Ministerio de Educación Pública Programa Vivamos la

Anuncio
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIONES REGIONALES DE EDUCACIÓN
LIBERIA, CAÑAS, SANTA CRUZ Y NICOYA
Antología de Estudios Sociales
COORDINADOR: Rubén Flores Reyes (Cañas)
RECOPILADORES
GRACE LEAL GÓMEZ
(SANTA CRUZ)
ODILÍE OBANDO ÁLVAREZ
(NICOYA)
VIOLETA OBANDO MARTÍNEZ
(LIBERIA)
ERICK RODRÍGUEZ VILLARREAL (SANTA CRUZ)
RUBÉN FLORES REYES
(CAÑAS)
AGOSTO 2011
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Índice
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Índice
Guanacastequidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Capítulo I. Guanacaste: historia, símbolos regionales y espacio físico . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
Creación de la provincia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Origen del nombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Los símbolos regionales de Guanacaste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1. El Guanamapa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2. La Bandera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3. El Escudo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.4. El Himno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.5 El Árbol de Guanacaste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Posición geográfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Extensión territorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Puntos extremos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Límites
............................................................
División política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Las formaciones rocosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Unidades geomorfológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La Cordillera Volcánica de Guanacaste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La Cordillera de Tilarán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La Depresión Tectovolcánica del Arenal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Las serranías antiguas de la Península de Nicoya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Los cerros de la Península de Santa Elena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La Meseta de Santa Rosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
El Valle del Tempisque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Clima de Guanacaste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La costa guanacasteca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Hidrografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Las formaciones vegetales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Capítulo II. Los cantones de la provincia de Guanacaste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.
Liberia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.
Nicoya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.
Santa Cruz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.
Bagaces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.
Carrillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.
Cañas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.
Abangares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8.
Tilarán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9.
Nandayure . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10. La Cruz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11. Hojancha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3
3
4
4
5
6
7
8
9
9
9
9
10
11
14
15
16
20
21
22
23
23
25
25
26
30
32
35
36
46
56
67
73
80
92
108
119
132
138
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Capítulo III. Acontecimientos históricos trascendentales en la provincia de
Guanacaste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
●
La Gran Nicoya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
●
La llegada de los europeos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
●
La Hacienda Ganadera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
●
De la independencia a la anexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
●
Acta de la independencia del Partido de Nicoya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
●
La Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
●
Acta de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
●
Primer centenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
.........
●
La invasión de Manuel Quijano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
●
Guanacaste en la guerra contra William Walker, el Batallón de Moracia . . . . . . . .
●
La Batalla de Santa Rosa
..........................................
●
Conflicto minero en Abangares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
●
La Revolución de Sapoá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
●
La Batalla del Jobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
●
Francisco Vargas, una época, un hombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
●
El Partido Confraternidad Guanacasteca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
●
La Guerrilla de 1948, Hacienda El Murciélago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
144
145
151
157
160
162
163
168
170
171
172
181
186
187
188
189
190
191
Capítulo VI. Guanacaste y su cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.
Símbolos y elementos representativos de la Guanacastequidad . . . . . . . . . . . . . . .
2.
La fiesta de la Coyolera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.
Trajes típicos de Guanacaste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.
Museos de la provincia de Guanacaste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.
La marimba instrumento nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.
Cultura lúdica, juegos tradicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.
Creencias y prácticas rituales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
192
193
201
201
202
203
204
209
Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Declaración de julio como Mes de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
Día Nacional del Sabanero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Programa Vivamos la Guanacastequiedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Himno a la Anexión del Partido de Nicoya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Croquis del Partido de Nicoya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Departamento de Guanacaste en 1935 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mapa histórico de Guanacaste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Historia y significado de la Antorcha de la Libertad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Proclama Cívica para recibir la Antorcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Significado de los faroles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sentimientos guanacastecos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Romance del Canto Macho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Romance a la Guanacastequidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Retahílas guanacastecas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Evolución histórica de la población de Guanacaste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Leyenda de la “Peña Bruja” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La princesa Nosara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bombas
. .................................................. . . .
El Camino del Arreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tallas de Julián Matarrita, “El sapo y el toro” . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
219
220
221
223
224
225
226
227
228
230
231
233
235
237
240
241
242
243
244
247
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Presentación
La presente antología consiste en la recopilación de información sobre diversos temas
relacionados con la provincia de Guanacaste. Básicamente aspectos generales sobre
geografía, historia y cultural, que le dan a esta parte de Costa Rica una admirable
particularidad.
El propósito general es que sirva como material didáctico de consulta para las y los
docentes, estudiantes y público en general. También pretende fortalecer, promover e
incorporar la identidad cultural del ser guanacasteco.
Lo anterior, es congruente con el Decreto 3300-MEP, considerandos Nº 2 y 3, los cuales
argumentan que la Ley Fundamental de Educación establece como fines de la educación
costarricense “Conservar y ampliar la herencia cultural...”, “la formación de ciudadanos
amantes de su Patria”...” y, asimismo, impone la obligación del Estado de ofrecer la
educación “en la forma más amplia y adecuada.”
Para lograr esa contextualización curricular se debe acercar el currículo nacional a los
intereses, motivaciones y expectativas de los diferentes grupos poblacionales, valorando la
identidad cultural propia de los diferentes grupos, dentro del esquema nacional y
considerando las culturas específicas de esos grupos, como material significativo para los
procesos de enseñanza-aprendizaje.
VIOLETA OBANDO MARTÍNEZ
RUBÉN FLORES REYES
GRACE LEAL GÓMEZ
ODILÍE OBANDO ÁLVAREZ
ERIK RODRÍGUEZ VILLARREAL
ERIK ARROYO VILLEGAS
Asesorías Pedagógicas Regionales
Estudios Sociales y Educación Cívica
Provincia de Guanacaste
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
INTRODUCCIÓN
Guanacaste es una de las provincias que más riqueza aporta a Costa Rica. La herencia
cultural se remonta a miles de años antes del arribo de los europeos, en este período se
destacaron los grupos indígenas, que a través de los siglos se establecieron y desarrollaron
las bases culturales de lo que hoy somos; sus aportes culturales son extraordinarios y aun
tienen vigencia. Es la provincia considerada como el granero nacional por las actividades
agrícolas, que junto con la ganadería, constituyen hoy día una de las más importantes para
la Nación. Además, sus bellezas naturales, especialmente costeras, y el desarrollo turístico
y ecológico la convierten tanto para el turista nacional como extranjero en un lugar de
visita obligada.
La información que aparece en esta antología se refiere a la geografía, la historia y las
características culturales de Guanacaste. Toma en cuenta gran cantidad de textos sobre
diversos temas relacionados con la provincia, necesarios para la contextualización
curricular.
El contenido está organizada en cuatro capítulos; en el primero, se presentan aspectos
generales de la provincia como ubicación, creación, origen del nombre, símbolos
regionales límites, división política administrativa, población, geografía e historia. En el
segundo, aparecen referencias geográficas, históricas y culturales, sobre cada uno de los
cantones que la conforman. El tercer capítulo se refiere a los hechos históricos
trascendentales y el cuarto a elementos culturales que identifican a sus habitantes.
Complementan la información una serie de anexos, que son de gran utilidad para el
estudiantado, los docentes y otros lectores interesados en Guanacaste.
Sólo el conocimiento de nuestra cultura y costumbres nos ayudará a comprendernos
mejor.
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
GUANACASTEQUIDAD
Por Marco Tulio Gardela
La guanacastequidad es el conjunto de características, símbolos, costumbres, etc; que conforman
el ser guanacasteco, forjado en el cotidiano discurrir y en los acontecimientos trascendentales.
Así, sobresalen el pasado indígena chorotega, el hecho extraordinario de la Anexión, la
participación heroíca del Batallón de Moracia, la gesta del Partido Confraternidad Guanacasteca.
Se destacan, también, el sabanero, el espeque, el árbol de Guanacaste, el quijongo, la pampa
soleada...
El chorotega habitó la Gran Nicoya, con la jefatura de caciques como Nicoa, Curime, Diriá. Su
cultura se caracterizó por la vocación ecológica, las labores agrícolas -maíz, por ejemplo- , el arte
en cerámica, oro y piedra y profundos conocimientos astronómicos, matemáticos y lingüísticos.
La mezcla racial indio-negro, impuesta por los invasores españoles, produjo el tipo guanacasteco
original. Los negros fueron traídos para reemplazar a los indígenas que, como esclavos, se
enviaron a la conquista del Perú.
El Partido de Nicoya, el 25 de julio de 1824, decide anexarse a Costa Rica, de esta manera,
Guanacaste florece con huella inmarcesible en el corazón radiante de la Patria. Un destino común
hermana los dos pueblos; ambos caminan hacia el sol de progreso, paz y libertad. ¡Honor perpetuo
a Briceño y compañeros!, gestores del inmortal “De la Ptria por nuestra Voluntad”.
El Batallón de Moracia fue la representación de Guanacaste en la guerra librada contra los
filibusteros norteamericanos. Bajo el mando del general bagaceño Tomás Guardia, posteriormente
Presidente de Costa Rica, el Batallón asestó derrotas decisivas al ejército mercenario de William
Wlquer: Rivas, San Jorge, El Coyol. San Juan del Sur, fueron testigos de la heroicidad
guanacasteca, constituyéndose así, en dignos hijos de la gloriosa senda forjada por el General
Cañas y el héroe Nacional, Presidente Juan Rafael Mora Porras.
El Partido Confraternidad Guanacasteca, fundado y dirigido por el caudillo doctor Franciso
Vargas Vargas, efectúa una lucha inclaudicable en la década de 1930, por la justicia y el
desarrollo. Exige solución a los angustiantes problemas de extrema pobreza, enfermedades,
analfabetismo, explotación inmisericorde del pueblo.
Peones, cocineras, sabaneros,
hacendados...unen sus fuerzas en la marcha por la reivindicación.
La apoteósica reunión de Llano Grande de Liberia, donde se congregaron más de cinco mil
personas procedentes de toda la provincia, habiendo viajado a pie, a caballo, en carreta, signa con
fulgor imperecedero el alma guanacasteca y nacional. A partir de la Convención del Partido
Confraternidad Guanacasteca en Llano Grande, el 8 de diciembre de 1937, Guanacaste afianzará
su derecho inalienable a la dignidad.
La identidad guanacasteca se evidencia en diveros elementos representativos: el árbol territorio, el
Guanacaste, símbolo nacional; el jinete de la pampa, el sabanero; el implemento tradicional de
labranza, el espeque; los ríos, montañas, llanuras, las costumbres... Tal es el fértil panorama de la
guanacastequidad: hechos históricos de esplendor inextinguible, símbolos regionales de raigambre
inmemorial, forja consuetudinaria de tradiciones, influjo del quehacer ancestral, omnipresencia del
paisaje... en fin, el hombre en su dimensión telúrica, arando día a día el surco insome del
Guanacaste eterno. El Guanamapa, la Bandera, el Escudo, el Himno de Guanacaste y el Árbol de
Guanacaste (Símbolo Nacional), son los signos externos que identifican a los y las guanacastecas.
El programa Vivamos la Guanacastequidad, los toma y los resalta en la comunidad escolar y
estudiantil, para fomentar amor, lealtad y admiración por la provincia.
Otros elementos valiosos de este programa impulsado por los educadores guanacastecos son:
Lema: “Orgullosos de ser Guanacastecos”. Consigna: “Guanacastequizar”. Emblema: Árbol de
Guanacaste con un libro abierto superpuesto. Frase Emblemática: “Los guanacastecos estamos
con los brazos abiertos al mundo, pero con los pies en las raíces guanacastecas”. Apelativos de
Identidad: Guanacaste Eterno, Patria Regional., La Región del Arco Iris, La Pampa
Guanacasteca.
1
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
CAPITULO I
GUANACASTE
HISTORIA, SÍMBOLOS REGIONALES Y ESPACIO FÍSICO
2
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
GUANACASTE: HISTORIA SÍMBOLOS REGIONALES Y ESPACIO FÍSICO
1. Creación de la provincia
Guanacaste es la provincia N°5 de Costa Rica, fue creada durante el Gobierno del Doctor
José María Castro Madriz en 1848, abarcando las tierras que fueron del Partido de Nicoya
y los territorios ubicados al oeste del río Tempisque, desde el río Salto hasta el río Lagarto,
área que pertenecía a Bagaces y Cañas, que siempre habían sido jurisdicciones
costarricenses.
Antes de ser una provincia constituía el Departamento Nº3 de Costa Rica, que había sido
formado en 1835, bajo el Gobierno de nuestro segundo Jefe de Estado, Don José Rafael
Gallegos; en dicho año, nuestro país se dividió en tres departamentos, el Occidental, el
Oriental y el de Guanacaste. En la Ley de Bases y Garantías de 1841, artículo 1, inciso 3,
se establece la creación del Departamento de Guanacaste citando que se extendía desde
Chomes por el sur hasta el río la Flor en el istmo de Rivas por el norte.
La palabra Guanacaste en lengua Náhuatl significa árbol de oreja, esta lengua era la que
hablaban los nativos de la región, antes del arribo de los europeos. A la nueva provincia se
le otorgó ese nombre, porque en ese entonces, el principal centro de población se llamaba
Guanacaste; hoy ciudad de Liberia.
El Departamento de Guanacaste se convirtió en provincia en 1848, cuando al proclamarse
la República se dividió al país en cinco provincias y una comarca, se trataba de las
actuales provincias de San José, Cartago, Heredia, Alajuela y Guanacaste; la comarca era
Puntarenas. La Constitución Política del 30 de noviembre de 1848, en su artículo 8º,
determinó por primera vez las denominaciones de provincia, cantón y distrito parroquial.
De conformidad con la anterior disposición, en la Ley N° 36, del 7 de diciembre del
mismo año, en el artículo 3º, se creó la provincia de Guanacaste y en los artículos 9 y 14
se establecieron los cuatro cantones y los ocho distritos parroquiales que originalmente
constituyeron esta provincia. Los cuatro cantones eran Nicoya, Liberia, Santa Cruz y
Bagaces.
En 1854 debido a conflictos limítrofes con Nicaragua, la provincia pasó a llamarse
Moracia, por la defensa de este territorio que ejerció el Presidente Juan Rafael Mora
Porras y a la ciudad capital se le denominó Liberia, en razón de la libre determinación de
la población de este lugar a seguir perteneciendo a Costa Rica, cuando en 1835 rechazó la
invasión de algunos nicaragüenses al mando de Manuel Quijano. En 1860 con la caída del
Gobierno de Don Juan Rafael Mora Porras, la provincia recuperó su nombre original,
pero la capital siguió llamándose Liberia.
2. Origen del nombre
El origen del nombre de la provincia se remonta al segundo tercio del siglo XVIII, cuando
en el punto ubicado en la intersección de los caminos que se dirigían hacia Nicoya,
Bagaces y Rivas, se estableció el paraje denominado “El Guanacaste”, debido a un
frondoso árbol de igual nombre, que se encontraba en el sitio que actualmente corresponde
al parque central de Liberia, en la esquina noreste del mismo, frente a la iglesia, a unos 30
metros de la mencionada esquina.
3
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
3. Símbolos regionales de Guanacaste
La identidad guanacasteca se evidencia en diversos elementos simbólicos: El guanamapa,
La Bandera, el Escudo, el Himno y el Árbol Territorio (el Guanacaste) Símbolo Nacional.
3.1. El Guanamapa
Es el mapa de la provincia de Guanacaste con los elementos culturales más
representativos; incluyendo el extremo peninsular administrado por Puntarenas.
Mapa pintado por Gabriela Monge (2007)
Escuela Ascensión Esquivel, Liberia.
4
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
3.2. La Bandera
La Bandera de Guanacaste está constituida por tres franjas horizontales: azul, blanco y
verde; y un triángulo rojo entre ellas, en el lado izquierdo.
La franja azul significa el cielo diáfano que predomina en la provincia, principalmente en
la pampa. Durante el verano, es un manto zafiro, en la fertilidad de los días.
La franja blanca simboliza la amistad sincera, la hospitalidad y la paz que perdura en la
tierra guanacasteca.
La franja verde es el follaje del árbol de Guanacaste, los pastizales, los cultivos, el trabajo
de todos y todas las guanacastecas.
El triángulo rojo exalta el corazón generoso del guanacasteco y la guanacasteca, su afecto
y alegría tradicionales, su valor y espíritu de lucha demostrado en múltiples oportunidades.
En la Bandera de Guanacaste se reúnen la Bandera de Costa Rica y el verde distintivo
guanacasteco. Es un símbolo de esplendor espiritual, se debe respetar y utilizar en todo
acto cívico que se lleve a cabo en la provincia. Fue creada por el distinguido ciudadano
Tilaranense Eddy Alvarado.
Salud bandera de Guanacaste
de esplendor espiritual
que desplegada bajo el cielo diáfano
representa
nuestra Patria Regional
5
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
3.3. El Escudo
El Escudo de Guanacaste se destaca por su esplendor esencial, sobresaliendo la frase
inmortal “De la Patria por nuestra voluntad”, creación popular que cristalizó el hecho
extraordinario de la anexión, el 25 de julio de 1824. Este acontecimiento florece en nuestra
historia, como huella inmarcesible en el corazón radiante de nuestra Patria. También
aparece el árbol territorio, el bellísimo Guanacaste, en la plenitud de la pampa, que se
pierde en el horizonte a la luz del cielo rojo durante la época seca.
Fue aprobado en el año 1929, mediante el decreto N° 17936, su autor es anónimo. La
descripción es la siguiente: en la parte interior del escudo se encuentra situado un frondoso
Árbol de Guanacaste, el cual da nombre a nuestra provincia, el fondo de color rojizo
representa los celajes del atardecer en la pampa; dos orlas azules en sus costados, que
expresan el azul del cielo; en la parte superior, una banderola amarilla con la frase: “De la
Patria por Nuestra Voluntad”; y en la parte inferior, otra banderola amarilla con la palabra
“Guanacaste”. El color amarillo simboliza las espigas de los maizales y arrozales de
nuestra Patria Regional, mientras que el color café indica el suelo fértil de Guanacaste.
6
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
3.4. El Himno de Guanacaste
Expresa los valores de Guanacaste eterno, unión indisoluble de personas y paisajes, en
aras del progreso regional y nacional. La primera estrofa, nos presenta la feracidad de la
tierra guanacasteca y el acontecimiento trascendental de la Anexión. En la segunda, se
destaca la belleza natural de Guanacaste, fuente de progreso humano. La tercera, es
alabanza al hombre guanacasteco, que junto con las mujeres de la provincia, marchan
seguros bajo el Sol provincial, tras el ideal forjador de los pueblos. En la cuarta estrofa,
sobresale la fusión espiritual por la Patria, mediante el valor esencial de la paz. El Himno,
es el canto que simboliza a todos y todas las y los guanacastecos, conjunto de
características y valores que singularizan nuestra “Patria Regional”, se debe cantar en todo
acto cívico que se realice en Guanacaste.
Letra: Félix Hernández
Música: Jesús Bonilla
Guanacaste es la tierra florida
que a la Patria se dio con amor
en sus campos fecundos la vida
crece altiva con gracia y honor.
----*---Sus volcanes, la pampa anchurosa,
el Tempisque, su cielo y el mar.
son el alma y la fuerza grandiosa
de sus hombres de leal trabajar.
----*---¡Tierra noble de egregios varones!
bajo el sol de tu gran porvenir,
alzaremos los claros blasones
del ideal que te enseñó a vivir.
---*--Y sembrando en tu pampa anchurosa
la simiente de paz nacional
alzaremos tu vida gloriosa
como un himno de marcha triunfal.
7
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
3.5. El Árbol de Guanacaste
Es el Guanacaste, que luce majestuoso en la inmensidad de la pampa, adornado con los
nidos colgantes de las “oropéndulas”, embellece tanto la finca del hacendado como la
parcela del pobre. Fue declarado Símbolo Nacional el 31 de agosto de 1959, durante el
Gobierno del Lic. Mario Echandi Jiménez, Decreto N° 7. Su nombre proviene del
nahuatlquauitl (Árbol) y nacaztli (oreja), es decir árbol que su fruto tiene forma de oreja,
la cual fue utilizada por nuestros antepasados para lavar la ropa. Su fresca sombra invita
al descanso en los calurosos días de verano y su nombre está presente en historias de amor
de muchos guanacastecos y guanacastecas. La idea de declararlo Símbolo Nacional fue del
periodista José María Pinaud,
para testimoniar a los y las guanacastecas un
reconocimiento por haberse anexado a Costa Rica, en 1824. Además, se tomó en cuenta
debido a que para muchos, la gran sombra que da este bello árbol, se asemeja a la
protección que el Estado nos brinda a todos los costarricenses.
En los calurosos días de la época seca, proporciona sombra a los sabaneros y al ganado. Su
madera es fácil de trabajar y se usa en tablas y vigas para construcciones, utensilios de
cocina, canoas, ruedas de carreta, muebles, carrocería y enchapes. Es resistente al fuego y
al comején, durable en el agua y en suelos húmedos. La madera seca no tiene olor, aunque
el aserrín despide un olor penetrante. No se debe tirar a los ríos porque mata los peces y al
ganado.
La goma aromática liberada por la corteza, ha sido usada en el campo para tratamientos de
afecciones bronquiales y pulmonares. Florea de enero a marzo y el viento que sopla en el
verano hace que las chorejas caigan, las cuáles son consumidas por el ganado, que se las
traga junto con la semilla, para luego defecarlas, motivo por el cual nacen muchos
arbolitos en los corrales, rodeos y potreros.
8
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
4. Posición geográfica de Guanacaste
Las coordenadas geográficas medias de la provincia Guanacaste están dadas por 10º 28'
29" latitud norte y 85° 21' 37" longitud oeste, de manera que el centro aproximado es el
punto donde ambas coordenadas se intercectan, el curso inferior del río Liberia antes de
entregar sus aguas al río Tempisque. La provincia se localiza entre los 9º 45΄ y 11º 13΄
latitud norte y desde los 84º 46΄ hasta los 85º 56΄ longitud oeste, su posición hemisférica
es noroccidental.
La anchura máxima es de unos ciento setenta y un kilómetros, en dirección noroeste a
sureste, desde el hito 19, en la margen oeste del río Sapoá, límite internacional con la
República de Nicaragua, en el cantón de La Cruz, hasta la confluencia de los ríos Bongo y
Ario, en Nandayure, lindero con la provincia Puntarenas.
Ocupa el extremo noroccidental de Costa Rica, internándose en el Océano Pacífico a
través de la península de Nicoya al oeste de nuestro país, hasta la desembocadura del río
Bongo. Constituye la llamada Región Chorotega y originalmente comprendía el extremo
peninsular de Nicoya, actualmente administrado por Puntarenas.
5. Extensión territorial
El territorio de Guanacaste tiene una extensión de 10.140.71 kilómetros cuadrados, es la
segunda provincia más grande de nuestro país y junto con Puntarenas y Alajuela,
constituye una de las tres provincias con mayor extensión territorial de Costa Rica.
Originalmente la provincia era más extensa porque llegaba hasta el río la Flor en el istmo
de Rivas, Nicaragua, antiguo límite del Partido de Nicoya, pero en 1858 cuando se firmó
el Tratado de límites Cañas Jerez, Guanacaste perdió la zona ubicada entre el mencionado
río y Peñas Blancas, además una franja de 3 millas inglesas a lo largo de la orilla del lago
de Nicaragua. También, en 1915, el extremo sur actualmente constituido por los territorios
de Lepanto, Paquera y Cóbano, pasó a ser administrado por la provincia de Puntarenas.
6. Puntos extremos
Norte: el punto donde el río Sapoá entra en Nicaragua (Peñas Blancas de la Cruz)
Sur: curso inferior del río bongo aguas abajo margen derecha.
Este: el pueblo de Cañitas de Abangares, ubicado en las tierras altas de la Cordillera de
Tilarán.
Oeste: Última de las Isla Murciélagos, frente al cabo Santa Elena.
7. Límites
Colocando la Rosa de los Vientos, sobre la intersección de las coordenadas principales que
atraviesan el territorio de Guanacaste, tenemos que la provincia limita al norte con el
Departamento de Rivas, Nicaragua, al oeste con el Océano Pacífico. Al sur y sureste con
el Océano Pacífico y al este con las provincias de Alajuela y Puntarenas.
Por el sector de Santa Cecilia del cantón de La Cruz, el río Haciendas sirve de límite
natural con el cantón de Upala de la provincia de Alajuela y por el sector del cantón de
Abangares, el río Lagarto en su curso superior y medio sirve de límite con Puntarenas. El
9
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
río Abangares en su curso inferior, en el sector de Abangaritos también sirve de límite con
Puntarenas. Además, el río Bongo sirve de límite natural con la provincia de Puntarenas en
el extremo peninsular.
8. División política
Guanacaste se divide en once cantones y la cabecera o capital provincial es la ciudad de
Liberia. A continuación se presenta información sobre la división política-administrativa
de la provincia y otros datos de interés.
División Territorial de Guanacaste por cantones
Nombre del
cantón
1. Liberia
2. Nicoya
3. Santa Cruz
4. Bagaces
5. Carrillo
6. Cañas
7. Abangares
8. Tilarán
9. Nandayure
10. La Cruz
11. Hojancha
Año de
fundación
1848
1848
1848
1848
1877
1878
1915
1923
1961
1969
1971
Superficie
( Km2 )
1 436,47
1 333.68
1 325,06
1 273,49
564,75
682,20
675,76
638,39
565,56
1 383,90
261,42
Población
(diciembre,
2007)
54281
46982
46490
17978
31 222
27 326
18 049
19 968
11 022
19 414
7 165
Fuente: INEC, Cálculo de población de Costa Rica, diciembre, 2007.
10
Nombre
de la
ciudad
cabecera
Liberia
Nicoya
Santa Cruz
Bagaces
Filadelfia
Cañas
Las Juntas
Tilarán
Carmona
La Cruz
Hojancha
Altitud de la
ciudad
cabecera
144
123
49
80
17
86
150
564
80
255
350
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Mapa de la división política de Guanacaste
1. Liberia. 2. Nicoya. 3. Santa Cruz. 4. Carrillo. 6. Cañas. 7. Abangares.
8. Tilarán. 9. Nandayure. 10. La cruz. 11. Hojancha.
9. Población
La mayor parte de la población de Guanacaste es mestiza, en las tierras altas predomina la
gente de piel blanca, proveniente de la parte central del país y en la parte de la bajura, la
gente de piel morena de origen diverso. En las tierras bajas se encuentran los cantones más
poblados de la provincia y por ende las principales ciudades: Liberia, Nicoya, Cañas y
Santa Cruz.
11
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
POBLACIÓN TOTAL DE GUANACASTE, CENSO 2011
CIFRAS PRELIMINARES (11 CANTONES-59 DISTRITOS)
Guanacaste
Total
326 821
Hombres
161 932
Mujeres
164 889
Liberia
62 987
30 844
32 143
Liberia
53 381
26 100
27 281
Cañas Dulces
3 230
1 630
1 600
Mayorga
1 602
2 247
778
1 105
824
1 142
Nacascolo
2 527
1 231
1 296
Curubandé
Nicoya
50 826
25 006
25 820
Nicoya
24 752
11 988
12 764
Mansión
5 974
2963
3 011
San Antonio
6 521
3 216
3 305
Quebrada Honda
2 520
1 232
1 288
Sámara
3 510
1 805
1 705
Nosara
4 920
2 506
2 414
Belén de Nosarita
2 629
1 296
1 333
Santa Cruz
55 110
27 286
27 824
Santa Cruz
21 709
10 483
11 226
Bolsón
1 627
849
778
Veintisiete de Abril
6 883
3 474
3 409
Tempate
5 635
2 807
2 828
Cartagena
3 824
1 919
1 905
Cuajiniquil
1 789
960
829
Diriá
3 905
1 857
2 048
Cabo Velas
3 362
1 677
1 685
Tamarindo
6 376
3 260
3116
Bagaces
19 536
9 857
9 679
Bagaces
12 367
6 275
6 092
La Fortuna
2 756
1 366
1 390
Mogote
3 398
1 728
1 670
Río Naranjo
1 015
488
527
Cañas
26 194
12 906
13 288 7
Cañas
20 811
10 087
10 724
Palmira
988
503
485
12
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
San Miguel
1 644
854
790
Bebedero
2 082
1 111
971
Porozal
669
351
318
Abangares
18 039
9 015
9 024
Las Juntas
9 016
4 479
4 537
Sierra
2 351
1 202
1 149
San Juan
2 051
1 040
1 011
Colorado
4 621
2 294
2 327
Tilarán
19 640
9 736
9 904
Tilarán
8 677
4 122
4 555
Quebrada Grande
2 700
1 379
1 321
Tronadora
1 795
928
867
Santa Rosa
1 945
1 007
938
Líbano
865
450
415
Tierras Morenas
1 358
694
664
Arenal
2 300
1 156
1 144
Nandayure
11 120
5 669
5 451
Carmona
2 486
1 227
1 259
Santa Rita
1 437
705
732
Zapotal
1 215
635
580
San Pablo
2 215
1 129
1 086
Porvenir
741
395
346
Bejuco
3 026
1 578
1 448
La Cruz
19 177
9 437
9 740
La Cruz
9 191
4 366
4 825
Santa Cecilia
6 258
3 161
3 097
La Garita
1 688
867
821
Santa Elena
2 040
1 043
997
Hojancha
7 197
3 654
3 543
Hojancha
4 273
2 138
2 135
Monte Romo
643
337
306
Puerto Carrillo
1 574
811
763
Huacas
707
368
339
13
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
10. Las formaciones rocosas
La provincia de Guanacaste está constituida geológicamente por materiales de los
períodos Cretácico, Terciario y Cuaternario; siendo las rocas volcánicas del Cuaternario
las que predominan.
Materiales del período Cretácico: se encuentran rocas de origen volcánico, sedimentario
e intrusivo. Las volcánicas están agrupadas bajo el nombre del Complejo de Nicoya. Las
rocas sedimentarias están representadas por materiales indiferenciados y por las
formaciones Rivas y Sabana Grande. Las rocas intrusivas corresponden a la peridotita de
la Península de Santa Elena y algunos sectores en la Peninsula de Nicoya.
Materiales del período Terciario: se localizan rocas de origen sedimentario y volcánico.
De las rocas volcánicas tenemos coladas de andesita y basalto, brechas y tobas, situadas
entre los cantones de Cañas, Abangares y Tilarán, lo mismo que, en una franja desde un
pequeño sector al sureste del cantón de La Cruz hasta el noroeste de Bagaces.
También, en los cantones de Abangares y Tilarán existen lavas, tobas andesíticas y tobas
riodacíticas, cubiertas por suelos lateríticos, así como en un sector al este del cantón de
Cañas. Al noreste del cantón de Tilarán existe una secuencia de piroclásticos, compuesta
por cenizas, tobas, arenas y a veces lapilli.
Materiales del período Cuaternario: se hallan rocas de origen volcánico y sedimentario.
En las volcánicas tenemos las tobas y los lahares. La toba gris, está constituida de
ignimbritas, se localiza en una franja desde la parte central de la zona norte del cantón de
La Cruz, hasta la zona oeste de Liberia, y de ésta última hasta el límite sureste del mismo,
al igual que en la mayor parte del cantón de Bagaces y la parte central del cantón de
Cañas, así como en pequeños sectores al oeste de Tilarán.
La toba blanca, de composición riolítica se encuentra en el cantón de Liberia, lo mismo
que en un sector al oeste de Bagaces, así como en una pequeña área al sureste del cantón
de La Cruz.
Los Lahares se ubican al noroeste del cantón de Cañas, lo mismo que en la zona norte de
Bagaces, así como un pequeño sector al norte del cantón de La Cruz, próximo al límite
con la República de Nicaragua.
Existen rocas volcánicas que corresponden a edificios recientes y piroclásticos, los cuales
se ubican en la parte oriental del cantón de La Cruz, lo mismo al norte y noreste de
Liberia, al noreste de Bagaces y Cañas, y al noroeste de Tilarán.
Las rocas sedimentarias están representadas por pantanos y por depósitos fluviales,
coluviales y costeros recientes, localizados en los cantones de Liberia, Nicoya, Santa Cruz,
Carrillo y Bagaces, lo mismo que en la parte sur de Cañas y sector suroeste de Abangares,
así como en pequeños sectores del litoral Pacífico y del Golfo de Nicoya.
14
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
11. Unidades geomorfológicas
La provincia Guanacaste presenta cuatro unidades geomorfológica principales: la de
origen volcánico, la de sedimentación aluvial, la de denudación y la de origen estructural.
A. La unidad de origen volcánico
Está representada por las subunidades Meseta de Santa Rosa, Cordillera Volcánica de
Guanacaste y lomeríos de fuerte pendiente en la Cordillera Minera de Tilarán; así como
otras subunidades. La primera, denominada Meseta de Santa Rosa, comprende la parte
central de los cantones de Liberia, Bagaces, Cañas y La Cruz.
La subunidad Cordillera Volcánica de Guanacaste se encuentra paralela al límite con la
provincia de Alajuela. La subunidad Lomeríos de fuerte pendiente en la Cordillera Minera
de Tilarán, se localiza al oeste de la provincia, en los cantones Cañas, Abangares y
Tilarán.
Esta unidad presenta las mayores altitudes de Guanacaste con los volcanes Miravalles de
2028 metros, Tenorio y Santa María, ambos con 1916 metros y Rincón de la Vieja con
1895 metros.
B. La unidad de sedimentación aluvial
Tiene las siguientes subunidades:
● Llanura aluvial del rio Tempisque: se localiza en los cantones de Liberia, Nicoya, Santa
Cruz, Bagaces y Carrillo.
● Planicie aluvial: tiene influencia marina cerca de la costa y se encuentra dispersa en los
cantones de Nicoya, Santa Cruz, Abangares y pequeños sectores en Cañas y Nandayure
● Conos coluvio aluviales: están situados en los cantones
Nandayure, La Cruz y Hojancha.
de Nicoya, Santa Cruz,
● Pantano permanente o temporal: se ubica en los cantones de Liberia, Nicoya, Santa
Cruz, Bagaces, Carrillo, Cañas y Abangares.
C. La unidad de denudación
Está constituida por las siguientes subunidades:
● Serranías y valles profundos del complejo de Nicoya que cubren la mayor superficie de
los cantones de Nicoya, Santa Cruz, Carrillo, Nandayure y Hojancha.
● Serranías y valles profundos en la península de Santa Elena, que comprenden casi la
totalidad de ésta península.
● Cerros relictos localizada en los cantones de Santa Cruz, Bagaces, Cañas y Abangares.
D. La unidad de origen estructural
Está representada por los cerros las Marías y Descartes, y otros localizados en el cantón
de La Cruz y la Fila de Pájaros cerca de Abangares.
15
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
12. La Cordillera Volcánica de Guanacaste
Comprende como principales macizos volcánicos el Orosí-Cacao-Orosilito, Rincón de la
Vieja-Santa María, Miravalles-cerro La Giganta y volcán Tenorio.
Esta cordillera se localiza en al norte del territorio nacional, es una cadena de volcánes
alineados de nororeste a sureste, que se extienden por 70 kilómetros, desde el volcán Orosí
hasta el volcán Tenorio y el cerro Jilguero cerca de la Depresión del Arenal. Su presencia
es impresionante para quien la observa desde la Carretera Interamericana entre Cañas y La
Cruz.
Origen: Comenzó a formarse a finales del Plioceno; de este vulcanismo hay restos en la
base del edificio del Rincón de la Vieja y el Orosí, en donde se alinean un conjunto de
viejas estructuras volcánicas en ruinas, como son el cerro El Hacha (607 m), los domos de
Cañas Dulces ( 655 m), cerro San Roque (520 m), cerro Atravesado (318 m) y la loma
Camastro (260 m); estos cerros son considerados como vestigios de aparatos volcánicos
del Terciario. Esta cordillera terminó de formarse en el Cuaternario.
Principales características:
Está separada de la Cordillera de Tilarán por medio de la Depresión Tectovolcánica del
Arenal y en ella se encuentran las tierras más altas de Guanacaste, todos sus volcanes son
el resultado de la acumulación de lavas y piroclástos. En algunos de ellos se identifican
coladas de lavas recientes. Las pendientes de las laderas son muy fuertes, del orden de
45°. Los espacios interfluviales son angostos. Se caracterizan además por poseer varios
cráteres en sus cimas, así como domos y conos piroclástos en sus faldas. Los domos
volcánicos dacíticos Góngora, Cañas Dulces, San Roque y Fortuna se encuentaran al
suroeste del volcán Rincón de la Vieja. En el cerro Góngora hay yacimientos de azufre.
La forma actual de esta cordillera se debe a la actividad volcánica más que a la erosión. En
los volcanes Cacao y Rincón de la Vieja se notan las avalanchas sobre sus flancos del
oeste. Los ríos que bajan por sus faldas por lo general lo hacen en el contacto entre las
distintas rocas. Los principales conos tienen una edad cuaternaria.
Cada edificio volcánico se encuentra bien individualizado, dejando entre cada cono un
paso o collado de 500 a 600 metros de altitud sobre el nivel del mar, estos pasos facilitan
la entrada de los vientos alisios provenientes del caribe, lo cual provoca lloviznas durante
la mayor parte del año en las faldas de la cordillera, por la ladera oeste y este. Entre los
volcanes Tenorio y Miravalles, se encuentra el paso de la Bijagua que fue aprovechado
para construir la carretera entre Cañas y Upala. Entre el Miravalles y el Rincón de la
Vieja, se localiza el paso de Aguas Claras, que fue aprovechado para construir la carretera
hacia la comunidad del mismo nombre, perteneciente al cantón de Upala. Entre el Rincón
de la Vieja y el cerro Cacao, se localiza el paso hacia Dos Ríos que fue aprovechado para
construir la carretera entre Quebrada Grande de Liberia y Brasilia de Upala.
Durante el Cuaternario se formaron los principales edificios volcánicos de la cordillera
que son: Orosí, Cacao, Rincón de la Vieja, Miravalles y Tenorio. La mayoría de estos
volcanes poseen cráteres rotos hacia el oeste, efecto que se debe a la influencia dominante
de los vientos alisios del noreste que seguramente han favorecido el desgaste de los
relieves a sotavento. Los edificios, en general, son aproximadamente cónicos, y se trata de
estratovolcanes. La mayoria de estos volcanes ha expulsado gran cantidad de lava,
material piroclástico, cenizas y lahares.
16
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Cerro El Hacha
Es un relicto volcánico que se localiza al sureste de la Cruz, tiene laderas empinadas y está
profundamente erosionado. Presenta laderas que irradian de una cima; sus pendientes son
empinadas del orden de los 30°; las divisorias son anchas sin ser muy extensas; el sistema
de drenaje es radial, formada de quebradas estacionales que en su mayor parte no tienen
más de dos kilómetros de longitud; su máxima elevación es de 617 metros sobre el nivel
del mar, con una diferencia de 327 metros sobre el llano; está formada por lavas,
principalmente andesitas; presenta la roca en superficie y constituye un antiguo macizo,
que ha sido denudado por la erosión.
El Volcán Orosí
El macizo o complejo volcánico del Orosí está formado por los volcanes Orosí, Orosilito,
Pedregal y Cacao. El Orosí tiene una altitud de 1487 metros, presenta una forma cónica
bien desarrollada, que puede ser observada desde la carretera interamericana en la meseta
de Santa Rosa, rumbo al cantón de La Cruz. Su cráter de 1 km de diámetro se encuentra
muy destruido, sus laderas están muy erosionadas y desde su cima se aprecian de forma
impresionante el lago de Nicargua y el Océano Pacífico. El Orosí muestra pequeñas fallas,
las cuales parecen asociarse con la estructura volcánica y son por lo tanto volcánicotectónicas; actualmente está inactivo.
Forma parte del Parque Nacional de Guanacaste, el cuál se une con el Parque Nacional
Santa Rosa; se logra de esta manera, el manejo y la conservación, desde el litoral Pacífico,
en la playa Nancite y Naranjo, hasta la cima del volcán Orosí. Con la creación de este
parque, se pretende restaurar el bosque seco deciduo (caducifolio) en la vertiente oeste del
volcán. El bosque que cubre los alrededores del cráter, hace suponer que la actividad
eruptiva del volcán cesó hace más de mil años.
Junto a la base de este volcán se encuentra el sitio “Pedregal” con más de mil petroglifos,
evidencia de que en tiempos pretéritos fue muy frecuentado por grupos prehispánicos.
También, en las partes altas de este volcán se encuentran las frías y cristalinas fuentes del
río Tempisque.
El Volcán Orosilito
De este volcán solo se reconocen los restos de un antiguo cráter de 1,5 kilómetros de
diámetro; entre éste y el volcán Cacao se encuentran las principales nacientes del río
Tempisque, que constituye la mayor cuenca hidrogáfica del Pacífico Noreste, la cual
recibe las aguas de todos los ríos que descienden por la ladera oeste de la cordillera
volcánica de Guanacaste.
El Volcán Rincón de la vieja
Se ubica a 24 kilómetros al norte de la ciudad de Liberia y es, tal vez, el edificio
volcánico más importante de la Cordillera de Guanacaste por su actividad eruptiva. Consta
de nueve cráteres, de los cuáles, los más importantes son el Rincón de la Vieja con 1806
metros de altitud, el Santa María con 1916 y el Seebach con 1895.
17
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
El cráter del Rincón de la Vieja se encuentra activo, con manifestaciones de vapores de
agua, gases y fumarolas de origen magnático. El Santa María se encuentra inactivo y el
cráter alberga una laguna de agua fría; en este cerro hay yacimientos de azufre.
El Rincón de la Vieja, tuvo actividades de emisión de vapor y fuertes fumarolas, en los
años de 1912, 1922, 1940 y 1955. Reactivó su actividad el 6 de noviembre de 1966 con
erupciones de gases y piroclastos, que continuaron durante 1967, 1969, 1970, 1975,1983,
1985 y 1987, que afectaron la agricultura, la ganadería y algunos pueblos aledaños.
La vegetación tropical brota incontenible cerca de las lagunas hirvientes, los volcancitos y
las piedras sulfurosas que hay en las laderas de este volcán. Constituye uno de los parques
nacionales más visitados por turistas extranjeros y nacionales.
El Volcán Miravalles
Se localiza a 28 kilómetros al norte de Bagaces. Es un estratovolcán muy complejo en
cuya cima se reconocen 6 focos volcánicos y su cráter principal está abierto hacia el
noroeste. El Miravalles es el volcán más elevado de la Cordillera de Guanacaste, con una
altitud de 2028 metros y junto a él, se ubica un cono volcánico gemelo que lleva por
nombre cerro La Giganta (1490 m ).
Presenta una actividad de tipo secundario, consistente en volcanes de barro, solfatoras y
fuentes termales en el sitio denomindado Las Hornillas. En la ladera que se desploma
hacia Guayabo y la Fortuna de Bagaces, se explota la energía geotérmica de gran
importancia en la economía nacional.
El Volcán Tenorio
Es el último edificio volcánico de la Cordillera de Guanacaste, tiene 1916 metros de
altitud, está constituido por dos cráteres bien diferenciados, el Montezuma y el Tenorio,
ambos se encuentran semidestruidos. Tiene forma de cono casi perfecto, con pendientes
muy regulares.
Las laderas este y oeste, están cubiertas por densos bosques que sirven de captación de
aguas y protección de riachuelos; además, se han localizado algunos sitios arqueológicos,
que evidencian la presencia de poblaciones indígenas desde la época prehispánica. El
Volcán Tenorio y el cerro Jilguero constituyen el límite sur de la Cordillera de Guanacaste
Otras referencias sobre la Cordillera de Guanacaste
El clima en los volcanes es húmedo y frío; en las cumbres de las montañas más altas el
frío y el fuerte viento, se vuelven insoportables para quienes las escalan. Los vientos
alisios soplan con mucha fuerza, cargados de humedad que se evapora en el Mar Caribe,
estas masas se condensan en lluvias, copiosas en intensidad, sobre todo en diciembre y
enero, cuando van acompañadas de fuertes ráfagas. La humedad favorece el desarrollo de
una vegetación selvática y exuberante en las laderas y en las partes más altas de la
cordillera.
En las faldas de esta cordillera se desarrollan actividades agrícolas y ganaderas, lo cual ha
favorecido el desarrollo de pueblos de gran atractivo turístico y agradable clima como
Guayabo y La Fortuna, ambos de Bagaces y Quebrada Grande en Liberia. También se
explota la energía geotérmica en las laderas del Volcán Miravalles y la energía eólica en
Tilarán, Bagaces y Liberia.
18
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
La cordillera alberga el Parque Nacional del Rincón de la Vieja y el Volcán Tenorio, pero
todas las cumbres de las montañas son áreas protegidas. Por la fachada este, tiene ríos que
descienden hacia el Lago de Nicaragua y que pertenecen a la provincia de Alajuela,
destacándose el Río Celeste que nace en las faldas del Volcán Tenorio; su bella catarata
es visitada por muchos turistas. También, los ríos Zapote, Pizote, Guacalillo, Niño,
Haciendas y otros.
Por la ladera oeste que da hacia el Pacífico, los ríos pertenecen a la provincia de
Guanacaste. En este sector existen muchos centros turísticos y hoteles de montaña, con
agradable clima e impresionante vista hacia las tierras bajas y el Océano Pacífico. Los ríos
de esta ladera son de menor cuadal y entre ellos, se destaca el Sapoá que en su curso
superior se dirige hacia el oeste buscando el Océano Pacífico, pero sorpresivamente se
voltea hacia el norte para entregarle sus aguas al Lago de Nicaragua. Otros ríos son el
Tempisquito, Ahogados, Colorado, Liberia, El Salto, Piedras, Blanco, Tenorio, Tenorito,
Cabuyo y Corobicí.
La Caldera de Guayabo
Al suroeste y oeste del Volcán Miravalles se localiza la mayor caldera volcánica de Costa
Rica: la Caldera de Guayabo, con una superficie de 180 kilómetros cuadrados. Las
calderas se definen como depresiones volcánicas de forma más o menos circular, que se
originan por el colapso de una estructura volcánica que existía previamente en el sitio.
Para explicar el origen de la Caldera de Guayabo, debemos retroceder en el tiempo y
ubicarnos hace 1.8 millones de años, cuando en este sitio existían tres volcanes:
Montañosa, Guayabo y Espíritu Santo. Hace 1.5 millones de años se produjeron grandes
erupciones que destruyeron todas las partes superiores de los tres volcanes, creándose la
caldera. Posteriormente, hubo otras actividades que formaron nuevos volcanes que se
destruyeron de nuevo, hasta que hace unos 150 000 años se formó el Volcán Miravalles.
En el interior de la caldera, se formó un inmenso lago que fue desapareciendo por rellenos
de lavas, por acumulación de sedimentos y otros materiales volcánicos, quedando como
único testigo de este gran lago la actual laguna de Mogote.
Actualmente en su comprensión, la caldera alberga las poblaciones de Fortuna y Guayabo,
que se ven beneficiadas de una topografía de poca pendiente y hasta plana, de suelos
volcánicos oscuros y profundos, derivados de cenizas. También, un clima húmedo y
fresco, condiciones que favorecen el cultivo de frijoles, maíz, legumbres y la ganadería.
Al sur de la población de la Fortuna se formaron un total de 19 lagunas, al estancarse el
agua en medio de las últimas coladas del Volcán Miravalles. Recientemente, en los cerros
aledaños a la caldera, se aprovecha la velocidad del viento para producir energía eólica.
19
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
13. La Cordillera de Tilarán
Es de origen volcánico, tanto efusivo como intrusivo. Inició su formación en el Mioceno,
entre 23 a 5 millones de años, con la depositación de materiales volcánicos. Se extiende
de noroeste a sureste, a lo largo de aproximadamente 75 kilómetros, desde Tilarán y
Cañas, hasta los valles del río Balsa, que drenan hacia el Caribe y el río Barranca que se
dirige hacia el Pacífico.
Se inicia en el límite entre los cantones de Tilarán y Cañas, con un conjunto de cerros que
tienen altitudes que van desde los 300 hasta los 700 metros de altitud, donde se destacan
los cerros de la Jabilla en Cañas, Las Delicias y La Maravilla, cerca de Líbano de Tilarán.
Continua hacia el sureste con cerros que van aumentando su altitud, entre ellos el Pelado
de Cañas, el Cerro San José en Tilarán con 1052 metros, los cerros de Campos de Oro y
Abangares. Luego la cordillera se interna en Puntarenas, donde se destacan los cerros de
Monteverde, Banquete, Amapola, Ojo de Agua, Cañito, Pedregal, Pan de Azúcar,
Arancibia, Cedral, Miramar y San Miguel. En la parte este y en territorio alajuelense se
destacan: el cerro Los Perdidos 1370 metros de altitud, la Fila Delio Herrera, la fila
Volcán Muerto, los cerros Pocosol y Jabonal. La parte más alta de la cordillera la
encontramos en el Cerro Cedral en el cantón de Miramar con 1700 metros de altitud.
Finalmente, en el sector montañoso de Cambronero, en San Ramón, la cordillera sigue un
rumbo sureste, a lo largo de 37 kilómetros, dando origen a los Montes del Aguacate.
Características
● Está constituida por rocas como basaltos y andesitas en la base, seguidas por
ignimbritas, piroclastos y brechas, alternando con lavas.
● Los conos por los cuales se produjo la actividad volcánica están muy disectados y es
probable que el inicio de la actividad haya sido fisural, hoy día cubierta por otros
depósitos.
● Las rocas que la forman son de edad Mioceno-Plioseno.
● Esta separada de la Cordillera Volcánica de Guanacaste por la Depresión del Arenal y
de la Cordillera Volcánica Central por la Depresión del Tapezco.
● Es un bloque levantado, limitado al suroeste por la falla de Las Juntas y al noreste por la
falla de Arenal.
● Presenta relieve fuerte en toda su extensión, laderas con pendientes de 30°. Los fondos
de los valles son angostos y redondeados. Las cimas de las lomas y cerros también suelen
ser angostos, pero redondeadas por la presencia de cenizas y coladas de lava en posición
horizontal.
● No tiene volcanes, pero en las faldas de algunos cerros vierten aguas termales.
● La mayoría de los cráteres volcánicos por donde salió el material ígneo han
desaparecido, por efectos de la erosión; sin embargo, aún quedan relictos de estos antiguos
focos volcánicos, entre ellos, el Cerro Pelado de Cañas, Pan de Azúcar, Las Delicias y
otros.
20
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
● El contacto de la Cordillera de Tilarán con la llanura de San Carlos y las llanuras del
Pacífico, se realiza por medio de grandes conos aluviales formados por los ríos Peñas
Blancas, Esperanza, Jamaical y San Lorenzo en el Caribe, y por los ríos Abangares,
Lagarto, Guacimal, Sardinal y Aranjuez, en el Pacífico.
● La cordillera tiene vetas de cuarzo encajadas en rocas volcánicas. Por lo anterior, desde
fines del siglo XIX, se ha explotado el oro, lo cual tuvo que ver con el surgimiento de los
cantones de Tilarán, Abangares y Miramar. También se cultiva café y en el Dos de
Abangares funciona la Coopeldós.
● Otra actividad importante es la ganadería de leche y la producción de queso, desde hace
muchos años funciona la fábrica de Monteverde. En las cumbres de esta cordillera se
encuentra la Reserva Biológica de Monteverde. Las partes altas de esta región fueron
colonizadas por los cuáqueros, colonos norteamericanos que dieron origen al pintoresco
pueblo de Santa Elena y con ello al desarrollo del turismo. Actualmente a la zona llegan
gran cantidad de extranjeros que visitan el bosque nuboso y se hospedan en lujosos y
abundantes hoteles de montaña.
● En esta cordillera nacen numerosos ríos, por la ladera que da hacia el Golfo de Nicoya
tiene los ríos Cañas, Higuerón, Lajas, Abangares, Lagarto, Guacimal, Aranjuez, Seco,
Ciruelas y Naranjo. Por la ladera que da al Lago Arenal el Río Chiquito de Tilarán, el
Caño Negro y Piedras Negras. Por la ladera que da hacia las llanuras de San Carlos se
destacan los ríos Peñas Blancas, San Lorenzo, Balsa, Cataratas y otros.
El Cerro Pelado
Se localiza al sureste de la ciudad de Cañas cerca del antiguo pueblo del Higuerón, tiene
una altitud de 660 metros de altitud. Es un relicto volcánico que surgió durante el periodo
Terciario en una fase previa a la formación de la Cordillera Volcánica de Guanacaste.
Pertenece a la Cordillera de Tilarán y posee algunas coladas de lavas bien definidas, sus
pendientes son empinadas, del orden de los 30°. Las divisorias son anchas sin ser muy
extensas. El sistema de drenaje es radial, formado de quebradas que consituyen las
cabecéras del río Higuerón. Toda la unidad está formada por lavas y pedernales. Debe
haberse formado a fines del Plioceno o a inicios del Cuaternario.
Tiene una especie de cráter al sur y dos conos adventicios de altitudes inferiores. En sus
empinadas laderas soplan fuertes vientos alisios a través de una sabana de gramíneas, de
aspecto semejante a la que cubre el cerro El Hacha.
El Cerro Pelado constituye un edificio volcánico extinto, muy erosionado y sin
vegetación en su cima, en sus cercanías existen aguas termales y hervideros como el que
está ubicado cerca de San Miguel de Cañas, en la finca de la Asociación de Profesores de
Segunda Enseñanza.
14. La Depresión Tectovolcánica del Arenal
Área de hundimiento estructural ocupada originalmente por un lago lleno de sedimentos,
hasta que se construyó la represa hidroeléctrica del Arenal. En esta depresión el Instituto
Costarricense de Electricidad construyó el complejo Arenal-Corobicí, el cuál consiste en
la creación de un embalse de 87,8 kilómetros cuadrados y las plantas Arenal-Corobicí,
Sandillal y Magdalena para producir energía hidroeléctrica y para riego en las tierras bajas
de la provincia de Guanacaste.
En el sector este de la depresión se ubica el Volcán Arenal, el cuál no es continuación de
la Cordillera de Guanacaste y ni de Tilarán, más bien, ocupa una posición intermedia entre
21
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ambas. El Arenal es el volcán más joven y activo de Costa Rica, formado por lavas
andesito-basálticas y andesíticas. Desde el punto de vista político este volcán pertenece a
la provincia de Alajuela.
15. Serranías de la Península de Nicoya
Formada por las rocas más antiguas del país, de edad cretácica y de origen volcánicosubmarino, las cuales presentan intercalaciones de rocas sedimentarias compuestas por
calizas, lutitas y areniscas.
Está constituída por un conjunto de cerros separados entre ellos sin llegar a formar una
cordillera y con altitudes variadas. Estos cerros presentan laderas muy fuertes, con
divisorias muy angostas, en muchos casos verdaderos espinazos; los fondos de los valles
son generalmente angostos. Algunos de los valles de fondo ancho presentan un relleno de
poco espesor. Su forma actual está ligada a la erosión fluvial, que ha dejado a estas
serranías en un estado de denudación extrema. Algunas partes de la serranía forman
montañas plegadas pero con dimensiones reducidas.
Las serranías no se inician propiamente en la península, pues los primeros cerros aparecen
en Sardinal, San Blas y Guachipelín de Carrillo, continua en Santa Cruz con la“Fila
Guayabalosa” y los cerros Níspero, Judas, Ventisiete de Abril, Hormiga, Carbonera,
Brasil, Juan Díaz, Vista al Mar, Montaña, Esperanza, Fila Reyes, Cerros El Jobo, La Cruz
de Nicoya, Fila Hormigosa, Cerros de Hojancha, Monte Romo, Cerro Azul, Tacaní, Los
Ángeles y Jabilla.
Los cerros más altos de estas serranías son La Esperanza con 930 metros de altitud y el
Cerro Azul con 1018 metros. Hacia el oriente de la península sobresalen algunos cerros
como los de Jesús (500 metros de altitud), recientemente reforestados , Barra Honda (
Parque Nacional ) Quebrada Honda, Copal, Roblar, Caballito, Moracia, El Rosario, Corral
de Piedra, Cardonés , Loma Bonita y Patos Negros. Hacia el sur, ya en territorio de
Puntarenas se destaca el Cerro Frío con 755 metros de altitud.
En algunos cerros aparecen rocas producidas por vulcanismo submarino, cuya edad ronda
los 100 millones de años. También ciertas partes están formadas principalmente por rocas
sedimentarias e intercalaciones de lava o rocas intrusivas; lavas que se enfriaron antes de
alcanzar la superficie, cuya edad oscila entre los 60 y los 5 millones de años.
En la Península de Nicoya el clima es estacional, con una larga estación seca de cinco
meses y una precipitación anual de 1500 mm, que se concentra en dos períodos lluviosos
en el año; uno de mayo a junio y el otro durante los meses de agosto, setiembre y octubre.
Estas serranías presentan una cobertura de bosque seco deciduo; ante estas condiciones
ambientales, los cerros tienen cimas redondeadas, con pendientes suaves, aunque la
existencia de gran cantidad de fallas geológicas, origina escarpes de gran pendiente que
alcanzan los 27º hacia el extremo sur de la península. Los ríos Arío, Bongo, Nosara, Ora
y Juan de León, forman y recorren valles de fondo plano.
En las laderas de estos cerros, además de la ganadería se cultiva el café, actividad que en
un principio fue de subsistencia, desarrollada por algunas familias provenientes de la
Región Central del país, se establecieron a principios del siglo XX, dando a origen a
nuevos poblados como Nandayure y Hojancha.
22
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
16. Cerros de la Península de Santa Elena
Constituyen las partes más antiguas de Guanacaste y Costa Rica, tienen forma puntiaguda
y están profundamente erosionados. Estos cerros son los siguientes: Las Lomas, El Inglés,
Santa Elena (500 metros), Murciélagos, filas Playa Blanca, Carrizal y La Penca.
La parte sur de esta península esta constituida por serranías orientadas de este a oeste,
debido a un patrón de fracturas, que ha gobernado la erosión y por consiguiente la
distribución de valles y divisorias. Las divisiones son espinazos, con menos de 10 metros
de ancho, que separan una cuenca de la otra. Las laderas son de fuerte pendiente y los
valles en forma de “V”, con fondo angosto, típico de relieves juveniles en ambientes
fluviales. El origen de su morfología es complejo, ya que su formación se originó poco
después de haber emergido, quizás al final del cretácico.
La península actualmente forma parte del Parque Nacional de Santa Rosa y durante largas
décadas, fue parte de la Hacienda El Murciélago propiedad del exdictador nicaragüense
Anastasio Somoza.
17. Meseta de Santa Rosa
Se extiende desde Cañas hasta La Cruz, con una longitud aproximada de unos 100
kilómetros. Limita al noreste con la Cordillera Volcánica de Guanacaste y al suroeste con
el Valle del Tempisque. Su elevación va en aumento de los 80 metros sobre el nivel del
mar en los alrededores de Cañas y Bagaces, 140-150 en Liberia, 290 en la entrada al
Parque Nacional Santa Rosa y 300-350 en La Cruz. La altitud media es de 225 metros.
Secciones que la conforman: 1.El sector Cañas-Bagaces. 2. El sector de Liberia. 3. El
sector de Santa Rosa. 4. El sector de La Cruz.
Origen: Se formó por depósitos de ignimbritas, resultado de una secuencia de flujos
superpuestos de diversas edades y procedentes de varios focos de emisión, ubicados en la
base de la Cordillera Volcánica de Guanacaste.
Características:
-Forma grandes extensiones planas con una pendiente general menor a 1°.
-Mantiene altitudes de 150 a 300 metros y sobre ella aparecen cerros relictos de 25 metros
de alto.
-La meseta desciende en forma de gradas hacia el valle del río Tempisque.
-Los ríos Corobicí, Tenorio, Blanco, Liberia, El Salto, Colorado, Ahogados y
Tempisquito, siguen un drenaje paralelo. Algunos como El Salto, Colorado y Tempisquito
forman profundos cañones en las ignimbritas, con paredes casi verticales, pero con fondos
de valle plano de hasta 200 metros de ancho, donde se desarrolla una importante
vegetación.
-Las divisorias de aguas son angostas, 100 a 200 metros, pero planas. Los cauces de los
ríos están separados hasta por 5 kilómetros.
23
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
-El suelo es poco profundo, unos 10 centímetros, muy ácido y pedregoso. En muchos
sitios aparecen en la superficie las ignimbritas, por lo tanto, se presenta una superficie
rocosa.
-La cobertura vegetal es dominada por la sabana, el matorral espinoso y manchas de
bosque de encinos.
-La poca fertilidad de los suelos es la causa principal de que no existen cultivos
importantes y se practique una ganadería muy extensiva.
-En su comprensión no existen relieves de consideración, se caracteriza por tener tierras
planas y onduladas. El paisaje tiene aspecto escalonado debido a la presencia de varias
unidades horizontales de ignimbritas.
-En el borde que da hacia el Valle del Tempisque, ocasionalmente aparecen algunos cerros
como La Catalina, el Guayacán, La Cueva del Tigre, Lomas de Bagatsí y Barbudal.
-Conforme se avanza hacia el norte la meseta se eleva paulatinamente y es muy notoria
para el viajero que utiliza la Carretera Interamericana de Liberia a la Cruz. Ya en la Cruz,
el borde oeste es una pendiente casi vertical que se desploma hacia la costa de Puerto
Soley, visible desde el parque central de la ciudad.
-Es muy notoria vista desde las tierras altas, donde podemos ver la estructura del borde
occidental que da hacia el Tempisque. Otra característica, son sus grandes extensiones
rasas, salvo algunas lomas entre Bagaces y Liberia.
-En su comprensión se desarrollan actividades agrícolas y ganaderas, cultivos de arroz y
pastizales, con lo cual ha desaparecido el bosque original, casi por completo. Esta
desforestación fue aumentada por el desarrollo del cultivo del algodón, actividad que tuvo
auge en los años sesenta y setenta del siglo anterior, pero que fue abandonada casi por
completo, debido a la caída del precio internacional, bajo rendimiento por hectárea, lluvias
irregulares, alto costo de los insumos, incremento de plagas y falta de un control
integrado. El cultivo conllevó una extensa desforestación y arrastre de suelos por las
tolvaneras durante la época seca.
-La meseta esta atravesada por el Camino del Arreo y por la Carretera Interamericana.
-En algunas partes parece un extenso parque natural con bellos higuerones, guanacastes,
cenízaros y cedros, entre otros.
-En el horizonte de la meseta se observan numerosos hatos de ganado que pastan en las
extensas “planuras”. Esta actividad se inició desde el Período Colonial, cuando se
establecieron las primeras haciendas ganaderas a orillas del Camino del Arreo,
sometiéndose la región a una extensa desforestación, por el desarrollo de pastos y cultivos.
También, durante la época seca es afectada por incendios, muchos de ellos provocados por
las personas que transitan por la carretera interamericana.
24
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
18. Valle de Tempisque
Extensión de tierras bajas y onduladas, ubicadas en las riveras del curso medio e inferior
del Río Tempisque. Es una depresión tectónica, antiguamente ocupada por el mar y
rellenada por aluviones cuaternarios. Es amplia y llana, recorrida por uno de los
principales ríos del país: el Tempisque.
La ocupación humana del Valle del Tempisque es de larga data, los primeros pobladores
fueron los indígenas Chorotegas. Durante el Período Colonial se desarrolló la gran
hacienda ganadera; los hacendados transformaron el bosque seco deciduo en grandes
extensiones de pastos, dedicadas a la ganadería.
Actualmente la región es dominada por extensiones de pastos, sabanas y matorrales
espinosos, aunque este tipo de vegetación disminuido, a causa de la crisis ganadera que se
presentó a partir de 1983, cuando se cerró temporalmente la compra de carne costarricense
por parte de los Estados Unidos, sin embargo, esto produjo un beneficio ecológico que fue
la recuperación del bosque seco.
El Valle del Tempisque, es una de las regiones más fértiles del país, a causa de los
depósitos de cenizas y materiales volcánicos, provenientes de la Cordillera Volcánica de
Guanacaste.
Climatológicamente, está sometido a una larga estación de cinco a seis meses secos, lo
que constituye una desventaja en la producción agrícola, aunque esta limitación se ha
tratado de solucionar por medio del Proyecto de Riego del Arenal-Tempisque. Las
principales poblaciones del valle son Guardia de Liberia, Comunidad, Palmira, Paso
Tempisque, Filadelfia, La Guinea, Ballena, Belén, Río Cañas, Bolsón, Ortega y Santa
Cruz, entre otras.
La ganadería de tipo extensivo sigue dominando como la actividad económica más
importante, aunque se destacan los cultivos de arroz, melón, mangos, sandía y caña de
azúcar. Sin embargo, por ser una zona baja, fácilmente se inunda en los meses de
setiembre y octubre, lo que provoca grandes pérdidas a los agricultores.
19. Clima de Guanacaste
El clima de la provincia de Guanacaste es tropical, con dos épocas bien definidas, la seca
que llaman “verano” y la lluviosa conocida como el “invierno”. Según el Institituo
Meteorológico Nacional la época seca, corresponde con el invierno boreal, se extiende
desde diciembre hasta marzo, siendo marzo el mes más seco y cálido. Abril es un mes de
transición, mientras que la época lluviosa correspondiente con el verano Boreal, se
extiende desde mayo hasta octubre, siendo noviembre el otro mes de transición (IMN
2008). Durante la época seca, en las montañas el viento alisio hace el efecto de fohen y
deseca el ambiente en las tierras bajas.
En Guanacaste se dan dos máximas y dos mínimas de lluvias en el año. Las máximas de
lluvias ocurren, entre mayo y junio la primera y durante setiembre y octubre la segunda.
La primera mínima de lluvias es la más larga y se extiende desde la segunda quincena de
noviembre hasta la segunda quincena de mayo, aunque varía en duración a lo largo de la
costa, es más prolongada en Liberia, Bagaces y Cañas, más corta en Tilarán, Abangares y
el sur de la Península de Nicoya; esta primera mínima origina una época seca muy árida.
La segunda mínima se produce entre las dos últimas semanas de julio y primeras dos
semanas de agosto, se le conoce como canícula o veranillo de San Juan, se da una
disminución de lluvias pero sin aridez. Esta asociada al aumento de la velocidad de los
vientos alisios provenientes del Caribe, lo que provoca una disminución temporal de la
humedad proveniente del Pacífico.
25
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Las dos máximas de lluvias son originadas por la llegada de vientos ecuatoriales o alisios
del suroeste, que transportan la humedad del Océano Pacífico hacia el continente y por un
fuerte calentamiento que origina lluvias convectivas, aguaceros con peligrosas rayerías. Se
presentan lluvias comprendidas entre los 250 a los 500 mm, es decir, abundantes
precipitaciones, sobre todo al sur de la Península de Nicoya, Abangares y Tilarán; zonas
más lluviosas que el Valle del Tempisque. Normalmente la gran “oscurana” se forma por
las tardes en Abangares, avanzando lentamente hacia el noroeste, bañando la “Pampa
guanacasteca”.
Las precipitaciones medias anuales en las llanuras van de los 1100 a los 2000 milímitros.
La temperatura media anual es de 27º, en las tierras bajas y calientes, que son las de mayor
brillo solar en el país.
En las montañas de las cordilleras de Guanacaste y Tilarán, las lluvias se prolongan hasta
enero, porque a partir de diciembre, los vientos alisios provenientes del Mar Caribe,
penetran por la Depresión Tectovolcánica del Arenal y los pasos que hay entre los
volcanes, aumentando su velocidad y provocando fuertes chubascos sobre las partes más
altas. En estas montañas, especialmente en diciembre y enero, se recibe la influencia de
los frentes fríos, que provocan bajas temperaturas y lloviznas, que en ocasiones llegan
hasta las partes bajas aledañas.
Las precipitaciones en las partes altas, superan los 2000 milímitros anuales y las
temperaturas, oscilan entre los 24 y los 10ºC en las cumbres de los volcanes. El máximo
verdor de la vegetación en Guanacaste se presenta en setiembre y octubre, lo cual coincide
con la mayor cantidad de precipitaciones; es la época de los llamados temporales, que son
lluvias intermitentes de débiles a moderadas, pero en ocasiones por más de ocho días
continuos, lo que provoca inundaciones por la saturación de los suelos.
De noviembre a abril en las tierras bajas, la sequía es severa, el calor es sofocante, los ríos
bajan notablemente su caudal y el viento sopla fuerte, levantando altas tolvaneras que
afectan la vista de los trabajadores y los viajeros; es la época de los bañistas en playas y
ríos, de los bellos celajes en el atardecer, lo que favorece la visita de miles de turistas
nacionales y extranjeros.
20. LA COSTA GUANACASTECA
La provincia de Guanacaste despliega costa en el Océano Pacífico, desde Bahía Salinas
hasta la desembocadura del río Bongo en la Península de Nicoya. También tiene costas en
el Golfo de Nicoya, desde la desembocadura del río Tempisque hasta el frente de la Isla
Berrugate por el oeste y por el este desde la desembocadura dicha, hasta la boca del Río
Abangares. Esto sin tomar en cuenta toda la parte de la península que es administrada por
Puntarenas.
La costa es irregular, presenta bellezas escénicas y muchas playas naturales arenosas. El
paisaje característico es el de playas en forma de arco, que ocupan pequeñas bahías y
limitan en sus extremos con salientes rocosas del Cretácico, de aguas transparentes y sin
contaminación. Desde playas del Coco hasta playa Arío, se alternan gran cantidad de
playas con promontorios rocosos.
Presenta acantilados originados en rocas volcánicas como los basaltos en el Coco, Ocotal,
Potrero, Tamarindo y Junquillal. También existen acantilados formados en rocas
sedimentarias, como los de Nosara y en el Golfo de Papagayo se localizan algunos
arrecifes.
Presenta yacimientos de manganeso (pirolusita) en una faja cercana al litoral que se
extiende desde Nuevo Colón hasta San Juanillo en la costa santacruceña y en las cercanías
de Puerto Thiel.
26
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Una regular pesca artesanal se realiza frente a la costa, principalmente en las playas.
Las principales irregularidades son las siguientes:
De noroeste a sureste: Bahía Salinas, Punta Zacate, Punta Descartes, Bahía Junquillal,
Bahía Cuajiniquil, Bahía Santa Elena, Golfo de Santa Elena, Punta Blanca, Bahía Playa
Blanca, Punta Santa Elena, Bahía Murciélagos, Punta El Respingue, Península de Santa
Elena, Bahía Potrero Grande, Punta Varas, Bahía Nancite, Golfo de Papagayo, Punta
Cabuya, Bahía Zapotillal, Bahía Prieta, Punta Mala, Península de Nacascolo, Bahía
Panamá, Bahía Playa Hermosa, Bahía Playas del Coco, Bahía Culebra, Punta Ballena,
Punta Cacique, Punta Cabuyal, Punta Gorda, Punta Zapotal, Punta Guachipelines, Bahía
Potrero, Punta Plata, Punta Salinas, Bahía Brasilito, Punta Sabanas, Cabo Velas o Morro
Hermoso, Bahía Tamarindo, Punta San Francisco, Punta Pargos, Punta Lagartos, Punta
Cóncava, Punta India, Punta Pelada, Punta Guiones, Bahía Garza, Punta Barco Quebrado,
Bahía Sámara, Punta Indio, Bahía Carrillo, Punta Vuelta del sur, Punta Islita, Punta
Bejuco, Punta Coyote y Punta de Piedra en Colorado de Abangares.
Islas de la provincia de Guanacaste
Isla Bolaños: se localiza en Bahía Salinas, la vegetación es de arbustos y hay muchos
pelícanos.
Isla La Despensa: se localiza al suroeste de la Punta Descartes.
Isla Juanilla: al sur de Punta Descartes, frente a Playa Mostrencal, en Bahía Junquillal.
Isla Los Cabros: en la entrada a Bahía Santa Elena.
Isla Los Negritos: en Bahía Playa Blanca, frente a la Fila Carrizal en la Península de
Santa Elena.
Isla Pelada: en Bahía Murciélagos.
Islas Murciélagos: grupo de pequeñas islas que se localizan al sureste de la Península de
Santa Elena, siete islas solitarias, punto más alejado del Área de Conservación
Guanacaste; entre ellas, San José, Cocinera y Colorada.
Isla Colorada: frente a punta El Respingue al sur de la Península de Santa Elena.
Islas Palmitas (Huevos): entre Punta Cabuyal y Punta Mala en la Península de
Nacascolo.
Islas Pelonas: entre Bahía Playas del Coco y Bahía Playa Hermosa.
Isla Brumal: frente a Punta Zapotal.
Islas Santa Catalina: frente a Bahía Potrero.
Isla Plata: entre Bahía Potrero y Bahía Brasilito.
Isla Capitán: se localiza al frente de Playa Tamarindo.
27
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Isla Garza: en la bahía del mismo nombre.
Isla Chora: frente a Punta Indio al sureste de Bahía Sámara.
Isla Toro: se localiza en la desembocadura del Río Tempisque.
Isla Saíno: se localiza en el río Tempisque, aguas abajo después de Puerto Humo.
Isla Verde: cerca de la desembocadura del Río Tempisque, aguas arriba margen
izquierda.
Isla Berrugate: se localiza en el Golfo de Nicoya, cerca de la Isla Chira.
Isla yuca: frente a Colorado de Abangares.
Las playas más importantes de Guanacaste son las siguientes:
Playas de Puerto Soley: se sitúan en el cantón de la Cruz, frente a la Bahía Salinas, se
destaca la Playa Pochote.
Playa Mostrencal: en Bahía Junquillal.
Playa Cuajiniquil: se localiza frente a la Bahía de Santa Elena en La Cruz.
Playas Coloradas: frente a las islas Murciélagos.
Playa Naranjo: en el Golfo de Papagayo.
Playas de Nacascolo: pertenecen al llamado “Polo turístico Golfo de Papagayo”, con
mucho turismo nacional e internacional.
Playa Iguanita: ubicada al fondo de la Bahía Culebra.
Playa Hermosa: en la costa del cantón de Carrillo.
Playa Panamá: de gran belleza escénica.
Playas del Coco: famosas playas en Sardinal de Carrillo, muy populares desde tiempos
pasados.
Playa Potrero: sitio acogedor, con mucha flora y espacio para el descanso en Santa Cruz.
Playa Brasilito: de gran belleza escénica, se encuentra en la costa santacruceña, visitada
por muchos turistas nacionales e internacionales, su acceso es por la carretera a Huacas.
Playa Conchal: se localiza cerca de Brasilito.
Playa Real: a la par de la playa Nombre de Jesús.
Playa Grande: en Santa Cruz, famosa por el desove de tortugas baulas y la presencia de
aves como la garcilla bueyera, el pato real y las aves del ibis blanco. Alberga el Parque
Nacional Marino Las Baulas.
28
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Playa Tamarindo: pertenece al cantón de Santa Cruz, visitada por gran cantidad de
turistas.
Playa Langosta: cerca de Punta San Francisco.
Playa Avellanas: de gran belleza escénica en Santa Cruz.
Playa Junquillal: cerca de la desembocadura del Río Andamojo, en Santa Cruz.
Playa Manzanillo: cerca de Punta Lagarto.
Playa Flamingo: ubicada en la costa de Santa Cruz, existen lujosos hoteles y predomina
el turismo extranjero.
Playa Azul: de gran belleza escénica.
Playa Ostional: localizada entre Punta India y Punta Guiones, famosa por el desove de
tortugas.
Playa Nosara: ubicada en Nicoya, cerca de Playa Sámara.
Playa Guiones: cerca de la punta del mismo nombre.
Playa Garza: en la bahía del mismo nombre.
