Cuento y mandato de presente. Relatos de autoficción

Anuncio
CUENTO Y MANDATO DE PRESENTE.
RELATOS DE AUTOFICCIÓN EN LA PRENSA DEL SIGLO
XIX
Joan OLEZA
Universitat de València
En el delicioso relato que abre El jardín de las delicias (1971), bajo el
título «Recortes del diario Las Noticias, de ayer», evoca Francisco
Ayala una del año 1921 aparecida en los diarios parisienses, la de la
ejecución del joven Mécislas Charrier, condenado a muerte por la
Audiencia de Versalles, y de la que también se hizo eco el poeta
cubista André Salmon en sus Souvenirs sans fin (1961). Es en esas
páginas donde Ayala rastrea los dos únicos acontecimientos de la
vida de Mécislas Charrier que le es posible restituir: el del proceso,
sentencia y ejecución de este petit tuberculeux, y aquel otro en que su
desconocida madre decidió abandonar a su compañero, Mécislas
Goldberg, estrafalario, tuberculoso y famélico figurante de la
Bohemia parisiense del Fin du Siècle, dejándole en prenda a su hijo de
pocos meses. Y comenta Ayala: «Nada más; nada, entre tan
desamparados comienzos y el episodio que había de terminar en la
guillotina». Desde entonces ha pasado medio siglo y Ayala se
pregunta: «¿Por qué se me ocurre a mí ahora sacar a colación este
caso, que no tiene mucho de particular, que es un caso más entre
tantísimos semejantes? No lo sé bien; no estoy demasiado seguro»,
contesta. «Quizá porque, desde hace tiempo, me dedico a fraguar
noticias fingidas que, en el fondo, son demasiado reales».1
Los textos que siguen a esta declaración continúan
arrancando noticias, generalmente de la crónica de sucesos, y
fraguándolas como relatos demasiado reales, hasta que al entrar en la
tercera sección del libro, titulada muy beckettianamente «Días
felices», los materiales que llegan a la mirada del lector ya no han
1
El jardín de las delicias, Seix Barral, Barcelona, 1972 (segunda ed.), p. 15.
1
sido recogidos en las páginas de los diarios sino en las páginas de la
propia vida, pues como escribe Ayala en la «Introducción» con la que
quiso acompañar la edición del libro en 1990, el curso que hace
confluir tan diversos textos es «el del viaje de un hombre […] que,
mirando con ojos asombrados la fascinante, casi delirante diversidad
del mundo, avanza por la vida y se esfuerza en vano por apresar el
tiempo fugitivo […] Sería protagonista de tal viaje […] un cierto
sujeto, testigo presente siempre de un modo u otro en sus páginas
[…] a quien pudiéramos designar como El Autor».2
En las palabras de Ayala de 1971 cree reconocer el lector de
esta primera década del siglo las primeras y tempranas aguas de lo
que años después será una corriente tumultuosa, bien característica
de la Postmodernidad, la de los que Javier Cercas, por poner un
ejemplo, llamó relatos reales,3 relatos que se desenvuelven en un sí es
no es grado cero de ficción, en los que se nos presentan personas y
sucesos de la vida que llamamos real, con sus precisas señas de
identidad y circunstancias, más algunos otros inventados según
verosímil consonancia, y tratados todos ellos como los elementos de
una ficción, por medio de procedimientos ficcionalizadores. Desde
aquel proyecto pionero que Max Aub no pudo terminar, porque la
muerte se lo interrumpió un 22 de julio de 1972, que tituló Buñuel,
novela y que había de someter a un tratamiento novelesco la biografía
de su amigo Luis Buñuel, así como los ambientes del Madrid de
entreguerras, del París de las vanguardias, o del Méjico del exilio que
ambos habían compartido,4 desde este proyecto pionero, digo, hasta
libros como Ardor guerrero (1995), de Antonio Muñoz Molina, La vie
sexuelle de Catherine M. (2001) de Catherine Millet, o La velocidad de la
luz (2005) de Javier Cercas, lo que fue audaz experimentación se ha
mudado en poderosa corriente literaria.
No en vano el final del siglo XX escenificó una nueva alianza
entre la Historia como disciplina y la Ficción, basada en el
reconocimiento del trabajo del historiador como construcción
Francisco Ayala, El jardín de las delicias. Madrid. Mondadori. 1990, p. 9.
Javier Cercas, Relatos reales, Quaderns Crema, Barcelona, 2000.
4 Max Aub, Conversaciones con Buñuel seguidas de 45 entrevistas con familiares,
amigos y colaboradores del cineasta aragonés, ed. de F. Álvarez, Aguilar, Madrid,
1985.
2
3
2
narrativa, reconocimiento que podía adoptar formulaciones tan
radicales como las de un Hayden White, para quien entre historia y
ficción narrativa no hay ninguna diferencia substancial, o más
matizadas como las del filósofo Paul Ricoeur, quien fundamenta
ambos tipos de escritura como formas diferentes de una misma
exigencia de verdad, teniendo en común las dos su estructura
narrativa, una estructura que pone en juego el carácter temporal de la
experiencia humana. También un historiador y pensador de la
historia, como Roger Chartier, afirma como inevitable el
reconocimiento de la identidad estructural entre relato de ficción y
relato histórico. Para Chartier la intriga opera en el relato como
vehículo
de
comprensión:
explicar
históricamente
unos
acontecimientos no es otra cosa que desvelar su intriga, escribe.
Contando, se conoce.5
Este movimiento de aproximación entre la Historia y la
Ficción, constituye un entorno idóneo para la atracción de
historiadores, novelistas y lectores hacia las formas híbridas de
novela y de realidad histórica, que se concreta en la convergencia de
géneros mixtos como las biografías históricas noveladas (El general en
su laberinto, de García Márquez, El último emperador, de Bertolucci, la
reciente F, de Justo Navarro, sobre la vida novelada del poeta Gabriel
Ferrater…), las autobiografías históricas noveladas (Años de
penitencia, de Carlos Barral, La autobiografía de Federico Sánchez, de
Jorge Semprún, Ardor guerrero, de Antonio Muñoz Molina…), las
autobiografías ficticias (Yo Claudio, de Robert Graves; Memorias de
Adriano, de Marguerite Yourcenar; Noticias del Imperio, de Fernando
del Paso; Borja Papa, de Joan Francesc Mira…), los reportajes
ficcionalizados de sucesos reales (El relato de un náufrago o Noticia de
un secuestro, de García Márquez; Enterrar a los muertos, de Martínez de
Pisón…), las reconstrucciones históricas noveladas (El queso y los
gusanos, de Carlo Guinzburg; El Sacco de Roma, de André Chastel; The
Gate of Heavenly Peace, de Jonathan Spence…), o incluso las novelas
con un grado casi cero de ficción (A sangre fría, de Truman Capote;
Hasta no verte Jesús mío, de Elena Poniatowska). Todos estos géneros,
Hayden White, El texto histórico como artefacto literario, Paidós, Barcelona,
2003; Paul Ricoeur., Temps et récit, Éditions Du Seuil, París, 3 vols., 1985; Roger
Chartier, El mundo como representación, Gedisa, Barcelona, 1992.
