15/4/08 20:07 EL AÑO ANTES DE LA SELECTIVIDAD 838471 _ 0515-0588.qxd Página 515 Uno de los procesos más importantes del curso escolar es la evaluación de lo aprendido. Evidentemente, esta labor es muy personal, y el tipo de evaluación dependerá de los objetivos, contenidos y metodología que cada profesor haya desarrollado en su clase. No obstante, la existencia de una prueba de acceso a la universidad al finalizar el Bachillerato determina, en cierta medida, el tipo de prueba para la que debemos preparar a nuestros alumnos. Aunque esto es un objetivo fundamental en 2.º curso de Bachillerato, puede ser interesante comenzar a formar a los estudiantes en este tipo de pruebas ya desde Primer Curso, a fin de que aprendan poco a poco, a lo largo de dos años, y alcancen así un mayor dominio al finalizar el Bachillerato. Nuestro propósito es ofrecer a los alumnos de 1.º de Bachillerato la posibilidad de que vayan adecuando su forma y hábitos de trabajo a las exigencias de 2.º curso, con la mirada puesta en el examen de selectividad. La adaptación del alumnado a este tipo de examen es conveniente para prever y preparar aspectos como la redacción, presentación y exposición de conocimientos. En esta sección se incluyen dos pruebas para cada tema del curso siguiendo los formatos de prueba que podemos encontrar en los distintos distritos universitarios. Estas pruebas pueden usarse bien como evaluación de lo estudiado, bien como pruebas-tipo que permitan hacer con los alumnos ejercicios de ensayo. Es cierto que los modelos de prueba varían a veces de un año a otro, e incluso dentro de una misma convocatoria (junio o septiembre), pero las pruebas que presentamos responden a la estructura aprobada en el RD 3474/2000 y al espíritu general de las pruebas. Se ha intentado reducir la extensión de los ejercicios, manteniendo la misma presentación que hace cada distrito universitario, de forma que el profesor pueda adecuar el examen al tiempo disponible, bien sea el de la clase ordinaria o bien ampliándolo. Así mismo, se incorpora el solucionario de cada prueba, por si el profesor considera interesante que el alumno proceda a la autocorrección de sus ejercicios. 515 838471 _ 0515-0588.qxd 2/4/08 14:50 Página 516 Algunas observaciones sobre las pruebas de acceso a la Universidad La transferencia de las competencias en materia educativa a las Comunidades Autónomas ha permitido que cada una de estas haya adoptado medidas singulares respecto a las pruebas a realizar para acceder a los estudios universitarios. El espíritu que las guía es el mismo, pero las formas son distintas tanto en los planteamientos como en los criterios de corrección. Hemos observado planteamientos distintos según Comunidades Autónomas: definir términos, desarrollar temas, responder a cuestiones breves, comentar textos guiados, componer textos a partir de fuentes o responder a gráficas guiadas. Casi siempre las ilustraciones sirven de acompañamiento, excepto en un caso, en el que se presenta como fuente principal y única (Andalucía). En todas las Comunidades aparecen dos opciones a elegir (A o B, Ejercicio 1 o Ejercicio 2, Bloque 1 o Bloque 2), salvo en Cantabria; Andalucía ofrece dos bloques y dentro de cada uno una opción que suele ser un texto y una imagen. Todas puntúan del 0 al 10, aunque con particularidades. Priman los ejercicios de la España contemporánea y solo en algunos casos se hace una selección de las diversas épocas. Las Comunidades de Valencia y Andalucía siguen unos criterios bastante comunes; ambas coinciden en pedir al alumnado que elaboren o compongan un texto, partiendo de las fuentes presentadas y de sus conocimientos, sin guiarle. En la misma línea está Galicia, aunque con diferencias. Deja libertad de composición, pero, además de presentar entre cuatro y cinco documentos, da la pauta de cada uno de ellos para la composición global. La Comunidad de Madrid ofrece ocho preguntas cortas, de las que se deben elegir cuatro, y un tema o documento guiado con tres cuestiones (aclara vocabulario que pueda resultar dificultoso). Similar planteamiento hace Extremadura, con un texto con cuatro preguntas y seis definiciones de conceptos. Es muy común guiar tanto los textos como los temas con cuestiones. Así, en Asturias se plantea un texto con cuatro preguntas y en Canarias otro texto con tres. Parecido es lo que se hace en Islas Baleares en una de las opciones: dos textos con tres preguntas, mientras que la otra opción se basa en responder a tres de seis. Similar ejercicio ofrece Aragón en la opción A con un texto y tres cuestiones. La opción B la diversifica con tres cuestiones, un tema, una definición y un texto con dos preguntas. El texto con tres cuestiones aparece en Cataluña, donde se ofrece también una gráfica con otras tres cuestiones. Es la línea marcada también por Navarra, ejercicio muy completo, con texto y gráfica y sus correspondientes tres cuestiones y cinco definiciones. Peculiares son otras Comunidades. Cantabria presenta una sola opción: un texto para realizar una composición, definición de términos que aparecen en él y seis preguntas de carácter general. En Castilla y León el texto sirve de excusa para desarrollar un tema, definir términos que aparecen en él y responder a dos de tres preguntas relacionadas con el tema, con el que habrá que relacionar la imagen aportada. Castilla–La Mancha divide el ejercicio en cuatro partes: en una define y desarrolla conceptos; en otra ordena cronológicamente fechas; en la tercera pide explicar un tema y en la cuarta otro. Y en una de estas se proporciona un documento (textual o imagen) como complemento. En el País Vasco hay que elegir un texto y un tema de dos presentados con preguntas. Es el mismo caso que el de la Región de Murcia, pero en este caso el texto no se guía. Finalmente, La Rioja, como otras Comunidades, ofrece un documento con dos preguntas, pero añade, como Extremadura, seis definiciones y un tema vinculado al texto. En todas las Comunidades Autónomas no aparecen con la misma claridad los criterios de corrección. Existen casos (Madrid) en los que se limita el número de líneas por pregunta o tema y en otros se concreta bastante bien a qué debe responder el alumnado y cómo debe hacerlo. En Andalucía se valoran al 50 % los conocimientos y la calidad interpretativa. En Castilla y León se atiende, por una parte, a la madurez intelectual, que incluye la capacidad de síntesis, análisis, relaciones y actitud crítica, y, por otra, a la precisión científica en el manejo del lenguaje histórico. A esto aluden también Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón y Baleares. Finalmente, Castilla y León valora el conocimiento de contenidos con especial atención a los contextos espacio-temporales y de relación (marco nacional e internacional). Y en la medida de lo posible el alumno tratará de detectar 516 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 2/4/08 14:50 Página 517 las pervivencias del pasado en el presente y la pluricausalidad de los fenómenos y sus consecuencias. En Madrid se destaca también el ajuste de las respuestas a la formulación de las preguntas y al encuadre en el proceso histórico correspondiente. Baleares subraya la capacidad de globalidad, de interrelación entre los aspectos políticos, sociales, económicos y culturales, la expresión de las relaciones causa-efecto y la claridad expositiva. En esta misma línea, Castilla-La Mancha valora la expresión, la capacidad de relación y síntesis. La Rioja es la única Comunidad que da unas pautas temporales para cada una de las partes del ejercicio. EL AÑO ANTES… Hay Comunidades que señalan la importancia de la presentación formal del ejercicio, especialmente en lo que se refiere al orden expositivo seguido, al cuidado de la ortografía y a la calidad de la redacción. A este apartado dedica Canarias 1 punto, igual que Baleares. Esta línea sigue La Rioja, pero sin indicar que pueda suponer una penalización, solo se indica que se tendrá en cuenta en la puntuación final. Para otras Comunidades los errores ortográficos, el desorden, la falta de limpieza en la presentación y la mala redacción podrán suponer un disminución de hasta un punto en la calificación, así lo expresa Aragón. En la Comunidad de Madrid se penaliza la repetición de lo que dice el texto con otras palabras, la sustitución del análisis por un discurso literario y la utilización del texto como un simple pretexto para extenderse sobre temas históricos o cuestiones ajenas a lo que se pregunta. Castilla-La Mancha penaliza las faltas de ortografía hasta un punto (0,1 puntos por cada una hasta diez) y valora positivamente la expresión, la capacidad de relación y de síntesis. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 517 838471 _ 0515-0588.qxd 1 15/4/08 20:07 Página 518 MODELO A EL ANTIGUO RÉGIMEN NOMBRE: CURSO: FECHA: A partir del texto histórico, responde a las tres cuestiones que se plantean a continuación. Cada cuestión se valorará de 0 a 3 puntos, dejando un último punto para evaluar, globalmente, la presentación formal del ejercicio, especialmente en lo que se refiere al orden expositivo seguido, al cuidado de la ortografía y a la calidad literaria de la redacción. El comercio, que ha enriquecido a los ciudadanos en Inglaterra, ha contribuido a hacerles libres, y esta libertad ha extendido a su vez el comercio, así se ha formado la grandeza del Estado. Es el comercio el que ha establecido poco a poco las fuerzas navales por las que los ingleses son los dueños de los mares [...]. Todo esto da un justo orgullo a un mercader inglés, y hace que se atreva a compararse, no sin cierta razón, a un ciudadano romano. Tampoco el hermano menor de un lord del reino desdeña el negocio. Milord Townshend, ministro de Estado, tiene un hermano que se contenta con ser comerciante en la ciudad [...]. En Francia [...] el negociante oye hablar tan a menudo con desprecio de su profesión que es lo suficientemente tonto como para enrojecerse de ello. No sé, sin embargo, quién es más útil a un Estado, un señor bien empolvado que sabe precisamente a qué hora el rey se levanta, a qué hora se acuesta, y que se da aires de grandeza haciendo el papel de esclavo en la antecámara de un ministro, o un negociante que enriquece a su país, da desde su despacho órdenes a las ciudades de Surat o El Cairo, y contribuye a la felicidad del mundo. VOLTAIRE, Cartas filosóficas, 1734 518 1 Comenta las principales ideas del texto. 2 Analiza el papel de la sociedad estamental. 3 Haz una composición sobre el Antiguo Régimen, señalando sus aspectos generales: política, sociedad y economía. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 519 SOLUCIONARIO 1. Voltaire, en este breve texto de Cartas filosóficas, escritas en 1734, exponía sus ideas sobre la actitud de la nobleza francesa ante el comercio y, por extensión, ante el trabajo, frente a lo que practicaba su homóloga inglesa. La actitud francesa revelaba un tipo de sociedad que menospreciaba el trabajo, igual que la española o alemana. Para Voltaire la libertad comercial había contribuido al desarrollo de la libertad política y esta, a su vez, había hecho posible que el comercio se extendiese más, enriqueciendo a los ingleses, a los que había convertido en dueños de los mares. Se enorgullecían lo mismo que un ciudadano romano estaba ufano de serlo. No en vano, Gran Bretaña tenía un sistema parlamentario que limitaba el poder del rey, garantizaba ciertas libertades y protegía la iniciativa privada. Para cualquier noble inglés no era ningún deshonor dedicarse al comercio. Era la antítesis de lo que sucedía en su patria, donde se tenía por deshonra dedicarse a tales menesteres. Por ello, Voltaire se preguntaba sobre la utilidad que proporcionaba cada una de las noblezas al Estado. La respuesta para el filósofo parecía clara. Era útil el que enriquecía al país y contribuía a la felicidad y progreso del mundo. 2. La sociedad del Antiguo Régimen mantuvo la estructura estamental heredada del feudalismo, basada en el privilegio jurídico, económico y político de la nobleza y del clero, una minoría, frente al Estado llano o Tercer Estado, que representaba la mayoría de la población, englobando a campesinos, burguesía y grupos urbanos. Ahora bien, estos estamentos evolucionaron merced a los cambios que experimentó la sociedad desde el siglo XVI, posibilitando la revolución económica, social y política posterior. El desarrollo del capitalismo mercantil incrementó la influencia de la burguesía y posibilitó que el poder de los monarcas absolutos redujese el de la nobleza y el del clero. Desde el siglo XVII influyeron mucho las nuevas ideas que se conocieron con el nombre de Ilustración. Todo ello fue trastocando progresivamente el entramado social, político, económico y religioso de Europa. La nobleza experimentó cambios en su composición y perdió poder ante el rey, pero mantuvo la mayoría de privilegios según su posición; unos eran los nobles de siempre y otros los recién llegados o ennoblecidos por matrimonios, compra de títulos o voluntad regia. Igual sucedió con el clero, que, si bien su misión era plenamente espiritual, disponía de tierras, vasallos, rentas, diezmos, exenciones fiscales y disfrutaba, por su función religiosa, de gran influencia no solo espiritual sino también política. Religión y política andaban muchas veces hermanadas. Tampoco el clero era uniforme en su composición, dividiéndose en clero regular y secular, por una parte, y alto y bajo clero, por otra. A pesar de las limitaciones que presentaba era un estamento abierto. Pero fue en el siglo XVIII cuando la población experimentó un crecimiento significativo, al disminuir las guerras, las epidemias y hambrunas y mejorar las cosechas y la alimentación. Se produjo el salto a un ciclo demográfico moderno consolidado a lo largo del siglo. Constituyó una revolución demográfica que influyó en un mayor desarrollo económico y comercial. La economía siguió sustentándose en la agricultura, que ocupaba a un 80 % de la población, pero con escasos rendimientos debido al utillaje viejo, a la dependencia de los fenómenos naturales, a la estructura de la propiedad de la tierra y a las fuertes exacciones a que se sometía a los campesinos. No obstante, desde finales del XVII se había empezado a incorporar nuevas técnicas productivas, como herramientas, el sistema de barbecho, la selección de las semillas y, sobre todo, hubo un cambio de mentalidad. Estas mejoras aumentaron la producción y posibilitaron un progresivo aumento demográfico que, a su vez, intensificó la demanda de nuevos productos. Los primeros pasos se dieron en Holanda y Gran Bretaña, transformando la agricultura de consumo en agricultura comercial o capitalista. Lo mismo que sucedió con la agricultura ocurrió con la ganadería, que empezó a estabularse. A pesar de estas innovaciones, la mayor parte de los países europeos mantuvieron sus estructuras tradicionales ligadas al régimen señorial. En algunos casos el despotismo ilustrado introdujo reformas que, al chocar con los intereses de la nobleza y del clero, se frustraron, caso de España. El aumento de la población y de la producción agrícola introdujo novedades en el sistema productivo, generando una «industria» rural, domestic system, que fue socavando el poder gremial y constituyó el precedente del factory system o sistema fabril. Igualmente se estimuló el comercio tanto interno como externo, considerado como una importante fuente de riqueza por los mercantilistas. Con las nuevas ideas fisiocráticas, Gran Bretaña proclamó la libertad de comercio que tanto alabó Voltaire. Finalmente, el Antiguo Régimen se identificó con la monarquía absoluta. En el siglo XVIII, gracias a las ideas de la Ilustración, surgió una modalidad del absolutismo que se llamó despotismo ilustrado. Los reyes, sin ceder nada de su poder, se alinearon con las ideas ilustradas y emprendieron reformas sociales, económicas y religiosas, pero mantuvieron intactas sus atribuciones políticas. EL AÑO ANTES… El Estado llano era igualmente muy heterogéneo, formado por campesinos, burgueses y grupos urbanos que a su vez se dividían en otros según su riqueza, propiedades o trabajo. Carecía de privilegios y soportaba, en general, las cargas del Estado y del resto de estamentos. 3. El Antiguo Régimen fue una expresión utilizada por los revolucionarios franceses para definir la sociedad que querían cambiar, caracterizada por una monarquía absoluta opuesta a las libertades. Entre los elementos que caracterizan este período, que va desde el siglo XVI hasta los siglos XVIII-XIX, destacamos los siguientes. En primer lugar, su régimen demográfico, en el que se aprecia una alta mortalidad y una alta natalidad y, en consecuencia, una tasa muy baja de crecimiento, interrumpida en ocasiones por crisis de subsistencia, malas cosechas, epidemias o guerras. Recibió el nombre de ciclo demográfico antiguo, aunque evolucionó a lo largo de estos siglos. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 519 838471 _ 0515-0588.qxd 1 NOMBRE: 15/4/08 20:07 Página 520 MODELO B EL ANTIGUO RÉGIMEN CURSO: FECHA: Compón un texto sobre uno de los temas del programa de Historia del Mundo Contemporáneo a partir del análisis de las fuentes de información incluidas en la propuesta del examen. La composición deberá integrar tus conocimientos sobre el tema correspondiente y la información facilitada por las fuentes. Ningún hombre ha recibido de la Naturaleza el derecho de mandar sobre otros. La libertad es un regalo del cielo y cada individuo de la misma especie tiene el mismo derecho a disfrutarla como disfruta de la razón. Si la naturaleza ha establecido algún poder, ese es el paterno, pero tiene sus límites y en el estado natural se acaba tan pronto como los hijos son capaces de valerse por sí mismos. Cualquier otra autoridad no procede de la naturaleza. Tiene su origen en la fuerza de la violencia o en el consentimiento de quienes se someten por medio de un contrato. El poder adquirido por la violencia dura lo que el que la ejerce [...]. El poder que viene del consentimiento de los pueblos tiene sus límites [...]; porque el hombre ni debe ni puede entregarse enteramente y sin reservas a otro hombre, pues tiene un dueño superior a todo, a quien pertenece por entero. Es Dios, cuyo poder es siempre inmediato a la criatura, dueño tan celoso como absoluto que no pierde jamás sus derechos ni los comunica. Él permite, por el bien común y mantenimiento de la sociedad, un orden de subordinación entre los hombres, pero razonable y medido, nunca ciego y sin reservas, para que la criatura no se abrogue los derechos del Creador. Cualquier otra sumisión es un crimen de idolatría [...]. En una palabra, la corona, el gobierno, la autoridad pública son bienes que pertenecen al cuerpo de la nación, de los que los príncipes son usufructuarios y los ministros depositarios. DIDEROT, «Autoridad pública», Enciclopedia La Ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad. Él mismo es culpable de ella. La minoría de edad estriba en la incapacidad de servirse del propio entendimiento, sin la dirección de otro. Uno mismo es culpable de esta minoría de edad cuando la causa de ella no yace en un defecto del entendimiento, sino en la falta de decisión y ánimo para servirse con independencia de él, sin la conducción de otro. ¡Sapere aude! ¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento! He aquí la divisa de la Ilustración. La mayoría de los hombres, a pesar de que la naturaleza los ha librado desde tiempo atrás de conducción ajena, permanecen con gusto bajo ella a lo largo de la vida, debido a la pereza y la cobardía. Por eso les es muy fácil a los otros erigirse en tutores. ¡Es tan cómodo ser menor de edad! Si tengo un libro que piensa por mí, un pastor que reemplaza mi conciencia moral, un médico que juzga acerca de mi dieta, y así sucesivamente, no necesitaré del propio esfuerzo. Con solo poder pagar, no tengo necesidad de pensar: otro tomará mi puesto en tan fastidiosa tarea [...]. Pero, en cambio, es posible que el público se ilustre a sí mismo, siempre que se le deje en libertad; incluso, casi es inevitable. En efecto, siempre se encontrarán algunos hombres que piensen por sí mismos, hasta entre los tutores instituidos por la confusa masa [...]. Sin embargo, para esa ilustración solo se exige libertad y, por cierto, la más inofensiva de todas las que llevan tal nombre, a saber, la libertad de hacer un uso público de la propia razón, en cualquier dominio. Pero oigo exclamar por doquier: ¡no razones! El oficial dice: ¡no razones, adiéstrate! El prestamista: ¡no razones y paga! El pastor: ¡no razones, ten fe! (Un único señor dice en el mundo: ¡razonad todo lo que queráis y sobre lo que queráis, pero obedeced!) Por todos lados, pues, encontramos limitaciones de la libertad [...]. I. KANT, ¿Qué es la Ilustración?, 1784 520 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 521 SOLUCIONARIO Ambos documentos son fuentes primarias pertenecientes a la época de la Ilustración. Tanto Diderot como Kant son autores conocidos por sus ideas ilustradas. El primero fue uno de los directores de la Enciclopedia, y el segundo, un famoso filósofo alemán que, ante la cuestión de qué se entendía por Ilustración, escribió un librito exponiendo su pensamiento. La idea central del documento de Diderot responde al principio de que todos los hombres nacen iguales –oposición a la sociedad estamental– y no pueden ser sometidos por ningún poder humano. La libertad de que gozan es un don tan excelso que nadie puede coartar ni eliminar, sea usando de la violencia o de cualquier otro medio. Con sus palabras se opone frontalmente a las pretensiones de los monarcas absolutos, que se consideran representantes divinos de acuerdo con los principios religiosos de los Santos Padres y de la Biblia. El texto de Kant recoge la idea principal de que la mayoría de edad del hombre solo se adquiere cuando uno se sirve de su propio entendimiento sin necesidad de tutores o guías. Valora así la capacidad del hombre para ser él mismo y llevar a cabo cuanto se proponga. Ambos, desde posturas distintas, coinciden en defender la libertad humana. Los dos textos se enmarcan en el período de la Ilustración, movimiento cultural europeo complejo que tuvo lugar especialmente en el siglo XVIII. Este movimiento afectó a la organización social, política, económica y religiosa de los diferentes países, aunque lo hizo de forma distinta en cada uno de ellos. Tal como indica la palabra, la Ilustración pretendía disipar las tinieblas de la humanidad y abrir las ventanas a la luz de la razón. Sus raíces hay que buscarlas en el siglo XVII y principios del XVIII, en las ideas modernas de hombres como Descartes, Bacon, Locke y Newton, entre otros, que pusieron de manifiesto el método científico, la experimentación y la curiosidad por saber. Su desarrollo se produjo a lo largo del siglo XVIII, siendo su centro difusor Francia. tables y sobre todo felicidad. Una felicidad que tenía dos vertientes, una moral y otra material. Esta era fruto del progreso que mejoraba la vida de los hombres; la moral era el resultado de las acciones del hombre libre según Kant, del filósofo que mira por el bien de la humanidad y en ella alcanza la perfección; ese hombre moralmente virtuoso que no necesita de leyes para obrar rectamente. Pero no hay virtud sin libertad. Diderot defendía la igualdad natural de todos los hombres y la insumisión a cualquier autoridad constituida sin su consentimiento. Todo poder pertenece a la Nación y los gobernantes gobiernan en su nombre. Atacaba así a la monarquía absoluta, pilar del Antiguo Régimen, sustentada en el poder derivado de Dios, pues Dios, dice, «no pierde jamás sus derechos ni los comunica» a nadie. Con otras palabras Kant defendía la libertad que permitía al hombre pensar y actuar. Se apuntaba a un orden político distinto garante de los derechos individuales. Finalmente, la Ilustración tuvo características distintas según los países y dentro de estos no afectó a todas las capas sociales por igual. Fue elitista y se desarrolló entre una minoría educada o culta. Destacaron los miembros de la nobleza, del clero y de la burguesía, que se sirvieron tanto de libros como de reuniones para conocer y difundir los conocimientos. En España contó con muchos obstáculos que limitaron su difusión. No obstante, hubo personas comprometidas con sus ideas entre los distintos grupos sociales, que hicieron posibles algunas reformas. La Ilustración se caracterizó por el uso de la crítica como instrumento de censura de conocimientos o valores que se oponían o no admitían el análisis de la razón, rechazando dogmas que solo se sustentaban en la tradición o en los Santos Padres. Se criticaba una religión basada en la fe ciega, y defendía la tolerancia religiosa frente al fanatismo y la superstición. Las ideas expresadas por Diderot y Kant coinciden con este planteamiento. Diderot respetaba y aceptaba a Dios como ser superior, pero no al dios que se utilizaba para someter a los pueblos en su nombre, dioses hechos a la medida de cada religión. Kant, por su parte, criticaba la obediencia ciega, fuera civil o religiosa, porque anulaba al ser humano como persona. Los ilustrados postularon una religión natural sin cultos ni intermediarios y admitieron la existencia de un Ser Supremo único. Se les llamó deístas. EL AÑO ANTES… El uso de la razón como criterio de verdad era fundamental frente a la superstición y a lo sobrenatural, que tendían a someter la voluntad del ser humano y a mantenerlo en una minoría de edad permanente. Contra ello clamaba Kant al exigir al hombre salir de esa situación y atreverse a saber: «¡Ten valor para servirte de tu propio entendimiento! He ahí la divisa de la Ilustración». La Iglesia como institución se opuso a los principios ilustrados como incompatibles con su sistema religioso-dogmático. El sapere aude recogía bien la filosofía de la Ilustración: saber, aprender, educar. De ahí la importancia que adquirió la pedagogía en el siglo XVIII. El conocimiento salva al hombre, lo redime, lo hace libre y lo convierte en el centro de todo. Guiado por la luz de la razón, domina la naturaleza, a la que convierte en fuente inagotable de riquezas que facilitan la felicidad del hombre. Hombre y naturaleza se unen en un todo armónico y respetuoso marcado por la libertad y la naturalidad que destacaron, entre otros, Voltaire en su Cándido o Rousseau en su Emilio. Los ilustrados manifestaron una fe total en el hombre, cuya inteligencia empleada al servicio de la humanidad era capaz de producir bienes incon쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 521 838471 _ 0515-0588.qxd 2 15/4/08 20:07 Página 522 MODELO A LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL NOMBRE: 1 CURSO: Definir los siguientes términos (valoración máxima: 3 puntos). a) Campos cerrados. 2 FECHA: b) Estabulación. c) Sistema Norfolk. Lee el texto histórico y realiza las cuestiones. Las nuevas técnicas de producción J. Tull fue el primer inglés que construyó una sembradora útil y también el primero en crear sistemas de labranza con caballos y plantación en hileras, precisamente para este fin; sin embargo, rechazaba cualquier uso de abono, de estiércol y la rotación de cultivos. Otro contemporáneo suyo, el vizconde C. Townshend, logró introducir el cultivo del nabo en un sistema de rotación cuatrienal. Mediante este sistema rotativo, llamado «sistema Norfolk», fueron recuperadas muchas tierras baldías, ya que consistía en introducir cultivos alternativos, procediéndose a la rotación de trigo, cebada o avena, raíces y trébol, dejándolo así un par de años, tras los cuales se araba de nuevo y se repetía la operación. El granjero Bakewell tuvo una influencia más profunda debido a su granja, adonde iban de todas partes a admirar sus praderas, sus canales de irrigación, sus animales seleccionados y criados para un mayor rendimiento. Era una granja modelo. A fines del siglo XVIII, Coke combinaba los descubrimientos anteriores y obtenía mayores rendimientos. Finalmente, la siembra en hileras se extendió por todas partes, aplicando el arado giratorio introducido por Small que permitía remover la tierra con rapidez y mayor efectividad con tan solo dos caballos y un hombre. Era un ahorro importante [...]. Grup LLAVORS, Historia del mundo contemporáneo, 1987 a) Sitúa el texto dentro de su contexto histórico. b) Indica algunos aspectos generales de la revolución agrícola. 3 Comenta la gráfica. Evolución de la población inglesa (1700-1800) ‰ 41 Tasa de natalidad 40 39 38 37 8 36 35 34 7 33 32 6 31 30 29 5 Tasa de mortalidad Millones de habitantes 9 a) Describe e interpreta la gráfica. b) Realiza una síntesis de las consecuencias del aumento de la población en el siglo XVIII. 28 27 1700 1710 1720 1730 1740 1750 1760 1770 1780 1790 1800 Fuente: M. REINHARD y A. ARMENGAUD, Historia de la población mundial, Barcelona, 1966. 522 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 523 SOLUCIONARIO b) Estabulación. Como resultado de la puesta en cultivo de la mayor parte de las tierras y de la búsqueda de mejores rendimientos para el ganado, este fue estabulado o reducido a establos, pasando de una ganadería extensiva a otra intensiva. Se pudo mejorar y seleccionar la especie. Los resultados fueron muy positivos. c) Sistema Norfolk. Los enclosures permitieron un aprovechamiento total o casi total de las tierras, eliminando el barbecho y las tierras baldías. Se introdujo un sistema de rotación cuatrienal, alternando diferentes cultivos y plantas forrajeras para los animales estabulados: cebada, trébol, trigo y nabos u otros cultivos similares. 2. a) El texto está enmarcado en el fenómeno llamado revolución agrícola, que, a su vez, situamos en la revolución industrial que tuvo lugar en Gran Bretaña entre mediados del siglo XVIII y mediados del XIX. Este proceso fue posible gracias a los cambios que venían produciéndose desde el siglo XVII en el terreno técnico (nuevas herramientas e inventos), económico (capitalismo comercial y acumulación de capital) y social (nueva mentalidad) que permitieron transformaciones profundas en la agricultura, las manufacturas, el comercio y los transportes. El texto nos habla principalmente de inventos y novedades técnicas útiles y aplicables para mejorar el sistema productivo. b) La revolución agrícola fue decisiva para el triunfo de la revolución industrial, pero, a su vez, se benefició de las innovaciones técnicas para su propio desarrollo. El texto nos presenta a seis personajes que aplicaron nuevas técnicas y emplearon nuevos sistemas para mejorar y aumentar la producción agrícola. A este proceso exitoso se le llamó revolución por el profundo cambio producido en breves años. La razón de estos cambios habría que buscarla en las leyes de cercamientos emprendidas por el Parlamento inglés desde el siglo XVII principalmente, aunque ya se había iniciado en el XVI. Estas medidas beneficiaron a los grandes propietarios, que, además de cercar sus tierras, compraron las de los pequeños campesinos e incluso las tierras comunales. Con espíritu capitalista, estos propietarios emprendieron un proceso de mejora de sus tierras con vista, no a un consumo doméstico, sino de mercado. Para ello aplicaron técnicas y sistemas modernos. En esta línea hay que entender los personajes que aparecen en el texto: Jethro Tull construyó una sembradora e introdujo la plantación en hileras; Townshend introdujo el sistema cuatrienal que eliminaba el barbecho y permitía ampliar los cultivos; Bakewell fue admirado por su granja modelo que permitía la estabulación del ganado, su mejora y selección. Las novedades técnicas no cesaron, como indica el arado empleado por Small que mejoraba la labranza y al mismo tiempo ahorraba mano de obra. No todas las innovaciones eran británicas, muchas procedían de los Países Bajos, pero los ingleses las aplicaron con rapidez. Los efectos de la revolución agrícola se vieron en el aumento espectacular de los alimentos, en los abultados beneficios de los propietarios, en el aumento de la población, en las materias primas para la industria y en la mano de obra excedente. 3. a) La gráfica refleja la evolución de la población inglesa entre 1700 y 1800 según Reinhard y Armengaud en Historia de la población mundial. Señala tres líneas que representan: la tasa de natalidad, la tasa de mortalidad en tantos por mil y el aumento de la población en millones. Se observan dos fases principales. Una que abarca desde 1700 hasta 1740 y otra de 1740 a 1800. En la primera podemos comprobar cómo las tasas de natalidad y de mortalidad alcanzan cotas muy altas, entre el 30 y el 40 por mil. Destaca hacia 1730 un aumento excesivo de la mortalidad que supera a la natalidad, producida por mortalidad catastrófica. Con estas tasas tan altas la población se mantiene estable en torno a 5,7 millones o con un ligero aumento. Esta situación es propia del ciclo demográfico antiguo. La segunda fase, 1740-1800, muestra un descenso muy notable de la tasa de mortalidad y un aumento de la de natalidad, que inicia un pequeño descenso hacia 1750 y se mantiene hasta 1800 en torno al 38,5 por mil. La diferencia entre natalidad y mortalidad alcanza su cota más alta hacia finales de siglo. El aumento de la población es ya progresivo y hacia 1800 casi se ha duplicado. En este sentido se habla de revolución demográfica y cambio de ciclo. Todo apunta a que la mejora en la alimentación y en las condiciones sanitarias e higiénicas posibilitó el mantenimiento de las altas tasas de natalidad, en tanto que propició un descenso rápido de la mortalidad. b) El aumento de la población benefició a Gran Bretaña en su desarrollo económico e industrial. Por una parte aumentó la mano de obra y también lo hizo el consumo de productos manufacturados. A más población trabajando, más consumo y más producción. Mientras los productos reducían su precio, efecto beneficioso, la mano de obra abundante recibía salarios muy bajos, efecto perverso de la ley de la oferta y la demanda. El impacto del aumento demográfico se dejó sentir en las ciudades, que experimentaron un crecimiento espectacular. Allí se asentaban las fábricas y a ellas acudían los obreros, humanizando zonas periféricas, espacios obreros que adquirían en ocasiones un aspecto mísero. Las condiciones de vida solían ser malas, con carencias importantes de servicios. El crecimiento poblacional hizo saltar algunas alarmas. Es el caso de Thomas R. Malthus, que consideró muy peligroso un crecimiento incontrolado frente a unos recursos limitados. Era necesario controlarlo, tanto por consideraciones morales, como sociales y económicas. Ante el pesimismo maltusiano, Adam Smith era optimista y, como ilustrado, vaticinaba un progreso continuado si se dejaba actuar libremente a la iniciativa privada. El cercamiento de campos tuvo un efecto dominó, pues muchos campesinos sin tierras o con pequeñas posesiones y jornaleros tuvieron que buscar trabajo en las ciudades. Lo mismo sucedió con la progresiva mecanización de la agricultura. Esta mano de obra excedente pasó a formar parte del naciente proletariado industrial. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 523 EL AÑO ANTES… 1. a) Campos cerrados o enclosures. Fue el resultado de la aplicación de las Leyes de Cercamientos que permitieron cerrar las propiedades privadas y comunales. Así se pudo introducir novedades técnicas y de producción según el modelo capitalista, se consolidó la gran propiedad y la agricultura se transformó en agricultura de mercado. 838471 _ 0515-0588.qxd 2 15/4/08 20:07 Página 524 MODELO B LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL NOMBRE: CURSO: FECHA: 1 El liberalismo económico y sus bases. 2 Comenta el siguiente texto. Puedes hacerlo libremente o atendiendo a las orientaciones que siguen: a) b) c) d) Localiza el texto (tipo de texto, autor, destinatario, época...). Resalta las ideas fundamentales del texto. Encuadra el texto en el proceso industrial correspondiente. Destaca la importancia del texto para comprender el período histórico en que está inserto. En primer lugar, pues, por lo que se refiere a los patronos, con muy pocas excepciones, son un grupo de hombres que han surgido del negocio del algodón sin educación ni preparación, excepto la que hayan podido adquirir gracias a su relación con el pequeño mundo de comerciantes en la lonja de Manchester; pero para contrarrestar este defecto, dan unas apariencias, gracias a un ostentoso desfile de mansiones elegantes, ajuares, libreas, parques, caballos, perros de caza, etc. [...]