Documents d`Anàlisi Geogràfica - Universitat Autònoma de Barcelona

Anuncio
Coberta DAG 59-3.pdf
1
18/09/13
10:09
Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Geografia
Universitat de Girona. Departament de Geografia
Documents d’Anàlisi Geogràfica
Setembre-desembre 2013, vol. 59, núm. 3
ISSN 0212-1573 (imprès), ISSN 2014-4512 (en línia)
http://revistes.uab.cat/dag
Setembre-desembre 2013, vol. 59, núm. 3
ISSN 0212-1573 (imprès), ISSN 2014-4512 (en línia)
http://revistes.uab.cat/dag
Innovació i dinàmiques territorials
425 Presentació (Antònia Casellas).
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Articles
435 Casellas, Antònia; Poli, Corrado. Planificación urbana e innovación:
de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y
política.
455 Pareja-Eastaway, Montserrat; Turmo Garuz, Joaquin. La necesaria
transformación del modelo productivo en España: el papel del
territorio.
481 Méndez Gutiérrez del Valle, Ricardo. Estrategias de innovación para el
desarrollo y la resiliencia de ciudades medias.
501 Hernández Navarro, Mª Luz; Castelló Puig, Ana; Alonso Logroño,
Mª Pilar; Pueyo Campos, Ángel. Innovación y desarrollo endógeno
en áreas rurales: el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España).
523 Valenzuela García, Hugo; Molina, José Luis. La emergencia de
las «empresas de base humana» en España: ¿nuevo paradigma o
consecuencia inevitable?
543 Suau-Sanchez, Pere; Pallares-Barbera, Montserrat. An evolutionary
approach to air transport: market, technology and institutional
co-evolution.
Documents d’Anàlisi Geogràfica, setembre-desembre 2013, vol. 59, núm. 3
Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Geografia
Universitat de Girona. Departament de Geografia
Documents
d’Anàlisi
Geogràfica
59/3
Innovació i dinàmiques territorials
Editors
Mireia Baylina Ferré (Universitat Autònoma de Barcelona),
Juan Antonio Módenes Cabrerizo (UAB),
Anna Ribas Palom (Universitat de Girona)
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Redacció
Universitat Autònoma de Barcelona
Departament de Geografia
08193 Bellaterra (Barcelona). Spain
Tel. 93 581 15 27. Fax 93 581 20 01
Consell de redacció
revista.dag@uab.cat
Gemma Cànoves Valiente (UAB),
http://revistes.uab.cat/dag
Aron Cohen Amselem (Universidad de Granada),
Subscripció i administració
Rafael Mata Olmo (Universidad Autónoma de Madrid),
Universitat Autònoma de Barcelona
Xavier Oliveras González (UAB),
Servei de Publicacions
David Pavón Gamero (UdG),
08193 Bellaterra (Barcelona). Spain
Xavier Pons Fernández (UAB),
Tel. 93 581 10 22. Fax 93 581 32 39
Maria Prats Ferret (UAB),
sp@uab.cat
Antonio Miguel Solana Solana (UAB),
http://www.uab.cat/publicacions
Perla Zusman (Universidad de Buenos Aires)
Intercanvi
Consell assessor
Universitat Autònoma de Barcelona
Lourdes Beneria (Cornell University), Muriel Casals
Servei de Biblioteques
Secció d’Intercanvi de Publicacions
Couturier (UAB), Antoni Durà Guimerà (UAB),
08193 Bellaterra (Barcelona). Spain
Maria Dolors Garcia Ramon (UAB), Josefina Gómez
Tel. 93 581 11 93. Fax 93 581 32 19
Mendoza (UAM), Francesco Indovina
sb.intercanvi@uab.cat
(Instituto Universitari di Architettura de Venezia),
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Edició i impressió
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Janet
Universitat Autònoma de Barcelona
Momsen (University of California, Davis), Francesc Nadal Servei de Publicacions
Piqué (Universitat de Barcelona), Joan Nogué Font (UdG), 08193 Bellaterra (Barcelona). Spain
Jorge Olcina Cantos (Universitat d’Alacant), Emma Pérez
Tel. 93 581 21 31. Fax 93 581 32 39
sp@uab.cat
Chacón (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria),
http://www.uab.cat/publicacions
Margarida Queirós do Vale (Universidade de Lisboa),
Lluís Riudor Gorgas (Universitat Pompeu Fabra),
ISSN 0212-1573 (imprès)
David Saurí Pujol (UAB), Erik Swyngedouw
ISSN 2014-4512 (en línia)
(University of Oxford), Sirpa Tani (University of Helsinki), Dipòsit legal: B. 27.071-1982
Antoni Francesc Tulla Pujol (UAB), Maria Villanueva
Imprès a Catalunya
Margalef (UAB)
Imprès en paper ecològic
DOCUMENTS D’ANÀLISI GEOGRÀFICA és una revista acadèmica adreçada als estudiosos i professionals que
s’interroguen sobre les interaccions entre natura, societat, política, economia i cultura que es donen sobre
l’espai a les diferents escales, i davant les quals la geografia hi aporta anàlisis o respostes. Té per objectiu la
publicació de textos inèdits procedents de la recerca feta per investigadors d’arreu del món relacionats amb
la ciència geogràfica i amb les disciplines afins i preveu, al mateix temps, la difusió de publicacions i
d’esdeveniments científics que hi són vinculats. Editada conjuntament pel Departament de Geografia de la
Universitat Autònoma de Barcelona i pel Departament de Geografia de la Universitat de Girona, DOCUMENTS
D’ANÀLISI GEOGRÀFICA té una periodicitat quadrimestral, en febrer, juny i octubre.
Les opinions expressades en articles, notes, informacions, ressenyes i treballs publicats a DOCUMENTS
D’ANÀLISI GEOGRÀFICA són d’exclusiva responsabilitat dels seus autors.
L’acceptació d’articles es regeix pel sistema de censors. Les normes del procés de selecció i les instruccions
per als autors/es es poden consultar a: http://revistes.uab.cat/dag/about/submissions
Guidelines for publication: http://revistes.uab.cat/dag/about/submissions
Bases de dades en què DOCUMENTS D’ANÀLISI GEOGRÀFICA està referenciada
— Dialnet (Unirioja)
— IN~RECS (Índice de impacto de Revistas
— Francis (núms. 3, 5-6, 8-10, 14-20, 24-26,
Españolas de Ciencias Sociales)
anys 1983-1995)
— Latindex
— Geobase (Elsevier, acord juny 2004)
— RACO (Revistes Catalanes amb Accés Obert)
— Geographical Abstracts. Human Geography
— RESH (Revistas Españolas de Ciencias
— GeoRef
Sociales y Humanas)
— Índice Español de Ciencias Sociales
— Scopus
y Humanidades (ISOC-CSIC)
DOCUMENTS D’ANÀLISI GEOGRÀFICA es publica sota el sistema de llicències Creative Commons
segons la modalitat:
Reconeixement - NoComercial (by-nc): Es permet la generació d’obres derivades
sempre que no se’n faci un ús comercial. Tampoc es pot utilitzar l’obra original amb
finalitats comercials.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 423-424
Sumari
Documents d’Anàlisi Geogràfica
Setembre-desembre 2013, vol. 59, núm. 3, p. 423-579
ISSN 0212-1573 (imprès), 2014-4512 (en línia)
Les paraules clau són en llenguatge lliure
http://revistes.uab.cat/dag
Innovació i dinàmiques territorials
425-431 Presentació (Antònia Casellas)
Articles
435-454 Casellas, Antònia (Universitat Autònoma de Barcelona); Poli, Corrado
(Università di Comunicazione e Lingue (IULM), Milano)
Planificación urbana e innovación: de la tecnología y la práctica
profesional a la innovación social y política.
Palabras clave: innovación; planificación urbana; tecnología; movilidad.
455-479 Pareja-Eastaway, Montserrat; Turmo Garuz, Joaquin (Universitat
de Barcelona)
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio.
Palabras clave: modelo productivo; productividad; creatividad; conocimiento;
territorio.
481-499 Méndez Gutiérrez del Valle, Ricardo (Centro de Ciencias Humanas
y Sociales. CSIC)
Estrategias de innovación para el desarrollo y la resiliencia de ciudades medias.
Palabras clave: innovación económica y social; crisis; resiliencia urbana; ciudades
medias.
501-522 Hernández Navarro, Mª Luz; Castelló Puig, Ana (Centro de Ciencias Humanas y Sociales. CSIC); Alonso Logroño, Mª Pilar (Universitat
de Lleida); Pueyo Campos, Ángel (Universidad de Zaragoza)
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales: el caso del
Somontano de Barbastro (Huesca, España).
Palabras clave: desarrollo territorial; gobernanza; Somontano de Barbastro; Huesca.
Sumari
523-542 Valenzuela García, Hugo; Molina, José Luis (Universitat Autònoma
de Barcelona)
La emergencia de las «empresas de base humana» en España: ¿nuevo
paradigma o consecuencia inevitable?
Palabras clave: innovación; etnografía corporativa; alienación; postfordismo; tangibles; empresas de base humana; factor humano; gestión de recursos humanos;
creación/destrucción de empresas.
543-557 S uau -S anchez , Pere (Cranfield University); P allares -B arbera ,
Montserrat (Universitat Autònoma de Barcelona)
An evolutionary approach to air transport: market, technology and
institutional co-evolution.
Keywords: air transport; economic geography; network; path dependency.
559-579Ressenyes
Aldomà, Ignasi. La batalla per l’aigua. Una proposta per superar els
desconcerts hídrics i garantir la gestió integral del seu cicle a Catalunya (Sandra Ricart Casadevall).
Antheaume, Benoît; Giraut, Frédéric (eds.). Le territoire est mort.
Vive les territoires!: Une (re)fabrication au nom du développement
(Brice de Reymaeker).
Atkinson, Sarah; Fuller, Sara; Painter, Joe (eds.). Wellbeing and
place (Anna Ortiz Guitart).
Cebrián Abellán, F.; Panadero Moya, M. (coord.). Ciudades
medias. Formas de expansión urbana (Carmen Vázquez Varela).
Nogué, J.; Puigbert, L.; Bretcha, G.; Losantos, A. (eds.). Franges.
Els paisatges de la perifèria (David Pavón Gamero).
Wood, Andrew; Roberts, Susan. Economic Geography. Places,
networks and flows (Francisco Morente).
424 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 425-431
Presentació
Antònia Casellas
Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Geografia
antonia.casellas@uab.cat
Innovació, dinàmica i territori són tres conceptes que en els darrers anys han
esdevingut el tema del moment en ciències socials. Ara bé, com s’utilitzen
aquests conceptes?, de què parlem quan parlem d’innovació i dinàmiques territorials? Aquest monogràfic explora aquestes preguntes mitjançant les aportacions de sis articles que aborden diferents escales territorials i àmbits sectorials,
generats des de la geografia, l’economia, l’antropologia i l’urbanisme. La voluntat del monogràfic no és articular una única veu o línia de debat sobre la dialèctica entre innovació i territori, sinó tot el contrari. Es vol donar veu a diferents
interpretacions i aproximacions per il·lustrar la diversitat d’enfocaments i obrir,
en lloc de delimitar o tancar, el debat i la reflexió entorn de conceptes fetitxe.
Els articles són part dels resultats gestats en dos projectes d’investigació
orientats a la generació de xarxa i difusió de coneixement. En primer lloc,
cinc articles tenen autoria de membres participants en el projecte de cooperació Ciutats Emprenedores, Innovació i Dinàmiques Territorials (CEIDT),
finançat amb un ajut per a accions de cooperació en el marc de la Comunitat
de Treball dels Pirineus AC065723 (2010 XI-CTP) de l’Agència de Gestió
d’Ajuts Universitaris i de Recerca de la Generalitat de Catalunya. El projecte,
de dos anys de durada, va estar enfocat a generar la cooperació entre investigadors treballant al voltant de tres eixos: la innovació, el paper de les xarxes
socials i institucionals, i les dinàmiques locals. Corresponents als territoris de
Catalunya, Aragó i Migdia-Pirineus, els equips acadèmics participants van
incloure els departaments de Geografia i d’Antropologia Social i Cultural de la
Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) —amb la col·laboració de membres del Departament de Teoria Econòmica de la Universitat de Barcelona
(UB)—, la Universitat de Tolosa II (Le Mirail) i la Universitat de Saragossa
—amb la col·laboració d’un membre del Departament de Sociologia i GeoISSN 0212-1573 (imprès), ISSN 2014-4512 (en línia)
Antònia Casellas
Presentació
grafia de la Universitat de Lleida. El Departament de Geografia de la UAB va
actuar com a líder dels grups. L’ajut va permetre la mobilitat d’investigadors,
l’assistència a seminaris i el cofinançament aquest monogràfic.
En segon lloc, partint de la premissa que per trobar solucions a la present conjuntura econòmica calen fòrums interdisciplinaris i internacionals
oberts a amplis grups de la societat civil, el 18 de novembre del 2011 es
va celebrar a Barcelona el Seminari Internacional sobre Innovació i Dinàmiques Territorials, gràcies al cofinançament de l’Acció Complementària
(CS 02011-13651-E) del Ministeri de Ciència i Innovació. Organitzat pel
Departament de Geografia de la UAB, al seminari van participar-hi membres
de la xarxa de la CTP, juntament amb altres acadèmics procedents de diversos
centres nacionals e internacionals. Per ordre de ponència, hi van participar:
geògrafs i urbanistes —Antònia Casellas, Ricardo Méndez, Jean-Marc Zuliani,
Josselin Tallec, Mari Luz Hernández, Esteve Dot, Pere Suau i Oriol Nel·lo—,
sociòlegs —Michel Grossetti i Ainhona de Federico—, antropòlegs —Hugo
Valenzuela i José Luis Molina— i economistes —Corrado Poli i Montserrat Pareja-Eastaway—, procedents de set centres o universitats: Universitat
Autònoma de Barcelona, Universitat de Bèrgam i IULM (Itàlia), Universitat
de Barcelona, Consell Superior d’Investigacions Científiques de Madrid,
Universitat de Cranfield (Regne Unit), Universitat de Saragossa i Universitat
de Tolosa II (Le Mirail) (França). En aquest monogràfic apareixen tres articles d’acadèmics procedents de la Universitat de Llengua i Comunicació de
Milà (IULM) (Itàlia), del Centre de Ciències Humanes i Socials del Consell
Superior d’Investigacions Científiques de l’Institut d’Economia, Geografia i
Demografia de Madrid i del Departament de Transport Aeri de la Universitat
de Cranfield.
L’ordre dels articles del monogràfic s’ha establert a partir del tipus de plantejament del treball —teòric o cas d’estudi—, l’escala territorial —nacional,
urbana, rural— i els àmbits sectorials específics. Per aquest motiu, se situen
en primer lloc els articles de caire més teòric i escales territorials d’anàlisi més
grans; més endavant l’estudi se centra en escales de desenvolupament territorial
menor i s’acaba amb anàlisis de sectors empresarials específics.
El primer article, d’Antònia Casellas i Corrado Poli, «Planificación urbana
e innovación: de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social
y política», aborda des d’una perspectiva epistemològica el tema de la innovació vinculada al territori. La pregunta d’inici és: quina és la interrelació entre
innovació i dinàmiques espacials? Força sovint, la innovació es planteja com
una qüestió tècnica. Però, com assenyala el filòsof André Comte-Sponville
(2003), l’ordre tecnocientífic està estructurat internament per l’oposició entre
el que és possible i el que és impossible. Un sistema que no pot establir el
seus propis límits interns perquè està en canvi constant. El que avui no es pot
assolir per mitjans tecnocientífics pot ser possible en un futur —matisant que,
ja que estem en un sistema capitalista, això tindrà lloc sempre que hi hagi un
mercat. Però, si tot el que és científicament pensable i tècnicament possible
s’acaba realitzant, tal com diu Comte-Sponville, això no és realment aterridor?
426 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Presentació
Antònia Casellas
Portant-ho al tema del monogràfic: són els límits de la innovació tecnològica,
en funció de pautes de mercat, els que ens han d’imposar els criteris sobre el
nostre model de desenvolupament econòmic, urbà i territorial?
L’article de caire analític sorgeix d’un imperatiu normatiu: la innovació
no es pot ni s’ha d’entendre des d’una perspectiva estrictament tecnològica,
que és la tendència generalitzada. La innovació vinculada al territori ha de
ser, abans que res, innovació social i política. Es parteix de la premissa que
un dels majors reptes de la societat moderna és la conseqüència d’una fase de
desenvolupament en la qual factors de riscos socials, polítics, ecològics i individuals són creats per l’impuls d’una innovació que eludeix de manera creixent
el control de les institucions de la societat. En aquest context, la innovació és
més un perill que no pas una solució. Els autors argumenten que un canvi en
aquesta perspectiva pot permetre revertir la percepció dominant sobre la innovació, que, havent guanyat terreny a la planificació, està dominada per grups
de pressió autoreferencials, tant de caràcter professional com econòmic, que
monopolitzen les prioritats, les estratègies i els recursos en el desenvolupament
territorial. Per il·lustrar aquest argument, l’article analitza les polítiques i estratègies de regeneració urbana de les darreres dècades, i destaca que la innovació
entesa merament com un aspecte tècnic ha permès tan sols una adaptabilitat
de regeneració territorial de forma reactiva, és a dir, desenvolupant i executant mecanismes que responen a necessitats i interessos econòmics, en lloc de
crear i investigar alternatives noves. A la part final de l’article s’aborda com a
cas d’estudi la problemàtica de la mobilitat. L’anàlisi permet observar que, si
desplacem la innovació de l’esfera tècnica per situar-nos en l’àmbit social, ètic i
de l’organització de la producció i del consum, es poden qüestionar tendències
consolidades i plantejar noves alternatives.
El segon article del monogràfic, dels economistes Montserrat Pareja-Eastaway i Joaquín Turmo Garuz, «La necesaria transformación del modelo
productivo en España: el papel del territorio», parteix de la base que la competitivitat, entesa com la capacitat de generar creixement econòmic, continua
sent l’objectiu perseguit pels territoris. Per assolir aquesta competitivitat de
forma creixent, a més de l’acumulació de capital, en la consecució de l’objectiu
de creació de riquesa, la capacitat creativa d’innovació de la societat té cada
vegada més importància. Amb aquesta perspectiva, l’article aborda preguntes
com ara: quin valor afegit proporciona el territori en un canvi de paradigma
necessari?, fins a quin punt les polítiques públiques reconeixen les ciutats com
els motors dinàmics de canvi?, i quines característiques té la nova ciutat competitiva a Espanya? Per donar resposta a aquestes qüestions, els autors aborden
en primer lloc l’estat de la qüestió al voltant de la literatura acadèmica entorn
del paper que assumeix com a motor de canvi econòmic la ciutat al segle xxi.
Seguidament s’identifiquen els aspectes clau de la contribució del territori al
canvi de model productiu a Espanya a partir de l’estudi de quatre grans àrees
metropolitanes: Madrid, Barcelona, València i Bilbao. Finalment, els autors
es plantegen requisits de les polítiques públiques per assegurar la capacitat del
territori com a motor d’innovació i coneixement.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 427
Antònia Casellas
Presentació
L’article exemplifica com en el context present el fracàs de les bases del
model productiu espanyol s’ha traduït en una incapacitat de reacció davant
la crisi econòmica, amb taxes d’atur creixents i un greu estancament de l’activitat econòmica. Si bé l’efecte de lideratge del sector immobiliari, juntament
amb salaris relativament reduïts, han constituït les bases de la competitivitat
espanyola al llarg de dècades, a partir de l’any 2007 els reptes a llarg termini
de l’economia espanyola requereixen apostes decidides per identificar nous
pilars en què sustentar un nou model productiu. Per als autors, la creativitat,
la innovació i el coneixement emergeixen com a base alternativa per constituir
un canvi de paradigma econòmic, la qual cosa implica la necessitat de consens
i legitimitat per part de tots els actors implicats en el procés. Si la dimensió
macroeconòmica afecta directament la dimensió local i territorial, el paper del
territori és crucial en l’assumpció de noves pautes de competitivitat, i és a les
ciutats on es troba l’origen del canvi econòmic i social d’un país.
Emfatitzant també la importància de les ciutats, en aquest cas de les ciutats
mitjanes, el tercer article, de Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle, té com a
títol «Estrategias de innovación para el desarrollo y la resiliencia de ciudades medias». A partir d’una reflexió generada des de la geografia econòmica,
l’anàlisi de l’article se situa en el repte present de les ciutats europees, les quals
s’enfronten al doble desafiament que representa, d’una banda, una competència
creixent derivada de la globalització i del procés d’integració, i de l’altra, l’impacte d’una crisi sistèmica que posa en qüestió models de creixement anteriors.
L’autor emfatitza que, encara que la major part de les referències acadèmiques
consideren que les grans metròpolis són centres capdavanters d’activitat econòmica, les ciutats de rang intermedi en el sistema urbà constitueixen un objecte
d’atenció creixent en la bibliografia internacional com a base per avançar en
l’objectiu d’una cohesió territorial més gran i també per identificar propostes
integradores d’innovació econòmica i social. L’estudi emfatitza que, d’una
banda, des de fa més d’una dècada són nombrosos els documents de la Comissió Europea que insisteixen en la importància d’avançar en la construcció de
sistemes urbans més equilibrats, policèntrics i sostenibles. D’altra banda, si
és a les ciutats on es fa un major esforç d’innovació, generació i aplicació de
diverses formes de coneixement, com també de connexió a xarxes transescalars,
les noves condicions macroeconòmiques fan que s’hagin de revisar el paper i
els condicionants econòmics i social d’aquestes.
Amb aquesta perspectiva, l’article planteja una reflexió teòrica sobre els
conceptes de ciutat innovadora i resiliència urbana a les ciutats mitjanes identificant-ne les principals característiques i oferint una interpretació de les claus
que expliquen la trajectòria de les ciutats, per proposar finalment polítiques
per afavorir la innovació. L’autor estudia en primer lloc com en els últims anys
ha sorgit una literatura incipient sobre resiliència urbana que permet explorar
la resposta de ciutats que s’han enfrontat a un profund declivi derivat d’algun
xoc extern, però que han aconseguit revitalitzar la seva economia al costat de
la regeneració del seu teixit urbà i social. L’anàlisi destaca el significat dels
processos d’innovació, que no tan sols poden ser identificats com a econo428 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Presentació
Antònia Casellas
micoempresarials sinó que també han de ser explorats com a socials. Juntament amb la importància de les xarxes socials i institucionals i les externalitats
derivades de les dinàmiques de proximitat entre actors, l’article destaca noves
oportunitats generades des de la innovació social, entesa com la capacitat per
millorar la qualitat de vida, la participació ciutadana, la protecció del patrimoni i la sostenibilitat social i ambiental. La proposta que es fa en aquest article
entronca amb els enfocaments relacionals, neoinstitucionals i evolucionistes
sobre desenvolupament territorial.
La reflexió sobre la relació entre innovació econòmica i territori no es limita
a l’àmbit urbà. En el treball de Mª Luz Hernández Navarro, Ana Castelló
Puig, Mª Pilar Alonso Logroño i Ángel Pueyo Campos, «Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales: el caso del Somontano de Barbastro (Huesca,
España)», les zones rurals ja no són només zones productores, consumidores
o imitadores del que és urbà, sinó que també es configuren com a territoris
atractius per al desenvolupament de l’activitat econòmica en posar en valor
els seus propis recursos agroalimentaris, naturals, paisatgístics, econòmics i,
especialment, socials. El treball il·lustra que la caracterització de les àrees rurals
exclusivament vinculades al sector primari s’ha superat. Aquestes adquireixen
una nova dimensió multifuncional, de tal manera que, en el marc del model
de desenvolupament endogen, el territori esdevé un actor directe, un agent
més en la consecució de la competitivitat a partir de la capitalització dels seus
atributs econòmics i socials. El treball exemplifica que la ubicació d’un territori en un lloc o en un altre, dins d’un món globalitzat, no en determina el
dinamisme econòmic, ja que el desenvolupament es presenta com el resultat
de l’habilitat i la capacitat d’un territori per respondre i adaptar-se als reptes
de la competitivitat del mercat.
Partint de la premissa que la innovació en l’àmbit rural sorgeix d’un complex sistema de mecanismes de retroalimentació i sinergies entre empreses,
agents locals, institucions públiques i entitats privades, els autors emfatitzen
que la innovació en l’espai rural obeeix a un procés interactiu en el qual els
actors que formen part del sistema local d’innovació participen en la planificació de manera conjunta. En aquest context, el treball analitza la trajectòria
recent de la comarca del Somontano de Barbastre, a la província d’Osca,
com a sistema productiu immers en un entorn singular, a partir del seu
patrimoni cultural, natural i la transformació de productes agroalimentaris.
Des d’aquesta anàlisi en realcen el potencial d’innovació resultant de recursos
endògens revalorats i reinterpretats, que tenen en compte els aspectes productius, i la pròpia dimensió social i cultural. Es destaca la posada en marxa
d’activitats de desenvolupament de caràcter endogen, que, sota el lideratge
de programes europeus com el Leader, han demostrat capacitat i habilitat
per innovar en l’escala local a partir d’explorar noves vies d’actuació, donar
resposta a problemes endèmics, involucrar empreses locals preexistents i tenir
en compte el saber fer local i l’autoestima. Una trajectòria de desenvolupament econòmic lligada a la identitat territorial, amb voluntat de diversificació
econòmica, i que ha evolucionat a partir de la capitalització de xarxes curtes
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 429
Antònia Casellas
Presentació
de proximitat i l’aprenentatge de cooperació entre agents locals arrelats al
territori.
Si en els articles anteriors el territori és el punt de referència bàsic de la
discussió, els antropòlegs Hugo Valenzuela García i José Luis Molina amb
un treball etnogràfic amplien l’anàlisi al voltant del concepte d’innovació en un
estudi comparatiu d’empreses de creació recent a Espanya. Fundades majoritàriament per joves emprenedors amb formació internacional, artística o humanística, les empreses de «base humana» comparteixen alguns trets distintius,
com per exemple que operen dins l’«economia del coneixement» en disseny,
treball creatiu, etc. La majoria d’aquestes empreses són relativament noves i
presenten un model organitzatiu i productiu que sembla reaccionar davant
estructures corporatives formals, antiquades i rígides. La majoria es dediquen
a la venda d’«intangibles», com ara idees, serveis de disseny, conceptes, metodologies, etc. El seu caràcter aparentment desorganitzat, iconoclasta i juvenil
sembla que és la clau de l’èxit. Però, davant d’aquesta aparent capacitat innovadora i reeixida, els autors de l’article es pregunten fins a quin punt aquestes
empreses de base humana són realment noves i originals?, com es pot explicar la
seva sobtada aparició?, quin fonament antropològic de l’èxit conceptual hi ha al
darrere?, o és que ens trobem davant d’un epifenomen de la producció flexible?
Aquestes preguntes són el fonament del treball de l’article «La emergencia de
las “empresas de base humana” en España: ¿nuevo paradigma o consecuencia
inevitable?».
A partir d’una mostra de vint empreses, l’estudi etnogràfic se centra en
l’estudi de quatre empreses que permeten explorar dinàmiques de treball
en equip, identificades com altament flexibles, dinàmiques i multiculturals;
configuracions corporatives, categoritzades d’horitzontals, autogestionades o,
fins i tot, anàrquiques; i l’espai físic com a espai que reflecteix la idiosincràsia
de l’empresa. Els autors conclouen que les «empreses de base humana» són
un prodigi en dos sentits. En primer lloc perquè aconsegueixen col·locar al
mercat un producte que, a partir de la seva singularitat (experiències, dissenys
personals, etc.), té un preu totalment subjectiu. En segon lloc, perquè en
aquestes empreses la productivitat ha assolit altes quotes, precisament perquè
no exerceix un control directe sobre el treballador, sinó un control informal de totes les dimensions de la vida personal. Altament suggestiu, l’estudi
genera més preguntes que respostes. No deixa de ser sorprenent que empreses
en què l’escala humana es presenta com a prioritària sobre el creixement de
l’empresa i en què els beneficis econòmics no són l’objectiu principal de la
seva activitat empresarial acabin resultant tan rendibles. Potser, com apunten
els autors, una resposta es troba en el fet que la creativitat i la innovació no se
centren només en la tecnologia o en la ciència, sinó també en les persones i
en les xarxes socials, i en el fet que hi pot haver un compromís moral amb els
projectes i la realització d’un treball significatiu, no alienant, l’aprenentatge
explícit; o potser, com la investigació també suggereix, ens podríem trobar en
un cas altament sofisticat de mecanisme de control amb finalitats de màxima
productivitat.
430 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Presentació
Antònia Casellas
Si la innovació està força sovint vinculada a la tecnologia, un altre binomi
difícil de trencar és el de desenvolupament i infraestructures de transport.
Corrado Poli (2011) argumenta que la mobilitat no és un fenomen que s’hagi
de millorar, sinó una patologia que s’ha de curar. Però dins dels criteris dominants de desenvolupament, la millora de la mobilitat, en totes les escales territorials, es presenta com a condició sine qua non per a la competitivitat territorial.
Pere Suau-Sanchez i Montserrat Pallares-Barbera exploren en el darrer article
d’aquest monogràfic un dels mitjans de transport que ha guanyat rellevància
en les darreres dècades i que està estretament vinculat al creixements de molts
sectors econòmics: el transport aeri. Sota el títol «An evolutionary approach to
air transport: market, technology and institutional co-evolution», el document
recull les perspectives de desenvolupament de la indústria del transport aeri.
Els autors analitzen la coevolució entre el mercat (l’ambient selectiu del mitjà),
el coneixement i l’equip aeronàutic, és a dir, l’àmbit tecnològic que requereix el
transport aeri, i les polítiques públiques que regulen aquesta indústria, l’àmbit
institucional en què la indústria es veu obligada a operar.
L’enfocament de l’anàlisi se centra a determinar els factors que afecten la
formació de la xarxa i la selecció d’enllaços en el transport aeri. Els resultats de
la investigació mostren que el transport aeri té una alta dependència de la trajectòria històrica, tot i que això no és determinant perquè alhora també existeix
una alta incertesa deguda a factors externs. Els autors confirmen l’existència de
processos de coevolució entre l’ambient selectiu del mercat, la tecnologia i les
decisions institucionals. Aquestes últimes demostren ser claus, ja que l’evolució
del transport aeri només es pot comprendre en el context d’un ambient de
regulació mixta que proporciona diferents nivells de llibertat per a la formació
de xarxes.
Com apuntàvem a l’inici d’aquesta introducció, el seguit d’articles d’aquest
monogràfic no parteix d’una única interpretació sobre la interrelació entre
innovació i dinàmiques territorials. Un punt en comú, però, és la coincidència
a afirmar, tot i partir d’àmbits acadèmics diferents, de marcs teòrics allunyats
i de casos d’estudi diversos, que la discussió al voltant de la innovació s’està
desplaçant de l’esfera tècnica per situar-se en l’àmbit social i polític. Noves
aportacions han de continuar avançant en aquest procés epistemològic propi
de les ciències socials.
Referències bibliogràfiques
Comte-Sponville, André (2003). El capitalismo, ¿es moral? Barcelona: Paidós.
Poli, Corrado (2011). Mobility and environment. Humanists versus engineers in urban
policy and professional education. Londres: Springer.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 431
ARTICLES
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 435-454
Planificación urbana e innovación:
de la tecnología y la práctica profesional
a la innovación social y política*
Antònia Casellas
Universitat Autònoma de Barcelona
antonia.casellas@uab.cat
Corrado Poli
Università di Comunicazione e Lingue (IULM), Milano
policorrado@gmail.com
Recepción: diciembre de 2012
Aceptación: junio de 2013
Resumen
La contaminación y los problemas del medio ambiente, delitos menores, la congestión
del tráfico, la democracia y la justicia social son preocupaciones constantes en grandes
ciudades contemporáneas y áreas metropolitanas. Este artículo argumenta la necesidad de
innovar en la política y la gestión urbana para hacer frente a estos problemas con eficacia.
La innovación técnica, política y cultural implica un análisis crítico de la influencia de las
organizaciones sociales —incluyendo los colegios profesionales— en los procesos de toma
de decisiones de los gobiernos y en la asignación de la inversión. La crisis económica actual
hace que un cambio significativo en la rutina cotidiana sea más factible que en el pasado.
La introducción de nuevas tecnologías implica un replanteamiento de las prioridades en
obras públicas y construcción de infraestructura. Un cambio profundo en la geografía
urbana dependerá de una revolución cultural y tecnológica; por ello, este análisis aborda
temas como: la dinámica de poder, la percepción sobre la innovación efectiva por parte de
votantes y agentes públicos y las políticas de investigación y desarrollo. El artículo desarrolla
las implicaciones de este enfoque en el ámbito de la movilidad.
Palabras clave: innovación; planificación urbana; tecnología; movilidad.
*
Este trabajo se inscribe en la investigación financiada con una ayuda para acciones de cooperación en el marco de la Comunitat de Treball dels Pirineus AC065723 (2010 XI-CTP)
de la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca de la Generalitat de Catalunya; la
Acción Complementaria (CS 02011-13651-E) del Ministerio de Ciencia e Innovación, y el
subprograma Ramón y Cajal del Ministerio de Ciencia e Innovación (RYC-2008-02456).
ISSN 0212-1573 (imprès), ISSN 2014-4512 (en línia)
Antònia Casellas;
Corrado Poli
Planificación urbana e innovación:
de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y política
Resum. Planificació urbana i innovació: de la tecnologia i la pràctica professional a la
innovació social i política
La contaminació i els problemes del medi ambient, delictes menors, la congestió del trànsit, la democràcia i la justícia social són preocupacions constants en grans ciutats contemporànies i àrees metropolitanes. Aquest article argumenta la necessitat d’innovar en la política
i la gestió urbana per fer front a aquests problemes amb eficàcia. La innovació tècnica,
política i cultural inclou una anàlisi crítica de la influència de les organitzacions socials
—incloent-hi els col·legis professionals— en els processos de presa de decisions dels governs
i en l’assignació de la inversió. La crisi econòmica actual fa que un canvi significatiu en la
rutina quotidiana sigui més factible que en el passat. La introducció de noves tecnologies
implica un replantejament de les prioritats en obres públiques i construcció d’infraestructura. Un canvi profund en la geografia urbana dependrà d’una revolució cultural i tecnològica; per això, aquesta anàlisi aborda temes com ara: la dinàmica de poder, la percepció
sobre la innovació efectiva per part de votants i agents públics i les polítiques de recerca i
desenvolupament. L’article desenvolupa les implicacions d’aquest enfocament en l’àmbit
de la mobilitat.
Paraules clau: innovació; planificació urbana; tecnologia; mobilitat.
Résumé. Aménagement urbain et innovation: de la technologie et de l’organisation
professionnelle à l’innovation sociale et politique
Les problèmes environnementaux, la petite délinquance, la congestion du trafic, la démocratie locale et la justice social sont, aujourd’hui, les préoccupations principaux pour les
gouvernements des villes et des les agglomérations métropolitaines. Pour faire face efficacement à ces problèmes, il est nécessaire innover l’aménagement urbaine sous le point de vue
soit politique, soit technique. Pour favoriser l’innovation technique, politique et culturale
il faut élaborer une analyse critique de l’influence des organisations sociales — y compris
les corporations professionnelles — dans les processus de décision et dans la répartition
des investissements publics. La crise économique rend possible des changements profonds
mieux que dans le passé. L’introduction des nouvelles technologies implique un remaniement des priorités en ce qui concerne les travaux publics et la construction des infrastructures. Une transformation radicale de la géographie urbaine pourrait être provoqué par une
révolution culturelle et technologique, donc cette analyse est concentrée sur thèmes tels
que : les dynamiques du pouvoir, la perception de l’innovation efficace par les électeurs et
les décideurs, et les stratégies de la recherche et développement. Cet essai propose aussi un
cas d’étude sur la mobilité urbaine.
Mots clé: innovation; aménagement urbain; technologie; mobilité.
Abstract. Urban planning and innovation: from technology and professional practice to social
and political innovation
Pollution and environmental issues, petty crime, traffic congestion, democracy and social
justice are major concerns in contemporary larger cities and metropolitan areas. This paper
calls for innovation in urban policy and management to deal with these problems effectively. Technical, political and cultural innovation includes a critical analysis of the influence
of social organizations — including professional guilds — in government decision-making
processes and in investment allocation. The current economic crisis makes some dramatic
change in the ordinary routine more possible than in the past. The introduction of new
technologies implies a re-thinking of priorities in public works and infrastructure build436 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Planificación urbana e innovación: de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y política
Antònia Casellas;
Corrado Poli
ing. A possible thorough change in urban geography will be a consequence of a cultural
and technological revolution, for this reason this analysis focuses on issues such as: power
dynamics; perception of effective innovation by voters and decision-makers; and research
and development policies. The paper develops the implications of this approach in the
area of mobility.
Keywords: innovation; urban planning; technology; mobility.
Sumario
Introducción
Tecnología, innovación y sociedad:
una reflexión de contexto
Las dinámicas reactivas en la organización
del espacio urbano
La movilidad a partir de la innovación
política y social
Reflexiones finales
Bibliografía
Introducción
A pesar de las extraordinarias inversiones tanto públicas como privadas realizadas en las décadas previas a la presente crisis, las grandes ciudades y áreas
metropolitanas se encuentran en una situación crítica con respecto a cuestiones
tales como el medio ambiente, la congestión del tráfico, la democracia y la
justicia social. Sumándose a esta problemática, en respuesta a la crisis iniciada
en el 2007, las intensas y crecientes restricciones presupuestarias han limitado
considerablemente el gasto público y han introducido nuevas deficiencias en
la provisión de servicios urbanos y en la mejora de las externalidades negativas
generadas por el urbanismo expansivo de los últimos años. A estas limitaciones cabe añadir la falta de inversión privada, que en el caso de España se ve
acuciada por un alto nivel de endeudamiento, tanto de empresas como de
familias. Frente a este contexto, el presente artículo argumenta que, si bien las
dinámicas territoriales existentes ilustran el fracaso del pasado enfoque, la crisis
actual crea la oportunidad y amplifica la necesidad de repensar la posibilidad
de nuevas dinámicas territoriales, resultantes de una comprensión diferente de
la innovación y la planificación.
Para desarrollar este argumento, el artículo avanza la idea de que la innovación debe ser entendida en primer lugar como innovación política y social. Esta
perspectiva tiene como fin revertir la percepción dominante sobre la innovación, la cual hasta ahora se ha definido principalmente desde un punto de vista
técnico, dominado por grupos de presión autorreferenciales, tanto de carácter
profesional como económico. En esta línea, se argumenta que el concepto de
innovación entendida meramente como aspecto técnico ha permitido tan solo
una adaptabilidad de las políticas y estrategias de regeneración urbana de forma
reactiva, es decir, desarrollando y ejecutando mecanismos que respondían a
intereses y necesidades económicas en lugar de crear e investigar alternativas
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 437
Antònia Casellas;
Corrado Poli
Planificación urbana e innovación:
de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y política
nuevas. El documento desarrolla las consecuencias que este enfoque tiene en
políticas urbanas y propone una nueva visión a través del análisis de la movilidad.
En la siguiente sección se presenta una reflexión acerca de la relación entre
tecnología, innovación y sociedad, y su influencia en las dinámicas territoriales.
Desde la perspectiva epistemológica se cuestiona las posibles interpretaciones
acerca de los conceptos de nueva tecnología y dinámica urbana, apuntando a
los riesgos de una sociedad entendida como pura tecnología social. A continuación se argumenta que, a pesar del uso y el potencial de las nuevas tecnologías,
la ciudad contemporánea no se ha modificado a partir de las potencialidades
que ofrecen las nuevas tecnologías de la comunicación y la información. Para
articular este argumento, en este apartado se identifican las características relevantes del sistema capitalista antes de la crisis y se exponen las directrices que se
han ejecutado en políticas públicas en respuesta a los imperativos económicos
que han operado como motor de las políticas urbanas. En la última sección,
aplicando el concepto de innovación desde el ámbito político y social, se analiza el caso de la movilidad. Este caso se presenta como ejemplo del potencial de un nuevo enfoque que, desde una nueva comprensión y aplicación de
la innovación entendida como proceso social y político, permite avanzar en la
aplicabilidad del potencial tecnológico con el fin de generar un nuevo espacio
urbano que responda de forma más flexible a las necesidades de una sociedad
plural y en proceso de cambio.
Tecnología, innovación y sociedad: una reflexión de contexto
Una de las preguntas fundamentales para afrontar el tema de la innovación
y la planificación territorial hace referencia a la cuestión de cómo las nuevas
tecnologías influyen en las dinámicas territoriales. Para responder a esta pregunta se hace necesario abordar de forma específica qué entendemos por nuevas
tecnologías y por dinámicas urbanas.
Con respecto a las tecnologías, se debe reflexionar sobre dos tipos de
interrogantes. En primer lugar, cabe preguntarse sobre los contenidos de la
tecnología, es decir, debemos cuestionarnos acerca de qué tecnologías específicas se deben utilizar para facilitar el desarrollo territorial, tomando en
consideración aspectos no tan solo económicos, sino también de equilibrio
social y medioambiental. En segundo lugar, y de forma mucho más relevante,
hay que tener en cuenta una secuencia fundamental que incluye un análisis
a las preguntas de ¿quién inventa, quién produce y quién aplica las nuevas
potencialidades tecnológicas? En este marco, debemos considerar el potencial
de las nuevas tecnologías que todavía no han sido introducidas en los procesos de desarrollo territorial; y, aún más importante, comprender las razones
por las cuales se siguen aplicando tecnologías y estrategias tradicionales —por
ejemplo, grandes inversiones en infraestructura para la movilidad—, aunque
desde hace tiempo se ha demostrado que no son capaces de solucionar los
problemas del tráfico.
438 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Planificación urbana e innovación: de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y política
Antònia Casellas;
Corrado Poli
Con respecto a las dinámicas urbanas, y abordando la primera pregunta,
podemos cuestionarnos si la innovación es el producto de tecnologías que se
eligen y elaboran libremente, o si las tecnologías adoptadas son la respuesta
que los técnicos dan a una evolución urbana que se produce autónomamente,
fuera de nuestro control. Inicialmente, el concepto de nuevas tecnologías nos
remite a un objeto o proceso elaborado por técnicos o ingenieros, a menudo
sin una reflexión o control social y político previo. Es decir, en general, cuando se piensa en tecnología no se tiene en cuenta la secuencia anteriormente
mencionada sobre quién inventa, quién produce y quién aplica. En este caso,
la tecnología —ya sea nueva o vieja— se superpone a la sociedad, que se asume
como un dato o una constante fija.
Sin embargo, cabe enfatizar que a menudo la sociedad acaba por convertirse
en una variable dependiente de las tecnologías. Es decir, una vez que el proceso
se ha iniciado, el progreso técnico incide de manera profunda en el modo en
que la sociedad se organiza. Si tenemos fe en la técnica y en la tecnocracia, la
capacidad de la tecnología de moldear nuestra sociedad puede interpretarse
como una noticia positiva. De hecho, quizá durante un cierto tiempo así fue.
Sin embargo, desde hace unas décadas parece claro que han surgido notables
problemas y dudas sobre la sociedad del riesgo tecnológico. Como argumenta
Ulrick Beck (1992), el creciente riesgo global es la consecuencia de una fase
de desarrollo de la sociedad moderna en la que los factores de riesgos sociales,
políticos, ecológicos e individuales son creados por el impulso de una innovación que elude de forma creciente el control de las instituciones de la sociedad
industrial tradicional.
En la dialéctica entre tecnología y sociedad podemos argumentar que el
problema aparece cuando se pierde el control sobre la tecnología, de tal modo
que no logramos manejarnos ni organizarnos de acuerdo con principios, valores
y acciones humanas y políticas elegidas de forma libre y racionalmente. Los
principios de libertad y de racionalidad nacieron con la modernidad y con la
Ilustración, y se sintetizaron con el lema kantiano de sapere aude. Sin embargo,
si perdemos el control de la acción humana, la sociedad misma se transforma
en tecnología social —como la ha definido Niklas Luhmann (1990) y sus
seguidores—, es decir, en un sistema en el que los actores no tienen la capacidad de intervenir. En este caso, la tecnología avanza de forma autónoma y
tiene la característica de la autorreferencialidad. Podemos por ello argumentar
que es posible ver en la aplicación tecnológica una cierta peligrosidad.
La cuestión de la autorreferencialidad de la tecnología es un problema que
no se puede obviar, aunque a corto plazo no sea fácil. En la práctica cotidiana la
sociedad reducida a pura tecnología social comporta la exclusión de un análisis
crítico sobre lo que es adecuado y lo que no lo es. Pero, y de forma aún más
importante, no permite definir las finalidades de la acción y de la tecnología.
En este tipo de situaciones, los agentes involucrados en el sistema social no
consiguen ejercitar una autoridad sobre la tecnología a través de la acción política y democrática. Es decir, por medio de la elaboración de un pensamiento
autónomo respecto a la técnica y, por lo tanto, realmente creativo.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 439
Antònia Casellas;
Corrado Poli
Planificación urbana e innovación:
de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y política
Las dinámicas reactivas en la organización del espacio urbano
La ciudad contemporánea todavía no ha empezado a modificarse a partir de la
disponibilidad y el uso común de las nuevas tecnologías de la comunicación.
Cada día utilizamos internet y móviles para servicios tan variados que nos
sorprende la versatilidad de las nuevas tecnologías. De hecho, consideramos
que la telemática y las telecomunicaciones son una parte importante de nuestra
vida y que con su incorporación hemos cambiado profundamente nuestras
costumbres. Ello es cierto solo en parte. La conformación de las ciudades y de
gran parte de organizaciones materiales y burocráticas no ha cambiado substancialmente. Y tampoco ha cambiado nuestra mentalidad.
La reestructuración económica a través de diferentes periodos de crecimiento y crisis ha condicionado, en las últimas décadas, la organización del espacio
urbano y las políticas públicas. Sin embargo, estas políticas se han adaptado
en respuesta a los nuevos retos, a menudo al margen de la aplicación innovadora de nuevos modelos sociales y políticos. Una posible línea de actuación
innovadora podría haberse orientado hacia la renaturalización de nuestras áreas
urbanas a través de políticas medioambientales transformadoras. Esta línea,
junto con la identificación de nuevos espacios económicos vinculados a las
comunidades locales (Casellas, 2010 y 2011), hubiera permitido iniciar un
modelo urbano competitivo respecto a las economías emergentes, poco o nada
sensibilizadas con cuestiones medioambientales y equitativas (Poli, 2010). Sin
embargo, esta no ha sido la estrategia. En los dos siguientes apartados se analiza
este aspecto. En primer lugar, se presentan las principales características de la
restructuración capitalista en el periodo previo a la crisis. A continuación se
identifican las políticas urbanas que han dominado hasta la fecha. La vinculación del proceso económico y las políticas urbanas nos permite ejemplificar el
carácter reactivo de estas y, en consecuencia, su falta real de innovación.
La reestructuración del capitalismo en el periodo previo a la crisis
La restructuración del sistema capitalista iniciado en los años setenta como
consecuencia de la crisis del petróleo provocó un cambio en ciudades de economías capitalistas avanzadas, las cuales iniciaron procesos de transformación
de sus modelos productivos y su morfología urbana. Las características del
modelo postfordista han sido ampliamente analizadas desde diferentes enfoques. Manuel Castells (1997, 1998) ha evaluado la relevancia de la revolución
tecnológica y del conocimiento en la configuración de los nuevos espacios económicos y sociales; por su parte, David Harvey (1992) a través de un enfoque
marxista ha aportado claves interpretativas a la reformulación del capitalismo
y sus implicaciones sociales y territoriales. Desde el ámbito del análisis político
y la teoría regulacionista, Bob Jessop (1994, 2002) ha explorado los nuevos
modelos de gobernanza a diferentes escalas territoriales. Lash y Urry (1994)
han aportado importantes reflexiones para entender los cambios culturales
asociados al proceso de globalización y flexibilización de la economía. Dado
440 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Planificación urbana e innovación: de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y política
Antònia Casellas;
Corrado Poli
su potencial analítico para el presente trabajo y como síntesis de las características de este proceso, en este artículo optamos por sumarnos a los factores
identificados por Harvey (2010 y 2011).
Una de las estrategias de restructuración del sistema capitalista en las últimas décadas ha consistido en el aumento de la oferta de fuerza de trabajo a
través de, o bien la deslocalización paulatina de empresas a países en vías de
desarrollo o facilitar inmigración desde países más pobres a países de economías
más avanzadas. Esta estrategia ha permitido que el capital tuviera acceso a una
fuente extraordinaria de fuerza de trabajo a bajo coste, a la vez que paulatinamente ha deslegitimizado las reivindicaciones laborales del estado de bienestar
occidental (Harvey, 2010). Esta transformación del estado de bienestar hacia
un estado de carácter más emprendedor ha ido acompañada de un esfuerzo
por priorizar las estrategias de desarrollo urbano de carácter económico, con
un especial énfasis en la creación de infraestructura.
La importancia de la infraestructura como mecanismo incentivador de
desarrollo económico se hace patente en el énfasis que instituciones como el
Banco Mundial le otorgan. Por ejemplo, desde esta organización la infraestructura se sigue considerando una fuente básica para aumentar el crecimiento y
lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio en países en vías de desarrollo
y también como estrategia para reducir el desempleo en la Europa occidental.
Esta prioridad ha implicado un claro detrimento de las políticas de carácter
social, en la medida en que la promoción económica ha vehiculado las prioridades de las tradicionales políticas públicas (Hall y Hubbard, 1996; Casellas, 2007), a la vez que la magnitud de la inversión necesaria para financiar
infraestructura ha implicado que a menudo los gobiernos locales representaran
los intereses de los gobiernos centrales, los lobbies industriales y los mercados
financieros internacionales en lugar de los intereses de los ciudadanos, que
son quienes en última instancia los han elegido y a quien deben representar.
En lo relativo a la gobernanza, un factor clave que hay que considerar ha
sido la progresiva pérdida de peso de los estados como instituciones reguladoras tradicionales, con una evolución hacia una posición de coordinación
de intereses múltiples (Jessop, 2002). Ello ha repercutido, por un lado, en un
aparente mayor papel ganado por las ciudades (Le Galès, 2003 y Jessop, 1994)
y, por otro, en crecientes conflictos de redistribución entre diferentes niveles
de gobernabilidad y grupos de interés (Peck y Tickell, 1994). Sin embargo, y
a pesar de la narrativa dominante, que enfatiza la importancia de las ciudades,
podemos argüir que las unidades superiores de gobernabilidad han desempeñado, y todavía desempeñan, un papel muy importante en cuanto a su influencia
dentro de las características y los recursos con que cuentan las políticas urbanas.
Por ejemplo, a escala regional y metropolitana, con una pluralidad de municipalidades de diferentes dimensiones, la provisión de infraestructura requiere
la participación y financiación directa del estado. De este modo, el estado ha
seguido manteniendo un importante control sobre la escala local, minimizando
y mediatizando las decisiones políticas a escala urbana. Otro factor que debe
considerarse, y que cuestiona la independencia de la escala local, involucra las
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 441
Antònia Casellas;
Corrado Poli
Planificación urbana e innovación:
de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y política
características y afiliaciones de los candidatos en las elecciones municipales.
Ello es evidente en el caso europeo, tanto en España como en Italia, donde la
estructura de partidos con listas cerradas y controladas desde las organizaciones
de los partidos políticos hace que los candidatos locales se encuentren estrechamente condicionados por los intereses de partido a escala supramunicipal.
Respecto a la actividad productiva, durante las décadas posteriores a
la Segunda Guerra Mundial, los estados apoyaron las empresas nacionales
establecidas en sus países de origen, principalmente a través de aranceles y
otros mecanismos reguladores. Esta estrategia fue fundamental para que el
estado de bienestar funcionara dentro del sistema capitalista. Al margen del
marco de la guerra fría, que especialmente en Europa legitimaba los partidos
socialdemócratas como vía intermedia entre el liberalismo anglosajón y el
comunismo de los países del este, el capital aceptó las políticas sociales de
carácter nacional porque generaban una demanda interna al expandir la clase
media, a la vez que la producción se vendía ampliamente en los mercados
nacionales protegidos, lo que creó un cierto monopolio para las empresas
nacionales, que veían garantizadas sus plusvalías (Harvey, 2011). Este equilibrio empezó a alterarse a partir de los años ochenta, en parte respondiendo a
las dinámicas de la globalización y bajo el auspicio de organizaciones como la
Organización Mundial del Comercio. Este organismo desde los años noventa
fomentó una estrategia de competencia interterritorial a escala global (Matsushita, et al. 2006), bajo criterios económicos neoliberales establecidos en
lo que el economista Williamson (1990) denominó el Consenso de Washington. La propagación ideológica neoliberal se vio también beneficiada por
la colaboración de institutos de investigación conservadores, como el American Enterprise Institute y el Institute of Economic Affairs. Sin embargo, a
partir de finales de los años noventa, también se puso de manifiesto que esta
estrategia de libre competencia y mercado, que a priori parecía beneficiar
al capital industrial abriendo mercados, afectaba las dinámicas comerciales,
tanto productivas como de consumo.
La competitividad a escala mundial generó a principios de la década del
2000 dos fenómenos contrapuestos. Por un lado, si bien el capital controlaba
los costes laborales a través de la deslocalización y la inmigración ampliando
sus mercados laborales, incluso en un contexto de congelación o disminución
de salarios, los márgenes de beneficio sobre la producción industrial tradicional
disminuyeron como consecuencia de la competencia global y continuada. Por
otro lado, la introducción de nuevos procesos tecnológicos y la globalización
generaron una superoferta de productos que las clases trabajadoras y medias de
países occidentales no podían absorber debido al estancamiento de sus salarios.
La respuesta a esta dicotomía, al margen de la expansión de la oferta hacía
países emergentes con incipientes clases medias, como China, India o Brasil,
fue la creación en los países occidentales de amplios nuevos mercados de consumo a través del acceso ilimitado al crédito y el segundo circuito del capital,
en terminología de Lefevre (1991). En los siguientes apartados se analizan
ambos fenómenos.
