REVISTA SALUD PUBLICA Y NUTRICIÓN Edición Especial No. 11-2006 II Congreso de Ciencias Farmacéuticas de la Conferencia Hispanoamericana de Facultades de Farmacia (COHIFFA) y el VIII Congreso Regional de Químicos Fármaco Biólogos DETECCIÓN DE INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA VERACRUZ Campos-Garza J. F., Aquino-Arteaga A., Uc-Morales D. N., Herrera-Huerta E. V., Velázquez- Hernández F., Hernández-Cruz R. INTRODUCCIÓN Se ha estimado que el paciente hospitalizado promedio recibe alrededor de 6 a 10 medicamentos simultáneamente. En el caso de las enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión es común encontrar la administración de múltiples fármacos. Existen otras situaciones terapéuticas donde la administración de múltiples medicamentos puede constituir una buena práctica médica. La cuestión es cuantos de estos medicamentos pueden afectar la biodisponibilidad, la farmacodinamia y la farmacocinética de sus concomitantes. El uso concurrente de dos medicamentos puede cambiar los efectos de uno o ambos. Los resultados pueden ser una respuesta mayor de la esperada, una disminución de la efectividad de uno o ambos medicamentos o una toxicidad no anticipada. Para asegurar la efectividad y seguridad de una farmacoterapia múltiple, el potencial de cada medicamento debe ser evaluado[1] Los pacientes adultos mayores tienen tres características principales que lo diferencian de otros grupos etáreos: polipatología, polifarmacia y cambios fisiológicos relacionados con el envejecimiento, que alteran la farmacocinética y farmacodinámica de los medicamentos. Estos tres factores contribuyen a que la interacción medicamentosa que puede pasar desapercibida en un paciente joven, en el adulto mayor se manifieste como una reacción adversa severa, que, en el mejor de los casos, si es detectada como tal podrá corregirse, pero la mayor parte de veces es interpretada erróneamente como empeoramiento de la enfermedad, pobre adherencia al tratamiento o inefectividad de alguno de los fármacos interactuantes. La interacción farmacológica forma parte de los problemas relacionados con medicamentos en el paciente que necesita ser estudiado en su epidemiología así como en las estrategias adecuadas para combatirla. Los fármacos pueden interaccionar con alimentos, suplementos nutricionales, productos de la medicina herbaria, con enfermedades (interacciones fármacoenfermedad) y, por supuesto, con otro fármaco, es decir, interacción fármacofármaco (drug-drug interactions o DDIs). [2], [3] OBJETIVO: Detectar las interacciones entre los medicamentos prescritos a los pacientes del servicio de medicina interna durante el período mayo-diciembre de 2004. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, transversal y observacional. Se recopilaron las farmacoterapias de los pacientes del servicio de medicina interna del Hospital General Regional de Orizaba (HGRO) en una cedula descriptiva. Los datos recopilados fueron: nombre del paciente, numero de afiliación, edad, diagnostico y farmacoterapia. Posteriormente se evaluaron las interacciones medicamentosas con la ayuda de la herramienta “Interacción de Fármacos” (Drug Interaction) de la base de datos Micromedex Health Care series Vol. 126 (2005). Las interacciones se clasificaron como severas, moderadas y leves. Se documentó el efecto y el mecanismo de la interacción así como el órgano afectado. RESULTADOS: Se recopilaron 342 farmacoterapias de las cuales 109 presentaron interacciones fármaco-fármaco (Tabla 1). En estas farmacoterapias se encontraron 152 interacciones medicamentosas, de éstas el 26.31% fueron leves, el 61.18% fueron moderadas y el 12.5% restante fueron severas. Tabla 1. Numero de pacientes que presentaron reacciones medicamentosas PACIENTES CON INTERACCIONES INTERACCIONES PORCENTAJE 109 31.87 SIN INTERACCIONES TOTAL 233 342 68.13 100% El 42.05% de las interacciones fueron de tipo antagonista mientras que el 2.62% resultaron de tipo potenciador. El 40.12% afectó al sistema circulatorio mientras que las restantes (15.10%) incluyeron a los sistemas nervioso central, renal, hepático y muscular (Tabla 2). El numero de interacciones y el porcentaje de pacientes que las manifestaron se muestra en la Tabla 3. Tabla 3. Número de interacciones Vs. Porcentaje de pacientes 80 72.48 70 60 Porcentaje 50 40 de Pacientes 30 20 13.76 6.42 3.67 3.67 4 5 10 0 1 2 3 Numero de Interacciones CONCLUSIÓN: Las interacciones mas frecuentemente encontradas fueron AngiotensinasDiuréticos y Clopidrogel-Acido Acetil Salicílico cuya severidad fue moderada y leve, respectivamente. El órgano mas afectado fue el sistema circulatorio. La identificación y evaluación de estas interacciones hará posible desarrollar una alerta sobre las interacciones mas frecuentes que existen en el servicio de medicina interna del Hospital General Regional de Orizaba con el propósito de prevenir futuras interacciones. Tabla 2: Frecuencia de interacciones medicamentosas y de la severidad de las mismas en la población en riesgo LEV* MOD* Órgano afectado/Resultado GRAV* de la interacción Circulación Sistémica INTERACCIÓN FREC* % 1 INHIBIDORES DE ANGIOTENSINAS-DIURETICOS 30 19.737 2 CLOPIDROGEL-ACIDO ACETIL SALICILICO 20 13.158 * Sistema Circulatorio Inhibición de la agregación plaquetaria 3 AMINOGLUCOSIDOS-PENICILINAS 17 11.18 * Antagonista Inactivación química de los aminoglicosidos 4 AMINOGLUCOSIDOS-CEFALOSPORINAS 14 9.2105 * Riñón Adición de los efectos tóxicos 5 CAPTOPRIL-ACIDO ACETIL SALICILICO 11 7.24 * Antagonista Disminuye la efectividad del captopril 6 HEPARINA-ACIDO ACETIL SALICILICO 10 6.58 7 ACIDO ACETIL SALICILICO-ENALAPRIL 9 5.92 8 FLUOROQUINOLONAS-ANTIDIABETICOS 7 4.6 * * * * Mecanismo de interacción Depleción del volumen vascular Sistema Circulatorio Disminución de la actividad plaquetaria Antagonista Inhibición de la síntesis de prostanglandinas Antagonista Disminución del efecto de los antidiabeticos Disminución del efecto de la furosemida 9 FUROSEMIDA-ACIDO ACETIL SALICILICO 7 4.6 * Antagonista 10 FUROSEMIDA-AMIKACINA 4 2.63 * Riñón Toxicidad aditiva 11 GLIBENCLAMIDA-ACIDO ACETIL SALICILICO 4 2.63 * Antagonista Disminución del efecto de la glibenclamida 12 FUROSEMIDA-DIGOXINA 3 1.97 * Potenciador Aumento de la Toxicidad de la digoxina 13 RITONAVIR-ZIDOVUDINE 3 1.97 Antagonista Disminución de la biodisponibilidad de la Zidovudina 14 RANITIDINA-ITRACONAZOL 2 1.31 * * Antagonista Disminución de la absorción del itraconazol 15 16 INSULINA-ACIDO ACETIL SALICILICO AINES-ANTIDIURETICOS 2 1 1.31 0.65 * * SNC Antagonista Desconocido Disminución del efecto de los diuréticos 17 BETA BLOQUEADORES-ANTIDIABETICOS 1 0.65 * Antagonista Disminución de la actividad de la insulina 18 CARBAMAZEPINA-ACETAMINOFEN 1 0.65 * Hígado