1.0 - aleprycs.net

Anuncio
EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE ÁCIDO MÁLICO Y UN ALIMENTO COMERCIAL EN LA PRODUCCIÓN
DE CORDERO EN ENGORDA INTENSIVA EN TRÓPICO HÚMEDO--------------- 7
EFFECT OF THE INCLUSION OF MALIC ACID AND A COMMERCIAL CONCENTRATE ON LAMB
PERFORMANCE UNDER INTENSIVE FEEDLOT CONDITIONS IN THE HUMID TROPICS
1
2
2
1
Cortés C, V. Cruz L, C. Pérez R, H. Ávila B, R.
EFECTO DE LA GHRELINA EN LA DIFERENCIACIÓN DE TEJIDO ADIPOSO BLANCO DE OVINOS IN
VITRO------------------------------------------------------------------------------------------------------- 8
GHRELIN EFFECT ON OVINE WHITE ADIPOSE TISSUE DIFFERENTIATION IN VITRO
1
1
2
3
1
3
Platas, B , González, D. L , Varela-Echavarría, A , Anaya-Escalera, A. , Mora, I.O y Romano-Muñoz, J.L.
EFECTOS DE LA SUPLEMENTACIÓN PRE Y POSPARTO CON SELENIO EN OVEJAS----12
EFFECT OF PRE- AND POSTPARTUM SELENIUM SUPPLEMENTATION IN SHEEP
1
2
2
2
3
Abd El-Ghany Hefnawy ; López-Arellano, R ; Revilla V., A. ; Trejo-González, A. ; Ramírez-Bribiesca, E. ;
2
Tórtora P., J. .
EVALUACIÓN NUTRITIVA DE SUBPRODUCTOS AGROINDUSTRIALES UTILIZADOS EN LA
ALIMENTACIÓN DE OVINOS EN EL NOROESTE DE MÉXICO------------------------------------------16
NUTRITIVE EVALUATION OF AGROINDUSTRIAL FEED SOURCES USED IN SHEEP NUTRITION IN
NORTHWEST MEXICO
1
2
2
2
1
1
Juárez RAS Ríos RFG Obregón J, .F Portillo J, J Guerrero C, M Cerrillo S, MA
CLONACION DE LA ENZIMA Β -CAROTENO 15,15’ MONO-OXIGENASA DE OVINOS Y CAPRINOS.
COMPARACIÓN DE SU EXPRESIÓN EN DUODENO E HÍGADO CON LA ENZIMA DEL BOVINO------------------------------------------------------------------------------------------------------------17
CLONING OF THE SHEEP AND GOAT β-CAROTENE-15, 15′-MONO-OXYGENASE AND THEIR
EXPRESSION IN DUODENUM AND LIVER IN COMPARISON WITH THE BOVINE
1
2
1
2
Carlos Jovito Alvarez , Anaid Antaramian , Laura González-Dávalos , Adriana González-Gallardo , Alfredo
2
1
1
Varela-Echavarría , Ofelia Mora y Armando Shimada
TASAS DE BOCADOS Y DE CONSUMO EN LOS ESTRATOS HERBÁCEO Y LEÑOSO POR CABRAS
EN PASTOREO TRASHUMANTE EN EL NUDO MIXTECO, MÉXICO--------------------22
RATES OF BITES AND CONSUMPTION IN THE STRATA HERBACEOUS AND WOODY BY GOATS IN
GRAZING TRANSHUMANT IN THE NUDO MIXTECO. MEXICO
1
2
1
1
1
1
Franco-Guerra FJ , Gómez CAG , Camacho RJC , Hernández HJE , Villarreal EBOA , Aguirre EGG ,
1
1
Rodríguez CJC , Hernández RMA .
INGESTIÓN POR BOCADO DE LAS ESPECIES LEÑOSAS DE MAYOR PREFERENCIA POR CABRAS
EN PASTOREO TRASHUMANTE EN LA MIXTECA OAXAQUEÑA, MÉXICO----------26
INGESTION BY BITE OUT OF THE WOODY SPECIES OF GREATER PREFERENCE FOR GOATS
GRAZING TRANSHUMANT IN THE OAXAQUEÑA MIXTECA, MEXICO
1
2
1
1
1
1
Franco-Guerra FJ , Sánchez RM , Camacho RJC , Hernández HJE , Villarreal EBOA , Aguirre EGG ,
1
1
Rodríguez CJC , Hernández RMA
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CORDEROS PELIBUEY ALIMENTADOS CON CAÑA DE
AZÚCAR ENSILADA (SACCHARUM OFFICINARUM) Y PASTO TAIWAN (PENNISETUM PURPUREUM)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------30
PRODUCTIVE PERFORMANCE IN PELIBUEY LAMBS FED WITH SUGAR CANE (SACCHARUM
OFFICINARUM) AND TAIWAN GRASS (PENNISETUM PURPUREUM)
1
1
2
3
3
González G., R. ; Reyes M., F. ; Torres, H. G. ; Arece G., J. ; Ojeda, F.
LA DESNUTRICIÓN EN LA GESTACIÓN ALTERA LA CONDUCTA DE LAS MADRES DURANTE UNA
PRUEBA DE ELECCIÓN DOBLE DE CABRITOS CON 12 HORAS DE EDAD-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------34
UNDERNUTRITION DURING PREGNANCY IMPAIRS THE BEHAVIOR OF THE MOTHERS DURING A
DOUBLE CHOICE TEST TO GOAT KIDS TESTED AT 12 HOURS OF AGE
1
1
1
2
1
1
1
Pelayo G, B. , Soto G, R. , González D, F. , Serafín L, N. , Ocampo M, M. , Ramírez C, N. , Vázquez H, L.
1
y Terrazas G, A.
VARIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE GAS IN VITRO EN HERBÁCEAS Y ARBUSTIVAS NATIVAS EN
PRESENCIA DE POLIETILENGLICOL (6000)---------------------------------------------- 35
IN VITRO GAS PRODUCTION VARIATION IN NATIVE FORBS AND SHRUBS BY ADDITION OF
POLIETILENGLICOL (6000)
1,2
2
1
1
1
1
Guerrero C, M. , Ramírez L, R. G. , Juárez R, A. S. , Nevárez C, G. , Montoya E, R. , Cerrillo S, M. A .
EFECTO DE LA DISTENSIÓN POSPARTO SOBRE LOS PESOS DE OVEJAS Y DE CORDEROS
COLUMBIA---------------------------------------------------------------------------------------------------------------36
POSPARTUM RUMINAL DISTENSION EFFECT ON THE WEIGHTS OF COLUMBIA EWES AND LAMBS
1
1
1
Martínez L.,V. Hernández B., J. Pérez R., M. y De Lucas T., J.
EFECTO DEL SUMINISTRAR PRE Y POSPARTO, CONCENTRADO O MAÍZ QUEBRADO, SOBRE LA
PRODUCTIVIDAD DE OVEJAS TABASCO----------------------------------------------------37
1
1
1
Lira RGG , Cruz LC *, Pérez RH
EFECTO DEL DÍA DE COSECHA SOBRE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA Y PARÁMETROS DE
DEGRADABILIDAD DE LA MATERIA SECA DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO DE TRIGO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------38
EFFECT OF DAY OF HARVEST ON CHEMICAL COMPOSITION AND DRY MATTER DEGRADABILITY
OF WHEAT HYDROPONIC FORAGE
Herrera T. E., Cerrillo S. M. A., Murillo O. M., Rivera A. J. A., Juárez R. A. S.
DIGESTIBILIDAD APARENTE DE DIETAS PARA CORDEROS DE PELO ELABORADAS CON NIVELES
CRECIENTES DE FRÍJOL COCIDO-----------------------------------------------------------------39
APPARENT DIGESTIBILITY OF DIETS FOR HAIR LAMBS ELABORATED WITH INCREASED LEVELS
OF COOKED BEAN
Obregón, J.F.*, Osuna, M.F., Picos, M.C.M., Estrada, A.A., Vázquez, G.E. y Ríos R.F.G.
EL NOPAL (OPUNTIA FICUS INDICA) PUEDE SER UNA ALTERNATIVA DE SUPLEMENTACIÓN
PARA CAPRINOS EN REGIONES SEMIÁRIDAS: EFECTO DEL TAMAÑO O MADUREZ DE LA PENCA
EN LA DIGESTIBILIDAD IN VIVO Y COMPOSICIÓN----------------43
NOPAL (OPUNTIA FICUS INDICA) CAN BE AN ALTERNATIVE TO SUPPLEMENTATION OF GOATS IN
SEMIARID REGIONS: EFFECT OF MATURITY OF THE CLADODEO ON IN VIVO DIGESTIBILITY AND
COMPOSITION
1
1
2
3
1
4
Cordova-Torres A , Gutierrez-Berroeta L , Kawas R J , García-Gasca T , Aguilera- Barreiro A , Malda G ,
#1
Andrade-Montemayor H
PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LECHE EN CABRAS ALIMENTADAS CON NIVELES CRECIENTES DE
NOPAL (OPUNTIA FICUS- INDICA)----------------------------------------------------- 50
MILK PRODUCTION AND QUALITY IN GOATS FED WITH INCREASING LEVELS OF CACTUS PAD
(Opuntia ficus- indica)
1
2
2
3
Sánchez O, JA , Díaz G, MO , Ochoa C, MA , Urrutia M, J
SUPLEMENTACIÓN CON NOPAL (OPUNTIA FICUS INDICA), NUMERO DE PARTO Y ETAPA DE
LACTANCIA EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y DE CUAJADA EN CABRAS NUBIA-----51
SUPLEMENTATION WITH CACTUS PAD (Opuntia ficus- indica), PARITY AND STAGE OF LACTATION
ON MILK PRODUCTION AND CURD OF NUBIAN GOATS
1
1
1
2
2
3
Martínez. R, JR , Díaz G, MO , Ochoa C, MA , Castañeda, BVJ , Torres, HG , Urrutia, MJ
SUPLEMENTACIÓN CON CÁPSULAS DE ALAMBRE DE OXIDO DE COBRE A CABRAS LECHERAS
EN PASTOREO----------------------------------------------------------------------------------------55
SUPPLEMENTATION OF GRAZING DAIRY GOATS WITH COPPER OXIDE WIRE CAPSULES
C. J. G., Huerta B. M., Martínez H. P. A., González A. M. y García M. J. G.
IDENTIFICACIÓN Y PREFERENCIA DE ESPECIES ARBÓREO-ARBUSTIVAS Y SUS PARTES
CONSUMIDAS POR EL GANADO CAPRINO EN LA MIXTECA POBLANA, TEHUAXTLA Y
MANINALCINGO, MÉXICO------------------------------------------------------------------------------------------58
IDENTIFICATION AND PREFERENCE OF ARBOREAL-SHRUB SPECIES AND PARTS CONSUMED BY
THE GOAT LIVESTOCK IN THE MIXTECA POBLANA, TEHUAXTLA AND MANINALCINGO, MÉXICO
1
1
1
1
1
1
Hernández HJE , Franco GFJ , Villarreal EBO , Camacho RJC , Aguilar G LM ., Sorcia CMG
PRODUCTIVIDAD DE OVEJAS BLACKBELLY EN PASTOREO EN EL TRÓPICO HÚMEDO DE
MÉXICO-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------61
PRODUCTIVITY OF BLACKBELLY EWES UNDER GRAZING IN THE HUMID TROPIC OF MEXICO
Cadenas-Cruz, P.J. ¹, Oliva-Hernández, J. ¹ ², Hinojosa-Cuéllar, J.A. ¹
EFECTO DE LA SUPLEMENTACION CON SACCHAROMYCES CEREVISIAE Y FACTORES INTRÍNSECOS
SOBRE EL PESO VIVO Y PRODUCCIÓN DE LECHE DE CABRAS NUBIA------------62
EFFECT OF SUPLEMENTATION WITH Saccharomyces cerevisiae AND INTRINSIC FACTORS ON LIVE
WEIGHT AND MILK YIELD OF NUBIAN GOATS
1
1
2
3
1
4
Lopez R, JF , Díaz G, MO , Torres H,G , Mandeville B,P , Ochoa C, MA , Urrutia M, J
INFLUENCIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON SELENITO DE SODIO SOBRE VARIABLE DIGESTIVAS
EN CORDEROS--------------------------------------------------------------------------------------66
INFLUENCE OF SODIUM SELENITE SUPPLEMENTATION ON DIGESTIVE VARIABLES IN LAMBS
1
2*
3
3
Del Razo-Rodríguez O . Ramirez-Bribiesca E , Revilla-Vasquez A . Lopez-Arellano,R.
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN PREPARTO SOBRE LOS PESOS DE CABRAS Y DE CABRITOS
ALPINO FRANCÉS------------------------------------------------------------------------------------67
PREPARTUM SUPPLEMENTATION EFFECTS ON THE WEIGHTS OF FRENCH ALPINE GOATS AND
KIDS
1
1
1
Hernández H., L. Pérez R., M. y De Lucas T., J.
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN SOBRE LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y CARACTERÍSTICAS DE
LA UBRE EN CABRAS ALPINAS-----------------------------------------------68
EFFECT OF THE SUPPLEMENTATION ON THE MILK PRODUCTION AND CHARACTERISTICS OF THE
UDDER IN ALPINE GOATS
1
1
1
Hernández H.L. Pérez R.M. y De Lucas T.J.
COMPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA Y PROTEÍNICA EN CORDERAS PELIBUEY X BLACKBELLY EN
PASTOREO------------------------------------------------------------------------------------69
ENERGY AND PROTEIN SUPPLEMENTED IN PELIBUEY X BLACKBELLY EWE LAMBS UNDER
GRAZING
1
1, 2
1
Zamora-Zepeda, R. , Oliva-Hernández, J. , Hinojosa-Cuéllar, J.A.
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL CON MONENSINA SODICA SOBRE LA EFICIENCIA
REPRODUCTIVA DE CORDERAS PELIBUEY----------------------------------------------70
EFFECT OF THE MINERAL SUPPLEMENTAL WITH SODIC MONENSIN ON THE REPRODUCTIVE
PERFORMANCE OF PELIBUEY EWE LAMBS
1
1, 2
1
Díaz-Arcos, F. , Oliva-Hernández, J. , Hinojosa-Cuéllar, J.A.
EFECTO DE LA SUPLEMENTACION PARENTERAL DE SALES INORGÁNICAS DE SELENIO A
CORDEROS DESTETADOS----------------------------------------------------------------------------------------71
EFFECTS OF PARENTERAL INORGANIC SELENIUM SALTS SUPLEMENTATION IN WEANED LAMBS
1
1
1
2
3
1
Madera L., M. ; López-Arellano, R. ; Revilla V., A. ; Huerta B., M. ; Valverde R., C. ; Tórtora P., J. .
VALOR NUTRICIONAL DE SEIS ESPECIES ARBÓREAS Y ARBUSTIVAS CONSUMIDAS POR LOS
CAPRINOS DURANTE LA ÉPOCA DE LLUVIAS EN LA MIXTECA POBLANA--------------74
NUTRITIONAL VALUE OF SIX TREES AND SHRUBS CONSUMPTION BY GOATS DURING THE RAINY
SEASON IN MIXTECA POBLANA
1
1
1
1
2
1
Hernández HJE , Franco GFJ , Villarreal EBO , Camacho RJC , Pedraza OR , Juárez FCE
CARACTERÍSTICAS DA PASTAGEM E DESEMPENHO ANIMAL PARA CORDEIROS COM
SUPLEMENTAÇÃO EM CREEP FEEDING E CREEP GRAZING NO SUL DO BRASIL-----------79
PASTURES ASPECTS AND ANIMAL PERFORMANCE OF LAMBS ON CREEP FEEDING AND CREEP
GRAZING IN SOUTH OF BRAZIL
2
3
4
4
5
5
Monteiro, A.L.G. ; Silva, C.J.A. da ; Dittrich, J.R. ; Schmidt, P. ; Silva, M.G.B. da ; Fernandes, S.R. ;
6
3
Ribeiro, T.M.D. ; Piazzetta, H.v.L. ;
EVALUACIÓN DE LA RESTRICCIÓN EN EL TIEMPO DE PASTOREO SOBRE EL COMPORTAMIENTO
INGESTIVO DE OVEJAS EN GESTACIÓN DE VERANO--------------------80
EVALUATION OF INGESTIVE BEHAVIOUR OF EWES IN PREGNANT EWE DURING SUMMER
Zuccari L., A.E. y Fernández P., G.D.
COMPORTAMIENTO DIETARIO DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS EN UN BOSQUE UMBRO –
ITALIA-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------84
THE BEHAVIOUR OF SOUTH-AMERICAN CAMELIDOS IN DIET, INTO AN UMBRIAN WOOD OF ITALY
Aguilar Ch., M. G., ²Olsen A. y ³ Stelletta C.
EVALUACIÓN DE LA RESTRICCIÓN EN EL TIEMPO DE PASTOREO SOBRE EL COMPORTAMIENTO
INGESTIVO DE OVEJAS EN GESTACIÓN DE INVIERNO-------------------85
EVALUATION OF INGESTIVE BEHAVIOUR IN PREGNANT EWE DURING WINTER
Fernández P., G.D. y Zuccari L., A.E.
EVOLUCIÓN DEL VALOR NUTRITIVO DE LA BIOMASA AÉREA DE ERAGROSTIS SUPERBA EN EL
CICLO PRODUCTIVO ANUAL, EN LA PAMPA, ARGENTINA----------------------------------89
EVOLUTION OF THE ABOVEGROUND BIOMASS NUTRITIVE VALUE OF ERAGROSTIS SUPERBA IN
THE ANNUAL PRODUCTIVE CYCLE, IN LA PAMPA, ARGENTINA
3
Stritzler S., N.P. ¹ ²; Rabotnikof B., C.M.¹; Álvarez G, L.E. ; Orelia, M.¹
COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE LA INGESTA CAPRINA Y BOVINA DURANTE EL PERÍODO CRÍTICO
(INVIERNO), EN TRINTRICA (MENDOZA, ARGENTINA)------------------------------------- 90
FLORISTIC COMPOSITION OF CAPRINE AND BOVINE INTAKE IN WINTER PERIOD, AT TRINTICA
(MENDOZA, ARGENTINA)
1
2
3
4
Dayenoff, P. ; Moreno, P. ; Dacar, M. y Bolaño, M.
VALOR NUTRITIVO DE LA DIETA DE CABRAS EN UN ARBUSTAL HALÓFILO DEL ARIDO DE LA
PROVINCIA DE LA PAMPA, ARGENTINA----------------------------------------------------------------95
NUTRITIVE VALUE OF GOATS DIET IN A SALTY BUSHLAND OF THE ARID AREA OF LA PAMPA
PROVINCE, ARGENTINA
Rabotnikof B., C.M.¹; Stritzler S., N.P. ¹ ²; Morici G., E.F.A.¹; Fernández L., B.C.¹
METABOLITOS SANGUINEOS DE CABRAS EN PASTOREO EXTENSIVO EN EL VALLE ANTINACOLOS COLORADOS, LA RIOJA – ARGENTINA----------------------------------------------97
BLOOD METABOLITES OF GRAZING GOATS IN EXTENSIVE RANGELAND IN THE VALLEY
ANTINACO - LOS COLORADOS, LA RIOJA – ARGENTINA
1-2
1
1
1
1-3
3
Varas, M ; Martínez, ML ; Martínez P . Brizuela, ER ; Chagra Dib EP ; Silva Colomer, J
METABOLITOS SANGUÍNEOS EN OVEJAS PAMPINTA LACTANTES Y NO LACTANTES---------102
BLOOD METABOLITES IN LACTATING AND NON-LACTATING PAMPINTA SHEEP
(1-2)
(3)
(1-3)
(3)
; Leguiza, H.D. ; Chagra Dib, E.P.
y Silva Colomer, J .
Varas, M.M.
CONSUMO DE AGUA EN OVINOS DE LA RAZA SANTA INÉS ALIMENTADOS CON NOPAL (OPUNTIA
FÍCUSIINDICA) EN CONDICIONES SEMI-ARIDAS DEL NORESTE BRASILEIRO------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------107
Germano C, R¹. Hernández T, I². Rodrigues M, G³. Nunes M, A¹. Azevedo, PS4. Ferreira P, T².
DESEMPENHO DE OVINOS DA RAÇA SANTA INÊS ALIMENTADOS COM PALMA FORRAGEIRA
(OPUNTIA FÍCUS INDICA) EM CONDIÇÕES SEMI-ARIDAS DO NORDESTE BRASILEIRO------------------------------------------------------------------------------------------------------------110
PERFORMANCE OF THE SANTA INÊS SHEEP FED CACTUS PEAR (OPUNTIA FICUS INDICA) UNDER
CONDITIONS OF SEMI-ARID NORTHEASTERN BRAZIL
Germano C, R¹. Hernández T, I². Rodrigues M, G³. Nunes M, A¹. Azevedo, PS4. Ferreira P, T².
INCIDENCIA DE LA SUPLEMENTACIÓN SOBRE LOS PARÁMETROS REPRODUCTIVOS EN
MACHOS Y HEMBRAS CAPRINOS CRIOLLO DURANTE EL SERVICIO DE PRIMAVERA-----114
EFFECTS OF SUPPLEMENTATION ON REPRODUCTIVE PERFORMANCE IN CRIOLLO DOES AND
MALE DURING OF MATING IN SPRING
1
2
2
3
Vera, T. A. ; Leguiza, H. D. ; Chagra Dib, E. P. y Brizuela, E. R.
EFFECT OF THE INCLUSION OF MALIC ACID AND A COMMERCIAL CONCENTRATE ON LAMB
PERFORMANCE UNDER INTENSIVE FEEDLOT CONDITIONS IN THE HUMID TROPICS
1
2
2
Cortés C, V. Cruz L, C. Pérez R, H. Ávila B, R.
1
1
2
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Centro de Enseñanza Investigación y Extensión
en Ganadería Tropical (CEIEGT) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad
Nacional Autónoma de México. cristino.cruz@unam.mx
El transporte de alimentos comerciales al trópico incrementa los costos de producción y el uso de
ionóforos pueden generar microorganismos resistentes, por tal motivo, en el Centro de Enseñanza,
Investigación y Extensión en Ganadería Tropical (CEIEGT), se planteo un experimento para evaluar la
ganancia de peso (GDP) y el consumo de alimento en corderos alimentados con un concentrado con alto
contenido de proteína, para combinarse con maíz quebrado adicionado o no con ácido málico. Se
utilizaron 30 corderos 30 corderas, recién destetados de la raza Pelibuey Tabasco, con un peso inicial de
14.55±2.75 y 13.52±2.17 kg los machos y las hembras, respectivamente. Estos nacieron entre el 5 de
julio y 6 de agosto y procedían de ovejas primerizas, servidas a los 10 meses de edad. Los animales
fueron distribuidos en dos tratamientos: T1) concentrado con 40% de PC más maíz quebrado en
proporción de 25:75; y T2) la misma dieta pero adicionada con sales de ácido málico. En cada
tratamiento hubo la mitad de hembras y la mitad de machos. La duración del ensayo fue de 83 días más
un periodo de 14 días para adaptación a la dieta. Durante todo el periodo experimental, los animales
permanecieron en estabulación en corrales elevados y con piso de rejilla. Al inicio del ensayo todos los
animales fueron desparasitados y se les aplico una vacuna contra clostridium. Además del concentrado
se les ofreció forraje Taiwán (Penisetum purpureum) picado a libre acceso. El suministro de alimento y
forraje se realizó dos veces al día (8.00 y 15.00 h). Para realizar los ajustes de alimentación los animales
fueron pesados cada 14 días Los datos se analizaron por medio de un análisis de covarianza para un
arreglo factorial 2 x 2 (sexo x tratamiento) y se utilizó como covariable el peso inicial. Hubo efecto del
sexo en las ganancia de peso (P<0.05), en promedio los machos ganaron 150±8 y las hembras 126±7
g/animal/día. No hubo efecto (P>0.05) del ácido málico sobre la ganancia de peso (143±8 y 133±7
g/animal/día para los animales que recibieron o no ácido málico, respectivamente). La GDP por
tratamiento fue 153±12, 148±11, 133±10, 119±10; el consumo de alimento 560±170 551±169, 540±150,
518±140, el consumo total de materia seca 693, 671, 635, 633 g/animal/día para machos y hembras con
y sin ácido málico, respectivamente. Este consumo representó el 2.66 y 2.52, 2.68, 2.64 % del peso vivo
de los corderos para cada grupo en el orden mencionado. La conversión alimenticia considerando el
maíz, concentrado y el forraje consumido fue 4.52:1, 4.53:1, 4.77:1, 5.31:1, kg y el costo del kg de carne
por concepto de alimentación fue de $11.3, $11.5, $12.6, $13.5, para machos y hembras con y sin ácido
málico, respectivamente.
EFECTO DE LA GHRELINA EN LA DIFERENCIACIÓN DE TEJIDO ADIPOSO BLANCO DE
OVINOS IN VITRO.
GHRELIN EFFECT ON OVINE WHITE ADIPOSE TISSUE DIFFERENTIATION IN VITRO.
1
1
2
3
1
Platas, B , González, D. L , Varela-Echavarría, A , Anaya-Escalera, A. , Mora, I.O y Romano-Muñoz,
3
J.L.
1
Facultad de Estudios Superiores-Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, Blvd. B.
Quintana 514-D, Arboledas, Querétaro, Qro. México, CP 76140.
2
Instituto de Neurobiología, Universidad Nacional Autónoma de México, Apdo. Postal 1-1141, Querétaro,
Qro. México, CP 76001.
3
Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP
La ghrelina es una hormona compuesta por 28 aminoácidos, con la particularidad de tener un ácido graso
de 8 carbonos unido al fragmento de serina que ocupa la tercera posición. La ghrelina es secretada por
varios órganos y diversas partes del tubo digestivo; sin embargo, las células X/A de la región fúndica del
estómago parecen ser las productoras más importantes. Entre los principales efectos de esta hormona
está el incremento en la secreción de hormona del crecimiento por células de la adenohipófisis, el
incremento en la deposición de tejido adiposo y el incremento en el consumo de alimento en humanos y
ratas. Hasta el momento, la mayor parte de la investigación sobre la ghrelina, ha sido realizada en
humanos o roedores y muy pocos trabajos se han realizado para evaluar el efecto de esta hormona sobre
la productividad de los animales domésticos. En roedores se ha visto que induce aumento del peso vivo y
diferenciación adipocitaria, el mismo efecto podría constituir un factor positivo en la producción de
animales de granja; por lo tanto, el objetivo del presente proyecto fue el de evaluar diferentes niveles de
ghrelina sintética humana sobre la diferenciación adipocitaria de ovinos in vitro. Se usaron 6 ovinos de la
raza Pelibuey, de los cuales se tomaron muestras de tejido adiposo de omento y subcutáneo, se
obtuvieron los preadipocitos y se les indujo diferenciación y se aplicaron los diferentes tratamientos, los
cuales consistieron en medio basal (control negativo), medio de diferenciación (control positivo), 20µM
de TZD (control positivo) y diferentes dosis de ghrelina (500, 1000 y 1500 pg/ml). El análisis estadístico
mostró que el medio de diferenciación provocó un 68.9% más copias de PPARγ que los demás
tratamientos (P<0.01), no observándose ninguna inducción de PPARγ por efecto de las diferentes dosis
de ghrelina, así como tampoco se observaron diferencias entre el tejido del omento o subcutáneo
(P>0.1).
OBJETIVOS
General:
Determinar el efecto de la ghrelina sobre la diferenciación del tejido adiposo ovino in vitro.
Específicos:
Evaluar el efecto de diferentes dosis de ghrelina sobre la diferenciación de tejido adiposo blanco in vitro.
Identificar la expresión del RNA mensajero de PPARγ por PCR y cuantificarlo mediante PCR tiempo real.
INTRODUCCIÓN
Los cárnicos en México son una de las principales fuentes de proteína para sus habitantes. Su consumo
puede verse influenciado por el precio, tipo de carne y por la gastronomía del país. En México se
presenta un consumo importante de carne de ovino por lo que su producción ha aumentado. Se estima
[1]
una producción de 43,512 toneladas de carne de ovino hasta noviembre del 2007 con una
[2]
disponibilidad per cápita de 0.8 kilogramos/habitante/año hasta el 2006 . Dentro de la producción de
carne de ovino, el objetivo principal de los productores es obtener canales de calidad, misma que es
influenciada por la proporción y las características del músculo y la grasa. El sabor y la blandura de las
carnes están determinados por el contenido de grasa. Los animales que se alimentan en corral producen
carne más aceptable que la proveniente de animales finalizados en pastoreo, debido a que la grasa
corporal de éstos últimos es escasa, lo cual reduce la blandura y gustocidad de su carne.
El tejido adiposo es de origen mesenquimal y está conformado por células que acumulan lípidos en su
citoplasma: los adipocitos; éstos almacenan energía en forma de triglicéridos. Debido a la baja densidad
de estas moléculas y su alto valor calórico, el tejido adiposo es muy eficiente en la función de almacenaje
[3]
de energía . El tejido adiposo se encuentra distribuido en diferentes depósitos en el organismo; entre
estos depósitos se encuentran principalmente el subcutáneo, mediastínico, mesentérico, perigonadal,
perirrenal y retroperitoneal. Además, se distinguen dos grandes tipos de tejido adiposo, el tejido adiposo
[4]
blanco y el tejido adiposo pardo o marrón, que tienen diferentes funciones . La formación del tejido
adiposo blanco comienza antes del nacimiento, aunque la cronología de aparición varía entre especies.
La mayor expansión del mismo tiene lugar rápidamente tras el nacimiento. Las células mesenquimales
son multipotentes y poseen la capacidad para diferenciarse en células unipotentes y comprometidas
hacia el desarrollo de varios tipos celulares determinados, tales como adipocitos, condrocitos,
osteoblastos y miocitos. Es importante señalar que la homeostasis energética, es decir la regulación del
balance entre el consumo, el almacenamiento y gasto energético, está bajo el control de diversos factores
de transcripción, entre los que se encuentran varios de los receptores nucleares, como los PPARs, que
promueven la oxidación de los ácidos grasos en hígado y músculo, contribuyen a controlar la
termogénesis en el tejido adiposo café y regulan el almacenamiento de energía mediante el control de la
[5]
diferenciación de los adipocitos . Dentro de ellos encontramos a PPARγ que se expresa principalmente
en tejido adiposo, macrófagos, músculo e hígado y se requiere para la diferenciación del tejido adiposo,
su actividad es regulada por ligandos naturales (prostaglandinas, ácidos grasos, etc.) y farmacológicos
[6]
(como las tiazolidinedionas) . La ghrelina, péptido de 28 aminoácidos, es un ligando endógeno para el
receptor de la hormona de crecimiento (GH) que ha sido aislada de las células X/A del fondo gástrico. Se
ha reportado que existen dos formas en el tracto gastrointestinal, n-octanoil y des-n-octanoil, siendo la
primera la forma fisiológicamente activa. Así también se han encontrado expresiones de GHS-R mRNA
en diferentes tejidos incluyendo el hipotálamo, corazón, pulmón, páncreas, intestino, riñón y tejido
[7]
adiposo . Recientemente se ha mostrado que la ghrelina produce efectos orexigénicos y adipogénicos
[8,9]
en roedores in vivo . La ghrelina induce incremento en el peso corporal y del tejido adiposo. Los
tratamientos con ghrelina incrementan significativamente los niveles de PPARγ2 en cultivos primarios en
[9]
los que se indujo diferenciación adipocitaria en ratas . El presente trabajo tuvo como objetivo probar si
existe éste mismo efecto en ovinos in vitro.
JUSTIFICACIÓN
En la actualidad se realizan investigaciones sobre el comportamiento de la ghrelina en ratones y
humanos, pero no en animales de producción. Este proyecto pretende aportar conocimientos sobre el
efecto de ghrelina sobre la diferenciación del tejido adiposo de ovinos. Esta investigación ayudará a que
los productores puedan finalizar en menor tiempo la etapa de engorda de corderos y obtener canales de
calidad, la cual está dada por las características del músculo y la grasa.
METODOLOGÍA
Este trabajo se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Rumiología de la FES-C ubicado en el
Instituto de Neurobiología de la UNAM, Campus Juriquilla, Querétaro y del Centro Nacional de
Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP. Se usaron 6 ovinos Pelibuey. Al
sacrificio se recolectaron tejido adiposo subcutáneo y de omento de cada uno de los animales, las
muestras fueron depositadas en tubos de 50 ml con 15 ml de medio basal cada uno. El medio basal
consistió en una solución de medio de Dulbecco modificado por Eagle (DMEM), que contenía 5% de
suero fetal bovino (SFB), 100 mM de ácido ascórbico, 100 U/ml de penicilina, 100 µg/ml de
estreptomicina. Para la obtención de la pastilla celular las muestras fueron digeridas en una solución
salina de Hanks balanceada (HBSS) que contenía 100 U/ml de penicilina, 100 g/ml estreptomicina y 250
ng/ml de anfotericina B, con 1 mg/ml de colagenasa tipo I por 2 h a 37°C con una agitación de 95 rpm.
Las muestras se filtraron y centrifugaron por 5 min a 1000 rpm. Se retiró el sobrenadante y la pastilla
celular fue reconstituida con medio basal para ser sembrado en cajas de 24 pozos con 0.5 ml de medio
en cada uno, incubándolas a 37°C bajo atmósfera húmeda de 5% de CO2. Los cultivos celulares fueron
lavados con solución salina de fosfatos (PBS 1X) después de 5 h. Una vez alcanzada la preconfluencia,
se indujo la diferenciación de los preadipocitos de los cultivos añadiendo al medio los agentes
adipogénicos 0.5mM 3-isobutil-1-metilxantina, 0.25 µM dexametasona y 2.5 µg/ml de insulina por 2 días y
aplicando a su vez los tratamientos, los cuales consistieron en medio basal (como control negativo),
medio de diferenciación (control positivo), 20µM de 2,4-TZD (control positivo) y diferentes dosis de
ghrelina (500, 1000 y 1500 pg/ml), utilizando 4 pozos por tratamiento. El medio fue reemplazado con
DMEM que contenía 5% SFB, 2.5 µg/ml de insulina y se cambió cada tercer día. Una vez que las células
se diferenciaron se les extraerá el RNA total por medio de RNeasy kit (Qiagen™), mediante la técnica de
RT-PCR se identificó la expresión de PPARγ, y se cuantificó el número copias del RNAm de PPARγ de
[10]
mediante PCR cuantitativo (Tiempo Real). El medio se cambió cada tercer día , aplicando los mismos
tratamientos. Al término de la diferenciación se identificó la presencia de PPARγ, mediante el RNA
purificado de las células tratadas, por la técnica de RT-PCR. El RNA total fue extraído de las células
TM
utilizando el protocolo de QIAGEN (RNeasy Mini Kit). El RT se realizó utilizando oligo (dT) 12-18 y el PCR
fue realizado con los oligos de PPARγ: Forward 5´-GACTTGAACGACCAAGTAACTC y Reverse 5´-
CTCTGCTAATACAAGTCCT. La expresión de PPARγ fue detectada en gel de agarosa al 1% con una
banda de 511 pb. Para el PCR de tiempo real se usó el cDNA previamente obtenido, la reacción para
TM
cada muestra se preparó en tubos capilares agregando 6 µL de SYBR® Green Taq ReadyMix I, 1 µL
del cDNA, 0.24 µL de oligo sentido, 0.24 µL de oligo antisentido de PPARγ y 4.76 µL de agua. Las
muestras se prepararon por duplicado, incluyendo un blanco que sustituye al cDNA por agua, y se
prepararon a su vez las mismas muestras pero utilizando oligos sentido y antisentido para el gen de β actina citosólica de referencia. El equipo y software utilizados son el LightCycler 4.0 (Roche, Indianapolis,
IN), programado para 55 ciclos con temperaturas de 95 °C para la desnaturalización, 58 °C para la
TM
hibridación y 72 °C para la elongación. El SYBR® Green Taq ReadyMix se obtuvo de Sigma Chemical
Co. (Saint Louis, Missouri, EUA).
Análisis Estadístico
Para el análisis de los resultados obtenidos, se empleó un diseño estadístico completamente al azar con
arreglo factorial, tomando en cuenta el número de copias del mensajero de PPARγ.
El modelo empleado fue:
Y = µ + Ti + Oj + EOij + eij
Donde:
Y = Variable de respuesta: número de copias del mensajero de PPARγ;
µ = Media de la poblacional;
Ti = Efecto del tratamiento en su i-ésimo nivel;
Oj = Efecto del tejido en su j-ésimo nivel;
TOij = interacción tratamiento x tejido;
e = error experimental.
RESULTADOS Y DISCUSION
Los resultados del PCR de tiempo real fueron ajustados al tratamiento que contenía el medio basal y a
partir de él se calcularon las veces de inducción que resultaron de cada uno de los demás tratamientos.
El análisis estadístico mostró que el medio de diferenciación provocó un 68.9% más copias de PPARγ
que los demás tratamientos (P<0.01), no observándose ninguna inducción de PPARγ por efecto de las
[11,12]
se ha visto que
diferentes dosis de ghrelina o de la 2,4 TZD. Aún cuando en humanos y en roedores
la ghrelina administrada ya sea por vía parenteral o in vitro induce aumento en la diferenciación
adipocitaria, éste efecto no pudo ser demostrado in vitro en ovinos. Cabe mencionar que los resultados
de éstas dos especies se refieren particularmente a la grasa visceral y en este trabajo se probaron los
efectos de tejido adiposo subcutáneo y de omento, no observándose diferencias entre ninguno de los dos
(P>0.1).
Se requieren posteriores estudios con el uso de ghrelina sintética para probar si dicha hormona pudiera
ser usada como una herramienta tecnológica para mejorar el consumo de alimento y la composición de la
canal en ovinos productores de carne.
Literatura citada
1.- Resumen Nacional. Avance mensual de la producción pecuaria año 2007. Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) 2008. www.siap.gob.mx
2.- Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) 2008.
Estimación de la disponibilidad per cápita 1990-2005. http://www.sagarpa.gob.mx/ganaderia/DPcar.htm.
3.- Ailhaud G., Hauner H. Development of white adipose tissue. 1998. En: GA. Bray, Claude Bouchard,
W.P.T. James, editores. Handbook of Obesity. New York: Marcel Dekker Inc., p. 359-378.
4.- Moreno M.J. y Martínez J.A. 2002. El tejido adiposo: órgano de almacenamiento y órgano secretor.
Departamento de Fisiología y Nutrición. Universidad de Navarra. ANALES Sis. San Navarra. 25:29-39.
5.- Tontonoz P., Singer S., Forman B.M., Sarraf P., Fletcher J.A., Fletcher C.D., Brun R.P., Mueller E.,
Altiok S., Oppenheim H., Evans R.M. y Spiegelman B.M. 1997. Terminal differentiation of human
liposarcoma cells induced by ligands for peroxisome proliferator-activated receptor gamma and the
retinoid X receptor. Proc. Natl. Acad. Sci. USA. 94(1):237-41.
6.- Lehmann J.M., Moore L.B., Smith-Oliver T.A., Wilkison W.O., Willson T.M. y Kliewer S.A. 1995. An
antidiabetic thiazolidinedione is a high affinity ligand for peroxisome proliferator-activated receptor gamma
(PPAR gamma). J. Biol. Chem. 270(22):12953-6.
7.- Sakata, I.,Nakamuraa, K., Yamazakia, M., Matsubaraa, M., Hayashib, Y., Kangawac, K., Sakai,
T.2002. Ghrelin-producing cells exist as two types of cells, closed- and openedtype cells, in the rat
gastrointestinal tract. Peptides 23: 531–536.
8.- Seoane, L., Lage, M., Al-Massadi, O., Diéguez, L., Casanueva, F. 2004- Papel de la Ghrelina en la
fisiopatología del comportamiento alimentario. Rev. Med. Univ. Navarra 48: 11-17.
9.- Choi, W., Roh, S., Hong, Y.,Shrestha, H., Hishikawa, D., Chen, C., Kojima, L., Kangawa, K., Sasaki, I.
2003. The Role of Ghrelin and Growth Hormone Secretagogues Receptor on Rat Adipogenesis.
Endocrinology 144: 754–759.
10.- Wu, P., Sato, K., Suzuta, F., Hisaka Y. y Kagota K. 2000. Effetcs of lipid related factors on adipocyte
differentiation of bovine stromal-vascular cells in primary culture. J. Vet. Med. Sci. 62(9):933-939.
11.- Rodríguez A, Gómez-Ambrosi J, Catalán V, Gil MJ, Becerril S, Sáinz N, Silva C, Salvador J, Colina I,
Frühbeck G. Acylated and desacyl ghrelin stimulate lipid accumulation in human visceral adipocytes. Int J
Obes PMID: 19238155
12.- Giovambattista A, Gaillard RC, Spinedi E. 2008. Ghrelin gene-related peptides modulate rat white
adiposity. Vitam Horm. 77:171-205.
Se agradece el apoyo técnico otorgado por la Unidad de Proteogenómica del INB, UNAM
*Trabajo financiado con recursos del Proyecto 12604. Fondo Sectorial SAGARPA-CONACYT.
EFECTOS DE LA SUPLEMENTACIÓN PRE Y POSPARTO CON SELENIO
EN OVEJAS.
EFFECT OF PRE- AND POSTPARTUM SELENIUM SUPPLEMENTATION
38
IN SHEEP .
1
2
2
2
3
Abd El-Ghany Hefnawy ; López-Arellano, R ; Revilla V., A. ; Trejo-González, A. ; Ramírez-Bribiesca, E. ;
2
Tórtora P., J. .
1- Fac.Vet.Med., Univ. Benha Branch Egipto; 2-FES-C-UNAM; 3- CP Chapingo-Ganadería
tortora@unam.mx
Resumen:
Se emplearon 32 ovejas primalas de raza Pelibuey que se dividieron en tres grupos, el primero fue
suplementado por vía subcutánea (SC) con 0.1 mg de selenito de sodio por kilo de peso vivo (K/PV), en
la 7ma y 4ta semana preparto y en la 1era posparto. El segundo recibió 3mg de selenito, disuelto en
agua, por sonda, por cabeza, una vez por semana, en las 7 semanas preparto (SO) y el tercero se
mantuvo como control (C). Se determinó el Se en líquido alantoideo, calostro, leche y plasma de las
ovejas y sus corderos, las muestras se tomaron en las 8 semanas pre y posparto. Los corderos de las
ovejas SC presentaron mayores pesos que los C en las dos primeras semanas de vida (p<0.05). Los
niveles de Se en todas las muestras fueron mayores en los animales suplementados que en los controles
(p<0.05). Se observó una correlación positiva entre la edad de gestación y la concentración de Se en el
líquido alantoideo (r = 0.92 a 0.96; p<0.05) y entre la de la leche y el plasma de los corderos (r = 0.57 a
0.73; p<0.05) y las madres (r = 0.66 a 95; p<0.05) en los grupos suplementados, mientras que fue
negativa en el grupo control (r = - 0.60; p<0.05). La concentración de Se en la leche y el plasma de los
corderos fue mayor en el grupo SC que en SO (p<0.05), en las dos primeras semanas posparto. La
suplementación mantuvo los niveles plasmáticos de Se de las ovejas ante y posparto y mejoró los de la
leche y el plasma de los corderos. La determinación de Se en el líquido alantoideo se confirmó como un
buen indicador de la condición del feto y podría actuar como un reservorio del elemento para el feto.
Proyecto financiado por PAPIIT-UNAM IN 209 906-2
Introducción: La deficiencia de selenio (Se) puede ser prevenida mediante suplementación oral o de
soluciones inyectadas, sin embargo la absorción digestiva está limitada en rumiantes por las condiciones
del ambiente ruminal que genera formas de baja o nula absorción y donde parte del elemento es captado
8. 9
que produce Se-metionina, de difícil utilización por el animal y que se incorpora a la
por la microflora
3, 4
proteína animal en forma no activa . La forma más grave de la enfermedad se observa en corderos,
hijos de ovejas deficientes, que mueren por falla cardiaca, la suplementación de las ovejas puede reducir
5, 10, 12
, mediante el paso transplacentario y el aporte en calostro y leche de Se.
estos efectos
Material y Métodos: Se utilizaron 32 ovejas, gestantes, primalas de la raza Pelibuey, con peso promedio
de 41 ± 0.8 Kg, que se dividieron al azar en tres grupos, el primero (n=11) fue suplementado por vía
subcutánea (SC), con una solución de selenito de sodio 0.1mg/Kg de peso vivo en la 7ma. y 4ta. Semana
anteparto y en la 1era. posparto. El segundo grupo (n=11) fue suplementado con una solución acuosa de
selenito de sodio aplicada oralmente mediante sonda (SO), 3mg/por cabeza, una vez por semana en la
siete semanas anteparto. El tercer grupo (n=10) actuó como control sin suplementación. El agua y el
alimento se proporcionó “ad libitum”. Se tomaron muestras de sangre, para obtener plasma, de las ovejas
en las 8 semanas anteparto y posparto, los corderos se muestrearon a las 48 horas de nacidos y luego
con sus madres hasta las ocho semanas. El líquido alantoideo fue obtenido mediante punción
transparietal, guiando la aguja con ultrasonografía, en las semanas de la 8va a la cuarta anteparto. El día
del parto se obtuvieron muestras de sangre y calostro y las muestras de leche se tomaron hasta la 8va
semana posparto. Las muestras fueron digeridas en horno de microondas y se determinó su
1, 2
concentración de Se con espectrofotometría de absorción atómica, con flujo de hidruros . En el análisis
estadístico se empleó el coeficiente de correlación de Pearson, ANOVA y para los análisis de modelo
lineal y de regresión se empleó el paquete SAS.
38
A.H. Abd Elghany; López A., R.; Revilla V., A.; Ramírez B., E. and Tórtora P., J. (2008) Effect of preand pospartum selenium supplementation in sheep. J. Anim. Vet. Advances 7(1): 61-67.
Resultados y discusión: Una oveja del grupo control abortó y el accidente se atribuyó al muestreo de
líquido alantoideo, por lo que se decidió no continuar con estos muestreos en las últimas tres semanas.
El procedimiento de muestreo resultó sencillo pese a que ninguno de los autores tenía experiencia en
su uso; pero al final de la gestación el volumen de líquido es relativamente menor y es fácil traumatizar
al feto. Una oveja del grupo SO no estaba gestante y se eliminó del ensayo. Los niveles de Se en la
dieta fueron de 2.1ppm y 4.1 ppm en gestación y lactación respectivamente, niveles cercanos a los
recomendados para dietas normales en el elemento 3ppm. No se presentaron diferencias en el peso
de las ovejas entre grupos, pero los corderos del grupo SC resultaron más pesados que los controles
en las dos primeras semanas y no ocurrieron diferencias entre los grupos SC y SO (p<0.05). El efecto
de la suplementación sobre la ganancia de peso es un evento discutido, pero estos resultados
concuerdan con lo observado por Rock et al., 2001 y Gabryszuk and Klewiec, 2002. Las ovejas
suplementadas presentaron mayores niveles de Se plasmático que las controles hasta la 7ma semana
posparto en que los niveles se igualaron (p <0.01), las ovejas SO presentaron niveles más altos que
SC en las semanas 6 y 5 anteparto y en la 1era posparto, en el resto de las semanas las ovejas SC
presentaron niveles de Se más altos (p<0.05). Las ovejas controles redujeron los niveles de Se al parto
(p<0.01), mientras las suplementadas mantuvieron niveles, figura 1. Estos resultados confirman que el
final de la gestación y el parto son momentos críticos para manejar la deficiencia en Se, como
consecuencia del paso del elemento al feto y la leche y que la aplicación parenteral es más efectiva
1, 5, 9, 10, 12
. Las concentraciones de Se en el plasma y la leche de las ovejas SC y SO se
que la digestiva
correlacionaron positivamente (r=0.66 a 95; p<0.05), mientras que la relación en las controles fue
negativa (r=-0.60; p<0.05). Una relación positiva se observó entre los niveles en leche y en el plasma
de los corderos, en los tres grupos, (r =0.57 a 0.73; p<0.05). Pero los niveles en el plasma de los
corderos de ovejas suplementadas fueron superiores a los de las controles (p<0.01) hasta la semana 7
posparto, los corderos del grupo SC presentaron niveles superiores a SO en las semanas 1, 2 y 6
(p<0.01), figura 2. Los resultados
jerarquizan la importancia de la suplementación al final de la
gestación para asegurar el aporte al lactante. La concentración de Se en el líquido alantoideo como
indicador del estatus del feto, mostró incrementos en SC y SO, superiores a los controles (p<0.01) y se
confirmó la alta correlación positiva entre estas concentraciones y el aumento en la edad del producto
1
(r =0.92 a 0.96; p<0.05), figura 3. Confirmando el valor de esta muestra para definir la condición fetal .
Se ha señalado que el líquido alantoideo de la oveja se incrementa del día 40 al 120 de la gestación
para mantenerse estable de esta día al parto y que en esta última etapa se incrementa la cantidad de
7
cisteína en su composición , lo que podría explicar el aumento de Se, como Se-cisteína. El Se en el
alantoides podría actuar como una reserva en la homeostasis del elemento para el feto y su madre. El
calostro de las ovejas suplementadas presentó niveles más altos de Se que las controles (p<0.01), sin
diferencias entre SC y SO, contrastando con lo observado en leche donde SC resultó con niveles
superiores a SO en las semanas 1 y 2 (p<0.01), sugiriendo que las diferencias entre calostro y leche
son atribuibles a la distinta calidad de estas secreciones.
Literatura citada:
1- A.H. Abd Elghany; Revilla V., A.; López A., R.; Ramírez B., E. and Tórtora P., J. (2007) The
relationship between fetal and maternal selenium concentrations in sheep and goats. Small Rum. Res. 73:
174-180.
2- A.H. Abd Elghany; López A., R.; Revilla V., A.; Ramírez B., E. and Tórtora P., J. (2008) Effect of preand pospartum selenium supplementation in sheep. J. Anim. Vet. Advances 7(1): 61-67.
3- Allan, Ch.B.; Lacourciere, G.M. and Stadtman, Th.C. (1999). Responsiveness of selenoproteins to
dietary selenium. Ann. Nutr. 19:1-16.
4- Behne, D. and Kyriakopoulos, A. (2001) Mammalian selenium-containing proteins. Annu. Rev. Nutr.
21:453-473.
5- Cuesta, P.A., McDowell, L.R., Kunkle, W.E., Wilkinson, N.S. and Martin, F.G. 1995. Effects of highdose prepartum injection of Se and vitamin E on milk and serum concentrations in ewes. Small Rum. Res.
18: 99-103.
6- Gabryszuk, M. and Klewiec, J. 2002. Effect of injection 2- and 3- year- old ewes with selenium and
selenium – vitamin E on reproduction and rearing of lambs. Small Rum. Res. 43: 127 – 132.
7- Hyukjung, K., Thomas, E.S., Fuller, W. B. and Guoyao, Wu. 2003. Developmental changes of amino
acids in ovine fetal fluids. Biol. of Reprod. 68: 1813 – 1820.
8- Koenig, K. M., Buckley, W.T. and Shelford, J.A. 1991. Measurement of endogenous fecal excretion and
true absorption of selenium in dairy cows. Can. J. anim. Sci. 71: 167-174.
9- Koenig, K. M., Rode, L. M., Cohen, R.D.H. and Buckley, W.T. 1997. Effects of diet and chemical forms
of selenium on selenium metabolism in sheep. J. Anim. Sci. 75: 817–827.
10- Koller, L.D., Whitbeck, G.A. and South, P.J., 1984. Transplacental transfer and colostrums
concentrations of selenium in beef cattle. Am. J. Vet. Res. 45: 2507-2510.
11- Rock, M.J., Kincaid, R.L. and Carstens, G.F. 2001. Effects of prenatal source and level of dietary
selenium on passive immunity and thermometabolism in new born lambs. Small Rum. Res. 40: 129–138.
