CIT010 - Latin American Studies Association

Anuncio
CIT010
Estrategias residenciales y redes habitacionales. El acceso a la vivienda de
familias de bajos ingresos en el Area Metropolitana de Buenos Aires
María Mercedes Di Virgilio1
CONICET-UBA/ UNGS
Con la colaboración de Mariana Mendoza
Marzo, 2003
Paper preparado para el Congreso de la Latin American Studies Association, Dallas, 27 al
29 de Marzo, 2003.
1
Becaria posdoctoral CONICET. Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA / Instituto del
Conurbano, UNGS. mdivirgilio@fibertel.com.ar - Dirección postal: Chivilcoy 1379, (1407) Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
INTRODUCCIÓN
En este artículo analizamos las estrategias que los sectores populares 2 despliegan para
satisfacer y articular sus necesidades de vivienda y sus modos de inserción en el hábitat
urbano. El análisis se focaliza en dos barrios de sectores populares del Area
Metropolitana de Buenos Aires, Argentina: La Boca, en la ciudad de Buenos Aires, y el
barrio IAPI, en el municipio de Quilmes. Los datos que se presentan provienen de 20
relatos de vida obtenidos a través de entrevistas semi estructuradas a jefes y jefas de
hogares pobres, de 30 y más años de edad que han abandonado el hogar natal,
constituido su propio núcleo familiar – con o sin hijos – y que han tenido la oportunidad
(por su edad) de ingresar al mercado de trabajo. Los entrevistados residen en las diversas
formas que adquiere el hábitat popular en la ciudad, tales como, inquilinatos de propiedad
privada, inquilinatos de propiedad municipal (recuperados y no recuperados), casas
precarias tipo villa, vivienda social (FONAVI), loteos y asentamientos populares.
2
De acuerdo con Llovet, defino a los sectores populares y a las unidades domésticas que los
componen por la intersección de dos dimensiones: la modalidad de inserción productiva y el
consumo. Se trata de sectores sociales que para la reproducción de sus vidas deben vender su
fuerza de trabajo y/o prestar servicios de baja o relativa calificación y cuyo standard de consumo
está altamente condicionado por el monto y la distribución de las transferencias formales que el
estado y otras organizaciones sociales o funcionales -tales como sindicatos- orientan hacia ellos
(1984:14). Las transferencias de las cuales dependen sus condiciones de vida están vinculadas al
sistema de servicios públicos y sociales de transporte, vivienda, salud y educación.
No se trata aquí de definir su constitución exclusivamente por la relación que guardan con la
estructura socioeconómica, ya que la esfera de lo simbólico resulta inescindible en relación a la
material: es por ello que entendemos que el nivel del consumo no es simplemente el último
momento del proceso de producción y circulación, sino que, el consumo es el lugar donde se hace
explícito lo que el consenso general juzga valioso en una sociedad. Por eso mismo, el consumo
puede definirse como un proceso en el que se organizan significados sociales, como lugar en
donde se expresan la diferenciación social y la distinción simbólica entre los grupos (García
Canclini, 1991).
Asimismo, y aún partiendo de la citada conceptualización de sectores populares, entiendo que la
aplicación de los "programas económicos de ajuste y cambio estructural" aplicados por los
gobiernos latinoamericanos desde la década del ´80 (Laurell; 1992), introdujeron profundas
transformaciones en el sistema de transferencias formales -- al que Llovet hace referencia -dirigidas desde el estado y las organizaciones sindicales o gremiales. La reducción y el control
estricto del gasto público acotan drásticamente aquellas vinculadas al bienestar social. Estas
modificaciones se expresan en la eliminación de programas, la reducción de beneficios, la
focalización del gasto, la privatización de la producción y distribución de servicios y, a veces, la
descentralización de los servicios públicos a nivel local. La desregulación y flexibilización de la
relación laboral, sumadas a la caída salarial y al rápido aumento del desempleo y del empleo
informal, provocaron severos impactos sobre las organizaciones de trabajadores, y condujeron
gradualmente a su debilitamiento. La retracción del estado limita el sistema de transferencias que
sostenían las condiciones de vida de los sectores populares; nuevas estrategias y nuevas
organizaciones (organismos no gubernamentales, organizaciones de base, etc.) estructuran, en el
actual contexto de crisis, algunas transferencias hacia los sectores populares.
2
El análisis de las entrevistas se articula con resultados de investigaciones anteriores
sobre el hábitat de los sectores populares urbanos realizadas en el Area de Estudios
Urbanos del Instituto Gino Germani, UBA (Herzer et al., 1997, 2000 y 2002; Di Virgilio,
2003).
Este estudio es parte de un proyecto más amplio cuyo objetivo general es analizar de qué
manera la inserción diferencial en el proceso productivo y en el consumo influyen en las
trayectorias habitacionales 3 de las familias de sectores medios y populares.4 Así como,
explorar y describir las estrategias residenciales 5 desplegadas por los diferentes sectores
sociales.6 A través de las entrevistas rastreamos y reconstruimos las estrategias que
despliegan para insertarse en el hábitat, los recursos que movilizan, las redes
involucradas en los procesos de movilidad territorial y habitacional, etc.
EL ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS RESIDENCIALES COMO UNA DIMENSION DE
LAS ESTRATEGIAS FAMILIARES DE VIDA DE LOS SECTORES POPULARES
Uno de los conceptos que a nuestro entender permite avanzar en el análisis de las
estrategias residenciales, y que engloba este problema, es el de estrategias familiares de
3
El concepto de trayectoria hace referencia a las relaciones que existen entre algunas
dimensiones de las estrategias familiares de vida, en distintas etapas del ciclo de vida familiar. En
particular, la relación entre movilidad social, territorial y habitacional que realizaron los miembros
del hogar desde el momento en que su jefa/e toma la decisión de migrar de su lugar de nacimiento
o, si es nativo de la Capital Federal o del Gran Buenos Aires, del barrio anterior (migraciones
intraurbanas). Entendemos que el concepto de trayectorias es un concepto que permite un estudio
en profundidad de la relación entre clase social y la apropiación del espacio, teniendo en cuenta
aspectos que hacen al ciclo vital de la familia. Asimismo, permite ahondar en el proceso que
configura la movilidad social habitacional (Nuñez, 2000:28).
4
El proyecto se denomina “Trayectorias habitacionales, estrategias residenciales y composición de
los sectores populares y medios en el Area Metropolitana de Buenos Aires”. Se inicia en abril de
2002 en el marco de una beca pos doctoral CONICET y en la actualidad es financiado a través del
Programa IM40 de la SEPCyT. El trabajo de campo se inició a fines de 2002 y prevé la realización
de una encuesta a 600 hogares de sectores populares y medios. Participan en el trabajo de
campo: Natalia Cillis, Marcela Imori y Mariana Mendoza.
5
El concepto de estrategias residenciales alude a las decisiones que toman las familias y los
objetivos que ellas persiguen en materia de hábitat (Dansereau y Naváez-Bouchanine, 1993). Se
enmarca en la problemática general de la reproducción social y de las estrategias familiares de
vida; es precisamente en las prácticas, las decisiones, los proyectos y los movimientos que marcan
las trayectorias habitacionales en donde se articulan la posición de las familias en la producción y
el consumo y sus modos de insertarse en el hábitat.
6
Entendemos por vivienda a la “configuración de servicios -- servicios habitacionales -- que deben
dar satisfacción a necesidades humanas primordiales: albergue, refugio, protección ambiental,
espacio, vida de relación, seguridad, privacidad, identidad, accesibilidad física, entre otras”.
Adherimos de este modo a una concepción amplia de la vivienda, esto es, como hábitat o medioambiente (Yujnovsky; 1984: 17 ss).
3
vida. Esto es así pues en las prácticas, las decisiones, los proyectos y los movimientos
que marcan las estrategias residenciales articulan no sólo los modos que tienen las
familias de insertarse en el hábitat sino también su posición en la producción y el
consumo.
Al enfrentarse a las situaciones de crisis y a los retos socio-económicos que imponen los
contextos urbanos, las familias/unidades domésticas deben recurrir a sus propios medios
para sobrevivir en condiciones económicas difíciles o para promover su movilidad social.
Gran parte de estos recursos están constituidos por una multitud de mecanismos que
vinculan procesos de nivel microsocial con procesos de nivel macro (Smith y Wallerstein,
1992; Roberts, 1991; Mingione, 1991). En este sentido, la investigación relativa a las
decisiones que las familias toman en materia de hábitat es relevante no tanto en cuanto a
la descripción pormenorizada de la vida cotidiana de los sectores populares, sino en la
medida en que pretende analizar precisamente la interfase entre procesos macro y micro
y estudiar la relación que existe entre las formas de organización familiar y social y sus
consecuencias en las condiciones de vida de la población (Danani; 1995). La
determinación del impacto de los procesos macro requiere conocer las formas de
organización social que median entre el nivel macro social y los individuos. Tal como
señala Espinoza (1999:4), existe una gran variación de respuestas entre individuos
afectados por las mismas condiciones estructurales. En gran medida dichas variaciones
se deben a que coexisten diferentes formas de organización social y familiar que median y
filtran los impactos de las políticas públicas u otros procesos de cambio estructural.