Aumento de la hepatoxicidad del acetaminofen 19 CIPROFLOXACINO-CAFEINA 1 0.65 * SNC Estimulación del SNC 20 DIGOXINA-DIAZEPAM 1 0.65 * Potenciador Aumento del efecto toxico de la digoxina 21 GLIBENCLAMIDA-HIDROCLOROTIAZIDA 1 0.65 * Antagonista Disminución de la concentración de la glibenclamida 22 ITRACONAZOL-RITONAVIR 1 0.65 * Antagonista Disminución de la concentración de itraconazol 23 METFORMINA-ENALAPRIL 1 0.65 * Sistema Muscular Acidosis láctica 24 DIHIDROPIRIDINA-BETA BLOQUEADORES 1 0.65 * Sistema Circulatorio Adición de los efectos tóxicos cardiovasculares TOTAL 152 99.895 40 93 19 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS [1] Levine R.R. (200). Pharmacology, Drugs Actions and Reactions (Walsh C.T., Schwartz R.D. eds) 6 Ed, The Parthenon Publishing Group, New York, p.305-320. [2] OSCANOA, T. (2004) Interacción medicamentosa en Geriatría. Lima , vol.65, no.2, p.119-126. [3] Dukes M.N. Meyler´s Side Efects of drugs. (Chalker J.T., Leuwer M., Lunde P.K. eds) 14 Ed, Elsevier, Amsterdam. [4] Baca O. S. y Gonzáles C. M. (2001) Reacciones adversas a los medicamentos en los servicios de cirugía, ginecobstetrícia, pediatría y traumatología en un hospital de segundo nivel. Tesis; 125-127. [5] Micromedex Healthcare Series Vol.126 12/2005 REVISTA SALUD PUBLICA Y NUTRICIÓN Edición Especial No. 11-2006 II Congreso de Ciencias Farmacéuticas de la Conferencia Hispanoamericana de Facultades de Farmacia (COHIFFA) y el VIII Congreso Regional de Químicos Fármaco Biólogos MODELO DE FARMACOVIGILANCIA EN JALISCO Escutia Gutiérrez R 1, Álvarez Álvarez R.M. 1 Cisneros Madrid E. 1 Cortes Álvarez C.R. 2 Favela Mendoza A.F.2 Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos. Avenida Zoquipan #1000-C, colonia Zoquipan, CP 45170. Zapopan , Jalisco. Teléfono: 01(33)35-85-77-94 , Fax: 01(33)35-85-77-95 Email: raymundostereo@yahoo.com ,farmapalia@salud.gob.mx 1.- Secretaria de Salud Jalisco. (SSJ) 2.- Universidad de Guadalajara. (U de G) INTRODUCCION La seguridad del paciente, siempre ha sido tema importante en las Instituciones de Salud. Destaca el uso de los medicamentos, los cuales además de proporcionar efecto terapéutico pueden producir reacciones adversas que afecten la salud de los pacientes. El Centro Nacional de Farmacovigilancia en México entró en actividad desde 1995, mientras que en Jalisco el Centro Estatal se activó en 1998. Los resultados iniciales en Jalisco fueron muy bajos, debido a la falta de cultura de reporte entre los profesionales de la salud, observándose en los 15 reportes de 2002 y 6 reportes de 2003. Por lo anterior se determinó realizar actividades que favorecieran al desarrollo del Programa Estatal de Farmacovigilancia. Además, después de la reciente publicación de Norma Oficial Mexicana NOM-220-SSA1-2004, Instalación y operación de la Farmacovigilancia, la cual entró en vigor a partir de Enero de 2005 se incrementaron las actividades dirigidas a la protección de riesgos contra la salud, enfocando en este caso, en la prevención de reacciones adversas a medicamentos, mediante su detección, notificación y evaluación. 1 OBJETIVOS • Presentar el Modelo Estatal de Farmacovigilancia en Jalisco, indicando el proceso que lo originó, sus principales características funcionales y su impacto positivo en la seguridad de los pacientes. • Destacar la importancia de la integración del profesional Químico Farmacobiólogo a actividades dentro del equipo de salud que deriven en mejora de la atención a los pacientes. METODOLOGIA Debido a los bajos resultados del Programa Estatal, se determinó la creación del Centro Institucional de Farmacovigilancia en febrero de 2004, con el objetivo de apoyar al Centro Estatal en todas las actividades propias del Programa. Integrándose así el Modelo de Farmacovigilancia Jalisco caracterizado por lo siguiente: • Centro Institucional ubicado en un Instituto de Salud. • Área de trabajo equipada con libros, computadoras y teléfono. • Los responsables del Centro son profesionales Químicos Farmacobiólogos (QFB) • Procedimiento para la Operación del Centro Institucional de Farmacovigilancia 2 • Acuerdo con la Universidad de Guadalajara en materia de capacitación, investigación y servicio social. 3 • Organización de foros, seminarios y conferencias. • Elaboración de carteles, trípticos y formatos de respuesta a la notificación. • Evaluación de las sospechas de reacciones adversas y reporte al notificador. • Educación a los pacientes en relación con las reacciones adversas a medicamentos. El número de notificaciones es el indicador usado para medir los efectos de la intervención. Las metas establecidas respecto al número de notificaciones por año para el estado de Jalisco fueron tomadas directamente del cálculo realizado para cada entidad federativa por parte del Centro Nacional de Farmacovigilancia, como se muestra a continuación: “...Calculado con base a 82 notificaciones por millón de habitantes. Considerando que la Industria Químico Farmacéutica aporta el 30% de las notificaciones a nivel nacional, la meta por estado se calculó tomando en cuenta 58 notificaciones por millón de habitantes” 4 RESULTADOS En 2004 el número de notificaciones aumentó a 51, logrando el 15% de la meta anual. En 2005 se obtuvieron 146 para el 33.8%, superando ampliamente lo realizado en 2003 con 6 notificaciones que indican el 2% de la meta anual.5 Además del incremento en el número de notificaciones, el impacto positivo del Modelo Jalisco, se ve reflejado en el interés de otras Instituciones de Salud en ser sede de Centros Institucionales de Farmacovigilancia, además de que también las empresas farmacéuticas han mostrado interés en participar conjuntamente en las actividades del Programa. Notificaciones 2002-2005 146 150 100 51 Número 50 0 15 2002 6 2003 2004 2005 Año Grafica 1. Número de notificaciones del periodo 2002-2005. Se observa el incremento desde la creación del Centro Institucional de Farmacovigilancia en 2004. CONCLUSIONES La Farmacovigilancia en México han tenido un gran apoyo desde la puesta en vigor de Norma Oficial Mexicana NOM-220-SSA1-2004, y específicamente en Jalisco mediante el modelo diseñado para hacer eficiente el desarrollo de las actividades de Farmacovigilancia. Los principales cambios obtenidos son el impacto positivo sobre la cultura del reporte por parte de los médicos, que se traduce en beneficio directo a los pacientes al conocer el comportamiento de los medicamentos y tomar acciones para evitar problemas de salud. Las claves del incremento de notificaciones, han sido el trabajo en equipo entre los Centros de Farmacovigilancia y la participación activa de los Químicos Farmacobiólogos, los cuales han sido incluidos en el equipo de salud para toma de decisiones sobre la farmacoterapia de los pacientes. BIBLIOGRAFÍA 1.