5
3
dentro de los cuales se han producido algunas de las mejores
narraciones contemporáneas, son mutantes de historia y ficción.
A partir de los años setenta algunos filósofos del lenguaje
han puesto en cuestión la naturaleza diferenciada del lenguaje
literario como un lenguaje ficticio, oponiéndose a una corriente
mayoritaria en la semiótica y en la pragmática, que siguiendo a John
Austin consideraba los textos literarios como falsos (esto es ficticios)
actos del lenguaje.6 En el caso de John R. Searle, los textos de ficción
están constituidos por un conjunto de ficciones y de actos efectivos de
palabra. «Most fictional stories contain non-fictional elements»,
escribe.7 En Guerra y paz Pierre y Natasha son personajes de ficción,
pero Rusia es Rusia y la guerra contra Napoleón la guerra contra
Napoleón. Searle se pregunta: ¿cuál es el test a aplicar para saber lo
que es ficticio y lo que no lo es en un texto de ficción? Si se le puede
aplicar el concepto de error, responde, entonces no es ficticio. La
diferencia entre novelas naturalistas, cuentos de hadas, relatos de
ciencia ficción y fábulas surrealistas se establece sobre la extensión
del compromiso del autor de representar actual facts, y la extensión de
ese compromiso puede ser mucha o muy poca, en todo caso una
cantidad variable, al contrario de lo que piensan Hamburger o
Pozuelo,8 para quienes lo dicho en una novela es siempre ficticio, sin
grados ni variaciones. Para Searle en los textos de Ficción se incluyen
aserciones auténticas, actos de habla plenos, al referirse a objetos,
personajes, situaciones reales, pero también al dejar escuchar la
meditación del autor, sus juicios sobre lo real. Es justamente lo
mismo que propone un Javier Cercas para fundamentar sus relatos
reales: «Todo relato parte de la realidad», escribe, «pero establece una
relación distinta entre lo real y lo inventado: en el relato ficticio
domina esto último; en el real, lo primero. Para crear la suya propia,
el relato ficticio anhela emanciparse de la realidad; el real,
John Austin, How to Do Things With Words, Clarendon Press, Oxford, 1962.
John R. Searle, Expression and meaning, Cambridge University Press,
Cambridge, 1979, p. 72.
8 Kate Hamburger (1977), Die Logik der Dichtung, Stuttgart; cito por la edición
francesa, Logique des genres littéraires, Éditions Du Seuil, París, 1986; José Mª
Pozuelo, «La ficcionalidad: estado de la cuestión», Signa (UNED, Madrid), 3
(1994), pp. 265-282.
6
7
4
permanecer cosido a ella. Lo cierto es que ninguno de los dos puede
satisfacer su ambición».9
Si tras este breve excurso sobre la relación entre realidad,
historia y ficción, en el debate de nuestro fin de siglo volvemos a los
cuentos, entonces no será difícil discernir todo un género narrativo
breve que se ha dado en llamar «de autoficción» y que utiliza la
experiencia personal de su autor, e incluso su entorno social y
cultural, como materia elaborada referencialmente, sin mediaciones,
en la que se inserta algún elemento de invención, pero que es
sometida a procedimientos narrativos ficcionalizadores. «Aquí se
habla ante todo de yo», escribe Javier Cercas en el «Prólogo» a sus
Relatos reales, «un yo que soy yo y no soy yo al mismo tiempo»,10 y
abre el fuego con un primer relato titulado «Kafka en Barcelona», en
el que el autor cuenta que «decidido a pasar el mes de agosto en
Barcelona, trabajando en mi novela y disfrutando de esa ciudad feliz
y deshabitada que pregona el Ayuntamiento, empaqueto a mi mujer
y a mi hijo y los mando en tren a la playa, a bregar con las
incomodidades del sol y el mar y los turistas, y con las estrecheces de
un apartamento minúsculo». Lo que le ocurre en Barcelona a
continuación es una tal serie de calamidades cotidianas (el casero le
aumenta el alquiler, él es incapaz de escribir una sola línea de su
novela, la grúa le ha secuestrado el coche y cuando se presenta para
recuperarlo no lleva suficiente dinero para pagar el rescate, busca en
el cine una película para distraerse y se encuentra con «un drama
atroz de Alfred Hitchcock…») que, finalmente desesperado, decide él
también empaquetarse «en el último tren que va a la playa […] para
olvidarme durante un mes del sofoco amenazante de la ciudad vacía,
y también de mi novela que agoniza», dispuesto a confesarle todas
sus calamidades a su mujer con tal de no confesarle la más verdadera:
«Que tengo miedo».
Muchos de estos relatos nacen en la actualidad de la
intersección de literatura y periodismo y son obra de autores que
mantienen una columna en algún medio de comunicación. En el siglo
XIX esta confluencia en un mismo espacio de escritor, periodismo y
literatura fue decisiva para la masiva floración del cuento o relato
9
Javier Cercas, «Prólogo» a Relatos reales, op. cit., p. 17.
Ibíd., pp. 7-8.
10
5
breve, a veces no tan breve. Escribe una especialista: «A partir de
1833, España se incorpora a esta expansión de la prensa. El cuento
[…] alcanza una gran difusión y se convierte en un ingrediente
indispensable de la prensa en general […] Durante el Romanticismo,
los cuentos se publicaron principalmente en los periódicos y son muy
poco frecuentes las ediciones de cuentos en forma de libros».11 Si esto
es así, uno podría esperar que una época marcada por un proceso
culturalmente tan revolucionario como la configuración de la
subjetividad moderna, con la emergencia de un yo afirmativo y
desafiante en su individualismo, que además se convirtió por
primera vez en la historia en sujeto de derechos, tal como lo
proclamaba la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano, de 26 de agosto de 1789, constituyera un escenario
idóneo para la floración de un género que convocara por un lado la
escritura del yo, tan de época, y, por el otro, y en contacto con el
periodismo, el interés por un presente más facticio que ficticio.
Se suelen distinguir tres modelos básicos en el cuento
romántico: «el relato de pura ficción (fantástico, maravilloso), el
histórico y el de costumbres».12 Habría que descartar de nuestra
indagación los dos primeros, el histórico por incumplir la exigencia
de actualidad, y el de ficción por incumplir la de relato real. Nos
queda el relato costumbrista, en el que es muy frecuente toparse de
buenas a primeras con un narrador en primera persona, que
representa al autor y que habla de su presente: «Preparábame a
sentarme a la mesa a la hora acostumbrada, cuando de repente un
fuerte campanillazo hirió mis oídos», así da comienzo Ramón de
Mesonero Romanos a su «El extranjero en su patria».13 No obstante,
lo más habitual es que el relato se distancie progresivamente del
protagonismo del narrador-autor, reconvirtiéndolo en testigo de una
escena llamativa, de un tipo humano notable, de una costumbre
social digna de atención, que interesan más por su carácter
Monserrat Trancón (ed.), Relatos fantásticos del Romanticismo español, Instituto
de Estudios Modernistas, s.l., 1999, pp. 14-15.
12 Angeles Ezama, «El cuento», en Guillermo Carnero (coord.), Historia de la
literatura española. 8. Siglo XIX (I), Espasa Calpe, Madrid, 1996, p. 740.