12- Van Saun, R.J., Herdt, T.H. and Stowe, H.D., 1989. Maternal and fetal selenium concentrations and
their interrelationships in dairy cattle. J. Nutr. 119:1128-1137.
Fig. 1: Concentraciones
plasmáticas de Se en las
ovejas (grupo subcutáneo;
grupo oral y Control)
Fig. 2:
Concentraciones
plasmáticas de Se en
los corderos de los
tres grupos: grupo
SC; grupo oral SO y
Control.
Fig 3: Concentraciones
de Se en el líquido
alantoideo en los tres
grupos: grupo SC; grupo
oral SO y control.
EVALUACIÓN NUTRITIVA DE SUBPRODUCTOS AGROINDUSTRIALES UTILIZADOS EN LA
ALIMENTACIÓN DE OVINOS EN EL NOROESTE DE MÉXICO
NUTRITIVE EVALUATION OF AGROINDUSTRIAL FEED SOURCES USED IN SHEEP NUTRITION IN
NORTHWEST MEXICO
1
2
2
2
1
Juárez RAS Ríos RFG Obregón J, .F Portillo J, J Guerrero C, M Cerrillo S, MA
1
1
Universidad Juárez del Estado de Durango, Durango, Dgo, México , Universidad Autónoma de Sinaloa,
2
Culiacán, Sin, México
ajuarez52@yahoo.com.mx
La producción de ovinos en el noroeste de México representa una fuente importante de ingresos. En esta
región del país, el sector agrícola produce una variedad importante de productos para consumo humano
y sus subproductos se utilizan para la alimentación de pequeños rumiantes, especialmente de ovinos. Sin
embargo, existen pocos estudios relacionados con el empleo de procedimientos de laboratorio en los que
es preponderante la participación, como inoculo, de los microorganismos ruminales y aplicados a este
tipo de alimentos. Las actuales técnicas in vitro evalúan de manera fácil, rápida y confiable, el valor
nutricional de alimentos para el ganado. El objetivo de este trabajo fue evaluar subproductos agrícolas de
uso común en la industria ovina del noroeste de México mediante dos procedimientos: 1) para estimar la
II
digestibilidad verdadera con el incubador Daisy y 2) para estimar el residuo no degradado con la técnica
de producción de gas in vitro en jeringas calibradas de 100 ml. Los subproductos agrícolas estudiados
fueron de diferente naturaleza: harinolina, afrecho de maíz, harina de semilla de ajonjolí sobrecalentada,
harina de canola, harina de cártamo, sorgo escobero, manzarina, rezaga de garbanzo crudo, rezaga de
garbanzo cocido, rezaga de frijol cocido, harina de ave, harina de pescado y harina de carne. Para
II
estimar la digestibilidad verdadera in vitro de la materia seca (DVIVMS), se utilizo el incubador Daisy .
Muestras de 250 mg, por triplicado, se incubaron en jarras de vidrio que contenían una mezcla de
solución buffer y líquido ruminal. El líquido ruminal se obtuvo de tres ovinos fistulados de rumen y
alimentados a base de heno de alfalfa y concentrado comercial (75:25). Después de 48 h, las bolsas se
lavaron y luego se trataron con solución detergente neutro. La diferencia entre el peso inicial depositado
en la bolsa y el peso después del tratamiento con detergente neutro se consideró como la DVIVMS. Para
estimar el residuo no degradado, se utilizaron jeringas calibradas de 100 ml para incubar 500 mg de
muestra por triplicado. La mezcla saliva artificial-inoculo fue similar a la utilizada para el primer
procedimiento. Después de 24 h de incubación, los residuos de las jeringas se centrifugaron y liofilizaron
para estimar el residuo no degradado. Los datos se analizaron mediante análisis de varianza para un
diseño completamente al azar. Se registraron diferencias entre las muestras estudiadas (P<0.05). Los
valores promedio registrados para la DVIVMS (%) y el residuo no degradado (%) fueron, para la rezaga
de garbanzo crudo, 98.1 y 51.4, respectivamente; para la rezaga de frijol cocido, 95.0 y 54.9; para la
rezaga del garbanzo crudo, 95.5 y 55.0; para la harina de canola, 85.5 y 63.5; para la harina de cártamo,
64.8 y 65.2; para la manzarina, 70.9 y 70.7; para el afrecho de maíz 81.0 y 71.1; para la harinolina, 84.7 y
71.9; para la harina de ajonjolí sobrecalentada, 77.9 y 71.9; para el sorgo escobero, 63.2 y 77.7; para la
harina de pescado, 68.6 y 86.7; para la harina de carne, 72.3 y 89.4; y para la harina de ave 57.2 y 94.4.
Se concluye que el empleo de análisis in vitro que involucren la microflora ruminal, como pruebas de
rutina en los laboratorios de nutrición animal permiten: 1) reproducir el proceso de digestión que se
desarrolla en los rumiantes normales; 2) clasificar fuentes de alimento utilizados en la industria ganadera
de acuerdo con sus características de degradación; 3) generar información precisa del proceso de
fermentación de los alimentos; 4) analizar un gran número de muestras en corto tiempo y 5) tomar
decisiones rápidas y confiables relativas a la alimentación del ganado.
CLONACION DE LA ENZIMA β-CAROTENO 15,15’ MONO-OXIGENASA DE OVINOS Y CAPRINOS.
COMPARACION DE SU EXPRESION EN DUODENO E HIGADO CON LA ENZIMA DEL BOVINO.
CLONING OF THE SHEEP AND GOAT β-CAROTENE-15, 15′-MONO-OXYGENASE AND THEIR
EXPRESSION IN DUODENUM AND LIVER IN COMPARISON WITH THE BOVINE.
1
2
1
2
Carlos Jovito Alvarez , Anaid Antaramian , Laura González-Dávalos , Adriana González-Gallardo ,
2
1
1
Alfredo Varela-Echavarría , Ofelia Mora y Armando Shimada
1
Facultad de Estudios Superiores-Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México, Blvd. B.
Quintana 514-D, Arboledas, Querétaro, Qro. México, CP 76140.
2
Instituto de Neurobiología, Universidad Nacional Autónoma de México, Apdo. Postal 1-1141, Querétaro,
Qro. México, CP 76001.
ß-caroteno es el principal precursor de la vitamina A en el organismo animal. Los bovinos pueden
acumular ß-caroteno y presentar coloración amarilla en la grasa; mientras que los ovinos y caprinos
convierten todo el β-caroteno de la dieta en vitamina A, por lo que no presentan pigmentación amarilla de
la grasa. Se ha visto que el β-caroteno proveniente de la ingesta pasa intacto al intestino delgado donde
se absorbe y es convertido en vitamina A por acción de la enzima β -caroteno 15,15’ mono-oxígenasa
(BCMO1). Esto puede significar que existen variaciones en la actividad enzimática de β-caroteno 15,15’
mono-oxígenasa a nivel tisular entre bovinos, ovinos y caprinos; o bien posibles diferencias en la
secuencia de nucleótidos de la región codificante del gen de dicha enzima, o también distintos niveles en
la expresión de β -caroteno 15,15’ mono-oxígenasa entre estas especies. Con el objetivo de obtener la
secuencia de nucleótidos de la región codificante del gen de la 15, 15’mono-oxígenasa de ovinos y
caprinos y comparar su expresión en hígado y duodeno con bovinos, se extrajo el RNA total a partir de
tejido duodenal y hepático de dichas especies, posteriormente se obtuvo el DNA complementario. A partir
de este se realizó la técnica de PCR convencional mediante el uso de oligonucleótidos específicos
basados en el gen β -caroteno 15,15’ mono-oxígenasa de Bos taurus (BCMO1 Bos taurus GenBank
número de acceso DQ008469) para obtener las regiones codificantes de la ß-caroteno 15,15´ monooxígenasa de ovino y caprino. Una vez obtenida la secuencia completa de la enzima de ovinos y
caprinos se midió su expresión en estas especies comparándola con la de bovinos, esto mediante la
prueba de PCR cuantitativo, usando para ello los sebadores sentido 5´: ACGCTGCTGGAAATGTTCTC y
el sebador antisentido 3´: GGTCGATGATGTGGAGTGAG. Los resultados obtenidos nos muestran que la
secuencia de nucleótidos de la enzima BCMO1 de Ovis aries corresponde en un 94% y la de Capra
hircus corresponde en un 95% de similitud con respecto a la secuencia conocida de BCMO1 de Bos
taurus. Los resultados obtenidos de la prueba de PCR cuantitativo muestran que la expresión del
mensajero de la enzima β-caroteno 15,15´ mono-oxígenasa es mayor en tejido hepático para la especie
ovina, mientras que para las especies bovina y caprina la expresión del RNAm para tal enzima es igual
sin importar su origen (P<0.01).
OBJETIVOS
General.
Determinar la secuencia de la región codificante del gen de la enzima β-caroteno 15,15’ mono-oxigenasa
en ovinos y caprinos y las diferencias en su expresión en duodeno e hígado de tres especies rumiantes
(bovino, ovino y caprino).
Específicos.
1.- Determinar la secuencia de nucleótidos del DNA complementario que codifica para la enzima β caroteno 15, 15´ mono-oxígenasa en ovinos y caprinos.
2.- Clonar el cDNA de la enzima β caroteno 15,15’ oxígenasa de ovinos y caprinos en un vector Topo
(TOPO TA Cloning kit ®, Invitrogen).
3.- Cuantificar la expresión de la enzima β -caroteno 15,15´mono-oxigenasa en duodeno e hígado de
bovinos, ovinos y caprinos por PCR y PCR de tiempo Real.
METODOLOGIA
El presente trabajo se realizó en el laboratorio de RuMeN (Rumiología y Metabolismo Nutricional),
ubicado en el Laboratorio A-03 del Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de
México campus Juriquilla, Querétaro.
Se realizó el muestreo aleatorio de duodeno e hígado de ovinos, caprinos y bovinos, cinco de cada
especie, en el rastro municipal de la Ciudad de Querétaro. Se transportaron al Instituto de Neurobiología,
donde se llevaron a cabo todos los análisis de laboratorio. Una vez en el laboratorio se procedió a la
obtención de RNA total (Rneasy kit®, Qiagen), y a partir de este se realizó una transcripción reversa, con
la enzima superscript transcriptasa reversa (Lifes Technologies, Inc.) se obtuvo el DNA complementario.
Una vez obtenido el producto de la RT, este fue amplificado mediante la reacción en cadena de la
polimerasa con el uso de cebadores específicos basados en el gen BCMO1 Bos taurus (GenBank no. de
acceso DQ008469).
Los productos del PCR fueron ligados en un vector TOPO® y se amplificaron transformando en E. coli.
Se colectaron todas las colonias transformadas, y se comprobó la existencia del inserto del gen de
interés, para lo cual se secuenció el fragmento en la Unidad de Proteogenómica del Instituto de
Neurobiología de la UNAM campus Querétaro.
La secuenciación se realizo mediante el empleo del ABI PRISM, 310 Genetic Analyzer. Esta herramienta
de biología molecular se basa en la determinación de la secuencia sucesiva de nucleótidos en una
muestra de DNA. El método más popular para hacerlo se llama método de determinación por
dideoxinucleótidos, porque utiliza nucleótidos sintéticos durante la reacción.
Para secuenciar una muestra de DNA, este se desnaturaliza durante 5 minutos a 94°C, debido a que el
templado de DNA que se necesita para secuenciar tiene que ser de cadena sencilla.
Ya obtenida la secuencia completa de la enzima 15,15´ oxigenasa de ovinos y caprinos se cuantificó la
expresión del RNAm entre estas dos especies comparándola con la presente en los bovinos esto
mediante la prueba de PCR cuantitativo (Tiempo real).
Análisis Estadístico PCR cuantitativo
Para el análisis de los resultados obtenidos en el experimento de PCR cuantitativo, se empleó un diseño
estadístico completamente al azar con arreglo factorial, tomando en cuenta el número de copias del
mensajero de la BCMO1.
El modelo empleado fue:
Y = µ + Ei + Oj + EOij + eij
Donde:
Y = Variable de respuesta : número de copias del mensajero de la BCMO1;
µ = Media de la poblacional;
Ei = Efecto de especie en su i-ésimo nivel;
Oj = Efecto del órgano en su jotaésimo nivel;
EOij = interacción especie órgano
e = error experimental.
A partir de este modelo estadístico se obtuvieron los resultados que se muestran en el cuadro 1; que
ilustra los niveles de expresión del RNAm para la enzima BCMO1 en tejido hepático y duodenal de
bovinos, ovinos y caprinos.
RESULTADOS Y DISCUSION
La finalización del ganado bovino en pastoreo trae como consecuencia la obtención de canales con la
grasa amarilla debido a que los forrajes posee un elevado contenido de carotenoides; y como se a
explicado con anteriormente los carotenoides son componentes naturales normales en el forrajes verdes,
dichos carotenoides dentro del organismo animal cumplen con una función primordial como provitamina
A, sin embargo al ser consumidos en concentraciones elevadas, estos carotenoides y principalmente el
β-caroteno, no son metabolizados en su totalidad en el organismo animal y tienden a depositase en el
1, 2
tejido adiposo.
Como ya se mencionó, un objetivo central de este trabajo ha sido comparar la secuencia de nucleótidos
de la región del codificante de la enzima BCMO1 entre especies de rumiantes domésticos y que por las
características económicas del país ha sido más redituable su producción en pastoreo, además, se sabe
que las cabras y los ovinos al ser alimentadas en pastoreo no pigmentan con β-caroteno y por lo tanto no
presentan grasa amarilla en sus canales, por tal razón la importancia de conocer y comparar la secuencia
de nucleótidos de tal enzima entre estas especies. En trabajos previos ya se había obtenido la secuencia
3
completa de la región codificante de la enzima β -caroteno 15´15, oxígenasa de bovinos. Dicho gen se
ubica en el cromosoma 8.
Aunque la coloración amarilla de la grasa de la canal por efecto de la finalización en pastoreo no afecta la
calidad, ni el valor nutritivo de la carne, esto toma importancia relevante cuando se torna un problema
económico, ya que dificulta la comercialización y demerita el precio de las canales de los bovinos, cuya
4
merma es cercana al 10% de estos animales provenientes de pastoreo. Tales perdidas pueden alcanzar
5
hasta 100 millones de pesos al año.
La enzima BCMO1 es la primera enzima responsable de la ruptura del β -caroteno para formar retinal o
Vitamina A en el organismo animal. El retinal recién formado ya no posee capacidad de pigmentar los
6
tejidos hacia los cuales se distribuye y almacena posterior a ser formada.
Dicho lo anterior se decidió trabajar con muestras de hígado y duodeno puesto que se sabe que es
6
donde más expresión existe de BCMO1. Hasta ahora no existen reportes de trabajos que hayan
realizado estudios o investigaciones sobre determinación de la secuencia de BCMO1 en ovinos y
caprinos.
(3)
Tal como lo señala Morales en las posiciones 172, 237, 308 y 513 de los aminoácidos se encuentran
histidinas unidas a Fe2+, lo que señala la alta conservación de éstos sitios, ya que la pérdida de éstas
uniones produce pérdida de actividad. Será importante comparar en un futuro los cristales de éstas
proteínas, lo que permitirá dilucidar las diferencias entre las actividades de dicha enzima entre éstas tres
especies de rumiantes.
En los cuadros 1 y 2 se muestran las comparaciones de las regiones codificantes de la BCMO1 con otras
especies no rumiantes, así como la identidad obtenida.
Cuadro 1. Similitud BCMO1 Ovis aries con otras especies reportadas en el Gen Bank.
Acceso
Especie
Identidad Máxima
NM001024559.1 Bos taurus
94%
AC204991.6
Rhesus macaque
89%
XM001499593.2 Eqqus caballus
84%
XM546815,1
Canis familiares
84%
BC126212.1
Homo sapiens
84%
BC125330.1
Mus musculus
80%
Cuadro 2. Similitud BCMO1 Capra hircus con otras especies reportadas en el Gen Bank.
Acceso
Especie
Identidad Máxima
NM001024559.1 Bos taurus
95%
AC204991.6
Rhesus macaque
90%
XM001499593.2 Eqqus caballus
85%
XM546815,1
Canis familiares
84%
BC126212.1
Homo sapiens
84%
BC125330.1
Mus musculus
81%
Por reportes previos se sabe que esta enzima también tiene actividad en otros tejidos como riñón, ovario
y testículo; sin embargo, también es importante tener en cuenta el número de copias de este mensajero,
que no necesariamente indica que la proteína vaya a ser traducida y sintetizada al mismo nivel, ni que
estará relacionada con el nivel de actividad en esos tejidos, y por lo tanto expresar distinta actividad por
7,8,9
especie.
A este respecto por medio de la realización de hibridaciones in situ se ha observado la expresión de
BCMO1 en ovario de hembras bovino, en donde dicha actividad es detectada en células de la granulosa
y cuerpo lúteo, mientras que en testículo de bovino se observó la señal de expresión en células de Leydig
3
y Sertoli. Anteriormente ensayos similares solo habían reportado la expresión en testículo de humano y
10,11
ratón.
Tomando en cuenta nuestros resultados de PCR cuantitativo podremos comparar la expresión del
mensajero para BCMO1, en duodeno e hígado que son los tejidos donde existe más expresión de este.
Al analizar el hígado y el duodeno entre bovinos, ovinos y caprinos podemos decir que la expresión solo
es mayor en el hígado del ovino, ligeramente menor en duodeno de ovino y resulta con expresiones
iguales para hígado y duodeno de caprino y bovino, es decir que se expresa indistintamente el mensajero
de BCMO1 en estas ultimas. En éste sentido debemos recordar que la presencia del mensajero no está
(3)
necesariamente relacionado con la actividad enzimática, ya que resultados anteriores mostraron que
existe una mayor actividad de ésta enzima a nivel intestinal en cabras (5 veces mayor) cuando es
comparada con bovinos, lo cual nos lleva a pensar que además de las diferencias en la secuencia de
nucleótidos, deben existir diferencias postrancripcionales que explican los resultados obtenidos en éste
trabajo y los reportes previos de la literatura.
Cuadro 3. Diferencias en la expresión BCMO1.
Especie / Órgano
Ovino hígado
Ovino duodeno
Caprino hígado
Caprino duodeno
Bovino hígado
Bovino duodeno
Niveles de expresión
ab
23.162
bc
23.054
c
22.090
c
22.802
c
22.597
c
22.375
EE
0.19
0.19
0.19
0.19
0.19
0.19
a, b, c indican diferencia significativa, P< 0.01, n=6
CONCLUSIONES
1.- Existen diferencias en la secuencia de nucleótidos de la región codificante de la enzima β -Caroteno
15´15, oxígenasa entre la especie bovina, ovina y caprina.
2.- La expresión del mensajero de la enzima β-Caroteno 15´15, oxígenasa es mayor para la especie
ovina (P<0.01), mientras que para los bovinos y caprinos la expresión del RNAm es igual sin importar su
tejido de origen.
3.- Las diferencias en las secuencia de nucleótidos de la región codificante de la enzima BCMO1 entre
las tres especies de rumiantes estudiadas en éste trabajo no explican las similitudes en la expresión del
mensajero de dicha enzima, ni las diferencias en actividad encontradas de reportes previos. Se puede
pensar que dichas diferencias podrán ser atribuidas a modificaciones postranscrpcionales de la BCMO1.
LITERATURA CITADA
1. Morgan JHL, Pickering FS & Everitt GC. 1969. Some factors affecting yellow fat colour in cattle. Proc.
New Zeland. Soc Anim. Prod. 29: 164-175.
2. Yan W, Jang GF, Haeseleer F, Esumi N, Chang J, Kerrigan M, Campiochiaro M, Campiochiaro P,
Palczewski K & Zack DJ. 2001. Cloning and characterization of a human beta,beta-15,15´dyoxygenase that is highly expressed in the retinal pigment epithelium. Genomics 72 193-202.
3. Morales A, Rosas A, González A, Antaramian A, Varela A, Shimada A, & Mora O. 2006. Cloning and
expression of β-carotene-15,15’-oxygenase in bovine gonadal tissues. International Journal of Vitamin
and Nutritional Research 76: 9-17
4. Barron GS. 2001. Variación estacional en la coloración del tejido adiposo bovino y su impacto en la
ganadería tropical. Tesis de Maestría FESC-UNAM 79p.
5. Mora O & Shimada MA. 2001. Causas del color amarillo de la grasa de canales de bovinos
finalizados en pastores. Vet. Mex. 32: 63-71.
6. Lindsvist A & Andersson S. 2002. Biochemical properties of purified recombinant human betacarotene 15,15´monooxygenase. J. BIol. Chem. 277: 23942-23948.
7. Kieffer C, Hessel S, Lampert JM, Vogt K, Lederer MO, Breithaupt DE & von Lintig J.2001.
Identification and characterization of a mammalian enzyme catalyzing the asymmetric oxidative
cleavage of provitamin A. J. Biol. Chem. 276: 14110-14116.
8. Paik J, Vogel S, Quadro L, Piantedosi R, Gottesman M, Lai K, Hamberger L.de Morais Vera M &
Blaner WS, 2004. Vitamin A: Overlapping delivery pathways to tissues from the circulation. J. Nutr.
134: 276s-280s.
9. Wyss A, Wirtz GM, Waggon WD, Brugger R, Wyss M, Friedlein A, Riss G, Brachmann H & Hunziker
W. 2001. Expression pattern and localization of β,β-carotene 15,15´-dioxygenase in different tissues.
Biochem. J. 354: 521-529.
10. Yang A, Larsen TW & Tume RK. 2002. Effect of Vitamin E supplementation on α -tocopherol and β carotene concentrations in tissues from pasture and grain-fed cattle. Meat Sc, 60: 35-40.
11. Olson JA, Shilis ME, Shike M & Ross AC. 1998. Modern Human Nutrition in Health and Disease. Pp
525-541.
FINANCIADO POR CONACYT, PROYECTO 50295
TASAS DE BOCADOS Y DE CONSUMO EN LOS ESTRATOS HERBÁCEO Y LEÑOSO POR
CABRAS EN PASTOREO TRASHUMANTE EN EL NUDO MIXTECO, MÉXICO.
RATES OF BITES AND CONSUMPTION IN THE STRATA HERBACEOUS AND WOODY BY GOATS
IN GRAZING TRANSHUMANT IN THE NUDO MIXTECO. MEXICO.
*
1
2
1
1
1
1
Franco-Guerra FJ , Gómez CAG , Camacho RJC , Hernández HJE , Villarreal EBOA , Aguirre EGG ,
1
1
Rodríguez CJC , Hernández RMA .
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 4 sur No.
304, Centro. Tecamachalco, Puebla C.P. 75480. México. Correo electrónico: francofi @prodigy.net.mx
2
Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba. Campus de
Rabanales, 14014. Córdoba, España.
RESUMEN
El objetivo del presente estudio es determinar los hábitos de pastoreo-ramoneo mediante la tasa de
bocados y la tasa de consumo en materia seca (MS) de la dieta del ganado caprino bajo condiciones de
pastoreo trashumante en el nudo Mixteco. Se escogieron al azar seis animales de diferente edad y sexo.
Se utilizó el método de la observación directa del pastoreo para determinar la tasa de bocados/min y la
tasa de consumo por estratos, se realizo el ANOVA y se empleó el test de comparación de medias (HSD)
de Tukey (α 0.05). Los valores obtenidos de ambas variables son pequeños, lo que se debe a la gran
diversidad de plantas y a su variada morfología lo que induce al ganado caprino pastoreño por un lado a
dedicar más tiempo en la elección del alimento tornándose más selectivo y por el otro, a dar bocados más
pequeños en aquellas plantas cuya superficie foliar es del tipo microfilia a megafilia o en aquellas leñosas
2
2
cuyas hojas son muy pequeñas (microfilia, 2.25 cm a 20.25 cm ).
INTRODUCCIÓN
Los países en desarrollo entrado el siglo XXI reúnen la mayor parte del ganado mundial, poseen, en
conjunto, casi las dos terceras partes del ganado vacuno, el 60 % del ganado porcino, más de la mitad
del ovino y alrededor del 95 % del caprino. Pero tomando en cuenta el rendimiento en materia de carne y
leche, cerca del 60 % de la producción proviene de países en desarrollo y el restante 40 % de países
desarrollados (1). Aún así, independientemente del nivel productivo, el ganado local de los países en
desarrollo provee a millones de hogares una mejor nutrición, ingresos y posibilidades de trabajo para la
familia y una forma más equilibrada de practicar la agricultura. Por ello, es prioritario conservar la
estructura de los ecosistemas productivos haciendo del sistema de pastoreo extensivo trashumante, un
sistema silvopastoril más estable y sostenible.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se observó directamente el comportamiento de pastoreo-ramoneo en seis animales escogidos de manera
aleatoria durante dos días consecutivos en una jornada completa de pastoreo en los seis periodos
muestreados y una vez identificadas las especies leñosas de mayor preferencia se procedió a simular
manualmente el bocado, recolectando 10 muestras de material vegetal por árbol y/o arbusto de la misma
especie, haciendo un total de 100 muestras por especie leñosa y agostadero. Para obtener los grupos de
valores (diámetros), se utilizó un vernier de alta resolución, y los pesos, con una balanza analítica de alta
precisión, relacionando el diámetro 5 mm por encima del punto de utilización (DPU) de la fracción
consumida con su respectivo peso, estableciéndose 100 pares de datos por especie arbustiva y arbórea
(2). Se realizo el análisis de varianza previa comprobación de normalidad de los datos mediante el test de
Kolmogorov-Smirnov y homocedasticidad de varianzas por el test de Bartlett. Para determinar el nivel de
selectividad por las distintas especies de plantas consumidas, la tasa de bocados por minuto, la tasa de
consumo (g MS/min.) por especie leñosa y sus frutos y por estratos, se empleó el test de comparación de
medias (HSD) de Tukey con un nivel de significancia α= 0.05 procesándose los datos mediante el
software Statistica v 5 (1996).
RESULTADOS y DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos en la tasa de bocados (bocados/min.) por agostadero, reflejan valores similares
por el estrato herbáceo en cinco de los seis agostaderos, además la tasa de bocados es mayor en
comparación con cualquier especie leñosa, con excepción del mes de noviembre (Z 5), ya que disminuye
sensiblemente (8 boc/min.) debido al estado marchito, por lo que la tasa de bocados de las arbustivas
Hierba lisa (nombre común) y Eysenhardtia polystachya son superiores (Cuadro 1). La otra excepción es
durante el mes de julio (Z 1), donde la tasa de bocados dados a la especie arbustiva Amelanchier
denticulata son similares que al conjunto de especies herbáceas (3.78 vs 4.11 boc/min.),
respectivamente. Estos resultados están por debajo de los reportados por (3) en praderas mixtas,
quienes obtienen 31 y 22 boc/min. al graminetum y al tapiz de leguminosas, respectivamente, resultado
del menor tiempo de selección del forraje debido a la mayor densidad y uniformidad de la pradera. Al
comparar los valores promedio obtenidos en los meses de julio (Z 1) y agosto (Z 2), y noviembre (Z 5) y
enero (Z6), estos son similares a los reportados por (5) durante los mismos meses (3.86 y 3.40 vs 3.35 y
4.33 boc/min.), respectivamente (Cuadro 1). A nivel de estratos (Cuadro 2), se observa que la tasa
promedio de bocados/min. al estrato arbóreo-arbustivo se mantiene constante en los meses de julio a
septiembre y noviembre (zonas 1, 2, 3 y 5), se incrementa de forma significativa durante el mes de
octubre (Z 4) ante la mayor oferta y declina durante el mes de enero (Z 6) debido por un lado, a la mayor
preferencia por el estrato herbáceo y del otro, a la gran preferencia por solo tres especies, obteniendo la
más alta tasa de ingestión de MS/min (1.91 g) de este estudio. La tasa de bocados/min a las vainas
(frutos) son similares en los agostaderos 2 (ago) y 5 (nov) y mayores que en los agostaderos 3 (sept) y 4
(oct), sin embargo, la tasa más alta de consumo de MS/min. la obtienen en el agostadero 4 (0.20 g) y la
más baja en el agostadero 5 (0.10 g), circunstancia que se explica por la mayor y menor contribución de
MS por bocado de los frutos de las especies Acacia farnesiana y Leucaena esculenta, respectivamente.
En relación a la tasa de consumo (g MS/min) del estrato herbáceo, se mantiene constante del mes de
julio al mes de octubre (Z1 a Z4), disminuye en noviembre (Z 5) por la escasez del mismo en esta época,
para incrementarse considerablemente durante el mes de enero (Z 6) en más del doble con respecto al
mes de noviembre, circunstancia que se explica por la abundante oferta de pasto por el cambio de
agostadero localizado en un ecosistema diferente (Cuadro 2). Lo anterior es posible por la gran
diversidad dentro del hábitat, ya que conviven especies de pastos de clima cálido tropical (C4) y especies
de climas templado y frío (C3), por lo que el flujo estacional de forraje se extiende prolongando la estación
de pastoreo. Los resultados hallados de la tasa de ingestión total (g de MS/min) de los tres estratos
(Cuadro 2), no se hallan diferencias significativas en los cuatro primeros meses (Z 1 a Z 4) manteniendo
una velocidad de consumo similar, declina durante el mes de noviembre (Z 5) y se incrementa en más del
100% durante el mes de enero (Z 6). Al comparar el rango de los valores obtenidos, estos son inferiores a
los reportados por (3) en una pradera mixta pasto/leguminosa (4.7 a 6.3 g de MS/min) y a los hallados por
(6) en cabras lecheras en un matorral mediterráneo (4.96 a 7.74 g de MS/min).
CONCLUSIONES
Es importante señalar, que los valores obtenidos tanto de la tasa de bocados/min como de la tasa de
consumo/min de esta experiencia son pequeños en comparación con los hallados en otros estudios (3), lo
que puede ser debido a las condiciones del entorno, esto es, la gran diversidad de plantas y su variada
morfología lo que induce al ganado caprino pastoreño por un lado a dedicar más tiempo en la elección
del alimento tornándose más selectivo y por el otro, a dar bocados más pequeños en aquellas plantas
2
2
2
2
cuya superficie foliar es del tipo megafilia (20.25 cm a 182.25 cm ) y microfilia (2.25 cm a 20.25 cm
según Raunkiaer, citado por (4) que prenden una hoja por bocado. Estos resultados confirman la tesis
que las cabras son capaces de regular el consumo de materia seca, incrementando si es necesario la
tasa de bocados y la velocidad de ingestión por minuto, hasta asegurar un consumo mínimo, siempre y
cuando la oferta de los recursos forrajeros lo permita (2).
LITERATURA CITADA
1. Castro, G., A. Lozano, G. Fernández, F. Ronca y D. Rodríguez.(2005). Agrobiodiversidad y Pobreza.
Arch. Zootec. 54: 205-209.
2. Franco G., F.J. 1999. Estrategias de pastoreo y aportaciones a la optimización de la explotación
caprina en la Mixteca Oaxaqueña. México. Tesis Doctoral. Departamento de Producción Animal. Facultad
de Veterinaria. Universidad de Córdoba, España. 298 pp.
3. Gong, Y., Hodgson, J., Lambert. M.G. y Gordon, I.L. (1996). Short-term ingestive behaviour of sheep
and goats grazing grasses and legumes: 1. Comparison of bite weight, bite rate, and bite dimensions for
forages at two stages of maturity. New Zealand J. Agri. Res. 39: 63-73.
4. Rzedowski, J. (1994). Vegetación de México. Ed. Limusa-Noriega. 6ª re-impresión. México. 432 pp.
Cuadro 1. Tasa de bocados (bocados/min) y tasa de consumo (g MS/min) de las especies arbóreas, arbustivas, sus frutos y el estrato herbáceo
durante una jornada completa de pastoreo en los seis agostaderos estudiados.
Verano (Z 1)
Verano (Z 2)
Otoño (Z 3)
(boc x min) (g x min)
Cercocarpus
macrophyllus
Eysenhardtia
polystachya
Amelanchier denticulata
Acacia pennatula
Acacia farnesiana
Mimosa lacerata
Rhus standleyi
Leucaena esculenta
Acacia cymbispina
Solanum lanceolatum
Agonandra conzatti
Bursera copallifera
Pithecellobium spp.
Otoño (Z 5)
Invierno (Z 6)
Velocidad de ingestión
Especies Leñosas
Quercus liebmannii
Otoño (Z 4)
6
9
c
bc
0.94
1.49
c
4.27
ab
1.47
bc
1.53
23
c
6
4
d
(g x min)
0.42
c
bc
b
20
(boc x
min)
a
13
c
bc
16
d
4
b
18
d
5
d
5
bc
0.83
(boc x
min)
(g x
min)
3
c
0.74
bc
4
c
0.60
bc
bc
13
b
0.82
bc
bc
13
b
0.84
bc
15
b
0.29
b
6.86
c
0.31
0.94
bc
1.24
c
0.37
c
0.62
a
3.67
13
c
2
c
(boc x
min)
12
(g x min)
cd
1.30
c
1
c
3.70
c
0.64
c
1.14
17
15
b
25
d
10
(boc x
min)
(g x min) (boc x min)
(g x
min)
c
c
14
ab
1.30
a
a
a
bc
8
bc
8
b
9
b
9
Hierba lisa
(nombre común)
18
a
b
0.52
ab
0.88
b
0.37
b
0.55
1.27
a
Saurauia aspera
14
b
5
a
Flor amarilla
(nombre común)
13
b
5
a
Baccharis conferta
10
b
1.73
a
3.41
Estrato Herbáceo
Frutos (Vainas)
Acacia pennatula
Acacia cymbispina
Acacia farnesiana
Leucaena esculenta
25
a
1.92
b
22
a
1.71
b
23
a
1.68
b
32
a
2.40
b
8
bc
1.40
a
*
33
*
2
d
0.83
bc
1
c
0.84
bc
1
e
1.20
c
3
c
Valores de ambas variables en las columnas con distinta literal son diferentes (P < 0.05, según Tukey)
(*) = Ausencia de frutos (vainas) durante estos periodos
0.61
b
b
ab
Cuadro 2. Velocidad de ingestión total (bocados y gramos de materia seca x minuto) por estrato vegetal durante la
jornada completa de pastoreo en los seis agostaderos
Verano (Z 1)
Jul/95
Verano (Z 2)
Ago/95
Otoño (Z 3)
Sept/95
Estratos
Árboles
b
10.56
y Abustos
Frutos
(Vainas)
Velocidad
total
(boc. y g x
min.)
Otoño (Z 5)
Nov/95
Invierno (Z 6)
Ene/96
Velocidad de ingestión
(boc x
min)
Hierba
Otoño (Z 4)
Oct/95
4.11
b
1.61
(g x
min)
b
1.35
10.67
b
3.61
b
0.28
0.40
a
0.14
*
b
(boc x
min)
ab
0.32
*
14.67
(g x
min)
1.93
b
14.68
b
(boc x
min)
(g x
min)
b
1.74
b
10.44
bc
3.79
b
0.28
b
0.18
b
0.14
bc
14.41
1.77
bc
(boc x
min)
(g x
min)
(boc x
min)
(g x
min)
a
1.30
b
10.87
b
0.81
c
6
c
0.23
c
5.52
a
0.10
c
*
c
11.52
a
13.09
bc
5.26
a
0.39
b
1.28
b
0.24
b
0.20
a
0.43
ab
18.59
b
12.58
2.16
a
1.89
cd
1.14
(boc x
min)
Valores de ambas variables en las filas con distinta literal son diferentes (P < 0.05, según Tukey).
(*) Ausencia de frutos (vainas) durante estos periodos.
c
a
(g x
min)
1.91
a
0.57
a
*
d
2.48
a
INGESTIÓN POR BOCADO DE LAS ESPECIES LEÑOSAS DE MAYOR PREFERENCIA POR
CABRAS EN PASTOREO TRASHUMANTE EN LA MIXTECA OAXAQUEÑA, MÉXICO.
INGESTION BY BITE OUT OF THE WOODY SPECIES OF GREATER PREFERENCE FOR GOATS
GRAZING TRANSHUMANT IN THE OAXAQUEÑA MIXTECA, MEXICO.
1
2
1
1
1
1
*Franco-Guerra FJ , Sánchez RM , Camacho RJC , Hernández HJE , Villarreal EBOA , Aguirre EGG ,
1
1
Rodríguez CJC , Hernández RMA .
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 4 sur No.
304, Centro. Tecamachalco, Puebla C.P. 75480. México. Correo electrónico: francofi @prodigy.net.mx
2
Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba. Campus de
Rabanales, 14014. Córdoba, España.
RESUMEN
El objetivo del presente estudio es determinar el peso del bocado en materia fresca (MF) y en materia
seca (MS) de las especies arbóreas y arbustivas más preferidas, sus frutos (vainas) y del estrato
herbáceo como componentes de la dieta del ganado caprino en condiciones de pastoreo trashumante en
la región Mixteca Baja y de la Costa Oaxaqueña con la finalidad de establecer la capacidad de ingestión.
Se escogieron al azar seis animales de diferente edad y sexo de un rebaño constituido por 963 caprinos.
Se utilizó el método de la observación directa del pastoreo en una jornada completa, una vez
establecidas las preferencias, se simuló manualmente el bocado y para establecer el grupo de valores de
cada muestra se midió y peso. Se realizaron el ANOVA y los tests de Kolmogorov-Smirnov y de Bartlett.
Para determinar el peso del bocado en materia fresca y en materia seca de las distintas especies, se
utilizó el test de comparación de medias (HSD) de Tukey (α 0.05). Se comprobó una gran variación del
acto prensil en el alcance y profundidad del bocado dado a cada especie leñosa en función del tipo,
forma y superficie foliar, encontrándose que mordisqueaban en tres partes anatómicamente diferentes: en
el tallo, en la zona del pecíolo y a nivel del nervio central o principal de la hoja.
INTRODUCCIÓN
El objetivo de este trabajo es determinar el peso del bocado en materia fresca y en materia seca con la
finalidad por un lado de conocer la magnitud de ingestión por bocado de las cabras sobre la vegetación
más preferida y por el otro determinar la capacidad de ingestión total en una jornada completa de
pastoreo extensivo trashumante Lo anterior, cobra importancia primero, al cuestionar el papel que
desempeñan los pastores y productores más pobres de la región Mixteca en el mantenimiento de la
agrobiodiversidad, conservando los recursos naturales y fomentando el desarrollo de las actividades
productivas de tipo silvopastoril como único recurso económico en la mayoría de las ocasiones y
segundo, la posibilidad de diversificar productos y oportunidades de ingreso como la elaboración de
productos cárnicos diferenciados de tipo orgánico o ecológico con el ganado caprino de esta región
denominado pastoreño (1).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se observó directamente el comportamiento de pastoreo-ramoneo en seis animales escogidos de manera
aleatoria durante dos días consecutivos en una jornada completa de pastoreo en los seis periodos
muestreados y una vez identificadas las especies leñosas de mayor preferencia se procedió a simular
manualmente el bocado recolectando 10 muestras de material vegetal según la porción morfológica
ingerida (tallo, pecíolo y nervio central de la hoja) por árbol y/o arbusto de la misma especie en 10
ejemplares, haciendo un total de 100 muestras simuladas por especie leñosa y agostadero. Para obtener
los grupos de valores (diámetros), se utilizó un vernier de alta resolución, y los pesos, con una balanza
analítica de alta precisión, relacionando el diámetro 5 mm por encima del punto de utilización (DPU) de la
fracción consumida con su respectivo peso, estableciéndose 100 pares de datos por especie arbustiva y
arbórea en cada uno de los seis agostaderos muestreados (2). Se realizo el análisis de varianza previa
comprobación de normalidad de los datos mediante el test de Kolmogorov-Smirnov y homocedasticidad
de varianzas por el test de Bartlett. Para determinar el nivel de selectividad por las distintas especies de
plantas consumidas, el peso del bocado en materia fresca y en materia seca se empleó el test de
comparación de medias (HSD) de Tukey con un nivel de significancia α= 0.05 procesándose los datos
mediante el software Statistica v 5 (1996).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Como se aprecia en el Cuadro 1, los bocados de mayor peso promedio en material fresco corresponden
a las especies Acacia pennatula (Z 1 y Z 4), Leucaena esculenta (Z 3) y Solanum lanceolatum (Z 5) cuya
morfología foliar es de tipo mesofilia (20.25 cm2 a 182.25 cm2), situación que explica el porque la
profundidad del bocado es a nivel del nervio central de la hoja consumida, sin embargo, en los
agostaderos El Capulín y Agua de la Virgen (Z 2 y Z 6, respectivamente) la profundidad del bocado se dio
a nivel del pecíolo para la especie arbustiva Rhus standleyi y a nivel del tallo para la especie Flor amarilla,
ambas con hojas tipo microfilia (2.25 cm2 a 20.25 cm2), esto es, las hojas no fueron las más grandes
pero si unas de las más densas de todas las seleccionadas, lo que explica el tamaño del bocado. En el
caso de las especies leñosas cuya profundidad del bocado es a nivel del tallo y del pecíolo correspondió
con una superficie foliar de tipo microfilia como Amelanchier denticulata en el agostadero Cuesta de Gallo
(Z 1), Acacia farnesiana conjuntamente con las especies A. denticulata y Eysenhardtia polystachya en la
zona 2, nuevamente A. farnesiana con la especie E. polystachya en los agostaderos Loma de Cal (Z 3) y
El Pinar (Z 4), la leñosa Bursera copallifera en el agostadero Cascabel y Cerro Gordo (Z 5) y finalmente la
arbustiva Baccharis conferta en la Zona 6. No obstante la gran variabilidad en la morfología y tamaño de
la superficie foliar y por consiguiente de la profundidad del bocado, el peso medio total en material fresco
en los tres primeros agostaderos estudiados no cambia (Cuadro 1), siendo el peso medio total más bajo
en la Zona 5 debido a la ausencia de lluvias registrado en el mes de octubre y por consiguiente a la
menor cobertura, situación que compensan las cabras por un lado al consumir pasto, herbáceas y frutos
(ver Cuadro 2) y por el otro al aumentar la tasa de bocados por minuto de las seis especies de mayor
apetecibilidad. Situación completamente distinta en el último agostadero de este estudio, Agua de la
Virgen (Z 6) donde el peso medio del bocado en material fresco es el mayor de toda la experiencia (1.285
g) y su correspondiente en materia seca (0.3058 g), circunstancia que se explica en parte debido a la
mayor diversidad de leñosas en este agostadero lo que induce al ganado a ser más selectivo, teniendo
una gran apetecibilidad por solo tres arbóreo-arbustivas y el estrato herbáceo (0.103 g), ver Cuadros 1 y
2. Los pesos medios por bocados obtenidos en este estudio coinciden con lo reportado por (3), pero
disiente de otros investigadores en estudios realizados en el mediterráneo (4 y 5).
CONCLUSIONES
La gran diversidad de plantas que habitan en los agostaderos de este estudio, presentan una morfología
muy variada, lo que genera un comportamiento alimentario particular para cada especie ramoneada. Esto
se comprobó mediante la observación del acto prensil, el cual presenta diferencias en relación al alcance
y profundidad del bocado dado a cada especie leñosa en función del tipo, forma y superficie foliar,
encontrándose que mordisqueaban en tres partes anatómicamente diferentes: en el tallo, en la zona del
pecíolo y a nivel del nervio central o principal de la hoja. Así mismo hay que señalar, que consumían
diferentes partes de las leñosas de acuerdo a su estado fenológico, observándose también la ingestión
de frutos y flores, y en menor grado la corteza de ciertos arbustos, como es el caso de la leñosa Arbutus
xalapensis conocida en la región como madroño (1).
LITERATURA CITADA
1. Franco Guerra, F.J., Hernández Hernández, J.E., Villarreal Espino Barros O.A., Gómez Castro G.A.,
Sánchez Rodríguez, M., Mendoza Martínez, G.D. 2006. El pastoreo trashumante del ganado caprino en
bosques del Nudo Mixteco, una alternativa silvopastoril sustentable. En: Ciencias Ambientales. Temáticas
para el desarrollo. Vol. II. Dirección de Fomento Editorial. BUAP. pp. 13-27
2. Gómez Castro, A.G, Tovar, J., Medina, M., y Martínez, A. (1986). Relaciones entre el diámetro del tallo
y peso de las ramas en cuatro especies leñosas mediterráneas. Arch. Zootec. 35: 132-136.
3. Gong, Y., Hodgson, J., Lambert. M.G. y Gordon, I.L. (1996). Short-term ingestive behaviour of sheep
and goats grazing grasses and legumes: 1. Comparison of bite weight, bite rate, and bite dimensions for
forages at two stages of maturity. New Zealand J. Agri. Res. 39: 63-73.
4. Peinado Lucena, E., Sánchez Rodríguez, M., Gómez Castro, A.G., Mata Moreno, C. y Gallego Barrera,
J.A. (1992). Dry matter intake per mouthful of a herd of grazing dairy goats. Small Rumin. Res.7:215-223.
5. Sánchez Rodríguez, M., Gómez Castro, A.G., Peinado Lucena, E., Mata Moreno, C., Domenéch
García, V. 1993. Seasonal variation in the selective behaviour of dairy goats on the Sierra area of Spain.
J. Anim. Feed Sci. 2: 43-50.
Cuadro 1. Peso medio del bocado en material fresco de las 18 especies arbóreo-arbustivas de mayor preferencia
durante la jornada completa de pastoreo en los seis agostaderos
Verano (Z 1)
Especies Leñosas
Verano (Z 2)
Otoño (Z 3)
Otoño (Z 4)
Otoño (Z 5)
Invierno (Z 6)
Peso medio del Peso medio
Peso medio
Peso medio Peso medio del Peso medio del
bocado (g)
del bocado (g) del bocado (g) del bocado (g)
bocado (g)
bocado (g)
cd
cde
b
0.2997
0.2190
0.4704
Quercus liebmannii
Cercocarpus
c
b
b
0.4006
0.4049
0.3101
macrophyllus
Eysenhardtia
b
e
cd
c
b
0.5945
0.1391
0.1407
0.1161
0.1756
polystachya
Amelanchier
d
de
c
0.2434
0.1497
0.1953
denticulata
a
b
a
Acacia pennatula
0.7351
0.7293
0.4939
e
d
c
Acacia farnesiana
0.0524
0.0420
0.0797
c
b
Mimosa lacerata
0.2762
0.2527
a
Rhus standleyi
1.674
a
Leucaena esculenta
1.2957
c
Acacia cymbispina
0.2278
a
Solanum lanceolatum
0.2351
b
Agonandra conzatti
0.1909
c
Bursera copallifera
0.0829
b
Pithecellobium spp.
0.1881
Hierba lisa (nombre
b
0.1663
común)
Saurauia aspera
Flor amarilla (nombre
común)
Baccharis conferta
Peso medio total del
b
b
b
c
d
0.4547
0.4629
0.3967
0.2505
0.1731
bocado
Valores en cada columna y en la última fila (peso medio total del bocado) con distinta literal son
diferentes (P < 0.05, según Tukey)
1.4495
b
1.8217
a
0.5851
1.2854
c
a
Cuadro 2. Pesos medio del bocado en Materia Seca de la fitomasa seleccionada por el grupo control durante una
jornada completa de pastoreo en los seis agostaderos
Verano
(Z 1)
Especies leñosas
Quercus liebmannii
Verano
(Z 2)
Otoño
(Z 3)
Otoño
(Z 4)
Otoño
(Z 5)
Peso medio Peso medio Peso medio Peso medio Peso medio
del bocado del bocado del bocado del bocado del bocado
(g)
(g)
(g)
(g)
(g)
0,1537
0.1179
0,2429
Cercocarpus macrophyllus
Eysenhardtia polystachya
Amelanchier denticulata
0,1608
0,2169
0,065
Acacia pennatula
Acacia farnesiana
Mimosa lacerata
0,2699
Rhus standleyi
Leucaena esculenta
Acacia cymbispina
0,0639
0,0605
0,3393
0,0205
0,1226
0,163
0,0645
0,0642
0,019
0,1134
0,0599
Peso medio
del bocado
(g)
0,0958
0,2402
0,0253
0,1153
0,7535
0,5304
0,1404
Solanum lanceolatum
Agonandra conzatti
Bursera copallifera
Pithecellobium spp.
0,0643
0,1109
0,0398
0,0605
Hierba lisa (nombre común)
Saurauia aspera
Flor amarilla (nombre común)
0,0723
Baccharis conferta
Peso medio del bocado en
leñosas
Peso medio del bocado en
herbáceas
Vainas (Frutos)
Acacia pennatula
Acacia cymbispina
Acacia farnesiana
Invierno
(Z 6)
0,3585
0,3806
0,1782
0,1733
0,2112
0,1749
0,1108
0,074
0,3058
0,078
0,0789
0,0738
0,075
0,1783
0,103
0,3504
0,7623
0,8144
Leucaena esculenta
Peso medio del bocado en vainas
*
0,3504
(*) Ausencia de frutos (vainas) durante estos periodos.
0,2397
0,7623
0,8144
0,2397
*
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CORDEROS PELIBUEY ALIMENTADOS CON CAÑA DE
AZUCAR ENSILADA (SACCHARUM OFFICINARUM) Y PASTO TAIWÁN (PENNISETUM
PURPUREUM)
PRODUCTIVE PERFORMANCE IN PELIBUEY LAMBS FED WITH SUGAR CANE (SACCHARUM
OFFICINARUM) AND TAIWAN GRASS (PENNISETUM PURPUREUM)
1
1
2
3
González G., R. ; Reyes M., F. ; Torres, H. G. ; Arece G., J. ; Ojeda, F.
3
1
Universidad Autónoma Chapingo. Centro Regional Universitario del Sureste. Km. 7 carretera TeapaV. Guerrero. Teapa, Tab. México. Correo electrónico: robgardu@hotmail.com.
2
Colegio de Postgraduados, Montecillo de estado de México.
3
Estación Experimental de Pastos y Forrajes, Indio Hatuey, Matanzas, Cuba.
Resumen
El estudio se desarrollo en Pueblo Nuevo, Municipio de Salto de Agua, Chiapas, México, en diciembre
de 2008. Se formaron cuatro grupos de seis corderos Pelibuey comercial en estabulación. Dos grupos
recibieron pasto Taiwán molido y otros dos grupos ensilado de caña de azúcar. Ambos grupos se
suplementaron con 300 g de alimento comercial. Durante 70 días se midió el consumo de alimento y
cada quince días se registró el peso vivo (PV) y se determinó el volumen celular aglomerado al inicio
del experimento y al final del mismo. La información se analizó mediante es procedimiento MIXED del
SAS. El consumo de materia seca de pasto Taiwán molido fue mayor al consumo de ensilado de
caña de azúcar (0.548 vs 0.270 kg, respectivamente) y el consumo total de alimento tuvo
correspondencia con el consumo de forraje (0.735 vs 0.611 kg d-1). La ganancia de peso mostró
similar tendencia al consumo de alimento (59.19 ± 8.9 vs 91.87 ± 8.7 g para caña de azúcar y pasto
Taiwán). El volumen celular aglomerado promedio fue de 27 %. Se concluye que el consumo de
ensilado de caña de azúcar es muy bajo comparado con el del pasto Taiwán y las ganancias de peso
son bajas a pesar de que los animales estuvieron suplementados con concentrado comercial.
Introducción
Una de las alternativas para la alimentación animal en los trópicos, la constituyen los forrajes de
corte, y uno de estos es la caña de azúcar (Saccharum officinarum) que posee la ventaja de producir
una gran cantidad de biomasa. Sin embargo, posee una gran cantidad de fibra, lo que influye de
manera negativa en el consumo y por otra parte posee un contenido muy bajo de proteína, por lo que
la combinación con una fuente de la misma, constituye una alternativa de alimentación para el
trópico4.
