peor locura es hacer siempre lo mismo
e intentar obtener resultados diferentes”.
Albert Einstein
Cuando los docentes eligieron su carrera, tenían una imagen de escuela
y del docente que querían ser. Desde el punto de vista de su vocación,
relacionaban su futura labor a la enseñanza y traían consigo la mejor de las
intenciones.
¿Cuál es la intención del adulto? Es un buen punto de partida si este
logra entender que no es suficiente con que sea “buena”.
El docente severo, con alta exigencia académica, tiene la intención de
que su alumno salga de la escuela con un alto nivel (aunque la mayoría
fracase); en cambio, el docente complaciente, que exige poco, tiene la
intención de que todos aprendan algo (aunque alcancen un nivel más bajo del
esperado). Se podría así mencionar diferentes posturas.
Muchos docentes fluctúan entre dos estereotipos: el docente exigente y
el complaciente.
A primera vista, todas resultan buenas intenciones.
Muchos son los años de historia que nos introducen en el estereotipo,
para nada inocente, de instituir el bien y el mal; lo blanco como sinónimo de lo
bueno y lo negro de lo malo, “por derecha” está bien o es legal, “por izquierda”
está mal o ilegal.
¿A qué responde la buena intención del adulto? Tal vez exista la
fantasía de que si logramos hacer de las nuevas generaciones bellas y
obedientes palomas blancas, todo estaría mejor.
Ahora bien. Además de estas situaciones que encontramos a menudo,
en las que padres y docentes y que responden con sus buenas intenciones a
los requerimientos que uniforman y que resultan productivos del sistema,
existen también otras “buenas intenciones” ligadas a que el niño/adolescente
se sienta complacido y tenga cuanto desea.
El otro discurso es: “si le compré todos los juguetes que me pidió y le
dije que su obligación era hacer la tarea, porqué me tiene que llamar la
maestra”, “si quería música y le compré la guitarra, quiere ropa de marca y me
deslomo para dársela, no entiendo por qué se droga”.
Parece necesario entonces un requisito infaltable que acompañe la
buena intención, ligado al reconocimiento del/la joven en tres sentidos básicos:
como sujeto de derecho, como sujeto deseante y como sujeto del inconsciente.
Hay una fuerza cultural instalada en la creencia de que los padres son
“dueños” del destino de sus hijos o hasta de sus hijos mismos”. Muchos padres
no creen que la educación de sus hijos no basta como argumento para
golpearlos o que sus hijos tienen derecho a ir a la escuela aunque ellos
prefieran que no.
A pesar de las luchas, entregas y cuidados cotidianos, y de toda la contención
física y mental que pueden brindar, los padres no son los dueños de los niños ni
de su destino.
Es usual que esta costumbre impacte en el docente generando
repetición. Un docente presenta, en general, mucha resistencia para denunciar
golpes en un alumno si presume que fue golpeado por sus padres y
sistemáticamente insiste en llamar al médico después de avisarle al padre
golpeador, concluyendo generalmente en que el/la alumno/a sea retirada/o de
la escuela antes de ser atendida/o. El primer paso será siempre entenderlo
como sujeto de derecho.
La pregunta respecto del deseo del otro permitirá al adulto dejar de
proyectar el deseo propio como supuesto absoluto de bienestar. En la misma
línea del derecho aparece la negación del niño o adolescente como sujeto
deseante y condicionado por este deseo.
Finalmente, entender que desde el momento en que es nombrado, cada
uno va construyéndose en la diferencia como sujeto del inconsciente,
atravesado y condicionado por esta instancia. Es necesario leer lo que el otro
escribe como sujeto histórico.
A. Nuevos roles de los adultos y de las escuelas
Una de las claves parece ser la capacidad de mirar y escuchar al otro,
diferente a mi, como punto de partida de la dirección que tome mi “buena
intencionalidad”.
Cuando el adulto entiende su rol como el de ser responsable de hacer
que ese chico se transforme en otro (acorde con sus propias aspiraciones y
criterios), genera en ellos/as diversos mecanismos de defensa. Algunos son
apropiados para que pueda diferenciarse, mientras que otros se vuelven
sintomáticos en tanto son intentos de rescatar su subjetividad amenazada.
El buen docente cree que el chico “falla” porque tiene problemas, no lo
comprenden o no lo quieren y se desconcierta cuando le habla con ternura y
obtiene una reacción violenta como respuesta.
Las necesidades no son las mismas en todos los momentos de la vida.
Las rupturas y falencias de la primera infancia no se suplen en otras etapas de
la vida otorgando lo que faltó. Se trata de poder aceptar y resolver que no
estuvo en su momento, para poder hoy obtener satisfacción de la que si está,
entendiendo que esa satisfacción recibida o la posibilidad de proporcionarla a
otros, es un registro interno y subjetivo y no se encuentra afuera.
La Escuela debe encontrar otro camino que parta de pensar la
diversidad en el sentido más amplio, contemplando la multiplicidad de
intereses, gustos, miedos, desafíos, códigos de comunicación y pautas que los
niños y adolescentes tienen hoy, muy diferentes a las de las generaciones
anteriores.
Lic. Alejandro Castro Santande: Conferencia “Cuando el miedo excluye;
prevenir viejas y nuevas violencias”…:
“Hoy es necesario hacer una nueva lectura de la sociedad y de los ámbitos familiar y
educativo y a partir de ésta; reconocer al fenómeno de la violencia interpersonal como
un nuevo desafío a enfrentar ya que está íntimamente relacionado con la autoestima,
el desarrollo personal, el rendimiento escolar y la permanencia de nuestros alumnos
en las escuelas. De no actuar con prontitud y competencia, los próximos años estarán
signados por una escuela en donde su clima social hará difícil enseñar, aprender y
permanecer”
Actividades
1. Comiencen por intentar un diagnóstico de nuestras propias buenas
intenciones. ¿Cuáles son? ¿Qué obstáculos encuentran en el cotidiano
institucional y social?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
2. Avanzando en nuestra propia práctica. ¿Qué situaciones recuerda en
las que los alumnos son tratados como sujetos de
derecho/deseantes/históricos? ¿Podríamos inscribirlo dentro de los
hábitos culturales?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
3. Vuelva a analizar las situaciones a las que te referiste en la actividad
anterior.
a) ¿Fueron pensadas en contexto?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
b) ¿Se trabajaron grupalmente, con todo el grupo clase o se aisló al “alumno
problema”?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
c) ¿Qué propondría para cambiarlas o complementarlas?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
1.6. Los alumnos que queremos, los alumnos que tenemos.
“Si la única herramienta que posees es el martillo,
todo problema te parecerá un clavo”…
A. Maslow
La biografía escolar nos marcó con un modelo de docente, pero también
con un modelo de alumno. Cuando comenzamos a transitar las aulas desde
nuestro rol actual traíamos impreso el/la alumna/o que fui y esperábamos una
respuesta al menos parecida.
El momento no es el mismo, la situación social no es igual, los códigos
culturales cambiaron.
Estos no son los alumnos que esperaba.
A esta conclusión la sigue muy de cerca la de sentir que “no me
prepararon para esto“.
Una de las consultas institucionales más usuales se relaciona con las
dificultades que los docentes tienen para manejarse en los grupos-clase.
Generalmente, los planteos que consideran que les funcionan como límite
tienen un común denominador: Son nuevos, actuales, ajenos a su historia y a
su modo de ver la escuela.
A. La importancia de los procesos históricos
¿Qué significa considerar la importancia de los procesos históricos en la
producción de las subjetividades? Es decir, ¿para qué nos sirve conocer los
procesos históricos y culturales propios de nuestro país? ¿Por qué se puede
considerar a la cultura y a la historia como temas importantes para pesar lo
humano?
Para comenzar, existen diversas maneras de responder a estos
interrogantes.
En primer lugar, el análisis de lo subjetivo que nos proponemos significa
considerarlo en su dimensión histórica. Esto quiere decir que, para nosotros,
los humanos somos, ante todo, seres históricos. ¿Qué quiere decir esto? Los
hechos históricos, sus vivencias y su transmisión nos marcan, producen
sentidos, maneras de pensar, valores, maneras de vivir. Estos aspectos son
más notorios cuando de diferencias generacionales se trata. Se hace visible en
las elecciones, el lenguaje, las prácticas sociales que difieren
generacionalmente. Pero, a su vez, ni las generaciones ni los sujetos son
bloques homogéneos.
Las prácticas sociales propias de cada cultura en cada momento
histórico producen modos de existencia, es decir, maneras de ser, de estar, de
pensar. Es decir, las actuales condiciones políticas y económicas producen
modos de vivir que no son naturales e inevitables sino que son producto de una
conjunción de condiciones que hacen que nuestra realidad psíquica y social
sea como es, sabiendo que puede ser de otra manera. Es por ello que para
pensar tanto las escuelas, las formación y las prácticas docentes como los
modos de ser alumno, será de suma importancia considerar las condiciones
sociohistóricas que las hacen posibles.
En este sentido, cabe considerar el planteo de Michel Foucault “no
habría Psicología posible sino por el análisis de la existencia del hombre y por
la recuperación de lo que hay de más humano en el hombre, es decir su
historia.”(Foucault, 1994)
¿Para qué nos servirá considerar la historia de nuestro país y conocer
nuestra historia personal?
Nos sirve para lograr resignificar ciertos acontecimientos que nos
marcaron. Es decir, para construir otros sentidos que nos permitan pensar de
otro modo. Y así, al pensar otros sentidos posibles, lograr posicionarse desde
otro lugar para poder elegir cómo queremos vivir, cómo queremos trabajar.
Este puede considerarse como el desafío de conocer la historia social y
personal, desafío de atravesar las verdades transmitidas para desde ellas
poder inventar nuevas verdades en que creer y nuevas maneras de vivir.
Afirma Foucault: [“…mostrar las determinaciones históricas de lo que
somos es mostrar lo que hay que hacer. Porque somos más libres de lo que
creemos, y no porque estemos menos determinados, sino porque hay muchas
cosas con las que aún podemos romper –para hacer de la libertad un problema
estratégico, para crear libertad. Para liberarnos de nosotros mismos]” (Dreyfus,
H. y Rabinow, P.: 2001).
El filósofo y psicólogo Michel Foucault.
En este sentido, será importante considerar que aquellos alumnos para
los que fuimos formados como docentes no son los alumnos que tenemos en
nuestras aulas.
Nuestros sentidos sobre cómo entendemos a nuestros alumnos se
materializan en nuestras modalidades de relación y de intervención con ellos
así como en nuestro modo de mirarlos y de situarnos en la vida. Sabemos que
circulan diferentes discursos sobre cómo pensar a los alumnos. Discursos que
proponen descripciones y prescripciones. Discursos normatizantes, muchas
veces científicos. Discursos mediáticos y de los otros. Estamos en una época
en la que asistimos a la psicologización de los discursos. Discursos evolutivos
que nos hacen ver adolescencia y no jóvenes, niñez y no pibes.
Niñez y Juventud en tanto que son inventos modernos, se consideran
categorías propias de la racionalidad moderna. Sentidos adultocéntricos
constituidos socialmente que construyen, alimentan y transforman lo imaginario
social.
Hemos buscado complejizar el análisis intentando evitar las
generalizaciones y reduccionismos para no caer una mirada miope sobre la
potencia que los alumnos nos ofrecen. Es por ello que pensarlos en su
actualidad, implica considerarlos atravesados no sólo por todas aquellas
categorías modernas sino, ante todo por el discurso mediático, del marketing,
de mercado.
La huella de los tiempos de Estado Nación ha dejado amarrada la
categoría de alumno a criterios y enunciados jurídicos que buscaban
encarnarse en individuos racionales. Criterios materializados en la mayoría de
edad y el ingreso al mundo adulto que actualmente persisten en las
discusiones que se deslizan entre pares de opuestos: seguridad-inseguridad,
garantismo-mano dura, por citar unos pocos.
Niñez y Juventud en tanto categorías sostenidas, atravesadas y
constituidas desde sentidos biológicos, psicológicos, legales y jurídicos, fueron
conceptos reconvertidas en tiempos del neoliberalismo, tanto en la estética
como la cultura, y constituyen el blanco dominante de valores exitistas y
hedonistas.
Hedonismo, una forma cultural fomentada por el neoliberalismo.
B. Consecuencias de la biopolítica neoliberal y la campaña
mediática
La biopolítica neoliberal produjo juegos de capturas que dejaron
atrapados a los alumnos en la serie de sentidos que anudan pobreza-violencia-
drogadicción-amenaza. Serie que se desplaza y se hace visible todadavía en
las formas de relacionarse con ellos.
Esta criminalización está acompañada de una fuerte campaña mediática
que anuda y refuerza las categorías menores-pobreza-violencia-adiccionesdelincuencia-peligro.
En este sentido, podemos situar en estos tiempos los modos de
funcionamiento de muchos adultos que ya no operan como tal, tramando
relación con jóvenes que se ubican en el lugar de padres o que se ven
desvastados por ellos. Pibes expulsados de relaciones y forzados a ensayar
otros modos de existencia, inventando nuevos soportes de los que sostenerse.
Por esta razón, las relaciones humanas actuales son fuertemente
electivas, están basadas en encuentros y desencuentros, ya no en los lazos
sanguíneos o las relaciones estructurales de parentesco. Como dijimos, los
lugares parentales nada garantizan respecto del ejercicio de los mismos. Los
lugares de responsabilidad docente tampoco. Pareciera que son los “pibes
“quienes intentan inscribir a sus adultos en la realidad social. Pibes que se
inventan redes de sostén y nuevos espacio-tiempo para la posibilidad de
invención de experiencias subjetivas
Los pibes parecen llevar en la actualidad la delantera en la interpretación de la
realidad social y política.
C. Los alumnos que queremos, los alumnos que tenemos
Es en este punto que se impone la necesidad de cambiar la mirada
respecto del niño y del joven que tenemos delante por una mirada que lo
reconozca en sus intereses, necesidades y convicciones, seguramente
diferentes a las que llevábamos como expectativa encontrar.
Cinta Portillo plantea una postura ante dificultades que aparecen en forma
repetida en el grupo docente:
Dificultades más comunes que observa:
 Para adoptar la perspectiva/cosmovisión de los demás.
 Para comprender las argumentaciones y los aportes de los demás.
 Para incorporar los aportes de los demás.
 Para sostener una situación de duda.
 Para ceder ante un argumento mejor.
 Para mantener el respeto a los demás.
Sugiere que los docentes intenten trabajar sobre las siguientes
orientaciones didácticas:
 Explicitar que la responsabilidad por el progreso del diálogo es común.
 Saber escuchar, no imponer opiniones preconcebidas.
 No enjuiciar las opiniones de los participantes.
 Corroborar que se ha comprendido la idea antes de polemizarla.
 Alentar la pluralidad.
 Realizar preguntas y situaciones que susciten la duda y el debate.
 Preparar las distintas perspectivas de un tema.
 Ante la toma de posición, investigar las objeciones posibles.
Apunta a la posibilidad de establecer un vínculo confiable desde el cuál
poder sostener un referente que cuide, mire, escuche…no juzgue y menos sin
conocer, entendiendo además que esto posibilita, en tanto método facilitador, el
proceso de enseñanza aprendizaje y el tránsito por la escuela pensando
conjuntamente este proceso con el de una convivencia sana y conductora de la
capacidad de accionar en sociedad y por el mejoramiento de la misma, sin lo
cuál la escuela pierde su principal sentido.
En los equipos técnicos y desde las nuevas orientaciones curriculares se
habla de “dejar capacidad instalada” y esto no apunta solo al abordaje del
problema ante el emergente concreto, sino a la posibilidad de implementar
técnicas de trabajo formativas que incluyan a niños y jóvenes, que las/os
capacite para contar con el otro, para vivir en red, para conocer y utilizar los
recursos de los que dispone, para crear, imaginar, reír, crecer.
Construir en el cotidiano su subjetividad con el otro, siendo parte de un todo
que lo cuida y a quien cuidar.
Una escuela que incentiva la competencia y el individualismo expone a sus
alumnos a riesgos innecesarios.
Tal vez la clave más sencilla sea entender que en esencia para el hombre
hay muchas cosas más importantes que los contenidos repetidos y que
finalmente a pesar que el mundo se empeñe en hacernos creer lo contrario, el
cómo es más importante que el cuánto.
Actividades
1. Reflexione. ¿Puede encontrar detrás de los discursos mencionados a
nuestros alumnos? ¿Qué veo cuando los veo?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
2. Produzca un ensayo escrito (de una carilla) a partir de la lectura del
cuento “Déme otro” de Luis María Pescetti (del libro Nadie te creería)
Al finalizar el horario de clases llega una madre a buscar a su hijo. La intercepta la
maestra, que trae al niño de una mano.
—Señora, hoy Fernando se portó fatal.
—¿¡Otra vez!?
—Pero fatal, fatal… no hace caso, contesta, se burla de los compañeros…
—Pues, entonces, déme otro.
—¿¡Cómo que "otro"!? ¿Otro niño?
—Sí, porque tampoco sé qué hacer.
—Pero, es que no puede ser.
—Con su padre ya le dijimos (mirando al niño), pero si él no quiere hacer caso… Qué,
¿no hay más niños? —Es que no se trata de eso, la escuela está llena de niños…
—Pues cámbiemelo y listo.
—(Dubitativa). No, pero…
—Casi mejor pruebo con una niña, estoy pensando.
—Es que se me desordena todo, señora, luego vendrá la madre de la niña…
—Pero yo llegué primero.
—Sí, ya sé, pero luego se quejan, no se crea. Y además (señala con la cabeza al niño)
es pasarle el problema a otra familia.
—No, porque así aprende, para la próxima lo va a pensar.
—¿Y si no lo quiere nadie?
—¿¡Pero qué dice!? ¿Cómo no lo van a querer si es un niño precioso?
—Precioso sí que es, pero se porta…
—Ah, ¿y qué pretende? ¿Que me lo lleve yo?
—No, si no digo eso.
—Hay que hacer algo, maestra, hay que poner límites, si no van de peor en peor.
—Bueno, ¿y cuál quiere?
—Una niña, ¿no le digo? (mira hacia el patio). Aquélla, la que está saltando.
—¡Elena! ¡Recoge tus cosas que te vas con la señora que será tu madre!
—¡Uf! (la niña con evidente fastidio), ¡estoy jugando!
—¡Ala! ¡Vamos! Sin protestar, mira qué primera impresión más fea le vas a dar a la
señora.
La niña, resoplando contrariada por la interrupción del juego, va al salón.
—¿No será peor que éste, no? (la madre, preocupada).
—¡Qué va! Es un ángel, lo que ocurre es que estaba jugando; los niños son así.
Llega la niña con su mochila.
—¿Vamos a casa, Elenita?
—¿Y hay tele?
—(La maestra y la madre sueltan una risa). ¡Claro que hay tele! Y un perro muy
hermoso, que a Fernando le gustaba mucho, ¿verdad, Fernando?
—… (el niño, con la mirada baja, asiente).
—¡Qué lindo! ¡Nunca tuve un perro porque mis papás no me dejaban!
—Pues vamos a casa, que ya tienes uno. Y tú, Fernando, pórtate bien con tu nueva
familia y nos vienes a visitar cuando quieras, ¿sí?
El niño asintió otra vez, sin levantar la mirada. La madre saludó amablemente a la
maestra. Ésta se despidió de Elena con un beso y dio vuelta hacia el patio, con
Fernando de la mano.
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
1.7. Pactar el aula
La Pedagogía social presenta alternativas basadas en acuerdos áulicos
que constituyen al grupo (incluido su docente), en una comunidad de
aprendizaje. Para ello resulta fundamental generar acuerdos que incluyan al
grupo y sus intereses.
Cuando el docente establece lazos vinculares está realizando una
subjetivación de sus alumnos y habilita vías de construcción conjunta.
Si todos formamos parte del acuerdo, si es nuestro, todos lo vamos a
valorar y respetar para el funcionamiento de nuestro espacio.
Las estrategias ya no deberán ser con apoyatura en el docente o en el
alumno, sino en la dinámica de todos.
Desde esta perspectiva, la convivencia se posibilita en una lectura
asimétrica del orden del cuidado y la coordinación por parte del docente,
siempre dentro del marco del proceso de enseñanza aprendizaje.
Esta estrategia de acuerdos es propicia para desarrollar contenidos en
un marco de convivencia diferente.
La experiencia docente necesita como correlato al alumno. Es una
experiencia intersubjetiva. Una función indelegable del docente, que hace a su
rol, consiste en desarrollar un buen vínculo con los alumnos en el cual anide el
aprendizaje y se desarrolle. Si el alumno no percibe del otro lado una persona
interesada en él, interesada en su desarrollo, en su bienestar, difícilmente
pueda abrirse a la aventura de aprender.
Todo modelo de enseñanza descontextualizado está destinado a un
fracaso de los aprendizajes.
De por sí, la niñez y la adolescencia son etapas difíciles en la vida, ya de
por si los propósitos docentes son difíciles de alcanzar, si a esto le sumamos el
monólogo del docente omnisciente, la ausencia de contacto con la vida
cotidiana y el sarcasmo del que se cree dueño de la verdad, los aprendizajes
resultan insostenibles. El quiebre propiciado por el docente entre aprendizaje y
contexto provoca el rechazo de los alumnos a los aprendizajes. Sostener el
aprendizaje contextualizarlo, motivar a los alumnos para que le encuentren un
sentido a lo que aprenden, es parte del buen ejercicio del rol docente. Para
contextualizar el contenido, tengo que contemplar sus realidades, intereses y
necesidades y tomarlo como punto de partida, recorrido y llegada del trabajo en
la escuela. Solo así se hará efectivo un pacto que enmarque el aula que
queremos.
La adolescencia es una etapa difícil, signada por los cambios y los nuevos
paradigmas.