- Secretaría de Salud. Norma Oficial Mexicana NOM-220-SSA1-2004, Instalación y operación de la farmacovigilancia Diario Oficial de la Federación. 15 de Noviembre de 2004. 2.- Secretaria de Salud Jalisco. Procedimiento para la Operación del Centro Institucional del Centro Institucional de Farmacovigilancia “Palia”. Código DOMP93. Octubre 2004. 3.- Organismo Publico Descentralizado Servicios de Salud Jalisco-Universidad de Guadalajara. Acuerdo Específico de Actividades Académicas, Científicas y Tecnológicas en Materia de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos. Guadalajara, Jalisco. Abril 2005 4.- Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Informe del número de notificaciones recibidas en el Centro Nacional de Farmacovigilancia de Enero a Diciembre del 2005. SNF/50/0026/06. México D. F. a 25 de Enero 2006. 5.- Centro Institucional de Farmacovigilancia. Estadísticas de notificaciones de reacciones adversas 2002-2005. Base de datos interna. Enero 2006. REVISTA SALUD PUBLICA Y NUTRICIÓN Edición Especial No. 11-2006 II Congreso de Ciencias Farmacéuticas de la Conferencia Hispanoamericana de Facultades de Farmacia (COHIFFA) y el VIII Congreso Regional de Químicos Fármaco Biólogos DETECCCIÓN TEMPRANA DE DIABETES MELLITUS (DM) Y DISLIPIDEMIAS EN HABITANTES DE IXTACZOQUITLAN, MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA DEL SERVICIO MÉDICO DEL DIF Y LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS DE ORIZABA. Velázquez-Hernández, J. F.1; Juárez-Castro, L. M.1 Gutiérrez-Rojas N. H.1, Herrera-Huerta, E. V.1, Sánchez-Zúñiga I.2, Hernández-Cruz, R.1 1 Facultad de Ciencias Químicas de Orizaba de la Universidad Veracruzana, México 2 DIF (Desarrollo Integral de la Familia) de Ixtaczoquitlán, Veracruz INTRODUCCIÓN México ocupa el 9° lugar de DM en el mundo y la prevalencia de esta enfermedad en el estado de Veracruz es del 16.1% siendo el estado con mayor prevalencia en la república mexicana, en la encuesta nacional de enfermedades crónicas no transmisibles, 8.2% de la población de 20 a 69 años padece DM, 68.7% tiene conocimiento de su padecimiento y el 31.3% fue hallazgo de la encuesta1,2. Las dislipidemias actúan conjuntamente con la DM incrementando la morbilidad de los pacientes que la padecen. Una actividad importante dentro del sistema de prevención es la detección temprana de estas enfermedades, detección que en ocasiones es imposible debido a múltiples causas entre ellas que las comunidades estén alejadas de los servicios de salud, costumbres y hábitos de la población y una atención primaria deficiente o incompleta por parte de los profesionales de la salud, entre otras. En este estudio participaron de forma conjunta investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de Orizaba de la Universidad Veracruzana (UV) y el personal del servicio médico del DIF de Ixtaczoquitlán, Veracruz, quien tiene una cercana relación con las comunidades más carentes de servicios de salud. Con el propósito de obtener resultados satisfactorios, la distribución de las actividades en ambas instituciones para la detección temprana de estas enfermedades fue un punto estratégico a seguir para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ixtaczoquitlán. OBJETIVO Detectar a aquellos habitantes de las comunidades de Ixtaczoquitlán, Ver., con valores alterados de glucosa, colesterol y triglicéridos séricos para la deteccción temprana de DM y dislipidemias. METODOLOGÍA El tipo de estudio fue prospectivo, descriptivo, transversal y observacional. Se realizó un acuerdo de colaboración entre el servicio médico del DIF de Ixtaczoquitlán, Ver. y el Laboratorio de Docencia, Investigación y de Servicios (LADISER) Clínicos (LC) de la FCQ. Se llevaron a cabo Brigadas de Salud de forma conjunta con el DIF visitando 32 comunidades del municipio. La toma de especimenes se realizó a todos los habitantes que de manera voluntaria solicitaron el servicio y fue llevada a cabo por estudiantes del Servicio Social (SS) capacitados en LC. Los especímenes se transportaron al LC para su procesamiento y determinación de las concentraciones de glucosa, colesterol y triglicéridos en suero sanguíneo por métodos enzimáticos. Los resultados se entregaron en sobre sellado a los participantes de este estudio por el médico responsable quien se encargó de la valoración de los resultados, diagnóstico y emisión de las recomendaciones sobre el cuidado de su salud en entrevista individualizada. Cabe destacar que los valores que resultaron por arriba de los rangos preestablecidos para glucosa3, colesterol y triglicéridos2 se verificaron por duplicado. RESULTADOS El número de habitantes que solicitaron el servicio fue de 306, de los cuáles el 80% corresponde al género femenino y el 20% restante al género masculino, con un promedio de edad de 47 años (6-84). El 69% de las mujeres refieren dedicarse a labores del hogar. Respecto a su afiliación a algún servicio de salud (Figura 1), 52 personas tienen los servicios del IMSS (16.9%), 56 Seguro Popular (18.3%), 5 ISSSTE (1.6%), 8 refieren otro servicios (2.6%) y los restantes carecen de servicios médicos (60.4%). 17% 18% 60% 2% 3% IMSS (52) SEGURO POPULAR (56) ISSSTE (5) OTRO TIPO (8) SIN SERVICIO MÉDICO (185) Figura 1.- Afiliación a algún centro de salud de la población de estudio. En cuanto a los resultados de laboratorio, el número de personas con niveles alterados de: Glucosa ≥126 mg/dL, fue de 81 pacientes (26.47%), Colesterol ≥ 240 mg/dL, fue de 19 pacientes (6.2%) y Triglicéridos ≥ 200 mg/dL, fue de 106 pacientes (34.64%) (Figura 2). 306 Pacientes 6 – 84 Años Glucosa > 126 mg/dL Colesterol > 240 mg/dL Triglicéridos > 200 mg/dL 81 Pacientes 26.47 % 19 Pacientes 6.2 % 106 Pacientes 34.64 % Figura 2.- Diagnóstico de la población de estudio. El médico del DIF entregó los resultados haciendo las observaciones correspondientes a cada paciente sobre el cuidado de su salud con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio de Ixtaczoquitlán, Ver. Al concluir el período programado de Brigadas de Salud, los habitantes que inicialmente se habían rehusado a participar en el Programa se mostraron interesados por la seriedad y profesionalismo por el equipo de trabajo (DIF-LC) de tal manera que solicitaron el servicio al DIF. CONCLUSIÓN La exitosa vinculación del Servicio Médico del DIF y LC de la FCQ-Orizaba de la Universidad Veracruzana contribuyó a la detección temprana de DM y Dislipidemias en algunas comunidades del Municipio de Ixtaczoquitlan, Ver., lo cual se verá reflejado en la calidad de vida de sus habitantes. REFRENCIAS 1, http://www.msd.com.mx/content/patients/diabetes/boletines/bol0605.html 2 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015-SSA2-1994, “PARA LA PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LA DIABETES MELLITUS EN LA ATENCIÓN PRIMARIA”. 