. En general, los obreros son un grupo inofensivo de hombres instruidos y sin pretensiones, aunque es casi un misterio para mí cómo adquieren esa instrucción. Son dóciles y tratables, si no se les irrita demasiado; pero esto no es sorprendente, si tenemos en cuenta que están acostumbrados a trabajar a partir de los seis años, desde las cinco de la mañana hasta las ocho de la noche. Dejad que uno de los defensores de la obediencia al amo se coloque en la avenida que conduce a una fábrica un poco antes de las cinco de la mañana, y que observe el aspecto miserable de los pequeñuelos y de sus padres, arrancados de sus camas a una hora tan temprana y en todo tipo de tiempo; dejadle que examine la miserable ración de comida, compuesta básicamente de gachas y torta de avena troceada, un poco de sal, y a veces coloreada con un poco de leche, junto con unas pocas patatas y un trocito de tocino o manteca para comer. ¿Comería esto un trabajador manual de Londres? Relato de un operario de la industria del algodón en 1818 524 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 525 SOLUCIONARIO 1. En la segunda mitad del siglo XVIII se fueron definiendo los nuevos principios basados en el liberalismo económico, defensor de la propiedad privada, la libre empresa, la libre contratación de mano de obra, la libre regulación del sistema productivo y el libre mercado, regulado por la ley de la oferta y de la demanda, esto es, por el mercado movido solo por la mano invisible, en palabras de Adam Smith. Autor este que representa el librecambismo, expresado en su obra Ensayo de la naturaleza y causa de la Riqueza de las Naciones, escrito en 1776. En su opinión, el interés individual movía a las personas a actuar en economía y defendía la iniciativa privada frente al Estado, que debía limitar su papel a cuestiones elementales y a cubrir aquellas necesidades a las que no llegase la empresa privada, esto es, debía dejar que la mano invisible del mercado hiciese su trabajo. Sostuvo que la riqueza no era el fruto de la acumulación de bienes o de materiales preciosos, sino del trabajo humano. La división del trabajo lo hacía más eficaz. Pero en este sistema de mercado todo se reducía a mercancía, incluso el mismo trabajo, que tiene un precio como cualquier otra mercancía y sufre la ley de la oferta y la demanda. La humanidad trabajadora se transforma en fuerza de trabajo. David Ricardo completaba esta visión cuando hablaba de la ley natural del salario o ley de bronce de los salarios, porque el obrero recibía un salario mínimo, suficiente para garantizar su supervivencia y reproducción. La industrialización supuso el triunfo del capitalismo como modelo social. El pequeño taller dio paso a la fábrica a la que se supeditó el obrero en horarios, salarios, disciplina y ritmos de trabajo. Este paso necesitó de grandes inversiones, de las que carecían los dueños, por lo que se recurrió a los créditos bancarios, uniendo en ocasiones la suerte de las empresas a los bancos. La mecanización automatizó buena parte de la producción y abarató los costes de los productos. El optimismo librecambista de Smith no se podía cumplir en un sistema en que cada cual producía para el mercado sin saber muchas veces sus necesidades. De ahí los reajustes o crisis cíclicas que se producían cuando el mercado estaba saturado. Estas crisis repercutían inmediatamente en los obreros, que veían peligrar sus puestos de trabajo. 2. a) El texto responde a una fuente primaria, situada en 1818. Desconocemos el lugar exacto. Se trata del relato que hace un operario anónimo de la industria del algodón en primera persona, para dar a conocer la situación de los obreros frente a la que tienen los patronos. La descripción realista que hace puede responder a una vivencia personal. d) El texto nos describe una situación histórica de carácter socioeconómico. En primer lugar, se refiere a una época y a un lugar. La época es la de la revolución industrial, en concreto la de la industria del algodón, como describe el autor. El lugar es Gran Bretaña. El aspecto socioeconómico nos sitúa en el proceso productivo y en la dialéctica patrón-obrero, medios de producción-salarios, máquinas-fuerza de trabajo. El desarrollo industrial supuso la consolidación del capitalismo, para el que la fuerza del trabajo se había convertido en un producto más, con un precio que ponía el mercado. El autor nos describe el mundo del patrón y el del obrero. En primer lugar, ridiculiza a los patronos que, sin ninguna preparación profesional, se han enriquecido con el negocio del algodón, nuevos ricos, cuya obsesión máxima estriba en manifestar su riqueza siempre que tienen ocasión. En segundo lugar, describe al obrero con afecto y compasión. Buena gente, apacible e inofensiva si no se le irrita, que ha aprendido su oficio a base de experiencia. Entre la formación del patrono y la del obrero destaca la de este, aprendida desde la infancia. Resalta así la importancia y también la barbaridad que significa el trabajo y explotación infantil que proporciona mano de obra barata y dócil. Junto con la explotación femenina, constituyó una etapa negra de la industrialización por sus efectos perversos. Describe con ternura «el aspecto miserable de los pequeñuelos y de sus padres, arrancados de la cama a una hora tan temprana y en todo tipo de tiempo». Revela, por una parte, la disciplina fabril a la que se someten todos los trabajadores sin excepción con sus largas jornadas laborales, desde las cinco de la mañana hasta las ocho o nueve de la noche. Por otra, los pobres salarios que apenas llegaban para malvivir (salario de bronce) según se desprende de su frugal comida. Las consecuencias para los mayores eran nefastas, pero para los niños, criminales. La división social queda reflejada en la riqueza del patrón y en la pobreza del obrero. La sociedad ya no entiende de sangre a la hora de catalogar a las personas, sino de dinero. Se pertenece a una clase o a otra según la riqueza que se posea. Y riqueza y poder son los medios de producción. La lucha futura de la sociedad clasista se centrará en su posesión y control. EL AÑO ANTES… b) La idea principal del texto contrapone la figura del patrono con la del obrero. El primero vive de forma ostentosa gracias a los beneficios de su empresa, mientras que el salario que percibe el obrero solo le permite malvivir, de forma que los mayores echan mano de los niños como ayuda familiar. c) El texto, fechado en 1818, responde por su contenido a la primera revolución industrial, en la que destaca la tremenda pujanza de la técnica y de los inventos, esto es, la mecanización y el progresivo proceso de la automatización, del que se benefició en primera instancia la industria textil, base del desarrollo industrial, repercutiendo de forma más directa o indirecta en el resto de sectores, fuera en la siderurgia y metalurgia, en la agricultura y en la minería o en los transportes. El contenido del texto refleja también las consecuencias sociales de este proceso en la vida de los trabajadores, descritas con precisión por el anónimo autor, y la transformación clasista de la sociedad. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 525 838471 _ 0515-0588.qxd 3 15/4/08 20:07 Página 526 MODELO A REVOLUCIONES LIBERALES Y NACIONALISMO NOMBRE: 1 CURSO: FECHA: Realiza una composición de temática histórica a partir del análisis del texto (6 puntos). La composición deberá incluir: a) El análisis del texto (1,5 puntos). b) La definición de los términos o expresiones subrayados en él (1,5 puntos). c) El desarrollo y la explicación del problema histórico al que se refiere el texto, así como el contenido histórico (3 puntos). 1.–Suplicamos humildemente a Su Majestad que ordene la supresión de todos los privilegios atribuidos a las heredades consideradas como señoriales, cualquiera que sea la calidad de sus poseedores; y que las imposiciones de toda naturaleza, reales, provinciales, diocesanas y municipales sean soportadas por todas las heredades indistintamente según la tarifa del catastro. 2.–Dado que este primer tipo de impuesto no afecta más que a las heredades y que es justo que los capitalistas y gentes de negocios concurran a las necesidades del Estado de acuerdo con su fortuna, también suplicamos a Su Majestad que determine, según su buen juicio, el reglamento que juzgare necesario para autorizar a las municipalidades de su reino incluir en el registro de contribuyentes, especialmente las heredades y fortuna de todos los súbditos del rey. 3.–Que conceda a la provincia de Languedoc una nueva constitución y una nueva administración, compuesta por diputados de los tres órdenes libremente elegidos, a fin de que la misma sea verdaderamente representativa de estos tres órdenes de la dicha provincia, y que el Tercer Estado tenga el mismo número de representantes que el del Clero y Nobleza y que se delibere no por orden sino por cabeza de deliberantes. Cuadernos de Quejas y Súplicas de la Comunidad de Uchau, 14 de marzo de 1789 2 Desarrolla brevemente las siguientes cuestiones: a) Rasgos fundamentales de la Constitución americana (1,33 puntos). b) El Congreso de Viena (1,33 puntos). c) La revolución de 1830 (1,33 puntos). 526 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 527 SOLUCIONARIO En principio, reclamaban la igualdad tributaria y la supresión de los privilegios económicos de que gozaban determinadas heredades, con independencia de quién fuera sus dueño, eclesiástico o laico. Todos debían pagar según sus bienes. El Tercer Estado era consciente de que soportaba en solitario las cargas fiscales del Estado. En segundo lugar, reivindicaban que se incluyese a la burguesía también entre los contribuyentes aunque no dispusiera de heredades o las hubiese adquirido recientemente. La idea contenida en estas peticiones era que todos los franceses sin distinciones estaban obligados a contribuir por igual, según sus bienes, a sostener al Estado. Finalmente, reclamaban una constitución y una nueva administración compuesta por representantes de los tres estados, elegidos libremente. No rechazaban abiertamente el orden existente, pero querían cambios en su funcionamiento, y pedían que el Tercer Estado tuviera la misma representación que la nobleza y el clero y se votase por individuos y no por estamentos u órdenes. Entreveían su fuerza y poder. Por tanto, igualdad tributaria, igualdad política y libertad en las elecciones estaban en la base de su escrito. b) Definiciones – Catastro: Era un registro de la administración del Estado central o administraciones periféricas en que se enumeraban los bienes inmuebles rústicos o urbanos sujetos a contribución. Sus dueños debían pagar por su posesión. Era una forma más de financiar los gastos del Estado. – Tres órdenes: Describe el orden social del Antiguo Régimen, basado en la división estamental de la sociedad: nobleza, clero y estado llano o Tercer Estado. Era una sociedad desigual en la que nobleza y clero gozaban de privilegios de los que carecía el Tercer Estado. – Cuadernos de quejas: Anotaciones que hicieron las asambleas encargadas de elegir a los diputados para los Estados Generales. Estas anotaciones expresaban las peticiones, quejas y reivindicaciones de cada estamento. Las de 1789 fueron muy importantes por su relación directa con el proceso revolucionario. Hechas en los primeros meses de 1789, nobleza y clero defendieron, en general, sus privilegios, mientras que el Tercer Estado pidió igualdad y derechos políticos. c) Las peticiones de estos habitantes del Languedoc respondían a una situación concreta de Francia y de la monarquía absoluta. Entre 1780 y 1789 se había agudizado la crisis económica, tanto en el sector agrícola como textil, causando un profundo malestar; nunca los precios de los cereales habían sido tan altos. También la Hacienda pública se vio sumida en un déficit que se hacía crónico, tanto por los gastos excesivos del Estado (guerra de los Siete Años, la ayuda a los independentistas americanos, la corte, etc.), como por la única fuente de financiación constituida por el pueblo llano, fuera a través de los impuestos directos o indirectos. La imposibilidad de aumentar las cargas tributarias para eliminar el déficit, llevó a pensar a los ministros de Luis XVI que la noble- za y el clero debían contribuir también para evitar la bancarrota. No había otra salida. Era un viejo tema ya tratado en otras ocasiones con la misma respuesta: los privilegiados rechazaban siempre pagar impuestos. El ministro Calonne lo intentó de nuevo y lo comunicó a la Asamblea de Notables en 1787. Esta se negó a perder sus privilegios y, convencida de su poder, solicitó la convocatoria de los Estados Generales, que no se reunían desde 1614. El rey aceptó la petición y en enero de 1789 se hizo pública su convocatoria. Desde este momento, las reuniones para elegir diputados se aprovecharon para redactar los Cuadernos de Quejas, en medio de un ambiente de gran agitación sociopolítica. En estos escritos cada estamento defendió sus intereses. Sin embargo, el momento no parecía el más apropiado, debido a la grave crisis de subsistencias provocada por las inundaciones de 1787 y por la sequía de 1788, que elevó el precio del pan y hundió el del vino. La crisis afectó además al sector textil. La situación era propicia para las reivindicaciones del Tercer Estado, quien sufría más directamente la crisis e iba tomando conciencia de su papel y de su potencial poder. Una muestra fue la cantidad de Cuadernos que se elaboraron y su contenido reivindicativo. El ambiente lo expresaba Sieyès en su folleto ¿Qué es el Tercer Estado?, que marcaría los destinos de la revolución, así como otros muchos que atacaban a los privilegiados y los acusaban de acaparar víveres mientras el pueblo se moría de hambre. Cuando el cinco de mayo se abrieron los Estados Generales, las posiciones estaban muy enfrentadas entre los defensores del Antiguo Régimen y los que exigían igualdad. El primero de junio, los diputados del Tercer Estado, dirigidos por Sieyès, hicieron un llamamiento a la nobleza y al clero para deliberar en común y votar por individuos, a lo que se negó la mayor parte de la nobleza y del clero. Los disidentes se unieron al Tercer Estado, constituyéndose en Asamblea Nacional. Se iniciaba la revolución liberal burguesa y se perfilaba el fin del Antiguo Régimen, porque, cuando el rey ordenó cerrar la sala donde estaban reunidos, los diputados del Tercer Estado buscaron otro lugar, la sala del Juego de Pelota, donde juraron no disolverse hasta haber dado a Francia una constitución. Así la Asamblea Nacional pasaba a llamarse también Constituyente. Si bien hemos hecho hincapié en la crisis económica, los Cuadernos de Quejas revelaban además un componente sociopolítico destacable que apostaba por la igualdad tributaria y política en el uso del voto aunque, en el caso concreto que tratamos, mantuviera el sistema estamental. Otros Cuadernos reclamaban libertad de expresión, de reunión, de comercio y la supresión del régimen feudal y sus abusos, y exigían la igualdad civil. No hay duda de que la influencia de las ideas de la Ilustración habían calado en la sociedad francesa, y sobre todo en sus dirigentes, como demostrará la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, que se aprobará enseguida, en los primeros meses de la revolución. Los Cuadernos habían servido para manifestar el malestar del Tercer Estado en una situación límite. La ceguera de los defensores del orden antiguo fue su ruina. Y sobre esta ruina avanzó la revolución. 2. Ver páginas 55, 66 y 68 del libro de texto. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 527 EL AÑO ANTES… 1. a) El texto que tratamos es un fragmento de los Cuadernos de Quejas que la comunidad de Uchau (Nimes, Languedoc) elevó al rey el 14 de marzo de 1789, en el período comprendido entre la convocatoria de los Estados Generales y su apertura. Los tres estamentos, clero, nobleza y Tercer Estado, elaboraron sus respectivos Cuadernos con contenidos muy distintos según sus intereses. El texto recogía precisamente las peticiones del Tercer Estado solicitando cambios de profundo calado económico, social y político. Es, pues, una fuente primaria elaborada por el pueblo llano y dirigida al rey. 838471 _ 0515-0588.qxd 3 NOMBRE: 15/4/08 20:07 Página 528 MODELO B REVOLUCIONES LIBERALES Y NACIONALISMO CURSO: FECHA: La prueba consiste en la elaboración de una composición relacionada con la información proporcionada en el documento que se presenta. En dicha composición deberán integrase los conocimientos sobre el tema y la información facilitada en ese documento. La prueba se valorará de 0 a 10 puntos atendiendo a los siguientes criterios: el conocimiento de los hechos se valorará entre 0 y 5 puntos; la calidad interpretativa, entre 0 y 5 puntos. 1 Realiza una composición sobre la Restauración y primeros brotes liberales y nacionalistas a partir del siguiente documento. La Divina Providencia que nos ha vuelto a llamar a nuestros Estados después de una larga ausencia, nos ha impuesto enormes obligaciones. La paz era el primer deseo de nuestros súbditos [...] y esta paz ha sido firmada. El estado actual del reino requería una Carta Constitucional que habíamos prometido y que ahora publicamos... Nos hemos podido apreciar los efectos del progreso siempre creciente de la Ilustración, las nuevas relaciones que este progreso ha introducido en la sociedad, la dirección marcada a los espíritus desde hace medio siglo y las alteraciones que se derivaron de ello. Hemos reconocido que el deseo de nuestros súbditos por una Carta Constitucional era expresión de una necesidad real, pero, al acceder a este deseo, Nos hemos tomado todas las precauciones necesarias para que tal carta fuera digna de Nos y del pueblo al que estamos orgullosos de mandar. «Preámbulo» de la Carta Constitucional francesa de 4 de junio de 1814 528 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 529 SOLUCIONARIO El texto es parte del Preámbulo de la Carta Constitucional francesa de 4 de junio de 1814. Es una fuente primaria y, aunque se trata, en principio, de un documento constitucional, lo podemos catalogar más bien de semiconstitucional por tratarse de una Carta Otorgada por Luis XVIII a la nación francesa como norma legal reguladora de derechos y de deberes. La idea principal es la vuelta de los Borbones, en la persona de Luis XVIII, al trono de Francia tras el interregno de la Revolución y del Imperio napoleónico, esto es, desde 1793 en que fue ajusticiado Luis XVI hasta la caída de Napoleón y la derrota definitiva de Francia. Se debe resaltar que la Carta es una concesión del rey al ocupar el trono. En su elaboración no interviene el pueblo francés ni se le consulta sobre su contenido: responde a la iniciativa real. El Preámbulo alude, en primera instancia, a la Divina Providencia como causa de su vuelta al trono de Francia. Dios, al fin y al cabo, guía todas las acciones de los hombres e interviene en el devenir de la Historia. Responde de una forma indirecta a la teoría legitimista, muy extendida en Europa. El poder del rey no se debe a la intervención humana, sino a Dios, teoría recogida en la Biblia y en la tradición cristiana. La larga ausencia del trono se inició con la Revolución y, en concreto, con la ejecución de Luis XVI en 1793. Ahora, los Borbones volvían a ocupar el trono en un ambiente europeo restaurado y en paz. Una de las primeras obligaciones del rey fue enfrentarse a la herencia de Napoleón, que tras sus campañas militares había sido vencido y, con él, Francia. La tarea primordial era firmar la paz, deseada por sus súbditos, pero también obligación impuesta por los vencedores. El 30 de mayo Francia pasaba una página de su historia y reconocía su derrota. Tras la paz, el rey obsequiaba a los franceses con la Carta Constitucional. Posiblemente, pensó en una vuelta al Antiguo Régimen, pero no podía obviar las conquistas revolucionarias ni las constituciones promulgadas desde 1791, que habían marcado a la sociedad francesa. También era consciente el monarca de los efectos de la Ilustración desde mediados del siglo XVIII. Francia, además, había sido el centro difusor de sus ideas, y ese espíritu estuvo presente a lo largo del período revolucionario y se manifestó en muchos cambios y en un nuevo concepto de los derechos y deberes de los ciudadanos. como guardián de la ortodoxia. No fue solo una alianza político-militar entre Rusia, Prusia y Austria (los tres emperadores), sino que perseguía un objetivo doctrinal: el restablecimiento del absolutismo y la defensa de la religión. Podemos decir que la Restauración intentaba ahogar las ideas revolucionarias que, partiendo de Francia, se habían expandido por toda Europa. Pero lejos de desaparecer, surgirán siempre que tengan ocasión. El caso de España no fue único y, ante tantos movimientos que clamaban por la libertad, la Santa Alianza fue perdiendo fuerza para responder con la contundencia que había usado en España. Era una lucha entre el orden antiguo y el nuevo, entre lo que iba muriendo y lo que no acababa de nacer. Las ideas liberales, nacionalistas y revolucionarias, fueron imponiéndose a lo largo del siglo a los regímenes absolutistas, aunque no del todo, como sucedió en el este europeo. Los procesos revolucionarios vivieron tres momentos más significativos que dieron coherencia a la primera mitad del siglo, aunque de una u otra forma su espíritu estuvo presente permanentemente. El primero de estos movimientos tuvo lugar en los años veinte y por escenarios a España, Portugal, Italia y Grecia, cada uno con sus características propias. En España, además, tuvo repercusiones en sus colonias, apoyadas por Gran Bretaña y Estados Unidos para independizarse. El segundo, con mayor repercusión, fue en 1830. Aunque se centró en Francia, su espíritu contagió a otros pueblos: Bélgica, Polonia y la Europa central y mediterránea. El tercero, de carácter más democrático y social, se inició también en Francia en 1848, coincidiendo con el Manifiesto comunista. Se propagó por toda Europa en respuesta a la crisis económica y social bajo un doble lema, democracia y justicia social. Se pedía el sufragio universal en un ámbito democrático, la soberanía nacional y la igualdad. El resultado fue un régimen autoritario que favoreció a la burguesía y persiguió a la oposición política y anuló las libertades sociales. Con esta Carta, Luis XVIII quería atraerse a los liberales moderados y buscar el justo medio entre el antiguo orden, al que no podía volver, y el nuevo, que hace a su medida en una Europa en la que triunfaba el absolutismo: «[...] Nos hemos tomado todas las precauciones necesarias para que tal Carta fuera digna de Nos y del pueblo al que estamos orgullosos de mandar». El rey no renunciaba a su soberanía, aunque tampoco podía sustraer al pueblo todas sus conquistas en materia de derechos. Francia iba a ser una excepción en la Europa absolutista. Pero anotemos un detalle: cuando hablaba del pueblo lo hacía en términos de súbdito al que estaba orgulloso de mandar, no de gobernar. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 EL AÑO ANTES… Napoleón abdicaba en abril de 1814. Caía el símbolo de la Francia poderosa. Su lugar lo ocupaba Luis XVIII. Como nación vencida, Francia no fue invitada a las reuniones del Congreso de Viena, que empezaron en 1814 con Metternich como figura central. En este foro se discutió sobre la situación de Europa, en general, y de allí salieron dos resoluciones importantes. Una afectaba al nuevo mapa europeo que había que readaptar tras las guerras napoleónicas, a fin de restablecer el equilibrio entre las grandes potencias, todas con apetitos expansionistas. No se tuvieron en cuenta para nada los sentimientos nacionalistas y se crearon naciones artificiales que más tarde exigirían sus derechos. Otra resolución era de carácter político-ideológico. Defendía la legitimidad de los monarcas absolutos (el origen divino del poder), negaba la igualdad social y jurídica de las personas y unía en unos mismos intereses el altar y el trono. Estos principios fueron defendidos por la Santa Alianza, constituida a instancias de Alejandro I 529 838471 _ 0515-0588.qxd 4 15/4/08 20:07 Página 530 MODELO A LOS CAMBIOS SOCIALES. ORÍGENES Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO NOMBRE: CURSO: FECHA: Las bases ideológicas del movimiento obrero se forman con el desarrollo de la Revolución Industrial, que trastoca los sistemas tradicionales de producción y altera las relaciones entre medios de producción y fuerza de trabajo. Siguiendo estos textos, comenta cada una de las cuestiones que se citan en ellos, sin olvidar de tratar en su conjunto Las bases ideológicas del movimiento obrero. Se debe atender al contexto de la controversia entre socialismo utópico y socialismo científico, a la división de clases como análisis y programa marxista, al anarquismo de Bakunin y a sus diferencias con el marxismo. Documento 1 Documento 3 La importancia de este socialismo y comunismo crítico-utópico está en razón inversa al desarrollo histórico de la sociedad. Al paso que la lucha de clases se define y acentúa, va perdiendo importancia práctica y sentido teórico esa fantástica posición de superioridad respecto de ella, esa fe fantástica en su supresión. Por eso, aunque algunos autores de estos sistemas socialistas fueran en muchos aspectos verdaderos revolucionarios, sus discípulos forman hoy día sectas indiscutiblemente reaccionarias, que tremolan y mantienen impertérritas las viejas ideas de sus maestros frente a los nuevos derroteros históricos del proletariado. Yo soy un amante fanático de la libertad, a la que considero como el único medio en el seno de la cual pueden desarrollarse y agrandarse la inteligencia, la dignidad y la felicidad de los hombres. No de esa libertad formal, otorgada, medida y reglamentada por el Estado [...]. MARX y ENGELS, El manifiesto comunista, 1848 Documento 2 Toda la historia de la humanidad, hasta el día, es una historia de luchas de clases. Libres y esclavos, patricios y plebeyos, barones y siervos de la gleba, maestros y oficiales; en una palabra, opresores y oprimidos, frente a frente siempre, empeñados en una lucha ininterrumpida, velada a veces, y otras franca y abierta, en una lucha que conduce en cada etapa a la transformación revolucionaria de todo el régimen social o al exterminio de ambas clases beligerantes. La moderna sociedad burguesa que se alza sobre las ruinas de la sociedad feudal no ha abolido los antagonismos de clase. Lo que ha hecho ha sido crear nuevas clases, nuevas condiciones de opresión, nuevas modalidades de lucha, que han venido a sustituir a las antiguas. Sin embargo, nuestra época, la época de la burguesía, se caracteriza por haber simplificado estos antagonismos de clase. Hoy, toda la sociedad tiende a separarse, cada vez más abiertamente, en dos grandes campos enemigos, en dos grandes clases antagónicas: la burguesía y el proletariado. No; yo defiendo la única libertad digna de este nombre [...], la libertad que no reconoce otras restricciones que las que nos son trazadas por la leyes de nuestra propia naturaleza [...]. Yo soy un partidario de la igualdad económica y social, porque sé que fuera de esta igualdad, la justicia, la dignidad humana, la moralidad [...], no serán nunca más que mentiras [...]. [...] Pienso que la igualdad debe establecerse en el mundo por la organización espontánea del trabajo y de la propiedad colectiva de las asociaciones productivas libremente organizadas y federadas en las comunas, pero no por la acción suprema y tutelar del Estado. M. BAKUNIN, La Comuna de París y la noción de Estado, 1871 Documento 4 Marx es un comunista autoritario y centralista. Quiere lo que nosotros queremos: el triunfo de la igualdad económica y social, pero en el Estado y por la fuerza del Estado; por la dictadura de un Gobierno provisional, poderoso [...]. Nosotros queremos ese mismo triunfo [...] por la abolición del Estado y de todo cuanto se llame derecho jurídico que, según nosotros, es la negación permanente del derecho humano. Carta de Bakunin a Rubicons Nabruzzi, 23 de julio de 1872 MARX y ENGELS, El manifiesto comunista, 1848 530 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 531 SOLUCIONARIO La revolución industrial cambió progresivamente los sistemas de producción a partir, sobre todo, de la segunda mitad del siglo XVIII y alteró las relaciones laborales enfrentando a patronos y obreros. Su aumento constante exigió mano de obra no especializada que fue formando la masa obrera o proletaria, cuya situación describió Engels en 1845. Los obreros fueron tomando, poco a poco, conciencia de su situación, que se manifestó en reivindicaciones de carácter laboral que, por otra parte, se intentaron frenar con leyes restrictivas, penas y castigos. En 1824 se permitió la libre asociación, poniendo fin a las Combination Laws (1799-1800), aunque los sindicatos no fueron legalizados hasta los años 1871-1875. Los obreros contaron en este proceso reivindicativo con intelectuales o pensadores de ideología socialista que denunciaron su explotación y buscaron soluciones, a veces de carácter revolucionario. El proletariado se había convertido en una cuestión social a la que había que dar respuestas. Los primeros socialistas, además de denunciar las pésimas condiciones laborales y de vida, presentaban alternativas. En principio pensaban que los conflictos entre obreros y patronos se podían solucionar de forma pacífica, creyendo en la bondad, solidaridad y fraternidad de los hombres. Proyectaban una sociedad ideal. Tales fueron, variando proyectos y soluciones, el conde de Saint-Simon, Fourier o Robert Owen. Este, como propietario de fábricas, se implicó en soluciones personales con sus obreros, reduciendo la jornada, mejorando los salarios o preocupándose de la educación infantil. A pesar de todos los esfuerzos y de la bondad de las ideas, los resultados no dieron los frutos apetecidos, aunque no todo cayó en saco roto. El enfrentamiento entre Marx y Bakunin tuvo por escenario la misma Primera Internacional y se radicalizó con motivo de la Comuna de París en 1871. Cada uno mantuvo su posición. Bakunin arremetió contra Marx llamándole autoritario y centralista porque defendía el Estado y se servía de él como instrumento de opresión al servicio del proletariado. Digamos que la teoría marxista iba más allá y, tras la definitiva abolición del Estado, auguraba una sociedad comunista. En esto coincidían ambos, pero no en el modo de llegar a ella. Mientras para Marx se trataba de una conquista a largo plazo, para Bakunin era una empresa revolucionaria del ahora, porque retrasar la abolición del Estado era atentar contra los derechos y la dignidad del hombre. Creer en la sociedad anarquista era creer en el hombre capaz de organizar una sociedad justa económica y socialmente, «pienso que la igualdad debe establecerse en nuestro mundo por la organización espontánea del trabajo y de la propiedad colectiva de las asociaciones productivas libremente organizadas y federadas en comunas». Los enfrentamientos ideológicos entre marxismo y anarquismo se concretaron en el Congreso de la Haya (1872), donde se determinó expulsar a Bakunin y trasladar el Consejo General de la Primera Internacional a Nueva York. Fue un golpe de muerte para el movimiento y para la propia Internacional. Poco a poco, el internacionalismo dio paso a los movimientos nacionales en los que se mantuvo la enemistad entre anarquistas y marxistas, caso de España, donde triunfó el anarquismo rodeado de una aureola mesiánica. Marx criticó este socialismo que denominó utópico porque no respondía a la realidad del problema obrero; sus defensores no habían comprendido el verdadero desarrollo histórico de la sociedad, que no era otro que el de la lucha de clases. Por eso no desdeñaba del todo este socialismo del que había bebido, al igual que el de Blanc o Blanqui, pero los consideraba superados. EL AÑO ANTES… Marx y Engels publicaban en 1848 el Manifiesto comunista, donde, además de criticar el socialismo utópico por insuficiente, exponían el verdadero programa para que el proletariado conquistase el poder político. No se buscaba solo mejorar las condiciones de trabajo y de vida, sino de una revolución. Sostenían que «Toda la historia de la humanidad [...] es una historia de luchas de clases», y en cada época las relaciones sociales derivadas de la producción determinaban la estructura socioeconómica de cada una de las etapas de esa evolución de la humanidad. En su tiempo la burguesía había simplificado los antagonismos de clase a dos, ella misma, la poseedora de los medios de producción, y el proletariado, dueño solo de su fuerza de trabajo. Si bien en principio esta lucha de clases era de carácter económico, se fue transformando en lucha política a medida que la conciencia de clase del proletariado vislumbró que el verdadero cambio solamente llegaría cuando conquistase el Estado, que era el órgano e instrumento del orden burgués. Para Marx y Engels esta conquista era el primer paso necesario para la instauración de la dictadura del proletariado y poder llegar en una segunda fase a la sociedad comunista. En este proceso es donde Marx y Bakunin, marxismo y anarquismo, disentían. Bakunin, a diferencia de Marx, no aceptaba el Estado ni siquiera como instrumento a su servicio. Como órgano de opresión era incompatible con la libertad, y él, por encima de todo, se presentaba como defensor de la libertad. Distinguía entre la libertad verdadera y la libertad política, reglamentada por el Estado burgués. Este debía desaparecer porque no podía garantizar la igualdad económica y social. El nuevo orden no debía venir de arriba, sino de abajo, por la libre federación de asociaciones obreras de toda clase y emancipadas del yugo del Estado. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 531 838471 _ 0515-0588.qxd 4 15/4/08 20:07 Página 532 MODELO B LOS CAMBIOS SOCIALES. ORÍGENES Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO NOMBRE: 1 CURSO: FECHA: Desarrolla el tema «Problemas sociales de la industrialización» con el apoyo del siguiente texto (5 puntos): Cuando estuve en Oxford Road, Manchester, observé la salida de los trabajadores cuando abandonaban la fábrica a las doce de la mañana. Los niños, en su casi totalidad, tenían aspecto enfermizo; eran pequeños, enclenques e iban descalzos. Muchos parecían no tener más de siete años. Los hombres, en su mayoría de 16 a 24 años, estaban casi tan pálidos y delgados como los niños. Las mujeres eran las de apariencia más saludable, aunque no vi ninguna de aspecto lozano. Sin embargo, y por comparación a otras, quedé sorprendido del marcado contraste entre esta y la salida de una fábrica de paños. Aquí no quedaba nadie de los robustos bataneros, los fornidos canilleros, los sucios pero alegres despiezadores. Aquí vi, o creí ver, una raza degenerada, seres humanos achaparrados, debilitados y depravados, hombres y mujeres que no llegarán a ancianos, niños que nunca serán adultos sanos. Era un espectáculo lúgubre. Hablando después con el propietario de una fábrica, este consideraba las malas costumbres del Manchester pobre y la miseria de sus habitaciones mucho más culpables de la debilidad y de la salud enfermiza de los obreros que el confinamiento en las fábricas; y de él, y de otras fuentes de información se deduce que las clases obreras de esta población eran más disipadas y estaban peor alimentadas, albergadas y vestidas que las de las ciudades de Yorkshire. A pesar de ello, sin embargo, estoy convencido de que, independientemente de los vicios morales y domésticos, el prolongado trabajo en las fábricas, la necesidad de descanso, la vergonzosa reducción de los intervalos de comidas, y especialmente el trabajo prematuro de los niños, reduce grandemente la salud y el vigor, y es causa del miserable aspecto de los obreros. Ch. T. THACKRAH, The effects of arts, trades, and professions, and habit of living on health and longevity, 1832 2 Desarrolla una de las dos preguntas (2 puntos): a) El ascenso de la burguesía. b) La Primera Internacional. 3 Desarrolla tres cuestiones de las cinco siguientes. Cada cuestión no debe ocupar más de cinco líneas (3 puntos). a) b) c) d) e) 532 Plusvalía. Cartismo. Primera Internacional. Comuna de París. Luddismo (ludismo). 