FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN Plenum Roberto Zarama Urdaneta Edna Bonilla Seba Jaime Cataño Cataño Wilson Palacios García Rectora Mayra Viera Cano Vicerrector Académico Yezid Orlando Pérez Alemán Representante legal Ricardo Bolaños Peñaloza Secretaria General Lucia del Pilar Bohórquez FACULTAD DE PSICOLOGÍA Decano Andrés Barreto Agudelo Secretaria Académica Demis Jackson Certuche Acero Coordinador Académico Liliana Patricia Castilla Cardona TANGRAM ÍNDICE Información para autores Editorial Vol. 4, Enero - diciembre, 2015 ISSN 2248-8677 Revista de Psicología FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN Directora Mg. María Helena Fonseca Tobián Comité editorial Consultores científicos Esp. Liliana Patricia Castilla Cardona Mg. Bernardo Castiblanco Torres Mg.Jenny Patricia Gil Bohórquez ps. Demis Jackson Certuche Acero Mg. María Helena Fonseca Tobián Mg. Catalina Gómez Villamizar PS. John Solórzano Restrepo Esp. Delio Sarmiento Acevedo Mg. Yair González González 1. Efecto del entrenamiento en música sobre los niveles de acoso escolar en estudiantes de secundaria entre los 11 Y 14 años del Colegio Agustiniano Suba; Autor: Jorge A. Medina Z. 13 2. Representaciones sociales de la psicología transpersonal en el campo clínico; Una perspectiva desde el psicólogo; Autores; Maira, A. Camacho, Z. Bernardo. Castiblanco, T. 33 3. Construcción de Identidad en un hombre adolescente diagnosticado con anorexia nerviosa; Autora; Milena, A. Bautista, M. 44 4. El desarrollo del lenguaje con relación al contexto de aprendizaje; Autores: Ginna P. Hernández B, Divianny A. Flórez C., Patricia Rodríguez N., Karen G. Carvajal P. Y Camilo A. Carné C. 59 5. Estrategias de afrontamiento en madres adolescentes bajo protección del I.C.B.F. Autoras; Catalina Gómez V., Yolani L. Torres A. 69 6. El apego y desarrollo afectivo en niños al cuidado paterno; Autores; Mauricio Guzmán C., Jennifer A. Moreno., Bernardo Castiblanco T. 97 7. Representaciones sociales del trabajo de niños y niñas victimas del trabajo infantil: Un análisis desde la perspectiva del desarrollo humano. Autores: Andrea P. Ayala , Bernardo Castiblanco T. 108 8. Relaciones de Pareja a través de un medio virtual; Autores; Yenny P. Muñoz R, Joan S. Soto T . 118 Información para autores TANGRAM es la revista académica de la facultad de Psicología de la Fundación Universitaria San Martín y como publicación periódica para el año 2015 a través del volumen # 4 tiene como objetivo la publicación y difusión de la producción científica de profesionales y estudiantes de la disciplina psicológica, y de áreas afines. Para efectos de publicación, se tendrá en cuenta para la recepción de manuscritos: relevancia del tema, pertinencia del diseño metodológico, claridad en el análisis de resultados y nivel de aporte al conocimiento psicológico actual. En el caso de reseñas, estas serán aprobadas previa evaluación de su consistencia argumentativa Los escritos sometidos a aceptación por parte del comité editorial no pueden haber sido publicados previamente, ni estar siendo sometidos simultáneamente para publicación en otro medio. Tipos de Producción aceptados para el proceso de publicación De acuerdo con las consideraciones planteadas en el manual de publicaciones de la A.P.A., Tangram publicará los siguientes tipos de manuscritos: Estudios empíricos Son reportes de investigaciones culminadas cuyos resultados ponen a prueba hipótesis, y constituyen aportes relevantes para cualquier área de la disciplina psicológica. Deben tener una presentación que facilite la identificación de las diferentes partes exigidas para la elaboración de dichos productos (introducción, método, resultados, comentarios, y referencias). Su extensión no debe superar las 15.000 palabras (20 páginas en una columna, interlineado 1,5). Esta extensión no incluye la página de resumen y abstract, ni la sección de referencias. Artículos de revisión Estos manuscritos se constituyen como temarios de información compacta de diferentes fuentes afines que buscan presentar en forma actualizada los adelantos referentes a un área o tema especifico de la disciplina. Los artículos de revisión deben contener un análisis coherente de la información considerada y su presentación debe ser secuencial y jerárquica para su entendimiento. Su extensión no debe superar las 15000 palabras (20 páginas en una columna, interlineado 1,5). Esta extensión no incluye la página de resumen y abstract, ni la sección de referencias. Debe contar con un mínimo de 30 referencias. Reportes de procesos formativos Estas comunicaciones incluyen artículos originales elaborados por estudiantes pertenecientes a semilleros de investigación adscritos a una facultad de psicología o disciplinas afines. Su estructura debe ser la misma de un estudio empírico, y su extensión no debe superar las 8000 palabras (12 páginas en una columna, interlineado 1,5). Esta extensión no incluye la página de resúmen y abstract, ni la sección de referencias. Estudios de Caso Son informes obtenidos al trabajar con un individuo, comunidad, organización, etc., ilustrando problemas y plateando alternativas de solución. Su extensión no debe superar las 10.000 palabras (15 páginas en una columna, interlineado 1,5). Esta extensión no incluye la página de resumen y abstract, ni la sección de referencias. Reseñas Son revisiones críticas de material publicado por otros autores (libros específicamente), en los cuales se informa al lector sobre cuál es el problema central que aborda el escrito, se presenta la forma en la que el autor lo desarrolló, y se identifican las relaciones, contradicciones, diferencias e inconsistencias con la literatura de esa área del saber. Su extensión no debe superar las 2000 palabras (5 páginas en una columna, interlineado 1,5). Normas de publicación La revista solicita a los autores que los escritos se adapten a las normas vigentes para la redacción y edición de escritos científicos en psicología establecidas por la American Psycological Association (APA). Se recomienda el uso de castellano estándar, evitando expresiones regionales o personales. Todos los escritos sometidos a publicación deben incluir resumen en español y un abstract. Una vez aceptados, los escritos serán propiedad de TANGRAM y no podrán ser reproducidos en otros medios sin autorización del comité editorial. Los autores deben presentar el manuscrito en formato Microsoft Word (.doc o .docx). Debe ser enviado al correo electrónico tangram@sanmartin.edu.co, con una carta de presentación adjunta, dirigida al editor de la revista. Proceso de evaluación Los trabajos presentados serán sometidos a evaluación aprobatoria por parte del comité editorial, el cual revisará aspectos formales y de pertinencia general del manuscrito. Si cumple con los parámetros establecidos, el manuscrito se somete a revisión por parte de dos de los miembros del comité científico quienes evaluarán su relevancia disciplinar y consistencia metodológica. Con base en esto emitirán un concepto con recomendaciones dirigidas al comité editorial. Dependiendo del juicio elaborado por los revisores, el comité editorial tomará la decisión de la publicación o no del artículo, informando al autor a través de una carta enviada por correo electrónico. La carta contendrá el concepto final y los argumentos que lo sustentan presentados de una forma clara y detallada. La revista TANGRAM no se obliga a publicar algún artículo por el solo hecho de recibirlo. Proceso Editorial La confirmación de la revista obedece a una lógica en la cual se cumplen una serie de tareas como son: • Planeación: Establecer un cronograma de trabajo por objetivos semestral para el desarrollo de las actividades de la revista. En dicho cronograma se debe contemplar el número de las reuniones regulares, así como la temática de las mismas. Clarificar estrategias de convocatoria y difusión de la revista. Elaborar una evaluación del proceso llevado a cabo en el semestre inmediatamente anterior. • Recepción de un manuscrito. Recepción del manuscrito, confirmación al autor de su recepción. Revisión por parte del comité editorial. Elaboración de un concepto preliminar dirigido al editor. Elaboración de un concepto por parte del editor. • Comité científico. Elaboración de un concepto dirigido al editor. Revisión y publicación. Editorial Termina el 2015 con la publicación de la revista TANGRAM, resultado del esfuerzo y la perseverancia de estudiantes, profesores y directivos de la Facultad de Psicología y de la Fundación. Este año, a diferencia del anterior, pudimos celebrar el Día del Psicólogo con nuestro habitual Simposio, del que cumplimos la octava versión y que denominamos “Una Mirada a la Crisis de la Fundación Universitaria San Martín desde la Reparación Lúdica”, ya que nos parece importante que desde la academia reflexionemos sobre lo que nos ha pasado y promovamos estrategias para un futuro promisorio y reparador. Voy a utilizar este espacio, para describir rápidamente las tres miradas que se trabajaron en el Simposio para analizar la situación por la que pasamos: la primera es la socio-educativa donde se ponen en contexto los problemas en la calidad de la educación superior y el entorno social en el que se brinda. Para comprender el gran crecimiento de la FUSM se debe mirar la necesidad del país de aumentar la cobertura en la educación superior, con estudiantes en diversos niveles de competencia y el gran vacío que dejan las universidades de elite privadas y públicas que dejan por fuera una población estudiantil de bajos recursos económicos, frente a la cual es deber de la educación superior mejorar el acceso y de esta manera las perspectivas laborales de este grupo de jóvenes. (Banco Mundial, 2009). Así mismo, en materia de calidad, hay que tener en cuenta el déficit de aprendizaje que traen los estudiantes de secundaria de estratos más bajos. Las altas tasas de deserción ponen en evidencia que las aspiraciones van en contravía con las habilidades que se tienen; a pesar de ello se viene trabajando en el país para que los egresados de secundaria superen estas dificultades. El país se ha propuesto garantizar la calidad en las instituciones y los sistemas de la educación superior, tarea nada fácil ya que se requieren sistemas de medición y evaluación, acompañados de políticas que asignen responsabilidades claras, así como la revisión, la acreditación y la certificación de la calidad en la educación superior. Es aquí donde comenzaron los problemas de la Fundación, según el análisis. Aunque para todos está cada vez más claro que el talón de Aquiles fue el manejo administrativo, evidentemente esto tuvo unas profundas repercusiones en lo académico. El Ministerio de Educación Nacional, entidad competente para supervisar las instituciones educativas, solo contaba con herramientas de tipo académico punitivo para frenar los desmanes de la FUSM y las utilizó. Procedió a la cancelación o a la negativa de renovación de los registros calificados de los programas académicos. La historia es vieja, recordemos que al poco tiempo de obtener su personería jurídica que es de 1981, el ICFES interviene la FUSM y se da la primera movilización de los estudiantes denominada la “Marcha de los Guantes Blancos Caídos” en 1989, donde ya se denuncia- ban irregularidades. Todo termina con la vinculación definitiva de algunas de las personas que hicieron la intervención como fue el caso del Rector Villamizar. Ya para 2005 se había instaurado el sistema de registros calificados y vuelven las dificultades: marchas estudiantiles en las Facultades de Ingeniería y de Psicología, negación de algunos registros calificados que de nuevo se resuelven con la implementación de algunos estándares y adecuaciones locativas. Sin embargo, los problemas se hacen cada vez más grandes; tal es el caso de los estudiantes de Ingeniería Electrónica de la sede de Puerto Colombia que se quedan sin registro calificado y son traídos a Bogotá con todos los gastos asumidos por la FUSM. El último y definitivo momento crítico se da en 2013, cuando se cancelan los registros calificados de los Postgrados de Medicina. A partir de ese momento la deserción masiva de estudiantes se incrementa indiscriminadamente, lo que se convierte en un factor determinante la intervención de los medios de comunicación donde se reflejan algunas de las irregularidades. Ya para el 2014-II se había ido el 40% de los estudiantes y para el 2015-I la deserción ya era del 70%. Esta se frena para el 2015-II, con las medidas de vigilancia especial del MEN y teniendo en cuenta que la mayoría de los estudiantes que permanecieron son de últimos semestres y están próximos a graduarse. La segunda mirada es la organizacional, que nos pone en evidencia una estructura organizacional absolutamente piramidal con un jefe que centraliza todas las operaciones de tipo económico y que otorga a las Facultades una gran autonomía, casi de tipo feudal, que debe rendir cuentas al jefe, pero que interactúa muy poco con las demás facultades. Este tipo de estructura dificulta el fortalecimiento de espacios universales, como es el caso de un centro de investigaciones, una biblioteca central, una coordinación de autoevaluación, un departamento de idiomas, un líder para la planeación estratégica, entre otros. En este tipo de estructura, casi nadie se atrevía a cuestionar al gran jefe; la mayoría de los cargos a nivel central obedecían órdenes y en las facultades se tenía un campo de acción con bastante autonomía lo cual permitió que el campo académico lograra un adecuada evolución hasta el punto de cumplir la gran mayoría de los requisitos necesarios para poder obtener un registro calificado. Esto quería decir que las deficiencias en el orden central eran claramente suplidas en cada una de las facultades. Quizás el mayor error en los procesos administrativos centrales se evidenció en el tipo de contratación de prestación de servicios que tenían la mayoría de los empleados sin las renovaciones necesarias y lo que es peor, sin realizar los aportes de salud y pensión cuando en muchos casos la FUSM si retenía lo que le correspondía aportar al empleado. Este punto llevó al descalabro que todos presenciamos: cientos de demandas de empleados por este motivo, quejas permanentes ante los diferentes ministerios y ante la demora en los salarios, ocurrieron las huelgas en la que los profesores dejaban de dictar clases. El caso de la contratación de estos últimos estaba un poco mejor regulado: por periodos semestrales sin descontarles las prestaciones de ley, pero del mismo modo sin aportar. Todo se agravó para 2014 cuando se demoraron los pagos y finalmente cuando se suspendieron definitivamente. Para finalizar esta mirada debemos revisar el manejo de recursos y la reinversión. Para todos comienza a ser más claro que la educación no es un “negocio”, pero si miramos en nuestro país las universidades que trabajan con los estratos menos favorecidos sacan una gran tajada de sus ganancias y reinvierten una pequeña parte. Este era también el caso de la FUSM. Quizás al principio no, y los otros negocios de la familia solventaron el crecimiento de la institución, pero el gran número de estudiantes fue permitiendo que las ganancias se reinvirtieran en los otros negocios, al punto que en ciertos momentos no hubiera recursos para pagar las acreencias de la FUSM, cuando las cuentas evidentemente producían excedentes muy superiores a los gastos. La última mirada que se propuso en el Simposio fue la de la reparación lúdica. Todo esto que ha pasado debe tener un gran aprendizaje, para el país, para la educación superior y para cada uno de los que hemos formado parte de la comunidad sanmartiniana. La atención psicosocial es posible cuando se posibilitan espacios para contemplar las expresiones del sufrimiento, tanto de los estudiantes, como de los trabajadores, no es posible que se normalice lo que ha sido anormal. Otra premisa importante es que existe una enorme cantidad de cualidades, fortalezas, recursos personales y sociales que han sido puestos en marcha; todos hemos emprendido actos de supervivencia, de resistencia, de heroísmo, de desarrollo frente a la adversidad, de reorganización psicológica, familiar y social. Esto quiere decir que contamos con un conjunto de recursos y mecanismos de afrontamiento que nos permitió continuar con la vida actual y la perspectiva de futuro, en el terreno laboral, no parar y lograr que sobreviviera la FUSM. Finalmente y para cerrar esta editorial, todas las personas pueden hacer algo frente al sufrimiento de los otros. Por lo tanto, estamos dispuestos a construir un Equipo Psicosocial orientado a fortalecer las capacidades y habilidades de las personas y dignificarlos a través de encuentros con un efecto reparador. La propuesta lúdica de reparación a través de los juegos es el producto de un trabajo interdisciplinar alrededor del concepto de reconciliación, trabajando el perdón, la resignificación y la resiliencia. La principal hipótesis es que las personas cambian psicológicamente al pasar por una experiencia lúdica, fortaleciendo los lazos comunitarios y proyectando su historia como personas y como colectivo hacia el futuro. La reconciliación está ligada a las acciones de memoria y resignificación, donde más allá del discurso, la intervención social se plasma en la acción; en ofrecer a partir de una mirada deconstructiva del conflicto, eventos lúdicos que nos permitan reconocernos, compartirnos y reelaborar historias que facilitan perdonar pero no olvidar; historias del pasado comunitario en sana convivencia, en un ambiente que no solo recuerda las crisis, sino que emocionalmente nos acerca a la reconciliación, a la posibilidad de perdonar aún a quien no quiere ser perdonado, a reconocer una memoria colectiva que nos atenaza a todos; víctimas, victimarios y espectadores en un mismo caso, como parte de una historia y un tiempo en común. El juego, como pocas cosas, nos involucra emocional y cognitivamente en una experiencia compartida. Estamos en presente, con todos nuestros sentidos, participando de una acción conjunta en la que voluntariamente nos comprometemos. En términos de reconciliación ese resultado tiene mucho valor: marca una diferencia entre sentarse a escuchar una charla, por gran interés que en ella se tenga, y sentarse a jugar con otros una partida y activar mis competencias para construir en conjunto con diversos significados sociales. Efecto del entrenamiento en música sobre los niveles de acoso escolar en estudiantes de secundaria entre los 11 y 14 años del Colegio Agustiniano de Suba. La revista TANGRAM sigue en su propósito de consolidarse en un espacio de difusión no solo para la producción investigativa de la Facultad sino para la interacción con las otras facultades de psicología del país. Esta nueva etapa de legalidad proporcionada por la Administración Central con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional, hace que nuestra institución pueda llegar a dialogar con el resto de instituciones y consolide unas políticas de investigación claras y necesarias para su futuro. Jorge A. Medina Z. Fundación Universitaria San Martín Los invitamos a leer los artículos y a participar en la revista. RESUMEN ABSTRACT Andrés Barreto Agudelo Decano Facultad de Psicología FUSM Musical Training effects on bullying levels in high school students between 11 and 14 years old in the Agustiniano Suba School Los comportamientos de acoso escolar también conocidos como bullying, son conductas que buscan dañar a un estudiante que se ve indefenso, y se encuentran en crecimiento (llegando en Colombia a afectar incluso a 4 de cada 10 niños) no solo en su prevalencia, si no en su intensidad y variedad, lo que está generando consecuencias importantes a nivel psicológico y social, pues tanto las víctimas como los victimarios del acoso escolar tienen altas probabilidades de adquirir patologías como depresión, ansiedad, fobias, somatizaciones e incluso conllevan a conductas que van en contra de la ley como homicidios y suicidio. Esta investigación logró por medio de un programa de entrenamiento musical reducir los niveles de acoso escolar en un grupo de estudiantes de bachillerato del colegio Agustiniano Suba, fundamentada en las relaciones halladas en otras investigaciones entre los niveles de agresividad y los comportamientos prosociales con el entrenam iento musical y musicoterapia en niños. The Bullying are conducts that search heart an student that looks helpless, and are increasing (affecting in Colombia even at 4 of each 10 children) not only in its prevalence, but in its intensity and variety, what is generating important consequences at psychology and social level, since both victims as the victimizer of bullying have high chances to get pathologies as depression, anxiety, phobias, somatizations and even entails conducts that are against the law as homicides and suicides. This investigation achieved by means of and musical training program reduces the bullying levels in a student’s group of secondary in the Agustiniano Suba school, founded on relations founds in others investigations between the aggressiveness and prosocials level with the musical training and musictherapy in children. 13 INTRODUCCIÓN El acoso escolar (también conocido como más se presentan estos casos es entre los 11 y 14 años de edad, para luego reducirse progresivamente con la maduración. Bullying o matoneo) hace referencia a un grupo de conductas sistemáticas y repetitivas cometidas por uno o más estudiantes hacia un par de menor fuerza, tamaño, popularidad, etc., con el fin de dañar a esta última de forma física, verbal, social, psicológica, o cualquier otra. Estos comportamientos existen desde siempre tal cual lo señala Domínguez (2011) pero se convierte en un problemas no tanto por su prevalencia si no por su intensidad y variedad de formas, puesto que los comportamientos llegan al límite de romper la ley como hurtos, extorciones e incluso homicidios (Jiménez, Castellanos, y Chaux, 2009). En otros casos pueden afectar tanto a la víctima que esta opta por el suicidio (Bernal, 2013 ). En cuanto a la prevalencia, esta no deja El género parece ser otro factor discriminativo en el acoso escolar, puesto que tiene implicaciones biológicas, sociales, culturales y psicológicas, que se relacionan con la agresividad; pese a esto, parece que no existe diferencia entre los niveles de acoso entre niños y niñas, puesto que aunque las niñas no agreden tanto físicamente, sí lo hace de forma social, verbal y psicológica (Navarro, 2009); contrario a esto, Romera y Cols. (2011) reportan en su estudio que los niños agreden en mayor número de ocasiones que las niñas. De igual manera Nolasco (2012) sostiene que las mujeres poseen mayor empatía, siendo este un factor El estado debe garantizar el derecho de protección de los niños contra toda forma de discriminación, agresión o conducta que lo dañe de forma física o psicológica de ser un factor importante, dado que se ha evidenciado un aumento de los casos de niños que manifiestan ser víctimas de acoso, por ejemplo que España las cifras han subido de 6% a 20% y en Colombia de 10% 24% entre 1992 y 2005 (Marulanda, 2005); Colombia parece tener una de las cifras más altas de acoso escolar en el mundo con 29.8% comparado con paises como Reino Unido (15.1%), Noruega (15.4%), Bélgica (20.6%) y australia (20%) (Romera, Del Rey, y Ortega, 2011). que se relaciona de forma negativa con el acoso escolar. Otro de los factores preocupantes de esta conducta, son las consecuencias negativas que produce en la víctima, puesto que a corto plazo abarca bajo desempeño académico, abstinencia escolar, baja autoestima, dificultad en el sueño, miedo, apatía, estrés, dolores de cabeza y estómago, pérdida de apetito, angustia y aislamiento (Cepeda y Caicedo, 2012); y a largo plazo puede desarrollar patologías tanto en la víctima como en el victimario como depresión, somatizaciones, estrés postraumático, ideaciones suicidas, ansiedad, baja autoestima, distimia, personalidad antisocial, entre otras (Marulanda, 2005). Por tal razón surge la necesidad de con Por otro lado, no parece existir niguna discriminacón en cuanto a clase social por parte del acoso escolar, pues este se presenta en todos los estratatos, aunque según Navarro (2009) sí existe una relación con la edad, señalando que la edad donde 14 en niños de básica primaria al recibir un tratamiento de musicoterapia. trolar estas conductas puesto que de acuerdo con la Constitución Colombiana en los art. 2, 19, 28 y 29; el estado debe garantizar el derecho de protección de los niños contra toda forma de discriminación, agresión o conducta que lo dañe de forma física o psicológica, por lo que en el año 2013 surge la Ley 1620, la cual exige a las entidades educativas crear mecanismo eficientes de control para estas situaciones. Por tal razón se sugiera la música como un mecanismo que pueda controlar y prevenir los comportamientos de acoso escolar al fomentar las conductas prosociales, la empatía y el trabajo en equipo; además como lo expone Gjendinger (s.f.) la música funciona como una fábrica de conductas prosociales, valores morales y éticos. Entre las estrategias más utilizadas por los colegios en pos de prevenir y controlar el acoso, se encuentran los seguimiento individuales, los cuales según Gomez (2009) suponen un error puesto que el encasillamiento conlleva una mirada limitada del fenómeno, por tanto se debe emplear estrategias grupales que contribuyan al desarrollo integral de la persona reforzando conductas prosociales; tal cual lo expone Calvo (2008), cuando afirma que las actividades académicas deben enfocarse más hacia el trabajo en equipo. Entre las estrategias que se pueden plantear está la música, puesto que esta no sólo aumenta la disciplina, la atención, la memoria, la seguridad y la concentración, sino que mejora la autoestima, la tolerancia, la integración en grupo, la comunicación, los procesos emocionales y reduce los comportameinto agresivos (Gómez, 2009). MÉTODO La metodología planteada para esta investigación es de corte cuantitativa con un alcance explicativo según lo propuesto por Hernández, Fernández y Batista (1991) pues se pretende determinar una causalidad entre la variable independiente (Entrenamiento musical) y la variable dependiente (acoso escolar). DISEÑO Se ha elegido un diseño cuasi experimental de grupo de control no equivalente según lo planteado por Campbell y Stanley (1966), puesto que se cuenta con un grupo experimental y otro de control en los cuales se realiza para ambos un pretest y un postest, aplicándose el entrenamiento en música a uno de los dos grupos pero sin asignación aleatoria al grupo experimental. En cuanto al grupo control se busca que exista una similitud con el grupo experimental por medio de la equiparación, con lo cual se cuida que no existan factores de invalidez interna como los efectos de historia, maduración, administración de test e instrumentación. Entre algunas investigaciones que hallaron relación entre la música y algunos factores de personalidad se encuentra la de Corrigal, Schellenberg y Misura (2013) quienes encontraron que las personas que habían sido entrenadas en música en su infancia, no solo tenían mayor coeficiente intelectual, sino que tenían mayor apertura a la experiencia. Guevara (2009) hallo una disminución de los niveles de agresividad G1 O1 X O2 RG2 O1 _O2 15 Hipótesis Si se aplica un entrenamiento en música dirigido a aumentar las habilidades prosociales de los estudiantes, entonces se disminuirán los niveles de acoso escolar en una muestra de estudiantes de bachillerato entre los 11 y 14 años. ción por parte de respondientes. El programa de entrenamiento fué llevado a cabo en un salón que contaba con el espacio adecuado, escritorios, tablero, marcadores, computador, internet, sistema de sonido, papeles, lápices, instrumentos de percusión, armonía y melodía. El análisis de los resultados se hizo a través de SPSS; su tabulación e ilustración fue hecha en Excel. Población Los participantes del grupo experimental fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico de sujetos voluntarios. La asignación al grupo control se hizo mediante un método probabilístico estratificado por edad y género equiparando sus condiciones con las del grupo control, identificando aquellos cursos cuyos integrantes se encuentren entre los 11 y 14 años separándolos por género, y seleccionándolos por tómbola según lo planteado por Hernández, Fernández y Batista (2007). Solo se seleccionaron estudiantes de bachillerato entre los 11 y 14 años y que contaban con la autorización de sus padres para hacer parte del programa. Se excluyó a aquellos estudiantes que se encuentren en otros programas extra académicos como la banda de guerra o las selecciones deportivas, debido a que esto puede sesgar los resultados del programa, Se excluyó también a aquellos que no se encuentren en el rango de edad definido. Procedimiento Se seleccionaron los cursos que tengan estudiantes con edades entre los 11 y 14 años en donde se convocaron a los voluntarios que quisieron participar en el programa, estos conformaron el grupo experimental. Una vez conformado este grupo se procede a crear el grupo control separando a los integrantes de los cursos previamente identificados por género y seleccionándolos por tómbola hasta equipararlo con el grupo experimental. El primer paso del programa fue establecer los datos base, para lo que se les aplicó el CBPDAE en la primera sesión del programa para el grupo experimental. Este mismo cuestionario es aplicado al grupo control en un espacio entre clase garantizándoles la total confidencialidad de los resultados; al finalizar el programa se repite este procedimiento. El programa se lleva a cabo durante once sesiones con una intensidad de una hora y media a la semana. Al terminar el programa se aplicó de nuevo el CBPDAE, los resultados fueron comparados mediante una prueba t de Student no pareada y U de Mann-Whitney para determinar si los niveles de acoso del grupo experimental fueron menores a los del grupo. Instrumentos Para la medición de los niveles de ansiedad se usó el Cuestionario Breve Para Detectar el Acoso Escolar (CBPDAE) el cual se basa en el CIE-A de Cuevas (citado por Moratto, Cárdenas y Berbesí, 2012) ya que es una alternativa validada en Colombia de fácil aplicación e interpretación, esta consta de tres dimensiones que evalúan intimidación, sintomatología e intimida16 resultados fueron comparados mediante resultados fueron comparados mediante una prueba t de Student no pareada y U una prueba t de Student no pareada y U Actividades programadas de Mann-Whitney para determinar si los de Mann-Whitney para determinar si los Actividades programadas Tabla 1 Actividades programadas Tabla 1: niveles de acoso del grupo experimental niveles de acoso del grupo experimental fueron menores a los del grupo. fueron menores a los del grupo. Tabla 1: Programa Programa Actividad Actividad Presentación y Pre-test Presentación y Pre-test Integración por medio de Integración por medio de karaoke Complementación rítmica por karaoke Complementación rítmica de por medio de un instrumento medio de un instrumento de percusión percusión Complementación melódica Complementación melódica por medio de un instrumento por medio de un instrumento melódico melódico Complementación armónica Complementación armónica por medio de un instrumento por medio de un instrumento armónico armónico Complementación de emociones por medio Complementación de de la emociones por medio de la improvisación improvisación Reconocer al otro por medio Reconocer de la poesíaal otro por medio de la poesía Aprender la letra de una Aprenderenlaequipo letra de una canción canción en equipo Composición y comprensión de estructuras Composiciónpoéticas y comprensión de estructuras poéticas Debate de apreciación musical Debate deevaluación apreciación Pos-test, delmusical Pos-test, evaluación delfinal programa y despedida programa y despedida final objetivo objetivo datos para base e obtener obtener datos para base e integración integración Establecer un ambiente de Establecerentre un ambiente de confianza los participantes confianza entre los participantes conectarse en el tiempo con el conectarse en el tiempo con el compañero compañero conectarse con el tono conectarse con interpretado poreleltono compañero interpretado por el compañero conectarse con la armonía del conectarse con la armonía del compañero compañero conectarse y Comprender, complementar las emociones Comprender, conectarse y del complementar las emociones del compañero compañero Reconocer las virtudes y Reconocer del las virtudes y cualidades otro cualidades del otro Comprender la importancia y los Comprender importancia y los beneficios delatrabajar en equipo beneficios delotrabajar Comprender que el en equipo Comprenderquiere lo queexpresar el compañero con palabras compañero quiere expresar con palabrasde forma respetuosa Debatir Debatirde devista forma respetuosa puntos acerca de los puntos de vista acerca de los diferentes géneros musicales diferentes géneros musicales Obtener datos finales, despedida Obtener datos finales, despedida indicador de logro indicador de logro No. de test/no. No. de test/no. Estudiantes*100 Estudiantes*100 No. De estudiantes Que No. De estudiantes participan/No. De Que participan/No. De estudiantes inscrito*100 No. De estudiantes Que estudiantes inscrito*100 No. De estudiantes participan/No. De Que participan/No. De estudiantes inscrito*100 estudiantes inscrito*100 No. De estudiantes Que No. De estudiantes participan/No. De Que participan/No. De estudiantes inscrito*100 estudiantes inscrito*100 No. De estudiantes Que No. De estudiantes participan/No. De Que participan/No. De estudiantes inscrito*100 estudiantes inscrito*100 No. De estudiantes Que participan/No. De Que No. De estudiantes participan/No. De estudiantes inscrito*100 estudiantes inscrito*100 No. De estudiantes Que No. De estudiantes participan/No. De Que participan/No. De estudiantes inscrito*100 estudiantes inscrito*100 No. De estudiantes Que No. De estudiantes participan/No. De Que participan/No. De estudiantes inscrito*100 estudiantes inscrito*100 No. De estudiantes Que No. De estudiantes participan/No. De Que estudiantes inscrito*100 participan/No. De estudiantes inscrito*100 No. De estudiantes Que No. De estudiantes participan/No. De Que participan/No. De estudiantes inscrito*100 estudiantes inscrito*100 No. de test/no. No. de test/no. Estudiantes*100 Estudiantes*100 Nota: el orden de las actividades puede cambian según la necesidad. Nota: el orden de actividades las actividades cambian la necesidad. Nota: El orden de las puedepuede cambian según según la necesidad. 17 Student (para aquellas distribuciones que Resultados CBPDAE Resultadosde delalaprueba prueba CBPDAE Tabla 2 Tabla 2. Resultados de prueba para Grupo Experimental. Resultados de prueba para Grupo Experimental Grupo Experime ntal Género Figura 1. Esquema de talleres Figura 1. Esquema de talleres Resultados Durante el proceso de entrenamientoResultados se retiraron 3 participantes niños y 2 niñas, por lo que en el grupo control fueron excluidos también 3 niños y 2 niñas para mantener la paridad, estos fueron retirados de forma aleatoria simple por tómbola. Se compararon las diferencias en la distribución de los resultados en cada dimensión y el puntaje total de los grupos antes del entrenamiento para verificar su homogeneidad; de igual manera se comDurantelos el proceso entrenamiento se niñas para en verificar la distribución de los resultados entre en pararon puntajesdede los niños y las si existen diferencias ellos y se compararon los distintos resultados de cada grupo en general y dividido por género retiraron 3 participantes niños y 2 niñas, cada dimensión y el puntaje totalmediante de los antes y después del entrenamiento; estas comparaciones se llevaron a cabo las pruebas de hipótesis T de Student (para aquellas distribuciones que lo permitieron) y U lo que en el grupo control antesde deldiferencia entrenamiento para depor Mann-Whitney con el finfueron de corroborar la grupos existencia significativas en la forma en como se ve afectado el constructo. excluidos también 3 niños y 2 niñas para verificar su homogeneidad; de igual mantener la paridad, estos fueron manera se compararon los puntajes de los retirados de forma aleatoria simple por niños y las niñas para verificar si existen tómbola. Se compararon las diferencias diferencias entre ellos y se compararon Resultados Pre Intimida Intimida Sintoma ción por Total respondi ción tología ente Hombres sujeto 1 sujeto 2 sujeto 3 sujeto 4 sujeto 5 sujeto 6 sujeto 7 sujeto 8 sujeto 9 sujeto 10 sujeto 11 sujeto 12 2 3 4 5 4 3 5 4 4 4 5 3 2 3 6 5 0 4 2 6 3 2 3 1 4 3 0 1 2 3 2 7 2 2 1 4 8 9 10 11 6 10 9 17 9 8 9 8 0 0 3 0 3 3 6 4 3 4 1 0 1 2 2 0 3 5 7 5 3 2 1 4 1 0 1 0 1 0 1 2 0 1 2 1 2 2 6 0 7 8 14 11 6 7 4 5 Mujeres sujeto 1 sujeto 2 sujeto 3 sujeto 4 sujeto 5 sujeto 6 sujeto 7 sujeto 8 sujeto 9 sujeto 10 sujeto 11 sujeto 12 sujeto 13 0 3 3 4 4 3 2 0 0 5 3 3 4 5 7 8 9 6 5 10 6 5 2 2 4 3 1 2 3 2 3 5 1 4 4 2 1 1 3 6 12 14 15 13 13 13 10 9 9 6 8 10 2 0 4 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 9 1 6 5 0 1 4 11 7 0 0 2 0 1 1 2 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 12 2 12 5 0 2 4 12 9 1 0 3 0 Tabla 3. 18 Resultados Pos Intimida Intimida Sintoma ción por Total respondi ción tología ente 19 Estadísticos descriptivo Grupo Experimental Estadísticos sujeto 11 sujeto 12 sujeto 13 3 3 4 2 4 3 1 1 3 6 8 10 0 0 0 0 2 0 0 1 0 0 3 0 Tabla 3 Tabla 2 Estadísticos descriptivo Grupo Experimental. Tabla 3. Resultados de prueba para Grupo Control. Estadísticos descriptivo Grupo Experimental Estadísticos descriptivos Género Mujeres Hombres Hombres y Mujeres Mujeres Hombres Hombres y Mujeres Pre Pos Intimidaci Intimidaci Sinto Sintom Intimida ón por ón por Intimida matol Total atologí Total ción respondie respondie ción ogía a nte nte Promedio 2,62 5,54 2,46 10,62 0,62 3,54 0,62 4,77 3,83 3,08 2,58 9,50 2,25 2,92 0,83 6,00 3.2 4.36 3.24 0.72 5.36 2,50 1,88 2.52 10.08 1.4 Desviación Estándar 1,33 2,96 1,19 1,83 2,68 2,01 1,66 0,94 3,78 2,02 0,65 0,72 4,80 3,91 1.47 2.51 1.56 3.02 0.68 4.35 2.83 1.8 Nota: Todas las dimensiones puntuaron menos en los resultados pos entrenamiento comparadas con Nota: Todas las dimensiones puntuaron menos en los resultados pos entrenamiento las respectivas dimensiones en los resultados del pre entrenamiento. comparadas con las respectivas dimensiones en los resultados del pre entrenamiento. Tabla 2. Resultados de prueba para Grupo Control 20 Grupo Control Género Hombres sujeto 1 sujeto 2 sujeto 3 sujeto 4 sujeto 5 sujeto 6 sujeto 7 sujeto 8 sujeto 9 sujeto 10 sujeto 11 sujeto 12 Mujeres sujeto 1 sujeto 2 sujeto 3 sujeto 4 sujeto 5 sujeto 6 sujeto 7 sujeto 8 sujeto 9 sujeto 10 sujeto 11 sujeto 12 sujeto 13 Resultados Pre Resultados Pos Intimida Intimida Sintoma ción por Total respondi ción tología ente Intimida Intimida Sintoma ción por Total respondi ción tología ente 10 6 5 2 5 2 2 0 4 1 2 4 4 4 2 3 6 2 1 5 10 6 2 5 6 4 3 4 7 2 0 4 2 1 3 5 20 14 10 9 18 6 3 9 16 8 7 14 9 3 0 2 5 1 2 1 2 6 1 1 1 1 2 4 0 2 2 0 4 6 6 4 2 1 2 5 0 3 2 1 5 7 6 5 12 5 4 11 5 6 6 2 11 19 13 10 2 1 2 5 1 1 2 0 1 3 0 4 1 0 2 4 6 12 8 6 8 6 8 8 1 4 0 2 3 1 2 2 1 2 1 3 2 2 0 2 5 9 12 15 11 9 10 8 14 10 7 5 1 1 2 3 2 1 2 1 0 1 2 2 3 8 11 3 6 2 5 4 2 0 1 9 9 7 5 1 2 3 3 1 2 0 1 2 3 3 4 14 13 7 12 7 7 8 3 1 4 14 14 14 Tabla 3. Estadísticos descriptivo Grupo Control 21 Tabla 3 Estadísticos descriptivos Pre Pos Intimida Estadísticos descriptivo Grupo Control. Sintom Intimida Sintom Intimid ción por Intimida ción por atologí Total atologí Total ación respondi ción respondi a a ente ente Estadísticos Género Pre Pos descriptivos Promedio Mujeres 1,77 Intimida 5,62 1,62 9,00 1,62 Intimida 5,15 2,31 9,08 Sintom Sintom ción por ción por Intimida Intimid Total Total atologí atologí Hombre 3,58 4,17 3,42 11,17 2,75 2,67 3,25 8,67 respondi respondi ción ación a a Hombres y ente ente Género Mujeres 2.6 4.9 2.48 10.04 2.16 3.96 2.76 8.88 Promedio Desviación Estándar Mujeres 1,77 5,62 1,62 9,00 1,62 5,15 2,31 9,08 Mujeres 1,48 3,36 0,96 3,67 0,87 3,48 1,38 4,68 Hombre 3,58 4,17 3,42 11,17 2,75 2,67 3,25 8,67 Hombres 2,71 2,48 2,02 5,18 2,63 2,10 2,26 4,83 Hombres y Hombres y Mujeres 2.6 4.9 2.48 10.04 2.16 3.96 2.76 8.88 Mujeres 2.31 2.99 1.78 4.5 1.97 3.11 1.88 4.65 Desviación Estándar Mujeres 1,48 3,36 0,96 3,67 0,87 3,48 1,38 4,68 Nota: Todas las dimensiones obtuvieron menores promedios en los resultados pos Hombres 2,71 2,48 2,02 5,18 2,63 2,10 2,26 4,83 Hombres y a excepción total en niñas, puntuación1.88 en Intimidación Mujeres entrenamiento 2.31 2.99 de la puntuación 1.78 4.5 1.97 la 3.11 4.65 por respondiente en niñas y la puntuación de Intimidación Por respondiente en el grupo en Nota: Todas las dimensiones obtuvieron menores promedios en los resultados pos entrenamiento a excepNota: Todas las dimensiones obtuvieron menores promedios en los resultados pos ción de la puntuación total en niñas, la puntuación en Intimidación por respondiente en niñas y la puntuageneral. ción de Intimidación Por respondiente en el grupo en general. entrenamiento a excepción de la puntuación total en niñas, la puntuación en Intimidación por respondiente en niñas y la puntuación de Intimidación Por respondiente en el grupo en general. Figura 2. Gráfica de2.Grupo Control Pre yControl Pos Pre y Pos Figura Gráfica de Grupo Figura 3. Gráfica de Grupo Experimental Pre y Pos Comparación de resultados Figura 3. Gráfica de3.Grupo Experimental Pre y Pos Figura Gráfica de Grupo Experimental Pre y Pos Comparación de resultados Tabla 4. Comparación de resultados Prueba de Hipótesis para Grupo Experimental pre y pos Prueba de Hipótesis para Grupo Experimental pre y pos Tabla 4 Tabla 4. Comparación de Grupo Experimental Pre y Pos Prueba de Hipótesis para Grupo Experimental pre entrenamiento y pos Variable Media SD Shappiro Wilk Prueba T Prueba U Intimidación Pre 3,2 1,47 p=0,002 p=0,01 (Se acepta Hi) Comparación de Grupo Experimental Pre y Pos entrenamiento Pos 1,4 1,80 p=0,000 Variable Media SD Shappiro Wilk Prueba T Prueba U Sintomatología Intimidación Pre 4,36 2,51 p=0,415 p=0,084 (Se acepta Ho) Pre 3,2 1,47 p=0,002 p=0,01 (Se acepta Hi) Pos 3,24 3,02 p=0,018 Pos 1,4 1,80 p=0,000 Intimidación Por Respondiente Sintomatología Pre 2,52 1,56 p=0,40 p=0,00 (Se acepta Hi) Pre 4,36 2,51 p=0,415 p=0,084 (Se acepta Ho) Pos 0,72 0,68 p=0,00 Pos 3,24 3,02 p=0,018 Total Intimidación Por Respondiente Pre 10,08 2,83 p=0,103 Pre 2,52 1,56 p=0,40 p=0,00 (Se acepta Hi) p=0,00 (Se acepta Hi) Pos 5,36 4,35 p=0,055 Pos 0,72 0,68 p=0,00 Total Nota: Existen diferencias en 10,08 las puntuaciones de los grupos antes y después del entrenamiento para todas Pre 2,83 p=0,103 p=0,00 aceptaUHi) las dimensiones excepto Sintomatología. La prueba utilizada en todas las comparaciones fue (Se la prueba de Pos 5,36 4,35 p=0,055 Mann-whitney por que las distribuciones no eran normales para los casos de Intimidación, Sintomatología e Intimidación por Respondiente; en el caso del Total sí se distribuía normalmente pero no existía igualdad de varianzas por lo tanto se usó también la prueba U de Mann-whitney. Figura 2. Gráfica de Grupo Control Pre y Pos 22 23 Respondiente; en el caso del Total sí se distribuía normalmente pero no existía igualdad de varianzas por lo tanto se usó también la prueba U de Mann-whitney. Tabla 5 Prueba Tabla de 5. Hipótesis para Grupo Control pre y pos Prueba de Hipótesis para Grupo Control pre y pos Comparación de Grupo Control Pre y Pos entrenamiento Variable Media SD Shappiro Wilk Prueba T Prueba U Intimidación Pre 2,6 2,31 p=0,003 p=0,45 (Se acepta Ho) Pos 2,16 1,97 p=0,000 Sintomatología Pre 4,92 2,99 p=0,451 p=0,273 (Se acepta Ho) Pos 3,96 3,11 p=0,089 Intimidación Por Respondiente Pre 2,48 1,78 p=0,062 p=0,591 (Se acepta Ho) Pos 2,76 1,88 p=0,096 Total Pre 10,04 4,50 p=0,779 p=0,375 (Se acepta Ho) Pos 8,88 4,65 p=0,34 Nota: No existen diferencias en las puntuaciones pre y pos de ninguna de las dimensiones a pesar de que no existen diferencias enlaslas puntuaciones pre en y pos de ninguna de las dimensiones a los Nota: promedios disminuyeron en todas dimensiones excepto intimidación por respondiente la cual aumentó. Se usó la prueba T de Student para las dimensiones Sintomatología, Intimidación por Respondiente y pesar de que promedios enpor todas las dimensiones exceptoseenusó Intimidación Total puesto que los cumplía con los disminuyeron criterios exigidos la prueba, para intimidación la prueba U de Mann-Whitney puesto que no se distribuía normalmente. Por Respondiente la cual aumentó. Se usó la prueba T de Student para las dimensiones Sintomatología, Intimidación por Respondiente y Total puesto que cumplía con los criterios exigidos por la prueba, para Intimidación se usó la prueba U de Mann-Whitney puesto que no se distribuía normalmente. no se distribuía normalmente. Tabla 6 Tabla 6. Prueba de6hipótesis Tabla . Pre y Pos Grupo Experimental por género Prueba de hipótesis Pre y Pos Grupo Experimental por género Prueba de hipótesis Pre y Pos Grupo Experimental por género Comparación Mujeres Grupo Experimental Pre-Pos Comparación Mujeres Grupo Experimental Pre-Pos Variable Media SD Shappiro Wilk Prueba T Prueba U Variable Media SD Shappiro Wilk Prueba T Prueba U Intimidación Intimidación Pre 2,62 1,66 p=0,032 Pre 2,62 1,66 p=0,032 Pos 0,62 1,2 p=0,0 p=0,007 (Se acepta Hi) Pos 0,62 1,2 p=0,0 p=0,007 (Se acepta Hi) Sintomatología Sintomatología Pre 5,54 2,5 p=0,746 Pre 5,54 2,5 p=0,746 Pos 3,54 3,8 p=0,05 p=0,125 (Se acepta Ho) Pos 3,54 3,8 p=0,05 p=0,125 (Se acepta Ho) Intimidación Por Respondiente Intimidación Por Respondiente Pre 2,46 1,33 p=0,131 Pre 2,46 1,33 p=0,131 Pos 0,62 0,65 p=0,003 p=0,000 (Se acepta Hi) Pos 0,62 0,65 p=0,003 p=0,000 (Se acepta Hi) Total Total Pre 10,62 2,96 p=0,413 Pre 10,62 2,96 p=0,413 Pos 4,77 4,8 p=0,015 p=0,002 (Se acepta Hi) Pos 4,77 4,8 p=0,015 p=0,002 (Se acepta Hi) Comparación Hombres Grupo Experimental Pre-Pos Comparación Hombres Grupo Experimental Pre-Pos Variable Media SD Shappiro Wilk Prueba T Prueba U Variable Media SD Shappiro Wilk Prueba T Prueba U Intimidación Intimidación Pre 3,83 0,37 p=0,123 Pre 3,83 0,37 p=0,123 Pos 2,25 2,01 p=0,071 p=0,033 (Se acepta Hi) Pos 2,25 2,01 p=0,071 p=0,033 (Se acepta Hi) Sintomatología Sintomatología Pre 3,08 1,88 p=0,552 Pre 3,08 1,88 p=0,552 Pos 2,92 2,02 p=0,674 P=0.836 (Se acepta Ho) Pos 2,92 2,02 p=0,674 P=0.836 (Se acepta Ho) Intimidación Por Respondiente Intimidación Por Respondiente Pre 2,58 1,83 p=0,192 Pre 2,58 1,83 p=0,192 Pos 0,83 0,71 p=0,015 p=0,005 (Se acepta Hi) Pos 0,83 0,71 p=0,015 p=0,005 (Se acepta Hi) Total Total Pre 9,5 2,68 p=0,005 Pre 9,5 2,68 p=0,005 Pos 6 3,9 p=0,839 p=0,008 (Se acepta Hi) Pos 6 3,9 p=0,839 p=0,008 (Se acepta Hi) Nota: Se encontraron diferencias significativas tanto en niños como en niñas para todas las dimensiones excepto para sintomatología. Se usó la prueba U de Mann-Whitney para todas las dimensiones excepto para sintomatología tanto en niños como en niñas, ya que esta cumplía con los criterios necesarios para la prueba T de Student. 