Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas

Anuncio
Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas, ISSSTE
Indizada en: Directorio de Revistas LATINDEX (folio 12681)
BD-Periódica-UNAM, LILACS, ARTEMISA
ISSN: 16657330
El contenido de esta revista puede consultarse en:
www.nietoeditores.com.mx, www.medigraphic.com, www.redalyc.com
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
COMITÉ DIRECTIVO
Lic. Sebastián Lerdo de Tejada
Director General
Lic. Luis Antonio Godina Herrera
Secretario General
Dr. Rafael Castillo Arriaga
Director Médico
Dr. Sergio B Barragán Padilla
Subdirector de Regulación y Atención Hospitalaria
Dr. Gustavo Adolfo Castro Herrera
Jefe de Servicios de Enseñanza e Investigación
Comité Científico
D. en C. María del Rocío Thompson Bonilla
D. en C. Daniel López Hernández
M. en C. Demetrio Bernal Alcántara
M. en C. Luis S Alcázar Álvarez
Comité Académico
Dr. Antonio Torres Fonseca
MSP María Cecilia Rosas Alanís
Información y Procesos Informáticos
Lic. Juan Antonio Mercado Paredes
Ing. Mario Morales Hernández
Lic. Francisco Ayala Pérez
Comité Logístico
C. Verónica Alejandra Fraga Vázquez
C. Mercedes de María Ramos Solórzano
C. Elizabeth Rojas Álvarez
Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
ISSSTE
Volumen 19, Suplemento 1, 2014
CONTENIDO
EDITORIAL
S1
S6
Necesidades del hombre…
Comité editorial
PRESENTACIONES ORALES
MODALIDAD CLÍNICA
S3
S4
S4
S5
S5
S6
Concordancia entre cultivo, estudio histopatológico y prueba rápida de la ureasa para
el diagnóstico de infección por Helicobacter
pylori en adultos en el Hospital Regional del
ISSSTE Culiacán, Sinaloa
Sánchez Cuén Jaime Alberto
Frecuencia de vía aérea difícil no anticipada
en el Servicio de Anestesiología
Soto Rivera Bernardo
Relación entre el grosor de la grasa pericárdica y la severidad de lesión en arterias
coronarias
Suárez Cuenca Juan Antonio
Tratamiento comparativo entre sitagliptina
vs. metformina, solos o en combinación, en
pacientes con Síndrome de ovario poliquístico. Una entidad clínica con alto riesgo para
desarrollar Diabetes mellitus y Diabetes
gestacional
Paredes Palma Juan Carlos
Evaluación de métodos de conservación en
cepas de origen clínico
González Yáñez Ma. Guadalupe Ernestina
Detección e incidencia del síndrome de la
fatiga crónica laboral: en los médicos que
realizan su internado en el Hospital Regional
Dr. Valentín Gómez Farías del ISSSTE
de la Torre Cervantes Laura
S7
S7
S7
S8
S8
Evaluación efectividad de sedación consciente con dexmedetomidina vs. ketamina
en pacientes sometidos a colangiopancreatografia retrograda endoscópica diagnóstica
y terapéutica en el Hospital General Darío
Fernández Fierro en el periodo comprendido
de enero 01 de 2013 al 31 de diciembre 2013
Espinoza Espinosa Juan José
Índice número de plaquetas/diámetro mayor
del bazo como método diagnóstico no invasivo de la presencia de varices esofágicas en
pacientes con cirrosis hepática del Servicio
de Medicina Interna del Hospital General Dr.
Darío Fernández Fierro del ISSSTE
Reynoso Marenco Marco Tulio
Hernia discal lumbar tratada con disectomía
másestabilizacióndinámica interespinosa
posterior Hospital Regional1° de Octubre
Martínez Reyes Oscar Arturo
Conocimiento del equipo de salud del Servicio
de Medicina Interna del Hospital Regional 1°
de Octubre acerca de los factores de riesgo,
diagnóstico, tratamiento y prevención de la
Neumonía Asociada a la Ventilación (NAVM)
de acuerdo a las Guías de Práctica Clínica
(GPC) de México
Cárdenas Turrent Martha Beatriz
Fenotipo eritrocitario del grupo sanguíneo
Rh más frecuente en donadores del banco
de sangre del Hospital Regional “Presidente
Juárez” del ISSSTE
Chargoy Vivaldo Euler
Monitorización de la relajación neuromuscular residual en la unidad de cuidados postanestésicos del Hospital General Dr. Darío
Fernández Fierro – ISSSTE
Lozada Villalón Norma Martha
REVISTA DE ESPECIALIDADES MÉDICO QUIRÚRGICAS es una publicación científica del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Publicación trimestral editada por la Dirección Médica del ISSSTE: Av. San
Fernando 547, edificio A, 1er piso, colonia Toriello Guerra, CP 14070. Rev Esp Méd Quir 2014, volumen 19, suplemento 1,
páginas S1-S29. Registrada ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Dirección de Reservas de Derechos): 04-2001071312455300-102. Publicación realizada, comercializada y distribuida por Edición y Farmacia, SA de CV. Domicilio de la
publicación: José Martí 55, colonia Escandón, CP 11800, México, DF. Tel.: 5678-2811, fax: 5678-4947. El contenido de todos
los artículos que se publican en la Revista de Especialidades Médico Quirúrgicas es responsabilidad absoluta de sus autores.
Impresa en: Roma Color, SA de CV. Pascual Orozco 70, colonia San Miguel Iztacalco, México, DF, CP 08650. El contenido
de esta revista puede consultarse en: www.nietoeditores.com.mx
www.nietoeditores.com.mx
Contenido
S9
Experiencia de manejo de terlipresina en
pacientes con choque séptico en terapia
intensiva
Trujillo Ramírez Nancy
MODALIDAD EPIDEMIOLÓGICA
S9
S10
S10
S11
Prevalencia del Divertículo de Meckel sintomático en adultos en el Hospital General Dr.
Darío Fernández Fierro del ISSSTE. Experiencia de 7 años
Ramírez Amezcua Francisco Javier
Asociación de polimorfismos de un solo
nucleótido en genes candidatos al desarrollo
de Diabetes y Obesidad en una población
derechohabiente del ISSSTE
Rodríguez Arellano Martha Eunice
Asociación de la presencia de polimorfismos en los genes LDLR, LPA y HNF1A con
dislipidemia en población del sur del país
derechohabiente del ISSSTE
Salas Padilla Sergio
Puntos de control microbiológicos para la
prevención de infecciones nosocomiales en
el Hospital Regional Puebla
Hernández Ramos María Elena
PRESENTACIONES EN CARTEL
MODALIDAD CLÍNICA
S14
S15
S15
S16
S16
MODALIDAD SISTEMAS DE SALUD
S12
S12
S12
Calidad de sueño en población de 40 a 59
años
Cabada Ramos Elvira
Atención tanatologíca: una experiencia en
el Hospital Regional Presidente Juárez del
ISSSTE en Oaxaca
Pérez García María del Carmen Georgina
Síndrome de desgaste profesional y su relación
con psicopatología en médicos internos de
pregrado de un hospital de segundo nivel
Balcázar Rincón Luis Ernesto
MODALIDAD INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
S13
S14
S17
S17
S18
Nivel de percepción en cultura de calidad
y seguridad del paciente del personal del
Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos.
(Resultados de un proceso de capacitación)
Moreno Casillas Rosa Bertha
MODALIDAD INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Evaluación de la precisión diagnóstica temprana de glucosa de ayuno alterada o Diabetes
www.nietoeditores.com.mx
Mellitus a través del Ezcan en comparación
con glucosa sérica 100 mg/dL
Juárez Morales Laura
S18
Incidencia de Delirium postoperatorio en el
paciente Geriátrico del Hospital Regional 1°
de Octubre
Trujillo Estévez Celina
Correlación entre la valoración clínica,
radiografía, ultrasonido y resonancia magnética del hombro contra los hallazgos
quirúrgicos en pacientes con lesión del
manguito rotador
Arenas Díaz Ana Laura
Terapia física integral de rehabilitación para
mejorar la marcha y el equilibrio en el adulto
mayor. Estudio piloto
Quintero Gómez Iván José
Comportamiento de la proteinuria y tensión
arterial en pacientes con preeclampsiaeclampsia durante el puerperio
Bedoya Osorio Miguel Ángel
Evaluación del cambio en el estilo de vida y
adherencia al tratamiento aplicando el protocolo de atención, en pacientes con enfermedades crónico degenerativas que acuden
al Centro de Dietética y Nutrición
Téllez Villagómez María Elena
Cambios endoscópicos y prevalencia de Helicobacter pylori en pacientes con tratamiento
previo empírico
Gutiérrez Camacho Pedro José
Reporte de la etapa clínica y tratamiento inicial en pacientes con encefalopatía hepática
ingresados al servicio de medicina interna
del H. R 1º de Octubre, durante el periodo
de marzo 2011- marzo 2013
Serrano López Arturo
Reporte de complicaciones postquirúrgicas
de la técnica percutánea y técnica abierta
en el tratamiento de la ruptura de tendón de
Aquiles aguda, en el Hospital Regional “1º de
Octubre”, en el periodo 1 de marzo de 2010
al 28 de febrero 2013
González Santamaría Sergio
Impacto de hipoalbuminemia en la sobrevida de ancianos frágiles mayores de 75 años.
Hospital Regional León
Torres Gutiérrez Jorge Luis
Contenido
S19
S19
S20
S20
S21
S21
Diagnóstico endoscópico de la hemorragia de
tubo digestivo en derechohabientes del ISSSTE
Oaxaca
Hernández Jerónimo Julia Matilde
Prevalencia y factores asociados a úlceras
por presión en pacientes Hospitalizados en
el Hospital Regional Mérida ISSSTE
Canul Andrade Sara Raquel
Asociación entre conocimientos y prácticas
alimentarias con la autopercepción de la
imagen corporal en el personal de salud del
Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos
del ISSSTE
Martínez Alcalá Félix Octavio
Asociación entre obesidad y cáncer en el
paciente geriátrico
Gracida Canales Francisco Esparta
Detección temprana de glaucoma primario de
Ángulo abierto con técnicas de Tomografía de
Retina Heidelberg II (HRT II) y de coherencia
Óptica (OCT) en derechohabientes del Hospital Regional “Presidente Juárez” del ISSSTE
Azcona Cruz Maria Isabel
Comportamiento del magnesio sérico durante
hemodiálisis de alto flujo
Fonseca Alva José Ángel
S24
S25
S26
S26
S26
con sobrepeso y Obesidad, estudio en una
población mexicana
Mejía Figueroa Ma. Carmen
Determinación del tipo de proteína M en
cepas Streptococcus pyogenes aisladas de
exudados faríngeos de las clínicas de la Delegación Norte del ISSSTE del DF
Tobías Garcia Mónica
Prevalencia y tendencia de las infecciones
nosocomiales en el Hospital General Toluca
ISSSTE durante el período del 1 de Enero del
2010 al 31 de Diciembre de 2012
Hernández Osuna Ma. Ángeles
Niveles de plomo y hemoglobina en sangre
en niños oaxaqueños derechohabientes del
ISSSTE y su capacidad intelectual
Vicente Flores Gabriela María del Carmen
Estandarización de PCR multiplex para la
genotipificación rápida de VPH en derechohabientes del Hospital Regional “Presidente
Juárez” del ISSSTE
González Juan José
Uso de la mastografía por mujeres de una
clínica de mama en un hospital de segundo
nivel de atención del ISSSTE
Ortiz Mendoza Carlos Manuel
MODALIDAD EPIDEMIOLÓGICA
MODALIDAD SISTEMAS DE SALUD
S21
S27
S22
S23
S23
S24
S24
Prevalencia de Obesidad en preescolares, escolares y adolescentes en el Hospital Regional
Licenciado Adolfo López Mateos
Rodríguez Zepeda Juan José
Investigación acción-participativa en el manejo sobrepeso y obesidad en la delegación
del ISSSTE en el estado de Jalisco
Aguirre Moreno José Alcides
Metaplasia gástrica y factores de riesgo para
el desarrollo de cáncer gástrico
Cruz Parada María del Carmen
Riesgo litogénico reportado en examen general orina de pacientes del Hospital Regional
Presidente Juárez ISSSTE. Epidemiológico
Cervantes Quiroz Arturo
Manejo, respuesta terapéutica y sobrevida
en pacientes con Linfoma no Hodgking con
respecto a su tipo histológico en el Hospital
Regional Presidente Juárez, Oaxaca
Ramírez Romero Eva Fabiola
La influencia del estigma social de la Obesidad
en el tratamiento de pacientes adolescentes
S27
S28
S28
Prevalencia y características de consumo
de sustancias adictivas en la etapa de implementación del programa para la prevención
y tratamiento de las adicciones en la Clínica
de Medicina Familiar Moctezuma
Anaya Molina Nicolás
Beneficios clínicos y económicos de la implementación de una clínica de heridas y
estomas en el Hospital General “Gral. José
Ma. Morelos y Pavón” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado, México Distrito Federal, para la
atención de pacientes con heridas y estomas,
del 1 de enero al 31 de agosto del 2014
Herrera Pavía María Teresa Benilde
Factores que afectan el consumo de alimentos
durante la Hospitalización del adulto mayor
Leija Rodríguez Mary Cruz
Tos persistente como primer síntoma de reflujo gastroesofágico en el lactante menor y
mayor de la Consulta Externa de Pediatría
Soto Bautista Nancy Patricia
www.nietoeditores.com.mx
Editorial
Rev Esp Méd Quir 2014;19(Suplemento 1):S1-S2.
Necesidades del hombre…
Desde tiempos remotos el hombre ha tenido la
necesidad de generar y organizar espacios que
le permitieran mostrar, enseñar y analizar las
experiencias adquiridas en el diario acontecer,
donde se presentaban aspectos como las estrategias para la subsistencia en ambientes adversos
o los movimientos de migración que permitirían
que la especie tuviera las mayores posibilidades
de sobrevivencia, o bien aquellos foros en los
que grandes hombres del conocimiento buscaron los espacios para exponer sus ideas, muchas
de las cuales persistieron por más de dos mil
años, tal es el caso de la división en tres reinos
(Animalia, Plantae y Mineral) pronunciada por
Aristóteles, misma que se conservó hasta que
Linneo consideró los reinos Animalia y Plantae
(animales y plantas). Tiempo después, en 1866,
Ernest Haeckel propuso crear el reino Protista
para los microorganismos y bacterias. En 1969
R.H. Whittaker sugirió que los hongos se clasificaran en el reino Fungi debido a sus diferencias
con las plantas (pues no son autótrofos, entre
otras cosas). Luego se creó el reino Monera o
Prokaryotae para incluir a los procariotas, que
son organismos que carecen de un núcleo bien
definido y de organelos membranosos. Pero
más recientemente Carl Woese y sus colegas
dividieron este último reino en los reinos Eubacteria (bacterias “verdaderas”) y Archaebacteria
(procariotas que viven en ambientes extremos o
arqueobacterias) debido a diferencias en el ARN
ribosomal, en la composición de su membrana,
etc. Por lo que hoy se reconoce la existencia
de 5 reinos (Animalia, Plantae, Fungi, Monera
y Protista), otro ejemplo de ello fue la célebre
reunión de la Real Academia de la Ciencia en
Londres donde Isaac Newton expuso en su libro
“Philosophiae Naturalis Principia Mathematica”,
publicado en 1687, por primera vez una relación cuantitativa (deducida empíricamente de
la observación) de la fuerza con que se atraen
dos objetos con masa, conocida como Ley de la
Gravitación Universal, que continua vigente, o
la reunión donde Charles Darwin en la década
de los 1850’s, expuso sus ideas sobre el origen
y la evolución de las especies.
Así podríamos citar un sinnúmero de ejemplos
donde todos y cada uno de ellos tuvieron como
finalidad abrir los espacios que permitieran dar
a conocer y difundir los conocimientos generados que han conducido y conducirán el avance
de la Ciencia y por ende, de la Humanidad.
