XVI SALÓN DEL LIBRO ANTIGUO Del 12 al 15 de diciembre MADRID - 2013 www.salondellibro.com 00_PRINCIPIOS CATALOGO XVI SALON.indd 1 24/10/13 08:53 COMITÉ ORGANIZADOR Presidente: Secretario: Tesorero: Vocales: D. Guillermo Blázquez Dña. Susana Bardón D. José Solís Dña. María José Blas D. José María Abuín D. Marcos Ortiz Presidente de Honor: D. Luis Bardón Mesa Coordinador del Salón: D. Guillermo Blázquez Gremio Madrileño de Libreros de Viejo www.librerosmatritenses.com Carrera de San Jerónimo, 44 - 1.º B 28014 Madrid (España) 00_PRINCIPIOS CATALOGO XVI SALON.indd 2 24/10/13 08:53 XVI SALÓN DEL LIBRO ANTIGUO DE MADRID www.salondellibro.com CATÁLOGO HOTEL MIGUEL ÁNGEL Miguel Ángel, 31 28010 MADRID Del 12 al 15 de diciembre de 2013 Inauguración: jueves 12, a las 18 h. Horario continuado: Viernes y Sábado, de 11 a 21 h. Domingo, de 11 a 15 h. Clausura: domingo 15, a las 15 h. 00_PRINCIPIOS CATALOGO XVI SALON.indd 3 24/10/13 08:53 00_PRINCIPIOS CATALOGO XVI SALON.indd 4 24/10/13 08:53 antiguos? ¿libros de ayer? ¿de hoy? ¿de mañana?... Libros de ¿Libros siempre que no envejecen, conservados por el bálsamo del tiempo o por el amor de un loco coleccionista, libros que con el paso del tiempo se embellecen. Es el tiempo lo que atraviesan, suavemente, sin verse afectados por él, se adaptan a su aire, adquieren pátina, se ennoblecen, se transmiten de bibliófilo en bibliófilo. Se vuelven centenarios, como los sabios. Siempre eternos. Todos los bibliófilos y amantes del libro tenemos una cita obligada en el próximo Salón del Libro Antiguo de Madrid, que celebrarermos entre los días 12 y 15 de diciembre en el Hotel Miguel Ángel, como viene siendo habitual todos los años. Además, este año contamos con la escritora Carmen Posadas como nuestra pregonera, tanto por la importante biblioteca que atesora como por su carrera como escritora, que le ha proporcionado importantes premios nacionales e internacionales y que ha sido considerada por la revista Newsweek como una de las autoras más relevantes de su generación. En este decimosexto Salón se expondrán, para su contemplación y venta, una gran variedad de manuscritos, grabados y libros antiguos. Entre estos últimos, el visitante y el bibiófilo encontrarán impresiones incunables, góticas y otras con la belleza tipográfica del Dieciocho, además de primeras ediciones de los autores de nuestro Siglo de Oro. Libros, todos ellos, que el paso del tiempo ha ennoblecido y que, ante su nuevo propietario, triunfantes se han de alzar, como afirmaba Menéndez Pelayo al final de la Epístola a Horacio. 5 00_PRINCIPIOS CATALOGO XVI SALON.indd 5 24/10/13 08:53 La consideración hacia el comercio del libro es añeja con respecto al trato con el comprador, recuérdese la pragmática de veintiuno de mayo de 1692, por la que se autorizaba a los mercaderes de libros llevar trajes de seda. El propio don Marcelino sancionó a las librerías anticuarias otorgándoles nobleza intelectual, gracias a las tertulias que mantenía, en unión de Cánovas y de Castelar, en aquel Madrid todavía decimonónico, y que las convertían en cátedras improvisadas, como las que se desarrollaban en la trastienda de la librería de Mariano Murillo, en la calle de Alcalá. Pero en estos años presentes, en que se extiende la lectoescritura y la relación personal por correo electrónico y en que, por imposición de los tiempos, se produce en internet un comercio importante de compraventa de libros, conviene ponderar la permanencia de Ferias y Salones como el nuestro, en los que los libreros anticuarios exponemos raros y excelentes ejemplares en un marco coloquial alejado de la frialdad e impersonalidad informática, y en los que el aficionado puede permitirse el placer de acariciar, con la yema de los dedos, una magnífica encuadernación, o recrearse ante unos maravillosos grabados magistralmente estampados. Como en todas las anteriores ocasiones, esperamos que los libros que con tanto cuidado hemos elegido para este Decimosexto Salón del Libro Antiguo, cumplan las expectativas de los aficionados que nos visiten, pues cada uno de ellos estará esperando, en el reposo del recinto, a que su nuevo dueño los encuentre. Porque, como dice un sabio proverbio hindú Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruído, un corazón que llora”. Guillermo Blázquez Barbero Presidente del Gremio Madrileño de Libreros de Viejo 00_PRINCIPIOS CATALOGO XVI SALON.indd 6 24/10/13 08:53 LIBREROS PARTICIPANTES CATÁLOGO 00_PRINCIPIOS CATALOGO XVI SALON.indd 7 24/10/13 08:53 XVI SALÓN DEL LIBRO ANTIGUO PLANO DE SITUACIÓN 8 00_PRINCIPIOS CATALOGO XVI SALON.indd 8 24/10/13 08:53 PARTICIPANTES Librería Anticuaria El Asilo del Libro (Valencia) ........................ Librería Anticuaria Astarloa (Bilbao) ......................................... 3B de Bibliofilia (Madrid) ......................................................... Balaguè Llibrería Antiquària (Barcelona) ................................... Librería Bardón (Madrid) .......................................................... Librería Anticuaria Blasco Rey (Valls, Tarragona) ...................... Guillermo Blázquez Libros Antiguos (Madrid) .......................... Libreria Boulandier (Bilbao) ...................................................... Librería Anticuaria Casals (Barcelona) ....................................... Livraria Castro e Silva (Lisboa) .................................................. Delirium Books - Susana Bardón (Madrid) ............................... Llibreria Antiquària Farré (Barcelona)........................................ Gonzalo Fernandez Pontes (Madrid) ......................................... Librería El Filobiblion (Madrid) ................................................ Elena Gallego Gabinete Bibliográfico (Madrid) ......................... Librería Hallazago (Madrid) ...................................................... Librería Anticuaria Luces de Bohemia (Zaragoza) ...................... Librería Anticuaria Miguel Miranda (Madrid) ........................... Librería Anticuaria Mundus Libri (Salamanca) .......................... Ortiz Marcos Libros Antiguos (Tres Cantos, Madrid) ................ Librería José Porrúa Turanzas (Madrid) ..................................... Librería del Prado (Madrid)....................................................... Estudio Bibliográfico Príncipe & Vidaud (Madrid) ................... Librería Santiago (Madrid) ........................................................ Librería Anticuaria Sanz (Madrid) ............................................. Librairie Ancienne des Trois Islets (St. Briac-sur-Mer, Francia) .. Stand 22 Stand 19 Stand 5 Stand 16 Stand 10 Stand 20 Stand 6 Stand 1 Stand 11 Stand 14 Stand 7 Stand 9 Stand 17 Stand 12 Stand 25 Stand 8 Stand 13 Stand 26 Stand 24 Stand 23 Stand 4 Stand 3 Stand 2 Stand 15 Stand 21 Stand 18 9 00_PRINCIPIOS CATALOGO XVI SALON.indd 9 24/10/13 08:53 ______________________________________________________________________ LIBRERÍA ANTICUARIA EL ASILO DEL LIBRO San Fernando, 14 46001 VALENCIA, España ______________________________________________________________________ ATLAS O COMPENDIO GEOGRAPHICO. Parte Segunda que comprende las provincias de España y la América, en sus respectivas provincias (…). Con 15 mapas. 1758. Con surcos de polilla aunque restaurado. 29 x 22 cm. LA BESTIA DE SIETE CABEZAS y diez cuernos o Napoleon emperador de los franceses. Exposición literal del capítulo XIII del apocalipsis (…). Málaga. 1708. En la imprenta de Martinez. VIIIpp.+23pp. 20 x 14 cm. Sin encuadernar. MEMORIA DE LO ACAECIDO en el exército del general Dupont, desde su entrada en Córdova en el dia 7 de junio del año de 1808. Hasta su rendición de resultas de la victoria de Baylen en 19 de julio del mismo, por un militar, que se halló en el mismo exército. Valencia, en la imprenta del Diario. 1809. 40pp. 20 x 14 cm. Sin encuadernar. USURPACIÓN DE LOS ESTADOS DEL PAPA POR BUONAPARTE, o Colección de los papeles de oficio relativos a esta materia, publicados por orden de la corte de Nápoles en Palermo a 30 de abril de 1808. Traducido del italiano al frances por Monsieur Peltier, y de este idioma al español por un presbítero gaditano. Murcia. Por la viuda de Muñiz, e hijo. 1809. 36pp. 19 x 14 cm. Rústica. GINART, Nofre Berthomeu. Reportori general y breu sumari per orde alphabetich de totes les materies dels Furs de Valencia, fins les Corts del Any 1604 inclusive, y dels Privilegis de dita ciutat y regne (…). Estampat en Valencia, en casa de Pere Patricio. 1608. 12hh.+322pp. Antiguos surcos de polilla restaurados. Algunas notas marginales de época. 20 x 14 cm. Enc. pergamino con tejuelo. DIAZ, Sebastian. Noticia general de las cosas del mundo por el orden de su colocación para el uso de la casa de los Señores marquezes de la Pica y para instrucción común de la Jubentud del Reyno de Chile. Lima. Imprenta Real. 32hh.+440pp.+3hh (la última hoja partida en dos). Falta hoja 1-2. 19x14 cm. Enc. pergamino. 10 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 10 24/10/13 08:53 ______________________________________________________________________ Tel. 963 910 060 Fax: 963 924 669 Stand 22 asilolibro@gmail.com www. librosantiguosasilodellibro.com ______________________________________________________________________ FRANCO, Vicente Ignacio. Noticia de la actual poblacion del Reyno de Valencia: la de sus despoblados desde la conquista por el rey Don Jayme Primero: las leguas que distan de la capital: los señoríos directos que los poseen: y las diócesis a que pertenecen. En Valencia y Oficina del Diario. 1804. 32pp. Cortes guillotinados. 20 x 14 cm. Sin encuadernar. HERNÁNDEZ DE MOREJÓN, Sebastián. Idea histórica de los principales sucesos ocurridos en Zaragoza durante el último sitio recopilados por el capellan de exército (…). Valencia: en la imprenta de D.Benito Monfort. 1809. 28pp. 20 x 14 cm. Sin encuadernar. METCHNIKOFF, Élie. Leçons sur la pathologie comparée de l'inflammation. Ed. G. Masson. Paris. 1892. xipp.+239pp.+iii láms. color. il. b/n. 22 x 15 cm. Enc. holandesa piel. OSSA Y PALACIOS, Joseph. Ynstrucción militar para la fortificacion de las plazas regulares e yrregulares, y demas fuertes de campaña (…). Manuscrito de 1759. 12hh.+1 vista de un cañón. Con dibujos y explicaciones. 36 x 25 cm. Con manchas de humedad. Sin encuadernar. PARATILLI, Francesco Maria. Della Via Appia riconosciuta e descritta da Roma a Brindisi. Libri IV. Napoli. per Giovanni di Simone. 1745. 4h.+566pp. Con 4 grabados desplegables. 31 x 23 cm. Enc. pergamino decorado, con clavos. ROXAS Y ORTUGUREN, Joseph.- OSSA Y PALACIOS, Joseph. Ynstruccion militar que enseña el modo de fortificar por las tablas susequentes aregladas a las doctrinas de los mejores autores (…). Manuscrito de 1761. 19hh. con esquemas, explicaciones y medidas. 36 x 25 cm. Con manchas de humedad. VICIANA, Martín de. Alabanzas de las lenguas hebrea, griega, latina, castellana y valenciana, copiladas por (…). En Valencia: por Salvador Fauli. 1765. 3hh.+44pp.+2hh. 15 x 10 cm. Enc. pergamino. VV.AA. El Observador moral, político y militar de la Corona de Aragón. 10 números. Imprenta de Miguel Domingo. Del jueves 31 de mayo al jueves 26 de julio de 1810. (Valencia). 124pp. 20 x 14 cm. Sin encuadernar. 11 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 11 24/10/13 08:53 ______________________________________________________________________ LIBRERÍA ANTICUARIA ASTARLOA Astarloa, 4 48001 BILBAO, España ______________________________________________________________________ CÁBALA CRISTIANA GAFFAREL, Jacques (Jacobi Gaffarelli) MICHEL, Gregoire (Gregorii Michaelis). Curiositates Inauditae. Sive Selectae Observationes De Variis Superstitionibus Veterum, Orientalum Maxime, Judaeorum, Persarum, etc. De Figuris Talismanicis, Horoscopo [...] Hamburgo, Impreso por Benjamin Schiller y Godfried Schultz apud Gothofredum Schultzen, 1706/1676. 8º. Frontis, portada, 62 h., 290 pp., 9 h., 498 pp., 25 h. Encuadernado en pergamino de época Volumen facticio que contiene dos obras. La primera de ellas se debe al máximo representante en el siglo XVII de la Cábala Cristiana, movimiento que trató de conciliar el cristianismo con algunos aspectos de la tradición judaica siguiendo la senda de Llull o Pico della Mirandola. La segunda es una refutación de la primera. Ilustrado con numerosos grabados alegóricos. El ejemplar fue confiscado por el ejército nazi, de lo que da fe el sello de una logia berlinesa. GÓTICO BURGALÉS COMALADA, Miquel de. Tratado llamado el Desseoso, y por otro nombre Espejo de religiosos... Burgos, impreso por Juan de Junta, 1548. 4º menor. Portada, 7 h., CLXXIIII folios. Encuadernado en pergamino con dorados en cubiertas y nervios, dorados y tejuelo en lomera. Portada orlada con grabado xilográfico de motivos arquitectónicos, vegetales y mitológicos con imagen en el centro que representa el Calvario. Impreso en letra gótica. Rarísima edición gótica burgalesa de este tratado religioso escrito en forma de alegoría que ensalza las virtudes que deben alimentar la vida de un buen cristiano. 12 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 12 24/10/13 08:53 ______________________________________________________________________ Tel. 944 231 607 Fax: 944 238 981 Stand 19 astarloa@libreriastarloa.com www.libreriastarloa.com ______________________________________________________________________ SAN IGNACIO DE LOYOLA EN LOS DIBUJOS DE RUBENS Vita Beati P. Ignatii Loiolae Societatis Iesu fundatoris Roma, 1622, sin pie de imprenta. 4º menor. Portada, grabado, 80 grabados. Encuadernado en cartoné de época. Soberbia edición de la vida de San Ignacio de Loyola a través de los textos de J.B. Barbé e inspirada en los dibujos de Rubens grabados por Cor y Galle. Obra exquisita por su cuidada edición y profusamente ilustrada con grabados alegóricos de la vida del Santo guipuzcoano. ORIGEN DE LA PRENSA ESPAÑOLA Noticias Generales de España. Años 1685-1690. Zaragoza-Barcelona. Aprox. 65 ejemplares impresos+20 ejemplares manuscritos del editor, en octavo-dieciseisavo. Encuadernado en pergamino. Volumen que contiene una de las primeras publicaciones periódicas españolas junto con algunos ejemplares de otras publicaciones periódicas de ámbito europeo. En ellas encontramos abundantes noticias de las guerras de Flandes e Italia. El impulsor de esta publicación fue el flamenco F. Fabro Bremundán, primer gacetero español y creador asimismo de la Gaceta Ordinaria de Madrid, embrión del actual BOE. Además de las Noticias Generales, encontramos ejemplares de la Gazeta de Amsterdam y ejemplares sueltos de impresos no periódicos con diversas noticias de Europa. El ejemplar se presenta enriquecido con la presencia de una veintena de manuscritos originales del editor con los textos que habrían de publicarse. 13 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 13 24/10/13 08:54 ____________________________________________________________________ 3B DE BIBLIOFILIA Cervantes 22, 1º izda. 28014 MADRID, España ____________________________________________________________________ SACROBOSCO, Johannes de. Ioannis de Sacro Busto Libellus De Sphaera… Computus Ecclesiasticus… Cum praefactione Philipi Melanthoni. Colofón: Wittemberg, Peter Seitz, 1543. 2 vols. 12º. Portadas con esfera armilar xilográficas, dos esferas móviles en el primer volumen y numerosos dibujos y diagramas entre texto. Encuadernación moderna en piel con hilos y ruedas gofradas. Raro. JENOFONTE. Las obras de Xenophon, trasladadas de griego en catellano por el Secretario Diego Gracián. Divididas en tres partes... Colofón: Salamanca, Juan de Junta, 1552. Folio. Portada a dos tintas con gran escudo imperial xilográfico; bonitas capitulares e iniciales; texto en letra gótica. Encuadernación moderna en piel, firmada por Galván, decorada con hierros gofrados y dorados. Primera edición en castellano de las obras de Jenofonte. ESTRABÓN. La prima [-seconda] parte della Geografia di Strabone, di greco tradotta in… italiano da M. Alfonso Buonacciuoli... Venecia, Francesco Senese, 1562 y Roma, Francesco de'Franceschi, 1565. Dos tomos en un volumen. 8º mayor. Encuadernación en pergamino de época. Primera edición en italiano de la obra de Estrabón. GUARINI, Battista. El pastor Fido. Tragicomedia pastoral de... Traduçida del italiano en verso castellano por Christoval Suarez... Nápoles, Tarquinio Longo, 1602. 8º. Encuadernación moderna en piel, decorada con ruedas y adornos dorados. Primera edición castellana. MONTEMAYOR, Jorge de. Los Siete libros de la Diana de George (sic) MonteMayor…Traduits d'Espagnol en François & conferezés deux langes par S.G. Pavillon. París, Antoine du Brueil, 1603. 12º. Texto a dos columnas, en castellano y francés. Encuadernación antigua en cartoné. ALDRETE, Bernardo. Del origen y principio de la Lengua Castellana ò Romance que oi se usa en España… Roma, Carlo Vullietto, 1606. 4º. Portada calcográfica de tipo arquitectónico. Encuadernación holandesa del siglo XIX. Primera edición. ALDRETE, Bernardo. Varias antigüedades de España, Africa y otras Provincias. Amberes, a costa de Juan Hasrey, 1614. 4º mayor. Frontis grabado de tipo arquitectónico, una lámina y dos mapas grabados. Encuadernación en pergamino de época. Primera y única edición de este interesante estudio sobre los antiguos pueblos que habitaron la Península. 14 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 14 24/10/13 08:54 ____________________________________________________________________ Tel. 914 201 816 info@3bdebibliofilia.com www.3bdebibliofilia.com ____________________________________________________________________ Stand 5 ALEMÁN, Mateo. De la vida del picaro Guzman de Alfarache. - Segunda parte de la vida del picaro Guzman de Alfarache, atalaya de la vida umana por Mateo Aleman su verdadero Autor. Milán, a costa de Juan Battista Bidelo, 1615. 