Establecer una dinámica de diálogo (en lo posible que parta de los
alumnos y que se transforme en socrático para el trabajo de contenidos, de
modo de rescatar el saber que los alumnos traen o las deducciones que
pueden hacer) tiene una finalidad amplia que establece modos de entender la
vida, más allá de cualquier contenido.
Cinta Portillo plantea: ¿Qué aprendemos dialogando?

A escuchar al otro.

A compartir nuestra ideas: reafirmarlas o rechazarlas.

Un modo de aprendizaje.

A participar de lo público.

A tolerar.

A vivir en una sociedad democrática.

A ser conscientes de nuestras limitaciones.
Es importante desde los lugares de formación o deasesoramiento
técnico, afirmar rutas o caminos de abordaje de los problemas áulicos e
institucionales desde el reconocimiento y la subjetivación del niño y el joven en
el ejercicio del rol, dejando en claro que no deben actuar como terapeutas o
como padres, sino introducir el cambio pertinente a su función, marcando
diferencia desde su trabajo áulico cotidiano.
Si se logra que en la escuela el alumno se sienta reconocido en su
subjetividad, valorado en su opinión y producción, escuchado en su reclamo y
su propuesta de búsqueda de solución, los cambios no tardarían en verse
reflejados en el trabajo cotidiano de la escuela, que es sin duda un espacio
privilegiado de acción.
De este modo la práctica de participación permanente hace al cambio,
vehiculizando la posibilidad de accionar sobre la realidad para cambiarla y
otorgándole así a la escuela un sentido transformador.
Paulo Freire planteaba que la escuela en nuestra Latinoamérica
oprimida, no tiene razón de ser si no logra que las cosas puedan ser de otra
manera para las generaciones futuras.
Pactar el aula pone a los alumnos en un lugar activo, participativo, de
opción y construcción. Las pautas se construyen juntos, aunque deban
enmarcarse en la normativa escolar, lo que no está prohibido está permitido y
esto da un margen al trabajo creativo y la invención de acuerdos democráticos
grupales.
Si nos remitimos al recorrido histórico que realizamos a lo largo de este
módulo, encontraremos aquí una posibilidad de cambio que no apunta a formar
ciudadanos obedientes sino adultos que construyan una sociedad más justa
basadas en el respecto por la diversidad y la diferencia con la que acuerdo
para crecer y convivir.
Actividades
1. Explique brevemente en qué consiste la propuesta de diálogo entre los
jóvenes, el grupo social y los componentes de la institución escolar. A
continuación, escriba un breve comentario sobre la imagen. ¿Es posible
lograr la utopía de la paz social y la inclusión que fomente un contexto
escolar favorable?
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
2. A continuación se presentan dos situaciones problemáticas, se sugiere
pactar el aula para poder continuar. Escriba su propuesta al grupo.
a) Se trata de una escuela primaria del conurbano bonaerense. Los alumnos de
segundo grado tienen graves problemas de conducta, son considerados el
grupo problema de la escuela y su maestra no puede establecer un vínculo
afectivo con el grupo. Después de las vacaciones de invierno llega una nueva
maestra de tecnología, la anterior renunció y otras tres durante el año. En un
intento de no caer en un nuevo abandono y frustración de los chicos, esta
decide “pactar el aula”
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
b) Se trata de una escuela de nivel polimodal de la provincia de
Buenos Aires. Durante la clase de geografía, no consigue despertar el
interés de los alumnos en los ríos de Asia, cuando les llama la
atención por el bajo rendimiento, estos plantean que lo que ella
enseña no les sirve para nada. La docente decide entonces “pactar el
aula”
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
............................................................................................................................
BIBLIOGRAFIA
Dreyfus, H. y Rabinow, P.: (2001) Michel Foucault: Más allá del estructuralismo
y la hermenéutica. Buenos Aires, Nueva Visión.
Foucault, Michel: (1994) “La psicología de 1850 a 1950” en Dits et écrits, Paris,
Gallimard.
Fernández, Ana María: (1986) “El campo grupal. Notas para una genealogía”.
Ed Nueva Visión.
García, Alicia: (1991) La doctrina de la seguridad nacional. Centro Editor de
América Latina. Buenos Aires.
Lewkowicz Ignacio (2004) “Pedagogía del aburrido. Escuelas destituidas,
familias perplejas”. Buenos Aires, Paidós
Lewkowicz, Ignacio.: (2004) Pensar sin Estado. La subjetividad en la era de la
fluidez. Buenos Aires, Paidós.
Pescetti, Luis María; (2004) Nadie te creería. Buenos Aires, Alfaguara infantil.
Portillo, Cintia:
Sarlo, Beatriz: (2001) Tiempo Presente Siglo XXI, Bs As.
Senet Rodolfo: (1911) Elementos de psicología infantil, Bs. As.
Módulo 4
“Territorialidad y Redes
Intra-institucionales”
Objetivos:
Los objetivos de este módulo desnudan el valor fundamental que tiene
para el trabajo institucional, contar con otros, esto es, operar en redes en las
prácticas educativas en general y para trabajar en contextos adversos en
particular.
Esta estrategia permite sostener en el tiempo, a través de los lazos de
cooperación y solidaridad, un funcionamiento social diferente que contiene a
los sujetos y esconde además un potencial modificador del contexto.
Para ello es fundamental definir algunos conceptos que nos permitan pensar
nuestro lugar con otros y nuestras prácticas de enseñanza y de aprendizaje.
Contenidos
2.1. Objetivos del módulo.
2.2 Territorialidad como mirada holística de nuestro universo.
2.3 Construcción social y políticas de gobernabilidad.
2.4. La conformación de redes en los barrios: Diferentes funciones con
un común denominador, la gente.
2.5 Sostener (nos) en el tiempo. Pensarme en conjunción con el otro.
2.6 ¿Quiénes somos en esta comunidad?¿Con quién contamos?
1. Territorialidad como mirada holística de nuestro universo
El territorio —y su expresión más humana, la territorialidad— es una red de
relaciones culturales, políticas, económicas y sociales, así como el conjunto de
instituciones, entidades y normas que participan activamente en la construcción
social y política de la gobernabilidad. Lo político institucional no es solo un
reflejo de cada territorio sino también un proceso permanente de creación de
instituciones dirigidas — entre otras cosas — a solucionar los problemas de la
sociedad.
En ese marco general, la pobreza, el déficit de empleo, la mala calidad o baja
cobertura de la educación son problemas que requieren ser solucionados por la
vía político institucional en un plano, sin dejar de nutrirse (al menos en sistemas
democráticos) de los movimientos sociales generadores de cambio, en otro
plano, de no menor importancia.
Cuando nos aproximamos a un establecimiento en el que vamos a trabajar,
debemos partir del conocimiento de su territorio en tanto instituciones que
conforman la red interinstitucional. Este marco permite dar características
únicas a cada institución en su conformación, funcionamiento y lugar en la
territorialidad de esa comunidad.
Si ya me encuentro trabajando en un marco educativo escolar, es tiempo de
realizar una mirada diagnóstica que me permita caracterizar el espacio.
Actividad Nº 1:
Partiendo del concepto de territorialidad, realiza un análisis desde tu
propio lugar de inserción y desarrollarlo a continuación.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………….......
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Para abrir nuestra mirada, podemos tomar los valiosos aportes que
heredamos de la pedagogía originaria, de la escuela Ayllu de Bolivia y
Perú.
El ayllu fue la base y el núcleo de la organización social del Imperio incaico. La palabra "ayllu",
de origen quechua y aymará, significa entre otras cosas "Comunidad, linaje, genealogía, casta,
género, parentesco".
Esta pedagogía se fundamenta en una visión holística del mundo. Visión
entendida en términos de complementariedad entre cada una, cada uno. Así
conviven cosmos, naturaleza y sujetos componiendo su visión de la
territorialidad.
Nos enseñan que vivir bien es desprenderse del ego y tener un
“comportamiento regional e histórico”.
Un maestro que utiliza la pedagogía originaria no se queda en la escuela,
recorre el vecindario recolectando saberes de los abuelos que le permitan
conocer quienes son sus alumnas, sus alumnos.
Integrantes de los ayllus Laymes y Qaqachacas
Si bien en algunos lugares, esto es impensado como práctica por las
dificultades que representaría, es interesante rescatar el sentido que se le
otorga a la territorialidad como necesaria para el desarrollo del aprendizaje.
La escuela Ayllu sostiene que la educación tiene siempre un mito fundante que
la regula, es un código de esa sociedad que no es impuesto sino fruto de una
construcción histórica.
El mito no es un simple cuento, es un regulador de culturas y funda el
código educativo.
Actividad Nº 2
En el módulo 1 realizamos un recorrido histórico que deja en claro cuál es
el mito fundante de nuestra escuela (formación del ciudadano unificado
que conforme el “Ser Nacional”). Te proponemos que, pensando desde tu
contexto de trabajo, imagines y desarrolles los principios del mito que
daría lugar a una nueva escuela acorde a esas necesidades contextuales.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Si ahondamos más en la pedagogía originaria encontraremos diferencias
también en el método, llamado Ayni “hoy por mi, mañana por ti”.
Es un método, por sobre todo, de carácter ético, ya que no concibe el hambre ni
la miseria, por lo que entiende que se debe luchar contra esto como parte del
proceso pedagógico para poder aprender. Su realización es siempre en espiral.
Para llegar a la meta la rodea; avanza y se detiene para mirar atrás y ver qué o
quién quedó en el camino, luego a los costados y recién allí da el paso
siguiente. Antes de avanzar hay que asegurarse de haber sido productivo.
Si el Ayni le soluciona a un hombre el problema que tiene, éste queda en
deuda, pero con las generaciones futuras o con quienes quedan en el camino,
nunca la deuda es con quien lo ayudó, eso (dice el indio) sería un criterio
colonialista.
El trabajo es de todos, de conjunto y de modo complementario.
Actividad Nº 3:
Trabaje sobre un ejemplo concreto en el aula en el que, como docente,
aplique el método Ayni.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Tenga una mirada dialéctica respecto de la diversidad, es entender que los
saberes no son nuestros sino de todos.
Actividad Nº4:
A - ¿Cómo aplicamos en la escuela el concepto de territorialidad?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
B - En una mirada técnica, se le pide que describa las características
pedagógicas utilizadas en su escuela.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
C - ¿Cómo se puede pensar el saber respecto de los contenidos en esta
estrategia pedagógica?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
D - Y para concluir!
¿Podemos decir que esta comunidad educativa funciona en un contexto
adverso? Fundamente.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
2. Construcción social y políticas de gobernabilidad
“Hay que elegir si queremos sociedades con escuelas o sociedades con
cárceles. Se dice que la educación en una sociedad democrática es muy cara,
pero la ignorancia y la falta de educación son aún más caras, a largo plazo es
mucho más costoso para la sociedad no invertir en la educación…”
Fernando Savater
Para poder pensar la enseñanza-aprendizaje en contextos adversos debemos
detenernos a considerar cómo pensar la construcción social hoy y analizar las
actuales políticas de gobernabilidad.
Para ello será necesario tener como telón de fondo los cambios político
económicos y socio culturales que se venían produciendo hasta instalarse en
los ’90. En este sentido, el desfondamiento de los Estados Nación sitúa a la
lógica de mercado como nueva operatoria de organización subjetiva y social.
Cabe aclarar que entendemos desfondamiento en el sentido en que el estado
ya no es el paisaje de fondo que garantiza un ordenamiento social y una
modalidad de producción de sujetos.
Es decir, la paulatina pero incesante introducción de la lógica del mercado
como articuladora de una particular forma de reconocimiento individual y social
de los sujetos, en tanto parte de un nuevo ordenamiento, no es sino una
poderosa justificación ideológica y discursiva que constituye y sostiene una
visión del "orden" social que le corresponde y le es funcional: la llamada
posmodernidad.
Estas macrovisiones que se diferencian en la concepción de los sujetos, de
ninguna manera deben funcionar como descriptoras de una realidad dada, sino
que nos tienen que invitar, o mejor dicho, nos corresponde sentirnos invitados a
comprenderlas en su complejidad, para operar desde allí en tanto analizadoras
de una realidad histórica, económica, cultural y socialmente construida.
1. Confusión de nombres.
Mientras la palabra angustia se emplea para expresar diferentes sentimientos
desdichados, el término capitalismo es reemplazado por otros que esconden
las relaciones sociales de explotación y desigualdad. Se confunde angustia con
ansiedad, tristeza, frustración, nostalgia, temor y se opta por calificar como
sociedad, mercado, sistema, realidad, mundo, a lo que debería llamarse
capitalismo.
La angustia, elegida como representante de todas las pesadumbres, pierde su
potencial emancipador y las figuras que evitan nombrar al capitalismo, ocultan
la injusticia histórica del presente desgraciado.
“La angustia como afección anticapitalista” Marcelo Percia (2008)
Llamar a estos tiempos posmodernidad implica dejarnos atrapar por una lectura
de la época vaciada de nuestra realidad. Los teóricos de la posmodernidad
describen a hombre actual y a la cultura actual como light, hedonista, frívola,
materialista, sin establecer como responsables de estas elaboraciones, a los
modos de producción y relación que instala el neoliberalismo.
En estas teorizaciones se refuerza el análisis de la responsabilidad individual y
la producción de salidas y alternativas centradas en las voluntades, como si las
dificultades para compartir, para trabajar con otros y respetarlos no fuesen
producciones de estas políticas económicas, como si individualismo y
competencia
no
fuesen
imperativos
del
neoliberalismo.
No
se
trata
simplemente de una confusión de nombres…
Adjudicar las velocidades actuales sólo al despliegue de los medios de
comunicación y el uso de las computadoras e internet implica dejar de ver los
modos de circulación y producción propios del neoliberalismo. Aquellos que el
mercado con el lenguaje del marketing instala y necesita.
Actividad Nº 5
Tomando como disparador el texto de Eduardo Galeano producir un
listado de aquellos usos discursivos que disfrazan la adversidad
producida por las políticas económicas.
El lenguaje
En la época victoriana, no se podían mencionar los pantalones en presencia de
una señorita.
Hoy, por hoy, no queda bien decir ciertas cosas en presencia de la opinión
pública:
El capitalismo luce el nombre artístico de economía de mercado, el
imperialismo se llama globalización.
Las víctimas del imperialismo se llaman países en vías de desarrollo, es como
llamar niños a los enanos.
El oportunismo se llama pragmatismo, la traición se llama realismo.
Los pobres se llaman carentes, o carenciados, o personas de escasos
recursos.
La expulsión de los niños pobres del sistema educativo se conoce bajo el
nombre de deserción escolar.
El derecho del patrón a despedir al obrero sin indemnización ni explicación se
llama flexibilización del mercado laboral.
El lenguaje oficial reconoce a los derechos de las mujeres, entre los derechos
de las minorías, como si la mitad masculina de la humanidad fuera la mayoría.
En lugar de dictadura militar, se dice proceso.
Las torturas se llaman apremios ilegales, o también presiones físicas y
psicológicas.
Cuando los ladrones son de buena familia, no son ladrones, sino cleptómanos.
El saqueo de los fondos públicos por los políticos corruptos responde al
nombre de enriquecimiento ilícito.
Se llaman accidentes los crímenes que cometen los automovilistas.
Para decir ciegos, se dice no videntes, un negro es un hombre de color.
Donde dice larga y penosa enfermedad, debe leerse cáncer o SIDA.
Repentina dolencia significa infarto, nunca se dice muerte, sino desaparición
física.
Tampoco son muertos los seres humanos aniquilados en las operaciones
militares. Los muertos en batalla son bajas, y los civiles que la ligan sin comerla
ni beberla, son daños colaterales.
En 1995, cuando las explosiones nucleares de Francia en el Pacífico sur, el
embajador francés en Nueva Zelanda declaró: "No me gusta esa palabra
bomba. No son bombas, Son artefactos que explotan".
Se llaman Convivir algunas de las bandas que asesinan gente en Colombia, a
la sombra de la protección militar.
Dignidad era el nombre de uno de los campos de concentración de la dictadura
chilena y Libertad la mayor cárcel de la dictadura uruguaya.
Se llama Paz y Justicia el grupo paramilitar que, en 1997, acribilló por la
espalda a cuarenta y cinco campesinos, casi todos mujeres y niños, mientras
rezaban en una iglesia del pueblo de Acteal, en Chiapas.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Es propio de las políticas de gobernabilidad actuales (sean estas de izquierdas
o de derechas) teñir las interpretaciones de la realidad. Estos procedimientos
no son solo terreno exclusivo de las políticas partidarias, sino que operan
también en nuestros modos de significar aquello que consideramos como
adverso.
Estas luchas de poder-saber por la atribución de sentidos socialmente
construidos, condicionan y producen efectos de realidad. Es a través de las
interpretaciones que transformamos y producimos objetivaciones, modos de
estar en el aula, dispositivos de trabajo, teorías.
Algunos de los modos de operar que podemos considerar propios de estos
tiempos históricos pueden ser:
1-
Culpabilización
–
Criminalización:
Podría
considerarse
aquí
la
judicialización de las interpretaciones con los discursos capturados del
DiscursoJuridico.
2- Patologización: Aquí, captura el Discurso Médico, el chico que no se
uniforma se deriva, tiene algún problema o discapacidad.
3- Revictimización: Aquí, nuevamente el Discurso Jurídico, ya con un tinte
religioso donde quien victimiza, "salva" su conciencia.
Mecanismos de Patologización. ¡Atención! alumnos unplugged
“Los profes se fijan más en quien se porta mal antes que en quien estudia” Yanina, 15 años
En cada época histórica el discurso médico produce sus diagnósticos, sus
enfermedades asignándoles una terapéutica y ciertas prácticas a partir de las
que se establecen prioridades y controles que se propagan y difunden por
distintas vías. Podemos tomar como ejemplo el valor de verdad del diagnóstico
‘síndrome de déficit atencional con o sin hiperactividad’ y sus estrategias de
detección y abordaje así como la garantía de su diseminación.
Este nuevo casillero que está ofreciéndose en estos últimos años apunta
directamente a niños y jóvenes. Debido al blanco elegido, los tiros deben
dispararse hacia sus lugares de circulación, es por ello que uno de los ámbitos
de difusión preferidos son las escuelas. Allí llegan estos diagnósticos a través
de circulares oficiales y seductoras presentaciones de entidades privadas que
ofrecen no sólo una gama de características para detectar y denunciar a los
portadores de ADD sino también asesoramiento gratuito para abordar el
trastorno. Estrategias de marketing que buscan atrapar nuevos clientes.
Estas prácticas propagandísticas y estas modalidades diagnósticas se
relacionan con las políticas de gobernabilidad y los modos de producción de
subjetividad propios de estos tiempos en los que se medicaliza aquello que no
se sujeta a las normas transformándolo en un nuevo nicho del mercado.
La industria farmacéutica facturó en 2005 alrededor de 150 millones de pesos, un 50 por ciento
más que en 2004. El principal psicofármaco que se usa para tratar los cuadros diagnosticados
con el llamado Síndrome de Déficit de Atención con y sin Hiperactividad (ADD/ADHD, por su
sigla en inglés) es el metilfenidato, una droga de acción similar a las anfetaminas, que por su
potencialidad adictiva está incluido en el listado de drogas de alta vigilancia controladas por la
Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU.
De este modo, a partir de una concepción de humano cognitivo conductual, se
difunde una serie de características de conductas observables que tanto
padres, docentes como los propios jóvenes y niños deberán considerar a la
hora de hacer un diagnóstico. Este ramillete de signos no sólo rotulará a aquel
alumno que no se sujete a las expectativas de la escuela y de sus docentes,
esto es, aquel que “se distrae fácilmente, tiene dificultad para escuchar, para
concentrarse y aplicarse a la tarea, a veces trabaja y otras no, es desordenado,
es dependiente, tiene estallidos verbales inadecuados, (...) habla en exceso,
tiene dificultades para las transiciones...“ (Circular Nº 25/01 del Ministerio de
Educación de la provincia de Santa Fe) sino que salvaguardará las prácticas
pedagógicas librando al sistema educativo de toda responsabilidad respecto de
quienes no logran aprender.
Para el discurso neoliberal, centrado en el éxito que se materializa vía eficaciaeficiencia, es sumamente importante eliminar cualquier rastro de fracaso, en
este caso, diagnosticándolo y ofreciéndole un “novedoso” tratamiento curativo.
Muchas de las características difundidas remiten a rasgos propios de niños y
jóvenes de esta época, por lo tanto queda sujeto a criterios propios referirlas o
no al diagnóstico ADD. El grado de anormalidad dependerá de lo que para el
docente resulte significativo, según sus parámetros y las relaciones de poder
que se entretejan. Incluso, las pautas que se distribuyen para el trabajo
pedagógico con estos jóvenes, proponen un ordenamiento tiempo-espacial de
las conductas y actividades de los alumnos ADD que no debieran ser privativos
de éstos sino considerados para el logro de toda tarea pedagógica con todos
los alumnos. Por ejemplo, según la Circular mencionada: “Crear un clima de
cordialidad, tener en cuenta dificultades respecto de los cambios y ciertos
cuidados en las salidas” entre otras. Cabe entonces preguntarse: ¿son
prácticas pedagógicas recomendadas sólo para “enfermos”? Si es necesario
realizar estas recomendaciones, ¿qué supuestos están operando sobre las
prácticas docentes?
Además, en estos tiempos está presente la regionalización del conocimiento
debido a las transformaciones en ciencia y técnica, aspectos que confluyen en
las hoy llamadas neurociencias. Justamente este diagnóstico remite a
objetivaciones, prácticas y discursos propios de esta área, nuevos refritos del
viejo conductismo americano.
Actividad Nº 6:
Intente correrse del discurso médico y piense alternativas pedagógicas
ligadas al trabajo con la inquietud inherente a la niñez y la adolescencia.
¿Qué tipo de trabajo debiera reemplazar en el aula a la clase teórico
académica actual? Fundamente.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Se materializan en todo esto mecanismos de control propios de cierta forma de
gobernabilidad que se dirige al cuerpo humano como cuerpo social. Esto es,
está dirigida a aquellos grupos que escapan a la vigilancia y al disciplinamiento.