Playa Sámara: visitada por miles de turistas, su principal acceso es por Nicoya mediante
una carretera en muy buen estado. La mayor parte de la infraestructura hotelera pertenece
a extranjeros.
Playa Puerto Carrillo: cercana a la Punta Vuelta del sur y Sámara.
Playa Camaronal: cerca de Puerto Carrillo.
Playa Punta Islita: visitada por mucho turístas.
Playa Bejuco: en el cantón de Nandayure con mucho turismo y bellezas escénicas.
Playa Coyote: de gran belleza escénica.
Playa Real: sitio de gran belleza.
Playa Bongo: cerca de la desembocadura del río del mismo nombre.
Playa Punta de Piedra: en Colorado de Abangares.
29
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
21. Hidrografía de Guanacaste
El sistema fluvial de la provincia de Guanacaste, corresponde a la vertiente del Pacífico y
subvertiente norte.
Ríos que desembocan directamente en la vertiente del Pacífico:
Salinas, Cuajiniquil, Murciélagos, Potrero Grande, Matapalo, San Andrés, San Francisco,
Pinilla, Andamojo, Pilas, Tabaco, Nosara, Oro, Corozalito, Bejuco, Jabillo y Bongo.
Ríos de la vertiente del Pacífico que desembocan en el Golfo de Nicoya:
En la península de Nicoya por la fachada que da hacia el golfo están los ríos Santa Rita,
Morote, Pueblo Viejo y Nacaome. También desembocan en este golfo el Tempisque y
Abangares, éste último desciende de la Cordillera de Tilarán.
Los ríos Pilas de Canjel, Juan de León, Bongo, Abangares (curso inferior) y Lagarto son
limites naturales con la provincia Puntarenas.
El Río Bebedero: es el principal afluente del Tempisque, mide 62 kilómetros de largo y la
superficie de su cuenca es de de 2150 kilómetros cuadrados (Ver más información en el
apartado sobre el cantón de Cañas).
El Río Tempisque: Es el más importante de Guanacaste, sus fuentes se encuentran en el
Volcán Cacao, el cráter del Volcán Orosilito y Volcán Orosí. Nace como un río de
montaña con el nombre de Tempisquito, tiene una longitud de 136 kilómetros y su cuenca
mide 3405 kilómetros cuadrados. Sus principales afluentes son los ríos Abogados,
Colorado, Sardinal, La Palma, Liberia, Salto, Bolsón, Diría y Bebedero. El río corre
majestuoso aguas abajo por las amplias llanuras de Guanacaste, en las orillas de su curso
medio se encuentran pueblos de gran tradición como Guardia de Liberia, Paso
Tempisque, Comunidad, Palmira, Filadelfia, La Guinea, Ortega, Bolsón, Puerto Ballena,
El Rosario, Pozo de Agua y Puerto Humo. En la rivera este del curso inferior se encuentra
el Parque Nacional de Palo Verde, rodeado de amplios humedales.
También en sus riveras existen haciendas ganaderas y se cultivan productos agrícolas
como melón, caña de azúcar, arroz, entre otros. Durante la época lluviosa, en los meses de
setiembre y octubre, cuando hay temporales provoca inundaciones y pérdidas en la
agricultura.
Al río le entra marea y es navegable en su curso inferior. Por el sector donde recibe las
aguas del Bebedero, lo atraviesa el Puente de La Amistad Costa Rica Taiwán, visitado por
gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros.
En tiempos pretéritos se llamaba Zapandí y fue la principal arteria de comunicación hacia
Guanacaste, antes de la construcción de la Carretera Interamericana. Por ser un río muy
ancho cerca de su desembocadura se forman islas como la del Huevo, Verde y Toro,
además grandes extensiones de manglares y humedales en ambos lados. Es el habitad de
gran cantidad de peces y lagartos; estos reptiles es muy común verlos asoleándose en los
playones de sedimento cuando la marea baja. Finalmente el río desemboca en el Golfo de
Nicoya mediante un estuario de gran belleza escénica.
30
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Ríos de la subvertiente norte
Pertenecen los ríos que nacen en territorio guanacasteco pero que entran a Nicaragua para
desembocar en el lago del mismo nombre. Además, pequeños ríos que forman parte de la
cuenca del Río San Carlos.
Los ríos que desembocan en el lago de Nicaragua son los siguientes:
Sapoá, Cárdenas, Sábalo, Cañita, Mena, Orosí y Haciendas; este último sirve de limite
natural con la provincia Alajuela.
Entre los ríos que forman parte de la cuenca del San Carlos tenemos los siguientes:
Chiquito, Tronadora, San Luis, Sábalo, Piedras, Aguacate, Dos Bocas, Mata de Caña y
Caño Negro. Estos cursos de agua nacen en Tilarán, los cuales presentan varias
direcciones, hasta desembocar en la Laguna del Arenal. El Caño Negro es límite con la
provincia de Alajuela.
El Lago Artificial del Arenal (Proyecto hidroeléctrico)
Es la reserva de agua más importante de Costa Rica para la generación de energía
hidroeléctrica. La mayor superficie de este lago se sitúa en Guanacaste, específicamente
en el cantón de Tilarán.
Este proyecto hidroeléctrico vino a transformar notoriamente las condiciones sociales y
geográficas de la zona de Guanacaste. Para su desarrollo necesitó de la construcción de un
embalse, con lo cual fue necesario reubicar las poblaciones de Tronadora y Arenal,
proceso único en la historia del país y que tuvo gran éxito.
La construcción de la obra se inició en agosto de 1974. El levantamiento de la Presa
Sangregado permitió formar el embalse para la generación de energía hidroeléctrica y la
utilización de las aguas para el riego de las tierras bajas de Cañas y Bagaces.
La explotación hídrica se logra aprovechando las aguas del embalse de Arenal, del que se
aprovechan 97.5 m3/s, que se logran con el represamiento del río Arenal, Aguas Gatas,
Caño Negro, Chiquito y otros de menor importancia que son: el San Luis, Sábalo, Piedra,
Aguacate, Dos Bocas, Mata de Caña y los caudales de los ríos Fortuna y Cote.
El complejo hidroeléctrico está formado por tres plantas que operan en cascada con las
aguas que toman del Lago Arenal. La primera planta en utilizar el agua, es la de Arenal, la
cual vierte las aguas en el embalse Santa Rosa y de ahí pasan a la planta Corobicí para su
segundo aprovechamiento. Luego las aguas son depositadas en el embalse Sandillal, el
cual se encarga de abastecer la planta del mismo nombre.
Después de generar electricidad en estas plantas, las aguas son enviadas a la presa Miguel
Pablo Dengo de donde salen dos canales, uno hacia el sur y otro hacia el oeste, para irrigar
las tierras bajas de Guanacaste mediante el proyecto de riego Arenal- Tempisque..
A una altitud de 545 metros, el embalse cubre un área de 87.8 Km² y almacena 2 416
millones de metros cúbicos, de los cuales 1 968 millones constituyen el embalse útil, que
permite abastecer las 3 unidades de 52 466 KW cada una. Estas unidades entraron en
operación el 09 y 20 de diciembre de 1979 y el 10 de abril de 1980; en conjunto
consolidan una potencia total de 157 398 KW.
El Proyecto de riego Arenal- Tempisque
Proyecto creado y administrado por el Servicio Nacional de Aguas Riego y Avenamiento,
cubre un total de 76 000 hectáreas. Utiliza las aguas del Proyecto Hidroeléctrico del
Arenal, para irrigar durante la época seca las tierras bajas de Cañas y Bagaces. Estas aguas
son distribuidas por medio de canales, lo cual ha favorecido cultivos de arroz, caña de
azúcar y la ganadería en pequeñas parcelas distribuidas por el Insituto de Desarrollo
Agrario.
31
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
22. LAS FORMACIONES VEGETALES EN GUANACASTE
Bosque deciduo por la sequía de baja altitud
Se conoce como bosque seco, domina en el Valle del Tempisque. Se extiende hacia el norte
hasta la frontera con Nicaragua, al sur sigue la llanura litoral del pacífico y se interna en
Puntarenas, hasta la desembocadura del Río Tárcoles. Se desarrolla desde los 0 a los 700
metros de altitud, recibe una precipitación entre los 900 y los 1700 mm, la temperatura anual
promedio está comprendida entre los 26 y los 28 ºc y bajo condiciones de una larga estación
seca de seis meses, lo que indica la desigual repartición de las lluvias en el año. El factor
determinante de esta formación vegetal es la larga duración de la estación seca y no el
volumen total de lluvias en el año.
Este bosque forma actualmente manchas aisladas en las lomas y depresiones de la provincia
de Guanacaste. Un excelente ejemplo lo constituye el bosque deciduo del Parque Nacional de
Santa Rosa, donde sobresalen las especies poró-poró, cocobolo, guácimos, chaperno, jobo,
madroño, níspero, guapinol y el indio pelado. Tambíen el Guanacaste, árbol que da nombre a
la provincia y símbolo nacional. Este tipo de bosque responde correctamente al apelativo de
deciduo o caducifolio, ya que el 77% de las especies, pierden sus hojas durante la estación
seca a causa del déficit de agua. Las hojas se marchitan a partir de noviembre, pero el pico
máximo de defoliación se produce en enero y principalmente en febrero. Solamente el 17%
de las especies son siempre verdes, entre ellas el aceituna. Un 6.1% de especies pierden sus
hojas en diferentes meses del año.
El rasgo dominante en el sotobosque es la existencia de palmeras, como el huiscoyol o
viscoyol y un componente muy importante de plantas espinosas, donde sobresalen las
piñuelas, el malacahuite, los cactos, como los cardones que forman densas colonias
impenetrables, llamadas caronales; otras son los cornizuelos y el peine de mico.
En los parques nacionales de Santa Rosa, Palo Verde y Barra Honda, existen especies de
árboles que están en peligro de extinción, como el pochote, el ron-ron, el ojoche amarillo, el
espavel, el cocora, caoba, cristóbal, cocobolo y cenízaro.
Sabana y bosque matorraloso con espinas
Se localiza desde la ciudad de Cañas hasta la frontera con Nicaragua. Se desarrolla en la
meseta volcánica de ignimbritas, tobas volcánicas, de suelos delgados, pobres, ácidos y con
un drenaje excesivo por su constitución arenosa. También está ubicado en los alrededores del
Parque Nacional Barra Honda, en la península de Nicoya sobre suelos calcáreos. Existen
otras áreas en el Parque Nacional Palo Verde, en la cuenca inferior de los ríos Bebedero,
Sardinal, Belén, Cartagena, Portegolpe y en la Bahía de Tamarindo. Las condiciones
climatológicas en que se desarrolla la sabana son las mismas del bosque deciduo por la
sequía.
La cobertura herbácea de las sabanas de Guanacaste, es dominada por el pasto africano
llamado jaragua. Su componente arbustivo y arbóreo es muy disperso y las principales
especies que se encuentran son: nance, jícaro, raspaguacal, cornizuelo, guácimo, tigüilote,
güisaro, madero negro y el guaitil.
El bosque matorraloso se desarrolla en forma de manchas dentro de la sabana, constituye
formaciones arbústicas muy densas, con ramificaciones desde la base, de difícil penetración y
32
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
con la presencia de especies resistentes al fuego, como el raspaguacal, nance, cornizuelo,
michiguiste, carboncillo, mostrenco, madroño, espuela y los piñuelares.
Bosque de galería dentro de la sabana
Se localiza en el fondo de los valles de los ríos como el Tempisque, Bebedero, Cañas, Blanco
y Corobicí. Alcanza hasta 500 metros de ancho y 10 km de longitud. El ancho del bosque
depende del fondo del valle del río, del buen aprovisionamiento de agua, de la presencia de
suelos aluviales con buen drenaje y de la existencia de pequeñas quebradas. Presenta árboles
de hasta 35 metros de altura; crecen el nance, el jícaro y grandes árboles como el espavel, los
higuerones, el ojoche, el ceibo y el jabillo. Ël 75% de las especies mantien las hojas durante la
estación seca, convirtiéndose el bosque de galería en largas y anchas franjas de color verde
dentro del paisaje árido y amarillento de la sabana.
En la meseta de ignimbritas, al norte de Bagaces y Liberia, existe un tipo de vegetación
herbácea de escasa cobertura y con arbustos enanos de nance, raspaguacal y encino, que se
pueden clasificar como estepa edáfica porque las condiciones del suelo rocoso, arenoso, árido,
excesivamente ácido, poco fértil y poco produndo crean condiciones muy desfavorables para
el crecimiento vegetal.
Bosque húmedo semideciduo de baja altitud
En el caso de Guanacaste, se encuentra entre los 0 y 600 metros de altitud en la península de
Nicoya. Es un bosque alto (35 a 30 metros) y abierto, con una cobertura vegetal poco densa.
La precipitación promedio anual está comprendida entre 1000 y 1700 mm, y la temperatura
promedio del año entre 22 y 26ºC, con cuatro meses secos. El estrato inferior es muy denso y
tiene palmeras, hierbas, platanillos (heliconias) y arbustos siempre verdes. Las principales
especies son el guácimo blanco, el guanacaste, el jobo, el laurel, las guabas, el ceibo, ojoche,
viscoyol, palma real entre otras.
Vegetación herbácea hidromórfica
En el caso de Guanacaste se desarrolla en sectores específicos del Valle del Tempisque, por
ejemplo los humedales del Parque Nacional Palo Verde. En esta vegetación hay bijaguales,
yolillales y tifas.
Bosque de manglar
Vegetación costera que crece sobre sedimentos marinos en la plataforma continental,
característica de las aguas salobres tropicales y subtropicales.
En Guanacaste se encuentran manglares en la desembocadura de los ríos Tempisque y
Bebedero, en los golfos de Papagayo y Nicoya, bahías de Santa Elena, Salinas, Tamarindo y
la costa de Colorado de Abangares. Entre las principales especies de este tipo de bosque están
el mangle rojo y el palo de sal. Los manglares son muy uniformes y a menudo presentan un
solo estrato. El mangle se ve afectado por la explotación irracional para la producción de
carbón y por la alta contaminación de los litorales. En el caso de Colorado de Abangares se ha
destruido parte del manglar para facilitar la producción de sal y la explotación del camarón.
Los mayores manglares de Costa Rica son los que se encuentran en el Golfo de Nicoya.
33
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Bosque semideciduo estacional submontano
Su límite altitudinal superior son los 1000 metros, con una precipitación promedio anual de
1300 a 2000 mm, la temperatura promedio anual de 23,5ºC y presenta de dos a tres meses
secos. En el caso de Guanacaste, se ubica en una estrecha banda de la vertiente pacífico de la
Cordillera de Guanacaste y Tilarán. Es un bosque alto y abierto, lo que favorece la formación
de un denso estrato de palmeras. El 65% de las especies de este piso altitudinal provienen del
piso tropical seco de baja altitud. Entre las especies sobresalen el guácimo, el guanacaste, los
higuerones, el jobo, el espavel y el guayabón.
Bosque húmedo siempre verde submontano
Se encuentra entre los 500 y 1500 metros de altitud, en una larga banda que atraviesa casi
todo Costa Rica, tanto en el lado Caribe como en la fachada del Pacífico. La precipitación está
comprendida entre los 2000 y 3000 mm al año y la temperatura entre 18 y 23ºC. Este bosque
en el lado pacífico, alcanza 30 metros de altura, con la presencia de especies deciduas,
musgos, briófitas y helechos; además hay roble, jaúl, cocobolo, chile muelo, entre otros. En
Guanacaste lo encontramos en la fachada pacífica de la Cordillera de Guanacaste y Tilarán,
entre las altitudes citadas anteriormente.
Bosque pluvial siempre verde montano bajo
Se encuentra entre los 1500 y 2500 metros de altitud, en el caso de Guanacaste en la cima de
los volcanes de la cordillera, que tienen una altitud superior a los 1500 metros y en las partes
altas de la Cordillera de Tilarán. La precipitación promedio está comprendida entre 3000 y
3700 mm, con una temperatura entre 12 y 18ºC. Existen muchos robles y otras especies como
el cucaracho, copey, azahar, cedrillo, papayillo. También hay muchos helechos y pequeñas
hierbas cubiertas de musgos, hepáticas y líquenes.
Algunos sectores de este piso altitudinal presentan neblina o nubosidad permanente durante
todo el día, a causa de la exposición a los vientos alisios del noroeste. Esta comunidad es
llamada bosque nuboso, aunque también es válido usar el término higrófilo por el alto grado
de humedad en el aire que condiciona su existencia.
34
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO II
LOS CANTONES DE GUANACASTE
35
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO II. LOS CANTONES DE LA PROVINCIA DE GUANACASTE.
1. EL CANTÓN DE LIBERIA
Creación
En la Ley Nº36 del 07 de diciembre de 1848 se creó la provincia de Guanacaste y el cantón de
Liberia con una extensión de 1 436 47 kilómetros cuadrados.
El Mapa
36
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
La Bandera
Cuando Liberia se preparaba para celebrar el bicentenario de su fundación, el Cuerpo de
Abanderados del Instituto de Guanacaste, diseñó la bandera que fue aprobada por la
municipalidad.
El diseño representa lo siguiente:
-Un rectángulo amarillo oro: recuerda el maíz, el arroz y el sorgo cuando están maduros.
-Dos cruces de franjas negras diagonales: representan los cruces de caminos que condujeron a
las carretas y arrieros que pasaron por Liberia para llegar a Bagaces, Nicoya y Nicaragua.
-En el centro aparece un círculo blanco, significa dos aspectos:
-La posición central de Liberia como capital de la provincia de Guanacaste.
-Dentro del círculo y en letras rojas está el nombre de Liberia con dos fechas: 1769 que
corresponde a la fundación y 1836 cuando fue declarada ciudad.
El Escudo
37
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
El plano de la ciudad de Liberia
Posición geográfica
Las coordenadas geográficas medias del cantón de Liberia están dadas por 10º41'38" latitud
norte y 85° 29'40" longitud oeste. La anchura máxima es de sesenta kilómetros, en dirección
norte a sur, desde la ladera del cerro Orosilito hasta el río Tempisque, al norte del pueblo de
La Guinea, en la jurisdicción del cantón de Carrillo.
Límites
Limita al este con Bagaces, al oeste con el Océano Pacífico, al norte y noroeste con La Cruz,
al noreste con Upala y al sur y suroeste con Carrillo.
División política-administrativa
El cantón se divide en cinco distritos: Liberia, Cañas Dulces, Mayorga, Nacascolo y
Curubandé
38
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Relieve
Terrenos planos y ondulados que forman parte de la Meseta de Santa Rosa y montañas de la
Cordillera Volcánica de Guanacaste, donde se destacan los volcanes Rincón de la Vieja y
Santa María.
Clima
Tropical con una época seca y otra lluviosa, la seca de noviembre a abril y la lluviosa de mayo
a octubre.
Altitudes de algunas poblaciones
Ciudad Liberia 144, Cañas Dulces 105, García Flamenco 366, Guardia 29 y Cereceda 130.
Principales ríos
Tempisquito, Tizate, Los Ahogados, Colorado, Liberia y Salto, sus fuentes se encuentran en
las laderas de la Sierra Volcánica de Guanacaste. Estos cursos de agua presentan un rumbo de
noreste a suroeste. Los ríos Tempisquito y Salto son límites cantonales; el primero con La
Cruz, y el segundo con Bagaces.
Otros ríos son El Areno, Urraca, Santa Inés, Nisperal y la Quebrada Cacao. También se
encuentra la laguna Limbo.
RESEÑA HISTÓRICA
En la época precolombina el territorio que actualmente corresponde al cantón de Liberia,
formó parte de la Gran Nicoya, poblada por indígenas Chorotegas.
En enero de 1561 el conquistador Juan de Cavallón, procedente de Granada, pasó por la zona,
en la expedición que lo llevó al Valle Central. En setiembre de 1562 transitó por este
territorio otro conquistador, Juan Vázquez de Coronado; traía ganado vacuno y caballos desde
León, Nicaragua. También pasó por la región Perafán de Ribera en su viaje a Cartago.
A principios del siglo XVII, vecinos de las ciudades de Granada y Rivas, comenzaron a darse
cuenta de la importancia de los terrenos ubicados entre el río Tempisque y la Cordillera de
Guanacaste, muy aptos para la ganadería y poco a poco fueron estableciendo haciendas en
esta región.
En la intersección de los caminos que conducían a Rivas Nicaragua, a Bagaces y a Nicoya se
formaron unas haciendas pequeñas; en 1751 este sitio recibía el nombre de El Guanacaste.
Las haciendas citadas pertenecían a los señores Pablo Obando, Claudio de La O y Manuel
Alvarado. En la encrucijada de estos caminos, a la sombra de un frondoso árbol de
Guanacaste, empezó a surgir un incipiente comercio y con ello el pequeño pueblo que nació
con el nombre del árbol mencionado, alrededor de una finca y una casa que servía de posada.
A mediados del siglo XVlll ya era una comunidad bien constituida, ubicada a corta distancia
del Río Liberia, que les suministraba las aguas.
39
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Inicialmente era pequeña, pero rodeada de importantes haciendas ganaderas, entre ellas,
Boquerones, Señor de la Encarnación (propiedad de la Iglesia), Concepción, La Montañita,
San Roque, San Francisco del Salto, San Rafael, San Jerónimo, Ventanas, La Sopilota, La
Flor, Cañas Dulces, El Real, Tierra Blanca, La Cueva, Santa María y Guachipelín. Más
alejadas se encontraban otras haciendas como El Pelón de la Bajura, Pelón de la Altura,
Asientillo, El Tempisque, Rincón de la Vieja, Los Ahogados, El Jobo, La Hedionda, Guapote,
La Trinidad, Naranjo, Santa Rosa, San José, La Culebra, Santolí, Santo Tomás y la Chocolata.
La gran mayoría de estas haciendas de imprecisa demarcación, eran propiedad de distinguidas
familias nicaragüenses y de la Iglesia Católica.
La primera ermita se construyó en 1769; la Parroquia se erigió en 1790 dedicada a San José.
La iglesia actual se construyó en 1972, con advocación a la Inmaculada Concepción,
sufragánea de la Diócesis de Tilarán.
En 1827 un documento de la Gobernación, indicaba que en Guanacaste había carencia de
maestros, lo cual obligaba a las autoridades a traerlos desde Nicaragua. De la misma forma,
en dicho documento se indica que en el vecindario existía gran molestia; el maestro había
recibido la orden de trasladarse a Heredia.
En la segunda administración de nuestro primer Jefe de Estado Juan Mora Fernández, el 23 de
julio de 1831, en la Ley N°31, se le otorgó el título de villa al pueblo del Guanacaste.
En la Ley N°105 del 27 de marzo de 1835, la villa Guanacaste constituyó parte del
departamento de igual nombre, uno de los tres en que se dividió, en esa oportunidad, el
territorio de Costa Rica.
En setiembre de 1836, en el Gobierno de Braulio Carrillo Colina, se promulgó la Ley N°172
que le confirió a la villa, la categoría de ciudad con el nombre de Liberia, en honor a la
defensa del territorio nacional, que sus pobladores hicieron contra la invasión de Manuel
Quijano procedente de Nicargua.
Con la creación de la provincia de Guanacaste en 1848, Liberia se constituyó en el cantón
primero de esa provincia y mediante la Ley N°3 del 30 de mayo de 1854, se convirtió en la
cabecera provincial a cargo de un gobernador.
En 1864 se creó una escuela de primeras letras para niñas. En 1904 en el Gobierno de
Ascensión Esquivel Ibarra se construyó el edificio de la escuela que actualmente lleva su
nombre. El Instituto de Guanacaste inició sus actividades docentes en 1945, en la
administración de Teodoro Picado Michalski.
En 1873 se iniciaron los trabajos de la construcción de la cañería, pero tiempo después se
suspendieron. En 1902, en la segunda administración de Rafael Iglesias Castro se inauguró la
cañería, que recogía las aguas del lugar llamado La Saca de Agua, en el Río Liberia.
El primer alumbrado público fue de faroles de carburo, colocados en las principales calles.
En 1930 se instaló una planta generadora de electricidad, propiedad de Francisco Mayorga
Rivas, quien vendía el fluido eléctrico a la municipalidad para el alumbrado público.
En el Decreto N°369, del 8 de febrero de 1949 durante el Gobierno de la Junta Fundadora de
la Segunda República, se creó la Escuela Normal Rural de Guanacaste, la cual utilizó en un
principio las instalaciones del Instituto de Guanacaste.
40
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
En 1972 la Universidad de Costa Rica inauguró el Centro Regional de Guanacaste. Al crearse
la Universidad Nacional en 1973, se dispuso que la Escuela Normal Rural de Guanacaste,
pasara a formar parte de ese nuevo centro de educación superior, como una sección regional
universitaria.
La ciudad de Liberia
Situada en la Meseta de Santa Rosa, es la cabecera cantonal y capital de la provincia de
Guanacaste y fue la sede de la Gobernación Provincial. Dista aproximadamente 200
kilómetros de San José y ronda los sesenta mil habitantes. Es el centro de una rica zona
agrícola, ganadera, comercial y turística, paso obligado para los que viajan por tierra hacia los
países al norte de Costa Rica. Tiene numerosos barrios: Los Cerros, El Capulín, San Roque,
Los Ángeles, Condega, Moracia, Pueblo Nuevo, La Victoria, Corazón de Jesús, La Cruz, el
Pelón, las Delicias, Guadalupe, Rodeíto y otros.
El clima en la ciudad es tropical, posee dos épocas la seca y la lluviosa. En la época de lluvia
son muy comunes los fuertes aguaceros acompañados de tormentas eléctricas y en la época
seca los fuertes vientos. El turismo nacional e internacional es constante favoresido por la
construcción del moderno Aeropuerto Internacional Daniel Oduber.
Es conocida como “La Ciudad Blanca”, por encontrarse asentada sobre un terreno blanco de
origen volcánico. En 1856, fue escenario de la guerra contra los filibusteros y en homenaje a
Juan Rafael Mora Porras, Presidente de Costa Rica, que guió a las tropas costarricenses en su
lucha contra William Waiker, se le cambió el nombre por el de Moracia, pero después de su
fusilamiento, se volvió de nuevo al nombre de Liberia.
Por ubicarse en un lugar equidistante entre la zona peninsular y el resto de la provincia, fue
declarada capital, primero del departamento y luego de la provincia.
INMUEBLES PATRIMONIALES RELEVANTES
La ciudad de Liberia, se caracteriza por poseer edificaciones que muestran una arquitectura
tradicional de bahareque y adobe, con estructuras de madera, que ya prácticamente han
desaparecido de nuestro país; razón por la que tiene gran valor cultural.
Dentro de la gran riqueza arquitectónica que todavía puede observarse en su casco antiguo,
destacan las edificaciones de la Ermita de La Agonía, la Antigua Gobernación y el caurtel.
Ermita de El Señor de La Agonía
Construida a mediados del siglo XIX, ubicada 700 metros al sur del Templo Católico. Es una
edificación con paredes de adobe y techos de tejas de barro, representa las construcciones
tradicionales, utilizadas por nuestros antepasados. Fue una de las primeras iglesias del país, en
tocar las campanas, al concluir la campaña de 1856 contra los filibusteros. Ha sido objeto de
varias intervenciones para su restauración conservación en los últimos años.
Edificio de la Gobernación
Construido en el año de 1850 y ubicado al sur del Templo Católico de la ciudad.
La construcción refleja el rostro de un pasado, cuando la mayoría de las casas de la ciudad
eran de adobe. En su interior tiene una gran sala, donde se celebraron ostentosos bailes para
41
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
las fechas más importantes, como el 25 de julio, 15 de setiembre, 12 de octubre, 31 de
diciembre y otros; concurrían las familias más distinguidas de la época.
Aquí fue recibido el General Tomás Guardia Gutiérrez, en las diferentes oportunidades que
visitó Liberia, pues antes de ser el edificio de la Gobernación, era la casa más apropiada para
celebrar reuniones sociales y políticas. Fue en esta casa donde el 25 de julio de 1854, se
suscribió el acta por los miembros de la municipalidad y “Los vecinos notables”, en la que
solicitaron a las autoridades nacionales, sustituir el nombre a la provincia de Guanacaste por
el de Moracia.
En sus corredores los soldados descansaron de la “larga caminata” hacia el norte, en la
Campaña Nacional contra los filibusteros. También en esta casona, el pueblo liberiano ha
tomado grandes decisiones, se han forjado y agitado hermosas inquietudes cívicas.
Actualmente es la sede de las oficinas del Gobierno local.
Cuartel de Liberia
Posee mucho valor patrimonial, su construcción se inició en 1936 en una cuadra completa,
fue la sede de la Comandancia de Plaza de Liberia. Ha tenido un papel de gran relevancia
estratégico-militar a lo largo del tiempo, por ejemplo, en la Campaña Nacional 1856-1857, en
la lucha contra la dictadura de Federico Tinoco, en la década de 1910 y en los sucesos
militares, luego de la Guerra Civil de 1948.
La construcción se inició en la administración de Ricardo Jiménez Oreamuno (1932-1936);
concluyó durante el Gobierno de León Cortés Castro (1936-1940). La edificación presenta
una distribución en forma de cuadro amurallado, propio de la arquitectura militar, diseñada
por el Arquitecto José María Barrantes; la construcción fue dirigida por el Ingeniero Max
Effinger.
Para la comunidad liberiana, este inmueble representa uno de los elementos más
significativos del paisaje urbano local. Por muchos años constituyó la principal cárcel de
Guanacaste, en la actualidad es un museo histórico cultural en crecimiento.
El Quiosco y Parque Central
El quiosco del parque central de la ciudad de Liberia fue construido en madera, es en su
género, uno de los más antiguos existentes en el país. Es una edificación con arquitectura
vernácula, muy representativa en nuestro país, de fines del siglo XIX y principios del siglo
XX, edificado junto con la construcción del Parque Central Mario Cañas Ruiz, con el cual
forma una unidad arquitectónica. El quiosco y el parque, son parte de la arquitectura
vernácula de la ciudad de Liberia, característica principal del casco antiguo de la ciudad, lugar
de acontecimientos sociales y culturales muy importantes.
Ermita de Las Mercedes
Ubicada en la comunidad de Guardia, construida entre los años 1921 y 1922, constituye una
edificación pionera en la fundación de dicha comunidad. Posee gran valor histórico y
religioso para los vecinos de este pequeño pueblo liberiano.
42
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Casa Zúñiga Clachar
Vivienda de la familia Zúñiga Clachar de gran valor patrimonial. La edificación se construyó
a a fines del siglo XIX, en bahareque con zócalo de piedra canteada. A inicios del siglo XX,
el inmueble sufrió una serie de mejoras, que determinaron la aparición de molduras en madera
calada, en los marcos de las puertas y ventanas, trabajadas con pericia y sentido artístico. En
el interior de la vivienda, todas las puertas que comunican los distintos aposentos son talladas
en pochote. En el cielorraso de la sala, existe un lienzo con pintura alegórica de gran belleza
estética. Esta vivienda vernácula, es parte integrante del centro histórico de la ciudad de
Liberia.
Casona de la Hacienda El Jobo
Tiene más de un siglo de antigüedad, constituye uno de los pocos ejemplos de la arquitectura,
de las viejas haciendas ganaderas de Guanacaste, las cuales jugaron un papel fundamental en
el desarrollo socioeconómico de la provincia. Su valor arquitectónico vernáculo incluye el
bahareque, madera trabajada a mano, tejas de barro cocido y corrales de piedra. Fue
escenario de una importante batalla en mayo de 1919, cuando un grupo de revolucionarias se
enfrentaron a la dictadura de los Tinoco, en la denominada Revolución del Sapoá.
Escuela Ascención Esquivel Ibarra
Es una construcción de bahareque del año 1904, tiene dos plantas, patio interior y arquitectura
simple basándose en líneas geométricas. Forma parte del centro histórico de Liberia, muy
importante en el paisaje urbano de dicha ciudad. Fue construido durante la administración del
Presidente Ascención Esquivel Ibarra; lleva su nombre como gratitud por su interés en la
edificación.
Casona de la Hacienda Santa Rosa
Santa Rosa fue una de las haciendas más grandes y antiguas del país, desde 1663 se tienen
datos de su existencia, como sitio donde a través de los años y hasta 1966, se desarrollaron
actividades agrícolas y ganaderas. En 1663 se hace por primera vez, la medición de lo que
serían los terrenos de la hacienda, a solicitud de Juan Martín de Villa Faña, que había pedido
estas tierras a la Reina de España. Posteriormente se valoraron y fueron traspasadas al Alférez
Joseph de Rivas en 1736. Otros propietarios han sido: Juan Antonio Santos de San Pedro
(1751), Ramón Gómez (1856), Inocente Barrios (1863), la familia Barrios Sacaza (1895) y
Luís Roberto Gallegos (último dueño). Ellos habitaron la casa principal de la hacienda,
ubicada en la falda sur-occidental del cerro Santa Rosa.
La casa original fue transformada en 1895, ampliándola y dándole el diseño que tiene
actualmente; en 1919 se construyó el balcón. Se ubican cerca de la casona los corrales de
piedra, construidos en el siglo XVIII, se puede observar aún el bramadero y siguiendo hacia el
sur el lugar donde bañaban y curaban al ganado.
43
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
El Hospital Enríque Baltodano Briceño
En el momento de la creación del cantonato de Liberia en 1848, esta comunidad no contaba
con un centro hospitalario. Luego de los hechos militares de la Campaña Nacional de 18561857, se estableció un hospital militar. A partir de 1879, el hospital de Liberia comienza a
funcionar como tal y era administrado por tres familias lo que causó malestar de la población.
En la década de 1920, se inician los primeros trabajos para dotarlo de una mejor
infraestructura y así, brindar importantes servicios de salud a la población liberiana y de
zonas aledañas. Lleva el nombre citado porque este personaje liberiano formó parte a
principios del siglo XX de la hermandad de la caridad administradora del hospital y uno de
los momentos más difíciles que debió afrontar el personal, fue la aparición de la epidemia de
fiebre amarilla en 1919, flagelo que azotó a la ciudad durante siete meses cobrando un total de
117 víctimas, razón por la cual fue necesario agrandar el cementerio y mejorar los servicios
que se ofrecían. En 1925 el Congreso de nuestro país destinó la suma de doce mil colones
para terminar la sala de cirugía y comprar instrumental.
BATALLAS DE 1919 Y 1955
En el siglo XX, Santa Rosa fue utilizada como sitio de combate. En 1919 un grupo de 800
hombres, procedentes de Nicaragua, ingresaron a nuestro país con la intención de derrocar a
Federico Tinoco, llegan a Santa Rosa el 8 de mayo y en ese sitio son derrotados por fuerzas
del Gobierno, quienes los obligan a regresar a Nicaragua. Este hecho es conocido con el
nombre de "Revolución del Sapoá".
En 1955, estando José Figueres Ferrer en el Gobierno, grupos solidarios a Rafael Ángel
Calderón Guardia (Ex presidente de Costa Rica); quién se había exiliado en Nicaragua;
invaden nuestro territorio desde ese país, llegando a la Hacienda Santa Rosa, donde se libran
combates entre el Gobierno y los Calderonistas; los invasores fueron derrotados.
Otros sitios históricos
Condega, Puente Real, Hacienda La Flor, el Instituto de Guanacastes, el estadio y el hospital,
entre otros.
Monumentos
El sabanero ubicado al frente de los Tribunales de Justica en el boulevar Avenida 25 de Julio.
Lugares escénicos
Parque Nacional Volcán Rincón de la Vieja, haciendas ganaderas que rodean la ciudad, los
cañones de los ríos Salto y Colorado entre otros.
Listado de playas
Cabuyal, Nacascolo, Pochota, Venado, Culebra, Jícaro, Nacascolito, Sombrero, Virador,
Iguanita y Blanca.
44
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
El Tesoro de la Agonía
Es una leyenda de los años cercanos a 1870. En ese tiempo existió una cofradía, que era una
buena hacienda con mucho ganado y movimiento, su dueño era un sacerdote nicaragüense,
con mucho dinero y de buena familia, llamado Antonio Benavides.
El sacerdote había hecho la promesa de que al morir, todos sus bienes y riquezas serían para
el Cristo de la Agonía, venerado en la Ermita del mismo nombre. El tesoro nunca se entregó a
la Ermita y la hacienda casi desapareció. Cuenta la leyenda que por algunas noches, en sitios
muy cercanos al río Tempisque, se oyen lamentos y soplan raros vientos, que en un viejo
pochote se levantan bolas de fuego y por el, vaga la silueta de un sacerdote que reza camino a
la Ermita y que anda penando, pues no ha encontrado descanso.
El Caballero de la llave de oro
En 1900 David Hurtado dueño de una hacienda, meditando sobre su trabajo, recibe a su
hombre de confianza, quien entre muchas cosas le cuenta que allí asustan, que después de
media noche, un extraño llega a caballo, desmonta, amarra la mula y se pasea por el corredor,
vuelva a montar y se va. El patrón decide en compañía de dos sabaneros seguirlo la próxima
vez.
Llegó esa noche el personaje e hizo lo de siempre. Entonces lo siguieron y en una burra de
monte tiró algo que al verlo resultó ser una lleva de oro. Aquellos trabajadores que vivieron
en un poblado cercano al Volcán Orosí, buscaron por mucho tiempo el significado de aquella
llave más nunca econtraron la respuesta. Al transcurrir el tiempo y la muerte de los tres
protagonistas, se desconoce quien esconde la llave de oro.
Otras tradiciones
Las Expo-Liberia que se realiza todos los años en las dos últimas semanas del mes de julio.
Las fiestas cívicas de febrero, las comidas típicas, el bullicioso mercado y la parada, “Ekatra”,
“El Pulmitan”, la “Reina del Campo”, “Transportes La Pampa”, el fresco de leche agria, las
tortillas y cajetas que se venden en el mercado, el pan casero, los quesos y cuajadas de las
haciendas, los desfiles de tradiciones: la anexión, los faroles, la independencia, los topes y
cabalgatas, las montas de toro, los partidos de fútbol en el estadio, las vueltas de la
muchachada en el parque, entre otras.
Actividades económicas en el cantón de Liberia
Ganadería, comercio, turismo, agricultura, industrias y hotelería. La ciudad ofrece varios
sitios y oportunidades para la actividad turística y comercial, nacional e internacional, el Moll,
la Plaza Santa Rosa, Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, hoteles, restaurantes, sodas,
tiendas, entre otros. Liberian es la ciudad que tiene el mayor movimiento comercial y de
personas en Guanacaste.
45
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
2. EL CANTÓN DE NICOYA
Posición geográfica
Las coordenadas geográficas medias del cantón de Nicoya están dadas por 10º 06' 14" latitud
norte y 85°26'13" longitud oeste. La anchura máxima es de sesenta kilómetros, en dirección
noreste a suroeste, desde unos cuatro kilómetros al este de Puerto Humo, en la margen sur del
Río Tempisque hasta Punta Guiones, en el Océano Pacífico. Tiene una extensión de 1 333 68
kilómetros cuadrados.
El Mapa
46
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
La Bandera
El Escudo
47
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Origen del nombre
Nicoya es una palabra indígena del nahualt, necocyanh; de necoc: de ambos lados, de una y
otra parte; yauh: su agua, de i, adjetivo posesivo de la tercera persona y de auh o atl, agua; es
decir necociatl, necoyauh, Nicoya; que significa país con agua en ambos lados.
Creación
La Constitución Política del 30 de noviembre de 1848, en el artículo N° 8, estableció por
primera vez las denominaciones de provincia, cantón y distrito parroquial. De conformidad
con la anterior disposición, en la Ley N° 36 del 7 de diciembre del mismo año, en el artículo
9°, se creó Nicoya como cantón número dos de la provincia Guanacaste.
Geología
El cantón de Nicoya está constituido geológicamente por materiales de los períodos Cretácico,
Terciario y Cuaternario; siendo las rocas volcánicas del Cretácico las que predominan en la
región.
Características del relieve
Las principales características se encuentran en una estructura de valles de tipo fluvial y
relieve de serranías que no superan los 1000 metros de altitud, con abundantes cerros
separados unos de otros, por ejemplo: Juan Díaz, La Cruz, Cardonés, Patos Negros, Barra
Honda, Quebrada Honda, Caballito, Roblar, Copal, El Rosario, Corral de Piedra, Los Cerros
de Jesús, El cerro de Moracia, entre otros.
Algunas altitudes
Ciudad Nicoya 123, Mansión 87, San Antonio 68, Quebrada Honda 23 y Sámara 3.
Clima
Presenta un clima tropical con dos épocas bien definidas, la seca de noviembre a abril y la
lluviosa de mayo a octubre. Las tierras bajas son calientes pero en los cerros con más de 500
metros de altitud la temperatura es fresca.
Hidrografía
Por la ciudad pasa el Río Grande, al que se le unen los Ríos Carreta, Perico, Chipanzo
Potrero, Pedernal, Vueltas; también se juntan al Río Morote los Ríos Cacao, Mico, Camarón,
Iguanita y Blanco; estos cursos de agua, excepto los cuatro últimos, nacen en el cantón, los
cuales van en todas direcciones hasta desembocar en el Golfo de Nicoya. Los ríos Montaña,
Momollejo, Blanco y Morote son límites cantonales; el primero con Santa Cruz; el segundo
con Hojancha, y los otros con Nandayure.
La cuenca del Río Tempisque es irrigada por los Ríos Charco, San Lázaro, Garzón y la
Quebrada Honda; los cuales son afluentes del Río Tempisque. Estos cursos de agua nacen en
el cantón y presentan un rumbo de suroeste a noreste y de noroeste a sureste. Los ríos Charco
y Tempisque son límites cantonales; el primero con Santa Cruz y el otro con Bagaces.
También se encuentran en el área los lagos Mata Redonda, Corral de Piedra y Sonzapote.
48
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
RESEÑA HISTÓRICA
En la época precolombina el territorio que actualmente corresponde al cantón de Nicoya,
estaba poblado por los indígenas chorotegas, cuyos dominios llegaban hasta el Lago de
Nicaragua, constituidos por varios cacíques; uno de ellos, al inicio de la conquista fue el
cacique Nicoya.
Nicoya en el transcurso de su historia como asentamiento humano, ha tenido dos ubicaciones.
La primera en el lugar que en el presente se conoce como Pueblo Viejo, en el distrito
Mansión, que se denominó Nicoya Vieja, el cual constituyó el mayor poblado indígena de la
región antes de la llegada de los españoles. La otra, donde se localiza la actual ciudad
cabecera del cantón, que se llamó Nicoya Nueva.
La región fue visitada por el español Gil González Dávila en 1523, cuando fue recibido por el
cacique Nicoya con gran amabilidad, quien le entregó un rico aporte en oro, estatuas y otros
objetos. En enero de 1561 Juan de Cavallón, procedente de Granada pasó por la zona, en la
expedición que llegó al Valle Central. En setiembre de 1562 arribó a Nicoya Juan Vázquez
de Coronado. En 1568 pasó por la región Perafán de Ribera en su viaje a Cartago. En 1599
se estableció, en el Golfo de San Lucas (hoy Nicoya), el Puerto de la Despensa,
probablemente el embarcadero Pochote, situado en el estero del Rey, hoy conocido como
estero Letras.
Hacia el año de 1544 se erigió la Parroquia de Nicoya, la más antigua establecida por los
españoles en el territorio nacional, dedicada a San Blas; el templo fue construido
posiblemente de paja. Fue destruido por un incendio en 1634, lo cual significó una gran
pérdida, ya que con la edificación se fue también el archivo donde se guardaban valiosos
documentos. En 1644 se edificó una iglesia de calicanto, techada con teja. En 1687 el pueblo
fue incendiado por los piratas ingleses que también nos visitaban por el litoral pacífico. El
templo parroquial levantado en la primera mitad del siglo XIX, fue declarado Reliquia
Nacional, mediante la Ley N° 141 del 28 de julio de 1923. La iglesia actualmente es
sufragánea de la Diócesis de Tilarán, de la Provincia Eclesiástica de Costa Rica.
En visita efectuada por el Obispo de Nicaragua y Costa Rica, Monseñor Agustín Morel de
Santa Cruz, indicaba que en el año de 1751 había en Nicoya 120 ranchos de paja, de los
cuales 100 pertenecían a indígenas, vivían ahí 300 de confesión o comunión; los ladinos por
el contrario eran muy numerosos en los alrededores del pueblo, según el obispo sumaban 590
individuos ladinos.
El citado obispo nombró en la población de Nicoya un maestro de escuela, a quien le entregó
cartillas, para que fuesen repartidas entre los niños que acudiesen a lecciones.
El Gobierno del Estado costarricense ordenó crear una escuela de primeras letras el 21 de
agosto de 1846. La escuela actual fue construida en 1957, en la primera administración de
José Figueres Ferrer, se llama Leonidas Briceño. El Liceo de Nicoya inició sus actividades
docentes en 1952, durante el Gobierno de Otilio Ulate Blanco.
El 25 de julio de 1824, el Partido de Nicoya mediante un cabildo abierto decidió anexarse al
Estado de Costa Rica; estuvieron presentes el Jefe Político Manuel Briceño, quien lo presidió,
los regidores Toribio Viales, Ubaldo Martínez y Manuel García; además muchos vecinos de
la comunidad.
49
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
En La Ley N° 105 del 27 de marzo de 1835, Nicoya constituyó un pueblo del Departamento
de Guanacaste, uno de los tres en que se dividió, en esa oportunidad, el territorio del Estado
costarricense. En la administración de Manuel Aguilar Chacón, el 11 de diciembre de 1837,
en la Ley N° 38, se le otorgó el titulo de Villa. En 1848, mediante la Ley N° 36 del 7 de
diciembre, se constituyó como cantón segundo de Guanacaste. El 24 de julio de 1918, en el
Gobierno de Federico Tinoco Granados, se creó la Ley N° 28 que le confirió a la villa la
categoría de ciudad.
El alumbrado público eléctrico se inauguró en 1952, en la administración de Otilio Ulate
Blanco.
COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL CANTON DE NICOYA
Las festividades de la Virgen Nuestra Señora de Guadalupe
Una de las más importantes tradiciones populares costarricenses, cuyo origen se remonta a la
época colonial, es el culto y las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe, que se
celebra anualmente en la ciudad de Nicoya. En ella se manifiesta una rica mezcla de rasgos
culturales indígenas e hispanos y una de las tradiciones más arraigadas, que caracterizan con
mayor esplendor el folclor religioso de la provincia de Guanacaste.
Los chorotegas, eran politeístas, adoraban varios dioses y celebraban la fiesta del maíz; los
sacerdotes católicos en sus tareas de adoctrinamiento, remplazaron “La fiesta del Sol”, por la
Virgen de Guadalupe, se aprovecharon de su aparición al indígena Juan Diego, “el chocoyo”,
en el Cerro Tepeyac de México en el año 1531. Esta festividad religiosa se siguió celebrando
con devoción en los dominios del cacique Nambí, con el concurso de indígenas.
Actualmente, se sigue celebrando en el pueblo católico de la región.
Para la celebración de las fiestas, los devotos de la Virgen tenían que trasladarse al pueblo de
Nicoya y permanecer en las ramadas que se hacían todos los años; debido a la lejanía de sus
caseríos. Se creó una congregación religiosa que se llamó” La Cofradía de Nuestra Señorita
la Virgen de Guadalupe”.
Las personas que llegaban para asistir a las celebraciones de esta fiesta religiosa provenían de
Matambú, Curime, Matambuguito, Quirimán, Quirimancito, Casitas, Tierra Blanca, Río
Grande, Pueblo Viejo, entre otros. A principios del siglo pasado, la festividad era solamente
del pueblo indígena, pero con el tiempo fueron participando de ella las mujeres nicoyanas
devotas de la Virgen y la festividad se generalizó a todos los que quisieran participar en la
tradición.
La fiesta religiosa conlleva alegres procesiones, misas solemnes, rosarios cantados, fervorosas
oraciones y la preparación de las principales comida y bebidas que se sirven durante las
festividades de la virgen, las cuales son; arroz con carne, atol, carne en vaho, chicha,
chicheme, frito, pozol, rosquillas y tiste.
La Cofradía de Nuestra Señorita La Virgen de Guadalupe, realiza varias actividades previas al
propio día de la celebración de la festividad, entre ellas están la contadera de días, la pica de
la leña, la atolada, las vísperas, las actividades de doce de diciembre (celebro) y la elección de
los miembros que servirán en la cofradía el año venidero.
50
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
La Contadera de los Días
Inician con una actividad que se lleva a cabo el día 1° de noviembre en horas de la mañana en
la cofradía, llamada “Casa de la Virgen”. La ceremonia tiene como propósito contar
simbólicamente, utilizando granos de maíz, los días que faltan para la “pica de la leña”y el
celebro. Se lee el acta del año anterior; cuando fueron electos el Mayordomo y los demás
miembros.
El nacume, junto con los mayordomos, priostes, diputados y otros miembros de la cofradía,
con una mazorca de maíz amarillo, proceden a contar los días que faltan para el celebro de las
fiestas. Acto seguido, se va desgranando la mazorca grano por grano, asignando uno para cada
día del mes de noviembre, hasta contar treinta días y uno para cada día de diciembre, hasta
completar doce, que son los días que faltan de ese mes para el celebro. Se van llamando los
días por su nombre, de conformidad con el que cayó el primero de noviembre, hasta
determinar el nombre y la fecha del día correspondiente a las próximas actividades, como son
la “pica de la leña”, la “atolada”, entre otros.
El mayordomo, entrega los granos de maíz a cada uno de los cofrades, como recordatorio de
sus obligaciones, las cuales son específicas para cada puesto.
Por último, se procede a nombrar los puestos faltantes en la última elección, como son los
capitanes, los cargadores de la yegüita, los piteros, los cajeros, las vestidoras de la yegüita, las
cocineras, las nizquezadoras, las jarreras y ayudantes de la cocina.
Se encarga al comisario que lleve un granito de maíz a los que por alguna razón no llegaron, y
así recordarles su compromiso con la Virgen, llevando la siguiente razón:”Ave María
Purísima”, aquí le traigo de parte de Nuestra Señorita La Virgen de Guadalupe. La actividad
ceremonial se festeja con café con rosquillas y bebidas como chicheme y tiste.
La Pica de Leña
La pica de la leña es una actividad que se realiza todos los años en Nicoya, aproximadamente
el segundo sábado de noviembre, fecha previamente determinada en la Contadera de Días. Por
tradición, esta fecha no debe pasar más allá del 15 de noviembre de cada año.
Las personas que participan en esta actividad vienen de Dulce Nombre, Caimital, La
Mansión, Curime, Matambuguito, Tierra Blanca, San Antonio, San Martín, Río Grande, Las
Casitas, Los Hundores, Centro de Nicoya y otros lugares circunvecinos, fieles devotos de la
virgen.
Esta actividad se lleva a cabo para alistar toda la leña que se utilizará durante las fiestas de la
Virgen de Guadalupe en diciembre, para cocinar los tamales, las tortillas, la carne, la chicha,
el chicheme y otras comidas que han de repartirse durante los seis días de fiesta. Comienza
desde la víspera cuando el mayordomo lleva las ollas, nimbueras, guacales, nambiros, jícaras
y todos los enseres que servían para llevar al día siguiente el bastimento y las bebidas al sitio
de la pica de la leña. Ese día, desde la madrugada, se reúnen en la casa de la cofradía
hombres y mujeres, que al son del tambor y del bombo desfilan con hachas, machetes y
carretas hasta llegar a una montañita cercana al pueblo, generalmente está cerca de la punta
del Cerro las Cruces por el camino a Curime; mientras los hombres derriban, tuquean, rajan y
acomodan la leña en las carretas; van las mujeres repartiendo entre los trabajadores tistes,
chicha, chicheme, en labradas cumbas y hermosos guacales. Acompañado a esta actividad
aparecen los cantos, risas, música de marimba. parrandera, puyas y retahílas.
Por la tarde, regresan con las carretas cargadas de leña, en alegre charla, siempre al son del
tambor, que va diciendo ¿quieres perrerreque?, y del bombo que va contestando, ¡la cumba
más grande!
Terminada la faena se trasladan a la cofradía donde les espera un sabroso almuerzo de
comidas criollas, ofrecidas por el mayordomo y el nacume.
51
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
La Atolada
Esta actividad se lleva a cabo el nueve de diciembre de cada año, entre los miembros de la
Cofradía de Nuestra Señorita de Guadalupe.
Los miembros de la cofradía se reúnen en la tarde del siete de diciembre. Se preparan para
asistir, al día siguiente, a la ceremonia religiosa dedicada a la Virgen de la Purísima
Concepción, la que llaman cariñosamente “La Concha” y que se considera comadrita de la
Virgen de Guadalupe.
El ocho de diciembre, asisten a la misa y la procesión. Las moledoras, desde muy temprano,
empiezan a quebrar el maíz pujagua que servirá para la elaboración del atol, que se repartirá
tempranito, el nueve de diciembre entre los miembros de la cofradía, con el propósito de
recordarles así sus compromisos con la Virgen.
La Yegüita
Con el nombre de “La Yegüita”, se conoce la fiesta tradicional de Nicoya, que se celebra
todos los años, el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe.
El baile de la Yegüita, formaba parte de las fiestas religiosas de España, lo que nos permite
suponer, que esta festividad fue traída por los colonizadores españoles y adoptada por los
aborígenes chorotegas, que luego la heredaron a las nuevas generaciones.
Al principio la festividad se concretaba a la parte religiosa y a la preparación de las comidas,
para la atención de la gente que llegaba solamente de las zonas rurales, pero un suceso
inesperado, ocurrido en el cerro de Las Cruces, camino hacia Curime, vino a agregar una fase
más a la celebración. Cuentan las personas más viejas, que en una ocasión, cuando los
indígenas regresaban del pueblo, después de una misa y procesión en honor a su virgen, un 12
de diciembre de 1663, dos hermanos gemelos pasados de tragos, que se habían adelantado a
los demás, tuvieron un disgusto y se estaban peleando en ese sitio. Una indígena que venía un
poco más atrás, se horrorizó al ver la pelea, e invocó a la Virgen de Guadalupe , para que los
hermanos no se mataran, fue así como en medio de los peleadores, apareció un caballito
alazán, que a patadas y mordiscos los separó, desapareciendo después. Este hecho fue
considerado como un milagro, por esta razón, desde esta fecha en adelante, en las procesiones
de la fiesta va un caballito de madera que baila en forma muy particular, al son de tambores y
pitos.
A principio del siglo XX, la festividad era solamente tradición religiosa, celebrada por los
aborígenes, pero con el tiempo fueron participando de ella las mujeres nicoyanas devotas de la
virgen. Actualmente, la yegüita y la imagen de la virgen, son fundamentales en todas las
procesiones del doce de diciembre.
En Nicoya quedó la costumbre entre los aborígenes de dirimir sus conflictos el 12 de
diciembre. Cuando en el transcurso del año, se tenía algún disgusto, con solo decir; “en
Nicoya nos vemos el 12 de diciembre”, entonces el pleito se aplazaba y quedaban retados,
preparando los chilillos con cueros de danta que servían de arma. Con estos chilillos y sin
camisa, al son de los tambores y los pitos, se daban de chilillazos hasta sangrarse en presencia
de la yeguita, que cuando consideraba prudente intervenía bailando para separarlos.
La costumbre de la riña a chilillazos fue abolida alrededor del año 1914, por el Sacerdote José
María Velazco, sustituida por la imagen diminuta de la Virgen, llamada “La Niña”; también
conocida con el nombre de “La Muñeca”.
El símbolo que representa la yegüita el día de la Virgen de Guadalupe, se describe así: en un
círculo hecho de bejuco, cubierto alrededor con vistosas cobijas, la cabeza de ésta va bien
tallada en madera de cedro y pintada de negro, cuerpo hecho en tal forma, que permita una
persona dentro, con amplitud para hacer movimiento para bailarla. Esta persona lleva
sombrero de pita con plumas y un pañuelo alrededor del cuello; además una cola de crin de
52
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
caballo adherida. Participa también un flautista que toca la música y otra persona que se
encarga de sacarle suerte a la veguita; esta lleva una muñeca hecha de olote, adherida a una
varita. Todo el grupo de personas va bailando en medio de la procesión, delante de la Virgen;
al terminar se dirigen a la cofradía, en donde se reparte chicha, chicheme y comidas típicas.
La Cofradía de Nuestra Señorita La Virgen de Guadalupe
Es una congregación del pueblo nicoyano creada en el año 1544, su fin principal, es apoyar y
mantener todas las actividades tradicionales que se realizan en torno a las festividades de esta
virgen. Por muchos años, se ha mantenido con las contribuciones y donaciones de sus
promesanos y de sus fieles devotos.
Tradicionalmente, es dirigida por una junta, que se encarga de organizar las actividades
previas a la celebración, dirigir y coordinar la elección de los miembros anuales. Además,
velar por el mantenimiento y conservación de todos los bienes de la congregación.
La cofradía está conformada por diversos miembros y personajes, tales como, el mayordomo,
el prioste mayor, prioste segundo, tercero, cuarto y quinto, el nacume, patronos, diputado,
jarreras, cocineras, cargadores de la yeguita, el capitán, cajeros, piteros, encargados de vestir
La Virgen, encargados de aperar la yegüita, encargadas de vestir la muñeca, mantenedores,
escribanos, comisarios y alguaciles.
La fiesta de la Inmaculada Concepción
A partir del año 1600, se empezó a festejar la Inmaculada Concepción en Nicoya, festividades
de “La Conchita”, que duraron hasta el año 1938.
Esta celebración reunía a los pobladores de las comunidades indígenas de Matambú,
Matambuguito, Curime, Casitas, Nambí, Tierra Blanca, entre otras.
La fiesta era una anticipación a las celebraciones de la Virgen de Guadalupe. La imagen de la
Inmaculada llegaba donde se encontraba la Virgen de Guadalupe a invitarla a su fiesta, ya que
los aborígenes decían que las vírgenes eran comadres y salían juntas en procesión.
Semanas antes de la celebración, a la cofradía llegaban las donaciones de comestibles y
productos para preparar las comidas y bebidas; eran acomodados en jícaras, ollas de barro,
canastos de bejuco y canoas de madera. En estas canoas se preparaba la chicha con maíz
blanco y amarillo, el chicheme con maíz pujagua, el tiste con arroz, cacao y dulce. Una vez
preparado se guardaban en nimbueras de barro y se repartían las bebidas en guacales y jícaros.
Para las comidas, se acostumbraba a destazar reses, un día antes de la fiesta; para preparar la
carne que se servia con tortillas de maíz recién hechas en cocina de leña. También, se servían
gallinas criollas henchidas y achotadas.
Todas estas comidas se cocían a fuego de leña, en ollas montadas en tinamastes. El maíz era
molido en metates de piedra y las tortillas cocidas en comales de arcilla. Las comidas eran
servidas en jícaras, guacales, y hojas de bijagua.
Entre los años 1995 y 1997, se construyó en el pueblo de Tierra Blanca, un pequeño templo
en honor a la Virgen María. La construcción fue realizada por Roderico Mendoza Fajardo,
junto con el apoyo de la comunidad. Fue inagurado el 8 de diciembre de 1997, fecha en que
también instauraron la Cofradía de la Inmaculada Concepción.
Las fiestas en honor a la Inmaculada Concepción, se celebran todos los años, el 8 de
diciembre en la comunidad de Tierra Blanca de Nicoya.
53
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Las fiestas cívicas y patronales
Las fiestas cívicas y patronales del cantón de Nicoya, que se celebran a partir del 1° de
febrero de cada año, en honor al Santo Patrono San Blas; forman parte de la tradición
heredada de los tiempos pasados.
Los toros que se jugaban en las fiestas eran traídos de la finca San Blas, propiedad de la
Cofradía del mismo nombre, situada en la comunidad de Pozo de Agua. Ahí mismo, en el
llano, existía un corral, donde se escogían los toros y se preparaban, despuntándoles los
cachos, para luego llevarlos en arreo hasta Nicoya. Cuando se realizaban los topes, los toros
eran arriados por las principales calles, acompañados de caballistas, personas a pie y
mascaradas, al son de la música de la filarmonía de Nicoya, hasta llegar al toril, en las
barreras de varas de árbol rollizas, que se construían para las corridas.
Por las noches se realizaban los bailes llamados “parrandas”en las ramadas que se hacían de
hojas de palma real. Las parrandas eran bailes populares gratuitos, patrocinados por los
dueños de las cantinas. También se realizaban en los salones los llamados bailes “sociales”;
en donde las personas que entraban tenían que pagar; en ellos solamente podían participar
personas consideradas como “decentes”. Por las mañanitas se tocaban las alegres “Dianas”;
desde las cinco de la mañana, al son de la música, anunciaban que el pueblo estaba de fiesta”.
Durante todos los días, las alegres marimbas tocaban música criolla, en las esquinas del centro
de la cuidad de Nicoya.
Actualmente las fiestas de San Blas, se siguen celebrando todos los años, con bailes, montas
de toros, reinados, juegos de pólvora, ventas de comidas y bebidas en los popularmente
llamados chinamos.
Se organiza una procesión el 3 de febrero día de San Blas, donde participan sus devotos, unos
a pie y otros a caballo, generalmente al son de una banda musical comunal. La imagen sale de
Nambí, pasando por Sabana Grande, San Martín y las principales calles de la ciudad de
Nicoya, para luego finalizar en la Iglesia Colonial que lleva su nombre”.
Todos los dineros que se recaudan producto de estos festejos, se destinan para financiar
proyectos de la comunidad nicoyana.
Semana Cultural de la Anexión del Partido de Nicoya
Se realiza todos los años, se inicia ocho días antes del celebro y culmina el 25 de julio. Al
Comité Municipal de Cultura de Nicoya y las instituciones educativa les corresponde
organizar las actividades culturales. Durante toda la semana, la ciudad presenta los mejores
grupos culturales regionales, nacionales y extranjeros, para culminar el día 25 de julio con un
juego de pólvora y los tradicionales bailes populares.
Dentro del las celebraciones se realiza la expo-feria, cuyo objetivo principal es el
entretenimiento, diversión y esparcimiento del pueblo y visitantes. Se pueden encontrar
comidas y bebidas criollas, ventas de artesanías, bailes folclóricos, retahílas, bombas, poesías,
pintura y escultura.
El campo ferial se localiza en la ciudad de Nicoya, en el parque Recaredo Briceño, Cabildo de
Nicoya y Templo Colonial. En las calles aledañas, sur, oeste y norte, se encuentran los
“chinamos” con venta de comidas criollas, bebidas, artesanías, tiliches y diversiones a granel.
Los pastores de La Mansión
Desde hace muchos años en La Mansión de Nicoya, se ha venido celebrando la navidad,
con la visita de los pastores a todos los portales que se hacen en las viviendas. Estas visitas se
inician a las seis de la tarde, para terminar cantando a las doce de la noche en el portal de la
54
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Iglesia Católica.
El conjunto de pastores lo integran niños de 7 a 14 años. Se ponen
sombreros adornados con cintas y flores, en la mano llevaban el pastor.
El desfile lo encabeza un ángel representado por una niña bonita, de buena voz, simpática y
bien desenvuelta. Los vecinos acompañan a los pastores de portal en portal, donde se les
espera con marimba, comidas como carne de cerdo, chicheme, rosquillas, tamales y
vinoponche. Los pastores cantan en cada portal, una serie de versos dramatizados,
simbolizando la adoración al Niño Jesús.
Oración Cívica de la Escuela Antonio Maceo
Fue creada por Enrique Cortés, docente de la Escuela Antonio Maceo. Desde su creación
tradicionalmente, todos los niños y niñas de este centro educativo la dicen los lunes, con el
saludo a la Bandera Nacional. A continuación se describe la mencionada oración:
Quiero a Costa Rica porque es mi Patria,
la amo como buen costarricense,
admiro y respeto a mi Bandera,
defiendo sus instituciones
y acato sus leyes,
Amo a Guanacaste, quiero a Nicoya,
me siento orgulloso de ser mansioneño,
para honrar a mi Patria, a mi pueblo y a mi familia,
prometo en el fondo de mi corazón
trabajar con energía sincera,
para ser buen estudiante,
un hombre honrado veraz y trabajador.
La Peregrinación al Cerro La Cruz
Es una tradición religiosa centenaria que se hace en Nicoya cada 3 de mayo. Consiste en una
caminata, que cientos de pobladores hacen llenos de fe hasta lo alto del cerro, al sur de la
ciudad. Algunas leyendas y secretos de indígenas, daban cuenta de una enorme serpiente que
duerme en ese lugar, por lo cual los antecesores y vecinos oraban y celebraban misas para que
no despertara; otros hablaban de un volcán de agua que sólo la oración año a año, evitaría su
actividad y la catástrofe que arrasara a Nicoya. Es una actividad popular en torno a la cruz
cristiana.
Vida económica
Las principales actividades económicas del cantón de Nicoya se desarrollan apartir de la
ganadería, la agricultura de productos tradicionales y no tradicionales el turismo y el
comercio.
Sitios históricos.
Dentro de los principales sitios históricos y naturales podemos encontrar las cavernas de Barra
Honda, Puerto thiel, Puerto Jesús, Puerto Humo y Humedales a la orilla del Río Tempisque.
Monumentos
Encontramos el de Cupertino Briceño, el Cabildo del Partido de Nicoya, la Iglesia Colonial
de San Blas, entre otros.
55
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
3. EL CANTÓN DE SANTA CRUZ
Posición geográfica
Las coordenadas geográficas medias del cantón de Santa Cruz, están dadas por los 10° 15' 06"
latitud norte y los 85° 41' 07" longitud oeste. La anchura máxima es de cincuenta y nueve
kilómetros, en dirección noroeste a sureste, desde Punta Zapotal hasta Punta División.
El Mapa
56
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
La Bandera
El Escudo
57
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Toponimia
El sitio donde actualmente se encuentra la ciudad de Santa Cruz, fue denominado “Paraje del
Diría”, por los primeros conquistadores que llegaron a su territorio en 1529, por residir allí el
Cacique Diría. La palabra “Diría” es de origen Chorotega y tiene dos raíces: “Diri” que
significa colina y “A” que significa pequeñita; es decir colinita.
El origen del nombre de Santa Cruz esta ligado a la presencia de la familia Ramos, que se
estableció en la zona por el año 1760.
Existen dos versiones una narra la historia de una cruz de madera que Bernabela Ramos por
los años de 1870, colocó en el patio de su casa y le pidió al cura de Nicoya, que oficiara misa
una vez al mes; entonces la gente de los alrededores decía vamos para misa, allá donde está la
Santa Cruz. La otra versión se refiere a un hecho religioso: la aparición del Santo Cristo de
Esquipulas en esa región, por lo que Bernabela Ramos construyó una ermita en su honor y
colocó una cruz en ella. Tambíen está la versión de la visita del cura Morel de Santa Cruz.
Creación
El cantón de Santa Cruz es el tercero de la provincia de Guanacaste y fue creado mediante la
Ley N°36, artículo N° 9, el 7 de diciembre de 1848.
Límites
Limita al norte con Carrillo, al este con Bagaces y Nicoya, al sur con Nicoya y al oeste con el
Océano Pacífico.
Extensión
El cantón tiene 1325.06 kilómetros cuadrados repartidos en nueve distritos de la siguiente
manera:
123456789-
Santa Cruz: 272.08 Km²
Bolsón: 30.41 Km²
Veintisiete de Abril: 300.65 Km²
Tempate: 140.81 Km²
Cartagena: 74.93 Km²
Guajiniquil: 232.94 Km²
Diría: 63.80 Km²
Cabo Velas: 73.12 Km²
Tamarindo: 123.53 km²
Altitudes
Ciudad de Santa Cruz 49, Bolsón 13, Veintisiete de Abril 43, Tempate 62, Cartagena 63,
San Juanillo 24 y Santa Bárbara 40.
58
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
División política
El cantón como vimos anteriormente está dividido en 9 distritos de la siguiente manera:
N°
1.
2.
3.
4.
5.
6..
7.
8.
9.
Distritos
Santa Cruz
Bolsón
Veintisiete de Abril de 1870
Tempate
Cartagena
Cuajiniquil
Diría
Cabo Velas
Tamarindo
Cabecera distrital
Ciudad de Santa Cruz
Bolsón
Veintisiete de abril
Tempate
Cartagena
San Juanillo
Santa Bárbara
Matapalo
Villarreal
Distrito N°1 y central es Santa Cruz: ciudad cabecera cantonal, de calles planas y rectas,
cuenta con numerosos barrios, entre ellos: Santa Cecilia, Tenorio, Buenos Aires, San Martín,
Calle de Esquipulas, Las Flores, Estocolmo, Residencial Corobicí, Lajas, Las Tulitas, Los
Amigos, El Guabo, Calle Cátalo Rojas, Pepe Luján, Chorotega, Panamá, Residencial
Esquipulas, Residencial Sagamat, Campero, Tucurrique, Camarenos, entre otros. La ciudad se
localiza entre los ríos Enmedio y Diría a 49 metros de altitud.
Fuera de la ciudad se encuentran pequeños pueblos como Arado, Congal, Chumico, Limón,
Río Cañas, Vistalmar, Bernabela, Cuatro esquinas, Guayabal, Moya, Puente Negro, El Cacao,
Hato Viejo, El Rincón, San Juan, Caimito, Chircó, Lagunilla, San Pedro, Retallano, entre
otros.
Clima
Tropical seco con dos épocas, la lluviosa de mayo a octubre y la seca desde noviembre hasta
abril.
Temperatura
Oscila entre 28.5 y 24 grados centígrados en la mayor parte del territorio, sin embargo en los
meses de marzo y abril, las temperaturas suelen elevarse a más de 36 grados centígrados.
Relieve
El cantón tiene tierras altas y bajas, aptas para la agricultura y la ganadería.
Presenta suelos rojizos desde Guaitil hasta la Girona; grandes depósitos de materiales rocosos,
que sirven como lastre para la reparación de caminos, suelos fértiles, con grandes condiciones
en cuanto a profundidad, consistencia, textura y drenajes, debido a su composición arcillosa.
Los cerros más altos se encuentran al sur del cantón con altitudes que soprepasan los 500
metros. Geológicamente está constituido por materiales de los períodos Cretácico y
Cuaternario; siendo las rocas volcánicas del Cretácico las que predominan en la región.
59
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Hidrografía
El sistema fluvial del cantón pertenece a la vertiente del Pacífico, unos ríos desembocan
directamente en el océano y otros son afluentes del río Tempisque.
Entre los ríos que desembocan en forma directa al Océano Pacífico, se destacan: Montaña,
Rosario, Cuajiniquil, Tabaco, Lagarto, Pilas, Andamojo, San Francisco, San Andrés,
Matapalo y Zapote; sus aguas van de sureste a noroeste.
La cuenca del río Tempisque es irrigada por los ríos Las Palmas y Cañas, a este último se le
unen el Diriá, Nimboyores, Chircó, Malvar; el Diriá con sus tributarios Agua, Enmedio y San
Juan; el Nimbuyores nace con el nombre de Tempate y recibe a los ríos Limón y Barbe Viejo.
El río Cañas al unirse con el de Las Palmas da origen al Bolsón, que se une al río Tempisque.
Otro río es el Santa Bárbara, que se forma por la confluencia del río Grande y la quebrada
Agua Fría, para llegar al Tempisque con el nombre de Charco. Los ríos Tempisque, Charco,
Cañas y Bolsón son límites cantonales, el primero con Bagaces; el segundo con Nicoya y los
otros con Carrillo. También se encuentra en el área las lagunas Montecillos, Picayal, Limón,
Estero Largo y Potrero Largo. Santa Cruz centro, situado en el Valle del Diría, esta irrigado
por los ríos Enmedio y Diría.
Costas
El distrito central no posee costas, por el contrario Tempate, Cabo Velas, Tamarindo,
Veintisiete de Abril y Cuajiniquil, presentan en total 90 kilómetros de costa en el Océano
Pacifico y alrededor de 50 playas.
RESEÑA HISTÓRICA
En lo que hoy es Santa Cruz, el conquistador español Gil González Dávila encontró
establecido al Cacique Diría y sus súbditos. Su tesorero Andrés de Cereceda, informó por
escrito que: “El cacique Diría se encontraba a 8 leguas del Corobicí, allí dieron los indígenas
lo equivalente a 133 pesos y 6 tomines de oro, se bautizaron 150 en un solo día”. De esta
información se deduce que en 1522 ya existía una población importante en el paraje citado.
La población nativa, data desde antes de la llegada de los conquistadores, se han descubierto
cementerios indígenas en la actual Plaza Sánchez y en la finca Santa Maria en la margen
izquierda del río Diría, entre otros.
En 1760 se instaló en la zona Miguel Ramos y su esposa Juana Sequeira; español, que había
obtenido cincuenta y seis caballerías de terreno, otorgadas con título por Carlos III, rey de
España. Ubicó su vivienda en La Hormiga, cerca del actual poblado Lagunilla. Una de sus
hijas fue Antonia Bernabela Ramos, que nació en el lugar en 1764.
La región siguió poblándose, en 1765 un grupo de ladinos de Nicoya, solicitaron al corregidor
Antonio de la Peña y Medrano, permiso para establecerse en el “Paraje del Diría”.
Tiempo después, Bernabela Ramos se casó con Pablo Carmona y fijaron su residencia al oeste
del río Diriá, en el sitio que denominaron Las Delicias. En el patio de su casa, Bernabela
tenía colocada una gran cruz de madera; y en honor a esta cruz todos los años, en mayo se
celebraba un esplendoroso rosario, al cual acudían los vecinos de la región. Tal fue la fama
que fue adquiriendo esta tradición, que cada año llegaban más personas, y poco a poco fue
cambiando el nombre de Las Delicias por el de Santa Cruz. La citada Bernabela, en 1804
donó cuatro caballerías de tierra, para que se construyera una ermita dedicada al Santo Cristo
de Esquipulas y se formara una población a su alrededor; fue así como al poco tiempo se
instalaron varias familias; para el año de 1817, ya se habían trazado cuadrantes, una plaza
60
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
frente a la iglesia y edificado unas treinta casas. Población que desde entonces se denomina
Santa Cruz.
Después de muchos años de investigaciones se ha concluido que la fundación de Santa Cruz y
posteriormente el desarrollo del pueblo se debió a:
-Los indígenas que escogieron el Valle de Diría para establecerse.
-Los conquistadores y sus descendientes que decidieron quedarse allí.
-Los ladinos de Nicoya que solicitaron permiso al corregidor Antonio de la Peña y Medrano
para establecerse en el Paraje de Diría.
-La Iglesia Católica que de la mano de los conquistadores llegó a esas tierras y con loa
construcción de una ermita le dio mayor impulso al crecimiento y desarrollo del poblado.
-También es importante reconocer la participación del grupo de autoridades, jefeado por el
capitán Manuel José de Icabalceta. Este grupo, posiblemente por el desorden que había en
cuanto a la ubicación de lotes, casas, fincas y quizás en cuanto al manejo de animales
domésticos y sobre todo, en lo que se refiere a la conducta de sus habitantes, solicitó al
corregidor de Nicoya Antonio de la Peña y Medrano, autorización para: “poblar la población
del Paraje de Diría, comprometiéndose a construir una Iglesia, ornamentándola con decencia,
así como la Casa Real y la cárcel”, el 3 de febrero de 1772.
Para el año de 1814 Santa Cruz tomó el aspecto de un pueblo debidamente ordenado; en las
tierras donadas por Bernabela Ramos, se trazaron los cuadrantes con calles tiradas a cordel.
En mayo de 1824 la municipalidad de Nicoya crea el ayuntamiento de Santa Cruz, por tener
este poblado más de mil habitantes. Cuando se presenta la anexión del Partido de Nicoya a
Costa Rica, Santa Cruz tenía 2502 habitantes.
