La sociología histórica de las revoluciones. Perspectivas análiticas y

Anuncio
VOL: AÑO 8, NUMERO 23
FECHA: SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 1993
TEMA: LAS SOCIOLOGIAS ESPECIALIZADAS: Un estado de la cuestión
TITULO: La sociología histórica de las revoluciones: Perspectivas analíticas y
comparativas recientes y su relevancia para el caso de México
AUTOR: Virginia E. De la Torre V., Arturo Grunstein [*]
SECCION: Artículos
RESUMEN:
La mirada de la sociología histórica a las estructuras estatales y sociales como núcleo de
los movimientos revolucionarios, aporta elementos para una nueva interpretación de la
Revolución Mexicana de 1910. Esta perspectiva se agrega a otras enfocadas
centralmente en los sujetos sociales y en las posiciones programáticas políticas y
económicas de los diferentes grupos. Se trata del procedimiento analítico estructural
propuesto por Theda Skocpol, quien elaboró un itinerario de análisis histórico comparativo
aplicado a las grandes revoluciones. No obstante, las contribuciones del análisis
estructuralista plantean sus propias limitaciones que se desprenden fundamentalmente de
la minimización de los protagonistas sociales y de la autonomía de éstos para determinar
el sentido de su propia acción.
ABSTRACT:
Historical Sociology of Revolutions. Recent Comparative and Analitical Perspectives and
Their Importance to the Mexican Case.
The view of the historical sociology to social and State structures as central point of
revolutionary movements, brings forward some elements for a new interpretation for the
1910 Mexican Revolution. This perspective is added to others which are centrally
considered in social individuals and in political and economical programmatical positions
among different groups. It is about the analitical-structural procedure proposed by Theda
Skocpol, who made an itinerary of a comparative and historical analysis applied to great
revolutions. Nevertheless, the contributions of the structuralist analysis establish their own
limitations, which are basically removed from the minimization of social characters and
from their autonomy for determining the sense of their own actions.
TEXTO
Introducción
El estudio de las revoluciones ha ocupado un lugar privilegiado desde los inicios de la
investigación de la sociología histórica. En su afán por entender las grandes
transformaciones sociales, un numeroso grupo de sociólogos e historiadores, herederos
de Tocqueville y Marx, han intentado explicar la naturaleza y el significado de las
revoluciones a partir del análisis comparativo de estos cataclismos históricos en distintos
contextos geográficos y temporales.
Uno de los resultados principales de esta fecunda labor ha sido el surgimiento de una
serie de importantes controversias. En términos teórico-metodológicos, el debate
contemporáneo de la sociología histórica se ubica dentro de dos problemáticas más
amplias: primero, la relación entre sujeto y estructura en los procesos macrosociales
expresados en la tensión entre enfoques voluntaristas o de designio y los estructuralistas;
y segundo, la oposición polar entre los enfoques generalizadores-deductivos frente a los
particularizadores-inductivos. (Skocpol, 1984; Tilly, 1991 y Kiser y Hechter, 1991).
En términos más bien conceptuales, se han dado divergencias significativas en cuanto a
la definición misma del concepto de revolución. Han surgido también intensas discusiones
sobre problemas empíricos específicos tales como los orígenes del descontento y de la
insurgencia populares; el peso relativo de la participación de las élites y de las masas; la
lógica y el proceso del colapso estatal, y finalmente, el rol de las ideologías en el
rompimiento y los cambios sociales revolucionarios y su manifestación en distintos casos
históricos.
Aunque ciertamente estos problemas no han quedado enteramente resueltos, las
numerosas opiniones vertidas por los científicos sociales de distintas disciplinas han
contribuido de forma importante a elucidar varios aspectos teóricos, conceptuales y
metodológicos esenciales, tanto para la investigación histórica-sociológica-comparativa en
general, como para el análisis de las revoluciones sociales en particular.
