Enrique Valencia Lomelí (México) Profesor Investigador Titular de la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores en México. Coordinador del Centro de Investigación Observatorio Social del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, en Guadalajara. Es profesor invitado en el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad ITESO. Tiene Maestría en Sociología por la Universidad Iberoamericana, México. Posee diplomado de Estudios a Profundidad en Economía por las Universidades París I (IEDES) y Picardie (Amiens), Francia. Doctorado en Ciencias Económicas por la Universidad de París VII. Es autor de valiosos libros y artículos relacionados con Economía y Política social en México y en Corea del Sur. Ha sido consultor de varios organismos internacionales (BIDINDES, UNESCO, UNICEF y PNUD) y profesor invitado en universidades mexicanas, francesas y coreanas. Enrique Valencia Lomelí ITESO, Universidad jesuita de Guadalajara http://www.iteso.mx Univerdad de Gualajara www.udg.mx Contact: enrivalo@gmail.com México, un siglo tras los pobres ABSTRACT Desde los periodos de agitación social previa a la Revolución hasta el inicio de la alternancia democrática, los dirigentes del Estado Mexicano se han planteado permanentemente, no siempre con el mismo énfasis, la cuestión de cuál es la mejor manera de resolver el crónico problema de la pobreza (la miseria, la marginación) en la que ha vivido la mayoría de la población. El sector público mexicano es un recipiente, en el que se han ido acumulando en archivos y en memorias vivientes o se han ido ocultando en las crisis y en los fracasos, recuperando o desaprovechando en los cambios de gobierno, olvidando o rescatando experiencias sociales de gobiernos y legisladores, junto con organizaciones sociales y civiles, y empresas. En este trabajo se presenta una visión histórica de estas experiencias, que trata de responder a la pregunta de por qué la existencia de un círculo duro, estructural, de la pobreza en México, cercano a 50% de la población. Con este recorrido histórico, se intenta recuperar algunas enseñanzas de largo periodo. La persistencia de la pobreza se debe a una multiplicidad de factores. En la historia de México al menos se pueden tomar en cuenta los siguientes: - Sustentabilidad del crecimiento y choques macroeconómicos abruptos. - Distribución del ingreso. - Comportamiento del gasto social. - Creación de instituciones de seguridad social. - Generación de programas de atención a población vulnerable. - Reconocimiento y vigencia de derechos sociales. El texto presentado analiza la conjunción o el olvido de algunos de estos factores en un periodo de largo plazo y destaca acciones necesarias de diferentes actores de la sociedad para tratar articular los factores señalados y disminuir durablemente la pobreza estructural del país. DESARROLLO La persistencia de la pobreza en México es un problema multifactorial, que no puede ser resuelto ni teórica ni políticamente poniendo el acento en un solo factor. En este trabajo sostenemos que, al menos, deben tomarse en cuenta los siguientes elementos: la sustentabilidad del crecimiento, la distribución del ingreso, el comportamiento del gasto social, la creación de instituciones de seguridad social, la generación de programas de atención a población vulnerable y el reconocimiento y vigencia de los derechos sociales. En este marco debe ser discutida la responsabilidad social de las empresas; limitarla a la generación de prácticas de beneficencia, a la discreción de los individuos y su buena voluntad, es notoriamente insuficiente de acuerdo a la historia socioeconómica del país. Una visión comprehensiva de la responsabilidad social de las empresas requiere discutir estas dimensiones; puede ser útil, para fundamentarla, un recorrido histórico de las acciones sociales frente a la pobreza. Desde los periodos de agitación social previa a la Revolución hasta el inicio de la alternancia democrática, los dirigentes del Estado Mexicano se han planteado permanentemente, no siempre con el mismo énfasis, la cuestión de cuál es la mejor manera de resolver el crónico problema de la pobreza (la miseria, la marginación) en la que ha vivido la mayoría de la población. El sector público mexicano es un recipiente, en el que se han ido acumulando en archivos y en memorias vivientes o se han ido ocultando en las crisis y en los fracasos, recuperando de tanto en tanto o desaprovechando en los cambios de gobierno, olvidando en otras prioridades o rescatando experiencias sociales de gobiernos y legisladores, junto con organizaciones sociales y civiles, y empresas. Todo el siglo XX fue un periodo de encuentros y desencuentros entre el Estado y los pobres rurales y urbanos. A lo largo de ese siglo e inicio del actual, se han ido generando importantes controversias sobre el quehacer ante la pobreza y creando diversas alternativas desde el Estado o la sociedad. Por ello, los discursos y las acciones sociales frente a la pobreza en México no pueden partir de cero. La reforma de Estado requiere incorporar esta historia secular. 