Santa Cruz y Nicoya en cabildos abiertos, manifestaron su deseo de pertenecer a Costa Rica,
en contra de la oposición de Guanacaste (Liberia), que opinaba lo contrario; la anexión se
realizó el 25 de julio de 1824. Santa Cruz ratificó su voluntad de pertenecer a Costa Rica el 30
de agosto de 1826, cuando se hizo juramento de la Constitución.
El 4 de noviembre de 1862, durante el Gobierno de José María Montealegre Fernández, al
poblado de Santa Cruz se le otorgó el título de Villa.
En 1875 se estableció una escuela financiada por el Estado, en la administración de Tomás
Guardia Gutiérrez; la cual en este momento se denomina Escuela Josefina López Bonilla.
El 26 de febrero de 1886 se crean los primeros distritos escolares en Guanacaste, siendo Santa
Cruz uno de ellos. En ese mismo año de 1886 se crea la primera Alcaldía siendo nombrado
Manuel Antonio Salas como primer alcalde del cantón. En 1895 se crea la primera Filarmonía
de Santa Cruz. En 1898 se termina la Iglesia de Santa Cruz, a la que posteriormente, entre
1929 y 1936 se le agregó la torre. Esta iglesia fue demolida en 1971, ante los daños
irreparables que sufrió en el terremoto que azotó la ciudad en 1950.
61
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
En el año 1905 se instaló el primer alumbrado público que consistía en dos faroles
alimentados con mecha de canfín. En 1908 arribaron los primeros chinos, los cuales se
dedicaron al comercio. En 1916 se abre la primera oficina de correos.
El 7 de diciembre de 1916, se le otorgó el título de Ciudad, con el nombre de Diriá. Al año
siguiente, se volvió nuevamente al nombre de Santa Cruz.
En el segundo Gobierno de Ricardo Jiménez Oreamuno (1924-1928) se creó una escuela
complementaria, de segunda enseñanza.
El Liceo de Santa Cruz, inició sus actividades docentes en 1955, durante el primer Gobierno
de José Figueres Ferrer.
En 1970 se colocó la primera piedra de la Iglesia católica actual, dedicada al Santo Cristo de
Esquipulas; acto que fue realizado durante el arzobispado de Monseñor Carlos Humberto
Rodríguez Quirós, cuarto Arzobispo de Costa Rica. La Parroquia es sufragánea de la
Diócesis de Tilarán de la Provincia Eclesiástica de Costa Rica.
Por ser Santa Cruz una de las ciudades más auténticas de nuestro país, el 16 de setiembre de
1974, durante el Gobierno de Daniel Oduber Quirós, fue declarada ciudad Folklórica de Costa
Rica y sus fiestas patronales como Fiestas Típicas Nacionales. El Decreto también convirtió a
la “Marimba Diría” en Marimba Nacional.
La Universidad de Costa Rica estableció en 1975, un servicio de educación superior
descentralizado, con humanidades y repertorios. Actualmente se imparten otras carreras, en
varias disciplinas.
Actividades económicas
Existen recursos agropecuarios como la ganadería y la agricultura, sin embargo tales
actividades han ido disminuyendo. Grandes haciendas que se dedicaban a la cría de ganado de
doble propósito, han disminuido su actividad y algunas prácticamente han desaparecido. La
agricultura, es otra actividad que ha sido perjudicada por las políticas que han seguido los
gobiernos de turno en este campo. Los arrozales, sembradíos de algodón, entre otros, han sido
sustituidos por la caña de azúcar, el melón y el mango principalmente. El café se siembra en
las zonas altas del Distrito Central.
La pesca se practica en la costa pacifica y en los ríos de la cuenca del Tempisque. La
actividad maderera se desarrolla grandemente, razón por la cual gran parte de la flora de
maderas preciosas ha desaparecido.
Existen recursos mineros en Tempate, sin embargo estos nunca han sido explotados. En
cuanto a los recursos turísticos, Santa Cruz centro y el sector costero, tienden a demostrar un
gran crecimiento económico. Es así, que en todo el cantón existe una extensa red de
establecimientos hoteleros, de comercios y servicios básicos. A este desarrollo se suman las
atracciones ecoturísticas como los Parques Nacionales y Reservas de Vida Silvestre.
Además, la ciudad de Santa Cruz cuenta con atracciones turísticas como el Santuario
Nacional de Esquipulas, la antigua torre de la Iglesia Católica, la arquitectura del Parque
Central, las calles adoquinadas, el Monumento a la Marimba, las Fiestas Típicas Nacionales,
62
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
la gastronomía guanacasteca, la devoción al Santo Cristo de Esquipulas, la cerámica de
Guaitil, la elaboración de marimbas, entre otras.
Servicios y comercios
Además de prestar sus servicios, las instituciones y el comercio son una de las principales
fuentes de empleo para los habitantes de la ciudad y sus alrededores.
La ciudad de Santa Cruz cuenta con servicios básicos brindados por gran cantidad de
establecimientos comerciales.
TRADICIONES Y COSTUMBRES
Devoción al Santo Cristo de Esquipulas
Aproximadamente en 1804, inició la devoción por este Santo, que recorre los barrios de casa
en casa, para posteriormente retornar a la ciudad, el 14 de enero de cada año. Este retorno es
el motivo de una gran fiesta que congrega cada año a gran cantidad de personas.
Las Fiestas Típicas
Se celebran a mediados de enero, en honor al Santo Cristo de Esquipulas, con variedad de
actividades: montas de toros, tope típico, bailes, venta de comidas, actos culturales y
deportivos, conciertos, reinados, dianas, cimarronas, mascaradas, entre otros. Las fiestas son
disfrutadas por miles de personas de todas partes del país y muchos turistas extranjeros.
La Semana de la Rebusca
En la semana que antecede a la “Semana Santa”, se realizaban una serie de actividades para
obtener todos los víveres que se iban a consumir durante dicha semana. Había gente que se
trasladaba a las playas en busca de pescado seco; otros desgranaban las mazorcas para el maiz
de las rosquillas, tanelas, empanadas, tamal dulce, pan casero y chicheme. También las frutas
para los dulces como las jocotadas, miel de mango, miel de guayaba, entre otras. Algunas
cosas eran donadas por el vecindario, por eso se le llama rebusca.
Los viajes en carreta a la playa
Esta tradición era todo un acontecimiento, consistía en paseos en carreta a las playas, durante
los meses secos. Se preparaban alimentos como tamales de cerdo, pizques, cuajada, queso,
tortillas, rosquillas, tamal dulce, tanelas, pan casero, mieles, gallinas enchidas, entre otros.
También alimentos crudos que se preparaban en fuegos que se hacían a la orilla de la playa,
como el arroz, los frijoles, el aguadulce y café. Además, había que llevar candelas y foco,
porque no había luz. Colgando de las estacas hiban las ollas, cazuelas, cafeteras y cuanto
utensilio fuera necesario en el paseo. Toda la familia se trasladaba a la playa durante varios
días.
Las Lagarteadas
Desde hace muchos años los habitantes del pueblo de Ortega, tienen la costumbre de cazar un
par de lagartos el viernes santo, exhibirlos en la plaza del lugar, destazarlos el domingo de
resurrección, consumir la carne y guardar la manteca para uso medicinal. En la actualidad
esta costumbre todavía se practica, pero en lugar de matar los lagartos, estos se devuelvan de
63
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
nuevo a su habitad natural, debido a que debemos respetar a todos los seres vivos que hay en
nuestro planeta.
Las Coyoleras
Son actividades sociales que durante la época seca se llevan a cabo en casas del campo o en
fincas. Consisten en reunidones de amigos, en los patios que se barren y arreglan todas las
noches, para que los visitantes, compartan un rato de esparcimiento, al son de la música típica
guanacasteca y consumiendo vino de coyol. También la gente baila al son de la marimba o de
una guitarra.
Los Turnos
Esta actividad casi siempre se realiza el día del patrono de algunos pueblos, o a beneficio de
la escuela, la iglesia o algún comité del lugar. En tiempos pasados eran bailes peseteados con
marimba, partidos de fútbol, carreras de cintas, ventas de comidas como tamales, picadillos y
gallos de gallina de patio. El santo patrono precedía la actividad; a su alrededor se iban
depositando los donativos que posteriormente se subastaban. De todos los turnos, uno de los
mejores es el de Esquipulas, en Santa Cruz Centro a finales de noviembre de cada año;
muchas veces se han consiguido donaciones de más de 25 cabezas de ganado. Últimamente
los donativos no son tan valiosos, por un lado la pobreza de la gente y por otro la pérdida de
fe; de ahí que se organizan eventos como bingos, cuadrangulares de fútbol, ventas de comidas
y bebidas típicas, bailes con la Marimba Orquesta Maribel y conjuntos musicales de la zona.
La demanda de las velas y los rezos
Esta tradición ha sido parte del peregrinaje del Cristo de Esquipulas por el cantón. La imagen
va de casa en casa, donde le anochece hay velas y rezos. Es llevada por los vecinos de cada
pueblo hasta donde se topan con los de la siguiente comunidad. El mayordomo de cada
pueblo lo entrega al del pueblo siguiente y así sucesivamente hasta regresar nuevamente a
Santa Cruz.
El Empajo
Hasta bien entrados los años cincuenta del siglo XX, la mayoría de las casas de habitación en
los pueblos tenían techo de palma o zacate. Solía cambiarse al final del verano, para que
soportara el rudo invierno. Cada uno de los vecinos del pueblo iba avisando con tiempo a los
demás cuando iba a realizar el empajo de su casa. Así de memoria, la gente sabia donde era el
primero y cuál era el siguiente. La gente colaboraba con el empajo.
La Semana Santa
Tradición guanacasteca que se ha ido perdiendo en los últimos años. Esta semana había que
guardarla, en otras palabras, tener un buen comportamiento: asistir a misa, rezar el rosario
todos los días, no comer carne, no subirse a los árboles, no encender el fuego, no matar
animales, no barrer la casa, entre otros.
En las procesiones todas las mujeres llevaban su cabeza cubierta con una toalla de malla, un
pañuelo o cualquier trapo. La única vía de transporte en esos días era caminando, pues todo lo
que suponiera montarse en animales como el caballo y en vehículos era pecado o pena. El que
se subiera a un árbol se podía convertir en mono o salirle rabo como castigo de Dios, el que
andaba de vago en los potreros los duendes lo perdían en las montañas y el que se bañaba en
64
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ríos se convertía en pescado. Este respeto a los días grandes, como se llamaban, se ha perdido
casi en su totalidad.
La Ofrenda de los Indios
Como reminiscencia de los tributos que los indígenas entregaban a sus dioses y
posteriormente a los conquistadores españoles, quedó esta costumbre. En ella varias parejas
de indios, lujosamente ataviados se presentaban ante el Cristo de Esquipulas, para entregar su
ofrenda en medio de cantos y bailes. El grupo hiba encabezado por una pareja de ancianos,
siguida de otra de jefes y así sucesivamente hasta llegar a 14 parejas, finalizando con una de
jóvenes y otra de niños, a quienes se les llamaba los “cumiches”. En la actualidad el 14 de
enero de cada año, con la entrada del Cristo a la ciudad de Santa Cruz, se celebra esta
tradición de manera representativa.
Comidas y bebidas típicas
Entre los muchos platillos que existen de la comida guanacasteca y en especial de las delicias
santacruceñas están las siguientes: arroz de maíz, ayaco, chorreadas,
empanadas, guiso de chilote, guiso de masa, macho al trote, pebre, revuelta, rosquete,
rosquillas, tamal de chancho, tamal pizque, tamal dulce, tamal de elote,
totoposte, tanelas, tortillas grandes de maíz, yoles, entre otras.
Entre los postres encontramos: atol de maíz pujagua, alfajor, buñuelos, cajetas de arroz,
cajetas de naranja agria, cajetas de leche, dulce de papaya, perrerreque, mazamorra,
marquesote, limones, piñonates, roscabañadas, sopa borracha, entre otros. Además, algunas de
las famosas bebidas como las siguientes: coyol, chicha, chicheme, horchata, pinolillo,
pitarrilla, planta viva, pozol, resbaladera, vino de güiscoyol o uvita, entre otras.
Bailes tradicionales en Santa Cruz
Nombre del Baile
Los polvazales
El gallo
Los huacales
Los Jícaros
La resistencia
Los tamales
Lugar
Villarreal
27 de abril
Santa Bárbara
Santa Rosa
Huacas
La Garita
Mes
Marzo
Abril
Julio
Agosto
Setiembre
Setiembre
Monumentos históricos
-La Marimba.
-Torre de la Iglesia.
-Monumento a Bernabela Ramos.
-El templo católico de la ciudad con el Cristo de Esquipulas.
SITIOS TURÍSTICOS
Cerro Vista al Mar y Bosque Nacional Diriá
El cerro Vista al Mar se ubica al sur de Santa Cruz, por una carretera sumamente escarpada y
peligrosa, por lo que se recomienda transitarla durante el día.
65
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
A tan sólo 19 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, hacia el sur, en el camino hacia a los
pueblos de Arado y Retallano, atravesando el Bosque Nacional Diriá, se encuentra el cerro
Vista al Mar, con 983 metros de altitud, paraje desde el cual se observan imponentes cañones
forestados y dorados por puestas del sol. El camino serpentea por colinas de rocas volcánicas
del período Terciario, con edades aproximadas a lo 75 millones de años, donde los ríos
Enmedio y Diriá, han formado profundos valles de laderas muy empinadas. A medida que se
asciende se experimentan cambios en la temperatura, en la cumbre del cerro la temperatura
media anual es de 22°C.
Parte de esta zona de 1.500 hectáres, fue declarada Bosque Nacional Diriá. El propósito ha
sido proteger, restaurar y en el futuro, manejar los bosques que ahí subsisten. En las partes
bajas se observan remanentes de bosques secos, con especies deciduas y semideciduas. Sobre
los 700 metros predominan las especies siempreverdes, con musgos y bromelias gigantes.
Algunos de los árboles de los valles y las filas son el guarumo, el poro-poro, el indio desnudo,
el guanacaste, la balsa, el níspero, el guácimo, el ojoche, el canelo, el cocobolo, el guayabo de
monte, el huevo de chancho, el cedro amargo, el cedro dulce y las palmas.
La fauna es pobre, debido a la acción del hombre, pero todavía sobreviven venados, saínos,
monos congo y carablanca, ardillas grises, chachalacas, urracas, y serpientes como la boa,
cascabel y coral.
En las empinadas laderas se practica la ganadería y se cultiva café. Sobre los 500 metros de
altitud, los vientos provocan descensos térmicos y lloviznas, aún durante la estación seca. En
este período se registran las mejores condiciones de visibilidad para apreciar el paisaje
guanacasteco.
66
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
4. EL CANTÓN DE BAGACES
Posición geográfica
Las coordenadas geográficas medias del cantón de Bagaces están dadas por los 10º30'38"
latitud norte y los 85°14'22" longitud oeste. La anchura máxima es de cincuenta y siete
kilómetros, en dirección norte y sur, desde la naciente del río Salto hasta la confluencia de los
ríos Tempisque y Bebedero.
El mapa
67
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Origen del nombre
El nombre del cantón es en recuerdo del cacique Bagatzí, que habitaba la región cuando
llegaron los españoles en el siglo XVI. Según Carlos Gagini, en su obra Los Aborígenes de
Costa Rica, es una palabra indígena, probablemente del nahuatl, que significa Baga; carrizo,
caña y tzi: lugar; es decir: Lugar de caña o carrizo.
La Bandera
El escudo
68
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Creación y procedencia: la Ley N° 36, del 7 de diciembre de 1848, en el artículo 9°, creó
Bagaces como cantón número cuatro de la provincia de Guanacaste. Durante el período
colonial Bagaces pertenecía al corregimiento de Esparza. La extension territorial de Bagaces
es de 886.72 Kilómetros cuadrados.
Geología: está constituido geológicamente por materiales de los períodos Terciario y
Cuaternario; siendo las rocas volcánicas del Cuaternario las que predominan en la región.
Geomorfología: el cantón presenta tres unidades geomórficas, denominadas forma de origen
volcánico, de sedimentación aluvial y de denudación.
Características del relieve
La mayor parte del relive está constituído por tierras bajas que pertenecen a la Meseta de
Santa Rosa; presenta grandes extensiones llanas e incluso pantanosas y algunas lomas como
las de Bagatzí y Barbudal. En el sector cercano al Río Tempisque son notarias las lomas de la
Catalina y Palo Verde, entre otras. Hacia la Cordillera de Guanacaste las tierras aumentan su
altitud, presentándose cerros montañosos y volcanes como el Miravalles.
La altitud del centro urbano de los distritos del cantón es la siguiente: ciudad de Bagaces 80,
Fortuna 430 y Guayabo 550. La altitud máxima es de 2.028 metros en el Volcán Miravalles.
El clima
Presenta dos épocas bien definidas, una lluviosa de mayo a octubre y otra seca desde
noviembre hasta abril. La precipitación oscila entre los 1.500 y los 2.500 milímetros por año,
con una temperatura promedio de 29 grados centígrados. Las tierras altas aledañas al Volcán
Miravalles son las más lluviosas.
Hidrografía
El sistema fluvial del cantón corresponde a la vertiente del Pacífico, al cual pertenecen las
cuencas de los ríos Bebedero y Tempisque.
La primera es drenada por el río Bebedero, que se origina en la confluencia de los ríos
Tenorio y Blanco; al primero se le unen los ríos Chiquito, Naranjo y Cuipilapa con su afluente
Peje; el segundo recibe a los ríos Agua Caliente y Piedras, este último nace en la unión de los
ríos Enmedio y Potrero, y se le une también el río San Jerónimo, que se origina de la
confluencia de los ríos Montano y Montenegro; otro afluente del Piedras es el río Paso Ancho
que nace en la confluencia de los ríos Bagaces y Villa Vieja. Estos cursos de agua son
originados en el cantón, en las laderas del volcán Miravalles y los cerros Montañosa y La
Giganta; los cuales presentan un rumbo de norte a sur y de noroeste a sureste. Los ríos
Bebedero y Tenorio son límites con el cantón Cañas. Se encuentran en la zona pequeñas
lagunas: Corralillos, Chimijuistes, El Guineo Altamira, Cacao, Cariblanco, Mica. Cusuco,
Huertón, Eneas, Lagarta, Brisas, Martillete, Sainalosa, Espabelosa, San Pablo, El Cruce,
Patitos, Juncos, Estero Blanco, Peje, El Toro, Los Chanchos, Mogote y Michigüistes.
La cuenca del río Tempisque es drenada por el río del mismo nombre, el cual recibe al río
Salto con sus afluentes los ríos Pijije, Cabuyo, y las quebradas Agua Apinolada, Tapezco,
Agua Gata y Cuesta Blanca. Estos cursos de agua nacen en el cantón, los cuales presentan un
rumbo de norte a sur y de noreste a suroeste. Los ríos Tempisque y El Salto son límites
cantonales; el primero con Nicoya, Santa Cruz y Carrillo; y el otro con Liberia. Se localizan
en la región las lagunas Poza Verde, Caña Blanca y La Isla.
69
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
RESEÑA HISTORICA
En la época precolombina un grupo de indígenas probablemente de origen azteca, tuvieron
una pequeña colonia en la región. Un documento que data del año 1573, señala que los
habitantes de la zona de Bagaces hablaban la lengua nahua.
Durante el Período Colonial Bagaces tuvo tres ubicaciones. La primera en el área próxima a
la confluencia de los ríos Tenorio y Corobicí, donde se erigió una ermita en 1687. La segunda
se ubicó hacia el noroeste de la primera, en el sector aledaño a la margen oeste del río Villa
Vieja por el año de 1739. La última se efectuó en 1790, cuando el padre Nicolás Carrillo
estableció la población en su asiento definitivo, la actual ciudad Bagaces.
La primera ermita se construyó en 1687. La parroquia se erigió en 1790, dedicada a la virgen
de la Inmaculada Concepción. La iglesia actual se construyó en 1940, durante el arzobispado
de Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez, segundo Arzobispo de Costa Rica;
sufragánea de la Diócesis de Tilarán de la Provincia Eclesiástica de Costa Rica.
-En el Archivo Nacional de nuestro país en el fondo Complementario Colonial, signatura
002462-CC, con fecha del 30 de abril de 1813, existe una copia del acta de la sesión del
ayuntamiento de Bagaces, en que obedeciendo a un precepto de la Constitución, establece
escuela pública en dicha villa y en Cañas. Se nombra como maestro de la escuela de Bagaces,
Cresencio Navarro, secretario del ayuntamiento.
En la administración de nuestro primer Jefe de Estado, Juan Mora Fernández, el 11 de
noviembre de 1824, en la Ley N° 20, se le otorgó el título de villa a la entonces población
Concepción de Bagaces.
En la Ley N° 63, del 4 de noviembre de 1825, Bagaces constituyó una villa del distrito de
Cañas, del Departamento Occidental, uno de los dos en que se dividió, en una oportunidad, el
territorio del Estado.
En la Ley N° 105, del 27 de marzo de 1835, la villa de Bagaces formó parte del Departamento
de Guanacaste. Mediante la Ley N° 36, del 7 de diciembre de 1848, Bagaces y Cañas
conformaron el cantón cuarto de la provincia Guanacaste. E1 29 de setiembre de 1858, la Ley
N° 22, dispuso el traslado de las villas de Bagaces y de Cañas al sitio denominado Bebedero,
en la confluencia de los ríos Las Piedras (hoy Blanco) y Tenorio; veinticuatro años después,
por Decreto del Poder Ejecutivo, el 31 de julio de 1882 se derogó la anterior ley. El 30 de
julio de 1918, en el Gobierno de Federico Tinoco Granados, se decretó la Ley N° 44, que le
confirió a la villa de Bagaces, la categoría de Ciudad.
En la división territorial escolar de la República de Costa Rica, establecida en 1886, Bagaces
constituyó el distrito escolar número uno de este cantón. La escuela lleva el nombre de
Tomás Guardia Gutiérrez.
El Liceo de Bagaces inició sus actividades en 1968, en la administración de José Joaquín
Trejos Fernández, en las instalaciones de la escuela.
El primer alumbrado público de Bagaces fue de faroles de carburo colocados en 1910. El
alumbrado eléctrico con bombillos se instaló en 1960, en el Gobierno de Mario Echandi
Jiménez.
70
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Poblacion
En las tierras bajas predomina la población morena guanacasteca y en los distritos de la altura
la gente blanca con raíces en la región central del país.
Flora y Fauna
El cantón de Bagaces es llamado cuna de la ecológia, ya que posee una rica y variada flora y
fauna. Bagaces conserva la totalidad del territorio del Parque Nacional Palo Verde y de la
Reserva Biológica Lomas Barbudal, un 5% del Parque Nacional Rincón De La Vieja y el 50%
de la Zona Protectora Miravalles; igualmente cuenta con una finca llamada La Virgen, reserva
biológica privada que se encuentra bajo la administración del Área de Conservación
Guanacaste.
Parque Nacional Palo Verde
Se encuentra ubicado a 20 kilómetros al sur de la ciudad de Bagaces, cuenta con una
extensión de 19.800 hectáreas. En este parque, la temperatura promedio anual es de 28°C y la
precipitación de 1230 mm; estas tierras se han protegido desde el 30 de abril de 1978.
En cuanto a la vegetación, se han identificado muchas especies de plantas: el Palo Verde,
especie abundante, de ahí el nombre del parque, es un arbusto cuyas hojas y ramas se
mantienen verde durante todo el año. También hay pochotes, cedros, guayacanes, cocobolos,
laureles, tempisques, guanacastes, cenízaros, ron rones, manglares, entre otras.
La avifauna está constituida por variedad de especies de aves entre migratorias y residentes,
algunas en vías de extinción o con poblaciones reducidas como las lapas rojas, pavones,
toledos, galanes sin ventura, halcones, patos, garzas y otras. En el parque se encuentra la isla
Pájaros, sitio donde se presenta una de las mayores concentraciones de aves acuáticas de
Centro América.
En las selvas y sabanas de este parque abundan los venados, saínos, manigordos, coyotes,
pumas,
tolomucos,
guatusas,
tepescuintles,
estoches,
leones
breñeros.
También hay sepientes como cascabeles, boas, tobobas, sabaneras y raneras; además,
cocodrilos, iguanas y garrobos. En lo que respecta a anfibios en lo humedales se encuentran
poblaciones enormes de sapos y ranas.
Este Parque Nacional desde el año 1991, es un sitio Ramsar, lo que ha favorecido la
recuperación de los humedales. Es uno de los últimos reductos de bosque tropical seco que
hay en en Centroamérica.
Reserva Biológica Lomas Barbudal
Se localiza a 18 kilómetros al suroeste de la ciudad de Bagaces, tiene una extensión de
2.645.71 hectáreas y, se protege desde el 23 de enero de 1986. Posee bosque tropical seco con
muchas especies de árboles; entre los más comunes están los pochotes, indio desnudo, jobos,
cortés, laureles y malacahuites. En peligro de extinción están el caoba, ron ron, cristóbal y
cocobolo.
Entre los mamíferos están los venados, ardillas, mono congos y carablanca, mapaches,
pizotes, saínos, león breñero, entre otros. Existen además gran número de reptiles y peces.
En cuanto a las aves, están los pavones, las loras copete amarillo, el rey zopilote, el martín
pescador, el tucán, la codorniz y la chachalaca. También, algunas aves acuáticas como la
71
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
garzota patiamarilla, garzones, piches, galán sin ventura y patos. El bosque es rico en especies
de insectos, principalmente de abejas, avispas y mariposas.
Catarata Llanos de Cortes
Es una de las cataratas más bellas de Guanacaste, a poca distancia de la Carretera
Interamericana. Cuenta con características impresionantes: un playón de arena, impresionante
caída del agua, poza profunda, variedad de especie de flora y fauna.
Vida económica
Se desarrolla la ganadería desde tiempos coloniales con importantes haciendas como la
Catalina, San Jerónimo de las Piedras, Pijije, Mojica, Miravalles, Cuipilapa, Tamarindo,
Monteverde, Naranjo, San Juan de Dios del Padre Carrillo, Mogote, entre otras. En la
actualidad muchas haciendas han desaparecido y sus tierras se han dividido en parcelas, se
cultiva arroz con riego en Bagatzí, Montenegro y Agua Caliente, también maíz y frijoles.
En las tierras altas de Guayabo y Fortuna se desarrolla la ganadería de leche, hay buena
producción de queso, natilla y hortalizas. El turismo ha tomado importancia sobre todo en los
distritos de la altura donde se han construido centros recreativos y hoteles al pie del volcán
Miravalles. Cuenta con el Proyecto Geotérmico de Miravalles y la producción de energía
eólica. La ciudad de Bagaces a orillas de la Carretera Interamericana tiene variedad de
servicios y un notorio auge comercial.
Costumbres y tradiciones
Las fiestas de San Caralampio, las fiestas cívicas, los desfiles del 25 de julio y el 15 de
setiembre, las cabalgatas y montas de toro, los rezos del niño, los paseos a las cataratas y los
ríos aledaños.
Sitios históricos
La antigua parada, la biblioteca pública, las viejas casonas con techos de tejas, las casas de
adobe, el parque central, la escuela Tomás Guardia y el colegio. Diferentes sitios
arqueológicos en las cuencas de los ríos Las Piedras, Blanco y Montano.
72
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
5. EL CANTÓN DE CARRILLO
Posición geográfica
Las coordenadas geográficas medias del cantón de Carrillo están dadas por 10º28'59" latitud
norte y 85°35'31" longitud oeste
La anchura máxima es de cuarenta y nueve kilómetros, en dirección noroeste a sureste desde
punta Zapotal, próxima al litoral Pacífico, hasta unos dos kilómetros aguas abajo del paso El
Jobo, sobre el río Tempisque. La extensión territorial es de 564 75 kilómetros cuadrados.
El Mapa
73
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
La Bandera
El Escudo
74
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Creación y procedencia
El Decreto Ejecutivo No 22 del 16 de junio de 1877, creó el cantón de Carrillo y como
cabecera se designó a la población de Siete Cueros, que en lo sucesivo se denominó
Filadelfia. Carrillo procede de los cantones de Liberia y Santa Cruz.
Origen del nombre
El nombre del cantón es en homenaje al exjefe de Estado Braulio Carrillo Colina (1835-1837
y 1838-1842); la Asamblea Legislativa por acuerdo No 1091 del 28 de abril de 1971, lo
declaró Benemérito de la Patria y Arquitecto del Estado Costarricense.
División territorial a administrativa
El cantón está dividido en cuatro distritos de la siguiente manera: Filadelfia, cuya cabecera es
la ciudad del mismo nombre, con barrios, Cinco Esquinas, los Jocotes, el centro, entre otros.
Además, los poblados de Ballena, Corralillo, Guinea, Ojoche y otros. Luego están los distritos
de Palmira, Sardinal y Belén, cuyas cabeceras distritales tienen el mismo nombre. La ciudad
de Filadelfia que es el distrito central sede de la municipalidad, dista 32 kilómetros de
Liberia, 24 de Santa Cruz y 248 de San José.
Geología
Está constituido geológicamente por materiales de los períodos Cretácico, Terciario y
Cuaternario; siendo las rocas sedimentarias del Cuaternario las que predominan en la región.
Geomorfología
Presenta dos unidades geomórficas, denominadas formas de sedimentación aluvial y de
denudación.
Características del relieve
Predomina el relieve de llanura aluvial regada por el río Tempisque y colinas de poca
elevación en el sector costero.
Altitudes
Ciudad Filadelfia 17, Palmira 24, Sardinal 46 y Belén 34.
Clima
Tropical con dos épocas, la seca de noviembre a abril y la lluviosa de mayo a octubre.
Hidrografía
El sistema fluvial del cantón, corresponde a la vertiente del Pacífico y Golfo de Nicoya. El
principal río es el Tempisque que causa estragos cuando inunda casi todo el cantón. A este se
le une el río Bolsón; este último se origina en la confluencia de los ríos Las Palmas y Cañas;
el río Las Palmas recibe a los ríos Sardinal, San Blas, Belén, Gallina y Carrizal; y el Cañas al
75
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
río Coyolito. Estos cursos de agua excepto Tempisque y Cañas, nacen en Carrillo; los cuales
van de noroeste a sureste. Los ríos Cañas, Bolsón y Tempisque son límites cantonales; los
dos primeros con Santa Cruz y el último con Liberia y Bagaces. También se encuentra en la
zona las lagunas Potrero Largo, Estero Largo, Ballena, Chiquita, Guabal, Grande, Jicote y
Moral.
Los pequeños cursos de agua que desembocan directamente en el Océano Pacífico son las
quebradas Alcornoque, San Francisco, Panamá y Grande. Las citadas quebradas nacen en el
cantón, excepto la quebrada Grande; las cuales presentan un rumbo de noreste a suroeste y de
sureste a noroeste hasta desembocar en el Golfo de Papagayo en el Océano Pacífico. La
quebrada Grande es límite con el cantón de Liberia.
Playas en la costa pacífica
Monte del Barco, Panamá, Hermosa, Pedregosa, Calzón de Pobre, Penca, El Coco y Ocotal.
Breve reseña histórica
En el siglo XVIII un grupo de mestizos ladinos procedentes de Liberia, Nicoya, Santa Cruz y
Nicaragua, se asentó en la margen oeste del curso medio del río Tempisque, donde existía un
bosquecillo de árboles denominado sietecueros (Lonchocarpus costericensi), dando origen a la
población que hoy corresponde a la ciudad Filadelfia.
La población más antigua del cantón es Sardinal, prueba de ello es la mención que se hace del
lugar, a raíz de la visita efectuada a finales de 1794, por Antonio Muñoz, en una recolecta de
limosnas que realizó en varios poblados de la región.
En la década de los años treinta del siglo XIX, los vecinos de los barrios Sietecueros y
Sardinal, solicitaron al entonces Jefe de Estado, Braulio Carrillo Colina, se les separara de
Santa Cruz y se les incorporara a la ciudad de Guanacaste (hoy Liberia) en lo civil y
eclesiástico, petición que fue acogida cuando se promulgó el Decreto
No 5 del 23 de febrero de 1839.
En la división territorial escolar de 1886, Sardinal constituyó el distrito escolar segundo del
cantón Liberia; al año siguiente se hizo referencia además de Sardinal, al barrio de Filadelfia,
como parte del distrito escolar primero de Liberia. El Colegio Técnico Profesional
Agropecuario de Carrillo, inició sus actividades docentes en 1965, en la administración de
Francisco Orlich.
Durante el episcopado de Monseñor Bernardo Augusto Thiel Hoffman, segundo Obispo de
Costa Rica, en el año de 1894, se erigió la Parroquia, dedicada a Santiago Mayor; la cual en
este momento es sufragánea de la Diócesis de Tilarán de la provincia Eclesiástica de Costa
Rica.
En la Ley No 20 del 18 de octubre de 1915, se le otorgó a Filadelfia la categoría de villa.
Posteriormente, el 11 de junio de 1947, en el Gobierno de Teodoro Picado Michalski, se
promulgó la Ley No 864 que le confirió a la villa, el título de Ciudad.
76
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE FILADELFIA
Los duendes que visitaron Sardinal
Sucedió cuando la pequeña villa del actual Sardinal se llamaba El Tamarindo. Una vecina que
tenía su casa cerca del río, la anciana de origen nicaragüense Goyita, dedicaba su vida a la
cría y engorde de chanchos que sacaba a vender a Siete Cueros. Ella vivía aislada sin ver ni
saludar a nadie, pero un día la visitaron los duendes para hacerle pagar sus pecados.
Persiguiendo a unos de sus puerquitos se internó en el monte y entonces se topó con unos
maléficos duendes que le llenaron el cuerpo de pelos.
La pobre viejita al ver a los niños vestidos de color rojo, corrió asustada y un cazador furtivo
al confundirla con un animal peludo, le disparó, cae al suelo para morir. La gente que llegó a
verla, no podía creer como su cuerpo peludo retomaba al ser humano de Goyita. Pasó el
tiempo y por miedo nadie volvió por la finca de la señora, pero el recuerdo de lo acontecido,
pasó a ser leyenda para los niños que no saludan ni van a misa tal y como lo hacía Goyita.
Desde entonces los duendes no han regresado a Sardinal.
El Chicopipe
Allá por los años de 1940, el camino entre Belén y Filadelfia, se volvía intransitable en los
copiosos inviernos, por un famoso atolladero donde se pegaban las bestias y las carretas.
Chicopipe era un viejo carretero valiente y decidido. Él fue muy respetado y era él único que
atravesaba sin penurias el atolladero. La gente le atribuía que él tenía algo con el diablo o
alguna oración maléfica.
Una noche de octubre en un terrible temporal, Chicopipe venía con una carreta de Ballena
rumbo a Belén, sin pedir ayuda pasó por Filadelfia y dejó asombrado a los vecinos que a
escondidas lo seguían hasta el atolladero para ver como era que podía pasar. Bajo aquel
diluvio y oscuridad, vieron que una extraña fuerza lo levantaba por los aires junto con la
carreta enchopada y los bueyes, pasándolo hasta el otro lado del atolladero, terminando con
unos lamentos.
Con el tiempo Chicopipe desapareció, jamás se supo de él, corrió el decir que el demonio se
lo había alzado en cuerpo y alma. Así se dió origen a la leyenda de que en los viernes más
lluviosos del invierno, en los espaveles donde era el atolladero, un enorme coyote negro cruza
por allí, con aullidos que son como lamentos; es el alma de el Chicopipe por no cumplir el
pacto que tenía con el diablo.
La tradición navideña filadelfina
Cada 24 de diciembre desde hace no menos de 50 años, una casa sencilla pero llena de
hermanas, amor y tradición, se unen para para organizar la fiesta de los niños. En Filadelfia a
unas tres cuadras del parque, la familia Pizarro Angulo tiene como devoción celebrar el
nacimiento de Jesús. Año a año, ellas abren las puertas de su hogar para obsequiar a cuanto
niño se acerque, regalos, juguetes y hasta chilindrines a los recién nacidos.
Cuenta la señora Luimilda Pizarro Angulo, que su papá Juan José Pizarro, mejor conocido
como Juan Matus, una vez viajó a Liberia y les trajo un pacito de cartulina muy delicado, con
eso hicieron el primer portal. Al tiempo ese portalito se perdió, pero en esta casa quedó el
77
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
hábito de todos los 24 de diciembre hacer el portalito. Desde entonces, todos los años en las
afueras de esa casa hay montones de chiquillos, que hacen fila para recibir un juguetito.
Antes de las cuatro de la tarde la fila es interminable, a todos los niños se les recibe con
mucho amor, por su parte a los adultos se les reparte chicha. Otras señoras acostumbran hacer
bellos portales en la ciudad: Tremedal, Leandrita Obando y Tina Cubillo.
El famoso conjunto “Los Pomares”
Amenizaron bailes, bautizos, cumpleaños, serenatas, matrimonios y grandes acontecimientos
sociales en diferentes partes de Guanacaste. También, tocaban para las fiestas cívicas de fin
de año, en Plaza González Víquez en San José y otras partes del país.
Este conjunto alegró corazones, motivó grandes amores e ilusiones. Fueron memorables,
aquellos bailes por las noches de sábados y domingos, en el salón “La Perla” de Juan Leiva
Cubillo, situado de la esquina noroeste del parque central cincuenta metros al norte.
En estos bailes se utilizaba el mecate para el cobro de cada pieza musical; eran tradicionales
las bancas en medio del citado salón, que dividía el sector de las damas casadas y las
señoritas, de las madres solteras y mujeres de no muy buena reputación, prejuicio social que
fue eliminado por Alberto Somarribas. También, fueron memorables las serenatas dedicadas
a Chico Cubillo, en su casa, situada del Banco Nacional de Costa Rica, cien metros al norte,
que posteriormente fue el Rancho Amelia. En esta casa, ocurrió en 1937, el sonado
matrimonio de “Chico” Cubillo de 63 años con Albita López Ramírez de 17 primaveras y
fueron los Pomares los que amenizaron aquel trascendental acto social.
También, fue inolvidable aquel atardecer de diciembre de 1948, cuando el grupo Pomares,
amenizó el almuerzo que en la casa de “Chico”, él, le ofreció al candidato presidencial Otilio
Ulate Blanco, quien emocionado ante un bolero, sacó a bailar a Albita Cubillo, lo cual originó
un aplauso cerrado de la concurrencia.
Además, la serenata que ofrecieron la noche del 5 de febrero de 1953, a la profesora Elcida
Masís Bonilla, como despedida de soltera. En 1949 el maestro, compositor y músico
Sacramento Villegas, se incorporó al conjunto y en este entorno musical nacieron sus
composiciones como la “Bolsoneña”, “Hidalguía”, “Me lo dijo el Río” (canto al amor y al río
Tempisque), la “Zacateca” con la que se iniciaba el desfile e ingreso de los novios, padrinos e
invitados en los matrimonios. También, los Pomares amenizaban bailes en el salón “La
Mayela” con las famosas “Melcochas” de estudiantes.
Santiago mayor
Es el patrón de Filadelfia desde 1894, cuando se erigió la Parroquia, durante el episcopado de
Monseñor Bernardo Augusto Thiel Hoffman, segundo Obispo de Costa Rica. El apóstol
Santiago es el Santo de Filadelfia y la fecha de su fiesta es el 25 de julio. La actividad incluye
desfiles, misa de gracias, ventas de alimentos y otros eventos religiosos. Otra celebración
importante es la “Semana Cultural Guanacasteca”, en el mes de julio de cada año.
78
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Francisco Cubillo Incer
Fue propietario de las haciendas La Girona, San Francisco, La Argentina, El Escarbadero, La
Pochotada, El Coyol, el Cerro, los Laureles, Peñas Blancas, La Laguna y muchas más.
Ingresó a Costa Rica procedente de Nicaragua a los cuatro años de edad, junto con sus padres,
Albino Cubillo y Ramona Incer, probablemente en 1877, año en el que se creó el cantón y se
sustituye el nombre de Siete Cueros por el de Filadelfia y el de Boquerones por el de Palmira.
Chico nació en Rivas, fue bautizado el 27 de junio de 1873, en la parroquia de Potosí de
Rivas, Nicaragua. En la memoria popular, se dice que la dueña del capital era la madre
Ramona Incer Incer, incluso, actualmente en Nicaragua los Incer son una familia de buenos
recursos económicos y de influencia política.
Los lugareños comentan que chico fue un hombre caritativo, fiestero y mujeriego.
79
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
6. EL CANTÓN DE CAÑAS
A este cantón se le identifica como el corazón del riego en Costa Rica y a su cabecera como la
ciudad de la amistad.
Creación
Cañas es el cantón N° 6 de la provincia de Guanacaste, creado el 12 de julio de 1878, durante
el Gobierno de Tomás Guardia Gutiérrez, que en aquel entonces era el propietario de la
Hacienda Taboga, ubicada dentro del territorio del nuevo cantón.
El mapa
80
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
La Bandera
Tiene dos franjas, la primera es amarilla y la segunda es verde. El amarillo significa el aspecto
de la vegetación durante la época seca. El verde simboliza el color de las montañas y llanuras
durante la época lluviosa.
El Escudo
81
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
El Himno
Letra y música: Nelson Briceño Rosales
Corazón del riego chorotega
es Cañas ciudad de la amistad
con la tierra y sus trabajadores
bienestar y fama reinarán
---*--Guanacaste tiene el privilegio
de contar con riquezas que dan vida,
el Creador nos premio con esta dicha
que debemos muy bien aprovechar.
---*--En las fincas, parcelas y llanuras
se cultiva el sustento con afán
el esfuerzo tenaz de los labriegos
nos prometen un digno porvenir
---*--Desechemos el odio y la envidia
y busquemos la paz y la amistad,
solo unidos podemos hacer grande
a este Cañas que es mi lindo cantón.
Posición Geográfica
Se encuentra al este de la provincia de Guanacaste, entre los 10º 12′ y 10º 42′ latitud norte y
entre los 85º 00′ y 85º 10′ longitud oeste. Las coordenadas geográficas medias del cantón de
Cañas están dadas por 10º 27' 04" latitud norte y 85° 06' 47" longitud oeste.
La anchura máxima es de sesenta y un kilómetros, en dirección noreste a suroeste, desde la
naciente de la quebrada Las Vueltas, a unos 4.400 metros al oeste de la cima del cerro
Montezuma, hasta unos 2.500 metros al sur del antiguo muelle del Ferry Tempisque, en el
litoral del Golfo de Nicoya.
Límites
Al norte con los cantones de Upala y San Rafael de Guatuso.
Al sur con la desembocadura del río Tempisque y el distrito de Colorado de Abangares.
Al sureste con el cantón de Abangares., teniendo como límite natural el río Lajas.
Al suroeste con el cantón de Nicoya, siendo el límite natural el río Tempisque.
Al este con el cantón de Tilarán y parte de San Rafael de Guatuso
Al oeste con el cantón de Bagaces, río Tenorio de por medio.
82
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
División administrativa
El cantón de Cañas se divide en cinco distritos: Cañas centro, Palmira, San Miguel, Bebedero
y Porozal. La cabecera cantonal es la ciudad de Cañas, con más de 20.000 habitantes, dista
170 kilómetros de San José, yace sobre terrenos planos a orillas del río del mismo nombre,
zona que comprende un cono aluvial de transición entre la cordillera de Guanacaste y la
llanura aluvial del río Bebedero. La ciudad es vigilada por el volcán Tenorio desde el
horizonte este. Está rodeada de pastizales y parcelas para el cultivo de arroz con riego, cuenta
con todos los servicios y es la sede del SENARA, Servicio Nacional de Aguas para el Riego
y Avenamiento. Tiene numerosos barrios, entre ellos, San Martín, La Unión, Las Cañas, Las
Palmas, La Chorotega, San Cristóbal, Santa Isabel, San Luis, Bello Horizonte, entre otros. Es
el centro de una importante zona agrícola, ganadera y turística. Tiene sedes regionales de la
Universidad Estatal a Distancia, Universidad Técnica Nacional y Universidad Latina.
Recientemente abrió sus puertas la universidad INVENIO.
Palmira fue fundada como colonia agrícola a principios del siglo XX, con un trazado de
cuadrantes para llegar a ser ciudad, pero sus tierras no fueron lo suficientemente fértiles y la
comunidad no pudo prosperar, actualmente es un aislado caserío y uno de los distritos más
pobres del país.
San Miguel se formó a raíz de la apertura de la carretera interamericana, en los años cincuenta
del siglo anterior, en los terrenos que en el pasado pertenecieron a las haciendas Higuerón
Arriba e Higuerón Abajo. Es zona agrícola y ganadera, además, ha experimentado un buen
desarrollo en los últimos años.
Bebedero es un distrito que se acerca a los 3000 habitantes, se encuentra a orillas del río del
mismo nombre, que frecuentemente lo inunda. En su comprensión existen extensos
cañaverales propiedad del Ingenio Taboga. Gran parte de su población es de raíces
nicaragüenses; atraídos por la zafra en el Ingenio, todos los años llegan a la región centenares
de nicaragüenses, algunos de ellos, se quedan a vivir en el lugar. Bebedero en tiempos
pretéritos se llamaba Las Piedras y fue uno de los principales puertos fluviales de Guanacaste.
Porozal, se formó por la migración proveniente de Nicoya. Atravesando el río Tempisque por
el antiguo paso “El Gritadero”, poco a poco, los colonos fueron poblando las tierras que
antiguamente pertenecieron a la hacienda Zapotal, hoy Solimar. Durante largas décadas fue
un aislado caserío, pero al constituirse en distrito, lentamente ha visto el progreso. Se
compone de varios barrios de larga data, entre ellos Porozal centro, Santa Lucía, Coyolar,
Tiquirusas y El Níspero.
Geología
Las tierras del cantón de Cañas, están constituidas geológicamente por materiales de los
períodos terciario y cuaternario; siendo las rocas volcánicas del cuaternario las que
predominan en la región.
Geomorfología
Presenta tres unidades geomórficas, denominadas formas de origen volcánico, de
sedimentación aluvial y de denudación.
83
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Principales altitudes
Volcán Tenorio: es el punto más alto del cantón con 1916 metros.
Cerro Montezuma: 1600 metros.
Cerro Pelado: 660 metros.
La altitud de algunos centros de población es la siguiente: ciudad Cañas 86, Palmira 220 y
Bebedero 45.
El clima en el cantón de Cañas
El clima es tropical con dos épocas: la seca que va de noviembre a abril y la lluviosa de mayo
a octubre. Durante la época seca, se recibe la influencia de los vientos alisios del noreste, que
soplan con fuertes ráfagas; durante la lluviosa, llega la brisa húmeda proveniente del Océano
Pacífico, fuertes aguaceros, generalmente con rayerías y truenos.
HIDROGRAFÍA
El sistema fluvial corresponde a la cuenca del río Bebedero, perteneciente a la vertiente del
Pacífico y se compone de los siguientes ríos:
Río Bebedero
Se forma por la unión de los ríos Corobicí y Tenorio, pero muy cerca de este punto recibe las
aguas del río Blanco y el Cañas, con lo cual aumenta considerablemente su caudal; a partir de
la comunidad del mismo nombre, se convierte en un río navegable de gran belleza escénica.
Al Blanco se le une el río Piedras, con sus afluentes; San Jerónimo, Paso Ancho, Enmedio y
Potrero; al Tenorio se le unen los ríos Cuipilapa, Tenorito y Corobici, con sus tributarios
Sandillal, San Lorenzo, Cabuyo, Magdalena, Macho y Martirio. También, el Bebedero
recibe a los ríos Cañas y Lajas; a éste último se le une el Higuerón con sus afluentes San José
y Jabilla.
El río Bebedero corre majestuoso entre cañales y pastizales, lo cual ha favorecido el auge del
turismo en la zona. Durante la época lluviosa, sus crecidas provocan grandes inundaciones, al
punto de tener que evacuar a la población. En tiempos pretéritos junto con el Tempisque, fue
la principal arteria de comunicación hacia el interior de Guanacaste.
En sus orillas se cultiva caña de azúcar, arroz y otros productos; también existen haciendas
ganaderas desde tiempos coloniales, por ejemplo Taboga. En sus aguas viven gran cantidad de
peces y lagartos; estos últimos representan un peligro para los habitantes del pueblo, ubicado
a ambos lados. El río inunda el pueblo y los terrenos aledaños, provocando estragos a raíz de
los temporales de octubre. Por el sector de Porozal desemboca en el Tempisque, siendo su
principal tributario.
Río Tenorio
Sus fuentes descienden del Volcán Tenorio y Cerro Montezuma. En su curso medio corre
casi paralelo al río Blanco y en el inferior atraviesa la Carretera Interamericana, para
posteriormente entregar sus aguas al río Corobicí. Proporciona abundante agua para el ganado
de las fincas aledañas, tanto en la época seca como en la lluviosa. Su principal afluente es el
río Tenorito.
84
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Río Corobicí
Nace en las faldas del Volcán Tenorio, en su curso superior recibe las aguas de los ríos
Martirio y San Lorenzo. Luego desciende por el sector de Palmira donde recibe las aguas del
río Cabuyo. Antes de atravesar la Carretera Interamericana, recibe las aguas de los ríos
Magdalena y Santa Rosa, sector por donde se localiza la represa Jorge Manuel Dengo, que se
nutre de las aguas del Lago Arenal. Periódicamente es utilizado para desaguar el Lago
Artificial del Arenal aumentando peligrosamente su caudal, el cual forma rápidos que sirven
para el turismo acuático. En su curso inferior tiene como tributario el río Sandillal. Aguas
abajo se une con el río Tenorio para formar el majestuoso río Bebedero.
Río Cañas
Nace muy cerca de Monteverde de Puntarenas, por la unión de las quebradas los Tornos y
Cañitas. En su curso superior es un río pedregoso y bullicioso, se enrumba hacia el noroeste
pasando por el pueblo de Turín, luego divide a la población del Dos; en dos poblados, que son
el Dos de Tilarán y el Dos de Abangares. Posteriormente, abriéndose paso entre empinados
cerros, se dirige hacia el sector de Líbano de Tilarán, punto donde recibe las aguas del río San
José. Luego cambia de dirección, volteándose hacia el oeste, pasando por El Vergel, la ciudad
de Cañas, El Hotel y la Hacienda Taboga, para entregar sus aguas al río Bebedero. Es un río
de avalanchas y en ocasiones ha provocado inundaciones en los barrios Santa Isabel, el Hotel
y Hacienda Taboga.
Río Jabilla
Nace en el cerro del mismo nombre, es un río pequeño, la carretera que se dirige hacia San
Juan lo atraviesa tres veces. Mantiene buena agua durante la época seca.
Río salitral
Pequeño río que a pesar de su poco caudal siempre corre en la época seca. Atraviesa la
Carretera Interamericana entre Riteve y San Miguel.
Río Higuerón
Sus fuentes descienden del cerro Pelado, se forma por la unión de los ríos San José y San
Juan, los cuales se unen en el pueblo del mismo nombre. En sus riberas se cultiva caña de
azúcar y se desarolla la ganadería. En su curso inferior su cauce fue alterado y desviado para
aprovechar sus aguas en el riego de cañaverales del Ingenio Taboga.
Río Lajas
Nace en el cerro San José, luego recibe las aguas de las quebradas El Cacao, los Piches y las
del río Desjarretado. Atraviesa la Carretera Interamericana entre la cuesta de la Gotera y
Barrio Jesús, riega una importante zona agrícola y ganadera, se desparrama en los humedales
de las haciendas San Joaquín y Solimar, para luego volver a formar cauce y finalmente
desembocar en el río Bebedero. En sus riberas existió la octagenaria hacienda Lajas, conocida
en tiempos de la colonia con el nombre de “Sitios de Mateo”, hoy desaparecida.
Otros ríos en el cantón de Cañas son el Sandillal, San Miguel, el Duque y el Reventado.
85
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Los ríos Lajas, Corobicí, Bebedero, Tenorio son límites cantonales; el primero con
Abangares, el segundo con Tilarán, y los otros con Bagaces. Se encuentra en la zona las
lagunas Madrigal, Novillos, Playitas Plato y La Vieja.
BREVE RESEÑA HISTÓRICA
Origen del nombre
En relación con el nombre del cantón existen dos versiones populares. Una que data desde el
siglo XVI, la cual se refiere a la denominación que desde la época de la conquista se le dio al
río, por existir en sus márgenes gran cantidad de caña brava, y luego durante el período
colonial se asignó a la población que se ubicó próximo a él, con el nombre de “Las Cañas”.
La otra versión se ubica en los primeros años de vida independiente de Costa Rica, se atribuye
a la visita efectuada por el general José María Cañas, al lugar que en ese tiempo se llamaba
El Escarbadero; quien agradecido por las atenciones que le brindaron los pobladores, les
propuso que en el futuro el pueblo llevara su apellido.
Primeros pobladores
Los primeros pobladores fueron los aborígenes, se establecieron muchos años antes de Cristo.
En el momento del arribo de los españoles, los pobladores eran indígenas del llamado grupo
de los corobicíes; que en los inicios de la conquista eran dominios del cacique del mismo
nombre. Corobicí era el nombre del cacíque que en el siglo XVI, dominaba el territorio
comprendido entre el río Tempisque y el río Abangares.
Arribo de los europeos
La región fue visitada por Gil González Dávila en 1522. Por orden de Juan Vázquez de
Coronado, en 1562 Fray Martín de Bonilla catequizó entre 600 a 700 indígenas corobicíes.
Cañas en el período colonial
Durante este período la zona de Cañas perteneció al corregimiento de Esparza. La primera
referencia sobre la población, apareció en un informe de Diego de Mercado, en el año de
1620. Posteriormente, en visita pastoral efectuada en 1739, por Monseñor Domingo de
Zatarín, Obispo de Nicaragua y Costa Rica, autorizó la construcción de una ermita, en vista de
que la atención de los fieles en esa comunidad estaba encomendada a la coadjutoría de
Bagaces. Así las cosas, la primera ermita se construyó en 1739: para la fecha ya existía
plenamente el centro de población, el cuál desde el siglo anterior se conocía con el nombre de
“Las Cañas”, ubicado a la orilla del Camino del Arreo y del río del mismo nombre.
En 1751 Monseñor Pedro Agustín Morel de Santa Cruz, efectuó la octava visita pastoral a la
Provincia de Costa Rica; posteriormente presentó un extenso informe de su viaje, en el cual
indicó entre otras cosas, que en el sitio denominado “Las Cañas”, a unas veinte leguas de la
ciudad de Esparza, había 12 casas de paja, vivían unas veinte familias, existía una ermita de
techo de paja, dedicada a San José, en donde celebró misa y bautizó a noventa personas.
En el Archivo Nacional de Costa Rica, fondo Complementario Colonial documento
N°001993-CC del año 1813, se menciona la creación de una escuela en la comunidad.
86
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Cañas después de la independencia de Costa Rica
En la administración de nuestro primer Jefe de Estado, Juan Mora Fernández, el 4 de
noviembre de 1825, en la Ley No 63, Cañas se constituyó en un distrito del Departamento
Occidental, uno de los dos en que se dividió en esa oportunidad el territorio del Estado.
En la Ley No 105, del 27 de Marzo de 1835, Cañas fue incluido como un pueblo del
Departamento de Guanacaste. Además, mediante la Ley No 36 del 7 de diciembre de 1848,
Cañas junto con Bagaces conformaron el cantón cuarto de la provincia Guanacasteca.
El 29 de setiembre de 1858, en la Ley No 22, se dispuso el traslado de las villas Cañas y
Bagaces al punto denominado Bebedero. Veinticuatro años después por Decreto del Poder
Ejecutivo, el 31 de julio de 1882, se derogó la anterior ley porque hubo oposición de los
habitantes.
En la administración de Tomás Guardia Gutiérrez, el 12 de julio de 1878, en la Ley No 9, se le
otorgó el título de villa a la población de Cañas, cabecera del cantón, creado en esa
oportunidad. Posteriormente, el 6 de junio de 1921, en el Gobierno de Julio Acosta García, en
la Ley No 9 se le confirió la categoría de Ciudad.
En el año de 1846 se estableció una escuela en la localidad, de conformidad con el Decreto
promulgado por el Estado de crear escuelas en todos los pueblos del país. La actual escuela
central de Cañas se llama Monseñor Luis Leipold. En 1960 inició su actividad docente el
Liceo Municipal de Cañas, en la administración de Mario Echandi Jiménez; posteriormente,
por acuerdo de la sesión No 107 del 30 de marzo de 1984 de la Comisión Nacional de
Nomenclatura, se aprobó bautizar el liceo con el nombre del profesor Miguel Araya Venegas.
El primer alumbrado público de Cañas, fue de lámparas de canfín, colocadas aledañas a la
calle principal, años después fueron reemplazadas por lámparas de carburo.
La iglesia actual se consagró en 1966, durante el arzobispado de Monseñor Carlos Humberto
Rodríguez Quirós, cuarto Arzobispo de Costa Rica; la cual en este momento es sufragánea de
la Diócesis de Tilarán de la Provincia Eclesiástica de Costa Rica.
Primeras familias
Entre las primeras familias fundadoras del pueblo de Cañas tenemos a la de Miguel Calvo,
hijo de los sevillanos Tomás Calvo y Benita García. Los descendientes de este matrimonio
consolidaron la familia Calvo, actualmente muy numerosa.
Otra de las primeras familias fue la de los Bolívar. El presbítero de Esparza Salvador Laya y
Bolívar denunció y se apropió de la Hacienda Mateo a orillas del río Lajas, lo cual favoreció
la llegada de sus familiares, entre ellos su hermana Gertrudes Laya y Bolívar. Bajo los títulos
de Mateo se formó la hacienda El Santana que también fue propiedad de los Bolívar. También
podemos mencionar los descendientes de Rosario Lamas, Genoveva Lamas, Inocente Mojica,
Diego Flores Rueda, los Barrios, los Lezama, los Fait, entre otras. Los chinos llegaron a
principios del siglo XX.
PRIMERAS HACIENDAS
Hacienda El Higuerón
Se sabe que en el año 1712, hubo un pleito entre Francisco Ocampo y Golfín con el Presbítero
Antonio de Guevara Sáenz, de Nicaragua. El segundo demandó al primero para el pago de
los réditos de la capellanía sobre la Hacienda, administrada por Ocampo y Golfín. El pleito
quedó inconcluso pero se hace mención de 37 caballerías, es decir, 1683.5 hectáreas.
87
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
También, en 1714 Francisco Ocampo y Golfín menciona en su testamento un derecho a 5000
reses en dicha hacienda.
Para 1824, aparece como propietario la nicaragüense Josefa Peñamonge y la hacienda tenía
300 caballerías. El sitio llamado Higuerón arriba se formó en 1848 cuando Manuel Gutiérrez
Peñamonge, Hijo de Josefa, le vendió 100 caballerías a Rosario Lamas.
El dominio de los Gutiérrez Peñamonge sobre el Higuerón abajo terminó en 1904, cuando
vendieron la hacienda a Manuel Barahona Vargas, un rico comerciante de Puntarenas. Los
herederos de este señor, se la vendieron en 1916 a Julio Sánchez Lépiz, quien fue dueño de la
hacienda hasta 1937, cuando por su muerte se inició un juicio suscesorio a favor de los
herederos.
Hacienda Taboga
Entre sus primeros propietarios tenemos a Tomás Guardia Gutiérrez, que buscó refugio
lenitivo en el lugar, a raíz de la muerte de su esposa la nica Perfecta Barrios. En 1866 fue
hipotecada en 12000 pesos, por Tomás Guardia a la tutela de su hija Petronila Guardia
Barrios. Taboga inicialmente fue una segregación que por venta sufrió la Hacienda Paso
Hondo; en 1872 se hizo la ratificación de la venta dicha, hecha en 1862, en aquel entonces
de 500 manzanas vendidas en 700 pesos. A principios del siglo XX, la hacienda fue adquirida
por Julio Sanchez Lépiz, un rico cafetalero y comerciante de Heredia. Aumentó su extensión,
cuando por compra este empresario adquirió los terrenos de la Hacienda Higuerón. Llegó a
tener 25.000 hectáreas, pero tuvo el problema de ocupantes ilegales dentro de sus linderos,
que a principios del siglo XX, se afincaban en los sitios creyéndolos baldíos. Actualmente, la
mayor parte de las tierras se dedican al cultivo de caña de azúcar y funciona un Ingenio donde
trabajan gran cantidad de personas.
Hacienda Paso Hondo
Fue denunciada en 1787 por Miguel Ibarra, luego pasó a su hija María Catarina Ibarra,
después al esposo de ella Antonio Oreamuno; este se la dejó a sus hijos Romualdo, José
Francisco, etc. Su extensión original era de 15 caballerías.
Sitio “El pulguso”
Data desde el Período Colonial y a principios del siglo XX fue propiedad de Petronila Baez
de Cañas. Otras haciendas en el cantón de Cañas son “Tenorio”, La Pacífica, El Reventado,
La Montaña, etc.
Población de Cañas en algunos años
Año
Población
Año
1824
1836
1838
1844
1888
1892
1895
1900
1906
533
501
458
575
798
2165
4067
2499
2752
1910
1920
1922
1927
1950
2000
2003
2004
2011
Población
4086
4636
5058
3500
5929
24076
25897
26065
26194
Fuente: INEC, Censos y cálculos de población.
88
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Vida económica
La principal producción del cantón es la caña de azúcar, se cultiva en las tierras bajas aledañas
a Bebedero. También, se cultiva arroz con riego, maíz, frijoles y hortalizas en las partes altas.
El cantón presenta muchas posibilidades para el turismo contemplativo y naturalista, con sus
nublados en el volcán Tenorio, el agradable clima en el sector de Nueva Guatemala y la
navegación en el río Bebedero. También, se desarrolla una importante producción de tilapias
para el mercado nacional e internacional, actividad que genera una importante cantidad de
empleos. En la ciudad el sector terciario se encuentra bien desarrollado y proporciona empleo
a gran cantidad de personas.
SITIOS TURÍSTICOS
Merecen citarse entre otros, los siguientes:
Históricos:
-Hacienda La Pacífica fundada por el primer Presidente de Costa Rica, el Doctor José María
Castro Madríz. Pacífica Fernández de Castro fue su señora esposa.
-El sitio “La Pochota” en terrenos de la hacienda Paso Hondo, con vestigios de actividad
humana desde antes de Cristo.
-Hacienda Tenorio, su primer dueño fue Miguel Antonio Cervantes en 1770, con 27
caballerías, luego paso a Francisco Carazo y Jacoba Alvarado. En 1890 el dueño era Hipólito
Tournon súbdito francés y principal cafetalero del Valle Central, la mayor parte de las 17 000
hectáreas fueron donadas por la municipalidad de Cañas.
-La hacienda Taboga fundada por Rudesindo de la Guardia que se la heredó a su hijo Tomás
Guardia Gutiérrez y consolidada por Julio Sánchez Lépiz, el abuelo del expresidente Óscar
Arias Sánchez.
-El Monumento a los Héroes del 56, construido en Bebedero para recordar a los más de mil
costarricenses que el 10 de marzo de 1856, pernoctaron en dicho puerto, para luego
trasladarse a la Hacienda Santa Rosa a luchar contra los Filibusteros.
-Los petrogrífos del río Cabuyo declarados patrimonio nacional arqueológico y que
representan vestigios de la población indígena de la región. Las inscripciones datan de los
años 300 a los 800 después de Cristo.
-El sitio arqueológico “Piedra del sol”, petrograbado de origen prehispánico que presenta
motivos muy particulares, ubicado en una colina cercana a la comunidad de agua caliente. Se
desconoce su significado simbólico, sin embargo se considera que las representaciones de
soles y espirales podrían ser un indicativo de la presencia cercana de nacientes de agua, o
alguna característica propia de la zona, posiblemente emblemas de algún grupo local, clan o
étnia corobicí.
-La casona de la Hacienda San Luis que albergó por muchos años las oficinas del Instituto de
Desarrollo agrario.
-El pintoresco edificio de madera de la Escuela Monseñor Luis Leipold.
89
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Sitios históricos propiamente en la ciudad de Cañas
1. La escultura hecha en honor al Doctor Joaquín Tacsan Chen 1955-1956, hijo distinguido de
Cañas. Fue diseñada por Otto Apuy y elaborada por Alexander Ulate, el 3 de noviembre del
2002. En la placa dice lo siguiente: “He aquí un hombre”, en verdad donde estuvo Joaquín
Tacsan Chen, estuvo un hombre integral, valeroso, sabio, prudente, culto y noble, si hubiese
que hallar una breve expresión capaz de caracterizarlo, escogeríamos la palabra armonía,
entre saber y humildad, entre convicción y tolerancia, entre seriedad y alegría, entre
integridad y comprensión. Este ilustre cañero murió en África, en la búsqueda de la paz, para
todos los ciudadanos del mundo.
2. La placa con motivo del homenaje al Ingeniero Jorge Manuel Dengo Obregón,
expresidente de la República, creador del Instituto Costarricense de Electricidad, impulsor del
proyecto integral de energía y riego Arenal-Tempisque. Por su valioso aporte al desarrollo
energético nacional, especialmente al progreso agrícola de Cañas, Figueres Olsen 1994-1998.
El homenaje se hizo en marzo de 1998.
3. La placa en homenaje hecho en marzo del 2002 a la memoria de Pedro Ferrandino Calvo,
ciudadano distinguido de la comunidad, el parque central de la ciudad lleva su nombre.
4. La placa por la egregia memoria de los hombres y mujeres que con visión de futuro
lucharon por la creación del cantón de Cañas en 1878.
5. El busto que rinde homenaje a Don Gerardo Gómez Ramírez, secretario municipal de por
vida y por los servicios prestados a la comunidad. Está ubicado al frente del edificio de la
municipalidad. La biblioteca del Liceo Miguel Araya Venegas lleva su nombre.
6. El monumento al Boyero, con los yugos, ubicado en la entrada a la calle Sofía Santos León,
una distinguida ciudadana al servicio del pueblo cañero.
7. Avenida Salvador Briceño Suazo, calle 2 a la memoria del deportista Lucas Alvarado,
avenida 2 Juan Fait, avenida 0 Ester Flores Lezama tesorera municipal por muchos años.
8. Sepulcro donde descansan los restos de Monseñor Luis Leipold Herbest, camarero secreto
pontificio, cura de Cañas desde octubre de 1899 hasta su muerte en febrero de 1943. El
sepulcro está ubicado al costado norte del templo católico de la ciudad.
9. Placa alusiva a los soldados de Cañas que participaron en la Guerra Nacional contra los
filibusteros, hombres y mujeres del pueblo que ocupan lugares luminosos y triunfales auroras
en la historia nacional.
10. Placa de reconocimiento al trabajo realizado por la Msc. Claudia Quirós Vargas,
historiadora nacional propulsora de la cabalgata de la Guanacastequidad pro-rescate del
Camino del Arreo.
11. Placa alusiva al hermanamiento de Cañas con el pueblo Xangiang, ciudad de Zhangshan
en China.
90
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Sitios escénicos de Cañas
- El Volcán Tenorio que se aprecia majestuoso desde la inmensidad de la pampa.
-El Cerro Pelado que tiene poca vegetación, lo cual deja al descubierto sus peligrosos riscos,
donde algunas personas han caído por accidente, perdiendo sus vidas.
-El majestuoso río Bebedero, en sus orillas se puede ver la diversidad de aves como la garza
blanca, el pato aguja, piches, entre otras.
-La represa Jorge Manuel Dengo con sus aguas cristalinas provenientes del Lago Arenal.
-Los hervideros de la finca de ANDE, aguas muy calientes que afloran de un profundo pozo
natural de forma redondeada.
-El Templo Católico de la ciudad de Cañas, decorado por el artista Otto Apuy con restos de
cerámica donados por los pobladores, para la celebración de los 200 años de su fundación.
Ecológicos: Reserva forestal Taboga, el bosque “La Hojochada” en Lajas, las selvas de las
cumbres del volcán Tenorio y cerro Montezuma. El área protegida de la Hacienda La
Pacífica, el Centro de rescate Las Pumas que forma parte del área de Conservación Arenal
Tempisque (ACAT), áreas boscosas del corredor biológico del mono aullador.
91
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
7. CANTÓN DE ABANGARES
CREACIÓN
Abangares procede del cantón de Cañas, el 1 de junio de 1915, fue elevado a la categoría de
cantón, por medio del Decreto Nº 13 de la Asamblea Legislativa, constituyendo el Nº 7 de la
provincia de Guanacaste. El Presidente Alfredo Gonzáles Flores puso su firma al documento
el 4 de junio del mismo año.
EL MAPA
92
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
LA BANDERA
Se compone de tres franjas y un triángulo entre ellas con cuatro estrellas. La primera franja es
azul, que significa la exuberante vegetación que hay en el cantón. La segunda es amarilla,
simboliza el oro radiante de las minas, actividad relacionada con el origen del cantón. La
tercera es verde, significa el azul del cielo estrellado abangareño, muy visible durante la época
seca. El triángulo es blanco, simboliza el remanso de paz y tranquilidad de los parajes del
cantón; también, la abundante sal que se produce en la costa del distrito de Colorado. Las
cuatro estrellas que hay en el triángulo, significan los cuatro distritos. La bandera fue creada
por el distinguido educador abangareño Juan José Sibaja Prendas.
EL ESCUDO
93
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
EL HIMNO (No está oficilizado)
Autor: Juan José Sibaja Prendas
Abangares tus campos y flores
son orgullo de un pueblo triunfal
En tus montes y llanos la vida
da a tus hijos sustento y afán
----------º---------Bajo el cielo de nubes y sol
hombres libres con nobles ideales
luchan siempre con mucha alegría
con estudio trabajo y lealtad
---------º----------La esperanza en la espiga y el prado
nos da gozo de amor y de paz
tus parajes son nobles designios
para gloria de un pueblo inmortal
---------º-----------Avancari tu tierra bendita
como el oro tu historia es viviente
te rendimos tributo ferviente
gran cacique de dioses y mar.
TOPONIMIA
La palabra Abangares proviene del vocablo “Avancari”, nombre del cacique que en los
inicios de la conquista dominaba la región. En lengua Náhuat, significa “señor de los esteros o
aguas” y al territorio se le denominaba “Apancalli”, que significaba “lugar donde abunda el
agua”.
Según Carlos Gagini en su obra Los Aborígenes de Costa Rica, la palabra es de origen
indígena; quizá del azteca apanatl: caño, estero, y cale: dueño de casa; que significa: dueño
de casas que tienen esteros o del tarasco arandaro: en las nubes.
SITUACIÓN GEOGRÁFICA
El cantón de Abangares está situado al sureste de la provincia de Guanacaste, entre los ríos
Lagarto y Lajas. Tiene una extensión de 675,76 kilómetros cuadrados.
Se localiza entre los 10º 7′ y 10º 22′ latitud norte y entre los 84º 51′ y 85º 12′ longitud oeste.
Las coordenadas geográficas medias del cantón, están dadas por los 10° 15' 12" latitud norte y
84° 59' 51" longitud oeste. La anchura máxima es de cincuenta y seis kilómetros, en
dirección noreste a suroeste, desde la confluencia del río San Gerardo y el Caño Negro, hasta
unos 1.200 metros al noroeste de la desembocadura del estero Piedras, en el litoral del Golfo
de Nicoya.
94
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
LÍMITES
Al norte con el cantón de Tilarán.
Al sur con la provincia de Puntarenas, sector de Abangaritos.
Al este con San Ramón y Puntarenas.
Al oeste y noroeste con el cantón de Cañas.
Al suroeste con el Golfo de Nicoya.
DIVISIÓN TERRITORIAL ADMINISTRATIVA
Abangares se divide en cuatro distritos y la población cabecera del cantón es la ciudad de Las
Juntas.
Nº
1
2
3
4
Nombre
Las Juntas
La Sierra
San Juan Grande
Colorado
Total
Extensión
229.35
141.47
109.17
195.77
675.76
Población ( 2001)
8612
2248
1340
4076
16276
Población (2011)
9 016
2 351
2 051
4 621
18 039
Fuente: INEC, censos nacionales.
La ciudad de Las Juntas (8000 habitantes) es la cabecera cantonal, situada a ambos lados del
curso medio del río Abangares, goza de clima cálido con abundantes precipitaciones. Tiene
una altitud de 150 metros, dista 150 kilómetros de San José y yace en el fondo de un pequeño
valle intercolino, rodeada de pintorescos cerros. Fue fundada por colonos que llegaron de
diferentes partes del país y por comerciantes extranjeros, que movidos por el auge de las
minas, se establecieron en la región desde fines del siglo XIX y principios de XX. A la zona
llegaron norteamericanos, noruegos, ingleses, turcos, libaneses, italianos, nicaragüenses,
jamaiquinos, hondureños, entre otros; algunos como comerciantes y la mayoría como
trabajadores de las minas. Los migrantes extranjeros junto con los colonos costarricenses
originaron el pueblo de las Juntas, conocido con este nombre, porque era el punto donde se
juntaban los mineros, que bajaban de la alta serranía, a hacer compras y a embriagarse, en las
cantinas que abrieron los chinos a la orilla del río. También en dicho lugar se juntan varios
ríos, Agua Caliente, Santa Lucía, San Juan Chiquito y Abangares.
La pequeña ciudad está bien plantada de verdor, por sus caños corre abundante agua del río,
en invierno y verano. Cuenta con bonitas casas y modernos edificios, entre ellos la sede de la
Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo (UNCADA). La ciudad se ha extendido a lo
largo de los caminos que salen de ella hacia varios rumbos, con barrios como Cinco Esquinas,
San Juan Chiquito, Valle del Río, Palo Hueco, San Jorge, San Antonio, San Francisco y otros.
Más allá de los límites de la ciudad, el distrito se extiende hacia el oeste con barrios como
Matapalo, Limonal, Piedra Verde, la Palma y Las Brisas, cuyo auge se ve favorecido por la
Carretera Interamericana y la autopista de cemento hacia el puente de la “Amistad, Costa
Rica- Taiwán”.
El distrito de Colorado tiene como cabecera al pueblo del mismo nombre, su vecindad a la
Fábrica de Cemento (CEMEX) y al Golfo de Nicoya, lo han transformado de un modesto
pueblo al segundo centro de población de Abangares. En la costa hay embalses para la
producción de sal y camarón, cuenta con Concejo Municipal de Distrito y es la sede de la
95
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Cooperativa Nacional de productores de Sal (CONAPROSAL). Recientemente se
acondicionó un muelle que favorece una activa pesca.
El distrito de la Sierra fue centro minero y está enclavado en medio de altos cerros,
recientemente ha experimentado un auge turístico, debido a que cuenta con el Museo Minero
de Abangares, visitado por gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros; además, tiene
tierras altas con impresionante vista al Golfo de Nicoya.
San Juan Grande se encuentra a orillas del río del mismo nombre, tiene muy poco desarrollo,
pero se ha visto favorecido por el proceso de parcelamiento de tierras, emprendido por el
Instituto de Desarrollo Agrario y la construcción de ciudadelas.
GEOLOGÍA
El cantón Abangares está constituido geológicamente por materiales de los períodos
Cretácico, Terciario y Cuaternario, siendo las rocas volcánicas del Terciario las que
predominan en la región.
GEOMORFOLOGÍA
El cantón Abangares presenta cuatro unidades geomórficas:
1. Formas de Origen Volcánico.
2. Sedimentación Aluvial.
3. Denudación en Rocas Sedimentarias Marinas.
4. Origen Estructural.
RELIEVE
Tiene un sistema montañoso conformado por altos cerros de fuerte pendiente, que forman
parte de la Cordillera de Tilarán, con montañas que sobrepasan los 1200 metros de altitud. En
el sector del distrito de las Juntas, se destacan el Cerro Pelón, los cerros de La Luz, La Ermita,
La Tambora, Coyolar, entre otros. Paralelos a la Carretera Interamericana tenemos los cerros
de Lourdes, Arizona y La Trampa.