En las pruebas de consumo se ha observado que la forma de procesamiento es uno de los factores
que influye en gran medida6. Con caña molida se incrementa el consumo debido a un aumento en la
tasa de pasaje pero se afecta su digestibilidad. Con el proceso de ensilaje se busca incrementar la
digestibilidad de la caña y a la vez incrementar el consumo de alimento1.
Desde hace mucho tiempo se han realizado estudios sobre el aprovechamiento de caña de azúcar6 y
forrajes de corte combinados con algunas fuentes de proteína como pasta de coco2, pasta de soya y
en general pastas de oleaginosas, con las cuales se ha obtenido alta eficiencia en la conversión
alimenticia al suplir la cantidad de proteína de la cual carecen los pastos7, por lo que la combinación
de forrajes de corte y una fuente proteica se ha constituido en una alternativa para la alimentación en
los sistemas de producción animal en el trópico. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue
conocer el consumo de alimento y comportamiento productivo de corderos Pelibuey alimentados con
caña de azúcar ensilada y con pasto Taiwán fresco suplementados con concentrado.
Material y métodos.
El estudio se desarrolló en Pueblo Nuevo, Municipio de Salto de Agua, Chiapas, a una altitud de 85
msnm y con coordenadas 17° 34’ latitud Norte y 92° 20’ longitud Oeste. El clima de la región es Af (m)
w”(i’)g, es decir, cálido húmedo con lluvias todo el año. La temperatura promedio anual es 26.6 °C y
la precipitación de 3,289.1 mm 3.
El experimento se inició en diciembre de 2008. Se formaron cuatro grupos de seis corderos Pelibuey
comercial desparasitados con levamisol (7.5 mg kg-1) mantenidos en estabulación. El grupo I
(machos) y el II (hembras) recibieron pasto Taiwán molido (2.83 kg de forraje fresco en promedio por
día) y durante todo el periodo de engorda se les proporcionaron 300 g de alimento comercial (14 %
de proteína cruda) por cordero por día. Los grupos III (machos) y IV (hembras) recibieron 1.87 kg de
ensilado de caña de azúcar por cordero por día. La asignación de pasto Taiwán y de caña de azúcar
se determinó semanalmente con base en un rechazo superior al 25%. Todos los grupos recibieron
sales minerales y agua a libertad.
Durante 70 días se registró el rechazo del pasto Taiwán y del ensilado de caña de azúcar y con estos
valores se calculó el consumo diario por grupo. Cada quince días se registró el peso vivo (PV) de los
corderos, con lo que se realizó el análisis de la información para ganancia diaria de peso (GDP) de
los dos grupos. También se determinó el volumen celular aglomerado (hematocrito) al inicio del
experimento y al final del mismo.
Análisis estadístico.
Para el análisis de la información de la ganancia diaria de peso se utilizó el procedimiento MIXED del
SAS8 en donde las variables fijas fueron el tipo de forraje, el sexo de los animales y el tiempo, con el
siguiente modelo de mediciones repetidas en el tiempo.
Yijkl= µ+ Ed(Xijkl-X) + αi + βj + γk + α*βij + α*γik + β*γjk + α*β*γijk + Cl + ∑ ijkl
Donde: Yijkl= Ganancia diaria de peso, µ= constante poblacional, Ed (Xijkl-X)= covariable edad del
cordero, αi = sexo del cordero (i= hembra, macho), βj = tipo de forraje (j= pasto Taiwán, ensilado de
caña), γk = tiempo o fecha de muestreo (k=1,2,…,5), α*βij = efecto conjunto entre el sexo del cordero
y tipo de forraje, α*γik = efecto conjunto del sexo del cordero y el tiempo, β*γjk = efecto conjunto del
tipo de forraje y el tiempo, α*β*γijk = efecto conjunto del sexo del cordero, tipo de forraje y tiempo, Cl
= efecto aleatorio del individuo ~ NII (0, σ2), ∑ijkl ~ NII (0, σ2).
Resultados y discusión
Consumo de alimento.
El consumo de materia seca de pasto Taiwán molido fue mayor al consumo de ensilado de caña de
azúcar (0.548 vs 0.270 kg, respectivamente). Los machos consumieron más forraje que las hembras
(0.466 vs 0.353 kg d-1; Cuadro 1). No se obtuvo rechazo del alimento comercial por lo que el
consumo total de alimento tuvo similar comportamiento al consumo de forraje (0.735 vs 0.611 kg d-1).
Cuadro 1. Consumo de alimento, cambios de peso vivo y conversión alimenticia en corderos
Pelibuey comercial alimentados con caña de azúcar ensilada y pasto Taiwán.
Variables
Ensilado de caña
Pasto Taiwán
Machos
Hembras
Machos
Hembras
Número de corderos (Grupo)
6
6
6
6
Peso inicial (kg)
16.2 ± 5.7
12.8 ± 0.8
16.3 ± 4.4
12.5 ± 2.7
Peso final (kg)
21.4 ± 5.5
15.8 ± 1.9
23.2 ± 5.0
15.8 ± 3.8
Cambio de peso (kg)
5.2
3.0
6.8
3.3
días transcurridos
57
57
57
57
Forraje fresco ofrecido por cordero (kg)
1.87
1.87
3.18
2.48
Forraje fresco rechazado por cordero
0.79
0.87
0.62
0.66
(kg)
concentrado ofrecido por cordero (kg)
0.3
0.3
0.3
0.3
Consumo
-1
c
c
a
b
Materia seca de forraje (kg d )
0.292
0.249
0.640
0.457
-1
c
d
a
b
Materia seca total por cordero (Kg d )
0.572
0.507
0.898
0.715
0.75 -1
Materia seca individual (g kg PV d )
57.49
63.98
84.95
90.22
-1
61.8
54.2
Ganancia de peso (g d )
123.6
62.4
Conversión alimenticia (MS alimento/ Kg
9.3
9.35
7.2
11.5
ganancia)
El consumo de ensilado de caña de azúcar por kg de peso metabólico encontrado en el presente
estudio (29.34 y 31.42 g, para machos y hembras respectivamente) fue ligeramente menor al indicado
0.75 9
en corderos a los que se les proporcionó caña en rodajas de 1-3 cm (36-45 g kg PV ) . Sin
embargo, se obtuvieron pérdidas de peso debido a que el consumo de materia seca total fue pequeño
0.75
(44 a 55 g kg PV ). Mientras que las ganancias de peso observadas en el presente fueron de 55-60
0.75
1
0.75
g con consumos de 57 a 64 g kg PV . Otro estudio indica un alto consumo (42.5 g kg PV ) de
ensilado de caña de azúcar y quizá pudiera atribuirse a las condiciones de elaboración, ya que como
se ha sugerido, el consumo depende de la digestibilidad del material, del bajo contenido de ácido
1
láctico y poca energía disponible en el ensilado . En cabras se ha observado que el consumo está
6
influenciado por el tamaño de partícula porque se afecta la digestibilidad. Se ha indicado que el
consumo en cabras de 10-11 kg de PV es de 268 g de caña entera troceada en anillos de 1-3 cm y de
solo 245 cuando se los trozos fueron de 20 cm de longitud. El consumo total (forraje más suplemento)
0.75
observado fue de 461 y el consumo por peso metabólico fue de 67 g kg PV .
Tal como se esperaba se observó un incremento en el consumo de alimento conforme transcurrió el
tiempo, esto lógicamente por el incremento en la edad y peso de los animales (Figura 1).
Figura 1. Peso vivo de ovinos de pelo alimentados con caña de azúcar ensilada y pasto Taiwán
(Pennisetum purpureum) suplementados con 300 g de alimento comercial.
0.75
Para el caso del consumo de pasto los valores observados (58-60 kg PV ) fueron superiores a los
indicados en un estudio con ovinos alimentados con pasto elefante (Pennisetum purpureum) cuyo
5
2
consumo fue de 46 gramos . Esta misma tendencia también se observó en cabras en crecimiento ,
-1
alimentadas con pasto Taiwán y pasta de coco cuyo consumo de materia seca total fue de 61.8 g kg
0.75 -1
PV
d ).
Ganancia diaria de peso
La ganancia de peso de los corderos alimentados con ensilado de caña de azúcar fue menor a la
encontrada en aquellos alimentados con pasto Taiwán molido (59.19 ± 8.9 vs 91.87 ± 8.7 g; P<0.01).
En ambos grupos se observó una reducción en la ganancia de peso del día 15 al 60 y posteriormente
un incremento hacia el día 70. Seguramente este comportamiento de la ganancia de peso en el
tiempo se debió al consumo de alimento, ya que los ajustes semanales con base en el rechazo (25%)
pueden originar un déficit en la cantidad ofrecida y durante los últimos días se decidió ofrecer una
mayor cantidad de alimento.
Volumen celular aglomerado
No se observaron diferencias entre sexos, ni entre dietas y sus interacciones en el volumen celular
aglomerado o en el cambio de VCA. El único efecto que se observó fue respecto al tiempo, ya que al
inicio del experimento el volumen celular aglomerado fue de 28.8 % y al finalizar el mismo el valor
general fue de 25.2 %. Estos cambios posiblemente obedecen a que algunos animales tuvieron
problemas de parasitosis a pesar de haber sido tratados con levamisol al inicio del experimento.
También se sabe que los animales jóvenes tienen siempre un mayor valor que animales de mayor
edad.
Conclusiones
Se concluye que el consumo de ensilado de caña de azúcar es muy bajo comparado con el del pasto
Taiwán y las ganancias de peso fueron bajas a pesar de que los animales estuvieron suplementados
con concentrado comercial. Se recomiendan estudios en los que aparte de ensilado de caña de
azúcar se proporcione otras fuentes de energía y una fuente de proteína barata.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Literatura Citada
Alcántara, E., Aguilera, A., Elliott, R., and Shimada, A. 2002. Fermentation and utilization by
lambs of sugarcane harvested fresh and ensiled with and without NaOH. 4. Ruminal Kinetics.
Animal Feed Science and Technology, 23:323-331.
Aregheore, E. M. 2006. Utilization of concentrate supplements containing varying levels of
copra cake (Cocos nucifera) by growing goats fed a basal diet of napier grass (Pennisetum
purpureum). Small Ruminant Research 64: 87–93.
García, E. 1988. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen. Cuarta
edición. Instituto de Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D. F. 217
p.
Hernández, A. y Enríquez, J. F. Producción y utilización de forrajes para la ovinocultura en el
Trópico. in: Hernández-Sánchez (Comp). Producción de Ovinos en Zonas Tropicales.
Villahermosa, Tabasco, México. Segunda ed. Colegio de Postgraduados, Fundación Produce
Tabasco, A. C., ISPROTAB. 2004. Pp. 51-60.
Larbi, A., Fianu, F. K., and Akude, F. K. 1991. Voluntary intake and digestibility by sheep and
goats of whole-plant, leaf and stem fractions of Pennisetum purpureum Schum. Small
Ruminant Research, 6: 217-221.
Muia, N. T., Ledinb, I., Van Binh, D. 2000. Effect of chopping and level of inclusion of whole
sugar cane in the diet on intake and growth of goats. Livestock Production Science 66: 25–34.
Puga, D.C., Galina, H. M., Pérez-Gil, R. F., Sanginés, G. L., Aguilera, B. A., and Haenlein, G.
F. W. 2001. Effect of a controlled-release urea supplement on rumen fermentation in sheep fed
a diet of sugar cane tops (Saccharum officinarum), corn stubble (Zea mays) and King grass
(Pennisetum purpureum). Small Ruminant Research 39: 269-276.
SAS Institute. 1999. The SAS System for Windows. Version 8. SAS Institute. Inc. Cary, N. C.
USA.
Van, D. T. T., Inger, L., and Nguyen, T. M. 2002. Feed intake and behavior of kids and lambs
fed sugar cane as the sole roughage with or without concentrate. Animal Feed Science and
Technology 100: 79–91.
LA DESNUTRICIÓN EN LA GESTACIÓN ALTERA LA CONDUCTA DE LAS MADRES DURANTE
UNA PRUEBA DE ELECCIÓN DOBLE DE CABRITOS CON 12 HORAS DE EDAD.
UNDERNUTRITION DURING PREGNANCY IMPAIRS THE BEHAVIOR OF THE MOTHERS
DURING A DOUBLE CHOICE TEST TO GOAT KIDS TESTED AT 12 HOURS OF AGE
1
1
1
2
1
1
Pelayo G, B. , Soto G, R. , González D, F. , Serafín L, N. , Ocampo M, M. , Ramírez C, N. ,
1
1*
Vázquez H, L. y Terrazas G, A.
1 Secretaría de Posgrado, Laboratorio de Reproducción y Comportamiento Animal, Facultad de
Estudios Superiores - Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México.
2 Departamento de Neurobiología Conductual y Cognitiva, Instituto de Neurobiología, UNAM
*Autor responsable: garciate@servidor.unam.mx
Previamente hemos demostrado que la desnutrición prenatal deteriora la capacidad de los cabritos de
12 horas de edad, para reconocer a sus madres. Así mismo, en corderos hemos demostrado que a
esa misma edad (12 hrs) son capaces de discriminar a su madre de una ajena, a través de reconocer
las conductas de aceptación que la madre muestra durante la prueba. El presente trabajo tuvo por
objetivo medir la respuesta conductual de las madres durante una prueba de elección doble a cabritos
de 12 horas de nacidos y los efectos de una desnutrición en la gestación.
Se formaron dos grupos de cabras Alpino Francés multíparas: uno fue alimentado durante toda la
gestación con el 100% de sus requerimientos nutricionales y otro fue alimentado desde el día 75 de
gestación hasta el parto, con sólo el 70 % de sus necesidades proteicas y energéticas. Doce cabritos
controles y 11 provenientes de madres desnutridas se les hizo una prueba durante 5 min. para medir
su capacidad de discriminar entre su madre de una ajena. En los cabritos se registró tiempo cerca y
tiempo de mirar a las madres, balidos altos y bajos en los cabritos. Mientras que en las madres de
registró la frecuencia de mostrar la cabeza arriba o abajo, los balidos altos y bajos.
Los resultados muestran que los cabritos del grupo control fueron capaces de reconocer a su madre,
ya que tendieron a permanecer más tiempo cerca de su madre que de la ajena (76.2 ± 25 vs. 32 ±
16.7 sg. P=0.1) y miraron significativamente más tiempo hacia su madre que hacia la ajena (52.6 ±
10.3 vs. 22.6 ± 6.5 sg. P= 0.04). Mientras que los cabritos provenientes de madres desnutridas no
mostraron una preferencia clara por alguna de las madres, no hubo diferencias en el tiempo de
permanecer cerca de la madre propia o la ajena (P=0.4) y tampoco hubo diferencias entre el tiempo
de mirar hacia la cría propia o a la ajena (P =0.3). Durante esta prueba en ambos grupos los cabritos
tendieron a emitir más balidos bajos que altos (P=0.1).
Por su parte las madres propias del grupo control realizaron más intentos de escape del corral que las
del grupo desnutrido (2.1 ± 0.4 vs. 0.6 ± 0.2, P=0.005). En ambos grupos tanto las madres propias
como las madres ajenas emitieron significativamente más balidos bajos que altos durante la prueba
(P<0.01). Sólo las madres propias controles mostraron mayor frecuencia de poner la cabeza abajo
que arriba (4.2 ± 0.6 vs. 0.83 ± 0.38, P= 0.002). Las madres ajenas controles tendieron a mostrar más
la cabeza arriba que las madre propias (P=0.08). Mientras que las madres propias controles
mostraron en mayor frecuencia la cabeza abajo que las madres ajenas (4.2 ± 0.6 vs. 2.1 ± 0.4,
P=0.05). En resumen sólo las hembras propias controles mostraron un índice de aceptación más alto
que las ajenas (0.5 ± 0.4 vs. -0.1 ± 0.3, P=0.06), así mismo, las hembras propias controles mostraron
mayor índice de aceptación que de rechazo (0.5 ± 0.4 vs. -0.8 ± 0.2, P= 0.008), mientras que las
madres desnutridas no mostraron tales diferencias En ambos grupos el índice de rechazo fue mayor
para las madres ajenas que para las propias (P=0.04).
Se concluye que la desnutrición durante la gestación afecta la motivación materna, al cambiar la
respuesta normal de atracción que ejerce la madre hacia la cría cuando ésta la se encuentra
buscándola. Lo que puede desencadenar una pobre capacidad de los cabritos provenientes de madre
desnutridas para reconocer a su madre de una ajena.
Apoyado en su totalidad por UNAM-PAPIIT IN207508.
VARIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE GAS IN VITRO EN HERBÁCEAS Y ARBUSTIVAS
NATIVAS EN PRESENCIA DE POLIETILENGLICOL (6000)
IN VITRO GAS PRODUCTION VARIATION IN NATIVE FORBS AND SHRUBS BY ADDITION OF
POLIETILENGLICOL (6000)
1,2
2
1
1
1
Guerrero C, M. , Ramírez L, R. G. , Juárez R, A. S. , Nevárez C, G. , Montoya E, R. , Cerrillo S, M.
1
A.
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Juárez del Estado de Durango , Facultad
2
de Ciencias Biológicas. Universidad Autónoma de Nuevo Leon .
mgc1177@yahoo.com.mx
El polietilen glicol (PEG 6000) es un compuesto que permite neutralizar el efecto nocivo de factores
antinutricionales que forman complejos con proteínas de los alimentos. Al utilizar este compuesto en
pruebas de producción de gas in vitro, el incremento en los parámetros de fermentación se interpreta
como la recuperación de nutrientes para los microbios ruminales. El objetivo del presente trabajo fue
evaluar el efecto de la adición de PEG sobre la producción de gas in vitro en especies vegetales
comunes en la dieta de cabras en agostadero. Se colectaron muestras de herbáceas: Coldenia
greggii, Dalea bicolor, Jatropha dioica, Parthenium incanum y arbustivas: Acacia constricta, Calliandra
eriophyla, Cassia wislizeni, Condalia lyciodes, Cordia parvifolia, Flourencia cernua y Mimosa
biuncifera. Se incubaron 500 mg de muestra con ó sin 1 g de PEG 6000 en jeringas de vidrio
calibradas. Se registró la producción de gas a las 3, 6, 9, 12, 24, 48, 72 y 96 h. Los datos se ajustaron
–ct
al modelo: p = a + b (1 - e ). Los datos se sometieron a análisis de la varianza para un diseño
completamente al azar. La adición de PEG (6000) incremento (P<0.05) el gas producido por la
fracción insoluble pero de lenta fermentación (b) en especies herbáceas tales como C. greggii (7%),
D. bicolor (10%) y J. dioica (2%); y en las arbustivas: A. constricta (10%), C. lyciodes (13%), C.
parvifolia (5%) y M. biuncifera (9%). El incremento en la producción de gas al adicionar PEG pudiera
evidenciar el efecto negativo que ejercen algunos compuestos polifenolicos secundarios presentes en
especies vegetales nativas, sobre los parámetros de fermentación ruminal. La supresión de la
actividad nociva de estos compuestos en presencia de PEG, con el consecuente incremento en la
producción de gas in vitro, promovería el crecimiento de la población microbiana que utiliza los
nutrientes disponibles. La tasa de producción de gas (c) se incremento al adicionar PEG (P 0<.05) en
las herbáceas: D. bicolor y J. dioica (25%), P. incanum (12.5%); y en las arbustivas: A. constricta
(42%), C. eriophyla (100%), C. wislizeni (10%), C. lyciodes (75%), F. cernua (10%) y M. biuncifera
(75%). La producción potencial de gas (a+b) se incremento en 64% de las especies estudiadas
después de la adición de PEG. Es posible que el incremento en la producción de gas al agregar PEG
se refleje en una mayor disponibilidad de nutrientes para la microbiota ruminal, como producto del
incremento en la digestibilidad de la PC en especies vegetales ricas en taninos. Se concluye que el
empleo de PEG afecto favorablemente los parámetros de producción de gas in vitro en 82% de las
especies estudiadas, evidenciando una disminución del efecto detrimental de posibles factores
antinutricionales.
EFECTO DE LA DISTENSIÓN POSPARTO SOBRE LOS PESOS DE OVEJAS Y DE CORDEROS
COLUMBIA.
POSPARTUM RUMINAL DISTENSION EFFECT ON THE WEIGHTS OF COLUMBIA EWES AND
LAMBS.
1
1
1
Martínez L.,V. Hernández B., J. Pérez R., M. y De Lucas T., J.
1.Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán - Universidad Nacional Autónoma de México
Carretera Cuautitlán Teoloyucan S/N, Cuautitlán Izcalli Méx. México.
maprazo@servidor.unam.mx; tronj@servidor.unam.mx.
Con objeto de explorar nuevas alternativas para mejorar la producción en ovinos, se evaluó el efecto
la distensión ruminal en ovejas y su posible efecto sobre el peso de los corderos del nacimiento hasta
el destete. Se utilizaron 50 ovejas adultas de la raza Columbia próximas al parto y se distribuyeron al
azar en dos tratamientos; el grupo A o tratado se sometió a distensión ruminal, la que consistió en
suministrar 2.5 a 3 litros de agua por medio de una sonda directo al rumen en las primeras 15 horas
posteriores al parto, dejando pasar el periodo de reconocimiento materno y el grupo B que actuó
como testigo. Las ovejas de ambos grupos fueron pesadas y evaluadas en su condición corporal
después del parto y posteriormente cada 15 días hasta el destete (60 días). Se registraron el tipo de
parto y el sexo de los corderos y fueron pesados con el mismo intervalo que las ovejas hasta llegar al
destete. Para el análisis de la información se utilizó el PROC GLM del paquete estadístico SAS. Los
resultados muestran que los corderos de madres tratadas tuvieron mayor peso (P≤0.05), teniendo
una diferencia de 7% a los 15 días (9.32±0.24 Vs 8.73±0.24 kg), 5% al día 30 (12.82±0.34 Vs
12.22±0.34 kg), 6% al día 45 (16.08±0.42 Vs 15.10±0.42 kg) y del 10% al destete (18.91± 0.50 Vs
17.20± 0.51 kg). De acuerdo al tipo de parto y sexo, los corderos únicos y los machos siempre fueron
más pesados que los dobles o las hembras sin importar tratamiento (P≤0.05). Las ovejas de partos
únicos independientemente del tratamiento tuvieron pesos superiores a las de doble (P≤0.05),
excepto a los 60 días en el que las de parto único distendidas fueron superiores a las demás
(P≤0.05). Este trabajo da evidencias de que la distención ruminal en ovejas tiene efectos positivos
sobre el peso de los corderos, pero debe ser más estudiada sobre otros parámetros productivos.
Palabras clave: cabras, peso post-parto, suplementación, crecimiento.
Agradecimientos. Agradecemos a Purina de México por la donación de la alimentación para este
estudio, a través de M.Sc. Jorge Rubio Arguello.
EFECTO DEL SUMINISTRAR PRE Y POSPARTO, CONCENTRADO O MAIZ QUEBRADO, SOBRE
LA PRODUCTIVIDAD DE OVEJAS TABASCO
1
1
Lira RGG , Cruz LC *, Pérez RH
1
1
Centro de Enseñanza Investigación y Extensión en Ganadería Tropical, Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México
* cristino.cruz@unam.mx
Se evaluó el efecto de suministrar 600 g/oveja/d concentrado con 12% de proteína cruda y 2.45 Mcal
-1
de Em kg de materia seca (CN) o 600 g/oveja/d de maíz quebrado con 7.6% de PC y 3.28 Mcal de
Em kg
-1
de materia seca (MZ) sobre el peso al nacer (PN), al destete (PD), la ganancia de peso
(GDP) y el intervalo parto a primer calor (IPC). Se usaron 72 ovejas Tabasco, con 134 d de gestación
promedio, que pastaron de 7 a 13 h y por la tarde se encerraron con sus crías, suministrándoles
forraje de corte. Los calores se detectaron a las 8 y 13 h. Los corderos siempre estuvieron
estabulados, complementándolos con concentrado comercial. Quince días antes del parto (AP), se
dio CN a la mitad de las ovejas y MZ a la otra mitad. Después del parto (DP), la mitad de las ovejas
se mantuvo con la misma ración y la otra se cambio a CN ó MZ, dando la misma cantidad; esto
generó 4 tratamientos (AP-DP): CN-CN, CN-MZ, MZ-CN y MZ-MZ, de los cuales se presentan las
respectivas medias ± error estándar (ajustadas por sexo de la cría: macho, hembra; tipo de
nacimiento: sencillo, múltiple; y PN). El tratamiento no afectó (P>0.05) las variables de respuesta. Las
medias respectivas de PN, PD, GDP e IPC fueron: 3.0 ± 0.1, 3.1 ± 0.1, 2.8 ± 0.1 y 2.9 ± 0.1
kg/cordero; 16.7 ± 0.6, 17.2 ± 0.6, 17.1 ± 0.6 y 15.6 ± 0.5 kg/cordero; 196 ± 9, 202 ± 8, 201 ± 8 y 180
± 7 g/cordero/d; y 52 ± 11, 50 ± 13, 44 ± 12 y 53 ± 9 días. El uso de CN ó MZ dependerá de cual
resulte ser más barato.
EFECTO DEL DÍA DE COSECHA SOBRE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA Y PARÁMETROS DE
DEGRADABILIDAD DE LA MATERIA SECA DEL FORRAJE VERDE HIDROPONICO DE TRIGO
EFFECT OF DAY OF HARVEST ON CHEMICAL COMPOSITION AND DRY MATTER
DEGRADABILITY OF WHEAT HYDROPONIC FORAGE.
Herrera T. E., Cerrillo S. M. A., Murillo O. M., Rivera A. J. A., Juárez R. A. S.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Juárez del Estado de Durango
hetoes@hotmail.com
El objetivo de este estudio fue evaluar los contenidos de PC, FDN y los parámetros de degradabilidad
de la materia seca del forraje verde hidropónico de trigo (FVH) a los 10 y 12 días después de la
germinación. El FVH es producto de la germinación de semillas de cereales y representa una
alternativa importante en la alimentación de pequeños rumiantes, debido a su alto valor nutritivo y
palatabilidad. En el estado de Durango, se han instalado una cantidad considerable de invernaderos
dedicados a la producción de FVH, como una alternativa para la alimentación de ovinos en
confinamiento. Sin embargo, existe poca información relacionada con las características nutritivas de
este tipo de forraje, de acuerdo con el día de cosecha. El FVH de trigo se cosechó en un invernadero
(10 x 20 m) del Rancho Huerta Grande, el cual cuenta con riego automático. El sitio se localiza en el
Municipio de Nombre de Dios, Durango, a los 23º51’ norte, 104º15’ oeste, a 1730 msnm, precipitación
pluvial promedio de 700 mm y una temperatura media anual de 16º C. Se sembraron 800 g de semilla
germinada de trigo en charolas de plástico, y se colocaron dentro del invernadero. Se cosecharon 5
kg de FVH de trigo por charola a los 10 y 12 días después de la siembra, durante el mes de
Noviembre de 2008. Las muestras obtenidas se secaron a 55º C por 48 h y luego se molieron en
molino Willey (malla de 1 y 2 mm). Se determinaron los contenidos de PC, FDN, la degradabilidad de
la materia seca (DMS) y los parámetros de degradabilidad de la MS: a (fracción rápidamente
degradable); b (fracción lentamente degradable); c (tasa constante de degradación); a+b
(degradabilidad potencial) y degradabilidad efectiva (DE). Para determinar la DMS se utilizaron 4
borregos fistulados de rumen alimentados con heno de alfalfa y concentrado comercial (75:25). Se
utilizaron bolsas de nylon libres de cenizas, a las cuales se añadieron 5 g de muestra molida de FVH
de trigo. Las bolsas se incubaron por 0, 3, 6, 12, 24, 48, 72 y 96 h. Para estimar los parámetros de
-ct
degradabilidad de la MS y los datos se ajustaron a la ecuación: P= a+b(1-e ). Los datos de PC, FDN,
y los valores de a, b, c, a+b y DE se sometieron a análisis de la varianza para un diseño
completamente al azar. Para detectar diferencias se utilizó la prueba de Tukey. El contenido de PC
fue diferente entre días de cosecha (P<0.05) y los valores disminuyeron de 21.5% (día 10) a 12.6%
(día 12). Por el contrario, el contenido en FDN se incrementó (P<0.05) en 30% entre el día 10 (35.8%)
y el día 12 (46.6%). No se registraron diferencias (P>0.05) en la fracción altamente degradable a de la
MS entre los dos tiempos de cosecha (día 10 = 44.9%; día 12 = 36.2%); de igual manera no se
encontraron diferencias (P>0.05) en la fracción potencialmente degradable b (41.1% y 48.6%, para
-1
los 10 y 12 días respectivamente) ni en la tasa constante de degradación c (0.036 y 0.038 h ). La DE
varió de 71% en las muestras de diez días a 57% en las de doce días. Los resultados de la
composición química y de degradabilidad efectiva, permiten concluir que el FVH de trigo cosechado a
los 10 días después de la germinación, presenta características nutritivas superiores a su contraparte,
las cuales se traducirían en una mayor disponibilidad de nutrientes para los animales.
DIGESTIBILIDAD APARENTE DE DIETAS PARA CORDEROS DE PELO ELABORADAS CON
NIVELES CRECIENTES DE FRÍJOL COCIDO
APPARENT DIGESTIBILITY OF DIETS FOR HAIR LAMBS ELABORATED WITH INCREASED
LEVELS OF COOKED BEAN.
Obregón, J.F.*, Osuna, M.F., Picos, M.C.M., Estrada, A.A., Vázquez, G.E. y Ríos R.F.G.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Sinaloa, México.
obregon@uas.uasnet.mx
RESUMEN
Para determinar la digestibilidad aparente (DA) de dietas con niveles crecientes de fríjol cocido de
rezaga (FCR), se utilizaron cuatro corderos machos F1 Dorper x Pelibuey (PV = 23.1 ± 0.316 kg),
alojados en jaulas metabólicas (0.6 x 1.2 m), de acuerdo a un diseño cuadrado latino modificado
(Jouden), fueron asignados a cinco dietas (15 % forraje: 80 % concentrado en BS), elaboradas con
niveles de FCR: 0, 15, 30, 45 y 60 %, (tratamientos). Las dietas fueron ofrecidas considerando una
restricción (MS) del 3.5 % del PV. Los cinco periodos consistieron en seis días de adaptación y cuatro
de colección de muestras de dietas y la totalidad de heces producidas. La DA de la MS, MO y PC, y
la ED de las dietas fueron calculadas. Los resultados se analizaron por ANDEVA, y la comparación
de promedios por Tukey (α = 0.05). La DA de MS de las dietas no fue afectada (P = 0.11) por los
tratamientos con promedio de 83.27 %, situación similar (P = 0.15) se presentó en DA de MO con
promedio de 84.62 % y para DA de PC tampoco se encontró efecto (P = 0.10), con valores de 81.49,
80.29, 80.83, 78.75 y 77.75 % para 0, 15, 30, 45 y 60 % de FCR. El contenido de ED no fue
modificado (P = 0.11). Se concluye que puede utilizarse FCR hasta un 60 % en dietas integrales para
ovinos de pelo en engorda sin afectar su DA y el contenido de ED.
JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS
En Sinaloa, México, anualmente se cosechan alrededor de 140 000 t de fríjol (9), las cuales generan
14 000 t de fríjol no apto para consumo humano que es conocido como rezaga. La composición
nutrimental (BS) del fríjol cocido de rezaga, secado por cuatro días al sol con: 25.1 % para PC, 12.7
% de FC, 1.2 % de EE, 3.4 % de cenizas y 57.6% de ELN, valores determinados en la FMVZ-UAS y
un contenido de ED es de 3.84 Mcal/kg de MS (6); hacen a este ingredientes atractivo para la
alimentación de ovinos. En rumiantes, al utilizar el fríjol crudo los problemas de bajo consumo y
diarreas han limitado su utilización práctica (12), esto debido a la presencia de inhibidores
enzimáticos, saponinas, fitatos, etc., lo anterior hace necesario su procesamiento por calor (cocción).
Se utilizó fríjol común tratado con calor (cocción), al 30 % de la dieta de borregos de engorda, sin
encontrar efecto en la digestibilidad aparente de la MS y MO, pero mejoró la digestibilidad de la
proteína de la dieta en 6 % en comparación con el sorgo (11). Al comparar la digestibilidad aparente
(DA) de dietas elaboradas con pasta de soya y 40 % de fríjol cocido de rezaga consumidas por ovinos
no encontraron diferencias (8); en otro experimento (7) en ovinos de pelo compararon la DA de dietas
isoproteicas elaboradas con pasta de soya, harinolina y FCR, y concluyeron que puede sustituir a
estas fuentes de proteína sin afectar la DA de las dietas. Por lo anterior, se efectuó un experimento
con el objetivo de determinar la DA de dietas integrales elaboradas con niveles crecientes de de fríjol
cocido de rezaga proporcionadas a corderos Dorper x Pelibuey en engorda.
METODOLOGÍA
El experimento se efectuó en la Unidad Metabólica para Pequeños Rumiantes, y en el Laboratorio de
Análisis de Alimentos, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad
Autónoma de Sinaloa, ubicados en Culiacán, Sinaloa, México. Localizados a 24° 46’ 13’’ de latitud
Norte y 107° 21’ 14’’ longitud Oeste, a una altura de 80 m.s.n.m., el clima regional es semiseco muy
cálido (Bs1(h’)), con temperatura media anual de 25.5 °C y precipitación pluvial promedio anual de
645.7 mm (3).
Para determinar la DA de dietas elaboradas con niveles crecientes de fríjol cocido de rezaga (FCR), se utilizaron
cuatro corderos machos F1 Dorper x Pelibuey (PV = 23.1 ± 0.316 kg), alojados individualmente en jaulas
metabólicas (0.6 x 1.2 m), a los cuales de acuerdo a un diseño cuadrado latino modificado (Jouden), se les asignó
a consumir cinco dietas (BS) en que consistieron los tratamientos (cuadro 1).
Las dietas fueron ofrecidas dos veces al día (8:00, y 15:00 h), considerando una restricción en MS del
3.5 % del PV de los corderos. Los cinco periodos experimentales de diez días, consistieron en seis
días de adaptación y los últimos cuatro donde se colectaron muestras de las dietas (1 kg) y la
totalidad de las heces producidas. Las muestras se secaron en una estufa a 105°C durante 24 h para
determinar MS, cenizas por calcinación a 550 °C durante 3 horas (1) y PC por Kjeldalh. Con los
resultados de MS, MO y PC de las heces y dietas, se procedió al calculó de la DA (10) como
coeficiente de digestibilidad (CD %). El contenido de ED de las dietas se calculó a partir de los
valores de DA de la MS de las dietas, con la ecuación: ED (Kcal/kg) = 43.97 (% MS digestible) -94 (2).
Los resultados fueron analizados mediante un diseño en cuadrado latino modificado (Jouden): Yijk =
M + Hi + Cj + Tk(ij) +Eijk: Y es la variable de respuesta, Hi el efecto de animal (hilera), Cj el efecto de
periodo (columna), Tk(ij) efecto de tratamiento dentro de hilera y columna, y Eijk el error experimental
(5), fijándose a un nivel alfa máximo = 0.05 para aceptar diferencia estadística entre tratamientos. En
el caso de existir diferencia estadística entre tratamientos, la comparación de los promedios se
efectuó mediante la prueba de Tukey (Steel y Torrie, 1988) con un nivel de α máximo de 0.05.
RESULTADOS
Los resultados de DA de las dietas con niveles crecientes de RFC proporcionadas a corderos de pelo
se presentan en el cuadro 2.
DISCUSIÓN
El consumo de materia seca fue similar (P = 0.57) entre los tratamientos valorados, con promedio de
790.77 g, lo anterior es debido a que corderos utilizados recibieron una alimentación restringida,
tomando como base del consumo de alimento expresado en MS, el 3.5 % de su peso vivo al inicio del
experimento, y además, las dietas en su formulación (tipo y cantidades de ingredientes) son similares,
con excepción de la cantidad de maíz, pasta de soya y de fríjol cocido de rezaga, lo que determina
que tengan un contenido cercano de MS y por tanto su consumo resulta similar. La misma situación
se observó para el consumo de materia orgánica (P = 0.36), con un consumo promedio de 731.4 g
para los tratamientos valorados. Los valores obtenidos de consumo de proteína cruda fueron
similares entre tratamientos 0, 15, 30 y 45 % de FCR con valor promedio de 135.4 g diarios, y
superior (P = 0.01) para la dieta con 60 % de FCR, lo anterior se debe al mayor contenido de proteína
cruda de esta dieta 19.8 %, comparada con 17.3 % de PC que contenían en promedio los otros
tratamientos
La inclusión de niveles crecientes de fríjol cocido en la dieta no afectó la cantidad excretada en heces
de MS (P = 0.11) y de MO (P = 0.25), con un valor promedio diario de 132.3 y 112.4 g
respectivamente.
Sin embargo al utilizar 60 % de FCR, se observó una mayor cantidad de proteína cruda en heces (P =
0.001), con 34.5 g, comparado con 26.6 g valor promedio de los niveles 0 a 45 % de FCR en la dieta,
lo anterior es debido a que conforme se incrementa el contenido de PC en la dieta puede esperarse
valores más altos de PC en heces (10).
La digestibilidad aparente de la materia seca de las dietas utilizadas en este experimento no mostró
diferencias (P = 0.11), con valores porcentuales de 83.59, 82.98, 84.16, 82.52 y 83.10, para niveles
de inclusión de FCR de 0, 15, 30, 45 y 60 % respectivamente, situación similar (P = 0.15) se presentó
en la DA de MO con un valor promedio de 84.62 % para los cinco tratamientos. Por lo que respecta a
la DA de la PC de las dietas estudiadas, no se encontró efecto (P = 0.10) de tratamiento, con valores
respectivos de 81.49, 80.29, 80.83, 78.75 y 77.75 % para los niveles crecientes de inclusión de FCR
valorados.
Los valores encontrados en este experimento para la DA de MS, MO y PC de la dieta elaborada con
pasta de soya (0%) fueron: 82.9, 85.38 y 82.52 % respectivamente, los cuales son cercanos a 82.1 y
83.2 % encontrados para DA de MS y MO de dietas elaboradas con 12 % de pasta de soya, 65.5 %
de maíz hojueleado y 20 % de forraje, proporcionada a ovinos (4) y parecidos a resultados de DA de
84.51, 85.99 y 80.69 % para MS, MO y PC de dietas consumidas por ovinos de pelo en engorda
elaboradas con 57.5 % de maíz, 16.8 % de pasta de soya y 15 % de heno de Sudan (7). La cercanía
en los valores encontrados a los de otros experimentos, efectuados en ovinos, alimentados con dietas
parecidas a 0% en este experimento, permiten afirmar que el tratamiento de referencia es adecuado
para valorar el efecto de incluir niveles crecientes de FCR en la DA de dietas integrales para ovinos
en engorda.
Los valores de digestibilidad aparente para las dietas elaboradas con 45% de FCR en este
experimento, son cercanos a resultados de 80.10, 81.87 y 76.33 % de DA de MS, MO y PC de dietas
elaboradas con 40 % de FCR y 12 % de heno de Sudán, proporcionadas a ovinos de pelo en
finalización (8) y a valores de 82.7, 84.23 y 77.53 % para DA de MS, MO y PC de dietas
proporcionadas a ovinos en engorda y elaboradas con 45 % de fríjol cocido de rezaga y 15 % de
heno de Sudán (7).
El contenido de energía digestible calculado para las dietas experimentales, no fue afectado (P =
0.11) por la inclusión de niveles crecientes de FCR, con valor promedio entre tratamientos de 3.568
Mcal/kg/MS, el cual es cercano a 3.547 Mcal/kg/MS obtenido en otro experimento al alimentar ovinos
de pelo en engorda con 45 % de FCR (7).
Los resultados obtenidos permiten concluir que puede utilizarse fríjol cocido de rezaga hasta en un 60
% en dietas integrales para ovinos de pelo en engorda sin afectar la digestibilidad aparente y su
contenido de energía digestible.
Cuadro 1. Ingredientes y análisis calculado (base seca), de las dietas utilizadas.
Tratamientos (niveles de fríjol cocido de rezaga)
Ingredientes (%)
0%
15%
30%
45%
60%
Heno de Sudán
15.0
15.0
15.0
15.0
15.0
Maíz quebrado
57.7
48.7
39.6
29.3
14.3
Pasta de soya
16.6
10.6
4.7
0.0
0.0
Rezaga de fríjol cocido
0.0
15.0
30.0
45.0
60.0
Melaza de caña
8.0
8.0
8.0
8.0
8.0
2.7
2.7
2.7
2.7
2.7
Proteína cruda (%)
17.03
17.02
17.58
17.58
10.79
Energía Digestible Mcal/kg/MS
3.482
3.486
3.492
3.496
3.496
Premezcla mineral a
Composición nutrimental
a
b
MR
Agromix ovinos , contiene: PC 60%, Fósforo (P) 2.2 %, Magnesio 1.0 %, Potasio 0.7 %, Lasalocida
sódica 1 500 ppm, Vit. A 225000.
b
Calculado a partir de valores publicados (6), excepto RFC, al cual se le asignó un contenido de PC = 25.1 %
determinado en el laboratorio de alimentos de la FMVZ-UAS.
Cuadro 2. Digestibilidad aparente en corderos de pelo de dietas elaboradas con niveles crecientes de
fríjol cocido.
Tratamientos (niveles de fríjol cocido %)
0
15
30
45
60
EEM
P
Borregos, n
4
4
4
4
4
Peso inicial, kg
23.1
23.1
23.1
23.1
23.1
Consumo g/día
Materia seca
786.9
799.8
786.9
791.2
789.05
2.96
0.57
Materia orgánica
724.0
753.3
735.8
724.3
719.6
6.90
0.36
a
a
a
a
b
Proteína cruda
135.5
132.9
133.9
139.3
154.4
2.12
0.01
Heces g/día
Materia seca
129.4
136.1
124.8
138.1
133.2
4.30
0.11
Materia orgánica
107.4
117.6
107.0
118.2
111.6
4.46
0.25
a
a
a
a
b
Proteína cruda
25.2
26.2
25.6
29.5
34.5
1.09
0.01
Digestibilidad aparente %
Materia seca
83.59
82.98
84.16
82.52
83.10
0.54
0.11
Materia orgánica
85.21
84.30
85.47
83.69
84.43
0.60
0.15
Proteína cruda
81.49
80.29
80.83
78.75
77.75
0.59
0.10
Energía digestible de
dietas Mcal/kg/MS
3.582
3.555
3.607
3.537
3.560
0.02
0.11
a,b
Indican diferencia estadística entre tratamientos
EEM = Error Estándar de la Media
P = Probabilidad para tratamientos
LITERATURA CITADA
th
1. AOAC. 1975. Official Methods of Analysis, 12 , rev. ed. Association of Official Analytical
Chemistries. Washington. DC. USA.
2. Buchanan-Smith, J. G., R. Totusek and A. B. Tiliman. 1968. Effect of methods of processing on
digestibility and utilization of grain sorghum by cattle and sheep. J. Anim. Sci. 27: 525-531.
3. INEGI. 1997. Anuario Estadístico del Estado de Sinaloa. Ed. Instituto Nacional Estadística
Geografía e Informática. Aguascalientes, Ags. México.
4. Johnson, R. R. and K. E. McClure. 1972. High fat rations for ruminants. I. The addition of saturated
and unsaturated fats to high roughage and high concentrate rations. J. Anim. Sci. 34: 501-509
5. Martínez, G. A. 1988. Diseño experimental: Métodos y elementos de teoría. Ed. Trillas. D. F.
México.
th
6. NRC, 1985. Nutrient Requirements of Sheep. 6 , rev. ed. Nat. Acad. Press, Washington. D.C.,
U.S.A.
7. Obregón Jesús Francisco, Noriega González Esaú Isaac, Ríos Rincón francisco Gerardo. Estrada
Angulo Alfredo y Vázquez García Enrique. 2008. Digestibilidad aparente de dietas integrales para
ovinos en engorda elaboradas con pasta de soya, harinolina y fríjol cocido. Memoria Electrónica
Científica del XIV Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Técnicos Especialistas en
Ovinocultura. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
8. Obregón J. F., V. P. Torres, A. A. Estrada, H. J. L. Verdugo y G. E. Vázquez. 2005. Digestibilidad
aparente en dietas con rezagas de garbanzo crudo o frijol cocido para ovinos en finalización. BIOTAM
Nueva Serie, Edición Especial, Tomo II, (ISSN 0187-8476). Tamaulipas, México. 208-210.
9. SAGARPA. 2005. Servicios de información y estadística agroalimentaria y pesquera. Sinaloa,
México.
10. Schneider, H. B. and W. P. Flatt. 1975. The evaluation of feeds through digestibility experiments.
The University of Georgia Press, Athens. GA. U.S.A.
11. Valdez, L. M. 1999. Efecto de la sustitución de sorgo por frijol (Phaesolus vulgaris) sobre la
digestibilidad aparente de dietas para ovinos en engorda. Tesis de Maestría. Universidad Autónoma
de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa.
12. Williams, P.E.V., A.J. Puztai, A.. Macdearmid and G.M. Innes. 1984. The use of kidney beans
(Phaesolus vulgaris) as protein supplements in diets for young rapidly growing beef steers. Anim.
Feed Sci. Technol. 12:1-10.
EL NOPAL (OPUNTIA FICUS INDICA) PUEDE SER UNA ALTERNATIVA DE SUPLEMENTACIÓN
PARA CAPRINOS EN REGIONES SEMIÁRIDAS: EFECTO DEL TAMAÑO O MADUREZ DE LA
PENCA EN LA DIGESTIBILIDAD IN VIVO Y COMPOSICIÓN.
NOPAL (OPUNTIA FICUS INDICA) CAN BE AN ALTERNATIVE TO SUPPLEMENTATION OF
GOATS IN SEMIARID REGIONS: EFFECT OF MATURITY OF THE CLADODEO ON IN VIVO
DIGESTIBILITY AND COMPOSITION.
1
1
2
3
1
Cordova-Torres A , Gutierrez-Berroeta L , Kawas R J , García-Gasca T , Aguilera- Barreiro A ,
4
#1
Malda G , Andrade-Montemayor H .
1
Facultad de Ciencias Naturales, Lic. Medicina Veterinaria y Zootecnia, Cuerpo Académico en
Morfofisiologia Animal, Universidad Autónoma de Querétaro. Ave. De las Ciencias S/N, Juriquilla, Del.
Santa Rosa Jáuregui. Querétaro, México.CP.76230
#1
Autor de Correspondencia: andrademontemayor@yahoo.com.mx.
2
Facultad de Agronomía. Universidad Autónoma de Nuevo León. Carretera Zuázua-Marín km 17.5.
Marín. Nuevo León. México.CP. 66477
3
Facultad de Ciencias Naturales, Lic. Nutrición. Cuerpo Académico Nutrición y Salud. Universidad
Autónoma de Querétaro. Ave. De las Ciencias S/N, Juriquilla, Del. Santa Rosa Jáuregui. Querétaro,
México. CP.762304
Facultad de Ciencias Naturales, Lic. Biología. Cuerpo Académico Biología y Aprovechamiento de la
flora y microorganismos. Universidad Autónoma de Querétaro. Ave. De las Ciencias S/N, Juriquilla,
Del. Santa Rosa Jáuregui. Querétaro, México. CP.76230-
Resumen
Con el objetivo de evaluar el efecto del tamaño de la penca de nopal (Opuntia ficus indica variedad
Copena), en su composición y digestibilidad in vivo, se utilizaron 10 machos caprinos adultos con un
peso de 44.7±3.3 Kg. Las pruebas de digestibilidad in vivo se realizaron en dos periodos de 22 días
(15 de adaptación y 7 de muestreo); se controló el consumo de alimento, la producción de heces y
0.75
orina y el consumo de agua. El consumo de alimento fue restringido (56 g de MS/kg PV
). El
tamaño de la penca se determinó por medio de la medición de ancho x el largo, teniendo la penca
2
2
chica (Pch) 147.03±19.2 cm y la grande (Pgr) 705.25±101.3 cm . El diseño experimental fue
cruzado, considerando 3 raciones en 2 periodos, las raciones fueron: Control (CRT), Pch (80% de
CTR +20% Pch), Pgr (80% + 20% de penca grande). El contenido de materia seca (MS), materia
orgánica (MO) y lignina fue menor en la Pch, y mayor el de proteína cruda (PC) y fracciones fibrosas
en la Pgr, las raciones fueron isoproteicas. El consumo de PC y fracciones fibrosas fue menor
(P<0.001) en las raciones con PCh y Pgr. La digestibilidad MO fue mayor (P<0.001) en las raciones
con Pgr. El consumo de N fue menor (P<0.001) en raciones que contenían nopal, al igual que el
balance de nitrógeno que fue positivo. El consumo de agua fresca fue menor (P<0.001) en las
raciones con penca grande. Por otra parte, el consumo total de agua (del alimento más agua fresca),
fue superior en raciones que contenían nopal (P<0.001), incrementándose la producción de orina. En
conclusión, sin importar el tamaño de la penca de nopal y debido a sus características nutricionales y
como fuente de agua, el nopal puede ser considerado un suplemento adecuado en zonas semiáridas,
además de aportar alimentos para los pobladores de estas regiones.
Justificación
El nopal (Opuntia spp), puede considerarse como una opción
viable de suplementación,
especialmente por su capacidad de adaptación en regiones de baja precipitación pluvial y en suelos
5
8
degradados , en los que puede llegar a producir hasta 2 toneladas de MS/ha . En algunos casos es
considerado como el principal aporte de agua para el ganado en regiones con escasez de este líquido
10
, y presenta un considerable contenido de carbohidratos solubles y por lo tanto, su aporte energético
es importante. Debido a estas y otras características se ha utilizado como una fuente de forraje desde
2,3,4
tiempos remotos
. En México, la penca de nopal se utiliza como una fuente de alimentación para
humanos, principalmente las pencas jóvenes o de menor tamaño, lo que genera un desperdicio de
pencas de tamaños grandes o maduras, que puede ser usado como suplemento para el ganado. Sin
embargo, se conoce muy poco sobre sus características y comportamiento digestivo en caprinos. En
4,5
algunos trabajos se ha considerado como un buen aporte de agua , en otros por su aporte de
2,3
8
carbohidratos de rápida degradación
y como un alimento con buena producción y digestibilidad .
Sin embargo, es poca y muy variable la información sobre el efecto que presenta el tamaño de la
penca del nopal en la digestibilidad y capacidad de utilización ruminal en caprinos. Por lo que el
objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto que presenta el tamaño o madurez de la penca de
nopal en su composición bromatológica y en la digestibilidad in vivo de la MS, MO, FDN y FDA, así
como en el balance de nitrógeno (N).
Metodología
Localización
El presente trabajo se realizó en las instalaciones del CENID-Fisiología localizado en el kilómetro 1 de
la carretera Ajuchitlán-Colon, y en el laboratorio de Nutrición animal de la Facultad de ciencias
naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro, Campus Juriquilla.
Animales
Se utilizaron 10 machos caprinos encastados con Nubia con un peso de 44.7±3.3 kg, los cuales
permanecieron en Jaulas metabólicas de 1.4x 0.50 mts, que contaban con comedero, bebedero
individual y un sistema para la recolección de heces y orina.
Variedad, Origen y determinación del tamaño de la penca del nopal
El nopal utilizado en el experimento fue Ficus indica var. Copena, que provino del mismo sembradío
ubicado en Atongo, El Marques, Querétaro, México. El tamaño de la penca se determinó por medio
de la multiplicación del ancho por el largo de la penca, siendo dos tamaños, penca chica (Pch) con
2
2
un promedio de 147.03±19.2 cm y la grande (Pgr) de 705.25±101.3 cm .
Alimentación .