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 533 SOLUCIONARIO Los niños fueron objeto de especial atención para el autor. En determinados medios, el trabajo infantil incluso se miraba con buenos ojos, porque los niños eran útiles a la sociedad, a sus padres y a las Workhouses, sin tener en cuenta el grave daño que se les ocasionaba al impedir su adecuado desarrollo. La sociedad mantuvo en este tema una actitud hipócrita. Se había implantado, por necesidades productivas, la deshumanización del trabajo y la persona se había convertido en un elemento más de este gran engranaje. Quizá el escritor Dickens recogió bien este ambiente. Thackrah distinguía la situación de los trabajadores de Manchester de los de Yorkshire. En la primera ciudad las clases obreras «eran más disipadas y estaban peor alimentadas, albergadas y vestidas». Ello le permitía plantear dos cuestiones distintas. Una, el aspecto moral de los trabajadores, mejor dicho, de sus vicios. La otra, la habitabilidad y sociabilidad de los barrios donde residían, carentes de los servicios mínimos que propiciaban toda clase de vicios (promiscuidad, embriaguez, mendicidad, hijos ilegítimos, etc.). Entonces, ¿a qué se debía el aspecto enfermizo de los trabajadores? El autor había escuchado explicaciones que lo relacionaban con sus vicios morales, esto es, los trabajadores eran responsables de sus propios males. Pero él no participaba de esa teoría: los males venían del «prolongado trabajo en las fábricas, la necesidad de días de descanso, la vergonzosa reducción de los intervalos de comidas y especialmente el trabajo prematuro de los niños [...]». Hasta 1833 no se legislará la jornada laboral de ocho horas para los niños y su inicio desde los nueve años (Factory Act). Su aplicación fue escasa y solo a partir de 1844 empezó a mejorar un poco. bajo, en la honradez, en la vida familiar, en el esfuerzo y en el ahorro; era practicante en religión y políticamente apostaba por el orden social y la libertad y defendía la propiedad privada. La alta burguesía basó su poder en la propiedad y en el dinero. Desplazó a la nobleza o se alió con ella en ocasiones consiguiendo el poder político. Fue la clase social dominante y como tal marcó un estilo de vida ostentoso, imitando las pautas aristocráticas. La burguesía media se dedicó a sus negocios o actividades profesionales, haciendo del trabajo y del ahorro una especie de religión. Lo mismo que la pequeña burguesía, jugaba con una doble moral, una cosa era la realidad y otra las apariencias. Se repetía la historia de siglos anteriores entre plebeyos y nobles o hidalgos. Ahora había que ser distintos del proletariado y marcar las diferencias. La burguesía, especialmente la alta y media alta, acaparó bienes y riquezas. Se convirtió en enemiga y explotadora del proletariado, sometido a duras condiciones de trabajo y de vida. La división social que provocaba el dinero se transformaba en lucha social, económica y política. 3. Cartismo. Fue un movimiento inglés de carácter político, fundado por Lowet (1836) que reclamaba derechos para los trabajadores, como el sufragio universal, la independencia de los diputados y mejoras laborales como la jornada de ocho horas. Su nombre derivó de la Carta del Pueblo que se presentó al Parlamento inglés en 1838. Las peticiones no solo recogían necesidades de los obreros, sino también de la baja burguesía, ambos sin derechos electorales. Luddismo (ludismo). Se convirtió en uno de los fenómenos sociales más destacados de las etapas iniciales de las reivindicaciones obreras. Surgió como rechazo de los trabajadores de la industria textil a las nuevas máquinas que amenazaban sus puestos de trabajo, por lo que las destruyeron y quemaron. Fue un movimiento mecanoclasta. Tuvo lugar a principios del siglo XIX y se extendió a otros países, casos de Alcoy (1821) y Barcelona (1835). La Primera Internacional. En 1864 se reunieron en Londres líderes obreros franceses, ingleses y alemanes con el fin de unir los intereses del proletariado internacional por encima de los intereses nacionales, dando lugar al nacimiento de la Primera Internacional. El alma de la reunión fue Marx. Entre los objetivos figuraban tanto las mejoras económicas como la conquista del poder político para establecer la dictadura del proletariado, primero, y la sociedad comunista, después. EL AÑO ANTES… 1. El creciente y continuo proceso industrializador fue absorbiendo el excedente de mano de obra rural, artesanal y doméstica. El trabajo fabril marcaba nuevas y diferentes formas laborales, controlaba mejor los ritmos de producción y sus horarios. Las condiciones de la fábrica eran más duras que las que podían haber existido en el campo o en los talleres. A ello aludía el autor del texto cuando al hablar de la fábrica de paños se fijaba en sus obreros: «una raza degenerada, seres humanos achaparrados, debilitados y depravados [...]»; esos mismos trabajadores presentaban un aspecto lozano en sus anteriores trabajos de bataneros, canilleros, etc. La fábrica tenía un efecto perverso para la salud. En Manchester el aspecto de los niños y de los hombres (también jóvenes) difería poco, enfermizo y enclenque. Y anotaba que los niños iban descalzos y no aparentaban más de siete años. Era la consecuencia de las largas jornadas de trabajo, entre 14 y 18 horas, con pocos e insuficientes descansos tanto para comer como días festivos, de la disciplina fabril que contemplaba castigos y sanciones económicas, del miedo a los despidos arbitrarios, ausencia de derechos laborales o sindicales. Nada se contemplaba excepto el trabajo realizado en las peores condiciones, que impedía que «los hombres y mujeres lleguen a ancianos» y «niños que nunca serán adultos sanos». La causa estaba en el raquitismo, la tuberculosis y otras enfermedades que habían contraído por la mala alimentación y el trabajo excesivo. 2. El ascenso de la burguesía. La revolución industrial supuso también la expansión del capitalismo liberal, defensor de la iniciativa privada y de las libertades de mercado, de empresa y de contratación. Todas estas medidas permitieron la consolidación de una nueva clase social, la burguesía, y, por extensión, la formación de la sociedad de clases que tuvo por protagonistas a la propia burguesía y al proletariado. La burguesía fue, en principio, el grupo social más poderoso de esta sociedad industrial y capitalista, desplazando a la nobleza en riqueza y en poder político. Sin formar un grupo homogéneo, marcó un estilo de vida, que defendía una moral basada en la dignidad del tra쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 533 838471 _ 0515-0588.qxd 5 15/4/08 20:07 Página 534 MODELO A LAS GRANDES POTENCIAS EUROPEAS NOMBRE: CURSO: FECHA: Franceses: [...] He tomado como modelo las instituciones políticas que ya al comienzo de este siglo, en circunstancias análogas, han fortalecido a la sociedad vacilante y elevado a Francia a un alto grado de prosperidad y grandeza. En una palabra, me he dicho: Ya que Francia no marcha desde hace cincuenta años sino en virtud de la organización administrativa, militar, judicial, religiosa y financiera del Consulado y del Imperio, ¿por qué no adoptamos nosotros también las instituciones de esa época? Mi convicción estaba formada desde hace algún tiempo, y es por eso que he sometido a vuestro juicio las bases principales de una constitución inspirada en el año VIII (1799). Examinemos cuál es su espíritu. La Constitución actual proclama que el jefe que vosotros habéis elegido es responsable ante vosotros [...]. Siendo responsable, es preciso que su acción sea libre y sin trabas. De ahí la obligación de tener ministros que sean auxiliares honrosos y poderosos de su pensamiento, pero que no forman más que un consejo responsable, compuesto por miembros solidarios [...]. Sin embargo, cuanto más alto está situado un hombre [...], tanta más necesidad tiene de consejeros ilustrados, conscientes. De ahí la creación de un Consejo de Estado, en lo sucesivo verdadero consejo de Gobierno. Luis Napoleón BONAPARTE, «Preámbulo» de la Constitución de 14 de enero de 1852 Bismarck y Napoleón III después de la batalla de Sedán. 534 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 535 1 A partir de tus conocimientos y del material adjunto desarrolla el tema «Francia: del II Imperio a la III República» (valoración máxima: 6 puntos). 2 Explica los siguientes términos históricos que aparecen en el texto (valoración máxima: 2 puntos): a) Consulado. b) Imperio. c) Consejo de Estado. Responde las siguientes preguntas (el alumno debe elegir dos de las tres propuestas; valoración máxima: 2 puntos; 1 punto por cada una): a) Explica brevemente la cuestión irlandesa. b) Comenta las características del Imperio ruso en la segunda mitad del siglo XIX. c) Describe la Europa de Bismarck (1870-1890). EL AÑO ANTES… 3 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 535 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 536 SOLUCIONARIO 1. La crisis de 1847 (agrícola, industrial y financiera) y el descontento político y social generalizó la oposición al gobierno de Luis Felipe de Orleans. El día 23 de febrero de 1848 se radicalizaron las protestas, el rey abdicó y huyó de Francia. Inmediatamente se proclamó la II República, con una fuerte orientación social. El nuevo gobierno adoptó medidas revolucionarias de carácter político (sufragio universal masculino, libertad de prensa, etc.), social (derecho de huelga, jornada laboral de diez horas, creación de los Talleres Nacionales, etc.) y económico. Las elecciones de abril, que favorecieron a los moderados y conservadores, frenaron tales medidas, mientras que la alta burguesía apoyó a Luis Napoleón como presidente de la República en 1849. Este pronto manifestó su carácter autoritario dando un golpe de Estado (diciembre de 1851), tras el que convocó un plebiscito para elaborar una nueva Constitución y atribuirse todos los poderes. El documento que nos ocupa es parte del Preámbulo de la Constitución aprobada en 1852. Es un texto constitucional dirigido al pueblo francés. En el Preámbulo se observa la admiración por la obra de Napoleón Bonaparte durante el Consulado, a cuya Constitución alude. A la hora de redactar la Constitución de 1852, Luis Napoleón volvía los ojos, pues, a la Constitución de 1799, que regulaba el sufragio universal y atribuía a Napoleón Bonaparte el poder ejecutivo y legislativo, y con el tiempo, aunque los jueces eran elegidos por sufragio universal, los tribunales de justicia. Por el contrario, no recogía declaración alguna sobre los derechos ciudadanos, rompiendo así con las constituciones anteriores; esto es, mantenía la ilusión democrática, pero Napoleón ejercía un poder personal casi absoluto. Luis Napoleón, siguiendo el ejemplo de su tío, reforzaba los poderes del presidente de la República, responsable ante el pueblo francés, pero esta responsabilidad quedaba diluida. El parlamento elegido por sufragio universal masculino carecía de poder legislativo, competencia del Consejo de Estado, cuyos miembros eran elegidos por Luis Napoleón con carácter vitalicio. De esta forma, todo el sistema político era pura apariencia. El pueblo elegía, pero sus representantes carecían de poder y Napoleón era responsable ante sí mismo. En 1852 se autoproclamó emperador, siguiendo la estela de su tío, y reinó de forma autoritaria hasta 1860, cuando tuvo que hacer concesiones políticas: amnistía, libertad de prensa, derecho de huelga y asociación, reformas legislativas y educativas. Con ello, la vida francesa cambió y aumentaron las críticas, manifestaciones y huelgas. Pero durante su reinado Francia experimentó un auge económico muy importante en la industria, en el comercio, en la agricultura, en las finanzas y en su expansión imperialista, aunque entre 1866 y 1870 sufrió la crisis que también afectó a España. La política exterior del emperador tuvo sus luces y sombras. Junto con Gran Bretaña actuó en la guerra de Crimea; en China, a la que exigieron abrir sus puertos al comercio de Occidente, y en México, con apoyo español. Se enfrentó a Austria en defensa de la unidad italiana y se embarcó en aventuras expedicionarias (Indochina, donde contó con ayuda española, Senegal, etc.) y económicas (canal de Suez). Pero su gran error fue minusvalorar el poder de Prusia. La ocasión se presentó al quedar vacante el trono de España en 1868. Prusia quería imponer un Hohenzollern, a lo que se negó Francia. Las relaciones se tensaron y Bismarck manipuló la situación para que Napoleón le declarase la guerra y contar con el apoyo de los Estados alemanes del sur. Así fue, Luis Napoleón declaró la guerra a Prusia (19 julio 1870). Duró poco, fue casi un paseo triunfal para Bismarck y el emperador fue hecho prisionero, momento que recoge la imagen. En ella vemos un Canciller de Hierro erguido, con la cabeza alta, mirando directamente a su rival, sentado en actitud marcial y mostrando la espada 536 como signo de victoria. Por el contrario, Napoleón aparece con la cabeza inclinada, la mano abierta en actitud vacilante y sentado de manera informal. Dos actitudes que marcaban la victoria y la derrota. Los soldados, en segundo plano, observan la escena entre la niebla invernal y la tristeza de la guerra. Era el fin del II Imperio. La caída del II Imperio precipitó la proclamación de la III República. Por la paz de Frankfurt (mayo de 1871) Francia perdía la Lorena y la mayor parte de la Alsacia y se obligaba a pagar las reparaciones de la guerra. Un acto que marcaba la futura enemistad franco-alemana. 2. a) Consulado: El golpe de Estado del 18 de Brumario del año VIII (9 de noviembre de 1799) ponía fin al Directorio y se establecía el Consulado con el objetivo de poner orden en Francia y en Europa. Napoleón se convirtió pronto en el primer Cónsul y Cónsul vitalicio más tarde (1802), gracias a su prestigio y a las circunstancias políticas. b) Imperio: Napoleón Bonaparte se autocoronaba emperador de los franceses el 2 de diciembre de 1804. Se iniciaba una nueva etapa política en la que entraban en contradicción los principios revolucionarios con un régimen autoritario. Se dotó de una Constitución (1804) que le permitía concentrar en sus manos todo el poder. El Imperio inició su declive a partir de 1812, cuando fracasó en su intento de dominar a España y a Rusia. El 11 de abril de 1814 Napoleón abdicaba. c) Consejo de Estado: En la Constitución de 1852 se destacaba el papel del Consejo de Estado, cuyos miembros eran elegidos por Luis Napoleón. En este Consejo recaía la iniciativa legislativa, por encima del Parlamento elegido por sufragio universal masculino. El poder de hacer las leyes, en última instancia, pertenecía a Napoleón. 3. a) La cuestión irlandesa: Irlanda constituyó uno de los problemas importantes de la política interna del Reino Unido. Bajo el dominio inglés, desde la Edad Media mantuvo cierta independencia hasta 1800, en que fue incorporada al Reino Unido. A esta dependencia se opusieron los sentimientos nacionalistas irlandeses más radicales. Con el fin de apaciguar esta actitud se emprendió la reforma agraria y la participación irlandesa en el Parlamento. Gladstone presentó las Home Rules para convertir a Irlanda en territorio autónomo dentro del Reino Unido. El debate de esta ley dividió al partido whig. En 1916 tuvo lugar una insurrección que llevó a la católica Irlanda del sur a la independencia en 1920. b) Características del Imperio ruso: El Imperio ruso, bajo un régimen autocrático, apenas experimentó cambios a lo largo del siglo XIX. Se caracterizó tanto por su extensión territorial como por su diversidad étnica, lingüística y religiosa. Desde Alejandro II se aplicó una política de rusificación con el objetivo de mantenerlo unido y controlar un territorio tan extenso. Tanto la estructura social como la económica o militar pusieron de manifiesto la debilidad de este imperio mantenido por la represión. Esta situación explosiva obligó a ciertas reformas. Alejandro II abolió la servidumbre sin que la condición de los campesinos mejorase. Inició la industrialización gracias a las inversiones extranjeras en puntos concretos del imperio. Políticamente, reprimió cualquier oposición al zar, al igual que hicieron Alejandro III y Nicolás II. A pesar de las mejoras en industria y transportes (Transiberiano), Rusia seguía dependiendo de una agricultura atrasada y anclada en unas estructuras ancestrales. Los procesos revolucionarios de 1905 y 1917 acabarán con el zarismo. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 5 15/4/08 20:07 Página 537 MODELO B LAS GRANDES POTENCIAS EUROPEAS NOMBRE: CURSO: FECHA: Cuestiones: 1 2 Define dos de los siguientes términos (2 puntos). Bonapartismo. Monarquía dual. Rusificación. Ordena cronológicamente las siguientes circunstancias históricas, colocando a su lado la fecha correcta (1 punto). a) b) c) d) Unión Aduanera. Comuna de París. Congreso de Berlín. Triple Alianza. 3 Explica: El período de la reina Victoria I, problemas y reformas. Apóyate en el documento 1 (3,5 puntos). 4 Explica: Los sistemas bismarckianos y sus objetivos (3,5 puntos). EL AÑO ANTES… Tema: la era victoriana DOCUMENTO 1: La reina Victoria I y Disraeli intercambiando regalos (1876). 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 537 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 538 SOLUCIONARIO 1. Bonapartismo: El concepto responde al emperador Napoleón III, quien, tras la revolución de 1848, dio un golpe de Estado en diciembre de 1851 por el que se proclamó emperador de Francia. Se llamó así a su forma de gobernar (recuerdo de Napoleón Bonaparte), porque el poder se concentraba en sus manos, aunque reconocía que la legitimidad del poder procedía del pueblo. Tras la apariencia democrática se escondía su poder autoritario. Monarquía dual: Francisco José I dividió el Imperio austrohúngaro en dos reinos, el de Austria y el de Hungría. Ambos compartían el mismo rey-emperador y los ministerios de guerra, relaciones exteriores y finanzas. Pero cada uno de los Estados tenía leyes, Gobierno y Parlamento propios. Así formaban una unidad en la dualidad. 2. Unión Aduanera, 1834; Comuna de París, 1871; Congreso de Berlín, 1878; Triple Alianza, 1882. 3. La era victoriana toma su nombre de la reina Victoria I (1837-1901). Fue un período largo que dio estabilidad institucional, política y social, no alterado por movimientos revolucionarios como en otros países, y propició un fuerte desarrollo económico. Durante su reinado, Inglaterra controló una cuarta parte del mundo y la propia reina se convirtió en un icono para la sociedad inglesa, como modelo de mujer que encarnaba los valores de esposa y madre. Tal vez por ello fue considerada también como la madre de la nación, al tiempo que representaba el ejemplo activo de la mujer en la sociedad. El crecimiento económico fue espectacular en ámbitos como la industria, el urbanismo y los transportes, sobre todo entre 1850 y 1873, edad de oro de su reinado. A ello contribuyeron la creciente burguesía, la expansión imperialista, los nuevos métodos de trabajo y la mecanización. Frente a estos aspectos positivos no se pueden obviar las condiciones laborales del proletariado. Así, junto al gran auge de la burguesía y sus modos de vida (lujo, poder, vida amable, etc.) se desarrolló un proletariado que fue tomando conciencia de su condición y consiguió paulatinamente una legislación laboral más favorable. Eran la cara y la cruz de un mismo tiempo y de un mismo reinado. El desarrollo económico se frenó hacia 1873 por efecto de la crisis (Gran Depresión). Afectó principalmente a la agricultura, que ya venía siendo perjudicada por las Anticorn Laws (1846), al apostar por el libre comercio en beneficio de la burguesía urbana frente a los agricultores. Se redujo la mano de obra y la cantidad de tierras cultivadas. Por otra parte, surgieron competidores importantes en Europa, Alemania y Francia, y fuera, Estados Unidos. Sin embargo, Gran Bretaña continuó siendo el centro financiero gracias a su continuo desarrollo, a la fortaleza de su sistema económico, a su amplio mercado colonial, a su poder naval y a su política aislacionista que le permitía su insularidad. sa. Todo un símbolo de la expansión imperialista de Gran Bretaña en defensa de sus intereses. Uno de los problemas más importantes de la política interna lo planteó Irlanda, que radicalizó su oposición ante Inglaterra desde 1879. Las Home Rules de Gladstone fueron rechazadas por unos irlandeses que querían la independencia y el problema siguió planteado, llegando a dividir incluso al propio partido whig. La insurrección de 1916 fue el principio del fin, pues en 1920 Irlanda conseguía la independencia, quedando dividida la isla en dos partes, una católica y otra protestante. 4. Bismarck fue canciller del II Reich alemán hasta 1890. Controló la política continental y fue el árbitro de las relaciones internacionales gracias a sus grandes dotes diplomáticas. No se debe olvidar que tras de sí había un Estado recién unificado con un gran potencial económico y militar. Persiguió varios objetivos: uno, aislar a Francia, recientemente vencida, para que no reclamase Alsacia y Lorena y obligarle a pagar las reparaciones de la guerra; dos, mediar entre Rusia y Austria en los Balcanes y en los estrechos del mar Negro; tres, consolidar su hegemonía económica y militar en el continente ante el aislamiento inglés. Para todo ello, Bismarck, el «Canciller de Hierro», ideó un sistema de alianzas flexible que se iba adaptando a las circunstancias. En 1872 llevó a cabo el primero, llamado de los emperadores (ruso, prusiano y austriaco), al que se unió en 1874 Italia. En 1878, tras el Congreso de Berlín, Rusia se sintió humillada por la disolución de la Gran Bulgaria que había patrocinado, se alejó de la alianza de los Tres Emperadores y se fue abriendo a Francia y a Inglaterra. Alemania, Austria e Italia formaban la Triple Alianza en 1882, y Francia, Inglaterra y Rusia la Triple Entente (1907). Pero las relaciones diplomáticas eran más complicadas, pues Bismarck tenía pactos secretos con Austria y con Italia, al tiempo que Italia se acercaba también a Francia, que había firmado una Entente Cordiale con Inglaterra (1904), perdiendo así el aislamiento al que había querido someterla Bismarck. Cuando el canciller dimitió, todo su sistema se vino abajo. Guillermo II cambió la diplomacia por la fuerza y buscó el lugar que le correspondía en el mundo (Weltpolitik) de acuerdo con su potencia económica y militar. Los miedos hicieron de las alianzas bloques antagónicos decididos a defenderse. La carrera de armamentos fue el camino emprendido con el fin de estar mejor preparados que los enemigos. La política inglesa estuvo controlada por dos partidos, el tory (conservador) y el whig (liberal) y dos líderes, Disraeli y Gladstone, que llevaron a cabo importantes reformas políticas, sociales y religiosas, encaminadas a fortalecer la monarquía y el sistema parlamentario, dando ejemplo del buen funcionamiento del bipartidismo. La reina compartió gobiernos con ambos, aunque estuvo más inclinada al conservador Disraeli. La imagen, de 1876, nos muestra esta relación fluida y afectuosa en que se intercambian regalos. Victoria I, la «reina hada», según Disraeli, le concede el título de lord. A su vez, una alegoría de la India con cara de Disraeli sostiene la corona que le ofrece a la reina como emperatriz del país asiático. Victoria, con la corona de Inglaterra en la mano y la cabeza libre, espera la que le ofrece su ministro. La sintonía era perfecta. La India era la joya de la corona ingle- 538 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 6 15/4/08 20:07 Página 539 MODELO A SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO NOMBRE: CURSO: FECHA: La prueba consiste en la elaboración de una composición relacionada con la información proporcionada en el documento que se presenta. En dicha composición deberán integrase los conocimientos sobre el tema y la información facilitada en ese documento. La prueba se valorará de 0 a 10 puntos atendiendo a los siguientes criterios: el conocimiento de los hechos se valorará entre 0 y 5 puntos; la calidad interpretativa, entre 0 y 5 puntos. Realiza una composición sobre El imperialismo europeo en el siglo XIX: sus causas y formas, a partir del siguiente documento: EL AÑO ANTES… El gran recibimiento de los brujos del rey Makoko a S. de Brazza, L’Ilustration, julio de 1882. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 539 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 540 SOLUCIONARIO La ilustración nos presenta una escena en la que un explorador, Pierre Savorgnan de Brazza, es recibido con agrado por los brujos, según reza el pie de la imagen, del rey Makoko, sentado a su izquierda. La escena tenía lugar en la parte derecha del río Congo, que el explorador reclamaba para Francia en un intento de crear una amplia zona de influencia francesa. Ante Brazza, que muestra una actitud amistosa, se arrodillan miembros de la tribu dándole la bienvenida, mientras otros, a la izquierda, esperan para ofrecerle presentes. Es curiosa la participación femenina. Por su parte, el explorador llevaba también fardos con regalos, especialmente telas, sabiendo los gustos de los indígenas. Este explorador fue un héroe para los franceses y considerado por los indígenas como un amigo, liberador de los esclavos y un perfecto altruista. La imagen viene recogida en la revista L´Illustration de julio de 1882, año en que Brazza y Makoko firmaron un tratado por el que el rey quedaba bajo la protección de Francia y a cambio se establecían rutas y asentamientos comerciales. Poco tiempo después, la Conferencia de Berlín (18841885) ponía nuevas condiciones a los países colonizadores, obligándoles a la ocupación efectiva del territorio. Esta medida lanzó a los países a una carrera colonizadora que no estuvo exenta de choques entre ellos (Reino Unido con Portugal, con Francia y con los bóers, por ejemplo). El siglo XIX inició un nuevo imperialismo de acuerdo con las circunstancias económicas e industriales de los países europeos, principalmente, a los que luego se unieron Estados Unidos y Japón. Todos rivalizaron para obtener un mayor trozo de la tarta mundial y aumentar su control económico, político, militar y territorial. Había cambiado el concepto de los antiguos imperios coloniales y empezaba una nueva era. Este modelo imperialista se basó en factores que todos los países, cada uno a su manera, explotaron y, que por su interrelación, resultaba difícil separarlos. El factor económico puso sobre la mesa la necesidad de buscar nuevos mercados donde colocar tanto sus excedentes industriales como de capitales y al mismo tiempo proveerse de materias primas más baratas para crecer de forma ininterrumpida. Junto a este factor apareció el político, defendiendo los intereses nacionales, entre los que se encontraban las empresas exportadoras. Para afianzar sus posiciones, contaron con el aparato militar que garantizaba el control de las rutas comerciales y la defensa de posiciones estratégicas. La empresa se convirtió en motivo de orgullo y prestigio nacional, que rivalizaba con el de otras naciones que sentían lo mismo, exaltando los sentimientos patrióticos más chovinistas e incitando al odio. Las colonias cumplían además con una función importante como receptoras del excedente demográfico europeo o explosión blanca –factor demográfico–. Entre 1840 y 1914 unos 40 millones de personas salieron de sus hogares hacia destinos distintos. La emigración evitó muchos conflictos sociales en las metrópolis y ayudó a aumentar la presencia blanca en las colonias. Las naciones centraron en el imperialismo sus aspiraciones expansionistas y reflejaron en esta misión las ideologías dominantes políticas, raciales y religiosas (factor ideológico). El imperialismo se transformó en un acto místico por el que los colonizadores se creían superiores a los pueblos colonizados (misión civilizadora). Influyeron en ello elementos como la superioridad de la raza blanca –políticos, literatos, filósofos e incluso científicos así lo sostuvieron–, y de su cultura. La ilustración aparentemente demuestra eso, pero sabemos que Brazza fue de los pocos blancos que no pensaban así. Cada país proyectó sus símbolos (Francia a Marianne, la revolución, la bandera, la grandeza, etc.) y todos, católicos y protestantes, se vieron obligados a enviar misioneros que, al tiempo que evangelizaban exportando su verdad, legitimaban el imperialismo e imponían cultura y religión europeas. Especie de misioneros laicos fueron los exploradores (Livingstone, Stanley, Speeke, Burton, Savorgnan de Brazza, etc.) que trabajaron bajo el patrocinio de gobiernos o instituciones culturales privadas o públicas (Socieda- 540 des Geográficas), abriendo caminos nuevos, siempre al servicio de sus gobiernos. A muchos les impulsó la razón científica y el ansia de conocer, a otros la aventura y la gloria, rivalizando en las empresas y en la difusión de sus conocimientos a través de la prensa. La dominación colonial adoptó formas diversas según los lugares, los Estados y las circunstancias, pero las más frecuentes fueron las colonias, los dominios, los protectorados y las concesiones. En el primer caso la población indígena estuvo sometida a las administraciones europeas y a su control político, económico, social y cultural, a través de un gobernador. Podían ser colonias de poblamiento. Los dominios fueron propios de los británicos, casos de Canadá, Nueva Zelanda o Australia. En ellos aplicaron el autogobierno para cuestiones de política interna, reservándose la política exterior. El caso de los protectorados fue más complejo; se trataba de Estados soberanos sobre los que la potencia colonizadora ejercía el control militar, la política exterior y la explotación económica, caso de Francia y España en Marruecos. Finalmente, las concesiones fueron el modo menos llamativo de los dominios coloniales. El mejor ejemplo fue China, que concedió territorios temporalmente a otros países como base de actividades económicas (Hong-Kong). Con este bagaje, los europeos primero, y más tarde los Estados Unidos y Japón, buscaron ampliar sus dominios haciendo gala de su poder frente al resto de potencias. Todos alimentaron los sentimientos nacionalistas y patrióticos azuzados por la propaganda, a la que no fueron ajenos los gobiernos y la clase política. Las consecuencias, en general, fueron negativas para los pueblos colonizados, esquilmados y tratados de forma arbitraria; y para los colonizadores por el enfrentamiento continuo y, a la postre, la guerra. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 6 15/4/08 20:07 Página 541 MODELO B SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO NOMBRE: CURSO: FECHA: Ejercicio 1 Lee el siguiente texto y responde a las cuestiones. Es falso decir que los Estados Unidos sienten una necesidad de tierras o alimentan proyectos con respecto a las otras naciones del hemisferio occidental, que no aspiran a su prosperidad [...]. Nuestros intereses son en realidad parecidos a los de nuestros vecinos meridionales. Estos pueblos tienen importantes riquezas naturales y, si en el interior de sus fronteras la justicia y la ley reinan, la prosperidad no dejará de manifestarse. En tanto que se sometan así a las leyes básicas de toda sociedad civilizada, pueden estar seguros de que les trataremos con una simpatía cordial y afectuosa. No intervendremos en sus asuntos más que como último recurso y solamente si se hace evidente que su incapacidad o su mala voluntad para ejercer la justicia, tanto en el interior como en el exterior, hubiese violado los derechos de los Estados Unidos o hubiese solicitado ayuda extranjera en perjuicio de la nación americana en su conjunto. Es una perogrullada decir que cada nación, en América o en otra parte, que desee conservar su libertad y su independencia, debe ya darse cuenta de que el derecho a tal independencia se confunde con la responsabilidad de hacer buen uso de ella. [...] Pero en los casos extremos, nuestra actuación puede estar justificada y ser necesaria. La forma que debe revestir la acción depende de las circunstancias, es decir, de la gravedad de la ofensa y de nuestro poder para hacerla reparar. Los casos en los que podríamos intervenir por las armas, como hemos hecho para poner fin a las condiciones intolerables en Cuba, son necesariamente poco numerosos. Mensaje anual del presidente T. Roosevelt, 6 de diciembre de 1904 Identifica las ideas importantes del documento y sitúalo en su contexto histórico (1 punto). 2 Analiza el desarrollo económico de Estados Unidos desde 1870 (1,5 puntos). 3 Explica el marco político-imperialista de Estados Unidos en esa época (2,5 puntos). EL AÑO ANTES… 1 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 541 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 542 Ejercicio 2 Observa el siguiente cuadro de datos y contesta a las cuestiones. Producción de hulla, hierro colado y acero (1800-1913) (En millones de toneladas) Gran Bretaña Años Hulla 1800 Estados Unidos Alemania Francia Hierro Acero Hulla Hierro Acero Hulla Hierro Acero Hulla Hierro Acero 10 0,2 – – – – 1 0,04 – 1 0,06 – 1820 12,5 0,4 – – 0,02 – 1,5 0,09 – 1,1 0,14 – 1840 30 1,4 0,6 2,1 0,18 – 3,4 0,17 0,1 3 0,35 0,24 1860 80 3,8 1,5 13 0,9 – 17 0,5 0,3 8 0,9 0,5 1880 149 7,8 3,7 83 3,9 1,2 47 2,4 2 19 1,7 1,3 1900 230 9,1 6 245 14 10 100 7,5 7,3 33 2,7 1,9 1913 290 10,4 9 510 31,4 31,8 190 16,7 40 5,2 3,6 17 Fuente: J. P. RIOUX, La revolution industrielle, 1780-1880, 1971. 542 1 Analiza los datos que se observan en el cuadro estadístico y sitúalo en su contexto histórico (1 punto). 2 Expón la evolución productiva de las distintas potencias (1,5 puntos). 3 Explica la importancia de la segunda revolución industrial (2,5 puntos). 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 543 SOLUCIONARIO Ejercicio 1 Ejercicio 2 1. Roosevelt exponía con claridad el derecho de los Estados Unidos a intervenir en los asuntos internos de los países iberoamericanos si estos no se acomodaban a los intereses norteamericanos. Situamos el mensaje en el contexto expansionista estadounidense y de su papel como potencia mundial, aumentado tras la victoria sobre España en la guerra de Cuba de 1898. 1. Este cuadro estadístico contempla la producción de hulla, hierro colado y acero en el período de 1800 a 1913. Compara la producción entre las mayores potencias industriales: Gran Bretaña, Alemania, Francia y Estados Unidos, en el marco histórico de la primera y de la segunda revolución industrial. 3. Desde muy pronto los estadounidenses proclamaron que América era para los americanos. Así lo expresó el presidente Monroe (doctrina Monroe) en 1823, cortando todas las pretensiones europeas sobre las colonias españolas. A lo largo del siglo XIX el carácter estadounidense se reveló agresivo y nacionalista: marcha hacia el Oeste, compra de tierras (Luisiana, Florida, Alaska), enfrentamientos con México, etc. Su crecimiento territorial fue acompañado del económico y militar, especialmente naval, como estrategia geopolítica que defendía Alfred T. Mahan. Las doctrinas sostenidas por los distintos presidentes afianzaron un fuerte sentimiento nacionalista sustentado en la supuesta superioridad racial, política, religiosa, cultural y técnica de la raza blanca anglosajona sobre los latinos que habitaban la mayoría de América. De ahí la misión civilizadora de algunos presidentes. El propio Roosevelt aludía a ello citando: «En tanto que se sometan a las leyes básicas de toda sociedad civilizada [...]». Otra muestra de su superioridad la exponía el presidente al dudar de la capacidad de los países meridionales para ser libres, en tanto que mostrasen actitudes responsables. Quería decir que, en ese caso, debían ser controlados por el hermano mayor del norte, que asumía la tarea de pueblo elegido, como un nuevo Israel. El intervencionismo de que hace gala el texto se convertía en una obligación para el pueblo estadounidense. Debía velar por los intereses americanos y por la civilización que representaba. Así lo entendió el presidente McKinley cuando en 1898 declaró la guerra a España. El éxito de Estados Unidos sirvió para hinchar más su patriotismo y afianzar su posición en el Caribe y en el Pacífico a costa de las colonias españolas y hacerse un lugar entre las grandes potencias. Esta política expansionista la siguió Roosevelt imponiendo la diplomacia del big stick, presente en el texto, siempre que hiciera falta y los estadounidenses lo considerasen oportuno. Ellos eran juez y parte. De esta forma justificaba la guerra de Cuba, aunque en su opinión no era lo normal, «Los casos en los que podríamos intervenir por las armas, como hemos hecho para poner fin a las condiciones intolerables en Cuba, son necesariamente poco numerosos». La verdad es que había otros medios menos ostentosos pero muy eficaces. 