En el distrito de Colorado, de este a oeste, emerge una fila de cerros de considerable altura, el
Delirio, Chumbulún, Barbudal, Cerco de Piedras, Cerro Gordo y las lomas de
Sanbuenaventura. Entre las tierras altas y los cerros de Colorado se encuentra el llamado
“Valle de Abangares”, una rica zona agrícola y ganadera.
En el sector de La Palma hay algunas lomas: Coyote, El Muerto, La Puzolana en la finca Flor
Rey, los cerros Adán Lacayo y las Brisas.
ALTITUDES DE ALGUNOS POBLACIONES
Las Juntas 150, La Sierra 270, San Juan Grande 179, Colorado 0-18.
HIDROGRAFÍA
El sistema fluvial del cantón de Abangares, corresponde a las Vertiente del Pacífico en el
sector del Golfo de Nicoya.
96
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Río San Juan: nace en el sector conocido como “Los Portones”, punto donde se unen al
menos cinco quebradas de aguas cristalinas, que bajan de las montañas aledañas. Luego
bordea el camino rural entre San Juan Grande y Los Angeles, entrega sus aguas al río
Abangares en el sector de San Juan Chiquito.
Rio Santa Lucía: es un río de montaña, nace en las faldas de los cerros de Campos de Oro,
después de escabullirse entre laderas, desemboca en el río Abangares. En su parte alta tiene
pozas profundas de aguas cristalinas, visitadas por muchos lugareños y cerca de su
desembocadura está la poza de “Los Pineda”.
Río Agua Caliente: nace en los altos cerros de Abangares, sus aguas gatas le dan un aspecto
singular, desemboca en el río Abangares, en el propio centro de Las Juntas.
Río Abangares: su cuenca pertenece a la Vertiente del Pacífico, es un río de montaña, se
origina en la confluencia del río Aguas Claras con la quebrada Gongolona, desciende
rápidamente de las altas montañas y en su curso medio se le unen los ríos Aguacaliente, Santa
Lucía, Zapote y San Juan. Pasa por los pueblos de Las Juntas, Limonal, Matapalo, Las
Higuerillas y Abangaritos. En su curso inferior recibe a los ríos Congo y Cañamazo. Sus
aguas han sido contaminadas por la explotación minera y por los desechos de la ciudad de las
Juntas. Durante la época lluviosa se convierte en un río peligroso, por la fuerza de sus aguas
y las repentinas cabezas de agua, que han causado muerte de personas en más de una ocasión;
en una de sus crecidas se trajo a una anciana desde las Juntas, apareciendo ahogada en los
potreros por donde anduvo el agua en Limonal.
Por sus riberas serpenteaba el antiguo camino de Limonal a Las Juntas, con pasos importantes
como el de “Limonal Viejo”, “La Azucena” y el “Paso del Chino”. Además, “El paso de las
yeguas” en el camino del Arreo por el sector de la Hacienda La Culebra. En su curso inferior,
sirve de límite natural con Puntarenas y es el habitad de muchos lagartos. En sus orillas se
desarrolla la ganadería y se cultivan sandías, papayas y melones, le entra marea hasta el
pueblo de Abangaritos y desemboca en el Golfo de Nicoya por medio de una bocana de gran
belleza escénica.
Quebrada la Ermita: Pequeña pero bulliciosa quebrada que nace en los cerros del mismo
nombre, para desembocar en el río Abangares en el curso medio.
Río Congo: nace en los cerros de “Los Ángeles”, pasa por la finca “La Chicharra”,
desemboca en el río Abangares en el sector conocido como “Las Higuerillas.”
Río Cañamazo: nace en las “Lomas del Nancital”, pasa por los sitios de la Vainilla y la
hacienda “La Trampa” para desembocar en el río Abangares, cerca del pueblo de Abangaritos.
Río Lagarto: es límite natural con Puntarenas, nace en las tierras altas, muy cerca de Santa
Elena, atraviesa la Carretera Interamericana, es visitado por gran cantidad de bañistas, en su
curso inferior recorre territorio puntarenense y desemboca en el Golfo de Nicoya.
Cursos de agua que pertenecen a la cuenca del río Bebedero:
Río Desjarretado: nace en los cerros del Coyolar, bajando por un estrecho cañón para luego
atravesar la Carretera Interamericana y entregar sus aguas al río Lajas, que es un tributario del
Bebedero.
97
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Quebrada Terciopelo
Nace en los terrenos que pertenecieron al septagenario hacendado “Beto León”, después de
atravesar parcelas agrícolas, pasar por el sitio “El Pensamiento” y recibir riachuelos que bajan
de los cerros del ya desaparecido Mario Campos, entrega sus aguas al río Lajas.
Quebrada la Palma: nace en los cerros de La Tambora con el nombre de La Estaca, luego
aumenta su caudal con las aguas de la quebrada de Los Castillo, quebrada del Barro y los ojos
de agua “José Bonilla” y “El Chorro”; estos últimos la mantienen con vida en la época seca,
pues en el sector de La Palma nunca deja de correr. Entrega sus aguas a la antigua laguna del
Castillo y por medio de esta a la laguna del Moral. Durante el Período Colonial, se conoció
con el nombre de “La Quebrada de Mateo” y en sus orillas se encontraba el casco principal
de la hacienda La Palma, proporcionando agua para el ganado y los cerdos que se criaban en
dicho lugar. Durante largas décadas dio agua y pescado a los habitantes de la Palma, quienes
aún visitan sus famosas pozas, hoy aterradas por el lodo: la “Poza Azul”, “Poza de los
Machos”, “El Puente” y “La Chompipa”. La poza de “Los Machos” debe su nombre a la
visita que le hacían los colonos franceses, en los tiempos de la hacienda citada, cuando uno de
ellos se ahogó, allá por los años de 1920.
Quebrada la Piñuela: nace con el nombre de “La Soledad”, entre la Palma y la Hacienda la
Culebra, recibe las aguas de las quebradas “La Penca”, “Vaca Atollada”, “La Tranquera” y
“La Gavilana”, para luego desparramarse en los humedales de la hacienda San Joaquín. En la
época seca solo quedan algunas pozas, en la lluviosa tiene importantes crecidas, incluso
pasando por encima del puente entre San Joaquín y Pueblo Nuevo. También, en la época en
que todo era a caballo, algunas personas se ahogaron al tratar de cruzarla cuando estaba
crecida, este fue el caso de Máximo Calvo, en los años cincuenta del siglo pasado.
Quebrada Enramadas: nace cerca del cerro Cerco de Piedras, bajando hacia Pueblo Nuevo
para luego entregar sus aguas a la Piñuela.
Quebradas que desembocan en el Golfo de Nicoya:
Quebrada las Pilas: nace en las faldas de los cerros de Colorado y baja al pueblo del mismo
nombre, pasando cerca del Barrio Marisol, en la época seca pierde mucho caudal, durante la
lluviosa tiene buena agua y es visitada por los lugareños, Vierte sus aguas al Golfo de Nicoya.
Quebrada el Chorro: muy importante para los primeros habitantes de Colorado, quienes la
visitaban para labar la ropa y tomar agua, está ubicada después del barrio Las Flores camino a
la antigua finca “La Reina”.
Quebrada Agua Caliente: pequeño curso de agua que prácticamente pasa por el centro de
Colorado, en el pasado fue muy importante para los lugareños.
Quebrada de San buenaventura: pequeño caudal que pasa cerca del pueblo del mismo
nombre, para entregar sus aguas al Golfo de Nicoya. Cerca de sus nacientes tiene una
profunda poza muy visitada por los lugareños; la poza “El Salto”.
Por otra parte, el río Cañas nace en el cantón abangareño, se origina en la confluencia de las
quebradas Tornos y Cañitas. Los ríos Lajas y Cañas en sus cabeceras, y la quebrada Tornos
son límites cantonales; el primero con Cañas y los otros dos con Tilarán. También se
encuentran en Abangares las lagunas Castillo, Pájaros Villafuerte y los Pajarillos. A la
98
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Subvertiente Norte, pertenecen las cabeceras del río Caño Negro, el río San Gerardo y
quebrada Moras. El Caño Negro y el río San Gerardo son límites cantonales; el primero con
San Ramón de la provincia Alajuela y el segundo con Tilarán.
CLIMA
El clima de Abangares es tropical con dos épocas la seca y la lluviosa. Las lluvias se hacen
presente más temprano que en otros cantones guanacastecos; a finales de marzo y en abril,
aparecen las primeras oscuranas y con ello algunos aguaceros, conocidos en la cultura popular
como “Lluvias locas”. En mayo se emparejan las lluvias, las cuales se mantienen hasta finales
de noviembre, incluso en diciembre algunos días son lluviosos. Las precipitaciones son
favorecidas por la presencia de altas montañas y la abundante cobertura boscosa.
En las partes altas como San Rafael, Campos de Oro, Turín, Cañitas, La Cruz y Cebadilla, la
temperatura es muy agradable y se presentan lluvias durante el verano a manera de lloviznas
y en ocasiones fuertes chubascos, acompañadas de un intenso frío, sobre todo cuando el país
está siendo afectado por frentes fríos provenientes del norte. Por su parte, el distrito de
Colorado presenta menos precipitaciones que el sector de la altura.
BREVE RESEÑA HISTÓRICA
En la época precolombina el territorio estuvo habitado por indígenas del llamado grupo de los
corobicíes, que en los inicios de la conquista, fue dominio del cacique Avancari. El
conquistador español Gil González Dávila en 1522, llegó al asiento de este cacique, ubicado
en donde hoy se encuentra Abangaritos. En 1554 los indígenas de los caciques Avancari y
Chomes, se presentaron ante el corregidor de Nicoya Pedro Ordoñez, con muestras de paz y
obediencia al Rey de España.
En el siglo XVI los indígenas de Abangares fueron reducidos a un solo poblado, el cual se
denominó la Ermita, ubicado al oeste de la actual ciudad de Las Juntas. Sin embargo, en
pocas décadas el pueblo fue abandonado por los nativos que se refugiaron montaña adentro.
Posteriormente, en el siglo XIX, se sabe que en el lugar existió la Hacienda del mismo
nombre, que había sido denunciada y escriturada en 1715, por Santiago de La Cruz. un blanco
proveniente de Esparza. Durante el Período Colonial a la región se le conoció con el nombre
de “Valle de Abangares”. Los primeros colonos se establecieron en las tierras bajas aledañas
al Camino del Arreo, los cuales denunciaron y escrituraron sitios que se convirtieron en
haciendas. Los denuncios que se presentaron en la época colonial fueron los siguientes:
Nombre del lugar
Denunciante
Año
Nº de caballerías Procedencia
1. Sitio San Andrés de Boca del Elvira Espinoza
1711
4
Esparza
Congo.
2 Sitio La Porfía
Juan Silvestre Solano
1713
4
Bagaces
3. Sitio La Marimba
Juan Picado
1714
3
Esparza
4. Sitio Arcángel de Lajas.
Gregorio García
1715
18
--5. Sitio Boca del Congo
Juan Silvestre Solano
1715
16
--6. Sitio El Ángel
Manuel Alas
1715
----7. Hacienda La Ermita
Santiago de La Cruz
1715
1
Esparza
8.Hacienda Zapotal (Solimar)
Eusebio Jiménez
1722
8
--9. Hacienda La Palma
Nicolás Bonilla
1762
20
Cartago
10. Hacienda Mateo (Lajas)
Juan Salvador Laya y Bolívar
1763
39
Esparza
11. Hacienda Abangares( La
Francisco Alvarado
1763
22
Cartago
Culebra)
12. Hacienda Ujarráz (La Irma)
Miguel Antonio Unanué
1767
35
Panamá
Fuente: Archivo Nacional de Costa Rica, Serie Contencioso Administrativo. Varios expedientes de denuncios de
tierra.
99
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
A raíz de los ataques de piratas que sufría la población de Esparza, algunas familias
abandonaron el lugar y se establecieron en el Valle de Abangares, a orillas del Camino del
Arreo, reforzando el proceso de colonización.
Durante el siglo XIX aparecen nuevos denuncios, lo cual indica la importancia de las tierras
de Abangares en el proceso de colonización agrícola de Costa Rica. Estos denuncios fueron
los siguientes:
Nombre
del
sitio
1.Peñas Blancas
2. Lourdes
3. San Juan de
la Tutela
4. El Pedernal
5. Cabeceras del
Congo
y
Cañamazo
Denunciante
Año
Cantidad de tierra
Procedencia del denunciante
Juan
José
Bonilla
Herdocia
Dámaso Orocú
Cipriano Rodríguez
1845
7.5 caballerías
San José
1875
1887
6 caballerías
910 hectáreas
San José
---
Antonio Vega Arrieta
José León Trejos Ulate
1891
1900
910 hectáreas
455 hectáreas
Miramar
---
Fuente: Archivo Nacional de Costa Rica. Serie Contencioso Administrativo. Varios expedientes de denuncios de
tierra.
REFERENCIAS HISTÓRICAS SOBRE ALGUNAS HACIENDAS
Hacienda La Palma
La primera referencia data del año 1753, cuando Bernardino Valdés Saribas, vecino de
Esparza, hereda un hato de ganado a Manuela Valdés, única heredera. En 1756 esta mujer se
la vendió a Nicolás Bonilla de Cartago en 126 pesos. Los herederos de este señor vendieron la
hacienda en 1815, al Presbítero Félix Alvarado Jirón en 237 pesos y por muerte de este, la
propiedad quedó en manos de Teodora Ulloa. Esta señora se la heredó a su hija Mercedes
Bonilla Ulloa, la cual se casó con el inmigrante español Buenaventura Espinach, un rico
catalán, cafetalero, minero y comerciante, residente en Costa Rica. Por muerte de estos, la
Hacienda pasó a manos de sus hijos, los Espinach Bonilla, uno de ellos, Ramón Espinach
administró la hacienda por más de 30 años, septagenario hacendado que en 1894, vendió la
propiedad en 100.000 pesos a la Sociedad Herrero y Compañía de San José, que
inmediatamente la traspasó a la Cía Gluck de París, en 250.000 francos, en el año de 1895.
Para entonces, la hacienda La Palma tenía tanta tierra como un principado alemán y tanto
ganado como el que había en los latifundios mexicanos, comprendía desde el actual pueblo de
La Palma hasta Colorado, Sanbuenaventura y Porozal, colindando con el Golfo de Nicoya, los
ríos Tempisque, Bebedero y Lajas, aproximadamente 60.000 hectáreas, más las demasías.
Los franceses fueron dueños de la hacienda hasta 1920, cuando a raíz de un conflicto agrario
por la invasión de colonos, procedentes de diferentes partes del país, incluso de Nicaragua,
fue adquirida por el Estado, para su posterior reparto entre los ocupantes. De ella solo quedan
algunos vestigios, entre ellos los famosos corrales de piedra, ya desbarrancados, en los patios
de las casas del barrio del mismo nombre.
100
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Los sucesos violentos de La Palma
Ocurrieron en el verano de 1920, cuando muchos colonos que se habían afincado dentro de
las tierras de la Hacienda, recibieron la orden de desalojo, por parte de las autoridades
judiciales de Cañas. Estos colonos, tenían muchos años de haberse establecido en la zona;
considerando que las tierras eran baldías, abrieron el bosque y formaron verdaderas fincas,
muchos habían nacido y envejecido en ellas, como era lógico, se negaron a salir, alegando que
habían introducido mejoras en los sitios.
Los propietarios franceses, por medio del administrador Emili Bouque, solicitaron el apoyo de
las autoridades para desalojar a los ocupantes, ya que pretendían instalar una colonia francesa
en el lugar. Llegaron unas 20 familias de Francia, pero al darse cuenta de la problemática se
regresaron.
Ante el eminente desalojo, los colonos del sector de Colorado, se organizaron y dirigidos por
el nicaragüense Santiago Izabá, respondieron quemando unas 600 hectáreas que estaban
preparadas para la siembra de piña. Estos actos agudizaron el conflicto, los franceses
intentaron desalojar por la fuerza, lo cual provocó enfrentamientos con el saldo de varios
muertos.
Ante tantas amenazas, los colonos del sector de Colorado, al mando del líder anteriormente
mencionado, en la Semana Santa de 1920, decidieron enfrentarse al administrador y rodearon
la hacienda, lo cual desencadenó un tiroteó. Hubo varios muertos y heridos, el administrador
citado apenas pudo salir con vida, logrando huir a Puntarenas por el “Camino del Arreo”,
dejando la hacienda en manos de los colonos.
A raíz de este enfrentamiento y ante la negativa de los colonos a no abandonar sus fincas, el
Estado tuvo que intervenir, canjeando la hacienda por terrenos baldíos y permitiéndole a los
ocupantes escriturar sus fincas, en lotes no mayores de veinte hectáreas. Sin embargo, muchos
no tuvieron capacidad económica para escriturarlos y vendieron sus derechos de posesión a
personas pudientes, no necesariamente colonos originales, los cuales mediante este
mecanismo se apropiaron de grandes cantidades de tierra, quedando esta mal distribuida y
formándose nuevas haciendas.
Hacienda Abangares
Nació como producto de la existencia desde 1715 de un sitio ganadero, cercano al río
Abangares a orillas del “Camino del Arreo”, que estaba en manos de los mayordomos de la
cofradía de Esparza, Andrés Clavijo, Claudio Picado y otros.
El Presbítero Francisco Alvarado la denunció en 1763, unas 22 caballerías en aquel entonces.
Luego la hacienda cambió de propietarios por medio de compra ventas. En 1867 aparece
como dueño Rafael Barroeta Vaca, que también era el propietario de la Hacienda La Catalina.
Para principios del siglo XX, aparece como propietario el turco Vicente Bonilla Morad, quien
además compró varias fincas colindantes, logrando reunir más de 5000 hectáreas. La
Hacienda pasó a llamarse “La Culebra”; actualmente a pesar de algunas segregaciones,
conserva su casco original y esta en manos de los herederos de Vicente Bonilla.
El asesinato del hacendado Vicente Bonilla Morad
Se le conocía con el sobrenombre de “El turco”, fue asesinado el 27 de julio de 1930, a las
tres de la tarde, delante de su esposa, Nayiba Dib Riss, en una milpa, cercana a la Hacienda.
El conflicto se presentó porque el hacendado intentó desalojar a los colonos de Colorado, que
habían invadido parte de la hacienda, por el sector conocido como “El Raizal”. Creyendo que
los terrenos eran baldíos, botaron los bosques, quemaron, sembraron y formaron verdaderas
fincas.
101
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
El hacendado interpuso una demanda de desaucio para todos los colonos, que de inmediato
fue aprobada por las autoridades judiciales de Abangares y Cañas. Los colonos recibieron la
orden de desalojo, pero como era lógico, no aceptaron abandonar las pequeñas fincas, que
durante largas décadas les había costado formar. Además, el “Hacendado” utilizó mecanismos
que disgustaron a los ocupantes, como por ejemplo, la destrucción de cultivos, salinas y
cercas, con el apoyo del entonces Resguardo Rural de Las Juntas de Abangares.
En las investigaciones judiciales, se determinó que un grupo de colonos de Colorado, le
pagaron a Ignacio Jiménez para que vigilara al “Turco” y lo asesinara, pero sin provocarle
daño a su esposa. El acusado aceptó los cargos y se le castigó con presidio indeterminado en
San Lucas, pena que no pagó, porque se sabe que se fugó de la cárcel de Las Juntas, antes de
que se lo llevaran a San Lucas y que posteriormente fue asesinado. Por su parte, el Estado
resolvió el conflicto de la misma manera que lo hizo con la hacienda La Palma, canjeando el
área ocupada por baldíos nacionales y repartiendo lotes de veinte hectáreas, pero la falta de
planificación favoreció la formación de grandes fincas a favor de los colonos más pudientes,
como por ejemplo “El Delirio” de Francisco Gutiérrez Calvo.
Algunos caminos antiguos de Abangares
El camino entre Limonal Viejo y Las Juntas.
El camino del Arreo.
El camino a Manzanillo.
El camino de la Polvalera.
El camino a Cañas por Barrio Jesús.
El camino Barrio Jesús-El Guácimo.
El camino La Irma- Las Higuerillas-Abangaritos.
El camino a las minas.
El Camino de La Marimba, Matapalo, El Bajillo y La Porfía.
El Camino de La Estaca.
El camino de La Chicharra.
El camino viejo entre Colorado y San buenaventura.
El camino a Ochoa
El camino Colorado-Raizal-Higuerillas-La Irma.
El camino entre las Juntas, Tierras coloradas y Pozo Azul.
El camino de la vainilla.
El camino de la línea entre La Palma-Barbudal- Colorado.
El camino al Cerro San José pasando por Coyolar.
El camino San Joaquín-los Pajarillos.
El camino del crucero que sale del arreo hacia Colorado.
La explotación de las minas
Las minas de oro de Abangares fueron descubiertas por Juan Alvarado Acosta, oriundo de
San Ramón en 1884. El 24 de noviembre de ese mismo año, presentó el denuncio de la mina,
a las autoridades correspondientes y en 1885 tomó posesión de ella; la mina estaba ubicada en
el cerro Sarmiento, a legua y media de la hacienda la Tutela de Cipriano Rodríguez.
En 1887, Juan Alvarado Acosta, vendió los derechos que tenía en la mina, al señor Juan
Vicente Acosta Chávez por el precio de 7200 pesos. El señor Acosta, se asoció con sus
hermanos Paulino y Rafael, todos Acosta Chávez y bautizaron la mina con el nombre de
“Tres Hermanos”. Lo anterior, marcó el inicio de la explotación minera en Abangares.
Dos años después, la mina fue adquirida por una empresa inglesa. Al instalarse el primer
campamento a raíz de la explotación minera con mayor intensidad, los señores Cirilo Smith,
Roberto Crespi y Juan Vicente Calderón, en 1889 bautizaron el sitio donde se juntan el río
102
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Abangares con la quebrada Piedras, con el nombre de Las Juntas, por la confluencia de estas
aguas. Sin embargo, fue el costarricense Antonio Vega Arrieta, el primero que abrió un sitio
en el bosque y construyó en 1890 la primera casa, en el punto donde hoy se ubica la ciudad de
las Juntas, al sitio inicialmente se le llamaba “Herrederos de Antonio Vega”; así consta en el
memorial que presentaron los vecinos de Las Juntas, cuando solicitaron al Congreso la
creación del cantonato.
La segunda mina fue descubierta en 1890, por José Vargas Montero, la denominó La Ermita,
por estar dentro de los imprecisos linderos de esta hacienda. Por la escasez de recursos para
explotarlas, los hermanos Acosta Chávez, vendieron la mina a la compañía inglesa, “The
Anglo American Exploratión Development Company Limited”, en 1889 por la suma de
47.500 pesos.
Los ingleses lograron obtener la concesión de explotación de las minas por un período de 50
años, que se le otorgaron a la Compañía “Abangares Mining Sindicate”, domiciliada en
Londres, mediante el contrato Montealegre-Ford, durante el Gobierno de Rafael Iglesias
Castro.
Entre 1889 y 1940, la actividad económica más importante en la región fue la minera,
concentrándose el fuerte de la misma entre los años 1900 y 1930.
Por ser las ventas menos rentables, el contrato rescindió en el año 1931, bajo la
administración de Cleto González Víquez. Antes de que esto ocurriera, los ingleses habían
trasladado el contrato a la compañía norteamericana “Abangares Gold Field of Costa Rica”,
intensificándose así la explotación de nuevas minas: Tres amigos, Babilonia, Boston, Año
Nuevo, Los Chanchos, Kropins, Bochinche, que movilizaron más de 3500 hombres, la
mayoría sólos, ambiente propicio para la prostitución en la naciente ciudad de Las Juntas, con
mujeres que llegaban de Puntarenas los días de pago.
Los trabajadores de las minas llegaron de diferentes partes, jamaiquinos, hondureños,
nicaragüenses, salvadoreños, italianos y costarricenses. Desde el momento en que se
descubrieron las minas, hasta principios del siglo XX, se formaron pequeñas sociedades
anónimas con capital mixto, especialmente ricos cafetaleros y extranjeros, que luego fueron
absorbidos por la compañía norteamericana, mencionada anteriormente, cuyo principal
accionista fue Mr. Minor Cooper Keith.
En los inicios de la explotación minera, se utilizaron sistemas rudimentarios, como por
ejemplo el molinete, que era una piedra en forma de olla, con un eje de madera, el cual se
hacia girar para moler el metal. El gran centro minero fue “La Sierra”, ahí estaba la
administración, el hospital, talleres, laboratorios, hospedaje y todos los servicios básicos que
se requerían. La compañía puso en funcionamiento un ferrocarril con dos máquinas: “La
Tulita” que hoy se encuentra en la Sierra, en el Ecomuseo Minero y “María Cristina” , que se
haya en el parque central de la ciudad de Las Juntas.
La “Abangares Gold Field of Costa Rica”, acaparó el comercio en la zona minera, por medio
de comisariatos en La Sierra; por esta razón, muchos inmigrantes de diferentes
nacionalidades, como chinos, libaneses e italianos, entre otros, se establecieron en Las Juntas
como comerciantes, sitio cercano a La Sierra. También la compañía minera, se preocupó por
mejorar el camino al puerto de Manzanillo, para poder transportar el oro, esto favoreció a los
comerciantes y a toda la población que se había establecido en la región. Las ganancias de la
compañía fueron jugosas, el oro se transportaba en barras de 100 a 200 libras, en mulas
fuertemente costudiadas, hacia el puerto de Manzanillo.
El trabajo en las minas era muy duro, los mineros tenían que cavar profundos túneles en las
laderas de los altos cerros, tan largos que algunos llegaron a medir 500 metros de
103
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
profundidad. Trabajaban con horarios de 18 a 24 horas, sin la adecuada ventilación. Las
condiciones insalubres provocaron una alta mortalidad, como producto de graves
enfermedades pulmonares, de la vista, alergias y del sistema nervioso.
El 20 de diciembre de 1911, se presentó el “motín contra los negros”, considerada por algunas
personas como la primera huelga de trabajadores en Costa Rica. La situación se dio contra los
capataces negros traídos de Jamaica por las compañías, incluso hubo algunos muertos,
finalmente la situación se resolvió a favor de las compañías extranjeras que continuaron con
sus actividades extractivas.
Como personaje típico de las minas abangareñas apareció el “El Coligallero”, trabajador
artesanal del oro, que furtivamente extraía de las minas para molerlo en rústicos molinetes a
las orillas del río Abangares. Su nombre se deriva de la “cola de gallo” que se forma en la
palangana cuando se catea el mineral, al procesarlo con azogue.
La extracción aurífera decayó a raíz de la crisis mundial de 1929 y del agotamiento aparente
del mineral. Sin embargo, posteriormente, nuevas minas reiniciaron una incipiente
explotación, asimismo la cooperativa de mineros de Abangares.
Otras referencias históricas sobre Abangares
Las tierras baldías que no fueron acaparadas por las compañías mineras, rápidamente se las
apropiaron nuevos colonos, que llegaron al naciente cantón, el mecanismo legal que utilizaron
para convertirse en propietarios legítimos, fue el de la información posesoria. Para citar un
ejemplo, tenemos que de 1916 a 1920 hubo 26 informaciones posesorias, algunas son las
siguientes:
Sitio
La Maravilla
La Azucena
Pozo Azul
Los Ledezma
Propietario
José María Solera
Cipriano Arroyo
Ramón Trejos Herra
Juan José Gutiérrez
Hectáreas
130
100
210
200
Fuente: Archivo Nacional de Costa Rica. Serie Contencioso administrativo. Varios expedientes.
En 1910 se estableció la primera escuela, que hoy se denomina Delia Oviedo de Acuña. El
Colegio Técnico Profesional Agropecuario de Abangares, inició sus actividades docentes en
1961, durante la administración de Mario Echandi Jiménez.
En el Gobierno de Alfredo González Flores, el 4 de junio de 1915, en la Ley No 13, se le
otorgó el título de villa a la población de Las Juntas, cabecera del cantón creado en esa
oportunidad. Posteriormente, el 6 de junio de 1921, en la administración de Julio Acosta
García, se promulgó la Ley No 9 que le confirió a la villa, la categoría de ciudad.
El 1 de enero de 1916 se llevó a cabo la primera sesión del Concejo Municipal de Abangares,
integrado por los siguientes regidores propietarios: José Gamboa Rodríguez, Presidente;
Moisés Sibaja Arguedas Vicepresidente y Juan José Gutiérrez Araya. El Secretario Municipal
fue Ramiro Chacón S. y el Jefe Político Aristides Vargas J.
En el arzobispado de Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez, segundo Arzobispo de
Costa Rica, en el año de 1949, se erigió la Parroquia, dedicada a San Jorge Mártir, la cual
actualmente es sufragánea de la Diócesis de Tilarán de la Provincia Eclesiástica de Costa
Rica.
104
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
En el año de 1978, empezó a operar en el distrito de Colorado la fábrica de cemento más
grande de Costa Rica. En 1994 Abangares recibió el título de Cantón Minero por parte del
Gobierno de la República.
VIDA ECONÓMICA
Actualmente el cantón abangareño es esencialmente agrícola, ganadero y minero. En las
feraces tierras bajas se cultiva arroz, caña de azúcar, maíz, frijoles, sandías, papayas, melones,
frutales y otros. En las elevadas y frescas montañas se cultivan hortalizas y café. La
ganadería de leche predomina en las tierras altas y la de doble propósito en las tierras bajas.
En el distrito de Colorado, ubicado a la orilla del Golfo de Nicoya, se desarrolla una activa
pesca artesanal, se produce sal, camarones y cemento. La actividad cementera esta en manos
de la compañía extranjera CEMEX.
La actividad minera se desarrolla en las tierras altas, tiene importancia para los coligalleros.
En la década de los setenta en las tierras bajas, se desarrolló el cultivo del algodón en el sector
de La Palma, pero los bajos precios de la fibra en el mercado internacional, el alto costo de los
insumos para cultivarlo, más la erosión y contaminación de los suelos, dieron al traste con
esta actividad agrícola. Entre los recursos minerales están las arcillas de origen sedimentario
en Colorado y minas de oro en las tierras altas. También, en los cerros de La Palma existen
yacimientos de puzolona, material que combinado con otros sirve para producir cemento.
SITIOS TURÍSTICOS
Merecen citarse entre otros los siguientes:
Históricos
1. El Ecomuseo Minero de Abangares ubicado en La Sierra, ahí se conservan las evidencias
de la explotación minera, comprende la exhibición al aire libre de comprensores de aire,
equipo de procesamiento minero, un túnel, un cayuco que muestra la extracción artesanal del
oro, una sala de exhibiciones y áreas recreativas. Además, se muestra sobre rieles, la
locomotora a vapor que transportaba el mineral de la mina Boston a la Sierra, llamada “La
Tulita”, en honor a la esposa del administrador de la mina. También, está la casa de pólvora
construida con calicanto, ahí se guardaba la dinamita que se utilizaba en la extracción del
metal. El Ecomuseo está rodeado de una exuberante vegetación y altas serranías que le dan
gran belleza escénica.
2. El Monumento al Coligallero ubicado en la entrada al barrio San Antonio, camino a las
minas.
3. La máquina denominada “María Cristina” que se encuentra ubicada en el parque central de
Las Juntas y que fue utilizada para transportar oro, al igual que “La Tulita”.
4. Las tres casas esquineras de “Chepe Chan”, Alfredo Chan y Francisco Apuy, las cuales
conservan su estructura original.
5. La vieja casona que en el pasado fue de Mariana Bonilla, ubicada en la ciudad de Las
Juntas.
6. La legendaria hacienda La Culebra que conserva parte de su casco original.
105
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
7. Los restos de los corrales de piedra, que todavía se pueden observar en los sitios donde se
ubicó el casco de la Hacienda La Palma.
8. El kiosco chino, construido a la entrada de la ciudad de Las Juntas por el Gobierno de
Taiwán.
9. Una vieja casona de tambo, ubicada en Colorado de Abangares propiedad de la familia
Izabá.
10. La vieja casona de la familia Orias en San Buenaventura de Colorado.
11. La vieja casona de Eliseo Rodríguez ubicada en Coyolar de Las Juntas.
12. El pintoresco edificio de madera de la Escuela Delia Oviedo, en la ciudad de Las Juntas.
13. El templo católico de Las Juntas, con las imágenes de Cristo, La Virgen María y San
Jorge, patrono del cantón.
14. El puente de Caballo Blanco paso obligatorio hacia las minas.
Escénicos: Los paisajes que se pueden ver desde la carretera a las tierras altas: Las llanuras
costeras, la pampa guanacasteca, el Golfo de Nicoya y sus islas.
El famoso río Abangares, que bulliciosamente corre entre las montañas y pasa amenazante,
por el centro de la ciudad de Las Juntas.
Los imponentes cerros que rodean la ciudad de Las Juntas, entre ellos, el famoso “Cerro
Pelón” y los cerros de “La Luz”.
El imponente cerro Barbudal en el distrito de Colorado, se levanta desde la propia llanura y
se puede observar con toda su magnitud, desde la carretera hacia el puente de la Amistad, por
el sector entre La Palma y Pueblo Nuevo.
Ecológicos: Las zonas reforestadas, principalmente con tecas, como los cerros de La Ermita y
otros. Los manglares de Colorado a la orilla del Golfo de Nicoya.
Un excepcional árbol de “Cenízaro de San Cristóbal”, declarado en el año 2005 como
Patrimonio Ecológico, mediante acuerdo municipal. Este árbol milenario ostenta una serie de
condiciones especiales, pues tiene uno de los diámetros más grandes del país en esa especie,
se ubica en la propiedad de la familia Niehaus Bonilla, en la legendaria hacienda La Culebra.
Bosques nebliselva y fauna de las tierras altas cercanas a Monteverde.
Bosque tropical seco a la orilla de los ríos y en algunos cerros de las tierras bajas.
Todas las áreas silvestres del cantón, se ven continuamente amenazadas por los despales,
cortes de leña para las pailas salineras, quemas, envenenamiento de ríos, saqueo
arqueológico, entre otros, por parte de algunos habitantes, finqueros y pescadores, que
aprovechan los recursos en forma insostenible.
TRADICIONES ABANGAREÑAS
-Las fiestas patronales de San Jorge, el 23 de abril de cada año. Se inician con celebraciones
religiosas y con la llegada de los patronos de cada comunidad, para participar en una
concurrida procesión por las principales calles de la ciudad. Los promesantes cantan y rezan
oraciones durante el recorrido, que finaliza con una misa y buenas comidas típicas. Luego en
esa misma semana, se continúa con las mascaradas, los bailes, el tope y las corridas de toros,
para lo cual se cuenta con un buen redondel.
106
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
-Las fiestas de Colorado, en honor a la Inmaculada Concepción de María, se realizan en
diciembre, tradición de los primeros pobladores que la celebraban con bonitas y coloridas
procesiones y ventas de comidas típicas; hoy han desaparecido casi por completo.
-El campeonato de fútbol que todos los años organiza la Unión Cantonal de Asociaciones de
Desarrollo del Cantón (UNCADA). El primer campeón fue el equipo de La Palma en el
2003.
-Las actividades deportivas que se organizan los domingos en los pueblos del cantón,
cuadrangulares y triangulares de fútbol, con partidos de niños, de hombres y de mujeres, venta
de comidas típicas y penales para sacar los ganaderos. Por lo general los premios son bolas de
fútbol.
-Las fiestas cívicas que todos los años se organizan en las diferentes comunidades, con
montas de toros, reinado, payasos, comidas típicas, bailes, conciertos, topes, cabalgatas,
cuadrangulares de fútbol y otras actividades.
-Los bailes con “La Junteñita” y “Los Montoya”, que los fines de semana ponen a bailar a
todo el mundo.
-Los novenarios para los finados y las misas del cabo de año y el aniversario.
-Los rezos en navidad y los jueves de oración en las diversas comunidades.
-Las comidas típicas: pan casero, tamales, cuajadas, tortillas, natilla, chorreadas, elotes
cocidos, queso, arroz guacho, chicharrones, sopa de gallina, gallo pinto, olla de carne, sopa de
frijoles, sopa de mondongo, arroz blanco con frito o carne desmechada de cerdo, res o pollo,
vigorones, burritos, entre otras.
-Los quinceaños de las muchachas que visten elegantes vestidos acompañadas de damas y
caballeros.
-Los concurridos cultos religiosos en los diferentes barrios del cantón.
Pasos históricos
-El paso de las yeguas en el río Abangares por la Hacienda La Culebra.
-El paso de la zanja del muerto camino viejo hacia las Higuerillas.
-El paso de Limonal Viejo camino antiguo a Las Juntas.
-El paso de la azucena en el río Abangares por el camino viejo a Las Juntas.
-El paso del chino también en el río Abangares camino viejo a Las Juntas.
107
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
8. CANTÓN DE TILARÁN
CREACIÓN
Mediante la Ley No 170 del 21 de agosto de 1923, durante la administración de Julio Acosta
García, Tilarán se erigió como cantón número ocho de la provincia Guanacaste, con cuatro
distritos. Se designó como cabecera la población del mismo nombre, otorgándosele el título
de villa. Tilarán procede del cantón de Cañas, el 7 de enero de 1924, se llevó a cabo la
primera sesión del Concejo Municipal de Tilarán, integrado por los regidores propietarios,
Alberto Vargas Madrigal, Presidente; José Calderón Herrera, Vicepresidente y Marciano
Campos Elizondo. El Secretario Municipal fue Benjamín Arias y el Jefe Político Chalía
Vega. Tiempo después, el 9 de agosto de 1945, en el Gobierno de Teodoro Picado Michalski,
se decretó la Ley Nº 151, que le confirió a la villa la categoría de ciudad.
EL MAPA
108
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
LA BANDERA
La Bandera de Tilarán se compone de 5 franjas, la primera es blanca, la segunda es roja, la
tercera es amarilla, la cuarta es azul y la quinta blanca. Las franjas blancas tienen doble ancho.
El blanco significa la paz y el color de la piel de la mayoría de los habitantes de Tilarán. El
rojo los celajes de los atardeceres bajureños, que se observan desde la altura tilaranense en la
época seca. El amarillo, el oro radiante de las minas de la Cordillera de Tilarán. El azul, la
abundante agua del lago que se ve de este color desde lo lejos, lo mismo sus montañas y el
cielo en las noches despejadas. Fue ideada por la distinguida ciudadana tilaranense Ligia
Murillo Bravo.
El escudo
109
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
HIMNO DE TILARÁN
Letra y música de Gilberth Alvarado Herrera
Era un pueblo feliz y fecundo,
Lo pecuario, el agro, las minas
que “La Cabra” solían llamar;
a este pueblo logró resaltar;
se hizo grande, pujante y hermoso,
el gran lago, las eólicas torres
“Tilarán”… se dejó bautizar.
a la Patria le dan bienestar.
------º------------º-------Los alisios refrescan tus tierras
Noble tierra, tus hijos henchidos
y tus aguas nos dan bienestar;
de placer, de respeto y honor;
elementos que un día se unieron,
hoy contamos con máximo orgullo
para así estas tierras llamar.
tus virtudes con todo candor.
------º------Sabios indios de lengua Maleku
que a esta zona solían venir;
en su lengua dijeron Tilawa,
Agua y viento quisieron decir.
--------º------Lo pecuario, el agro, las minas
a este pueblo logró resaltar;
el gran lago, las eólicas torres
a la Patria le dan bienestar.
-------º-------Nota: La quinta estrofa se repite en su totalidad. Una vez que concluye su repetición, se repite
para terminar el tercero y cuarto verso.
Acuerdo municipal Nº 273-2003, sesión ordinaria Nº 66 del 6-8-2003.
POSICIÓN GEOGRÁFICA
De los 10 º 23′ a los 10º 34′ latitud norte y desde los 84º 50′ hasta los 84º 58′ longitud
oeste. Las coordenadas geográficas medias del cantón están dadas por 10°29'58" latitud norte
y 84°54'26" longitud oeste. La anchura máxima es de cuarenta y cuatro kilómetros, en
dirección noroeste a sureste, desde la unión del río Corobicí y Quebrada Peñasco, hasta la
confluencia del Caño Negro y el río San Gerardo.
LÍMITES
Norte: Con los cantones de Cañas y Guatuso. Sur: Abangares y Cañas Este: San Carlos y
San Ramón. Oeste: Cañas
110
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
DIVISIÓN ADMINISTRATIVA
Nº
del
distrito
1
2
3
4
5
6
7
Nombre del distrito
Extensión en Km2
Población (Noviembre 2005)
Tilarán
Quebrada Grande
Tronadora
Santa Rosa
Líbano
Tierras Morenas
Arenal
Total
138.78
76.02
122.27
71.11
71.23
83.46
75.52
638.39
7.706
2.508
1.745
1.690
860
1.187
2.175
17.871
-La ciudad de Tilarán es la cabecera cantonal, dista 200 kilómetros de San José, ronda los
8000 habitantes, está enclavada en las montañas del mismo nombre y su clima es
proverbialmente fresco. Tiene un bonito parque, activo comercio y servicios. Sus anchas y
limpias calles, muestran la arquitectura de una ciudad moderna y muy atractiva. Su gente,
mayormente de tez blanca, cabellos rubios y ojos color miel sino verdes, es amable,
colaboradora y de un tenaz espíritu de lucha, que los ha llevado a hacer de este pequeño
pueblo, uno de los cantones más prósperos y avanzados de Guanacaste y Costa Rica.
-Quebrada Grande es un pueblo que se formó en torno a feraces tierra, está rodeado de fincas
ganaderas y algo de café.
-Tronadora se formó en la llamada Depresión del Arenal, pero al construirse la represa tuvo
que ser trasladado a su actual ubicación, a orillas del Lago Arenal; es un sitio turístico de
gran belleza escénica.
-Santa Rosa tiene como cabecera distrital la población de Los Ángeles, distinguido pueblo,
por sus zonas verdes, bonitas casas, su bello Templo Católico, gente amable y agradable
clima.
-Líbano es una de las comunidades más antiguas de Tilarán, en tiempos pretéritos fue un
pujante centro minero y tuvo mucha población, está ubicado en la confluencia de los ríos
Cañas y San José, decayó por el cese de las actividades mineras, actualmente experimenta un
leve repunte.
-Tierras Morenas debe su nombre al color del suelo del lugar, anteriormente también fue un
pueblo de empuje, incluso se le diseño en cuadrantes tipo ciudad, pues fue una importante
colonia agrícola a principios del siglo XX, pero que decayó paulatinamente, muchos colonos
se trasladaron a otras fronteras agrícolas de Guanacaste, convirtiéndose entonces en una
pequeña comunidad; está comunicado con la cabecera cantonal por una excelente carretera.
-Arenal originalmente se formó a la orilla de la laguna natural del mismo nombre, pero fue
reubicado a raíz de la construcción de la represa. Es un sitio turístico por excelencia con
bellos paisajes y agradable clima.
111
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
GEOLOGÍA
El cantón de Tilarán está constituido geológicamente por materiales de los períodos Terciario
y Cuaternario, siendo las rocas volcánicas del Terciario las que predominan en la región.
GEOMORFOLOGÍA
El cantón de Tilarán presenta dos unidades geomórficas que son las siguientes:
A. Forma de origen volcánico.
B. Denudación en rocas igneas.
PRINCIPALES ALTITUDES
Las altitudes de las principales poblaciones son las siguientes: Ciudad Tilarán 564, Quebrada
Grande 725, Tronadora 600, Ángeles 432, Líbano 280, Tierras Morenas 685 y Arenal 620.
El Cerro San José alcanza los 1052 metros sobre el nivel del mar.
HIDROGRAFÍA
El sistema fluvial del cantón pertenece a la Vertiente del Pacífico y a la Subvertiente Norte.
Ríos de la vertiente del Pacífico
Pertenecen los ríos que forman parte de la cuenca del río Bebedero; la cual es drenada por el
río Cañas que se origina de la confluencia de las quebradas Tornos y Cañitas, y al que se le
unen los ríos San José y El Dos; lo mismo que por las cabeceras de los ríos Santa Rosa,
Cacao, Sucio, Magdalena, Cabuyo, San Lorenzo, Corobicí y Tiquisque, éste último nace de la
confluencia de los ríos Mayra y Madrigal. Estos cursos de agua se originan en la región, los
cuales presentan un rumbo de noreste a suroeste. Los ríos Corobicí, Cañas y quebrada Tornos
son límites cantonales, el primero con Cañas y los otros con Abangares.
Ríos de la subvertiente norte
Pequeños ríos que pertenecen a la cuenca del río San Carlos. El área está drenada por el río
Chiquito, el cual se origina de la confluencia del río Negro y Quebrada Mora; lo mismo que
por los ríos Tronadora, San Luis, Sábalo, Piedra, Aguacate, Dos Bocas, Mata de Caña; así
como por el caño Negro y su afluente San Gerardo. Estos cursos de agua, excepto los ríos
Negro, San Gerardo y el Caño Negro, nacen en el cantón, los cuales presentan un rumbo en
varias direcciones, hasta desembocar en la Laguna del Arenal. Los ríos Negro, San Gerardo y
el Caño Negro son límites cantonales; los dos primeros con Abangares, y el otro con San
Ramón de la provincia Alajuela. La mayor parte de la superficie de la Laguna Arenal se
ubica en territorio tilaranense.
CLIMA
El clima es proverbialmente fresco y lluvioso, la media anual es de 22ºC. Recibe la influencia
de los vientos alisios del noreste que ingresan por la Depresión del Arenal, soplando con
mucha fuerza de diciembre a marzo, provocando fuertes ráfagas acompañadas de chubascos y
aguaceros; en abril se producen las llamadas calmas, poca brisa y mucho calor. Durante los
llamados meses de “invierno”, de mayo a noviembre, predomina la brisa húmeda del Pacífico
112
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
que provoca fuertes aguaceros. Por las anteriores condiciones, en Tilarán llueve todo el año y
en consecuencia la vegetación permanece siempre verde.
BREVE RESEÑA HISTÓRICA
Origen del nombre
En un principio el pueblo se llamaba La Cabra, pero por acuerdo No 457 del 26 de setiembre
de 1910, de la Cartera de Gobernación, en atención a la solicitud de los vecinos de la
población, se le cambió el nombre por Tilarán, que proviene de la palabra Tilawa, que
significa llover mucho o país y puerto de muchas aguas. El nombre del cantón, según Carlos
Gagini, es una palabra indígena Tilauatlan; de I'ilaua: llover mucho; y Tlan: lugar; que
significa lugar de muchas lluvias.
En relación con el nombre original de la ciudad, existe la versión que se debió a la quebrada
cerca de la cual nació el caserío, utilizada por las cabras como abrevadero; otra explicación se
refiere a unos cazadores, que encontraron a una hermosa cabra saciando su sed en las aguas de
esa quebrada y desde entonces siguieron denominándole “Quebrada La Cabra”, nombre que
posteriormente dieron al caserío que formaron próximo a sus márgenes.
Primeros pobladores
En la época precolombina el territorio que actualmente corresponde al cantón de Tilarán,
estuvo habitado por indígenas del llamado grupo de los huetares. En la región existió una
calzada de piedra o camino, que atravesaba las montañas, pasando por los alrededores del
volcán Arenal, utilizado por los aborígenes para comunicarse entre los litorales Pacífico y
Caribe.
A mediados del siglo XIX, entraron los primeros colonos procedentes de la vecina villa de
Las Cañas, se dedicaron a la tala del bosque, ganadería y cultivos en pequeña escala; algunas
de estas primeras familias eran nicaragüenses.
A finales del siglo XIX y principios del XX, recibió la migración de colonos provenientes del
Valle Central, principalmente de San Ramón, Alajuela, Poás, Atenas y otros lugares.
Entre los años de 1880 y 1900 hubo dos factores importantes que atrajeron las corrientes
migratorias a la zona:
1. El descubrimiento de las minas de Abangares y las de Líbano, estas últimas en Tilarán.
2. La benignidad del clima, muy semejante al del Valle Central de nuestro país.
3. Los bosques primitivos de cedro amargo, que requirieron de gran cantidad de mano de obra
para explotarlos.
En 1888 algunas familias penetraron hasta los sitios “Plan de los Venados” y Santa Rosa,
hoy Los Ángeles donde se establecieron. Poco a poco llegaron más colonos, fundando en
1905, el caserío de La Cabra, localizado a un kilómetro al sureste de donde actualmente se
asienta la ciudad de Tilarán.
113
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Las minas de oro
La aparición de minas de oro en la Cordillera de Tilarán, en los sectores de Líbano y
Abangares, despertó la codicia por la región, incluyendo la parte alta de Tilarán, que después
de Limón, se convirtió en el punto donde se otorgaron las mayores concesiones de tierras en
Costa Rica. La Compañía River Plate y el empresario Mainor Cooper Keith, reclamaron
derechos en esta región, haciendo uso de las facultades que les otorgaba el “Contrato Soto
Keith”. De acuerdo con este contrato, el norteamericano entró en negociaciones, para el
arreglo de la deuda externa que había adquirido Costa Rica con Inglaterra, país que prestó
dinero para construir el ferrocarril al “Atlántico”, que hasta la fecha no se había podido
terminar.
Dentro de las estipulaciones del “Contrato Soto Keith”, se especificaba que una vez
construidos los trabajos, el Gobierno entregaría parte de las acciones del ferrocarril a la
compañía encargada del proyecto. Además, para complementar la recompensa, la cláusula Nº
XXII del contrato citado, le otorgaba a Keith, 800.000 acres de tierra en cualquier lugar del
territorio nacional, equivalentes a unas 324.000 hectáreas. Lo anterior, lógicamente, le dio
margen para utilizar la gracia donde mejor le conviniese.
Así las cosas, en el mes de junio de 1889, la River Plate y Mainor C. keith, hacen una
solicitud conjunta al Gobierno, para que declare indenunciable, la parte del territorio nacional
que ambos escogieron para aplicar los derechos de tierras. Entre otros territorios, incluyeron
un baldío de 70.000 hectáreas, situado en las tierras altas de Tilaran; escogieron esta zona
porque en ella habían aparecido minas de oro. Se debe entender que los territorios eran
indenunciables para los colonos costarricenses y no para los intereses de la River Plate y
Keith. Con base en lo anterior, Keith denunció y escrituró en los baldíos anteriormente
citados, un lote de 100.000 hectáreas, cediendo 30.762 hectáreas a la River Plate.
El potencial minero de la zona, no sólo atrajo a Keith, sino a particulares allegados suyos, que
formaron compañías mineras. En una primera etapa, de un total de 26 denuncios, 67000
hectáreas quedaron en manos de empresas mineras, 7000 a otros particulares y 3400 a la
Municipalidad de Cañas. Para la fecha, la zona de Tilarán estaba cubierta de ricos bosques
maderables. La explotación minera, así como la tala del bosque, fueron un polo de atracción
hacia la región.
En los terrenos de la municipalidad de Cañas, se inician los asentamientos de “La Cabra” y
“Santa Rosa”, más tarde Tilarán. A la par de estos, se formaron haciendas como Quebrada
Azul, La Laguna (ambas propiedad de Keith), La Argentina, Tejona, Lombardía, Naranjos
Agrios y otras. Se colonizaron sitios como, La Cabra, los Ayotes, Plan de los Venados,
alrededores de la Laguna de Arenal, Tierras Morenas, Quebrada Grande, Líbano, Solania
entre otros, lo cual favoreció el surgimiento de nuevos pueblos.
Entre los allegados a Minor C. Keith, que se apropiaron de grandes cantidades de tierras
tenemos los siguientes:
Alberto Fait en el sitio Santa Rosa.
Juan Ulloa en los sitios cercanos al volcán Tenorio.
Nicolás Benavides en los sitios de Tierras Morenas.
Jhon Eric Evans en el Cerro San José.
Tulia Castro De Crespi en el Dos.
Federico Barker en las partes más altas de la Cordillera.
Roberto Crespi en los sitios de Tronadora.
Estas personas escrituraron grandes latifundios que tenían muchas selvas, maderas y una rica
fauna. Los emigrantes costarricenses, creyendo que eran terrenos libres, los ocuparon
114
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
progresivamente, despalando la montaña virgen para reproducir patrones agrícolas similares a
los de la Región Central de nuestro país. Muchos de ellos ocuparon terrenos incultos
propiedad de la River Plate, que en un principio aceptó los asentamientos, porque le
garantizaban mano de obra barata, pero luego reclamó sus derechos, conflicto agrario que
tardó muchos años para resolverse.
El surgimiento de La Cabra
Según las ordenanzas municipales del siglo XIX, cuando se creaba un nuevo cantón, se le
debían otorgar dos leguas de tierra en los terrenos baldíos, para que propiciara la colonización
agrícola.
Con la creación del cantón de Cañas en 1878, se le otorgaron las dos leguas de tierra, en la
parte alta, donde hoy esta ubicado Tilarán.
La Municipalidad de Cañas adquirió así el derecho sobre 3700 hectáreas en Tilarán y propició
la migración campesina, vendiendo lotes para recaudar dinero, que debía ser utilizado en el
financiamiento de obras públicas. Estaba autorizada para otorgar terrenos en arrendamientos y
vender lotes hasta de 100 hectáreas. Para principios del siglo XX, la mayor cantidad de
colonos procedían de Poás, Sabanilla, San Rafael y Santa Bárbara de Heredia; se afincaron en
los terrenos municipales, algunos comprando derechos de posesión a anteriores colonos. Su
establecimiento permanente en la zona dio origen al poblado de La Cabra.
Cuando en el año de 1908, la Municipalidad de Cañas hizo efectivo el pago de los terrenos
otorgados en arrendamientos, chocó con los intereses de los ocupantes, que adquirieron
derechos sobre ellos, mediante la compra a otros poseedores. Ante los problemas entre el
municipio y los colonos, intervino el Estado adaptando a una realidad concreta, la Ley de
Cabezas de Familia.
En 1913, el Gobierno de Ricardo Jiménez, donó gratuitamente el título de propiedad a los
poseedores de los terrenos municipales, pagando su valor al Municipio de Cañas. En la
misma Ley, se otorgaron solares en forma de cuadrantes, dándose preferencia a los que tenían
casa construida; lo anterior originó la ciudad de Tilarán.
Los sucesos de Líbano (1922)
Los acontecimientos anteriormente expuestos aceleraron la migración hacia Tilarán, desde el
interior del país. La tierra inculta se fue ocupando, ya sea de la River Plate, baldía o de
propiedad privada. De esta forma la colonización se extendió en toda la zona, formándose
pequeños caseríos. En uno de estos, llamado Líbano, ubicado en torno a las minas, se
desarrolló una intensa actividad agrícola para abastecer los trabajadores de las minas.
Los colonos cultivaban los terrenos que la Compañía no utilizaba, ya no eran baldíos porque
tenían escritura pero estaban incultos. Ante la afluencia cada vez mayor de campesinos, la
Compañía minera empezó a tomar medidas, para evitar más asentamientos dentro de sus
terrenos y la tala de maderas; por ejemplo, mandaba a los empleados a destruir los cultivos de
los campesinos, macheteaban las milpas, causaban estragos en los frijolares y las huertas,
cortaban los alambres, el ganado y las bestias se comían los maizales, entre otros.
En el año de 1922, se produjo un enfrentamiento armado, con saldo de muertos y heridos,
entre los empleados de la empresa minera y algunos pobladores, que defendieron el derecho a
cultivar la tierra, actividad a la que se oponía la Compañía. A raíz del conflicto, el Estado
costarricense debió intervenir, teniendo que comprar 16.900 hectáreas a las compañías para
su posterior venta a los ocupantes a precios bajos.
115
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Lista de algunos colonos que tuvieron el problema con la compañía minera en Líbano y sus
alrededores, año de 1922:
NOMBRE
HECTÁREAS
Alejo Cháves
Pedro Hurtado
Antonio Mora
Julio Cháves
Miguel Solórzano
Esteban Carballo
Cristóbal Murillo
Ricardo Murillo
Dolores Mora
Bernardo Bertarione
Juan Bertarione
Marcelino Vargas
Lucía Villeda
José Francisco Espinoza
Santiago Gonzáles
Cástulo Flores
Eustaquio Arroyo
Constantino León
Nicanor González
12
25
5
50
80
9
200
10
6
300
200
200
50
50
50
30
25
150
20
Fuente: Archivo Nacional de Costa Rica. Varios expedientes.
Actividades agrícolas de los primeros colonos
La producción se centró desde el principio en la ganadería, la caña de azúcar y los granos de
subsistencia. El café se cultivó, pero no en grandes extensiones. Todo esto llevó a diferencias
entre productores de una sociedad campesina nueva. Así, pronto hubo algunos con muchos
terrenos y otros que debieron vender sus parcelas o emigrar a un nuevo frente colonizador.
La crisis mundial de 1930 también afectó a los colonos de Tilarán, ocasionó la suspensión de
las actividades mineras y la pérdida de propiedades por deudas, lo cual benefició a un grupo
de comerciantes y ganaderos más pudientes que fueron acaparando la tierra, para dedicarla a
la ganadería de leche.
Otros acontecimientos históricos importantes
El 26 de febrero del año de 1896, el Obispo Bernardo Augusto Thiel ingresó a Tilarán, en su
paso a la región de Guatuso. Durmió en la casa de la familia de Antonio Cerdas y el 27 ofició
la primera misa; fue acompañado por los sacerdotes Carmona y Lombardo.
En el año 1899, en una visita que hizo el Padre Leipold al nuevo caserío, celebró misa en una
enramada y dicha eucaristía motivó a los vecinos a edificar una pequeña ermita. Años
después, la Familia López por su devoción a San Antonio de Padua decidió establecer el
templo a su patronazgo.
La primera veta de oro en la zona minera de El Líbano fue descubierta en 1907, diez años
después comenzó a explotarse.
116
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
La primera escuela se estableció a principios del siglo XX, en el caserío La Cabra. En 1908,
el Gobierno se hizo cargo de cubrir el salario de la maestra; al año siguiente se construyó una
aula, ubicada al este de la actual Catedral. En 1936, en la administración de León Cortés
Castro se inauguró el edificio bautizándose con el nombre de Escuela Central de Tilarán; en
1981 se rebautizó con el nombre de José María Calderón Mayorga.
El Liceo Maurilio Alvarado Vargas inició sus actividades docentes en 1952, en la
administración de Otilio Ulate Blanco, como una escuela complementaria hasta tercer año de
educación secundaria; en 1984 se bautizó con el nombre actual. En 1966 por iniciativa de
Monseñor Román Arrieta Villalobos, en ese momento, Obispo de la Diócesis de Tilarán, se
creó el Instituto de Educación Familiar, Colegio Vocacional Femenino, que en un principio
fue financiado por el episcopado alemán y que luego desapareció.
La primera ermita se construyó en 1910, ubicada en el mismo lugar donde se encuentra hoy la
Catedral. Durante el arzobispado de Monseñor Rafael Otón Castro Jiménez, primer
Arzobispo de Costa Rica, en el año de 1931, se erigió la parroquia, dedicada a San Antonio.
El 22 de julio de 1961, por Constitución Apostólica Qui Aeque, se estableció la Diócesis de
Tilarán, de la Provincia Eclesiástica de Costa Rica, su primer Obispo fue Monseñor Román
Arrieta Villalobos, a la Iglesia se le otorgó la categoría de Catedral.
E1 22 de setiembre de 1913, por acuerdo ejecutivo, el barrio Tilarán adquirió la categoría de
distrito tercero del cantón Cañas.
La primera cañería se construyó en 1913, con las aguas del río Santa Rosa, en el cual se hizo
una represa y por medio de una zanja se conducía el agua a un tanque de almacenamiento. El
alumbrado eléctrico se instaló en 1924; obras realizadas durante la primera y segunda
administración de Ricardo Jiménez Oreamuno.
La erupción del Arenal: en 1968 el volcán Arenal entró en erupción provocando muchos
muertos, la destrucción de cultivos en las fincas de Tilarán y pérdidas millonarias en la
ganaderia. También la migración de algunas familias a otras zonas del país.
El terremoto de 1974: destruyó edificios, casas, tapias y provocó daños a la catedral, un
cerro se cambió de lugar, hubo muertos, heridos y pérdidas millonarias. Afectó mucho el
sector de Río Chiquito.
El incendio del hogar de ancianos: tragedia nacional que ocurrió en el año 2000 y provocó
18 muertos.
VIDA ECONÓMICA
En el cantón de Tilarán actualmente se desarrolla la ganadería de leche, el cultivo de
hortalizas, café y granos como maíz y frijoles. También, el turismo nacional e internacional,
abundan los hoteles y restaurantes con vista al Lago Arenal. Se comercializa el queso y la
natilla de alta calidad. El cantón tiene un activo comercio y buen desarrollo del sector
terciario.
117
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
SITIOS TURÍSTICOS
Históricos: las minas de Líbano donde todavía se pueden observar algunos vestigios de dicha
actividad.
La catedral de Tilarán por ser la sede del obispado.
El camino viejo entre Cañas y Tilarán pasando por la finca La Paz.
El pintoresco edificio de madera de la vieja escuela José María Calderón Mayorga.
La casa de los Jenkins diagonal al parque central.
Escénicos: el Lago Arenal rodeado de verdes montañas y que en días despejados, es posible
apreciar el Volcán del mismo nombre hacia el horizonte este. El cerro San José desde cuya
cúspide se aprecian las tierras bajas de Guanacaste y el Golfo de Nicoya. Las impresionantes
hélices de las torres del proyecto eólico que giran a gran velocidad. La cúspide del cerro
Tovar, de donde se puede apreciar toda la ciudad de Tilarán y las bajuras de la “pampa”
guanacasteca. El alto de la Chiripa donde cuesta ver el Sol porque siempre está nublado.
Ecológicos: las bellas montañas y pastizales que permanecen verdes durante todo el año, el
Área de Conservación del Arenal, una de las más extensas de nuestro país con una rica
biodiversidad.
Algunas tradiciones
-Las fiestas patronales de San Antonio.
-Las comidas típicas como el queso ahoga pollo, las chorreadas, los elotes, el picadillo y las
mieles de arracache.
-El desfile de carretas cargadas con leña en Tierras Morenas, el día de San Isidro Labrador.
-El restaurante y salón Naralit, Tilarán al revés, ya desaparecido.
-La peregrinación a los Ángeles todos los años el 2 de agosto.
-Las montas de toro y bailes en ATRA (Asociación tilaranense de recreaciones agropecuarias)
-Los elegantes desfiles para las fiestas de la independencia.
-Las actividades deportivas y recreativas.
-La tradicional imagen de Jesús de Nazareth que se encuentra en la Parroquia.
-Las caminatas a la cruz que se encuentra en la cúspide del cerro Tovar.
118
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
9. CANTÓN DE NANDAYURE
CREACIÓN
El cantón fue creado por medio de la Ley Nº 2826 del 9 de octubre de 1961. Se constituyó
como el cantón número nueve de la provincia de Guanacaste, con seis
distritos, para un
total de 565 56 kilómetros cuadrados de extensión territorial. La anterior creación, quedó
sujeta, según el artículo 4º de esa Ley, a la aprobación mayoritaria de los electores de la nueva
jurisdicción establecida, mediante plebiscito a celebrarse en los comicios del 4 de febrero de
1962. En resolución No 91 del Tribunal Supremo de Elecciones, del 27 de marzo del mismo
año, se dieron a conocer los resultados del pronunciamiento, favorable a la creación del
cantón. Nandayure procede del cantón de Nicoya. El cantón está representado por elementos
como el mapa, la bandera y escudo.
EL MAPA
119
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
LA BANDERA
EL ESCUDO
POSICIÓN GEOGRÁFICA
Al sur de la Península de Nicoya, entre el Océano Pacífico y el Golfo de Nicoya. Las
coordenadas geográficas medias del cantón, están dadas por los 9° 54' 13" latitud norte y los
85°18'18" longitud oeste.
La anchura máxima es de treinta y nueve kilómetros, en dirección de norte a sur, desde la
desembocadura del estero Chilamo, en el litoral del Golfo de Nicoya, hasta la confluencia de
los ríos Bongo y Arío.
120
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
LIMITES
Al norte: Nicoya.
Al sur y soroeste: Océano Pacífico.
Al este: Puntarenas.
Al noroeste: Hojancha.
Al noreste: Golfo de Nicoya.
REFERENCIA HISTÓRICA SOBRE LOS DISTRITOS DEL CANTÓN
Nandayure es la ciudad cabecera del cantón, cuenta con anchas calles, diversos negocios
comerciales y prácticamente, todos los servicios que se pueden encontrar en cualquier ciudad
del país. En sus alrededores existen fincas, especialmente de ganado y pintorescos cerros.
Santa Rita es una pequeña localidad, rodeada de fincas ganaderas y a sus espaldas el
imponente cerro Tacaní, que le da gran belleza escénica al lugar. Sus fiestas patronales, con
toros y comidas típicas, son famosas en Guanacaste.
Zapotal se encuentra enclavado en las tierras altas, que le brindan un clima agradable con
buena producción agrícola y ganadera.
San Pablo tierra de gente cartaga, produce leche, arroz, pescado, pianguas, artesanías, arroz y
maíz. Hay una mina de manganeso en el caserío de Pavones y finca Las Palmas. El distrito es
plano y caliente, limita con el Golfo de Nicoya.
Cerro Azul se encuentra ubicado en la zona alta y es de clima fresco, se producen frijoles,
café y ganado de engorde y leche. Cuenta con una cooperativa y beneficio de café.
Bejuco es el distrito de mayor extensión territorial, hay ganadería, producción de arroz y
bellas playas. En tiempos pasados, existía servicio de cabotaje a Puntarenas.
GEOLOGÍA
El cantón está constituido geológicamente por materiales de los períodos Cretácico y
Cuaternario; siendo las rocas volcánicas del Cretácico las que predominan en la región.
GEOMORFOLOGÍA
El cantón presenta dos unidades geomórficas, denominadas forma de denudación en rocas
ígneas y la de sedirnentación aluvial.
ALTITUDES
El punto más elevado es el Cerro Azul, con 1018 metros sobre el nivel del mar. Las
elevaciones, en metros sobre el nivel del mar, del centro urbano y de los distritos del cantón
son las siguientes:
Ciudad Carmona 80, Santa Rita 52, Zapotal 500, San Pablo 22, Cerro Azul 625 y Bejuco 10.
CARACTERÍSTICAS DEL RELIEVE
Está constituido por llanuras de tipo fluvial y cerros altos, que constituyen parte del sistema
montañoso secundario de Costa Rica, pertenecientes a las serranías del llamado complejo de
Nicoya.
121
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
HIDROGRAFÍA
Se destaca el área que es drenada por el río Ora, con sus afluentes Leona, Perros y Mora; lo
mismo que por el río Bongo, que nace de la confluencia de los ríos Seco y Blanco, este último
con su tributario Juan de León; así como por los ríos Corozalito, Bejuco y Jabillos; estos
cursos de agua, presentan un rumbo de norte a sur hasta desembocar en el Océano Pacífico.
También irrigan la región el río Morote, con sus afluentes los ríos Blanco y Santa Rita; lo
mismo que el río San Pedro y la quebrada del mismo nombre; cuyas aguas van de sur a norte
y de oeste a este, hasta desembocar al Golfo de Nicoya. Los citados cursos de agua nacen en
Nandayure, excepto los ríos Morote, Blanco, Perros y San Pedro.
Los ríos Ora, Perros, Blanco, Morote, San Pedro, Juan de León, Bongo y la Quebrada San
Pedro, son límites cantonales; los tres primeros con Hojancha; el Morote y Blanco con
Nicoya; y los otros con Puntarenas.
CLIMA
El clima de Nandayure es tropical con dos épocas bien definidas, la seca de noviembre hasta
abril y la lluviosa de mayo a octubre. Las lluvias son provocadas por la brisa húmeda del
Pacífico, que penetra por el Golfo de Nicoya y el litoral pacífico. El aire seco llega del norte
y del noreste, provocando la llamada época de “verano”.
BREVE RESEÑA HISTÓRICA
Origen del nombre
Nandayure era el nombre de una bella princesa chorotega. Para Carlos Gagini la palabra
Nandayure, proviene del lenguaje indígena Popoloca, de la palabra “Nandayo”, que significa
cerro puntiagudo. El origen del nombre, es en recuerdo de una princesa indígena del grupo de
los Chorotegas, que vivió en la región durante la época precolombina.
Tambíen se sabe que en el Período Colonial, había un astillero llamado Nandayure o
Nandayori, establecido en 1599 en el río del mismo nombre, conocido hoy como estero San
Pablo. En 1684 se cita el astillero Nandayori, localizado a siete leguas del pueblo de Nicoya y
al que se llegaba en dos horas a caballo. La madera y otros recursos de la zona, fueron
aprovechados por los conquistadores para la construcción y reparación de navíos.
Primeros pobladores
En la época precolombina el territorio que actualmente corresponde al cantón de Nandayure,
formó parte de una de las provincias de los indígenas denominados Chorotegas, ubicada en la
península de Nicoya, cuyos dominios llegaban hasta el Lago de Nicaragua, constituida por
varios pueblos o señoríos.
Arribo del los europeos
El primer europeo en visitar la región fue Gil González Dávila, cuando en 1522 llegó al
poblado indígena de Gangen o Canjel. Lugar saqueado por los piratas en 1522 y repoblado en
1748, con indios procedentes de Talamanca.
122
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Fundación de la Colonia Carmona
La Ley No 50 del 1 de agosto de 1910, en la primera administración de Ricardo Jiménez
Oreamuno (1910-1914), se dispuso fundar una colonia agrícola, con cien familias
costarricenses, en la parte sur de la Provincia de Guanacaste, en el lugar que debería escoger
una comisión creada para ese fin, donando a cada colono veinte hectáreas. Por acuerdo
ejecutivo No 367 del 7 del mismo mes, se nombró al Presbítero José Daniel Carmona Briceño
como el jefe de la nueva colonia.
En setiembre de ese año, la comisión integrada por el Presbitero Carmona, el Doctor Rafael
Calderón Muñoz y los ingenieros Eusebio Rodríguez y José María Bonilla, así como por siete
agricultores, rindieron un informe sobre el sitio escogido para establecer la nueva colonia. Al
respecto, los señores Rodríguez y Bonilla se pronunciaron por el sitio donde hoy queda
Hojancha y los restantes miembros de la comisión, por la llanura de Santa Rita, en la cual ya
existía un caserío; de tal forma la Cartera de Policía por acuerdo No 455, estableció como
asiento de la colonia, la propuesta de la mayoría de los miembros de la comisión y así nació la
“Colonia Carmona”.
Primeras familias
En diciembre de 1910, llegaron a la región noventa y tres familias, procedentes de Atenas,
San Ramón y Palmares, encabezadas por el presbítero Carmona. Entraron por el puerto de las
Tinajas, hoy puerto Thiel, fueron trasladadas en carretas propiedad de Trinidad Díaz, de Santa
Rita, quien también surtió a esas familias de alimentos como dulce, leche y cuajadas.
Después de 1914 y durante algún tiempo, llegaron hasta cincuenta familias por año, pero no
se establecieron en el caserío, que permaneció estacionario, sino más adentro. Posterior al
año 1936, aumentó el número de pobladores, gracias a una inmigración considerable de
"cartagos", procedentes de San Ramón y Palmares.
Entre las primeras familias se recuerda las de Félix y Ramón Alpízar Barrantes, Guadalupe
González, Pío Blanco, Joel Fallas, Tobías Rojas, Elías Briceño, los Vega, los Figueroa, los
Gómez, entre otros.
A las primeras familias el Gobierno les ayudaba con 20 colones mensuales, además les donó
un trapiche, un aserradero y una piladora de arroz, que funcionaban con calderas alimentadas
por leña.
Hechos históricos importantes
El 15 de marzo de 1911, se trazó el cuadrante de Colonia Carmona, por el Ingeniero Francisco
de La Paz, acatando el criterio del Presbítero Carmona de que las calles deberían de ser muy
amplias, abarcó más de 30 manzanas.
A cada jefe de familia se le asignó un cuarto de manzana, para que construyera su vivienda,
para lo cual se hizo un sorteo. La primera ermita se construyó en 1910. Durante el
arzobispado de Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez, segundo Arzobispo de Costa
Rica, en el año 1949, se erigió la Parroquia, dedicada a San Isidro Labrador; la cual
actualmente es sufragánea de la Diócesis de Tilarán de la Provincia Eclesiástica de Costa
Rica.
La primera cañería se inauguró en 1910, la cual fue mejorada en 1955. El primer telegrafista
fue Nicolás Baltodano. En el mes de abril de 1911, se celebraron las primeras fiestas cívicas,
con la asistencia de importantes personalidades, como el Obispo de Costa Rica de aquel
entonces, el diputado por Puntarenas Agustín Guido, el Director del Colegio Superior de
Señoritas, Fidel Tristán, Celina Fernández, Pablo y Augusto Biolley, entre otras.
123
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
La escuela se estableció en 1912, el primer maestro fue Pío Blanco y le siguió en el puesto
Joel Fallas.
Otro acontecimiento importante fue el que ocurrió el 5 de octubre de 1944, cuando un barco
mercante inglés, artillado por causa de la Segunda Guerra Mundial, encalló en Playa Caleta
de Punta Coyote; gigantescas olas provocadas por un fuerte temporal estrellaron el barco
contra las rocas. Cuando la tempestad terminó, 21 marinos bajaron a tierra, un helicóptero
procedente del Canal de Panamá acudió al pedido de auxilio, pero en lugar de alimentos
lanzó cajas de municiones, matando a uno de los ingleses, igualmente a un lugareño. Luego
de muchos problemas, el barco fue abandonado por los ingleses y los habitantes de la zona,
aprovecharon para sacar algunas cosas que podrían ser útiles. Para recordar el suceso, los
lugareños en los rezos hacían estallar con fuego, en huecos, proyectiles del tamaño de una
media botella.
En 1950 se construyó la edificación del actual centro escolar, en la administración de Otilio
Ulate Blanco, se denomina Escuela Presbítero José Daniel Carmona Briceño. El Colegio
Técnico Profesional Agropecuario de Nandayure, inició sus actividades docentes en marzo de
1972, en la segunda administración de José Figueres Ferrer. El colegio fue fundado mediante
la Ley Nº 4373 de 1969. Adquirió el título de Colegio Técnico Profesional Agropecuario en el
año de 1974.
En la Ley No 20 del 18 de octubre de 1915, sobre división territorial para efectos
administrativos, el barrio Colonia Carmona, conformó parte del distrito segundo del cantón
de Nicoya. Al redactar el proyecto de creación del cantón en 1961, se pensó en llamarlo
Presbítero José Daniel Carmona Briceño, como homenaje al fundador de la colonia agrícola
en 1910; pero algunos sugirieron en darle la denominación con sabor más regional, autóctono
y de leyenda, por lo que se propuso el nombre de Nandayure y a su cabecera el de Carmona.
En el Gobierno de Mario Echandi Jiménez, se promulgó la Ley No 2826 del 9 de octubre de
1961, que dispuso erigir en cantón el Barrio Colonia Carmona con el nombre de Nandayure.
Así mismo estableció, en su artículo cuarto, que la creación cantonal quedaba sujeta a la
aprobación mayoritaria, de los electores comprendidos en la jurisdicción de los límites fijados
en esa ley. De tal forma, se efectuó un plebiscito, conjuntamente con la elección nacional y
municipal del 4 de febrero de 1962. El resultado de la consulta popular efectuada por el
Tribunal Supremo de Elecciones, fue favorable por mil cuatrocientos dos votos afirmativos y
por cuatrocientos treinta y siete en contra; mediante resolución No 91 del 27 de marzo de
1962.