Distintos arreglos organizacionales dentro y entre las unidades domésticas reducen o
amplifican el impacto de dichos procesos al tiempo que condicionan la forma en que los
individuos logran su integración social.7
Los hogares de sectores populares tienen distintas posibilidades de mejorar sus
condiciones de vida por medio de respuestas inmediatas o a futuro. Muchas de estas
posibilidades son producto de factores externos que exceden el control familiar, como los
ciclos económicos o las características de la estructura del empleo local (Roberts; 1996).
A pesar de estos límites, que se imponen a las posibilidades de las familias, las unidades
domésticas de sectores populares ponen en juego una amplia gama de actividades y
relaciones para lograr su reproducción (Hintze y Eguía; 1994),8 limitar el impacto de las
7
Acerca del papel de la unidad doméstica como espacio de mediación, véase Schmink, 1984.
En este documento definimos reproducción de la unidad doméstica como al proceso por el cual la
misma “sostiene dinámicamente - según evolucionen las necesidades de sus miembros con su
8
4
crisis, generar recursos adicionales y ampliar su capacidad de enfrentarse a contextos de
ajuste estructural en los que se redefine la distribución del excedente social entre el
estado y la sociedad, y entre los distintos sectores sociales.
Resulta importante prestar atención al hecho de que los hogares urbanos enfrentan las
cuestiones vinculadas a su reproducción en contextos socio-históricos, económicos y
políticos específicos (Roberts, 1996; Torrado, 1998).9 La reproducción de los estratos
bajos se ve seriamente afectada por las modalidades y la dinámica particular de los
procesos de desarrollo discernibles en las sociedades latinoamericanas, en general, y en
la Argentina, en particular; y también, por las condiciones laborales y salariales en las que
ellos están inmersos (Hintze, 1989). La familia y el mundo doméstico están conformados
en relación con y como parte de "lo social": las formas que asume el desarrollo económico
así como las transformaciones en todo el sistema de instituciones y relaciones sociales
van dando forma históricamente al ámbito de la familia y al mundo doméstico.
Para sobrevivir, estos sectores deben desarrollar estrategias que "presiden la
reproducción de las unidades y que se basan en formas de adaptación diversas"
(Margulis; 1988:13). En este sentido, las estrategias familiares forman parte del "conjunto
de prácticas fenomenalmente muy diferentes, por medio de las cuales los individuos y las
familias tienden, de manera consciente o inconsciente, a conservar o aumentar su
patrimonio, y correlativamente a mantener o mejorar su posición en la estructura de
relaciones de clase" (Bourdieu; 1988:22).10
La problemática que subyace al concepto de estrategias familiares y residenciales apunta
precisamente a comprender cómo hacen para reproducirse socialmente quienes ocupan
propio desarrollo y el del medio social - los niveles de calidad de vida alcanzados históricamente
por sus miembros” (Coraggio; 1998:24).
El término reproducción incluye tres dimensiones. Por una parte, hace referencia a la reproducción
biológica que en el plano de lo social se refiere a los aspectos socio-demográficos de la
fecundidad. Por otra parte, se refiere a la reproducción cotidiana, o sea al mantenimiento de la
población existente a través de tareas domésticas de subsistencia. Por último, remite a la
reproducción social, es decir, a todas las tareas extraproductivas dirigidas al mantenimiento del
sistema social (Jelin; 1984:10).
9
Entiendo que es de suma importancia advertir que los hogares urbanos resuelven las cuestiones
vinculadas a su subsistencia en situaciones y en ámbitos específicos, que varían según el tiempo y
el lugar, a fin de enmarcar la formulación del concepto de estrategias familiares de vida en una
perspectiva analítica global que prioriza el estudio de la relación entre estrategias familiares de vida
y estilo de desarrollo. Tal como sugiere Torrado (1998:16) el concepto estilo de desarrollo se
refiere a “las estrategias de acción (objetivos, proyectos y prácticas políticas) relativas a los
factores fundamentales del desarrollo económico y social (cómo se generan, cuáles son los
elementos que condicionan su mecanismo, cómo se reparten sus frutos) que son dominantes o se
encuentran vigentes en una sociedad dada”.
10
Citado por Gutiérrez; 1995:2.
5
posiciones dominadas en el espacio social. Las investigaciones sobre estrategias de las
unidades familiares permitieron esclarecer cómo la F/UD es afectada por cambios en la
economía, en la política y por la evolución social de nuestra sociedad, y cuáles son sus
márgenes de maniobra frente a sistemas sociales que generan sistemáticamente
condiciones de exclusión social.
Los estudios sobre las estrategias familiares de los hogares urbanos han adquirido
renovada importancia en América Latina y en Argentina a partir de los años ‘70.11 No es
casual que esta preocupación se desarrollara a partir de esa década. Desde entonces las
economías latinoamericanas, y particularmente0 la argentina, se desarrollan en un marco
de
reestructuración
productiva
(Feldman
y
Galín;
1990).12
Este
contexto
de
reestructuración económica y política impone desafíos a las unidades domésticas de
sectores populares debido a que, tal como señala Roberts (op. cit.:42), “una de sus
consecuencias ha sido confrontar, con mayor crudeza, a esta población con la fuerza del
mercado, a partir de la sistemática reducción del gasto público principalmente en
bienestar colectivo, en rubros tales como transferencia del ingreso, servicios públicos y
subsidios de tipo diverso”.
11
Esta preocupación comienza a tener importancia en la década del ‘70, y especialmente en la del
‘80, con los padrinazgos de PISPAL y las reflexiones realizadas en el marco de la Comisión de
Población y Desarrollo de CLACSO. Desde entonces se ha producido una amplia bibliografía sobre
el tema: Duque y Pastrana, 1973; Lomnitz, 1975; Argüello, 1981; Borsotti, 1981; Torrado, 1981;
Sáenz y Di Paula, 1981; Schmink, 1984; Margulis, 1988; Hintze, 1989; Roberts, 1991 y 1996;
Torrado, 1998.
12
A partir mediados de la década del '80 en Latinoamérica los organismos multilaterales de crédito
y los propios estados nacionales impulsaron procesos de reforma orientados básicamente a lograr
el ajuste fiscal. Estos procesos, dinamizados por objetivos de naturaleza fundamentalmente
económica, han tenido importante capacidad también para reorganizar las relaciones entre el
estado y la sociedad civil en distintos sentidos. Esta ‘externalización’ de la reforma influye
directamente sobre el conjunto de la sociedad civil ya que reasigna posiciones y beneficios a los
diferentes grupos (Oszlak, 1994: 57).
La reforma del estado y la redefinición de su papel económico y social implicó un replanteo de sus
campos de actuación con la consecuente transferencia de funciones a los niveles subnacionales
(descentralización) y el desplazamiento hacia el mercado de funciones relativas a la provisión de
bienes y prestación de servicios antes en manos del estado (privatización) (Chiara, 1999).
Estas acciones implicaron profundas modificaciones en la estructura y en la organización de la
economía y tuvieron diferentes consecuencias para los distintos grupos socioeconómicos (Moser
et. al.; 1993). El fuerte deterioro de los ingresos, las modificaciones producidas en el mercado de
trabajo con la precarización y la caída en la demanda del empleo, la concentración económica, la
contracción del estado y el retiro de sus funciones redistributivas, son algunos de los signos que
caracterizan a dichas políticas. La reforma económica y el ajuste han puesto a algunos sectores de
la población urbana en una particular desventaja; situación que se torna aún más crítica en el
contexto de la devaluación del peso – principios de 2002 -- y del consecuente proceso inflacionario
que se desencadena.
6
En esta investigación partimos de un concepto genérico de estrategias familiares, sin
embargo, no podemos obviar el hecho de que es muy reducido el número de
comportamientos que pueden recuperarse a priori como comunes a todas las clases
sociales (Torrado; 1998:19). En este sentido, y con el fin de dotar de especificidades
propias al concepto, este estudio se propone avanzar en el relevamiento y la descripción
de las estrategias que los hogares de sectores populares y medios despliegan en torno al
hábitat.
Consideramos que las estrategias familiares constituyen un aspecto fundamental a
analizar cuando se quiere dar cuenta de la reproducción de ciertos grupos sociales y de la
sociedad en su conjunto, centrando la mirada en los actores sociales que producen las
prácticas y en las condiciones materiales y simbólicas de su proceso de producción. A
través de las estrategias “la familia tiende a reproducirse biológicamente y sobre todo
socialmente, es decir [tiende] a reproducir las propiedades que le permitan mantener su
posición, su rango en el universo social considerado” (Bourdieu, 1993:75). Mantener o
mejorar la posición de la familia en el espacio social implica mantener y/o mejorar el
conjunto de poderes y recursos que se posee y a partir de los cuales se definen las
estrategias. Su comprensión constituye, entonces, un elemento clave a tener en cuenta
en el análisis de las políticas sociales.