Las dietas experimentales consistieron en una dieta control (Ctr) que se describe en el cuadro 1, y
dos raciones experimentales que contenían el 80% de la ración control en MS y el 20% restante de
penca de nopal chico (Pch) o penca de nopal grande (Pgr) (cuadro 2) . El alimento se ofreció en
0.75
9
forma restringida (56 g de MS/kg PV
equivalente a 2.1% del PV) . La adaptación a la
alimentación fue de 15 días y 7 días de muestreo por periodo (2 periodos). Durante el muestreo los
animales permanecieron en jaulas metabólicas que contaban con comedero y bebedero individual y
un sistema de recolección de orina y excretas. Diariamente se controló la ingestión de alimento y la
producción de orina y heces, de las que se tomaron muestras y fueron congeladas para su posterior
análisis.
Cuadro 1.Contenido porcentual en ingredientes de la ración control
Ingrediente
%
Rastrojo de Sorgo
53.2
Alfalfa
20
Sorgo molido
19.8
Melaza
5
Premix Mineral
2
y vitamínica
1
Cuadro 2. Composición de las raciones Experimentales (%)
Ración
Control
Pch
Pgr
Control
100
80
80
Penca Chica (Pch)
20
Penca Grande (Pgr)
20
1
El contenido de ingredientes de las raciones está expresado como % de MS.
Análisis de laboratorio
o
El alimento ofrecido, rechazado y las heces se secaron a 60 C durante 48 h, posteriormente se
®
molieron en un molino Willey con criba de 2 mm. Se determinó la materia seca (MS), cenizas,
1
materia orgánica (MO) y proteína cruda (PC) (Nx6.25) , fibra detergente neutro (FDN), fibra
11
detergente ácido (FDA) y proteína cruda unida a fibra detergente neutro (PC-FDN) y proteína cruda
7
unida a detergente ácido (PC-FDA) .
1
Se determinó el contenido de nitrógeno en muestras de orina .
Cálculos y estimaciones
6
Se determinó el coeficiente de digestibilidad in vivo (CD) de la MS. MO, PC, FDN y FDA , en
donde:
CD nutriente (%) = Nutriente ingerido (g) – Nutriente excretado (g) X 100
Nutriente ingerido (g)
Así como el balance de nitrógeno (BN) se determinó como la diferencia entre el nitrógeno
consumido y el excretado en orina y heces:
BN( g/día): Ni – (NH + No)
6
El diseño fue cruzado considerando 3 tratamientos (Ctr, Pch, Pgr) en dos periodos.
Resultados y discusión
En el cuadro 3, se muestra la composición nutrimental de la penca de nopal de acuerdo a su tamaño,
en el cual se puede observar que las pencas de mayor tamaño presentaron un menor contenido de
MS y MO y lignina. Sin embargo, el contenido de PC, FDN, FDA, PC-FDA y Cenizas fue mayor en la
penca grande (P<0.01), así como la disminución en el contenido de MS y MO (P<0.01) ha sido
3, 9,12.
mencionado por varios autores
. Sin embargo, el menor contenido de lignina a mayor madurez,
12
es contrario a lo mencionado por . Por otra parte, el contenido de diferentes nutrientes es muy
variable, y es afectado en forma importante por la variedad de Opuntia utilizada. Sin embargo, los
resultados observados en este trabajo se encuentran dentro de los rangos observados por otros
3,8,10,13
autores
.
Cuadro 3.- Composición nutrimental de las pencas de nopal (Opuntia ficus indica var.Copena)
de acuerdo a su tamaño ( Penca chica : Pch; Penca grande: Pgr)
Pch
16.52
86.60
4.55
35.85
20.23
2.54
4.50
1.36
13.39
MS
MO
PC
FDN
FDA
Lignina
PC-FDN
PC-FDA
Cenizas
1
1
Pgr
15.47
83.54
5.22
39.63
21.33
2.35
5.19
1.76
16.45
EE±
0.993
0.099
0.113
1.307
0.825
0.466
0.606
0.045
0.099
Sig.
***
***
***
***
***
***
NS
***
***
2
2
EE±: Error Estandar. Sig: NS: P>0.05; * P<0.05; *** P<0.001)
En el cuadro 4, se presenta el contenido nutricional de las dietas experimentales, considerando que
las raciones Pch y Pgr se encontraban compuestas por 80% de la ración control y 20% de penca de
nopal ya sea chica o grande. Las raciones diseñadas tenían como función comparar raciones
isoproteícas e isoenergéticas, para evitar efectos debidos al contenido nutricional de la ración; sin
embargo, la inclusión de penca, permitió una disminución del 14% en el contenido de MS y 4% en el
de fracciones fibrosas, sin afectar en el contenido de PC, MO.
Cuadro 4.- Contenido nutricional de las dietas experimentales (%)
Nutriente
MS
FDA
Control
Pch
Pgr
88.97
38.30
74.5
34.6
74.3
34.9
FDN
PC
Lignina
MO
PC-FDN
PC-FDA
Cenizas
53.00
7.56
4.07
87.85
5.0
1.7
12.14
49.2
6.9
3.8
87.6
5.0
1.7
12.4
49.9
7.0
3.8
87.0
5.3
1.8
13.0
En el cuadro 5 se presenta el efecto de la inclusión de penca de nopal de diferente tamaño o madurez
en el consumo de alimento, pudiéndose observar que, aún cuando el alimento se ofreció en forma
0.75
restringida (56 g/kg de PV
o 2.1% del PV), se presentó una disminución en el consumo de PC y
fracciones fibrosas (P<0.01) en las raciones que contenían nopal, lo cual se puede deberse al menor
contenido de estos nutrientes en la penca.
Cuadro 5.- Efecto del tamaño de la penca en la ingestión de nutrientes de las raciones
experimentales
IMS g/día
IMOg/día
IPC g/día
IFDN g/día
IFDA g/día
0.75
IMS g/kg PV
0.75
IMO g/kg PV
0.75
IPC g/kg PV
0.75
IFDN g/kg PV
0.75
IFDA g/kg PV
1
Control
Pch
Pgr
EE±
1
Sig.
968
883
80a
513a
403a
55.72
51.00
4.63a
29.70
23.35a
956
885
71b
468b
351b
56.48
52.00
4.20b
27.71
20.76b
986
904
76c
495c
370c
55.50
51.00
4.27c
27.72
20.86b
42
11
10
60
50
0.62
0.001
0.04
0.35
0.24
NS
NS
***
***
***
NS
NS
***
***
***
2
2
EE±: Error Estandar. Sig: NS: P>0.05; * P<0.05; *** P<0.001)
En el cuadro 6 se presenta el efecto del tamaño de la penca en el coeficiente de digestibilidad de la
MS, MO, PC, y fracciones fibrosas, observándose, que la inclusión de pencas grandes mejoró
(P<0.01) la digestibilidad de la MO. Por otra parte, la inclusión de penca chica en la ración provocó
una ligera disminución en la digestibilidad de la PC (P<0.05), sin afectar la digestibilidad de las
fracciones fibrosas. Los coeficientes de digestibilidad observados con raciones con 20% de nopal por
10
en ovinos, son similares a los observados en este experimento con rangos de 45 a 55%.Este autor
menciona que aún cuando la digestibilidad de las Opuntias es elevada, su inclusión no estimula la
digestibilidad de la dieta, Por otra parte, menciona que la degradabilidad puede incrementarse por la
inclusión de Opuntias.
En el cuadro 7 se presenta el efecto del tamaño de la penca en el balance de nitrógeno (N),
observándose que el consumo de nitrógeno (N) fue menor (P<0.001) en las raciones con Opuntia, Sin
embargo, el balance de nitrógeno fue menor en la ración con penca chica, la cual presentó un menor
contenido de PC ( 4.5 vs 5.2 para Pch y Pgr respectivamente). El balance de nitrógeno, fue positivo
0.75
9
en todos los casos, y el consumo por kg de PV
se encuentra por arriba de los requerimientos de .
Sin embargo, el contenido de PC-FDN en las Pch y Pgr corresponde al valores superiores del 90%, lo
cual podría indicar una baja digestibilidad de ésta, lo que se demuestra con el mayor contenido de N
7,12
2,8
en heces
. Los resultados coinciden con los de diferentes autores .
Cuadro 6.- Efecto del tamaño de la penca en la digestibilidad de los nutrientes.
Control
Pch
Pgr
EE±
1
Sig.
DMS
DMO
57.20
63.23a
59.26
64.32a
61.77
67.67b
1.20
1.20
NS
***
DPC
56.67a
49.28b
57.51a
1.99
*
DFDN
45.27
44.65
47.89
1.68
NS
2
DFDA
1
43.22
41.62
45.24
1.94
.
Cuadro 7.-Efecto del tamaño de la penca en el balance de nitrógeno
1
Control
Pch
Pgr.
EE±
N consumido
12.73a
11.40b
12.10c
0.1
N en Heces
4.81
5.72
4.98
0.3
N en orina
3.13
3.23
3.34
0.2
Balance de
4.78a
2.44b
3.77a
0.3
nitrógeno
N consumido
0.74a
0.67b
0.68c
0.06
(g/kg de
0.75
pv por día).
N en orina
0.18
0.19
0.190
0.008
(g/kg de
0.75
pv por día).
N en heces
0.27a
0.33b
0.28ª
0.16
(g/kg de
0.75
pv por día).
1
NS
2
EE±: Error Estandar. Sig: NS: P>0.05; * P<0.05; *** P<0.001)
2
Sig
***
NS
NS
***
***
NS
*
2
EE±: Error Estandar. Sig: NS: P>0.05; * P<0.05; *** P<0.001)
En el cuadro 8, se presenta el consumo de agua tanto fresca como contenida en el alimento,
pudiéndose observar que el consumo de agua fluida fue menor (P<0.001) en los animales que
consumieron raciones que contenían nopal. Sin embargo, el consumo de total de agua (ml/d) fue
mayor en la ración Pch (P<0.01) debido al mayor contenido de este líquido en el nopal pequeño. Aún
cuando la producción de orina (ml/d) fue mayor en las raciones Pgr (P<0.001) cuando ésta y el
0.75
consumo se ajustaron al peso metabólico (kg PV ) los animales consumiendo la Pch presentaron
una mayor producción de orina relacionado con el consumo y contenido de agua de la penca, datos
4
similares fueron obtenidos por , en que el consumo de agua fresca disminuyó al incrementarse el
consumo de Opuntias. Sin embargo, el consumo de agua total incluyendo la contenida en el alimento
13
se incrementó. Por su parte , menciona que además del incremento en el consumo de agua total
con el uso de Opuntias, también se incrementa la diuresis, lo cual podría estar asociado al elevado
contenido de potasio en dichas Opuntias.
Cuadro 8.- Consumo de agua fresca y contenida en el alimento de caprinos consumiendo
raciones con 20% de penca de nopal (Opuntia ficus indica var. Copena) de diferentes tamaños.
1
2
Control
Pch
Pgr
EE±
Sig.
Consumo de
agua fresca
(ml)/d
***
1907.2a
1644.3a
1420.7b
107.5
Consumo de
1
H2O total (ml/d)
2030.19a
2946.31b
2696.68c
107.5
Orina ml/d
743.07a
1161.64b
1228.03b
56.1
***
Consumo de
agua fresca
0.75
(ml)/kg PV
113.48a
97.41a
80.44b
6.2
**
Consumo de H2O
total (ml/kg de
0.75
PV )
120.66a
174.24b
152.57c
6.5
***
***
Orina ml/kg de
44.34a
71.87b
69.71c
3.8
0.75
PV )
1
Se consideró el consumo de agua fresca y el consumo de agua contenida en el alimento.
***
Conclusiones
Las pencas grandes del nopal presentaron pequeñas diferencias en su composición nutricional con
las pencas pequeñas, como un mayor contenido de PC y cenizas y menor contenido de lignina, sin
embargo, en los dos casos, el contenido de PC-FDN puede ser un limitante en su digestibilidad. Por
otra parte, la digestibilidad de MO fue superior en las raciones con Pgr, y la digestibilidad de la PC
cruda fue menor en las raciones con PCh, al igual que el balance de N, pero el consumo de agua
contenida en alimentos se incrementó en forma importante con el consumo de penca, lo cual puede
demostrar que, la penca grande o madura, del nopal, considerada como un desperdicio o
subproducto puede ser utilizado como un suplemento alimenticio y de agua para caprinos en regiones
semiáridas.
Bibliografía
th
1.-A.O.A.C. 1984. Official Methods of Analysis. 14 Edition. Association of Official Analytical Chemist,
Washington, DC. Pags: 152-157.
2.-Ben Salem, H ; Nefzaoui, A. ; Ben Salem,L. (2004). Spinless cactus (Opuntia ficus indica f. inermis)
and oldman saltbush (Atriplex nummularia L.) as alternative supplements for growing Barbarine lambs
given straw-based diets. Small Ruminant Research 51, 65-73.
3.-Ben Salem, H y T.Smith.2008.Feeding strategies to increase small ruminant production in dry
environments. Small Ruminant Research, 77: 174-194.
4.-Costa R. G, Mesquite Beltrao Filho, Nunes de Medeiros A., Naves Givisiez, R. R. C. Ramos do
Egypto Queiroga, A. A. Silva Melo. 2009. Effects of increasing levels of cactus pear (Opuntia fícusindica L.Miller) in the diet of dairy goats and its contribution as a source of water.. Small Ruminant
Research in line.
5.-Guevara, J. C, O. R. Estevez, C. R. Stasi. 1999. Cost-benefit analysis of cactus fodder crops for
goat production in Mendoza, Argentina. Small Ruminant Research. 34: 41-48.
6.-Lascano, C. y R. Quiroz. 1992. Methodology for study of digestion dynamics in ruminants. Pags:
103-105. En: Ruminant Nutrition Research, Methodological guide lines. Ruiz y Ruiz (eds). Edt. InterAmerican Institute for Cooperation on Agriculture. San José de Costa Rica
7.-Licitra. G., T. M. Hernández y P. J. Van Soest. 1996. Standarization of procedures for nitrogen
fractionation of ruminant feeds. Anim. Feed Sci. Technol. 57: 347-358
8.-Misra, A.K., A. S. Mishra, M. K. Tripathi, O. H. Chaturvedi, S. Vaithiyanathan, R. Prasad, R. C.
Jakhmola. 2006. Intake, digestion and microbial protein synthesis in sheep on hay supplemented with
prickly pear cactus (Opuntia ficus-indica (L.) Mill.) with or without groundnut meal. Small Ruminant.
Research. 63:125-134.
9.-NRC. 2007. Nutrient Requirements of Small Ruminants: Sheep, goats, cervids, and New World
camelids/Committee on Nutrient Requirements of Small Ruminants. Board on Agriculture and Natural
Resources. Division on Earth and Life Studies. NRC. First Edition. Washington, DC. Pp:362.
10.-Tegegne, F.; Kijora, C.; Peters K.J.; (2007) Study on the optimal level of cactus pear (Opuntia
ficus- indica) supplementation to sheep and its contribution as soured of water. Small Ruminant
Research. 72:157-174
11.-Van Soest, J. P., J. B. Robertson y B. A. Lewis. 1991. Methods for dietary fiber, neutral detergent
fiber,and nonstarch polysaccharides in relation to animal nutrition. J. Dairy. Sci. 74: 3583-3597.
12.-Van Soest , J. P. 1994. Nutritional ecology of the ruminant. . 2nd ed. Ithaca, New York. USA.
Cornell University press..
13.-Vierira, E. L., A.M.V. Batista, A.F. Mustafa, R. F.S. Araújo, P.C. Soares, E. L. Ortolane, C. K. Mori.
2008. Effects of feeding high level of cactus (Opuntia fícus-indica Mill) cladodes on urinary output and
electrolyte excretion in goats. Livestock Science. 114: 354-357.
PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LECHE EN CABRAS ALIMENTADAS CON NIVELES
CRECIENTES DE NOPAL (Opuntia ficus- indica)
MILK PRODUCTION AND QUALITY IN GOATS FED WITH INCREASING LEVELS OF CACTUS
PAD (Opuntia ficus- indica)
1
2
2
Sánchez O, JA , Díaz G, MO , Ochoa C, MA , Urrutia M, J
1
3
2
Centro de Selección y Reproducción Caprina Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de
3
San Luis Potosí; Campo Experimental San Luis, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias. mdiaz@uaslp.mx
El nopal es uno de los recursos naturales más abundantes de la región semiárida de México, el cual
ha desarrollado características de adaptación que le permiten prosperar donde los cultivos
tradicionales tienen serias limitaciones. Así, el nopal es una planta de fácil propagación y buen
rendimiento de forraje, con capacidad de adaptarse a tierras marginales. Aunque su valor nutritivo no
es elevado, constituye un recurso que puede incorporarse a la dieta del ganado, tanto en pastoreo
como en confinamiento. En pastoreo representa una excelente opción para ser usado como
complemento alimenticio, mientras que en confinamiento es posible usarlo en sustitución parcial de
otros ingredientes, tales como la alfalfa. El objetivo del presente estudio fue evaluar diferentes niveles
de sustitución de alfalfa por nopal en dietas para cabras Alpina en la producción y calidad de leche. El
estudio se llevó a cabo en el municipio de Guadalcazar, San Luis Potosí, México, ubicado en la región
semiárida, dónde prevalece un clima seco estepario, con precipitaciones anuales de 300 mm y una
temperatura media anual de 17.6 °C (22º 30’ LN, 100º 36’ LO y 1750 msnm). Se utilizaron 21 cabras
de la raza Alpina (adultas, lactantes y con gestación menor de 42 días), con un peso inicial de 38 Kg
que permanecieron en confinamiento y alimentadas con una dieta integrada por 40% de concentrado
y 60% de forraje, compuesto por heno de alfalfa (A) y/o nopal (N). Las cabras se asignaron por
número de lactancia y nivel de producción a 3 tratamientos (n=7): T1) 60% A, T2) 40% A: 20% N y
T3) 20% A: 40% N. Las dietas se formularon para aportar 16% de PC y 2.0 Mcal/Kg de EM. El estudio
tuvo una duración de 70 días, durante el cual las cabras fueron pesadas al inicio y cada 7 días antes
de ofrecer el alimento. Cada 7 días se registró la producción de leche, tomando una muestra de 250
mL para su análisis en el laboratorio. Se determinó el porcentaje de sólidos totales (ST), proteína (P)
y grasa (G). El nivel de inclusión de nopal no afectó (P> 0.05) el peso corporal de las cabras, pero sí
afectó (P< 0.05) el nivel de producción. La producción tendió a disminuir conforme se incrementó el
a
ab
b
nopal en la dieta, siendo la producción de 1.35±0.50 , 1.29±0.51 y 1.16±0.48 L en los tratamientos
T1, T2 y T3, respectivamente. Sin embargo, el contenido de ST, P y G no se afectaron (P> 0.05) por
la inclusión de nopal. El contenido de ST fue de 10.59±3.85, 10.49±3.63 y 10.29±3.66%, en tanto que
el de P fue de 2.87±1.06, 2.91±1.10 y 2.82±1.13% y el de G de 2.89±1.36, 2.86±1.16 y 2.77±1.31%,
respectivamente. Los resultados sugieren que es posible incluir hasta un 20% de nopal en sustitución
de alfalfa en la dieta de cabras lecheras, cuya producción sea moderadamente baja, sin afectar el
nivel de producción de leche ni la calidad de ésta.
Palabras clave: Caprinos, Producción de leche, Nopal, Opuntia.
SUPLEMENTACIÓN CON NOPAL (Opuntia ficus indica), NÚMERO DE PARTO Y ETAPA DE
LACTANCIA EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y DE CUAJADA EN CABRAS NUBIA.
SUPLEMENTATION WITH CACTUS PAD (Opuntia ficus- indica), PARITY AND STAGE OF
LACTATION ON MILK PRODUCTION AND CURD OF NUBIAN GOATS.
1
1
1
2
2
Martínez. R, JR , Díaz G, MO , Ochoa C, MA , Castañeda, BVJ , Torres, HG ,
3
Urrutia, MJ .
1
2
Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de San Luis Potosí; Programa de Ganadería, C.P.;
3
Campo Experimental San Luis, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias
mdiaz@uaslp.mx
Resumen
El objetivo del presente estudio fue evaluar la suplementación con nopal (Opuntia ficus indica),
número de parto y etapa de lactación en la producción de leche y cuajada en cabras Nubia. Se
utilizaron 21 hembras caprinas lactantes de 1a 4 partos de la raza Nubia, estabuladas, con un peso
promedio de 48.5 ± 7.73 Kg. Se evaluaron tres tratamientos: T1).- dieta control; 40 % de concentrado
y 60 % de alfalfa; Tn2).- dieta; 40 % de concentrado, 40% de alfalfa y 20 % de nopal; Tn3).- dieta; 40
% de concentrado, 30 % de alfalfa y 30 % de nopal. Las dietas aportaron 2.0 Kg. de M.S., 16 % de
-1
proteína cruda y 2.0 Mcal Kg de EM. La producción de leche y el rendimiento en cuajada se
registraron una vez a la semana durante el periodo experimental. Los resultados fueron analizados a
través del modelo estadístico: Yijkl= µ + NNi(1,2,3) + NLj (1,2,3) + PLk(1,2,3,...8) + (NN x NL)ij + (NN
x PL)ik + (NL x PL)jk + ξijkl. La producción de leche fue afectada (P<0.05), por el nivel de nopal en la
dieta (1,313±0.331, 1,362±0.432, 1,463±0.503 mL) y el número de parto (1,057±0.160, 1,535±0.343,
1,880±0.491 mL) . La producción de cuajada fue afectada (P<0.05) por el nivel de nopal en la dieta
(32.245±8.708, 29.855±6.242, 29.158±8.06 %) y la etapa de lactancia (38.807±9.638, 40.920±8.020,
31.001±5.313, 30.971±5.898, 27.049±4.986, 26.918±3.647,
28.823±2.180, 24.060±3.403,
38.807±9.638 %) en cabras Nubia.
Justificación
Uno de los problemas fundamentales que impiden el desarrollo de la industria ganadera nacional es
la escasez de forraje, que se acentúa considerablemente en las zonas áridas y semiáridas del país
(52% de la superficie total del territorio nacional). Esto origina que los productores de ganado recurran
6
a la utilización de plantas adaptadas a la sequía. Menciona considerables especies del género
Opuntia, las cuales, presentan alto contenido de cenizas (2.6%), agua (92.6%), bajo contenido de
proteína cruda (PC, 5.8%) y fibra detergente neutra (1.85%) en base seca. Nutricionalmente el nopal
(Opuntia ficus-indica), es rico en agua y carbohidratos y puede complementarse con otros recursos
1,2 12
alimenticios ricos en PC y fibra . Evaluaron el efecto de la inclusión de nopal como ingrediente de
la ración en la producción de leche en cabras estabuladas de la raza Anglo-Nubia con 2, 3 y 5
lactancias y 125.5 días de lactancia promedio, en contraste con el grupo que recibió forraje
-1
henificado, los resultados muestran que el incremento en la producción fue de 393.1 y 453.00 mL d
promedio, respectivamente sin mostrar significancia estadística (P>0.05), lo que indica que el nopal
puede ser utilizado como alimento de cabras lactantes en sustitución de forraje henificado, sin que se
4
afecte la producción negativamente. Evaluaron el efecto del número, tipo de parto y periodo de
lactancia sobre la producción de leche en cabras Nubia, concluyendo que el número de parto afectó
significativamente (P<0.01), el volumen de leche producido a favor de las cabras con tres y más
partos, mientras que las cabras de uno y dos partos no presentaron diferencia estadística (P>0.01). El
rendimiento quesero se relaciona directamente con la composición química de la leche. También es
conocida la influencia que ejerce la alimentación sobre la producción de proteína y grasa de la leche.
La importancia del contenido de proteína de la leche de cabra estriba, no solo en su correspondiente
valor nutritivo, sino también en que dicho componente es el que más determina el rendimiento
13
quesero, aspecto que ha sido puesto de manifiesto por diferentes trabajos . El objetivo del presente
estudio fue evaluar el efecto de la suplementación de nopal (Opuntia ficus indica), número de parto y
etapa de lactancia, sobre la producción de leche y de cuajada en cabras de raza Nubia.
Materiales y métodos
El presente trabajo fue desarrollado en la Unidad Caprina de la Facultad de Agronomía de la
Universidad Autónoma de San Luís Potosí, ubicada en las coordenadas geográficas 22° 13´ 57.2´´
Latitud Norte, 100° 51´40.3´´ Longitud Oeste del Meridiano de Greenwich y a una altitud de 1,835
5
msnm . Se utilizaron 21 cabras de raza Nubia en lactación, explotadas bajo sistema de estabulación,
con un peso promedio de 48.5 ± 7.7 Kg. después del parto. Las cabras se distribuyeron al azar a
cada uno de los tratamientos, fueron mantenidas en confinamiento durante todo el ensayo, en
corrales de malla ciclónica con una superficie de 7 x 7 m con disponibilidad de sombra, comederos
y acceso a agua limpia y fresca. El concentrado se suministró una vez al día, por la mañana durante
el período de ordeña, el forraje se ofreció dos veces al día, a las 10:00 hrs. y a las 14:00 hrs. Se
evaluaron tres tratamientos T1).- dieta : 40 % de concentrado y 60 % de forraje; Tn2).- dieta; 40 % de
concentrado, 40% de alfalfa y 20 % de nopal (Opuntia ficus indica); Tn3).- dieta 40 % de concentrado,
30 % de alfalfa y 30 % de nopal . Las dietas (compuestas de sorgo (24.5, 18.38 y 18.0 %), melaza
(5.0 %), harina de soya, (9.0, 15.0 y 15.0 %), urea (0.0, 0.120 y 0.5 %), sulfato de amonio, (0, 0.16 y
0.24 %), superfosfato triple, (0.0, 0.120 y 0.180 %), sal (1.0 %), heno de alfalfa (60.0, 40.0 y 30.0 %)
y nopal (0.0, 20.0 y 30.0 %). aportaron 2 Kg. de M.S./animal/día, 16% de proteína cruda, energía
10
metabolizable (EM) 2.0 Mcal/Kg. para cubrir requerimientos de 2.0 l de leche /animal/ día . La
producción de leche de las cabras se estimó mediante ordeño manual y medición de volumen, una
vez al día, cada siete días, a las 07:00 hrs. desde la primer semana después del parto hasta la
octava semana de lactación (periodo experimental). Este mismo día se determinó la producción de la
cuajada tomando una muestras de 11 mL de leche de cada animal, las muestras fueron pesadas, se
añadió 0.03 ml de renina por muestra, después fueron centrifugadas a 3000 r.p.m. durante 5 min, se
filtraron para eliminar el exceso de suero de leche y se obtuvo la porción de cuajada que fue pesada
para calcular el porcentaje. Las variables dependientes analizadas fueron producción de leche y
producción de cuajada, mientras que las independientes, estuvieron dadas por los factores fijos: tipo
de dieta (TD), número de parto (NP) y etapa de lactacion (EL). Las interacciones a través del modelo:
Yijklm=µ + TDi + NPj + ELk + (TDxNP) ij + (TDxEL) ik + (NPxEL) jk + ξ ijklm. El análisis estadístico se
16
efectuó por medio de SAS .
Resultados
El nivel de nopal en la dieta y el número de parto afectaron la producción de leche (P<0.05).
Asimismo la interacción tipo de dieta por número de parto fue significativa (P<0.05; Cuadro 1). La
mayor producción de leche (11.5 %) la presentaron las cabras alimentadas con la dieta Tn3, mientras
que el menor volumen de leche producido fue para los animales que recibieron la dieta T1 (testigo).
Los animales con tres parto presentaron el mayor volumen de leche producido seguidos de los de
segundo y primer parto. La producción de cuajada fue afectado por el porcentaje de nopal en la dieta
(P<0.05), así como por la etapa de lactación (P<0.05). No se presentaron interacciones entre tipo de
dieta por número de parto, tipo de dieta por etapa de lactación y número de parto por etapa de
lactación. La mayor producción de cuajada la presentaron los animales que recibieron la dieta testigo,
los cuales manifestaron el menor volumen de leche producido. Sin embargo, durante la etapa de
lactación la producción de cuajada fue muy variable. Se observa alta producción durante las semanas
uno, dos y nueve; el menor producción en la octava semana de la lactación (Cuadro 1).
Discusión
Los resultados obtenidos en este trabajo coinciden con lo reportado por otros investigadores. En
animales suplementados con nopal con respecto a los no suplementados en 75 días de evaluación se
-1
15
han obtenido incrementos de producción de leche de 0 184 a 296 g d /animal (P<0.05) . La
-1
suplementación de 3 Kg. de nopal d /animal a cabras lactantes en pastoreo, redundó en un aumento
14
de la producción total promedio de leche (339.6 vs 246.8 Kg.) . Además, de los incrementos en la
17,7
producción láctea por la suplementación con nopal, mejoró el consumo de alimento . El incremento
en la producción de leche, por efecto del nivel de nopal podría estar dado por el elevado contenido de
-1
8,2
carbohidratos solubles (2.25 - 2.6 Mcal Kg. EM) .
El número de parto afectó la producción de leche. Los reportes mencionan que la mayor producción
de leche en las cabra, es de la tercera a cuarta lactancia debido al mayor desarrollo del tejido de la
glándula mamaria, lo cual concuerda con los resultados obtenidos en este trabajo, declinando su
producción después de los cinco años, en las razas Alpina, Nubia, Saannen y Toggenburg, en
9
11
México y Los Estados Unidos . Sin embargo, indica que la mayor producción de leche se presentó
durante la cuarta y quinta lactancia, siendo menor en cabras de primera y segunda lactancia.
El rendimiento quesero tiene relación con la composición química de la leche. La composición
química esta influencia por la alimentación, especialmente la producción de proteína y grasa de la
leche, mientras que la proporción de lactosa y sales minerales permanecen prácticamente
3
constantes . La mayor producción de cuajada del grupo testigo, podría estar en función de un menor
volumen de leche y mayor concentración de nutrientes de la leche. La variación del rendimiento
quesero a través de la etapa de lactancia es difícil de explicar únicamente en función del volumen de
leche producido. Es necesario determinar los contenidos de proteína cruda, grasa y relacionarlos con
la producción de cuajada, dado que los investigadores mencionan que el rendimiento quesero esta
13
determinado por el contenido de estos compuestos en la leche . Estos resultados indican la
factibilidad de utilizar nopal como un ingrediente disponible, en las zonas semiáridas, para la
alimentación del ganado caprino.
Literatura citada
1.- Azócar, P y Rojo, H. 1991. Uso de los cladodios de tuna (Opuntia ficus-indica) como suplemento
forrajero estival de cabras en lactancia en reemplazo de heno de alfalfa. Avances en
producción animal, 16(1-2): 173-182.
2.- Azócar, P y Rojo, H., Mira, J y Manterota, H. 1996. Inclusión de numularia (Atriplex nummularia
Lindl.) y cladiodos de tuna (Opuntia ficus-indica) en la dieta de cabras criollas en reemplazo
de heno de alfalfa. I. Efecto en el consumo, peso vivo y producción de leche. Avances en
Producción Animal, 21 (1-2): 43-50.
3.- Bondi.A.A. 1989. Nutrición Animal. Ed. Acribia. Zaragoza. Pp. 441-447.
4.- Díaz.G.M.O., Torres.H.G., Ochoa.C.M.A., Urrutia.M.J. 2007. Número de parto, Tipo de Parto y
Período de Lactancia como factores que modifican la producción de leche en cabras Nubias.
V Congreso de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos,
Mendoza. Argentina. pp.199-200.
5.- Garcia, E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climatica de Köppen. 2ª Ed. UNAM.
México, D.F. 246 p.
6.- Marroquín, J. S. 1964 Estudio ecológico y dasonómico de las zonas áridas del Norte de México.
INIF, Publicación Especial. México D.F. pp 166
7.- Mazuca N. R. M., Romero-Paredes R.J., Cano R.P.1995. Utilización del nopal (Opuntia spp) en
dietas para las cabras lactantes. I. Digestibilidad, producción de leche. Congreso internacional
en producción caprina. X Reunión nacional sobre caprinocultura. Zacatecas, México.
8.- Meyer. M.M., & Brown. R.D. 1985. Seasonal trenes in the chemical composition of ten rangeland
plants in south Texas. Journal of Range Management, 38: 154-157.
9.- Montaldo. H. y Sánchez. F. 1991. Curvas de lactancia y su ajuste en cabras lecheras. Memorias
del Simposium de Reproducción y Genética en caprinos productores de leche. Facultad de
Estudios Superiores de Cuautitlán. UNAM y Asociación Mexicana de Producción Caprina.
A.C. pp. 10-21.
10.- National Research Council 2007. Nutrient requirements of small ruminants
Sheep, Goats, Cervids,
and new world Camelids. The National Academies Press. 288-292 p .
11.- Palma. G.J.M. 1995. Factores que influyen en la producción lechera de un hato caprino en el
Semiárido mexicano. Tesis de Doctorado. Facultas de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Universidad de Colima. Colima México. Pp. 109
12.- Ruìz. Z.F., Olivas. S.R. y Saucedo.V. R.L. 1996. Efecto de la inclusión de Nopal (Opuntia ficusindica) en los cambios de peso y producción de leche en cabras en corral. XI Reunión
Nacional sobre Caprinocultura. Memoria. 16-18 de Octubre 1996. Chapingo. México. UACH y
AMPCA. pp. 108-111.
13.- Sampelayo.S. M.R. , Pérez.L., Boza.J. y Amigo.L. 1998. Forage of different physical forms in
diets of lactating Granadina goats. Nutrient digestibility and milk production and composition.
J. Dairy. Sci. 81:492-498.
14.- Sánchez C., García. M. y Álvarez. M. 2003. Efecto de la suplementación alimenticia
sobre el comportamiento productivo de las cabras al postparto en la microregión
Río Tocuyo. Estado Lara. Zootecnia Trop. 21:43-45.
15.- Sánchez C., García. M., 2006. Utilización de Tuna de cabra (Opuntia sp.) enriquecida con urea
en cabras bajo explotaciones tradicionales de zonas semiáridas del estado de Lara.
Venezuela. Zootecnia Tropical., 24(4): 457-466.
16.- SAS User′ s Guide: Statistics. 2002. Institute INC. Cary, NC, USA.
17.- Urrutia. M. J., Díaz G. M.O, Gámez.V.H.., Rivera. L.T., Beltrán. L.S. y Luna. V.J. 2007.
Utilización de Chamizo (Atriplex canescens) y nopal (Opuntia ficus-indica) como principales
alimentos para producción de leche caprina en la estación de estiaje. V° Congreso de
Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos, Mendoza. Argentina.
262-264p.
Cuadro 1. Medias y desviación estándar de producción de leche (mL) y rendimiento de cuajada (%)
por niveles de nopal en la dieta, número de parto y fase de lactancia de cabras de raza Nubia.
Producción de leche (mL)
Tratamientos (nopal en la dieta
%)
T1
Tn2
Tn3
1,313±0.331
ab
1,362±0.432
a
1,463±0.503
Número de parto
1
2
3
1,057±0.160
b
1,535±0.343
1,880±0.491ª
Etapa de lactancia
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1,276±0.353
a
1,371±0.379
a
1,416±0.426
a
1,451±0.443
a
1,399±0.432
a
1,440±0.545
a
1,328±0.424
a
1,373±0.511
a
1,359±0.380
Producción de cuajada (%)
b
32.245±8.708ª
b
29.855±6.242
b
29.158±8.061
c
30.848±7.692ª
30.184±8.395ª
29.840±6.434ª
a
38.807±9.638ª
40.920±8.020ª
b
31.001±5.313
b
30.971±5.898
bc
27.049±4.986
bc
26.918±3.647
bc
28.823±2.180
c
24.060±3.403
38.807±9.638ª
SUPLEMENTACIÓN CON CÁPSULAS DE ALAMBRE DE ÓXIDO DE COBRE A CABRAS
LECHERAS EN PASTOREO
SUPPLEMENTATION OF GRAZING DAIRY GOATS WITH COPPER OXIDE WIRE CAPSULES.
Librado C. J. G., Huerta B. M., Martínez H. P. A., González A. M. y García M. J. G.
Posgrado en Producción Animal, Universidad Autónoma Chapingo
maximinohuerta@yahoo.com
Resumen: Un problema importante de los rumiantes en México es la deficiencia de cobre, problema
que afecta a los caprinos de la región de los Llanos de San Juan, Puebla. Por ello, el objetivo de este
experimento fue evaluar la suplementación de cobre a cabras lecheras en pastoreo extensivo. El
estudio se realizó con dos rebaños y 36 cabras en total asignadas a dos tratamientos: no
suplementadas y suplementadas con cobre. El cobre se suministró oralmente en forma de alambre de
cobre oxidado en cápsulas que proveían 10 g de cobre/100 kg de peso vivo. Las cápsulas se
administraron el día 1, momento en que se obtuvieron muestras de sangre de las cabras y
posteriormente se muestrearon los días 8, 15, 22, 36 y 50. Las muestras de sangre fueron
procesadas para separar el suero y medir la concentración de ceruloplasmina y cobre. Los datos se
analizaron con un modelo completamente al azar con arreglo factorial de tratamientos 2 x 2 x 6, en
donde los factores fueron rebaños, tratamientos y tiempo pos-dosificación. Los efectos principales de
rebaño, tratamiento y tiempo, y las interacciones rebaño x tratamiento y rebaño x día afectaron (P <
.01) las concentraciones de cobre y ceruloplasmina en suero sanguíneo de las cabras. Las
interacciones tratamiento x día y tratamiento x rebaño x día (P > .05) no influenciaron las variables de
respuesta. La administración de cápsulas con alambre de cobre oxidado mejoró las concentraciones
de cobre y ceruloplasmina en el suero sanguíneo del rebaño con concentraciones deficientes de
cobre, pero no en el rebaño con concentraciones adecuadas de este elemento.
Introducción: La región de los Llanos de San Juan, Puebla se dedica a la agricultura con una
población caprina importante alimentada con forrajes nativos, residuos de cosecha y alimento
suplementario ocasional. Librado et al. (2006) encontraron deficiencias de cobre, selenio, zinc y sodio
en suero sanguíneo de cabritos y ovejas adultas de la región. Estas deficiencias estaban relacionadas
con deficiencias de estos elementos en los forrajes disponibles. Además, algunos forrajes también
eran deficientes en manganeso. La administración oral de bolos conteniendo selenio permitió mejorar
el estado de este mineral en suero sanguíneo y leche de las cabras (Librado et al., 2007). Las
concentraciones de cobre en suero sanguíneo de cabras adultas fueron de 0.44 mg/L, mientras que
las concentraciones de cobre en los forrajes variaban de 2.9 a 3.5 mg/kg de materia seca. Por lo
anterior, el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la administración de cápsulas
conteniendo alambre de cobre oxidado a cabras en lactación sobre las concentraciones de
ceruloplasmina y cobre en suero sanguíneo.
Material y métodos: La fase experimental se llevó a cabo en dos rebaños de cabras lecheras en
pastoreo localizados en el municipio de Tepeyahualco de Hidalgo perteneciente a la región de los
Llanos de San Juan, Puebla. El municipio se encuentra a una altitud de 2323 m y se ubica a 19° 30’
latitud norte y 97° 29’ longitud oeste. El clima predominante de la región es BS1 K’ w que corresponde
a un clima semiseco templado con lluvias en verano y escasas a lo largo del año, con una
temperatura media anual que oscila entre los 12 y 18 °C y con una precipitación de 577.5 mm
anuales (CNEM, 1988). La fase de análisis de laboratorio se realizó en el laboratorio de Nutrición de
Rumiantes del Departamento de Zootecnia de la Universidad Autónoma Chapingo. Se utilizaron 36
cabras lecheras de genotipos criollos y mestizos de criollos con razas mejoradas como Alpina,
Saanen y Toggenburg. Las cabras se alimentaron bajo condiciones de pastoreo extensivo en áreas
de agostadero y suplementación esporádica con residuos de cosecha como rastrojo de maíz y pajas
de gramíneas y leguminosas. El pastoreo se llevaba a cabo durante el día y por las noches las cabras
se alojaban en corrales pequeños de encierro nocturno. La ordeña se realizaba de manera manual de
las 6:00 a las 7:00 AM. Se evaluaron dos tratamientos: cabras suplementadas con cápsulas
conteniendo cobre y cabras no suplementadas. La fuente de Cu fue alambre de de cobre oxidado.
Las cápsulas se elaboraron en el laboratorio de Nutrición de Rumiantes del Departamento de
Zootecnia de la Universidad Autónoma Chapingo. La administración de las cápsulas fue vía bucal,
con una dosis por animal de 10 g por cada 100 kg de peso vivo, efectuándose el primer día del
experimento. El periodo experimental tuvo una duración de 50 días, comprendiendo del 4 de
noviembre al 22 de diciembre de 2006. En este periodo se realizaron un total de 6 muestreos de
sangre que fueron en los días 1 (inicio), 8, 15, 22, 36 y 50 pos-dosificación. Las muestras de sangre
se obtuvieron de la vena yugular en tubos al vacio sin anticoagulante. Posteriormente, se
centrifugaron a 2500 rpm durante 15 minutos para separar el suero, el cual se conservó en
refrigeración hasta su análisis en el laboratorio. La concentración de Cu en suero se determinó por
®
medio de espectrofotometría de absorción atómica (utilizando un aparato Perkin Elmer 4000: Fick et
al., 1979; Perkin-Elmer, 1976); mientras que el contenido de ceruloplasmina se determinó por
®
colorimetría (utilizando un espectrofotómetro UV/VIS Perkin Elmer Lambda 2). Dentro de cada
rebaño, las cabras se agruparon por tratamientos, en un diseño completamente al azar, utilizándose 8
y 10 cabras por tratamiento en cada rebaño, donde cada cabra fue considerada como una unidad
experimental. Los datos se analizaron con el procedimiento GLM de SAS (2004) con un modelo que
incluía los efectos principales de rebaño, tiempo, tratamiento y las interacciones correspondientes.
Resultados: Las concentraciones de cobre (Fig. 1) y ceruloplasmina (Fig. 2) fueron diferentes entre
rebaños (P < .01), afectadas con la administración de cobre (P < .01), cambiantes a través del tiempo
(P < .01) y con interacciones importantes debidas a rebaño x tratamiento (P < .01) y rebaño x tiempo
(P < .01). Sin embargo, las interacciones tratamiento x tiempo y la triple interacción no fueron
significativas (P > .05). Las cabras del Rebaño 1, suplementadas y no suplementadas, mantuvieron
concentraciones adecuadas de cobre a través de todo el tiempo pos-dosificación evaluado. Mientras
que en el Rebaño 2 se encontró que las cabras suplementadas lograron mantener concentraciones
adecuadas durante todo el tiempo pos-dosificación evaluado y las no suplementadas tuvieron
concentraciones deficientes y diferentes (P < .05) en comparación con suplementadas a partir del día
15 pos-dosificación.
Fig. 1. Influencia del suministro de cápsulas con alambre de cobre oxidado sobre las concentraciones
de cobre en suero sanguíneo de cabras en pastoreo.
En relación a ceruloplasmina, en el Rebaño 1 no hubieron diferencias entre las cabras suplementadas
y las no-suplementadas. Sin embargo, en el Rebaño 2 las cabras suplementadas mantuvieron
concentraciones más elevadas de ceruloplasmina que las no suplementadas a partir del día 8 posdosificación.
Fig. 2. Influencia del suministro de cápsulas con alambre de cobre oxidado sobre las concentraciones
de ceruloplasmina en suero sanguíneo de cabras en pastoreo extensivo.
Discusión: Aún cuando las cabras de ambos rebaños tenían concentraciones adecuadas de cobre al
inicio del experimento (Puls, 1988), en las cabras no-suplementadas del Rebaño 2 cayeron por
debajo del nivel crítico de 0.80 mg Cu/L de suero sanguíneo. Según Puls (1988), las concentraciones
adecuadas de ceruloplasmina varían de 130 a 250 mg/L de suero sanguíneo en ovinos. Sin embargo,
considerando que las concentraciones de cobre en las cabras no-suplementadas son deficientes y
que las cabras de la región presentan signos clínicos de la deficiencia de cobre (Fig. 3), se sugiere
que concentraciones de ceruloplasmina inferiores a 250 mg/L son indicativas de deficiencia de cobre.
Considerando que la concentración de ceruloplasmina (y, mg/L de suero) estaba asociada con la
0.9179
2
concentración de cobre (x, mg/L de suero): y = 324.6x
(r = .43), cuando el nivel de cobre es de
0.80 mg/L, el valor correspondiente de ceruloplasmina según la ecuación dada es de 261 mg/L. El
alambre de cobre oxidado es una alternativa segura para suplir cobre a cabras en pastoreo durante
50 días.
Fig. 3. Deficiencia de cobre en pelo de cabras en pastoreo extensivo en los
Llanos de San Juan, Puebla
Literatura citada:
CNEM (Centro Nacional de Estudios Municipales). 1988. Enciclopedia de los municipios de México:
los municipios de Puebla. Secretaría de Gobernación y Gobierno del Estado de Puebla,
México.
Fick, K. R., McDowell, L. R., Miles, H. P., Wilkinson, S. N., Funk, D. J., Conrad, H. J., and Valdivia, R.
1979. Métodos de análisis de minerales para tejidos de plantas y animales. Animal Science
Department, University of Florida. Florida, USA. 98 p
Librado C. J. G., Huerta B. M., Martínez H. P. A., González A. M. y García M. J. G. 2006. Estado
nutricional de ganado caprino en pastoreo en los Llanos de San Juan, Puebla. Mem. XXXIV
Reunión Nacional de la Asociación Mexicana de Producción Animal. p. 23-26.
Librado Cruz, J. G., M. Huerta Bravo, M. González Alcorta, J. G. García Muñíz, P. A. Martínez
Hernández, and R. López Arellano. 2007. Supplementation with selenium boluses and its
effect on milk and blood serum concentration of dairy goats. J. Anim. Sci. Vol. 85, Suppl. 1/J.
Dairy Sci. Vol. 90, Suppl. 1/Poult. Sci. Vol. 86, Suppl. 1:292
Perkin-Elmer, 1976. Analytical Methods for Atomic Absorption Spectophotometry. Perkin-Elmer Corp.
Connecticut, USA.
Puls, R. 1988. Mineral Levels in Animal Health. Diagnostic Data. Sherpa International. British
Columbia, Canada.
SAS. 2004. SAS/STAT User´s Guide (Release 9.1.3). SAS Publishing, Cary, NC, USA.
IDENTIFICACIÓN Y PREFERENCIA DE ESPECIES ARBÓREO-ARBUSTIVAS Y SUS PARTES
CONSUMIDAS POR EL GANADO CAPRINO EN LA MIXTECA POBLANA, TEHUAXTLA Y
MANINALCINGO, MÉXICO.
IDENTIFICATION AND PREFERENCE OF ARBOREAL-SHRUB SPECIES AND PARTS
CONSUMED BY THE GOAT LIVESTOCK IN THE MIXTECA POBLANA, TEHUAXTLA AND
MANINALCINGO, MÉXICO.
1
1
1
1
1
1
Hernández HJE , Franco GFJ , Villarreal EBO , Camacho RJC , Aguilar G LM ., Sorcia CMG .
1Departamento de Producción Animal FMVZ-BUAP, México. Email: ovichiv_05@yahoo.com.
RESUMEN
México cuenta con una gran diversidad de plantas de tipo arbóreo-arbustivo, lo cual se convierte en
una verdadera fuente forrajera consumida por el ganado caprino; como es el caso en las
comunidades de Tehuaxtla y Maninalcingo, pertenecientes a la Mixteca Poblana. El presente trabajo
permitió la identificación y preferencia de las especies arbóreo-arbustivas en 15 unidades de
producción familiar caprinas. Se encontraron 40 plantas con potencial forrajero, concentradas en 15
taxones familiares, de los cuales 32,5% se corresponden a las Mimosoidaes, pertenecientes a las
leguminosas. Se utilizó estadística descriptiva y prueba de Duncan, esta última para bocados y partes
consumidas de la planta Se identificó la familia taxonómica, usos y partes de la planta más
apetecibles por los caprinos; esto último, a través del método de observación directa, de los bocados
dados a la planta y sus partes. Se observó el consumo principalmente de hojas de Pithecellobium
acatlense, Haemotoxylum brasiletto y Pithecellobium dulce, con valores de 39,0, 34,2 y 34,2
bocados/h, respectivamente. En cuanto a la parte consumida, se encontraron diferencias
significativas de 0,0, 9,5 y 39,0 para flor, fruto y hoja, respectivamente a los bocados dados a
Pithecellobium acatlense. A ocho especies valoradas del estrato arbóreo- arbustivo, los productores
le otorgaron una calificación promedio de 9,5 como valor forrajero a Pithecellobium acatlense, al
aplicarse una encuesta acerca de las plantas y partes más consumidas por sus caprinos.
INTRODUCCIÓN
La vegetación leñosa tiene una gran importancia y su uso principal se encuentra en la ganadería
caprina extensiva (Franco et al., 2005). Así, en la biomasa forrajera se presentan hojas que pueden
ser cosechadas directamente por los animales de las ramas accesibles a ellas y la hojarasca de los
árboles deciduos que caen al suelo; la cual equivale al heno natural y disponible durante la época de
seca, sin descartar las partes de las flores y frutos en tiempos de floración y fructificación consumidas
por los rumiantes que pastorean el bosque y la selva baja caducifolia (Virgüez y Chacón, 1997;
Hernández-Hernández, 2006). La Mixteca Poblana tiene una riqueza natural de plantas arbóreoarbustivas, pertenecientes a la familia de las leguminosas siendo grandes bancos de proteína natural.
Sin embargo, se desconoce el potencial forrajero de gran parte del estrato arbóreo- arbustivo. El
objetivo de este trabajo fue: determinar la preferencia de las arbóreo-arbustivas y sus partes
consumidas por el ganado caprino en las comunidades de la Mixteca Poblana, Tehuaxtla y
Maninalcingo, México.
MATERIALES Y METODOS
El presente trabajo se realizo en las comunidades de Tehuaxtla y Maninalcingo en la región Mixteca
al sur de la provincia de Puebla, las cuales se localizan en 17°59’00’’ 18°12’30’’ N, con 98°10’54’’
98°21’36’’ O (Inegi, 2000). El área presenta terrenos accidentados y altitudes de 1.180 msnm. La
hidrografía esta dada por la región alta de la cuenca del rió Balsas. La flora es selva baja caducifolia
espinosa y xerófita, matorral con izotes y arbóreo-arbustiva (Inegi, 2000). El clima es cálido
subhúmedo con lluvias en verano y semiseco muy cálido, con precipitaciones pluviales entre los 350
a los 800 mm y temperatura promedio anual de 23,1°C (Inegi, 2000). Se utilizaron 15 unidades de
producción familiar (UPF) caprinas, con 5 caprinos por UPF para identificar las plantas arbóreoarbustivas y las partes consumidas (bocados dados) durante el tiempo de pastoreo (8:00 a.m a 12:00
m), a través del método de observación directa, donde se realizaron 2 observaciones por animal con
una duración promedio de 15 min por conteo. Cada especie se identificó por su nombre común y se
colecto de la planta una ramilla con hoja, flor y fruto. Su clasificación taxonómica para su
herborización se realizo en la Facultad de Biología de la BUAP. El ensayo se realizo en los meses de
seca y lluvias (Febrero a Octubre) de 2004.
Revista de Zootecnia Tropical., 26(3): 379-382. 2008. Venezuela.
Se empleo estadística descriptiva y prueba de Duncan simple, esta ultima para bocados y partes
consumidas de la planta: a través del paquete SPSS 10.0 para Windows. Quince productores
calificaron del 1 al 10 a ocho plantas y sus partes, de acuerdo a su experiencia en el pastoreo
consumían más como forraje ramoneable.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De las 40 especies consumidas por los caprinos a lo largo del estudio (seca y lluvia), 32,5% son
Mimosoidaes, las cuales pertenecen a las leguminosas como se observa en el Cuadro 1. Además, 28
especies corresponden a plantas arbóreas y 12 a plantas arbustivas. Este potencial forrajero esta
inmerso en 15 taxones, muy diferente a lo encontrado en el bosque muy seco de tipo tropical en
Venezuela, en el cual de las 38 especies que el caprino consume, 14 son árboles o arbóreas, 14 son
arbustivas, 5 gramíneas, 4 son rastreras y una es trepadora (Hernández-Acosta, 1986). Sin embargo,
en este trabajo no se menciona cuantos taxones son, sus porcentajes o la riqueza de leguminosas.
