8. Negra española, negra extranjera

Anuncio
DOCUMENTOS
Luna Vives. Estudiante de Doctorado. Departamento de Geografía, University of British Columbia (Canadá)
Sesé Sité. Activista y coordinadora de la Red Social África HuNa
8
Negra española, negra extranjera:
dos historias de una misma discriminación
La comunidad Negra en España es tan variada como sus miembros. En el caso de las
mujeres Negras, su experiencia está atravesada por al menos tres factores: su juventud,
su adscripción a un grupo racializado y su género; a estos se unen su condición como inmigrantes o españolas. En este artículo partimos de 10 conversaciones con mujeres Negras españolas e inmigrantes para investigar qué les une a pesar de sus diferencias. La
respuesta es una experiencia de discriminación racial que tiene lugar principalmente en
tres espacios: la escuela, el mercado laboral y el espacio público. La discriminación que
viven estas mujeres y su fuerte sentimiento de pertenencia a la comunidad Negra ponen
de manifiesto la necesidad de hablar y comprender el pensamiento racial en nuestro
país, y cómo éste se cruza con otros ejes de diferenciación social. Aunque el tamaño y la
técnica de selección no nos permiten generalizar los resultados, consideramos que los
testimonios aquí recogidos llaman la atención sobre la necesidad de implementar medidas que aseguren la igualdad de las mujeres Negras en estos tres espacios.
Introducción
Son mujeres jóvenes de ascendencia africana afincadas en nuestro país. Algunas nacieron con la nacionalidad española o la adquirieron siendo aún niñas; otras no. Cuando andan por la calle o
van a buscar trabajo, su pasaporte o tarjeta de residencia son
papel mojado frente a los prejuicios que escribe el miedo sobre el
color de su piel. La combinación de estas tres características (género, raza y juventud) las obliga a tener que demostrar, cada día,
aquello que no son: trabajadoras del sexo, limpiadoras, ignorantes, pobres; en resumen, ciudadanas de tercera categoría.
En las páginas que siguen partimos de una serie de entrevistas
realizadas con un grupo de mujeres Negras jóvenes. Nuestro objetivo es triple. Por una parte, buscamos romper con la homogeneidad impuesta a un colectivo de por sí diverso. Hay muchas
formas de ser una mujer Negra en España, y más maneras aún de
vivirlo. A pesar de esta diversidad, hay ciertas experiencias que
son comunes a todo el colectivo: la trampa de los prejuicios racistas (“Negra prostituta, Negra chacha, Negra analfabeta”) y la discriminación racial. Por tanto, nuestro segundo objetivo es analizar
Discriminaciones diversas en las personas jóvenes
163
qué une a este grupo variado de mujeres a pesar de sus diferencias. En tercer y último lugar exploramos muy brevemente cuáles
son las estrategias (conscientes o no) utilizadas por este grupo
de mujeres para afrontar esta discriminación, y que van desde la
interiorización de los prejuicios hasta el activismo social.
Hablar de raza requiere definir el concepto y justificar la elección.
Este es el objeto de la sección teórica de este artículo, en la que
nos basamos fundamentalmente en la literatura anglosajona. Los
conceptos de raza y racialización continúan sin recibir gran atención entre los científicos sociales y los políticos españoles, a
pesar de que la experiencia diaria de la discriminación racial de
las mujeres Afro en nuestro país pone de manifiesto la necesidad
de reflexionar sobre este tema (1). También importamos el concepto de interseccionalidad, que tiene como objetivo comprender las interacciones diversas y complejas de varios ejes de
diferenciación social (raza, género, clase socio-económica, orientación sexual, etc.) en una misma persona en distintos tiempos y
lugares. Partiendo de estos dos conceptos básicos (raza / racialización e interseccionalidad) a continuación analizamos las experiencias de un grupo de mujeres jóvenes en Madrid para ver cómo
la combinación de las tres características (género, juventud y
raza) ganan significado en tres espacios concretos: las instituciones educativas, el mercado de trabajo y el espacio público urbano. La discriminación que viven nuestras mujeres en estos tres
contextos da lugar a una serie de reacciones encaminadas a darle
sentido, evitarla o combatirla. Pero la lucha no es sólo suya: es la
lucha de todos y todas que tiene por objeto una igualdad de
oportunidades real, así como el reconocimiento de la enorme
contribución que este grupo puede hacer a la sociedad española
si se le da la oportunidad, más allá del ámbito de la cultura.
Metodología
(1)
Una de las causas puede
ser que en otros contextos el estudio de la raza
ha sido consecuencia de
movimientos cívicos de
base, que en España aún
se encuentran en un estadio muy temprano. Dentro de la reflexión teórica
sobre el significado de la
raza en España cabe destacar los trabajos de
Eduardo Teillet Roldán
(2000), Carles Lalueza
(2001), Carmen Romero
Bachiller (2003) y Esther
Ortega (2005).
Este artículo se basa en una serie de entrevistas en profundidad
realizadas con mujeres de ascendencia africana en Madrid. En
total se realizaron 10 entrevistas semidirigidas de alrededor de
una hora de duración a mujeres menores de 30 años de primera y
segunda generación (nacidas en el extranjero y en España de padres extranjeros, respectivamente). Las entrevistadas formaban
parte de uno de los siguientes grupos: extranjeras con permiso de
residencia (5), mujeres nacidas en España de padres extranjeros
pero con estatus de inmigrante (2), mujeres españolas hijas de
parejas africanas (2) y mujeres españolas de parejas mixtas (español/a y extranjero/a de origen africano; 1). Estas mujeres fueron seleccionadas utilizando la técnica de snowball o bola de
nieve con tres puntos de entrada. Se les invitó a hablar de tres
temas principales: formas de autorrepresentación, experiencias
de discriminación (si las hay) y formas de participación cívico-po-
164
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD → junio 10 | nº 89
lítica. Debido al tamaño de la muestra y la técnica de selección,
los resultados no pueden ni pretenden representar la experiencia
del conjunto de las mujeres de ascendencia africana que residen
en España. En cualquier caso nuestro objetivo es otro: comprender cuáles son los procesos de racialización que experimenta un
grupo de mujeres jóvenes en función de su adscripción a una categoría de raza, género y edad.
Hablemos de raza
El concepto de raza no está de moda en las ciencias sociales españolas, aunque es de uso común en conversaciones informales y
en los medios de comunicación. Según Goldberg (2006), esta reticencia es común a toda la Europa continental, en la que la raza
se ha convertido en un “subtexto tácito” (unspoken subtext) (2).
Este autor considera que aunque las sociedades europeas están
concebidas fundamentalmente en términos raciales, el rechazo a
pensarse así mismas de esta manera tiene surge tras la Segunda
Guerra Mundial, en particular a raíz del Holocausto. Este rechazo
tiene al menos dos efectos perversos: en primer lugar, resulta en
una falta de reflexión sobre la significación social, política y moral
de la adscripción a determinadas categorías raciales de todos los
miembros de la población. En segundo lugar, se produce una separación radical entre las historias nacionales de colonialismo y el
pensamiento racial sobre el que se construyen estas sociedades.
En otras palabras, la negativa a hablar del significado de la raza
impide entender que Europa (en este caso, España) se ha construido como un espacio de cristiandad poblado por Blancos, así
como las implicaciones que esto tiene en un contexto de creciente diversidad de la ciudadanía. Un repaso a los últimos siglos
de historia española ratifica que, como afirma Goldberg, esta negación es en realidad una falacia (3).
(2)
El término “raza” tiene
una fuerte carga políticohistórico al que no escapan otros países fuera de
la Europa continental,
Para evitar connotaciones
no deseadas se han venido utilizando otros términos: etnia, grupo
étnico, minoría visible,
“raza” (entre comillas),
etc.
(3)
Sobre este tema ver también Vives (2008) y Pérez
(2001).
