CAF DOCUMENTOS ESPECIALES DE COYUNTURA ECONÓMICA CAF SPECIAL REPORTS ON CURRENT ECONOMIC AFFAIRS EL PAPEL DE EUROPA EN LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA HACIA AMÉRICA LATINA N° 2010/01 Diciembre, 2010 Ocampo, José Antonio CAF - Ave. Luis Roche, Torre CAF, Altamira. Caracas, Venezuela 01060 © CAF, 2010 por Ocampo, José Antonio. Todos los derechos reservados. Pequeñas secciones del texto, menores a dos párrafos, pueden ser citadas sin autorización explícita siempre que se cite el presente documento. Los resultados, interpretaciones y conclusiones expresados en esta publicación son de exclusiva responsabilidad de su(s) autor(es), y de ninguna manera pueden ser atribuidos a CAF, a los miembros de su Directorio Ejecutivo o a los países que ellos representan. CAF no garantiza la exactitud de los datos incluidos en esta publicación y no se hace responsable en ningún aspecto de las consecuencias que resulten de su utilización. EL PAPEL DE EUROPA EN LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA HACIA AMÉRICA LATINA Ocampo, José Antonio. CAF Documento especial de coyuntura económica N° 2010/01 Diciembre, 2010 RESUMEN En este documento se revisan las características de la inversión extranjera directa (IED) en América Latina en las últimas décadas y el papel de las empresas europeas en dicho proceso. En la segunda sección se analizan las características de los dos auges que experimentó la inversión extranjera en la región desde mediados de la década de 1990. En las dos siguientes secciones se miran con detenimiento las características de las inversiones europeas. Finalmente, se presentan unas cortas conclusiones, que destacan algunos retos estratégicos que enfrenta la relación América Latina-Europa en este campo. Palabras clave: América Latina, Europa, inversión extranjera directa. THE ROLE OF EUROPE IN FOREIGN DIRECT INVESTMENT FLOWS TO LATIN AMERICA Ocampo, José Antonio CAF Special report on current economic affairs N° 2010/01 December, 2010 ABSTRACT This report examines the characteristics of foreign direct investment (FDI) flows to Latin America in recent decades and the role of European firms in that process. The second section analyzes the characteristics of two booms of FDI growth in the region since the mid 1990s. The next two sections closely examine the nature of European investment in Latin America. The concluding section underscores some strategic challenges faced by Latin American-European relations in this area. Keywords: Latin America, Europe, foreign direct investment. 2 EL PAPEL DE EUROPA EN LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA HACIA AMÉRICA LATINA José Antonio Ocampo* Introducción América Latina ha mostrado una ambivalencia histórica en torno al papel de la inversión extranjera directa (IED) en su desarrollo. Durante la fase de desarrollo primario-exportador, la región tuvo una apertura amplia a dicha inversión, que contribuyó al desarrollo tanto de sectores de exportación como de infraestructura. A su vez, durante la etapa de industrialización dirigida por el Estado, la región acogió la participación de empresas transnacionales en nuevas actividades de sustitución de importaciones. Antes del auge del mercado financiero internacional de la década de 1970, la IED era consideraba, además, como una fuente confiable de financiación externa privada en una economía mundial que ofrecía poca financiación de este tipo. De hecho, hasta dicha década, la región fue el principal destino de los flujos de IED hacia el mundo en desarrollo. Ello fue un reflejo, por lo demás, de que, en contra de las visiones muy difundidas, América Latina fue en general más abierta a la inversión extranjera que muchas de las economías más dinámicas de Asia. Sin embargo, muchos países de la región adoptaron simultáneamente una posición contraria a las formas tradicionales de inversión extranjera en los sectores de recursos naturales (hidrocarburos y minería), infraestructura y servicios públicos, sectores en * Profesor de la Universidad de Columbia. Previamente Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Económicos y Sociales, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Ministro de Hacienda de Colombia. Documento preparado para la Corporación Andina de Fomento, para presentar en el Foro de Biarritz, noviembre 4-5 de 2010. 3 donde las empresas públicas vieron a jugar un papel protagónico. Así pues, durante esta etapa América Latina no rechazó la IED pero la dirigió de acuerdo con lo que percibían como sus intereses nacionales. En varios países, estas restricciones al destino sectorial de las inversiones estuvieron acompañadas, además, por límites a la remisión de utilidades al exterior y al pago de regalías por concepto de tecnología. El proceso de liberalización económica que se inició en algunos países en la década de 1970 y en escala más amplia en los dos decenios posteriores, significó una liberalización relativamente generalizada de las normas sobre inversión extranjera directa, como parte de un proceso más amplio de integración en la economía mundial –y, podría agregarse, como una característica del proceso de globalización en curso a nivel mundial. El grueso de las restricciones sectoriales a la inversión desapareció, así como los límites a la remisión de utilidades y pagos por servicios tecnológicos. La propia liberalización comercial implicó que las empresas extranjeras pudieron utilizar en forma más clara sus redes de proveedores a nivel mundial. Esto fue facilitado además por las normas que facilitaban la importación de insumos para los sectores de exportación así como por la prohibición por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de las llamadas normas sobre inversión relacionadas con el comercio (más conocidas como TRIMs, por sus siglas en inglés), que se utilizaban activamente para promover la producción de partes en las actividades de ensamble. La OMC facilitó igualmente una mayor protección a la propiedad intelectual a nivel mundial (el acuerdo de TRIPs, nuevamente por sus siglas en inglés), que algunas empresas transnacionales consideran esenciales para llevar a cabo actividades de inversión. 