Hoy en día nos encontramos en una época
que requiere que los seres humanos logremos
comprender un mundo cada vez más complejo
y cambiante, por lo que tenemos que estar preparados a través del conocimiento científico y
tecnológico para responder a estos desafíos. Es
por ello que la Dirección Médica del ISSSTE, a
través del Encuentro Nacional de Investigación,
abre el Foro que permite la presentación, discusión, análisis y difusión de los proyectos de
investigación del personal del área de la salud
que labora en el Instituto. En este Encuentro se
hace énfasis en que la Investigación desarrollada en las diferentes áreas no es producto del
trabajo de una sola persona, por el contrario,
se trata de una labor multidisciplinaria que se
enriquece con cada una de las aportaciones y
S1
Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
discusiones de la comunidad médica y científica. Se presentarán los avances generados en las
siguientes áreas del conocimiento: Biomédica
Básica, Clínica, Epidemiológica, Sistemas de
Salud, Investigación Educativa e Innovación
Tecnológica. El Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado, a través
de la Dirección Médica, reconoce el trabajo
llevado a cabo por los profesionales de la salud
S2
Volumen 19, Suplemento 1, 2014
que laboran en esta noble Institución, dando
con ello cumplimiento a los aspectos básicos
del desarrollo humano, profesional y científico
que favorecen el desempeño y desarrollo de
nuevas estrategias y tratamientos, beneficiando
por ende, la calidad en la atención que se otorga
a los derechohabientes.
Comité editorial
Resúmenes
Rev Esp Méd Quir 2014;19(Suplemento 1):S3-S29.
7º Encuentro Nacional de
Investigación y Premio Nacional de
Investigación ISSSTE*
PRESENTACIONES ORALES
MODALIDAD CLÍNICA
Concordancia entre cultivo, estudio histopatológico y prueba
rápida de la ureasa para el diagnóstico de Infección por Helicobacter pylori en adultos en el Hospital Regional del ISSSTE
Culiacán, Sinaloa
Sánchez Cuen Jaime Alberto, Bernal Magaña Gregorio, Canizales
Román Adrián, Irineo Cabrales Ana Bertha, León Sicairos Nidia
Maribel
Hospital Regional Dr. Manuel Cárdenas De La Vega
Introducción. La infección por Helicobacter pylori tiene una
alta prevalencia en el mundo, relacionada con enfermedades
gastroduodenales y cáncer gástrico, por ello su importancia
diagnóstica. Se dispone de una amplia variedad de métodos
para diagnosticar esta infección, uno de ellos son los métodos
invasivos. Objetivos. Comparar la fuerza de concordancia entre
cultivo, estudio histopatológico, prueba rápida de la ureasa para
el diagnóstico de la infección por Helicobacter pylori en adultos
en el Hospital Regional ISSSTE Culiacán, Sinaloa. Metodología.
Se realizó encuesta comparativa, estudio pruebas diagnósticas.
Se estudiaron 108 sujetos con endoscopía digestiva y toma de
muestras gástricas antrales. Se realizó prueba rápida de la ureasa
(1 muestra), estudio histopatológico (2 muestras) y cultivo (2
muestras), y hallazgos histopatológicos de mucosa gástrica. Diseño estadístico con medias y desviación estándar, t de student,
prueba exacta de Fisher, Índice de Kappa. Resultados. La edad
promedio fue 49.1 (DE 15.1) años, siendo mujeres 80(74.1%) y
hombres 28 (25.9 %). El hallazgo histopatológico más frecuente
fue gastritis crónica 45 (66.7%) e inflamación mínima de mucosa
www.nietoeditores.com.mx
* Resúmenes presentados en el 7º Encuentro Nacional
de Investigación, celebrado los días 8-11 de octubre de
2014 en Huatulco, Oaxaca.
El contenido científico y editorial de estos resúmenes
no es responsabilidad de la Revista de Especialidades
Médico Quirúrgicas.
S3
Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
gástrica 23(21.3%). La concordancia entre cultivo con estudio histopatológico y prueba rápida
de la ureasa por índice de Kappa fue 0.729 y
0.377 respectivamente; así mismo la concordancia entre estudio histopatológico y prueba rápida
de la ureasa fue 0.565. Discusión. La fuerza de
concordancia fue mayor al comparar el estudio
histopatológico con cultivo y la prueba rápida de
la ureasa; siendo el estudio histopatológico más
recomendable en la práctica clínica para la detección de la infección por Helicobacter pylori.
Frecuencia de vía aérea difícil no identificada
en el servicio de anestesiología
Soto Rivera Bernardo, Gress Pineda Briony Gail,
Trujillo Esteves Celina
Hospital Regional Primero de Octubre
Introducción. La vía aérea difícil no anticipada
(VADNI) es aquella detectada tras la inducción anestésica, sin ventilación espontánea
ni sospecha previa. Continúa siendo causa
importante de morbimortalidad anestésica. No
se han concretado estrategias para identificar
satisfactoriamente pacientes que presentarán
VADNA. Un aspecto principal para determinar
asociaciones estadísticas con factores de riesgo,
es la frecuencia, no conocida con exactitud.
Objetivos. Determinar la frecuencia de VADNA
en el servicio de anestesiología en el Hospital
Regional 1º de Octubre (HR1O). Metodología.
Estudio prospectivo, transversal, observacional y
analítico. Previo consentimiento informado, se
incluyeron pacientes de ambos sexos, >18 años,
ASA I-IV, no obstétricos. Se obtuvieron datos demográficos, factores de riesgo para VADNA y el
índice de riesgo de vía aérea simplificado (SARI).
Se determinó la asociación de factores de riesgo
con la dificultad real para invadir la vía aérea
durante la anestesia. Resultados. Se incluyeron
196 pacientes, 132 mujeres y 64 hombres. Los
datos demográficos promedio fueron: edad 54
años, peso 70 Kg, IMC 28 kg·m-2. Ocho pacientes
presentaron VADNA (4.08% del total). La escala
SARI no predijo la presencia de VADNA. Sólo
S4
Volumen 19, Suplemento 1, 2014
se halló asociación con la movilidad de cabezacuello (p = 0.0323) y protrusión mandibular (p =
0.0408). Discusión. La frecuencia de VADNA en
el HR1O de Octubre es de 4.08 %. El índice SARI
no predijo VADNA en la población estudiada.
Debe valorarse la movilidad de cabeza-cuello y
protrusión mandibular, considerando su asociación con la presencia de VADNA.
Relación entre el grosor de la grasa epicárdica
y la severidad de lesión en arterias coronarias
Suárez Cuenca Juan Antonio, Aceves Rocío,
Danira Julieta, Ixcamparij Carlos, Amezcua
Gómez Lilia
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
Introducción. La grasa epicárdica tiene propiedades pro-inflamatorias y pro-aterogénicas,
su grosor por imagen se relaciona con la aterosclerosis coronaria. Objetivo. Evaluar la
relación entre el grosor ecocardiográfico de la
grasa epicárdica (GEcoGEpi) y la severidad de
las lesiones coronarias en pacientes con enfermedad arterial coronaria (EAC). Metodología.
Estudio observacional, análisis de correlación.
Con autorizaciones Institucionales, se reclutaron pacientes con EAC, evidenciada mediante
angiografía coronaria y en ese momento se calculó el score SYNTAX de complejidad de lesión
coronaria. Dos expertos evaluaron el GEcoGEpi;
se describieron las características clínico-demográficas poblacionales y prueba de correlación
(Pearson) con estratificación por edad, sexo,
índice de Masa Corporal (IMC) y fracción de
eyección del ventrículo izquierdo (FEVI). Resultados. Se incluyeron 54 pacientes (81.5%
hombres), media edad 64±9.4años. La mitad de
la población portadora de angina crónica estable
y el resto con síndrome coronario agudo, FEVI
promedio 55 ±12. Co-morbilidades: Diabetes
Mellitus (48.1%), Hipertensión Arterial Sistémica
(72.2%), Dislipidemia (53.7%) y tabaquismo
(38%). Correlación de Pearson GEcoGEpi y
puntaje Syntax r=0.49 IC95%,0.26–0.67; p
menor a 0.0001; sin correlación con variables
Presentaciones orales. 7º Encuentro Nacional de Investigación
clínico-demográficas. Discusión. Correlación
positiva, moderada entre el GEcoGEpi y la severidad de las lesiones coronarias; que reflejan
el riesgo aterogénico asociado al GEcoGEpi;
independientemente de la obesidad y función
sistólica. Esta correlación independiente difiere
de los hallazgos en otros trabajos, posiblemente
debido a diferencias metodológicas, raciales, o
de proporción de género. Cabe resaltar que no
existen estudios con diseño y estrategia similar a
la aquí utilizada. Conclusión. Existe correlación
significativa entre el GEcoGEpi con la severidad
de las lesiones coronarias, por score Syntax.
Tratamiento comparativo entre Sitagliptina vs.
Metformina, solos o en combinación, en pacientes con Síndrome de Ovario Poliquístico. Una
entidad clínica con alto riesgo para desarrollar
diabetes mellitus y diabetes gestacional: un
estudio piloto
Paredes Palma Juan Carlos, Vera Moreira Alipio
Armando
Hospital General. Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez
Introducción. El Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) es una entidad clínica que afecta del
5 al 10% de la población mexicana en edad reproductiva. Es un factor de riesgo para desarrollar
Diabetes Mellitus. Actualmente el tratamiento
Gold estándar es la Metformina, y se han utilizado otros medicamentos como la exenetida y
pioglitazona. Objetivo. Siendo que este síndrome no solo presenta resistencia a la insulina sino
alteraciones en el metabolismo de la glucosa,
disfunción de la célula pancreática, alteraciones
en los receptores de insulina y glucagón e incretinas, es necesario comprobar el efecto de un
medicamento (sitagliptina) que puede cubrir con
su efecto gran parte de las alteraciones metabólicas que presentan estas pacientes. Metodología.
Se estudiaron 15 pacientes con diagnóstico de
SOP, divididas en 3 grupos de tratamiento: metformina vs sitagliptina vs COMBO. Se evaluó
al inicio y después de 6 meses el índice de frecuencia de menstruaciones, ovulación, variables
antropométricas, secreción de insulina y lípidos.
Los pacientes fueron aleatorizado y se controla
la variable dieta y peso en ellas. Resultados.
Existieron diferencias significativas en cuanto a
índice de menstruaciones normalizado para cada
grupo (intragrupo p<0.05), no se encontraron
diferencias significativas estadísticamente entre
los grupos de tratamiento (p>0.05) Sin embargo
hay tendencia a que la sitagliptina tiene efecto
comparativo con el grupo de metformina e incluso con mejor porcentaje de ciclos ovulatorios.
Conclusiones. La sitagliptina mejora la ciclicidad
ovárica y la ovulación en mujeres con SOP,
respecto a la metformina y a la combinación
metformina sitagliptina. La combinación de sitagliptina metformina es más eficaz en términos de
ovulación que los otros dos tratamientos solos.
Sin embargo la sitagliptina demostró que puede
influir en el aspecto reproductivo e intraovárico
y mejorar el metabolismo de insulina en las
pacientes con SOP.
Evaluación de métodos de conservación de
cepas de origen clínico
Michelle Ávila Muchelle Guadalupe, González
Yáñez Ma. Guadalupe Ernestina
Delegación Estatal Coahuila
Introducción. Los microorganismos son parte
fundamental del desarrollo de los seres humanos
en los sectores industrial, clínico y agrícola. Por
lo que es de importancia conservar las características, morfológicas y bioquímicas durante su
almacenamiento. Objetivo. Se seleccionaron dos
métodos de conservación con modificaciones,
conservación en bolitas de alginato y suspensión
en agua con arena de mar. Material y método. Las cepas fueron recolectadas de manera
aleatoria en la Unidad de Medicina Familiar y
Especialidad (UMFE-ISSSTE) en Torreón Coah
México. Las cepas se obtuvieron de cultivos puros de especímenes clínicos para ser conservadas
por espacio de doce meses 2012-2013. Resultados. Se Obtuvo el crecimiento del 85% de las
cepas conservadas en agua con arena de mar y
S5
Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
el 95% en la conservación en bolitas de alginato
(p=0.8089). Conclusión. No existe diferencia
entre ambos métodos mostrando recuperación
de los microorganismos y conservación de las
características morfológicas y bioquímicas de
las cepas en estudio.
Detección e incidencia del síndrome de la fatiga
crónica laboral: en los médicos que realizan su
internado en el Hospital Regional Dr. Valentín
Gómez Farías del ISSSTE
De La Torre Cervantes Laura, Sahagún Flores José
Ernesto, Breien Alcaraz Hugo Sergio
Hospital Regional Dr. Valentín Gómez Farías
Introducción. El estrés crónico laboral, es un
problema de salud grave, en la actualidad afecta
a la sociedad en general, consiste en un agotamiento emocional e insatisfacción en el trabajo,
como respuesta a un estado prolongado de estrés
en el organismo ante factores estresantes, emocionales e interpersonales que se presentan en el
trabajo. Objetivo. Detectar la presencia de este
síndrome en médicos internos. Metodología. Es
un estudio observacional, transversal, se evalúa
a médicos becarios de pregrado divididos en
tres grupos, de tres diferentes generaciones. Se
aplicó la Escala de Maslach Burnoutin ventory
(ya validado en la población Mexicana) y se analizó mediante la prueba estadística de ANOVA
y las pruebas Post Hoc para variables cuantitativas, además se aplicó la prueba t student para
determinar si existía diferencia de acuerdo al
género. Resultados. Se estudiaron 48 Internos
de pregrado, la prueba de ANOVA reportó un
valor de p = 0.016, que demuestra que existe
diferencia estadística significativa entre los tres
grupos, las pruebas de Bonferroni, reportan un
valor de p = 0.009 al comparar el grupo 1 contra
grupo 3. En relación al género no encontramos
diferencia significativa. Discusión. De acuerdo
con nuestro estudio el Síndrome se acentúa
conforme avanza el tiempo del internado y su
prevalencia en jóvenes es muy alta, tal como se
menciona en la literatura médica.
S6
Volumen 19, Suplemento 1, 2014
Evaluación efectividad de Sedación consiente
con Dexmedetomidina vs Ketamina en pacientes
sometidos a CEPRE en el HG Dr. Darío Fernández del 1 enero al 31 de diciembre 2013
Espinoza Espinosa Juan José, Ortegón Barrera
Sandra Viviana, Lozada Villalón Norma María
Hospital General Dr. Darío Fernández Fierro
Introducción. El uso de anestésicos de acción
corta y las modificaciones de la organización
de los cuidados permiten ahora la práctica de
muchas intervenciones quirúrgicas ambulatorias
con la ventaja de la moderación de las técnicas y la reducción de costos al sector salud.
Objetivos. Evaluar sedación mediante escala
Richmond, Ramsay y Alderete, dolor mediante
Eva, la percepción del endoscopista nivel de
sedación y facilitación del procedimiento Metodología. Estudio Longitudinal, Prospectivo,
Clínico, Comparativo y Aleatorizado (Ensayo
Clínico aleatorizado) Resultados. Grupo D,
hubo una fuerte correlación entre estado físico
con riesgo bajo, menor edad a la tolerancia a
sedación consciente para realizar el estudio,
presentando menores efectos adversos, se observa una correlación débil entre enfermedad
coexistente y nivel de sedación como reacciones
adversas. Fuerte correlación entre repercusiones
hemodinámicas y nivel de sedación, ambas
escalas (Ramsay y Richmond) en este grupo
de pacientes, a diferencia a lo encontrado en
el K El caso K, características demográficas y
estado físico similares al grupo D, llamando la
atención encontrar una correlación fuerte entre
nivel de sedación y reacciones adversas, sobretodo nausea y vomito posestudio, incluso casos
(6) requiriendo terapia antiemética. Discusión.
Hubo mejor Sedación en el grupo D, así como
mejor perspectiva por parte del endoscopista
mediante utilización de Dexmedetomidina, así
como mejor EVA. Conclusiones. Mejor sedación,
menores repercusiones y mejor percepción por
parte del endoscopista con Dexmedetomidina,
respecto a Ketamina para la realización de los
procedimientos endoscópicos (CEPRE).
Presentaciones orales. 7º Encuentro Nacional de Investigación
Índice número de plaquetas/diámetro mayor del
bazo como método diagnóstico no invasivo de
la presencia de varices esofágicas en pacientes
con cirrosis hepática del servicio de Medicina
Interna del Hospital General Dr. Darío Fernández Fierro del ISSSTE
Reynoso Marenco Marco Túlio, Aram López
Romero
Hospital General Dr. Darío Fernández Fierro
Introducción. La endoscopia digestiva alta es
considerada el patrón de oro para la identificación de várices esofágicas. Giannini et al.
han propuesto el índice número de plaquetas/
diámetro del bazo, como indicador no invasivo
de la presencia de varices. Objetivos. Aplicar el
índice Número de plaquetas/Diámetro Mayor
del Bazo con punto de corte ≤ 909 como un
método diagnóstico no invasivo para predecir
la presencia de várices esofágicas. Metodología.