La unidad doméstica es el ámbito en donde se desarrollan los distintos mecanismos y
arreglos necesarios para lograr la reproducción individual y colectiva. En este sentido, sus
miembros desarrollan estrategias de acceso a diferentes tipos de recursos a fin de
satisfacer una diversidad de necesidades, contribuyendo al presupuesto familiar a través
del aporte de ingresos monetarios o no y de los de cualquier otra fuente -- familia,
vecinos, instituciones. De este modo, las unidades domésticas enfrentan sus necesidades
de consumo a través de los recursos provenientes del trabajo que realizan sus miembros,
las redes de ayuda mutua que establecen entre las familias, las actividades de
autoproducción que realizan, las transferencias que reciben del estado y aquellas que
pueden generar a través de la organización colectiva (Gutiérrez; 1992:169 ss)
configurando “una especie de mapa de recursos y de formas de acceder a ellos”
(Bartolomé; 1985:84).
7
BOX I: Caracterización del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La ciudad de Buenos Aires fue fundada en 1536 y vuelta a fundar en 1580. En 1880 pasa a constituirse
en la Capital Federal de la República Argentina. A partir de entonces, la ciudad comienza un proceso de
crecimiento al compás del proceso de exportación de productos agropecuarios, que tienen al puerto de
Buenos Aires como principal puerta de salida. Desde 1915 hasta 1945 el AMBA registra la mayor tasa de
crecimiento influenciado por las migraciones internacionales (Lattes, 1992). A partir de 1945 la Capital
Federal prácticamente no crece, y hasta 1960 el suburbio experimenta a
l mayor tasa de crecimiento
(6%). Este proceso acompaña el proceso de industrialización que se ha dado en llamar de “sustitución
de importaciones” y que tuvo su mayor desarrollo en la década del ‘60, siendo el destino de fuertes
corrientes migratorias internas y de países limítrofes.
Actualmente la ciudad metropolitana de Buenos Aires está habitada por unos 11 millones de habitantes.
Está conformada por una ciudad central: Buenos Aires y un conjunto de municipios que forman el
suburbio. La ciudad de Buenos Aires, cuenta con unos 2.776.138 millones de habitantes dentro de una
superficie aproximada de 202,9Km2. Mientras que el suburbio está habitado por 8 millones de personas
dentro de una superficie de 3.700 km2. Dentro del suburbio podemos diferenciar distintas coronas, esto
es, áreas circundantes a la ciudad central. Una primer corona, está formada por municipios cuyos
territorios están constituidos en su casi totalidad por suelo urbano y que tienen una densidad poblacional
mayor que las restantes coronas. Una segunda corona, la constituyen municipios de menor densidad
poblacional que la primer corona, algunos de los cuales tienen algunas áreas rurales. Estas dos primeras
coronas están integradas actualmente por 24 municipios.
El área de edificación continua forma una “mancha urbana”, cuya forma es radial o tentacular,
históricamente se constituyó alrededor de los principales ejes de transporte vial. Algunos trabajos
recientes (CONAMBA 1995) destacan una tercer corona, formada por municipios que tienen poca
jurisdicción sobre algún sector de la mancha urbana de la metrópolis de Buenos Aires, pero cuyos
centros urbanos mantienen importantes flujos diarios con el resto del AMBA. Estos últimos generalmente
se caracterizan por tener muy baja densidad poblacional, con áreas rurales predominantes, salvo
excepciones.
La estructura institucional que gobierna el AMBA es compleja, dado que convergen distintos niveles que
forman el estado argentino, de manera diferente según se trate de la ciudad central o del suburbio.
El estado argentino es de tipo federal: está formado por 23 provincias que con autonomía dictan sus
propias constituciones (nivel provincial) y por acuerdo constituyen el estado nacional (nivel federal). Cada
provincia regula la formación de municipios dentro del territorio de su jurisdicción (nivel municipal), que
generalmente cuentan con un ejecutivo unipersonal (Departamento Ejecutivo) y un cuerpo legislativo
colegiado (Concejo Deliberante). En todos los casos las autoridades son electas por el voto directo de la
población. El territorio de la ciudad de Buenos Aires es federal y hasta 1996 contaba con un gobierno
municipal cuyo ejecutivo era designado directamente por el presidente de la república.
Luego de la reforma de la Constitución de la República, en 1994, se constituyó como ciudad autónoma
pasándose a llamar Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con autoridades electas por voto directo. El
territorio correspondiente al suburbio de la ciudad de Buenos Aires se encuentra dentro de la Provincia
de Buenos Aires, cuya capital es la ciudad de La Plata, y cuyo territorio se divide en “partidos”, los cuales
pueden comprender varios centros urbanos y áreas rurales. Cada municipio constituye una unidad
político-administrativa cuya jurisdicción territorial se corresponde con un “partido”.
La estructura institucional del AMBA tiene dos áreas diferenciadas principales. Por un lado, en la ciudad
de Buenos Aires confluyen los niveles federal y local con distintas atribuciones, que en muchos casos
resultan concurrentes. Por otro, en el suburbio, confluyen los niveles provincial, federal y municipal,
siendo el primero el que tiene mayores atribuciones.
Fuente: Herzer et al., 2000
8
LAS REDES DE LAS FAMILIAS DE SECTORES POPULARES
Para resolver y dar solución a sus necesidades habitacionales, individuos y familias
desarrollan diferentes y múltiples estrategias que, fundamentalmente, se vinculan con su
capacidad para movilizar los recursos a los que tienen acceso. Dichos recursos pueden
ser recursos personales, de los diferentes miembros del hogar,13 o recursos de las redes
sociales a las que ellos pertenecen. 14
Los recursos personales de los miembros del hogar, en general, y del jefe o jefa, en
particular, remiten fundamentalmente a las posiciones que ocupan en la estructura social
y que definen su pertenencia a los sectores populares urbanos: la inserción en la
ocupación, la inserción en el consumo, el nivel de ingresos, las credenciales educativas
de los miembros. Sin embargo, las investigaciones sobre hábitat popular (Di Virgilio, 2003;
Herzer et al. 1997, 2000) ponen en evidencia que las preocupaciones, problemas y
demandas vinculados al hábitat están fuertemente atravesados por otra dimensión, que
excede el plano individual, y que remite a la cuestión de los lazos sociales que se ponen
en juego cuando los diferentes miembros del hogar movilizan recursos de las redes
sociales a las que pertenecen.
De este modo, la pertenencia a redes 15 de intercambio y a organizaciones sociales
constituye una herramienta central para satisfacer las necesidades de vivienda (Ozuekren
y Van Kepen, 2002) y garantizar la permanencia en el territorio.
El objetivo de las estrategias vinculadas a la participación en redes sociales y en
organizaciones comunitarias es generar y participar en un sistema de intercambios o red
de ayudas mutuas que les permiten a los hogares aumentar su potencial de ingresos y
modificar la relación entre necesidades y recursos.
En la medida en que la red se constituye como “un complejo sistema de vínculos que
permiten la circulación de bienes y servicios, materiales o inmateriales, en el marco de las
13
Esta investigación se centra particularmente en los jefes y jefas de hogar.
Interesa destacar que la circulación de recursos materiales y no materiales en el seno de las
redes sociales no obedece, ni necesaria ni obligatoriamente, a cuestiones y/o razones
esencialmente instrumentales (Charbonneau, 1998). El intercambio y la posibilidad de movilizar
efectivamente los recursos ocurre sólo bajo ciertas condiciones que pretenden ser analizadas en
próximos trabajos.
15
En este trabajo el término redes alude exclusivamente a las redes de ayuda basadas en las
relaciones informales que se establecen entre vecinos, amigos, parientes, con el objeto de
intercambiar bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades de la vida cotidiana alimentación, vestuario, vivienda, etc. (Gutiérrez; 1992:170).
14
9
relaciones establecidas entre sus miembros” (Bertrand, 1999:120), la reproducción de las
unidades domésticas depende de su capacidad para gestionar y sostener relaciones
sociales que le permitan tener acceso a ese sistema de intercambios (Espinoza, 1993 y
1999).
Existe una diversidad de tipos de redes y de modos de funcionar que generan
institucionalidades heterogéneas y diversas (Mallimaci, 1996:196). Hay arreglos
organizacionales más vinculados al ámbito privado de la familia y que contribuyen a la
reproducción inmediata de los individuos y las unidades domésticas; hay, también,
respuestas más sociales y colectivas -- microgrupos/mesogrupos o macrogrupos, al decir
de Menéndez (1998:17) -- que lo hacen de manera más indirecta y mediata (Jelín;
1998:103).
REDES HABITACIONALES Y ESTRATEGIAS RESIDENCIALES
La centralidad de la familia
Las relaciones y las redes familiares constituyen un elemento central en torno al cual se
estructuran las estrategias habitacionales de los sectores populares urbanos. De este
modo, se constituyen en uno de los recursos más movilizados para hacer frente a la
resolución del problema habitacional u otros problemas de la vida cotidiana.
En particular, parecen ser eficaces cuando es necesario recurrir a soluciones
corresidenciales -- que suponen la incorporación a un grupo residencial pre-existente -para resolver necesidades habitacionales: “[Cuando me casé] alquilé un año, dos años,
después viví en la casa de mi cuñada, de mi suegra, de mi papá, siempre de prestado
digamos” (LB04).