El propósito central de este artículo es revisar someramente la literatura de sociología
histórica sobre las revoluciones, haciendo énfasis en el libro de Theda Skocpol, El Estado
y las revoluciones sociales. Con este fin una parte del trabajo examina las tesis de
Skocpol y algunas de sus críticas más recientes. También se exploran en este ensayo
algunas de las propuestas centrales de Skocpol desde la perspectiva de la investigación
sobre la Revolución Mexicana. Se intenta así demostrar la relevancia de la incorporación
sistemática de un enfoque analítico y comparativo para enriquecer los términos del debate
actual.
I. De la historia natural al análisis estructural de las revoluciones
En este siglo la historiografía comparativa sobre las revoluciones ha pasado por tres
grandes etapas, cada una marcada por un enfoque dominante distinto. Entre la década de
los veinte y la de los cincuenta los trabajos más importantes (Edwards, 1985 y Brinton,
1985) compartían una visión de los procesos revolucionarios como fenómenos
"naturales". Estos autores enfocaban únicamente las llamadas grandes revoluciones para
distinguir ciertos patrones evolutivos, regularidades y fases comunes.
En los años cincuenta y sesenta, un grupo de científicos sociales se dedicaron a formular
teorías generales de las revoluciones dentro de distintos esquemas, tales como la
modernización, la frustración de expectativas ascendentes (Davies, 1982), los
desequilibrios sistémicos intersectoriales (Huntington, 1968) y la acción colectiva (Tilly,
1991) con su énfasis "en la organización social de los grupos y su acceso a los recursos
como clara alternativa a las teorías sociopsicológicas de la violencia política" (Skocpol,
1984: 39).
Insatisfecha con las anteriores teorizaciones, durante los años setenta y ochenta una
tercera generación de sociólogos e historiadores concentra su atención en las condiciones
estructurales que llevan a las revoluciones. En estos estudios sobresalen dos
dimensiones íntimamente asociadas: las debilidades sociopolíticas e institucionales
internas y externas de los Estados de Antiguo Régimen y la naturaleza de las relaciones
sociales agrarias, sobre todo en función de la distribución de la riqueza y del poder entre
las clases dominantes terratenientes y el campesinado. Dentro de esta última corriente
historiográfica destaca el libro pionero de Skocpol, El Estado y las revoluciones sociales.
II. El enfoque estructuralista de Theda Skocpol
La obra de Skocpol es considerada como uno de los estudios recientes más importantes
en sociología histórica comparada. En gran medida, El Estado y las revoluciones sociales
ha establecido los términos y los parámetros de la discusión contemporánea sobre los
enfoques teóricos y metodológicos adecuados para abordar el estudio de las revoluciones
sociales.
Skocpol emplea la historia comparada para elaborar una explicación de las causas y los
resultados de la Revolución francesa de 1787-1800, la Revolución rusa de 1917-1921 y la
Revolución china de 1911-1949 (Skocpol, 1984: 9). La autora parte del modelo analítico
de la obra clásica de Barrington Moore (1966), Los orígenes sociales de la democracia y
la dictadura. Al igual que Moore, Skocpol utiliza inductivamente el método comparativo de
John Stuart Mill de la igualdad y de la diferencia para desarrollar, poner a prueba y refinar
hipótesis causales sobre eventos o estructuras pertenecientes a unidades macrosociales
tales como Estados nacionales. Este enfoque se distingue tanto de los que pretenden
sostener deductivamente la validez de un modelo sociológico general determinado por
medio de su comprobación en numerosos casos, como de los más historicistas, que
esencialmente buscan contrastar las diferencias y particularidades históricas de distintos
casos nacionales como unidades de comparación.