4 Este proceso dio lugar a un auge de la inversión extranjera hacia América Latina. La privatización de empresas públicas jugó también un papel decisivo en atraer inversiones extranjeras, así como la oleada de fusiones y adquisiciones a nivel mundial que desató la nueva fase de la globalización. Europa fue un actor decisivo en este proceso, aunque con novedades importantes. La más notoria de ellas fue el papel central que vino a jugar la inversión española en América Latina, al tiempo que otros países europeos jugaron un papel menos protagónico de lo que había sido característico durante la etapa de industrialización dirigida por el Estado. Otra característica novedosa fue el papel del sector de servicios como destino de las inversiones, asociado tanto al mencionado proceso de privatización como a la liberalización financiera en curso. Algunos patrones adicionales tenían una historia más larga, en particular la mayor importancia de la inversión europea en Sudamérica que en México y Centroamérica, donde, por el contrario, tiene un mayor peso la inversión de los Estados Unidos. Cabe agregar que a estos procesos se agregó la transformación de algunas grandes empresas latinoamericanas en actores del mundo de las transnacionales –las así llamadas translatinas. Las más grandes provienen de Brasil y México, y algunas de ellas participan muy activamente en los mercados globales, pero existe también un mundo de translatinas de menor tamaño y de un origen más diversificado, que son actores importantes en los mercados intrarregionales. El análisis de este tema escapa, sin embargo, a los objetivos de este ensayo. Como reflejo de la vieja ambivalencia hacia la inversión extranjera, la primera década del siglo XXI representó el retorno de algunas restricciones. Las más importantes se han aplicado a la inversión en recursos naturales, una tendencia que se agudizó con el 5 auge de precios de productos básicos, especialmente de hidrocarburos y mineros que se inició en 2004. Cabe anotar, sin embargo, que muchos países habían mantenido empresas públicas activas en dichos sectores (Campodónico, 2011) e incluso, en el caso de México, la nacionalización del petróleo como norma constitucional. El resultado ha sido el intento de varios países, especialmente de orientación política izquierdista, de extraer una mayor proporción de la renta asociada a los recursos y de participar más activamente en las inversiones correspondientes. Venezuela ha avanzado hacia la compra de un grupo más amplio de empresas, tanto nacionales como extranjeras, aunque reconociendo el derecho de propiedad correspondiente. A ello se podría agregar que el manejo de los precios de servicios públicos por parte del gobierno argentino ha sido percibido por los inversionistas extranjeros como una restricción importante a sus actividades. Este ensayo revisa las características de la inversión extranjera en América Latina en las últimas décadas (a la cual me refiero muchas veces simplemente como la “región”) y el papel de las empresas europeas en dicho proceso. Dado que la inversión europea se inserta dentro de patrones más generales, la sección siguiente analiza primero las características de los dos auges que experimentó la inversión extranjera en la región desde mediados de la década de 1990. Las dos siguientes miran con detenimiento las características de las inversiones europeas. El ensayo termina con unas cortas conclusiones, que destacan algunos retos estratégicos que enfrenta la relación América Latina-Europa en este campo. Cabe anotar que el carácter fragmentario de la información disponible, así como la inconsistencia entre las fuentes estadísticas utilizadas (CEPAL y Eurostat) son fuentes de problemas en el análisis. Esto destaca de por sí la necesidad de un trabajo estadístico 6 entre estas dos instituciones y entre la CEPAL y los países latinoamericanos, para superar estas deficiencias. Gráfico 1 Inversión Extranjera Directa a América Latina (millones de dólares) 120,000 100,000 80,000 60,000 40,000 20,000 19 90 19 91 19 92 19 93 19 94 19 95 19 96 19 97 19 98 19 99 20 00 20 01 20 02 20 03 20 04 20 05 20 06 20 07 20 08 20 09 0 Fusiones y adquisiciones Total IED El auge de la inversión extranjera hacia América Latina La IED experimentó dos auges importantes desde mediados de los años 1990, sucedidos en ambos casos por descensos marcados, cuyo origen estuvo asociado, en este último caso, a crisis de alcance mundial (Gráfico 1). El primer auge se inició en 1994 y alcanzó su mayor nivel en 1999 antes de descender fuertemente, como parte de la contracción general de las inversiones hacia el mundo en desarrollo que se produjo a raíz de la crisis asiática y cuyo impacto sobre los flujos de IED hacia América Latina se dio en realidad con algún retraso. Esta fase de descenso mantuvo, sin embargo, un nivel de inversiones extranjeras mucho más alto de lo que había sido característico hasta mediados de los años 1990. El segundo auge se inició en 2005 y llevó a su punto más alto en 2008, antes de que la crisis financiera mundial golpeara fuertemente dichas inversiones. Nótese 7 nuevamente, sin embargo, que el monto registrado en 2009 continuó siendo mayor que durante el punto bajo del ciclo anterior (2009 vs. 2003 en el Gráfico 1). Es interesante resaltar que los dos ciclos tienen características muy diferentes cuando se miran a través de la óptica de la balanza de pagos. El Gráfico 2 muestra los flujos brutos de inversión extranjera, pero también los de utilidades de dichas empresas y las inversiones de empresas latinoamericanas en el exterior, para estimar el aporte neto de los flujos de inversión extranjera a la balanza de pagos. El gráfico estima, así, lo que se denomina corrientemente la transferencia neta de recursos, que resulta de extraer de la inversión bruta estos dos últimos rubros. Todas estas cifras se expresan como proporciones del PIB. Gráfico 2 Inversion extranjera directa (% del PIB) 5.0% 4.0% 3.0% 2.0% 1.0% 0.0% 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 -1.0% Bruta Neta Transferencia de recursos Fuente: CEPAL Como se puede apreciar, el primer auge representó una gran contribución a la generación neta de divisas: de montos prácticamente insignificantes e incluso ligeramente negativos en algunos años (es decir, de una situación en la cual las utilidades de las 8 empresas eran similares o incluso superiores a las inversión nueva), la inversión bruta y la transferencia neta de recursos se elevaron rápidamente hasta alcanzar, en 1999, el 4.6 y 3.5% del PIB latinoamericano, respectivamente. Con el descenso posterior, la inversión bruta se redujo aproximadamente a la mitad, como proporción del PIB, un monto en cualquier caso muy superior a lo que era característico hasta mediados de los años 1990. El segundo auge no tuvo, sin embargo, el mismo impacto en términos de transferencia de recursos. En primer lugar, aunque la inversión bruta aumentó fuertemente, lo hizo a un ritmo que fue apenas ligeramente superior al de la actividad económica general, por lo cual alcanzó en su punto más alto poco menos del 3% del PIB (vs. el ya mencionado 4.6% del PIB en 1999). Además, la transferencia neta de recursos se vio debilitada por las crecientes remesas de utilidades de las multinacionales y las crecientes inversiones de empresas latinoamericanas en el exterior: 1,7 y 0,9% del PIB en promedio en 2004-2008, respectivamente, vs. 2.8% de inversión bruta. El auge de la IED hacia la región hace parte, por supuesto, de un fenómeno de alcance mundial, como lo indica el Cuadro 1. De hecho, la participación de América Latina en este proceso muestra un rezago en relación con los patrones tanto mundiales como de los países en desarrollo, especialmente en la primera