Las soluciones corresidenciales son una estrategia frecuente cuando se trata de familias o
personas migrantes, ya sea desde países limítrofes o desde provincias del interior del
país. Por ejemplo, en el caso de Gladys llega a La Boca a la casa de su prima, quien vivía
en el barrio hacía ya un tiempo. Gladys emigra desde el Paraguay y llega al barrio en un
contexto de apoyo de familiares y conocidos con quiénes convive hasta que logra
independizarse.
Sin embargo, la corresidencialidad no parece ser la única manera que adopta “el vivir
juntos”. Otra de las formas que adopta este vivir juntos en la ciudad es la de compartir el
terreno pero no la vivienda. Aparece como una estrategia frecuente autoconstruir una
vivienda propia detrás de o en altura sobre la vivienda de la familia de origen: “Nos
10
juntamos, nos casamos y fuimos a vivir atrás de la casa de la mamá de ella [...]
[Construímos la vivienda de material] pegado atrás de la casa de ella [se refiere a la casa
paterna de la cónyuge] nosotros teníamos nuestra entrada, todo [...] hicimos una cocinacomedor y una pieza [...] y el baño, [...] teníamos que usar el de la madre” (IAPI1). De este
modo, las estrategias de autoconstrucción constituyen una forma frecuente de producción
del espacio urbano, en particular, en el Conurbano Bonaerense.
Otros, en cambio, eligen vivir juntos como una familia extendida en diferentes viviendas
en un mismo barrio o incluso en un mismo conventillo.
“Primero nos vinimos acá, a Monte Chingolo, [...] porque a mí papá [que] tenía [...]
53 años y lo despidieron, con 35 años de servicio en la fábrica lo despidieron y ya
no tenía nada en que trabajar, entonces, nos vinimos para acá [se refiere al IAPI]
Bueno, acá teníamos tíos, hermanos de mí mamá, hermanos de mí papá [...] Mí
papá viajo antes de trasladarnos, estuvo con el hermano que vivía a dos cuadras
de ahí y alquilamos ya a partir de marzo del 71 (¿Para estar cerca de la familia?)
Sí, sí, para tener más o menos, viste, donde apoyarse” (IAPI3).
Las redes familiares están presentes e intervienen activamente en otras estrategias
tendientes a resolver los problemas habitacionales; intervienen como informantes clave en
la búsqueda del terreno o la vivienda, en la construcción, en la financiación, etc.
(Déchaux, 1996; Mascarell Llosa, 2002). Su rol es especialmente relevante cuando se
trata de localizar inmuebles para ser ocupados; en estos casos se trata, en general, de
familiares o amigos radicados en la zona o, incluso, en otras piezas o subdivisiones del
inmueble a ocupar y que allanan el camino hacia la ocupación (Cf. Herzer et al.,
1997:198).
“Nos vinimos de vuelta acá [a La Boca] en el 96 y hasta el 2000, cuatro años,
después vinimos acá [a donde vivimos actualmente] [...] vinimos porque [...] mi
amigo me fue a avisar que había una pieza para alquilar y bueno dijimos vamos, la
empresa [en la que trabajaba] andaba mal y no me pagaba seguido, a veces nos
daba 100 pesos a veces 20 pesos, así nos tenían y no podía pagar el alquiler [...]
nos dijo que era para alquilar pero era toda mentira [...] era para que venga nomás,
[...] para venir a vivir así como estaba, sin pagar nada, nos dijo [...] querés meterte
[...] nosotros hace 6 años 5 años que estamos, no pasa nada. Está bien y nos
vinimos [...] Y no pasa nada, estamos acá todavía” (LB6).
Las relaciones y las redes familiares son fuertemente movilizadas en condiciones en las
que los dispositivos institucionales, del mercado o del estado, no parecen ser suficientes
11
para asegurar la satisfacción de demandas sociales; en nuestro caso particular, aquellas
vinculadas al hábitat.
Interesa destacar que, si bien es posible observar, en las trayectorias habitacionales de
nuestros entrevistados, las huellas de la acción social del Estado – atendiendo a la
participación que algunos de ellos tienen en programas sociales, en general, y
habitacionales, en particular –, las intervenciones más importantes en materia de política
social de los últimos años – Plan TRABAJAR, Plan Jefes y Jefas – apuntan a asistir y
participan en la promoción del ámbito doméstico a través de subsidios directos a jefes y
jefas de hogar desocupados. La intervención a través de la familia fue también un rasgo
particular de las políticas urbanas de tierra y vivienda y de sus instrumentos de aplicación
que, durante la década del 90’, privilegian como población meta a las unidades
domésticas antes que otros ámbitos colectivos, sean estos o no territorialmente definibles
(Cf. Herzer et al., 1998; Catenazzi y Di Virgilio, 2001).
De este modo, las solidaridades familiares – si bien han existido siempre -- se tornan
especialmente relevantes en contextos en los que pierde centralidad la intervención social
del Estado y/o se orienta fundamentalmente a asistir a la demanda antes que a garantizar
la provisión de bienes y servicios públicos.
Sin embargo, esta opción del Estado por una política social urbana que interviene en la
márgenes tiene impactos sobre la red de relaciones familiares. Las solidaridades
familiares no son independientes de las solidaridades colectivas; antes bien, son
complementarias (Déchaux, 1996). Difícilmente los padres puedan ayudar a sus hijos si
se rompe la necesaria imbricación entre solidaridades públicas y privadas: si los padres
han podido ayudar a sus hijos es, en gran medida, porque existió a lo largo del siglo XX
una política del trabajo y de servicios universales que, hasta la década del 90’, regularon
unos estándares mínimos de condiciones de vida para ciudadanos y residentes legales y
que, en la actualidad, tienen un alcance altamente limitado (Andrenacci, 2002; Andrenacci
y Soldano, 2003).
El barrio y las relaciones de vecindad
Las características del barrio y de las relaciones con el vecindario emergen de las
entrevistas como un factor que incide en las estrategias y en las decisiones de movilidad
pasadas y futuras (Dansereau y Navaez Bouchanine, 1993). Revisten especial
importancia en la determinación del grado de satisfacción y, sobre todo, de insatisfacción
y, precisamente por ello, las descripciones acerca de los problemas cotidianos de
12
vecindad se constituyen en parte de las explicaciones y justificaciones acerca de la
movilidad: “[Refiriéndose a su vivienda anterior comenta] quería edificar porque ya tenía a
mis chiquitos, pero las dos medianeras estaban metidas para adentro de mí terreno; hablé
con mis vecinos para que se corrigieran las medianeras porque quería hacer una buena
casa, entonces yo fui a hablar con este chico Fabián, el presidente de la cooperativa, para
explicarle ‘me pasa esto y esto’ [...], me dijo: ‘mirá si a vos te interesa nosotros tenemos
un plan de vivienda, te reconocemos el valor de tu casa y te pasamos allá’; yo quería
hacer las cosas bien y no podía; era gente que toma [se refiere a los vecinos], entonces,
cómo haces que entren en razón. Por eso, entonces, me viene para acá” (IAPI5).
La investigación sobre ocupación de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires (Herzer
et.al.; 1997)16 pone de manifiesto que la trama conformada por relaciones de vecindad
constituye una de las formas organizativas con incidencia significativa en los procesos de
gestión del hábitat popular. Los inmuebles vacantes, disponibles para ser ocupados, se
localizan a través de individuos ligados al barrio que operan como ‘abridores de casas’;
punteros de partidos políticos que permiten, a veces mediante el pago de una suma de
dinero, que las familias se instalen; conocidos que trabajan en el aparato municipal y que les
allanan el camino hacia la ocupación e incluso les hacen recomendaciones sobre los sitios
más convenientes a ocupar.
Las relaciones de vecindad, en términos generales, se refieren a la trama de vínculos más
inmediatos y cotidianos, que se genera en un ámbito restringido -el mismo edificio, las casas
lindantes o las de la vereda de enfrente. Las referencias a quienes comparten su situación,
pero se encuentran localizados a más distancia (cien metros), son vagas y genéricas. Sólo
quien ha tenido una trayectoria diferencial en términos de participación activa, en intentos de
organización de los ocupantes o quienes poseen una inserción político partidaria y que, a
veces, actúan como punteros barriales, tienen una perspectiva más amplia, capaz de
construir discursivamente a un sujeto vecino-ocupante que se identifique con el conjunto de
las personas que comparten la misma situación dentro del territorio. Se destaca la unión de
los vecinos para el mantenimiento edilicio y algunas acciones de mejoramiento barrial que
tienen por objetivo lograr su aceptación como vecinos de un barrio de sectores medios.
También, se generan estas formas participativas en torno a la gestión y/o regularización de
16
Las ocupaciones de la Ex AU3 se encuentran en un área expropiada para la construcción de una
autopista que daría continuación dentro de la ciudad de Buenos Aires al Acceso Norte. Los
inmuebles, de propiedad municipal, se emplazan en una localización residencial de alto valor
inmobiliario, donde residen sectores medios y medios altos -en los barrios de Colegiales y Coglan
(Rodríguez; 1997).
13
la prestación de servicios públicos de consumo colectivo. Es decir, en situaciones en donde
en el inmueble hay un único medidor de agua o electricidad y las familias que lo ocupan
deben hacerse cargo colectivamente del pago del servicio.