13 Escenas matritenses, serie I, en Obras de Don Ramón de Mesonero Romanos,
Atlas (BAE), Madrid, 1967, vol. I, p. 149.
11
6
prototípico y socialmente ejemplificador que por su interés de
actualidad concreta. En caso de que el texto no abandone ese
protagonismo, entonces lo más frecuente es que huya de la estructura
narrativa para trocarse en una exposición de ideas —a menudo
doctrinaria, con o sin ejemplos ilustradores— sobre algún aspecto de
la vida social, para lo cual es de gran utilidad en escritores como
Larra, Bécquer o Clarín el formato epistolar,14 de tradición
dieciochesca. Cualquiera de estos desarrollos nos lleva lejos de lo que
buscamos.
En ocasiones el relato costumbrista nos sitúa en la frontera
misma de ese género que tratamos de aprehender. Tomemos como
ejemplo «La leva», célebre relato de José Mª de Pereda. Aquí las
sucesivas situaciones narradas, con las peleas entre vecinos,
adquieren una magnífica concreción, y aunque están orientadas a
caracterizar el comportamiento habitual de los pescadores en su vida
cotidiana, vienen a componer una historia, la de una familia
particular, que fragua en un conflicto que si resulta representativo de
una situación social nada tiene de prototípico, de abstracto o de
intercambiable por cualquier otra historia del mismo tipo. Es una
historia llena de singularidad, en suma: un joven padre de familia es
obligado a dejar su medio de vida y a ausentarse durante cuatro años
para el servicio de la patria, pero antes de embarcarse debe tomar
decisiones personalísimas, como la de privar del cuidado de sus hijos
a su esposa, borrachona y poco fiable como madre, para entregárselos
a la abuela, que se lleva a matar con la nuera. Toda esta escena, con la
angustia de la mujer al quedarse sola y apartada, y a pesar de ello y
de las numerosas palizas a que está acostumbrada, con su aferrarse al
marido que se va y sus lágrimas de desamparo, alcanzan sobre el
lector el valor de lo irrepetible. Sin embargo el narrador no integra
este drama humano, que transcurre en su vecindario, como un drama
propio, que viene a modificar su experiencia. Él se limita a
contemplar «enfrente de la habitación en que escribo estas líneas» lo
que ocurre cotidianamente en «un casucho de miserable aspecto», y
al final, cuando el Tuerto abandona la casa para acudir al muelle,
donde será embarcado junto con otros reclutas, y sus vecinos forman
Véanse las Cartas de Andrés Niporesas del primero, las Cartas desde mi celda
del segundo, o las Cartas a un estudiante y las Cartas a Hamlet del tercero.
14
7
un séquito para acompañarlo, «yo me decidí a seguir a mis conocidos
hasta el desenlace de la escena cuyo principio había presenciado». Su
actitud es la del espectador, no la del co-protagonista. A fin de
cuentas «el dolor tiene su fascinación como el placer, y las lágrimas
seducen lo mismo que las sonrisas. // Tomé, pues, el sombrero, y me
largué al muelle».15
Pero si en textos como éste rozamos el modelo de relato de
autoficción que pretendo detectar, en otros nos encontramos de lleno
con el mismo. En las páginas que siguen encontrará el lector dos
muestras representativas que compensan la rareza de este tipo de
relato con su excelencia literaria.16
LARRA: «LA NOCHEBUENA DE 1836»
De todos los narradores del período romántico estricto ninguno se
pone a sí mismo en juego en sus artículos tanto como Mariano José de
Larra. En ocasiones llega a desplazar el asunto del que se disponía a
hablar hasta un segundo plano, como en el caso de «La fonda nueva»,
artículo en el que adquieren más peso el feroz diagnóstico que Fígaro
hace a su amigo francés sobre la falta de diversiones elegantes que
hay en Madrid, o la no menos feroz diatriba contra una clase media
cuya única forma de celebrar las fiestas es sacando a toda la familia a
comer en una fonda, que la visita misma a la fonda nueva y su
caracterización, que uno hubiera esperado que llenara el relato, dado
el título. En otras ocasiones el asunto desaparece, relegado por el
torrente de ideas, agudezas y sentimientos del autor. Tal es el caso de
uno de sus artículos más imprescindibles, «El día de difuntos de
1836. Fígaro en el cementerio», que se despega de todo posible
cuadro de costumbres de los madrileños en ese día en el momento en
que el autor-narrador-protagonista se pregunta: «¿dónde está el
José. Mª de Pereda, «La leva», en Escenas montañesas, Obras Completas,
Aguilar, Madrid, 1934, pp. 38-47.
16 Por razones que no podría tratar aquí, pero que tienen que ver con el
estatuto de la ficción en el pensamiento estético del siglo XIX, este tipo de
relato si bien no falta tampoco es frecuente, especialmente en la segunda
mitad del siglo.
15
8
cementerio? ¿fuera o dentro?». Y se contesta: «Un vértigo espantoso
se apoderó de mí y comencé a ver claro. El cementerio está dentro de
Madrid. Madrid es el cementerio». A partir de este instante su paseo
por la ciudad va registrando en todas partes señales de muerte, como
aquella tan siniestra que cree percibir ante los ministerios: «Aquí yace
media España; murió de la otra media». Al caer la noche, Fígaro
tiende una última mirada sobre la ciudad, y lo que ve es un vasto
cementerio: «Olía a muerte próxima […] el gran coloso, la inmensa
capital». Quiere entonces escapar violentamente de allí, combatir el
frío que había empezado a helarle las venas: «Quise refugiarme en mi
propio corazón, lleno no ha mucho de vida, de ilusiones, de deseos.
// ¡Santo cielo! También otro cementerio. Mi corazón no es más que
otro sepulcro».
Este artículo reúne muchas de las condiciones del tipo de
relato que tratamos de perfilar. Se da la plena identificación entre
Autor, Narrador y Protagonista; las referencias de espacio son
precisas y reconocibles, al igual que las de tiempo, situadas en un
presente inmediatamente anterior a la escritura;17 no hay ficción
propiamente, el texto no la necesita; y sin embargo está escasamente
satisfecha una condición esencial, la del relato, reducido a contar la
salida a la calle a contemplar la ciudad, suceso que modifica
levemente el estado de ánimo del protagonista desde una melancolía
sin objeto a una melancolía fundada: el mundo exterior y el interior
se han convertido en lugares de muerte, constatación final que ocupa
la función del desenlace.
Hay otros artículos de Larra que reúnen las condiciones
citadas y además completan un relato, pero también lo enturbian en
distinta medida y por distintas razones (ejemplos podrían ser «El
casarse pronto y mal», «El castellano viejo» o «Un reo de muerte»).
No obstante, cuando en medio del despliegue de todas estas
variantes se detecta un espécimen en estado puro de estos que hemos
llamado relatos reales, o relatos de un yo actual, o también relatos de
El artículo se publicó el mismo 2 de noviembre, día de la fiesta de los
difuntos en el que transcurren los sucesos narrados. Cito por Mariano José de
Larra, Artículos sociales, políticos y de crítica literaria, ed. de Juan Cano Ballesta,
Alhambra, Madrid, 1982, pp. 459-465. Sigo la misma edición para el relato que
sigue, pp. 466-474.