década del siglo XXI. De esta manera, la participación de América Latina en los flujos de inversión hacia el mundo en desarrollo fue mayor en la década de 1970 (40.8%) que en la de 1990 (30.9%) y en 2000-2008 (22.2%). Así mismo, la participación de América Latina en los saldos de inversión acumulados en el mundo en desarrollo alcanzó su nivel más elevado en 2000 (2001, si utilizáramos datos anuales), antes de reducirse en la primera década del siglo XXI. Ello refleja en países individuales el retorno a restricciones a la inversión 9 extranjera, pero en forma más generalizada el menor atractivo de la región como destino de la inversión, como reflejo más bien de las debilidades de su patrón de desarrollo reciente, un tema sobre el cual no puedo ahondar aquí.1 Cuadro 1 Importancia relativa de América Latina en la inverión extranjera a nivel mundial (miles de millones de dólares anuales y porcentajes, respectivamente) 1970‐9 1980‐9 1990‐9 Flujos de inversión Mundo 24.0 92.7 401.0 Países en desarrollo 5.9 20.6 118.1 América Latina 1/ 2.4 6.2 36.6 América Latina como % Países en desarrollo 40.8% 30.0% 30.9% Mundo 10.1% 6.7% 9.1% Saldos de inversión Mundo Países en desarrollo América Latina 1/ América Latina como % Países en desarrollo Mundo Saldos de inversión como % del PIB de AL Fuente: UNCTAD 2000‐8 1138.0 337.3 75.0 22.2% 6.6% 1980 1990 2000 2008 705.2 303.5 36.5 1942.2 529.6 102.0 5757.4 1736.2 424.2 14909.3 4276.0 978.1 12.0% 5.2% 19.3% 5.3% 24.4% 7.4% 22.9% 6.6% 4.0% 8.6% 20.3% 23.2% Los dos ciclos mencionados también se diferencias en otros sentidos. El primer auge involucró un componente importante de fusiones y adquisiciones de empresas existentes, tanto de empresas estatales que así se privatizaban como, y crecientemente, de empresas privadas. Esto implica que su contribución a la acumulación de activos productivos fue menos notable de lo que indican los flujos financieros correspondientes. Durante el segundo ciclo, aunque las fusiones y adquisiciones se elevaron de nuevo, nunca recuperaron los niveles del auge anterior, por lo cual la IED estuvo representado en mayor proporción por inversión nueva (greenfield, como se le denomina en la literatura 1 Véase, en perspectiva histórica, la evaluación que proporciona Bértola y Ocampo (2010, capítulo 5). 10 correspondiente), que contribuyó a crear nuevos activos productivos (véase nuevamente el Gráfico 1). Otra diferencia notable se produjo en las motivaciones de los inversionistas y, por ende, los sectores a los que se dirigieron las inversiones. El análisis de las motivaciones estratégicas puede hacerse siguiendo la conocida tipología de Dunning (véase Dunning y Lundan, 2008), que distingue cuatro tipos de motivaciones básicas. La primera es la búsqueda de recursos naturales, que juega un papel muy importante en América Latina dada su riqueza en dichos recursos. La segunda es la búsqueda de mercados, que es particularmente importante en el sector de servicios, pero también en manufacturas en mercados protegidos, como la industria automotriz en los dos procesos de integración sudamericanos. La tercera motivación es la búsqueda de eficiencia, que caracteriza las inversiones orientadas a la exportación, en particular en redes integradas de producción que buscan plataformas de exportación para servir a los mercados mundiales. La cuarta es la inversión en activos estratégicos, que busca la acumulación de activos humanos o tecnológicos de las empresas. Como lo resalta la aplicación de este esquema a América Latina, las tres primeras motivaciones han sido importantes para las inversiones en la región, aunque han variado en importancia relativa a lo largo de las dos últimas décadas y muestran también, como veremos, patrones subregionales muy diferentes, en tanto que la última motivación ha estado relativamente ausente (Ferrraz, Mortimore y Tavares, 2011). A nivel agregado, la característica más notable del primer auge fue la importancia de las inversiones en servicios, que indica que la búsqueda de mercados fue relativamente más importante (Gráfico 3). Al final del primer ciclo, que es cuando existen los primeros datos 11 agregados, la mitad o más de la inversión se destinó, en efecto, a los servicios. Aunque estas inversiones siguieron siendo muy importantes, la característica más destacada del segundo auge fue la participación creciente de las inversiones en recursos naturales, que indica que la primera motivación ha sido crecientemente importante, como reflejo en particular del auge de precios minero-energéticos. Estas inversiones experimentaron, sin embargo, una contracción importante en 2009 (CEPAL, 2010). Gráfico 3 Destino sectorial de la inversión extranjera hacia América Latina, 1998‐2008 48% 52% 60% 61% 47% 64% 43% 45% 48% 46% 42% 38% 35% 36% 28% 24% 19% 34% 36% 13% 13% 10% 11% 16% 15% 17% 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 24% 21% 9% 2000 26% 13% 1998 1999 44% Recursos Naturales Manufacturas Servicios 27% 2008 Otros Fuente: CEPAL Los patrones regionales obedecen en gran medida a patrones de inserción internacional diferentes, y que se ajustan aproximadamente a una división regional “norte-sur” (CEPAL, 2001; Ocampo y Martin, 2004). En materia comercial, el patrón del “norte” se caracteriza por una importante diversificación hacia exportaciones de productos manufacturados con elevados contenidos de insumos importados (en su forma extrema, maquila), que se dirigen principalmente al mercado estadounidense. Este patrón 12 se combina, en las economías centroamericanas, con una exportación creciente de servicios de turismo y, en varias de ellas, con un componente también importante de bienes primarios y manufacturas basadas en recursos naturales. Por su parte, el patrón del “sur” se caracteriza por la combinación de exportaciones extrarregionales de productos básicos y manufacturas basadas en recursos naturales (muchas de ellas también intensivas en capital) con un comercio intrarregional mucho más diversificado. Brasil es un caso intermedio, ya que tenía un patrón mucho más diversificado que el de otros países sudamericanos antes de la apertura externa, pero que muestra cambios más bien lentos desde entonces. A estos dos patrones básicos de especialización hay que agregar un tercero, que caracteriza a Panamá y a las economías caribeñas (República Dominicana y Cuba), en donde predominan las exportaciones de servicios. La especialización comercial y la naturaleza de las corrientes de IED han estado estrechamente entrelazadas. De esta manera, el patrón de especialización del “norte” ha atraído en mayor medida a empresas transnacionales que participan activamente en los sistemas internacionales de producción integrada de manufacturas, mientras que en Sudamérica la inversión se ha concentrado en recursos naturales. La inversión en servicios es un patrón general, que cubre a ambas subregiones. Esto es, en efecto, lo que indica que el Cuadro 2, que muestra el destino sectorial