442 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Planificación urbana e innovación: de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y política
Antònia Casellas;
Corrado Poli
1. La ingeniería financiera
La importancia del sector financiero como estrategia generadora de capital
desde la década de los años noventa se alimentó a través de la ingeniería financiera. Tal y como Harvey (2010) apunta, la transformación profunda del sistema financiero se inició en 1986 con el llamado eufemísticamente Bing Bang,
es decir, con la integración mundial de las bolsas y los mercados financieros
para crear un único sistema global. A partir de este momento, aunque todavía
persistían algunas barreras a la libre circulación de capitales, se permitía a nivel
logístico y técnico la circulación de capital a escala global en busca de la mejor
rentabilidad posible. Los bancos se internacionalizan y se eliminó la diferenciación entre bancos inversores y bancos de depósitos.
Con respecto al sector productivo, en el periodo anterior a la crisis, el
alto nivel de beneficios del sistema financiero estimuló a empresas no financieras, como industrias, servicios a las personas y distribución, entre otras, a
vehicular parte de su capital al sector financiero, ya que en él obtenían sus
mejores beneficios. Un buen ejemplo de ello lo ofrece TESCO, la cadena
de supermercados más importante de la Gran Bretaña, que incluso bajo la
incertidumbre de una crisis financiera incipiente empezó a comercializar
hipotecas en el 2008 con la colaboración del Royal Bank of Scotland (Worthington, 2008). La falta de mecanismos reguladores externos e internos al
sistema financiero y bancario quedó ilustrada a través de la perversidad de
los incentivos creados para altos cargos de las entidades. En el año 2008,
Merrill Lynch perdió 27.000 millones de dólares; sin embargo, la empresa
ofreció bonos por más de 1 millón de dólares a 700 empleados. Los cuatro
primeros destinatarios recibieron un total de 121 millones de dólares (New
York Times, 2009).
La creciente importancia de los diversos mecanismos financieros ideados
para incentivar el crédito y la demanda, junto a las facilidades ofrecidas por
los sistemas bancarios para financiar el consumo familiar y empresarial, actuó
como mecanismo básico de la reestructuración económica, no solo para fomentar la producción/adquisición desproporcionada de productos, sino también
en el proceso de urbanización del suelo. Como se ha apuntado, el incentivo
crediticio se hacía necesario para mantener una demanda de consumo al alza
en unas condiciones de falso crecimiento adquisitivo real para la población. De
hecho, el poder adquisitivo de las familias y algunos sectores industriales supervivientes a la deslocalización habían estado estancados durante años, cuando
no disminuidos en términos reales. Estudios realizados en los EUA demuestran
que el consumo como porcentaje del PIB fue del 63 % en 1980, del 67 % en
1998 y del 70 % en 2008 (Crotty, 2009). Productos financieros tóxicos, como
el caso de las participaciones preferentes en España, son ejemplos de la falta
de control y la opacidad de los productos bancarios, que en este caso captaron
capitales de ahorradores no especulativos para refinanciar actividades de banca
especulativa. De hecho, el carácter complejo de muchos de los productos financieros estructurados era tan elevado que eran inherentemente opacos incluso
para inversores expertos.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 443
Antònia Casellas;
Corrado Poli
Planificación urbana e innovación:
de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y política
2. El segundo circuito del capital
En este marco de crecimiento económico, en la primera década del siglo xxi,
la estrategia de desarrollo en economías avanzadas se contempló a través del
segundo circuito del capital (Lefebvre, 1991), es decir, a través de la urbanización del suelo. Por un lado, el aumento del gasto de las familias fue impulsado
por los efectos combinados del aumento de la deuda y, por otro lado, por la
percepción de una mayor riqueza de los hogares creados por la burbuja inmobiliaria y bursátil. En EUA, mientras la deuda media de los hogares fue del 48
% del PIB en 1985 —un dato similar al de 1965—, en 1998 había aumentado
al 66 % y a más del 100 % a finales de 2008 (Crotty, 2009).
En el caso español, en el periodo 1998-2005 se construyó a un ritmo medio
anual de casi 600.000 viviendas; dicho de forma más ilustrativa, se edificaron
tantas unidades de vivienda como Alemania, Francia y la Gran Bretaña juntas.
Las razones de este alto nivel de urbanización involucran tanto factores ideológicos como de inflación de la demanda y de la oferta (Burriel 2008 y 2011;
Rodríguez, 2007). En el ámbito de la demanda, la inflación vino motivada por
factores como: 1) los bajos tipos de interés, por debajo de la inflación; 2) los
largos plazos de los préstamos-vivienda; 3) la participación de las entidades
de crédito vía préstamos y participación directa en la promoción; 4) el rápido
aumento del número de hogares fomentado por la inmigración y nuevos modelos familiares; 5) las compras de viviendas por extranjeros, y 6) la creciente
presencia del inversor-especulador. Con relación a la oferta, cabe destacar:
1) el aumento continuado del precio del suelo; 2) la recalificación intensa de
suelo como urbanizable residencial, y 3) el control de la propiedad del suelo
por un número reducido de propietarios o grupos especulativos. Es remarcable
que, a pesar del continuo crecimiento de suelo urbanizable, el coste del suelo
subió en el periodo 1997-2006 a un ritmo equivalente al precio de la vivienda
(Rodríguez, 2007). Un marco ideológico favorable a la desregularización y
la deslegitimación del planeamiento favorecieron la burbuja (Burriel, 2008).
La urbanización difusa característica de países anglosajones como los EUA se
expandió en países como España, lo que aumentó los problemas de movilidad
y la necesidad de inversión en nueva infraestructura y servicios.
Las características y el impacto de las políticas urbanas reactivas
En el análisis de la relación existente entre el proceso de globalización y los
nuevos modelos de urbanización, importantes analistas han enfatizado la aparición de una nueva jerarquía urbana a escala mundial (Sassen, 2001) y han
señalado la importancia ganada por las ciudades como nuevos centros de poder
y decisión frente a otras escalas territoriales y organizativas como son los estados
(Hall y Hubbard, 1996; Scott, 2009). También se ha destacado la creación
de redes de ciudades con sus diversas zonas de influencia (Capello, 2000). Sin
embargo, con respecto a la importancia de la escala local, a partir del análisis
realizado en el apartado anterior se puede contraargumentar que, de hecho, el
gobierno local ha aumentado su capacidad de actuación solo aparentemente,
444 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Planificación urbana e innovación: de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y política
Antònia Casellas;
Corrado Poli
ya que en gran medida las municipalidades han seguido dependiendo de los
recursos financieros aportados y diseñados desde la escala nacional o regional,
especialmente en cuanto a infraestructura se refiere.
Con relación al creciente rol mediador del sector público, de hecho este
podría interpretarse, desde una visión crítica, como la condición necesaria para
seguir imponiendo criterios de arriba abajo en un periodo en el que la ciudadanía demanda participación activa en las decisiones urbanas. Desde esta óptica,
la creciente importancia de la gobernanza urbana no respondería tanto a un
proceso democrático real como a un aspecto formal necesario para conseguir
cierto consenso y aprobación. De hecho, las amplias manifestaciones ciudadanas en ciudades españolas iniciadas a partir de la crisis, como el movimiento
del 15-M bajo el lema Democracia real, ya, apuntarían a que la sociedad civil
identifica la existencia de un modelo democrático formal, pero no real.
Existe consenso en considerar que el modelo capitalista no puede subsistir
sin un constante proceso de crecimiento. Ello ha comportado que históricamente se hayan reproducido las crecientes tensiones entre, por un lado, la
necesidad de mejorar la competitividad para garantizar la actividad empresarial
y, por otro, la voluntad de mantener una cohesión social con políticas públicas
en un contexto urbano cada vez más complejo (Fainstein, 2001). Desde esta
perspectiva, se puede argumentar que la complejidad del proceso de globalización agudizó estas tensiones y ha influido en las características y prioridades
de las políticas urbanas de las últimas décadas.
Desde los años noventa las empresas optaron crecientemente por la subcontratación o deslocalización del total de la producción hacia otros países con
menores costes salariales y escasa regulación medioambiental. Paralelamente, la
desinversión en el tejido industrial urbano y la creciente aparición de infraestructura obsoleta en ciudades occidentales con un pasado industrial fueron
una constante a la que las políticas urbanas intentaron hacer frente. Para ello,
los gestores urbanos, a menudo dentro de la cooperación público-privada,
reinventaron las ciudades como centros de ocio y servicios avanzados en continuo proceso de readaptación. Estas políticas, lejos de mitigar las necesidades
de inversión en infraestructura, las incentivaron, ya que la competitividad de
los espacios urbanos se articuló a través de la necesidad de interconectividad a
varias escalas territoriales y constante redefinición arquitectónica y urbanística
para la creación de imagen de ciudad (Casellas, Dot, Pallares-Barbera, 2010).
En este esfuerzo por encontrar la diferenciación, se observó que las ciudades habían entrado en un proceso de competencia a escala internacional
que empujaba a las economías locales a promocionarse no solo en el tipo de
infraestructura urbana tradicional, «infraestructura fuerte» (hard infrastructure),
sino también en la que se ha denominado «infraestructura suave» (soft infrastructure), en referencia a la calidad de servicios, como la educación, la sanidad,
la cultura, el ocio, etc. Este tipo de infraestructura se convertía así en básica,
en un intento por encontrar el elemento diferencial entre ciudades, cuando la
globalización y la estandarización en los productos habían generado producción
similar a escala global, tanto industrial como de consumo y cultural.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 445
Antònia Casellas;
Corrado Poli
Planificación urbana e innovación:
de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y política
La incentivación del turismo urbano, en concreto vinculándolo al turismo
cultural, fue una de las estrategias complementarias orientadas al desarrollo
de las economías locales. Desde principios de los años ochenta, las políticas
de desarrollo europeo habían situado la cultura en el centro de las estrategias
de regeneración urbana. El libro editado por Bianchini y Parkinson (1993)
sobre políticas culturales en Europa identificaba casos de estudio de ciudades
europeas punteras en esta estrategia. La utilización de la cultura como una
estrategia de reconstrucción giraba en torno a la posibilidad de fomentar el
desarrollo económico local, mientras que, de forma complementaria, se apoyaba las estrategias de marketing de la ciudad. En el caso de los Estados Unidos,
las estrategias de desarrollo económico vinculado a la promoción cultural no se
basaron en una política cultural integral, sino que se centraron en la creación
de determinados centros culturales en zonas deprimidas que pudieran servir
como incentivos para la inversión privada en la zona. Los nuevos proyectos
culturales norteamericanos no solo se construyeron en los principales centros
urbanos, tales como Nueva York o Chicago, sino también en ciudades con
grandes dificultades sociales y económicas, como Newark, en Nueva Jersey,
que durante décadas luchó contra la imagen negativa creada por los disturbios
de mediados de los años setenta (Strom, 2002).
La cultura invertía así su significado histórico y pasaba de ser un subproducto
de la riqueza a convertirse en generadora de riqueza. Sharon Zukin (1996) denominó este nuevo enfoque la economía simbólica. Una economía que se genera
básicamente en el ámbito urbano y que se basa en la producción de símbolos
como productos de consumo. La cultura genera directamente actividad económica, pero además fortalece la imagen de una ciudad al presentarla como innovadora y creativa. Así mismo, obliga a interrelacionarse con la oferta orientada
al turismo cultural, lo que genera necesidad de coordinación entre políticas de
la administración y las instituciones culturales locales, tanto del ámbito público
como privado (Paül, 2013). En esta misma línea, las industrias del conocimiento
ubican el diseño y la innovación en la vanguardia de su producción.
Dentro de este modelo de desarrollo local, la organización de un
macroevento que propiciara una transformación urbana a gran escala se convirtió en otra estrategia perseguida globalmente por un amplio abanico de
ciudades. Desde mediados de los años ochenta, tanto en ciudades europeas
como norteamericanas, y a partir de los noventa a escala global, agentes políticos y económicos locales intentaron convertir sus ciudades en sedes de grandes
acontecimientos deportivos, tales como juegos olímpicos o campeonatos de
fútbol. Sin un gran debate en torno a la idoneidad de esta estrategia, los argumentos a favor de macroeventos se basaron en diversos criterios, incluyendo
la transformación urbanística a gran escala, la atracción de inversión pública y
privada, la creación de empleo y visibilidad y, por último, los amplios efectos
multiplicadores indirectos e inducidos que un macroevento generaba dentro
de la economía local. Un ejemplo excelente de este tipo de análisis lo ofrece el
estudio de Lloyds Banking Group (2012) sobre el impacto económico de los
Juegos Olímpicos de Londres de 2012.
446 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Planificación urbana e innovación: de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y política
Antònia Casellas;
Corrado Poli
En los años noventa y en la primera década del siglo xxi, la especialización
urbana en servicios avanzados y la cultura permitieron una cierta reaglomeración de actividad económica en ciudades occidentales. Sin embargo, como ya
se ha apuntado, también se incrementó la dualidad social, ya que se convirtieron en centros de fuerza de trabajo especializado altamente remunerado y,
simultáneamente, en polos de atracción para población nativa o inmigrantes
de baja formación (Fainstein, 2001). En el caso de España, la presencia de
fuerza de trabajo de baja cualificación se concentró en actividades de alto
impacto medioambiental y urbanístico a través de la ejecución de programas
de infraestructura física y construcción de vivienda que no respondían a necesidades reales, sino a la lógica de un crecimiento capitalista especulativo y a la
inercia del sistema.
Paradójicamente, en el ámbito productivo, en el periodo de crisis iniciado
en 2007, la presión sobre la necesidad de mantener puestos de trabajo permitió
una mayor cooperación entre los intereses de las compañías y los sindicatos en
la medida en que ambos presionaron de forma coordinada al sector público con
la finalidad de mantener la actividad económica existente. Siguiendo las recomendaciones del Banco Mundial, los planes de estímulo a inicios de la crisis
tuvieron un marcado carácter de inversión en urbanización e infraestructuras.
Históricamente, la inversión en infraestructura por parte del sector público
ha sido una estrategia de inversión justificada, ya que durante décadas se la ha
considerado una fuente generadora de riqueza, puestos de trabajo y desarrollo.
De hecho, tradicionalmente, la mejora de la infraestructura ha sido condición
sine qua non para el desarrollo económico. Sin embargo, en el contexto de la
nueva economía y la presente crisis, se debería cuestionar de forma más amplia
el beneficio marginal de la inversión pública que opta por ubicar recursos en
un ámbito económico que produce puestos de trabajo no cualificados y graves
costes medioambientales e incrementa la necesidad de energía y movilidad
inducida, lo que repercute negativamente en la calidad de vida de los ciudadanos. La inversión en infraestructura física debería compararse con las
inversiones en actividades de nueva economía y culturales, que no solamente
tienen un impacto medioambiental más bajo y emplean un mayor número de
trabajadores cualificados, sino que también ofrecen la posibilidad de que su
producción total sea más rentable y más efectiva en la mejora de la calidad de
vida de los ciudadanos. El esfuerzo por encontrar vías alternativas y cuestionar
la idoneidad de la inversión en infraestructura, en este caso de transporte,
se aborda en la siguiente sección.
La movilidad a partir de la innovación política y social
En el anterior apartado se ha identificado aspectos fundamentales de la evolución económica de las últimas décadas y su repercusión en las políticas de restructuración urbana. Como el análisis permite vislumbrar, se puede argumentar
que las políticas adoptadas han sido a menudo reactivas más que proactivas.
Las ciudades han intentado solventar problemas y adaptarse a la racionalidad
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 447
Antònia Casellas;
Corrado Poli
Planificación urbana e innovación:
de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y política
aportada por los mercados. Así mismo, los procesos innovadores de carácter
social, político y organizativo han tenido escasa repercusión. La inversión se
ha realizado a partir de esquemas tradicionales y con un amplio coste para el
sector público, con resultados a menudo muy cuestionables.
En cuanto a infraestructuras de transporte, en España la estrategia en movilidad se ha basado en la ampliación de infraestructura a todos los niveles,
dentro de la particularidad de primar los criterios de estado con centralidad en
Madrid por encima de los criterios de eficiencia económica. El análisis realizado por Germà Bel (2011) acerca de las características de las infraestructuras
españolas, tanto en el ámbito aeroportuario, como vial y de red ferroviaria,
permite observar el proceso histórico de creación de estado. Ello explicaría la
reiterada voluntad centralizadora de las infraestructuras, que con un marcado
carácter radial con centralidad en Madrid, se han ejecutado reiteradamente
al margen de su efectividad económica. A escala más local, la movilidad ha
seguido propiciando la creación de mercados laborales metropolitanos, con
el consiguiente mecanismo de movilidad inducida y baja efectividad en la
mitigación de los problemas del tráfico.
En este contexto, la crisis estructural del sistema capitalista iniciada a partir
del 2007 ha generado una creciente restricción de los recursos, tanto públicos
como privados, lo que ha agudizado la necesidad de replantear las estrategias
territoriales. De hecho, se puede argumentar que el problema de la movilidad urbana resulta ilustrativo del presente fracaso de las políticas urbanas en
general. Si consideramos el tráfico como síntoma, podemos argumentar que el
tráfico caótico, caro y contaminante de nuestros espacios urbanos es el síntoma de una problemática mucho más grave que el reto de mover de un lugar a
otro millones de personas cada día. Por este motivo, el tema del tráfico puede
abordarse como un caso específico extrapolable a otras políticas urbanas.
El tráfico y los transportes son una cuestión crucial cuando se desea abordar
el tema de la innovación urbana contemporánea, ya que la ciudad moderna
se organiza alrededor de la movilidad de masas. Las ciudades contemporáneas
han pasado de ser lugares en los que se vivía a ser áreas a donde se viaja por
razones de trabajo, de ocio o de acceso a servicios (Poli, 2009). Aplicando un
nuevo enfoque de análisis a partir de la consideración de la innovación como
una cuestión social y política, y tomando en consideración las presentes limitaciones en movilidad, podemos argumentar que las barreras estructurales que
impiden el cambio, y por ello una innovación respecto a la presente situación,
en el caso específico de la movilidad se pueden identificar como: 1) la presente
estructura del gasto público, 2) el poder de presión de las empresas que actúan
en el sector de los transportes y la creación de infraestructura, 3) la formación
de los especialistas en la planificación del tráfico y del transporte, y 4) el desconocimiento de las preferencias de los consumidores y, por tanto, la dificultad para comunicar las nuevas conductas y preferencias y, en consecuencia,
la aplicación de posibles soluciones novedosas (Poli, 2011).
Ante esta problemática, y centrándonos en la cuestión del tráfico, se pueden
proponer tres acciones innovadoras que tienen un potencial de influencia en
448 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Planificación urbana e innovación: de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y política
Antònia Casellas;
Corrado Poli
la presente estructura urbana. La primera acción hace referencia a la inclusión
de la participación efectiva de los ciudadanos en el proceso de identificación de
necesidades; la segunda involucra el uso del potencial que ofrecen las nuevas
tecnologías; finalmente, la tercera implica la exploración de instrumentos fiscales y económicos novedosos.
La inclusión de la participación efectiva de los ciudadanos en el proceso de
identificar preferencias requiere un replanteamiento de los términos de participación ciudadana. Este replanteamiento conlleva acabar con la extendida
práctica de informar de planes y recoger sugerencias. La inclusión participativa
fructífera requiere mecanismos eficientes para identificar las conductas y las
preferencias de los ciudadanos. Por ello, la información debe ser pública y
transparente y debe estar orientada a investigar nuevas vías de comunicación
que incluyan la identificación de los mecanismos de cambio de los comportamientos de los individuos, el diseño de nuevos posibles escenarios urbanos y
la legitimación de los procesos democráticos y de decisión.
Con relación al diseño de soluciones, para incluir el potencial que ofrecen
las nuevas tecnologías de forma creativa, se debe abrir el marco de análisis para
explorar el potencial del trabajo a distancia, un nuevo modelo de logística y un
uso generalizado de las telecomunicaciones y de la información. Finalmente, la
aplicación de instrumentos fiscales y económicos debe comportar la aprobación
de nuevas normativas que creen la posibilidad de introducir nuevas soluciones
espaciales, como por ejemplo aprobar leyes para la conservación de espacios
verdes y áreas diversificadas en vez de los usos específicos del suelo.
Así mismo, la reducción de la movilidad diaria se podría basar en una
política residencial flexible que favorezca la cercanía entre los puestos de trabajo y la residencia, en vez de favorecer las llamadas áreas de mercado laboral
o áreas metropolitanas laborales. Desde hace más de sesenta años, en Europa
se ha intentado resolver el problema del tráfico aumentando la movilidad.
En el presente contexto se deberían promover investigaciones para reducir la
movilidad respondiendo a preguntas como la siguiente: ¿es más eficaz construir
una autopista que aumente la oferta de movilidad un 5 % o invertir la misma
cantidad de recursos materiales en residencias y puestos de trabajo que reduzcan dicha movilidad? Esta impostación del problema de la movilidad implica
una investigación y una tecnología completamente diferentes de las actuales.
El mismo reto intelectual se puede trasladar a la planificación urbana de
calles y plazas. En este campo ya se ha innovado en Europa y se han ido introduciendo cambios significativos. Pero el paso siguiente y más radical de la innovación sería crear espacios urbanos utilizables por aquella parte de la ciudadanía
que demanda menos movilidad. En la actualidad, gran parte de las investigaciones y de las innovaciones, y consecuentemente de la financiación, está concentrada en la demanda de movilidad. Se argumenta que esto sucede porque hay
un mercado, pero de hecho la relación de causalidad se puede argumentar a la
inversa. Se puede pensar que hay un mercado porque hay una oferta, mientras
que, en el presente, para aquellas las personas que reivindican estilos de vida
diferentes no hay un mercado o un modelo que responda a sus necesidades.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 449
Antònia Casellas;
Corrado Poli
Planificación urbana e innovación:
de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y política
Otro sector de investigación e innovación para el que no existe una demanda real, pero sí potencial, concierne a todos los usos secundarios del automóvil
que podrían ser substituidos por otra clase de intervenciones. Es fácil para los
ambientalistas luchar contra el número excesivo de automóviles en las ciudades.
Sin embargo, también debemos observar que los coches no contaminan solo
cuando se mueven, sino también cuando están estacionados, ya que ocupan
valiosos espacios urbanos que podrían dedicarse a otros usos. De hecho, la
utilización que damos a los coches estacionados puede ser cubierta por otras
soluciones. Habitualmente utilizamos el coche como depósito de equipajes,
paraguas, lugar de encuentros, para descansar, etc. Algunos de estos usos pueden substituirse con soluciones variadas. Si se planifican los espacios teniendo
en cuenta los usos secundarios e impropios de los coches, se puede reducir la
ocupación de suelo urbano.
Siguiendo esta misma línea argumental, nos podemos cuestionar la escala
en la que organizar el transporte público o, mejor dicho, colectivo. Se pueden
invertir más o menos fondos para el transporte de larga distancia o de cercanías.
Por ejemplo, hay todavía una diferencia desproporcionada entre las inversiones
para el transporte en áreas de alrededor de diez hectáreas respecto al transporte
regional. Esta es una elección más ideológica que técnica. La misma carencia
se encuentra en lo que concierne a las políticas de distribución de la venta al
detalle. La compra de proximidad es una opción que satisface a los comerciantes tradicionales, normalmente arraigados económica y socialmente a barrios.
Proyectos para favorecer la compra de proximidad cuentan con un gran apoyo
del pequeño y mediano comercio y un creciente número de ciudadanos.
Otra posibilidad responde a la innovación en la búsqueda de mercados de
trabajo local en el mismo barrio de residencia. Un buen ejemplo de dinámicas
laborales y residenciales lo ofrecen los campus universitarios, especialmente en
los países anglosajones, los cuales ofrecen a los estudiantes trabajos a tiempo
parcial en las bibliotecas, cafeterías, secretarías, etc. Ello es posible porque las
universidades son comunidades cerradas donde la información es amplia y
abierta y no está burocratizada. La información se encuentra a disposición ya
sea como oferta o demanda de trabajo. Esto nos permite tener servicios que no
podrían ser satisfechos de forma tan eficiente a una mayor escala.
El trabajo a distancia y la telemática en general favorecen una reducción de
la movilidad física, pero también una organización diferente de la ciudad en su
conjunto. Hace más de veinte años que nuevos proyectos fueron puestos en
marcha en Estados Unidos y también en Europa. El problema es que se pretenden resultados inmediatos en la estructura urbana y en el estilo de vida. Sin
embargo, estos cambios son lentos; de hecho, tan lentos como los cambios que
se producen cuando se construye una nueva infraestructura física. La diferencia
es que para el trabajo a distancia y otros cambios descritos se pretende obtener
resultados inmediatos.
Una mejor información a escala local también permitiría utilizar servicios
de cercanía en vez de disponer de una vasta área en donde buscarlos. En este
caso se trataría de cambiar la orientación de nuestras investigaciones, lo que
450 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Planificación urbana e innovación: de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y política
Antònia Casellas;
Corrado Poli
requiere un esfuerzo creativo e intelectual que abra nuevos caminos en lugar
de seguir los ya conocidos. Finalmente, el dualismo entre el transporte privado
y el público tiene que ser discutido en mayor profundidad. Hay proyectos y
soluciones todavía poco aprovechados basados en tecnologías que garantizarían
el aprovechamiento de un vehículo y otras formas de compartir los medios
de transporte privados. Si tenemos en cuenta los asientos vacíos en los coches
particulares que cada mañana observamos en el tráfico urbano, podemos darnos cuenta del derroche de recursos y de la inutilidad de una gran parte del
transporte público, que podría ser sustituido por una organización diferente
en la que el transporte individual actúe como transporte público.
Para realizar este nuevo enfoque es necesario poner en marcha una nueva
formación de los gestores urbanos y poner en valor competencias diferentes e
innovadoras. Esto implica una política de reforma de los colegios profesionales
y de la educación. Pero sobre todo se requiere una política capaz de promover
el cambio y de no estar condicionada por los intereses de grupos económicos
o profesionales consolidados.
Cabe enfatizar que una pieza clave para el cambio de paradigma es la introducción de cambios en la formación académica de los expertos en movilidad.
Para ello se requieren nuevos programas de formación universitaria que eduquen a los profesionales para tratar el tráfico de manera más social y humanística, concentrándose en los aspectos sociales y medioambientales. Como
consecuencia de este replanteamiento, la innovación en temas de movilidad
se debería plantear como el fruto de investigaciones desde disciplinas complementarias y con objetivos diversos.
Reflexiones finales
La palabra dinámica proviene de la palabra griega dynamos, que significa fuerza.
En este sentido, cuando nos referimos a la dinámica en la organización del
espacio urbano podríamos hablar de una fuerza espontánea, natural y sistémica, casi en contraste con una acción humana libremente elaborada y realizada conscientemente. La dinámica —es decir, un proceso que tiene lugar
de manera espontánea respondiendo a fuerzas naturales— es lo opuesto a la
planificación, la cual implica una serie de elecciones racionales o por lo menos
conscientes. Sin embargo, si asociamos dinámica a innovación reconocemos
la posibilidad de intervenir en el proceso, porque el concepto de innovación
contiene entonces en sí mismo la idea de cambio.
En esta nueva exploración de interrelación entre innovación y dinámicas
espaciales, si seguimos entendiendo la innovación solo como una cuestión
técnica, no avanzamos en el proceso epistemológico. Si, por el contrario, la
innovación incluye nuevos procesos educativos, una nueva definición de objetivos y de cambios en la política urbana, en la economía y en la tecnología,
entonces la innovación vuelve a formar parte del pensamiento racional y genera
la posibilidad de actuar a partir de decisiones tomadas desde el ámbito de la
libertad y la política.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 451
Antònia Casellas;
Corrado Poli
Planificación urbana e innovación:
de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y política
Con este enfoque, la innovación se desplaza de la esfera técnica para situarse
en el ámbito social, ético y de la organización de la producción y del consumo.
Si queremos cambiar una tendencia consolidada, entonces debemos centrarnos en cambiar estructuras económicas y políticas. Como consecuencia de
ello, la temática de la innovación debe considerarse básicamente un ámbito
político; de lo contrario, podemos continuar hablando de una innovación que
no cambia ni cambiará absolutamente nada. La innovación no tiene por qué
estar incluida en las dinámicas territoriales como si fuese una consecuencia de
ellas mismas; sin embargo, la innovación, pensada y elegida libremente, tiene
que determinar las dinámicas territoriales, que a su vez tenemos que querer y
elegir libremente.
A pesar de que podamos considerar que las ciudades se adaptan rápidamente a los cambios propiciados por la tecnología, de hecho los cambios se
producen muy lentamente. Así, aunque en las últimas décadas, de la mano de
la urbanización dispersa, las ciudades europeas se han acercado más al modelo
de las ciudades americanas, bajo muchos puntos de vista nuestras ciudades
han respondido desde hace poco, y no completamente, a la tecnología de la
motorización de masa. Las estrategias que las ciudades occidentales han adoptado en el periodo previo a la crisis han implicado cambios respecto a décadas
anteriores; sin embargo, uno de los elementos más significativos en políticas
urbanas ha sido la proliferación de estrategias similares, independientemente
de las características específicas de las ciudades.
En la presente situación de crisis, el problema de la innovación, la planificación y la dinámica territorial tiene que ver de forma incisiva no tanto con
las cuestiones meramente técnicas sino con aspectos políticos y sociales; por
ello, la innovación debería estar estrechamente relacionada con la política de
la ciencia y de la técnica, al igual que con los mecanismos de poder que los
colegios profesionales y los modelos educativos e industriales vehiculan a la
sociedad. Como consecuencia de ello, el rol político de la educación universitaria se vuelve, una vez más, decisivo.
Bibliografía
Beck, U. (1992). Risk society: towards a new modernity. Londres: Sage.
Bel, G. (2011). Espanya, capital París. Barcelona: La Campana.
Bianchini, F. y Parkinson, M. eds. (1993). Cultural policy and urban regeneration:
the West European experience. Manchester: Manchester University Press.
Burriel, E. (2008). «La “década prodigiosa” del urbanismo español (1997-2006)».
Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, xii (270). <http://
www.ub.edu/geocrit/sn/sn-270/sn-270-64.htm>.
—(2011). «Subversion of land-use plans and the housing bubble in Spain». Urban
Research & Practice, 4 (3), 232-49.
Capello, R. (2000). «The city network paradigm: measuring urban networks externalities». Urban Studies, 37 (11), 1925-45.
Casellas, A. (2007). «Gobernabilidad, participación ciudadana y desarrollo económico: adaptaciones locales a estrategias globales». Scripta Nova. Revista Electrónica de
452 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Planificación urbana e innovación: de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y política
Antònia Casellas;
Corrado Poli
Geografía y Ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, xi (243) (10 de
julio de 2007) <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-243.htm>.
—(2010). «La geografía crítica y el discurso de la sostenibilidad. Perspectivas y
acciones». Documents d’Anàlisi Geogràfica, 56 (3), 573-81.
—(2011). «La crisis, la geografía económica y Julie Graham: alternativas de desarrollo local a partir de la crítica feminista». Anales de Geografía de la Universidad
Complutense, 31 (2), 31-46.
Casellas, A.; Dot, E. y Pallares-Barbera, M. (2010). «Creación de imagen, visibilidad y turismo como estrategias de crecimiento económico de la ciudad». Finisterra
xiv, 90, 153-72.
Castells, M. (1997). The power of identity: The information-age economy, society and
culture. Malden, MA: Blackwell Publishers.
—(1998). End of millennium. Oxford: Basil Blackwell.
Crotty, J. (2009). «Structural causes of the global financial crisis: a critical assessment
of the new financial architecture». Cambridge Journal of Economics, 33 (4), 563-80.
Fainstein, S. (2001).«Competitiveness, cohesion and governance: their implications for
social justice». International Journal of Urban and Regional Research, 25 (4), 884-8.
Hall, T. y Hubbard, P. (1996). «The entrepreneurial city: new urban politics, new
urban geographies?». Progress in Human Geography, 20 (2), 153-74.
Harvey, D. (1992). The condition of postmodernity. An enquiry into the origins of cultural change. Chichester: John Wiley & Sons.
—(2010). The enigma of capital and the crises of capitalism. Londres: Profile Books.
—(2011). «Crisis, geographic disruptions and the uneven development of political
responses». Economic Geography, 87 (1), 1-22.
Luhmann, N. (1990). Sociedad y sistema: la ambición de la teoría. Barcelona: Pairós.
Jessop, B. (1994). «Post-fordism and the state». En: Amin, Ash (ed.) Post-fordism: a
reader. Cambridge: Blackwell, 251-79.
—(1995).«The regulation approach, governance, and post-fordism: alternative perspectives on economic and political change?». Economy and Society, 24 (3), 307-33.
—(2002). «Liberalism, neoliberalism and urban governance: A state-theoretical perspective». Antipode, 34 (3), 452-72.
Lash, S. y Urry, J. (1994). Economies of signs and space. Londres: Sage.
Le Gales, P. (2003). Le retour des villes européennes: sociétés urbaines, mondialisation,
gouvernement et gouvernance. París: Presses de Sciences Po.
Lefebvre, H. (1991). The production of space. Oxford: Blackwell.
Lloyds Banking Group (2012). London 2012: what is the economic impact on the UK?
<http://www.lloydsbankinggroup.com/media/pdfs/lbg/2012/Eco_impact_report.
pdf> [10 de noviembre de 2012]
Luhmann, N. (1990). Sociedad y sistema: la ambición de la teoría. Barcelona: Paidós Ibérica.
Matsushita, M.; Schoenbaum, T. y Mavroidis, P. C. (2006). The World Trade
Organization. Law, practice and policy. Oxford: Oxford University Press.
New York Times (2009). «After losses, a move to reclaim executives’ pay». 22 de
febrero de 2009.
Paül i Agustí, D. (2013). «Las políticas culturales y sus repercusiones en la imagen
de la ciudad». Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales.
[En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, xvii (432). <http://www.ub.es/
geocrit/sn/sn-432.htm>.
Peck, Jamie y Tickell, A. (1994). «Searching for a new institutional fix». En: Amin,
Ash (ed.). Post-fordism: a reader. Cambridge: Blackwell, 280-315.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 453
Antònia Casellas;
Corrado Poli
Planificación urbana e innovación:
de la tecnología y la práctica profesional a la innovación social y política
Poli, C. (2009). Città flessibili. Una rivoluzione nel governo urbano. Turín: Instar Libri.
—(2010). «Sustainable development: from fallacy to fraud». Human Geography. A
New Radical Journal, 3 (2), 63-82.
—(2011). Mobility and environment. Humanists versus engineers in urban policy and
professional education. Londres: Springer.
Rodríguez, J. (2007). «Urbanismo, vivienda y economía en España». Arquitectura,
Ciudad y Entorno, 1 (3), 80-85.
Sassen, S. (2001). Global cities: New York, London, Tokyo. Princeton, NJ: Princeton
University Press.
Scott, A. J. (2009). Social economy of the metropolis: cognitive-cultural capitalism and
the global resurgence of cities. Oxford: Oxford University Press.
Strom, E. (2002). «Converting pork into porcelain: cultural institutions and downtown development». Urban Affairs Review, 38 (1), 3-21.
Williamson, J. (ed.) (1990). Latin American adjustment: how much has happened?
Washington: Institute for International Economics.
World Bank (1991). Urban policy and economic development: an agenda for the 1990s.
Washington DC: World Bank Publications.
Worthington, S. (2008). «Retailers’ entry into the provision of financial services:
the case for and against». International Journal of Financial Services Management,
3 (3-4), 243-354.
Zukin, S. (1996). The cultures of cities. Londres: Blackwell Publishers.
454 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 455-479
La necesaria transformación del modelo productivo
en España: el papel del territorio*
Montserrat Pareja-Eastaway
Joaquin Turmo Garuz
GRC Creativitat, Innovació i Transformació Urbana
Universitat de Barcelona. Facultat d’Economia i Empresa
mpareja@ub.edu
jturmo@ub.edu
Recepción: diciembre de 2012
Aceptación: junio de 2013
Resumen
El fracaso de las bases del modelo productivo español fundamentado en una baja productividad se ha traducido en una incapacidad absoluta de reacción frente a la crisis económica
con crecientes tasas de paro y un grave estancamiento del PIB. El principal reto de la economía española requiere de apuestas decididas por pilares en los que se sustente un nuevo
modelo productivo, esto es, la creatividad, la innovación y el conocimiento. Este artículo
abordará en primer lugar el marco teórico en el que se enmarca el papel que asume el territorio en el siglo xxi como motor de cambio económico. Seguidamente, se identificarán los
aspectos clave del actual modelo productivo y, a continuación, se estudiará la contribución
del territorio al cambio de modelo sobre la base de cuatro grandes áreas metropolitanas:
Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao. Finalmente, se incidirá en las recomendaciones de
política pública a la luz de los anteriores resultados.
Palabras clave: modelo productivo; productividad; creatividad; conocimiento; territorio.
Resum. La necessària transformació del model productiu a Espanya: el paper del territori
El fracàs de les bases del model productiu espanyol fonamentat en una baixa productivitat s’ha traduït en una incapacitat absoluta de reacció davant la crisi econòmica amb
creixents taxes d’atur i un greu estancament del PIB. El repte principal de l’economia
*
Este artículo ha sido posible gracias a la financiación obtenida por el Ministerio de Economía
y Competitividad, Proyectos de Investigación Fundamental no Orientada (2010-2012), Proyecto CREAURBS. Creatividad y conocimiento: Bases para una nueva competitividad urbana
CSO2009-13137.
Este trabajo se inscribe en la investigación financiada con una ayuda para acciones de cooperación en el marco de la Comunitat de Treball dels Pirineus AC065723 (2010 XI-CTP)
de la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca de la Generalitat de Catalunya; la
Acción Complementaria (CS 02011-13651-E) del Ministerio de Ciencia e Innovación, y el
subprograma Ramón y Cajal del Ministerio de Ciencia e Innovación (RYC-2008-02456).
ISSN 0212-1573 (imprès), ISSN 2014-4512 (en línia)
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
espanyola requereix apostes decidides per pilars en els quals se sustenti un nou model
productiu, això és, la creativitat, la innovació i el coneixement. Aquest article abordarà en
primer lloc el marc teòric en el qual s’emmarca el paper que assumeix el territori al segle
xxi com a motor de canvi econòmic. Seguidament, s’identificaran els aspectes clau del
model productiu actual i, a continuació, s’estudiarà la contribució del territori al canvi de
model sobre la base de quatre grans àrees metropolitanes: Madrid, Barcelona, València i
Bilbao. Finalment, s’incidirà en les recomanacions de política pública tenint en compte
els resultats anteriors.
Paraules clau: model productiu; productivitat; creativitat; coneixement; territori.
Résumé. La transformation nécessaire du modèle de production en Espagne : le rôle du territoire
L’échec des fondements de modèle de production espagnol, basé sur une faible
productivité a entraîné une incapacité totale à réagir à la crise économique avec des taux
de chômage en hausse et une stagnation du PIB grave. Le principal défi de l’économie
espagnole exige des actions décidées sur les piliers qui soutiennent un nouveau modèle de
production, qui est, de la créativité, l’innovation et la connaissance. Cet article va discuter
d’abord le cadre théorique qui correspond le rôle assumé par le territoire dans le xxie siècle
en tant que moteur du changement économique. Ensuite, identifier les aspects clés du
modèle de production actuel, puis d’examiner la contribution du territoire de changer de
modèle basé sur quatre grandes régions métropolitaines: Madrid, Barcelone, Valence et
Bilbao. Enfin, nous aborderons les recommandations de politique publique à la lumière
des résultats ci-dessus.
Mots clé: modèle de production; productivité; créativité; connaissance; territoire.
Abstract. The need of transformation in the productive model in Spain: the role of territory
The failure of the foundations of the Spanish production model based on low productivity
has resulted in a complete inability to react to the economic crisis with rising unemployment rates and a serious stagnation of GDP. The main challenge of the Spanish economy
requires of a decided bet for pillars in which a new production model would be sustained,
that is, creativity, innovation and knowledge. This article will discuss first the theoretical
framework that analyses the role assumed by the territory in the xxi century as an engine
of economic change. Next, it will identify the key aspects of the current production model
and then examine the contribution of the territory to change of model based on four major
metropolitan areas: Madrid, Barcelona, Valencia and Bilbao. Finally, we will address the
public policy recommendations under the light of the previous results.
Keywords: productive model; productivity; creativity; knowledge; territory.
Sumario
1. Introducción
2. Actividad económica y territorio:
factores de localización
3. El modelo productivo de la economía
española: productividad, empleo y capital
456 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
4. La dimensión territorial y el modelo
productivo en España: el caso
de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia
5. Conclusiones
Referencias bibliográficas
Anexos
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
1. Introducción
Los modelos productivos tradicionales basados en ventajas comparativas en
costes o en sectores con un gran efecto de arrastre pero poco valor añadido
han dejado de ser la vía competitiva para la mayoría de países. La transformación de la actividad económica que comporta la globalización reconoce como
uno de los fenómenos más evidentes la primacía de sectores que incorporan
un alto valor añadido procedente de la creatividad, el conocimiento y la innovación (Simmie, 2001; Lever, 2002). La capacidad de los países para adaptarse
a un nuevo entorno depende, en buena parte, de su trayectoria económica, su
especialización sectorial y la productividad de los factores de producción. En
este contexto, las ciudades y sus entornos metropolitanos se enfrentan a nuevos
parámetros competitivos que las obligan a replantear estrategias tradicionales
de pervivencia en el panorama internacional.
Las aglomeraciones urbanas constituyen el núcleo en el que se desarrolla
la mayor parte de la actividad económica. Dicha actividad se concentra en
torno a grandes regiones metropolitanas de estructura diversa. La economía
y el entorno urbano de las regiones metropolitanas están en continuo cambio
y transformación (Scott y Storper, 2003). El resultado de dicha transformación ha sido la evolución de las ciudades, tradicionales centros de desarrollo
industrial manufacturero, hacia las regiones metropolitanas postindustriales
de comienzos del siglo xxi. Este proceso de transición hacia la ciudad-región
postindustrial se acentuó a partir de los años setenta, cuando se hizo patente
el cambio técnico y el abandono del fordismo.
La globalización de todos los ámbitos de la realidad, particularmente de
los ámbitos económico, tecnológico y cultural, ha modificado la realidad
de las ciudades y regiones urbanas. Sin embargo, la globalización no ha restado
importancia al aspecto local del desarrollo; por el contrario, la globalización ha
potenciado la atracción de las economías de aglomeración (Krugman, 1991;
Feldman, 2000). Esto ha puesto de manifiesto los aspectos geográficos y la
importancia de las regiones urbanas como núcleos de desarrollo de actividad
y nodos de redes de ámbito internacional.
En esta nueva realidad, la competitividad, entendida como la capacidad
de generar crecimiento económico, sigue siendo el objetivo perseguido por
las regiones metropolitanas, aunque a través de nuevas actividades. De forma
creciente, además de la acumulación de capital, la capacidad creativa de innovación de la sociedad tiene cada vez mayor importancia en la consecución del
objetivo de la creación de riqueza (Jacobs, 1984; Bontje et al., 2011).
España es uno de los países más negativamente afectados por la crisis económica. Las altas tasas de paro y las dificultades en conseguir remontar el
crecimiento del PIB ponen de manifiesto, una vez más, la obsolescencia de
nuestro modelo económico y la necesidad de recomponer el tejido productivo
del país sobre la base de nuevos pilares de crecimiento, a saber, la creatividad,
el conocimiento y la innovación. La dimensión macroeconómica afecta directamente a la dimensión local o territorial. De este modo, el papel del territorio
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 457
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
surge como crucial en la asunción de nuevas pautas de competitividad: en
las ciudades se encuentra el origen del cambio económico y social de un país
(Cooke y Simmie, 2005).
Este artículo pretende dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿dónde se
encuentra la debilidad del actual modelo productivo en España? ¿Hasta qué
punto el territorio y las aglomeraciones urbanas representan los motores dinámicos del cambio de modelo productivo? ¿Qué valor añadido proporciona el
territorio en este necesario cambio de paradigma? En primer lugar, se abordará
el estado de la cuestión en la literatura académica acerca de los cambios en el
contexto global y su implicación en los requerimientos para la competitividad
de un país. Se hará un particular hincapié en el papel del territorio en el siglo
xxi como motor de atracción de actividad económica y crecimiento. Seguidamente, se identificarán los aspectos clave del actual modelo productivo en
España y se valorará la contribución del territorio al cambio de este modelo
sobre la base de cuatro grandes ciudades-región metropolitanas: Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao. Finalmente, se plantearán los ejes de cambio para la
necesaria transformación del modelo productivo en España a partir de la capacidad del territorio para ejercer como motor de innovación y conocimiento.
2. Actividad económica y territorio: factores de localización
La globalización determina un nuevo contexto tanto para las empresas como
para las ciudades, lo que exige nuevas fórmulas y estrategias que se adecuen a
este entorno altamente dinámico caracterizado por una mayor incertidumbre y
una creciente competitividad (Marcuse y van Kempen, 2000; Sassen, 2001). La
globalización no únicamente estimula y cambia las condiciones para la competitividad empresarial, necesitada actualmente de un mejor acceso a la información, un capital humano altamente cualificado y nuevas formas de cooperación
y colaboración, sino que plantea nuevos retos para aquellas ciudades capaces
de ofrecer estas condiciones. La construcción de la acción colectiva a través
de la participación e implicación de todos sus actores (ciudadanía, empresas e
instituciones) en un territorio determinado permite afirmar que las ciudades,
y no solo las empresas, también compiten entre sí (Camagni, 2005).
El desarrollo y la localización de actividades económicas en un entorno
regional, particularmente las actividades creativas y de conocimiento, tienden
a estar relacionados con aspectos imbricados en la historia local. Es decir, con
una serie de elementos que han sido determinantes en la dinámica histórica
de la ciudad o región. Se trata de un conjunto de aspectos que conforman
la path dependency de una ciudad o región (Mahoney, 2000; Musterd et al.
2007; Bontje et al. 2011), es decir, el conjunto de elementos históricos que
han tenido una influencia determinante en la caracterización de lo que hoy es
una ciudad o una región metropolitana y que se resumen en:
—la propia dimensión económica, social y demográfica de la ciudad/región
y de los cambios que ha experimentado;
458 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
— los elementos institucionales existentes, no solamente aquellos de carácter
político y formal, sino también aquellos de carácter informal que están
enraizados en el propio carácter de la ciudad/región, desarrollo de los negocios y orientación de la ciudad hacia los mismos;
—el desarrollo urbanístico e histórico de la propia ciudad, así como de
los elementos que lo han propiciado: mercado inmobiliario, patrimonio
cultural, espacios públicos;
—los eventos que han sido determinantes en el desarrollo de la ciudad y
la relación de dichos eventos con los aspectos señalados anteriormente.
En una perspectiva temporal, estos elementos han tenido una influencia
decisiva en el desarrollo económico y social de ciudades y regiones, ya sea en su
orientación comercial, manufacturera y financiera como cultural, artística, etc.
El resultado de la vía seguida por cada región metropolitana es el actual grado
de desarrollo de su actividad económica y de su sociedad. Es decir, el desarrollo
de sus sectores industriales, la diversificación de los mismos y la interrelación
o interdependencia surgida a lo largo del tiempo; en definitiva, la riqueza de
su tejido industrial y de la propia sociedad.
Sin embargo, la importancia de la tradición y la historia no menoscaba el
hecho de que las ventajas competitivas del territorio deben ser, hoy más que
nunca, de carácter dinámico, ya que deben favorecer el flujo constante de innovaciones. De este modo, las tradicionales ventajas comparativas fundamentadas
en la disponibilidad de recursos o la dotación de factores tienen cada vez un
papel menor, mientras que las estrategias orientadas a crear nuevas ventajas
específicas o a construir especificidades territoriales adquieren una importancia
creciente (Camagni, 2005).
Las ciudades/regiones objeto de estudio del artículo son: Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia. Las cuatro ciudades poseen una importante área
metropolitana que alberga tejido industrial con diverso grado de diversificación y que se extiende por su correspondiente comunidad autónoma. Cada
una de las regiones ha tenido su path dependency específica, pero en todos los
casos hay una coincidencia de objetivos: la consecución de la competitividad
sobre la base de los nuevos parámetros de la economía actual. Ello permite el
análisis de similitudes, diferencias, competitividad, complementariedades o
sinergias entre las regiones, dado que, además, constituyen los cuatro vértices
del cuadrante nordeste de España, una de las zonas que concentra el mayor
crecimiento económico y demográfico del país. La economía creativa o del
conocimiento tiene un impacto territorial evidente y se ha convertido no solo
en una de las actividades más selectivas en cuanto a exigencias territoriales
sino también en la que valoriza determinadas ciudades medias en España
(Méndez et al. 2012).
Las regiones compiten en un conjunto variado de frentes (su ubicación, la
variedad de recursos de que disponen, la calidad de vida y las infraestructuras,
entre otros), cuyos factores clave para el éxito son el capital humano, la capacidad para la innovación, las infraestructuras de servicios, una financiación
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 459
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
adecuada para las empresas, un sistema fiscal justo y eficiente y la cohesión
de un tejido social (Vives y Torrens, 2004). Con el creciente impacto de la
globalización de los sistemas productivos, la competitividad deja de asentarse
en la producción de productos de bajo coste para orientarse hacia la calidad y
la innovación.
El camino elegido por cada aglomeración urbana con el fin de ser competitiva
en el ámbito internacional varía en función de muchos elementos, entre ellos, el
papel desempeñado por el sector público en la mejora y la elaboración de varias
estrategias para hacer frente a la competencia a través de la provisión de bienes
públicos (infraestructuras de transporte y comunicación, la inversión en I + D,
educación y centros de investigación competitivos), la planificación urbana y la
prestación de los servicios públicos, junto con la provisión de garantías para que
el mercado funcione de forma eficiente y competitiva.
Sin embargo, no son solo la estructura económica, la especialización, el
modo de producción y la escala los factores importantes. La creatividad como
tal también parece haber obtenido la condición de ser necesaria para alcanzar el éxito en la economía y en el desarrollo urbano (Musterd et al, 2007).
La creatividad, pues, parece ser una condición crucial para el desarrollo en
diversos ámbitos económicos como motor de innovación y de generación de
conocimiento. Muchas de las regiones metropolitanas europeas han acogido
con entusiasmo las industrias creativas y la atracción de la denominada «clase
creativa» como centros neurálgicos de sus estrategias a largo plazo de desarrollo
económico. Mientras que ciertas regiones tratan de perfilarse como «culturales»
o «creativas», otras prefieren llamarse del «conocimiento». En cualquier caso,
la contribución al crecimiento económico de estas regiones por parte de los
sectores creativos y del conocimiento es la que finalmente determina la particular especialización de cada una.
Las regiones metropolitanas que constituyen los casos de estudio de este
proyecto representan los vértices del cuadrante con mayor peso y dinamismo
económico de España. La importancia económica de estas cuatro regiones
urbanas supone uno de los factores clave en su elección como estudios de
caso, pero no el único. Todas ellas han impulsado una espectacular transformación en las últimas décadas. Las nuevas estrategias de desarrollo urbanístico
y económico han estado vinculadas, en los cuatro casos, a la nueva economía
del conocimiento. Los sectores intensivos en conocimiento, pero también los
creativos y las industrias culturales,1 han sido factores muy presentes en el
desarrollo estratégico de estas ciudades regiones.
3. El modelo productivo de la economía española: productividad,
empleo y capital
Durante las últimas tres décadas, la economía española ha experimentado los
cambios más importantes de su historia reciente, marcados por su moderniza1.Véase la clasificación de estos sectores en la nota al pie de página número 8.
460 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
ción e internacionalización. Han sido también décadas de notable crecimiento
económico, con tasas siempre superiores a las del entorno más próximo, el de
los países de la zona euro. Sin embargo, dicho crecimiento no se ha conseguido
sin importantes desequilibrios crónicos y en condiciones de difícil compatibilización del crecimiento económico con la creación de suficientes puestos de
trabajo y crecimiento de la productividad.
Las características fundamentales de la evolución macroeconómica y sectorial de la economía española se analizan a continuación adoptando una perspectiva histórica de los últimos treinta años. Los datos utilizados proceden de
tres bases de datos: EU KLEMS – Ivie, INE, Datacomex y Eurostat.2
3.1. La productividad del trabajo
El período comprendido entre 1995 y el comienzo de la recesión económica actual ha sido el período más prolongado de expansión económica de la
economía española. Se identifican dos períodos claramente diferenciados en
la evolución del crecimiento económico, de la productividad y del empleo:
1980-1995 y 1996-2007 (ver tabla 1).
El principal factor del crecimiento de la economía española hasta 1995 fue
el crecimiento de la productividad del trabajo. A lo largo del período 19801995, el crecimiento de la productividad determinó que la creación de empleo
fuera apenas perceptible, con un promedio de apenas ochenta mil empleos
anuales. Por el contrario, durante el período 1995-2007, tanto el crecimiento
económico como el del empleo fueron elevados, de manera que la economía
española creó más del 34 % del empleo de la zona euro; sin embargo, la tasa de
crecimiento de la productividad fue solamente del 0,5 % anual, muy inferior
a la tasa de la zona euro, que fue del 1,3 %.
Las trayectorias en cuanto a productividad y crecimiento económico de
los EE. UU. y la zona euro son divergentes a partir del año 1995: mientras
Tabla 1. Tasas de crecimiento acumulado de las variables macroeconómicas (en %)
España
Zona euro
EE.UU.
1980-1995 1996-2007
1980-1995 1996-2007
1980-1995 1996-2007
PIB
2,54
3,6
2,38
2,21
2,8
3,09
Productividad
2,53
0,5
2,36
1,3
1,34
1,97
Horas trabajadas
0,0
3,02
–0,16
0,9
1,44
1,10
Personas empleadas
0,61
3,52
0,29
1,23
1,57
1,17
Fuente: EU KLEMS – Ivie y elaboración propia.
2. Algunos aspectos, como la periodificación o la exhaustividad de los datos autonómicos,
vienen determinados por la disponibilidad de datos; así, por ejemplo, tomaremos como
punto final de la serie del período de expansión el año 2007 o 2008, según la serie proceda
de EU KLEMS – Ivie o del INE.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 461
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
que en EE. UU. se aceleró el crecimiento de la productividad y el crecimiento
económico, en la zona euro ocurrió todo lo contrario. Además, la economía
americana mostró más capacidad de creación de empleo a lo largo del periodo
1980-2007. El bajo crecimiento de la productividad en la zona euro se traduce
en el debilitamiento de la competitividad, aunque de forma desigual, de la
propia UE. Esto deja en entredicho los resultados conseguidos en el marco de
la Agenda de Lisboa en el horizonte de 2010.3 En el bajo crecimiento de la
productividad y el retardo en la consecución de dichos objetivos radican algunas de las causas profundas de la actual crisis de los países del sur de Europa.