2 vols. 12º. Encuadernación moderna en piel, con ruedas doradas y gofradas. Segunda edición italiana. DALÍ, Salvador; ALIGHIERI, Dante. La Divina Comedia. Con ilustraciones de Salvador Dalí. Madrid, Ediciones Velázquez, 1972. 3 vols. Folio mayor (44 x 33 cm.) Texto y cien litografías a color firmadas en plancha y montadas en paspartout. Ejemplares en rama, con cubiertas en tela para cada volumen y otra que recoge los tres juntos. Tirada limitada para España de 250 ejemplares. 15 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 15 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ BALAGUÉ LLIBRERIA ANTIQUÀRIA Enric Granados, 80 08008 BARCELONA, España ______________________________________________________________________ Lazarillo De Tormes. Con 20 ilustraciones del pintor Álvaro Delgado, en serigrafías realizadas a mano y firmadas por el autor. Alicante, Rembrandt, 1978. 55 x 40 cm. 96 hojas en muy buena cartulina de hilo, más 20 láminas a color, estupendas serigrafías originales, todas firmadas y numeradas por el pintor. En rama, todo guardado en una regia caja de editorial en madera encuadernada a plena piel. Edición única de 125 ejemplares. Álvaro Delgado Ramos (Madrid, 1922) es un pintor e ilustrador español. A lo largo de su vida artística ha desarrollado con especial intensidad el género del retrato. Con un trazo nervioso y fuertemente expresionista, Delgado exagera los rasgos físicos y el alma del personaje. Entrado el S. XXI la labor de Álvaro Delgado sigue siendo reconocida con premios y distinciones. Su obra se expone dentro y fuera de España. DIEGO, Gerardo. Soria. Aguafuertes de Martínez Novillo. Alicante, Rembrandt, 1981. 58x46 cm. Portada, 1 hoja con la justificación de tiraje, 15 muy bellas láminas, aguafuertes originales a color, firmados y numerados por el pintor, con una hoja asolapada, a dos tercios de tamaño, con los poemas de Gerardo Diego, reproducidos del manuscrito original. Impreso en un estupendo papel de hilo. Edición total 220 ejemplares. Todo guardado en rígida caja editorial en tela. 16 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 16 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Tel. 934 158 953 Móvil: 670 734 062 Stand 16 balague@llibreriabalague.es www.libreriabalague.es ______________________________________________________________________ EIXIMENIS, Francisco. Este Deuoto Libro Se Llama Carro De Las Donas, Trata De La Vida y Muerte Del Hombre Christiano. Es Intitula a Christianíssima Reyna d Portugal Doña Catherina Señora. Tiene Cinco Libros De Grandes y Sanctas Doctrinas. Valladolid, Juan de Villaquiran, 1542. Primera edición en castellano. Portada xilográfica a dos tintas, alegórica, 2 hojas, 50 folios, 50 folios, 41 folios, 150 folios, 4 hojas y 83 folios. Tipos góticos, texto enmarcado y a dos columnas. Todas las letras capitales decoradas. Muy correcto ejemplar, a tener en cuenta: Portada restaurada en el margen inferior, faltando un cuarto del título y en el reverso correspondiente, 17 palabras; falto de los 3 primeros folios del prólogo; pequeñas restauraciones en el folio 4, 5 y 6; mínimo taladro de solo 2 muy pequeños agujeros en el margen interior, sin afectar texto; muy pequeñas restauraciones en algunos folios, nada importante, y alguna mácula antigua, también sin importancia. En los últimos folios antigua humedad ya superada, en el margen blanco exterior. Muy buen papel y tintaje. Encuadernación de la época en pergamino con la lomera pintada. MARIANA, Juan de. De Ponderibus et Mensuris. Toledo, Thomam Gusmanium, 1599. Primera edición. 8º mayor. Portada grabada, 3 h., 192 pp. letras capitales decoradas con xilografías. Texto enmarcado. Excelente ejemplar encuadernado en el siglo XVIII a media piel. Palau 151724. Colmeiro 265. Goldsmiths 290. El P. Mariana hizo un esmerado trabajo de investigación económica y acertó a dar severas críticas al uso que el monarca hacía en la fluctuación de la moneda. 17 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 17 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ LIBRERÍA BARDÓN Plaza de San Martín, 3 28013 MADRID, España ______________________________________________________________________ BIBLIA (La) que es los sacros libros del viejo y nuevo Testamento. Trasladada en español. MDCXXII. (Al fin): S.l (Basilea), 1569. 4º (270 x 190 mm.) Encuadernación original en piel terciopelo rosa, cortes dorados y cincelados (algo rozada). 16 h. inc. portada con la marca xilográfica del oso, 508 columnas, 2 h. 3 h. de anotaciones. Impresión a dos columnas. 2 grabados xilográficos a toda plana y letras capitulares. Primera edición de la célebre Biblia del Oso, traducción del reformista Casiodoro de la Reina y denominada así por el pequeño grabado de la portada, que representa a un oso encaramado a un árbol. Es la primera Biblia protestante completa en castellano, de gran rareza. Se tiraron 2.600 ejemplares, pero medio siglo después aún quedaba gran parte de la edición, por lo que se dio nuevamente al mercado pero con otra portada que dice: En la librería de Daniel Aubrif y de Clemente Schleich, MDCXXII (1622), y en vez del oso lleva un pegaso grabado. La ilustración, magnífica, consiste en dos grandes grabados en madera sobre visiones del profeta Ezequiel, uno representa una enorme carroza con Dios en el trono, rodeada de ángeles, fuego y nubes, a sus pies un hombre arrodillado. El otro, de inferior tamaño, muestra también una carroza y un grupo de hombres armados con lanzas dando muerte a un animal, al fondo una ciudad ardiendo. Ejemplar excepcional por su gran tamaño y por conservar parte de su encuadernación original, algo poco frecuente. Además, tiene las 3 hojas al fin de "Anotaciones breves", que suelen faltar. Palau 28941: "La impresión según unos se hizo en Basilea por Tomas Guarinus y según otros en Berna por Samuel Apiarius. En la biblioteca pública de Basilea existe un ejemplar regalado por Casiodoro de la Reina en el que éste afirma que la impresión se hizo en esa ciudad. Se han observado variantes en los ejemplares conocidos, el del Marqués de Morante rezaba: "En la librería de Daniel David Aubry y de Clemente Schleich, 1569..." 18 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 18 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Tel. 915 215 514 Fax: 915 231 714 Stand 10 info@libreriabardon.com www.libreriabardon.com ______________________________________________________________________ 19 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 19 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ LIBRERÍA BARDÓN Plaza de San Martín, 3 28013 MADRID, España ______________________________________________________________________ ROJAS (Fernando de) Tragicomedia de Calisto y Melibea. (Amberes), en la Oficina Plantiniana, 1599. 311 páginas incluso portada con marca tipográfica grabada en madera. A-T8, V4. 12º (130 x 76 mm.) Pergamino de época. Reimpresión poco común de la edición de Amberes 1595. - Heredia. Penney y Peeters Fontainas la recogen como impresa en Leiden. Existen dos ediciones con el mismo pie de imprenta, pero distinta composición tipográfica. Parece que ésta que nosotros ofrecemos es la original -con las erratas sin corregir- y la otra, una edición fraudulenta de la que corren numerosos ejemplares. En ésta, en la línea 3 de la p. 20 consta CELESTINO (CELESTINA en la otra) y en la p. 85 el reclamo es APAREJANDO (APARE- en la segunda). La Celestina apareció por primera vez constando de dieciséis actos y bajo el título Comedia de Calisto y Melibea. Posteriormente se intituló Tragicomedia de Calisto y Melibea, añadiéndose cinco actos más. Según ciertos críticos, fueron agregados por el mismo autor; a juicio de otros, son de diferente mano. Su éxito fue abrumador, tanto como su influencia en la literatura castellana, surgiendo multitud de imitaciones. “A pesar de que la Inquisición expurgó el texto varias veces, las ediciones se multiplicaron, hasta que en 1640 el Índice prohibió por entero las reimpresiones.” -Palau. “Si Cervantes no hubiera existido, La Celestina ocuparía el primer lugar entre las obras de imaginación compuestas en España”. -Menéndez Pelayo. Buen ejemplar, muy genuino, alguna hoja ligeramente amarronada. Penney “The Book called Celestina” XXIV; Foulché-Delbosch 1936/91; Salvá 1170; Heredia 2295; Palau 51164; Peeters-Fontainas 252; Maggs “Spanish Books” nº 165. 20 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 20 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Tel. 915 215 514 Fax: 915 231 714 Stand 10 info@libreriabardon.com www.libreriabardon.com ______________________________________________________________________ 21 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 21 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ LIBRERÍA ANTICUARIA BLASCO REY Paseo de la Estación 13, 1º 2ª 43800 VALLS (TARRAGONA), España ______________________________________________________________________ ALEMAN, Matheo. Primera Parte de la Vida del Picaro Guzman de Alfarache. Bruxellas 1600. En la Imprenta de Juan Mommarte, detrás la casa de la Villa y Rutgerio Velpio. 8 h + 207 folios + 1 h . Impreso en muy buen papel. Encuadernado en plena piel color verde inglés, lomera con letrería en dorado. Cabeza y cortes en dorado. Bella encuadernación firmada por Duru. 15,5 x 10 cm. Tempranísima edición de la Primera Parte de la Vida del Pícaro Guzman de Alfarache, hay que recordar que la edición “princep” de esta célebre novela, es de Madrid de 1599. Palau 6676. GRACIÁN DANTISCO, Lucas. Galanteo español. De lo que se debe hacer y guardar en la común conversación para ser bien quisto y amado de las gentes. Barcelona 1616. En casa de Sebastián de Comellas al Call. Vendense en la misma imprenta. 7 h + 112 folios + 1 h . Impreso en muy buen papel. Portada con grabado xilográfico. Encuadernado en plena piel. Lomera con letrería en dorado. Cabeza y cortes en dorado. Bella encuadernación.Temprana edición. 14,5 x 7 cm. Palau 106761: Lo cierto es que desde su aparición, esta obra tuvo buena acogida, entronizándose en los gustos populares y haciendo sudar las prensas… BENAVENTE Y BENAVIDES, Christoval. Advertencias para Reyes, Príncipes y Embajadores. Dedicadas al Serenissimo Príncipe de las Españas don Balthasar Carlos de Austria. Madrid 1643. Por Francisco Martínez. Frontis + retrato + 4 h. + 700 pp + 17 hojas de índice y tablas. Impreso en muy buen papel. Bellísimo frontis de estructura arquitectónica. Tanto el frontis como el retrato del Príncipe Balthasar Carlos se deben al grabador Juan de Noort. Texto enmarcado. Primera y única edición. Encuadernado en plena piel, lomera repujada con letrería en dorado. Cabeza y cortes en dorado. Bella encuadernación firmada Brugalla. Con ex-libris. 20,5 x 15,5 cm. Palau 27141. GAZÁN, Francisco. Libro, y Baraja nuevos e inseparables para la Academia y Juego de Armerías de los Escudos de Armas de las quatro monarquías Mayores con sus Provincias, Reyes, Príncipes, Estados, Republicas, Islas, Casas soberanas de Europa, para aprender el Blasón, la Geographia y la Historia, muy útil y esencial para toda Nobleza. Madrid s.a pero 1732. Imprenta de D. Pedro Joseph Alonso y Padilla. 36 h. + 280 pp. En plena piel del siglo XIX, con florones en dorado, nervios y letrería en dorado. En origen se acompañaba de la baraja de cartas. Obra rara. 1 ejemplar en el CCPBE. 11 x 8,5 cm. Palau 100954. LENNOX, Charlotte. Don Quijote con faldas, o perjuicios morales de las disparatadas novelas sin nombre de autor y en castellano por Bernardo María de Calzada. Madrid 1808. Imprenta de Fuentenebro y Cía. 3 Volúmenes. I. 4 h + 264 pp. II. 227 pp. III 183 pp. En plena piel de época. Lomera con dos tejuelos. Cantos pintados. Primera edición. Limpio ejemplar. 15 x 10 cm. 22 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 22 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Tel.: 696 964 359 Fax: 977 605 454 librosblascorey@gmail.com ______________________________________________________________________ Stand 20 VITRUVIO POLION, Marco. Los diez libros de Arquitectura. Traducidos del latín y comentados por Joseph Ortiz y Sanz. Madrid 1787. Imprenta Real. XXVIII + 277 pp de texto + 2 h. + LVI Láminas grabadas. Encuadernado en plena piel de época. Lomera cuajada, hierros, nervios y tejuelo. Cantos pintados. Soberbio ejemplar. 43x31 cm. Palau 371187: Magnífica edición, comparable a las más esplendidas que se hicieron en Europa durante el siglo XVIII. Acerca del texto, dice Menéndez y Pelayo; Joseph Ortiz y Sanz empezó su versión en 1777, sin más ayuda que las ediciones de Philandro, de Bárbaro y de Galiani, pero luego comprendió que para entender algo de aquel obscurísimo texto, le era preciso ver por sí mismo los edificios antiguos, y examinar en la Vaticana los Códices y varias lecciones de Vitruvio. Subvencionado por el Gobierno de Carlos III realizó su viaje a Roma en 1778, recorriendo luego el reino de Nápoles…. Además de los mencionados, tuvo a la vista los textos de Juan Sulpicio, Jocundo, Juan Laet, cuatro códices de la Vaticana y dos del Escorial. FERNÁNDEZ DE NAVARRETE, Martín. Colección de los Viages y Descubrimientos que hicieron por mar los Españoles desde fines del siglo XV, con varios documentos inéditos concernientes a la Historia de la Marina Castellana y de los establecimientos españoles en Indias. Madrid Imprenta Real. 1825-1837. 5 volúmenes. 2 retratos y tres grandes mapas plegados. Primera edición. Obra completa. Encuadernación en plena piel, lomera con dos tejuelos, florones y hierros dorados. Cantos pintados. 21,5x15,5 cms. Excepcional ejemplar impreso en gran papel. Es obra rara y excepcional, de gran importancia para todos los estudiosos de americana. Palau 89462. Los títulos e índices de los tomos transcritos dan idea del interés histórico y literario de esta obra. Salvá 3750. Para hacerse cargo del interés e importancia de esta obra, bastará indicar el contenido de ella. BORROW, George. Embéo e Majaro Lucas. Brotoboro randado andré la chipe – griega, acána, chibado, andré ó Romanó, ó chipe a Lincales de Sesé. El evangelio según S. Lucas traducido al Romaní o dialecto de los Gitanos de España. s.i. s.a. Madrid. 1837. 177 pp. Encuadernado en plena piel de época, con tejuelo. Con exlibris de tampón. 15,5 x 10,5 cms. Obra rara. MICHELENA Y ROJAS, Francisco. Viajes científicos en todo el mundo, desde 1822 hasta 1842, durante los cuales fueron visitadas la Oceanía en sus tres nuevas divisiones geographicas: Malesia, Polynesia y Australia; el Asia y sus grandes regiones: China, India y Arabia; el África en lo más interesante de ella: Cairo, Alejandría, Argel y Túnez… Madrid 1843. Editorial I. Boix. Frontis + retrato + 12 h de grabados + 2 mapas desplegables + 431 pp. ( Mapa de la ciudad de Sidney en 1840 y Mapa General del Océano Pacífico). Obra completa, el mapa del pacífico suele faltar en muchos ejemplares. Retrato dibujado por Leopoldo López y litografiado por J. Aragón, las 12 láminas de los lugares visitados dibujadas por J. Abrial y litografiadas por J. Aragón. Encuadernado en plena piel de la época. Cantos pintados. Obra rara en comercio. 26,5 x 18,5 cms. Palau 168224. 23 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 23 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ GUILLERMO BLÁZQUEZ LIBROS ANTIGUOS Carrera de San Jerónimo, 44, 1º B 28014 MADRID, España ______________________________________________________________________ PRIMERAS EDICIONES DEL SIGLO DE ORO La vida i hechos de Estevanillo Gonzalez, Hombre de buen humor. Compuesto por el mesmo… En Amberes, en casa de la Viuda de Iuan Cnobbart, 1646. 4º. 382 págs. (i.e. 388), 2 h. de tabla; sign. a4, e4, A-Z4, Aa-Zz4, Aaa-Bbb4, Ccc2. Portada con orla tipográfica, escudo nobiliario xilográfico de gran tamaño en a2 v. y retrato grabado del autor en a4 v. Encuadernación en piel del siglo XIX; triple hilo dorado en los planos, lomera cuajada. Ejemplar de Salvá, cuyo superlibris dorado aparece en ambas tapas. En perfecto estado de conservación, limpio y con buenos márgenes. Primera edición, muy rara. CCPB000049690-1; Salvá 1830, Palau 84153 24 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 24 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Tel. 914 293 638 Fax: 914 295 016 Stand 6 info@libreriablazquez.com www.libreriablazquez.com ______________________________________________________________________ Boccacio. Treze questiones muy graciosas… Toledo, Juan de Ayala, 1546 Julián de Medrano. La Silva Curiosa. París, Marc Orry, 1608 Vicente Espinel. Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón. Madrid, Juan de la Cuesta, 1618 Lope de Vega y Carpio. La Filomena, con diversas rimas, prosas y versos. Madrid, Viuda de Alonso Martín, 1621 25 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 25 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ GUILLERMO BLÁZQUEZ LIBROS ANTIGUOS Carrera de San Jerónimo, 44, 1º B 28014 MADRID, España ______________________________________________________________________ PRIMER LIBRO IMPRESO EN VALENCIA EN CASTELLANO FORESTI, Giacomo Filippo. Suma de todas las cronicas del mundo llamado en latin Suplementum Cronicarum. En Valencia, por Gorge [sic] Costilla, a XI dias de setiembre en el año de... Mill D X. Folio. CCCCXLVI fols., 10 h., sign. a-u 8, v 6, x-z 8, A-Z 8, aa-ii 8. Obra bellamente adornada con numerosas xilografías que representan escenas bíblicas y vistas de ciudades. Texto en letra gótica. Encuadernación en pergamino de época. Salvá 2775; CCPB000028007-0; CCBE s. XVI, J, 52 (por Jacopo Filippo da Bergamo) y V, 1073 (por Viñoles) 26 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 26 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Tel. 914 293 638 Fax: 914 295 016 Stand 6 info@libreriablazquez.com www.libreriablazquez.com ______________________________________________________________________ GOYA, Francisco de. Los Caprichos. Madrid, Calcografía Nacional, 1868. 