En la España contemporánea la raza no se piensa, pero se sigue
haciendo: las categorías raciales juegan un papel fundamental en
los mecanismos de inclusión / exclusión de la población en el sistema educativo, los espacios públicos, el mercado laboral y de vivienda, etc. La expresión “discriminación racial” es de uso común;
pero ¿qué significa exactamente? Sólo en los estudios sobre migraciones, y aún así de manera excepcional, se ha tratado de definir la discriminación racial. La falta de interés se ha justificado
alegando que la exclusión de la población inmigrante procedente
de países del Sur no se puede reducir única y exclusivamente a su
“raza”. Según los autores del Colectivo Ioé (2005) es más adecuado utilizar el término “xenofobia” (literalmente, aversión hacia
los extranjeros), ya que la discriminación que sufre la población
foránea es el resultado de una combinación de factores que son
tanto fenotípicos como culturales, nacionales, o étnicos. Por
tanto, concluyen citando a otros estudiosos europeos, estamos
Discriminaciones diversas en las personas jóvenes
165
asistiendo a una nueva forma de racismo (un “racismo sin razas”)
que tiene como objeto la dominación de nuevos inmigrantes por
parte de la población autóctona.
Este “racismo sin razas” sin embargo no da cuenta de las formas
de discriminación que experimenta la población autóctona de ascendencia africana por el hecho de ser Negra. El testimonio de
las mujeres que han participado en este estudio pone de manifiesto que la raza, incluso en su acepción más rígida (i.e., equiparándola con el fenotipo) merece nuestra atención. Más aún, no
estamos de acuerdo con que la raza pueda o deba ser definida en
términos tan limitados. Haciendo un brevísimo repaso del uso de
este concepto, vemos que hay, al menos, dos formas de definir la
raza: uno más tradicional y estricto (el utilizado por los autores
del Colectivo Ioé) y otro más crítico y al mismo tiempo más amplio.
La acepción más común del término “raza” se usa tanto en lenguaje coloquial como en la investigación académica para referirse
a las manifestaciones físicas de ciertas características transmitidas genéticamente, en particular el color de piel. Esta acepción
ha evolucionado a partir del discurso intelectual europeo que surgió entre los siglos XV y XIX, en un contexto marcado por el imperialismo europeo y la Ilustración (Kobayashi, 2003; Goldberg,
2002). Para Goldberg (2002), la categorización de los grupos humanos en una jerarquía de razas forma parte de una tendencia
propia de la época a ordenar el mundo en relaciones de dominación: del intelecto humano sobre la naturaleza, de las metrópolis
sobre los territorios colonizados, de los medios del capital a través de las leyes del libre mercado, etc. Entendida de esta manera,
la raza es una forma de construir la alteridad que parte de una
perspectiva intelectual concreta, a la vez producto y motor de
una distribución desigual del poder entre los distintos grupos que
componen la sociedad (Goldberg, 2002: 288-289).
La segunda acepción del término “raza” data de finales de la década de los 80 y es resultado de un giro crítico en las ciencias sociales anglosajonas. Para estas autoras la raza es una
construcción ideológica y no sólo social, ya que ésta “nunca ha
existido fuera del marco de intereses grupales” (Essed, 2002:
185) de control y dominación. La raza no se entiende sólo como
el color de la piel o las características faciales de un individuo; la
adscripción étnica o religiosa también pueden ser consideradas
como marcadores de alteridad racial en poblaciones de mayoría
Blanca (por ejemplo, la población judía en Norteamérica). En las
páginas que siguen nosotras adoptamos esta segunda acepción y
consideramos que el término “raza” se puede definir como una
construcción social que parte de una adscripción de los individuos a grupos definidos fundamental pero no únicamente en fun-
166
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD → junio 10 | nº 89
ción de su fenotipo, resultado de una experiencia histórica que no
puede entenderse fuera del campo de las relaciones sociales de
dominación, que gana sentido fundamentalmente en relación con
el espacio y que se articula a través de su interacción con otros
ejes de diferenciación social. A continuación se discuten brevemente cada uno de estos aspectos.
En primer lugar, la raza no se reduce a las características fisiológicas de los individuos. Se trata una construcción social que materializa los conflictos de interés que existen en una sociedad en las
diferencias que existen entre los miembros que la componen, y
las refiere siempre a una supuesta división de la humanidad en
distintos grupos biológicos de distinta valía (Essed, 2002; Pulido,
2000).
En segundo lugar, el contenido del concepto de raza es el resultado de un desarrollo histórico concreto cuya genealogía debe
ser trazada con una mirada crítica, prestando especial atención a
las relaciones (post)coloniales en el contexto actual (Stoler, 1995;
Hall, 2002). En el caso español es de especial importancia la colonización de Guinea Ecuatorial, silenciada en los libros de texto y
la memoria histórica de España. De forma más general, los discursos coloniales sobre África y la Negritud siguen presentes en los
medios de comunicación, donde se suele representar África como
el continente desconocido, tierra de pobreza, barbarie y junglas
espesas a las que no entra la luz de la “civilización”. Civilización
así, entre comillas, porque se entiende desde una perspectiva eurocéntrica que omite la existencia de civilizaciones africanas milenarias (Williams, 1971; Martin-Márquez, 2009). En su
representación más común, el Negro africano no es actor de la
historia sino víctima de la misma.
En tercer lugar, el significado de la raza es relacional: es el resultado de intensas negociaciones entre grupos, individuos, instituciones y espacios que acontecen en una situación de desigualdad
estructural (Pulido, 2000; Tyner y Houston, 2000; Pratt, 2005).
Así, la discriminación de las mujeres Negras sólo tiene sentido
desde el momento en el que se entiende que España es un país
de mayoría Blanca definido por y para la mayoría autóctona
como un espacio propio en el que el resto de los grupos (gitanos,
inmigrantes, no blancos, no cristianos) ocupan posiciones de subalternidad.
En cuarto lugar, la racialización se entiende como el proceso a
través del cual los individuos asignados a grupos sociales subalternos debido a sus características fenotípicas “son identificados,
dotados con características estereotipadas, y forzados a vivir en
situaciones específicas que a menudo incluyen la segregación so-
Discriminaciones diversas en las personas jóvenes
167
cial o espacial y siempre contribuyen a la racialización del espacio” (Kobayashi y Peake, 2000: 393). Por tanto, raza y racialización son procesos fundamentalmente espaciales (Pulido, 2000;
Kobayashi, 2003; Razack, 2000). El aspecto espacial de la racialización se hace evidente en testimonios como este:
“Estando en [la esquina de Gran Vía con Montera],
seguro que alguien piensa, ‘“es Negra, y si está ahí
seguro que es puta’”(Risele, 29 años, española
Negra hija de guineanos).
Por último, el significado de la raza no puede interpretarse independientemente de otros ejes de diferenciación social como el
género/sexo, la clase socio-económica, la orientación sexual o el
estatus legal; en otras palabras, la raza es parte de procesos complejos y combinados de diferenciación social y debe ser analizada
como tal (Crenshaw, 1994; Yuval-Davies, 2006; Valentine, 2007).
La raza, entendida de esta manera, es el resultado de un proceso
“a través del cual se da un significado social a características somáticas de los individuos (que pueden ser fenotípicas o genotípicas) para designar el valor y los atributos de los cuerpos
racializados” (Kobayashi, 2003: 549). Aunque esta autora se centra en el fenotipo y el genotipo (ambos de carácter biológico)
hay que tener en cuenta que en muchos casos la clasificación se
establece en función de características que no son claramente visibles, y que incluso pueden ser discutibles desde el punto de
vista de la genética. En estos casos, más que la apariencia física
son las instituciones sociales, y en particular los cuerpos legislativos de una sociedad, los que deciden dónde situar la frontera
entre los grupos (Pratt, 2005; Razack, 2000).