Un hecho diferencial que presenta la economía española con respecto a
EE. UU y la zona euro es que, mientras que en EE. UU. y la zona euro mayores tasas de crecimiento de la productividad están asociadas a mayores tasas
de crecimiento económico, en la economía española se produce lo contrario:
mayores tasas de crecimiento de la productividad se asocian a menores tasas de
crecimiento económico. Además, se hace patente la incapacidad de la economía española de conciliar el crecimiento importante de la productividad con
el crecimiento del empleo.
En general, un menor crecimiento de la productividad del trabajo tiende a
determinar un mayor crecimiento del coste laboral unitario, lo que se compensa con un menor crecimiento del margen de beneficios o un mayor crecimiento
de los precios. En este último caso, el resultado es una menor competitividad.
En consecuencia, conviene profundizar en el análisis del crecimiento de la
productividad en la economía española en relación con la dotación de factores
y su composición sectorial como elemento esencial del crecimiento económico y de la competitividad.
3.2. La dotación de factores: capital y trabajo
Ante el contraste entre el elevado crecimiento del PIB y el bajo crecimiento de
la productividad de la economía española durante el período 1996-2007, un
análisis pormenorizado de la aportación al crecimiento del PIB de la evolución
del stock de capital y de la dotación de trabajo en España permite corroborar
el débil posicionamiento de la economía española ante el reto del cambio de
modelo productivo exigido por el contexto global.
Durante el periodo 1996-2007, tanto el crecimiento del empleo —se crean
aproximadamente siete millones de empleos— como el crecimiento de la inversión —5,2 % anual en términos reales—4 han sido muy elevados. El crecimiento de la inversión durante los años 2002-2008, en promedio, fue mayor que
el del entorno internacional más próximo y superó en 7 puntos porcentuales
la inversión correspondiente a la zona euro (ver gráfico 1).
Así pues, a lo largo del período de expansión de la economía española
(1996-2008) se produjo un elevado aumento de la inversión, con un cre3.<http://www.europarl.europa.eu/summits/lis1_es.htm>
4. Superior al 4 % experimentado durante el período comprendido entre 1980 y 1995.
462 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
30,0
27,5
25,0
20,0
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
21,9
19,5
20,7
17,9
20,5
22,1
19,9
18,4
16,5
15,0
10,0
5,0
0,0
Alemania
España
Francia
Irlanda
Italia
Reino Unido zona euro
UE
EE.UU.
Japón
Gráfico 1. Participación promedio de la inversión sobre el PIB 2002-2010 (en %).
Fuente: Eurostat, varios años.
cimiento medio superior al crecimiento del empleo, por lo que se produjo
también un incremento de la relación capital/trabajo. Tanto la inversión como
el empleo crecieron a un ritmo superior al crecimiento del PIB; sin embargo,
el crecimiento de la productividad fue muy bajo, lo que supone uno de los
graves inconvenientes de la economía española, si no el mayor. Existen, pues,
deficiencias importantes en la utilización eficiente de los recursos productivos
en buena parte de la economía española.
Un análisis alternativo mediante la contabilidad del crecimiento económico (Mas y Robledo, 2010; Pérez y Robledo, 2010; Banco de España, 2011;
Myro, 2011) consiste en la descomposición del mismo de acuerdo con las
variables que emanan de la función de producción: la aportación del factor
capital, la aportación del factor trabajo y la productividad total de los factores.5 El resultado de este método de contabilización del crecimiento muestra
una realidad todavía más negativa con respecto al papel de la productividad
en este aspecto: el crecimiento de la productividad total de los factores en
la economía española ha sido prácticamente nula durante el período considerado, incluso negativa, según cuál sea la contabilización de los factores
productivos. En cambio, la participación de los recursos en el crecimiento
económico ha sido elevada y explica, de acuerdo con dicha metodología, la
mayor parte del crecimiento económico de la economía española durante
dicho período.
El análisis detallado de la participación de los factores productivos en el
crecimiento arroja luz sobre el problema del crecimiento y la productividad:
5. Dada la función de producción como la combinación de capital (K) y trabajo (L), se considera que el crecimiento derivado de la misma será el resultado de la suma ponderada de la
inversión más el montante de trabajo más la productividad total de los factores, entendida
esta como el plus resultante de la combinación de los factores en el proceso productivo.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 463
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
a) Composición del capital: el desglose de la composición de la inversión
durante el período muestra el mayor crecimiento de algunos de los componentes generales de la inversión: vivienda, otras construcciones, equipo
de transporte y maquinaria, material de equipo y otros productos (ver
gráfico 2). Se observa claramente la correlación existente entre la inversión
en vivienda y la evolución del ciclo de la inversión y la del ciclo económico
general; en el momento de auge económico, año 2006, la inversión en
vivienda superó el 37 % de la inversión total de la economía española,
mientras que disminuyó drásticamente hasta el 25 % del total en 2010.
La evolución de los demás componentes de la inversión en relación con
el PIB ha sido más estable, particularmente la de aquellos que podemos
considerar inversión productiva: equipo de transporte y maquinaria, material de equipo y otros productos. La crisis económica ha provocado una
importante reducción de la inversión total, de casi el 10 % anual acumulativo entre 2007 y 2010, aunque con caídas superiores en vivienda, 15 %
anual, y equipo de transporte, 13 % anual.
b) Composición del empleo. El empleo ha constituido la segunda fuente de
crecimiento de la economía española. La tasa de crecimiento anual del
empleo durante el período 1996-2007 fue similar a la tasa de crecimiento
del PIB. Además, se ha producido una importante mejora de la calidad del
capital humano, acreditada por un incremento de 2,8 millones de personas
del número de ocupados universitarios, un aumento todavía mayor del
número de ocupados con estudios medios, y una reducción de 1,7 millones
de personas del número de ocupados sin estudios o con estudios primarios.
35
30
6,6
25
7,1
20
15
10
(d)
5,3
(c)
1,6
(b)
9,1
(a)
5,4
2,6
5,8
10,1
8,4
5
0
2,5
7,7
1995
2000
(a) Vivienda
(c) Equipo de transporte
9,3
11,5
5,7
2006
464 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
2010
(b) Otras construcciones
(d) Maq. Mat de equipo y otros
Gráfico 2. Inversión nominal bruta por componentes (en % del PIB).
Fuente: Fundación BBVA-Ivie.
1,7
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
La existencia de sobrecualificación, entendida como el porcentaje de personas con educación terciaria o superior que ocupan puestos de trabajo de
cualificación media o baja (Eurostat, 2011), pone de manifiesto el desajuste
existente entre la formación de la mano de obra y el sistema productivo, incapaz de generar puestos de trabajo para absorberla; es decir, una ineficiente
utilización del capital humano que puede contribuir a la explicación del bajo
crecimiento de la productividad de la economía española. La elevada tasa de
sobrecualificación de la economía española significa que la eficiencia en el uso
del capital humano es de las más bajas de la UE (ver gráfico 3).
La sobrecualificación de la mano de obra de la economía española es un
problema endémico y no exento de controversia. Tres factores explican la deficiente adecuación del capital humano al sistema productivo español (TorrentSellens et al., 2009; Serrano, 2010).
— Las posibles deficiencias de formación que apuntan estudios comparativos
como PISA (OCDE, 2009), lo que en realidad relativiza la magnitud de
dicha sobrecualificación en la medida en que puede mostrar ciertas deficiencias de algunos niveles formativos.
— Una utilización poco eficiente del capital humano por las empresas debido a la
existencia de desajustes entre la formación y su adecuación al puesto de trabajo
concreto, a las dificultades de adaptación de algunos trabajadores inmigrantes
y, sobre todo, a la temporalidad de los contratos (Fundación BBVA, 2010).
—Un retraso en la materialización del potencial del capital humano de los
trabajadores por falta de acumulación de experiencia, es decir, un retardo
de aprendizaje.
70
60
50
40
30
20
10
ña
pa
ca
da
Es
an
Irl
lg
i
st
ria
Bé
ia
an
Au
RU
Al
em
27
E
ci
a
Nativos
U
an
di
a
Fr
a
ca
ci
re
nl
an
Fi
G
l
ar
ga
m
Di
na
lia
Po
rtu
da
Ita
ec
H
Su
ol
an
ia
0
No nativos
Gráfico 3. Sobrecualificación de la población ocupada de 25 a 54 años (en %). 2008.
Fuente: Eurostat, 2011.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 465
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
A ello se debe añadir la considerable entrada de inmigración desde finales
de los años noventa hasta el inicio de la crisis, motivada esencialmente por la
búsqueda de oportunidades de trabajo, la mayoría en sectores de poco valor
añadido como el sector de la construcción o los servicios al hogar, independientemente de la aportación en términos de cualificación de los inmigrantes
(Hernández Pedreño y Tovar Arce, 2005).
En definitiva, todo ello determina que la economía española no aproveche
plenamente su dotación de factores productivos, es decir, que la combinación
de capital y trabajo dentro de la empresa no obtenga los resultados que por la
calidad de la inversión y, sobre todo, por la cualificación del capital humano,
debieran obtenerse.
3.3. Análisis sectorial y crecimiento económico
Tal y como ya se ha mencionado anteriormente, el período 1996-2007 ha
sido el de mayor crecimiento continuado de la economía española durante las
últimas décadas. Sin embargo, el crecimiento de los sectores manufactureros
no ha evolucionado de manera acorde con el del conjunto de la economía. El
crecimiento acumulado de las manufacturas españolas ha sido del 1,7 % anual
desde 1995 hasta el inicio de la crisis económica, pero con tendencia hacia la
desaceleración: entre 2000 y 2007 el crecimiento del sector manufacturero fue
de apenas el 0,5 % anual acumulado, muy inferior al crecimiento del resto de
sectores (Contabilidad Nacional de España, INE, varios años). Las manufacturas han tenido un protagonismo destacado durante la crisis económica, con una
caída superior al 9 % entre 2008 y 2011. Por el contrario, los servicios en su
conjunto experimentaron un crecimiento del 3,6 % superior al conjunto de la
economía, durante los primeros ocho años del siglo xxi, y una tenue caída del
–0,3 % anual entre 2008 y 2011. Asimismo, los sectores que presentan para el
periodo 1996-2007 una tasa de crecimiento del valor añadido por encima de
la media (ver tabla 2) son fundamentalmente sectores de servicios (9 de 13),
la mayoría de ellos intensivos en conocimiento.
Esto acentúa el cambio estructural de la economía española hacia un mayor
peso de los servicios, especialmente de los denominados servicios cuaternarios
y quinarios.6 Esta atrofia de las actividades manufactureras frente al resto de
actividades referidas puede explicarse en gran medida por dos causas: la apreciación del tipo de cambio real de la economía española frente al exterior, zona
euro y resto del mundo, y las políticas de liberalización del suelo y de fomento
de las actividades de la construcción e inmobiliarias; elementos que, junto a
la facilidad del crédito, constituyeron los fundamentos de la burbuja generada
en la economía española (Puig, 2011) (Pareja-Eastaway y Sánchez-Martínez,
6. En un sentido amplio, los sectores cuaternarios están comprendidos por las TIC, la consultoría y servicios a empresas, finanzas y seguros, las actividades profesionales, científicas
y técnicas, la I + D y las telecomunicaciones. Los servicios quinarios comprenden las actividades culturales, las artes y representaciones escénicas, actividades relacionadas con el
patrimonio, la educación y las actividades sanitarias.
466 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
Tabla 2. Sectores de mayor dinamismo en cuanto a FBKF y VA sectorial (en %). Tasa de
crecimiento anual medio 1996-2007
FBKF
VA
Actividades informáticas
16,60
9,48
Intermediación financiera
11,34
6,58
Correos y telecomunicaciones
7,26
Investigación y desarrollo
6,13
5,90
Construcción aeronáutica y espacial
10,91
5,84
Construcción
13,39
5,17
Otras actividades empresariales
15,61
5,15
Fabricación de maquinaria y material eléctrico
11,61
4,66
Impresión y reproducción de soportes gravados
9,25
4,12
Actividades inmobiliarias
8,51
4,04
Sanidad y servicios sociales
8,23
3,82
Edición
8,61
3,79
Actividades de cine, vídeo, radio y televisión
5,64
3,67
TOTAL SECTORIAL
7,87
3,59
Fuente: EU KELMS – Ivie y elaboración propia. FBKF (Formación Bruta de Capital Fijo); VA (valor añadido)
2011). En conjunto, ambos elementos determinaron una asignación de recursos adversa a los sectores productivos manufactureros, más proclives a la mejora
tecnológica y más orientada a la exportación. Estos sectores son los que, por
su naturaleza, tienden a experimentar mayores incrementos de productividad.
4. La dimensión territorial y el modelo productivo en España:
el caso de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia
La elección de las comunidades autónomas (CC. AA.) como objeto de estudio
viene condicionada por la disponibilidad de datos sectoriales al mínimo nivel
requerido de desagregación. Así, si bien el objetivo es el análisis de las ciudadesregiones de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia, la restricción impuesta por
los datos disponibles remite al marco de las CC. AA.: Cataluña, País Vasco,
Madrid y Comunidad Valenciana.7 Las cuatro CC. AA. mencionadas abarcan
más del 52 % del PIB español (Contabilidad Nacional, INE, varios años) y,
particularmente, las cuatro provincias que constituyen los principales centros
de aglomeración económica regional abarcan cerca del 40 % del PIB de España, más del 42 % de la industria manufacturera española y más del 41 % de
los servicios, tomando como referencia los datos provinciales sobre el total
nacional. Las CC. AA. estudiadas han sido grandes receptoras de inmigración
extranjera, especialmente Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana.
7. El nivel de desagregación de los datos ofrecidos por los centros estadísticos se reduce conforme lo hace el ámbito geográfico de los mismos, de manera que los datos disponibles en el
ámbito provincial, el más próximo al de ciudad-región, son de escasa desagregación, lo que
dificulta las posibilidades de estudio a dicho nivel.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 467
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
Este peso de las ciudades-regiones sobre el conjunto autonómico permite
una buena aproximación al análisis de las aglomeraciones metropolitanas de las
respectivas ciudades-regiones mediante el uso de los datos autonómicos. Este
recurso no precisa justificación en el caso de Madrid, en el que ambos ámbitos,
ciudad-región y autonomía, coinciden; sin embargo, puede justificarse en los
casos de Vizcaya y Valencia, cuyo PIB supera el 52 % y el 53 % del PIB autonómico, respectivamente, y sobre todo en el caso de Barcelona, cuyo PIB está
en torno a los 2/3 del PIB autonómico. Por otra parte, puesto que los sectores
analizados son, por sus características, propiamente urbanos, la mayor concentración de sus actividades se da en los entornos urbanos estudiados.
4.1. Especialización productiva y competitividad de las cuatro CC. AA.
Las cuatro CC. AA. representan a los territorios con más tradición de desarrollo
de la industria manufacturera y, por lo tanto, han constituido los principales
centros de atracción de población inmigrante procedente tanto del interior
como del exterior. La crisis económica de los años setenta constituye un punto
de inflexión en la evolución de las sociedades industriales, que experimentaron
la pérdida de muchas de sus ventajas comparativas e iniciaron la progresiva
terciarización de las economías (Etxezarreta, 1991). El impacto de la crisis de
los setenta fue desigual en cada una de las CC. AA. estudiadas. En Vizcaya fue
elevado y motivó una larga reconversión industrial partiendo desde la industria
siderúrgica y metalúrgica. También se dejó notar en Barcelona, en donde el
sector textil era preponderante antes de 1970 y cuya reconversión supuso una
importante ralentización económica y la pérdida de la supremacía económica
de Barcelona (provincia) en la economía española (Sudrià, 2002). Valencia, con
menor peso relativo de la industria manufacturera y menor grado de internacionalización, y Madrid, con una economía más orientada hacia los servicios,
subsistieron relativamente mejor a los efectos de la crisis.
El análisis por CC. AA. confirma la dimensión territorial del desarrollo
general de la economía española, tanto en cuanto al crecimiento económico
como en cuanto a la predisposición futura de crecimiento de cada una de las
regiones metropolitanas, si bien pueden distinguirse las peculiaridades propias
de cada una de las CC. AA., que vienen determinadas en parte por su path
dependency (figura 1).
Las regiones con menor peso de las actividades manufactureras, Madrid y
Valencia, han sido las que han experimentado un mayor crecimiento económico
entre 2000 y 2008, mientras que Catalunya y el País Vasco han visto lastrado su
crecimiento por el mayor peso de las manufacturas (ver anexo 2). Sin embargo,
en estas dos últimas CC. AA., el conjunto de las manufacturas ha tenido mejor
comportamiento desde 2009, con una recuperación más rápida que en la Comunidad de Madrid y, sobre todo, que en la Comunidad Valenciana.
La especialización productiva de las cuatro CC. AA. estudiadas durante el
período 2008-2011 (ver anexo 1) refleja una elevada especialización de Cataluña y el País Vasco en la mayoría de las actividades manufactureras, algunas de
468 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
Madrid presenta un menor número de empresas
y un mayor tamaño promedio en número de
asalariados que el resto de ciudades/regiones
(mayor número de grandes empresas è mayor
número de empresas tractoras è núcleos de
posibles clústeres). Esto se explica por el efecto
capitalidad y centralidad del mercado español
y, en algunos casos, latino (edición, medios…).
Política de arriba abajo de estímulo (de clústeres) en la Comunidad de Madrid.
Barcelona muestra un mayor número de
empresas, pero de menor tamaño promedio en
número de asalariados. Sigue siendo la segunda
región más industrializada en España manifiestamente especializada en la diversidad. Su tradición ha sido siempre la creación de empresas
(emergencia de sinergias è distrito industrial).
La búsqueda de empresas de gran tamaño que
puedan convertirse en «tractoras» ha llevado
a un giro hacia estrategias de arriba abajo de
clústeres, el más relevante de los cuales es el
22@.
Bilbao denota una estructura productiva
similar a Cataluña, si bien el giro es más
reciente y precipitado que en Barcelona.
Bilbao tuvo una tradición de grandes empresas siderúrgicas y metalúrgicas, lo que determinó buenas condiciones de clusterización.
Este aspecto ha perdurado en actividades
de conocimiento, importantes en Bilbao;
Bilbao no tiene gran experiencia en actividades
creativas. Su grado de internacionalización es
mucho menor que el de Barcelona o Madrid,
por lo que todo se realiza a partir de lo existente.
Valencia es un caso similar al de Barcelona,
pero con más limitaciones, por su carácter poco
abierto al exterior, como Bilbao. Su crecimiento
ha estado condicionado por la fuerte especialización productiva en actividades de construcción e inmobiliarias y, por el contrario, muestra
poca especialización en sectores de alto valor
añadido intensivos en conocimiento.
Figura 1. Breve síntesis del tejido productivo y estrategia productiva. Madrid, Barcelona,
Bilbao, Valencia.
ellas intensivas en conocimiento, como el caso de los «Productos informáticos,
electrónicos y ópticos, equipo eléctrico y otros productos», y el de «Coquerías
y refino de petróleo, industria química y fabricación de productos farmacéuticos», importante en Cataluña, entre otras razones, por la potente industria
farmacéutica. La especialización manufacturera es menor en la Comunidad
Valenciana, con incidencia en actividades más intensivas en trabajo, y nula en
la Comunidad de Madrid. En cambio, Madrid tiene una fuerte especialización
en una parte importante de actividades de servicios, particularmente en los
sectores cuaternarios y quinarios, es decir, en muchos de los que están estrechamente relacionados con la actividad productiva empresarial. Claramente,
el peso de estos sectores en la Comunidad de Madrid supera las necesidades
de la propia demanda regional, lo que significa que se trata de actividades
orientadas en gran parte a la exportación, tanto al mercado nacional como al
internacional (González-López, 2009).
El bajo crecimiento de la productividad aparente para el conjunto de la
economía española (tabla 1) también se ha producido en la economía de las
CC. AA. objeto de estudio: se ha reproducido el mismo patrón de crecimiento
económico basado en un fuerte aumento del empleo y de la inversión, pero en
un bajo crecimiento de la productividad. En efecto, el crecimiento anual de
la productividad entre 2000 y 2007 fue prácticamente nulo en Cataluña y en
Madrid, ligeramente negativo en la Comunidad Valenciana (–0,22) y apenas
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 469
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
creció el 0,36 % en el País Vasco, de acuerdo con los datos de la Contabilidad
Nacional y de la Contabilidad Regional de España elaborados por el INE. No
obstante, el análisis sectorial, realizado a partir esos mismos datos, revela un
elevado crecimiento de la productividad en el sector de «Intermediarios financieros», con tasas de crecimiento anual cercanas al 8 % en las cuatro comunidades autónomas y tasas moderadas en el conjunto de las manufacturas, entre
el 0,6 % en la Comunidad Valenciana y el 1,3 % en Madrid.
Por otro lado y de acuerdo con las mismas fuentes, también se observa un
elevado crecimiento del excedente bruto de explotación entre 2000 y 2007,
del 7 % medio anual, aunque en algún sector, como el de «Intermediarios
financieros», llegó a tasas medias de crecimiento anual de dos dígitos; el crecimiento salarial medio durante el período fue del 3,6 %. Excepto en el caso
del sector financiero, parece evidente que las remuneraciones de los factores
crecieron a un ritmo muy superior a la productividad, sin que en todos los
casos se pudieran evidenciar mejoras de la calidad.
4.2. Los sectores creativos y del conocimiento en las cuatro CC. AA.
Siguiendo la argumentación desarrollada en el epígrafe 2 de este artículo,
la competitividad de las ciudades y territorios se basa hoy en parámetros
distintos a las ventajas en costes de los factores o precios. El desafío al que se
enfrentan hoy las cuatro regiones metropolitanas objeto de estudio ante la
necesidad de estimular su desarrollo económico y crear empleo y crecimiento
es el de generar, atraer y retener actividades creativas y de conocimiento.
Aumentar la creación territorial de valor añadido a través del asentamiento
de empresas, trabajadores y profesionales vinculados a estos sectores es probablemente la única vía de reconducir la economía española hacia un nuevo
modelo productivo.
En este artículo, los sectores objeto de análisis son los sectores creativos y
de conocimiento seleccionados sobre la base de la CNAE 2009 (UNCTAD
2010).8 En un sentido amplio, podemos considerar que en cualquier actividad económica hay aspectos de creatividad y cualquier actividad económica
requiere un mínimo conocimiento. En consecuencia, el contenido de ambos
8. Siguiendo el criterio de UNCTAD, se clasifican los sectores analizados en: Creativos: 58.
Edición (58.1 Edición de libros, periódicos y otras actividades editoriales; 58.2 Edición
de programas informativos), 59. Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas
de televisión, grabación de sonido y edición musical. (Excepto 59.17 y 59.18: actividades
de distribución) 60. Actividades de programación y emisión de radio y televisión (63.12.
Portales web) 71.11. Servicios técnicos de arquitectura 73.1. Publicidad; 74.1. Actividades
de diseño especializado 74.2. Actividades de fotografía. 90. Actividades de creación artística
y espectáculos. 61.1. Actividades de Biblioteca, archivos, museos y otras actividades culturales. Conocimiento: 61. Telecomunicaciones; 62. Programación y consultoría informática;
63. Servicios de información (Excepto 63.12); 64, 65, 66. Finanzas y seguros y servicios
auxiliares; 69.1. Actividades jurídicas; 70. Actividades de sedes centrales, actividades de
consultoría y de gestión empresarial; 71.12. Servicios técnicos de ingeniería; 71.2. Ensayos
y análisis técnicos; 72. Investigación y desarrollo. 85.4. Educación post-secundaria.
470 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
aspectos es una cuestión de grado. La Clasificación Nacional de Actividades
Económicas (CNAE), siguiendo las clasificaciones NACE anteriores, ha ido
perfilando las diferencias entre actividades recogiendo cada vez más el criterio
de distinción de intensidad en conocimiento y creatividad.
Dos elementos merecen destacarse acerca de la evolución del número de
empresas en las cuatro CC. AA. objeto de estudio (ver gráfico 4): por un lado,
la relativa supremacía de Madrid en cuanto a número de empresas tanto creativas como del conocimiento, con una clara superioridad respecto a los otros
tres territorios. Por otro lado, mientras el número de empresas creativas sufre
un relativo estancamiento a lo largo del periodo 2008-2011, el número de
empresas del conocimiento presenta signos evidentes de crecimiento en todas
las CC. AA., particularmente en Madrid.
En efecto, un análisis alternativo basado en la creación de empleo en las
cuatro CC. AA. por parte de sectores creativos y del conocimiento en el periodo más duro de la crisis económica que atraviesa España (ver gráfico 5) pone
Empresas de sectores creativos sobre el total
Empresas de sectores del conocimiento
25,0
7,0
3
6,0
5,0
4,0
1
20,0
15,0
2
4
3,0
10,0
2,0
5,0
1,0
0,0
0,0
2008
2009
2010
2011
2008
2009
2010
2011
Gráfico 4. Número de empresas en sectores creativos y del conocimiento. (1) Cataluña;
(2) Comunidad Valenciana; (3) Comunidad de Madrid; (4) País Vasco (2008-2011).
Fuente: INE, Directorio Central de Empresas.
Empleo en sectores creativos sobre el total
Empleo en sectores de conocimiento sobre el total
25,0
7,0
6,0
1 2 3
20,0
5,0
15,0
4,0
4
3,0
10,0
2,0
5,0
1,0
0,0
0,0
2008
2009
2010
2011
2008
2009
2010
2011
Gráfico 5. Empleo en sectores creativos y del conocimiento. (1) Cataluña; (2) Comunidad
Valenciana; (3) Comunidad de Madrid; (4) País Vasco (2008-2011).
Fuente: INE, Directorio Central de Empresas.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 471
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
claramente de manifiesto un hecho común a los cuatro territorios: mientras
que el empleo generado por las industrias creativas decrece ostensiblemente
año tras año en los cuatro territorios, la contribución a la generación de empleo
de las actividades del conocimiento es de signo positivo y creciente durante
este periodo.
En definitiva, tanto Madrid como Cataluña presentan una clara especialización en sectores creativos e intensivos en conocimiento; destaca la especia­
lización de Madrid en sectores del conocimiento, mientras que la Comunidad
Valenciana tiene escasa especialización en sectores intensivos en conocimiento
y el País Vasco tiene limitada especialización en sectores creativos.
De acuerdo con las perspectivas del FMI y de la mayoría de instituciones
y centros de prospectiva, la demanda interna de la economía española experimentará una prolongada atonía, por lo que la actual crisis económica deberá
reforzar la internacionalización comercial de la economía española, particularmente por el lado de las exportaciones. Hay que recordar que el recurso al
crecimiento de las exportaciones ha sido tradicional en las recuperaciones de la
economía española después de las sucesivas crisis padecidas; se trata de buscar
en el exterior la demanda de mercado que se ha perdido en el interior.
Por otra parte, desde el punto de vista de la orientación del desarrollo
productivo, los sectores creativos e intensivos en conocimiento precisan de
un impulso hacia su internacionalización, y a su vez son claves desde el punto
de vista estratégico de la internacionalización de las regiones metropolitanas
estudiadas (Pareja-Eastaway et al., 2008). Los territorios estudiados son los
que presentan mayor potencial exportador (ver tabla 3), ya que suponen más
del 58 % de las ventas al exterior, si bien su dinamismo es desigual y destaca
el bajo crecimiento de las exportaciones valencianas.
Las cuatro CC. AA. concentran más del 71 % en los sectores creativos e
intensivos en conocimiento, si bien en torno al 55 % de dichas exportaciones
proceden de Cataluña y Madrid. Destacan por el mayor crecimiento de las
exportaciones los sectores de «Confección de prendas de vestir», en Cataluña,
«Productos farmacéuticos», en Cataluña y Madrid, «Construcción aeronáutica
Tabla 3. Exportaciones totales y de sectores creativos e intensivos en conocimiento.
Crecimiento y participación porcentual
Participación de
las exportaciones
totales
España
Crecimiento medio
de las exportaciones
totales 2000-2011
Exportaciones de
sectores creativos y de
conocimiento sobre el
total de exportaciones
españolas
5,1
17,7
17,7
Cataluña
26,8
4,7
20,9
5,6
Madrid
11,1
5,3
37,9
4,2
C.Valenciana
11,0
2,5
14,9
1,6
9,5
5,6
7,5
0,7
País Vasco
100
Exportaciones
de sectores creativos y
de conocimiento sobre
el total de exportaciones
de cada C. A.
Fuente: Datacomex y elaboración propia.
472 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
y espacial», en Madrid, «Otras actividades profesionales científicas y técnicas»,
en Cataluña, y «Actividades de creación, artísticas y espectáculos».
Así pues, estas regiones, especialmente Madrid y Barcelona/Cataluña,
tienen una especial predisposición para la internacionalización productiva y
comercial, especialmente en actividades creativas e intensivas en conocimiento, lo que las habilita para constituirse en locomotoras del crecimiento de la
economía española.
5. Conclusiones
La necesidad de transformar el modelo productivo en España se hace manifiesta a partir de las dificultades evidentes que se presentan desde el año
2008 ante la necesidad de generar crecimiento económico, reducir las tasas
de desempleo y reorientar la especialización productiva hacia sectores con
alto valor añadido.
El periodo de expansión previo a la crisis económica que vivió la economía española desde 1996 se fundamenta en unas bases de difícil justificación,
particularmente al compararlas con el conjunto de la zona euro o los EE. UU.
A saber, un crecimiento del PIB y del empleo sostenido a pesar de la grave
caída de la productividad del trabajo. Sectorialmente, este fenómeno se explica
por el crecimiento sostenido de sectores como el de la vivienda, basado en una
productividad baja y una reducida aportación de valor añadido.
Además, otra consecuencia preocupante del análisis del crecimiento sectorial
y del crecimiento de la productividad de la economía española es la de que, pese
a que se ha producido un notable crecimiento de sectores intensivos en conocimiento, ello no se ha traducido en un correspondiente incremento de la productividad. Se confirma la existencia de un problema general de uso ineficaz de
los factores productivos. En efecto, se da la circunstancia de que se ha producido
un importante incremento de la inversión productiva, así como una mejora del
capital humano, que no se han transformado en una mejora de la productividad.
A pesar de que los sectores o actividades de mayor crecimiento económico
desde 1996 han sido aquellos más intensivos en conocimiento y, por lo tanto,
con mayor potencial de crecimiento de la productividad, los resultados no
refrendan lo que lógicamente debería deducirse de la coincidencia de los tres
aspectos reseñados, a saber, mejora de la inversión, del empleo y de la calidad
del capital humano.
La dimensión local de la competencia global exige al territorio una apuesta
decidida por la atracción de empresas basadas en la creatividad, el conocimiento y la innovación, así como profesionales cualificados que evidencian nuevas
fuentes de ventajas competitivas, más allá de la reducción de costes y precios
en aras de mayores tasas de exportación. La presencia y el reconocimiento de la
trayectoria económica de cada territorio (path dependency) le dota de unicidad
y asienta el crecimiento en unas bases que son determinadas por el dinamismo
de cada región. Ello sin menoscabar, por supuesto, la capacidad de las estrategias de política urbana de arriba abajo, que apoyan a sectores considerados
necesarios y completamente emergentes en el contexto local.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 473
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
Las uatro CC. AA. consideradas traducen a escala territorial los grandes
problemas del modelo de desarrollo económico de la economía española partiendo de diferentes especializaciones productivas y distintos pesos relativos en
el conjunto de la economía española. Sin embargo, en cuanto a la capacidad
de generación de empresas y empleo en sectores creativos y del conocimiento
después de la crisis, mostrando así la capacidad de reacción de cada territorio,
denotan simultáneamente puntos en común y notables divergencias: mientras en actividades creativas las cuatro regiones muestran una tendencia al
estancamiento (número de empresas) o reducción (empleo), las actividades del
conocimiento evidencian signos positivos de crecimiento en ambas categorías.
El posicionamiento relativo y la reacción ante la crisis de cada uno de estos
territorios valida en mayor o menor medida la adopción de un modelo que
estimula y promueve el asentamiento de las actividades asociadas con el conocimiento. No cabe duda de que Madrid lidera este proceso seguido por Cataluña.
Más allá de la exploración cuantitativa, los factores explicativos recalan en la
adopción de una determinada estrategia de ciudad que permite traducir en
creación de empleo y, por lo tanto, en mejores oportunidades para superar la
crisis económica, la localización de empresas y profesionales que contribuyen
a crear un alto valor añadido en el territorio.
La mejoría de la calidad del factor trabajo, medida en función del número
de titulados universitarios, durante el período de expansión de la economía
española ha sido puesta de manifiesto; la capacidad de las regiones metropolitanas estudiadas de generar actividades creativas e intensivas en conocimiento
también es patente. Sin embargo, uno de los retos pendientes es traducir la
calidad existente de la mano de obra en calidad del crecimiento económico.
La consecución de dicho objetivo debería conllevar avances significativos en la
innovación a través de una mayor implicación de algunas actividades creativas
e intensivas en conocimiento en la actividad productiva. En este contexto
deberían avanzar las políticas públicas a escala nacional de apoyo al crecimiento
económico, sin olvidar su complementariedad con las iniciativas de arriba abajo
a escala local o regional.
Referencias bibliográficas
Banco de España (2011). Síntesis de indicadores. <http://www.bde.es/webbde/es/
estadis/infoest/sindi.html>
Bontje, M.; Musterd, S. y Pelzer, P. (2011). Inventive City-Regions. Path Dependence and Creative Knowledge Strategies. Surrey: Ashgate. Urban and Regional
Planning and Development Series.
DataComex (varios años). Ministerio de Economía y Competitividad. <http://
datacomex.comercio.es/principal_comex_es.aspx>
Camagni, R. (2005). Economía urbana. Barcelona: Antoni Bosch.
Cooke, P. y Simmie, J. (2005). «Knowledge, Innovation and the Competitiveness
of Cities». En: Buck, N.; Gordon, I.; Harding, A. y Turok, I. (2005). Changing
Cities. Rethinking Urban Competitiveness, Cohesion and Governance. Hampshire:
Palgrave McMillan.
474 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
Etxezarreta, M. (1991). La reestructuración del capitalismo en España, 1970-1990.
Barcelona: Icaria. Economía Crítica.
EU KLEMS-IVIE (varios años). <http://www.euklems.net>
Eurostat (2011). «Migrants in Europe. A statistical portrait of the first and second
generation». <http://epp.eurostat.ec.europa.eu/cache/ITY_OFFPUB/KS-31-10539/EN/KS-31-10-539-EN.PDF>
Feldman, M. (2000). «Location and Innovation: The New Economic Geography of
Innovation, Spillovers, and Agglomeration». En: Clark, G.; Gertler, M. y Feldman, M. (eds.). The Oxford Handbook of Economic Geography. Oxford: Oxford
University Press.
Fundación BBVA (2010). «Fuentes del crecimiento de la productividad en España».
Cuadernos Fundación BBVA, 7. <http://www.fbbva.es>.
González-López, M. (2009). «Regional differences in the growth patterns of knowledge-intensive business services: an approach based on the Spanish case». European
Urban and Regional Studies, 16. 101-6.
INE (varios años). Contabilidad nacional de España. <http://www.ine.es/jaxi/menu.
do?type=pcaxis&path=%2Ft35%2Fp008&file=inebase&L=0>
INE (varios años): Contabilidad regional de España. <http://www.ine.es/jaxi/menu.do?
type=pcaxis&path=%2Ft35%2Fp010&file=inebase&L=0>
INE (varios años): Directorio central de empresas. <http://www.ine.es/jaxi/menu.do?ty
pe=pcaxis&path=%2Ft37%2Fp201&file=inebase&L=0>
Jacobs, J. (1984). Cities and the Wealth of Nations. Nueva York: Random House.
Krugman, P. (1991). «Increasing returns and economic geography». Journal of Political Economy, 99, 483-99.
Hernández Pedreño, M. y Tovar Arce, M. (2005). «El capital humano de los
inmigrantes». En: Pedreño Cánovas, A. y Hernández Pedreño, M. (coords.). La
condición del inmigrante. Murcia: Universidad de Murcia.
Lever, W. (2002). «The knowledge base and the competitive city». En: Begg, I. (ed.).
Urban competitiveness. Policies for dynamic cities. Bristol: The Policy Press.
Mahoney, J. (2000). «Path dependence in historical sociology». Theory and Society
29, 507-48.
Mas, M. y Robledo, J. C. (2010). Productividad. Una perspectiva internacional y
sectorial. Bilbao: Fundación BBVA.
Marcuse, P. y Van Kempen, R. (2000). Globalising Cities. Oxford: Blackwell Publishers.
Méndez, R.; Michelini, J. J. ; Prada, J. y Tébar, J. (2012). «Economía creativa y desarrollo urbano en España: una aproximación a sus lógicas espaciales». Eure, 38 (113), 5-32.
Musterd, S.; Bontje, M.; Chapain, C.; Kovacs, Z. y Murie, A. (2007). «Accommodating creative knowledge. A literature review from a European perspective».
Report 1. ACRE. Amsterdam: AMIDSt OCDE (2010). Program for International
Student Assessment. OCDE, París.
Myro, R. (2011). «Crisis económica y modelo productivo». Información Comercial
Española, 863, 79-94.
OCDE (2009). PISA ERA 2009. Resumen ejecutivo del informe español. Madrid: Ministerio de Educación.
Pareja-Eastaway, M. y Sánchez-Martínez, M. T. (2011). «El alquiler: una asignatura pendiente en la política de vivienda en España». Ciudad y Territorio. Estudios
Territoriales, xliii (167), 1-18. Ministerio de Fomento.
Pareja, M.; Turmo, J.; García, L.; Pradel, M. y Simo, M. (2008). «Main drivers
for settlement in the Barcelona Metropolitan Region. The managers view». AccoDocuments d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 475
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
modating Creative Knowledge – Competitiveness of European Metropolitan Regions
within the Enlarged Union. AMIDST, University of Amsterdam.
Pérez, F. y Robledo, J. C. (2010). «Cambios en el patrón de crecimiento de la
economía española: 1970-2007». En: Coremberg, A. y Pérez, F. (eds.). Fuentes
del crecimiento y productividad en Europa y América Latina. Bilbao: Fundación
BBVA. P. 293-346.
Puig, A. (2011). «El modelo productivo español en el período expansivo de 19972007. Insostenibilidad y ausencia de políticas de cambio». Revista de Economía
Crítica 12, 64-81.
Sassen, S. (2001). The Global City. New York, London, Tokyo. Woodstock: Princeton
University Press.
Scott, A. y Storper, M. (2003). «Regions, Globalization, Development». Regional
Studies, 37, 6-7, 549-78.
Serrano, L. (2010). «Capital humano y productividad: el caso de España». En: Coremberg, A. y Pérez, F. (eds.). Fuentes del crecimiento y productividad en Europa y
América Latina. Bilbao: Fundación BBVA. P. 293-346.
Simmie, J. (2001). Innovative cities. Londres: Spon Press.
Sudrià, C. (2002). «Catalunya i Madrid. L’evolució en el llarg termini». El futur
econòmic de Catalunya: lideratge econòmic i poder polític. Seminari d’economia del
CCCB. Barcelona, juny de 2002. Barcelona: CCCB.
Torrent-Sellens, J.; Díaz-Chao, A. y Ficapal-Cusí, P. (2009). «¿Sobreeducación o
cambio estructural? Un análisis del impacto de las TIC, la formación universitaria y
el cambio organizativo sobre los salarios en la empresa». Revista University Sociedad
del Conocimiento (RUSC), 6 (2), 1-19. <http://rusc.uoc.edu>.
UNCTAD (2010). Creative Economy Report. Naciones Unidas.
Vives, X. y Torrens, L. (2004). Estratègies de les àrees metropolitanes europees davant
l’ampliació de la Unió Europea. Barcelona: Ajuntament de Barcelona, Caixa Catalunya Obra Social, Pla Estratègic Metropolità de Barcelona, Iberia. Prospectiva, 2.
476 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
Anexo 1. Índices de especialización productiva por CC. AA.
Cod CNAE 09
01-03
10-33
10-12
13-15
16-18
19-21
22-23
24-25
26-28
29-30
31-33
41-43
45-56
58-63
64-66
68
69-82
84
85
86-88
90-98
CAT
MAD
Producto Interior Bruto a precios de mercado
18,54 17,80
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca
0,50 0,06
Industria manufacturera
1,34 0,59
Industria de la alimentación, fabricación de bebidas e industria
1,16 0,33
del tabaco
Industria textil, confección de prendas de vestir e industria
1,63 0,49
del cuero y del calzado
Industria de la madera y del corcho, industria del papel
1,34 0,89
y artes gráficas
Coquerías y refino de petróleo; industria química; fabricación
2,31 0,86
de productos farmacéuticos
Fabricación de productos de caucho y plásticos y de otros
0,98 0,44
productos minerales no metálicos
Metalurgia y fabricación de productos metálicos, excepto
1,08 0,43
maquinaria y equipo
Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos;
fabricación de material y equipo eléctrico; fabricación de
1,44 0,77
maquinaria y equipo n.c.o.p.
Fabricación de material de transporte
1,19 0,71
Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras
1,16 0,79
y reparación e instalación de maquinaria y equipo
Construcción
0,87 0,84
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos
de motor y motocicletas; transporte y almacenamiento;
1,07 1,02
hostelería
Información y comunicaciones
0,94 2,42
Actividades financieras y de seguros
0,98 1,46
Actividades inmobiliarias
0,99 0,68
Actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades
1,09 1,73
administrativas y servicios auxiliares
Administración pública y defensa; seguridad social obligatoria
0,67 1,08
Educación
0,88 0,75
Actividades sanitarias y de servicios sociales
0,87 0,83
Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento;
1,01 1,17
reparación de artículos de uso doméstico y otros servicios
VAL
PV
9,69
0,75
1,08
6,12
0,29
1,74
1,01
0,68
2,51
0,22
1,27
1,15
0,78
0,93
1,78
1,61
0,63
3,59
0,80
2,94
0,78
1,89
1,31
1,20
1,15
0,94
1,06
0,89
0,59
0,96
1,23
0,79
0,92
0,76
0,84
0,98
0,79
1,03
0,89
0,80
1,00
1,01
0,99
0,93
Fuente: Elaboración propia a partir del INE.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 477
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
Anexo 2. Tasas de crecimiento del PIB y del VA por ramas de actividad
España
PIB a p.m. (en volumen)
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca
Industria manufacturera
08/00
Cataluña
09(P) / 10(P) /
08(P) 09(P)
11(E) /
10(P)
08/00
09(P) / 10(P) /
08(P) 09(P)
3,09
–3,7
-0,1
0,7
2,9
–3,7
0,3
–0,54
–1,4
–1,1
0,6
0,0
–0,5
–2,0
0,57
–12,2
0,5
2,4
0,2
–11,0
3,2
2,653
–2,2
0,6
–1,9
–3,395
–19,2
–3,9
–20,1
0,758
–14,1
0,8
–13,9
Refino de petróleo; industria química; productos
farmacéuticos
0,72
–6,1
1,5
–0,5
Caucho y plásticos y otros productos minerales
no metálicos
1,102
–18,6
0,3
–18,5
Mertalurgia y productos metálicos, excepto
maquinaria y equipo
0,230
–20,8
0,6
–21,8
Ptos. informáticos, electrónicos y ópticos; material
y equipo eléctrico, maquinaria y equipo n.c.o.p.
–1,199
–13,1
–0,5
–13,5
Fabricación de material de transporte
–1,208
–11,2
0,4
–17,7
1,730
–8,4
–0,5
–3,2
Alimentación, bebidas e industria del tabaco
Textil, confección e industria del cuero
y del calzado
Industria de la madera y del corcho, papel
y artes gráficas
Fabricación de muebles; otras industrias
manufactureras y reparación e instalación
de maquinaria y equipo
Construcción
4,32
–8,0
–7,8
–3,8
4,6
–6,4
–8,4
Comercio; reparación de vehículos; transporte
y almacenamiento; hostelería
2,541
–2,4
0,9
1,5
–2,5
0,5
Información y comunicaciones
4,161
–1,2
1,2
0,7
3,1
–3,5
1,3
8,76
–3,8
6,6
–1,0
8,5
–2,9
8,2
2,601
–1,0
1,5
1,1
3,4
–1,7
1,1
4,36
–3,1
0,4
2,5
3,4
–3,5
1,1
Educación
3,055
3,8
Actividades sanitarias y de servicios sociales
4,351
3,24
–0,3
–3,2
–1,8
–1,3
–4,1
Actividades financieras y de seguros
Actividades inmobiliarias
Actividades profesionales, científicas y técnicas;
actividades administrativas y servicios auxiliares
Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento;
reparación de artículos de uso doméstico y otros servicios
Referencias: P: estimación provisional; E: primera estimación.
Fuente: INE y elaboración propia.
478 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
La necesaria transformación del modelo productivo en España:
el papel del territorio
Madrid
11(E) /
10(P)
08/00
Montserrat Pareja-Eastaway;
Joaquin Turmo Garuz
Comunidad Valenciana
09(P) / 10(P) / 11(E) /
08(P) 09(P) 10(P)
08/00
País Vasco
09(P) / 10(P) / 11(E) /
08(P) 09(P) 10(P)
08/00
09(P) / 10(P) / 11(E) /
08(P) 09(P) 10(P)
0,8
3,3
–2,7
0,1
0,9
3,1
–5,9
–0,6
0,4
2,9
–4,1
0,9
0,9
–3,8
–8,9
–0,8
–6,2
0,3
–4,3
–3,7
–3,9
–1,5
1,4
–2,8
1,3
0,6
2,5
0,2
–9,3
–5,1
3,8
–0,1
–16,3
–0,2
1,7
1,8
–11,2
1,9
2,9
1,1
3,1
1,2
–4,4
1,4
–11,0
–4,3
–9,2
–4,6
–18,9
–0,8
–24,1
–0,5
–12,1
–1,3
–16,4
–0,3
–5,0
1,3
–17,3
1,9
–13,6
1,0
37,3
–1,2
–14,8
0,3
–23,0
2,6
–9,9
2,2
–13,5
2,2
–24,0
1,2
–20,4
–2,2
–14,0
0,8
–16,1
2,7
–9,3
–1,3
–1,2
–0,1
–10,2
2,9
–13,4
–0,2
3,5
–1,8
–16,8
1,3
–5,1
–3,6
4,2
–6,5
–8,8
–1,6
4,2
–10,0
–8,9
–4,7
4,4
–,0
–4,4
–1,7
1,8
–1,8
4,8
–0,5
–4,9
0,7
2,2
–,4
1,3
1,4
2,0
3,3
–1,9
–0,4
1,6
2,1
–0,2
1,6
–1,1
3,3
–3,0
–1,7
1,7
–5,5
8,7
–3,4
1,7
0,6
8,9
–4,0
7,7
0,0
8,7
–3,7
9,7
0,9
1,1
3,3
–2,6
0,8
2,8
4,3
–0,8
1,4
0,9
3,5
–1,0
1,7
1,1
2,9
3,3
–1,7
0,0
3,3
4,3
–8,0
0,9
2,1
3,5
0,2
0,3
2,3
3,6
4,3
2,8
–1,7
1,7
–2,5
–1,5
–0,4
–3,7
–2,0
1,8
–2,8
–1,4
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 479
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 481-499
Estrategias de innovación para el desarrollo
y la resiliencia de ciudades medias*
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Centro de Ciencias Humanas y Sociales. CSIC
Instituto de Economía, Geografía y Demografía
ricardo.mendez@cchs.csic.es
Recepción: mayo de 2012
Aceptación: enero de 2013
Resumen
Las ciudades de nuestro entorno se enfrentan a una competencia creciente derivada de la
globalización, así como al impacto de una crisis sistémica que cuestiona determinados modelos
de crecimiento anteriores. Al objetivo de incrementar el esfuerzo de innovación económica y
social se suma ahora el de utilizar tales estrategias para recuperar ciudades enfrentadas a procesos de declive. Aunque la mayoría de estudios sobre innovación, conocimiento o creatividad
se centran en las grandes metrópolis, las ciudades medias despiertan un creciente interés, tanto
desde la perspectiva de la cohesión territorial como por ofrecer ejemplos recientes de ciudades
que superaron procesos de declive a partir de estrategias innovadoras. El artículo aporta una
reflexión teórica sobre los conceptos de ciudad innovadora y resiliencia urbana, identifica sus
principales características, ofrece una interpretación de las claves que explican la desigual
trayectoria de las ciudades medias y propone algunas políticas para favorecer la innovación.
Palabras clave: innovación económica y social; crisis; resiliencia urbana; ciudades medias.
Resum. Estratègies d’innovació per al desenvolupament i la resiliència de ciutats mitjanes
Les ciutats del nostre entorn s’enfronten a una competència creixent derivada de la globalització, com també a l’impacte d’una crisi sistèmica que qüestiona determinats models de
creixement anteriors. A l’objectiu d’incrementar l’esforç d’innovació econòmica i social,
s’hi afegeix el d’utilitzar aquestes estratègies per recuperar ciutats enfrontades a processos
de declivi. Encara que la majoria d’estudis sobre innovació, coneixement o creativitat se
centren en grans metròpolis, les ciutats mitjanes desperten un interès creixent, tant des de
la perspectiva de la cohesió territorial com perquè ofereixen exemples de ciutats que van
superar processos de declivi a partir d’estratègies innovadores. L’article aporta una reflexió
teòrica sobre els conceptes de ciutat innovadora i resiliència urbana, n’identifica les característiques principals, fa una interpretació de les claus que expliquen la trajectòria desigual
de les ciutats mitjanes i proposa polítiques per afavorir la innovació.
Paraules clau: innovació econòmica i social; crisi; resiliència urbana; ciutats mitjanes.
*
El artículo se integra en el proyecto de investigación financiado por el Plan Nacional de
I + D + i sobre Efectos socioterritoriales de la crisis económica en las áreas urbanas de España:
políticas públicas y estrategias de resiliencia (CS02012-36170).
ISSN 0212-1573 (imprès), ISSN 2014-4512 (en línia)
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Estrategias de innovación para el desarrollo
y la resiliencia de ciudades medias
Résumé. Stratégies d’innovation pour le développement et la résilience des villes moyennes
Les villes de notre région sont confrontées à une concurrence croissante liée à la mondialisation, même qu’à l’impact d’une crise systémique qui remet en question certains modèles
de croissance précédents. À l’objectif de renforcer l’effort d’innovation économique et
social s’ajoute l’usage de ces stratégies pour récupérer des villes en déclin. Bien que la
plupart d’études sur l’innovation, le savoir ou la créativité ont été menées dans des grandes
villes et régions métropolitaines, les villes moyennes suscitent un intérêt croissant, tant
du point de vue de la cohésion territorial que par fournir des exemples de villes qui ont
dépassé le déclin à partir de stratégies innovantes. L’article propose une réflexion théorique
sus les concepts de la ville innovante et la résilience urbaine, identifie ses caractéristiques,
joue les clés de l’inégale évolution des villes moyennes et propose des politiques pour la
promotion de l’innovation.
Mots clé: innovation économique et sociale; crise; résilience urbaine; villes moyennes.
Abstract. Innovation strategies for development and resilience of medium-size cities
Cities of our area are faced with a raising competition from globalization, as well as with the
impact of a systemic crisis that questions some previous growth models. Along with the aim
of increasing the effort of economic and social innovation, is important now to use these
strategies to overcome the shrinkage of some cities. Although most studies on innovation, knowledge or creativity have been focused on large cities and metropolitan areas,
the medium-sized cities shows a growing interest, both from the perspective on territorial cohesion as to provide recent examples of cities that have surpassed decline processes
through innovative strategies. This paper provides a theoretical reflection on the concepts
of innovative city and urban resilience, identifies its main features, presents the keys factors to explain the uneven paths of medium-sized cities and propose policies to promote
urban innovation.
Keywords: economic and social innovation; crisis; urban resilience; medium-size cities.
Sumario
Introducción
El discurso sobre la ciudad innovadora:
una propuesta desde la perspectiva
del desarrollo urbano
Ciudades medias e innovación:
de las debilidades genéricas
a las potencialidades específicas
482 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Ciudades medias frente a la crisis:
innovación para la resiliencia urbana
Claves para la construcción de ciudades
medias innovadoras y resilientes
Conclusiones
Referencias bibliográficas
Estrategias de innovación para el desarrollo
y la resiliencia de ciudades medias
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Introducción
Desde hace más de dos décadas, nuestras ciudades se enfrentan al doble reto
que suponen un proceso de globalización dominado por principios neoliberales
y otro paralelo de integración en un marco institucional común, donde convergencia y competencia se refuerzan mutuamente y generan nuevos contrastes
a diferentes escalas. A ello se une ahora el impacto de una crisis sistémica que,
si bien tiene su epicentro en el sistema financiero, desborda sobre el conjunto
de la actividad económica y provoca graves costes sociales. También en esto
las ciudades muestran un diverso grado de vulnerabilidad y capacidad de respuesta, pues, mientras algunas resisten mejor sus embates, otras se enfrentan
a un profundo y prolongado declive que cuestiona su anterior modelo de
crecimiento y plantea serias incertidumbres sobre su futuro.
En un contexto fluido como el actual, adquiere especial importancia la
capacidad de las ciudades para articular y poner en práctica estrategias que
aseguren su competitividad y la generación de empleo, eleven o al menos
mantengan la calidad de vida de sus habitantes, promuevan un urbanismo
más sostenible, o favorezcan una democracia local más participativa. Se trata
de sustituir prácticas ineficientes o ajenas a los intereses de la mayoría de sus
ciudadanos aportando soluciones inteligentes, inclusivas y comprometidas,
con un objetivo de desarrollo no limitado al plano económico, sino capaz de
incorporar las múltiples dimensiones de este concepto.
Son numerosos los documentos de la Comisión Europea que, desde
la Agenda de Lisboa (2000) hasta la Estrategia Europa 2020, han insistido en la
importancia de incrementar la generación y aplicación de conocimiento, así
como la difusión de innovaciones, para avanzar en el objetivo de un crecimiento «inteligente, sostenible e integrador» (Comisión Europea, 2010). El discurso
de la innovación ha pasado así a formar parte de la retórica oficial, aunque con
significados muy diversos según los casos, que banalizan a menudo su sentido
original y obligan a precisar el contenido que se le asigna en propuestas orientadas al desarrollo urbano como la presente.