80 grabados, incluyendo el retrato de Goya realizados al aguafuerte, aguatinta, punta seca y buril. Encuadernación de época en plena piel con estampaciones en las dos tapas y lomo, firmada Andrieux. Tercera tirada. FUEROS Y OBSERVANCIAS del Reyno de Aragón. Zaragoza, Gabriel Dixar, 1576. Portada xilográfica con gran escudo de la Corona de Aragón, retratos de reyes y escudos de las tres provincias aragonesas. Encuadernación moderna en piel firmada por Palomino, decorada con hilos gofrados y dorados y florones dorados. SÉNECA, Lucio Anneo. Epístolas de Seneca en romance… Alcalá de Henares, Miguel de Eguía, 1529. Portada con tacos xilográficos en los que se representan sabios de la Antigüedad; texto en letra gótica. Encuadernación moderna en plena piel decorada con hilos, castillos y leones gofrados. SUETONIO, Cayo. Vitae duodecim Caesarum… Venecia, Damiano Gorgonzola de Mediolano, 29 de marzo de 1493. Encuadernación del siglo XIX en piel, firmada por F. Bedford, decorada con ruedas hilos dorados y gofrados. Incunable. GÓMEZ DE LUQUE, Gonzalo. Libro primero delos famosos hechos del principe Celidon de Iberia… Alcalá de Henares, Juan Iñiguez de Lequerica, 1583. Encuadernación en piel del siglo XIX, decorada con hierros y florones dorados. SÉNECA, Lucio Anneo. Prouerbios de Seneca: introduction a los Prouerbios y sentencias del famoso philosopho… por el doctor Pero Diaz de Toledo... Medina del Campo, Adrian Ghemart, 1555 (colofón: Medina del Campo, Guillermo de Millis, 1552). Portada a dos tintas con orla xilográfica; texto en letra gótica. Segunda edición, más completa que la primera de 1552, por llevar añadido el Libro de las Amonestaciones. Encuadernación holandesa del siglo XIX. Ejemplar de Salvá, cuyo superlibris dorado aparece en ambas tapas. En perfecto estado de conservación, limpio y con buenos márgenes. ALFONSO X EL SABIO. Las quatro partes enteras de la Cronica de España… Zamora, Agustín de Paz y Juan Picardo, 1541. Portada xilográfica a dos tintas con gran escudo imperial. Texto en letra gótica. Bella encuadernación moderna en piel firmada por Galván, decorada con ruedas y florones gofrados de tipo románico. AUREUM OPUS Regalium Privilegiorum Civitatis et Regni Valentiae… Valencia, Diego de Gumiel, 30 de octubre de 1515. Frontis xilográfico con el escudo de la Diputación de Valencia; retrato de Jaime I a caballo grabado en madera; orlas platerescas en la primera hoja de los preliminares y de los Privilegios y gran capitular xilográfica. Título en tinta roja; texto en letra gótica en latín y valenciano. Encuadernación en piel. 27 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 27 24/10/13 08:54 ____________________________________________________________________ LIBRERÍA BOULANDIER Juan de Ajuriaguerra, 52 48009 BILBAO, España ____________________________________________________________________ [BRUJERIA] GRILLANDI, Paolo Tractat[us] de hereticis [et] sortilegiis omnifariam coitu eorumq[ue] penis; ite´ de questionibus [et] tortura ac de relaxatione carceratorum. domini pauli grillandi castilionei. vltima hac impressione summa cura castigat[us], additis vbilibet súmariis preposotioq[ue] perutili rep[er]torio speciales sete´tias aptissime continente. Veneút Lugd.: apud Jacobu´ Gi´ucti, 1536 me´sis Septe´bris die xij (Benedictus Boninus imprimebat). 8vo. (17cm.). [16], p., incluso portada, cxxviij folios. Sign.: 2A-2B8, A-Q8. Letra gótica. Pergamino de época. Paolo Grillandi, jurista italiano natural de Abruzzo, n. 1490, actuó de juez para el Papado en los procesos de brujería de 1517 y tuvo un papel muy influyente como inquisidor. CCPB000012307-2. Brunet, II, cita nuestro ejemplar de 1536,"Curieux et assez recherché". [MATEMATICAS. RELOJES SOLARES] CLAVIO, Cristoforo Gnomonices. Libri octo, in quibus non solum horologiorum solarium, sed aliarum quoque rerum, quae ex gnomonis umbra conosci possunt, descriptiones geometrice demonstrantur. Roma: Apud Franciscum Zanettum.1581. In folio; (33,5x23,5). Numerosos grabados de proyecciones geométricas, diagramas para estudios astronómicos y tablas. Enc. en pergamino. Es la “summa” de la gnomónica renacentista. Adams C – 2098. [MATEMATICAS] EUCLIDES. Elementorum libri xv. accessit XVI de solidorum regularium cuius libet intra quodlibet comparatione... nunc tretiò editi... atque emendati. Auctore Christophoro Clavio Bambergensi… 2 tomos en 1 volumen. Cologne: Johann Baptista Ciotti, 1591. Folio. 31 cm. 2 partes in un vol. Bellas portadas porticadas grabadas con títulos y flanqueadas por figuras con globo terráqueo. Tit. del tomo segundo: Euclidis posteriores libri IX. Ilustrado con grabados de figuras geométricas. Enc. en piel de época adornos florales y filetes e hilos todo en oro. Graesse T.II, p. 512 a. Brunet: T.II, col. 1089. Adams E988. Euclides 0323-0285 a.C. [INGENIERÍA] VILLAREAL DE BERRIZ, Pedro Bernardo Maquinas hydraulicas de molinos, y herrerias, y gobierno de los Arboles, y Montes de Vizcaya. Por don pedro de Villa-Real de Berriz. Dedicado a los Amigos Cavalleros y Propietarios del Infanzonado del muy Noble, y muy Leal Señorío de Vizcaya, y muy Leal Provincia de Guipuzcoa. En Madrid: en la Oficina de Antonio Marín, 1736. 8vo. [32] p., inc. portada,168 pp. Con los dos grabados plegados. Muy buen ejemplar en pergamino de época. 28 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 28 24/10/13 08:54 ____________________________________________________________________ Tel. 944 241 072 libros@boulandier.com www.boulandier.com ____________________________________________________________________ Stand 1 29 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 29 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ LIBRERÍA ANTICUARIA CASALS Aribau 46, tienda 2 08011 BARCELONA, España ______________________________________________________________________ BUTRÓN, Juan de. Discursos apologeticos en que se defiende la ingenuidad del arte de la pintura; que es liberal, de todos derechos, no inferior a las siete que comunmente se reciben. Imp. Luis Sánchez. Madrid, 1626. 19,5 cm (4º). Portada calcográfica de carácter arquitectónico precede a portada tipográfica. [17], 122 fol., 18 h. de índices (sign. a-d4, A-Z4, 2A-M4). Frisos y capitulares. Enc. en piel por BRUGALLA (1940), nervios, cantos, contracantos y cortes dorados, superlibris en ambos planos. Restauraciones en algunas páginas. Ex-libris de anterior poseedor. Obra estimada por los coleccionistas de Bellas Artes y escrita con erudición, según Palau. El grabador Juan Schorquens firma la portada calcográfica. Palau 38161; Salvá 2562, Heredia 4737; CCPB000035443-0. CÉSAR, Cayo Julio. Libro de los Comentarios de Gayo [sic] Iulio Cesar delas guerras dela Gallia, Africa y España tambien de la civil... Imp. Arnold Birckman. París, 1549. 16 cm (8º). Trad. Diego López de Toledo. [32], 343 fol., 9 h. de índices (sign. 3a8, 3b-c4, 2a-b8, a-z8, A-X8). Ilustr. con 2 mapas xilográficos a doble página y 5 grabados, todos ellos insertos en cuadernos 3b4 y 3c4. Marca tipográfica del impresor en última hoja. Enc. en piel por CHAMBOLLE-DURU, nervios, cantos, contracantos y cortes dorados, superlibris en ambos planos, marcapáginas. Ex-libris de anterior poseedor. Mención de responsabilidad tomada de Adams C, 87. Los mapas son: uno de España y otro de parte de Europa. La encuadernación está firmada por Chambolle-Duru, prestigiosos encuadernadores franceses del XIX. CCBE S. XVI, C, 1561. CCPB 000000874-5. FAGES DE CLIMENT, Carles. Les bruixes de llers. Pórtico de Ventura Gassol. Ed. Políglota. Barcelona, 1924. 23 cm. 80 pág., 3 h. Con ilustraciones, por Dalí. Primera edición. Algún punto de óxido. Primera edición de este poemario publicado por Fages de Climent. Se trata del primer libro de poemas de Fages, que por aquel entonces ya era conocido en Barcelona, y del primer libro ilustrado por Dalí. MÉNDEZ SILVA, Rodrigo. Gloriosa celebridad de españa en el feliz nacimiento, y solemnissimo bautismo de su deseado principe D. Felipe Prospero, hijo del gran monarca D. Felipe IV... Imp. Francisco Nieto de Salcedo, a costa de Domingo de Palacios y Villegas. Madrid, 1658. 21 cm (4º). Portada con escudo real xilográfico. [4], 32 fol. (sign. [ ]4, A-H4). Frisos y capitulares. Enc. en pergamino, lomera rotulada. Falto de guarda anterior, guarda posterior documental, con pérdida en una esquina. Alguna página levemente tostada. 30 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 30 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ L IBRERÍA A ANTICUARIA NTICUARIA C CASALS ASALS LIBRERÍA Tel.: 933 179 396 Aribau 46, Stand 11 info@libreriacasals.com Aribau 46, tienda tienda 22 08011 ARCELONA,, España España 08011 B BARCELONA ______________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ BUTRÓN, Juan Discursos se del Recoge los festejos derivados delapologeticos nacimiento en de que Felipe Prósperola Austria (1657BUTRÓN, Juan de. de. Discursos apologeticos en que se defiende defiende ladeingenuidad ingenuidad del arte de la pintura; que es liberal, de todos derechos, no inferior a las siete que 1661), príncipe de Asturias, tercer hijo de Felipe IV y Mariana de Austria. CCPB arte de la pintura; que es liberal, de todos derechos, no inferior a las siete que comunmente se Imp. 000051178-1. Palau 163304. comunmente se reciben. reciben. Imp. Luis Luis Sánchez. Sánchez. Madrid, Madrid, 1626. 1626. 19,5 19,5 cm cm (4º). (4º). Portada Portada calcográfica de carácter arquitectónico precede a portada tipográfica. [17], calcográfica de carácter arquitectónico precede a portada tipográfica. [17], 122 122 fol., fol., 18 18 PARCERISA, F. J. y PIFERRER, P. Recuerdos y bellezas de España. h. de índices (sign. a-d4, A-Z4, 2A-M4). Frisos y capitulares. Enc. en piel por h. de índices (sign. a-d4, A-Z4, 2A-M4). Frisos y capitulares. Enc. en pielObra por destinada para dar anervios, conocercantos, sus monumentos, paysages etc. Imp. BRUGALLA (1940), contracantos y superlibris en BRUGALLA (1940), nervios, cantos, contracantosantigüedades, y cortes cortes dorados, dorados, superlibris en Joaquín Vergaguer, José Repullés, Cipriano López, Luis Tasso. Barcelona-Madrid, ambos planos. Restauraciones en algunas páginas. Ex-libris de anterior poseedor. ambos planos. Restauraciones en algunas páginas. Ex-libris de anterior poseedor. 1839-1865. 31 cm. 10 tomos profus. ilustr. con lám. litográficas: (I) Principado de Obra estimada coleccionistas de y con según Obra estimada por los coleccionistas de Bellas Bellas Artes y escrita escrita con erudición, erudición, según Cataluña. 2 vol.por (II)los Mallorca. (III) Aragón. (IV)Artes Castilla la Nueva. 2 vol. (V) Reino Palau. El grabador Juan Schorquens firma la portada calcográfica. Palau 38161; Palau. El grabador Juan Schorquens firma la portada calcográfica. Palau 38161; Salvá de Granada. (VI) Córdoba. (VII) Asturias y León. (VIII) Sevilla y Cádiz. Salvá (IX) . 2562, Heredia 4737; CCPB000035443-0 . 2562, Heredia 4737; CCPB000035443-0 Valladolid, Palencia y Zamora. (X) Salamanca, Ávila y Segovia. Diez tomos enc. en doce vol. en pasta española, lomera de piel roja, cuajada. CÉSAR, CÉSAR, Cayo Cayo Julio. Julio. Libro Libro de de los los Comentarios Comentarios de de Gayo Gayo [sic] [sic] Iulio Iulio Cesar Cesar delas delas guerras guerras MuyGallia, buen ejemplar esta magnífica obra ilustrada porArnold Parcerisa. Completo. dela Africa España tambien la Imp. Birckman. París, 1549. dela Gallia, Africa yy de España tambien de de la civil... civil... Imp. Arnold Birckman. París,CCPB 1549. 000130047-4. Palau 252871. 16 cm Diego López 16 cm (8º). (8º). Trad. Trad. Diego López de de Toledo. Toledo. [32], [32], 343 343 fol., fol., 99 h. h. de de índices índices (sign. (sign. 3a8, 3a8, 3b-c4, 3b-c4, 2a-b8, 2a-b8, a-z8, a-z8, A-X8). A-X8). Ilustr. Ilustr. con con 22 mapas mapas xilográficos xilográficos aa doble doble página página y y 55 grabados, grabados, todos todos PERAMÁS,en José Manuel. De 3c4. vita et moribus sex Sacerdotum paraguaycorum. Ex ellos ellos insertos insertos en cuadernos cuadernos 3b4 3b4 y y 3c4. Marca Marca tipográfica tipográfica del del impresor impresor en en última última hoja. hoja. Enc. Enc. typographia Archii. Faenza, 1791. 21,5 cm. XXXIX-298 pág. (sign. [asterisco]12, en en piel piel por por CHAMBOLLE-DURU, CHAMBOLLE-DURU, nervios, nervios, cantos, cantos, contracantos contracantos y y cortes cortes dorados, dorados, 2[asterisco]8, A-S8, T6). Enc. en pergamino reciente, lomeraposeedor. rotulada. Algún punto superlibris en ambos planos, marcapáginas. Ex-libris de anterior superlibris en ambos planos, marcapáginas. Ex-libris de anterior poseedor. de óxido. responsabilidad tomada de Adams C, 87. Los mapas son: uno de España Mención Mención de de responsabilidad tomada de Adams C, 87. Los mapas son: uno de España y otro de La está yObra otrodedicada de parte partea de de Europa. La encuadernación encuadernación está firmada firmada por Chambolle-Duru, lasEuropa. costumbres y la vida en Paraguay a cargopor delChambolle-Duru, misionero jesuita prestigiosos encuadernadores franceses del XIX. prestigiosos franceses del XIX. José Manuelencuadernadores Peramás (1732-1793), profesor de Moral en el Colegio-Universidad de Córdoba,XVI, de la entonces provincia jesuítica del Paraguay. Italia, Istituto Centrale per CCBE CCBE S. S. XVI, C, C, 1561. 1561. CCPB CCPB 000000874-5. 000000874-5. il Catalogo Unico ICCU\RAVE\002702. FAGES FAGES DE DE CLIMENT, CLIMENT, Carles. Carles. Les Les bruixes bruixes de de llers. llers. Pórtico Pórtico de de Ventura Ventura Gassol. Gassol. PREMATICA en que se 1924. permite traer coches y3carroças con dos cavallos y con Ed. Políglota. Barcelona, 23 cm. 80 pág., h. Con ilustraciones, Ed. Políglota. Barcelona, 1924. 23 cm. 80 pág., 3 h. Con ilustraciones, por por Dalí. Dalí. quatro: y se prohibe traerlosdecon seis. Imp. Luis Sánchez, véndese en casa de Primera Primera edición. edición. Algún Algún punto punto de óxido. óxido. Francisco de Robles. Madrid, 1600. 29 cm (folio). 4 h (sin paginar), sign. D4. Escudo Primera edición este publicado por de Se Primera ediciónende deportada este poemario poemario publicado por Fages Fages de Climent. Climent. Se trata trata del real xilográfico y capitular en D2. Rúbrica manuscrita en D3v. Enc.del en primer libro de poemas de Fages, que por aquel entonces ya era conocido en primer libro de poemas de Fages, que por aquel entonces ya era conocido en medio pergamino moderno, lomera rotulada. Números manuscritos en portada, Barcelona, y primer por Dalí. Barcelona, y del del primer libro libro ilustrado ilustrado por Dalí. seguramente correspondientes a antiguas paginaciones. Pragmática SILVA, 1600-06-03 dada por Felipecelebridad III, rey dede España (1587-1621). 235296. MÉNDEZ Rodrigo. Gloriosa españa en nacimiento, yy MÉNDEZ SILVA, Rodrigo. Gloriosa celebridad de españa en el el feliz feliz Palau nacimiento, Wilkinson, IB 8085. solemnissimo bautismo de su deseado principe D. Felipe Prospero, hijo del gran monarca solemnissimo bautismo de su deseado principe D. Felipe Prospero, hijo del gran monarca D. D. Felipe Felipe IV... IV... Imp. Imp. Francisco Francisco Nieto Nieto de de Salcedo, Salcedo, aa costa costa de de Domingo Domingo de de Palacios Palacios y y Villegas. Villegas. Madrid, 1658. 21 cm (4º). Portada con escudo real xilográfico. [4], 32 fol. (sign. [ ]4, Madrid, 1658. 21 cm (4º). Portada con escudo real xilográfico. [4], 32 fol. (sign. [ ]4, A-H4). A-H4). Frisos Frisos y y capitulares. capitulares. Enc. Enc. en en pergamino, pergamino, lomera lomera rotulada. rotulada. Falto Falto de de guarda guarda anterior, anterior, guarda guarda posterior posterior documental, documental, con con pérdida pérdida en en una una esquina. esquina. Alguna Alguna página página levemente levemente tostada. tostada. 31 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 31 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ LIVRARIA CASTRO E SILVA Rua do Norte 44, 1º andar 1200-286 LISBOA, Portugal ______________________________________________________________________ SOLINUS. De mirabilibvs mondi. Brixiae [Brescia, Itália]. 1498. In fólio. OPER'E DEL' DIVINO POETA DANTHE con svoi comenti recorrecti et con ogne diligentia novamente in littera cvrsiva impresse. Impressa in Venetia per Mister Bernardino stagnino da Trino di Monferra. 1520. In 4.º Ilustrado. ORONTII FINEI qvadrans astrolabicvs, omnibus Europae regionibus inferiore[n]s: Paris. 1534. In 4º. Junto com: ORONTIJ FINEI de mundi sphaera, sive cosmographia, primáve astronomiae parte, lib. V: illustrati. Paris. 1542. Ilustrado. 2 obras encuadernadas en un tomo. Ilustrado. OBRAS DO DOVTOR Francisco de Saa de Miranda. Lisboa Pedro Craesbeeck 1632. - O LYMA de Diogo Bernardes. Lisboa. Lourenço Crasbeeck 1633. - OBRAS DE Garcilasso de la Vega. En Lisboa. Lorenço Craesbeeck.1632. In 12º. 3 obras impressas en miniatura e encuadernadas juntas. LAS CASAS. Regionvm indicarum per hispanos olim devastarum. Heidelbergae. 1664. In 4.º Ilustrado. KAEMPFER. Histoire naturelle, civile, et ecclesiastique de l'Empire du Japon. La Haye. 1729. 2 vols. Encuadernado en un volumen. In fólio. Ilustrado. LANA BRESCIANO. Prodromo ouero saggio di alcune inuentioni nuoue all' arte maestra opera che prepara il … della Compagnia di Giesv. In Brescia. 1670. In fólio. Ilustrado. VERDADERO EXTRACTO del memorable naval combate, que han tenido las Armas de Francia, con las de la Gran Bretaña, en las Aguas de los Algarves, y Altura de Lagos, el dia 23. de Agosto de 1759. Theniente General Monsieur de la Cluè, [contra] los Almirantes Boskaven, y Boderick. S/d. [1759?]. De 20x15 cm. Con 2 fólios inumerados. CUMBERLAND. Views in Portugal and Spain (1823) taken during the campaign of His Grace the Duke of Wellington. 