Para Skocpol las revoluciones son "transformaciones rápidas y fundamentales de la
situación de una sociedad y de sus estructuras de clase que van acompañadas, y en
parte son llevadas, por las revueltas, basadas en las clases desde abajo" (Skocpol, 1984:
21). De acuerdo con esta definición, únicamente deben incluirse dentro de la categoría de
revolución las "exitosas transformaciones sociopolíticas" que resulten en "un cambio
verdadero del Estado y de la estructura de clases" (énfasis de la autora)(Skocpol, 1984:
21).
Skocpol basa su análisis en tres fundamentos teórico-metodológicos y conceptuales:
primero, adopta una perspectiva estructuralista al descartar las versiones voluntaristas del
proceso revolucionario. Skocpol considera que han estado errados los autores -como Ted
Gurr (1971)- que le han prestado demasiada atención a los deseos y a las intenciones de
las vanguardias revolucionarias. Para ella, la respuesta está en el análisis de las
relaciones entre estructuras estatales y sociales. Con este tipo de análisis, la autora busca
demostrar que las revoluciones no fueron hechas sino que emergieron. Es decir, que las
explosiones revolucionarias no fueron el producto de la acción intencional de líderes
políticos y masas movilizadas, sino que surgieron históricamente a partir de una
combinación de condiciones estructurales (socioeconómicas, estatales e internacionales).
Segundo, los contextos intersociales y globales en los que ocurren las revoluciones
sociales son muy relevantes. Dependerá del momento histórico mundial del que se trate,
que se encuentren o no precedentes revolucionarios que imitar. Este mismo factor externo
también determina las innovaciones tecnológicas y organizativas que puede aprovechar el
movimiento revolucionario.
En la conformación del contexto estructural intervienen otros dos aspectos críticos: las
relaciones económicas trasnacionales y el sistema de competencia político-militar de
Estados nacionales.
En opinión de Skocpol, la ausencia de la dimensión internacional constituye una de las
deficiencias fundamentales del trabajo pionero de Barrington Moore. Pero plantea una
crítica igualmente rigurosa a Immanuel Wallerstein, quien sobredimensiona la esfera del
sistema mundial en detrimento del igualmente importante aspecto del desarrollo
institucional a nivel doméstico del Estado-nacional. En palabras de Skocpol:
Algunos teóricos del capitalismo mundial, especialmente Immanuel Wallerstein intentan
explicar en términos de reduccionismo económico la estructura y la dinámica de este
sistema internacional de Estados (originalmente europeo y, por último, global). Para
hacerlo, tales teóricos suponen típicamente que las naciones-Estado en particular son
instrumentos empleados por grupos económicamente dominantes en busca de un
desarrollo orientado hacia el mercado mundial, en el interior, y ventajas económicas
internacionales, en el extranjero; pero aquí hemos adoptado una perspectiva diferente,
según la cual las naciones-Estados, más fundamentalmente, son organizaciones que
tienden a conservar el control de los territorios interiores y sus poblaciones y a emprender
la competencia militar real o potencial con otros Estados en el sistema internacional. El
sistema internacional de Estados, como estructura transnacional de la competencia
militar, no fue creado originalmente por el capitalismo. A lo largo de la historia universal
moderna, representa un nivel analíticamente autónomo de la realidad transnacional:
interdependiente en su estructura y dinámica con el capitalismo mundial, pero no
reductible a él.
Las fuerzas militares aplicables y las ventajas internacionales (o desventajas) de los
Estados no son explicables por completo en función de sus economías internacionales:
factores tales como la eficiencia administrativa del Estado, la capacidad política de la
movilización de masas y la posición geográfica internacional también tienen importancia.
Además, la voluntad y la capacidad de los Estados para emprender transformaciones
económicas nacionales (que también pueden tener ramificaciones internacionales) son
influidas por sus situaciones militares y por sus capacidades administrativas pertinentes y
políticas, relacionadas con el ejército [Skocpol, 1984: 49].