de la inversión en 1998 y 2008 en los países para los cuales existe información desagregada. En efecto, las mayores proporciones de inversión en recursos naturales se han dado en las economías sudamericanas, especialmente en Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia y Perú, a lo cual se agrega recientemente Brasil y, si existiera información, Venezuela. Esta participación aumentó en todos los países para los cuales existe 13 información, con excepción de Ecuador. El aumento fue particularmente notorio en Colombia, que se ha transformado en un importante polo de atracción de este tipo de inversiones. Cabe anotar, sin embargo, que la atracción en años recientes de la inversión en recursos naturales ha sido extensiva a varios países del “norte”, entre ellos México y Costa Rica. Cuadro 2 Composicíon sectorial de la inversión extranjera Sector Manufacturas primario Sudamérica Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador Perú México y Centroamérica México 1998 1998 2008 1998 2008 1998 1998 2008 1998 2008 1998 18.2% 56.8% 62.1% 0.6% 28.8% 41.9% 3.0% 54.5% 88.3% 27.8% 22.7% 36.8% 1998 2008 1998 2008 1998 2008 1998 2008 1998 2008 1998 2008 1998 15.7% 1.6% 8.6% 11.9% 31.1% 8.8% 27.7% 13.0% 3.5% 17.5% 15.5% 14.1% 0.9% 59.9% 22.9% 33.1% Costa Rica 6.9% 71.6% 21.2% 27.4% R.Dominicana 0.0% 25.4% 10.4% 24.4% El Salvador 2.0% 8.2% 0.9% 5.2% Honduras 2.6% 23.7% 0.5% 20.4% Nicaragua 15.8% 13.2% 6.4% 16.1% Panama 0.0% 0.0% 7.0% 25.3% Fuente:Ferraz, Mortimore y Tavares (2010). Se excluyen los datos de países en donde se desconoce el destino de más del 50% de la inversión en un año dado. Servicios Sin detallar 50.0% 41.7% 29.2% 87.5% 38.7% 49.4% 69.2% 32.5% 8.2% 54.7% 61.8% 47.5% 16.1% 0.0% 0.0% 0.0% 1.3% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 39.2% 44.0% 21.2% 49.6% 70.3% 62.9% 82.8% 89.1% 72.5% 68.4% 71.0% 77.5% 97.2% 65.0% 0.0% 0.0% 0.3% 1.8% 4.3% 2.3% 7.0% 4.8% 1.2% 10.7% 0.0% 0.0% 2.8% 2.7% Estos dos países son, sin embargo, en conjunto con Honduras y República Dominicana, los que más atraen en términos relativos inversiones en los sectores manufactureros. Esto refleja el atractivo que tiene esta subregión para las inversiones en 14 búsqueda de eficiencia. Entre los países del “sur”, Brasil en épocas recientes se ha convertido también en un polo de atracción de estas inversiones. La alta inversión en los sectores de servicios es, por su parte, un patrón relativamente general y supera las dos terceras partes de la inversión en varios casos, tanto de economías grandes (Brasil en 1998), como medianas (Colombia en el mismo año) y pequeñas (varias centroamericanas). Aunque las inversiones en búsqueda de mercado se concentran en estos sectores, lo mismo podría decirse de algunas inversiones en la industria en países sudamericanos, ya sea en función de su tamaño (Brasil) o de los procesos de integración subregionales. Por último, como ya se señaló, las inversiones estratégicas son muy reducidas y se localizan particularmente en los conglomerados de productos electrónicos en Brasil y México. Muchas de las inversiones correspondientes son más bien de adaptación de los productos a los mercados globales que de innovación y desarrollo tecnológico como parte de redes de investigación de alcance global (Ferraz, Mortimore y Tavares, 2011). La presencia europea Así como las políticas y los patrones de desarrollo latinoamericanos han sido decisivos para determinar la magnitud y naturaleza de los flujos de inversión hacia la región, también es cierto que muchos de los patrones de inversión europea en América Latina tienen su origen en procesos que partieron del viejo continente. En tal sentido, las reformas de la Unión Europea orientadas a conformar una unión económica profunda han sido un determinante decisivo, tanto por la apertura del mercado regional a sectores cuyos mercados eran previamente nacionales, como por la presión para aumentar el tamaño de 15 las empresas para competir en el mercado comunitario y mundial. Los mercados de telecomunicaciones y energía son casos claros del primero de estos patrones, en tanto que el segundo es válido para todos los sectores. De hecho, como respuesta a la necesidad de las empresas a expandirse para competir, la Unión Europea se transformó en la principal fuente de de fusiones y adquisiciones transfronterizas a nivel mundial. Esta tendencia se acentuó desde fines de la década de 1980, Gráfico 4 Participación de Europa en los flujos y saldos de inversión a nivel mundial 80% 70% 60% 50% 40% Flujos 20 08 20 06 20 04 20 02 20 00 19 98 19 96 19 94 19 92 19 90 19 88 19 86 19 84 19 82 19 80 30% Saldos de inversión Fuente: UNCTAD Europa se transformó, así, en las últimas décadas del siglo XX en la fuente principal de los flujos de inversión extranjera a nivel mundial, así como en uno de los principales destinos de la inversión. Como fuente de inversión, superó a Estados Unidos, que había jugado dicho papel en las primeras décadas de la posguerra y, en tal sentido, recuperó el papel protagónico que tuvo hasta comienzos del siglo XX. Como lo indica el Gráfico 4, Europa ha representado más de la mitad de los flujos de salida de inversión a nivel mundial durante las tres últimas décadas y su participación en los saldos de 16 inversión se elevó gradualmente, desde poco menos de 40% a comienzos de los años 1980 a en torno al 55% desde mediados de la primera década del siglo XXI. Las empresas europeas son, además, más transnacionalizadas que las norteamericanas y japonesas en términos de ventas, activos y empleo en el exterior en relación con dichos agregados en los países de origen, aún si nos concentramos en el caso de Europa en las inversiones extrarregionales. Las empresas británicas, suizas y holandesas son las más globalizadas, en tanto que italianas y francesas tienen una mayor vocación regional (Dunning, 2002). Las españolas y portuguesas iniciaron su proceso de transnacionalización mucho más tarde que las de los países mencionados y, como veremos, utilizaron a América Latina como su principal plataforma de expansión. Varias empresas europeas habían tenido a América Latina como destino de sus inversiones durante la etapa de industrialización dirigida por el Estado, especialmente en los sectores de manufacturas, al tiempo que se habían reducido o eliminado las inversiones más tradicionales del pasado en recursos naturales e infraestructura. Los países más importantes habían sido históricamente Gran Bretaña, Alemania, los Países Bajos y Suiza, que aquí denominaremos inversionistas tradicionales. El interés por la región se debilitó, como es obvio, durante la década perdida de los años 1980 pero revivió durante la última década del siglo XX, cuando América Latina fue el principal destino de las inversiones europeas en las economías emergentes y en desarrollo, y el segundo destino extrarregional después de América del Norte. De hecho, en segunda mitad de los 1990s América Latina absorbió más de