3 , Sacks, D.B. Guidelines and Recommendations for Laboratory Análisis in the Diagnosis and Management of Diabetes Mellitus. Clinical Chemistry 48:436-472, 2002. REVISTA SALUD PUBLICA Y NUTRICIÓN Edición Especial No. 11-2006 II Congreso de Ciencias Farmacéuticas de la Conferencia Hispanoamericana de Facultades de Farmacia (COHIFFA) y el VIII Congreso Regional de Químicos Fármaco Biólogos Construcción de un vector plasmídico para expresión de la proteína quimérica F-GFP 1 1 De la Rosa Moreno, E. I., 1Gómez-Treviño, A., 2Mercadé Gil, Elena Laboratorio de Biología Molecular, CELAES. Facultad de Ciencias Químicas, UANL. Av. Pedro de Alba s/n, S. Nicolás de los Garza, NL. México. E-mail: jegomez@fec.uanl.mx , tel. +52 (81) 8329 4010, fax +52 (81) 83322816. 2 Departament de Microbiologia y Parasitologia Sanitàries, Facultat de Farmàcia, Universitat de Barcelona. Introducción: En los últimos años ha sido posible clonar las proteínas fusogénicas de algunos virus, lo cual ha permitido estudiar no sólo su mecanismo de acción, sino los efectos de su expresión tanto in vivo como in vitro. La glicoproteína F de SV 5, por su probada capacidad fusogénica, se postula como una nueva herramienta en el diseño de terapias que involucran genes citotóxicos para la eliminación de células de origen tumoral1. Una manera de facilitar el estudio de una proteína en particular es a través de la expresión conjunta del gen de la proteína de interés junto a otro que permita evidenciar la presencia de la primera de manera inequívoca. A estos genes cuyo producto de expresión es fácilmente cuantificable se les denomina genes reporteros y pueden incorporarse en ambos extremos de la proteína en estudio, ya sea para una expresión individual y simultánea, o bien, generando un polipéptido híbrido denominado proteína quimérica. Los genes reporteros no deben interferir con la actividad celular normal, ni deben codificar para productos parecidos a los propios de las células blanco; de manera que es posible llevar a cabo un rastreo de la proteína en estudio gracias a que en el producto de expresión completo es inevitable contar con el péptido codificado en el gen reportero. La medusa del noroeste del Océano Pacífico Aequorea victoria produce una Proteína Verde Fluorescente o GFP (del inglés Green Fluoresence Protein). La GFP es capaz de producir fluorescencia al ser expuesta a luz ultra violeta2,3 (Fig. 2). Objetivos: Obtener el cDNA de la glicoproteína F del paramyxovirus SV 5 para su clonaje en un vector plasmídico. Construir un vector plasmídico que contenga la secuencia codificante para la proteína quimérica F-Cycle 3 GFP. Confirmar la correcta orientación de los insertos en el vector generado. Materiales y Métodos: Para la generación del inserto por PCR se emplearon los primers FGFP1 y FGFP2 y se desarrolló el proceso según las condiciones que se presentan en la tabla 1-A, los volúmenes y concentraciones de DNA molde, primers, sales, dNTP´s y DNA polimerasa se resumen en la sección B de esta misma tabla. A) Primer Secuencia FGFP1 5’-gcgatgggtactataattc-3’ FGFP2 5’-gtcttgttccaagagttg-3’ Primers FGFP1 y FGFP2 (amplifica 1,7 Kb) Condiciones Ciclos 94 ºC/ 2 min 94 ºC/45 s 54 ºC/45 s 72 ºC/ 2 min 72 ºC/10 min SV5Fup 5´- atgggtactataattcaatttctg -3´ SV5F y GFP Reverse GFP Reverse 5´-gggtaagctttccgtatgtagc-3´ (amplifica 1,8 Kb) 94 ºC/ 2 min 94 ºC/45 s 56 ºC/45 s 72 ºC/ 2 min 72 ºC/10 min T7 y GFP Reverse 94 ºC/ 2 min 94 ºC/45 s 56 ºC/45 s T7 GFP Reverse 5´-taatacgactcactataggg-3´ 5´-gggtaagctttccgtatgtagc-3´ (amplifica 1,9 Kb) 72 ºC/ 2 min B) 35 ciclos Reactivo Volumen (µl) DNA molde* 1,0 Buffer 10x 5,0 dNTP´s⊥ 1,0 Primer up† Primer down 35 ciclos 35 ciclos 1,0 † 1,0 MgCl2‡ 2,0 H2O 39,0 Taq polimerasa 1U * ≈ 0,5 µg/µl; ⊥50 mM; † 50 nM; ‡ 25mM 72 ºC/10 min Tabla 1. Condiciones para la amplificación del cDNA de la proteína fusogénica F del paramyxovirus SV5 mediante Reacción en Cadena de la Polimerasa a partir del plásmido pGEM-SV5F. A) Secuencia de primers, condiciones de amplificación y tamaño en Kb del producto esperado. B) Volúmenes y concentraciones de reactivos empleados en el proceso de PCR. Una vez generado el inserto F se realizó la clonación del mismo en el vector plasmídico pcDNA3.1/CT-GFP-TOPO (InvitrogenTM Life Technologies). Para esto se mezclaron de 1 a 4 µl del producto de amplificación por PCR con 1 µl del vector, se adicionó 1 µl de solución salina (NaCl 1,2 M y MgCl2 0,06 M), y se llevó a un volumen total de 6 µl con agua, finalmente se incubó la mezcla por espacio de 20 minutos a temperatura ambiente (25 ºC). Al finalizar el periodo se procedió conforme al método Inoue para preparación y transformación de E. coli ultracompetentes con la finalidad de amplificar el vector y obtener un stock del mismo4. Para esto se empleó el volumen total de la mezcla de ligación poniéndolo en contacto con una alícuota de 50 µl de células conservadas a - 80 ºC. Se incubó en baño de hielo durante 30 minutos agitando ocasionalmente, se expuso la mezcla a choque térmico en baño de agua a 42 ºC durante 90 segundos para posteriormente incubar de nuevo en hielo por espacio de 2 minutos. A continuación se añadieron 250 µl de medio LB permitiendo la recuperación de las células a 37 ºC durante una hora con agitación constante a 200 rpm. Una vez finalizado este proceso se inocularon placas selectivas de agar LB conteniendo 75 µg/L de ampicilina. Finalmente las placas se incubaron a 37 ºC durante 16 a 24 horas. Las clonas recombinantes generadas fueron nuevamente inoculadas en el medio selectivo de manera ordenada. Cada una de las clonas fue inoculada en 5 ml caldo LB conteniendo 75 µg/L de ampicilina e incubadas a 37 ºC con agitación constante (200 rpm) durante 16 a 24 horas. Al término de este tiempo se colectaron las células mediante centrifugación a 14000 rpm por 1 minuto y se procedió con la extracción de DNA plasmídico mediante la técnica de lisis alcalina. Una vez obtenido el DNA este mismo fue analizado mediante electroforesis en gel de agarosa al 0,8 % para corroborar la presencia de una banda indicativa de la presencia de un plásmido de 8,0 kb aproximadamente. De las clonas analizadas se seleccionó un 50 % del total con la finalidad de ser analizadas mediante PCR para, en un primer paso evidenciar la presencia de un inserto de 1,7 Kb; correspondiente al cDNA de la proteína fusogénica del paramyxovirus SV 5. En este proceso de amplificación se emplearon los primers FGFP1 y FGFP2 (Tabla 1). Las cepas recombinantes portadoras del inserto fueron designadas con una clave alfanumérica (GFPFn) para su identificación y paso seguido el plásmido correspondiente a cada una de ellas se