1823.- [3], 19 litografias color. In folio. GOYA. Los Proverbios [Dsparates]. Coleccion de diez y ocho láminas inventadas e grabadas al agua fuerte. Publícala la Rl Academia de Nobles Artes de San Fernando. Madrid 1864. In folio. 32 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 32 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Tel. y fax: 351 21 346 7380 livraria@castroesilva.com www.castroesilva.com ______________________________________________________________________ Stand 14 LAZCANO, F. Proyecto de una nueva maquina para abrir canales limpiar y dar direccion á los rios ahondar baias y barras aplicable á los caminos propuesto al governo en 15 de abril de 1825. S./l. (España?) 1826. In fólio. Ilustrados e coloreados manualmente a aguatinta. Junto com: Proyecto para la excavacion del canal maritimo de París bajo las dimensiones que propone D. Francisco Lazcano en su prospecto… de agosto de 1826. S./l. (España?) 1826. Un folio suelto, manuscrito, ilustrado y coloreado manualmente a aguatinta. 33 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 33 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ DELIRIUM BOOKS - SUSANA BARDÓN Ayala 10, local 6 28001 MADRID, España ______________________________________________________________________ [RODRÍGUEZ DE PORTUGAL, Antonio] Chronica llamada el Triumpho de los nueue mas preciados varones de la Fama: en la qual se contienen las grandes proezas y hazañas en armas por ellos hechas, la qual es un dechado de caualleria traduzida en nuestro vulgar castellano por Antonio Rodriguez Portugal... En Alcalá de Henares: en casa de Iuan Iñiguez de Lequerica impresor de libros: a costa de Luys Mendez mercader de libros, 1585. Fol. (29x19,5 cm.) 8 h. sin num., inc. port. a dos tintas, gran grabado en madera al centro, 184 fols. a dos columnas. 9 grandes grabados xilográficos en texto, uno para cada portadilla. Impresión a dos columnas, capitulares xilográficas. Holandesa del siglo XIX, lomo con hilos dorados, título y data en oro. Tercera edición de este raro y apreciado libro de caballerías que recoge nueve crónicas distintas, cada una con portadilla y grabado propio. “El primero trata de los maravillosos hechos de Iosue capitan de los hebreos... Aqui comiença el segundo libro: el qual trata del famosissimo Rey David... Comiença el tercero libro: el qual trata de los grandes hechos y maravillosas hazañas de Iudas Machabeo, el preciado de la Fama... Comiença el libro del muy famosissimo rey Alexandre Magno... Aqui comiençan los muy grandes hechos y maravillosas proezas del famosissimo y muy preciado y valiente cavallero Hector el Troyano... Aqui comiençan los muy grandes hechos y maravillosas proezas del muy venturoso Iulio Cesar... Aqui comiençan los muy grandes hechos y muy maravillosas proezas del rey Artus rey de la gran Bretaña... Aqui comiença el libro del famosissimo y preciado Emperador Carlo Magno... Aqui comiená la maravillosa y triumphante historia del famosissimo y preciado Gudofre de Bullon...” Papel desvaido, pequeña quemadura afectando ligeramente al texto en fol. 19, dos hojas rasgadas, y otras dos con refuerzo marginal externo sin afectar. Portada reforzada en el margen lateral e inferior. Palau, 196380: “Esta edición fue revisada y puesta en castizo castellano por Juan Pérez de Hoyos, maestro que fue de Cervantes... Se la considera como colección de libros de caballerías.”; Martín Abad, La Imprenta en Alcalá, 960B; Salvá, 1642. 34 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 34 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Tel.: 914 353 053 susanabardon@telefonica.net info@deliriumbooks.es www.deliriumbooks.es ______________________________________________________________________ Stand 7 [NEBRIJA, Aelio Antonio] Rerum a Fernando & Elisabe Hispaniarum foelicissimis regibus gestarum decades duas... Granada, 1545. Fol. mayor (33,4 x 23,8 cm.) 8 h. inc. portada grabada en madera con el escudo imperial, LXXXVI fols. Le sigue: Rerum in Hispania gestarum por Roderici Toletanae. Granada, 1545. 4 h. inc. port. grabada en madera, CXXII fols. Le sigue después: Paralipomenon Hispania libri decem. Granada, 1545. 2 h. inc. port. grabada en madera, LXXVII fols., 1 h. sin num. Capitulares xilográficas. Pasta española del XIX, lomo liso, tejuelo. Magnífico ejemplar, con grandes márgenes de esta célebre crónica, básica para el estudio de la historia de aquel glorioso reinado. Edición príncipe que contiene la Historia de los Reyes Católicos y la Historia de la Conquista de Navarra. La primera según Odriozola obra de Hernando del Pulgar y sobre la que Nebrija corrigió y añadió en algunos puntos el texto que le fue enviado por Henriquez de Carvajal. El texto en castellano no se publicaría hasta que en 1565 el nieto de Nebrija lo localizó entre los papeles de su abuelo. Señalamos como curiosidad, pues no es muy sabido, que el libro segundo de la década segunda trata íntegramente de las Islas Canarias. Palau, 189342; Salvá, 3078: "Primera edición, que he descrito minuciosamente por lo difícil que es encontrar ejemplares completos de ellos... No recuerdo haber visto libro alguno, impreso en aquella época, más magnífico que el presente: el papel es hermoso, y la edición bellísima..." 35 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 35 24/10/13 08:54 _____________________________________________________________________ LLIBRERIA ANTIQUÀRIA FARRÉ Canuda, 24 08002 BARCELONA, España ______________________________________________________________________ FLEURIOT DE LANGLE, Jean-Marie-Jérôme. Tablettes de Figaro, ou son voyage en Espagne. Imp. Fauche fils aîné & Cie. Neuchatel, 1785. 17 cm. 2 tomos: (I) IV-227 pág. (II) 213 pág. * Edición polémica de Tablettes de Figaro del marqués de Langle, en la que critica sin tapujos al gobierno, la religión y las costumbres españolas. [INCUNABLE] DIOGENES LAERTIUS. Vitae et sententiae philosophorum. Imp. Jacopo Ragazzoni. Bologna, 1495. 31,5 cm (folio). Trad. Ambrosius Traversarius. CVI fol. [i.e. CXII] (sign. a-s6, t4). * Presentamos la única obra impresa en Bolonia del impresor Jacobus de Ragazonibus. [INCUNABLE] ISIDORUS HISPALENSIS. Etymologiae. Imp. Petrus Löslein. Venecia, 1483. 29 cm (folio). Letra gótica, iniciales en espera. [4], 1 blanca, 101 fol. Ilustr. con un grabado xilográfico. [Sigue:] DE SUMMO BONO. Id. Id., [2], 28 fol. * Rarísimo incunable en el que se publica la primera reproducción de un globo terrestre, el primer mapa del mundo aparecido en una obra impresa. [CARACCIOLI, Louis-Antoine de]. Le livre de quatre couleurs. Aux quatreéléments, de l'Imprimerie des Quatre-Saisons. S.l., 4444 [i. e. Liège, Jean-François Bassompierre, 1759 o 1760]. 18 cm (8º). [4]-XXIV-110 pág. * Primera edición de este curioso libro impreso en cuatro tonos de tinta, que acaba por ser una reflexión sobre al arte de la tipografía antes de la Revolución. DAMPIER, William. Nouveau voyage autour du Monde. Où l'on décrit en particulier l'Isthme de l'Amerique, plusieurs Cötes & Isles des Indes Occidentales, les Isles du Cap Verd, le passage par la Terre del Fuego... Imp. Jean-Baptiste Machuel. Rouen, 1715. 16,5 cm. 5 tomos: (I) [14], 408 pág., 12 h. de índices. (II) Suite du voyage autour du monde avec un Traité des Vents qui régnent dans toute la Zone Torride. [6], 396 pág., 5 h. de índices. Ilustr. con un frontis y 6 lám. grabadas. (III) Suplement du voyage autour du monde contenant una description d'Achin, ville de Sumatra, du Royaume de Tonquin & autres Places des Indes... [8], 393 pág., 5 h. de índices. Ilustr. con 5 lám. grabadas y 2 mapas plegados. (IV) Voyage aux terres australes, a la nouvelle hollande, &c. fait en 1699. Où l'on trouve la Description des Isles Canaries, des Isles de Mayo & de S. Iago, de la Baye de Tous les Saints... 20, 381 pág., 6 h. de índices. Ilustr. con 17 lám. grabadas y un mapa plegado. (V) Voyage aux terres australes, a la nouvelle Hollande, &C. [4], 363 pág., 13 h. de índices. Ilustr. con 15 lám. grabadas y 3 mapas plegados. * Magnífica edición de los diarios de Dampier, el primer británico en explorar algunas partes de Nueva Holanda (Australia) y el primero en circunnavegar el mundo en tres ocasiones. 36 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 36 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Tel. 933 183 234 Fax: 933 015 098 Stand 9 info@libreriafarre.com www.libreriafarre.com ______________________________________________________________________ DOUAT, Dominique. Méthode pour faire une infinité de desseins differens, avec des carreaux mi-partis de deux couleurs par une ligne diagonale: ou observations… Chez De Laulne, Jombert et Cailleau. París, 1722. 23 cm. [16], 189 pág., 3 blancas, 28 lám. * Edición única de este raro tratado sobre la teoría del diseño y las matemáticas aplicadas a los patrones decorativos. KIRCHER, Athanasius. Latium. id est, nova & paralella Latii tum veteris tum novi descriptio... Apud Joannem Janssonium à Waesberge & heredes Elizei Weyerstraet. Amsterdam, 1671. 41 cm. Gran folio. Portada calcográfica precede a portada tipográfica. [20], 263 p., 4 h. de índices. Pliego ([asterisco]3, inserto entre p. 156 y 157, que ilustra el plano de Villa Adriani). Profus. ilustr. con grabados calcográficos, en el texto, y con 27 lám. al acero. * Muy buen ejemplar de esta excepcional descripción geográfica, histórica y artística del Lacio, de Roma y de sus alrededores, bellamente ilustrada con mapas. MARTIN DE ARGENTA, Vicente. Album de la flora médico-farmacéutica e industrial, indígena y exótica, o sea Colección de láminas iluminadas de las plantas de aplicación en medicina, farmacia, industria y artes... ordenadas según el método natural de Mr. De-Candolle. Imp. de la Galería Literaria a cargo de F. del Castillo (Imp. Martinez y Bogo para el tomo 3º). Madrid, 1862-1864. 30 cm. 3 tomos: 1º) Frontis, 1 h. VIII pág., 1 h. 110 pág. 105 lám.; 2º) Frontis, 1 lám. (retrato de DeCandolle), 161 pág., 2 h. 105 lám.; Frontis, 1 lám. retrato de Cavanilles, 227 pág., 89 lám. MAYANS I SISCAR, Juan Antonio. Ilici, hoi la villa de Elche, ilustrada con varios discursos. Imp. Francisco Burguete. Valencia, 1771. 21 cm. 2 h., 246 pág. Primera edición. ROJAS, Agustín de. El viage entretenido de... Con una exposicion de los nombres históricos y poéticos que no van declarados. Imp. Benito Cano. Madrid, 1793. 14,5 cm. 2 tomos: (I) 288 pág. (II) 270 pág. * Esta obra es una notable fuente de información sobre el funcionamiento de las compañías teatrales. WEIGEL, Christoph. Historiae celebriores Veteris (et Novi) Testamenti iconibus... Imp. Christoph Weigel. Nuremberg, 1712. 40,5 cm. Dos partes: (I) 151 lám. (II) 108 lám., la 39 con algunas manchas. * Magnífico ejemplar que recoge un total de 259 grabados calcográficos. 37 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 37 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ GONZALO FERNÁNDEZ PONTES Núñez de Balboa, 19, local 1 28001 MADRID, España ______________________________________________________________________ MAPAS , MANUSCRITOS Y LIBROS ASTURIAS. LLUMERES. Dos mapas manuscritos. 1760-80. Tinta y aguada sobre papel. 36x49 cm. y 45x52 cm. Muy buen estado. VISSCHER. España. Amsterdam circa 1710. Mapa en dos segmentos con insertos de Cádiz y Gibraltar y coloreado de época. 86x52 cm. cada hoja. Escena de la batalla naval de Vélez Málaga (1704) en primer término. REINER & JOSHUA OTTENS. España. 1720-30. Mapa mural en gran formato 121x 92 cm. y en pleno color de época. Formado por cuatro hojas. Es sin lugar a dudas uno de los mapas mas atractivos de España impresos durante el s XVIII. PONZ, Antonio. Viaje de España. 3 de 1787-94. 20 volúmenes en 8vo (incluyendo el Viaje fuera de España). Con 101 grabados, muchos de ellos plegados. Encuadernación en pasta española del s XIX con tejuelos en rojo y verde. Muy buen ejemplar. BLEDA, Fray Jaime. Crónica de los moros de España. Dividida en ocho libros. Valencia en la impresión de Felipe Mey 1618. Folio. Encuadernación del s XVIII en plena piel moteada. Ejemplar del marqués de Grimaldi, secretario de Estado de Carlos III. PRIMERA PARTE del Promptuario de las medallas de todos los mas insignes varones que ha havido desde el principio del mundo... Traducido nuevamente por Juan Martín Cordero. En Lion en casa de Guillermo Rovilio 1561.Segunda edición en castellano. RAMÍREZ PAGÁN, Diego. Floresta de varia poesia. Valencia, en casa de Joan Navarro a XIX de Diziembre de 1562. 8vo. Gallardo y Salvá señalan esta obra como una de las mas raras que existen en la literatura poética castellana. 38 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 38 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Tel. y Fax: 914 358 000 info@pontesmaps.com www.pontesmaps.com ______________________________________________________________________ Stand 17 BLEDA, Fray Jaime. RAMÍREZ PAGÁN, Diego. Crónica de los moros de España. Floresta de varia poesia. Valencia, Felipe Mey, 1618 Valencia, Joan Navarro,1562. 39 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 39 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ LIBRERÍA EL FILOBIBLIÓN Cruz Verde, 14 28004 MADRID, España ______________________________________________________________________ ANDREA, Alessandro: De la guerra de campaña de Roma, y del Reyno de Napoles, en el pontificado de Paulo IIII año de MDLVI y LVII : tres libros / de Alexandro Andrea napolitano…. Madrid, Querino Gerardo, 1589. 12pp+320pp+12 hojas. 20x15cm. Plena piel época fatigada. PALAU Nº 12089. CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de: Don Quijote de la Mancha. Madrid: Imprenta Ramos y compañía, 1829. T. I (XXVIII, 387 p., 2 h. de tablas, 4 h. de lám.) T. II (389, 3 p., 3 h. de lám.) - T. III (428, 5 p., 3 h. de lám.) - T. IV (422, 5 p., 13 de lám) 15 x 10 cm. Pena piel de época. Buen estado. CCPB000149443-0 CALATAYUD, Pedro: Tratado, y doctrinas prácticas, sobre ventas, y compras de lanas merinas y otros géneros y sobre el juego de naypes y dados, con un suplemento de veinte y seis contratos. Toledo, Imp. Francisco Martín, 1761.18h+ 196pp. 20x16cm. Pergamino. PALAU Nº 34499 / PEREZ PASTOR Nº 716. DE LA FUENTE, Vicente: Historia de las Universidades, Colegios y demás establecimientos de enseñanza en España. Madrid, Imp. Viuda e hija de Fuentenebro, 1884-89. 4 tomos. Obra completa. T. I: 368pp. T.II: 632pp. T. III: 420pp. T. IV: 468pp+ 2h. 23x16cm. Conservando cubiertas, excepto el tomo II. Holandesa tela. DIÁLOGOS DE LUCIANO, no menos ingeniosos que prouechosos / traduzidos de griego en lengua castellana (Luciano de Samosata). Leon : en casa de Sebastian Grypho, 1550. CXLVIIII hojas. 16x10cm. Plena piel época. SALVA, nº 3934. PALAU Nº 143415. DICHIARAZIONE DEI DISEGNI DEL REALE PALAZZO DI CASERTA alle Sacre Reali Maesta di Carlo re delle due Sicile e di Gerus, infante di Spagna Duca di Parma e di Piacenza Gran Príncipe hereditario di Toscaza e di Maria Amalia di Sazona Regina. In Napoli.Tipografía Bodoni.1756.3h+19pp+14 grandes proyectos arquitectónicos de Vanvitelli grabados por C. Nolli, R. Pozzi, N. Orazi y F. Morghen. Contiene 4 grabados alegóricos, adornando portada, comienzo y final de texto. 66x49cm. Plena piel época. Primera Edición de uno de los mejores libros impresos de arquitectura en Italia. Nuestro ejemplar tiene el nº 5 escrito a tinta. DURET, Theodore: Histoire Des Peintres Impressionistes. Pissarro, Claude Monet, Sisley, Renoir, Berthe Morisot, Cézanne, Guillaumin. Paris. Editeur Floury. 1906.210pp+2h Contiene Frontis de "Un Atelier aux Batignolles" por Fantin-Latour. Incluye 6 aguafuertes originales de: Pissarro "Les faneuses"; Sislely (de P.M. Roy) "Bords du Loing"; dos de Renoir, "Femme nue assise” y "Femme nue couchee”; Cezanne "Portrait de Guillaumin"; Guillaumin "Vue prise de Saardam (a color)" así como heliograbados, dibujos y reproducciones a color de estos artistas. 26x21cm. Holandesa tela. Obra totalmente ilustrada. Bibliografía: Leymare, Jean y Melot, Michel: Les Gravures des Impressionnistes. Paris.1971. 40 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 40 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Tel. y Fax: 915 217 105 elfilobiblion@gmx.es ww.libreriaelfilobiblion.es ______________________________________________________________________ Stand 12 GEFFROY, Gustave: La vie artistique. Paris. Éditeur E.dentu. Obra compuesta de 8 tomos. 16x12cm. Tomo I: 1892. XVIpp+375pp. Contiene punta seca original de Eugéne Carrera. Tomo II: 1893.396pp. Con punta seca original de Rodin, firmado en la plancha. Tomo III: 1894. XXpp+395pp. Con una punta seca original de Renoir, firmado en la plancha. Tomo IV: 1895. XVIIIpp+334pp. Con una punta seca de Raffaelli. Rustica. Tomo V: 1897. 408pp. Contiene la litografía original de Fantin-Latour. Tomo VI: 1900. 462pp. Con aguafuerte original de Camille Pizarro. Tomo VII: 1901.368pp. Con aguafuerte original de Daniel Vierge. Rustica. Tomo VIII: 1903. 483pp. Con litografía original de Willette. Rustica. Tomo I, II, III, V, VI holandesa papel. Obra completa. Bibliografía: Leymare & Melot: Les Gravures des Impressionnistes. Paris, 1971. GRANDVILLE: Les Etoiles. Dernière féerie par J.-J. Grandville. Texte par Méry Astronomie des Dames pa le C.te Foelix. París.G. de Donet, éditeur, 1849. Opera en dos partes con numeración separada. Parte I: 2h+XVIpp+252pp. Parte II: 186pp+1 tabla. Contiene 15 láminas incluidos frontispicios además de varias páginas con epigramas musicales. 28x19cm.Holandesa época papel. GRANDVILLE: Les Fleurs Animees. París, G. de Donet, éditeur, 1847. 2 vol. Vol 1: 262. Vol 2: 2h+102pp+1h blanca+IVpp+105-166pp+ IVpp+169-236pp. Contiene 52 láminas a color+2 b/n. 27x19cm. Encuadernación tela estampada en oro con título y alegoría, cantos dorados. (Lenegre relie) GUERRA Y RIBERA, Manuel: Visita de la esperanza, y el tiempo. Circa 1676. 