1 Para los pobres, libertad económica, piedad y desprecio. 2 El triunfo de los liberales en la segunda mitad del siglo XIX había permitido generar la confianza en que la libertad individual, en el marco del mercado, sería la solución al problema de la pobreza. Los individuos capaces superarían las limitaciones y aprovecharían las oportunidades que ofrecía el mercado. Para ello, era fundamental romper con las barreras que impedían la libertad de los mercados, en especial el poder de la Iglesia Católica, que acumulaba importantes riquezas, y las propiedades comunales, que impedían la apropiación individual y el comercio legal de las tierras. Sin estas trabas, el mercado funcionaría y permitiría la creación de una importante clase media, y se solucionaría el problema de la indigencia. La solución al problema de la pobreza no debería pasar por la beneficencia pública, sino por el impulso a la prosperidad económica, al trabajo, con el complemento de la educación; para los liberales gobernantes, el Estado tenía otras funciones 1 No intentamos en este texto hacer esta historia secular, sino narrarla en grandes trazos a partir de los trabajos de varios especialistas en la materia. 2 Para este apartado, retomamos en especial a González Navarro, 1985. primordiales, no la beneficencia pública labor meramente supletoria ante las insuficiencias de la beneficencia privada. No habría que poner más barreras a los mercados, sino dejarlos en libertad. Los liberales compartían con los conservadores un cierto desprecio por los indígenas y postulaban la superioridad de la raza blanca (con mayor claridad en la Guerra de Castas). Hubo notables despojos de tierras de comunidades y campesinos libres. 3 Los conservadores cercanos a la Iglesia Católica mezclaban el desprecio por el populacho, por los indígenas, con el aprecio por la caridad cristiana. La caridad no debía ser, por supuesto, legalmente obligatoria sino voluntaria, para distribuir lo superfluo; la pobreza no era necesariamente una injusticia sino resultado de una situación natural, producto del triunfo de la inteligencia, el trabajo y la capacidad, sobre el atraso y la pereza. Se requería el alivio de la caridad y no de manera imprescindible el fin de la pobreza. Los conservadores eran promotores de la beneficencia privada, asociada al carácter tutelar de la Iglesia Católica. Eran proclives a un paternalismo caritativo. El problema es que ni la supuesta libertad de mercado ni la pregonada caridad cristiana lograron disminuir sustancialmente la miseria de las mayorías y, ante la desigualdad creciente debida a la concentración de la tierra, se fue gestando una revuelta social de enormes magnitudes. Para los pobres, nuevas leyes. La desigualdad se había incrementado, muy probablemente, por el despojo de tierras; además, Porfirio Díaz no consideraba madura para la democracia a la sociedad. La Revolución Mexicana catalizó entonces un gran descontento frente a la concentración de la riqueza y de poder político en la dictadura porfirista. La 3 Brachet-Márquez, 2004: 244-245. codificación legal de acuerdos sociales para superar el conflicto armado admitió demandas centrales de los pobres rurales y urbanos. A los campesinos y comunidades se les reconoció el derecho a la tierra y al agua para generar una distribución equitativa de la riqueza (artículo 27 constitucional), y a los trabajadores (en el artículo 123 constitucional) la mayor parte de los derechos logrados para los contratos de trabajo europeos e incluso la posibilidad de creación de cooperativas para la construcción de viviendas para los trabajadores. 4 En términos legales, los pobres rurales y urbanos contaron con normas constitucionales avanzadas en términos de derechos sociales; la novedad para la época fue que estos pobres fueron considerados sujetos con derechos. 5 No obstante, en los años 20 e inicio de los 30, la mayoría permaneció en condiciones de pobreza en el marco de un severo estancamiento de la economía; al menos, la cantidad de habitantes crecía y el Estado era más activo en propuestas educativas y de salud, como la Secretaría de Educación Pública en 1921 y el Código Sanitario en 1926. 