17
9
autoficción, entonces el efecto es deslumbrante. De los varios textos
en que podría demorarme, hay uno que no por muy conocido ha
dejado de impresionarme desde que lo leí por primera vez. Me
refiero a «La nochebuena de 1836. Yo y mi criado. Delirio filosófico»,
artículo publicado el 26 de diciembre de ese año en las páginas de El
redactor general.
La situación inicial de la narración viene dada por un estado
de ánimo que tiene su origen en una creencia supersticiosa: «El
número 24 me es fatal». La agudeza de Larra al fundamentar el
carácter fatídico de los días 24 en que él nació un día 24, asocia esa
fatalidad a los célebres versos de La vida es sueño que no necesita
mencionar porque están en la memoria pasiva de muchos de sus
lectores: «pues el delito mayor / del hombre es haber nacido». La
primera consecuencia de esa creencia supersticiosa es permanecer en
una actitud totalmente pasiva, no moverse, no provocar la fatalidad.
Es una mañana triste, de nieve, y sus meditaciones en la quietud se
ajustan a esa tristeza del clima y de su ánimo: el vaho en el diáfano
cristal de su balcón se condensa como si fueran lágrimas, y Fígaro
piensa: «así se empaña la vida […] así el frío exterior del mundo
condensa las penas en el interior del hombre, así caen gota a gota las
lágrimas sobre el corazón». Y transcurren las horas hasta que el
criado anuncia que son las cuatro y que está lista la comida. Es justo
el momento en que va a aparecer un factor que dilata la situación
inicial y la abre a un desarrollo narrativo.
Al principio es sólo una ocurrencia: ¿Y si, por una vez al
año, ocurriera como en las Saturnales romanas que los esclavos eran
autorizados a decir la verdad a sus amos? Pero de inmediato la
ocurrencia se trueca en determinación: «Miré a mi criado y dije para
mí: “Esta noche me dirás la verdad”». La acción que sigue
desencadena el relato. Fígaro entrega a su criado unas monedas para
que pueda comer y beber a su gusto, con la intención de provocar el
juego de la verdad a que quiere someterlo.
La narración sigue a Fígaro, no al criado, aunque lo
verdaderamente importante para la intriga es lo que hace el criado,
como esas acciones capitales de algunos dramas que suceden dentro,
en un espacio que el espectador no puede ver pero que sabe que está
ahí y que ahí es donde ocurre lo decisivo. De esta manera, y a la
espera de que la prueba realizada con el criado produzca el efecto
10
apetecido, Fígaro se lanza a la calle, recorre el bullicioso mercado, a
las cinco entra en el teatro para presenciar dos comedias de escaso
interés, que reseña burlonamente, después pasea desasosegado
durante varias horas por una ciudad que, refugiada en sus espacios
familiares, celebra la bacanal navideña, hasta que las campanas que
se han salvado de la expropiación de los conventos anuncian las
doce. Es el momento de volver a casa y de enfrentarse al criado.
A oscuras en una habitación en la que una bocanada de aire
ha apagado las velas, y situados amo y criado el uno frente al otro,
estalla el conflicto que es el corazón caliente de todo relato. El criado,
que exhibe un hasta ahora impensable don de la palabra, no sólo
vence en la prueba a que ha sido sometido y habla, sino que convierte
su discurso en una formidable requisitoria contra su amo. Pese a las
órdenes de su amo, que le manda callar, sólo callará cuando haya
concluido lo que tenía que decir: entonces se deja caer a los pies de la
cama y se echa a roncar.
Es el momento del desenlace, que nos devuelve por un
instante a la situación inicial, pero para ofrecerle un resultado:
«¡Ahora te conozco —exclamé—, día 24!». Como temía, el día 24 ha
probado una vez más su condición de día maldito, pero el desenlace
no se conforma con esta constatación, hurga en busca de una
prolongación trágica que reverberará más allá de su final. Tumbado
sobre su cama Fígaro contempla llegar la mañana con los ojos
abiertos, de los que resbala «una lágrima preñada de horror y
desesperación», y obsesivamente fijos sobre «una caja amarilla
donde se leía mañana», esa caja amarilla que, según sus biógrafos,
guardaba la pistola con la que se suicidaría ante el espejo cincuenta
días después.
El artículo se constituye pues en narración, y en narración
impregnada de actualidad. No sólo se anuncia desde el título mismo
el día y el año en que transcurre la acción, un 24 de diciembre
inmediatamente anterior al 26 en que fue publicado, sino que además
el presente del autor se configura como un sustrato textual de
referencias a su biografía tanto como al momento político del país.
En el primer aspecto, se trasluce claramente la frustración de
Larra ante la actitud esquiva de Dolores Armijo: «imagino que la
mayor desgracia que a un hombre le puede suceder es que una mujer
le diga que le quiere. Si no lo cree es un tormento, y si lo cree…
11
¡Bienaventurado aquel a quien la mujer dice no quiero, porque ése a lo
menos oye la verdad!». También se trasluce en esa «multitud de
artículos» que yacen sin acabar sobre su mesa, y que remiten a aquel
período que se inicia a principios de agosto de ese año, con el golpe
de estado de los sargentos de la Granja que ha hecho caer el gobierno
de Istúriz, con el que Larra se había comprometido, en beneficio de
Mendizábal, y que ha dejado al escritor en una situación política
tremendamente incómoda, que le obliga a explicarse y justificarse
públicamente mientras le llueven los reproches, que le hace perder el
acta de diputado que no llegó a estrenar, que le cierra las puertas de
El Español a los artículos satíricos (no publicará allí más que artículos
de crítica literaria y teatral), de manera que se ve obligado a buscarles
cobijo en periódicos conservadores como El mundo o El redactor
general, una situación en que, sobre todo entre septiembre y octubre,
enmudece su pluma. En nuestro relato, Fígaro compara esos artículos
no natos con «esos nichos preparados en los cementerios que no
aguardan más que el cadáver; comparación exacta, porque en cada
artículo entierro una esperanza o una ilusión». También la brillante
metonimia efectuada sobre las monedas que entrega a su criado tiene
una clave biográfica: «Saqué de mi gaveta unas monedas; tenían el
busto de los monarcas de España: cualquiera diría que son retratos;
sin embargo eran artículos de periódico». El orgullo de Fígaro por la
posición económica conquistada con sus artículos es el orgullo del
intelectual moderno emancipado del mecenazgo por el ejercicio de su
pluma, un orgullo que empezó a sentir pero que no pudo acabar de
disfrutar el Lope de Vega propietario de una casa comprada con sus
comedias, un orgullo que años más tarde iría a parar a unos versos
célebres de Antonio Machado:
Y al cabo, nada os debo; debeisme cuanto he escrito.
A mi trabajo acudo, con mi dinero pago
el traje que me cubre y la mansión que habito,
el pan que me alimenta y el lecho en donde yago.18
Antonio Machado, «(Retrato)», en Campos de Castilla, ed. de G. Ribbans.
Madrid, Cátedra (cuarta ed.), 1993, p. 99.
