3 Literatura de dos sierras FRANCISCO MARTÍN MARTÍN Hay tierras que dibujan los perfiles de un cuadro en proceso de creación. Hay gentes que recrean su existir cotidiano entre leyendas y tradiciones ancestrales, mientras al calor del fuego del hogar, el abuelo sigue contando aquellas voces que se oyen en las mismas noches, en el mismo paraje. Y, en fin, hay una hermosa tierra, salpicada hasta la extenuación de pinos, sabinas rastreras y enebros, de encinas y álamos y algún chopo que resiste en la penuria de los sedientos ríos veraniegos. Entre estos angostos caminos de la comarca Gúdar-Javalambre aparece, también, la pluma de los escritores que encontraron un día el espacio de creación, placentera y serena en la emoción, que, como los pintores y escultores, han reconocido en este paisaje su particular paraíso. Si literatura se define como el arte que emplea como instrumento la palabra, si en la escritura también caben elementos estéticos, como las oratorias, históricas y didácticas; si entre tanta invocación al informalismo y a la estética de lo cotidiano, encontramos al final del camino de herradura una masada todavía con vida, un niño que aprende de su padre el oficio de esquilar, o un castillo que nunca fue vencido y ahora se desmorona por el implacable paso del tiempo; entonces, con la emoción de un último paseo nos enteraremos que hemos llegado al paraíso terrenal. No debe extrañar, pues, que las tradiciones y leyendas permanezcan perennes en lugares tan eufónicos como el Santuario de la Virgen del Espino o de la Vega. Y, cuando aparezca la lluvia o la nieve en cualquier día de otoño, podremos ver la silueta de ermitas que invitan en sus porches a creer en tiempos de mártires, de órdenes militares y silencios de hogueras que consumen carne humana. Sí, el hombre ha buscado desde los más antiguos tiempos la certeza de su ignorancia en la creencia de mitos, de leyendas que el paso de los años han convertido en sagradas tradiciones. Así que, cuanto más inaccesible sea la actividad humana, más sobrecogedora es la existencia de brujas y magos, de sapos y princesas, de dragones y héroes. Será, por este motivo, que cuando alguien recorre los pueblos de Gúdar-Javalambre parece asegurarse el don de la longevidad; los amores de enigmáticos caballeros, que ocultan su identidad bajo De las Artes 155 una impenetrable celada, y los cancioneros que algún abuelo recita al compás de una vida que se apaga sin más espera que la del día final. Javalambre sonaba en los finales de los sesenta y principios de los setenta a editorial zaragozana, dirigida por Javier Climent, que con José Antonio Gómez, Eduardo Valdivia y Luciano Gracia, entre otros; recopilaba poesía de Miguel Labordeta y era un aire fresco en los años finales de una dictadura. Nuestro primer acercamiento a la literatura que ha evocado estos recónditos parajes no puede ser otra que la que los escritores han buscado en las raíces ocultas de estas tierras, la concesión de míticas montañas, al pie de cascadas de agua que esconden duendes y criaturas del trasmundo, entre amores nunca consumados. Por ello, Salustiano Yanguas, en Cuentos y relatos aragoneses (1992), nos relata la historia de Verónica y el amante tímido de Rubielos, porque el amor siempre ha coloreado los atardeceres entre estos paisajes de virginal belleza, como nos refiere José Antonio Adell y Celedonio García en Historias de amor en Aragón (2001), en los labios de Fátima de Mora y Alonso de Rubielos, entre justas medievales y explicaciones de topónimos que se pierden en velos musulmanes y espadas cristianas. En la vertiente oriental de la Sierra de Gúdar se halla Mosqueruela, que también sabe de amores, de una doncella cristiana, cautiva de un alcalde moro desesperado ante las huestes de Jaime I el Conquistador y, al fin, liberada por un joven caballero, que nos ha esbozado Manuel Pascual Guillén en El saurio que vuela (1994), sabedor de leyendas y saurios que vuelan en estas tierras y en otras turolenses. Todo nos lleva a una recopilación de amores, carnales o