16 folios. 31x22cm. Papel apergaminado moderno. Simón Díaz BLH, XI, 2787, incluye esta obra entre las atribuidas a Manuel Guerra y Ribera. Existen al menos dos ediciones con iguales datos, la diferencia se aprecia en el título, en este caso el ejemplar tiene el título en dos líneas. (Manifiesto publicado en Madrid a favor de Don Juan de Austria). MALO DE MOLINA, Manuel: Rodrigo el Campeador. Estudio histórico fundado en las noticias que sobre este héroe facilitan las crónicas y memorias árabes. Madrid, Imp. Nacional, 1857.154pp apéndices con paginación propia 180pp+1h de mapa de la ciudad de huerta de Valencia. En el apéndice vienen páginas completas con el texto en árabe.23x16cm. Holandesa época con dorados. PALAU Nº 147895. SALINAS, Pedro: Fábula y Signo. Madrid, Plutarco, 1931. 113pp. 20x15cm. Plena piel conservando cubiertas originales con encuadernación artística. Tirada especial de 975 ejemplares numerados, ejemplar nº 283. Primera edición. VARIN, Amédée. L'Empire des legumbres. Memoires de Cucurbitus Ier. Recueillis et mis en ordre MM par. Eugène Nus et Antony Meray. Paris. G. de Gonet, éditeur, Martinon libraire. Circa 1851.4pp+310pp. Frontispicio grabado y 24 láminas a todo color que satirizan la sociedad de su tiempo. 27x18cm. Holandesa papel época. 41 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 41 24/10/13 08:54 _____________________________________________________________________ ELENA GALLEGO GABINETE BIBLIOGRÁFICO. ARTE & GRAFÍA Almirante, 23 28004 MADRID, España _____________________________________________________________________ Catro poemas Galegos / Four Galician Poems. Musica por / Music by: JULIAN BAUTISTA. Poemas por / Poems by LORENZO VARELA. Grabados por / Engravings by LUIS SEOANE. Buenos Aires, 1951. 365 x 280 mm, rústica decorada por Seoane, camisa de cartoné, estuche original. 24 p., 2 h., 24 h. de música, cuatro grabados a toda plana de Seoane, con título y firma autógrafa a lápiz. Tirada limitada de 100 ejemplares con el colofón firmado por Julián Bautista y Seoane. Perfecto ejemplar. Muy raro. VERDADERA RELACION DE UNA CARTA embiada por el Señor Don Carlos Colona, al Señor Cardenal Albornoz... y otra al Marques de Villafranca General de las GALERAS DE ESPAÑA... Contiene lo que los Españoles han hecho en Valencia del Po. Barcelona, por Gabriel Nogues. Año 1635. 4º. 3 hojas. Encuadernación en plena piel. 42 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 42 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Tel. 610 639 416 Stand 25 elena@elenagallego.com www.elenagallego.com ______________________________________________________________________ Edición anotada por MIGUEL SERVET, y adornada con dibujos de HOLBEIN RETRATOS O TABLAS de las historias del testamento viejo hechas y dibuxadas por vn muy primo y sotil artifice Iuntamente con vna muy breue y clara exposicion y declaracion de cada vna dellas en latin... y… en lengua castellana, para que todos gozen dellas... En Lion de Francia, Año 1543. 8º m. Con 94 grabados xilográficos. ESTÉBANEZ CALDERÓN, Serafín. Escenas andaluzas, bizarrias de la tierra, alardes de Toros, rasgos populares, cuadros de costumbres y articulos varios, que… ha dado a la estampa EL SOLITARIO, nuevamente ahora reducidas á un cuerpo y compilación, enriquecida con mucho de nuevo y de inédito… Edición de lujo adornada con ciento veinte y cinco dibujos por D.F. LAMEYER. Madrid. 1847. 4º m., plena piel. Portada, frontis litográfico, 1 h., 332 p., 1 h., 1 h., con la pauta para la colocación de las láminas sueltas (19 en total). Encuadernado junto al RARÍSIMO FOLLETO Asamblea General de los Caballeros y Damas de Triana dedicada a Mad. Guy Stephan por El Solitario y Castelló. Madrid. 1846. 28 p. Dibujos en texto y una preciosa litografía a dos colores. 43 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 43 24/10/13 08:54 _____________________________________________________________ LIBRERÍA HALLAZGO Limón, 30, bajo int. izda. 28015 MADRID, España ____________________________________________________________________ ALFONSO X (DIVI ALPHONSI ROMANORUM ET HISPANIARUM REGIS). Astronomicae tabulae in propriam integritatem restitutae, ad calcem adiectis tabulis quae in postrema editione deerant. Qua in re Paschasius Hamellius. sedulam operam suam praestitit. Paris, 1545. Christian. Wechel. In 4º Piel española tejuelo rojo cantos dorados, Amplios márgenes y gran blancura de papel en este estupendo ejemplar de las tablas Alfonsinas, en primera edicion de las dos de Paschasius Hamelius, profesor del Colegio Real en París, quiza la más apreciada de todas las ediciones de las tablas, que fueron referencia en la astronomía y la navegación en toda Europa hasta la publicación de las tablas de Kepler SAN MARTÍN Y MONTES, Antonio. Estudios topográfico-medicos de la Isla de Fernando Poo. Ferrol, 1867. Imp. de El Eco Ferrolano de D.E. Suárez García. In 4º. Piel entera, hierros y planos dorados en marco con escudo, incluso dedicatoria al General Serrano “Al serenisimo señor D. Francisco Serrano Dominguez. Regente del Reino”. 340 pp. Se adjunta recorte de fotografía “Momento de ser racionadas las fuerzas alemanas internadas en la isla de Fernando Poo”. GARRIGA, Josep. Uranografía o descripción del cielo. Imprenta Real, Madrid. 1793. 4º. xviii+140 pp.+3 espectaculares mapas celestes plegados. Primer mapa: Hemisferio septeptrional; segundo mapa: Hemisferio meridional, ambos con el dibujo de las figuras clásicas de las constelaciones, firmado por Tomás López Enguidanos, año de 1793. Piel española del dieciocho, tejuelo rojo cerrado, cantos dorados, rueda en planos, cortes dorados. Primera edición, rara y más con los tres mapas intactos. Primera uranografía española, en la que se innovam términos y amplian sectores mejorando a otros astrónomos europeos del siglo. Muy buen ejemplar. JAMARRO, Juan Bautista. Conocimiento de las catorce aves menores de jaula : su canto, cria y naturaleza ... / compuesto por… En Madrid... 1775 en la imprenta de Josef Doblado, se hallará en la librería de Juan de Llera. 14 bonitas xilografias de cada una de las aves + 103 pp.+ 1 pp. ISMAEL BOULLIAU. Astronomia philolaica. Opus novum, in quo motus planetarum per novam ac veram hypothesim demonstrantur. Parisiis, 1645, Sumptibus Simeonis Piget. In folio M, piel jaspeada, nervios hierros y tejuelo; 22 pp. + 2 h. + 469 pp. + 232 pp. + 2 p. Amigo de Pascal, Galileo, Huygens y de Copernico. En 1645 publicó el Philolaica, que acepta las órbitas elípticas para los planetas. Él postula que si existe una fuerza móvil planetaria entonces debe variar inversamente, como el cuadrado de la distancia. Newton lo elogia en sus Principia. Trabajó con Nicolas Colbert, en la nueva “Bibliotheque du Roi,”. 44 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 44 24/10/13 08:54 ____________________________________________________________________ Tel. y Fax: 915 480 617 E-mail: 915480617@telefonica.net Stand 8 ____________________________________________________________________ GONZÁLEZ FERNÁNDEZ. Anuario Filipino para 1877. Segunda edicion del Manual del viajero en Filipinas obra en que colaboro D. Federico Moreno Perez. Piel entera castaña jaspeada, nervios hierros doble tejuelo 432 pp. + mapa desplegable con el itinerario de la navegación por vapor de Cádiz a Manila y a Hong-Kong + mapa del archipiélago, litografias de J.Oppel Manil + 60 hojas de publicidad de comercio local y compañias nacionales e internacionales en papel local de palma de diferntes colores. RETAMA, Wenceslao E. de. Reformas y otros excesos. Madrid. Librería de Fernando Fé, 1890 M. Minuesa de los Ríos. In 8º rustica 95 pp. AGUSTÍN, Antonio. Diálogos de medallas, inscriciones y otras antiguedades ex Bibliotheca Anton. Augustini Archiepiscopi Tarraconem. al Rey... / por mano de D. Sebastián de la Quadra. En Madrid 1744 en la Oficina de Joseph Francisco Martinez Abad. Piel entera castaña jaspeada, hierros nervios y tejuelo. 6 h.+ retrato frontis y medidor de monedas + 470 pp., [26-] h. de grab. Monedas por ambas caras Portada con orla tip. y esc. xil. arzobispal. ROTERODAMI, Erasmus Desiderius. Colloquia, cum notis selectis variorum, addito indice novo. Accurante Corn. Schrevelio. Lugd. Batav. (Leiden) et Roterod., 1664, Officina Hackiana. In 4º m. Piel entera, nervios y hierrros. Frontis con grabado alegórico “P.P. Sc.”. Index novus rerum ac Verborum en las últimas 10 h. YOUNG, Arthur. Le cultivateur anglais ou oeuvres choisies d´agriculture, d´economie rurale et politique. Paris 1800-1801. Maradan. In 4º, holandesa puntas, muy bien conservada, con lomo y puntas en piel jaspeada, lomo adornado, 2 tejuelos, cortes pintados, preciosos y abundantes grabados. Obra clásica de uno de los ilustrados que, aplicando el empirismo, dieron vida a la “nueva agricultura”, de donde salió una renovada atención a la agricultura y la economía y sus escuelas experimentales. LAGUNA MAXIMO Y AVILA, Pedro. Flora forestal española que comprende la descripción de los árboles, arbustos y matas que se crian silvestres ó asilvestrados en España. Madrid. 1883-1890. Imprenta del Colegio Nacional de Sordo-mudos y de Ciegos. In folio m. Bella holandesa piel roja, hierros, nervios y florones en seco 2 T. T. I: 372 pp. T. II 459 pp + dos carpetas con 80 lám. de expectaculares y exactas cromolitografías realizadas por Justo Salinas. 45 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 45 24/10/13 08:54 ____________________________________________________________________ LIBRERÍA ANTICUARIA LUCES DE BOHEMIA Méndez Núñez, 25 50003 ZARAGOZA, España ____________________________________________________________________ 46 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 46 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Tel. y Fax: 976 290 920 info@librerialucesdebohemia.com Stand 13 ______________________________________________________________________ 47 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 47 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ LIBRERÍA MIGUEL MIRANDA Lope de Vega, 19 28014 MADRID, España ______________________________________________________________________ ROMAN Y CARDENAS, Juan. Noticias Genealógicas del Linage de Segovia, continuadas por espacio de seiscientos añor, por... [PRIMERA Y UNICA EDICION].- [S.l.]: [s.n.], [s.a., ca. 1690 o 1691].- [4 h.], 528 p., [4 h.]; 4º menor (20,5 x 16 cm.): Con 2 viñetas xilográficas de fin de capítulo; Buena impresión sobre papel verjurado fuerte y limpio; Cinta separadora de lectura; Enc. en Plena Piel pasta época, lomo liso con dorados y tejuelo rojo con el título, cortes jaspeados.- Las 14 hojas comprendidas entre las pags. 133 a 161 tienen en la esquina superior externa una máncha de óxido que toca un poco al texto y va disminuyendo hasta desaparecer, pero no afecta ni a su lectura ni a la textura del papel. También falta un trocito de papel en la esquina inferior externa de la hoja que corresponde a las pags. 275-76, que toca mínimamente al texto de una apostilla marginal impresa. Con 7 notitas de la época manuscritas a tinta en los márgenes externos. El plano posterior restaurado de dos pequeñas faltas de piel que apenas se notan. A PESAR DE LO DICHO, QUE ES PRECEPTIVO, EL LIBRO SE ENCUENTRA EN MUY BUEN ESTADO. Según Salvá en su Catálogo, ficha Nº 3595, este libro debió imprimiese para ser regalado o distribuirlo privadamente, pues no consta por ninguna parte ni el nombre del librero que lo publicó, ni aún el del pueblo donde salió a luz. Por todo esto, la rareza de este libro se debe a su escasísima difusión y corta tirada. Catalina asevera que la impresión debe ser de Madrid...."y casi tengo la seguridad de que no se imprimió en Alcalá". No obstante es de señalar que al principio del libro, justo al final de la dedicatoria (al Excmo. Sr. Marqués de Mondejar) el autor escribe: Mondejar, y Julio 20 de 1690. Por esto deduzco que debió de imprimirse en ese año o a más tardar al siguiente de 1691. RARISIMA OBRA. Palau nº 276605, Salva nº 3595 GOMEZ DE LA SERNA Y PUIG, Ramón. Entrando en Fuego: Trabajos literarios. [PRIMERA EDICION].Segovia: Imp. del Diario de Avisos, 1905.- VIII,46 p., [3 h., dos de ellas en blanco]; 8º (17,5 cm.); Enc. en Plena Piel Chagrén, lomo dorado, cinco nervios, estuche. Al final hojas en blanco que el encuadernador añadió para darle al librito mayor cuerpo. La portada con una mínima restauración en el margen interno. PRIMER LIBRO ESCRITO POR EL AUTOR, EDITADO CUANDO TENIA LA EDAD DE 17 AÑOS. UNA RARISIMA JOYA LITERARIA. 48 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 48 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Tel. 914 294 576 Fax: 914 295 647 Stand 26 pedidos@libreriamiranda.com www.libreriamiranda.com ______________________________________________________________________ MARQUEZ, Fray Juan. El Governador Christiano, Deducido de la vidas de Moysen, y Josue, Principes del Pueblo de Dios / Por el Maestro… Nueva impression, aumentada en diferentes partes... En Amberes: En casa de Jacobo Meursio, Mercader de Libros, M. DC. LXIV. [1664]. [4 h.], 432 p., [20 h.]; in folio (31 x 20 cm.); portada a dos tintas con un fino grabado al cobre de tipo alegórico, al final del texto viñeta grabada en madera (al boj), excelente impresión a dos columnas sobre magnífico papel de hilo verjurado, artísticas letras capitulares. Enc. en pleno pergamino flexible de la época. La obra se encuentra en muy buen estado en general, con las siguientes observaciones: la hoja que va tras la portada tiene unos pequeños garabatos a tinta de la época; dos hojas de la tabla están restauradas de una falta en la esquina inferior externa y superior externa respectivamente, sin afectar texto; con una linea de tinta de la época rodeando el texto en la última hoja; el resto del libro tiene pequeñas señales de tinta en algunas hojas, y algunas marcas producidas por el manejo de siglos. Fray Juan Márquez es conocido sobre todo por "Los dos estados de la espiritual Jerusalén" (1603), obra que recuerda a los trabajos de San Agustín. Aún más leído y divulgado por su importancia fue otro libro suyo, "EL GOBERNADOR CHRISTIANO" (cuya primera edición fue publicada en Salamanca, por Francisco de Cea y Tesa el año de 1612), en el que el autor quiere, contra los ejemplos expuestos por Maquiavelo y Bodino, revelar el prototipo de caudillo cristiano inspirándose en los de la Biblia, sobre todo en Moisés y Josué. La prosa del padre Márquez es de gran calidad literaria, sin atisbos de la retórica manierista del barroco. Palau Nº 152695. SENEBIER, Jean. L'Art d'observer par… Ministre du St. Evangile et Bibliothecaire de la République de Genève. [PRIMERA EDICION ORIGINAL]. A Geneve: Chez Cl. Philibert & Bart. Chirol, MDCCLXXV [1775]. 2 tomos en un mismo volumen (XX, 224 p.; [2 h.], 324 p.); 4º menor (20,5 cm.). Buena impresión sobre papel verjurado. Plena Piel época, lomo liso con tejuelos y hierros dorados, filetes en seco recuadrando tapas, cortes pintados en granate. RARISIMA EDICION EN EXCELENTE ESTADO. Sólamente tiene una pequeña marca de humedad en el margen interno de la primera hoja de cortesía en blanco y en la portadilla, donde ya es muy tenue y poco visible. Senebier, además de sacerdote, fue un importantísimo meteorólogo, químico y botánico suizo. Este libro es un tratado metodológico de experimentación e investigación. 49 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 49 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ LIBRERÍA ANTICUARIA MUNDUS-LIBRI – ANA FORTES Compañía, 43 37002 SALAMANCA, España ______________________________________________________________________ MAGNÍFICA COLECCIÓN DE 18 DISEÑOS ORIGINALES DE FRANCISCO LABARTA A LA ACUARELA, PARA LA REPRESENTACIÓN DE LA OBRA EL GENIO ALEGRE, DE LOS HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO. Inédita colección de 15 figurines en acuarela sobre papel (190 x 270 mm.) con los diseños de vestuario para los principales protagonistas de la obra, así como campesinos, gitanas y caballos; firmados y con anotaciones del dibujante. Se encuentran presentados cada uno de ellos sobre cartón, con hoja al vuelto con indicaciones precisas de vestuario, complementos, joyería… Los tres diseños restantes, en mayor formato (240 x 320 mm.) presentan a un camarero, un boceto de escenario para la “Tienda de una taberna” y un “ruedo de metal para colocar los vasos y típica botella de manzanilla”. Esta comedia costumbrista fue estrenada por la compañía Guerrero Díaz de Mendoza en el Teatro Odeón de Buenos Aires el 29 de septiembre de 1906, y unos meses más tarde, el 22 de enero de 1907 en el Teatro Español de Madrid. Actrices como Carmen Cobeña, Margarita Xirgú o Lola Membrives, entre otras, llevarán a las tablas esta obra hasta los primeros años de 1930, cuya puesta en escena se reanudará durante la postguerra a partir de 1943. Pese a que los diseños carecen de fecha, sin lugar a dudas pertenecen a la primera época, previa a la contienda civil. Francesc Labarta i Planas (1883-1963), además de dibujante fue ilustrador, paisajista, diseñador artístico industrial de mosaicos, vitrales y alfombras, destacó en la pintura mural, fue cofundador de la Agrupación Les Arts i els Artistes e incluso llegó a fundar su propia Academia de pintura. 50 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 50 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Móvil: 658 795 614 munduslibri@ono.com Stand 24 ______________________________________________________________________ DOS RAROS IMPRESOS JESUÍTICOS MEXICANOS SEISCIENTISTAS EN UN VOLUMEN Reglas de la Compañía de Jesús. 1698. Con licencia de los Superiores en la Puebla, en el Colegio del Espíritu Santo, por los Herederos del Capitán Iuan de Villar Real; apud Exercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. 