Los estudios sobre innovación, conocimiento o creatividad se han incorporado a la agenda de los estudios urbanos, pero prestando siempre especial
atención a las grandes ciudades-región que cuentan con la mayor cantidad de
recursos materiales y humanos para su impulso. No obstante, desde la aprobación de la Estrategia Territorial Europea (1999) y la Agenda Territorial de
la Unión Europea (2007), ha aumentado también la atención otorgada a las
ciudades medias, tanto por su significado para construir sistemas urbanos más
policéntricos y equilibrados, capaces de promover mayor cohesión territorial,
como por su potencial función de intermediación con respecto a las áreas
rurales. Pero se abre paso ahora otra dimensión menos explorada al constatar
la capacidad de algunas de ellas para buscar respuestas innovadoras en planos
tan diversos como el empresarial y tecnológico, el de la movilización social o
la gestión pública, así como para enfrentarse a la crisis de manera proactiva,
aspectos de especial relevancia en el momento presente.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 483
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Estrategias de innovación para el desarrollo
y la resiliencia de ciudades medias
Con esta perspectiva, el artículo propone una interpretación de carácter
teórico a partir de dos líneas de investigación que pueden orientar estrategias
adecuadas para el desarrollo de ciudades medias y para la recuperación de aquellas que se enfrentan a procesos de declive. Están, por una parte, los estudios
sobre ciudades innovadoras que tienen como referente inicial la bibliografía
surgida hace dos décadas en geografía económica sobre los milieux innovateurs,
pero reorientada por aquella otra que sobre innovación social ha proliferado
en el último decenio. A estos se unen los vinculados a un concepto emergente
como el de resiliencia urbana, aplicable a aquellas ciudades que se han enfrentado a un profundo declive derivado de algún shock externo acentuado por
bloqueos endógenos y que han logrado revitalizar su economía y regenerar
su tejido urbano y social. Los enfoques evolucionistas, atentos a la influencia
ejercida por cada trayectoria urbana, junto a los relacionales que destacan la
importancia de las redes de actores, así como el peso de las normas, valores,
organizaciones y políticas locales que señalan las perspectivas neoinstitucionales, suponen un substrato común que aporta coherencia a planteamientos
inicialmente heterogéneos.
El texto se inicia con una referencia al concepto de ciudad innovadora
para precisar su significado en la perspectiva de los estudios sobre desarrollo
territorial. Destaca luego las debilidades genéricas que a menudo se atribuyen
a las ciudades medias frente a las grandes para convertirse en focos de innovación, acentuadas en aquellas sometidas a procesos de declive, junto a algunas
oportunidades para superar esas desventajas comparativas. Pero la atención
se centra, sobre todo, en identificar posibles claves explicativas de la desigual
capacidad de innovación y resiliencia que muestran ciudades de tamaño similar, a partir de ejemplos existentes en la bibliografía internacional y de estudios
sobre ciudades españolas publicados en los últimos años, que, aunque escasos
en número, ofrecen ya una cierta base para profundizar en esta temática.
El discurso sobre la ciudad innovadora:
una propuesta desde la perspectiva del desarrollo urbano
En un contexto dominado por la aceleración de los procesos y la creciente interdependencia de los territorios, el aumento de los riesgos globales y de las incertidumbres derivadas para un elevado número de ciudades y regiones parece haberse
convertido ya en lugar común de esta nueva normalidad que define nuestro
tiempo. Tal situación aumenta el valor de la anticipación y la prospectiva, pero
sobre todo de la capacidad de adaptación a unos cambios rápidos y profundos,
lo que equivale a reconocer la creciente importancia de la innovación y la creatividad como base para encontrar nuevos caminos para el desarrollo.
Aunque el aumento del saber no permita controlar lo imprevisible, sí puede
favorecer esa adaptación positiva, lo que explica la reciente multiplicación
de metáforas para identificar a aquellas ciudades que parecen mejor dotadas
para lograrlo. Conceptos como los de learning cities (OCDE, 2001), creative
cities (Hall, 2000; Florida, 2005), intelligent cities (Komninos, 2002), knowledge
484 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Estrategias de innovación para el desarrollo
y la resiliencia de ciudades medias
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
cities (Van Winden et al., 2007) o smart cities (Caragliu et al., 2009) son algunos
de los más utilizados en estos últimos años. Más allá de una simple moda o una
imagen de marca para sus autores, todos ellos responden a un discurso sobre las
claves actuales de la competitividad y el desarrollo urbanos que, con diferentes
énfasis en cada caso, mantienen bastantes rasgos comunes. Dentro de este mismo
escenario interpretativo, el concepto de ciudad innovadora (innovative city), tal
como aquí se plantea, toma prestadas algunas ideas de este tipo de propuestas
pero aporta también especificidades y matices diferenciales en su interpretación
que pueden quedar sintetizados en el esquema de la figura 1.
De este modo, ciudades innovadoras serán aquellas donde se aplica una
estrategia consciente y sistemática orientada a producir y transferir un recurso
estratégico como es el conocimiento en sus diversas formas (teórico o práctico,
científico o simbólico, analítico o sintético, explícito o tácito, etc.), acumulado
en su población, sus empresas, sus instituciones públicas y sus organizaciones
sociales. El objetivo será ampliar y activar ese stock de capital cognitivo y de
capital humano para favorecer el desarrollo local. Para ello será necesario promover procesos de aprendizaje, tanto individual —a través del sistema educativo y de una mejora en el nivel formativo de la población— como colectivo
—a través del trabajo conjunto e interactivo que favorece la transmisión de
conocimiento tácito, difícil de codificar—, para lograr así un incremento de lo
que algunos califican como inteligencia compartida.
Recurso
CONOCIMIENTO
Estructura
REDES
Proceso
APRENDIZAJE
Estrategia
INNOVACIÓN
EconómicaSocial
Resultado
DESARROLLO URBANO
Competitividad económica
Bienestar social y cohesión
Inserción en la sociedad del conocimiento
Sostenibilidad ambiental
Gobernanza participativa
Figura 1. Ciudades innovadoras: componentes, estrategias y resultados.
Fuente: Elaboración propia.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 485
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Estrategias de innovación para el desarrollo
y la resiliencia de ciudades medias
Para impulsar esos procesos, la organización más eficaz es la construcción
de redes, formalizadas o de carácter informal, entre actores locales con características, estrategias e intereses diferentes, pero comprometidos en objetivos
comunes (Caravaca y González, 2009). Al mismo tiempo, en un mundo
globalizado que se caracteriza por la densificación de todo tipo de flujos,
cobran creciente importancia las relaciones multiescalares que desde las ciudades se establecen con el exterior, tanto de sentido vertical como horizontal
(Vale, 2011). El resultado de todo ello será la consolidación de procesos de
innovación localizados, que hoy se consideran condición necesaria para el
desarrollo urbano pero que, debido al uso abusivo del concepto, provocan
cierta confusión sobre su verdadero significado desde la perspectiva de los
estudios urbanos.
Conviene recordar que la teoría de la innovación surgió en el ámbito de la
economía, y su traslación a los estudios territoriales —que destacaron sobre
todo su carácter localizado— tuvo lugar dentro de la geografía económica, que
la consideró un objetivo estratégico para elevar la competitividad de aquellos
territorios capaces de incorporarla a una proporción creciente de su tejido
empresarial. Desde esta perspectiva inicial, una empresa innovadora —y, por
extensión, una economía urbana innovadora— será aquella que incremente la eficacia de sus procesos de trabajo, junto a la calidad y diferenciación
de los bienes o servicios producidos, mediante la incorporación de mejoras
tecnológicas, así como su organización y gestión internas, con lo que logrará
también una apertura a mercados cada vez más amplios gracias a su creciente
capacidad competitiva. Los estudios sobre modelos territoriales de innovación (Moulaert y Sekia, 2003), que aportaron conceptos como los de distrito
industrial, ambiente innovador (milieu), sistema productivo local, clúster o
sistema regional de innovación, pusieron en evidencia que las mayores tasas
de innovación se alcanzaban en aquellos lugares donde empresas próximas que
trabajan en torno al mismo tipo de productos mantienen estrechas relaciones
de complementariedad y colaboración —también con gobiernos e instituciones
ligadas al conocimiento— para lograr mayor eficiencia colectiva (Becattini
et al., 2003; Braczyk et al., 2003; Camagni y Maillat eds., 2006…).
Pero existen ciudades que, pese a ser polos científico-tecnológicos y contar con numerosas empresas innovadoras, no necesariamente traducen eso en
un desarrollo más inclusivo para sus ciudadanos, más sostenible en el plano
ambiental, o en una gestión pública más eficaz. De ahí la necesidad de convertir también a las ciudades en ambientes socialmente innovadores, pues «la
innovación es un proceso social para el que el lugar, la gente y las redes sociales
resultan esenciales» (Maxwell, 2003: 9).
El concepto de innovación social aplicado al desarrollo urbano ha destacado la importancia de buscar nuevas respuestas para enfrentar los procesos de
exclusión y fragmentación social, así como para promover la tolerancia ante la
diversidad sociocultural y favorecer una participación más activa en procesos
de debate y decisión ligados a la gestión urbana, que acumulen capital social y
hagan posible la presencia en esos foros de los grupos sociales desfavorecidos
486 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Estrategias de innovación para el desarrollo
y la resiliencia de ciudades medias
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
(Fontan et al., 2004; André y Abreu, 2006; Klein y Harrison, 2007; MacCallum et al., 2009).
La acción combinada de las innovaciones económicas y sociales debería traducirse en una respuesta más eficaz ante los actuales retos del desarrollo, aspecto
clave para valorar de forma positiva o no su verdadera aportación a la búsqueda
de mejores soluciones para el presente y el futuro de las ciudades. Recordando
ideas ampliamente difundidas, eso deberá reflejarse en un incremento de su competitividad económica y de la capacidad para generar más y mejores empleos, en
una mayor cohesión social derivada de una amplia oferta de bienes públicos y una
moderación de las desigualdades, así como en una gestión ambiental más sostenible. Todo lo anterior debería acompañarse también por formas de participación
más abiertas que eviten una gobernanza sometida a la influencia hegemónica
de determinadas élites locales. Un último componente del desarrollo urbano
se asocia a una mejor inserción en la sociedad del conocimiento, lo que supone
reforzar su dotación en capital humano, atraído por la presencia de ocupaciones
cualificadas y una elevada calidad de vida, así como en instituciones educativas,
culturales y relacionadas con la I + D + i, junto a una buena conectividad exterior
y de diferentes tipos de comunidades de aprendizaje.
Ciudades medias e innovación: de las debilidades genéricas
a las potencialidades específicas
En un reciente libro dedicado a investigar las razones que cimentan el triunfo
de las ciudades, Glaeser afirma que, «al igual que a las personas cualificadas,
también parece que a las ciudades cualificadas se les da mejor reinventarse en
tiempos volátiles» (Glaeser, 2011: 48). No obstante, la obra limita su atención a una serie de grandes ciudades-región que, al contar con una superior
dotación de recursos materiales y humanos para promover el conocimiento, la
creatividad y la innovación, suelen polarizar la atención de quienes se interesan
por tales conceptos.
Sin negar esa tradicional primacía, en los últimos años ha comenzado a
prestarse mayor atención a las ciudades medias, no solo por su función reequilibradora del territorio europeo, sino también porque se ha constatado la creciente capacidad de algunas para generar respuestas proactivas al reto de la
globalización neoliberal y definir proyectos de futuro en los que la innovación
está muy presente. Más allá de su tamaño poblacional, siempre en discusión
y variable según contextos, buena parte de los análisis realizados en estos años
han destacado su carácter de intermediarias potenciales entre las grandes aglomeraciones metropolitanas y los espacios rurales como proveedoras de bienes y
servicios especializados para su entorno, lo que revalorizó su interés en relación
con el objetivo de avanzar hacia un mayor policentrismo en la construcción
europea (Bellet y Beltrão eds., 2009; Méndez dir., 2010). Pese a todo, buena
parte de la investigación territorial sobre innovación apenas las considera, consciente de las debilidades que a este respecto aún mantienen buena parte de las
ciudades de menor dimensión (figura 2).
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 487
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Estrategias de innovación para el desarrollo
y la resiliencia de ciudades medias
Entre esas debilidades genéricas en comparación con las grandes ciudades
y regiones metropolitanas están, en primer lugar, las que suponen otros tantos
obstáculos a la innovación en el plano económico. Aquí cabe mencionar la
poca diversificación que a menudo caracteriza su economía y la dificultad para
atraer a determinadas empresas por contar con infraestructuras de transporte y
comunicación, así como con equipamientos, de segundo nivel. A eso se suma
el neto predominio que suelen alcanzar las pymes y microempresas con escasa
capacidad inversora y su frecuente especialización en actividades poco exigentes en capital humano o que realizan un limitado esfuerzo en innovación. Tal
estructura sectorial converge con una escasa oferta de titulados superiores y
trabajadores especializados, tanto por la habitual concentración de las universidades y otros centros de formación superior en las grandes urbes como por la
poca disponibilidad de empleos de alta cualificación, lo que a menudo fuerza
la marcha de una parte de los jóvenes mejor formados en busca de mayores
oportunidades.
La escasez de instituciones vinculadas a la I + D + i acaba por limitar la
capacidad del sistema local de innovación para generar y transferir mejoras a
la economía de estas ciudades, dependientes de los procesos de difusión procedentes del exterior.
INNOVACIÓN ECONÓMICA
Debilidades tradicionales
Nuevas oportunidades
— Limitada diversificación económica
— Infraestructuras físicas de segundo
nivel
— Elevado % de pymes/microempresas
— Escasez de clústeres innovadores
— Recursos humanos poco cualificados
— Déficit de instituciones de I + D + i
— Deslocalización empresarial y nuevas
ventajas competitivas (deseconomías)
— Mejora general del nivel educativo
(mayor oferta de capital humano)
— Inversión pública en accesibilidad
y mayor iniciativa de los gobiernos
locales
INNOVACIÓN SOCIAL
— Limitada diversidad social y cultural
— Escasez de iniciativas locales
— Déficit de equipamientos culturales
— Poca movilización ciudadana
— Gobiernos locales con escasos
recursos e inercias burocráticas
— Escasa participación en redes
de ciudades
— Stock de capital patrimonial:
identidad local y nuevas actividades
— Calidad del medio ambiente urbano
(movilidad, seguridad, huella
ecológica)
— Capital social acumulado y redes
— Inversión de los gobiernos locales en
servicios y equipamientos públicos
Figura 2. Debilidades tradicionales y nuevas oportunidades para la innovación en ciudades
medias.
Fuente: Elaboración propia.
488 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Estrategias de innovación para el desarrollo
y la resiliencia de ciudades medias
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Por su parte, en el plano de la innovación social son también frecuentes las
alusiones a otros tantos frenos. La limitada diversidad sociocultural interna,
unida a las inercias que algunos detectan en este tipo de sociedades locales,
con un ambiente poco propicio al surgimiento de iniciativas, se traduciría
en menores tasas de creatividad que en ámbitos metropolitanos más cosmopolitas, aspecto en el que los déficits de equipamientos culturales de calidad
actúan como complemento. En este mismo plano de caracterización general,
las frecuentes alusiones a la escasa movilización ciudadana y a la presencia de
movimientos sociales que registran estas ciudades, junto con los limitados
recursos de unos gobiernos locales más preocupados a menudo por la administración y la provisión de servicios básicos que por convertirse en gestores
del desarrollo urbano mediante estrategias más arriesgadas e innovadoras, se
añadirían a lo anterior para actuar como freno a su conversión en ciudades
innovadoras.
Sin negar la permanencia de algunas de estas debilidades en numerosas
ciudades medias, las nuevas lógicas socioeconómicas y territoriales emergentes
en las últimas décadas han hecho surgir también nuevas oportunidades para
superar algunas de estas carencias (figura 2). En primer lugar, en una economía
cada vez más segmentada, algunas tareas antes concentradas en un mismo establecimiento dentro de las grandes ciudades-región encuentran ahora mejores
condiciones para deslocalizarse hacia ciudades con menores deseconomías de
aglomeración, pero bien conectadas y con mercados en expansión, lo que permite atraer hacia ellas establecimientos de empresas-red y actividades de mayor
rango. La mejora general del nivel educativo y la descentralización universitaria
han elevado en bastantes casos su stock de recursos humanos cualificados, y las
importantes inversiones públicas en infraestructuras y equipamientos que han
tenido a estas ciudades como destinatarias han supuesto una reducción de sus
anteriores desventajas comparativas. La difusión de formas de gestión local que
plantean el desarrollo económico como objetivo ha actuado también como
factor de impulso a iniciativas dirigidas a insertar empresas locales en proyectos de innovación tecnológica y exploración de nuevos mercados, así como a
promover nuevos espacios empresariales mejor equipados para localizar firmas
más exigentes en materia de calidad del entorno.
Al mismo tiempo, las ciudades medias también se benefician hoy de una
revalorización de su imagen por la elevada calidad de su medio ambiente
urbano en términos de mayor seguridad y menor movilidad forzada o huella
ecológica. También se presta ahora mayor atención a su stock de capital patrimonial, lo que favorece una mayor identificación de sus ciudadanos en relación
con la que es habitual en las grandes metrópolis, lo que puede traducirse en
una superior implicación respecto al futuro colectivo. Un tercer rasgo es la
frecuente acumulación de capital social en bastantes de esas ciudades, base
potencial para la construcción de redes de colaboración destinadas a plantear
nuevas estrategias de desarrollo. Finalmente, la elevada inversión en servicios
públicos ha favorecido cierto reequilibrio dotacional con respecto a las grandes
urbes, al tiempo que en algunas se han explorado formas de gobernanza local
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 489
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Estrategias de innovación para el desarrollo
y la resiliencia de ciudades medias
más participativas, aunque de nuevo aquí se trata de tendencias generales con
notorias diferencias según los casos.
Ciudades medias frente a la crisis: innovación para la resiliencia urbana
Pero si la innovación se considera importante para promover el desarrollo de
todo tipo de ciudades medias, alcanza un significado estratégico en aquellas
que, en el pasado reciente o en el presente, se enfrentan a situaciones de crisis
estructural, causantes de un profundo y prolongado declive, a las que la bibliografía internacional identifica ahora como shrinking cities (Fol y CunninghamSabot, 2010).
Aunque desde el comienzo de la industrialización el crecimiento de las ciudades se convirtió en un fenómeno habitual, contrapuesto a la peor evolución
de las áreas rurales, una revisión de la evolución urbana en Europa durante
las últimas décadas constata que el declive está lejos de resultar algo anómalo.
Ya en la primera mitad del pasado siglo, fueron bastantes las agrociudades y
centros comarcales de servicios que interrumpieron su crecimiento anterior
ante el declive de los territorios circundantes que les servían como soporte,
sobre todo en la Europa mediterránea y las regiones interiores. En los años
setenta y ochenta, en cambio, el agotamiento del modelo productivo fordista
y el aumento de las deslocalizaciones empresariales asociadas a la nueva división internacional del trabajo provocaron el declive de numerosas ciudades
industriales, portuarias y mineras, ahora localizadas sobre todo en la Europa
atlántica. En la última década del siglo, la desaparición de la Unión Soviética, la
profunda crisis de las economías de planificación centralizada y su precipitada
conversión al capitalismo se saldaron con la contracción vivida por muchas
ciudades de Europa central y oriental, en especial las que crecieron en torno
a grandes combinats industriales ahora cerrados o privatizados y sometidos a
intensos procesos de ajuste.
La crisis financiera internacional desatada en 2008, que provocó de forma
inmediata la brusca detención del crecimiento económico en todas las ciudades europeas ante las restricciones al crédito, tanto privado como público, ha
comenzado a producir impactos selectivos a partir de 2009, con el probable
surgimiento de una nueva generación de shrinking cities, en bastantes ocasiones
de tamaño medio (Soto, 2010), con una destacada presencia en la periferia
europea. Aunque todavía está por hacer una investigación que profundice en
el desigual comportamiento de las ciudades ante esta nueva crisis, su impacto
parece ser mayor en las de aquellos países que, como España, conocieron en la
década precedente un mayor crecimiento de la burbuja inmobiliaria y financiera (Aalbers, 2009; Naredo, 2009; Romero et al., 2012). En su interior, las
ciudades que basaron lo esencial de su dinamismo reciente en el sector de la
construcción, en las industrias y servicios auxiliares, o en una expansión incontrolada del consumo y los servicios a la población, con escasa productividad,
empleo poco cualificado o precario y bajas tasas de innovación, parecen candidatas a situarse entre las más afectadas (Perlo, 2011). La recesión económica,
490 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Estrategias de innovación para el desarrollo
y la resiliencia de ciudades medias
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
el aumento del desempleo, la reaparición de saldos migratorios negativos o el
hundimiento del mercado inmobiliario, junto al repunte de la pobreza y los
fenómenos de exclusión social, agravados por los recortes en los presupuestos
públicos impuestos por la agenda neoliberal dominante, resultan sus indicadores más visibles. A eso se unen la falta de expectativas, el pesimismo sobre
el futuro y la frecuente inacción frente a la búsqueda de nuevas vías para la
revitalización económica y la regeneración urbana, contexto en que surge ahora
con fuerza la noción de resiliencia.
No se pretende abordar la diversidad de definiciones existentes para un
concepto que, por esa razón, parece en ocasiones confuso. Tampoco la banalización que acompaña la incorporación de un término de moda, procedente de
otro ámbito de estudio, cuando se le priva de su significado original, aspectos
ya tratados en un texto anterior (Méndez, 2012). Desde la perspectiva aquí
planteada, coherente con las propuestas de otros autores que la consideran a
escala regional (Pike et al., 2010; Lang, 2011; Martin, 2012), la resiliencia
urbana puede entenderse como la capacidad de adaptación positiva que muestran algunas ciudades para afrontar situaciones de crisis derivadas de acontecimientos o procesos externos que se ven reforzados por ciertas debilidades
endógenas que las hicieron especialmente vulnerables y resurgir fortalecidas a
partir de una estrategia de transformación interna. Si bien en algunos casos esas
adversidades pueden corresponder a catástrofes acaecidas en momentos concretos, debidas a factores naturales o de origen humano (ciclones, sismos, tsunamis, bombardeos…), son más frecuentes las derivadas de crisis sistémicas que
pusieron en cuestión las actividades y funciones en que se basó su crecimiento
anterior, lo que plantea graves incertidumbres sobre su viabilidad futura.
La resiliencia corresponde, por tanto, a un proceso dinámico de trabajo
consciente, destinado a lograr una mejor adaptación al nuevo contexto, con
efectos sólo visibles a medio/largo plazo, que no resulta una cualidad inherente
a todas las ciudades. Por el contrario, se hace presente tan solo en aquellas que,
a partir de un diagnóstico realista sobre sus limitaciones y potencialidades, son
capaces de movilizar recursos y emprender acciones para superar inercias y
bloqueos heredados que lastran su recuperación y aplicar estrategias de innovación económica y social que permitan encontrar nuevas respuestas ante la
crisis. No se trata, por tanto, de pretender el regreso a modelos de crecimiento
que se muestran ya agotados, pero tampoco de proponer objetivos quiméricos
que ignoren sus potencialidades y limitaciones.
Si la resiliencia supone reiniciar la senda del desarrollo, los indicadores que
pueden servir para identificar a aquellas ciudades que han iniciado ese camino
serán los mismos utilizados de forma habitual para valorar el desarrollo urbano.
Recuperar, por tanto, el crecimiento de la actividad económica y la generación
de empleo, un balance migratorio positivo, una mejora de los niveles de bienestar social y de los servicios públicos destinados a ese fin, o una renovación
del tejido urbano pueden ser algunos de los más evidentes.
La resiliencia urbana así entendida no puede basarse solo en la ayuda externa, sino que exige combinar políticas de apoyo generadas en instancias supeDocuments d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 491
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Estrategias de innovación para el desarrollo
y la resiliencia de ciudades medias
riores con iniciativas locales, en una perspectiva multiescalar (CSIRO, 2007).
Tampoco puede ignorar el pasado, sino que existe una dependencia de la
trayectoria (Simmie y Martin, 2010) que obliga a aprender de lo ocurrido,
poner en valor aquellos recursos específicos de que se dispone y que, renovados,
sigan siendo viables, e invertir en aquellos otros considerados estratégicos para
superar carencias locales, lo que supone ser crítico con la simple importación
de modelos de éxito en otras ciudades.
No existe, pues, una única vía para avanzar en el objetivo de ser una ciudad
resiliente, ni se trata de un logro que, una vez alcanzado, resulte duradero. Por
el contrario, cada ciudad deberá explorar entre alternativas posibles y mantener un esfuerzo de adaptación a entornos tan cambiantes como los actuales.
También buscar la concertación en torno a un proyecto colectivo que resulte
movilizador, aspecto especialmente difícil allí donde el desigual reparto de los
costes de la crisis aumenta la desconfianza y los conflictos internos.
Todo lo expuesto hasta el momento suscita una pregunta esencial, que
solo puede encontrar respuesta en estudios sobre ciudades concretas: ¿por qué
algunas ciudades medias muestran más capacidad que otras para avanzar por
el camino de la innovación y, en su caso, enfrentarse de forma proactiva a los
efectos de una crisis? A partir de casos analizados pueden apuntarse algunas
respuestas a modo de hipótesis, que deberían ser contrastadas en un más amplio
programa de investigación colectivo que permita profundizar y matizar unas
afirmaciones aún demasiado generales.
Claves para la construcción de ciudades medias innovadoras y resilientes
La observación de ciudades medias que han sido capaces de incrementar su
esfuerzo innovador para superar el declive muestra claras diferencias en cuanto
a la metodología utilizada o la trayectoria seguida, lo que excluye la existencia
de un modelo único a este respecto. También debe tenerse en cuenta que
los estudios disponibles analizan procesos ocurridos en el pasado reciente en
ciudades que se enfrentaron a crisis con orígenes y rasgos distintos a la actual.
Pese a todo, permiten deducir algunas enseñanzas que van más allá de cada
caso específico y ofrecen una buena base de partida para la reflexión. En el caso
español existen algunos que abordan estas cuestiones desde una perspectiva teórica próxima a la aquí propuesta —aunque sin referencia directa al concepto de
resiliencia—, tanto en ciudades ubicadas en entornos metropolitanos (Méndez,
García Palomares y Michelini, 2007; Caravaca y González, 2010), como en
núcleos de antigua tradición industrial y minera (Tomé, 2010; Sánchez Moral,
Méndez y Prada, 2012) o que perdieron su anterior funcionalidad como nodos
ferroviarios (Michelini, 2010).
Puede proponerse un esquema interpretativo útil para abordar esas posibles
claves a partir de ideas como las propuestas por Pelling y Manuel-Navarrete
(2011), considerando que la capacidad de adaptación urbana comienza por ser
capaz de identificar nuevos objetivos en un proyecto de futuro que permita
reinventar la ciudad, a lo que deberá sumarse una nueva forma de gobernanza
492 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Estrategias de innovación para el desarrollo
y la resiliencia de ciudades medias
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
capaz de gestionarlo, así como nuevos instrumentos y formas de actuación que
materialicen lo anterior.
El primer punto de encuentro entre las ciudades que se han enfrentado con
relativo éxito a una crisis parece ser la presencia de individuos y organizaciones, tanto en el sector público como en el ámbito de las empresas locales o la
sociedad civil, con voluntad y capacidad para generar iniciativas novedosas —al
menos en la evolución de esa ciudad— destinadas a recuperar su competitividad, al tiempo que la calidad de vida de sus ciudadanos, sin limitarse a plantear
respuestas defensivas o esperar soluciones procedentes del exterior. Esos actores
urbanos son protagonistas necesarios de cualquier estrategia de dinamización
que pueda emprenderse, pero también pueden suponer su principal obstáculo
cuando su falta de iniciativa, de recursos (financieros, de conocimiento…), o
la defensa de intereses privados de determinadas élites en contradicción con
los colectivos acaban por imponerse.
En ámbitos de cierta complejidad como son las ciudades medias, es importante que los proyectos dinamizadores, a menudo asociados en su origen a
personas concretas, evolucionen del individuo a la organización para asegurar
que perduran en el tiempo y se generen procesos acumulativos a medio plazo,
cuestión no resuelta cuando tales iniciativas siguen estando muy personalizadas.
También se constata la importancia de que exista un liderazgo ejercido por el
gobierno local, basado en cierto grado de credibilidad, confianza y autoridad,
al menos desde dos perspectivas complementarias. Por una parte, en la definición
de objetivos colectivos orientados a promover la innovación, compatibles con
los de la mayoría de grupos sociales y corporativos presentes en la ciudad pero
no sometidos a ninguno de ellos. Por otra, como agente catalizador capaz de
dialogar y tejer vínculos de confianza entre los restantes actores —internos y
externos a la ciudad— para promover foros de concertación, debate y negociación del conflicto, ya sea en el marco de un plan de ordenación urbana, un
plan estratégico o un pacto local, función que sigue siendo esencial en tiempos
en que los recursos financieros de las corporaciones locales escasean.
Esto último plantea la importancia del marco institucional local en su doble
dimensión cultural y organizativa. La presencia de valores, convenciones y
reglas de comportamiento favorables al surgimiento de innovaciones o al trabajo colectivo, muy diversa según la trayectoria histórica de cada ciudad, actúa
como recurso potencial que puede movilizarse en algunos casos a favor de los
objetivos señalados. Pero, más allá de ese ambiente heredado, el capital social
puede generarse y acumularse mediante la promoción de redes de cooperación
entre actores locales que a su proximidad física añadan la cultural, derivada de
códigos y lenguajes comunes. Hace dos décadas, la atención se centraba en las
redes locales de empresas que mantenían entre sí densas relaciones de carácter
mercantil (vínculos proveedor-cliente, subcontratación…), o al margen del
mercado (intercambio de información, proyectos conjuntos…), lo que generaba un cierto volumen de externalidades. Más tarde, el interés se amplió a
todo tipo de redes sociales capaces de construir comunidades de aprendizaje
localizadas, como medio para superar un individualismo excesivo que dificulta
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 493
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Estrategias de innovación para el desarrollo
y la resiliencia de ciudades medias
a menudo la transferencia de conocimiento tácito e impide sumar capacidades
(Salom y Albertos eds., 2009).
Todo esto se vincula también con el concepto de gobernanza urbana en
cuanto forma de gestión concertada de las ciudades que permite construir
coaliciones de actores, tanto públicos como privados, para promover su desarrollo. Si bien una gobernanza local más participativa puede generar efectos
positivos al aumentar el volumen de recursos aportados para la innovación
y legitimar en mayor medida las decisiones adoptadas (Pascual y Godás,
2010), la evidencia de que pueden construirse diferentes tipos de regímenes
urbanos (Casellas, 2005) que identifican otras tantas coaliciones hegemónicas
pone en guardia contra visiones a veces demasiado simplificadas respecto a
sus efectos. Tal como ha señalado Swyngedouw (2005), en determinadas
ciudades unas relaciones de poder desequilibradas entre intereses contrapuestos pueden saldarse con la formación de coaliciones locales donde tan
solo estén representadas determinadas élites, lo que además de suponer un
déficit democrático puede provocar un sesgo en cuanto al tipo de innovación
que se promueve e ignorar la atención a los grupos sociales y espacios más
golpeados por la crisis.
Esto último nos recuerda que el tercer componente habitual en ciudades
medias que han demostrado capacidad de innovación y de enfrentarse a las
crisis es la puesta en práctica de estrategias y políticas planteadas con esos
objetivos. Se trata con ellas de incrementar los recursos específicos locales, en
especial el capital humano, social e intelectual, aunque sin olvidar la inversión
en capital físico bajo la forma de infraestructuras y equipamientos que faciliten
la innovación, pero desplazando la importancia prioritaria tradicionalmente
concedida a las políticas duras (hard policies) en beneficio de las políticas blandas (soft policies). Sin olvidar la necesidad de mantener activo todo un conjunto
de estrategias inclusivas en lo social y establecer criterios de ordenación urbanística frente a la desregulación, las que aquí interesa destacar son las dirigidas
a potenciar la innovación económica y social, además del esfuerzo de inserción
exterior, esencial en tiempos como los actuales (figura 3).
En el primero de esos planos el apoyo debe comenzar en la fase previa al
nacimiento de las empresas y mantenerse activo, sobre todo, durante las primeras fases de su ciclo de vida mediante el asesoramiento o la oferta de viveros
y centros de empresas para albergarlas de forma temporal. Incluye también
diversas acciones para mejorar la eficiencia y competitividad que sean asumibles
desde la escala local: creación de una oferta formativa adaptada a las específicas necesidades y posibilidades existentes en la ciudad, ayudas a la formación
de clústeres locales que desarrollen proyectos en común (desde centrales de
compras hasta campañas de promoción exterior), instalación de centros tecnológicos, mejora de las infraestructuras digitales, etc. Se trata de actuaciones
para favorecer la innovación, pero que ya no resultan demasiado innovadoras
en sí mismas debido a su amplia difusión, a diferencia de los centros o fábricas
de creación, dirigidos a albergar a emprendedores vinculados a segmentos de
las industrias culturales relacionados con las nuevas tecnologías (diseño digital,
494 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Estrategias de innovación para el desarrollo
y la resiliencia de ciudades medias
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
INNOVACIÓN ECONÓMICA
— Asesoramiento a emprendedores, pymes y microempresas.
— Apoyo a la creación de clústeres locales de empresas.
— Formación especializada (adecuación a demanda local).
— Promoción de espacios para fomentar la innovación (viveros, centros de empresas,
centros tecnológicos, fábricas de creación).
— Infraestructuras digitales de alta capacidad…
Presencia en
proyectos/políticas
de innovación.
ESTRATEGIAS
DE INNOVACIÓN
PARA LA RESILENCIA
URBANA
Pertenencia y
participación en
redes de ciudades.
INNOVACIÓN SOCIAL
— Creación de foros estables de participación.
— Fomento de la identidad urbana (calidad, diversidad, tolerancia…).
— Aumento de dotación en bienes y equipamientos culturales.
— Protección y valorización del patrimonio.
— Renovación de áreas deterioradas y regeneración ambiental.
Figura 3. Estrategias de promoción de la innovación en ciudades medias.
Fuente: Elaboración propia.
videojuegos, multimedia…), que ocupan en ocasiones inmuebles abandonados
y se integran en estrategias de renovación de barrios (Winden, 2011).
Desde la perspectiva de la innovación social puede mencionarse la creación
de foros estables donde los diferentes actores urbanos, incluidos aquellos movimientos ciudadanos que representan a grupos desfavorecidos o especialmente
afectados por la crisis, puedan participar, junto a todas aquellas actuaciones
que incidan en ligar la identidad y la imagen urbana a valores como la calidad,
la diversidad o la tolerancia. Las mejoras dotacionales en bienes culturales y en
la defensa y puesta en valor del patrimonio resultan coherentes con este tipo
de acciones, al igual que las estrategias de regeneración de áreas deterioradas
para dotarlas de una nueva capacidad de acogida.
Conclusiones
Aunque cada ciudad es heredera de su propio pasado y debe enfrentarse a la
búsqueda de caminos para su desarrollo en entornos espaciotemporales también específicos, los estudios sobre innovación territorial y sobre resiliencia
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 495
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Estrategias de innovación para el desarrollo
y la resiliencia de ciudades medias
urbana pueden suponer hoy una llamada de atención sobre las claves para
entender por qué y cómo algunas ciudades lograron superar serias dificultades
en su pasado reciente y avanzar hacia un mayor y mejor desarrollo, no solo en
lo económico sino también desde una perspectiva más integrada y compleja.
En las páginas anteriores se ha destacado la idea de que, desde la perspectiva
del desarrollo urbano, la innovación no puede limitarse a considerar la capacidad científico-técnica o el potencial de las empresas locales para hacer más
eficientes sus procesos y su organización y mejores sus productos o sus formas
de acceso a nuevos mercados. Junto a estas dimensiones de la innovación, es
necesario considerar también el fomento de la innovación social, entendida
como la capacidad para lograr mejoras tangibles en la calidad de vida, la participación ciudadana, la protección del patrimonio o la sostenibilidad social
y ambiental.
Las ciudades medias, muy numerosas en la mayoría de sistemas urbanos,
son lugares estratégicos para la recuperación económica y el reequilibrio territorial. Resultan tradicionales sus desventajas comparativas respecto a las grandes áreas urbanas en materia de dotación de recursos materiales y humanos,
en especial los que hacen un uso más intensivo del conocimiento. Pero, si se
considera la innovación desde el enfoque aquí propuesto, se constata que en
las últimas décadas han surgido nuevas oportunidades para las ciudades medias
y, sobre todo, que algunas de ellas han demostrado una elevada capacidad para
renovarse y afrontar situaciones de crisis, hasta convertirse en exponentes de la
denominada resiliencia urbana.
Aunque no existe una única vía para promover un mayor esfuerzo innovador que conduzca a un mejor desarrollo y, en algunos casos, a la recuperación de ciudades en declive por el agotamiento de su modelo de crecimiento
anterior, sí parecen existir ciertos procesos comunes y las ciudades medias
resultan un laboratorio especialmente adecuado para comprender mejor sus
claves explicativas y las políticas más adecuadas en esa dirección. Construir
una gobernanza relacional entre actores locales que mantenga el liderazgo del
gobierno de la ciudad y evite la usurpación de la representación ciudadana
por determinadas élites supone una base de partida. Plantear alternativas que
tomen en consideración la trayectoria urbana para evitar saltos en el vacío o la
simple imitación de estrategias aplicadas en otras ciudades resulta un segundo
aspecto que constata el significado de la llamada path dependence. Combinar
estrategias que tengan en cuenta el fomento tanto de la innovación empresarial como de la innovación social resulta un tercer criterio para diferenciar lo
ocurrido en ciudades de tamaño y entorno regional similar, pero que muestran
notorias diferencias en su evolución reciente.
En momentos como el actual, que enfrenta a numerosas ciudades medias
de Europa con serias incertidumbres sobre su futuro y refuerza la necesidad
de explorar caminos que permitan superar el pesimismo y la inacción, no está
de más recordar que «en toda sociedad existen posibilidades específicas para
una mejora de la vida humana y formas y medios específicos para realizar esas
posibilidades» (Marcuse, 1985: 21). La investigación social y territorial puede
496 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Estrategias de innovación para el desarrollo
y la resiliencia de ciudades medias
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
resultar útil para conocer y comprender mejor cómo y por qué algunos lugares
han sido capaces de convertir ese potencial en formas de desarrollo urbano más
equilibradas, justas y sostenibles, cuestión que seguirá siendo relevante desde
el punto de vista científico y social en los próximos años.
Referencias bibliográficas
Aalbers, M. (2009). «The Sociology and Geography of Mortgage Markets: Reflections
on the Financial Crisis». International Journal of Urban and Regional Research, 33
(2), 281-90.
André, I. Y Abreu, A. (2006). «Dimensões e espaços da inovação social». Finisterra,
xli (81), 121-41.
Becattini, G.; Bellandi, M.; Dei Otatti, G. y Sforzi, F. (2003). From Industrial
Districts to Local Development. An Itinerary of Research. Cheltenham: Edward Elgar.
Bellet, C. y Beltrão, E. (eds.) (2009). Las ciudades medias o intermedias en un mundo
globalizado. Lérida: Edicions Universitat de Lleida.
Braczyk, H. J.; Cooke, P. y Heidenreich, M. (eds.) (2003). Regional Innovation
Systems. Londres: Routledge.
Camagni, R. y Maillat, D. (eds.) (2006). Milieux innovateurs. Théorie et politiques.
París: Economica-Anthropos.
Caragliu, A; Del Bo, C. y Nijkamp, P. (2009). «Smart cities in Europe». Serie
Research Memoranda 0048, Amsterdam: VU University Amsterdam.
Caravaca, I. y González, G. (2009). «Las redes de colaboración como base del
desarrollo territorial». Scripta Nova, xiii, 289.
— (2010). «Estrategias y actuaciones para el desarrollo de ciudades medias. Algunos
ejemplos». Scripta Nova, xiv, 331.
Casellas, A. (2005). «Aproximaciones teóricas para el análisis de la transformación
urbana: Urban Regime Analysis en el contexto europeo». Documents d’Anàlisi
Geogràfica, 46, 139-47.
Comisión Europea (2010). Europa 2020. Una estrategia para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Bruselas: Comisión Europea.
CSIRO (2007). A research prospectus for urban resilience. A Resilience Alliance Initiative
for transitioning urban systems towards sustainable futures. Canberra: CSIRO – Arizona State University – Stockolm University.
Florida, R. (2005): Cities and the creative class. Nueva York: Routledge.
Fol, S. y Cunningham-Sabot, E. (2010). «Declin urbain et shrinking cities: une evaluation critique des approches de la décroissance urbaine». Annales de Géographie,
674, 359-83.
Fontan, J. M.; Klein, J. L. y Tremblay, D. G. (2004). «Innovation et société :
pour élargir l’analyse des effets territoriaux de l’innovation». Géographie, Économie,
Société, 6, 115-28.
Glaeser, E. (2011). Triumph of the city. How our greatest invention makes us richer,
smarter, greener, healthier and happier. Nueva York: The Penguin Press (Traducción española: El triunfo de las ciudades. Madrid: Taurus, 2011).
Hall, P. (2000). «Creative cities and economic development». Urban Studies, 37 (4),
639-49.
Klein, J. L. y Harrison, D. (eds.) (2007). L’innovation sociale. Émergence et effets sur
la transformation des societés. Quebec: Presses de l’Université du Québec.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 497
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Estrategias de innovación para el desarrollo
y la resiliencia de ciudades medias
Komninos, N. (2002). Intelligent Cities: Innovation, Knowledge Systems and Digital
Spaces. Londres: Sponpress.
Lang, T. (2011). «Urban resilience and new institutional theory. A happy couple for
urban and regional studies?». En: B. Müller (ed.). Urban regional resilience: how
do cities and regions deal with change? Berlín-Heidelberg: Springer Verlag, 15-24.
Maccallum, D.; Moulaert, F. y Hillier, F. (2009). Social innovation and territorial
development. Londres: Ashgate.
Marcuse, H. (1954). One-dimensional man. Boston: Bacon Press (Traducción española: El hombre unidimensional. Barcelona: Planeta, 1985).
Martin, R. (2012). «Regional economic resilience, hysteresis and recessionary shocks».
Journal of Economic Geography, 12 (1), 1-32.
Maxwell, J. (2003). «Innovation is a social process». Canada’s National Statistical Agency. <http://www.statcan.ca/english/research/88F0006XIE/88F0006X
IE2003006.pdf>.
Méndez, R. (dir.) (2010). Estrategias de innovación industrial y desarrollo económico en
las ciudades intermedias de España. Madrid: Fundación BBVA.
— (2012). «Ciudades y metáforas: sobre el concepto de resiliencia urbana». Ciudad y
Territorio Estudios Territoriales, xliv, 172.
Méndez, R.; García Palomares, J. C. y Michelini, J. J. (2007). «La construcción
de ciudades innovadoras: transformaciones económicas recientes y desarrollo local
en Getafe». Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 42, 7-30.
Michelini, J. J. (2010). «Gobernanza territorial, iniciativas locales y desarrollo urbano:
los casos de Getafe y Alcázar de San Juan». Boletín de la Asociación de Geógrafos
Españoles, 54, 175-201.
Moulaert, F. y Sekia, F. (2003). «Territorial innovation models: a critical survey».
Regional Studies, 37 (3), 289-302.
Naredo, J. M. (2009). «La cara oculta de la crisis. El fin del boom inmobiliario y sus
consecuencias». Revista de Economía Crítica, 7, 313-40.
OCDE (2001). Cities and regions in the new learning economy. París: OCDE.
Pascual, J. M. y Godás, X. (coords.) (2010). El buen gobierno 2.0: la gobernanza
democrática territorial. Valencia: Tirant lo Blanch.
Pelling, M. y Manuel-Navarrete, D. (2011). «From resilience to transformation:
the adaptative cycle in two Mexican urban centres». Ecology and Society, 16 (2),
11. <http://www.ecologyandsociety.org/vol16/iss2/art11>
Perlo, M. (2011). «Cities in times of crisis. The response of local governments in
light to the global economic crisis: the role of the formation of human capital,
urban innovation and strategic planning». IURD Working Paper 2011-01. Berkeley
Institute of Urban and Regional Development.
Pike, A.; Dawley, S. y Tomaney, J. (2010). «Resilience, adaptation and adaptability».
Cambridge Journal of Regions, Economy and Society, 3, 59-70.
Romero, J.; Jiménez, F. y Villoria, M. (2012). «(Un)sustainable territories: causes
of the speculative bubble in Spain (1996-2010) and its territorial, environmental
and sociopolitical consequences». Environment and Planning C, 30, 467-86.
Salom, J. y Albertos, J. M. (eds.) (2009). Redes socioinstitucionales, estrategias de
innovación y desarrollo territorial en España. Valencia: Publicaciones de la Universidad de Valencia.
Sánchez Moral, S.; Méndez, R. y Prada, J. (2012). «Avilés, entre el declive y la
revitalización: ¿en la génesis de un nuevo modelo de desarrollo? Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 60, 321-48.
498 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Estrategias de innovación para el desarrollo
y la resiliencia de ciudades medias
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Simmie, J. y Martin, R. (2010). «The economic resilience of regions: towards an evolutionary approach». Cambridge Journal of Regions, Economy and Society, 3, 27-43.
Soto, P. (2010). Cities at the economic crisis. A survey on the impact of the economic crisis
and the responses of URBACT II cities. Bruselas: Comisión Europea.
Swyngedouw, E. (2005). «Governance innovation and the citizen: the Janus face of
governance-beyond-the-State». Urban Studies, 42 (11), 1991-2006.
Tomé, S. (2010). «Langreo, Mieres, Ponferrada, Puertollano: cambios funcionales y
morfológicos en ciudades minero-industriales». Scripta Nova, xiv, 336 (14).
Vale, M. (2011). «Innovation networks and local and regional development policy».
En: Pike, A.; Rodríguez-Pose, A. y Tomaney J. (eds.). Handbook of local and
regional development. Nueva York: Routledge, 413-24.
Winden, W. van (2011). Creating knowledge hotspots in the city: a handbook. Bruselas:
Comisión Europea, URBACT II-REDIS.
Winden, W. van; Berg, L. van den y Pol, P. (2007). «European cities in the knowledge economy: towards a tipology», Urban Studies, 44 (3), 525-49.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 499
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 501-522
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
Mª Luz Hernández Navarro
Ana Castelló Puig
Universidad de Zaragoza. Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio
mlhernan@unizar.es
castello@unizar.es
Mª Pilar Alonso Logroño
Universitat de Lleida. Departament de Geografia i Sociologia
p.alonso@geosoc.udl.es
Ángel Pueyo Campos
Universidad de Zaragoza. Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio
apueyo@unizar.es
Recepción: julio de 2012
Aceptación: mayo de 2013
Resumen
En este trabajo se analiza la trayectoria reciente de la comarca del Somontano de Barbastro,
en la provincia de Huesca. Su potencial de innovación se basa en los recursos endógenos
revalorizados y reinterpretados, que tienen en cuenta los aspectos productivos y la dimensión social y cultural. Se han puesto en marcha actividades de desarrollo endógeno que han
demostrado capacidad y habilidad para innovar a escala local. Nos ocupamos del Parque
Cultural del Río Vero, de la Ruta del Vino y del Proyecto de Marca de Calidad Territorial.
En estas actuaciones innovadoras, en su gestión y en la gestación del actual proyecto
de desarrollo territorial ha sido muy importante la existencia de los recursos naturales,
patrimoniales, artísticos y agroalimentarios o la formación de los agentes implicados. Pero
el factor más importante del proyecto territorial de la comarca del Somontano es la calidad
de la gobernanza, que ha hecho posible la competitividad territorial.
Palabras clave: desarrollo territorial; gobernanza; Somontano de Barbastro; Huesca.
Resum. Innovació i desenvolupament endogen en àrees rurals: el cas del Somontano de
Barbastre (Osca, Espanya)
En aquest treball s’analitza la trajectòria recent de la comarca del Somontano de Barbastre, a
la província d’Osca. El seu potencial d’innovació es basa en els recursos endògens revalorats
i reinterpretats, que tenen en compte els aspectes productius i la dimensió social i cultural.
S’han posat en marxa activitats de desenvolupament endogen que han demostrat capacitat
ISSN 0212-1573 (imprès), ISSN 2014-4512 (en línia)
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
i habilitat per innovar a escala local. Ens ocupem del Parc Cultural del Riu Vero, de la Ruta
del Vi i del Projecte de Marca de Qualitat Territorial.
En aquestes actuacions innovadores, en la seva gestió i en la gestació de l’actual projecte
de desenvolupament territorial ha estat molt important l’existència de recursos naturals,
patrimonials, artístics i agroalimentaris o la formació dels agents implicats. Però el factor
més important del projecte territorial de la comarca del Somontano és la qualitat de la
governança, que ha fet possible la competitivitat territorial.
Paraules clau: desenvolupament territorial; governança; Somontano de Barbastre; Osca.
Résumé. Innovation et développement endogène des zones rurales: le cas de Somontano de
Barbastro (Huesca, Espagne)
Cet article analyse l’histoire récente du pays du Somontano de Barbastro dans la province
de Huesca. Leur potentiel d’innovation est basée sur les ressources endogènes réévaluées
et réinterprétées, en tenant compte de sa dimension productive, sociale et culturelle. Ils
ont commencé des activités de développement endogène, qui ont démontré la capacité et
l’aptitude à innover au niveau local. Nous nous occupons dans cet article du Parc Culturel
du Río Vero, de la Route des Vins et de la marque de qualité territoriale proposée.
Ces activités innovantes dans la gestion et création du projet de développement territorial actuel ont été très importantes par l’existence de ressources naturelles, du patrimoine,
de l’art, ou de l’agroalimentaire. Mais le projet le plus important du territoire du pays
de Somontano est la qualité de la gouvernance, qui a rendu possible la compétitivité
territoriale.
Mots clé: développement territoriale; gouvernance; Somontano de Barbastro; Huesca.
Abstract. Innovation and endogenous development in rural areas: the case of Somontano de
Barbastro (Huesca, Spain)
This work analyzes the recent history of Somontano region, Huesca province. Its innovation potential is based on revalued and reinterpreted endogenous resources, which take into
account productive aspects and the social and cultural dimension. Endogenous development activities have been started up, showing both skill and ability to innovate on a local
environment. We will focus on Río Vero cultural park, the wine road, and the Territorial
Quality Brand Project.
It has been of great importance the availability of natural, patrimonial, artistic and
agro alimentary resources or the growth of involved elements in the management of these
innovative actions and the development of the current territorial development project. But
the key factor of the territorial project of Somontano region is the quality of its governance,
that has made possible territorial competitiveness.
Keywords: territorial development; governance; Somontano de Barbastro; Huesca.
Sumario
Introducción
La política territorial europea,
el desarrollo y la innovación en áreas rurales
Estudio de caso:
el Somontano de Barbastro
502 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Conclusiones
Agradecimientos
Referencias bibliográficas
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
Introducción
La globalización no significa la desaparición del ámbito local. Al contrario, con
ella el concepto de desarrollo rural-local ha ido evolucionando hasta llegar al
enfoque de desarrollo territorial. En los últimos años se han ido consolidando
nuevas pautas de comportamiento en la escala local, preferentemente compatible con la global (Savy y Veltz, 1995).
Durante décadas, el medio rural se ha definido por contraposición a
lo urbano. No obstante, en los últimos años las diferencias entre lo rural y lo
urbano se han ido diluyendo progresivamente y la tendencia es hacia la complementariedad mutua, siendo razonable que se vayan intensificando las interrelaciones económicas y sociales. Compartimos el planteamiento del Foro IESA
(VV. AA., 2009a) cuando afirma que las políticas públicas deben impulsar
estrategias de cooperación entre el medio rural y el medio urbano, y favorecer
las sinergias necesarias entre ellos, con el objetivo de aprovechar los recursos
tanto endógenos como exógenos para situarlos en la senda que lleve al desarrollo sostenible de los territorios. En un momento de crisis y cambios necesarios
como el actual, es indispensable que el futuro de los territorios europeos se
base en la interacción de lo urbano y lo rural con el fin de lograr la cohesión
social y económica y la sostenibilidad ambiental de esos territorios, como ya
señalaban los consejos europeos de Lisboa (2000) y de Gotemburgo (2001) o
la Agenda Territorial de la Unión Europea 2020 (2011).
Desde este enfoque, uno de los principios de la política europea es conseguir un desarrollo territorial policéntrico y una nueva relación entre campo y
ciudad para superar la dualidad o incluso el enfrentamiento. Este planteamiento se deriva del cambio de visión y de la asimilación del desarrollo rural como
endógeno, integrado y participativo, ascendente, multisectorial y descentralizado, donde la cooperación interna y externa y la organización en red son imprescindibles, y en el que los distintos sectores de la actividad se integran en una
lógica de innovación. Son distintas formas de actuar que constituyen, en definitiva, un nuevo paradigma científico y político, aunque su utilización como
referente es reciente en el tiempo (Savy y Veltz, 1995; Radr, 2000; Noguera
y Esparcia, 2008; Noguera, Pitarch y Esparcia, 2010; Castelló y Hernández,
2008). Las diversas actuaciones que se llevan a cabo favorecen la consideración
de una nueva ruralidad desde la perspectiva del paradigma territorial acorde
con el modelo de desarrollo endógeno, en cuyo análisis se vuelven muy útiles
algunos instrumentos conceptuales elaborados por la economía regional para
el estudio de los sistemas productivos locales (SPL) (Fonte, 2006).
Un desarrollo que es posible mediante la innovación y la competitividad,
sumando los logros en lo económico-empresarial, en el clima social, en las redes
empresariales, en la participación institucional y en el saber hacer de los agentes locales. En definitiva, todo lo que configura un SPL donde la cooperación
entre los actores locales es imprescindible (Méndez, 2002). Pero para lograr el
éxito de estos procesos no solo son necesarias las innovaciones empresariales
sino que también es necesario que vayan precedidas de una similar innovación
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 503
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
socioinstitucional, que se construyan con consensos y la formación de redes
de cooperación alrededor de estrategias conjuntas (Salom y Albertos, 2009).