no, que prevalece en el estudio de Francisco Lázaro Polo, Crónica del Teruel extraño (1999), como en Albentosa o Mosqueruela; y próxima a esta villa medieval se halla Linares de Mora, donde se cuenta que en el siglo XVIII vivió una joven que burló las leyes de la divinidad para consagrarse a un sacerdote, como nos cuenta el Grupo Aragonés de Estudios Tradicionales en El libro de las Siete Jornadas (1991), narraciones basadas en la tradición de la provincia de Teruel. Romances amorosos, de bureos y fiestas son los que han sido recogidos por José Palomar Ros (1998), a Aniceto Peiró, memoria viva de tradiciones orales y cuentos desde Albentosa, su pueblo natal. En Valbona, Palomar Ros también recogió una versión del romance “Doña Inés y el segador”, de voz de Gregorio Martín. Siguiendo con la literatura oral, no debemos olvidar los villancicos populares que, desde Sarrión hasta Fuentes de Rubielos y Linares, se recogen en la imprescindible Colección de Cantos Populares de la provincia de Teruel, que llevó a cabo Miguel Arnaudas (1981). Pero, en estas tierras de amores encarnados a la sombra de unas montañas mágicas, las guerras fundieron al calor del fuego pastos e ilusiones. Así ocurrió en El Castellar en tiempos de Alfonso II, cuando moros y cristianos peleaban en las inmediaciones de Mora de Rubielos, como ha recogido Francisco Lázaro Polo en El Bardo del Memoria (1992). Y, tras cualquier monte, siempre latente el aliento de los duendes que habitan alguna de las casas de Mosqueruela, como recuerda Alberto Serrano Dolader, Guía mágica de la provincia de Teruel (1993). 156 Comarca de Gúdar-Javalambre Copa del pino “El Escobón” (Linares de Mora) Por otro lado, la consistencia de la cultura en una comarca se representa en una inevitable sensibilidad por las publicaciones periódicas, y aquí también han destacado estos pueblos cerrados al mar, tan cercano y tan lejano, y abiertos a la dulce imagen que surge de sus valles, bosques, serranías y altozanos, desde los que se divisa la imagen de unas gentes cercanas al cielo. Así, Rubielos, desde 1985 hasta 1990, consiguió sacar a la luz Papeles de Rubielos, editada por la Asociación Cultural “Dos Portales”, de temas varios, con la intención de dar a conocer el legado artístico y cultural, sin olvidar la etnografía y las celebraciones festivas del municipio; además, contaba siempre con un apartado de creación poética, y con algún número extra, donde recogían estudios sobre hombres ilustres de la villa. Cerca del pueblo de Vicente Pascual y Esteban, primer presidente de las Cortes de Cádiz, y casi mirando hacia el vecino Maestrazgo, las gentes de Nogueruelas mantienen la publicación de la Asociación “El Tres de Copas”, que recoge el pasado y presente del pueblo. Algunas publicaciones más se reparten entre Linares, Valdelinares, Puertomingalvo y Nogueruelas, desde la Asociación Cultural “Bengalvón” y otras; y desde los colegios que componen los Centros Rurales Agrupados. De todas formas, la mejor manera de comprender la riqueza paisajística y cultural de estos pueblos, que despiertan sensaciones intensas y devoran los sentidos con impresiones de inesperadas realidades, sea la de acercarse a la literatura que de ellos se presta en los libros de viajes que, a menudo, callan con fotografías lo que con palabras cuesta armonizar. El segorbino –la impresión de Gúdar y Javalambre al viajero levantino es sobrenatural– Luis Gispert Macián propuso dos viajes a estas sierras separadas por torrentes y barrancos y por raíles gastados y carretera saturada de progreso que huye siempre de aquí: Viaje a De las Artes 157 Ilustres en las letras de una comarca A veces, los nombres y los hombres se disputan sus glorias para sostener su procedencia y, a veces, los títulos se enmarcan en el jardín del amor de un pueblo cualquiera. En la comarca Gúdar-Javalambre, los hombres han vencido a la vanidad vacua de la gloria y, sólo muy al final de sus días, han rodeado su coronada aureola en el recuerdo de la tierra que los vio nacer. Por eso, resulta difícil descubrir