Las prácticas neoconductistas que inventan y promueven esta forma clínica
funcionan como soportes cómplices del discurso empresarial vehiculizado por
el discurso pedagógico. Hoy se habla de gestión educativa, de competencias y
calidad educativa. Expresiones que hace años se encuentran en circulación en
el ámbito empresarial.
Encontramos variaciones acordes a la lógica de mercado y sus prácticas
discursivas. Las competencias socialmente significativas en el mundo de hoy
remiten a jóvenes atentos, flexibles, de fácil y rápida adaptación, que elaboren
bien los cambios, que hablen poco, no cuestionen las consignas y toleren la
frustración. Alumnos “conectados”. Futuros empleados flexibilizados, sin
experiencia ni memoria, con buena apariencia y endeudados, que desarrollarán
sus carreras sobreimplicados, encadenados por sus computadoras y celulares
al trabajo de turno.
Como plantea Deleuze en su texto “Posdata sobre las sociedades de control”:
“los controles son modulaciones, como un molde autodeformante que
cambiaría continuamente, de un momento al otro, o como un tamiz cuya malla
cambiaría de un punto al otro.(...) El marketing es ahora el instrumento del
control social, y forma la raza impúdica de nuestros amos. El control es a corto
plazo y de rotación rápida, pero también continuo e ilimitado”
En estos tiempos la atención es una facultad sumamente importante para no
quedar unplugged. En este caso, los jóvenes ADD ya encontrarán en la
góndola de la cadena de farmacias amiga, la pastillita color ilusión que les
venderá una rápida satisfacción garantizada y sin diván.
Medicalización como nueva estrategia de las sociedades de control en las que
el organismo biológico se enlaza el individuo competente.
Nuevamente Deleuze: “En el régimen de los hospitales: la nueva medicina “sin
médico ni enfermo” que diferencia a los enfermos potenciales y las personas de
riesgo, que no muestra, como se suele decir, un progreso hacia la
individualización, sino que sustituye el cuerpo individual o numérico por la cifra
de una materia “dividual” que debe ser controlada.”
Ya no son necesarios médicos ni enfermos, el poder del discurso médico se
contenta hoy con la familia y la escuela. Estos territorios alcanzan como para
llegar a difundir el diagnóstico y su remedio. Tan sólo se debe seguir
obedientemente “la guía para descubrir y tratar a su niño ADD”.
Hogares y escuelas, lugares de producción y consumo de estas nuevas
tecnologías sostenidas en el régimen de verdad del DSM IV. Agencias de
consumo que atraviesan lo público y lo privado.
Tecnologías del yo que resuenan al ritmo del par complementario
globalización-fragmentación, garantizando el consumo.
Sabemos que el uso de recetas prefabricadas, universales y tranquilizantes
acarrea serios peligros. Implementar cierto tipo de estrategias nos lleva a
considerar a los jóvenes como organismos biológicos cuantificables y
controlables.
En
las
escuelas,
con
el
reemplazo
de
las
históricas
amonestaciones propias de las prácticas disciplinarias, por un sistema de
convivencia –muchas veces con nuevos nombres y antigua lógica-, la discusión
continúa centrada en el “alumno-problema” hoy pasible de ser medicalizado.
Actividad Nº 7:
A continuación encontrarás los criterios que utiliza el manual americano
sobre trastornos y desórdenes mentales -DSM IV-.
a) Le proponemos como ejercicio que al leerlo anote en un papel para
establecer si vos o algunas personas de tu entorno se sujetan a las
características que aquí se establecen para situar el diagnóstico de una
enfermedad. En este caso ADD y Síndrome negativista (u oposicionista)
desafiante. ¿Qué comentarios le surgen al realizar este ejercicio?
Criterios para el diagnóstico de Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
A. Existen 1 o 2:
1. seis (o más) de los siguientes síntomas de desatención han persistido por lo menos durante
6 meses con una intensidad que es desadaptativa e incoherente en relación con el nivel de
desarrollo:
Desatención:
(a) a menudo no presta atención suficiente a los detalles o incurre en errores por descuido en
las tareas escolares, en el trabajo o en otras actividades
(b) a menudo tiene dificultades para mantener la atención en tareas o en actividades lúdicas
(c) a menudo parece no escuchar cuando se le habla directamente
(d) a menudo no sigue instrucciones y no finaliza tareas escolares, encargos, u obligaciones en
el centro de trabajo (no se debe a comportamiento negativista o a incapacidad para
comprender instrucciones)
(e) a menudo tiene dificultades para organizar tareas y actividades
(f) a menudo evita, le disgusta o es renuente en cuanto a dedicarse a tareas que requieren un
esfuerzo mental sostenido (como trabajos escolares o domésticos)
(g) a menudo extravía objetos necesarios para tareas o actividades (p. ej. juguetes, ejercicios
escolares, lápices, libros o herramientas)
(h) a menudo se distrae fácilmente por estímulos irrelevantes
(i) a menudo es descuidado en las actividades diarias
2. seis (o más) de los siguientes síntomas de hiperactividad-impulsividad han persistido por lo
menos durante 6 meses con una intensidad que es desadaptativa e incoherente en relación
con el nivel de desarrollo:
Hiperactividad
(a) a menudo mueve en exceso manos o pies, o se remueve en su asiento
(b) a menudo abandona su asiento en la clase o en otras situaciones en que se espera que
permanezca sentado
(c) a menudo corre o salta excesivamente en situaciones en que es inapropiado hacerlo (en
adolescentes o adultos puede limitarse a sentimientos subjetivos de inquietud)
(d) a menudo tiene dificultades para jugar o dedicarse tranquilamente a actividades de ocio
(e) a menudo "está en marcha" o suele actuar como si tuviera un motor
(f) a menudo habla en exceso
Impulsividad
(g) a menudo precipita respuestas antes de haber sido completadas las preguntas
(h) a menudo tiene dificultades para guardar tumo
(i) a menudo interrumpe o se inmiscuye en las actividades de otros (p. ej. se entromete en
conversaciones o juegos)
B. Algunos síntomas de hiperactividad-impulsividad o desatención que causaban alteraciones
estaban presentes antes de los 7 años de edad.
C. Algunas alteraciones provocadas por los síntomas se presentan en dos o más ambientes (p.
ej., en la escuela [o en el trabajo] y en casa).
D. Deben existir pruebas claras de un deterioro clínicamente significativo de la actividad social,
académica o laboral.
E. Los síntomas no aparecen exclusivamente en el transcurso de un trastorno generalizado del
desarrollo, esquizofrenia u otro trastorno psicótico, y no se explican mejor por la presencia de
otro trastorno mental (p. ej., trastorno del estado de ánimo, trastorno de ansiedad, trastorno
disociativo o un trastorno de la personalidad).
F90.0 Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, tipo combinado (314.01)
Si se satisfacen los Criterios A1 y A2 durante los últimos 6 meses
F90.8 Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, tipo con predominio del
déficit de atención (314.00)
Si se satisface el Criterio A1, pero no el Criterio A2 durante los últimos 6 meses
F90.0 Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, tipo con predominio
hiperactivo-impulsivo (314.01)
Si se satisface el Criterio A2, pero no el Criterio A1 durante los últimos 6 meses
Nota de codificación. En el caso de sujetos (en especial adolescentes y adultos) que
actualmente tengan síntomas que ya no cumplen todos los criterios, debe especificarse en
"remisión parcial".
Criterios para el diagnóstico del F91.3 trastorno negativista desafiante (313.81)
A. Un patrón de comportamiento negativista, hostil y desafiante que dura por lo menos 6
meses, estando presentes cuatro (o más) de los siguientes comportamientos:
1. a menudo se encoleriza e incurre en pataletas
2. a menudo discute con adultos
3. a menudo desafía activamente a los adultos o rehusa cumplir sus obligaciones
4. a menudo molesta deliberadamente a otras personas
5. a menudo acusa a otros de sus errores o mal comportamiento
6. a menudo es susceptible o fácilmente molestado por otros
7. a menudo es colérico y resentido
8. a menudo es rencoroso o vengativo
Nota: Considerar que se cumple un criterio sólo si el comportamiento se presenta con más
frecuencia de la observada típicamente en sujetos de edad y nivel de desarrollo comparables.
B. El trastorno de conducta provoca deterioro clínicamente significativo en la actividad social,
académica o laboral.
C. Los comportamientos en cuestión no aparecen exclusivamente en el transcurso de un
trastorno psicótico o de un trastorno del estado de ánimo.
D. No se cumplen los criterios de trastorno disocial, y, si el sujeto tiene 18 años o más,
tampoco los de trastorno antisocial de la personalidad.
b) Le pedimos que analice las características que se describen en los
diagnósticos y las relaciones con los usos del tiempo, los espacios, las
formas de jugar, las actividades y los modos de producción de
subjetividad propios de esta época.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Actividad Nº 8:
Proponemos como ejercicio a partir de la lectura de Caperucita Roja, la
construcción de algunos interrogantes y de algunas interpretaciones que:
1) Culpabilicen, criminalicen a los personajes
2) Que los Patologicen
3) Que los Victimicen.
CAPERUCITA ROJA
Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la muchachita la
llevaba tan a menudo porque le gustaba tanto, que todo el mundo en el pueblo la llamaba
Caperucita Roja.
Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuela que vivía al otro lado del
bosque, recomendándole que no se entretuviese por el camino, pues cruzar el bosque era muy
peligroso,
ya
que
siempre
andaba
acechando
por
allí
un
lobo
malvado.
Caperucita Roja recogió la cesta con los pasteles y se puso en camino. La niña tenía que
atravesar el bosque para llegar a casa de la Abuelita, pero no le daba miedo porque allí
siempre se encontraba con muchos amigos: los pájaros, las ardillas, los ciervos...
De repente vio al lobo, que era enorme, delante de ella
- ¿A dónde vas, niña?- le preguntó el lobo con su voz ronca.
- A casa de mi Abuelita- le dijo Caperucita.
- No está lejos- pensó el lobo para sí, dándose media vuelta.
Caperucita puso su cesta en la hierba y se entretuvo cogiendo flores:
- El lobo se ha ido -pensó-, no tengo nada que temer. La abuela se pondrá muy contenta
cuando le lleve un hermoso ramo de flores además de los pasteles.
Mientras tanto, el lobo se fue a casa de la Abuelita, llamó suavemente a la puerta y la anciana
le abrió pensando que era Caperucita. Un cazador que pasaba por allí había observado la
llegada del lobo.
El lobo devoró a la Abuelita y se puso el gorro rosa de la desdichada, se metió en la cama y
cerró los ojos. No tuvo que esperar mucho, pues Caperucita Roja llegó enseguida, toda
contenta.
La niña se acercó a la cama y vio que su abuela estaba muy cambiada.
- Abuelita, abuelita, ¡qué ojos más grandes tienes!
- Son para verte mejor- dijo el lobo tratando de imitar la voz de la abuela.
- Abuelita, abuelita, ¡qué orejas más grandes tienes!
- Son para oírte mejor- siguió diciendo el lobo.
- Abuelita, abuelita, ¡qué dientes más grandes tienes!
- Son para... ¡comerte mejoooor!- y diciendo esto, el lobo malvado se abalanzó sobre la niñita y
la devoró, lo mismo que había hecho con la abuelita.
Mientras tanto, el cazador se había quedado preocupado y creyendo adivinar las malas
intenciones del lobo, decidió echar un vistazo a ver si todo iba bien en la casa de la Abuelita.
Pidió ayuda a un segador y los dos juntos llegaron al lugar. Vieron la puerta de la casa abierta y
al lobo tumbado en la cama, dormido de tan harto que estaba.
El cazador sacó su cuchillo y rajó el vientre del lobo. La Abuelita y Caperucita estaban allí,
¡vivas!.
Para castigar al lobo malo, el cazador le llenó el vientre de piedras y luego lo volvió a cerrar.
Cuando el lobo despertó de su pesado sueño, sintió muchísima sed y se dirigió a un estanque
próximo para beber. Como las piedras pesaban mucho, cayó en el estanque de cabeza y se
ahogó.
En cuanto a Caperucita y su abuela, no sufrieron más que un gran susto, pero Caperucita Roja
había aprendido la lección. Prometió a su Abuelita no hablar con ningún desconocido que se
encontrara en el camino. De ahora en adelante, seguiría las juiciosas recomendaciones de su
Abuelita y de su Mamá.
Leandro Alderete Hilgemberg
Como pensar la construcción social hoy
Pensar hoy la construcción social implica sentirnos interpelados por las
condiciones que hacen a la posibilidad misma de la construcción.
¿Qué significa esto?
La adversidad sentida por las condiciones materiales de trabajo, la adversidad
vivida por la proximidad con las dramáticas historias de vida de muchos de
nuestros compañeras/os y de nuestros alumnas/os, la adversidad que nos
toma ante cualquier situación, hace que nos resulte sumamente difícil tan solo
imaginar la posibilidad de estar con otro. Los propios dolores urgen.
Muchas veces la agudeza de la mirada crítica barre con todo y no permite ver
un atisbo de posibilidad ante tanto malestar, tanta indignidad, tanta dispersión.
Muchas veces las palabras de los expertos quedan tan alejadas de los pasillos
de nuestras escuelas que aquellos que venían a plantear una alternativa de
trabajo, terminan constituyéndose en el centro propio de la imposibilidad
transformada ahora en impotencia.
Otras veces, los voluntariosos de la transformación quedan perdidos en un mar
de análisis de políticas económicas y educativas cuyo panorama nos deja
sumidos en la más profunda impotencia. Cuando no, la culpabilización hace
estragos y la ruleta gira entre padres, estado, gobernador, jefe de gobierno,
ministro de turno, pibes, televisión…
Pensar hoy la posibilidad de construcción social implica situarse en el ojo de la
tormenta. Hoy ya no se trata de hacer la revolución para cambiar el mundo.
Hoy el mundo es la propia posibilidad de reflexionar, de despojarse de uno para
trabajar con otros. La revolución hoy es juntarse y pensar.
Twenty drawings- Keith Haring
Actividad Nº 9:
….”Que el saber tiene todo que ver con el crecer es un hecho. Pero es
necesario, absolutamente necesario que el saber de las minorías dominantes
no prohíba, no asfixie, no castre el crecer de las inmensas mayorías
dominadas”… escribe Paulo
Freire en el libro “Cartas a quien pretende
enseñar”.
¿Cómo pensaría usted un “proceso de construcción social” a partir de lo
expresado por Paulo Freire?. Fundamentar su disidencia y su coincidencia.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Fotografía de Eugenio Alfonso – PH 15.
ph: photography. Fotografía: dibujo con luz.
15: el número que identifica “Villa 15” - denominada “Ciudad Oculta”, una de las numerosas
villas de emergencia de Buenos Aires
ph15: un espacio donde chicos y adolescentes miran espontáneamente todo lo que los rodea y
todo lo que llevan adentro. Donde expresan quiénes son y lo que sienten a través de imágenes
llenas de diferentes luces.
www.ph15.org.ar
“Escenas de hambre, de violencia y de desamparo, escenas en las que
conviven chicos y grandes, niños, jóvenes y adultos, todos “igualmente”
vulnerables. Si el desamparo, como reza el diccionario, es la “falta de recursos
para subsistir”, a la falta de comida, de techo, de salud, de seguridad, se
suman la fragilidad y la inconsistencia de los discursos que sostienen el vínculo
social. Todos, grandes y chicos, son testigos del debilitamiento de un tejido
simbólico que estructura los ideales y las creencias. Así, la contingencia
dramática de los acontecimientos se ve potenciada en sus efectos por el
empobrecimiento de las significaciones que brindan el amparo necesario frente
a lo incomprensible.”
Perla Zelmanovich Contra el desamparo
Actividad Nº 10:
Haga un listado de quejas / imposibilidades recurrentes para armar un
proyecto con otro que hayas escuchado en las aulas y los pasillos de las
escuelas que transitas.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Fotografía de Carlos Barreto 2007. Proyecto PH 15
3. La conformación de redes en los barrios: Diferentes funciones con
un común denominador, la gente.
Es fundamental comprometernos en la construcción del trabajo en red, si se
espera sostener en el tiempo tanto las acciones como los cambios que surjan
de éstas. Y esto incluye también una modalidad de trabajo intra-institucional.
Toda estrategia tendrá un mayor afianzamiento si puede articularse con redes
intra e inter institucionales. Es fundamental entonces partir de preguntarnos,
como parte del diagnóstico, con quien contamos para sostener las acciones
pensadas. La mirada externa del observador permite una implicación diferente
que contempla el permanente interjuego de redes.
De este modo, hacemos posible la realización de acciones protectoras de los
alumnos desde el ámbito escolar.
Existen instituciones gubernamentales creadas en función de la protección ante
derechos vulnerados con las que es necesario armar red para operar desde la
escuela.
La ley nacional de protección integral de los derechos de niños, niñas y
adolescentes Nº 26061 fue aprobada en 2006.
Ya regía en la provincia de Buenos Aires la ley provincial.
Después de una historia de suspensiones y proyectos frustrados, entró en
vigencia en la provincia de Buenos Aires una ley de promoción y protección
integral de los derechos de los niños/as Nº 13.298/05 cuya aprobación había
derogado el decreto ley 10.067 de 1919 llamada ley de Patronato.
La ley derogada, ley Agote que regía desde 1919, sometía a igual tratamiento a
un niño que necesitaba asistencia que a uno que había cometido un delito
grave, promoviendo así la institucionalización de los menores pobres.
La nueva ley ubica en un plano de igualdad jurídica a niños, niñas y
adolescentes en tanto sujetos activos de derechos e incorpora la figura de un
Defensor de los Derechos de niños, niñas y adolescentes.
Esta ley establece que "los chicos privados de su medio familiar, por distintos
motivos, entre ellos por situaciones de violencia familiar, en ningún momento
pueden ser privados de su libertad". Discurso jurídico que debe volver a
garantizar la libertad como derecho a jóvenes y niños expulsados de las redes
de consumo.
En este sentido, es posible considerar que los estallidos producidos por el
neoliberalismo son tales que ha sido necesaria la sanción de una serie de leyes
para garantizar a los jóvenes su condición de sujetos de derecho y ciudadanos.
Leyes que luchan por evitar la criminalización y la judicialización de los jóvenes.
Vamos a analizar algunos artículos de las leyes vigentes que nos permitan
conocer las posibilidades de trabajo en red que podemos implementar con
otras instituciones para trabajar el contexto desde la escuela.
Ley Nº 13.298 con decreto 66 y 300 del 2005
+ Anexo 1
Protección Integral de los Derechos del Niño
TITULO I
PRINCIPIOS GENERALES
CAPITULO UNICO
OBJETO Y FINALIDAD
ARTICULO 1.- La presente Ley tiene por objeto la promoción y protección integral de
los derechos de los niños, garantizando el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de
los derechos y garantías reconocidos en el ordenamiento legal vigente, y demás Leyes que en
su consecuencia se dicten.
ARTICULO 2.- Quedan comprendidas en esta Ley las personas desde su concepción
hasta alcanzar los 18 años de edad, conforme lo determina la Convención sobre los Derechos
del Niño.
Cuando se menciona a los niños quedan comprendidos, en todos los casos, las niñas,
las adolescentes y los adolescentes.
ARTICULO 3.- La política respecto de todos los niños tendrá como objetivo principal su
contención en el núcleo familiar, a través de la implementación de planes y programas de
prevención, asistencia e inserción social.
ARTICULO 4.- Se entiende por interés superior del niño la máxima satisfacción integral
y simultánea de sus derechos en un marco de libertad, respeto y dignidad, para lograr el
desenvolvimiento de sus potencialidades, y el despliegue integral y armónico de su
personalidad.
Para determinar el interés superior del niño, en una situación concreta, se debe
apreciar:
a. La condición específica de los niños como sujetos de derecho.
b. La opinión de los niños de acuerdo a su desarrollo psicofísico.
c. La necesidad de equilibrio entre los derechos y garantías de los niños, y sus
deberes.
d. La necesidad de equilibrio entre los derechos y garantías de los niños, y las
exigencias de una sociedad justa y democrática.
En aplicación del principio del interés superior del niño, cuando exista conflicto entre los
derechos e intereses de todos los niños, frente a otros derechos e intereses igualmente
legítimos, prevalecerán los primeros.
ARTICULO 5.- La Provincia promueve la remoción de los obstáculos de cualquier
orden que, limitando de hecho la igualdad y la libertad, impidan o entorpezcan el pleno
desarrollo de los niños y su efectiva participación en la comunidad.
ARTICULO 6.- Es deber del Estado para con los niños, asegurar con absoluta prioridad
la realización de sus derechos sin discriminación alguna.
ARTICULO 7.- La garantía de prioridad a cargo del Estado comprende:
Protección y auxilio a la familia y comunidad de origen en el ejercicio de los deberes y
derechos con relación a los niños.
Asignación privilegiada de recursos públicos en las áreas relacionadas con la
promoción y protección de la niñez.
Preferencia en la formulación y ejecución de las políticas sociales públicas.
Preferencia de atención en los servicios esenciales.
Promoción de la formación de redes sociales que contribuyan a optimizar los recursos
existentes.
Prevalencia en la exigibilidad de su protección jurídica, cuando sus derechos colisionen
con intereses de los mayores de edad, o de las personas públicas o privadas.
ARTICULO 8.- El Estado garantiza los medios para facilitar la búsqueda e identificación
de niños a quienes les hubiera sido suprimida o alterada su identidad, asegurando el
funcionamiento de los organismos estatales que realicen pruebas para determinar la filiación, y
de los organismos encargados de resguardar dicha información.
ARTICULO 9.- La ausencia o carencia de recursos materiales del padre, madre, tutor o
guardador, sea circunstancial, transitoria o permanente, no constituye causa para la exclusión
del niño de su grupo familiar, o su institucionalización.