24 25 las dimensiones excepto para sintomatología tanto en niños como en niñas, ya que esta cumplía con los criterios necesarios para la prueba T de Student. comparaciones a excepción de la Intimidación en niños, pues esta no se distribuía normalmente. Tabla 7 Tabla 8 Prueba Tabla de 7. hipótesis Pre y Pos Grupo Control por género Prueba Tabla 8. de hipótesis: comparación de grupos antes de Tratamiento Prueba de hipótesis Pre y Pos Grupo Control por género Comparación Hombres Grupo Control Pre-Pos Media SD Shappiro Wilk Prueba T Variable Intimidación Pre Pos 3,58 2,7 p=0,191 2,75 2,63 p=0,019 Prueba de hipótesis: comparación de grupos antes de Tratamiento Prueba U p=0,347 (Se acepta Ho) Sintomatología Pre 4,17 2,5 Pos 2,7 2,1 Intimidación por Respondiente Pre 3,42 2,02 Pos 3,25 2,26 Total Pre 11,7 5,19 Pos p=0,228 p=0,197 p=0,124 (Se acepta Ho) p=0,988 p=0,34 p=0,851 (Se acepta Ho) p=0,794 8,7 4,83 p=0,417 Pre Pos 1,77 1,62 Grupo Control p=2,3 (Se acepta Ho) Comparación Mujeres Grupo Control Pre-Pos Media SD Shappiro Wilk Prueba T Variable Intimidación Prueba U 4,5 p=0,779 p=0,97 (Se acepta Ho) Nota: NoNo sese hallaron diferencias en los grupos experimental y grupo control, por lopor cual Nota: hallaron diferencias en los grupos experimental y grupo control, lo indica cual que lo grupos son homogéneos p=0,75 (Se acepta Ho) Sintomatología Pos 10,04 indica que lo grupos son homogéneos. 1,5 p=0,085 0,9 p=0,111 Pre 5,62 3,35 Pos 5,15 3,5 Intimidación por Respondiente Pre 1,61 0,96 Pos 2,3 1,37 Total Pre 9 3,67 Comparación de Grupos Antes de tratamiento Variable Media SD Shappiro Wilk Prueba T Prueba U Intimidación Grupo Experimental 3,2 1,5 p=0,002 Grupo Control 2,6 2,3 p=0,003 p=0,1 (Se acepta Ho) Sintomatología Grupo Experimental 4,36 2,51 p=0,415 Grupo Control 4,92 2,99 p=0,415 p=0,478 (Se acepta Ho) Intimidación por Respondiente Grupo Experimental 2,52 1,56 p=0,40 Grupo Control 2,48 1,75 p=0,62 p=0,843 (Se acepta Ho) Total Grupo Experimental 10,08 2,83 p=0,103 Tabla 9: p=0,597 p=0,725 p=0,734 (Se acepta Ho) p=0,078 p=0,685 p=0,15 (Se acepta Ho) Prueba de hipótesis: comparación de grupos por género Pre entrenamiento p=0,982 9,07 4,68 p=0,059 p=0,96 (Se acepta Ho) Nota: No se encontraron diferencias significativas en ninguna de las dimensiones, a pesar de que los promedios de todas a excepción de la intimidación por Respondiente y el total en las niñas, se vieron reducidas. Se empleó la prueba T de Student en todas las comparaciones a excepción de la intimidación en niños, pues esta no se distribuía normalmente. 26 27 compararon con la prueba U de Mann-Whitney incluso la dimensión Intimidación que se distribuye normalmente, puesto no cumple con el supuesto de igualdad de varianza. Tabla 9 Tabla 10 Prueba de hipótesis: comparación de grupos por género Pre entrenamiento Prueba de hipótesis Grupo Experimental por género Pos Entrenamiento Tabla 10: Prueba de hipótesis Grupo Experimental por género Pos Entrenamiento Comparación por género Grupo Experimental Postest SD Shappiro Wilk Prueba T Prueba U Comparación Por Género Antes de entrenamiento Variable Media SD Intimidación Hombre 3,7 Mujer 2,19 Sintomatología Hombre 3,37 Mujer 5,58 Intimidación por Respondiente Hombre 3,25 Mujer 2,04 Total Hombre 10,33 Mujer 9,8 Shappiro Wilk Prueba T Prueba U 1,99 p=0,021 1,6 p=0,048 p=0,006 (Se acepta Hi) 2,28 p=0,036 2,9 p=0,843 p=0,005 (Se acepta Hi) 1,92 p=0,443 1,21 p=0,076 p=0,016 (Se acepta Hi) 4,12 p=0,024 Variable Media Intimidación Hombre 2,25 2 Mujer 0,61 1,2 Sintomatología Hombre 0,83 0,72 Mujer 3,53 3,77 Intimidación por Respondiente Hombre 2,9 2,02 Mujer 0,61 0,65 Total Hombre 6 3,9 Mujer 3,37 p=0,544 4,77 w=0,071 w=0,00 p=0,052 (Se acepta Ho) w=0,015 w=0,051 p=0,152 (Se acepta Ho) w=0,674 w=0,003 p=0,001 (Se acepta Hi) w=0,839 4,8 w=0,015 p=0,347 (Se acepta Ho) p=0,984 (Se acepta Ho) Nota: Los grupos de comparación estuvieron conformados por los niños y las niñas tanto del Grupo Control Nota: grupos de Se comparación por los niños las niñaspero tantono en la puncomo delLos Experimental. encontraronestuvieron diferenciasconformados en las tres dimensiones por yseparado, tuación total. Todas las dimensiones se compararon con la prueba U de Mann-Whitney incluso la dimensión del Grupo Control como delnormalmente, Experimental.puesto Se encontraron en lasdetres Intimidación que se distribuye no cumplediferencias con el supuesto igualdad de varianza. dimensiones por separado, pero no en la puntuación total. Todas las dimensiones se compararon con la prueba U de Mann-Whitney incluso la dimensión Intimidación que se Nota: Solo se encontró diferencias en la dimensión Intimidación por Respondiente. Todas Nota: Solo se encontró diferencias en la dimensión Intimidación por Respondiente. Todas las comparaciones se usaron las prueba U de Mann-Whitney puesto que ninguna se distribuía normalmente las comparaciones se usaron las prueba U de Mann-Whitney puesto que ninguna se distribuía normalmente. Análisis de resultado distribuye normalmente, puesto no cumple con el supuesto de igualdad de varianza. Se comprobó la homogeneidad de Tabla 10: Prueba de hipótesis Grupo Experimental por género Pos Entrenamiento Comparación por género Grupo Experimental Postest SD Shappiro Wilk Prueba T Prueba U Variable Media Intimidación Hombre 2,25 2 Mujer 0,61 1,2 Sintomatología Hombre 0,83 0,72 Mujer 3,53 3,77 Intimidación por Respondiente w=0,071 w=0,00 w=0,015 w=0,051 p=0,052 (Se acepta Ho) los grupos Control Experimental para por Respondiente e Intimidación. En el totas las dimensiones antes del grupo control la muestra de niñas mostró entrenamiento. Los promedios de ambos un aumento en el promedio Total y de la grupos se redujeron después del dimensión Intimidación Por entrenamiento en todas las dimensiones Respondiente; y una disminución en el excepto Intimidación Por Respondiente resto, no obstante, no muestra diferencias en el grupo control, pero solo existe 28 p=0,152 (Se acepta Ho) significativas en el Total, Intimidación diferencias significativas en el Grupo Experimental para todas las dimensiones significativas en ninguna dimensión; En 29 el mismo grupo los niños disminuyeron sus puntuaciones en todas las Análisis de resultado Discusión Se comprobó la homogeneidad de los grupos Control Experimental para totas las dimensiones antes del entrenamiento. Los promedios de ambos grupos se redujeron después del entrenamiento en todas las dimensiones excepto Intimidación Por Respondiente en el grupo control, pero solo existe diferencias significativas en el Grupo Experimental para todas las dimensiones a excepción de Sintomatología. De igual manera el promedio en todas las dimensiones tanto en la muestra de niños como la de niñas del Grupo Experimental disminuyeron mostrando diferencias significativas en el Total, Intimidación por Respondiente e Intimidación. En el grupo control la muestra de niñas mostró un aumento en el promedio Total y de la dimensión Intimidación Por Respondiente; y una disminución en el resto, no obstante, no muestra diferencias significativas en ninguna dimensión; En el mismo grupo los niños disminuyeron sus puntuaciones en todas las dimensiones pero no mostraron diferencias significativas. En la comparación por género, las niñas tuvieron mayor promedio en la puntuación de Sintomatología antes del entrenamiento, pero menor en el resto; sin embargo no existen diferencias significativas. Luego del entrenamiento se evidencian diferencias significativas entre los niños y las niñas para todas las dimensiones excepto para Intimidación Por Respondiente, siendo los niños quienes muestran un promedio mayor en todas las dimensiones menos para Sintomatología. Se comprobó que los grupos fueran homogéneos en las dimensiones evaluadas antes del entrenamiento. Los resultados mostraron una disminución en los promedios de ambos grupos a pesar de no existir diferencias significativas para el grupo control, lo cual apoya la idea de Navarro (2009) quien señala que los comportamientos de acoso se ven reducidos con la maduración. No se encontraron diferencias significativas entre los grupos de niñas y niños en la puntuación Total, lo cual refuerza la idea de navarro (2009) de que las mujeres se ven tan involucradas en el acoso como los niños, no obstante si se vieron diferencias en las dimensiones por separado mostrando que las niñas son menos agredidas pero tienen mayores niveles de sintomatología; además tienen menos niveles de agresión lo cual está acorde con las propuestas de Romera y cols. (2011); proponiendo tal como lo expone Nolasco (2012) que las niñas tienen más capacidad de entablar empatía y habilidades prosociales; pese a esto, ya que el instrumento evalúa las tres dimensiones como parte de un todo, no se puede afirmar que existan diferencias entre los niveles de acoso escolar de niños y niñas. El grupo que recibió el entrenamiento musical mostró una clara disminución en sus puntuaciones en cada dimensión evaluada, a excepción de Sintomatología lo que puede explicarse debido a que en el momento de realizar el postest los participantes se encontraban en exámenes finales; pese a esto, se evidencian diferencias significativas antes y después del entrenamiento, con una clara disminución en el constructo total, con lo cual se comprueba la teoría de Gómez (2009), Guevara (2009) y Corrigal y cols. (2013) acerca de que el entrenamiento musical aumenta las habilidades prosociales, la em 30 Conclusiones patía, la comunicación y las redes sociales gracias a la combinación para establecer sincronización en la armonía y el ritmo, por tanto tal como lo expone Gjendinger (sf), la música puede funcionar como un regulador de moral y una fábrica de valores éticos. Se vio además que existían diferencias significativas en el grupo que recibió el entrenamiento entre niñas y niños, siendo las niñas quienes obtuvieron menores puntuaciones después del entrenamiento, lo cual sugiere que estas son más receptivas al proceso. El grupo que mostró diferencias significativas en los niveles de matoneo fue aquel que recibió el entrenamiento, lo que sugiere que el entrenamiento musical reduce los niveles de acoso escolar en niños de 11 a 14 años, lo cual prueba la importancia de aumentar los trabajos e interacciones en equipo en las prácticas educativas tal cual lo recomienda Calvo (2008) con el fin de contrarrestar el aumento en la prevalencia del acoso, acrecentando la capacidad de entablar relaciones empáticas, habilidades prosociales y las redes sociales. Por otro lado no se comprueba que existan diferencias en los niveles de acoso escolar entre niños y niñas, a pesar de que estas últimas mostraron una mayor disminución en los niveles de acoso después del entrenamiento; se recomienda hacer más estudios al respecto. 31 Referencias Bernal, I. (20 de jjunio de 2013 ). Las dos orillas. Obtenido de Las dos orillas : http://www. las2orillas.co/por-que-se-estan-suicidando-los-adolescentes-en-colombia/ Calvo, A. (2008). Control de Factores Protectores y de Riesgo Para Evitar el Acoso Escolar. Murcia: Concejería de formación y empleo de la región de murcia. Campbell, D., & Stanley, J. (1966). Experimental and quasi-experimental design for resaerch. Houghton Mifflin Company. Cepeda, E., & Caicedo, G. (2012). ACOSO ESCOLAR: CARACTERIZACIÓN, CONSECUENCIAS Y PREVENCIÓN. Corrigal, k., Schellenberg, E., & Misura, N. (2013). Music training, cognition, and personality. frontiers. Gjendinger, R. (s.f.). The psychology of music. Obtenido de Northwestern.edu: http:// faculty-web.at.northwestern.edu/music/gjerdingen/papers/pubpapers/psychmusic.pdf Gómez, C. (2009). Habilidades sociales y musicoterapia. Innovación y experiencias educativas, 1-8. Guevara, P. M. (2009). Intervención musicoterapéutica para Promover la prosocialidad y reducir el riesgo de agresividad en los niños de básica primaria. Universidad Nacional de Colombia. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2007). Metodología de la investigación. Mac Graw Hill. Jiménez, M., Castellanos, M., & Chaux, E. (2009). Manejo de casos de intimidación escolar: Método de Preocupación Compartida. Pensamiento Psicológico, 69-86. Marulanda, J. (2005). Estudio de antecedentes Agresión, maltrato y acoso entre los compañeros de estudio. Congreso de la república de Colombia. Moratto, V. N., Cárdenas, Z. N., & Berbesí, F. D. (2012). validación de un cuestionario breve para detectar intimidación escolar. Revista Cesc Psicología, 70-78. Navarro, O. R. (2009). Factores psicosociales de la agresión escolar: la variable género como factor diferencial. UCLM. Nolasco, H. A. (2012). La Empatía y su relación con el acoso escolar. Revista de Estudios y Eperiencias en Educación, 35-54. Romera, E. M., Del Rey, R., & Ortega, R. R. (2011). Prevalencia y aspectos diferenciales relativos al género del fenómeno bullying en países pobres. Psicothema, 624-629. 32 Representaciones sociales de la Psicología Transpersonal en el campo clínico; Una perspectiva desde el psicólogo Social representations of transpersonal psychology in the clinical field ; a psychologist perspective Maira, A. Camacho, Z. Bernardo. Castiblanco, T. Fundación Universitaria San Martín Resumen Abstract La psicología se encuentra determinada por un modelo multiparadigmatico, el cual se basa en diferentes enfoques y campos de acción para el desarrollo y estudio de la misma. La presente investigación tuvo como objetivo analizar las representaciones sociales de la psicología transpersonal en el campo clínico desde, la perspectiva del psicólogo. En esta investigación participaron ocho psicólogos con experiencia en el campo clínico, de los cuales cuatro realizan sus procesos terapéuticos con un enfoque transpersonal y los otros cuatro desde otro enfoque. La recolección de datos se realizó por medio de una entrevista semi-estructurada. Los resultados evidencian que la percepción que poseen los psicólogos en ambos grupos con referencia a esta corriente psicológica, se encuentra tergiversada por la misma concepción que se tiene y su transformación a través del tiempo, en cuanto a la funcionalidad de sus técnicas se encuentra que estas dependen de la rigurosidad de la aplicación por parte del profesional que la implementa. El artículo concluye señalando que la psicología transpersonal siendo una corriente novedosa en Colombia no cuenta con el reconocimiento necesario, los participantes manifiestan que dicho reconocimiento requiere un proceso de desarrollo de la corriente a través del tiempo además, de iniciar la implementación de una psicología transpersonal en nuestro contexto. The psychology is determined by a multiparadigmatic model, which is based on different approaches and field of action for the development and the study of it. This research aimed to analyze the social representations of transpersonal psychology in the clinical field; from the perspective of the psychologist. This research included eight psychologists with expertise in the clinical field, four of which have therapeutic process of transpersonal field and four from another focus. Data collection was performed using a semi-structured interview. The results show that the perception the psychologists in both groups with reference to this psychological current, found the distorted concept from transformation over time, in regards the functionality of their techniques found that this stems in the rigor of implementation and professional tools. The article concludes that transpersonal psychology is a new trend in Colombia does not have the necessary recognition, even the participant’s state that such recognition requires a process of development of the current over time and yes starts applying a type transpersonal psychology in our context. Key words: transpersonal psychology, social representations, clinical, therapeutic processes, psychologist perspective. Palabras claves: Psicología transpersonal, representaciones sociales, ámbito clínico, procesos terapéuticos, perspectiva del psicólogo 33 Introducción Desde el inicio de la psicología como estudio del ser humano, se ha evidenciado como a través del tiempo emergieron varios enfoques y campos de acción por medio de los cuales se intentaba explicar de diversas formas el comportamiento y las situaciones relacionadas con las personas Arana, Meilán, y Pérez, (2006). generar mayor desarrollo personal y llevar al consultante a niveles elevados de la consciencia por medio de sus métodos terapéuticos, en donde este podría sentirse participe de su proceso. Referente a la forma como se ejerce la psicología desde esta corriente se evidencia que, la psicología transpersonal se apoya en procesos terapéuticos como la meditación, técnicas de relajación, respiración holotrópica, ciencia de la taxonomía que se relaciona con experiencias cercanas a la muerte y experiencias cumbre, estos procesos ayudan al consultante a lograr su trascendencia y un nivel desarrollo óptimo y por ende alcanzar niveles superiores de consciencia, de este modo el mismo se hará participe de su proceso y encontrara respuestas por medio de estas técnicas centradas en sus experiencia y creencias. (Puente, 2009). Esta investigación se centró en la compresión y profundización de un enfoque de la psicología, teniendo como objetivo principal, analizar las representaciones sociales de la psicología transpersonal en el campo clínico; desde la perspectiva del psicólogo. Riveros (2014), plantea como este enfoque dio sus primeras apariciones alrededor de los años 70°, sus principales exponentes fueron Maslow, Víctor Frankl, Miles Vich, James Fadiman, Stanislav Grof y Manuel Almendro, quienes esperaban llegar a un nivel más avanzado su teoría humanista. Fue asi como se dio inicio a esta corriente que buscaba ir “más allá de lo personal”, a la cual se le dio el nombre de psicología transpersonal. A pesar que han pasado más de 40 años desde que dio su inicio y que se han producido avances significativos tanto a nivel teórico, como práctico, aún no ha recibido el reconocimiento deseado dentro del mundo académico y de la psicología ortodoxa. Puesto que en ocasiones “dentro del contexto se ha visto relacionado con prácticas esotéricas de poca rigurosidad e incluso actividades sectarias y en el mejor de los casos suele provocar una sonrisa condescendiente al mencionarse como procesos terapéuticos” (Puente, 2009). La psicología transpersonal se basa en el estudio de las experiencias trascendentes y sus correlativos, en los cuales comprenden la vida cotidiana, la creatividad o la espiritualidad como agentes que inspiran dicha experiencias, (Walsh y Vaughan, citado por Maslow, 1968). “Se plantea una visión occidental integral del ser, donde se busca que la ciencia y la espiritualidad se reúnan de forma compleja con el fin de comprender al ser humano en su totalidad. Se encuentra desconocimiento de este enfoque, desde la formación profesional, como señala Almendro (2009), las universidades se resisten a incluir temáticas abordadas desde la psicología transpersonal, al considerar que estas no son claras y que a sus planteamientos les falta más riguro Esta corriente se interesa en el estudio del ser humano desde un ámbito espiritual y centra su importancia en las experiencias y creencias personales, teniendo como fin 34 sidad para asi darlos a conocer. También se tiene en cuenta que la psicología aun en la actualidad encuentra influenciada por un materialismo científico el cual cuestiona abiertamente lo que tiene ver con la línea que se dirige hacia la consciencia, argumentando que esta es indefinible. La dimensión del campo representacional, hace referencia al orden y a la jerarquía de los elementos que configuran el contenido de la representación social, se trata concretamente del tipo de organización interna que adoptan esos elementos cuando quedan integrados en la representación (Araya, 2002). Esta investigación se abordó desde la noción de representaciones sociales donde, se encuentra como estas corresponden a un acto del pensamiento en el cual el sujeto se relaciona con un objeto y mediante diversos mecanismos ese objeto es sustituido por un símbolo (León citado por Materan, 2008). Las representaciones sociales se relacionan con otros conceptos teóricos importantes en las ciencias sociales como las actitudes, la información y el campo representacional, el trabajo es importante en cuanto a ganar aceptación de la psicología en sí, la teoría tiene el potencial de enriquecer la psicología mediante la ampliación de su alcance (Farr, 1993). Moscovici, citado por Araya (2002) plantea como las representaciones sociales aluden a un proceso y a un contenido. Proceso que refieren a una forma particular de adquirir y comunicar conocimientos, lo cual constituye un universo de creencias en el que se distinguen tres dimensiones por medio de las cuales se estudia las representaciones sociales, estas son: la actitud, la información y el campo de representacional. A partir de estas dimensiones se logró una aproximación a la subjetividad de un grupo de psicólogos con relación a lo propuesto por la psicología transpersonal, desde sus fundamentos teóricos, las prácticas en las cuales basan sus procesos terapéuticos y funcionalidad en cuanto a la aplicación de estas técnicas. Definiendo la actitud como, la orientación global positiva o negativa, favorable o desfavorable que se tiene de una representación, contienen un valor y un significado que por consenso social se reconoce como positivo o negativo, por tanto, es la más evidente de las tres dimensiones (Araya, 2002). El procedimiento consistió en la aplicación de una entrevista semi – estructurada para la recolección de los datos, en esta se indago acerca del concepto, procesos terapéuticos y efectos de la psicología transpersonal. Los participantes fueron ocho psicólogos con experiencia en el campo clínico, de los cuales cuatro contaban con formación y experiencia en la aplicación de prácticas transpersonales y los otros cuatro contaban con experiencia en el campo clínico desde otros enfoques como, psicoanálisis, conductismo, humanismo o sistémico. La información se refiere a la organización del conocimiento que tiene una persona o grupo sobre un objeto o situación social determinada, Esta dimensión habla de riqueza de datos o explicaciones es decir la realidad que las personas se forman en sus relaciones cotidianas (Araya, 2002). El análisis de la información se realizó por medio del programa de análisis cualitativo Atlas, Ti 7, mediante el cual se obtuvo el lis 35 tado de códigos y citas que componen las categorías emergentes y a su vez proporcionan la base explicativa de los resultados y discusión. Método Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, que se fundamenta en una perspectiva interpretativa centrada en el entendimiento de significados, busca examinar la realidad tal como otros la experimentan por medio de la interpretación de sus propios significados, sentimientos, creencias y valores de los participantes, del investigador y la interacción que se generan entre ellos (Hernández, Fernández, & Baptista, 2006 ). El enfoque cualitativo tiene como objetivo el desarrollo de conceptos que ayuden a comprender los fenómenos sociales en medios naturales dando de esta forma la importancia necesaria a las interacciones, experiencias y opiniones. Los resultados demuestran como la percepción de los psicólogos con referencia a la psicología transpersonal, se encuentra tergiversada por la concepción que se tiene, su transformación y crisis a través del tiempo, en cuanto a la funcionalidad de los procesos terapéuticos, se encuentra que estos radican en la rigurosidad de la aplicación por parte del profesional que la implementa. A manera de conclusión se encontró como la psicología transpersonal siendo una corriente novedosa en Colombia no cuenta con el reconocimiento esperado. En las narrativas de los participantes se comenta porque este tipo de prácticas no han logrado posicionarse en el campo clínico a comparación de otros enfoques, además manifiestan que dicho reconocimiento se puede lograr a través del tiempo pero, es necesario que los profesionales crean en la implementación de una psicología de tipo transpersonal a partir del contexto Colombiano, que posea más rigurosidad y claridad en cuanto a sus prácticas e interés. El método para la recolección de datos, se basa en obtener las perspectivas y puntos de vista de los participantes (sus emociones, experiencias, significados y otros aspectos subjetivos). La temática de interés radica en las interacciones entre individuos, grupos y colectividades. La preocupación directa del investigador se centraliza en las vivencias de los participantes tal como fueron sentidas y experimentadas Sherman y Webb (citado en Hernández, Fernández y Baptista, 2006). Participantes Resultados El proceso de análisis de resultados y el desarrollo de las categorías emergentes fue realizado por medio del programa de análisis de información Atlas. Ti 7, a partir del cual se consolidaron las entrevistas y se extrajeron códigos que recogieran tanto los aspectos comunes de las narrativas como los aspectos relevantes que eran mencionados por los psicólogos entrevistados. El proceso de selección de los participantes se realizó con un muestreo de tipo no probabilístico, ya que los sujetos fueron escogidos de forma intencional, según criterios de inclusión derivados de la recopilación teórica a lo largo de la investigación (Hernández, Fernández & Baptista, 2006). De este modo los participantes fueron ocho psicólogos, como criterio de inclusión se tuvo en cuenta que, tuvieran experiencia en el ámbito clínico, de los cuales cuatro realizan su ejercicio profesional desde un enfoque transpersonal y los otros cuatro realizan su ejercicio profesional desde otro enfoque de la psicología, como el psicoanálisis, conductismo, humanismo o sistémico. A partir de este ejercicio se obtuvieron 70 códigos de los cuales emergieron 8 categorías que correspondían a los ejes de indagación planteados inicialmente, los cuales hacen referencia a los conceptos, las prácticas y la efectividad de la terapia transpersonal percibida por los profesionales en psicología. (Ver tabla1) Instrumento El instrumento utilizado para la recolección de datos, fue una entrevista semi-estructurada, teniendo en cuenta que las entrevistas son una de las herramientas que más se usan en los estudios de carácter cualitativo, para la entrevista se plantearon ejes principales de indagación que permitieron guiar el curso de la conversación, los cuales fueron concepto, procesos terapéuticos y efectos. Procedimiento Los psicólogos exponen desde su percepción las falencias de este modelo, planteando como el objetivo de la intervención clínica es generar autonomía en los consultantes, y que al realizar un análisis del procedimiento desde lo transpersonal se puede deducir que este tipo de terapias podrían restar autonomía y responsabilidad a la persona, al adjudicarle más importancia a la experiencia que a las acciones que la personas realizan para generar un cambio. En primera instancia se procedió a realizar contacto con los psicólogos que cumplían con los criterios para hacer parte de esta investigación, se indago acerca del interés de participar en la misma, una vez definido quienes participarían y tras conocer su aprobación para la aplicación de la entrevista se concretó una cita. Al inicio de la entrevista se entregó a cada participante un consentimiento informado en donde se precisan los aspectos relevantes de la investigación, el cual fue firmado para así dar paso a la realización de las preguntas. 36 37 Discusión y conclusión La psicología transpersonal es definida según Walsh y Vaughan citado (por Maslow, 1968), como el estudio de las experiencias trascendentes que comprenden la vida cotidiana, la creatividad o la espiritualidad como agentes que inspiran dicha experiencias, donde se busca que la ciencia y la espiritualidad se reúnan de forma compleja con el fin de comprender al ser humano en su totalidad. mo muestran claridad en la explicación de cómo se realizan los procesos terapéuticos para este fin, aunque con un punto de diferencia en la aplicación de técnicas desde su ejercicio profesional. Puente (2009) plantea que las experiencias importantes para el estudio transpersonal son catarsis, experiencias místicas o estáticas, las cuales se han definido como religiosas, trascendentes, transpersonales o experiencias cumbre, las cuales pueden ser vividas por las personas en estados de caos, de desequilibrio y desestructuración o pérdida de los puntos de referencia habituales o como lo llaman algunos autores, muerte del ego. Frente a esto, se encuentra que la percepción que tienen los participantes de este enfoque no incluye un saber común con los temas de interés que se manejan, debido a que los participantes lo relacionan con opiniones personales generadas por la comparación con otros enfoques o impresiones personales, adicionalmente, en las persona que cuentan con el conocimiento y la formación en este campo, se encuentra vacío y confusión debido al contenido del mismo, puesto que la información que se tiene del enfoque se encuentra tergiversada y presenta falencias en lo teórico y práctico, ocasionando que cada uno de los participantes tenga una definición propia, sin llegar a un saber común y concreto de los que trabajan desde esta corriente. Lo anterior concuerda con la referencia que tienen los participantes, pues ellos relacionan las experiencias espirituales, transcendentes en la vida, experiencias significativas y cercanas a la muerte, lo que indica que aunque no se tenga la formación formal en este enfoque con el hecho de tener un saber común que es el “ser psicólogo”, se logra realizar una semejanza y poder definir las experiencias y aspectos relevantes de este campo de la psicología. Wilber (citado por Puente, 2009) plantea que el campo de lo transpersonal se centra en el estudio de la conciencia, como una parte del universo que es el campo en el cual se manifiesta todo lo demás, propone una idea de cómo tener acceso a la consciencia para llegar a procesos más elevados de desarrollo personal. Grof (2008), proponen el uso de técnicas terapéuticas las cuales se basan en favorecer la espontaneidad de los pacientes, para generar un reconocimiento de los estados emocionales en su parte subjetiva. Es considerada una forma de autoconocimiento o de crecimiento personal. Con relación a los procesos terapéuticos cada participante emplea técnicas diversas según su ejercicio profesional trabajan desde la terapia racional emotiva, mindfulness, psicodinámica, meditación, respiración holotropica, técnicas de relajación, pautas de Por lo cual, se encuentra concordancia de los participantes que mencionan sobre el interés de la psicología transpersonal en alcanzar estados elevados de la consciencia y niveles superiores de desarrollo, asi mis 38 crianza o prácticas que eleven los niveles de consciencia, a su vez argumentan que depende en gran medida de lo que el consultante espera de su proceso terapéutico, es decir centran todo su proceso en la disposición y las creencias de los consultantes. Los participantes que no ejercen desde este enfoque solo plantean lo funcional que puede ser la aplicación de la meditación y técnicas de relajación al proceso terapéutico pues han escuchado de sus beneficios, plantean además que estos procesos desde lo transpersonal, se deben realizar en condiciones especiales y que a su vez la duración de la terapia puede ser mayor. que el consultante posee un papel activo dentro de su proceso en el cual, el centro de la intervención son las experiencias y la interpretación que tiene la persona de las mismas. Dentro de los efectos también se encontró controversia con los planteamientos anteriores, pues se evidencian posibles falencias de la aplicación de terapias transpersonales, ya que algunos psicólogos entrevistados consideran que el objetivo de la terapia clínica radica en que el consultante sea autónomo y en parte eso es lo que proporciona la psicología transpersonal, pero no se da de forma adecuada, puesto que se le está dando a entender al consultante que su responsabilidad y autonomía depende de la experiencia y no de él. En una investigación realizada por Grof (2007) a un grupo de participantes con discapacidad visual, a los cuales se les aplico la técnica de respiración holotropica acompañada de artes mandalas, en la cual los participantes hablaban de sus experiencias, incluyendo varios detalles íntimos que fueron primordiales para la unión en el grupo, dicha experiencia forjó en ellos un nivel de confianza más elevado, lo que les ayudo a la realización de actividades y mejoras en su desempeño. Otra debilidad que reconocen los psicólogos en este proceso terapéutico, es que estas técnicas no son beneficiosas para todas las personas, puesto que algunas deciden no asumir la mayor parte de la responsabilidad en su proceso, cuestión que los psicólogos participantes en esta investigación relacionan con su desarrollo o capacidad de pensamiento. Almendro (2009), plantea que la psicología transpersonal ha tomado un rumbo no planeado en donde personas se sumaron a esta corriente, pero de una forma poco comprometida, lo cual dio origen a una tendencia de lo mágico – esotérico con un disfraz espiritual, un facilismo que lleva al movimiento a un “todo vale” y centrado en un oportunismo en el cual se mostraba carencia de rigor, dando cabida a trabajos con cristales, naipes, rituales de brujería, los cuales se empezaron a incluir tras el nombre de lo transpersonal, tergiversando de esta forma el fin y lo que se buscaba en un inicio desde este campo generando una crisis en este movimiento. Los participantes plantean que este tipo de intervenciones generan seguridad en las personas, ayudando así a que puedan superar las dificultades que se le presenten, cumpliendo sus metas y creando un adecuado control de sus emociones, disminuyendo su dolor y proporcionando herramientas que los hagan comprender que tienen el poder para su cura y bienestar. Por otro lado, se expone como las terapias transpersonales miran los procesos de una forma natural y comprensiva, con lo cual no se busca patologizar todo y se contribuye a un buen desarrollo de proceso terapéutico. Un punto importante es el hecho de 39 Los psicólogos considera que al tocar temas transpersonales ya se relacionan con temáticas “Nueva Era”, chacras, magia y demás puesto que la misma denominación de la corriente promueve esta vinculación, no se tiene la información suficiente ni la claridad para saber con determinación qué practicas sí y cuáles no serían de su interés, lo que genera incertidumbre y confusión en los mismo profesionales. De igual forma, los profesionales que trabajan desde este enfoque, comentan sobre una crisis que se originó por la falta de rigor en la que había caído este modelo. solo se inclinan por los enfoques más reconocidos, dejando de lado otros de los cuales sería relevante tener conocimiento. Ejes de indagación Los niveles y estados de la consciencia. Los participantes rescatan como la psicología transpersonal no ha sido abordado a profundidad y una de las razones, es que al ser una corriente foránea la cual dio sus inicio en Europa y Estados uni- dos, hasta ahora está dando sus inicios y aparición en Colombia, lo que quiere decir que le hace falta desarrollarse más y que a su vez desde el ejercicio profesional se comience a legitimarse una psicología de tipo transpersonal desde nuestro contexto. Almendro (2009), trata el tema del desconocimiento desde la formación profesional, señalando que las universidades se resisten a incluir temáticas abordadas desde la psicología transpersonal, pues se considera que no son concisos sus planteamientos y que les falta más claridad para darlos a conocer, también se tiene en cuenta que la psicología se encuentra influenciada por un materialismo científico, el cual cuestiona abiertamente todo lo que tiene que ver con la línea que se dirige hacia la consciencia, argumentando que esta es indefinible. Asi mismo expone como la psicología transpersonal tiene raíces europeas en donde cada contexto debe partir de su legado transpersonal, para asi poder ir de lo particular a lo universal. Categorías emergentes Concepto Fundamentos que dan origen a lo transpersonal. Aproximación a la experiencia y creencia significativas. Terapia y vinculación al proceso. Procesos terapéuticos Participación y autonomía del individuo Los participantes hacen referencia a que los planteamientos de la psicología transpersonal no posee el mismo reconocimiento que tienen otros enfoques de la psicología, porque este modelo no se ha incluido en la formación profesional del psicólogo en las universidades, exponen que el nivel de formación en psicología es básico y las temáticas son simplemente mencionadas sin profundizar, aunque el estudio en psicología es pluriparadigmatico desde la enseñanza, 40 Definición Hallazgos Es la percepción que tienen los psicólogos sobre los estados y niveles de la consciencia de las personas, hace referencia al proceso por medio del cual se accede a estos niveles elevados de la consciencia y la forma en la cual se hacen visible en las experiencias y procesos en las persona. Es el conocimiento que tienen los psicólogos relacionado con los fundamentos teóricos que dieron inicio al enfoque de la psicología transpersonal, asi mismo, evidencia cuáles son sus principales aportes a la y la base de sus psicología planteamientos. Los psicólogos establecen que la psicología transpersonal, facilita el acceso de los consultantes a estados elevados de la consciencia, por medio de sus procesos terapéuticos, los cuales tienen como objetivo generar autonomía y participación de los consultantes en su proceso. Se presenta divergencias en los criterios de los participantes, los cuales hacen referencia al inicio de la psicología transpersonal, se evidencia que no existe un saber común entre los mismo, planteándose que este enfoque surgió del psicoanálisis, de inconformismo con el humanismo y demás enfoques o de una expansión en la teoría humanista. Los participantes plantean que las situaciones en las que se interesa la psicología transpersonal, son diversas pero siempre se enfocan en aspectos significativos para los consultantes, como religión, sucesos familiares, creencias, hábitos y terapias alternativas de interés. Se evidencia que las terapias de tipo transpersonal se basan; en la tanatología, aspectos espirituales, psicodinámica, metanecesidades, experiencias cumbre, el ser, la esencia, la transcendencia, meditación, la cooperación transpersonal y respiración holotropica. Estas con el fin de hacer partícipe al consultante de su proceso. Los psicólogos rescatan el hecho de que los procesos trabajados desde este enfoque no solo son orientados al tratamiento, sino que incluyen la prevención, al buscar que a partir de estas técnicas se fortalezca la autonomía de los consultantes, esto con el fin de que ellos sean partícipes y conscientes de sus proceso terapéuticos. De los cual se esperaría resultados óptimos. Es la importancia que tienen las situaciones significativas y creencias de las personas para el desarrollo de los procesos terapéuticos desde la psicología transpersonal, la cual se evidencia desde la perspectiva del psicólogo. Es el conocimiento que tienen los psicólogos con respecto a las prácticas empleadas en la terapia transpersonal, de igual manera, da cuenta de su efectividad y como se evidencia la vinculación del consultante a este proceso terapéutico. Es la perspectiva de los psicólogos con relación a la forma en la cual el consultante se hace partícipe de su proceso terapéutico y de cómo esto puede influir en los resultados del mismo. 41 Resultados óptimos de la aplicación transpersonal. Efectos Debilidades en la aplicación. Perspectiva del psicólogo sobre el desconocimient o del enfoque Es la información con la que cuentan los psicólogos con relación a los resultados de la técnica transpersonal, por lo tanto, de los beneficios que a su modo de ver pueda tener la terapia transpersonal. Son las falencias y aspectos a tener en cuenta en proceso terapéutico desde el enfoque transpersonal desde la perspectiva de los psicólogos, los cuales nombran las desventajas del modelo y del proceso. Es la opinión de los psicólogos frente al desconocimiento y motivo por el cual la psicología transpersonal no es tan reconocida en el campo de acción, de igual manera, proporcionan su opinión acerca de los elementos que hacen falta para que ente enfoque sea reconocido. Tabla 1. Tabla de explicación categorías emergentes y definición. Tabla 1. Tabla de explicación categorías emergentes y definición. Los psicólogos argumentan que los beneficios de las terapias transpersonales, se relacionan con el hecho de que se tienen en cuenta las experiencias de las personas, que se hace participes a los consultantes, lo cual podría generar mayor empatía y resultados óptimos en el proceso terapéutico. Con respecto a las falencias se evidencio como los psicólogos creen que lo hace falta en el estudio de lo transpersonal, es mayor claridad en los temas de interés, puesto que no existe un saber común y certero de lo que se maneja, propiciando que la información de la misma se complique, es decir se entra en un popurrí de técnicas dentro de lo llamado transpersonal. Los participantes sugieren que el desconocimiento del enfoque transpersonal se debe a que se tiene poca información concreta y certera de sus planteamientos, asi como al ser foránea no se ha empezado a trabajar una psicología de tipo transpersonal desde nuestro contexto. Además de algo importante, que no se ha incluido en formación profesional de la psicología, es decir las universidades aún no están dispuestas a incluirlo en su plan de estudios. Referencias. Almendro, M. (2006). “Psicología y psicoterapia transpersonal”. Barcelona : Editorial Kairos, S. A. almendro, M. (2009). Manifiesto Transpersonal, haciendo memoria caminos: grandezas y miserias. la psicología transpersonal a revisión. Journal of Transpersonal Research, Vol, 1 P.p 112 - 121. Puente, I. (2009). Psicología Transpersonal y Ciencias de la Complejidad: un amplio horizonte interdiciplinar a explorar. Journal of Transpersonal Research, Vol. 1 Pp. 19 - 28. Riveros, E. (2014). La psicología humanista: sus origenes y su significado en el mundo de la psicoterapia a medio siglo de existencia. Revista Universidada Adolfo Ibañez, P. p 135 - 186. Arana, J, Meilán, J, & Pérez, E. (2006 ). El concepto de la psicología. entre la diversidad conceptual y la conveniencia de la unificacion. apreciaciones desde la epistemología. Revista Intercontinental de Psicología y Educacion, Vol 8 P.p 111 - 142. Araya, S. U. (2002). Las representaciones sociales: Ejes teoricos para su discusion. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, P. P 1 - 84. Farr, R. (1993). The theory of social represetations whence and whither. Papers on social representaciones , P.p 1- 9. Grof, S. (2007). Holotropic Breathwork: New persceptives in psychotherapy and self-exploration. Moravia Press., P.p 1 - 45. Grof, S. (2008). Psicología transpersonal . Barcelona: Editorial Kairós, S.A. Hernandez, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2006). Metodologia de la investigacion. Mexico D. F.: McGraw- Hill IV ediccion. Maslow, A. (1968). Abraham Maslow y la psicología transpersonal. Barcelona: Editorial n.n. Materan, A. (2008). Las representaciones sociales: un referente teorico para la investigación educativa. Universidad de los andes, Geoenseñanza, P. p 243 - 248 vol. 13, num 2. 42 43 Construcción de identidad en un hombre adolescente diagnosticado con anorexia nerviosa Identity construction in a teenager man diagnosed with nervious anorexia. Milena, A. Bautista, M E-mail: milebautista@hotmail.es Fundación Universitaria San Martín RESUMEN ABSTRACT La anorexia nerviosa es un trastorno relacionado con la manera de alimentarse y afecta aspectos biológicos, sociales y psicológicos de un individuo. Los adolescentes se encuentran en una constante necesidad de agradar a las demás personas de su edad lo que trae como consecuencia una relación entre su apariencia física y la construcción de su identidad. Anorexia nervosa is a disorder related to the way of feeding and affects biological, social and psychological elements of an individual. Teens are in a constant need to please other people of your age that results in a relationship between physical appearance and construction of their identity. A este trastorno de alimentación no se le preste mayor importancia en el género masculino debido a la creencia cultural que establece que el hombre le resta importancia el verse de manera satisfactoria para los demás individuos. What makes this eating disorder is not given greater importance in the masculine gender is due to cultural belief, which states that downplays the man be to the satisfaction of other individuals. El propósito de la presente investigación es describir la construcción de identidad en un hombre adolescente diagnosticado con anorexia nerviosa a través de una entrevista semiestructurada analizando factores como el contexto en que se desarrolla el individuo, lo que significa para él en particular ser un hombre con anorexia, la toma de decisiones del joven, las implicaciones individuales en cuanto al trastorno y como construye su identidad. Se lograron identificar los factores de riesgo que llevaron a este joven a pasar por un episodio de anorexia nerviosa. The purpose of this research is to describe the construction of identity in an adolescent man diagnosed with anorexia nervosa through a semi-structured interview analyzing factors such as the context in which the individual develops, what it means to be a man in particular with anorexia The decision of the young individual implications for the disorder and how to build your identity. They are able to identify the risk factors that led to this young man going through an episode of anorexia nervosa. Palabras claves: anorexia nerviosa, adolescencia, masculinidad, construcción de identidad. Keywords: anorexia nervosa, adolescence, masculinity, identity construction 44 INTRODUCCIÓN El concepto psicológico de alimento se en- y/o ejercicio físico excesivo, distorsión de la imagen corporal, amenorrea en la mujeres y pérdida de interés y potencia sexual en los varones, retraso en la aparición de la pubertad. (Seghnp-Aep, 2010). tiende mucho más allá de sus características nutricionales. Además de la dependencia física por los alimentos, los seres humanos realizan fuertes asociaciones emocionales hacia la comida. Quienes están hambrientos se sienten anímicamente irritables, por lo contrario cuando la comida es exquisita las personas que la consumen se sienten felices. Los que sufren trastornos alimenticios luchan por controlar sus actitudes hacia el consumo de comida como también sus conductas perturbadoras hacia el alimento, hasta el punto de poner en riesgo su vida (Halgin & Krauss, 2004) Los factores culturales influyen también en las manifestaciones de la enfermedad. Este trastorno parece ser prevalente en las ciudades puesto que abunda la comida y estar delgado se relaciona estrechamente con el atractivo (especialmente en las mujeres). Las personas que proceden de culturas en las que la anorexia nerviosa es poco frecuente y que se trasladan a lugares donde este trastorno es prevalente pueden presentar la enfermedad cuando han asimilado el ideal de que el cuerpo delgado significa belleza. La Anorexia Nerviosa se considera un trastorno de la conducta alimentaria y es una de las enfermedades crónicas más comunes entre los adolescentes. Es considerada de tipo psicológico y se caracteriza por una alteración en el patrón de ingestión de comida y del control sobre el peso, el cual produce deterioro tanto físico como psicosocial. Como consecuencia, aparece una malnutrición que afecta a todo el organismo y al funcionamiento cerebral. . La anorexia nerviosa raras veces se inicia antes de la pubertad sin embargo algunos datos sugieren que la gravedad de los trastornos mentales asociados puede ser mayor en los casos prepuberales. En cambio, otros datos indican que cuando la enfermedad se inicia en la primera adolescencia (entre 13 y 18 años), el pronóstico es mucho más favorable. Más del 90 % de los casos de anorexia nerviosa son en mujeres (First , Frances , & Alan , 2005). El criterio diagnóstico de la Anorexia según el DSM4-TR es: Rechazo a mantener un peso en un nivel mínimamente normal para la edad y sexo (por debajo del 85%), miedo intenso a engordar, distorsión de la imagen corporal, negación de la situación de peligro, amenorrea secundaria (con ausencia de al menos, 3 ciclos consecutivos) o primaria (retraso de la menarquía). Según el CIE-10 los criterios diagnósticos son los siguientes: Pérdida significativa de peso (IMC inferior a 17,5) o ausencia de ganancia ponderal en pre púberes. La pérdida de peso es inducida por: vómitos auto provocados y/o utilización de laxantes y/o diuréticos y/o anorexígenos u otros fármacos Algunas personas se recuperan totalmente después de un único episodio, otras presentan un patrón fluctuante de ganancia de peso seguido de recaída y otras sufren un deterioro crónico a lo largo de los años. Para establecer el peso del individuo y el equilibrio hidroelectrolítico es necesario que el enfermo ingrese en un centro hospitalario. La mortalidad a largo plazo de este trastorno en personas hospitalizadas en centros universitarios es aproximadamente del 10%. La muerte se produce principal 45 mente por inanición, suicidio o desequilibrio electrolítico (First , Frances , & Alan , 2005). y es por este motivo que es relevante su investigación. En investigaciones como la realizada por Carrero (2011) en la Universidad Nacional de Colombia acerca de la subjetividad en la anorexia y la bulimia a través de las comunidades virtuales Pro Ana y Mía, da cuenta como en las redes sociales se tiene una interacción activa con este tipo de trastornos y en ellas se crean representaciones en quienes participan de las mismas. El trabajo realizado por Busanich, McGannon, & Schinke (2013), menciona el tema denominado “la narrativa diferencial entre hombres y mujeres que practican atletismo” donde se demuestra que la figura estilizada es una creación cultural, de género y de una compleja construcción social; por su parte un estudio de anorexia realizado por Guadarrama & Mendoza (2011) en la en una escuela privada en México a 316 alumnos dio como parte de sus resultados que el 86% de los hombres no manifestó un trastorno alimenticio frente a un 80% de las mujeres, lo que muestra una prevalencia menor en los hombres. Es por este motivo importante conocer las causas de esta enfermedad en los hombres. Por este motivo es relevante para la psicología esta investigación ya que aporta de modo subjetivo una realidad construida por una persona la cual dará cuenta de qué tan compleja es la vida para ella desde la perspectiva de su enfermedad y además sirve de apoyo a investigaciones posteriores. En Colombia se han realizado estudios como el de prevalencia de trastornos del comportamiento alimentario realizado por Angel, Martínez, & Gómez (2008) quienes investigaron en colegios de Bogotá y Sogamoso los trastornos alimenticios con relación a los estados de depresión y estrato socioeconómico. La anorexia nerviosa tuvo una prevalencia de 0.28% y el 33.6% de la población manifestó tener trastorno alimenticio no específico. Además: “En relación a la anorexia nerviosa se evaluaron 708 estudiantes, en Bogotá, 342 hombres (48.3%) y 366 mujeres (51.7%) y se encontró que la mayoría de los casos ocurren en mujeres jóvenes, pero que el 5-10 por ciento de las personas que se presentan a solicitar tratamiento son hombres” Esto demuestra que estas enfermedades están tomando un espacio importante dentro de la juventud y que se está comenzando a manifestar en hombres Para Berger & Luckmann, (2001) el estudio de la construcción de realidad a partir de lo social tiene como objetivo el conocimiento que origina una conducta específica en una persona particular teniendo en cuenta que para cada individuo la presentación de la realidad se da de una forma distinta puesto que es tangible y experiencial dependiendo de su contexto, partiendo de que cuando se nace ya existe una realidad predeterminada donde las personas son autónomas de relacionarse de diferentes formas teniendo en cuenta sus contextos sociales más cercanos para ir creando una estructura determinada de personalidad. Según la Seghnp-Aep (2010) el trastorno de conducta alimentaria llamado anorexia nerviosa, puede asociarse con una serie de afectaciones psicológicas que hacen propensas a las personas a esta enfermedad como son: la preocupación por el peso 46 Metodología Para esta investigación se utilizó el enfoque cualitativo permitiendo la posibilidad de establecer cuáles son los constructos que maneja una persona en particular, en relación a algunos fenómenos; el paradigma epistemológico más indicado para dar cuenta del fenómeno es el Construccionismo social, ya que este contempla la intención de explicar la experiencia desde el punto de vista de lo observable por medio de los sentidos como una primera forma de acceder al conocimiento para luego interpretarse de una manera subjetiva (Berger & Luckman 2001). que lleva a una interiorización de la idea de delgadez, pues se tiene un deseo fuerte de estar en una talla excesivamente baja creando una insatisfacción enorme cuando no se logra lo deseado; una gran importancia hacia la insatisfacción con la imagen corporal que además está sujeta a cambios dependiendo de la cultura y que crea la necesidad de realizar dietas que lo lleven a sentirse con un mejor aspecto y que cuando no se logra el objetivo, se empieza a tener una imagen negativa de sí mismo (Portela de la Sabana, Da Costa, Mora, & Raich, 2012). En cuanto a la direccionalidad con la que se ha enfocado la investigación, el diseño que se utiliza es la historia de vida puesto que siendo una herramienta de la investigación cualitativa proporciona información en relación a los eventos y costumbres que reflejan características particulares de una persona. La dominación masculina ha sido de gran impacto puesto que socialmente se ha establecido una diferenciación en cuanto a las actividades que realizan los hombres basado en que desde la biología son seres distintos, donde se comienza a pensar que el falo es un órgano de superioridad que da mayor capacidad al sexo masculino lo que permite que el hombre tenga mayor seguridad en cuanto a su aspecto corporal, también en cuanto a su forma de pensar y menor emotividad refiriéndose a la expresión de sus sentimientos (Bourdieu, Hernández , & Montesinos, 1998). Participantes Para esta investigación se cuenta con la participación de una persona de género masculino que se encuentra en su etapa adolescente. Está cursando una carrera universitaria y vive en la ciudad de Bogotá con un familiar cercano. Sus padres viven en Boyacá donde cursó los últimos años de su formación básica. Pasó por un episodio de anorexia nerviosa durante 6 meses por el que fue internado en la clínica de Universidad Santo Tomas, durante un mes aproximadamente siendo diagnosticado como Trastorno Depresivo Mayor con Síntomas Psicóticos. El objetivo de esta investigación es describir la construcción de identidad en un hombre adolescente diagnosticado con anorexia nerviosa, para establecer los factores sociales e individuales que este hombre considera han tenido relación con la creación de masculinidad en el transcurso de su adolescencia, e identificar las razones por las cuales este hombre diagnosticado con anorexia nerviosa, mantiene una construcción determinada en relación con su apariencia física. 47 Procedimiento RESULTADOS Los síntomas más frecuentes en alguien Este trabajo se inició al plantear una idea de investigación relevante para la psicología. Se hizo una estructuración de la misma desde dos interrogantes, el ¿Por qué? Y el ¿Para qué? Se realizó el estudio desde una postura de análisis psicológico; luego se llevó a cabo una conceptualización de los ejes de indagación representativos para responder ¿por qué es importante para la psicología dar mayor claridad en este tema específico? Se plantean interrogantes a los cuales tendrá que dar respuesta el trabajo, usando una metodología científica con un bagaje conceptual, produciendo un conocimiento en los temas que trata para que sea beneficioso en Colombia para investigaciones posteriores que está iniciando el trastorno de anorexia nerviosa son: el control y vigilancia permanente en cuanto a la ingesta de alimentos, el exceso de actividad física y la frustración constante por no percibir que las determinaciones que ha tomado en cuanto a su cuidado corporal no están dando resultado. “uno empieza a vivir en torno a eso, contar calorías, yo tenía un cuaderno y anotaba eso, lo que comía cuanto ejercicio había hecho, cuantas calorías había consumido cuantas había quemado, y pues yo hacia la cuenta, entonces hay unas dietas que te dicen cuanto debes consumir, entonces te dicen el primer día debes consumir 500 el segundo día 100 y el quinto no debes consumir nada, entonces cuando yo consumía calorías me ponía a llorar, yo me ponía a hacer más ejercicio, yo me cortaba para castigarme por haber comido”. (*) Instrumento Se usó una entrevista semiestructurada que permite contar con un conjunto de preguntas orientadoras, puesto que es necesario poseer un guion el cual debe estar compuesto por unos ejes conceptuales de investigación, donde el entrevistador tiene la libertad de formular las preguntas relevantes para el fin investigativo; cabe aclarar que en todo momento se estará orientado en el recaudo de una información útil y minuciosa que sea pertinente para el trabajo. (Perpiñá, 2012) Los medios de comunicación estandarizan la imagen corporal, lo cual se manifiesta en una construcción masiva de algunas cualidades externas de los individuos, que dejan a disposición del público adolescente grandes cantidades de información que contribuye al refuerzo de la idea de ser una persona delgada, como los de las revistas, videos, artículos entre otros, y mantener el cuerpo de una forma determinada. Esta investigación fue realizada bajo los principios éticos que rigen al profesional en psicología de acuerdo con la Ley 1090 de 2006 aplicando los Título VII capítulo 1: Artículo 13, Artículo 16, Artículo 23, Artículo 51 (Revista Latinoamericana de Psicología, 2006) Las redes sociales en la actualidad son parte importante de las relaciones con los otros; especialmente en el caso de las personas que quieren iniciar con un cambio en su alimentación para verse más delgado existen blogs y páginas de Facebook que prestan asesoría a quienes quieren entrar en este mundo, además que los motivan para mantener estos hábitos “Primero yo era talla 44 en mi pantalón, y yo no quería verme como mi papá entonces yo entré a eso, pero con personas por internet, 48 blogs, páginas, facebook, todo material informativo sobre proana, entonces yo creo que las cosas se dan mucho más fácil si lo hablas con otras persona ya sea para bien o para mal, nosotros hacíamos carreritas, ósea una carrera es que dos personas inician una dieta y hasta cierto punto uno mira cuanto perdió de peso, si una persona pierde más peso que la otra, esa persona gana”. (*) Los adolescentes, por sus altas aspiraciones sociales en algunos casos llegan a un punto de pasarse a sí mismos a un segundo plano dando toda la importancia a recibir aceptación de un grupo de jóvenes especifico dejando así de lado las consecuencias de sus actos; las instituciones educativas y las familias tienden a ser entes pasivos en estos procesos debido a que no se informan de manera óptima sobre lo que significa ser adolescente y sobre la importancia del acompañamiento social no restrictivo y de carácter educativo, para superar esa etapa sin dejar secuelas físicas, psicológicas y sociales en el adolescente. “Era porque yo no me quería a mí mismo, entonces siempre tuve que utilizar ropa de personas mayores que no era de mi edad, prendas que a mí no me gustaban, con colores que a mí no me gustaban, el ver que mis amigos y mis amigas tenía sus novios y sus novias y pues que yo en realidad en ese entonces no conocía que era eso, y pues uno cuando es joven lo quiere tener todo rapidísimo sin medir esfuerzos sin medir nada”. (*) En esta familia el Padre siempre estuvo presente como una figura de cuidador desempeñando actividades del hogar; por otra parte la Madre estaba presente pero no de una forma tan notoria puesto que se encarga del sostenimiento económico en su hogar. La educación que fue impartida por sus Padres era restrictiva durante su niñez, generando en su adolescencia el querer manejar sus experiencias sin contar con la aprobación de sus padres, lo cual es típico en una persona que está pasando por esta etapa adolescente. En la adolescencia no solo existen un cambio en cuanto a las relaciones interpersonales, sino también físicos y hormonales los cuales se manifiestan de forma diferente en los hombres y en las mujeres. Esta etapa genera el mayor recuerdo debido a la cantidad de cambios que suceden; la mayoría de adolescentes pasan por constantes cambios que en ocasiones pueden ser abruptos e inician un importante camino en la toma de decisiones según lo que llame más la atención en su entorno cercano. “Ser adolecente es como uno volver a nacer, porque todo lo que habías aprendido en la niñez pasa a un segundo plano, porque en la adolescencia tú notas otros cambios en tu cuerpo y pues pienso que la adolescencia es más importante que la niñez, entonces tú en la adolescencia descubras que es el amor, descubre esos cambios de ira”. (*) v Es de vital importancia en cuanto a la creación de conductas relacionadas con la masculinidad, un modelo de referencia. En este caso en particular no existe un modelo de masculinidad tradicionalmente marcado en la sociedad, debido a que su Padre ejerce las labores del hogar y su Madre se encarga del sustento familiar permitiendo que los aprendizajes que está obteniendo acerca de su ser masculino sean de amigos y personas que lo rodean. “Yo la verdad no sé por qué a mí esa transición me tocó vivirla solo porque mi mamá trabajaba catorce horas diarias y pues yo salía del colegio y me tocaba irme para la casa solo, entonces los cambios físicos por los que yo atravesaba, la pubertad y eso para mí era un tema extraño porque yo no tenía como con quien hablar, entonces yo todo lo aprendí como por mi cuenta y hablando con 49 DISCUSIÓN otras personas que en realidad no supieron hablarme o explicarme bien las cosas” (*) visto es en mujeres, y como que a los hombres no se les presta mucha atención por lo que hablábamos de la masculinidad, y se cree que los hombres son demasiado fuertes y que nunca va a pasar por eso, mientras que las mujeres, la única que vive buscando perfección, pero no es así, por que los hombres también necesitamos vernos bien”. (*) Para este joven se define el ser masculino como un ser humano fuerte, el cual no necesita la colaboración de otros para cumplir sus objetivos; pero esto no está directamente relacionado con el género al que pertenezca. Argumenta que se confunde la masculinidad con el machismo dando una idea errónea de conductas reprochables pero que la sociedad atribuye al género masculino. Este adolescente destaca a las mujeres manifestando que para él hay una gran importancia en una figura femenina. “Yo creo que la masculinidad es algo relativo, porque para lo que algunas personas es masculino para otras no y además estamos confundiendo lo masculino con lo machista, entonces en para unas personas ser muy masculino es pasársela tomando, pasársela maltratando a sus esposas a sus novias, entonces para mí eso no es masculino eso es ser un pendejo, para mí la masculinidad es una persona que responde por sus actos y que asume sus consecuencias y que viene en torno a proteger a las demás personas”. (*) Durante el trascurso del tiempo a los hombres se les ha atribuido diferentes características en cuanto a su aspecto físico y comportamental; el hecho de que se demuestre sensibilidad frente algunas situaciones no es una cualidad establecida en la masculinidad, la sociedad siempre está al tanto de corregir estos comportamientos para que desde niño el hombre no los adquiera y en el caso de aquellos que poseen un creación de personalidad diferente tienden a ser rechazados. “Yo odiaba sobremanera porque para mí los niños se me hacían súper malvados, y además que cuando llegué a mí me la montaban súper, mucho y yo lloraba muchísimo, yo me encerraba en los baños y lloraba y yo odiaba a todo el mundo, entonces yo creo que ese colegio influyo negativamente, porque yo desde ahí fue que me volví como asocial”. (*) Los hombres en referencia a patologías como la anorexia nerviosa no son tomados en cuenta de la misma manera que a las mujeres, puesto que durante el transcurso del tiempo las personas han creído que la vanidad y la preocupación por el aspecto físico solo se da en las mujeres; las sociedades se modifican y con ello sus imaginarios lo que genera que conceptos como la masculinidad sean reevaluados ya que hay grupos de personas que han generado cambios de acuerdo a sus vivencias grupales e individuales con relación a este concepto específico. “yo creo que todo como muy ligado sino que a las mujeres se les presta mucha más atención porque los peores casos de anorexia se han Los jóvenes que no manejan una comunicación asertiva con sus padres serán propensos a tener una distorsión en su forma de interpretar como los demás lo ven, generando dificultades en la afirmación de la autoestima; producto de ello en casos donde se desarrolla una forma de percibirse negativa generara episodios donde el adolescente no desee realizar algún tipo de actividad, ni relacionarse con otros, además de una sensación de inutilidad y culpabilidad. Lo anteriormente mencionado se podría relacionar con síntomas característicos de un episodio depresivo “Tú te empiezas a deprimir pensaba que era una basura, y uno empieza a vivir en torno a eso”. (*) 50 Las personas inmersas en un episodio de anorexia nerviosa al iniciar el control de alimentos que consume diariamente, pasan por una etapa de frustración ya que no logran obtener los resultados deseados de manera inmediata, los síntomas más frecuentes en alguien que se está involucrando en el trastorno de anorexia nerviosa son: el control y vigilancia permanente en cuanto a la ingesta de alimentos, el exceso de actividad física y la insatisfacción constante por no percibir que las determinaciones tomadas en cuanto a su cuidado corporal no están dando resultado; lo cual fue afirmado por (Madruga , Leis , & Lambruschina, 2010) explicando que en la anorexia “existe un control desmedido a lo que consume en relación a los alimentos para de esta forma controlar su peso y que esté en el mínimo normal del mismo”, aclarando también que en relación a estas dos patologías hay varios síntomas que se presentan en las dos enfermedades como lo son “el miedo a engordar, la distorsión de la imagen corporal y el uso de purgas, laxantes, diuréticos para de esta forma seguir disminuyendo su peso y masa corporal” que son determinantes a la hora de analizar un trastorno alimenticio y su manejo clínico. Un episodio depresivo llega a tener una gran duración, la persona puede creer que no va a superar ese momento, existe la posibilidad de contemplar el poner fin a su vida, lo que se relaciona con una pérdida de control para manejar las situaciones en distintos ámbitos como lo son, educativos, familiares, de pareja entre otros. “Allá me ingresaron por urgencias porque yo tenía planeado suicidarme ¿Por qué? Primero por que odiaba la casa en la que vivía, ósea por que como te digo yo siento que no encajo en ningún lado, porque acababa de salir de una relación, la que te había dicho, entonces todo como que se juntó, y se armó una bomba de tiempo y yo dije ya como que no doy más, y ya no quería vivir”. (*) La anorexia nerviosa por lo regular es una patología que se puede confundir con otras debido a los síntomas que presenta quien la padece lo que genera que algunas personas que pasan por episodios de la patología sean diagnosticadas con trastornos diferentes, se requiere una atención psicológica ardua para lograr dar un diagnostico asertivo además de constante seguimiento en caso de una recaída ya que en algunos casos el tiempo en que se trata la persona no es suficiente para una recuperación duradera “El diagnóstico fue trastorno depresivo mayor con síntomas sicóticos”. (*) Las relaciones afectivas son un factor relevante en cuanto a los patrones de conducta que maneja un adolescente, ya que es su medio de interacción con sus pares permitiendo la creación de autoestima y la estructuración de un concepto sobre sí mismo; convirtiéndose en una elemento clave para desarrollar un control en la ingesta de alimentos debido a la construcción negativa acerca de su aspecto físico, generando acciones para controlar su peso y masa corporal con el objetivo de agradar a otros. (Madruga , Leis , & Lambruschina, 2010) (*) Reporte textual del participante durante la entrevista. No necesariamente las personas que están 51 pasando por un episodio de anorexia nerviosa perciben a esta patología como una enfermedad, en una gran parte de la población que pasa por esta situación tiende a manifestar que es un medio por el cual aprenden a cuidar su cuerpo y controlar su peso, generando una falsa creencia de hábitos de vida saludable, y cuando las personas persisten en ellos son propensas a no generar un cambio o en quienes están en tratamiento, una recaída. Así como lo explica Azor (2014), quien caracteriza a una persona diagnosticada con anorexia nerviosa como alguien a quien los síntomas que genera su enfermedad no le crean ningún tipo de malestar, a esto se le ha denomina ego sintonía; quien está padeciendo la enfermedad aparentemente no sufre ninguna molestia en su estado físico y no posee la suficiente conciencia para dar cuenta de los síntomas que maneja, por este motivo son de alta complejidad las estrategias de afrontamiento en relación a la sintomatología, ya que para quien se encuentra en esta situación sus comportamientos favorecen al objetivo final brindándole así una satisfacción y un sentimiento de éxito. comportamientos de niño, esta adaptación a cambios biopsicosociales en ocasiones puede ser dolorosa y complicada, es ahí donde se necesita un apoyo tanto familiar como social para vivir esta etapa con aceptación y seguridad a los cambios, ya que comienzan a tener una carga importante de obligaciones y normas. En cuanto al auto concepto que forja un adolescente está rodeado por varios aspectos. En primer lugar todos aquellos cambios físicos traen una alteración en la imagen corporal, como segundo aspecto está el cambio cognitivo y el crecimiento intelectual, en tercer lugar aparece un auto concepto que se manifiesta por las interpretaciones de la creciente independencia emocional. La planificación de decisiones fundamentales en cuanto a sus valores, sus conductas sexuales, la elección tanto de amigos como de pareja, es un efecto colateral de los cambios de roles tan abruptos que se viven en la adolescencia (Coleman & Hendry, 2003). Coleman & Hendry (2003) describió que en la época de la adolescencia se presenta un fenómeno llamado pubertad el cual tiene su inicio en la primera menstruación en el caso de las mujeres y en el caso de los hombres es cuando se presenta el inicio del vello corporal, el cual es asociada con la madurez en relación a la sexualidad ya que cambian los órganos sexuales y el funcionamiento del sistema cardiovascular y la masa corporal entre otros. Existen familias en las que el padre siempre está presente como una figura de cuidador, desempeñando actividades del hogar, mientras que la madre está presente pero no de una forma tan notoria, puesto que se encarga del sostenimiento económico en su hogar. La educación impartida por parte de algunos Padres es de tipo restrictiva durante su niñez, generando en su adolescencia el querer manejar sus experiencias sin contar con aprobación de sus padres, lo cual además es típico en una persona que está pasando por esta etapa adolescente. Según expresan Ros , Morandi, & Cozzetty, (2001) al encontrarse con la identidad de la vida adulta el adolescente pasa por una obligatoria transformación donde está forzado a dejar atrás sus En distintos contextos el modelo masculino se clasifica como: un ser humano fuerte, el cual no necesita la colaboración de otros para cumplir sus objetivos; pero esto no está directamente relacionado con el género al que pertenezca, argumenta que se confunde la masculinidad con el machismo dando 52 una idea errónea de conductas reprochables pero que la sociedad atribuye a ser masculino. Este adolescente le da una alta importancia las mujeres manifestando que para él hay una gran importancia en una figura femenina; afirmando lo dicho por (Hardy & Jiménez , 2001) que refiera a características tales como la virilidad y el ser varonil, enérgico, fuerte, entre otras como definición del ser masculino, dando cuanta que los valores que rodean estas características son de tipo físico que posteriormente se convierten en de tipo moral; en esta condición se le atribuye una gran importancia al falo “pene” como una representación simbólica de poder y dominación tomando como punto de partida el ser viril y sexualmente activo como una característica fundamental y demostración de su masculinidad. situaciones no es una cualidad establecida en la masculinidad, la sociedad siempre está al tanto de corregir estos comportamientos para que desde niño el hombre no los adquiera y en el caso de aquellos que poseen un creación de personalidad diferente tienden a ser rechazados. Desde hace tiempo ha sido relevante el pertenecer a uno u otro sexo pues en esta sociedad no se pasa desapercibido este hecho, en el momento del nacimiento y un poco antes las personas alrededor de aquellos que van a ser padres desean saber a qué sexo pertenece la criatura, para de esta forma iniciar un proceso social de atribución en relación a esta variable delimitando las características corporales tanto externar como conductuales como la manera de vestir, sus movimientos y expresiones; siendo el sexo uno de las principales razones diferenciadoras que están incluidas en todas las estructuras sociales y divide la conducta humana, convirtiéndose en un organizador básico de las culturas (Freire & García, 2003); lo que permite el desarrollo de una idea social que atribuye a los hombres en cuanto a patologías como lo es la anorexia nerviosa no ser tomados en cuenta de la misma manera que las mujeres, puesto que durante el transcurso del tiempo las personas han creído que la vanidad y la preocupación por el aspecto físico solo se da en las mujeres, las sociedades se modifican y con ello sus imaginarios lo que genera que conceptos como la masculinidad sean reevaluados ya que hay grupos de personas que han generado cambios de acuerdo a sus viviendas grupales e individuales con relación a este concepto en específico. Las distintas instituciones dentro de las cuales están la familia, la escuela, los medios de comunicación y la sociedad, desde el momento de su nacimiento le implantan mensajes tanto de forma implícita como explicita de sus manera de actuar, el ejemplo más común es que los hombres no pueden llorar ya que esto es un símbolo de debilidad, el ser fuerte y no demostrar sus sentimientos originales, el tener miedo a diferentes situaciones es algo no acorde con el ser un hombre; lo cual da como resultado una afectación en la forma de comportarse del niño, la forma de expresarse con los otros y de versa a si mismo creando una expectativa creciente en relación al mantenimiento del poder lo que implica actitudes tales como ganar, ordenar, cumplir todos sus objetivos, y el ser duro con sí mismo y con los otros (Hardy & Jiménez , 2001); afirmando así que durante el trascurso del tiempo a los hombres se les ha atribuido diferentes características en cuanto a su aspecto físico y comportamental, el hecho de que se demuestre sensibilidad frente algunas El trastorno de anorexia nerviosa se encuentra asociado a otro tipo de trastornos entre ellos el obsesivo-compulsivo, que se caracteriza por pensamientos no sanos o de imá 53 genes desagradables y por lo general van acompañados de conductas compulsivas que se realizan para neutralizar dichos pensamiento; como en el caso de la anorexia en el que existe un pensamiento persistente en una imagen corporal inadecuada y que por medio de actitudes como controlar todo lo que se come encuentran un equilibrio; otro de los trastornos que está relacionado con esta patología es la depresión (Butcher, Mineka, & Hooley , 2007 ); por este motivo es importante afirmar que la anorexia nerviosa por lo regular es una patología que se puede confundir con otras debido a los síntomas que presenta quien la padece lo que genera que algunas personas que pasan por episodios de la patología sean diagnosticadas con trastornos diferentes, se requiere una atención psicológica ardua para lograr dar un diagnostico asertivo además de constante seguimiento en caso de una recaída ya que en algunos casos el tiempo en que se trata la persona no es suficiente para una recuperación duradera. Es relevante para la psicología la culminación de esta investigación ya que aportara de modo subjetivo una realidad construida por una persona en específico, dando cuenta de que tan compleja es la vida para ella desde la perspectiva de su enfermedad, además sirviendo de apoyo a investigaciones posteriores; en cuanto a la psicología clínica este tema presenta una relevancia trascendental ya que se establecen factores de riesgo psicosociales presentes en un hombre que vivió un episodio de anorexia nerviosa y también es pertinente en cuanto a la relación de salud mental y calidad de vida de quienes pasan por un episodio de anorexia nerviosa en su adolescencia (Trujillo, 2003). CONCLUSIONES La descripción en cuanto a la construcción de identidad del hombre adolescente diagnosticado con anorexia nerviosa, fue manifestada como una necesidad de agradar a las personas de su misma edad que lo rodean debido a que los adolescentes le otorgan gran importancia a lo que se expresen con relación a ellos. El participante de este estudio, debido a su contextura gruesa y estatura más alta en relación con los demás compañeros de clase pasó por varias situaciones de matoneo que terminaron por afectar la percepción que tenía de sí mismo; además su carga emocional era alta ya se comenzaba a interesar por una persona en particular perteneciente a la misma institución, razón que se convirtió en el motivo para comenzar el control de su alimentación para de este forma lograr agradar a su compañera de clase, generando conductas tales como contar el consumo de calorías diarias, realizar ejercicio de modo desmedido, dejar de consumir alimentos paulatinamente, hasta lograr poco a poco verse delgado. La vanidad, el cuidado por sí mismo, la adquisición de hábitos Algunos personas durante su etapa adolescente poseen dificultad para relacionarse con otros seres humanos de sus entornos más cercanos lo cual incluye a la familia, compañeros de estudio, vecinos entre otros; en ocasiones pasar por este tipo de episodios conlleva a desatar síntomas característicos de un episodio depresivo, que si llega a tener una gran duración o cuando la persona crea la sensación de no poder superar ese momento el cual está experimentando, existe la posibilidad de contemplar el poner fin a su vida, lo que se relaciona con una pérdida de control para manejar las situaciones en distintos ámbitos como lo son, educativos, familiares, de pareja entre otros. (Butcher, Mineka, & Hooley , 2007 ) 54 Las limitaciones encontradas en esta investigación fueron el lograr recibir apoyo por parte de algunas instituciones que tratan trastornos de conductas alimenticia, además de que la población para este trabajo es limitada y por ende difícil de acceder; se encontró que existen casos de anorexia nerviosa en hombres los cuales están diagnosticados con tipos de trastornos de la personalidad lo que no permite obtener una visión más concreta en cuanto a esta problemática en Colombia; es de gran importancia recomendar un mayor análisis en cuanto la inclusión de otros participantes en la investigación para tener un bagaje más amplio del tema y generar un impacto mayor con los resultados, es necesario mantener un seguimiento al participante del trabajo para apoyar en caso de qué presente una recaída después del tratamiento que fue brindado por parte de la universidad donde se encuentra vinculado alimenticios, mejorar la higiene y cuidados personales, la socialización y la seguridad para interactuar, son enseñanzas que deja para este joven el pasar por un episodio de anorexia nerviosa, donde manifiesta que es positivo el adquirir la enfermedad así luego se evidencie un desgaste corporal. En cuanto a la construcción de identidad masculina aclara que nunca existió el acompañamiento de un familiar para lograr entablar una conversación en cuanto a los cambios físicos y de conducta que guiaran una formación en este aspecto, pero en contraste sus compañeros y personas externas dieron claridad a varias de sus dudas. Sin embargo, para él fueron respuestas erróneas, en su modo particular de ver las cosas, para este joven no existe una relación entre la masculinidad y el hombre ya que todas las personas pueden ser masculinas, no es algo exclusivo del sexo, entre sus principales influencias están la Mamá a quien describe como alguien fuerte y que ha luchado sola por lograr sus objetivos, y algunos programas de televisión que tratan estos temas de género como realistas de países extranjeros. Las razones por las cuales este hombre con un episodio de anorexia nerviosa mantiene una construcción determinada en relación a su apariencia física, se debe a que para él es gran importancia verse bien para poderse sentir a gusto con sí mismo, establece que la sociedad juzga a las personas basándose en cómo se ven, si alguien posee un físico determinado se cree que posee aspectos de la personalidad relacionados con ello. Sus familiares son de contextura gruesa y él teme que si no lleva a cabo los cuidados pertinentes puede seguir siendo igual que ellos, el no poder usar ropa a su gusto y el tener que vestirse con ropa de su padre antes de bajar de peso es algo que lo motiva a conservar un aspecto físico con menor volumen de masa corporal. 55 Referencias Aguirre, A. (1994). Psicologia de la adolescencia. Editorial Boixareu Universitaria . American psychiatric association . (2014). Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5. Chicago (EEUU): Arlington. Angel , L., Martínez, L., & Gómez , M. (2008). Prevalencia de trastornos del comportamiento alimentario (t.c.a) en estudiantes de bachillerato. Scielo . Azor , F. (abril de 2014). Gabinetedepsicologia.com. Obtenido de gabinetedepsicologia. com: http://gabinetedepsicologia.com/egosintonico-vs-egodistonico-psicologos-madrid-tres-cantos Behar , R., & Figueroa , G. (2004). Anorexia nerviosa y bulimia . Santiago de Chile: Mediterráneo Ltda. Berger, P., & Luckmann, T. (2001). La construcción de la realidad . Buenos Aires : Amorrortu editores S.A. Bourdieu, P., Hernández , A., & Montesinos, R. (1998). La masculinidad: Aspectos sociales y culturales. Quito, Ecuador : Ediciones ABYA-YALA. Bourdieu, P., Hernández, A., & Montesinos , R. (1998). La masculinidad . Quito-Ecuador : Digital Docutech. Buil, C., Lete , I., Rahola, R., & Lozano , J. (2001). Manual de salud reproductiva en la adolescencia .Zaragoza, España: Wyeth-Lederle. Busanich, mcgannon, & Schinke . (2013). Comparing elite male and female distance runner’sexperiences of disordered eating throughnarrative analysis. Psychology of Sport and Exercise, 1-8. Butcher, J., Mineka, S., & Hooley , J. (2007 ). Psicología Clínica. Madrid : Pearson Educación, S.A. Carrero , A. (2011). La subjetividad en la anorexia y la bulimia a través de las comunidades virtuales pro Ana y Mia : una mirada desde el psicoanálisis. Universidad Nacional de Colombia, 1-169. Cervere, & Quintanilla. (1995). Anorexia nerviosa Manifestaciones psicopatológicas fundamentales . Pamplona, España: Ediciones Universidad De Navarra, S.A. Chárriez, M. (2012). Historia de vida: Una metodología de investigación cualitativa. Revista Griot, 50-67. 56 Coleman, & Hendry. (2003). Psicología de la adolescencia . Madrid-España: Ediciones Morata, S.L. Comite operativo distrital . (2011). La política de infancia y adolescencia en Bogotá D.C. Bogotá D.C: CODIA. Defensor del menor Comunidad de Madrid . (2014). Trastornos de comportamiento alimientario: anorexia y bulimia . Guia de profesorado , 1-11. First , M., Frances , A., & Alan , H. (2005). DSM-IV-TR. Barcelona (España): MASSON, S.A. Fize, M. (2001). ¿Adolescencia en crisis? Por el derecho al reconocimiento social . Buenos Aires-Argentina : Siglo XXI editores argentina, S.A. Freire, M., & García, A. (2003). Feminidad y masculinidad. Madrid- España: narcea, s.a. De ediciones . Gemignani, & Peña. (2008). Postmodern Conceptualizations of Culture in Social Constructioonism and Cultural Studies . J. Of Theoretical and Philosophical Psy, 277-300. Guadarrama , R., & Mendoza , S. (2011). Factores de riesgo de anorexia y bulimia nerviosa en estudiantes de preparatoria: un análisis por sexo. Redalyc , 125-136. Guinzbourg. (2011). Similarities and Differences Among the Anorexia, Bulimia, and EDNOS Categories . Rorschachiana, 27-45. Halgin , R., & Krauss, S. (2004). Psicologia de la anormalidad-Capitulo 14. Mexico: mcgraw Hill. Hardy, E., & Jiménez , A. (2001). Politicas y estrategias en salud pública masculinidad y género. Rev Cubana Salud Pública , 77-88. Iglesias , J. (2013). Desarrollo del adolescente: aspectos físicos, psicológicos y sociales. Pediatria Integral , 88-93. Lenoir, M., & Silber, T. (2006). Anorexia nerviosa en niños y adolescentes (Parte 1). Archivo argentino pediatrico , 253-260. Madruga , D., Leis , R., & Lambruschina, F. (2010). Protocolo Diagnostico-Terapeutico de gastroenteriología hepatología y nutrición pediátrica. España: Ergón S.A. Palacio, M., & Valencia , A. (2001). La Identidad Masculina: Un Mundo de Inclusiones y Exclusiones . Manizales, Colombia : Editorial Universidad de Caldas . Perpiñá, C. (2012). Manual de la entrevista psicológica Saber escuchar, saber preguntar . Madrid : Ediciones Pirámide. 