En este contexto las zonas rurales pueden adoptar dos posiciones:
— En unos casos son actores indirectos y se consideran meros soportes y contenedores de las actividades y los procesos sociales; en estas ocasiones suelen
ser sus características físicas y sociales y su localización las responsables del
incremento de su competitividad.
— En otros casos, como sucede actualmente con las zonas más competitivas,
y superada la caracterización supeditada exclusivamente al sector primario, adquieren una dimensión de multifuncionalidad; el territorio, en este
marco del modelo de desarrollo endógeno, puede ser un actor directo, un
agente más, en la consecución de su competitividad.
Como es bien sabido, no todos los territorios rurales comparten las mismas
características y circunstancias, ni a escala europea, ni española, ni tampoco aragonesa. En este marco, Izquierdo (2005) señaló que, en el futuro, las sociedades
rurales mejor desarrolladas serán aquellas capaces de organizar sus estrategias de
desarrollo alrededor de la revalorización del lugar, del conocimiento profundo
de lo universal y global y de la pertenencia a una comunidad virtual. Sus recursos, su versatilidad, su capacidad de innovación y la gestión de sus estrategias
de desarrollo se convertirán en los factores claves del desarrollo territorial. El
éxito de los territorios depende de su capacidad para saber aprovechar y revalorizar los recursos reales y potenciales, materiales e inmateriales (Castelló y
Hernández, 2011). Como opina Castells (1996), la ubicación de una ciudad
o de un territorio en un lugar o en otro del mundo globalizado no determina
su dinamismo económico; el desarrollo se dará más bien por la habilidad y la
capacidad de un territorio y de su población para responder y adaptarse a los
retos de la competitividad del mercado.
En definitiva, lo local, lo global y lo virtual son las tres concepciones fundamentales para organizar el nuevo mundo rural. Parece indiscutible, por tanto,
que en el nuevo paradigma de la economía global basada en el conocimiento
se beneficiarán los territorios con mayor capacidad de adaptación a los cambios y que dispongan de las infraestructuras físicas y digitales que les permitan
competir en igualdad de condiciones en la escala global.
A partir de estos planteamientos, en este trabajo tratamos algunas cuestiones
del proyecto de desarrollo territorial de la comarca del Somontano de Barbastro
(Huesca, España), cuya trayectoria encaja con los planteamientos que acabamos de exponer. Su potencial de innovación se basa en sus recursos endógenos
revalorizados y reinterpretados, teniendo en cuenta los aspectos productivos y
la dimensión social y cultural. Desde hace dos décadas, se ha favorecido la presencia de redes, tanto las cortas de proximidad, de cooperación y concertación
para conseguir la cohesión social interna, como otras a mayor distancia para
conseguir la competitividad externa, que haga compatible lo local y lo global.
El objetivo es encuadrar los procesos de desarrollo territorial generales en este
504 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
territorio. Antes de exponer las actuaciones que se están llevando a cabo en el
Somontano de Barbastro, vamos a ver algunos aspectos concretos de la política
territorial europea, particularmente en lo que concierne a la innovación.
La política territorial europea, el desarrollo y la innovación en áreas rurales
La política actual de desarrollo rural de la UE ha ido creciendo a partir de
un historial de programación que reconoce el papel clave y los beneficios que
ofrecen la innovación y la creatividad para los territorios. Han ido surgiendo
nuevas oportunidades —innovaciones— para el medio rural que no se planteaban hace unas décadas y que reflejan los cambios sociales que se viven y que
hablan de nuevas respuestas en este momento de crisis y cambios necesarios.
Con la perspectiva que ofrece el tiempo transcurrido y la diversidad de acciones realizadas en territorios muy diversos, se puede afirmar que la innovación es
un proceso muy complejo. Como ya decía en 1997 el Grupo de Trabajo sobre
Innovación del Observatorio Europeo Leader, esta puede seguir una diversidad
de estrategias y pueden existir soluciones múltiples a un mismo problema. La
innovación se define, entonces, como una iniciativa de los agentes locales que
aporta una respuesta nueva a los problemas específicos de cada territorio con el
objetivo de explorar nuevas vías de desarrollo. Cada territorio debe ser flexible,
capaz de responder a todo tipo de cambios y lo suficientemente versátil para
adaptarse a sus propias necesidades y oportunidades (López Pardo, 2010).
Para Vázquez (1999), la innovación obedece a un proceso interactivo en
el que los actores que integran el sistema local de innovación participan en la
planificación, de tal forma que la innovación surge de un complejo sistema
de mecanismos de retroalimentación y sinergias entre todos: las empresas, los
agentes locales, las instituciones públicas, las entidades privadas etc. La innovación y la competitividad territorial se alcanzan sumando a los logros en lo
económico-empresarial los relacionados con el clima social, las redes empresariales, la participación institucional y el saber hacer de los agentes locales,
es decir, las señas de identidad; en definitiva, las relaciones entre personas,
territorios y productos. En función de cómo se construyan las redes entre ellos
será posible o no avanzar en el proceso. Y en este camino unos territorios lo
consiguen y otros no, unos ganan y otros pierden (Moncayo, 2002).
Incidiendo en estas cuestiones, en el marco de la política regional de la UE
la innovación se manifiesta en tres aspectos: la diversificación de las economías
locales; la intensificación de las interacciones entre el contexto local y el global,
y la profundización de las relaciones entre los agentes locales, enfocadas a alcanzar nuevas sinergias internas o locales (Grupo de Trabajo sobre Innovación,
1997; VV. AA., 2009b).
En este sentido, la innovación suele ser el resultado de unos intensos contactos y una cooperación con interesados de otros lugares, del trabajo en grupo
y en red, y, por supuesto, de la cooperación entre territorios, lo que permite,
además, apoyar una mejor gobernanza del territorio. Multifuncionalidad, innovación y gobernanza se convierten en los ejes centrales de la cohesión territorial.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 505
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
Lógicas de innovación de los territorios rurales en función de lls tipos de contexto
Tipo de contexto
Lógicas de innovación
Escasas conexiones
externas / economía
tradicional diversificada
Escasas conexiones
externas / economía
especializada
Fuertes conexiones
externas / economía
especializada
Fuertes conexiones
externas / economía
diversificada
Sinergias entre
sectores, integración
horizontal
Diversificación
de actividades,
economías de calidad
Somontano
de Barbastro
Especialización /
diversificación dentro
del sector dominante
o en torno al mismo
Innovación
en un contexto favorable
Innovación
relativamente difícil
Innovación
muy difícil
Figura 1. Posición del Somontano de Barbastro (Huesca) en la lógica de innovación de los
territorios rurales en función de los tipos de contexto.
Fuente: Modificado de Grupo de Trabajo sobre Innovación (1997).
El Grupo de Trabajo sobre Innovación (1997) establece diferentes tipos
de contexto, según el grado de diversificación de la economía local y el grado
de apertura del territorio al mundo exterior, que favorecen o dificultan la
innovación territorial. La posición favorable del Somontano de Barbastro, que
podemos ver en este gráfico, nos ha llevado a tomarlo como estudio de caso
para este trabajo.
Según cuál sea el contexto de los distintos territorios, las acciones innovadoras van siendo cada vez más complejas. Y así, los territorios en una posición más
favorable, como consideramos que es la del Somontano de Barbastro, buscan
la innovación mediante acciones que supongan la interconexión de los agentes
locales y que afecten a varios sectores de actividad que cooperan en iniciativas
comunes, a partir de las cuales se desarrollan conexiones tanto entre sus redes
internas como con el mundo exterior. Analizamos, a continuación, el caso del
Somontano de Barbastro.
Estudio de caso: el Somontano de Barbastro
La comarca del Somontano de Barbastro pertenece a la provincia de Huesca
y se sitúa en el piedemonte pirenaico. Está constituida por 58 núcleos de
población distribuidos en 29 municipios, que en su gran mayoría (un 76 %)
están considerados como zona desfavorecida, y un 7 % dentro de la zona de
506 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
montaña. Cuenta con 24.428 habitantes (IAEST, 2012). Su evolución sociodemográfica la ha convertido en una comarca con baja densidad de población
(21 hab/km2), envejecida (el 23 % de los habitantes tienen más de 65 años) y
con una desequilibrada distribución de la población, las actividades económicas
y las infraestructuras, equipamientos y servicios (el 70 % se concentra en la
ciudad de Barbastro, que como capital comarcal aglutina la práctica totalidad
de los equipamientos, servicios e infraestructuras especializados).
Con una actividad económica algo más diversificada y una renta per cápita
algo superior a la media aragonesa, su estructura productiva se ha caracterizado,
como en otras comarcas aragonesas, por la pérdida de población activa en el
sector agrario, que representa un 10,3 % del valor añadido bruto (VAB), si
bien en los últimos años el dinamismo del sector vitícola y el empuje al olivo
contribuyen a mantener lo agrario en la comarca, tanto en población ocupada
como en VAB. De hecho, el sector agrario tiene mayor peso en esta comarca
que la media aragonesa, donde representa el 4,8 % del VAB. El sector industrial (17 % de la población activa, 23 % del VAB), que había sido significativo
en los subsectores eléctrico y químico, ha perdido importancia en la última
década. No obstante, la agroindustria se perfila como elemento dinamizador
del sector y, dentro de ella, la industria vitivinícola, que revaloriza el nombre
de la comarca a través de la denominación de origen (DO) Somontano.
Como en muchas otras áreas rurales, el sector servicios es el que más ha
crecido recientemente. Supone el 61,2 % de los activos y casi el 50 % del VAB
(IAEST, 2012). Este sector ha crecido desde las últimas décadas del siglo xx
debido tanto a la reconversión del comercio tradicional como a la aparición de
nuevas actividades ligadas al turismo rural, a la revalorización del patrimonio
y a la diversificación económica en general, favorecida por las estrategias de
desarrollo rural de enfoque territorial implantadas en el Somontano de Barbastro desde 1995.
Desde esa fecha, el Somontano ha buscado la potenciación de los recursos
endógenos, lo que ha conducido a que el medio natural se haya patrimonializado1 y convertido en un bien económico a través de la consideración de
varias figuras de protección, entre las que destacan cinco lugares catalogados como LIC (lugares de importancia comunitaria) y una ZEPA (zona de
especial protección para las aves), con más de 20.000 hectáreas cada uno, un
parque natural, el de mayor extensión de Aragón, y un parque cultural, uno
de los cinco existentes en esta comunidad. La gran riqueza del patrimonio
natural y cultural, tanto material como inmaterial, constituye un capital
territorial de gran valor, que ha decantado el empleo y la creación del VAB
al sector servicios como prioritario por ocupación de población activa y por
aporte de riqueza.
Por tanto, el desarrollo de esta comarca se ha basado en la puesta en valor
de un rico patrimonio natural y cultural, y en el mantenimiento y revaloriza1. En los municipios del norte de la comarca, la superficie clasificada como espacio natural
protegido oscila en una proporción entre el 43,3 % y el 69,4 % de la superficie municipal.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 507
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
ción de las actividades agrarias, sobre todo del cultivo de la vid y la reciente
potenciación del olivo, con excelentes potencialidades todavía poco utilizadas,
que provocan sinergias entre distintos sectores de la actividad económica, como
la agroindustria y el turismo y otros servicios vinculados a ellas. A esta revalorización del medio como recurso económico se añade el saber hacer tradicional,
en una zona en la que el intercambio de productos ha sido constante con todos
sus vecinos, incluida Francia, con quien colabora en proyectos europeos desde
hace más de una década. Entre estos proyectos de cooperación internacional
destaca su participación en Territoria Universitates, Desarrollo sin FronterasDéveloppement sans Frontières, cofinanciado por la Iniciativa Comunitaria
Interreg III A Francia-España.2
No obstante, con ser esto importante, consideramos que los factores de
desarrollo inmateriales en este territorio han sido varios:
— Por una parte, la identidad territorial, la revalorización del sentimiento de
pertenencia al territorio de la población. Este ha fomentado el asociacionismo en la comarca y ha permitido que trabajen de forma coordinada desde
mediados de los años noventa la administración local (tanto el Ayuntamiento de Barbastro como otros ayuntamientos de la comarca), la propia
comarca del Somontano y el Centro de Desarrollo Integral del Somontano
(Ceder Somontano) y la iniciativa privada. Destaquemos que el Ceder está
constituido por 17 entidades que representan al 90 % de la población y
más de 300 empresas.
— Por otra parte, lo que consideramos más relevante ha sido saber aprovechar
la oportunidad que brinda el actual paradigma de desarrollo con la valoración de los recursos endógenos y considerando el territorio como agente de
desarrollo, lo que supone una fortaleza y una oportunidad por su estratégica
ubicación en el contexto aragonés.
En esta comarca el éxito de las actuaciones, que se están llevando a cabo
desde mediados de la década de los noventa, depende en gran medida de la
redistribución de las actividades en el medio rural y de la participación activa
de todos los núcleos de población en la toma de decisiones a través de sus
representantes políticos. Estos han gestionado muy bien la generación de capital social a partir de la puesta en práctica de una gobernanza territorial acorde
con las propuestas de desarrollo territorial que se han aplicado y han obtenido
resultados muy satisfactorios (Quasar Consultores, 2008).
Como es lógico en muchos territorios, la innovación es fruto de lo que el
Grupo de Trabajo sobre Innovación del Observatorio Europeo Leader denomina un descubridor o un nuevo líder local (ya sea un individuo, un grupo
o una institución), que en el caso de Barbastro comienza en la década de los
ochenta con la denominación de origen vitivinícola Somontano de Barbastro,
2. Se puede consultar dicho proyecto en http://www.aragonrural.org/territoria/index.
php?option=com_content&view=frontpage&lang=es
508 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
que da los primeros pasos para situar esta comarca en el mundo, y que siembra
el germen de lo que más tarde será un proyecto de enfoque territorial.
Poco a poco se fueron encontrando socios que se sumaron a la idea de
proyecto territorial. En este sentido, el Ceder Somontano y la metodología
Leader han desempeñado un papel fundamental desde su nacimiento en 1995.
A ellos se han unido, más recientemente, la administración local, sobre todo la
comarca del Somontano y el Ayuntamiento de Barbastro, como hemos dicho.
Desde entonces, además de la Agenda 21 y otros programas, han gestionado
Leader II, Leader +, Leader 2007-2013 (responsabilidad del Ceder) y otros,
entre los que destacan Adapt o Terra y, más recientemente, Pon Aragón en
tu mesa o Red Natura 2000. Esta consolidación del enfoque territorial de los
programas y actuaciones de desarrollo del Somontano ha sido posible gracias
a la labor de animación del Grupo de Acción Local, su papel aglutinador de
las diferentes y plurales sensibilidades del capital social y el trabajo en red con
otros actores locales del territorio.
Así mismo, la construcción de esta seña de identidad ha sido posible por la
implantación de la comarcalización en Aragón, la descentralización administrativa y la capacidad de decisión que ha asumido la comarca.
Así pues, consideramos que se trata de un territorio innovador porque se
han puesto en marcha actividades de desarrollo endógeno que han demostrado
la capacidad y la habilidad para innovar en la escala local. Para este proyecto
territorial, se han reinterpretado y revalorizado los recursos endógenos considerando los aspectos productivos y la dimensión social y cultural, y como
en otras zonas rurales, las experiencias de desarrollo se han realizado con la
puesta en práctica de una nueva forma de trabajar. Todo ello ha sido posible
gracias al cambio de modelo de desarrollo que se ha producido en la comarca
al modificar la toma de decisiones y de relaciones, que se realiza en la escala
local próxima al ciudadano (Castelló y Hernández, 2008). Con este modelo de
desarrollo, son los habitantes los que participan en la toma de decisiones y en
la configuración de su propio territorio, obviados antes por el modelo económico centralizado y descendente. Actualmente, el protagonista de este modelo
es la persona, que es el motor de cambio y cuya inteligencia y conocimiento
del territorio dan forma a las sociedades (Vachón, 2001).
Como ya hemos dicho, el Somontano de Barbastro lleva trabajando en
estos proyectos y estrategias de desarrollo rural de enfoque territorial desde
1995. A lo largo de este tiempo se han desarrollado casi seiscientas actuaciones,
la mayor parte distribuidas por todo el territorio y muchas de las cuales han
dado lugar a la creación de empresas y, por lo tanto, de empleo.
En el periodo 1996-2001 se gestionó Leader II, además de otros programas, como Adapt, para la mejora de la competitividad de las empresas locales
y sus asociaciones, o Terra, para la puesta en valor del patrimonio cultural,
especialmente el Parque Cultural del Río Vero. Esta es una de las actuaciones
de enfoque territorial que han mejorado la gobernanza del territorio y que
han permitido que muchos proyectos de pequeño tamaño hayan sido posibles
al amparo del parque cultural como elemento aglutinante.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 509
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
Tabla 1. Actuaciones y empleo creado en la comarca del Somontano de Barbastro entre
1994 y 2013
Empleo
consolidado
Actuaciones
Empleo creado
Leader II
324
261
Empleo total
261
LEADER +
128
158
52
210
LEADER 2007-2013*
126
43
55
98
Total
578
462
107
569
* hasta mayo de 2013
Fuente: Ceder Somontano. Elaboración propia.
Los parques culturales3 nacieron en Aragón en 1997 como figura exclusiva de
esta comunidad autónoma, tras una década de desarrollo de actividades relacionadas con la protección, la investigación y la conservación de un rico patrimonio.
Esta figura regularizó, normalizó y legitimó lo que de hecho ya se estaba gestionando en materia de conservación y protección del patrimonio, y que se había
demostrado eficaz para el desarrollo sostenible en el ámbito rural aragonés. La conjunción naturaleza y cultura ya había iniciado su andadura y estaba desempeñando
un papel muy relevante como recurso patrimonial en el desarrollo territorial.
En el caso que nos ocupa, desde entonces, en la Mancomunidad del
Somontano se había iniciado una apuesta planificada y con voluntad de servir
como eje y elemento estructurante de la economía local. Esta mancomunidad la componen nueve municipios: Bárcabo, Alquézar, Colungo, Adahuesca, Santa María de Dulcis, Pozán de Vero, Azara, Castillazuelo y Barbastro.
Administrativamente, ocho forman parte del sector norte de la comarca del
Somontano de Barbastro, y uno, Bárcabo, de la comarca de Sobrarbe. Así
mismo, la zona norte del parque está dentro del espacio natural protegido
del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara.
Esto último supuso que los municipios que lo integran priorizasen las
inversiones ligadas al parque frente a las de equipamientos e infraestructuras
municipales. De este modo, la figura del Parque Cultural del Río Vero ha
contribuido a diversificar las actividades económicas de la comarca, a la vez
que ha mantenido las tradiciones y señas de identidad de la zona (difícilmente medible con indicadores, pero muy relevante en el enfoque territorial
3. Los parques culturales son espacios singulares de integración de los diversos tipos de patrimonio, tanto el material, el mobiliario y el inmobiliario como el inmaterial, en el marco de
las definiciones establecidas por el Consejo de Europa y por la UNESCO. La normativa
indica que las actuaciones que se realicen en el mismo tienen que estar orientadas hacia la
protección, la restauración del patrimonio, la acción cultural, el desarrollo rural sostenible y
el equilibrio territorial y en estrecha coordinación entre las políticas territoriales y sectoriales,
especialmente las de patrimonio cultural y natural, fomento de la actividad económica,
turismo rural, infraestructuras y equipamientos. Se observa, por tanto, que una vez definidos
los elementos considerados como recurso patrimonial, se induce a la puesta en práctica de
políticas integradas y con una apuesta clara por la conservación de los bienes patrimoniales,
pero renovando su utilidad para generar un nuevo recurso.
510 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
5.500.000
5.000.000
4.500.000
4.000.000
3.500.000
3.000.000
2.500.000
2.000.000
1.500.000
1.000.000
500.000
euros
0
turismo rural
pymes y artesanía
inversión
industria agroalimentaria
patrimonio natural
y cultural
subvención
Figura 2. Inversión y subvención por medidas en Leader II.
Fuente: Ceder Somontano. Elaboración propia.
de los proyectos de desarrollo de la comarca). Esta política de desarrollo de
la mancomunidad ha supuesto que muchas de las empresas creadas ligadas
al turismo (alojamientos, restauración, empresas de aventura) hayan sido
favorecidas por la figura del parque cultural (Castelló y Hernández, 2008;
Castelló, Hernández y Giné, 2008). Esta relación mutua y la descentralización de competencias para la toma de decisiones en la escala local y comarcal
han generado actuaciones innovadoras con incidencia social, económica,
ambiental, cultural y global.
Además, se han establecido redes externas con otros territorios con la idea
de crear una ruta cultural del sur de Europa: el proyecto Terra Incógnita, con
la participación de quince territorios europeos, se concibe con el objeto de la
gestión sostenible del patrimonio cultural para la ordenación del territorio de
cinco áreas del Mediterráneo.
La gestión conjunta, descentralizada y participativa de estas actuaciones e
iniciativas permitió que, entre 1996 y 2001, la inversión realizada en actuaciones de desarrollo rural en el Somontano de Barbastro se basara en el potencial
agroalimentario y el patrimonio natural y cultural.
De hecho, el turismo rural fue la medida que registró más inversión y más
actuaciones, así como la modernización de las industrias agroalimentarias
de la vid y, en menor medida, del olivo. Se mejoraron las pequeñas bodegas, tanto de origen familiar como cooperativo, se implantaron sistemas de
calidad y se introdujeron nuevas tecnologías para sentar las bases de lo que
actualmente es una de las acciones paradigmáticas del Somontano, como es
la Ruta del Vino, junto con el Parque Cultural del Río Vero y la Marca de
Calidad Territorial.
En definitiva, se creó una oferta de productos de calidad que, además, han
supuesto un activo importante en la oferta turística del Somontano.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 511
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
6.500.000
6.000.000
5.500.000
5.000.000
4.500.000
4.000.000
3.500.000
3.000.000
2.500.000
2.000.000
1.500.000
1.000.000
500.000
euros 0
servicios pob.
pymes
ind. agroaliment.
inversión
turismo rural
patr. cultural
patr. natural
subvención
Figura 3. Inversión y subvención por medidas en Leader +.
Fuente: Ceder Somontano. Elaboración propia.
De 2001 a 2008 se gestionó Leader +,4 que continuó con la estrategia
iniciada en la etapa anterior. De nuevo, la actuación conjunta en el territorio,
liderada por el Ceder Somontano, impulsó la conservación, rehabilitación,
interpretación y difusión del patrimonio cultural y natural. Se consolidó el
parque cultural como referente del turismo y como base de la creación de
nuevos productos de turismo cultural. Todo ello impulsó la articulación y la
promoción de unos recursos turísticos de calidad diferenciada, procurando
la distribución territorial de las actuaciones y de las subvenciones. De hecho,
en este periodo, el 86 % de las actuaciones tuvieron su sede fuera de la capital
de la comarca y se concentraron en el turismo rural.
Desde 2008 se gestiona en la comarca el programa Leader 2007-2013,
incluido como eje 4 en el Programa de Desarrollo Rural de Aragón. Hasta
finales de 2012 se han aceptado 131, con lo que se prevé realizar una inversión
de casi 9 millones de euros (2,3 millones de euros en Leader II y 14,8 millones
en Leader +). De nuevo, el fomento de actividades turísticas y la promoción de
la industria agroalimentaria es lo que concentra la mayor parte de las inversiones, que se favorecen de las sinergias logradas desde mediados de los noventa
entre los distintos sectores y que han tenido en consideración su diversificación
en el territorio.
En la etapa actual, las circunstancias económicas han ralentizado el desarrollo
de nuevos proyectos, sobre todo por las dificultades de acceso al crédito. De este
modo, los esfuerzos se están centrando en consolidar los resultados obtenidos en
los últimos veinte años para poder mantener las empresas y los puestos de trabajo
que se han ido creando.
4. Aunque el periodo de programación de Leader + es 2000-2006, el programa se desarrollo
entre 2001 y 2008.
512 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
2.500.000
2.000.000
1.500.000
1.000.000
500.000
euros 0
prod. agric. for.
diversificación
microempresas
inversión
turismo rural
servicios pob.
patrimonio
subvención
Figura 4. Inversión y subvención por medidas en Leader 2007-2013.
Fuente: Ceder Somontano. Elaboración propia.
En este esfuerzo están desempeñando un papel muy importante tres iniciativas que consideramos esenciales para un desarrollo rural en esta comarca con
un enfoque territorial: el Parque Cultural del Río Vero, ya enunciado, la Ruta
del Vino del Somontano y la Marca de Calidad Territorial.
La Ruta del Vino del Somontano es un proyecto territorial construido desde
la propia identidad, que tiene como eje temático el vino y su cultura. Con ello,
se quiere facilitar la comercialización conjunta del territorio y garantizar la competitividad y calidad del producto final. Promovido por la Asociación Española
de Ciudades del Vino (Acevin), bajo la tutela de los ministerios de Industria,
Energía y Turismo, y de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, su principal objetivo es potenciar el sector como motor de otras actividades (turismo,
promoción económica, empleo, protección del medio natural, etc.).
Si bien la denominación de origen es de los años ochenta, la producción de
vino es una de las actividades económicas que otorgan una seña de identidad a
esta comarca al vincular el producto con el territorio. De hecho, es muy significativa esta relación de las marcas de comercialización del vino con el territorio:
el 61 % de ellas tienen nombres que tienen que ver con lo local, lo endógeno, bien sean nombres geográficos del medio natural (identificaciones con el
nombre de los parajes donde se cultivan las viñas, la toponimia utilizada en las
labores de cultivo), nombres o expresiones propias de la zona, usos, costumbres
y tradiciones. Por todo ello, es muy oportuno que el topónimo Somontano haya
sido el escogido para generar confianza e identificación por parte de la población
local y externa para transmitir una información relacionada con la calidad, el
buen hacer y la reputación de todos los productos de la zona, reduciendo de
manera drástica el nivel de asimetría informativa que habitualmente preside la
relación producción-consumo, y que supone una fortaleza para competir en los
mercados para buena parte de las empresas y servicios de la zona (Arfini, 2006).
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 513
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
Este proyecto, de forma similar a como lo ha hecho el Parque Cultural, ha
conseguido involucrar a la población, las empresas, las instituciones y asociaciones contando con la utilización de recursos endógenos y exógenos, todos
al unísono para conseguir un desarrollo económico, social y medioambiental.
La Ruta del Vino del Somontano está gestionada por la Asociación para
la Promoción Turística del Somontano, entidad sin ánimo de lucro creada en
el año 2005 por el Ayuntamiento de Barbastro, la comarca del Somontano y el
Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano (Asociación
para la Promoción Turística del Somontano, 2011). El proyecto definitivo se
aprobó en 2006 y pasó a formar parte de las Rutas del Vino de España al entrar
en la oferta internacional a través de los canales establecidos por la Secretaría
General de Turismo. La complejidad de esta actuación deriva de la necesidad
de aunar esfuerzos y establecer redes de cooperación interempresariales e interinstitucionales, lo que en el Somontano de Barbastro ha sido más fácil por
las acciones de gobernanza que ya se habían ido poniendo en práctica en la
comarca desde la década de los ochenta (Castelló y Hernández, 2011).
El predominio del vino se deja notar en la pertenencia al proyecto de un
número mayoritario de bodegas, incluso algunas de ellas procedentes de las
comarcas colindantes, que se han adherido utilizando sus lazos de pertenencia
a la denominación de origen Somontano.
Desde sus inicios, para su adhesión a la Ruta, ha sido necesario verificar
los niveles de calidad, lo que no ha sido obstáculo para duplicar su número de
asociados, que en seis años ha pasado de 34 en 2006 a 87 en 2012.
Como en el resto de actuaciones de esta comarca, y teniendo en consideración los objetivos de equidistribución territorial, los proyectos de emprendedores no se localizan únicamente en Barbastro, sino en 26 núcleos de población
que representan más del 45 % de las entidades, además de en otros que pertenecen a comarcas colindantes por las que también se extiende la DO.
Además del mecenazgo y patrocinio de actividades lúdicas y culturales, también
está la participación en el proyecto denominado «Hacia un modelo de competitividad, sostenibilidad y gobernanza en el medio rural», liderado por el Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de manera que la Ruta del Vino del
Somontano se ha convertido en Territorio Enoturístico Socialmente Responsable,
concebido como una herramienta piloto de primer orden para hacer de la comarca
del Somontano un territorio que sabe actuar conjugando los aspectos económicos, sociales, ambientales y culturales, e involucrando a todos los agentes sociales,
entidades públicas y privadas, asociaciones y centros de enseñanza e investigación.
Actualmente en la comarca se está trabajando para la consecución de la
Marca de Calidad Territorial, con la intención de que sea aceptada en el club
de calidad europeo, liderado por la Marca de Calidad Europea, Calidad Rural.
Se trata de una marca adicional, compartida con todos los territorios rurales de
la Unión Europea, que aporta el valor añadido de la territorialidad y proporciona masa crítica y capacidad para ser reconocida y valorada por el consumidor.
Con esta marca se pretende entrar y triunfar en el mercado global salvando las
dificultades de una marca local aislada.
514 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
Es una estrategia de desarrollo rural puesta en marcha por la Unión Europea durante el periodo de ejecución de la Iniciativa Comunitaria Leader, en la
que la innovación se basa en introducir nuevas maneras de trabajar y nuevas
iniciativas en los procesos de producción, en los servicios y en la manera de
concebir el territorio en sí mismo como un producto objeto de innovación
global. Pero es, ante todo, un sistema de calidad que ofrece garantías a las
empresas que llevan la marca y a los consumidores finales sobre los productos
del medio rural (AMCTE, 2012).5
Esta comarca cuenta con el caldo de cultivo necesario para que se haya
gestado este proyecto de enfoque totalmente territorial, ya que posee unos
recursos endógenos favorables, un emplazamiento estratégico, una economía
diversificada, una excelente producción y comercialización de los vinos, un
enorme potencialidad turística, unos variados paisajes naturales y culturales,
una fuerte percepción de la identidad territorial por la población local, y un
modelo de trabajo coordinado y en equipo de instituciones, empresas, administraciones públicas y Ceder.
El fundamento conceptual de la estrategia responde a la demanda creciente
de los consumidores de territorios rurales que, además de las funciones de producción de las materias primas, cumplan otras como bienes públicos y como
conservación del medio ambiente, de las tradiciones culturales, de la identidad,
del equilibrio demográfico y de la cohesión social y territorial (AMCTE, 2012).
Actualmente, la comarca del Somontano de Barbastro está en vías de certificación de su Marca Territorial Local Somontano-Guara, una vez concluida la
fase preparatoria, iniciada en el año 2009.6 El nombre hace referencia al propio
del territorio y a la sierra más emblemática, Guara, catalogada como parque
natural y ejemplo significativo de lo que supone revalorizar un recurso natural
y cultural que había sido abandonado, olvidado y relegado.
El proceso preparatorio para la creación de la Marca Territorial Local ha
supuesto el desarrollo de distintas fases, como: dinamización del territorio,
definición de la identidad territorial y creación de la identidad de la marca,
elaboración de los instrumentos y exposición pública, y evaluación de la Marca
de Calidad Territorial Local respecto a la MCTE —que es el proceso en el que
está en estos momentos.
5. En España, los Grupos de Acción Local (GAL) ligados a los centros de desarrollo son los que
han tomado la iniciativa para conseguir este distintivo de calidad para sus zonas de competencia, adhiriéndose al proyecto de cooperación Adquisición de la Marca de Calidad Territorial
financiado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Actualmente
existen en España veintiuna marcas territoriales que cumplen los indicadores de calidad establecidos por el Reglamento Europeo y, en consecuencia, pueden usar el distintivo Calidad
Rural de la Unión Europea. También está implantado en Grecia, Italia y Francia.
6. Están en vías de certificación dieciocho territorios de toda España. En Aragón, además de
la Marca Somontano-Guara, están en este trámite las Tierras del Jiloca y Gallocanta y las
comarcas Comunidad de Calatayud, Aranda, Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos, cuya
adhesión es inminente. Puesto que el proceso está abierto, es muy arriesgado citar el número
exacto de territorios adheridos (http://www.calidadterritorial.es/en-vias-certificacion/index.
htm) (28.06.2012).
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 515
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
Los efectos territoriales: competitividad, innovación
y gobernanza en el Somontano
Estos proyectos han permitido dar respuestas innovadoras y competitivas
a algunas debilidades tradicionales de la comarca al conseguir involucrar a
las empresas locales preexistentes y favorecer la aparición de otras nuevas, la
deslocalización y el desarrollo de un trabajo en red que se ve favorecido por
el desarrollo de los servicios digitales y las tecnologías de la información y de
la comunicación (Vanier, 2008).
La aplicación del método de trabajo ascendente y participativo ha dado
como resultado el que las actuaciones implantadas y las empresas y empleos
creados sean difíciles de atribuir a uno u otro programa (Leader, Terra, Parque
Cultural, Ruta del Vino u otros), puesto que el objetivo final es la interacción
entre todos los programas y agentes de desarrollo. Por ello, y porque los resultados de las acciones conjuntas los recoge el Ceder Somontano en su conjunto,
nos remitiremos a ellos. No obstante, nos parece importante señalar que los
logros obtenidos desde mediados la década de los noventa se deben contabilizar
no solo cuantitativamente, en lo que se refiere a la creación y deslocalización de
empresas y empleos, sino también desde una perspectiva cualitativa, en cuanto
a la generación de un excelente capital social que ha sido clave para gestionar
la gobernanza territorial.
Estas experiencias de desarrollo han contribuido a la diversificación económica de la comarca, uno de los objetivos de las estrategias actuales de
desarrollo rural, hasta el punto que el sector agrario ocupa el tercer lugar en
lo que a población activa se refiere, después de los servicios y de la industria.
De hecho, la población activa agraria era del 52 % en el sector primario en
1991 y del 10,9 % en 2011, mientras que en servicios era del 24 % en 1991
y del 61,2 % en 2011; la población activa industrial se mantenía estable
(15 % en 1991 y 17,8 % en 2011) y también la construcción (9 % en 1991
y 10 % en 2011).
La gestión de estos programas ha dado lugar a la creación de 93 empresas en
los dieciocho años de funcionamiento del Centro de Desarrollo y a más de 550
puestos de empleo, creados o consolidados, como vemos en las tablas 2 y 3.
El turismo rural ha sido una de las actividades que más ha crecido, especialmente en las pequeñas localidades, lo que ayuda a la diversificación económica y a la corrección de los desequilibrios internos entre Barbastro y el resto
de la comarca. De hecho, el 90 % de los alojamientos turísticos y el 50 % de
los restaurantes están repartidos entre doce municipios. Actualmente, más de
doscientas empresas turísticas representan casi el 15 % de las empresas locales
y ofertan cerca de tres mil plazas de diferente categoría y modalidad (3,5 %
de Aragón).
En este sentido, Leader ha contribuido decisivamente a este desarrollo
fomentando establecimientos de calidad media-alta, apoyando servicios de ocio
complementarios (deportes de aventura, centros hípicos, etc.), incentivando el
turismo cultural y el ornitológico o reforzando los lazos con la industria agro516 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
Tabla 2. Actuaciones y empleo creado en el marco de Leader en el Somontano de Barbastro
(1995-2013)
Empleo
consolidado
Actuaciones
Empleo creado
Leader II
324
261
Empleo total
Leader +
128
158
52
Leader 2007-2013*
126
43
55
98
Total
578
462
107
569
261
210
* hasta mayo de 2013
Fuente: Ceder Somontano. Elaboración propia.
Tabla 3. Empresas creadas en el marco de Leader en el Somontano de Barbastro (1995-2013)
Valorización
de productos
Empresas creadas
locales
Turismo
Servicios Plazas de Plazas de
Pymes
a la
alojamiento restauración
y servicios población creadas
creadas
Leader II
7
16
15
Leader +
4
6
4
Leader 2007-2013*
Total
20
360
430
440
803
5
10
5
1
98
201
16
32
24
21
898
1434
* hasta mayo de 2013
Fuente: Ceder Somontano. Elaboración propia.
alimentaria. En el periodo actual, el 40 % de las actuaciones (39 actuaciones
de las 126 comprometidas con fondos de Leader) corresponden a empresas de
turismo y diversificación.
Todos estos programas de desarrollo han favorecido que las empresas agroalimentarias hayan visto mejorar sus resultados económicos trabajando bien
ellas solas o en cooperación con otras del entorno o fuera del mismo.
La Ruta del Vino constituye otro de los pilares sobre los que se potencia
la diversificación económica: selección de bodegas, empresas y servicios turísticos (alojamientos, restaurantes, bares, comercios especializados, agencias de
viajes, compañías de transporte) y una rica oferta de ocio (museos, deportes
de aventura, establecimientos hidroterapéuticos, centros de interpretación), de
tal modo que la implicación, colaboración y cooperación de las empresas del
territorio es significativa (Castelló y Hernández, 2011). La figura 5 muestra los
establecimientos adheridos a la Ruta del Vino. Como vemos, bodegas, restaurantes y alojamientos son, lógicamente, los más numerosos. Porcentualmente
suponen un 50 %, un 25 % y casi un 10 % respectivamente. Los alojamientos
representan un menor porcentaje, ya que únicamente se adhieren los de mayor
calidad. A ellos hay que añadir incluso un establecimiento hidroterapéutico y
un comercio virtual.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 517
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
Figura 5. Establecimientos adheridos a la Ruta del Vino del Somontano.
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
518 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
Se ha favorecido el cambio de funcionalidad de antiguos edificios, algunos
abandonados, para instalar hasta ocho museos y centros de interpretación, tres
de ellos en Barbastro y el resto repartidos por la comarca, como el Centro del
Arte Rupestre de Colungo, el de Alfarería de Naval, el de Aceite en Buera o el
Centro de Leyendas y Tradiciones de Adahuesca. Se han creado empresas de
deporte de aventura que, salvo una que está en Barbastro, las demás hasta un
total de doce están en la zona rural, y lo mismo podemos decir de una industria artesana agroalimentaria que aprovecha el saber hacer tradicional para la
transformación de productos autóctonos.
Asimismo, se han instalado empresas de diferentes actividades relacionadas
con la rehabilitación, la restauración, la cantería y otros oficios.
Todas estas actuaciones han contribuido a desestacionalizar la oferta turística, que se ha adaptado a las potencialidades de cada periodo estacional: catas
y talleres de vino y aceite, visitas a las bodegas y a los centros de interpretación,
juegos enogastronómicos, vinoterapia y rutas de senderismo por el entorno
natural y cultural, entre otras, apoyadas por las TIC en la promoción de la Ruta
del Vino con fondos de Leader.
Es importante destacar el papel de los jóvenes como promotores de actuaciones. Alrededor del 44 % de las actuaciones productivas están promovidas
por personas menores de cuarenta años, lo que cualitativamente está contribuyendo a frenar la despoblación de los pequeños municipios.
Siendo estos resultados muy relevantes, ha supuesto también innovación
en la esfera de lo inmaterial el cambio de actitud de los agentes sociales, de las
autoridades locales y de los particulares en relación con la consideración de
los recursos propios, ya que se ha acrecentado su autoestima y han aprendido
a cooperar y compartir, a encontrar nexos de unión no solo entre las empresas y las actividades, sino también con los otros, o a fomentar la cultura del
pacto y el consenso en la consecución de los objetivos individuales y colectivos.
En esencia, se está respondiendo de una manera acertada y territorializada a
reforzar el valor de la gobernanza.
Por todo ello, y a modo de síntesis, la figura 6 muestra la articulación de
la innovación y de la deslocalización territorial en la comarca del Somontano
de Barbastro a través de la interacción entre sus distintos puntos de apoyo:
económico, político, sociocultural y científico-tecnológico.
Conclusiones
El camino recorrido desde la década de los ochenta y su consolidación con
la puesta en marcha de la iniciativa comunitaria Leader II, sus enseñanzas y
buenas prácticas, han permitido crear el caldo de cultivo imprescindible para
la participación activa de todos los ciudadanos, agentes sociales, instituciones
y organizaciones públicas y privadas. Han favorecido el diseño y la gestión de
estrategias orientadas a revalorizar y descubrir sus recursos, tangibles e intangibles, fomentando la deslocalización y la promoción del territorio.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 519
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
económica
• Nuevas empresas de diferentes
actividades y reconversión de las
preexistentes para ser más
competitivas
política
sociocultural
• Revalorización
de recursos
específicos
• Fomento
de la identidad
socioterritorial
y de la autoestima
• Utilización del
saber hacer local
• Participación de
la sociedad civil
INNOVACIÓN
• Toma de decisiones
(descentralización,
subsidiariedad)
• Generación de un
entorno favorable
con legislación
adecuada •• Complementariedad
de las políticas
regionales,
nacionales y
comunitarias
cientificotecnológica
• Capacidad del territorio para generar su
propio cambio y producir modificaciones
cualitativas y cuantitativas
Figura 6. Innovación territorial en el Somontano de Barbastro.
Los diferentes programas y proyectos han actuado como estrategias de diferenciación en este territorio y están fortaleciendo su proyecto de desarrollo
territorial convirtiéndolo en innovador y competitivo, ya que:
— ejemplifica un modelo de desarrollo endógeno que tiene en cuenta variables inmateriales antes no consideradas (las instituciones, el capital social,
la historia, la cultura, las tradiciones, etc.);
— utiliza metodologías de trabajo ascendentes en el contexto del paradigma
de desarrollo territorial, que hace énfasis en las nociones de territorio y
territorialidad;
— la metodología Leader ha sido imprescindible porque ha favorecido la participación activa de las instituciones, los agentes sociales, las empresas, la
iniciativa privada y los ciudadanos en general;
— al recuperar la dimensión del territorio como agente de desarrollo, propicia la generación de tejidos productivos locales, de pequeñas empresas de
especialización flexible y de diferenciación y revalorización del territorio;
— es un sistema productivo inmerso en un entorno singular cuyo desarrollo
gira alrededor del patrimonio cultural y natural y la transformación de los
520 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
productos agroalimentarios y ha mejorado su competitividad de forma
paralela al cambio de metodología en sus planteamientos de desarrollo.
En estas actuaciones innovadoras, en su gestión y en la gestación del actual
proyecto de desarrollo territorial, han sido muy importantes la existencia y
valoración de sus recursos naturales, patrimoniales, artísticos, agroalimentarios
o de formación de los agentes implicados. Pero la calidad de la gobernanza es
uno de los factores de más relevancia para el éxito del proyecto territorial de la
comarca del Somontano, ya que ha hecho posible que se consiga la competitividad y la deslocalización territorial.
Ello supone que la innovación no se debe solamente a mejoras materiales o
de inversión, sino que también responde a un proceso de carácter fundamentalmente social y ciudadano, manifestado en la presencia de redes cortas de proximidad, de cooperación y concertación para conseguir la cohesión social; y de
otras redes espacialmente más largas para conseguir la competitividad externa que
haga compatible lo local y lo global, y que se están favoreciendo por el desarrollo
por todo el territorio de las tecnologías de la información y de la comunicación.
Este proceso ayuda a conocer las características de los territorios en los
que funcionan las redes innovadoras y, por tanto, donde el desarrollo parece
mostrarse más estable frente a situaciones de crisis como la actual, en un nuevo
contexto de cambio económico donde no solo están presentes las grandes aglomeraciones sino también las ciudades medias y los territorios rurales.
Agradecimientos
Este trabajo se ha beneficiado de la concesión de una ayuda al desarrollo de
Redes de Investigadores, Movilidad y Proyectos de Investigación y Desarrollo
Tecnológico en el marco de cooperación de la Comunidad de Trabajo de los
Pirineos (años 2011-2012), CTPR 02/10, Innovación, Dinámicas Territoriales
y Sistemas Locales de Competencias, cofinanciada por el Departamento de
Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón.
Referencias bibliográficas
Arfini, F. (2006). «Productos típicos y desarrollo rural: entre calidad y políticas de
gobernanza». Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros (Ministerio
de Agricultura, Pesca y Alimentación), 210, 13-30.
Asociación de la Marca de Calidad Territorial Europea (AMCTE) (2012).
<http://www.calidadterritorial.es> [Consulta: 25.06.12].
Asociación de Promoción Turística del Somontano (2011). «Ruta del vino.
Somontano vive el vino» [en línea]. <www.rutadelvinosomontano.com> [Consulta: 19.01.11].
Castelló Puig, A. y Hernández Navarro, M. L. (2008). «La gestión local del desarrollo en los albores del siglo xxi en Aragón (España)». En: Coria, L. G. (2008).
La gestión local del desarrollo [en línea]. Biblioteca Virtual de Derecho, Economía
y Ciencias Sociales, p. 25-46. <www.eumed.net/libros/2008a/344>.
—(2011). «La ruta del vino del Somontano de Barbastro (Huesca) como proyecto
territorial de identidad cultural». Geographicalia, 59-60, 61-72.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 521
Mª Luz Hernández Navarro; Ana Castelló Puig;
Mª Pilar Alonso Logroño; Ángel Pueyo Campos
Innovación y desarrollo endógeno en áreas rurales:
el caso del Somontano de Barbastro (Huesca, España)
Castelló Puig, A., Hernández Navarro, M. L. y Giné Abad, H. (2008). «El Parque Cultural del Río Vero. De espacio protegido a motor de desarrollo local». En:
Molinero, F. (ed.). Los espacios naturales protegidos / Les espaces naturels protégés.
III Coloquio Hispano-Francés de Geografía Rural / IIIe Colloque Franco-Espagnol de
Géographie Rurale [CD], p. 329-48.
Castells, M. (1996). El surgimiento de la sociedad de redes. Blackwell Publishers.
Fonte, M. (coord.) (2006). «Desarrollo rural e identidad cultural: reflexiones teóricas
y casos empíricos» [en línea]. <http://www.rimisp.org/getdoc.php?docid=5102>.
Grupo de Trabajo sobre Innovación (1997). Innovación y desarrollo rural [en
línea]. Bruselas: Observatorio Europeo Leader. Serie Informes del Observatorio,
2. <http://ec.europa.eu/agriculture/rur/leader2/rural-es/biblio/inno/innov.pdf>.
Instituto Aragonés de Estadística (2012). <http://www.aragon.es/iaest>.
Izquierdo, J. (2005). Manual para agentes de desarrollo rural. Madrid: Mundi-Prensa
Libros.
López Pardo (2010). «Espacios sociales de innovación». En: II Congreso Nacional de
Desarrollo Rural. Zaragoza 8-10 de febrero de 2010 [en línea]. <http://www.coiaanpv.
org/recursos/files/web/congresos_y_jornadas/historico_de_congresos/ii_congreso_
desarrollo_rural/documentacion/ponencias/jose_ramon_lopez_pardo.pdf>
Méndez, R. (2002). «Innovación y desarrollo territorial: algunos debates teóricos
recientes». EURE, 84, 63-83.
Moncayo, E. (2002). Nuevos enfoques teóricos, evolución de las políticas regionales e impacto
territorial de la globalización [en línea]. Santiago de Chile: CEPAL-ILPES. Serie Gestión
Pública, 27. <http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/11885/sgp27.pdf>.
Noguera Tur, J. y Esparcia Pérez, J. (2008). Nuevos factores de desarrollo territorial.
Valencia: Universidad de Valencia.
Noguera Tur, J.; Pitarch Garrido, M. D. y Esparcia Pérez, J. (2010). Gestión y
promoción del desarrollo local. Valencia: Universidad de Valencia.
Quasar Consultores (2008). Evaluación posterior del programa Leader Plus en Aragón
2000-2006 [en línea]. <http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Departamentos/AgriculturaAlimentacion/Documentos/docs/Areas/Desarrollo_Rural/
Evaluaci%25C3%25B3n%2520Posterior%2520del%2520Programa%2520LE
ADER%2520Plus.pdf>.
RADR (2000). Aragón Leader. El desarrollo rural en Aragón. Zaragoza: Red Aragonesa
de Desarrollo Rural.
Salom, J. y Albertos, J. M. (2009). Redes socioinstitucionales, estrategias de innovación
y desarrollo territorial en España. Valencia: Universidad de Valencia.
Savy, M. y Veltz, P. (1995). Économie globale et réinvention du local. La Tour
d’Aigües: Éditions de l’Aube – Datar.
Vachon, B. (2001). El desarrollo local. Teoría y práctica. Gijón: Trea.
Vanier, M. (2008). Le pouvoir des territoires. Essai sur l’interterrorialité. París:
Economica.
Vázquez Barquero, A. (1999). Desarrollo, redes e innovación: lecciones sobre desarrollo
endógeno. Madrid: Pirámide.
VV. AA. (2009a). «Del desarrollo rural al desarrollo territorial». Foro IESA sobre la
Cohesión de los Territorios Rurales [en línea]. <http://www.iesa.csic.es/publicaciones/detallarpublicacion/id/226>.
VV. AA. (2009b). «Innovación rural: aceptar el cambio como una oportunidad». Revista Rural de la UE [en línea]. Núm. 2, 6-9. <http://enrd.ec.europa.eu/app_templates/filedownload.cfm?id=645A64C4-DB42-7EBA-5D54-33F5BD033760>.
522 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 523-542
La emergencia de las «empresas de base humana» en
España: ¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
Hugo Valenzuela García
José Luis Molina
Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Antropología Social y Cultural
hugo.valenzuela@uab.es
joseluis.molina@uab.es
Recepción: septiembre de 2012
Aceptación: marzo de 2013
Resumen
El artículo presenta una serie de estudios de caso etnográfico de empresas españolas de
«base humana», denominadas de este modo por potenciar el factor humano como ventaja
competitiva. Estas empresas poseen ciertos rasgos en común: operan en la economía del
conocimiento, sus fundadores son talentosos jóvenes emprendedores, aplican conocimientos de las humanidades, son flexibles y cooperativas, realizan una gestión horizontal y
no persiguen el lucro como único objetivo. Tales empresas despuntan en oposición a los
modelos de gestión y producción empresarial e industrial tradicionales y ponen en primer
plano la innovación centrada en las personas frente a la innovación tecnoeconómica clásica.
Sin embargo, ¿son realmente pioneras?, ¿suponen un cambio de paradigma en la gestión y
organización empresarial en nuestro país?, ¿o acaso son una consecuencia lógica de la producción flexible, la mercantilización expansiva del capitalismo tardío y un eco de iniciativas
que irradian de otros centros neurálgicos empresariales?
Palabras clave: innovación; etnografía corporativa; alienación; postfordismo; tangibles;
empresas de base humana; factor humano; gestión de recursos humanos; creación/destrucción de empresas.
Resum. L’emergència de les «empreses de base humana» a Espanya: nou paradigma o
conseqüència inevitable?
L’article exposa una sèrie d’estudis de cas etnogràfic d’empreses espanyoles de «base humana», anomenades d’aquesta manera pel fet de potenciar el factor humà com a avantatge
competitiu. Aquestes empreses posseeixen certs trets en comú: operen en l’economia del
coneixement, els seus fundadors són joves emprenedors talentosos, apliquen coneixements
de les humanitats, són flexibles i cooperatives, tenen una gestió horitzontal i no persegueiISSN 0212-1573 (imprès), ISSN 2014-4512 (en línia)
Hugo Valenzuela García;
José Luis Molina
La emergencia de las «empresas de base humana» en España:
¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
xen el lucre com a objectiu únic. Aquestes empreses despunten en oposició als models de
gestió i producció industrial i de negocis tradicionals, i posen en primer pla la innovació
centrada en les persones davant la innovació tecnològica econòmica clàssica. Ara bé, són
realment pioneres?, suposen un canvi de paradigma en la gestió i organització empresarial
a casa nostra?, o potser són una conseqüència lògica de la producció flexible, la mercantilització expansiva del capitalisme tardà i un ressò d’iniciatives que irradien d’altres centres
neuràlgics empresarials?
Paraules clau: innovació; etnografia corporativa; alienació; postfordisme; intangibles;
empreses de base humana; factor humà; gestió de recursos humans; creació/destrucció
d’empreses.
Résumé. L’émergence des «sociétés d’origine humaine» en Espagne : nouveau paradigme ou un
conséquence inévitable?
L’article présente un ensemble d’études de cas ethnographiques portant sur des entreprises espagnoles «de base humaine», dénommées ainsi afin de favoriser le facteur humain
comme avantage concurrentiel. Ces entreprises ont certains éléments en commun: elles
opèrent sur l’économie de la connaissance, leurs fondateurs sont de jeunes entrepreneurs
talentueux, appliquent des connaissances dans le domaine des humanités, sont flexibles
et coopératives, pratiquent une gestion horizontale et leur objectif n’est pas uniquement
l’appât du gain. De telles entreprises s’opposent aux modèles de gestion et de production
d’entreprises industrielles traditionnelles et mettent au premier plan l’innovation centrée
sur les personnes plutôt que l’innovation techno-économique classique. Cependant, ces
entreprises sont-elle réellement pionnières ? Supposent-elles un changement de paradigme dans la gestion et l’organisation d’entreprises dans notre pays ? Ou ne sont-elles,
peut-être, qu’une conséquence logique de la production flexible, de la marchandisation
expansive du capitalisme tardif et un écho d’initiatives qui irradient d’autres centres
névralgiques d’entreprises ?
Mots clé: innovation; ethnographie corporative; aliénation; post-fordisme; intangibles;
gestion des ressources humaines; facteur humaine; entreprise de base humaine; création/
destruction d’entreprises.
Abstract. The rise of «human-based enterprises» in Spain: a new paradigm or an inevitable
outcome?
This paper presents a number of ethnographic case study of Spanish so-called “human-base
enterprises”, since they enhance the human factor as a competitive advantage. These companies do share certain traits: they operate in the knowledge economy, founders are talented
young entrepreneurs, knowledge from humanities and arts are usually applied, are flexible
and cooperative, apply horizontal management, and do not necessarily pursue profit as
their main objective. These companies stand out in opposition to traditional businesses and
management models, and human-centered innovation is stressed over classical technological
and scientific innovation. However, are these enterprises genuinely groundbreaking? Do
they lead a real paradigm shift in management and business organization in our country?
Or, instead, are they a logical outcome of flexible production, commodification and the
expanding character or late capitalism?
Keywords: innovation; business ethnography; alienation; post-Fordism; intangibles;
human-based corporations; human factor; human resources management; business creation and destruction.