En resumen, estamos de acuerdo con los autores del Colectivo
Ioé en que el concepto de “raza” en su acepción tradicional no es
del todo adecuado para estudiar los procesos de discriminación
de la población española, y en particular de las mujeres Negras
que ha participado en este estudio. Por el contrario, necesitamos
un concepto más complejo que explique la adscripción de los individuos a determinados grupos y posiciones de una sociedad, en
función de características más o menos visibles y que manifiestan
una creencia en la diferenciación biológica entre grupos humanos. Otros autores preferirán llamar a esto xenofobia; nosotras,
después de escuchar el eco que encuentran las historias de este
grupo de mujeres en las teorías anglosajonas, preferimos hablar
de raza y de procesos de racialización.
168
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD → junio 10 | nº 89
Interseccionalidad y la articulación de una identidad compleja
“… es complicado lo de intentar aglutinarnos a
todas en un mismo grupo. Yo por ejemplo estuve
en el Consejo de las Comunidades Negras en España y estábamos todos los nacidos aquí en España. Había también senegaleses que claro, te
miran como diciendo: “a ver, Mulata, que no eres
casi ni Negra, qué me estás contando tú de dificultades, cuando yo he venido en unas condiciones
lamentables y no tengo papeles y no controlo la
lengua.” Y yo digo: “y tú, senegalés, que tienes
claro lo que eres (…), que no has sido la única
Negra del colegio, que no te han dicho vete a tu
país siendo éste tu país, que no has crecido aquí y
asumido y aprehendido, con h intercalada, todos
los valores de una sociedad que te dice que tú no
eres de esta sociedad. (…) Aún así, hay formas de
discriminación que nos afectan a todos y a todas.”
(Elvira, 28 años, española Mestiza, (4) hija de española y guineano).
La raza no es, como la definición propuesta más arriba y esta cita
dejan claro, un concepto unívoco: depende del contexto socio-espacial tendrá uno u otro significado. Elvira es Negra cuando está
entre Blancos, casi Blanca cuando está entre Negros. En cualquier
caso su experiencia es una de permanente alteridad: “lo que me
duele es que en cualquier otro país piensan que puedo ser de allí;
en todos, menos en el mío.” Otra joven considera que esto se
debe a que en España “se confunden raza y nacionalidad, nacionalizan la raza. Un guineano es un Negro, un español es un
Blanco” (Sibebi, 30 años, española Negra hija de guineanos).
(4)
Aunque Elvira se define a
sí misma como Mulata,
aquí hemos preferido utilizar el término Mestiza.
El testimonio de Elvira apunta a una primera división del colectivo de mujeres Negras en España: la diferencia entre mujeres Negras y mujeres Mestizas, resultado de una pareja mixta. Otra
diferencias se establecen entre las mujeres Negras inmigrantes (1ª
generación) y españolas Negras (2ª y siguientes generaciones).
Así mismo, la experiencia de la Negritud varía en función de la situación familiar (soltera, casada con otra persona Negra, casada
con una persona Blanca, con hijos o sin hijos), la religión (católica, protestante, musulmana, no practicante), la clase social de
origen, la formación y experiencia profesional, la orientación sexual y, en el caso de las mujeres inmigrantes, el estatus administrativo en el país. El cruce de estos factores de diferenciación
social se produce de una manera compleja que ni el tamaño de la
muestra ni los perfiles seleccionados permiten analizar de forma
exhaustiva. Sin embargo, la experiencia de las mujeres entrevistadas pone de manifiesto la necesidad de adoptar una perspectiva
interseccional en el estudio de la discriminación racial en España.
Discriminaciones diversas en las personas jóvenes
169
Brah y Phoenix definen la interseccionalidad como “los complejos, irreducibles, variados y variables efectos que acontecen
cuando múltiples ejes de diferenciación se cruzan [intersect] en
contextos históricos específicos” (2004: 75). El término lo acuñó
Kimberly Crenshaw en la década de los 80, aunque hasta los 90
no alcanzó una mayor difusión a través, principalmente, del trabajo de Patricia Hill Collins y Leslie McCall (Hill Collins, 1998 y
1999; McCall, 2005). Esta perspectiva (al igual que sus antecesoras, e.g. Combahee River Collective, 1977; Smith, 1983;) propone
que entender la raza como un sistema de opresión que explica
todas las desigualdades de una sociedad es una simplificación
absurda. El objetivo es alcanzar un conocimiento situado y parcial
de estos procesos en contextos históricos, geográficos y culturales específicos (Mohanty, 2004).
Debido a esta complejidad, y a la necesidad de tener en cuenta
varios factores de diferenciación social, es imposible hablar de
“la” discriminación de las mujeres Negras y jóvenes en España.
Sin embargo, sí que hay una serie de experiencias de discriminación que comparten las mujeres que pertenecen a este grupo.
Entre las entrevistadas hemos observado un fuerte sentimiento
de pertenencia a la comunidad Negra (definida de forma muy
amplia). Esta afinidad viene provocada, en el caso de las inmigrantes de primera generación, por la necesidad de reivindicar un
espacio de derecho dentro de la sociedad española. En el caso de
las mujeres nacidas españolas, se trata de articular una identidad
sumamente compleja marcada (como señalaban Elvira y Sibebi)
por una alteridad permanente. Cada mujer responde a este reto
de una forma distinta. Al fin y al cabo, la identidad es algo tan
subjetivo y complejo que es difícil llegar a un consenso a la hora
de definir, en este caso, qué es ser una mujer Negra o qué define
al colectivo de mujeres Negras en España. La construcción del
“yo” es un proceso fundamentalmente social, basado en la respuesta de los otros a sí mismo. Por ello, aquellas mujeres educadas en España a menudo viven la contradicción entre su
“españolidad” cultural y su adscripción a un grupo identificado
como no-español al que pertenecen, pero ni siempre ni completamente.
Asistimos a un momento crucial: la cristalización de una toma de
conciencia del colectivo Negro en España (en particular el de las
mujeres Negras), la búsqueda de conciencia de la unidad en la diversidad. Este proceso está facilitado por el incremento de la población de ascendencia africana en España (inmigrantes nacidos
en África o América Latina, así como sus descendientes) y las
nuevas tecnologías de la comunicación. Asimismo, es clave el
contacto con otras culturas, otras sociedades con una experiencia
más antigua de cohabitación multirracial, principalmente en el
caso de las mujeres Negras nacidas españolas. A través, por
ejemplo, de estancias de estudios y trabajo en el extranjero, estas
170
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD → junio 10 | nº 89
jóvenes han sido testigos de algo que ya intuían pero que la ausencia de estructuras de participación político-social en la España
de su infancia les había impedido articular de forma efectiva: que
en España la Negritud es un estigma que da con la puerta en las
narices a sus protagonistas. Sibebi relata su experiencia en Londres de una manera gráfica:
“… fui a Inglaterra y vi (…) que en los bancos hay
Negros, en los centros de empleo hay Negros, en
la política hay Negros, o sea, que hay una visibilización [de la población Negra] y dije “yo quiero
estar aquí.” (…) Allí fue como abrirme los ojos …
había cosas que aquí yo sabía que no eran normales, pero aún así había ciertas cosas que claro, al
haberme criado aquí veía como normales, a pesar
de que yo sabía que eran injustas y todo pero las
veía como normales. Como el hecho de por ejemplo coger el autobús todos los días para ir a clase
o a la estación y que el conductor fuese Blanco,
para mi eso era normal. Pero cuando yo fui a Inglaterra y el primer autobús que cogí el conductor
era un Negro con dreadlocks, y no dreadlocks cortitos, sino hasta la cintura, pues a mi me dieron
ganas de besar a ese hombre, de besarle y gritar
“¡Dios mío!” (…). Y no puede evitar imaginarme a
ese hombre conduciendo en España, y me imaginaba ese autobús vacío.” (Sibebi, 30 años, española Negra hija de guineanos).