En torno a la gestión de servicios públicos se conforman escenarios 17privados que no
superan la dimensión privada de la vida cotidiana (Pírez, Martínez Mendoza y Navarro;
1998): de cada casa, de cada familia o de un grupo de familias ocupantes. La modalidad
que adquiere la participación en esos escenarios se halla próxima a la categoría de lo
particular privado (Coraggio, 1989), en cuanto las acciones y las decisiones surgen y se
hacen efectivas individualmente, a partir de la iniciativa de cada vecino hacia las múltiples
instancias, públicas o privadas, que se constituyen en el referente obligado para la
canalización de las demandas (Herzer et. al., 2000). No se genera un escenario público
de gestión pues no se ha constituido aún un sistema de relaciones que facilite la
emergencia de procesos colectivos. La gestión de servicios públicos se resuelve en un
escenario privado, esto es, un escenario de mercado.
Estas redes informales pueden dar lugar a unidades sociales suprafamiliares que también
pueden hacerse cargo de la reproducción de las unidades domésticas a través de la
organización, por ejemplo, de formas colectivas de consumo. Los comedores
comunitarios son ejemplos de estas respuestas sociales. En el barrio de La Boca, por
ejemplo, existe una amplia red de comedores infantiles y comunitarios que, financiados
por la Secretaría de Promoción Social del Gobierno de la Ciudad constituyen respuestas a
las necesidades alimentarias de las familias pero sin llegar a plasmar modelos de
organización de las tareas cotidianas alternativos a la domesticidad familiar ni a reconocer
un espacio de acción colectiva común. Más bien constituyen espacios cuasi privados,
fragmentados y atomizados de gestión de la cotidianeidad (Jelín 1998:103).
Las relaciones de vecindad incluyen, también, relaciones con punteros políticos, quienes
a través del partido político con acceso directo a recursos estatales contribuyen a
satisfacer las necesidades de alimentación, salud o empleo de las familias de sectores
populares (Auyero; 1998:58). Muchas veces por intermedio de los punteros políticos se
distribuyen los recursos que llegan desde los gobiernos locales a las agrupaciones
17
“Un escenario es un ámbito social de encuentro entre individuos, grupos y fuerzas sociales y/o
políticas que permite la confrontación de opiniones, aspiraciones, iniciativas y propuestas
representativas de una gama de identidades y de intereses específicos de los cuales son
portadores tales agentes [...] son lugares de confrontación de intereses y de toma de decisiones
sobre las orientaciones políticas y las acciones concretas que deben ser ejecutadas en el marco de
la gestión y la prestación de servicios. [En ellos] se despliegan relaciones de poder [...] son
asimétricos y en ellos operan factores de desigualdad” (Velázquez, et.. al.; 1992. Citado en Pírez y
Gamallo; 1994:20).
14
partidarias. Pero más importante que los recursos materiales que ellos distribuyen o
pueden distribuir de manera efectiva es la información que circula por la mediación de
estos actores sociales, relativa, por ejemplo, a la distribución de alimentos o al acceso a
programas sociales. Es esto lo que los constituyen en protagonistas de las redes de
intercambio que sostienen la vida cotidiana de los sectores de menores ingresos. La
investigación de Auyero (op. cit.) sobre el clientelismo político en barrios pobres del
Conurbano Bonaerense aporta evidencia empírica en este sentido, destacando la
importancia de estas relaciones en la red de resolución de problemas de la vida cotidiana.
La dimensión simbólica que cobran las relaciones de vecindad también inciden sobre las
estrategias residenciales (Dansereau y Navaez Bouchanine, 1993; Herzer el al, 1997): el
conjunto de imágenes que configuran las distinciones básicas con el otro y que definen,
en parte, las relaciones entre vecinos. Los hábitos y costumbres de los otros, el trabajo,
su manera de limpiar la casa, de mantenerla, su manera de tirar la basura, de escuchar
música; es decir, su manera de actuar en sociedad condiciona la mirada – de aceptación
o rechazo – de y hacia los otros habitantes y modela, de este modo, las estrategias
residenciales.
La organización social como medio para el acceso a la vivienda
1) Participación en organizaciones diseñadas “desde arriba”. Los sectores populares
encuentran una posibilidad de acceso a la vivienda a través de los programas
sociales que, desde el gobierno local o central, se diseñan a tal efecto. En los
testimonios de los entrevistados se puede rastrear la arqueología de algunos
programas y dar cuenta de las diferentes formas de relación entre los participantes
y distintas formas de relación con el Estado (Hurtado, 1995).
Algunos programas sociales prevén para su ejecución la conformación ad hoc de
organizaciones de base involucradas activamente en el proceso de implementación y
gestión. En general, se trata de organizaciones surgidas a la luz de programas focalizados
y/o sectoriales vinculados a políticas de asistencia alimentaria y a los procesos de
regularización dominial. Se constituyen como grupos organizados intencionalmente para
la realización de acciones inmediatas (proveerse de alimentos, alcanzar la titularidad de la
tenencia de los terrenos, etc.). Estas acciones suponen, además, la constitución de una
organización formal momentánea o permanente que no necesariamente implica
conocimiento y experiencia previamente compartidos de sus miembros (Menéndez;
1998:17).
15
Los resultados parciales de la investigación realizada en el barrio de La Boca que analiza
las modalidades de participación que se desarrollan en torno a procesos de regularización
dominial de viejos inquilinatos públicos dan cuenta de estas formas de participación.18 Dichos
procesos se vinculan con las acciones que actualmente el Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires desarrolla para atender las demandas habitacionales de las familias de
bajos ingresos de La Boca. Estas acciones son implementadas por la Comisión Municipal
de la Vivienda, organismo responsable de la gestión de la política habitacional, y se
reducen básicamente a operatorias que otorgan créditos individuales a las familias en
situación de emergencia habitacional y de bajos ingresos, para adquirir en forma
mancomunada inmuebles en el mercado con destino a uso habitacional.
Nos vamos a detener en las experiencias organizativas vinculadas a la regularización
dominial de inmuebles de propiedad municipal. Este programa retoma los lineamientos del
Recup-Boca e involucra en su implementación a una organización barrial, Mutual
Esperanza, que nuclea a las familias locatarias de los inquilinatos de propiedad municipal.
La Mutual está encargada de la gestión y administración del sistema de recupero y
desempeña “roles de articulación social y técnica” (Narváez; 1998:275); sin embargo, su
protagonismo en el proceso de regularización dominial es muy limitado. Los cambios en el
contexto político y económico no sólo pusieron en jaque la legitimidad de la organización
sino que además afectaron las posibilidades de continuidad de los miembros.
La mutual se constituyó en 1990 por iniciativa del intendente Grosso. La gestión Grosso
generó, desde el ámbito de a
l Secretaría de Planeamiento, un conjunto de acciones
tendientes a ampliar la estructura de oportunidades (Cunil Grau; 1997:170) de los sectores
populares desarrollando metodologías participativas.19 La caída del "Grossismo" reafirma la
interrupción de estos proyectos que ya se habían debilitado hacia el final de su gestión. El
carácter de las gestiones posteriores, pierde definitivamente el cariz integrador de sectores
de escasos ingresos al mapa social de la ciudad y se aviene al endurecimiento de las
posiciones políticas nacionales. Asimismo, el desempleo limitó ampliamente las posibilidades
de los miembros de la organización para continuar con el cumplimiento de las cuotas
estipuladas en el plan de regularización.
Algunas de las familias que viven en conventillos de propiedad municipal y que están en
proceso de adquirir el inmueble cuentan que sus vecinos del inquilinato no tienen recursos
18
Los resultados que aquí se comentan pueden leerse en Di Virgilio; 1999.
Para una descripción detallada de las políticas dirigidas hacia los sectores populares en materia
habitacional durante la gestión del intendente Grosso véase Herzer, Di Virgilio, Lanzetta, Lago
Martínez, Redondo y Rodríguez; 1998.
19
16
suficientes para cumplir con el plan de cuotas estipulado. Muchos de sus vecinos no
tienen trabajo y por eso no pueden pagar el canon estipulado por la Comisión Municipal
de la Vivienda. Algunos ni siquiera pueden pagar el agua, el único de los servicios que
aún deben compartir. Esta situación es percibida como una de las dificultades más
importantes en el proceso de regularización dominial. Los vecinos no han generado
prácticas de gestión conjunta de los inmuebles; no existen entre ellos instancias de
discusión ni de organización que les permitan resolver los problemas comunes. Dichos
problemas son identificados como cuestiones individuales y en consecuencia ante ellos se
dan respuestas también individuales. Aun cuando existen motivos suficientes para no
poder pagar el servicio, no están ausentes las dificultades de estas familias para
organizarse en la recolección de los recursos necesarios para la regularización del mismo:
Las actividades administrativas vinculadas a juntar la plata para el pago del consumo de
agua y gestionar el mantenimiento de los lugares colectivos son vitales para asegurar el
suministro y el mantenimiento de los servicios urbanos colectivos. Sin embargo, en un
contexto de falta de recursos materiales y escasa experiencia organizativa, estas tareas
ofrecen cada vez mayor dificultad. La operatoria en la cual participan prevé la constitución
de un consorcio. Esta nueva instancia de gestión implica una importante transformación
en las relaciones de vecindad, generadas, hasta ahora, a partir de su condición de
locatarios. En este proceso, la Mutual Esperanza debería cumplir un importante rol en el
desarrollo de capacidades organizativas, de gestión cooperativa y en la movilización y
orientación de sus escasos recursos económicos. Sin embargo, dicha organización y el
lugar que debería ocupar en el proceso están ausentes.