1698. En el Colegio del Espíritu Santo. Cfr. Andrade, Ensayo, 802; Toribio Medina, La imprenta en Puebla, nº. 196. Encuadernación en piel marrón decimonónica con orla gofrada en planos. En 1639 comienza tímidamente la imprenta en la Puebla de los Ángeles, siendo raros los impresos del Seiscientos; será a partir del s. XVIII cuando se inicie su apogeo. En el caso de esta obra, de la que seguramente se hizo un tiraje no muy amplio, tan sólo se conoce un ejemplar conservado en la Biblioteca del San Ángel, B. M. (633). Por su parte, el taller tipográfico del capitán Juan de Villarreal tuvo una vida muy efímera. Comienza a mediados de 1695, instalado primero en el Portal de las Flores, y más tarde en el Colegio del Espíritu Santo de la Compañía de Jesús. A partir de 1698 ya figuran al frente del mismo sus herederos, que concluyen en 1702 el ejercicio de su profesión con la estampación del Diseño festivo de Montoya. ÁLBUM FOTOGRÁFICO. “ACADEMIA GENERAL MILITAR. DIRECCIÓN. ESCUELA PRÁCTICA DE 1888” Álbum compuesto por 22 hojas con 24 fotografías a la albúmina (270 mm. x 170 mm.), presentados en un volumen realizado ex profeso en marroquin rojo, con el título dorado en plano superior y lomera, cabeza y cantos también en oro. Las fotografías representan escenas varias de la vida militar durante las prácticas en campo: montaje de tiendas y barracones, vista general del campamento, misa de campaña con asistencia de personal civil, comedor, barracón de la caballería, formación de ataque, cadetes estudiando… Esta compilación fotográfica posee un extraordinario valor histórico-documental al tratarse de un fiel testimonio de algunas imágenes de las prácticas realizadas en la Academia General Militar en su etapa fundacional, creada durante el reinado de Alfonso XII, por decreto de 20 de febrero de 1882. Ubicada en Toledo, su primera época se alargaba hasta 1893, pasando a posteriori a depender cada Arma y Cuerpo a centros de formación independientes. En este tiempo se habían formado 2.250 tenientes en diez promociones que vivieron las guerras de Cuba y Marruecos. Cabe resaltar el hecho de que el álbum se compila un año después del incendio que asoló parte del Alcázar de Toledo, en el que se perdió gran parte de su biblioteca y archivos documentales. 51 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 51 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ ORTIZ MARCOS LIBROS ANTIGUOS Océano Índico, 23 28760 TRES CANTOS (MADRID), España ______________________________________________________________________ LISOLA, Francisco Pablo (Barón de Lisola). Escudo de Estado y de Justicia contra el designio manifiestamente descubierto de la Monarchia Universal, debaxo del vano pretexto de las pretensiones de la Reyna de Francia. Bruselas, Francisco Foppens, 1667. Plena piel moderna, tejuelo, nervios y hierros en seco en ambos planos, 21x15 cm., 10 h. + 216 pp. Ex libris manuscrito del diplomático y mecenas José Nicolás de Azara. El autor, diplomático al servicio de los Habsburgo, denuncia en el libro la política expansionista de Luis XIV y las pretensiones de Francia en los Países Bajos. FARIA Y SOUSA, Manuel de. Africa Portuguesa. Tomo unico. Lisboa, A costa d’Antonio Craesbeeck de Mello, 1681. Plena piel de época, nervios, hierros dorados en lomo y tejuelo, cortes pintados, 30x20 cm., 3 h. + 207 pp. + 5 hojas. SILVESTRE, Francisco Antonio. Fundacion Historica de los Hospitales que la Religion de la Santissima Trinidad, Redempcion de Cautivos, de Calzados, tiene en la Ciudad de Argel. Madrid, Julian Paredes, 1690. Pergamino de época, 21x16 cm., 16 h. + 328 pp. + 16 h. BRAVO DE LAGUNAS Y CASTILLA, D. Pedro Joseph. Voto consultivo, que ofrece al excelentísimo Señor Don Joseph Antonio Manso de Velasco (…) Virrey, Governador, y Capitan General de los Reynos del Peru. Lima, Oficina de los Huerphanos, 1761. Pergamino de época, 21x15 cm., 25 h. + 310 pp. Buen estado de conservación. El voto consultivo a que alude el título lo es “en la cusa, que se sigue, sobre si se han de preferir en la venta los Trigos del distrito de esta ciudad de Lima, a los que se conducen por mar del Reyno de Chile”. NIPHO, Francisco Mariano. Caxon de sastre, ó monton de muchas cosas, buenas, mejores, y medianas; utiles, graciosas, y modestas para ahuyentar el ocio, sin las rigideces del trabajo; antes bien a caricias del gusto. 6 tomos. + [encuadernado en el primer tomo del “Cajón”]: El duende especulativo sobre la vida civil, dispuesto por D. Juan Antonio Mercadal (números I al V). Pamplona, Imprenta de los Herederos de Martínez, 1762 (tomo I) y Madrid, Imprenta de Miguel de Escribano, 1781-1782 (los tomos restantes). Pergamino de época, homogéneo para todos los tomos, 16x10 cm., (I): 200 pp. + (nueva portada con mismo pie de imprenta: El duende especulativo) 96 pp., (II): 388 pp., (III): 408 pp., (IV): 384 pp., (V): 456 pp.; (VI): 422 pp. Buen estado de conservación. FEYJOO Y MONTENEGRO, Fr. Benito Geronimo. Teatro critico universal, ó Discursos varios en todo genero de materias para desengaño de errores comunes. + Cartas eruditas, y curiosas. 13 tomos (todo lo publicado). Madrid, Imprenta Real de la Gazeta / Antonio Perez de Soto / Antonio Marin / Gabriel Ramirez, 1765. Pergamino de época, 21x16 cm., unas 450 págs. por tomo, lámina con el retrato de Feyjoo. Todos los tomos tomos llevan encuadernación homogénea en pergamino 52 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 52 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Teléfono: 616 526 430 ortizmarcos@hotmail.com www.todocoleccion.net/ortizmarcos ______________________________________________________________________ Stand 23 rotulado en lomera salvo el segundo tomo, también en pergamino pero de tamaño ligeramente menor y el único impreso en fecha distinta a 1765 (Madrid, Francsico del Hierro, 1728). Buen estado de conservación. GALERÍA MILITAR CONTEMPORÁNEA, colección de biografías y retratos de los generales que más celebridad han conseguido en los ejércitos liberal y carlista durante la última guerra civil. Con una descripción particular y detallada de las campañas del Norte y Cataluña. Obra original redactada con presencia de diarios originales de operaciones y otros documentos inéditos. 4 partes en dos vols. (obra completa). Madrid, Hortelano y Compañía, 1846. Holandesa de época, 24x16 cm., (I): VIII + 392 pp. y 5 láminas litográficas + (nueva portada) 151 pp., 2 hojas y 6 láminas; (II): 344 pp., 15 láminas y un plano con la batalla de Mandigorría + (nueva portada) 292 pp., 2 hojas y 16 láminas. Además de las láminas litográficas señaladas, abundan las ilustraciones intercaladas grabadas en madera, algunas a toda página. LANZA, Silverio. Noticias biográficas acerca del Excmo. Sr. Marqués del Mantillo, con un prólogo del Excmo. Sr. Ministro de Cultos y Relaciones Internacionales. Madrid, Imprenta de la viuda de Hernando y Cª, 1889. Holandesa moderna, nervios (conserva cubiertas originales), 25x17 cm., 142 pp. + 1 h. y una lámina. Primera edición. SANCHEZ MAZAS, Rafael. Pequeñas memorias de Tarin. Bilbao, Biblioteca de Amigos del Pais, 1915. Holandesa moderna, nervios (conserva cubiertas originales), 22x17 cm., XIX pp. + 338 pp. + colofón. Buen estado de conservación. Primera edición. HOYOS Y VINENT, Antonio. El monstruo. Madrid, Biblioteca Hispania, 1915. Holandesa puntas moderna, nervios, doble tejuelo (conserva la magnífica cubierta original a color de José Zamora), 19x13 cm., 223 pp. + 2 h. Buen estado de conservación. Primera edición. RETANA, Alvaro. Ninfas y sátiros. Madrid, Biblioteca Hispania, 1918. Holandesa puntas moderna, nervios, doble tejuelo (conserva cubierta original ilustrada por Delgado), 19x13 cm., 296 pp. + 2 h. Buen estado de conservación. Primera edición. 53 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 53 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ LIBRERÍA JOSÉ PORRÚA TURANZAS, S.A. Marqués de la Ensenada, 16 – suite 1307 28004 MADRID, España ______________________________________________________________________ EL DESCUBRIMIENTO DE UNA NUEVA CIVILIZACIÓN CORTÉS, Hernán La preclara narratione di Ferdinando Cortese della Nuova Hispagna del Mare Oceano. Venecia, Bernardino de Viano de Lexona, 1524. En 4to. (4) h., 1 mapa de México a gran tamaño plegado (en experto facsímil), 68, (1) hojas. Portada ornamental dentro de rectángulo xilográfico, bellas iniciales grabadas. Encuadernación del siglo diecinueve en marroquén por Sangorski & Sutcliffe. Extraordinario ejemplar de la segunda carta de Cortés, con la última hoja de colofón que suele faltar en la mayoría de ejemplares. La primera, si se imprimió, se ha perdido totalmente. Primera edición italiana de la segunda y más importante carta de Cortés dirigida a Carlos V narrando la conquista de México y el anuncio del descubrimiento de una nueva gran civilización en el Nuevo Mundo. Cortés conquistó México entre 1519 y 1521; esta famosa segunda carta fue enviada al Emperador el 30 de octubre de 1520 y se publicó en español por Jacobo Cromberger bajo el título “Segunda carta de Relación…” en Sevilla en 1522. La novedad e importancia de los descubrimientos y conquistas de Cortés generaron un interés inmediato en toda Europa. En esta segunda carta Cortés detalla las diferentes poblaciones y sus gentes en su ruta hacia Tenochtitlan, capital del imperio Azteca, dando por primera vez una imagen de una nueva civilización con su imperio alrededor de una gran ciudad. La carta está llena de noticias de gran valor acerca de los edificios, instituciones y vida en la corte de Tenochtitlan, y nos da una descripción del asedio y conquista de la ciudad de México. Esta primera edición italiana fue preparada por Nicolo Liburnio siguiendo la versión latina de Savorgnanus. El mapa, que falta en la mayoría de ejemplares conocidos, está reproducido en excelente facsímil; es tan raro que según Cole en su Catálogo describiendo la biblioteca Church cita que el propio Quaritch dudaba de su existencia. Contiene sin embargo el ejemplar la última hoja, que al igual que el mapa falta en la mayoría de ejemplares, y que contiene la bella marca del impresor italiano. Referencias: Sabin 16951; Palau 63191; Church 55; European Americana 524/6 54 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 54 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Tel. 917 021 493 Fax: 917 021 538 Stand 4 info@porrualibros.com www.porrualibros.com ______________________________________________________________________ EL MÁS IMPORTANTE POETA DE LA LITERATURA VALENCIANA MARCH, Ausias Las obras. Valladolid, Sebastián Martínez, 1555. En 8vo. Escudo de armas grabado en portada, iniciales y otros adornos grabados en madera. Encuadernación en marroquén burdeos. Tercera edición de las obras completas del gran poeta valenciano Ausias March, la primera impresa en 1539. El texto sigue la edición de Barcelona de 1545, más apreciada que la primera por ser más cuidada y mucho más completa: la edición de 1539 contiene 46 poesías mientras que la presente de 1555 contiene 124. En esta tercera impresión se añade además un Vocabulario de Juan de Resa y un soneto de Jorge de Montemayor al autor. March fue un caballero valenciano y el primer traductor de Homero al español; es probablemente el escritor más reconocido de la literatura valenciana. Referencias: Palau 151297; Salvá 769; Alcocer 200 UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES POETAS DEL SIGLO DE ORO FUENTES, Alfonso de Summa de philosophia natural. Sevilla, Juan de León, 1547. En 4to menor. Tipografía gótica. (2), 128, 46 hojas. Portada dentro de rectángulo tipográfico, 17 ilustraciones y mapas al texto. Encuadernación en marroquén burdeos por Chambolle-Duru. Primera edición de gran rareza de este compendio de astronomía, astrología, cosmografía y filosofía natural escrito por el sevillano Alonso de Fuentes en forma de diálogo entre Etrusco y Vandalio. Un mapa grabado en la p.125 muestra parte de la tierra Austral. Dividido en seis partes, trata sucesivamente de los elementos y de la atmósfera, del agua y del aire, de los planetas, de la meteorología, de la tierra y del reino animal y vegetal. Referencias: Palau 95383; Picatoste 302; Escudero 480; Salvá 623 “muy rara” 55 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 55 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ IBRERÍA JDEL OSÉPPRADO ORRÚA TURANZAS, S.A. LIBRERÍA Prado, 5 de la Ensenada, 16 – suite 1307 Marqués ADRID,, España España 28014 M MADRID 28004 _____________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ AMADOR DE LOS RÍOS, José. Historia de la Villa y Corte de Madrid. Madrid, EL DESCUBRIMIENTO DE UNA NUEVA CIVILIZACIÓN Est. Tip. de D. J. Ferrá de Mena, 1860-64. 4 vols. 236 láminas litográficas, algunas miniadas. Ejemplar en buen papel. Amplios márgenes. Holandesa. CORTÉS, Hernán Gerardi Blasii Anatome Animalium, terrestrium variorum, [BLAES, Gerard]. volatilium, aquatilium, serpentum, insectorum, ovorumque, structuram naturalem. La preclara narratione Ferdinando della Nuova Hispagna Mare Amsterdam, 1681. Folio.di[VIII], 494 p.,Cortese [2] p., frontis calcográfico y LXdelláminas Oceano. grabadas. Plena piel de época. ColecciónBernardino DUQUE YdeMARQUÉS. 19 vols.1524. Edición y nominada la tirada Venecia, Viano de Lexona, Ennumerada 4to. (4) h., 1 mapa dedeMéxico a de treinta ejemplares marcados con letra, a excepción de los dos últimos. Papel de gran tamaño plegado (en experto facsímil), 68, (1) hojas. Portada ornamental hilo. dentro de rectángulo xilográfico, bellas iniciales grabadas. Encuadernación siglo CONCHILLOS, José. Propugnáculo histórico y jurídico. Muro literario del y tutelar. diecinueve en marroquén por Sangorski & Sutcliffe. Tudela ilustrada y defendida. Zaragoza, por Ivan de Ybar, 1666. 4º. [16] h., 152 p., 1 lám. Pergamino. COSTUMBRES Y TRAJES de la Edad Media Cristiana y del hoja Renacimiento. Extraordinario ejemplar de la segunda carta de Cortés, con la última de colofón Barcelona, Lib. deenJoaquín Verdaguer, 1832. 4º. La IV, primera, 215 p., 68sip.,se[1] h. Contiene 34 que suele faltar la mayoría de ejemplares. imprimió, se ha finas láminas coloreadas. Plena piel. perdido totalmente. Primera edición José italiana de la[PARCERISA segunda y más importante carta ydebellezas Cortésde dirigida a QUADRADO, María. ilustró]. Recuerdos España: Carlos V narrando la conquista de México y el anuncio del descubrimiento de una Castilla la Nueva. Año 1853. Folio. 2 vols. Tomo I: Madrid. Toledo. Tomo II: Ciudad nueva gran civilización en 81 el Nuevo Real. Cuenca. Guadalajara. láminasMundo. litográficas. Holandesa. Cortes pintados. Cortés conquistó México entre 1519 y 1521; esta famosa segunda carta fue enviada al CUVIER, Georges. The Animal Kingdom, arranged according to its organization, Emperador el 30 de octubre de 1520 y se publicó en español por Jacobo Cromberger serving a foundation history en of Sevilla animal,enand an introduction bajo el as título “Segunda for cartadedenatural Relación…” 1522. La novedad toe comparative anatomy. London: Henderson, 1834-1837. vols. 4º.generaron Contiene más de 700 importancia de los descubrimientos y conquistas de8Cortés un interés láminas coloreadas (faltan 2). Holandesa puntas. inmediato en toda Europa. En esta segunda carta Cortés detalla las diferentes poblaciones y sus gentes su ruta hacia Tenochtitlan, capital imperio ERCILLA, Alonso de. LaenAraucana. Madrid, por D. Antonio de del Sancha, 1776.Azteca, 2 vols. dando por primera vez una imagen de una nueva civilización con su imperio en un tomo. 8º mayor. LII, 298 p. y 413 p. Retrato grabado por Juan Moreno Tejada, alrededor de una gran yciudad. La carta está llena noticias de gran valor piel. acerca de mapa plegado de Chile 3 grabados, Carnicero. Belladeencuadernación en plena los edificios, instituciones y vida en la corte de Tenochtitlan, y nos da una EZQUERRA DEL BAYO, Joaquín. Datosdey México. observaciones sobre la Industria descripción del asedio y conquista de la ciudad Minera, con una descripción característica de los minerales útiles, cuyo beneficio puede ser objeto de las empresas. Madrid, enpor la Imprenta de D. Antonio Yenes, 1844. Esta primera edición italiana fue preparada Nicolo Liburnio siguiendo la versión 4º. VI,de353 p., [1] h., con 3 láminas piel de época. latina Savorgnanus. El mapa, que plegadas. falta en laPlena mayoría ejemplares conocidos, está reproducido en excelente facsímil; es tan raro que según Cole en su Catálogo FLOREZ, P. Henrique. Memorias de las Reynas Cathólicas. Historia Genealógica describiendo la biblioteca Church cita que el propio Quaritch dudaba de su de la Casa Real de Castilla y de León. Todos los Infantes, trajes de las reinas en existencia. Contiene sin embargo el ejemplar la última hoja, que al igual que el mapa estampas y nuevo aspecto de la Historia de España. Madrid, por Antonio Marín, falta en la mayoría de ejemplares, y que contiene la bella marca del impresor italiano. 1761. 1ª edición. 2 vols. 4º. Portada grabada, 11 h., 1060 p. en total. Con capitulares. Contiene 22 retratos y 1 lámina plegada del Convento de la Visitación de Madrid. Referencias: Sabin 16951; Palau 63191; Church 55; European Americana 524/6 Plena piel de época con lomo cuajado. 56 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 56 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ Tel. y Fax: 914 296 091 Móvil: 639 887 679 LIBRERÍA JOSÉ PORRÚA TURANZAS, S.A. Stand 3 de la Ensenada, 16 – suite 1307 libreria@ libreriadelprado.com Marqués www.libreriadelprado.com 28004 MADRID, España _____________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ FOUQUET, Madama. Obras Médico-Chirurgicas de Madama... Economía de la EL DESCUBRIMIENTO DE UNA NUEVA CIVILIZACIÓN salud del cuerpo humano. Valladolid, Imprenta de Alfonso del Riego, 1748. 1ª impresión española. 