Las revoluciones sociales modernas han ocurrido en países localizados en puntos de
desventaja en la arena internacional. Las presiones internacionales se trasmiten a la
política nacional a través del régimen político, ya que el aparato estatal tiene intereses
importantes en ambas esferas. Esto nos conduce a la tercera característica fundamental
del enfoque analítico y conceptual que utiliza Skocpol.
Skocpol enfatiza la "autonomía potencial del Estado", el cual se encuentra involucrado en
conflictos en más de una sola arena. Su forma y sus actividades no son un mero reflejo
del modo de producción dominante. En su opinión, para lograr comprender plenamente la
lógica y el sentido de las revoluciones sociales, es indispensable concebir al Estado como
una macroestructura con atributos propios (en otras palabras, como un conjunto de
organizaciones articuladas que recaudan impuestos, usan la coerción y administran la
población y el territorio). El Estado es relativamente autónomo en tanto que puede, bajo
ciertas circunstancias concretas, perseguir sus propios intereses inclusive en contra de los
de la clase dominante. Su capacidad para hacerlo no está limitada por la legitimidad
popular, sino más bien por su capacidad para ordenar y ejercer la coerción, así como por
el manejo apropiado de su relación con otros Estados y grupos poderosos dentro y fuera
de sus fronteras nacionales.
El argumento básico de la autora es que las revoluciones francesa rusa y china
comparten ciertos rasgos fundamentales. En los tres casos, los procesos revolucionarios
ocurrieron en países agrarios ricos, con ambiciones geopolíticas, que además habían
logrado evitar caer bajo el dominio colonial de otra potencia. Los "Antiguos Regímenes"
son caracterizados como "autocracias protoburocráticas". En otras palabras, el Estado y
la aristocracia terrateniente compartían y al mismo tiempo competían por los excedentes
extraídos del campesinado, el cual tenía que cargar con el peso doble de los impuestos y
las rentas feudales. En cada uno de los tres casos, el Antiguo Régimen repentinamente
tuvo que enfrentarse al reto de rivales extranjeros más desarrollados y por lo tanto con
mayor poderío económico y militar.
Bajo estas circunstancias, el Estado protoburocrático amenazado encontró que su
capacidad para responder al reto externo se encontraba fuertemente limitada por dos
factores principales: primero, por la relación estructural-institucional entre la burocracia
estatal y la aristocracia terrateniente; y segundo, por la posición de las clases dominantes
dentro de la economía agraria. Esto se explicará más adelante. Por el momento basta
entender que, al enfrentarse a una amenaza externa, en esta dinámica de relaciones
contradictorias se produce una coyuntura revolucionaria caracterizada por tres elementos:
primero, el aparato central estatal del Antiguo Régimen se ve incapacitado para responder
adecuadamente a las presiones externas a las que está siendo sometido; segundo, se
desatan revueltas campesinas extensivas, y tercero, se realizan esfuerzos del liderazgo
para movilizar a las masas en pos del establecimiento y la consolidación del poder estatal
revolucionario.
Skocpol demuestra, por ejemplo, que en Francia como en la China Imperial antes de la
Revolución, los intereses de los terratenientes (aliados a los grupos comerciales) pudieron
atrincherarse en las asambleas locales. De esta forma pudieron resistir las ambiciones
centralizadoras y de acumulación de poder y de recursos de sus respectivos Estados.
Esto fue especialmente importante cuando dichos Estados trataron de introducir reformas,
respectivamente, durante la Guerra de los Siete Años con Inglaterra y durante la guerra
sino-japonesa. En cada caso, la disrupción consecuente del poder político central
contribuyó de forma importante a su colapso.
En contraste, en la Rusia zarista, en donde el Estado tenía más dominio sobre la nobleza,
se implantó un programa de reformas de gran alcance antes de la Revolución. A pesar de
que el objetivo de modernizar la agricultura rusa fue ambicioso, ésta progresó lentamente.
Sin embargo, se requirió una amenaza externa mucho mayor -la primera Guerra Mundialpara que se derrumbara el Antiguo Régimen.