incubó con la enzima de restricción Hind III en buffer II (Q-BIOgene) en baño de agua a 37 ºC durante una noche. Lo anterior proporciona un patrón de bandas de 0.5, 0.6, 0.7 y 6.0 Kb; cuyos tamaños deben corresponder con el análisis de restricción de la secuencia completa del plásmido pcDNA3.1/CT-GFP conteniendo al inserto F-SV5. Como prueba confirmatoria de la correcta orientación del inserto se llevaron a cabo análisis mediante PCR multiple. Para ello se utilizaron una pareja de primers (T7 y GFP reverse), combinación para la cual debe generarse una banda de 1,9 Kb; correspondiente a la distancia que hay entre el promotor T7 y la secuencia especifica de la Cycle 3 GFP. Por otro lado, se siguió esta misma estrategia con otra pareja de primers (SV5F up y GFP reverse) que amplifica desde el triplete de inicio (ATG) de la secuencia que codifica para la proteína fusogénica del paramyxovirus SV 5 hasta la secuencia especifica de la Cycle 3 GFP, esperando un tamaño de banda de 1,8 Kb. Resultados: En el proceso de transformación utilizando las construcciones del apartado anterior se obtuvo un total de 82 colonias en el medio selectivo utilizado. Se analizó al 50 % del total de clonas obtenidas mediante extracción y purificación de DNA plasmídico. Se seleccionaron solo aquellas que presentaran una banda de alrededor de 8,0 Kb para continuar con las pruebas confirmatorias de la inserción y correcta orientación del cDNA de la proteína fusogénica F del paramyxovirus SV5 (Fig. 3). Figura 3. Gel de agarosa al 0,8 %, revelado con bromuro de etidio (2 µg/ml) que muestra los resultados de la extracción de DNA plasmídico realizada a 40 de las clonas recombinantes obtenidas. Las muestras se presentan en orden según la clave asignada para su identificación. M corresponde al marcador de peso molecular en Kb. Nuevamente se seleccionó al 50 % de estas cepas para continuar con el análisis de la orientación del inserto. En una primera aproximación se confirmó la presencia del cDNA de la proteína fusogénica F del paramyxovirus SV5 mediante PCR utilizando los primers FGFP1 y FGFP2. En la figura 4 se puede observar el fragmento amplificado de 1,7 Kb que corresponde al tamaño esperado. Figura 4. Gel de agarosa al 0,8 %, revelado con bromuro de etidio (2 µg/ml) que muestra los resultados de la electroforesis de las PCR realizada a clonas recombinantes seleccionadas para comprobar la presencia del cDNA de la proteína F. M corresponde al marcador de peso molecular en Kb. C representa al plásmido utilizado como control negativo. Una vez confirmada la presencia del inserto F en las cepas seleccionadas, estas mismas se sometieron a digestión con la el enzima de restricción Hind III para mostrar un patrón de bandas correspondiente con el esperado, esto es 0.5, 0.6, 0.7 y 6.0 Kb aproximadamente. El patrón de bandas obtenido de dos de las cepas elegidas se muestra en la figura 5 (Carriles 1 y 2). Como última etapa se realizó una PCR múltiple utilizando los primers T7, SV5 up y GFP reverse. Para ello se empleó como DNA molde plásmido de la extracción correspondiente a las cepas que hubieran revelado el patrón de bandas esperado en el análisis de restricción con la enzima Hind III. En la figura 5 (Carriles 4 y 5) se presentan los resultados obtenidos de la amplificación del fragmento desde el promotor T7 hasta una región especifica de GFP (1,9 Kb) y el fragmento amplificado desde SV5Fup hasta la misma secuencia de GFP (1,8 Kb). Figura 5. Gel de agarosa al 2 % revelado con bromuro de etidio (2 µg/ml) que muestra los resultados de: a) Restricción enzimática con Hind III en el análisis de orientación del fragmento F (carriles 1 y 2), y b) Fragmentos amplificados por PCR utilizando los primers T7, SV5F y GFP reverse (carriles 4 y 5). M1 y M2 corresponden a los marcadores de peso molecular en Kb. El carril 3 corresponde al plásmido utilizado como control negativo. Conclusiones: Se obtuvo el cDNA de la glicoproteína fusogénica F del paramyxovirus SV5 mediante Reacción en Cadena de la Polimerasa. Se construyó un vector plasmídico mediante unión de los cDNA de la glicoproteína fusogénica F del paramyxovirus SV5 y el de la proteína verde fluorescente en un vector plasmídico denominado pGFP-SV5-F. El cDNA de la glicoproteína fusogénica F del paramyxovirus SV5 se haya dispuesto hacia el extremo 5´ de la secuencia codificante para la proteína F-GFP. Bibliografía 1 2 Gómez-Treviño A, Castel S, López-Iglesias C, Cortadellas N, Comas-Riu J, MercadéE. (2003). Effects of adenovirus-mediated SV5 fusogenic glycoprotein expression on tumor cells. Journal of Gene Medicine. 5(6):483-92. Chalfie, M., Tu, Y., Euskirchen, G., Ward, W. and Prasher, D., (1994). Green fluorescent protein as a marker for gene expression. Science; 263: 802-5. 3 Inouye, S. and Tsuji, F.I. 1994. Aequorea green fluorescent protein. Expression of the gene and fluorescence characteristics of the recombinant protein. FEBS Lett. 341(2−3): 277−280. 4 Sambrook, J. and Russell, D. Molecular cloning. A laboratory manual. Vol. 13. 2001. 3rd Ed. Cold Spring Harbor. Lab. Press. U.S.A. REVISTA SALUD PUBLICA Y NUTRICIÓN Edición Especial No. 11-2006 II Congreso de Ciencias Farmacéuticas de la Conferencia Hispanoamericana de Facultades de Farmacia (COHIFFA) y el VIII Congreso Regional de Químicos Fármaco Biólogos “UTILIZACION DE EXTRACTOS REPELENTES DE INSECTOS EN EL DISEÑO DE UN PARCHE COMO FORMA FARMACEUTICA” Autores: Farfán-Tavera M. G., Gómez-Treviño J. A., Sánchez-Ramírez, M. N., Ramírez, K. Laboratorio de Biología Molecular, Centro de Laboratorios Especializados, Facultad de Ciencias Químicas, UANL, Av. Pedro del Alba s/n, San Nicolás de los Garza, N.L., México, e-mail jegomez@fcq.uanl.mx, Tel. +52 (81) 8329 4010, Fax +52 (81) 8332 2816. INTRODUCCION: Las infecciones parasitarias transmitidas por mosquitos afectan a más de 3,000 millones de personas a nivel mundial y constituyen una enorme carga para la salud y la economía. Algunas parasitosis demandan atención porque sin tratamiento pueden alcanzar índices de morbilidad y mortalidad muy altos (Tabla 1). Se necesitan todavía fármacos, insecticidas, vacuna y métodos, todos ellos prácticos, económicos, eficaces e innocuos para el huésped (Goodman-Gilman, 2001). Tabla 1: Enfermedades transmitidas por picaduras de mosquitos. Enfermedad Paludismo Malaria. Vector o Anopheles sp Agente causal Plasmodium en México existen 3 P. Importancia vivax, 120 millones de casos clínicos y malariae, P. 1.2 millones de muertes/año en especies de mosquitos falciparum, P. ovale, 91 países (OMS, 2002). A. quadrimaculatus, A. de los cuales el de pseudopunctipennis Dengue. y mayor peligro es el A. albimanu). falciparum. Aedes aegypti Flavivirus (ser. Pandemia de 1998: 1.2 millones Dengue 1, 2 ,3 y 4). de