Estudio transversal, observacional, descriptivo,
se estudiaron 53 pacientes. Se calculó el índice
NP/DMB, con SPSS v. 20.0 se realizó análisis a
través del test T de student, se calculó sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo
(VPP), valor predictivo negativo (VPN), razón
de probabilidades positiva (RPP) y razón de
probabilidades negativa (RPN). Resultados. La
Sensibilidad del Test fue del 91.67% (95% IC:
72.96% a 98.73%). Especificidad del 82.76%
(95% CI: 64.21% a 94.09%), el VPP del 81.48%
(95% CI: 61.90% a 93.63%) y el VPN del 92.31%
(95% CI: 74.83% a 98.83%); la RPP de 5.32
(95% CI: 2.37 a 11.91) y la RPN fue de 0.10 (95%
CI: 0.03 a 0.38). Discusión. La importancia de la
detección oportuna de varices esofágicas sigue
siendo un reto, ya que se sigue considerando la
endoscopia como un procedimiento invasivo y
costoso, que podría ser innecesaria en un grupo
de pacientes. Conclusiones. El índice número
de plaquetas/diámetro mayor del bazo no puede sustituir a la endoscopia en el escrutinio de
várices esofágicas, puede ser útil una vez establecidos puntos de corte y ajustes estadísticos
para población mexicana.
Hernia discal lumbar tratada con disectomía
más estabilización dinámica interespinosa
posterior
Martínez Reyes Oscar Arturo, Rico Falfán Rodolfo
Carlos, Sierra Pérez Fernando Eutimio
Hospital Regional Primero de Octubre
Introducción. La cirugía de columna vertebral
más frecuente es por hernia de disco. El principal
síntoma es la radiculopatía, con o sin presencia
de déficit sensorio-motriz. La comprobación es
por tomografía o resonancia magnética. Hasta
el momento no existe acuerdo para el manejo
quirúrgico mediante estabilización rígida y la
estabilización dinámica interespinosa. Objetivos. Evaluar la mejoría clínica de pacientes con
hernia discal lumbar con tratamiento de Disectomía y Estabilización Dinámica Interespinosa
posterior en un lapso determinado. Metodología.
Diseño del estudio cohorte histórica, unidad de
investigación expediente clínico de pacientes
con diagnóstico de hernia discal lumbar que
recibieron tratamiento con disectomía más
estabilización interespinosa posterior y seguimiento en consulta por un año. La evaluación
consistió en aplicar la ‘Escala de incapacidad de
Oswestry’ y ‘Escala SF 36’ pre y post-operatorios,
a las 6 semanas, 3, 6 y 12 meses. Análisis estadístico paramétrica para grupos independientes.
Resultados. La disectomía más estabilización
dinámica interespinosa posterior, resultó ser un
procedimiento quirúrgico que presentó disminución de la incapacidad lumbar, mejoría en la
escala Oswestry al año y la SF 36 a los 3 meses
en el aspecto mental y al año en el aspecto físico
(p< 0.05). Discusión. La mejoría observada en
nuestros pacientes es similar a los reportados por
la literatura. El seguimiento a un año es acorde
a esto, pero faltaría complementarlo a 4 años
como el de otros reportes. Se debe favorecer la
estabilización dinámica interespinosa posterior
independientemente de la edad.
Conocimiento del equipo de salud del servicio
de medicina interna del Hospital Regional 1°
S7
Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
de octubre acerca de los factores de riesgo,
diagnóstico, tratamiento y prevención de la
neumonía asociada a la ventilación (navm) de
acuerdo a las guías de práctica clínica (GPC)
de México
Morales Rabanales Atzintly Marleny, Rosas Barrientos José Vicente, Cárdenas Turrent Martha
Beatriz
Hospital Regional Primero de Octubre
Introducción. Las Infecciones Nosocomiales (IN)
son indicadores de calidad de la atención hospitalaria, consideradas como problema de salud
pública por elevados costes socio-económicos.
El ISSSTE registra elevada prevalencia de neumonía nosocomial. El apego a las GPC impacta
positivamente en su reducción, sin embargo se
desconoce el conocimiento sobre éstas en el
personal de salud de Medicina Interna en un
tercer nivel de atención. Objetivo. Evaluar el
conocimiento del personal de salud del servicio
de Medicina Interna del Hospital Regional 1° de
Octubre acerca de los factores de riesgo, diagnóstico, tratamiento y prevención de la NAVM
según las Guías de Práctica Clínica de México,
para posteriormente poder desarrollar programas
de educación en salud. Resultados. Los médicos
obtuvieron los puntajes más altos, sin embargo
no llegan a 70 de 100, el personal de enfermería mostró los puntajes más bajos, incluso en
cuestiones referentes a actividades propias de
ese servicio. Hay diferencias estadísticamente
significativas (p < 0.05) entre el personal médico
y de enfermería en cuanto a conocimientos relacionados con los factores de riesgo y medidas de
prevención. Conclusión. Requerimos de constante evaluación del personal de salud inmerso en
el manejo de NAVM, ameritando capacitación
continua al respecto. Urge fomentar el trabajo
en equipo del manejo de VM. Son necesarios
mejores instrumentos de evaluación, de mayor
consistencia y con menor número de ítems;
para hacer de este instrumento una fuente de
valoración, en el cual podarnos apoyarnos para
incentivar la cultura de la capacitación continua.
S8
Volumen 19, Suplemento 1, 2014
Fenotipo eritrocitario del grupo sanguíneo Rh más
frecuente en donadores del banco de sangre del
Hospital Regional Presidente Juárez del ISSSTE
Chargoy Vivaldo Euler, Cacique Sánchez Consuelo, Castellanos Ramírez Elidió Jocsan
Hospital Regional Presidente Juárez del ISSSTE
Introducción. Las proteínas del Rh constituyen el
sistema más polimorfo. Consta de aproximadamente 48 antígenos, el antígeno Rh D presenta
más de 30 epitopos distintos. Se conocen por
lo menos 100 haplotipos, sin embargo hay muchos más fenotipos similares coexistiendo con
diferentes alelos. En este documento se describen los aspectos filogenéticos más relevantes
y con ello contribuir a prevenir un riesgo de
incompatibilidad para los pacientes candidatos
a ser transfundidos. Objetivos. Determinar la
frecuencia de los diferentes inmunofenotipos
eritrocitarios del grupo Rh de los donadores
de sangre que acuden al banco de sangre del
Hospital Regional Presidente Juárez del ISSSTE
de Oaxaca. Metodología. Estudio prospectivo,
transversal y descriptivo en el Hospital Regional
Presidente Juárez del ISSSTE Oaxaca, de octubre
del 2013 a mayo del 2014. Incluyó 292 personas
donadoras de sangre voluntarias que acudieron
al Banco de Sangre, cuya valoración médica
permitía donación segura según lo establecido
por la normatividad. Para el análisis estadístico
se utilizó el programa SPSS Statistics 20.0 Resultados. Frecuencia porcentual Rh D positivo
99%, Rh negativo 1%. Frecuencia porcentual
para el grupo O 74%. Prevalencia Rh D positivo
del 3.7% para fenotipo CEce. Prevalencia Rh D
negativo 100% para fenotipo ce. Prevalencia
77% para fenotipo R1. Discusión. Los resultados
obtenidos en el presente trabajo muestran un
apego con lo que reporta la literatura para la
población con características semejantes.
Monitorización de la relajación neuromuscular
residual en la unidad de cuidados postanestésicos del Hospital General Dr. Darío Fernández
Fierro ISSSTE
Presentaciones orales. 7º Encuentro Nacional de Investigación
Lozada Villalón Norma Martha, Criollo Muñoz
Faridt Hernán, Espinoza Espinosa Juan José
Hospital General Dr. Darío Fernández Fierro
Ricardo, Rosas Barrientos José Vicente, Villagómez Ortiz Asisclo De Jesús
Hospital Regional Primero de Octubre
Introducción. La parálisis residual post anestésica es un problema real, no está relacionada
exclusivamente con los bloqueadores neuromusculares (BNM) de larga duración, han habido
numerosos y alarmantes reportes incluso con
mivacurio Objetivo. Analizar la incidencia
de parálisis muscular residual en la unidad
de cuidados posanestesicos. Metodología. Se
seleccionaron 26 pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica que recibieron BNM
en los que se realizó medición cuantitativa de
la respuesta neuromuscular con el monitor
TOF-Whatch®-SX en el momento del fin de la
anestesia, a los quince, treinta y sesenta minutos
de ingreso a la unidad de cuidados posanestesicos (UCPA). El criterio para considerar un
paciente sin bloqueo residual fue el registro de
respuesta neuromuscular mayor o igual a 90%.
Resultados. Se incluyeron en este estudio 26 pacientes, con un promedio de edad de 55,8 años,
73,08% (19 pacientes) eran del sexo femenino
y 26,92% (7 pacientes) del sexo masculino. La
incidencia de parálisis residual en el momento
final de la Anestesia fue del 57,69 % (15 pacientes), incidencia de parálisis residual a los 15
minutos del ingreso a UCPA fue de 38,40%(10
pacientes), a los 30 minutos de ingreso a UCPA
fue de 19,20 (5 pacientes), a los 60 minutos
fue de 7,69% (2 pacientes). Conclusiones. Los
índices de relajación neuromuscular fueron
alarmantes, es el momento de pasar a la acción,
debemos introducir un monitor de la transmisión
neuromuscular en todos los quirófanos de forma
prioritaria, no debiendo ser una herramienta
exclusiva para investigadores.
Introducción. Los pacientes sépticos que a pesar de estar tratados con fármacos vasoactivos
persisten hipotensos y con un trastorno de perfusión, son considerados en situación de choque
vasodilatado, la deficiencia de vasopresina se
considera un factor causal, por lo que la necesidad de reemplazarla es fundamental para buscar
la mejoría hemodinámica. La terlipresina es un
análogo con el beneficio de acción prolongada
de 6 horas y selectividad sobre receptores V1
evitando hipotensión de rebote. Objetivo. Reportar la respuesta hemodinámica en pacientes que
recibieron terlipresina asociada a noradrenalina
en choque séptico. Metodología. Estudio observacional, descriptico, retrospectivo y analítico, se
estudiaron los expedientes de pacientes tratados
con noradrenalina asociada a terlipresina con
choque séptico vasodilatado en terapia intensiva. Resultados. Se revisaron 12 expedientes, 5
mujeres y 7 hombres, edad promedio 53 años,
con uso de noradrenalina en 22 mcg/min y terlipresina en infusión a 1.3mcg/k/h. En el análisis
con la prueba de Fridman, los resultados arrojan
mejoría en los parámetros hemodinámicos de IC,
IRVS y PAM, dentro de las 24 h con p<0.05. Discusión. El resultado debe considerarse de forma
cautelosa dado el número de pacientes y tipo de
estudio. Conclusión. El uso de terlipresina en pacientes con choque séptico con pobre respuesta
a noradrenalina mejora de maneja significativa
los parámetros hemodinámicos desde la 1 hora.
Se deben realizar estudios controlados para
intentar reproducir estos resultados con mayor
poder de causalidad.
Experiencia de manejo de terlipresina en pacientes con choque séptico en terapia intensiva del
Hospital Regional 1º de Octubre ISSSTE
Álvarez Calderón Rodrigo, Trujillo Ramírez
Nancy, Méndez Reyes Raquel, Guzmán Gómez
MODALIDAD EPIDEMIOLÓGICA
Prevalencia del Divertículo de Meckel sintomático en adultos en el Hospital General Dr.
Darío Fernández Fierro del ISSSTE. Experiencia
de 7 años
S9
Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
Ramírez Amezcua Francisco Javier, Díaz Cupa
Brenda, Espinoza Espinosa Juan José, Paredes
Palma Juan Carlos
Hospital General Dr. Darío Fernández Fierro
Introducción. El Divertículo de Meckel es la
anomalía congénita más común del intestino
delgado, 2% de la población. Incidencia similar
entre hombres y mujeres. En borde antimesentérico, 46-100cm proximales a válvula ileocecal,
resultado de cierre incompleto del conducto
vitelino. Puede contener tejido heterotrópico
en 29%, la mayoría son benignos. Riesgo de
presentar complicaciones bajo. El tratamiento
es quirúrgico. Objetivo. Estimar la incidencia
del Divertículo de Meckel sintomático en la
población adulta del Hospital General Dr. Darío Fernández Fierro del ISSSTE. Metodología.
Estudio retrospectivo, se revisaron expedientes
de pacientes sometidos a procedimiento quirúrgico secundario a divertículo de Meckel, se
analizó sintomatología asociada, edad, sexo,
presentación clínica, diagnóstico prequirúrgico,
procedimiento quirúrgico realizado, hallazgos,
complicaciones transquirúrgicas y postquirúrgicas, días de hospitalización, comorbilidades
asociadas y defunciones. Resultados. 60% de
los pacientes de sexo masculino, edad promedio
de presentación de 54 años. Presentación clínica más frecuente fue dolor abdominal difuso y
dolor localizado en fosa iliaca derecha en 33%.
Diagnóstico prequirúrgico fue apendicitis en
53% y el procedimiento quirúrgico realizado
fue Laparotomía Exploradora con resección
intestinal y anastomosis en 80%. Hallazgo
transquirúrgico fue inflamación del divertículo
en 40%, complicaciones transquirúrgicas 20%.
La complicación postquirúrgica fue íleo en 20%.
Promedio de hospitalización de 11 días. Discusión. El Divertículo de Meckel es una patología
con baja incidencia en adultos, importante como
diagnóstico diferencial en el abdomen agudo.
Asociación de polimorfismos de un solo nucleótido en genes candidatos al desarrollo de
S10
Volumen 19, Suplemento 1, 2014
diabetes y obesidad en una población derechohabiente del ISSSTE
Sánchez Hernández Osvaldo Erik, Musalem
Younes Claudette, Papacostas Quintanilla Elena,
Sánchez Trampe Beatriz Irene, Rodríguez Arellano Martha Eunice
Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos
Introducción. Obesidad y DMT2, representan
un grave problema de salud nacional. Estudios
previos en diferentes poblaciones han reportado
asociación de genes candidatos con obesidad
o diabetes. Analizamos siete de estos en una
población mestiza mexicana derechohabiente
del ISSSTE. Metodología. Se genotipificaron siete
SNP´s por ensayos de discriminación alélica en
1413 individuos no relacionados divididos en
cuatro grupos: Diabéticos con Obesidad, Diabéticos sin obesidad, Obesos sin diabetes y No
Obesos sin DM2. Se analizaron los modelos de
herencia dominante, recesivo y aditivo, ajustado
a las variables fenotípicas con X2 y regresión logística. Resultados. En diabéticos para LEPTINA
en el modelo recesivo, se encontró protección
para obesidad, (p=0.03, OR=0.48 e IC= 0.25 –
0.93). FTO mostró resultados limítrofes como
protección en individuos No Obesos en el modelo dominante para diabetes; (p=0.077, OR
=0.54 e IC =0.27-1.06), y en diabéticos mostró
riesgo para obesidad (p=0.047, OR = 1.73 e IC
de (1.0-2.98).TEMEM, en el modelo dominante,
mostró diferencia muy significativa como gen
protector en no obesos para desarrollar Diabetes (p=1x10-3, OR = 0.077 e IC =0.024-0.24),
y como riesgo en el grupo de Diabéticos para
desarrollar Obesidad (p=0.017, OR = 5.37 e IC
=1.35-21.26) y como protección en el grupo no
diabético para desarrollo de Obesidad (p=0.052,
OR=0.36, IC=0.13-1.0) Discusión. Reportamos
asociación en tres genes candidatos no reportadas previamente con diabetes y obesidad en una
población mestiza mexicana.
Asociación de la presencia de polimorfismos en
los genes LDLR, LPA y HNF1A con dislipidemia
Presentaciones orales. 7º Encuentro Nacional de Investigación
en población del sur del país derechohabiente
del ISSSTE
Rodríguez Arellano Martha Eunice, Magaña
Reyes Mónica, Solares Tlapacheco Jacqueline,
Ochoa Chávez Estephany, Salas Padilla Sergio,
Sánchez Hernández Osvaldo Erik
Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos
Introducción. Las enfermedades cardiovasculares se encuentran dentro de las primeras tres
causas de mortalidad en nuestro país, para ambos sexos y particularmente en el grupo etario
de mayores de 65 años. Las dislipidemias mal
tratadas llevan a complicaciones tales como la
ateroesclerosis que a su vez puede terminar en
un evento cardiovascular. Objetivo. Determinar
la asociación de los polimorfismos rs 1122608
G/T del gen LDLR, rs 7767084 del gen Lp(a) y
rs 2259816 del gen HNF1a con Dislipidemias.