Por lo tanto, la diversidad entorno al potencial forrajero de cada país depende también a la
idiosincrasia del tipo de especie, sus situaciones endémicas y al estado fenológico estudiado en cada
región. Se coincide en que son elementos forrajeros que aportan importantes nutrientes a la dieta del
caprino principalmente en proteína natural. Por otro lado, se observó el consumo principalmente de
hojas de Pithecellobium acatlense, Haemotoxylum brasiletto y Pithecellobium dulce, con valores de
39,0, 34,2 y 34,2 bocados/h, respectivamente. En cuanto a la parte consumida, se encontraron
diferencias significativas de 0,0, 9,5 y 39,0 para flor, fruto y hoja, respectivamente a los bocados
dados a Pithecellobium acatlense. A ocho especies valoradas del estrato arbóreo- arbustivo, En
cuanto al valor forrajero otorgado por los productores a ocho plantas de tipo arbóreo-arbustivo, la hoja
de barba de chivo (Pithecellobium acatlense) alcanzó 9,5 de calificación, al aplicarles una encuesta
acerca de la planta y parte más apetecible por sus caprinos (Cuadro 2).
CONCLUSIONES
El estrato arbóreo-arbustivo esta tipificado por las Mimosoidaes (leguminosas) en un 32,5% del
potencial forrajero que consume el ganado caprino. Además, se observo que las hojas son la parte
más apetecible en relación con otras partes de la planta; resaltando barba de chivo (Pithecellobium
acatlense) y validado por el productor Mixteco, a través de su experiencia pastoril en sus caprinos al
aplicarle la encuesta.
BIBLIOGRAFÍA
1. Franco F., G. Gómez, G. Mendoza, R. Barcena, R. Ricalde, F. Plata y J. Hernández. 2005.
Influence of plant cover on dietary selection by goats in the Mixteca region of Oaxaca, México. J. Appl.
Anim. Res., 27: 95-100.
2. Hernández, A.I. 1986. Ramoneo de las cabras en un bosque seco tropical: especies consumidas y
su valor nutricional. Rev. Fac. Agron., 7(1):.64-71.
3. Hernández J. 2006. Valoración de la caprinocultura en la Mixteca Poblana: socioeconomía y
recursos arbóreo-arbustivos. Tesis Doctoral. Universidad de Camagüey, Cuba.
4. INEGI. 2000. Síntesis geográfica del estado de Puebla. Libro electrónico. México.
5. Virgüez G. y E. Chacón. 1997. Especies arbóreas- arbustivas de potencial forrajero en zonas
áridas y semiáridas de Venezuela. III Seminario “Manejo y Utilización de Pastos y Forrajes”.
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora. Barinas. pp 99-111.
Cuadro 1. Taxones familiares y especies arbóreo-arbustivas encontradas en las consumidas por el
ganado caprino en épocas de seca y lluvia en las comunidades de la Mixteca Poblana.
Taxón Familiar
Valor
Especies
%
N°
Mimosoidae
3,.5
13
Fabaceae
12,5
5
Caesalpinioidae
7,5
3
Burseraceae
7,5
3
Convolvulaceae
7,5
3
Anacardiaceae
5
2
Bignoniaceae
5
2
Rosaceae
5
2
Asteraceae
2,5
1
Bombacaceae
2,5
1
Jilianiaceae
Rhamnaceae
Sterculiaceae
Tiliaceae
Verbenaceae
2,5
2,5
2,5
2,5
2,5
1
1
1
1
1
Cuadro 2. Numero de bocados efectuados por caprinos de tres partes de la planta en la Mixteca en
época de seca y lluvia.
PARTES DE LA PLANTA
Especie
Flor
Fruto
Hoja
EE
N° de bocados/h
Haemotoxylum
brasiletto Kars
6,0b†▲
7,0b◘
34,2a▲
3,37
Pithecellobium
acatlense
(Benth).
__
Acacia
pennatula
__
Pithecellobium
dulce.
__
Ceiba
Parvifolia
__
9,5b◘
10,6▲
21,5b▲
8,8◘
39,0a▲
3,84
__
2,18
34,2a●
__
Senna
Wislizenni var.
__
28,0a▲
__
Rengle
Acacia bilimekii
Mcbride
var.
__
31,3a▲
16,2b▲
Robusta
Miranda.
Amelanchir
denticulada
__
30,3a●
6,4b▲
H.B.K.
† Letras distintas indican diferencias significativas entre medias (P< 0,05).
╪ Época ◘ = Seca; ▲ = Lluvias; ● = Ambas épocas.
3,61
2,05
3,12
3,71
3.53
PRODUCTIVIDAD DE OVEJAS BLACKBELLY EN PASTOREO EN EL TRÓPICO HÚMEDO DE
MÉXICO
PRODUCTIVITY OF BLACKBELLY EWES UNDER GRAZING IN THE HUMID TROPIC OF MEXICO
Cadenas-Cruz, P.J. ¹, Oliva-Hernández, J. ¹ ², Hinojosa-Cuéllar, J.A. ¹
1, UPCH, 2, INIFAP
olivajh20@yahoo.com.mx
Se determinó la eficiencia productiva y reproductiva de las ovejas Blackbelly en condiciones de
pastoreo sobre gramíneas durante seis años de producción. El estudio se realizó con información
proveniente de una finca ovina de tipo comercial, ubicada en Centla, Tabasco, México. El clima de la
región es cálido húmedo con lluvias todo el año (Af). Los promedios en la temperatura ambiente
máxima corresponden a 30.8 °C en el mes de mayo y la temperatura mínima a 21.8 °C, en los meses
de diciembre y enero. La precipitación pluvial alcanza una media anual de 1696 mm. Se analizaron
los registros productivos y reproductivos de 59 ovejas Blackbelly que lograron su primer parto entre
los años 1997 y 1998. La unidad experimental fue la oveja y su camada. Las ovejas se manejaron
con un sistema de alimentación con base en el pastoreo sobre praderas empastadas con gramíneas
nativas [Remolino (Paspalum notatum Flugge), Pajón de Sabana (Paspalum plicatulum Michx) y
Camalote (Paspalum fasciculatum Wild ex Flugge)] y un bajo nivel de complementación alimenticia
durante la lactancia. Durante la lactancia las ovejas permanecieron con sus corderos entre seis y
ocho días. A partir de la segunda semana posparto, las ovejas se integraron al grupo de ovejas en
pastoreo y estuvieron en pastoreo durante el día. Regresando en la tarde al corral de alojamiento
nocturno para permanecer toda la noche con sus corderos. El manejo reproductivo al que estuvieron
expuestas las ovejas correspondió a un apareamiento continuo, es decir, las ovejas estuvieron en
contacto continuo con carneros. La fecha de inicio para evaluar cada oveja, correspondió a la fecha
en que esta logró su primer parto y la fecha de terminó se determinó sumando 2190 días (seis años)
a la fecha del primer parto. En este período se determinaron las siguientes variables: total de partos
por oveja en seis años de evaluación, intervalo entre partos, intervalo parto concepción, total de
corderos nacidos y destetados por oveja en los seis años de producción, número de corderos
destetados por oveja considerando el número de años en producción, y total de kg de camada
producida al nacimiento y al destete por oveja en los seis años de producción. El promedio en la
duración de la lactancia fue de 103±1.2 días. La eficiencia reproductiva mostradas por las ovejas
Blackbelly fue la siguiente: total de partos por oveja en seis años de evaluación, 9.3±0.2; máximo y
mínimo número de partos que mostró una oveja en seis años de evaluación 11 y 6, respectivamente;
promedio en el intervalo entre partos y en el intervalo parto concepción 231±3 y 88±7 días,
respectivamente. Mientras que la eficiencia productiva fue de: total de corderos nacidos y destetados
por oveja en los seis años de producción 11.6±0.3 y 10.1±0.3, respectivamente; número de corderos
destetados por oveja considerando el número de años en producción, 1.97±0.1; total de kg de
camada producida al nacimiento y al destete por oveja en los seis años de producción 33.9±0.8 y
144.5±4.3 kg, respectivamente; máximo y mínimo en el total de kg de camada producida al destete
que mostró una oveja en seis años de evaluación 213 y 50 kg, respectivamente. Se concluye que en
condiciones de pastoreo las ovejas Blackbelly muestran amplia variación en su eficiencia de
producción. Trabajo con Financiamiento parcial TAB 2005-C06-16449; 103166 SNI CONACYT.
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON Saccharomyces cerevisiae Y FACTORES INTRÍNSECOS
SOBRE EL PESO VIVO Y PRODUCCIÓN DE LECHE DE CABRAS NUBIA.
EFFECT OF SUPLEMENTATION WITH Saccharomyces cerevisiae AND INTRINSIC FACTORS ON
LIVE WEIGHT AND MILK YIELD OF NUBIAN GOATS.
1
1
2
3
1
4
Lopez R, JF , Díaz G, MO , Torres H,G , Mandeville B,P , Ochoa C, MA , Urrutia M, J
1
2
Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de San Luis Potosí;
Programa de Ganadería, C.P.;
3
4
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de San Luis Potosí; Campo Experimental San Luis, Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
mdiaz@uaslp.mx
Resumen
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la suplementación con Saccharomyces cerevisiae,
número de parto, tipo de parto y periodo de lactancia sobre el peso vivo y producción de leche de cabras
Nubias. Se utilizaron 30 cabras Nubia lactantes. Las cabras eran de 1 a 4 partos y con diferente tipo de parto
(sencillo y doble). Se evaluaron tres tratamientos: T1).- dieta base: 40 % de concentrado y 60 % de forraje
-1
-1
-1
(alfalfa; n=10); Tsc2).- dieta base más 0.2g d animal de levadura (n=10); Tsc3).- dieta base más 0.4g d
-1
-1
animal de levadura (n=10). Las dietas aportaron 17.0 % de proteína cruda y 2.0 Mcal Kg. de EM, en 2.1
Kg. de M.S. Las cabras se pesaron al inicio y cada 14 días y la producción de leche se registró una vez a la
semana durante el periodo experimental. Los datos se analizaron a través del modelo estadistico: Yijklm=µ +
+ TDi + NLj + TPk + PLl + (TDxNL) ij + (TDxTP) ik + (TDxPL) il + (NLxTP) jk + (NLxPL) jl + (TPxPL) kl + ξijklm . La
producción de leche fue afectada (P<0.05) por el nivel de Saccharomyces cerevisiae en la dieta. El periodo
de lactancia afectó (P<0.05) el peso vivo y el volumen de leche producido. El tipo de parto solo afectó
(P<0.05) el peso vivo de las cabras. El periodo de lactancia afectó el peso vivo y la producción de leche de
las cabras.
Introducción
19
México se ubica como el primer productor de cabras en el continente americano con aproximadamente 8.9
10
millones de caprinos, con una producción de 160,000 toneladas de leche . En los últimos años se ha dado
un creciente interés por los sistemas de producción de leche caprina, con un enfoque agroindustrial, donde la
12
rentabilidad del sistema depende del volumen de leche producido . Para mantener producciones lácteas
elevadas es necesario conocer algunos de los factores que afectan la producción y composición de la leche,
como el estatus nutricional y la alimentación. Una alternativa para lograr lo anterior es la utilización de
levaduras como Saccharomyces cerevisiae. Las levaduras son microorganismos no nutritivos (muertas, de
panificación y los cultivos de levaduras) con efectos diversos sobre la actividad ruminal, tasa de digestibilidad
de los componentes de la dieta, porcentaje de degradabilidad del forraje, cambios en el patrón de
fermentación ruminal, modificación del pH ruminal, cambios en el número de microorganismos en el rumen e
1
interacción bacteria-dieta . Otros factores que modifican el nivel de producción de leche y su composición
18,7
17
son el número de lactancia de las cabras . El tipo de nacimiento de la cría, sencillo o múltiple . Pero
además el periodo de lactancia es importante, dado que a través del tiempo se modifica la producción y
11
composición de la leche . El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la suplementación con
Saccharomyces cerevisiae, número de parto, tipo de parto y periodo de lactancia sobre el peso vivo y
producción de leche de cabras Nubia.
Materiales y métodos
El presente estudio se llevó a cabo en la Unidad Caprina de la Facultad de Agronomía, de la UASLP. Sus
coordenadas geográficas son 22º 12´ Latitud Norte y 100º 51´ Longitud Oeste del meridiano de Greenweich
6
y a una altitud de 1835 msnm . Se utilizaron 30 cabras Nubias lactantes, manejadas en estabulación. Las
cabras de 1 a 4 partos tuvieron diferente tipo de parto (sencillo y doble), con peso corporal promedio de 45.0
± 3.2 Kg. al parto. El muestreo se inició a los siete días después del parto. Se evaluaran tres tratamientos:
-1
T1).- dieta base: 40 % de concentrado y 60 % de forraje (alfalfa; n=10); Tsc2).- dieta base más 0.2g d animal
1
-1
-1
de levadura Saccharomyces cerevisiae (n=10); Tsc3).- dieta base más 0.4g d animal de levadura
-1
Saccharomyces cerevisiae (n=10); la levadura se mezcló con 50 g d de sorgo para después ser
incorporada en el concentrado. En cada tratamiento los animales se balancearon en relación al peso,
número y tipo de parto. Las dietas (compuestas de sorgo 19.5, pollinaza 4.0, rastrojo 4.0,soya 10.0 sal 1.0
-1
minerales 1.5 y alfalfa 60.0 Kg.) aportaron 17.0 % de proteína cruda y 2.0 Mcal Kg. de EM, en 2.1 Kg. de
15
M.S. (0.880 Kg. de concentrado y 1.21 Kg. de alfalfa ). El experimento duró 9 semanas, durante el cual las
cabras fueron pesadas al inicio y cada 14 días antes de ofrecer el alimento. Las cabras se ordeñaron
manualmente a las 8:00 hrs. desde la primera semana después del parto y posteriormente cada siete días.
Las crías se separaban de sus madres a las 17:00 hrs. del día anterior. La producción de leche se registró
una vez a la semana por animal durante el periodo experimental.
Las variables dependientes analizadas fueron peso y producción de leche, mientras que las independientes
estuvieron dadas por los factores fijos: tipo de dieta (TD), número de parto (NP), tipo de parto (TP), periodo
de lactancia (PL), las interacciones a través del modelo: Yijklm=µ + + TDi + NLj + TPk + PLl + (TDxNL) ij +
(TDxTP) ik + (TDxPL) il + (NLxTP) jk + (NLxPL) jl + (TPxPL) kl + ξijklm. El análisis estadístico se efectuó por medio
9
del paquete “R” .
Resultados
Los niveles de Saccharomyces cerevisiae adicionados en la dieta de las cabras en producción de leche no
afectaron el peso vivo (P>0.05). La producción de leche si fue afectada (P<0.05) por el nivel de
-1
Saccharomyces cerevisiae en la dieta, a favor de los animales que recibieron el tratamiento de 0.2 g d por
-1
animal de levadura, con un volumen de leche producido de 1,346 ± 519 mL d . Teniendo un incremento de
-1
-1
129 mL d con relación al grupo testigo y de 114 mL d con el Tsc 3 (Cuadro 1).
El número de lactancia afectó (P<0.05) el peso vivo de las cabras (Cuadro 1), el mayor peso lo presentaron
las cabras del cuarto y tercer parto en relación a las cabras de segundo y primer parto. También, afectó
significativamente (P<0.05) el volumen de leche producido a favor de las cabras con cuatro y tres partos,
con relación a la producción láctea de las cabras de dos y un partos. Estas también fueron diferentes
estadísticamente, las cabras de un parto presentaron el menor volumen de leche producido (Cuadro 1). La
producción de leche presentó una interacción significativa (P<0.05), en el número de parto x periodo de
lactancia.
El tipo de parto afectó (P<0.05) el peso vivo de las cabras a favor de los animales con parto doble, en el
Cuadro 1 se puede observar mayor peso en los animales de parto doble en relación a los de parto sencillo.
Este factor no influyó (P>0.05) en la producción de leche (Cuadro 1).
En el Cuadro 1 se muestran las medias y desviación estándar de las variables analizadas. El peso de las
cabras durante el periodo de lactancia presento diferencias estadísticas (P<0.05). El mayor peso se observa
en la semana tres del periodo de lactación, seguido de la semana uno y cinco; conforme avanzaba la
lactancia la perdida de peso fue mayor, esto ocurrió en la semana siete. Pero en la semana nueve se da un
aumento en el peso y esto se presenta cuando existe la menor producción de leche del periodo
experimental.
En la producción de leche se detectaron diferencias debido al periodo de lactancia (P<0.05), el pico de
producción se manifestó entre la primera y cuarta semana de lactancia, con un pico en la tercer semana
-1
(1474 ± 562 mL d ), y un mínimo en la cuarta semana, esta producción elevada se mantuvo durante las
primeras cuatro semanas, pero en esta ultima semana hubo una disminución de 9.8 % con relación a la
máxima producción (semana tres), la disminución gradual continuo hasta la semana seis (1073 ± 433 mL d
1
; 27.2 %) en comparación con la semana de mayor producción. En la semana siete se presento otro pico en
la producción, que se mantuvo hasta la semana ocho, para decender al mínimo en la semana nueve del
periodo de lactancia.
Discusión
20
La producción de leche de las cabras Nubias fue menor a lo citado por otros autores , donde el volumen de
-1
-1 ,
leche incrementó en 0.3 Kg. d , al incluir la cepa Levicelell Saccharomyces cerevisiae 20 al nivel de 0.2 g d
atribuido al mayor consumo de materia seca. Sin embargo en este estudio las cabras mantuvieron el mismo
consumo de materia seca.
La modificación del peso vivo a favor de los animales que tienen mayor número de lactancia es debido a la
madurez de los animales. Existe una estrecha relación entre la edad y el peso del animal, no alcanzándose
el peso adulto hasta la tercer lactancia y en la práctica resulta difícil distinguir la influencia sobre la producción
4
de leche de ambos factores .
El incremento en el volumen de leche producido de los animales del primero al segundo parto es de 46.0 %,
3
diferente al 14.4 % . Este resultado, podría estar en función de las diferencias que existen en el peso vivo
17
(10.24 Kg.) entre las cabras de segundo y primer parto. Existe un efecto significativo por el número de parto
o la edad de la cabra (P<0.01) en el volumen de leche producida; las máximas producciones fueron en los
animales de tres y mas partos, comparados con animales de lactancia dos y uno. Los resultados de este
16
trabajo coinciden con lo mencionado por otros autores , el número de parto o de lactancia representa una
fuente de variación en la producción de leche y las mejores producciones son las comprendidas entre la
segunda y quinta lactancia. Esto es debido a causas fisiológicas que ayudan a optimizar el desarrollo del
sistema mamario a medida que incrementa el número de pariciones, hasta llegar a un máximo en las cabras
13
de tres a cinco años .
El mayor peso vivo que presentan las cabra que parieron doble cría, pudo deberse a que estas mantuvieron
un volumen de leche producido igual al de las cabras que solo amamantaron una cría.
8
Con respecto al periodo de lactancia , mencionan que durante las primeras semanas postparto la cabra
14
pierde peso hasta que alcanza su máxima producción láctea. A su vez,
se ha establecido que las
necesidades energéticas de las cabras aumentan después del parto, debido a que la producción máxima de
leche se obtiene entre la segunda y tercer semana. Si embargo, la capacidad de ingestión de materia seca
es mucho más lenta que los requerimientos de energía (máxima entre la quinta y octava semana)
ocasionando una movilización de reservas corporales, que puede ser 3 a 6 Kg.; variando de acuerdo a los
niveles de producción de leche y de ingestión de materia seca. La producción de leche durante el periodo
tuvo un comportamiento atípico, debido a que presenta dos picos de producción (semana tres y siete), esta
respuesta podría estar relacionada con la calidad y disponibilidad de alimento durante el periodo
experimental. En cabras Saanen la máxima producción de leche se presentó entre las cuatro y nueve
5
semanas de lactancia . En cabras Nubia, la máxima producción se presentó entre la quinta y sexta semana,
-1
con menor volumen de 924.23 ± 46.7 mL d con disminuciones en la producción de hasta un 63.16 % con
2
relación a la semana de máxima producción .
Literatura citada
1.- Arambel, M. J. and Kent, B. A. 1990. Effect of yeast culture on nutrient digestibility and milk yield response
in early to mid lactation dairy cows. J. Dairy Sci.; 73: 1560-1563
2.- Díaz, G.M.O., Torres, H.G., Ochoa, C.M.A., Urrutia, M.J., 2007. Número de parto , tipo de parto y periodo
de lactancia como factores que modifican la producción de leche en cabras Nubia. V Congreso
Latinoamericano de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos. Mendoza,
Arg. 199-200.
3.- El Gayer, M., El Alamy, M., Swidan, F. Holtz, W. 2000. Yield and composition of milk from Sinai goats
th
maintained under farming conditions. Memorias: 7 Int. Conf. on Goats, Tours, France. 15–21 May.
Tome 2: 598.
4.- Gallego, L. Molina, A. 1994. Estado corporal y producción. In: Ganado ovino. Raza Manchega. Ed.
Mundi-Prensa. Madrid, España. p 161- 171.
5.- Garcés, A.R., Boza, L.J., Acevedo, S.P., Brandl, E., Bruckmai, M.R., López F. J. L. 2004. Índice se
persistencia y descripción de los primeros 100 días de la curva de lactancia de cabras Saanen
primíparas y multíparas mantenidas en confinamiento. Agric. Téc. Vol. 64 No. 3.
6.- García E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. 2ª Ed. UNAM. México, D.
F. 246 p.
7.- García S. C. and Holmes C. W. 2001. Lactation curves of autumn- and spring-calved cows in pasturebased dairy systems. Livest Prod Sci 68: 189 – 203.
8.- González, A.V., Gutiérrez, M. J., Cervantes, M. J. Ducoin, W. A. 2004. Evaluación de parámetros
productivos en cabras y cabritos de la raza Alpina Francesa en un sistema de lactancia natural
restringida y lactancia artificial. Memorias de la XIX Reunión Nacional sobre Caprinocultura. pp 207 –
212.
9.- Ihaka, R. and Gentleman, R. 1996. R: A languague for data análisis and Graphics. J. Of Comp. And
Graph . Stat. 5, 209-314.
10.- INEGI, 2005. El sector alimentario en México. Serie de estadística sectorial Ed. 2005. México. pp. 74- 80.
11.- Lombaard C. S. 2006. Hierarchical bayesian modelling for the analysis of the lactation of dairy animals.
Ph. D. Thesis. Faculty of Economic and Management Sciences, Department of Mathematical
Statistics, University of the Free State Bloemfontein.
12.- Meneses, R.R., Pérez, M.P., Pitter, D. J., Galleguillo, R.P., Morales, S.M.S.2001Estrategia de
alimentación durante la criaza de crías caprinas criollas Agric. Tec. 61 (2) 22-31.
13.- Montaldo, H., G. Tapia y A. Juarez. 1981. Algunos factores genéticos y ambientales que influyen sobre
la producción de leche y el intervalo entre partos en cabras. Téc. Pec. Méx. 41:32-44.
14.- Morand- Fehr, P. y Sauvant, D. 1990. Alimentación del caprino. In: Alimentación de bovinos, ovinos y
caprinos. Institute de la Recherche Agronomique. Ed. Mundi-Prensa, Madrid, España. P 454.
15.- National Research Council 2007. Nutrient requirements of small ruminants
Sheep, Goats, Cervids,
and new world Camelids. The National Academies Press. 288-292 p .
16.- Palacios, C.,y De La Fuente, L. F. 1999. Analisis de factores de variación de la producción lactea en
ganado
ovino
de
las
razas
Castellana
y
Assaf.
www.aidaitea.org/jornada38/pequeñosrumiantes/pr2_palacios
17.- Rodríguez, P. I. J., 2005. Número de parto, tipo de parto y periodo de lactación como factores que
modifican la producción de leche en cabras nubias. Tesis de Licenciatura. Facultad de Agronomía
de la UASLP. Diciembre 2005.
18.- Ruiz, R., Oregui L. M. and Herrero M. 2000. Comparison of Models for Describing the Lactation Curve of
Latxa Sheep and an Analysis of Factors Affecting Milk Yield. J Dairy Sci 83: 2709 – 2719.
19.-. Sanchez, De La R. I., Martínez R. R. D., Torres H. G., Becerril P. C. M., Mustache L. A. A., Suarez E. J.,
Rubio R. M. 2006. Producción de leche y curvas de lactancia en tres razas de cabras en el tropico
seco de México. Vet. Mex. 37 (4) 493-502.
20.- Stella, A.V., Paratte, R., Valnegri, L., Cigalino, G. Soncini, G. Chevaux, E., Dell´Orto, V., Savoini, G.
2007. Efecct of administration of live Saccharomyces cerevisiae. On milk production, milk
composition, blod metabolites, and faecal flora in early lactating dairy goats. Samall Rumin. Res.
67(1): 7-13.
Cuadro 1. Peso vivo y producción de leche promedio de cabras de raza Nubia, en función del nivel de
Saccharomyces cerevisiae en la dieta, número de lactancia, tipo de parto y periodo de
lactancia.
Peso vivo Kg.
Niveles de *Sc. en la dieta
T1 (0.0 g)
Tsc2 (0.2g)
Tsc 3 (0.4g)
41.80±7.04
a
42.71±8.06
a
42.46±7.89
Número de lactancia
1
2
3
4
32.72±5.35
b
42.96±4.02
a
46.24±5.15
a
48.54±4.04
Tipo de parto
Sencillo
Doble
40.36±7.88
45.00±6.42ª
Periodo de lactancia (semanas)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Medias con literal distinta en columnas difieren (P<0.05)
•
Saccharomyces cerevisiae
a
1,217 ± 446.40
a
1,346 ± 519.80
b
1,232 ± 536.80 .
c
748± 181.60
b
1,385±424.00
a
1,482±379.80
a
1,568±481.40
b
1,204±489.0
a
1,433±510.1
a
1,440±655.30
a
1,466±574.60
a
1,474±562.70
ab
1,330±493.20
cb
1,269±430.00
dc
1,073±433.80
dcb
1,139±426.70
dcb
1,122±355.00
dc
1,070±343.70
42.89±8.22
a
44.31±7.94
ab
41.78±8.19
b
40.57±6.79
ab
42.00±6.78
-1
Producción de leche mL d
b
c
a
ab
INFLUENCIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON SELENITO DE SODIO SOBRE VARIABLES
DIGESTIVAS EN CORDEROS
INFLUENCE OF SODIUM SELENITE SUPPLEMENTATION ON DIGESTIVE VARIABLES IN
LAMBS
Del Razo-Rodríguez O1. Ramirez-Bribiesca E2*, Revilla-Vasquez A3. Lopez-Arellano,R.3
1Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Autónoma de Hidalgo, 2Colegio de Postgraduados,
Campus Montecillo- enlace ganadería, efrenrb@colpos.mx, 3Facultad de Estudios Superiores
Cuautitlan, UNAM
efrenrb@colpos.mx
El Se inorgánico en ovinos ha provocado cambios ruminales (pH, AGV y población microbiana) y en
digestibilidad de algunos nutrientes; por lo que posiblemente estos cambios puedan influir sobre el
requerimiento de Se para corderos en crecimiento. Por ello se realizó un experimento en dos cuadros
latinos repetidos con arreglo factorial de tratamientos, usando 8 corderos (43.2 ± 4.7 kg de peso) con
cánula ruminal y duodenal. Se midieron cambios en fermentación ruminal, digestibilidad de nutrientes
y balance de Se provocados por la suplementación con selenito de sodio (cuatro niveles: 0, 200, 500
-1
y 800 µg Se kg MS) en dietas con 69 y 50% de grano de maíz. La concentración de Se en las dietas
-1
fue 220 ± 28 µg Se kg MS. En líquido ruminal se observó: 1) incremento lineal en la concentración
de Se (P ≤ 0.01; R
2
= 0.37); 2) efecto de grano sobre la concentración de protozoos, pH,
concentración y proporción molar de AGV y producción teórica de metano (P ≤ 0.01); 3) mayor
digestibilidad de la FDN con 69% grano y 200 µg Se, y menor con 50% y 800 µg (Se*G; P ≤ 0.05); y
4) incremento cuadrático en la desaparición de Se (P ≤ 0.01), representando entre 40 y 65% del Se
consumido en corderos suplementados. En intestinos se encontró: 1) mayor digestibilidad o
desaparición de MS, MO, FDN y N con 800 µg en corderos alimentados con 50% grano (P ≤ 0.05); 2)
disminución cuadrática de la desaparición de Se con 200 y 500 µg Se (P ≤ 0.01); y 3) mayor
desaparición de Se con 69% grano que con 50% (69% vs. 52%; P ≤ 0.01). El % de Se retenido
disminuyó con la suplementación (P ≤ 0.01); sin embargo, al adicionar 800 µg Se la retención con
50% grano fue superior a la observada con 69% (Se*G; P ≤ 0.01). Bajo las condiciones del estudio, la
-1
suplementación con 800 µg Se kg MS mejora la digestibilidad pos-ruminal de nutrientes en corderos
alimentados con 50% grano; por lo que el requerimiento de Se puede ser diferente al recomendado
por el NRC usando este tipo de dieta.
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN PREPARTO SOBRE LOS PESOS DE CABRAS Y DE
CABRITOS ALPINO FRANCÉS.
PREPARTUM SUPPLEMENTATION EFFECTS ON THE WEIGHTS OF FRENCH ALPINE GOATS
AND KIDS.
1
1
1
Hernández H., L. Pérez R., M. y De Lucas T., J.
1.Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán - Universidad Nacional Autónoma de México
Carretera Cuautitlán Teoloyucan S/N, Cuautitlán Izcalli Méx. México.
maprazo@servidor.unam.mx; tronj@servidor.unam.mx.
El crecimiento de los cabritos es un aspecto considerado de fundamental importancia en la
producción de carne y de leche, por su efecto en el peso de los animales destinados para abasto,
determinando el valor al mercado o su efecto en los animales de reemplazo, al determinar su futuro
desempeño reproductivo. Varios estudios han señalado la importancia de dar una buena alimentación
a las cabras durante el último período de gestación, indicado sus efectos sobre el peso de la cría al
nacimiento (Sibanda et al., 1999).
Sin embargo pocos estudios hacen referencias a etapas
posteriores en el crecimiento del cabrito, por lo que el presnete estudio se realizó con objeto de
evaluar el efecto de la suplementación en cabras adultas Alpino Francés sobre el cambio en su peso
y de sus cabritos del parto al destete, es que se realizó este estudio. 36 hembras adultas se
distribuyeron aleatoriamente en 2 tratamientos. 20 conformaron el grupo control (GC) y recibieron una
dieta básica (ensilaje del maíz y paja de avena, con un 10.37% de proteína cruda PC);
complementado con 500 g/cabra/día de un concentrado comercial con 16.96% CP y de 1.8 mcal de
energía (Parto Caprina, Agribrands PURINA México). El grupo tratado (GT), formado por 16 cabras
se les suministró la dieta básica del GC, y 1000 g del mismo concentrado comercial. Todas las
hembras fueron suplementadas durante el último tercio de gestación, 45 días antes de la fecha
prevista del primer parto y durante los dos meses de lactancia. Se pesaron las cabras y los cabritos
cada 15 días, desde el parto hasta el destete realizado a los 60 días. Durante este tiempo, los
cabritos permanecieron con sus madres y fueron alimentados ad libitum de leche y con el forraje y el
concentrado ofrecidos a sus madres. Para el análisis estadístico se utilizó el PROC Mixed del
paquete estadístico SAS (2007). En las hembras se encontró un efecto significativo (P≤0.05) en el
peso a los 45 días post-parto a favor de GT (56.00±1.47 Vs 48.46±1.28). Esta diferencia puede
explicarse parcialmente debido a que los cabritos ya están consumiendo alimento (Lu y Potchoiba,
1988), influyendo menos en la producción láctea (Arbiza y De Lucas, 2002), y una demanda menor de
nutrientes, a la suplementación y a que se continuó con un solo ordeño. El tratamiento también influyó
en el peso de los cabritos del nacimiento al destete (P≤0.05), excepto a los 30 días (P≥0.05): siendo
respectivamente para GT y GC: PN 4.15±0.09 Vs 3.50±0.08 kg; P15 6.16±0.49 Vs 6.06±0.44 ; P30
8.33±0.50 Vs 8.02±0.44 ; P45 10.59±0.50 Vs 9.66±0.44, P60 13.39±0.50 Vs 12.12±0.44 kg. Los
cabritos provenientes de madres suplementadas y que nacieron con un mejor peso coinciden con lo
reportado por Ayala et al. (1996) y Sánchez, et al. (1995), quienes mencionan que los cabritos con
una mayor disponibilidad de leche mostraron mejores pesos.Para el efecto del sexo del cabrito, los
machos fueron siempre más pesados que las hembras en todas las evaluaciones (P≤0.05).
Palabras claves: cabras, peso post-parto, suplementación, crecimiento.
Agradecemos a Purina de México por la donación de la alimentación para este estudio, a través de
M.Sc. Jorge Rubio Arguello.
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN SOBRE LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y
CARACTERÍSTICAS DE LA UBRE EN CABRAS ALPINAS
EFFECT OF THE SUPPLEMENTATION ON THE MILK PRODUCTION AND CHARACTERISTICS
OF THE UDDER IN ALPINE GOATS
1
1
1
Hernández H.L. Pérez R.M. y De Lucas T.J.
1.Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán - Universidad Nacional Autónoma de México
Carretera Cuautitlán Teoloyucan S/N, Cuautitlán Izcalli Méx. México.
maprazo@servidor.unam.mx; tronj@servidor.unam.mx.
El alimento por lo que representa para el animal y su producción es de los insumos más importantes.
Se ha observado en cabras gestantes y a finales de la lactación, que cuando son alimentadas con
dietas a base de alimentos poco digeribles, al compararlas con aquellas alimentadas con silo de
buena calidad y un concentrado comercial, el peso, la condición corporal, la producción de leche, así
como su contenido de grasa y proteína son más altas que las de alimentación deficiente, reflejándose
en una disminución más rápida de la producción y una cuenta de células somáticas mayor (Hussain
et al., 1996). También el tamaño de la ubre -profundidad, volumen, circunferencia, anchura, longitud o
distancia entre los pezones- se han tratado de correlacionar con la producción (Labussiere, 1988).
Por lo que el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la suplementación en cabras adultas,
Alpina Francés sobre las características de la ubre y la producción de leche desde el parto y hasta
los dos meses posparto. 36 hembras se distribuyeron al azar en 2 tratamientos. Las hembras del
grupo control (GC) n=20, recibieron una dieta básica (ensilaje de maíz y paja de avena), con un
promedio de proteína cruda de 10.37%; complementado con 500 g/cabra/día de un concentrado
comercial con 16.96% CP y de 1.8 Mcal de energía (Parto Caprina, Agribrands PURINA México). A
las hembras del grupo tratado (GT) n=16, se les suministró la dieta básica del GC, y 1000g del mismo
concentrado comercial. Todas las hembras fueron suplementadas durante el último tercio de
gestación, 45 días antes de la fecha prevista del primer parto y durante los dos meses de lactancia.
Desde el parto y luego quincenalmente se midieron la longitud y perímetro de la ubre con cinta
métrica y el ancho y área a través de ultrasonido con una sonda lineal de 3.5 MHz; la producción
láctea se tomó diariamente hasta cumplirse los dos meses. Durante este tiempo, las crías
permanecieron con sus madres, a excepción del momento en que las madres eran trasladadas a la
sala de ordeño. Para el análisis estadístico se utilizó el PROC Mixed del paquete estadístico SAS
(2007). No se encontraron diferencias en la producción de leche entre tratamientos hasta el día 63 de
lactación (P≤0.05) siendo de 1.79±0.13 Vs 1.06±0.12 kg para el GT y GC respectivamente. El
aparente nulo efecto de la suplementación sobre la producción de leche, es posible que quedó
enmascarado por el amamantamiento, ya que los cabritos de madres suplementadas tuvieron pesos
superiores a los 60 días (P≤0.05), ya analizado en otro estudio y que sugiere una mayor
disponibilidad de leche. Hay evidencias que indican una mayor producción de leche cuando las
cabras son suplementadas (Tedonkeng et al., 2006). Respecto al ancho y al área de la ubre evaluada
por ecografía, se encontró que las cabras tratadas en el día 30 posparto mostraron un mayor ancho
16.76±0.25 cm Vs 15.79±0.23 (P≤0.05) y en el día 60 se apreció una mayor área (P≤0.05);
2
83.86±5.34 Vs 68.65±4.76 cm . En cuanto a la longitud, se encontraron diferencias (P≤0.05) en el día
45 a favor de las tratadas con 28.02±1.08 Vs 22.18±0.95 cm y para el perímetro en el día 15 (P≤0.05)
56.14±1.52 Vs 49.05±1.35. Estos resultados, dan evidencias del efecto favorable de la
suplementación sobre algunas características de la ubre y que al parecer están relacionadas con una
mayor producción de leche.
Palabras claves: cabras, ubre, producción láctea, suplementación, longitud, perímetro, ancho, área,
ecógrafo.
Agradecemos a Purina de México por la donación de la alimentación para este estudio, a través de
M.Sc. Jorge Rubio Arguello.
COMPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA Y PROTEÍNICA EN CORDERAS PELIBUEY X
BLACKBELLY EN PASTOREO
ENERGY AND PROTEIN SUPPLEMENTED IN PELIBUEY X BLACKBELLY EWE LAMBS UNDER
GRAZING
1
Zamora-Zepeda, R. , Oliva-Hernández, J.
1, 2
, Hinojosa-Cuéllar, J.A.
1
1, UPCH, 2, INIFAP.
olivajh20@yahoo.com.mx
Se determinó la influencia de dos niveles de complementación energética y proteínica en la eficiencia
de crecimiento postdestete en corderas Pelibuey x Blackbelly en pastoreo. El estudio se realizó en
Huimanguillo, Tabasco; México. Se utilizaron 16 corderas Pelibuey x Blackbelly con una edad inicial
de 96±5 (media±error estándar) días y 10.0 kg±0.40 kg de peso corporal. Las 16 corderas utilizadas
provinieron de una finca ovina de tipo comercial en donde el sistema de alimentación estuvo basado
exclusivamente en el pastoreo sobre praderas empastadas con gramíneas nativas. En este sistema
de producción, tanto las ovejas madres como los corderos lactantes no recibieron un complemento
alimenticio durante la lactancia. El trabajo se desarrolló durante las épocas climáticas de sequía y
lluvias (abril a octubre) y tuvo una duración de 210 días (diez días de adaptación y 200 días de
estudio). Las corderas se alimentaron con base en el pastoreo rotacional sobre praderas de Cynodon
-1
plectostachyus más una complementación alimenticia. Las praderas se fertilizaron con 33 kg N ha
-1
época en dos ocasiones (sequía y lluvias). El valor de PC determinado en ocho muestras de C.
-1
plectostachyus fue de 10.0±0.6 %. El número de corderos ha correspondió a 18. Se utilizó un
diseño experimental de un solo factor (ocho corderas por tratamiento). El factor fue el nivel de
complementación energética y proteínica, complementación alimenticia baja (CAB) (0.26 Mcal de EM
-1 -1
y 18.4 g de PC cordera d ) vs complementación alimenticia creciente (CAC) (iniciando como CAB y
-1 -1
con incrementos de 0.13 Mcal de EM y 9.2 g de PC cordera d a intervalos de 40 días). La unidad
experimental fue la cordera. Se dispuso de una pradera de 0.886 ha la cual se dividió en seis
secciones (tres para cada tratamiento). Las corderas pastorearon 9 horas al día (9:00 a 18:00). El
complemento alimenticio se ofreció en corrales individuales (7:00 a 9:00 horas) y se elaboró con base
en aceite de coco, pasta de coco, pasta de soya y grano de maíz (2.6 Mcal EM kg de complemento
-1
-1
alimenticio ; 18.4 % de PC kg ). Las corderas se pesaron a intervalos de 20 días previo ayuno de 14
horas. Las variables evaluadas fueron: peso corporal, ganancia de peso y ganancia diaria de peso.
Los datos se analizaron con el procedimiento GLM de SAS. Durante el transcurso del estudio se
eliminó una cordera, por una lesión en una de sus pesuñas. El nivel de complementación de tipo
energética y proteínica, baja y creciente no influyó (P>0.05) en el peso corporal y la ganancia diaria
de peso a través del estudio. Los promedios en el peso inicial y final fueron de 11.6±0.6 y 22.4±0.9 kg
respectivamente. Durante los 200 días de evaluación, las corderas tuvieron una ganancia de peso de
-1
10.7±0.4 kg y una ganancia diaria de peso de 54±2 g cordera . Se concluye que en corderas
Pelibuey x Blackbelly en pastoreo más una complementación creciente en energía y proteína cruda
no incrementa la ganancia diaria de peso de las corderas con respecto a un nivel de
complementación bajo. Trabajo con Financiamiento parcial TAB 2005-C06-16449 Fondos Mixtos
Gobierno del estado de Tabasco y CONACYT.
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL CON MONENSINA SÓDICA SOBRE LA
EFICIENCIA REPRODUCTIVA DE CORDERAS PELIBUEY
EFFECT OF THE MINERAL SUPPLEMENTAL WITH SODIC MONENSIN ON THE REPRODUCTIVE
PERFORMANCE OF PELIBUEY EWE LAMBS
1
1, 2
Díaz-Arcos, F. , Oliva-Hernández, J. , Hinojosa-Cuéllar, J.A.
1, UPCH, 2, INIFAP
1
olivajh20@yahoo.com.mx
Se determinó la influencia de la suplementación mineral con monensina sódica sobre el
comportamiento productivo y reproductivo de corderas Pelibuey, desde su apareamiento y hasta su
primera lactancia. El estudio se realizó en Huimanguillo, Tabasco, México. Se utilizaron 11 corderas
Pelibuey con 197±3 días de edad y 25.6±1.0 kg de peso vivo. Las corderas se alimentaron durante
todo el estudio con base en el pastoreo sobre praderas de Cynodon plectostachyus más una
complementación alimenticia (CA). Se utilizó un diseño experimental de un solo factor en las tres
etapas estudiadas, apareamiento, gestación y lactancia. El factor de estudio fue la sal mineral con
monensina (CON-M) (Foscamag Plus ® con 1000 ppm de monensina) (n=5 corderas) ó sin
monensina (SIN-M) (Foscamag Plus ® sin monensina) (n=6 corderas). La unidad experimental fue la
-1 -1
cordera. El CA se ofreció individualmente (350 g cordera d ) y se elaboró con aceite de coco, pasta
-1
de coco, pasta de soya y grano de maíz quebrado (2.6 Mcal de EM kg ; 24.6 % de PC). Las corderas
recibieron y dispusieron de los tratamientos CON-M o SIN-M a libre acceso durante el alojamiento
nocturno. El consumo de sales minerales se cuantifico diariamente. El período de apareamiento fue
controlado, de corta duración (45 días) y se desarrolló durante la época de lluvias con viento
(noviembre y diciembre). La detección del estro se efectuó dos veces al día. Las corderas se pesaron
al inicio y fin del empadre. Las variables evaluadas fueron: peso corporal, GDP durante el empadre,
hembras en estro durante todo el empadre (%), intervalo entre el inicio del empadre y el primer estro
(IIEPE) y porcentaje de parición. La etapa de gestación se desarrolló durante las épocas de lluvias
con viento (corderas con 208±3 días de edad y 26.1±1.1 kg de peso vivo al apareamiento). Las
corderas se pesaron al apareamiento, en los días 45 y 90 de gestación y al parto. Las variables
evaluadas fueron: peso corporal, ganancia de peso (GP) y GDP. En la etapa de lactancia las ovejas
primíparas contaban con 357±3 días de edad y 32.2±1.5 kg de peso vivo al parto. La duración de la
lactancia fue de 59 días y se desarrolló durante las épocas climáticas de sequía y lluvias (abril y
junio). La unidad experimental fue la oveja primípara y su camada. Las ovejas se pesaron al parto y al
destete. Las variables evaluadas fueron: número de corderos nacidos vivos (NCNV), peso de la
camada al nacimiento (PCN), peso de la camada ajustado a 56 días de edad, (PCD), GDP de la
camada (GDP-camada), cambio de peso de la oveja ajustado a 56 días de lactancia (CPO). Los
datos se analizaron con la prueba de Wilcoxon y estadística descriptiva. Durante la etapa de
-1
apareamiento, los consumos diarios de sales minerales fueron: 11.3±0.7 g oveja para SIN-M y
-1
23.9±1.5 g oveja para CON-M. Durante el empadre no se detectó influencia (P>0.05) de CON-M
sobre el peso de las ovejas primalas al finalizar el empadre, ni sobre su GDP. En SIN-M el 100 %
(6/6) de las ovejas primalas se aparearon y lograron el parto. Mientras que en CON-M solo el 80 %
(4/5). Todas las ovejas primalas apareadas lograron la concepción en su primer estro. El IIEPE fue de
16.8±4.1 días para SIN-M y de 6.3±3.0 días para CON-M (P>0.05). En la etapa de gestación, los
-1
-1
consumos de sales minerales fueron 13.0±0.5 g oveja en SIN-M y de 19.8±0.8 g oveja en CON-M.
El tratamiento CON-M permitió que las ovejas primalas tuvieran una mayor (P<0.05) GDP en los
primeros 45 días de la gestación con respecto a SIN-M, 50±6 vs 28±5 g d-1, respectivamente. En el
resto de las variables no se detectó efecto de CON-M (P>0.05). Los promedios para los pesos al
apareamiento, día 45 y 90 de la gestación y parto fueron 26.1±1.1, 27.8±1.0, 28.4±1.2, 32.2±1.5 kg.
Durante la lactancia, no se detectó efecto (P>0.05) de la sal mineral con monensina sódica sobre
alguna de las variables evaluadas en la camada y en la oveja. Los promedios generales para NCNV,
PCN, PCD y GPD-camada fueron 1.3±0.2, 3.0±0.2 kg, 13.7±0.5 kg, 190±7 g, respectivamente. El
promedio para CPO entre el parto y los 56 días de lactancia fue de: -772±997 g. Se concluye que
ofrecer sal mineral con monensina a corderas Pelibuey en pastoreo con CA durante la etapa
apareamiento, gestación y lactancia no genera una mayor eficiencia productiva y reproductiva con
respecto a la misma sal mineral pero sin monensina. Trabajo con Financiamiento parcial TAB 2005C06-16449 Fondos Mixtos Gobierno del estado de Tabasco y CONACYT.
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN PARENTERAL DE SALES INORGÁNICAS DE SELENIO A
CORDEROS DESTETADOS.
EFFECTS OF PARENTERAL INORGANIC SELENIUM SALTS SUPLEMENTATION IN WEANED
LAMBS.
1
1
1
2
3
1
Madera L., M. ; López-Arellano, R. ; Revilla V., A. ; Huerta B., M. ; Valverde R., C. ; Tórtora P., J. .
1.- FES Cuautitlán UNAM; 2- Univ. Aut. de Chapingo; 3- Inst. de Neurobiología UNAM.
tortora@unam.mx
Resumen: La deficiencia de selenio (Se) se presenta en la mayor parte del territorio mexicano y
obliga a la suplementación, en particular en rumiantes. Se evaluó el efecto de la aplicación parenteral
de sales inorgánicas de Se a corderos destetados. Se utilizaron cuatro grupos de 6 corderos y se les
aplicó un producto comercial (K2SeO4) y dos presentaciones de lenta liberación experimentales
(Na2SeO3 y BaSeO4), por vía subcutánea, en todos los casos con concentraciones de 1.5 mg de
Se/ml a dosis de 0.1 mg/kg PV, el cuarto grupo fue testigo sin tratamiento. Los corderos se sangraron
y pesaron semanalmente. El Se se determinó por espectrofotometría de absorción atómica con
generador de hidruros, en suero sanguíneo se determinó T3 por
radioinmunoanálisis.
Accidentalmente las dietas proporcionadas resultaron con altos niveles de Se, a pesar de lo cual se
observó respuesta, con elevación de Se en plasma y sangre, que correlacionó con los niveles de T3,
la ganancia diaria de peso correlacionó positivamente con los niveles de T3. Los preparados de lenta
liberación no funcionaron como tales y las sales se movieron del punto de aplicación en función de
sus reconocidas movilidades, el Na2 SeO3 determinó un pico de elevación al primer día
postratamiento (PT), que se redujo al 5 día, mientras el BaSeO4 comenzó a incrementar los niveles
de Se al final de la primera semana y los mantuvo elevados hasta los 60 días PT (p<0.05). Los
resultados obtenidos confrontan los requerimientos establecidos para este metaloide y los márgenes
de suplementación-intoxicación.
Introducción: Por sus suelos de origen volcánico, la mayor parte del territorio mexicano presenta
problemas de carencia de selenio (Se), que se traducen incluso en la presencia de cuadros clínicos y
6, 7
subclínicos de enfermedad del músculo blanco, en particular en rumiantes , lo que obliga a
suplementar el elemento. Los efectos de la deficiencia de Se en el metabolismo tiroideo, pueden
2, 5
afectar seriamente los parámetros productivos de los animales afectados . Por lo anterior el objetivo
de este trabajo fue evaluar el efecto de sales inorgánicas de selenio administradas por vía parenteral
(subcutánea), sobre sus niveles en plasma y sangre, su asociación con los niveles de T3, la ganancia
de peso, las concentraciones de Se al sacrificio en tiroides, hígado y riñón y la presencia de lesiones
microscópicas en tiroides, músculo cardiaco y esquelético.
Material y métodos: Se emplearon dos formulaciones experimentales de lenta liberación, una de
Na2SeO3 (selenito de sodio), otra de BaSeO4 (selenato de bario) y un producto comercial elaborado
con K2SeO4 (selenato de potasio) (Versel, de Animal Care Products), todos a una concentración de
1.5 mg de Se/ml y se aplicaron a dosis 0.1 mg/kg de peso vivo (PV) de selenio, por vía subcutánea.
Se formaron 4 grupos de 6 corderos cada uno, homogeneizándolos por pesos, partos gemelares y
sexo. El grupo (A) se usó como control, al (B) se le aplicó K2SeO4 (Versel), al (C) Na2 SeO3 y al (D)
BaSeO4. Los animales se identificaron con aretes y se mantuvieron en corraletas grupales, lotificados
por pesos para asegurar su alimentación a libre acceso sin competencias. A lo largo del ensayo se
utilizaron tres dietas, con diferentes niveles de proteína y energía según requerimientos establecidos
para corderos, la dieta 1 se empleó del 0 al 18 PT, la 2 del 19 al 60 PT y la 3 del 61 al día 126, en que
se sacrificaron los animales. Se pesaron semanalmente y se les tomaron muestras de sangre
completa, suero y plasma, en la primera semana se tomaron muestras de plasma diariamente. A los
68 días de la primera aplicación se realizó una segunda, con la misma dosificación y características
de la primera, según el PV de los corderos en ese momento y se repitieron los muestreos cada 7
días. Las muestras se guardaron en congelación hasta su procesamiento al final del experimento, así
como las de los tejidos obtenidos al sacrificio. A todas las muestras (dietas utilizadas, plasma, sangre
completa, tiroides, hígado y riñón) se les determinó la cantidad de selenio por la técnica de
1
espectrofotometría de absorción atómica con generador de hidruros . Se determinó en suero la
cantidad de T3 por radioinmunoanálisis. Las muestras para histología se fijaron en formol al 10 %
hasta su procesamiento en cortes de parafina y coloración de rutina con HE. El procesamiento
estadístico de los datos se realizó mediante análisis de varianza en un diseño completamente al azar,
con arreglo factorial 3 x 6, considerando el tratamiento con tres fuentes de selenio y el día de
muestreo, utilizando el paquete GLM de SAS (2004) para los datos de los primeros seis días PT.