2. La importancia del cuadro estadístico es que compara valores de la primera revolución industrial con la segunda, hasta casi el inicio de la Primera Guerra Mundial. A partir de 1860 la producción industrial alemana superaba a la francesa, y creció más a partir de la unificación alemana (1870) y gracias a la anexión de las zonas mineras de Alsacia y Lorena. El desarrollo alemán se acercaba a Gran Bretaña y la superaba a partir de 1900 en acero y en 1913 en hierro colado. Francia, la rival de Alemania, crecía a buen ritmo, pero con cantidades inferiores. Este auge alemán preocupó al resto de potencias, que veían un peligro en su apogeo económico y militar. La otra potencia, Estados Unidos, alcanzaba cotas altas de crecimiento desde 1880, y se situó a la cabeza a partir de 1900. Finalmente, Gran Bretaña se ralentizaba a partir de 1880, interviniendo dos factores, la crisis de 1873 y la competencia de otros países que crecían a un ritmo mayor. No obstante, su crecimiento continuaba a buena marcha. En términos porcentuales, Estados Unidos se situaba a la cabeza, seguido de Alemania y Francia. En último lugar quedaba Gran Bretaña. 3. Entre 1870 y 1914 tuvo lugar la segunda fase de la llamada revolución industrial. Aparecieron nuevas industrias, como la química, con sus múltiples aplicaciones civiles y militares; nuevas fuentes de energía, como el petróleo y la electricidad y su utilidad en la vida doméstica, en los transportes y en las comunicaciones. Al petróleo se debió la aparición del automóvil y de la industria petroquímica. En el cuadro observamos la importancia del acero. A esta época se debe la aparición de aceros especiales de gran calidad y menor coste, base de nuevas máquinas, motores, material ferroviario, barcos, puentes, etc. Permitió el desarrollo de nuevas industrias que simbolizaron el progreso del siglo XX: el automóvil, la aviación o el nuevo armamento militar. El crecimiento industrial fue un continuo reto para competir tanto nacional como internacionalmente. La organización racional del nuevo sistema productivo aumentó la producción, abarató los costes y permitió un mayor consumo. Las empresas buscaron medios de financiación en la banca (capitalismo financiero) y se concentraron para crecer y competir mejor por medio de los trusts, cárteles, holdings, etc. Muchas veces estuvieron protegidas por sus respectivos Estados como formas de expansión nacional y de control de mercados. Cuando Roosevelt lanzaba este mensaje en 1904, Europa vivía una situación de tenso enfrentamiento. Los Estados Unidos aprovecharon la coyuntura para afianzar su posición en Iberoamérica (diplomacia del dólar). Al acabar la Primera Guerra Mundial, se convertía en la primera potencia ante el derrumbe europeo. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 543 EL AÑO ANTES… 2. Estados Unidos creció a lo largo de todo el siglo XIX, pero especialmente a partir del último tercio, revelándose como una primera potencia industrial. Fueron determinantes factores como la abundancia de recursos naturales (tierras fértiles, minería, petróleo...); una población creciente debido a la inmigración, que se convertía en un gran mercado consumista; el desarrollo de los transportes, que facilitaron la cohesión territorial; la innovación técnica que aportó la producción en masa; la formación de grandes empresas y la división geográfica del trabajo. 838471 _ 0515-0588.qxd 7 15/4/08 20:07 Página 544 MODELO A LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL NOMBRE: CURSO: FECHA: Primera parte: cuestiones (4 puntos, 1 por cuestión). 1 Elige cuatro de las seis cuestiones propuestas y explica, en unas 5 líneas por cuestión, los rasgos más significativos del proceso histórico preguntado. a) b) c) d) e) f) Triple Alianza. Paz Armada. Cuestión de Oriente. Guerra total. Sociedad de Naciones. Deuda pública. Segunda parte: tema o comentario de texto (6 puntos). 2 Elige entre el Tema o el Comentario de texto propuestos y desarróllalo en unas 30 líneas. TEMA: Los tratados de paz y el nuevo mapa de Europa. COMENTARIO DE TEXTO: La guerra de 1914-1918 fue un conflicto en el que la economía desempeñó un papel determinante. Las principales potencias industriales y financieras del mundo se enfrentaban en ella; con sus compras dieron salida a la producción de todos los países neutrales abiertos al comercio, acentuando así el aspecto mundial de la conflagración. La victoria sonrió, a fin de cuentas, a los que pudieron alimentar y armar a un mayor número de hombres, y los desquiciamientos subsiguientes fueron tanto políticos como económicos. Surgieron de repente formas particulares de funcionamiento de los engranajes económicos, esto es, una «economía de guerra». La industria privada fue reemplazada por la dirección gubernamental de la actividad económica y el Estado favoreció el endosamiento de los gastos de guerra. ¿Cuáles fueron las consecuencias económicas de esta guerra? La más conocida fue el debilitamiento de la producción y de los intercambios de Europa en beneficio de los Estados Unidos. Más probablemente hay que preguntarse si la guerra únicamente retrasó algunos años el crecimiento económico del mundo o si además provocó los graves desequilibrios que volverían a surgir en la década de los treinta. H. MORSEL, «Guerra económica y economía de guerra», en P. LEON (dir.), Historia económica y social del mundo. Guerras y crisis 1914-1947, 1979 a) Clasifica el texto explicando: tipo de texto, circunstancias concretas en las que fue escrito, destino y propósitos por los que se escribió (1,5 puntos). b) Indica y explica las ideas que aparecen en el texto y resume su contenido (1,5 puntos). c) Responde a las siguientes cuestiones: – Consecuencias demográficas (1,5 puntos). – Rivalidad económica de las grandes potencias (1,5 puntos). 544 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 545 SOLUCIONARIO 1. Triple Alianza: En 1882 el canciller Bismarck creó la Triple Alianza con Austria-Hungría e Italia con carácter defensivo. Perseguía aislar a Francia y mantener un equilibrio europeo favorable a Alemania. Se comprometía a ayudar a Austria en sus conflictos en los Balcanes y a Italia ante un eventual ataque francés. Para conseguir sus propósitos Bismarck firmó pactos con casi todas las potencias, pero poco a poco Francia fue recuperando su protagonismo. La «Cuestión de Oriente»: Uno de los puntos más conflictivos desde la mitad del siglo XIX fue la zona de los Balcanes, ocupada por el Imperio turco, cuya creciente debilidad fue aprovechada por los distintos pueblos para independizarse (Serbia, Grecia, Rumania, Bulgaria) y por las grandes potencias para afianzar su influencia y defender sus intereses. Los conflictos fueron continuos, y la tensión creció desde 1908 hasta 1914, dando origen a tres crisis: la de 1908 entre Austria y Serbia; la de 1912 en que la Liga Balcánica derrotó a Turquía; consecuencia de esta guerra fue la que enfrentó a Bulgaria y a Serbia en 1913. El paso siguiente sería el enfrentamiento Austria-Serbia que abriría el camino a la Primera Guerra Mundial. Guerra total: Este término se le aplicó a la Primera Guerra Mundial por haber movilizado todos los recursos disponibles, económicos, técnicos, militares, humanos, ideológicos, propagandísticos o industriales con el fin de ganarla. Fue una guerra nueva respecto a las anteriores por su forma y por sus dimensiones. Todo se puso a su servicio, convirtiéndose también, por primera vez, en una guerra en la que la población civil cooperó decisivamente y sufrió sus consecuencias en forma de hambre y destrucción. La incorporación de la mujer al sistema productivo fue fundamental para la guerra y para su progresiva emancipación. Sociedad de Naciones: Los desastres de la guerra fueron tan evidentes que hubo un amplio consenso entre los países para trabajar por la paz. Así, y por iniciativa del presidente de los Estados Unidos, recogida en sus Catorce puntos, se creó la Sociedad de Naciones con sede en Ginebra, en enero de 1920, sin la participación estadounidense. Su nacimiento respondía a los deseos de agotar todos los medios para solucionar los conflictos, mantener siempre la paz entre las naciones y mediar en los enfrentamientos. Tan loables propósitos quedaron, en parte, en papel mojado al carecer de fuerza coactiva y no conseguir que los Estados aplicasen sus principios. No obstante, persistieron algunos aspectos positivos reflejados en la constitución de órganos de carácter humanitario y de cooperación internacional, como la OIT y la OMS o el Tribunal de Justicia de La Haya. en América a lo largo del XIX; buen ejemplo fue la guerra contra España (1898). Y tal como se plantea el autor el tema, la guerra no solo paró el crecimiento económico, sino que produjo desequilibrios importantes que condujeron, por una u otra razón, a la Segunda Guerra Mundial. Consecuencias demográficas de la guerra. La violencia de la guerra se dejó sentir en el número de muertos (unos 9 millones), y en el de heridos y mutilados (más de 6 millones). Alemania fue la nación más perjudicada. Otras víctimas quedaron en el camino como consecuencia de los efectos colaterales, fuera el hambre, las enfermedades o la grave epidemia de gripe de 1918. Las muertes, la mayor parte de hombres en edad fértil, tuvieron consecuencias en las generaciones siguientes por la baja tasa de natalidad (generaciones vacías) y sus efectos laborales y económicos. Rivalidad económica de las grandes potencias. La tensión vivida en Europa en torno a 1914 tuvo entre sus causas más próximas la rivalidad económica. Señala el autor del texto que «la economía desempeñó un papel determinante». En efecto, estaba en juego el desarrollo industrial de las grandes potencias y la conquista o ampliación de mercados para sus productos. Era el caso de Alemania, que, aislada durante años, quería ocupar el puesto que le correspondía como primera potencia continental. Tanto Francia, con la que mantenía tensiones incluso territoriales, como Gran Bretaña, intentaron frenar sus aspiraciones. Mantener una situación de privilegio necesitaba contar con el respaldo militar y todas las potencias se lanzaron a la loca carrera de armamentos. EL AÑO ANTES… 2. Clasificación del texto. El texto es un párrafo extraído del trabajo que Morsel, como historiador, dedica a la Primera Guerra Mundial, analizando sus aspectos económicos y políticos. No se trata de una fuente primaria, sino de una reflexión histórica. Trabajo que queda recogido en una obra común dirigida por P. Leon, publicada en 1979, con una finalidad científico-divulgativa. Ideas que aparecen en el texto. Morsel destaca como idea principal el papel que desempeñó la economía en la guerra y sugiere que esta tuvo también una dimensión mundial en su aspecto económico, al englobar a los países neutrales como suministradores de productos de todo tipo a los países beligerantes; tal fue el caso de España entre 1914 y 1917. La guerra fue total y global. La acción bélica transformó además la economía civil en economía de guerra, poniendo todo el sistema productivo a su servicio, y absorbió grandes cantidades de dinero que los Estados no lograron compensar vía impuestos. Como consecuencia de este desequilibrio, se endeudaron en exceso. Y económicas fueron también las consecuencias al perder Europa la hegemonía en beneficio de los Estados Unidos, que se transformaron en la primera potencia mundial tras ejercer como potencia imperialista 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 545 838471 _ 0515-0588.qxd 7 15/4/08 20:07 Página 546 MODELO B LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL NOMBRE: 1 CURSO: FECHA: Desarrolla el tema «Las causas de la Primera Guerra Mundial» con el apoyo del siguiente texto (5 puntos): Francia aún no está dispuesta para el combate; Inglaterra está atormentada por dificultades interiores y coloniales. Rusia teme mucho una guerra porque tiene miedo a una revolución interior. ¿Vamos a esperar que nuestros adversarios estén dispuestos o debemos aprovecharnos del momento favorable para provocar la decisión? He aquí la difícil cuestión que se trata de resolver. El ejército austriaco es todavía fiel y útil; Italia está aún firmemente comprometida con la Triple Alianza e incluso [...] el mantenimiento de la paz para curar las heridas de la última guerra [...], sabe sin embargo muy bien que si Alemania es derrotada, ella será entregada sin remedio a la violencia de Francia y de Inglaterra y perderá su posición independiente en el Mediterráneo; [...] podemos, igualmente, contar, llegado el caso, con Turquía y Rumania. Tenemos así todas las de ganar, podríamos dirigir los mandos de la política europea mediante una ofensiva decidida y asegurar nuestro porvenir. Esto no quiere decir que debamos provocar la guerra, pero allí donde se produzca un conflicto de intereses [...] no deberíamos retroceder, sino hacerlo depender de la guerra y comenzar esta por una ofensiva resuelta; poco importa el pretexto, pues no es de esto de lo que se trata, sino de todo nuestro porvenir que está en juego. Artículo en Die Post, 24 de febrero de 1914 2 Desarrolla una de las dos preguntas (2 puntos): a) Consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial. b) La crisis de 1917 y el fin de la guerra. 3 Desarrolla tres cuestiones de las cinco siguientes (3 puntos; no más de cinco líneas): a) b) c) d) e) 546 Guerra de posiciones. Los 14 Puntos del presidente Wilson. Tratado de Versalles. Deuda pública. Cuestión de Oriente. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 547 SOLUCIONARIO 1. Este texto es una fuente primaria. Apareció en el periódico Die Post el 24 de febrero de 1914 con el fin de dar a conocer la opinión gubernamental. Recogía, pues, el análisis que las autoridades alemanas habían hecho de la situación europea y de la posibilidad, más o menos inminente, de una guerra ya prevista (plan Schlieffen de 1905). Se trataba de adelantarse al enemigo, teniendo en cuenta la profunda rivalidad existente entre los dos bloques, la Tripe Alianza y la Triple Entente, y el fracaso de las relaciones diplomáticas. El ambiente cada vez más tenso hizo que la palabra «paz» adquiriera rasgos de «paz armada» ante la loca carrera de armamentos a la que se lanzaron todos los Estados, incrementando el número de soldados y las inversiones en nuevas y más potentes armas. La atmósfera prebélica estaba además jaleada y alimentada por los sentimientos nacionalistas, distintos según los países y sus aspiraciones. Cualquier excusa era buena para encender la mecha de la guerra. Alemania, señala el texto, contaba para sus fines con Austria, todavía un imperio poderoso, con Italia (se demostrará que estaba equivocada), con Turquía, un imperio en declive, y con Rumania. Ambos países en un escenario muy conflictivo donde Austria y Rusia competían por su hegemonía, teniendo a Serbia como enemiga o aliada. Allí se pusieron a prueba los complejos sistemas de alianzas del período de 1908-1913. Y de allí salió la chispa final que prendió la guerra. Parecía que a las autoridades alemanas no les preocupaba en exceso las grandes potencias europeas ocupadas en sus asuntos internos, Inglaterra (sufragismo femenino, cuestión de Irlanda, etc.), Rusia (los aires revolucionarios) y, Francia, dividida entre las posiciones de Clemenceau y de Jaurés. Alemania había vivido los últimos decenios cerrada en sí misma. Había salido mal parada de la Conferencia de Berlín (1884-1885) en el reparto colonial y quería hacerse un hueco en el espacio europeo y mundial de acuerdo con su creciente potencial económico y militar (Weltpolitik). Franceses e ingleses recelaban poniéndole todas las trabas posibles, pero todo apuntaba a un nuevo escenario de relaciones políticas, económicas y militares. Era el resultado de una nueva revolución industrial que necesitaba cada vez más mercados para sus productos y capitales, y todos querían beneficiarse. La guerra había exigido gastos extraordinarios, por lo que los gobiernos tuvieron que recurrir a la deuda pública y a empréstitos para afrontar los costes militares y las necesidades de reconstrucción. Europa se encontraba agotada. Necesitaba ayuda y el país en mejor situación era EE.UU., convertido ahora en primera potencia mundial por su capacidad productiva, militar y acreedora. El dólar sustituyó a la libra esterlina en los maltrechos intercambios comerciales. Era todo un símbolo de los nuevos tiempos. Junto a EE.UU. destacaba otro país, Japón, que reemplazaba la anterior hegemonía europea en Asia y, como aliado de la Entente, ocupó los territorios alemanes en el Pacífico. 3. Guerra de posiciones. Fue un tipo de guerra de desgaste a la que llegaron los ejércitos contendientes a partir de 1915 tras quedar estabilizadas sus posiciones. Se la llamó también guerra de trincheras, porque los ejércitos de uno y de otro lado fijaron sus posiciones frente a frente, cavando zanjas para protegerse del fuego enemigo, al tiempo que barreras de alambradas impedían su avance. Esta táctica prolongó la guerra, propició la aparición de nuevas armas y supuso una sangría económica y humana para cada país. Tratado de Versalles. Se firmó en París el 21 de junio de 1919 tras el Armisticio del 11 de noviembre de 1918 y establecida la república de Weimar. Este tratado regulaba la paz con Alemania, que lo recibió como una imposición (Diktat) excesivamente dura y comprometida para el nuevo régimen. Contemplaba un recorte de su territorio nacional, limitaba el número de militares, suprimía su flota mercante y obligaba a costosas reparaciones de guerra. Enfrentaba una Francia victoriosa a una Alemania humillada. Deuda pública. Recurso utilizado por los Estados cuando necesitan dinero, sea por desequilibrio entre sus gastos e ingresos, sea por necesidad de hacer frente a gastos extraordinarios (guerras, desastres naturales, etc.). Para recabar ese dinero recurren al préstamo interno (deuda interna) o a empréstitos de otros países. En ambos casos se promete la devolución íntegra del dinero y el pago de los intereses acordados periódicamente entre ambas partes. La intención de Alemania en febrero de 1914 no era la de provocar una guerra, pero tampoco quería soportar las humillaciones del pasado por parte de Francia apoyada por Inglaterra (Entente Cordiale) en el norte de África, en el concreto escenario de Marruecos, donde se vivieron momentos críticos en 1905, en 1906 (Conferencia de Algeciras) y en 1911, cuando Alemania hizo alarde de su fuerza naval con el acorazado Panther en el puerto de Agadir. EL AÑO ANTES… La rivalidad y los intereses de los distintos países desde la Conferencia de Berlín pasaban por momentos muy delicados en el norte de África y en el llamado polvorín de los Balcanes (1908-1914), donde afloraban sentimientos diversos, religiosos, étnicos, nacionalistas e intereses estratégicos imperialistas (control de los estrechos entre el mar Negro y el Mediterráneo). La única salida a tanta tensión y tantos intereses era la carrera de armamentos y la preparación de una guerra en la que todos parecían pensar porque nadie se fiaba de nadie. 2. Consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial. Cuando la guerra tocaba a su fin, la situación de Europa, escenario bélico por excelencia, era realmente grave. La mayor parte de las infraestructuras habían sido destruidas, como las vías de comunicación (carreteras y ferrocarril) y el sistema productivo (industria y agricultura). Fue peor donde más intensos habían sido los enfrentamientos militares. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 547 838471 _ 0515-0588.qxd 8 15/4/08 20:07 Página 548 MODELO A LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA URSS NOMBRE: CURSO: FECHA: 1 Desarrolla el tema «La Revolución de Octubre y los inicios del Estado soviético: La conquista del poder por los bolcheviques; la creación del Estado soviético y la guerra civil» (6 puntos). 2 Lee el texto y resuelve las cuestiones. Ciudadanos del Estado ruso: Se ha producido un gran acontecimiento. El Antiguo Régimen ha sido derrocado gracias al poderoso impulso del pueblo ruso. Ha nacido una Rusia libre y nueva. [...] El acta promulgada el 17 de octubre de 1905 por la presión de las fuerzas populares sublevadas había prometido a Rusia libertades constitucionales. Estas promesas no fueron cumplidas. [...] Una vez más el país se hundió en un abismo del absolutismo y de arbitrariedad. Todos los intentos de hacer entrar en razón al Gobierno fueron inútiles y la gran conflagración mundial a la que el enemigo arrastró a la madre patria lo sorprendió en un estado de degradación moral, de indiferencia por el futuro de la patria, ajeno al pueblo y hundido en la corrupción. [...] Y cuando Rusia se ha encontrado frente a los más graves desastres, a causa de la acción ilegal y fatal de sus gobernantes, la nación se ha visto obligada a tomar el poder en sus propias manos. Unánimemente, el entusiasmo revolucionario del pueblo y la determinación de la Duma han creado de mutuo acuerdo el Gobierno Provisional [...]. [...] El Gobierno considerará como deber esencial permitir que se exprese la voluntad popular [...] y convocará la asamblea constituyente en el plazo más breve posible sobre la base del sufragio universal directo, igual y secreto, garantizando al mismo tiempo la participación en las elecciones de los valientes defensores de la tierra de nuestros antepasados que actualmente dan su sangre en los campos de batalla. [...] [...] Y el Gobierno Provisional considera como un agradable deber arrancar del exilio o de la cárcel, con todos los honores, a quienes han sufrido por el bien de la patria [...]. Izvestia, 7 de marzo de 1917. Procede de la primera declaración del Gobierno Provisional a) b) c) d) 548 Resume los puntos principales del texto. ¿Qué ideología se representa? Analiza brevemente la incidencia de la Primera Guerra Mundial en el cambio. ¿Cuáles son los rasgos que definen el nuevo sistema político? 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 549 SOLUCIONARIO La conquista del poder. Lenin volvía de Finlandia el 9 de octubre tras su exilio en julio, y en medio de una situación caótica se puso al frente del partido, decidido a llevar a cabo la insurrección armada para hacerse con el gobierno bajo su lema ya manifiesto de «todo el poder para los sóviets». Fue Trotsky quien le señaló la conveniencia de esperar hasta el día 25 en que se reunía el II Congreso de los Sóviets de toda Rusia. Hasta ese momento se prepararon los planes de acción que empezaron a ponerse en marcha la noche del 24 al 25 de octubre, ocupando, como estaba diseñado, los centros principales (teléfonos, ferrocarriles, correos, etc.). El 25 se cercaba y se asaltaba el Palacio de Invierno, residencia del Gobierno Provisional, bajo la atenta mirada de la marinería del buque Aurora. Se aprovechó la reunión del II Congreso para que sus asistentes, controlados por los bolcheviques, reconocieran al nuevo gobierno o Consejo de Comisarios del Pueblo. Las protestas del resto de partidos no sirvieron de nada. Los inicios del Estado soviético. El nuevo Gobierno no tardó en proclamar los primeros decretos encaminados a transformar las estructuras del Estado, inspirados en las Tesis de Abril de Lenin. Así aparecían publicados el día 26 tres de ellos: uno sobre la paz, cuestión vital para Lenin y la revolución, que se firmaba el 3 de marzo de 1918 en Brest-Litovsk; entre otras cosas amputaba el territorio ruso. Otro sobre la tierra, por el que se confiscaban sin indemnización las posesiones de la Iglesia, la Corona y la nobleza para entregarlas a los sóviets de campesinos; era importante contar con su ayuda. El tercero creaba el Consejo de Comisarios del Pueblo. Otros decretos complementaron los anteriores, como el del Ejército, el de la nacionalización de la banca, el de las nacionalidades, el de los sóviets y su control sobre fábricas y minas, así como la reducción de la jornada laboral. También se cumplía la promesa de una convocatoria de la Asamblea Constituyente (Duma), cuando el 12 de noviembre se celebraban elecciones. La Duma resultante, de mayoría eserita, suspendió los decretos del Gobierno de Comisarios, rechazando la autoridad de los sóviets. Los bolcheviques dieron un golpe de Estado y disolvieron la Duma. capaz de conquistar dando paso a una Rusia libre y nueva. Atrás quedaba un régimen teocrático basado en la arbitrariedad y en la desigualdad. El nuevo gobierno provisional asumía la promesa de que el pueblo se pueda expresar libremente mediante sufragio universal directo, igual y secreto. En este ámbito, y como oposición a la cárcel y al exilio zarista, el nuevo gobierno prometía la amnistía. b) El texto recogía los anhelos largamente esperados de la libertad en su más amplio sentido que ahora se podía ejercer a través del sufragio universal. El pueblo había tomado el poder en sus propias manos y le pertenecía. Respiraba ilusión y esperanza al creer que todos los problemas estaban superados, aludiendo a la unanimidad y al entusiasmo revolucionario del pueblo, con cierta dosis romántica. En este sentido se hacía un canto a la patria y a quienes por su defensa habían sufrido exilio y cárcel. La meta era conseguir, pues, un Estado basado en la libertad y en la Constitución. c) La Primera Guerra Mundial aceleró el proceso de cambio en Rusia. El texto recoge con precisión el impacto del hecho bélico al que se vio arrastrada esta nación por la incapacidad moral y la corrupción de sus gobernantes, con el zar a la cabeza. Su incidencia fue muy negativa. Por una parte, agravó las condiciones de vida de la población, que vivió además el drama de los muertos en el campo de batalla (casi dos millones). Por otra, la industria se convirtió en una «industria de guerra», descuidando las necesidades básicas de la población. El reclutamiento de campesinos afectó a la producción agrícola y, en consecuencia, los precios aumentaron agravando aún más la penuria de la inmensa mayoría de los rusos. El malestar, recogido y capitaneado por los partidos revolucionarios, desembocó en la revolución burguesa de febrero. Era solo el principio. d) El nuevo Gobierno Provisional formado el 1 de marzo de 1917 iniciaba una serie de reformas importantes. Por una parte, disolvía la policía zarista y reconocía las libertades básicas de reunión, opinión y prensa. Prometía una Asamblea Constituyente a través de elección por sufragio universal directo, secreto e igual. Eran los principios del liberalismo. Por otra, reconocía la igualdad de todos ante la ley, recogía los derechos sindicales, la jornada laboral de ocho horas y una amplia amnistía para quienes habían sido perseguidos y encarcelados durante el régimen anterior. Ponía fin a un gobierno teocrático e iniciaba otro constitucional y parlamentario. EL AÑO ANTES… 1. El ambiente revolucionario. El período entre marzo y octubre de 1917 fue muy conflictivo. Desde los primeros momentos de la revolución se evidenció un doble poder, paralelo y antagónico, el del Gobierno Provisional con Lvov al frente y el de los bolcheviques presente en las calles. Estos desplegaron una gran actividad revolucionaria de oposición al Gobierno y a favor de una revolución que cambiara toda la estructura del Estado. El proyecto lo plasmó de forma concreta Lenin en sus Tesis de Abril en la estación ferroviaria de San Petersburgo: «todo el poder para los sóviets». Los bolcheviques fueron perseguidos y sus líderes encarcelados u obligados a exiliarse. Mientras tanto, Rusia seguía comprometida militarmente con sus aliados en la guerra. Guerra que por sus pésimos resultados aumentaba el malestar tanto de la población civil como del propio ejército. Esta difícil situación fue provocando manifestaciones en la calle dirigidas por los bolcheviques para derribar al gobierno; así sucedió en abril y en julio, mes en que Kerenski formaba gobierno. La tensa situación fue aprovechada por el contrarrevolucionario general Kornilov en septiembre. La decidida reacción de los bolcheviques, ayudados por casi todos los sóviets, frenó el golpe y reforzó su prestigio, aumentando el apoyo a su causa. 2. a) Se trata de un fragmento aparecido en la revista Izvestia, 7 de marzo de 1917, en el que se contraponen dos situaciones políticas antagónicas. La del zarismo que no cumplió nunca sus promesas de libertades constitucionales prometidas en 1905 y la presente basada en la libertad que el pueblo ruso, aunque «hundido en el abismo del absolutismo y de la arbitrariedad», ha sido 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 549 838471 _ 0515-0588.qxd 8 15/4/08 20:07 Página 550 MODELO B LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA URSS NOMBRE: CURSO: FECHA: Primera parte: Resume los contenidos del texto de forma breve y precisa (hasta 1 punto). ¡Señor! Nosotros, obreros de San Petersburgo, nuestras mujeres e hijos llegamos ante ti para solicitar justicia y protección. Estamos en la miseria; oprimidos y cargados de excesivo trabajo, insultados y tratados como esclavos que deben soportar pacientemente su amargo y triste destino y su silencio [...]. Nuestra primera demanda era que nuestros patronos examinasen conjuntamente con nosotros nuestras peticiones, pero esto nos ha sido rechazado, se nos ha negado el derecho a hablar de nuestras peticiones, [...] la ley no nos reconoce este derecho. ¡Señor! Estamos aquí más de 300.000 hombres solamente [...]. Cualquiera que entre nosotros intente elevar su voz para defender los intereses de la clase obrera será aprisionado y deportado [...]. ¡Señor! ¿Esto es conforme con las leyes divinas, en cuya virtud gobernáis? [...] No rehúses proteger a tu pueblo. Sácale de la tumba de la arbitrariedad, de la miseria y de la ignorancia. Ordena inmediatamente convocar a los representantes de todas las clases y órdenes del pueblo ruso. Y para esto, manda que las elecciones a la Asamblea Constituyente se hagan según el sufragio universal, secreto e igual. Es nuestra petición más importante. Petición redactada el 8 (21) de enero de 1905, publicado en El Europeo el 4 de febrero de 1905 Segunda parte: Explica y encuadra las circunstancias históricas y el marco cronológico al que hace referencia el texto (hasta 1 punto). Tercera parte: Define los cuatro términos siguientes (puntuación máxima: 3 puntos, hasta 0,75 puntos por término). 1 Zar. 2 Manifiesto de Octubre. 3 Sufragio universal. 4 Sóviet. Cuarta parte: Desarrolla el siguiente tema: «La Rusia zarista a comienzos del siglo XX» (hasta 5 puntos). 550 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 551 SOLUCIONARIO Primera parte Cuarta parte El texto, de carácter sociopolítico, recoge las reivindicaciones que los obreros de San Petersburgo dirigieron al zar, «su padre», para manifestarle su mísera situación económica, laboral, política y humana, «tratados como esclavos». Buscaban justicia. Se quejaban de sus cortos salarios, de sus largas jornadas de trabajo en las peores condiciones, de la ausencia de derechos sindicales y de la desigualdad jurídica. Retrataban bien el arbitrario sistema que les gobernaba, a cuyo amparo se movían con soltura sus explotadores, pero que no respondía a las leyes naturales ni divinas. Estaban convencidos de que todo seguiría igual mientras careciesen de derechos políticos; por ello reclamaban al zar con convencimiento y contundencia la convocatoria de la Asamblea Constituyente (Duma) mediante sufragio universal directo, secreto e igual. Rusia, a comienzos del siglo XX, era un gran imperio, poco sólido, gobernado de forma autoritaria por Nicolás II (1894-1917), que, como sus antepasados, carecía de oposición organizada y legal. Su poder no tenía límites. Al igual que el poder, también heredó los problemas de un imperio atrasado e invertebrado y al que le dedicó poca atención para solucionarlos. Se encontró con un campesinado empobrecido, un proletariado explotado, un ejército inoperante y una oposición que, de forma clandestina, se iba organizando. El texto se enmarca en la revolución de 1905, concretamente en el 9 de enero, cuando los obreros de San Petersburgo, en huelga, de forma pacífica, dirigían al zar sus reivindicaciones. La industrialización rusa estaba en sus inicios y los obreros carecían de derechos, concentrándose la industria en puntos muy concretos. Este descontento era similar al que vivían los campesinos, víctimas de una malograda reforma agraria, y los militares, a quienes Japón acababa de infligir una severa derrota en aguas del Pacífico. El malestar se evidenciaba en la agitación que recorría el Imperio ruso, cuestionando el poder absoluto. La respuesta a estas reivindicaciones fue tan brutal –se le llamó Domingo sangriento– que excitó la conciencia revolucionaria de los rusos. Tercera parte 1. Zar: Nombre o título que recibía el emperador de Rusia desde el siglo XVI. Significaba la forma más alta de dominio, en la que se unía el poder político y el poder religioso. El zar era consciente de que su poder solo venía de Dios, por lo que nadie podía limitarlo. Gobernaba de forma absoluta sin oposición, reuniendo en sus manos el poder legislativo, el judicial y el ejecutivo. 2. Manifiesto de Octubre: Las movilizaciones posteriores al Domingo sangriento, obligaron a Nicolás II a adoptar reformas de carácter político. El decreto de 30 de octubre de 1905 concedía libertades civiles (reunión, expresión, conciencia y asociación) y permitía el establecimiento de un régimen representativo en torno al Parlamento (Duma) elegido por sufragio y con poderes legislativos. 3. Sufragio universal: Sistema electoral que permitía a todos los ciudadanos elegir a sus representantes para un Parlamento con poder legislativo, garantizando sus derechos y poniendo límite a cualquier poder autoritario. Los rusos exigían que este sufragio fuese directo, secreto e igual para todos. 4. Sóviet: En ruso significa consejo o asamblea. Nacieron con la revolución de 1905 y ejercieron una intensa actividad revolucionaria, especialmente en 1917, siendo claves para el triunfo de la Revolución de Octubre y posteriormente para la formación del nuevo Estado soviético, primero bajo el poder bolchevique y de la Unión Soviética después. Estaban formados por obreros, militares y campesinos, representando el socialismo frente al capitalismo. Los de Moscú y San Petersburgo fueron los más importantes. En estas circunstancias se fortaleció la ilegal oposición política. Se fundaron partidos como el Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (1898) inspirado en los principios marxistas. Poco después (1903) se escindió en dos grupos, los mencheviques y los bolcheviques. Con objetivos comunes, diferían en los medios para llevarlos a cabo. Dos partidos surgieron en 1905 al calor de la revolución, el Partido Socialista Revolucionario (eseritas) y el Partido Constitucional Demócrata (llamados Kadetes). En el ánimo de todos estaba acabar con el régimen absoluto zarista. La crítica situación de los distintos sectores sociales, animados por la oposición, crearon el ambiente huelguístico propicio. Este es el caso del texto que nos ocupa. Los obreros de San Petersburgo en huelga, dirigidos por el pope Gabón, quisieron exponer al zar sus reivindicaciones. Las autoridades, nerviosas por lo que el acto simbolizaba, reprimieron con extrema dureza la manifestación –se habló de mil muertos y dos mil heridos–. Las consecuencias fueron inmediatas. La comunidad internacional condenó la represión y la oposición interna continuó con sus actividades revolucionarias. Nicolás II se vio obligado a hacer algunas concesiones políticas que se recogieron en el Manifiesto de Octubre. Se reconocían los derechos civiles y se concedía una Asamblea (Duma) con poderes legislativos limitados, que se fueron recortando más y más hasta 1917. Ante la actitud autoritaria del zar y su miedo a perder el poder, las reformas emprendidas por el primer ministro Witte fracasaron, lo mismo que las de Stolypin. Las expectativas creadas en torno a las profundas reformas se frustraron. Fracasó la apertura política, la reforma agraria, las medidas sociales y, poco a poco, todo volvió a su estado anterior a 1905. Los partidos políticos fueron objeto de una dura represión, mientras las camarillas cortesanas y determinadas personas, como Rasputín, ejercieron una influencia perjudicial en el zar y su esposa. Nicolás II no supo aliviar la explosiva situación de Rusia, y cuando se presentó la ocasión de la Gran Guerra, entró en ella con intereses concretos: unir a los rusos en un proyecto nacionalista, defender su hegemonía en los Balcanes, responder a sus compromisos con la Entente y obtener compensaciones territoriales. Pero la Gran Guerra fue un desastre para Rusia, y pasado su primer fervor nacionalista, avivó el detonante revolucionario, el zar perdió su popularidad y se inició un proceso político de acoso y derribo de su poder absoluto que culminó con la revolución de febrero de 1917 y su abdicación el 2 de marzo. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 551 EL AÑO ANTES… Segunda parte La transición del siglo XIX al XX fue dura tanto por las hambrunas de 1891 como por las crisis de sobreproducción industrial acompañada de malas cosechas entre 1901 y 1903, que propició un movimiento huelguístico en este último año. A esto se añadió la rivalidad imperialista ruso-japonesa en Manchuria, que desencadenó la guerra (1904-1905). Rusia perdió. La derrota supuso un duro golpe social y moral para los rusos. 838471 _ 0515-0588.qxd 9 15/4/08 20:07 Página 552 MODELO A LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS DE ENTREGUERRAS NOMBRE: CURSO: FECHA: El alumno deberá desarrollar el texto propuesto con las indicaciones expresadas y contestar a las seis preguntas. Valoración total del ejercicio: 10 puntos. Valoración del tema: 7 puntos. Valoración de las preguntas: 3 puntos (0,50 cada una). Durante los años anteriores (a la Gran Depresión) la economía mundial, a pesar de las dificultades propias de ciertas industrias y ciertos países ha sido llevada adelante sobre una gran ola de actividad industrial [...]. Europa, gracias a una reanudación más o menos regular de las relaciones internacionales y, en particular, al restablecimiento de las monedas y de los cambios, se ha puesto ella misma a trabajar vigorosamente una vez más en orden a recuperar su pasado perdido. En América, al igual que en Europa, el espíritu de empresa encontró libre expansión en la renovación o transformación de las industrias existentes [...], así como en el desarrollo de nuevas industrias, tales como la aviación, telegrafía sin hilos, gramófonos, diversos aparatos electrodomésticos para el hogar, etc. En las nuevas industrias, al igual que en las viejas, existía una sistemática aplicación de los mismos métodos diseñados para asegurar las máxima producción y basados en la aplicación de la ciencia a todas las fases de la producción. En los Estados Unidos, bajo el estímulo de la depresión de 1920-1921, comenzó una campaña contra el despilfarro en la industria y a favor de la reorganización de la técnica y la transformación de la producción. En Alemania, la presión de la competencia internacional aceleró considerablemente el proceso de concentración industrial: métodos industriales y equipamiento fueron renovados, y la racionalización llegó a estar a la orden del día. Internacional Labour Office: «Unemployment problems in 1931», 1931, en S. POLLARD y C. HOLMES, The End of the Old Europe,1914-1939, 1973 Cuestiones: 1 Localiza y sitúa el texto, su naturaleza y fecha y comenta las ideas principales del mismo. 2 Señala los aspectos más importantes de la economía de los años veinte. 3 Estados Unidos: una economía desequilibrada. Preguntas: Define brevemente los siguientes términos y expresiones y explica por qué se han distinguido los personajes que se citan y el significado histórico de los hechos: 552 1 Plan Dawes. 2 Política deflacionista. 3 Patrón cambio-oro. 4 Taylorismo. 5 1923. 6 Jueves negro. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 553 SOLUCIONARIO 1. El texto es un informe económico-social elaborado por la International Labour Office en 1931 sobre Unemployment problems y recogido posteriormente por Pollard y Holmes en su libro The end of the old Europe, 1914-19149, aparecido en Londres en 1973. Contrapone dos momentos, los felices años veinte frente a la depresión posterior al crack de la bolsa de Nueva York, pero se centra en la expansión económica experimentada entre 1922 y 1929 no solo por Estados Unidos, sino también por la vieja Europa, a pesar de las desastrosas consecuencias de la guerra. Describe la capacidad tanto para renovar industrias como para crear otras nuevas y valora positivamente la racionalización y organización del proceso productivo. En el fondo, demuestra una confianza absoluta en la iniciativa humana y en la libertad económica. 2. El informe del texto no esconde las dificultades industriales entre 1922 y 1929 ni la crisis de posguerra de 1920-1921, considerada como una crisis de reconversión de una economía de guerra a otra de paz. Pero incide de forma especial en los logros conseguidos tanto por Estados Unidos, preferentemente, como por Europa, a pesar de los problemas con que esta se encontró tras la guerra y la pérdida de su hegemonía a favor de los Estados Unidos. País que experimentó un crecimiento sin precedentes, convirtiéndose en el principal suministrador de manufacturas y de capitales, llegando a acumular el 44 % de las reservas mundiales de oro. Esta mejora se sustentó en principio en cuatro pilares. Uno, el auge de la nueva industria con sectores destacables como la química, la aeronáutica, la de bienes de equipo o la del automóvil, convertido ahora, junto con el menaje doméstico, en el símbolo de los nuevos tiempos. Dos, las nuevas fuentes de energía que posibilitaban el desarrollo de los sectores citados, como la electricidad o el refino de petróleo. Tres, el aumento de la producción gracias a la organización científica y racionalización del proceso productivo (taylorismo), que abarató los precios, mejoró los salarios y alentó el consumo de masas jaleado por la publicidad y las nuevas técnicas de ventas a plazos. Cuatro, la concentración empresarial a través de los trusts que, ante la evidencia de una violación de las leyes del mercado libre, fueron frenados por las leyes antitrust. Estos años marcaron una época conocida como el American way of life y una forma eficaz de capitalismo popular. 3. No todos los sectores crecieron por igual ni tuvieron el mismo protagonismo durante los años 1922-1929. Los desequilibrios eran evidentes. Frente a la emergente industria que concentraba la mayor parte de las inversiones, los sectores tradicionales estaban estancados o en claro retroceso. Uno de ellos, la agricultura, que durante los años de la guerra experimentó un significativo auge gracias a las exportaciones, se encontraba ahora con problemas de superproducción que, al no poder absorber la población, repercutía negativamente en los precios, y desde 1927 los agricultores tuvieron problemas para hacer frente a sus deudas. Lo mismo sucedía en la industria del carbón, textil, siderúrgica o naval. El crecimiento fue desigual y los salarios tampoco subieron al mismo ritmo que los beneficios empresariales, afectando gradualmente a la capacidad de consumo de la población. Como la industria seguía produciendo a un ritmo creciente, poco a poco se encontró con mercancías sin vender (stocks) en el interior y con escasa capacidad para hacerlo en el exterior, debido a cierto estancamiento del comercio mundial, aún no plenamente recuperado, y a las medidas proteccionistas de los distintos Estados. Eran las consecuencias de la reciente guerra. En esta situación muchas inversiones dejaron de dirigirse ha- cia los sectores productivos y se desviaron hacia lo que parecía más rentable y en esos momentos más seguro: la bolsa. Preguntas 1. Plan Dawes. El presidente de los Estados Unidos, Dawes, presentaba en 1924 un plan para normalizar la economía alemana después que Alemania dejara de pagar sus deudas. Dawes no rebajaba la deuda, pero sí flexibilizaba sus pagos, acomodándolos a la capacidad del crecimiento de su maltrecha economía. Esta medida se acompañó con un sustancioso préstamo estadounidense que le permitía afrontar los pagos más inmediatos, realizar una reforma monetaria y retornar al patrón-oro. 2. Política deflacionista. Tras la guerra, algunos países, como Estados Unidos y Gran Bretaña, hicieron frente a la creciente inflación adoptando diversas medidas correctoras. Redujeron la masa monetaria en circulación, subieron los impuestos, recortaron el gasto público, bajaron los salarios y restringieron los créditos. El efecto inmediato fue el descenso de los precios. Las medidas no fueron acertadas, pues afectó a la producción y aumentó el número de parados. 3. Patrón cambio-oro. Hasta la guerra el sistema monetario internacional estuvo basado en el patrón-oro. Cuando estalló el conflicto se desestabilizó y quedó dañado. Para poner orden, se propuso volver al patrón-oro en la Conferencia Internacional de Génova en 1922; tarea difícil ante la escasez que de este metal tenían muchos Estados a causa de la guerra. Se propuso también establecer un patrón cambio-oro por el que las monedas nacionales quedaban respaldadas no solo por el oro de sus bancos nacionales, sino también por las monedas más estables, como el dólar y la libra esterlina. 4. Taylorismo. Con este nombre se conoció el nuevo sistema de organización científica y racionalización del proceso productivo, tangible en las cadenas de montaje que puso en práctica, por ejemplo, Henry Ford. Este sistema se basaba en una mecanización total, reducía los costes, los precios y la mano de obra, mientras aumentaba la producción y convertía al trabajador en un autómata. 5. Año 1923. Francia y Bélgica ocuparon la cuenca industrial del Ruhr en 1923 para resarcirse de los impagos de Alemania, obligada por el Tratado de Versalles a las reparaciones de guerra. La economía alemana, con una hiperinflación desbocada, estaba en su peor momento y fue incapaz de afrontar sus obligaciones. La ocupación del Ruhr no benefició a los países ocupantes y perjudicó aún más a una Alemania con graves problemas internos, que Hitler aprovechó para su golpe de Estado. El Plan Dawes vino después en ayuda de los alemanes. 6. El jueves negro. A lo largo de la década de los años veinte, la confianza en la bolsa creció sin parar. A pesar de los síntomas de crisis y de los desequilibrios económicos, los inversores mantuvieron su confianza en las acciones hasta 1929. Era un negocio rentable y quienes podían solicitaban créditos para comprar nuevas acciones. La fortaleza de la bolsa era, sin embargo, aparente, pues el valor de las acciones no se correspondía con los beneficios empresariales. Respondía más bien a un juego especulativo. En marzo de 1929 cundieron los temores de una bolsa sobrevalorada, pero todo volvió a su cauce, hasta que en octubre la bolsa bajó y el día 24 cundió el pánico cuando se pusieron a la venta 13 millones de acciones. Era el jueves negro. El día 29 pasó lo mismo y la bolsa se colapsó. Se había producido la quiebra bursátil y una importante crisis del sistema capitalista. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 553 EL AÑO ANTES… Cuestiones 838471 _ 0515-0588.qxd 9 15/4/08 20:07 Página 554 MODELO B LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS DE ENTREGUERRAS NOMBRE: CURSO: FECHA: Primera parte. Elige y desarrolla solo una de las dos preguntas que se ofrecen a continuación (máximo 4 puntos sobre 10): a) Una sociedad en plena transformación. b) Los tratados de paz y el nuevo mapa de Europa. Segunda parte. Elige solo una de las dos opciones que se ofrecen a continuación: a) Desarrollo del tema (máximo de 6 puntos sobre 10): Las políticas frente a la crisis del 29. b) Comentario de texto (máximo 6 puntos sobre 10). Por lo tanto, la nación entró vacilante al segundo invierno de la depresión y el desempleo comenzó a volverse una forma de vida. [...] Pero el frío era terrible en las viviendas sin calefacción, en las posadas que olían a sudor y desinfectantes, en los parques, en los furgones vacíos y a lo largo de los muelles. Sin dinero para el alquiler, los hombres sin trabajo y todas sus familias comenzaron a levantar barracas donde encontraban tierra desocupada. A lo largo de los terraplenes de los ferrocarriles, al lado de los incineradores de desperdicios, en los basureros de las ciudades, aparecieron poblados de cartón embreado y hojalata, cajas viejas de empaque y carrocerías de automóvil inservibles. Algunas barracas eran ordenadas y limpias: por lo menos la limpieza era gratuita; pero otras eran de una sordidez que desafiaba toda descripción, con los olores de la pobreza y de la rendición. Símbolos de la Nueva Era, esas comunidades recibieron muy pronto un nombre sardónico: se las llamó Villas Hoover, y de hecho en muchos casos solo los afortunados podían encontrar refugio en ellas. Los desafortunados pasaban las noches amontonados ante las puertas, en cajas de empaque vacías o en furgones. En las filas de pan y en las cocinas populares, muchas horas de espera traían una escudilla de papilla a menudo sin leche o sin azúcar y una taza de hojalata con café. [...] Ese segundo invierno vio a los habitantes de Chicago que escarbaban con palos y con las manos los montones de basura cuando se alejaban los camiones del servicio de limpieza. Arthur M. SCHLESINGER, Jr., La crisis del orden antiguo, 1919-1933, 1957 554 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 555 SOLUCIONARIO En noviembre de 1918 se firmaba el armisticio que ponía fin a la guerra. El presidente de los Estados Unidos, Wilson, había expuesto a principios de año su plan para conseguir una paz justa y duradera en sus conocidos Catorce Puntos. La participación de los Estados Unidos en la guerra había sido decisiva para inclinar la balanza a favor de los aliados, sin apenas haber sufrido daños. El presidente Wilson estaba en las mejores condiciones para imponerse en todos los ámbitos. Unos meses después del armisticio, ya en 1919, se inauguraba la Conferencia de Paz de París para tratar las condiciones de paz y analizar el nuevo mapa europeo salido de este conflicto. El primer tratado firmando en París fue el Tratado de Versalles (1919) que afectaba principalmente a Alemania, la gran perdedora. El nuevo régimen, nacido tras la abdicación de Guillermo II, la República de Weimar, lo consideró excesivamente duro, humillante y poco adecuado para la nueva democracia que nacía con muchos problemas. Pero los vencedores, especialmente Francia, consideraban que había sido la máxima culpable de la guerra y debía pagar. Así, Alemania perdió territorios que fueron cedidos a Francia y a Polonia; económicamente se le obligaba a pagar en concepto de reparaciones de guerra y perdía su flota mercante y parte de su transporte ferroviario; el ejército quedaba reducido a 100.000 hombres y ambas orillas del Rin quedaban desmilitarizadas. El resto de los países vencidos tuvieron sus tratados particulares. Con Austria se firmó el de Saint-Germain, por el que se convertía en una república y perdía sus territorios eslavos; Bulgaria, por el de Neully, cedía parte de su territorio a Grecia, quien también salía beneficiada del tratado de Sèvres firmado con Turquía, cuyo imperio se desvanecía favoreciendo a árabes y a griegos; finalmente, se firmaba con Hungría el de Trianon, por el que checoslovacos, polacos, yugoslavos y rumanos se beneficiaban. Con todos estos tratados, más la Paz de Brest-Litovsk, el mapa europeo había cambiado ostensiblemente desde el inicio de la guerra. Se podía hablar de un antes y de un después. Habían desaparecido los grandes imperios y habían surgido nuevos Estados. Segunda parte: Comentario de texto 1. Naturaleza del texto. Se trata de un texto de carácter socioeconómico sacado de la obra de Arthur M. Schlesinger, La crisis del orden antiguo, 1919-1933, escrito en 1957. El autor recrea y describe, con un lenguaje ágil y comprometido, la situación de 1931. Como historiador, narra los estragos de la Gran Depresión y sus efectos. Impacta en el lector la descripción cruda y descarnada y, posiblemente, el autor retenga aún recuerdos de su adolescencia. 2. Idea principal. La idea principal que transmite el texto es la miserable situación en que vive buena parte de la sociedad estadounidense en el «segundo invierno de la depresión», esto es, en 1931, cuando las consecuencias de la crisis bursátil de 1929 han ido creciendo más y más, afectando a todos los sectores económicos y sociales. El autor circunscribe su acción a Chicago como podría haberlo hecho a cualquier otro lugar. Tan real es su relato que bien se podría titular «el desahucio de la dignidad humana». no. Quienes carecían de vivienda debían buscar acomodo en vagones de tren, en los parques o levantando barracas con los materiales disponibles. Era el espejo mismo de la miseria, pero sobre todo, lo dice el autor, «de la rendición», esto es, de la impotencia moral para superar una situación tan difícil, en la que incluso conseguir un bocado de pan, tras largas horas de espera, parecía misión imposible. Otros, más desafortunados todavía, rebuscaban entre la basura. Schlesinger critica a la administración Hoover por no haber tomado medidas correctoras ante la crisis, esperando que ella misma se resolviese. Lejos de eso y como una macabra ironía, el presidente solo dio nombre a los poblados de barracas que se levantaban por doquier sin orden ni concierto, Hoovervilles. Todo quedaba muy lejos de aquellos «felices años veinte». Vemos en este relato las consecuencias del crack de la bolsa de Nueva York en octubre de 1929, tras años de alza continuada de sus acciones. Era el mejor negocio posible y hacia ella se dirigió la mayor parte de las inversiones de carácter especulativo, relegando los sectores productivos. Desde principios de octubre empezó a bajar el valor de las acciones, pero el día 24, el jueves negro, el descenso fue alarmante. Siguieron días de leve recuperación, pero las jornadas del 29 y siguientes precipitaron la quiebra. La reacción fue inmediata, y cundió la desconfianza en el sistema por parte de inversores y ahorradores. Los efectos se percibieron pronto en todos los sectores: era el principio de la Gran Depresión. Los ahorradores retiraron el dinero de los bancos, lo que provocó su hundimiento; la industria se colapsó y muchas empresas cerraron; los precios agrícolas bajaron y los agricultores se arruinaron. En contrapartida, aumentó el paro, que en 1933 llegó a 12 millones. Fueron estos los que sufrieron directamente los efectos de la crisis que relata el texto. Las primeras consecuencias tuvieron lugar en Estados Unidos, pero, debido a su hegemonía económica, se propagó al resto del mundo, adquiriendo un carácter global con graves repercusiones comerciales y financieras para todos. Respecto al comercio, los Estados aplicaron medidas proteccionistas para salvar su situación interna, pero las relaciones comerciales se colapsaron, lo que afectó especialmente a los países exportadores de materias primas. La repercusión financiera fue distinta en cada Estado, según su dependencia crediticia. La crisis aumentó al reclamar Estados Unidos la devolución de los capitales invertidos anteriormente. Medida que impactó sobre todo en Alemania, donde se disparó la inflación y creció el paro (seis millones), una situación que propició el ascenso del nazismo. El sistema económico internacional se había quebrado. Cada país adoptó las medidas que consideró más convenientes (Estados Unidos, el New Deal; Gran Bretaña, devaluación de la libra esterlina; Francia tendió a una política de salarios, y Alemania e Italia hacia la autarquía), pero todos coincidieron en aumentar la intervención y el control del Estado en la economía para superar la crisis. La ausencia de políticas coordinadas tuvo un efecto negativo. Ni siquiera la Conferencia de Londres de 1933 sirvió para aunar esfuerzos que aliviasen la situación. En fin, el capitalismo liberal del libre mercado no intervencionista había fracasado y sufría una severa rectificación con nuevas teorías, como las de Keynes. 3. Análisis. El texto describe la dura vida de quienes más directamente sufrieron las consecuencias de la crisis, viéndose sin empleo, hasta tal punto que lo que consideraron algo pasajero «comenzó a volverse una forma de vida [...]», dice el autor. El cierre de las empresas formó legiones de desempleados, condición desesperada por sus consecuencias, falta de dinero para vivir, comer, alquilar o mantener una vivienda con sus necesidades básicas, como la calefacción en invier쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 555 EL AÑO ANTES… Primera parte: Los tratados de paz y el nuevo mapa de Europa 838471 _ 0515-0588.qxd 10 NOMBRE: 15/4/08 20:07 Página 556 MODELO A EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOS FASCISTA Y NAZI CURSO: FECHA: A tenor del artículo 48, párrafo segundo de la Constitución del Reich, y con objeto de impedir los actos de violencia comunistas que ponen en peligro la existencia del Estado, se decreta con carácter de ley lo siguiente: 1.–Quedan derogados hasta nueva orden los artículos 114, 115, 117, 118, 123 y 153 de la Constitución alemana. Por consiguiente, se puede coartar la libertad personal, el derecho de libre expresión del pensamiento, incluida la libertad de prensa, de reunión y asociación; intervenir las comunicaciones postales, telegráficas y telefónicas; disponer registros domiciliarios y confiscaciones, así como limitaciones de la propiedad... Decreto del Presidente del Reich para protección de la Nación y del Estado, 28 de febrero de 1933 Artículo 1.º–Las leyes del Reich pueden ser igualmente promulgadas por el Gobierno del Reich, y fuera del procedimiento previsto por la Constitución [...]. Art. 2.º–Las leyes promulgadas por el Gobierno del Reich pueden apartarse de la Constitución del Reich, en la medida en que no tengan por objeto la organización del Reichstag y el mismo Reichstag. Los derechos del Presidente del Reich permanecen intactos. Ley de habilitación, de 24 de marzo de 1933 John Heartfield. Fotomontaje, 1933. Título: Durch Licht zur Nacht (Por la luz a la noche). Sigue: «Así hablaba el Dr. Goebbels: Provoquemos de nuevo incendios para que no despierten los ofuscados». 556 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 557 1 A partir de tus conocimientos y del material adjunto desarrolla el tema «De la crisis de la república de Weimar al III Reich» (valoración máxima: 6 puntos). 2 Explica los siguientes términos históricos (valoración máxima: 2 puntos). a) República de Weimar. b) Reichstag. c) Führer. Responde a las siguientes cuestiones (el alumno debe elegir dos de las tres propuestas; valoración máxima: 2 puntos; 1 punto por cada una): a) Comenta la influencia de la crisis económica de 1929 en el triunfo de Hitler. b) Explica brevemente el Estado racista nazi. c) Comenta brevemente la política autárquica alemana. EL AÑO ANTES… 3 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 557 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 558 SOLUCIONARIO 1. La crisis económica de 1929 afectó de forma especial a Alemania, tanto en su sistema bancario como en el aumento del número de parados (unos seis millones) hacia 1932. La grave situación social planteada tuvo sus consecuencias inmediatas en la política. La coalición de Weimar, al no afrontar la crisis de forma adecuada, perdió prestigio, autoridad y apoyo social. Los constantes cambios ministeriales, el abuso de los decretos al margen del Parlamento y las excesivas disoluciones del Reichstag presentaban un sistema político liberal democrático excesivamente débil, ineficaz y desordenado. La única salida que entreveían algunos sectores de la sociedad era la vía autoritaria. Ante esta situación, los nazis aumentaron su actividad violenta y propagandística al tiempo que crecía el apoyo social de los parados, clases medias y grandes empresas, necesitadas de soluciones de orden y de seguridad. Hitler pensaba que, además de la agitación callejera, la vida parlamentaria era el camino para hacerse con el poder y triunfó en las elecciones de 1930: logró 107 diputados, más que los comunistas, superando los 12 que había conseguido en 1928. Ante el éxito de su partido (NSDAP) y el temor que inspiraba, el resto de fuerzas políticas apostaron por Hindenburg en las elecciones presidenciales para ocupar la presidencia de la República (abril de 1932). Hitler fue derrotado. El nuevo gobierno dirigido por von Papen convocó elecciones generales en junio, en las que el NSDAP obtuvo una clamorosa victoria (230 escaños). Hitler renunció a formar parte del nuevo gobierno. Este triunfo, aunque con menos escaños, se mantuvo en las elecciones de noviembre. En enero de 1933 el presidente Hindenburg, a propuesta de von Papen, nombraba a Hitler canciller (30 de enero) con la esperanza de frenar la violencia empleada por su partido. Fue un error y sucedió lo contrario. El partido se radicalizó más, creyendo tener el poder al alcance de la mano. De esta forma, Hitler, en poco más de un año, modelaba el nuevo Estado totalitario. Presionó al presidente para que disolviera el Parlamento y convocase elecciones para marzo. En medio de ese ambiente electoral radicalizado y violento por las tropelías de las Juventudes Hitlerianas, tuvo lugar la quema del Reichstag el 27 de febrero, momento que recoge el fotomontaje de John Heartfield al que une intencionadamente la quema de libros (10 de mayo). Parlamento y libros simbolizaban la libertad destruida, la luz de la razón apagada, la sociedad purificada de sus males. Se tendía a un nuevo régimen y una nueva cultura. Surgía la era nazi. La propaganda dirigida por Goebbels acusó a los comunistas, y el 28 se suspendían las garantías constitucionales, como nos indica el documento primero. Se aprovechó la coyuntura para perseguir e ilegalizar al partido comunista. Era el primer paso hacia el Estado nazi, dejando entrever la influencia de Nietzche en Goebbels tal como recoge Heartfield: Así hablaba Zaratrusta, y Así hablaba el Dr. Goebbels. Este aparece en actitud acusadora. Las elecciones de 1933 tampoco dieron la mayoría absoluta al NSDAP, pero con el apoyo de otros partidos de derechas aprobó la Ley de habilitación (24 marzo) por la que se otorgaba al canciller plenos poderes durante cuatro años para promulgar leyes al margen del Parlamento. Era el segundo golpe mortal a la democracia liberal y empezaba a tomar cuerpo la «revolución» nacionalsocialista. Se abría paso la dictadura de Hitler, que convertía por ley al NSDAP en partido único, al que se invitaba a afiliarse a todos, lo mismo que al Frente Nacional del Trabajo; y al Führer en jefe también único. Muerto Hindenburg en agosto de 1934, Hitler dio el tercer paso. En ese mismo mes vinculaba el cargo de presidente al de canciller. Todo quedaba sometido a Hitler, ejército, policía, judicatura, Iglesia, etc. Nacía el III Reich y el Estado racista, destinado a conservar y unir la raza aria (pangermanismo) y buscar los medios para sustentarla (espacio vital). 2. República de Weimar. Al abdicar Guillermo II (1918) se proclamó la República de Weimar. Fue la encargada de firmar el Tratado de Versalles. Se dotó de una Constitución democrática, pero los problemas económicos y políticos inmediatos, más los derivados de la posterior crisis de 1929, le restaron credibilidad, autoridad y los apoyos sociales necesarios para hacer frente al nazismo. Reichstag. Nombre que se daba al Parlamento alemán. Durante la República fue disuelto varias veces por la debilidad de los gobiernos y por la inestabilidad del sistema. Incluso fue marginado por el presidente, al promulgar leyes por decreto en un intento de poner orden en el caos político. El 27 de febrero de 1933 fue incendiado por los nazis para acusar a los comunistas y poder perseguirlos. Führer. En castellano jefe, como en italiano Duce. La ideología fascista se sustenta en el liderazgo de un jefe o caudillo dotado de un poder carismático que está por encima de la voluntad general. Se trata de un hombre excepcional al que se le obedece ciegamente y su autoridad no es discutible. La organización social jerarquizada necesita de élites y de jefes que llegan a ser idolatrados. 3. La influencia de la crisis mundial del 29 en el triunfo de Hitler. Entre 1924 y 1929 Alemania consiguió una relativa estabilidad económica gracias al apoyo del resto de países, pero el crack de la bolsa de Nueva York le afectó de forma muy directa, al depender de las inversiones estadounidenses y verse obligada a devolver los préstamos anteriores. Esta crisis provocó la quiebra de su sistema bancario y elevó el número de parados a cotas muy altas, unos seis millones. Las consecuencias humanas fueron dramáticas. Ante la debilidad del sistema liberal, Hitler acaparó el protagonismo y sedujo a las distintas capas sociales que le apoyaron hasta que, en enero de 1933, fue nombrado canciller y en pocos meses controló todo el poder. El Estado racista nazi. Para Adolf Hitler el ultranacionalismo considera al Estado no un fin en sí mismo, sino un medio para conseguir la conservación y pureza de la raza (Estado racial). Porque todas las razas no son iguales, unas son superiores y otras inferiores. Convencido de la superioridad de la raza aria, emprendió la tarea de suprimir a cuantos étnicamente eran distintos o sufrían incapacidad física, mental o padecían enfermedades incurables. Especial cuidado puso en la persecución y supresión de la comunidad judía (política antisemita), considerada como la raza más impura. La cuestión judía alcanzó su momento clave en la «solución final», esto es, en su exterminio. Ante el aumento del poder conseguido era el momento de presentar un partido más atractivo y moderado, así que procedió a aniquilar a todos los nazis más radicales con sus jefes (30 de junio de 1934) en una acción bautizada como La noche de los cuchillos largos. 558 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 10 15/4/08 20:07 Página 559 MODELO B EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOS FASCISTA Y NAZI NOMBRE: CURSO: FECHA: El fascismo totalitario toma forma tras la Primera Guerra Mundial, y el poder, primero en Italia, unos años más tarde y en la década siguiente en Alemania. Mussolini y Hitler serán sus protagonistas unidos por una ideología común que les identifica, aunque con matices diferenciadores. A la luz de estos textos, debes comentar cada una de las cuestiones que se citan en ellos, sin olvidar tratar en su conjunto los aspectos ideológicos que constituyeron la gran amenaza para la Europa de entreguerras. Se debe atender al contexto del fascismo frente a las democracias liberales; a la defensa del Estado totalitario frente a los derechos individuales; a la defensa de las corporaciones frente a la lucha de clases; a la división jerárquica de la sociedad entre masas y élites y al triunfo del fascismo gracias a las bases sociales. Documento 1 Documento 3 Nosotros, los jóvenes (de entonces) no nos habíamos adherido al fascismo. Nacidos dentro de él, nos había eximido de la elección. En el terreno económico promueve la constitución de las corporaciones profesionales, puramente fascistas o autónomas, según las exigencias del tiempo o del lugar, bajo la condición de que estas obedezcan en sustancia al principio nacional por el cual la Nación está por encima de las clases. I. MONTANELLI y M. CERVI, La Italia lictoria, 1982 Documento 2 El liberalismo negaba al Estado en interés del individuo; el Fascismo reafirma al Estado contra la verdadera realidad del individuo. Y si la libertad debe ser el atributo del hombre real, y no del fantoche abstracto en el cual pensaba el liberalismo individualista, el Fascismo está por la libertad. Está por la única libertad que puede considerarse cosa seria, la libertad del Estado y del individuo en el Estado. En efecto, para el fascista todo está en el Estado y nada humano ni espiritual existe ni nada tiene valor fuera del Estado. En tal sentido el Fascismo es totalitario, y el Estado fascista, síntesis y unidad de todos los valores, interpreta, desarrolla y potencia toda la vida del pueblo [...]. B. MUSSOLINI, La doctrina del fascismo Programa del Partido Fascista, 1921 Documento 4 Una ideología que, rechazando el principio democrático de la masa, aspira a consagrar este mundo a favor de los mejores pueblos, es decir, a favor del hombre superior, está lógicamente obligada a reconocer también el precepto aristocrático de la selección dentro de cada nación, garantizando así el gobierno y la máxima influencia de los más capacitados en sus respectivos pueblos, esta concepción se funda en la idea de la personalidad y no en la de la mayoría. A. HITLER, Mi lucha, 1924 Documento 5 Al principio votamos por el partido populista, pero los conservadores no podían gobernar el país; eran demasiado débiles. En esta lucha implacable por el pan y el poder, teníamos necesidad de ser guiados por una mano vigorosa y firme. La de Hitler lo era. Tras los años transcurridos bajo su mando nos sentimos mucho más satisfechos. Queríamos un sistema que funcionase bien y que nos proporcionase los medios para trabajar tranquilamente. EL AÑO ANTES… En todas nuestras casas había ancianos que añoraban y exaltaban la Italia liberal [...]. Para nosotros la liberal-democracia era la impotencia, el desorden, las divisiones sectarias [...]. El fascismo era, por el momento, el gregarismo caro a todos los jóvenes, el uniforme militar, las reuniones y asambleas, el coro, el deporte, las excursiones [...], y para el mañana inmediato, una carrera segura [...]. Declaración de A. Krupp en el proceso de Nuremberg, 1949 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 559 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 560 SOLUCIONARIO El final de la Primera Guerra Mundial planteó una situación difícil en Europa como escenario del conflicto. Por una parte, Italia quedaba frustrada al no conseguir sus propósitos irredentistas. Por otra, Alemania había sido humillada. Ambos países, enemigos durante la guerra, iban a caminar juntos y a colaborar unidos por una ideología común, al tiempo que constituían una amenaza para las democracias liberales europeas. Lo mismo que el peligro revolucionario del proletariado procedente de Rusia, y al que también se oponía el fascismo. Comunismo, liberalismo y fascismo se presentaban como ideologías enemigas irreconciliables. En la base de todo este entramado sociopolítico se hallaba una deplorable situación económica, decisiva en el fracaso de un modelo europeo con sus valores políticos, morales, culturales y económicos. Parte de la población apoyó gobiernos autoritarios ante la crisis económica y ante los miedos revolucionarios. en las grandes empresas industriales y agrícolas. En palabras de Krupp, la democracia liberal era ineficaz y débil. En aquellos tiempos era necesaria mano dura para imponer orden económico, político y social. Y eso era lo que ofrecía el fascismo con su actitud agresiva y violenta (terror fascista), lenguaje desenvuelto, propaganda hábil, mucha demagogia y fe ciega en el jefe. Recordaba Montanelli los puntos de vista diferentes entre los ancianos que añoraban el liberalismo democrático y los jóvenes nacidos en el fascismo. El primero, débil, ineficaz, individualista y enfermizo; el segundo, pujante, joven, agresivo, gregario y atractivo, tanto como señalara Marinetti en su Manifiesto futurista (1909), que exaltaba la violencia como forma de vida, las actitudes irracionales, el fanatismo y la obediencia ciega. Esta alabanza al fascismo frente al liberalismo (antiliberalismo) la asumía Mussolini como programa elaborado para el Partido Nacional Fascista (1921). Se oponía al liberalismo y al individuo como sujeto de derechos políticos, colocando al Estado como la única realidad que estaba por encima de todo y de todos, el Estado todopoderoso existente incluso antes que la nación (imperialismo). Si el individuo era algo, no lo era por sus derechos, sino porque estaba en el Estado que no admite divisiones originadas por partidos o sindicatos, pero tampoco la igualdad. Todo emana del Estado, que es total, y nada se concibe ni existe fuera de él. Es, como órgano vivo, la síntesis y unidad de todos los valores y, al controlar todo, se convierte en el Estado totalitario dirigido por un partido único a cuyo frente hay un superhombre, el Duce o el Führer, máxima expresión de la jerarquía social. El jefe, hombre providencial que siempre tiene razón, ejerce una autoridad indiscutible aceptada por todos con fe ciega y se convierte en objeto de culto. La sociedad no está compuesta por individuos que tienen iguales derechos, sino por masas, y élites que las dirigen (militarismo civil). No cuenta la mayoría, sino la personalidad, como señala el documento 4 que recoge la idea del superhombre de la que se apropia Hitler. Las élites movilizan a las masas al servicio del Estado y de la Nación como expresión de unidad ultranacional y de expansión imperialista (espacio vital), necesaria para mantener el Estado racial, al tiempo que se depuran los individuos étnicamente distintos o inservibles (racismo). El fascismo no solo se oponía a la democracia liberal, sino también al socialismo marxista y a sus ideas: el materialismo histórico y la lucha de clases (antimarxismo). Frente a una y a otro defendía valores superiores y buscaba su propia vía, la del socialismo nacional anticapitalista, contrario al socialismo revolucionario internacionalista. Los fascistas también se presentaban como revolucionarios, pero acabaron pronto en la contrarrevolución. Para el fascismo no cabían luchas ni divisiones sociales, solo la unidad de un proyecto común. La partitocracia liberal no tenía cabida, como tampoco la lucha de clases marxista, solo la unidad que proporcionaban las corporaciones. La estrategia fascista contó con el apoyo de las distintas capas sociales movidas por intereses distintos, como lo demuestran las palabras de Krupp en el juicio de Nuremberg. Tras la guerra, la ideología fascista contó con el apoyo, primero, de los parados, desarraigados y soldados abandonados a su suerte tras la vuelta del frente. Pero, poco a poco, se le fueron sumando las clases medias urbanas y rurales y el capital representado 560 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 11 15/4/08 20:07 Página 561 MODELO A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL NOMBRE: CURSO: FECHA: Ejercicio 1 Lee el siguiente texto y responde a las cuestiones. El Reich ha forjado una herramienta que dará al ataque toda su primacía sobre la defensa y que le permitirá forzar a los defensores a combatir en condiciones desfavorables. Todo el éxito de la fórmula que dará una nueva supremacía a la ofensiva depende de la resolución del problema siguiente: hacer pasar un elemento de choque poco vulnerable a través de una zona de fuego enemigo en el tiempo más breve posible. Cuatro elementos determinan el instrumento que conferirá a las operaciones de 1939-1940, un carácter totalmente diferente del pasado: 1.