6 Los programas específicos de reforma agraria y de modificaciones laborales y de seguridad social tardaron en ponerse en práctica. Sin embargo, al menos el texto constitucional se convertía en “legitimador” de demandas sociales; los debates sobre seguridad social llegarían a la escena durante el callismo y el maximato, con la oposición de los empresarios; entre 1925 y 1928, el gobierno se limitaría a generar programas de seguridad social para funcionarios, militares y maestros. 7 Apenas hasta 1929 se reglamentó el artículo 123, de tal manera que en 1933 se 4 Román y Aguirre, 2001: 117. De acuerdo a Ordóñez (2002: 57-59), “A diferencia de las amplias potestades que se le atribuyen al Estado en materia de intervención económica, los compromisos de las políticas sociales ocuparon un lugar secundario en el modelo constitucional”; para ampliar las responsabilidades públicas en esta materia, posteriormente se incorporaron a la Constitución los derechos a la educación primaria (1934), a la seguridad social (1974), al trabajo (1978), a la salud y a la vivienda digna (1983) y a la instrucción secundaria (1993). 5 Brachet-Márquez, 2004: 246. 6 De Gortari y Ziccardi, 1998: 208; Ordóñez, 2002: 66. 7 Brachet-Márquez, 2004: 247-248. fijó el salario mínimo y en 1942 se creó el seguro social. Por otra parte, a mediados de los años 30, sólo uno de cada cinco ocupados rurales tuvo acceso a la tierra. 8 Así, no bastó la importante afirmación de derechos. La garantía constitucional se hizo realidad lentamente o se reglamentó tardíamente, de manera que en las primeras décadas posrevolucionarias cambió apenas levemente la situación de los pobres rurales y urbanos. La prioridad de los gobiernos revolucionarios de estos años no fue el bienestar social sino el control militar y la estructuración del sistema político. 9 Para los pobres, tierras y asistencia pública. La atención directa a las necesidades sociales después de la Revolución seguía el camino de la beneficencia privada y algunas débiles acciones de beneficencia pública y de incipientes programas o instituciones sociales. El gobierno de Lázaro Cárdenas avanzó en la institucionalización de los derechos sociales con el reconocimiento del derecho a la educación primaria y con la creación de la Secretaría de Asistencia Pública, que intentaba transformar la idea de beneficencia pública en obligación de Estado para asistir a los socialmente débiles. 10 No solamente debían ser protegidos los trabajadores con contrato (Ley Federal del Trabajo) o los beneficiados por el reparto agrario (reforma agraria), sino la sociedad en general. El gobierno cardenista incrementó el gasto social 11, acentuó el reparto agrario de tal manera que los beneficiarios alcanzaron a representar más de 4 de cada 10 ocupados rurales y promovió una política de incrementos al salario mínimo. Se 8 Román y Aguirre, 2001: 117. Ordóñez, 2002: 66-67. 10 Guadarrama, 2001; Ordóñez, 2002. 11 De Gortari y Ziccardi, 1998: 209; Ordóñez, 2002: 70. 9 generaron instituciones de seguridad sólo para ferrocarrileros, petroleros y electricistas; se construyó una red de centros de salud para los campesinos, tipo cooperativas con la participación de estos mismos en la administración. 12 No obstante estos cambios, la dimensión de la problemática social superaba notoriamente la capacidad de respuesta pública, de acuerdo a Ordóñez (2002). Además, la sociedad difícilmente iba saliendo de una grave inestabilidad política, con el inicio de la consolidación del Estado y de la constitución de organizaciones corporativas a través de las cuales los individuos fueron aprendiendo a negociar la garantía efectiva de sus derechos. Para los pobres, crecimiento, subsidios e instituciones sociales. El largo periodo que va de 1941 a 1970, en términos de política social inició con la creación del IMSS. En la exposición de motivos de la Ley del Seguro Social, Manuel Avila Camacho sostiene claramente la vinculación entre esta nueva institución y el combate a la pobreza 13. El proceso de industrialización sustitutiva permite un crecimiento económico sin precedentes; se crean así las condiciones para reducir la pobreza con crecimiento, nuevas instituciones sociales y subsidios alimenticios. Se crean también las primeras instituciones financieras para el impulso a la construcción de viviendas populares. 14 El gasto social se incrementa especialmente en el periodo 1953-1970, desde 1.1% del PIB hasta 4.6%, de acuerdo a la serie de Gerardo Ordóñez (2002: 82). En el sexenio de López Mateos se da un segundo impulso a las instituciones sociales, de acuerdo a Brachet-Márquez (2004: 251): se incluyó a los jornaleros agrícolas cortadores de caña en el Seguro Social, se creó el ISSSTE (1960) y se 12 Brachet-Márquez, 2004: 249; Ordóñez, 2002: 72. Con el seguro social “se tiende a evitar que la miseria y la angustia azoten a grandes sectores de la población” (Avila Camacho, 1942). 