En cuanto a sus respectivas estructuras agrarias, Francia y Rusia se parecían entre sí
más que a China. Ambas tenían comunidades campesinas bastante autónomas en cuanto
a sus asuntos locales. Mantenían esta autonomía, desde luego, bajo la supervisión de la
burocracia imperial. Cuando se colapsó finalmente el Estado, los terratenientes
aristocráticos se encontraron casi indefensos frente a la oleada de revueltas campesinas
que podían actuar con un alto nivel de solidaridad comunitaria y de clase.
En cambio, en China las aldeas locales se encontraban con un grado mucho mayor de
dominación por parte de los terratenientes regionales conectados estrechamente con la
burocracia imperial, quienes ejercían una gran influencia en las aldeas sobre todo a través
de las redes de clan. Aunque el resquebrajamiento del Estado llevó al desorden agrario
extensivo en China, a diferencia de Francia y Rusia, no se dio una insurrección
espontánea por parte del campesinado. La revolución campesina China vino mucho
después.
En cada caso, surgieron Estados nacionales burocráticos de masas con un poder
aumentado en la arena internacional, aunado a transformaciones fundamentales en las
relaciones de producción en el campo y a la erradicación de la influencia aristocrática en
el gobierno y en el agro. En consecuencia, tanto la regulación burocrática desde arriba
como la participación popular desde abajo aumentaron. Los nuevos líderes
revolucionarios se enfrentaron a mayores retos del exterior pero ahora con más recursos
y facultades institucionales y sociopolíticos. Al consolidar los nuevos Estados, sus líderes
logran incorporar a grupos subordinados que habían permanecido excluidos de la vida
política nacional. Los nuevos regímenes surgen como Estados revolucionarios más
centralizados y racionalizados que los protoburocráticos precedentes.
La Revolución francesa deviene una simbiosis entre un Estado profesional-burocrático y
un orden social dominado por una nueva clase (¿burguesa?) propietaria. El nuevo
régimen no persiguió transformaciones estructurales de la sociedad, pero fue creando las
condiciones para la industrialización.
Al igual que en Francia, en Rusia el nuevo régimen revolucionario necesitaba apuntalar al
poder del Estado frente a los ataques constantes de sus enemigos, inclusive frente al
campesinado-kulaki descontento. El desafío del retraso económico fue más importante en
Rusia. Pero también dispuso de mayor acervo tecnológico y capacidad organizacional.
El nuevo régimen chino, a diferencia de los otros dos, estableció su base en el medio rural
más que en las ciudades, al movilizar principalmente al campesinado en contra de la
antigua clase dominante terrateniente. Bajo el liderazgo comunista, el campesinado se
convirtió así en un instrumento poderoso para la construcción del Estado nacional.
III. Breves reflexiones para una historia analítica y comparativa del Estado y la Revolución
Mexicana
Recientemente se han publicado tres nuevas e importantes síntesis interpretativas sobre
la Revolución Mexicana: la obra de Alan Knight, The Mexican Revolution (1986), la de
François-Xavier Guerra, México: del Antiguo Régimen a la Revolución (1988), y México
Revolucionario (1992) de John M. Hart. La aparición de estas investigaciones ha
provocado una polémica de gran trascendencia historiográfica sobre las causas, el
sentido y la profundidad de la Revolución Mexicana. En este debate se han confrontado
posturas, muchas veces radicalmente opuestas, con respecto al significado de los
complejos y todavía no cabalmente dilucidados acontecimientos que sacudieron al país
entre 1910 y 1940.
En las nuevas interpretaciones y reflexiones críticas sobre la Revolución Mexicana están
presentes muchos de los problemas teóricos, conceptuales y metodológicos
fundamentales que han surgido a partir de la publicación de Los Estados y las
revoluciones sociales. Al revisar cada uno de los tres libros y las múltiples reseñas que se
han escrito sobre esos problemas, es evidente que muchos de sus autores están
familiarizados e, inclusive, en algunos casos han utilizado en mayor o menor medida las
aportaciones relevantes de la sociología histórica comparativa para resolver distintos
asuntos aislados del caso concreto de México.