524 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
La emergencia de las «empresas de base humana» en España:
¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
Hugo Valenzuela García;
José Luis Molina
Sumario
Introducción
Las empresas de base humana:
contexto e investigación
De la producción en masa
a las empresas de base humana
Discusión: paradojas y tensiones
de las empresas de base humana
Referencias bibliográficas
Introducción
La correspondencia entre nivel de productividad y la calidad de las relaciones
laborales es una cuestión que ha ocupado y preocupado a teóricos sociales
clásicos en general (Karl Marx, Adam Smith y Max Weber, entre otros) y a
sociólogos y antropólogos del trabajo en particular. Hace casi un siglo, entre
1924 y 1933, el estudio llevado a cabo en la planta Hawthorne de la empresa
Western Electric (Chicago) por E. Mayo y sus asociados arrojó unos resultados
sorprendentes: aunque el estudio estuvo inicialmente diseñado para medir
la relación entre el nivel de iluminación en el lugar de trabajo y la productividad de los empleados, acabó poniendo de manifiesto el peso específico
de los factores emocionales, psicológicos y sociales en el funcionamiento de
las organizaciones, la importancia de las relaciones informales en el trabajo
y, especialmente, que los trabajadores ponían más empeño en su trabajo si
pensaban que sus jefes se interesaban por su bienestar. Estos estudios dieron
lugar a los conceptos y políticas de los llamados recursos humanos, de desigual
aplicación en el mundo empresarial, donde en general la dimensión humana
se ha supeditado a los criterios de productividad, eficiencia e innovación tecnológica (Reygadas et al., 2012).
Recientemente parece haber aparecido una grieta en lo que parecía una
asociación directa entre productividad e innovación tecnológica, con la emergencia de lo que aquí denominamos, con reservas y a falta de un término más
adecuado o esclarecedor, empresas de base humana; empresas que, si bien no
constituyen un grupo homogéneo, presentan características por las cuales el
factor humano (en su vasta manifestación) se pone al frente y se convierte en
motor, instrumento e incluso objetivo de la innovación.
Las cuestiones que se plantean aquí son: ¿qué procesos explican que el
factor humano constituya ahora una novedad?, ¿nos hallamos realmente ante
una innovación organizativa y empresarial?, ¿qué dilemas y contradicciones
entraña este giro? Pensamos que la etnografía de los negocios y la antropología
en general tienen algo relevante que decir a este respecto.
A partir de una serie de estudios de caso sobre empresas de base humana
de reciente creación y de un marco teórico suficientemente amplio que nos
permita ver en perspectiva la evolución del sector productivo e industrial,
trataremos de ofrecer respuestas, siempre tentativas, a estas cuestiones. En lo
subsiguiente, la primera parte contextualiza la investigación en la cual se basa
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 525
Hugo Valenzuela García;
José Luis Molina
La emergencia de las «empresas de base humana» en España:
¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
este escrito. La segunda parte presenta una exposición de los diversos modelos
de producción que nos conducen a este tipo de empresas. La tercera parte
enumera las características de tales empresas de base humana. Y la última parte
presenta una discusión a modo de conclusión.
Las empresas de base humana: contexto e investigación
Este análisis se basa en dos proyectos de investigación financiados en los que
la antropología del empresariado y la etnografía de los negocios constituyen
el eje común.1 En particular, los casos y la discusión aquí desarrollada parten
de un proyecto de investigación pionero, promovido y subvencionado por
la Escuela de Organización Industrial (EOI), por el cual se toma el pulso de la
llamada nueva economía española. Este estudio fue inicialmente encargado a
un equipo de expertos, antropólogos y etnógrafos procedentes de distintas
universidades con el objetivo de estudiar aquellas empresas que introducían
o aprovechaban saberes de las humanidades y las ciencias sociales. 2 Se priorizó la aproximación etnográfica y las metodologías cualitativas usualmente
asociadas. Tras la selección de las empresas según unos criterios de partida
(ver más abajo), uno o varios etnógrafos realizaron una estancia de varios días
(entre tres y cinco aproximadamente) en el lugar de trabajo de la empresa, para
observar la realidad cotidiana, entrevistar en profundidad a distintos agentes
(fundadores, propietarios, trabajadores, asociados, etc.) en contextos formales
e informales y recabar información de archivo y administrativa, y a través de
grupos de discusión o focales.
Pronto se evidenció, sin embargo, que la categoría genérica de empresa
humanista englobaba un elenco más amplio y que lo humano, como factor,
trascendía aquel etiquetaje disciplinario. Por ello se optó por la noción polisémica de empresas de base humana. La elección de estas empresas se rigió por una
serie de criterios discutidos en el seno del equipo3 y se priorizaron aquellas en
1. «Empresas de Humanidades 20+20. Estudio de sectores Nueva Economía 20+20», Escuela
de Organización Industrial (Ref. PS20121230). IP Francisco Cruces. «Perfiles del empresariado étnico en España. Una aproximación a las causas, dinámicas y espacios transnacionales
de empresarios inmigrantes» (CSO2009-07057). Ministerio de Ciencia e Innovación (de
01/01/2010 a 31/12/2012). IP. José Luis Molina. Asimismo, esta publicación se ha beneficiado de las siguientes fuentes de financiación: una ayuda para acciones de cooperación en
el marco de la Comunitat de Treball dels Pirineus AC065723 (2010 XI-CTP) de l’Agència
de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca de la Generalitat de Catalunya; la Acción Complementaria (CS 02011-13651-E) del Ministerio de Ciencia e Innovación.
2. El artículo es deudor de la investigación realizada por este equipo: Luis Reygadas (UAM-I,
México), Francisco Cruces (UNED), Humberto Matas e Irene Estrada (dnx|Designit),
Nancy Konvalinka (UNED), Hugo Valenzuela (UAB), Diego Herranz (UNED), Sandra Fernández (UNED), Montserrat Cañedo (UNED) y Carlos Montes (UNED). Los
resultados del proyecto han sido dispuestos por la EOI en acceso libre y pueden hallarse y
descargarse en el siguiente enlace: http://www.eoi.es/mediateca/video/1470
3. Todos los estudios financiados por la EOI para el proyecto Empresas 20+20 se basan en
una muestra de veinte empresas. En este caso, cuatro de esas veinte empresas fueron etnografiadas por uno de los autores de este artículo.
526 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
La emergencia de las «empresas de base humana» en España:
¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
Hugo Valenzuela García;
José Luis Molina
las que: a) el factor humano es relevante dentro de la empresa (se privilegia el
aspecto humano del funcionamiento de la organización: potencian la comunicación, horizontalidad en la gestión, participación, etc.); b) se potencia el factor
humano desde la empresa hacia su entorno (se privilegia un trato diferencial a
los actores de su cadena de valor en términos de atención, servicio postventa,
procesos de cocreación, etc.); c) el factor humano es el objetivo o medio (se
presta especial atención al capital social aprovechando el potencial de las redes
sociales, o se incorpora la dimensión humana en el proceso de diseño, en las
metodologías, en el espacio de trabajo, etc.); d) el factor humano es un recurso
diferencial (por ejemplo, empresas étnicas o donde la diversidad y variabilidad
social suponen una ventaja competitiva en términos de recursos), y e) el factor
humano como capital humano (empresas que incorporan las humanidades o
las ciencias sociales para generar riqueza).
De la producción en masa a las empresas de base humana
La productividad industrial ha ido generalmente asociada a la aplicación de
innovaciones tecnológicas cada vez más eficientes, sofisticadas y racionales. Recientemente, sin embargo, la innovación está desplazando el foco de
atención desde la tecnología hasta las personas, lo cual también conlleva una
transformación de las características del proceso de producción y el tipo de
consumidor. Ambos campos merecen una investigación en profundad en sí
mismos, pero aquí lo relevante es notar su interrelación: el modo en que, en
el actual régimen de acumulación, se retroalimentan producción y consumo
(e. g. Aglietta, 1979).
Aunque autores pioneros indagaron antes en esa dirección,4 las tesis de
Frederick Winslow Taylor suelen considerarse el inicio de la organización científica del trabajo cuyo objetivo era el incremento de la productividad mediante
la fragmentación, la racionalización y la mecanización de los procesos industriales, por los cuales el operario quedaba reducido a un apéndice, un engranaje,
de la máquina productiva. En The priciples of scientific management (1911),
basados en el estudio empírico en la industria del acero, Taylor concluye que
la productividad se incrementaba fragmentando las tareas y sometiendo el
trabajo a rigurosos estándares de tiempo y espacio, así como estableciendo
una remuneración en función de la productividad. Este sería el inicio de un
proceso de progresiva alienación y descualificación del obrero, parejo a la creciente depreciación de la producción artesanal, y el despegue de la innovación
tecnocientífica puesta al servicio del aumento de la productividad.
Pocos años más tarde, en 1914, Henry Ford introdujo su salario de 5
dólares por hora en una jornada de ocho horas en el contexto de las cadenas
de montaje de automóviles de Dearborn, Michigan, lo que dio un origen
simbólico al modelo fordista. Lo original de Ford, que potenciaba la ten4. Algunos referentes pueden rastrearse en Charles Babbage, Frank Bunker Gilbreth o incluso
en Adam Smith y su An inquery into the nature and causes of the wealth of nations (1776).
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 527
Hugo Valenzuela García;
José Luis Molina
La emergencia de las «empresas de base humana» en España:
¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
dencia tecnológica anterior, era su visión: entendió bien la relación virtuosa
entre producción en cadena y consumo de masas. Este modelo, animado por
el keynesianismo, enfatizaba el incremento de los salarios como motor de la
demanda y reactivador de los mercados tras la profunda crisis del 29. El fordismo alumbra una nueva forma de vida, una cosmovisión, una estética y una
psicología. En definitiva, tiene lugar el surgimiento de la sociedad de consumo,
por la cual se produce una creciente mercantilización de la cultura con radicales
cambios en los procesos de trabajo y en los hábitos de consumo (Harvey, 1991;
Jameson, 1995; Marcuse, 1964). Este sistema se sostuvo gracias a la legión de
obreros-consumistas y estuvo legitimado por la preponderancia financiera y
militar de Estados Unidos y, por supuesto, por el triunfo de la expansión de
la economía de mercado.
Sin embargo, a partir de los años setenta del pasado siglo, el fordismo
norteamericano, y por inercia el del resto de los países ricos, comenzó a desplomarse debido al encadenamiento de complejos factores: su excesiva rigidez,
la caída de la demanda interna, el embargo del petróleo por los países de la
OPEP en 1973 y la creciente competencia que establecieron países de Asia y
Europa con Estados Unidos. Japón, en el aislamiento que siguió a la Segunda
Guerra Mundial, logró absorber, replicar y mejorar las técnicas de producción
y originó el sistema toyotista, abanderado de la nueva era flexible que acabó
imponiéndose en todos los países ricos. La expansión del sistema flexible coincide con el auge del capitalismo global, pero también con cierta hibridación
empresarial por la cual conviven grandes corporaciones transnacionales (con
gran integración horizontal en forma de clústeres empresariales que gravitan
en torno a centros de investigación e institutos tecnológicos), con empresas
nacionales que aplican una gran externalización de costes (subcontratas, franquicias, etc.), formas de fordismo periférico (talleres de explotación obrera),
economías informales, viejos sistemas de trabajo doméstico y una progresiva
presencia de empresas étnicas (Van Delft et al., 2000). En el ámbito social y
político, esta fase coincide con la revolución neoliberal impulsada por Margaret
Thatcher y Ronald Reagan en los años ochenta, en la cual el elevado desempleo
estructural, el endeudamiento y la inflación se acompañaron de duras medidas
de austeridad, recorte fiscal y rebajas en las ayudas sociales, lo que potenció, en
consecuencia, el individualismo y la cultura emprendedora.
En la era flexible, «las economías extensivas han superado a las economías
de escala» (Harvey, 1991: 155). La producción en cadena fordista se convierte en producción «paquetizada», «customizada» y dirigida a sectores de
consumidores adiestrados, exigentes y selectivos que buscan bienes distintivos,
posicionales. El gran almacenaje industrial propio de la antigua era industrial
es sustituido por un aprovisionamiento justo a tiempo y mejor adaptado a las
demandas cambiantes y caprichosas. Por flexibilidad, en este contexto, debe
entenderse una doble acepción (Smith, 1997): una flexibilidad numérica que
polariza el mercado laboral en un núcleo muy especializado y flexible (trabajadores de cuello blanco) y en una periferia temporal y precaria (con una
creciente feminización y etnificación de la mano de obra); y una flexibilidad
528 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
La emergencia de las «empresas de base humana» en España:
¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
Hugo Valenzuela García;
José Luis Molina
formal que revoluciona la organización del trabajo en muy diversos aspectos: la
producción es altamente adaptable gracias a las tecnologías de la información
y sistemas inteligentes, lo que facilita el trabajo móvil y desterritorializado
(posibilidad de trabajar en espacios no necesariamente laborales). El contexto
de la producción funcional y fragmentaria, propio del fordismo, se concentra y
aglomera en clústeres donde se interconectan procesos con mayor eficiencia. La
cultura de empresa refuerza el trabajo en equipo, la formación laboral continua,
la rotación de tareas y el control de calidad en (y no al final de) el proceso, que
se hace «más intensivo, rápido, [lo cual permite] bombear, fundamentalmente,
trabajo del trabajador» (Kenney y Florida, 1993: 264). El salario del operario
se expone a un sistema de bonificación por productividad, y se le exige a cambio de todo eso mayor responsabilidad, implicación y atención a los procesos
productivos, lo cual intensifica el estrés en el puesto de trabajo.
Otra característica de esta fase productiva es la expansión, podríamos decir
hipertrofia, del sector de los servicios. Pero las relaciones entre consumidores y
trabajadores se hacen más mecánicas e impersonales —aunque sonrientes (cf.
Velasco et al., 2009)— y la eficacia, el cálculo, la predicción y el control dominan
una sociedad cada vez más macdonaldizada (Ritzer, 1996). No solo una parte del
proceso productivo se transfiere al mismo consumidor («hágalo usted mismo»),
sino que el cliente efectúa un trabajo de supervisión sin saberlo —mediante el
acceso visual al puesto de trabajo. Todo esto evidencia que, bajo el discurso
participativo, yace en muchos casos un control más sutil y táctico del trabajador.
Como en la producción flexible de bienes, dirigida a sectores específicos
de la sociedad, la producción y el diseño de servicios también se «paquetiza»
y se orienta a diferentes sectores de la sociedad. Estos servicios comienzan a
incursionar en nuevos territorios: el diseño de servicios centrado en las personas, la producción de eventos (espectáculos, etc.), el turismo experiencial,
los servicios emocionales, etc. El ciclo parece cerrarse: desde el fordismo (producción en masa de bienes tangibles y consumo de masas) hasta la era flexible
(mercantilización de intangibles centrados en un consumo individualizado). La
sociedad moderna, democrática, populista y racionalizada va transformándose
en una sociedad tardomoderna, individualista y fragmentada (Harvey, 1991 y
Jameson, 1995). La transformación social queda claramente insinuada por la
transición de la «macdonaldización» de la sociedad a su «disneylandización»
(Bryman, 1995), dominada ahora por la temática (de restaurantes, centros
comerciales, eventos…), la desdiferenciación (interconexión de las distintas
áreas de consumo: alimentación, hostelería, ocio…), la promoción comercial
y la creciente presencia del trabajo emocional (Paterson, 2006). La «desmaterialización» de las mercancías (Lee, 1993) coincide en los países ricos con
la mercantilización de experiencias y sensaciones en detrimento de los bienes
materiales, algo que algunos autores se han apresurado a etiquetar con el nombre de «economía de la experiencia» (Pine y Gilmore, 1999). En este contexto
emerge con fuerza esa clase creativa (Florida, 2010).
La expansión de la economía de mercado en el sector servicios, como hemos
visto, alcanza nuevas áreas de la vida: desde la producción cultural (Rowan,
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 529
Hugo Valenzuela García;
José Luis Molina
La emergencia de las «empresas de base humana» en España:
¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
2010) hasta bienes centrados en las personas, pasando por todo tipo de ofertas
de experiencias. Ahora bien, en un contexto productivo tan efímero y competitivo, marcado por la innovación y la constante adaptabilidad, la supremacía
empresarial pasa a depender de la toma de decisiones rápidas y basadas en un
conocimiento fiable. El control del conocimiento resulta crucial y estratégico
para las empresas que incursionan en estos mercados.
En 1966 Peter Drucker publicó The effective executive y popularizó la noción
de economía del conocimiento resaltando el papel de la imaginación o el conocimiento en la gestión empresarial. Si en el fordismo-taylorismo el obrero era un
apéndice del proceso industrial, y en la producción flexible se requería su mayor
implicación, en la economía del conocimiento el trabajador se sitúa en el centro
del proceso, pues de este depende la innovación creativa. Para que la creatividad
fluya, no obstante, es preciso alterar las condiciones del trabajo. La creatividad —apoyada en los portentosos desarrollos de las tecnologías de las comunicaciones y el transporte (Tapscott y Williams, 2006) y en el aprovechamiento
de una inmensa alianza de trabajadores con elevado capital humano— pasa a
constituirse como el nuevo baluarte de la innovación empresarial en la economía
del conocimiento. Sin embargo, la creatividad no puede crearse, reproducirse
ni replicarse por meros medios tecnocientíficos, porque requiere de facultades,
procesos y capacidades cognitivas complejas y específicas. La creatividad (del
latín creare, engendrar, tener hijos) se produce en conjunción con otros factores,
como son la formación, el contexto social, los procesos conceptuales y lingüís­
ticos o la motivación. Por si fuera poco, la creatividad posiblemente sea un proceso expuesto a un distinto grado de desarrollo según el contexto sociocultural
del individuo. En el caso del moderno emprendedor schumpeteriano, se asocia
a originalidad, autenticidad, adaptabilidad, excepcionalidad, independencia
y pensamiento divergente —aunque en otros ámbitos sociales y culturales la
creatividad no tiene por qué asociarse con esos criterios…
En definitiva, para que emane la creatividad se hace ahora preciso cuidar
más el ambiente y el contexto, y esto incluye prestar mayor atención al espacio
de trabajo, a las relaciones laborales, a la cultura de empresa o a los incentivos.
Es aquí, en este preciso contexto, donde cabe explorar el florecimiento de las
empresas de base humana.
La expresión empresas de base humana remite a un fenómeno variopinto,
sincrético y transversal. Algunas empresas de este tipo poseen elementos propios de las empresas al uso, mientras que otras combinan aspectos hallados en
otros tipos de economías —economías de la colaboración, etc.— o reflejan
tendencias de las denominadas empresas postejecutivas (Jones, 2008). En general, este tipo de empresas englobaría a aquellas que cuidan particularmente las
relaciones y el clima laboral, internamente y en el entorno de la red de valor
(clientes, proveedores y usuarios); empresas que valoran y potencian el capital
humano y social de sus trabajadores; que emplean en el proceso de producción
y difusión conocimientos o procesos provenientes del campo de las ciencias
sociales y las humanidades; o que integran la dimensión humana como elemento clave del diseño de procesos y productos. Pero lo novedoso no es la
530 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
La emergencia de las «empresas de base humana» en España:
¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
Hugo Valenzuela García;
José Luis Molina
Tabla 1. Relación de las veinte empresas incluidas en la investigación
Empresa
(iniciales)
Sector
Campo
Localización
Tamaño
CI
Economía del conocimiento.
Fusión de saberes
Nexo empresas, arte y humanidades
Bilbao
Micro
DNX
Economía del conocimiento.
Fusión de saberes
Consultoría, diseño e innovación
Madrid
Mediana
FP
Economía del conocimiento.
Fusión de saberes
Consultoría, diseño e innovación
Bilbao
Pequeña
The H
Economía del conocimiento.
Fusión de saberes
Innovación social
Madrid
Mediana
Inv.
Economía del conocimiento.
Fusión de saberes
Software libre
Pamplona
Pequeña
Viz.
Economía del conocimiento.
Fusión de saberes
Consultoría informática
Madrid
Mediana
AA
CC60
CdS
e-C
Diseño y cultura
Diseño y cultura
Diseño y cultura
Diseño y cultura
Arquitectura
Arquitectura
Diseño
Intervención social y cultural.
Desarrollo local
Madrid
Madrid
Valencia
Mérida
Micro
Pequeña
Mediana
Pequeña
PS
A Val.
Com.
Milh
Monv.
TM
V
AC
IMF
Diseño y cultura
Consumo alternativo
Financiación alternativa
Consumo alternativo
Consumo alternativo
Consumo alternativo
Financiación alternativa
Cuidado y servicios personales
Cuidado y servicios personales
Diseño
Producción alimentaria
Financiación
Producción alimentaria
Restauración
Distribución alimentaria
Financiación de proyectos de arte
Turismo alternativo
Reproducción asistida
Madrid
Córdoba
Madrid
Lugo
Barcelona
Madrid
Barcelona
León
Madrid
Pequeña
Mediana
Pequeña
Pequeña
Mediana
Pequeña
Pequeña
Micro
Mediana
Fuente: Reygadas et al., 2012: 31.
integración de esos aspectos, sino su combinación exitosa: la mayoría de estas
empresas registran niveles de beneficio y crecimiento espectaculares.
La muestra analizada comprende veinte empresas, de las cuales cuatro fueron etnografiadas por el autor principal de este texto. Aunque los testimonios
y las citas provienen de estas cuatro empresas, la descripción general se realiza
basándose en las veinte empresas.
La inmensa mayoría de estas empresas son de reciente creación (menos de
cinco años) y considerablemente pequeñas (con una media de empleados
de diez personas, aproximadamente). El sector servicios en el que se ubican
es diversificado y comprende el cuidado y servicios personales; programación
de software libre; consultoría informática y sociocultural; consumo alternativo; arquitectura; la vinculación con empresas de artes y humanidades;
financiamiento alternativo, micromecenaje o educación alternativa. El perfil
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 531
Hugo Valenzuela García;
José Luis Molina
La emergencia de las «empresas de base humana» en España:
¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
del emprendedor responde predominantemente a un varón joven, de unos
35 años, proactivo, con una sólida aunque diversa formación superior (ingenieros, diseñadores, arquitectos, artistas…), sin previa experiencia empresarial
y, en muchos casos, con una dilatada experiencia vital, laboral o académica en
el extranjero —por lo general en países del norte de Europa, Canadá o Estados Unidos. Estos emprendedores son individuos movidos por la búsqueda
apasionada de experiencias, personas que anteponen recompensas intrínsecas
(libertad, retos, reconocimiento o autorrealización) al beneficio económico
y cuya actitud suele ser rupturista, iconoclasta o incluso anárquica —lo cual
se refleja en la vestimenta, el lenguaje, las ideas o el propio nombre de la
marca. Provocación sumada a talento, humildad y originalidad suele ser un
cóctel habitualmente hallado en la base de estas empresas y en su proyecto
empresarial —si lo tienen, pues otro rasgo característico es la ausencia de un
proyecto empresarial formal y definido. Estas empresas no abandonan aspectos
inherentes como la rentabilidad, la innovación tecnológica o la productividad,
pero digamos que los supeditan a un factor humano que se halla en la forma
de gestión y en la organización, en la estructura, en las relaciones laborales o
en la estética y la marca. En definitiva, este grupo responde en gran medida al
perfil de la «clase creativa» y, como tal, comparte la tres T: tecnología, talento y
tolerancia, actitudes que no extrañamente suelen hallarse en los centros cosmopolitas (Sassen, 2000) donde se ubican las empresas analizadas (Valencia, País
Vasco, Madrid, Barcelona), núcleos urbanos próximos a centros empresariales,
industriales y de innovación tecnológica.
La organización suele alejarse de la verticalidad, la rigidez y la jerarquía.
La gestión suele ser horizontal y se fomenta el trabajo cooperativo enfatizando
el consenso, la comunicación —una comunicación que es constantemente
alimentada y potenciada en el seno de la organización y entre los diferentes
agentes de la cadena de valor. En el lugar de trabajo destaca un ambiente amigable, familiar, extrovertido, divertido y gregario. Como comentaba con ironía
y ocurrencia uno de los fundadores de CdS: «CdS es un todo, es como Chacal,
es un ente, puedes ver las acciones pero no a la persona. Si queremos un estudio
polifacético no tiene sentido presentarlo bajo una o dos caras. Incluso las fotos
hablan de colectivo.»
Todo esto suele ser, al menos en principio, coherentemente correspondido
con una escasa dispersión de los niveles salariales entre los diferentes trabajadores y los gerentes; y existe un intento genuino por compatibilizar vida familiar
y laboral y hacer del trabajo una actividad no necesariamente alienante. La
sociabilización es un elemento crucial de este tipo de empresas y se potencia
activamente (a menudo por individuos que poseen precisamente ese rol, el de
dinamizador social de la empresa) incidiendo en la organización de eventos y
actividades comunitarias —salir juntos, realizar fiestas, programar comidas, etc.
En estas empresas el espacio y el tiempo dejan de ser categorías acotadas o
rígidas y devienen categorías maleables, dúctiles y, en definitiva, flexibles. Los
espacios son transformables y el tiempo (horarios, jornadas, ritmos, etc.), elástico, lo que posibilita el trabajo en cualquier momento y tiempo gracias a las
532 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
La emergencia de las «empresas de base humana» en España:
¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
Hugo Valenzuela García;
José Luis Molina
tecnologías disponibles. Los espacios se fusionan en un continuo: lo doméstico
(una cocina) o lo lúdico (pufs gigantes esparcidos por el suelo para tumbarse) se
entremezcla con lo profesional (una sala de reuniones, una sala de trabajo) y la
dualidad ocio/trabajo disuelve sus límites constantemente: según un trabajador
Ilustración 1. Un espacio lúdico en medio de un estudio de creación. Lo desarreglado, juvenil
y extravagante (guitarra, estanterías utilitarias, aparato musical, mochilas…) se alterna con la
creación y el diseño destinado a marcas de artículos de lujo (esbozos superiores).
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 533
Hugo Valenzuela García;
José Luis Molina
La emergencia de las «empresas de base humana» en España:
¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
de la empresa V, «lo podríamos hacer como hobby, es una actividad que nos
gusta antes que una actividad laboral; es lo que nos engancha».
Espacios diáfanos, estética de diseño o incluso toques irreverentes, como
colores chillones o excentricidades decorativas (véanse las fotografías), son la
norma. En FP, por ejemplo, emplean mesas de un metro cuadrado con ruedas
para posibilitar la movilidad, los encuentros o las reuniones breves entre los
distintos trabajadores, de modo que los flujos entre personas, comunicaciones,
procedimientos, materiales e ideas son constantes.
Los procesos y procedimientos suelen ser sincréticos, polifónicos y eclécticos (se fusionan disciplinas, metodologías o incluso las voces de muy diversos
agentes del proceso) y hasta cierto punto contraintuitivos, antiparadigmáticos,
discordantes y divergentes. En una de las empresas existe un taller de anticreación en el que se destruyen objetos para evaluar alternativas procesuales o forzar
«otras formas de hacer y pensar las cosas». Puesto que muchas de estas empresas
profesan la innovación centrada en las personas (donde los cambios científicos
y tecnológicos se acompañan de transformaciones sociales, culturales y organizacionales), no solo se modifica el producto, sino también el cómo, con quién
y para qué se realiza. Eso implica centrarse en el mismo proceso y externalizar
y subcontratar funciones y tareas que se estiman secundarias —aprovisionamiento, mantenimiento, administración, asesoría, limpieza, difusión, etc. Se
potencia la negatividad de la sistematización de procedimientos en un intento
de explotar al máximo las posibilidades creativas.
Ilustración 2. Espacio diáfano de la empresa FP: colores vivos, mesas móviles, arquitectura
postindustrial, etc. Fuente propia.
534 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
La emergencia de las «empresas de base humana» en España:
¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
Hugo Valenzuela García;
José Luis Molina
Los procesos de innovación y creación se suelen describir como algo divertido, lúdico y placentero: «Si no innovamos: nos vamos a divertir menos, la
aportación que haremos a la sociedad es menor, y el crecimiento y desarrollo
intelectual será pobre.»
En algunas empresas, no obstante, esta actitud no es una cándida o ingenua
declaración de principios, sino un imperativo, una ética que se profesa y se
fortalece desde el seno de la empresa —a veces de modo autoritativo, por el
cual la creatividad deviene dogma. Esto abre las puertas a cierta estigmatización cuando se producen interferencias al proceso creativo: «Hay que evitar
el mal rollo, a la gente que da mal rollo […] todos tenemos un mal día, claro.
Si alguien tiene un mal momento se le apoya, al día siguiente también, y se
le ayuda hasta que esté bien. Pero si persiste y crea mal rollo, y lo transmite al
resto, al final hay que despedir a esa persona.»
El aprendizaje continuo y el saber circulante resultan fundamentales. En
efecto, en la creación de intangibles (ideas, procesos, eventos, servicios, experiencias…) el valor se incrementa con el uso y la circulación, al contrario de lo
que suele ocurrir con los bienes de consumo tangibles, habituales. Por otra
parte, existe una dignificación del saber artesanal —sin prescindir, paradójicamente, del uso de un inmenso elenco de dispositivos tecnológicos de última generación— y del valor creado colectivamente. «Este es el máster más
importante que puedes hacer en tu vida», aseguraba una trabajadora de una
de las empresas. El conocimiento es un valor distintivo y preciado y por ello
Ilustración 3. Espacio de trabajo de CdS. Ambiente gregario, amplio, fusionado y unificado;
mobiliario móvil y maleable; interacción continua. Fuente propia.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 535
Hugo Valenzuela García;
José Luis Molina
La emergencia de las «empresas de base humana» en España:
¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
se promueve su creación, difusión y circulación dejando libertad al trabajador
para que cree e innove sus propios proyectos personales en horario laboral
—estrategia que han popularizado algunas grandes empresas de innovación
tecnológica.
La tolerancia y la libertad son también actitudes que se incuban en este
entorno. Durante una observación en una de esas empresas (CdS), un ingeniero se levantó, se dirigió a la cocina, hizo tortillas, preparó bocadillos y los distribuyó entre sus compañeros de trabajo. Mientras tanto, algunos trabajadores
conversaban plácidamente en un fresco patio interior de la empresa mientras
tomaban café y fumaban tranquilamente un cigarrillo. En otra empresa, un
diseñador se levantó de su puesto de trabajo, se dirigió a una terraza interior y
pintó a tiza, con traza, una puerta en una de las paredes. Eran actitudes habituales y nadie se inmutó, porque eso era lo que se pretendía (y se esperaba)
cuando crearon algunas de estas empresas: «Cuando creamos CdS lo que nos
apetecía era tener libertad, y lo que queríamos para nosotros lo queríamos para
toda la gente que trabajara con nosotros.»
El reclutamiento de nuevos miembros no solo se basa en el talento, la
experiencia o la formación, sino también en categorías subjetivas que resultan
aquí muy relevantes: actitud, capacidad comunicativa, empatía, solidaridad,
inteligencia emocional, etc. En algunas empresas estas actitudes extracurriculares son observadas y «evaluadas» para medir el grado de integración y encaje
en la dinámica grupal mediante protocolos formales e informales, tales como
juegos de rol, actividades en grupo o una simple comida con el resto de los
empleados. «No queremos tiburones, preferimos empollones», afirmaba uno de
los creadores de CdS. Tales rasgos personales, sin embargo, no son en absoluto
triviales y, unidos a ambientes lúdicos, determinan el grado de elevadísimas
ratios de productividad y creatividad. Como afirmó el creador de la empresa
M: «Si tú eres feliz, tus clientes son felices, nosotros somos felices, todos somos
felices». Por esa razón, la elección de los proyectos es selectiva, según el grado
de desafío y los retos que propongan —«elegimos aquellos proyectos que nos
hacen brillar los ojos», decía un entrevistado. Puesto que cada proyecto es un
reto, el grado de implicación es muy elevado en el intento de imprimir una
muesca de exclusividad, una esencia personal. Esto no solo refuerza la cultura
corporativa, sino que también revaloriza el trabajo: cocrear, formar parte del
proceso de producción, es lo que algunos autores identifican como el «efecto
Ikea», que supone el incremento del valor de un objeto cuando el individuo
se involucra en (y se identifica con) el proceso de producción (Norton, et al.
2011). Lo que se consigue con esto es, simplemente, que el proceso de trabajo
sea menos alienante, en el sentido original que le dio Karl Marx al término.
Además, existe una voluntad expresa por una cultura de empresa conciliadora:
que posibilite la compatibilidad entre vida personal y laboral, que lubrique las
buenas relaciones sociales en el interior, etc., y que se esmere por reproducir,
fortalecer y expandir la esencia de la marca.
La cultura de empresa roza la utopía en algunos casos, si bien es sorprendente el grado de aparente humildad y autenticidad que rebosan algunos de
536 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
La emergencia de las «empresas de base humana» en España:
¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
Hugo Valenzuela García;
José Luis Molina
los portavoces. El mantra «existen otros modos de hacer las cosas» es realmente
efectista y, vinculado a compromisos sociales (ecologismo, sostenibilidad, reciprocidad, ética, humanidad…), refuerza la cultura empresarial y contagia a los
actores implicados. Vocación, esfuerzo, pasión, cooperativismo, reciprocidad,
humildad, transparencia, franqueza, búsqueda de sentido, diversión… forman
un manto de valores, una superestructura, que realmente fortalece la cultura
corporativa.
Muchas de estas empresas serían difícilmente imaginables sin tener en cuenta las tecnologías disponibles y la centralidad del capital y las redes sociales,
y estas se potencian, se alimentan, se reproducen y se explotan por todos los
medios posibles: en algunos casos son medios y en otros constituyen directamente fines.
Discusión: paradojas y tensiones de las empresas de base humana
Llegados a este punto, trataremos de ofrecer algunas respuestas tentativas a las
cuestiones iniciales: ¿qué factores explican que el factor humano constituya
ahora un activo tan relevante? ¿Nos hallamos ante una ruptura de paradigma,
una innovación? ¿Qué dilemas y contradicciones entraña este giro? Asimismo
mostraremos algunas de las tensiones más evidentes que se derivan de este tipo
de empresa.
Buena parte de los países occidentales y ricos han transitado una misma
progresión histórica desde una economía de base agropecuaria hasta llegar a
una economía del conocimiento donde el principal producto deja de ser un
bien tangible y deviene un servicio intangible, pasando por una economía
industrial de producción en cadena y por una economía flexible y adaptada a
sectores concretos de consumidores. Son los ritmos que ha establecido el capitalismo mundial y, sin negar una amplia variabilidad regional, son el patrón
general. En esta progresión se percibe una intensificación de la productividad
gracias al incremento del dato tecnológico y una gradual expansión de la economía del mercado y la biopolítica capitalista (Wolf-Meyer, 2011) a todas las
esferas de la vida: el cuerpo y sus partes (Sharp, 2010), la cultura (Jameson,
Rowan, 2010), la etnicidad (Comaroff y Comaroff, 2009), la experiencia (Bryman, 2004) y el ADN (Resnik, 2001). En este sentido, las empresas de base
humana serían una derivación lógica, antes que una ruptura, de ese proceso de
expansión económica mercantilista. Bajo esta perspectiva continuista, resulta
que el grado de originalidad de la mayoría de estas empresas es solo relativo:
algunos de los rasgos de su cultura corporativa recuerdan a empresas pioneras
internacionales (IDEO, ZIBA, BMW, Apple, Google, Whole Foods, Microsoft, Starbucks…). Tapscott y Williams, autores de Wikinomics, señalan cuatro
claves de éxito empresarial que no resulta difícil reconocer en las empresas
analizadas: obertura, cooperativismo, reciprocidad y acción global (2006: 1).
Sin embargo, no podemos subestimar el efecto de la glocalización, por el cual
los factores globales originan fenómenos imprevisibles en el contexto local; un
término que, irónicamente, tiene su origen en el marketing empresarial japonés
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 537
Hugo Valenzuela García;
José Luis Molina
La emergencia de las «empresas de base humana» en España:
¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
(Khondker, 2004). Quizás en ese realojamiento de lo global en el contexto
local es donde radica el efectismo de estas empresas.
Los más optimistas ven en las empresas de base humana una forma de
imbricación inversa, por la cual lo social y lo económico —esferas que han tendido a separarse progresivamente hasta llegar a la sociedad de mercado (Polanyi,
1944; Dumont, 1982; Jameson, 1991; Molina y Valenzuela, 2006)— experimentan una suerte de reconciliación y vienen a conformar una misma esfera
o dimensión, como aparentemente ocurre en ciertas sociedades simples (e. g.,
Malinowski, 1976). Sin embargo, parece que si hemos llegado a este punto es
por la confluencia de dos fuerzas opuestas. Por una parte, por supuesto, en esta
tendencia económica se percibe la influencia de un discurso y una praxis social
alternativa, contracultural, utópica, que profesa que «hay otra manera de hacer
las cosas» o que la economía —sobre todo en el momento de sofocante crisis
que vivimos— requiere ser repensada y reformulada para que logre reconectar
con necesidades y demandas sociales más genuinas e inmediatas. Por otra parte,
sin embargo, la idea de sociabilizar la economía ya ha devenido, inevitablemente, un reclamo comercial apetecible y fructífero, como ha ocurrido con
otras tantas categorías similares.5 Nunca podremos saber con certeza si bajo
el discurso de la empresa de base humana yace una estrategia perversa o una
voluntad genuina, pero, como en la eficacia simbólica (Lévi-Strauss, 1949) o
en todo efecto placebo, es evidente que lo que hacen y profesan les funciona, y
les funciona bien, y logran impregnar su talante a otros sectores empresariales:
reconsiderar el bienestar en el trabajo, ponerlo de relieve por delante de otros
aspectos empresariales (beneficio, rentabilidad, productividad, racionalidad
técnica…) y convertirlo en ventaja competitiva —algo que el activista británico
Robert Owen ya planteó en el siglo xviii.
Hace una semana, mientras conducía camino a casa, una radio pública
recibía con optimismo una idea «innovadora» procedente de una empresa de
recursos humanos: proponían realizar entrevistas de trabajo mientras el candidato y el entrevistador tomaban café en un ambiente distendido. Una candidata entusiasta afirmaba lo siguiente: «Se trata de una idea muy bonita, muy
humana». Cuando lo humano y lo social, como categorías emergentes en este
nuevo viraje económico, están en boca de todos, quizás es momento de comenzar a replantearse un análisis de este movimiento como algo más sistémico, no
coyuntural, que requiere un análisis más crítico y profundo.
Escribía David Harvey —hace ya más de dos décadas y haciéndose eco de
los teóricos de la regulación (Aglietta, 1979; Lipietz, 1986 y Boyer 1986, citados en Harvey, 1991: 122)— que el sistema capitalista, para ser viable, debía
salvar dos escollos: el primero deriva de la aparente anarquía por la cual se fijan
los precios en el mercado (participan a partes desiguales el Estado, la mano
invisible, los monopolios, las modas, etc.); el segundo se refiere a la capacidad
5. Véanse etiquetas como consumo sostenible, ecología responsable, turismo gay o banca ética
(Hawthorne, 2012). Al fin y al cabo, nos encontramos frente a nuevos nichos con nuevas
tipologías de consumidores, que suponen nuevas oportunidades de negocio.
538 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
La emergencia de las «empresas de base humana» en España:
¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
Hugo Valenzuela García;
José Luis Molina
de ejercer suficiente control sobre la fuerza de trabajo para seguir garantizando
la extracción de la plusvalía y ese control suele ejercerse mediante complejos y difusos mecanismos: habituación, coacción, sociabilización, educación,
movilización de sentimientos sociales (ética del trabajo, lealtad, orgullo…),
propensión psicológica (autorrealización, autonomía, eficacia…), etc.
Las empresas de base humana son un prodigio en ambos sentidos: en primer lugar porque logran colocar en el mercado un producto cuyo precio es
totalmente subjetivo (experiencias, diseños personales, etc.). En segundo lugar,
porque en estas empresas la productividad ha alcanzado altas cuotas, precisamente por no ejercer un control directo sobre el trabajador sino un control
informal de todas las dimensiones de la vida personal. Como afirmó uno de los
socios de CdS, «nadie es más exigente que uno mismo». Un trabajo vocacional,
pasional, realizado en un ambiente amigable, con plena libertad creativa, donde
se fomenta el reconocimiento, la reciprocidad y la colaboración y donde se
da plena identificación con la marca y la cultura de empresa es, en definitiva,
un medio que acelera la creatividad y potencia la productividad hasta niveles
sorprendentes. En definitiva, el trabajo se percibe como menos alienante, no
hay duda, pero el costo puede ser elevado. Es menos alienante porque los trabajadores se implican en el proceso creativo, no quedan separados de la relación
social con sus compañeros de trabajo y se aprovecha su potencial humano; pero
no siempre son propietarios de ese producto. La mercantilización de lo creado
deja suculentos remanentes que no siempre recaen en el trabajador —luego
la plusvalía extraída es elevada en algunos casos. La absorción por el proceso
de trabajo, la ausencia de horarios, los plazos ajustados, la constante mezcla
de vida laboral y doméstica, la flexibilidad del tiempo y el espacio también
tienen consecuencias indeseables: autoexplotación, estrés, adicción al trabajo,
perfeccionismo paralizante y problemas de conciliación con la vida familiar,
que a su vez redundan en otros problemas psicológicos y sociales (Schieman
y Young, 2010).
Como hemos descrito antes, frente a otras formas de organización de la
empresa tradicional, la innovación en las empresas de base humana se caracteriza por la obertura, la reciprocidad y la circulación de los saberes y metodologías. Esto es así porque el valor del producto (generalmente intangible) se
incrementa con su circulación y uso, al contrario de lo que suele ocurrir con los
bienes de consumo tangibles y habituales —exceptuando categorías especiales
como los bienes de lujo, coleccionables, objetos rituales, simbólicos, etc. Esta
inversión de las categorías de uso y valor, en el ámbito de la mercantilización de
intangibles (experiencias, eventos, cultura, procesos…), abre un dilema frente
a las concepciones clásicas de propiedad privada, precio, valor de uso y valor
de cambio. Pero la desintegración de la categoría de propiedad privada en este
contexto podría ser también aparente. Primero, porque no fluyen todos, ni
con la misma intensidad, los saberes o procesos implicados: las patentes y los
protocolos creativos singulares se guardan celosamente —revelar el contenido
de esos conocimientos fue causa de despido de un trabajador en una de esas
empresas. Segundo, porque mientras que la paradoja es evidente en el proceso
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 539
Hugo Valenzuela García;
José Luis Molina
La emergencia de las «empresas de base humana» en España:
¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
de producción, no parece darse en el proceso de consumo. Aunque el objetivo
fundamental de estas empresas no es el lucro, el perfil de los consumidores responde a empresas de alto valor añadido (generalmente grandes corporaciones
internacionales que buscan los servicios de creativos frescos) o consumidores
con elevados ingresos o gran capital cultural. Esta paradoja vuelve a surgir a
otro nivel: el personal de estas empresas pertenece a un club selecto en el marco
del mercado de trabajo (dadas sus credenciales académicas y su entorno socioeconómico) cada vez más distanciado de una mayoría laboral crecientemente
precarizada y empobrecida.
Algunas empresas de base humana reclaman una innovación centrada en las
personas y no necesariamente tecnológica. Pero aquí cabe señalar dos contradicciones: la emergencia y la operatividad de estas empresas sería difícilmente
imaginable sin el uso intensivo y extensivo de tecnologías de las comunicaciones y, de hecho, los espacios y procedimientos de trabajo están inundados
de esta tecnología. Por otra parte, hay pocas creaciones tan humanas como la
propia tecnología: cuando se habla de base humana, por lo tanto, se están seleccionando y privilegiando unas facetas determinadas de la naturaleza humana
(idealizada, «paquetizada», comercializable) y no otras.
La relativa juventud de estas empresas no posibilita realizar una evaluación
longitudinal ni una previsión a medio plazo. Algunas de ellas, en expansión,
comenzaban a quejarse de ciertas dificultades propias para compatibilizar los
objetivos del negocio y los objetivos humanos (la vida familiar y personal); y
se atisbaban conflictos cuando en el seno de la empresa se daban crecientes
desigualdades entre simples trabajadores y dueños, socios o accionistas —en
términos de incentivos o salarios. Por la misma razón (la relativa novedad),
apenas es posible conjeturar modos en los que podría operar la explotación y
la resistencia (León Medina, 2009), pero en cualquier caso resulta obvio que
estos mecanismos son más sutiles y difusos porque operan en entornos donde
lo profesional se funde con lo emocional y lo subjetivo.
Una mirada amable de estas nuevas organizaciones laborales nos obliga a
abrazar, con esperanza, cierta utopía: es innegable que las condiciones laborales
resultan más gratas que en otros tiempos y contextos. Además, la constante
sospecha crítica resulta inmovilizadora: ¿acaso es posible el cambio si no partimos de la idea de que es posible el cambio? Sin embargo, la expansión del
capitalismo no responde, precisamente, a una fábula de liberación y altruismo:
su evolución dicta una creciente sofisticación de mecanismos de control y
opresión y —si seguimos a algunos teóricos de los estudios críticos de la gestión
(Knights y Willmott, 1989; Willmott, 1993; Fernández Rodríguez 2007)—
podríamos aventurar una o dos hipótesis menos clementes.
La aparente superación de antiguas formas de alienación, de control jerárquico y de formas rutinarias de poder en el contexto laboral también abren
el escenario a la quintaesencia del control táctico: ¿qué hay más efectivo que el
autocontrol y la autoexigencia en el proceso (creativo) de trabajo en un contexto en el que el control se desliza desde los agentes externos (el patrón, el grupo
de trabajo, la organización empresarial o los valores sociales del momento…)
540 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
La emergencia de las «empresas de base humana» en España:
¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
Hugo Valenzuela García;
José Luis Molina
hasta el sujeto? Este panóptico supremo (el yo controlado y explotado por el
yo) deriva de una forma de dictadura de la creatividad por la cual el sujeto se ve
presionado a extraer constantemente lo mejor de si mismo. Este tipo de explotación, podríamos afirmar, es el correlato lógico de la sociedad individualista y,
sin embargo, no deja de abrir la puerta, como bien nota David Graeber (2012),
a una última y gran paradoja: buena parte de las empresas postejecutivas de
vanguardia más exitosas de nuestra era de capitalismo avanzado responden a
principios no de rampante neoliberalismo sino de comunismo —horizontalidad, cooperación, «a cada cual según sus necesidades, cada uno según sus
posibilidades».
Referencias bibliográficas
Aglietta, Michel (1979). Regulación y crisis del capitalismo: la experiencia de los Estados
Unidos. Madrid: Siglo XXI.
Bryman, Allan (2004). The Disneyization of Society. Londres: Sage Publications.
Comaroff, John L. y Comaroff, Jean (2009). Ethnicity, Inc. Chicago: University
of Chicago Press.
Dumont, Louis (1982). Homo æqualis. Madrid: Taurus.
Fernández Rodríguez, Carlos Jesús (ed.) (2007). Vigilar y organizar. Una introducción a los Critical Management Studies. Madrid: Siglo XXI.
Florida, Richard (2010). La clase creativa. La transformación de la cultura del trabajo
y el ocio en el siglo xxi. Barcelona: Paidós.
— (2002). The rise of the creative class (and how it’s transforming work, leisure, community and everyday life). Nueva York: Basic Books.
Graeber, David (2012). En deuda. Una historia alternativa de la economía. Madrid:
Ariel.
Harris, Marvin (2000 [1984]). La cultura norteamericana contemporánea. Una visión
antropológica. Madrid: Alianza.
Hawthorne, Fran (2012). Ethical chic: The inside story of the companies we think we
love. Boston: Beacon Press.
Harvey, David (1991). The condition of postmodernity. An enquiry into the origins of
cultural change. Cambridge, MA y Oxford: Blackwell.
Jameson, Fredric (1991). Postmodernism, or the cultural logic of late capitalism.
Durham, NC: Duke University Press.
Jones, Andrew (2008). The Innovation Acid Test: Growth through design and differentiation. Londres: Triarchy Press, Ltd.
Khondker, Habibul H. (2004). «Glocalization as globalization: evolution of a
sociological concept». Bangladesh e-Journal of Sociology, 1 (2).
Knights, David y Willmott, Hugh (1989). «Power and subjectivity at work: from
degradation to subjugation in social relations». Sociology, 23 (4): 535-58.
Lee, Martyn (1993). Consumer culture reborn. The cultural politics of consumption.
Londres: Routledge.
León Medina, Francisco (2009). «La lógica de los trabajadores. Un estudio sobre la
racionalidad, la autonomía y la coherencia de las prácticas y los significados de los
trabajadores». Revista Internacional de Sociología, 67 (1): 135-60.
Lévi-Strauss, Claude (1949). «L’efficacité symbolique». En: (1958) Anthropologie
structurale. París: Plon. P. 205-26.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 541
Hugo Valenzuela García;
José Luis Molina
La emergencia de las «empresas de base humana» en España:
¿nuevo paradigma o consecuencia inevitable?
Marcuse, Herbert (1964). One-dimensional man. Studies in the ideology of advanced
industrial society. Londres: Routledge & Kegan Paul.
Malinowski, Bronislaw (1976). «La economía primitiva de los isleños de Trobriand». En: Godelier, Maurice (comp.) (1976). Antropología y economía. Barcelona:
Anagrama. P. 87-101.
Molina, José Luis y Valenzuela García, Hugo (2006). Invitación a la antropología
económica. Barcelona: Bellaterra.
Norton, Michael I.; Mochon, Daniel y Ariely, Dan (2011). «The IKEA effect.
When labor leads to love». Papeles de trabajo. Harvard Business School.
Paterson, Mark (2006). Consumption and everyday life. Londres y Nueva York: Routledge. The New Sociology Series.
Pine, B. Joseph y Gilmore, James H. (1999). The experience economy: work is theatre
and every business a stage. Harvard: Harvard Business School Press.
Polanyi, Karl (1944). The great transformation. The political and economic origins of
our time. Boston: Beacon Press.
Resnik, David B. (2001). «DNA patents and human dignity». The Journal of Law,
Medicine & Ethics, 29 (1): 152-65.
Reygadas, Luis et al. (2012). Sectores de la nueva economía 20+20. Empresas de
Humanidades. Madrid: Fundación EOI.
Ritzer, George (1993). The McDonaldization of society: An investigation into the changing character of contemporary social life. Thousand Oaks, CA: Pine Forge Press.
Ross, Andrew (2001). «No-collar labour in America’s “new economy”». Socialist Register, 37: 77-87.
Rowan, Jaron (2010). Emprendizajes en cultura. Discursos, instituciones y contradicciones
de la empresarialidad cultural. Madrid: Traficantes de Sueños.
Sassen, Saskia (2000). Cities in a world economy. Thousand Oaks, CA: Pine Forge
Press.
Schieman, Scott y Young, Marisa (2010). «The demands of creative work. Implications for stress in the work-family interface». Social Science Research, 39: 246-59.
Sharp, Lesley A. (2000). «The commodification of the body and its parts». Annual
Review of Anthropology, 29: 287-28.
Smith, Vicki (1997). «New forms of work organization». Annual Review of Sociology,
23: 315-39.
Tapscott, Don y Anthony D. Williams (2006). Wikinomics. How mass collaboration
changes everything. Nueva York: Penguin Group.
Valenzuela García, Hugo (2007). «Una indagación antropológica sobre el trabajo
y las profesiones». En: Blanco, Xavier y Mejri, Salah (eds.) (2007). Los nombres
de profesiones. Enfoques lingüísticos, contrastivos y aplicados. Bellaterra: Servei de
Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona. P. 215-28.
Van Delft, Hans; Gorter, Cees y Nijkamp, Peter (2000). «In search of ethnic entrepreneurship opportunities in the city: A comparative policy study». Environment
and Planning C: Government and Policy, 18 (4): 429-51.
Velasco Maíllo, Honorio M. et al. (2009). La sonrisa de la institución. Confianza y
riesgo en sistemas expertos. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces.
Willmott, Hugh (1993). «Breaking the paradigm mentality». Organization Studies,
14: 681.
Wolf-Meyer, Matthew (2011). «Natural hegemonies: Sleep and the rhythms of
American capitalism». Current Anthropology, 52 (6): 876-95.
542 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
543-557
An evolutionary approach to air transport:
market, technology and institutional co-evolution
Pere Suau-Sanchez
Cranfield University. Department of Air Transport
p.suausanchez@cranfield.ac.uk
Montserrat Pallares-Barbera
Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Geografia
montserrat.pallares@uab.cat
Received: September 2012
Accepted: December 2012
Abstract
This paper covers the development dynamics of the air transportation industry. Having the
evolutionary economic geography as the frame of reference, we analyze the co-evolution of
the market (selective environment), the aeronautics knowledge and equipment (technology)
and the air transportation institutional policy (policy). The stress is on those factors affecting network formation and tie selection. The results of this investigation add to the limited
empirical research on the evolution of transport network systems. We found that air transport shows a path dependency; although at the same time has a strong level of uncertainty
due to exogenous factors. Also, the co-evolution between the selective market environment,
technology and institutional decisions has been verified. The latter happen to be key, as the
evolution of air transportation can only be understood in the context of a mixed regulatory
environment that provides different levels of freedom for network formation.
Keywords: air transport; economic geography; network; path dependency.
Resum. Un enfocament evolucionista del transport aeri: coevolució del mercat, la tecnologia
i les institucions
Aquest article se centra en les dinàmiques existents a la indústria del transport aeri. Utilitzant com a marc teòric la geografia econòmica evolucionista, analitzem la coevolució
entre el mercat (ambient selectiu), el coneixement i l’equipament aeronàutic (tecnologia)
i les polítiques públiques en transport aeri (institucions). El focus de la nostra anàlisi se
situa en els factors que afecten la formació de la xarxa i la selecció d’enllaços. Els resultats
mostren que el transport aeri té una alta dependència de la trajectòria anterior, tot i que al
mateix temps demostra una alta incertesa a causa de factors externs. També s’ha confirmat
l’existència de processos de coevolució entre l’ambient selectiu del mercat, la tecnologia
ISSN 0212-1573 (imprès), ISSN 2014-4512 (en línia)
Pere Suau-Sanchez; Montserrat Pallares-Barbera
An evolutionary approach to air transport:
market, technology and institutional co-evolution
i les decisions institucionals. Aquestes últimes demostren ser claus, ja que l’evolució del
transport aeri només es pot entendre en el context d’un ambient de regulació mixta que
proporciona diferents nivells de llibertat per a la formació de xarxes.