18
12
De momento, la metonimia se despliega gracias a una agudeza
complementaria, que revela toda la hostilidad, y también todo el
desprecio, que el artista minoritario experimenta frente al populacho:
«Come y bebe de mis artículos —añadí con desprecio; sólo en esa
forma, sólo por medio de esa estratagema se consigue meter los
artículos en el cuerpo de ciertas gentes».
Y si de las referencias biográficas nos trasladamos a las de
época, entonces nos asalta su abundancia tanto como su índole
elusiva. Las noches de insomnio son «más largas para el triste
desvelado que una guerra civil», leemos, en alusión sin duda a la
primera guerra carlista (1833-1840), que estaba entonces en plena
efervescencia, y que reaparece líneas atrás, cuando Fígaro atraviesa la
plaza del mercado con sus «montones de comestibles acumulados»,
con su bullicio, con sus «sobras por todas partes», e imagina que por
encima de aquella abundancia asoma el rostro demacrado y exhausto
de un soldado que se lleva a la boca, negra de morder cartuchos, un
manojo de laurel sangriento. Entonces, escribe Larra, «no pudo
menos de ocurrirme la idea de Bilbao», un Bilbao hambriento y
asediado por las tropas carlistas en aquel noviembre de 1836. Las
desamortizaciones de aquel mismo año, la caída dramática del
crédito del Estado, la censura ejercida contra la libertad de imprenta,
la insustancialidad de la prensa oficial representada por La Gaceta de
Madrid… son otras tantas alusiones a una situación política que Larra
percibe con dramatismo.
El grado de ficción en un relato tan impregnado de
circunstancias actuales es mínimo, y más que ficción, es decir,
invención de sucesos y personajes imaginarios, lo que hay es una
ficcionalización de posibles situaciones y personajes reales. «Yo
cuento un hecho», escribe Larra, «tal me ha pasado; yo no escribo
para los que dudan de mi veracidad; el que no quiera creerme puede
doblar la hoja, esto se ahorrará tal vez de fastidio». Lo que hay, en
última instancia, es la transferencia de la frustración de Fígaro a su
criado, que la transforma en acta de acusación contra su amo.
Amo y criado se contraponen en un esquema binario y
carente de matices. Como si Fígaro se esforzase en hacer de su criado
astur un negativo de su amo. Como lector uno hubiera esperado que
el criado se pareciese como una gota de agua a otra al amo del que
tanto se diferencia mentalmente: hubiera sido entonces un doble
13
antagónico, a la manera del William Wilson de Poe, o del caballero y
del canónigo que semejantes en todo rivalizan por la Jueza no en La
Regenta, pero sí en el relato que anticipa la novela de Clarín, «El
diablo en Semana Santa». Pero aun sin ser el doble, el criado es el
otro, un otro radicalmente antagonista. Uno es el amo, el otro es el
siervo. Uno es don Quijote, el otro Sancho Panza. Uno escribe los
artículos, el otro los digiere. Uno representa el espíritu, el otro «aquel
ser que los naturalistas han tenido la bondad de llamar racional sólo
porque lo han visto hombre», y cuyo aspecto «indica la ausencia
completa de aquello con que se piensa». Uno es el dandy, el otro un
mueble. El amo desprecia al criado y no pierde ocasión de tratarlo de
forma denigrante («Aparta, imbécil»), de hacer constar su estupidez y
su brutalidad: «Los fabulistas hacen hablar a los animales, ¿por qué
no he de hacer yo hablar a mi criado?».19
Hasta aquí la presentación que el amo hace de su criado,
construyéndolo como su negativo. Pero cuando se hacen las doce de
la noche y el amo vuelve a casa y encuentra a su criado, «el asturiano
ya no es hombre; es todo verdad». Y ahora la voz pasa al criado, y
esta voz construye al amo como su otro, y de una forma mucho más
devastadora, con un castigo más implacable, porque no tiene réplica.
¿Quién tiene más razones para sentir lástima del otro? Esa es
la pregunta que desencadena la requisitoria del criado, que comienza
por una constatación: «Tú vienes triste como de costumbre; yo estoy
más alegre que suelo», tu color es pálido, tus ojos tienen hondas
ojeras, por las noches «te vuelves y te revuelves en tu mullido lecho
como un criminal, acostado con su remordimiento, en tanto que yo
ronco sobre mi tosca tarima».
No obstante, la diferencia que contrapone a uno y otro no es exclusiva de
ambos. A Larra se le escapa una proyección de ese contraste sobre el conjunto
de la población, en la que distingue únicamente dos clases de seres, la élite y
el populacho. Al criado, escribe, «todavía sería difícil reconocerle entre la
multitud», a pesar del retrato que de él ha realizado, «porque al fin no es sino
un ejemplar de la grande edición hecha por la Providencia de la humanidad, y
que yo comparo de buena gana con las que suelen hacer los autores: algunos
ejemplares de regalo finos y bien empastado; el surtido todo igual, ordinario y
a la rústica».
19
14
¿Quién debe tener lástima de quién?, vuelve a preguntar, y
es entonces cuando comienza a desgranar sus acusaciones, que
buscan las heridas del escritor en, al menos, cuatro frentes.
El primero es el de la vida social, y Fígaro es acusado de
arrebatar el honor de una familia «seduciendo a la mujer casada o a la
hija honesta»; o de infamar «con una palabra dicha al oído, con una
carta cerrada»; o de ser un elegante hipócrita que hace trampas con
los naipes; o de llevar consigo a un acusador bajo «ese frac elegante y
esa media de seda, y ese chaleco de tisú de oro que yo te he visto
[usar como] tus armas maldecidas». No siempre, sin embargo, puede
jugar el papel de verdugo, a veces en la farsa social le corresponde el
de víctima, pues «a pesar de tus riquezas, acaso tendrás que
someterte mañana a un usurero para un capricho innecesario, porque
vosotros tragáis oro».
El segundo frente de acusaciones ataca su actitud política.
«Hombre de partido», le apostrofa, estás obligado a hacer la guerra a
otros partidos y a pagar cada derrota del tuyo con una humillación, o
a tener que comprar la victoria a un precio demasiado caro para
poder disfrutar de ella. Ofendes y, sin embargo, no quieres tener
enemigos. ¿Cómo es posible eso? «Te llamas liberal y despreocupado,
y el día que te apoderes de un látigo azotarás como te han azotado.
Los hombres de mundo os llamáis hombres de honor y de carácter, y
a cada suceso nuevo cambiáis de opinión, apostatáis de vuestros
principios». Tu futuro es pura incertidumbre «y no sabes si mañana
irás a coger tus laureles a las Baleares [en el exilio, como Jovellanos] o
a un calabozo».
El tercer frente de ataque se concentra en la condición de
escritor de Fígaro. «Tú eres literato y escritor, y ¡qué tormentos no te
hace pasar tu amor propio, ajado diariamente por la indiferencia de
unos, por la envidia de otros, por el rencor de muchos! Preciado de
gracioso, harías reír a costa de un amigo, si amigos hubiera». A
Fígaro, le apostrofa su criado, le devora la sed de gloria, y como
escritor es tan inconsecuente que desprecia a aquellos para quienes
escribe, aunque hipócritamente los adula para ser por ellos adulado.