14 De Gortari y Ziccardi (1998: 217 y 218). 13 mejoraron los institutos de seguridad social de los trabajadores petroleros, electricistas y ferrocarrileros. Se creó el FOVI, para la construcción de vivienda 15, y la Conasupo para una mayor regulación en la producción y distribución (subsidios) de alimentos. 16 Con el dinamismo económico, la creación de empleos formales y los aumentos salariales (al menos entre 1952 y 1970 por lo que se refiere a los salarios mínimos) se da una importante reducción de la pobreza que va, con la serie construida por Miguel Székely (2005) 17, desde 88.4% en 1950 de la población a 69.4% en 1968. Sin embargo, el crecimiento industrializador (asociado a la seguridad social creciente) se dio en el marco de una aguda desigualdad (índices de Gini superiores a 0.50). 18 Fue la época del debate en “capitalizadores” y “reformistas sociales” acerca de la mejor manera de avanzar en el desarrollo nacional 19. Probablemente la aguda desigualdad impidió que la reducción de la pobreza fuera mayor; además, el acceso a la seguridad social en 1970 era aún de un pequeño porcentaje de la población (23.1%), fundamentalmente urbana. El principal corte entre las “clientelas” de las instituciones sociales fue entre asalariados y no asalariados. 20 Los sectores rurales quedaban fuera de los mecanismos de 15 Ibíd. Ordóñez, 2002: 89. Ordóñez, 2002: 87. Conasupo tiene una historia institucional originada en el periodo de Lázaro Cárdenas (1938), con el Comité Regulador de Mercados de Subsistencia. 17 Proponemos en forma ilustrativa los datos de esta serie. La comparabilidad en la serie larga de Székely debe tomarse con cautela, como lo señala este mismo autor. Puede verse la explicación técnica en Székely, 2005: 11. De acuerdo al autor las cifras de los años 1984 a 2002 son más confiables, debido a la comparabilidad de las encuestas utilizadas y procesadas con la metodología del Comité Técnico para la Medición de la Pobreza. Existe otra serie larga 1963-2000 de Hernández Laos y Velásquez (2003), también con metodología de líneas de pobreza, que muestra una tendencia parecida a la construida por Székely. Damián (2004: 51) presenta otras series para 19682000, de Cepal, BM y Hernández Laos/Boltvinik. La coincidencia de la tendencia de todas estas curvas es que hay una reducción de la pobreza desde el punto de partida de la serie (1950/1963/1968) hasta 1977 (Hernández y Roa)/1981(CEPAL, BM y Hernández Laos/Boltvinik)/1989 (Székely) y luego un incremento hasta 1996 y por último una reducción hasta 2000. El dato de 1981 fue estimado por Boltvinik (no hubo ENIGH en ese año). De acuerdo a Székely, la diferencia en el periodo 1977-1989 entre él y Hernández Laos y Roa es que estos autores ajustan los datos de las encuestas de hogares a los agregados de Cuentas Nacionales. 18 De acuerdo a Hernández Laos y Roa (2003: 79), el índice de Gini en el ingreso de los hogares fue de 0.606 en 1963 y 0.586 en 1968. 19 Valencia y Aguirre, 2001. 20 De Gortari y Ziccardi, 1998: 219. 16 seguridad social, al amparo de una asistencia pública disminuida. Incluso los apoyos en subsidios alimenticios y para construcción de viviendas favorecían especialmente a los sectores urbanos. 21 Para los pobres, crecimiento y nuevos programas sociales, en el marco de la inestabilidad económica. El agotamiento del modelo industrializador sustitutivo, los debates acerca de la aguda desigualdad de la sociedad mexicana como obstáculo del desarrollo 22 y el análisis de las debilidades en el combate a la pobreza, llevaron a la generación de nuevos programas sociales fundamentalmente dirigidos al sector rural entre 1970 y 1982 (Pider de Luis Echeverría, Coplamar e Imss-Coplamar de José López Portillo y Sam también de José López Portillo). Cada presidente inaugura prácticamente su (s) programa (s). Desde el inicio del sexenio de Luis Echeverría se empieza ya a discutir la importancia de dirigir las acciones frente a la pobreza a los sectores prioritarios. Con algunos sobresaltos importantes, se mantienen altas tasas de crecimiento en este periodo, la incorporación a la seguridad social mantuvo el ritmo de crecimiento más importante hasta llegar a poco menos de la mitad de la población (46.5% en 1982). La reforma a la Ley del Seguro Social de 1973 hablaba de incorporar a esta institución a todos los mexicanos económicamente activos (lo que se quedó en simple aspiración), se generaron nuevos programas sociales dirigidos a los pobres rurales. En el ámbito de la vivienda fueron creados Infonavit y Fovissste en 1972. 23 Los gastos sociales mantuvieron su progreso hasta superar 9% del PIB en 21 Ordóñez, 2002. Valencia y Aguirre, 2001. 