a célebres literatos, abogados ilustrados, políticos constitucionales o no, o presbíteros historiadores. En este apartado nos ocuparemos de aquellos que han puesto en orden sus papeles y han aportado al mundo de las letras el milagro de una obra, entendida como aportación de saberes instructivos o lúdicos. Inexcusable para nuestros intereses se presenta la consulta de la Biblioteca antigua y nueva de escritores aragoneses, de Latassa, pero podríamos seguir con la Relación de escritores de la provincia de Teruel, de Domingo Gascón; los Apuntes críticos y biográficos acerca de los hombres célebres de Teruel, de Mariano Sánchez-Muñoz y Chlusowiez; el estudio de Gabino Enciso Villanueva con Aragoneses ilustres; “Hacia un inventario de turolenses contemporáneos destacados”, de Eloy Fernández Clemente, o los Personajes ilustres, de Francisco Lázaro Polo. De entre todos, es imprescindible comenzar con el morano Gonzalo Fernández de Heredia (Mora de Rubielos, 1450-Roma, 1511), religioso, diplomático y escritor. Fue obispo, arzobispo, embajador en Roma y persona influyente en la política nacional e internacional; escribió Algunas memorias de su tiempo, Anales de Aragón y otros trabajos históricos y poéticos. Podríamos continuar con el maestro Juan Dolz, filósofo y profesor en París; publicó en 1511 Tractatus de Syllogismis, entre otros tratados. En Mora de Rubielos; nació Bernardo Monsoriu “Calvo”, que trató de acercar la obra de Miguel de Molinos, con Suma, que se publicó en 1525 y 1533. Gaspar de Castellot, natural de Mosqueruela y lugarteniente de la Corte del Justicia de Aragón en 1618, fue autor de varios tratados jurídicos. En Valbona nació el padre Francisco Piquer y Rodilla, en 1666. Su legado lo tenemos todavía hoy presente, porque, entre otros hechos, le debemos los Estatutos para el Monte de Piedad, en 1712, que ha llegado a ser lo que hoy conocemos como Caja de Francisco Piquer (dibujo de T. Gascón) 158 Comarca de Gúdar-Javalambre Madrid, continuando siempre con su labor de atención a los más necesitados. Puertomingalvo vio nacer a fray Jaime Castillo, al que le publicaron Palma triunfal en 1739. De Gúdar fue el matemático Bartolomé Villar y Domingo, que escribió en 1716 Luz y, poco más tarde, Tabla. En 1776 nació Miguel Cortés y López en Camarena, diputado y senador en diferentes etapas de la convulsa historia del siglo XIX escribió Diccionario estadístico y geográfico (1836), además de opúsculos y hagiografías. El médico Juan Vicente Edo nació en Mosqueruela en 1815; partidario del príncipe Carlos huyó a Francia, donde siguió estudiando medicina y ejerciendo en París, a la par que escribía numerosos tratados de medicina. En Rubielos de Mora, en 1850, nació Joaquín Arnau e Ibáñez; dirigió El Diario Joaquín Arnau (dibujo de T. Gascón) de Avisos de Zaragoza, en el que participó con la serie de artículos Perfiles políticos; más tarde, en Madrid, fundó el periódico El Demócrata, además de seguir publicando otros libros, como Rusia ante el Occidente, entre otros títulos. Juan Enrique Iranzo y Simón nació en Mora de Rubielos en 1857, fue médico y académico de la Real de Medicina de Zaragoza; publicó, entre otros tratados, La mortalidad de los niños en Zaragoza (1890). Mención aparte merece José Ibáñez Martín, nacido en Valbona, que fue ministro de Educación desde 1939 a 1951, durante la dictadura de Franco. La conveniencia de traerlo hasta estas páginas reside en que durante su mandato se hizo cargo de promover la cultura desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Su vigencia en las estructuras del Estado en cuestión de educación y cultura determinó la ley Universitaria de 1943, la expansión de la enseñanza media a cargo de centros de la Iglesia y la creación de la revista de literatura Arbor. Visto de una manera fulgurante quedan estos nombres de unos serranos que vivieron con honor su destino sin perder de vista, en ningún instante, su origen; cuna de héroes del Medievo, de clásicos renacentistas, de tribunos ilustrados, de reivindicadores decimonónicos y