Risele coincide con Sibebi y dice que al regresar de Inglaterra es
más consciente de las miradas indiscretas por la calle; para Elvira,
fue una estancia de estudios en Portugal la que le ayudó a sentirse a gusto con su cuerpo, con sus curvas abruptas, y a embarcarse en “una cruzada personal por y para la Negritud en
España”. En resumen, la mayor madurez del colectivo Negro en
España, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y el contacto con otras comunidades Negras en la diáspora
está dando lugar a un fenómeno social de toma de conciencia de
la comunidad Negra en nuestro país. Esta articulación de la propia identidad, aunque parte de una discriminación compartida, no
es ni mucho menos homogénea.
El sentimiento de pertenencia al colectivo de la mujer Negra y la
articulación de la propia identidad como Negra-extranjera /
Negra-española está asimismo mediado por la cercanía con la
cultura africana de origen en el seno de la familia. En este sentido, es necesario distinguir entre las mujeres de primera generación (i.e., nacidas en África) y de segunda generación (hijas de
padre(s) extranjero(s) de ascendencia africana nacidas en España). La identidad cultural de las primeras está mucho más definida, porque se han educado dentro de un contexto cultural en el
que su pertenencia no se cuestiona. Para las mujeres Negras de
Discriminaciones diversas en las personas jóvenes
171
segunda generación la articulación de la propia identidad es
mucho más compleja y depende, en gran medida, de la voluntad,
disponibilidad y actitud de los padres. Las dos citas siguientes
sirven de botón de muestra:
“Yo nunca seré una española y no quiero ser española: yo soy senegalesa, voy a morir senegalesa.
Ahora, quiero integrarme aquí en España, siempre
y cuando los españoles acepten mi cultura y mi
manera de ser también. Yo como paella, ¡pero no
se ríen de mi thiéboudienne (5)”! (Sokhna, 30
años, Senegalesa Negra con permiso de residencia).
“A veces a los Mulatos se nos considera incluso más radicales que los propios Negros
porque tenemos un “problema”, y entrecomillo la palabra problema, de identidad.
Porque es verdad que no eres Blanco ni
eres Negro, eres las dos cosas, y a veces te
obligan o te ves obligado a definirte. Por
ejemplo, yo soy de Madrid pero he pasado
muchos veranos en el pueblo de mi madre,
he bailado jotas, he bailado Paquito el Chocolatero, me he vestido de gitana como
prácticamente todas las niñas, mi abuelo
era franquista y en realidad tienes un proceso de toma de conciencia que viene
dado no tanto por cómo te tratan en tu entorno más cercano sino por cómo te tratan
fuera ¿no? (…) Cuando era pequeña la
única Negra del colegio era yo, en el instituto era yo, en la Escuela de Idiomas era
yo, en la escuela de música era yo. (…) Lo
que me duele es que yo voy a cualquier
sitio y piensan que puedo ser de allí. En
todos menos en mi país. En todos.” (Elvira,
28 años, española Mestiza, hija de española
y guineano).
(5)
El thiéboudienne (o
ceebu jeen, literalmente
arroz con pescado) es un
plato tradicional senegalés.
172
La identidad del colectivo Negro en España es, por tanto, compleja. Su experiencia se encuentra atravesada por su condición de
mujeres en un país con una fuerte tradición patriarcal (España);
su inclusión dentro del colectivo Negro en España; la clase económico-social en una sociedad que por lo general integra a sus
extranjeros y extranjeras en puestos precarios y de poco prestigio; su distancia o cercanía con la cultura de origen propia (en el
caso de las inmigrantes de primera generación) o de los padres
(en el caso de la segunda y siguientes generaciones); el grado de
aculturación; la religión, etc. Si en esta sección nos hemos aproximado a las fracturas que existen en el seno del grupo, en la siguiente nos enfocamos en aquello que nos permite hablar de un
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD → junio 10 | nº 89
colectivo: las experiencias de discriminación en tres espacios
identificados como claves por las mujeres entrevistadas. Nos referimos a la escuela, el mercado de búsqueda de empleo y el espacio público.
Espacios de discriminación (I): la escuela
Las experiencias de discriminación en el ámbito educativo son
comunes entre las participantes de este estudio. Así mismo, la escuela es un área de particular preocupación dentro del colectivo
Negro por sus consecuencias la educación de los miembros más
jóvenes. Quizás el problema principal sea la absoluta falta de interés por integrar las experiencias de racialización y discriminación que experimenta el alumnado de ascendencia africana. Ya
señalábamos anteriormente que en España el tema de la raza no
se le ha llegado a dar la importancia que merece, pero ¿cómo interpretar este fenómeno en la educación de nuestra futura ciudadanía? Se margina una experiencia que es central en la vida de
muchas estudiantes. ¿Significa eso que su presencia en las aulas
no es bienvenida, o simplemente que no interesa?
Las entrevistadas, en particular las tres mujeres de ascendencia
ecuatoguineana, manifiestan un rechazo profundo al silencio que
existe acerca de la historia colonial española en África en los libros de texto; en este caso, se interpreta el olvido de la Historia
(con mayúscula) como un olvido de las historias personales que la
componen: la de los ancestros que vivieron y lucharon por España, la de sus familiares no emigrantes que siguen hablando castellano y reproduciendo la cultura española en el continente, la de
sus padres, la suya propia. En sus voces y en las de las mujeres inmigrantes se escucha una misma queja: África no se conoce,
África no es noticia a no ser que haya un desastre, España no se
interesa por África. El problema es que esta falta de curiosidad
roba de contexto al colectivo: en general los españoles no saben
de dónde vienen estas mujeres, por qué ni en qué circunstancias.
Las mujeres que han sido educadas en el sistema educativo español confiesan que, en ocasiones, han interiorizado ese rechazo por
sus propias raíces, incluso por su propio cuerpo “fuera de sitio”.
Por otra parte, ser la única Negra de la clase en la guardería, el
colegio, el instituto y la universidad hace que desde muy pequeñas las mujeres Negras se enfrenten a retos impropios de su
edad. Por una parte, han de darle sentido a un fenómeno complejo que no entienden: la racialización. Si yo he nacido aquí, si
hablo tu idioma y soy tu vecina, ¿qué significa que me llames
Negra? ¿Por qué cuando me lo dices me miras con asco y me insultas? Por otra parte, las mujeres españolas Negras a menudo
sienten que desde la infancia ellas y sus hijos/as cargan con la
responsabilidad de representar a toda una comunidad:
Discriminaciones diversas en las personas jóvenes
173
“Si por ejemplo en el colegio tratan un tema sobre
África le dicen (a mi hijo): ‘“Tú que eres de África
cuéntanos’” y te estoy hablando de un profesor
que (…) sabe que es español, pero piensan que
por convivir con una madre africana le puede
decir más que el otro compañero, cuando él ha
nacido aquí, ha crecido aquí. Es español, como el
otro.” (Teresa, 30 años, Camerunesa Negra con
permiso de residencia.)
Otra de las carencias que sufren las mujeres Negras en su paso
por los centros educativos españoles es la falta de figuras de referencia, es decir, de profesores y profesoras de ascendencia
Negra. Aunque se entiende que eso se debe a la juventud del colectivo en España, la ausencia de diversidad racial en el profesorado se traduce en una falta de sensibilidad y de interés hacia
temas relacionados con los procesos de racialización del alumnado. Por ejemplo, una de las mujeres entrevistadas cuenta que
cuando tenía 7 años se organizó una representación de la obra
Blancanieves en su colegio. Cuando esta alumna le preguntó a su
maestra si podía ser la protagonista, ésta contestó que “tendría
que ser Negracarbón, que no podía ser Blancanieves porque era
Negra”.