2 vols. 4º. XX, 368 p., [12] p. y XVI, 368 p., [28] p. Pergamino. CORTÉS, Hernán GUARDIOLA, Fray Juan Benito. Tratado de Nobleza, y de los títulos y ditados que oy dia tienen los varones claros y grandes de España. Madrid, por la viuda de La preclara narratione Ferdinando Nuova Hispagna Mare Alonso Gómez, 1591. 1ª di edición. 4º. [30]Cortese p. (faltadella una hoja de índice), 132 del p. Texto Oceano. con capitulares. Pergamino [JONSTON, John]. de Ioannis Theatrum Universale Venecia, Bernardino VianoIonstoni de Lexona, 1524. En 4to. (4) h.,ómnium 1 mapa Animalium: de México a Insectorum. Franciscus Iosephus bibliopola heilbrunnensis. gran tamaño[Heilbronn:] plegado (en experto facsímil), 68,Eckbrecht, (1) hojas. Portada ornamental dentro Typis Iohannes Adami Sigmundi, Folio mayor. [8]p., 212 p., [2] p., 28del láminas de rectángulo xilográfico, bellas1757. iniciales grabadas. Encuadernación siglo grabadas de insectos. Frontis calcográfico de la edición de 1653. diecinueve en marroquén por Sangorski & Sutcliffe. LOS DIPUTADOS PINTADOS por sus hechos. Colección de estudios biográficos sobre los elegidosejemplar por el sufragio universal en las 1869-70, Extraordinario de la segunda carta de Constituyentes Cortés, con la de última hoja recopilados de colofón por distintos literatos. Madrid, R. Labajos y Cía., 1869-70. 3 vols. Folio mayor. Contiene que suele faltar en la mayoría de ejemplares. La primera, si se imprimió, se ha 90 Láminas litográficas a dos tintas. Encuadernación artística en plena piel estampada. perdido totalmente. Primera edición italiana de laFundación segunda ymilagrosa más importante carta de dirigida MURILLO, Padre F. Diego. de la Capilla… de Cortés la Madre de Diosa Carlos V narrando la conquista de México y el anuncio del descubrimiento de una del Pilar y excelencias de la Imperial Ciudad de Zaragoza. Barcelona, por Sebastián nueva gran civilización en el Nuevo Mundo. Mareuad, 1616. Folio. Frontis calcográfico, 16h., 285p., 6h., 452p., 12h. Pergamino. Cortés conquistó México entre 1519 y 1521; esta famosa segunda carta fue enviada al EmperadorPITTA, el 30 deSebastiao octubre deda. 1520 y se publicó en español por Jacobo ROCHA Historia da América Portugueza desdeCromberger o anno de bajoe el título “Segunda carta de Relación…” Sevilla en 1522. La novedad mil quinientos do seu descobrimiento até o deenmil e setecentos e vinte e quatro.e importancia de los descubrimientos y conquistas de 404 Cortés un interés Lisboa, Francisco Arthur da Silva, 1880. 4º. XXVIII, p., 6generaron láminas litografías y inmediato todaHolandesa Europa. época En esta carta Cortés detalla las diferentes un mapa de en Brasil. consegunda lomo cuajado. poblaciones y sus gentes en su ruta hacia Tenochtitlan, capital del imperio Azteca, Sociedad de primera Bibliófilos 11 vols (todo lo publicado). Madrid, 1909-1914. dando por vezMadrileños. una imagen de una nueva civilización con su imperio 4º mayor. de Edición en papel de hilo, de tirada reducida. alrededor una gran ciudad. La carta está llena de noticias de gran valor acerca de los edificios, instituciones y vida en la corte de Tenochtitlan, y nos da una ALBERTI, Rafael. Verte y no verte. A Ignacio Sánchez Mejías. Madrid, Cruz y descripción del asedio y conquista de la ciudad de México. Raya, 1936. 2ª edición. 4º mayor. 20 p. Edición de 1.100 ejemplares. Esta primera edición italiana fue de. preparada por Nicolo Liburnio siguiendo la versión HOYOS Y VINENT, Antonio Las hogueras de Castilla. Evocaciones y ensayos latina deBarcelona, Savorgnanus. que falta la mayoría de ejemplares líricos. Imp.Eldemapa, Villanova de en Oliva, 1922. Folio mayor. conocidos, 193 p., [1]está h., reproducido en excelente facsímil; es tanimpresas raro que en su bellamente ilustrada con cabeceras y viñetas, a dossegún tintas;Cole un mapa y 10Catálogo láminas describiendo la biblioteca Church cita que el propio Quaritch de en su grabadas al aguafuerte por Castro Gil. Edición numerada compuesta de 500dudaba ejemplares existencia. Contiene sin embargo el ejemplar última que alCon igualestuche. que el mapa papel de hilo. Encuadernación artística actual en la plena pielhoja, estampada. falta en la mayoría de ejemplares, y que contiene la bella marca del impresor italiano. HORA DE ESPAÑA. Revista Mensual. Valencia, Enero, 1937 - Barcelona, Octubre, 1938. 4º. 23 números. Debido su extrema rareza, nº 23 se Americana encuentra facsimilado. Referencias: Sabin 16951; Palaua 63191; Church 55; el European 524/6 57 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 57 24/10/13 08:54 ____________________________________________________________________ ESTUDIO BIBLIOGRÁFICO PRÍNCIPE & VIDAUD Serrano, 162 28002 MADRID, España ____________________________________________________________________ EXTRAORDINARIO VOLUMEN FACTICIO CON LAS SIGUIENTES TRES OBRAS: I. (La quintaesencia de los libros ilustrados militares del siglo XVI). VEGECIO RENATO, Flavio. De re Militari libri quatuor. Lutetiae, Christianum Wechelum, 1532. Folio. [8], 279 p. 120 xilografías a toda plana. Apostillas marginales y marca del impresor en el verso de la última hoja. Encuadernación en pergamino de época con título rotulado en lomo. Primera edición francesa, editada por el humanista y erudito Guillaume Budé, ampliamente reconocida como la mejor de todo el Renacimiento. La rica iconografía de esta célebre edición Welchel arranca con la portada xilográfica que representa un consejo militar reunido frente a una tienda de campaña (al vuelto hay un Lansquenet, versión francesa del Landsknecht o mercenario de infantería alemán del siglo XVI). Siguen 120 espléndidas xilografías procedentes, en parte, de la rarísima edición príncipe de Valturius (Verona, 1472), que reproducen armas, útiles y máquinas de guerra como fundíbulos, balistas y carrobalistas, catapultas, tortugas, pluteos, trabucos, arcabuces y cañones, mangoneles, lanzas, cinceles, estacas, bastidas, oxibeles, escorpiones, ballestas, gastrafetes, fortificaciones, cuádrigas… Contiene también un retrato de Vegecio (que se repite al final) y numerosas ilustraciones tipográficas de estrategia militar. De re Militari, base de la educación militar del medievo, entre muchas otras cuestiones analiza en sus capítulos la disciplina romana y la causa de su grandeza, la marcha militar y la formación inicial, las armaduras y sus ventajas, el empleo de armas de proyectiles y de percusión, la elaboración de legiones en orden de batalla, las máquinas y herramientas de la legión, las reglas para la acampada de un ejército, las distancias e intervalos en la guerra, las maniobras de acción y las formaciones de batalla… El libro militar más importante e influyente de la Edad Media. § BM/STC French 436. Adams V~331. Mortimer, French 486. Fairfax Murray, French II, 563. Brun 308. II. (Arte y ciencia militares). VALTURIO, Roberto. De re Militari Libris XII. Parisiis, Christianum Wechelum, 1532. Folio. [12], 383 p. 82 xilografías, la mayoría a toda plana. Apostillas marginales y marca del impresor al vuelto de la última hoja. Primera edición Wechel del tratado militar más completo del Renacimiento. Después de trabajar como abreviador pontificio, Valturio regresó a Rimini, su ciudad natal, y dedicó el resto de su vida a servir a los Malatesta como conciliario y embajador. Escrito hacia 1450, De re militari está compuesto por doce libros sobre el arte de la guerra y enriquecido con 82 xilografías de máquinas e ingenios militares (atribuidas al orfebre y arquitecto Matteo de Pasti (c. 1420~68). En su momento fue el libro más bello impreso en Italia y, supuestamente, también el primero ilustrado por un artista italiano. Se trata de una obra profundamente clásica, al modo humanista, pero en contraste con otras xilografías de la época, que a menudo se dejaban llevar por la imaginación muy atenta a las tácticas y armas del momento y profundamente práctica en su valoración de las cualidades que debe reunir todo condotiero. La profusión iconográfica, de enorme importancia no sólo militar sino también artística, representa numerosas armas, útiles y máquinas de guerra y asedio tales como fortificaciones, torres de asalto, cuádrigas, barcos y naves (algunas hidráulicas o subacuáticas, como la famosa nave cilíndrica, precursora del submarino), ballestas, arcos, lanzas, cinceles, estacas, cañones, catapultas, arietes, relojes de sol, estandartes e, incluso, lecciones para construir puentes y cruzar ríos o maneras de medir la altura de una torre por medio de su sombra. De re militari es el único precedente verdadero que tuvo en el Renacimiento el arte de la guerra. § Adams C~3143 y V~224. Cockle 527. 58 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 58 24/10/13 08:54 ____________________________________________________________________ Tel. y Fax: 915 644 938 principe.vidaud@gmail.com www.principe-vidaud.com ____________________________________________________________________ Stand 2 III. (Primera edición del tratado más importante sobre caballos). RUSIO, Lorenzo. Hippiatria sive Marescalia. Parisiis, Christianus Wechelus, 1531. Folio. [8], 143 p. 43 xilografías a toda plana. Apostillas marginales y marca del impresor al vuelto de la última hoja. Falto de la última hoja del índice. Primera edición del primer libro impreso sobre las enfermedades del caballo, escrito originariamente para el cardenal Napoleone Orsini entre 1280 y 1312. Ilustrado con 43 xilografías que muestran los diferentes bocados del animal, la obra de Rusio (1288~1347), herrador de profesión, se divide en 181 capítulos que analizan las diversas enfermedades y problemas que el caballo puede tener. Los capítulos se ordenan de la cabeza a los pies, prestando especial atención a las enfermedades de los ojos, la boca, la espalda, los brazos, las piernas, las pezuñas y los pies. Un breve apartado se ocupa de la influencia que la luna ejerce sobre los equinos, y la obra termina con un estudio de características cuasimágicas que relaciona las partes del cuerpo del caballo con los signos zodiacales (“nunca hay que tratar la cabeza del animal mientras la constelación de Aries esté en el firmamento”, p.e.). Atribuido por error a Bonifacio di Calabria en muchos manuscritos medievales y mayor en importancia al que escribiera Giordano Ruffo, el texto no fue impreso por primera vez hasta la presente edición. § Huth 1462. Moreau IV, 274. (Alta bibliofilia ~ Guerra de Independencia Española). GOYA, Francisco. Los Desastres de la Guerra: Colección de ochenta láminas inventadas y grabadas al aguafuerte por D… Publícala la R.l Academia de Nobles Artes de San Fernando. Madrid, 1863. Folio oblongo. [2] + 80 láminas grabadas al aguafuerte. Encuadernación holandesa media piel editorial con estampaciones doradas en ambos planos. Primera edición de Los Desastres de la Guerra, la más importante serie de toda la obra gráfica del célebre pintor aragonés. Las estampas ~cuya técnica principal es el aguafuerte aunque con alguna aportación de punta seca, bruñidor y aguada~ detallan de forma penetrante y especialmente cruda los horrores acaecidos en la Guerra de Independencia Española. Ideado originariamente a modo de álbum patriótico, con el paso del tiempo Goya amplía los temas para abordar todo tipo de desgracias y sucesos ocurridos durante la contienda, provenientes de cualquiera de los dos bandos, pues en muchas de sus láminas no es posible identificar quienes son los autores de los horrores. Extraordinario ejemplar con la encuadernación original casi en perfecto estado de conservación. § Harris I. (Manuscrito original ~ Electra). PÉREZ GALDÓS, Benito [& MAEZTU]. Carta de Galdós para la revista Electra. Manuscrito original compuesto por cinco cuartillas con la carta de presentación que el autor escribiera para abrir el primer número de la revista Electra. Firmado en Madrid, a 15 de marzo de 1901. El 30 de enero de 1901, Galdós salió a hombros del Teatro Español tras el estreno de Electra, obra que revolucionó a la sociedad por su anticlericalismo. Su repercusión fue tal que alcanzó a todos los ámbitos de la vida española y, el 16 de marzo, vio la luz una nueva revista semanal dedicada a la literatura, la política, la sociología, el arte y la actualidad, y a la que también se llamó Electra. La portada de su primer número abre con la carta de Galdós que ofrecemos, presentación e introducción que le había sido pedida al autor por los jóvenes que iniciaban esa aventura, algunos de cuyos nombres pasarían a ser parte importante de la historia de la literatura y del pensamiento español: Azorín, Baroja, Benavente, Juan Ramón Jiménez, los Machado, Maeztu, Valle~Inclán … Se adjunta carta manuscrita original de Ramiro de Maeztu, dirigida a su hermano Miguel, en la que menciona y hace llegar el texto galdosiano. Firmada en Madrid, a 16 de marzo de 1901. 59 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 59 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ LIBRERÍA SANTIAGO Valenzuela 6, bajo dcha. 28014 MADRID, España ______________________________________________________________________ MAL LARA, Juan de. Philosophia vulgar de… Primera parte (y única) que contiene mil refranes glosados. Sevilla en Casa de Hernando Díaz, 1568. Folio. Pergamino de la época. 1ª Edición muy rara. Alguna restauración. MENDOZA, Bernardino. Comentarios de Don…, de lo sucedido en las Guerras de los Payses Baxos, desde el año de 1567 hasta el de 1577. Madrid, Pedro Madrigal, 1592. 4º. Grabados en el texto. Medio pergamino de principios del s. XX, nervios, cortes dorados. 1ª Edición en castellano, un año después a la original en francés y ampliada respecto a ésta. Es uno de los primeros testimonios de las guerras de religión en las que el autor intervino como capitán de caballería a las órdenes del Duque de Alba. Ligera restauración en la parte superior de las tres primeras hojas. SUAREZ DE SALAZAR, Juan Bautista. Grandezas y antigüedades de la Isla y Ciudad de Cádiz… Cádiz, Clemente Hidalgo, 1610. 4º. Ilustraciones en el texto. 1ª Edición. Pleno marroquín con superlibris dorado en ambos planos. OLMO, Joseph del. Relación histórica del Auto General de Fé, que se celebró en Madrid este año de 1680… (Madrid) Roque Rico Miranda, 1680. 4º. Sencilla encuadernación en holandesa. 1ª Edición. Ejemplar limpio y con la rarísima lámina original, que en muchos ejemplares se sustituyó por la de la edición de 1820. BIBLIA en lengua española. Traducida de la verdad hebraica… Y aora nuevamente imprimida por David Fernándes y corregida por Dr. R. Yshac de Ab Diaz. Ámsterdam, 5486 (1726) 4º. Dos tomos en un volumen. Plena piel de época con el lomo renovado. FERNANDEZ DE AVELLANEDA, Alonso. Vida y hechos del Ingenioso Hidalgo Don Quixote de la Mancha, que contiene su cuarta salida y es la quinta parte de sus aventuras. Madrid, a costa de Juan Oliveras, 1732. 4º, pergamino de la época. 2ª Edición del Quijote de Avellaneda muy rara y que reproduce fielmente la primera. Ligera polilla restaurada. TOTANES, Sebastián de. Arte de la lengua Tagala y manual del Tagalog, para la administración de los Santos Sacramentos. (junto con:) Manual del Tagalog para auxilio de los religiosos de esta Santa Provincia de San Gregorio Magno de Descalzos de N. S. Padre San Francisco de Philipinas. Sampaloc, Imprenta del uso de dicha Santa Provincia, sita en el convento de Nra. Señora de Loreto, 1745. Pergamino de la época. 1ª Edición muy rara, impresa en papel de arroz. Mínimas perforaciones de polilla en 4 hojas. UZTARIZ, Jerónimo de. Teoría y práctica de comercio y de Marina, en diferentes discursos. Madrid, Antonio Sanz, 1757. Folio. Pergamino de época. Ejemplar muy limpio. 60 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 60 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Tel.: 915 329 624 libreriasantiago@hotmail.com Stand 15 ______________________________________________________________________ SALUSTIO CRISPO, Cayo. La conjuración de Catalina y la guerra de Jugurta. Madrid, Joachin Ibarra, 1772. Gran folio. Magnífica encuadernación de Antolín Palomino con multitud de hierros dorados en los planos y lomo, pequeños mosaicos, cantos y contracantos. Ejemplar bello y marginoso. DUHAMEL DE MONCEAU, Mr. Physica de los arboles en la cual se trata de la anatomía de las plantas y de la economía vegetal… Madrid, Joachin Ibarra, 1772. 2 Volúmenes 4º con un total de 50 láminas. Tomos con distinta encuadernación. ATLANTE DELL’AMERICA contenente le migliore carte geografiche e topografiche delle pricipali cittá, laghi, fiumi, e fortezze del Nuovo Mondo … Livorno, Gio. Tomasso Masi e Comp. 1777. Gran folio. Pasta española de le época, lomo cuajado. Contiene un frontis y 44 mapas y vistas. Bello ejemplar de este atlas en excelente estado de conservación. CAPMANY Y DE MONTPALAU, Antonio de. Memorias históricas sobre la marina, comercio y artes de la antigua ciudad de Barcelona. Madrid, Antonio de Sancha, 1777-1792 4 Vols. 4º mayor. Pasta española de la época lomo cuajado, ruedas doradas en los planos, cantos y contracantos. (Junto con:) Código de las costumbres marítimas de Barcelona hasta aquí vulgarmente llamado Libro del Consulado. Madrid, Antonio de Sancha, 1791. 2 Vols. 4º Mayor. Pasta española de la época, nervios y lomo cuajado. Encuadernación diferente a la de las “Memorias históricas”. VITRUBIO POLION, Marco. Los diez libros de la Architectura de … Traducidos del latín y comentados por Don Joseph Ortiz y Sanz. Madrid, Imprenta Real, 1787. Gran folio. Ilustrado con 56 láminas. Pasta española de la época con ruedas doradas en los planos y lomo. Bella edición impresa en fuerte papel hilo y con grandes márgenes. LOPEZ, Thomás. Atlas geográfico de España, que comprende el mapa general de la península, todos los particulares de nuestras provincias y el del Reyno de Portugal. (Madrid) 1804. Gran folio. Media piel del s. XIX. Contiene 102 folios a doble pagina que comprenden 38 mapas. Muy raro ejemplar completo del gran atlas de España de T. López. TORRENTE, Mariano. Historia de la Revolución Hispano – Americana. Madrid, Imprenta de D. León Amarita, 1829-1830. 