Para el análisis semanal posterior de la información, los datos se separaron para la primera y la
segunda aplicación y se consideró un arreglo factorial 4 x 10, en donde los factores fueron los
tratamientos y las semanas de muestreo.
Resultados: Las covariables peso inicial, T3 inicial y concentración inicial de selenio no tuvieron
efecto significativo sobre las concentraciones de selenio en plasma durante los primeros seis días del
experimento. La variable sexo tampoco afectó la respuesta. Por lo que fueron eliminadas del modelo.
En la primera semana postratamiento (PT),
los corderos que recibieron K2SeO4 tuvieron
concentraciones más elevadas de selenio los días 1, 2, 4, 5, y 6 en comparación con el día cero
(p<0.05). En cambio, los corderos inyectados con Na2 SeO3 mostraron un fuerte incremento de Se el
primer día PT, duplicando en promedio la concentración del día cero de 0.12 a 0.24 µg/g, para luego
descender a 0.14 µg/g manteniéndose por encima del valor del día cero hasta el día 4 e igualarse los
días 5 y 6 PT (p<0.05). La aplicación de BaSeO4 no ocasionó modificaciones en las concentraciones
de Selenio en plasma durante la primera semana PT. Sin embargo en los tres tratamientos, los
8
niveles de selenio se mantuvieron encima de lo considerado normal de 0.08 µg/g .
En las siguientes 10 semanas PT, la aplicación de K2SeO4 y Na2 SeO3 a los corderos, no ocasionó
modificaciones con respecto a los niveles de los testigos, excepto en el día 11 en que fueron
superiores (p<0.05). En cambio los corderos que recibieron BaSeO4 mostraron concentraciones más
elevadas que los testigos en los muestreos de los días 11,18, 46 y 67 PT (p<0.05).
Los cambios en la ganancia de peso no fueron directamente influidos, no se correlacionaron, con los
niveles sanguíneos de Se en ninguno de los cuatro grupos y la expresión gráfica por el contrario
demostró en todo caso una relación negativa, los mayores niveles de Se coincidieron con bajas
ganancias de peso (GDP) y viceversa. La suplementación con Se de todas formas no modificó la
GDP ni los pesos de los diferentes grupos de animales, tratados y testigo, que tuvieron en ambos
parámetros el mismo comportamiento. La segunda aplicación de Se a las 9 semanas PT de la
primera, no modificó el comportamiento de los niveles de Se entre tratados y testigo, ni tuvo efectos
sobre la GDP. Al determinar la cantidad de Se en la dieta y pese a que en nigún caso se incorporó
ninguna formulación mineral a las mismas, las dietas 1 y 3 tenían algo más del doble del
requerimiento de Se 0.77 y 0.66 µg/g, mientras la dieta 2 presentó niveles seis veces superiores al
requerimiento 1.9 µg/g. No se encontraron diferencias en la cantidad de selenio del hígado, músculo y
tiroides entre los animales suplementados y el grupo testigo. Los animales suplementados con Na2
SeO3 y BaSeO4 presentaron niveles más altos de T3 que los testigos, en 6 de las 19 medidas
semanales realizadas. La relación de selenio en sangre y plasma demostró que los incrementos en
plasma no eran seguidos en la misma proporción por los valores sanguineos: con relación
sangre/plasma de 2.7 para 50 ng de selenio en plasma, 1.7 para 100 ng, 1.2 para 150 ng, 1.0 para
200 ng y de 0.9 para 250 ng de selenio plasmático (Gráfica 1). El examen histológico demostró
lesiones sugestivas de distrofia muscular, características de la deficiencia de Se en todos los
corderos, aunque con diferente intensidad.
Discusión: En las evaluaciones en plasma de la primera semana PT, el Na2SeO3 demostró mayor
movilidad desde el punto de aplicación, pese a tratarse de una formulación de lenta liberación, con
mayores concentraciones de Se para luego caer rápidamente. En contraste el BaSeO4 resultó poco
móvil y no incrementó el nivel de de Se en la primera semana PT. La aplicación de K2SeO4 y Na2
SeO3, de mayor movilidad, tuvo un mejor efecto en lo inmediato, pero terminada la segunda semana
los corderos con estos tratamientos presentaron los mismos niveles de Se que los testigo no tratados,
aunque los tres grupos se mantuvieron en niveles normales descendiendo en las semanas 9 y 10
ligeramente por debajo con concentraciones de 0.06 µg/g. La formulación de lenta liberación no tuvo
los efectos esperados y las sales de Se se movieron desde el punto de inoculación según patrones ya
reconocidos para cada una de ellas. El BaSeO4, de reconocida menor movilidad en cambio, mantuvo
niveles de Se plasmático más elevados que los testigos y esta diferencia se hizo especialmente
notable en las semanas 6 a 10 PT, con niveles máximos de 0.150 µg/g. La ganancia de peso (GDP)
tuvo dos caídas dramáticas en todos los animales del ensayo, en la 3era y en la 13ava semana PT,
que parcialmente explican la falta de correlación entre Se y GDP. Estas caídas no se pueden explicar
en función de las variables controladas del ensayo y se supone que fue consecuencia de la caída en
el consumo o en la digestibilidad del alimento por el cambio de dieta. El uso del selenio por el animal
3, 4
en la síntesis de las selenoenzimas es priorizado por órgano y por enzima a sintetizar , atendiendo
primero la demanda del sistema nervioso central, las glándulas endócrinas, riñón e hígado y
finalmente sangre periférica, por lo que determinaciones de niveles normales en sangre, suponen que
la demanda en el resto del sistema y los requerimientos de crecimiento han sido cubiertos, pero esto
necesariamente marca un desfase entre GDP y Se. Los efectos en T3 aunque no fueron conclusivos
apuntan en esta dirección. Los inesperados niveles de Se en la dieta explican que no se presentaran
resultados más concluyentes en los animales suplementados contra el grupo testigo, ni en sangre ni
en tejidos al sacrificio, pero a su vez marcan la necesidad de reevaluar el requerimiento del animal
para este elemento y los márgenes de toxicidad, considerando adicionalmente que los animales
presentaron lesiones histológicas sugestivas de la deficiencia.
Literatura citada:
1- A.H. Abd Elghany; Revilla V., A.; López A., R.; Ramírez B., E. and Tórtora P., J. (2007) The
relationship between fetal and maternal selenium concentrations in sheep and goats. Small Rum. Res.
73: 174-180.
2- Beckett, G.J. and Arthur, J.R. (2005). Selenium and endocrine systems. J. Endocrinol. 184: 455-465.
3- Behne, D. and Kyriakopoulos, A. (2001) Mammalian selenium-containing proteins. Annu. Rev. Nutr.
21:453-473.
4- Driscoll, D.M. and Copeland, P.R. (2003) Mechanism and regulation of selenoprotein synthesis. Ann.
Rev. Nutr. 23: 17-40
5- Köhrle, J.; Jakob, F.; Contempré, B.; Dumont, J.E. (2007) Selenium, the thyroid, and the endocrine
system. Endocrine Rev. 26: 944-984.
6- Ramírez B., J.E., Tórtora, J.L., Huerta, M., Aguirre, A., Hernández, L.M (2001). Diagnosis of selenium
status in grazing dairy goats on the Mexican plateau. Small Rum. Res. 41: 81- 85.
7- Ramírez B., E. Hernández C., E. Hernández C., L.M., Tórtora P. J. (2004). Efecto de un suplemento
parenteral con selenito de sodio en la mortalidad de corderos y los valores hemáticos de Se.
Agrociencia 38: 43-51.
8- Stowe, H.D. and Herdt, T.M. (1992) Clinical assessment of selenium status of livestock. J. Anim. Sci.
70: 3928-3933.
Gráfica 1 Relación de los niveles de Se plasmático con la relación sangre/plasma del elemento.
VALOR NUTRICIONAL DE SEIS ESPECIES ARBOREAS Y ARBUSTIVAS CONSUMIDAS POR
LOS CAPRINOS DURANTE LA EPOCA DE LLUVIAS EN LA MIXTECA POBLANA
NUTRITIONAL VALUE OF SIX TREES AND SHRUBS CONSUMPTION BY GOATS DURING THE
RAINY SEASON IN MIXTECA POBLANA
1
1
1
1
2
1
Hernández HJE , Franco GFJ , Villarreal EBO , Camacho RJC , Pedraza OR , Juárez FCE
1 Departamento de Producción Animal FMVZ-BUAP, México. 2 CEDEPA Universidad de Camaguey,
Cuba. Email: ovichiv_05@yahoo.com.
RESUMEN
Estudio realizado en las comunidades de Tehuaxtla y Maninalcingo pertenecientes al municipio de
Piaxtla localizadas en la región Mixteca Poblana, México. Como objetivo primordial es valorar la
composición bromatológica de seis especies de tipo arbóreo y arbustivo con potencial forrajero
consumidas por los caprinos en agostaderos de selva baja caducifolia y subcaducifolia, como una de
las principales fuentes de alimentación en esta región. Dichos agostaderos corresponden a tres
unidades de producción familiar (UPF) caprinas; Cinco de Oros, La Cañada II y Tlacolole. Se
colectaron muestras simulando el ramoneo caprino durante la época de lluvias constituidas por el
follaje, flores y frutos (vainas) obteniendo muestras de 200 g de peso en verde por especie estudiada;
para realizar posteriormente composición química y
su análisis cualitativo a compuestos
secundarios. Los resultados arrojan un 83% de este potencial forrajero de tipo leñoso que consume
el caprino procedente de las leguminosas, y un 17% para la familia de las Rosáceas. En esta época
de lluvias la planta y sus partes vegetativas analizadas; mostraron valores de proteína bruta,
superiores a los de gramíneas comúnmente utilizados como pastos y forrajes en el trópico para la
alimentación de rumiantes; tal es el caso, de la hoja y vaina del huamuchil (pithecellobium dulce)
con un 18.3% de proteína bruta, presentando taninos condensados en las mismas partes de la planta.
Sin embargo, no hubo presencia de saponinas, alcaloides o glicósidos cianogénicos para todas las
partes de las otras leñosas valoradas.
INTRODUCCIÓN
2
La Región Mixteca se ubica al sur del país, la cual comprende una superficie de 34 869 km ,
incluyéndose parte de los estados de Guerrero, Oaxaca y Puebla; esta ultima región abarca 11 025
2
km En el caso particular de la Región Mixteca, la alimentación de las cabras depende casi
completamente, de la producción de biomasa de las plantas arbóreo-arbustivas bien adaptadas a las
condiciones edafoclimáticas del lugar; a pesar del clima semidesértico y de la época del año, es
posible disfrutar de una importante vegetación arbórea-arbustiva en época de lluvias, lo cual produce
un enorme y variado potencial forrajero consumido por el ganado caprino de la región (HernándezHernández, 2006;). Teniendo entre algunos de ellos: los huamuchil, mezquites, palo blanco, palo de
Brasil, palo palomo, cazahuate (toxico para caprinos jóvenes) en consumo alto, huizache,
ahuehuetes, cedro, encino, cubatas, tehuixtle, tlahuixtle, chupandia, laurel, chiltepin y tlaxistles negro
y blanco (Arroyo, 2007), sin faltar las partes de estas plantas arbóreo arbustivas de tipo leguminoso
(hojas, flores y vainas), que están presentes en ese ecosistema de la Mixteca Poblana. Las
leguminosas forrajeras son ricas en proteínas y minerales, y en especial las especies arbóreas; las
cuales poseen contenidos de proteína bruta, las cuales llegan a triplicar a la de los pastos tropicales e
incluso a los concentrados utilizados para la alimentación de los rumiantes; las variaciones en la
composición bromatológica son producto de la edad del material, la posición de las hojas en la rama y
el nivel de fertilización (Pedraza, 2000). La presencia de compuestos secundarios de las plantas con
actividad antinutricional influye en el valor nutritivo de los follajes; Así, Popi & Norton (1995) los
consideran como la mayor limitante para incrementar el uso de las leguminosas tropicales en la
nutrición animal. No obstante, la presencia de tales sustancias podría ser beneficiosa para el animal,
especialmente en los rumiantes (Ørskov, 2005). El objetivo del presente estudio fue: valorar
nutricionalmente seis especies arbóreo-arbustivas que consume el ganado caprino durante la época
de lluvias en la Mixteca Poblana.
MATERIALES Y METODOS
Este trabajo se realizo en el municipio de Piaxtla, en las comunidades de Maninalcingo y Tehuaxtla
ubicadas en la región de la Mixteca Poblana al sureste del estado de Puebla; localizándose en los
paralelos 17° 59’ 00’’ y 18° 12’ 30’’ latitud norte, y los meridianos 98° 10’ 54’’ y 98° 21’ 36’’ latitud
oeste; teniendo una colindancia al norte con Chinantla y Ahuehuetitla, al sur limitan con Tecomatlán,
Acatlán y Guadalupe Santana, al oeste limita con Tecomatlán y al este con Guadalupe Santana
(INEGI, 2000). El municipio cuenta, junto con las comunidades estudiadas con terrenos accidentados
y altitudes variadas que van de los 700 a los 2000 msnm. Su hidrografía esta constituida por la
cuenca del rió Atoyac, donde en el sur es cruzado de oriente a poniente por los ríos Acatlán y
Mixteco, provenientes del valle de Acatlán y de la Mixteca baja, todos estos pertenecientes a la región
alta de la cuenca del rió Balsas. Su flora, esta representada por selva baja caducifolia, selva baja
caducifolia espinosa, vegetación xerófita, matorral con izotes, vegetación secundaria como la
arbustiva-arbórea, localizándose pequeñas áreas de bosque de encino y pastizales. El clima es cálido
subhúmedo con lluvias en verano y semiseco muy cálido, con precipitaciones pluviales que van de los
350 a los 800 mm, donde la temperatura mínima es de 17.7° C y la máxima de 28.6° C, siendo de 23°
C la temperatura promedio. En lo que respecta a los materiales y procedimientos de la investigación,
se dio de la siguiente manera: se tomaron las muestras simulando el ramoneo caprino, separando las
hojas de cada tallo, los frutos ( vainas) y cáscara, según sea el caso a través del método del pellizco,
a una altura que no sobrepaso los 2 m sobre el nivel del suelo. Se obtuvieron muestras de la misma
especie, en al menos tres árboles o arbustos, de cada una de las UPF caprinas consideradas en el
estudio; elaborándose una muestra homogénea de hojas, flores y frutos (vainas) de 200 g de peso
en verde por porción a analizar. Una vez en el laboratorio de la FMVZ-BUAP, se deshidrataron a 35°
C por 72 h en una estufa con circulación forzada de aire, luego se molieron en un molino de martillo,
hasta un tamaño menor a 1.0 mm, y se preservaron adecuadamente hasta su análisis bromatológico,
en el Laboratorio de Bromatología del Colegio de Posgraduados de Montecillos, Estado de México.;
por el método sugerido por Van Soest (1970). La presencia de alcaloides, taninos y/o fenoles y
saponinas se determinaron en una solución hidroalcohólica de cada muestra, según las técnicas
propuestas por Chhabra et al. (1984), mientras que la presencia de glicósidos cianogénicos se
realizaron de acuerdo a los criterios establecidos por la Asociación Oficial de Químicos Analistas
(AOAC); análisis desarrollados en el Laboratorio de Control Agroambiental del Centro de Estudios
para el Desarrollo de la Producción Animal (CEDEPA), Facultad de Ciencias Agropecuarias de la
Universidad de Camaguey, Cuba. El estudio comprendió la época de lluvias comprendida de junio a
noviembre del año 2007. Los datos se procesaron con apoyo de programas Excel y Word de
Microsoft Corp., 2003. Realizándose análisis estadístico descriptivo, donde se empleo el paquete
SPSS v. 10.0 para Windows.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Entre los principales resultados, se encuentra que el mayor numero de plantas consumidas por el
ganado caprino corresponden al estrato arbóreo con el 67%, y el 33% restante corresponde al estrato
arbustivo, como se observa en el cuadro (1), sin considerar el escaso consumo correspondiente al
graminetum y al estrato herbáceo que por las características del suelo y la baja pluviometría a lo largo
del año es muy pobre; por lo que el consumo de la parte foliar es considerado y representa una
fuente continua de forraje y proteína durante todo el periodo de crianza en la región Mixteca. La
presencia de las leguminosas en la región de estudio, se destaca con un 83% y el restante 17%
corresponde a la familia de las Rosáceas; lo anterior sustenta el gran valor nutricional del estrato
arbóreo y arbustivo de la selva baja caducifolia, así como, en zonas áridas y semiáridas de México y
de otras partes del mundo, siendo importantes bancos de proteína para rumiantes domésticos y
silvestres que habitan en estos ecosistemas (Orskov, 2005; Hernández-Hernández, 2006). El cuadro
(2), muestra la composición química de las partes de la planta de las seis arbóreas y arbustivas
consumidas por el ganado caprino en la región Mixteca. Es importante discutir, lo encontrado en este
estudio acerca del huamuchil (Pithecellobium dulce), donde el 18.3% de Proteína Bruta (PB)
mostrado en el cuadro (2), es inferior a lo encontrado por Rojo et al. (2008) en la época de lluvias; ya
que el contenido de (PB), alcanzo un 26% en esta arbórea localizada y analizada al sur del Estado de
México. No obstante hay que señalar, que el alto valor nutricional dependerá del estado fonológico de
las leñosas de acuerdo a la época del año, topografía, clima, madurez vegetal y fertilización, así como
la posición de las hojas en las ramas potencialmente forrajeras (Devendra, 1995; HernándezHernández, 2006). En cuanto a la fibra detergente neutro (FND) y fibra detergente ácido (FAD), los
porcentajes favorecen a tlaxistle negro (Amelanchir denticulada H.B.K.) con valores de 30.9 y 17.7
respectivamente; en cuanto a lignina, los resultados favorecen a palo de brasil (Haemotoxylum
brasiletto Karst ) y a barba de chivo (Pithecellobium acatlense Benth.) con porcentajes similares de
5.4 para ambas plantas. En el cuadro (3), se observa la presencia de los compuestos secundarios
(metabolitos) en las partes de las plantas arbóreas y arbustivas, valoradas en la Mixteca Poblana. Los
taninos simples y condensados fueron los mas representativos en la parte foliar de estas arbóreoarbustivas analizadas; sin embargo, no se encontro otros metabolitos secundarios como las
saponinas, glucidos cianogènicos y alcaloides tanto en los frutos como en la cáscara. Las hojas de
palo de brasil (Haemotoxylum brasiletto Karst) como las de Tehuistle (Acacia bilimekii Mcbride var.
Robusta Miranda.), alcanzaron las mayores concentraciones de taninos simples y condensados, en
comparación de las hojas de barba de chivo (pithecellobium acatlense Benth.), huamuchil
(pithecellobium dulce) y tlaxistle negro (Amelanchir denticulada H.B.K.). Las variaciones mostradas de
taninos condensados entre plantas, pueden atribuirse a las diferencias de fertilidad del suelo (Jackson
et al., 1996), este tipo de taninos es un buen ejemplo; de cómo un indicador químico puede ser
afectado por el ambiente (Dalzell et al., 1998).
CONCLUSIONES
La Mixteca Poblana, cuenta con un importante porcentaje de plantas leguminosas con un alto valor
nutricional principalmente en (PB), tal es el caso del huamuchil (Pithecellobium dulce) con un 18.3%;
convirtiéndose en banco de proteína natural para los caprinos esa región Mixteca; a pesar de la
presencia de compuestos secundarios (metabolitos), los taninos simples y condensados pueden
ocasionarle un bienestar, mas que un malestar a su salud a estos pequeños rumiantes por su efecto
antihelmíntico de algunas plantas arbóreo-arbustivas al consumirlas en forma natural.
BIBLIOGRAFIA
1. Arroyo, 2007. Clasificación del potencial forrajero arbóreo-arbustivo de importancia para la
caprinocultura en el municipio de Piaxtla, en la Mixteca Poblana. Tesis de Licenciatura. FMVZ-BUAP.
Tecamachalco, Puebla. México.
2. Chhabra, S. C., Viso F. C. & Mshiu, E. N. 1984. Phytochemical screening of Tanzanian medicinal
plants. Journal of Ethnopharmacology, 11. pp. 157-159.
3. Dalzell, S. A., Stewart, J. L., Tolera, A. and McNeill, D. M. 1998. Chemical composition of Leucaena
and implications for forage quality. In: Leucaena- Adaptation, Quality and Farming Systems (Editors:
H. M. Shelton, R. C. Gutteridge, B. F. Muller and R. A. Bray). Proceedings of a workshop held in
Hanoi, Viet Nam. 19 – 14 February. pp. 227 – 246.
4. Devendra, C. 1995. Composition and nutritive value of brow se legume. In: Tropical legumes in
animal nutrition. Edited by J. P. F. D’ Mello & C. Devendra. CAB. International. pp. 49-65.
5. Hernández J. 2006. Valoración de la caprinocultura en la Mixteca Poblana: socioeconomía y
recursos
arbóreo-arbustivos. Tesis Doctoral. Universidad de Camagüey, Cuba.
6. Hernández-Hernández, J. E., Franco, G. F. J., Contreras, J. J. L., Pedraza, O. R. M., Zamitiz, G. J.
& Herrera-Haro, J. G. 2005. Identificación de las principales plantas forrajeras de tipo arbóreoarbustivo consumidas por caprinos en la Mixteca Poblana. Memorias. XXIX Congreso Nacional de
“Buiatria”. Puebla, México. pp 210-211.
7. INEGI. 2000. Síntesis geográfica del estado de Puebla. Libro electrónico. México.
8. Jackson, F. S., Barry, T. N., Lascano, C. & Palmer, B. 1996. The extractable and bound condensed
tannin content of leaves from tropical tree, shurb and forages legumes. Journal of the science of food
and agriculture. Vol. 17. No. 1, pp. 103-110.
9. Ørskov, E. R. (2005). La producción animal y su efecto en el suelo, las plantas y las personas.
Notas del curso de posgrado. Instituto de Ciencia Animal, La Habana. 25 y 26 de Noviembre del
2005.
Pedraza, R. M. 2000. Valoración nutritiva del follaje de Gliricidia sepium (Jacq.) Kunth ex Walp. y su
efecto en el ambiente ruminal. Tesis Doctoral. Instituto de Ciencia Animal-Universidad Agraria de La
Habana. La Habana, Cuba. 116 p.
10. Poppi, D. P. & Norton, B. W. (1995). Intake of tropical legumes. In: Tropical Legumes in Animal
Nutrition. Edited by J. P. F. D’Mello and C. Devendra. CAB International. pp. 173-189.
11. Rojo, R. R., López, A. D., Hernández, M. J., Vázquez, A. J. F. 2008. Taninos condensados y valor
nutricional de especies arboreas consumidas por cabras. Memorias CD-ROM. XXXII Congreso
Nacional de BUIATRIA “Pequeños Rumiantes” 14-16 de Agosto 2008. Boca del Rió, Veracruz.
12. Van Soest, P. J. 1994. Nutritional Ecology of the Ruminnant. Second Edition. Cornell University
Press, Ithaca, N. Y., USA. pp 476.
Cuadro 1. Plantas arbóreo-arbustivas y sus partes consumidas por el caprino de la Mixteca Poblana
Nombre comun
Palo de Brasil
Nombre cientifico
Haemotoxylum
brasiletto Karst
Familia taxonomica
Leguminosae/Caesalpinioide
ae
Planta
Arbórea
Partes
Hoja
Tehuistle
Acacia bilimekii
Leguminosae/Mimosoidae
Arbustiva
.
Hoja
Leguminosae/Mimosoideae.
Arbórea
Hoja y
vaina
Leguminosae/ Mimosoideae
Arbórea
Hoja y
vaina
Rosaceae.
Arbórea
Hoja
Leguminosae/Mimosoideae
Arbustiva
.
Vaina y
cascara
Mcbride var. Robusta
Miranda.
Barba de Chivo
Pithecellobium
acatlense (Benth.)
Huamuchil
Pithecellobium dulce
(Roxb) Bent.
Tlaxistle Negro
Amelanchir
denticulada H.B.K.
Cubata
Acacia pennatula
(Schlecht. Et Cham.)
Benth.
Cuadro 2. Composición química de las partes de la planta arbórea y arbustiva consumida por el
caprino.
Nombre y
parte
Palo de brásil
(hoja)
Tehuistle
(hoja)
Barba de
chivo (hoja y
vaina)
Huamuchil
(hoja y vaina)
Tlaxistle
Negro (hoja)
Cubata (vaina
y cáscara)
Materia
orgánica
89.9
Cenizas
PB
FND
FAD
Lignina
10.2
12.3
38.9
22.6
5.4
94.4
5.6
14.4
50.3
39.6
18.4
90.9
9.1
14.8
34.9
22.5
5.4
87.7
12.3
18.35
35.3
25.1
8.2
91.1
8.9
13.1
30.9
17.7
6.4
94.1
5.9
9.3
52.7
49.8
15.9
Cuadro 3. Presencia de metabolitos secundarios en las partes vegetativas de las arbóreo-arbustivas.
Época de lluvia
Nombre comun y cientifico
Hojas
Taninos
Glucidos
Metabolitos
Taninos
Saponinas Alcaloides
Condensados
Cianogènicos
Secundarios
Palo de Brasil (Haemotoxylum
XXX
XXX
brasiletto Karst).
Tehuistle (Acacia bilimekii Mcbride
XXX
XXX
var. Robusta Miranda.).
Barba de Chivo (pithecellobium
XX
acatlense (Benth.)).
XX
Huamuchil (pithecellobium dulce).
XX
Tlaxistle
Negro
(Amelanchir
denticulada H.B.K.).
Vainas (frutos)
Barba de Chivo (pithecellobium
acatlense (Benth.).
Huamuchil (pithecellobium dulce)
Cubata (Acacia pennatula ).
Cáscara
Huamuchil (pithecellobium dulce)
XX
X
-
-
-
XX
XX
XX
-
-
-
XX
X
-
-
-
CARACTERÍSTICAS DA PASTAGEM E DESEMPENHO ANIMAL PARA CORDEIROS COM
1
SUPLEMENTAÇÃO EM CREEP FEEDING E CREEP GRAZING NO SUL DO BRASIL
PASTURES ASPECTS AND ANIMAL PERFORMANCE OF LAMBS ON CREEP FEEDING AND
CREEP GRAZING IN SOUTH OF BRAZIL
2
3
4
4
5
MONTEIRO, A.L.G. ; SILVA, C.J.A. da ; DITTRICH, J.R. ; SCHMIDT, P. ; SILVA, M.G.B. da ;
5
6
3
FERNANDES, S.R. ; RIBEIRO, T.M.D. ; PIAZZETTA, H.v.L. ;
1
2
Realizado na Universidade Federal do Paraná, Brasil, financiado pelo CNPq; Professora
3
Orientadora, Coordenadora do LAPOC, UFPR, aldaufpr@gmail.com; Doutorandos da UFPR;
4
5
6
Professores da UFPR; Mestrandos da UFPR; Doutoranda da UNESP;
Esse experimento faz parte de uma linha de pesquisa desenvolvida no Laboratório de Produção e
Pesquisa em Ovinos e Caprinos (LAPOC) da Universidade Federal do Paraná, Brasil, na qual têm-se
estudado diversos sistemas de produção de cordeiros para carne, objetivando encontrar o melhor
modelo produtivo ao produtor do Sul do Brasil. A produtividade de cordeiros da raça Suffolk em
pastagem de Tifton 85 (Cynodon spp.) sobressemeada em azevém (Lolium multiflorum) foi avaliada
em diferentes sistemas de criação: cordeiros mantidos com suas mães na pastagem sem
suplementação; cordeiros mantidos com suas mães na pastagem com suplementação concentrada
(21% de PB e 79% de NDT) a 2% do PV ao dia, em creep feeding; cordeiros mantidos com suas
mães na pastagem com suplementação volumosa em creep grazing, com entrada livre e exclusiva
dos cordeiros em área acessória composta de trevo branco (Trifolium repens). Os tratamentos foram
impostos quando os cordeiros apresentavam um mês de idade até o abate, aos 33 kg. Os animais
foram alocados em delineamento experimental de blocos ao acaso com 3 repetições, sendo o fator
de bloqueamento a condição de oferta de pasto. Foram utilizados 36 cordeiros, 18 machos não
castrados e 18 fêmeas. Utilizou-se o pastejo contínuo com lotação variável, sendo o ajuste realizado
a cada 21 dias pela altura média do pasto em 15-20 cm. As características (massa de forragem,
relação lâmina:colmo, massa de folhas, colmo e material morto e altura) da pastagem principal,
azevém mais Tifton-85, não foram influenciadas pelo sistema de produção dos cordeiros. Os
cordeiros permaneceram 57% do tempo diurno em pastejo dentro da área de trevo. Os sistemas de
suplementação de cordeiros com concentrado em creep feeding em 2% PV ao dia e com leguminosa
disponível em creep grazing destacaram-se por proporcionar a produção de cordeiros com idade
precoce para abate e com ganho de peso médio diário superior ao de cordeiros mantidos com as
mães em pasto de Tifton 85 sem nenhuma suplementação. Isso indica que o uso de suplementação
com pastagem de leguminosa é bastante interessante para os sistemas de terminação de cordeiros
no Brasil, provavelmente com menor custo.
EVALUACIÓN DE LA RESTRICCIÓN EN EL TIEMPO DE PASTOREO SOBRE EL
COMPORTAMIENTO INGESTIVO DE OVEJAS EN GESTACIÓN DE VERANO.
EVALUATION OF INGESTIVE BEHAVIOUR OF EWES IN PREGNANT EWE DURING SUMMER.
Zuccari L., A.E. y Fernández P., G.D.
Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de La Pampa, Argentina.
E-mail: zuccari@agro.unlpam.edu.ar o gfernández@agro.unlpam.edu.ar
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue evaluar como afecta la disminución del tiempo de pastoreo,
provocado por el encierre nocturno, el comportamiento ingestivo, el peso de los corderos al nacer y
la evolución del peso de la oveja durante gestaciones de verano.
Se utilizaron 34 ovejas adultas de la raza Pampinta, que se dividieron en dos grupos y se aplicaron
los siguientes tratamientos: TPL, acceso al alimento durante las 24 horas del día y TPR, acceso al
alimento durante 12 horas diurnas. Los parámetros a evaluar fueron: comportamiento ingestivo,
evolución de peso de la oveja y peso al nacer de los corderos. Se encontraron diferencias
significativas estadísticamente entre tratamientos en tiempo de pastoreo diurno y total, número de
comidas por día y duración de la primera comida, por lo que se puede concluir que una restricción en
el tiempo de pastoreo nocturno durante la gestación de verano afectó al comportamiento ingestivo.
También se vieron afectados la evolución de peso de las ovejas y el peso al nacer de los corderos. A
partir de estos datos se puede inferir que por efecto de la supresión del pastoreo nocturno durante
los meses de verano disminuyó la ingesta de alimentos por parte de la oveja que se manifestó en
una menor ganancia de peso y en el menor peso al nacimiento de los corderos.
Palabras claves: encierre nocturno, peso al nacer, cordero, oveja.
Key words: overnight penning, birth weight, lamb, ewe.
Justificación y objetivos
El encierre nocturno de las majadas es una práctica habitual desarrollada por productores ubicados
en zonas cercanas a ciudades para evitar pérdidas de animales por predadores y robo. Como
consecuencia de esta práctica se disminuye el tiempo de acceso de los animales a la pastura,
7, 2, 3,
pudiendo esto afectar el comportamiento ingestivo, el consumo y la producción de los animales
8, 9, 10
.
Los animales con libre acceso a pasturas desarrollan ritmos de conductas de consumo,
determinados principalmente por el fotoperíodo y modificados por la temperatura.
Arnold y Dudzinski (1978) comprobaron que existen variaciones estacionales de los patrones de
consumo y que durante el invierno las ovejas realizaron la mayor parte de la ingesta en las horas del
día y solo un mínimo porcentaje en la noche, mientras que durante el verano se alteran los hábitos
de consumo, aumentando el tiempo de pastoreo nocturno y disminuyendo el diurno.
Marai y col. (2000) observó que durante el verano, los pastoreos diurnos se localizaron en las horas
del día de menor temperatura, permaneciendo las ovejas varias horas sin comer. Los animales
tienen la capacidad de modificar su comportamiento ingestivo en respuesta a cambios en las
condiciones climáticas, en la estructura vegetal o en el tiempo disponible de pastoreo para mantener
6, 7
su nivel de consumo .
En los sistemas de producción ovina intensivos los requerimientos nutricionales son altos y, cuando
se realiza encierre nocturno, el tiempo dedicado a pastorear podría no ser suficiente para mantener
4
el consumo en niveles concordantes con los requerimientos .
En los sistemas de producción de carne ovina en los que se intensifica el ritmo reproductivo, ocurren
gestaciones en los meses de verano. Cuando las majadas son de razas prolíficas los requerimientos
nutricionales son altos y una reducción en el tiempo de acceso a los recursos forrajeros podría
afectar el comportamiento ingestivo de la oveja gestante y como consecuencia de ello, el peso al
nacer de los corderos. Durante el verano la contribución del pastoreo nocturno al tiempo de pastoreo
diario total es la mayor del año, por ello, la práctica del encierre nocturno podría afectar el consumo y
la producción de los animales.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar como son afectados por el encierre nocturno el
comportamiento ingestivo, el peso de los corderos al nacer y la evolución del peso de la oveja durante
gestaciones de verano.
Metodología
El ensayo se realizó en el Campo de Enseñanza de la Facultad de Agronomía de la U.N.L:Pam.,
Argentina, ubicado a 36º 46’ de latitud sur, 64º 16’ de longitud oeste y a 210 m sobre el nivel del mar.
Se utilizaron 34 ovejas de la raza Pampinta de 3 y 4 años de edad, las cuales fueron divididas en dos
grupos al azar a los que se les aplicó desde el 1º de octubre del 2005 hasta la parición los siguientes
tratamientos: tiempo de pastoreo libre (TPL= 24 hs/día) y tiempo de pastoreo restringido (TPR= 12
hs/día). Las ovejas utilizadas fueron parte de un lote mas numeroso de animales que fueron
sometidos a un tratamiento de inducción de celos, seleccionándose los datos de aquellas que
parieron mellizos entre el 7 y 14 de marzo.
El recurso forrajero pastoreado por ambos tratamientos en el mes de Enero fue sorgo forrajero y se
ofreció diariamente durante el período de ensayo una disponibilidad de 8 kg de materia seca por
animal para no afectar el consumo voluntario. Los dos grupos se mantuvieron aislados para evitar el
fenómeno de facilitación social.
Los parámetros evaluados fueron: comportamiento ingestivo, evolución de peso de la oveja y peso al
nacer de los corderos.
Para evaluar el comportamiento ingestivo se utilizó el método de observación directa durante los días
24 y 25 de enero registrándose cada 15 minutos, en forma individual, las actividades que
desarrollaban los animales. Con esta información se calculó el tiempo de pastoreo (TP) diurno,
nocturno y total (min/día), número de comidas (comidas/día) y la duración de la primera comida
(min/comida). Para evaluar la evolución de peso de la oveja se determinó por diferencia entre peso al
servicio y peso al parto. Se registraron sexo (S) y peso al nacer (PN) de los corderos dentro de las 6
horas de nacidos.
El análisis estadístico de los datos obtenidos se realizó por el método del análisis de la varianza
utilizando el programa estadístico INFOSTAT.
Resultados
La información obtenida se presenta en los Cuadros 1 y 2.
Cuadro 1. Comportamiento ingestivo en ovejas.
Variable
TPL
Media
TPR
D.S.
Media
Significancia
D.S
TP diurno (min/día)
199
26,52
TP nocturno (min/día)
142
19,91
TP total (min/día)
341
Comidas por día
Duración primera comida (min)
229
39,46
*
46,89
229
39,46
***
5,06
0,710
4,62
0,472
*
96
12,70
108
19,25
*
Cuadro 2. Peso al nacer de los corderos y evolución de peso de las ovejas durante gestación.
Variable
TPL
TPR
Significancia
Media
D.S.
Media
D.S
Peso corderos (kg)
4,71
0,294
4,45
0,336
*
Peso corderas (kg)
4,33
0,290
4,07
0,347
*
Evolución peso ovejas (kg)
4,62
1,917
3,19
1,851
*
Discusión
En el tiempo diurno dedicado al consumo difirieron estadísticamente los tratamientos (p=0,0139), y
también en el tiempo de pastoreo total (p=0,000). Estos valores difieren con los encontrados por
10
otros autores cuando trabajaron en otras estaciones del año.
En TPL el 42% del tiempo de consumo se realizó durante la noche, por lo que la práctica del encierre
nocturno podría afectar el consumo total durante el verano. En la duración de la primera comida se
detectaron diferencias entre tratamientos (p=0,0396) al igual que en el número de comidas diarias
(p=0.0432). En concordancia con estos resultados, otro autor (7) afirmó que el ganado ovino
pastorea en forma más continuada cuando el número de horas disponibles para alimentarse es
limitado.
Se puede concluir que una restricción en el tiempo de pastoreo nocturno durante la gestación afectó
al comportamiento ingestivo. También se vieron afectados la evolución de peso de las ovejas
(p=0,0336) y el peso al nacer de los corderos tanto machos (p=0,0193) como hembras (p=0,0239). A
partir de estos datos se puede inferir que por efecto de la supresión del pastoreo nocturno durante los
meses de verano disminuyó la ingesta de alimentos por parte de la oveja que se manifestó en una
menor ganancia de peso y en el menor peso al nacimiento de los corderos.
Bibliografía
1. Arnold, G.W. y Dudzinski, M.L. 1978. Elsevier Scientific Publishing Company.
2. Ayantunde, A.A.; Fernández Rivera, S.; Hiernaux, P.H.; Van Keulen, H.; Udo, H.M.J. y
Chanono, M. 2000. Animal Science 71: 333-340.
3. Fernández, G.D., Zuccari, A.E. y Sollazo L.A. 2004. Efecto del encierre nocturno sobre
la producción láctea, el peso y la condición corporal en ovinos. Revista Argentina de
Producción Animal, Vol. 24 (S 1): 332-333.
4. Iason, G.R.; Mantecon, A.R.; Sim, D.A.; González, J.; Foreman, E.; Bermudez, F.F. y
Elston, D.A. 1999. Journal of Animal Ecology 68: 87-93.
5. Marai, I.F.M., Bahgat, L.B., Shalaby, T.H. y Abdel-Hafez, M.A. 2000. Fattening performance,
some behavioural traits and physiological reactions of male lambs fed concentrates mixture
alone with or without natural clay, under hot summer of Egypt. Ann. Arid Zone 39 (4): 449460.
6. Marai, I.F.M., El-Darawany, A.A., Fadiel, A. y Abdel-Hafez, M.A.M. 2007. Physiological traits
as affected by heat stress in sheep. Small Ruminant Research 71 (1-3): 1-12.
7. Vera y Vega, A. 1986. Servicio de Publicaciones. Universidad de Córdoba. Monografía N° 87.
8. Zuccari, A.E., Fernández, G.D. y Sollazo, L.A. 2004. Efecto del encierre nocturno sobre
la producción y composición de la leche en ovinos. Revista Argentina de Producción
Animal, Vol. 24 (S 1): 333-334.
9. Zuccari Lasa, A.E., Fernández Pastor, G.D. y Sollazo Fernández, L.A. 2005. Consumo y
comportamiento ingestivo en ovinos con distintos tiempos de acceso al alimento.
Actas XIX Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA),
México, Tomo II. Editorial BIOTAM, UAT (Universidad Autónoma de Tamaulipas).
10. Zuccari, A.E., Fernández, G.D. y Sollazo, L.A. 2007. Efecto de la restricción en el tiempo de
pastoreo durante la lactancia en ovinos. Actas Vº Congreso Latinoamericano de Especialistas
en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos. p. 152-154.
COMPORTAMIENTO DIETARIO DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS
EN UN BOSQUE UMBRO-ITALIA
¹Aguilar Ch., M. G., ²Olsen A. y ³ Stelletta C.
THE BEHAVIOUR OF SOUTH-AMERICAN CAMELIDOS IN DIET,
INTO AN UMBRIAN WOOD OF ITALY
Keywords: llama, alpaca, diet, umbro Word
Resumen
El objetivo de este trabajo fue estudiar la composición botánica invernal de la dieta de llamas y
alpacas en un bosque de la región umbra italiana a través del seguimiento directo de los animales. El
trabajo se desarrolló en la hacienda agrícola Maridiana donde el clima es templado mediterraneo. Se
trabajó en un área de media ha realizándose un censo florístico. Se determinó la cobertura de
herbáceas sometiendo los datos a un análisis de la varianza (ANOVA). Se estimó el material verde
aportado por el sotobosque y se cuantificó el número di individuos presentes en el estrato arbóreo y
arbustivo. Se midió la produccion de materia seca de la vegetación. El comportamiento al pastoreo
de llamas y alpacas se estudió a través del seguimiento directo de las animales en sus potreros,
determinándose tiempo y especie seleccionada en cada observación, a estos se les suministró una
ración diaria de heno de alfalfa. La estrategia de adaptación desarrollada por los camélidos se
desplegó en dos direcciones, por un lado la diversificación de la dieta y por otro la combinación de
técnicas de pastoreo y ramoneo. Los animales demostraron su alta preferencia por las Poáceas, tuvo
buen grado de participación Quercus spp. y Hedera helyx jugo un rol importante en la composición
de la dieta. No se recomienda la introdución de los animales en este período, ya sea por razones
alimenticias como por seguridad de los mismos y conservación de la diversidad florística del bosque.
Abstract
The aim of this work was the study of the botanical composition of the diet of llamas and alpacas
during the winter season. The work was done through a direct follow up of animals into a wood in the
Umbria region, Italy. The work was developed in the Maridiana Farm which has a temperate
Mediterranean climate. We worked in an area of half an hectare where we made a floristic census. We
determined the vegetal cover by the lineal method of Canfiel and the data was analized by ANOVA.
We estimated the vegetal material of the undergrowth and we counted the individuals in the arboreal
surface. We measured production of matter dries of vegetation. The grazing behaviour of llamas
alpacas was evaluated by directly observing the animals in the plot, detemining grazing time and
species of preference. We gave the animals a daily ration of hay of alfalfa. The adaptation strategy
developed by the camélidos expanded in two directions, on the one hand the diversification of diet and
on the other hand the tecnical combination of graizing and browzing. The animals showed to prefer
greatly the Poáceas, Quercus spp. showed a good level of participation. And “Hedera helyx” played
an important role in the composition of the diet. We don't recommend the introduction of animals
during this period for alimentary reasons, as for their safety and for keeping the floristic diversity in the
wood.
¹ Becaria del Ministerio de Asuntos Externos de Italia, Universidad de Camerino e Instituto
Zooprofiláctico
Experimental de Umbria – Marche, Italia - gabychery@yahoo.es
² Profesora Cátedra de Diseño Experimental, Univ. Nacional de Salta, Argentina
³ Médico veterinario.
EVALUACIÓN DE LA RESTRICCIÓN EN EL TIEMPO DE PASTOREO SOBRE EL
COMPORTAMIENTO INGESTIVO DE OVEJAS EN GESTACIÓN DE INVIERNO.
EVALUATION OF INGESTIVE BEHAVIOUR IN PREGNANT EWE DURING WINTER.
Fernández P., G.D. y Zuccari L., A.E.
Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de La Pampa, Argentina.
E-mail: gfernández@agro.unlpam.edu.ar
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue evaluar como afecta la disminución del tiempo de pastoreo,
provocado por el encierre nocturno, el comportamiento ingestivo, el peso de los corderos al nacer y
la evolución del peso de la oveja durante gestaciones de invierno cuando se trabaja con majadas
prolíficas.
Se utilizaron 30 ovejas adultas de la raza Pampinta, divididas en dos grupos a los se aplicaron los
siguientes tratamientos: TPL, acceso al alimento durante las 24 horas del día y TPR, acceso al
alimento durante 12 horas diurnas. Los parámetros a evaluar fueron: comportamiento ingestivo,
evolución de peso de la oveja y peso al nacer de los corderos. Se encontraron diferencias
significativas estadísticamente entre tratamientos en tiempo de pastoreo diurno y total, número de
comidas por día y duración de la primera comida, por lo que se puede concluir que una restricción en
el tiempo de pastoreo nocturno durante la gestación afectó al comportamiento ingestivo cuando se
trabaja con majadas prolíficas. También se vieron afectados la evolución de peso de las ovejas y el
peso al nacer de los corderos y corderas. A partir de estos datos se puede inferir que por efecto de la
supresión del pastoreo nocturno disminuyó la ingesta de alimentos por parte de la oveja que se
manifestó en una menor ganancia de peso y en el menor peso al nacimiento de los corderos.
Palabras claves: encierre nocturno, peso al nacer, cordero, oveja.
Key words: overnight penning, birth weight, lamb, ewe.
Justificación y objetivos
En zonas rurales periféricas de los centros urbanos, el abigeato y la predación son las principales
causas de pérdidas de animales que enfrentan los productores de ovinos. Para evitarlas, realizan
habitualmente el encierre nocturno de las majadas, y solo permiten el acceso de los animales a las
3
pasturas en el tiempo que transcurre entre la salida y la puesta del sol . Los servicios de majadas
que ofrecen mayor porcentaje de señalada en la región semiárida pampeana son los realizados en el
otoño, y como consecuencia de ello la gestación ocurre durante los días con menos horas luz.
Los animales con libre acceso a pasturas desarrollan ritmos de conductas de consumo, determinados
6,7
principalmente por el fotoperíodo y modificados por la temperatura .
Los ovinos son más activos durante el día que durante la noche en lo que al pastoreo se refiere. Los
períodos de mayor duración de pastoreo se localizan alrededor del amanecer y del atardecer, y entre
estos y durante la noche ocurren eventos de menor duración. En la latitudes mayores a 35º las
interrupciones entre comidas se acortan a medida que disminuye la duración del día, por lo que
1
durante el invierno la actividad de pastoreo es casi continua a lo largo del día .
La duración del pastoreo nocturno está influenciada por el largo del día, la latitud y el tiempo diario de
pastoreo. A medida que los días se acortan, aumenta la proporción del pastoreo nocturno, y en estas
condiciones el consumo puede ser afectado por el encierre nocturno.
El encierre nocturno plantea a la oveja un nuevo escenario de pastoreo, y para adaptarse a este
deberá desarrollar estrategias de comportamiento ingestivo que le permitan mantener el consumo de
alimentos.
En los sistemas de producción ovina intensiva, y sobre todo en aquellos que utilizan razas prolíficas,
los requerimientos nutricionales son altos y una reducción en el tiempo de acceso a los recursos
forrajeros podría afectar el comportamiento ingestivo de la oveja gestante y como consecuencia de
2, 4, 11, 12, 13
ello, el peso al nacer de los corderos
.
El tiempo diario de pastoreo y el nivel de requerimientos de los animales guardan una estrecha
8
relación , cuando se realiza encierre nocturno, el tiempo dedicado a pastorear podría no ser
5, 9, 10, 11
suficiente para mantener el consumo en niveles concordantes con los requerimientos
.
Los animales tienen la capacidad de mantener niveles adecuados de consumo modificando su
comportamiento ingestivo en respuesta a cambios en la estructura vegetal o en el tiempo disponible
para realizar las actividades relacionadas con el consumo. A través de mecanismos homeostáticos
los animales que tienen limitado el tiempo de acceso a las pasturas pueden presentar niveles
10
productivos comparables a los de aquellos que no sufren esa limitación .
El objetivo del presente trabajo fue evaluar como son afectados por el encierre nocturno el
comportamiento ingestivo, el peso de los corderos al nacer y la evolución del peso de la oveja durante
gestaciones de invierno cuando se trabaja con majadas prolíficas.
Metodología
El ensayo se realizó en el Campo de Enseñanza de la Facultad de Agronomía de la U.N.L:Pam.,
Argentina, ubicado a 36º 46’ de latitud sur, 64º 16’ de longitud oeste y a 210 m sobre el nivel del mar.
Se trabajó con 48 ovejas de la raza Pampinta de 3 y 4 años de edad, las cuales fueron divididas en
dos grupos al azar a los que se les aplicó desde el 1º de marzo del 2005 hasta la parición los
siguientes tratamientos: tiempo de pastoreo libre (TPL= 24 hs/día) y tiempo de pastoreo restringido
(TPR= 12 hs/día). Las ovejas utilizadas fueron sometidos a un tratamiento de sincronización de celos
con esponjas vaginales impregnadas con progesterona (60 mg de M.P.A.) durante 14 días y
aplicación intramuscular de 250 U.I. de P.M.S.G. al retirarlas. El servicio se realizó por monta natural
entre el 5 y el 8/04/2005 y la parición ocurrió entre el 30/08 y 02/09/2005. Se analizó la información
de las primeras 15 ovejas melliceras que parieron en cada tratamiento. El recurso forrajero
pastoreado por ambos tratamientos durante el período de ensayo fue pradera asociada de alfalfa y
cebadilla, con predominancia de la gramínea, calculando una disponibilidad del 4% del peso vivo de
la oveja. Los dos grupos se mantuvieron aislados para evitar el fenómeno de facilitación social.
Los parámetros evaluados fueron: comportamiento ingestivo, evolución de peso de la oveja y peso al
nacer de los corderos.
Para evaluar el comportamiento ingestivo se utilizó el método de observación directa durante los días
5 y 6 de agosto registrándose cada 15 minutos, en forma individual, las actividades que desarrollaban
los animales. Con esta información se calculó el tiempo de pastoreo (TP) diurno, nocturno y total
(min/día), número de comidas (comidas/día) y la duración de la primera comida (min/comida). Las
ovejas tuvieron un período de acostumbramiento de 7 días a la presencia del observador.
Para evaluar la evolución de peso de la oveja se determinó por diferencia entre peso al servicio y
peso al parto. Se registraron sexo (S) y peso al nacer (PN) de los corderos dentro de las 6 horas de
nacidos.
El análisis estadístico de los datos obtenidos se realizó por el método del análisis de la varianza
utilizando el programa estadístico INFOSTAT.
Resultados
La información obtenida se presenta en los Cuadros 1 y 2.
Cuadro 1. Comportamiento ingestivo en ovejas.
Variable
TPL
Media
TPR
D.S.
TP diurno (min/día)
262
30,90
TP nocturno (min/día)
121
25,15
TP total (min/día)
383
Comidas por día
Duración primera comida (min)
Media
Significancia
D.S
296
52,84
*
36,82
296
52,84
***
5,17
0,59
4,66
0,56
*
101
18,45
121
20,71
**
Cuadro 2. Peso al nacer de los corderos y evolución de peso de las ovejas durante gestación.
Variable
TPL
TPR
Significancia
Media
D.S.
Media
D.S
Peso corderos (kg)
5,14
0,689
4,70
0,396
*
Peso corderas (kg)
4,70
0,517
4,32
0,421
*
Evolución peso ovejas (kg)
4,87
3,18
2,53
2,7551
*
Discusión
En el tiempo diurno dedicado al consumo difirieron estadísticamente los tratamientos (p=0,0428),
TPR superó a TPL, sin embargo ese incremento no le alcanzó para compensar en el tiempo de
10
pastoreo total a TPL (p=0,000). Estos valores difieren con los encontrados por otros trabajos
cuando se realizaron en otras estaciones del año.
En TPL el 31% del tiempo de consumo se realizó durante la noche, por lo que la práctica del encierre
nocturno podría afectar el consumo total durante el invierno.
El ayuno impuesto por el encierre nocturno tuvo efecto sobre la duración de la primera comida,
donde se detectaron diferencias entre tratamientos (p=0,01).