23 De Gortari y Ziccardi, 1998: 218. 22 1982. 24 La desigualdad disminuyó desde un índice de Gini cercano al 0.6 en 1068 hasta uno de 0.518 en 1977. 25 En este marco, la pobreza diminuyó también de manera importante.26 Sin embargo, la crisis estalla en 1982 y se inicia un largo periodo de inestabilidad y estancamiento; no se pudieron sostener las altas tasas de crecimiento ni el ritmo de generación de empleos formales con aseguramiento incluido. Para los pobres, reformas económicas y focalización. En especial desde 1985 se inicia el proceso de reformas económicas, con políticas de ajuste severas. Las reformas económicas de mercado no han logrado reconstruir un régimen de crecimiento, más bien la regularidad paradójicamente ha estado en la inestabilidad (volatilidad). Se ha frenado el aumento de la cobertura de seguridad social, debido al poco dinamismo en la creación de empleos (en 2002, en los registros administrativos de las instituciones de seguridad estaba ya 60% de la población; de acuerdo a la Secretaría de Salud, en realidad sólo la mitad de la población está asegurada). 27 En este periodo de reformas, el gasto social en relación al PIB ha experimentado una tendencia en U, con reducción en el periodo de ajuste hasta llegar a 6.1% en 1988 28 y recuperación paulatina para superar ligeramente los porcentajes previos a la crisis de 1982. De acuerdo a la CEPAL (2006: 63) en 2002-2003, alcanzó ya 24 Ordóñez, 2002: 92 y 100. Hernández Laos y Velásquez, 2003: 79. Para 1984, la desigualdad habría continuado su descenso hasta prácticamente 0.5. 26 Como no hubo encuesta cercana a 1982, puede tomarse de forma ilustrativa el dato de 1984: 53% en 1984 (Székely, 2005: 47). En los cálculos de Hernández Laos/Boltvinik para 1981, la pobreza habría descendido a 48.5% (Damián, 2004: 151). Recuérdese que la divergencia principal en las series de Székely y Hernández Laos y Velásquez se da en este periodo. 27 Secretaría de Salud, s/f. 28 Boltvinik y Damián sostienen que la reducción del gasto público en el gobierno 1982-1988 no fue tan severa si se utiliza como deflactor un índice adecuado (índice de precios y servicios pagados por el gobierno) y no el índice nacional de precios al consumidor (Damián, 2000). 25 10.5% del PIB. 29 No obstante la recuperación e incremento, el gasto social en México sigue siendo notablemente bajo en comparación con los países desarrollados e incluso por abajo del promedio de América Latina (13.1%). Según los cálculos más recientes de la Secretaría de la Salud, la población incorporada a la seguridad social apenas representa la mitad de la población; en varias entidades del país, la incorporación o apenas supera 20% o alcanza con dificultad a un tercio de los pobladores. 30 Los empleos generados no incorporan necesariamente a la seguridad social (Román, 2003). 31 Así, la tendencia más probable, en las actuales condiciones y con la política económica vigente, es el mantenimiento de un porcentaje muy importante de los ciudadanos sin la garantía de la vigencia de su derecho a la salud. En este sentido, el cambio más perceptible en cuanto incorporación a los sistemas de seguridad podría ser el proyecto del Seguro Popular 32, mecanismo de aseguramiento que no pasa por el empleo y que busca incluir a la atención en salud pública a cerca de la mitad de la población excluida del sistema de seguridad social; la meta propuesta por el gobierno actual es llegar en 2010 a un aseguramiento universal. Hasta fines de 2005 se habían incorporado a este seguro 3 millones de familias, con aproximadamente 10 millones de beneficiarios. 29 Ver la serie de Ordóñez, 2002 y www.sedesol.gob.mx. Secretaría de Salud (s/f). El cálculo de la Secretaría de Salud, para 2002, fue de 49.8% de derechohabientes a la seguridad social en el país. Los estados con menor cobertura en seguridad social en 2002 fueron Chiapas con 21.9%, Guerrero con 28.4%, Oaxaca con 28.6%, Puebla con 32.9% y Michoacán con 33.3%. Los estados con cerca de tres cuartas partes de su población asegurada fueron Coahuila con 78.8% y Nuevo León con 74.5%. 31 De acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Empleo, en 2004 sólo 33.2% de los ocupados tenían seguridad social, frente a 34.8% en el inicio del gobierno actual (2001) (Ver www.stps.com.mx). 