políticos franquistas. No están todos, pero quizá sean unas teselas más de este mosaico espectacular que conforma la mirada de dos colosos frente a frente; sin palabras, sólo con hechos, que son las Sierras de Gúdar y Javalambre. De las Artes 159 Fuente de Mosqueruela la Sierra de Javalambre (1984), prologado por Ángel Alloza Beneyto, y Viaje a la Sierra de Gúdar (1987), con notas iniciales de un turolense ejerciente como es Juan Antonio Usero. Parecida sensación de virtual sensualidad aparece en el viaje que el periodista Miguel Mena realiza en el sillín de su bicicleta; su impresión rebrota una inmensa congoja, en Paisaje del ciclista (1993): “Atravieso Mosqueruela buscando un lugar discreto para masticar un poco y echar un trago. El sitio perfecto está a la salida del pueblo, en una fuente junto al lavadero. Éste, como todos los lavaderos por donde pasé alguna vez, también ocupado. O el progreso no se acaba de instalar a sus anchas, o todavía quedan españolas (hombres en esto no se ve ni uno) que se resisten a renunciar a esos tiempos en los que hacer la colada era un acto social, una tertulia con el espinazo doblado y olor a jabón Lagarto”. Y, por los porches de la calle Mayor de Mosqueruela también anduvo José Antonio Labordeta –quien se inventó lo de la subida a Javalambre con alguno de los miembros de Andalán, como cuenta en “Un cuento llamado Andalán”–; y visitó Rubielos, y Mora, y Alcalá de la Selva, y la Virgen de la Estrella, para tomar aire y descanso; luego para Puertomingalvo, en Aragón en la mochila (1988), y ese mismo año Rafael López Navarrete destacaba la localización de otra localidad, entre la historia y la descripción: Sarrión: entre Javalambre y el Mijares. Con una mochila, menos aparente, pero también íntima y melancólica, 160 Comarca de Gúdar-Javalambre Miguel Ángel Furió Soriano, Andar por la Virgen de la Vega y la Sierra de Gúdar (1993), moldea su personalidad con el conocimiento de las gentes que habitan esta Sierra. Por eso, Furió escribe tres años más tarde Por los senderos del corazón, una pequeña novela que relata una historia de amor juvenil ambientada en parte de la Sierra de Gúdar. La impresión del protagonista al conocer la belleza de estas montañas le lleva a pensar que es allí donde quiere encontrar la paz y la libertad que durante tanto tiempo había estado buscando. Esta misma tranquilidad es el viaje acuático que nos propone Ricardo Fombuena Vidal en Una gota por el Turia (2002), en el que desde Albarracín llega a Teruel y termina en el Rincón de Ademuz. No podemos olvidar que parte de la comarca de Javalambre es atravesada por el Turia en su camino hacia el mar; un libro que supone un homenaje al paisaje y una recreación de vida e historia de Javalambre: “donde las fuentes de La Miel y Mata Hombres, dejan su huella profunda por las cañadas de Los Amanaderos”. La peregrinación por estas tierras posee más consistencia como viaje interior de naturaleza mística que de célebres y abarrotados pueblos, repletos de turistas con la cámara al hombro. Algo parecido sucede en las estaciones de ferrocarril que unen esta comarca turolense con Teruel o Valencia. El tren siempre ha contado con su dosis onírica de pasión y romanticismo. Primero fueron los trenes de vapor que unían Sierra Menera, en Ojos Negros, con los Altos Hornos de Sagunto; luego llegó el cierre y el olvido y ahora la precariedad de la última línea que queda: Somport-Valencia. Alrededor de los trenes aparecieron estaciones como la de La Puebla de Valverde, Sarrión, Estación de Mora y de Rubielos y la de Albentosa. Como eco de este pasado, J. I. Miguel Amóztegui, en Del Cantábrico al Mediterráneo (1992), recorre un viaje a pie por los caminos de hierro de España. El prólogo, escrito por Manuel Maristany, avanza los contrastes con los que va a encontrarse el viajero: “calcinadas estepas aragonesas, los fríos páramos turolenses y las altas tierras del Maestrazgo”. La octava etapa rememora aquellos años del ferrocarril minero de Sierra Menera, con profusión de detalles técnicos y artísticos