También se detectaron diferencias entre tratamientos en el número de comidas diarias (p=0.0237),
debido al menor tiempo disponible para pastorear. En concordancia con estos resultados, otro autor
10
afirmó que el ganado ovino pastorea en forma más continuada cuando el número de horas
disponibles para alimentarse es limitado. Con todo lo expuesto se puede concluir que una restricción
en el tiempo de pastoreo nocturno durante la gestación afectó al comportamiento ingestivo cuando se
trabaja con majadas prolíficas.
También se vieron afectados la evolución de peso de las ovejas (p=0,0404) y el peso al nacer de los
corderos tanto machos (p=0,0375) como hembras (p=0,0353). A partir de estos datos se puede inferir
que por efecto de la supresión del pastoreo nocturno disminuyó la ingesta de alimentos por parte de
la oveja que se manifestó en una menor ganancia de peso y en el menor peso al nacimiento de los
corderos.
Bibliografía
11. Arnold, G.W. y Dudzinski, M.L. 1978. Elsevier Scientific Publishing Company.
12. Ayantunde, A.A.; Fernández Rivera, S.; Hiernaux, P.H.; Van Keulen, H.; Udo, H.M.J. y
Chanono, M. 2000. Animal Science 71: 333-340.
13. Blair, B. J. y T.W. Townsend. 1983. Depredation of domestic sheep in Ohio. Journal of Range
Management, 36 (4), July 1983.
14. Fernández, G.D., Zuccari, A.E. y Sollazo L.A. 2004. Efecto del encierre nocturno sobre
la producción láctea, el peso y la condición corporal en ovinos. Revista Argentina de
Producción Animal, Vol. 24 (S 1): 332-333.
15. Iason, G.R.; Mantecon, A.R.; Sim, D.A.; González, J.; Foreman, E.; Bermudez, F.F. y
Elston, D.A. 1999. . Can grazing sheep compensate for a daily foraging time constraint?
Journal of Animal Ecology 68: 87-93.
16. Marai, I.F.M., Bahgat, L.B., Shalaby, T.H. y Abdel-Hafez, M.A. 2000. Fattening performance,
some behavioural traits and physiological reactions of male lambs fed concentrates mixture
alone with or without natural clay, under hot summer of Egypt. Ann. Arid Zone 39 (4): 449460.
17. Marai, I.F.M., El-Darawany, A.A., Fadiel, A. y Abdel-Hafez, M.A.M. 2007. Physiological traits
as affected by heat stress in sheep. Small Ruminant Research 71 (1-3): 1-12.
18. Newman, J.A., A.J. Parsons, J.H.M. Thornley, P.D. Penning y J.R. Krebs. 1995. Optimal
diet selection by a generalist grazing herbivore. Functional Ecology 9: 255-268.
19. Sibbald, A.M. 1997. The effect of body condition on the fedding behaviour of sheep with
different times of access to food. Animal Science, 64: 239-246.
20. Vera y Vega, A. 1986. Servicio de Publicaciones. Universidad de Córdoba. Monografía N° 87.
21. Zuccari, A.E., Fernández, G.D. y Sollazo, L.A. 2004. Efecto del encierre nocturno sobre
la producción y composición de la leche en ovinos. Revista Argentina de Producción
Animal, Vol. 24 (S 1): 333-334.
22. Zuccari Lasa, A.E., Fernández Pastor, G.D. y Sollazo Fernández, L.A. 2005. Consumo y
comportamiento ingestivo en ovinos con distintos tiempos de acceso al alimento.
Actas XIX Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA),
México, Tomo II. Editorial BIOTAM, UAT (Universidad Autónoma de Tamaulipas).
23. Zuccari, A.E., Fernández, G.D. y Sollazo, L.A. 2007. Efecto de la restricción en el tiempo de
pastoreo durante la lactancia en ovinos. Actas Vº Congreso Latinoamericano de Especialistas
en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos. p. 152-154.
EVOLUCIÓN DEL VALOR NUTRITIVO DE LA BIOMASA AÉREA DE ERAGROSTIS SUPERBA EN
EL CICLO PRODUCTIVO ANUAL, EN LA PAMPA, ARGENTINA.
EVOLUTION OF THE ABOVEGROUND BIOMASS NUTRITIVE VALUE OF ERAGROSTIS
SUPERBA IN THE ANNUAL PRODUCTIVE CYCLE, IN LA PAMPA, ARGENTINA
3
Stritzler S., N.P. ¹ ²; Rabotnikof B., C.M.¹; Álvarez G, L.E. ; Orelia, M.¹
¹ Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa, Ruta 35 km 334, Santa Rosa, La
Pampa, Argentina.
² Centro Regional La Pampa – San Luis, INTA, Spinetto 785, Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
3
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Católica Argentina, Buenos Aires, Argentina
nstritzler@lapampa.gov.ar
La producción ovina en la Región Pampeana semiárida de Argentina está basada en pasturas
naturales y cultivadas. Dentro de estas últimas, las gramíneas perennes de crecimiento estival han
comenzado a tomar importancia, a partir de un programa de introducción masiva de especies con
estas características. Entre ellas, se ha destacado Eragrostis superba Wawra & Peyr., debido a su
porte bajo en términos relativos, como especie forrajera para ovinos. Esta gramínea, conocida como
Pasto garrapata o Pasto Wilman, pertenece a la tribu de las Eragrosteae y rebrota en esta región, en
la primera quincena de septiembre. Es una especie que se adapta bien a distinto tipo de suelos,
incluyendo aún los rocosos y también los sitios profundamente alterados. Su forraje, de acuerdo a las
primeros estudios, sería de buen valor nutritivo, aunque es necesario profundizar su evaluación. El
objetivo de este trabajo fue determinar la desaparición del forraje de Eragrostis superba de bolsitas
incubadas en rumen, para distintos estados de madurez. Dentro de un diseño completamente
aleatorizado, se tomaron muestras de forraje de parcelas de Eragrostis superba independientes entre
sí. Las fechas de muestreo fueron: Fecha 1: 16 de noviembre; 2: 14 de enero; 3: 14 de marzo; 4: 18
de mayo; y 5: 14 de julio. El material colectado en cada fecha fue separado en dos fracciones: lámina
o
y tallo + inflorescencia, de aquí en adelante: tallo, secado a 65 C hasta peso constante y molido a 3
mm. A posteriori, se lo incubó en bolsitas de nylon suspendidas en el rumen de tres animales
provistos de cánulas permanentes, por 6, 12, 24, 48, 72 y 96 horas, además de la incubación por 15
o
minutos en agua destilada a 39 C para determinar la fracción rápidamente soluble (FRS). Los
resultados de desaparición de las bolsitas fueron combinados con tasas de pasaje decrecientes con
el estado de madurez (de 5%/h a 3%/h para la fracción lámina y de 4,5%/h a 2,5%/h para tallo, del
corte 1 al 5 respectivamente), para determinar Degradabilidad efectiva (DE). Se comparó la FRS y la
DE de cada fracción morfológica y cada corte, por análisis de varianza y prueba de Tukey (α = 0,05).
Los resultados pueden verse en el siguiente cuadro.
Fracción rápidamente soluble (FRS) y Degradabilidad efectiva (DE), en %, de lámina y tallo de
Eragrostis superba en 5 fechas de corte.
Fechas de corte
Variable
Fracción
1
2
3
4
5
FRS
Lámina
19,44
Aa
19,31
Aa
13,28
Aab
10,19
Tallo
17,99
Ba
16,05
Bb
14,11
Ac
9,48
Lámina
47,38
Aa
47,24
Aa
39,02
Ab
39,07
Ab
Ad
8,10
Ab
Bd
35,90
Ab
Tallo
37,53
31,81
31,53
31,90
30,77
Valores seguidos de distinta letra difieren significativamente (p<0,05), dentro de FRS y DE
mayúsculas, entre fracciones; minúsculas, entre fechas.
Ab
DE
Ba
Bb
Bb
Ab
11,73
Bb
La fracción lámina del forraje de Eragrostis superba tuvo, prácticamente en todos los cortes, mayores
valores en la fracción rápidamente soluble y en la degradabilidad efectiva. La comparación entre
cortes, por otro lado, mostró una clara tendencia a menores valores de FRS y DE a medida que
avanzaba el estado de madurez del forraje, desde el corte 1, primaveral, hasta el corte 5, invernal. Se
concluye que, en sistemas de producción ovina en La Pampa, Argentina, Eragrostis superba es una
especie de buen potencial como forrajera y que, por otro lado, la incubación de bolsitas de nylon
suspendidas en rumen es un método sensible para la determinación de valor nutritivo del forraje de
gramíneas perennes estivales.
COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE LA INGESTA CAPRINA Y BOVINA DURANTE EL PERÍODO
CRÍTICO (INVIERNO), EN TRINTRICA (MENDOZA, ARGENTINA).
FLORISTIC COMPOSITION OF CAPRINE AND BOVINE INTAKE IN WINTER PERIOD, AT
TRINTICA (MENDOZA, ARGENTINA)
1
2
3
4
Dayenoff, P. ; Moreno, P. ; Dacar, M. y Bolaño, M.
1
2
3
4
INTA EEA Rama Caída, Universidad Juan Agustín Maza, IADIZA, UNLaR
patriciodayenoff@yahoo.com.ar
Resumen
El objetivo de este trabajo fue contribuir al conocimiento de la composición botánica de la
ingesta bovina y caprina en el período de reposo vegetativo del pastizal natural de la región central de
la meseta mendocina, momento crítico en cuanto a disponibilidad y calidad forrajera. El muestreo se
realizó en un establecimiento comercial del área de Trintrica, ubicada al sur de El Nihuil, Mendoza;
donde se explotan en forma ganado caprino y de ganado bovino en un sistema de cría sobre pastizal
natural, sin suplementación y sin aplicar un modelo tecnológico de producción animal. La composición
botánica de las ingestas de cabras y vacas se realizó por analizó por medio de microhistología de
heces, en un muestreo donde participaron 10 cabras adultas y 6 vacas. Para el estudio estadístico
comparativo de medias y desvíos estándar se aplicó análisis de varianza. Ambas especies de
rumiantes utilizaron un promedio mensual de 9 especies vegetales. El porcentaje de consumo según
la distribución por estratos vegetales fue de 96% de arbustos, 3% de gramíneas y 1% de Otras en
ganado caprino y de 65% de arbustivas, 32% de gramíneas; y 3% de Otras para ganado bovino. La
distribución por estratos de las especies ingeridas por el ganado caprino se mantiene constante
durante el reposo vegetativo; sin embargo, los bovinos incrementan su consumo de especies
arbustivas en cuanto avanza la estación, relegando la ingesta de gramíneas a valores ínfimos.
Justificación y objetivo
La aplicación de distintos modelos teóricos propuestos para el manejo sostenible de las
regiones áridas está condicionada a estudios de base científica, que en muchos lugares del mundo
aún no han sido programados
La región de Trintica (Mendoza, Argentina) abarca una superficie aproximada de 600.000 ha,
de zona árida fría, donde se explotan sin control de carga animal 120.000 caprinos y 28.000 bovinos,
con una baja productividad animal; mostrando la zona un avanzado estado de degradación.
Se ha demostrado que el manejo de una superficie con moderada carga ganadera provoca
inapreciables cambios en la vegetación, mientras que una presión de pastoreo inadecuada provoca
un desorden y una pérdida de biodiversidad, tanto vegetal como animal.
Asimismo, el nivel de producción de los animales que pastorean pastizales naturales depende
directamente de su habilidad para elegir una ingesta adecuada que contenga los nutrientes
necesarios para cubrir los requerimientos de mantenimiento, crecimiento y reproducción.
Distintos autores hallaron que la mayoría de los cambios estacionales en la dieta de vacas
sería en respuesta a los cambios fenológicos de los pastos; así, las especies leñosas se consumen
en mayor porcentaje durante la estación seca, cuando los pastos están maduros.
A su vez, se demostró que en un mismo momento fenológico el ganado caprino prefiere las
hojas de las especies arbustivas a las de las especies gramíneas, presentando las primeras valores
nutritivos más elevados (mayor cantidad de proteína y menor contenido de pared celular).
En el monte del norte de Argentina, la mayor ingesta caprina de especies leñosas es al
principio de la estación lluviosa (octubre) y el pico de ingesta de gramíneas ocurre en la mitad de la
estación lluviosa (enero), momentos en que ambos estratos vegetales mostraron un mejor balance en
la oferta de nutrientes, variando entre 18 y 24 la cantidad de especies vegetales utilizadas.
En la meseta central de la Patagonia, se determinó a través del método de visualización
directa que las cabras de Angora utilizan 60 especies vegetales diferentes (18 gramíneas, 22 otras
herbáceas y 20 arbustivas).
Algunos autores determinaron que el óptimo de selectividad para el caprino se sitúa alrededor
de las 17 especies diferentes, ya que un aumento en la cantidad de especies consumidas lleva a una
superposición gustativa que afecta negativamente la ingesta forrajera, distorsionando así la
capacidad selectiva y no pudiendo la cabra diferenciar los elementos más ricos para completar su
dieta.
Confirmando estos resultados, se concluyó, en trabajos en Méjico, que las gramíneas
consumidas por el caprino en pastoreo libre son un componente insignificante en su dieta y que esta
especie realiza una importante resiembra natural en ese estrato vegetal, lo que aumenta su
productividad.
En un estudio de similares características, en Argentina, se encontró a las arbustivas como el
estrato más consumido, seguidas por otras herbáceas y, finalmente, por las gramíneas en su época
de rebrote.
En el período seco, cabras sin raza definida del noreste de Brasil prefieren la hojarasca de
árboles y arbustos, en segundo lugar las hojas verdes de esos estratos y, finalmente, diferentes
partes de los componentes del estrato herbáceo.
El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento de la composición botánica de la dieta
bovina y caprina en el período de reposo vegetativo en zonas áridas, establecer similitudes entre
ambas dietas, y analizar su posible superposición.
Metodología
El presente trabajo fue realizado en el puesto denominado “Don Roberto”, ubicado en el
paraje de Trintrica, a 124 km al suroeste de San Rafael (Mendoza, Argentina), ubicado fitogeográficamente en la transición entre Monte y Patagonia (Cabrera, 1976), cuya vegetación esta
principalmente representada por el estrato arbustivo, el estrato herbáceo tiene muy poca
representación.
El régimen de precipitaciones no supera los 180 mm anuales, concentrados mayormente en
el período estival.
Para la evaluación de la composición de la dieta se utilizó la técnica de microhistología de
heces, muestreando un total de 10 cabras adultas tipo Criollo regional y 6 vacas adultas mestizas,
durante la fase de reposo vegetativo del pastizal natural, durante cada uno de los meses de la
estación seca (junio, julio y agosto). Las muestras se recolectan directamente del recto y se leyeron 5
campos de cada una, obteniéndose un promedio de los diez campos estudiados.
Análisis estadístico
El diseño experimental responde a un modelo completamente aleatorizado, las medidas se
estudiarán por análisis de varianza, aplicando test de Tukey por medio de paquete informático Infostat
2.0. Los gráficos se realizan utilizando el software Excel 5.0 de Microsoft Inc.
Resultados
La Tabla 1 refleja la cantidad de especies vegetales consumidas por el ganado caprino y
bovino, así como su distribución en la ingesta por estratos.
Tabla 1.- Cantidad de especies consumidas y su distribución por estrato vegetal en la dieta caprina y
bovina, según microhistología; durante los meses de invierno.
Cabras
Estrato
Vacas
Junio
Julio
Agosto
Junio
Julio
Agosto
Arbustivas
7
6
6
4
4
7
Gramíneas
2
2
2
4
4
1
Otras
0
1
1
1
1
1
9
9
9
9
9
9
Total
Analizando la distribución por estratos vegetales del consumo caprino mensual, se puede
ver que fue constante, manteniendo entre 6 y 7 la cantidad de especies arbustivas ingeridas, y 2
especies de gramíneas. La ingesta de Otras tuvo un leve incremento en julio incorporando un ítem
de esta categoría, valor que se mantuvo en agosto.
En este aspecto, la dieta bovina no tuvo variaciones entre junio y julio, ya que las vacas
ingirieron la misma cantidad de especies del estrato arbustivo como del graminoso, utilizando 4
especies de cada estrato. Sin embargo, en el mes de agosto el número de gramíneas disminuyó a
1 sola especie consumida; a su vez, hubo un gran aumento en el consumo de especies arbustivas,
que totalizaron 7 especies. El consumo de Otras fue constante en todo el invierno, incluyendo un
solo ítem de esta categoría.
Por lo tanto, el promedio de especies consumidas a lo largo de toda la estación de reposo
vegetativo fue de 9 especies vegetales para ambos grupos de animales.
Considerando el porcentaje de consumo según su distribución por estrato vegetal, la Tabla
2; muestra que en la ingesta caprina el estrato arbustivo ocupó el 96% de la dieta, que el consumo
de gramíneas llegó a 3%, y que para completar la dieta las cabras ingirieron 1% de Otras, mientras
que en la ingesta de los bovinos, el consumo de gramíneas fue duplicado por el de las arbustivas,
con 65% de consumo de arbustivas y 32% para las gramíneas y el consumo de Otras ocupó el 3%
de la dieta total.
Tabla 2.- Porcentaje de consumo caprino y bovino para los distintos estratos vegetales, durante
todo el invierno.
% Total Invierno
Estrato
Cabras
Vacas
Arbustivas
96,00
64,89
Gramíneas
2,89
32,00
Otras
1,11
3,11
En la Tabla 3 se observa la distribución del consumo por estratos mes a mes para caprinos
y bovinos.
Tabla 3.- Porcentaje de consumo mensual por estratos en la dieta de ambas especies de
rumiantes en los tres meses de invierno.
Cabras
Vacas
Estrato
Junio
Julio
Agosto
Junio
Julio
Agosto
Arbustivas
96,67
96,67
94,67
48,67
50,67
95,33
Gramíneas
3,33
2,67
2,67
50,67
42,00
3,33
Otras
0,00
0,67
2,67
0,67
7,33
1,33
Total
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
100,00
En el Gráfico 1 se observa el consumo porcentual de cada especie vegetal por caprinos y
bovinos, a lo largo de la estación de latencia vegetativa.
Gráfico 1.- Consumo caprino y bovino total en invierno, por especie utilizada.
Discusión
La ingesta caprina, en la región de Trintica, mostró una predominancia de especies
arbustivas, coincidiendo con los resultados de Ramírez et al (1990) en el norte de México y con lo
aseverado por Papachristou y Paranastis (1994) en Grecia, apreciando durante el reposo
vegetativo de ese estrato vegetal el ganado caprino prefiere las hojas de las especies arbustivas a
las de las especies gramíneas.
La cantidad de especies ingeridas fue menor a las encontradas por otros autores (Somlo,
et el, 1981 y Dayenoff, et el, 1997), situación que no predispone la superposición gustativa como lo
mencionaron Meuret y Bruchon (1994).
Teniendo en cuenta que los bovinos consumieron 13 especies durante la latencia
vegetativa, en esta experiencia el ganado caprino no consumió una mayor variedad de especies
vegetales como lo postulado por Harrington (1982) para áreas marginales de explotación y
pastizales naturales.
A su vez, el dominio de los arbustos en la ingesta caprina en esta región durante la latencia
vegetativa, es similar a los resultados obtenidos por Warren et al (1984), como también con lo
descrito por Kirmse et al (1987) en la región noreste de Brasil; reforzando la categorización de los
caprinos como especie ramoneadora (Hammond y Van Soest, 1987).
El porcentaje de arbustivas en la ingesta caprina, en este trabajo, resultó ampliamente
mayor al consumo de gramíneas, con niveles muy superiores los valores hallados por Leclerc
(1994) para caprinos de Córcega, como también al arrojado por el trabajo de Dayenoff et (1997) en
la región del Chaco árido.
En este ensayo, los bovinos no se comportan únicamente como pastoreadores (Hammond
y Van Soest, 1987); ya que si bien mostraron preferencia por las gramíneas durante los dos
primeros meses, el alto consumo de arbustivas en el último mes se pudo deber a que en el invierno
es el período en que normalmente aumenta la ingiesta de leñosas (Guevara et al, 1996) y
posiblemente porque las especies graminosas son escasas, lo que no les permitió una buena
selección de especies.
Probablemente esta similitud entre la ingesta bovina y caprina se deba a que la
combinación entre caprinos y bovinos en esta zona no alcance la proporción de 4-6 unidades
caprinas por cada unidad bovina propuesta por Araujo (1987) para la Caatinga brasileña, o que la
proporción propuesta no sea la adecuada para la vegetación presente en la región.
Bibliografía
Araujo Filho, J. 1987. Combined species grazing in extensive Caatinga conditions. Proceeding of
the IV International Conference on Goats. Brasilia 2:947-954.
Dayenoff, P., Rosati, V., Aguirre, E., Bolaño, M., 1997. Variación de la composición botánica de la
dieta caprina, según el estado fenológico del pastizal natural. Revista Argentina de Producción
Animal 17 (Supl. 1).
Guevara, J.C, Estévez, O.R., Stasi, C.R and Monge, A.S. 1996. Botanical composition of the
seasonal diet of cattle in the rangelands of the Monte Desert of Mendoza, Argentina. Journal of Arid
Environments 32, 387-394.
Harrington, G. 1982. Grazing behaviour of the goat. Proceeding of the III International Conference
in Goat Production and Diseases. Tucson. 398.
Kirmse, R.; Povenza, V. and Malechek, J. 1987. Clearcutting brazilian semi-arid tropics:
observations on its effects on small ruminant nutrition during dry season. Journal of Range
Management. 40:428-432.
Leclerc, B. 1994. Utilization of Corsican chaparral by goats and sheep. l. Goats diet. Acta
Oecological. Ecological Applied. 5:383-406.
Papachristou, T. and Paranastis, V. 1994. Forage value of mediterranean deciduous woody fodder
species and its implication to management of silvo-pastoral system for goats. Agroforestry Systems.
27:269-282.
Ramirez, R.; Saucedo, J.; Narro, J. and Aranda, J. 1993. Preference indices for forage species
grazed by Spanish goats on semi-arid shrublands in Mexico. Journal of Applied Research. 3:55-66.
Somlo, R.; Campell, G. y Pelliza, A. 1981. Estudio de los hábitos dietarios de caprinos de Angora
en pastizales de áreas patagónicas. Symposium International de l´alimentation de les chevres.
Tours. Inra-Itovic. Vol. 1. 525-544.
VALOR NUTRITIVO DE LA DIETA DE CABRAS EN UN ARBUSTAL HALÓFILO DEL ÁRIDO DE
LA PROVINCIA DE LA PAMPA, ARGENTINA
NUTRITIVE VALUE OF GOATS DIET IN A SALTY BUSHLAND OF THE ARID AREA OF LA
PAMPA PROVINCE, ARGENTINA
Rabotnikof B., C.M.¹; Stritzler S., N.P. ¹ ²; Morici G., E.F.A.¹; Fernández L., B.C.¹
¹ Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa, Ruta Nacional 35, km 334, Santa Rosa, La
Pampa, Argentina.
² C.R. La Pampa - San Luis INTA, Av. Spinetto 785, Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
rabotnikof@agro.unlpam.edu.ar
El árido de la provincia de La Pampa, Argentina, pertenece a la provincia fitogeográfica del Monte.
En ella algunas áreas cercanas al plano aluvial se encuentran dominadas por arbustales y
matorrales halófilos en los que la principal actividad es la cría muy extensiva de ganado caprino. La
baja disponibilidad de agua de lluvia es el factor limitante para la producción, ya que influye sobre
la escasa proporción de gramíneas de aceptable valor forrajero presentes en la comunidad
vegetal. El ramoneo de los arbustos presentes en la zona constituye la principal fuente de alimento
que tienen las cabras del cual depende su supervivencia. Sin embargo, pese al aparente bajo
valor forrajero de estas especies, los animales no solo sobreviven sino que además tienen un
aceptable desempeño productivo. El objetivo de este trabajo fue conocer el valor nutritivo de la
dieta de cabras de cría, a través del análisis de las fracciones morfológicas de las especies
vegetales presentes, en su mayoría arbustivas, que se detectaron comidas en distintos momentos
del año. En el paraje conocido como Paso Maroma, 36 51 01 Lat. S. y 66 59 40 Long. W., en tres
épocas del año, fin del otoño, fin del invierno, y fin de primavera, durante dos años seguidos, se
recolectaron muestras para análisis de valor nutritivo, mediante la metodología hand plucking. Esta
técnica consiste en seleccionar manualmente, imitando la selección efectuada por las cabras, las
partes de las distintas especies que se observan consumidas por los animales. Sobre cada
muestra, previo secado en estufa a 60ºC hasta llegar a peso constante y posterior molido con malla
de 1mm, se determinó el porcentaje de digestibilidad “in vitro” de la materia seca mediante la
técnica en dos etapas o Tilley y Terry modificada, ya que se asumió que por las características de
las especies a analizar, la primer etapa debía ser de 72 horas en lugar de 48 horas y la segunda
solo de 24 horas. Se determinó también el contenido de proteína bruta de la materia seca por le
método Kjeldahl (N x 6,25). Los resultados pueden verse en el siguiente cuadro.
Porcentaje de proteína bruta (PB) y digestibilidad “in vitro” de la materia seca (DIVMS) de las fracciones
morfológicas de las especies más consumidas, durante 2 años sucesivos de muestreo
Fin de otoño
Fin de invierno
Fin de primavera
Año
% PB
% DIVMS
% PB
% DIVMS
%PB
%DIVMS
Especie
I
II
I
II
I
II
I
II
I
II
I
II
Allenrolfea vaginata
10,5 17,1 75,7 55,5
Atriplex undulata
10,7 10,6 55,5 63,1 10,2
7,7 66,9 58,2 12,7 15,1
67 70,7
Cyclolepis genistoides
8,3
6,4 49,7 38,7 13,3
6,5 59,3 41,5
6,9
7,5 45,6 48,2
Heterostachys ritteriana
17,1 16,1 73,9 68,4
Lycium tenuispinossum
13,3
6,8 55,1 32,6
Malvella leprosa
14,1 14,1 71,6 73,4
Phyla canescens
8,8 10,6 70,4 69,6
Salicornia ambigua
16,0 10,0 67,7 80,6
Suaeda divaricata
16,8 18,5 51,4 73,1 14,1 13,3 77,1 61,8 16,9 19,8 71,6 69,3
Tamarix gallica
12,1 13,8 49,1 39,8
Gramíneas
Distichlis scoparia
8,9
8,9
47,6 34,8
Muhlembergia asperifolia
6,7
9,4
47,1 53,6
En función de los resultados presentados en el cuadro se concluye que las cabras estarían
consumiendo una dieta de valor nutritivo mayor al que aparentemente se les ofrece, debido a la
gran capacidad de selección ejercida por estos animales. Esto les permitiría sostener producciones
aceptables en ambientes extremadamente áridos como el descrito. Durante la mayor parte del año
la producción se basaría en el consumo de Suaeda divaricata y Atriplex undulata que mantienen
buenos a muy buenos valores nutritivos todo el año, mientras que a fines de primavera
Heterostachys ritteriana, Malvella leprosa, Phyla canescens y Salicornia ambigua también serían
responsables de sostener la producción. Las gramíneas presentes resultaron escasas y de bajo a
muy bajo valor nutritivo.
METABOLITOS SANGUINEOS DE CABRAS EN PASTOREO EXTENSIVO EN EL
VALLE ANTINACO – LOS COLORADOS, LA RIOJA- ARGENTINA
BLOOD METABOLITES OF GRAZING GOATS IN EXTENSIVE RANGELAND IN THE
VALLEY ANTINACO - LOS COLORADOS, LA RIOJA – ARGENTINA.
1-2
1
1
1
1-3
3
Varas, M ; Martínez, ML ; Martínez P . Brizuela, ER ; Chagra Dib EP ; Silva Colomer, J
2
3
Universidad Nacional de Chilecito.
CONICET.
INTA EEA JUNIN, MENDOZA.
mvaras@undec.edu.ar
1
Blood metabolites of grazing goats in extensive rangeland in the valley Antinaco - Los Colorados,
La Rioja – Argentina.
Resumen
El presente trabajo describe la concentración de metabolitos sanguíneos relacionados con el
metabolismo energético y proteico de cabras que pastorean en un sistema extensivo. El estudio se
llevo a cabo en el Valle Antinaco-Los Colorados, departamento Chilecito, La Rioja-Argentina, en un
tipo de vegetación característica de la Región del Monte. Se analizaron cabras criollas adultas, en
el periodo de lactancia, las cuales fueron seleccionadas al azar y se las clasificó en dos grupos de
acuerdo a la marca de Condición Corporal (CC). Los animales fueron sangrados mediante
venopunción yugular en ayuno y se determinaron las concentraciones de glucosa, colesterol,
(2)
triglicéridos, urea, proteínas totales y albúmina . Se realizó un análisis de varianza (ANOVA) para
un diseño completamente aleatorizado y el test Tukey HSD para separar las medias. Se encontró
una diferencia significativa para los valores de urea en relación con la CC (CC1= 15.60 ±. 1.06 vs
CC1.5= 13.57 ±. 1.12 p<0.002). La menor concentración de urea en animales de CC 1.5 puede
deberse a una mejor utilización del amoníaco por los microorganismos ruminales, dado la
tendencia a una mayor disponibilidad energética en los mismos. Alimentación pobre o inadecuada
del rodeo conduce a un balance energético negativo, lo que puede conducir a una excesiva
producción de amonio y el subsiguiente riesgo de intoxicación con éste. Los presentes resultados
son una herramienta que permiten evaluar el estado metabólico del animal a fin de optimizar la
calidad nutricional para cada región en particular y mejorar los parámetros productivos del rodeo.
Palabras Clave: cabras criollas, metabolitos sanguíneos, condición corporal
Key words: creole goat, blood metabolites, body condition score
Introducción
En la Provincia de La Rioja, Argentina, la actividad ganadera principal de los pequeños productores
es la producción de cabritos destinados a la venta como mamón a los 30-35 días de edad. El
sistema de manejo en estos productores es de tipo extensivo, sobre pastizal natural, con escasa
disponibilidad y calidad de alimentos para las madres, siendo éste uno de los principales factores
que inciden en que las cabras gestantes y en lactancia no alcancen a cubrir sus requerimientos
(5)
nutritivos , lo que puede ocasionar un desbalance nutricional y por lo tanto marcada reducción en
la producción de leche, crecimiento de los cabritos y cambios abruptos en la Condición Corporal
(16)
. En esta Región, dada la marcada estacionalidad en las precipitaciones, que determinan
(CC)
primaveras-veranos lluviosos, con otoños e inviernos secos, se intensifican las necesidades
nutricionales en los animales dado que durante el invierno la mayoría de la especies de valor
(1)
forrajero permanecen en estado de reposo vegetativo con baja producción y calidad forrajera . A
(12)
y
fin de evaluar el estado nutricional del animal bajo diversas condiciones se usa la CC
últimamente se han desarrollado los Perfiles Metabólicos como herramientas diagnosticas de
desbalances nutricionales mediante la determinación de metabolitos sanguíneos indicadores de las
(18)
vías metabólicas de proteínas, energía y minerales .
La importancia de determinar los perfiles metabólicos radica en la posibilidad de diagnosticar en
forma temprana desórdenes metabólicos antes que se afecte negativamente la capacidad
(17)
productiva/reproductiva del animal, lo cual produciría pérdidas económicas de importancia .
Objetivo
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la concentración de metabolitos sanguíneos
relacionados con el metabolismo energético y proteico en cabras criollas con sistemas extensivos
de producción que pastorean en la región montañosa de La Rioja- Argentina a fines del invierno.
Materiales y Métodos
El ensayo se llevo a cabo en un establecimiento privado (29°05´00.02´´S y 67°37'59.97´´O) sin
alambrado perimetral, ubicado en el Valle Antinaco – Los Colorados, departamento Chilecito, La
Rioja-Argentina. El Valle Antinaco – Los Colorados, se encuentra inserto dentro de la provincia
fitogeográfica del monte, es un valle que corre de Norte a Sur flanqueado por los cordones
montañosos El Velazco (4500 msnm) y el Famatina (6000 msnm). Esta caracterizado por presentar
(4)
un clima calido y seco , con una precipitación media anual de 200 mm, que se concentra en los
meses de noviembre a marzo (primavera-verano).
Los animales utilizados fueron cabras criollas adultas, en lactancia (60 días), biotipo regional, las
que estuvieron en pastoreo en pastizal natural, con manejo de encierre nocturno. A fines del
invierno del año 2008, los animales se identificaron y clasificaron en 2 grupos de acuerdo a la
marca de Condición Corporal (CC) determinado por la técnica basada en la palpación de la región
(6)
lumbar y esternal mediante escala visual (1- 5) según el método descrito por Chunleau .
Las muestras de sangre se obtuvieron mediante venopunción yugular entre las 08:00-10:00 a.m.
en los animales seleccionados en ayuno. La mismas fueron recolectadas en tubos sin
anticoagulante y fueron transportadas a temperatura de refrigeración para la posterior
centrifugación y obtención de suero (3.000 rpm x 10 min). El mismo se congela (-20°C) para su
posterior análisis en serie al final del período de recolección. Se determinaron en las mismas
contenido de glucosa, colesterol, triglicéridos, urea, proteínas totales y albúmina según métodos
(2)
enzimáticos descritos por AOAC .
El análisis estadístico de los resultados se realizó con el software Infostat. Para determinar la
homogeneidad de los datos se usó el test de homogeneidad de la varianza, y para la normalidad el
test de Chi cuadrado y el de Kolmogorov-Smirnov. Se realizó un análisis de varianza (ANOVA) y el
test Tukey HSD para separar las medias.
Resultados:
Metabolismo energético:
Los valores promedios y desviación estándar (DE) de los metabolitos sanguíneos relacionados con
el metabolismo energético analizados en los grupos se muestran en la tabla 1.
GLUCOSA
CC 1
CC 1.5
1.74 ± 0.29
1.91 ± 0.21
2.37 ± 0.46
2.10 ± 0.36
0.22 ± 0.08
0.29 ± 0.09
(mmol/L)
COLESTEROL
(mmol/L)
TRIGLICÉRIDOS
(mmol/L)
Tabla 1. Promedio (± DE) de las concentraciones séricas de Glucosa, Colesterol y
Triglicéridos en caprinos de diferente condición corporal
Con respecto a los valores de Glucosa y Colesterol y Triglicéridos, no hay diferencias significativas
entre los grupos (p>0.05). La concentración de glucosa, la cual es considerada como un índice de
(15)
(14)
metabolismo energético
, se encuentra por debajo del rango indicado por Pasquini et. al
y
(3)
Cabiddu et. al. , para animales en condiciones fisiológicas similares. Todos los resultados se
analizaron considerando animales en las mismas condiciones productivas a las usadas en el
(8)
en cabras syrian en condiciones
presente estudio. En un trabajo realizado por Di Trana et al.
extensivas de manejo encontró valores de [Glucosa]= 2.94 mmol/L, el cual coincide con los valores
encontrados en cabras de la misma raza las cuales son alimentadas solo con pastura. Asimismo,
los valores encontrados de Glucosa en ambos grupos están cercanos al límite señalado por
(13)
como índice de desnutrición (valores menores a 1.7 mmol/L), lo cual está
O´Doherty & Crosby
relacionado con la baja condición corporal de estos animales, lo que se puede deber a un bajo
nivel de ingesta dado la escasa oferta forrajera estacional.
La concentración de colesterol total encontrada en el presente trabajo se encuentran por encima
del rango reportado por diversos autores ([Colesterol]= 1.7 mmol/L), quienes trabajaron con
caprinos sometidos a sistemas de producción extensivos. En el presente trabajo se observa una
2
una relación inversa entre los niveles energéticos de glucosa y colesterol total (y= -1.59 ± 5.13, R =
0.99), lo cual se considera un signo de lipomovilización debido al pobre aporte energético de la
dieta.
La concentración de triglicéridos encontrada en el presente trabajo se encuentra dentro del rango
reportado por diversos autores, quienes trabajaron con caprinos sometidos a sistemas de
producción extensivos.
Metabolismo proteico:
Los valores promedios y desviación estándar (DE) de los metabolitos sanguíneos relacionados con
el metabolismo proteico analizados en los grupos se muestran en la tabla 2.
CC 1
CC 1.5
15.60 ± 1.06
13.57 ± 1.12*
72.72 ± 5.36
67.23 ± 6.30
33.97 ± 2.82
31.63 ± 3.16
UREA
(mmol/L)
PROTEINAS T
(g/L)
ALBUMINA
(g/L)
Tabla 2. Promedio (± DE) de las concentraciones séricas de Urea, Proteínas
Totales y Albúmina en caprinos en dos condiciones corporales. * indica diferencia
significativa entre los grupos p<0.05.
Las concentraciones de urea son usadas para evaluar el metabolismo proteico. Este metabolito se
origina del amonio absorbido por el rumen o del catabolismo de amino ácidos, y en ambas vías, la
(7)
ingesta de energía y proteínas puede modificar el contenido de urea . Animales que son
suplementados con una dieta balanceada mostraron una disminución en los niveles de urea en
(10)
, y el aporte de suplemento rápidamente degradable también produce una baja
sangre y leche
(9)
en los niveles de urea en relación a animales que solo ingieren pasturas . Los valores
encontrados son mayores a los informados en otros trabajos con sistemas extensivos de
(3)
(11)
considera que valores altos de urea indican que un gasto
producción . Juarez-Reyes et. al
excesivo de energía puede ocurrir para convertir el NH3-N absorbido desde el rumen en urea en el
hígado. Esto también podría indicar que el exceso de NH3-N en el rumen no es utilizado
eficientemente por la flora microbiana, debido a la deficiencia de energía indicada por los bajos
valores de glucosa. Asimismo, se observan diferencias significativas entre los grupos (p<0.05), lo
que podría deberse a que los animales de mayor condición corporal presentan una tendencia a
mejorar las disponibilidades energéticas (mayor CC, mayor [Glu] y menor [Urea]).
En la tabla 2 se observa que los niveles de proteínas y albúmina no son diferentes entre los
grupos.
Conclusiones:
El incremento en la concentración de Urea plasmática puede indicar un ineficiente uso del
nitrógeno ruminal debido a la deficiencia energética durante la estación invernal. Las
determinaciones sanguíneas efectuadas en el presente trabajo son los primeros datos con que se
cuenta en el medio para conocer el balance nutricional de las cabras biotipo criollo sometidas a un
sistema extensivo de producción en el Valle Antinaco-Los Colorados, de la provincia de La Rioja,
Argentina. Estos valores pueden ser usados como herramientas para evaluar el estado nutricional
de los animales en similares condiciones de pastoreo y estado fisiológico.
Bibliografía:
1) Anderson, D. L.; Del Aguila, J. L; Marchi, A.; Vera, J. C.; Orionte, E. L.; Bernardon, A. E.
1980. Manejo racional de un campo de cría en la región árida de Los Llanos de La Rioja
(Republica Argentina). Parte I y II.90p.
th
2) AOAC, 1990. Official Methods of Analysis, 15 ed. AOAC, Washington, DC.
3) Cabiddu, A.; Branca, A.; Decandia M.; Pes, A.; Santucci, P.M.; Masoero, F.; Calamari, L.
1999. Relationship between body condition score, metabolic profile, milk yield and milk
composition in goats browsing a Mediterranean shrubland. Livestock Production Science
61: 267–273.
4) Cabrera, A. L. 1976. “Regiones Fitogeográficas de Argentina”. Enciclopedia Argentina de
Agricultura y Jardinería. Tomo II. Fascículo I. Editorial ACME. S. A. C. I. p.85.
5) Chagra Dib, E. P.; Vera, T. A. Y Leguiza, D. H. 2000. Factores que inciden sobre los pesos al
nacimiento y el crecimiento de cabritos tipo criollo regional. Acta de XVI Reunión Latinoamericana
de Producción Animal. ALPA. Uruguay (Montevideo).
6) Chunleau L. 1994. Manuel pratique d´élevage caprin. Cap. 3. La Alimentation. Evaluation
de L´état corporel. France: Ed. L´Ucarec. Pp. 57-63.
7) Colin-Schoellen, O., Jurjanz, S., Laurent, F. 1998. Nitrogen supply and fermentescible
nitrogen deficit in total mixed ratio for dairy cows: Influence on milk yield and composition.
Rencontre Recherche Ruminants 5, 222.
8) Di Trana, A.; Celi, R. 1997. Rilievi ematochimici in capra Derivata di Siria nel corso Della
lattazione. In: Proceedings of V Congresso Della Federazione Medetirranea Sanitá e
Produzione Ruminanti [Mediterranean Federation Health and Production of Ruminants],
Ozzano Emilia, Bologna (Italy), pp. 361-367.
9) Di Trana, A.; Claps, S.; Cifuni, G.F.; Fedele, V.; Impemba, G.; Celi, P. 2007. Milk qualitative
and quantitative characteristics, metabolic profile and rumen pH and NH3 concentration in
grazing goats fed with two types of concentrate. Options Mediterranéennes, Serie A,
74:135-140.
10) Grings, EE; Roffler, RE; Deitehoff D. 1991. Response of dairy cows in early lactation to
additions of cottonseed meal in alfalfa-based diets. J Dairy Sci. 74: 2580-2587.
11) Juarez-Reyes, AS; Cerrillo-Soto, MA; Meza-Herrera CA, Nevarez-Carrasco, G. 2004. Diet
composition, intake, plasma metabolites, reproductive and metabolic hormones during
pregnancy in goats under semi-arid grazing conditions. Journal of Agricultural Science
142(6):697-704.
12) Morand-Fehr P, Hervieu J., Bas P., Sauvant D. 1982. Feeding of young goats. In:
Proceedings of the 3th International Conference on Goats, Tucson, Arizona, USA: 90–104.
13) O'Doherty, J.V. and Crosby, T.F. (1998). Blood metabolite levels in late pregnant ewes as
indicators of nutritional status. Animal Science, 66 :675-683.
14) Pasquini, M., Serrantoni, M., Ciceri, A., Biagi, G., Valentini, A., Corti, M., Greppi, G.F.,
1991. Studio dei valori ematici di riferimento nella capra da latte. In: Editografica Bologna,
Proceedings of Mediterranean Federation Health and Production of Ruminants, Vol. 1, pp.
323–330.
15) Remesy, C., Demigne, C., 1981. Les principaux aspects du metabolisme du glucose et des
acides amines chez la vache Options Mediterraneennes, Vol. A-27, pp. 25–33. laitie`re.
INRA, Paris, Bull. Techn. C.R.Z.V. Theix 45, 27–35.
16) Santucci, P., Branca, A., Napoleone, M. 1991. Body condition scoring of gotas in extensive
conditions. In: Goat Nutrition, Morand-Fehr. Ed. Pudoc. 240-255.
17) Scholz H. 2001. Control metabólico en ganado usando parámetros en sangre y leche.
Memorias XXV Congreso Nacional de Buiatría, Veracruz, México. pp 70-72.
18) Wittwer F. 2000. Empleo Estratégico de Indicadores Bioquímicos en el Control de
problemas metabólicos nutricionales en bovinos. En: XIII Reunión Científico Técnica.
Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico. Merlo, San Luis,
Argentina.
METABOLITOS SANGUÍNEOS EN OVEJAS PAMPINTA LACTANTES Y NO LACTANTES
BLOOD METABOLITES IN LACTATING AND NON-LACTATING PAMPINTA SHEEP
(1-2)
(3)
(1-3)
(3)
; Leguiza, H.D. ; Chagra Dib, E.P.
y Silva Colomer, J .
Varas, M.M.
(1)
Instituto de Ambientes de Montañas y Regiones Áridas, Universidad Nacional de Chilecito,
(2)
(3)
CONICET.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación
Provincia de La Rioja.
Experimental Agropecuaria JUNIN. Provincia de Mendoza. Argentina. mvaras@undec.edu.ar
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo fue determinar la concentración de metabolitos sanguíneos en
ovejas Pampinta, lactantes y no lactantes en condiciones intensivas de manejo. Para esta
experiencia se utilizaron 45 ovejas en total, 35 madres lactantes con parición en el mes de
septiembre del año 2008, las cuales se distribuyeron en tres grupos de acuerdo a la edad (3, 2 y 1
año), y ovejas no lactantes de 1 año, sin servicio. La alimentación de las ovejas se realizó con
heno de alfalfa ad libitum y una ración de 0,500 g/día de maíz y pellet de soja en una relación
65:35 más un suplemento vitamínico mineral, en una proporción del 0,05 %. A los 60 días post
parto, los animales fueron sangrados en ayuno mediante venopunción yugular entre las 08:0010:00 a.m.. En el suero obtenido luego de la centrifugación de la sangre se determinaron las
concentraciones de glucosa, colesterol, triglicéridos, urea, proteínas totales y albúmina según
(1)
métodos enzimáticos descritos por AOAC . Se realizó un análisis de varianza (ANOVA) para un
diseño completamente aleatorizado y el test Tukey HSD para separar las medias. Se encontró una
diferencia significativa entre los grupos para las concentraciones de Glucosa, Colesterol, y
Proteínas Totales en relación con la etapa productiva. Los animales en lactancia muestran una
relación inversa entre los niveles energéticos de glucosa y colesterol total, lo cual se considera un
signo de lipomovilización debido al pobre aporte energético de la dieta.
Palabras clave: cordero Pampinta, metabolitos sanguíneos
Keywords: Pampinta sheep, blood metabolites
INTRODUCCIÓN
La raza PAMPINTA, desarrollada en la década del ´80 por la EEA Anguil del INTA, a partir del
cruzamiento de ovejas Corriedale en procura de incorporar rusticidad a la raza importada y al
mismo tiempo conservar sus aptitudes lecheras y de prolificidad con carneros Frisones del Este,
(8)
oveja lechera de gran porte y de elevada prolificidad . Esta raza se caracteriza por su prolificidad,
(15)
. Una de las áreas que más se ha
velocidad de crecimiento, producción lechera y res magra
desarrollado en los últimos años en relación con esta raza son estudios destinados a incrementar
el potencial lechero dado que la calidad genética de éste biotipo es buena. Lo anterior, se relaciona
con la evolución de esta actividad en el país, dado que de 10 tambos existentes en el año 1995, en
el año 2002, se superaron los 50 emprendimientos. La producción de leche ovina se asocia a la
industrialización de quesos. Esta actividad presenta una rentabilidad potencial elevada por tratarse
de un producto de elevado valor agregado para el consumidor y representa para los productores
una alternativa de diversificar las producciones tradicionales. La leche de oveja se caracteriza por
su alto contenido de sólidos totales, especialmente de grasas y proteínas que determinan el
rendimiento quesero. La composición y las características físico-química de la leche de oveja, sufre
variaciones a lo largo de la lactancia y depende del estado nutricional del animal. En estas
condiciones, los aportes nutritivos deben ajustarse a las necesidades del animal, especialmente
en las fases más críticas del ciclo productivo. En etapas de elevado gasto energético como la
lactancia, los bajos aportes alimenticios requieren la utilización de las reservas corporales
formadas en épocas de excedentes alimenticios, a fin de minimizar los efectos adversos
ocasionados por el desbalance nutricional sobre las variables productivas: producción de leche,
(11)
crecimiento de los corderos .
La determinación de metabolitos sanguíneos puede predecir el estado nutricional del animal en
(10)
diferentes estados fisiológicos, lactancia, preñez, crecimiento, etc. , en diferentes épocas del año
(9)
. La cuantificación de metabolitos sanguíneos indicadores de las vías metabólicas de proteínas,
energía y minerales constituye el Perfil Metabólico, el cuál es usado como una herramienta
(16)
diagnostica de desbalance nutricional
. La importancia de determinar los perfiles metabólicos es
que, permite detectar en forma temprana desórdenes nutricionales antes que se afecte
negativamente la capacidad productiva/reproductiva del animal, lo cual produciría pérdidas
(13)
económicas de importancia
. La EEA JUNIN del INTA Mendoza ha encarado estudios utilizando
ovejas de raza PAMPINTA en zonas bajo riego. El objetivo del presente trabajo fue evaluar
metabolitos sanguíneos relacionados con el metabolismo energético y proteico en ovejas Pampinta
de diferentes edades en lactación y en ovejas no lactantes, sin servicio en condiciones intensivas
de manejo.
MATERIAL Y MÉTODOS
La experiencia se llevo a cabo en el Campo Anexo “La Forestal”, departamento de Rivadavia en la
Provincia de Mendoza, Argentina (68º 29´55” O-33º 15´22” S). Para esta experiencia se utilizaron
45 ovejas madres con parición en septiembre de 2008, que se dividieron en 3 grupos de acuerdo a
la edad (3, 2 y 1 año), registrándose el número de crías en cada grupo. Para el grupo de animales
no lactantes se seleccionaron 10 animales de un año de edad, las cuales no fueron puestas en
servicio. Las ovejas fueron alimentadas con heno de alfalfa ad libitum y una ración de 0,500 g/día
de maíz y pellet de soja en una relación 65:35 más un suplemento vitamínico mineral, en una
proporción del 0,05 %. Las muestras de sangre se obtuvieron 60 días post parto mediante
venopunción yugular entre las 08:00-10:00 a.m. en los animales seleccionados en ayuno. La
mismas fueron recolectadas en tubos sin anticoagulante y fueron transportadas a temperatura de
refrigeración para la posterior centrifugación y obtención de suero (3.000 rpm x 10 min). El mismo
se congela (-20°C) para su posterior análisis en serie al final del período de recolección. Se
determinaron en las mismas contenido de glucosa, colesterol, triglicéridos, urea, proteínas totales y
(1)
albúmina según métodos enzimáticos descritos por AOAC . Se realizó un análisis de varianza
(ANOVA) para un diseño completamente aleatorizado y el test Tukey HSD para separar las
medias.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Metabolismo energético:
Los valores promedios y desviación estándar (DE) de los metabolitos sanguíneos relacionados con
el metabolismo energético analizados en los grupos se muestran en la tabla 1.
GLUCOSA
Lactante
3 años
Lactante
2 años
Lactante
1 año
Sin Servicio
1 año
2.04 ± 0.34*
2.43 ± 0.28*
2.59 ± 0.49*
3.31 ± 0.23
2.29 ± 0.46*
1.88 ± 0.41
1.78 ± 0.39
2.01 ± 0.22
0.15 ± 0.04
0.13 ± 0.03
0.14 ± 0.04
0.17 ± 0.02
(mmol/L)
COLESTEROL
(mmol/L)
TRIGLICÉRIDOS
(mmol/L)
Tabla 1. Promedio (± DE) de las concentraciones séricas de Glucosa, Colesterol y Triglicéridos en
OVEJAS Lactantes de diferente edad y No Lactantes, Sin servicio. * diferencia significativa (p<0.05).
Los valores mostrados de Glucosa indican que no hay diferencias significativas entre los grupos
lactantes (p> 0.05). En el caso de los grupos de ovejas de 3 años y 2 años, el parto es doble y en
el grupo de 1 año el parto es simple. Estos resultados concuerdan con los hallazgos citados por
(2)
Balikci et. al. , en el cual no se observan diferencias en la concentración de glucosa a los 45 días
post parto en relación con el tipo de parto. Sin embargo los valores de glucosa encontrados en el
presente trabajo para los grupos lactantes (3, 2 y 1 año) son menores a los citados por Balikci et.
(2)
([Glu]= 3.3 mmol/L). Se observan diferencias significativas (p<0.05) entre todos los grupos
al.
lactantes respecto a las ovejas de un año sin servicio, siendo los valores de glucosa plasmática
más bajo en ovejas lactantes. Esta diferencia se justifica considerando que los requerimientos de
glucosa en la preñez tardía y lactancia se incrementan en respecto a la etapa de no gestante. El
periodo periparto representa la etapa de mayor importancia desde el punto de vista productivo,
dado que la primera fase de lactancia coincide con condiciones metabólicas adversas originadas
en el déficit energético producido por los bajos consumos de energía y la mayor producción
lechera. Diversos autores mencionan que valores de Glucosa plasmática menores a 1.5 mmol/L se
asocian con signos de toxemia. Además, tal situación supone la aparición de importantes déficits
nutritivos que van a obligar al animal a utilizar sus reservas lipídicas corporales a fin de aminorar el
efecto del balance energético negativo en esta etapa productiva. Por lo tanto, resulta de interés
práctico contar con herramientas que permitan ajustar la alimentación.