Hay un último frente en el que la saña del criado sabe
provocar el desmoronamiento de las defensas de Fígaro, es el de su
vida íntima, allí donde se supone que habría de aparecer el hombre
más interior, más auténtico. En su trato con las mujeres, por ejemplo:
15
«cuando yo necesito de mujeres echo mano de mi salario y las
encuentro, fieles por más de un cuarto de hora; tú echas mano de tu
corazón, y vas y lo arrojas a los pies de la primera que pasa», y
encima pides que no te lo pisen. «Confías tu tesoro a cualquiera por
una linda cara […] y si mañana tu tesoro desaparece, llamas ladrón al
depositario, debiendo llamarte imprudente y necio a ti mismo». Por
eso nada tiene de extraño que «ese billete que desdoblas [sea] un
anónimo embustero que va a separar de ti para siempre la mujer que
adorabas». Yo te he visto morder y despedazar con las uñas más de
uno, le dice. Seguramente «es una prueba de la ingratitud de ella o de
su perfidia». Pero el mal que aqueja a Fígaro no es solamente la
inmadurez amorosa. Es también su incapacidad para hallar y aceptar
la felicidad: «Tú buscas la felicidad en el corazón humano, y para eso
lo destrozas, hozando en él, como quien remueve la tierra en busca
de un tesoro». Y es también su incapacidad para buscar la verdad:
«Tú lees día y noche buscando la verdad en los libros hoja por hoja, y
sufres de no encontrarla ni escrita». Por todo ello el resultado de su
actitud ante la vida no puede ser más patético: «Ente ridículo, bailas
sin alegría; tu movimiento turbulento es el movimiento de la llama
que, sin gozar de ella, quema». Toda su energía, toda su creatividad,
es pura palabrería, pura invención retórica que no deja tras de sí más
que la frustración de un vacío: «Concluyo; inventas palabras y haces
de ellas sentimientos, ciencias, artes, objetos de existencia. ¡Política,
gloria, saber, poder, riqueza, amistad, amor! Y cuando descubres que
son palabras, blasfemas y maldices».
Tres veces intenta Fígaro detener el torrente acusatorio, la
última ya casi sin fuerzas, implorando. «Por piedad, déjame, voz del
infierno». Pero el criado contestó a su primera orden de silencio: «has
de oír al vino una vez que habla», y no lo deja callar hasta su
conclusión: «Tenme lástima, literato. Yo estoy ebrio de vino, es
verdad; pero tú lo estás de deseos y de impotencia!... ».
Como buen relato real, lo que el lector lee en clave
semificticia, se prolonga en la vida real, alcanza en ella sus últimas
consecuencias. Se ha dicho que este relato es la carta de despedida de
un suicida. Y en verdad no hizo falta dirigirla a un juez, porque
pudieron leerla todos sus lectores.
BÉCQUER: «TRES FECHAS»
16
Gustavo Adolfo Bécquer publicó su relato «Tres fechas» en el
periódico El contemporáneo, del que entonces era redactor, en julio de
1862, en tres entregas (días 20, 22 y 24), apenas unos días después de
haber publicado en esas mismas páginas «El Cristo de la calavera.
Leyenda toledana». Ambos textos, aparecidos sin firma, en un mismo
periódico, y en unas fechas sucesivas, son sin embargo diferentes.
«Tres fechas», por mucho que en algunos aspectos se asemeje a las
Leyendas, no es una leyenda, pues su materia prima procede de la
experiencia biográfica del autor y su cuota de ficción se aplica a
acontecimientos vividos unos años antes.
La acción comienza «cuando por primera vez fui a Toledo,
mientras me ocupé en sacar algunos apuntes de San Juan de los
Reyes».20 Cuando preparaba, pues, su Historia de los templos de España,
cuya primera entrega apareció el 5 de agosto de 1857, y la última el 5
de enero de 1858. Son los años de la poethambre madrileña de
Gustavo Adolfo, antes de conocer a Casta Esteban y antes también
de estabilizar su situación profesional como redactor de El
contemporáneo. En aquellos años Bécquer viaja de Madrid a Toledo en
un vehículo de tracción animal, porque todavía no estaba concluida
la vía férrea, llevando consigo su «cartera de dibujo, una mano de
papel, media docena de lápices y unos cuantos napoleones» (p.187).
A esta precisión de la circunstancia biográfica corresponde
una no menor precisión de la intencionalidad poética, que se recorta
como alternativa a una posibilidad distinta. Según confiesa Bécquer,
con los sucesos ocurridos «me he entretenido en formar algunas
noches de insomnio una novela más o menos sentimental o sombría,
según que mi imaginación se hallaba más o menos exaltada y
propensa a ideas risueñas o terribles». Pero no es esa novela la que va
a contar ahora. Esa novela es como otras muchas «historias
imposibles» compuestas mentalmente en esas largas horas de
«nocturnos y extravagantes delirios», y que si algún día las escribiera
«seguramente formarían un libro disparatado, pero original y acaso
interesante». Ahora bien, «no es eso lo que pretendo hacer ahora […]
Voy, pues, a limitarme a narrar brevemente los tres sucesos» que si
bien podrían servir de epígrafes a esas soñadoras novelas, a esas
Cito por Obras Completas, ed. de Ricardo Navas Ruiz, Biblioteca Castro,
Madrid, vol. II, pp. 183-201.
20
17
«absurdas sinfonías de la imaginación», aquí serán tan sólo «los tres
puntos aislados que yo suelo reunir en mi mente por medio de una
serie de ideas como un hilo de luz» (p. 183).
Ese «hilo de luz que», como insiste en explicar una vez
consumado el relato, «se extiende rápido como la idea y brilla en la
oscuridad y la confusión de la mente, y reúne los puntos más
distantes y los relaciona entre sí de un modo maravilloso», fue el que
«ató mis vagos recuerdos, y todo lo comprendí o creí comprenderlo»
(p. 200).
El recuerdo de tres sucesos aislados a los que un hilo de luz
mental, no una lógica causal o facticia, dota de sentido, pero que se
articulan por un movimiento de vaivén del personaje-narrador-autor,
por sus tres visitas a Toledo en el plazo de un año y medio, y por la
cartera de dibujo que asegura una base material a ese movimiento.
Esto es, en suma, el relato.
En la primera visita a Toledo el protagonista pasa todas las
tardes por «una calle estrecha, torcida y oscura» para trasladarse
desde su posada hasta el convento de San Juan de los Reyes. Nunca
encuentra a nadie en ella, pero su sensibilidad percibe gozosa el
desorden arquitectónico, la mezcla de estilos, los caprichos de una
historia que destruye y reconstruye la ciudad en cada ciclo histórico y
sobre los que el tiempo deposita una noble pátina de antigüedad.