Este fenómeno además priva de opciones a las alumnas. En la
mente de la joven estudiante, se identifican ciertas posiciones de
autoridad como vetadas a la población de ascendencia Negra. Algunas de las entrevistadas relacionan de forma directa la falta de
figuras de referencia en la escuela con una falta de motivación
personal: de forma inconsciente han interiorizado que ser profesora o ir a la universidad no son vías abiertas a las mujeres Negras. Además se viven experiencias de discriminación directa a
mano de profesores que, como se ha señalado antes, no están
formados para educar, motivar y orientar de forma adecuada a
este grupo. En ocasiones las mujeres entrevistadas perciben que
el profesorado ha tratado de disuadir a los jóvenes Negros de acceder a educación superior, orientándolos preferentemente hacia
profesiones manuales. En otros casos se habla de una estigmatización muy explícita dentro de las aulas:
“a lo mejor te portas mal o haces alguna travesura
con todos, pero esa profesora en concreto solo
iba a buscar a los extranjeros (y nos decía) comportaos bien, que este no es vuestro país” (Yolanda, 19 años, nacida en España de padres
malienses Negros, inmigrante con permiso de residencia).
En el caso de la primera generación (mujeres nacidas en el extranjero) los prejuicios del sistema educativo se manifiestan de
otras maneras, fundamentalmente en el ámbito de la educación
174
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD → junio 10 | nº 89
universitaria y el reconocimiento de títulos. Sokhna, por ejemplo,
relata que en sus primeros días en la Universidad (a la que llegó
con una beca del gobierno español para realizar un postgrado,
después de muchos años trabajando como periodista en Senegal)
le indicaron que debería sentirse privilegiada por estar en un centro educativo español: “uno de mis profesores me dijo: ‘tienes
suerte, vas a aprender mucho”’. Y yo le dije: ‘vosotros también tenéis suerte porque estoy aquí, vais a aprender mucho’” (Sokhna,
30 años, Senegalesa Negra con permiso de residencia). Otras mujeres también con estudios superiores se han encontrado con
grandes dificultades para convalidar sus títulos. Achacan estas dificultades a los prejuicios que existen con respecto a las instituciones educativas africanas, y reconocen que las trabas
impuestas pueden perjudicar sus carreras profesionales. Ese es el
caso de Teresa, una mujer de Camerún que después de muchos
años, dinero y viajes desistió de convalidar su diplomatura en
Ciencias de la Educación. Considerados estos casos, cabe preguntarse si la ausencia de profesionales de ascendencia Negra en
nuestro país se debe sólo a su falta de preparación o también a
una falta de reconocimiento de su formación y experiencia profesional.
Espacios de discriminación (II): el mercado laboral
Una de las metas del sistema educativo es orientar a los y las jóvenes en su carrera profesional. Aunque las entrevistadas hablan
de su experiencia pasada, es necesario tener en cuenta que las
conversaciones se han realizado en durante una grave crisis económica (enero y febrero de 2010). Los más de 4 millones de desempleados están en la mente de estas mujeres, que consideran
que sus dificultades para encontrar un puesto de trabajo digno
son mayores ahora que hace unos años, pero no lo achacan tanto
a prejuicios racistas como a una crisis que afecta a todos y todas
las trabajadoras.
Los problemas para acceder a un puesto de trabajo acorde con
las cualificaciones de las mujeres es una experiencia bastante
común, independientemente del lugar donde se han realizado los
estudios y de la experiencia profesional previa. Sibebi relata una
vivencia que comparten la mayoría de las otras participantes,
tanto españolas como extrajeras:
“cuando yo preguntaba por un puesto de trabajo
(…) por teléfono, y claro, quién va a saber por teléfono si soy Negra o soy Blanca o soy china, por
teléfono no sabes eso, ¿no? Y era gracioso porque
siempre la vacante estaba abierta: ‘“sí, sí, pásate a
tal hora en tal sitio.’” Y yo iba tan contenta a mi
entrevista, arreglada y todo, y llegabas ahí y no te
creas que te iban a hacer la entrevista (...): entra-
Discriminaciones diversas en las personas jóvenes
175
bas por la puerta y ya les veías la cara de susto,
‘“ay, la chiquilla esta, la morenita’” ¿no? [Yo les
decía:] ‘“Soy la chica que ha llamado para esto …’”
[Y contestaban:] ‘“ah, no es que mira … ya … ya el
puesto está cogido.’” ‘“Pero si he llamado esta
mañana y me han dicho que …’” ‘“No, es que …’”
Eso si no te decían directamente que no te pasaras cuando les decías tu nombre por teléfono. (Sibebi, 30 años, española Negra hija de guineanos).
De hecho, en varios casos es la entrada en el mercado laboral la
que desencadena una toma de conciencia de estas mujeres, el
comienzo de una reflexión más sistemática del significado de la
raza y de su identidad compleja. Este es el caso de Risele:
“[Tomé conciencia de que era Negra] en el momento (…) de entrar en el mercado laboral. No me
he sentido discriminada, porque la verdad es que
en el tema del trabajo siempre he tenido mucha
suerte, pero por ejemplo, cuando trabajaba en
Corte Inglés (…) yo era la única Negra en toda la
planta, y yo notaba que incluso los jefes que no
eran de mi zona me miraban como diciendo ‘“y
esta Negra qué hace aquí?’” Una vez escuché a
uno de los jefes decir: ‘“¡una Negra trabajando en
el Corte Inglés!’” Ahí es donde se nota que no hay
aceptación”. (Risele, 29 años, española Negra hija
de guineanos).
Las dificultades a las que se enfrentan Risele y Sibebi las comparten todas las mujeres que han participado en este estudio, en
mayor o menor medida. En el mejor de los casos (si son españolas) se enfrentan a una doble forma de discriminación por su raza
y su género. Aún nos queda mucho por andar para alcanzar la
igualdad de los géneros, y aunque las mujeres Negras se benefician de muchos de los logros del movimiento feminista español,
sigue pendiente una integración total de los objetivos de este colectivo. Paradójicamente, es esta discriminación en el seno de la
sociedad española y la falta de integración en el movimiento feminista de las mujeres Blancas lo que fomenta el sentimiento comunitario de la mujer Negra.
La doble discriminación que resulta de la combinación de género
y raza provoca una angustia, una sensación de tener que estar
constantemente demostrando la valía personal y profesional que
tiene lugar de distintas formas. A menudo, reflejando los valores
de la sociedad española, se hace hincapié en la formación profesional (lo que Sibebi llama “titulitis”). Elvira por ejemplo reivindica su derecho a acceder en condiciones de igualdad a un
puesto de trabajo digno:
176
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD → junio 10 | nº 89
“[Yo nunca he tenido problemas para encontrar
trabajo, pero es que] hablo inglés, francés, portugués, ninguno bien pero todos para comunicarme,
y el castellano, tengo dos masters y una carrera, a
lo mejor me lo merezco, ¿no? Al margen de mi
color o de ser hija de un inmigrante”. (Elvira, 28
años, española Mestiza, hija de española y guineano).
En otras ocasiones esta ansiedad se manifiesta en un gran esfuerzo por mostrar otras cualidades que no encajan con estereotipos racistas sobre las personas Negras, como la perseverancia, la
constancia, el sacrificio personal, etc. En otros casos, se observa
un fenómeno curioso: lo que se denomina el “síndrome del impostor”, o lo que sucede cuando se interpreta el éxito profesional
no como una consecuencia de la propia experiencia, talento y formación, sino como un accidente o un favor personal. Es decir,
aquellas mujeres españolas que han logrado superar las dificultades y situarse en un puesto de trabajo satisfactorio no se conceden el mérito que merecen, sino que achacan su éxito a factores y
agentes externos.