El 8 de abril de 1962, se llevó a cabo la primera sesión del Concejo Municipal de Nandayure,
integrado por los regidores propietarios, José Gómez Hernández, Presidente; Aníbal Mayorga
Román, Vicepresidente; y Tobías Rojas Rojas. La Secretaria Municipal fue la señorita María
Hernández Barrantes y el Jefe Político Manuel Montero.
El Decreto Ejecutivo No 15 del 25 de febrero de 1965, sobre división territorial
administrativa, promulgado en la administración de Francisco Orlich Bolmarcich, a Colonia
Carmona se le otorgó el título de Villa. Posteriormente, en la Ley No 4574 del 4 de mayo de
1970, se promulgó el Código Municipal, que en su artículo tercero, le confirió a la Villa, la
categoría de Ciudad, por ser cabecera de cantón.
El alumbrado público eléctrico se inauguró en diciembre de 1972, en la segunda
administración de José Figueres Ferrer.
124
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Principales caminos
Carmona- Nicoya
Carmona- Los Ángeles
Carmona-El Carmen
Carmona-Bejuco
Santa Rita-San Pablo
VIDA ECONÓMICA
Predominan las actividades agrícolas, especialmente granos como máíz, frijoles y arroz,
ganadería de engorde, actividad forestal y otras. La cooperativa de caficultores de Cerro Azul
le da gran impulso al desarrollo económico del cantón, fue fundada en 1961.
SITIOS TURÍSTICOS
Históricos: el Templo Católico con la imagen de Jesucristo, la Virgen María y San Isidro
Labrador con los bueyes.
La Escuela Central Presbítero José Daniel Carmona Briceño, donde los hijos de los primeros
colonos aprendieron sus primeras letras, allá por los años de 1911.
Unos muros que son los testigos de la época de los primeros pobladores, ubicados en la finca
de Bolívar Quirós, ahí funcionaron las primeras máquinas que llegaron al lugar.
Puerto Thiel: desde fines del siglo XIX, desempeñó un papel importante en el servicio de
cabotaje de la región peninsular hacia Puntarenas.
Las minas de manganeso descubiertas por el italiano Emilio Gengori; los túneles originales
fueron abandonados y posteriormente explotaciones de dinamita los obstruyeron.
Escénicos: un metate trípode gigante, construido en el centro del parque central de la ciudad,
colocado sobre un vistoso montículo decorado con motivos indígenas.
El parque central de la ciudad bien plantado de verdor y con buena arboleda, lo cuál favorece
una agradable sombra, que da frescura al lugar. Los pintorescos cerros que rodean la ciudad,
dan la sensación de estar dentro de una singular olla.
Las playas de la costa pacífica de gran belleza escénica, entre ellas podemos citar Pencal,
Caletas, Coyote, Bejuco, Camaronal, La Islita, Corozalito y San Miguel en Jabilla de Bejuco.
Las cumbres del Cerro Azul, que tiene un radar y se pueden apreciar las aguas del Golfo de
Nicoya y el Océano Pacífico.
Las cumbres del Cerro Santa Rita, que tiene las torres del ICE y también se pueden observar
las aguas citadas anteriormente.
Ecológicos: los bosques que rodean la ciudad y que por estar ubicados en las laderas de los
cerros le dan gran belleza al lugar. Las cataratas del río Nandayure que se pueden ver desde
la propia ciudad en lo alto de la serranía.
LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES
La mayoría de las festividades que se realizan en los diferentes lugares del cantón, son de
corte religioso; los vecinos con gran fe y devoción, cada año, celebran el día de su santo
patrono o de alguna virgen. Algo en común es que los vecinos, acostumbran a celebrar estas
festividades con comidas, bailes rezos, entre otros cosas; a su vez, sacan provecho para
satisfacer necesidades económicas comunales y fortalecer las relaciones sociales.
125
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Semana Santa
Inicialmente en las procesiones las mujeres y los hombres desfilaban, pero cada uno por su
lado, no se permitía que todos fueran juntos. Alrededor de 1950, las procesiones se hacían
con imágenes subidas en andas, entre las que se destacaban la procesión del Domingo de
Ramos, con la bendición de palmas y la imagen de Jesús.
En la procesión del Jueves Santo, se realiza el lavado de los pies de los apóstoles;
anteriormente se vestían con túnicas y mantos.
En la procesión “El Encuentro”, los hombres salen por una calle con el Nazareno y las
mujeres por otra con la Virgen Dolorosa, luego se juntan.
Para la procesión del Santo Entierro, se acostumbra vestir a los niños y niñas de ángeles, se
desfila alrededor del Santo Sepulcro, acompañados de las siete palabras, los apóstoles, las
mujeres bíblicas, las Tres Marías, la Virgen Dolorosa, San Juan y los caballeros del Santo
Sepulcro.
En la procesión del Silencio, solo asisten mujeres y se realiza el Sábado Santo por la noche,
nadie debe conversar durante el recorrido, por el duelo que se debe tener por la muerte de
Jesús.
La procesión del Resucitado, se realiza el Domingo de Resurrección, se lleva en andas al
Cristo Resucitado, acompañado por ángeles, flores y alegres cantos.
A partir de la década de 1980, un grupo de jóvenes se organizó y elaboró un guión, con el
objetivo de realizar el Vía Crucis en vivo, esta tradición se ha realizado hasta la actualidad.
Además, durante la Semana Santa, se acostumbra a practicar juegos tradicionales por las
noches.
Persecución y robo de Judas
La celebración del robo y quema de Judas, se realiza el día sábado de gloria a medio día, es
una actividad tradicional que la comunidad conserva hasta la actualidad, donde un grupo de
lugareños se reúnen y planean confeccionar un Judas de trapos, que luego se coloca en el
centro de la plaza. A Judas se le hacen una serie de travesuras, tales como andarlo a caballo
por todo el pueblo, bailar con él, entre otras.
Desde el Jueves Santo, se pasa por las casas de la comunidad con Judas en un desfile, a fin de
pedir a los vecinos licor, para repartirlo en el transcurso del recorrido entre los que asisten
hasta emborracharlos. Además, se roban de mentiras, objetos tales como sillas, rótulos
comerciales, carretas, vacas, terneros, caballos, perros, pericos, buses, carros que han dejado
mal parqueados y las llevan a la plaza de la comunidad. Después hacen un testamento donde
registran todos los objetos que se “robaron”, asimismo recopilan las situaciones y chistes que
se evidenciaron a lo largo de la noche y madrugada. Posteriormente, los dueños de los
artículos “robados” acuden a retirar sus pertenencias y dar una donación para la Iglesia
Católica.
Esta actividad finaliza hasta que queman a judas, el Domingo de Resurrección a la salida de la
misa de la mañana, ante la expectativa de todos los fieles que acuden a terminar la Semana
Santa.
Corpus Christi
Se celebra en el mes de junio en la Iglesia Católica, se acostumbra utilizar aserrín, para
adornar las calles que están alrededor del Parque Central. La decoración consiste en una
alfombra que revisten de aserrín, cal y flores con diversos motivos religiosos, acordes con la
festividad de Corpus Christi. En cada esquina un grupo de personas se encargan de elaborar
126
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
los altares, utilizando colores blancos y amarillos. Acompañado a ello se presentan niños
vestidos de ángeles.
Después que termina la misa, las niñas que han sido vestidas de jardineras, se colocan
alrededor del Sagrario y van tirando flores en la calle para que luego pase el Santísimo. Las
niñas se visten también con los colores blanco y amarillo, con su delantal, velito y una
canasta llena de flores.
La Fiesta de Noche Buena
El 24 de diciembre de cada año se realiza la Fiesta del Niño. Cuando no había sacerdote
que celebrara la misa del “Gallo”, se rezaba en la casa, después, la familia se reunía para
esperar la media noche y colocar la imagen del Niño Dios en el portal.
Hace varios años llegaba gente de los lugares aledaños, con la marimba al hombro, a
acompañar los rezos y participar de todas las actividades relacionadas con esta festividad.
Las personas que tenían sus raíces culturales chorotegas, acostumbraban celebrar el
nacimiento del Niño, con comidas, tamales de cerdo, café, arroz de maíz, carne sudada,
ajiaco, chicheme, chicha, coyol y guaro chirrite. Mientras que los de origen cartago,
acostumbraban matar un cerdo para hacer tamales colados y los acompañaban con bizcochos,
conserva de toronja, torta de arroz, rompope y café. En cuanto a los regalos del Niño, no
había, sólo los que tenían más dinero podían darse esos lujos, los demás tenían que
conformarse con el estreno del veinticuatro de diciembre, y uno que otro adorno que les
regalaban, los cuales debían colocarlos en el portal, para que el siguiente año les deparara
uno nuevo.
Los Rezos
Casi todos los días a las seis de la tarde, se rezaba el rosario, para lo cual se reunía toda la
familia; se acostumbraba encender una vela en un vaso de agua con aceite de higuerilla. Las
rezadoras se sabían el rosario de memoria, no tenían que consultar ningún libro.
Actualmente se realizan rezos para los santos y para el Niño Jesús todos los años, se hacen
acompañados con música de guitarras; en ciertas ocasiones amenizados con marimba.
Los rezos de las ánimas suelen realizarse durante los velorios de las personas adultas, en
presencia del cuerpo, a cada rato se realizan rosarios para encomendarle a Dios y rogar por el
eterno descanso del difunto, luego se le celebra el novenario de su muerte y el cabo de año(los
seis meses). Después del rosario reparten la comida que por lo general consiste en un vaso de
aguadulce con leche, acompañado de rosquillas, tamal asado, tortilla con cuajada o queso,
biscochos, tortas de arroz, picadillo, lomo, tamal de cerdo, gallinas y hasta guaro de chirrite.
Pasada de los Santos
La pasada de los Santos, se hacía en lo que hoy se llama Puerto San Pablo; este era el
principal puerto en donde sucedían las diversas actividades políticas, religiosas y sociales de
la Península y del sector de Nandayure. Esta devoción era esporádica, pues sucedía solo
cuando traían del Valle Central las diversas imágenes religiosas, que habían mandado a
comprar a España y que vendrían a fortalecer la religión en el cantón de Nandayure. Asistían
a esta tradición, los pobladores de los diversos lugares del cantón y desde un día antes, los que
vivían en los pueblos más alejados llegaban a dormir a San Pablo, en las casas de sus
familiares y hasta acostumbraban llevar su propia comida. Las imágenes que pasaban eran la
de San Pablo y San Isidro de Labrador.
Por devoción y respeto, la gente acostumbra esperar la pasada de los santos hincados. Las
calles las adornaban con palmas en forma de arcos, desde el puerto de embarque hasta más
allá del puente.
127
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Fiestas patronales de San Isidro Labrador
La celebración de San Isidro Labrador, se ha venido realizando desde hace mucho tiempo, el
15 de mayo de cada año. Se organiza un turno con actividades como lotería, desfiles de
carretas, refresquería, rifas, ventas de objetos, subasta de ganado, bingo y venta de licor; con
el fin de recoger fondos para la Iglesia Católica y suplir las diferentes necesidades
económicas del pueblo. Anteriormente, la venta de comida se realizaba en un galerón, que se
ubicaba en la esquina suroeste de la cuadra de la Iglesia.
Para los años setenta, el Comité Parroquial invitaba a toda la comunidad a participar en la
celebración de los turnos, formaban comisiones de trabajo, para que se encargaran de las
distintas actividades, tales como juego de pólvora, refresquería, venta de cachivaches,
recolección de ganado, juego de ruletas y argollas, bingos, rifas, música, reinado, deportes,
preparación espiritual, mascaradas, cocina, redondel, carrozas de los pueblos, carreras de
cintas, derechos de mesa, venta de entradas a los bailes y derecho de poner chinamos.
La llegada de los santos que provienen de los diferentes pueblos de la parroquia, es una
tradición que nació en 1962, cuando llegó el Sacerdote Manuel Vargas.
Los patronos de los diversos distritos y caseríos del cantón de Nandayure, participan en la
celebración oficial que se realiza en la parroquia central, pues es la oportunidad de recibir la
bendición del Obispo.
Los lugareños se organizan en cada pueblo, llegan en los medios de transporte que puedan
conseguir, preparan una carroza (inicialmente era una carreta, hoy en día sustituida por los
carros) decorados entre otras cosas con cintas, papel, matas, en la misma acomodan al
patrono(a), para hacer su recorrido detrás de San Isidro Labrador por las principales calles de
Carmona. El mismo termina con la bendición de las carrozas, seguidas de más carretas
cargadas de personas y niños; también llevaban caballos, animales y cuanto objeto o imagen
quisieran bendecir ese día.
A Nandayure se le asignó como patrono a San Isidro Labrador (patrono de los agricultores),
por ser una colonia agrícola.
Virgen de los Ángeles
Las festividades en honor a la virgen de los Ángeles se celebran el 2 de agosto de cada año,
los vecinos de todo el cantón, se preparan para ir a ofrecer sus promesas a la virgen, imagen
que se encuentra en el caserío de Los Ángeles(Los Perdidos). Por lo general, el recorrido se
inicia en la tarde con la puesta del Sol, ya que el camino es de lastre y cuesta arriba.
Los vecinos de Los Ángeles inician los preparativos desde meses antes, debido a que son
muchos los fieles que llegan a implorar las promesas. Desde Carmona se inicia una romería,
que va pasando por todos los pueblos que quedan de camino, como son San Rafael, Bellavista
y Porvenir; luego inicia la bajada hacia los Àngeles. En el recorrido se colocan palmas en
forma de arco, con rótulos de bienvenida a los visitantes; en todo el camino se ponen ventas
de comidas.
Las fiestas de Santa Rita
La fiesta patronal de Santa Rita se celebra el 22 de mayo de cada año; con gran devoción y
entusiasmo, la gente regala novillas, gallinas de patio y todo tipo de alimentos. Con mucha fe
le piden milagros a la virgen, le llevan medallas y se las colocan en su vestido. Para estos
festejos se acostumbra realizar corridas de toros.
128
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
San Caralampio
Las festividades se inician desde el 29 de setiembre de cada año, pero el propio festejo, se
realiza el día 30 de ese mismo mes, en Chimurria, un lugar del distrito de Santa Rita. Para la
celebración matan cerdos y de la carne se preparan diferentes comidas. Para realizar los bailes
tapan el santo con una manta, bailan, revientan bombas, reparten guaro de charral, chicha,
chicheme y café hasta el amanecer.
Las fiestas cívicas y los turnos
Las fiestas cívicas y algunos turnos que se celebran en Nandayure, no tienen carácter
religioso, se hacen para recolectar dinero que luego se invierte en proyectos comunales.
Anteriotmente a estas actividades, la gente acudía trasportándose a caballo, carreta y a pie; en
la actualidad en carros particulares y buses. En ellas se organizan bailes, ventas de comidas,
tómbolas escolares, carreras de cintas, mascaradas y corridas de toros.
Las corridas de toros son muy concurridas, por personas de las comunidades del cantón y
visitantes de otros cantones. Hombres de Santa Rita, San Pablo, Bejuco, Zapotal, Cerro Azul
y Carmona, vaquetean y montan los toros.
En los turnos, las rifas han sido más que una diversión, una manera de gastar el dinero,
jugarse la suerte y ayudar. Hace muchos años los números costaban hasta un cinco, pero con
el tiempo estos han aumentado el precio, tanto del número como del premio. Entre las cosas
que se rifaban estaban los cerdos y las gallinas arregladas.
Las mascaradas son comunes para las fiestas patronales y cívicas, se empezaron a practicar
desde mediados del siglo XX, por influencia de la migración de personas del Valle Central, en
especial de Atenas. Estos desfiles se implantaron después de 1950, al principio eran
acompañados por cimarronas que venían de Nicoya.
Tanto en las festividades cívicas, religiosas y en los turnos patronales, se hacían competencias
de carreras de cintas; los participantes tenían que alistar y entrenar bien el caballo, para no
sólo ganar, sino que también dar espectáculo. La gente daba colaboraciones, para poder dar a
los ganadores hasta 50 colones por chuzo, además de obsequios y cintas.
La participación de las mujeres en este tipo de actividades era de gran importancia, pues entre
ellas se esforzaban por adornar y bordar la cinta, en especial las muchachas, quienes a muy
temprana edad aprendían a hacer sus bordados. La cinta debía quedar bien bonita porque era
para el hombre que más les gustaba, le entregaban la cinta y tenían que darle un beso.
Las corridas de toros
En la zona donde actualmente se encuentra ubicado el cantón de Nandayure, inicialmente no
se acostumbraba hacer corridas de toros, había poco ganado y el costo de transportarlo desde
Nicoya era muy elevado. No fue sino hasta en los años de 1930 en adelante, que se
incrementa la ganadería e inicia el cuido de toros para dicho objetivo, así se empiezan a
realizar las famosas corridas de toros en Santa Rita y San Pablo.
En San Pablo se realizan corridas de toros al menos dos veces al año, para la celebración del
Santo Patrono el 29 de Junio y para la conversión de San Pablo, todos los 25 de enero.
Las montas de toros las hacían de diferentes formas, tanto montadores como vaqueteros
debían prepararse bien para dar un buen espectáculo. La vaqueta era utilizada para torear a
los animales, con el fin de dar un espectáculo e impedir que el animal le haga daño a los
montadores y los jinetes.
En Santa Rita se acostumbra hacer corridas de toros para las fiestas patronales los 22 de
mayo, las realizaban en el patio de la escuela, donde se construía una barrera con varas de
129
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
palos amarrada con burío, todo el mundo se arrimaba a ver, no se cobraba ni un cinco. Dentro
de la barrera permanecían los vaqueteros, montadores y el toro, no andaba tanta gente dentro.
En este pueblo se acostumbraba montar los toros con albarda o sin albarda, según petición del
montador, los toros llevaban un pretal y el montador se agarraba de las coyundas, las espuelas
que usaban eran corredizas.
En el centro del actual cantón de Nandayure, las corridas de toros inician después de la
creación del cantonato, antes se prefería asistir a otros pueblos; se hacían turnos en donde se
vendían comidas criollas y se realizaban algunas actividades tales como guindarse en un
mecate para ganarse alguna rifa.
Las corridas se empezaron a hacer donde actualmente está ubicado el parque central, antes
era la plaza.
Los bailes
Uno de los elementos que caracterizan el folclor social del cantón son los bailes, estos han
sido trasmitidos de generación en generación y aún prevalecen en la identidad de las
personas, entre ellos están los bailes típicos, los folclóricos y los populares.
Para los bailes “populares”, los vecinos chapeaban una parte en un solar y la enramaban; la
gente acostumbraba bailar descalzos, ya que no existía el calzado y no se cobraba por bailar.
Estos daban inicio a las 5:00 p.m. o 6: p.m. y duraban hasta las 5:00 de la mañana; se
alumbraba con canfineras, carburas y candelas. Se realizaban al son de la música de las
marimbas, tiempos después las enramadas empezaron a cerrarse con varas. Después de los
años de 1940, cuando aparecieron los turnos se dio origen al baile peseteado, en donde las
piezas musicales se tocaban, una parte primero y la otra después, el valor monetario por pieza
musical era de 25 céntimos, en ese entonces se decía una peseta, los cuales cobraban dos
personas pasando con un mecate en medio de las parejas, para después continuar con la
música y dar término a la pieza musical, en ese instante los músicos descansban para seguir
con la labor de la noche. Los bailes peseteados eran muy populares y se realizaban todos los
fines de semana.
Con el correr del tiempo los bailes “populares”, han venido adquiriendo características muy
diferentes a los que se hacían muchos años atrás, estos se realizan principalmente en los
salones de bailes, discotecas o mediante conciertos al aire libre, amenizados con grupos
musicales o discomòviles.
Juegos tradicionales
Los juegos que practican los niños, jóvenes y adultos, forman parte del folclor de una región.
Existen diversas formas de practicar dichos juegos, desde las rondas infantiles hasta los
partidos de fútbol.
Actualmente se conserva la tradición, de que las personas del cantón acudan todos las noches
de Semana Santa al parque central, pues ahí se reúne la mayor parte del pueblo para
presenciar y participar de los juegos tradicionales, que un grupo de vecinos organiza, y es que,
en esta época del año, es cuando más cantidad de personas visita este cantón, ya que es la
oportunidad de volver a ver a sus familiares y amigos, de compartir con ellos y recordar viejos
tiempos. Entre los juegos que se practican con más frecuencia se encuentran el caite, la zorra
miona, punto tarro, mejenga, entre otros.
Los juegos de rondas infantiles, los cantos y las formas de ejecutarlas han variado de
generación en generación; entre los màs comunes se encuentran los pollos de mi cazuela,
ambo, arroz con leche, mirón, trompos, chancho encebado, palo encebado, entre otros.
130
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
La princesa Nandayure
Existen varias leyendas relacionadas con la princesa indígena Nandayure, de la cual se deriva
el nombre del cantón, en ellas se mencionan las heroicas luchas, que libró contra los invasores
españoles en la época de la conquista, además de su belleza legendaria.
Una de estas leyendas señala que el arqueólogo José Fidel Tristán, llegó a Costa Rica en una
misión del Museo de Berlín, para realizar estudios en los sepulcros, cerámicas, leyendas y
restos de los antiguos Chorotegas, que durante largos siglos poblaron la península de Nicoya.
El arqueólogo llegó a Nicoya y guiado por un viejo indio, localizó una caverna por el sector
que ocupa el actual cantón de Nandayure. Ahí encontró ricos tesoros de la cultura Chorotega.
Mientras descansaba sobre una piedra, se le apareció una bella mujer, que surgió de entre las
rocas calcáreas. En medio del silencio la mujer se le acercó y le dijo que se llamaba
Nandayure, que había nacido antes de que su tribu estuviera dominada por el cacique Nicoa.
Después de hablarle un poco sobre su vida, se marchó hacia el bosque, diciéndole que la
podía encontrar en el cerro Penanaguaste.
El arqueólogo regresó a Nicoya con los tesoros encontrados, en dicho pueblo dijo que solo
había encontrado unos pocos tiestos y ollas quebradas, para evitar murmuraciones. Al cabo
de un tiempo, regresó al lugar para encontrarse, según él, con la bella princesa. La buscó por
el bosque, en los altos cerros y las quebradas, pero pasaron los días y no la encontraba. Al
cabo de un tiempo se encontró con un indio, el cual le dijo que no buscara más a la princesa
porque hacía varios días que había desaparecido, había muerto, expresó el indio. Entonces el
arqueólogo regresó muy triste a Nicoya, para luego trasladarse a San José. Allá en la capital,
cuando abrió las cajas solo encontró unos cuantos tiestos despedazados, desapareciendo
misteriosamente el tesoro encontrado.
Esta es la leyenda de la princesa Nandayure, la cual representa parte de la identidad de un
pueblo, de las costumbres y tradiciones de la cultura Chorotega y por ende del cantón
nandayurense.
131
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
10. EL CANTÓN DE LA CRUZ
POSICIÓN GEOGRÁFICA
Las coordenadas geográficas medias del cantón de La Cruz, están dadas por 11°00'38" latitud
norte y 85°35'29" longitud oeste.
La anchura máxima es de ochenta y un kilómetros, en dirección noreste a suroeste, desde unos
150 metros al noroeste del Hito 14, frontera con la República de Nicaragua, donde la línea
imaginaria intersecta el río Haciendas, hasta punta Santa Elena, en la península del mismo
nombre. Su extensión es de 1 383 90 kilómetros cuadrados.
EL MAPA
132
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
LA BANDERA
EL ESCUDO
CREACIÓN Y PROCEDENCIA
En la Ley N° 4354 del 23 de julio de 1969, La Cruz se erigió como cantón número diez de la
Provincia de Guanacaste; procede del cantón de Liberia.
ORIGEN DEL NOMBRE
El origen del nombre se remonta al hecho ocurrido, en la época en que los arrieros
transportaban ganado de Nicaragua a Esparza, cuando uno de ellos, de paso por la región,
cayó muerto al perseguir una res que se había escapado de la manada, sus compañeros
colocaron una cruz de palos rollizos sobre su sepultura. Posteriormente, esa cruz sirvió de
referencia a los arrieros que por allí pasaban, para hacer un descanso en el sitio y a la vez
contar el ganado, antes de proseguir su viaje a su destino final. Con el tiempo, en el lugar se
estableció una incipiente población, que se comenzó a denominar La Cruz.
133
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
GEOLOGÍA
El cantón de La Cruz está constituido geológicamente, por materiales de los períodos
Cretácico, Terciario y Cuaternario, siendo las rocas volcánicas del Cuaternario las que
predominan en la región.
GEOMORFOLOGÍA
El cantón de La Cruz presenta cuatro unidades geomórficas, denominadas formas de origen
volcánico, de origen estructural, de denudación en rocas igneas y de sedimentación aluvial. El
relieve es plano y con sedimentos en la costa de Puerto Soley, de meseta en el sector del
distrito central y de altos volcanes en la Cordillera de Guanacaste. En el sector de Santa
Cecilia, el terreno ligeramente se inclina hacia el lago de Nicaragua.
ALGUNAS ALTITUDES
Ciudad de La Cruz 255, Santa Cecilia 337, La Garita 300 y Cuajiniquil 10.
HIDROGRAFÍA
El sistema fluvial del cantón de La Cruz, corresponde a las vertientes del Caribe y del
Pacífico.
La primera corresponde a la Subvertiente Norte, a la cual pertenece la cuenca del Río Zapote.
El área es drenada por los ríos Sapoá, Sábalos, Cañita, Mena, Orosí, Sardina, Cañas y
Haciendas; los cuales nacen en el cantón, en las laderas del Volcán Orosí en la Sierra
Volcánica de Guanacaste, hasta desembocar en el Lago de Nicaragua; los cursos de agua
presentan un rumbo de sur a norte y de suroeste a noreste. El Río Haciendas es límite con el
cantón Upala, de la Provincia Alajuela. El río Sapoá es punto de referencia en el límite de
Costa Rica con Nicaragua, nace en el Volcán Orosí y tiene la particularidad de correr en su
curso superior en dirección hacia el Pacífico, pero luego se voltea hacia el lago de Nicaragua.
A la vertiente del Pacífico, corresponden las cuencas de los ríos de la costa norte y cabecéras
del Río Tempisque. La primera es irrigada por los ríos Salinas, Cuajiniquil, Murciélago y
Potrero Grande, los cuales nacen en el cantón, los dos últimos se originan en los cerros de la
Península de Santa Elena; estos cursos de agua presentan una dirección de este a oeste y
sureste a noroeste hasta desembocar en los golfos Santa Elena y Papagallo, en el Océano
Pacífico. La cuenca del Río Tempisque es drenada por el Río Tempisquito, que nace en la
región, en las laderas del Volcán Orosí y Cerro Orosilito; el cual es límite con el cantón de
Liberia.
ALGUNAS PLAYAS
Pochote, Morros, Papaturro, Barco Nuevo, Copal, Banda, Coyotera, Guarumo, Puerto Soley,
Carrizal, Rajada, Dante, El Jobo, Matapalo, Nubes, Colorada, Cuajiniquil, entre otras.
134
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
RESEÑA HISTÓRICA
En la época precolombina el territorio que actualmente corresponde al cantón de La Cruz,
formó parte de una de las provincias de los indígenas denominados Chorotegas, cuyos
dominios comprendían desde la Península de Nicoya hasta el Lago de Nicaragua, constituida
por varios poblados o señoríos.
La región fue visitada por Gil González Dávila en 1522, en su marcha hacia otra provincia de
los chorotegas, que estaba bajo la autoridad del cacique Nicarao (hoy Nicaragua). En 1561
Juan de Cavallón, proveniente de Granada pasó por la zona en su expedición que llegó al
Valle Central. En setiembre de 1562 transitó por este territorio Juan Vázquez de Coronado,
quien traía ganado vacuno y caballos desde León. También pasó por la región Perafán de
Ribera en su viaje hacia Cartago.
En la segunda mitad del siglo XIX, llegaron a la región nicaraguenses procedentes de Rivas,
los cuales formaron grandes haciendas ganaderas: Conventillos, Sapoá, Murciélago, Orosí, El
Amo, Inocentes, Ánimas, El Hacha, entre otras. El 20 de marzo de 1856, tropas
costarricenses libraron una batalla contra los filibusteros de Willian Walker en la Hacienda
Santa Rosa, logrando derrotar a los invasores de nuestro territorio nacional.
En la administración de Ascensión Esquivel Ibarra, en 1906 se estableció la primera escuela.
En la Ley N° 20 del 18 de octubre de 1915, se promulgó la división territorial para efectos
administrativos, en la cual el barrio La Cruz constituyó parte del distrito tercero del cantón
Liberia.
La primera ermita se construyó en 1923, situada en la esquina noreste del actual parque.
Durante el arzobispado de Monseñor don Víctor Manuel Sanabria Martínez, segundo
Arzobispo de Costa Rica, en el año 1949, se erigió la Parroquia, con advocación a la Santa
Cruz, la cual actualmente es sufragánea de la Diócesis de Tilarán de la Provincia Eclesiástica
de Costa Rica.
La cañería se inauguró en el año de 1946, en la administración de don Teodoro Picado
Michalski.
En 1953 se inauguró un nuevo edificio escolar, denominado Escuela Salvador Villar Muñoz.
El Liceo de La Cruz inició sus actividades docentes en 1969, en el Gobierno de José Joaquín
Trejos Fernández, como centro educativo complementario de segunda enseñanza, al principio
nocturno y luego diurno, localizado en la escuela; en 1973 se inauguraron las instalaciones y
actualmente es un Liceo Experimental Bilingue. Recientemente fueron creados tres nuevos
colegios, dos en La Cruz y otro en Santa Cecilia.
En el Gobierno de José Joaquín Trejos Fernández, el 23 de julio de 1969, en la Ley N° 4354,
se le otorgó el título de Villa a la población de La Cruz, cabecera del cantón creado en esa
oportunidad. Posteriormente, en la Ley N° 4574 del 4 de mayo de 1970, en su artículo
tercero, le confirió a la citada Villa, la categoría de Ciudad, por ser cabecera de cantón.
El 10 de agosto de 1970, se llevó a cabo la primera sesión del Concejo Municipal de La Cruz,
integrado por los siguientes regidores propietarios: Piedad Loáiciga Salgado, Presidente;
135
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Víctor Manuel Hernández Ortega, Vicepresidente; y Carlos Manuel Rodríguez Campos. El
Ejecutivo Municipal fue Félix Sancho Gallo y el Secretario José Luis Fallas Leitón.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Para su desarrollo el cantón cuenta con una red vial de aproximadamente 650 kilómetros, lo
cual dificulta su mantenimiento. La economía es rica en la producción de naranajas en el
distrito de Santa Cecilia, también el comercio, la ganadería y la agricultura. Hacia la costa
cuenta con bancos de pesca únicos por su riqueza. En cuanto al turismo tiene una zona costera
envidiable, con una belleza escénica extraordinaria y con el área de conservación Guanacaste
que abarca aproximadamente el 49% del territorio cantonal. Hacia la frontera con Nicaragua
el paso de personas y el comercio es permanente, aumentando en el período de navidad,
Semana Santa y vacaciones.
COSTUMBRES Y TRADICIONES
Los desfiles, las fiestas con montas de toro, los topes, las comidas típicas, los campeonatos de
fútbol, los viajes a la playa, los paseos a Nicaragua, el recibimiento de la Antorcha de la
Libertad, entre otros.
LA LEYENDA DE PEÑA BRUJA
Frente a playa Naranjo en la costa de Santa Rosa, se levanta una enorme peña (porción de
tierra que asemeja una isla y es conocida como Peña Bruja).
Cuentan, que un grupo de pescadores disputaban el viaje desde la playa, pero nadie se
animaba a surcar por aquella peña. Un indio del grupo contó con la aprobación y salió en su
bote, al llegar al sitio vio tres jóvenes con los que se puso a conversar, sobre sus tristezas y
sufrimientos. Resulta que esos tres personajes eran un toro, un viejecito y un perro.
El indio convino con ellos en volver y rescatarlos, hasta se comprometió a no decir nada, lo
cual no pudo cumplir, ante el acoso de los pescadores, así nunca más regresó y dejó a los tres
jóvenes embrujados para siempre. Los pueblerinos relatan que cuando la peña se tumba, hace
eco de los bramidos del toro que rasca enfurecido.
EL NOMBRE DEL VOLCÁN OROSÍ
Cuenta Juan Vega que unos misioneros quisieron subir al cerro, pero se les hizo muy difícil
llegar. De pronto comenzaron a oír unos ruidos y alguien exclamó: aquí debe haber plata; a
esta expresión un eco respondió: "plata no, oro sí, sí, sí..."
Desde entonces, los lugareños comenzaron a llamar el cerro como Orosí. Hoy este volcán, es
el primero de norte a sur en la Cordillera Volcánica de Guanacaste, tiene 1659 metros de
altitud. Cierta o no, esta es la versión del por qué bautizaron a este coloso con este nombre, el
cual posa siempre firme e imponente, dominando el paisaje cruceño.
ALGUNOS BARRIOS DEL CANTÓN
En La Cruz: Bellavista, Bello Horizonte, Brisas, Cacao, Carrizal, Carrizales, Colonia
Bolaños, Copalchí, Infierno, Jobo, Monte Plata de Oro, Pampa, Pegón, Peñas Blancas, Piedra
Pómez, Puerto Soley, Recreo, San Buenaventura, San Dimas, San Paco, San Roque, Santa
Rogelio, Santa Rosa, Soley, Sonzapote, Tempatal, Vueltas.
136
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
En Santa Cecilia: Armenia, Belice, Bellavista, Brisas, Caoba, Esperanza, Flor del Norte,
Lajosa, Marías, Palmares, San Antonio, San Cristóbal, San Rafel, San Vicente, Santa Elena,
Sardina, Virgen.
La Garita: Agua Andes, Asilo, Cañita, Carmen, Fortuna, Guapinol, Inocentes, Lavaderos,
Pochote, San Antonio, Tapesco.
Santa Elena: Poblados: Cedros, Guaria, Puesto Castilla, Rabo de Mico (Aguacaliente).
OTRAS REFERENCIAS
La Cruz cuenta con uno de los mejores miradores de Costa Rica, localizado en la propia
ciudad a pocos metros del parque central. Desde ahí se aprecian maravillosos e
impresionantes atardeceres, con el sol ocultándose en el Océano Pacifico, bajo la amplitud del
horizonte, en Bahía Salinas.
Entre las playas más conocidas podemos mencionar las siguientes: Cuajiniquil, Bahía Salinas
y Manzanillo. También en este cantón se ubica la Reserva Biológica Isla Bolaños.
137
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
11. EL CANTÓN DE HOJANCHA
POSICIÓN GEOGRÁFICA
Las coordenadas geográficas medias del cantón de Hojancha, están dadas por los 9º58'38"
latitud norte y los 85º24'39" longitud oeste.
La anchura máxima es de veintinueve kilómetros, en dirección noreste a suroeste, desde el
paso sobre el río Momollejo, en el camino que une al poblado de Matambú con Nicoya, hasta
Punta El Roble, en el litoral Pacífico. Mide 261 42 kilómetros cuadrados de extensión
territorial.
EL MAPA
138
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
LA BANDERA
EL ESCUDO
139
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
CREACIÓN Y PROCEDENCIA
En la Ley N° 4887, del 2 de noviembre de 1971, Hojancha constituyó el cantón número once
de la Provincia de Guanacaste; como cabecera se asignó la villa del mismo nombre. En la la
Ley no se indicaron los distritos de este nuevo cantón. Hojancha procede del cantón de
Nicoya, establecido este último en la Ley Nº 36 del 7 de diciembre de 1848.
TOPONIMIA
El origen del nombre se debe a un árbol localizado en la región, que los indígenas
denominaron de hoja ancha, por las características muy especiales del tamaño de sus hojas.
GEOLOGÍA
El cantón de Hojancha está constituido geológicamente, por materiales de los períodos
Cretácico y Cuaternario; siendo las rocas volcánicas del Cretácico las que predominan en la
región.
GEOMORFOLOGÍA
Presenta dos unidades geomorfológicas denominadas, forma de denudación y las de
sedimentación aluvial.
ALGUNAS ALTITUDES
Las elevaciones, en metros sobre el nivel medio del mar, de algunos centros poblados del
cantón son las siguientes:
Ciudad de Hojancha 350, Poblado Maravilla 620, Poblado Huacas 560, Poblado Altos del
Socorro 720, Poblado San Isidro 520, Poblado San Juan Bosco 185, Poblado San Martín 60.
CARACTERÍSTICAS DEL RELIEVE
Presenta relieve de altura con un promedio de 500 metros sobre el nivel del mar, cerros y
valles intermontanos, con nacientes de agua y una zona costera hacia el pacifico.
CLIMA
Presenta clima tropical con dos épocas bien definidas, la seca de noviembre a abril y la
lluviosa de mayo a octubre.
HIDROGRAFÍA
El sistema fluvial pertenece a la Vertiente del Pacífico. El área es drenada por el río Ora, al
que se le unen los ríos Lajas, Zapotal y Perros; lo misrno que por el Río Nosara y sus
afluentes; así como por los ríos Blanco, Iguanita, Camarón, Cacao Mico, Matina, Momollejo,
que se unen al río Morote. Los citados cursos de agua nacen en el cantón, en fila Maravilla y
cerros aledaños a la misma, los cuales presentan diferentes rumbos. Los ríos Ora y Nosara
desembocan en el océano Pacífico y el Morote en el Golfo de Nicoya. Los ríos Perros, Ora,
Blanco, Momollejo, y las quebradas Troja, Tres Quebradas y Lajones son límites cantonales;
los tres primeros con Nandayure; y el otro, junto con las quebradas, con Nicoya.
140
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
RESEÑA HISTÓRICA
En la época precolombina el territorio que actualmente corresponde al cantón de Hojancha,
formó parte de una de las provincias de los indígenas denominados chorotegas, ubicada en la
Península de Nicoya, cuyos dominios llegaban hasta el Lago de Nicaragua, constituida por
varios pueblos o señoríos.
Los primeros pobladores que llegaron a la región, en 1910, provenían de Matambú y de los
cantones San Ramón, Atenas y Palmares; entre las cuales estaban las familias de los señores
Barrantes, Bermúdez, Mora, Quesada, Quirós, Venegas, entre otras.
La primera escuela se estableció en 1914, en la primera administración de Ricardo Jiménez
Oreamuno, con el nombre de Escuela Nosara. Tiempo después, en 1940, se inauguró un
nuevo centro educativo, que se denomino Escuela Victoriano Mena Mena. El Colegio
Técnico Profesional Agropecuario de Hojancha, inició sus actividades docentes en 1972, en la
segunda administración de José Figueres Ferrer.
La primera iglesia se construyó en 1925, ubicada donde se encuentra el actual templo.
Durante el arzobispado de Monseñor Carlos Humberto Rodríguez Quirós, cuarto Arzobispo
de Costa Rica. En el año de 1961, se erigió la Parroquia, dedicada al Patriarca San José; la
cual actualmente es sufragánea de la Diócesis de Tillarán de la Provincia Eclesiástica de
Costa Rica.
La cañería se inauguró en 1957, en el primer Gobierno de José Figueres Ferrer.
En el Gobierno de Francisco Orlich Bolmarcich, el Decreto Ejecutivo N° 12, del 31 de marzo
de 1966, se creó el distrito de Hojancha, como cuarto del cantón de Nicoya, designándose
como cabecera la población del mismo nombre. En la Ley N° 4887, del 2 de noviembre de
1971, en la segunda administración de José Figueres Ferrer, se le concedió el título de Villa a
la población de Hojancha, cabecera del cantón creado en esa oportunidad. Posteriormente, se
promulgó la Ley N° 4574 del 4 de mayo de 1970, que en su artículo tercero, le confirió a la
Villa, la categoría de Ciudad, por ser cabecera de cantón.
El alumbrado público eléctrico se instaló en 1972. E1 1 de mayo de 1974, tres años después
de creado el cantón, se llevó a cabo la primera sesión del Concejo Municipal, integrado por
los regidores propietarios, Ángel Marín Madrigal, Presidente; Jorge Quirós Rodríguez,
Vicepresidente; Jerónimo Rojas Campos; Saúl Guzmán Salas; y Napoleón Parrales Jiménez.
El Ejecutivo Municipal fue Diego Barrantes Gamboa y la Secretaria Municipal la señorita
Marielos Rodríguez Paniagua.
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HOJANCHA
Las festividades de la virgen de los Ángeles
Se celebran todos los años como tradición religiosa, el día 2 de agosto en la comunidad de
los Ángeles del cantón de Hojancha. En ésta actividad, los vecinos colaboran en gran medida,
para que la festividad sea un éxito y se conserve la tradición.
Se acostumbra a vender diferentes comidas y bebidas a todos los visitantes, lo que se recaude
es para beneficio de la Iglesia Católica del lugar. Las comidas y bebidas básicamente son los
tamales de cerdo, el chicheme, el picadillo de papaya y el tamal asado.
141
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
El 1 de agosto en vísperas a la celebración, se le ofrece una serenata a la virgen y desde ese
día, las personas permanecen en vigilia hasta el siguiente.
Para el 2 de agosto, se recibe la romería, que llega de todos los pueblos del cantón de y de
otros lugares aledaños, con el fin de alabar, solicitar o agradecer favores o milagros, que les
ha concedido la virgen de los Ángeles. Ese mismo día se realiza un rosario en honor a la
negrita de los Ángeles, actividad que se realiza en la finca de los agricultores, donde acude
mucha gente del pueblo, a venerar a nuestra patrona. Al finalizar el rosario, los fieles ofrecen
a los participantes tamales, arroz con pollo, vigorones y chicheme.
Las fiestas de Santa Rosa
La fiesta religiosa en honor a la patrona comunal Santa Rosa de Lima, se realiza todos los 30
de agosto de cada año. Para esta tradición se realiza un turno de tres días, se inicia con una
solemne eucaristía, precedida por el cura párroco del cantón; al finalizar se hace la procesión,
en la cual las mujeres del lugar van cargando a la imagen en sus hombros.
Para el día sábado se realizan partidos de fútbol, con equipos de pueblos vecinos. Al
atardecer, se inicia un sensacional baile. Durante el domingo todo el pueblo, aunque
trasnochado, madruga porque viene la subasta y las sensacionales carreras de cinta. La subasta
se realiza con toda clase de animales, que los devotos ofrecen a la santa, que van desde
gallinas, gallos, patos, cerdos, cabras, caballos, ganado y una que otra reliquia que algún
feligrés ofrece.
Por la tarde se realizan las sensacionales carreras de cinta con los mejores jinetes de la zona,
compitiendo por ganar el mayor número de premios.
Al atardecer se inicia el gran baile de carretera, donde se escogen parejas que bailen en el
polvazal. Los premios se recogen entre los espectadores, al igual que el jurado calificador.
Luego se pasa al salón, para disfrutar de un baile familiar. En esta actividad participa todo el
pueblo, en donde bailan niños, jóvenes, adultos y ancianos.
El último día de las fiestas, se hace una recepción a los caballistas, visitantes y las personas de
la comunidad que trabajan en la organización y desarrollo de las festividades de la patrona.
Novenas a la Virgen de la Inmaculada Concepción
Es una tradición venerar a nuestra Señora la Virgen de la Inmaculada Concepción, en el mes
de diciembre. Se eligen nueve niñas y se les asigna un rosario del 30 de noviembre al 8 de
diciembre, día de la virgen, este día cada familia se encarga de rezar la novena y el rosario
oficiado, al final se reparten rosquillas, confites, pan galletas, entre otras comidas.
Novenas al Niño Jesús
Las novenas al niño Jesús se celebran del 16 al 24 de diciembre, en honor al niño Jesús. Para
la realización se eligen nueve niños de diferentes familias, que se encargarán de realizar cada
rosario oficiado. Como de costumbre, el último día de la actividad se revientan bombetas, se
reparten tamales y chicheme.
Judas
Se realiza el Sábado Santo, en esta tradición participan todos los muchachos del pueblo, se
unen y visitan las casas después de la media noche y se llevan carretas, sillas, macetas,
lavadoras viejas, yugos de carretas, y hasta los “calzones” de las mujeres que encuentren en
los tendederos de ropa. Todos estos objetos amanecen el domingo en la plaza de la escuela y
142
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
el dueño debe de ir a retirarlos. Este día a las tres de la tarde se realiza la quema de un muñeco
de trapo que representa a Judas.
Rosario a San José Obrero
Esta tradición fue heredada de Franklin Rojas por su abuela, quien al morir le heredó un San
José de Madera que tiene más de 200 años, gran reliquia que la familia guarda con mucha
devoción.
El rosario lo hacen todos los años el día 19 de marzo, Kathy Fonseca y su esposo Franklin
Rojas en honor a San José Obrero, oficiado por Marvin Varela.
Después del rosario, se reparte entre los invitados, tamales de cerdo, arroz con carne,
chicheme y chirrite arreglado con sirope de coco que tumba hasta el más fuerte.
Las mejengas
Las tradicionales mejengas se realizan todos los martes y jueves, a las cuatro de la tarde. Se
reúnen los jóvenes y veteranos que les gusta el fútbol, allí todos tienen la oportunidad de
jugar.
El mundialito
Esta es una tradición deportiva que se realiza a mediados del mes de diciembre, de cada año.
El distrito de Huacas, es visitado por muchos equipos de la provincia, que vienen a competir
por el primer lugar en fútbol.
La actividad da inicio el sábado con una eliminatoria, el domingo se enfrentan los
clasificados, de donde sale el primer lugar del torneo, que es premiado con un uniforme.
Durante estos días, se preparan comidas como tamales de cerdo, picadillos, vigorones y la
famosa carne punzada.
Los turnos
Los turnos se realizan durante distintos épocas del año, en los cuales se hacen partidos de
fútbol con equipos de diferentes lugares. Es este tipo de actividades, la gente acostumbra a
reunirse para conversar un rato, apreciar el buen fútbol y tomarse un rico fresco natural, con
deliciosos gallos preparados por las mejores manos de la comunidad. También, se realizan los
alegres bailes en donde participan jóvenes y adultos de todas las edades.
VIDA ECONÓMICA
Las principales actividades económicas están muy ligadas a la tierra, tales como el cultivo de
café, la ganadería, hortalizas y maderas entre otros.
SITIOS HISTÓRICOS
Puerto carrillo como medio de comunicación a Puntarenas y otras zonas.
SITIOS ECOLÓGICOS
Entre los principales sitios ecológicos del cantón podemos encontrar La Reserva Natural
Monte Alto y Puerto Carrillo.
143
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO III
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS TRASCENDENTALES
HACIENDA SANTA ROSA
144
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO III. ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS TRASCENDENTALES EN LA
HISTORIA DE GUANACASTE
LA GRAN NICOYA
Esta región comprendía el Pacifico noroeste del país (provincia de Guanacaste y norte de
Puntarenas), las islas del Golfo de Nicoya y el pacífico nicaragüense; consituye el pasado
indígena chorotega.
Asentamientos
Determinados por la agricultura, el desarrollo de la cerámica, el trabajo en jade y la
complejidad de su organización religiosa y política.
Caseríos: con poca población eran autosuficientes.
Aldeas: con mayor desarrollo agrícola. En ellas trabajaron artesanías e impulsaron el
comercio. Con mayor población que el caserío, además presentaba la diversificación de las
actividades básicas
Poblados: en donde permanecían las autoridades y se desarrollaban todas las actividades.
Asentamiento con mayor numero de habitantes, con predominio de agricultores, había una
división social mas marcada. Era el lugar de residencia de la mayor parte de los caciques y los
sacerdotes, fue así mismo un centro de mercado intenso.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA, SOCIAL, RELIGIOSA, ECONÓMICA Y CULTURAL
Los granos y su alimentación
La base de la economía la constituyeron los granos especialmente el maíz y el fríjol. Estos
cultivos se complementaban muy bien para restituirle los minerales al suelo. También
sembraban calabazas. En los campos de sequía irrigaban anualmente. El maíz era consumido
de varias maneras, con el preparaban una variadísima cantidad de comidas, de las cuales
muchas subsisten hoy.
El maíz, el fríjol y las calabazas fueron los cultivos básicos de la dieta de los indígenas, la
cual complementaba con chile, cacao, aguacates, quelites, para equilibrar las comidas
agregaban sal.
Equilibraban la alimentación con el consumo de carne de animales domésticos como el
chompipe y el perro mudo, plato favorito en festines y ceremonias. También practicaron la
caza de venado y fueron aficionados a la pesca de río, del cual extraían crustáceos y
moluscos.
El conquistador español Fernández de Oviedo a principios del siglo XVI, al recorrer Nicoya,
la caracterizo como tierra de miel y cera, por la gran cantidad de panales y la utilización de
estos. En lo que respecta a frutos, el zapote, el níspero y la papaya eran los más consumidos.
Organización política social y religiosa
En cuanto a la organización política debemos señalar que a la llegada de los españoles la
Gran Nicoya era gobernada por un cacique que se mantenía en el poder con ayuda de señores
145
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
principales, quienes colaboraban especialmente en la recolección del tributo. Con fines
político-administrativos, la región se dividió en 3 provincias perteneciente a los chorotegasmangué.
o Nicoya.
o Provincia de Managua y Mangue.
o Chorotega la Vieja u Orotina.
La organización bajo el cacicazgo era jerárquica y los indígenas podían ascender de condición
según meritos obtenidos. Todo el sistema político, social, e inclusive el religioso, se
organizaban bajo la actividad agraria. Los sacerdotes se encargaban de hacer sacrificios y de
enseñar al pueblo su significado.
Organización económica
La principal organización económica de la Gran Nicoya fue el mercado, el cual se instalaba
debajo de una arboleda. La semilla de cacao se utilizaba como moneda, se vendían esclavos,
mantas, aves, diferentes tipos de tejidos, cerámicas, etc. También era frecuente el trueque de
adornos.
Medios de transporte y comunicación
Casi siempre la carga era trasportada a la espalda y en la cabeza, para la cual algunos
indígenas se deformaban esta última, a fin de facilitar y hacer más fácil el acarreo. La forma
de ir de un lugar a otro era a pie y en fila. Se práctico un intenso trasporte de productos
mediante comercio de cabotaje que realizaban en pequeñas canoas y balsas.
Tradiciones: libros, cantos y juegos
Para conservar las leyendas y costumbres mas importantes de su cultura, los indígenas de la
Gran Nicoya tenían libros hechos con piel de venado y pintados con tintas rojas y negras: los
viejos eran los encargados de practicar la lectura: conjuntamente con los sacerdotes enseñaban
a los niños las diferentes doctrinas y tradiciones.
A fin de mantener estas últimas componían cantos donde se relataban los acontecimientos
históricos más importantes. También practicaban juegos, entre ellos el “Volador”. Las
ceremonias dominantes eran las de origen religioso. En ellas se acostumbraba a realizar
sacrificios humanos, con el fin de ofrendar para una buena cosecha. Este ritual quedaba
reservado exclusivamente. A sacerdotes y a gobernantes.
El arte de la Gran Nicoya
Sobre las manifestaciones artísticas encontradas en el territorio por los pueblos de la Gran
Nicoya, haremos una pequeña descripción de los materiales mas usados, así como de los
objetos confeccionados.
o Arcilla: cerámica: es sumamente apreciada por la delicadeza de su trabajo, revela la
influencia de otras culturas Mesoamericanas. Predominan las vasijas antropomorfas y
zoomorfas, modeladas y pintadas con gran realismo.
o Jade, Collares, brazaletes colgantes: uno de los materiales que más han llamado la
atención de los especialistas en la arqueología de la Gran Nicoya, ha sido el jade,
146
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
minuciosa y bellamente labrado. Fueron tan bien hechas estas joyas que se les
compara con las realizadas por las culturas como La Olmeca y la Maya.
o La piedra: metate trípode: las mejores obras en piedra fueron las piedras metates
trípodes, piedras para moler de tipo rectangular y asociadas al cultivo del maíz. Se
dice que por la forma de trabajarlos estos objetos no han sido igualados por otro
pueblo. También son sorprendentes las masas ceremoniales de piedra, dura que
generalmente se hicieron de forma de cabezas de animales o calaveras.
Aspectos culturales de los chorotegas
Conocemos por chorotegas, a los grupos indígenas ubicados en Honduras, Nicaragua y
Costa Rica, que habrían migrado desde México, aproximadamente entre el siglo V y VII
después de Cristo. Los Chorotegas habían ocupado la región Choluteca de Honduras y
ciertas áreas de los actuales departamentos de Chinandega, León, Managua, Masaya, Carazo,
la península de Nicoya y la costa oriental del Golfo de Nicoya entre los ríos Abangares y
Chomes.
A los chorotegas también se les llama mangue, debido a que su lengua pertenece a la
familia mánguica de la estirpe otomaguense. Tuvieron su origen en el centro de México,
específicamente en Cholula, primero se desplazaron hacia el istmo de Tehuantepec y Chiapas,
pero ahí sufrieron la invasión y el maltrato de otro grupo lo cual los obligó a emigrar hacia el
sur. Primero habrían pasado por el territorio de Guatemala, llegando a la provincia de
Choluteca en Honduras, donde algunos se asentaron, mientras que otros, avanzaron hacia la
costa pacífica de Nicaragua y Nicoya.
Cuando los chorotegas llegaron al territorio del pacífico de Nicaragua y Guanacaste se
encontraron con grupos misumalpenses y chibchenses que habían estado viviendo en la región
desde siglos y milenios antes. Probablemente en muchas zonas los antiguos pobladores
fueron asimilados culturalmente o desalojados físicamente lo que debió causar a su vez una
transformación de la cultura chorotega que llegó a integrarse a un nuevo territorio.
Actividades de subsistencia
Los chorotegas tuvieron una agricultura más desarrollada que la de otros pueblos indígenas
costarricenses. Para proteger el suelo de la erosión sembraban calabazas de grandes hojas
resistentes, protectoras de una rápida evaporación y un secamiento del suelo. También usaron
el fuego para quemar la maleza.
El cultivo de azada fue común en la región, cultivándose intensivamente los granos, sobre
todo el maíz y los frijoles. Además, sembraron algodón, cabuya, tabaco y chiles. En tiempos
de sequía irrigaban manualmente los maizales.
Poseían técnicas de arboricultura para producir nísperos, zapote, jocote, papaya, achiote,
aguacate y cacao, este último lo sombreaban con madero negro. El tempisque lo comían
cocido. De la chirraca estilaban un licor oloroso que los españoles llamaron bálsamo. El
cultivo del níspero era monopolizado por los Chorotegas. Consumían quelite, flor de ayote,
tomate y camote.
En cuanto a la preparación de alimentos, hervían, ahumaban, tostaban y asaban en parrilla.
Los tres productos básicos que consumían eran el maíz, los frijoles y las calabazas. Comían
carne de pavas, chompipes, palomas, gallinas de monte y otras aves. También venado, zaíno,
tepezcuintle, danta, rana ternero, cuzuco, conejo, perro mudo, iguana y otros. La carne la
azaban y se la comían con tortillas. De la carne del perro mudo hacían mulitud de platillos que
eran ricos manjares entre ellos los tamales. Del cacao hacían una bebida que la aromaban con
vainilla y achiote, el aguacate lo comían con tortilla o chile en guacamole, arreglaban el
147
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
quelite con carne de aves, tepezcuintle sudado, venado ahumado, pavos sudados, cuzuco y
otras carnes.
Para equilibrar la dieta agregaban sal y endulzaban las bebidas con miel de jicote.
Consumieron gran variedad de peces de ríos y lagunas, de la costa los moluscos y crustáceos.
En la costa de la península de Nicoya se han encontrado enormes concheros, lo cual
comprueba la importancia que tuvieron en la dieta habitual. Como podemos ver los
chorotegas tenían una dieta rica en proteínas, vitaminas y grasas. Consumían algunos
tubérculos como el camote cocido o asado que condimentaban con hierbas.
Algunas recetas de maíz se basaban en que los granos eran tostados y convertidos en una
especie de harina llamada pinol. Otras veces los granos eran cocidos en agua con cal, luego se
lavaban y eran molidos en el metate para obtener una masa fina. Esta servía para hacer unos
bollos grandes y gruesos que se envolvían en hojas de maíz, luego eran recocidos y después
recalentados en brasas para endurecerlos.
Otra receta era que los granos de maíz se despicaban y se cocían en agua de cal, después
eran convertidos en una masa aliñada con semillas de ayote molidas, con tomates y carnes.
Otras veces con miel de abejas o caracoles, luego se envolvía la pasta en hojas de maíz y se
cosía con suficiente agua condimentada.
También hacían tortillas que se las comían con carne, frijoles, chiles y otros. En Nicoya a la
tortilla la llamaban tascalpachon. Variadas eran las formas de preparar el maíz el cual lo
cocían en cazuelas de barro, le agregaban carne, chile verde, bermejo, tomate y pepitas de
calabazas molidas, ranas con chile verde o ranas picadas con camarones. También hacían
pozol, chicha de maíz, atoles variados. Tenían guisos especiales para comer en las
ceremonias religiosas como la carne humana con maíz, sal, chile, mazamorra y chocolate.
Como podemos ver, muchísimos de estos alimentos se consumen por gran parte de la
población nacional y constituyen un legado muy importante que nos dejaron los chorotegas.
La fiesta de las cosechas
Hace más de cuatrocientos años, en la tarde de un día de agosto de 1529, la plaza del pueblo
indígena de Nicoya, fue escenario de una de las tres fiesta principales, celebradas cada año
por los indígenas de dicho pueblo.
A esta celebración llegaron centenares de indígenas con sus cuerpos bien pintados,
adornadas las cabezas con plumajes de todos colores, semivestidos con telas de algodón de
tintes vistosos, de su propia fabricación.
A la fiesta asistió como de costumbre el cacique principal, en ese entonces se llamaba
Nambí, quien junto con otros señores principales ocuparon un lado de la plaza y se
dispusieron a presenciar las danzas rituales. Las mujeres, agarradas de los brazos o de las
manos, formaron un amplio círculo y los hombres en torno a ellas otro círculo concéntrico.
Los y las danzantes se movían con gracia y habilidad, acompañaban sus movimientos de
cabeza y cintura con alegres cantos que llegaba a toda la plaza. Dentro del espacio libre de
ambos coros de danzantes, otros aborígenes andaban repartiendo sin cesar chicha de maíz a
toda la gente, la cual estaba muy fuerte.
Después de varias horas de cantos y bailes, cuando ya la multitud se hallaba embriagada y
delirante por el efecto de la chicha, se inicio la ceremonia religiosa. Todo el pueblo se agrupó
en torno al altar, levantado en un ángulo de la plaza y coronado con la piedra de los
sacrificios. Los sacerdotes hicieron subir al altar a cuatro hermosas muchas, tumbándolas
sobre la piedra, luego ante la mirada de todos y todas sacaron unos filosos cuchillos de
148
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
pedernal, sin importar los lamentos y gritos de dolor de las doncellas les sacaron el corazón y
aún palpitante en la palma de la mano se los ofrecieron al Sol, luego recogieron la sangre y se
la untaron en los labios y en la frente, también le untaron a los ídolos del altar. Luego
arrojaron los cadáveres de las dos desdichadas mujeres, al pueblo, para que los comieran
como majar en honor a los dioses. Tenían guisos especiales para comer la carne humana: le
agregaban maíz, sal, chile , la acompañaban con mazamorra y chocolate.
Estos sacrificios no solo se practicaban durante la fiesta de las cosechas porque también lo
hacían para honrar a otros dioses o cuando no llovía. Las víctimas eran esclavos o prisioneros
de guerra. Siempre los sacrificados eran subidos al montículo, le cortaban la cabeza y les
sacaban el corazón, la sangre la tiraban para arriba , para abajo, a los lados y por todas partes,
para dar de comer a los dioses. Porciones de carne humana eran comidas por los sacerdotes
principales. También ofrecían sacrificios de pavos y otros animales. Practicaron el auto
sacrificio como sajarse la lengua, el órgano sexual y otras partes del cuerpo.
OTRAS CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LOS CHOROTEGAS
Como moneda usaban el cacao y tenían mercados donde se comercializaban los productos.
Trabajaron los metales como el oro y el cobre
La organización social era matrilineal
Esculpieron la piedra para elaborar metates, piedras de moler y diversas figuras. De la arcilla
hacían gran cantidad de vasijas, de muchos colores decoradas con motivos sobre todo de
animales como serpientes, jaguares, monos y lagartos. Tanto las mujeres como los hombres
usaban una especie de alpargatas hechas de cuero de venado a manera de calzado.
Las mujeres usaban una enagua larga de algodón o una prenda pequeña parecida a una tanga,
los hombres una tela que le cubría los órganos genitales.
Sus principales dioses al igual que las otras culturas de mesoamérica eran los siguientes:
Tlaloc: Dios de la lluvia. Quetzalcoatl: Dios de la vida y la fertilidad, inventor de la
agricultura. Xipe; Dios de la primavera.
En las actividades públicas los indígenas principales iban precedidos de pendones o banderas
y de un grupo de trompeteros. Los trajes que se ponían para las fiestas religiosas eran de telas
de algodón, adornados con máscaras de aves y con muchos penachos de diversos colores y
rico plumaje, había música producida por tambores, pitos, sonajas de diversos modelos y
ocarinas de barro de muchas tonalidades.
Practicaban la antropofagia ritual que era típica de las clases sacerdotales y gubernamentales.
Se solían vender niños para tal propósito.
Actividades recreativas de los chorotegas
“El Volador”: Era un juego que consistía en un palo alto rematado por la figura de un dios
del cacaguat. En la cumbre se ponía un marco rectángular amarrado con cuerdas. Las cuerdas
eran retorcidas alrededor del poste y entonces dos o cuatro hombres se colgaban de las
cuerdas, atados, y giraban rápidamente hasta llegar al suelo. uno traía en la mano un abanico
de plumas y en la otra un espejo, el otro jugador un arco y un manojo de flechas.
“El patolli”: Era un juego semisagrado, los competidores arrojaban una especie de dados para
mover los granos en un tablero en cruz que tenía 52 casillas, exactamente el número de años
del siglo nahua.
“El Comelagatoaste”: Consistía en dos postes terminados por arriba en horquetas que
sostenían un palo horizontal. Este último tenía en medio insertado otro poste travesaño, al que
le servía de eje. En los extremos del palo travesaño habían unos estribos para poner los pies,
con sus correspondientes agarraderas para las manos en los extremos. Allí se colocaban los
149
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
que participaban en el juego. Este consistía en dar vueltas de modo que los extrremos
pudieran girar libremente.
CHOROTEGAS EN LA ACTUALIDAD
Se han reducido a un pequeño asentamiento en el territoio indígena de Matambú entre
Hojancha y Nicoya, en Guanacaste.Tienen una gran influencia del medio rural campesino,
conservan poco de su cultura, hablan en español.
Cultivos: son granos básicos, hortalizas, caña de azúcar, frutas y maíz. También practican la
ganadería y tienen aves de corral.
Vivienda: en algunos casos mantienen la casa de caña con techo de hojas de palma y piso de
madera. En ellas hay jarrones, tazones y tinajas, calabazos y ollas de barro, mesas y camas,
troncos para asientos y hamacas. También hay ranchos de madera y zinc con piso de cemento.
La cocina a menudo está separada.
Artesanía: algunos chorotegas fabrican objetos de cerámica, otros se destacan en la
construcción de los ranchos y en la confección de comidas.
Religión: su religión actualmente es la católica.
150
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
LA LLEGADA DE LOS EUROPEOS A LA PENÍNSULA DE NICOYA
Por Elizeth Payne Yglesias, historiadora, UCR.
Para la primera mitad del siglo XVI las regiones que circundan el Golfo de Nicoya y sus islas,
sufrieron el impacto de la llegada hispana. Las primeras referencias documentales de los
recién llegados, lo denominan como Golfo de San Lucar nombre representativo de la cultura
cristianan occidental. A su vez, entre los años 1523-1527 se le conoció con el nombre de
Estrecho Dudoso, pues asumían los hispanos que por allí habría un paso entre la Mar del Sur
(Pacífico) y la Mar del Norte (Caribe). Fue el cronista Gonzalo Fernandez de Oviedo quien
preocupado por otorgarle un nombre autóctono, escribe en estos términos:
“...golpho de Sanct Lúcar, que otros llaman golpho de Nicaragua (e otros le dicen
golpho de Orotiña, e otros golpho de Guetares), e qualquiera destos dos nombres postreros
es su nombre proprio” (Molina de Lines, 1979: 78).
Las áreas aledañas al Golfo estuvieron habitadas por los grupos indígenas denominados
Chorotegas y Huetares, durante cientos de años. Los primeros ocuparon en su mayor parte la
península y algunas islas como Chira; los segundos, poblaron la banda oriental, así como
ciertas islas, entre ellas San Lucas. En el momento del contacto con los europeos, estos grupos
aborígenes mantenían una actividad importante de intercambio de bienes entre sí y
posiblemente con otros grupos, productos de los que sabrían aprovecharse los hispanos en su
oportunidad. Las rutas comerciales utilizadas desde antaño por los indígenas también fueron
apropiadas por los recién llegados, como se verá más adelante (Ibarra: 1988). Esto nos señala
que los españoles utilizaron en gran medida los derroteros prehispánicos.
El Golfo de Nicoya atrajo a la atención de los españoles desde el primer momento de su
llegada. Este, ademas de ser una entrada al mar navegable y segura en la costa pacífica de
Centroamérica; contaba con importantes recursos humanos y naturales de sumo interés para
los extrajeros. En efecto, las zonas pobladas en el interior de la península, así como algunas de
sus islas y la costa de la banda oriental fueron la base de las futuras formas de explotación –
humana y material- que se consolidarían en la zona.
1. Los primeros contactos de los indígenas con los europeos
Fueron dos los contactos preliminares que permitieron el posterior dominio español de las
sociedades del Golfo. Vistas ahora, las repercusiones sobre el indiofueron más superficiales
que las formas de explotación implantadas por los futuros intereses coloniales en la zona. Aun
así, estos primeros contactos sentaron las bases de lo que sería muy pronto la
desestructuración de las sociedades nativas.
Después de su paso a la costa pacífica del istmo panameño, los españoles establecieron como
centro de operaciones la ciudad de Panamá, fundada en 1519. Desde allí dirigieron sus
esfuerzos hacia la exploración de las costas del Pacífico sur de América y las del norte del
istmo panameño. De esta forma, en el mismo año en el que Hernán Cortés puso sus pies en la
costa mexicana; Hernán Ponce de León y Juan de Castañeda establecieron efímeros contactos
con los aborígenes del Pacífico sur costarricense, llegando –según se cree- hasta la entrada del
151
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Golfo de Nicoya. Los indígenas se mostraron celosos ante su presencia, aunque los españoles
no tenían interés de establecerse en la zona en ese momento.
Sin embargo, para las pretensiones hispanas el logro principal fue tener noticia de las
sociedades nativas localizadas en el norte de Panamá. Una información de méritos y servicios
de Juan de Castañeda del año 1528, refiere que para alcanzar tales puntos en su viaje tuvieron
que apresar algunos indígenas como informantes pues “...las dichas lenguas habían sido
mucha parte para que la tierra se descubriese...” (Fernández, 1907: 53-63 T.VI).
Por su parte, la primera relación que las sociedades del golfo mantuvieron con las empresas
conquistadoras fue con la jefeada por Gil González Dávila. Esta, organizada en España con el
beneplácito de la Corona, logró partir hacia esta zona en 1522. Entre sus objetivos más
importantes estaban la búsqueda del Estrecho Dudoso (Golfo de Nicoya) y la ampliación del
territorio de rescate (González, 1988: 93). Los efectos casi inmediatos de expedición seran
importantes como se verá en breve.
Los hispanos venían con el propósito de someter a los indios al vasallaje español e imponerles
una nueva religión. Además, haciendo uso del Requerimiento–instrumento legitimador de la
conquista redactado por Palacios Rubio en el siglo XVI- el cual, entre otras cosas, aseguraba
que si no se sujetaban al Rey español...certificacoos que con la ayuda de Dios yo entrare
poderosamente contra vosotros y vos haré la guerra por todas las partes y maneras que yo
pudiere, y vos sujetare al yugo y obediencia de la Iglesia y de Sus Altezas, y tomaré vuestras
personas y de nuestras mujeres e hijos y los hare esclavos, y como tales los venderé y
dispondré dellas como Su Alteza mandare, y vos tomaré vuestros bienes, y vos hare todos los
daños que pudiere...” (Zavala, 1978:19).
Dicho Requerimiento justificaba la guerra justa en contra de los indios, si éstos no se
sometían “pacificamente”. Así se expresa González Dávila con respecto a sus intenciones,
pues pretendía:
“...pacificar a los caciques con que topase y hazellos vasallos de vuestra magestad
por toda manera de bien, y a los que no quisieran hazerselo hazer por fuerza, como lo hize”.
(Fernández, 1976: 39).
Aunque en Nicoya no se aplicó la guerra justa, en Nicaragua si se presentó esta situación ante
la oposición de los grupos indígenas de ese territorio.
Aquí nos interesa señalar las repercusiones que para nuestros indígenas tuvieon dichas
pretensiones coloniales. Lamentablemente, es por medio de la documentación creada por los
propios hispanos que podemos contar – y a menudo inferir- sobre la situación del indio.
Así, un observador tan meticuloso como Fernández de Oviedo, cuestionó años más tarde al
gobernador Pedrarias Dávila, sobre los efecctos del Requerimiento. Este había ordenado a
Oviedo que les llevase y leyera a los indios dicho scriptis. El cronista conocedor de las
limitaciones que había en la comunicación oral entre indios y españoles, escribe:
“Señor, pareceme que estos indios no quieren escuchar la teología de este
Requerimiento, ni vos tenéis quien se la dé a entender. Mande vuestra merced guardarle
hasta que tengamos algunos de estos indios en la jaula para que despacio lo aprendan y el
Señor obispo se lo dé a entender” (Zavala, 1978: 21-22).
152
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
A lo largo de su ruta, desde Punta Burica hasta el istmo de Rivas en Nicaragua, Gil González
asegura haber bautizado –usando el Requerimiento- a un buen número de indios. En su
discurso, todos ellos se tornaron “cristianos por su voluntad” (Fernández, 1976). Por ejemplo,
el cacique Nicoya además de darles el equivalente en oro a 14.000 castellanos se convirtió –
según los españoles- con cerca de 6.000 de sus súbitos. También en el acto le obsequiaron le
obsequiaron objetos de oro en señal de conversión (Fernández, 1976). Realmente, existen
escasísimas referencias documentales sobre la posible aceptación del indio de una nueva
religión. Sin embargo, analizando el discurso del conquistador pueden inferirse algunas cosas.
En primer término, el hecho de aplicar el Requerimiento como acto de vasallaje también
conlleva a ejercer presión por la aceptación del catolicismo (igual al bautismo) por parte del
indio.
En otras palabras el indio fue obligado a bautisarse. Para el europeo el bautismo fue una
accion legitimadora de de su conquista. Si la documentación hispana consigna estos hechos es
sobre todo para argumentar su conquista ante la Corona. La mencionada “conversión” de los
naturales tuvo efectos momentaneos en esta primera etapa. Para los españoles fue sobre todo
la posibilidad de obtener el oro vía rescate. Para el indio suponemos que no tuvo resultados
inmediatos. Al respecto, Gonzalo Fernández de Oviedo observó seis años después de la
expedición de Gil González:
“...llámanse cristianos desde que Gil González anduvo por allí; pero yo creo que hay pocos
de ellos que lo sean. Son ydólatras e tienen muchos ydolos de barro e de palo...”(Fernández
de Oviedo, 1978: 48-49).
Por medio de la usurpación del oro haciendo uso del rescate y del saqueo, los nativos
perdieron una enorme cantidad de éste, que había sido atesorado durante mucho tiempo. Sus
fuentes de oro, perlas, y otros onjetos de valor para los europeos, se agotaron con rapidez. Es
así que las futuras formas de dominación sobre el indio se consolidaron explotando la mano
de obra indígena y los recursos naturales existentes.
Más de treinta Caciques con sus comunidades recibieron a los hispanos en 1522, desde Punta
Burica hasta el Golfo de Papagayo. La referencia documental nos dice que que de esta
cantidad sólo dos principales y su gente huyeron ante la presencia española. Fueron los
Caciques de la provincia de Durucaca y el de Chomi (Chomes). Sin embargo, los españoles
penetraron en sus pueblos abandonados y saquearon su oro (Fernández, 1976: 33-35).
Además de la riqueza en este metal, obtenida en la expedición los españoles comenzaron a
valorar rápidamente la posición geográfica del “Estrecho Dudoso” o Golfo de Nicoya y
también la del lago de Nicaragua o Mar Dulce, llamado Cocibolca por los indios. Por su parte,
la exploración del lago años más tarde verificó a los españoles la facilidad de una salida al
Mar del Norte o Caribe, vía el Desaguadero. A su vez, los puertos establecidos en el Golfo de
Nicoya se destinaron a comerciar con Panamá y Perú, básicamente con Nicaragua la vía
terrestre fue la más importante.
En resumen, para las sociedades aborígenes, los primeros contactos con los europeos
significarían en primera instancia la usurpaciónde sus bienes atesorados; por medio del
saqueo y del intercambio desigual con el español. Mientras el español valoraba el intercambio
de bienes en términos de ganancia al obtener baratos y valiosos artículos para el mundo
occidental; el indio daba sus preciados bienes practicando un principio de reciprocidad. En el
plano religioso, lo que los españoles lo que los españoles argumentaban que era
sometimiento; no significó lo mismo para las sociedades nativas. Se desconoce en detalle
cómo la aceptación formal de una nueva religión, repercutió en ese primer contacto.
153
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
2.2. Consolidación del dominio hispánico en el Golfo de Nicoya.
Nuevamente, las sociedades prehispánicas localizadas en el golfo sufrieron hasta 1524, la
feroz arremetida de los hispanos. En efecto, la expedición jefeada por Francisco Hernández
Córdova transtornó violentamente el futuro de los aborígenes. Esta empresa conquistadora
pretendía –además de la búsqueda del oro vía saqueo y rescate- fundar poblaciones en la zona,
y con ello, explotar la mano de obra y los recursos naturalez.
Esta, a diferencia de la expedición depredatoria de Gil González Dávila, logró consolidar, en
detrimento de las sociedades indígenas, nuevas formas de conquista y de colonización ya
aplicadas en regiones como Nueva España (Fernández, 1907: 46 T.VI). Los indígenas vieron
afectadas sus formas de vida por este nuevo modelo de conquista, bajo dos concepciones,
vistas desde la óptica de los intereses hispanos. En primer lugar, el establecimiento de
poblaciones hispanas en la zona que no sólo modificaron el habitat natural; sino su relación
con los grupos nativos; como se verá más adelante. Ejemplo de esto fue la fundación de Villa
Bruselas en el año de 1524 localizada en extremo oriental del Golfo de Nicoya. Un segundo
aspecto que, unido con el anterior, modificó las sociedades autóctonas fue el desarrollo de
nuevas formas de explotación de los recursos humanos y naturales.
Ahora nos interesa fundamentalmente referirnos a las dos formas básicas de explotación
indígena implantadas después de 1524: éstas son la esclavitud del nativo y el repartimiento,
llamado con más propiedad encomienda de servicios personales.