Metodología. Se realizó un estudio de casos
y controles anidado a un estudio transversal
previo. Se llevó a cabo en el Laboratorio de
Biología Molecular y Medicina Genómica del
Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos.
Se incluyeron a sujetos de nacionalidad mexicana, mayores de 30 años. Se genotipificaron
los genes LDLR, LPA y HNF1A y se analizaron
estadísticamente mediante el programa STATA
14. Resultados. De la población de 1500 sujetos reclutados en un previo estudio transversal,
1089 sujetos cumplieron con las características
de inclusión para ser elegibles para el presente
proyecto, de estos el 51.3% son hombres y el
48.7% restante mujeres, con una media de
edad de 47 años. Discusión. Los resultados
obtenidos en el presente proyecto, sugieren que
en la variante rs7767084, el alelo de riesgo C
se asocia en población mexicana a hipertrigliceridemia e hiperbetalipoproteinemia, al igual
que el alelo C de la variante rs 1122608 del gen
LDLR con hiperbetalipoproteinemia. Lo cual
nos permitirá hacer énfasis en la prevención de
estos individuos que cuentan con las variantes
de riesgo, atacando mediante factores de riesgo
ambientales.
Puntos de control microbiológico para prevención de infecciones nosocomiales
Hernández Ramos María Elena, Tejeda Trujillo
Fausto, Meneses Sánchez María de la Cruz
Hospital Regional Puebla
Introducción. Las Infecciones Nosocomiales (IN) alcanzan su máxima expresión en
pacientes de las Unidades de Cuidados
Intensivos (UCI), debido a la introducción
de cuerpos extraños que alteran la primera
línea de defensa. La aparición de bacterias,
originan una flora propia caracterizada por
una resistencia a los antibióticos. Las IN se
pueden prevenir y disminuir, controlando
los puntos críticos con ayuda del laboratorio. Objetivos. Determinar la inocuidad del
agua, soluciones, superficies inertes y vivas,
mediante el recuento de indicadores bacterianos. Identificar la flora faríngea del personal.
Identificar puntos control mediante resultados
y establecer medidas preventivas. Valorar los
puntos de control con un segundo muestreo.
Metodología. La inocuidad microbiana se
determinó mediante los recuentos de bacterias mesofílicas aerobias (BMA) y bacterias
coliformes totales (BCT), de acuerdo con la
metodología oficial. Resultados y discusión.
Se recolectaron 236 muestras en 2 ocasiones,
incluyendo soluciones, superficies inertes y
vivas. En el primer muestreo, se obtuvieron
recuentos hasta de 22x10 6 UFC/mL de BMA
en jabón líquido y la presencia de BCT en
algunas superficies inertes, sugiriendo malas
prácticas de sanitización. Los puntos de riesgo
fueron tarjas, extractores de aire acondicionado, jabón líquido y manos del personal.
Después de medidas correctivas, el segundo
muestreo refleja 3x10 3 UFC/mL de BMA en
aire acondicionado, jabón sin bacterias y
disminución en recuentos de manos. El agua
fue potable desde el punto de vista bacteriológico. Es primordial concientizar al personal
sobre los puntos de riesgo establecidos en UCI
y su evaluación periódica.
S11
Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
MODALIDAD SISTEMAS DE SALUD
Calidad de sueño en población de 40 a 59 años
Cabada Ramos Elvira, Cruz Corona Jennifer,
Pineda Murguía Carolina Wendolyn, Sánchez
Camacho Hernán, Solano Heredia María Esther
Clínica Hospital Orizaba
Introducción. El sueño es un estado regular, recurrente, reversible, caracterizado por tranquilidad,
pérdida de conciencia, ojos cerrados, inactividad
e incremento en umbral de respuesta a estímulos
externos en comparación al estado de vigilia. La
calidad de sueño depende de factores internos,
como el comportamiento del organismo y externos, como condiciones ambientales que pueden
no ser favorables para los patrones de sueño
saludables. Objetivo. Identificar la prevalencia
de la calidad de sueño en población de 40 a 59
años. Metodología. Estudio trasversal, descriptivo,
prospectivo, observacional. Muestra a conveniencia 200 hombres y 200 mujeres. Instrumento:
Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh, ficha
sociodemográfica. Análisis: Estadística descriptiva frecuencias, porcentajes, inferencial, U de
Mann Whitney, Kruskal Wallis, significancia
0.05. Resultados. 23.5% no reporta problemas
en su calidad de sueño, el 33.3% ligera pérdida,
el 17.3% moderada pérdida, y el 26.3% mala
calidad de sueño. En pruebas de comparación hay
diferencias estadísticamente significativas entre
hombres y mujeres (p0.001), solteros y casados
(p0.007), entre pacientes utilizando ansiolíticos,
antidepresivos, antipsicóticos (p0.000), con hipertensivos, glucémicos, diuréticos, antiácidos
(p0.001). Discusión. Investigaciones en México
informan prevalencia del 36% en alteraciones
en la calidad de sueño de médicos, 64% en
pacientes de consulta externa, la encuesta de
epidemiología psiquiátrica, lo incluye como
síntoma de enfermedad mental, en 3.04%. En la
presente investigación la prevalencia es de leve a
grave en 76.9%, mayor en hombres y profundiza
en variables que alteran la calidad, cantidad y
factores perturbadores.
S12
Volumen 19, Suplemento 1, 2014
Atención tanatológica: una experiencia en el
Hospital Regional Presidente Juárez del ISSSTE
en Oaxaca
Pérez García María Del Carmen Georgina, Azcona Cruz María Isabel, Escobar Ruiz Agustina
Tania Soledad, Durán Rodríguez Juana
Hospital Regional Presidente Juárez
Introducción. El hospital Regional Presidente
Juárez tiene servicios de atención y derechohabientes con enfermedades terminales y crónico
degenerativas, pero no se brinda atención tanatológica tanto a derechohabientes y familiares para
superar fases de duelo. Objetivo. Brindar atención
tanatológica a los derechohabientes y familiares
con diagnóstico de enfermedad terminal y crónico
degenerativa en el Hospital Regional Presidente
Juárez del ISSSTE de Oaxaca. Metodología. Se realizó un estudio prospectivo, transversal, descriptivo
en el Hospital Regional Presidente Juárez del
ISSSTE Oaxaca del 01 de octubre al 30 de noviembre del 2013. Incluyó 57 derechohabientes con
enfermedad terminal y crónico degenerativa, así
como familiares referidos por los diversos servicios
hospitalarios. Para el análisis estadístico se utilizó
el programa SPSS Statistics 20.0. Resultados. Se
realizaron 57 valoraciones con una edad promedio 47.6 años, rango 22 a 80años. El 72% fueron
mujeres y 28% hombres. Los derechohabientes
fueron 30% y 70% familiares. El principal motivo
de atención fue “Para el manejo de la enfermedad
del familiar”. La intranquilidad y miedo estaban
presentes en 62% de las valoraciones preterapia, y
posterapia el 94% refirió tranquilidad. Discusión.
Los resultados obtenidos en el presente trabajo
muestran una mejora en los sentimientos posterapia en la atención tanatológica brindada, tal como
lo refiere Bravo el al.
Síndrome de desgaste profesional y su relación
con psicopatología en médicos internos de pregrado en un Hospital de segundo nivel
Balcázar Rincón Luis Ernesto, Yunis Lourdes
Ramírez Alcántara
Hospital General Dr. Belisario Domínguez
Presentaciones orales. 7º Encuentro Nacional de Investigación
Introducción. El estrés laboral es causa frecuente
de manifestaciones en la salud y bienestar de los
trabajadores, existe una alta comorbilidad con
otros trastornos psiquiátricos tales como depresión,
trastornos de ansiedad, alcoholismo y farmacodependencia. Estudios realizados señalan que la
depresión y el incremento de la irritabilidad son
frecuentes en médicos ya desde el periodo de
entrenamiento y aprendizaje e incluso pueden aparecer signos de conductas obsesivo-compulsivas,
problemas de aprendizaje, emocionales, depresión y desorden bipolar. Objetivo. Caracterizar
la posible relación entre SDP y la presencia de
psicopatología en médicos internos de pregrado
adscritos al Hospital General Dr. Belisario Domínguez del ISSSTE. Metodología. Se realizó un
estudio de tipo descriptivo y transversal, durante
los meses de Mayo a Julio de 2014, evaluando a
13 médicos internos de pregrado. Se determinó la
prevalencia de SDP con el Test de Maslash Burnout
Inventory (MBI) y para evaluar psicopatología se
empleó el test SymptonCheckList (SCL-90) que
explora la presencia de Somatización, Obsesiones,
Sensibilidad Interpersonal, Depresión, Ansiedad,
Hostilidad, Ansiedad Fóbica, Ideación Paranoide
y Psicoticismo. Se estimaron correlaciones con
Rho de Spearman. Resultados. Se encontraron
niveles altos de Agotamiento Emocional y Despersonalización, además existe correlación moderada
entre la dimensión Agotamiento Emocional con
obsesiones/compulsiones; sensibilidad interpersonal y Depresión. Conclusiones. Es posible que
el médico interno de pregrado haya llegado con
alta despersonalización y que esto contribuye en
su agotamiento emocional, pues se observa que
hay correlación fuerte entre despersonalización y
agotamiento emocional.
MODALIDAD INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Nivel de percepción en Cultura de calidad y
seguridad del paciente del personal del Hospital
Regional. Lic. Adolfo López Mateos
Moreno Casillas Rosa Bertha
Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos
Introducción. La OMS estima que, cada año
decenas de millones de pacientes sufren lesiones
discapacitantes o mueren como consecuencia
de malas prácticas médicas o atención insegura.
Es necesario para determinar las necesidades de
gestión del conocimiento dentro de un sistema
hospitalario. La evaluación correcta permite la
creación de un aprendizaje organizativo y el
reforzamiento de las actividades de formación
continua de calidad y seguridad. Objetivo. Determinar el nivel de percepción del personal en
Cultura de Calidad y Seguridad del Paciente en
el Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos.
Metodología. Se trata de un estudio de casos
y controles retrospectivo. Durante el 2012 y
2013 se aplico la Encuesta sobre la Seguridad
del Paciente en Hospitales del Sistema Nacional
de Salud de México (RADAR) con muestreo no
estratificado a conveniencia a todo el personal
capacitado (304) con el Programa de Capacitación en Calidad y Seguridad del paciente y
por selección aleatoria a 228 trabajadores del
hospital que no fueron capacitados. Se generaron
tablas y gráficas de resumen de los hallazgos
relevantes. Se analizaron diferencias entre los
grupos de estudio y Xi2 para estas diferencias.
Resultados. Se aplicó el cuestionario RADDAR
al 30% del personal del hospital. Se realizó el
análisis por áreas y dimensiones. Algunos de los
resultados más relevantes que percibe el personal es que los supervisores y coordinadores no
tienen el perfil de conocimientos para el desarrollo de sus actividades. Se halló que el personal
considera que es deficiente la comunicación
descendente de los jefes/coordinadores de servicio hacia su personal operativo. Discusión.
Se observó que el personal capacitado, percibe
un cambio real en su praxis diaria, además se
logró ver que el personal identifica necesidades
en sus áreas de trabajo y participa en la toma de
decisiones para la solución de los problemas. El
personal no capacitado, no percibe la necesidad
de cambios de conducta, y no participa en la
adopción de una Cultura de Calidad y Seguridad
en sus en entornos laborales.
S13
Volumen 19, Suplemento 1, 2014
Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
MODALIDAD INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Evaluación de la precisión diagnóstica temprana
de glucosa de ayuno alterada o diabetes mellitus
a través del ezcan en comparación con glucosa
sérica 100 mg/dL
Juárez Morales Laura, Rodríguez Arellano Martha
Eunice, Papacostas Quintanilla Helena
Hospital Regional Adolfo López Mateos
Introducción. Las glándulas sudoríparas están
inervadas por pequeñas fibras C que presentan
daño en Diabetes y Pre-diabetes. La evaluación de disfunción se ha propuesto para la
detección de individuos con alteraciones en el
metabolismo de glucosa. EZSCAN permite una
evaluación rápida y no invasiva de disfunción
de las glándulas sudoríparas mediante la medición de la Conductancia Electroquímica de
Sudor (CES). Objetivo. Evaluar EZSCAN como
herramienta de detección de pre-diabetes y
diabetes en población Mexicana. Metodología.
Se reclutaron 1,414 individuos derechohabientes del ISSSTE, se realizó diagnóstico de
pre-diabetes o diabetes según los criterios de
la ADA mediante de glucosa en ayuno (FPG) y
HbA1c. La medición EZSCAN se realizó calculando puntuación de riesgo basada en CES.
Resultados y discusión. 357 individuos fueron
diagnosticados con pre-diabetes y 64 sujetos
con diabetes según FPG y confirmada en 52 con
HbA1C>6.5%. Usando FPG como referencia,
se calculó el área bajo la curva ROC para la
puntuación de riesgo EZSCAN, el resultado fue
de 0.65 para detección de pre-diabetes y 0.73
diabetes. Las áreas utilizando HbA1C fueron
0.68 y 0.97, respectivamente. Usando como
umbral un valor de EZSCAN de 34, sensibilidad
y especificidad fueron 73% y 70%, respectivamente, con un valor predictivo negativo de 98%
para diabetes. Este es el primer estudio de gran
escala realizado en México que sugiere fuertemente que EZSCAN podría utilizarse como
detección para pre-diabetes y diabetes.
PRESENTACIONES EN CARTEL
MODALIDAD CLÍNICA
Incidencia de delirium postoperatorio en el
paciente geriátrico del Hospital Regional 1º de
Octubre
Trujillo Estévez Celina, Vázquez Chagollán Karla
Janeth, Soto Rivera Bernardo, Rosas Barrientos
José Vicente
Hospital Regional Primero de Octubre
Introducción. El Delirium postoperatorio se
ha definido como una manifestación en los
pacientes intervenidos quirúrgicamente bajo
anestesia general, presentándose un pico entre
S14
los días 1 y 3 posteriores a la intervención, relacionándose con una mayor estadía hospitalaria,
deterioro cognitivo y funcional, aumento en el
riesgo de desarrollar demencia y mortalidad,
así como elevación en los costos institucionales. Al diagnosticar y tratar oportunamente esta
complicación se logra una disminución en la
morbimortalidad postoperatoria así como una
mejora en la calidad de vida del paciente y sus
familiares. Objetivo. Reportar la incidencia de
Delirium postoperatorio, posterior a la administración de Anestesia general dentro de las
primeras 72 horas en pacientes geriátricos del
Hospital Regional 1º de Octubre. Metodología.
Presentaciones en cartel. 7º Encuentro Nacional de Investigación
Los resultados se obtuvieron al aplicar la escala
Minimental de Folstein y el Método de Evaluación de La confusión (CAM) en la “unidad de
cuidados postanestésicos y hospitalización” a
los pacientes seleccionados para el estudio, cada
24 horas hasta cumplir 72 horas en las cuales se
dará por terminado el tiempo de seguimiento.
Resultados. Se estudiaron 80 pacientes de los
cuales 4 fueron diagnosticados con delirium
postoperatorio, todos de sexo femenino, con
intervención quirúrgica por Trauma y ortopedia
y neurocirugía con una duración de 2 - 4 horas.
Comorbilidad asociada de HAS en los 4 casos
además de enfermedad intercurrente como la
deshidratación en 2 casos, 1 con enfermedad
metabólica y 1con dolor calificado con EVA
de 5. Discusión. El bajo porcentaje de delirium
diagnosticado puede diferir de la literatura ya
que solo se estudiaron pacientes con ASA I-II
concordando con el tipo y tiempo de cirugía
realizada así como la polifarmacia consumida
por el paciente.
Correlación entre la valoración clínica y los
estudios auxiliares de diagnóstico contra los
hallazgos quirúrgicos en pacientes con lesión
del manguito rotador
Arenas Díaz Ana Laura, Álvarez Acosta Aarón
Abdón, Guerra Soriano Fernando
Delegación Regional Zona Sur
Introducción. La patología de hombro es una de
las principales causas de consulta en el servicio
de Ortopedia. Se ha comprobado que la gravedad patológica no evoluciona igualmente que la
valoración clínica y de imagen. Objetivo. Reconocer el vínculo y concordancia que existe entre
la valoración clínica e imagenológica con los
hallazgos quirúrgicos observados en pacientes
con diagnóstico de lesión de manguito rotador.