30 32 El Seguro Popular es un seguro público y voluntario, dirigido a las familias sin seguridad social en materia de salud. Fue creado en el año 2001. Los hogares de los dos deciles con ingresos más bajos no pagan por su afiliación a este seguro; para el resto de deciles, sí hay cuota de ingreso, creciente de acuerdo al ingreso familiar. Los incorporados tienen derecho a recibir la atención en 154 servicios de salud, que incluyen algunos servicios de hospitalización (www.salud.gob.mx). En las políticas públicas, la primacía la tuvo la reforma económica y posteriormente se ha llevado a cabo un proceso de reforma social: cambio en el régimen de pensiones (cuentas individuales), eliminación de los subsidios alimenticios (subsidios a la oferta) y sustitución por los subsidios a la demanda, y modificaciones en las acciones de combate a la pobreza (focalizadas), inicialmente con Pronasol y posteriormente con Progresa-Oportunidades. De nuevo se da la sucesión de programas frente a la pobreza de corte presidencial (con excepción de Progresa-Oportunidades). Podemos hablar incluso de una focalización asistida con medios computarizados, cada vez más sofisticada en el caso de ProgresaOportunidades que llega ya a un cuarto por ciento de la población total, y de preferencia por las transferencias directas (subsidios a la demanda). En este periodo de 20 años, se interrumpió el proceso de reducción de la pobreza e incluso en la crisis de 1994-1995 la pobreza regresó a los porcentajes de 1968, es decir, en cierto sentido un retroceso de 30 años en 1996 (69.6% de pobreza). En números absolutos el incremento de personas en condición de pobreza se incrementó notablemente de 39.8 millones de personas en 1984 (en pleno ajuste económico) hasta 66.2 millones de personas en 1996 (apenas saliendo de la crisis de 94-95) (Székely, 2005). La crisis de 1994-1995 fue especialmente severa en sus consecuencias sociales; se vivió un empobrecimiento repentino que reveló la vulnerabilidad en la que se encontraban muchos hogares que habían dejado temporalmente la pobreza: de acuerdo a la serie larga de Székely (2005), el número de pobres entre 1994 y 1996 se incrementó en 15 millones de personas. De acuerdo a los datos oficiales, hasta en 2002-2004 se retoma la tendencia histórica de reducción de la pobreza (en 1984 pobreza de 53% en 2002 de 50.6%). La desigualdad repunta en términos generales y aún no regresa a los indicadores de 1984: de acuerdo a Hernández Laos y Velásquez el índice de Gini del ingreso de los hogares aumenta fuertemente en la segunda mitad de los ochenta (etapa del ajuste económico severo), disminuye en la primera mitad de los 90 y vuelve a aumentar en la segunda, hasta llegar a 0.564 en 2000. 33 El repunte de la desigualdad (como tendencia general) muy probablemente ha impedido una mayor reducción de la pobreza. En los años 60 y 70 se conjugaron el crecimiento y la disminución de la desigualdad, para reducir la pobreza en México; en los años 80, la pobreza aumentó en buena parte debido al incremento en la desigualdad, en el marco de un periodo de estancamiento económico (periodo del ajuste delamadridista); en los años 90, los cambios en la pobreza (aumento en la primera parte de la década, disminución en la segunda) se debieron sobre todo al ciclo económico 34 y no al comportamiento de la desigualdad que aumentó en la segunda mitad de la década, especialmente en las zonas urbanas.35 La experiencia contemporánea ha mostrado que se requiere prudencia antes de festinar resultados como si fueran definitivos. La comunicación social del actual gobierno difunde con gran optimismo los resultados frente a la pobreza: del año 2000 al 2004, con datos oficiales, la pobreza se ha reducido de 53.7% de la población al 47% en 2004. 36 Sin embargo, el proceso mismo de esta reducción así como lo sucedido en otros periodos invita a la moderación. En primer lugar, la reducción de la pobreza entre 2000 y 2004 se refiere fundamentalmente a la pobreza rural y en buena medida causada por las transferencias públicas (Oportunidades y Procampo) y privadas (remesas); la reducción de la pobreza urbana en porcentaje de la población total no ha sido significativa e incluso en números absolutos aumentó de 26 a 26.4 millones. En 33 Ver Székely, 2005: 47. Cortés, 2002: 18. 35 Hernández Laos y Velásquez, 2003: 89 y 93. 36 Se trata del indicador pobreza de patrimonio, de acuerdo a la Sedesol, con la metodología del Comité de Medición de la Pobreza en México (Comité Técnico para la Medición de la Pobreza en México, 2004). 34 2004, 54.6% de los pobres totales del país se encontrarían en las zonas urbanas. 