3 Vols. 4º. Pasta española de la época. 1ª Edición. Ejemplar completo de mapas y planos. CASTRO DE MURGUIA, Rosalía. Follas Novas. Versos en gallego de … Precedidas de un prólogo por Emilio Castelar. Madrid, La Ilustración Gallega y Asturiana / Habana, La Propaganda Literaria, 1880. 4º. Rústica original. 1ª Edición. Bello ejemplar sin cortar. Muy limpio 61 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 61 24/10/13 08:54 _____________________________________________________________________ LIBRERÍA ANTICUARIA SANZ General Pardiñas, 3 28001 Madrid, España ______________________________________________________________________ Coplas de Mingo Revulgo, glosadas por Hernando del Pulgar. Sevilla, 1545 Valverde de Hamusco. Historia de la composición del cuerpo humano. Roma, 1556 Messehallah. De elementis et orbibus coelestibus. Noribergae, 1549 Aristotelis et Teophrasti Historias. Basilea, Cratander, 1534 62 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 62 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Tel. y Fax: 915 755 953 contacto@libreriaanticuariasanz.com www.libreriaanticuariasanz.com _____________________________________________________________________ Stand 21 Pedro de Medina. Libro de las grandezas y cosas memorables de España. Sevilla, 1566 Chronica del muy esclarecido Príncipe y Rey don Alonso el Onceno. Alcalá de Henares, 1551 Ascanio Centorio. Discorsi di Guerra… Venecia, 1567 Mateo Alemán. Pícaro Guzmán de Alfarache. Bruselas, 1604 63 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 63 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ LIBRERÍA ANTICUARIA SANZ General Pardiñas, 3 28001 Madrid, España ______________________________________________________________________ (Gótico) MEXÍA, Pedro de. Hystoria Imperial y Cesarea… Sevilla, Sebastián Trugillo, 1564; 1 tomo en folio pasta española del XIX. Palau nº 167345. (Historia Roma. Numismática) URSINO, Fulvio y AGUSTÍN, Antonio. Familiae Romanae quae reperiuntur in antiquis numismatibus ab urbe condita ad tempora divi Augusti… Roma 1577¸1 tomo en folio pasta del XVIII, frontis y 223 viñetas grabadas. Palau nº 346092. (Historia Antigua) APIANO ALEJANDRINO. Historia de la Guerras Civiles de los Romanos. Barcelona, Sebastián de Cornellas, 1592; en 4º menor piel del siglo XX. Palau nº 13812. (Gimnasia. Medicina) HIERONYMUS MERCURIALIS. De Arte Gymnastica Libri Sex. Venetiis, Apud Iuntas, 1587; en 4º piel de época. 23 grabados a toda página. Primera obra sobre la actividad deportiva. Ejemplar muy limpio. Brunet III, 1646. (Filosofía) SIMÓN ABRIL, Pedro. Primera parte de la filosofía llamada la lógica, o parte racional… Alcalá de Henares Iván Gracián, 1587; en 4º menor plena piel firmada por Brugalla. Palau nº 1071. (Literatura) TAMAYO DE SALAZAR, Juan. Auli Hali Poetae burdigalensis, civisque toletani… Madrid, Diego Díaz de la Carrera, 1648; en 4º pergamino de época. Palau nº 327100. (Literatura) ZABALETA, Juan de. El día de fiesta, primera parte que contiene el día de fiesta por la mañana … El día de fiesta por la tarde. Parte segunda. Coimbra, Thome Carvalho, 1666; y Lisboa, Domingos Carneyro, 1666. Las 2 en un volumen en 8º pergamino época. Palau nº 378563 y 378564. (Zoología. Insectos) SWAMERDAM, Ioannes. Historia insectorum generalis … Lugduni Batavorum, Jordanum Luchthans, 1685; en 4º piel de época. 13 láminas. (Religión) VALDERRAMA, Pedro de. Teatro de las Religiones… Sevilla, Luis Estupiñán, 1612; en folio piel. Palau nº 347320. 64 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 64 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Tel. y Fax: 915 755 953 contacto@libreriaanticuariasanz.com www.libreriaanticuariasanz.com ______________________________________________________________________ Stand 21 (Náutica) BARREDA, Francisco de. El marinero instruido en el arte de navegación… Sevilla 1766; en 8º pasta. Láminas. Palau nº 64207. (Viajes. América) FROGER. Relation d’un voyage de la mer du sud … Amsterdam 1745; en 8º pasta de época. 28 láminas y mapas. (Literatura) CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de. El ingenioso hidalgo Don Quixote de la Mancha. Madrid, Gabriel Sancha, 1798 – 1800; 9 tomos en 8º pasta época. 32 láminas y 1 mapa. Palau nº 52031. (Farmacia) PHARMACOPOEIA Matritensis… Matriti, Typographia Regia, 1739; en 4º menor pergamino época. Primera edición. Palau nº 224681. (Literatura) VEGA CARPIO, Lope Félix de. Colección de las obras sueltas assi en prosa como en verso… Madrid, Antonio de Sancha, 1776 - 1779; 21 tomos en 4º menor pasta española. Colección completa. Palau nº 355332. (Economía Política) RAYNAL, Guillaume Thomas. Histoire philosophique et politique … les deux Indes. Geneve, Pellet, 1780; 4 tomos de texto en pasta época y 1 de atlas con 50 mapas en holandesa. (Viajes. Oceanía. Pacífico) MICHELENA Y ROJAS, Francisco. Viajes científicos en todo el mundo, desde 1822 hasta 1842; durante los cuales fueron visitadas la Oceanía… Madrid, I. Boix Editor, 1843; en 4º marquilla holandesa de época. 12 láminas. Palau nº 168224. (Viajes España. Guerra Independencia) BRADFORD, William. Sketches of the country, carácter and costume, in Portugal and Spain… London, John Booth, 1812; en folio piel. Láminas. Palau nº 34387. (Literatura) VALLE INCLÁN, Ramón Mª del. Femeninas. Pontevedra, A. Landín, 1895; en 8º mayor plena piel. Palau nº 350179. Primera edición muy rara. 65 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 65 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ LIBRAIRIE ANCIENNE DES TROIS ISLETS 7, rue du Vieux Clocher, B-P 20 FR-35800 ST. BRIAC-SUR-MER, Francia ______________________________________________________________________ OZANNE (Nicolas Marie). [Collection des Vues des Ports, avec les environs, leurs bâtiments, ce qui est utile aux élèves et armateurs de la peinture et architecture]. [Paris, ca. 1791].1 vol. small oblong folio. 60 engraved plates. Contemporary half morocco. Beautiful work by Nicolas Ozanne (1728-1811), considered with his brother Pierre, as one of the master of the maritime iconography for the 18th century. The 60 fine engraved plates give a vivid and picturesque representation of the French harbours. Fine copy. SERRES (John). One Hundred and Thrity-Seven Views on The Coasts of England, France, Spain, Portugal, Italy, &c. From drawings by J.T. Serres, Late Marine Painter to his Majesty, and Marine Draftsman to the right honble the Board of Admiralty. London: Published by Charles Wilson, (Late J. W. Norie& Wilson), Chartseller to the Admiralty, the Hon. East India Company, and Corporation of Trinity House; at the Navigation Warehouse and Naval Academy, No. 157 Leadenhall Street, near the Royal Exchange. 1842.1 vol. folio. [20] aquatint handcoloured plates (with 137 figures). Ancient half vellum. Rare reedition of the plates illustrating the "Little Sea Torch's" English translation (1801, French first edition: 1684) by John Thomas Serres. Expanded edition of Bougard's Routier which was the 66 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 66 24/10/13 08:54 ______________________________________________________________________ Tel. 33 299 889 244 Fax: 33 299 880 022 Stand 18 lib-anc-trois-islets@orange.fr www.librairie-trois-islets.com ______________________________________________________________________ reference for a century in the nautical world. The present work counts the 20 handcoloured plates depicting the coasts of British Channel, France, Mediterranean Sea (Portugal, Gibraltar, Bay of Biscay, Naples, Palermo, Messina, etc.) Fine copy, very fresh. CAUSSE (Pierre-Clément). Album du Marin, Contenant les diverses positions du Bâtiment à la Mer. A la suite de chaque dessin, on trouve des pratiques sur la manœuvre des Vaisseaux de guerre, à l’usage des jeunes marins. Par P.C. Caussé, Capitaine de Frégate de la Marine Royale, Membre de la Légion d’honneur. MDCCCXXXVI. A Nantes, Publié par Charpentier Père, Fils & Cie Editeurs. 1836.1 vol. oblong folio. 36 engraved plates (2 folding). Contemporary quarter morocco. First and only edition of this work richly illustrated, made for Navy students. The illustration counts a fine engraved frontispiece and 34 lithographed by Charpentier from the author's drawings. Pierre-Clément Caussé (1784-1847) were captain of the French Navy, he presents his work as an appendix of the famous Manœuvrier by Bourde de Villehuet. Fine copy of this work whose pedagogic aspect doesn't remove the artistic dimension. 67 01_CATALOGO XVI SALON de pdfs.indd 67 24/10/13 08:54 www.librerosmatritenses.com GREMIO MADRILEÑO DE LIBREROS DE VIEJO LIBRERÍA ALCALÁ DEL OLMO Cervantes, 10 - 28014 Madrid Tel. 91 369 72 05 aol-lib@telefonica.net LIBROS ALCANÁ Ana María, 30 - 28039 Madrid Tel. 91 220 42 63 - Fax 91 571 25 54 info@libros-antiguos-alcana.com www.libros-antiguos-alcana.com LIBRERÍA ARENAL 21 Fuentes, 15 (esq. Arenal 21) - 28013 Madrid Tel. 91 541 65 55 LIBRERÍA BARDÓN Plaza de San Martín, 3 - 28013 Madrid Tel. 91 521 55 14 - Fax 91 523 17 14 info@libreriabardon.com www.libreriabardon.com LIBRERÍA BERCEO Juan de Herrera, 6 - 28013 Madrid Tel. 91 559 18 50 libreriaberceo@hotmail.com LIBRERÍA J. CINTAS Bretón de los Herreros, 20 28003 Madrid Tel. 91 442 61 96 libros@jcintas.com www.jcintas.com LIBRERÍA CLÍO Víctor de la Serna, 40 bajo B 28016 Madrid Tels. 91 359 51 02 • 639 11 34 05 libreriaclio@hotmail.com LIBRERÍA FERNANDO CONTRERAS Santiago, 9 - 28013 Madrid Tel. 630 18 39 14 info@libreriacontreras.com www.libreriacontreras.com SALVADOR CORTÉS LIBRERO ANTICUARIO Apdo. Correos 5 28200 San Lorenzo de El Escorial (Madrid) Tel. 91 890 60 53 scorteslibros@yahoo.es BERROCAL LIBROS ANTIGUOS Cervantes, 22 bajo int. izda. - 28014 Madrid Tel. 91 429 84 23 - Fax: 91 420 18 16 berrocalibros@hotmail.es www.berrocalibros.com LUIS CRESPI DE VALLDAURA Caracas 21, 3º izq. - 28010 Madrid Tel. 91 308 70 97 – 620 87 18 35 serra.magna@hotmail.com LIBRERÍA MIGUEL BLÁZQUEZ Hartzenbusch, 8 - 28010 Madrid Tel. 91420 23 24 libreriablazquez@gmail.com www.blazquezlibros.com DELIRIUM BOOKS SUSANA BARDÓN C/ Ayala, 10, local 6 - 28001 Madrid Tel. 91 435 30 53 susanabardon@telefonica.net www.delirium-books.com BLÁZQUEZ LIBROS ANTIGUOS Carrera de San Jerónimo, 44 1º B - 28014 Madrid Tel. 91 429 36 38 Fax: 91 429 50 16 info@libreriablazquez.com www.libreriablazquez.com LIBRERÍA DE LA ESCALINATA Escalinata, 7 - 28013 Madrid Tel. 91 541 64 22 info@escalinata.com www.escalinata.com 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 68 24/10/13 08:52 www.librerosmatritenses.com GREMIO MADRILEÑO DE LIBREROS DE VIEJO LIBRERÍA GONZALO FERNÁNDEZ PONTES Núñez de Balboa, 19, local 1 - 28001 Madrid Tel. y Fax: 91 435 80 00 info@pontesmaps.com www.pontesmaps.com LIBRERÍA EL FILOBIBLIÓN Cruz Verde, 14 - 28004 Madrid Tel. y Fax: 91 521 71 05 elfilobiblion@gmx.es www.libreriaelfilobiblion.es LIBRERÍA FRAME General Pardiñas, 69 - 28006 Madrid Tel. 91 411 33 62 Fax: 91 564 15 20 info@frame.es www.frame.es LIBRERÍA GARCÍA PRIETO C.B. Alcalá, 123 - 28009 Madrid Tel. 91 435 78 76 libreriagarciaprieto@gmail.com www.libreriagarciaprieto.com LIBRERÍA HALLAZGO Limón, 30 - 28015 Madrid Tel. 91 548 06 17 915480617@telefonica.net LIBRERÍA A&M JIMÉNEZ S.L. Mayor, 66 - 28013 Madrid Tel. 91 541 63 86 libros@libreriajimenez.com www.libreriajimenez.com LIBRERÍA JIMÉNEZ-BRAVO Viriato, 66 - 28010 Madrid Tel. y Fax 91 547 12 15 libreria@jimenezbravo.com www.jimenezbravo.com LIBRERÍA DE LANCE LA DULCINEA Hermosilla, 132, local izdo. - 28028 Madrid Tels. 616 577 693 • 918 281 921 aladulcinea@gmail.com 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 69 LIBROS MADRID Campomanes, 5 - 28013 Madrid Tel. 91 547 87 36 Fax: 91 542 36 54 libros.madrid@cgac.es www.librosmadrid.com LIBRERÍA MÉXICO Huertas, 20 - 28012 Madrid Tel. 91 429 94 76 amieva_mexico@telefonica.net LIBRERÍA MÍO CID Apdo. de Correos 46.228 – 28080 Madrid Tel. 91 544 81 68 LIBRERÍA MIGUEL MIRANDA Lope de Vega, 19 - 28014 Madrid Tel. 91 429 45 76 Fax: 91 429 56 47 pedidos@libreriamiranda.com www.libreriamiranda.com ORTIZ MARCOS LIBROS ANTIGUOS Océano Índico, 23 - 28760 Tres Cantos (Madrid) Tel. 616 526 430 ortizmarcos@hotmail.com www.todocoleccion.net/ortizmarcos LIBRERÍA JOSÉ PORRÚA TURANZAS Marqués de la Ensenada, 16 suite 1307 28004 Madrid Tel. 91 702 14 93 Fax: 91 702 15 38 info@porrualibros.com www.porrualibros.com LIBRERÍA DEL PRADO Prado, 5 - 28014 Madrid Tel. y Fax: 91 429 60 91 libreria@libreriadelprado.com www.libreriadelprado.com ESTUDIO BIBLIOGRÁFICO PRÍNCIPE & VIDAUD Serrano, 162 - 28002 madrid tel. 91 564 49 38 principe.vidaud@gmail.com www.principe-vidaud.com 24/10/13 08:52 www.librerosmatritenses.com GREMIO MADRILEÑO DE LIBREROS DE VIEJO RB GABINETE BIBLIOGRÁFICO DE LIBROS ANTIGUOS S.L. Cervantes, 22 - 1º izda. - 28014 Madrid Tel. 91 420 18 16 errebelibros@hotmail.com LIBRERÍA ANTICUARIA EL RENACIMIENTO Huertas, 49 - 28014 Madrid Tel. 91 429 26 17 mendez1950@hotmail.com LIBRERÍA SAN GINÉS Pasadizo de San Ginés, 2 28013 Madrid Tel. 91 366 46 86 LIBRERÍA SANTIAGO Valenzuela, 6 bajo dcha. 28014 Madrid Tel. 91 532 96 24 libreriasantiago@hotmail.com LIBRERÍA RODRÍGUEZ Paseo Marqués de Zafra, 31 - 28028 Madrid Tel. 91 725 26 80 correo@libreriarodriguez.com www.libreriarodriguez.com LIBRERÍA ANTICUARIA SANZ General Pardiñas, 3 28001 Madrid Tel. y Fax: 91 575 59 53 contacto@libreriaanticuariasanz.com www.libreriaanticuariasanz.com LIBROS ROMO Carnero, 19 - 28005 Madrid Tel. y Fax: 91 365 24 53 info@librosromo.com www.librosromo.com LA TARDE LIBROS Ruiz, 15, local - 28004 Madrid Tel. 91 593 81 63 latardelibros@yahoo.es www.latardelibros.com LIBRERÍA SALAMBÓ Prudencio Álvaro, 43, local - 28027 Madrid Tel. 91 367 46 65 info@libreriasalambo.com www.libreriasalambo.com 3B DE BIBLIOFILIA Cervantes, 22 1º izda. - 28014 Madrid Tel. 91 420 18 16 info@3bdebibliofilia.com www.3bdebibliofilia.com 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 70 24/10/13 08:52 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 71 24/10/13 08:52 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 72 24/10/13 08:52 Librería Bardón Impresiones tempranas de los Siglos XV al XIX Plaza de San Martín, 3 – 28013 Madrid Tel. 91 521 55 14 – info@libreriabardon.com www.libreriabardon.com 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 73 24/10/13 08:52 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 74 24/10/13 08:52 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 75 24/10/13 08:52 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 76 24/10/13 08:52 PRINCIPE & VIDAUD ESTUDIO BIBLIOGRAFICO GALERIA DE ARTE Serrano, 162 – Madrid II 915 644 938 principe.vidaud@gmail.com 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 77 24/10/13 08:52 General Pardiñas, 3. Madrid Teléfono – Fax 915755953 contacto@libreriaanticuariasanz.com www.libreriaanticuariasanz.com Compra – Venta libros antiguos y bibliotecas, mapas y grabados. Servicio de Tasación. Valoración de bibliotecas para reparto de herencias. Solicite nuestros catálogos de ofertas periódicas 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 78 24/10/13 08:52 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 79 24/10/13 08:52 La Asociación para el Fomento de la Encuadernación de Arte (AFEDA) tiene por objeto contribuir a la formación permanente de quienes practican el arte de la encuadernación y restauración de libros, y a fomentar el conocimiento de la encuadernación y su coleccionismo como parte integrante del patrimonio cultural y del estudio de las artes y ciencias del libro. Actualmente, es la asociación referente del mundo de la encuadernación y artes del libro con implantación en todo el territorio nacional y en el extranjero, y sus actividades fijas son la publicación semestral de “Encuadernación de Arte”, la única revista especializada del sector, un boletín digital mensual de NOTICIAS, y la organización de exposiciones, cursos, conferencias, visitas culturales y concursos, como el que realiza bianualmente con el Gremio Madrileño de Libreros de Viejo, o el que se ha convocado recientemente con motivo del Año Xacobeo: el “II Concurso Internacional de Diseño y Encuadernación para un Libro de Peregrino” en colaboración con la Xunta de Galicia y el Museo das Peregrinacions de Santiago. Asimismo, la Asociación presta servicios de asistencia técnica relativos a la conservación de fondos bibliográficos a diversos organismos e instituciones públicas y a bibliotecas privadas. Durante la celebración del XVI Salón del Libro Antiguo se puede visitar el stand de AFEDA, donde se encuentran disponibles las publicaciones a precios especiales, así como una exposición de encuadernaciones realizadas por el maestro D. Ramón Gómez Herrera, galardonado con el II Premio Honorífico de Encuadernación Artística. CUOTA ANUAL 2013 79 euros (España) - 102 euros (Europa) 108 euros (resto del mundo) Información y suscripciones Alcalá 93, 2º I – 28009 Madrid Tel. 91 435 42 26 – Fax: 91 577 19 94 info@afeda.org www.afeda.org 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 80 24/10/13 08:52 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 81 24/10/13 08:52 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 82 24/10/13 08:52 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 83 24/10/13 08:52 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 84 24/10/13 08:52 NOTAS 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 85 24/10/13 08:52 NOTAS 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 86 24/10/13 08:52 NOTAS 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 87 24/10/13 08:52 NOTAS 02_CATALOGO XVI ANUNCIOS.indd 88 24/10/13 08:52