2.2.1. Breve ciclo esclavista y desarrollo de la encomienda de servicios personales (15241542).
Un efímero pero depredador ciclo esclavista afectó enormemente a nuestros aborígenes en
este período. Las primeras actividades del comercio de esclavos indígenas se llevaron a cabo
en 1524 con la venida de Hernández de Córdova y los posteriores gobernadores de
Nicaragua, provincia a la cual Nicoya fue incorporada en 1527.
El Historiador Luis Fernando Sibaja se refiere a los tres mecanismos conocidos para obtener
indios esclavos:
a. Por medio de la guerra justa, la que justificaba que cualquier indio rebelde a ser vasallo de
la Corona sería convertido en esclavo (Zavala, 1978:19).
b. Por la vía del rescate, los indios principales que habían aceptado el vasallaje se vieron
obligados a proveer constantemente a los españoles de indios esclavos, hechos prisioneros en
la lucha entre pueblos indígenas rivales, y
c. La obtención de los esclavos vía encomienda. Por ésta se denuncia que los encomenderos
vendían a sus indios encomendados a los comerciantes esclavistas. Con cierta probabilidad
este último mecanismo tuvo más importancia cuando los dos anteriores ya se habían agotado
(Sibaja, 1982: 29).
El principal mercado de los esclavos aborígenes de Nicaragua y nicoya lo constituyó Panamá,
hasta 1529 (Sibaja, 1982: 29). Estos naturales eran utilizados básicamente como cargadores o
tamemes para el comercio transístmico entre la ciudad de Panamá y Nombre de Dios. Con la
conquista del imperio incaico entre 1527 y 1531 se requirió de una gran cantidad de indios
154
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
esclavos para el servicio de los hispanos y como cargadores. En esta época, ¡en América era
más caro un caballo que un indio!
Terribles fueron las condiciones de los aborígenes sometidos a la esclavitud. Después de
sujetarles violentemente, los españoles procedían a marcarles su cuerpo con alguna señal que
mostrase su condición de esclavos. Algunos documentos hacen referencia al “hierro para
herrar” cuando entraban los españoles en busca de esclavos (Fernández, 1907: 196-214: T.II).
Suponemos que el marcado con hierro candente fue el procedimiento más utilizado para
señalarles. Se les marcaba en las piernas y en la frente, tanto a hombres como mujeres.
No podríamos imaginarnos el impacto que tuvo para muchos indígenas –de cualquier
condición- el hecho de verse esclavizados y maltratados por los hispanos. La misma relación
del Licenciado Castañeda señala que una de las más frecuentes formas de comerciar con el
indio, era sacar “...mucho numero de indios libres naturales de dichas provincias e islas e
tomándolos por fuerza e con engaño y vendido muchos de ellos por esclavos en la ciudad de
Panamá y en el Perú” (Fernandez, 1907, 201: T.II). Según parece se les encadenaba en la
cabeza o en los pies para que no huyesen de sus opresores.
Nicoya y la Isla de Chira se convitieron en centros estratégicos en el comercio esclavista. El
pueblo de Nicoya como un lugar de tránsito hacia donde eran transportados los indígenas
desde Nicaragua. También allí se reclutaban los esclavos de la península. A su vez, desde el
puerto de la isla de Chira eran embarcados los indios con rumbo a Panamá y Perú. Algunos
documentos hacen referencia a las condiciones interiores de las embarcaciones hispanas y a la
aglomeración en que viajaban los esclavos. Esto hizo que la gran mayoria muriera de camino
al mercado esclavista.
Una Real Cédula del año 1536 dirigida al gobernador de Nicaragua prohibía sacar indios de
la provincia, con excepción de unos dos para servicio personal. Esta señala en cierta medida la
situación de los indígenas y las razones de la corona para prohibir el tráfico. Se queja la
mencionada cédula del maltrato a los indios esclavos y que en “...sólo un navío que llevaba
cuatrocientos yndios e yndias antes de ser acabado el viaje no quedaron de ellos cincuenta
porque todos los demás se murieron...” (Sibaja, 1974: 48).
La economía de este ciclo esclavista de Nicaragua y Nicoya fue breve. Luis Fernando Sibaja
supone que fueron los diez y seis años que mediaron entre 1524 y 1540 los carcterizados por
este particular comercio (Sibaja, 1974: 29). Las consecuencias de este ciclo depredador fueron
profundas para las sociedades nativas. En primer término hubo una terrible hecatombe
demográfica que diezmó la población; a causa de las enfermedades y de la explotación
esclavista de que fueron objeto. Para los españoles, en cambio, la crisis se manifestó en una
disminución de la demanda esclavista en Panamá y Perú (Sibaja, 1982: 29).
Ahora interesa referirnos a la encomienda de servicios, nueva forma de trabajo implantada en
las sociedades del Golfo desde 1524, por Hernández de Córdoba. Los indios tanto de la
banda oriental como de las islas y la península fueron repartidos primeramente entr la hueste
de Hernández de Córdoba.
Los naturales de la zona del Golfo sufrieron además de su terrible explotación, las
consecuencias de las luchas rivales entre los conquistadores. En 1528, cuando Pedrarias
Dávila es nombrado gobernador de Nicaragua, toma a los indios de Nicoya y Chira bajo su
posesión. Después de su muerte en 1532 pasaron a manos de su viuda. Con la aplicación de
las Leyes Nuevas, éstas fueron propiedad de la Real Corona (González, 1988: 95).
155
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Poco se sabe sobre el proceso de reducción en pueblos que sufrieron dichas sociedades
aborígenes. Según parece los curas mercedarios estuvieron encargados de tal reducción
(González, 1988: 96). Sin embargo, aquí nos interesa plantear cuál fue el impacto de tal
repartimiento sobre los indígenas del Golfo. Es sabido que durante esta primera etapa de la
encomienda que va aproximadamente de 1524 a 1544 los encomenderos exigieron al indio la
cuota de trabajo que éstos quisieron. Esto afectó terriblemente sus antiguas formas de vida y
de trabajo. Por ejemplo, al tomarles el español sus alimentos especialmente el maíz sobrevino:
“...tan grande hambre en la tierra que murieron de hambre sobre veinte mil indios
con cruces en las manos pidiéndoles por Dios maíz para comer que fue gran lástima...”
(Fernández, 1907: 903).
Los naturales de Nicoya y Chira, especialmente, fueron utilizados como cargadores o
tamemes para traer y llevar bienes desde y hacia Nicaragua. A menudo estos tamemes eran
indios encomendados, alquilados a los mercaderes por sus encomederos. Otras formas de
explotación impuestas a raís de la encomienda fueron el uso del indio para la extracción
perlífera en los golfos de Nicoya y de Papagayo. Tambipén fueron llevados a los astilleros
para la construcción de embarcaciones.
Poco se sabe la imposición de la encomienda entre los indios huetares que poblaban la
sección oriental del golfo. Al respecto, Oviedo en 1529 nos dice:
“Los huetares son mucha gente e viven en las sierras de La Herradura. Se extienden
desde el Golfo al poniente de la banda Norte hasta el confín de los chorotegas...” (Fernández
de Oviedo, 1978: 22).
Pareciera que a raíz de la fundación de Villa Bruselas en 1524 estos grupos fueron repartidos
en encomiendas. Tres años después se informa de un asalto indígena a la casi despoblada
villa. Así, al desaparecer Villa Bruselas y a raíz de la feroz resistencia presentada por los
Huetares, éstos no fueron presa fácil del dominio español. Una relación del año 1545 nos hace
comparar la reacción de los distintos grupos que habitaban en el Golfo: Las provincias de
Nicoya, Chorotega, corovecí, Orotina y Chira...
“...han recibido grandes males tratamientos de algunos de los cristianos que los han
tenido de repartimiento (...) también de cristianos estancieros y pasajeros...” (Meléndez,
1983: 201).
Esto provocó que en la provincia de Chorotega que...
“...habiendo servido en los pricipios se alzó e está alzada sin querer nadie servir e se
han metido allí e ido a vivir muchos indios de la dicha provincia e islas por no servir a los
cristianos...” (meléndez, 1983: 201).
Caso contrario fue las respuesta de los indígenas de la península. En la misma relación
anterior, el Licenciado Castañeda anota que el cacique de Nicoya...
“...es muy amigo de cristianos; nunca allí a avido levantamiento, e todos los que se
desembarcan en la Isla de Chira para venir a esta provincia (de Nicaragua) por tierra, pasan
en canoas e barcas a este cacique de Nycoya, e allí se proveen de comida para treinta y cinco
leguas que ay hasta Nicaragua, e los dan yndios que les traigan la comida...” (Meléndez,
1983; 193).
156
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Con la puesta en práctica de la Leyes Nuevas de 1542, la corona española pretendió imponer
la encomienda de tributi en especie. Por medio de ésta, los productos indígenas serían tasados
de acuerdo con numero de pobladores y de allí darían una cuota en productos que se debía
pagar dos veces al año. En la tasación de 1548 sólo aparecen los pueblos de Nicoya (con sus
dos parcialidades), Chira, Cangen, Nandayora, Nicopasaya y Zapandí (Meléndez, 1983: 197198). En ese entonces losn indígenas de la sección oriental del golfo ya no tributaban. En fin,
las sociedades del golfo sufrieron terrriblemente las consecuencias de la dominación española;
sobre todo a raíz de los sistemas de explotación implantados desde 1524: La esclavitud y la
encomienda de servicios. Sin embargo, y como se analizará más adelante, la reacción distinta
de las sociedades indígenas que poblaban el golfo fue un actor básico en el proceso de
desestructuración de las mismas.
LA HACIENDA GANADERA TRADICIONAL EN GUANACASTE
Grandes extensiones de tierra en manos de un pequeño grupo de propietarios, la mayoría
ausentístas y que constituyeron la unidad productiva dominante en Guanacaste, dedicada
desde la época colonial básicamente a la ganadería extensiva. Estos latifundios en casi todos
los casos fueron propiedad de personas influyentes de Nicaragua o de la región central de
Costa Rica, especialmente de Cartago.
Las haciendas fueron dedicadas a la crianza de ganado, el cual deambulaba libremente por los
sitios, porque no había cercas ni linderos precisos. Fueron muy extensas si se les compara
con las fincas de la región central del país, pero muy reducidas si se les compara, por ejemplo,
con los grandes latifundios ganaderos mejicanos de aquella época.
Las haciendas eran medidas en caballerías, cada una de estas equivalía a 45.5 hectáreas. El
denuncio y la posterior titulación de unas cuantas caballerías, bastaba para apropiarse de una
gran cantidad de tierras. Sin embargo, los propietarios ocupaban sólo una parte de las tierras,
en la cual pastaban sus animales; en realidad, los límites de las posesiones eran aquellos
señalados por el movimiento del ganado, muchas veces cimarrón.
De la res sólo se aprovechaba el cuero y el sebo; la mayor parte de la carne se desperdiciaba.
La leche, como no tenía mercado se transformaba en quesos. Dentro de las haciendas había
muchos bosques y los terrenos que se iban desforestando se convertían casi siempre en
potreros. El ganado pastaba en vastas extensiones con bosques y zacates, y aparte de la carne
para el consumo local, el comercio de cueros contribuyó a la exportación en Costa Rica, allá
por los años 1830 y siguientes.
También fue importante la explotación de la madera, principalmente la llamada “Palo Brasil”.
Algunos individuos principalmente extranjeros, bajo contrato cortaron gran cantidad de
madera de los bosques que había dentro de los límites de las haciendas.
La hacienda ganadera también admitía la existencia de una limitada agricultura de
subsistencia, que aunque no evitaba al hacendado comprar algunos víveres para la venta a sus
trabajadores, le permitió consagrarse en esencia a la producción de ganado en pie y sus
derivados como el queso, cuero, sebo y jabón. La escasez de mano de obra, convirtió a la
ganadería extensiva en la mejor opción del hacendado.
157
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
La agricultura constituyó una pequeña actividad marginal y complementaria, cuya producción
fue destinada esencialmente para satisfacer las necesidades alimenticias de los trabajadores.
El valor de la hacienda se repartía desigualmente entre el casco, el instrumental, la tierra y los
animales. El casco típico estaba constituido por una modesta casa de madera o adobe,
generalmente de dos pisos, con amplio corredor y cosina, varios cuartos, techo de teja o paja.
También estaba la troja (granero) y los corrales, a veces de piedras. El instrumental se
componía de hierros para marcar el ganado y los caballos, baldes para la leche, cajas de
madera para la fabricación del queso, canoas para la sal y el agua del ganado en la época seca,
machetes, hachas, carretas, coyundas, sogas, chuzos, yugos y arneses. Completaba el
instrumental el pilón de madera, el fogón, el horno de barro, el espeque, las tijeretas de cuero,
los huacales, las cutachas, las tajonas, las polainas, el yagual, el molejón, la piedra de moler
maíz, el quijongo y la marimba, entre otros.
En las haciendas también había perros, gatos, gallinas, chompipes, cerdos y algunos animales
del bosque que se domesticaban y se utilizaban para el consumo local, por ejemplo venados y
zaínos (chanchos de monte).
El trabajo diario en la hacienda consistía en la edificación de encierros, rodeos, recoger
ganado para contarlo y herrarlo, vigilar los hatos, ordeñar, hacer las cuajadas, el queso, el pan,
preparar los alimentos para las personas que vivían ahí, agarrar y ensillar caballos, darle de
comer a las gallinas y a los cerdos, encerrar los terneros en la tarde para que no se mamaran
las vacas de ordeño, chapear potreros en el invierno y hacer rondas en el verano, sembrar,
tapizcar, destuzar y desgranar maíz, aporrear frijoles y ventearlos, cortar arroz y quitarle la
granza en el pilón, recoger los huevos que ponían las gallinas, ponerles agua, picar leña,
barrer el patio, entre otros.
Los personajes típicos de las haciendas eran los siguientes:
El Hacendado: visitaba la hacienda entre noviembre y marzo, llegaba con su familia,
montados en los mejores caballos elegantemente ensillados, se le conocía como el patrón y a
su señora esposa la patrona.
Durante sus visitas se mataba un novillo o un cerdo, se recogía el ganado y los caballos para
contarlos, todos los que trabajaban en la hacienda obedecían sus órdenes.
El mandador: era el administrador de la hacienda, se encargaba de poner en práctica las
órdenes del hacendado, en su ausencia tomaba las decisiones que más le convinieran al
hacendado. Llevaba la contabilidad, sabía trabajar con ganado, daba órdenes, contrataba los
peones, pagaba los salarios y dirigía todas las actividades que se realizaban en el la hacienda.
El sabanero: era el pilar de la hacienda, usaba en su trabajo diario la cutacha y la tajona; esta
última no debe confundirse con la danta de cuero retorcido que servía de chilillo para arrear
los caballos, al igual que la tajona pero esta era hecha de guayacán real. Ensillaba su caballo
con una albarda hecha de cuero de vaca, porque era más suave que la del novillo. El jinetillo
era con el que amarraba el extremo de la manila o la soga. La albarda después del jinetillo y
el tejuelo, tenía sus arrieses, cornejales y un coyundambre; también la grupera, la cincha, el
arción de cinchas y desde luego las arciones de los estribos.
Por ningún motivo dejaba de usar el cacho carbolinero, que colgaba de las coyundas de la
albarda, porque era indispensable cuando se hacía el recorrido por los sitios para hacer la
revisión del ganado. El sabanero madrugaba a revisar los hatos de ganado; era común
encontrar animales con “gusaneras” y terneros chupados por el murciélago. En el cacho se
llevaba la carbolina con la que se curaban las gusaneras del ganado y las bestias.
158
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
El vestuario del sabanero era pantalón de mezclilla y cotona desabrochada, sombrero de
palma o de trapo, con el ala hacia atrás, sin barbiquejo, botas de cuero curtido muy bien
ajustada a la pierna y el muslo hasta la ingle, con botonerlo de largo coyundaje en la parte
exterior de la pierna, un buen par de espuelas, cuchillo pequeño al cinto y tajona con cabo de
guayacán. Sus altas botas lo defendían de las espinas de los matorrales y de las dentellas de
las abundantes serpientes.
En tiempos de fiestas los sabaneros iban vestidos de blanco, color preferido y elegante que los
identificaba. También hubo un tiempo en el que usaron camisa de seda cruda color beige y
pantalón de mezclilla. Los más pudientes usaban botonadoras de oro y mancuernillas también
de oro, con sus buenos zapatos de cuero y sombrero de palma.
Los sabaneros se alimentaban muy mal, se levantaban a la una o dos de la mañana a quebrar
el maíz para que la cocinera hiciera las tortillas, desayunaban entre las tres y las cuatro de la
madrugada y salían a realizar su trabajo con las “primeras claras” del día. El desayuno era
gallo pinto con tortilla, un pedazo de queso o cuajada. Si el regreso era muy tarde la cocinera
tenía que alistar almuerzos, que por lo general era lo mismo del desayuno o tortilla con un
pedazo de carne asada de venado o saíno.
La cocinera: a menudo esposa del mandador, preparaba los alimentos en cocina de leña.
Mujer muy sacrificada, tenía que levantarse a las dos o tres de la mañana a preparar los
alimentos de todos los que vivían en la hacienda, especialista en hacer tortillas al aire. Todo el
día pasaba trabajando en la cocina y muchas veces con un embarazo a cuestas, por lo general
tenía una ayudanta.
Los peones: se encargaban de las “Chapias”, de hacer rondas, arreglar cercas y portones, ir a
la tapizca, aporrear frijoles, desgranar maíz, entre otros; también estaban los ordeñadores.
El guachimán: era el peón que le tocaba moler maíz, barrer el patio, jalar el agua, picar leña,
hacer turecas, dejar almuerzos allá lejos en los potreros, dar de comer a los cerdos y a las
gallinas, ponerles agua, recoger los huevos, matar culebras dentro de la casa, ventiar frijoles,
entre otros.
Lista de las principales haciendas en Guanacaste
Entre el sector comprendido entre Abangares y La Cruz
siguientes:
podemos mencionar las
Abangares ( hoy La Culebra ), La Palma, Zapotal, Ujarraz, Lo de Mateo( Lajas), La Ermita,
El Santana, Las Mesas, La Trampa, El Higuerón, Taboga, Paso Hondo, La Pacífica, Tenorio,
El Pulgoso, Quebrada Azul, Santa Rosa, Lombardía, Naranjos Agrios, San Juan de Dios, San
Jerónimo de las Piedras, La Catalina, Naranjo, Tamarindo, Palo Verde, El Mogote, Ciruelas,
Tierra Blanca, Santa Isabel, Boquerón, Cañal, Porco, Miravalles, Pijije, Monteverde, San
Francisco del Salto, Pelón de la Bajura, San Jerónimo, San Rafael, Asientillo, La Montañita,
Ventanas, Santa María, El Real, Cacique, El Viejo, Pelón de la Altura, La Flor, La Zopilota,
La Chocolata, Las Trancas, El Tempisque, San Miguel de Llano Grande, Ahogados, La
Culebra, Guapote, La Hedionda, Santa Rosa, Las Ánimas, San José, La Cueva, Cañas Dulces,
La Trinidad, San Roque, Las Lilas, El Jobo, Guachipelín, Rincón de la Vieja, Naranjo, Santa
Rosa, El Murciélago, El Hacha, Orosí, El Amo, Los Inocentes, El Pulguero, Conventillos y
Sapoá.
159
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Hacia el sector de la Península de Nicoya también hubo algunas haciendas desde
tiempos coloniales, entre estas podemos mencionar las siguientes: Potrero, Nuestro Amo,
Huacas, El Porvenir, Tempate, Cofradía de la Hacienda El Viejo, Portegolpe, Lagunilla,
Pinilla, Las Cañas, Santa Cruz, Talolinga, Cofradía de la Hacienda El Rosario, El tigre, San
Juan, San Lázaro, San Antonio, El Humo, Barra Honda, San Joaquín, Morote y Santa Rita.
DE LA INDEPENDENCIA A LA ANEXIÓN DEL PARTIDO DE NICOYA
Durante el Período Colonial el Partido de Nicoya formaba parte del Reino de Guatemala y
por la tanto pertenecía a España. En el año de 1821 el Acta de Independencia de
Centroamérica firmada el 15 de setiembre, fue difundida por todos los pueblos que
pertenecían a dicho Reino y Nicoya no fue la excepción. A la luz de dicho acontecimiento los
habitantes del Partido de Nicoya, en uso de la libertad que ostentaban, actuaron y resolvieron
por sí mismos su emancipación de España, pero con la anexión simultánea al Imperio
mexicano de Agustín Iturbide.
Esta simultaneidad, independencia – anexión, quizás la originaron entre otros factores, el
retardo en el recibimiento de la documentación la cual se conoció en Nicoya el 26 de octubre
de 1821. Ese mismo día se realizó en Nicoya un cabildo, en el que participaron las
autoridades y habitantes de la localidad, como resultado se declaró la independencia del
Partido de Nicoya con respecto a España en la fecha citada. A este acontecimiento no se le ha
dado la importancia que tiene en la historia de nuestra región.
El Partido de Nicoya a pesar de su pequenez territorial y reducida población, tenía
importancia a nivel centroamericano, por su identidad política y su larga historia reconocida y
respetada por las autoridades del Reino de Guatemala. Nicoya fue tan libre para
autodeterminarse como todas las provincias del reino dicho, proclamó y juró su independencia
al igual que Costa Rica pero en diferente fecha. También se unió a México como resultado
del proceso expansionista del Imperio de Iturbide.
El 26 de octubre de 1821, inmediatamente después de haber sido proclamada la
independencia los asistentes al cabildo proclamaron dos vivas y enseguida hicieron el
juramento ante el señor Antonio Briceño, Alcalde Primero Constitucional, también hubo tres
días de iluminación y una misa de gracia con descargas que hizo la tropa y sin desorden.
El Acta de proclama y juramento de la independencia contiene parte del Acta del 15 de
setiembre, en cuanto a ser fiel al gobierno americano que se establezca. También contiene la
afirmación de ser el acto, conforme al Plan de Iguala.
El Partido de Nicoya, fue del todo independiente durante seis meses y ocho días, lapso
comprendido entre la fecha de su declaratoria de independencia y la anexión al Imperio
Mexicano. Al caer este el 19 de marzo de 1823, de nuevo quedó libre hasta el 25 de julio de
1824 en que se anexó a Costa Rica, aproximadamente un año y cuatro meses.
Por otra parte es muy importante destacar, que en el contexto de la independencia el Partido
de Nicoya tuvo una estrecha relación política y electoral con Costa Rica, en relación con la
elección de diputados a las Cortes de Cádiz y los diputados provinciales con sede en León,
Nicaragua.
En 1812 en virtud de que el número de habitantes de la provincia de Costa Rica era
insuficiente para elegir un diputado a las cortes españolas, las autoridades de Guatemala
dispusieron que para lograrlo se agregaran, desde el punto de vista electoral, los habitantes del
Partido de Nicoya.
160
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
La relación con Costa Rica también fue política, al elegir Nicoya a un diputado provincial,
conjuntamente con los diputados correspondientes a Costa Rica.
Es importante mencionar que en un primer momento los habitantes del Partido de Nicoya no
fueron costarricenses a raíz de la anexión por sí misma. Después de este acontecimiento
conservaron la nacionalidad española como en la colonia pero con ciudadanía
centroamericana conforme a la Constitución Federal. Esta condición se mantuvo hasta que la
Constitución Política de nuestro país, de 1869, dispuso en su artículo 46 que eran
considerados de nacionalidad costarricense todos los habitantes de la provincia de
Guanacaste que se hubieren establecido definitivamente en ella desde la anexión en 1824
hasta el tratado del 15 de abril de 1858, celebrado con Nicaragua. Esta disposición se repite
en la Constitución de 1871.
En cuanto al extremo peninsular de Nicoya es importante comentar que siempre fue territorio
del Partido y más tarde de la provincia de Guanacaste, el cual fue cercenado a favor de
Puntarenas irrespetándose los valores históricos y culturales de nuestro pueblo.
161
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ACTA DE INDEPENDENCIA DEL PARTIDO DE NICOYA
En el pueblo de Nicoya, el 26 de octubre de 1821, estando juntos en la casa consistorial, con
el fin de que se cumpla, lo mandado por el excelentícimo señor Jefe Político Superior de la
Audiencia Territorial Superior de Guatemala, señor Don Gabino Gainza, a cuyo fin se
circularon la acta y manifiesta de Guatemala, los dos bandos que dirigió la Junta Provincial de
León, a todos las autoridades políticas eclesiásticas y militares de esta jurisdicción, los ocho
alcaldes y todo el público. Con el fin de jurar la independencia del gobierno español y
juntamente guardar fidelidad al gobierno americano, que se establezca , estando todo el
pueblo, se publicó el manifiesto, el acta de Guatemala y los dos bandos de la excelentísima
Diputación Provincial ... que se proclame y jure pública y solemnemente la independencia
absoluta del gobierno español, en los mismos términos que la propone en su plan el señor
General Don Agustín Iturbide, con los auspicios del ejército imperial protector de las tres
garantías ...concluido todo, clamaron todos vivas a la independencia del gobierno español y
enseguida, hicieron el juramento ante el señor Alcalde Primero Constitucional , don Agustín
Briceño, siendo primero la tropa, el señor cura , el jefe político subalterno, el señor Procurado
Síndico, los jefes militares, los ocho alcaldes pedáneos y todo los demás del público y el
mismo alcalde Constitucional prestó juramento ante el Jefe Político subalterno y el secretario
del ayuntamiento. Con tres días de iluminación y la misa de gracia con descargos que hizo la
tropa... y sin desorden (siguen nueve firmas) Archivo Nacional de Costa Rica, Nº 62.
De este modo Nicoya, abrió el proceso de independencia absoluta del gobierno español en los
mismos términos del Plan de Iguala.
162
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
LA ANEXIÓN DEL PARTIDO DE NICOYA A COSTA RICA
Evolución histórica
La Anexión del Partido de Nicoya es producto de la culminación de un proceso histórico de
integración de dos provincias durante el Período Colonial, fue un ideal y una aspiración
largamente acariciada tanto por los costarricenses como por los nicoyanos.
El Partido de Nicoya era un el territorio que comprendía las tierras ubicadas al oeste del río
Tempisque hasta el Océano Pacífico y al norte del río Salto hasta el río La Flor y el Lago de
Nicaragua que constituía el límite con la provincia de Nicaragua (ver mapa en anexo).
La historia del Partido de Nicoya siempre estuvo muy unida a Costa Rica, a pesar de que
mantuvo, dentro de la administración política española una situación diferente a la de Costa
Rica y también a la de Nicaragua.
Desde que en 1523 entró en Nicaragua Fernández de Córdoba y fundó en ese territorio las
primeras poblaciones de españoles, la Península de Nicoya y el golfo de Nicoya comenzaron
a ser parte integrante de su jurisdicción. La Villa Bruselas, el río Tempisque, la población de
Nicoya se convirtió en tránsito obligado hacia Nicaragua. Además, los límites territoriales de
Nicaragua dados por Pedrarias Dávila, señalaban que por el sur, concluían hasta Cuchiras,
región bastante al sur del golfo de Nicoya, de ahí la dependencia de Nicoya con el hermano
país.
En 1555 la Audiencia de Guatemala nombró a don Pedro Ordóñez de Villaquirán como
corregidor de Nicoya, cargo que desempeñaba por dos años y con poderes en lo civil y en lo
criminal. En febrero de 1556 fue investido don Miguel Jiménez Ferrer como Alcalde Mayor
de Nicoya; este cambio administrativo obedeció a que el primero era nombrado por la Real
Audiencia de Guatemala, mientras que el segundo puesto lo nombraba el rey por intercambio
de su Consejo de Indias.
Desde 1573 el río Tempisque y su afluente el Salto empiezan a tomarse como linderos
limítrofes con Nicoya. En la época lluviosa en que los caminos se tornaban intransitables, las
vías de comunicación fluviales venían a ser las únicas fuentes de comunicación que iban al
golfo. De ahí que primero con Espíritu Santo de Esparza y sus puertos y a partir de la
segunda mitad del Siglo XVIII, con Puntarenas, comenzó a desarrollarse activo comercio de
carácter estable conforme la vida del puerto fue siendo mayor.
Durante el período Colonial el Partido de Nicoya formaba parte del Reino de Guatemala y por
lo tanto pertenecía a España.
En 1576 se produce un cambio, fue nombrado gobernador de Nicaragua, Nicoya y Costa Rica,
Diego Artieda de Chirinos, hasta 1588 cuando estos territorios vuelven a ser independientes
de las provincias; de manera que la región en estudio vive una vida autónoma en lo político
desde esa fecha. Es necesario mencionar que, por espacio de 185 años se administró este
territorio por Alcaldes Mayores, corregidores, que fueron verdaderas gobernaciones menores.
Debido a las reformas administrativas realizadas en Guatemala en el año 1787, el Partido de
Nicoya pasa a formar parte eclesiásticamente de la Intendencia de León de Nicaragua y
políticamente esta región se constituyó en Partido, y así es que pasa a llamarse Partido de
Nicoya. De ahí que las pretensiones de Nicaragua de adueñarse del Partido de Nicoya
siempre se mantuvieron y particularmente porque algunas de las grandes haciendas de la
región eran propiedad de nicaragüenses.
Por otra parte, Costa Rica tuvo deseos de anexar dicho territorio con el fin de fortalecer su
163
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
economía colonial. Los factores geográficos influyeron en este interés porque el Golfo de
Nicoya era el receptor de la cuenca hidrográfica y por ende de su vida económica.
En 1768 y 1814 se establecieron las poblaciones de Liberia y Santa Cruz, respectivamente.
(La primera como resultado del acuerdo de los hacendados nicaragüenses y Santa Cruz como
fruto de la concentración en el pasaje Diriá de los ladinos hasta entonces dispersos en la
península. Esto porque no se pudieron establecer en el pueblo de indios de Nicoya dadas las
leyes establecidas.
Los dos centros de población vinieron a ser junto con Nicoya, los medios efectivos que
robustecieron la economía territorial y contribuyeron a disminuir la dependencia de otras
poblaciones como fueron Rivas, Bagaces y Esparza.
Hay que destacar que Liberia y Santa Cruz tuvieron una estrecha vinculación con Nicaragua
desde el punto de vista étnico y socio-económico, mientras que Puntarenas tuvo una estrecha
vinculación sobre Nicoya y parte de Santa Cruz como producto de ¡as vías marítimas y
fluviales. En el año de 1821 el Acta de Independencia de Centroamérica firmada el 15 de
setiembre, fue difundida por todos los pueblos que pertenecían al Reino de Guatemala y el
Partido de Nicoya no fue la excepción. A la luz de dicho acontecimiento los habitantes del
Partido de Nicoya, en uso de la libertad que ostentaban, actuaron y resolvieron por sí mismos
su emancipación de España, pero con la anexión simultánea al imperio mexicano de Agustín
de Iturbide.
Esta simultaneidad, independencia – anexión, quizás la originaron entre otros factores, el
retardo en el recibimiento de la documentación la cual se conoció en Nicoya el 26 de octubre
de 1821. Ese mismo día se realizó en Nicoya un cabildo, en el que participaron las
autoridades y habitantes de la localidad, como resultado se declaró la independencia del
Partido de Nicoya con respecto a España en la fecha citada. A este acontecimiento no se le ha
dado la importancia que tiene en la historia de nuestra región.
El Partido de Nicoya a pesar de su pequeñez territorial y reducida población, tenía
importancia a nivel centroamericano, por su identidad política y su larga historia reconocida y
respetada por las autoridades del Reino de Guatemala. Nicoya fue tan libre para
autodeterminarse como todas las provincias del reino dicho, proclamó y juró su independencia
al igual que Costa Rica pero en diferente fecha. También se unió a México como resultado
del proceso expansionista del Imperio de Iturbide.
El 26 de octubre de 1821, inmediatamente después de haber sido proclamada la
independencia los asistentes al cabildo proclamaron dos vivas y enseguida hicieron el
juramento ante el señor Antonio Briceño, Alcalde Primero Constitucional, también hubo tres
días de iluminación y una misa de gracia con descargas que hizo la tropa y sin desorden.
Ante los acontecimientos ya expuestos, el gobierno de Costa Rica en el año 1824 envió una
excitativa a la Municipalidad de Nicoya en la que invitaban a que e unieran a la Provincia de
Costa Rica. El asunto se discutió en un cabildo abierto, pero no hubo una decisión unánime;
sin embargo, posteriormente hubo deliberaciones sobre las ventajas que traería dicha solicitud
y fue así como el 25 de julio de 1824 en una nueva asamblea del pueblo, resolvieron anexarse
a Costa Rica.
Causas que provocaron la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica:
Por el hecho de ser el Partido de Nicoya y Costa Rica territorios independientes y separados
políticamente uno del otro, los vínculos económicos se hacen luego limitados y difíciles, los
productos tenían que pagar ciertos impuestos para pasar de un lado a otro, además, el libre
tránsito de las personas era obstaculizado por los corregidores que ponían trabas para el
164
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
traslado de indios de Nicoya a Costa Rica, no obstante que sometían a estos aborígenes a
largas jornadas a pie para trasladarlos a sus explotaciones particulares a Nicaragua.
De ahí surge la idea de agregar el Partido de Nicoya a Costa Rica, se pensó que fundida las
dos en una sola unida política tendrían mayores ventajas para elevar su condición económica
y social.
Otra razón importante que influyó en la unión del Partido de Nicoya a Costa Rica fue el
monopolio de tabaco establecido en 1776. Las poblaciones que integraban del Partido de
Nicoya, así como las demás provincias, dependían de la producción costarricense de tabaco.
Los pueblos del Partido de Nicoya pensaron que anexándose a Costa Rica ésta podía
establecer tercenas de tabaco en varios pueblos y con ello los fondos económicos
aumentarían.
En un principio la población de Nicoya se concentraba en las orillas del golfo, en la zona
peninsular y en la cuenca del río Tempisque. Por lo tanto, los intereses de sus habitantes
apuntaba hacia Costa Rica, pero después de la segunda mitad del siglo XVIII que se forman
los poblados de Santa Cruz y Guanacaste (hoy Liberia), Santa Cruz y Nicoya van a recibir el
influjo del puerto de Puntarenas el cual fue habilitaba en 1814, sirviendo como puente de
contacto con el Valle Central de Costa Rica.
Estos pueblos se van a beneficiar con el comercio a través del Golfo de Nicoya; en cambio
Guanacaste, poblado por acuerdo de los hacendados nicaragüenses que hasta entonces vivían
dispersos y situados mas al norte, va a tener una más estrecha vinculación con las ciudades
nicaragüenses; esta diferencia dará lugar a un antagonismo entre el norte y el sur del Partido
de Nicoya, inclusive esta actitud de Guanacaste se va a mantener a un después de la anexión,
ya que pretendía la incorporación a Nicaragua.
Desde 1808 y para diversas elecciones que se efectuarían en España, la Junta Central ordenó
que el Partido de Nicoya votara con Costa Rica. Así se eligió el Diputado que las
representaría ante las Cortes españolas, por lo que el diputado electo, el Presbítero don
Florencio del Castillo. Fue Diputado de Costa Rica y del Partido de Nicoya. Luego de
emitida la Constitución de Cádiz en 1812, también se eligieron los diputados que las
representarían ante la Diputación Provincial de Nicaragua y Costa Rica, máximo organismo
político que dirigiría los destinos de las dos provincias.
Otras razones que influyeron en que el Partido de Nicoya se anexara a Costa Rica fueron:
Estado de indigencia en que se hallan los pueblos del Partido de Nicoya.
Creación de fondos para la administración pública, de lo que en Nicaragua carecía.
Pronta administración de la justicia.
Garantía de seguridad y quietud con el nuevo régimen político, lo cual no había conseguido
con Nicaragua. .
Habrá identidad de interés por ambas partes.
El 25 de julio de 1824, los habitantes de los pueblos de Nicoya, Santa Cruz y la Villa del
Guanacaste (hoy Liberia) formaron parte de Costa Rica.
Los límites de Guanacaste quedaron establecidos legalmente de la siguiente manera:
Partiendo de la Bahía Salinas, va ese límite por la línea divisoria internacional para Costa
Rica y Nicaragua, sigue aguas arriba de este río hasta su nacimiento en la cima de la Sierra
Volcánica de Guanacaste, para continuar hasta el suroeste por esa cima, hasta encontrar la
Sierra de Arenal, que se bifurca al Sur del Volcán Tenorio con dirección este. El límite sigue,
por la cima de esta Sierra hasta el Cerro Indio o Montaña India, de aquí línea recta de la
cordillera de los ríos Negro y Arenal, para seguir aguas arriba del primero hasta su nacimiento
en la Sierra de Tilarán, continúa luego por esta cima, para encontrar el nacimiento del Río
Lagartos, sigue aguas abajo, hasta la desembocadura en el Golfo de Nicoya, las costas de
dicho golfo e islas y los del Océano hasta el punto de partida marcando el resto de los
confines de la provincia.
165
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
En el año 1831 se le concedió él titulo de Villa al pueblo de Guanacaste. En el año 1848 se le
dio la categoría de provincia con cuatro cantones: Guanacaste, Nicoya, Santa Cruz, Bagaces y
Cañas.
En los años siguientes se le dio una nueva organización política- administrativa a todo el país.
En 1835, el Poder Ejecutivo organizó al país en tres Departamentos: Oriental, Occidental y
del Guanacaste.
Para ese entonces, el Departamento del Guanacaste abarcó las tierras que habían constituido
el Partido de Nicoya, más las tierras de los valles de Bagaces y de las Cañas, que siempre
habían sido de Costa Rica (ver mapa en anexos).
En el año de 1841, don Braulio Carrillo Colina dividió políticamente a Costa Rica en cinco
Departamentos: San José, Cartago, Heredia, Alajuela y Guanacaste, dejando este último tal y
como lo estableció el decreto de su creación.
En la Constitución de 1848, esos cinco Departamentos se convirtieron en cinco provincias. En
esa época, la punta de la Península de Nicoya empezó a ser administrada desde Puntarenas,
que era parte de la provincia de Alajuela y que en 1847 había sido declarada Puerto Libre, al
que se le agregó luego toda la región del golfo para evitar el contrabando.
El 15 de abril de 1858, al firmarse el tratado de límite con Nicaragua llamado Tratado Cañas
Jerez, la provincia de Guanacaste llamada en aquel entonces Moracia perdió una franja de
tierra situada entre la línea recta que divide al país con Nicaragua, entre el río Sapoá y bahía
Salinas y el río La Flor, y además las tres millas inglesas a la orilla el Lago de Nicaragua.
En el año de 1915 se le unieron a la provincia de Guanacaste las tierras comprendidas entre el
río Abangares y el río Lagartos, exceptuando la región costera entre ambos ríos que siguió
siendo de la provincia de Puntarenas. Es decir, se unieron las regiones de Abangares y las
Juntas, que habían pertenecido a la Comarca de Puntarenas.
Con la creación en 1915 de la provincia de Puntarenas, la punta de la Península de Nicoya
siguió siendo administrada desde Puntarenas.
Algunas consecuencias de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica:
Inconformidad por parte de Nicaragua, la cual ejecutó varios reclamos de este territorio pero
se apacigua con el Tratado Cañas — Jerez en abril de 1858.
Costa Rica obtuvo un territorio lleno de bellezas naturales (montaña, sabana, playa y sol), de
hombres y mujeres sencillas, trabajadores y amantes de su cultura.
Se incrementaron las actividades económicas de Costa Rica; con los aportes de la ganadería
de carne, caña de azúcar, granos básicos, productos no tradicionales y el desarrollo del
turismo.
Costa Rica aumentó su territorio, las tierras que formaban el Partido de Nicoya, vinieron a
engrosar el territorio costarricense.
Debido a la anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica se da un incremento de la población
costarricense, a su vez se proporcionó mayor mano de obra para el desarrollo del país.
La cultura nacional se enriqueció con su aporte en cuanto a costumbres y tradiciones entre
ellas; las comidas típicas como el arroz de maíz, las rosquillas, las bebidas (vino de coyol,
chicheme y la chicha), las bombas, las retahílas los aportes de leyendas y cuentos, las poesías.
La música costarricense también se vio favorecida con el aporte al folclor nacional de la
danza típica guanacasteca, la música típica guanacasteca y sus instrumentos musicales: la
marimba, el quijongo, han llegado a forjar el sentimiento nacional. Además, costumbres
como la monta de toros y el grito del “guipipía”se trasladaron a todo el territorio nacional.
Con la ganadería, Guanacaste impulsó la economía nacional, enriqueciendo al país con hatos
de pura sangre de carne y leche. Además, es la promotora de la tradición sabanera, que
acrecienta la belleza del folclor costarricense.
166
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Hoy la provincia de Guanacaste genera con divisas turísticas, geotérmicas e hidroeléctricas
miles de billones de dólares que benefician a todo el país.
Para concluir, la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica le dio respaldo legal a la gran
relación e integración que siempre tuvo esa zona por las razones aquí expresadas. Por lo tanto,
el Partido de Nicoya no se equivocó “se anexó a una Patria de Paz y Democracia”, que lucha
por conservar los valores cívicos, morales, espirituales, culturales, en fin nuestras
instituciones democráticas que caracterizan nuestra nacionalidad. Por eso, hoy, como lo
hicieron el 25 de Julio de 1824 nuestros próceres, decimos “De la patria por nuestra
Voluntad”, pero cuidando nuestra identidad que nos diferencia a todos los guanacastecos, en
particular sus símbolos regionales, elementos representativos y su cultura en general.
Con la anexión del Partido de Nicoya con el grito “De la Patria por Nuestra Voluntad”, se
escribió en la historia nacional y regional, una de las páginas más hermosas para ambas
partes. ¡Guanacastecos! siempre debemos hablar de la Anexión del Partido de Nicoya a
Costa Rica, nunca de la Anexión de Guanacaste.
167
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ACTA DE ANEXIÓN DEL PARTIDO DE NICOYA A COSTA RICA
25 de Julio de 1824:
“En el pueblo de Nicoya y Julio veinticinco de mil ochocientos veinticuatro años. Estando
esta Corporación Juntos y congregados con el Jefe Político presidente y todos los Ciudadanos
de su mando y con ausencia de los señores Ciudadanos Sargento y Cabos y demás soldados
militares y Principales y demás común del Pueblo: Se les leyó literalmente la convocatoria
que se le remitió a esta municipalidad por el Gobierno de Costa Rica en la que fraternalmente
a (testado: nos) invita a estos Pueblos para que espontáneamente deliberen a la Unión y
agregación en esta virtud estando esta corporación de común acuerdo, con los habitantes
hemos deliberado libremente a la Unión indicada consultando las ventajas que se nos
proporcionan en el comercio por el Puerto de Punta de Arena, (testado: con) la pronta
administración de Justicia y fomento de los ramos, la seguridad, quietud y régimen político
que quedan abiertos bajo, la demarcación de aquel estado como lo indica la Naturaleza y lo
reclama la conveniencia Pública, la (testado: inted) identidad de Intereses y demás relaciones
que ligan a este partido: bajo esta consideración y de las mejoras que redundan a estos
Pueblos por las ventajas con que ha confederado el estado de Costa Rica a los demás del
Centro América según se manifiesta del derecho que se nos ha acompañado en copia
autorizada, y la participación inmediata y recíproca de los beneficios y adelantamientos que se
palpan en el estado de Costa Rica: esta corporación de unánime consentimiento y en
consorcio de sus conciudadanos contemplando en todo lo relacionado tuvo a bien invitar con
la misma convocatoria a la Municipalidad de la Población de Santa Cruz d este mismo
Partido, quienes siendo del mismo parecer, y habiendo al efecto convocado a la mayor parte
de su vecindario contestaron el oficio que se acompaña a esta acta.
Por todo, y reparando las actuales indigencias en que se hallan los Pueblos de este Partido
contemplándolos desde esta fecha, (a excepción del Guanacaste) como partes integrantes del
estado de Costa Rica se ha tenido en consideración que para remediar por un pronto la
escasez del numerario para las ocurrencias necesarias y mientras se establecen fondos de que
deberá determinarse por los tribunales correspondientes, se pongan en este Pueblo y el de
Santa Cruz las terceras de tabaco, previas las formalidades acostumbradas, y con sus
productos, reservarlos para el auxilio en cualquier evento, o perturbación en el orden: deberán
ser protegidos los mismos Pueblos de este Partido para la creación de las escuelas, como tan
interesantes a la Educación e Ilustración de la Juventud, pues para todo, los tribunales del
estado delinearán, establecerán y darán las medidas conducentes para (testado: Dirección)
creación de los fondos con que debemos ser protegidos.
En este estado los jefes Militares referidos hicieron presente a esta Municipalidad que para no
ser perturbado en la libre agregación al estado de Costa Rica a que se ha constituido este
Partido, se hallan absolutamente en una deplorable situación sin fondos y si armas para
sostenerse, (entrerrenglonado: sin) (testado: en) ser perjudicados pues cabalmente no aparecen
más que veintiséis fusiles inútiles por lo que en este caso será muy necesario que el estado
determine y disponga que las fuerzas de auxilios que deberán resguardarnos como partes
integrantes del mismo atendiendo a las conjuraciones y disensiones de la Provincia de
Nicaragua de donde podremos acaso, ser sorprendidos. A consecuencia de estar por esta acta
que hemos celebrado solemnemente y en presencia de todo el Pueblo con sus Militares
legítimamente agregados al Gobierno de Costa Rica se concluye esta operación, firmando
todos los miembros de la corporación con los demás ciudadanos Paisanos y militares que
sepan y por los que no a su ruego sacándose una certificación auténtica para remitirla al
168
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
estado de Costa Rica por conducto del Presidente Secretario todo lo que certificamos, fecha
ut. supra.
Manuel Briceño
-Torivio Viales – Ubaldo Martínez – Manuel García
Regidor
Regidor
Regidor
Sargento 1°. Antonio Briceño – Roque Rosales, Sargento 2°. – Por mí y el Sargento 2°. José
María Jaén, Saturnino Gutiérrez – Blas Félix Rodríguez (sic. Rodríguez) Cabo 1°. – a ruego
del Cabo Agustín Briceño, - Juan Felipe Gutiérrez – por mí y el Cabo Primero Laureano
Montes, Felipe Medina – Por mí y el Cabo Timoteo Acosta, Manuel Sobenes- José de la
Encarnación Fernández – Por mí y el Pedáneo Casimiro Ortega, Deciderio Dinarte, - Bivencio
García – Por el Pedáneo Sevatián Gomes, Toribio Viales – José Felipe Gutiérrez – José
Anacleto Zúñiga – Por el pedáneo Gabriel Mojón, Toribio Toruño. Ante mí: Juan Felipe
Gutiérrez, Secretario.
169
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
PRIMER CENTENARIO DE LA ANEXIÓN DEL PARTIDO DE NICOYA
ORACIÓN CÍVICA
Pronunciada por el representante don Leonidas Briceño, en la sesión celebrada por el
Congreso, el 24 de julio de 1924, con motivo del centenario de la incorporación del
Partido de Nicoya a Costa Rica.
Señores diputados:
Para conmemorar así las fechas gloriosas como los acontecimientos infaustos, para unirse en
pensamiento y alma a los grandes sucesos, los cuerpos representativos como el nuestro, solían
levantar su sesión de regocijo o de pesar; mas hoy otras son las prácticas, más en
concordancia, sin duda, con el espíritu del momento.
Ponerse de pie por unos segundos, los Diputados y concentrar devotamente su pensamiento en
el hecho culminante que motiva tal acto, es un homenaje extraordinario de significación
altísima.
Por eso vengo a pediros un acto semejante en memoria de la magna fecha que Costa Rica
entera celebrará mañana.
El Sol que iluminará las crestas de nuestras montañas, la apacible quietud de nuestras
campiñas, las costas murmurantes en que dos océanos brindan a la Patria el tributo de su
blanca espuma, ese Sol dirá que los costarricenses que hace un siglo, en un día parecido,
sirvió también de antorcha fulgente para magnificar un acontecimiento sin paralelo en nuestra
historia.
Cien años se cumplirán mañana en que la Benemérita Municipalidade de la cabecera del
Partido de Nicoya, asociada al cuerpo concejil de Santa Cruz, unida en sentimiento a las
autoridades locales e interpretando la soberana voluntad del pueblo que clamoroso impulsaba
vivando a Costa Rica, el solemnísimo paso que se iba a dar, un siglo va aser, señores, de
haber proclamado aquella región en acto conmovedor a nuestros corazones su incorporación
espontánea al Estado Libre de Costa Rica.
Manos veneradoas de aquellos rectos varones que, obedeciendo a una inspiración
providencial, dieron tan certero rumbo a los destinos del terruño amado, despertad de vuestro
largo y prolongado sueño y vienid a presenciar como la tierra modesta que elegisteis por
Patria, hoy, ungida de respeto y gratitud, le rinde el más elocuente, el más alto tributo que
rendir pueda un pueblo viril que adora sus tradiciones con el mismo fervor con que ama sus
libertades y a un Dios Omnipotente.
Formulo, pues, la moción, muy respetuosamente, para que esta cámara permanezca por unos
instantes de pie en señal de reverencia a la fecha de mañana y para que el Directorio, por
medio del señor Presidente dirija a las municipalidades de Guanacaste un mensaje de
congratulación y de expresiva simpatía.
Señores Diputados, Atte,
Leonidas Briceños
170
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
LA INVASIÓN DE MANUEL QUIJANO
Fue un movimiento armado que ocurrió en territorio guanacasteco, llevado a cabo por
exiliados costarricenses que vivían en Nicaragua, enemigos del Jefe de Estado Braulio
Carrillo Colima, 1835-1842.
En el año de 1835, el Departamento de Guanacaste, de reciente creación, fue invadido por un
grupo de hombres armados provenientes de Nicaragua; el propósito de estos, era apoderarse
del terriotorio guanacasteco.
Este grupo fue liderado por el costarricense Manuel Quijano, enemigo del Jefe de Estado
Braulio Carrillo Colima, junto con otros cabecillas que habían participado en la “Guerra de la
Liga”, y expulsados por Carrillo a Nicaragua. Quijano había ejercido el cargo de Sargento
Mayor y Jefe de las fuerzas armadas de San José.
Entre estos cabecillas estaban Manuel Dengo, Pedro Avellán, José de Jesús Villegas y
Joaquín Jiménez, ayudaron a Quijano enviándole hombres desde Nicaragua; estos
anticarrillistas abrigaban el criminal proyecto de ayudar a Nicaragua para privar a Costa Rica
de una parte del territorio, los que anteriormente pertenecían al Partido de Nicoya, que en
1824 se había anexado libremente a Costa Rica.
Al anterarse de la situación, el Gobierno de Carrillo acusó formalmente a Manuel Quijano,
Pedro Avellán y Manuel Dengo, de tratar de invadir a Costa Rica con el apoyo de Nicaragua,
lo cual era cierto.
En los meses de junio y julio de 1835, los invasores entraron por la frontera norte,
atemorizando a los hacendados de la zona. Cuando los invasores intentaron atacar y
apoderarse de la entonces Villa de “Guanacaste”, fueron derrotados por los lugareños, quienes
se habían organizado y armado hasta con palos y machetes para hacerle frente a la invasión.
Lograron derrotarlos en los llanos de las haciendas aledañas al pueblo, en diciembre de 1835.
El 25 de agosto como premio a la lealtad de la Villa de Guanacaste, Braulio Carrillo le
concedió el título de ciudad y le cambió el nombre. En adelante se llamaría Liberia, debido a
la valiente defensa de la libertad expresada en la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
y desde luego la soberanía nacional.
Fuente: Archivo Nacional de Costa Rica, Compendio de Leyes y Decretos. Tomo IV, Decreto
CLXXII, 25 de agosto de 18836, pág. 348.
Obregón Clotilde. Carrillo: una época y un hombre, 1835-1842. Edit: Costa Rica, San José,
1991.
171
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
GUANACASTE EN LA GUERRA CONTRA WILLIAM WALKER:
EL BATALLON DE MORACIA
(Apuntes y señalamientos históricos)
Roberto Cabrera Padilla
A mediados del siglo pasado Guanacaste cuenta con una población de más o menos nueve
mil habitantes, siendo la provincia más despoblada del país en ese momento. Según viajeros
de la época, Guanacaste era más que todo naturaleza pura con sabanas provistas de gramíneas,
que alternaban con altos bosques en los piedemontes de la Cordillera Volcánica guanacasteca.
La población dispersa lograba cierta concentración de los cantones de Guanacaste hoy
Liberia, Bagaces, Nicoya, Santa Cruz y Cañas principalmente. Este dilatado espacio
provincial era asiento de grandes latifundios que como haciendas ganaderas más o menos
autosuficientes y con una explotación maderera, hacían uso extensivo del suelo de forma no
racional según viejas costumbres coloniales. Las haciendas, con su actividad económica
ganadera y maderera, eran la única alternativa de trabajo para una mayoritaria población
campesina dispersa y con una economía familiar de subsistencia, de donde salían peones, que,
por temporadas o permanentemente, se ocupaban de las labores artesanas del trabajo con
ganado criollo y cimarrón en campo abierto; los cultivos de maíz y plátanos, como parte
importante de la dieta en la peonada; el cuidado de potreros y otros espacios cercanos a las
casonas de hacienda, con el uso de machetes y garabatos; el cuidado de cercos y apartos de
piedra o madera, donde se trabajaba el ganado que se traía por temporadas de sitios y rodeos
para la fierra; las labores de ordeño y de la elaboración de cuajada o queso ahumado; el
trabajo con hacha y azuela para el desmonte y el labrado de maderas preciosas; el trabajo con
bueyes como recursos indispensable en el transporte de algunos productos, especialmente
maderas, personas y de algunos productos manufacturados que llegaban de Puntarenas y el
Valle Central a los pequeños puertos situados en el Golfo de Nicoya y las riberas del río
Tempisque y, algunas otras actividades menores propias de la hacienda ganadera tradicional
de origen colonial nicaragüense.
En los poblados cantorales y, especialmente en la actual Liberia o Moracia en esos
tiempos, aparte de algunos propietarios de haciendas en Guanacaste y el sur de Nicaragua,
que por temporadas vivían en casas alrededor de la plaza principal, se encontraba una pequeña
capa de artesanos y del sector servicios, fundamentalmente en pequeño comercio. Entre toda
esa población, destacaba la administración pública en una provincia no hacía mucho
anexionada al estado costarricense.
A la cabeza de esta administración estaba el Gobernador, casi siempre miembro de las
familias ganaderas o con parentescos y relaciones importantes en el Gobierno Central.
Veamos lo que nos dice el viajero vienés Carl Scherzer con respecto a Rudencindo Guardia,
Gobernador de Guanacaste por el año 1854.
“Don Rudencindo se puso una casaca semioficial de color azul y nos saludo con dignidad
oficial. El era, entre todos los funcionarios de la República que habíamos conocido, el único
que tenía modales verdaderamente burocráticos… La gobernación de una Provincia fronteriza
de la floreciente República de Café de Costa Rica, es un cargo de suma importancia y reúne la
más alta autoridad administrativa y militar. El poder armado, que el Gobernador capitaneaba,
172
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
consiste en veintidós guerreros bien equipados, pero por cierto descalzos, inclusos el cabo, el
tambor y el corneta. Este ejército de “Veteranos” sale dos veces al día para la parada y la
retreta…”
(1).
Después de hacer alarde de extremado racismo refiriéndose a esos guerreros como de
características zoológicas antropoides o medio monos, Scherzer continúa:
“Nos informamos acerca del rendimiento del maíz, la exportación e importación de la
Provincia y el valor de las pieles de res. El Gobernador manifestaba aquí una rara riqueza de
conocimiento, hablaba mucho de la doble cosecha del grano indio y disertaba largamente
sobre el ganado…”
(3).
Estas citas contienen información valiosa sobre el contexto guanacasteco poco tiempo
antes de la campaña contra William Walter, pero además, informan sobre una estructura
social compuesta de unos pocos propietarios, los artesanos, los comerciantes, los empleados
públicos y la mayoría de campesinos y peones que conformaban la llamada “pobretería”.
Es de aquí, de este contexto y esta población, que saldrá el contingente guanacasteco que
participará en la guerra contra la intervención filibustera. En este sentido, la historia que es
hecha por los mismos hombres – poco dice sobre los hombres anónimos que libran batallas y
que no figuran en los documentos oficiales, de igual modo que sus jefes y gobernantes. Los
guanacastecos que pelearon en la Campaña Nacional de 1856-1857, no tienen aún su héroe
símbolo tipo Juan Santa María. Con respecto al batallón o tropa de Moracia, solo se conocen
los nombres de capitanes, mayores, tenientes y subtenientes, principalmente los procedentes
del Valle Central y nada de la soldadesca o de esos guerreros de que habla Scherzer, descalzos
y medio simios como él dice. En los partes de guerra, en las proclamas, en los informes
médicos y otros documentos utilizados hasta ahora, no se consignan nunca hazañas o
desgracias personales de esos guerreros de origen campesino o de la peonada que pudo ser
alistada, aparte de que el servicio militar estaba reservado en esa época para los hijos de las
familias pudientes que como oficiales se acuartelaban y recibían instrucción especial, vedada
a los estratos más bajos. Sólo en tiempos de emergencia nacional se acudía a las milicias para
engrosar ejércitos.
En este sentido, ¿Cuántos santacruceños, liberianos, bagaceños, nicoyanos o cañeros
pobres pelearon o murieron en la Campaña Nacional? ¿De qué estratos sociales provenía la
soldadesca que pudo ser alistada en Guanacaste por generales como Cañas? ¿Habrían peones,
campesinos, hombres sin trabajo o sin tierra en todos los que murieron en combate o víctimas
del cólera? Nada demasiado poco se sabe sobre esto. Desgraciadamente no se puede acudir a
la historia oral y popular con sus testimonios, autobiografías o historias de vida, porque de
eso hace ya mucho tiempo y esto personajes murieron para siempre. 1 contexto
socioeconómico en ese tiempo, indica que es seguro que fueron pocos lo que pudieron haber
participado directamente en la campaña, a no ser como baquianos o guías en terreno
desconocido por los fuereños o en servicios poco ligados con la armas. Pero la historia la
escriben y consignan las clases, fracciones y allegados del poder político de cada época. En
esta la otra historia, la que oficializa o mitifica acontecimientos según sus intereses.
Veamos entonces, algo de lo poco que se sabe sobre la participación guanacasteca en la
Campaña Nacional. El texto más conocido es el Ricardo Fernández Guardia sobre el Batallón
de Moracia, aparte de algunos datos dispersos que apuntan Joaquín Bernardo Calvo Mora en
173
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
su “Breve Reseña Histórica “de la Campaña Nacional, escrita a finales del siglo pasado.
Fernández Guardia apunta:
“Cañas quien desde 1855 en previsión de la guerra había estado disciplinando milicias
guanacastecas, formó un batallón cuidadosamente escogido, a fin de suplir con la calidad el
escaso número. Este batallón, llamado de Moracia (nombre oficial de Guanacaste en aquella
época), se componía de 300 hombres divididos en tres compañía y un pelotón de caballería.
En el figuraban oficiales nicaragüenses emigrados, casi todos oriundos de la ciudad de Rivas.
Al pasar de la defensiva a la ofensiva, se le dio el nombre de División de Vanguardia de Costa
Rica, y al frente de ella, reforzada con 100 rivenses que se le agregaron – total 400 hombres –
salió Cañas de Liberia para Nicaragua el día de difuntos, 2 de noviembre de 1856… Estos
oficiales, seleccionados por Cañas, eran casi todos muy jóvenes. El mayor don Tomás
Guardia, Comandante del Batallón, solo tenía veinticuatro años, y su hermano Faustino
diecinueve. Cañas se apoderó el 7 de noviembre del puerto de San Juan del Sur, sin
resistencia, y la goleta Granada que lo defendía se hizo a la vela. Habiendo dejado al mayor
Guardia en el puerto con 75 hombres, fue a situarse en Rancho Grande, en el camino del
Tránsito, donde se atrincheró y fue reforzado por el coronel nicaragüense Félix Ramírez, que
mandaba unos 300 hombres” (4).
Es este el origen del Batallón de Moracia comandado por el mayor Tomás Guardia
durante la segunda campaña contra Walter. Pero también Calvo Mora hace mención de la
participación guanacasteca en varios momentos de la primera y la segunda campañas, incluso
en la Batalla de Santa Rosa el 20 de marzo de 1856. Según informe del General José Joaquín
Mora sobre el acoso a los filibusteros ese día en la casona de la vieja hacienda:
“La tropa de Moracia, en número de doscientos hombres, la formé en batalla en el callejón
para cubrir la retirada en caso necesario… Entonces mandé a la tropa de Moracia se
dispersase en guerrillas por la colina a la izquierda del callejón, para aprisionar a los fugitivos
que tomaran por allí… Al dispersarse el enemigo, la caballería de Moracia anduvo tarda en
perseguirle, a pesar de mis órdenes y de los esfuerzos del Coronel Salazar. Sólo el Capitán
Estrada, seguido de sus pocos lanceros, le cargó, matándole un solo hombre, pues favorecido
por la inacción de la caballería, y lo cercano de la espesura del monte, se aprovechó de tan
favorables incidentes”. (5)
Con respecto a la participación del Batallón de Moracia en la segunda campaña a
finales de enero de 1857, cuando las maniobras de los ejércitos aliados en San Jorge, el
mismo autor Calvo Mora –según el informe del General José María Cañas, Jefe de la División
Aliada de Costa Rica, El Salvador y Nicaragua – apunta:
“Entre tanto se había dispuesto una ligera maniobra sobre el flanco izquierdo del enemigo,
con una columna a las órdenes del Comandante del batallón de Liberia, Teniente Coronel don
Tomás Guardia, y pareciéndome de este jefe, llevado de su natural arrojo, se hubiese tal vez
empeñado más de lo que convenía, marché en persona a observar y dirigir su movimiento, y
encontré que, conforme mis instrucciones, ejecutaba ya su concentración en este campamento;
pero por desgracia, en el encuentro que tuvo fue herido de alguna gravedad, como también el
Coronel de Estado Mayor, don José Bermúdez, que poco antes había acudido a reforzarle”
(6).
El mismo Calvo Mora, al referirse al sitio de Rivas y a las maniobras del 4 de febrero de
1857, apunta:
“Walter, mientras tanto, no estaba inactivo. En la madrugada del 4 de febrero dio una
sorpresa a los aliados, habiendo hecho penetrar sin ser visto uno de sus mejores cuerpos, hasta
174
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
una de las principales trincheras de la plaza. La sorpresa fue completa y pavorosos los
primeros momentos; pero recobrado el ejército aliado, se defendió con denuedo, y luego una
parte de la columna del General Cañas, a las órdenes del General Jerez, atacó con bravura
rechazando al enemigo, al mismo tiempo que éste era acometido vigorosamente, por
retaguardia, por una fuerza de 25 de nuestros valientes liberianos y 25 nicaragüenses al mando
del General don Agustín Hernández, la cual ocupaba una posición estratégica ignorada por los
filibusteros, la derrota de éstos fue completa y poco después de las ocho de la mañana
emprendieron su regreso a Rivas”. (7).
Por su parte Fernández Guardia anota:
“Como puede verse, el batallón de Moracia añadió un laurel a la bandera de Costa Rica el 29
de enero de 1857 en San Jorge. El 04 de febrero se distingue de nuevo en la acción de ese día,
resultando herido el capitán Don Clemente Cantón. El bizarro mayor don Juan Estrada,
guanacasteco, sucede a Guardia en la comandancia del batallón, que sigue peleando siempre
en primera línea y en fraternal alianza con las tropas de Nicaragua, unas veces a las órdenes
de Cañas, otras de Jerez y otras de Chamorro. En la mañana del 05 de marzo salió de San
Jorge el general don Fernando Chamorro, para operar en el camino del Tránsito con tropas
nicaragüenses y 150 hombres del batallón de Moracia a las órdenes de Estrada. Desde la
hacienda El Jocote destacó al jefe costarricense a fin de practicar un reconocimiento” (8).
Por su parte, el historiador nicaragüense Jerónimo Pérez al relacionar las acciones de
San Jorge en enero de 1857, anota:
“El General Chamorro, con los legitimistas o setentrionales defendía la línea occidental de la
plaza, la más importante porque estaba al frente del enemigo. Cañas y Jerez, con los
liberianos y nicaragüenses al servicio del Gobierno Provisorio, cubrían las líneas sur y
oriente; y Zavala, la del norte. Fuera de la línea, al lado norte, colocaron al general legitimista
don Agustín Hernández, con 25 soldados setentrionales y 25 liberianos, en una casa próxima a
la misma línea, que fortificó lo mejor posible.” (9)
Estas citas son suficientes para verificar algo de la participación guanacasteca en la
Campaña Nacional, dentro y fuera del llamado Batallón de Moracia a las órdenes de varios
oficiales y comandantes, antes y después del entonces mayor Tomás Guardia. Autores como
el mismo William Walter en su obra “Guerra de Nicaragua” (10; James Carson Jamison en su
obra “Con Walter en Nicaragua” (11), que escribe de acuerdo a su visión y participación
militar al lado de Walter; Jeffrey Roche en su “Historia de los filibusteros” (12) entre otros
autores extranjeros, poco o nada se refieren a la participación guanacasteca en la primera y
segunda campaña, mucho menos a los hombres que conforman la historia popular. Son los
autores nacionales y principalmente los miembros de la Comisión de Investigación Histórica
de la Campaña de 1856-57, que editan sus “Crónicas y comentarios” en 1956, los que hacen
alguna mención a lo guanacasteco a través de algunos documentos del Archivo Nacional y en
la reedición de la obra de Joaquín Calvo Mora. Las menciones a Guanacaste en los textos
oficiales son todas de carácter acontecimental y panegiristas, al igual que toda la literatura
sobre la participación nacional en la guerra contra los filibusteros: es una narrativa
historicista de héroes y villanos, lineal y descontextualizada donde la “infantería descalza”,
con caites y sombreros de paja”, como dice Enrique Guier (13) o el ejército de labradores y
artesanos, de pacíficos y honrados propietarios, como decía el mismo Presidente Mora,
aparecen únicamente para destacar la acción, astucia y denuedo de la oficialidad dirigente.
Quedan pues abiertas las interrogantes que planteamos al principio sobre la participación
guanacasteca, más allá de una oficialidad encargada del Batallón de Moracia y más acá de
175
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
algunas maniobras en que participaron liberianos u otros guanacastecos provenientes de
sectores sociales menos afortunados y que, no cabe duda, destacaron también en la guerra y
que, por otro lado, sufrieron los estragos de la misma aunque no todos participaran
militarmente en ella, además de haber sido víctima del cólera que azotó a la misma Liberia
después de la Batalla de Rivas en abril de 1856.
Porque esa guerra se libró en y a partir del mismo Guanacaste, en el espacio fronterizo con
Nicaragua. No fueron unos sino todos los guanacastecos que de pronto se vieron movilizados
dentro de su propio territorio para fines militares, al igual que durante las guerras civiles
nicaragüenses que desde el inicio de la vida independiente tocaban de cerca la frontera
nacional en el Pacífico Norte; la invasión de Manuel Quijano en 1836, saqueando haciendas
de ganado y pueblos y, después de la Campaña Nacional, la revolución de enero de 1860 en
Guanacaste a favor de Juan Mora, dirigida por el militar Prudencio Blanco que se apoderó del
cuartel de Liberia, ocupó Bagaces, desterró a Nicaragua al Gobernador y a otros adictos al
presidente Montealegre, en un contexto político que involucró intereses costarricenses y
nicaragüenses antes y después del fusilamiento del expresidente Mora y del General Cañas,
los conflictos fronterizos dentro del Tratado Cañas-Jerez que amenazan guerras con
Nicaragua; los intentos de invasión desde Nicaragua por Federico Mora, adversario del
Presidente Iglesias a principios de este siglo; la llamada revolución del Sapoá que los
emigrados políticos residentes en Nicaragua organizan bajo la jefatura de Alfredo Volio en
1919 y las secuelas de la guerra de los Tinoco; las acciones de Lorenzo Cambronero y del
general Jorge Volio Jiménez en la década de los veinte; las repercusiones fronterizas de la
guerra civil del 48 y de los exiliados calderonistas que invaden por Guanacaste el país en
1955 con el apoyo de Anastasio Somoza y, finalmente, la lucha sandinista de liberación
nacional que desde los sesentas toca por Guanacaste la política nacional con las acciones
guerrilleras, el gobierno de diez años sandinista, la contrarrevolución y su secuela sandinista
hasta nuestros días. Si, Guanacaste espacio de frontera y conflictos permanentes.
Por otro lado, no hay que olvidar que en marzo de 1856, para cuando la Batalla de
Rivas, las tropas del interior se movilizan de Puntarenas a Bebedero, pasan a Bagaces y luego
llegan a Liberia, donde está el General Cañas disciplinando algunas milicias guanacastecas.
Es en esta ciudad donde se concentró todo el ejército nacional con unos 2500 hombres al
mando del General José Joaquín Mora. Columnas y batallones salían de Liberia hacia la
frontera con Nicaragua, estacionándose en varios puntos antes de llegar a Rivas,
principalmente en conocidas haciendas ganaderas como Ahogados, Sapoá, Pelón de la Altura,
Animas y otras propiedades ganaderas y cacaoteras del lado de Nicaragua.
Es una movilización que se realiza ampliamente y que toca en gran medida la
economía de la Provincia en la dotación de insumos, servicios y hombres para la guerra. Por
eso mismo no puede hablarse nada más con respecto a la participación aislada de unos
cuantos oficiales de tropa o caballería. Aparte de los productos agropecuarios para el
alimento de tropas, la Campaña Nacional movilizó en Guanacaste a peones de hacienda,
cocineras, boyeros, empleados públicos y entre otros sectores laborales de la sociedad civil, a
algunos artesanos.
Incluso la actividad artesana quizá más importante de la Provincia como lo es el
trabajo en cuero y crín, pareciera que no se dio abasto o fue insuficiente la existente cuando se
organiza la caballería en Liberia antes de la Batalla de Santa Rosa, según se desprende de una
nota del General José María Cañas en el cuartel general del Ejército Expedicionario, dirigida
al Ministro de la Guerra desde Liberia, el 13 de marzo de 1856:
176
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
“Se necesitan para el Escuadrón de Caballería trescientas o cuatrocientas jáquimas, que aquí
no es posible conseguir, y espero que Vs. Ordene se me remitan cuanto antes, dirigiéndolas al
Puerto de Bolsón” (14).
Fueron entonces, diferentes los puntos estratégicos que la Campaña Nacional tocó en
Guanacaste al momento de la guerra y, el económicosocial, sin ser el único determinante es
uno de los más importantes en un poco más de un año que duró la participación costarricense
en la lucha regional contra William Walter. Por eso no hay que buscar solo los nombres de
hombres ilustres y datos de sus hazañas descollantes, en una historia como la de esta guerra
que adquirió una dimensión regional en una coyuntura internacional muy compleja. El
Batallón de Moracia hay que verlo en el contexto provincial y nacional, en su ubicación
dentro de la economía, la política y las relaciones internacionales del momento.
Guanacaste, tierra virgen de inmensas vacadas como lo dice el periodista francés Félix
Belly en 1858 (15), es a mediados del siglo pasado un espacio cercano y fronterizo a la Vía
del Tránsito entre Nuevo Cork y Nueva Orleáns en el Atlántico y, San Francisco en el
Pacífico, cortando por Nicaragua desde San Juan del Norte a San Juan del Sur, penetrando por
el río del mismo nombre en bongos y pequeñas embarcaciones, hasta el Lago de Nicaragua y
el Puerto de La Virgen y, de ahí, a caballo o en carretas hasta San Juan del Norte. Esta vía era
usufructuada por la Compañía Accesoria del Tránsito de capital norteamericano, para
trasladar gentes que iban a California o regresaban de ella movidos por la aventura del oro
californiano descubierto en 1848.
Es en esta vía interoceánica en su paso por Nicaragua, donde se realizará gran parte de
la campaña contra los filibusteros en momentos también, del predominio económico y
político británico en Centroamérica, en asocio ya con el capital norteamericano, de acuerdo al
tratado de Clayton-Bulwer de 1850 que termina momentáneamente con la competencia entre
ambas naciones en su conflictos como potencias extranjeras, por el predominio de la
comunicación interoceánica y del comercio internacional.
Es esta vía, también, la que permitirá a Walter sus abastos y caudal humano para tratar
de establecer en Nicaragua y Centroamérica una prolongación del esclavismo sureño en
Estados Unidos y, lugar en donde recibirá duros golpes de los aliados centroamericanos y de
las acciones político-militares del gobierno costarricense de Juan Rafael Mora Porras,
proclive al partido legitimista o granadino de Fruto Chamorro en Nicaragua y a los intereses
británicos en la región, en un contexto económico surcado por la expansión cafetalera
costarricense en su dependencia al mercado europeo, ligado principalmente al intercambio
desigual con Gran Bretaña.
Es el contexto igualmente, de la lucha entre conservadores o legitimistas granadinos y
liberales o democráticos leoneses en Nicaragua, que luego de la Independencia provocan una
serie de guerras civiles que llegan hasta 1855 cuando Francisco Castellón líder de los
democráticos, con el pretexto de la colonización realiza un contrato que le permite a Walker
desembarcar en junio de ese año en Realejo con algunos de sus filibusteros. Contexto de
guerras civiles nicaragüenses que en buena parte provocaron en 1824 la incorporación del
Partido de Nicoya a Costa Rica y el arraigo de la cultura y la identidad guanacasteca, con sus
raíces de origen mesoamericano y desarrollo regional bien definidos y particulares con
respecto a la Meseta Central costarricense.
Es el contexto además, de la oposición y enfrentamiento que existe en Estados Unidos
entre el norte y el sur, con las plantaciones de algodón y caña de azúcar que requieren del
177
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
trabajo es clavo imperante en el sur y, el maquinismo y la industrialización que se opera en el
norte, por otro lado.
La lucha entre esclavistas sureños y abolicionistas norteños, es el contexto
económicosocial en que se desarrolla William Walker como estudiante de medicina y
filosofía, abogado, periodista, editor y militar jefe de filibusteros creyente de la tesis
esclavista dentro y fuera de los Estados Unidos y que intenta imponerla en Centroamérica
empezando en Nicaragua, aprovechando el conflicto de potencias para ampliar sus mercados
y hegemonía a través del paso interoceánico por México, Nicaragua o Colombia – Panamá.
Son todos estos factores contextuales los que deben tomarse en cuenta al hacer historia
de acontecimientos puntuales como los de la Batalla de Santa Rosa o Rivas; el incendio del
Mesón de Guerra o el sitio de Rivas; las hazañas de los generales Mora y Cañas y, por qué no,
el accionar del mismo Batallón de Moracia. Es necesario comprobar si en verdad el ejército
nacional se componía de sencillos labradores y artesanos como lo dicen algunos autores
nacionales, sin consignar en sus escritos nombres o personalidades en esos sectores laborales
involucrados en la Campaña Nacional, al lado de la oficialidad del Estado Mayor y de las
jefaturas militares en batallones y compañías y, en nuestro caso, la participación de esos
labradores y artesanos en el batallón o tropa de Moracia.
En guerras como las de la Campaña Nacional de 1856-57, hubieron operaciones
militares propias de su tiempo como el incendio de casas o edificios ocupados por el enemigo,
el hostigamiento, la emboscada, los ataques por sorpresa, el fuego nutrido y otras acciones
comunes a la guerrilla y a la guerra de movimientos, junto con los tiros de metralla y cañoneo
de artillería por tierrra y agua de la bélica moderna, además del uso de fusiles de precisión y
carabinas de bala cónica tipo Minié que se usaron en la Campaña.