º La mecanización, que creará Panzerdivisionen, elementos de penetración. Cada división blindada, que totaliza una media de 300 carros de combate, comprende un potente grupo de reconocimiento, cuatro batallones de carros, tres batallones de infantería motorizada [...], treinta y seis piezas de artillería transportada mecánicamente, unidades anticarros y antiaéreas, ingenieros, transmisiones, servicios y una escuadrilla de reconocimiento. 2.º La motorización, que permite la disposición de fuerzas en la retaguardia en regiones donde la distancia es tal que el enemigo no podrá deducir por ello la elección de los sectores de ataque [...]. Con la motorización, un ejército podrá ser agrupado, ocupando todo él más vastos espacios que en otro tiempo y podrá cumplir mejor esta máxima: marchar separados, combatir juntos. 3.º La aviación, que jugando con la superioridad aérea [...] aislará el campo de batalla de la retaguardia, destruirá la aviación enemiga, paralizará la acción del mando e inmovilizará a las tropas. 4.º La radiofonía, que transmitirá inmediatamente las órdenes, facilitará la cooperación entre grupos de ataque y entre las armas. H. MICHEL, La Seconde Guerre Mondiale, 1967-1969 Identifica las ideas más importantes del documento y sitúalo en su contexto histórico (1 punto). 2 Expón las razones del autor sobre la supremacía militar alemana (1,5 puntos). 3 Explica cuál fue el marco político del nazismo en la preparación y principios de la guerra (2,5 puntos). EL AÑO ANTES… 1 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 561 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 562 Ejercicio 2 Analiza el siguiente cuadro estadístico y responde a las cuestiones. Producción de guerra de la Unión Soviética 1940 1941 1942 1943 1944 1945 Fundición de hierro (millones de toneladas) 14,9 9,1 5 5,5 7,2 8,8 Parte del Este (más allá de los Urales) 28 % Acero (millones de toneladas) 18,3 11,4 4,8 8,4 10,8 12,2 Parte del Este 37 % Laminados (millones de toneladas) 13,1 8,2 5,4 5,6 7,8 8,4 Algunas docenas 2.º sem. 3.950 25.437 34.900 40.300 26.478 2.794 4.742 24.668 24.000 29.000 22.590 29.561 130.000 122.000 77.000 18,4 27,5 Aviones militares (modernos) Tanques y carros blindados Piezas de artillería Mano de obra (millones de hombres) 30 26,2 Fuente: H. BERNARD, La guerre et son évolution à travers les siècles, 1955. 562 1 Describe los datos que aparecen en el cuadro estadístico y sitúalos en su contexto histórico (1 punto). 2 Expón la evolución de la producción industrial-militar soviética y explica sus causas (1,5 puntos). 3 Explica la implicación de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial (2,5 puntos). 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 563 SOLUCIONARIO Ejercicio 1 1. El texto es parte del resultado del estudio realizado por H. Bernard sobre la guerra, en concreto La guerre et son évolution à travers les siècles publicado en 1967-69. Las ideas más importantes son dos, relacionadas entre sí. La primera expone la táctica militar nazi para sorprender a los enemigos y conseguir la victoria. La segunda desvela su contenido, esto es, los elementos de la táctica. El marco histórico lo situamos entre la victoria política de Hitler en 1933 en que inicia el rearme y 1939-1940, cuando empieza la guerra y la continúa de forma victoriosa. 2. El autor reflexiona indirectamente sobre la trayectoria militar de Hitler tras su toma del poder. Primero se desligó de los compromisos contraídos por Alemania en el Tratado de Versalles y acarició la construcción de su soñado Estado racial en un espacio vital suficiente para la Gran Alemania. Con esta idea forjó su política territorial y militar. Para conseguir la primera necesitaba una herramienta, como llama el autor, potente. Se iniciaba el rearme alemán con el que conseguía un doble objetivo añadido, hacer frente al paro y desarrollar la industria militar. Este marco de alianzas y la audacia de Hitler atemorizó un poco a Gran Bretaña y a Francia, que buscaban los medios de evitar una guerra inminente. Ante tales miedos, Hitler ratificó sus planes, recogidos en el Protocolo de Hossbach. Buscaba, como primer paso (aunque todos los pasos se implicaban mutuamente), la autosuficiencia nacional para no depender de nadie. Era necesario, pues, un espacio vital que permitiera abastecer a Alemania de materias primas y alimentos y formar el Estado racial. En 1938 se anexionó Austria y los Sudetes. Fue un pulso estratégico a Francia y Gran Bretaña y que aprovechó para afrontar además en la Conferencia de Munich. Por su parte, Estados Unidos se mantuvo al margen de lo que parecían disputas internas europeas. Hitler, con una visión clara, labró sus alianzas para el golpe final. Firmaba con Italia el Pacto de Acero en 1939 y, poco después, con la Unión Soviética otro pacto de no agresión. Una semana más tarde, el 1 de septiembre, Hitler invadía Polonia siguiendo la táctica militar que describe el autor del documento. La guerra corta y rápida funcionó. La herramienta era la maquinaria bélica concebida para un ataque rápido y corto capaz de sorprender al enemigo e impedir su defensa. En cuatro elementos centra el autor la clave del éxito de esta estrategia: 1) en los carros de combate acompañados de la logística necesaria para su efectividad; 2) en la retaguardia formada por fuerzas de infantería motorizada con gran movilidad para impedir la reagrupación enemiga; 3) en la aviación, complementando la acción del frente y de la retaguardia con sus bombardeos y fuerzas aerotransportadas; y 4) todo ello perfectamente coordinado por unas transmisiones modernas. 3. Los orígenes de la Segunda Guerra Mundial hay que relacionarlos con la política de Hitler. Su llegada al poder en 1933 y la proclamación del III Reich supuso el inicio de la puesta en práctica de su programa nacionalsocialista y el rechazo oficial del humillante Tratado de Versalles. Ambas ideas caminarán juntas y constituirán el eje del ambicioso plan armamentista que haga de Alemania la potencia hegemónica. Nacían para Europa tiempos nuevos nada tranquilizadores. EL AÑO ANTES… Versalles era un límite a su Estado racial y a su espacio vital, así que Hitler se desligó de sus compromisos y de cualquier arbitraje nacido de la Sociedad de Naciones. La Conferencia de Desarme (1932-1933) fue un fracaso para Europa y un éxito para el Führer. En 1934 se propuso la anexión de Austria (asesinato de Dollfuss). Fracasó por la oposición de Italia y de las potencias europeas. En la Conferencia de Stressa (1935) manifestaron su temor al peligroso militarismo nazi. Hitler, lejos de darse por aludido, desafió a todos y, tras un plebiscito, se anexionó el Sarre y estableció el servicio militar obligatorio, logrando un ejército poderoso en tierra, mar y aire. Con un nuevo golpe de audacia, ocupó la zona desmilitarizada de Renania ante la pasividad de las potencias europeas, preocupadas también por su situación económica y por el dilema que se les planteaba entre el fascismo y el comunismo. Alemania no estaba sola. La conquista de Etiopía por Italia y la guerra civil española facilitaron el acercamiento italo-alemán y se constituyó el Eje Roma-Berlín (1936) al que siguió el Pacto Antikomintern (1937) entre Japón y Alemania. Todos, pues, con intereses imperialistas. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 563 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 564 Ejercicio 2 1. El cuadro estadístico muestra la producción de guerra de la Unión Soviética entre 1940 y 1945, período de la Segunda Guerra Mundial. Recoge tanto la producción industrial siderúrgica (hierro, acero, laminados, en millones de toneladas) como la militar (número de aviones, tanques, carros de combate y piezas de artillería) o la mano de obra, cuya evolución resulta curiosa. 2. La Unión Soviética tuvo que realizar un tremendo esfuerzo durante la guerra por la situación de su economía, de su ejército y de la táctica empleada de «tierra quemada» para evitar el avance alemán. Se observa el hundimiento de la producción del hierro fundido de 1940 a 1941 y años siguientes hasta la recuperación en 1944. Lo mismo sucede con la producción de acero y laminados. Totalmente opuesto aparece el resultado del número de aviones, tanques, carros de combate y piezas de artillería que aumentan en 1941 y se reducen cuando acaba la guerra. El descenso de la mano de obra se relaciona con la desorganización-organización del ejército soviético, que tampoco pasaba por su mejores momentos tras las purgas estalinianas. La industria militar, como en otros países, absorbía todo, con graves consecuencias para los trabajadores y para la población civil en general. La parte occidental de la Unión Soviética fue duramente castigada y su industria destruida, pero se salvó la parte oriental, más allá de los Urales. Esto le permitió al finalizar la guerra iniciar una adecuada recuperación de su industria, ayudada por el traslado de empresas alemanas situadas en territorio que ahora controlaba. 3. En 1936 Alemania y Japón habían firmado el pacto Antikomintern ante la previsión de que Rusia interviniera en la guerra chino-japonesa y la extensión del comunismo en el sudeste asiático. Tras la anexión de Austria y los Sudetes, Hitler había puesto sus ojos en Polonia, a la que reclamaba parte de su territorio. Ante el peligro, Francia e Inglaterra le prometieron ayuda, contando con el apoyo soviético. Polonia se negó a que tropas rusas defendiesen sus fronteras. Tampoco lo tenían claro Francia y Gran Bretaña. No sabían qué era peor, si el comunismo o el fascismo. Esta situación facilitó el pacto germano-soviético (23 de agosto de 1939) de no agresión, olvidando conflictos y diferencias ideológicas. Era, en realidad, un pacto táctico antinatural, pero práctico. El protocolo secreto que acompañaba al pacto beneficiaba a ambas partes. Contemplaba el reparto de Polonia y reconocía los derechos rusos sobre Finlandia, Lituania, Estonia, Letonia y Besarabia –recuerdos del Imperio ruso–. A Stalin le interesaba porque ampliaba su influencia territorial en paz. A Hitler, porque evitaba una guerra contra la Unión Soviética y conseguía sus fines. Así, sin más preocupaciones, el 1 de septiembre Hitler invadía Polonia. Francia y Gran Bretaña le declararon la guerra. Francia sería invadida poco después. El 22 de junio de 1941, año que se observa bien en la gráfica, Alemania invadió por sorpresa la Unión Soviética, con la intención de destruir su capacidad militar sin darle tiempo a defenderse. Hitler buscaba materias primas y alimentos, entre otras cosas. La táctica inicial fue perfecta, pero el invierno ruso, tras el fracaso de Stalingrado, se convirtió en el peor enemigo, y desbarató sus planes. La contraofensiva rusa inmovilizó las tropas alemanas que, sin reservas y víctimas del hambre y del frío, tuvieron que rendirse en febrero de 1943. La nueva derrota en Kursk sentenció la suerte alemana en el frente oriental. Ante la evidencia de un desastre final próximo, se reunió la Conferencia de Teherán (noviembre de 1943). Stalin, Churchill y Roosevelt discutieron sobre la guerra y la posguerra. Stalin salió fortalecido de esta contienda e hizo de la Unión Soviética la segunda potencia mundial. 564 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 11 15/4/08 20:07 Página 565 MODELO B LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL NOMBRE: 1 CURSO: FECHA: Desarrolla el tema con el apoyo del siguiente texto: «El nuevo orden nazi en Europa» (5 puntos). Alemania se ha preparado para una lucha gigantesca y va a verter la sangre de su juventud con el fin de proteger a Europa de una bolchevización que destruiría nuestra cultura hasta sus propios cimientos. Quisiera que supieseis que el gobierno francés no permanece indiferente ante la inmensa grandeza de los sacrificios a los que vuestro país se entrega voluntariamente, y en vuestra desgracia, desearía deciros, espontánea y simplemente, que Francia por su parte está dispuesta a contribuir –según sus posibilidades y sin ningún retraso– a vuestros esfuerzos [...]. Los franceses están unidos a su patria, pero sé que estarán dispuestos a dejarla por una tarea cuya significación histórica y nacional les ha sido ya explicada. Yo haré todo lo que me sea posible en este sentido y os ruego que me ayudéis con vistas a preparar el terreno psicológico que pueda justificar mi acción. Carta de Pierre Laval a von Ribbentrop, 12 de mayo de 1943 2 Desarrolla una de las dos preguntas (2 puntos). a) Cambios en las relaciones internacionales tras la guerra. b) Consecuencias económicas de la guerra. Desarrolla tres cuestiones de las cinco siguientes, en no más de cinco líneas cada una (3 puntos). a) b) c) d) e) Pacto Antikomintern. Guerra relámpago. Línea Maginot. Gobierno de Vichy. Desnazificación. EL AÑO ANTES… 3 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 565 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 566 SOLUCIONARIO 1. El documento expone la posición del primer ministro Laval al ministro de Asuntos Exteriores alemán von Ribbentrop. Francia, por el armisticio de Compiègne (22 de junio de 1940), había quedado dividida en dos partes: una bajo el control alemán y otra en la que se estableció el gobierno de Vichy, con Pétain como jefe de Estado y Laval como primer ministro. La III República había dado paso al régimen Revolución Nacional, de carácter autoritario y filofascista. En la carta, Laval se identifica con la empresa alemana de contener al bolchevismo y defender la cultura occidental, además de perseguir a los judíos y a los francmasones. Comprende el esfuerzo que viene realizando y se ofrece a participar en tan magna empresa. Para ello solicita ayuda a von Ribbentrop «con vistas a preparar el terreno psicológico que pueda justificar mi acción [...]». Había sintonía de ideas. El gobierno de Vichy se convertía en colaborador del gobierno nazi. A Hitler le convenía este tipo de ayudas, porque a la altura de 1943, fecha de la carta, la continuación de la guerra suponía una pesada carga económica y humana. Los cálculos de una guerra rápida (Blitzkrieg) empezaban a fallar y también la idea del control de Europa en un tiempo récord. A partir de finales de 1942 la estrella de Hitler empezó a oscurecerse en Rusia, cuando tras Stalingrado el ejército soviético, una vez reorganizado, inició la contraofensiva. Luego, fue en el norte de África y en el Pacífico. La guerra había tomado otro aspecto con la entrada de Estados Unidos en el conflicto. A pesar de todo, los planes de Hitler se fueron llevando a cabo en la medida de sus posibilidades y en diversos terrenos. Se aprovechó de los países conquistados, empleando su población como mano de obra esclava en fábricas, en obras públicas, en fortificaciones y defensa, etc., con la complicidad y beneplácito de las grandes empresas alemanas. Se crearon campos de concentración para los judíos, disidentes y razas inferiores. Para los judíos se diseñó un plan especial de aniquilación total, por constituir la raza más infrahumana y perversa. Los hornos crematorios y las cámaras de gas actuaron a pleno rendimiento hasta el final de la guerra. En su paranoia de imponer el Estado racial, amplió las fronteras por la fuerza –espacio vital– a costa del desplazamiento de los pueblos eslavos, de cuyos bienes se apropió, como hizo con los de los judíos y pueblos ocupados. Consolidó su posición hegemónica como potencia industrial, militar, agraria y técnica. Por su parte, la Unión Soviética, aunque sufrió duros ataques en su parte occidental, mantuvo intacta su potencia productiva en la parte oriental. Tras la paz se benefició de las industrias alemanas que, una vez desmanteladas, trasladó a su territorio. Así pudo recomponer su industria, convirtiéndose en la segunda potencia mundial tras Estados Unidos. Se abría el camino de los bloques. Europa iba a contar con el Plan Marshall para su recuperación. 3. Guerra relámpago (Blitzkrieg), táctica militar diseñada por el Estado Mayor alemán para ocupar espacios enemigos en el menor tiempo posible. Se basó en una rápida penetración en suelo contrario, utilizando carros de combate apoyados por la aviación y por la infantería motorizada. Esta táctica y la superioridad fueron un elemento de sorpresa favorable a Hitler, como se demostró en la invasión de Polonia, Holanda, Bélgica y Francia. Pacto Antikomintern, suscrito entre Alemania y Japón en noviembre de 1936 para hacer frente al comunismo y a un posible ataque ruso contra Japón en guerra con China. Se temía una extensión del comunismo en el sudeste asiático. A este pacto se unieron luego Italia y la España de Franco, en plena guerra civil. Frente al peligro comunista, la alianza fascista. Gobierno de Vichy. La invasión alemana por el norte sorprendió al ejército francés. Su derrota obligó a firmar el armisticio de Compiègne el 22 de junio de 1940, por el que Francia quedó dividida en dos zonas: una ocupada por los alemanes, y la otra bajo el nuevo régimen Revolución Nacional, dirigido por Petain como jefe de Estado y Laval como primer ministro. Este gobierno, llamado de Vichy, se caracterizó por su colaboración e identidad de ideas con el régimen nazi. Este nuevo orden genocida tuvo el apoyo de algunos gobiernos como el de Vichy y el de Noruega. Otros, teóricamente neutrales, caso de España, fueron partidarios y cómplices del régimen nazi y le suministraron materias primas y ayuda militar camuflada. Personas e instituciones oportunistas colaboraron también pensando en la victoria y en su recompensa. Frente a estos hubo quienes se opusieron a la ocupación alemana y a sus ideas. Nació así la resistencia, que, con el apoyo de los aliados, llevó acciones de hostigamiento y sabotaje tanto en las zonas urbanas como rurales. En algunos países estuvo muy organizada, casos de Francia y de Yugoslavia. 2. Consecuencias económicas de la guerra Los medios destructivos de esta guerra fueron tales que, cuando finalizó, Europa presentaba un paisaje desolador, especialmente Alemania y la Europa del este. En la parte occidental, y también en Japón, los daños en las infraestructuras (ferrocarriles, carreteras, puertos, aeropuertos, etc.), en la industria y en la ciudades alcanzaron un 50 %, afectando a la población sin cobijo, sin alimentos, sin transporte y sin trabajo. Los gobiernos se tuvieron que enfrentar también al endeudamiento contraído por la guerra y a la necesidad económica de la reconstrucción. Estados Unidos, que se había convertido en el principal abastecedor de los países beligerantes, fue de nuevo el más beneficiado con la paz. 566 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 12 15/4/08 20:07 Página 567 MODELO A LA GUERRA FRÍA NOMBRE: FECHA: Contesta las preguntas relacionándolas con los textos. a) Características fundamentales del Plan Marshall. b) Enfrentamientos entre las potencias y el bloqueo de Berlín. c) La guerra de Corea y el sudeste asiático. No necesito decirles, señores, que la situación mundial es muy seria [...]. Al considerar lo que se precisa para la rehabilitación de Europa, la pérdida física de vida, la destrucción visible de ciudades, factorías, minas y ferrocarriles, fueron correctamente estimadas, pero se ha hecho obvio en los últimos meses que esta destrucción visible era probablemente menos seria que la dislocación de toda la fábrica de la economía europea [...]. La verdad de la cuestión es que las necesidades de Europa para los próximos tres o cuatro años en alimentos y otros productos esenciales procedentes del exterior, principalmente de América, son tan superiores a su presente capacidad de pago, que tienen que recibir una ayuda adicional sustancial o enfrentarse con un deterioro económico, social y político de un carácter muy grave. El remedio consiste en romper el círculo vicioso y restaurar la confianza de la gente europea en el futuro económico de sus propios países y de Europa como un todo. [...] Es lógico que los Estados Unidos hagan cuanto esté en su poder para ayudar a volver a una salud económica normal en el mundo, sin la cual no cabe estabilidad política ni paz segura. Nuestra política no va dirigida contra ningún país, ni ninguna doctrina, sino contra el hambre, la pobreza, la desesperación y el caos. Su objetivo debe ser la vuelta a la vida de una economía operante en el mundo, de forma que permita la aparición de condiciones políticas y sociales en las que puedan existir instituciones libres [...]. Cualquier gobierno que esté dispuesto a ayudar en la tarea de la recuperación, encontrará, estoy seguro de ello, plena cooperación por parte del Gobierno de los Estados Unidos. Cualquier gobierno que maniobre para bloquear la recuperación de otros países no puede esperar apoyo de nosotros. Más aún, los gobiernos, partidos políticos o grupos que traten de perpetuar la miseria humana al objeto de aprovecharse de ella políticamente o de otra manera, encontrarán la oposición de los Estados Unidos [...]. No resultaría ni conveniente ni eficaz para este Gobierno intentar montar unilateralmente un programa encaminado a poner a Europa de pie económicamente. Este es el asunto de los europeos. La iniciativa, pienso yo, tiene que venir de Europa [...]. Parte esencial de cualquier acción afortunada por parte de los Estados Unidos es que el pueblo de América comprenda, por su parte, el carácter del problema y los remedios a aplicar. La pasión política y los prejuicios no deben intervenir. Con previsión, y con la voluntad de nuestro pueblo de enfrentarse con la ingente responsabilidad que la historia ha puesto claramente sobre nuestro país, las dificultades que he subrayado pueden ser superadas, y lo serán. Discurso de George Marshall. Universidad de Harvard, 6 de junio de 1947 Las fuerzas gubernamentales que estaban armadas en Corea para impedir los ataques en la frontera y preservar la seguridad interior han sido atacadas por unidades procedentes del Norte [...]. EL AÑO ANTES… 1 CURSO: El ataque contra Corea demuestra [...] que el comunismo ha sobrepasado el estadio de la subversión para conquistar naciones independientes y hará uso en lo sucesivo de la invasión armada y de la guerra. Ha desafiado las órdenes del Consejo de Seguridad emitidas para preservar la paz y la seguridad internacional. En estas circunstancias, la ocupación de Formosa por fuerzas comunistas constituiría una amenaza directa para la seguridad en la región del Pacífico y para las tropas de los Estados Unidos que cumplen allí sus misiones legítimas y necesarias. Declaración oficial del presidente H. S. Truman a la prensa el 27 de junio de 1950 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 567 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 568 SOLUCIONARIO 1. a) La situación de Europa al acabar la guerra presentaba un panorama desolador, tanto económico, como geopolítico. El ejemplo más visible era Berlín, donde se vivía la bipolarización del nuevo orden internacional que lideraban dos naciones (Estados Unidos y la Unión Soviética) y dos ideologías (capitalismo y comunismo) dispuestas a ampliar sus zonas de dominio. El mundo quedaba dividido en dos grandes bloques antagónicos dominados por la psicología de la desconfianza mutua, que, como antes de la Primera Guerra Mundial, iba a generar otra carrera de armamentos. El presidente estadounidense Truman expuso en 1947 su política exterior para frenar el comunismo y auxiliar a cuantos países estuviesen de acuerdo con su programa. Unos meses más tarde, su secretario de Estado concretaba esas medidas en un plan, el Plan Marshall, dirigido a ayudar a los países europeos. En su discurso subrayaba la gravedad de la crisis mundial en general, para centrarse en la de Europa en particular, destruida durante los años de guerra e incapaz de salir por sí misma de la situación en que se hallaba. Los Estados Unidos no podían darle la espalda, pues, de alguna forma, la crisis europea podría repercutir sobre su propia economía y el avance comunista cuestionar su hegemonía. De ahí la necesidad de elaborar un plan de ayuda que «no va dirigido contra ningún país, ni ninguna doctrina, sino contra el hambre, la pobreza, la desesperación y el caos». Presentaba aparentemente su cara más altruista. Pero la iniciativa no podía ser estadounidense, sino de los países europeos, que, una vez coordinados y tras cuantificar sus necesidades, debían pedir ayuda a Estados Unidos. Y esta no se hizo esperar. El 3 de abril de 1948 el Senado de EE.UU. aprobaba el Plan Marshall con un montante de 13.000 millones de dólares. De él no se benefició España por mantener un régimen dictatorial y haber apoyado a Alemania e Italia en la guerra. El objetivo del Plan era triple. Por una parte, buscaba la recuperación económica de Europa; por otra, pretendía restablecer las instituciones políticas propias de los países libres y, finalmente, contener el comunismo. La Unión Soviética, por razones obvias, no lo aprobó e impidió que los países bajo su control lo aceptasen. Intentaba a su vez frenar la expansión capitalista. El plan enfrentaba y dividía a los países europeos en dos bloques. Ante el plan, la Unión Soviética creó el Consejo de Ayuda Mutua Económica en 1949. Los bloques se consolidaban. ría la Unión Soviética con el Pacto de Varsovia en 1955. Berlín había supuesto la primera prueba de fuego de la Guerra Fría. c) El enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética y su afán por extender sus zonas de dominio se trasladó al sudeste asiático, escenario tradicional de ambiciones coloniales. La tensión creció en 1949 cuando el Partido Comunista chino tomó el poder y firmó un tratado de mutua ayuda con la Unión Soviética, alterando el equilibrio de fuerzas. En este escenario se encontraba Corea, que tras la guerra había quedado dividida en dos Estados separados por el paralelo 38º y por su ideología, el Norte vinculado a la Unión Soviética y el Sur a Estados Unidos. El triunfo comunista de China alentó a los norcoreanos y a su líder Kim Il Sung a invadir el Sur (25 junio de 1950). La reacción estadounidense fue rápida, consiguiendo de las Naciones Unidas la condena de la invasión y la autorización para intervenir en apoyo de los surcoreanos. La ofensiva estadounidense, dirigida por el general MacArthur, asustó a las autoridades chinas, que prestaron su apoyo a Corea del Norte, mientras la Unión Soviética se mantenía al margen. La situación fue muy tensa y, ante la imposibilidad de vencer al enemigo por medios convencionales sin recurrir al armamento nuclear, se firmó un armisticio en 1953 que dejaba todo como antes de la guerra. Pero este hecho tuvo sus consecuencias. Primero, la Guerra Fría se extendió al sudeste asiático; segundo, el enfrentamiento entre bloques podía llevar a la guerra de nuevo; tercero, todos se dieron cuenta de los peligros de las nuevas armas, y cuarto, Estados Unidos tomó conciencia del peligro comunista y, en algunos sectores de la sociedad, se adoptaron medidas ultranacionalistas y se persiguió («caza de brujas») cuanto se relacionase real o imaginariamente con corrientes modernas y liberales. McCarthy fue el líder de este movimiento, cuyo objetivo era oponerse a cualquier actividad antiestadounidense. b) Berlín fue el ejemplo de la división alemana. La ciudad, en zona soviética, quedó repartida en cuatro sectores: francés, británico, estadounidense y soviético. Los aliados reunidos en Londres en 1948 (Acuerdos de Londres, abril-junio), decidieron unificar Alemania en un solo Estado (República Federal de Alemania), y Berlín en una sola ciudad. La respuesta de Stalin fue el bloqueo terrestre de la ciudad, que empezó el 24 de junio y duró hasta el 12 de mayo del año siguiente. Dejaba a los berlineses aislados y ponía a prueba las fuerzas e intenciones de los dos bloques en los inicios de la ejecución del Plan Marshall. Stalin esperaba que el bloqueo inclinase la ciudad a su favor. No fue así, y la reacción de los Estados Unidos, apoyada por Gran Bretaña, fue establecer un puente aéreo para abastecer a los berlineses, paliando así los efectos del bloqueo, al tiempo que aumentaba el prestigio estadounidense. Stalin comprobaba hasta dónde eran capaces de llegar sus enemigos. La división de Alemania, en la RFA y la RDA, y de Berlín escenificaba la escisión del mundo, el enfrentamiento ideológico y militar. Poco antes de que acabase el bloqueo, se firmaba en Washington (4 de abril) el Tratado del Atlántico Norte, OTAN, al que responde- 568 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 12 15/4/08 20:07 Página 569 MODELO B LA GUERRA FRÍA NOMBRE: CURSO: FECHA: Cuestiones 1 Define dos de los siguientes términos (2 puntos). Guerra Fría - Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares - Movimiento de Países No Alineados. 2 Ordena cronológicamente las siguientes circunstancias históricas colocando a su lado la fecha correcta (1 punto). Doctrina Truman. OTAN. Invasión de Afganistán. Primavera de Praga. Tema: La coexistencia pacífica 3 Explica: Cómo se producen los inicios de la coexistencia pacífica (3,5 puntos). 4 Explica: Cuáles son los principales conflictos entre los bloques. Apóyate en el documento (3,5 puntos). ESTADOS UNIDOS Atlanta OCÉANO ATLÁNTICO Hunter Houston Jacksonville Nueva Orleáns Mac Dili Marucia Volkerfreundschat (Líbano) (RDA) Patrick Golfo de México Homestead Sirius (Grecia) IS. BAHAMAS Bukarest (URSS) Cayo Hueso S. Cristóbal CUBA Remedios Santiago LA CRISIS DE LOS MISILES Guantánamo JAMAICA Kingston Bases de misiles soviéticos Bases estadounidenses Límite del bloqueo (Cordón de destructores) REP. DOMINICANA S. Juan Haití Sto. Vieques Domingo Ramey PUERTO RICO EL AÑO ANTES… Juanajay La Habana Mar Caribe Buques detenidos en la línea de bloqueo 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 569 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 570 SOLUCIONARIO 1. a) Se emplea el término Guerra Fría para definir el sistema de relaciones internacionales entre 1945 y 1991. Durante este período el mundo se dividió en dos bloques antagónicos que pasaron por momentos de gran tensión. Un bloque estuvo encabezado por la Unión Soviética y el otro por Estados Unidos. Cada uno representó un modelo político, económico y social. El primero defendía un sistema político totalitario, una economía planificada y una ideología comunista. El segundo, un sistema político democrático, una economía capitalista y una ideología liberal. b) En 1968 se firmaba el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Ambos países eran conscientes del peso económico de la loca carrera de armamentos. Se trataba, pues, de frenarla. En esta decisión pesaron varios elementos. Por una parte, la cantidad ingente de armas nucleares capaces de destruir todo. Por otra, las corrientes pacifistas que habían surgido con motivo de la guerra de Vietnam o de la invasión de Checoslovaquia. Finalmente, la incorporación al club nuclear de nuevos socios, como Francia y China. 2. Doctrina Truman................................................................................................1947 OTAN ......................................................................................................................1949 Primavera de Praga ..........................................................................................1968 Invasión de Afganistán....................................................................................1979 3. Eisenhower asumía en 1953 la presidencia de los Estados Unidos, el mismo año en que moría Stalin, a quien sucedió en 1956 Kruschev. Los nuevos líderes parecían más dispuestos que sus antecesores a entenderse. Esta actitud propició un cierto acercamiento que se fue traduciendo en hechos concretos y positivos para la distensión internacional. Se conoció como coexistencia pacífica, caracterizada por algunos principios que la hicieron posible; aunque no siempre, hubo momentos muy conflictivos. Surgió así la idea del respeto a la integridad territorial, a la cooperación económica y a la ayuda mutua, a la no ingerencia en los asuntos internos del otro, a la superación de la guerra como medio de solucionar los conflictos y a la coexistencia pacífica. Se pretendía evitar un enfrentamiento directo que tuviese consecuencias desastrosas para todos, habida cuenta del potencial destructivo nuclear con que contaba cada potencia. A lo largo de los siguientes años se mantuvo este clima, estableciendo incluso líneas telefónicas directas entre Moscú y Washington, para evitar peligros indeseados. En este sentido, fueron importantes las relaciones de Kennedy y Kruschev, que marcaron una nueva etapa en las relaciones ruso-americanas. No fueron ajenos a este clima el movimiento de países no alineados, que se desligaron tanto de la órbita estadounidense como de la soviética y, aunque no siempre lo consiguieron, buscaron marcar su propia vía desde la Conferencia de Bandung (1955); ni tampoco el proceso de desestalinización que vivía la URSS, ni sus problemas internos, que marcaron hechos como la insurrección húngara (1956). piente carrera espacial, y el interés en aumentar y extender sus respectivas hegemonías. Varios hechos vinieron a demostrar la debilidad de ese nuevo clima. La primera crisis tuvo lugar de nuevo en Berlín. En esta ocasión, para evitar que los ciudadanos de la parte comunista huyeran a Occidente, las autoridades de la República Democrática decidieron levantar un muro de separación entre ambos lados en 1961. La medidas anteriores no habían dado resultado. Tan irracional construcción recibió el nombre de muro de la vergüenza. Se convirtió en el símbolo de la represión y del fracaso del comunismo visto desde Occidente. Las protestas no sirvieron de nada, y el presidente Kennedy, en su visita a Berlín en 1963, se identificó con los berlineses con su famosa frase de «yo también soy un berlinés». La segunda crisis se desarrolló en Cuba. En 1959 llegaba al poder Fidel Castro con su aureola de guerrillero revolucionario. Los estadounidenses le mostraron pronto su hostilidad y boicotearon su economía. Ante esta situación buscó la ayuda soviética, estrechando lazos con la Unión Soviética. La cercanía de una Cuba comunista a las costas de Estados Unidos, tal como se aprecia en el mapa, preocupó a las autoridades estadounidenses, que tomaron la decisión de invadirla. La operación corrió a cargo de la CIA y de los exiliados cubanos y se desarrolló en 1961 en el sur de la isla, en Bahía Cochinos. Fue un fracaso y las autoridades cubanas reforzaron su amistad con la Unión Soviética, que decidió instalar misiles nucleares en el noroeste de la isla, en el lado opuesto de la base estadounidense de Guantánamo y apuntando a Estados Unidos. Kennedy ordenó el bloqueo naval militar de Cuba y amenazó a la Unión Soviética con invadir la isla si no retiraba los misiles. La crisis se solucionó gracias a la acción de Kruschev de iniciar su retirada, pero el ambiente fue de preguerra mundial. La tercera crisis se escenificó en Vietnam, dividida en dos Estados separados por el paralelo 17º, según los acuerdos de Ginebra, tras la retirada de Francia. El gobierno del Norte era comunista, y el del Sur, proamericano. Ante el peligro de la guerrilla comunista infiltrada en el Sur (Vietcong), los Estados Unidos decidieron intervenir a favor de su aliado para evitar el avance comunista. Poco a poco, fue aumentando el número de sus soldados de forma alarmante, pasando en 1962 de unos 13.000 a más de 500.000 en 1968, sin que por ello se vieran progresos en sus objetivos. La duración de la guerra, las noticias de su desarrollo y las armas químicas utilizadas, crearon un ambiente antibélico en Occidente e incluso en Estados Unidos, que sufría la sangría de sus muertos. Ante los escasos resultados y el gran coste que suponía, se firmó un alto el fuego en 1973. En 1976 los dos Estados de Vietnam formaban la República Socialista de Vietnam, vinculada al bloque comunista. Estados Unidos, la mayor potencia, había sido derrotada y humillada y el comunismo se había adueñado de Vietnam y, por el efecto dominó, también de Laos y Camboya. El ambiente más distendido se vio en la extraña colaboración que rusos y americanos mantuvieron en la crisis de Suez, provocada por el presidente egipcio Nasser al pretender nacionalizar el canal en detrimento de franceses y británicos, que se sirvieron del ejército israelí. 