entre una prosa poética y didáctica. Así, el duodécimo día la etapa parte desde Teruel a Albentosa y al siguiente día de Albentosa hasta Segorbe. Amóztegui relata la extrema soledad de un paisaje misterioso y evocador: “Sobre tierra dura, pobre y desprovista casi de vegetación, después de elevarnos por los barrancos de Linares y La Jaquesa, donde se separan Teruel y Castellón”; más adelante, ante la incontinencia de las obras que separan y casan barrancos imposibles, afirma el autor: “Dieciocho túneles y veinticuatro puentes y viaductos, además de numerosas obras menores, son una muestra de lo costosa que debió ser su construcción. Como obra digna de mención merece destacarse el viaducto de Albentosa, que tiene una longitud total de 160 m y una altura de 48 m”. Amóztegui se siente tan atraído por el paisaje como en su día lo fueron los viajeros ingleses Peter Allen y Robert Wheeler, que durante los años cincuenta realizaron innumerables viajes a la Península, con objeto de estudiar los ferrocarriles de vía estrecha. En relación con los pueblos que recorre la vía en su paso con Gúdar-Javalambre comentan: “Gran parte de esta zona del país es salvaje y brutal, siendo necesarias las máquinas quitanieves en invierno”. El De las Artes 161 Paisaje primaveral en La Puebla de Valverde tren, siempre el tren, que recorre con raíles viejos y muertos, y vivos en lenta agonía, espera una mejor línea que lo una al mar, y mientras llega y se anhela se celebraron unas jornadas sobre el tren minero, Ojos Negros-Sagunto, en La Puebla de Valverde, de las que nació un libro coordinado por M.ª José Casaús y José Luis Martí, Compañía Minera de Sierra Menera: el futuro de un pasado (2001), en el que el tren es el protagonista, como lo fue en la vida de estos hombres durante casi un siglo de riqueza y mineral que iba y venía desde las minas hasta el mar. Y será por todo esto que Andoni Sarasola homenajeara a aquellos hombres y, más concretamente, a Ramón de la Sota y Llano, como creadores de una empresa que recorrió con sus trenes y su mineral las tierras de Gúdar y Javalambre, con un tesón que rasga todavía hoy los viaductos de Albentosa, huérfanos desde la pérdida de su progenitor. Entre estos rescoldos y como un centinela adentrado en el silencio aparece el escritor Alejandro J. Ratia, que escribe “Sobre el tren y los espejos”, como adelanto del libro que en el momento de escribir este artículo está en prensa: El Viaducto de Albentosa, que responde a una Ayuda de Investigación del Instituto de Estudios Turolenses. El autor observa atónito cómo el tren salta al vacío de estos puentes y elige la prosa poética para despertar la memoria de quienes lo construyeron y los viajeros que recorrieron una línea que corre paralela a la actual. La metáfora de este viaje se desarrolla como un viaje narcisista en los reflejos de la antigua vía minera. 162 Comarca de Gúdar-Javalambre De trenes también, pero también de evacuados y de guerra y de muerte, Pompeyo García Sánchez, Crónica humana de la Batalla de Teruel (1997), nos recuerda la estación de La Puebla de Valverde y los vagones que antes habían sido para ganado y ahora eran habitación de refugiados del frente de Teruel. Pero sobre la sangrienta batalla y la importancia de la retaguardia y la salida en tren El viaducto del tren minero en Albentosa a princide los refugiados hacia Valencia, pios del siglo XX donde salpican continuamente los nombres de localidades como La Puebla de Valverde, Sarrión, San Agustín, entre otras, ya escribió José María Gironella en su cuarta parte de Un millón de muertos (1961). Masacres en La Puebla y paisajes de nieve y frío al llegar a Teruel desde Valencia, rasga en dolor la novela del exiliado y tan cercano a las tierras valencianas, Max Aub, Campo de sangre (1945). No obstante, la referencia inexcusable, cuando se menta la guerra civil de 1936 en las Sierras de Gúdar y Javalambre, es la magna novela de André Malraux teñida de marcado carácter autobiográfico y que fue exponente de la película que luego él mismo rodó en