Sin embargo, hasta la fecha nadie se ha ocupado de manera explícita de examinar
sistemáticamente la Revolución Mexicana desde una perspectiva a la vez teórico-analítica
y comparativa. [1] Con base en esa perspectiva se buscaría avanzar en dos sentidos: por
un lado se identificarían los aspectos reveladores del caso mexicano para abonar las
explicaciones sobre los procesos revolucionarios; por otro, se trataría de reformular y
quizá de encontrar respuesta para algunos de los problemas historiográficos centrales de
la Revolución Mexicana.
Lo que sigue es una tentativa para detectar y señalar algunos vacíos historiográficos
importantes, así como formular cuestionamientos relevantes y proponer una serie de
elementos que podrían ser útiles para una agenda futura de investigación. Así, la
siguiente discusión se centra exclusivamente en los fundamentos y la naturaleza del
Estado y la Revolución Mexicana. Como hemos visto, el Estado es el eje central (más no
exclusivo) del análisis de Skocpol Para ella las debilidades sociopolíticas y estructurales
(internas y externas) de los Estados de Antiguo Régimen constituyen uno de los factores
fundamentales para explicar los rompimientos revolucionarios en Francia, China y Rusia.
Los esfuerzos por centralizar la autoridad del aparato gubernamental bajo intensas
presiones del exterior se encontraron con insuficiencias institucionales así como con la
oposición de grupos sociopolíticos poderosos. En términos de sus resultados, todas estas
revoluciones llevaron al fortalecimiento del Estado central. Skocpol sugiere que la
aparición de los Estados posrevolucionarios se determinó en mayor grado por factores
institucionales y geopolíticos, que por cambios en la relación con las distintas clases
sociales domésticas.
Cabe aclarar que Skocpol, a partir de su enfoque analítico inductivo, niega enfáticamente
que su objetivo sea construir una teoría general de la revoluciones, y de antemano
reconoce abiertamente que muchas de las relaciones de causalidad que identifica
probablemente no sean aplicables a otros casos fuera de los que revisa en su obra. Sin
embargo, la perspectiva esencialmente estatocéntrica de Skocpol encaja bastante bien
con muchas interpretaciones sobre el caso de México. Para numerosos autores, uno de
los resultados fundamentales de la Revolución Mexicana fue precisamente la destrucción
de un débil Estado porfiriano oligárquico-comprador, y la construcción de un Estado rector
nacionalista con un rango amplio de autonomía con respecto tanto de las clases
dominantes como de la sociedad civil en su conjunto.
Knight ha criticado acertadamente la notoria tendencia de la historiografía revisionista del
período posrevolucionario en México a concentrarse excesivamente en el desarrollo del
Estado. Para él, la visión de la "estatolatría" ha confinado el entendimiento de la
Revolución "dentro de una camisa de fuerza teleológica" (Knight, 1986a: 16). En esta
visión dominante un tanto epopéyica de la marcha arrolladora del gran Leviatán mexicano,
el historiador inglés encuentra graves deficiencias. En su opinión, muchos autores han
sobrestimado el poder del Estado mexicano, especialmente antes de 1940. Señala: "A
veces, el Estado relativamente autónomo o bonapartista aparece como un Deus ex
machina: se recurre a él cuando todos los otros factores explicativos fracasan, o parecen
fracasar" (Knight, 1989: 37).
No es que este autor dude de la "importancia del Estado". Sin embargo, nos dice,
como tantas cuestiones históricas, ésta es una cuestión de grado, aunque un grado
que no puede ser calificado con facilidad. En términos llanos puede preguntarse: ¿debe
verse el surgimiento del Estado posrevolucionario como el desarrollo formativo, crucial en
la historia moderna de México? En otras palabras, ¿es el Estado el concepto organizativo
fundamental para el entendimiento de la historia? [Knight, 1986b: 15].