En el caso de las mujeres Negras extranjeras con permiso de residencia, la raza y el género se combinan con su condición de inmigrante. Al margen de su formación profesional y su experiencia,
las mujeres entrevistadas manifiestan su frustración ante un mercado laboral que sólo les ofrece tres posibilidades: ser empleada
del hogar, limpiadora o camarera.
Merece la pena resaltar otro detalle que aunque pueda ser anecdótico no deja de ser significativo: para las mujeres entrevistadas
(en particular para todas las nacidas españolas) la emigración se
construye como una de las pocas salidas a esta situación de falta
de oportunidades profesionales. Se considera que, al contrario
que en otros países, el mercado laboral español no se rige por los
principios de la meritocracia. El nepotismo, los prejuicios y la discriminación cierran unas puertas que en otros lugares les están
abiertas de par en par. Los países anglosajones en concreto se
convierten en una tierra de oportunidades donde propios y ajenos logran alcanzar sus objetivos.
Espacios de discriminación (III): el espacio público
Otra experiencia que las participantes de este estudio narran una
y otra vez son las miradas y comportamientos de la gente en el
espacio público. Algunas mujeres atribuyen esta atención no solicitada a la curiosidad natural de los españoles Blancos, mientras
que otras, menos generosas, lo interpretan como una forma de
racismo. En cualquier caso, y enlazando con el párrafo anterior,
las participantes señalan la marcada diferencia que existe entre el
Discriminaciones diversas en las personas jóvenes
177
contexto español y otros en los que han vivido: al volver de otros
países estas miradas resultan más molestas que nunca porque señalan su alteridad en un país que es el suyo. En algunos casos,
estos comportamientos les remiten al África estereotipada de la
jungla:
“… últimamente, quizás porque ya somos muchos, vivo escenas
de discriminación hacia la raza Negra (…) te dicen algunas palabras en clave que tú sabes que se dirigen a ti, imitan los sonidos
de los monos o se rascan como los monos”. (Teresa, 30 años, camerunesa Negra con permiso de residencia).
Aunque molestos, estos comportamientos no suelen hacerles
sentir fuera de sitio. Más graves sin embargo son las experiencias
en espacios asociados con la prostitución, donde se les suele
confundir con trabajadoras del sexo, algo que estas mujeres consideran humillante y molesto. Esta experiencia es común a todas
las mujeres entrevistadas, a veces en situaciones surrealistas:
“Llevé a uno de mis hermanos pequeños al Parque
de Atracciones, en la Casa de Campo. (…) Me paraban coches, estaba con mi hermano pequeño de
6 años, y me paraban los coches. Y yo tenía que
mirarles y les decía, ‘“¿es que no tenéis vergüenza?’.” (Sibebi, 30 años, española Negra hija
de guineanos).
Las mujeres adoptan estrategias que van desde evitar los lugares
en los que el color de su piel podría dar lugar a estas confusiones
hasta cambiar su vestimenta o mostrar hábitos que no se suelen
asociar a la prostitución, como por ejemplo leer un libro:
“Yo cuando quedo con alguien en Gran Vía (…) no
sólo llevo un libro en el bolso sino que lo saco y lo
leo para evitar confusiones, porque se me acerca
la gente para preguntarme cuánto cobro, no sé si
le pasará a las Blancas también”. (Elvira, 28 años,
española Mestiza, hija de española y guineano.)
Las mujeres inmigrantes, por lo general, suelen evitar estos espacios dentro de la medida de lo posible para evitar problemas y
(en el caso de las inmigrantes más recientes) proteger su reputación frente a otros compatriotas. A pesar de estas precauciones,
hay una referencia constante a abusos sexuales de distinta índole,
tanto en los espacios públicos como privados (e.g., trabajo)
frente a los que las inmigrantes se sienten indefensas. Este tema,
sobre el que no hemos profundizado en las entrevistas, merece
una investigación aparte.
Otra fuente inagotable de frustración y enfrentamiento para las
mujeres Negras con las que hemos hablado (inmigrantes o no) lo
178
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD → junio 10 | nº 89
suponen las fuerzas de seguridad públicas. Entre las españolas
Negras no hay una sola mujer a la que un agente no le haya pedido “los papeles” o le haya “mandado a leer Kunta Kinte.” En el
caso de las españolas por lo general se trata de un encuentro en
el que la joven va a denunciar un abuso o discriminación a una
oficina de policía. Cuando la mujer insiste, el policía le pide su documentación y comienza una discusión sobre su “españolidad” en
la que se realizan este tipo de comentarios racistas.
Entre las mujeres inmigrantes la experiencia es más diversa, porque no siempre están informadas de cuáles son sus derechos o se
sienten con legitimidad para reclamar que éstos se respeten. Este
es el caso de Maguette, a la que por una mala comunicación se le
quitó la custodia de su única hija.
“Me dijo la policía que la podía dejar en el centro
mientras trabajaba, porque necesitaba el dinero
pero la guardería estaba cerrada porque era verano. Pregunté mil veces y me dijeron que podía
volver a recogerla unas semanas más tarde. (…)
Cuando volví me dijeron que era una mala madre
y que no podías dar a tu hija en adopción y luego
cambiar de idea. Grité, grité, grité … pensaba que
me iba a volver loca, ¡me quitaban a mi hija! (…)
No sabía qué hacer. Al final mis vecinos me ayudaron mucho, mucho, pero que nadie me pida que
me vuelva a acercar a un policía o a una asistente
social.” (Maguette, 30 años, senegalesa Negra con
permiso de residencia).
Rama es más sucinta: “¿La policía? Cuanto más lejos de ellos, más
feliz soy” (Rama, 30 años, senegalesa Negra con permiso de residencia). Que la simple mención de las fuerzas de seguridad pública (destinadas a proteger a la ciudadanía) provoque estas
reacciones de enfado, frustración, e indefensión es preocupante.
En cualquier caso y sin tratar de minimizar este problema, es necesario señalar que los agentes que dan lugar a estos abusos suelen encontrarse con ciudadanas que reivindican sus derechos. En
varios casos las entrevistadas afirman que ellas o alguien de su
familia ha denunciado a un agente o está dispuesta a hacerlo si se
vuelve a producir una ocasión semejante. Aunque esta reacción
es más común entre las mujeres españolas Negras, también se
produce entre las mujeres inmigrantes de este grupo. Así, Sokhna
cuenta:
“Yo digo que uno tiene que respetarse, si no me
crees pregúntale a algún Guardia Civil que intentó
pasarse conmigo. Le dije, ‘“uy, has dado con un
hueso duro, este hueso no lo vas a poder digerir’”
(risas). Sí. Es que da gusto cuando tú sabes que
estás en tu derecho, conoces tus derechos, da un
Discriminaciones diversas en las personas jóvenes
179
gustito … (risas). “Yo lo aprovecho”. (Sokhna, 30
años, senegalesa Negra con permiso de residencia).
A toda acción, una reacción: estrategias frente a la
discriminación
Ya hemos señalado que asistimos en estos momentos a una articulación de la comunidad Negra. Si bien es cierto que hemos observado un abanico de estrategias frente a la discriminación
contra las mujeres Negras en nuestro país, que comprende desde
la emigración hasta la interiorización de los prejuicios racistas, en
esta sección queremos señalar la importancia del movimiento
asociativo. Este asociacionismo tiene un doble rostro: por un
lado, el de las mujeres inmigrantes; por otro, el del colectivo de
personas Negras en su conjunto.