Estudio retrospectivo, descriptivo, transversal
en pacientes con lesión del manguito rotador
con valoración clínica, imagen y quirúrgica.
Conformado por 54 pacientes, de ambos sexos
entre 30 y 85 años. Para su cálculo se utilizaron
las medidas de distribución central, indicadores
de P de Pearson, odds ratio e índice de kappa.
Resultados y discusión. Muestra de 54 pacientes:
33 mujeres y 21 hombres, X58.7 años, con lesiones del supraespinoso 92%, infraespinoso1%,
subescapular 1%, tendinopatía del bíceps 1%,
se utiliza índice de Kappa para medir la concordancia así como la sensibilidad y especificidad
para verificar la capacidad de los estudios de
imagen de diagnóstico. El índice de concordancia: ultrasonido-resonancia magnética 0.83,
ultrasonido–cirugía 0.70, resonancia magnéticacirugía 1.00. Se realizó un análisis de correlación
de Pearson y odds ratio con la finalidad de que
las variables clínicas se correlacionaran con:
las variables de imagen, las quirúrgicas, así
como también la vinculación del tabaquismo,
traumatismos, género y lado dominante para su
desarrollo.
Terapia física integral de rehabilitación para
mejorar la marcha y el equilibrio en el adulto
mayor. Estudio piloto
Sánchez Ortiz Ángel Oscar, Quintero Gómez
Iván José, Ramírez Leyva Gustavo Adolfo, Nava
López Perla Karina
Hospital Regional Primero de Octubre
Introducción. El envejecimiento se acompaña de
alteraciones del equilibrio, postura, marcha, disminución de la fuerza muscular, déficit sensorial,
visual, auditivo y cognitivo. Perdiendo terreno
en cuatro áreas (resistencia, fortalecimiento,
equilibrio y flexibilidad). Objetivo. Reportar
mejoría de la marcha y el equilibrio posterior
a la aplicación de la terapia física integral en
el servicio de Medicina Física y Rehabilitación.
Metodología. Estudio longitudinal, experimental,
piloto, con una muestra de 30 pacientes, entre 65
a 75 años de edad, con valoraciones de marcha
(Tinetti modificado menor de 24), sin secuelas
de fracturas en miembros pélvicos y con firma
de consentimiento informado. Todos con una
valoración inicial y a las dos semanas de marcha,
equilibrio, dependencia, además recibieron tera-
S15
Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
pia física integral. Análisis estadístico: medidas
de frecuencia, tendencia central, pruebas de U
de Wilcoxon, Mc Nemar y U de Mann-Whitney.
Resultados. Se incluyeron 24 mujeres y 6 hombres, la edad fue de 69.13 ± 4.11 años. Al final
una ganancia en: escala de Tinetti modificado de
5 puntos (p<0.0001), Berg 7 puntos (p < 0.0001),
y disminución de 0.54 segundos en la prueba
de TimedGet up and go (p< 0.0001). Mejoría
en la escala de Berg de 17 pacientes (57%), en
la escala de Tinetti modificada de 27 pacientes
(90%), la suma de los dos fue de 19 pacientes
(63%). Discusión. La terapia física integral en
el adulto mayor por 12 días mejoró de manera
significativa la marcha y el equilibrio en dicha
población, más de lo reportado en la literatura.
S16
Volumen 19, Núm. 2, abril-junio 2014
promedio inicial postnatal fue de 708.8 mg/L en
orina de 24 horas con una desviación estándar
de 1404.642363. La proteinuria promedio final
postnatal fue de 71.85 mg/L en orina de 24 horas
con una desviación estándar de 125.0373734,
con una máxima de 300 mg/L y una mínima de
0 mg/L. La T/A promedio inicial fue de 141/89.25
mm/Hg, con un máximo de hasta 170/120. La
T/A promedio final fue de 126/78.25 mm/Hg,
con un máximo de hasta 170/100. Conclusión.
La mayoría de las pacientes regresan espontáneamente a valores normales durante las 12 semanas
a cifras fisiológicas tanto de proteinuria como de
tensión arterial.
Comportamiento de la proteinuria y tensión arterial en pacientes con preeclampsia-eclampsia
durante el puerperio
Bedoya Osório Miguel Angel, Tolentino López
José Adrian
Delegación Regional Zona Sur
Evaluación del cambio en el estilo de vida y adherencia al tratamiento aplicando el protocolo
de atención, en pacientes con enfermedades
crónicas degenerativas que acuden al Centro
de Dietética y Nutrición
Téllez Villagómez María Elena, Gallina Méndez
Liliana
Escuela Nacional de Dietética y Nutrición
Introducción. La Preeclampsia-eclampsia
complica alrededor de 6-8% de los embarazos
mundialmente. Existen pocos estudios en nuestro país en el seguimiento del comportamiento
de la proteinuria y tensión arterial durante el
puerperio en dichas pacientes. Objetivo. Conocer el comportamiento de las cifras arteriales
y los valores de proteinuria en pacientes con
diagnóstico de preeclampsia-eclampsia en un
seguimiento de doce semanas posteriores a la
resolución del embarazo. Metodología. Estudio
observacional. Se incluyeron todas las pacientes con diagnóstico de Preeclampsia-Eclampsia
(n=68). Se excluyeron pacientes con patología
previa: antecedente de Hipertensión arterial
sistémica, Diabetes mellitus, enfermedades de
la colágena, nefropatías (n=25), muestra total
(n=43). Resultados. Observamos que el promedio de edad de las pacientes, fue de 33.2 años
con una desviación estándar de 6.5502109 y un
máximo de 41 y mínimo de 17. La proteinuria
Introducción. Factores relacionados a la adherencia al tratamiento y mejoría del estilo de
vida de cualquier enfermedad que se involucran
para el control de las mismas. Objetivo. Evaluar
el cambio en los estilos de vida y adherencia
al tratamiento en pacientes con enfermedades
crónicos degenerativos que acuden al Centro de
Dietética y Nutrición Metodología. Estudio cuasi
experimental, prospectivo, incluyendo pacientes
de primera vez con enfermedades crónicas. Se
dio un seguimiento de tres consultas cada mes y
medio; 1ª sesión se aplicó cuestionario de estilo
de vida, de adherencia al tratamiento y protocolo
de atención, 2ª sesión solo se aplicó protocolo de
atención 3ª sesión se aplican los cuestionarios y
protocolo de atención. Resultados. Solo 35% de
los pacientes tenían adherencia al tratamiento en
el mes 0 con un nivel alto; después de 3 meses el
62.5% de los pacientes tenían esta adherencia.
En cuanto al estilo de vida en el mes 0 ningún
participante tenía rango de saludable ++, des-
Presentaciones en cartel. 7º Encuentro Nacional de Investigación
pués de 3 meses el 15% llegaron a este nivel. En
categoría saludable +, hubo un aumento para el
tercer mes del 25%. Discusión. Diversos autores
indican que el cambio en estilo de vida y la
adherencia al tratamiento influyen en el control
de las enfermedades. En este estudio se vieron
cambios que disminuyen los factores de riesgo
en los pacientes.
Cambios endoscópico y prevalencia de H. Pylori
en pacientes bajo tratamiento previo empírico
en la Clínica Hospital Dr. Rafael Barba Ocampo, ISSSTE
Gutiérrez Camacho Pedro José, Castellanos Arias
Rafael
Hospital Dr. Rafael Barba Ocampo
Introducción. H. pylori (HP) es un bacilo
espiralado, gram negativo y micro aerofílico.
Presenta de 4 a 6flagelos unipolares o bipolares
recubiertos por una vaina. Ingresa por la boca
del tubo digestivo hasta ubicarse en el fondo
gástrico. Justificación. Determinar la prevalencia
de las afecciones endoscópicas y de infección
por HP en pacientes que recibieron tratamiento
tras la presencia de sintomatología, sin estudio
de biopsia o laboratorio previos. Objetivo.
Analizar las características endoscópicas de los
pacientes sometidos a estudio endoscópico con
tratamiento previo. Identificar la prevalencia de
infección por HP. Establecer el grado de efectividad del tratamiento previo para la infección por
HP en pacientes con infección previa. Identificar
el tipo afección endoscópica pos tratamiento
más común en estos pacientes. Metodología.
Estudio retrospectivo, observacional y transversal en donde se incluyeron 150 pacientes con
sintomatología gastritis y tratamiento empírico.
Realizando estudio endoscópico y biopsia
posterior de forma aleatorizada evaluando la
prevalencia del HP. Resultados. Se evaluaron a
150 pacientes de consulta con gastritis. Identificando como hallazgo endoscópico patológico
más común la gastropatía no erosiva con patrón
folicular presente en el 20%. El seguimiento en-
doscópico se realizó a los 2 meses, mostrando
prevalencia en solo un 3.3% pero sin evidencia
de infección por HP. Conclusión. Los hallazgos
de panendoscopia normal y reporte de biopsia sin alteraciones fueron los hallazgos más
frecuentes frecuente en este tipo de pacientes.
Lo cual pudiese corresponder a la efectividad
que se logra al realizar un tratamiento médico
preventivo previo considerando la posibilidad
de afección o infección por HP.
Reporte de la etapa clínica y tratamiento inicial
en pacientes con encefalopatía hepática ingresados al servicio de medicina interna del H. R
1º de Octubre, durante el periodo de marzo
2011-marzo 2013
Serrano López Arturo, Ramos Alarcón María
Soledad, Rosas Barrientos José Vicente
Hospital Regional Primero de Octubre
Introducción. La encefalopatía hepática (EH)
se presenta en 28% de los pacientes con IH,
se describen diversos factores desencadenantes
y abordajes terapéuticos. Objetivo. Reportar
la etapa clínica y modalidades terapéuticas
iniciales en pacientes con Encefalopatía Hepática ingresados al servicio de Medicina Interna
del H. R. 1º de Octubre. Metodología. Diseño
transversal, observacional, retrospectivo, de
expedientes de pacientes con el diagnóstico
de encefalopatía hepática de marzo del 2011
a marzo 2013. Las variables evaluadas: sociodemográficas, tiempo de diagnóstico, causa
de insuficiencia hepática, comorbilidades,
tipo y grado de encefalopatía hepática, factor
desencadenante, tratamiento inicial instaurado
y desenlace. El análisis estadístico incluyo estadística descriptiva y para cualitativas ji cuadrada
con alfa de 0.05. Resultados. En el período de
estudio se incluyeron 41 expedientes, edad
promedio 64 ± 10, predominio de hombres,
comorbilidades más reportadas Diabetes Mellitus. Principal etiología de la (IH) el etilismo. La
EH de tipo episódica la más común, precipitada
por Infección de Vías Urinarias, el grado más
S17
Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
frecuente fue el grado 2, se utilizaron múltiples
medidas antiamonio la más empleada lactulosa
vía oral y metronidazol intravenoso. Discusión.
El tiempo de diagnóstico menor de 1 año versus
24 meses reportado internacionalmente. La
estratificación fue por Escala de West Haven,
el grado de encefalopatía fue 2. La infección de
vías urinarias, fue la principal causa desencadenante. El tratamiento de la encefalopatía no está
estandarizado, por lo que en nuestro estudio
se utilizaron disacáridos lactulosa en 95% de
los pacientes, como monoterapia en 7%, en el
resto 18 esquemas diferentes de tratamiento.
complicaciones en el grupo de técnica abierta
incluyeron 7 dehiscencias de herida y 2 rerupturas. Mientras que en el grupo de percutánea
se registraron solo 2 rerupturas Conclusión. La
plastia percutánea demostró ser una alternativa
adecuada para disminuir el porcentaje de complicaciones cutáneas.
Reporte de complicaciones postquirúrgicas de
la técnica percutánea y técnica abierta en el
tratamiento de la ruptura de tendón de Aquiles
aguda, en el Hospital Regional 1º de Octubre,
en el periodo 1 de marzo de 2010 al 28 de
febrero 2013
González Santamaría Sergio, Sierra Pérez Fernando Eutimio
Hospital Regional Primero de Octubre
Introducción. La fragilidad es un problema de
alta prevalencia particularmente en ancianos
de 75 años, se considera que la hipoalbuminemia aumenta los riesgos de vulnerabilidad y
mortalidad. El objetivo del estudio es conocer
el impacto de la hipoalbuminemia en la sobrevida de pacientes frágiles mayores de 75 años.
Metodología. Estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. Se analizaron
expedientes de pacientes con diagnóstico de
fragilidad y al menos una determinación de
albúmina sérica, de los últimos 6 años. Se dividieron a los pacientes en 2 grupos, aquellos
pacientes frágiles con albúmina igual o menor
de 3.4 g/dl (Grupo 1) y pacientes con niveles
de albúmina mayor o igual a 3.5 g/dl (Grupo
2). Resultados. Se evaluaron 872 pacientes. Se
identificaron 136 (15.59%) frágiles, se excluyeron 13, por no contar con determinaciones
de albúmina. El rango de edad fue de 75 a 98
años, con promedio de 82.62; 80 (65%) del
sexo femenino y 43 (35%) masculino. De los
123 pacientes, se identificaron 97 (78.8%) con
hipoalbuminemia. Ocurrieron 79 (64.22%)
defunciones durante el tiempo de seguimiento
de 72 meses, 67 (84.81%) en el grupo 1 (Riesgo
Asociado (RA) de 2.60, P= 0.02) y 12 (15.18%)
en el grupo 2 (RA de 2.09, P= 0.02). Conclusiones. La hipoalbuminemia se asocia a riesgo
mayor de muerte en ancianos frágiles mayores
de 75 años.
Introducción. Existen tratamientos quirúrgicos y
no quirúrgicos para la reparación de la ruptura
aguda del tendón de Aquiles. Desde 1888 año
de la primera reparación quirúrgica a la fecha,
representa un reto debido a las diversas técnicas
quirúrgicas y por las complicaciones de las mismas. Metodología. Se revisaron los expedientes
clínicos de pacientes con diagnóstico de ruptura
aguda de tendón de Aquiles sometidos a tratamiento quirúrgico mediante técnica percutánea
de Ma y Griffith y técnica abierta con sutura
término terminal de marzo del 2010 a febrero
del 2013. Reportando las complicaciones postquirúrgicas, en hoja de recolección de datos. Al
resultado se le aplicaron pruebas de Medidas de
frecuencia y de tendencia central con intervalos
de confianza al 95%. Prueba de ji de bondad de
ajuste para comparación con el estándar internacional. Resultados. Se estudiaron 49 expedientes
pertenecientes a 40 hombres y 9 mujeres con
una media de edad de 41.69 ±9.568 años. Las
S18
Volumen 19, Núm. 2, abril-junio 2014
Impacto de Hipoalbuminemia en la sobrevida
de ancianos frágiles mayores de 75 años
Torres Gutiérrez Jorge Luis, Rodríguez Rangel
Eréndira Itzel
Hospital Regional León
Presentaciones en cartel. 7º Encuentro Nacional de Investigación
Diagnóstico endoscópico de la hemorragia de
tubo digestivo en derechohabientes del ISSSTE
Oaxaca
Hernández Jerónimo Julia Matilde, Cruz Parada
María Del Carmen, Cruz Martínez Elio Alberto
Hospital Regional Presidente Benito Juárez
Introducción. La hemorragia gastrointestinal
se define como la expulsión de sangre, por el
conducto digestivo, debido a una lesión que
rompe la continuidad en la mucosa del aparato
digestivo. En el país y en el estado existen pocos reportes estadísticos acerca de las causas
de la hemorragia de tubo digestivo. Objetivo.
Revisar la etiología de la hemorragia de tubo
digestivo alto y bajo a través del estudio endoscópico, en derechohabientes del ISSSTE
en Oaxaca. Metodología. Del 3 de enero de
2011 al 31 de julio de 2014, se realizaron
4,285 procedimientos endoscópicos (esofagogastroduodenoscopia y colonoscopia); 778
estudios fueron solicitados con un diagnóstico
presuntivo de hemorragia de tubo digestivo
alto (HTDA) o bajo (HTDB). Se analizan los
reportes endoscópicos de estos estudios.
Resultados. De los 778 reportes revisados,
366 fueron del sexo femenino (47 %) y 412
(53%) del sexo masculino. Se realizaron 579
esofagogastroduodenoscopias (74.5%) y 199
colonoscopias (24.5%). El rango de edad de
los pacientes fue de 4 años a 101 años, con
un promedio de 62.7 años y mediana de 64
años. Los diagnósticos más frecuentes para
HTDA fueron: varices esofágicas (23%), gastropatía erosiva (15%), úlcera gástrica (14%),
gastropatía hipertensiva (13%); gastritis crónica (12%), esofagitis (6%). Para HTDB fueron:
Hemorroides (53%), divertículos (18%), colitis
inespecífica (10%), tumores de colon (2%).