afectados. Con 100 países endémicos: 2.5 billones de afectados/año (OMS, 2002). Fiebre del Culex pipiens Flavivirus. Nilo. En 2003 se detectaron 9,858 casos en muertes. EEUU, En diagnostica con México (Secretaría Salud, 2005). Los insectos actúan como vectores o portadores de microorganismos, principalmente de dos formas. La primera es por transmisión mecánica, los insectos portan en sus partes externas, tales como patas o alas, los agentes infecciosos. Cuando los insectos hospedan en su organismo algún virus, bacteria o protozoario, pueden propagar enfermedades por un segundo medio, sus picaduras (OMS, 2002). Debido a la picadura de los mosquitos se producen reacciones en el cuerpo como prurito, escozor, irritación y enrojecimiento de la zona afectada, se presenta un proceso de inflamación que puede llegar a casos extremos de alergia, intensa reacción inflamatoria local e inclusive en casos severos anafilaxis. La inducción del comportamiento de búsqueda de hospederos es mediada por estímulos físicos y químicos. Los estímulos físicos (visuales) como por ejemplo contraste e intensidad de luces, movimiento, son el activador del vuelo. Mientras que a distancias cortas, las señales químicas ayuda a los mosquitos a identificar el flujo de olor (estímulos químicos) que los orientan hacia el hospedero. Los estímulos químicos provocan la respuesta anemotáctica (orientación en contra del viento siguiendo un gradiente de olor) de búsqueda del hospedero y desencadenan la estimulación final para que se lleven a cabo el piquete y la alimentación. Las hembras pican porque requieren de las proteínas sanguíneas para poder ovopositar (Torres-Estrada, 2003). no 262 se de Por lo tanto, hoy en día, reducir o eliminar la exposición a los vectores tiene una mayor importancia en salud pública como nunca antes. En este proyecto de investigación se plantea el diseño, formulación, elaboración y evaluación de parches de liberación prolongada con compuestos de efecto repelente a mosquitos. Todo ello para obstaculizar la habilidad de los mosquitos para identificar el flujo de olor que los orientan hacia el blanco de la picadura. Los trabajos de experimentación tienen como objetivo el desarrollo de una forma farmacéutica que brinde protección contra la picadura de mosquitos (Aedes aegypti,) teniendo como resultado la disminución del riesgo de contraer enfermedades transmitidas por estos vectores. OBJETIVOS PARTICULARES ▫ Formular la mezcla de efecto repelente. ▫ Evaluar la efectividad de la formulación. ▫ Seleccionar los materiales adecuados para el diseño de la base y el soporte de la mezcla. ▫ Evaluar la resistencia de la pieza ensamblada. ▫ Implementar elegancia del producto. METODOLOGIA 1. Selección de Materiales. Se llevará a cabo la selección de materiales para el diseño y ensamblaje del dispositivo y el soporte eligiendo los más apropiados en base a las ventajas que estos ofrezcan y de acuerdo a su compatibilidad con la formulación. Entre éstos se cuentan: ▫ Soportes, Adhesivos, Textiles 2. Formulación. Se implementará la formulación siguiendo las indicaciones de Banker y Rhodes (Modern Pharmaceutics, 2002), incorporando como principios activos los extractos rectificados que contengan: ▫ Citronella, Limoneno, Eugenol. 3. Diseño y Ensamblaje del Parche Externo. El diseño y ensamblaje del parche externo se llevará a cabo de acuerdo a los resultados de la selección de los materiales para ello designados. Se tomarán en cuenta aspectos como: ▫ Compatibilidad con la formulación. Tamaño y formas manejables. 4. Evaluaciones. ▫ Estabilidad de Formulación (Física: formación de grumos, separación de los componentes, exudado del principio activo, etc.). ▫ Resistencia del Producto Ensamblado a Temperatura y Humedad (El producto será sometido a pruebas de resistencia en ambientes con distintas temperaturas y presencia de humedad). ▫ Resistencia al Efecto del Movimiento (El producto se someterá a la acción del movimiento y se registrarán datos de deformidad del producto). ▫ Evaluación de la Liberación del Principio Activo (Se determinará la liberación del principio activo de manera indirecta por CG y/o HPLC en las distintas condiciones indicadas anteriormente). ▫ Pruebas de Efecto Repelente en Campo y Laboratorio (Se evaluará el porcentaje de repelencia mediante la innovación de un olfatómetro recomendado por la AMCA (American Mosquito Controller Association). Para las pruebas de campo con el producto terminado se pretende emplear una muestra de voluntarios que sea susceptible a la agresión por mosquitos. 5. Elegancia del Producto. Se implementará la elegancia del producto (Modern Pharmaceutics, 2002), adicionando características que aporten originalidad al producto, tale como: • Adición de Aroma y Color. Diseñar Formas Atractivas. RESULTADOS: 1.-Selección de Materiales. Se llevó a cabo la selección de materiales para el diseño y ensamblaje del dispositivo y el soporte eligiendo los siguientes en base a su compatibilidad con la formulación: ▫ Soportes: Papel con adhesivo y plástico con adhesivo. ▫ Textiles: De fomey, plástico, telas de algodón, tela sintética. 2.-Formulación. Se elaboró la formulación siguiendo las indicaciones de Banker y Rhodes (Modern Pharmaceutics, 2002), usando como materias primas: ▫ Carbopol 10% en EOH al 70% ▫ Glicerina 5% ▫ Citronela 5%, Limoneno 5% y Eugenol 5% 3.-Diseño y Ensamblaje del Parche Externo. Se usaron los materiales elegidos en el primer punto: Compatibilidad con la formulación. ▫ Característica a observar Temp. 25ºC Temp. 35ºC Temp. 40ºC Resistencia del ensamblado (modo visual) + + + Olor (pérdida) - + + Degradación de los materiales - - - Daño a la tela donde está sujeto el parche - - - + ocurre cambio a la temperatura indicada - no ocurre Dispositivo con el principio activo temperatura Lámina decorativa cambio a la indicada Adhesivo del soporte Soporte de papel Adhesivo doble cara Diámetro del dispositivo=3cm 4.-Evaluaciones. Adhesivo doble cara Altura del dispositivo=0.5cm ▫ Se ha implementado la técnica para extraer y cuantificar la Liberación del Principio Activo por HPLC usando fase móvil= MeOH:H2O (80:20) con flujo=0.8mL/min y detector de UV ▫ Se comenzaron las Pruebas de Efecto Repelente en Laboratorio con ayuda del olfatómetro recomendado por la American Mosquito Controller Association y una muestra de mosquitos Aedes aegypti. Comparación de % Repelencia 100 90 80 70 60 % Mosquitos 50 repelidos 40 30 20 10 0 Citronela Limoneno Citronela + Limoneno 1 2 3 4 5 6 7 8 Tiempo (hrs) 5.-Elegancia del Producto. Se ha comenzado a probar la adición de otros aromas (canela, menta) y colorantes (amarillo 6, azul 1 y rojo 40) para hacer atractiva la presentación. Las formas decorativas que se han diseñado hasta ahora son: ovalada (que cubre todo el gel), balón (la cual puede contener mayor cantidad de la fórmula) y flor. CONCLUSIONES: 1.