Nada más opuesto a la pureza que la historia, por eso nada más
digno de salvarse frente a la impiedad modernizadora. El autornarrador, enamorado de este despojo de los siglos, quisiera
protegerla con barreras a un lado y otro y con un tarjetón en el que
pudiera leerse: «En nombre de los poetas y los artistas, en nombre de
los que sueñan y de los que estudian, se prohíbe a la civilización que
toque uno solo de estos ladrillos con su mano demoledora y
prosaica». Más que nunca es aquí Bécquer heredero del legado de
Friedrich Schlegel y sus compañeros de Jena, que habían condenado
la civilización modernizadora por su sacrificio del espíritu, por la
devastadora primacía de la prosa utilitaria sobre la poesía de la
belleza, y a la vez heredero de los poetas ingleses, que tradujeron la
lucha del romanticismo por la libertad como una lucha contra el
industrialismo. Desde entonces el poeta y el artista europeos hicieron
suya la paradoja de cavar trincheras morales contra la modernización
al tiempo que se sumaban entusiastas a los valores de
18
experimentación, de innovación, de cambio, que esa misma
modernidad establecía como propios. No importa que unas líneas
más atrás Bécquer se queje de que la línea ferroviaria entre Madrid y
Toledo no esté acabada, la posición moral que mejor le representa es
la de una nostalgia infinita por «aquellos silenciosos restos de otras
edades más poéticas que la material en que vivimos y nos ahogamos
en pura prosa» (p. 192).
En esta calle se encuentra «el palacio de un magnate
convertido en corral de vecindad, la casa de un alfaquí habitada por
un canónigo, una sinagoga judía transformada en oratorio cristiano,
un convento levantado sobre las ruinas de una mezquita árabe […]
mil y mil curiosas muestras de distintas razas, civilizaciones y épocas
compendiadas, por decirlo así, en cien varas de terreno». Bécquer,
anonadado como siempre por el prestigio de la historia que sobrevive
a sus propias destrucciones, exalta jubiloso la hibridez, la
multiculturalidad, el pintoresco hermanamiento con el que la larga
duración somete las que otrora fueran feroces diferencias,
enfrentados dogmas, irreconciliables estilos, y calla o no se apercibe
de que esa misma larga duración sometió más que hermanó las
diferencias, les impuso la dominación de un poder vencedor cuyos
signos últimos se perpetúan, ahora envejecidos, por encima de los
fragmentos desautorizados de los vencidos, no a su lado ni en las
mismas condiciones, sino por encima de ellos.
Una tarde, al pasar «frente a un caserón antiquísimo y
oscuro», un leve movimiento percibido en el aire le hace dirigir la
mirada hacia un gran arco ojival tapiado, en cuyo centro se ha abierto
una pequeña ventana, cuyas cortinillas se habían levantado un
momento para volver a caer enseguida. A partir de aquella tarde,
cada vez que pasa por la calle hace sonar sus tacones y procura
reclamar la atención del ser enigmático de la ventana, sin duda una
mujer, quien le responde agitando la cortinilla.
Después, «en aquel claustro de San Juan de los Reyes […]
tan misterioso y bañado en triste melancolía, sentado sobre el roto
capitel de una columna, la cartera sobre las rodillas, el codo sobre la
cartera y la frente entre las manos […] ¡cuánto no soñaría yo con
aquella ventana y aquella mujer!, ¿qué historias imposibles no
forjaría en mi mente! […] ¡cuántos sueños, cuántas locuras, cuánta
19
poesía, despertó en mi alma aquella ventana, mientras permanecí en
Toledo!».
Cuando finalmente llega el día de despedirse de la ciudad
«saqué el lápiz y apunté una fecha. Es la primera de las tres, a la que
yo llamo la fecha de la ventana» (p. 187).
Algunos meses después vuelve el narrador-protagonista a
Toledo para una estancia breve, de apenas tres o cuatro días, y de
nuevo retorna todo, y retorna a pesar de sus pasos sin norte que se
pierden en un laberinto de callejuelas, pero del que le va sacando con
instinto certero su cartera de dibujo. Es el azar el que durante la
última tarde de su visita, y después de horas de caminar a través de
lo desconocido, lo deposita sorpresivamente en otro lugar mágico:
«una plaza grande, desierta, olvidada al parecer aun de los mismos
moradores de la población y como escondida en uno de sus más
apartados rincones» (p. 188). El éxtasis del poeta-dibujante no le
impide describir con minuciosidad la plaza, en la que de nuevo le
sobrecoge esa mezcla informe de fragmentos que la historia se
complace en presentar como su resultado más convincente. Esta
tarde, no obstante, esa mezcla tiene un matiz curioso, de detritus, de
sobras abandonadas allí por los siglos: «la basura y los escombros
arrojados de tiempo inmemorial en ella se habían identificado, por
decirlo así, con el terreno», escribe el narrador-autor, y anota al paso
«mil y mil cosas distintas, rotas», propias de «diferentes épocas», que
van conformando como estratos: allí los azulejos moriscos, los trozos
de columnas de mármol y de jaspe, los pedazos de ladrillo de cien
clases diversas, los grandes sillares cubiertos de verdín y de musgo,
los restos de antiguos artesonados, los jirones de tela, las tiras de
cuero, los fragmentos de vidrio, de pucheros, de platos, de vasijas,
todo revuelto. Pero en medio de este paisaje que Bécquer percibe
como poético, y que un urbanista habría calificado probablemente de
muladar, surge la noble mole de un edificio «más caprichoso, más
original, infinitamente más bello en su artístico desorden que todos
los que se levantaban en su alrededor». Bécquer duda de poder
trasladar al lector el efecto fascinador que a él le produce porque lo
que vislumbra pertenece a ese orden tan inmaterial de las cosas que
«es imposible encerrarlo en el círculo estrecho de la palabra». Ya lo
había dicho en el preámbulo de su relato: «Esas fantasías ligeras y,
por decirlo así, impalpables, son en cierto modo como las mariposas,
20
que no pueden cogerse con las manos sin que se quede entre los
dedos el polvo de oro de sus alas» (p. 183). Unos años antes que
Mallarmé, Bécquer se afana en la lucha del poeta por hacer hablar al
silencio. Y no obstante, y a pesar de estas dudas, el narrador-pintor se
obstina en conseguir una descripción fiable: «Figuraos un palacio
árabe, con sus puertas en forma de herradura», comienza, y paso a
paso va imaginando la traza original del edificio, después el
abandono de sus propietarios árabes, su decadencia, su preocupación
por un monarca cristiano que, sin deshacerlo del todo, lo rehace para
acabar, también él, abandonándolo, de manera que viene a parar a
manos de una comunidad de religiosas, que lo acomodan a sus
costumbres, trocándolo ahora en convento… las cigüeñas, los
vencejos, las golondrinas, los búhos y los años le van echando una
última mano hasta proporcionarle su aspecto actual. La belleza es
aquí la perla sumida en los lodos de la historia que el poeta rescata
como un regalo de los dioses, pero es también el desorden causado
por «todas estas revoluciones», que si la mudan incesantemente
también incesantemente la llenan «de poesía y recuerdos» (p. 192).
Ahora Bécquer, mientras cae la tarde y se esfuerza en
dibujar el edificio, o se deja llevar por sus ensueños hasta imaginar a
los habitantes de las distintas épocas de ese palacio-fortalezaconvento, se verá sacudido de nuevo por el prodigio:
De pronto di un salto sobre mi asiento y, pasándome la
mano por los ojos para convencerme de que no seguía soñando,
incorporándome como movido de un resorte nervioso, fijé la mirada
en uno de los altos miradores del convento.