ARTICULO 10.- Se consideran principios interpretativos de la presente Ley, las Reglas
Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de Justicia de Menores (Reglas de
Beijing) Resolución Nro. 40/33 de la Asamblea General; las Reglas de las Naciones Unidas
para la protección de los menores privados de libertad, Resolución Nro. 45/113 de la Asamblea
General, y las Directrices de Naciones Unidas para la prevención de la Delincuencia Juvenil
(Directrices del RIAD), Resolución 45/112.
ARTICULO 11.- Los derechos y garantías de todos los niños consagrados en esta Ley
son de carácter enunciativo. Se les reconocen, por lo tanto, todos los derechos y garantías
inherentes a la persona humana, aun cuando no se establezcan expresamente en esta Ley.
ARTICULO 12.- Los derechos y garantías de todos los niños reconocidos y
consagrados en esta Ley, son inherentes a la persona humana, en consecuencia son:
a. De orden público;
b. Irrenunciables;
c. Interdependientes entre sí;
d. Indivisibles.
ARTICULO 13.- Los derechos y garantías de todos los niños, reconocidos y
consagrados en esta Ley, sólo podrán ser limitados o restringidos mediante Ley, de forma
compatible con su naturaleza, los principios de una sociedad democrática, y para la protección
de los derechos de las demás personas.
La ley nos muestra la necesidad de articulación entre:
EDUCACION
SALUD
ORGANISMOS DE GARANTIAS DE DERECHO
ESPACIOS CULTURALES DE PROMOCION SOCIAL
Si bien la ley aclara que el estado garantiza y posibilita esta articulación de
redes, de poco sirve que esté la ley y los recursos en tanto como sociedad no
nos concienticemos de la importancia que tiene y aprendamos a manejarnos en
red.
La escuela tiene en este sentido un rol protagónico y fundamental. En gran
parte su trabajo se liga a la posibilidad de crear conciencia, trabajar con la
comunidad, con la gente que la habita. Educar no es solo transmitir contenidos
específicos, es fundamental ubicarnos en la responsabilidad de enseñar
convivencia social en términos de la protección de derechos.
Actividad Nº 11:
Teniendo en cuenta el barrio en el que se encuentra su escuela ¿Qué
actores sociales usted reconoce y considera significativos para armar
una “red con otras instituciones”?. Fundamente su respuesta precisando
los motivos de su elección.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Actividad Nº 12:
En nuestro hacer cotidiano en el aula y en una institución escolar ¿Por
qué necesitamos de los valores para ser un docente significativo para
nuestros niños, jóvenes y adolescentes? Fundamente su respuesta
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
4. Sostener (nos) en el tiempo. Pensarme en conjunción con el otro.
“Cuando él llega nosotros vivimos
Y del fondo del castillo de los pobres
Donde nosotros teníamos tantos semejantes,
tantos cómplices, tantos amigos,
sube la vela del valor.
Icémosla sin vacilar
Mañana sabremos por qué
Cuando triunfemos.
Una larga cadena de amantes
Salió de la prisión.
La dosis de injusticia y la dosis de vergüenza
Son verdaderamente demasiado amargas.
No es necesario todo para hacer un mundo,
Es necesaria la felicidad y nada más.
Para ser feliz es necesario simplemente ver claro y luchar.
No esperemos un solo instante:
Levantemos la cabeza.
Tomemos por asalto la tierra.”
Paul Éluard
El sujeto productivo ha dado paso al individuo consumidor, esta transformación
socio-económica requiere reflexión y análisis, en diálogo con los estudiantes,
de parte de todos los que compartimos la tarea educativa.
Vastos sectores pasan de la niñez a la adultez
transitan instituciones sin
posibilidades de recorrer experiencias que les son propias, viéndose lanzados a
realizar recorridos signados por la falta de espacios protegidos y contenedores.
En este marco, las condiciones en las que se desarrollan los procesos de
enseñanza-aprendizaje, los vínculos que se generan en la convivencia escolar,
el recorte de contenidos y la posibilidad o no de interactuar desde y hacia la
comunidad que la escuela habita, dejan huellas en quienes atraviesan estas
instituciones a partir de los primeros años y hasta la entrada a la adultez,
huellas desde las cuales aprenden a organizar experiencias, emociones y
pensamientos y desde donde se pondrán en juego determinadas concepciones
sobre el conocimiento, los lazos sociales, el sujeto, la identidad y el poder.
La espera del estudiante que ya no es, no permite el reconocimiento del niño y
el joven que no cuentan con matrices vinculares e identitarias preformadas
para entramarse con fluidez en la lógica institucional.
Es necesario habilitar nuevos escenarios y entender la educación como un
proceso que excede en mucho a la escuela, aunque no la excluye y permite
reconstruirla.
Actividad Nº 13:
. …”Una ética racional capaz de dar cuenta y darse cuenta de lo que cree, no
elevada exclusivamente por movimientos inefables, sino que expresa puntos de
vista y es capaz de mostrar perspectiva, al decir “Ven aquí y mira desde donde
estoy”, porque en el fondo la actividad moral es la capacidad de ponerse en el
lugar del otro. Así la forma de colaborar moralmente con los demás es decir
“ven aquí, mira desde aquí y la disposición moral consiste en ir adonde está el
otro y mirar desde ese ángulo, desde ese punto de vista”. Esas son
disposiciones necesarias desde el punto de vista de la ciudadanía…” del libro
“Los caminos para la libertad; ética y educación” de Fernando Savater.
Lea y emita una opinión crítica sobre lo expresado por Fernando Savater
y preguntarse sobre las veces que en el hacer cotidiano en el aula y en la
institución escolar me posiciono como docente y adulto significativo en el
lugar del otro: del alumno; de la familia, del compañero docente y no
docente. Fundamente su respuesta.
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
Es necesario pensarnos en conjunción con el otro.
Respecto al rol, el lugar que ocupamos como docentes debe ser pensado,
como para cualquier actor que desarrolle prácticas sociales, teniendo en cuenta
nuestro bagaje y nuestros atravesamientos.
Keith Haring
Actividad Nº 14:
La educación debe formar para dar autonomía a la persona; formar para la
cooperación; formar para la participación; formar para la solidaridad.
Partiendo de estas afirmaciones usted desde su área específica de
incumbencia: ¿qué aportes le haría desde los contenidos a su saber
científico? ¿cuáles estrategias utilizaría para desarrollar dichos “ejes
temáticos” teniendo en cuenta que la Dirección de la escuela propuso
como Proyecto Institucional “Educar en los valores”?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Atendiendo a ciertas especificidades, en nuestra "mochila" hecha de teorías y
prácticas, ocupa un lugar de relevancia el ser, también, docentes.
Las características de nuestra formación nos habilitan a comprender a los
estudiantes, como decíamos, en tanto subjetividades constituidas en
entramados vinculares, culturales, socio-económicos y discursivos de los que
son su expresión. Nos manejamos a solas, individuos que compiten/ se
enfrentan/no se cuentan mutuamente/ no pueden construir. Entendiendo estas
definiciones como concreción de construcciones discursivas dominantes,
podemos desnaturalizar su carácter descriptivo y realizar un pasaje necesario a
nuevas prácticas que incluya a distintos actores institucionales que se
encuentran entrampados en “esta realidad”: directivos, profesionales de
programas, de equipos y departamentos de orientación escolar, docentes,
preceptores, alumnos y sus familias.
Ante la imprevisibilidad que genera el quebrantamiento de los lazos sociales, la
incomprensión de las nuevas demandas del estudiantado y la dificultad de
validar las normas institucionales vigentes por parte de los alumnos, la escuela
y los docentes se escudan, como desesperante defensa, en la rigidez de lo
instituido, lugares que todavía se sostienen desde los ideales y los mitos
fundacionales.
Sin someterlo a un análisis crítico y reflexivo, el lugar del docente se
encripta en la distancia, la diferencia, la inconexión y la asimetría extrema
respecto del alumno.
La pregunta que surge es ¿Cómo se logra instituir un cambio que en mucho
contradice lo aprendido como axioma del ejercicio docente?
No se trata solamente de que el docente reconozca la distancia de la escuela
con las nuevas formas de socialización y construcción de las identidades
infantiles y juveniles, menos que maneje el código verbal que utilizan los
alumnos a modo casi de un dialecto, o que entienda la importancia de Internet,
el machete en el MP4 o el uso permanente del celular y por supuesto lo
imperante en los medios masivos de comunicación que tienen categoría casi
de “ley”. Es importante pensar a los niños y jóvenes de hoy y en un breve
ejercicio tratar de imaginarlo quietos, pasivos y sujetos a las pautas
institucionales.
Claro, al hacerlo vemos que serían muy pocos los alumnos que nos queden en
pié.
Los niños y jóvenes necesitan HACER, RECONOCER Y SER RECONOCIDOS
como son (no tanto cómo éramos o cómo los imaginamos).
Incluir la idea de sujeto deseante, activo y entramado, al pensar en nuestros
alumnos, acarrea un primer y fundamental cambio en la postura del docente.
Si bien no existen recetas y cada docente hará lo que pueda o le salga, acorde
a su capacidad e intereses, las estadísticas demuestran que los índices más
altos de fracaso y desinterés se presentan en las asignaturas con modalidades
académicas clásicas de clase magistral y uso del manual, disminuyendo en
aquellos espacios curriculares donde los alumnos trabajan con técnicas
lúdicas, de taller, grupales, colaborativas y de resolución de problemas
De esta forma no sólo se aprende más y mejor sino que también se puede
responder de mejor manera a los conflictos que se presentan en el aula,
discriminando responsabilidades y validando planteos y posiciones muchas
veces encontradas o disímiles.
Reconocer a la escuela como una de las pocas instancias de recreación de lo
social nos coloca en la puerta de una posición que contemple a nuevos sujetos
de aprendizaje (siempre sujetos de derecho), nuevas prácticas docentes
estructurantes de sentidos novedosos y creativos y que incluyan, sin
desestimar, lo que cada sujeto porta.
Sólo así se educa sin repetir las diferencias en tanto inequidades, incluyendo y
legitimando lo diverso en entramados abarcativos y ofreciendo la disposición a
ser parte de nuevos modelos vinculares y educativos.
Esto no es sin esfuerzo y sin la responsabilidad inherente a un rol enmarcado
desde lo subjetivo, lo institucional y lo social.
Actividad Nº 15:
Hoy en la escuela se aceptan las diversas dificultades que afrontan las
familias para formar a sus hijos en la socialización temprana y
esta
situación que impacta en el interior de la misma. Esto genera en los
adultos
de
la
institución
escolar
incertidumbre
y
múltiples
cuestionamientos en el ejercicio de su profesión.
Para usted ¿Es posible armar una red entre padres o adultos
responsables de los alumnos y los docentes de la escuela para la
formación de los hijos? ¿Cómo?
La escuela ¿debe abrir sus puertas y espacios de reflexión para la
formación de un adulto responsable y significativo para el niño y el joven
adolescente? Fundamente su respuesta.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
5. ¿Quiénes somos en esta comunidad?¿Con quién contamos?
Podemos entonces imaginar un ideario, en el que la existencia de cargos y
funciones creen la ilusión de que contamos con el desempeño de esos roles. El
analista institucional deberá diferenciar ese ideario de lo realmente posible. Que
alguien sea director de una institución, no implica que la dirija.
Ubicados en este trabajo de construcción interna de redes, es fundamental
realizar la diferencia entre grupo y equipo, como parte de la identificación de lo
posible.
Grupo y equipo son nociones próximas pero no equivalentes. Un grupo puede
formarse de hecho, sólo por la circunstancia de compartir tiempo y espacio, y
contiene en sí la posibilidad de transformarse en un equipo o no. Pero para ello
resulta necesario crear condiciones y trabajar en ese sentido. Una definición
amplia de “grupo”, lo enmarca como una pluralidad de seres o cosas que
forman un conjunto.
Cada uno de nosotros fue recibido e incorporado por diferentes gruposinstituciones: familia, escuela, iglesia, comunidad. Cada uno tuvo por función
mediatizar el orden social y cultural a través de sus propias regulaciones
institucionales.
La continuidad de la interacción en los grupos origina un entramado de
enunciados, representaciones y afectos que podemos denominar “efectos de la
grupalidad”.
Cuando pensamos en un equipo de trabajo para la realización de una estrategia
institucional vamos mucho más allá del cargo y nos centramos en la función que
realmente ocupa. El armado de un equipo de trabajo es en función de una meta
que los reúne y convoca, con la cuál están implicados.
“Implicar”: involucrar, enredar, envolver, contener; traer consigo, suponer,
significar, entrañar, comprometer.
Toda operación en el campo social –grupos, instituciones, comunidades, etc-,
toda práctica profesional con sujetos es intersubjetiva, implicada a cada uno de
los sujetos. Los actores conforman el campo, lo definen; por lo tanto la
“objetividad” – invariancia, estabilidad- es imposible.
El equipo de operadores está involucrado en su práctica con una perspectiva de
la institución, con la historia personal de cada uno de sus miembros, con sus
propios sistemas de interpretación de la realidad e interactúa con otros
individuos que, a su vez, pondrán en juego sus propias implicaciones – sus
creencias, derechos, aspiraciones, condicionamientos-.
Ese entramado de
“interferencias” no puede controlarse ni evitarse: es inherente al campo.
Cuando un equipo de trabajo instituye instancias que facilitan una distancia
instrumental respecto de la tarea y de las implicaciones - relaciones
interpersonales- que ésta genera, favorece la emergencia del pensamiento, la
pertinencia, la productividad y la creatividad.
Bion conceptualizó los “supuestos básicos” en la vida de los grupos
(emparejamiento, ataque y fuga, diferenciación y dependencia). Estos
“supuestos” que el autor advirtió como trasfondo de la actividad grupal, no son
ajenos al dispositivo que él mismo construyó e instaló: coordinador o analista
grupal silencioso, en situación de ajenidad con respecto al acontecer grupal y,
por lo tanto, variable interviniente en los fenómenos que identificó. En tanto el
coordinador, en vez de operar como tercero mediador, se constituye en una
figura persecutoria que hace objeto del grupo y sus integrantes. Esto pone de
manifiesto que el dispositivo como artificio para producir determinados
resultados no es inocuo. La elección y construcción de los dispositivos no es un
tema menor: un dispositivo propicia o desencadena ciertos efectos y no otros.
En otro orden de ideas, se encuentra el concepto de “cultura de la mortificación”
introducido por Fernando Ulloa para designar el sufrimiento y el malestar
generado por las instituciones. Se instala como un analizador del maltrato -por
defecto ausencia del “buen trato”- que se registra en el cuerpo, en la queja, en
la suspensión del pensamiento y del accionar crítico o autocrítico.
Toda intervención institucional que haga posible la toma de la palabra facilitará
la transformación de la queja y la emergencia del pensamiento. Sin embargo, no
todo puede ser dicho. Hay indecibles -por ejemplo del orden de lo ético- que se
transmiten o se muestran por los actos. Frente a la inevitable aparición del
malestar, toda instancia tercera que facilite la palabra y el análisis crítico será
beneficiosa para los equipos. Esa terceridad puede instituirse de maneras muy
diversas. Se llamará supervisión cuando esté orientada a trabajar sobre los
aspectos técnicos de la tarea; en cambio si se dirige al funcionamiento del
equipo en cuanto tal y sus conflictos se tratará de un análisis institucional.
El agrupamiento, es un efecto inevitable del conjunto. El desafío es
transformarlo en un grupo centrado en la tarea. El vínculo fundamental a
analizar es el que establecen los integrantes con la tarea que los convoca. No
se centra ni en las relaciones entre los individuos ni en las manifestaciones
individuales que afectan al grupo como totalidad.
El grupo constituye una suerte de revestimiento imaginario, promotor de las
fantasías de pensarse cobijados y protegidos o maltratados, excluidos e
ignorados. Es un espacio que alberga la posibilidad de erigirse en una
estructura de apoyo, en un lugar confiable aunque no se debe desconocer que
también puede resultar fuente de sufrimiento, desconfianza, hostilidad.
Por otra parte, un equipo de trabajo es un grupo organizado conscientemente
en función de su tarea sustantiva con el propósito de resolver un problema o
desarrollar un proyecto. Tiene cierta especialización, diferenciación interna y
alta interdependencia entre los miembros.
Cuando los equipos son estables y de una misma unidad funcional es necesario
que se constituyan instancias grupales en las que se facilite la comunicación
horizontal, se intercambien novedades, se especifiquen y revisen objetivos,
actividades, resultados y responsabilidades a corto plazo; que las personas se
hagan cargo de los problemas que surgen en la tarea en un clima de confianza
con base en acuerdos, valores y principios compartidos: constituir un colectivo.
No se nace equipo, el equipo se hace con trabajo, aprendizaje y tiempo. En ese
recorrido, el conflicto estará necesariamente presente.
Es fundamental la mirada externa del observador ante la aparición de estos
conflictos. Esta posición no significa una falta de implicación en la problemática
de la institución.
René Lourau grafica en los extremos de una curva normal -campana de Gaussla sub-implicación y la sobre-implicación, ambas como “excesos”, es decir como
posiciones que dificultan la capacidad de intervención de un operador. La
condición de terceridad necesaria para apoyar un trabajo de grupo tendría que
aproximarse a la media, justamente para lograr una distancia operativa
adecuada a la función que debe desempeñar.
Una de las dimensiones del aprendizaje en los grupos operativos es la de
conjugar práctica y teoría en praxis: pensar teóricamente la práctica y actuar
sostenidos por la teoría, revisando ambas en un proceso en espiral.
Conformar un equipo de trabajo que funciones en red dentro de la comunidad
que la habita conformando también una gran red con otras instituciones cuida a
los actores y a los operadores
Si se manejan en soledad caen en acciones personalistas que pagan con su
propia salud y no pueden sostenerse en el tiempo, sin dejar de lado el riesgo
que conlleva quedarse con una sola mirada de la situación.
Actividad Nº 16:
….”Es preciso y hasta urgente que la escuela se vaya transformando en
un espacio acogedor y multiplicador de ciertos gustos democráticos
como el de escuchar a los otros, ya no por puro favor sino por el deber de
respetarlos, así como el de la tolerancia, el del acatamiento de las
decisiones tomadas por la mayoría, en el cual no debe faltar sin embargo
el derecho del divergente a expresar su contrariedad. El gusto por la
pregunta, por la crítica, por el debate. El gusto del respeto hacia la cosa
pública que entre nosotros es tratada como algo privado, que se
desprecia”… del libro de Paulo Freire “Cartas a quien pretende enseñar”
Teniendo en cuenta su contexto de trabajo, ¿qué le sugiere lo que
expresa el autor? y ¿qué grado de significatividad adquiere su
pensamiento en el armado de un equipo de trabajo?
Teniendo en cuenta algunos de estos valores confeccionar una red conceptual
que le resulte significativa par el armado de un equipo de trabajo: aprendizaje,
coherencia,
compromiso,
comunicación,
confianza,
creatividad,
crítica
constructiva, empatía, equidad, flexibilidad, humildad, inclusión, optimismo,
pluralismo, resiliencia, respeto, solidaridad, tolerancia, sociabilidad, objetividad.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Módulo 3
“Enseñanza y
aprendizaje en redes”
Objetivos:
En la lógica planteada durante el recorrido de los módulos anteriores
cerramos el trabajo fundamentando la importancia de la construcción de un
código que permita en la escuela transitar un espacio dinámico e inclusivo que
tenga como meta la transformación, en función de las necesidades de las
comunidades que la habitan.
Para ello es fundamental el valor de la comunicación, la escucha y la
posibilidad de generar espacios para el debate y la producción grupal. Estos
espacios aparecerán como vehiculizadores del cambio y generadores de
creatividad e inventiva como herramientas necesarias para el trabajo en
contextos adversos.
Contenidos:
3. 1. Objetivos.
3. 2. La construcción de un código.
A. La subjetividad como construcción sociohistórica.
3. 3. Todos podemos algo: cuentan los que cuentan.
A. Pensar la escuela es pensarnos.
3. 4. Pensamos, decimos, hacemos juntos.
3. 5. De la queja a la creatividad.
3. 6. ¿Enseñanza o asistencialismo?; ¿Aprendizaje y asistencia?
3. 7. Los contenidos: ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Para quién?
Actividad Nº 1:
Comenzamos el módulo de cierre, por lo que consideramos importante
repasar los conceptos pilares trabajados a lo largo del curso. Le
proponemos que realice un mapa conceptual por cada módulo anterior
(dos en total) a modo de ajuste de contenidos para luego comenzar con
esta última parte del trabajo.
MAPA MODULO I
MAPA MÓDULO II
2. La construcción de un código
Pensar las posibilidades de enseñanza –y de
aprendizaje en contextos
adversos implica situarse no sólo en la incidencia de factores político
económicos sino también en las producciones discursivas que capturan al
docente en aquello que él significa como adverso, en aquello que él interpreta y
categoriza de tal modo.
Consideramos de suma importancia situar aquello que cada docente interpreta
como adverso debido a que este es un espacio posible a interrogar y que
puede permitir liberarnos de algunas capturas.
Asistimos
en
las
escuelas
a
multiplicidades
de
discursos
operando
simultáneamente. Discursos que nos han producido como sujetos, como
docentes, como adultos. Discursos que nos sitúan ante lo esperable, lo ideal y
que muchas veces no nos permiten ver lo posible.
“Todo Discurso remite a una compleja construcción histórico social que así
como involucra a sus hablantes, a su vez los trasciende. Remite a una red de
ámbitos distintos que conforman un espacio de exterioridad, en cuya trama el
hombre
necesariamente
se
sitúa,
asumiendo
cualitativamente diferentes” Elsa Emmanuele
posiciones
subjetivas
Considerar el concepto de discurso implica tener en cuenta que no se trata de
aquella estructura que preexiste reprimida, ilimitada, continua, ahistórica y
silenciosa a restituir e interpretar. Sino que los discursos son considerados
como prácticas histórico-sociales, discontinuas que se cruzan, se yuxtaponen,
se ignoran o se excluyen. Es decir, consideramos a los discursos en su
dimensión visible y enunciable de producción de subjetividades, dominios de
objetos, ámbitos de saber, estatutos de verdad, prácticas científicas, opiniones
mediáticas.