57 Portela de la Sabana, M., Da Costa, H., Mora, M., & Raich, R. (2012). La epidemiología y los factores de riesgo de los trastornos alimentarios en la adolescencia; una revisión. Nutrición Hospitalaria, 391-401. Revista Latinoamericana de Psicología. (2006). Código Ético del Psicólogo, Colombia. Revista Latinoamericana de Psicología, 209-225. Ros , R., Morandi, T., & Cozzetty, E. (2001). Manual de salud reproductiva en la adolescencia, aspectos básicos y clinicos. Sociedad española de contracepción. San Sebastián, J. (1999). Aspectos históricos en la medicina sobre los trastornos alimentarios . Hospital de Ramon y Cajal. Universidad de Alcalá de Henares, 17-22. Sandoval , C. (2002). Investigación cualitativa . Bogotá, Colombia : ARFO Editoriales e Impresores Ltda. Santrock, J. (2004). Psicología del desarrollo en la adolescencia . Aravaca-Madrid: mcgraw-Hill. Secretaria de salud México. (2008). Guía de Práctica Clínica . Consejo de Salubridad General , 1-66. SEGHNP-AEP. (2010). Protocolos diagnóstico-terapéuticos de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Majadahonda (Madrid): ERGON . Trujillo, S. (2003). La psiclogía ¿para quién? . Redalyc, 217-225. El desarrollo del lenguaje con relación al contexto de aprendizaje Languaje development in relation with the learning context. Ginna Paola Hernández Barajas Divianny Alejandra Flórez Carreño Patricia Rodríguez Niño Karen Ginneth Carvajal Pinzón Camilo Andrés Carné Candil Fundación Universitaria San Martín Resumen Abstract Esta investigación describe las diferencias en el desarrollo del lenguaje en niños de tres años, expuestos de forma distinta al contexto escolar y al familiar como escenario de aprendizaje. A partir de investigaciones que describen el desarrollo del lenguaje en niños de 3 años, se encontraron algunos referentes como Díaz Quintero (2009), y Jean Piaget (1946). Los participantes de esta investigación son dos niños de la ciudad de Bogotá que son expuestos de manera diferenciada al contexto familiar y educativo como escenario de aprendizaje, se aplicó una encuesta semi estructurada a la madre del niño que se encuentra en el contexto familiar, y a la maestra del niño ubicado en el contexto escolar, a través de las cuales se encontraron diferencias en algunas características principales del desarrollo del lenguaje; Expresión, comprensión e interacción (Díaz Quintero, 2009). This research describes the differences in language development in children three years, exposed differently to school and family context as learning scenario. From research describing the development of language in children 3 years old, were found some references as Diaz Quintero (2009) and Piaget (1946). The participants of this research are two children in the city of Bogotá which are differentially exposed to family and educational context as learning scenario, we applied a semi-structured survey the mother of the child who is in the family context, and the classroom teacher located in the school context, through which differences were found in any of the main features of language development, expression, understanding and interaction (Diaz Quintero, 2009). Key words: Development of language, context, expression, understanding, interaction. Palabras claves: Desarrollo del lenguaje, contexto, expresión, comprensión, interacción. 58 59 Introducción Por lenguaje se entiende un sistema de códigos con la ayuda de los cuales se designan los objetos del mundo exterior, y sus acciones, cualidades y relaciones entre los mismos (Luria, 1977, en Belinchón, Riviére e Igoa, 1992, p. 19). labas de dificultad equivalente), comprensión (responde por su nombre). 10 mes al año: Articulación (maneja todos los músculos bucales), Comprensión (dice adiós, entiende su nombre y las negaciones), vocabulario (pronuncia las primeras palabras, uno o dos). Según Diaz Quintero, (2009) En el desarrollo del lenguaje se pueden ver dos etapas: la pre-lingüística (primeros años de vida), el niño se comunica por movimientos y gestos, con la finalidad de atraer la atención, lograr una respuesta o manifestar una conducta. 12 mes: Vocabulario (pronuncia dos o tres palabras) comprensión (reclama los objetos que le atraen mediante gestos y la expresión oral). 1 mes: Manifiesta discriminación de sonidos, emite sonidos guturales, inicia la fase de contemplación del sonido y muestra un rosto inexpresivo. De 13 a 15 meses: Comprensión (indica algunos objetos por el nombre), vocabulario (aparece la jerga infantil). De 15 a 18 meses: Vocabulario (pronuncia cinco palabras incluyendo su nombre), observación (inicia el contacto con los libros acariciando los dibujos), sociabilidad (equivalente, señala, parlotea). 2 meses: Expresión (sonríe con viveza a las personas conocidas), Articulación (emite las vocales a-e-u), Sociabilidad. 3 mes: Articulación (emite muy diversos sonidos, murmullos, cloqueos), Sociabilidad (expresión oral). De 18 a 21 meses: comprensión (comienza la primera edad preguntadora), vocabulario (puede pronunciar unas diez palabras, nombra y señala los objetos y dibujos), expresión (el comienzo de la pre-frase). 4 y 5 mes: Expresión (el rostro expresa estados de entusiasmo, escucha con atención todos los ruidos y en especial la voz humana). Sociabilidad (ríe espontanea mente). De los 21 meses a los dos años: comprensión (responde a tres órdenes) vocabulario (alrededor de veinte palabras) expresión ( formando frases gramaticales), sociabilidad (repite con frecuencia las últimas palabras que dice otras personas). 6 mes: Articulación (emite chillidos y parloteos espontáneos), Sociabilidad (orienta la cabeza hacia los sonidos). 7 mes: Articulación (con frecuencia emite el sonido labial –mmm-cuando llora. se inicia en los sonidos vocales poli silábicos). La segunda etapa es llamada, lingüística o verbal el niño dispone ya de un lenguaje bastante comprensible y se componen del 2° año y el 3° años. 8 mes: Articulación (articula silabas simples como ba,ca,de). 2 años: Articulación (la influencia fuerte del medio que lo rodea), vocabulario (varia de 9 mes: Articulación (pronuncia da-da o si60 trescientas a mil palabras), expresión (realiza algunas combinaciones cortas y estereotipadas), Sociabilidad (emplea el habla como el medio de comunicación y se refiere a sí mismo en tercera persona). nado en el interior de esas fronteras. Para el niño el juego simbólico no es la única forma de simbolismo individual, la «imitación diferida» o imitación que se produce por primera vez en ausencia del modelo correspondiente y la simbolización de la imagen del objeto y que no se manifiesta aún al nivel de la inteligencia sensorio-motriz que puede ser concebida como una imitación interiorizada. 3 años: Comprensión (extiende las preguntas y responde. Comprende y realza dos órdenes sucesivas), observación (segunda edad interrogadora: muestra interés por el para que de las cosas y observa si las respuestas coinciden con sus propios planteamientos), vocabulario (entre novecientas y mil doscientas palabras) Expresión (usa oraciones, juegos de palabras y usa con frecuencia giros gramaticales y manifiesta capacidad de contar historias), Sociabilidad (comienza el monologo colectivo). A partir de lo anterior, la investigación se basara en la etapa lingüística de los tres años. Teniendo en cuenta las teorías anteriores, es más claro el estudio del desarrollo del lenguaje desde diferentes perspectivas como la interacción social y familiar la cuales son importantes, por lo que se definirá los respectivos marcos a los que el niño se ve inmerso en su desarrollo a nivel del lenguaje. Otros autores hablan también sobre el desarrollo lingüístico como lo es Vigotsky con su teoría de “Las influencias socioculturales”. Para Vigotsky la reciprocidad entre el individuo y la sociedad es la piedra angular de su teoría. El habla es fundamentalmente un producto social, el niño conoce las palabras que otros repiten, pero posteriormente trata de aprender los signos asociados a los objetos, de manera que descubre la función simbólica y entra en la fase intelectual(Milagro Diaz, s.f). Marco Familiar: la familia es de gran influencia en el desarrollo del lenguaje, especialmente por aspectos como la estimulación ofrecida, la calidad de las interacciones, el lenguaje dirigido (Aquel que utilizan los adultos e incluso los niños de 5 o 6 años, cuando se dirigen a los bebés, el cual se caracteriza por ser un lenguaje más simple, de frases cortas, donde abundan las repeticiones). Televisión Infantil: La televisión es una importante educadora en un sentido muy definido. “Es la temprana escuela que crea, legitima e inculca formas determinadas de conducta, modos de concebir al hombre y a la sociedad.”(García C, 2012). Mientras que Piaget en “El pensamiento y la función simbólica” menciona que el lenguaje es necesariamente interindividual y está constituido por un sistema de signos (significantes «arbitrarios» o convencionales). Lo que hace que el niño sea capaz de evocar las situaciones no actuales y liberarse de las fronteras del espacio próximo y del presente, o sea de los límites del campo perceptivo, mientras que la inteligencia sensorio-motriz está casi totalmente confi- Marco educativo: La escuela cumple el papel fundamental de potenciar la comunicación, así como de compensar los posibles déficits lingüísticos del entorno en que vive el niño y proporcionar experiencias y situaciones que amplíen el léxico. 61 Desde una vista sistémica la realidad social que describe esta investigación se basa en el desarrollo del lenguaje en los diferentes contextos como el escolar y el familiar en niños de 3 años de edad, de tal manera que el desarrollo cerebral y biológico durante los primeros años de vida depende en gran medida del entorno ya que cuanto más estimulante sea el entorno en la primera infancia, mayor será el desarrollo y el aprendizaje del niño, debido a que el desarrollo lingüístico y cognitivo es especialmente intenso desde los seis meses a los tres años de vida. ción y así mismo posee salones grandes para el buen desarrollo de las actividades académicas, por otro lado promueve actividades para el cuidado del medio ambiente, esto hace que el niño pueda desenvolverse en un ambiente limpio, y así prevenir algún tipo de enfermedad. El segundo, es la casa, es un lugar amplio aunque muy encerrado, ya que los papas son estrictos con la seguridad de la casa, esto aísla un poco al niño de lugares recreativos, aunque en su casa tiene un cuarto donde puede jugar y ver televisión , Y por último los dos niños están afiliados a una Eps donde brindan servicios adecuados para estos (vacunas, citas médicas y odontológicas), Generando así una calidad de salud buena en cada uno. Para el desarrollo del lenguaje, es de vital importancia identificar que los niños permanecen en constante interacción con sus respectivos contextos, pero también, es importante saber que sean sanos, saludables, y para esto, la presente investigación se basa en los determinantes sociales. Algunos son: ingreso y posición social, redes de apoyo social, educación, entornos físicos seguros y limpios, características biológicas y constitución genética y servicios de salud: en esta investigación se mostraran un poco a continuación en los dos niños de tres años: A partir de lo anterior, El interés de la investigación fue describir las probables diferencias que tienen los diferentes contextos en el desarrollo del lenguaje de una manera reflexiva, ya que El 20 por ciento de los niños en el mundo presentan retardo en el habla y el lenguaje, según Jacqueline Cuéllar, presidenta de la Asociación Colombiana de Fonoaudiología. Método: Esta investigación emplea el paradigma histórico hermenéutico, porque sólo se busca describir e interpretar el desarrollo del lenguaje de los niños en el contexto familiar y educativo sin modificar el entorno en el que se desenvuelve. Además se hace desde un enfoque cualitativo y sistémico; cualitativo porque tuvo como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno, y sistémico porque enfoca su atención desde el individuo a la relación con otros sistemas, es decir con el mundo exterior. ción, en donde las condiciones y los resultados son confidenciales.(anexo 3). 3. se definen ejes de indagación a partir de la teoría, para realizar la entrevista semi-estructurada. Además se definen sub-ejes para cada eje principal. Compresión: el niño extiende las preguntas responde y comprende, sub– Ejes : buena(extiende las preguntas, responde y comprende),regular(solo comprende y responde las preguntas) y mala(o responde nada). Interacción: el niño comienza un monologo colectivo sub– Ejes :alta(el niño recibe la información y responde con claridad y fluidez) y baja (el niño recibe la información ,pero no responde correctamente o no responde ). Expresión: el niño usa oraciones, juegos de palabras y usa con frecuencia giros gramaticales, manifiesta capacidad de contar historias mostrando ficción y realidad. sub– ejes: buena (usa oraciones, juegos de palabras, giros gramaticales y manifiesta capacidad de contar historias mostrando ficción y realidad) y mala( no usa juego de palabras ni manifiesta capacidad de contar historias de ficción). La presente investigación describe las diferencias que se presentan en dos contextos donde los niños adquieren su lenguaje, por un lado, el familiar, y por el otro, el escolar desde un diseño narrativo biográfico. Existe numerosa teoría acerca del desarrollo del lenguaje, y de cómo éste se relaciona con la familia y la escuela, pero no existe información de cómo la relación con estos contextos afectan el desarrollo del lenguaje del niño directamente. El niño del contexto escolar, se desenvuelve normalmente en su ambiente, un jardín que necesita de un buen ingreso, el cual tiene zonas amplias en las que puede interactuar y tener un buen aprendizaje, tiene acceso a la educación. Por otra parte, el niño que se desenvuelve en el contexto familiar no tiene acceso a la educación, aun así, la situación económica de la familia es muy estable, con muy buenos ingresos económicos. El niño no accede a la educación por disposición de su mamá. 4. A partir de los ejes y sub– ejes de indagación se realizan las preguntas pertinentes para la entrevista semi-estructurada, la cuales se formulan en un lenguaje común y entendible Esto nos permitirá desplegar de manera puntual la investigación 5. se realizan dos entrevistas semi-estructuradas. La primera, va dirigida a la maestra del niño que se encuentra en el contexto escolar, donde se pregunta acerca de la comprensión, la interacción y expresión del lenguaje del niño con sus compañeros y maestros. Ambos niños se desenvuelven en dos entornos físicos distintos: el primero, en la escuela, este tiene zonas amplias de recrea62 63 La segunda, va dirigida a la madre del niño que se encuentra en el contexto familiar, donde de igual manera se pregunta sobre la compresión, la interacción y expresión del lenguaje del niño con sus padres, hermanos y medios de comunicación (televisión). familiar, como al estar frente al televisor, al estar con sus hermanos, con su padre y con ella. En este punto se identifican los resultados en cada contexto y luego las diferencias entre ambos, frente a las categorías emergentes: 6. a partir de las respuestas se definen categorías emergentes es decir los aspectos más importantes de las entrevistas, de esta manera se desarrollan las narrativas correspondientes de cada contexto (familiar y escolar), y se describe de una manera más puntual el desarrollo del lenguaje. Contexto escolar: Comprensión: Entiende las preguntas y las responde claramente, tiene una buena dicción; del mismo modo extiende las preguntas y las relaciona con su entorno. Expresión: El niño vocaliza muy bien y su lenguaje es entendible, realiza juegos dirigidos siendo líder ante sus compañeros y sirviendo de fuente de imitación. Sin embargo tiene dificultad para pronunciar la letra “R”. Instrumentos: Entrevista semi-estructurada Resultados: Teniendo en cuenta que la presente investigación tiene un enfoque cualitativo, es decir, busca comprender un fenómeno, y se desarrolla a partir de las vivencias del niño en un contexto determinado, los resultados de la misma describen lo que el niño vive en cada contexto y como su lenguaje se desarrolla frente a diferentes situaciones según lo que describen sus cuidadores en cada una. Interacción: El niño es quien genera más diálogo en su grupo de clase y mantiene conversación con su entorno. Contexto familiar: Comprensión: El niño emite, entiende y realiza dos órdenes sucesivas, pregunta de forma extendida sobre las coas de su entorno y responde correctamente a las preguntas que se le realizan, además tiende a la repetición. Para analizar los resultados se tomaron en cuenta tres ejes de indagación: Comprensión, expresión e interacción; los cuales permitieron llegar al análisis de la investigación. Expresión: El lenguaje del niño no es entendible, tiene dificultad al pronunciar las consonantes “S”, “F” y “L”, sin embargo le gusta reír y contar chistes. Para dar inicio al análisis de la investigación se tomó en cuenta, en primer lugar, la entrevista realizada a la maestra respecto al desarrollo del leguaje del niño en diferentes situaciones de su contexto escolar, como al estar en clase, con sus compañeros y con ella. Y en segundo lugar, se tomó en cuenta la entrevista realizada a la madre respecto al desarrollo del lenguaje del niño en diferentes situaciones del contexto Interacciones: Habla con todos los miembros de su familia, en especial con sus hermanos; respecto a los programas de televisión responde los indicadores que este le da. El niño del contexto educativo juega un rol 64 de líder ante los demás compañeros, a diferencia del niño del contexto familiar que juega un rol de seguidor: Mientras que el niño en la escuela influye en sus pares para jugar, relacionarse y hablar, el niño en la casa, es influido por sus padres, sus hermanos y los medios comunicación para desarrollar sus interacciones, y sus expresiones. en la investigación y se convirtieron en los ejes de indagación de la misma: Estas características son, La Comprensión, la expresión y la interacción: La primera sostiene que, el niño de 3 años extiende las preguntas y responde. Comprende y realza dos órdenes sucesivas, mientras que la segunda sostiene que el niño usa oraciones, juegos de palabras y usa con frecuencia giros gramaticales, manifiesta capacidad de contar historias mostrando ficción y realidad y en la tercera comienza el monologo colectivo. En la investigación se encontró claramente que los niños presentan las características mencionadas anteriormente: El participante que se encuentra en la escuela entiende las preguntas y las responde claramente, tiene una buena dicción; del mismo modo extiende las preguntas y las relaciona con su entorno. El niño vocaliza muy bien y su lenguaje es entendible, realiza juegos dirigidos siendo líder ante sus compañeros y sirviendo de fuente de imitación, Sin embargo tiene dificultad para pronunciar la letra “R”, el niño es quien genera más diálogo en su grupo de clase y mantiene conversación con su entorno. La compresión es parecida, pero en cuanto a la expresión, el niño del contexto familiar tiene un déficit. Es difícil que la madre entienda lo que el niño dice, no habla de manera fluida y tiene inconvenientes al pronunciar varias consonantes. Discusión: La presente investigación se desarrolló con base en la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las diferencias en el desarrollo del lenguaje en niños de tres años expuestos de forma distinta al contexto escolar y al familiar como escenario de aprendizaje? Se decidió encaminar la investigación en un enfoque cualitativo y a partir de un paradigma histórico hermenéutico. Las ideas, el sustento teórico y la claridad del tema, permitieron realizarla con orden y coherencia, de tal manera que de los conceptos siguió un ejercicio práctico con 2 participantes (niños de 3 años), en donde la madre y la profesora de los mismos fueron las responsables de brindar la información necesaria, se buscó llegar a una descripción detallada del desarrollo del lenguaje en cada contexto a través de la aplicación dos encuestas semi-estructuradas. Los resultados encontrados identifican aspectos claves. El niño que se encuentra en el contexto familia emite, entiende y realiza dos órdenes sucesivas, pregunta de forma extendida sobre las coas de su entorno y responde correctamente a las preguntas que se le realizan, además tiende a la repetición. Sin embargo, el lenguaje del niño no es entendible, tiene dificultad al pronunciar las consonantes “S”, “F” y “L”. Es claro que entre los dos niños se encuentran diferencias: El niño del contexto educativo juega un rol de líder ante los demás compañeros, a diferencia del niño del contexto familiar que juega un rol de seguidor: Mientras que el niño en la escuela influye en sus pares para jugar, relacionarse y hablar, Diaz quintero (2009) habla de la etapa lingüística o verbal donde el niño dispone ya de un lenguaje bastante comprensible, y allí puntualiza algunas características en la edad de tres años, las cuales se adoptaron 65 La compresión es parecida, pero en cuanto a la expresión, el niño del contexto familiar tiene un déficit. Es difícil que la madre entienda lo que el niño dice, no habla de manera fluida y tiene inconvenientes al pronunciar varias consonantes. Partiendo de las entrevistas realizadas, se comprende que la escuela, es el lugar donde el niño desarrolla sus habilidades del habla, la lecto -escritura y otras habilidades, mientras que el niño que se encuentra en el contexto familiar se relaciona con hermanos mayores, con padres que puede ser, no tengan la misma manera de enseñar a hablar al niño o al que tal vez le hablen de una manera consentida, lo que ocasione que no hable ni pronuncie de la misma manera. el niño en la casa, es influido por sus padres, sus hermanos y los medios comunicación para desarrollar sus interacciones, y sus expresiones. Esta diferencia puede definirse mejor; Según Piaget, desde el punto de vista del desarrollo moral las actitudes de los niños ante las normas constituyen situaciones privilegiadas para observar el progresivo pasaje de la heteronomía a la autonomía .Y es en la escuela, en la que posteriormente podrán percibir las consecuencias que generan la puesta en práctica de dichas cualidades, puesto que es en este ámbito, donde las posibilidades de socialización se dan en mayor medida y por ende, se convierte en el entorno más idóneo para poder ir dando forma a las competencias que vayan adquiriendo (Piaget, ). Puede ser que esto no pase en el hogar, donde según la interpretación de los resultados, el niño está rodeado de una Jerarquía, ya que sólo convive con hermanos mayores y con sus padres, lo que, al contrario del contexto educativo, le genera una heteronomía. Es pertinente para la investigación comprender la importancia y las diferencias en estos aspectos, empezando por la expresión, teniendo en cuenta que aquí se presenta en el niño al usar oraciones, juegos de palabras y usar con frecuencia giros gramaticales .manifestar capacidad de con- ES FUNDAMENTAL COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. tar historias mostrando ficción y realidad. (Diaz Quintero,2009). más dirigidas y emprenderá una psicomotricidad fina. Los centros proporcionan a los niños y las niñas situaciones en las que puedan desarrollar su potencial de aprendizaje: actividades de observación, de experimentación, de manualidades, de juego, durante las que surge el discurso entre ellos y la maestra. Las maestras crean contextos de interacción que favorecen el desarrollo del lenguaje .(Montserrat Bigas, 2008). El contexto familiar es el lugar idóneo para el desarrollo del lenguaje. El niño aprende el lenguaje gracias a las interacciones, los adultos próximos le “enseñan a hablar” a través del juego, las actividades conjuntas, las tareas compartidas, la narración de historias o acontecimientos, etc. (Manso,J.Garcia,E.Alonso.M,2010). Es fundamental comprender la importancia de trabajar el desarrollo del lenguaje en la educación infantil, la cual tiene a su cargo la prevención y detección temprana de problemas del lenguaje, además favorece En el contexto educativo ejercita al niño por medio del lenguaje oral. Más tarde sabrá ejecutar órdenes cortas, instrucciones 66 la conciencia lingüística (fonológica), y con ello se establecen las bases de un buen aprendizaje de la lectura, la escritura y el habla. (Villegas de Teran, 2010). tímulo para su, desde el primer momento tiene intención comunicativa con el mundo que le rodea y se esfuerza en reproducir los sonidos que va escuchando; el centro escolar también tiene un importante papel en el desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje, el profesor va a tener un papel primordial en este aprendizaje, al igual que las influencias de otros niños(Diaz Quintero, 2009).Por esto la escuela es muy importante para el desarrollo de la expresión del niño, ya que en esta, manipula de manera progresiva el lenguaje. Promoviendo liderazgo, entendimiento y buena vocalización del habla. Teniendo claro que ambos participantes tienen buena expresión en ambos contextos, es coherente afirmar que comprenden lo que sus padres, maestros y pares les comunican. Los niños emiten, entienden y realizan dos órdenes sucesivas, preguntan de forma extendida sobre las cosas de su entorno y responden correctamente a las preguntas que se le realizan, además tienden a la repetición. (Diaz quintero, 2009). La interacción se da de buena forma en los dos contextos ya que los niños logran compartir un dialogo colectivo con su entorno: En el escolar, con su maestra y compañeros y en el familiar con sus padres, hermanos y la televisión, estos dos contextos son los principales socializadores de los niños. Diaz Quintero (2009) realizó una investigación, que muestra como la familia y la escuela son parte fundamental para el desarrollo del lenguaje en el niño, en la cual se indica que el primer paso en el proceso de socialización está en la relación interpersonal, dependiendo de esta la adquisición del lenguaje. Definiendo y diferenciando los ejes de indagación más importantes en cada contexto, en esta investigación se observa la importancia de ambos para el desarrollo del lenguaje del niño ya que la familia y la escuela son parte fundamental para el mismo en el niño, en la cual se indica que el primer paso en el proceso de socialización está en la relación interpersonal, dependiendo de esta la adquisición del lenguaje. El niño necesita estimulación para iniciarse en el aprendizaje de la lengua, por lo que el ambiente familiar supone el principal es67 Referencias. Estrategias de afrontamiento en madres adolescentes bajo protección del ICBF. Jean Piaget, (1991), “Seis estudios de psicología”, Ed. Labor S.A., Barcelona, España Coping Strategies in Adolescent Mothers under ICBF protection Diaz Quintero, M. D. (2009). El lenguaje oral en el desarrollo infantil. Desarrollo infantil. Juan Manuel Moreno Manso, M. E. (2010). competencias pragmatica y adaptacion psicosocial en niños sujetos a medidas de proteccion infantil. salud mental, 333-340. Catalina Gómez Villamizar 1 Yolani Lorena Torres Avella 2 RESUMEN ABSTRACT This quantitative research has been developed to describe the coping strategies used by adolescent mothers under the protection of ICBF. This is an experimental study, transactional, descriptive, which involved 12 teenage mothers belonging to the New Birth Association (Internship Specialised for Pregnant Mothers and Infants) of Bogota, with an age range between 13 and 17 and selected from a non-probabilistic convenience sampling. The results showed that teenage mothers have a higher average scores on cognitive avoidance coping styles (x = 4.0667), Emotional Avoidance (x = 3.8750), social support (x = 3.7976), religion (x = 3.7024) and Troubleshooting (x = 3.351), respectively, forming the most used strategies to meet the challenges in this particular group. The information was collected through a questionnaire intended to measure variables such as socioeconomic status, educational level, family structure, among others, that may be related and influence the situation arising from pregnancy or teenage pregnancy and low protection status ICBF. Coping styles were assessed using the Coping Strategies Scale property (EEC-M) consisting of 69 items. La presente investigación cuantitativa se ha desarrollado para describir las estrategias de afrontamiento utilizadas por madres adolescentes bajo protección del ICBF. Se trata de un estudio no experimental, transeccional, descriptivo, en el cual participaron 12 madres adolescentes pertenecientes a la Asociación Nuevo Nacimiento (Internado Especializado para Madres Gestantes y Lactantes) de Bogotá, con un rango de edad entre 13 y 17 años y seleccionadas a partir de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados pusieron de manifiesto que las madres adolescentes, presentan unas mayores puntuaciones medias en los estilos de afrontamiento Evitación cognitiva (x =4,0667), Evitación Emocional (x =3,8750), Apoyo social (x =3,7976), Religión (x =3,7024) y Solución de Problemas (x =3,351) respectivamente, conformando las estrategias más utilizadas para responder a las dificultades en este grupo particular. La información fue recogida a través de un cuestionario para medir diferentes variables como estrato socioeconómico, nivel educativo, conformación familiar, entre otras; que pueden estar relacionadas e influyen con la situación que se presenta de embarazo o maternidad adolescente y su situación bajo protección del ICBF. Los estilos de afrontamiento fueron evaluados mediante la Escala de Estrategias de Coping Modificada (EEC-M ) que consta de 69 ítems. Lévano, A. C. (2007). investigacion cualitativa: diseños, avaluacion del rigor y retos. scielo. Milagro Diaz, D. (s.f). Desarrollo del lenguaje y la comunicación en la primera infancia. Mexico, Argentina, España, Colombia: Trillas. Palacios, R. M. (2006). investigacion cualitativa y cuantitativa diferencias y limitaciones. PDF, 2- 3. Quintero fernandez, M. P. (2005). El desarrollo del lenguaje. Revista digital investigacion y educacion. Watzlawick, Beavin y Jackson (1971). Razón y Palabra. Revista Electrónica en América Latina Especializada en Comunicación. Marc y Picard .(1992). Razón y Palabra. Revista Electrónica en América Latina Especializada en Comunicación. Keywords: Teen Pregnancy and motherhood, coping strategies, adoption and socio-demographic variables. Palabras Clave: Embarazo y maternidad adolescente, estrategias de afrontamiento, adopción y variables socio-demográficas. 1 Docente Facultad de Psicología de la Fundación Universitaria San Martín 2 Estudiante de noveno semestre de Psicología, Fundación Universitaria San Martín. Trabajo de grado I opción seminario en el grupo de investigación “Psicología, Desarrollo Humano y Calidad de Vida” 68 69 INTRODUCCIÓN El presente trabajo investigativo surge a partir del interés acerca de los procesos y procedimientos planteados alrededor de la situación de la adopción y protección de niños (as) por parte del ICBF. En la actualidad, el 17 por ciento de las adolescentes entre los 15 y 19 años en Colombia alguna vez han estado embarazadas y el 14 por ciento ya son madres, un problema grave, que según el ministerio de salud tiende a incrementarse (ICBF, 2012). lentadas y pasan a vivir bajo el cuidado y tutela del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF. (ICBF, 2012). El aporte para la psicología es lograr que a partir de esta investigación se obtenga información relevante sobre los estilos de afrontamiento en adolescentes que se encuentran bajo protección del ICBF. Esto permitirá que se formulen intervenciones de manera integral, de modo que esta población logre identificar los recursos que emplea al enfrentar situaciones estresantes, y a partir de ello puedan mejorar las estrategias ya existentes o adquirir unas nuevas que les permitan superar satisfactoriamente todas las dificultades y eventos traumáticos que tengan lugar dentro de este proceso. La mayoría de los jóvenes inician su vida sexual antes de llegar a los quince años sin tener conciencia del riesgo que implica verse afrontando un embarazo cuando no tienen la madurez física ni emocional para asumir la llegada de un hijo. Los embarazos durante la adolescencia se deben a menudo a la falta de información confiable sobre salud reproductiva, además de cierto tabú en padres y madres de familia a proporcionar educación sexual a sus hijos. (ICBF, 2012). Esta investigación permite fortalecer y enriquecer el que hacer del psicólogo y es de interés para la comunidad educativa, en la medida en que amplía los conocimientos acerca de las estrategias de afrontamiento empleadas por las madres adolescentes bajo protección del ICBF, y proporciona herramientas para realizar procesos de intervención psicológica a esta población ahora vulnerable. En la adolescencia, ocurre un conjunto de cambios fisiológicos, sociales y emocionales, que de acuerdo con la edad de la adolescente y del tiempo que ha transcurrido entre su desarrollo y el embarazo, pueden generar complicaciones, acarreando gran cantidad de problemas escolares que dificultan la inserción en el mundo laboral e interfieren con la posibilidad de conseguir ingresos suficientes. Así mismo, porque permite profundizar sobre los procesos y procedimientos planteados alrededor de la adopción y protección de niños (as), permitiendo enriquecer la línea de investigación “Psicología, Desarrollo humano y Calidad de Vida” que posee la Facultad y porque se hace necesario un análisis desde una perspectiva sociocultural , debido al impacto psicológico que tiene el embarazo y la maternidad en esta etapa de la vida, que constituye una complicación en el proceso de maduración orgánico y emocional En el aspecto educativo, las posibilidades de llegar a conseguir una buena formación en la madre adolescente se ven disminuidas, porque son mucho más frecuentes los problemas escolares y el abandono de los estudios; convirtiéndose estas en algunas de las causas más frecuentes por las cuales las adolescentes son abandonadas o vio70 (2.001) realizaron un estudio con adolescentes en Lima, y encontraron que las mujeres presentan mayores preocupaciones con relación a su futuro y que la estrategia de afrontamiento más utilizada por el grupo es la menos efectiva, preocuparse; Hampel y Peterman (2006) encontraron que las adolescentes empleaban en mayor medida un afrontamiento desadaptativo o de evitación, así como estrategias de afrontamiento de tipo emocional; (Gonzáles, Montoya, Casullo, Bernabeú, 2002) establecieron la relación entre las estrategias y estilos de afrontamiento con el bienestar del adolescente encontrando mayor habilidad de las mujeres que los hombres para afrontar los problemas; Berástegui, A; Viejo, P (2008) investigaron sobre los estilos de afrontamiento frente a la espera en adopción en la futura familia, y como esta puede llegar a afectar su bienestar y de la joven, puesto que altera o interrumpe su educación, repercute negativamente en su salud presente y futura. También, permite fortalecer y direccionar los diversos programas del gobierno, específicamente, los del ministerio de educación y de salud dirigidos a la prevención de los embarazos no deseados y al trabajo con adolescente en situación de protección, contribuyendo así al bienestar de las adolescentes no sólo de la ciudad de Bogotá, sino de Colombia y de otros países que se vean afectadas por esta problemática social. La presente investigación “Estrategias de Afrontamiento en Madres Adolescentes bajo protección del ICBF”, toma como eje la teoría relacionada con las estrategias de afrontamiento (Folkman y Lázarus, 1984), empleadas por las madres adolescentes para resolver la situación de crisis y estrés que implican encontrarse bajo protección del ICBF, las cuales se definen como: una respuesta al cambio que requiere reducir el estrés y la ansiedad de manera positiva y constructiva, para permitir a la adolescente obtener un grado de adaptabilidad frente a las diversas problemáticas y cambios que pueden presentarse a lo largo de su embarazo o maternidad y permanencia en la Asociación Nuevo Nacimiento. configuración; según Piko (2001), las diferencias en afrontamiento que se encuentran entre hombres y mujeres adolescentes se deban a los diferentes roles de género que se inculcan, donde prima la promoción de la independencia en los varones y la búsqueda de apoyo social en las mujeres y Posada, Broches (2012), proponen una intervención para fortalecer la resiliencia en madres adolescentes, que consideraban su maternidad como estresante, teniendo en cuenta factores protectores tanto internos como externos como la familia y los atributos internos de la persona. Los estudios al respecto, están centrados en la población de adolescentes gestantes y en las familias adoptantes; Solís, Vidal (2.006) realizaron una investigación sobre estilos y estrategias de afrontamiento en adolescentes y niños en razón a que la incapacidad para afrontar las adversidades, se constituyen en conductas de riesgo para los adolescentes. Martínez y Morote, Sin embargo, no se ha contemplado como parte de los aspectos psicológicos, los estilos de afrontamiento, en las madres adolescentes que se encuentran bajo protección del ICBF; los estilos de afrontamiento están relacionados en la percepción de calidad de vida y, por otro lado, esta investigación 71 psicométrica a las madres adolescentes que se encuentran bajo protección del ICBF; 2) Identificar los estilos de afrontamiento más utilizados por las madres adolescentes que se encuentran bajo protección del ICBF; y 3) Analizar los estilos de afrontamiento más utilizados por las madres adolescentes que se encuentran bajo protección del ICBF. podría aportar a la política y normatividad existente sobre los procesos de adopción y protección a la infancia y la adolescencia (ICBF; 2012). Además, los estilos de afrontamiento en esta situación particular, son influenciados de manera muy importante por la forma de determinación del parentesco, sobre todo las formas de filiación que se dan de manera fundamental entre la madre adolescente y su familia teniendo en cuenta su situación bajo protección del ICBF y que a su vez inciden en la preeminencia de los aspectos comportamentales, emocionales y cognoscitivos de la madre adolescente ante la maternidad. (Rodríguez, Pérez López; Brito de la Nuez, 2004). Actualmente se considera al afrontamiento de la adversidad como un aspecto muy relevante del funcionamiento personal. Los estilos de afrontamiento son aquellas predisposiciones personales para hacer frente a diversas situaciones y son los que determinaran el uso de ciertas estrategias de afrontamiento, así como su estabilidad temporal y situacional (Folkman y Lazarus, 1986). Argumento que advierte la necesidad de conocer las estrategias de afrontamiento de las que se valen las adolescentes embarazadas para conseguir adaptarse a este proceso y en función de ello aportar con esta investigación a futuros programas de intervención. La pregunta problema de la presente investigación es ¿Cuáles son las estrategias de afrontamiento utilizadas por madres adolescentes pertenecientes a la Asociación Nuevo Nacimiento de Bogotá, ante su situación bajo protección del ICBF?, por tanto tiene como objetivo general el describir las estrategias de afrontamiento utilizadas en situaciones de protección por madres adolescentes de la Asociación Nuevo Nacimiento de Bogotá, a partir de la aplicación de una prueba psicométrica, con el fin de contribuir en el planteamiento de futuros programas de intervención para esta población; de este objetivo Estos autores plantearon su teoría relacional del estrés como proceso personal de valoración y afrontamiento de situaciones, este modelo ha demostrado su viabilidad a la hora de comprender cómo las personas manejan los estresores que encuentran en su vida, en nuestro caso por medio del modelo, pretendemos describir la manera cómo las madres adolescentes afrontan su situación bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Se han elaborado dos conceptos relativos a la forma en que las personas manejan los estresores: los estilos de afrontamiento y las estrategias de afrontamiento. Para Pelechano no son conceptos contrapuestos, sino complementarios, representando el primero formas estables y consistentes de afrontar el estrés, mientras que el segundo se refiere a acciones más específicas. general se desprenden los siguientes objetivos específicos: 1) Evaluar los estilos de afrontamiento por medio de una prueba El presente estudio se fundamenta en 72 dos estilos de afrontamiento propuestos por Folkman y Lazarus, (1986) citados por Manrique, Miranda, (2006) los centrados en el problema; que implican asumir una reacción directa a fin de resolver el problema o buscar información pertinente para una solución y, los centrados en la emoción; que implican tratar de reducir las emociones negativas que son parte de la experiencia de estrés, en este caso la situación bajo protección del ICBF. 2004). En razón a lo anterior existen adolescentes que no son capaces de enfrentar la maternidad de forma eficaz, con efectos negativos en su vida, en el funcionamiento de sus familias y de la sociedad, mientras otras que se desarrollan exitosamente a pesar de la adversidad. Según Rodríguez, Pérez López; Brito de la Nuez (2004) existen ciertos factores externos que reducen la probabilidad de daño o impacto psicológico como el apoyo de la familia y amigos y la integración social; por otro lado también existen factores internos o atributos propios de la persona como el autoestima, la confianza en sí mismo y la empatía que fortalecen la capacidad de afrontar con éxito la adversidad, que pueden ayudar a manejar el estrés y los sentimientos de ansiedad e incertidumbre generados por la situación de protección a la que se enfrenta la adolescente durante este proceso. Todo esto encaminado a comprender cuáles son los estilos de afrontamiento utilizados por madres adolescentes pertenecientes a la Asociación Nuevo Nacimiento de Bogotá, ante su situación de protección por parte del ICBF. El afrontamiento, se ha convertido en un aspecto muy relevante del funcionamiento personal, en este sentido propongo abordar esta investigación desde la teoría relacional del estrés de (Folkman y Lazarus, 1986) En congruencia con esto, es de interés retomar a (Frydenberg citada por Manrique, Miranda, 2006) quien se centra específicamente en el afrontamiento en adolescentes y propone los estilos de afrontamiento considerados como productivos y funcionales; uno denominado: resolver el problema; que refleja la tendencia a abordar los problemas de manera directa; el de referencia hacia los otros; que implica compartir las preocupaciones con los demás y buscar soporte en ellos y por último el afrontamiento no productivo que comprende estrategias como preocuparse, hacerse ilusiones, ignorar el problema, reducir la tensión y auto inculparse. En este caso el suceso estresor se relaciona con su situación bajo protección por parte del ICBF ; específicamente con el hecho de apartarse de su familia y adaptarse al programa de protección del gobierno, debido también al impacto psicológico que tiene el embarazo y la maternidad en esta etapa de la vida, pues constituye una complicación en el proceso de maduración orgánico y emocional de la joven, dado que altera o interrumpe su educación y repercute negativamente en su salud presente y futura, (Rodríguez, Pérez López; Brito de la Nuez, 73 Instrumentos MARCO METODOLÓGICO Las variables socio demográficas serán evaluadas mediante un cuestionario. Este se elaboró con un banco de 12 ítems, que pretenden medir diferentes variables como estrato socioeconómico, nivel educativo, conformación familiar, que pueden están relacionadas e influyen con la situación de abandono y embarazo adolescente(Briones, 1.996). Diseño Se trata de un estudio no experimental, transeccional, descriptivo. No experimental por que se realiza sin manipular deliberadamente variables, no se varía intencionalmente las variables independientes, se observan los fenómenos, tal y como se dan en su contexto para después analizarlos (Briones, 1.996). Se observan situaciones ya existentes, no provocadas intencionalmente por el investigador. Los estilos de afrontamiento serán evaluados mediante la Escala de Estrategias de Coping Modificada (EEC-M ), (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). La Escala Estrategias de Coping – Modificada (EEC-M) fue construida con 69 ítems, con opciones de respuesta tipo Likert, en un rango de frecuencia de 1 a 6 desde Nunca hasta Siempre. Se aplicaron 12 escalas (Ver Anexo 3), cada una evaluada tomando en consideración la teoría transaccional del estrés, y específicamente los cuestionarios desarrollados por Folkman y Lazarus (1980, 1988) se sostuvieron dos funciones principales del afrontamiento: la dirigida a la solución del problema y la dirigida a la regulación de la emoción, y se implementó una lista amplia de ítems tomando en consideración la solución clásica de subes calas de afrontamiento (Folkman y Lazarus, 1988). Los componentes de la escala son los siguientes: Transversal, porque se centra en analizar el nivel o estado de una o diversas variables, describir dichas variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado, (Briones, 1.996) es decir, debido a que se está estudiando y describiendo el fenómeno en un solo momento. Y descriptivo porque su objetivo es indagar la incidencia y valores en que se manifiesta una o más variables, proporcionando su descripción (Briones, 1.996), su función principal es describir las propiedades, partes y manifestaciones de determinado fenómeno. Participantes La muestra está constituida por 12 madres adolescentes pertenecientes a la Asociación Nuevo Nacimiento de Bogotá, con un rango de edad entre 13 y 17 años, que han quedado bajo protección del ICBF y seleccionadas a partir de un muestreo no probabilístico por conveniencia. 