El accionar de tropas y batallones implica previo adiestramiento y conocimiento del
armamento, sin los cuales se va a una muerte segura. Habría que indagar más sobre las
milicias que en esos tiempos se formaban de emergencia, para profundizar en el conocimiento
de la participación de otros guanacastecos menos descollantes, aparte de que en una guerra de
carácter regional con implicaciones internacionales, el espacio ocupado implica la
participación o la movilización directa o indirecta de toda la población. Es este el caso de
Guanacaste a mediados del siglo pasado cuando ha iniciado ya su lenta incorporación a la
vida económica y social costarricense, hasta la consolidación del Estado Nacional Liberal en
los años setenta del mismo siglo.
Es el Guanacaste ya que, en la última década del mismo siglo diecinueve y primeras
tres del presente, ha sido penetrado por nuevas fuerzas y relaciones productivas con las
primeras inversiones en minería; proyectos ferrocarrileros en la región del Pacífico,
compañías marítimas que comunican regularmente Puntarenas y la Meseta Central con
algunos puertos en el Golfo de Nicoya y el río Tempisque; empresas madereras y ganaderas
que comercian maderas preciosas en cúbica y partidas de novillos nicaragüenses al extranjero
y plazas como las de
Alajuela; los primeros cultivos de plantación e intentos de riego con arroz, caña de azúcar,
café y algunos frutales; cueros y piles vacunos y de venado para exportación, lo mismo que
algunos productos marinos como carey y concha perla; producción de aguardiente y de
alcohol en la hacienda Tempisque de Federico Sobrado o del ingenio de La Mansión en
Nicoya en lo que fuera la Colonia Cubana y, principalmente, es el Guanacaste de la
explotación y exportación de oro, mineral concentrado y plata producto de minas y compañías
178
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
como Tres Amigos, Boston Mines, Guacimal Explotación, Abangares Mines, Guacimal
Explotación y otras.
Es el Guanacaste también, que sufre un nuevo ordenamiento de su territorio con el proceso de
ampliación de la frontera agrícola y el surgimiento de nuevas poblaciones como las Juntas de
Abangares, Tilarán, Hojancha y Carmona de Nandayure, producto de la minería, los
movimientos de población para formar colonias agrícolas, los nuevos mercados y otros
procesos de actualización histórica y moderniazación antes y después de la depresión mundial
a finales de los años veinte.
Es el Guanacaste ya igualmente, del accionar de empresarios tipo Minos Cooper Keith que
emprendió negocios ganaderos, madereros, mineros, inmobiliarios y otros en el Pacífico, en
asocio o parentesco con figuras políticas y propietarios nacionales y extranjeros, que
cambiaron definitivamente ese paisaje de tierra virgen de grandes vacadas y sabanas que
existía hasta mediados del siglo pasado. Es este el Guanacaste ya de una nueva ganadería con
instalaciones más racionales al estilo tejano y que echan por tierra los usos y costumbres de la
hacienda de corte colonial y penetración nicaragüense.
Es el Guanacaste potrerizado y cercado que poco a poco deja atrás el trabajo del ganado con
repasto y mero engorde y se dedica a la cría y desarrollo de razas cebuinas; que instala cepos
metálicos, mangas, baños antiparasitarios y otras innovaciones que, desde los años veinte de
este siglo, forman otro contexto muy diferente al predominante en tiempos del Batallón de
Moracia y los acontecimientos bélicos de la guerra contra William Walker.
Es la historia del Guanacaste de hoy, en la frontera noroeste del Pacífico y de la Depresión del
Río Tempisque, con toda una serie de nuevos conflictos que llegan a nuestros días. Hay aquí
otros batallones de guanacastecos que investigar y que no han sido disciplinados para la
guerra, sino para un nuevo tipo de producción que se realiza ahora en la agroindustria y en
mucho del espejismo que trae aparejado cierto tipo de inversión en el sector turismo. Hay aquí
también, necesidad de encontrar el papel que juegan esos labradores y artesanos sencillos que
luchan por su existencia y supervivencia. A ellos van dedicados estos apuntes sobre los
guanacastecos que participaron en la Campaña Nacional y que ya nadie recuerda.
San José, Julio de 1991.
NOTAS:
1. Meléndez Chavarri, Carlos. Viajeros por Guanacaste.
San José, Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1974.
p. 176-177.
2. Ibid. P. 178.
3. Ibid. P. 181.
4. Fernández Guardia, Ricardo. Cosas y gentes de antaño.
San José, EUNED, 1980. p. 234 – 236.
5. Calvo Mora, Joaquín Bernardo. La Campaña Nacional contra los filibusteros en 1856 y
1857. Breve reseña histórica. EN: José Luis Coto Conde y otros, Documentos históricos
del 56. San José, Imprenta Nacional, 1985. p. 25-26.
6. Ibid. P. 58.
179
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
7. Ibid P. 60.
8. Fernández Guardia, Ricardo. Op. Cit p. 238.
9. Pérez, Jerónimo. Obras históricas completas. Managua, Editorial y Litografía San José,
1975. p. 316.
10. Walker, William. La guerra de Nicaragua. San José, EDUCA, 1975.
11. Bolaños Geyer, Alejandro. James C. Jamison con Walker en Nicaragua, Masaya, 1977.
12. Roche, Jeffrey. Historia de los filibusteros. San José, Ministerio de Cultura, Juventud y
Deportes, 1980.
Charla dictada a estudiantes de Liberia y Cañas. Asesoría de Estudios Sociales – Región
Chorotega.
180
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
BATALLA DE SANTA ROSA (20 DE MARZO DE 1856)
Fue dirigida por José Joaquín Mora, el 20 de marzo de 1856, en la Hacienda Santa Rosa,
ubicada al noroeste de la ciudad de Liberia, en el contexto de la Guerra Nacional contra la
invasión de los filibusteros.
El primer frente de lucha fue en los corrales de la Hacienda, ahí nuestro ataque fue sorpresivo,
de norte a sur. Este ataque fue muy importante, a pesar de las mejores armas que tenían los
filibusteros, sirvió para que nuestros compatriotas adquirieran más valor para seguir
combatiendo. Con las mismas armas del asalto a los corrales, ingresan a la casona; ahí hubo
un enfrentamiento cuerpo a cuerpo. El asalto fue por la retaguardia, la lucha fue dura. En el
tercer frente se destacó El Batallón de Moracia, de su labor dependía el control de la loma La
Piñuelita. Loma de por medio estaba la caballería de los enemigos, muy bien equipada, se
disponía a auxiliar a sus compañeros que estaban en los corrales y la casona. El Batallón se
lanza a impedir la maniobra, el enfrentamiento fue a bayoneta calada, cuerpo a cuerpo y a
campo abierto, llano, bosque y loma. La caballería invasora empezó a ceder, brotan indicios
de deserción; después la huída despavorida del “sálvese quien pueda”. Los héroes del
batallón, se decían: “a barajustarlos muchachos”, en aquella barajustada caían los enemigos
en el bosque y los llanos. Los filibusteros comienzan a perder la moral, los nuestros
aniquilaron a todo enemigo que estuviera al alcance y en pocos minutos, el Batallón había
rematado a la caballería enemiga, cerrando con broche de oro la Batalla de Santa Rosa. El
combate por 14 minutos, obligó a los filibusteros al mando de Luis Schlessinger, a desalojar
los corrales y la casona de la Hacienda.
Santa Rosa se convirtió en el punto clave para defender la soberanía nacional, todos los que
lucharon se cubrieron el corazón con la coraza del heroísmo y en la punta de la bayoneta,
calado el amor a la Patria.
La Hacienda Santa Rosa se convirtió en el punto clave para defender la soberanía nacional,
todos los que lucharon se cubrieron el corazón con la coraza del heroísmo y en la punta de la
bayoneta, calado el amor a la Patria.
Para justificar esta derrota, los filibusteros inventaron la idea de que habían luchado contra
tropas que en ese entonces, eran el orgullo de Europa: las francesas. Luego de este triunfo, el
ejército costarricense siguió su rumbo hacia Nicaragua. El 29 de marzo atravesó la frontera
y llegó a Rivas. Las tropas de Walker estaban acantonadas en dicha ciudad, donde
posteriormente sucedió la Batalla de Rivas, el 11 de abril de 1856.
PRIMER PARTE DEL GENERAL JOSÉ JOAQUÍN MORA
SOBRE EL COMBATE DE SANTA ROSA DEL 20 DE MARZO DE 1856
“Excelentísimo señor Presidente de la República.
Santa Rosa, marzo 20 de 1856
EXCELENTÍSIMO SEÑOR:
Me hago la honra de elevar al conocimiento de V.E. que a las cuatro de esta tarde he batido y
derrotado completamente a cuatrocientos filibusteros que habían tomado posesión de esta
hacienda y parapetándose dentro de los muchos corrales de piedra que hay en ella. Nuestro
ejército peleó con tanto valor y denuedo, que el ataque que fue a la bayoneta, solamente duró
catorce minutos.
Hay que sentir la pérdida de cinco o seis valientes oficiales y la de varios soldados. Tan luego
como calme la primera impresión, daré a V. E. pormenores de lo ocurrido en ese glorioso día,
181
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
como también informaré a V. E. de la conducta y valor de los oficiales que más se hayan
distinguido.
Reitero a V. E. las protestas de aprecio y respetos, suscribiéndome de V. E. muy atento
servidor.
José Joaquín Mora.
P.D. –ME OCUPO AL PRESENTE DE PERSEGUIR A LOS FILIBUSTEROS, PUES MI INTENCIÓN ES QUE
NO ESCAPE NINGUNO. COMO ESTE PUNTO NO OFRECE COMODIDAD ALGUNA, PUES AÚN DE AGUA
SE CARECE, PIENSO REGRESAR LA FUERZA AL “PELÓN”, LO QUE VERIFICARÉ MAÑANA A LAS DIEZ
DEL DÍA. –MORA.
(Fuente: Lorenzo Montúfar. Walker en Centroamérica (Alajuela, Costa Rica: MHCJS, 2000)
Segundo Parte del General José Joaquín Mora sobre el combate de Santa Rosa del 20 de
marzo de 1856
Excelentísimo señor Presidente, General en jefe del ejército. –Cuartel de la división
vanguardia. –
SANTA ROSA
Máximo Soto Hall
Guatemalteco
La noche del 17 de marzo llegó a Liberia el dueño de la hacienda de Sapoá, anunciando que el
territorio costarricense había sido invadido por los filibusteros, quienes se hallaban
posesionados de su propiedad.
Al saberse tal noticia, el General don José Joaquín Mora dispuso ir al encuentro de los
invasores y dio con tal fin las órdenes correspondientes. El General Cañas quedó en Liberia
con el grueso del ejército, y en la madrugada del día 18 salió con rumbo al Sapoá el Coronel
don Lorenzo Salazar, al mando de quinientos infantes; y cien lanceros liberianos a las órdenes
del Mayor don Julián Arias y del Capitán don Juan Estrada.
El 19, a las cinco de la mañana, se puso en marcha con igual rumbo el mismo General Mora,
el Teniente Coronel don José María Gutiérrez con cien de los más bravos y valientes, entre los
trescientos de la columna con que saliera de la capital. Se llevaban también dos cañones
pequeños de montaña.
A eso de las ocho y media de la mañana, dieron con Salazar y los suyos, acampanados en una
encrucijada del camino. Mora se hallaba impaciente por enfrentarse con el enemigo y su afán
era contrario a toda espera. Se dio orden de avanzar a fin de salirles al encuentro. Como
hemos dicho el día aquel era el 19 de marzo, festividad del Santo Patriarca San José, patrono
de la capital, y como casi toda la tropa estaba compuesta de josefinos, eso dio lugar a que
estuviesen muy contentos. Antes de proseguir el camino, el capellán don Manuel Vasco,
dirigió una arenga patriótica y les tomó juramento de luchar hasta morir antes que tolerar el
avance de los de Walker.
Después de una fuerte jornada llegaron, a eso de la cuatro de la tarde, al Pelón, donde se tenía
esperanza de encontrar a los filibusteros; más no fue así; el lugar estaba sumergido en su
habitual quietud y sin novedad alguna. Temiéndose un asalto, se tomaron importantes
disposiciones y se organizó la defensa para caso necesario. Varias comisiones salieron a
182
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
explorar las cercanías, más ninguna de todas trajo noticias satisfactorias. Por conjeturas se
suponía que los enemigos estarían en los llanos del Coyol, donde seguramente iba a tener
lugar el encuentro. En tal concepto se dejó el Pelón a las cuatro de la mañana del día 20 y se
continuó la marcha. Las dos piezas de artillería a pesar de ser pequeñas, constituían una
dificultad, y en una pendiente, que fue forzoso subir, las molestias fueron grandes, con todo y
los esfuerzos del Capitán don Mateo Marín, bajo cuyo mando se hallaba.
Ya picaba el caliente sol del departamento; eran más de las nueve de la mañana, cuando el
centinela de la avanzada gritó: “¡el enemigo!”, al propio tiempo que disparó su arma.
Entonces se vio un filibustero puesto de rodillas, con las manos tendidas en actitud suplicante,
a la vez que recitaba en muy mal español, una serie de oraciones con que creía ablandar el
corazón del ejército costarricense.
Por él se supo que venían por el camino de Sapoá y que él se había separado de ellos la tarde
anterior.
Confiado el General de que no se encontraría muy pronto con los adversarios, ordenó la salida
al llano, donde se formaron en línea de batalla, apoyando la retaguardia y flancos en el bosque
de que acababan de salir. La caballería y artillería quedaban atrás, venciendo lo escarpado de
la cuesta, que precedía a la planicie.
Por ninguna parte se veía al enemigo, ni los menores vestigios de él; era preciso avanzar en su
busca. En efecto, así se hizo. En el último arroyo que corre antes de las secas llanuras de
Santa Rosa, donde no se encuentra una gota de agua, se bebió y junto toda la que fue posible
para llevar en los escasos utensilios que se tenían al efecto. Poco tiempo después se había
agotado, y la sed, bajo un sol calcinante y abrasador, era un tormento horrible para los
expedicionarios. La esperanza era la única capaz de sostenerlos con alegría y entusiasmo.
De los llanos del Coyol a Santa Rosa, hay una senda extraviada. El Teniente Coronel
Gutiérrez tuvo la idea de examinarla y la suerte de encontrar las huellas de los filibusteros.
Usaban éstos, en su mayoría botas con suelas guarnecidas de grandes clavos que dejaban en el
suelo marcas inequívocas. Aquellas señales claro indicaban que los invasores no podían estar
lejos. El Teniente don Macedonio Esquivel, acompañado de un guía, adelantóse a explorar la
hacienda Santa Rosa, y volvió con la noticia de que en ésta se encontraban los filibusteros.
En efecto, en las casa de Santa Rosa se encontraban el Coronel Schlessinger con 250 y los
Capitanes Torpe, Creighton, Prange y Legeay que compartían el mando con él.
Salvóse un camino acallejonado y el ejército se halló en el llano que se extiende frente a las
casas de Santa Rosa, que rodeadas por fuertes corrales de piedras, yérguense sobre una
pequeña elevación, y como replegadas hacia una espesa montaña que tienen atrás. El plan de
ataque, medio bosquejado en Liberia, donde se analizaron todas las posiciones que podía
ocupar el enemigo, inclusive Santa Rosa, se modificó ligeramente en vista de las
circunstancias. Al Coronel Salazar se le encargó el ataque de las casas- cuartel por el frente
con doscientaos treinta josefinos y cincuenta liberianos. Al Teniente Coronel Gutiérrez
tocábale flanquear a los enemigos, aprovechando la montaña, por el lado izquierdo a fin de
cortarles la retirada. La caballería oculta en un bajo, estaba lista para salir al frente de los
asaltados cuando quisieran aprovecharse de la única salida que les quedaba libre. Apenas
emitidas las órdenes se llevaron a efecto. El llano hormigueó de gente. Los filibusteros que
habían visto al Teniente Esquivel en su inspección estaban listos para la defensa. De todas
partes como relámpagos, estallaron los fogonazos y resonó el estallido de las armas de fuego.
La sed y el casancio se habían olvidado, solo se pensaba en la victoria; el ejército
183
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
costarricense daba gritos de contento: tenía fe. A la segunda descarga perdieron la paciencia
los de Salazar. Apenas se había empeñado el combate y ya les parecía que el triunfo se hacía
esperar mucho. A todo correr cargaron a la bayoneta sobre los contrarios que parapetados
detrás de los corrales hacían certeros disparos sobre los asaltantes Gutiérrez, a su vez
avanzada por el ala izquierda y el Capitán don Manuel Quirós, en cumplimiento de órdenes,
hacía por otra parte lo mismo, con las dos piezas de artillería.
¿Hubo un momento de horrible ansiedad! ¿Iban los valientes patriotas, campesinos y
propietarios, ajenos de los rigores de la guerra, a estrellarse contra la disciplina y la
organización militar? Todo podía ser. El Teniente Coronel Gutiérrez al ver avanzar a sus
compañeros, bayoneta calada, sobre los corrales, sintió que le dominaba invencible ardor
bélico y no contento con ir a cortar la retirada de los contrarios, quiso tomar parte directa en el
asalto y subió a un montecito que se halla detrás de la casa. Esta audacia fue una nueva
sorpresa para los filibusteros, que, en el colmo de su atolondramiento, aún dispararon sobre él.
A la detonación siguió la caída de Gutiérrez; estaba mortalmente herido. Quirós, al lado de
sus piezas también había dejado la vida. La gente de Salazar asaltada en aquel momento los
corrales y el Coronel Schlessinger, con los suyos, se aprestaba a la huída. En su primer intento
las hordas de Walker eran despedazadas en Costa Rica. El país sacudía el yugo a la sola
iniciativa de ponérselo.
Pocos momentos después del rápido ataque que hemos descrito, solo se oía uno que otro
disparo, hecho sobre los fugitivos, que corrían desbandados, presas de pánico indecible. En la
casa de Santa Rosa quedaban muertos muchos de los audaces y temibles filibusteros.
Tomado de: Un vistazo sobre Costa Rica en el siglo XIX (Separata). Tipografía Nacional,
1901. LA ACCIÓN DE SANTA ROSA.
DERROTA DE SANTA ROSA
COMENTADA POR EL PERIÓDICO FILIBUSTERO “EL NICARAGÜENSE”
Granada, Abril 14 de 1856
El 20 de marzo de 1856, doscientos ochenta americanos u otros que han adoptado la
nacionalidad de los Estados Unidos, al mando del Coronel Luis Schlessinger, del ejército de
Nicaragua, se encontraron en la hacienda Santa Rosa, a diez y ocho millas de Guanacaste, en
esta República, con un cuerpo del ejército de Costa Rica, compuesto de 600 a 1000 hombres:
y en el espacio de 15 minutos, sufrieron una terrible derrota. No se encuentra un hecho
semejante en la historia de los ejércitos americanos, a no ser el saqueo de la ciudad de
Washington. Todas las ventajas del tiempo y de lugar estaban a nuestro favor; el prestigio del
valor americano estaba en riesgo de un golpe; todo contribuía a ganar la batalla; pero ninguna
de estas ventajas ni todas ellas juntas, nos libraron de una cruel y vergonzosa derrota. Todos
los soldados, así los que estuvieron en el combate como los que no estuvieron, están de
acuerdo con nosotros. Por consiguiente, no podemos injuriar a los verdaderos valientes,
dando razón de la batalla de Santa Rosa y comparándola con aquellas en que otra vez se han
distinguido. La recompensa del soldado consiste en el aprecio de sus acciones meritorias
sobre aquellos que han caído tras él y si no, ¿en qué consiste su mérito, si en el mismo
párrafo se hablase también de los cobardes?.
No tenemos relación alguna oficial de la batalla, pero por lo que nos han dicho algunos que
se encontraron en ella, la derrota debe atribuirse únicamente al Comandante de la fuerza.
Nuestras tropas se habían detenido en la hacienda Santa Rosa para comer y haciéndolo
184
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
estaban cuando fueron atacadas. No se había puesto ni tomado precaución alguna para evitar
un ataque. Repentinamente, se esparció la alarma y antes que el orden se restableciera en
nuestro campo, el enemigo nos acometió, haciéndonos un fuego destructor. Las tropas se
acobardaron pronto y el Coronel Schlessinger dio orden a las compañías alemana y francesa
para que se retirasen y tomasen mejor posición. Esta orden fue mal entendida y creyendo que
se les ordenaba la retirada aquellas compañías se pusieron en precipitada fuga. El Coronel
según dice, corrió a reunir a los fugitivos, pero se creyó que él también huía y con esto la
derrota fue general. Nuestras tropas tomaron diferentes direcciones, esparciéndose en un
terreno quebrado y montañoso, enteramente desconocido de ellas. Temerosos nuestros
soldados de atravesar el camino, porque podían caer en poder de las partidas que el enemigo
había destacado antes para cortarlos, se dividieron en pequeñas porciones y después de una
pesadísima jornada, dentro de las montañas y en un camino quebrado, sin pan y sin agua,
nuestros infelices compañeros llegaron a la bahía de La Virgen en pequeños grupos, muertos
de fatiga, desnudos, descalzos y casi pereciendo. La indignación del ejército por la pérdida de
la batalla iguala a las simpatías por los infelices que en ella sufrieron. Todos se quejan del
Comandante de la expedición y particularmente de los oficiales y soldados que bajo su
mando han faltado a su deber. Sujetas como están las acciones humanas a ser mal
interpretadas, expuestos todos los hombres a la adversa fortuna, no haremos por nuestra parte
censura alguna, antes de que el Consejo de Guerra, que conoce ya del asunto, pronuncie su
sentencia.
Es casi imposible mencionar los nombres de los que merecen alabanza en las batallas y
mucho menos en un combate tan poco digno de elogio como el de Santa Rosa. Pero el
ejército alaba unánimemente una compañía y ciertos oficiales, que sería necesario cerrar los
ojos a un hecho público para no designarlos. La antigua compañía de ligeros, mandados hoy
por el capitán Rudler, fue la última en abandonar el campo y no lo hizo sino cuando la batalla
estaba perdida enteramente. Las pérdidas de esa campaña fueron terribles y el enemigo se
acordará por mucho tiempo de los ligeros.
El Mayor O’Neal, a quien se considera con razón como el Murat del ejército, ha sido
elogiado sin medida por todos los soldados; no solamente por su valentía en el campo, sino
por sus cuidados después de la batalla para con los que sufrieron. Se ha hablado también
mucho del ayudante Johnson, oficial muy querido de la guarnición, que se empeñó en
restablecer el orden y detener los fugitivos. Se ha recomendado tanto al General el cabo
Kelly, de la compañía A, que lo ha hecho capitán.
Fuente: Lorenzo Montúfar. “Walker en Centro América” (2 edición, corregida e ilustrada).
Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. 2000.
185
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
CONFLICTO MINERO EN ABANGARES, EL MOTÍN CONTRA LOS NEGROS
Por la Licda. Elieth Montoya Gamboa,
Educadora de Abangares
Este hecho ocurrió en la mina “Tres Hermanos”, el 20 de diciembre de 1911. Como
antecedentes, tenemos que los mineros sacaban pequeñas pepitas o piedras escarchadas, las
escondían en sus ropas o en sus intimidades del organismo, para luego molerlas a orillas de
los ríos en molinetes, costumbre introducida por los hondureños, según relatos de Manuel
Fennel. Para evitar esta situación, la compañía llevó negros procedentes de Jamaica, a
trabajar como guardas y capataces. Realizaban un registro minucioso y arbitrario de los
trabajadores, lo cual causó disgusto entre los mineros. El hecho que se considera como la
causa inmediata del levantamiento es el siguiente: el minero Juan Rafael Sibaja no se dejó
revisar su ano y luego de una acelerada discusión, el negro lo mató de tres disparos en el
pecho. Del túnel salieron varios mineros, entre ellos su hermano Gonzalo Sibaja y ante la
huida del negro, sumamente disgustados, se dispusieron a perseguir y a matar a los negros
con palos, escopetas, machetes, etc. Una mujer conocida como “Mercedes Panza”, gritaba:
vamos a matar negros, convirtiéndose en la cabecilla del movimiento. Los mineros
exterminaron a los negros que encontraron, no por cuestiones raciales, sino por el maltrato
que recibían de ellos. Las autoridades de la mina y el Gobierno, no intervinieron inicialmente
por el temor.
Algunos negros sufrieron una muerte dramática, pues los mineros usaron candelas de
dinamita para exterminarlos, como el caso del capataz “El Rubio”. Los mineros se adueñaron
de la mina “Tres Hermanos” y se atrincheraron a la entrada de los caminos, esperando a la
policía. El que dirigió la toma de la mina fue un costarricense de apellido Arguello, junto con
un hondureño llamado Jacinto Acosta; señalan los testigos, que el número de víctimas fue de
14 negros, que fueron enterrados en el sitio conocido actualmente, con el nombre de
cementerio de los negros en la Sierra.
Al día siguiente de la matanza, supieron los mineros que fuerzas del Gobierno de Ricardo
Jiménez, con cañones al mando de Rudecindo Guardia, llegarían a reforzar la policía
destacada en las Juntas, cuyo jefe era Juan Campos. Se mandaron emisarios a hablar con los
huelguistas, pidiéndoles deponer el movimiento, a cambio la compañía les ofrecía, no tomar
represalias y retirar a los negros del territorio minero, lo cual aceptaron los mineros
terminando así el movimiento.
Sin embargo, el pacto no fue complido, a los cabecillas se les siguió causa criminal y fueron
confinados al penal de San Lucas. Según datos del periódico la Información, 22 negros
pidieron audiencia ante el Presidente Ricardo Jiménez, exponiéndole la gravedad de lo
sucedido. El movimiento trascendió el territorio nacional, ya que la Reina de Inglaterra,
protestó ante el atropello sufrido por sus súbditos jamaiquinos. Los mineros no obtuvieron
ningún tipo de reivindicación, al contrario, la compañía ejerció severas medidas de represión.
La Abangares Gold Fields of Costa Rica, no permitía el comercio de algunos cambistas de
oro, que ilícitamente compraban pepitas a los mineros, si algún trabajador era encontrado en
esos negocios, los expulsaban de las minas.
La compañía monopolizaba la explotación y la comercialización del metal, el oro era enviado
a Manzanillo, en recuas de mulas que llevaban barras de 100 o 200 libras una vez al mes,
custodiadas por una escolta fuertemente armada, ya que los bandoleros intentaron asaltar los
envíos en diversas oportunidades.
En relación con el movimiento descrito anteriormente, los mineros compusieron una canción.
186
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
LA REVOLUCIÓN DE SAPOÁ
Fue un movimiento militar en contra de la llamada dictadura tinoquista, llevado a cabo en la
frontera norte de nuestro país. Se considera un hecho importante en la vida política de la
nación costarricense, no solamente porque se hubiese derrotado al ejército del Gobierno, sino
porque entre sus jefes se contaba, con la plana mayor de los políticos e intelectuales que
habían venido luchando contra los tiranos.
Como antecedente de estos hechos, tenemos que el Presidente Alfredo González Flores
(1914-1917), había impuesto una serie de medidas económicas, que provocaron el
descontento de un sector de la clase dominante de nuestro país. El núcleo del sector
financiero, los agroexportadores e importadores ligados al negocio del café, rechazaron su
política de carácter reformista, que se orientaba a mantener la fluidez de la economía,
mediante la extracción de parte de los ingresos de esos sectores.
En este contexto, los opositores a su Gobierno le dieron un golpe de estado y con ello
ascendió al poder Federico Tinoco. El Presidente Wilson de los Estados Unidos, no reconoció
el nuevo Gobierno y Nicaragua adoptó una posición similar.
La endeble economía costarricense, fue golpeada por los efectos que trajo la Primera Guerra
Mundial y por el no reconocimiento del Gobierno de Tinoco. Lo anterior, significó la
suspensión de la ayuda financiera, proveniente tanto del Gobierno Norteamericano, como de
los inversionistas privados de ese país.
También repercutió sobre la economía nacional, el bloqueo finanaciero que otros países le
aplicaron al nuestro.
Los sectores de la clase dominate, sufrieron las consecuencias de la inestabilidad económica y
responsabilizaron al Gobierno tinoquista, del deterioro de las condiciones de vida, ejercieron
presión: el Gobierno hizo entonces mayor uso de la coerción, lo cual aumentó el descontento
social.
Ante esta situación se presentaron actos de violencia, tanto en la zona rural como en los
centros urbanos. Los sectores populares se aglutinaron junto a las fracciones descontentas del
bloque en el poder. La organización de las fuerzas de oposición, dio como resultado el inicio
de la lucha armada contra el tinoquismo, en distintos puntos del país, uno de ellos fue en la
frontera norte.
Un grupo de antitinoquistas de la región central del país, se trasladaron a Nicaragua para
organizar la resistencia, en este grupo participaron hombres guanacastecos que conocían muy
bien la zona norte de nuestro país, a este movimiento de resistencia se le conoce con el
nombre de “Revolución de Sapoá”.
Las fuerzas de resistencia, primeramente estuvieron dirigidas por Alfredo Volio Jiménez y
contaba con la ayuda del General Jorge Volio, Manuel Castro Quesada, el mexicano Mauel
Chao y numerosos oficiales de Nicaragua, con amplia experiencia en procesos
revolucionarios.
Al morir Alfredo volio, se nombró como jefe a Julio Acosta. Los antitonoquistas
encontraron en Nicaragua un ambiente propicio, el Presidente de este país, Emiliano
Chamorro prestó una importante colaboración en armas, hombres y ayuda económica.
Por su parte, el ejército oficial de Costa Rica, había engrosado sus filas con miembros del
Partido Liberal Nicaragüense, que se oponían al Gobierno conservador de Chamorro;
también, el Gobierno de Guatemala le envió fusiles mauser.
Los enfrentamientos tuvieron como escenario la zona fronteriza con Nicaragua y sus
inmediaciones en el Pacífico Norte, es decir, la provincia de Guanacaste.
Gran parte de los enfrentamientos fueron ganados por las fuerzas oficiales de Tinoco, entre
ellas, la Batalla del Jobo, de gran renombre en la tradición oral guanacasteca.
A pesar del triunfo del ejército tinoquista en el Jobo, las protestas sociales continuaron por la
carestía, la escasez de los artículos de consumo básico y la crudeza de la represión tinoquista.
187
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
En la frontera norte estuvo el brazo armado de la oposición y en las ciudades, maestros,
estudiantes, escritores y otros profesionales encabezaron la ola de resistencia al Gobierno. Un
desconocido el 10 de agosto de 1919, mató a José Juaquín Tinoco cerca de la casa donde este
vivía, en el Barrio Amón, San José, era hermano del Presidente.
Así las cosas, el Presidente Tinoco optó por separarse de su cargo en agosto de 1919,
recomendando al Congreso como su sucesor al General Juan Bautista Quirós.
La Proclama de Sapoá
El 5 de mayo de 1919, lo rebeldes antitonoquistas invadieron el territorio nacional por Peñas
Blancas, inmediatamente dieron a conocer en la proclama de Sapoá los objetivos que
perseguían. Puntos establecidos en la proclama:
1. Libertar al país de la tiranía.
2. Restablecer en toda su amplitud el régimen de derecho.
3. Hacer consagrar la Constitución Política.
4. Sancionar a quienes hubieran delinquido.
5. Depuración administrativa.
En relación con estos puntos, los revolucionarios contaban con el apoyo del Gobierno de los
Estados Unidos, debido a la incansable labor del expresidente González Flores.
Ante esta proclama, inmediatamente el Gobierno de Tinoco envió fuerzas a detener a los
revolucionarios estableciendo a su vez, el cuartel general en la ciudad de Liberia. El 8 de
mayo una avanzada gobiernista al mando del coronel Juan Guell, tuvo un encuentro armado
en la Hacienda Santa Rosa con la vanguardia revolucionarioa, jefeada por el General Volio,
hubo un muerto y un herido.
LA BATALLA DEL JOBO
Ocurrió en la Hacienda el Jobo, ubicada a orillas del Camino del Arreo, al norte de Liberia, el
26 de mayo del 1919 a las doce del mediodía. Este trascendental acontecimiento tuvo
repercuciones no solo a nivel de la provincia de Guanacaste sino en el ámbito nacional.
Enterados los revolucionarios de que en la Hacienda El Jobo se encontraba una fuerza de 600
hombres, al mando del Coronel Roberto Tinoco, decidieron atacar esa posición. En efecto, el
26 de mayo, a las doce del día, cuatro columnas revolucionarias al mando de los generales
Manuel Chao, Segundo Chamorro, Jorge Volio y Manuel Castro Quesada, atacaron la
Hacienda por cuatro puntos distintos. Las fuerzas del Gobierno estaban muy bien situadas, los
corrales de piedra y la casa de la Hacienda los protegían. En cambio, los atacantes se
encontraban a la descubierta y llevaban la peor parte. El combate fue encarnizado y duró seis
horas; serían las seis de la tarde cuando los revolucionarios, se vieron derrotados, iniciando su
retirada, quedando gran cantidad de muertos y heridos en el campo de batalla.
En un combate posterior, el 26 de julio del citado año, que tuvo lugar en un punto cerca del
actual cantón de La Cruz, fue muerto el heroico Marcelino García Flamenco. Aún cuando las
fuerzas revolucionarias de la frontera norte fueron derrotadas, el movimiento de insurgencia,
sirvió de base para que las protestas contra Tinoco se generalizaran en todo el país, lo cual
repercutió en su caída en agosto de 1919.
Si bien es cierto que la Batalla del Jobo no fue ganada por la resistencia antitinoquista,
significó una demostración al Gobierno, de que la lucha se hiba a generalizar y motivó a la
oposición a seguir en la resistencia, lo cual generó la derrota de Federico Tinoco.
188
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
FRANCISCO VARGAS VARGAS, UNA ÉPOCA, UN HOMBRE
Nació en Palmira, distrito del cantón de Carrillo, el 23 de setiembre de 1909. A los seis años
cursó el primer grado en la escuela de Palmira. Por problemas de salud, al año siguiente sus
padres lo enviaron a San José para su curación. En dicha ciudad ingresó a la Escuela Juan
Rafael Mora a tercer grado, pero por su inteligencia fue promovido a sexto.
Al concluir la primaria ingresó al Liceo de Costa Rica, donde obtuvo notas sobresalientes. Al
ingresar a tercer año se trasladó al Instituto de Alajuela, donde presentó exámenes de
bachillerato por suficiencia, obteniendo el título con excelentes calificaciones.
Durante los períodos de vacaciones se trasladaba a la hacienda de su familia llamada San
Miguel de Llano Grande y se incorporaba a las labores ganaderas junto a su padre y sus
hermanos. Montaba muy bien a caballo y era un soguero de buena calidad.
Durante su vida estudiantil se caracterizó por ser promotor de ideas en favor del progreso del
pueblo guanacasteco y a los diez años ya escribía artículos para la prensa libre costarricense.
Cuando estaba en el colegio, junto con otros compañeros guanacastecos como Manuel
Chamorro y Marcelino Canales, ambos de Liberia, publicaron artículos, enfocando la
problemática guanacasteca, en las primeras décadas del siglo XX, por ejemplo la falta de
caminos y puentes, apropiación de las mejores tierras en manos de latifundistas provenientes
de la región central del País y de Nicaragua. Además, faltaban escuelas, hospitales, servicios
de sanidad, agua potable, empleos, había mucha pobreza, aislamiento y enfermedades. No
faltaban las inundaciones de todos los años y las sequías prolongadas que provocaban la
carencia de granos.
Al terminar la secundaria, fue enviado por su familia a realizar estudios de Medicina en la
Universidad de la Sorbona en París. Su padre, tuvo que vender parte del ganado de la
hacienda para pagar los estudios de su hijo en Francia.
La aspiración principal del joven estudiante era prepararse para luchar por su provincia, “si
yo triunfo, triunfa mi pueblo”, fueron sus palabras. Regresó a Costa Rica en 1934. En San
José, el joven médico, junto a otros guanacastecos fundó la “Casa de Guanacaste”, con el fin
de luchar por el progreso de nuestra provincia.
En 1836 regresó a Palmira de Carrillo, su pueblo natal, allí se dedicaba a curar enfermos, dar
charlas sobre medicina y trataba de concienciar a la población sobre los problemas que
afectaban a la provincia.
El 8 de diciembre de 1937 cinco mil personas, entre hombres y mujeres, sabaneros, peones,
cocineras y campesinos, se reunieron en San Miguel de Llano Grande de Liberia. El objetivo
primordial de esta convención, era escoger la papeleta del Partido Confraternidad
Guanacasteca para la elección de diputados en 1938. Como era de esperarse, el Doctor
Francisco Vargas fue escogido por aclamación y la provincia vibró ante uno de los más
hermosos acontecimientos cívicos de su historia. Se encarga a Don Francisco Mayorga Rivas,
condecorar al Doctor Vargas Vargas.
Desde 1937 asumió la dirección e inspiración del movimiento confraternidad guanacasteca,
que luego se convirtió en un Partido. Resultó electo diputado por la provincia para el período
de 1938-1942.
Lastimosamente el Doctor se enfermó de paludismo y tuvo que trasladarse a San José. Logra
curarse pero en una de sus participaciones políticas se cayó de un caballo lesionándose la
columna vertebral. Tuvo que trasladarse a Estados Unidos para someterse a varias
operaciones.
En 1939 regresa a su casa en Palmira, luego se instala en Monte del Barco, Bahía Culebra
para recuperarse. Al conocerse la noticia, muchas personas con familiares enfermos llegaron
al lugar para solicitarle ayuda y Monte del Barco se convirtió en un hospital improvisado
atendido por el Doctor Vargas Vargas, sin cobrar dinero a los pacientes.
189
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
En 1949 fue propuesto por el Partido Confraternidad Guanacasteca, como candidato a integrar
la Asamblea Nacional Constituyente y obtuvo éxito. De su labor en esta Asamblea, conviene
destacar su lucha por la libertad y el derecho a huelga de todos los trabajadores y trabajadoras
sin excepción. Fue partidario de la gratuidad de la enseñanza, desde preescolar hasta la
secundaria, defendió los derechos de los negros y por mejores condiciones para el Magisterio
Nacional.
En 1953 el Partido Unión Nacional lo postula candidato a diputado por Guanacaste, sin su
conocimiento. Por una serie de problemas que se presentaron en la campaña resultó
derrotado.
En 1958 contrajo matrimonio con Carmen María Luján Brenes, en el anonimato político. En
1974 al cumplirse el sesquincentenario de la Anexión del Partido de Nicoya, fue objeto de
muchos homenajes como reconocimiento a su labor cívica y defensa del pueblo guanacasteco.
La Liga de Municipalidades de Guanacaste lo declaró “Hijo predilecto de la provincia”.
Retirado de su labor en el hospital, pero atendiendo siempre humanitariamente a los que
necesitaban de sus servicios, vivió sus últimos días en la Ciudad de San José, donde murió en
mayo de 1995 a la edad de 76 años, pero su memoria perdurará para siempre en el corazón del
pueblo guanacasteco.
EL PARTIDO CONFRATERNIDAD GUANACASTECA (Resumen aportado por los hermanos
Doctores Jorge Mario y Orlando Salazar Mora)
Fue un importante partido político durante la primera mitad del siglo XX y que podemos
considerar como reformista. Su origen se explica más bien en términos de la lucha regional
provincial, por lograr reformas sociales y por defender a los sectores de trabajadores y
marginados del país y en particular los de Guanacaste. Refleja un relativo carácter populista y
creció bajo el liderazgo del Dr. Francisco Vargas, quien en 1938 había sido electo Diputado al
Congreso. El Dr. Vargas se distinguía por ser un profesional de gran visión sobre la realidad
de su provincia y del país; con sus claras ideas progresistas y un líder de lucha, de trabajo a
favor de los marginados y con una gran sensibilidad social.
El Partido Confraternidad Guanacasteca sólo participó en un nivel nacional en las elecciones
de 1940, pero por motivos de salud, su candidato presidencial no fue el Dr. Vargas, sino más
bien el Profesor Virgilio Salazar Leiva. Algunos aspectos de su orientación política se
reflejaban su naturaleza reformista. Así se planteó la búsqueda de la justicia social para la
solución de los problemas sociales y económicos, por medio de la intervención estatal; la
pureza y honestidad administrativa, la equidad en el sistema de la distribución de la riqueza
con la eliminación, principalmente de los latifundios del país. Asimismo, se pidió la
participación de todas las clases sociales en los asuntos políticas, la eliminación de una serie
de vicios políticos en la función pública y la ampliación de las libertades civiles.
El Partido Confraternidad Guanacasteca por su carácter reformista, además de esbozar una
serie de planteamientos sociales, que pedían la intervención estatal a favor de los trabajdores
del país, reflejó una gran debilidad de organización interna y falta de peso político de su
caudillo el Sr. Vargas, a nivel nacional. Esto explica su comportamiento de buscar alianzas
con otras agrupaciones políticas. Por ejemplo, en julio de 1939 se firmó un pacto entre el
Partido Comunista y el jimenismo, en un intento por evitar el triunfo del oficialista. Debido a
su debilidad electoral, el Confraternidad Guanacasteca se unió a la Alianza Democrática
Nacional; pero Jiménez retiró su postulación, y tanto el Confraternidad Guanacasteca como
el Partido Comunista participaron por separado en estas elecciones. La realidad es que el
Partido Confraternidad Guanacasteca, a pesar de su discurso reformista no logró una
organización importante a nivel nacional. Por ello, su implantación electoral fue débil,
obtuvo gran apoyo en la provincia de Guanacaste, pero no así en el resto del país. Aún así
abtuvo un 5.8% de la votación total del país.
190
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
LA GUERRILLA DE 1948, HACIENDA EL MURCIÉLAGO
Con el apoyo del Gobierno de Nicaragua, el expresidente en el exilio Rafael Ángel Calderón
Guardia, organizó un movimiento armado en contra de la Junta Fundadora de la llamada
Segunda República. El movimiento comenzó el 10 de diciembre de 1948, con la invasión de
Guanacaste, por el sector fronterizo con Nicaragua. Un grupo de partidarios del calderonismo,
costarricenses y nicaragüenses, atravesaron la frontera y se apoderaron de la población de La
Cruz. Desde allí lanzaron una proclama, con la esperanza de lograr eco entre sus partidarios.
En la Hacienda El Murciélago, los invasores aniquilaron a una brigada de la Cruz Roja, junto
con un sacerdote.
Utilizando el sistema de guerrillas, los calderonistas se mantuvieron al asedio durante un mes,
pasado el cual tomaron conciencia del fracaso de su movimiento. Esta intentona empeoró las
ya difíciles relaciones entre Costa Rica y Nicaragua, al punto de que tuvo que intervenir una
Comisión Internacional de Seguridad.
191
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO IV
GUANACASTE Y SU CULTURA
192
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO IV. GUANACASTE Y SU CULTURA
1. SÍMBOLOS Y ELEMENTOS REPRESENTATIVOS DE LA IDENDTIDAD
CULTURAL GUANACASTECA
Los principales símbolos de Guanacaste son la Bandera, el Escudo, el Himno, el Guanamapa
con el extremo peninsular actualmente administrado por Puntarenas y el árbol territorio.
Además de lo anterior, Guanacaste tiene gran cantidad de elementos representativos, los
cuales son los siguientes:
La Comida Típica
La comida típica de Guanacaste es el arroz de maíz con carne de cerdo o de pollo,
acompañado de cuadrado cocido. Otras comidas son las siguientes: lomo asado, sopa de hueso
ahumado, gallina arreglada, picadillo de chilote, arroz guacho con cerdo, el ayaco, carne
sudada de cerdo, gallina criolla en salsa, gallina criolla enchida, gallina criolla sudada, gallina
deshuesada, guiso de chilotes, guiso de chilotes con pollo, guiso de plátano verde, pechuga de
pollo con masa en lengua fingida, pebre, picadillo de quelite, posta de cerdo rellena, sopa de
albóndigas, sopa de cerdo con albóndigas rellenas, sopa de cuajada, sopa de frijoles con leche,
cuadrado con leche, tortilla con leche, sopa de leche con albóndigas, sopa de ropa vieja, sopa
de torta de arroz, tayuya, tamal de cerdo, tortilla con cara abombada, tamalitos de plátano
maduro, vigorón, carne asada, olla de carne, gallo pinto con cebolla y culantro, picadillo de
chayote, guiso de pipianes, arroz con concho, arroz guanacasteco con carne desmechada, sopa
negra con huevos cocidos, arroz con huevo, entre otras.
Bebidas típicas
Las bebidas típicas de Guanacaste son el vino de coyol, la chicha de maíz, el chicheme y el
pozol. Otras bebidas son las siguientes: fresco de pitahaya, limonada, fresco de toronja, fresco
de naranja agria, pitarria, pitarrilla, resbaladera, vino de marañon, vino de uvas silvestres,
fresco de naranja, fresco de leche agria, leche dormida, agua dulce caliente, entre otras.
Panes, dulces y acompañamientos
Arroz con leche, atol de maíz pujagua, apretados, atolillo, buñuelos, cajetas de arroz, cajetas
de coco y naranja dulce, cajetas de leche, cajetas de leche con semillas de marañón, piñonates,
chiricaya, miel de marañón, miel de mango, miel de papaya, miel de jocote, miel de ayote,
miel de guayaba, limones dulces de maíz, marquesotes, melcochitas, pan casero, perrerreque,
rosquillas, empanadas de carne o queso, tanelas, rosquetes, tamal dulce, empanadas caseras,
sabrosera, sopa borracha, tamal asado, tamal pisque, tamal de elote, tamal de maíz dulce,
tamalitos rellenos de dulce, torta de arroz, torta de huevo, torta de carne molida, tortilla y
cuajada ahumada, queso ahogapollo, queso seco, pan de rosa, niquimono, entre otras.
Árbol Regional: Guanacaste, árbol territorio.
193
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Fauna representativa
El toro balador, el coyote, el gato estoche que no deja pollos, el venado, la viuda de llano, la
sorococa, el mono congo, el guís, el cuyeo, el “Para Voz” cola celeste, también conocido
como “Guardabarranco”, el “Guís” pecho amarillo que canta en verano y visita los patios de
las casas donde hay árboles de mirto para comérsele las frutas, la “Chopolpilla” que abunda
en los matorrales, canta y baila con bullicio alegrando la pampa, además tiene la virtud de
alertar mediante un concierto particular a todas las demás aves, las gallinas y hasta las
personas, sobre la presencia de víboras y otros peligros. El “Alcarabán” que con su canto
alegra las extensas sabanas en las noches de luna. El “Toledo” que baila en parejas al son de
su canto onomatopéyico, en las altas ramas de los árboles a la orilla de los ríos. El Guaco que
cuando canta en una rama seca es verano y cuando está parado en una verde es invierno,
también, si canta en un árbol en el patio de una casa, es que ahí se va a morir alguien de esa
familia, el “Pájaro León” que va con el León, avisándole donde va la gente para facilitarle el
ataque, el “Pájaro de la muerte” pequeño pero que con su triste canto recuerda los funerales,
el pájaro carpintero y muchos más.
Flores regionales
Las flores regionales de Guanacaste son el “Malinche” que igualmente embellece los solares
de los pobres y las mansiones de los ricos. También está la “Huelenoche”, orquídea blanca
utilizada por las mujeres de antaño, tanto la campesina como la hija del hacendado, para
adornar su cabellera y por su aroma atraer a los hombres.
El Sabanero guanacasteco
Trabajador del ganado, especialista en arriar, ordeñar, lazar, montar toros y amansar bestias;
pilar en las haciendas, forjador de la provincia, imagen eterna de Guanacaste.
La Cocinera
Mujer incansable, especialista en preparar la comida típica de las haciendas, madrugadora,
morena y guapa. Valiente mujer, que se levantaba a las tres de la mañana a moler el maíz para
hacer las tortillas, preparar el gallopinto con huevo frito, queso y cuajada para el desayuno de
la peonada. También debía alistar el almuerzo para los que iban a trabajar al monte. Por lo
general era la esposa del mandador de la hacienda, la querida del hacendado sino rebusca de
algunos sabaneros.
El Campesino y su Espeque
Palo puntiagudo usado para sacar plantas con sus raíces y abrir hoyos para sembrar.
Campesino y espeque, con el jicarón o sembrador, conjunto de esperanza en el surco, la
semilla que ha germinado en nuestra tierra, horizonte dorado de espigas en el porvenir
guanacasteco. El campesino con el espeque, el cumbo y calabazo.
El Fogón
Es la cocina de leña, generalmente de barro, tanto en la hacienda como en la casa del
campesino. En su parte de arriba el yagual (especie de cesta hecha de bejuco o burío que se
coloca encima del fogón para ahumar el queso y la carne), mientras se sopla el fuego y se
194
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
cocinan los alimentos del día: estampa típica guanacasteca desde tiempos coloniales, que llena
de nostalgia el espíritu guanacasteco.
El Molejón
Piedra que se afirma sobre un tronco para afilar el machete y los cuchillos. Este trabajo se
hacía por las tardes porque al siguiente día había que mañanear para ir a trabajar al monte,
actividad que todavía se sigue practicando.
Instrumentos musicales, el Quijongo y la Marimba
Instrumentos musicales de eco ancestral, nos remontan a la nostalgia indígena y florecen la
alegría tradicional. La marimba no faltaba en los rezos, en los matrimonios, en las fiestas y
cantinas de los pueblos guanacastecos. Los marimberos llevaban el traje típico, todos y todas
bailaban y tomaban al son de la marimba. También están la carraca, el juco y la nambumbia.
Toro regional: El Puntal.
Toros históricos: El Chirriche y el Malacrianza.
Personaje típico regional: El sabanero.
Mujer típica regional: La morena.
Personaje histórico regional: El Doctor Francisco Vargas Vargas.
Danza y folklórica regional: El Punto Guanacasteco.
Música regional: La Parrandera.
Paso regional de danza: Paso de punto.
Canciones regionales: “Espíritu guanacasteco”, “Pampa”, “El Torito”, “El Chunco”, “El
Brinco del Sapo”, “Luna liberiana” y “Amor de Temporada”, entre otras.
Poemas regionales: “Guanacaste”, “Ser guanacasteco”, “Esta tierra amarra los pies”,
“Guanacastequidad”, “Romance del canto macho”, entre otros.
Fiesta regional: La montadera de toros.
Personajes taurinos regionales: El montador y el vaquetero.
Metáfora regional: La Guanametáfora.
Personajes musicales regionales: El marimbero y el quijonguero.
Personajes regionales de la Campaña Nacional contra los filibusteros:
Tomás Guardia y Rafaela Elizondo.
Parque y casona histórica regional: Santa Rosa.
195
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Puertos históricos regionales: Ballena, Puerto Jesús, Bebedero (las piedras) Puerto Humo,
Ochoa, Puerto Thiel y Puerto Soley.
Tope regional: El tope de toros.
Poblado indígena regional: Matambú.
Edificios históricos regionales: el Cabildo de Nicoya, la Gobernación de Guanacaste, el
edificio de la Comandancia de Liberia y la Casona de Santa Rosa.
Detalle arquitectónico regional: La Puerta del Sol.
Templos históricos regionales: La Iglesia Colonial de Nicoya y la Ermita de la Agonía en
Liberia.
Entidad histórica laboral: La Hacienda Ganadera.
Partido histórico regional: El Partido Confraternidad Guanacasteca.
Batallón histórico regional: Batallón de Moracia.
Nación indígena regional: La Gran Nicoya.
Poblados artesanales regionales: Gauitil y San Vicente.
Organizaciones religiosas regionales: La Cofradía de la Virgen de Guadalupe y el Santo
Cristo de Esquipulas.
Lenguaje regional: Los guanacastequismos y los dichos.
Acontecimientos históricos regionales: La Anexión del Partido de Nicoya, la invasión de
Manuel Quijano, la Victoria del Coyol, la Revolución de Sapoá, la Batalla del Jobo, la
Convención de San Miguel, el motín contra los negros en las minas de Abangares.
Poemas históricos regionales: “Nicoyan” y “Loa del Mangue de Nicoya”.
Canción histórica regional: “Indio enamorado”.
Identidad regional: Guanacastequidad.
Grito regional: El grito del sabanero.
Documentos históricos regionales: Acta de independencia del Partido de Nicoya y Acta de
la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.
Documentos jurídicos regionales: Ley de “Julio, mes de la Anexión”, Ley del “Día del
Sabanero” y Decreto del Programa “Vivamos la Guanacastequidad”.
Entidades minera regionales: Las minas de Abangares y de Libano en Tilarán.
Minero artesanal regional: El coligallero abangareño.
196
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Museos regionales: Ecomuseo Minero de Abangares, Museo de Arte Religiosa Nuestro
Señor de la Agonía en Liberia, Museo del Sabanero en Liberia, Museo de la Artesanía
Chorotega.
Acontecimiento sabanero regional: La vaquidada.
Carretas regionales: La carreta rustica despintada y la carreta enchapada.
Poesía regional: bombas y retahílas.
Narración regional: Las tallas del Tío Julián.
Apelativos de Guanacaste: “Patria Regional” y “Guanacaste Eterno”.
Árbol de la Guanacastequidad: El jícaro.
Personajes laborales representativos
El realero, el boyero, el carretero, el puntero, el rinconero, el mandador, el guacho, el arriero,
el sobrestante, el vaquero ordeñador y el guacho.
Mujeres laborales regionales
La cocinera de las haciendas, las rosquilleras, las tamaleras, la cuajadera, la cajetera, la
tinajera y la labandera.
Labor ganadera representativa: El arreo.
Corrales regionales: El corral de piedra y el corral de rejonada.
Valladar taurino regional: Las barreras.
Implementos laborales: La albarda de cuero crudo con la vaqueta, el cacho carbolinero, la
soga de cuero crudo, el albardero y la burra, la danta, la tajona, la binsa de toro, el arado
rústico o “cusuco”, el yugo, el pilón, el espeque, el cumbo o jicarón, la nimbuera, el horno de
barro, el guacal, el pascón, la tinaja, el fogón de barro y ceniza.
Cacíques indígenas: Nicoa, Avancarí, Corobicí, Diría, Zapandí, Curubandé, Bagatzí, Nambí,
Nacaome y Curime.
Princesas indígenas: Nandayure, Nosara, Sámara. También estaban Paquira y Nayuribe.
Heroina indígena regional: Viriteca.
Heroina regional en la Campaña Nacional contra los filibusteros: Rafaela Elizondo.
Personaje histórico regional: Doctor Francisco Vargas Vargas.
Personajes taurinos regionales: El montador, el vaquetero, el soguero, el alistador y el
falsero.
Viviendas representativas: El rancho chorotega, la casa de adobe, bajareque y teja, la casona
de las haciendas.
197
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
FECHAS HISTÓRICAS REPRESENTATIVAS
26 de octubre de 1821: Independencia del Partido de Nicoya.
25 de julio de 1824: Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.
7 de diciembre de 1848: Creación de la provincia de Guanacaste.
De 1854 a 1860: La provincia pasó a llamarse Moracia.
20 de marzo de 1857: Batalla de Santa Rosa.
5 de mayo de 1857: Batalla del Coyol.
1860: La provincia pasa a llamarse de manera definitiva Guanacaste.
5 de mayo de 1919: Proclama de Sapoá.
26 de mayo de 1919: Batalla del Jobo.
8 de diciembre de 1937: Convención de San Miguel.
APELATIVOS CANTONALES
Cantón ecológico regional: Bagaces.
Cantón regional del viento y el agua: Tilarán.
Cantón minero: Abangares.
Cantón corazón del riego: Cañas.
Cantón arqueológico: Carrillo.
Cantón folklórico: Santa Cruz.
Cantón chorotega: Nicoya.
Cantón fronterizo: La Cruz.
Cantón central: Liberia.
Cantón de la hoja hancha: Hojancha
Cantón de la princesa: Nandayure
198
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
APELATIVOS DE CIUDADES
Ciudad blanca: Liberia.
Ciudad de la amistad: Cañas.
Ciudad colonial: Nicoya.
Ciudad folklórica: Santa Cruz
Ciudad del viento y la lluvia: Tilarán.
Ciudad del mirador: La Cruz.
Ciudad minera: Las Juntas.
Ciudad de las llenas: Filadelfia
Ciudad fresca: Hojancha.
Ciudad vieja: Bagaces.
Ciudad Carmona: Nandayure.
Apelativo provincial: Guanacaste, provincia floklórica de Costa Rica.
Nombres indígenas de Guanacaste: Guauhnacaztli, kuru, Yavuhme, Curubandé.
NOMBRES ANTIGUOS DE ALGUNAS CIUDADES
Filadelfia: Siete Cueros.
Santa Cruz: Diría.
Nicoya: Nicoyasapa.
Liberia: El portón de rochita, Guanacaste, Moracia.
Cañas: Las Cañas.
Tilarán: La Cabra.
Las Juntas: Herrederos de Antonio Vega.
199
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Elementos geográficos representativos: El Río Tempisque, La Pampa o el llano, el Lago
Arenal y los volcanes de la Cordillera de Guanacaste.
Remenbranza recreativa regional: La cabalgata.
Fiesta regional: La montadera de toros y las fiestas de la Anexión.
Repostería regional: Rosquillas, tanelas, pan casero, perrerreque, leche dormida y sabrosera.
Dulces regionales: Piñonate, marquesotes, cajetas, pan de rosa y jocotada.
Lema histórico regional: “De la Patria por nuestra voluntad”
Frase típica regional: “Uyuyuy bajura.”
Frase de lucha regional: “Viva Vargas.”
Lema de identidad regional: “Orgullosos de ser guanacastecos.”
Grito regional: El grito del sabanero; juip, juip, juip, juip.
Ríos históricos regionales: El Tempisque y el Bebedero.
Playas más representativas: El Coco, Sámara y Tamarindo, Conchal, Brasilito y Panamá.
Llanura regional: La Pampa Guanacasteca.
Lago regional: El Arenal.
Laguna representativa: Mogote en Guayabo.
Represas representativas: Complejo Hidroeléctrico Arenal- Corobicí-Sandillal, Distrito de
riego Arenal Tempisque.
Aeropuerto orgullo regional: Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, en Liberia.
Torres representativas: Torres eólicas de Tilarán, Guayabo y Liberia.
Haciendas históricas regionales
Merecen citarse entre otras las siguientes: Santa Rosa, El Pelón de la Altura y el Pelón de la
Bajura, Los Ahogados, El Tempisque, Lagunilla, El Higuerón, La Palma, La Culebra,
Taboga, Paso Hondo, Miravalles, Tenorio, Catalina, La Pacífica, Taboga,
Sapoá y el
Murciélago .
Parques nacionales representativos: Santa Rosa, Barra Honda, Palo Verde, Rincón de la
Vieja y Marino Las Baulas.
Antiguo barrio señorial de Guanacaste: Condega en Liberia.
200
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
PUENTES HISTÓRICOS
El puente viejo sobre el Tempisque entre Guardia de Liberia y Comunidad de Filadelfia.
Además, el Puente Real sobre el río Liberia entre los barrios Condega y San Miguel, Caballo
Blanco en Las Juntas.
Puente turístico: El puente de la Amistad Costa Rica-Taiwan, en la desembocadura del río
Tempisque.
Camino histórico: Camino del Arreo.
JORNALEROS HISTÓRICOS
El puntero: peón que va chapeando adelante, los demás tienen que sacar la tarea que les toca
hasta el sitio donde llega el puntero.
El rinconero: peón que va atrás en las chapeas de potrero, termina de último la tarea, pero no
significaba que sea el más lerdo, por el contrario junto con el puntero le marcaban el ritmo a
los demás.
2. LA FIESTA DE LA COYOLERA
Una tradición guanacasteca del vino de coyol, el cual fue usado por los indios y aún en la
actualidad se utiliza. Se convierte en una bebida fuerte y enloquecedora en reuniones
improvisadas, en fiestas a la luz de la luna, entre otras manifestaciones culturales.
Las coyoleras eran fiestas improvisadas que surgían espontáneamente, siempre iban
acompañadas de un instrumento musical (marimba o guitarra), o de cantos o danzas, en el
patio de una casa o una finca donde se vende coyol.
El cansancio y las preocupaciones del sabanero eran apaciguados por medio de diferentes
formas de diversión, las cuales iban desde la permanencia en la coyolera hasta las
celebraciones de las parrandas.
3. TRAJES TÍPICOS DE GUANACASTE
El traje de gala de la mujer guanacasteca, consta de una camisa blanca de gola, con
pasacintas, la gola es de encaje para las más pudientes y la mayoría con solo caballito. Enagua
de alegres colores, de tres vuelos con los bordes de cintas. Las Liberianas los lucen con
caprichosas líneas de caballito, como accesorios utilizaban el collarete de terciopelo negro con
una cruz o un relicario y flores naturales en el cabello. Se peinaban de dos trenzas y no
utilizaban calzado. Llevaban un rebozo de seda.
Los hombres (sabaneros) se visten galantemente de blanco, camisas de algodón de manga
larga, pantalón de corte recto, una banda arrollada a la cintura, de color rojo, morado o negra
en forma de lazo debajo del cuello, los más pudientes llevaban una chaqueta blanca corta a la
cintura con abotonaduras doradas. En otros lugares de la provincia en lugar del lazo negro,
llevaban sobre el cuello el pañuelo rojo floreado o a veces sin él. Sobre la cabeza lucían un
sombrero de palma, de ala doblada a un lado con perfumadas flores naturales de la región,
todos iban descalzos. La vestimenta empleada por los pobladores de esta provincia ha variado
a través de su historia.
Para el baile la botijuela, se emplea un traje con abundantes encajes y vuelos; peinado alto,
botones de gamuza. Se hace una distinción entre señoras y señoritas. Las primeras usando un
pañolón y las señoritas una mantilla.
201
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Durante la colonia, el traje generalizado para la mujer consta de una enagua blanca de
algodón con un vuelo terminal inferior y confeccionado con adornos. La blusa, denominada
camisola, tiene cuello de ojal y manga bombachas.
El hombre vestía pantalón blanco de algodón o color azul y una camisola. La camisola poseía
manga recta sin puños, cuello de ribete o doblado, pechera forzada pegada a la camisola pero
de diferente color, además llevaba sombrero.
El traje laboral prácticamente era el mismo y muy similar al del Valle Central. Las mujeres
llevaban la blusa de algodón de color blanco, muy abombada, de amplio escote que se recogía
por medio de un cordoncito de la misma tela, mangas abullanadas y cortas, las faldas amplias
y llegaban a media pierna, eran de varios colores y solían ser lizas o estampadas, algunas
veces con vuelos en la parte inferior; descalzas, peinadas o de cabello recogido.
El hombre para sus faenas rutinarias lo más apropiado era llevar pantalón de dril (mezclilla)
blanco, con un cinturón de varias vueltas de mecate delgado, sombrero de palma o de lona (de
uso más reciente); para el arreo de ganado era indispensable la botas de cuero con
abotonadura de largo coyuntaje en la parte externa de la pierna, no faltaba el cuchillo corto, la
tajona de guayacán y el cacho carbolinero en la cintura.
4. MUSEOS DE LA PROVINCIA DE GUANACASTE
Museo histórico Casona de Santa Rosa
Se localiza en la Hacienda Santa Rosa, en el Parque del mismo nombre, entre las ciudades de
Liberia y La Cruz. El horario de visita es durante toda la semana de ocho de la mañana a
cuatro y media de la tarde.
Dentro de la Hacienda Santa Rosa, la casa principal es donde ocurrieron los hechos decisivos
de la Campaña Nacional contra los filibusteros, el 20 de marzo de 1856. Esa casona a partir
del 10 de julio de 1966, se convirtió en Monumento Nacional y se conoce hoy día como
Parque Histórico Nacional. Al cumplirse el 115 aniversario de la Batalla de Santa Rosa, el 20
de marzo de 1975, se inauguró el Parque Nacional Histórico. Este posee una superficie de
9.904 hectáreas.
También en esta hacienda ocurrieron los siguientes hechos históricos: La Revolución del
Sapoá, el alzamiento contra Federico Tinoco en 1919 y 1955, batalla que defendió al
territorio nacional de una invasión.
El museo en su colección cuenta con 263 piezas. En las primeras salas, se describen los
acontecimientos bélicos de la Batalla de Santa Rosa. Luego, se recrea parte de una casa
colonial
guanacasteca, y en la última sección, se rinde honor a
las personas
protagonizadoras de la histórica batalla.
Ecomuseo Minero de Abangares
Se localiza en el distrito de La Sierra, fue creado el 12 de diciembre de 1991. El Ecomuseo
Minero de Abangares, recupera, preserva y transmite, la cultural minera que se desarrollo en
Abangares, como producto de la explotación de minas de oro desde finales del siglo XIX
hasta el presente. Muestra la casa de máquinas, reconstrucción de parte de los túneles, objetos
y gran variedad de implementos utilizados en la explotación de las minas; está rodeado de una
exuberante vegetación.
202
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Museo de Arte Religioso Iglesia de San Blas, Nicoya
Se localiza en la Iglesia Católica de San Blas en Nicoya y fue creado en 1982. Conserva el
patrimonio religioso de ese cantón, su objetivo es crear conciencia hacia la preservación del
patrimonio cultural religioso. Su construcción es de tipo colonial.
Museo de Arte Religioso del Señor de la Agonía
Localizado en la Ermita del Señor de la Agonía en Liberia, es museo desde el 27 de setiembre
de 1991.
En la colección es significativo destacar las imágenes religiosas en madera. Además, se
encuentran diversos objetos relacionados con las costumbres religiosas de los liberianos:
estampas, rosarios, libros de actas de nacimientos, muebles y un hermoso Vía Crucis. El
edificio que alberga el Museo data de mediados del siglo XIX.
Museo Regional del Sabanero
Localizado en Liberia 300 metros al sur y 100 al este de la Gobernación. Como su nombre lo
indica, el sabanero, es una figura representativa del Guanacaste, que con sus sabanas y
haciendas ganaderas, perfilaron un tipo de hombre y mujer muy originales.
Este museo cuenta con las salas del Sabanero, el Hacendado, el Peón y la Cocinera,
personajes claves en la economía y producción de las haciendas ganaderas. Además, presenta
la estructura física social de las haciendas, que se ilustra con dibujos, fotografías, herramientas
e implementos propios.
El museo muestra una exhibición explicativa del proyecto en su totalidad. Además existe
material audiovisual disponible. Por último, cuenta con una sala “multiuso” utilizada por la
Asociación para la Cultura de Liberia o por cualquier otro grupo.
Museo Regional de Filadelfia
Su objetivo es la conservación de los valores y bienes patrimoniales recuperados del pasado
indígena chorotega.
5. LA MARIMBA INSTRUMENTO NACIONAL
La marimba es el instrumento musical que más ha conquistado el corazón del pueblo
guanacasteco. Alegra los casamientos, los turnos, las fiestas cívicas y religiosas en toda la
provincia. El Decreto Nº 25114-C del martes 3 de setiembre de 1996, en su Artículo 1ºdeclara la marimba como instrumento musical nacional.
Alrededor de ella gira gran parte de la actividad artística y cultural guanacasteca;
es de origen africano. Fue introducida por los esclavos negros traídos por los primeros
conquistadores de la América Hispánica.
Los músicos más ancianos describen la marimba que se usaba en el siglo pasado y aún a
mediados del presente: de un solo tablero, con cajas de resonancia de jícaras de bejuco; en la
parte superior de cada jícara tenía un orificio, alrededor del cual se ponía un tipo de cera
silvestre. Las marimbas actuales son construidas de varios tamaños; las hay de tres hasta siete
octavas, para ser tocadas por uno, dos, tres y hasta cuatro músicos simultáneamente. Cuando
es ejecutada por un solo músico, éste interpreta la melodía y se acompaña. Con tres músicos,
el primero, toca la melodía, el segundo armoniza y el tercero tiene la función de acompañar.
203
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
A la marimba
Marimba te llaman
De la pampa guanacasteca eres,
Símbolo de armonía y leatad
Que enorgullece
Al ritmo de tus notas
Bailan las montañas y valles
Proclamas el folklore
En fiestas y bailes
Genuina voz de la patria eres
Con ritmo y son
Representas el espíritu costarricense
Autora: Ana Patricia Montero Quesada
6. LA CULTURA LÚDICA: JUEGOS Y RECREACIONES TRADICIONALES.
Recopilación: Violeta Obando Martínez.
Rondas
Los pollos de mi cazuela
Los Estudiantes
“Los pollos de mi cazuela,
no sirven para comer,
sino para las viejitas
que no saben componer,
no le echan ni cebolla,
ni hojitas de laurel,
lo sacan de la cazuela,
para írselo a comer”.
Pon ponte niña, pon ponte,
que hay viene tu marinero,
con ese bonito traje
que parece carnicero,
anoche yo te vi,
vestida de tulipán,
moviendo la cintura,
paranpanpanpanpan”.
Somos los estudiantes
Que venimos ha estudiar
A la capillita
La virgen del Pinal
Doña Ana
Doña Ana no está aquí
Anda en su vergel
Abriendo la rosa y
Cerrando el clavel
Doña Ana no está aquí
Anda en su vergel
Abriendo la rosa y
Cerrando el clavel
¡Como está doña Ana!
Está enferma
Con un pañuelo de oro
Y el otro de cristal
que salga, que salga
por la puerta principal
¿Como está doña Ana?
Se murió
Luego los niños salen corriendo por que
doña Ana los persigue
204
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Doña Ana no está aquí
Anda en su vergel
Abriendo la rosa y
Cerrando el clavel
¿Cómo está doña Ana?
Se está en el muriendo
Rueda Rueda
Lobo está
A la rueda rueda rueda
Se sube la cafetera
Abajo la azucarera
Me puse a lavar la ropa
A ver que color me toca
Piña naranja limón
Cállate viejo panzón
Juguemos en el bosque
Ahora que el lobo no está
¿Lobo está?
Se está levantando
Juguemos en el bosque
Ahora que el lobo no está
¿Lobo está?
Se está poniendo la ropa
Juguemos en el bosque
Ahora que el lobo no está
¿Lobo está?
Se está poniendo los zapatos
Juguemos en el bosque
Ahora que el lobo no está
¿Lobo está?
Se está lavando la cara
Juguemos en el bosque
Ahora que el lobo no está
¿Lobo está?
Se está poniendo el sombrero
Juguemos en el bosque
Ahora que el lobo no está
¿Lobo está?
Está abriendo la puerta
Juguemos en el bosque
Ahora que el lobo no está
¿Lobo está?
Ya salió
Los niños gritan y salen a corriendo a
ocultarse para que el lobo no se los coma
205
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Baile que la baile
Ambo Ambo
La señorita rosa
Va entrando al baile
Ambo ambo
Matarile rile rile ron
Que quiere usted
Matarile rile rile ron
Yo quiero un paje
Matarile rile rile ron
Escoja usted
Matarile rile rile ron
Escogemos a María
Matarile rile rile ron
Que nombre le pondremos
Matarile rile rile ron
Le pondremos
Chupa platos
Matarile rile rile ron
Ese nombre no nos gusta
Matarile rile rile ron
Le pondremos
Chupa dedos
Matarile rile rile ron
Ese nombre no nos gusta
Le pondremos
Reina de las flores
Matarile rile rile ron
Ese nombre sí nos gusta
Matarile rile rile ron
Reunámonos todos juntos
Y verá que vacilón
En el centro del salón
Hay un viejo en calzón
En el centro del castillo
Hay un viejo en calzoncillos.
se hace un círculo y en el centro se coloca a
la persona que se escogió y se le canta:
Reunámonos todos juntos
Y verá que vacilón
En el centro del salón
Hay un viejo en calzón
En el centro del castillo
Hay un viejo en calzoncillos.
Que la baile
Que la baile
Y sino la baila
Le doy castigo mal
Déjenla sola, sola
Sola solita!
Luego se coloca otro al centro y se vuelve
ha cantar con el nombre de la nueva
persona.
Los Moros
¡Ahí vienen los moros!
¿A qué?
A matarlos
¿Por qué?
Por que el rey manda
¿Con qué?
Con un cuchillo
¿De qué?
De palo
Santo Santo Santo
Santo Santo Santo
¿Qué quiere?
Cucharita o cucharón o
Los huevos del panteón
Si pide uno de ellos lo toman de la mano y
lo tira hacia delante y con cuidado
Juegos
Cuando no reuníamos con los amiguitos y amiguitas del barrio inventábamos los juegos que
ya estaban inventados, y decíamos: juguemos quedó; siempre se comenzaba con este juego
que era el más común.
206
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Pero para elegir al que le tocaba decir quedó, nos reuníamos formando un círculo, uno de
nosotros solicitaba que sacáramos hacia el círculo el pie derecho o el izquierdo, luego se
agachaba y comenzaba a tocar la punta del zapato de cada uno de en forma de círculo y
decía:
“En un plato de ensalada
Todos comen a la vez
¿Verdad que sí?
Sí
¿Verdad que usted quiere salir de aquí?
Sí”
El que quedaba de último, era la que tenía que perseguir a los demás para pasar la quedó o el
que decía que no.
La quedó
Consiste en que varios niños y niñas juegan entre sí. Se debe de escoger a uno de ellos, para
que persiga a todos los demás, y toque a otro. Cuando se tocó al otro este la quedó y debe de
perseguir a los otros para pasar la quedó
En el transcurso del juego hay descansos y a esto se le llama tricorti, que consiste en hacer
una señal cruzando el dedo central sobre el índice y decirle al que lleva la quedó: tricorti,
tricorti. Tambíen se decía que ya estaba cortado y esto era para salir del juego.
Quedó congelado
Consiste en que varios niños y niñas juegan entre sí, uno de ellos persigue al resto. Cuando
logra tocar a uno de ellos o varios al mismo tiempo, estos quedan congelados o sea se deben
detener. Para descongelarlos, uno de los que andan corriendo debe pasarse debajo de las
piernas y así pueden seguir corriendo para que no los congelen nuevamente.
Un dos tres queso
Varios niños se deben de acomodar, a una distancia de dos metros de la espalda de un niño
escogido por todos y que se ubicará en una pared o árbol, tapándose los ojos con sus manos y
diciendo al mismo tiempo: un dos tres queso y vuelve a ver hacia atrás, por que los niños que
están a su espalda deben de caminar tres pasos y quedarse en el lugar.
Si uno de los niños o todos se mueven pierde y debe de devolverse al principio. Quien lo
determina así es el mismo niño que dice: un dos, tres, queso.
207
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
La lechita
Varios niños y niñas se reúnen y escogen a uno de ellos para que sea el que venda la lechita.
El resto deben de sentarse, formando una línea horizontal.
Luego el que vende la lechita inicia de izquierda a derecha o viceversa y le pregunta al
primero o primera ¿compra lechita? La niña o niño que está sentado debe de responderle que
sí, luego le pregunta ¿cuántas botellas? La niña o niño contesta dos o tres o las que quiera y
este debe de contar la cantidad escogida y preguntarle ¿y la plata? La niña o niño debe de
contestarle a la vuelta.
El niño o niña que vende la lechita debe de hacer lo mismo con todos hasta llegar al último.
Luego se devuelve al primer niño o niña y preguntarle de nuevo ¿y la plata? El niño o niña le
contesta: se me la comió un conejo o escoge cualquier nombre de otro animal, con el que más
se familiarice. El niño o niña que vende la lechita debe de decirle de manera sorprendida: ¡su
hermano es conejo, su tío es conejo, su papá es conejo, su mamá es conejo, toda su
familia es conejo!. Y de esta manera debe de hacer lo mismo contados hasta llegar a la última
o último.
Vino carta
Varios niños y niñas se reúnen y escogen a uno de ellos, para que se coloque de espalda de
ellos a una distancia de dos o tres metros y pueda decirles:
¡Vino carta!, el resto de los niños y niñas contesta ¿para quién?