Apropiadamente, Knight ha sugerido la necesidad de establecer criterios más adecuados,
precisos y convincentes "para medir el poder del Estado". En términos generales estamos
de acuerdo con sus críticas. Indudablemente muchos autores han exagerado la
importancia del Estado en el advenimiento y el proceso de la Revolución Mexicana.
Aun así, para comprender el proceso revolucionario en México el asunto del Estado sigue
siendo imprescindible. Ninguna explicación de la Revolución quedaría completa sin
indagar a fondo sobre la naturaleza, la crisis y el colapso del Estado porfiriano. Quizá
nunca existió un Estado revolucionario "bonapartista". Pero no cabe duda (en realidad es
casi tautológico) que uno de los propósitos centrales de carrancistas, sonorenses y
cardenistas era la construcción de un nuevo Estado con recursos, capacidades
institucionales y soportes sociopolíticos más sólidos que los del Porfiriato. Al revisar
sistemáticamente estos datos, no se busca desde luego restar importancia a otros
ámbitos tales como las transformaciones en la propiedad y en las relaciones de
producción agrarias, que si bien estuvieron de múltiples formas relacionados con el
problema del Estado, frecuentemente tuvieron una existencia bastante independiente de
la dimensión formal de la política estatal.
¿Sobre qué fundamentos se cimentó la estabilidad política porfiriana de más de tres
décadas? ¿Cuáles fueron las debilidades estructurales, institucionales y sociopolíticas del
Estado porfiriano que condujeron a su colapso entre 1910 y 1914? ¿Qué rol y qué peso
tuvieron las presiones externas frente a las domésticas en la crisis estatal porfiriana?
¿Cómo interactuaron, si es que lo hicieron, estos dos tipos de presiones? ¿Por qué no
pudo hacerles frente el Estado porfiriano? ¿Cómo y cuándo surgió el nuevo Estado
posrevolucionario?
Para abordar adecuadamente estas cuestiones es necesario trascender definitivamente la
vaguedad (e inclusive vacuidad) de términos tales como "bonapartismo" o la "autonomía
relativa del Estado". Siguiendo a Knight, deben establecerse criterios y procedimientos
que sean de mayor utilidad para el análisis histórico y comparativo del poder estatal en
México de fines del siglo XIX y la primera mitad del XX.
La historiografía reciente subraya los esfuerzos porfirianos de centralización estatal como
una de las causas fundamentales de la Revolución (Knight, 1986a y b; Guerra, 1988; Hart,
1992 y Stapples et al., 1989). Supuestamente, alianzas multiclasistas verticales, que iban
a veces desde los notables regionales hasta los rancheros "clasemedieros" y los
campesinos más pobres, resintieron profundamente la centralización modernizadora de
los científicos, tanto en la esfera política como en la económica. A pesar de sus
sustanciales diferencias interpretativas, en este punto coinciden los trabajos sintéticos de
Hart (1992), Knight (1986a y b) y Guerra (1988). En términos generales, todos han
identificado acertadamente los objetivos centralizadores del ejecutivo federal. Pero ¿hasta
qué punto lo lograron dichos objetivos?
Para explicar los logros y límites de la centralización porfiriana, varios historiadores han
centrado su interés en la extensión de la presencia federal a través de agentes tales como
los jefes políticos (Falcón, 1989). Pero, como indica Paul Vanderwood (1989), existen
pruebas de que en algunos casos estos oficiales porfirianos no eran vistos meramente
como intrusos del Estado federal, y de que finalmente fueron absorbidos para integrarse
de manera armoniosa a los grupos "legítimamente" dominantes de distintas comunidades
locales (Vanderwood, 1989).