la mitad de la inversión europea fuera de EEUU (CEPAL, 2002, Cuadro III.7). A fines de los años 1990, en torno al 80 o 90% de la inversión española o portuguesa en los mercados emergentes y en desarrollo 17 (o, para ser más preciso, fuera de Europa, Estados Unidos y Japón) tenía como destino a América Latina; en el caso de la inversión de la inversión alemana, de Países Bajos y Suiza, dicha proporción oscilaba entre 40 y 50%; sólo para Gran Bretaña, Francia e Italia era inferior, en torno al 20% (Dunning, 2002, Cuadro 3.7). El liderazgo latinoamericano en las inversiones europeas se perdió, sin embargo en la primera década del siglo XXI, cuando Asia comenzó a superar ligeramente a América Latina como destino de inversiones europeas en economías emergentes (Eurostat, 2008, capítulo 3).2 El hecho más destacado de la oleada de inversiones europeas hacia América Latina de los años 1990 fue el ascenso de España. Aunque los inversionistas europeos tradicionales también aumentaron sus inversiones, perdieron la posición de liderazgo que habían detentado en décadas previas. El proceso de expansión de las empresas españolas, especialmente de servicios financieros, telecomunicaciones y energía fue, por lo tanto, el capítulo más destacado del proceso de expansión de la inversión europea en América Latina en los años 1990, como se hará evidente con multiplicidad de datos adicionales. De hecho, se puede decir que las empresas españolas utilizaron a América Latina en dicha década como su principal plataforma de expansión (Calderón 1999; Casilda, 2008). En menor medida, lo mismo aconteció con Portugal (CEPAL, 2007, capítulo IV). Esta estrategia de las empresas españolas fue un resultado directo de la entrada del país ibérico a la Unión Europea en 1986, que gradualmente transformó a sus empresas de defensivas de mercados locales en actores multinacionales. La amenaza de adquisiciones por parte de otras firmas europeas jugó en igual sentido. A ello se agregó las ventajas que 2 Los datos de esta fuente indican, en efecto que Asia Oriental y del Sur acumuló a fines de 2005 252.200 millones de euros en inversiones europeas vs. 219.900 en el caso de América Latina. 18 representó el creciente acceso a mercado de capitales europeo, así como algunas ventajas tributarias (en especial el tratamiento del goodwill). También fue decisivo el propio proceso español de privatización, que transformó a Telefónica, Endesa, Repsol y Gas Natural, entre otras, en empresas privadas. Cabe agregar que la privatización también jugó un papel importante en la inversión portuguesa, pero mucho menos en otros inversionistas europeos que llegaron a América Latina (Amann y Vodusek, 2002). En este proceso de expansión jugaron también un papel importante las fusiones y adquisiciones en su mercado de origen, como lo reflejan, entre otros, la importancia de las fusiones de los años 1990 en la rápida expansión de los dos principales bancos españoles (Santander y BBVA) y la constitución de Gas Natural Fenosa como fruto de la fusión de el viejo monopolio estatal con Fenosa en 2009. Después de haber alcanzado una mayor escala gracias a estas fusiones y a sus inversiones latinoamericanas, algunas de estas empresas se movieron para posicionarse como actores globales, comprando otras empresas en países industrializados o en el lejano Oriente. Diez empresas españolas se encuentran ahora entre las Fortune 500, mientras ninguna se colocaba en dicha posición en un tiempo no muy lejano. Algunas de ellas ya se cuentan entre las empresas más grandes en su clase en Europa: Telefónica, hoy la principal empresa europea de telecomunicaciones; Santander, uno de los mayores diez bancos del mundo y el segundo en la eurozona; Iberdrola, líder a nivel mundial en energía eólica; y Ferrovial, principal constructor y operador a nivel mundial de autopistas y aeropuertos. En algunos casos, la empresa no se cuenta entre las más grandes del mundo pero sí tiene una presencia dominante en sectores específicos del mundo Iberoamericano, como acontece con el Grupo Prisa (Casilda, 2008; Chislett, 2010). 19 Una característica del proceso de inversión española es el predominio de las empresas del sector servicios y la escasa presencia de empresas del sector manufacturero, que refleja el propio dominio de empresas extranjeras sobre la producción industrial en dicho país. Sin embargo, algunas empresas manufactureras españolas lograron posicionarse en nichos, a veces muy importantes, como en los sectores de alimentos, vinos, confecciones, acero inoxidable, partes de automotores y turbinas eólicas. Un caso destacado es el de Zara, donde se asocia también a la creación de una dinámica red de distribución. Como reflejo de los patrones señalados, en 2000-01, una encuesta del BID a 66 empresas europeas con presencia en América Latina indicó que las más dependientes de las inversiones en la región eran las españolas y portuguesas, en tanto que las menos dependientes eran las holandesas y francesas. 37 de ellas indicaron que las inversiones en América Latina eran de alta o (en menor medida) máxima prioridad como destino estratégico, especialmente las inversiones en Brasil, México, Argentina y Chile, en ese orden de importancia. La región era vista, en general, como más importante para las estrategias de inversión que Asia y Europa Central y Oriental. La propiedad absoluta predominaba, especialmente en los países más grandes, pero también existían múltiples casos de participación con socios latinoamericanos (Dunning, 2002, en particular el Anexo 3.2). Por su parte, la Unión Europea también se transformó, como conjunto, en el principal inversionista en América Latina, superando a Estados Unidos. Esta posición de liderazgo se consolidó durante el primer auge de la inversión extranjera hacia América Latina, que como vimos se produjo a partir de 1994. En particular, aunque las inversiones 20 norteamericanas y japonesas también se expandieron, las europeas lo hicieron a un ritmo superior y aumentaron su participación del 24.3% en 1990-4 al 58.1% en 1995-9; España explica más de veinte puntos de este aumento, pero también se acrecentó la participación de los inversionistas tradicionales (Gran Bretaña, Países Bajos, Alemania y Suiza) y vinieron a tener mayor presencia otros que habían jugado un papel menos importante en el pasado (Francia, Portugal) (Amann y Vodusek, 2002). La segunda oleada de inversiones europea fue muy inferior en su magnitud a la primera, como lo indican los datos de Eurostat, que se reproducen en el Gráfico 5. Durante el primer ciclo, la inversión europea fue superior en Sudamérica que en México y Centroamérica, y Brasil absorbió por si sólo dos quintas partes del total de la primera, pero durante el segundo ciclo ambas subregiones recibieron flujos relativamente similares de inversión europea.. Gráfico 5 Flujos de IED de la Unión Europea a América Latina (millones de dólares corrientes). 