1. Solución de problemas: esta estrategia puede describirse como la secuencia de acciones orientadas a solucionar el problema, teniendo en cuenta el momento oportuno para analizarlo e intervenirlo. Algunos autores han identificado esta estrategia como Planificación o Resolver el problema, en la que se movilizan estrategias cognitivas analíticas y racionales para alterar la situación y solucionar el problema (Fernández-Abascal & Palmero, 1999) 74 sola con el pasar del tiempo. El componente se caracteriza por considerar que los problemas se solucionan positivamente con el tiempo, hace referencia a una espera pasiva que contempla una expectativa positiva de la solución del problema. Este componente se adicionó a la Escala de Estrategias de Coping, EEC-R de Charot y Sandín (1993) citado por (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). Esta es evaluada por las preguntas 9, 18, 27, 29, 38,40, 50, 60, 69. citado por (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). Los ítems que la conforman son: 10, 17, 19, 26, 28,37, 39, 51, 68. 2. Apoyo social: esta estrategia refiere el apoyo proporcionado por el grupo de amigos, familiares u otros, centrado en la disposición del afecto, recibir apoyo emocional e información para tolerar o enfrentar la situación problema, o las emociones generadas ante el estrés. Hallarse integrado en una estructura social es esencial para que el individuo pueda sentirse bien con respecto a sí mismo y a su vida (Bowlby, 1980; Lázarus & Folkman, 1987) citado por (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). Además, el apoyo social actúa como freno inmediato del estrés y de sus consecuencias somáticas destructivas. El apoyo social puede ser útil para prevenir el estrés al hacer que las experiencias dañinas o amenazantes lo parezcan menos, o bien proporcionan recursos valiosos para su afrontamiento una vez que el estrés ha aparecido (Lázarus & Folkman, 1987) citado por (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006), eliminando o reduciendo el propio estresor, ayudando al sujeto a afrontar la situación estresora y/o atenuando la experiencia de estrés si ésta ya se ha producido. La integración en redes sociales puede aportar beneficios directos relativos a la autoestima, experiencias de control, experiencias de afecto, desarrollo personal, empleo del sistema sanitario, y, en definitiva, mejora de la salud física y mental (Buendía, 1993). Esta es evaluada por las preguntas 6, 14, 23, 24, 34,47, 57. 4. Religión: el rezo y la oración se consideran como estrategias para tolerar el problema o para generar soluciones ante el mismo. La creencia en un Dios paternalista permite la evaluación de su intervención por parte del individuo en prácticamente todas las situaciones estresantes, puede influir sobre la actividad de afrontamiento, tanto en dirección como en intensidad (Lázarus & Folkman, 1987). Esta es evaluada por las preguntas 8, 16, 25, 36, 49,59, 67. 5. Evitación emocional: esta estrategia se refiere a la movilización de recursos enfocados a ocultar o inhibir las propias emociones. El objetivo de esta estrategia es evitar las reacciones emocionales valoradas por el individuo como negativas por la carga emocional o por las consecuencias o por la creencia de una desaprobación social si se expresa. Algunos autores se refieren a esta estrategia como Control emocional, refiriéndose a la movilización de recursos enfocados a regular y ocultar los propios sentimientos (Fernández- Abascal & Palmero, 1999) citado por (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). Esta es evaluada por las preguntas 11, 20, 21, 30, 41,43, 53, 62. 3. Espera: esta estrategia se define como una estrategia cognitivo-comportamental dado que se procede acorde con la creencia de que la situación se resolverá por sí 75 tigo. En otros casos, los individuos aumentan deliberadamente su grado de trastorno emocional para precipitarse a sí mismos a la acción como cuando los atletas se autodesafían para competir (Lázarus & Folkman, 1986), citado por (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). Esta es evaluada por las preguntas 4, 12, 22, 33, 44. 6. Apoyo profesional: esta estrategia se describe como el empleo de recursos profesionales para tener mayor información sobre el problema y sobre las alternativas para enfrentarlo. Se considera como un tipo de apoyo social. Conocer y utilizar los recursos sociales disponibles, mejora el control percibido de la situación. Existen diferencias en la capacidad y en las estrategias de que dispone el individuo para dominar las demandas sociales y vislumbrar los recursos existentes. Las ayudas dispuestas por un grupo social, optimizan el uso de los recursos sociales, aunque esto depende de las coacciones que se encuentran en cada grupo social (Lázarus & Folkman, 1987) citado por (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). Esta es evaluada por las preguntas 7, 15, 35, 48, 58. 8. Evitación cognitiva: a través del empleo de esta estrategia, se busca neutralizar los pensamientos valorados como negativos o perturbadores, por medio de la distracción y la actividad. Se evita pensar en el problema propiciando otros pensamientos o realizando otras actividades. Fernández-Abascal y Palmero (1999) citado por (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006) refieren esta estrategia dentro de tres utilizadas frente al estrés: desconexión mental, distanciamiento y negación. La desconexión mental se refiere al uso de pensamientos distractivos para evitar pensar en la situación del problema. El distanciamiento refiere la supresión cognitiva de los efectos emocionales que el problema genera. La negación describe la ausencia de aceptación del problema y su evitación por distorsión o desfiguración del mismo en el momento de su valoración. En esta investigación las dos primeras hacen referencia a este factor denominado evitación cognitiva. La negación emergió como un factor independiente. Esta es evaluada por las preguntas 31, 32, 42, 54, 63. 7. Reacción agresiva: esta estrategia hace referencia a la expresión impulsiva de la emoción de la ira dirigida hacia sí mismo, hacia los demás o hacia los objetos, la cual puede disminuir la carga emocional que presenta la persona en un momento determinado. En la literatura se encuentra una amplia gama de formas de afrontamiento dirigidas a la emoción. Un considerado grupo está constituido por los procesos cognitivos encargados de disminuir el grado de trastorno emocional e incluye estrategias como la evitación, la minimización, el distanciamiento, la atención selectiva, las comparaciones positivas y la extracción de valores positivos a los acontecimientos negativos. Otro grupo más pequeño de estrategias cognitivas incluye aquellas dirigidas a aumentar el grado de trastorno emocional; algunos individuos necesitan sentirse verdaderamente mal antes de pasar a sentirse mejor, se autorreprochan o emplean cualquier otra forma de autocas- 9. Reevaluación positiva: a través de esta estrategia se busca aprender de las dificultades, identificando los aspectos positivos del problema. Es una estrategia de optimismo que contribuye a tolerar la problemática y a generar pensamientos que favorecen a enfrentar la situación. Algunos autores se 76 han referido a esta estrategia como auto estímulo y como un positivo aprendizaje de la situación, centrándose sobre todo en el desarrollo personal. Es considerada como un modo de afrontamiento dirigido tanto a la emoción como al problema, que modifica la forma de vivir la situación sin distorsionar necesariamente la realidad o cambiarla objetivamente (Lázarus & Folkman, 1987) citado por (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). Este componente hace referencia a la estrategia cognitiva que busca aprender de las dificultades, identificar los aspectos positivos del problema, tolerar y generar pensamientos que favorezcan la forma de vivir la situación. La amenaza se atenúa consiguiendo cambiar el significado de la situación. Es una estrategia de afrontamiento activa, enfocada a crear un nuevo significado de la situación del problema (Fernández-Abascal, 1997) citado por (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). Esta es evaluada por las preguntas 5, 13, 46, 56, 64. Esta es evaluada por las preguntas 45, 52, 55, 61. 11. Negación: describe la ausencia de aceptación del problema y su evitación por distorsión o desfiguración del mismo en el momento de su valoración (Fernández- Abascal & Palmero, 1999) citado por (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). Con esta estrategia se busca comportarse como si el problema no existiera, se trata de no pensar en él y alejarse de manera temporal de las situaciones que se relacionan con el problema, como una medida para tolerar o soportar el estado emocional que se genera. Esta es evaluada por las preguntas 1, 2, 3. 12. Autonomía: hace referencia a la tendencia a responder ante el problema buscando de manera independiente las soluciones sin contar con el apoyo de otras personas tales como amigos, familiares o profesionales (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). Esta es evaluada por las preguntas 65, 66. Es una escala para medir estilos de afrontamiento inicialmente constituida por 14 factores y 98 ítems, (Chorot y Sardín, 1993). Fue adaptada por (Londoño, N; Henao G; Puerta, I; Posada, S; Arango, D; Aguirre, D; 2006) a una población adulta colombiana, de la cual se eliminaron varios ítems, a través de un análisis factorial, luego de ese proceso fue reagrupada en 12 factores y 68 ítems. 10. Expresión de la dificultad de afrontamiento: describe la tendencia a expresar las dificultades para afrontar las emociones generadas por la situación, expresar las emociones y resolver el problema. Esta estrategia surge como una expresión de desesperanza frente al control de las emociones y del problema, implica un proceso de autoevaluación y monitoreo en donde la autoeficacia no es favorable para resolver las tensiones producidas por el estrés (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). Podría pensarse que esta es una estrategia previa a otras estrategias, como la búsqueda de apoyo social y profesional, en donde se identifican las dificultades y se buscan soluciones a través de otros recursos no propios. La versión adaptada de la escala de Chorot y Sardín, propuesta por Londoño, Henao Puerta, Posada, Arango, Aguirre, fue seleccionada en la presente investigación para aplicar a la población de estudio, dado que la primera es un instrumento de evaluación frecuentemente empleado 77 por psicólogos colombianos en el campo investigativo y clínico (Vinnacia,Tobbon, Martínez y Sandín, 2001) y la segunda es su revisión validada para su aplicación en Colombia. Son 12 factores que representan la manera como las participantes emplean sus recursos y esfuerzos cognitivos y comportamentales, orientados a resolver el problema, reducir o eliminar la respuesta emocional o a modificar la evaluación inicial de la situación, (Lazarus y Folkman, 1987). Que a su vez es representada por una sola dimensión denominada; estrategia de afrontamiento al estrés. La participación fue voluntaria y anónima. Las adolescentes respondieron el cuestionario y la escala en el auditorio de la Fundación Nuevo Nacimiento y se les proporcionó a todas las mismas instrucciones e información sobre el estudio. En la única sesión se obtuvo el consentimiento informado por parte de la directora o tutora responsable de las adolescentes, posteriormente se les dice “A continuación encontrarán un cuestionario en el que estarán relacionadas una serie de preguntas con respecto a sus experiencias de vida (Cuestionario sociodemográfico), lean las instrucciones allí consignadas y respondan según lo indicado en el enunciado”. Procedimiento Las participantes fueron seleccionadas a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. La Fundación Nuevo Nacimiento (Internado Especializado para Madres Gestantes y Lactantes) fue seleccionada a partir de la disponibilidad de los centros al facilitar el acceso a las madres adolescentes bajo protección del ICBF. Tras la selección de la institución, se contactó al director del mismo, quien firmó un consentimiento informado. Si algún directivo no estaba conforme a participar, se seleccionaba otro centro de similares características. Luego en la misma sesión sesión se administra la Escala de Estrategias de Coping Modificada (EEC-M) y se les da la instrucción “A continuación se plantean diferentes formas que emplean las personas para afrontar los problemas o situaciones estresantes que se les presentan en la vida. Las formas de afrontamiento aquí descritas no son ni buenas ni malas, ni mejores o peores. Simplemente ciertas personas utilizan unas formas más que otras, dependiendo de la situación problema. FormaTrate de recordar las diferentes situaciones o problemas más estresantes vividos durante los últimos años, y responda señalando con una X en la columna que le señala la flecha ( ), el número que mejor indique qué tan habitual ha sido esta forma de comportamiento ante las situaciones estresantes”; siendo 1 nunca, 2 casi nunca, 3 a veces, 4 frecuentemente, 5 casi siempre y 6 siempre. La muestra quedó constituida por 12 madres adolescentes a las cuales se les aplicó un cuestionario y la escala de Estrategias de Coping Modificada (EEC-M) . Los datos fueron recogidos por una investigadora entrenada en la aplicación de los cuestionarios en una sesión y en grupo. Participaron madres adolescentes de la ciudad de Bogotá, con un rango de edad de 13 a 17 años. El tiempo de aplicación para el cuestionario fue de 30 minutos y para la escala de 78 45 a 60 minutos. Asimismo, se les informó que su participación era voluntaria y que sus respuestas eran confidenciales y anónimas, al final se agradece a las participantes por su colaboración y se recogen las hojas de respuesta. el revelar el secreto profesional y las actividades que contravengan la buena práctica profesional. El Artículo 14, contempla que el profesional en Psicología tiene el deber de informar, a los organismos competentes que corresponda, acerca de violaciones de los derechos humanos, malos tratos o condiciones de reclusión crueles, inhumanas o degradantes de que sea víctima cualquier persona y de los que tuviere conocimiento en el ejercicio de su profesión; por otra parte en el Articulo 17, se establece que el profesional en sus informes escritos, deberá ser sumamente cauto, prudente y crítico, frente a nociones que fácilmente degeneran en etiquetas de des valoración discriminatorias del género, raza o condición social. Consideraciones éticas (Ley 1090) Se partirá de la Ley 1090 emitida por el Congreso de Colombia (2006) para la presente investigación que se encarga de reglamentar el ejercicio de la profesión de Psicología y en particular los artículos que reglamentan y orientan los ejercicios de la investigación con personas, además se partirá de la Ley 1098 emitida por el Congreso de Colombia (2006) por la cual se expide el código de infancia y adolescencia. Dentro del marco investigativo, de acuerdo a la Ley 1090 se establecen los deberes y obligaciones del psicólogo, teniendo en cuenta el Artículo 10 incisos a, b, c, e, f, h, que reglamenta; Guardar completa reserva sobre la persona o situación donde se intervenga; Mantener en sitio cerrado y con la debida custodia las información recolectada y demás documentos confidenciales; Guardar el secreto profesional sobre cualquier prescripción o acto que realizare en cumplimiento de sus tareas específicas, así como de los datos o hechos que se les comunicare en razón de su actividad profesional; Cumplir las normas vigentes relacionadas con la prestación de servicios en las áreas de la salud, el trabajo, la educación, la justicia y demás campos de acción del psicólogo; Respetar los principios y valores que sustentan las normas de ética vigentes para el ejercicio de su profesión y el respeto por los derechos humanos. Por otra parte el Artículo 11 Incisos c, y f, prohíben, Es importante señalar que el Artículo 50, establece que los profesionales de la psicología al planear o llevar a cabo investigaciones científicas, deberán basarse en principios éticos de respeto y dignidad, lo mismo que salvaguardar el bienestar y los derechos de los participantes. 79 AFRONTAMIENTO EN MADRES ADOLESCENTES BAJO PROTECCIÓN DEL ICBF. 18 16,7 % manifiesta tener una orientación sexual Heterosexual, equivale al 83.3 % bisexual. (Ver Tabla 1). RESULTADOS Análisis de Datos Análisis participantes tienen una orientación para adolescentes al ICBF más frecuente con Análisis Datos socio demográficas. medirdevariables un 25% de representatividad, seguido Cuestionario Las Cuestionario variables sonpara nominales y se socio por los problemas con nominauna Análisis medir variables demográficas. Las personales variables son les yanalizan se analizan las frecuencias y porcentajes revelados mediante las frecuencias y porcentajes frecuencia de 3la aplicación. respuestas que Se analizaron los resultados a través las tablas de frecuencia y los gráficos de torta para reveladossus mediante la aplicación. corresponden a un 25% del total de representar porcentajes. Se analizaron los resultados a través las mediciones. Le siguen en orden Los motivos de ingreso reportados son; el consumo, porte y tráfico de estupefacientes tablas de frecuencia y los de adolescentes descendente la situación de callecon conun un25% como el motivo de ingreso de gráficos las madres al ICBF más frecuente de representatividad, seguido por los problemas16,7 personales unaevasión frecuencia de 3 restorta para representar sus porcentajes. % entre con tanto, de hogar, puestas que corresponden a un 25% del total de mediciones. Le siguen en orden descenLos motivos de ingreso desplazamiento, agresión y dente la situación de calle con un 16,7 % entre tanto, evasión de hogar, desplazamiento, reportados son;el consumo, responsabilidad penal con un agresión y responsabilidad penal porte con uny8,3 % respectivamente (ver Figura 1). 8,3 % tráfico de estupefacientes como el La tabla 1 nos muestra que 10 de las 12 participantes tienen una orientación sexual Heterosexual, equivale al 83.3 % de la población, mientras que tan solo el 16,7 % manifiesta tener una orientación bisexual. (Ver Tabla 1). Tabla 1. Orientación Sexual ORIENTACIÓN SEXUAL Frecuencia Válidos Heterosexual Bisexual Total Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado 10 1,5 83,3 83,3 2 ,3 16,7 100,0 12 1,8 100,0 respectivamente motivo de ingreso de las madres (ver Figura 1). En cuanto al estado civil, 10 de las 12 participantes son solteras,esta cifra equivale al En cuanto al estado civil, 10 de las 12 participantes son solteras, esta cifra equivale al 83.3 % de la población, mientras tan2solo 2 de las participantes, es decir el 16,7 % de83.3 la población, mientras que tanque solo de las participantes, es decir el 16,7 % % maniAFRONTAMIENTO EN MADRES ADOLESCENTES BAJO PROTECCIÓN DEL ICBF. 20 fiesta vivir en unión Figura manifiesta vivir enlibre. unión(Ver libre. (Ver 2). Figura 2). Figura 1. Distribución porcentual del motivo de Ingreso ICBF Figura 2. Distribución porcentual del Estado Civil 80 En cuanto al nivel educativo, 8 de las 1281 participantes estudian actualmente mientras que las 4 restantes no, cifras que porcentualmente corresponden al 66,7 % y 33, 3% de la población respectivamente. (Ver Tabla 2). Figura 2. Distribución porcentual del Estado Civil cuanto al nivel civil, educativo, de las participantesson estudian actualmente que En En cuanto al estado 10 de8 las 12 12 participantes solteras, esta ciframientras equivale al 83.3 % de población, tan solo 2 decorresponden las participantes, % manilas la 4 restantes no,mientras cifras queque porcentualmente al 66,7es %decir y 33, el 3%16,7 de la fiesta vivir en unión libre. (Ver Figura 2). población respectivamente. (Ver Tabla 2). AFRONTAMIENTO EN ADOLESCENTES BAJO DEL En cuanto al abandono escolar, el 83,3% de las participantes consideran que el 22 abandono AFRONTAMIENTO EN MADRES MADRES ADOLESCENTES BAJO PROTECCIÓN PROTECCIÓN DEL ICBF. ICBF. 22 escolar no surge como resultado del embarazo. El otro 8,3% que corresponde a 1 de las participantes afirma que si lo es. (Ver Figura 4). Tabla 2 Estudia Actualmente ESTUDIA ACTUALMENTE Frecuencia Válidos Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Si 8 1,2 66,7 66,7 No 4 ,6 33,3 100,0 Total 12 1,8 100,0 AFRONTAMIENTO EN MADRES ADOLESCENTES BAJO PROTECCIÓN DEL ICBF. 21 representatividad, le siguen en orden es descendente Básica y Bachillerato El nivel de escolaridad más representativo Bachillerato Básicoprimaria con 8 participantes que El nivel de escolaridad más representativo es Bachillerato Básico con 8 se encuentran cursando de sexto a noveno grado con un 88,7 % de representatividad, le superior con el 16,7 % cada uno. (Ver Figura 3). participantes se encuentran cursando de sexto a noveno grado concon un 88,7 %% de cada siguen en ordenque descendente Básica primaria y Bachillerato superior el 16,7 uno. (Ver Figura 3). Figura 3. Distribución porcentual del Nivel de Escolaridad En cuanto al abandono escolar, el 83,3% de las participantes consideran que el 82del embarazo. El otro 8,3% que corresponde abandono escolar no surge como resultado a 1 de las participantes afirma que si lo es. (Ver Figura 4). Figura Figura 3. 3. Distribución Distribución porcentual porcentual del del Abandono Abandono Escolar Escolar En cuanto al nivel socio – económico el 58,3 % En cuanto al nivel socio – económico el 58,3 % (7 (7 de de las las madres madres adolescentes) adolescentes) En cuanto al nivel socio – económico el 58,3 % (7 de las madres adolescentes) vive en un vive en un estrato socio-económico 1, el 33,3% (5 de las participantes) pertenece al vive en un estrato socio-económico 1, el 33,3% (5 de las participantes) pertenece al estrato socio-económico 1, el 33,3% (5 de las participantes) pertenece al estrato 2 y el 8,3 estrato 22alyy estrato el participante) socio-económico (1 participante) 5. (Ver Figura 4). 5. estrato el 8,3 8,3 (1 (1socio-económico participante) al al estrato estrato socio-económico 5. (Ver (Ver Figura Figura 4). 4). Figura 4. Distribución porcentual del Nivel Socio-Económico Figura 4. Distribución porcentual del Nivel Socio-Económico 83 Según el cuestionario realizado, 4 de las 12 madres adolescentes (33,3 %) Según el cuestionario realizado, 4 de las 12 madres adolescentes (33,3 %) reciben apoyo económico por parte de su Mamá, papá y hermanos, 6 restantes reciben el reciben apoyo económico por parte de su Mamá, papá y hermanos, 6 restantes reciben el apoyo de alguno de los integrantes de su familia; 2 solamente de la mamá (16, 7%), 2 apoyo de alguno de los integrantes de su familia; 2 solamente de la mamá (16, 7%), 2 solamente de su papárealizado, (16, 7%) ,2 como de la madre (16, y tan solo Según el cuestionario 4 tanto de lasdel 12padre madres adolescentes (33,37%), %) reciben apoyo solamente de su papá (16, 7%) ,2 tanto del padre como de la madre (16, 7%), y tan solo económico porapoyo parte económico de su Mamá, papá(16, y hermanos, 6 restantes 2 no reciben de nadie 7%). (Ver Figura 5). reciben el apoyo de alno reciben apoyode económico de nadie (16, 7%). de (Ver guno de2los integrantes su familia; 2 solamente laFigura mamá5).(16, 7%), 2 solamente de su papá (16, 7%) ,2 tanto del padre como de la madre (16, 7%), y tan solo 2 no reciben apoyo económico de nadie (16, 7%). (Ver Figura 5). En la filiación Religiosa, 8 de las participantes se definió como católica (66,7%), 1 participante (8,3%) manifestó que no tenía ninguna religión, 2 (16,7%) responden a religión (Evangélica) y el 8,3% restante no respondió al interrogante. (Ver Figura En la filiaciónotra Religiosa, 8 de las participantes se definió como católica (66,7%), 1 partici6). pante (8,3%) manifestó que no tenía ninguna religión, 2 (16,7%) responden a otra religión (Evangélica) y el 8,3% restante no respondió al interrogante. (Ver Figura 6). AFRONTAMIENTO EN MADRES ADOLESCENTES BAJOReligiosa. PROTECCIÓN DEL ICBF. Figura 6. Distribución porcentual de la Filiación Figura 5. Distribución porcentual Apoyo Económico Figura 5. Distribución porcentual del del Apoyo Económico En cuanto a la religión, el 66,7 % (8 de las madres adolescentes) practica alguna En cuanto a la religión, el 66,7 % (8 de las madres adolescentes) practica alguna religión; el 25% (3 de las%participantes) solo practica la religiónpractica un poco; y el 8,3 (1 En cuanto a la religión, el 66,7 (8 de las madres adolescentes) alguna religión; religión; el 25% (3 de las participantes) solo practica la religión un poco; y el 8,3 (1 el 25% (3participante) de las participantes) solo practica la (ver religión no practica ninguna religión. Tablaun 3).poco; y el 8,3 (1 participante) no participante) no practica ninguna religión. (ver Tabla 3). practica ninguna religión. (ver Tabla 3). 25 En la configuración de familia; las 12 1madres adolescentes (50(50 %)%) tiene una Enfamiliar, la configuración familiar, 6 de de ellas las 12cuentan madressolamente adolescentes tiene ellas(16,7%) no6tiene con la mamá (8,una 3%), configura1 ción familiar nuclear, conformada por Mamá, papá y hermanos, 2 de ellas (16,7%) no tiene configuración familiar conformada por sin Mamá, papá y3%) hermanos, 2 1cuenta de cuenta tanto con el nuclear, padre como con la madre, hermanos(8, y tan solo familia; 1 de ellascon cuentan solamente con la mamá (8, 3%), 1 cuenta tanto con el padre familia extendida que incluye a los abuelos(8, 3%).(Ver Figura 7). como con la madre, sin hermanos (8, 3%) y tan solo 1cuenta con familia extendida que incluye a los abuelos (8, 3%). (Ver Figura 7). Tabla 3. Tabla 3. Practica Alguna Religión Practica Alguna Religión PRACTICA ALGUNA RELIGIÓN AFRONTAMIENTO EN MADRES ADOLESCENTES BAJO PROTECCIÓN DEL ICBF. PRACTICA ALGUNA RELIGIÓN Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Frecuencia Válidos Porcentaje Porcentaje válido 24 Porcentaje acumulado Porcentaje acumulado Si 8 1,2 66,7 66,7 Un poco 3 ,5 25,0 91,7 No 1 ,2 8,3 100,0 12 1,8 100,0 Total Figura 7. Distribución porcentual de la Configuración Familiar. El apoyo emocional, 5 de las 12 madres adolescentes (41,7 %) lo reciben por parte de la madre únicamente; 3 de ellas 85 (25%) reciben el apoyo emocional de todo su 84 En la filiación Religiosa, 8 de las participantes se definió como católica (66,7%), núcleo familiar padre, madre y hermanos; 2 (16,7) de padre y madre; 1 (8,3%) de padre, 1 participante (8,3%) manifestó que no tenía ninguna religión, 2 (16,7%) responden a madre y abuelos y tan solo 1 no recibe apoyo emocional de nadie (8,3%). (Ver Figura 8) otra religión (Evangélica) y el 8,3% restante no respondió al interrogante. (Ver Figura AFRONTAMIENTO EN MADRES ADOLESCENTES BAJO PROTECCIÓN DEL ICBF. El apoyo emocional, 5 de las 12 madres adolescentes (41,7 %) lo reciben por parte de la madre únicamente; 3 de ellas (25%) reciben el apoyo emocional de todo su núcleo familiar padre, madre y hermanos; 2 (16,7) de padre y madre; 1 (8,3%) de padre, madre y abuelos y tan solo 1 no recibe apoyo emocional de nadie BAJO (8,3%). (Ver Figura 8)ICBF. AFRONTAMIENTO EN MADRES ADOLESCENTES PROTECCIÓN DEL 26 Figura 8. Distribución porcentual del Apoyo Emocional 27 Tabla 4 Prueba de Normalidad Shapiro Wilks Shapiro-Wilk Estadístico gl Sig. Solución Problemas ,988 12 ,999 Apoyosocial ,957 12 ,734 Espera ,875 12 ,076 Religión ,969 12 ,898 Evitación Emocional ,978 12 ,975 Apoyo Profesional ,955 12 ,706 Reacción Agresiva ,805 12 ,011 Evitación Cognitiva ,951 12 ,653 Reevaluación Positiva ,934 12 ,421 Expresión Dificultad ,877 12 ,081 Negación ,927 12 ,350 Autonomía ,823 12 ,017 Afrontamiento Para la Escala de Estrategias de Coping Modificada (EEC-M) se realiza el Para la Escala Estrategias de Coping (EEC-M) se realiza análisis estadístico análisisdeestadístico de los datos.Se Modificada empleó la prueba Shapiro Wilk elpara conocer la de los datos. Se empleó la prueba Shapiro Wilk para conocer la distribución de los datos. distribución de los datos. Se utilizó el paquete estadístico Mystat. Se utilizó el paquete estadístico Mystat. Ho: Hay distribución normal. Ho: HayH1: distribución normal. normal. No hay distribución H1: No hay distribución normal. Si el nivel de significancia es mayor a 0.05 se acepta Ho, si por el contrario el nivel significanciaes es mayor menor aa0.05 acepta H1.Ho, si por el contrario el nivel de sigSi el nivel de de significancia 0.05sese acepta nificancia es menor a 0.05 se acepta H1. El nivel de significación establecido fue p˃0,05, lo que significa que tiene distribución normal y debemos aplicar estadísticos paramétricos. De las 12 escalas, 10 El nivel de significación establecido fue p>0,05, lo que significa que tiene distribución nortienen un aplicar nivel deestadísticos significancia p˃0,05 el cual se De asume todas.(ver10Tabla 4). un nivel de mal y debemos paramétricos. laspara 12 escalas, tienen significancia p>0,05 el cual se asume para todas.(ver Tabla 4). Tabla 4 86 Estadísticos Descriptivos Estadísticos Descriptivos En cuanto a las medidas de tendencia central se calcula la Media para En cuanto a las medidas centralunsesolo calcula la Media caracterizar el grupo caracterizar el grupodedetendencia datos mediante valor, el cual para representa el número de de datos mediante un solo valor, el cual representa el número de valores de una variable valores divida de una por variable cuantitativa, dividasumados. por el número de valores sumados. (Briones, cuantitativa, el número de valores (Briones, 1.996) 1.996) Y en cuanto a las medidas de dispersión se calcula la Desviación Estándar o Desviación Y en cuanto a las que medidas la Desviación Estándar o Típica que permite reconocer tantode sedispersión dispersanse loscalcula datos alrededor del punto central (Briones, 1.996)l; es decir,que nospermite indican cuanto se observaciones Desviación Típica reconocer quedesvían tanto selas dispersan los datosalrededor alrededor de delsu promedio aritmético (Media).(ver Tabla 5). 87 punto central(Briones, 1.996)l; es decir, nos indican cuanto se desvían las observaciones alrededor de su promedio aritmético (Media).(ver Tabla 5). Tabla 5 Estadísticos Descriptivos N Mínimo Máximo Media Desv. típ. Solución de Problemas 12 1,56 5,11 3,3519 1,06451 Apoyo Social 12 1,14 6,00 3,7976 1,48893 Espera 12 1,56 3,89 3,0093 ,81987 Religión 12 1,00 5,86 3,7024 1,44338 Evitación Emocional 12 2,13 5,50 3,8750 1,03353 Apoyo Profesional 12 1,00 4,60 2,9000 1,00000 Reacción Agresiva 12 1,80 4,60 2,4833 ,83321 Evitación Cognitiva 12 2,60 6,00 4,0667 1,09323 Reevaluación positiva 12 2,20 4,60 3,1833 ,66310 Expresión Dificultad 12 1,75 4,75 2,7708 ,95619 Negación 12 1,67 4,00 2,7778 ,67170 Autonomía 12 1,00 6,00 2,5417 1,65774 N válido (según lista) 12 Afrontamiento la presentan tabla 15 se las presentan medias yDS=1,44338) desviaciones típicas las 12 escalas de y en Solución de ProbleEn la tablaEn 5 se mediaslas y desviaciones típicas en las 12 escalas afron- Henao, mas (xPuerta, =3,3519, Max=5,11, afrontamiento propuestas por porde(Londoño, Posada,min=1,56, Arango, Aguirre, tamiento propuestas por por (Londoño, DS=1,06451) respectivamente. 2006),Puerta, en su Posada, escala de Estrategias de Coping Modificada(EEC-M.) Henao, Arango, Aguirre, La presentan evitación unas cognitiva porpuntuaciones ser la estrategia 2006), en Según su escala de Estrategias Cola cual, las madres de adolescentes, mayores ping Modificada (EEC-M.) de afrontamiento más utilizada, nos dice medias en los estilos de afrontamiento Evitación cognitiva (x =4,0667, min= 2,60, que las madres adolescentes buscan neuMax=6,00, DS=1,09323),Evitación Emocional (x =3,8750 min= 2,13, valorados Max=5,050,como Según la cual, las madres adolescentes, tralizar los pensamientos negativos o perturbadores, por medio presentan unas Apoyo mayores DS=1,03353), social puntuaciones (x =3,7976 min=1,14, Max=6.00, DS=1,48893), Religión (x de la distracción y la actividad. Evitando penmedias en los estilos de afrontamiento =3,7024cognitiva min=1,00, Max=5,86,min= DS=1,44338) y en Solución de Problemas (x =3,3519, Evitación (x =4,0667, 2,60, sar el problema propiciando otros pensamientos o realizando otras actividades. Max=6,00, Evitación respectivamente. Emomin=1,56,DS=1,09323), Max=5,11, DS=1,06451) cional (x =3,8750 min= 2,13, Max=5,050, Fernández-Abascal y Palmero (1999) citaDS=1,03353), Apoyo social (x =3,7976 do por (Londoño, Henao, Puerta, Posada, min=1,14, Max=6.00, DS=1,48893), ReArango, Aguirre, 2006). ligión (x =3,7024 min=1,00, Max=5,86, 88 aparecido (Lázarus & Folkman, 1987) citado por (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). Utilizando mecanismos como la desconexión mental es decir usando pensamientos distractores para evitar pensar en la situación del problema y utilizando también la supresión cognitiva de los efectos emocionales que el problema genera. El apoyo social es una estrategia muy importante para las participantes dado que, elimina o reduce el propio estresor, ayudando a las adolescentes a afrontar la situación estresora y/o atenuando la experiencia de estrés si ésta ya se ha producido. La integración en redes sociales les puede aportar beneficios directos relativos a la autoestima, experiencias de control, experiencias de afecto, desarrollo personal, empleo del sistema sanitario, y, en definitiva, mejora su salud física y mental (Buendía, 1993). En cuanto a la evitación emocional, podemos inferir que las madres adolescentes movilizan recursos enfocados a ocultar o inhibir las propias emociones. Prefieren evitar las reacciones emocionales valoradas por cada una como negativas por la carga emocional o por las consecuencias o por la creencia de una desaprobación social si esta expresa. Algunos autores se refieren a esta estrategia como Control emocional, refiriéndose a la movilización de recursos enfocados a regular y ocultar los propios sentimientos (Fernández- Abascal & Palmero, 1999) citado por (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). La religión es otra de las estrategias más utilizada por las madres adolescentes para afrontar las dificultades, el rezo y la oración se convierten en estrategias para tolerar el problema o para generar soluciones ante el mismo. La creencia de las madres adolescentes en un Dios paternalista les permite realizar una evaluación de su intervención en prácticamente todas las situaciones estresantes y puede influir sobre la actividad de afrontamiento, tanto en dirección como en intensidad (Lázarus & Folkman, 1987). La secuencia de acciones orientadas a solucionar el problema, teniendo en cuenta el momento oportuno para analizarlo e intervenirlo es otra de las estrategias de afrontamiento más representativas, denominada solución de problemas. Algunos autores han identificado esta estrategia como Planificación o Resolver el problema, en la que se movilizan estrategias cognitivas analíticas y racionales para alterar la situación y solucionar el problema (Fernández-Abascal & Palmero, 1999) citado por (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). Las participantes buscan además el apoyo proporcionado por el grupo de amigos, familiares u otros, centradas en la disposición del afecto, para recibir apoyo emocional e información para tolerar o enfrentar la situación problema, o las emociones generadas ante el estrés. Quieren sentirse integradas a una estructura social, esencial para que cada una pueda sentirse bien con respecto a sí mismo y a su vida (Bowlby, 1980; Lázarus & Folkman, 1987) citado por (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). El apoyo social como una de las estrategias más utilizadas, actúa como freno inmediato del estrés y de sus consecuencias somáticas destructivas, útil para prevenir el estrés al hacer que las experiencias dañinas o amenazantes por las que han atravesado las participantes y les proporciona recursos valiosos para su afrontamiento una vez que el estrés ha 89 AFRONTAMIENTO EN MADRES ADOLESCENTES BAJO PROTECCIÓN DEL ICBF. Por otro lado, las puntuaciones medias más bajas o menos utilizadas que en orden ascendente fueron; Reacción Agresiva (x = 2,4833, min=1,80, Max=4,6, DS=0,83321) Autonomía (x = 2,5417, min=1,00, Max=6,00, DS= 1,65774), Expresión de la Dificultad de afrontamiento (x = 2,7708, min=1,75, Max=4,75, DS= 0,95619), y Negación (x = 2,7788, min=1,67, Max=4,0, DS=,67170), (véase la Figura 8 para observar el comportamiento de las medias para las 12 escalas de Afrontamiento). ño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). Si bien es cierto es bueno que las participantes cuenten con apoyo social, bien sea de parte de familiares y amigos también es fundamental para que las adolescentes lleguen a darle una resolución a sus dificultades tener la capacidad de responder ante los problemas y buscarles una solución afectiva, cuando no se cuenta con este apoyo. Según los datos obtenidos en la aplicación, no es muy usada en las participantes la tendencia de expresar las dificultades para afrontar las emociones generadas por la situación, expresar las emociones y resolver el problema. Tal descripción hace referencia a la Expresión de la dificultad de Afrontamiento que es una estrategia que surge como una expresión de desesperanza frente al control de las emociones y del problema, e implica un proceso de autoevaluación y monitoreo en donde la autoeficacia no es favorable para resolver las tensiones producidas por el estrés (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). Podría pensarse que esta es una estrategia previa a otras estrategias, como la búsqueda de apoyo social y profesional, en donde las participantes identifican las dificultades y buscan soluciones a través de otros recursos no propios. La reacción agresiva es una estrategia que hace referencia a la expresión impulsiva de la emoción de la ira dirigida hacia sí mismo, hacia los demás o hacia los objetos, la cual puede disminuir la carga emocional que presenta la persona en un momento determinado. Es positivo descubrir que es la estrategia menos utilizada por las madres adolescentes, dado que está incluida en un grupo más pequeño de estrategias cognitivas que incluye aquellas dirigidas a aumentar el grado de trastorno emocional; algunos individuos necesitan sentirse verdaderamente mal antes de pasar a sentirse mejor, se autorreprochan o emplean cualquier otra forma de autocastigo. En otros casos, los individuos aumentan deliberadamente su grado de trastorno emocional para precipitarse a sí mismos a la acción (Lázarus & Folkman, 1986), citado por (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). Al igual que la reacción agresiva, es positivo descubrir que otra de las estrategias menos utilizadas por las madres adolescentes es la negación, dado que describe la ausencia de aceptación del problema y su evitación por distorsión o desfiguración del mismo en el momento de su valoración (Fernández- Abascal & Palmero, 1999) citado por (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango, Aguirre, 2006). Al igual que la reacción agresiva, la autonomía es una de las estrategias menos utilizadas por las madres adolescentes, esta hace referencia a la tendencia a responder ante el problema buscando de manera independiente las soluciones sin contar con el apoyo de otras personas tales como amigos, familiares o profesionales (Londo90 32 Con esta estrategia se busca comportarse como si el problema no existiera, se trata de no pensar él y alejarse devaloración manera temporal de lasAbascal situaciones que se relacionan con el mismo en elen momento de su (Fernández& Palmero, 1999) citado problema, como una medida para tolerar o soportar el estado emocional que se genera por Henao, Puerta, Arango, 2006). en(Londoño, lugar de dar o buscar unaPosada, solución viable aAguirre, la dificultad que se enfrenta. Con esta estrategia se busca comportarse como si el problema no existiera, se trata de no pensar en él y alejarse de manera temporal de las situaciones que se relacionan con el problema, como una medida para tolerar o soportar el estado emocional que se genera en lugar de dar o buscar una solución viable a la dificultad que se enfrenta. Figura 8. Diagrama de la media para las 12 Escalas de Afrontamiento. Discusión y Conclusiones El objetivo de este trabajo de investigación fue describir y analizar las Internado para madres Gestantes y Lactantes Nuevo Nacimiento. diferentes estrategias de afrontamiento A que presentan las madres adolescentes obtenidos bajo protección del partir se de los observa resultados que las Instituto 91adolescentes estudiadas enfrentan sus Colombiano de Bienestar Familiar en el dificultades recurriendo a diferentes Discusión y Conclusiones El objetivo de este trabajo de investigación 2002) establecieron la relación entre las estrategias y estilos de afrontamiento con el bienestar del adolescente encontrando mayor habilidad de las mujeres que los hombres para afrontar los problemas; en el presente estudio, la búsqueda de apoyo social proporcionado por el grupo de amigos, familiares u otros y la búsqueda de soluciones enfocada en movilizar estrategias analíticas, cognitivas y racionales para alterar la situación y solucionar el problema, se presentan como dos de las estrategias de afrontamiento más usadas por las madres adolescentes y apoyan estos resultados. fue describir y analizar las diferentes estrategias de afrontamiento que presentan las madres adolescentes bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en el Internado para madres Gestantes y Lactantes Nuevo Nacimiento. A partir de los resultados obtenidos se observa que las adolescentes estudiadas enfrentan sus dificultades recurriendo a diferentes actividades que las distraen, evitando así pensar en el problema; buscan ocultar o inhibir las propias emociones para evitar las reacciones o consecuencias de una desaprobación social, también se destaca la búsqueda de apoyo social para poder tolerar o enfrentar la situación problema. Hampel y Peterman (2006) encontraron que las adolescentes empleaban en mayor medida un afrontamiento desadaptativo o de evitación, así como estrategias de afrontamiento de tipo emocional. Los resultados arrojados por la investigación y en congruencia con Hampel y Peterman se evidencia que la evitación cognitiva y la evitación emocional son las estrategias utilizadas más representativas de nuestro estudio e implican una clara predisposición a tratar de reducir las emociones negativas que son parte de la experiencia de estrés en las madres adolescentes. Existe también un porcentaje importante que tiende a acudir al rezo y la oración para tolerar el problema y generar soluciones ante el mismo, además y aunque en menor medida buscan resolver las dificultades movilizando