Discusión. Las causas más frecuentes de HTDA
fueron varices esofágicas, gastropatía erosiva e
hipertensiva y ulcera gástrica. Nuestros datos
coinciden con Roesch-Dietlen y colaboradores, quienes reportaron como causas de HTDA:
Varices esofágicas, gastritis erosiva, esofagitis
y ulceras. En cuanto a la HTDB fueron hemorroides y divertículos, no encontramos reportes
en nuestro país.
Prevalencia y Factores Asociados a Úlceras por
presión en Pacientes Hospitalizados en el Hospital Regional Mérida ISSSTE
Canul Andrade Sara Raquel, Pool Baas Cilvia
Guadalupe, Tun Avilés José Felipe, García González María Fernanda, May Euán José Fernando,
Tamayo Díaz Karla Leticia, Tamayo Poot Gambia
Amarilis
Hospital Regional Mérida
Introducción. Las Úlceras por Presión (UPP)
constituyen un grave problema de los pacientes
hospitalizados, afectando su calidad de vida,
la calidad asistencial y por consiguiente el uso
de más insumos en el cuidado de los mismos.
La prevalencia reportada por la Organización
Mundial de la Salud (OMS) está entre el 5 y 12%,
en América es del 7% y en México la Comisión
Permanente de Enfermería llevó a cabo el primer
estudio de úlceras por presión a nivel nacional,
el cual reportó una prevalencia nacional de
12.92%. Entre los factores condicionantes para
el desarrollo de las UPP se encuentran: Estancia
Prolongada, la Edad, estado nutricional, incontinencia fecal y urinaria, nivel de movilidad,
entre otros. Objetivo. Conocer la prevalencia y
factores de asociados a Úlceras por Presión en
personas adultas Hospitalizadas del HR ISSSTE
de Mérida Yucatán. Metodología. Estudio observacional en pacientes adultos hospitalizados
del H.R. Mérida del ISSSTE con más de 7 días
de hospitalización, se excluyeron pacientes
bajo medicación con Aminas, seleccionados
mediante muestreo por conveniencia. El instrumento de medición incluyó la escala propuesta
por la GNEAUPP y dimensión de la misma en
el apartado de localización e identificación de
UPP, así como factores asociados. Resultados.
Fueron 323 pacientes media de edad de 62.63
±16.8 años, de los cuales 163 (50.5%) femeninos
y 160 (49.5%) masculinos, como promedio de
S19
Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
días de estancia de 11.14±6.7 días. La prevalencia de UPP fue de 22.9%, y los principales
factores asociados fueron mal estado nutricional,
incontinencia fecal y deterioro de la movilidad.
Palabras clave: Ulceras por presión, prevalencia,
factores asociados, pacientes hospitalizados.
S20
Volumen 19, Núm. 2, abril-junio 2014
nos permitió ven las que se puede concluir que
el personal del hospital presenta conocimientos
alimentarios regulares, realiza prácticas alimentarías malas y tiene un inadecuado estado
de nutrición. Se recomienda crear estrategias
educativas para la modificación de las conductas alimentarias inadecuadas.
Asociación entre conocimientos y prácticas
alimentarias con la autopercepción de la imagen
corporal en el personal de salud del Hospital
Regional Lic. Adolfo López Mateos del ISSSTE
Martínez Alcalá Félix Octavio
Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos
Asociación entre obesidad y cáncer en el paciente geriátrico
Gracida Canales Francisco Espartacus, Infante
Martín Verónica Vanesa, Torres Gutiérrez Jorge Luis
Hospital Regional León
Introducción. Se ha visto que la información
sobre conocimientos y prácticas alimentarias
en población mexicana es escasa. Se ha relacionado que existen diversos factores socio
demográfico y ambiental que influyen en la
práctica alimentaria. Es importante identificar
estos factores en el personal de la salud. Objetivo. Identificar la asociación que existe entre
los conocimientos y las prácticas alimentarias
en el personal del Hospital. Metodología. Se
realizo un estudio transversal, observacional.
Se hicieron evaluaciones antropométricas y
de composición corporal, la aplicación de un
cuestionario conocimientos y prácticas alimentarias. Se utilizaron medidas de tendencia
central, de dispersión según la naturaleza de
las variables y la comparación de frecuencias y
de medianas. Resultados. Se logro una muestra
de 217 empleados. La muestra conto con 73%
de mujeres, (40 a 59 años), con predominio
de personal de la salud. El 86% obtuvo una
calificación regular de conocimientos alimentarios adquiridos, en la En práctica alimentaria
el 58% presenta malas prácticas alimentarias.
Para valorar el estado nutricional se clasificaron
a todos los participantes en sobrepeso según
puntos de corte del Índice de Masa Corporal
(IMC) y obesidad con porcentaje de grasa corporal (PGC). Discusión. El estudio permitió ver
una asociación entre los conocimientos y las
prácticas alimentarias con el IMC y PGC. Esto
Introducción. La obesidad se reconoce como
factor de riesgo para Diabetes y enfermedad
cardiovascular, sin embargo también se relaciona con el cáncer, aunque de forma menos
clara; por lo que, el objetivo del presente estudio
es conocer si existe relación entre obesidad y
cáncer, en el paciente geriátrico. Metodología.
Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal y
observacional del primero de Enero del 2012 al
31 de Enero de 2013, con el objetivo de conocer
la asociación entre obesidad y cáncer en los pacientes del Servicio de Geriatría, en el Hospital
Regional ISSSTE León. Resultados. Se evaluaron
872 pacientes mayores de 75 años de edad, 549
(62.9%) del sexo femenino y 323 (37%) del sexo
masculino (con un intervalo de edad de 75 a
98 años y promedio de 86.5 años). Del total de
pacientes Se identificaron 97 (11.1%) pacientes
con obesidad y 246 con cáncer (28.2%). De los
pacientes obesos 23 (23.7%) tuvieron cáncer, de
los cuales 2 tenían cáncer gástrico, 3 de mama,
3 cáncer cérvico-uterino, 4 próstata, 3 colon, 2
pulmón, 2 renal, 3 páncreas y 1 de hígado. Al
realizar la búsqueda de asociación con la prueba
de Chi cuadrada, el resultado reflejó significancia estadística con un OR 1.9 (IC 95% 1.1 – 3.4) y
P < .018). Conclusiones. Casi una cuarta parte de
los pacientes con obesidad tuvieron algún tipo
de cáncer, siendo significativo estadísticamente
para la asociación entre obesidad y cáncer en
el anciano.
Presentaciones en cartel. 7º Encuentro Nacional de Investigación
Detección temprana de glaucoma primario de
ángulo abierto con técnicas de Tomografía de
Retina Heidelberg II (HRT II) y de coherencia
óptica (OCT) en derechohabientes del Hospital
Regional Presidente Juárez del ISSSTE
Azcona Cruz María Isabel, Domínguez Elizarraraz Javier, Valencia Santaella Monserrat, Ríos
Lobo María del Carmen
Hospital Regional Presidente Juárez
Introducción. El glaucoma es una neuropatía
óptica crónica progresiva, asociada a defectos
característicos en el campo visual con un deterioro gradual en la cabeza del nervio óptico,
pérdida de la capa de fibras nerviosas con o sin
hipertensión ocular. Objetivo. Detectar oportunamente el glaucoma primario de ángulo abierto
en derechohabientes del Hospital Regional Presidente Juárez Oaxaca, ISSSTE. Metodología. Tipo
de estudio, Descriptivo, transversal. Se revisaron
80 expedientes clínicos como instrumento para
obtención de datos personales, factores de riesgo
y diagnóstico clínico, para la realización de los
procedimientos oftalmológicos con técnicas de
Tomografía (HRT II) y (OCT), realizados con lo
establecido en el Catalogo de Guías de Práctica
Clínica y en la Ley General de Salud en Materia
de Investigación para la Salud. Resultados. De
los 80 derechohabientes quienes no contaban
con diagnóstico de glaucoma confirmado con
pruebas de tomografía HRT II y OCT, se encontró
que el diagnóstico mostrado en el expediente
clínico, el 57.5% contaba con diagnóstico de
Glaucoma y tratamiento específico; el 28.75%
señalaba probable glaucoma registrado como
sospechoso y el 13.75% con otro diagnóstico
oftalmológico. Conclusiones. Siempre que se
diagnostique glaucoma de manera clínica, Se
recomienda realizar técnicas de Tomografía HRT
II y OCT, que permitirán así confirmar el diagnóstico y la detección temprana, que permitan
iniciar el tratamiento oportuno.
Comportamiento del magnesio sérico durante
hemodiálisis de alto flujo
Fonseca Alva José Ángel, Rivera Ruiz Antonio,
Paniagua Sierra J. Ramón
C.E. Y C.A.D. Leonardo y Nicolás Bravo
Introducción. El Magnesio es el cuatro ión más
abundante del organismo. Distribuido 60% hueso, 20% músculo, 19% otros tejidos y 1% líquido
extracelular. De la dieta se absorbe 30-40% en
intestino delgado. En plasma se encuentra 5560% en forma iónica, 20-25% unido a proteínas,
15-20% unido a otros aniones. Se filtran 2000 mg,
la mayoría se reabsorbe en la porción ascendente
gruesa del asa de Henle, excretándose 100 mg.
Su absorción es influenciada por calcitonina,
hormona paratiroidea, vasopresina, etc., fármacos como diuréticos y condiciones patológicas
como alteraciones ácido-base y electrolíticas.
Durante la ERC la excreción de magnesio se
deteriora. En diálisis sus concentraciones séricas
dependen del contenido en el líquido de diálisis,
se han observado desde hipermagnesemia hasta
hipomagnesemia y consecuencias asociadas
como calambres y arritmias, juega un papel en
el metabolismo óseo y mineral durante la ERC,
demostrándose su relación con la hormona paratifoidea (PTH), además regula osteoblastos y
osteoclastos, se ha relacionado con el desarrollo
de calcificación vascular. Objetivo. Estudiar y determinar el comportamiento del magnesio sérico
durante la hemodiálisis de alto flujo. Material y
métodos. Se realizará un estudio transversal en
pacientes del programa de hemodiálisis de la Clínica de Especialidades Leonardo Bravo y Centro
de Apoyo Diagnóstico Nicolás Bravo, ISSSTE, de
Enero hasta Junio 2014, se determinarán concentraciones séricas de magnesio seriadas durante
la hemodiálisis. Análisis Estadístico: Se realizará
estadística descriptiva, bivariada y multivariada
según corresponda.
MODALIDAD EPIDEMIOLÓGICA
Prevalencia de obesidad en preescolares, escolares y adolescentes en el Hospital Regional
Licenciado Adolfo López Mateos del ISSSTE
S21
Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
Rodríguez Zepeda Juan José, Camacho Guerrero Ismael, Sánchez Hernández Osvaldo Erik,
Rodríguez Arellano Martha Eunice, Musalem
Younes Claudette
Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos
Introducción. La enfermedad metabólica que se
presenta con mayor prevalencia tanto en países
desarrollados como en no desarrollados, es la
obesidad. La OMS la ha declarado como una
epidemia global y uno de los más grandes problemas de salud en la actualidad. De los países
de América Latina, México es, el de más alta
prevalencia de obesidad en niños, alcanzando
aproximadamente el 20%. Metodología. Se
realizó un estudio observacional, transversal,
prospectivo y comparativo de Mayo a Octubre
del 2008, sobre una muestra infantil derechohabiente del ISSSTE, con edades comprendidas
entre los 2 y los 18 años, que acudió a consulta
de Urgencias Pediatría del Hospital Regional
Adolfo López Mateos del ISSSTE en la Ciudad
de México. Resultados. Se analizaron un total
de 250 individuos con un rango de edad de 2 a
18 años. De los pacientes de todas las edades
18% registraron sobrepeso (arriba de la percentil 85 y por debajo de la percentil 95) y 25.6%
registraron obesidad (arriba del percentil 95) y
de estos 41.9% son adolescentes. Conclusiones.
Las cifras tan altas de sobrepeso y obesidad
encontradas en nuestra población (43.6%) corroboran que nuestra derechohabiencia infantil
presenta un problema más grave que la media
nacional, haciendo muy importante el establecer
los factores que favorecen estos resultados, así
como realizar intervenciones para prevenir el
sobrepeso y obesidad por las consecuencias ya
publicadas en este tipo de pacientes.
Investigación acción-participativa en el manejo sobrepeso y obesidad en la Delegación del
ISSSTE en el Estado de Jalisco
Aguirre Moreno José Alcides, Maldonado
Hernández Héctor Raúl, García Abel Amador,
Olivares Orozco María Petrita Del Carmen,
S22
Volumen 19, Núm. 2, abril-junio 2014
Aguirre Moreno Martin Alberto, Morales Flores
Edgar Armando
Delegación Estatal Jalisco
Introducción. La investigación Acción-Participativa es un paradigma alternativo al cualitativo y
cuantitativo, que implica diversas concepciones
de la realidad del ser humano y de la ciencia, se
propone la construcción del conocimiento y de
la acción a partir del trabajo colectivo; El enfoque participativo es un proceso de investigación
y de aprendizaje, que logra un descubrimiento
y análisis de la realidad a través de la reflexión,
participación, el dialogo, el trabajo grupal, análisis y la acción que son los elementos de esta
propuesta. (Fausto, 2006).La Acción-Participativa
permite un el trabajo colectivo horizontal (Ander,
1990). Resulta desafiante el implementarlo en el
manejo del Sobrepeso y Obesidad (SyO) en el
estado de Jalisco Objetivo. Desarrollar actividades educativas para el manejo del SyO en la
Delegación Jalisco del ISSSTE en el estado de Jalisco mediante Investigación Acción-Participativa
(IAP). Metodología. La metodología empleada
fue la IAP la constituyen 3 elementos: 1.- Constitución del equipo 2.-Elaboración del diseño de
la investigación 3.-Proceso de investigación propiamente dicho. Resultados. 1.- Se constituyo un
equipo de Prevención y Regresión de Sobrepeso
y Obesidad (PPRESyO) conformado por Licenciados en Nutrición y Activadores Físicos en el
estado de Jalisco, siendo un equipo consciente,
con capacidad teórica donde aportan sus vivencias y experiencias. 2.- La estrategia consistió en
establecer un Diplomado PPRESyO donde se
establecerían decisiones, actividades y tareas por
realizar. 3.- El Proceso de Investigación consto de
cuatro etapas, La Primera: Se convocó el equipo
PPRESyO, se mostró conocimiento de la problemática del SyO, se analizaron los resultados
en la atención a derechohabientes en los años
anteriores. La Segunda: Formación de grupos de
trabajo en cada una de las unidades medicas del
estado de Jalisco, La Tercera: Implementación de
un programa educativo donde se establecieron
Presentaciones en cartel. 7º Encuentro Nacional de Investigación
Metas mensuales de productividad. La Cuarta
Etapa.- Análisis de resultados en 2013, se logró
una cobertura asistencialde8,358 pacientes, con
disminución de 5% de peso en 1,082 (12.28%),
correspondiendo la meta en pacientes integrados
de 840 con reducción de 210 siendo superada.
En siete meses de este año se han ingresado
7,711 pacientes, con disminución de peso en
879 (11.80%), con la misma meta. Discusión. Se
incremento la cobertura asistencial en 1000%,
siendo el exitoso el trabajo en equipo (Ander
1990) así como su empleo en primer nivel de
atención (Diaz-Llanes-2005). Conclusiones. Se
cubrieron los objetivos en un 100%, El empleo
del Método IAP mostró su beneficio en la inclusión en un programa prioritario de Medicina
Preventiva de nuestra institución siendo novedosa en nuestra institución.
Metaplasia gástrica y factores de riesgo para el
desarrollo de cáncer gástrico
Cruz Parada María Del Carmen, De Mata Santiago Jorge Alberto, De Mata Santiago Zayra
Hospital Regional Presidente Benito Juárez
Introducción. El cáncer gástrico sigue siendo una
de las enfermedades malignas más importantes
en todo el mundo con gran diversidad geográfica, étnica y socioeconómica. Se han identificado
factores de riesgo que corresponden al medio
ambiente y otros que se atañen al huésped. Sin
embargo, la mayoría de estos factores de riesgo
son hallazgos comunes y es difícil distinguir una
población con alto riesgo de desarrollar cáncer
de estómago. Objetivo. Determinar los factores
de riesgo asociados a metaplasia gástrica para
desarrollar cáncer gástrico. Metodología. Se
revisaron 79 expedientes de derechohabientes
del servicio de endoscopia HRPJ que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión,
con diagnóstico de metaplasia demostrada por
histopatología procediendo a la captura de datos
en las listas de cotejo. Resultados. Sé obtuvo
una media de edad de 67.10, 59.49% del sexo
femenino y un 40.51% (32) del sexo masculino.