-El uso combinado de aceites esenciales de citronela y limoneno presentan alto índice de repelencia contra mosquitos Aedes aegypti en pruebas de laboratorio. 2.-El tiempo de duración del efecto repelente de la formulación con los aceites esenciales de citronela y limoneno es mayor a 8 horas. 3.-Con el uso de Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución (HPLC) se obtienen resultados válidos para la identificación y cuantificación de los principios activos. BIBLIOGRAIA: 1. Banker, G. and Rhodes, C.- “Modern Pharmaceutics”.- Editorial Marcel and Dekker.- 4th.- 2002.- NY.- pág. 1-838. 2. Do-Hyoung, Kim et al. “Repellent Activity of Constituents Identified in Foeniculum vulgare Fruit against Aedes aegypti (Diptera: Culicidae)”.2002.- Journal of Agricultural and Food Chemistry.- Vol. 50, pág. 6993-6996. 3. Espinoza-Gómez, F. et al.- “Transmisión interepidémica del dengue en la Ciudad de Colima, México”.- 2003.- Salud Pública.- Vol. 45.- pág. 365-370. 4. Goodman and Gilman, et al.- “Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica”.- Editorial McGraw-Hill.- 10ª edición.- 2001.- pág. 1073-1088. 5. Ken, K. et al.- “Citronella as an Insect Repellent in Food Packaning”.2005.- Journal of Agricultural and Food Chemistry.- Vol. 53, pág. 4633-4636. 6. Koul, O. et al.- “Antifeedant Effects of the Limonoids from Entandrophragma candolei (Meliaceae) on the Gram Pod Borer, Helicoverpa armigera (Lepidoptera: Noctuidae)”.- 2003.- Journal of Agricultural and Food Chemistry.- Vol. 51, pág. 7271-7275. 7. Mazzafera, P..- “Efeito alelopático do extrato alcoólico do cravo-da-índia e eugenol”.- 2003.- Revista Brasil Bot..- Vol. 26.- pág. 231-238. 8. Oyama-Okubo, N. et al.- “Emisión Mechanism of Floral Scent in Petunia axillaris”.- 2005.- Journal Biosci. Biotechnol. Biochem..- Vol. 69.- pág. 773777. 9. Pérez-Pacheco, R. et al.- “ Toxicidad de aceites, esencias y extractos vegetales en larvas de mosquitos Culex quinquefasciatus Say (Díptera: Culicidae)”.- 2004.- Acta Zoológica Mexicana.- Vol. 20.- pág. 141-152. 10. Rojas, E. et al.- “Protección personal con un repelente natural contra Lutzomyia youngi, vector de Leishmaniasis cutánea urbana en Venezuela”.1990.- Revista Talleres.- Vol. 6.- pág. 161. 11. Rojas, E..- “Extracción y Rendimiento de aceite esencial de hojas de Citrus medica con uso para la protección personal contra mosquitos transmisores”.- 1999.- Revista Talleres.- Vol. 6.- pág. 164-178. 12. Torres-Estrada, José Luis et al.- “Señales físico químicas involucradas en la búsqueda de hospederos y en la inducción de picadura por mosquitos”.2003.- Salud pública de México.- Vol. 45, no. 6.- pág. 497-505. 13. Xiuli, Z. el al.- “Sensitive Liquid Chromatographic Assay for the Simultaneus Determination of Ibuprofen and its Prodrug, Ibuprofen Eugenol Ester, in Rat Plasma”.- 2005.- Yokugaku Zasshi.- Journal of The Pharmaceutical Society of Japan.- Vol. 125.- pág. 733-737. REVISTA SALUD PUBLICA Y NUTRICIÓN Edición Especial No. 11-2006 II Congreso de Ciencias Farmacéuticas de la Conferencia Hispanoamericana de Facultades de Farmacia (COHIFFA) y el VIII Congreso Regional de Químicos Fármaco Biólogos ESTUDIO FARMACOEPIDEMIOLÓGICO EN EL USO DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES Y EL RIESGO DE PRESENTAR REACCIONES ADVERSAS EN EL SISTEMA GASTROINTESTINAL EN PACIENTES DEL HOSPITAL GENERAL DE ZONA NO. 01 “DR. ABRAHAM AZAR FARAH” DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, CAMPECHE Autor: Sarmiento Solís, D.; Uc Encalada, M. Universidad Autónoma de Campeche. Facultad de Ciencias Químico Biológicas. Centro de Información de Medicamentos. Av. Agustín Melgar S/N entre Juan de la Barrera y calle 20 col. Buena Vista CP. 24030, tel.01 9818119800 ext. 73005 y fax 73099. qfbdiasar@yahoo.com.mx, mirnaruc@mail.uacam.mx OBJETIVOS Identificar las reacciones adversas a medicamentos (RAMs) que afectan al tracto gastrointestinal provocadas por los antiinflamatorios no esteroides (AINEs). 1. Conocer la incidencia de las RAMs gastrointestinales provocadas por los AINEs. 2. Identificar el medicamento perteneciente al grupo de los AINE que provoca más reacciones adversas en el tracto gastrointestinal. 3. Establecer los riesgos relativos (RR) y atribuibles (RA) que representa el uso de estos medicamentos para desarrollar reacciones adversas en el tracto gastrointestinal. 4. Identificar factores de riesgo que condicionan al paciente a presentar la RAM. ANTECEDENTES Los AINEs son medicamentos muy prescritos, aproximadamente el 20% de las personas mayores de 65 años los toman. Todos los AINEs pueden causar graves efectos gastrointestinales y el riesgo aumenta con la dosis, pero varía entre un AINE y otro. Se considera que hasta el 50% de los pacientes experimentan nausea o dispepsia. Úlceras endoscópicamente detectables se han documentado en el 40% de los pacientes que toman AINEs habitualmente, sin embargo, más del 85% de las mismas no tendrán manifestaciones clínicas. Lamentablemente, la presencia de síntomas dispépsicos se correlacionan de forma insatisfactoria con las complicaciones severas (hemorragia digestiva, perforación y muerte). El riesgo individual de desarrollar complicaciones graves es bajo, pero dado su extenso uso, constituye un grave problema médico y social. (1,2) METODOLOGÍA Se empleó un estudio de cohorte cerrado y retrospectivo, en pacientes hospitalizados de ambos géneros y todas las edades, en el HGZ 01 “Dr Abraham Azar Farah” del Instituto Mexicano del Seguro Social del estado de Campeche. Comprendió del mes de mayo a noviembre del 2005. Se comparó a un grupo o “cohorte” de pacientes expuestos a estos medicamentos con otro grupo de no expuestos. Se analizó el desenlace: la presencia de alguna reacción adversa, en la primera cohorte, y de algún evento gastrointestinal, en la segunda. Se obtuvieron los datos necesarios de la entrevista a los pacientes y de su historia clínica, en la cual se incluían las pruebas de laboratorio, estudios de endoscopía, exploración física, antecedentes patológicos, etc., así como el diagnóstico establecido por el médico. Para determinar el tamaño de muestra en cada una de las cohortes se utilizó el programa estadístico Epidat 3.1. La cohorte de expuestos fue de 169 pacientes y la de no expuestos de 32. Los resultados se analizaron en el programa Epidat 3.1 mediante tablas de contingencia 2x2. Al utilizar este programa permitió estimar en forma directa medidas de frecuencia (incidencia acumulada), medidas de asociación o comparación (riesgo relativo y riesgo atribuible), y la Ji-cuadrada (χ2). Las RAMs se clasificaron dependiendo de su severidad y se analizaron en base al algoritmo