Es decir que buscamos abrir las cosas para extraer de ellas la visibilidad propia
de una época y abrir las palabras para extraer los enunciados, los modos de
decir. Lo que se dice es determinante y hace ver, aunque se vea algo distinto
de lo que se dice.
Toda formación histórica “dice todo lo que puede decir y ve todo lo que puede
ver”. Gilles Deleuze
“Noticiero” de Eduardo Galeano
La industria del entretenimiento vive del mercado de la soledad.
La industria del consuelo vive del mercado de la angustia.
La industria de la seguridad vive del mercado del miedo.
La industria de la mentira vive del mercado de la estupidez.
¿Dónde miden sus éxitos?. En la Bolsa.
También la industria de las armas. La cotización de sus acciones es el mejor
noticiero de cada guerra.
Actividad Nº 2:
Realice un análisis discursivo del siguiente anuncio de una noticia en TV:
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Los aportes del psicoanálisis nos han enseñado que la dimensión discursiva
nos sitúa y nos produce como sujetos deseantes. Nos sujeta y nos da sentido.
Sabemos entonces que desde nuestros sentidos somos condicionados y
condicionamos nuestra mirada sobre la realidad, sobre las posibilidades de
nosotros y de los otros.
Estos sentidos que nos hacen hablar, movernos, pensar, enseñar no sólo
operan desde una dimensión inconsciente. Lo histórico social también habla a
través nuestro. Cada época histórica nos hace hablar, nos sujeta, nos
constituye.
“¿Cómo pensar una vida que no es toda formulable? ¿Un caos de
sensaciones? ¿Cómo hacer posible nuestra existencia en un mundo que no
es mundo hasta que no se lo nombra? Tenemos necesidad de una creencia.
Nos abrazamos a una mentira. Nos aferramos a un error para vivir.
Construimos una ilusión, también, para doblegar lo que parece imposible.
Inventamos palabras de apoyo para andar sobre los aires. Faltos de verdad,
somos responsables de nuestras ficciones.”
“sobre el acaecer” (Percia, 2004:141)
La subjetividad como producción sociohistórica:
¿Qué significa considerar la importancia de los procesos históricos en la
producción de subjetividades? ¿Qué relaciones podemos establecer entre
subjetividades, discursos e historia?
En primer lugar, consideramos que no podemos realizar un análisis de lo
subjetivo sin arraigarlo a las dimensiones histórico políticas. Esto quiere decir
que, para nosotros, los humanos somos, ante todo, seres históricos. ¿Qué
quiere decir esto? Los hechos históricos, sus vivencias y su transmisión nos
marcan, producen sentidos, maneras de pensar, valores, maneras de vivir.
Estos aspectos son más notorios cuando de diferencias generacionales se
trata. Se hacen visibles en las elecciones, los códigos, las prácticas sociales
que difieren generacionalmente. Pero, a su vez, ni las generaciones ni los
sujetos son bloques homogéneos.
Las prácticas sociales propias de cada cultura en cada momento histórico
producen modos de existencia, es decir, maneras de ser, de estar, de pensar y
de relacionarse.
Esto es, las actuales condiciones político- económicas producen modos de vivir
que no son naturales e inevitables sino que son producto de una conjunción de
condiciones que hacen que nuestra realidad psíquica y social sea como es,
sabiendo que puede ser de otra manera.
En este sentido, ¿para qué nos sirve conocer los procesos históricos y
culturales propios de nuestro país? ¿Por qué se puede considerar a la cultura y
a la historia como temas importantes al hablar de discursos?
¿Para qué nos servirá conocer la historia de nuestro país, de nuestra escuela,
nuestra historia personal?
Puede servirnos para lograr resignificar ciertos acontecimientos que nos
marcaron. Para considerar que las construcciones discursivas no son solo
personales y/o familiares. Que se trata de inventos y convenciones arbitrarias
que así como se armaron colectivamente es posible desarmarlas e inventar
otras.
Es decir, conocer y dar lugar a la dimensión histórico política nos puede servir
para construir otros sentidos que nos permitan pensar de otro modo. Y así, al
pensar otros sentidos posibles, lograr posicionarnos desde otro lugar para
poder elegir cómo queremos vivir.
Actividad Nº 3:
En las aulas convergen diferentes comunidades, códigos, orígenes.
Personas cuyos antepasados formaron parte de nuestra historia, como
inmigrantes, como pueblos originarios.
Conocer la historia desde los actores, permitiría otra mirada respecto de
quien tengo a mi lado, con quien comparto el espacio y el tiempo en el
aula.
Conocer la situación histórico política europea y nacional con las
primeras corrientes migratorias europeas, o la historia de genocidio de
los pueblos originarios ¿Qué efectos produciría sobre la interpretación de
los discursos? ¿Cambiaría el sentido discursivo? ¿Permitiría ubicarnos
desde una mirada más inclusiva que corra de escena la discriminación?
Fundamente su respuesta.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Esto puede considerarse no sólo como el desafío de conocer la historia social y
personal, sino como el desafío de atravesar las verdades transmitidas para
desde ellas poder inventar nuevas verdades en las que creer, nuevos sentidos
y nuevas maneras de vivir y de relacionarnos.
La Wiphala como expresión de unidad e igualdad: la estructura y composición de los
colores de la WIPHALA como emblema cultural andino, constituye una forma simétrica
y orgánica. La formación de siete colores del arco iris, es el reflejo cósmico que
representa a la organización del sistema comunitario y armónico de los QhishwaAymara. Es la expresión de las relaciones socio económicas dentro el sistema
QAMAÑA (existencia) de hermandad en la reciprocidad y solidaridad humana. Tiene
cuatro lados y siete colores de proporción igual que significa la IGUALDAD en la
diversidad de los pueblos andinos. Tiene 49 cuadros y siete colores unidos, que
representan a las MARKAS y SUYUS: significa la UNIDAD en la diversidad geográfica
de los Andes. Donde no se conoce el INDIVIDUALISMO y el EGOISMO, donde el
hombre no vive de falsas ILUSIONES ni de FANTASIAS de DIOS, que en nada
beneficia a la cultura andina. Por consiguiente la WIPHALA es el símbolo de Unidad e
Igualdad, de Organización y Armonía del sistema comunitario Andino.
“DE IGUAL A IGUAL”
Letra: León Gieco / Música: León Gieco y Luis Gurevich
http://es.youtube.com/watch?v=OcJT4n4XhZE&feature=related
Soy bolita en Italia,
soy colombo en Nueva York,
soy sudaca por España
y paragua de Asunción.
Español en Argentina,
alemán en Salvador,
un francés se fue pa’ Chile,
japonés en Ecuador.
El mundo está amueblado
con maderas del Brasil
y hay grandes agujeros
en la selva misionera.
Europa no recuerda
de los barcos que mandó
Gente herida por la guerra
esta tierra la salvó.
Si me pedís que vuelva otra vez donde nací
yo pido que tu empresa se vaya de mi país
Y así será de igual a igual
Y así será de igual a igual.
Tico, nica, el boricua,
arjo, mejo, el panameño
hacen cola en la Embajada
para conseguir un sueño.
En tanto el gran ladrón,
lleno de antecedentes,
si lo para Inmigración
pide por el presidente.
Los llamados ilegales
que no tienen documentos
son desesperanzados
sin trabajo y sin aliento.
Ilegales son los que
dejaron ir a Pinochet
Inglaterra se jactaba de su honor y de su ley.
Actividad Nº 4:
Analice la letra del tema musical de León Gieco “De igual a igual”.
Construir un Proyecto áulico interdisciplinario en el que participen los
docentes de las áreas de sociales, naturales y exactas, expresión,
comunicación y cuyo eje transversal lo constituya el enunciado:
“Justamente porque somos iguales es que tenemos derecho a ser
diferentes”
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
Dice Michel Foucault: “mostrar las determinaciones históricas de lo que somos
es mostrar lo que hay que hacer. Porque somos más libres de lo que creemos,
y no porque estemos menos determinados, sino porque hay muchas cosas con
las que aún podemos romper –para hacer de la libertad un problema
estratégico, para crear libertad. Para liberarnos de nosotros mismos.”
Actividad Nº 5:
¿Qué resonancias te produce este fragmento?
Producir un escrito similar sobre alguna situación vivida por vos.
Sobre el maquillaje justo, cuatro opciones
La mujer tiene la cara pintarrajeada. Un mamarracho de colores. Una
enfermera, siempre dispuesta a componer lo que está mal hecho, reacciona:
¿Vos te miraste en el espejo? ¡Vení que te enseño a maquillarte!
La mujer llega. Una enfermera, que sospecha que exagera y hace el
ridículo para llamar la atención, le dice: No necesitas pintarte la cara para
que me ocupe de vos.
La mujer llega. Una enfermera, que supone que se afea y pinta mal para
ocultarse detrás de un rostro de loca, le dice: No hace falta que te tapes la
cara con pinturas para esconderte de la gente.
La mujer llega. Una enfermera, que no entiende por qué se pinta así, dice:
No debería meterme en tu vida. Pero ¿puedo contarte lo que siento? No me
gusta cómo te pintaste. Pareces un payaso.
La historia sirve para ilustrar sobre cómo una intervención es siempre una
opción discutible.
Deliberar las psicosis. Marcelo Percia
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
...........................................................................................................
Comunicación proviene de latín “COMMUNICARE” que significa poner en
común.
Es apropiado tomar la Pedagogía del oprimido de Paulo Freire, para pensar en
el pasaje que hay entre recurrir a la palabra y recurrir a su palabra -la del/la
alumn@-.
El autor plantea la importancia de rescatar la subjetivización a través de la
palabra propia, surgida en la construcción de la Cultura y allí encuadra al
docente:
“En el círculo de Cultura, en rigor, no se enseña, se aprende con reciprocidad
de conciencias; no hay profesor, sino un coordinador, que tiene por función
citar las informaciones solicitadas por los respectivos participantes y propiciar
condiciones favorables a la dinámica del grupo, reduciendo al mínimo su
intervención directa en el curso del diálogo”. (Paulo Freire. “Pedagogía del
Oprimido”)
Si bien podemos decir que nuestro sistema educativo pondría mucha
resistencia a cambios de este tipo dentro del aula desde lo pedagógico, es
interesante pensarlos al menos en función de la búsqueda de soluciones en la
convivencia escolar.
Tomemos un ejemplo:
Si la violencia parte desde un código al que llamaré “A”, no puedo intervenir
desde “B” (código institucional imperante, que es el código de las clases
dominantes, que ejercen la violencia simbólica), para interpretarla y accionar
sobre ella.
Es nuestra responsabilidad intentar al menos entender “A”, familiarizarme y
fundamentalmente incluirlo en mi mirada sobre la violencia, de la que siempre
hablé desde “B”.
Rescatando “A” y “B”, podremos construir un código común (al que llamaré
“C”), desde dónde poder entablar un vínculo facilitador, tanto del aprendizaje
como de la convivencia.
Construyendo “C”, aparecerían nuevos códigos de comunicación y trabajo y
surgiría una cultura escolar que contemple todos los actores.
Desarrollaré un ejemplo tomado de una situación real de violencia en un primer
año de Escuela Media en el que convergían un muy numeroso grupo de
adolescentes de diferentes comunidades. La composición incluía chicos
provenientes de Bolivia, Paraguay y Perú y de las provincias argentinas de
Tucumán y Corrientes, además de los chicos de ciudad de Buenos Aires.
Completando la composición áulica, se dividían en dos grupos que se
encontraban enfrentados dentro del barrio. La convivencia era muy difícil y
transcurría en una permanente agresión verbal (cargadas y burlas de unos a
otros) y golpes, empujones o juegos que terminaban en piñas. La estrategia de
la tutora incluyó a la profesora de lengua, el de historia, la de proyecto, la
preceptora y la revista que emitía el ciclo superior de la escuela.
Estrategia:
Se utilizó un grabador a cassete en el que cada uno contaba un mito de su
comunidad, o cantaba una canción tradicional de su pueblo, o algún dicho en el
lenguaje originario que después traducían para todos. En historia abordaron
cada una de las comunidades desde esta materia y el modo en el que llegaron
a verse obligados a emigrar masivamente a las ciudades (esto generó gran
identificación), buscaron en lengua la adaptación escrita y con la profesora de
TIC lo armaron de modo tal de poder ser publicado por el ciclo superior en la
revista. La producción era de 1º2ª. Todos eran 1º2ª.
Resultado:
Por resultado se obtuvo la conformación de un grupo integrado, que si bien
seguía teniendo diferencias, también tenía una identidad con la que todos se
identificaban y comenzó a inscribirse la posibilidad de historizar. Para fin de
año pidieron mostrar danzas típicas y las prepararon y mostraron a toda la
escuela.
Actividad Nº 6:
Ante el problema planteado en 1º2ª, te proponemos que pienses una
estrategia áulica para el abordaje de esta situación producida por el
contexto.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
………………………………………………………
3.Todos podemos algo: cuentan los que cuentan
En varios distritos escolares existen escuelas y aulas ubicadas en zonas
consideradas “adversas” por la situación socioeconómica y cultural de los
alumnos y alumnas que asisten a ellas.
Muchos de estos alumnos y alumnas tienen sus necesidades básicas
insatisfechas, por consiguiente, podemos afirmar que son sus propias vidas las
que se encuentran en peligro.
Esta situación, constituye un claro ejemplo de violación a los derechos de estos
alumnos y alumnas, quienes la mayoría de las veces, son víctimas de su
condición de ciudadanos marginales.
Gabriel Kessler en su trabajo “Adolescencia, pobreza, ciudadanía y exclusión”6
plantea:
“La ciudadanía desde nuestra concepción, es un rol cuyo aprendizaje no puede
estar librado al azar, es a la vez una condición y un ideal, un ser y un deber ser
y aquí radica su potencialidad. Es un deber ser porque podemos- y debemoscomenzar a discutir en concreto un “piso mínimo de necesidades y
oportunidades aseguradas para todos” que debe ser garantizado por el Estado,
lo que no es otra cosa que un ciudadanía universal básica, más allá de la edad
y la condición laboral.”
Sobre la marginalidad expresa:
“La carencia de los derechos sociales, en el caso particular de la adolescencia
pobre los transforma en una adolescencia vulnerable; vulnerable porque
situaciones conflictivas casi habituales que en otros adolescentes pueden ser
resueltas por sus propios medios o por sus familias, en la adolescencia pobre
tienden a transformarse en una desventaja más que se acumula. Carencias y
desventajas que en el adolescente pueden parecer temporarias, en la adultez
posiblemente se transformen en privaciones y desventajas definitivas. Nunca
como en este caso es necesario adoptar una visión dinámica de la exclusión,
intentando captar la marginalización, tal como dice R. Castel, “…como un
proceso, y de comprender la situación de esos individuos como el desenlace de
una dinámica de exclusión que se manifiesta antes de que se produzca esos
efectos desocializantes” (Castel, 1991:22).”
“Los alumnos” de Eduardo Galeano
Si la maestra les preguntaba qué quieren ser cuando sean grandes, ellas
callan. Y después hablando bajito, confiesan: ser más blanca, cantar en la tele,
dormir hasta el mediodía, casarme con uno que no me pegue, casarme con
uno que tenga auto, irme lejos y que nunca me encuentren.
Y ellos dicen: ser más blanco, ser campeón mundial de fútbol, ser el Hombre
Araña y caminar por las paredes, asaltar un banco y no trabajar más,
6
Kessler, Gabriel (1997) Adolescencia, pobreza, educación y trabajo. El desafío es hoy.
UNICEF. Argentina y Red Latinoamericana de Educación y Trabajo, CIID-CENEP, Buenos
Aires, Losada
comprarme un restorán y comer siempre, irme lejos y que nunca me
encuentren.
No viven a gran distancia de la ciudad de Tucumán, pero ni de vista la
conocen. Van a la escuela, a pie o a caballo, un día sí, dos no, salteado,
porque se turnan con los hermanos en el uso del único delantal y el para de
zapatillas. Y lo que más preguntan a la maestra es: cuando viene el almuerzo.
Asumir la función de docente o de directivo en estas escuelas adquiere un
significado especial que pasa fuertemente por la elección personal que se
realice. Muchas veces esta elección se basa en la firme convicción de concebir
la escuela como un espacio de construcción de posibilidades para que cada
alumno tenga la oportunidad de elegir otro camino: “el de la vida”. Es decir, la
posibilidad de transformarse en sujeto de derecho, en ciudadano libre, ético,
crítico y responsable, conocedor de sus derechos y sus deberes.
Para abordar esta tarea en los contextos adversos actuales es fundamental
“saber con quien contamos”. Planteamos desde el comienzo la importancia de
trabajar en red dentro de la escuela y por fuera, articulando con las demás
instituciones, con el barrio.
Por mínimo que sea, desde el verdulero que se para en la puerta de su negocio
a mirar a los alumnos a la salida formando un sendero seguro, hasta la médica
del centro de salud o la directora de la escuela vecina, aportan a la
transformación permanente del contexto: TODOS PODEMOS ALGO.
Muchas veces caemos en el error de pensar que se requieren especialista para
cada cosa, cuando en realidad, por si solo, aisladamente, ningún especialista
cambia nada.
Muchas veces, creemos que la solución mágica vendrá de alguien de afuera de
nuestra escuela, que traerá la salvación. Pero si aquel que viene se ubica en el
lugar de experto y cree proveer la solución mágica esperada, cuando él se
vaya, todo seguirá igual. Muchas veces un acompañamiento externo oxigena,
permite pensar aquello que por naturalizado se nos transforma en obvio, en
costumbre. Pero si aquellos que acompañan no lograr valorar y potenciar lo
que cada comunidad educativa tiene, sus recursos, sus redes y sus
posibilidades, sus intervenciones serán una falsa ortopedia que quizás resuelva
a corto plazo, pero seguramente contribuya a la insoportable repetición de lo
mismo.
Quienes se comprometan con su rol de adulto serán los que cuenten, cada uno
desde su lugar, siempre articulando con otros.
“Porque en el fondo,
uno ama al mundo a partir de la certeza
de que este mundo,
triste mundo convertido en campo de concentración,
contiene otro mundo posible.
O sea, que el horror está embarazado de maravilla”.
Eduardo Galeano
Actividad Nº 7:
Recorra mentalmente la situación del momento de la salida de la escuela.
¿Qué actores aparecen en escena? ¿Puede reconocer quienes faltan? Si
comenzaran un trabajo en red, ¿quiénes cuentan?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Pensar la escuela es pensarnos:
…”Pregunta: Vos hablaste de toda tu trayectoria en la villa 31 ¿Por qué elegiste
trabajar en estos contextos? ¿Es una elección? Por qué?
N.C.: - Es una elección. Es una elección a la que uno va llegando… A mí me
parece que uno va construyendo la elección, ¿no? Me parece que es una
elección política, que se va construyendo y que parte de algunas decisiones.
Primero, me parece que uno tiene algunas decisiones como intelectuales.
Bueno, que la justicia. Que los pobres y los ricos, que las diferencias… Y
después, uno va perfilando, como trabajador… Yo me plantié mucho tiempo:
“¿Tu tarea con quién es? ¿Con los alumnos, y el sector social al que
pertenecen los alumnos, o con los trabajadores, que son tus compañeros?”.
Hay que pensar en los compañeros. No tengo la menor duda. Porque la
escuela no la hacés sola. Y no la hacés con los que piensan como vos, tenés
otra tarea. Con los compañeros armás la Unidad Básica. La escuela la
construís con todos, y con todos con sus dificultades, que también son las
mías, o sea yo me reconozco, ¿no?. Cuando en la escuela empieza un caso de
tuberculosis, ya empieza a correr el terror: ¡ay, ay, ay,ay! Yo digo. “Bueno,
sonamos, ahora se viene…la de la tuberculosis. A ver, Norma, distancia.
Vamos a ver a quién llamamos, a quién le pedimos ayuda”. Esto digo, entre los
grandes…” de Norma Colombatto en “Voces que cuentan; el arte de dirigir;
conversaciones con Directores”; Escuela de Capacitación CEPA, GCBA.
Pensar la escuela desde este lugar implica un gran desafío para el profesional
de la docencia que elige trabajar en ella. En este sentido, es prioritario poder
sostener las tensiones cotidianas entre nuestra forma de pensar, de decir y de
actuar y, por sobre todas las cosas, querer lo que uno hace y querer a los
alumnos respetando sus propias historias de vida.
Un punto esencial para sostener estas tensiones lo constituye la reflexión sobre
nuestro quehacer diario en el aula, en la escuela y en la comunidad. Esto
implica pensar la escuela junto con nuestros compañeros desde una mirada
grupal, integral e interdisciplinaria. En este sentido, construir un equipo de
trabajo se constituye en el primer objetivo.
Un sólido equipo de trabajo se construye con la participación crítica de los
actores sociales. Participar, escuchar, opinar, debatir, anteponer el proyecto
grupal por sobre el individual, deconstruir para volver a construir desde el
consenso y el disenso, son algunas de las tareas a realizar para conformar un
equipo de trabajo.
Uno de los interrogantes centrales a la hora de ejercitar la deconstrucción es
considerar CÓMO SUCEDE LO QUE SUCEDE. Es decir, no alinearse en la
interminable cadena causal del por qué sino abrir el análisis a las influencias de
lo histórico, lo social, lo político, lo económico, lo cultural que tensionan y se
hacen visibles en la situación, en el acontecimiento.
A fines de los años 60, Jacques Derrida (pensador francés nacido, en 1930, en
El-Biar, Argelia y fallecido en Paris en 2004) utilizó el término «deconstrucción»
en De la grammatologie.