El 15.2% (12) de la población estudiada mostró
antecedentes de tabaquismo y 27.8% presento
antecedentes de alcoholismo. En la infección por
Helicobacter pylori, el 54% fue positivo. 16.5%
de los pacientes tuvieron metaplasia completa y
82.3% con metaplasia incompleta. Discusión. A
diferencia de lo reportado en la literatura sobre
cierta relación del alcoholismo, tabaquismo y
dieta de los pacientes, con respecto a la metaplasia, los resultados obtenidos en esta investigación
revelan que no hay una fuerte asociación entre
estos factores y el desarrollo de la misma. 54.4%
presentaron infección por Helicobacter pylori.
Riesgo litogénico reportado en examen general
orina de pacientes del hospital regional presidente Juárez ISSSTE
Cervantes Quiroz Arturo, Cervantes León Alejandra Elizabeth, Méndez Valdivieso Antonio de
Jesús, Pineda Rodríguez Sueyleng del Carmen,
Salas Morales Yhonan
Hospital Regional Presidente Benito Juárez
Introducción. La litiasis renal es una patología
caracterizada por la presencia de cálculos en
el tracto urinario. La formación del cálculo
se produce por la precipitación de sustancias
cristalinas que normalmente están disueltas en
la orina. Objetivo. Se determinó la frecuencia
de Riesgo Litogénico reportado en EGO de pacientes del Hospital Regional Presidente Juárez
ISSSTE. Metodología. Se revisaron 4331 reportes de EGO para valorar el riesgo litogénico.
Resultados. El 61.4% (2661) correspondieron a
pacientes de sexo femenino y el 38.6 % (1670)
correspondieron al sexo masculino. El grupo de
edad con mayor frecuencia evaluado en EGO
fue adulto mayor. El grado de riesgo litogénico más frecuente fue el RL3. Discusión. En el
Hospital Regional Presidente Juárez ISSSTE no
existen registros anteriores de la frecuencia de
riesgo litogénico reportado e examen general
de orina. Ya que en el hospital se cuenta con el
reporte de riesgo litogénico en examen general
de orina debería ser considerada la frecuencia
S23
Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
de este, antes desconocida, para tomar medidas adecuadas y tener un mayor panorama en
beneficio del paciente, evitando así el riesgo de
padecer litiasis y las posibles complicaciones. De
los 4331 exámenes generales de orina revisados
en el año 2013, 1436 fueron reportados con
riesgo litogénico.
Manejo, respuesta terapéutica y sobrevida en
pacientes con Linfoma no Hodgking con respecto a su tipo histológico en el Hospital Regional
Presidente Juárez, Oaxaca
Ramírez Romero Eva Fabiola, López Rodríguez
Ruth, Roberto Matus Guadalupe, Ramírez Ristori
Alfonso, Rodríguez Alcalá Fernando
Hospital Regional Presidente Juárez
Introducción. Los linfomas son un grupo
heterogéneo de enfermedades neoplásicas
que comparten la característica particular de
producirse como resultado de una mutación o
mutaciones somáticas en un progenitor de los
linfocitos. Objetivo. Se identificará el manejo,
respuesta terapéutica y sobrevida en pacientes
con linfoma no Hodgkin con respecto al tipo histológico en el HRPJ de Oaxaca. Metodología. Se
procedió a recolectar una lista de 20 expediente
clínicos a partir de la fecha de 1 enero del 2009
hasta 1 de enero 2014, de los pacientes que son
atendidos con diagnostico de LNH. Resultados.
Se encontró que el 45 % (9 pacientes) fueron
del género masculino y el 55% (11 pacientes)
del género femenino. El predominio de edad fue
adulto mayor en el 50% (10 pacientes). El tipo
histológico prioritariamente encontrado fue con
el 55% el tipo histológico de linfoma difuso de
células B. El esquema quimioterapéutico más
utilizado fue el R-CHOP-21 con un 80% (16 pacientes) Discusión. La sobrevida de los pacientes
registrados en este estudio fue totalitaria, y hubo
un gran margen de amplitud entre los pacientes.
La sobrevida de los pacientes con LNH es similar
en todos los casos, ya que depende mucho del
tratamiento quimioterapéutico que se administra
más que del subtipo histológico en sí.
S24
Volumen 19, Núm. 2, abril-junio 2014
La influencia del estigma social de la obesidad
en el tratamiento de pacientes adolescentes con
sobrepeso y obesidad, estudio en una población
mexicana
Mejía Figueroa María del Carmen, Leigh Allen
Bethany, Pérez Amezcua Berenice, Rodríguez
Serralde Arminda, Sánchez Trampe Beatriz Irene
Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos
Introducción. Es alarmante el problema de obesidad en México, actualmente somos el primer lugar
en obesidad infantil. Por lo que necesario conocer
los factores que influyen la población adolescente
mexicana. Objetivo. Explorar como el estigma
social del sobre peso y obesidad influye en el tratamiento de sobrepeso y obesidad en adolescentes.
Metodología. Se realizó un estudio cualitativo
con entrevistas individuales semi-estructuradas
en una población mexicana de adolescentes que
presentan sobrepeso y obesidad. Se utilizó una
guía de entrevista semi-estructurada. Se realizó el
análisis cualitativo en base a los códigos utilizando
un programa de cómputo cualitativo. Resultados.
Se lograron 34 entrevistas, los hallazgos principales fueron: En las Escuelas: No se aprovechan
oportunidades para promover/ponen muchas
barreras y cierran canchas si no está maestro de
actividad física. Las Familias: No es un valor de
las familias (no le dan prioridad, padres no buscan
ser modelos a seguir) y no se concibe como algo
importante para cuidar la salud de los hijos. En
la Comunidad: Transporte tiene pocas opciones
no sedentarias y no se aprovechan/crean oportunidades para caminar. Discusión. Es importante
promover la educación y trabajo emocional-de
significados con padres/madres de familia y políticas que desincentiven el sedentarismo y faciliten
la actividad física. Dotar al personal de salud con
herramientas para trabajar con jóvenes, padres/
madres de familia de manera integral.
Determinación del tipo de proteína M en cepas
de Streptococcus pyogenes aisladas de exudados
faríngeos de las Clínicas de la Zona Norte del
ISSSTE D.F.
Presentaciones en cartel. 7º Encuentro Nacional de Investigación
Tobías García Mónica, Perea M Luis Manuel, Inzunza Montiel Alma, Plata Rodríguez Dulce Nely
U.E. Centro de Apoyo Diagnostico San Rafael
siona esta bacteria y así evitar que desencadene
una enfermedad crónica y conlleve a más gastos
al instituto y pueda prevenir.
Introducción. El Streptococcus pyogenes representa el agente causal más importante en la
faringoamigdalitis bacteriana. Su importancia a
este nivel radica tanto en las secuelas no supurativas que pueden generar fiebre reumática
y glomerulonefrítis y así como las supurativas
como celulitis, fascítis necrosante, piodermia,
escarlatina, impétigo. Objetivos. 1. Determinar
con que prevalencia se aislaron los Estreptococos
beta hemolítos en la población a estudiar con
faringoamigdalitis de repetición.2.- Determinar
la proteína M de Streptococcus pyogenes.3.-Por
la técnica de PCR el genotipo emm de las cepas
del grupo “A”. Metodología. A).- De las muestras
de exudado faríngeos de abril 2012 a diciembre
de 2013 que fueron 5,424 se asilaron medios de
gelosa sangre con eritrocitos de carnero al 5% se
identificaron las colonias beta hemolíticas con
pruebas de bacitracina (0.04 U).B).-Se realizó
la agrupación por la técnica de coaglutinación
sistema PastorexStrep .C).-El DNA de la bacteria
se extrajo por técnicas comerciales QIAGEN y
amplificación del gen emm (proteína M). Para su
agrupamiento se realizó un corte de restricción
y se comparo con patrones de referencia. Resultados. De los cultivos de exudados faríngeos
resultaron positivos para Estreptococo beta hemolítico (3.0%). El grupo “A” 131 (78.9%), para
grupo G 19(11.44%) y grupo “C”16(9.63%).
De las cepas de Streptococcus pyogenes se
identificaron 15 tipos de M donde prevalecen
los tipos emm89 (M89 20.6%), emm1 (M1
:19.8%),emm12 (M12: 19%). Conclusiones.
De las 166 cepas positivas de Estreptococo beta
hemolítico la mayor cantidad son del grupo “A”
(78.9%) y de los 15 tipos de M la de mayor prevalencia es la emm (M89) que algunas de estas
cepas ocasionan escarlatina, en tanto M1 y M22
(fiebre reumática y M12 para glomerulonefrítis.
Este tipo de estudio pretende que el médico de
primer contacto tenga presente el daño que oca-
Prevalencia y Tendencia de las Infecciones Nosocomiales en el Hospital General Toluca ISSSTE
durante el período del 1 de Enero de 2010 al 31
de Diciembre de 2012
Hernández Osuna Ma. Ángeles, Jiménez Martínez María Isabel, López García María, Luna Blas
Hernán Gustavo, Pérez Ilagor Víctor
Hospital General Toluca
Introducción. Las Infecciones Nosocomiales
(IN), se asocian con altas tasas de morbi-mortalidad hospitalaria, de ahí el planteamiento del
problema: ¿Cuál es el comportamiento epidemiológico de las Infecciones Nosocomiales en
el Hospital General Toluca ISSSTE, en el período comprendido del 2010 al 2012? Objetivo.
Analizar la Prevalencia y su tendencia de las IN
en el Hospital General Toluca ISSSTE durante
el período del 1 de Enero de 2010 al 31 de diciembre de 2012. Metodología. Estudio de Salud
Pública, Descriptivo, Transversal. Se tomaron las
IN registradas en RHOVE; La unidad tiene 4300
egresos anuales. Se revisaron 242 IN. Resultados.
Los microorganismos son 328, Escherichia coli
15.62%, Staphylococus Epidermidis 12.18%,
Staphylococus Aureus 11.87%, Pseudomonas
aeuriginosa 9.6%. Fueron 82 sitios: herida
quirúrgica: 60.97%, catéter subclavio 35.36%,
pulmonar 21.9%. El grupo etario fue: 55 a 59
años; sexo masculino 51.8%. Los servicios: Cirugía 44.62%, medicina interna 25.6%, unidad
de cuidados intensivos 12.39%. Discusión. En
los últimos años el Staphylococcus epidermidis
disminuyó, Pseudomona aeruginosa y Echerichia
coli persisten. Conclusiones. Se observó la persistencia de casos de IN en el Servicio de Cirugía,
en 2do lugar Medicina Interna siendo similar
a estudios realizados en el Estado. de México.
En base a esto se tendrá una supervisión con el
Servicio de Cirugía y se insistirá en la creación
de un equipo de manejo de heridas.
S25
Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
Niveles de plomo y hemoglobina en sangre en
niños oaxaqueños derechohabientes del ISSSTE
y su capacidad intelectual
Vicente Flores Gabriela María Del Carmen, Pérez
García Georgina, Azcona Cruz María Isabel,
Escobar Ruiz Tania Soledad, Durán Rodríguez
Agustina Juana, Ricardez Rueda Julieta Lilia
Introducción. El plomo es uno de los metales de
uso industrial más tóxicos para los seres vivos.
Las propiedades de este elemento favorecen la
elaboración de una gran variedad de productos,
por lo que ha sido uno de los metales que más
se ha utilizado a lo largo de la historia. Objetivo.
Medir los niveles de plomo y hemoglobina en
sangre en niños derechohabientes del ISSSTE.
Metodología. Se incluyeron 32 niños de ambos
sexos, con edad de 5 a 12 años, se les tomaron
muestras de sangre y aplicación de Test de
Raven. Resultados. El rango de edad fue de 4
a 12 años. Con una concentración media de
6.85μg/dL de plomo. No se encuentra diferencia
estadísticamente significativa entre los niveles
de plomo entre niños y niñas (p>0.05, IC 95%,
-3.22 – 4.77). Con una concentración media
de hemoglobina de 13.54g/dL. En el Test de
Raven, la categoría de Inteligencia G de tipo I,
fue la más encontrada, “superior en capacidad
intelectual al término medio” con un porcentaje
de 41%. Discusión. Los resultados reportan unos
niveles promedio de plomo en sangre elevados.
No se encontraron casos de anemia. El rango de
Inteligencia encontrado en la mayor parte de los
escolares fue el Rango I (41%), “superior en capacidad intelectual al término medio”. Por lo que
los niveles de plomo que manejan los escolares
no han impactado su rendimiento académico.
Estandarización de PCR multiplex para la genotipificación rápida de VPH en derechohabientes
del Hospital Regional Presidente Juárez del
ISSSTE
González Juan José, Ruiz Garcés Fátima Suelika,
Azcona Cruz María Isabel, Nakamura López Yuko
Hospital Regional Presidente Juárez
S26
Volumen 19, Núm. 2, abril-junio 2014
Introducción. En la última década, se ha demostrado que la infección con tipos de alto riesgo
del VPH es una condición importante para desarrollar cáncer cervicouterino (CaCu), y lesiones
cervicales preneoplásticas. Se ha descrito que
a nivel mundial los genotipos responsables del
70% de los casos son VPH-16 y -18. Metodología. En la Clínica de Displasias del HRPJ se
invitó a 57 derechohabientes a participar en el
proyecto, se tomaron 10 biopsias con sacabocados de 0.5 mm y 47 exudados de cérvix con
brocha cervical Se realizó extracción de DNA.
Resultados. Los factores de riesgo más comunes son: inicio de vida sexual temprana (44%),
más de una pareja sexual (49%), infecciones
vaginales Recurrentes (44%). El 47% de las derechohabientes presentaron lesión de bajo grado,
el 4% presentaron lesiones de alto grado. En
todas las muestras se detectó DNA de VPH: VPH39 (9%), VPH-35 (46%), VPH-18 (4%), VPH-31
(56%), VPH-16 (11%), VPH-33 (37%), VPH-59
(33%), VPH-58 (2%), VPH-56 (67%),VPH-52
(67%), VPH-51 (9%), VPH-81 (33%), VPH-73
(53%), VPH-70 (17%), VPH-11 (35%), VPH-66
(54%), VPH-62 (61%). Discusión. En el presente
estudio observamos que los genotipos con mayor
presencia fueron el VPH-52 y -56, ambos de alto
riesgo, una notable diferencia con lo reportado
a nivel mundial. En el 75% de las muestras se
encontró más de un genotipo infectante, en
algunos casos con más de un genotipo de alto
riesgo, este hallazgo es importante ya que podría
ser un marcador de progresión rápida para la
aparición de lesiones.
Uso de la mastografía por mujeres de una clínica
de mama en un Hospital de segundo nivel de
atención del ISSSTE
Ortiz Mendoza Carlos, Manuel Meza Ramos Elsa
Hospital General Tacuba
Introducción. En México el cáncer de mama
es una prioridad de salud pública y afecta
principalmente a las mujeres de 40 a 49 años.
Objetivo. Dado que no hay información acerca
Presentaciones en cartel. 7º Encuentro Nacional de Investigación
de la frecuencia con que usan la mastografía las
derechohabientes de este grupo de edad en el
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para
los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se realizó
esta investigación. Metodología. Estudio en
derechohabientes del ISSSTE que acudieron a
la clínica de mama de un hospital general en
el Distrito Federal. Se evaluó la frecuencia de
uso de la mastografía y si esto se relacionó con
su edad. Resultados. Fueron 175 mujeres, edad
promedio de 48.8 ± 10 años. Con mastografía
realizada durante el año anterior 52 (29.7%).
Usaron significativamente menos la mastografía
las de 40 - 49 años (razón de momios 0.49, IC
95% 0.26 – 0.90). Conclusiones. Este estudio
sugiere que las derechohabientes que menos
emplean la mastografía son las del grupo de edad
con mayor riesgo para padecer cáncer de mama.