estandarizado de Naranjo para la evaluación de la causalidad. RESULTADOS Las RAMs presentadas en los pacientes expuestos fueron en un 37.93% (11) sangrados de tubo digestivo alto (STDA), 34.48% (10) ardor gástrico, 24.13% (7) gastritis y 3.44% (1) úlcera péptica. De los 169 pacientes expuestos a los AINEs, 29 presentaron RAM; y de los 32 pacientes no expuestos, 11 presentaron manifestaciones clínicas relacionadas con el tracto gastrointestinal. La incidencia acumulada de la cohorte de expuestos es del 17% y la cohorte de los no expuestos presentó una incidencia acumulada del 34%. Se presentaron RAMs con severidades moderadas en un 42% (12) de los casos, graves en un 38% (11), leves en un 17% (5) y un caso de muerte relacionada con el medicamento (3%), en la cual, la reacción fue un STDA. De acuerdo a la causalidad, un 55% (16) fueron probables, 38% (11) probadas, 7% (2) posibles y ninguna dudosa. El diclofenaco, con el 24.13% de los casos (7), y el naproxeno, con el 20.68% (6), fueron los medicamentos que provocaron más reacciones. De acuerdo a la enfermedad por la cual se prescribió el medicamento, en un 39% (11) fue debido a dolor lumbar (postoperación, hernia discal, traumatismos) y en un 22% (6) el motivo fue artritis reumatoide, seguida de cefalea en un 10% (3) y osteoartritis degenerativa con el 7% (2). El intervalo de tiempo de Figura 1. Duración de la exposición a los AINEs involucrados en las RAMs 14 12 10 8 6 4 2 0 dosificación en donde se 12 9 presentaron la mayoría de 3 Menos de 1 año 2-5 años 6-9 años 2 2 10-13 años 14-17 años las RAMs fue desde menos 1 de un año hasta los 5 años 18-20 años de dosificación (Figura 1). Cuadro 1. Reacción adversa de acuerdo al tiempo de exposición. Duración de la exposición Ardor gástrico Gastritis Menos de 1 año 2-5 años 6-9 años 10-13 años 14-17 años 18-20 años 8 2 0 0 0 0 Úlcera péptica STDA 0 0 0 1 0 0 4 4 2 0 0 1 0 3 1 1 2 0 En la cohorte de pacientes expuestos a los AINEs, el 28.99% ingería alcohol, y en el grupo de no expuestos, el 46.87%. El 56.21% de los pacientes expuestos y el 43.75% de los no expuestos consumía café. Dentro del grupo de expuestos el 14.20% fumaba y de los no expuestos el 9.37% presentaba este hábito. 80 70 60 50 40 30 20 10 0 En Figura 2. Desenlace según género 76 64 el grupo de expuestos a los AINEs, No presentaron evento 20 Expuestos 13 6 No expuestos Femenino de las 29 RAMs que se Presentaron evento 9 Expuestos 8 5 No expuestos Masculino presentaron, el 68.96% (20) de los pacientes 10 Figura 3. Edades de pacientes expuestos y no expuestos que presentaron algún evento 9 8 6 Expuestos 0 1 0 20-29 1 30-39 1 0 40-49 50-59 No expuestos 22 1 0 60-69 cohorte de no expuestos a los 6 3 4 2 7 6 eran mujeres. Dentro de la 70-79 80-89 0 1 medicamentos, los pacientes que presentaron algún evento en el tracto 90 o más gastrointestinal, el 54.54% (6) eran mujeres (Figura 2). Los pacientes con edades entre 50-59 años presentaron el 20.68% (6) de las RAMs; los de 60-69 años, el 24.13% (7) y los de 80-89 años, el 31.03% (9). (Figura 3). Cuadro 2. Frecuencias de los tipos de RAMs de acuerdo a las edades Edad (años) Ardor gástrico Gastritis Úlcera péptica ≤ 44 45-54 55-64 ≥ 65 4 2 2 2 1 1 0 5 STDA 0 0 0 1 0 0 2 9 El 9.46% de los pacientes expuestos y el 12.5% de lo no expuestos utilizaron antiulcerosos. Cuadro 3. Análisis estadístico de las variables Variable RR (IC 95%) RA (IC 95%) Exposición a los AINEs 0.49 (0.27-0.89) 0.17 (0.34-0.00) Género Hombres 0.44 (0.21-0.91) 0.13 (0.24-0.02) Mujeres 2.24 (1.08-4.65) 0.13 (0.02-0.24) Edad (años) ≤ 44 0.95 (0.12-7.10) 0.00 (0.25-0.24) 45-54 0.60 (0.07-4.65) 0.08 (0.45-0.29) 55-64 0.20 (0.07-0.59) 0.59 (1.04-0.14) ≥ 65 0.55 (0.26-1.18) 0.17 (0.44-0.08) Medicamentos 1.99 (0.88-4.49) 0.15(0.07-0.38) antiulcerosos en la cohorte de expuestos Duración de la exposición a los AINEs (años) Menos o igual a 5 0.35 (0.18-0.68) 0.25 (0.48-0.03) χ2calculada Valor p 3.98 0.04 χ2tabla (valor p 0.05) 3.841 430 430 0.03 0.03 3.841 3.841 0.29 0.05 3.95 1.23 1.49 0.58 0.81 0.04 0.26 0.22 3.841 3.841 3.841 3.841 3.841 6.60 0.01 3.841 6-13 1.86 (0.81-4.24) 0.13 (0.08-0.36) 1.15 14-20 6.38 (4.48-9.08) 0.84 (0.78-0.89) 9.40 Alcohol 0.48 (0.18-1.27) 0.17(0.43-0.08) 1.13 Café 0.58 (0.23-1.51) 0.11(0.36-0.13) 0.47 Tabaco 0.50 (0.07-3.12) 0.16(0.72-0.38) 0.00 RR=riesgo relativo, RA=riesgo atribuible, IC=intervalo de confianza, χ2=Ji-cuadrada 0.28 0.00 0.28 0.49 0.93 3.841 3.841 3.841 3.841 3.841 CONCLUSIONES Las RAMs digestivas más frecuentes fueron los STDA.(3) La incidencia de aparición de reacciones adversas en el tracto gastrointestinal debido a los AINEs, es de un 17%. Los AINEs involucrados en la mayoría de las RAMs fueron el diclofenaco, perteneciente al grupo de los ácidos heteroarilacéticos y el naproxeno, de los ácidos arilpropiónicos. (4) Se obtuvo que los pacientes expuestos a los AINEs tienen un riesgo menor de presentar alguna afección del tracto gastrointestinal, pero cuando se presentan son de severidades moderadas a graves. El riesgo de presentar alguna RAM es mayor en: mujeres, pacientes mayores de 55 años de edad y en exposiciones a los AINEs menores de 5 años, en la cual se incrementa la frecuencia de aparición, y después de los 14 años de consumo, en la cual aumenta la gravedad de las reacciones(5,6). La influencia del alcohol, café y tabaco no proporcionó alguna relación significativa en la aparición de las lesiones gástricas. BIBLIOGRAFÍA 1. Baos Vicente, V. Los efectos adversos más frecuentes de los 20 principios activos más consumidos en el SNS durante 2000. Información terapéutica del Sistema Nacional de Salud 2001; 25 (6): 161-168. 2. Drug and Therapeutics Bulletin. ¿Son el rofecoxib y el celecoxib AINE más inocuos? Medicamentos y Terapéutica, versión en español, 2001; (20) 2: 17. 3. Almond, S. Presentación de las reacciones adversas a los medicamentos como urgencias médicas. Medicamentos y Terapéutica, versión en español, 2001; (20) 2: 32-36. 4. Jiménez, López G.; Debesa García, F. et al. Comportamiento de las reacciones adversas a los analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos notificadas por el Sistema Cubano de Farmacovigilancia en el 2001. Revista Cubana de Farmacia 2003; (37) 3. En red. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/far/vol37_3_03/far05303.htm 5. Hierro González, A.; Jiménez Sánchez, N. Sangrado digestivo alto. Comportamiento clínico en un grupo de pacientes. Revista cubana de medicina, 2003; (42). En red. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/med/vol42_4_03/med02403.htm 6. MacDonald, T. M.; Morant, S. V.; et al. Asociación entre toxicidad del tracto gastrointestinal superior y el uso continuado de AINEs: estudios de cohorte. BMJ Edición Latinoamericana, 1998; (6):111-117.