El niño o niña contesta para Carlos y el resto responde: donde
El niño o niña contesta de Canadá
Entonces Carlos debe de caminar hacia la niña o niño que dice vino carta pero dividiendo la
palabra y lo hace en voz alta: Ca- na- dá y se queda en el espacio donde terminó y si se
mueve se debe de devolver al principio.
Y de esta manera se debe de hacer con los otros niños y niñas, asignándole el nombre de un
país.
Pan quemado
Se forma un cordón humano y debe de quedar en forma horizontal y uno o una de los que
están al extremo deben decir: Pan quemado (mientras se mete entre dos de los que forman el
208
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
cordón) y el resto contesta: quien la quemó y el otro contesta: Chico perico que por aquí pasó
o el tonto que preguntó. De esta forma va diciendo y al mismo tiempo debe de tratar de
enredarse entre las personas, pero sin soltarse de las mano, porque sino se rompe el cordón y
si pasa esto se pierde el juego.
7. CREENCIAS Y PRÁCTICAS RITUALES
Recopilación: Rubén Flores Reyes.
Alimentos
El agua azucarada sirve para alejar las malas influencias y atrae clientes a un negocio, si se
limpia y lava el frente de la casa o el negocio.
Los limones partidos en cruz, destruyen las malas vibraciones.
Tener un vaso de agua en la casa, atrae las malas vibraciones y evita que le caiga a uno algún
mal.
Para dejar o alejar a una persona que no conviene, se toma una taza de café o de té con agua
bendita, conscientemente o no, y es un hecho que la persona mala se va.
Para lograr que un mal vecino se traslade, se tiran por la noche unos huevos güeros, frente a la
puerta de su casa.
La sal atrae mala suerte y no se debe majar. Si se derrama la sal, se debe tomar con la mano
izquierda y lanzarla hacia atrás, sobre el hombro derecho.
Si se riega la sal en la mesa o en el piso, no se debe tirar o barrer, sino que se le debe echar
agua para evitar la mala suerte en el hogar.
Si se riega la sal, se neutraliza regando azúcar o canela.
Los ajos sirven para alejar los malos espíritus, por lo que se deben colocar en la puerta del
hogar.
Regar canela en los rincones o limpiar con esencia o agua con canela los muebles, sirve para
atraer la buena suerte.
Para evitar que un gato se vaya a la calle, se le unta en las patitas un poco de mezcla de
mantequilla con azúcar. El animalito se lame porque le gusta y se queda en la casa.
Cuando a un ternero lo chupa un murciélago se le pone un collar de hajos en la noche y se
termina el problema.
Para poder perder un gato se le pone manteca en los bigotes y se le dan tres vueltas a la
izquierda y tres a la derecha.
Si se le da maíz nuevo a las gallinas se trasponen.
209
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
El que come gordo defeca gordo.
Para lograr que una visita se vaya rápido de la casa, se pone una escoba con el palo para abajo
sobre un puño de sal detrás de la puerta.
Encender el fuego en Semana Santa es malo.
Amor
Cuando el pájaro carpintero está acortejando a la carpintera, la persona que logre tomarle una
pluma del copetito, esta le servirá para atraer al pretendiente que ella quiera.
Cuando estornudamos es porque alguna persona pretendiente está pensando en uno, entonces
se le pide a alguien que este cerca que le toque uno de los dedos de la mano, previamente
asignados a cada pretendiente y asi se averigua quien es.
Para atraer un buen marido, un novio o compañero, se debe poner una imagen de San Antonio
cabeza abajo y decirle “San Antonio milagroso, conseguíme un buen esposo”.
Preferiblemente el santo debe ser robado o regalado.
Para atraer buena suerte en el amor, hay que bañarse con aguas perfumadas (rosa, azahar,
jazmín, etc.)
Si se le barren los pies a una persona, permanecerá soltera. Lo mismo sucede si se pone el
anillo de una persona casada, se pone un vestido de novia o se acuesta en una cama
matrimonial. También si se sienta en la esquina de la mesa.
La pareja de novios no deben ser padrinos de bautizo porque si lo hacen nunca se casarán.
En una boda, cuando la novia tira el ramo de flores, la que lo agarre será la próxima en
casarse. Debe tirarlo de espaldas y atrás solo debe haber mujeres solteras.
Antes de llegar al altar, el novio no debe ver a la novia con el vestido de boda, porque es mala
suerte para ella.
En un matrimonio el novio debe ser el primero en llegar a la iglesia porque sino es un
desprecio para la novia.
Cuando cuatro personas, al saludarse se cruzan las manos, es que uno de ellos se va a casar.
El que de morado se viste, el amor le huye.
Cuando las muchachas solteras tienen pintitas en las uñas de la mano es porque tienen novios.
Cada pintita es un novio diferente.
Año nuevo
Para tener buena suerte todo el año, hay que estrenar calzones amarillos la noche del 31 de
diciembre. También se debe usar una prenda de vestir color amarillo el 1º de enero.
Para tener buena suerte el año que entra, se acostumbra recoger doce monedas de cinco
céntimos, la noche del 31 de diciembre.
210
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
El 1º de enero, para eliminar las cosas negativas del año que pasó, se debe botar, bajo el tubo
de agua de la pila, la sal que queda en los saleros. Se lava el recipiente y se echa un paquete
nuevo de sal.
Para viajar en ese año, a media noche, hay que salir con una valija y dar una vuelta por fuera
de la casa.
Las flores de Santa Lucía, traen suerte: se deben recoger el 1º de enero -otros dicen que
durante ese mes y se intercambian o regalan a los parientes y amigos. Portarlas siempre
provoca que a uno no le falte lo necesario. Hay un dicho que dice: “Santa Lucía de enero,
platita en el monedero”.
Un paquete con víveres, atrae abundancia todo el año. Detrás de la puerta de la casa, se pone
el paquete (con pan, sal, arroz, azúcar, dinero, etc.) envuelto en papel amarillo.
Augurios
Cuando se queman las espinas del pescado la próxima vez que se salga a pescar no se saca
nada.
Señales en el cielo estragos en la tierra.
Si a una mujer se le mide el cuello con un mecate y la medida es igual a la que da desde la
cabeza hasta la quijada quiere decir que es señorita.
Cuando una persona en la noche se unta en sus ojos lágrimas de perro ve los malos espíritus.
La víspera del día de San Juan, la noche del 23 de junio, antes de acostarse, se echa una clara
de huevo en un vaso de agua. A la mañana siguiente, se observa la figura que se formó y
según como se interpreta, eso se espera: anillos, cuna, iglesia, avión, caja, castillo, etc.
El 6 de enero, Día de los Reyes Magos, se juega de echar papelitos con diferentes leyendas
“Oro”, “Incienso” y “Mirra”. Se saca al azar un papelito y de acuerdo con lo que salió, se
tendrá mucha, regular o ninguna dicha ese año.
Cuando canta una viuda en un árbol del patio de la casa es porque va ha llegar una visita.
Cuando el fuego suena o pica una oreja es porque están hablando de uno.
Cuando el gato dentro de la casa se limpia los vigotes es porque llegará visita.
Cuando pica la palma de la mano derecha es porque va a llegar plata, no hay que rascarse sino
cerrar la mano para que no se valla. Si pica la izquierda, es que van a cobrarle una deuda.
Cuando alguien esta hechando maldiciones y canta una viuda lo dicho se cumple.
San pascual bendito, te bailo 10 bailecitos, para que lo que se me ha perdido me aparezca
rapidito.
Julián, Julían, Julián y el viento llega.
211
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Sal y agua se te ha de hacer todo si lo que tienes es robado.
Que tu lengua no te ahorque si lo que estás diciendo son puras mentiras.
Clima
Cuando el garrobo canta en las madrugadas es que está pidiendo agua.
Cuando la sorococa canta en horas tempranas de la noche es que va hacer mucho frío.
Cuando canta el yigüirro es que va a llover.
Las “pintas”: el clima de los primeros 12 días de enero, indica cómo va a estar el tiempo en
cada mes.
Mañana oscura, tarde segura.
Cuando las gallinas se recogen y se untan aceite en las plumas es que va a llover.
Cuando el cielo está empedrado es porque va a temblar
Al mal tiempo buena cara
Cuando los gallos cantan en horas tempranas de la noche indican cambio de tiempo.
Cuando el guaco canta parado en una rama verde es invierno y cuando está en una rama seca
es verano.
Cuando retumba y relampagea la “Peña Bruja” es verano pero cuando es la “Herradura” es
invierno.
Cuando hay tormenta se riega agua en cruz o se quema un cacho y se para la rayería.
Cuando hay tormenta se rezan las trece palabras y se para la rayería.
Cosecha
Las plantas a veces se resienten cuando se siembran, principalmente si no están aclimatadas.
En luna nueva no es conveniente recoger la cosecha, pues se malogra al poco tiempo.
Cuando se les habla a las plantas ellas se alegran.
Embarazo, nacimiento y crianza
Para saber si una mujer está embarazada se le dice que orine y luego se tira el líquido a un
sapo, si este se muere, no hay quite.
La mujer embarazada está interesante y después del parto ya se mejoró.
212
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Cuando se va pescar, si en el grupo participa una mujer embarazada nadie saca nada.
Para conocer el sexo del bebé, se ponen cuchillos y tijeras en una silla y se cubren con un
almohadón. Si la mujer embarazada se sienta sobre la silla con el cuchillo, tendrá un varón y
si lo hace con la tijera, tendrá una niña.
Para saber cuántos hijos tendrá una mujer, se enhebra una aguja y se le pasa varias veces el
hilo en el costado exterior de la mano (la mujer debe tener el puño cerrado).
Luego, abre la mano y se pone la aguja sobre la palma. Si la aguja da vueltas en círculo tendrá
una niña, si la aguja se mueve linealmente, tendrá un hijo. Esto se repite varias veces, hasta
que la aguja deje de moverse.
En luna llena es propicio sembrar. En luna creciente, es buena ocasión para cortar madera,
pues tendrá larga duración. En luna menguante, si se corta madera esta no se pica.
La canícula entre julio y agosto no es adecuada para la agricultura, ya que no “pega” (no
produce) lo que se siembra.
Antes era muy común que las mujeres se trenzaran el cabello, por lo que para agilizar el parto,
se mordían la punta de las trenzas y así, el bebé salía fácilmente.
Se cree que cuando el niño que viene envuelto en un manto, va a tener mucha suerte en su
vida o va a ser saburín.
Hay niños a quienes les nacen primero los pies, lo que hace el parto más difícil. Esto da
origen al dicho popular de que una persona “nació parada”, es decir con buena suerte.
Las personas que nacen con un velito en la cara, tienen poderes extrasensoriales especiales.
Cuando una persona babea mucho o tiene la boca abierta, es que cuando su madre estaba
embarazada, no satisfizo algún antojo.
Si se le oprime la mollera a un bebé, puede quedar tonto.
Se debe guardar la primera ropa que usó el recién nacido, para que tenga buena suerte.
Cuando se corta el ombligo, se debe guardar cuidadosamente y echarlo al mar, en cuanto se
pueda. De esta menera se evita que el niño muera ahogado. También
se cree que cuando el ombligo se tira al mar, el niño viajará mucho.
Para que tenga bonito pelo o un cabello bien tupido, se debe guardar el primer mechón de
pelo que se le corta al niño.
Para saber el tamaño que se tendrá de adulto: el doble de estatura que tenga un niño a los tres
años de edad, es la que probablemente tendrá cuando adulto.
Si el niño muere sin bautizar, se va al “limbo”, pues todavía no es criatura de Dios.
Cuando se le cae al niño un diente de leche, se le pone debajo de la almohada o de la cama y
un ratoncito le deja dinero, dulces o regalos. También se cree que de esta manera el diente
“sale más rápido”.
213
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Cuando a un niño se le cae un diente de leche, lo debe tirar arriba del zinc de la casa y decir lo
siguiente: “Ratoncito ratoncito por la virtud que tu tienes dame otro dientito”.
La mujer embarazada debe ver fotografías de artistas guapos, para que el niño le salga bonito.
La muchacha que es señorita se debe sentar con las piernas bien cerraditas.
Fauna
La mujer embarazada es persiguida por el león para matarla y comerse el bebe.
La mujer que le da pecho a su hijito es perseguida por las boas, en las madrugadas se le pegan
en las tetas para chuparse la leche del bebe.
Cuando hace mucho viento las culebras andan locas.
El que mata a un gato le llegarán siete años de ruina.
El gato negro atrae la mala suerte, si pasa frente a uno.
El que vea una gallina poniendo se le forma un orzuelo.
Cuando un gallo canta a las ocho de la noche es mal presagio.
Cuando con la flecha se le da una pedrada al tijo, se rompe o se pica la liga.
Encontrarse o ver una lechuza, atrae la buena suerte.
Cuando las urracas se topan a una persona en un portrero comienzan a decir: “Aquí va, aquí
va”. En la época de Jesucristo eran reinas y cuando los judíos andaban persiguiéndolo, ellas
les indicaban por donde había pasado, entonces Dios las convitió en aves, por eso tienen
aretes y copetes como peinados.
Cuando una mariposa negra grande revolotea por la casa, es que algo malo va a suceder.
Escuchar el canto de la paloma “yuré”, trae mala suerte.
Cuando los bueyes mugen a media noche, atraen desgracias.
Cuando las cucarachas y las hormigas salen en el día de los rincones, anuncian que va a
temblar.
Las “marías secas” son las mulas del diablo.
El sapo sirve para curar la disipela: se pasa la panza de un sapo por la parte del cuerpo
afectada y la enfermedad se le pasa al sapo. Este se debe dejar guindando, hasta que se cure la
disipela.
Cuando un gato se limpia la cara, es que va a llegar una visita.
214
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Fenómenos naturales
Cuando aparece un arco iris y está lloviendo, se dice que la Virgen está lavando.
Los temblores son castigos de Dios.
Cuando está temblando hay que incarse.
Cuando está temblando la persona que salga corriendo se le abre la tierra y se lo traga.
Cuando hace mucho calor en la noche, se cree que va a temblar.
Al ver pasar una estrella fugaz, se piden tres deseos.
Flora
Las “siete hierbas”: ruda, altamisa, ajenjo, romero, tomillo, yerba buena y orégano, sirven
para atraer la buena suerte. Para “limpiar” el cuerpo, hay que bañarse con un cocimiento de
las siete hierbas.
Tener sábila guindando en la entrada, atrae buena suerte y prosperidad en los negocios. Lo
mismo, si se coloca en el umbral de la casa una planta de sábila y algunos ajos, todo atado con
una cinta roja.
Portar un trébol de cuatro hojas, atrae la buena suerte.
La ruda sirve para alejar los malos espíritus, por lo que se aconseja sembrar plantas de ruda en
las cuatro esquinas de la casa.
Tener sembrada una mata de “millonaria”, atrae dinero.
La mata de “lotería” atrae dinero. A veces en sus hojas se muestra el número que saldrá en la
lotería.
La “lengua de suegra” sirve para tener dinero, por lo que se deben sembrar estas plantas en el
jardín, preferiblemente, si se tomaron de una casa de gente adinerada.
Mal de ojo
Antes, aunque todavía se nota, las familias escondían a sus niños cuando pasaban alguien que
no les agradaba o si le tenían prejuicio, porque se creía que si les gustaba el niño, le podía caer
un mal de ojo.
Los cuascotes pican la ropa y malean las matas.
Si a una persona le gustaba mucho una característica física de un niño, por alguna razón este
la perdía.
215
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Para evitar el mal de ojo, cuando una persona ajena mira o alza al niño o niña, se acostumbra
ponerle a los bebés una pulserita de frijolitos rojos. También se le pone al niño un lacito de
cinta roja en la ropa.
Cuando una persona le pone el ojo a un bebe a este le da pujo. Se le debe poner a los bebes
una cintita roja en la muñeca para que nunca les de. Si la mujer esta con la menstruación,
evite que vea al bebé, si le da pujo debe envolverlo con la blusa de ella y dárselo para que lo
chinee; al niño le van a salir tres pelos en la colita los cuales se deben sacar sobados.
Muerte
Cuando un niño muere va directo al cielo, no hay misas, rezos, ni novenario.
La mujer que muere de parto va al cielo.
El espíritu de las personas que se suicidan anda penando por todo el mundo.
La muerte se llama “La pelona”.
Después de media noche no debemos asomarnos por la ventana porque si pasa la muerte y nos
ve, toca la puerta y si entra, entonces alguien de la casa muere.
Cuando “La pelona” llega a un barrio se queda algunos días y se mueren varias personas.
Si en una casa asustan, es que hay espíritus de personas que han muerto y les quedó algo
pendiente en esta vida.
Cuando muere un niño o una señorita la caja debe ser blanca y deben ir vestidos con trajes
blancos por la pureza de su cuerpo.
Cuando los gallos cantan triste en la puerta de la cocina es porque alguien de la familia se va
a morir.
Cuando el guaco canta en un árbol del patio de una casa es porque alguien de ahí se va a
morir.
El día del juicio final los muertos se levantarán y los vivos desearán estar muertos.
Cuando uno muere se encuentra con dos caminos uno de rosas que va hacia el infierno y otro
de espinas que va para el paraíso.
No se deben patear a los gatos y los perros porque el día de la muerte ellos le ayudán a los
difuntos a pasar un río de sangre camino al cielo.
Objetos
La herradura de caballo sirve para atraer la buena suerte. Se debe poner detrás de la puerta de
la casa.
Para que se vaya una visita no grata, se pone una escoba al revés con un poco de sal, detrás de
la puerta y la visita se va.
216
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Pasar debajo de una escalera, da mala suerte.
Cuando se quiebra un espejo, se tendrán siete años de mala suerte.
Un “pasito” regalado, repara casa a los que no la tienen. Pero, deben poner el “portal” en el
suelo.
Si se pone detrás de la puerta una cruz de palma bendita o una estampa de Santiago apóstol, se
alejan los ladrones.
Sueños
Soñar con aguas sucias indica enredos.
Soñar con alguien que se casa es un problema, porque de seguro alguien se morirá.
Quien sueña con baile y alegría, tendrá buena salud.
Si se sueña con algún “finado” (muerto), hay que comprar lotería en 9.
Soñar que un animal lo ataca, significa que hay que cuidarse de algún enemigo.
Otros
En el tiempo de nuestros abuelos, se decía que no había que bañarse en el mar durante la
Semana Santa, porque la persona se convierte en pez. Tampoco se debía subir a los árboles,
porque le sale rabo.
Cuando se cocina con leña y el fuego silba o chispea mucho, es que va a llegar una visita.
Para ahuyentar los malos espíritus y las brujas, se debe usar la ropa, generalmente la ropa
interior, por el revés.
Cuando dos personas dicen una palabra al mismo tiempo, se jalan de un dedo y piden un
deseo.
Cuando se dice algo que no se desea que ocurra, se toca madera y se dice “machalá,
machalá”.
Cuando un perro está defecando, con los dedos de la mano se hace un nudo y el animal no
puede hacer su necesidad.
Señales en el cielo estragos en la tierra
217
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Anexos
218
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ANEXO N° 1
DECRETO N° 8404
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
DECRETA:
DECLARACIÓN DEL MES DE JULIO COMO MES DE LA ANEXIÓN
DEL PARTIDO DE NICOYA A COSTA RICA
ARTÍCULO 1.Declárase julio como el Mes de la Anexión del Partido de Nicoya a
Costa Rica, en reconocimiento a su fidelidad y lealtad hacia la República.
ARTÍCULO 2.El Ministerio de Educación Pública podrá incluir tanto en el calendario
escolar como en los programas de estudio de primero y segundo ciclos, la celebración del mes
antes indicado, con el fin de que en todos los centros educativos del país se conmemore el
Mes de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.
Rige a partir de su publicación.
COMISIÓN LEGISLATIVA PLENA PRIMERA.día dieciocho de febrero de dos mil cuatro.
Aprobado el anterior proyecto el
José Francisco Salas Ramos
PRESIDENTE
Carmen María Gamboa Herrera
SECRETARIA
ASAMBLEA LEGISLATIVA.- San José, al primer día del mes de marzo de dos mil cuatro.
COMUNÍCASE AL PODER EJECUTIVO
Dado en la Presidencia de la República.- San José, a los cuatro días del mes de marzo del
dos mil cuatro.
219
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ANEXO N° 2
Decreto Nº 8394
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
DECRETA
DÍA NACIONAL DEL SABANERO
ARTÍCULO 1.Declárese el 10 de noviembre de cada año “Día Nacional del
Sabanero”, como un reconocimiento al personaje que modeló el ser guanacasteco.
ARTÍCULO 2.El Ministerio de Educación Pública podrá incluir en el calendario
escolar y en los programas de estudio de primer y segundo ciclos, la fecha antes indicada, con
el fin de que en todos los centros educativos del país se celebre el Día Nacional del Sabanero.
ARTÍCULO 3.Las municipalidades de la Provincia de Guanacaste podrán destinar
fondos a fin de celebrar la fecha señalada en el artículo 1 de esta Ley; para esto necesitarán la
aprobación de la Contraloría General de la República.
ARTICULO 4.Se autoriza al Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, así como a
los demás ministerios, instituciones y empresas públicas para destinar recursos o efectuar
donaciones a las Municipalidades de la Provincia de Guanacaste, con el objeto de celebrar y
divulgar la fiesta nacional referida en esta ley.
ARTÍCULO 5.Las Comisiones de Cultura de las Municipalidades de la Provincia de
Guanacaste serán las encargadas de coordinar la celebración oficial del Día de Sabanero en su
respectivo cantón, debiendo presentar al consejo municipal, dentro de los noventa días
posteriores a su celebración, un informe contable de lo recibido y utilizado en la realización
de la citada festividad.
Rige a partir de su publicación.
COMISIÓN LEGISLATIVA PLENA PRIMERA.día veintidós de octubre de dos mil tres.
Aprobado el anterior proyecto el
José Francisco Salas Ramos
PRESIDENTE
Carmen Gamboa Herrera
SECRETARIA
ASAMBLEA LEGISLATIVA.- San José, a los treinta días del mes de octubre del año dos
mil tres.
220
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ANEXO N°3
DECRETO Nº 33000-MEP
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE EDUCACIÓN
PROGRAMA VIVAMOS LA GUANACASTEQUIDAD
Con fundamento en las atribuciones conferidas por el artículo 140, incisos 3) y 18) todos de la
Constitución Política.
Considerando
1 --- Que Costa Rica ha procurado enaltecer un sistema educativo eficiente en cumplimiento
de sus ideales para mejorar la educación, para lo cual se han tomado acciones como la
Contextualización Curricular, que es el esfuerzo por integrar dentro del currículo planeado y
administrado, elementos de la realidad más cercana al alumno, para extraer de ella un grado
mayor de concreción, objetivos y actividades del proceso de enseñanza –aprendizaje.
2 --- Que la Ley Fundamental de Educación establece como fines de la educación
costarricense “Conservar y ampliar la herencia cultural...”, “la formación de ciudadanos
amantes de su Patria”...” y, asimismo, impone la obligación del Estado de ofrecer la
educación “en la forma más amplia y adecuada.”
3 --- Que para lograr esa contextualización curricular se debe acercar el currículo nacional a
los intereses, motivaciones y expectativas de los diferentes grupos poblacionales, valorando la
identidad cultural propia de los diferentes grupos, dentro del esquema nacional y
considerando las culturas específicas de esos grupos, como material significativo para los
proceso de enseñanza-aprendizaje.
4--- Que en la Provincia de Guanacaste, se requiere ofrecer a su población estudiantil, una
contextualización curricular de los programas de estudio del sistema educativo, que incluyen
todos los aspectos posibles que sean propios de su cultura e identidad y que corresponden al
concepto de “Guanacastequidad”.
5.--- Que la identidad del guanacasteco debe ser preservada, de manera que refuerce su
condición de amante defensor y conocedor de la tierra que forjaron sus antepasados.
6---Que la Guanacastequidad se define como el conjunto de características, singulares que
conforman el ser guanacasteco, su idiosincrasia, su identidad, su personalidad cultural, que se
ha forjado en el cotidiano discurrir y en los acontecimientos trascendentales, floreciendo el
fervor en el surco indome del Guanacaste Eterno y que se expresa en variadas
manifestaciones autóctonas , como su música, danza y literatura, comidas y bebidas, su
lengua, en las bombas, tallas y retahílas, la cultura sabanera, sus símbolos y hechos históricos
fundamentales.
7--- Que para conocer y defender todas esas realidades, la educación es la piedra singular que
puede fortalecer la guanacastequidad, por lo que se pretende Guanacastequizar todos los
Programas de Estudio. Por tanto,
Decretan:
221
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Creación del Programa “Vivamos la Guanacastequidad”
Artículo 1º --- Declárese de interés educativo la promoción de la Contextualización Curricular
en la provincia de Guanacaste, por medio del Programa “Vivamos la Guanacastequidad”, con
el fin de fortalecer la cultura autóctona, mediante la incorporación de la guanacastequidad en
los Programas de Estudio a cargo del Consejo Superior de Educación.
Artículo 2º--- Para la elaboración de las propuestas curriculares cuya aprobación corresponda
al Consejo Superior de Educación y sus respectivos materiales didácticos, el Ministro de
Educación Pública, conformará un Comité provincial integrado por los Directores Regionales
de Educación de Guanacaste, uno de los cuales coordinará según acuerdo interno.
Artículo 3º--- Este Comité procurará a través de una amplia participación de los distintos
actores sociales de la zona, la contextualización curricular mediante las siguientes actividades:
1. Proponer la elaboración y aprobación de las Guías Programáticas y las Antologías
didácticas Guanacastecas, para cada asignaturas ante las instancias competentes.
2. Incentivar la utilización de la Bandera de Guanacaste y el canto del Himno de
Guanacaste en actos cívicos, culturales, deportivos y otros, que requieran una
ceremonia en su zona, así como de otros símbolos y elementos representativos de la
provincia.
3. Promover la iza permanente de la Bandera de Guanacaste en todos las instituciones
educativas de Guanacaste.
4. Emplear, para todos los efectos, el mapa completo de la provincia de Guanacaste,
incluyendo toda la Península de Nicoya.
5. Favorecer el establecimiento de los “Centros de Información Didáctica de la
Guanacastequidad” y de “Museos Didácticos de la Guanacastequidad”.
6. Establecer canales de coordinación y participación con otras instituciones públicas y
privadas, para involucrar a diversas organizaciones provinciales en la consecución de
los objetivos del programa.
Artículo 4º--- Rige a partir de su publicación.
Dado en la Presidencia de la República-San José a los dieciséis días del mes de diciembre
del año dos mil cinco.
Abel Pacheco de la Espriella, Presidente de la República
Manuel Antonio Bolaños Salas, Ministro de Educación Pública
( Solicitud Nº 44256) C-40255—8D33000.30002)
222
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ANEXO N° 4
HIMNO A LA ANEXIÓN
¡Guanacaste! Tu historia es sublime,
y por leal, tu blasón hoy se enjoya;
te hizo heroica el valor de Curime,
y el poder de Diriá y de Nicoya.
Libre siempre de extrañas cadenas
no has cedido jamás en la brega;
tienes tú, toda el alma de Iberia
y el altivo valor chorotega.
Cuando Fuiste Alcaldía de Nicoya,
tu Partido se impuso en la Historia,
y al gritar tu anexión a la Patria,
te cubriste por siempre de gloria.
Guanacaste: tu histórico empeño
Costa Rica no debe olvidar,
cuando alzó el estandarte Briceño...
"De la Patria por nuestra voluntad".
Letra: José Ramírez S.
223
Música: Jesús Bonilla
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ANEXO N°5
CROQUIS DEL PARTIDO DE NICOYA
224
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ANEXO N°6
DEPARTAMENTO DE GUANACASTE CUANDO SE FORMÓ EN 1935
225
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ANEXO N°7
MAPA HISTÓRICO DE GUANACASTE
226
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ANEXO N°8
HISTORIA Y SIGNIFICADO DE LA ANTORCHA DE LA LIBERTAD
Cuando escuchamos la palabra libertad es posible pensar: tener derechos, poder hacer lo que
se quiera sin dañar a otro, hacer algo sin que lo prohíban, no se equivoca al pensarlo.
En el diccionario se conceptualiza libertad como: “facultad del ser humano de optar, a partir
de una conciencia con raíz objetiva, aunque no sea universal, entre distintos comportamientos,
actuaciones concretas o posibilidades de pensamiento”.
A todo ello los actos del ser humano son el ser de la libertad, existente en este caso particular
para Costa Rica un acto simbólico: el recorrido de la Antorcha d acuerdo al contexto
histórico la antorcha simboliza la noticia de la Independencia que partió de Guatemala en el
año de 182, recorriendo todo Centro América, llegando a Costa Rica el 13 de Octubre de
1821.
Esta fue una idea excepcional del Profesor Alfredo Cruz Bolaños, en 1958 siendo
supervisor de Educación Física del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica, proyectó
la idea de celebrar las fiestas patrias con una carrera de antorchas, utilizando estudiantes de
secundaria. Se inició primeramente en la Región Central y posteriormente se extendió el
proyecto a Guanacaste, a Limón y al Sur del país.
A partir de 1964 a instancia del entonces presidente de la República don Francisco Orlich
Bolmarcich y el ministro de Educación Pública Ismael Antonio Vargas Bonilla, el profesor
Alfredo Cruz Bolaños fue nombrado Director General de Deportes y extendió la idea para
toda Centroamérica con el fin de celebrar las fiestas patrias en forma unificada. Al éxito del
primer recorrido centroamericano de la Antorcha en 1964. Un programa radial desde
Guatemala contribuyó en gran medida porque entrelaza a otras emisoras del istmo, llevando
los pormenores del avance del recorrido que cumplía la Antorcha y los campanazos que,
desde la Antigua Capitanía General anunciaban la Independencia.
Desde 1964 en Costa Rica se ha celebrado la carrera de la Antorcha en los festejos patrios del
15 de Setiembre. En décadas pasadas la Antorcha no llegó desde Guatemala y esto por motivo
de situaciones conflictivas de algunos de los países centroamericanos.
En el caso de Costa Rica este acontecimiento se ha convertido en una tradición que ha venido
a contribuir en el enriquecimiento del fervor patriótico en el alma del costarricense.
La antorcha como símbolo nacional
El recorrido de la Antorcha, tiene dos sentidos, uno, es todo lo que se mencionó por escrito
anteriormente y dos el sublime recuerdo de aquellos que sobre su caballo a todo galope
portaban con gran responsabilidad la información que definiría la vida de cada una de las
naciones centroamericanas.
Hoy en día se mantiene esta tradición que se manifiesta mediante la llama que simboliza la
energía, en el recorrido la manifestación de libertad y quien lleva la fuerza y esperanza de la
nación.
La antorcha tradicionalmente ha sido transportada por estudiantes y en cada frontera de los
países de Centroamérica es recibida por autoridades del gobierno. Mediante un acto cívico
solemne y con actividades culturales que permiten hacer partícipe a todos los habitantes del
país de tan hermosa acción, que busca conservar la libertad y la paz.
227
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ANEXO N°9
PROCLAMA CÍVICA PARA RECIBIR LA ANTORCHA DE LA LIBERTAD
Costarricenses:
Esta antorcha es símbolo de libertad inmaculada,
absoluta, de soberanía irrenunciable y de profundo amor a la patria.
Es la misma Antorcha que llenó de luces la mente y el corazón
de los precursores de la independencia.
Es el mismo resplandor con el que nuestros ilustres patricios,
encabezados por don Juan Mora Fernández, alumbraron inspirados
los primeros pasos de nuestra patria.
Esta es la llama que iluminó la mente del Doctor José María Castro
Madriz, para que levantara, sólidos y firmes, los pilares de la
República, sustentados en cimientos de la educación, la igualdad
y la fraternidad.
Es el fuego patrio que incendió los corazones de todos los
costarricenses cuando en 1856, con los Mora y con los Cañas a la
cabeza, lucharon como leones contra el filibusterismo
y contra la esclavitud.
Esta es, niños, jóvenes y ciudadanos, la llama que inspiró a don
Jesús Jiménez y a don Mauro Fernández para forjar nuestro
sistema educativo.
Es la que dio resplandores de gloria a la decisión de Tomás
Guardia, cuando plasmó la norma constitucional de la
inviolabilidad de la Vida Humana, desterrando por siempre la pena de muerte.
Esta es la llama que llevó a nuestro pueblo por el amino de las
transformaciones liberales, que le dieron fama y sustancia
a nuestras libertades públicas y que culminaron con el ingenio
de don Cleto González Víquez y don Ricardo Jiménez Oreamuno.
Es la llama que llenó de patriotismo a hombres como Jorge Volio,
Omar Dengo, Joaquín García Monge, Ricardo Moreno Cañas,
Carmen Lyra y otros que surcaron los horizontes, del terruño sembrando
en las conciencias de las luchas sociales y del ejercicio pleno
de las libertades públicas.
Esta es la luz que inspiró la Reforma social del Dr. Calderón Guardia,
consolidada con la promulgación de la garantías sociales y del Código de Trabajo.
Es la fama que hizo de Otilio Ulate y José Figueres expresidentes.
228
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
El símbolo del decoro, de la rectitud, de la sencillez y de la honestidad
puestas sin reservas al servicio del pueblo que tanto amaron.
Es también el faro que ilumina y guía a los hombres y a los pueblos
que aún luchan por la libertad, por la paz y por la justicia, en esta hora
crucial del destino de esta América nuestra, transida de dolores,
pero henchida de esperanzas.
Jóvenes estudiantes
Esta Antorcha de la libertad, que recorre todos los años senderos
de la patria, transportada orgullosamente por nuestros estudiantes,
su amor, se alimenta con el fuego vital de la juventud,
que la levanta y la sostiene alta y firme,
porque ella representa nuestras aspiraciones de honor,
de justicia, de paz y de democracia.
Mantenedla siempre en alto con su fuego inextinguible iluminando
eternamente la frente sacrosanta de la patria.
Tomado de: M.E.P. “Boletín de Supervisión Nacional”. Año III. Nº 22. Mes de setiembre de
1983.
229
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ANEXO N°10
SIGNIFICADO DE LOS FAROLES
Lic. Lucía Viales Sotela
Educadora de Liberia
Es una realidad evidente como los costarricenses celebramos con gran fervor patriótico la
hazaña tan significativa ocurrida aquel día glorioso 14 de Setiembre de 1821 y para ello la
evocamos con desfiles tradicionales de faroles, donde se manifiesta la creatividad de los
estudiantes, ¿pero que fue lo que sucedió ese día?.
Hay que recordar que por aquella época corrían ideas de independencia por parte de las
colonias que pertenecían a España, producto de las injusticias cometidas por las autoridades
que representaban a ésta, además ya habían logrado la independencia México y muchos países
de América.
En la ciudad de Guatemala, capital y centro político de la Capitanía General de Guatemala se
enfrentaba el dilema de la emancipación, se formaron dos bandos de personas, los que
deseaban la independencia inmediata y los que querían seguir siendo colonia de España.
Ante tal situación, don Gabino Gainza, Capitán General, convoca a una Junta para reunirse el
día 15 de Setiembre de 1821.
Los patriotas que anhelaban la independencia, recibieron la noticia con gran alegría y se
dedican a hacerla llegar a todas partes, a todos los barrios de la ciudad y aún a los cantones, el
pueblo debe saber que mañana se va ha tratar la independencia. El pueblo debía estar
presente. El pueblo debe hacerse oír en las decisiones que toma la Junta.
Aquí se levantan figuras inmortales como don Pedro Molina, José Francisco Barrundia,
Mariano Aycinema y la heroína María Dolores Bedoya (esposa de don Pedro Molina) que
envueltos en capas con mechones encendidos, en medio de una noche de lluvia se hicieran
presentes en la plaza, frente al Palacio de Gobierno, el día siguiente 15 de Setiembre de 1821.
230
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ANEXO N°11
SENTIMIENTOS GUANACASTECOS
De mucho meditar, me brotó como semilla de helecho, este enredo tan disparejo, de
sentimientos que duermen en mi pecho, aunque al decirlos causen algún desasosiego.
No soy montador, tampoco sabanero, arriao fui a la tapizca y a la socola como toro matrero.
Arrecho al café con tamal y a la cuajada con tortilla, ojalá saliendito del comal.
Pero, para que tantos brincos estando el suelo parejo, a lo que vine y a lo que voy.
Crecí, cerca del Río Tempisque, donde las aguas cristalinas inundaban los maizales y los
arrozales, donde abundaban el cardumen de guapotes y barbudos.
al clarear la madrugada, se escucha el grito del boyero, acompañado del chillar de las carretas,
que cargadas de arena, iban por el sendero.
El río, traía agua bendita y simbolizaba la vida del campesino guanacasteco, pero toda dicha
se acaba, las voluntades se compran y por permisos oficiales, corren en el Tempisque aguas
negras y agroquímicos.
Y en mal agradecimiento a la bondad de la madre naturaleza, destructivas maquinarias
extraen la arena, estrechando en competencia sin igual, a los areneros artesanos y destruyendo
la vegetación.
Cómplices los municipios, que callan la explotación desmedida, de las costas y de la fértil
llanura. Sus silencios como el vuelo de mariposa, favorecen que las empresas turísticas y
agrícolas, causen la destrucción del ambiente, que con fines de lucro y egoístas, alteran la vida
de las familias guanacastecas.
En cada aurora, amo intensamente la majestad del llano. No soy bueno al pretal ni a la
vaqueta, pero llevo sangre guanacasteca.
Clamo en los versos, por la justicia social en mi tierra, tierra caliente con sabor a pampa,
donde pocos tienen mucho y muchos no tienen nada, mientras los políticos amasan fortunas
exageradas.
En noches de luna llena, con sentimientos añoro la melodía de la marimba, del juco y el
quijongo, testigos mudos de las penas del guanacasteco, en las parrandas y coyoleras.
Y al amanecer, el grito del sabanero que iba de vaqueada, anunciando que empieza su dura
jornada, para demostrar su destreza y bravura.
Y escucho el grito del Dr. Vargas, con cinco mil campesinos, rompiendo el silencio de la
bajura, clamando por la confraternidad guanacasteca, en esta pampa, donde las costas y demás
riquezas naturales, son acaparadas por los políticos y los inversionistas extranjeros.
Mientras tanto, vida dura como el corozo, lleva el legítimo criollo, el guanacasteco de cepa,
que desde el alba hasta el ocaso del sol, dobla su espalda en el jornal, con la esperanza de que
sus retoños tengan un mejor amanecer.
Como ingrata noticia, la pobreza asoma con fuerza en la provincia, desde la altura hasta la
bajura, así lo dicen los informes del Estado de la Nación, Pues el campesino la enfrenta con
desesperación.
Que los proyectos turísticos, son la salvación dicen los gobernantes, que crecerá el empleo y
mejorara la situación.
Pero este pueblo de paz y de trabajo, como plaga dañina, Crecerá también la delincuencia y la
corrupción.
Para qué desarrollo turístico, si las empresas no son de los guanacastecos y si además a la
mayoría del pueblo, no les sobra plata, para disfrutar como turistas en los hoteles del mar.
Guanacaste, Guanacaste, provincia de Costa Rica, por su voluntad, es un paraíso natural que
despierta la codicia del imperialismo.
231
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Ante el filibusterismo, luego la explotación del criollo en las haciendas ganaderas, ahora la
explotación turística, absorbida por la inversión extranjera.
Guanacaste, mi tierra, tierra que bendijo el Cristo de Esquipulas, la Virgen de Guadalupe y
San Caralampio, tierra de hombres de trabajo, que con su sudor han hecho florecer la pampa.
Por que tienes que ser jineteada, si con tu anexión has engrandecido a Costa Rica; mejoraste
su geografía, enriqueciste su folclor y das soporte a su economía.
Desde la anexión, recibes trato inmerecido, mancillándote en cada 25 de julio, con discursos
llenos de promesas y proyectos no cumplidos, mientras el pueblo sigue viviendo en tugurios y
empobrecido.
Despierta guanacasteco, despierta tu espíritu indómito suéltate el bozal, demuestra tu coraje y
altivez chorotega, toma las riendas del potro chúcaro y domina el toro cimarrón del
imperialismo, luego rájate tus retahílas y güipípias, y bailando alegres la yegüita nos vamos
a tomar chicheme a la Cofradía.
Autor: Prof. Álvaro Enrique Villegas Méndez, Nicoya, Guanacaste
232
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ANEXO N°12
ROMANCE DEL CANTO MACHO
Autor: Adán Guevara Centeno.
GUANACASTE es una península
Ratones de Guayacán
Que parece una potranca,
Les retozan en la manga,
Con el hocico atarcado
Y atilintan su calzón
Sudando espuma salada.
Con músculos de tenaza.
La teta del Orosí
Mana su leche volcánica,
Por el Tempisque nutriendo
A la potranca geográfica.
La mujer guanacasteca
Va a la fuente a traer agua,
Columpiando en su cabeza
La equilibrista tinaja.
Sol garañón por el cielo
Corre su diaria jornada,
Derramando los calientes
Resplandores de su lámpara.
Muele maíz con metate
Y hace tortillas de masa,
Palmeándolas del tamaño
De una luna llena plana.
La comarca como un toro
Con pellejo de jaragua,
Que arremeta a su destino
Para encumbrarlo a cornadas.
Ninfa regional que sabe
Los secretos de la pampa,
Que protege las cosechas
Del animal y las plantas.
Los hombres de esta región
Cantan bien con la guitarra,
Bailando con la marimba
El quijongo y la carraca.
Y que le entrega al amor
Como primicia sagrada,
Las delicias de su cuerpo
A toda la miel de su alma.
Se montan en potro chucaro
Y en el toro sin alborada,
Para amansar a la novia
Con esto y la serenata.
Así elogia el visitante
Superficial la sabana,
Sin calar en los problemas
Que las muerden las entrañas.
Ciclopes criollos… derriban
Con su fuerza la montaña,
Y se fajan con el mar
En las canchas de la playa
Ya fastidian las zalemas
Del compositor que canta,
Por sonar como un insecto
Gemelos de las chicharras.
GUANACASTE tierra mártil
Requiere que la palabra,
De los poetas denuncie
Su tragedia en forma franca.
La niña de sus pupilas
Desayuna madrugadas,
En los fangos del corral
Mientras ordeña las vacas.
Y que le quiten los frenos
Al coraje que la embarga,
Para que corran sin miedos
Luego del cenit se desploma
Sobre el arco de su espalda,
Y la fatiga le moja
233
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
La yegua de su pujanza.
La ropa con que trabaja.
Hay minas de hidrocarburos
Y de metales frustradas,
Protestando por el crimen
De la Patria hipotecada
Los sabaneros mezcla penas
Con coyol y se las traga,
Para fingir alegrías
Fugaces en la parranda.
Esa propiedad legítima
Del llanero está e las garras,
Del imperialismo Yanqui
Como conquista pirata.
Las joyas con se adornan
Son los sudores de nácar,
Y la yunta de azabaches
Que le brillan en la cara.
Hay tesoros vegetales
De tierra latifundarias,
Que son centenas y miles
De vagabundas hectáreas.
Viste muñeca de olotes
Arrullando sus tempranas,
Ilusiones maternales
Pero más tarde fracasa.
Acaparada por unos
Pocos ladrones de casta,
En cambio la mayoría
Del pueblo no tiene nada.
Como madre prematura
De una familia bastarda,
Sin apellido paterno
Ni alimento en la cuchara.
No es cierto que el sabanero
Lleve una existencia grata,
Ni que el peón guanacasteco
Cante desde la mañana.
Este si es el GUANACASTE
En una imagen exacta,
Adobe de arcilla madre
Condenado a vida esclava.
Chupen los guanacastecos
Sangre viva en esta llaga,
Y griten el canto macho
De su indignación con alas.
234
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ANEXO N°13
GUANACASTEQUIDAD
Emerge tu corazón de árbol
en la mano abierta de la historia
tiende el arco
Nicoa
Curiome
Diría
en la fértil piedra maíz
de la Gran Nicoya:
brota el río negroindio
por la espada sangre del español,
fluye eterna
savia de anexión
a Costa Rica,
con voluntad de amaneceres
abrazando la Patria;
furioso marcha
el Batallón de Moracia,
a romper la llama del filibustero:
palplita el llano
con fragor de justicia,
al conjuro de Vargas,
¡crezca la espiga sin fronteras,
sepúltense los silencios de fuego
surja la senda fecunda
de Confraternidad Guanacasteca!
Eres tierra donde nace
el manatial ferviente de los días.
vuela el pájaro inmemorial
este sol territorio
hasta la mirada vegetal de los volcanes
vierte el jícaro
su voz ancestral,
en la llanura virgen de las pupilas,
cabalga el sabanero
con grito de vaquiada
fulgor de inmensidad,
y lanza su vida albarda
hacia cuernos sin tiempo
arreando la tarde;
siembra el espqeque
auroras del Tempisque,
en la semilla encinta del invierno;
cantan quijongo y marimba
a noches del caricia morena,
con lunas de mar
235
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
floreciendo los cuerpos,
vibra espuela errante
sobre el toro puntal
que revienta pretales,
Corneando el ocaso,
esplenden malinche y cañafístula
canción floral de eternidad,
en la corola radiante de los veranos
el brazao sin horario
ha forjado tu rostro
de ciudades y corrales,
golpe arado
golpe soga
golpe martillo
en el ojo mineral de los caminos
domos huéspedes
del viento secular de tu
esperanza
en el surco insomne
del Guanacaste Eterno
germomará con arcella anochecida
la vasija frutal de la mañana.
Marco Tulio Gardela
236
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ANEXO N°14
RETAHÍLAS GUANACASTECAS
EL MANCHADO
Lo amarraba en el corral
al centro en el bramadero
le ponía la albarda de cuero
la jáquima y el bozal,
cuando iba al charral
al pasar la tranquera
correr tras una ternera
o cuando salía a pasear,
daba gusto montarlo
o pegarle un animal.
Hoy miro triste el madero
Y me viene de primero
el recuerdo al ir a bregar,
y antes de ponerme a pensar
sacudo bien mi pañuelo,
fijo mis ojos al suelo,
pa” que no me vean llorar.
Ha muerto mi compañero
Gritaba desesperado
Aquel caballo manchado
¡se fue y no lo pude salvar!.
SOLTERITO
Que susto el que me llevé
Con una novia que tenía,
Se le metió que me quería
Y que me casara con ella,
No es que no fuera bella
Tampoco era tan bonita
Pero a mí no se me quita
el susto del matrimonio,
se lo lleva a uno el demonio
una vez que está casado,
vivir bien trabajado
solo por un querer,
que duro debe ser,
después de estar cansado
“cumplirle a una mujer”
237
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
PLAGIO
¿Son libres nuestras playas?
¡o se habrán vendido con el suelo!
cómo lastima este flagelo
que a mi tierra le han hecho,
ahora no tengo derecho
de disfrutar de sus playas,
a no ser que se haya
pagado todo un paquete
que un hotel caro te mete,
para ir a vacacionar,
mi abuelo puede resucitar
al ver tanta injusticia,
en la tierra que un día
a él lo viera nacer,
donde con libertad y orgullo
¡crió los hijos suyos
y escogió su mujer!
DE ALBARDA A CAITE
No solo para albarda sirve
aunque su tiempo haya dado,
pues del sobro he fabricado
un caite de cuero crudo,
con coyundas le hice un nudo
para ajustarlo a la pata
y andando con caite de lata
por aquello de un resbalón,
me ensarté mi pantalón
y me fui a ver a mi negra,
que brava se puso mi suegra
al ver el yerno que tenía,
pele los ojos hija mía,
mira que clase de muchacho;
si son pedradas me agacho
le dije ya disgustado,
estos caites me he amarrado,
para no ensartarme una espina
le grité de donde la vecina,
a la vieja desgraciada,
yo para ganarme un jornal,
no necesito zapatos,
“lo hago a pata pelada.”
238
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
LEMA DEL CENTRO LITERARIO DE GUANACASTE
Marimba de rústico caoba
que canta con sentimiento,
mientras frenético el viento
sopla el inmenso mar,
haciéndole balancear
a una pequeña barca
mientras un artesano marca,
guacales de jícaro seco.
“Orgulloso de ser guanacasteco”
que es el lema de mi tierra,
como la tumba que encierra
el alma del indio que inhibe,
una morena exhibe
un cuerpo de esbelta talle,
mientras un niño en la calle
canta con gran sentimiento,
un hombre grita de contento.
“Porque Guanacaste escribe”
239
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ANEXO N° 15
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA POBLACIÓN DE GUANACASTE
1801-2011
Año
1801
1824
1836
1838
1844
1848
1864
1875
1883
1888
1892
1895
1900
1905
1910
1915
1920
1922
1927
1950
1963
1973
1984
1993
1994
2000
2011
Guanacaste
5 429
5 536
7 067
7 634
8 175
-10 431
13 226
14 902
16 323
20 049
22 525
24 706
26 768
32 090
40 806
45 148
47 305
51 142
88 190
142 555
182 427
195 208
--264 238
326 821
El país
52 591
65 393
78 365
-93 871
94 670
120 499
156 634
182 073
205 731
243 205
-303 762
---421 084
433 536
471 524
887 850
1 428 187
1 916 211
2 594 604
3 293 446
3 389 481
3 810 179
4 301 712
Fuente: Inec. Centro de Documentación. Varios censos.
240
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ANEXO N° 16
LA PEÑA BRUJA
Al frente de playa Naranjo, al noreste de Liberia mar adentro en forma de isla, se levanta
majestuosamente, una enorme piedra conocida por los lugareños con el nombre de “Peña
Bruja”. Los vecinos de esta zona, afirman que cuando el mar se pica, retumba al estrellarse
contra ella; además, si alguien se baña al frente, el oleaje se hace muy fuerte y comienza a
jalar a las personas hasta que se ahogan.
Cuenta la leyenda que hace muchos años, una tarde del mes de marzo, en los calurosos días
de Semana Santa, un grupo de pescadores navegaba en aguas cercanas a la isla, entre ellos un
indio chorotega llamado Carlos Alegría. Muchos comentarios de miedo hicieron los
pescadores, se decía que solo los hombres más valientes eran los que llegaban hasta la isla,
ninguno de ellos se resolvía a emprender tan arriesgado viaje.
Entonces, el indio en forma valerosa, dijo: “préstenme un bote y verán que yo voy”. Se montó
en el bote y empezó a remar en dirección a la famosa peña; fueron momentos de angustia,
tanto para el indio como para los demás pescadores, el mar comenzó a revolotearse y parecía
que se lo tragaba. El indio arrimó a la peña, dio un brinco, se afianzó a una saliente, sujetó el
bote y se bajó. Caminó por la roca asustado, de pronto vió en el fondo de una rajadura tres
mujeres que estaban cosiendo. Valientemente empezó a descender y logró llegar hasta donde
estaban las tres mujeres; al verlas de cerca se dió cuenta que eran tres niñas, que a un mismo
tiempo levantaban la vista, le hacían un movimiento y le pedían silencio.
En voz baja se pusieron a conversar con el indio, le contaron sobre sus tristezas y
sufrimientos, que ellas estaban encantadas y vigiladas por tres distintos personajes; a una la
cuidadaba un toro, a la otra un anciano y a la tercera un perro, pero estos personajes
permanecían dormidos. Ahora podríamos escapar con este valiente indio, dijo la mayor de
ellas; entonces dijo la segunda: pero si nuestros amos se despiertan nos matarían; entonces
dijo la tercera: mejor es que te vallas buen hombre, toma estas ramas de coral y vuelve por
nosotras el próximo viernes; pero eso sí, mucho cuidado en no decirle a nadie que nos vistes y
que hablaste con nosostras o que existimos dentro de esta peña. Te haremos muy feliz, buen
indio, el día que nos saqués de este cautiverio. Se despidió el indio de las niñas y les juró que
guardaría el secreto, volviendo sin falta el viernes citado. Llegó al borde de la roca erizada,
desenganchó el bote y se encaminó a la orilla de la costa. Mientras tanto, los otros pescadores
como el indio no regresaba, estaban muy asustados, ya lo creían ahogado por las revoltosas
olas, pero se llevaron una gran sorpresa cuando lo vieron llegar. Llenos de curiosidad lo
atacaron a preguntas, pero el indio no contestaba nada, sin embargo, tanta fue la necedad que
lo hicieron decir lo que había visto y oído, advirtiéndoles que de ahora en adelante iban a
tener mala suerte. Cuentan los lugareños que al cabo de muchos años el indio nunca pudo
regresar a la peña y se murió. Mientras tanto en la peña están las niñas, llevan siglos de estar
encantadas. Cuando oigamos que retumba la “Peña Bruja”, es el mar que choca contra la roca
para que nadie se acerque donde las niñas encantadas.
Fuente: Castillo de Briceño Lupe. “Leyenda de la Peña Bruja”. La Nación, Costa Rica, 2
de agosto de 1959. P. 67. Con arreglo de Rubén Flores Reyes, compilador.
241
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ANEXO N° 17
LA PRINCESA NOSARA
Hermosa princesa indígena Chorotega que vivió en Nicoya, en tiempos de la conquista. La
leyenda, cuenta que Nosara era muy bella, hija del Cacique Nicoya. Este cacique se había
propuesto, que la primera de las tres grandes fiestas anuales que los chorotegas celebraban en
honras y gracias al Sol, excediera en solemnidad y pompa a todas las que se habían celebrado
hasta la fecha; había enviado mensajeros a invitar a otros caciques que estaban bajo su
dominio, entre ellos Canjel, Curú y Zapandí. Cuando se llegó el día de la celebración, en el
mes de agosto, llegaron indígenas de todas partes de la Península de Nicoya. Sin embargo, los
indios de la isla de Chira, en aquellos momentos rivales del cacique Nicoya, decidieron
aprovechar la gran fiesta para atacar a sus enemigos y llevarse así los objetos de lujo que
había en el pueblo. En diez piraguas al mando de Nacaome, guerrero diestro y valeroso de
Chira, cincuenta guerreros desembarcaron en la costa y caminaron hasta el pueblo de Nicoya,
para atacar inesperadamente al amancer del día veinte de agosto de aquel año.
Los Chorotegas de Nicoya, habían pasado la noche bailando y bebiendo chicha hasta
emborracharse y no se acordaron de sus enemigos. Nosara, que se destacaba por su belleza,
gracia y donaire, estaba enamorada de Curime, joven que pertenecía a la tribu del cacique
Curú; esa noche se había entregado a los deleites del amor. Como a las tres de la mañana de
aquella inolvidable noche, los gritos de guerra y el silbido de las flechas, anunciaron que los
guerreros de Chira atacaban sorpresivamente.
Entre los nicoyanos hubo confusión y terror, pues estaban borrachos y desarmados. Las
mujeres huyeron a los bosques y los hombres no sabían que hacer. Nosara, que era una mujer
muy inteligente, entre tanta confusión adivinó el plan de los chireños y levantando a su
amante le dijo: amor mío, vamos a la casa de mi padre, salvemos el tesoro. Llegaron al
palenque y encontraron al cacique Nicoya dormiendo profundamente su borrachera. Nosara
tomó la tinaja donde se guardaban las águilas, jades, abejones, collares, lagartitos, entre otros,
todos de oro puro; luego tomó un arco y una flecha y huyó con Curime hacia las montañas de
las serranías de Nicoya.
En aquel momento entraba Nacaome, llegó al palenque del cacique Nicoya y lo encontró
dormido, hizo un registro minucioso pero no encontró el ansiado tesoro. Desesperado tomó
prisioneros a todos los miembros de la familia del cacique, amenazando con matarlos sino le
decían donde estaba el tesoro; fue de esta manera que una india anciana le dijo que Nosara se
lo había llevado y que había huído con Curime. Entonces Nacaome mandó a sus guerreros a
perseguir a Nosara indicando que la quería viva o muerta.
Nosara huyó todo el día con su amante y el tesoro. Cansados de subir y bajar cerros se
sentaron en horas de la tarde en el tronco de un ojoche, ya oscureciendo. Pero los chireños
seguían sus pisadas, no haría media hora que se habían sentado a descansar, cuando se
hoyeron los gritos de sus perseguidores y nuevamente emprendieron la huida. Caminaron toda
la noche y al amanecer llegaron a la orilla de un río. ¿Qué haremos con este tesoro? , preguntó
Curime a Nosara. Voy a enterrarlo, contestó Nosara, puede ser que los chireños lleguen a
capturarnos y que nos maten pero que no se apoderen del tesoro de Nicoya. Sin pensarlo
mucho, Nosara se internó en las boscosas serranías que bordeaban el río y enterró el tesoro en
uno de los cerros, mientras tanto, Curime la esperó largo rato. Por fin la princesa regresó pero
en ese momento cayeron sobre ellos los guerreros de Chira. Nosara quiso huir pero cayó
mortalmente herida por una flecha; Curime corrió igul suerte. Seguidamente los guerreros de
Chira comenzaron a buscar el tesoro en los alrededores y playones del río, pero por más que
lo buscaron no lograron encontrarlo y tuvieron que regresar. Cuentan los antepasados que en
las noches silenciosas de enero, se escuchan ruidos y quejidos extraños en las montañas por
donde todavía está enterrado hace más de quinientos años. Por eso a este río se le puso el
nombre de Nosara, en honor a la princesa.
242
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Fuente:Vidaurre, Miguel Ángel. El tesoro de Nosara. Garzaleide.pp41-44.
ANEXO N° 18
BOMBAS
El bejuco cuando nace
nace hojita por hojita
así comienza el amor
palabra por palabrita
Quiero ser perla fina
de tus pulidos aretes
para darme una vueltita
y morderte los cachetes
Salite de la cocina
gordito comelón
si me sigues manoseando
te acuso con el patrón
Sabanero sabanero
que con tu amor me desvelas
hace tiempo tengo ganas
de ponerte las espuelas
Soy como el pájaro cuervo
en las cumbres me mantengo
el amor que me diste
en el corazón lo tengo
Del diablo son los hombres
dicen las mujeres
pero todas están deseando
que ese diablo se las lleve
Cuando te vi venir
me cogieron intenciones
de juntar con tus enaguas
mis lullidos pantalones
Eres como la verdolaga
que en el campo verde nace
eres como un caramelo
que en mi boca se deshace
Quisiera tener la dicha
que el gallo tiene
tener muchas gallinas
y a ninguna mantiene
Te estás poniendo tan linda
como la flor del cubá
que a veces me dan ganitas
de alguna barbaridad
La naranja nació verde
y el tiempo la maduró
mi corazón nació libre
y el tuyo lo aprisionó
Que linda está la luna
Y el lucer que la acompaña
Qué bravo se pone un
hombre
Cuando una mujer lo engaña
El colocho que me diste
lo tuve que quemar
estaba lleno de piojos
y se me iban a pasar
Todas las noches me paso
como los toros mugiendo
y me pongo a rascar
para ver si te comprendo
Ay mamita
qué sancudero
bájate el toldo
porque me muero
Ya se oyen las marimbas
y las bombetas sonar
ya comenzó el turno
en cualquier lugar
Estoy pensando en la muerte
y la muerte me sofoca
no quisiera morir
sin besar tu linda boca
La cinta por ser cinta
que no tenga dos colores
el hombre por ser hombre
que no tenga dos amores
Ya la luna se perdió
ya cantó el alcarabán
los que se quedan se quedan
los que se van se van
Soy como el pájaro cuervo
pájaro que nunca anida
pájaro que pone el huevo
y otro pájaro lo cuida
243
Ey mamita
lirio del valle
tuya es la casa
y mía es la calle
Cuando yo tenía mis padres
me vestían de oro y plata
ahora que no los tengo
me visten de pura lata
Morenita de ojos negros
que me tienes trastornado
yo quisiera preguntarte
si mi amor has olvidado
No hay cosa más bonita
que la vida de soltero
para andar cortando flores
sin que vea el jardinero
Yo soy el que he sido
y nunca dejaré de ser
yo soy el pajarito
que canta al amanecer
El amor del hombre pobre
es como el gallo enano
en correr y no alcanzar
se le pasa todo el año
Cohete cohete
la muchacha que me quiera
que me bese en el cachete
En el cielo hay un lucero
que me llama la atención
en la tierra una mujer
que me robó el corazón
El que se casa con una viuda
le voy aclarar un punto
todo lo que haga
lo controla el difunto
Todos los burros están
completos
Ningún burro falta ya
El único que faltaba
Bailando el “Punto” está.
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ANEXO N° 19
EL CAMINO DEL ARREO
Por Rubén Flores Reyes
Fue trazado a finales del siglo XVI, por las autoridades españolas residentes en la Capitanía
General de Guatemala, que necesitaban una ruta terrestre para comunicarse con la entonces
provincia de Costa Rica. Después de su apertura, se constituyó en el principal camino que
había en Costa Rica durante el Período Colonial.
Geográficamente se localiza en el pacífico norte, iniciándose en la Hacienda el Mango, en
Barranca, penetrando a Nicaragua por la Hacienda Sapoá. En el caso de Guanacaste el camino
penetra por el sector de Abangares, en la finca San Martín, luego cruza el río cañamazo,
bordea el cerro Congo hasta llegar al “Paso de las Yeguas” en el río Abangares. Luego casi en
forma recta pasa por la Culebra, La Palma, Lajas, Higuerón Abajo, Paso Lajas y Cañas.;
seguidamente se adentra en la pampa guanacasteca hasta llegar a la frontera con Nicaragua.
Durante siglos tuvo gran importancia económica para los costarricenses, fue la única vía de
comunicación terrestre hacia Nicaragua, condición que mantuvo hasta los años cincuenta del
siglo pasado, a raíz de la apertura de la carretera interamericana.
A orillas de este camino comenzaron a formarse las principales haciendas ganaderas que hubo
en Guanacaste y norte de Puntarenas, por ejemplo las haciendas, El Palmar, Aranjuez,
Chapernal, Coyolito, Ujarraz, Abangares ( La Culebra), La Palma, Lajas, Higuerón Abajo,
Taboga, La Pacífica, Pijije, Ahogados, El Jobo, Pelón de la Altura, Santa Rosa y Sapoá.
La mayoría de estas haciendas estaban en manos de nicaragüenses vecinos de Rivas que traían
de dicha región gran cantidad de ganado.
Gran cantidad de mulas cargadas con mercadería procedentes de las prósperas ciudades de
Granada y León recorrieron este camino en su ruta hacia la región central de Costa Rica.
El camino fue muy útil a los hacendados que sacrificaban reses para obtener cebo y venderlo
en Panamá o en el resto del territorio nacional. Por el arreo se transportaba el cebo, que tenía
gran demanda para la fabricación de candelas o para proteger las uniones entre los tablones de
los navíos que se construían en Panamá. Esta mercadería llegaba hasta Puntarenas y de ahí
por mar hasta la ciudad de Panamá.
También en sus orillas surgieron las poblaciones de La Palma, Cañas, Bagaces, Guanacaste (
hoy Liberia) y La Cruz. Primeramente el camino fue utilizado por mulas y caballos y a
mediados del siglo XIX comenzaron a aparecer las primeras carretas.
244
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
El camino era transitable en el verano pues en el invierno los ríos dificultaban el paso porque
no había puentes y se debían cruzar al nado. Ríos de fuerte corriente en el invierno como el
Tempisquito, Ahogados, Liberia, Colorado, El Salto, Tenorio, Corobicí, Cañas,
Lajas,
Abangares, Lagarto, Guacimal, Aranjuez, Ciruelas y Naranjo, todos había que cruzarlos.
En el invierno de 1821, el Acta de Independencia de Guatemala a lomo de mula recorrió el
camino, también por ahí pasaron autoridades españolas como gobernadores y curas, una de las
razones por las que tiene importancia histórica en la vida política de nuestro país.
También el camino era recorrido por caravanas de caballistas que iban a topar a los
presidentes de la república cuando visitaban Guanacaste. Además fue testigo de muchos
matrimonios campesinos porque los novios de las zonas rurales debían trasladarse a los
pueblos para casarse ya que en el campo no había ni siquiera capillas; en grupo, a caballo o en
carreta, los vecinos salían a topar a los novios que regresaban casados de Cañas, Bagaces, y
Liberia.
En cuanto al arreo de los animales se dice que era lento, en el verano el paso del ganado
levantaba polvazales y los fuertes vientos soplaban con mucha pica, pica y ajuate. La época
más difícil era la del invierno pues abundaban los pegaderos, las bestias se atascaban hasta la
panza, en ocasiones había que hacer una picada entre la maleza para evitarlos y salir más
adelante.
Por las noches aullaban los coyotes y el cuyeo se paraba adelante del arriero , el León y el
Tigre también acechaban, se “apangaban“ entre los matorrales o se subían arriba de los
árboles que había a la orilla del camino para caer sorpresivamente sobre la persona que
pasara. Se sitiaban en puntos estratégicos para atacar como por ejemplo, la “Sanja del
Muerto” entre las haciendas “La Culebra” y “Ujarráz”.
Por las disficultades que había, se tardaba hasta tres días para recorrer distancias que hoy se
cubren en dos horas. El ancho del camino no se conoce, pero es probable que era amplio, el
mismo ganado rompía los charrales de las orillas ya que había pocas cercas. Una que otra res
se quedaba en el camino y pasaba a formar parte de los hatos cimarrones que se sitiaban en las
extensas sabanas.
En el camino había sitios para que los arrieros detuvieran el ganado para contarlo, de ahí el
nombre del sitio “El contadero”, entre las haciendas La Palma y La Culebra.
También había sitios donde según la versión de algunos arrieros, por las noches asustaban,
por ejemplo en la “Loma del Gallo”, por el sector del río Lajas donde al pasar a desoras de la
noche, se escuchaba cantar un gallo. También por este camino se dice que pasaba una carreta
sin bueyes, cerca de las haciendas salía la mona, en las oscuras noches de octubre salía un
245
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
hombre sin cabeza y en las noches de luna llena se aparecían la “tule vieja” come ceniza y
“la segua”
Entre los arrieros que contaron estas anécdotas podemos mencionar a
Evaristo Reyes,
Antonio Carballo, José Ángel Chavarría, José Aguirre, Cornelio Martínez, Simón Torrentes y
otros.
Aunque aún se usan algunos tramos de la vía, otros están perdidos o cerrados arbitrariamente
por propietarios de fincas ubicadas a la orilla. El camino se dejó de utilizar de manera
intensiva en la década de 1950, cuando se construyó la carretera interamericana y se
introdujeron los camiones ganaderos. Sin embargo, los primeros carros que llegaron a
Guanacaste utilizaron este camino. En la actualidad continúa siendo la única salida para
algunos
pequeños pueblos y finqueros, funcionando como una ruta alterna en algunas
ocasiones.
Los y las guanacastecas debemos ocuparnos de la protección de este camino y no permitir que
desaparezca, porque al igual que otros representa parte de nuestra historia e identidad.
246
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
ANEXO N° 20
Julián Matarrita Ruiz
Las Tallas de Tío Julián
EL SACO Y EL TORO
En cierta ocasión estaba Santa Cruz de fiestas. Yo había sembrado unos frijoles y
había cogido una buena cosecha.
-¡Juanita! –le dijo yo a mi compañera. ¿Qué dice usted, vendo los
frijoles para tener plata para las fiestas? La verdad es que los
chinos se aprovechan y pagan barato, después hay que comprar
los frijoles hasta más caros. ¿Qué dice usted?
-¡No vaya Julián!, ¡no venda los frijoles!
Bueno ya yo estaba decidido a no vender los frijoles y no ir a las fiestas. Pero el 14 de
enero, es el día que comienzan las Fiestas Patronales y es la entrada del Esquipulas al centro
de la ciudad.
Yo andaba cerca del mediodía en Santa Cruz haciendo unas compritas. Las calles
estaban adornadas esperando la entrada del Santo. Pero a mí no se me daba nada, porque ya
estaba puesto que no iba.
Al ser las doce en punto empezaron a romper las bombetas. Frente a la iglesia
reventaron doce bombetas, termina la iglesia y sigue la municipalidad con doce bombetas de
doce truenos y después sigue la Comisión de fiestas con otras doce.
Si a mí algo me pone enfermo es oír las bombetas. Me pongo pero alegre. Me pongo
a rascar en una uña.
-¡Carajo!, ¡ya estoy alborotado! Total, que somos de la muerte, ya no me aguanto esta
insolencia, voy a vender los frijoles y me vengo para las fiestas.
Ya me fui donde el chino Manuel Lee.
-Hombré! ¿Comprás frijoles?
-Lo que tenel yo complal. Todo flijol que tenel, yo compla!
-¿Me podés comprar unos dieciséis quintales?
-Cómo no, todo lo que tenel. ¿De qué colol?
-Frijoles colorados, hombré.
-Trael y yo complal.
-¿A cómo los pagás?
-A dieciséis colones el quintal.
247
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
Le dije que me buscara los sacos, el cáñamo y la aguja para coserlos. Se fue el chino y
se metió a la bodega, pero no encontró sacos. Entonces me trajo una saca grandísima, era
como un toldo de grande. Ahí le cabían como cien quintales.
Bueno, ya la doblé y me la eché al hombro.
Cuando yo iba por un barrio que llaman el Tusero, venía un toro grandísimo de la
Hacienda de Marcial Arrieta. El toro se había salido del corral y había cogido calle arriba.
Yo no me preocupé. Yo andaba la saca en el hombro. El toro se vino trotando atrás
de mí. Yo no me confíe y no le quité la vista. Pero el toro seguro ya había sido jugado y ya
sabía lo que era vaqueta. Como me vio con la saba en el hombro el toro dijo: esta es vaqueta.
Entonces se me viene encima a hacerme el tiro. Como yo vi que el toro venía, me apié
la saca del hombro y me la puse de vaqueta. El me pegó la embestida y yo como torero le
saqué una suerte.
Pero cuando me pegó la embestida, la saca se abrió y el toro, de la fuerza que llevaba,
quedó adentro de la saca.
Y dice ese toro a hacer fuerza, queriendo salirse de la saca. Yo sentía que me iba a
despegar el brazo, entonces me apuntalé en un tronco esquinero pero no lo solté.
Como el rabo se le salía un poquito afuera de la saca, le retorcí el rabo con todo el pico
a la saca y me lo eché al hombro.
Ahí cerca vivía un señor que se llamaba Tito Guevara, él compraba ganado. Ya llegué
donde él.
-¡Hombré Tito, aquí te traigo una encomienda.
-¿Qué me traes ahí?
-Hermano te traigo un torón, vení a verlo.
-Hombre qué toro más hermoso. ¿Cuánto pedís por él?
-Mirá este es un toro de veinte mil pesos, pero para que no corramos muy largo, dame
dieciséis mil colones y es tuyo.
-Dejámelo.
Ya vino y me dio dieciséis mil colones. Bueno yo gocé las fiestas, compré mudadas
para mí, para la señora y para los güilas y no tuve necesidad de vender los frijoles.
248
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
BIBLIOGRAFÍA
-Alvarado Induni, Guillermo E. (1990). Los relieves de las rocas ígneas. Editorial Tecnológica de
Costa Rica, San José.
-Arguedas Chaverri, Ana Virginia y Martha Ramírez Arias, (1990). La actividad cafetalera y el caso
de Julio Sánchez Lépiz. EUNED, San José, Costa Rica.
-Argueta de Palacios, Martha Gladys, (2002). Ejes transversales en el Currículo de la Formación
Inicial de docentes. Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana, SECC/SICA, San Salvador,
República del Salvador.
-Atlas del Desarrollo Humano Cantonal de Costa Rica, (2007). Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD), Universidad de Costa Rica, San José.
-Bosco Bernal Juan, Motta Cecilia y otros, (1995). El Planeamiento Didáctico. SIMED, MEP. San
José, Costa Rica.
-Chaves Chaves, Sergio, (1991). La arqueología y los orígenes de nuestra antepasados. EUNED,
San José, Costa Rica.
-Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana, SECC/SICA. Nuestra Cultura Lúdica: juegos
y recreaciones tradicionales. Serie Culturas Populares Centroamericanas, libro 7. San José, Costa
Rica.
-Dávila Cubero, Carlos, (1987). ¡Viva Vargas! Historia del Partido Confraternidad
Guanacasteca. San José, Costa Rica.
-Ferrero, Luis, (2000). Costa Rica precolombina. Editorial Costa Rica. San José.
-Gamboa Solórzano, Ofelia, (2003). Oro y sol. Las Juntas de Abangares, Guanacaste.
-Gamboa Solórzano, Ofelia, (1994). El Expreso de la Mina. Las Juntas de Abangares, Guanacaste.
-Gardela, Marco Tulio, (2001). Diccionario de Guanacastequismos. Editorial ICER, San José,
Costa Rica.
-Gutiérrez Oviedo, Hernán, (2010). Guanacaste nuestra casa: la música en el aula para la
Educación Ambiental. San José, Costa Rica.
-Herrera Villalobos, Anayensy, (2005). Al reencuentro de los ancestros. Editorial ICER, Lourdes de
Montes de Oca, San José.
-Hilje Quirós, Brunilda, (1985). Apropiación y distribución de la tierra en Tilarán. Revista de
Historia. Número especial, Heredia, Costa Rica.
249
Ministerio de Educación Pública
Programa Vivamos la Guanacastequidad”
Antología de Estudios Sociales
________________________________________________________________________________________
-Jaén Contreras, Julio César, (2000). El Partido de Nicoya y su integración a Costa Rica. Editorial
de la Universidad de Costa Rica. San José.
-Jaén Contreras, Julio César, (2008). De la anexión al rescate del Partido de Nicoya. Municipalidad
de Liberia, Guanacaste.
-Junta de pensiones y jubilaciones del Magisterio Nacional, (1986). Tiempo actual: La voz lírica de
Guanacaste. Número monográfico, Año X, San José, Costa Rica.
-Leal de Noguera, María, (1994). Cuentos Viejos. Editorial Costa Rica, San José.
-Melendez, Carlos, (1978). Costa Rica: tierra y poblamiento en la colonia. Editorial Costa Rica.
San José.
-Molina Jiménez, Iván, (1991). Costa Rica (1800-1850) el legado colonial y la génesis del
Capitalismo. Editorial de la Universidad de Costa Rica, San José.
-Monge Alfaro, Carlos, (1958). Historia de Costa Rica. Trejos hermanos. San José.
-Obregón Quesada, Clotilde María, (1990). Carrillo: una época y un hombre 1835-1842. Editorial
Costa Rica, San José.
-Quesada Camacho, Juan Rafael, (2006). La guerra contra los filibusteros y la identidad nacional
costarricense. Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, Alajuela, Costa Rica.
-Quirós Rodríguez, Juan Santiago, (2007). Cuentos guanacastecos: el cuento popular
guanacasteco de transmición oral. Editorial UCR, San José, Costa Rica.
Quirós, Claudia, (1990). La Era de la Encomienda. Editorial de la Universidad de Costa Rica, San
José.
-Revista ASOGEHI, (1996). Asociación de genealogía e historia de Costa Rica. Año 1. Número 2,
julio-diciembre.
-Rodríguez Herrera, Olga María, (2009). Educación para los Derechos Humanos, la Democracia y
la Paz. Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana, SECC/SICA, San José, Costa Rica.
-Ruiz Briceño, Zaida. (2008). Patrimonio Intangible. Ministerio de Cultura y Juventud. Centro de
investigación del Patrimonio Cultural. San José, Costa Rica.
-Salazar Mora, Orlando y Jorge Marío Salazar Mora, (1993). Los partidos políticos en Costa Rica.
EUNED, San José, Costa Rica.
-Sandy Seud, (2008). Para siempre. Tradiciones ticas. Volumen I, San José, Costa Rica.
-Sandy, Seud, (2009). Costa Rica mía: Educación Cívica Folclor. Volumen I, San José, Costa Rica.
-Vargas Ulate, Gilbert, (2006). Geografía de Costa Rica. EUNED. San José.
250
Descargar