MODALIDAD SISTEMAS DE SALUD
Prevalencia y características de consumo de sustancias adictivas en la etapa de implementación
del programa para la prevención y tratamiento
de las adicciones en la Clínica de Medicina
Familiar Moctezuma
Anaya Molina Nicolás, Silva Zavala Laura Evelyn
Clínica de Medicina Familiar Moctezuma
Introducción. El fenómeno adictivo en nuestro
país es un problema prioritario de salud pública,
existe una necesidad de sumar las acciones de
las diferentes Instituciones involucradas directa o
indirectamente con la prevención de las conductas de consumo y el desarrollo de la dependencia
a drogas, mediante el desarrollo de políticas y
estrategias eficaces. El ISSSTE no puede quedar
fuera de este esfuerzo interinstitucional para la
Prevención y Tratamiento de las Adicciones.
Conocer la dimensión, y el impacto de consumo en nuestra población derechohabiente
representa una estrategia inicial para la mejora
continua del programa. Objetivo. Identificar la
prevalencia y características de consumo de
sustancias adictivas durante la implementación
del programa para la prevención y tratamiento de
las adicciones en la Clínica de Medicina Familiar
Moctezuma. Metodología. Estudio Transversal,
Observacional, Descriptivo, Retrospectivo.
Población, lugar y tiempo: Expedientes de Derechohabientes que ingresaron al programa para
la prevención y tratamiento de las adicciones de
Enero a Junio de 2014 en la Clínica de Medicina
Familiar Moctezuma. Muestra: Por conveniencia,
se utilizaran datos del Universo de pacientes ingresados al programa de Enero a Junio de 2014.
Técnicas de procedimientos, procesamientos y
análisis estadístico: Se solicitaron los expedientes
de los pacientes incluidos al programa al 30 de
Junio de 2014, para obtener los datos a relacionar: Edad, género, tipo de sustancia, modalidad
de consumo y turno de atención, previa carta de
consentimiento informado y conforme a la ley de
protección de datos personales. Vaciado de datos
en el programa SPSS Versión 19, para obtener
frecuencias, chi cuadrada y la desviación estándar para determinar la significancia estadística.
Resultados. Se presentarán en gráficos y tablas.
Beneficios clínicos y económicos de la implementación de una clínica de heridas y estomas
en el hospital general “Gral. José Ma. Morelos
y Pavón del instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado, México
Distrito Federal, para la atención de pacientes
con heridas y estomas, del 1 de enero al 31 de
agosto del 2014
Herrera Pavía María Teresa, Cruz Castañeda Benilde Otilia, Víctor Hernández Avendaño
Hospital General Gral. José Ma. Morelos y Pavón
Introducción. Desde el punto de vista demográfico y sanitario, la llamada “globalización”
ha estado marcada entre otros factores por la
transición demográfica, transición sanitaria y
epidemiológica y por la transición nutricional
y alimentaria. Las Ostomías, las heridas agudas complicadas y las heridas crónicas que
siempre acompañan a las enfermedades crónicodegenerativas han aumentado su incidencia y
S27
Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
prevalencia, por lo que los costos en los servicios
de salud son altos e impactan en el presupuesto.
Objetivo. Del estudio es analizar cuáles son los
beneficios que la implementación de una clínica
de Heridas y Estomas aportaría a los pacientes
con heridas y estomas del hospital de 2do. Nivel
del ISSSTE que atiende población de la zona
oriente del Distrito Federal, “General José María
Morelos y Pavón”. Metodología. Este estudio es
Retrospectivo, Descriptivo, cualitativo, transversal y no experimental, por lo que no requiere
hipótesis. El estudio no requiere financiamiento
específico, forma parte de las actividades del
profesional de la salud titular del mismo. Para el
cálculo de los indicadores de costos se realiza
la triangulación de la información proveniente
de tres fuentes de datos primarias: a) Los datos
relativos al número de pacientes con heridas y
estomas que son tratados en el hospital del 1
de Enero al 31 de Diciembre del 2013. b) La
información relativa al tiempo estimado para
la cicatrización según el estadio de las úlceras.
(Revisión sistematizada de la información) 1 de
Enero al 31 de Agosto del 2014. c) La cuantificación del costo de los diferentes elementos que
componen el costo total del tratamiento de las
heridas y estomas (costos directos y costos indirectos)1. Para el análisis de resultados se utilizará
el programa estadístico SPS 21.
Factores que afectan el consumo de alimentos
durante la Hospitalización del adulto mayor
Leija Rodriguez Mary Cruz, Laura Hernández
Santos, Nasaria González Reyes, Ma. Agustina
Aguilar Ledesma, Melissa Nallely Infante Márquez
Hospital General San Luis Potosí
Introducción. Cuando el adulto mayor (AM)
es hospitalizado se pueden observar un amplia
gama de factores que influyen en el mismo,
las necesidades básicas continúan presentes
pero ahora son alteradas debido al nuevo rol
de paciente, actividades cotidianas, gustos y
preferencias pierden importancia para someterse
S28
Volumen 19, Núm. 2, abril-junio 2014
a las normas hospitalarias, que afectan directamente en las satisfacciones básicas del AM, una
de ellas es el consumo de alimentos. Objetivo.
Determinar los factores biológicos, socioculturales y hospitalarios que afectan el consumo
de alimentos en el adulto mayor hospitalizado.
Metodología. Estudio descriptivo transversal
con 78 adultos mayores del Hospital General
ISSSTE, S.L.P., se aplicó encuesta titulada, factores que afectan en el consumo de alimentos del
adulto mayor hospitalizado, alfa de cronbach,
estadística descriptiva y SPSS v20. Resultados.
Predomino el rango de 60 a 69 años, sexo masculino y estado civil casados, de medio urbano,
54% hospitalizados por problemas médicos,
69% consumía dieta no terapéutica, los factores
biológicos predominaron como favorables en el
consumo de alimentos, en tanto que los socioculturales y del medio hospitalarios se situaron
como desfavorables, en porcentaje global de los
tres factores estudiados se identificó como desfavorables para el consumo de alimentos durante
la hospitalización del AM. Discusión. En general
se pudo identificar que el no consumo de alimentos durante la hospitalización es multifactorial,
sin embargo es concluyente que los factores del
medio sociocultural y hospitalario son los de
mayor influencia para que el AM no consuma
alimentos al estar hospitalizado, incrementando
el riesgo de desnutrición, complicaciones y tasa
de mortalidad.
Tos persistente como primer síntoma de reflujo
gastroesofágico en el lactante menor y mayor
de la consulta externa de pediatría
Fonseca Alva José Ángel, Paniagua Sierra José
Ramón, Ruiz Rivera Antonio
C.E. Y C.A.D. Leonardo y Nicolás Bravo
Introducción. Actualmente en la población
pediátrica se ha observado un incremento en
infecciones de vías aéreas de repetición, con
intervalos menores de una semana entre estos,
sin respuesta a múltiples antibióticos. Patología
de diagnóstico clínico en el 100% de los casos,
Presentaciones en cartel. 7º Encuentro Nacional de Investigación
representando el 25% de la consulta externa
de pediatría, reportándose una alta frecuencia
secundaria a reflujo gastroesofágico no diagnosticado. Objetivo. Determinar la relación
que existe entre la tos persistente y el reflujo
gastroesofágico no diagnosticado, en la consulta
externa de pediatría, sus causas y respuesta a
tratamiento. Metodología. Estudio Transversal,
Descriptivo, Observacional, Prospectivo. Población, lugar y tiempo: Pacientes que cumplan
con los criterios de selección, en el periodo de
abril a Junio de 2014, que acudieron a consulta
de la Clínica de Especialidades Leonardo Bravo
criterios de inclusión: Paciente pediátrico de
los 28 días a los 2 años de edad, que tengan
diagnóstico de infecciones de vías aéreas superiores de repetición mayor de 30 días sin mejoría
clínica a pesar de tratamiento médico. Criterios
de exclusión: Pacientes con comorbilidades
neurológicas, y/o con hospitalizaciones previas.
Criterios de eliminación: Pacientes que hayan
abandonado el tratamiento, Pacientes que no
cuenten con control óptimo en consulta externa
de pediatría Se captaran a todos los pacientes
que reúnan criterios de selección a través de
historia clínica del servicio de pediatría, se
procederá a su captación en SPSS para poder
analizar de forma específica. Se comparará la
proporción de lactantes menores y mayores
con infecciones de vías aéreas superiores de
repetición con reflujo, su frecuencia y asociación con estado nutricional, malformaciones
de tubo digestivo alto, técnica alimentaria,
respuesta a tratamiento Se utilizara estadística
descriptiva como porcentajes, tazas, razones y
proporciones, así como medidas de tendencia
central (media mediana y moda) y medidas de
dispersión (desviación estándar y varianza).
S29
Normas para autores
Los manuscritos deben elaborarse siguiendo las recomendaciones del
Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (N Engl J Med
1997;336:309-315) y se ajustan a las siguientes normas:
1. El texto deberá enviarse en archivo electrónico, en arial 12, a doble
espacio, indicando el título del artículo, el nombre del autor principal.
2. Las secciones se ordenan de la siguiente manera: página del título,
resumen estructurado, abstract, introducción, material y método,
resultados, discusión, referencias, cuadros, pies de figuras.
3. La extensión máxima de los originales será de 15 hojas, de los casos
clínicos 8 hojas y cuatro figuras o cuadros. Las revisiones no excederán
de 15 hojas. En la primera página figurará el título completo del trabajo,
sin superar las 15 palabras, los nombres de los autores, servicios o
departamentos e institución (es) a que pertenece (n) y la dirección del
primer autor. Si todos los autores pertenecen a servicios diferentes pero
a una misma institución el nombre de ésta se pondrá una sola vez y
al final. La identificación de los autores deberá hacerse con números
arábigos en superíndice.
4. Para fines de identificación cada hoja del manuscrito deberá llevar,
en el ángulo superior izquierdo, la inicial del nombre y el apellido
paterno del primer autor y en el ángulo derecho el número progresivo
de hojas.
5. Todo material gráfico deberá enviarse en archivo JPG, con imágenes
nítidas y bien definidas. En el pie de la figura se anotará la palabra
clave que identifique el trabajo, el número de la ilustración, apellido
del primer autor y con una flecha se indicará cuál es la parte superior
de la figura. Si se incluyera material previamente publicado, deberá
acompañarse de la autorización escrita del titular de los derechos
de autor.
6. Las gráficas, dibujos y otras ilustraciones deben adjuntarlas al final
del texto.
7. Los cuadros (y no tablas) deberán numerarse con caracteres arábigos.
Cada uno deberá tener un título breve; al pie del mismo se incluirán
las notas explicativas que aclaren las abreviaturas poco conocidas. No
se usarán líneas horizontales o verticales internas. Todos los cuadros
deberán citarse en el texto.
8. Tipo de artículos: la revista publica artículos originales en el área de
investigación clínica o de laboratorio, editoriales, artículos de revisión,
biotecnología, comunicación de casos y cartas al editor. Se reciben
artículos en los idiomas español e inglés.
9. Resumen. La segunda hoja incluirá el resumen, de no más de 250 palabras y deberá estar estructurado en antecedentes, material y método,
resultados y conclusiones. Con esta estructura se deberán enunciar
claramente los propósitos, procedimientos básicos, metodología, principales hallazgos (datos concretos y su relevancia estadística), así como
las conclusiones más relevantes. Al final del resumen proporcionará
de 3 a 10 palabras o frases clave. Enseguida se incluirá un resumen
(abstract) en inglés.
10. Abstract. Es una traducción correcta del resumen al inglés.
11. Texto. Deberá contener introducción, material y métodos,
resultados y discusión, si se tratara de un artículo experimental o de
observación. Otro tipo de artículos, como comunicación de casos,
artículos de revisión y editoriales no utilizarán este formato.
a) Introducción. Exprese brevemente el propósito del artículo. Resuma el fundamento lógico del estudio u observación. Mencione
las referencias estrictamente pertinentes, sin hacer una revisión
extensa del tema. No incluya datos ni conclusiones del trabajo
que está dando a conocer.
b) Material y método. Describa claramente la forma de selección
de los sujetos observados o que participaron en los experimentos (pacientes o animales de laboratorio, incluidos los testigos).
Identifique los métodos, aparatos (nombre y dirección del fabricante entre paréntesis) y procedimientos con detalles suficientes
para que otros investigadores puedan reproducir los resultados.
Explique brevemente los métodos ya publicados pero que no son
bien conocidos, describa los métodos nuevos o sustancialmente
modificados, manifestando las razones por las cuales se usaron
y evaluando sus limitaciones. Identifique exactamente todos los
medicamentos y productos químicos utilizados, con nombres
genéricos, dosis y vías de administración.
c) Resultados. Preséntelos siguiendo una secuencia lógica. No repita
en el texto los datos de los cuadros o figuras; sólo destaque o
resuma las observaciones importantes.
d) Discusión. Insista en los aspectos nuevos e importantes del
estudio. No repita pormenores de los datos u otra información
ya presentados en las secciones previas. Explique el significado
de los resultados y sus limitaciones, incluidas sus consecuencias
para la investigación futura. Establezca el nexo de las conclusiones con los objetivos del estudio y absténgase de hacer
afirmaciones generales y extraer conclusiones que carezcan de
respaldo. Proponga nueva hipótesis cuando haya justificación
para ello.
e) Referencias. Numere las referencias consecutivamente siguiendo
el orden de aparición en el texto (identifique las referencias en
el texto colocando los números en superíndice y sin paréntesis).
Cuando la redacción del texto requiera puntuación, la referencia
será anotada después de los signos pertinentes. Para referir el
nombre de la revista utilizará las abreviaturas que aparecen enlistadas en el número de enero de cada año del Index Medicus.
No debe utilizarse el término “comunicación personal”. Sí se
permite, en cambio, la expresión “en prensa” cuando se trata de
un texto ya aceptado por alguna revista, pero cuando la información provenga de textos enviados a una revista que no los haya
aceptado aún, citarse como “observaciones no publicadas”. Se
mencionarán todos los autores cuando éstos sean seis o menos,
cuando sean más se añadirán las palabras y col. (en caso de
autores nacionales) o et al. (si son extranjeros). Si el artículo
referido se encuentra en un suplemento, agregará Suppl X entre
el volumen y la página inicial. La cita bibliográfica se ordenará
de la siguiente forma en caso de revista: Torres BG, García RE,
Robles DG y col. Complicaciones tardías de la diabetes mellitus
de origen pancreático. Rev Gastroenterol Mex 1992;57:226-9. Si
se trata de libros o monografías se referirá de la siguiente forma:
Hernández RF. Manual de anatomía. 2ª ed. México: Méndez
Cervantes, 1991;pp:120-9. Si se tratara del capítulo de un libro
se indicarán el o los autores del capítulo, nombre del mismo,
ciudad de la casa editorial, editor del libro, año y páginas.
12. Transmisión de los derechos de autor. Se incluirá con el manuscrito
una carta firmada por todos los autores, conteniendo el siguiente
párrafo: “El/los abajo firmante/s transfiere/n todos los derechos de
autor a la revista, que será propietaria de todo el material remitido
para publicación”. Esta cesión tendrá validez sólo en el caso de que
el trabajo sea publicado por la revista. No se podrá reproducir ningún
material publicado en la revista sin autorización.
13.Evaluación por pares. Los trabajos originales serán sometidos a un
proceso de evaluación por pares, bajo la modalidad doble ciego;
que consiste en el dictamen técnico-metodológico por parte de tres
especialistas en la disciplina correspondiente a su trabajo. El dictamen
está orientado a los siguientes aspectos: la calidad y el rigor de los
argumentos, la validez de los datos, y la oportunidad y relevancia del
artículo presentado. En el caso de que el dictamen sea favorable en
dos de los resultados como mínimo, se le notificarán los cambios que
se requieren para su publicación.
Revista de Especialidades Médico Quirúrgicas se reserva el derecho de
realizar cambios o introducir modificaciones en el estudio en aras de una
mejor comprensión del mismo, sin que ello derive en un cambio de su
contenido. Los trabajos deberán ser entregados o enviados a la Coordinación de Servicios Modulares del CMN 20 de Noviembre, ISSSTE. Av.
Coyoacán 524, esq. Félix Cuevas, CP 03100, Delegación Benito Juárez,
México, DF, tercer piso, sexta sección. Teléfonos: 5200-5003 extensiones
4256, 4609, 14604. Directos: 5200-3530, 5200-3459 y 5559-2450 o a
la Subdirección de Regulación y Atención Hospitalaria, en atención al
Departamento de Investigación. Av. San Fernando 547, primer piso, col.
Toriello Guerra, 14070, Tlalpan, México, DF. Teléfono: (01-55) 5606-5409.
Correo electrónico: revespmedquir@gmail.com
Descargar