¿A qué se refiere este concepto? La deconstrucción implica el ejercicio de
interrogar la construcción de hechos, conceptos, acontecimientos, prácticas
para desarmarlos y poder pensarlos de otro modo.
Este concepto de relaciona con la «elucidación crítica» utilizada por Cornelius
Castoriadis (Estambul 1922- Paris 1997, filósofo y psicoanalista) quien plantea:
“Elucidar es el trabajo por el cual los hombres intentan pensar lo que hacen y
saber lo que piensan”
DECONSTRUCCIÓN
Actividad Nº 8:
Le proponemos elegir una situación puntual, un hecho que haya sucedido
en la escuela y poner a trabajar la deconstrucción. Le pedimos que logre
producir un análisis escrito sobre la situación elegida.
Le ayudamos con algunas preguntas posibles:
¿Es la 1º vez que sucede algo así? ¿Quiénes estuvieron involucrados?
¿Cuánto tiempo duró? ¿Cómo empezó? ¿Qué diferentes factores propios
de la escuela han incidido en la producción de ese acontecimiento?
¿Puede mencionar factores externos que hayan incidido?
(Tener
en
cuenta
cambios
en
las
políticas
educativas,
nuevas
reglamentaciones, tensiones gremiales, dificultades económicas, etc.)
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
………………………………………………….…………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Para armar equipos de trabajo es necesario inventar espacios institucionales
donde los docentes puedan disponer del tiempo suficiente para elaborar
estrategias didácticas concretas que funcionen realmente como facilitadotes del
aprendizaje. Por ejemplo: pensar acciones concretas en cuanto a criterios de
evaluación para alumnos regulares, para los que rinden equivalencias o
materias pendientes, armar cuadernillos para cursos de ingreso y clases de
apoyo que se puedan dar a contra turno o sumarse en una propuesta de aulataller en parejas pedagógicas.
Es importante elaborar estrategias que permitan entender el saber escolar
como un conjunto de conocimientos que están previamente en el mundo y que
entran a la escuela para otorgarle al aprendizaje un sentido de significación.
Es a partir de la construcción de un universo de significados que la escuela
adquiere sentido, y ese sentido sólo puede encontrarse si todos los actores
educativos involucrados están dispuestos a un trabajo en equipo.
Los problemas y conflictos diarios pueden convertirse en oportunidades de
creación si éstos son vistos y analizados bajo la mirada de un grupo de trabajo
que aporte no sólo diagnósticos sobre las múltiples realidades, sino también, y
fundamentalmente opciones de trabajo y acción concreta, basadas en el
consenso y acuerdos constructivos.
Es fundamental que se habiliten espacios hacia el interior de la escuela y se
sostengan en el tiempo. Espacios en los que se valore el trabajo de aquellos
que efectivamente están allí. Esto significa evitar dejarse tentar por las quejas
recurrentes que sitúan toda posibilidad de cambio en el hecho ilusorio, de que
la transformación sólo se logrará si se hacen presentes aquellos que no están.
Esos que no están se transforman así en promotores y obstaculizadores de
cambios, neutralizando las posibilidades concretas que puedan vehiculizar
aquellos allí reunidos.
Esto no significa una escuela en estado de asamblea permanente sino una
escuela que dé cuenta de sus propios errores para trabajarlos y realizar una
nueva propuesta creativa y dispuesta a un cambio si las circunstancias así lo
exigen. En definitiva, una escuela que aprenda a convivir con los conflictos.
Numerosidad social “Cuentan los que cuentan”
“El ser perceptor y percibido es el inicio del sujeto social, sujeto por cierto
bastante más complejo en su constitución. Asimismo, la palabra es dicha y
escuchada en reciprocidad. Dado que el discurso siempre tiene algo de
exclusivo, esto marca también el inicio de un sujeto singular. En síntesis
cabe suponer que la numerosidad social configura un campo donde cuentan
tantos sujetos de cuerpo presente como sujetos hablantes cuentan. Ya aludí
a lo básico del sujeto social y el singular, lo son en simultaneidad, facilitando
la operativa psicoanalítica” Fernando Ulloa.7
7
El Dr. Fernando Octavio Ulloa (Pigüé, 1924 – 2008) En 1950 se graduó de médico. Profesor
Honorario de la UBA, Miembro del Comité de Ética para la Ciencia y la Tecnología (Secretaría
de Estado para la Ciencia, Tecnología e Innovaciones Productivas). La importancia de su labor
profesional y académica le valió en 1999 su inclusión en una lista de 40 personas reconocidas
por la ONU por su trayectoria y sus contribuciones al campo social y los derechos humanos.
Falleció el 30 de mayo de 2008 a los 84 años.
Actividad Nº 9:
Relate alguna experiencia en la que las posibilidades de acción y
pensamiento hayan quedado frustradas porque los que tendrían que
haber venido no estuvieron allí. Imagine cómo se hubiese planteado la
situación valorando la presencia de los que estaban allí.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………
De la misma forma se debe trabajar hacia el exterior de las escuelas.
Establecer un trabajo en red con el Centro cultural, el Centro de Salud y todas
las organizaciones representativas y significativas del barrio, sean estas
gubernamentales o no. Esta Red debe tener como misión y función acompañar
a los docentes en el trabajo de atender los derechos de nuestros alumnos
desde la salud, la justicia, el desarrollo social, el trabajo, la vivienda, la cultura y
la educación. Contar con diferentes organizaciones ayuda a la escuela a poder
ocuparse de lo pedagógico y encontrar con quienes trabajar en el
restablecimiento de otros derechos vulnerados. Cada vez es más claro que la
escuela sola no puede. Que nuestros docentes tramitan con el dolor en sus
cuerpos aquellas injusticias sociales. Cada vez es más necesario el trabajo
entre muchos, entre algunos para lograr respetar a nuestros docentes en su
dignidad y en sus posibilidades de trabajo pedagógico.
La propuesta es permitirnos, todos los actores sociales de una institución
escolar, pensar la escuela como un espacio genuino para la inclusión de los
alumnos sin importar su condición socioeconómica y cultural.
Consideramos de suma importancia para los actuales y futuros docentes
entablar un debate muy serio hacia el interior de aquellas instituciones
escolares que se tornan expulsivas de aquellos jóvenes y adolescentes
llamados marginales.
Sólo la participación y el compromiso de todos los actores involucrados harán
de la escuela ese espacio genuino de inclusión social.
Finalmente, el para qué de una escuela, el cómo se construye desde lo
pedagógico-didáctico y para quién está dirigida, son preguntas que implican
revisar nuestros saberes técnico- científicos y nuestras prácticas cotidianas en
el aula. Hoy, más que nunca, teoría y práctica deben entrelazarse para armar
un nuevo campo de conocimiento.
Realidades fragmentadas, soledad, cuerpos fragmentados
Nuestros saberes docentes se enfrentan con una realidad cada vez más
fragmentada. Relacionar teoría y práctica significa, poder despojarse de viejas
teorías totalizadoras, que intentan abarcar la realidad de una manera
homogénea, sin caer en un pragmatismo sin mirada hacia el futuro.
Las múltiples realidades de la actualidad implican encontrar para cada una de
ellas, prácticas pedagógicas apropiadas Sólo así, podrá la escuela pensar
estrategias para trabajar con las necesidades sociales.
Para pensar las teorías Michel Foucault trabaja el concepto de caja de
herramientas: “... se trata de construir no un sistema sino un instrumento:
una lógica propia a las relaciones de poder y a las luchas que se establecen
alrededor de ellas. Que esta búsqueda no puede hacerse más que
gradualmente, a partir de una reflexión (necesariamente histórica en alguna
de sus dimensiones) sobre situaciones dadas”
Es por ello que trabajamos desde el concepto de praxis planteado por
Foucault-Deleuze respecto de las relaciones teoría-práctica: “La práctica es un
conjunto de conexiones de un punto teórico con otro, y la teoría un empalme de
una práctica con otra. Ninguna teoría puede desarrollarse sin encontrar una
especie de muro, y se precisa la práctica para agujerearlo.”
El docente actual debe tener presente la permanente relación entre teoría y
práctica, de una manera dinámica que le permita analizar la realidad y que lo
lleve también a revisar sus propias prácticas, sin dejarlo aislado y sin
posibilidades de acción frente a las situaciones áulicas con las que convive a
diario. Además será valioso que se permita animarse a inventar sus propias
teorías, sus propias estrategias, sus propios recursos.
Un grupo de investigadores colocó cinco monos en una jaula. En el centro
pusieron una escalera y, sobre ella, un montón de bananas. Cuando un mono
subía la escalera para agarrar una banana, un operario lanzaba un chorro de
agua fría sobre los que quedaban en el suelo. Después de algún tiempo, cada
vez que uno de los monos intentaba subir la escalera, los otros lo agarraban a
palos.
Pasado algún tiempo, ningún mono subía la escalera, a pesar de la tentación
de las bananas. Entonces, los investigadores sustituyeron a uno de los monos.
La primera cosa que este nuevo habitante del grupo intentó fue subir por la
escalera, siendo rápidamente bajado por los otros, quienes, por supuesto, lo
molieron a palos.
Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo comprendió y ya no
intento más subir la escalera. Un segundo mono fue substituido, y ocurrió lo
mismo. El primer sustituto participó con entusiasmo de la paliza al novato. Un
tercero fue cambiado, y se repitió el hecho. Lo mismo con el cuarto y,
finalmente, el último de los veteranos fue reemplazado.
Los investigadores quedaron, entonces, con un grupo de cinco monos que, aun
cuando nunca habían recibido un baño de agua fría al intentar subir la escalera,
continuaban golpeando a aquel que intentase llegar a las bananas.
Si fuera posible preguntarle a los monos por qué le pegaban a los que
intentaban subir la escalera, con certeza la respuesta sería: “Y...no sé, aquí las
cosas siempre se han hecho así...”
Versión libre. Fuente original del experimento: De banaan wordt bespreekbaar, por
Tom Pauka y Rein Zunderdorp (Nijgh en van Ditmar, 1988). Relatado en
“Matemática... ¿Estas ahí?” de Adrián Paenza.
Vale la pena reflexionar e interrogarnos: ¿por qué estamos haciendo las cosas
como las estamos haciendo? ¿Las podríamos hacer de otra manera?
“Es más fácil desintegrar un átomo que un pre-concepto” Albert Einstein
Actividad Nº 10:
Partiendo de la experiencia relatada con los monos y remitiéndonos a la
historia de pautas y normas arraigadas en las escuelas. ¿Qué
mecanismos que se repitan mecánicamente sin cuestionar el porqué
puede
reconocer
en
sus
experiencias?
Menciónelas
y
trate
de
reconstruirlos, entendiendo que es el único modo de comenzar a articular
cambios.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………
4.
Pensamos, decimos, hacemos juntos.
“Palabras andantes” de Eduardo Galeano
¿Sabe callar la palabra cuando ya no se encuentra con el momento que la
necesitan, con el lugar que la quiere? Y la boca ¿Sabe morir?
El trabajo institucional pensado como ejercicio colectivo, solidario y en
complementariedad es un permanente movimiento que permite otras formas de
afrontar las situaciones adversas.
Cuando formamos un verdadero equipo de trabajo es fundamental trabajar
sobre la comunicación y el modo de interactuar de los diferentes actores.
Hablamos con anterioridad de las implicaciones (módulo 2.6), pensaremos
ahora algunos riesgos que pueden conllevar si trabajamos en soledad.
 Sobreimplicación:
Cuando
hablamos
de
trabajo
en
equipo
es
fundamental entender que el voluntarismo no aporta al trabajo grupal,
lejos de eso, recarga en uno de los actores acciones y/o decisiones que
deberían ser responsabilidad del conjunto. Esto no solo sobrecarga a
ese sujeto sobreimplicado (con el consiguiente riesgo de enfermar o
abandonar el ámbito laboral), sino que además obstaculiza la tarea, ya
que se concentra la información y el poder de decisión en una sola
persona.
 Redes que enredan: Trabajar en red es complejo y sin el ejercicio de
análisis colectivo de nuestras implicaciones, es difícil detectar en que
momento un factor facilitador puede transformarse en obstáculo. Ocurre
también, cuando el equipo está fragmentado, que se realizan acciones
simultáneas y superpuestas pero en diferentes sentidos o con diferentes
componentes de la red que terminan enredando la estrategia y
desgastándonos.
 Posicionamiento: Es muy difícil accionar teniendo en claro a lo largo del
trabajo el posicionamiento que tomo ante las diversas situaciones, si no
hago una revisión crítica del mismo. Muchas veces nos corremos del rol
docente y pasamos a madres/padres, jueces, policías o simplemente
nos posicionamos en discursos contradictorios según la situación
planteada.
Según el Análisis Institucional, -movimiento teórico político francés creado por
René Lourau (1933-2000 sociólogo, socioanalista francés) y Georges
Lapassade (1924-2008 antropólogo francés), con presencia y producción
propia en Latinoamérica en general y en Argentina en particular-, entendemos
a la implicación como una red de relaciones históricas, políticas, económicas,
libidinales, culturales, sociales que nos sujetan.
El análisis de nuestras implicaciones debe ser colectivo y permanente. Esto
sirve para repensar constantemente tanto el posicionamiento ante las
situaciones que se plantean y el estatuto de las mismas, como también para
estar alertas a los modos de funcionamiento de los paradigmas que habitamos.
Entendemos por sobreimplicación a aquella “fuerza normativa del sobretrabajo”
o “stress rentable”. Es decir, aquellos modos de producción de subjetividad
propios del neoliberalismo, donde se hipoteca nuestra energía vital, nuestra
salud en pos de soluciones que nunca llegan. El stress rentable garantiza al
sistema cuerpos desgastados reemplazables que juegan al simulacro de la
responsabilidad en nombre del sí mismo. Ya no se trata sólo de la alienación
objetiva planteada por Marx, ahora es nuestra subjetividad, nuestra libido la
que queda alienada por las fuerzas del capital. Es por ello que los cuerpos
estallan, hacen síntoma, sueñan, gritan, enferman.
La sobreimplicación es la falta de análisis de nuestras implicaciones. Nos dice
Lourau: “La implicación, resistiendo al análisis, no es pasiva en sí misma. Actúa
con fuerza en la sombra en la que la sobreimplicación, como señala Guigou,
trata de mantenerla, de camuflarla”
Trabajar registrando a los otros, comunicados y en un permanente intercambio
con los compañeros nos facilita estar alertas respecto de estos aspectos.
Actividad Nº 11:
Analice el siguiente caso:
Una docente angustiada plantea que se enteró que una alumna (15 años)
está abortando en el baño. La asistente socioeducativa -profesional de un
equipo gubernamental externo a la escuela, que se encontraba trabajando
allí ese día- pregunta: “¿Ahora? ¿Llamaron una ambulancia?”. La docente
responde que no porque la alumna no quiere y que no está sola, la
acompaña la asesora pedagógica, con quien la chica habla y quien quiere
manejar la situación.
La asistente indica la importancia de llamar a la ambulancia. La directora,
que en ese momento se entera de todo, quiere llamar a la madre.
La preceptora que escucha la conversación aclara que la madre llega en
un rato.
-“¿Quién la llamó?”
-“Ahora nadie, viene porque la citó la tutora que veía rara a la nena y
además tiene notas bajas”, responde,
La asistente venía por otro asunto. No había sido notificada de ese caso
grave, ya que era el segundo aborto que la alumna se provocaba en el baño
de la escuela, “contenida” por la asesora pedagógica.
La directora no sabía nada de lo que ocurría con esa alumna. La asesora
pedagógica y tutora no estaban comunicadas entre sí.
La docente que cuenta lo que ocurre, se enteró de casualidad por
comentarios de pasillo.
La alumna sangra en el baño.
La madre está por llegar a retirar el boletín.
Se les solicita que analice cómo operan en el caso los siguientes
factores:

Implicación y Sobreimplicación.

Posicionamientos

Lógica discursiva de los diferentes actores.

Derechos.

Trabajo en red.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
EJERCICIO
COLECTIVO DE
ANÁLISIS DE LAS
IMPLICACIONES
Facilita el sostén de
la estrategia y el
trabajo, detectando
enredos y revisando
posicionamientos
5.
Permite
problematizar las
situaciones que en
soledad se vuelven
dilemáticas
Debe ser constante
sosteniendo
institucionalmente
el espacio para
cuidarse
De la queja a la creatividad.
Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias y las definitivas
defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias y los graves diagnósticos
defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de las endemias y las academias
defender la alegría como un destino
de los suicidas y los homicidas
de la obligación de estar alegres
defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa
defender la alegría como un derecho
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas del azar.
Mario Benedetti
Todos sabemos que la educación se enfrenta a la permanente sensación (casi
siempre real) de que “algo falta” y que ese “algo” impide o dificulta la tarea.
Es usual que a modo de síntoma aparezca el malestar institucional, muchas
veces presente, por ejemplo, en la sala de profesores o maestros.
A modo de catarsis allí se instala la queja. La sensación de malestar coarta la
creatividad e instala la repetición…
Es importante y saludable ser creativos a la hora de posicionarse como adulto.
La mayoría de nosotros estamos condicionados para pensar que la creatividad
es el resultado de un talento muy especial, el dominio exclusivo de unos pocos
elegidos. Aplicamos el término ‘’creativo’’ a las artes y a aquellos toques de
genio que produce un nuevo invento o un importante descubrimiento científico.
Hay una fuerte tendencia a desconocer el aspecto creativo inherente a muchas
fases de nuestro trabajo, el descubrimiento progresivo y cotidiano de nuevos
métodos, variaciones de métodos antiguos, técnicas nuevas y mejoras de
inventos y productos existentes.
La creatividad no es un artículo de lujo. Todo el mundo posee un cierto grado
de capacidad creativa. Es muy posible que estés haciendo regularmente
aportes creativos a tu propio trabajo, pero igual que la mayoría de la gente
creativa podés estar creando intuitivamente, sin tener noción del proceso
creativo. Nuestra educación nos entrena principalmente para pensar de manera
analítica o deductiva, para enjuiciar o evaluar, mientras se deja de lado el
pensamiento lateral o creativo.
Por ello, en la mayoría de nosotros hay una división entre potencial creativo y
rendimiento efectivo. El mito del que ‘’el talento creativo es patrimonio de unos
pocos’’, sigue en pie.
Desde que el niño nace hasta que ingresa en el sistema educativo, su
capacidad creativa va en aumento en términos de imaginación, ingenio y
curiosidad. A medida que recorre el sistema, de la escuela primaria a la
secundaria y luego a la universidad, se va suprimiendo su capacidad creadora.
Muchas
veces,
desde
nuestro
lugar
como
docentes,
abonamos
la
sistematización como método para todo y vamos contribuyendo a tapar la
creatividad bajo un hábito de repetición sistemática.
Una niña de primer grado dibuja entusiasmada una producción libre que pidió
su maestra. Una vez finalizada preguntaba junto a cada uno que habían
dibujado. La niña cuenta entusiasmada que dibujó su casa.
¡Qué hermosa!- respondió la maestra- ¡pero está volando! ¿y este cielo rojo?
Miremos por la ventana, ¿de qué color es el cielo? Nos tomamos otro ratito y lo
corregimos un poco así queda bien en el cuaderno de clase.
Actividad Nº 12:
Repensando su biografía escolar, rescate ejemplos en los que la
formación se haya confundido con condicionar la creatividad.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………
¿Por qué terminamos coartando la creatividad?
La sensación de inseguridad. Se manifiesta en la falta de confianza, temor a las
correcciones, temor al fracaso y a cometer errores, preocupación por la
reputación personal, temor a la autoridad y sentimientos de dependencia hacia
otras personas.
Si repito ya conozco el resultado, tal vez termine en la queja, pero si apuesto
corro riesgos.
Nos encontramos atravesados por:
Necesidad de conformidad. Se manifiesta en una seguridad basada en el
orden y las normas, en la necesidad de un ambiente y condiciones familiares,
en el temor a ser diferente o a no encuadrar dentro de las pautas psicológicas
y culturales.
Ocupacionalismo. Estas son barreras relacionadas con la especialidad laboral
u ocupacional y suponen moldes estereotipados de hábitos, percepción, juicio,
motivación y otros factores relacionados con la elección de la ocupación y
cómo se la practica.
El ideal es que toda persona esté ansiosa por crear, que desee explorar,
experimentar e inventar.
.
Elemento clave del sistema es el docente, no en el papel de “enseñador”, sino
en el de animador, facilitador y liberador de las potencialidades de los alumnos
Mariano Lucano
No perder la posibilidad de tomar riesgos, promover una comunicación sincera,
recuperar el sentido del humor ante las diferentes situaciones, no perder la
capacidad lúdica.
Dice Dorothy Corkille Briggs: “Los niños aprenden si es seguro aprender”8. Por
desgracia algunos aprenden desde muy temprano a no aprender; aprenden
que explorar es riesgoso, que su inquietud por descubrir carece de apoyo. Se
los alienta a no inquirir; la aprobación les llega cada vez que se comportan en
forma pasiva, conformista y silenciosa. Aprenden a dejar de lado su ‘’YO’’
inquisidor y reprimen su curiosidad para evitar la desaprobación. Siempre que
se vean obligados a elegir entre la confianza en si mismos y la aprobación,
preferirán renunciar al ingenio: El amor tiene prioridad para la gente menuda.
Para fomentar la creatividad se necesita un clima de seguridad de confianza,
donde se sabrá que la aprobación no dependerá de los resultados, que lo
importante es el proceso y no el producto. Se trata de no hacer juicios de valor
sobre las expresiones y creaciones de las personas para generar su
autoconfianza, madurez emocional, serenidad e independencia, fundamentales
para la creación.