En relación a los valores de Colesterol, sólo se hallaron diferencias significativas (p<0.05) en el
grupo lactante de 3 años en relación al grupo lactante de 1 año. Como se mencionó, el tipo de
parto en el grupo de ovejas de 3 años es doble y en el grupo de 1 año el parto es simple. Los
presentes valores de colesterol (L3años= 2.29 ± 0.46 vs L1año= 1.78 ± 0.39, p<0.007) coinciden
(5)
con los citados por Hamadeh et al. , el cual encontró que los valores de colesterol son mayores
en ovejas con partos dobles que en partos simples. Este incremento en los niveles de colesterol
puede ser debido a la Insulina, la cual juega un rol directo sobre el metabolismo del tejido adiposo.
La menor respuesta del tejido adiposo a la Insulina encontrada en la fase de gestación tardía y
(12)
lactancia temprana, predispone a las ovejas a incrementar los niveles de colesterol .
En lo que respecta a los valores de triglicéridos, no se observaron diferencias significativas entre
los grupos analizados (p> 0.05). Los valores encontrados se encuentra por debajo del rango
(2)
indicado por Balikci et. al. . Esto podría indicar el menor aporte energético de las dietas usadas
en el presente estudio, ya que los niveles de triglicéridos son indicadores primarios del aporte
energético de la dieta.
Metabolismo proteico:
Los valores promedios y desviación estándar (DE) de los metabolitos sanguíneos relacionados con
el metabolismo proteico analizados en los grupos se muestran en la tabla 2.
Lactante
3 años
Lactante
2 años
Lactante
1 año
Sin Servicio
1 año
20.70 ± 2.39
18.33 ± 1.95
19.09 ± 1.93
18.31 ± 2.35
57.32 ± 4.21
55.98 ± 3.85
54.79 ± 5.65*
63.95 ± 3.48
34.36 ± 2.64
32.22 ± 5.06
33.74 ± 4.63
35.82 ± 3.73
UREA
(mmol/L)
PROTEINAS T
(g/L)
ALBUMINA
(g/L)
Tabla 2. Promedio (± DE) de las concentraciones séricas de Urea, Proteínas Totales y Albúmina en
OVEJAS Lactantes de diferente edad y No Lactantes, Sin servicio. * diferencia significativa (p<0.05).
Las concentraciones de urea son usadas para evaluar el metabolismo proteico. Este metabolito se
origina del amonio absorbido por el rumen o del catabolismo de amino ácidos, y en ambas vías, la
(3)
ingesta de energía y proteínas puede modificar el contenido de urea . Los valores de urea
(2)
encontrados son más altos que los informados por Balikci et. al. para los grupos de ovejas
lactantes. Con niveles altos de proteína cruda y niveles bajos de carbohidratos fermentables se
satura la capacidad de utilización del amoníaco por los microorganismos ruminales; el exceso de
NH3 pasa a la sangre y es transportado hasta el hígado para ser convertido en urea. Este tipo de
alteraciones es más común en rumiantes en lactancia temprana consumiendo dietas con baja
energía y alta proteína, en las que las reservas corporales son movilizadas a una tasa exagerada,
aumentando la frecuencia de esteatosis. Además, el tipo de proteína y su digestibilidad pueden
(6)
conducir a una excesiva producción de amonio y el subsiguiente riesgo de intoxicación con éste .
Por otro lado, no se encontraron diferencias significativas entre los grupos (p>0.05) para las
(4)
concentraciones de urea, lo cual coincide con los hallazgos de Firat et al. , quien no encontró
diferencias en las concentraciones de urea en función de tipo de parto.
En lo que respecta a los valores de proteínas totales, sólo se hallaron diferencias significativas
(p<0.05) en el grupo lactante de 1 año (L1año= 54.79 ± 5.65), en relación al grupo no lactante, sin
servicio, de 1 año (NoL1año= 63.95 ± 3.48, p<0.012). En el presente trabajo se observa que
animales en lactación de un año presentan valores menores de proteínas totales en comparación
(14)
, donde cita
de animales no lactantes. Resultados similares fueron citados por Shetaewi et al.
que valores menores de proteínas totales son encontrados en animales en lactación. La
disminución en los niveles de proteína sérica en animales en lactación puede deberse a que
durante esta fase productiva, se mostró una tendencia a aumentar los contenidos proteicos en la
(7)
leche de ovejas a medida que avanza la lactancia . Por otro lado, como puede comprobarse en la
Tabla 2, los niveles de Albúmina no son diferentes entre los grupos (p>0.05).
Conclusiones:
Los presentes resultados muestran que a dos meses posparto, los animales en lactancia muestran
una relación inversa entre los niveles energéticos de glucosa y colesterol total, lo cual se considera
responsable del estado de carnes a que llegan las hembras a la lactancia, por lipomovilización. Un
animal mal alimentado es un reflejo de baja producción de leche durante la lactancia, dado que los
requerimientos nutricionales se incrementan en relación con la cantidad de leche producida y a la
materia grasa que contenga. Una buena elección de la dieta (calidad y cantidad) resulta
fundamental en este ciclo, pues tiene un efecto directo en la expresión productiva del animal. Los
valores mostrados en el presente trabajo pueden ser usados como herramientas para evaluar el
estado nutricional de los animales en similares condiciones de pastoreo y estado fisiológico y
pueden indicar cuándo sería necesaria la suplementación energética que mejore el balance
nutricional a fin de optimizar la productividad del animal.
Bibliografía:
th
1) AOAC, 1990. Official Methods of Analysis, 15 ed. AOAC, Washington, DC.
2) Balıkcı, E.; Yıldız, A.; Gürdoğan, F. 2007. Blood metabolite concentrations during pregnancy
and postpartum in Akkaraman ewes. Small Ruminant Research 67(2-3): 247-251.
3) Colin-Schoellen, O., Jurjanz, S., Laurent, F. 1998. Nitrogen supply and fermentescible nitrogen
deficit in total mixed ratio for dairy cows: Influence on milk yield and composition. Rencontre
Recherche Ruminants 5: 222.
4) Fırat, A., Ozpınar, A., 1996. The study of changes in some blood parameters (glucose, urea,
bilirubin, AST) during and after pregnancy in association with nutritional conditions and litter
size in ewes. Tr. J. Vet. Anim. Sci. 20, 387–393.
5) Hamadeh, M.E., Bostedt, H., Failing, K., 1996. Concentration of metabolic parameters in the
blood of heavily pregnant and nonpregnant ewes. Berl. Munch. Tier¨arztl. Wochenschr. 109,
81–86.
6) Lucy MC, Thatcher WW, Staples RC. Postpartum function: Nutritional and physiological
interactions. En: Van Horn, Wilcox CJ (ed). Large Dairy Herd Management. First ed,
Champaign, 1992; 135-45.
7) Manterola Héctor, Cerda, Dina, Mira, Jorge. 2007. Milk production and composition of Merino,
Suffolk and Suffolk x Merino ewes. Vº Congreso de Especialistas en Pequeños Rumiantes y
Camélidos Sudamericanos, Mendoza, Argentina.
8) Medrano, C.A. 1975. Nueva importación de ovinos alemanes de la raza Ost-Friesian.
Informativo de Tecnología Agropecuaria para la Región Semiárida Pampeana., EEA Anguil,
64:6.
9) Park, K. K., L. J. Krysl, B. A. McCracken, M. B. Judkins y D. W. Holcombe. 1994. Steers
grazing intermediate wheatgrass at various stages of maturity: Effects on nutrient quality,
forage intake, digesta kinetics, ruminal fermentation, and serum hormones and metabolites. J.
of Anim. Sci. 72:478.
10) Roberts, A. J., R. A. Nugent, J. Klindt y T. G. Jenkins. 1997. Circulating insulin-like growth
factor I, insulin-like growth factor binding proteins, growth hormone, and reseption of estrus in
postpartum cows subjected to dietary energy restriction. J. of Anim. Sci. 75(7):1909.
11) Santucci, P., Branca, A., Napoleone, M. 1991. Body condition scoring of gotas in extensive
conditions. In: Goat Nutrition, Morand-Fehr. Ed. Pudoc. 240-255.
12) Schlumbohm, C., Sporleder, H.P., Gurtler, H., Harmeyer, J., 1997. The influence of insulin on
metabolism of glucose, free fatty acids and glycerolin normo- and hypocalcaemic ewes during
different reproductive states. Deutsch. Tier¨arztl. Wochenschr. 104, 359–365.
13) Scholz H. 2001. Control metabólico en ganado usando parámetros en sangre y leche.
Memorias XXV Congreso Nacional de Buiatría, Veracruz, México. pp 70-72.
14) Shetaewi, M.M., Daghash, H.A., 1994. Effects of pregnancy and lactation on some biochemical
components in the blood of Egyptian coarse-wool ewes. Assoc. Vet. Med. J. 30, 64–73.
15) Suárez,V.H.; Busetti, M.R.; Ortellado Real, M.R.; Babinee, F.J.; Garríz, C.A.; Silva Colomer, J y
Talmon, G.D. 1998. Características productivas de la raza ovina Pampinta. Terrizo. 27, 142:
195-203.
16) Wittwer F. 2000. Empleo Estratégico de Indicadores Bioquímicos en el Control de problemas
metabólicos nutricionales en bovinos. En: XIII Reunión Científico Técnica. Asociación Argentina
de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico. Merlo, San Luis, Argentina.
CONSUMO DE AGUA EN OVINOS DE LA RAZA SANTA INÉS ALIMENTADOS CON NOPAL
(OPUNTIA FÍCUS INDICA) EN CONDICIONES SEMI-ÁRIDAS DEL NORESTE BRASILEIRO.
Germano C, R¹. Hernández T, I². Rodrigues M, G³. Nunes M, A¹. Azevedo, PS4. Ferreira P, T².
1. Professor Dr. do Programa de Pós-Graduação em Zootecnia da UFPB
2. Mestrandos em Zootecnia do PPGZ/CCA/UFPB Email.isra_ht@hotmail.com o
isra_ht@yahoo.com.mx
3. Pesquisador do instituto nacional de semi-árido.
4. Professor Dr. do Departamento de Zootecnia CCA/UFPB
Resumen
El experimento será realizado con el objetivo de determinar el consumo de agua de ovinos da raza
Santa Inês, alimentados con raciones que contenían diferentes níveis (0, 25, 50,75 e 100%) de
nopal (Opuntia fícus indica) en substituição de maiz molido. Se utilizaron 45 ovinos de la raza
Santa Inés distribuídos en bloques con nueve repeticiones. El experimento tubo una duración de
36 dias en la ración estaba compuesta de pasta de soya, de trigo molido y minerales. La
alimentación fue iso- proteica y con 2,9 Mcal de energía, se pudo observar que el peso inicial
presenta una diferencia estadística de (P<0,05) entre los tratamientos, no en tanto no presentó
diferencia significativa en el peso final. Con relación al consumo de agua se puedo ver un
comportamiento lineal decreciente con efecto altamente significativo (P>0,01), lo cual puede ser
lógico a mayor cantidad de nopal en la ración menor consumo de agua. La materia natural
presentó un comportamiento lineal ascendente con efecto significativo al (P>0,05) y el consumo de
MS un comportamiento cuadrático. Considerando las grandes reservas de agua que son cada uno
de los cladódios frescos que forman al nopal que ayudarán en las temporadas de secas en el
nordeste brasileiro.
Abstract
The experiment will be conducted to determine the water consumption of sheep the Santa Inês
breed, fed rations containing different levels (0, 25, 50.75 and 100%) of cactus pear (Opuntia ficus
indica) in replacement of corn ground. We used 45 sheep of the Santa Inês breed distributed in
blocks with nine replicates. The experiment a tube length of 36 days in the ration was composed of
soybean meal, ground wheat and minerals. The food was iso-protein and 2.9 Mcal of energy, it was
noted that the initial weight of a statistical difference (P <0.05) between treatments, not presented
as no significant difference in final weight. In relation to consumption of water can see a linear
behavior with decreasing effect highly significant (P> 0.01), which may be logical to cactus pear
much less in the daily water consumption. The natural material showed a linear behavior up to the
significant effect (P> 0.05) and the quadratic behavior of MS. Considering the large reserves of
water are getting fresh cladodes of prickly pear that train that will help in the dry season in
Northeast Brazil.
Introducción
Sobre las condiciones del clima árido y semi-árido, además de la mala calidad e insuficiente
cantidad de alimentos asi como falta de agua, están entre los principales obstáculos en la
producción de ganado. Los animales en sistemas de producción extensiva en trópicos
generalmente ganan peso durante la época lluviosa y pierden durante la seca (1). Si tomamos en
cuenta también que el agua potable es frecuentemente uno de los factores limitante en la
producción ganadera en áreas áridas y semi-áridas, en donde los rebaños tienden a estar bajo
condiciones de estrés debido a las altas temperaturas, alimentación de mala calidad y baja
disponibilidad hídrica (2).En tales condiciones, existe una necesidad urgente para buscar
localmente alimento alternativo y recursos para que los rebaños sean capaces de sobrevivir a
períodos críticos de escasez de alimento y abastecimiento de agua(1). Esto hace necessário
buscar otras formas de producción para disminuir la vulnerabilidad de los productores de ovinos del
noreste de Brasil a la secas prolongadas. Por este motivo estudiar las propiedades del nopal que
por las características que presenta es una alternativa viable y sustentable que ayudará a
minimizar el problema. En estudios realizados por (4) observó que la principal causa que limita el
consumo del nopal por los ovinos es su alto contenido de agua y en condiciones de seca observó
que los ovinos pueden consumir el nopal fresco por varios meses sin tener acceso a la misma. El
nopal es rico en carbohidratos no fibrosos y minerales lo que lo hace ser una cactácea importante
para ser utilizada en climas áridos y semi-áridos como el noreste de Brasil (6). Siendo el nopal una
especie introducida a este país y que se adapto a las condiciones del bioclimáticas del mismo,
necesario aprovechar los altos contenidos de nutrientes y en especial al agua que viene siendo un
factor limitante en la producción animal. Así como adoptar prácticas de manejo eficiente para
mantener por mucho tiempo las especies nativas e introducidas (3).
El objetivo de este trabajo es determinar el consumo de agua de ovinos de la raza Santa Inês
alimentados con diferentes niveles de nopal (opuntia fícus indica) en la dieta.
Material e métodos
El experimento fue realizado en la unidad experimental de investigación en pequeños rumiantes la
Estação Experimental de São João de Cariri que pertenece al Centro de Ciências Agrárias de la
Universidad Federal de Paraíba en el municipio de São João de Cariri – PB, que esta ubicada en la
microregion del Cariri Oriental Paraibano, entre las coordenadas 7º 29’ 34” de Latitude Sur y 36º
41’ 53” de Longitud Oeste. Se clasifica según Koppen el clima de tipo Bsh’W (Clima semi-árido
caliente) presentando temperaturas medias anuales de 26ºC con índices pluviométricos de 395
mm en promedio de los ultimos diez años con distribución irregular, donde se puede ver bien
definida una estación seca con duración superior a ocho meses y una humedad relativa en torno a
68%. Fueron utilizados 45 ovinos machos enteros de la raza Santa Inês colocados en corrales
individuales con medida de 2 X 2, con piso de tierra y provistos con comederos de madera. El
experimento tuvo una duración de 36 días con una semana de adaptación en la cual los animales
fueron desparasitados. Se registró el peso inicial de los ovinos y de ahí fueron pesados
semanalmente hasta el término del experimento. La alimentación fue iso-proteica y con 2,9 Mcal de
energía, utilizándose 5 niveles de nopal 0, 25, 50, 75, y 100% respectivamente la cual fue picada
con un cuchillo de modo que los animales pudieran tragar los trozos de nopal con mayor facilidad.
Los ingredientes utilizados en la ración fueron pasta de soya, trigo molido, maiz molido y sales
minerales. Para el control de agua era pesada la oferta y las sobras en una báscula digital y
ofrecida en baldes plásticos. El delineamiento experimental fue un DBC con nueve repeticiones, los
análisis estadísticos fueron realizados por medio del programa estadístico SAS (1997).
Resultados y discución
En el cuadro 1. Se puede observar que el peso inicial presenta una diferencia estadística de
(P<0,05) entre los tratamientos, no en tanto no presentó diferencia significativa en el peso final.
Con relación al consumo de agua se puede observar un comportamiento lineal creciente con efecto
altamente significativo (P>0,01), esto ocurrió con el aumento en el nivel del nopal en la dieta lo que
puede ser lógico por la gran cantidad de agua que tiene en sus tejidos. Trabajando con vacas
lecheras observó que hubo una reducción lineal en el consumo de agua que vario de 136,6 a 35,90
litros por día para las dietas con mayor y menor nivel de nopal respectivamente, evidenciando el
potencial de esta forrajera como reserva de agua para los animales en la región semi-árida del
nordeste (5). El consumo de agua no fue verificado efecto significativo (P>0,05) al reducir los
niveles de nopal en la dieta, no en tanto fue constatado una tendencia al aumento en el consumo
de agua con reducción en el consumo de nopal en la dieta (7). Lo que también pudo ser
influenciado por las condiciones ambientales teniendo en cuenta lo que dice el RNC (2001) donde
se reporta que un aumento de 18 para 30ºC provoca un aumento de 29% el consumo de agua y
del 15% en las excreciones urinarias. En el consumo de la materia natural presentó un
comportamiento lineal ascendente con efecto significativo a (P>0,05) y el consumo de MS un
comportamiento cuadrático con menos cantidad de consumo en el nivel 0% de nopal, teniendo un
pico de consumo entre el tratamiento de 25 y 50% de inclusión del nopal en la dieta, descendiendo
en los tratamientos con 75 y 100% respectivamente.
Cuadro 1. Consumo de água de ovinos Santa Inês em função dos diferentes níveis da Palma
Forrageira (opuntia ficus-indica).
Variáveis
Níveis da palma forrageira (%)
CV
(%)
Equação de regressão
5,26
Y = 26,70 +0,02x *
R
2
Peso
Inicial (kg)
0
26,
611
25
27,
267
50
28,
044
75
27,
700
100
27,
889
Peso Final
(kg)
C. Água
35,
800
5,027
37,
788
4,383
35,
911
4,008
36,
044
3,753
35,
000
3,773
3,95
Y= M
10,9
8
Y = 4,816 - 0,012x
R² =
0,867
MTCMN
1,506
2,777
3,681
4,425
5,240
15,8
4
Y = 1,702 + 0,036x
R² =
0,988
CTMN
54,22
0
99,96
4
132,5
12
159,3
08
188,6
32
15,8
4
Y = 61,29 + 1,312x
R² =
0,988
CTMS
48,
844
57,
168
56,
488
53,
876
53,
960
13,2
4
Y = 50,04 + 0,238x 2
0,002x
R² =
0,67
% CMS
3, 769
4, 411
4, 359
4, 157
4, 164
13,2
4
Y= 3,861 + 0,018x 2
0,000x
R² =
0,67
R² =
0,85
-
Bibliografia
(1) TEGEGNE, F. KIJORA, C. PETERS, K.J. Study on the optimal level of cactus pear (Opuntia
ficus-indica) supplementation to sheep and its contribution as source of water. Small Ruminant
Research 72 (2007) 157–164
(2) CASAMASSIMA, D. PIZZO, R. PALAZZO, M. . D’ALESSANDRO, A.G. MARTEMUCCI, G.
Effect of water restriction on productive performance and blood parameters in comisana sheep
reared under intensive condition. Small Ruminant Research 78 (2008) 169–175
(3) PINALES Q, J F. Uso de arbustivas forrageras para ganado ovino. Memorias La producción
ovina en Nuevo León. 2008.
(4) GUTIÉRREZ, O E. VÁZQUEZ, A R. Uso del nopal en la alimentación de ovinos. Memorias La
producción Ovina en Nuevo León. 2005.
(5) OLIVEIRA, V.S. FERREIRA, M A.GUIM, A. MODESTO, E C. LIMA, L E. SILVA, F M.
Substituição total do milho e parcial do feno de capim-tifton por palma forrageira em dietas para
vacas em lactação. Consumo e digestibilidade. R. Bras. Zootec., v.36, n.5, p.1419-1425, 2007
(6) OLIVEIRA, V S. FERREIRA, M A. GUIM, A. MODESTO, E C. LIMA, L E. SILVA, F M.
Substituição do milho e do feno de capim-tifton por palma forrageira. Produção de proteína
microbiana e excreção de uréia e de derivados de purina em vacas lactantes. R. Bras. Zootec.,
v.36, n.4, p.936-944, 2007
(7) TAVARES, A M A. VÉRAS, A S C. BATISTA, Â M V. FERREIRA, M A. VIEIRA, E L. SILVA, R F
S. Níveis crescentes de feno em dietas à base de palma forrageira para caprinos em confinamento:
comportamento ingestivo Acta Sci. Anim. Sci. Maringá, v. 27, n. 4, p. 497-504. 2005
DESEMPENHO DE OVINOS DA RAÇA SANTA INÊS ALIMENTADOS COM PALMA
FORRAGEIRA (OPUNTIA FÍCUS INDICA) EM CONDIÇÕES SEMI-ÁRIDAS DO NORDESTE
BRASILEIRO.
PERFORMANCE OF THE SANTA INÊS SHEEP FED CACTUS PEAR (OPUNTIA FICUS INDICA)
UNDER CONDITIONS OF SEMI-ARID NORTHEASTERN BRAZIL.
Germano C, R¹. Hernández T, I². Rodrigues M, G³. Nunes M, A¹. Azevedo, PS4. Ferreira P, T².
1. Professor Dr. do Programa de Pós-Graduação em Zootecnia da UFPB
2. Mestrandos em Zootecnia do PPGZ/CCA/UFPB Email.isra_ht@hotmail.com o
isra_ht@yahoo.com.mx
3. Pesquisador do instituto nacional de semi-árido.
4. Professor Dr. do Departamento de Zootecnia CCA/UFPB
Resumo
O experimento foi conduzido com e objetivo de avaliar e desempenho de ovinos da raça Santa
Inês, alimentadas com rações contendo diferentes níveis (0, 25, 50,75 e 100%) de palma forrageira
(Opuntia fícus indica) em substituição de farelo de milho. Foram utilizados 45 ovinos distribuídos
em blocos com nove repetições. E experimento tubo uma duração de 36 dias e a ração estava
composta de farelo de soja, farelo de trigo e minerais. Observa-se uma equação lineal decrescente
para a GDPT e para MGPD com um afeito significativo a (P<0,05) para ambas variáveis. Também
um comportamento quadrático efeito significativo à (P<0,05) em e CTMS e porcentagem de CMS e
para a CA e EA se mostra um efeito significativo à (P<0,05) aumentando linearmente.
Abstract
Experiment was conducted with and aims to evaluate and performance of the Santa Inês sheep,
fed diets containing different levels (0, 25, 50.75 and 100%) of cactus pear (Opuntia ficus indica) in
place of maize meal. We used 45 sheep divided into blocks with nine replications. The experiment a
tube length of 36 days and the diet was composed of soybean meal, wheat bran and minerals.
There is a decreasing linear equation for GDPT and MGPD a wont a significant (P <0.05) for both
variables. Also a significant effect on the quadratic behavior (P <0.05) and in percentage of CMS
and CMS and the CA and EA are showing a significant effect on (P <0.05) increased linearly.
Introdução
Ante a situação do meio ambiente e os problemas sociais e econômicos que acontece no
mundo, é necessário procurar alternativas sustentáveis que diminuam a vulnerabilidade das
populações pobres que habitam as zonas áridas e semi-áridas (4). Nas regiões do Nordeste
brasileiro as mudanças climáticas aumentam em geral e desgaste do ecossistema. Isto e
ocasionado por diversos motivos entre os que podem esta o aquecimento global, tendo secas
prolongadas e conseqüentemente falta de água, ocasionando queda na produção de forragem,
limitando as alternativas de alimento para os animais. Tornando importante estudar forrageiras que
possam contribuir para minimizar esse problema e que alem de servir como alimento para os
animais, também possam ajudar com e não deterioro do solo. Sob estas condições os cultivos
mais apropriados são aqueles que apresentam resistência à falta de água, a temperaturas
elevadas, a solos pobres, cultivos que exigem poucos insumos energéticos e que sejam de fácil
manejo (9). O gênero Opuntia encontra-se melhor adaptada às condições desérticas existindo
cerca de 300 espécies deste gênero (1). Por contar com condições edafoclimaticas peculiares, no
Nordeste do Brasil são cultivadas especialmente duas espécies de palmas, a Opuntia ficus-indica
com as variedades gigantes e redondas e a Nopalea cochinillifera como variedade doce (3,2).
A ovinocultura no Brasil, e uma das opções do agronegócio (5). E na região Nordeste e
48% da produção nacional brasileira de ovinos se destaca por ter um sistema de produção
extensivo com predomínio de baixos índices zootécnicos, abate de animais tardios, qualidade de
carne incompatível com a demanda e irregularidade de oferta. Por isto e necessário utilizar
espécies animais e vegetais apropriados, assim à prática de manejo eficiente para manter por
muito tempo as espécies nativas e introduzidas (6). Os ovinos representam um apoio de
subsistência para os criadores aproveitando-se dos subprodutos que os animais oferecem. O que
faz necessário buscar alternativas de alimentação econômicas, que possam adaptasse a região e
que possam mostra um bom desempenho e ser sustentáveis.
Objetivou-se com este estudo o desempenho de ovinos da raça Santa Inês alimentados
com palma forrageira (opuntia fícus indica) em confinamento em condições climáticas do Cariri
Paraibano do Brasil.
Material e métodos
Este experimento foi conduzido na Unidade de Pesquisa em Pequenos Ruminantes da
Estação Experimental de São João do Cariri, pertencente ao Centro de Ciências Agrárias da
Universidade Federal da Paraíba, no município de São João do Cariri – PB. A cidade de São João
do Cariri está localizada na microrregião do Cariri Oriental paraibano, entre as coordenadas 7º 29’
34” de Latitude Sul e 36o 41’ 53” de Longitude Oeste. Pela classificação de Koppen, o clima é do
tipo Bsh’W, (clima semi-árido quente), apresentando temperaturas médias anuais em torno de 26
ºC, índices pluviométricos de 395 mm anuais, nos últimos dez anos com distribuição irregular,
observando-se uma estação seca com duração superior a oito meses e umidade relativa do ar em
torno de 68%. Foram utilizadas para o presente trabalho 45 ovinos da raça Santa Inês inteiros
colocados em baias individuais de 2 x 2 de piso de chão providas de comedouro e bebedouro,
animais foram vermifugados ao inicio do experimento. O estudo teve uma duração de 36 dias, os
animais se foram pesados semanalmente ate o termino do experimento. A alimentação foi
isoproteíca e com 2,9 Mcal de energia, utilizando-se 5 níveis de inclusão da palma 0, 25, 50, 75, e
100% respectivamente a qual são foi picada com faca em pedaços pequenos que puderam ser
engolidos por os ovinos. Os ingredientes utilizados na ração foi farelo de soja, farelo de trigo, farelo
de milho, minerais e água a libitum. O delineamento experimenta utilizado foi um DBC e as dados
estatísticas foram realizados por meio do programa SAS (1997).
Resultados e discussão
Na Tabela 1. Observa-se que e peso inicial apresenta uma diferencia estatística de (P<0,05) entre
os tratamentos, no entanto não apresenta diferencia em o peso final. Na mesma Tabela observase uma equação lineal decrescente para a GDPT e para MGPD com um afeito significativo a
(P<0,05) para ambas variáveis, segundo os níveis de palma em os tratamentos e assim que a
maior quantidade da palma em a ração diminui e ganho de peso o. Isto Coincidindo com (10) que
trabalho com substituição de milho por farelo de palma onde observo que o ganho em peso diário
diminuiu linearmente.
Tabela 1. Desempenho de ovinos Santa Inês em função dos diferentes níveis da Palma Forrageira
(opuntia ficus-indica).
Variáveis
Níveis da palma forrageira (%)
CV (%)
0
25
50
75
100
Peso Inicial
(kg)
26, 611
27, 267
28, 044
27, 700
27, 889
5,26
Peso Final
(Kg)
35, 800
37, 788
35, 911
36, 044
35, 000
3,95
GDPT
(Kg)
9, 189
8, 511
7, 867
8, 344
7, 111
20,33
Equação de regressão
Y = 26,70 +0,02x *
Y = 35,70
Y= 9,069 -0,017x *
R2
R² = 0,85
R² = 0,78
MGPD
(Kg)
0, 255
0, 236
0, 219
0, 232
0, 198
20,33
CTMS
(Kg)
48, 844
57, 168
56, 488
53, 876
53, 960
13,24
3, 769
4, 411
4, 359
4, 157
4, 164
13,24
5, 404
6, 887
7, 757
6, 484
6, 488
31,39
18, 976
14, 969
13, 862
15, 941
13, 484
22,71
CMS
(%)
CA
(Kg)
EA
(%)
Y = 0,228
-
Y = 50,04 + 0,238x - 0,002x2 *
Y= 3,861 + 0,018x -0,000x2
*
Y = 6,251 + 0,007x *
Y = 18,34 - 0,111x + 0,000x2 *
R² = 0,67
R² = 0,67
R² = 0,66
(8) Trabalhando com feno de capim tifton em dietas a base de palma forrageira se observa um
comportamento quadrático mesmo que em este trabalho tendo efeito significativo à (P<0,05)
em e CTMS e porcentagem de CMS, sendo e ponto mais baixo de consumo de MS e
tratamento com 0% de palma e tendo pico de consumo para e tratamento com e 25 e 50% da
palma em a dieta, descendo em os tratamentos com 75 e 100% respectivamente. Os
consumos de matéria seca em kg som altos em comparação com e NRC (1985) que sugere
1,0 kg de MS para animais de 25 kg PV. Segundo (11) substituindo ensilagem de sorgo por
palma forrageira onde e consumo de MS esta por encima o sugerido por o NRC de (1989). Isto
se pode dever a que a palma apresenta alta taxa de digestão ruminal, sendo a MS degradada
rapidamente, favorecendo a taxa de passagem e conseqüentemente consumo semelhante os
concentrados (7). A CA se mostra um efeito significativo à (P<0,05) aumentando linearmente
igualmente que e trabalho de (10) em a substituição de milho por farelo de palma.
Bibliografia
(1) AGUILERA, S.J.I. RAMÍREZ, L.R.G. e MÉNDEZ, L.F. Utilización de nopal como alimento
animal. FAO 2001.
(2) FERREIRA A, C. FERREIRA, CR L. SANTOS, D C. SANTOS, M V F. SILVA, J A A. LIRA,
M A. MOLICA, S G. Utilização de Técnicas Multivariadas na Avaliação da Divergência
Genética entre Clones de Palma Forrageira (Opuntia ficus-indica Mill.) R. Bras. Zootec., v.32,
n.6, p.1560-1568, 2003 (Supl. 1)
(3) Frescura, R B M. l Pires, C C. Rocha, M G. Silva, J H S. Müller, L. Sistemas de
Alimentação na Produção de Cordeiros para Abate aos 28 kg R. Bras. Zootec., v.34, n.4,
p.1267-1277, 2005
(4) GIRÃO R, N. MEDEIROS L, P. GIRÃO E, S. Mortalidade de cordeiros da raça Santa Inês
em um núcleo de melhoramento no estado de Piauí. Ciência Rural, Santa Maria, v 28, n.4,
p.641-645, 1998
(5) MADRUGA, M S. SOUSA, W H. ROSALES, M D. CUNHA, M G G. RAMOS, J L F.
Qualidade da Carne de Cordeiros Santa Inês Terminados com Diferentes Dietas. R.
Bras.Zootec., v.34, n1, p.309-315, 2005
(6) PINALES, Q J F. Uso de Arbustivas Forrajeras para Ganado Ovino.
produción ovina en Nuevo Leon, México. mayo 2005.
Memorias la
(7) SILVA, M F. BATISTA, A M V. ALMEIDA, O C. Efeito da adição de capim-elefante a dietas
à base de palma forrageira sobre a fermentação ruminal em bovinos. in: reunião anual da
sociedade brasileira de zootecnia, 34., 1997. Juiz de Fora. Anais... Juiz de Fora: Sociedade
Brasileira de Zootecnia, 1997. p.140-142
(8) TAVARES, A M A. VÉRAS, A S C. BATISTA, Â M V. FERREIRA, M A. VIEIRA, E L. SILVA,
R F S. Níveis crescentes de feno em dietas à base de palma forrageira para caprinos em
confinamento:comportamento ingestivo Acta Sci. Anim. Sci. Maringá, v. 27, n. 4, p. 497-504,
Oct./Dec., 2005
(9) TEGEGNE, F. KIJORA, C. PETERS K, J. Study on the optimal level of cactus pear
(Opuntia ficus-indica) supplementation to sheep and its contribution as source of water Small
Ruminant Research 72 (2007) 157–164
(10) VÉRAS, R M L. FERREIRA, M A. CAVALCANTI, C V A. VÉRAS, A S C. CARVALHO, F F
R. SANTOS, G R A. ALVES, K S. JÚNIOR, R J S M. Substituição do Milho por Farelo de
Palma Forrageira em Dietas de Ovinos em Crescimento. Desempenho1 R. Bras. Zootec.,
v.34, n.1, p.249-256, 2005
(11) WANDERLEY, W L. FERREIRA, M A. ANDRADE, D K B. VÉRAS, A S C. FARIAS, I.
LIMA, L E. DIAS, A M A. Palma Forrageira (Opuntia ficus indica Mill) em Substituição à
Silagem de Sorgo (Sorghum bicolor (L.) Moench) na Alimentação de Vacas Leiteiras1 R. Bras.
Zootec., v.31, n.1, p.273-281, 2002
INCIDENCIA DE LA SUPLEMENTACION SOBRE LOS PARAMETROS REPRODUCTIVOS EN
MACHOS Y HEMBRAS CAPRINOS CRIOLLO DURANTE EL SERVICIO DE PRIMAVERA
EFFECTS OF SUPPLEMENTATION ON REPRODUCTIVE PERFORMANCE IN CRIOLLO DOES
AND MALE DURING OF MATING IN SPRING
1
2
2
3
VERA, T. A. ; LEGUIZA, H. D. ; CHAGRA DIB, E. P. y BRIZUELA, E. R.
1
2
3
INTA EEA: La Rioja; Junín (Mendoza) y UNdeC - Argentina.
E-mail:caprinoslar@correo.inta.gov.ar
Resúmen:
Observaciones realizadas ponen de manifiesto que durante la época de primavera se presenta la
menor ocurrencia de servicios, lo que se traduce en bajos porcentajes de parición para fines de
verano y principio del otoño. Pudiendo ser la causa de esta uno o varios efectos que influyen sobre
la manifestación reproductiva (Fotoperíodo, deficiente alimentación, etc.). El objetivo de este
trabajo fue determinar el efecto de la suplementación en cabras criollas alimentadas en base a
monte natural, sobre la manifestación de parámetros reproductivos durante el servicio de
primavera. Los tratamientos evaluados fueron: caprinos alimentados a pastizal natural sin
suplementación (MN) y caprinos alimentados con MN + Heno de Cenchrus ciliaris “ad libitum” +
0,500 Kg. Heno de Alfalfa + 0, 600 Kg. de maíz molido. El peso de machos y hembras no se vio
afectado por la suplementación aportada. La circunferencia escrotal (CE) no altero su patrón de
variación ni los valores medios para esta época del año en ninguno de los tratamientos. No se
observo manifestación de comportamiento sexual en ninguno de los tratamientos durante esta
época del año. Se concluye que a los niveles y duración aportados la suplementación no logró
revertir el comportamiento sexual de machos y hembras caprinas criollo para esta época del año.
Palabras Clave: Cabras Criollo, Suplementación, primavera, parámetros reproductivos, machos y
hembras.
Key Words: Criollo Goats, supplementation, spring, reproductive performance, does and male.
INTRODUCCION
La cría de ganado caprino en regiones áridas y semiáridas es una importante actividad
desarrollada por pequeños productores, obteniendo como producto cabrito mamón o lechal de 45(2)
60 días de vida . El manejo reproductivo que realizan los productores es escaso o nulo,
permaneciendo el chivo con la majada de manera permanente, lo que produce que las pariciones
(2)
se estacionen naturalmente. Estas se concentran, principalmente en otoño-invierno (60-65%) ,
siendo durante esta época numerosa la cantidad de nacimientos con una alta proporción de partos
(8)
(6, 7, 8, 9,10)
. Esta fertilidad y
dobles y triples , lo que demuestra una fuerte manifestación estacional
prolificidad, pone en evidencia que la dieta que naturalmente están consumiendo las cabras
durante el momento donde ocurren los servicios (verano y principio de otoño) es de alta calidad y
(3)
cantidad, por lo tanto se traduce en un gran porcentaje de celo diario con alta tasa de ovulación
. A partir del invierno, la oferta forrajera del monte natural se encuentra en reposo vegetativo, lo
que ocasiona una disminución en la cantidad y en la calidad, disminuyendo hasta hacerse critica
durante la primavera, la expresión de celo acompaña esta manifestación hasta hacerse casi nula
(8)
hacia fines de la primavera . Es posible que esta disminución en la manifestación del celo pueda
(1, 4, 6, 7, 8, 9, 10)
, a una disminución en calidad y cantidad de la
deberse a un efecto del fotoperíodo
(1, 11)
o al efecto combinado de ambos
dieta que los animales consumen en esta época del año
(1, 4, 11)
. Por lo tanto una mejora en la calidad de la dieta mediante la suplementación de
factores
energía y proteína podría lograr que los parámetros reproductivos mejoren en la época crítica de
primavera.
OBJETIVO
Determinar el efecto de la suplementación de energía y proteína en machos y hembras Caprinos
Criollo alimentadas en base de pastizal natural sobre la manifestación de parámetros reproductivos
durante el servicio de primavera.
MATERIALES Y METODOS
El ensayo se llevó a cabo durante los meses de Septiembre a Diciembre en años consecutivos
(2003 y 2004), en el campo Experimental Las Vizcacheras del INTAEEA La Rioja, El
establecimiento se ubica en la región de Los Llanos de La Rioja, perteneciente al distrito ecológico
(5)
del Chaco Árido, caracterizado por presentar un clima desértico a semidesértico . La vegetación
xerófila, se distribuye en tres estratos: arbóreo aislado, arbustivo continuo y herbáceo discontinuo,
(5)
acompañado de una importante superficie sin cobertura vegetal y suelo desnudo . En el primer
año (2003) se utilizaron 36 cabras y 10 chivos criollos adultos, mientras que en el segundo (2004)
30 cabras y 10 chivos criollos adultos, tanto machos como hembras, se distribuyeron al azar en
mitades iguales en los dos tratamientos: T1 y 3: Pastizal natural sin suplementación (MN) y T2 y 4:
MN + Heno de Cenchrus ciliaris “ad libitum” + 0,500 Kg. Heno de Alfalfa + 0, 600 Kg. de maíz
molido (2003: T1 y T2 y 2004: T3 y T4). La carga animal utilizada durante el pastoreo del campo
natural fue de 1 cabra/1,5 ha. proporcional a 1 UG/11 ha. El suplemento se suministró a los
tratamientos correspondientes a corral durante la tarde, al regreso de los animales del pastoreo,
por un periodo de 50 días durante el pre servicio y 40 días durante el servicio, sin contar los 15
días de acostumbramiento previo. Los animales de ambos sexos permanecieron alojados en
corrales y potreros exclusivos para cada uno de ellos, solo se juntaron al momento del servicio en
un potrero exclusivo para esta finalidad. Durante esta solo un chivo participo del servicio, el resto
de los animales permanecieron en el corral y potrero de machos. Diariamente se controló y anotó
en planillas la actividad reproductiva (olfateos de órganos sexuales, auto orinado de los machos,
topetazos, manifestación de celo en las hembras, montas intersexuales u homosexuales) que
manifestaban los animales durante el servicio y en los chivos que no participaron de el, durante
una hora en la mañana y en la tarde. Luego del control vespertino los machos se separaban de las
hembras en un corral aledaño, donde se suministraba la ración al chivo del T2 y 4, por la mañana
se juntaban nuevamente con las hembras se realizaba la observación de actividad reproductiva y
posteriormente cada lote de servicio salían al pastoreo. Se tomaron un total de 6 pesos a las
hembras y 5 a los machos durante todo el ensayo, en ambos casos las semanas 1, 2 y 3
corresponden a la suplementación durante el pre servicio y el resto a las realizadas durante el
servicio. Tomando como peso inicial el realizado luego de los 15 días de acostumbramiento y el
peso final el del día de finalizado el ensayo. En los machos se registro la circunferencia escrotal
(CE) al mismo tiempo del peso. Los resultados se analizaron mediante ANOVA. El software
estadístico utilizado fue Infostat/P 2004p.1.
RESULTADOS
Durante los noventa días de tratamiento no se observo ninguna manifestación de actividad
reproductiva en hembras como en machos. Durante este tiempo no se observaron olfateos de
órganos sexuales, auto orinado de los machos, peleas, manifestación de celo en las hembras o
montas intersexuales u homosexuales. Tampoco se produjeron pariciones en ninguno de los
tratamientos. El cuadro 1 muestra las variaciones de peso de los machos Caprinos en los 2 años
de evaluación.
Cuadro 1: Variaciones de pesos de los Machos con y sin suplementación en cada año.
Semanas
Año 1
T1
T2
1
2
3
4
5
59,4 A
68,5 B
53,9 A
62,8 B
52,2 A
58,9 A
52,9 A
62,6 B
54,8 A
61,9 A
T3
66,9 A
68,2 A
64,7 A
57,6 A
63,8 A
T4
69,1 A
69,7 A
65,1 A
61,4 A
66,2 A
Letras mayúsculas distintas indican diferencia significativas (p< 0.05) entre tratamientos dentro de
cada fila.
Año 2
Podemos observar que en el año 1 T1 durante las semanas 1, 2 y 4 fue diferente que T0 (p< 0.05),
siendo ambos tratamientos iguales en la semana 3 y 5. En el año 2 T3 y T4 no fueron diferentes
durante las fechas. (p< 0.05).
En el cuadro 2 podemos observar las variaciones que sufrió la CE durante los 2 años de
evaluación.
Cuadro 2: Variaciones de CE de Machos con y sin suplementación en cada año.
Semanas
Año 1
T1
T2
1
2
3
4
5
20,5 A a
22,2 B b
24,4 A a
25,6 B a
24,8 A a
25,7 A ab
26,2 A a
26,3 A a
26,5 A a
26,8 A a
T3
23,8 A b
25,3 A a
27,1 A b
27,1 A a
27,0 A a
T4
22,5 B b
25,2 A a
27,0 A b
27,2 A a
27,0 A a
Por fila, letras mayúsculas distintas indican diferencias significativas (p< 0,05) entre tratamientos
dentro de cada fecha y año. Entre filas, letras minúsculas distintas indican diferencias significativas
(p< 0,05) entre tratamientos dentro de cada fecha entre años.
Año 2
Se puede observar en el año 1, que el T2 presenta pesos significativamente mayores que en el T1
en las primeras 2 fechas (p< 0,05), efecto que desaparece en las fechas restantes (p> 0,05); en el
año 2 las diferencias significativas entre tratamientos solamente se observaron en la primera fecha
de peso donde el T1 fue mas pesado que el T2 (p< 0,05), efecto que desapareció luego (p> 0,05).
Cuando observamos lo ocurrido dentro de cada fecha entre los años, podemos observar que no
hubo diferencias significativas entre los tratamientos en las Fechas 2, 4 y 5 (p> 0,05). Mientras que
en la fecha 1, T2, 3 y 4 no se diferenciaron entre si pero si lo hicieron con T1 (p< 0,05); y en la
fecha 3, T1 no se diferencio significativamente de T2, pero si se diferenció significativamente de T3
y T4, mientras que estos tres últimos T no se diferenciaron significativamente entre si (p< 0,05). Se
puede indicar que la CE y el peso no respondieron al tratamiento de suplementación. La CE no
rompió el patrón de crecimiento observado y los valores de esta se encuentran dentro de los
(6, 7, 8, 9, 10)
. Los pesos
reportados para esta misma época y raza en condiciones naturales de cría
(7,
observados en el ensayo son superiores a los reportados para la raza, categoría y época del año
9)
, lo que podría ser un indicativo del estado nutricional y de las reservas corporales de estos
animales.
En el cuadro 3 podemos observar los pesos de las hembras en los dos años de evaluación.
Cuadro 3: Variaciones de pesos de hembras con y sin suplementación en cada año y entre años.
Año 1
T1
T2
Semana
4
1
2
3
44,93 A a
44,78 A a
39,58 A a
39,64 A a
41,19 A a
40,83 A a
41,31 A a
41,40 A ab
5
6
39,24 A a
39,22 A a
41,26 A a
41,07 A a
T3
50,68 A ab
50,20 A b 50,32 A b 47,63 A bc
44,45 A ab
49,06 A b
T4
52,10 A b
50,03 A b 51,69 A b 49,37 A c
48,54 A b
52,06 A b
Letras mayúsculas distintas indican diferencia significativas (p< 0.05) entre tratamientos dentro de
cada fecha y de cada año. Letras minúsculas distintas indican diferencia significativas (p< 0.05)
entre tratamientos dentro de cada fecha y entre años.
Año 2
En relación al efecto de la suplementación resultó no haber diferencias entre tratamientos dentro
de cada año. En cambio al comparar los tratamientos entre años, los T1, 2 y 3 tuvieron una
marcada tendencia a ser iguales entre si y a diferenciarse del T4. Se puede expresar que la
suplementación de las hembras no tuvo efecto sobre el peso dentro del mismo año, en cambio la
suplementación suministrada en el segundo año se diferencio significativamente de los no
suplementados y del suplementado del año 1. A pesar de esta diferencia entre los años, el mayor
peso observado en las cabras del 2 año no permitió cambiar el patrón de comportamiento y
manifestación reproductivo de las hembras en esta época del año.
Posiblemente la falta de manifestación de actividad reproductiva en machos y hembras puesta de
manifiesto en este ensayo se deba por un lado a que los niveles nutricionales aportados por la
suplementación tanto en machos como hembras no superaron los aportados por el ambiente
(10)
(4)
, el efecto del fotoperíodo es marcadamente superior a otros efectos secundarios
o
natural
(1, 4, 11)
para modular la expresión de la estacionalidad reproductiva en
ambos factores se combinan
los caprinos de esta región.
CONCLUSIONES
El peso en machos y hembras no se vio afectado por la suplementación aportada. La CE no altero
su patrón de variación ni los valores medios para esta época del año en ninguno de los
tratamientos.No se observo alteración del patrón de comportamiento sexual durante esta época del
año. Se puede concluir que la suplementación a los niveles y duración aportados, no logró revertir
el comportamiento sexual de machos y hembras caprinas criollo para esta época del año.
Bibliografía
1- Delgadillo, J. A. 2004. “Capitulo 1: Características Anatómicas y Funcionales del Sistema
Reproductor del Macho”. En Reproducción Ovina y Caprina, E. G. Aisen, 1ª Edición –
Buenos Aires: Inter.-Medica. Pág. 1-10.
2- Leguiza, H. D.; Vera, T. A. y Chagra Dib, E. P. 1998. “Descripción de la cadena de producción y
comercialización de carne caprina de la provincia de La Rioja”. En: Planificación de las
actividades fundamentales por cadenas agroalimentarias y áreas temáticas INTA La Rioja
– EEA “Ing. Agr. Juan Carlos Vera” - Serie Publicación interna no seriada. Págs. 93.
3- Mani A. U., Watson E. D. , McKelvey W. A. C. 1994. “The effects of subnutrition before and
embryo transfer on pregnancy rate and embryo survival in does”. Theriogenolog,y 41:
1673-1678.
4- Martin, G. B., Rodger, J. and Blache, D. 2004. “Nutrition and enviromental effect on reproduction
in small ruminants”. Reproduction, Fertility and development, 16(4): 491-501
5- Morello, J. H.; Protomastro, J.; Sancholuz, L. A. y Blanco, C. 1985. “Estudio macroecológico de
Los Llanos de la Rioja”. Serie del Cincuentenario de la Administración de Parques
Nacionales. 5:1-53.
6- Vera, T.A.; Leguiza, H.D. y Chagra Dib, E.P. 2008. “Circunferencia escrotal de caprinos Criollo
en los Llanos de La Rioja: Efecto de la Estación”. Primeras Jornadas Internacionales del
Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal-INITRA-. Facultad de
Ciencias Veterinarias. UBA. 24 al 26 de Septiembre. Buenos Aires, Argentina. Pp.:76.
7- Vera, T. A., Chagra Dib, E. P., Leguiza, H. D. and Ferrando C. A. 2004. “Effects of body weight,
age and photoperiod on scrotal circumference in criollo argentino male goats”. Póster en el
Symposuim on Reproduction in Small ruminants,Colonia del Sacramento, Uruguay. 5-6 de
Agosto.
8- Vera, T.A.; Chagra Dib, E.P.; Leguiza, H.D. y Valdivia, C.L. 2003. “Desempeño Reproductivo de
Cabras Criollas Biotipo Riojano con Servicio en las Cuatro estaciones del Año”. 26º
Congreso de AAPA. Mendoza, 22-24 de Octubre. Rev. Arg. de Prod. Anim. Vol. 23-Supl. 1
Pág. 268-269.
9- Vera, T.A.; Chagra Dib, E.P.y Leguiza, H.D. 2002. “Evolución de la Circunferencia Escrotal en
Caprinos Criollos Biotipo Regional, en Los Llanos de La Rioja”. Rev. Arg. de Prod. Anim.
Vol. 22-Supl. 1 Pág. 270-271.
10- Vera, T.A. , Chagra Dib, E.P. y Leguiza, H.D. 2002. “Influencia de la época del año sobre los
valores de circunferencia escrotal de machos caprinos criollos biotipo regional en los
Llanos de La Rioja”. 25° Congreso Argentino de Producción Animal. Buenos Aires. 2 – 4
Octubre. Revista Argentina de Producción Animal, Vol. 22 (Sup. 1). Pag. 272 – 273.
11- Walkden-Brown, S. W. and Bocquier, F. 2000. “Nutritional regulation of reproduction in goats”.
Proceeding of The 7ª International Conference on Goats. Tour, France. 15-18 May. Volume
1:389-395.
c
u
e
a
p
r
s
i
e
a
i
s ECOZOO
c
e
p
s
e
s
a
l
s
a
d
tiene p
o
t
y
s
o
rodu
n
i
a
y
u
r
d
m
u
l
a
e
s
n
a
t
l
a
p
r
r
e
l
a
a
n
e
product
ctos
t
c
n
,
a
s
m
a
o
r
i
a
vidad
de c
n
p
i
o
v
v
i
o
t
a
i
d
s
t
e
lida
e
o
s
p
l
u
s an
m
d
ra
o
c
a
i
o
P
m
i
c
ale
e
r
s.
ap
www.ecozoo.com.mx
De Extrona México surge INNOVACIONES
TECNOLOGICAS PECUARIAS, empresa con
una estructura comercial sólida y personal
técnico de primer nivel que permite un
servicio integral en equipos e instalaciones
a los ovinocaprinocultores y asi garantizar la
rentabilidad de sus explotaciones.
Innovaciones Tecnológicas Pecuarias S de RL de CV • Comercial Texcoco, Emiliano Zapata No. 1 Col. Santa Úrsula. Texcoco, Edo. De México C.P. 56170 • Teléfono : 595 92 521 69 • http://www.intepec.com.mx • ventas@intepec.com.mx
Descargar