estrategias analíticas, cognitivas y racionales para alterar la situación y solucionar el problema. Investigaciones anteriores como la realizada por Martínez y Morote, (2.001), que destaca que las mujeres presentan mayores preocupaciones con relación a su futuro y que la estrategia de afrontamiento más utilizada por el grupo es preocuparse, es congruente con el presente estudio en el que la estrategia más frecuente es la evitación cognitiva, ambas pertenecientes al estilo de afrontamiento focalizado en la evitación que se refiere a la inhibición de las emociones y evitación de pensamientos y acciones enfocados en la resolución de las dificultades. (Lázarus & Folkman, 1987). (Gonzáles, Montoya, Casullo, Bernabeú, Según Piko (2001), las diferencias en afrontamiento que se encuentran entre hombres y mujeres adolescentes se deben a los diferentes roles de género, donde prima la promoción de la independencia en los varones y la búsqueda de apoyo social en las mujeres. La búsqueda de apoyo social para poder tolerar o enfrentar la situación problema se constituye en una de las estrategias utilizada por nuestras participantes lo que denota su interés y disposición para recibir afecto, e información para tolerar y enfrentar la situación problema. Considerada una de las estrategias más importantes 92 dado que previene el estrés, al hacer que las experiencias dañinas o amenazantes lo parezcan menos y proporcionando recursos valiosos para su afrontamiento. (Lázarus & Folkman, 1987) citado por (Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango). (Cooper, Wood, Orcutt y Albino, 2003) Los autores, hallaron también, que el afrontamiento de evitación era el predictor más fuerte de estas conductas de riesgo o problemáticas. En nuestro estudio son precisamente las estrategias de evitación las más representativas y utilizadas, resultados que podrían estar asociados a las variables socio-demográficas y que particularmente podría tener en cuenta también el motivo de ingreso a los programas del gobierno orientados a la protección de madres adolescentes, por esto se sugiere su revisión y estudio en futuras investigaciones. Destacamos también la religión como otra de las estrategias más utilizada por las madres adolescentes para afrontar las dificultades, el rezo y la oración se convierten en estrategias para tolerar el problema o para generar soluciones ante el mismo. Según (Lázarus & Folkman, 1987) la creencia de las madres adolescentes en un Dios paternalista les permite realizar una evaluación de su intervención en prácticamente todas las situaciones estresantes y puede influir sobre la actividad de afrontamiento, tanto en dirección como en intensidad. Dentro de las limitaciones del presente estudio se tuvo en cuenta la dificultad en el acceso para la recolección de los datos en razón a la escasa cantidad de instituciones encargadas del cuidado y protección de las madres adolescentes. El diseño de investigación de tipo transeccional del estudio no permite realizar inferencias de causalidad ni observar cambios en las variables evaluadas a lo largo del tiempo, por lo que se propone llevar a cabo estudios longitudinales en el futuro. Además, se deben resaltar otros aportes como son la evaluación de aspectos que no han sido muy investigados hasta el momento para el caso las estrategias de afrontamiento en madres adolescentes bajo protección del ICBF. En síntesis, a través de los resultados encontrados se proporcionan evidencia de la caracterización socio-demográfica y sobre los estilos de afrontamiento en una muestra de 12 madres adolescentes bajo protección del ICBF. Se propone que en futuras investigaciones se evalúe la relación entre la caracterización socio-demográfica y las estrategias de afrontamiento más utilizadas. Específicamente, sería útil conocer la influencia de las variables socio-demográficas sobre las estrategias de afrontamiento, asociación de la cual no se conocen estudios recientes de este tipo para esta población particular. Finalmente se propone, que las futuras líneas de investigación, podrían orientar su trabajo al diseño de programas de intervención que consideren las formas de afrontamiento aquí descritas con el objetivo de formular mecanismos de resolución de conflictos más efectivos, que podrían llegar a prevenir la aparición de trastornos y otras dificultades derivadas de las experiencias traumáticas o difíciles en la vida de las madres adolescentes. Otros estudios, plantearon que los adolescentes que utilizaban estrategias de afrontamiento centradas en la emoción tendrían mayores probabilidades de implicarse en conductas de riesgo o problemáticas como son el consumo de sustancias, conductas delictivas, conductas sexuales de riesgo 93 Referencias Berástegui, A; Viejo, P (2008). El tiempo de la espera en la adopción internacional: vivencia de la espera y estrategias de afrontamiento. Hampel, P., y Petermann, F. (2006). Perceived stress, coping and adjustment in adolescents. Journal of Adolescent Health, 38, 409-415. Instituto Universitario de la Familia, Universidad Pontificia Comillas, Madrid: España. Kano ME. (1998).El proceso de enfrentar el embarazo en la adolescencia: ajustando la identidad. Tesis de grado (Magister en salud pública con énfasis en salud mental).Universidad de Antioquia, Medellín. Briones, G. (1.996). Epistemología de las Ciencias Sociales. Programa de especialización en teoría, métodos y técnicas de Investigación social, ICFES, Bogotá: Colombia. Briones, G. (1.996). Metodología de Investigación Cuantitativa en Ciencias Sociales. Programa de especialización en teoría, métodos y técnicas de Investigación social, ICFES, Bogotá: Colombia. Cooper, M.L., Wood, P.K., Orcutt, H.K., y Albino, A. (2003). Personality and the predisposition to engage in risky or problem behaviors during adolescence. Journal of Personality and Social Psychology, 84, 390-410. Darias, D. (2004). Estudio Retrospectivo sobre embarazo en la adolescencia en el sector de Morón. Venezuela. Chorot,P y Sandín, B. (1993). Escala de Estrategias de Coping Revisado (EEC-R). Madrid;]: UNED. De la Paz, M; Teva, I: Buela,G. (2009). Influencia de variables sociodemográficas sobre los estilos de afrontamiento, el estrés social y la búsqueda de sensaciones sexuales en adolescentes, Universidad de Granada. Psicothema 2009. Vol. 21, nº 2, pp. 220-226. Lamm, E (2008). “El elemento volitivo como determinante de la filiación derivada de las técnicas de reproducción asistida. Universidad de Barcelona, Facultad de derecho, octubre, 24-223. Lázarus, R. & Folkman, S. (1984). Ways of Coping Scale. Stress, Appraisal and Coping. Journal of Personality and Social Psychology, 45, 150-170. Lázarus, R. & Folkman, S. (1986). Estrés y Procesos Cognitivos. Barcelona: Martínez Roca. Lazarus, R. S., y Folkman, S. (1984 / 1986). Stress, appraisal and coping / Estrés y procesos cognitivos. Nueva York / Barcelona: Springer / Martínez Roca. Londoño, H; Henao, G; Puerta, I; Posada, S; Arango, D; Aguirre, D (2006). “Propiedades psicométricas y validación de la Escala de Estrategias de Coping modificada (EEC-M) en una muestra colombiana”, Universidad San Buenaventura, Medellín, Univ. Psychol. Bogotá (Colombia), 5 (2): 327-349. Martínez, P y Morote, R. (2001). Preocupaciones de Adolescentes de Lima y sus Estilos de Afrontamiento. Revista de Psicología de la PUCP, 19(2) ,212-236. Della, M; Landoni,A.(2008), Estrategias De afrontamiento en adolescentes Embarazadas de la ciudad de Buenos Aires. Universidad John F. KennedyBuenos Aires, Argentina . Donaldson, D, Prinstein, M.J., Danovsky, M. y Spirito, A. (2000). Patterns of children.s coping with life stress: Implications for clinicians. AmericanJournal of Orthopsychiatry, 70(3), 351-359. Piko, B. (2001). Gender differences and similarities in adolescents’ ways of coping. Psychological Record, 51, 223-235. Frydenberg, E. y Lewis, R. (1999). Things don.t better just because you.- re older: A case for facilitating reflection. British Journal of Educational Psychology, 69; 81-94. Plancherel, B., Bolognini, M. y Halfon, O. (1998). Coping strategies in early and mid-adolescence: Differences according to age and gender in a community sample. European Psychologist, 3(3), 192-201. Frydenberg, E. (1997). Adolescent Coping: Theorical and research perspectives. Londres: Routledge. González Barrón ,R; Montoya,I; Casullo,M; Bernabeu,J. (2002). Relación entre estilos y estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes. Universidad de Valencia. Psicothema. Vol. 14, nº 2, pp. 363-368. 94 Plancherel, B. y Bolognini, M. (1995). Coping and mental health in early adolescence. Journal of Adolescence, 18, 459-474. Rodríguez, A., Pérez López, J; Brito de la Nuez, A. G.. (2004). La vinculación afectiva prenatal y la ansiedad durante los últimos tres meses del embarazo en las madres y padres tempranos. Un estudio preliminar. Anales de Psicología, junio, 95-102. Rüttimann I. Ser madre en la adolescencia: ¿gran riesgo u ocasión de crecer?. Gedisa 2003. p. 151-156. 95 Seiffge-Krenke, I. (1990). Developmental processes in self-concept and coping behaviour. En H. Bosma y S. Jackson (eds.), Coping and selfconcept in adolescence (pp. 49-68). Berlín: Springer-Verlag. El Apego y Desarrollo Afectivo en Niños al Cuidado Paterno Attachment and affective development in children under paternal care Seiffge-Krenke, I. (1995). Stress,coping ands relationships in adolescence .Nueva Yersey: Erlbaum. Mauricio Guzmán C. Estudiante de Psicología. Jennifer Moreno P. Estudiante de Psicología. Bernardo Castiblanco Torres. Docente Investigador. Facultad de Psicología Williams, K. y McGillicuddy, D.L.A. (2000). Coping strategies in adolescents. Journal of Applied Developmental Psychology, 20(4), 537- 549. Fundación Universitaria San Martín Correspondencia a: Mauricio Guzmán C. E-mail: mauroguzmanc@ hotmail.com Resumen Abstract La teoría del apego, desarrollada por Bowlby, postula una necesidad humana universal para formar vínculos afectivos estrechos, este comportamiento esta acoplado principalmente para los cuidados de descendencia y vinculación de los pequeños a sus padres. El objeivo de esta investigacion fue comparar la diferentes características del apego en el desarrollo afectivo en niños. Se tomó una muestra no probabilística de 3 niños que tuvieran como criterio de inclusión estar bajo el cuidado permanente del padre, por separación de la madre, fallecimiento de la misma, o por el rol de la madre como proveedora de sustento. Se desarrollo un estudio cualitativo con análisis interpretativo de los datos. La investigación se realizó en dos etapas, la primera mediante el uso del método la situación extraña, seguido de una entrevista semiestructurada con el padre que buscaba dar el significado del vínculo de apego de su hijo y su desarrollo afectivo. Los resultados obtenidos fueron que los infantes cuya madre aún vive sostienen un apego seguro al contrario del niño cuya madre falleció quien desarrollo un apego ambivalente. Con esto se logra destacar que los resultados obtenidos coinciden con la propuesta teórica de Ainsworth quien estableció tres dimensiones del apego: seguro, inseguro/resistente, ansioso/ambivalente Attachment theory, developed by Bowlby, postulates a universal human need to form close emotional ties, this behavior is coupled primarily to the care of offspring and linking small his parents. To compare the different features of attachment in the emotional development in children. In the present study took a nonrandom sample of 3 children as inclusion criteria these should be under the permanent care of the father, the mother’s separation, death of it, or the role of the mother as provider livelihood. An interpretive analysis of qualitative data. This research was conducted in two stages, the first method using the strange situation, followed by a semistructured interview with the parent who sought to give the meaning of the attachment bond your child and their emotional development. The results were that infants whose mother still lives hold securely attached unlike the child whose mother died who developed an ambivalent attachment. This is achieved by noting that the results coincide with the theoretical proposition Ainsworth who established three dimensions of attachment: secure, insecure / resistant, anxious / ambivalent Key words: Attachment, emotional development, infant behavior, secure attachment, insecure attachment, interview, observation. Palabras clave: Apego, desarrollo afectivo, infante, comportamiento, apego seguro, apego inseguro, entrevista, observación 96 97 Introducción El primer canal del desarrollo afectivo es la comunicación entre los padres y el infante, por medio de prácticas educativas que se imponen en el núcleo familiar, luego está la interacción con la sociedad en la que se involucran la educación institucional y social con la cual el infante sistematiza sus competencias emocionales y desarrolla sus diferentes características psicológicas de acuerdo a su socialización con la familia. La familia, considerada como el contexto básico de desarrollo humano(9), juega un papel significativo en la vida del individuo, ya que es aquí donde se produce el nacimiento psicológico del individuo, es donde se constituye y afirma la identidad, donde se configura la personalidad y se socializa la persona (7). La formación de estos vínculos emocionales constituye algo extremadamente importante en el desarrollo y la operación psicológica del individuo, buscando contribuir a la comprensión de los trastornos psicológicos que se basan en disolución o ruptura de los lazos emocionales no deseados (11). La ENDS demuestra un porcentaje ligeramente mayor de niños y niñas huérfanos(as) en la zona urbana con un 5,7% que en la zona rural con un 5% (1). UNICEF y sus aliados mundiales definen a un huérfano como un niño o niña que ha perdido uno o ambos progenitores (13); en Colombia, según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud ENDS del año 2005 (5) se presenta la siguiente información sobre condiciones de convivencia familiar de los y las menores de 15 años: el 57,9% vive con ambos padres, el 33,1% vive sólo con la madre (30%) o sólo con el padre (3,1%); un preocupante 7,8 % no viven ni con el padre, ni con la madre, en el 1,2% restante no hay información. En cuanto a la orfandad, la ENDS (5) reporta que el 5,5% de los menores de 15 años que viven en hogares, son huérfanos, de estos el 4,5% son huérfanos de padre, el 0,8% son huérfanos de madre y el 0,2% son huérfanos de padre y madre. La teoría del apego, desarrollada por John Bowlby, postula una necesidad humana universal para formar vínculos afectivos estrechos. Como núcleo de la teoría se encuentra la reciprocidad de las relaciones tempranas, que es la precondición del desarrollo normal probablemente en todos los mamíferos, incluyendo a los humanos (8); se considera que el apego es una conducta instintiva primaria distinta de la sexual y la alimentación. Este comportamiento instintivo de apego esta acoplado principalmente para los cuidados de la descendencia y la vinculación de los pequeños a sus padres (15). Bowlby define el apego como toda conducta que tiene como objetivo mantener el contacto y la proximidad con otro sujeto de la misma especie que es considerado más fuerte o sa- La mayoría de investigaciones sobre las relaciones cuidador – niño han estado centradas en la madre e hijo; el padre ha sido hasta antes de los años 70, considerado como el contribuyente olvidado del desarrollo del niño, a partir de esta fecha esta concepción cambia gracias a que se evidenciaron importantes cambios demográficos que afectaron la estructura de la familia, como era concebida hasta ese entonces, cambios como la incorporación de las mujeres al mundo laboral, la permisividad hacia la maternidad en solitario, y el importante aumento en el número de divorcios y separaciones; fueron fundamentales en el cambio de rol del padre (14), hoy en día el papel que cumple el padre en la familia es tan importante como el de la madre porque son el principal apego de los niños en su infancia y también en su entorno social. 98 bio. Basado en los resultados de sus investigaciones sienta las bases teóricas del apego, haciendo referencia a la existencia de una base genética ligada a la supervivencia de la especie, al mismo tiempo que admite que estas conductas pueden modificarse con base en la interacción con el entorno, con los cuidadores y la percepción de seguridad que ellos ofrecen. Así, el apego no solo cumple funciones biológicas sino también psicológicas (10). lo que pasa en una sala entre la madre, el niño y un investigador, Según el comportamiento observado, Ainsworth describió la existencia de tres tipos de apego en los niños, apego seguro, inseguro y evitativo (2). El apego seguro está definido como un vínculo basando en la confianza básica en sí mismo y en los demás que permite afrontar el mundo de un modo relajado y positivo. El desarrollo de este vínculo está marcado por la capacidad del cuidador para percibir, interpretar y responder adecuada y puntualmente a las demandas del niño (10). Los infantes clasificados como seguros exploran rápidamente en presencia de su cuidador(a) primario, están ansiosos ante la presencia del extraño y le evitan, son perturbados por las breves ausencias de su cuidador, buscan rápidamente contacto con el cuidador(a) cuando éste retorna, son reasegurados por éste. El infante retorna a la exploración, Las conductas de los infantes seguros están basadas en la experiencia de interacciones bien coordinadas, sensibles, en las cuales el cuidador(a) es raramente sobre estimulante, capaz de estabilizar las respuestas emocionales desorganizadas del niño (8). Partiendo de esta teoría, este comportamiento de vinculación, es resultado tanto de una necesidad innata como una de adquisición; la cual tiene una doble función, Una de protección física y seguridad emocional proporcionada por un adulto capaz de defender al niño vulnerable de todo peligro; y la otra como una función de socialización, en la cual el comportamiento inicial de vinculación con la madre se diversifica o desplaza a otras persona. Dentro de este modelo la importancia de los afectos radica, en que sirven para evaluar las condiciones internas y externas del individuo; decidir, actuar y evaluar continuamente sus consecuencias; y comunicarse con otras personas (15). Pero para que la socialización ocurra y sea positiva es necesario que se establezca una auténtica concordancia entre las demandas reales del niño y la capacidad de la madre para responder a estas demandas de manera apropiada (10). El apego inseguro está caracterizado por sentimientos de ambivalencia e inseguridad respecto a las figuras de apego. Los cuidadores presentan una interacción caracterizada por baja disponibilidad, indiferencia, baja implicación conductual, infra estimulación, inaccesibilidad e inconsistencia concurrente y longitudinal (10). En esta categoría, los infantes también denominados ansiosos o resistentes, muestran limitada exploración y juego, tienden a ser altamente perturbados por la separación, pero tienen dificultad en reponerse después, mostrando agitación, tensión, y continúan llorando o molestan de una manera pasiva. La presencia del cuida Basados en lo anterior, se logra evidenciar una relación entre el apego y el desarrollo social, emocional y cognitivo del individuo, el cual se pueden medir en conductas y representaciones. Ainsworth, discípula de Bowlby, elaboro un procedimiento clásico para la evaluación del apego, al cual denomino “la situación extraña”. El cual consistía en observar 99 dor(a) o los intentos de calmarlo fracasan en reasegurarlo, y la ansiedad del infante y la rabia parecen impedir que obtengan alivio con la proximidad del cuidador(a) (8). ró que estaban predispuestos a vincularse en forma especial con una figura principal, a diferencia de otras figuras secundarias, y que lo llevó a plantear que la situación más favorable para el niño era la de establecer un vínculo afectivo principal con la madre y que las situaciones en las que otras personas criaban y atendían a los niños no eran las más convenientes. Hasta ese momento solo se le daba importancia al papel materno, En su teoría Bowlby utilizó por primera vez el término privación materna para definir aquella situación en que la figura materna estando presente, es incapaz de brindar los cuidados correspondientes. Esto hizo más difícil el estudio de este vínculo, porque es mucho más fácil, hablar de separación o no separación que de las complejidades de una interacción, ya que lo que Bowlby estableció en ese momento fue que no se trata de estar o no estar con la madre, sino de la calidad de esta relación (2). El otro es necesario para que el niño pueda procesar sus propias vivencias frente a las ausencias, separaciones queridas o impuestas (también el niño quiere la ausencia del otro), frustraciones de distinto tipo, distintas sensaciones y sentimientos frente a los límites y también sus primeras experiencias frente a la muerte (4). El lenguaje de la ausencia asume distintas caras: una falta de respuestas, situaciones de maltrato y relaciones faltantes. Por último, el apego evitativo consiste en ocultar y/o controlar las emociones tanto positivas como negativas. Los cuidadores se caracterizan por la falta de implicación emocional, en este tipo de apego el infante rechaza el contacto corporal, con una disposición irritable y de reproche por su intrusividad (10). Algunos infantes, aparecen menos ansiosos por la separación, pueden no buscar la proximidad del cuidador(a) después de la separación, y pueden no preferir al cuidador(a) más que al extraño; estos infantes son designados como ansiosos o evitativo (8) Según estudios realizados más adelante por Main, se incluyó la categoría de apego desorganizado, en esta categoría el niño exhibe conductas aparentemente no dirigidas hacia un fin, dando la impresión de desorganización y desorientación, Los infantes manifiestan inmovilización, golpeteo con las manos, golpeteo con la cabeza, el deseo de escapar de la situación aún en presencia de los cuidadores. Se sostiene generalmente que para tales infantes el cuidador ha servido como una fuente tanto de temor como de reaseguramiento, consecuencia de lo cual la activación del sistema conductual del apego produce intensas motivaciones conflictivas (8). El objetivo de esta investigación es comparar las diferentes características del apego de un grupo de niños entre los 3 a 5 años en la ciudad de Bogotá en el año 2015, quienes se encuentran bajo el cuidado paterno, por motivo de ausencia o separación de la madre. Así como evidenciar el tipo de apego que tienen estos niños y realizar una comparación de las características familiares en la construcción del apego por parte de sus padres. En varias investigaciones Bowlby se dedicó a estudiar lo que sucedía con los niños a quienes se separaba de sus padres, planteándose la hipótesis de que estos iban a convertirse en jóvenes desajustados socialmente e incapaces de establecer vínculos. Aunque Bowlby (2) reconoció que los niños pueden llegar a establecer vínculos afectivos con distintas personas, conside100 Metodologia: En la presente investigación se utilizó un enfoque cualitativo para producir hallazgos por medio del análisis interpretativo de los datos, con el propósito de descubrir conceptos y relaciones entre éstos y posteriormente organizarlos en un esquema explicativo teórico, el paradigma epistemológico utilizado fue el histórico hermenéutico el cual responderá a la pregunta de investigación a través de la interpretación, comprensión, significados y experiencias de los fenómenos que influyen en el apego emocional del infante. La información será recolectada a través de un diseño narrativo de subtipo tópico ya que se enfocara en la temática de un fenómeno. una conversación para dar al niño una referencia social, y después el padre dejaría al niño en el cuarto con el investigador, a partir del comportamiento mostrado por el infante, se validaría el tipo de apego que este tiene. En la segunda parte mediante el uso de una entrevista semi estructurada (13 preguntas) con el padre se buscara dar el significado que tiene el vínculo de apego de su hijo, su desarrollo afectivo, y la relación de su hijo con él y su entorno. A partir de los resultados obtenidos se lograra analizar las diferentes categorías del apego en el desarrollo afectivo de estos niños. De igual forma se informó a los participantes sobre la investigación y se les solicito su consentimiento, ya que sus hijos serian parte fundamental en dicha investigación. Por consideraciones éticas, se le dio un alias a cada uno de los participantes, con el fin de proteger su identidad. Participantes: El estudio se realizó en una muestra no probabilística de tres niños de la ciudad de Bogotá, de edades entre 3 y 5 años de edad, como criterio de inclusión estos niños debían estar bajo el cuidado permanente de su padre, ya sea por separación de la madre, fallecimiento de la misma, o por el rol de la madre como proveedora de sustento económico. La presente investigación se realizó en la ciudad de Bogotá en el año 2012. Instrumentos Entrevista semi estructurada. La entrevista realizada se caracterizó por la flexibilidad propia de esta técnica de recolección de información, en la que siguiendo una pauta base, se realizaron preguntas abiertas, sosteniendo una conversación fluida, de acuerdo al ritmo de cada entrevistada, que permitieran la expresión de la subjetividad y ahondar en los tópicos generales, previamente reseñados. La conversación se centró en la exploración de los siguientes ejes temáticos: la confianza, la comprensión de los sentimientos la intimidad y la disponibilidad de la figura de apego que son dimensiones propuestas en la teoria para la evaluacion del constructo apego. Procedimiento: Para el desarrollo de la investigación se crearon dos momentos de observación, en el cual se aplicaría el método de llamado “la situación extraña” realizado por la discípula de Bowlby, Mary Ainsworth, en el cual se observaría el comportamiento del niño cuando el padre lleva a su hijo a un cuarto, en el que habría dos sillas una para un investigador (extraño) y la otra para el padre, en este habría además entre las dos sillas una mesa en la cual habrían juguetes, tanto el padre como el investigador entablarían 101 Análisis de los datos A partir del comportamiento y acciones realizadas en la situación extraña, se determinara el tipo de apego que presenta el infante. contacto nuevamente con él, son reasegurados y reconfortados por esté; retomando nuevamente sus actividades. A través de la entrevista realizada al padre de Kenneth se logró deducir que en la categoría de la confianza, el niño muestra una disposición a confiar en sí mismo, y en sus propias capacidades, resuelve los problemas que se le presentan y logra en cierto modo confiar en otras personas; guardando relación con lo descrito por Ainsworth , en el cual este tipo de apego esta definido como un vínculo basando en la confianza básica en sí mismo y en los demás que permite al infante afrontar el mundo de un modo mas relajado y positivo (10); de allí surgen subcategorías como: la autonomía, que en el infante no se evidencian de una forma clara, ya que él se la pasa al lado del padre pero que en el momento de estar separados, reacciona de una manera adecuada para este tipo de apego; la imagen de los otros, el infante ya es capaz de hacerse una idea de las demás personas, mediante el trato o interrelación con ellas, llegando a ser una persona sociable; y por ultimo la de reconocer las respuestas de su padre a las acciones percibidas como inadecuadas por él. Como resultado obtenido en las entrevistas semi estructuradas a través del proceso analítico de la codificación abierta, se obtuvo una lista de categorías y sub-categorías. Posteriormente, se cruzaron los casos individuales, en función de las categorías anteriores, con el fin de desarrollar una estructura temática que permitiera la elaboración de similitudes y diferencias entre las representaciones de cada participante y su correspondiente patrón de apego. Resultados A partir de la observación del comportamiento realizado en “la situación extraña” por Kenneth; niño quien está bajo el cuidado de su padre por la separación de su madre, y la entrevista presentada por el padre, se pudo determinar que el infante desarrollo un tipo de apego seguro. En la situación extraña se pudo evidenciar que el infante en cada una de las separaciones de su padre, lloraba y lo llamaba; pero luego de su regreso se tranquilizaba; de esta manera se puede concluir que el niño tiene una flexibilidad en la atención a lo largo de toda la observación, jugando cuando su padre estaba presente, llorando y llamándolo cuando esté estaba ausente, y siguiendo con un abrazo, que lo regocija, y volviendo a jugar cuando el padre está allí; el cual según (8) el infante que presenta este tipo de apego, exploran rápidamente en presencia de su cuidador primario; en este caso su padre, y aunque saben que están en presencia de un extraño, le evitan ; y en la ausencia de su cuidador son perturbados , pero inmediatamente tienen En la categoría de la comprensión de los sentimientos, se evidencio que el infante tiene la capacidad para responder y ser sensible ante las necesidades emocionales de otros, tales como la tristeza, la frustración y el enojo; conducta basadas en las interacciones bien coordinadas , sensibles , en donde el cuidador sin ser sobre estimulante es capaz de reestabilizar las respuestas emocionales desorganizadas del niño (8); de aquí surgieron subcategorías como que él es capaz de comprender sus sentimientos, y es capaz de demostrar su afecto. 102 miento, seguía inconsolable. En este tipo de apego, los infantes muestran limitada exploración y juego, tienden a ser altamente perturbados por la separación, así como la dificultad en reponerse con la llegada del cuidador (8). En la categoría de la intimidad, se evidencia que tiene la capacidad para lograr una aproximación física y emocional y de establecer vínculos afectivos con las demás personas y muestra malestar frente a la separación de la figura de apego en este caso su padre, en esta entrevista se logra determinar subcategorías como el contacto del niño con los demás, la evitación del contacto y la amistad. A través de la entrevista realizada al padre de Valeria se logró deducir que en la categoría de la confianza, la niña muestra un nivel bajo de confianza en sí misma, y en sus propias capacidades, ya que su padre la sobreprotege con demasiada intensidad; la presencia del cuidador o los intentos de calmarlo fracasan en reasegurar su confianza (8); de allí surgen subcategorías como la autonomía en la que la infante no es capaz de valerse por ella misma. En la categoría de la disponibilidad, el infante cuenta con el apoyo incondicional por parte del padre en situaciones adversas, vinculo desarrollado por la capacidad del cuidador principal para percibir, interpretar y responder adecuada y puntualmente a las demandas del niño (8); de esta categoría salen subcategorías como: la atención por parte del padre, su cuidado y protección; la ayuda de él anta la adversidad; las figuras afectivas; y el tiempo dedicado por su padre. En la categoría de la comprensión de los sentimientos, la ansiedad de la infante y la rabia impiden que obtenga alivio con la proximidad de su cuidador (8), no es capaz de demostrar sus sentimientos de manera asertiva, adicionalmente ella demuestra su afecto de una manera sobredimensionada. A partir de la observación del comportamiento realizado en “la situación extraña” a Valeria, niña que está bajo el cuidado de su padre por ausencia de la madre, y la entrevista presentada por el padre, se pudo determinar que el infante desarrollo un tipo de apego ambivalente o resistente. En la categoría de la intimidad, no se evidencia que tenga la capacidad para lograr una aproximación física y emocional y de establecer vínculos afectivos con otras personas y muestra malestar frente a la separación de la figura de apego en este caso su padre y es inconsolable aun por parte de él; es evidente un fuerte deseo de intimidad, pero a la vez una sensación de inseguridad respecto a los demás (12); de esta categoría surgen subcategorías como el contacto de la niña con los demás se evidencia timidez en sus relaciones. En la situación extraña se pudo evidenciar que la infante , desde el principio de la prueba manifiesta un alto grado de angustia a pesar de estar acompañada por su padre, su reacción de ante la separación fue la de entrar en un gran llanto y furia , nunca mostro curiosidad por explorar el ambiente en el que se encontraba, es decir no tuvo la flexibilidad en la atención presentada por Kenneth , la extraña intento consolarla pero le fue imposible, y ante la llegada del padre , tampoco mostro signos de apacigua- En la categoría de la disponibilidad, la infante no cuenta con el apoyo incondicional por parte del padre en situaciones adversas ya que por el trabajo de él no puede 103 estar presente en momentos angustiantes de la niña, en este tipo de apego los cuidadores presentan una interacción caracterizada por una baja disponibilidad (10) ; de esta categoría se derivan las siguientes subcategorías como la atención por parte del padre quien le presta atención mientras él puede, el cuidado y protección, la ayuda en la adversidad, las figuras afectivas y el tiempo que son delegadas a la suegra. desarrollo un amor propio, y tiene la capacidad de resolver sus problemas, también muestra signos de autonomía, tiene una imagen clara de los demás y logra confiar en las demás personas, en la categoría de la comprensión de los sentimientos es capaz de comprender los sentimientos de los demás y los suyos propios, en la categoría de la intimidad siempre busca un acercamiento físico y emocional con su figura de apego en este caso el padre, y en la categoría de disponibilidad, sabe que cuenta con su padre como procurador de su bienestar , cuidado y protección, así como las demás personas que le proveen afecto. Evidenciando las características del cuidado en este tipo de apego como son la disponibilidad, receptividad, calidez y conexión por parte de su cuidador (12). A partir de la observación del comportamiento realizado en “la situación extraña” a Daniel, niño que esta bajo el cuidado de su padre, en ausencia de su madre quien labora para sostener el hogar, y la entrevista presentada por el padre, se pudo determinar que el infante desarrollo un tipo de apego seguro. En la situación extraña se pudo evidenciar en el infante en cada una de las separaciones de su padre, comportamientos notables como su llanto y el llamado a su padre en cada una de las separaciones, pero luego en el regreso se tranquilizaba, de esta manera se puede concluir que el niño tiene una flexibilidad en la atención a lo largo de toda la observación, jugando cuando su padre estaba presente, llorando y llamándolo cuando este estaba ausente, y siguiendo con un caricia, que lo regocija , para así volver a jugar de nuevo. Los infantes con este tipo de apego son capaces de usar a sus cuidadores como una base segura cuando están angustiados. Saben que ellos estarán disponibles y que serán sensibles y responsivos a sus necesidades (12). Discusión y conclusiones Cabe destacar que los resultados obtenidos coinciden con la propuesta teórica de Ainsworth (1991) quien estableció tres dimensiones del apego: seguro, inseguro/resistente o ansioso/ambivalente e inseguro/ evitativo. En el caso de los participantes de esta investigación se logró evidenciar que dos de ellos habían desarrollado un apego seguro y uno de ellos un apego ambivalente/resistente. es más, como la respuesta de su padre es predecible, Kenneth y Daniel se relajaran y jugarán en su presencia; si el padre se vuelve a marchar, ellos claramente manifestaran su desacuerdo con llanto una vez más y el volverá rápidamente. Esto sugiere que un niño de apego seguro puede aceptar que algo imprevisto ha ocurrido, pero tiene la capacidad de imaginar la forma de resolver la crisis constructivamente. Quizás la respuesta más sorprendente en la observación de Kenneth y Daniel, fue que ellos llamaban a su padre y lloraban apasionadamente en cada separación, pero se calmaban inmediatamente tras el regreso de su padre. Así pues él nos muestra la flexibilidad de la atención a lo largo de todo el procedimiento, jugando cuando el padre está presente, llorando y llamándolo cuando está ausente, y siguiendo con una muestra de afecto (abrazo), luego volviendo a jugar cuando él regresa a la habitación. Las respuestas en la situación extraña, en el caso de Kenneth y Daniel están relacionadas con la sensibilidad del padre a responder a las señales y comunicaciones del infante, y a la tendencia del padre de ser rápido y reconfortante, para responder a su malestar ante una situación angustiosa, comportamiento que describe Ainsworth se da en el apego seguro. En el ejercicio de observación de Valeria se evidencio que ante la separación del padre, la niña empezaba a llorar y lo llamaba inconsolablemente , pero a su regreso ella no era capaz de encontrar consuelo ni siquiera por parte de su padre, también se evidencio que ella nunca interactuó con los juguetes que se encontraban a su disposición, a partir de las características del este comportamiento se clasifico que Valeria había desarrollado un apego ambivalente/ resistente descrito por Ainsworth, adicionalmente en el ejercicio de observación de Valeria, desde un principio se veía angustiada, aun en presencia de su padre, ella mostro un comportamiento de irritación y furia, este tipo de conducta se asoció con la insensibilidad del padre hacia las señales del infante, más específicamente con la impresibilidad de la repuesta , no con el rechazo, el padre de Valeria adicionalmente mostro ser inepto en calmar a su hija , ya que nunca tuvo una interacción directa con la niña, basados en lo anterior se pudo evidenciar que el padre parecía desanimar la autonomía de su hija. El conocimiento de las diferentes categorías del apego establece en Kenneth y Daniel, la disponibilidad de su padre para responder a cualquier expresión de angustia que ellos presenten, ya que el padre ha respondido a estos más de una vez, esto explica la flexibilidad en la atención de ambos niños, ya que al no haber sido rechazados no tiene ninguna dificultad en expresar la angustia frente a la separación o en correr hacia su padre inmediatamente al reunirse. Lo que A través de la entrevista realizada al padre de Daniel se logro determinar que el infante presenta condiciones muy similares a las presentadas por Kenneth en cuanto a las diferentes categorías de evaluación del apego como lo son la confianza ya que el 104 A partir de la entrevista realizada a el padre se evidencio como lo reflejan las diferentes características del apego ambivalente/ resistente una excesiva muestra de afecto, descrito por Main & Cassidy (1988), ya que el padre manifestaba en una de sus respuestas que ella, siempre compartía con 105 él y en las noches aun teniendo su propio cuarto no era capaz de dormir sola, siempre bajo el regazo de su padre. Referencias. Balluerka N, Lacasa F, Gorostiaga A, Muela A, Pierrehumbert B. Versión reducida del cuestionario CaMir (CaMir-R) para la evaluación del apego. Psicothema 2011; 3: 486-494. Según la teoría expuesta por Bowlby , acerca de la privación materna donde el niño es privado de la presencia de su madre ya sea por ausencia total o parcial , se estableció en la presente investigación que esta ausencia es asumida por el padre, quien tomaba el rol de la madre y era el responsable de establecer los vínculos afectivos de los niños, para lograr u buen desarrollo emocional para el establecimiento de relaciones futuras del niño o de la niña, pero en esta investigación se evidencio la mala calidad de la relación del padre con la hija que había perdido a su madre, ya que Bowlby estableció en ese momento que no se trata de estar o no estar con la persona, sino de la calidad de esta relación, situación que se logra apreciar en las reiteradas ausencias del padre por su trabajo, y en su excesivo nivel de cuidado con su hija, contrario a la relación expuesta en los niños que aún tenían a su mamá pero que por diferentes condiciones no estaban bajo el cuidado de ella. Henao G, García M. Interacción familiar y desarrollo emocional en niños y niñas. Rev. latinoam. cienc. soc. Niñez juv 2009; 7(2): 785-802 López J, García P, García A. Desarrollo del vínculo del apego en situaciones de adopción: Revisión bibliográfica. Revista psicologicacientifica.com 2012; 13: 7. Bascuñán M L. El apego temprano de madre e hijo. Medwave 2006; 12-14. Cardenas P D. Análisis de la influencia de las Relaciones de Apego, en los procesos de Elaboración del Duelo en personas que han sufrido Amputación de Miembros. Estudio de caso: Fundación Hermano Miguel. Quito – Ecuador 2008. Mota P, Matos P. Apego, Conflito e Auto-Estima em Adolescentes de Famílias Intactas e Divorciadas. Psicología Reflexao e Crítica 2009; 3: 344-352. De león B. Comentario a la conferencia de Alain Ferrant “la ausencia y sus afectos”. Revista Uruguaya de psicoanálisis 2008; 107: 107-115. Sanchis, F. (2008). Apego, acontecimientos vitales y depresión en una muestra de adolescentes. Recuperado de http:// w w w.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/9262/Primera_parte_MARCO_ TEORICO.pdf?sequence=6 Durán E, Valoyes E. Perfil de los niños, niñas y adolescentes sin cuidado parental en Colombia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 2009; 2: 2-4. UNICEF. Huérfanos. http://www.unicef. org/spanich/media/media_45279.html 2008 Yarnoz S. El papel del padre en la dinámica familiar y su influencia en el bienestar psíquico de sus componentes. Anales de psicología 2006; 22: 175-185. Ferrant A. La ausencia y sus afectos. Revista Uruguaya de Psicoanálisis 2008; 107: 90 -106. Yildiz I. Teorías sobre afecto y síntomas, perspectiva de psicología evolutiva y multidisciplinaria. Psicoanálisis 2008; 1: 37-50. Ferreira A. Sistema de interacción familiar asociado a la autoestima de menores en situación de abandono moral o prostitución. Lima. Perú: Universidad de San Marcos 2003. 8.-Fonagy, P. Figuras Significativas- Teoría del apego. Grupo psicoanalítico de discusión sobre el desarrollo. Washington: Asociación Psicoanalítica Americana 2000; 1-5 106 107 Representaciones sociales del trabajo de niños y niñas victimas del trabajo infantil: un análisis desde la perspectiva del desarrollo humano. Social representations of the work of boys and girls victims of child labor: an analysis from the Human Development perspective. Andrea Paola Ayala Bernardo Castiblanco Torres RESUMEN ABSTRACT The article discussed below corresponds to a research of qualitative type, where it seeks to expose the perception of children who are immersed under a working condition in the Colombian context and how are you working conditions to they are exposed to, change the way your life project arises. A semi-structured interview with four children and two girls from the foundation of the town of Bosa in Bogotá that links children at protection for work performed. The results were analyzed through an array of sense according to the categories of analysis of social representations and social determination. As Conclusion We found that in family, social and state contexts where the practice of child labor is valid, there is a high likelihood that children naturalizen in speeches and life project work from childhood as a way of development, that is, the children who live in situations of child labor can build social representations about work as a natural and legitimate practice during this stage of their lives. El artículo que se expone a continuación corresponde a una investigación de tipo cualitativa, en donde se busca exponer la percepción que tienen los niños y las niñas que se encuentran inmersos bajo una condición de trabajo en el contexto colombiano y como estas condiciones de trabajo a las que se ven expuestos, modifican la forma en que se plantea su proyecto de vida. Se realizo una entrevista semiestrucurada a cuatro niños y 2 niñas pertenecientes a la una fundación de la localidad de Bosa en la ciudad de Bogotá que vincula niños en situacion de proteccion por trabajo. Los resultados obtenidos se analizaron a traves de una matriz de sentido de acuerdo a las categorias de analisis de las representaciones sociales y de la determinacion social. Como conclusion se encontro que en contextos familiares, sociales y Estatales en donde se valida la practica del trabajo infantil, existe una alta probabilidad de que los niños y las niñas naturalizen en sus discursos y proyecto de vida el trabajo desde la infancia como una forma de desarrollo, es decir, los niños y las niñas que viven en contextos de trabajo infantil pueden construir representaciones sociales alrededor del trabajo como una práctica natural y legítima durante esta etapa de sus vidas. 