4. Sería un error pensar que la coexistencia pacífica solucionó todos los problemas de la Guerra Fría. La rivalidad política, económica e ideológica se mantuvo entera, lo mismo que la carrera de armamentos, la inci- 570 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 13 15/4/08 20:07 Página 571 MODELO A DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO NOMBRE: CURSO: FECHA: Compón un texto sobre uno de los temas del programa de Historia del Mundo Contemporáneo a partir del análisis de las fuentes de información incluidas en la propuesta del examen. Recuerda que la composición deberá integrar tus conocimientos sobre el tema correspondiente y la información facilitada. Existen muchos hábitos de pensamientos antiafricanos que obstaculizan la realización de progresos y el logro de la felicidad en África. Junto con estos hábitos de pensamiento surgen planes sin fundamento y trivialidades y pronósticos para resolver «el problema africano». Los imperialistas europeos constituyen un fenómeno único, una imagen en el desarrollo político, educacional, económico, e inclusive religioso y social en África. Sus demagogos, sean ministros, gobernadores u otros funcionarios, tienen la responsabilidad de mantener el statu quo. Y, naturalmente, emplean su ingeniosa y calma política y su técnica del «nunca podrán conseguir eso» para retardar el proceso de África [...]. Suele pensarse que el africano no posee capacidad política; que no tiene religión alguna ni puede dirigir los asuntos internos de su país [...]. Ha llegado la hora en que cada nación africana dependiente debe dirigirse a su «amo» europeo y decirle, sin malicia: «Estipulemos cuándo y cómo terminarán ustedes su control de nuestros derechos soberanos». Los africanos hemos de estar dispuestos a hacer esto ahora, como grupos y como naciones. Advertimos a todos que África ha llegado al límite de su paciencia respecto a su actual estatus. Quiere la libertad [...]. Mbonu OJIKE, Africa Today and Tomorrow, 1945 La Asamblea General proclama solemnemente la necesidad de poner fin rápida e incondicionalmente al colonialismo en todas sus formas y en todas sus manifestaciones. Y a este fin declaro lo que sigue: 1. La sujeción de los pueblos a una subyugación, a una dominación y a una explotación extranjeras constituye una negación de los derechos fundamentales del hombre [...]. 2. Todos los pueblos tienen el derecho a la libre determinación [...]. 3. La falta de preparación en la esfera política, económica o social o educativa, jamás debe ser tomada como pretexto para retrasar su independencia. 4. Se pondrá fin a toda acción armada y a todas las medidas de represión contra los pueblos dependientes [...]. EL AÑO ANTES… 5. Serán adoptadas medidas inmediatas en los territorios bajo tutela, los territorios no autónomos y en todos los demás territorios que no han accedido aún a la independencia, para transferir todos los poderes a los pueblos de estos territorios, a fin de permitirles disfrutar de una independencia o de una libertad completas. Resolución 1514 de la ONU sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales. Nueva York, 14 de diciembre de 1960 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 571 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 572 SOLUCIONARIO Tanto el documento de Mbonu Ojike como el de la declaración de la Asamblea General de la ONU son fuentes primarias, que aparecen publicadas en un período de tiempo cercano, en 1945 el de Ojike y en 1960 el de la ONU. Ambos documentos tratan sobre el mismo tema general, la descolonización de los imperios europeos. El primero, como un artículo sobre el hoy y el mañana de África, y el segundo, como resolución-programa de la ONU sobre la descolonización. Cada uno de los documentos se dirige a un público concreto y selecto, aunque tenga repercusiones populares (concienciación de los pueblos), tanto desde el punto de vista intelectual como político, ya que tratan temas que en principio corresponden a quienes toman las decisiones políticas o constituyen grupos de presión social. La idea principal del primer documento se centra en dos partes. Una, en los prejuicios que los países colonizadores tienen de los africanos, a los que consideran incapaces de dirigir por sí mismos los asuntos de sus países. Dos, la pasividad de las élites africanas para emprender el proceso independentista africano. La ONU, en su documento, subraya la idea de los derechos de todos a ser libres y la necesidad de poner fin al colonialismo. Ambos coinciden en la misma idea: que los pueblos africanos tienen derecho a ser libres y están capacitados para serlo. El texto de Ojike se publicaba el mismo año de la fundación de la ONU (1945), que ya en su carta fundacional se oponía al colonialismo y defendía el derecho de autodeterminación de las colonias. Recogía el espíritu de la Carta del Atlántico de 1941 (recuerdo algo más lejano de los 14 Puntos del presidente Wilson de 1918). Esta política se reafirmó con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la mantuvo en la resolución 1514 de 1960, relacionando los derechos humanos con los derechos de los pueblos a ser libres. Coincidía la declaración de la ONU con el planteamiento de Ojike sobre los prejuicios de los europeos sobre los africanos. Era el viejo debate de la superioridad de la raza blanca, especialmente anglosajona, y de toda la cultura europea. Unos pensamientos antiafricanos interesados, «que obstaculizan la realización de progresos y el logro de la felicidad en África». Para la ONU tales prejuicios no debían ser nunca una excusa para retrasar la independencia, más bien urgía a tomar las medidas necesarias para «transferir todos los poderes a los pueblos de estos territorios a fin de permitirles disfrutar de una independencia o de una libertad completa». Había plena sintonía en ambos manifiestos y Ojike ya señalaba que había llegado la hora de que toda nación africana dependiente se dirigiese a su «amo» para exigirle, sin malicia, hablar y estipular «cuándo y cómo terminarán ustedes su control de nuestros derechos soberanos». empezaron a exigir una independencia a la que difícilmente podían oponerse las metrópolis, tanto por cuestiones ideológicas como económicas. Tres causas, además del papel de la ONU ya señalado, aceleraron el proceso descolonizador. Una, la toma de conciencia de los movimientos nacionalistas, respaldados en unos casos por ideas comunistas o partidos e instituciones que las defendían, y en otros, por el reconocimiento de la idiosincrasia africana o indigenismo; no faltaron el ideal panarabista de Nasser, los motivos religiosos de países islamistas u otros de carácter étnico o económico. Dos, la conciencia antiimperialista creció en los países occidentales gracias a los medios de comunicación, al liderazgo de los políticos e intelectuales, a la acción de las Iglesias cristianas, a los partidos de corte social-comunista y a sus respectivos sindicatos. Este ambiente caló entre las clases populares limando las defensas del imperialismo. Tres, la Guerra Fría y su sistema de bloques influyó en el proceso descolonizador, ya que la Unión Soviética y Estados Unidos se opusieron al colonialismo, tanto por cuestiones ideológicas como por el interés en atraerse a sus respectivos bloques a los nuevos países y ampliar su hegemonía política, económica e ideológica ante la decadencia europea. No obstante, muchos de estos países intentaron desligarse de cualquier dependencia y buscaron una tercera vía para defender sus derechos e independencia, que intentaron concretar en la Conferencia de Bandung (1955). Allí acudieron líderes carismáticos como Nehru, Nasser, Tito o Sukarno y crearon el Movimiento de Países No Alineados. Sus debates se centraron en los problemas de la descolonización, subdesarrollo y no alineamiento. La Conferencia se convirtió en punto de referencia para los movimientos independentistas, a los que se les prometió ayuda. Además de condenar el imperialismo, se opuso a que los países independientes sirvieran de base a las fuerzas armadas (imperialismo militar) de otros países o a que fueran instrumentalizados por uno u otro bloque. Si bien la Conferencia constituyó un hito histórico y las intenciones fueron buenas, resultó muy difícil sustraerse a las nuevas formas neocoloniales y a la influencia tanto estadounidense como soviética. Pero la independencia política no solucionó todos los problemas, más bien algunos se agravaron a causa tanto de la colonización como de la descolonización. Los sentimientos anticolonialistas recogidos en la declaración de la ONU coincidían plenamente con los publicados unos años antes por este estudiante africano, para quien los europeos retrasaban de forma constante, consciente e interesada su independencia con demagogia y desconfianza. A lo largo del siglo XX arreciaron las críticas al colonialismo desde los más diversos ámbitos. En este sentido se expresaba Ojike al exigir la independencia a los pueblos colonizadores, pero también al pedir a los colonizados la obligación moral de estar preparados para ese momento. Esta toma de conciencia se generalizó más al acabar la Segunda Guerra Mundial y romperse el mito de la invencible Europa, que, además de derrotada, quedaba exhausta militar y económicamente y con pocas posibilidades de sostener unas colonias que resultaban gravosas, pero que también habían participado en la guerra junto a la metrópoli defendiendo la libertad frente al fascismo. Contagiadas por esta idea de la libertad, las colonias 572 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 13 15/4/08 20:07 Página 573 MODELO B DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO NOMBRE: CURSO: FECHA: Primera parte: cuestiones Elige tres de las seis cuestiones propuestas y explica, en unas 5 líneas por cuestión, los rasgos más significativos del proceso histórico preguntado (valoración máxima: 1 punto por cuestión). d) Tercer Mundo. a) Panarabismo. e) Descolonización. b) Conferencia de Bandung. f) Intifada. c) Marcha Verde. Segunda parte: tema o comentario de texto Elige entre el Tema o el Comentario de Texto propuestos y desarróllalo en unas 30 líneas (valoración máxima: 6 puntos). 1 Tema: La herencia colonial. 2 Comentario de texto. a) Clasifica el texto explicando: tipo de texto, circunstancias concretas en las que fue escrito, destino y propósitos por los que se escribió (1,5 puntos). b) Indica y explica las ideas que aparecen en el texto y resume su contenido (1,5 puntos). c) Responde a las siguientes cuestiones: – La formación del Tercer Mundo (1,5 puntos). – El neocolonialismo (1,5 puntos). Los agentes directos de las matanzas y enfrentamientos han sido y son ruandeses, la influencia de potencias exteriores se ha hecho notar en muchas ocasiones y especialmente en el episodio más grave, el genocidio de 1994, que provocó entre 800.000 y un millón de muertos, civiles en su mayoría. Por otra parte, el hecho de que las líneas fronterizas actuales, que respetan las demarcaciones dibujadas en tiempos de las colonias, dividan grupos humanos que también habitan en Estados vecinos, favorece la expansión de los conflictos armados, su contagio tanto desde el interior como desde el exterior del país. En el transcurso de las últimas décadas, se han producido violentos enfrentamientos internos en Ruanda. El aspecto más visible han sido los combates entre tutsis y hutus [...]. Pero la línea divisoria étnica –tradicionalmente cruzada por medio de amistades y bodas– no ha sido la única existente: de hecho, en el genocidio de 1994, desencadenado por el Gobierno en manos de los hutus radicales, murieron tanto tutsis como hutus moderados [...], por razones políticas. El papel de los países occidentales en el conflicto ruandés ha sido y es muy marcado. Bélgica, potencia colonial, optó desde el principio de su dominio por privilegiar a la minoría tutsi y convertirla en élite. La Iglesia expandió la noción de su superioridad respecto de los hutus y los colocó en los puestos clave de la administración colonial. EL AÑO ANTES… Francia firmó un acuerdo de suministro armamentístico con Ruanda en 1975 y, en nombre de la francofonía, apoyó al régimen dictatorial de los hutus radicales a pesar de sus actuaciones inaceptables: sus oponentes tutsis, procedentes del exilio en Uganda, se habían convertido en anglófonos. Gérard Prunier califica el papel de Francia de «catalizador» del genocidio. Estados Unidos, aliado del actual gobierno tutsi de Ruanda, patrocina la actuación de ese país, junto con Burundi y Uganda, en la guerra de rapiña que tiene lugar en la RD (República Democrática) del Congo. En cuanto a la ONU, que en 1993 envió una misión al país (MINUAR: Misión de las Naciones Unidas de Asistencia a Ruanda) con la finalidad de contener la escalada de violencia, optó por la pasividad cuando se inició el genocidio –visiblemente preparado y cuidadosamente organizado–. Anna BASTIDA, «El conflicto de Ruanda». Universitat de Barcelona. Conflictes. http://www.ub.es/conflictes/conflictes/paisos/rwanda/rw_sint.htm 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 573 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 574 SOLUCIONARIO Primera parte. Cuestiones Conferencia de Bandung. Muchos de los países recién independizados tras la Segunda Guerra Mundial optaron por establecer una vía propia ante la política de bloques existente entre la Unión Soviética y Estados Unidos. Se reunieron en Bandung en 1955, trataron temas relativos al colonialismo y al subdesarrollo, acordaron prestar apoyo a los movimientos independentistas y crearon como aglutinante y modelo el Movimiento de Países No Alineados. Marcha Verde. España desde 1956 fue perdiendo algunas de sus colonias africanas a favor de Marruecos. El Sahara Occidental fue reclamado también por el Frente Polisario a partir de 1973 y se convirtió en un punto conflictivo. La ONU programó su descolonización, pero, antes de materializarse, Marruecos ocupó este territorio organizando la llamada «Marcha Verde» (6 de noviembre de 1975). Aprovechó la debilidad política española por la grave enfermedad del jefe del Estado, Franco, que moriría pocos días después. Intifada. Desde la formación del Estado judío (1948) los enfrentamientos entre judíos y palestinos –mundo árabe– han sido continuos por motivos territoriales. Los palestinos han exigido un Estado propio, al que Israel se ha opuesto por motivos de seguridad. La protesta palestina ha revestido diversas formas, desde la guerrilla hasta la revuelta de la población civil –intifada– en la que han tenido, y siguen teniendo, gran protagonismo los jóvenes. Segunda parte. Comentario de texto a) El texto es parte de un estudio de carácter informativo de Anna Bastida. Se trata de una fuente secundaria. La autora revive y denuncia el genocidio de Ruanda de 1994 y aprovecha para analizar el problema colonial y manifestar la implicación de los países occidentales en la crisis de sus antiguas colonias. El estudio tiene un fin didáctico destinado a un público heterogéneo. c) La formación del Tercer Mundo El Tercer Mundo es un concepto político, social y económico que se ha utilizado para referirse a los países cuyo desarrollo económico ha sido escaso o nulo, englobando tanto a las antiguas colonias independizadas como a los países ya independientes. Este rasgo de pobreza lo alejaba del llamado Primer Mundo capitalista desarrollado y del Segundo Mundo socialista. También se ha utilizado el término de países subdesarrollados o en vías de desarrollo para definir a este espacio, dependiendo de su situación económica y de sus posibilidades atendiendo a las ayudas –inversiones– del primer mundo. A partir de 1980 empezó a utilizarse la expresión más sencilla y de carácter geográfico de Norte-Sur. Un Norte rico y un Sur pobre. Aunque es excesivamente reduccionista, expresaba bastante bien la desigual distribución de la riqueza mundial y las dificultades de los países pobres de salir de su pobreza sin la ayuda generosa de los países desarrollados, causantes de su situación. El neocolonialismo El proceso descolonizador produjo nuevos Estados independientes políticamente. Pero esta independencia política no fue acompañada de la independencia económica y cultural, ya que las potencias colonizadoras buscaron su propio interés antes que establecer una estructura general (política, económica, cultural, social y sanitaria) que les permitiera una independencia real. Era preferible mantenerlos bajo su tutela. Es lo que se ha denominado el neocolonialismo, por el que las antiguas metrópolis seguían dominado a sus anteriores colonias, haciéndose imprescindibles e impidiendo su desarrollo. Así nos referimos a la dependencia financiera, tecnológica y comercial fundamentalmente, pero también cabría señalar la cultural y militar a través de la venta de armas y asistencia técnica. La llave la sigue teniendo, en general, la antigua metrópoli a la hora de ayudar, invertir, exportar, comprar sus productos, etc. b) Anna Bastida estudia un hecho en el que aparecen algunas ideas importantes que podrían verse como las causas del fenómeno que analiza. El hecho es la situación que se vivió en Ruanda a causa de la convivencia de dos etnias, la minoritaria tutsi favorecida por los colonizadores, y la mayoritaria hutu. La rivalidad se concretó en unos enfrentamientos cruentos, siendo el principal el ocurrido en 1994, en el que perecieron unos 800.000 –tal vez más– tutsis y hutus opositores al régimen a manos de hutus radicales gubernamentales. El origen fue la represalia por la muerte del presidente del país al ser derribado su avión. Las ideas más significativas son tres. Una, que tanto Bélgica, que administró la colonia tras la Primera Guerra Mundial, como la Iglesia católica, profundizaron la división social entre tutsis y hutus al colocar a los primeros en los puestos claves de la administración colonial. Dos, la descolonización se hizo mal y la herencia de unas fronteras arbitrarias motivó continuos choques étnicos. Tres, que las potencias colonizadoras buscaron siempre su beneficio, bien económico –Francia vendió armas a los hutus– o político –los Estados Unidos favorecieron a los tutsis y sus acciones en el norte de la República Democrática del Congo–. Por su parte, el contingente de hombres enviados por la ONU (MINUAR) actuaron con total pasividad. Así pues, la autora presenta una breve historia reciente de Ruanda centrándose en el genocidio de 1994, pero recoge y explica las razones internas y externas del conflicto. 574 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 14 15/4/08 20:07 Página 575 MODELO A EL MUNDO CAPITALISTA NOMBRE: CURSO: FECHA: Cuestiones 1 Define dos de los siguientes términos (2 puntos). Fondo Monetario Internacional. Dragones asiáticos. Mccarthysmo. 2 Ordena cronológicamente las siguientes circunstancias históricas colocando a su lado la fecha correcta (1 punto). Plan Marshall.................................................................................................... 1992 Primera crisis del petróleo ...................................................................... 1957 Tratado de Roma .......................................................................................... 1948 Tratado de Maastricht................................................................................ 1973 Tema: La evolución del capitalismo contemporáneo Explica: La evolución del capitalismo contemporáneo. Apóyate en el documento 1 (3,5 puntos). 4 Explica: Los problemas de América Latina (3,5 puntos). EL AÑO ANTES… 3 DOCUMENTO 1: El Plan Marshall 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 575 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 576 SOLUCIONARIO 1. El Fondo Monetario Internacional (FMI). Se creó en 1944 cuando la guerra ya tocaba a su fin. Entre sus objetivos figuraban: favorecer la estabilidad de los cambios monetarios, fomentar la cooperación monetaria internacional, facilitar la expansión y el crecimiento armonioso del comercio internacional, contribuir al desarrollo y al mantenimiento del empleo y de la renta real, ayudar al establecimiento de un sistema multilateral de pagos e inspirar confianza a sus miembros poniendo los recursos a su disposición, eso sí, con garantías. Dragones asiáticos (tigres asiáticos). Recibieron este nombre, en principio, Taiwán, Corea del Sur, Singapur y Hong Kong, debido a su rápido crecimiento en las últimas décadas. Luego, se les unieron otros países del sudeste asiático. El éxito de tal crecimiento se debió a la mano de obra abundante y barata, a la reducción de costes de producción y a los precios competitivos, que les abrieron los mercados de los países desarrollados. 2. Plan Marshall ...................................................................................................... 1947 Primera crisis del petróleo ............................................................................ 1973 Tratado de Roma .............................................................................................. 1957 Tratado de Maastricht .................................................................................... 1992 3. Tras la Segunda Guerra Mundial se inició el proceso de crecimiento económico. Había que rehacer lo arrasado por las armas. Europa, principalmente, había quedado semidestruida. Su esfuerzo reconstructor se vio favorecido por la ayuda estadounidense a través del llamado Plan Marshall, dando paso a un período largo de crecimiento continuado, más intenso a partir de los años cincuenta, hasta 1973. Era fundamental que los países se pusieran de acuerdo para reorganizar instituciones políticas y económicas y llenar el vacío dejado por la guerra. En los acuerdos de Bretton Woods (1944) se intentó responder a los problemas financieros de la reconstrucción y a determinadas reglas del futuro desarrollo económico. Con esta misma idea se crearon el Fondo Monetario Internacional (FMI) para estabilizar el sistema monetario, y el Banco Mundial (BM), que se encargó de promover inversiones y préstamos a los países necesitados. En la línea de los acuerdos de Bretton Woods se tendió a una política librecambista que se confirmó en los Acuerdos Generales sobre Tarifas Aduaneras y Comercio (GATT). Quedaba clara la hegemonía estadounidense y la primacía del dólar y su convertibilidad en oro. Estados Unidos, el país menos dañado por la acción de la guerra, lideró el desarrollo occidental, prestando dinero a los países necesitados que se cobijaron bajo su hegemonía. El 5 de mayo de 1947, George Marshall proponía en la Universidad de Harvard un plan para reconstruir Europa, y en 1948 el Senado daba luz verde a su ejecución. En el documento 1 se observa un velero, llamado Europa. Las velas representan las banderas de los países beneficiarios del Plan: Francia, Alemania, Portugal, Gran Bretaña, etc., y al que Rusia se opuso, liderando en 1949 el COMECON. Cada potencia con su plan. El velero Europa navega ligero con la velas henchidas por el favor del viento del oeste que impulsa el ERP (European Recovery Program). Se dejaba entrever la bonanza de la ayuda estadounidense y los beneficios que reportaba, tal como había pensado Marshall. La ayuda no era altruista y reportaba a los Estados Unidos grandes beneficios. Primero, asentaba su hegemonía política y económica; segundo, mantenía su nivel productivo, y tercero, daba salida a sus excedentes industriales y agrarios. Para organizar esta ayuda se creó la OECE. 576 El Plan fue eficaz y Europa aceleró su crecimiento gracias también a la implantación de las nuevas tecnologías, que, aplicadas al sistema productivo, como en épocas anteriores, aumentaban la producción y abarataban los costes. Esto permitió una mayor demanda de productos a partir de la mejora de las condiciones de vida (mayor empleo, mejores salarios, etc.). El auge industrial exigió mano de obra que se reclutó en los países meridionales (España, Italia, Portugal, Grecia), para los que fue un remedio para aliviar el paro y eliminar conflictos sociales. Gracias al desarrollo se abrían las fronteras europeas. La reducción de aranceles permitió el aumento de sus exportaciones. El desarrollo europeo aumentó gracias a la puesta en marcha del proyecto de una Europa unida, capaz de competir con Estados Unidos y la Unión Soviética y de evitar errores pasados. Estados Unidos, que lideró la reconstrucción, en la década de los sesenta tuvo problemas económicos derivados del desequilibrio de su balanza comercial y del excesivo gasto militar (guerra de Vietnam). El dólar perdió valor y su convertibilidad en oro. Era evidente que Estados Unidos, aun manteniendo su hegemonía, perdía fuerza. Fue la guerra del Yom Kippur (1973) entre israelíes y árabes la que desató la crisis del petróleo al aumentar considerablemente su precio, desestabilizar la economía mundial y agravar el endeudamiento de los países subdesarrollados o en vías de desarrollo. Fue un toque de atención. El segundo aviso vino de la revolución de Irán y se empeoró con la larga guerra irano-iraquí. La crisis económica se prolongó a lo largo de los ochenta. Sus consecuencias se reflejaron en el aumento del paro, en la reconversión industrial, en el crecimiento del sector terciario y en la adopción de medidas neoliberales, cuestionando el Estado de bienestar que la bonanza económica había hecho soñar a los países desarrollados. 4. América Latina desde su independencia se vio sometida a un fuerte control estadounidense, muy acentuado en determinadas épocas, que permitió gobiernos corruptos y dictaduras para mantener su hegemonía. Tras el crack de 1929, algunos países aplicaron una política de industrialización nacional para evitar las importaciones a las que, por eso mismo, aplicaban unos altos aranceles. La ausencia de competencia permitió vender a precios elevados perjudicando el consumo interno, las exportaciones y, al mismo tiempo, la modernización de las instalaciones. Estas políticas económicas a la postre aumentaron el déficit interno y la deuda externa. Las ayudas de los gobiernos se centraron en las oligarquías tanto agrícolas como industriales, aumentando progresivamente la polarización social, la injusticia y el descontento social, y abonaron el campo para el nacimiento de movimientos revolucionarios. Esta situación favoreció la aparición de líderes populistas o «salvadores» de la patria que nunca cambiaron nada porque la fuerza de las oligarquías impedía cualquier reforma. La crisis de 1973 se dejó sentir en América Latina, acentuando las lacras de la economía, la alta inflación y el endeudamiento. El descontento social fue ahogado con regímenes dictatoriales represivos (Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay...). La respuesta a tantas desigualdades por parte de los movimientos de izquierda fueron las guerrillas de distinto signo, color y ambiciones. Solo el Frente Sandinista logró el poder en Nicaragua en 1979, otros desembocaron en actividades terroristas o ligadas al narcotráfico. Tras el derrumbe de las dictaduras, América Latina, que ha venido luchando por desembarazarse de los controles imperialistas, mantiene gobiernos democráticos, si bien algunos escorados a los peligros del populismo. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 14 15/4/08 20:07 Página 577 MODELO B EL MUNDO CAPITALISTA NOMBRE: CURSO: FECHA: Tema: Los alumnos deberán responder a uno de los dos temas. Tema: La evolución económica de la Europa occidental (5 puntos). Tema: Los problemas de América Latina (5 puntos). Comentario de texto: Puede hacerse libremente o atendiendo a las orientaciones que siguen: a) Localización del texto (tipo de texto, autor, destinatario, época...). b) Resalta las ideas fundamentales del texto. c) Analiza el texto en relación con el desarrollo del capitalismo. d) Sitúa el texto en su contexto histórico. El Japón es actualmente el tercer país productor de acero del mundo, después de los Estados Unidos y la Unión Soviética. El tonelaje total construido en sus astilleros navales representa el 40 % de la producción mundial y sus talleres tienen en construcción, en este momento, barcos de 300.000 toneladas. Ahora bien, estas realizaciones han sido obtenidas en apenas veinte años, después de una derrota aplastante que dejó al Japón totalmente arruinado [...]. ¿A qué se debe este innegable éxito? En primer lugar, a una incontestable actitud para asimilar innovaciones extranjeras. Por este sentido innato de la observación que le hace reparar en todo, incluso en las cosas más imperceptibles, por ese deseo de aprender sin límite, de perfeccionarse para superar a sus vecinos, de adoptar lo que hay de mejor y mejorarlo aún más, el japonés es temible competidor en el mercado internacional. Añade además a esta extraordinaria disposición de espíritu el mayor triunfo, el de una mano de obra de la que obtiene el máximo provecho. Como además, en su búsqueda, vital para él, de divisas extranjeras, el industrial japonés consiente en reducir al máximo sus beneficios desde el momento en que las entradas de monedas fuertes son importantes, su posición en la concurrencia internacional está particularmente bien afianzada. El éxito japonés se debe, en segundo lugar, a una frugalidad legendaria y a hábitos espartanos. El japonés se contenta con vivir él y los suyos. El lujo –como la abundancia– es aquí signo de vulgaridad y la riqueza no acarrea en absoluto la consideración (social). Por ello se explica, sin duda, la aceptación por cada uno, incluso cuando su competencia está unánimemente reconocida, de salarios muy bajos. ¡Qué importa, si tiene asegurada la subsistencia, el hogar y el vestido! [...] EL AÑO ANTES… Por último, el «milagro japonés» puede explicarse por el sentido de grupo y la tradición ancestral de sumisión al jefe [...]. La noción de prosperidad personal no tiene ninguna significación profunda en el Japón [...]. El individuo se forma a lo largo de toda su existencia en sucesivas comunidades: familia, pueblo, empresa, y su posición social está en relación directa con el valor atribuido (a la empresa) que lo ha contratado. Así, la personalidad de cada uno se diluye tras la fuerza del grupo [...]. J. ROBERT, «Impressions japonaises», en Education et Gestion, 8, 1967 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 577 838471 _ 0515-0588.qxd 2/4/08 14:50 Página 578 SOLUCIONARIO Tema: La evolución de la Europa occidental La Segunda Guerra Mundial supuso un duro golpe para la vieja Europa, al quedar materialmente semidestruida y moralmente aterrorizada ante las imágenes que contemplaba. La recuperación, lenta primero, y más rápida después, se debió al impulso de los europeos y a la ayuda estadounidense a través del Plan Marshall. Esta terrible experiencia bélica alentó a los dirigentes políticos y pensadores (intelectuales) a buscar soluciones que evitasen en el futuro conflictos similares. Nada mejor que unir los esfuerzos de todos en dos direcciones. Primero, trabajar juntos para no quedar rezagados respecto de Estados Unidos y de la Unión Soviética; segundo, colaborar en proyectos de cooperación. Se crearon organizaciones, la OECE (Organización Económica de Cooperación Europea) para organizar la ayuda estadounidense, y la CE (Consejo Europeo), que fueron madurando la idea de una unión más estrecha. Así surgió la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero), formada por Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. Era el embrión de un proyecto económico, en principio, pero de alcance también político, tal como lo pensó Robert Schuman. No era fácil superar los nacionalismos que tantas guerras habían generado, pero se avanzaba y la idea se materializaba en 1957 con la firma del Tratado de Roma. Nacía la Comunidad Económica Europea con la finalidad de crear espacios comunes de libre circulación de mercancías, personas y capitales y se dotaba de instituciones de carácter político y judicial: Consejo de Ministros, Asamblea de Europa, Tribunal de Justicia, etc. Este núcleo fundador fue ampliándose a otros países, como Reino Unido, Irlanda y Dinamarca (1973), Grecia (1981), España y Portugal (1986), Austria, Suecia y Finlandia (1995). Hitos importantes de este proyecto común fueron el Acta Única Europea en 1985 y el Tratado de Maastricht en 1992. La idea no era solo lograr la unidad económica y monetaria, sino también la unidad política y la social. Europa debía dotarse de instrumentos comunes en seguridad, en relaciones exteriores, en identidad europea, en una moneda única, en un Banco Central, en un Defensor Europeo, etc. La ampliación a los países del Este en 2004 y 2007 rompía los viejos esquemas de una Europa conflictiva y dividida. La Europa de los Veintisiete se presentaba como la Europa de la unidad, no exenta de problemas y de intereses nacionales. Comentario de texto a) El autor del trabajo Impressions japonaises, J. Robert, hace un retrato de los japoneses y de su éxito económico de acuerdo con sus impresiones. Es, pues, un texto vivencial basado en la experiencia. En 1967, fecha en que escribe el artículo aparecido en la revista Education et Gestion, Japón se encontraba en pleno desarrollo económico. b) Las ideas fundamentales que aparecen reflejadas en el texto se pueden resumir en dos. Una, el éxito o «milagro» del Japón convertido en unos cuantos años en la tercera potencia mundial. Dos, ese éxito se debió a la idiosincrasia del pueblo japonés y a sus aptitudes para innovar, superarse y adaptarse a cualquier circunstancia, manteniendo un buen equilibrio entre ancestrales tradiciones, dignidad personal y progreso. c) El texto nos sitúa en la época de mayor desarrollo económico, más en concreto en el mundo capitalista, a cuya órbita pertenecía Japón. La Guerra Fría mantuvo la división entre los dos bloques dirigidos por las grandes potencias, la Unión Soviética y Estados Unidos. Pero a su sombra otros países crecieron y se desarrollaron de forma que fueron objeto de admiración, casos de Alemania y de Japón. 