condiciones dramáticas con el título Sierra de Teruel. Esta novela, que ha pasado a la historia como uno de los mayores exponentes de la narrativa de Malraux, se desarrolla en los cielos de la Sierra de Gúdar, desde donde con fugaces ataques se acercan cada noche a la ciudad sitiada: Teruel, y donde algunos han creído ver en la caída de uno de los aviones republicanos el macizo de Valdelinares. Estos paisajes que siguen emergiendo al otro lado de cualquier camino, que cosquillean las retinas y juegan con colores inusuales, son los que han querido retratar el fotógrafo Pedro Pérez Esteban y el escritor Antonio Losantos, quienes enfrascados en la luz y la pluma han recogido los rayos de sol casi inertes del otoño en la Sierra de Gúdar, el Mijares superviviente de un impúdico verano y una tierra que se abriga para pasar otro largo invierno, muy duro, muy solitario: “Masadas, parideras y pajares, fincas arrancadas al bosque palmo a palmo, buscando los flancos benignos de la sierra, se debaten ahora entre el yermo y la cosecha apresurada”; pero, en fin, con el título sobran las palabras: Piel de otoño. Paisajes de la sierra de Gúdar (2002). Esa misma estación del año, y esos mismos parajes de Gúdar ya habían seducido a Ricard Pérez Casado en Sierra Callada (1988). El que fuera alcalde de Valencia, fascinado por la interpretación de soledad y belleza de la Sierra de Gúdar, dedica en su libro una serie de visitas (El Castellar y Cabra, Valdelinares, Peñarroya y el Monegro, Alcalá de la Selva, La Vega y su Virgen del Espino) que se entremezclan con lugares del Maestrazgo, pero siempre con el testimonio de las gentes que habitan estas sierras tan aparentemente solitarias, como acierta a De las Artes 163 Paisaje otoñal en Alcalá de la Selva decir el autor: “Aquí se sorben las estaciones, y pegados a la tierra los pensamientos fluyen mientras lo que queda de naturaleza, que es poco, todavía alberga el humano artificio con cierta consideración y sin demasiado desdoro para la madre nutricia y original”. Otro viaje y otro viajero, en este caso la égloga de Clemente Alonso Crespo, Teruel adentro (1986). Desde La Puebla de Valverde hasta Mora, en una primera aproximación, y desde la Sierra del Pobo para acabar en Gúdar. De nuevo, el autor relata que frente a una naturaleza imponente existen hombres y mujeres que sobreviven vivaces y resignados a su enorme suerte: “Merece la pena, quizás, echarse al hombro la mochila y andar por estos altozanos desconocidos y hablar con las gentes, siempre amables, y localizar las piedras de estos paraísos geológicos turolenses, o encontrar las fuentes del río Alfambra, que nace en lo más hondo de este alto llano. Merece la pena perderse por estas tierras y recuperar la casa”. Fuera como homenaje a sus gentes o como visión orgullosa de un pueblo al que ha vuelto, Juan Antonio Usero, en su Cenicienta Teruel (1999), valora, cuenta y dice lo que han trabajado las gentes de Gúdar y de Javalambre, entre otras poblaciones, lejos de este estudio. El libro es una epopeya de José Gonzalvo, de Salvador Victoria, de Miguel Gargallo, de Antonio y Fidel Villanueva, de Miguel Tomás, de Nicolás y José Torán, y una larga nómina de personajes anónimos e ilustres, a los que les une el mismo espíritu aventurero de vivir y hacer progresar a su tierra. 164 Comarca de Gúdar-Javalambre Al margen de viajes, trenes y guerras es imprescindible recordar que los municipios que componen Gúdar-Javalambre han sido desde siempre –aunque no lo bastante– motivo de inspiración literaria. Así lo recordaba Mariano Burriel en su trabajo “Escritores y libros turolenses” en la revista Teruel (1950); de esta forma sitúa a personajes desde Albarracín a Mosqueruela: de Mora, Bernardo de Monsoríu; de Rubielos, Arnau e Ibáñez, y al mosqueruelano Juan Vicente Edo. Un trabajo más general y más ambicioso es el realizado por Francisco Lázaro Polo, “Introducción a la literatura turolense”, Xiloca (1997), en el que a lo largo de los siglos aparecen autores y obras de y sobre Gúdar-Javalambre; desde los