108 INTRODUCCIÓN El Trabajo Infantil (TI) es considerado como sociedad, debemos asumir una posición de garantes de los derechos de la infancia y la adolescencia. Ni el Estado, ni la sociedad ni las familias pueden tolerar el uso, el abuso, el maltrato, la violencia, el abandono, la explotación laboral o económica que se ejerce sobre los niños en Colombia. No existen ni pueden existir razones que justifiquen el uso de ellas y ellos para el desempeño de labores que corresponden a los adultos”Por tanto este apartado pretende hacer un aporte en la vía de conocer y describir cómo vive, piensa, siente y por ende actúa un menor que se encuentra en una situación de trabajo infantil, es así como se propone vislumbrar una problemática que está presente en la sociedad y permite al lector conocer la dimensión de la misma. una problemática social que se ha ligado a la situación de extrema pobreza en la que viven millones de familias en el mundo, las cuales carecen de los componentes más elementales para subsistir y tener una vida digna. (UNICEF, 2006) Las condiciones de desigualdad, exclusión social e inequidad entre otros factores de naturaleza económica, política y cultural hacen del Trabajo Infantil un fenómeno no solo complejo de entender sino que crece en términos de su magnitud y de las poblaciones a las que afecta. En el caso particular del contexto colombiano, se deben adicionar elementos como el conflicto armado interno, el desplazamiento y la concepción de niñez y adolescencia como factores a considerar en la génesis y el desarrollo del trabajo infantil. (Ancízar M. 2007). Lo anterior nos lleva a reflexionar que la existencia del TI en una sociedad, da cuenta de su tolerancia frente a la vulneración de los derechos fundamentales de la niñez y la existencia de patrones culturales que validan este tipo de prácticas, más aun cuando existe una relación con las excluyentes condiciones de bienestar social y económico, que inducen a las familias a que vinculen a sus hijos a actividades catalogadas como Trabajo Infantil, desconociendo por lo general las implicaciones a nivel físico, psicológico, emocional y social. Ante esta situación, y teniendo en cuenta las consecuencias de este tipo de prácticas laborales, la sociedad en general debe asumir una postura crítica, tal como lo afirma Era Ilva Hoyos, procuradora delegada para la protección de los derechos de la infancia, la adolescencia y la familia en el programa de radio (Naciones unidas Manos Amigas): “el Estado, la familia, y la Ampliando un poco más el concepto, para hablar de trabajo infantil se requieren miradas y posturas disciplinarias que permitan el reconocimiento de distintos fenómenos aplicados a distintas realidades, ya que el TI no se restringe solamente a las prácticas laborales en la infancia sino que recoge un sinnúmero de problemáticas como los riesgos laborales en situaciones legalmente prohibidas, las consecuencias para la salud y seguridad de los niños y las niñas, la deserción escolar y máxime la vulneración de los derechos, que afecta el bienestar del individuo y las relaciones sociales. (Nova, P. 2008) Es reconocido que la investigación de las consecuencias del TI, por su complejidad, demanda la participación de diferentes campos disciplinares, donde cada uno de ellos contribuya, en su especificidad y en su articulación a la comprensión del objeto de estudio (Ferreira, Silva & Hoelzel, 2000). Más aún desde la psicología, ya que las consecuencias del trabajo infantil y el im109 pacto que este tiene desde el plano subjetivo del desarrollo en los niños y las niñas, demanda una mirada que comprenda las particularidades del individuo en interacción con el contexto laboral. Es así como la situación de trabajo, constituye para los niños y niñas trabajadoras un contexto adicional de acción e interrelaciones que participa, junto con los otros contextos en los que está inmerso, en la construcción y en el desarrollo de su subjetividad. Para muchos niños, niñas y adolescentes sin estructuras familiares que les propicien condiciones adecuadas de desarrollo y sin la posibilidad de asistir a la escuela por su propia condición de trabajadores, el trabajo representará una mayor influencia como uno de los espacios fundamentales de su constitución y desarrollo subjetivos (Martínez A. 2001) De esta manera, el TI se convierte en un espacio casi exclusivo para el desarrollo de sus percepciones e interacciones donde se construirá su proyecto de vida. al involucrarse en actividades económicas. De la información descrita anteriormente se llega a formular la pregunta de investigación la cual está enfocada a conocer ¿Cuáles son las representaciones sociales del trabajo de niños y niñas víctimas del trabajo infantil y cómo esta representación puede influir en la construcción del proyecto de vida?. ca y un lenguaje propio que representan una realidad para cada individuo, y que se originan del intercambio social y en el proceso de comunicación haciendo referencia a un tipo específico de conocimiento que juega un papel fundamental sobre cómo las personas piensan y organizan su vida cotidiana o el conocimiento del sentido común. Las libertades son tanto los fines como los medios principales para el desarrollo, así, una condición particular como el TI puede afectar cómo se desarrollan las personas en un contexto determinado. El interés de Entendiendo el concepto de Representación Social (RS) como una modalidad particular del conocimiento cuya función es la elaboración de los comportamientos y la comunicación entre los individuos (Moscovici, 1979) constituye entonces una herramienta clave para analizar cómo se interpreta y significa un contexto particular generador de condiciones para el desarrollo de la autonomía de las niñas y los niños como es la situación de trabajo. Relacionando este marco de referencia a la perspectiva del ciclo vital, se considera que las personas continuamente responden y actúan dentro de un contexto, que incluye la posición biológica de la persona, el entorno físico, los procesos cognoscitivos, los contextos históricos, sociales y culturales y los derechos. Esta visión contextual contempla al individuo como un ser cambiante en un mundo que evoluciona. (Baltes, P. 1981). El concepto del Ciclo Vital explica el tránsito de la vida como un continuo de desarrollo y propone que el desarrollo humano es producto de la satisfacción de necesidades y el despliegue de capacidades y potencialidades en los dominios social, histórico, biológico y psicológico, de acuerdo a la autogestión de las personas y oportunidades que el Estado en su conjunto garantice a los individuos y las colectividades, en un entorno óptimo. Enfoque De allí se entiende que la construcción del proyecto de vida no depende exclusivamente de elementos propios de cada uno de los individuos sino que se halla enmarcado en una serie de relaciones de diferentes órdenes y relevancias mediadas por prácticas subjetivas, grupales e incluso culturales en donde el trabajo infantil es un elemento ordenador. Sumado a lo anterior, la problemática de TI, tiene consecuencias económicas y sociales que no son necesariamente inmediatas pero que si afectan el desarrollo del capital humano, como las que conlleva la no asistencia de los niños y las niñas al sistema educativo, el poco tiempo que puede dedicar a sus actividades de interacción y de esparcimiento. (Acevedo, K., Quejada, R. Yánez, M. 2011)Los efectos de este tipo de prácticas para la salud y el bienestar se ven reflejadas, ya que por encontrarse en etapa de desarrollo físico y psicológico, son mucho más vulnerables a los factores de riesgo, es así como los niños y las niñas ven afectado su crecimiento, su nutrición y su pleno desarrollo social y psicológico, De esta manera la perspectiva de análisis representacional permitirá conocer como a partir de una situación problema, como la del Trabajo Infantil se erige una construcción particular de pensamiento que a su vez le da sustento explicativo a las dinámicas en las que este fenómeno tiene lugar y como desde ellas se posibilita una construcción particular de proyecto de vida. De lo anterior se puede entender que las RS son sistemas cognitivos con una lógi 110 METODOLOGÍA la investigación es conocer el constructo representacional de los y las niñas que han vivenciado una situación particular de trabajo, el enfoque cualitativo permite reconstruir la realidad, tal y como la observan los actores de un sistema social previamente definido, (Hernández, Fernández y Baptista, 2010), este enfoque es pertinente para el abordaje de la pregunta problema pues se quiere conocer un constructo social por parte de los actores que se encuentran inmersos en un contexto y situación específica. Diseño Para la realización de esta investigación se utilizó un diseño narrativo Tópico, el cual permitió recolectar los datos sobre las historias de vida y experiencias de los sujetos para describirlas y analizarlas. Estos condicionantes permiten el despliegue de potencialidades y capacidades de los individuos para su desarrollo, tal como lo afirma Amartya Sen, pues situaciones particulares determinan si pueden o no utilizarse las capacidades que se poseen en “un proceso de expansión de las libertades reales de las que disfrutan los individuos” (Amartya S. 1999). Creswell (2005) señala que el diseño narrativo en diversas ocasiones es un esquema de investigación, pero también una forma de intervención, ya que el contar una historia ayuda a entender o interpretar una realidad específica de cada persona, se usa frecuentemente cuando el objetivo es evaluar una sucesión de acontecimientos. 111 Participantes La población encuestada se determinó a través de un muestreo intencional o selectivo teniendo en consideración las condiciones que caracteriza el TI a continuación expuesta, definidas por la OIT (organización Internacional del Trabajo 2008 -2015): implicaciones que tiene esta situación para la construcción de su proyecto de vida. Bonilla (2005). Análisis de la Información Las categorías utilizadas en el análisis relacionaban los 3 ejes principales: Información, actitud y campo representacional que hacen parte del constructo teórico representaciones sociales y sobre el cual se realizó el análisis de categorías emergentes posteriores relacionadas con el trabajo infantil. (Martín M. 2002) 1. Un trabajo realizado por un niño o niña que no alcance la edad mínima especificada para un determinado trabajo y que, por consiguiente, impida probablemente la educación y el pleno desarrollo del niño o de la niña. RESULTADOS Y DISCUSIÓN De acuerdo a los relatos y grupos de dis- cusión, realizado a los niños y niñas participantes de esta investigación se logró identificar algunas diferencias con respecto al concepto que tienen de trabajo y sus implicaciones y la construcción de su proyecto de vida. Técnicas de Recolección Encontrando así en primera instancia y como factor predominante que los niños y las niñas se incorporan al trabajo debido al apoyo y asistencia que dan a sus familias. Muchos señalan que trabajan realizando actividades de la misma manera que sus padres o por enseñanza de los mismos, esto se traduce en niños que diariamente contribuyen con las actividades laborales, ya sea lavando costales, reciclando, cortando plástico o sencillamente realizando labores domésticas y asumiendo roles de protectores hacia sus hermanos menores. A través de las narrativas de los niños y las niñas se logra identificar un panorama que evidencia una serie de restricciones y limitaciones económicas del núcleo familiar, los niños manifiestan que su ingreso al mundo laboral significa un aporte o ayuda para la familia. Estas precarias condiciones están determinadas por diferentes condiciones que median la construcción que hacen los niños y las niñas de su entorno reconociendo que el trabajo emerge para suplir una necesidad del su contexto familiar. Siguiendo la línea metodológica la entrevista semiestructurada acompañada de grupos focales permito recolectar la información subyacente a los constructos representacionales e interactuar con los niños y las niñas que se encontraban bajo una condición de TI establecidas y conocer a su vez las En la perspectiva de comprender el desarrollo humano se plantean diversas formas de abordaje de las condiciones del desarrollo. Una de ellas es la del análisis de los determinantes sociales que supone que la aparición de situaciones de vulneración de derechos como el caso de la situación de TI es ocasionada por condicionantes del 2. Un trabajo que se denomina trabajo peligroso porque, ya sea por su naturaleza o por las condiciones en que se realiza, pone en peligro el bienestar físico, mental o moral de adolescentes o niños y niñas que están por debajo de la edad mínima para trabajar. Seguidamente al determinar la categorización se procedió a realizar el análisis de las categorías emergentes a la luz de la perspectiva del desarrollo humano propuesta por Amartya Sen del cual se obtuvo el fundamento teórico base para comprender como en un contexto, particularmente al Colombiano, las condiciones de TI pueden influenciar de forma significativa la construcción de un proyecto de vida particular, teniendo en cuenta los elementos que emerjan del análisis representacional previamente hecho. 3. Cualquiera de las incuestionablemente peores formas de TI, que internacionalmente se definen como esclavitud, trata de personas, servidumbre por deudas y otras formas de trabajo forzoso, como el reclutamiento forzoso de niños para utilizarlos en conflictos armados, explotación sexual comercial y pornografía, y actividades ilícitas. (IPEC, Programa Internacional Para la erradicación del trabajo Infantil, definición de Trabajo Infantil, OIT) 112 nivel singular, particular y estructural. Estas dimensiones interactúan entre sí, pero en cada una se expresa la relación del hombre en su ambiente socioeconómico y cultural. (Pérez Lovelle, 1996 citado por Louro, 2003). Es entonces donde el desarrollo comprende entender que las personas continuamente responden y actúan dentro de un contexto, que incluye una disposición biológica, el entorno físico, los procesos cognoscitivos, los contextos históricos, sociales y culturales. B. Paul, (1981), los cuales median en la construcción que hace una persona de su realidad, el TI aparece como una respuesta al aporte que pueden hacer los niños y las niñas a sus familias y al mejoramiento de su calidad de vida, debido a las condiciones precarias en las que se encuentran, viendo esta situación como una condición normal y un modo de vivir, puesto que en las familias y la comunidad se promueve la participación de los menores en estas actividades. Gracias a los resultados obtenidos se puede evidenciar como las representaciones que emergen del discurso de los niños y las niñas se centran en dos aspectos fundamentales, las disposiciones para que se pueda desarrollar el trabajo (razones para el trabajo, usos y beneficios, percepciones sobre las condiciones de trabajo, gustos e intereses y razones o motivaciones que conducen al trabajo) y las expectativas para el desarrollo dVel proyecto de vida (intereses y expectativas, elementos necesarios para cumplir con el proyecto de vida, intereses propios de la edad y expectativas frente al proyecto de vida). Con relación a ellas puede verse como en la mayoría de los casos se construye una 113 Conclusiones Teniendo en cuenta el interrogante de la amalgama de significados relacionados con el hecho del porque se trabaja, que concentra la respuestas en dos ejes, la economía familiar y el apoyo. En ambos casos se hace evidente que las condiciones en las que se encuentran inmersos las y los niños de esta población determina una forma de proceder al respecto de la forma en que conciben el trabajo, es decir, para la mayoría de ellos la situación de trabajo puede ser impuesta o no pero se parte de la idea de que debe participarse de forma activa en el desarrollo de las actividades de sostenimiento de las familias. En este sentido vemos como tanto los deseos de apoyar a los padres porque es parte de lo que hacen los hijos, así como la identificación de las necesidades que deben cubrirse, para lo que se debe trabajar, convergen en una misma forma de entender la condición laboral, como una actividad inherente y normalizada en las y los niños. investigación se puede decir que en cierta manera la condición de trabajo influye en la construcción que se hacen los niños y las niñas de su proyecto de vida, diferenciando la edad o la etapa del ciclo vital, sin embargo es el contexto y las condiciones sociales las que determinan que la representación que se hace de esta proyección cambie en el trascurso del desarrollo de los menores. Ante esta situación para los niños y familiares no es evidente la magnitud de esta problemática, puesto que no se tiene en cuenta las consecuencias que puede acarrear a nivel físico, psicológico, social y emocional, además de las implicaciones de tipo familiar, educativo y máxime de la salud, pues no solo se tiene en cuenta que los niños pertenecen a una condición de trabajo, sino que también están mediados por otro tipo de problemáticas como lo son, el consumo de sustancias psicoactivas, la violencia, el maltrato, la asistencia irregular a las escuelas y el deterioro en la salud que de la misma manera afecta el despliegue óptimo de capacidades y potencialidades . Ello no quiere decir que no existan motivaciones adicionales o que no se plantee el estudio como una posibilidad de desarrollo pero como se puede ver en términos de las expectativas del proyecto de vida, a medida que los niños y las niñas van creciendo hay una transición de los proyectos de vida ideales a otros más relacionados con las mismas condiciones de trabajo. De igual manera desde una dimensión particular se entiende que los determinantes sociales en una situación dada de TI y en donde la sociedad promueva este tipo de prácticas y se ignore las consecuencias que acarrea las mismas denota una afectación en todos los proyectos de desarrollo de autonomía, puesto que el niño y la niña puede hacer una construcción de su proyecto de vida pero a lo largo del desarrollo las condiciones sociales en las cuales se está inmerso hace que esta construcción cambien debido a la escases de oportunidades que se tiene, determinados por la Esto pone de precedente un hecho interesante, por un lado que la representación se construye y se transforma en el nicho social, pero más allá de esto, el hecho de que las condiciones de vida caracterizan la construcción de los proyectos aunque no desde el inicio de la vida como un hecho natural sino como el producto de una constante evaluación de las condiciones del medio para el desarrollo de los individuos. 114 inequidad en las condiciones de calidad de vida, es decir las capacidades en el niño están dadas para que logre cumplir con sus proyecciones, pero es el contexto y el escenario en donde se desenvuelve el que garantiza que el niño y la niña logre cumplir a cabalidad con su proyecto de vida o que cambie debido a las condiciones. En este sentido, es para la investigación fundamental resaltar los planteamientos de Amartya Sen pues el despliegue óptimo de capacidades a nivel de la autonomía constituye el número de opciones que las personas tienen y la libertad de elección sobre estas opciones también contribuye al bienestar humano (Amartya S. 1999) De esta forma, desde el enfoque de las capacidades, se postula que más libertad, y más capacidad de elección tienen un efecto directo sobre el bienestar, incrementándolo. forma aceptable o necesaria de trabajo para contribuir al sostenimiento familiar. Es decir, los niños y las niñas que viven en contextos de trabajo infantil pueden construir representaciones sociales alrededor del trabajo como una práctica natural y legítima durante esta etapa de sus vidas. Comprender las formas complejas y diversas en las que una condición de trabajo participa y se presenta en el día a día de los niños y las niñas sugiere entender las consecuencias que acarrea este tipo de práctica laboral a nivel físico, psicológico, cognitivo y emocional pues no solo influye o determina la construcción del proyecto de vida, a su vez juega un papel fundamental en las diferentes dimensiones en las que se pueden desarrollar los niños y las niñas. Entonces es posible hablar de desarrollo óptimo cuando los niños y las niñas pueden construir un proyecto de vida con base a sus expectativas y motivaciones en donde este no este mediado por la inequidad de oportunidades que el entorno le brinde. La perspectiva del desarrollo humano exige la eliminación de las principales fuentes de privación de la libertad: la pobreza y la tiranía, la escasez de oportunidades económicas y las privaciones sociales sistemáticas, el abandono en el que pueden encontrarse millones de personas y la intolerancia o el exceso de intervención de los estados represivos. (Amartya S. 1999) Finalmente se llega a la conclusion de que en un contexto de desarrollo de la infancia como la familia, la sociedad y el Estado, en donde se aprueben y se justifiquen prácticas alrededor del trabajo infantil, los niños y las niñas pueden no reconocer, validar e incluso promover su ejercicio como una 115 Referencias Acevedo, K., Quejada, R. Yánez, M. (2011). Estudio transversal de los determinantes del trabajo infantil en Cartagena, año 2007. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2 (9), pp. 589 - 606. Ancízar M. 2007. Derechos de los niños y las niñas. Debates, realidades y perspectivas. Universidad Nacional de Colombia, Faculta de Ciencias Humanas, Centro de estudios sociales. Amartya, S. 1999. “Development as Freedom”. New York Oxford University Press. Desarrollo y libertad. Nova, P. (2008). Los riesgos laborales en situaciones legalmente prohibidas y sus consecuencias para la salud y seguridad. Recuperado de http\scielo.isciii. es\scielo.php?pid=50465-546.20080004000028=sci. 04/03/2011. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Centro de estudios sociales. Observatorio sobre infancia. Informe sobre las acciones realizadas en el desarrollo del convenio interadministrativo 047 de 2005, con el MPS. 2006. UNICEF. 2006, Informe sobre la explotación infantil: protección contra el abuso y la violencia. Recuperado de: http:/www.unicef.org/spanish/protection/ index_childlabour.htm Baltes, Paul (1981). Métodos de investigación en psicología evolutiva: enfoque del ciclo vital. Bonilla, E. y Rodríguez, P. 2005. Más allá del dilema de los métodos. La Investigación en Ciencias Sociales. Universidad de los Andes, tercera edición. Conferencia Internacional del Trabajo, Convenio sobre la prohibición de las peores formas de Trabajo Infantil y la acción inmediata para su eliminación. 87ª reunión, Ginebra, junio de 1999. Recuperado de www.ilo.org/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc87/com-chic.htm. Documento marco, lineamientos de salud pública para el 2.007. Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C, octubre de 2006. Estrategia nacional para prevenir y erradicar las peores formas de trabajo Infantil y proteger al joven trabajador. Comité Interinstitucional nacional, Secretaria técnica. 2008-2015. Hernández, r., Fernández, r., & Baptista, p. (2010). Metodología de la investigación Martínez. A. 2001, Trabajo Infantil y subjetividad: Una perspectiva necesaria. Universidad de Brasilia Mora M. 2002. La teoría de las Representaciones Sociales de Serge Moscovici. Universidad de Guadalajara México. Athenea digital núm. 2 otoño del 2002. Naciones Unidas en Colombia. Programa de radio. Naciones unidas Manos Amigas, No al trabajo Infantil en Colombia Oficina Internacional del Trabajo OIT, Convenio núm. 138, sobre la edad mínima de admisión al empleo, Ginebra, 1973. Recuperado de White.oit.org.pe/ipec/documentos/c138.pdf. 116 117 Relaciones de pareja a través de un mundo virtual Partner relationships through a virtual media Muñoz, Y Soto, J 2 Fundación Universitaria San Martín 1 Resumen Abstract La presente investigación, tiene por objetivo responder a la pregunta: ¿Cuáles son los significados y las relaciones interaccionales que emergen en la experiencia de las relaciones de pareja virtual en dos parejas heterosexuales con diferente tiempo de relación? Para responder a esta pregunta se empleó una metodología cualitativa, con diseño narrativo de tópicos. Entre los resultados recogidos, se encontró: a) contacto a través de fotos y comentarios, b) conversación donde se conocen los intereses políticos, creencias y motivaciones, c) establecimiento de la relación, primero en un escenario virtual, y luego se formaliza la relación en un escenario presencial. En conclusión, la relación de pareja que se construye en un medio virtual tiene las mismas características de una relación de pareja en un escenario presencial, la diferencia radica en el medio de comunicación, siendo la virtualidad el medio que emplean estas parejas con códigos y formas interacciónales específicas. This research aims to answer the question: What are the meanings and relationships that emerge in interactional experience virtual relationships couples with heterosexual couples two different time relationship? To answer this question, a qualitative methodology was used, with narrative design topics. Between the results presented, it was found: a) contact via photos and comments, b) conversation where are know political interests, beliefs and motivations, c) establishment of the relationship, first is a virtual scenario, then is formalized the relationship in a scenario face. In conclusion, the relationship that is built on a virtual medium has the same characteristics of a relationship in a scenario face, the difference resides in communication medium, the virtual being the medium that couples use with codes and forms specific interactional. Key words: Social interaction, Couple Relationship, Social network. Palabras claves: Interacción Social, Relación de Pareja, Red Social. Yenny Paola Muñoz Ramos Psicóloga graduada de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Pao25_93@hotmail. com 2 Joan Sebastián Soto Triana. Psicólogo candidato a magíster en estudios sociales de la ciencia Universidad Nacional de Colombia. Docente del Programa de Psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. jsototriana@uniminuto. edu.co. 1 118 Introducción Relaciones de pareja No existe una definición concreta frente a lo que es una pareja, sin embargo existen autores que brindan aproximaciones frente a ello. Según Cáceres y Escudero (1994): La pareja se considera una unión voluntaria entre dos personas que se vinculan por lazos afectivos y en la gran mayoría de los casos también legales. Se trata de una de las relaciones más intensas y prolongadas de cuantas suele establecer voluntariamente un individuo con otras personas o entidades a lo largo de su vida (profesionales, lúdicas, asociativas, etc.). Sin embargo, las relaciones de pareja son muy diversas y complejas en la actualidad. Están influidas notablemente por la diversidad cultural, sexual, ideológica, económica, por los cambios en el rol de la mujer (p. 21). parte de sus padres. conocimiento que es compartido sobre el mismo en determinados contextos sociales (p. 81). El noviazgo se diferencia de otras relaciones en tanto que buscan aceptación, necesidad de gustar y recibir elogios por parte de otra persona. Una de las características principales en el desarrollo de la relación amorosa es la autoapertura, entendida como pensamientos, sentimientos y emociones íntimas que extiende el agrado mutuo y el apoyo en la pareja. Estas emociones o deseos de intimidad con una persona es lo que se conoce como amor, donde los sentimientos de autoapertura producen sentimientos de cercanía, confianza, amistad y a medida que la cercanía aumenta, el sentimiento de compromiso aumenta en cada uno de los miembros de la relación (Sánchez 2008). El noviazgo Sin embargo, en la actualidad el noviazgo se ha re-significado a la hora de concebir y practicar el manejo de la sexualidad, intimidad y la manera de comprender la relación amorosa, ya que el noviazgo no se considera como un preámbulo para el matrimonio. El noviazgo en el pasado era la unión de dos jóvenes (mujer y hombre) que se unían en el matrimonio bajo la protección de sus familiares. En este orden de ideas, el noviazgo se consideraba una experiencia precoz que despertaba impulsos sexuales e inapropiados en los jóvenes (Ramirez y Bacca 2003, citado por Sánchez 2008). Las relaciones románticas o de noviazgo son estudiados por psicólogos sociales encargados de entender cómo ocurre la atracción, cómo se dan las relaciones y los factores que hace que una relación no funcione (Sánchez 2008, 66-67). Desde la perspectiva de la Psicología Social, el noviazgo es entendido por el grado de intimidad física que se alcanza con la pareja y a veces las expectativas que se tienen con la pareja y la relación (Smith 1995, citado por Sánchez 2008). Por otro lado, Según Sánchez y col. (2011): El “noviazgo” es un concepto que refiere a la experiencia romántica, de vinculación, compromiso y apoyo, de una pareja, en el marco de un contexto social y cultural. El noviazgo no se comprende como una experiencia apresurada e inadecuada, puesto que es usual que algunos jóvenes mantengan noviazgos durante la adolescencia sin ser tomado como un paso para el matrimonio, sino para obtener comprensión y acercamiento a la sexualidad. Según Aproximarse al noviazgo implica entonces, conocer los sentidos que los adolescentes otorgan a sus relaciones amorosas y al 119 Baztán (1994), citado por Carrizo (2011), en uno de los estudios que realizó con adolescentes, identificó que el 10% de los jóvenes instauran relaciones sexuales con personas que quizás no prolongarían una relación amorosa en un futuro. En la actualidad, este tipo de prácticas es usual en los adolescentes, es así como se ha recurrido a brindar información sobre las enfermedades de transmisión sexual y los métodos que se deben emplear para que los jóvenes puedan empezar su vida sexual, con responsabilidad (Martínez 2003). de elementos que se deben tener dentro de este tipo de relación, como la amistad, el cariño, la diversión, los besos y la libertad. En otras palabras, los jóvenes adultos buscan a través de este tipo de relación evitar el compromiso, es decir el matrimonio. Prefieren mantener una relación en donde exista la búsqueda de intimidad, pero sin que la relación sea formal, es decir que se lleve a cabo una “relación informal” (Vizzuetth, García y Guzmán 2010, 227). Sin embargo, este tipo de relación “amigovios” no es el único que busca evitar el compromiso, para obtener libertad. En la actualidad, existe un tipo de relación de pareja que se lleva a cabo a través de las redes sociales, que brindan un espacio para fomentar este tipo de prácticas. Pero antes definamos qué es una red social para comprender en mayor detalle este tipo de relación de pareja virtual. También, en la adolescencia se encuentra el romance enmarcado en el “enamoramiento” debido a la intensidad y profundidad que viven los jóvenes al experimentar una relación amorosa. Dentro de los componentes del “enamoramiento” se encuentra la “seducción” que se lleva a cabo para agradar y generar atracción con una persona del sexo opuesto, pero el hecho de agradar implica un agotamiento de energía a la hora de tomar actitudes que a la otra persona le agraden (Carrizo 2011, 33-34). Red Social (virtualidad) Otra parte de los jóvenes adultos, comprenden el noviazgo no desde lo que opinan las personas cercanas (familia), sino de lo que piensan sus pares. En un estudio realizado por Romo, (2008) a universitarios con edades entre 18 a 20 años, se evidenció que los jóvenes que tenían o habían tenido una experiencia con una pareja presentaban diversas prácticas de relación de pareja, entre ellos novios, “amigovios” o amigos con derechos y noviecillos, ya que en todas estas relaciones prevalece una necesidad de experimentar lo nuevo con mayor libertad (Bauman 2003, citado por Romo 2008). La Web. 2.0. es un espacio que facilita la interacción multidireccional que le abre la posibilidad a los usuarios de ingresar y dejar huella en una red social, cuando se habla de la Web 2.0 se está haciendo referencia a lo que se denomina como canales (Cadena, Díaz, Berbeo, Parra, Rodríguez y Martínez 2010). Estos canales se denominan redes sociales. Según Leiva (2009): Las redes sociales, operan en tres ámbitos de forma cruzada - Comunicación (nos ayudan a poner en común conocimientos). - Comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades). - Cooperación (nos ayudan a compartir y encontrar puntos de unión) (p. 8). En la actualidad, los jóvenes llaman a las “relaciones informales” amigovios o free. Este término, hace referencia a un conjunto Sin embargo, estas redes sociales no son nada en sí mismas, porque son los usuarios quienes mantienen y desarrollan con 120 sus actividades la red social (Leiva 2009, 9). En otras palabras, una red social es un conjunto delimitado de actores, individuos, grupos, comunidades, sociedades globales, etc. Sin embargo, las redes sociales son una colección de conceptos que facilita la recogida de información y el estudio detallado de las relaciones sociales entre la gente (Freeman 1992, citado por Lozares 1996). una red social y el ciberespacio, es necesario presentar algunos estudios recientes donde se evidencia el surgimiento de una relación de pareja virtual a través de estos sitios. Existe una modalidad de interacción, que se presenta a través del anonimato del chat y es utilizado para experimentar nuevos comportamientos, ganar seguridad en sí mismo, ser una persona distinta o realizar cosas que socialmente no son permitidas, como el cibersexo (Castro, Centurión, Galindo, Martínez y Rojo 2013). Según Grey (2008), “Lo que denominamos <<cibersexo>> incluye un amplio repertorio muestrario de prácticas que van desde un ingenuo compartir fantasías sexuales en una conversación más o menos estimulante hasta la masturbación en directo a través de webcam” (p. 21). Búrdalo (2000), menciona que el cibersexo en comparación con otras relaciones sexuales, se caracteriza por no tener una sanción en la sociedad ya que no involucra un acercamiento sentimental porque simplemente finaliza cada vez que se apaga el computador y se continúa actuando en la cotidianidad (citado por Sánchez y Iruarrizaga 2009). Ciberespacio La forma en que se ponen en contacto estas personas, es a través del ciberespacio entendido Según Lévy (2007), como: El espacio de comunicación abierto por la interconexión mundial de los ordenadores y de las memorias informáticas. Esta definición incluye el conjunto de sistemas de comunicación electrónicos (comprendiendo el conjunto de las redes hertzianas y telefónicas clásicas) en la medida en que transportan informaciones provenientes de fuentes digitales o destinadas a la digitalización (p.70). En este orden de ideas, es a través del ciberespacio donde se evidencia la interactividad. El texto escrito permite el archivo, el retorno, para recordar el texto, por ende la escritura genera permanencia frente a lo que se ha escrito en el texto, a diferencia de la oralidad en donde no queda un registro detallado de lo que se ha dicho (Rey 2007). Otra modalidad para establecer una relación virtual, es la que se lleva con personas conocidas a partir de un email: estas relaciones se establecen a partir de los canales privados de chat que cada persona puede tener. Independiente del tipo de relación personal que se establezca por internet, existe algo que se comparte entre todas. La pantalla inevitable que los separa, actúa como filtro entre las personas y la realidad, atrapa y a veces le sirve de escudo a personas que ven su vida como poco interesante (Levis 2001). En conclusión, es por medio de este proceso donde los jóvenes adultos de la actualidad interactúan con sus pares, donde pareciera que accedieran a la vida de otras personas con el simple hecho de hacer un “clic”, parece ser un sentimiento de omnipresencia que los “liga” a una comunidad virtual y a su vez, los “des-liga” de la realidad (Cuellar 2011). Después de realizar la definición frente a En este orden de ideas, si las interacciones cara a cara son complejas en sí mismas, debido a la sincronización que se debe tener 121 ferencia social, y después el padre dejaría al niño en el cuarto con el investigador, a partir del comportamiento mostrado por el infante, se validaría el tipo de apego que este tiene. En la segunda parte mediante el uso de una entrevista semi estructurada (13 preguntas) con el padre se buscara dar el significado que tiene el vínculo de apego de su hijo, su desarrollo afectivo, y la relación de su hijo con él y su entorno. A partir de los resultados obtenidos se lograra analizar las diferentes categorías del apego en el desarrollo afectivo de estos niños. con las actividades propias y las del otro, es conveniente indagar frente a la complejidad que presentan las interacciones virtuales, ya que por este medio no se evidencia ninguna sincronización de movimientos corporales, gestos, miradas, que se realizan a través de una pantalla, claro está en conversaciones de mensaje de texto, sin una webcam, por tanto es necesario interpretar la forma actual de significar aquellas conversaciones para establecer una relación de pareja virtual. En la presente investigación nos centraremos en dos grandes aspectos que pueden acercarnos a una comprensión más precisa del proceso que se lleva a cabo en una relación de pareja virtual. Estos temas son: interacción social y socialización. De igual forma se informó a los participantes sobre la investigación y se les solicito su consentimiento, ya que sus hijos serian parte fundamental en dicha investigación. Por consideraciones éticas, se le dio un alias a cada uno de los participantes, con el fin de proteger su identidad. Interacción Social En este caso, es necesario comprender lo que se entiende por interacción social, ya que se lleva a cabo desde el nacimiento y se encuentra entrelazado con la socialización. La interacción social, es un proceso de la comunicación. En la mayoría de situaciones, la relación entre dos o más individuos se traduce por una comunicación, más concretamente por un intercambio de palabras (Marc y Picard 1992). Marco que al igual que el espacio, ponen ritmo en la vida individual y social. El tiempo puede ser interpretado a través de la historia del hombre, por medio de la interpretación que va construyendo la actividad humana en el trascurrir de la historia del hombre frente a su cultura, en donde se encuentra una serie de tradiciones, creencias, prácticas que representan el tiempo histórico dentro de cada cultura (Marc y Picard 1992). El marco habilita las estructuras espaciales y temporales donde se inserta la interacción. El espacio y el tiempo conducen a relaciones estrechas porque los acontecimientos que acontecen en el tiempo sociohistórico son localizados no sólo en el espacio geográfico, sino también en el espacio social. Según Marc y Picard (1992): Las relaciones entre el espacio y la comunicación pueden ser entendidas desde dos ángulos: el de la distancia que separa a los interactuantes y el de su posición y disposición respectivas en el campo espacial. - La distancia interpersonal se deriva de normas sociales y puede ser objeto de un aprendizaje; está en función de la distancia psicológica y social que se establece entre las personas presentes y es una proyección simbólica de la misma (…) No obstante, parecería que tanto la disposición espacial, fuese la accesibilidad visual la que desempeña un rol primordial en la comunicación (p.80-81). Institución Otro aspecto del contexto, es la institución que Según Marc y Picard (1992) es: Una forma fundamental de organización social, definida como un conjunto estructurado de valores, de normas, de roles, de formas de conducta y de relación (la familia, la educación, la religión, las formas de alimentación, son por tanto, instituciones). En este sentido, cada cultura aparece como un sistema más o menos coherente de instituciones que organizan y regulan diferentes aspectos de la vida social (…) es esencialmente una matriz que aporta a la relación un código, representaciones, normas de roles y rituales que permiten la relación (p.91). En este orden de ideas, la distancia psicológica y social, de la distancia interpersonal, hace referencia a la forma en que las personas se sitúan recíprocamente, un ejemplo es la manera en que se relacionan las personas con alguien que es portador de una anomalía, sin embargo existen otras formas de mantener distancia, puesto que en muchas ocasiones es más fácil acercarse a personas que son simpáticas, que a alguien que no. Otro tipo de características, se vinculan al sexo, en algunas culturas se evidencia como los hombres mantienen distancia con otros hombres, que las mujeres con otras mujeres. Siendo la disposición espacial la que permite por medio de la “accesibilidad visual” que se generé una relación llevadera (Marc y Picard 1992). Según Marc y Picard (1992), al mencionar interacción social como proceso de comunicación, se hace referencia a las interacciones que se evidencian cara a cara y las que se dan por un medio virtual. Sin embargo, no se puede reducir únicamente esta interacción a la relación y al intercambio que se genera en cada oyente, puesto que en cada interacción (tanto presencial como virtual) intercede el contexto en esta relación. El contexto tiene ciertos aspectos como: marco, institución y rituales. una conversación para dar al niño una re- La organización como sistema que interactúa con diferentes elementos y que realiza distintas funciones que requieren ciertas reglas, es un sistema abierto que está en relación de intercambio con el entorno, siendo una forma estructurada de institución donde se desarrollan grana parte de las interacciones sociales (profesionales, educativas, políticas) (Marc y Picard 1992). Este tipo de institución dentro de una red social hace referencia al internet, es decir a los propietarios que manejan este tipo de redes. Por otro lado, el tiempo es un elemento 122 Los usuarios de las redes perciben que es123 tos espacios les pertenecen y que son ellos quienes crean y controlan la información que depositan en su cuenta, a su vez, esta percepción les hace desconocer que se encuentran bajo el interés y el poder de otras personas, empresas que son quienes establecen las características de cada canal, es decir los propietarios, entendiéndolos como los dueños de todo el contenido que se deposita en estas cuentas y los encargados de delimitar las características de los nuevos miembros de la red, por ejemplo, la edad, sexo, fecha de nacimiento, una dirección de correo electrónico y contraseña (Garcés, Ramos, Domingo, Herrejón, Mallen y Sangrós. s.f.). do las normas del mundo adulto. Uno de los exponentes de este enfoque es Piaget quien comprende la socialización como un proceso que se desarrolla mediante etapas que el niño va transitando y como resultado obtiene en cada una de ellas, esquemas de asimilación (Salazar 1984, 198). La socialización desde este enfoque es un proceso estructurado, es decir que se desarrolla mediante etapas que el niño va adquiriendo a ciertas edades, siendo éste el encargado de desempeñar un papel activo frente al medio donde elabora esquemas de asimilación. En otras palabras, el niño construye su conocimiento de forma individual frente a su medio. De esta forma, el internet, redes sociales, terminaría siendo la institución que determina las relaciones interpersonales que se dan dentro de un espacio virtual, ya que este espacio aporta a las relaciones, representaciones únicas, normas, roles y rituales que se encuentra bajo la disposición de los dueños de estos espacios virtuales. En la perspectiva Piagetiana, la socialización se lleva a cabo en un primer momento de forma individual, es decir el niño construye su yo, y en un segundo momento todo lo que ha construido individualmente entra en contacto con lo social. En contraposición, la perspectiva Vigotskyana considera que la socialización es el producto del primer contacto con los otros y que luego ésta se integra a los esquemas cognitivos para permitir una internalización de las funciones del lenguaje y la interacción, al interiorizar todo lo que ha aprendido con los adultos y los pares se constituye el propio yo (Vygotsky, 1985). Socialización La socialización en términos amplios, es un proceso donde los miembros de una cultura se hacen participes de la producción y reproducción cultural. El proceso de la socialización le enseña al ser humano la forma de comportarse y a su vez de subsistir dentro de su cultura (Díaz 1991). El hombre por naturaleza es un ser social, por lo tanto la existencia del hombre se entiende en su relación con los demás hombres (Salazar 1984, 196). de esta perspectiva el individuo socializa al interiorizar los elementos que componen su sociedad, donde el individuo tiene la posibilidad de actuar dentro de ella (Díaz 1991). Método Diseño La investigación se lleva a cabo bajo el paradigma constructivista con un enfoque cualitativo a través de análisis narrativo (Valles 1999). La recolección de datos se realizó a través de entrevistas individuales a profundidad, de tipo narrativo. Una de las definiciones que ha brindado este enfoque es la de los sociólogos Berger y Luckman, (1968) quienes afirman que el proceso de socialización tiene como base central la internalización, entendida como: La aprehensión o interpretación inmediata de un acontecimiento objetivo en cuanto expresa significado, o sea, en cuanto es una manifestación de los procesos subjetivos de otro, que en consecuencia. Se vuelven subjetivamente significativos para mí (…) sea como fuere, en la forma compleja de la internalización, yo no sólo “comprendo” los procesos subjetivos momentáneos del otro: “comprendo” el mundo en que él vive, y ese mundo se vuelve mío (p. 164-165). Para estos autores la socialización tiene dos fases principales: la socialización primaria y la socialización secundaria. La primera, se da cuando el individuo atraviesa la niñez y por medio de ésta ingresa al mundo que se le presenta desde que nace. La segunda, se da cuando el individuo después de haber socializado, ingresa a ser partícipe de ese mundo que conoce (Díaz 1991). Participantes Participaron dos parejas que se encuentran en una relación de noviazgo por un medio virtual. La primera pareja, a) Paula de 30 años, reside actualmente en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) y Miguel con 28 años, reside en la ciudad de Bogotá (Colombia). La segunda pareja b) Isabel de 19 años, reside en la ciudad de Bogotá (Colombia) y Pedro de 22 años de la ciudad de Medellín (Colombia). Los nombres de los participantes han sido cambiados para preservar su privacidad. Procedimiento Se definieron los siguientes ejes categoriales para el realizar el análisis de contenido: 1) Relación de pareja (noviazgo) Se define la categoría como aquel discurso asociado al proceso por el que se unen dos personas con un interés particular para construir juntas un vínculo que los mantiene unidos, mediante el cual comparten sentimientos, experiencias, motivaciones que viven diariamente y que aportan a la relación en un marco temporal, donde se mantiene la expectativa frente a lo que puede suceder cuando se presente el contacto físico con la otra persona. Sin embargo, la psicología no es la única que ha intentado dar una concepción acerca de la socialización. El enfoque sociológico, ha brindado complementos importantes a la concepción de la socialización, ya que desde algunas perspectivas sociológicas la problemática central consiste en definir la importancia de la relación individuo-sociedad, en tanto que el hombre está inmerso en un contexto social y por tanto le es permitido vivir en una sociedad. Des- Desde el enfoque estructural cognoscitivo, la socialización es entendida como una parte del desarrollo cognoscitivo y moral del individuo que se encuentra marcado por diferentes etapas secuenciales, mediante las cuales el niño va comprendien124 1.1 Estrategia de cortejo y Atracción (Primer acercamiento) Se incluye como discurso asociado a la subcategoría todo aquel que habla sobre 125 través de un medio tecnológico donde se comparte y se enmascaran comportamientos y pensamientos por parte de los cibernautas. la manera en que se genera el “gusto” hacia otra persona, en el proceso se destacan los rasgos físicos y sentimentales. La atracción se genera por el conocimiento de semejanzas que comparte cada una de las personas, mediante herramientas que brinda una red social. Resultados A partir del análisis de las dos categorías: Relación de pareja (noviazgo) y Comunicación e Interacción, se identificó, que la primera categoría se puede dividir en dos sub categorías: a. atracción y estrategias de cortejo y b. compromiso. En cuanto a la segunda categoría, el componente principal es la virtualidad como forma de comunicación dentro de la red social. 