Un factor que parece favorecer aún más esta atomización es la falta de información. Los
vecinos, por ejemplo, desconocen cuáles son los criterios que definen la asignación de los
inmuebles. Desconocen qué pasará con ellos, que cumplen mensualmente con sus
obligaciones de pago, y qué ocurrirá con aquellos que no tienen posibilidades de
cumplirlas. En fin, aunque están embarcados en esta empresa no saben cuál será su
destino.
Estas experiencias cobran aún mayor significado cuando observamos que de las 273
familias que nucleaba la Mutual a comienzos de la década del 90’, en la actualidad
permanecen menos de 40. El resto de los vecinos o bien ha dejado de pagar o bien ha
vendido la llave del inmueble cediendo su lugar a nuevos ocupantes.
La génesis de la organización, esto es, si se generó por iniciativa de los vecinos o por
iniciativa del estado, y la experiencia organizacional que van desarrollando sus miembros
17
no sólo modelan las prácticas participativas sino que en sí mismas constituyen un activo
importante para asegurar la generación de “normas de reciprocidad generalizada que
sirvan para reconciliar el interés propio con la solidaridad” (Cunil Grau; 1997:161).20
Las instancias organizativas que se constituyen a los fines de un programa social no siempre
tienen la capacidad de recrear las demandas de sus miembros e iniciar un proceso de
construcción de las mismas en términos de problema social. Las dificultades y los trastornos
que atraviesan la vida cotidiana de las familias de sectores populares, sólo abandonan el
lugar de condiciones de existencia cuando un conjunto de actores sociales comienza a
experimentar malestar respecto de dichos trastornos e inician un proceso de definición de los
mismos en términos de demanda social. Las demandas constituyen un problema social en la
medida en que los actores las definen como tal y hacen oír sus reclamos (Spector y Kitsuse:
1977: 74). Convivimos con un sinnúmero de situaciones y de cuestiones problemáticas, pero
no todas se constituyen en problema. Los problemas sociales son construcciones; son
producto de un proceso de identificación de cuestiones problemáticas por parte de distintos
actores y de la realización de acciones que tienen por objeto instalar dichas cuestiones en la
arena pública.
Los modos de institucionalización de la participación tienen una importancia clave a efectos
del propio refuerzo o del debilitamiento de las redes de reciprocidad que facilitan la
cooperación mutuamente beneficiosa en una comunidad (Moser; 1996:16). La bibliografía
señala que cuando el aparato estatal tiene injerencia en constituciones de organizaciones
sociales, muchas veces, erosiona las reservas de capital social21 preexistente y
consecuentemente, antes que aumentar, disminuye la capacidad de las familias de hacerse
oír, de reclamar y de solucionar problemas de su vida cotidiana (Cunil Grau; 1997:112).
Asimismo, los contextos de escasez de recursos representan un gran desafío para las
organizaciones involucradas en los procesos de regularización dominial. En muchas
ocasiones, esta falta de recursos materiales empuja a algunas familias más allá del punto
hasta el cual pueden sostener la reciprocidad y mantener acuerdos con sus vecinos. Tal
20
Tanto la operatoria iniciada con el RECUP Boca como la operatoria de créditos con garantía
hipotecaria que se aplica a partir de 1996 involucran en su implementación a organizaciones
barriales. Sin embargo, la experiencia de los vecinos que participan en dichas organizaciones no
parece ser la misma. Una de las primeras diferencias que observamos es que las organizaciones
de formación más reciente – desde 1996 a la fecha -- son organizaciones constituidas por iniciativa
de los vecinos. Éste es el caso de la Mutual de Desalojados de la Boca y de los vecinos que se
nuclean en el comedor Los Pibes.
21
El capital social “es el conjunto de recursos actuales o potenciales que están ligados a la
posesión de una red durable de relaciones más o menos institucionalizadas de conocimiento y
reconocimiento mutuo” (Bourdieu; 1980:3 ss). Una reseña completa del concepto puede leerse en
Portes, 1999.
18
parece ser el caso de algunas de las familias vinculadas a la Mutual Esperanza que
expresan dificultades para pagar la parte que les corresponde por los servicios comunes.
Podemos suponer, entonces, que la experiencia organizacional como medio para el
acceso a la vivienda no puede ser un mero supuesto impuesto por la operatoria sino, más
bien, que las políticas para ser “exitosas” deben recuperar experiencias preexistentes de
resolución de un amplio espectro de cuestiones cotidianas y colectivas. Las capacidades
institucionales (Tobelem; 1993)22 desarrolladas bajo la tutela del estado no son suficientes
para sustentar procesos organizativos más autónomos.
A pesar de que algunos programas sociales prevén la constitución de organizaciones con
base territorial, los arreglos organizacionales se estructuran en torno a criterios de
representación funcional (Cunil Grau; 1997:111) sin que se exprese la primacía de la
representación territorial.23 En muchos casos, las organizaciones permanecen como
arreglos organizacionales formales, con escasa capacidad para articular intereses
territorialmente, en los que la obligatoriedad de la gestión colectiva inhibe la participación
antes que facilitarla. Las redes de intercambio preexistentes a las propuestas
organizativas que emanan desde los agentes gubernamentales y que han desarrollado
ciertas capacidades de organización generan mejores condiciones para el acceso a los
beneficios de los programas sociales.
2) Las organizaciones diseñadas “desde abajo”: una partícula de autonomía. Estos
arreglos organizacionales se refieren habitualmente a grupos que tienen una amplia base
de representación territorial, que suponen la construcción y/o el mantenimiento de algún
tipo de organización y que, al mismo tiempo que elaboran sus demandas, van
encontrando formas de acción para expresarlas. En este proceso se van constituyendo en
actores colectivos, reconociéndose como grupo o categoría social (Jelín 1989; Menéndez,
1998). Cunil Grau (1997:159) remarca la importancia del tejido asociacional en la
sociedad en la medida en que el mismo contribuya a democratizar diferentes esferas de la
vida social. La autora considera “clave el rol que la red asociacional puede tener en la
amortiguación de las inquietudes que el mercado genera [...] De hecho, en tanto la
dominación y la deprivación que también resultan de la operación del mercado, son
22
El concepto de capacidad institucional involucra cinco dimensiones analíticas: (1) reglas de
juego, (2) relaciones Interinstitucionales, (3) organización Interna de los distintos actores y la
asignación de funciones, (4) disponibilidad de recursos físicos y humanos y (5) política de personal
y las capacidades individuales.
23
La representación funcional alude a los arreglos organizacionales que se constituyen a partir de
la representación de intereses sociales sectoriales.
19
procesos socialmente mediados, la estructura de mediaciones que acompañe a los
individuos puede contrarrestar tales efectos”. Sin embargo, sus potencialidades para
ampliar la estructura de opciones de sus miembros nos son automáticas. Las mismas
parecen estar en estrecha relación con:
i.
la historia de las organizaciones y la experiencia asociacionista de las familias y/o
vecinos que ellas representan. La trayectoria de las organizaciones las habilita
para posicionarse en mejores condiciones en el territorio y para constituirse en un
actor social fuerte capaz de canalizar los intereses particulares de los pobladores y
hegemonizar dentro del campo barrial la gestión de las demandas sociales. La
antigüedad de las asociaciones pone de manifiesto, también, que constituyen
espacios de socialización y organización barrial en la medida en que recogen
algunas de las necesidades de los vecinos y facilitan su gestión.
ii.
el grado de formalidad que alcanza la organización. Esta característica, por un
lado, les otorga reconocimiento legal ante otros actores sociales y, por el otro,
obliga a sus miembros a la participación en la estructura formal de la organización
eligiendo periódicamente sus autoridades y legitimándolas ante los vecinos
asociados mediante esos mecanismos formales de elección.
iii.
la capacidad para cambiar sus objetivos y resignificarlos en función de las nuevas
realidades políticas y sociales.
iv.
el modo en que se definen las líneas de acción y se toman las decisiones, esto es,
si la organización presenta un modelo más lineal de toma de decisiones “de arriba
hacia abajo” o si genera procesos de ampliación hacia los miembros de base
intentando transformar las asimetrías en la representación.
Algunos programas sociales como, por ejemplo, el Programa de Autoconstrucción24 por
grupos autogestionarios contemplan la posibilidad de que las organizaciones de base
actúen como organismos responsables de su implementación. En estos casos,
organizaciones como cooperativas o sociedades de fomento se constituyen en ámbitos a
través de los cuales es posible acceder a los beneficios de estos programas. El acceso al
beneficio está fundamentalmente mediado por las capacidades de gestión que hayan
adquirido las organizaciones a lo largo del proceso de constitución. Presentar un proyecto
a fin de que sea financiado no es tarea sencilla y obliga a desplegar capacidades que, en
la mayoría de los casos, están ausentes de la letra de los programas. Organizaciones
24
Se implementa bajo la órbita del Concejo Provincial de la Familia y el Desarrollo Humano de la
provincia de Buenos Aires.