Había visto, no me puede caber duda, la había visto
perfectamente, una mano blanquísima que, saliendo por uno de los
huecos de aquellos miradores de argamasa […] se había agitado
varias veces, como saludándome con un signo mudo y cariñoso. Y
me saludaba a mí, no era posible que me equivocase: estaba solo,
completamente solo en la plaza.
En balde dejó pasar las horas y llegar la noche esperando que la
mano volviera. «No la volví a ver más…». Al partir de Toledo
«escribí otra fecha, la segunda, la que yo conozco por la fecha de la
mano» (p. 193).
21
La tercera fecha no se escribirá hasta pasado cerca de un
año, cuando el poeta-narrador vuelva a Toledo y los recuerdos que
durante todo este tiempo habían menguado pero ni mucho menos
desaparecido, le asaltan de nuevo. Y el azar, también de nuevo,
vuelve a llevarle a la plaza. «El día estaba triste, con esa tristeza que
alcanza a todo lo que se ve y se siente […] la atmósfera húmeda y fría
helaba el rostro a su contacto y hasta diríase que helaba el alma con
su soplo glacial». También el estado de ánimo del poeta es de tristeza:
el paso del tiempo entre su última visita y la de ahora ha mudado lo
que fue melancolía en amargura. Al contemplar el convento lo
percibe «más sombrío que nunca a mis ojos». Entonces, y cuando ya
se disponía a marcharse «hirió mis oídos el son de una campana».
Poco después se le une el de un esquilón, formando entre ambos un
dúo grotesco: la una lloraba con sollozos ahogados, el otro reía con
carcajadas estridentes, «semejantes a las de una mujer loca».
Entremezclados con estos sones cree escuchar también notas confusas
de un órgano y palabras de un cántico religioso y solemne.
Sugestionado, Bécquer, que ha desistido de su intención de alejarse
de allí, se acerca a la puerta de la iglesia y pregunta al inevitable
mendigo que hace allí su guardia: «Qué hay aquí?». El mendigo, al
recibir una moneda de cobre, contesta: «Una toma de hábito».
Sin dudarlo el poeta-narrador entra en el recinto de la
iglesia, de nave alta y oscura, pero iluminada por una claridad
extraña, fantasmagórica. Se veían allí pocos fieles. La ceremonia había
comenzado hacía bastante tiempo y los sacerdotes que oficiaran en el
altar mayor bajaban ya sus gradas, cubiertos de sus capas pluviales
bordadas en oro, precedidos de unos acólitos que conducían una cruz
de plata y dos ciriales, y seguidos de otros que agitaban los
incensarios, y a continuación se dirigían todos hacia el coro donde se
escuchaba el cántico de un salmo. También el protagonista se dirige
hacia allí y se asoma a las rejas que separan la nave del coro. Pero allí
era muy poco lo que podía verse: unos bultos blancos y negros que se
movían sumidos en la tiniebla, una fila de sitiales altos y
puntiagudos, coronados de doseles, un crucifijo alumbrado por
cuatro velas, que se destacaba sobre el sombrío fondo del cuadro.
«Hasta aquel momento no pude distinguir, entre las otras sombras
confusas, cuál era la virgen que iba a consagrarse al señor». Pero
entonces vino a colocarse delante de las velas que iluminaban el
22
crucifijo y toda su figura quedó resaltada contra la oscuridad, aunque
seguía siendo imposible distinguir su rostro.
A la luz indecisa de esas velas Bécquer contemplará el
mismo impresionante espectáculo que sobrecogió al René de
Chateaubriand, en su Génie du Christianisme, libro tan grato como
escuchado por el poeta sevillano, y que medio siglo después volverá
a inspirar al José Martínez Ruiz de La voluntad. Quien no haya leído
este relato de Bécquer debería leerlo aunque sólo fuera para descubrir
este fragmento, cuya fuerza narrativa iguala a la de su modelo, a
pesar de que éste se beneficia del perturbador golpe de efecto que
provoca en el narrador la revelación del amor incestuoso de la
religiosa, que brota desde el sepulcro simbólico. Aquí el
despojamiento de la virgen de su corona de flores, de su velo, de las
joyas, del vestido nupcial, la cruel siega de sus cabellos mientras a su
alrededor la asedian la oscuridad y la salmodia del coro, su cuerpo
que se desploma buscando la tierra, donde debe morir para este
mundo, el murmullo creciente de las voces de los sacerdotes, que
inician el oficio de difuntos y pronuncian las atronadoras palabras:
«Dies irae, dies illa!» en respuesta al quejido del coro femenino «De
profundis clamavi ad te!», el repique entonces de las campanas que
tañen a muerte, todo ello estremece al poeta que contempla la
ceremonia como había estremecido a René: «Yo estaba conmovido;
no, conmovido no; aterrado», aterrado por la presencia de lo
sobrenatural, y también por el sentimiento de pérdida, de privación
de alguien muy querido. Al levantarse del suelo la profesa y ser
cubierta por la madre priora con su nuevo hábito, las monjas de la
comunidad formaron con sus velas en la mano dos filas y,
acogiéndola en medio, la condujeron hacia el fondo, donde se abrió la
puerta del claustro para recibirla.
Es entonces cuando surge, otra vez, el prodigio. La nueva
monja, antes de dejarse entrar en el claustro, se vuelve para
despedirse del altar. «El resplandor de todas las luces la iluminó de
pronto y pude verle el rostro. Al mirarla tuve que ahogar un grito. Yo
conocía a aquella mujer: no la había visto nunca, pero la conocía de
haberla contemplado en sueños». Quiso llamarla, pero no pudo. La
puerta del claustro se cerró tras ella y las vaharadas de incienso, las
enloquecidas campanadas, los cánticos de júbilo, el poderoso órgano
inundaron el templo con la algazara de su celebración.
23
Una vieja que contempla la escena entre gemidos es la
encargada de responder a las preguntas anhelantes del narrador, y
sus respuestas van desgranando la identidad de la joven y los
sucesivos lugares donde tuvo su residencia. Bécquer apresa entonces
ese hilo de luz que lleva de la cortina que se agitaba tras la ventana, a
la mano que le reconoció y que le saludó en la plaza, y a la joven que
ahora ha perdido para siempre, y que quizá pudo haber sido suya,
pues no fue la vocación la que la encerró en el claustro sino la
necesidad, y ese hilo de luz tiene su punto final en el corazón del
poeta. Por ello: «Esta fecha que no tiene nombre, no la escribí en
ninguna parte. Digo mal: la llevo escrita en un sitio en que nadie más
que yo la puede leer y de donde no se borrará nunca».
*
El dramatismo de una vida que fluye en busca de una dignidad
amenazada, en Larra, el engarce orfebre de tres fechas en el misterio
de los días de Bécquer, ambos relatos dan cuenta de la constitución
de un género de cuento nacido para expresar la entonces en
formación subjetividad moderna que, hoy cuestionada, sigue
propiciando esos relatos de autoficción, relatos del yo actual, con
mandato de presente.
Valencia, octubre de 2006.
Barcelona, noviembre de 2006.
L’Eliana, marzo de 2008.
24
Descargar