50,000 40,000 30,000 20,000 10,000 0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 ‐10,000 LATAM Sur América Brasil Fuente: EUROSTAT Los datos publicados por la CEPAL, que se reproducen en el Gráfico 6, son menos precisos sobre el origen de las inversiones durante los dos auges, especialmente 21 durante el segundo (el gran peso del rubro de “otros” en el gráfico puede reflejar este hecho). Estos datos resaltan la mayor diversificación en el origen de las inversiones durante el segundo ciclo, que ha implicado una pérdida de importancia relativa tanto de Estados Unidos como de Europa frente a nuevos inversionistas, incluidos las propias translatinas. Otro hecho destacado es la fuerte reducción de la participación de la inversión española, del 21 al 11% del total de flujos hacia la región. La información proveniente de Eurostat también muestra a España como el principal inversionista europeo en América Latina. Sin embargo, estas dos fuentes muestran diferencias en torno a cuál es el segundo inversionista europeo en la región (Países Bajos en el caso de la CEPAL vs. Gran Bretaña en Eurostat), que refleja inconsistencias en los criterios empleados por estas dos instituciones para clasificar el origen de las inversiones (Eurostat, 2008, capítulo 3).3 Gráfico 6 Origen de las inversiones a América Latina 0% 20% 40% 60% 80% 100% Estados Unidos Canada América Latina 1999-2003 Centros financieros del Caribe Japón España Países Bajos Francia 2004-2008 Gran Bretaña Otros Fuente: CEPAL 3 Esto refleja muy probablemente el tratamiento de las inversiones de Royal Shell, una empresa con propiedad conjunta holandesa y británica. 22 Lo que parece claro, en cualquier caso, es que la inversión europea fue menos intensa durante el segundo ciclo de inversiones hacia América Latina, y que la mayor parte de dicha reducción se debe a la menor inversión española. Hay que recordar, sin embargo, que también el auge de inversiones europeas durante el primer ciclo se explica por el auge de las inversiones españolas, que por lo tanto muestran un ciclo muy agudo, de ascenso primero y de descenso posterior, aunque manteniendo una fuerte presencia en la región. Destinos regionales, motivaciones y principales empresas La importancia relativa de las inversiones europeas en ambos ciclos y sus destinos preferentes en América Latina se pueden observar con más detalle en las matrices de origen y destino de las inversiones publicadas por ambas fuentes, y que se muestran en los Cuadros 3 y 4, el primero de ellos referente a los flujos de inversión del conjunto de Europa durante los dos ciclos y el segundo los saldos de las inversiones de los países de la Unión Europea en la región a fines de 2005. Como se puede observar, los patrones varían a lo largo del tiempo, tanto por subregiones en América Latina como en el comportamiento de los viejos y nuevos inversionistas. En términos de destino, el patrón de especialización regional norte-sur, pero también los patrones históricos de relacionamiento de los distintos países latinoamericanos con los industrializados, que se refleja en particular en el peso relativo de las inversiones norteamericanas vs. europeas. Mientras las primeras han tenido una presencia mayoritaria en el “norte” (México y Centroamérica), los inversionistas europeos han privilegiado claramente a Sudamérica. La diferencia fue particularmente 23 notable durante el primer ciclo de inversión. Brasil dominó el panorama general pero Argentina fue el principal destino de las inversiones españolas durante su fase de mayor expansión y Chile ocupó también una posición importante. El sesgo de las inversiones europeas hacia Sudamérica fue también evidente en varios de los inversionistas tradicionales (Alemania, Gran Bretaña y Suiza), así como de Francia e Italia; la única excepción notable fueron los Países Bajos. Alemania 1999‐2003 2004‐2008 13,886 17,887 1,262 1,923 23,802 58 19,359 9,892 6,056 4,586 1,057 2,079 886 930 Total 6,695 8,545 % México y C.América 33.1% 22.6% / % Sud‐ América 66.9% 77.4% 68,964 22.0% 37,558 52.7% 1999‐2003 ‐957 346 1,904 8,445 780 224 798 530 12,070 ‐5.1% Francia 2004‐2008 987 10 389 6,820 187 236 ‐135 269 8,763 11.4% 1999‐2003 8,709 853 499 858 40 10,959 87.3% Paises Bajos 2004‐2008 13,774 532 225 ‐628 43 13,945 102.6% 1999‐2003 138 165 1,816 2,041 1,104 24 ‐3 942 6,225 4.9% Italia 2004‐2008 277 264 ‐13 1,726 151 37 29 97 2,568 21.1% 1999‐2003 2,549 359 ‐1,465 2,807 2,596 293 7,138 40.7% Gran Bretaña 2004‐2008 4,736 ‐16 ‐335 2,601 460 110 7,555 62.5% 1999‐2003 846 61 1,576 816 148 155 3,603 25.2% Suiza 2004‐2008 2,921 441 4,073 25 163 748 8,371 40.2% 1999‐2003 27,247 3,182 26,789 37,267 12,007 2,483 1,950 4,728 115,653 26.3% Europa (mill US$) 2004‐2008 42,286 3,382 435 31,049 5,873 1,960 725 1,594 87,305 52.3% 1999‐2003 63,939 5,773 2,879 22,949 4,909 1,946 2,854 4,091 109,341 63.8% Estados Unidos (mill US$) 2004‐2008 52,487 8,838 618 26,264 1,234 6,942 ‐112 161 96,431 63.6% Fuente: CEPAL. La desagregación de orígenes del total de la inversión es más detallada en el primer período, por lo cual las cifras totales por origen son una proporción más baja del total de las inversiones en el segundo. España 1999‐2003 2004‐2008 Cuadro 3 IED en América Latina: Matriz origen/destino, 1999‐2003 y 2004‐2008 (millones de dólares corrientes) México C.América Argentina Brasil Chile Colombia Venezuela Otros y R.Dom. Suramérica 2,076 137 733 3,039 156 172 269 114 1,705 229 336 5,937 241 72 ‐99 124 2,655 203 Durante el segundo ciclo, sin embargo, hubo una caída notable de la inversión europea a Sudamérica, que se explica fundamentalmente por el colapso de las inversiones españolas a Argentina, al tiempo que aumentaron aquéllas destinadas a los países del “norte” de la región. Por este motivo, Sudamérica perdió su primacía en las inversiones europeas en 2004-2008. Esto es en particular cierto del principal inversionista europeo en la región, ya que la inversión española hacia Sudamérica cayó notablemente, aún si se excluye Argentina, al tiempo que aumentó la destinada a México y Centroamérica. La vocación sudamericana de la inversión europea también se debilitó en Gran Bretaña y 24 78.0% 47.3% 105.1% 88.6% 12.7% ‐2.6% 95.1% 78.9% 59.3% 37.5% 74.8% 59.8% 73.7% 47.7% 36.2% 36.4% Suiza, pero se mantuvo en otros países europeos, especialmente Alemania, Italia y Francia. Cabe anotar que con la caída de la inversión europea hacia Sudamérica, aquélla destinada a Brasil fue la menos afectada, por lo cual el gigante sudamericano se afianzó como el principal destino sudamericano, aunque pasó a ocupar el segundo lugar en las inversiones europeas en la región. A diferencia de México y los países del Mercosur, la Comunidad Andina (que hasta hace pocos años incluyó a Venezuela) ha sido un destino menos atractivo. Dentro de la Comunidad Andina, Colombia es el principal centro de atención y sobresale la fuerte caída de las inversiones hacia Venezuela durante el segundo auge. Brasil México Argentina Chile