20
como el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos en la Ciudad de Buenos Aires 25 o la
experiencia de la Comisión de Tierras del barrio IAPI en Quilmes 26 son algunos ejemplos
de desarrollos organizacionales de este tipo. Estas organizaciones captan recursos de
programas como, por ejemplo, la operatorias de Autogestión y Emergencia Habitacional
en el caso de La Boca en la Ciudad de Buenos Aires y del Plan Arraigo en el Municipio de
Quilmes y los gestionan poniendo en juego capacidades previamente adquiridas.
Una cosa que llama la atención cuando el observador se acerca a las organizaciones es
la pertenencia que los miembros han desarrollado durante años. No se trata sólo de
organizaciones formales, sino de un lugar de solidaridad (Deslauries; 1998:65) sobre el
cual se apoya su funcionamiento, al igual que el conjunto de relaciones entre sus
miembros. En este sentido, a pesar de que los programas tienen propuestas de
participación circunscriptas en servicios públicos y/o sociales singulares, son las
capacidades desarrolladas por las organizaciones las que les permiten superar el enfoque
sectorial de los programas y recuperar la integralidad a partir de constituirse en
articuladoras y distribuidoras de recursos que provienen de diversas fuentes –una de ellas
son los programas sociales.
SINTESIS
Los individuos y las familias desarrollan diferentes y múltiples estrategias con el fin de
resolver sus necesidades habitacionales movilizando tanto recursos personales y
familiares como los que se generan a través de su participación en redes sociales y
organizaciones comunitarias. Estas estrategias resultan de gran importancia a la hora de
solucionar sus necesidades de vivienda y garantizar su permanencia en el territorio.
El círculo más inmediato de familiares y amigos se constituye como uno de los recursos
más utilizados al momento de resolver las necesidades habitacionales. Las soluciones
corresidenciales, el compartir el terreno, vivir en el mismo barrio o en mismo conventillo
son ejemplo de ello. Las redes familiares o de amistades también pueden ocupar el rol de
informante clave para facilitar la búsqueda de un terreno, de la vivienda, para la
construcción o para la financiación entre otras estrategias.
Estas redes adquieren una especial relevancia en la medida en que las estrategias
institucionales que genera el mercado y principalmente el Estado no resultan suficientes
25
Para un desarrollo amplio del caso véase Rodríguez, 1997.
Para un desarrollo amplio del caso véase Herzer, Di Virgilio, Lago Martínez, Lanzetta, Redondo y
Rodríguez, 1997; Lanzetta, 1998.
26
21
para resolver las diversas problemáticas que afectan a los sectores populares. De todos
modos, los recursos que movilizan las familias actúan complementariamente a las
acciones que se desarrollan desde el ámbito público, evidenciándose así una interrelación
entre estrategias particulares y colectivas, privadas y públicas.
Las características del barrio y las relaciones de vecindad que se conforman juegan un
papel importante en las estrategias a seguir y en las decisiones que se vinculan a la
movilidad. Esta trama de relaciones parece ser clave en los procesos de gestión del
hábitat popular, por ejemplo para la ocupación e un inmueble, en la gestión y/o
regularización de la prestación de servicios públicos, etc.
En estas redes los punteros políticos son actores relevantes ya que tienen la capacidad
de distribuir tanto recursos materiales como simbólicos por el tipo de información que
pueden brindar y hacer circular entre los vecinos.
La participación en organizaciones sociales se constituye como uno de los medios para el
acceso a la vivienda, de forma general se puede advertir dos formas de inserción:
1) la participación en organizaciones diseñadas desde arriba, es decir, se vincula con
programas o políticas sociales desarrollados desde el ámbito estatal que prevén la
conformación de organizaciones de base que participan en su implementación y gestión.
Ejemplos como el de la Mutual Esperanza, muestran las dificultades que tienen este tipo
de organizaciones en canalizar de manera eficaz las demandas de sus miembros y de
exigir y hacer cumplir su rol en relación con el Estado.
2) Las organizaciones diseñadas desde abajo, en general, cuentan con una amplia base
de representación territorial y tienen la capacidad de elaborar sus demandas e impulsar
conjuntamente formas de acción para expresarlas. Que su empresa sea o no exitosa
depende de: 1) la historia de la organización y de la experiencia asociacionista de las
familias y/o vecinos que ella representa; 2) del grado de formalidad que alcanza la
organización; 3) de su capacidad para cambiar objetivos y resignificarlos en función de las
nuevas realidades políticas y sociales y 4) del modo en que se definen las líneas de
acción y se toman las decisiones.
BIBLIOGRAFÍA
Arguello, O. (1981); “Delimitación del concepto de ‘estrategias de supervivencia’ y sus
vínculos con la investigación socio-demográfica”. En Demografía y Economía, vol.
XV, nº 46. México. El Colegio de México.
Andrenacci, L. Neufeld, M. R. y Raggio, L. (1999); “Evaluación de programas sociales
desde la perspectiva de los beneficiarios. Los programas Vida, PROMIN, Trabajar
22
y Barrios Bonaerenses en los municipios de José C. Paz, Malvinas Argentinas,
Moreno y San Miguel”. Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General
Sarmiento (mimeo).
Andrenacci, L. (2002); “algunas reflexiones en torno a la cuestión social y la
asistencialización de la intervención social del Estado en la Argentina
contemporánea”. En Andrenacci, L. (Org.); Cuestión social y política social en el
Gran Buenos Aires. Ed. Al Margen/ UNGS. La Plata.
Andrenacci, L. Y Soldano, D. (2003); “Aproximación a las teorías de la política social a
partir del caso argentino”. ICO – UNGS. Los Polvorines. Mimeo.
Auyero, J. (1998); “Desde el punto de vista del cliente. Repensando el tropo del
clientelismo político”. En Apuntes de Investigación. Buenos Aires.
Bartolomé, L. (1985); “Estrategias adaptativas de los pobres urbanos: El efecto ‘entrópico’
de las localizaciones compulsivas”. En Bartolomé, L. (Comp.); Relocalizados.
Antropología social de las poblaciones desplazadas. Buenos Aires. IDES.
Bertrand, M. (1999); “De la familia a la red de sociabilidad”. En Revista Mexicana de
Sociología, nº 2. México. Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Pp.
107-135.
Borsotti, C. (1981); "La organización social de la reproducción de los agentes sociales, las
unidades familiares y las estrategias". En Demografía y Economía, vol. XV, no. 46.
México. El colegio de México.
Bourdieu, P. (1980); “Le Capital social. Notes provisoires”. En Actes de la Recherche en
Sciencies Sociales, nº 31. Traducción G. Kessler.
------------------- (1993); Cosas dichas. España. Editorial Gedisa.
Catenazzi, A. y Di Virgilio, M. M. (2001); “Ingreso ciudadano y condiciones urbanas:
Aportes para una estrategia de política social del gobierno nacional”. SIEMPRO Secretaría de Tercera Edad y Acción Social del Ministerio de Desarrollo Social y
Medio Ambiente. Mimeo.
Charbonneau, J. (1998); “Trajectoires sociales et stratégies individuelles eb contexte
d’incertitude”. En Grafmeyes, Y. y Dansereau, F. (Comps.); Trajectoires familiales
et espaces de vie en milieu urbain. Presses Universitaires de Lyon. Lyon.
Chiara, M.
(1999); “El nivel local de implementación de las políticas sociales:
características y problemas. Algunas reflexiones en torno a los Municipios del
Conurbano Bonaerense”. Ponencia presentada en las Jornadas sobre los pobres y
la pobreza. CEIL/UBA (mimeo).
Coraggio, J.L. (1989); “La participación popular: Ideologías y realidad”. Ponencia
presentada al XIII Seminario Latinoamericano de Trabajo Social. Quito.
-------------------- (1998); Economía Popular Urbana: Una perspectiva para el desarrollo
local. San Miguel. Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento.
Cunil Grau, N. (1997); Repensando lo público a través de la sociedad. Nuevas formas de
gestión pública y representación social. Venezuela. CLAD/Nueva Sociedad.
Dansereau, F. y Naváez-Bouchanine, F. (1993); Les etratégies familiales et résidentielles
á Rabat-Salé. Montréal. Villes et Développement. Groupe Interuniversitaire de
Montréal.
23
Deslauries, J.P. (1998); “Hábitat y relaciones sociales”. En Lulle, T.; Vargas, P. Y
Zamudio, L. (Coord.); Los usos de las historias de vida en ciencias sociales, vol. II.
Barcelona. ANTHROPOS/CIDS/IFEA.
Danani, C. (1995); “Reformas de los sistemas de organización de políticas sociales:
Modelos, evolución, principales estrategias”. San Miguel. Instituto del Conurbano,
Universidad Nacional de General Sarmiento (mimeo).
Déchaux, Jean-Hugues (1996); “L’État el les solidarites familiales”. En Paugam, S.
(Direction); L’exclusion l’état des davoirs. Paris. Éditions la Découverte.
Di Paula, J. y Sáez, A. (1981); “Precisiones teórico-metodológicas sobre la noción de
estrategias de subsistencia”. En Demografía y Economía, op.cit.