CREATIVIDAD SIGNIFICA RIESGO: todo lo nuevo resulta incierto, y es
inconformista. Es necesaria la libertad interior del individuo y la protección y
seguridad de su entorno para avanzar desde el círculo familiar y seguro hacia
lo desconocido. La tendencia al conformismo, el no arriesgarse a ser de otra
manera, es el motivo de que jóvenes que prometen mucho se conviertan en
personas mediocres, en científicos o artistas mediocres. Curiosamente, es
difícil encontrar en el mundo escuelas o centros de enseñanza que no sean
conformistas.
CREATIVIDAD SIGNIFICA COMUNICACIÓN: la persona está en contacto
permanente con el mundo exterior y con su mundo interior. La curiosidad y el
deseo de saber nos hacen abiertos al mundo externo. La libertad interna pone
a disposición el saber almacenado de nuestro mundo vivencial interior. La
coherencia con el entorno, el ser una parte del mismo, favorecen la adecuada
traducción de la nueva visión. Cuando no podemos ser creativos es que nos
8
CORKILLE BRIGGS, Dorothy: “El Niño Feliz. Su Clave Psicológica”. Gedisa Editorial. Barcelona. 1996.
falta libertad y nos faltan medios para comunicarnos con nuestro mundo de
fuera y nuestro mundo de dentro.
CREATIVIDAD ES HUMOR: es poder ver el fracaso desde distintos ángulos y
el no tomar demasiado en serio lo que nos infunde temor y ni siquiera a
nosotros mismos. Reaccionar creativamente a pesar del dolor y del desamparo
equivale a transformar de manera humorística las circunstancias que motivan
ese dolor. Cuando falta la flexibilidad para ver las cosas desde ángulos
diferentes, cuando falta la seguridad interior para retroceder y, como el artista,
ver el detalle en el conjunto del cuadro e integrar lo momentáneo en la
continuidad de la existencia, entonces no es posible desarrollar la creatividad.
CREATIVIDAD ES JUEGO: son pruebas, experimentos, relaciones mutuas,
salir al encuentro de lo nuevo y realizar lo lúdico en nosotros mismos. No ser
creativo es igual a seguir únicamente el camino seguro, tomándoselo
terriblemente en serio.
CREATIVIDAD ES TODO ESO Y MÁS: es una postura general, una actitud
vital, un estilo de vida y también un estilo de supervivencia. Porque creatividad
significa poder vivir con miedo y, a pesar del miedo, de la inseguridad, del
desvalidamiento y la impotencia, amar activamente, ‘’crear’’ relaciones, a pesar
de lo absurdo y de la caducidad en el tiempo y el espacio; es tener coraje para
intentarlo, es sentir el riesgo en el intento, es tener el compromiso del
encuentro con el otro; esa es la rebelión contra el absurdo, contra la muerte, y
es lograr que la escuela siga viva.
Actividad Nº 13:
Una los 9 puntos mediante cuatro líneas rectas sin levantar el lápiz del
papel:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Para resolver esta actividad recordemos la idea de Bacon de que las grandes
invenciones no vienen de un perfeccionamiento de las cosas conocidas, sino
de una mutación, de algo inaudito, heterogéneo.
Solución:
Actividad Nº 14:
Lea el siguiente fragmento y analizar los efectos de la postura del docente
en la alumna desde la óptica antes planteada.
“El Maestro” de Eduardo Galeano
“Los alumnos del sexto grado en una escuela de Montevideo, habían
organizado un concurso de novelas. Todos participaron. Los jurados éramos
tres. El maestro oscar, puños raídos, sueldo de fakir, más una alumna,
representante de los autores y yo..
En la ceremonia de la premiación, se prohibió la entrada de los padres y demás
adultos. Los jurados dimos lectura al acta, que destacaba los méritos de cada
uno de los trabajos. El concurso fue ganado por todos, y para cada premiado
hubo una ovación, una lluvia de serpentina y un medallita donada por un joyero
del barrio.
Después, el maestro Oscar me dijo:
Nos sentimos tan unidos, que me dan ganas de dejarlo a todos repetidores.
Y una de las alumnas, que había venido a la capital desde un pueblo perdido
en el campo, se quedó charlando conmigo. Me dijo que ella antes no hablaba ni
una palabra y riendo me explicó que el problema era que ahora no podía callar.
Y me dijo que ella quería al maestro, lo quería muuuuuuuuucho; porque él le
había enseñado a perder el miedo de equivocarse”
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………
Permitirnos pasar de la queja a la creatividad es apostar a nosotros mismos
Es entender que las cosas pueden ser de otra manera
Es no subestimar a los otros
Es animarnos a salir de lo pautado como “bueno” por otros que no están con
nosotros en la vida cotidiana.
Es animarnos a inventarnos cada vez.
Actividad Nº 15:
Lea atentamente el siguiente fragmento y rescate en él algunos de los
conceptos trabajados. Justifique su elección.
Quizás algunos de los enunciados le incomoden, quizás no. Le pedimos
que escriba sus pensamientos sobre al menos dos de ellos.
“El Maestro Ignorante. Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual” es un
libro escrito en 1987 por el filósofo francés Jacques Ranciére, traducido y
publicado al español en 2003. Pero la historia del “maestro ignorante” comenzó
hace mucho. Hay que remontarse, como lo hizo Ranciére, hasta 1770, año en
el que nació Joseph Jacotot -el fundador- en un pueblo del interior de Francia.
Una época marcada por la revolución francesa.
Jacotot fue un revolucionario: artillero del ejército y secretario del Ministerio de
Guerra, director de la Escuela Politécnica y profesor universitario. Incluso fue
elegido Diputado de la República, cuando sobrevino la restauración de la
Monarquía y tuvo que exiliarse en los Países Bajos donde pensaba descansar
pero sucedió un hecho azaroso que cambiaría su vida.
Un grupo de estudiantes, enterados de su profunda experiencia personal, le
propusieron que fuese su maestro, aún con el obstáculo del idioma, ya que ni
los jóvenes conocían el francés, ni Jacotot hablaba holandés. El maestro,
carente de las condiciones mínimas para la tarea, sólo atinó a salir del paso
sugiriéndoles que estudiaran un libro clásico -el Telémaco de Fedelónrecientemente editado en las dos lenguas. Pero la sorpresa fue mayúscula
cuando constató, pasado no mucho tiempo, que los estudiantes habían
aprendido por sí mismos su idioma.
¿Cómo pudo suceder que un grupo de jóvenes aprendieran sin que nadie les
explicara?
A partir del relato de esta experiencia, encontramos en el libro de Ranciere
algunos interrogantes y varios enunciados:
¿Cómo pudo suceder que un grupo de jóvenes aprendieran sin que
nadie les explicara? ¿Qué sentido tiene entonces la explicación?
Todos pueden algo. La igualdad no es algo a alcanzar, sino el punto de
partida.
"si se puede aprender sin explicación se puede enseñar lo que se
ignora".
"no hay nada que el alumno deba aprender. Aprenderá lo que quiera;
quizás nada."
la voluntad: condición principal del aprendizaje.
Ciertas vivencias tienen la potencia de abrirnos a nuevos puntos de vista
Desmoralizar la noción de ignorancia. Ignorar es desclasificar a los otros
y a nosotros mismos. Implica una apertura a lo que puede ocurrir.
¿cómo se logra una comunicación que no intenta adaptarse ni
imponerse a los otros? ¿cómo lograr una comunicación que sea un
verdadero intercambio de voluntades?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
6.
¿Enseñanza o asistencialismo? ¿Aprendizaje y asistencia?
La crisis social y económica llevó a un giro casi inmanejable de la escuela y
algunos de sus docentes hacia el asistencialismo. Con el correr de los años se
instaló un cuestionamiento largamente anunciado: ¿Asistir o enseñar?
¿Comprender o educar?
Los docentes comenzaron a debatirse en pares aparentemente antagónicos.
Hoy las preguntas han ido reformulándose en un intento de problematizar el
dilema para no quedar atrapados.
¿Cómo lograr trabajar lo vincular como eje pedagógico sin perder de vista el
valor de los contenidos?
Considerar la inclusión del abordaje de la prevención, pensada desde su
dimensión pedagógica, es una opción más que interesante en tiempos de
creciente exclusión y autodestrucción de la población de niños y adolescentes.
Es un modo de vehiculizar un cambio posible del posicionamiento tanto en el
rol como en la curricula que no nos deje cautivos en la ilusoria dicotomía entre
enseñar y cuidar.
Cuando hablamos de escuela y prevención, hacemos un claro corrimiento de la
función tradicional que históricamente ésta tuvo.
Asumir la prevención desde su dimensión pedagógica es por lo menos
formativo y es, además, un compromiso ante la vida. Permite establecer un
posicionamiento ético político de la escuela y sus docentes ante las actuales
formas que asume el neoliberalismo y su desvastación en niños y jóvenes.
Preguntarnos por el rol de la escuela es pertinente a la hora de dar una
respuesta ética ante la irrupción del consumo de sustancias, la repetición de
situaciones de violencia, los trastornos de alimentación u otras formas de
autodestrucción propias de estos tiempos. La criminalización de los jóvenes
está acompañada de una fuerte campaña mediática que anuda y refuerza las
categorías juventud-pobreza-violencia-adicciones-delincuencia-amenaza.
Nuestros sentidos sobre cómo entendemos a niños y jóvenes se materializan
en nuestras modalidades de relación y de intervención con ellos, así como en
nuestro modo de mirarlos y de situarnos en la vida.
Es importante poder correrse de centrar el problema en el individuo (antes:
“personalidad delictiva”, “la subversión”, ahora: “alumno problema”, “alumno
adicto”) y trabajarlo como producción social, y por tanto abordable desde el
colectivo institucional. Si no, el problema no queda solo en que forjamos un
modelo de docente obsecuente y reproductor, sino que lo más riesgoso recae
en el peligro de caratular o clasificar a los/as alumnos según su condición
social o su nivel de sometimiento.
Los/as alumnos son objeto frecuente del abuso de poder en un malentendido
ejercicio del rol del adulto. Los adultos ya no operan como tales. Vemos
jóvenes que se ubican en el lugar de padres o que se ven desvastados por
ellos. Jóvenes expulsados de relaciones y forzados a ensayar otros modos de
existencia, inventando nuevos soportes de los que sostenerse. Jóvenes que se
inventan redes de sostén y nuevos espacio-tiempo para la posibilidad de
invención de experiencias subjetivas
Vemos como se repiten patrones desde lo más privado -aumento de los casos
de violencia familiar- hasta lo absolutamente público, como el reclamo de
algunos sectores de tener mano dura con los jóvenes sospechados y/o
vinculados a situaciones delictivas u otras inherentes a la marginalidad en
aumento.
Creemos que la escuela debiera pensar su posicionamiento en esta coyuntura,
ya que consideramos que tiene un rol protagónico en la vida de los alumnos y
es riesgosa la postura de hacer de cuenta que estas cosas no suceden.
Creemos que tomar una postura clara y sostenerla desde el trabajo cotidiano
en lo pedagógico y desde la convivencia institucional, permite experimentar un
ejercicio democrático de la ciudadanía que redunda tanto en la formación de
nuestros alumnos como en las relaciones entre la comunidad educativa ya que
permite la posibilidad de transformar situaciones adversas en experiencias de
trabajo institucional.
Actividad Nº 16:
Analice los diferentes párrafos de la investigación de Nadina Poliak
“Buenos Aires, ciudad fragmentada: la nueva configuración de la escuela
media” Programa de de becas CLACSO-ASDI (informe final)
1- Lea y realice una reflexión personal sobre lo que expresa el siguiente
párrafo:
“….Resguardo; afecto; escuela como gran familia; “contención”; abstinencia
pedagógica; sujetos de déficit; fatalismo versus reconocimiento; son pensados
como núcleos temáticos que condensan las experiencias de estas instituciones.
No sin tensiones, alrededor de estas problemáticas se focaliza la particularidad
de este grupo de escuelas y los elementos que las distinguen de aquellas que
atienden a los estratos medios y altos.
Para los directivos de las escuelas del grupo A, una de las principales
características de sus instituciones es el trato familiar y de atención a los
estudiantes. Las escuelas son definidas por quienes las dirigen como
instituciones fundamentalmente atentas y preocupadas por la vida de sus
alumnos y sus familias, en aspectos que en teoría exceden a la función de la
escuela, pero que en la situación actual forman parte de su vida cotidiana. Este
rasgo es valorado positivamente por todos los directores de este grupo. La
metáfora 35 de la escuela “como una familia” también es evocada en los
testimonios.
“Es como una familia...la escuela tiene un trato familiar con el chico...es una
escuela chica al servicio de la comunidad en la que se inserta...que busca
reconocer la cultura de la villa, que es una cultura familiar...el otro día vinieron a
buscar a un chico porque la mamá se había muerto y vinieron su hermano, su
tía, su prima...” (Director escuela Nº 8)
“hablando del Polimodal, los pibes suelen tener la espontaneidad que tienen
los pibes de su edad, pero con nosotros es como si superaran esa barrera
generacional, suelen ser muy afectuosos, suelen confiar en nosotros, nos
acercan su problemática, sus tristezas, sus alegrías, ese aspecto es muy
importante aquí, y le da cohesión, dentro de lo que es una escuela con estas
características, por ahí el adulto es un poco más desconfiado cuando empieza,
hasta que nos conocemos (...) Eso es lo que yo más rescato, el acercamiento
que de hecho se da con los chicos...” (Director escuela Nº 13)
“Un objetivo, que aunque no lo discutamos, se trabaja, es la contención de
los chicos, porque tenemos ganas de pasar a otra cosa, pero no siempre se
puede; ayer estuvo una hora llorando la novia del chico que murió el viernes;
hay crisis familiares, personales, todo el tiempo, así que aunque uno quisiera
pensar en otra cosa, este creo que es el objetivo indiscutible, que tengan un
ámbito donde poder hablar su problemática. Con 30 chicos en el aula es difícil,
entonces se los divide en dos y así es más fácil que los chicos saquen algo en
estos trabajos de convivencia, la otra vez, dos chicas hablaron de su
bisexualidad, delante de sus compañeros, otro día un varón se puso a llorar
hablando de sus problemas con su papá” (Director escuela Nº 14).
Entre los objetivos u orientaciones que se plantean en este grupo de
instituciones se resalta el afianzamiento de los aspectos afectivos y los lazos
primarios: brindar ‘contención’; trabajar con la autoestima de los alumnos;
acompañarlos. La escuela -como gran familia- es puesta en el lugar de la
compensación afectiva ¿Qué incluye para estos actores la ‘contención’? Allí se
agrupan concepciones bien distintas, pero que dan cuenta e interrogan sobre
las actuales condiciones de los alumnos: la intención de retenerlos para que
finalicen sus estudios y obtengan un título; que estén dentro y no en la calle
(sinónimo de violencia, robo, prostitución); que se sientan contenidos,
escuchados; que no sean asaltados, o que no asalten; que tengan, por un rato,
abrigo y resguardo.
¿Qué consideran los adultos que trabajan en estas escuelas que los
alumnos encuentran en ellas es un aspecto interesante donde mirar la
particularidad de este grupo. ‘Un lugar donde estar’ y ‘gente que los escucha’
es la opción que han elegido la mayor parte de los profesores de estas
escuelas de estratos bajos...”
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
………………
2- A su escuela ¿concurren chicos provenientes de distintos estratos
sociales?
Los Directivos y profesores ¿tienen registro del empobrecimiento de los
estratos sociales medios y del proceso de desigualdad que tiene sus
alumnos? Precisar distintas posturas y fundamentar la respuesta.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
………………
3- El Proyecto Escuela o Proyecto Educativo Institucional ¿refleja en su
diagnóstico esta situación? ¿Cómo?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
7. Los contenidos: ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Para quién?
Pensar los procesos de enseñanza-aprendizaje en contextos adversos también
implica pensar desde otros modos los contenidos.
En este sentido consideramos que la escuela debe analizarse como relacional
tanto con el contexto como con tres contextos:
Con el contexto productivo,
Con el proceso de autonomía del alumno
Con la construcción de la ciudadanía.
Apoyados en estos tres pilares básicos, la selección de contenidos pasa de
centrarse en las necesidades de los grupos dominantes hacia las necesidades
de las comunidades.
Si pensamos que la escuela que surgió en el siglo XIX como una institución
para la formación de ciudadanos productivos, creemos que es importante
pensar y preguntarnos qué es lo que aporta hoy la escuela para LA
FORMACIÓN DE LOS CIUDADANOS, dado que esto muchas veces se
materializa en la forma de situaciones adversas.
Consideramos que para responder esta pregunta es necesario tener en cuenta,
entre otras cosas, la crisis de representación que hoy vive la sociedad. Crisis
muchas veces descripta sólo en términos morales como desconfianza,
corrupción, lo que no permite focalizar que se trata de los efectos del proyecto
político del neoliberalismo.
Esta crisis aumenta la distancia entre representantes y representados y es por
ello que consideramos que dado este vaciamiento de las representatividad, es
una de las funciones de la escuela hoy colaborar en inventar mecanismos
culturales de inclusión social.
Podemos decir que existen tres herramientas que la escuela debe proveer para
la formación de los ciudadanos en los contextos actuales:
a) El desarrollo del lenguaje como competencia expresiva, ya que es la base de
la vida democrática y de la inclusión social. El lenguaje es poder y el poder se
distribuye por medio de las competencias de la comunicación. El lenguaje
moviliza emociones y desarrolla la autoestima de los alumnos, les permite
hablar expresarse, reclamar y, por lo tanto, controlar a sus representantes.
Esto permite una línea temporal, la construcción histórica en la que me incluyo
y proyecto, dando la posibilidad de pensarse a futuro y proyectar el cambio de
contexto.
b) “Experiencias de vida democráticas” a través de la aceptación de la
diversidad y de la actuación colectiva. Creemos que no hay que enseñar a vivir
en Democracia solamente a través de los libros sino poner en práctica
experiencias de actuación colectiva: elecciones, asambleas, construcción de
centros de estudiantes, abordaje de conflictos a través de consejos de aula. Es
por eso que al profesor hoy debe “construir su autoridad”, no le basta
solamente con pararse frente a los alumnos para que ellos lo respeten.
c) Enseñar categorías para el entendimiento del mundo social, es decir
desarrollar en los alumnos tanto la capacidad de comprensión como la de dar
sentido a la abundante información que circula. La escuela tiene que combatir
la tendencia de las ciencias a la abstracción. La abstracción debe ser un punto
de llegada y no un punto de partida. El punto de partida son los conocimientos
previos de los alumnos y del docente y la problemática en la que ambos
conviven y por la que se encuentran atravesados. Arrancar desde una situación
problemática concreta a una escala espacial y temporal al alcance de la
observación de los alumnos y el docente (por ejemplo, un caso problema que
vive la comunidad en la que se encuentra inserta la escuela, como podría ser el
manejo de la basura urbana) para dar paso luego al análisis macroconceptual y
alcanzar la abstracción del conocimiento. Es decir partimos de un hecho
concreto, lo insertamos en la realidad y luego lo conceptualizamos.
“Ladrones de palabras” de Eduardo Galeano
Según el diccionario de nuestro tiempo, las buenas acciones ya no son los
nobles gestos del corazón, sino las acciones que cotizan bien en la Bolsa, y la
Bolsa es el escenario donde ocurren las crisis de valores.
El mercado ya no es el entrañable lugar donde uno compra frutas y verduras en
el barrio. Ahora se llama Mercado un temible señor sin rostro, que dice ser
eterno y nos vigila y nos castiga. Sus intérpretes anuncian: El Mercado está
nervioso, y advierten: No hay que irritar al mercado.
Comunidad Internacional es el nombre de los grandes banqueros y de los jefes
de los guerreros. Sus planes de ayuda venden salvavidas de plomo a los
países que ellos ahogan y sus misiones de paz pacifican a sus muertos.
En los Estados Unidos, el Ministerio de Ataques se llama Secretaría de
Defensa y se llama bombardeos humanitarios sus diluvios de misiles contra el
mundo.
En una pared, escrito por alguien, escrito por todos, leo: “A mi me duele la voz”.
Entonces consideramos que estas tres herramientas: el lenguaje, experiencias
de vida democráticas y la provisión de categorías de entendimiento del mundo
social son los aportes de la escuela de hoy tanto a la formación de la
ciudadanía inclusiva como al trabajo pedagógico para enfrentar situaciones
adversas.
Hoy la escuela se encuentra con que la sociedad ya no demanda
conocimientos sino que demanda escolarización (es decir un título) y esta
realidad pone en jaque al docente que fue formado para INSTRUIR
CONOCIMIENTO DISCIPLINAR.
Es por ello que creemos que la escuela debiera, por un lado, hacer del
conocimiento objetivado un conocimiento incorporado. Y por otro lado, proveer
un diploma (conocimiento institucionalizado) y generar un acercamiento entre
ambos: conocimiento y
escolarización. Creemos que el profesor podría
generar en el alumno la demanda del conocimiento respetando el conocimiento
previo que trae el alumno.
Hoy en la escuela la violencia no puede ser confundida con otras formas de
violencia que impactan desde el contexto social. Debemos interesarnos cada
vez más por la violencia en su contexto específico es decir en la que se
emplaza en una institución en particular con víctimas y agresores específicos:
estudiantes, docentes, miembros del personal no docente, padres. Debemos
pensar cómo la organización del establecimiento escolar favorece o previene el
abordaje de situaciones adversas. La sociedad actual está atravesada por la
violencia pero la buena noticia es que la escuela puede prevenir o
desarticular mecanismos de violencia; esto depende fundamentalmente de
los agentes formadores; es decir los adultos de la escuela; desde su
compromiso con el proyecto y su profesionalidad.
Actividad Nº 17:
En el siguiente texto de Verónica Scardamaglia podemos encontrar
plasmados algunos conceptos trabajados que tienen como consecuencia
el discurso culpabilizante del “alumno violento” y que se incluyen desde
esta misma lógica en la descripción del contexto escolar.
Realice un análisis del mismo fundamentándolo desde el marco
conceptual trabajado.