Venezuela Colombia Uruguay Otros Total Cuadro 4 Saldos de inversión extranjera en América Latina a fines de 2005 (millones de euros) España Gran Países Alemania Francia Otros Bretaña Bajos 27,066 4,699 8,088 7,592 9,826 27,128 21,059 4,173 4,338 4,398 1,785 9,007 21,704 1,801 1,236 901 1,342 6,764 9,075 4,106 550 585 466 2,178 353 517 699 619 7,256 2,411 1,652 341 655 155 617 18 298 2,401 12,125 500 910 638 376 7,519 93,440 17,302 15,980 15,468 14,867 62,870 % del total Brasil México Argentina Chile Venezuela Colombia Uruguay Otros % del total europeo Eurostat (2008). Unión Europea 84,419 44,760 33,748 16,960 9,444 5,831 2,717 22,048 219,927 29.0% 22.5% 23.2% 9.7% 0.0% 2.6% 0.0% 13.0% 27.2% 24.1% 10.4% 23.7% 2.0% 9.5% 0.1% 2.9% 50.6% 27.1% 7.7% 3.4% 3.2% 2.1% 0.0% 5.7% 49.1% 28.4% 5.8% 3.8% 4.5% 4.2% 0.0% 4.1% 66.1% 12.0% 9.0% 3.1% 4.2% 1.0% 2.0% 2.5% 43.1% 14.3% 10.8% 3.5% 11.5% 1.0% 3.8% 12.0% 38.4% 20.4% 15.3% 7.7% 4.3% 2.7% 1.2% 10.0% 42.5% 7.9% 7.3% 7.0% 6.8% 28.6% 100.0% La matriz de inversiones de la Unión Europea a fines de 2005 reproduce estas tendencias. Como origen de las inversiones sobresale la presencia española, con más de dos quintas partes de las inversiones acumuladas. Le siguen en importancia los tres inversionistas tradicionales en la región (Alemania, Gran Bretaña y Países Bajos) así 25 como Francia, con alrededor de 7% cada uno. Nótese que el sesgo hacia Brasil es notorio en los casos de Alemania, Francia y Países Bajos, mientras que España muestra un mejor balance de sus inversiones en las principales economías, con un peso relativamente alto en Argentina. México absorbe entre el 20 y el 30% de las inversiones de los principales inversionistas europeos, con excepción de Francia. Gran Bretaña muestra una atracción relativamente más alta hacia dos países con vocación minero-energética, Chile y Colombia, aunque no hacia Venezuela. Esta información, al igual que la disponible sobre las principales empresas europeas presentes en América Latina (Cuadro 5) nos permite hacer un análisis de la diversidad de estrategias de los inversionistas europeos en la región, utilizando para tal efecto la tipología de motivaciones de los inversionistas extranjeros presentada previamente. A los datos que presenta el Cuadro 5, que se refiere a las 26 empresas no financieras europeas que hacen parte del grupo de los principales 60 inversionistas en la región según CEPAL (2009), habría que agregar los dos grandes bancos españoles, Santander y BBVA, para constituir un total de 28 empresas que aquí denominaremos como los grandes inversionistas europeos. Lo que la información disponible indica es que la búsqueda de mercados ha sido más importante que búsqueda de eficiencia o acceso a mano de obra calificada como motivación para las inversiones europeas en América Latina. Esto se refleja en particular en las importaciones de servicios, especialmente financieros, telecomunicaciones electricidad, telecomunicaciones, comercio y construcción. A estos sectores pertenecen ocho de los grandes inversionistas europeos y algunos de los más grandes. Las inversiones españolas han sido particularmente importantes en este caso (Telefónica, 26 Endesa, Iberdrola, Banco Santander y BBVA) y concentra el grueso de sus inversiones en la región. A ello se agregan inversiones de otros nuevos inversionistas: Francia (Carrefour), Italia (Italia Telecom) y Portugal (Portugal Telecom). Cuadro 5 Mayores empresas europeas no financieras presentes en América Latina según ventas, 2007 Empresa Origen Ventas Sector (millones US$) Telefónica de España Españ a 29 915 Telecomunicaciones Volkswagen Alemania 22 724 Automotriz/Autopartes Repsol ‐YPF Españ a 16 817 Petróleo/Gas Anglo‐American Plc Reino Unido 13 021 Minería Royal Dutch‐Shell Group Paí ses Bajos/Reino Unido 12 040 Petróleo/Gas Arcelor Mittal Luxemburgo/Paí ses Bajos 11 397 Siderurgia/Metalurgia Nestlé Suiza 10 719 Alimentos Endesa Españ a 9 366 Energía Carrefour Francia 8 405 Comercio BHP Billiton Australia/Reino Unido 8 182 Minería Fiat Italia 8 173 Automotriz/Autopartes Unilever Paí ses Bajos/Reino Unido 6 870 Agroindustria Iberdrola Españ a 5 240 Electricidad Italia Telecom Italia 5 223 Telecomunicaciones Peugeot‐Citrö en Francia 4 632 Automotriz/Autopartes Siemens Alemania 4 167 Electrónica British American Tobacco Reino Unido 3 942 Tabaco Portugal Telecom Portugal 3 609 Telecomunicaciones Renault Francia 3 429 Automotriz/Autopartes BASF Alemania 3 364 Química/Farmacia Nokia Finlandia 3 343 Electrónica Danone Francia 2 983 Alimentos Bayer Alemania 2 626 Petroquímica/Química Philips Paí ses Bajos 2 535 Electrónica Bosch Alemania 2 227 Automotriz/Autopartes Volvo Suecia 2 137 Automotriz/Autopartes FUENTE: CEPAL (2009) La búsqueda de recursos naturales ha atraído importantes inversionistas europeos. El cuadro 5 incluye cuatro que se cuentan entre los grandes inversionistas: dos del sector de hidrocarburos (Repsol-YPF, Dutch-Shell, español el primero y de propiedad 27 holandesa-británica el segundo) y dos mineros (Anglo-American y BHP Billiton, ambas británicas pero con capital australiano en el segundo caso). Estas inversiones, al igual que otras muestran, por lo demás, el predominio que tiene esta estrategia de inversión para las empresas británicas y de los Países Bajos. El sector manufacturero concentra, sin embargo, el grueso de los grandes inversionistas europeos: 16 de las 28 empresas. Como una gran cantidad de las actividades de estas empresas se realizan en Sudamérica, y especialmente en Brasil, puede pensarse que el acceso a mercado es una motivación importante, en particular el acceso a Mercosur. Sin embargo, la encuesta realizada por el BID en 2000-01 mostró que los mercados ampliados subregionales no eran vistos como factor particularmente positivo por las empresas europeas, con la excepción notable del sector automotriz en Mercosur. Las inversiones en México si tenían como motivación importante el acceso al mercado de Estados Unidos por la vía del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero allí las empresas europeas han tenido un papel menos importante que las norteamericanas (Amann y Vodusek, 2002). En el sector de manufacturas se concentran empresas con larga presencia en la región, especialmente en los sectores automotriz (Volkswagen, la segunda empresa no financiera en la región, así como Fiat, Renault y Peugeot-Citröen), de consumo masivo (Nestlé y Unilever, inversionistas de vieja data en la región, pero también Danone y Parmalat, que se localizaron desde los años 1970) y químico y farmacéutico (BASF y Bayer). A diferencia de las empresas españolas, América Latina tiene, en general, una importancia menor en su estrategia global de estas firmas pero no es baja (tiende a representar en torno a una décima parte de sus ventas a nivel mundial). En este sector se 28 concentran, además, algunos de los inversionistas tradicionales, en particular Alemania, pero también Suiza, así como