37 En segundo lugar, como ya lo señalamos, los avances logrados en varias décadas se perdieron simplemente con la crisis de 1994-95. Incluso, de acuerdo a la serie de Székely (2005: 55) y a los datos oficiales recientes 38, en los años de reforma económica el número absoluto de pobres habría aumentado en 9 millones de personas (48.9 millones de personas en 2004 frente a 39.8 en 1984) Con todo y los recientes indicadores oficiales de la pobreza, en síntesis podemos subrayar de nuevo el enorme desafío frente al que esta la sociedad mexicana: al menos cerca de la mitad de la población está en situación de pobreza y otros sectores importantes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad que podrían conducirlos fácilmente al empobrecimiento; cerca de la mitad de la población cuenta con instrumentos (no necesariamente de calidad) para enfrentar los riesgos sociales y asegurar su bienestar, pero otra mitad está excluida de ellos. Para los pobres, recuperar el aprendizaje histórico. Con este recorrido histórico, podemos recuperar algunas enseñanzas de largo periodo. Las reformas de mercado por sí mismas no han sido suficientes para impulsar una reducción de la pobreza e incluso en dos periodos diversos han posibilitado el repunte de la polarización social (etapa liberal en el siglo XIX) y en otro el incremento de la pobreza (etapa de las reformas contemporáneas). El simple reconocimiento de derechos, si no va acompañado de programas específicos, tampoco ha sido suficiente por sí mismo para la disminución de la pobreza. En este mismo sentido, el crecimiento es necesario, pero no basta: se requiere que sea sostenido y que vaya asociado a la creación de instituciones sociales, a la creación de empleo y a la disminución de la desigualdad. Los 37 Ver Comité Técnico para la Medición de la Pobreza en México (2004), Cortés (2004) y Banco Mundial (2005). 38 Ver Comité Técnico para la Medición de la Pobreza en México (2004). choques abruptos macroeconómicos han generado empobrecimiento repentino. El aseguramiento bismarkiano tiene el límite de la creación de empleo formal; en México, eso ha significado el freno de la cobertura de la seguridad social (sólo la mitad de la población asegurada). Si el régimen de crecimiento no va asociado a la prevención de las crisis (estructura macroeconómica endeble), puede reventar y generar crisis de grandes proporciones que afectan especialmente a los más vulnerables y generar retrocesos sociales importantes. La proliferación de programas sociales frente a los pobres puede favorecer la discrecionalidad de los gobernantes en turno e impedir la institucionalización del combate a la pobreza. La permanencia de un amplio círculo duro de la pobreza, en el contexto de una aguda desigualdad, constituye uno de los principales problemas sociales de México: en el último medio siglo la sociedad mexicana no ha logrado disminuir la incidencia de la pobreza de la mitad de la población. A principios del Siglo XXI, México, con un poco más de 100 millones de habitantes, cuenta con cerca de 50 millones de personas afiliadas al seguro social, 25 millones de beneficiarios del esquema de Oportunidades, protección parcial y temporal (poco menos de tres millones de ellos incorporados al Seguro Popular), y cerca de 4 millones afiliados al Seguro Popular (no incluidos en Oportunidades); otros 20 millones de personas en el país son atendidos en sus riesgos de salud por los sistemas abiertos de asistencia social, por la medicina o aseguradoras privadas. Uno de los problemas centrales de Oportunidades es que se trata, por principio, de un programa temporal; no de la garantía de un derecho. En principio, los beneficios de Oportunidades para los incluidos pueden desaparecer por decisión gubernamental. Con el mismo modelo de política social (seguridad social sólo para los empleados formales más la incorporación paulatina al Seguro Popular), la segmentación podría continuar bajo nuevas formas si no se transita a un reconocimiento de los derechos sociales, si las prácticas de subsidios a la demanda (Oportunidades) continúan simplemente como una decisión temporal de las autoridades en turno y si se mantiene la separación de las instituciones de salud (con atención a varias “velocidades”). En este contexto, a partir de la historia del siglo XX y del nuevo siglo mexicano, podemos iniciar la discusión sobre la responsabilidad social de las empresas ante la pobreza: no es un factor externo a la actividad productiva de las empresas en el sentido de una simple redistribución mínima y discrecional de las utilidades a través de la beneficencia; es primordialmente un elemento propio de la actividad productiva en el sentido de participación en el crecimiento sostenido de la economía, de generación de empleo con mejoras salariales y soporte de las instituciones de seguridad social, a fin de cuentas de distribución; es también, desde un enfoque de economía política, la participación en las decisiones macroeconómicas redistributivas (vigencia de derechos sociales, consolidación de instituciones, responsabilidad fiscal) y de creación de bienestar. La responsabilidad social