578 El autor nos pone el ejemplo del auge de Japón, que fue capaz de situarse como la tercera potencia detrás de Estados Unidos y la Unión Soviética en apenas veinte años. Indirectamente resalta el avance industrial y tecnológico en sectores importantes (acero y naval), acompañado de una alta calidad de sus productos. La explicación no era fácil para un país con escasos recursos naturales. A la pregunta de cómo se produjo el éxito, Robert expone sus impresiones permitiéndonos contrastar el carácter japonés con el occidental, tanto entre la clase empresarial como en la trabajadora. Subraya tres aspectos que nos parecen esenciales. Primero, el japonés, empresario u obrero, observa, mejora lo mejorable, tiene un gran afán de superación y es un temible competidor. Segundo, tiene un concepto de la vida muy distinto del de Occidente. Exige poco, es frugal y espartano, alejado de los hábitos consumistas occidentales, más bien «El lujo –como la abundancia– es aquí signo de vulgaridad [...]» y cuando llegan tiempos difíciles no duda en apretarse el cinturón, conformándose con lo más elemental (moderación salarial y dedicación casi absoluta a la empresa y al trabajo). Tercero, no hay triunfo personal si no va acompañado del éxito colectivo, sea la familia o la empresa a la que se debe. El individualismo se pierde en la colectividad continuadora de las tradiciones y de la autoridad. El japonés ha conjugado el desarrollo capitalista con las tradiciones más venerables. d) La alusión del autor a «estas realizaciones han sido obtenidas en apenas veinte años, después de una derrota aplastante que dejó al Japón totalmente arruinado [...]» es intencionada y significativa. Japón, que había firmado el Pacto Antikomintern con Alemania (1936), aprovechó la Segunda Guerra Mundial para su expansión imperialista en el sudeste asiático. Ante la oposición de Estados Unidos, Japón, sin previa declaración de guerra, atacó la flota estadounidense de Pearl Harbour (diciembre de 1941). En respuesta, Estados Unidos declaró la guerra a Japón, Alemania e Italia, con lo que Estados Unidos entraba en la Segunda Guerra Mundial. La guerra del Pacífico tuvo como protagonistas a estadounidenses y japoneses. La derrota de Japón se consumó en 1945 después del lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki (agosto). Este hecho provocó un desastre en vidas humanas y una gran conmoción por sus efectos. Era la primera vez que se usaba arma tan destructiva. A partir de este momento, el control estadounidense fue muy duro y la vida japonesa se supeditó en todo a las tropas de ocupación, que impusieron una constitución que recogía el modelo de monarquía parlamentaria, la desarticulación de los zaibatsus y la supresión del ejército. Poco tiempo después, la guerra de Corea (1950-1953) y el peligro comunista cambiaron esta situación y Japón pasó a ocupar un papel más de aliado que de enemigo vencido (Tratado de San Francisco, 1951). Se convirtió en fuente de aprovisionamiento de las tropas estadounidenses y destino de ayudas e inversiones que le permitieron modernizar sus infraestructuras, crecer al ritmo del 15 % y convertirse entre 1955 y 1973 en la tercera potencia mundial, desplazando a Alemania, tal como apunta el texto. Fueron factores importantes de este desarrollo la alta productividad y la calidad de sus productos, la mano de obra abundante y barata, la ausencia de conflictividad laboral, el ahorro familiar y su consumo limitado, la cooperación entre el sector público y el sector privado (nacionalismo), la inversión en investigación y desarrollo y el creciente papel de sus exportaciones. Años más tarde, la tendencia cambió ante la competencia de los «dragones asiáticos», y la economía japonesa se estancó. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15 15/4/08 20:07 Página 579 MODELO A EL MUNDO COMUNISTA NOMBRE: CURSO: FECHA: Composición de texto (tema de tipo histórico) La URSS después de Stalin vive un período de tiempo plagado de luchas y enfrentamientos dentro del Partido Comunista entre reformistas y estalinistas. Estas pugnas tuvieron un gran impacto en las relaciones internacionales, muy tensas por la división de bloques (Guerra Fría). Siguiendo estos textos comenta cada una de las cuestiones que se citan en ellos sin olvidar de tratar en su conjunto La URSS después de Stalin. Se debe atender al contexto del enfrentamiento entre reformistas, N. Kruschev, y su crítica al gobierno de J. Stalin (doc. 1); a su vez Kruschev fue víctima de los estalinistas (doc. 2) que asumieron el poder, caracterizado por el inmovilismo político y económico de L. Breznev (doc. 3), para acabar con el reformista M. Gorbachov, que intentó aplicar una serie de medidas que tuvieron como resultado el fin de la URSS (doc. 4). Documento 1 Documento 2 Numerosos activistas del partido, de los sóviets, de la economía, no son nunca ni enemigos ni saboteadores, sino comunistas honestos; se les acusó de estos crímenes e incapaces de soportar las torturas [...] acababan ellos mismos acusándose de toda clase de crímenes. [...] El marxismo jamás ha negado la importancia de los jefes en la dirección de la clase trabajadora y en la organización de las masas. No obstante, ha condenado siempre como peligroso el predominio de la voluntad de un solo dirigente sobre las decisiones colegiadamente deliberadas por los órganos del partido [...]. Son monstruosos los actos que inspiró Stalin y que constituyen violaciones de los principios leninistas, fundamentales de la política de las nacionalidades del Estado soviético y hemos de hablar de deportaciones masivas de pueblos enteros. [...] Camaradas, con el fin de no caer en los errores del pasado, el Comité Central se declara resueltamente contra el culto del individuo. Consideramos que Stalin fue incensado en extremo, pero no hay que olvidar que en el pasado Stalin también ha prestado grandes servicios al partido, a la clase obrera y al movimiento internacional. [...] Pero los principales perjuicios provocados por las iniciativas personales del camarada Kruschev en estos años, y en particular desde 1962, se han manifestado en la organización del Partido y en materia de producción agrícola e industrial [...]. Informe de Suslov al Comité Central del PC de la URSS, octubre de 1964 EL AÑO ANTES… Nikita KRUSCHEV, Informe secreto sobre Stalin al XX Congreso del PCUS, Moscú, 24-25 de febrero de 1956 El Comité Central del partido ha notado, desde hace tiempo, en la conducta del camarada Kruschev repetidas transgresiones y violaciones del principio de la dirección colegiada, al mismo tiempo que manifestaciones y actitudes típicas del culto a la personalidad [...]. 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 579 838471 _ 0515-0588.qxd 2/4/08 14:50 Página 580 Documento 3 Documento 4 Que sepan todos que el Pacto de Varsovia dispone de medios suficientes para defender con eficacia las posiciones socialistas y para garantizar la seguridad de todos sus miembros. Junto a la colaboración militar y política, la colaboración económica ocupa un lugar primordial. [...] Los comunistas, conscientes de estos problemas, se esfuerzan por resolverlos a partir de los principios del socialismo científico. [...] No puede haber socialismo sin propiedad colectiva de los medios de producción. No puede haber socialismo sin la participación de las masas populares en la gestión de la sociedad y del Estado. No puede haber socialismo sin que el Partido Comunista, con las fuerza de las ideas del marxismo-leninismo y del internacionalismo proletario, ejerza la función dirigente [...]. Nosotros los comunistas construimos el socialismo y el comunismo en nuestros países respectivos, para nosotros se trata de un deber urgente. Pero continuamos siendo internacionalistas [...] y nunca nos dejarán indiferentes el futuro de la construcción socialista en otros países ni la causa común del socialismo y del comunismo sobre la Tierra. Perestroika no es un tratado científico ni un panfleto propagandístico [...]. Más bien consiste en una colección de pensamientos y reflexiones acerca de los problemas que tenemos planteados, de la envergadura de los cambios necesarios y de la complejidad, responsabilidad y singularidad de nuestra época [...]. Desde luego, la perestroika se ha visto considerablemente estimulada por nuestra insatisfacción con el modo en que han ido las cosas en nuestro país en épocas recientes. Pero el más importante de los elementos que la han inspirado ha sido la comprensión de que no se estaba utilizando plenamente todo el potencial del socialismo. GORBACHOV, 1985 L. BREZNEV, Discurso, 1968 580 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 2/4/08 14:50 Página 581 SOLUCIONARIO Stalin gobernó Rusia de forma dictatorial durante muchos años, entre 1922 y 1953, con mano dura. Eliminó toda clase de oposición y mantuvo una estructura económica, social y política rígida y centralizada. Cuando murió, en 1953, se desató la lucha por el poder entre dos corrientes, una inmovilista-estaliniana y otra revisionista-reformista. Tras tres años de enfrentamiento ganó el sector reformista y Kruschev ocupó el cargo de primer secretario del Comité Central del Partido en 1956. Con su victoria disminuyó la represión política y se permitieron ciertas disidencias. Esta ligera apertura se materializó en el XX Congreso del Partido Comunista en dos direcciones. La primera condenó la dictadura estalinista y el excesivo culto de que fue objeto su líder. Puso al descubierto parte de los abusos y crímenes de Stalin, las purgas y el desvío de las ideas leninistas. Había sido una etapa que convenía olvidar y Kruschev iniciaba la desestalinización que, en parte, dulcificó poniendo de relieve también los grandes servicios que Stalin había aportado «al partido, a la clase obrera y al movimiento internacional». Una de cal y otra de arena. La segunda admitía la existencia de otros posibles modelos de transición al socialismo diferentes del soviético. Se propuso descentralizar la economía, hacerla más ágil y equilibrar el desarrollo de la industria pesada con el sector agrícola y la industria de bienes de consumo para cubrir las necesidades de alimentos y de bienes de consumo. Era consciente del atraso agrario y de su desfase respecto de la industria pesada y dotó de mayor autonomía a los koljoses. No obstante, eran necesarias medidas de mayor calado para solucionar los problemas. La era de Kruschev se caracterizó por una mejora económica que dotó a los soviéticos de un mayor nivel de vida. Pero esta política reformista suscitó dudas, recelos y temores entre los miembros de la nomenklatura, que temieron ver peligrar el sistema y sus propios privilegios. acometer reformas en profundidad. Creía necesario modernizar el sistema y emprender una nueva política económica e institucional que, sin dejar de ser socialista, fuese competitiva al estilo occidental. Esta reestructuración o perestroika no tuvo el éxito esperado y, poco a poco, se encaminó hacia una economía de mercado y a una cierta apertura política. Tal vez el anquilosamiento crónico de las estructuras soviéticas impidió el éxito parcial de las reformas. Tenía razón Gorbachov cuando escribía «que no se estaba utilizando plenamente todo el potencial del socialismo», pero se equivocaba al no ver que el socialismo real tal como se había desarrollado había sido un fracaso. El socialismo se había pervertido en aras del egoísmo, los privilegios y la corrupción. Con la desintegración de la Unión Soviética en 1991 se ponía fin a un socialismo real perverso, pero también a un sueño y a una esperanza de los pueblos. Esta nueva situación rompía la bipolaridad iniciada tras la Segunda Guerra Mundial. Estados Unidos daba un tercer paso hacia la hegemonía mundial, esta vez en solitario, sin ninguna potencia capaz de hacerle frente. Suslov presentaba en 1964 un informe al Comité Central del Partido Comunista acusando a Kruschev de transgredir el «principio de la dirección colegiada» y de adoptar actitudes típicas del culto a la personalidad, lo mismo que se había hecho con Stalin. Además se criticaba su política económica en materia agrícola e industrial y también se le denunciaba por haber fracasado en su política exterior, al ceder ante Estados Unidos en el tema de los misiles en Cuba. El informe fue efectivo, pues Kruschev fue depuesto y sustituido por Breznev, un neoestalinista caracterizado por el inmovilismo y la defensa del socialismo en su línea más ortodoxa del marxismo-leninismo. Con su postura avivó la Guerra Fría. Frente a la OTAN el Pacto de Varsovia, frente al capitalismo la defensa de la propiedad colectiva, de las ideas marxistas-lenistas y del proletariado internacional y la implantación planetaria del comunismo, todo ello dirigido por el Partido Comunista, sin el que «no puede haber socialismo». EL AÑO ANTES… El reformismo de Kruschev había sido un pequeño paréntesis en la línea estalinista de la Unión Soviética, y sus planteamientos fueron sustituidos pronto. Durante la era Breznev se puede hablar de dos períodos, uno de crecimiento, que llegó hasta la crisis del petróleo, y otro de estancamiento hasta finales de los ochenta. Esta etapa evidenció el agotamiento del sistema, agudizado por la crisis de 1973, tanto en el sector industrial como en el agrícola. Sus índices fueron cayendo, así como la calidad de los productos y el estímulo, en tanto que crecieron el absentismo laboral, la burocracia, el mercado negro y la corrupción. Esta situación obligó a importar de los países capitalistas. La muerte de Breznev reavivó la pugna dentro del Partido Comunista. Al breve gobierno del reformista Andropov siguió el del conservador Chernenko, sin solucionar los problemas de la URSS. Fue Gorbachov (1985) el que planteó la gravedad de la situación y la necesidad de 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 581 838471 _ 0515-0588.qxd 15 NOMBRE: 15/4/08 20:07 Página 582 MODELO B EL MUNDO COMUNISTA CURSO: FECHA: Compón un texto sobre uno de los temas del programa de Historia a partir del análisis de las fuentes de información. La composición deberá integrar tus conocimientos sobre el tema correspondiente y la información facilitada. Al hablar del colapso del comunismo como movimiento, como sistema de poder y como Imperio, se debe plantear qué ha quedado del comunismo europeo y cuál ha sido su legado. Ha permanecido lo que fue su origen como movimiento, como sueño de un mundo justo y razonable. Si bien este sueño ha palidecido por las experiencias del socialismo real, sin embargo, se ha convertido –mediante un adoctrinamiento consciente o inconsciente– en un bien general. En los países que fueron gobernados por los comunistas, millones de personas se resignan con dificultad a que unos sean ricos y otros pobres, sobre todo cuando no hay razones morales claras. Del comunismo como sistema de poder ha quedado mucho menos: por un lado, la ausencia de cultura política democrática en los países que fueron gobernados por los comunistas, aunque tampoco antes muchos de esos países conocieron sistemas democráticos; por otro lado, las transformaciones en la estructura social que el comunismo trajo consigo y que han sobrevivido a la desaparición del sistema, con unas élites educadas y con bienes, ligadas personal o familiarmente con el sistema de poder. Podría pensarse que no ha quedado mucho del Imperio comunista de la Unión Soviética. La Unión Soviética se ha desmoronado. Su heredera más poderosa, Rusia, está muy lejos de la plenitud de poder de su predecesora. Igual que antes, el Ejército, que estuvo muy relacionado con la política imperial, tiene una enorme importancia. A pesar de que su potencial se ha visto disminuido considerablemente, el Imperio soviético ha sobrevivido en forma restringida gracias al Ejército y al arsenal nuclear [...]. Comoquiera que sea, el comunismo ya no existe en su forma anterior. Hoy día, con el siglo XX llegando a su fin, tenemos que ver en sus restos una herencia difícil de definir. No cabe esperar, sin embargo, una continuación del comunismo, pues el resultado final de una historia de más de setenta años es su fracaso. Y las nuevas generaciones no perdonan nunca una derrota. Jerzy HOLZER, El comunismo en Europa. Movimiento político y sistema de poder, 2000 El muro de Berlín o «muro de la vergüenza». 582 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 2/4/08 14:50 Página 583 SOLUCIONARIO Nos encontramos con dos documentos de naturaleza distinta, aunque coincidentes en su temática. El primero es una fuente historiográfica, sacada de la obra de Holzer, El comunismo en Europa. Movimiento político y sistema de poder, publicada en el año 2000. El segundo es una fuente primaria que presenta en imagen el muro de Berlín, levantado en 1961 y derribado en 1989, momento que recoge la imagen. Ambos coinciden en el tiempo, el final de la Guerra Fría y la crisis del comunismo. La idea principal del primero alude a la caída del comunismo y a su desaparición, aunque queden restos de su pasado. Por su parte, el segundo nos da a entender el fin también de la Guerra Fría al caer su símbolo más importante. Se puede decir que uno y otro expresan la misma idea desde dos puntos de vista, uno más concreto (el muro) y otro más global (el texto). El documento de Holzer nos presenta el colapso del comunismo como movimiento, como sistema de poder y como imperio, sin ser excesivamente crítico. Como movimiento ha mantenido lo que fue en su origen, la búsqueda de un mundo mejor, la utopía en la que sueña el hombre, pero que al ponerla en práctica (socialismo real) rompió todas las esperanzas dejando huérfanos a quienes habían creído que ese era el camino a seguir para alcanzar la justicia, «[...] millones de personas se resignan con dificultad a que unos sean ricos y otros pobres, sobre todo cuando no hay razones morales claras» para ello. Como sistema de poder ha dejado poco rastro, solo el recuerdo de un sistema dictatorial ejercido por un partido único jerarquizado y estático. No ha dejado una cultura política, porque no la creó, simplemente el recuerdo del abuso de poder centrado en la fuerza y en la represión. Tan solo las élites bien situadas salieron beneficiadas. Tampoco ha quedado mucho del imperio comunista, como antes del imperio zarista roto por la paz de Brest-Litovsk y recompuesto por Stalin en el pacto con Hitler en 1939 y ampliado tras la Segunda Guerra Mundial. Entonces, como ahora, solo el Ejército ha sido el garante y valedor de la situación. Tras la caída de ese nuevo imperio comunista, Rusia ha sido la única heredera. El fracaso del comunismo no ha sido de la idea, sino de quienes la han hecho imposible. industria militar, importante durante el tiempo de la Guerra Fría y destinataria de grandes inversiones que no repercutieron ni en la industria civil ni en la sociedad. Así los sectores económicos no se modernizaron, como tampoco las telecomunicaciones por razones obvias de control y censura. En 1985 Gorbachov asumía el poder de la Unión Soviética tras los breves paréntesis de Andropov y Chernenko. Parecía el momento de las reformas. Gorbachov se propuso, en efecto, democratizar el sistema y hacerlo más transparente (perestroika y glasnost). Era necesario modernizar el régimen y adecuarlo a las circunstancias del momento. Pero, dada la situación en que se encontraba, parecía imposible. Fue abrir la caja de los truenos, ya que el sistema empezó a hacer aguas por todos los sitios. El omnipotente Partido Comunista perdió el monopolio político y ese espacio fue ocupado por nuevos grupos políticos. La libertad religiosa, la abolición de la censura, las elecciones, etc., fueron otras tantas medidas que cambiaron el panorama de la Unión Soviética y acabaron provocando la descomposición del régimen comunista. La apertura política debilitó las instituciones dando paso a una dinámica disgregadora de la URSS que se confirmó con el Tratado de la Unión (agosto de 1991) y terminó con Yeltsin. A finales de este mismo año se firmó la disolución de la URSS para transformarla en la Comunidad de Estados Independientes (CEI). En muy poco tiempo cada Estado se independizó y Rusia se organizó como federación. Contó con muchos problemas internos. Las reformas de la Unión Soviética fueron seguidas por los países de su entorno. Un signo fue la caída del muro de Berlín como símbolo del fin de una época, de un siglo que agonizaba y de un milenio que alumbraba otro más esperanzador. Muchos de los países comunistas se fueron incorporando al ámbito occidental, participando de sus instituciones. Las secuelas de la vieja Europa aún se materializaron en guerras locales y conflictos étnicos y nacionalistas. Pero la Unión Europea ha ido admitiendo a cuantos se han prestado a participar de esta idea común en paz. Ese fracaso lo vemos también en el documento 2. En 1961 se construía el muro de Berlín para impedir que los ciudadanos de la zona soviética huyesen a Occidente. Fue el muro de la separación de dos partes de la ciudad, de dos Alemanias y de dos mundos. Ese muro simbolizaba la división ideológica entre capitalismo y comunismo. Costó muchas vidas hasta que el 9 de noviembre de 1989 la fuerza popular lo hacía desaparecer. Era el momento oportuno ante la crisis del bloque comunista y los intentos de reforma propiciados por Gorbachov. Se observa cómo una inmensa muchedumbre rodea y se «apropia» del muro para horas después derribarlo, franqueando el paso entre la zona Este y la Oeste. Era el fin de un mundo y el nacimiento de otro. Caía el «muro de la vergüenza» y el Telón de Acero. EL AÑO ANTES… Las pugnas dentro del Partido Comunista entre reformistas y estalinistas fueron continuas a lo largo de la historia de la Unión Soviética y dieron origen a purgas y defenestraciones significativas. En las últimas décadas del siglo XX fueron más evidentes ante las graves dificultades que aquejaban a la Unión Soviética y a los países de su órbita. La solución no era fácil, porque los problemas se habían enquistado, afectando a la economía, a la política, a la sociedad, a la investigación y a las nuevas tecnologías. La URSS padecía una parálisis progresiva. Su sistema productivo envejecía, así como su población. La falta de renovación de la maquinaria impedía aumentar la productividad, amenazada también por la excesiva burocratización y un centralismo irracional. La agricultura y los bienes de consumo fueron marginados en beneficio de la industria pesada, los bienes de equipo, los grandes proyectos y la 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 583 838471 _ 0515-0588.qxd 16 NOMBRE: 15/4/08 20:07 Página 584 MODELO A EL MUNDO ENTRE DOS MILENIOS CURSO: FECHA: La prueba consiste en la elaboración de una composición relacionada con la información proporcionada en el documento que se le presenta. En dicha composición deberán integrarse los conocimientos sobre el tema y la información facilitada en ese documento. 584 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 585 SOLUCIONARIO Partiendo de esta imagen podemos plantear dos cuestiones: una, la unipolaridad o hegemonía estadounidense, y dos, el fenómeno terrorista que ha salpicado a Estados Unidos de forma muy directa, tal como se aprecia en la imagen presentada. El fin de la Guerra Fría y la desintegración de la Unión Soviética cambiaron el panorama mundial. Estados Unidos se encontró sin un rival poderoso. La bipolaridad daba paso a la unipolaridad. La política internacional, controlada ahora por una sola potencia, iba a sufrir cambios y Estados Unidos podría ejercer su hegemonía de forma planetaria, incorporando aquellas zonas antes en poder de la extinta Unión Soviética. Era una carrera anunciada. Desde 1898 en que derrotó a España, Estados Unidos había seguido un camino victorioso con la Primera y Segunda guerras mundiales. Había desplazado al resto de potencias y además había sido capaz de transmitir sus valores e imponer sus formas culturales, casi de manera imperceptible, gracias a los poderosos medios de comunicación. Además de este control, su fuerza ha venido residiendo en la superioridad militar, en una economía poderosa y en un gran potencial científico y tecnológico de uso militar y civil. Este factor convertía al país en exportador de armas y de tecnología. Algunos analistas han cuestionado este poder con razones más o menos convincentes. En primer lugar, señalan que el arsenal militar tan poderoso no es aplicable en todos los lugares y esta hegemonía le obliga a mantener un despliegue global de tropas que, a largo plazo, resulta muy caro. La economía, aunque fuerte, depende mucho de factores externos. Se ha cuestionado también el intervencionismo a ultranza y la teoría de la guerra preventiva al margen de las organizaciones internacionales, especialmente de la ONU. dos de pasajeros. Los pilotos suicidas los hicieron impactar contra los dos edificios, causando unas tres mil víctimas. Era un ataque al centro financiero y también psicológico de Estados Unidos, al corazón de la patria. Un ataque que tenía que suponer un replanteamiento de su política interna y externa. Al-Qaeda reclamó la autoría y Estados Unidos atacó sus bases en Afganistán, donde se suponía estaba su líder, Osama Bin Laden. El ataque contó con el apoyo de la ONU y puso fin al gobierno de los talibanes. Las bases desaparecieron, pero no la organización. Sus líderes presumiblemente huyeron, lo que muestra que el terrorismo es cambiante y encuentra asilo y ayuda en Estados enemigos. El atentado sirvió también a los intereses estadounidenses. Tras Afganistán, el presidente Bush centró su atención en Sadam Hussein, relacionándolo con Al-Qaeda y con la producción de armas de destrucción masiva. Surgió la teoría del ataque preventivo, por la que Estados Unidos se sentía legitimado para atacar a cualquier Estado susceptible de ser una amenaza para él. Y así el presidente Bush declaró la guerra unilateralmente a Irak (marzo de 2003). Detrás estaba la sombra del 11 de septiembre, pero escondía otras intenciones, como controlar la zona, rica en petróleo y gas, anular a un enemigo de Israel y poner de manifiesto su hegemonía, por la que pagaba el precio de la psicosis terrorista y la necesidad de protegerse cada vez más. Para algunos analistas, con el atentado del 11 de septiembre se iniciaba el siglo XXI. La ausencia de una potencia rival ha sido sustituida por un elemento más difuso, imperceptible y escurridizo como es el terrorismo internacional, tan real como sus actos. El más temible y terrible es el islamista radical y fanático que se caracteriza por odiar todo cuanto representa Occidente: su forma de vida secularizada, su economía capitalista, su religión, etc. Este terrorismo ha estado respaldado por la organización Al-Qaeda, que ve en Occidente el origen del mismo mal. Justifica sus acciones en los problemas de algunos países árabes y sobre todo en la situación de los palestinos oprimidos por Israel con el consentimiento estadounidense. Dentro de Occidente, Estados Unidos es, pues, el centro de sus ataques, aunque no se pueden olvidar los atentados de Londres o de Madrid. La imagen que vemos simboliza el poder estadounidense, cuna del capitalismo, con sus soberbios edificios. Pero al mismo tiempo esa fortaleza reposa en bases débiles. Las Torres Gemelas (World Trade Center), todo un icono construido con los medios más modernos, se convertían en un objetivo terrorista. EL AÑO ANTES… No era la primera vez que sucedía. En 1993 explotaba una camioneta en el aparcamiento de este mismo centro, causando seis muertos y unos mil heridos. Estos ataques contra los intereses estadounidenses continuaron en Arabia Saudí y más tarde en las embajadas de Nairobi (Kenia) y Dar es Salam (Tanzania) con más de doscientas víctimas. La respuesta unilateral por parte de los Estados Unidos no se hizo esperar, pero esta actitud aumentaría el riesgo de nuevos atentados, como anunciaban los expertos en terrorismo. Tal como aparece en la imagen, el atentado más terrible y espectacular tuvo lugar el 11 de septiembre de 2001, recién estrenado el nuevo siglo y el nuevo milenio. Parecía todo un aviso de las intenciones de los terroristas. Las dos Torres Gemelas en Nueva York más el Pentágono en Washington fueron el objetivo. Las Torres se desplomaron desde sus casi quinientos metros de altura a causa del impacto de aviones civiles carga쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 585 838471 _ 0515-0588.qxd 16 15/4/08 20:07 Página 586 MODELO B EL MUNDO ENTRE DOS MILENIOS NOMBRE: CURSO: FECHA: Primera parte: cuestiones (4 puntos, 1,3 por cuestión). Elige tres de las seis cuestiones propuestas y explica, en unas 5 líneas por cuestión, los rasgos más significativos del proceso histórico preguntado (puntuación máxima: 4 puntos; 1,3 por cuestión). a) b) c) d) e) f) Guerra preventiva. Gran Serbia. Unipolaridad. Conflictos yugoslavos. Globalización. Neoliberalismo. Segunda parte: tema o comentario de texto (6 puntos). Elige entre el Tema o el Comentario de texto propuestos y desarróllalo en unas 30 líneas (puntuación máxima: 6 puntos). Tema: Democracia y derechos humanos. Comentario de texto [...] Tengo la impresión de que al movimiento contra la globalización, por su naturaleza caótica, contradictoria, confusa y carente de realismo, le ocurrirá algo semejante que al Mayo del 68 en Francia [...]: lo que hay en él de crítica social válida y de iniciativas realizables, será absorbido y canalizado por el sistema democrático, y lo demás, [...] perderá toda actualidad [...]. ¿Qué puede haber de común entre los ecologistas que piden políticas más radicales en la protección del medio ambiente y los iracundos del Bloque Negro que devastan los comercios e incendian automóviles? ¿Qué entre prehistóricos estalinistas y los antediluvianos ultranacionalistas? ¿O entre las pacíficas e idealistas ONG a las que moviliza el que los países ricos condonen la deuda de los países pobres o aumenten la ayuda para la lucha contra el sida y los grupúsculos y bandas de extrema derecha o extrema izquierda, tipo ETA, que concurren a esas demostraciones por razones de autopromoción? Es verdad que en el movimiento hay mucha generosidad e ilusión de muchachas y muchachos avergonzados de vivir en sociedades prósperas en un mundo lleno de hambrientos; pero también lo es que, entre miles y miles de manifestantes, hay un buen número de frívolos hijitos de papá, aburridos de la vida, que han ido allí solo en busca de experiencias fuertes, a practicar un inédito «deporte de riesgo». Mario VARGAS LLOSA, «¿Una nueva revolución?», en El País, 8 de agosto de 2001 a) Clasifica el texto explicando: tipo de texto, circunstancias concretas en las que fue escrito, destino y propósitos por los que se escribió (1,5 puntos). b) Indica y explica las ideas que aparecen en el texto y resume su contenido (1,5 puntos). c) Responde a las siguientes cuestiones: – Características de la economía global (1,5 puntos). – Crecimiento económico y pervivencia de las desigualdades (1,5 puntos). 586 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 838471 _ 0515-0588.qxd 15/4/08 20:07 Página 587 SOLUCIONARIO Cuestiones países hasta nuestros días. Pero no solo de la economía, sino también de la cultura, de la política, de las corrientes migratorias, etc. Conflictos yugoslavos: Yugoslavia, creada en 1918, agrupaba a pueblos de diferentes etnias, culturas y religiones. Tras la Segunda Guerra Mundial se constituyó en federación en torno a dos pilares, Tito y la Liga Comunista. La muerte del primero y la crisis de la segunda marcaron el camino de una desintegración trágica, ya que se resolvió por medio de la guerra. Parecía estar vivo el tópico del avispero de los Balcanes. Guerra hubo para la independencia de Eslovenia, de Croacia, de Bosnia-Herzegovina y de Kosovo (conflicto aún no solucionado). La crueldad étnica, también religiosa, fue uno de los signos de estos conflictos que contaron con cientos de miles de muertos, millones de desplazados y mucho sufrimiento. Neoliberalismo: Tras el fin del comunismo como sistema económico, el neoliberalismo ha sido la ideología económica triunfante. Ya en los años ochenta surgió con fuerza de la mano de Ronald Reagan y de Margaret Thatcher. Defiende la liberalización de los mercados financieros, la eliminación de las barreras aduaneras y la no intervención del Estado en la economía. El sector privado es capaz de hacer funcionar la economía sin regulación de ninguna clase. De esta forma se ha frenado el Estado del bienestar. Comentario de texto a) El documento de Mario Vargas Llosa es un texto periodístico, aparecido en El País el 6 de agosto de 2001. En él critica la actuación del movimiento antiglobalizador, catalogando los distintos grupos que se integran en él. Deslegitima, en general, su acción por carecer de argumentos válidos y representar mentalidades muy dispares. Publicado en un periódico de gran difusión, Vargas Llosa quería que su opinión llegase al mayor número posible de lectores. Las circunstancias responden a la celebración del Foro Económico Mundial y a las protestas llevadas a cabo, de forma sistemática, por el movimiento antiglobalizador. b) La idea principal que expresa el autor es la crítica generalizada a este movimiento. Reconoce que hay quienes participan en él de buena fe, pero instalados en una cómoda posición burguesa, «muchachas y muchachos avergonzados de vivir en sociedades prósperas en un mundo lleno de hambrientos». Otra idea importante es que se trata de un movimiento de movimientos o agrupaciones de muy distintas orientaciones (ecologistas, antimilitares, anticapitalistas, anarquistas, estalinistas, etc.), no faltando esos «hijitos de papá» que buscan experiencias fuertes o «deportes de riesgo». Cree Vargas Llosa que el movimiento desaparecerá en el futuro al canalizarse las reivindicaciones válidas de forma democrática. Entre las características más importantes podemos subrayar el aumento de los flujos financieros internacionales, que ha permitido inversiones en otros países. Un símbolo de esta realidad lo encontramos en las bolsas y en su interdependencia. Igualmente han ido aumentando los flujos comerciales, superando guerras y crisis. Estos flujos se han concentrado en Estados Unidos, Japón y Europa, pero en los últimos años se han unido los países emergentes como China o los «tigres asiáticos». Tanto en los flujos financieros como en los comerciales han jugado un importante papel las multinacionales instaladas en la mayor parte de los países de los distintos continentes. Su influencia ha sido decisiva en el desarrollo del comercio internacional libre. Han sido un símbolo del capitalismo actual y siempre han buscado las mejores condiciones de producción, de forma que no han dudado en cerrar empresas y trasladarlas a otros lugares o países cuando les ha interesado (deslocalización), sin que los Estados les hayan hecho frente. – El aumento de la riqueza mundial desde los años ochenta no ha alcanzado a todos los países por igual, ni tampoco los beneficios del fenómeno de la globalización. Es más, se puede afirmar que ha aumentado de forma progresiva la distancia entre los países ricos y los países pobres. La globalización ha favorecido principalmente a los países desarrollados, que controlan todos los organismos internaciones y poseen los medios más modernos de producción, obligando al resto de países a abrir sus mercados y a vender sus materias primas a los precios que ese mercado controlado por los ricos impone. Los países menos desarrollados han mantenido su estructura antigua, exportando materias primas e importando productos manufacturados o, en todo caso, ensamblando estos productos, pero en ningún caso produciéndolos, pues no tienen acceso a los más modernos medios de producción. En este sentido se puede decir que las condiciones económicas de estos países no han variado respecto de la época colonial y arrastran las mismas lacras de la explotación, de la miseria y del hambre. Ahora bien, no se debe olvidar que hay otras fronteras además de la del Norte-Sur. En muchos países existen diferencias muy acusadas entre sus habitantes, como en América Latina, en África o en Asia. Estas diferencias existen también en los países más desarrollados, como en los del este europeo, que perdieron la protección social del Estado comunista. Tampoco llega el Estado del bienestar a todos los marginados de los países desarrollados, en los que aumentan las diferencias entre los muy ricos y los más pobres. Dentro de los países poco desarrollados se han producido cambios muy notables en las últimas décadas. Se ha asistido a un rápido y sostenido crecimiento económico en los llamados «tigres asiáticos» y más recientemente en China, que ha tendido a la economía de mercado y hoy se presenta como un país con un gran potencial productor y exportador. Notorio ha sido el caso de la India, que se ha centrado en las nuevas tecnologías. c) – La globalización es, en principio, pero no solo, el conjunto de características que definen el capitalismo de finales del siglo XX y principios del XXI. Se trata de un fenómeno histórico que se ha plasmado más en una mayor interdependencia económica de los 쮿 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.° BACHILLERATO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 587 EL AÑO ANTES… Unipolaridad: El fin de la Guerra Fría, la caída del comunismo y la disolución de la Unión Soviética como gran potencia dejaron el camino franco a los Estados Unidos para ejercer su hegemonía planetaria, basándose en la superioridad militar, económica, científica y tecnológica. Esta hegemonía en solitario –en este sentido se utiliza el término unipolaridad– le ha llevado a tomar decisiones de carácter internacional al margen de la ONU (guerra de Irak). El mayor enemigo estadounidense lo constituye en estos momentos el terrorismo internacional. 838471 _ 0515-0588.qxd 2/4/08 14:50 Página 588