Paraules clau: transport aeri; geografia econòmica; xarxes; dependència de la trajectòria prèvia.
Resumen. Un enfoque evolucionista del transporte aéreo: coevolución del mercado,
la tecnología y las instituciones
Este artículo se centra en las dinámicas existentes en la industria del transporte aéreo. Utilizando como marco teórico la geografía económica evolucionista, analizamos la coevolución
entre el mercado (ambiente selectivo), el conocimiento y el equipo aeronáutico (tecnología)
y las políticas públicas de transporte aéreo (instituciones). El foco de nuestro análisis se
centra en los factores que afectan a la formación de la red y la selección de enlaces. Los
resultados muestran que el transporte aéreo tiene una alta dependencia de la trayectoria
anterior, aunque al mismo tiempo demuestra una alta incertidumbre a causa de factores
externos. También se ha confirmado la existencia de procesos de coevolución entre el
ambiente selectivo del mercado, la tecnología y las decisiones institucionales. Estas últimas
demuestran ser claves, ya que la evolución del transporte aéreo solo puede entenderse en
el contexto de un ambiente de regulación mixta que proporciona diferentes niveles de
libertad para la formación de redes.
Palabras clave: transporte aéreo; geografía económica; redes; dependencia de la trayectoria
anterior.
Résumé. Une approche évolutionniste au transport aérien : coévolution du marché, de la
technologie et des institutions
Cet article met l’accent sur la dynamique de développement de l’industrie du transport
aérien. Avec la géographie économique évolutionniste comme cadre de référence, nous
analysons la coévolution du marché (milieu sélectif), avec la connaissance et l’équipement
aéronautique (technologie) et la politique institutionnel des transports aériens (politique).
L’accent est mis sur les facteurs qui influent sur la formation des réseaux et la sélection des
liaisons aériennes. Les résultats de cette étude ont permis d’améliorer la recherche empirique
sur l’évolution des systèmes de réseau de transport. Nous avons constaté que le transport
aérien montre une dépendance au sentier, bien que dans le même temps a un fort niveau
d’incertitude due à des facteurs exogènes. De plus, nous avons vérifiée la coévolution entre
l’environnement sélective du marché, la technologie et les décisions institutionnelles. Ces
derniers sont des décisions clés, car l’évolution du transport aérienne peut être comprise
que dans le contexte d’un environnement mixte réglementaire qui offre différents niveaux
de liberté pour la formation des réseaux.
Mots clé: transport aérien; géographie économique; réseaux; dépendance au sentier.
Summary
1. Introduction
2. The evolutionary approach
in economic geography
3. Air transportation co-evolution
544 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
4. Conclusions
Acknowledgments
References
An evolutionary approach to air transport:
market, technology and institutional co-evolution
Pere Suau-Sanchez;
Montserrat Pallares-Barbera
1. Introduction
Air transportation has been a common theme in economic geography literature
in relation to the analysis of airline routes and flows, the study of international
supply chains, location analysis, the impact of airport noise on residential
property values and environmental issues (e.g., Witlox et al. 2007; Burghouwt,
2007; Leinbach and Bowen, 2004; Seguí and Martínez, 2004; Graham, 1995;
Espey and Lopez, 2000; Gámir and Ramos, 2002; Tomkins et al., 1998;
Stutz, 1986; Karaska and Bramhall, 1960). Meanwhile, economic geography
has moved away from traditional economic analysis and has become a more
interdisciplinary speciality adopting insights from social, cultural and political
sciences (Boschma and Frenken, 2006). A relatively recent development in
economic geography is the evolutionary approach, which combines different
kinds of quantitative and qualitative methodologies, all based on an evolutionary approach (Boschma and Frenken, 2007), which borrows the Darwinian
concepts of selection, retention (heredity) and variety in order to apply them
to social sciences. This approach overcomes static theories and focuses on
innovation and technology as elements of self-transformation.
This paper is a first approach to the discussion of the co-evolution
dynamics in the air transport industry. The complexity of this industry and
the constraints on the capacity of airports to cope with future growth are
the central elements considered in discussing the limits of network formation. We have identified the selective environment (the liberalised market
and the context of insufficient capacity), technology (engineering and aeronautics technology) and policies (air transportation regulations and other
policies) as three co-evolving elements. In a context of increasing demand
and environmental constrains, the issue is how the co-evolution of these
three factors has influenced the path for coping with the level of network
formation demanded by society.
2. The evolutionary approach in economic geography
There is a relatively wide range of evolutionary approaches in economic
geography (see Economic Geography 85(2) and Boschma and Frenken (2011)
for a debate on the directions of the evolutionary project in economic geography) and there is thus far no general agreement regarding a definition of
evolutionary economic geography (Martin and Sunley, 2006; Essletzbichler
and Rigby, 2007; Glückler, 2007). Boschma and Martin argue that it could
roughly be said that “the basic concern of evolutionary economic geography
is with the processes by which the economic landscape –the spatial organization of economic production, distribution and consumption– is transformed
over time” (Boschma and Martin, 2007: 539). More recently, Boschma and
Frenken (2011: 295) state that “Evolutionary Economic Geography explains
the spatial evolution of firms, industries, networks, cities and regions from
elementary processes of entry, growth, decline and exit of firms, and their
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 545
Pere Suau-Sanchez; Montserrat Pallares-Barbera
An evolutionary approach to air transport:
market, technology and institutional co-evolution
locational behaviour.” According to Boschma and Martin (2007), theories of
evolutionary economic geography have to fulfil three requirements: they must
be dynamic (referring to concepts such as emergence, convergence, divergence
and other irregular patterns, rooted in historical times), they must deal with
irreversible processes, and must embrace the generation of novelty (the creative
capacity of economic agents) as the main source of self-transformation. These
elements are closely related to evolutionary biology and Darwinian theory
(variety, selection and retention/heredity), which can be considered as a ‘metatheoretical framework’ for understanding social systems (Hodgson, 2009).
In fact, evolutionary thinking has become increasingly significant for social
sciences and economics (Nelson and Winter, 1982; Dosi and Nelson, 1994;
Boschma et al., 2002; Bertolini, 2007). Individual decisions eventually accumulate into development processes that are path dependent and unpredictable,
and such complexity bounds the rationality of those actors involved (Bertolini,
2007), although the randomness of the evolutionary process does not replace
human agency (Hodgson, 2009).
An evolutionary perspective of economic geography could be considered
a third way in economic geography, openly combining the new (neoclassical) economic geography and the institutional approach to economic geography –two perspectives that have developed independently from each other
(Boschma and Frenken, 2007). Other approaches, such as the firm theory and
political economic geography, are also influencing the evolutionary approach.
The evolutionary approach agrees with the usefulness of formal modelling,
which requires some degree of abstraction from local contexts, and with the
institutional approach, in its assumption of bounded rationality (Gigerenzer
and Selten, 2002) and its emphasis on the contextuality of human decisionmaking (Boschma and Frenken, 2006; Storper, 2009). This third approach
views the economy as an evolutionary process that unfolds in space and time
(Martin, 2009). It focuses on the path dependent dynamics underlying uneven
economic development in space –especially firm dynamics, and the rise and
fall of technologies, networks and institutions in different contexts (Martin
and Sunley, 2006) (Table 1).
Table 1. A comparison of three approaches in economic geography
Key issues
Neoclassical
Institutional
Evolutionary
Methodology
Deductive
Formal modelling
Inductive
Appreciative theorising
Both
Both
Key assumptions
Optimising agent
A-contextual
Rule-following agent
Contextual (macro)
Satisfying agent
Contextual (micro)
Conceptualisation
of time
Equilibrium analysis Static analysis
Micro-to-macro
Macro-to-Micro
Out-of-equilibrium analysis
Recursive
Geography
Neutral space
Transport cost
Neutral space à real place
Path dependence
Real place
Place dependence
Source: Boschma and Frenken (2006).
546 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
An evolutionary approach to air transport:
market, technology and institutional co-evolution
Pere Suau-Sanchez;
Montserrat Pallares-Barbera
2.1. Evolutionary models of network formation
Networks (transport technology and information and computer technology) act
as vehicles for knowledge creation and diffusion and are implicit in any account
of the geography of economic relations (Castells, 1996; Cowan and Jonard,
2003). They represent the architecture through which productive resources,
social values and economic interests circulate. Network evolution is understood to be an entry process for new nodes (Boschma and Frenken, 2006)
and a destructive process for existing nodes. Considering airports as nodes in
airline networks, it is important to examine the geographical network trajectory concept formulated by Glücker (2007). “The network trajectory (Kilduff
and Tsai, 2003) is an appropriate concept in the analysis of network evolution
which combines the notions of evolution, network and geography: it describes a
geographically and historically specific development path of a network in which
the formation and dissolution of ties in earlier stages generates cumulative propensities for the formation and dissolution of ties in the future and in which the
mechanisms of path-disruption and variation are endogenous” (Glücker, 2007:
622). In this regard, Glücker (2007) considers four elements to be defined.
Firstly, selection may be a function of exogenous change with respect to the
degree of adaptation of relationships, but also a function of endogenous incentives and strategies to choose and change relations by both parties involved in
a relationship. Secondly, a theory of network evolution has to theorize on the
emergence and disappearance of ties and nodes. Thirdly, interaction is costly
and as such is a scarce resource. Fourthly, from a utility perspective, tie selection
may be conceived as the competitive allocation of scarce relationships where
the commitment devoted to one relationship involves opportunity costs for
each unmade contact; thus tie selection is a competitive process that depends
on exogenous changes as well as endogenous dynamics.
In the light of the above, networks can be understood as complex systems.
Since complexity bounds the rationality of the players in a real economic situation,
co-evolution between the market and individual firms can take place. In spite of
the interest in co-evolution processes in network evolution, there has been limited
empirical research on transportation network systems. Bertolini (2007) establishes
an analogy with urban transportation systems in which he suggests the existence
of co-evolution between policies (urban transportation and land-use policies)
and the selective environment (the socio-demographic and economic context).
As mentioned in the introduction, this chapter establishes a similar analogy to
Bertolini’s, but for the case of air transportation systems it is argued that there
exists a co-evolution between the selective environment, technology and policies.
3. Air transportation co-evolution
3.1. Selective environment
Air transportation is an engine for shaping the economic landscape of regions.
For example, a 10 per cent increase in the supply of intercontinental flights
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 547
Pere Suau-Sanchez; Montserrat Pallares-Barbera
An evolutionary approach to air transport:
market, technology and institutional co-evolution
leads to around a 4 per cent increase in the number of big companies having
their headquarters located in the corresponding urban area (Bel and Fageda,
2008). A supply of quality airport services can enhance the productivity of
companies by facilitating access to providers and clients (Bel and Fageda,
2007). Air cargo services are also an important aspect of the region-specific
assets with which needs of trans-local firms are coupled in global production
networks. Regional development has thus become dependent, to some degree,
on the effectiveness of the interaction of producing services in order to support
production demand (Leinbach and Bowen, 2004; Wood, 2002).
Air transport travel is a rapidly-growing market. According to Airports
Council International (ACI), total worldwide passenger traffic reached an all
time high in 2006, moving almost 4.4 billion passengers (ACI, 2007). Longterm traffic forecasts indicate that by 2025 the number of passengers will
double and will exceed nine billion passengers (ACI, 2007). If current capacity
levels are not drastically increased, the European Commission estimates that
by 2025, over 60 European airports will be heavily congested and the top 20
airports will be saturated at least 8-10 hours a day. Such congestion is likely to
have a severe impact on airlines’ ability to maintain their schedules, especially
at hub airports (EC, 2006a).1
Limited airport capacity is a constraint not only on the regional and local
economy itself, but also on the global economy (i.e. delays, connectivity levels,
mobility opportunities, etc.) and the global environmental agenda (i.e. extra
fuel consumed in landing queuing, etc.).
As in any complex system, there are several elements affecting airport
capacity and generating an environment of scarcity and selectivity. Constraints
in airport capacity create network variations by fostering the competitive allocation of scarce relationships in which selection becomes a driving force for
change. Some of these elements can be explained by exogenous reasons, while
others are endogenous factors that are intrinsic elements that structure the current air transportation dynamics. Endogenous selection is revealed, for example, by airport alliances and by the behaviour of airlines. Exogenous selection
is, for instance, influenced by the environment of the air transport network
composed of various stakeholders that try to manipulate the network structure
in their favour, and institutions that control the organization of the network.
Also, heredity and path dependence are elements for maintaining network
structures, since they create static ties in the network. For example, long-haul
network structures are still highly defined by past choices in bilateral air service
agreements between countries. Let us see these factors in more detail.
Some elements favouring heavy increases in passenger and cargo demand
can be classified as exogenous factors of the industry, creating selectivity by
putting pressure on existing capacity. Air transport is a cyclical industry, which
1. It should be noted here that airport capacity issues are concentrated in the European and
North American markets. In other markets, especially in the Asia-Pacific market, airport
capacity is still growing and does not represent a constraint.
548 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
14,0%
8,0%
12,0%
7,0%
10,0%
6,0%
8,0%
5,0%
6,0%
4,0%
4,0%
3,0%
2,0%
2,0%
0,0%
-2,0%
1,0%
-4,0%
0,0%
% Change of GDP year over year
Pere Suau-Sanchez;
Montserrat Pallares-Barbera
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
% Change in Revenue Passenger Kilometres
An evolutionary approach to air transport:
market, technology and institutional co-evolution
World Scheduled airline RPKs
World GDP grouth
Figure 1. Co-evolution of world GDP growth and Revenue Passenger Kilometre (RPK).
Source: O’Connell, 2012.
is heavily affected by the evolution of the Gross Domestic Product (GDP)
(IATA, 2008), and this creates important variations in the demand for air
services (Figure 1). Doganis (2002) observes that each cycle lasts about eight
to ten years and asserts that the industry is inherently unstable. Many of these
cycles are not only affected by the GDP, but also by world crises and by other
external developments: the Arab-Israeli war in 1973 that was followed by the
1973 oil crisis, the 1979 oil crisis, the rise in oil prices in 1990 and the Gulf
War that triggered massive injections of capital to many airlines to enable them
to survive, the production quotas imposed by OPEC in 1999 that made the
price of oil rise again, the 9/11 attacks and the SARS (Severe Acute Respiratory Syndrome) outbreak which converted the 1999-2000 air transport crisis
into a disaster in 2001, the 2008 financial crisis and the 2009 flu pandemic.
At the end of the seventies, other external, institutionally-based factors in the
US were stimulating a less regulated environment and driving the industry
towards liberalization. In a liberalized environment, market selection became
stronger. The elimination of many air-service restrictions and unfair competitive practices permitted the expansion of scheduled services and the reduction
of fares, and therefore the demand increased.
There are also endogenous factors that play a role in the formation of an
environment featured by a high level of selection. Airport capacity is composed
of several elements (Suau-Sanchez et al., 2011). If one of these variables is
not performing well, the whole system becomes affected. Because of this, in
practice, potential airport capacity is hardly ever achieved. The main elements
defining airport capacity are technical features of the infrastructure, such as
runways, terminal facilities or the apron. Other elements, such as the capacity
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 549
Pere Suau-Sanchez; Montserrat Pallares-Barbera
An evolutionary approach to air transport:
market, technology and institutional co-evolution
provided by the Air Traffic Management (ATM), are key issues, although they
are not always fully dependant on the airport itself, but rather on the regional
context. There is a group of factors related to environmental concerns that
also affect the overall airport capacity: noise from aircraft and ground traffic,
airside and landside emissions (especially CO2, NOX and fine particles), visual
impacts on landscape, etc. (Graham and Guyer, 1999; Upham et al. 2003;
Goetz and Graham, 2004; Suau-Sanchez, et al. 2011). For instance, emission
limits (EU Directive 2008/50/EC. See EC 2008) and noise restrictions (EU
Directive 2002/30/EC and Directive 2006/93/EC. See EC, 2002 and 2006b)
have a tremendous effect on the operational capacity of an airport. These
environmental limits reveal an institutional concern for the internalization of
the external costs created by the aviation activity.
In practical terms, in many airports, environmental considerations result
in a more selective use of airport capacity. This means that airport managers
are starting to ask themselves what kind of traffic (connection traffic, low-cost
operations, charter flights, etc.) the airport should accommodate. Recalling
Glücker (2007), tie selection may be conceived as the competitive allocation
of scarce relationships where the commitment devoted to one relationship
involves opportunity costs for each unmade contact.
3.2. The role of technology
According to Nelson (2005), the evolution of technology displays path
dependencies with early developments that seem to shape the path of further
technological development, and in particular to turn it and take it down a
certain route when another might have been possible. In aviation, innovation
has centred on the development of the jet engine for civil use, first in turboprop form and later as pure jet. Successive developments of the jet engine have
constantly improved its efficiency and propulsion power. Improvements in
airframe design and increases in aircraft size combined with increases in speed
led to major improvements in aircraft productivity (Doganis, 2002).
As Nelson (2005) argues, the rate and direction of technological advance
is, to a considerable extent, shaped by the activities of business firms, which
are the repositories of extant technological capabilities. In the case of aviation, military research is the main source of technological innovation. In a
second phase, aircraft manufacturers and engineering firms drive technological progress and adaptation for civil applications. Hence, firstly, institutions
and public investment shape technological advance, and secondly, business
companies, which at the same time have strong links with public institutions,
push technological advance.2
2. Tiffin and Kissling (2007) stress that transport cannot happen without advances in communication technology. The latter moves information and the former atoms. According
to them, transport is made possible by the interaction of transport and communication
networks. Transport only advances if there is technological improvement in both elements.
550 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
An evolutionary approach to air transport:
market, technology and institutional co-evolution
Pere Suau-Sanchez;
Montserrat Pallares-Barbera
Technology has created new environments in which competition and selectivity is more aggressive. One example is the appearance of low-cost carriers.
These have become a major threat for the former flagship airlines, which have
had to adapt to a new competitive environment. Low-cost carriers emerged
for two reasons: firstly, because the regulatory environment allowed it and,
secondly, because the necessary technology was available. Most low-cost carriers operate aircraft from the newest series of Airbus A320 and Boeing B737.
These aircrafts are designed for short-haul services, are relatively small –which
allows higher load factors– and are highly fuel-efficient.3
On the other hand, technology has been an element that has provided more
capacity for airports and airspace, thereby creating a lower level of competition and selectivity. One good example is the Single European Sky (Button
and McDougall, 2006). The EU does not have a single unified airspace, and
this means that each national air navigation centre controls flights passing
through each member’s airspace. This makes coordinating the flights crossing
different air navigation centres a complex task, which complicates the allocation of new flights. At the end of 2004 the EU decided to launch the SESAR
project, which should develop the technology that will allow implementing
the Single European Sky and will provide sufficient airspace capacity for the
coming 30 years.
3.3. Institutional reactions
Although air transportation has gone through several waves of deregulation and
liberalization, it has been one of the most highly regulated industries. Doganis
(2002) classifies the regulations into the following categories: (a) regulations
dealing with the airworthiness of the aircraft in terms of design, production
standards and performance, (b) regulations dealing with the supervision of
maintenance and overhaul work and the qualifications of engineers, (c) regulations governing the number of flight and cabin crew, their training and licensing, their duties and functions on board and their work loads and schedules,
(d) regulations dealing with the way in which aircraft are operated and (e)
regulations and standards dealing with aviation infrastructure. In addition
to these particular regulations, on a global level air transportation remains a
3. While today it might be considered that the A320 and the A737 are not the newest technology
available, at the moment of their appearance they represented a considerable improvement
in terms of efficiency compared to the existing aircraft technology used for short-haul services. This allowed airlines to have a lower cost base and contribute to lowering the price
of the ticked for the consumer. In this regard, the improvement on aircraft technology has
always been a key element in the configuration of airline networks and the definition of
infrastructure needs. One of the earliest best examples is the shift from propeller planes to jet
aircraft, which had a revolutionary impact on trip distance and airport size requirements. In
a similar way, the new B787 Dreamliner will allow connecting very thin markets that were
not possible to connect non-stop with jumbo jets, such as the B747 or the A380, which
are designed for connecting hub-to-hub markets and have greatest requirements in terms
of runway size than the B787 Dreamliner.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 551
Pere Suau-Sanchez; Montserrat Pallares-Barbera
An evolutionary approach to air transport:
market, technology and institutional co-evolution
national issue. The states established the basis for today’s air transportation in
two conventions. The first of these was the Paris Convention, signed in 1919.
It was accepted that states have sovereign rights over the airspace around their
territory, and with this, direct government intervention in air transportation
became inevitable. Secondly, in 1944 representatives from fifty-two member
states met in Chicago and reached an agreement for the exchange of traffic
rights (also known as freedoms of the air), the control of fares and freight tariffs, and the control of flight frequencies and capacity. In time, the exchange
of traffic rights became a matter for bilateral service agreements between states,
tariffs came to be regulated by the International Air Transport Association
(IATA) and the control of frequencies became a matter for inter-airline agreements. Be that as it may, these three aspects regulate the entry of firms into
the market, the degree of pricing freedom and the nature of controls on production.
The most important purpose of bilateral agreements has been the control
of market access (airports to be served and traffic rights) and of market entry
(which airlines can be designated to use the traffic rights granted). Bilateral
agreements remain the fundamental core of the regulatory regime. Yet, such
a regime coexists with a more ‘open skies’ regime. In 1978, the US Airline
Deregulation Act was signed into law. By 1985, the act had brought an end
to all controls over US domestic routes and fares. In addition, between 1977
and 1985 the US administration also renegotiated most of the bilateral agreements that they had with other countries. The first real open market bilateral
agreement was the US-Netherlands bilateral agreement signed in 1978, which
set the trend for subsequent US bilateral agreements. In Europe, air transport
deregulation has developed in three steps known as the first (1987), second
(1990) and third (1993) deregulation packages. However, only since 1997
has there been a full open skies regime for air services within the European
Union. The trend towards liberalization continues, as an increasing number
of bilateral air service agreements are renegotiated at the EU level. A recent
accomplishment (2008) includes the first phase of an Open Sky Agreement
between the EU and the US, giving carriers registered in the EU or the US
the right to operate services between any points in the EU and US. There is a
large body of literature showing the impacts of de-regulation on the allocation
of airport seat capacity and airline network configurations (see, for example,
Reynolds-Feighan (1998, 2001, 2007a, 2007b), Goetz and Graham (2004),
Burghouwt (2007), Suau-Sanchez and Burghouwt (2011)).
This general shift towards liberalisation is also impacting airports. Currently, there is a mix of airport management models (Table 2). Depending on
the country, airport management is individual for each airport or centralized.
In general, individual airport management is predominant in most countries,
regardless of ownership (public or private). Probably, what is more relevant
is whether management is individual or central, since it has direct impact on
who decides for airport investments, slot allocation, airport marketing and
other significant issues.
552 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
An evolutionary approach to air transport:
market, technology and institutional co-evolution
Pere Suau-Sanchez;
Montserrat Pallares-Barbera
Air transportation can only be understood in the context of this mixed
regulatory environment, which provides different levels of freedom for network formation in different regions. There is a constellation of institutions
that add to the complex international regulatory regime. We can find airline
associations (e.g., the International Air Transport Association), manufacturers
associations (e.g., the Air Transport Action Group), airport associations (e.g.,
the Airports Council International), regions associations (e.g., the Airports
Table 2. Airport management models in Europe
Country
Airport Management Ownership
United Kingdom
Individual
Private, regional government
Germany
Individual
Private, central and regional governments
Spain
In process of partial
individualization
In process of partial privatization
France
Individual
Central government (Paris), chambers of commerce
(rest of airports)
Italy
Individual
Private, regional government
The Netherlands
Individual
Private, central, regional and local governments
Greece
Partially individual
Private (Athens), central government (rest of airports)
Sweden
Centralized
Central government
Central government
Ireland
Individual
Denmark
Individual
Private, central government
Portugal
In process
of individualization
In process of privatization
Austria
Individual
Private, central government
Belgium
Individual
Private, regional government
Finland
Centralized
Central government
Luxemburg
Individual
Central government
Czech Republic
Centralized
Central government
Poland
In process
of individualization
Central Government
Hungary
Individual
Private (Budapest), central government
(rest of airports)
Cyprus
Centralized
Central government
Malta
Individual
Private (Malta), central government (rest of airports)
Slovakia
Individual
Private (Bratislava), central government
(rest of airports)
Latvia
Centralized
Central government
Slovenia
Individual
Private (Ljubljana), central government
(rest of airports)
Lithuania
Centralized
Central government
Estonia
Centralized
Central government
Source: adapted from Bel and Fageda, 2007.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 553
Pere Suau-Sanchez; Montserrat Pallares-Barbera
An evolutionary approach to air transport:
market, technology and institutional co-evolution
Regions Conference), state associations (e.g., the International Civil Aviation
Organization), among others.
Institutions sometimes act in both directions. While in some cases they
lobby for their interests, in others they work towards opening up the market,
which can promote a higher level of network formation. For example and as
stated above, low-cost carriers exist because the regulatory regime initially
allowed it. Yet, institutions not only raise the network formation by opening and deregulating the market. The aforementioned technological project
SESAR, which will bring more air space capacity, is promoted by the EU. The
US is going in the same direction with the NextGen project. At a lower scale,
land-use policies by municipalities located in the vicinity of airports can have
important effects on the operational performance of airports and therefore on
capacity.
4. Conclusions
Air transport is influenced by path dependency while, at the same time, it suffers from a high level of uncertainty due to exogenous factors such as economic
cycles. In fact, De Neufville and Odoni (2003) state that forecasts are always
wrong in air transportation, which makes expansions of airport infrastructure
very uncertain investments. Not only are exogenous elements playing a role
in creating an uncertain environment, but also deregulation and liberalization
–in the form of a long succession of decisions taken by institutions related to
the air transportation industry– is a path that leads to increasing variation and
volatility. Overall, the fluctuations of traffic in a deregulated environment
are much greater than in a regulated environment. Deregulation also leads
to significant changes in the structure of the airline industry, and increasing
competition has normally led to the disappearance of airlines through mergers
or bankruptcies (De Neufville and Odoni, 2003).
We have also observed the presence of co-evolution between the selective
market environment, technology and institutional decisions. The decisions
taken by national or international institutions appear to have clear implications for the path and evolution of the market and the density of network
formation. At the same time, institutions have also been dictating the direction of technological advance, especially through intermediate bodies such as
the air force and military research. In more recent times, private firms have to
some extent increased their role in contributing to technological advance in
aviation, especially in the fields of environment and fuel-efficiency, although
this technological research is very often commissioned by public institutions.
Further research should examine the implications of this complex environment and the co-evolution between the various variables in the decision-making process. Does the decision-making process include variability and uncertainty variables? Is the co-evolution of a selective environment, technology
and policies also really taken into account when deciding future infrastructure
enlargements?
554 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
An evolutionary approach to air transport:
market, technology and institutional co-evolution
Pere Suau-Sanchez;
Montserrat Pallares-Barbera
Acknowledgments
This research was supported by the Spanish Ministry of Science and Innovation (Grants CSO2010-17178 and CSO2011-13651-E) and the Catalan Agency for the management of University and Research Grants (Grants
2009SGR0106 and AC065723).
References
ACI (2007). «Statistics: Top 10 World Airports. ACI Information brief». Available
online at: www.aci.aero [accessed: 14 June 2010].
Bel, G. and Fageda, X. (2007). Aeroports i poder. Barcelona: Edicions 62.
—(2008). «Getting there fast: Globalization, intercontinental flights and location of
headquarters». Journal of Economic Geography, 8 (4), 471-95.
Bertolini, L. (2007). «Evolutionary urban transportation planning? An exploration».
In: Frenken, K. (2007). Applied Evolutionary Economics and Economic Geography.
Cheltenham: Edward Elgar, 279-310.
Boschma, R. A. and Frenken, K. (2006). «Why is economic geography not an evolutionary science? Towards an evolutionary economic geography». Journal of Economic Geography, 6, 273-302.
—(2007). «Introduction: Applications of evolutionary economic geography». In:
Frenken, K. (2007): Applied Evolutionary Economics and Economic Geography.
Cheltenham: Edward Elgar, 1-26.
—(2011). «The emerging empirics of evolutionary economic geography». Journal of
Economic Geography, 11, 295-307.
Boschma, R. A.; Frenken, K. and Lambooy, J. G. (2002). Evolutionaire Economie.
Een Inleiding. Bussum: Coutinho.
Boschma, R. A. and Martin, R. (2007). «Editorial: Constructing an evolutionary
economic geography». Journal of Economic Geography, 7 (5), 537-48.
Burghouwt, G. (2007). Airline network development in Europe and its implications
for airport planning. Aldershot: Ashgate.
Button, K. and Mcdougall, G. (2006). «Institutional and structure changes in air
navigation service-providing organizations». Journal of Air Transport Management,
12, 236-52.
Castells, M. (1996). The Rise of the Network Society. Oxford: Blackwell.
Cowan, R. and Jonard, N. (2003). «The dynamics of collective invention». Journal
of Economic Behavior and Organization, 52 (4), 513-32.
De Neufville, R. and Odoni, A. (2003). Airport Systems. Planning, Design and Management. New York: McGraw Hill.
Doganis, R. (2002). Flying off course. The Economics of International Airlines. New
York: Routledge.
Dosi, G. and Nelson, R. (1994). «An introduction to evolutionary theories in
economics». Journal of Evolutionary Economics, 4, 153-72.
EC (2002). «Directive 2002/30/EC of the European Parliament and the Council of
26 March 2002 on the Establishment of Rules and Procedures with Regard to the
Introduction of Noise-Related Operating Restrictions at Community Airport».
Brussels: European Commission.
—(2006a). An Action Plan for Airport Capacity, Efficiency and Safety in Europe.
Brussels: Commission of the European Communities.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 555
Pere Suau-Sanchez; Montserrat Pallares-Barbera
An evolutionary approach to air transport:
market, technology and institutional co-evolution
—(2006b). «Directive 2006/93/EC of the European Parliament and the Council of
12 December 2006 on the Regulation of the Operation of Aeroplanes Covered
by Part II, Chapter 3, Volume 1 of Annex 16 to the Convention on International
Civil Aviation». 2nd ed. (1988). Brussels: European Commission.
—(2008). «Directive 2008/50/EC of the European Parliament and of the Council of
21 May 2008 on ambient air quality and cleaner air for Europe». Official Journal
of the European Communities L152/1. Brussels: European Commission.
Espey, M. and López, H. (2000). «The impact of airport noise and proximity on
residential property value». Growth and Change, 31 (3), 408-19.
Essletzbichler, J. and Rigby, D. L. (2007). «Exploring evolutionary economic geographies». Journal of Economic Geography, 7 (5), 549-71.
Gámir, A.; Ramos, D. (2002). Transporte aéreo y territorio. Barcelona: Ariel.
Gigerenzer, G. and Selten, R. (2002). Bounded Rationality. The Adaptative Toolbox.
Cambridge: The MIT Press.
Glückler, J. (2007). «Economic geography and the evolution of networks». Journal
of Economic Geography, 7 (5), 619-34.
Goetz, A. R. and Selten Graham, B. (2004). «Air transport globalization, liberalization and sustainability: Post 2001 policy dynamics in the United States and
Europe». Journal of Transport Geography, 12 (4), 265-76.
Graham, B. (1995). Geography and Air Transport. Chichester: John Willey & Sons.
Graham, B. and Guyer, C. (1999). «Environmental sustainability, airport capacity
and European air transport liberalization: Irreconcilable goals?». Journal of Transport Geography, 7 (3), 165-80.
Hodgson, G. M. (2009). «Agency, institutions and Darwinism in evolutionary economic geography». Economic Geography, 85 (2), 167-73.
IATA (2008). IATA Economic Briefing: The Impact of Recession on Air Traffic Volumes.
Geneva: IATA.
Karaska, G. and Bramhall, D. (1960). Locational Analysis for Manufacturing:
A Selection of Readings. Cambridge: The MIT Press.
Kilduff, M. and Tsai, W. (2003). Social Networks and Organizations. London: Sage.
Leinbach, T. R. and Bowen, J. T. (2004). «Air cargo services and the electronics
industry in Southeast Asia». Journal of Economic Geography, 4 (3), 299-321.
Martin, R. (2009). «The Institutional-Evolutionary Interface: Challenges, Contradictions and Conflicts in Economic Geography». In: Round table at the Association
of American Geographers Annual Meeting, Las Vegas, 22nd – 27th of April 2009.
Martin, R. and Sunley, P. (2006). «Path dependence and regional economic evolution». Journal of Economic Geography, 6, 395-437.
Nelson, R. (2005). Technology, Institutions and Economic Growth. Cambridge, MA:
Harvard University Press.
Nelson, R.; Winter, S. (1982). Evolutionary Theory of Economic Change. Cambridge,
MA: Harvard University Press.
O’Connell, J. F. (2012). Performing Strategic Analysis. Cranfield: Cranfield University.
Reynolds-Feighan, A. (1998). «The impact of US airline deregulation on airport
traffic patterns». Geographical Analysis, 30 (3), 234-53.
— (2001). «Traffic distribution in low-cost and full-service networks in the US air
transportation market». Journal of Air Transport Management, 7 (5), 265-75.
—(2007a). «Competing networks, spatial and industrial concentration in the US
airline industry». Spatial Economic Analysis, 2 (3), 237-57.
556 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
An evolutionary approach to air transport:
market, technology and institutional co-evolution
Pere Suau-Sanchez;
Montserrat Pallares-Barbera
—(2007b). «Carrier network structures and the spatial distribution of air traffic in
the European air transport market, 1996-2006». Rivista di Politica Economica, i-ii,
243-70.
Seguí, J. M. and Martínez, M. R. (2004). Geografía de los transportes. Palma de
Mallorca: Universitat de les Illes Balears.
Storper, M. M. (2009). «Regional context and global trade». Economic Geography,
85 (1), 1-21.
Stutz, F. (1986). «Environmental impacts». In: Hanson, S. (1986). The Geography
of Urban Transportation. New York: The Guilford Press, 376-406.
Suau-Sanchez, P. and Burghouwt, G. (2011). «The geography of the Spanish
airport system: spatial concentration and deconcentration patterns in seat capacity
distribution, 2001-2008». Journal of Transport Geography, 19 (2), 244-54.
Suau-Sanchez, P.; Pallares-Barbera, M. and Paül, V. (2011). «Incorporating
annoyance in airport environmental policy. Noise, societal response and community participation». Journal of Transport Geography, 19, 275-84.
Tiffin, J. and Kissling, C. (2007). Transport Communications. Understanding Global
Networks Enabling Transport. London: Kogan Page.
Tomkins, J.; Topham, N.; Twomey, J. and Ward, R. (1998). «Noise versus access:
The impact of an airport in an urban property market». Urban Studies, 35 (2),
243-58.
Upham, P.; Thomas, C.; Gillingwater, D. and Raper, D. (2003). «Environmental
capacity and airport operations. Current issues and future prospects». Journal of
Air Transport Management, 9 (3), 15-145.
Witlox, F.; Derudder, B.; Faulconbridge, J. and Beaverstock, J. (2007). «Airline
Business Travel Flows in the Global Space Economy. Quantitative and Qualitative
Approaches to Analysis». Association of American Geographers Annual Meeting, San
Francisco, 17th - 21st April 2007.
Wood, P. (2002). «Services and the ‘New Economy’: An elaboration». Journal of
Economic Geography, 2 (1), 109-14.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 557
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 559-579
RESSENYES
Aldomà, Ignasi (2012)
La batalla per l’aigua. Una proposta per superar els desconcerts hídrics i garantir
la gestió integral del seu cicle a Catalunya
Lleida: Pagès, 199 p.
ISBN: 978-84-9975-213-6
«L’aigua s’ha anat fent un lloc en l’agenda
social, tant pels seus excessos com, sobretot, per la seva escassetat; l’aigua ocupa
cada cop més primeres pàgines i omple
l’agenda d’institucions i governs.» Amb
aquestes paraules, el geògraf Ignasi
Aldomà actualitza bona part del discurs
sobre la gestió de l’aigua plasmat en la
seva anterior obra, La lluita per l’aigua a
Catalunya. De l’ús i abús a la gestió integral (1900-2007) (Pagès, 2007). Cinc
anys després, l’autor recull un conjunt
d’anotacions, reflexions i propostes per
tal de superar les disputes al voltant
d’aquest recurs. Uns plantejaments que
s’emmarquen en la preocupació global
davant la gestió dels recursos naturals
(com l’aigua i el sòl), però, sobretot, en
la particularitat del territori català com a
suma de la diversitat d’interessos i necessitats que comporta la gestió de l’aigua.
Així, a més de l’aproximació teoricopràctica als aspectes físics i socials que en condicionen la disponibilitat de cap a cap de
la geografia catalana, també s’entreveu la
importància que per a l’autor representen les aportacions de qui se sent arrelat
al territori. No podia ser d’altra manera
davant un dels promotors del Manifest
de Vallbona —posterior Compromís
per Lleida—, exemple de com la suma
d’interessos particulars pot definir una
determinada visió de conjunt.
Al llarg de gairebé dues-centes pàgines, l’obra s’estructura en set apartats
temàtics més una breu recapitulació de
les propostes aportades i una secció que
inclou terminologia hidràulica de referència. La idea que es desprèn de la lectura
d’aquest treball és la necessitat de sumar
dues voluntats. D’una banda, cinc apartats que sumen la visió més descriptiva del
debat al voltant de l’aigua, la radiografia
d’aspectes coneguts com la disponibilitat de recursos hídrics, la condicionalitat
dels usos tant a la capçalera com aigües
avall, l’aposta pels aspectes ambientals i
els cabals ecològics dels rius, la determinació de la política hídrica en la defensa
d’interessos geoestratègics o el paper del
regadiu en la configuració del model de
país. De l’altra, la necessitat de ser propositiu i formular idees-força que donin
resposta als principals motius de debat
—si no de conflicte— generat els darrers
anys al voltant de l’aigua i la seva gestió:
ISSN 0212-1573 (imprès), ISSN 2014-4512 (en línia)
Ressenyes la necessitat de limitar els discursos simplistes en la confrontació entre el productivisme i l’ecologisme, l’aposta pel territori
com a variable determinant en la configuració de les demandes socioeconòmiques i
ambientals o la reformulació dels projectes
hidràulics a partir de la participació ciutadana són alguns dels aspectes que remarca
l’autor als dos darrers apartats.
El primer apartat, «De quina aigua
parlem?», parteix d’una reflexió entorn
del recurs aigua com un «element
indispensable i indestriable de les nostres
vides». Això permet a l’autor constatar
com la societat modifica i adapta consums
i disponibilitats a les exigències del propi
desenvolupament socioeconòmic. Un fet
que acaba originant el conflicte entre la
satisfacció de les necessitats de la societat
i els requeriments propis del cicle de
l’aigua. Aldomà es pregunta per la forma
d’abordar l’escassetat hídrica recurrent
en els països mediterranis i trobar
solucions a les dificultats econòmiques
i als conflictes socials i territorials que
aquesta origina. La gestió de l’episodi de
sequera que va viure Catalunya entre el
2005 i el 2008, tot i no ser ni el primer
ni segurament l’últim, ha esdevingut, en
paraules d’Aldomà, «l’escenificació de les
discussions tècniques que es produeixen
a l’entorn de la gestió de l’aigua i el seu
vessant sociopolític». Una aproximació
que supera les fronteres geogràfiques
i polítiques i que, progressivament,
pren major rellevància en la normativa
internacional. En paral·lel a les
preocupacions per la degradació del medi
ambient, l’atenció sobre el recurs aigua ha
estat més visible. De les convencions a les
cimeres internacionals, l’aigua ha conjugat
la cobertura de les necessitats bàsiques
de la societat amb la salvaguarda dels
ecosistemes. Un binomi que s’ha entès
com un limitant de la disponibilitat del
recurs en funció dels usos i que xoca amb
el paradigma hidràulic arrelat en bona
part del territori i defensat pel model
de gestió actual. Una perspectiva en
560 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
què «l’aigua que va al mar es perd» i, en
conseqüència, «cal controlar-la a partir de
la construcció d’embassaments». Amb el
pas del temps, l’aposta per la reutilització
de l’aigua i la promoció de les dessaladores
com a «garantia» de disponibilitat hídrica
—amb els costos econòmics i ambientals
que se’n deriven— ha ocupat bona part
del debat sobre el futur del model de
gestió de l’aigua.
Al segon apartat de l’obra d’Aldomà,
«L’aigua com a element bàsic del nostre
model econòmic i de la societat», l’autor
constata com «la domesticació del cicle
de l’aigua és una de les grans conquestes de les societats occidentals en el segle
xx». Un fet que contrasta amb les característiques del contorn mediterrani, on
els usos i les demandes associades topen
amb uns condicionants físics de precipitacions i recursos subterranis i superficials
reduïts. Es reconeix que la difusió de les
millores en matèria de gestió hídrica
—en quantitat i qualitat— ha estat exponencial en temps i espai, però no s’obvia
el pes de la conscienciació ciutadana
al voltant del seu ús. L’escala social, el
model d’expansió territorial o la tipologia d’habitatges també tenen un paper
clau en el debat hídric. Aldomà també
analitza l’atenció recent sobre el consum
d’aigua en la producció d’aliments, així
com la recurrent justificació del regadiu
com a pràctica per fer-hi front. L’interès
estratègic de l’aigua també ha recuperat l’atenció al voltant de la generació
d’energia. En aquest sentit, l’energia
hidroelèctrica és, en paraules d’Aldomà,
«indispensable pel seu caràcter modulable
en funció de la demanda, perquè aprofita un recurs renovable que retorna al riu
i pel reduït cost de manteniment de les
centrals, que duren fàcilment cent anys».
Tant la transformació del territori com
l’augment de les captacions responen a
la necessitat de cobrir les demandes creixents d’aigua de l’agricultura, la indústria
i la ciutadania, sense menystenir la seva
compatibilitat amb els condicionants
Ressenyes
ambientals. Aquest és el tema central del
tercer apartat, «Un cicle de l’aigua exprimit i alterat: febre passatgera o malaltia
degenerativa?». Per Aldomà, la suma de
necessitats socials i requeriments ambientals ha comportat una certa artificialització del medi que sembla tenir l’acceptació
social. Les transformacions físiques dels
sistemes aquàtics afecten el funcionament
del cicle de l’aigua. L’equilibri entre el
benefici d’aquestes alteracions davant
l’assoliment de les demandes socials i
el perjudici que suposa per a l’estat del
medi ambient és complex. L’aposta per
una gestió ambiental és, segons l’autor,
una forma d’acotar voluntat i pragmatisme. Aldomà fa referència també al
paradigma regeneracionista de la gestió
de l’aigua, aquell en què es justificava «la
necessitat imperiosa d’aprofitar els rius
per a desenvolupar el país i modernitzarlo». Una visió compartida avui dia per
aquells que «s’estranyen de veure com
els rius encara deixen anar aigua al mar,
mentre queden terrenys secans per regar i
ciutats que pateixen mancances d’aigua».
Durant els darrers cinquanta anys, els
rius catalans han perdut entre una quarta part i la meitat del seu cabal. Rius com
el Besòs, el Llobregat o el Ter donen
avui dia una imatge pobra i desdibuixada del que havien estat. Aldomà, tot i el
convenciment que aquesta tendència es
mantindrà en un futur proper, «quan els
grans rius passaran a ser com la resta de
petites rieres que queden seques i eixutes
abans d’arribar al mar», aposta per limitar
el creixement de consums en benefici del
manteniment dels cabals ecològics que
estableix la Directiva Marc de l’Aigua de
l’any 2000. El cas del riu Ebre, «l’únic
gran riu peninsular que, amb l’excepció
del Duero, té encara alguna semblança
amb els grans rius europeus», resumeix
la complexitat de com afrontar els reptes
d’integrar racionalitat i medi ambient.
El quart apartat, «L’abastament de
les grans ciutats i els transvasaments:
la crisi de la sequera», s’inicia amb una
constatació: «La societat i les administracions públiques s’han de pronunciar
(davant l’abastament d’aigua) d’acord
amb el context econòmic, social i polític del moment». Per l’autor, la presa
de decisions en matèria hidràulica ha
de contraposar les dues realitats fisicosocials implícites en la gestió del recurs
aigua. Els condicionants de les conques
catalanes tributàries del riu Ebre, d’una
banda, i els respectius de les conques tributàries del riu Ter, del Llobregat i dels
petits rius que aboquen directament a la
Mediterrània, de l’altra. Es diferencia així
el ponent, «amb l’agricultura i la natura»,
del llevant, «amb la indústria, els serveis
i la població». Aldomà destaca com, tot i
que ambdues realitats tenen una superfície molt similar, el que compta és que
«les dotacions, les necessitats i la capacitat
de gestió en matèria d’aigua són absolutament divergents». Això explica l’origen
dels diferents plans i propostes per cobrir
els dèficits hídrics d’una vessant aprofitant
les disponibilitats de l’altra. L’autor ho
exemplifica en la cronologia de l’episodi
de sequera de l’any 2008 que afectà la
capital catalana. La realitat gironina,
però, no queda al marge de la qüestió
transvasista. L’autor recalca l’agreujant
que suposa que, des de l’any 1962 —amb
la connexió del Pasteral fins a la planta
potabilitzadora de Cardedeu—, l’aigua
del riu Ter serveixi fonamentalment per
abastir la regió metropolitana de Barcelona. És el que Aldomà identifica com un
«transvasament entre conques hidrogràfiques» —aspecte que serà rellevant en la
proposta de gestió hídrica que farà més
endavant el mateix autor. Un antecedent
que, amb la realitat de la sequera, motivarà la creació de la Plataforma del Ter a
inicis de l’any 2008 i, un any més tard,
el Compromís pel Ter, que demana «un
tractament equitatiu, ponderat i proporcionat a tots els rius que transcorren per
Catalunya». Però Aldomà denota que,
més enllà de la casuística de la sequera i
els antecedents més o menys favorables
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 561
Ressenyes als transvasaments, de portades d’aigua ja
n’hi havia en funcionament, vuit de les
quals precisament a l’Ebre, amb les sensibilitats i susceptibilitats que això comporta. Una gestió, però, que també ha
trobat aliats més enllà de la frontera amb
els Pirineus. És el cas del transvasament
del Roine, «una solució que apareix i desapareix periòdicament en els mitjans i que
forma part també de la batalla política de
l’aigua». Per Aldomà, aquests antecedents
de realitats i propostes no poden significar
«la darrera i l’única batalla per satisfer les
necessitats de la població o per mantenir
uns ecosistemes humits vius». Cal situar
el debat entorn dels transvasaments i els
aprofitaments que els reclamen «en un
mateix paquet que avaluï la incidència
ecològica general i l’interès social, sospesant els diferents avantatges i inconvenients de les opcions d’aprofitament». Es
tracta, doncs, d’afrontar els reptes futurs
buscant un punt d’equilibri entre els diferents interessos en joc.
L’apartat següent, «El principal consumidor d’aigua té els peus de fang:
l’agricultura de regadiu i el cas del canal
Segarra-Garrigues», tanca la vessant descriptiva de l’obra. L’augment de la població mundial, amb el consegüent increment
de la demanda d’aliments, ha motivat la
diversificació de l’agricultura i l’aposta per
la incorporació d’inputs, com l’aigua, i les
millores tècniques. Tant la modernització
dels regs tradicionals com els nous projectes de regadiu han transformat el territori.
Tanmateix, el regadiu no ha restat exempt
del debat sobre la disponibilitat d’aigua,
la viabilitat econòmica dels projectes de
modernització o de nova construcció o els
interrogants ambientals de la seva posada
en funcionament. El desenvolupament
del canal Segarra-Garrigues reuneix tots
aquests elements. Deu anys després de
posar-se en marxa, l’entramat d’interessos
entre l’Administració, l’empresa concessionària, els grups inversors i la comunitat
de regants ha dibuixat un panorama que
avui dia encara és incert. Un dels aspectes
562 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
que ha generat més controvèrsia és el del
preu de l’aigua. Aldomà repassa el dilatat
bany de xifres i conclou que «no es pot
regar per damunt d’un cert preu el metre
cúbic i això és el primer que hauria de
tenir en compte un projecte de regadiu,
tot procurant que amb aquest preu es
cobreixin també les externalitats ambientals avui oblidades». L’autor denuncia que
la gestió del regadiu respon a una situació «en la qual s’amaguen subvencions,
desviacions i ineficiències» i es pregunta
per què s’alimenta el mite del regadiu
com a redemptor dels secans si «les poblacions regades pel canal d’Urgell i altres
canals històrics segueixen el mateix camí
d’abandonament agrari i es descobreix un
horitzó de futur sense pagesos». La resposta la trobem unes línies més avall: «Els
nous regadius ofereixen fonamentalment
un nou horitzó colonitzador de terres verges i finques grans per a l’agricultura que
ha de competir en els mercats internacionals [...], un espai per a les noves grans
empreses agràries més o menys lligades
a la transformació i a la comercialització.» Aquesta constatació porta Aldomà
a preguntar-se per l’interès social dels
nous regadius, pagats, en bona part, entre
tots. S’arriba així a un dels altres temes
que també han suscitat l’interès entorn
d’aquest projecte de caràcter faraònic: la
diversitat d’usuaris del canal i, en concret,
l’abastament urbà i les activitats complementàries o afins. L’autor ho planteja com
un contrasentit: «S’està fent un canal per
donar l’aigua a uns que no la poden pagar,
mentre a uns altres que sí que poden se’ls
deixa al marge». Finalment, no podia faltar el tercer aspecte en discòrdia: la qualificació de les Zones d’Especial Protecció
d’Aus (ZEPA) que exigeix la Comunitat
Europea seria el tercer element en discòrdia. Per l’autor, les tres casuístiques
plantegen un canal Segarra-Garrigues
com un projecte que, més enllà de la geografia lleidatana per on transcorre, «ha
d’aconseguir la implicació de la Catalunya metropolitana». Només així, fent d’un
Ressenyes
projecte de regadiu un projecte territorial,
s’aconseguiran els resultats socioeconòmics
i ambientals desitjables.
Els dos apartats que segueixen i que
responen a la voluntat reflexiva i propositiva de l’obra busquen solucions que
satisfacin «una gestió socioeconòmica i
ambiental raonable i equilibrada». D’una
banda, l’apartat «Superar el catenaccio de
la política hidràulica» inclou tot un conjunt de mesures per tal de respondre a la
complexitat de la gestió hídrica «des de
l’acord entre els diferents actors i interessos
implicats». La confrontació entre la visió
productivista i la defensa ambientalista,
el conflicte d’interessos entre usuaris que
deriva cap a un conflicte entre territoris,
el joc polític que configura i condiciona
el model de gestió hídrica o el paper dels
mitjans de comunicació en la transmissió
d’una realitat canviant són alguns dels
temes que, per l’autor, també influeixen
en el debat al voltant de l’aigua i el seu
paper com a factor de desenvolupament.
De l’altra, l’apartat «Una alternativa per
a la gestió del cicle de l’aigua socialment
desitjable i econòmicament i tècnicament
viable» s’aparta de la visió puntual de les
propostes aportades en les pàgines precedents i aposta per una aproximació més
general i integrada de la gestió de l’aigua,
ja que només així «es fan entenedors els
problemes generals que afecten el cicle de
l’aigua i les seves solucions». Per Aldomà,
el rerefons de les problemàtiques exposades amb anterioritat és «el conflicte entre
la visió antropocèntrica i desenvolupamentista i la visió natural i ecosistèmica».
En els darrers decennis s’evidencien alguns
canvis en la visió de fons de la relació
entre la societat i l’aigua —on el caràcter
ambiental de la política europea ha tingut
un paper clau. Davant aquesta realitat,
la preservació d’uns cabals ecològics que
garanteixin la qualitat ambiental dels rius,
l’aposta per la interconnexió de xarxes
com a «solució intermèdia que respongui
raonablement a l’interès col·lectiu i pugui
afrontar els períodes secs del clima medite-
rrani» o la gratificació de l’eficiència sobre
un recurs escàs són tres de les premisses
que l’autor proposa davant la necessitat
d’impulsar una gestió integrada del recurs
aigua que sumi recursos, usos i prioritats.
L’obra d’Ignasi Aldomà repassa les
«batalles» de la gestió de l’aigua per
extreure’n un aprenentatge i construir
un futur dinàmic. Les propostes tècniques que aporta, explicades de forma tan
taxativa com planera, responen a una
visió integral del cicle de l’aigua. L’interès
regional o sectorial deixa pas a una visió
de conjunt, on el territori i la dinàmica
socioeconòmica i ambiental que el condicionen és el factor clau del debat. La
diversitat de fonts de proveïment com a
mesura per aconseguir una bona qualitat
del recurs a un cost raonable, la interconnexió de xarxes d’abastament urbà,
l’aprofitament del potencial hídric de les
terres interiors per assolir el desenvolupament integral més enllà de l’agricultura,
el compliment dels cabals ecològics i dels
equilibris ambientals d’interès general o la
integració de les externalitats ambientals
reals en el cost del recurs justifiquen bona
part del discurs recollit al llarg de l’obra.
Unes propostes que l’autor resumeix en la
proposta de manifest Aigua per unir, unes
línies generals per a la resolució de les
grans problemàtiques hídriques de Catalunya: «Solucionar els problemes d’aigua
de la Catalunya metropolitana, tot pensant en una solució estructural i a mitjà i
llarg termini del conjunt dels problemes
de l’aigua del país i tenint en compte el
creixement equilibrat del conjunt de territoris que el componen i les garanties d’un
funcionament ambientalment correcte del
cicle de l’aigua.»
Sandra Ricart Casadevall
Universitat de Girona
Departament de Geografia
sandra.ricart@udg.edu
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 563
Ressenyes Antheaume, Benoît y Giraut, Frédéric (eds.) (2005)
Le territoire est mort. Vive les territoires!:
Une (re)fabrication au nom du développement
París: IRD Éditions, 384 p.