moranos Gonzalo Fernández de Heredia y Víctor Ros, al mosqueruelano Luis Aliaga; y novelas ambientadas en pueblos como Mora de Rubielos, como la de Francisco Román Camacho, Mi rincón amado. Más cercanos en el tiempo existen escritores que han intentado reflejar sus vivencias en las tierras de esta comarca. Por eso, el turolense Chusé María Cebrián Muñoz dedica un poema en aragonés, “Xabalambre”, Paisaches (1990), teñido de exótico y placentero observar. Pero, fuera de poesía sobre estas tierras, el padre de las letras aragonesas, Ildefonso-Manuel Gil, recuerda en Un caballito de cartón (1996) sus andanzas infantiles en Sarrión, al que llega por la amistad de uno de los amigos que habían sido compañeros de Facultad de su padre. Tras un penoso viaje desde Zaragoza, los quince días de vacaciones que fue a pasar el niño Ildefonso fueron inolvidables, porque descubrió, entre otras cosas, que también se podía jugar y ser querido en un pueblo como aquel. Sin duda, el cierre final a esta incursión por los dominios de la palabra en la comarca Gúdar-Javalambre corresponde a la obra de Antón Castro, Los pasajeros del estío (1990). En puridad, estamos ante la mejor novela –quizá única– ambientada en su totalidad en tierras y gentes de estas sierras. Y frente a la preeminencia de relatos recreados en Mora o Rubielos, entre otros pueblos de Gúdar, Los pasajeros del estío está esculpida entre las montañas que aguardan los restos sempiternos de Camarena de la Sierra, ante la presencia siempre imponente de Javalambre. Antón, infatigable viajero del Teruel inhóspito, recaló dos veces por las calles de Camarena y vio e imaginó, charló y comentó, y, al final, parió un libro de relatos, de olvidos y presencias, de carnes que se arremolinan al calor de la lumbre y al frío del olvido. No estaría de más, pues, sentir voces y ecos de una noche rescatada en la prosa de Antón Castro que, como nunca, parecen invitarnos a desenvolver nuestras plumas y decidirnos a envolver con prosas y versos aquello que la naturaleza nos legó: una maravillosa tierra repleta de idílicos amores y pastos bucólicos, como nos desvela el autor: “Había pasado casi una amarga década desde entonces. En los vapores del recuerdo logró distinguir la misma geometría de las casas, castigadas ahora por la cal viva y los bruscos remiendos de ladrillo, la alta torre de la iglesia con el mismo reloj atrasado de antaño, el olmo inmemorial cuyas ramas habían sido tronchadas recientemente. Ni los coches, que se apiñaban en profuso desorden en las empinadas calles, ni las personas, parecían ser los mismos”. De las Artes 165 BIBLIOGRAFÍA — AGUIRRE GONZÁLEZ, F.J. (2002): “Teruel en la literatura”, Historia ilustrada de la provincia de Teruel, Zaragoza, Diario de Teruel, pp. 514-527. — AMÓRTEGUI MIGUEL, J.I. (1992): Del Cantábrico al Mediterráneo, Madrid, Divulgativa. — BURRIEL RODRIGO, M. (1950): “Escritores y libros turolenses”, Teruel, 2, tomo I, pp. 155-185. — CASTRO, A. (1990): Los pasajeros del estío, Zaragoza, Olifant. — FURIÓ SORIANO, M.A. (1996): Por los senderos del corazón, Valencia, Promociones Publicitarias Impresas. — GIL, I.M. (1996): Un caballito de cartón, Zaragoza, Xordica. — LÁZARO POLO, F. (1997): “Introducción a la literatura turolense”, Xiloca, 20 (1997), pp. 257-283. — MALRAUX, A. (2001): L’espoir, Sierra de Teruel, Barcelona, Edhasa. — PÉREZ CASADO, R. (1988): Sierra callada, Zaragoza, DGA. — PÉREZ ESTEBAN, LOSANTOS, A. (2002): Piel de otoño. Paisajes de la sierra de Gúdar, Barcelona, March. — PALOMAR ROS, J. (1982): “Dos versiones del romance «Doña Inés y el segador» recogidas en Valbona y Orrios (Teruel)”, Kalathos, 2 (1982), pp. 177-184. — PALOMAR ROS, J. (1998): “Un ejemplo de tradición oral y su transmisión: Aniceto Peiró (Albentosa)”, Kalathos, 17 (1998), pp. 165-215. — RATIA, J. (2001): “Sobre el tren y los espejos”, en Casaus Ballester, M.ª José; Martí González, José Luis, coord., Compañía Minera de Sierra Menera: el futuro de un pasado, La Puebla de Valverde, Perruca, pp. 97-101. 166 Comarca de Gúdar-Javalambre