El asociacionismo de la comunidad extranjera Negra ha aumentado notablemente en los últimos años, en especial entre las mujeres y la juventud. Estas asociaciones han surgido por lo general
a raíz de una escisión de asociaciones de inmigrantes. En ocasiones, se percibe que estas asociaciones no tienen en cuenta los intereses y preocupaciones de las mujeres, lo que les lleva a
asociarse de forma independiente; en otros casos las mujeres se
agrupan para apoyar a otras mujeres, inmigrantes recientes que
tendrán que recorrer un camino ya andado por ellas. La experiencia de Teresa muestra la fluidez del asociacionismo de las mujeres
Negras:
“[Hace años que] estoy trabajando en asociaciones. Empecé con una de cameruneses, digamos
era mixta, y era digamos para promover nuestra
propia cultura, estar entre nosotros, buscar la
forma de integrarnos pero como grupo. A la vez
conocí una asociación de mujeres inmigrantes (…),
fui vicepresidenta y finalmente presidenta de esta
asociación. [El objetivo era dar] acogida a la
mujer, que la mujer considerara este espacio como
su casa”. (Teresa, 30 años, camerunesa Negra con
permiso de residencia).
Un momento importante en el movimiento asociativo de las mujeres inmigrantes Negras en España tuvo lugar en octubre de
2009 durante el primer encuentro de mujeres senegalesas, organizado íntegramente por sus protagonistas. A partir de las conversaciones sobre la migración de las mujeres y su situación en
España que tuvieron lugar en este espacio se comenzaron a buscar salidas para mejorar la situación de las mujeres senegalesas,
tanto dentro como fuera de Senegal. Ejercicios de este tipo son
una herramienta fundamental para el empoderamiento y la visibilización de la mujer Negra en origen y en la diáspora.
180
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD → junio 10 | nº 89
“Formo parte de muchas asociaciones, asociaciones de las mujeres senegalesas aquí en Madrid,
[además de] asociaciones que intentan demostrar
que África está ahí, que las cosas han cambiado,
que hay que tener en cuenta a África, que África
tiene recursos humanos, buenos recursos humanos, y que ahora tenemos otra nueva forma de
emigración que hay que tener en cuenta: la emigración intelectual. Y que estamos aquí (...) y que
para ciertos temas tienen que contar con nosotros.” (Sokhna, 30 años, senegalesa Negra con
permiso de residencia.)
Una de las herramientas básicas en la organización de estas formas de asociacionismo son las nuevas tecnologías de la información, que facilitan la creación de sinergias y lazos entre las
mujeres de ascendencia Negra fuera y dentro de África, así como
entre este grupo y el resto de la población. En España uno de
estos grupos es el llamado “Mujer Negra” dentro de la red social
África HuNa en Internet.
“El objetivo principal de este espacio es el empoderamiento, visibilización, entendimiento y rescate de la historia de las mujeres Negras. Es
tiempo de otorgar a la mujer africana, tanto en
continente como en la diáspora, el reconocimiento
que se merece, dado que a lo largo de la historia
su aportación al desarrollo social y humano de los
pueblos de todo el mundo ha sido de gran relevancia, en diferentes etapas, culturas y áreas geográficas, y por supuesto, lo sigue siendo
actualmente. (…) Con este apartado también queremos conmemorar la hermandad existente entre
las mujeres y que sigamos unidas para hacernos
más fuertes por un mundo mejor y más justo”
(Sesé Sité, 2009).
En resumen, los prejuicios y la discriminación que experimentan
las mujeres Negras, inmigrantes o no, da lugar a una serie de reacciones. Risele prefiere construir su futuro en un país donde su
color no sea un impedimento, en lugar de ser una extranjera en su
propio país; Tsehai y Yolanda han interiorizado el racismo que hay
en sus vidas. La mayoría de las mujeres con las que hemos hablado, sin embargo, han decidido organizarse para mejorar su situación en la sociedad española construyendo puentes: con la
ciudadanía que apoya su causa, con el movimiento feminista, con
el colectivo extranjero en nuestro país. Sin duda, en los próximos
años veremos los frutos de este trabajo.
Discriminaciones diversas en las personas jóvenes
181
Conclusiones
“[Aunque la población Negra en España es muy
diversa, sí que existen ciertos prejuicios que nos
afectan a todos y a todas:] Negro que vende cds,
Negro pobre, Negro analfabeto, Negro que roba
(…) Negro tranquilo (…). Negra prostituta, Negra
chacha, Negra bomba sexual en el caso de las Mulatas muchas veces … Negro marciano, Negro no
es de mi mundo, y puede ser del mismo. ¿Tú qué
sabes? (…) Negro baila bien, Negro bueno en la
cama, Negro cuerpazo, Negro víctima de la historia, Negro no actor de la misma, Negro novedad
en España … hay muchos estereotipos”. (Elvira, 28
años, española Mestiza, hija de española y guineano).
El objetivo principal de este artículo ha sido mostrar las formas
de discriminación que experimentan un grupo de mujeres en España por su condición de mujeres y personas Negras. Nuestro argumento es que, a pesar de las diversas y significativas fracturas
de este colectivo, se puede hablar de una experiencia común de
discriminación y alteridad impuesta. Consideramos que no se
puede hablar de un “racismo sin razas”: el pensamiento racial
está vivo, y mucho, en la sociedad española. Por tanto, y dado
que la diversidad etno-racial de la ciudadanía no puede sino crecer en los próximos años, consideramos necesario que se aborde
el estudio de la racialización de la población (inmigrante o no) y
sus consecuencias. Creemos que la perspectiva interseccional
(que tiene en cuenta cómo los procesos de racialización interactúan con otros ejes de diferenciación social, como el género, la
clase económico-social, la orientación sexual o el estatus de inmigrante / ciudadana) puede ser de especial utilidad. En este artículo no hemos podido abarcar esta complejidad pero creemos
que puede ser muy útil adoptar esta perspectiva. En concreto,
consideramos que hay mucho que aprender del estudio de la raza
en su intersección con la clase económico-social de las mujeres
Negras en España.
En este artículo hemos discutido, brevemente, tres espacios que
10 jóvenes de origen diverso y con distintas situaciones legales
en el país han identificado como claves en su experiencia como
mujeres Negras: la escuela, la búsqueda de trabajo y el espacio
público. En los tres han visto cuestionada su presencia, se les ha
señalado como personas que están fuera de sitio. Aunque no
pretendemos hacer de una experiencia individual algo generalizable (sobre todo teniendo en cuenta las características de la
muestra) lo cierto es que las participantes de este estudio a menudo se han encontrado con un profesorado poco preparado
para asistir a alumnas jóvenes que se encuentran en una etapa
182
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD → junio 10 | nº 89
crucial del desarrollo de su identidad. La falta de sensibilidad de
algunos de los y las maestras de hecho reproduce las formas de
discriminación y las fracturas que ya existen en nuestra sociedad,
cuando deberían cuestionarlas y hacerles frente.
En el mercado laboral estamos asistiendo a una fragmentación no
sólo entre inmigrantes y españoles/as, sino también de este último grupo en función de su ascendencia. Vale la pena mirar a
otros países que existen a nuestro alrededor y reflexionar sobre
lo que puede deparar el futuro si no se hace nada al respecto. Si
bien es cierto que la situación actual de crisis económica de alguna manera dificulta el pensamiento a medio-largo plazo, hay
lugar para introducir medidas que avancen en la igualdad de
oportunidades en el mercado de trabajo, independientemente de
la adscripción etno-racial de los y las trabajadoras.
En el espacio público llaman la atención la hipersexualización del
cuerpo de la mujer Negra y la interacción con las fuerzas de seguridad públicas. La confusión de estas mujeres con trabajadoras
del sexo es, en gran parte, el resultado de la imagen que los medios de comunicación construyen de las mujeres Negras en nuestro país. En los informativos el énfasis sobre el tráfico de mujeres
con fines de explotación sexual, y en las series y películas la ausencia de mujeres Negras en papeles que no sean de prostituta o
limpiadora, nos llevan, una vez más, a cuestionar la responsabilidad de los y las profesionales de la comunicación en la reproducción de las desigualdades de nuestra sociedad. Más grave es, sin
embargo, la actuación de los agentes de las fuerzas de seguridad
del Estado en la experiencia de este grupo de mujeres. Su testimonio apunta a la existencia del uso de perfiles raciales (racial
profiling).