ISBN: 2-7099-1574-X
Bajo este título provocador que directamente expone las líneas maestras de la
obra —la inadecuación y el desmoronamiento del territorio político-administrativo clásico, así como la necesidad
de pensar los territorios en sus pluralidades—, encontramos múltiples reflexiones sobre las transformaciones del objeto
«territorio» (primera parte), los enfoques
teóricos aptos para aprehender e interpretar la territorialidad contemporánea
(segunda parte) y, finalmente, propuestas de modelos y métodos de actuación o
regulación territorial. Esta obra heterogénea, tanto por la variedad y el número
de contribuyentes como por sus enfoques
a veces incompatibles aunque frecuentemente complementarios, destaca por su
carácter comparativo. En efecto, se centra en un diálogo y un «juego de ecos»
entre casos franceses (también europeos)
y casos de África (mayoritariamente sudafricanos). Dado que el libro se dirige a
la naturaleza de la postmodernidad territorial y los instrumentos de su gestión,
la inclusión de casos africanos permite
percibir las conexiones existentes entre la
territorialidad holística premoderna, culturalmente marcada, y una concepción
postmoderna que se aleja del «espacialismo» y del tecnicismo para adentrarse en
la complejidad. Aunque todos los autores
no son críticos con la racionalidad instrumental, sí abogan por la pluralidad del
territorio, así como por una visión abierta
y renovada de lo político.
En una introducción crítica, los editores, Frédéric Giraut y Benoît Antheaume,
sitúan la cuestión o el reto territorial en
diferentes discursos como el «fin del territorio», la descentralización y el discurso
de la globalización. Enfatizando tanto las
564 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
nuevas oportunidades de desarrollo como
los riesgos que la nueva realidad territorial produce en términos de equilibrio
socioespacial, los editores afirman que
los cambios debatidos en el libro corresponden al paso de una racionalización
cartesiana a una geometría variable. En
definitiva: «¡Viva los territorios! El reconocimiento de su pluralidad y fluidez es
garante contra un encierro que aguaita.
¡Viva sobretodo los territorios subsidiarios y evolutivos de la regulación!».
El primer capítulo, que inaugura la
exploración del objeto «territorio postmoderno», propone un cuadro de lectura histórica de la territorialidad. Reflexionando sobre sus experiencias europeas y
africanas, Roland Pourtier propone tres
etapas evolutivas: la edad de la fluidez,
la edad de la geometría y de la mecánica y la edad compleja cercana al modelo
biológico. Estas tres edades se diferencian
por la naturaleza de los límites de los
territorios, la relación de las comunidades humanas con «su» territorio y la relación entre territorios. Pourtier enfatiza el
carácter de superación y complejificación,
y no de anulación, que implica la tercera
edad frente a la anterior, mientras que
resalta la convergencia entre la fluidez y
lo complejo. Finalmente, enuncia diversos retos relativos a la cuestión territorial, como, entre otros, la inseparabilidad
de lo territorial y lo político, la relación
entre identidad colectiva y territorio,
el trinomio formado por el territorio, el
poder y la memoria, así como la contradicción entre lo estático y la noción de
juego territorial.
Partiendo de lo «gigantesco» de Heidegger, una problematización del espacio,
del tiempo, de la representación y de la
Ressenyes
calculabilidad, Achille Mbembé presenta una reflexión sobre confines, límites y
fronteras en África. Éstos se conjugarían,
más que con la pluralidad de temporalidades propuesta por Braudel, con el
enmarañamiento de temporalidades que
se relevan, se combinan o se anulan. La
tesis defendida por el autor postula que,
en regiones consideradas erróneamente
como márgenes del mundo, la domesticación del tiempo mundial (o sea, la
adaptación a la «mundialización») pasa
por el dominio del espacio, su puesta
en movimiento y la puesta en relación
de sus recursos. Refutando las dos principales tesis sobre fronteras en África
(artificialidad e irrelevancia), el autor
ilustra las múltiples génesis de éstas, así
como las diferentes territorialidades que
dibujan. Las conclusiones de esta lectura
nos invitan a aprehender la globalización
relativizando la distinción entre temporalidad y espacialidad; indican que la
domesticación del tiempo global sucede en la deconstrucción material de los
marcos territoriales preexistentes y que,
en África, la guerra puede representar un
modelo de economía general.
«Las fronteras son la inscripción espacial de relaciones de poder». Partiendo de
esta afirmación, Maharaj y Narsiah proponen una lectura de la geografía regional
postapartheid de Sudáfrica, combinando
el concepto lefebvriano de espacio como
construcción social, la teoría del discurso
foucaultiana y el enfoque realista crítico.
A través de la ilustración del proceso de
definición de las provincias en la década de 1990, los autores critican principalmente que la comisión técnica ad
hoc solo se ocupara de delimitaciones
sin relacionar el debate con la cuestión
institucional, la visión estática de región
que, en definitiva, cosifica las regiones y
«cristaliza» los resultados de una relación
de poder y, finalmente, la no participación en el proceso de delimitación de las
fuerzas sociales que realmente forman los
territorios. En la construcción de la nueva
geografía regional de Sudáfrica, se confirman la ideología de «acuartelamiento» del
apartheid, así como una visión técnica de
la gestión territorial.
Armand Frémont ofrece una reflexión
global sobre sistemas territoriales a partir de la comparación del caso francés y
sudafricano, así como de la observada
inadecuación entre sistema territorial y
espacio vivido. El autor procede a realizar una revisión de los procesos de construcción de los dos sistemas territoriales,
de su historicidad y de sus características geográficas. Posteriormente, el autor
reflexiona sobre las nuevas realidades
vividas de los territorios contemporáneos
(el territorio de las empresas, la dualidad
entre movilidad creciente y necesidad de
arraigo y el fenómeno de los desposeídos
de crecimiento y movilidad) y se pregunta si no ha llegado la necesidad de que se
produzca «un nuevo 1789», o sea, una
nueva adaptación de los territorios administrativos a la situación de una sociedad
dinámica. En la conclusión, Frémont
reflexiona sobre el carácter imprescindible de lo territorial, el necesario tratamiento diferenciado de los territorios y la
legibilidad de éstos.
Saïd Boujrouf describe y problematiza la recomposición territorial de
Marruecos. Separando etapas de territorialización que se conjugan en un escenario dual (moderno versus tradicional,
campo versus cuidad), el autor enuncia
los límites y los retos de esta recomposición y, finalmente, se propone realizar la
exploración de los efectos de ésta sobre
un espacio particular: la montaña, en
concreto, el Atlas. Además de una brillante introducción a los regímenes territoriales de Marruecos, el capítulo resulta
sumamente interesante en su crítica de la
última etapa de territorialidad resaltada
por el autor: el territorio ciudadano de
la lógica proyectual.
Kevin Cox abre la segunda parte,
más teórica, cuestionando la naturaleza
de la estructura territorial del estado.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 565
Ressenyes Además de dos fuertes postulados —el
carácter privado y dirigidos a lugares y
espacios precisos de los intereses sociales,
así como la debilidad del estado en un
sistema que erige la propiedad privada
como estandarte—, el autor adopta un
enfoque sackiano del territorio y hace
suya la separación analítica entre representación en el seno del estado, la organización interna de éste y sus modalidades
de intervención. A partir del marco teórico construido, el autor demuestra que
un juego muy localizado de actores sociales en competición entre ellos determina
las dimensiones territoriales del estado y
de sus actuaciones. Concluye afirmando
que la estructura territorial del estado
no tiene un fuerte valor explicativo en sí
mismo, ya que está manipulado por actores particulares localizados e inseridos en
el sistema capitalista.
Denis Retaillé, en una propuesta epistemológica que supera la mera deconstrucción teórica de las concepciones tanto
absoluta como relativista del espacio,
intenta aportar elementos de respuesta
sobre la problemática de las sociedades
(y los individuos) «con» el espacio. De
aspecto construccionista y apoyándose
en Lefebvre, su propuesta de aprehensión del espacio —que permite evitar
la trampa de la sintonía entre territorio
e identidad, así como el punto muerto
representado por el naturalismo— se
fundamenta en el movimiento existente
entre los siempre cambiantes referentes
materiales y conceptuales del espacio.
Destaquemos que, en esta concepción
del espacio, los lugares son realmente
circunstanciales, ya que varían según las
actualizaciones realizadas. Retaillé precisa que si el «espacio móvil» es útil para
definir una geografía de los usos, queda
pendiente hacer el paso del espacio epistemológico al espacio real, tarea eminentemente política.
Jean-Luc Piermay expone una lectura
geográfica de las fronteras africanas «evitando los geografismos en los cuáles los
566 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
hechos de localización reinarían soberanamente». Plantea tres ideas fuerza: los
efectos frontera no se ejercen únicamente
en su proximidad, África no puede ser
analizada independientemente de lo que
pasa en el mundo y la necesidad de una
reconceptualización de la noción de frontera. A partir de éstas, el autor analiza las
fronteras en mutación y las mutaciones
relacionadas con éstas. Aborda las diferentes inscripciones espaciales y temporales de los límites (el comercio transnacional pero también el fenómeno de
la inmigración), así como la validez del
objeto «frontera» para interrogar lo social
en su conjunto. Altamente estimulante e
ilustrado, el capítulo invita a realizar una
reflexión sobre la frontera como hecho
social total y la particularidad de su materialización.
Con el capítulo de Marie-José Jolivet,
dejamos el escenario africano para ocuparnos de la Guayana francesa, un departamento de ultramar donde la movilidad
de las poblaciones siempre ha marcado
la estructura poblacional. La antropóloga repasa la historia del poblamiento
de la excolonia para luego interrogarse
sobre el auge de la «etnicización» que
parece tomar el relieve al movimiento de
criollización (una forma de occidentalización). La autora cuestiona finalmente
la significación de las reivindicaciones
de autonomía municipal por parte de
comunidades étnicas homogéneas en el
marco de la estructura territorial francesa
y en un contexto de fuerte vertebración
reticular de éstas.
Abriendo la tercera parte, Stéphane
Ghiotti discute la pertinencia del modelo
de gestión hidráulico francés, caracterizado por la noción de cuenca hidrográfica
y su fuerte autonomía de gestión en el
contexto del Líbano. El autor destaca los
procesos interconectados de construcción
de los sistemas francés e internacional de
gestión del agua, así como sus características principales. Revisando las diferentes
reformas de gestión del agua acaecidas a
Ressenyes
partir de la década de 1970 en el Líbano,
un país marcado por la fragmentación
confesional y el desequilibrio territorial
en favor de las grandes ciudades costeras
y el litoral en general, el autor afirma que,
aplicado en contextos diferentes de su
origen, el modelo francés revela sus efectos contradictorios. En el caso del Líbano, son: la falta de un cuadro nacional de
ordenación y desarrollo, el mantenimiento de intereses confesionales y la posible
instrumentalización político-territorial de
una propuesta de gestión presuntamente técnico-funcional. El autor aboga por
una nueva fase de modelización y experimentación para que la territorialización
sea un factor de innovación en la política
del agua.
Yves-André Fauré y Pascal Labazée
investigan el papel y la naturaleza de las
aglomeraciones de pequeñas y medias
empresas en los «sures» a partir de una
revisión de la literatura relativa a la espacialización de las actividades productivas,
la especialización de los territorios y los
factores de localización de las empresas.
Discuten diversas nomenclaturas de
aglomeración de actividades productivas
antes de comparar los resultados con las
situaciones reveladas en los análisis de los
diferentes «sures». Los dos economistas
concluyen que existe una dificultad de
establecer modelos generales basados en
relaciones causales entre los varios aspectos de las aglomeraciones productivas.
Existe, además, siempre la posibilidad de
una innovación regresiva (disminución
de salarios, informalización) de éstas frente a necesidades de adaptación.
Otro economista, Bernard Pecqueur,
uno de los ideólogos del desarrollo territorial —entendido como un proceso de
movilización de actores que desemboca en la elaboración de una estrategia
de adaptación a través de la especificación—, presenta un modelo de desarrollo donde el capital relacional que
permite hacer emerger ventajas competitivas singulares representa el elemento
dominante. El autor discute la aplicabilidad de dicho modelo en el Sur, que se
fundamenta en la diferencia entre activo
y recurso, así como entre sus naturalezas genéricas o específicas; cuadro que
el autor explicita detalladamente. Sobre
su adaptabilidad, el autor subraya la preexistencia de coordinaciones de actores
próximas al modelo propuesto, aunque
no con los efectos benéficos esperados, y
demuestra los límites que puede tener en
un contexto tradicional con poca capacidad de aprendizaje institucional y posibilidades de economías de escala. Finalmente, aboga por una intervención del
poder público no como política pública
(intervención económica exógena), sino
más bien como una acción pública dirigida a la autonomía de los actores económicos.
A través del concepto de «interterritorialidad», Martin Vernier aborda críticamente tanto la tendencia al
«todo territorial» —la territorialización
de toda política—, como los retos que
las nuevas territorialidades marcadas
por una movilidad creciente plantean
al concepto de territorio. En forma de
conclusión, el autor expone dos formas
de interterritorialidad posibles: una
«política de escala», que corresponde a
una nueva forma contractual de gestión
común y horizontal entre territorios, y
la gestión en red y ya no en territorios.
Esta segunda propuesta corresponde,
por ejemplo, a una gestión democrática
de las grandes redes de utilidad pública
(telecomunicación y transporte público)
a través de sus usuarios. Resumiendo: «la
teoría de la interterritorialidad perturba
la territorialidad por dos otras formas
importantes de “ser en el mundo”, que
son la red y el lugar».
Alain Dubresson y Sylvy Jaglin concluyen la obra con una puesta en perspectiva de las cuestiones de gobernanza,
regulación y territorialización de los espacios urbanos. Exploran en particular las
relaciones de reciprocidad que estas tres
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 567
Ressenyes acciones tienen entre ellas. Procediendo a
varios esclarecimientos entre los conceptos de territorio y de territorialización o
entre éste último y el de espacialización,
los autores concluyen en la necesidad
de la regulación en un momento donde
existen tensiones crecientes entre formas
territorializadas y espacializadas de política urbana.
La obra indica que, vistos en una
perspectiva dinámica y crítica, los conceptos de territorio, de espacio y de
actor permiten vislumbrar nuevos retos
para que, tanto los individuos como las
colectividades, puedan desarrollar trayectorias innovadoras: trayectorias de desa-
rrollo para nuevas configuraciones entre
diferentes agentes y nuevos recorridos
uniendo cuestiones antiguas de gestión
pública con recientes asuntos de articulación reticular o de crecimiento de la
territorialidad individual. Trayectorias
que combinan, en definitiva, una multitud de espacios y lugares, así como de
ritmos y viajeros.
Brice de Reymaeker
Universitat Autònoma de Barcelona
BriceLionelCamille.DeReymaeker@uab.cat
Atkinson, Sarah; Fuller, Sara; Painter, Joe (ed.) (2012)
Wellbeing and place
Surrey: Ashgate, 254 p.
ISBN: 978-1-4094-2060-6
Human experience is always rooted
in place
(Entrikin, 1989: 41).
Què et fa sentir a gust? Quan et sents
bé? On estàs «com a casa»? Si dediquem
un minut a reflexionar sobre aquestes
preguntes veurem que, indubtablement,
sentir-se a gust està íntimament relacionat amb el lloc on s’està bé. D’aquest
supòsit tan senzill tracta aquest llibre.
Els tres editors, Sarah Atkinson, Sara
Fuller i Joe Painter, professors i investigadors del Departament de Geografia
de la Universitat de Durham, i dinou
investigadors més, amb perfils disciplinaris i professionals molt diversos,
reflexionen, al llarg de quinze capítols,
sobre els conceptes de benestar i lloc.
Mentre que unes aportacions són més
teòriques, d’altres són empíriques i presenten resultats de recerques realitzades
en diferents indrets del món.
Els capítols es divideixen en dues
seccions: 1) els que estudien la relació
568 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
entre benestar i lloc i mostren les ten­
sions entre, d’una banda, els valors de
la societat occidental, que promet benestar individual i hedonista a través de
la cultura del consum, i, de l’altra, els
valors centrats en la connectivitat social
i la responsabilitat pel medi ambient; i
2) els que exploren maneres d’entendre
el benestar de manera més alternativa,
tant des del punt de vista empíric com
teòric.
La geografia social i de la salut ha
estudiat la interconnexió entre benestar i lloc, i ho ha fet apropant-se des
d’un ampli ventall de marcs conceptuals
i estratègies metodològiques diferents.
Des del punt de vista teòric, el seu estudi ha anat evolucionant des dels indicadors socials territorials dels anys setanta
del segle xx fins a les teoritzacions dels
paisatges terapèutics. I des del punt de
vista metodològic, ho ha fet passant de
treballar bàsicament amb dades quantitatives a fer-ho amb tècniques qualitatives per apropar-se millor a l’estudi,
Ressenyes
per exemple, de les comunitats locals
i els grups culturals i de com aquests
entenen el benestar des dels seus propis
paràmetres.
En el primer capítol (escrit pels editors) es presenten les línies generals del
llibre, s’emmarquen els conceptes de
benestar i de lloc i es reflexiona sobre la
influència que exerceix l’entorn social,
natural i construït sobre el benestar i la
salut dels ésser humans.
El segon capítol, de David Conradson,
resulta especialment interessant per l’exhaustiu estat de la qüestió sobre les contribucions geogràfiques entorn de les relacions entre benestar i lloc. L’autor entén
el benestar com una concepció holística
del funcionament humà (va més enllà de
la salut psicològica o biomèdica) i abasta
les dimensions emocionals, socials i espirituals del que representa ser humà. És
un concepte explícitament positiu, ja que
descriu la presència de qualitats i d’experiències positives i no només l’absència
de malalties.
El tercer capítol, de Helen Beck,
mostra com la qualitat, el manteniment
i la bona gestió dels espais verds a les
ciutats són essencials per aconseguir
la sostenibilitat en aquestes àrees. És la
clau, segons l’autora, per fer els llocs
atractius, saludables i econòmicament
competitius. La seva recerca interrelaciona espai verd urbà, desigualtat, etnicitat, salut i benestar, i acaba mostrant les
desigualtats d’ètnia i d’ingrés en la provisió i ús dels espais verds (parcs, places,
espais de joc...). S’exposen els resultats
d’una recerca situada al Regne Unit i
conclou que involucrar la comunitat en
la gestió, planificació i provisió d’espais
verds és fonamental per millorar la salut
i la vida als barris.
El capítol següent, de Mylène Riva
i Sarah Curtis, mostra com la cohesió
social, entesa com l’organització social
d’una comunitat, pot beneficiar la salut
i el benestar reduint els nivells d’estrès i
proveint ajuda pràctica a través de meca-
nismes com la percepció de confiança
i reciprocitat entre els membres d’una
comunitat.
En tots els capítols, siguin més
teòrics o empírics, el concepte de vida
quotidiana sura i s’enllaça de manera
inexorable amb els de benestar i lloc.
El concepte de quotidianitat entén la
vida com una xarxa de relacions socials
a través de la qual configurem la nostra
vida. El seu enfocament explora la llar i
el barri com a espais socials i espacials,
i situa a l’individu a casa i al carrer establint relacions socials i compartint un
espai comú. En el capítol de Rose Gilroy es teoritza sobre aquesta perspectiva
incorporant-hi la variable edat. El paper
del barri com a contenidor espacial per
a l’acció conjunta és fonamental per a la
promoció del benestar en tots els cicles
de la vida i, més concretament, en la
darrera etapa, la de la vellesa. La gent
gran, a qui la crisi ha afectat considerablement (fent-la més dependent), pot
trobar en els barris segurs i accessibles
espais per mantenir unes bones relacions socials, imprescindibles per al seu
benestar.
El capítol següent, de Gordon Jack, és
un dels més recomanables del llibre. Se
centra en el paper que té l’arrelament al
lloc en el desenvolupament de la identitat personal. El vincle amb el lloc depèn
de les emocions positives i cognitives,
requereix temps per crear-se i creix després de moltes experiències quotidianes
i esdeveniments significatius. Si es pregunta a qualsevol adult sobre els factors
que han marcat la seva identitat, segur
que es referirà no només a les relacions i
experiències de la seva vida, sinó també
als llocs on s’han donat aquestes. Els llocs
poden tenir escales diferents: l’habitació,
la casa, el jardí, el barri, el poble, la ciutat, la regió i la nació, i quan la gent diu
«em sento com a casa» pot referir-se a
qualsevol d’aquests indrets. La geografia
humana i la psicologia ambiental han
estat els dos camps que han estudiat amb
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 569
Ressenyes més atenció els significats dels llocs per
part dels individus.
El treball de Jack se centra en les
experiències dels infants i les persones
joves; i reflexiona sobre el fet que les seves
característiques personals, les seves circumstàncies familiars i els seus contextos
ambientals i culturals influeixen en l’ús i
l’apropiació que fan de l’espai. La recerca
amb infants i joves evidencia, novament,
la interrelació existent entre lloc, identitat
i benestar.
Amb la mateixa franja d’edat com a teló
de fons, el capítol següent, d’Andrea Wheeler, reflexiona sobre el fet que les persones joves constantment resten exposades
a missatges publicitaris que promouen
el benestar individual i hedonista a través
del consum no sostenible. El materialisme
i el consumisme de la nostra societat ens
porten a creure que la felicitat es pot aconseguir a través de l’adquisició i la possessió
de coses materials. El seu treball mostra,
a partir d’una recerca participativa amb
joves de diferents escoles d’Anglaterra, el
paper que tenen les institucions educatives per contrarestar aquestes influències
exteriors i educar cap a un comportament
proambiental que promogui canvis per
viure d’una manera més sostenible dins la
comunitat.
Seguint el mateix eix d’anàlisi, el
capítol vuitè, de Sandra Carlisle i altres
autors, insisteix en la idea que la cultura «moderna» potencia certs valors,
com el materialisme, el consumisme
i l’individualisme, i en l’impacte que
aquests valors tenen sobre cadascú de
nosaltres segons la nostra posició socio­
econòmica. El seu treball, centrat en
àrees rurals i urbanes d’Escòcia, mostra
com els valors de la cultura «moderna»
influeixen en el benestar de l’individu,
la societat i el planeta. Els seus valors
resulten imperants no només al nord,
amb unes condicions materials i estructurals determinades, sinó també al sud,
on les visions de la «bona vida» (basada
en l’aparent creixement econòmic il·li570 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
mitat) són exportades i adoptades per
aquestes societats. Segons els autors,
aquestes maneres de fer «exportades»
són totalment errònies i, a més, no són
sostenibles a escala global.
El paper de la geografia de les emocions (la geografia sentida més immediata i íntima) ha estat fonamental per
estudiar les associacions entre els sentiments i les representacions i per copsar
com les experiències emocionals són
viscudes a través del cos i en determinats espais. Un exemple d’aquests espais
són els «paisatges terapèutics», analitzats
en el capítol novè i catorzè (de Stuart
Muirhead i Jo Little, respectivament).
Un capítol estudia els lligams entre benestar, paisatge i voluntarisme mediambiental i afirma que els espais naturals
poden tenir un ampli ventall d’impactes
positius en el benestar humà; l’altre analitza les pràctiques corporals de gènere a
través de les quals es concep el balneari
com un espai de benestar i d’acompliment de la feminitat.
Els capítols següents, del desè al tretzè
(de Rebecca Schaaf, Melania Calestani,
Karen Scott i Lorraine Gibson, respectivament), amb treball de camp a Tailàndia, Bolívia, Anglaterra i Austràlia, mostren com les característiques nacionals i
locals afecten les aspiracions de benestar,
les estratègies de benestar adoptades i les
habilitats per satisfer els objectius de benestar; i com, en definitiva, el benestar és
essencialment un concepte polític.
Una idea que es va repetint al llarg
del llibre és la necessitat d’integrar les
perspectives culturals en les anàlisis i
intervencions sobre el benestar. Les
nostres oportunitats educatives i econòmiques, les nostres relacions socials, el
nostre ambient, els nostres mons imaginaris, cognitius i creatius estan influenciats pel lloc on vivim i per la gent que
ens envolta. Però no tothom té assegurat
l’accés als recursos necessaris per generar benestar de la mateixa manera (sigui
benestar personal, col·lectiu o mediam-
Ressenyes
biental) i les desigualtats es manifesten
en totes les escales, des de la llar fins
als diferents països. L’interès geogràfic
per les diferències i desigualtats socials
afegeix valor als estudis de benestar en
conèixer les regions i els llocs on les
persones se senten millor o pitjor. La
recerca geogràfica té el repte, doncs, de
complementar els estudis psicològics i
mèdics que emfatitzen aspectes individuals del benestar (com, per exemple,
l’exercici, la dieta i el lleure) i té el deure
de desenvolupar recomanacions per al
disseny de polítiques i pràctiques que
millorin el benestar social.
Referència bibliogràfica
Entrikin, J. N. (1989). «Place, region
and modernity». A: Agnew, J. A.
i Duncan, J. S. The power of place:
bringing together geographical and
sociological imaginations. Londres:
Unwin Hyman, 30-43.
Anna Ortiz Guitart
Universitat Autònoma de Barcelona
Departament de Geografia
anna.ortiz@uab.cat
Cebrián Abellán, F. y Panadero Moya, M. (coord.) (2013)
Ciudades medias. Formas de expansión urbana
Madrid: Biblioteca Nueva, 284 p.
ISBN: 978-84-9940-594-0
Sostienen algunos autores que la dimensión, la talla demográfica y la extensión
física eran las variables que contribuían,
mayoritariamente, a la delimitación/definición de ciudad media, variables que
actualmente se consideran demasiado
rígidas y estáticas y que progresivamente
se ven enriquecidas por la introducción
y análisis de otros procesos complementarios relativos a los cambios en morfología y estructura que desde hace décadas
han venido alterando los límites, formas
y funciones de estos espacios urbanos al
calor de procesos de desconcentración/
difusión. El interés de estos fenómenos
en la investigación urbana reciente puede
comprobarse a partir de la ya voluminosa
bibliografía académica generada, a la que
esta notable obra, que ha visto la luz esta
misma primavera, viene a contribuir con
la aportación resultante de un fructífero proyecto de investigación comparada
entre ciudades medias en contextos socioculturales diferenciados (Estados Unidos
y Europa).
En concreto, esta interesantísima
monografía sintetiza los resultados de
un proyecto de investigación titulado
Manifestaciones del fenómeno de ciudad
difusa en contextos culturales diferenciados. Estudio comparado de casos en España, Europa oriental y Estados Unidos de
América, que contó con una ayuda de
investigación de la convocatoria del
año 2007, de Proyectos I+D, Acciones
Estratégicas y Eranets, de la Dirección
General de Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia. El objetivo
declarado del esfuerzo investigador ha
sido contribuir al debate teórico y metodológico sobre el proceso finisecular de
urbanización que está produciéndose en
las ciudades medias y pequeñas, en las
que se ha generalizado la interrelación
entre las tradicionales organizaciones
compactas y las formas difusas de desarrollo de nuevas barriadas de viviendas
y equipamientos.
Respondiendo a los intereses y peculiaridades de un equipo formado por
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 571
Ressenyes investigadores de tan distintas procedencias, el objetivo específico de este proyecto se propone observar el comportamiento del fenómeno de la expansión
urbana en las ciudades medias pertenecientes a diferentes ámbitos culturales, y
la aplicación de un tratamiento comparado a tales manifestaciones. Cada uno
de los ejemplos seleccionados presenta
una particularidad. En el caso español
se ha elegido el núcleo de mayor tamaño
de la red urbana de Castilla-La Mancha,
la ciudad de Albacete, representativa del
fenómeno de formación de una ciudad
media sobre los ejes viarios radiales de
la periferia de Madrid que han propiciado la emergencia de corredores urbanoindustriales. En Estados Unidos se
toma como área de estudio la ciudad
de Green Bay, ubicada en el estado de
Wisconsin y próxima a la metropolitana Milwaukee, con una especialización
funcional en la producción papelera
de extensa irradiación. Para el caso de
Europa oriental se analiza la evolución
urbana de dos ciudades, Plock y Siedlce,
localizadas en la parte centro-oriental
de Polonia, fuera del alcance del área de
influencia de Varsovia. A los contrastes
esperados entre la particular dinámica
del modelo urbano representado por
una ciudad media mediterránea de interior con más de seis siglos de existencia
(Albacete), frente al vivido en una ciudad nueva de la frontera colonizadora
estadounidense del centro-oeste continental (Green Bay), se añade la singularidad de los condicionantes de la organización del territorio que ha impuesto la
historia sociopolítica reciente de los países de la Europa oriental. En este último
caso la caracterización de la evolución
del proceso de urbanización y la posible emergencia de las formas típicas del
modelo de ciudad difusa remiten a los
cambios socioeconómicos y a la orientación de las inversiones, tanto durante
el periodo socialista como en la época
actual; sus más tardías manifestaciones,
572 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
especialmente el análisis de las transformaciones operadas en dichos centros
después de 1990, cuando se produce el
cambio de sistema político en Polonia,
añaden un singular interés como objeto
de estudios comparados.
En lo que atañe a la metodología utilizada en el estudio, se ha apostado por
un tratamiento integrado de variables
demográficas, culturales, estructurales
y funcionales, que se han aplicado a los
ámbitos urbanos y periurbanos de las
ciudades elegidas. Como resultado de la
superposición de los tres enfoques emerge
la caracterización del entramado territo­
rial de la situación actual de estas ciudades y se pone en evidencia la naturaleza
de los cambios espaciales sobrevenidos en
cada una de ellas.
Tras una presentación de la obra y
contexto de investigación en que se
inscribe, con la exposición de los antecedentes y justificación del estudio
realizada por Miguel Panadero Moya,
la monografía se estructura en tres
grandes apartados, claros y bien delimitados. El primero de ellos aborda el
estado de la cuestión del tema objeto
de estudio, así como la identificación
de las variaciones que se observan en el
fenómeno general de la ciudad difusa
en las ciudades medias, y se articula en
tres capítulos redactados respectivamente por Francisco Cebrián Abellán,
Marcelo Cruz y Miroslawa Czerny, que
abordan la situación y el estado de los
conocimientos para cada uno de los
tres países participantes en el proyecto. Un segundo apartado disecciona y
analiza el proceso y los resultados de la
investigación para cada uno de los cuatro estudios de caso, la ciudad de Albacete, preparado por Francisco Cebrián
Abellán y Juan Antonio García González; el área metropolitana de Green Bay,
obra de Marcelo Cruz y Adam Parrillo; la ciudad de Plock, estudiada por
Miroslawa Czerny y Andrzej Czerny; y
la ciudad de Siedlce y su región, a cargo
Ressenyes
de Joanna Mietkiewska-Brynda y Jerzy
Makowski. Cierra el libro un tercer y
último apartado destinado a sintetizar
las principales conclusiones obtenidas
e interpretadas en términos comparados, dividido a su vez en dos capítulos,
uno dedicado a los aspectos procesuales, elaborado por Francisco Cebrián
Abellán, y otro dedicado a las variantes morfológicas de la difusión urbana
en los tres países analizados, redactado
por Carmen García Martínez y Miguel
Panadero Moya.
En la obra se identifican varios factores
genéricos que condicionan el comportamiento de la expansión de la urbanización en las áreas de influencia de las
ciudades medias, y también se observa
la reproducción de los mismos procesos
en todas ellas, aunque condicionados
por sus propios contextos socioculturales. Tanto en Estados Unidos como en
España y Polonia se ha producido en las
últimas décadas el desplazamiento de
determinadas funciones urbanas a zonas
alejadas del núcleo interior de las ciudades tradicionales. Los centros comerciales y las zonas deportivas o industriales
de localización periférica parecen ser los
elementos responsables de esta dinámica
expansiva hacia el exterior de las ciudades. La función residencial reproduce el
fenómeno de la expansión urbana incontrolada (sprawl) con el empleo de similares tipologías de viviendas estandarizadas,
asociadas a la valoración creciente de las
áreas verdes de los paisajes periurbanos.
Sin embargo, la cronología del proceso
no ha sido la misma, por lo que su evolución ha alcanzado también estadios
diferentes de desarrollo.
En Green Bay, donde el fenómeno
tiene mayor antigüedad, se ha sustituido
la gradación tradicional centro-periferia
por la presencia de nodos fragmentados, de actividades diversas, que se ajustarían a lo que los teóricos urbanos de
la escuela de Los Ángeles interpretan
como un sujeto urbano descentraliza-
do, basado en una cultura posmoderna.
Más limitadas son las manifestaciones
del fenómeno de difusión urbana en el
caso español, ejemplificado por la ciudad
de Albacete, que tiene en sus orígenes
una fuerte correlación con el desarrollo
inmobiliario especulativo de la última
década y una respuesta espacial despersonalizada y mimética respecto de otras
grandes ciudades de su entorno cultural.
En el caso polaco el proceso es mucho
más reciente. La incorporación del país
a la economía de mercado ha impulsado
cambios en el modelo de propiedad y en
la diversificación de funciones en ubicaciones del medio rural, bien comunicadas
con las ciudades centrales, que acompaña
al actual desplazamiento de residencias y
empresas de servicios hacia zonas rurales
y verdes. En las periferias de las ciudades
medias polacas, como ilustran los casos
de Plock y Siedlce, está apareciendo una
gran variedad de tipos residenciales, de
barriadas localizadas de manera más o
menos caótica y desordenada mezcladas
con el uso agrícola intensivo, que dan
la medida de la incipiente difusión del
fenómeno.
Como afirman los autores y responsables de esta monografía, pese a los
contextos socioculturales diferenciados de cada una de estas ciudades, en
todas ellas resultan procesos equiparables, ajustados a fuerzas que exceden
las lógicas locales. La rica cartografía y
el aparato fotográfico que acompaña el
texto de la obra contribuyen a reafirmar cuanto se asevera en su redacción.
En todas estas ciudades aparecen formas semejantes y dinámicas similares
cuyo resultado las distancia del modelo
actual de ciudad compacta, defendido
desde las propuestas de urbanismo sostenible.
Por todo lo mencionado, entiendo
que la monografía aquí reseñada, de
amena lectura, es una obra de obligada consulta para todos aquellos investigadores, docentes y profesionales que
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 573
Ressenyes trabajan en los campos de la geografía
urbana, el urbanismo y la ordenación
del territorio, y muy especialmente para
quienes se interesan por el ámbito de
las ciudades medias, pues encontrarán
datos, argumentos e interpretaciones
que les permitirán profundizar en conocimientos previos así como avanzar en
el campo de las investigaciones inter-
nacionales comparadas sobre aspectos
estructurales y morfológicos.
Carmen Vázquez Varela
Universidad de Castilla-La Mancha
carmen.vazquez@uclm.es
Nogué, J., Puigbert, L., Bretcha, G. i Losantos, A. (eds.) (2012)
Franges. Els paisatges de la perifèria
Olot: Observatori del Paisatge de Catalunya, 350 p.
Col·lecció: Plecs de Paisatge. Sèrie: Reflexions, núm. 3
ISBN: 978-84-615-3681-8
L’arquitecte i investigador italià Piero
Zanini, col·laborador en el llibre que ara
es ressenya, expressa en la seva aportació
que tot títol té una funció preliminar,
és a dir, prepara i predisposa per al que
ve a continuació, com si es tractés d’una
mena de pressentiment. La connotació
que s’atribueix als títols com a quelcom
premonitori d’allò que s’acabarà tractant
en els continguts d’una obra sembla del
tot escaient per a la referència bibliogràfica que ens ocupa. Franges. Els paisatges
de la perifèria és el tercer dels volums
que integren la sèrie Reflexions de la
col·lecció «Plecs de Paisatge», que edita
l’Observatori del Paisatge de Catalunya. L’obra té l’origen en el seminari que
es va fer a Olot el novembre de 2010,
organitzat pel mateix observatori amb el
suport de la Xarxa Europea d’Ens Locals
i Regionals per a l’Aplicació del Conveni
Europeu del Paisatge (RECEP-ENELC).
Si l’objectiu de la col·lecció on s’inclou
l’obra és, en última instància, contribuir
a conscienciar i sensibilitzar la societat
en matèria de paisatge, aquesta vegada la
pretensió se centra en un àmbit territorial
com són les franges, les zones de perifèria. L’acusada expansió viscuda en les
àrees de major concentració d’activitats
econòmiques i la seva demanda d’espai
574 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
s’han traduït, entre d’altres, en la proliferació d’uns sectors perimetrals que
actuen com a punt de trobada de realitats territorials, i fins i tot mentals, ben
diverses. Aquests sectors, de límits difusos, solen caracteritzar-se per la manca
d’ordenació, per mostrar-se com uns
indrets desestructurats, degradats, marginals, sovint malmesos. Malgrat que,
per la seva proximitat, puguin ser quotidians per a una part substantiva de la
ciutadania, són percebuts negativament, i
els seus valors i potencialitats resten amagats per la desarticulació que han patit
en les darreres dècades. Per tant, a les
franges s’assisteix a un procés de creació i
construcció permanent de paisatge pel fet
de tractar-se d’espais de gran dinamisme
on convergeixen funcions de tot tipus,
unes de preexistents i d’altres de noves,
siguin de caire ambiental, social, residencial, cultural, de transport, de lleure o
productives, vinculades tant a l’economia
formal com a la informal.
Així doncs, sent coherent amb la
filosofia que justifica el conjunt de
la col·lecció, Franges. Els paisatges de
la perifèria proposa noves estratègies
d’intervenció i gestió per a aquests espais
amb l’objectiu final que, tal com recomana el Conveni Europeu del Paisatge
Ressenyes
(2001), les polítiques públiques no deixin
de banda els paisatges quotidians periurbans, els quals es troben tenallats per les
amenaces esmentades anteriorment. El
llibre pretén assolir aquest repte des d’una
perspectiva interdisciplinària incloent-hi
una sèrie de lectures des de diverses aproximacions i posant damunt la taula vies
d’intervenció i de gestió que escapen al
que serien els discursos imperants a propòsit de les perifèries.
L’obra s’articula en tres grans blocs
que inclouen dotze aportacions, sempre
d’autoria diferent però amb un tret en
comú, que és el de la caracterització inicial i particular que es dóna dins cadascuna de les franges com a paisatges de
perifèria. Aquests tres blocs estan encapçalats per una suggestiva introducció
de 23 pàgines escrita per Piero Zanini, arquitecte i investigador de l’Escola
Nacional Superior d’Arquitectura de
París-La Villette, la qual es correspon
amb la lliçó inaugural del curs que ha
propiciat la publicació. Zanini reflexiona,
des de l’experiència personal, al voltant
de nocions o conceptes com els de perifèria, dialèctica, paisatge dialèctic, forma
de la ciutat, dialèctica del paisatge o banlieue. Tots porten l’arquitecte a fer-se preguntes respecte de les seves implicacions
considerant l’eix temàtic que estructura
els continguts del llibre. Les referències a
altres autors són nombroses i cavalquen
entre la filosofia, l’art i l’urbanisme. En
aquest sentit, les ziga-zagues que fa al
llarg del seu escrit (com ell mateix reconeix) proporcionen al lector un punt de
partida, amb múltiples derivades, sobre
les franges que posteriorment, de forma
més particularitzada, es tractaran en els
capítols dels respectius autors.
El primer bloc, titulat «Des de les franges», dóna continuïtat a algunes de les
reflexions ja apuntades per Zanini, sigui
des de l’arquitectura, l’urbanisme o la
literatura. Hi consten tres col·laboracions,
una primera de l’arquitecte i urbanista
Xerardo Estévez, focalitzada a Galícia i
a les seves perifèries, exponent del pas
d’un paisatge rururbà a un megaterritori
antropitzat però de profunds contrastos.
La segueix, en segon lloc, la contribució
de Daniela Colafranceschi. Amb el títol
«Paisatge del conflicte, espai de diàleg»,
aprofundeix en l’exemple del barri
d’autoconstrucció de San Sperato, a la
perifèria de Reggio de Calàbria, i que ha
acabat convertint-se en tot un exemple
de franja entre el món urbà i el rural. El
darrer capítol d’aquest bloc és una aproximació duta a terme des de la literatura
per l’escriptor Toni Sala. Partint de les
perifèries d’alguns racons del Maresme,
Sala fa un salt cap a un terreny desconegut com el de la història del paisatgisme en la literatura. Ramon Llull, Joanot
Martorell, Charles Baudelaire, Bonaventura Carles Aribau, Jacint Verdaguer,
Joan Maragall, Josep Pla, Joaquim Ruyra
o Víctor Català són alguns dels autors on
Sala fa parada.
Al segon bloc, «Detectar les franges»,
se suggereixen formes i metodologies per
captar les especificitats dels paisatges perifèrics. S’inclouen aquí tres altres capítols
amb autors procedents de diferents disciplines. En primer lloc hi ha la contribució del geògraf Francesc Muñoz, que,
entre d’altres, fa una valoració d’alguns
dels denominadors comuns fàcilment
recognoscibles a la perifèria, com les
infraestructures, els blocs d’habitatges, els
espais oberts i els descampats i la presència de l’abandó. Complementàriament
es fa una caracterització de la perifèria
com a ambigua, contradictòria, híbrida i
simultània. Tot seguit, l’artista i fotògraf
Pere Grimau centra la seva col·laboració
al voltant de la fotografia i en les sensacions que li generen els recorreguts a peu
que ha fet per les perifèries metropolitanes de Barcelona. L’afirmació següent
sintetitza l’enfocament d’aquest segon
capítol: «Allò que en cotxe és un trajecte
de 15 o 30 minuts es converteix en hores
—a peu— i el paisatge s’eixampla, es fa
immens, els esdeveniments s’hi multiDocuments d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 575
Ressenyes pliquen i s’amplifiquen». Com a darrera
aportació del segon bloc, hi ha la de la
crítica d’art Aurora Fernández Polanco. A «La perifèria com a no-paisatge»
s’al·ludeix, bàsicament, a les perifèries de
les grans ciutats i al rebuig que se sent
davant del greu deteriorament que pateixen alguns d’aquests territoris, si bé se
subratlla també el desig que aquest deteriorament susciti reaccions capaces de
traduir-se en propostes per a la reconstrucció i millora d’aquests indrets.
El tercer bloc, «Actuar a les franges»,
s’endinsa pròpiament en propostes que
ja no són tant de descripció i d’anàlisi,
sinó d’intervenció, sigui des de l’àmbit
del planejament, del projecte o de l’acció
artística. Aquest tercer bloc el formen sis
capítols, la meitat dels que integren
tota l’obra. L’inicia la col·laboració de
Pere Sala com a coordinador tècnic
de l’Observatori del Paisatge, en la qual es
detalla l’experiència dels catàlegs de paisatge de Catalunya a l’hora d’identificar
les franges, de caracteritzar-les i d’avançar
alguns resultats respecte de la manera
com són enteses per la ciutadania. Segonament, el geògraf Ignasi Aldomà estudia el cas de la perifèria que constitueix el
regadiu de Manresa estructurat al voltant
de la sèquia del mateix nom. A partir de
la multifuncionalitat que ofereix aquest
espai per a la ciutat, aborda la preservació i l’adaptació de l’agricultura, enumera
algunes de les accions posades en marxa
i també els reptes que té plantejats. Tot
seguit, al bloc s’inclouen dos capítols
amb centres d’interès en diversos àmbits
d’Itàlia. En el primer, el professor Fabio
Manfredi (Universitat Mediterrània de
Reggio de Calàbria) dóna un cop d’ull
a les perifèries de Sicília i de Calàbria.
Tenint en compte la manca d’estructura,
d’ordenació i de projecte, qualifica els
paisatges resultants com uns «paisatges
en espera». Això, en el sentit que encara no els ha arribat l’oportunitat perquè
se’ls doti, d’una vegada, d’aquests aspec-
576 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
tes dels quals han estat mancats des de
la seva aparició. En el segon cas italià,
Francesco Vallerani, professor de Geografia a la Universitat de Venècia Ca’
Foscari, fa una incursió en les franges
hidràuliques del Vèneto i reivindica la
necessitat de reconèixer i d’integrar els
paisatges fluvials i el seu patrimoni dins la
ciutat difusa estesa per la plana vèneta. Al
penúltim capítol, Joan Vila-Puig i Elvira
Pujol, dos membres del col·lectiu Sitesize, agafen com a fil conductor el projecte
MAD#sub sobre les dinàmiques territorials del cinturó subsuburbial de Madrid.
Es tracta d’una exploració respecte de
les formes de representació del paisatge
de la perifèria, les pràctiques culturals i
les narratives autònomes que es poden
generar en relació amb la transformació
i la vivència d’aquests espais liminars.
Com a darrer capítol del llibre s’inclou
l’experiència de Difusor, un col·lectiu
d’art urbà, en aquest cas de Barcelona.
Els seus autors, Xavier Ballaz i Eduard
Crespo, exposen com s’ha produït el procés de desplaçament de les intervencions
gràfiques de molts artistes urbans de la
ciutat vers la perifèria.
La publicació ressenyada explora,
en definitiva, un bon nombre de casos
sobre les perifèries, els seus paisatges, la
manera com són entesos i les possibilitats d’intervenció per valoritzar-los. Sens
dubte, una contribució del tot oportuna
si es té en compte la proliferació d’una
tipologia d’espais sovint no gaire ben
tractats, tot i que amb uns potencials
notoris si es doten d’uns projectes imaginatius i amb capacitat suficient per
implementar-los.
David Pavón Gamero
Universitat de Girona
Departament de Geografia
david.pavon@udg.edu
Ressenyes
Wood, Andrew; Roberts, Susan (2011)
Economic Geography. Places, networks and flows
Londres: Routledge, 179 p.
ISBN 13: 978-0-415-40181-4
Permítanme que, con objeto de entrar
en materia, empiece citando verbatim
un extracto de otra obra; en la entrada
economic geograhy del The Dictionary of
Human Geography editado por Derek
Gregory et al. se refiere lo que sigue:
«Economic geography from the beginning was more empirically grounded,
concerned with context and conceptually
open-minded, and at the same time less
abstract and less formally theoretical than
economics. […] Further, unlike economist, economic geographers never settled
on a single methodology, set of techniques, and list of venerated luminaries,
disciplinary problematic or definitive
definitions. Change has been incessant,
the field continually reinventing itself»
(Gregory et al., 2009: 178).
Si bien la primera frase muestra que
el término geografía asienta el a veces un
tanto abstracto economía, es decir, le confiere un hálito de realidad, no podemos
pasar por alto que, en la segunda frase
y ante tal tornadiza epistemología, será
preciso echar mano de una guía que
estructure, fije y actualice nuestro conocimiento en geografía económica y aun
avive el interés. Wood y Roberts, ambos
profesores del Departamento de Geografía de la Universidad de Kentucky,
firman un libro con tales pretensiones, a
saber, ofrecer a estudiantes y, por qué no,
a profesores universitarios una introducción a la geografía económica desde sus
albores hasta hoy.
A pesar del nombre demasiado genérico —Economic Geography, a secas—, el
subtítulo —Places, networks and flows—,
por el contrario, es toda una declaración
de intenciones. Ante un libro de índole
divulgativa que se apresta a brindar una
visión general, cabe preguntarse si la
estructura, la forma de presentación y
la elección (y elusión) de los contenidos son las acertadas. La propuesta que
tenemos entre manos, tras los listados
de figuras, tablas y cuadros, del prefacio y los agradecimientos, se inicia en
una introducción que será seguida por
un cuerpo seccionado en cuatro grandes partes, y estas, a su vez, divididas
cada una de ellas en una introducción y
dos extensos capítulos. El capítulo noveno, dentro de la cuarta y última parte,
hará una recapitulación y se cerrará el
volumen con una bibliografía. Una
estructura, en resumen, directa, accesible y esquemática. En lo tocante a la
organización de cada uno de los ochos
capítulos, que a fin de cuentas constituyen el grueso del libro, hallaremos que
la exposición de los contenidos se subdivide en temas y que se contextualizan,
refuerzan e ilustran con una avalancha
de ejemplos, ya en forma de referencias
socioeconómicas o históricas, mapas,
tablas de datos (muchos de ellas clasificaciones), ya en cuadros con casos concretos que amplían o demuestran una
aplicación o pertenencia a la realidad del
marco teórico desarrollado. Después de
la parte expositiva, al final de cada capítulo se glosan las principales conclusiones, se proponen varios ejercicios prácticos, limitados y anecdóticos, y se facilita
bibliografía ampliada y webs de interés.
Idéntica distribución habrá de repetirse
en todos y cada uno de los capítulos.
Con respecto a los contenidos, en
la Introduction, primer capítulo, se
presentan los tres temas conductores:
a) movilidad y fijeza geográfica, b) relación entre actores económicos con redes
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 577
Ressenyes y estructuras y c) estudio de la naturaleza multiescalar de las prácticas y procesos geoeconómicos. Asimismo, desde el
principio dejan clara su posición: reclaman un hueco propio, integrado aunque
independiente, para la geografía económica en el batiburrillo de disciplinas
universitarias. Reivindicación enfática
que, a lo largo del texto, se convertirá en
reiterativa. El libro pretende, y así insiste,
en ubicar y delimitar dicha región y sus
trabazones con otras disciplinas.
El rastreo de dichas raíces epistemológicas empieza en la primera parte, Traditional economic geographies, en la cual
durante el segundo capítulo se explican
someramente las aproximaciones tradicionales a las teorías de la economía de
la localización: Von Thünen, Weber,
Christaller y Lösch. Todas ellas germanas, pioneras y emparentadas por su
querencia hacia los modelos abstractos y,
sobre todo, por su asunción racionalista
de un mundo ordenado, lógico y regido
por leyes, enteramente cognoscible por la
observación. El testigo será recogido, así
se muestra en el tercer capítulo, en las tres
décadas posteriores al fin de la Segunda
Guerra Mundial por el mundo anglófono —destaca Paul Krugman—, que por
medio de más variables e incluyendo las
redes no dudará en apoyarse, ampliar
y adaptar dichos modelos abstractos al
mundo real, para continuar explicando
unas cada vez más complejas geografías y
vidas económicas.
La segunda parte, Geographies of the
firm and other institutions, supone superar
la racionalidad y los modelos de maximización de la producción agrícola local
para centrarse en el estudio de grandes
corporaciones [the firms] e instituciones
transnacionales en un mundo neoliberal
globalizado. En consecuencia, en el capítulo cuarto, The geographies of the firm, se
expone que la extensión y diseminación
de las empresas y la ruptura de los límites fronterizos que supone, propicia un
viraje en las economías occidentales, en
578 Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3
la economía global y en las políticas y en
los abordajes metodológicos de estudio
de la geografía económica. El tamaño,
los motivos y las deslocalizaciones de las
distintas partes de la cadena productiva
magnifican los efectos geográficos de
estos entes (gestión de los recursos, mercado laboral, etc.) y desafían los límites
de la disciplina. Su imbricación con el
colonialismo y algunos de sus efectos
más palpables se inventarían en el quinto
capítulo —finanzas internacionales, libre
comercio, desregularización de mercados
[soft regulation]—, dedicado íntegramente a la globalización. Un nuevo mundo
de flujos, constantes y enrevesados, se
abre ante nosotros.
En la tercera parte, Geographies of uneven development, vemos las consecuencias. El capitalismo, sostienen Wood y
Roberts en el sexto capítulo, es desigual
por definición; las grandes corporaciones
establecen patrones de organización jerárquica, en parte favorecida por la laxitud
política de los marcos regulatorios que no
dudan en entrar en este juego, y articulan
el espacio para acomodarlo a sus geografías particulares. Se generan, entonces,
disparidades geográficas en cuanto al
desarrollo entre unas zonas y otras y a
todas las escalas; cual relación osmótica en aumento, la prosperidad de unos
contrasta con la pobreza de otros. Dichas
circunstancias han inducido la aparición
de varias escuelas –teorías del desarrollo
y de la dependencia, la teoría wallerstiana del sistema mundial, etc.–, que a la
sazón han ayudado a nutrir a la geografía
económica en su intento de explicar multilocacionalmente los macroprocesos de
las empresas.
En cuanto a las economías regionales y
locales, consideradas en el capítulo 7, las
disparidades no se detienen. Si bien en
superficie no cabe duda de la dispersión
de la economía global, no es menos cierto
que, subrepticiamente, la concentración
regional y local se intensifica gracias a las
aglomeraciones y las clusterizaciones para
Ressenyes
captar capital internacional; lo que deja
en evidencia a aquellos que desdeñan la
capacidad de lo local y regional para tejer
lo global desde su volatilidad.
La cuarta y última parte, Geographies
of networks, places and flows, procura
dejar patente la vitalidad de la geografía
económica como disciplina al tiempo
que la insiere en los principales debates
contemporáneos. Acaso en un arranque
de desmedido entusiasmo, los autores
nombran el octavo capítulo Economic
geography ‘unbound’. Fruto del efecto
contagio con los desarrollos ulteriores
de otras disciplinas de ciencias sociales,
en especial de los estudios culturales, la
geografía económica se ha abierto hacia
latitudes más plurales y heterodoxas,
como la reconceptualización de economía —más social que natural, más
política que neutral— y el estudio de
las implicaciones de la materialidad y
de las relaciones naturaleza-economía
(p. e. la huella de carbono) y economíacultura, que inaugura nuevas vías de
investigaciones futuras.1 Las conclusiones, referidas en el capítulo noveno, no
solo sintetizan a la perfección las páginas
precedentes sino que insieren lo expuesto en un marco de palpitante actualidad –la crisis económica occidental– al
tiempo que alertan del caprichoso designio de los flujos globales, complejos y
opacos, y del papel relevante reservado
a los geógrafos económicos en el entendimiento y explicación de los mismos.
Sirviéndose de una extensión moderada (doble columna por página), que por
otra parte es de agradecer, la esquemática y no epidérmica exposición consigue
bosquejar a través de las páginas regiones
conceptuales (places), puentes de conexión entre ellas (netwkorks) y afinidades (flows), acentuado todo ello por las
continuas referencias entre unas partes
y otras. La redacción es clara, unívoca;
los hitos básicos quedan jalonados, y las
nociones, definidas con pulcra escrupulosidad. Tómese, pues, este libro como
un buen mapa, aunque el viaje corra de
nuestra cuenta.
Referència bibliogràfica
G regory , D erek ; J ohnston , R on ;
Pratt, Geraldine; Watts, Michael J. y Whatmore, Sarah (eds.)
(2009). The Dictionary of Human
Geography. 5a ed. Chichester y Malden: Wiley-Blackwell.
Francisco Morente
Universitat Autònoma de Barcelona
Departament de Geografia
fmorente@agbar.es
1. La historia del pensamiento se presenta como un flujo rectilíneo, acumulativo y hegeliano que, no sin turbulencias, sigue una vía única; bien lejos de aquellos versos de T.S.
Eliot en Four Quartets: Time present and time past / Are both perhaps present in time
future, / And time future contained in time past. / If all time is eternally present.
Documents d’Anàlisi Geogràfica 2013, vol. 59/3 579
Descargar