Cada día
Una escuela tiene contenidos pensados por expertos
Una escuela tiene materias pensadas hace muchos años
Una escuela tiene temas que no saltan del programa al aula
Una escuela tiene documentos de convivencia construidos por algunos pocos
Una escuela tiene PEI nunca leídos
Una escuela nocturna no tiene luz en el patio
Una escuela no tiene patio
Una escuela no tiene subsidios
Una escuela no tiene rampa para discapacitados motrices
Una escuela no tiene vidrios
Una escuela no tiene gas
Un director de primaria se pelea con una directora de escuela vespertina
Una directora se ríe de una profesora
Una profesora desobedece a una vicedirectora
Una vicedirectora insulta a un preceptor
Un preceptor ignora a un asesor pedagógico
Un asesor pedagógico traiciona a una directora
Una directora ningunea a un preceptor
Un preceptor maltrata a un personal de maestranza
Un personal de maestranza ridiculiza a un jefe de preceptores
Un jefe de preceptores critica a una coordinadora de área
Una coordinadora de área menosprecia a un profesor
Un profesor basurea a un casero
Un casero le esconde las llaves a una directora
Se pelean los profesores
Se ríen de la bibliotecaria
Desobedecen a la directora
Insultan al secretario
Ignoran al coordinador de área
Traicionan al director
Ningunean al psicólogo
Maltratan al personal de maestranza
Ridiculizan al asesor pedagógico
Critican a la profesora
Menosprecian al preceptor
Basurean al vicedirector
Se esconden del Jefe de preceptores
Se pelean
Se ríen
Se desobedecen
Se insultan
Se ignoran
Se traicionan
Se ningunean
Se maltratan
Se ridiculizan
Se critican
Se menosprecian
Se basurean
Se esconden
Violencia en las escuelas
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Es importante tener en cuenta que la violencia es un fenómeno que cambia de
formato a través del tiempo pero la violencia aprendida se puede
desaprender con la aplicación de nuevas formas de resolución de conflictos.
Entre
algunas
estrategias
de
trabajo,
experimentando en la implementación
en
varias
escuelas
se
viene
de consejos de aula, consejos de
convivencia, elaboración compartida de Normas de convivencia de la que
participen docentes, alumnos, padres; construir normas de convivencia que
tengan como sustento un VALOR QUE SE QUIERE SOSTENER Y SEA
SIGNIFICATIVO PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ESCUELA, entre
otras experiencias.
No ocultar es prevenir, poner en palabras lo que a cotidiano sucede en el
interior de una escuela y en el barrio es una forma de empezar a pensar juntos,
entre todos los actores involucrados de la comunidad educativa, alguna forma
posible de prevenir la violencia.
La ley existe y establece normas que sostiene valores significativos para la
comunidad. Cuando dicha norma es alterada deben existir acciones
reparatorias y de reflexión que apunten a restablecer el valor perdido.
Consideramos que la calidad educativa hoy se puede medir a través de la
“calidad de la convivencia” entre los miembros de la comunidad educativa
…”Por ejemplo cuando yo digo hay que poner el eje en la formación docente,
como rector, es porque en realidad, no sólo me interesa y me gusta, sino
porque entiendo que es la herramienta básica para que un proyecto siga. Vos
formás docentes, trabajás para que se formen y generás experiencias o
posibilidades para que un docente pueda abrir la mente, la mirada, hacia una
visión de la vida, de la realidad educativa y de lo pedagógico. Todo eso que se
juega en el acto educativo… Por eso yo me río cuando me dicen: “No , al tipo
tenés que enseñarle metodología y didáctica”. Sí, sí por supuesto que sí, pero
eso es posterior. Antes es importante ver cómo te parás ante los pibes; desde
que lugar mirás a los chicos… y a las personas, digamos, finalmente…Porque
están los prejuicios, esa cosa sectaria…” de Miguel Gonzalez en “Voces que
cuentan; el arte de dirigir; conversaciones con Directores”; Escuela de
Capacitación CEPA, GCBA.
Actividad Nº 18:
A. Piense en lo concreto de su realidad docente.: ¿Qué propuestas le
hacen a sus alumnos Directivos y docentes de tu escuela? ¿Qué les
preocupa o llama poderosamente la atención de sus alumnos? ¿Se
sienten realmente movilizados y conmovidos por la situación de cada uno
de ellos? ¿Y por la situación de los docentes?
B. Teniendo en cuenta el “Proyecto Escuela” o “Proyecto Educativo
Institucional” ¿Qué aportes le haría en conjunto con otros compañeros
para alcanzar el objetivo de una “Escuela inclusiva constructora de
Proyectos de vida”?.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………
Cuando pensamos en la selección de contenidos siempre es pertinente
considerar el contexto y tener en cuenta además que el aprendizaje que apunta
a mejorar la calidad de vida de los alumnos. Esto es pertinente a la escuela en
todas y cada una de sus asignaturas.
Volvamos sobre las consideraciones de Nadina Poliak en “Buenos Aires,
ciudad fragmentada: la nueva configuración de la escuela media”:
“…En
este
discurso,
las
prácticas
pedagógicas
y
los
proyectos
institucionales no parecieran abrir trayectorias que quebranten el fatalismo de
la posición social de los alumnos y el contexto socioeconómico. El cambio en
las condiciones sociales de los jóvenes genera respuestas múltiples, distintas
en cada institución y en cada docente. Desde los diagnósticos donde
prevalecen las carencias que tienen los alumnos y la estigmatización que
construye “sujetos de déficit”; la impotencia y la resignación que encontramos
en este caso; las demandas de mayor disciplina y control del conflicto; la
aparición del riesgo como nueva categoría aplicada a estos sujetos... Pero
también surgen intentos de trabajar con la diversidad y apostar a otro futuro
para estos chicos: propuestas pedagógicas que incentivan a los alumnos, por
ejemplo, a continuar estudios terciarios.”
“En uno de los establecimientos de este grupo (N°13) (…) pareciera que los
alumnos son también considerados como sujetos con capacidad y posibilidad
de aprender, no sólo como personas que carecen de y sólo necesitan ser
escuchados. En esta misma línea que escapa a la ‘abstinencia pedagógica’ y al
fatalismo de las condiciones sociales, muchos profesores de este grupo
califican como buenas a las instituciones en las que trabajan, básicamente
porque consideran que la escuela, a pesar de las condiciones de adversidad en
las que se encuentra, logra cumplir con la función de enseñar. Junto a esto, la
posibilidad de asistir a los chicos (darles la merienda, conseguir asistencia o
recursos) contribuye a que la escuela sea valorada en forma positiva. El
esfuerzo que el plantel docente pone en su trabajo y su constante
preocupación por los alumnos también coadyuvan a que sus profesores
manifiesten una apreciación favorable “porque se trata de brindar lo mejor pese
a todos los conflictos e inconvenientes que hay en la escuela” (docente 3,
escuela Nº 12). “Para mí es buena. Por el esfuerzo que pone el personal
docente a pesar de la falta de material” (docente 4, escuela Nº 12). “Muy
buena. Porque no apuntamos sólo a dar conocimientos sino también a ayudar
a crecer la persona. A darle la posibilidad de sentir que se puede lograr aquel
objetivo que se quiere” (docente 2, escuela Nº 7). “Creo que buena. Cumple
con lo necesario y la finalidad de este colegio, ni más ni menos. Cumple con las
necesidades del barrio, creo que más no se puede lograr. En el nivel humano y
afectivo le pondría muy bueno; en el conocimiento que damos, bueno” (docente
4, escuela Nº 7)…”.
Actividad Nº 19:
A partir de la lectura de la selección de la investigación de Nadina Poliak,
A- Producir un escrito planteando su posición al respecto.
B- En su escuela ¿existen “propuestas múltiples” a los nuevos
interrogantes que plantean los alumnos?
C- ¿Cuál es su opinión sobre la “estigmatización de los alumnos” y sobre
considerarlos “sujetos de déficit”? Fundamente sus respuestas.
D- ¿Qué aportes haría usted a su saber científico desde los contenidos,
las metodologías y las estrategias para trabajar “con la diversidad de sus
alumnos”?
E- ¿Qué opina usted cuando un docente de su escuela reclama y
demanda “mayor disciplina” y “control de los conflictos” “que el alumno
que no se adapte a las normas disciplinarias de la escuela por favor que
se lo separe del establecimiento”? Fundamente sus respuestas
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Trabajaremos ahora sobre un texto de Daniel Feldman; manuscrito del Módulo
Uno de la cátedra de Didáctica General de la Facultad de Filosofía y Letras de
la Universidad de Buenos Aires.
…Es importante el comentario que ustedes hacen sobre el significado de
“enseñar todo a todos”. Es cierto que su significado cambia en su contexto y en
el que podríamos llegar a darle hoy. ¿Qué significaría ahora enseñar todo a
todos? ¿Todo es literalmente todo? ¿Todos son literalmente todos o, en todo
caso, es un enunciado general ligado, por ejemplo, a una enseñanza
diferenciada pero equivalente? En su momento “todo a todos” estaba pensado
en términos de educación popular, o sea, la educación de sectores que, hasta
ese momento, no habían sido tenidos en cuenta. Por supuesto que los estratos
superiores de la sociedad serían educados de otra manera y con otro
contenido. En ese caso, el “todo” sería todo. Comenio no pensaba formar en
las disciplinas académicas a todo el mundo: cuando decía todo, decía “las
verdaderas letras, las suaves costumbres, la piedad profunda”…
Actividad Nº 20:
Lea y realice una reflexión personal sobre lo expresado por Daniel
Feldman.
Teniendo en cuenta las escuelas en las que usted trabaja: ¿Qué significa
ahora enseñar todo a todos? ¿El todo alcanza a todos sus alumnos?, En
contextos diferentes ¿se enseña todo a todos? Fundamente porque existe
o no esa diferencia; ¿qué aportes haría usted a su saber científico desde
los contenidos, metodología
y estrategias para alcanzar los objetivos
propuestos en su proyecto áulico teniendo en cuenta que sus alumnos
presentan serias dificultades para alcanzar los mismos.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
………………………………..................................................................................
A modo de auto evaluación:
La autoevaluación es una herramienta fundamental y riquísima con la que
contamos las personas para revisar nuestra tarea, implicaciones, aciertos y
errores. Elegimos algunos fragmentos que tal vez te sirvan como disparadores
para revisar lo trabajado.
Aspiramos a que se hayan abierto algunos interrogantes generadores de
cambios o al menos de replanteos respecto del trabajo docente en contextos
adversos.
De la entrevista del periodista Jesús Quinteros al escritor Eduardo Galeano;
http://www.youtube.com/watch?v=mK8eEWrJJz0
Analizar desde una mirada crítica y reflexiva la entrevista y construir un
Proyecto aulico interdisciplinario cuyo eje transversal lo constituya: “La
construcción de un Proyecto de vida fundamentado en los valores” Trabajar el
video como elemento disparador en función a las ideas que Eduardo Galeano
expresa en la entrevista teniendo en cuenta valores como: la comunicación, la
comunidad; la esperanza; la integridad, la honestidad, la generosidad, la
libertad; el respeto, la responsabilidad, la tolerancia y la verdad. Y otros que
usted considere significativos para elaborar el Proyecto.
“Hurtos y Rapiñas” de Eduardo Galeano.
Las palabras pierden su sentido, mientras pierden su color la mar verde y el
cielo azul, que habían sido pintados por gentileza de las algas que echaron
oxígeno durante tres mil millones de años.
Y la noche pierde sus estrellas. Ya no hay carteles de protesta clavados en las
grandes ciudades del mundo:
No nos dejan ver las estrellas.
Firmado: La gente.
Y en el firmamento han aparecido ya muchos carteles que claman:
No nos dejan ver a la gente.
Firmado: Las estrellas.
Epílogo
Se recomienda la lectura de las siguientes leyes:
Ley 1420 Nacional
Ley Nº 13.298 con decreto 66 y 300 del 2005 Provincia Bs As
Ley 26061 Nacional
Ley 223 CABA
Más para los Módulos 1 y 2:
Registre a modo de lluvia de ideas las sensaciones que cada uno de los cortos
que se presentan a continuación le provocaron.
Relacione las sensaciones con tu biografía escolar y con tus experiencias
docentes.
Analice los cortos el lugar de los medios, la educación y la cultura en la
producción de subjetividades. Construir una reflexión situando similitudes y
diferencias entre la modernidad y la época actual.
Cortos:
Duel - Duelo - Pavel Koutsky http://www.youtube.com/watch?v=s4lflAKUO9Q
Média - Pavel Koutsky
http://www.youtube.com/watch?v=HXkAOOaZ2F0&feature=related
Más para el módulo 3:
“La Escuela Migrante” http://www.youtube.com/watch?v=NX5qf139fqo
Sitúe las diferentes interpretaciones posibles para la práctica discursiva de la
publicidad. Relatar alguna situación vivida en la que se haya producido algo
similar.
Publicidades sobre 1º impresión: Ameriquest Don’t judge quickly: Romantic
dinner http://www.youtube.com/watch?v=VI1r4x1Rafc
Más para el módulo 4:
“DE IGUAL A IGUAL” Letra: León Gieco / Música: León Gieco y Luis Gurevich
http://es.youtube.com/watch?v=OcJT4n4XhZE&feature=related
Entrevista del periodista Jesús Quinteros al escritor Eduardo Galeano;
http://www.youtube.com/watch?v=mK8eEWrJJz0
Registre a modo de lluvia de ideas las sensaciones que cada uno de los cortos
te provocaron. Relacione con sus experiencias docentes.
Señale aquello que llamó tu atención.
Analice en el corto las relaciones entre las prácticas naturalizadas y el lugar de
la creatividad.
Produzca un relato de alguna situación cotidiana en la que hayas podido poner
en evidencia alguna práctica naturalizada.
Mark Osborne – More http://www.youtube.com/watch?v=bRMfDbm7nFo
Para de la queja a la creatividad:
Producir una reflexión sobre el corto analizando la creatividad como riesgo,
comunicación, humor, juego. Inventar alguna nueva categoría.
Pavel Koutsky.-.CurriculumVitae (1986)
http://www.youtube.com/watch?v=pXv6Q2UBBaU
Tomando como modelo el Currículum en colores Luis María Pescetti, produzca
el suyo.
Currículum en tres colores
Currículum en rojo
Luis Pescetti usa lapicera roja para subrayar los libros que lee
(y no lee ninguno sin subrayar algo).
Sabe que hubo un aviador que se llamó “Barón Rojo”.
Conoce las rosas, y tiene flores de salvia de color rojo.
Su propia sangre es roja
y escribió un libro con una variación sobre Caperucita Roja.
Currículum en azul
Luis Pescetti tiene ojos de color azul claro, y una remera azul oscuro.
El cielo que se observa desde el patio de su casa es de ese color, intenso.
Le gusta escribir con lapiceras azules y, de hecho, tiene una pluma fuente:
azul.
Ha soñado consigo mismo volando,
algunas veces durante su niñez.
De grande toma aviones varias veces al año.
Estos aviones se sumergen en un azul profundo
que los rodea y baña, aunque desde la ventanilla no se note.
Currículum en verde
Luis Pescetti no es verde, no usa lapiceras verdes,
ni tiene nada en su cuerpo de ese color.
Ante las innumerables cartas que ha recibido sobre este tema,
así como las inexactas afirmaciones que se vertieron en la prensa,
sus abogados advierten a la comunidad que iniciarán las acciones legales
pertinentes.
Toda la verdad sobre este tema la detalló él mismo en su libro autobiográfico:
“Siento descanso al regar las plantas”.
Próximas entregas:
Currículum en madera, Currículum en animales, currículum en amigos,
currículum en acciones cotidianas, y el infaltable: “Currículum de siéntate
enfrente mío y escribe mi currículum”.
Bibliografía
Optativa
1. AAVV (2005) “Pensando Ulloa”, Taber, B y Altshul, C compiladores. Buenos
Aires, Libros del Zorzal.
2. Colectivo
Situaciones:
(2004)
Taller
del
maestro
ignorante.
www.colectivosituaciones.org
3. Dussel, I. y Caruso, M.: (1995) De Sarmiento a los Simpsons. Cinco
conceptos para pensar la educación contemporánea. Buenos Aires,
Editorial Kapeluz
4. Emmanuele, E. (1998) Educación, Salud, Discurso Pedagógico Buenos
Aires, Ediciones Novedades Educativas.
5. Carr, W, Kemmis (1988) Teoría crítica de la enseñanza. La investigaciónacción en la formación del profesorado. Martínez Roca, Barcelona.
6. Scardamaglia, V. Fernández, S.: “Del derecho y del revés, escuelas y
juventudes”, Ediciones PDF, Buenos Aires, 2008.
7. Vasco, Bermúdez y otros (2000). El saber tiene sentido. Una propuesta de
integración curricular. CINEP.
8. Kessler, Gabriel (1997) “Adolescencia, pobreza, ciudadanía y exclusión” en:
Adolescencia, pobreza, educación y trabajo. El desafío es hoy. UNICEF.
Argentina y Red Latinoamericana de Educación y Trabajo, CIID-CENEP,
Buenos Aires, Losada.
9. Poliak Nadina “Buenos Aires, ciudad fragmentada: la nueva configuración
de la escuela media” Programa de de becas CLACSO-ASDI (informe final)
Más Bibliografía optativa
Fernández, Ana María: “El campo grupal. Notas para una genealogía”. Ed
Nueva Visión. 1999
Sarlo, Beatriz (2001) Tiempo Presente. Buenos Aires, Siglo XXI.
Senet Rodolfo: Psicología Infantil: Prefacio. En Elementos de psicología infantil,
Bs. As. 1911.
Foucault, M: “La psicología de 1850 a 1950” en Dits et écrits, Paris, Gallimard,
1994
Del capacitador y del proyecto:
1. AAVV (2005) “Pensando Ulloa”, Taber, B y Altshul, C compiladores.
Buenos Aires, Libros del Zorzal.
2. AAVV: (1991) El Espacio institucional 1. Buenos Aires, Lugar Editorial.
3. Camps, A. (coord.), (2002) El aula como espacio de investigación y de
reflexión, Editorial Grao, Barcelona.
4. Carr, W, Kemmis (1988) Teoría crítica de la enseñanza. La investigaciónacción en la formación del profesorado. Martínez Roca, Barcelona.
5. Carballeda, A.: (2002) La Intervención en lo Social. Buenos Aires Paidós.
6. Colectivo
Situaciones:
(2004)
Taller
del
maestro
ignorante.
www.colectivosituaciones.org
7. Colectivo Situaciones (2005): La guerra social y la batalla contra la
pobreza. www.colectivosituaciones.org
8. Deleuze, G.: (1990) Posdata sobre las sociedades de control. En Revista
Babel, 21. Buenos Aires.
9. Dussel, I. y Caruso, M.: (1995) De Sarmiento a los Simpsons. Cinco
conceptos para pensar la educación contemporánea. Buenos Aires,
Editorial Kapeluz
10. Emmanuele, E. (1998) Educación, Salud, Discurso Pedagógico Buenos
Aires, Ediciones Novedades Educativas.
11. Freire, Paulo () Pedagogía del oprimido Editorial
12. Foucault, M.: (1975) Microfísica del poder. Madrid, La piqueta.
13. Foucault, M.: (1989) Vigilar y castigar. Buenos Aires, Siglo XXI.
14. Foucault, M.: (1991) Tecnologías del yo, Buenos Aires, Piados Ibérica.
15. Foucault, M.: (1992) El orden del discurso. Buenos Aires, Tusquets.
16. Kaminsky, G.: (1994) Dispositivos Institucionales. Buenos Aires, Lugar
Editorial.
17. Kaminsky, Gregorio: (1997) Estrategias de intervención en análisis
organizacional en www.econ.uba.ar
18. Kessler, Gabriel (1997) “Adolescencia, pobreza, ciudadanía y exclusión”
en: Adolescencia, pobreza, educación y trabajo. El desafío es hoy.
UNICEF. Argentina y Red Latinoamericana de Educación y Trabajo, CIIDCENEP, Buenos Aires, Losada.
19. Lapassade, G.: (1979) El analizador y el analista. Barcelona, Editorial
Gedisa.
20. Larrosa, J.: (2002) Dar la palabra. Notas para una dialógica de la
transmisión. En Larrosa, J., Skliar, C. (Comp.), Habitantes de Babel.
Políticas y poéticas de la diferencia. Barcelona, Laertes.
21. Lewkowicz, I: (2004) Pedagogía del aburrido. Escuelas destituidas,
familias perplejas. Buenos Aires, Paidós.
22. Lewkowicz, I.: (2004) Pensar sin Estado. La subjetividad en la era de la
fluidez. Bs As, Paidós.
23. Lourau, R.: (1970) El análisis institucional. Buenos Aires, Amorrortu
editores.
24. Lourau, R.: (1978) El Estado y el inconsciente. Barcelona, ED. Kairós.
25. Lourau, R.: (1987; 1990) Implicación y sobreimplicación, -MIMEO- Trad:
Lic. María José Acevedo
26. Mendoza, Víctor. Utopía y educación. En Sintagma, revista de la facultad
de lenguas de la Universidad Autónoma del Estado de México, Número 2
Abril-Septiembre de 2002
27. Percia M. (1994) Una subjetividad que se inventa. Buenos Aires, Lugar
Editorial.
28. Percia, Marcelo (2004) Deliberar las psicosis Lugar editorial.
29. Poliak Nadina “Buenos Aires, ciudad fragmentada: la nueva configuración
de la escuela media” Programa de de becas CLACSO-ASDI (informe final)
30. Savater, F.: (1997) El valor de educar. Barcelona, Editorial Ariel.
31. Scardamaglia, V. Fernández, S.: “Del derecho y del revés, escuelas y
juventudes”, Ediciones PDF, Buenos Aires, 2008.
32. Vasco, Bermúdez y otros (2000). El saber tiene sentido. Una propuesta de
integración curricular. CINEP.
Descargar