empresas cuyas inversiones son de más reciente data, entre las que se destaca Arcelor-Mittal, cuyo control recae, sin embargo sobre un inversionista de la India. Este panorama muestra, por lo demás, la heterogeneidad de las estrategias de inversión en la región. Los inversionistas más tradicionales se concentran en el sector manufacturero (Alemana y Suiza) o en una mezcla de recursos naturales e industria (Gran Bretaña y Países Bajos). El principal inversionista emergente de la década de 1990, España, tiene una presencia determinada por el sector servicios, al igual que Portugal. Francia e Italia mezclan industria y servicios y los inversionistas escandinavos se concentran en empresas industriales. Conclusiones El análisis que se presenta en este ensayo muestra la coincidencia entre los procesos de reestructuración europea generados por la formación de un mercado único comunitario, y las reformas estructurales en América Latina, que dieron lugar a un auge de las inversiones europeas hacia América Latina desde mediados de la década de 1990. Europa se consolidó como el principal inversionista extranjero en la región. A los tradicionales inversionistas europeos que se habían posicionado en la región durante la fase de industrialización dirigida por el Estado, particularmente Alemania, Gran Bretaña, Países Bajos y Suiza, se unió ahora España, que rápidamente se consolidó como el principal inversionista europeo en América Latina, al igual que otros que no habían tenido tanta presencia en el pasado (Francia, Italia y Portugal). 29 En el caso español, América Latina se convirtió de hecho en la plataforma para la transformación de varias empresas de dicho país, algunas de ellas fruto de los procesos de privatización, en empresas de clase mundial. En menor medida, la región y, especialmente Brasil, fueron una plataforma para la conversión de algunas empresas portuguesas en actores multinacionales. La inversión europea tuvo algunos sesgos particulares. Entre ellos se cuenta la inclinación hacia el sector servicios, que indica que la búsqueda de mercados ha sido la principal motivación de las inversiones europeas en la región. Dicha inversión ha tenido también un sesgo hacia Sudamérica, especialmente hacia Brasil. Algunas empresas manufactureras europeas han jugado un papel importante en la inversión en la región, especialmente en los sectores automotriz, electrónica, química y alimentos. Dicho sesgo es particularmente importante en las inversiones alemanas, pero también en las de muchos otros países europeos. Los recursos naturales también han atraído importantes inversiones europeas, que se han acentuado en general durante el segundo auge de la inversión extranjera hacia América Latina, el de 2004-2008. La pérdida de importancia de la inversión europea en América Latina, y de América Latina en la inversión europea durante la primera década del siglo XXI, es la característica más preocupante que identifica este ensayo. De hecho, a nivel de la región, la menor transferencia neta de recursos a través de la IED es una característica dominante de este segundo auge en comparación con el primero, que se experimentó entre 1994 y comienzos del siglo XXI. Aquí parecen confluir dos factores. El primero es el retorno a regulaciones a la inversión extranjera, que han desalentado dichos flujos hacia algunos países, y que refleja lo que en la introducción a este ensayo denominamos la 30 ambivalencia histórica de América Latina frente a la inversión extranjera. Argentina y Venezuela son los casos más destacados de esta tendencia reciente, a los que se agrega Bolivia, que tiene un peso relativamente bajo en la IED hacia la región. El segundo es el menor atractivo que tiene la región vs. Asia Oriental como actor en los mercados globales, fruto de sus propios patrones de desarrollo reciente, en los que se desestimó la importancia de políticas productivas activas con un fuerte contenido tecnológico. Lo que esto indica es que la reactivación de la inversión europea a la región podría ser facilitada por un giro de la región hacia políticas activas en el frente productivo, que representaría un cambio de políticas de mera liberalización de la inversión extranjera hacia una visión más estratégica de la asociación con inversionistas internacionales. Una estrategia de este tipo también representaría un cambio en la naturaleza de las inversiones europeas e, igualmente, un giro hacia una asociación mucho más estratégica de dichas empresas con los países latinoamericanos. Referencias Amann, Edumund y Ziga Vodusek (2002), “Sinopsis: tendencias y principales hallazgos”, en Vodusek (ed.) (2002), capítulo 1. Bértola, Luis y José Antonio Ocampo (2010), Desarrollo, vaivenes y desigualdad: Una historia económica de América Latina desde la Independencia, Madrid: SEGIB. Calderón, Álvaro (1999), “Inversiones españolas en América Latina: ¿una estrategia agresiva o defensiva?, Economía Exterior, No. 9, Madrid. Campodónico, Humberto (2011), “An Energy Panorama of Latin America”, en José Antonio Ocampo y Jaime Ros (eds.), Handbook of Latin American Economics, capítulo 25, Nueva York: Oxford University Press, en prensa. Casilda, Ramón (2008), La gran apuesta: globalización y multinacionales españolas en América Latina, Madrid: Granica. CEPAL (2001) Una década de luces y sombras: América Latina y el Caribe en los años noventa, Bogotá: CEPAL/Alfaomega. 31 CEPAL (2002), La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe 2001, Santiago: CEPAL, mayo. CEPAL (2007), La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe 2006, Santiago: CEPAL, mayo. CEPAL (2009), La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe 2008, Santiago: CEPAL, julio. CEPAL (2010), La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe 2009, Santiago: CEPAL, junio. Chislett, William (2010), “Spain’s Multinationals: Building on Their Success”, Real Instituto Elcano, Working Paper 29/2010. Dunning, John H. (2002), “La inversión extranjera directa europea en América Latina”, en Vodusek (ed.) (2002), capítulo 3. Dunning, John H. y Sarianna M. Lundan (2008), Multinational Enterprises and the Global Economy, segunda edición, Cheltenham: Edward Elgar. Eurostat (2008), European Foreign Direct Investment Yearbook 2008, Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Comisión Europea. Ferraz, João Carlos, Michael Mortimore y Marcia Tavares (2011), “Foreign Direct Investment in Latin America”, en José Antonio Ocampo y Jaime Ros (eds.), Handbook of Latin American Economics, capítulo 18, Nueva York: Oxford University Press, en prensa. Ocampo, José Antonio y Juan Martin (comps.) (2004), Globalización y desarrollo: una reflexión desde América Latina y el Caribe, Colección Foro sobre Desarrollo de América Latina, Bogotá, CEPAL/Alfaomega. Vodusek, Ziga (ed.) (2002), Inversión extranjera directa en América Latina: El papel de los inversores europeos, Washington D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo. 32