En otros lugares fuera de España el estudio de la raza se ha producido de forma paralela a la toma de conciencia de los grupos
asignados a posiciones marginales en función de su adscripción
racial, a raíz de un conflicto o de una tensión entre los distintos
grupos de una sociedad diversa. Las mujeres con las que hemos
hablado han sido puestas “en su sitio” por maestras, vecinos, funcionarios públicos, familiares. Algunas han aceptado el papel que
se les ha dado. Este es, desde nuestro punto de vista, un callejón
sin salida: las mujeres interiorizan los prejuicios de una sociedad
que las excluye sin (en el caso de las mujeres Negras españolas)
tener un espacio de referencia alternativo. Otras, preparadas y
poco dispuestas a quedarse en un país que las trata como ciudadanas de tercera por ser mujeres, jóvenes y Negras, han decidido
emigrar. La diáspora de la diáspora, como podríamos llamarla,
está presente en la mente de muchas. La creación de asociaciones que contribuyen a la mejora de la situación del colectivo
Negro en general, y de la mujer Negra en particular, es una ter-
Discriminaciones diversas en las personas jóvenes
183
cera salida. Creemos que este movimiento asociativo es crucial
porque da visibilidad y empodera a los miembros del colectivo. El
asociacionismo también será clave para definir el significado de
la raza en nuestro país, un concepto que como ya se ha señalado
sigue careciendo de legitimidad en las ciencias sociales españolas. Creemos que hablar de raza, de racismo y de discriminación
racial es la única vía para ahuyentar los fantasmas que nos impiden ver el potencial de las mujeres Negras que viven en España.
En este sentido, este artículo es una humilde contribución a la
labor de estas mujeres, que continúan luchando, como lo hicieron
sus madres y las madres de sus madres, por construir puentes
que nos ayuden a superar la discriminación racial y de género.
Referencias bibliográficas
Brah, Avtar and Phoenix, Ann (2004). “Ain’t I a woman? Revisiting intersectionality”. Journal of International Women’s studies 5: 75-86.
Colectivo Ioé (2005) Ciudadanos o intrusos: la opinión pública española
ante los inmigrantes, en línea. Publicación en línea en la página del Colectivo Ioé. Disponible en:http://www.nodo50.org/ioe/ficheros_externos/Ciudadanos%20o%20intrusos_%20la%2opinion%20publica%20espa
nola%20ante%20los%20inmigrantes_ArtPapeles-INMIGRACION-Convivencia.pdf
Crenshaw, Kimberlé W. (1994). “Mapping the margins: intersectionality,
identity politics and violence against women of color”,. eEn Albertson
Fineman, M. y Mykitiuk, R. (eds.) The public nature of private violence,
New York,: Routledge, pp.: 93-138.
Essed, Philomena (2002). “Everyday racism: a new approach to the study
of racism”, en Essed, Ph. and Goldberg, D.T. (eds.) Race critical theories.
Malden,: Blackwell, p.: 185.
Goldberg, David T. (2002). “Modernity, race and morality”, en Essed, Ph. y
Goldberg, T.D. (eds.) Race critical theories,. Malden, MA,: Blackwell, pp.:
283-306.
Goldberg, David T. (2006). “Racial Europeanization”, Ethnic and Racial
Studies, 29(2): 331-364.
Hall, Stuart (2002). “Race, articulation, and societies structured in dominance”, en Essed, Ph. y Goldberg, T.D. (eds.) Race critical theories,
Malden: Blackwell, pp.: 38-68.
Hill Collins, Patricia (1998). “It’s all in the family: intersections of gender,
race, and nation”, Hypatia, Journal of Feminist Philosophy, 13(3): 62-82.
Hill Collins, Patricia (1999). “Moving Beyond Gender: Intersectionality and
Scientific Knowledge”, en Lorber, J. Marx Ferree, M. y Hess, B. (eds.). Revisioning gender, Thousand Oaks: Sage, pp. : 261-284.
Kobayashi, Audrey (2003). “The construction of geographical knowledge:
racialization, spatialization”, en Anderson, K., Domosh, M. Pile, S. y Thrift,
N. (eds.) The handbook of cultural geography, London: Sage, pp.: 544556.
184
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD → junio 10 | nº 89
Lalueza, Carles (2001). Razas, racismo y diversidad, Alzira: Algar Editorial.
Martin-Márquez, Susan (2009). Disorientations. Spanish Colonialism in
Africa and the Performance of Identity, New Haven y Londres: Yale University Press.
McCall, Leslie (2005). “The Complexity of Intersectionality”, Journal of
Women in Culture and Society [en línea], Chicago: Universidad de
Chicago, 30(3). Disponible en http://www.rochester.edu/college/psc/
news/intersectionality_readings/mccall.pdf
Mohanty, Chandra T. (2004). Feminism without borders: Decolonizing theory, practicing theory, Durham, NC: Duke University Press.
Ortega, Esther (2005). “Reflexiones desde la negritud y el lesbianismo”
en Romero Bachiller, Carmen; García Dauder, Silvia y Bargueiras Martínez,
Carlos (eds.), El eje del mal es heterosexual, Madrid: Traficantes de Sueños: (67-71).
Perez, Joseph (2004). The Spanish Inquisition, London: Profile Books.
Pratt, Geraldine (2005). “Abandoned women and spaces of exception”.
Antipode, 7(5): 1053-1078.
Pulido, Laura (2000). “Rethinking environmental racism: white privilege
and urban development in Southern California”. Annals of the Association
of American Geographers, 90(1): 12-40.
Razack, Sherene (2000). “Gendered Racial Violence and Spatialized Justice: The Murder of Pamela George”,. Canadian Journal of Law and Society, 15(2): 91-130.
Romero Bachiller, Carmen (2003). “Los desplazamientos de la “raza”. De
una invención política y la materialidad de sus efectos”, Política y Sociedad 40(1): 111-128.
Smith, Barbara (ed.) (1983). Home Girls: A Black Feminist Anthology, New
York: Women of Color Press.
Sparke, Matthew (2005). “Territories of tradition: cartographic beginnings
and the narration of nation”, In the space of theory: postfundational geographies of the nation-state,, Minneapolis, MN: University of Minnesota
Press. Chapter 1 (Territories of tradition: cartographic beginnings and the
narration of nation).
Stoler, Ann (1995). Race and the education of desire: Foucault’s history of
sexuality and the colonial order of things, Durham: Duke University Press.
Teillet Roldán, Eduardo (2000). Raza, identidad y ética, Barcelona: Ediciones del Serbal.
The Combahee River Collective (1977). “Black Feminist Statement”,
Disponible en http://en.wikipedia.org/wiki/Combahee_River_Collective
Statement#Combahee_River_Collective_Statement
Tyner, James and Houston, Donna (2000). “Controlling bodies: the punishment of multi-racial sexual relations”, Antipode, 32(4): 387-409.
Valentine, Gill (2007) Theorizing and researching intersectionality: a challenge for feminist geography. The Professional Geographer, 59(1): 10-21.
Discriminaciones diversas en las personas jóvenes
185
Vives González, Luna (2008). “White Europe: a racial reading of the Spanish-European border”, Paper Comunicación presentadao en el Annual
Meeting of the Association of American Geographers,. Boston, Massachusetts.
Williams. Chancellor (1971). The Destruction of Black Civilisation, Chicago:
Third World Press.
Yuval-Davis, Nira (2006). “Intersectionality and feminist politics”, European Journal of Women’s Studies, 13(3): 193-209.
186
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD → junio 10 | nº 89
Descargar