empresarial desde esta óptica es tanto una cuestión (social) técnicoproductiva como un asunto de economía política del bienestar. Bibliografía. Avila Camacho, Manuel (1942), Diario de los Debates de la Cámara de Diputados del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, 18 de diciembre. Banco Mundial (2004), La pobreza en México. Una evaluación de las condiciones, las tendencias y la estrategia del gobierno, México: Banco Mundial. Banco Mundial (2005), Generación de ingresos y protección social para los pobres. Informe Ejecutivo”, México: Banco Mundial. Boltvinik, Julio (1999), “El conocimiento de la pobreza en México” en J. Boltvinik y E. Hernández Laos, Pobreza y distribución del ingreso en México, México: Siglo XXI, pp. 81-118. Brachet-Márquez, Viviane, “El Estado Benefactor Mexicano: nacimiento, auge y declive” en Boltvinik, Julio y Araceli Damián, La pobreza en México y el mundo. Realidades y desafíos, México: Gobierno del Estado de Tamulipas y Siglo XXI Editores, pp. 240-272. Cátedra Honrad Adenuer (2005), Memorias. Cátedra Konrad Adenuaer 2005, Guadalajara: Iteso, Konrad Adenauer Stiftung y Usem. CEPAL (2006), La protección social de cara al futuro. Acceso, financiamiento y solidaridad, Santiago de Chile: CEPAL. Comité Técnico para la Medición de la Pobreza en México (2004), Medición de la Pobreza. 2002-2004, México: Comité Técnico para la Medición de la Pobreza en México, www.sedesol.gob.mx Cortés, Fernando (2000), Procesos sociales y desigualdad económica en México, México: Siglo XXI Editores. Cortés Cáceres, Fernando, Daniel Hernández, Enrique Hernández Laos, Miguel Székely Pardo y Hadid Vera Llamas (2002), Evolución y características de la pobreza en México en la última década del Siglo XX, México: Sedesol. Damián, Araceli (2000), Adjustment, poverty and employment in Mexico, Burlington Ashgate. Damián, Araceli (2004), “Panorama de la pobreza en América Latina y México” en Boltvinik, Julio y Araceli Damián, La pobreza en México y el mundo. Realidades y desafíos, México: Gobierno del Estado de Tamulipas y Siglo XXI Editores, pp. 133163. De Gortari, Hira y Alicia Ziccardi, “Instituciones y clientelas de la política social. Un esbozo histórico. 1867-1994” en R. Casas et alii, Las políticas sociales de México en los años 90, México: UNAM, FLACSO y Plaza y Valdés Editores, pp. 201-234. Dumont, Jean-Pierre (1998), Les systèmes de protection sociale en Europe, Paris: Economica. González Navarro, Moisés (1985), La pobreza en México, México: El Colegio de México. Gordon, David (2004),”La medición internacional de la pobreza y las políticas para combatirla” en Boltvinik, Julio y Araceli Damián, La pobreza en México y el mundo. Realidades y desafíos, México: Gobierno del Estado de Tamulipas y Siglo XXI Editores, pp. 44-75. Guadarrama, Gloria (2001), Entre la caridad y el derecho. Un estudio sobre el agotamiento del modelo nacional de asistencia social, Toluca: El Colegio Mexiquense y Crespo. Hernández Laos, Enrique y Jorge Velázquez Roa (2003), Globalización , desigualdad y pobreza. Lecciones de la experiencia mexicana, México: UAM y Plaza y Valdés Editores. Lustig, Nora (2004), “Crecimiento económico y reducción de la pobreza” en J. Boltvinik y A. Damián, La pobreza en México y el mundo, México: Siglo XXI, pp. 88-99. OECD (2001), Korea, OECD Territorial Reviews, Paris: OECD. Ordóñez Barba, Gerardo Manuel (2002), La política social y el combate a la pobreza en México, México: UNAM, Sedesol. PNUD (2002), Informe sobre desarrollo humano, México: PNUD. Román Morales, Luis Ignacio (2003), “¿Política social o políticas de fraccionamiento de la sociedad?”, en Revista Universidad de Guadalajara, Nº 27, pp. 44-59. Román Morales, Luis Ignacio y Rodolfo Aguirre Reveles (2001), “Economía política y política social frente a la pobreza en México” en L. R. Gallardo Gómez y J. Osorio Goicoechea (Coords.), Los rostros de la pobreza. El Debate. Tomo 1, México: Limusa, Iteso, Universidad Iberoamericana, pp. 95-162. Secretaría de Salud (s/f), Poblaciones de las Instituciones Prestadoras de Salud en México: Definición y Construcción, México: Secretaría de Salud. Székely, Miguel (2005), Pobreza y desigualdad en México entre 1950 y el 2004, México: Sedesol. Valencia Lomelí, Enrique y Rodolfo Aguirre Reveles (2001), “Discursos, acciones y controversias de la política gubernamental frente a la pobreza” en L. R. Gallardo Gómez y J. Osorio Goicoechea (Coords.), Los rostros de la pobreza. El Debate. Tomo 1, México: Limusa, Iteso, Universidad Iberoamericana, pp. 21-93. Valencia Lomelí, Enrique (2006), “La política social de Vicente Fox: contexto histórico y balance”, en Asian Journal of Latin American Studies, Vol. 19, No.1, pp. 81-99.