Di Virgilio, M. M. (1999); “Transformaciones urbanas, percepción y estrategias familiares.
El caso de La Boca”. Primer informe de avance, beca UBACyT de
perfeccionamiento. Instituto de Investigaciones Gino Germani Facultad de Ciencias
Sociales, Universidad de Buenos Aires.
Di Virgilio, M. M. (2003); Hábitat y Salud. Estrategias de las familias pobres. Ed Lumiere.
Buenos Aires.
Duque, J. y Pastrana, E. (1973); “Las estrategias de supervivencia económica de las
unidades familiares del sector popular urbano: Una investigación exploratoria.
Santiago de Chile. FLACSO (mimeo).
Espinoza, V. (1993); “Social networks among the urban poor. Inequality and integration in
latin american city”. Documento de Trabajo, nº 139. SUR, Centro de Estudios
Sociales y Educación. Santiago de Chile.
---------------- (1999); “Dinámica reticular de la desigualdad social de la pobreza de
Santiago de Chile en los 90’ “ (mimeo).
Feldman, S. y Galín, P. (1990); La precarización del empleo en la Argentina. Buenos
Aires. CEAL/CIAT/CLACSO.
García Canclini, N. (1991) "Consumo cultural en América Latina". En Espacios; nº 10.
Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras/UBA.
Gutiérrez, A (1995); "Estrategia habitacional, familias y organización doméstica". Ponencia
presentada en las Jornadas sobre Problemática Urbana. Instituto de
investigaciones Gino Germani. Facultad de Ciencias Sociales/UBA. Septiembre
(mimeo).
Gutiérrez, A.T. (1992); ¿Vivir para comer? El consumo de los sectores populares
urbanos”. En Cariola, C. (Comp.); op. cit.
Herzer, H.; Di Virgilio, M.M.; Redondo, A.; Lago Martínez, S; Lanzetta, M y Rodríguez, C.
(1997); “ ‘Aquí está todo mezclado...’ Percepciones de familias ocupantes de
inmuebles en Buenos Aires sobre su situación habitacional”. En Revista Mexicana
de Sociología, vol. 59. México. Instituto de Investigaciones Sociales.
-------- (1998); "Hábitat popular, organizaciones territoriales y gobierno local en el Area
Metropolitana de Buenos Aires. Análisis comparativo de dos estudios de caso".
Informe final de investigación, proyecto UBACyT CS032, programación 1995-1997.
Buenos Aires. Area de Estudios Urbanos del Instituto de Investigación Gino
Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.
24
Herzer, H.; Di Virgilio, M.M.; Lanzetta, M.; Redondo, A. y Rodríguez, M. C. (2000);
“Asentamientos y barrios en transición: Las organizaciones sociales y sus intentos
para consolidarlos”. Environment and Urbanization Journal. U.K. IIED.
--------- (2002); “¿Revalorización de áreas centrales en la ciudad de Buenos Aires? El caso
de La Boca”. En Revista Sociedad. Facultad de Ciencias Sociales de la
Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires.
Hintze, S. (1989); Estrategias alimentarias de sobrevivencia. Un estudio de caso en el
gran Buenos Aires. Volúmenes I y II. Buenos Aires. CEAL.
Hintze, S. y Eguía, A. (1994); "Sobre estilos y técnicas de investigación social: la
articulación de enfoques y sus posibilidades". Ponencia presentada en las
Primeras Jornadas sobre Etnografía y Métodos Cualitativos, Facultad de Filosofía
y Letras de la UBA/IDES. Buenos Aires (mimeo).
Hurtado, S. (1995); “La definición sociopolítica del barrio urbano. Diagnóstico explicativo
de la rehabilitación de los barrios en el caso venezolano”. En Bolívar, T. Y Baldó, J.
(Comps.); La cuestión de los barrios. Monte Avila Editores Latinoamericana –
Fundación Polar – Universidad Central de Venezuela. Venezuela.
Jelín, E.
(1984); Familia y unidad doméstica. Mundo público y vida privada. Buenos
Aires. Centro de Estudios de Estado y Sociedad.
------------------ (1998); Pan y afectos. La transformación de las familias. Buenos Aires.
Fondo de Cultura Económica.
Laurell, A (1992); "La política social en el proyecto neoliberal. Necesidades económicas y
realidades socio-políticas". En Cuaderno Médico Sociales, nº 60. Rosario.
Lomnitz, L. (1975); Como sobreviven los marginados. México. Siglo XXI.
LLovet, J. (1984); Servicio de Salud y sectores populares. Los años del Proceso. Buenos
Aires. Centro de Estudio de Estado y Sociedad.
Mallimaci, F. (1995); “Demandas sociales emergentes: pobreza y búsqueda de sentidos,
redes solidarias, grupos religiosos y organismos no gubernamentales”. En
Peñalva, S. y Rofman, A. (Comp.), op. cit.
Margulis, M. (1988); "Cultura y desarrollo en México. La reproducción de las unidades
domésticas". México. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Mascarell Llosa, M. (2002); “Estrategias familiares de acceso a la vivienda
Redes familiares y ayudas intergeneracionales en Hospitalet de Llobregat”.
Universidad de Barcelona. Mimeo.
Menéndez, E. (1998) “Participación social en salud como realidad técnica y como
imaginario social”. En Cuadernos Médico Sociales, nº 73. Rosario. Centro de
Estudios Sanitarios y Sociales.
Mingione, E. (1991); Fragmented societies. A sociology of economic life beyon the market
paradigm. Oxford, UK. Basil Blackwell.
Moser, C.; Herbert y Makkonen (1993); "Urban poverty in the context of structural
adjustment. Recent evidence and policy responses". The World Bank. Washington
D.C. (mímeo).
Narváez, (1998); “Programa de renovación de conventillo”. En Rodríguez, M.C. y
Procupez, V. (Comp.); Autogestión, rehabilitación y concertación. Experiencias en
25
políticas de vivienda popular. Buenos Aires. Bilance/MOI/Secretaría de Desarrollo
Social de la Nación.
Núñez, A. (2000); Morfología social. Mar del Plata 1874 – 1990. Tandil. Grafikart.
Ozlack, O. (1994); “Estado y Sociedad: Las nuevas fronteras”. En Klisksberg, B. (Comp.);
El Rediseño del estado. Una perspectiva internacional. México. INAP/Fondo de
Cultura Económica.
Ozuekren, S. Y Van Kepen, R. (2002); “Housing Careers of Minoruty Ethnic Groups:
Experiences, explanations and prospects”: En Housing Studies, Vol. 17, nº 3.
Pírez, P. y Gamallo, G. (1994); Basura privada, servicio público. Los residuos en dos
ciudades argentinas. Buenos Aires. CEAL.
Pírez, P.; Martínez Mendoza, R. y Navarro, A. (1998); “Procesos sociales de integración
en la ciudad de Buenos Aires: El caso de la población ocupante de casas y su
integración en los servicios urbanos”. Ponencia presentada en Seminario de
Investigación Urbana. El Nuevo Milenio Y Lo Urbano. Instituto Gino Germani.
Buenos Aires, noviembre.
Portes, A. (1999); “Capital social: Orígenes y aplicaciones en la sociología moderna”. En
Carpio, J. y Novacovsky, I. (Comp.); De Igual a Igual. El desafío del estado ante
los nuevos problemas sociales. Buenos Aires. Fondo de Cultura
Económica/SIEMPRO/FLACSO.
Roberts, B. (1991); “Household coping strategies and urban poverty en a comparative
perspective”. En Gottdiener, M. y Pickvance, C. (Ed.); Urban life in transition.
Newbury Park. Sage.
------------- (1996); "Estrategias familiares, pobreza urbana y prácticas ciudadanas. Un
análisis comparativo". En Anuario de Estudios Urbanos.
Rodríguez, M. C. (1997); “Organizaciones de ocupantes de edificios en Capital Federal: L
atrama poco visible de una ciudad negada”. En Herzer, H. (Comp.); op. cit.
Sáenz, A. y Di Paula, J. (1981); "Precisiones teórico-metodológicas sobre la noción de
estrategias de existencia". En Demografía y Economía. XV:2. México. El colegio de
México.
Smink, M. (1984); “Household economic strategies: Review and research agenda”. En
Latin American Research Review, vol. 19. Albuquerque. University of New Mexico.
Smith, J. y Wallerstein, I. (1992); Creating and transforming household. Th econtraints of
the wordl economy. Gran Bretaña. Cambridge University Press y Editions de la
Maison des Sciences de l’ Homme.
Spector, M. y Kitsuse, J. (1977); Constructing Social Problems. USA. Cummings
Publishing Company.
Tobelem, A. (1993); Sistema de Análisis y Desarrollo de la Capacidad Institucional
(SADCI). Manual de Operaciones. División de Administración del Sector Público,
Departamento Técnico, Región América Latina y Caribe. Banco Mundial.
Torrado, S. (1981); “Sobre los conceptos de ‘Estrategias de vida’ y ‘Proceso de
reproducción de la fuerza de trabajo’. Notas teórico-metodológicas”. En
Demografía y Economía, op. cit.
26
Torrado, S. (1998); Familia y diferenciación social. Cuestiones de método. Buenos Aires.
EUDEBA.
27
Descargar