1.2 Compromiso Se considera todo aquello convenio o acuerdo que tienen dos personas para realizar un intercambio de comportamientos que cada uno y una debe tomar frente a la relación, donde se puedan cohibir por la obligación establecida por parte de cada uno de los participantes. Implica seguir una serie de parámetros que son socialmente aceptados, como la fidelidad. Los resultados para la categoría de Relación de pareja (noviazgo) se presentan en la siguiente sección iniciando desde la manera descriptiva sobre la atracción y estrategias de cortejo. 2) Interacción y comunicación La categoría de interacción se define como todo aquel discurso que manifiesta el proceso que se lleva a cabo por dos o más personas que intercambian experiencias, creencias, motivaciones, etc. Este proceso, se lleva a través de la comunicación y de las estrategias que se emplean para fortalecer la manera en que la otra persona puede comprender lo que se le quiere transmitir, siendo a partir de ellos donde se construyen interpretaciones que se elaboran a través de los intercambios conversacionales que se tiene con la otra persona. El discurso de los participantes refiere un proceso de contacto, esté hace referencia al primer acercamiento que se establece dentro del escenario virtual. Esto se realiza, a través de las fotos que se tienen en el perfil de la red social, la forma en que se escribe a la hora de hacer comentarios en el perfil, el léxico que se emplea y el uso ortográfico que se realiza dentro de las conversaciones. Aunque este último aspecto, lo mencionan únicamente las mujeres entrevistadas. Así lo exponen los participantes: Paula: solamente lo podía ver por la página que nos conocimos que era viajeros, no lo tenía en el facebook, o sea que era solamente en viajeros, entonces con eso podía ver fotos que él publicaba en sus viajes (Matriz No. 8, narrativa 8). 2.1 Virtualidad como forma comunicacional Las personas que hacen parte de la WEB. 2.0 (red social) y de las nuevas tecnologías (cámara, celulares) para comunicarse entre sí e intercambiar pensamientos, sentimientos que complementan las conversaciones que realizan a través de dialectos, códigos y símbolos (mensajes, imágenes, emoticones). La virtualidad requiere de disposición para poder navegar con otras personas a Miguel: El primer contacto, fue un contacto visual. A través de un perfil en la red social, no digamos de una red social, digamos de la red viajeros.com y el primer contacto fue 126 observado en las fotos de perfil, se evidencia en las narrativas de las dos mujeres un punto adicional, los comentarios que realiza la otra persona en las publicaciones de su perfil dentro de la red social. Al parecer el texto gráfico y/o el escrito pueden orientar las preferencias que tiene cada uno de los participantes a la hora de interactuar con la contraparte: Paula: Por los medios virtuales, yo iba conociendo su personalidad, él es muy amiguero entonces podía ver las cosas que le escribía a los amigos, todo ¡eh! (…) los amigos, las cosas que le ponían los amigos, la calidez que tenía en las palabras (Matriz, No. 8, narrativa 7). visual ya que te llama la atención de una persona (Matriz No. 6, narrativa 5). Según Vallejo (1998), la primera referencia para el proceso de atracción es la visualización del otro, en este primer contacto, se observan las características personales y los aspectos fenotípicos legitimados por la cultura. Por otro lado, Grant (1979) manifiesta que la atracción se evidencia en un primer momento a través de lo visual y apoya la idea de que la selección en primera instancia se da acorde a patrones de selección sobre los aspectos estéticos del otro. Lo que mencionan Grant (1979) y Vallejo (1998), se advierte en las narrativas de los participantes, en el medio virtual también se exhibe lo visual como primera característica del cortejo. Un aspecto diferencial del proceso es la manera de observar al otro, en un escenario virtual el contacto se da a través de las fotos que se observan en los perfiles asociados a páginas específicas de interés. Cabe resaltar que las mujeres fueron las únicas que manifestaron observar los comentarios que realizaba la otra persona. Tales acciones, manifiestan las participantes, les permiten conocer en detalle características particulares sobre su pensamiento, acciones, creencias. Esta revisión genera un proceso reflexivo sobre sí es conveniente o interesante interactuar por medio de conversaciones directas en la red social. Ahora bien, adicionalmente se observó en los relatos que el contacto inicial en estas dos parejas se deriva de la interacción a través de las redes sociales. El interés principal, se desencadenó por la participación activa dentro de grupos con intereses particulares y definidos por actividades promovidas en una plataforma de interacción: “vida animal Colombia” y “viajeros.com”. Se puede inferir entonces que la red virtual es un espacio que soporta el contacto visual a través de los perfiles y se torna espacio para la interacción a través de la revisión de los intereses y motivaciones del otro, teniendo en cuenta las páginas sociales que habitualmente consulta. De acuerdo a lo anterior, se da pasó entonces a la descripción de la segunda subcategoría que permite comprender aspectos importantes sobre el proceso de cortejo derivado del previo contacto. Cada participante emplea diferentes estrategias de cortejo a través de las conversaciones que se establecen por medio de la opción de mensajes que brindan páginas como facebook y viajeros.com. Dos particulares estrategias se evidenciaron: las mujeres emplean narrativas para impresionar a la otra persona, esto es mostrar sus intereses por aspectos personales y sociales afines a los intereses previamente consultados en los perfiles de la otra persona. Por su lado, los hombres buscan alagar a las mujeres me- No obstante, la atracción no se limita a lo 127 diante lo escrito mostrando interés por los aspectos referidos en las imágenes del perfil. Isabel, menciona que lo básico es “mostrarse interesante” y decir cosas que la gente del común no diría, hablando a través de frases, canciones e imágenes que tienen un significado concreto que se desea enviar. Otra estrategia, consiste en generar intriga y novedad en las conversaciones, en la cual, se involucran cambios en la forma de expresar las cosas, ya sea porque se habla en un momento de forma tierna y luego de forma sensual. Ahora bien, una vez definidas las estrategias de los participantes sobre el cortejo, se preguntó y se analizó los aspectos asociados al compromiso que tiene las parejas, su significado y su expresión. Las dos parejas establecieron la relación al instaurar conversaciones por facebook y viajeros.com, en este espacio virtual iban distinguiendo aspectos que tenían en común, que en sus narrativas se asocian con la atracción y conllevaron a establecer una relación de pareja posteriormente. Con el tiempo ese mensaje brindó la posibilidad de establecer una relación virtual, junto con otra serie de acciones. Por su parte, la estrategia de los hombres consiste en alagar mediante lo escrito. Pedro expresa sobre su estrategia con Isabel: “expresarme como tal, pero mediante palabras textos, nada más (…) las palabras que me salían de mí” (Matriz No. 4, narrativa 7). Las herramientas que empleaba Miguel para obtener la atención de Paula se daban escribiendo “bonito” como “hola, que lindos ojos” (Matriz No. 5, narrativa 9) y a través de las conversaciones que establecían donde intentaba demostrarle los gustos en común que tenían el uno del otro, entre esas los viajes (Matriz No. 6, narrativa 7). No obstante, en las dos parejas se evidenció una serie de expectativas a la hora de establecer un primer contacto con su pareja en un escenario presencial. Las principales razones derivan del miedo por establecer contacto presencial con alguien que no se tenía certeza sobre qué tan “real” fuera; sin embargo, las mujeres coincidieron en afirmar un miedo por no parecer atractivas a sus parejas y, a su vez, sentir que después de verlo, la construcción que realizaron a través de la red no correspondiera a su ideal. Cabe resaltar, que tres de los cuatro participantes mencionaron que la ortografía es un elemento importante para sentirse atraído por otra persona. Este elemento, tiene un rol importante dentro de la atracción, puesto que es una herramienta empleada para definir cómo es la persona que se encuentra detrás de la pantalla. Pero la importancia que tiene la ortografía, responde también a la subjetividad de los participantes, teniendo en cuenta los distintos contextos. Posiblemente la importancia de este elemento cambie en poblaciones que se encuentra en otras condiciones socio-económicas. Tal descripción la menciona Castro, Centurión, Galindo, Martínez y Rojo (2013) al referir que dentro de la modalidad virtual existe un riesgo por confiar en la persona que se encuentra detrás de la pantalla, puesto que aquella persona puede estar diciendo mentiras y tomando la relación como un juego y tal evento puede llevar a enamorarse o ilusionarse de aquel que se encuentra mintiendo. Las expectativas de los hombres, estaban dirigidas a conocer si la imagen que habían construido de ella a través de las fotos era igual a la persona que verían en un esce128 nario presencial. Sin embargo, Pedro mencionó: Mi mayor expectativa era conocerla en sí en persona, esa pregunta se refiere mucho como si fuera qué esperaba yo, cómo fue, qué esperaba a cómo fuera ella físicamente. Pues la verdad yo no espero, pues físicamente a mí eso no me interesa, yo sólo quería conocerla y hablar con ella frente a frente, esa era mi mayor expectativa (Matriz No. 4, narrativa 3). expectativa de conformar una familia y a su vez generar vínculos externos, no únicamente por parte de los que conforman la relación de pareja, sino vínculos con los familiares de cada uno. Miguel menciona: “Ella viene en Septiembre, viene con mis suegros y vamos a tener un pequeño paseo con mi familia, también nuestros papás en común vamos a dar un paseíto” (Matriz No. 6, narrativa 3). Isabel y Pedro por su parte, han tenido sólo un encuentro presencial del que se derivó un cambio en la forma de percibir a su pareja, se denota la relación de noviazgo como un “juego”, Isabel dice: “o sea, no lo veo como una relación re, re formal, muy seria que dé pa´ largo, sino que es como un juego” (Matriz, No. 1, narrativa, 5). Muchas veces se desarrolla un conflicto por la construcción que se realizó de la pareja, en la ausencia física de la persona. En las dos parejas, se presento después del encuentro presencial, cambios en la forma de representar a la otra persona, uno de ellos fue el compromiso dentro de la relación. Cabe resaltar que Miguel y Paula se han visto ocho veces y fue en estos encuentros donde se fortaleció la relación de noviazgo, para estos participantes la relación no es puramente virtual, debido a las veces que se han visto en el escenario presencial, junto con el intercambio de creencias, motivaciones y expectativas. Miguel mencionó: Los planes incluyen de todo, vivir, casarnos, tener hijos de todo, viajar (…) tenemos un viaje pensado a la India en el 2015, tenemos pensado que nuestro hijo venga después de ese viaje de la India, o sea, si tenemos unos planes que podrían cambiar por el camino pero que ya los tenemos idealizados y organizados de alguna manera, y que ya sabemos lo que queremos para nuestras vidas (Matriz No. 5, narrativa 4). Tales representaciones en esta pareja puede verse influenciadas por dos aspectos, el primero, por la forma en que se proyecta la relación, puesto que no se ven en un futuro juntos. Y segundo, porque no cumple con las precisiones que Melero (2008), menciona en los aspectos de relaciones sexuales en la pareja, la economía y las ideologías. En este caso, Isabel menciona: Cuando él me nombro el noviazgo yo no quería porque sonaba como muy comprometedor era como “no, tengo que ser fiel” y ese tipo de cosas, entonces como que no, desde el principio no, por eso me gustan las relaciones virtuales y es porque no te comprometen tanto y es mucho mejor, como que son relaciones que tienes bajo control. Y Paula lo corrobora al decir: “Una relación formal, con proyección a futuro (…) ambos buscamos acabar con la distancia que nos separa actualmente y llevar a cabo los proyectos que venimos planeando hace tiempo” (Matriz No. 7, narrativa 1). El compromiso en esta pareja se identifica en la Por su lado, Pedro menciona: “Expectativas pocas, ¡eh! tengo como expectativa también como tener la experiencia porque es una primera vez que tengo este tipo de relación así, entonces quiero saber qué tal, hasta dónde podemos llegar” (Matriz No. 129 3, narrativa 3). Para estos dos participantes, una relación de pareja a través de un contexto de socialización virtual, es un espacio en el que se puede experimentar diversas emociones, exploración por saber en qué consiste tener una relación de pareja virtual y establecer una relación que no implica compromiso y mayor libertad dentro de la misma. sencia de un tono que permita esclarecer el sentido que toma una frase dentro de la conversación. Los participantes emplean herramientas para aclarar el tono con el que se envía el mensaje. Por ejemplo, para escribir un comentario en tono sarcástico, lo que hacen es “escribir entre paréntesis, sarcasmo” (Matriz No. 1, narrativa 18). A través del tiempo van identificando las reacciones que puede tomar su pareja cuando no responde un mensaje dependiendo del tema que estén conversando. Igualmente, escriben en palabras textuales la emoción que experimentan con el mensaje que se recibió, tristeza, alegría, para acompañar el tono del mensaje. Cabe resaltar que los participantes en interacción con la contraparte son quienes construyen el proceder de la relación virtual, según sus intereses y expectativas, puesto que no existe una definición apropiada o inapropiada de considerar el cómo deben actuar los participantes que tienen este tipo de relación. Marc y Picard (1992), expresan que un mensaje puede comprenderse de manera eficaz, a través del sentido con el que el emisor logra transmitir un mensaje por medio de los gestos, tono de voz y lenguaje no verbal. Se observa una parcialidad en la interpretación de la información, al inicio de las conversaciones en un medio virtual, en tanto que los sujetos no pueden tener certeza de lo que su interlocutor piensa y manifiesta, lo cual genera cierta subjetividad en la duda simbólica. Categoría 2: Comunicación e interacción Los cuatro participantes de la investigación, mencionaron emplear las siguientes herramientas de la Web 2.0 para comunicar, expresar pensamientos y sentimientos hacia su pareja: Facebook, Viajeros.com, Skype, celular, Messenger, Correo electrónico, Whatsapp y teléfono fijo. Se identificó una preferencia por el proceso escrito (Facebook, Messenger, Viajeros.com, Whatsapp), debido a que éste proporciona una economía del tiempo para establecer un contacto permanente (conversaciones) con otra persona, y elementos como la vídeo-llamada (Skype) requiere de mayor tiempo para establecer la interacción. Los participantes, emplean el envío de emoticones dentro de la conversación, para expresar sus sentimientos. Isabel y Pedro, los emplean para fortalecer y aclarar lo que se expresa en las conversaciones, al escribir los gestos no verbales y los tonos en palabras explicitas, acompañadas de emoticones. Por su parte, Miguel y Paula emplean los emoticones por la facilidad que tienen de recoger emociones básicas en el ser humano y, a su vez, permitir que la persona que lo ve pueda interpretar el estado de ánimo en el que se encuentra la persona que lo envío. Miguel mencionó: Para mí no es tan práctico poderla llamar, Según Rey (2007), el “texto escrito” permite flexibilidad frente a lo que se menciona en la red social, permite revivir lo que se ha escrito en las conversaciones y a realizar interpretaciones acerca del accionar de la otra persona que se encuentra detrás de la pantalla. El proceso escrito en un medio virtual, se presta para construir interpretaciones, a veces equivocadas, por la au130 frases, imágenes, a las cuales se les otorga un significado como forma de expresión de sentimientos hacia la pareja. También, en momentos de discusión suelen apagar el celular o cerrar el correo, para evadir los inconvenientes que ocurren dentro de la relación cuando no se desea discutir. El brindar espacios de evitación cuando se presenta una discusión, genera que los participantes puedan reflexionar lo sucedido y no permitir que la discusión termine en acciones inesperadas. Este proceso se puede explicar a través de lo que Marc y Picard (1992) comprenden por marco dentro de la comunicación, donde: “Las relaciones entre el espacio y la comunicación pueden ser entendidas desde dos ángulos: el de la distancia que separa a los interactuantes y el de su posición y disposición respectivas en el campo especial”. o no está a mi alcance poderla llamar y decirle “no, es que me siento mal porque saqué mala nota en el parcial de hoy” por ejemplo, pero le coloco una carita triste y escribo mi parcial y la carita triste, así me ahorro un montón de tiempo y ella también (Matriz No. 6, narrativa 17). A medida que estas parejas se comunican a través de lo escrito, van construyendo códigos que les permite asignarle un tono determinado a alguna palabra para comprender mejor el mensaje. Isabel y Pedro construyeron el siguiente: Ya empleamos otro tipo de palabras como para ejemplificar sonidos que sabemos que tienen un mensaje implícito como la Grrrr que es como el sonido de los gatos y sabemos que eso significa como (risa), que es como un mensaje sensual por así decirlo, o como “te voy a devorar” (Matriz No. 1, narrativa 20). Por lo tanto, lo que mencionan los participantes frente a la posibilidad de apagar el computador cuando se presenta una discusión, quedarse callado o enviar emoticones, refiere a la flexibilidad que existe en la virtualidad, marco, como un espacio de huída en el que fácilmente se puede escapar de un problema por no tener la presencia de la persona en un escenario presencial, y a su vez no conocer el lenguaje no verbal que emplea la contraparte detrás de la pantalla para verse presionado (a) a continuar con la discusión. Por su lado, Miguel y Paula tienen símbolos, como el que menciona Miguel: “nuestra frase clave que era cinco corazones, una nota musical, un signo de admiración y otros cinco corazones, cada vez que escribíamos eso era un “Te amo’’ encriptado, entonces simplemente lo colocábamos y la gente no sabía qué era y nosotros sabíamos que era una frase de “te amo’’ (Matriz No. 6, narrativa 15). Por lo tanto, es dentro de la constante comunicación virtual donde la pareja construye acuerdos implícitos en la conversación que brindan un significado a lo que se envía por medio de lo escrito. En las dos parejas, se identificó que conforme pasa el tiempo en la interacción de pareja virtual, cada participante de la relación interpreta cuando la otra persona está enojado (a) por cómo se expresa hacia el otro. Todo lo anterior, se evidencia de acuerdo a la constancia temporal en la interacción, puesto que supone un conocimiento de cómo interpretar la subjetividad del otro a través de las interacciones. A este proceso Marc y Picard (1992) lo denominan ritual, y hace referencia a los códigos que se hacen explícitos dentro de las interacciones sociales y que permiten representar lo que la contraparte quiere transmitir. En la interactividad, se construyen códigos de manera escrita, a partir de 131 Discusión Interacción y comunicación En una interacción mediada por un artefacto virtual, la comunicación no se basa sólo en el intercambio de mensajes por parte de un emisor a un receptor, sino en la construcción de la subjetividad y la posibilidad de construir al otro. No obstante, es importante resaltar lo que menciona Bauman (2005), frente al hecho de hablar de redes y no de parejas. En la actualidad, la virtualidad en las relaciones de noviazgo, se convierte en una forma de construir subjetividad, donde cada uno y una realizan intercambios de pensamientos-sentimientos, a través de dialectos, códigos y símbolos (mensajes, imágenes, emoticones). Sin embargo, la comunicación no termina aquí. Marc y Picard (1992), mencionan que cada palabra que se envía a un receptor tiene un sentido, el cual cobra una dimensión de acción, en tanto una vez que se escribe la palabra en el Chat está se trasforma de acuerdo a la forma escritural, a los símbolos asociados (emoticones), a los recortes particulares de las palabras para simplificar la escritura, aspectos que denotan una signatura gráfica que se interpreta de manera específica en la subjetividad del que recepciona. Esta secuencia de actos describe la presencia de al menos tres sentidos distintos, el acto del que enuncia, la enunciación que cobra vida en una palabra o frase en el Chat y la interpretación del que la recepciona. Las dos parejas emplean con mayor frecuencia el proceso escrito (chat) debido a la limitación de tiempo que tienen estos participantes en su cotidianidad para encontrarse en un Chat audio-video. No obstante, al predominar la comunicación por el Chat escrito, la comunicación gestual en cada uno de los participantes no se evidencia, aspecto importante dado que ejemplifica diversas maneras de contacto diferentes a las que se referencian en el texto clásico de Berger y Lukman (1968). Sin bien, las señales analógicas no se presentan en el proceso escrito, la interacción como proceso de comunicación no puede reducirse únicamente al intercambio de mensajes, puesto que la interacción se encuentra enmarcada según Marc y Picard (1992), en el contexto donde se evidencia el marco, ritual e institución. Se entiende por marco, el espacio donde se desarrolla la interacción, que incluye las estructuras espaciales y temporales, puesto que el marco es el espacio donde se puede establecer la interacción en un plano espacio-temporal. Siendo en este caso, la virtualidad el marco más útil para establecer y desarrollar la relación a través de los diferentes artefactos tecnológicos que existen para acercar a las personas en tiempo y espacio dentro de cada interacción que se tiene en un marco virtual. La virtualidad, transforma la limitación visual que existe en la distancia temporal de dos o más sujetos, en un espacio donde se puede encontrar fotos, comentarios y Ahora bien, las señales analógicas se verían limitadas dentro de una conversación en el chat, aunque Grey (2008), menciona que los “emoticones (…) son representaciones más o menos estandarizadas con significados concretos, que se usan en las conversaciones virtuales, ya sea en los chats o en los mensajes instantáneos”. Si bien, los emoticones representan parte importante del lenguaje no verbal en los cuatro participantes, los emoticones se emplean dentro de las conversaciones en un acuerdo implícito que realiza cada uno y una para saber en qué momento enviarlos. 132 mensajes, que estos asemejarían el espacio descrito en términos de “accesibilidad visual”, puesto que permite tener contacto directo con la cotidianidad de la persona en la cual se está interesado (a) conocer. cipalmente está dirigido a la socialización virtual que se constituye en las conversaciones que se mantienen en la red, como menciona Díaz (1991), “La socialización en términos amplios, es un proceso donde los miembros de una cultura se hacen participes de la producción y reproducción cultural”, tal evento se realiza dentro de las relaciones de noviazgo que se establece en el escenario virtual, debido a la construcción que realiza cada participante dentro de la relación de noviazgo que aporta a la construcción de cada uno y una. El ritual por su parte, hace referencia al código o trato que realizan los participantes para comprender lo que el otro les quiere transmitir. Según Marc y Picard (1992), el código (ritual) dentro de una relación de noviazgo, se evidencia a través del compromiso que cada uno de los participantes toma para retribuir la obligación que se estableció. Según Vygotsky (1985), la socialización es el producto que se establece en interacción con otras personas, donde se internaliza lo que se aprende de lo que resulta de tal interacción. Berger y Luckman (1968), lo reafirman cuando mencionan que la socialización secundaria se genera a partir de la “interacción del individuo con los otros”. Por lo tanto, se evidencia socialización en estos participantes puesto que cada participante construye su subjetividad en interacción virtual con el otro. Esta socialización, se evidencia a través de las construcciones de códigos que hace cada participante en interacción, como el “Grrr” o el “te amo encriptado” dentro de la red social, que representa una significación particular aportada por cada miembro de la relación. Sin embargo, este no es el único código que se instaura dentro del establecimiento de la relación, puesto que los cuatro participantes mencionaron haber construido en interacción con su pareja códigos que cada uno y una comprende para comunicarse de una mejor forma dentro de las conversaciones debido a la ausencia del contacto físico que se tiene en estos medio virtuales. En este caso, se cumple lo que Marc y Picard (1992) exponen, debido a que los códigos los construye cada participante y por ende la subjetividad se ve reflejada dentro del marco virtual. En este orden de ideas, el establecimiento de la relación de noviazgo no puede relacionarse como algo independiente de la comunicación debido a que es en este espacio de interacción e interactividad donde se construye la relación y a su vez cada participante, por lo tanto, es de importancia no fraccionar tales componentes, puesto que es dinámico, es decir, la relación se construye bajo la interactividad, y la interactividad construye la relación de noviazgo. Dentro de las narrativas empleadas por los cuatro participantes se puede observar que la forma de establecer una relación de noviazgo en un escenario virtual, prin- Relación de pareja (Noviazgo) Según Elkind (1980), citado por Martínez (2003), las primeras salidas para constituir un noviazgo en un escenario presencial, son “estratégicas” debido a la constancia que se realiza para conseguir la atención de otra persona. Son estratégicas, puesto que los participantes buscan obtener un resultado positivo y para ello deben emplear una serie de estrategias para no quedar en “ridículo” por tomar acciones inesperadas; como despedirse de beso, acompañar a la 133 persona a la casa o llamarla (o) después de tener una primera cita. la relación a un plano presencial en el cual se espera conformar una familia, siendo el matrimonio el símbolo de compromiso dentro del noviazgo, como lo menciona Cáceres y Escudero (1994), una pareja se conformada a través de la “unión voluntaria entre dos personas que se vinculan por lazos afectivos y en la gran mayoría de los casos también legales” (p. 21). Paula menciona: Para mí personalmente, ya sería un casamiento, tomar otro tipo de decisiones más a futuro ¡eh! pero quizás hay otras relaciones que prefieren estar en el noviazgo para toda la vida y no se casan. A mí personalmente, me gusta formalizar con papeles (Matriz No. 8, narrativa 11). En un escenario virtual, los participantes emplean estrategias dentro de las conversaciones de la red social para manifestar la atracción hacia el otro. La herramienta de Isabel, es hablar como poeta, generar intriga y novedad. En Miguel, dar elogios y demostrarle a Paula los intereses que tienen en común. En Paula, enviarle detalles y preocuparse por Miguel cuando pasa una situación difícil en su cotidianidad. La diferencia entre las salidas estratégicas en un escenario virtual y uno presencial, es el medio de interacción y las herramientas empleadas para obtener la atención de una persona del sexo opuesto. Después de emplear las herramientas, el sujeto construye junto con la persona del sexo opuesto un vínculo que los mantiene unidos para compartir en interacción sentimientos, experiencias y motivaciones diariamente que aportan a la relación. Tales acciones se relacionan según Sánchez (2008), por la búsqueda de obtener: aceptación, necesidad de recibir elogios y aceptación de la persona en que se está interesado (a). Junto con la principal característica del noviazgo “autoapertura”, en la cual se encuentran relacionados sentimientos, pensamientos y emociones íntimas dentro de la pareja. Con esto, se puede afirmar que al pasar de un plano virtual, a uno presencial el compromiso se fortalece, debido a la carga legal que se desea obtener al proyectar la relación de noviazgo a una relación de pareja presencial; en la cual se verán influenciadas áreas como la sexual, ideológica, comunicativa y económica (citado por Melero, 2008). Dentro de lo expresado por Paula y Miguel, no se evidencia presente la dimensión sexual, aunque no se descarta de que exista, los encuentros que se han tenido dentro del escenario presencial han sido ocho y en cualquiera de estos encuentros se pudo vincular tal dimensión a la dinámica de la relación. La autoapertura, produce sentimientos de cercanía, confianza y amistad, a medida que el marco temporal aumenta con la cercanía, el sentimiento de compromiso se fortalece. Se entiende por compromiso, el conjunto de convenios o acuerdos que realiza la pareja dentro de la relación para cumplir dentro de la misma. Tal descripción, se evidencia en la pareja que lleva tres años y medio de noviazgo. Esta pareja, proyecta Los participantes no mencionaron lo que Grey (2008), denomina cibersexo, entendido como: “un amplio repertorio muestrario de prácticas que van desde un ingenuo compartir fantasías sexuales en una conversación más o menos estimulante hasta la masturbación en directo a través de webcam” (p. 21). Sin embargo, el hecho de que no lo mencionen en las entrevistas, no quiere decir que no se presente, puesto 134 que puede resultar incomodo hacer explícito este tipo de prácticas que se realizan dentro de la relación. Me gustan las relaciones virtuales y es porque no te comprometen tanto y es mucho mejor, como que son relaciones que tienes bajo control, mientras que una relación real se te sale de las manos, entonces como que si le tengo resto de miedo ahorita al compromiso y una relación virtual es perfecta para evitar el compromiso así tan serio (Matriz No. 1, narrativa 14). En cuanto a las otras tres áreas que menciona Melero (2008), ideológica, comunicativa y económica. El área ideológica y de la comunicación son aspectos importantes dentro de la relación virtual, ya que por medio de los mismos se empieza a generar y a establecer la relación. El área económica, por su parte, se hace presente cuando se va a realizar un viaje para visitar a la pareja al otro país, donde se presenta la economía para hacer posible el encuentro presencial. Ahora bien, estas mismas áreas dentro de la relación de Isabel y Pedro se evidencian de la misma forma en el área sexual, ideológica, comunicativa y económica. Isabel refiere: Tal afirmación se ve corroborada con lo que Bauman (2005), afirma del amor, cuando plantea que en la actualidad el vínculo del compromiso no se evidencia. La mayoría de personas prefieren estrechar lazos, que se encuentren “flojos”, es decir que se puedan desanudar, y una de las formas más prácticas es a través de la web 2.0 donde se puede estar “conectado” y “desconectado” al mismo tiempo (p. 12). Yo daba por supuesto que lo que más le atraía de mí era mí ser no tangible, pero si cambio esa idea cuando nos vimos físicamente (...) Bueno ahorita lo único que quiero con él, es cómo, o sea si por mí fuera le diría como seamos amigos con derechos y tengamos una relación meramente carnal de cuando nos veamos la pasamos chévere y des resto nos olvidamos que existimos (Matriz No. 1, narrativa 3). El sentimiento de compromiso se da de la misma manera en Pedro, con la única diferencia que él no lo dice explícitamente, pero a través de lo que menciona se puede inferir que la relación de noviazgo virtual, le brinda la posibilidad de explorar diversas emociones, explorar en qué consiste tener una relación de este tipo y a su vez constituir la relación como él la espera obtener: Con ello, se resalta lo que menciona Vizzuetth, García y Guzmán (2010), frente al término “amigovios” que representa un “conjunto de elementos que se deben tener dentro de este tipo de relación, como la amistad, el cariño, la diversión, los besos y la libertad”, donde la unión de los mismos conforma una mezcla entre amistad y noviazgo, en el que se incluyen besos y libertad. Este tipo de relaciones virtuales, no pueden ser generalizadas a través de esto, puesto que cada pareja y participante interpreta la relación de noviazgo desde su propia subjetividad. Isabel menciona: Personalmente, a mí no me gusta una relación tan intensa que obligatoriamente cada ocho días hay que vernos o que tenemos que llamarnos todos los días o así no. Personalmente a mí no me gusta, me gusta más bien extrañar a la persona para poder, para poder estar bien con ella y yo estar interiormente bien con ella. Porque si es una relación intensa yo me volvería indiferente (Matriz No. 3, párrafo 5). Esta pareja lo que busca es tener un control a la hora de establecer la relación de noviazgo. El espacio virtual brinda la posibili135 dad de evitar el compromiso como lo menciona Bauman (2005), en donde se puede tener una relación pero con la posibilidad de “desconectarse” de la relación cuando se desee. Referencias No obstante, lo que menciona Bauman (2005), se evidencia en Isabel y Pedro, ya que en esta pareja se evita el compromiso a través de la posibilidad de estar desconectado cuando se presenta una dificultad. Sin embargo, en Paula y Miguel tal afirmación no se refleja, puesto que el compromiso va fortaleciendo la relación al punto de proyectarla en una construcción familiar dentro del marco legal, por lo tanto, la teoría estaría siendo válida para el caso de Isabel y Pedro, más no en el de Paula y Miguel. Bauman, Z. (2005). Amor líquido. Buenos aires: Fondo de cultura económica de Argentina, S.A. 1era edición. ticias/3069/JovenesConsumidoresyRedesSocialesenCLM.pdf (Recuperado el día 24 de Noviembre de 2013). Berger, P. y Luckman, T. (1968). La construcción social de la realidad. Argentina: Editorial Amorrortu editores. Grant, V. (1979). Enamorarse psicología de la emoción romántica. En: emoción amorosa. P. 38-115. Barcelona: Ediciones Grijalbo S.A. Cáceres y Escudero. 1994. Relación de pareja en jóvenes y embarazos no deseados. Madrid: Ediciones pirámide, S.A. Grey Alma. (2008). E-love. El amor en los tiempos de internet. Barcelona: Editorial Urano S.A. Cadena Paula, Díaz Luz, Berbeo Claudia, Parra Diana, Rodríguez Yadira y Martínez Clara. 2010. Introducción al uso de la web 2.0 en el estado Colombiano. Programa Gobierno en línea, septiembre. No obstante, en las dos parejas se asemeja lo que Bauman (2005) refiere por fluidez dentro de las dinámicas para constituirse tales relaciones de pareja. En la actualidad, se vive en el afán de consumir una serie de cosas que no permite que las relaciones se construyan bajo la cotidianidad debido a ese afán por realizar las labores a tiempo, por tal razón la virtualidad, por su fluidez, permite establecer relaciones de noviazgo, donde el marco espacial y temporal permite mayor cercanía entre unos y otros. Gómez Blas y Herranz Antonio. 2011. La comunicación sin palabras. Barcelona: Editorial Marge Books. Segunda reimpresión. Leiva, Javier. (2009). Redes sociales situación y tendencias en relación a la información y la documentación. http://www.baratz.es/ portals/0/noticias/Redes%20Sociales_J.Leiva_Baratz.pdf (Recuperado el día 7 de Diciembre de 2013) Carrizo, Soledad. 2011. Adolescencia y estilos de amor. Tesis de grado para optar al título de Licenciatura en Psicología. Universidad Abierta Interamericana. Cuellar, Fabian. 2011. Facebook, amor y mascaras En Vínculos virtuales. coord. Sanabria, Fabian, 31-45. Editorial Colección CES. Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Facultad de ciencias humanas, centro de estudios sociales. Grupo de estudios de las subjetividades y creencias contemporáneas-GESCCO. Levis, Diego. 2001. Relaciones Afectivas en Internet: Buscando salir del círculo de la soledad. Revista de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Luis 5, No. 6: Lévy, Pierre. 2007. Cibercultura la cultura de la sociedad digital. Barcelona: Anthropos editorial. Díaz, M (1991). Socialización, sociabilidad y pedagogía. P. 11-26. En Román, A., Groot, A., Lucio, J., Rodríguez, J. y Pineda, R. (1991). Maguare revista del departamento de antropología de la Universidad Nacional de Colombia. No. 6-7. Lozares, Carlos. 1996. La teoría de redes sociales. Revista redes rediris 48: 103-126. Melero, Reme. 2008. La relación de pareja. Apego, dinámicas de interacción y actitudes amorosas: consecuencias sobre la calidad de la relación. Tesis de grado para optar al título de doctor en Psicología evolutiva y de la educación. Universidad de Valencia. Garcés Javier, Ramos Miguel, Domingo Eva, Herrejón Luis, Mallen Arancha y Sangrós Isabel. s.f. Jóvenes consumidores y redes sociales en castilla-la mancha. http:// www.portaljovenclm.com/documentos/no136 137 Martínez, Gerard. 2003. Entre adolescentes: la importancia del grupo en esta etapa de la vida. En Los adolescentes en el siglo XXI un enfoque psicosocial, coord. Perinat, Adolfo, 159182. Barcelona: Editorial UOC. Sánchez Silvia y Iruarrizaga Itziar. 2009. Nuevas dimensiones, nuevas adicciones: la adicción al sexo en internet. Revista intervención psicosocial 18, No. 3: 255-268. Vallejo, A. (1998). El amor no es ciego. Santa fe de Bogotá D.C.: Ediciones temas de hoy. Valles, M. (1999). Técnicas cualitativas de investigación social reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid: Editorial síntesis, S.A. Marc Edmond y Picard Dominique. 1992. La interacción social. Cultura e instituciones y comunicación. Editorial: Paidos. Barcelona-Buenos Aires-México. 1 era edición. Rey, Germán. 2007. La fuga del mundo, escrito sobre periodismo. Bogotá: Editorial Nomos S.A. 1era edición. Vygotsky, Lev. 1985. Pensamiento y lenguaje teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas. Traducción de Rotger M. P. 83-197. Buenos Aires: Editorial La pléyade. Romo, José. 2008. Estudiantes universitarios y sus relaciones de pareja. De sus experiencias y proyectos de vida. Revista mexicana de investigación educativa 13, No. 38: 801-823. Vizzuetth Aleyda, García Melissa y Guzmán Rebeca. 2010. Expectativas en jóvenes sobre las relaciones de Aamigovios, Free y noviazgo. En la psicología social en México. 223-229. Salazar, Roberto.1984. Problemática social del adolescente. En Problemática del comportamiento y salud en Latinoamérica, coords. Beltran Francisco, Escobar Juan, Houghton Teresa, Houghton Alcides, Rodríguez Eudoro y Salazar Roberto. 196-210. Bogotá D.C.: Editorial nueva América. Segunda edición. Sánchez, Lilia Mireya. 2008. Representaciones sociales del noviazgo en adolescentes escolarizados de estratos socioeconómicos bajo, medio y alto de la ciudad de Bogotá. Tesis de grado para optar a maestría en psicología. Universidad Nacional de Colombia. Sánchez Lilian, Gutiérrez María, Herrera Nelson, Ballesteros Magnolia, Izzedín Romina y Gómez Ángela. 2011. Representaciones sociales del noviazgo, en adolescentes escolarizados de estratos bajo, medio y alto, en Bogotá. Revista de Salud Pública, vol. 13, No. 1: 79-88. 138 139 140