Con algunas excepciones significativas, la mayoría de los investigadores han descuidado
-sin ignorarla por completo- la dimensión económica de la centralización. En su reciente
libro Guerra explica cómo, durante las últimas décadas del Porfiriato,
Progresivamente, el gobierno federal concentra entre sus manos todo lo que se refiere
al desarrollo de la economía. No sólo continúa y acelera la construcción de ferrocarriles,
de los puertos y del telégrafo y la concesión de las tierras baldías, sino que añade a su
jurisdicción la legislación minera, comercial, bancaria y de aguas y se reserva para él solo
la competencia de contraer préstamos en el extranjero [Guerra, 1988: 306].
Uno de los parámetros fundamentales de la centralización porfiriana es sin duda la
expansión de la capacidad fiscal del Estado federal y su relación con el ejercicio de la
soberanía política y territorial. Como hemos visto, Skocpol (1984) hace hincapié en la
importancia del problema de la centralización estatal en la esfera fiscal en su análisis
comparativo de Francia, China y Rusia. En los tres casos estudiados, el colapso de los
antiguos regímenes protoburocráticos se debió en mayor o menor medida a su falta de
capacidad sociopolítica e institucional para centralizar el poder y así incrementar sus
recursos fiscales-financieros para hacer frente a intensas presiones externas económicas
y militares.
Los esfuerzos para consolidar el Estado federal mexicano durante las últimas décadas del
siglo XIX, también estuvieron íntimamente ligados al problema secular de la centralización
en materia financiera-fiscal. [2] Con el fin de robustecer económica y políticamente al
Estado liberal, era indispensable solucionar el problema de la fiscalidad, con el
establecimiento de un sistema coherente de contribuciones federales, la homogeneización
de la administración de las entidades y la limitación de sus facultades impositivas
(Carmagnani, 1989).
En México, la presión político-militar y económica del exterior ejerció su influencia para la
centralización del poder y la modernización, pero se dio en un contexto histórico y
geopolítico virtualmente distinto. Obviamente, México no tuvo las ambiciones
internacionales ni la participación en la arena diplomático-militar que tuvieron la Francia
del siglo XVIII, la China Manchú Imperial y la Rusia zarista. Sin embargo, es posible
afirmar que la guerra con los Estados Unidos y la Intervención francesa habían
convencido a los liberales mexicanos triunfantes de la necesidad de constituir un Estado
federal modernizador, centralizador y efectivo. En su visión, el caos político hizo a la
nación independiente vulnerable al desmembramiento territorial y la ocupación imperial.
Estos estaban inexorablemente asociados a la falta de centralización de la autoridad; y, a
su vez, la construcción de un Estado federal desarrollista fuerte dependía en medida
igualmente importante de la reorganización financiera y fiscal. La resolución del asunto de
la soberanía fiscal entre los estados y el gobierno federal constituyó uno de los frentes de
acción y punto de conflicto principales desde la República Restaurada hasta la
Revolución.
En el Porfiriato se le da una solución muy parcial al asunto de la fiscalidad. Durante la
década de 1880, los estados representados en las distintas instancias regionales y en el
Poder Legislativo federal -si se quiere oligárquico o de notables, pero sin lugar a dudas
con atribuciones reales- resisten con bastante éxito los esfuerzos de centralización del
Ejecutivo federal. La penetración del Estado federal se da a partir del gasto en la
promoción de obras públicas (sobre todo los ferrocarriles) que benefician a las oligarquías
regionales. La abolición de las alcabalas, que no se da sino hasta 1896, es en realidad
producto de una serie de compromisos en los que las autoridades notabiliares en el nivel
de los estados conservan un grado de soberanía fiscal considerable (Carmagnani, 1989).
En los últimos 15 años del Porfiriato, el célebre (para muchos infame) secretario de
Hacienda, José Yves Limantour, logró el equilibrio financiero por medio de un aumento
sustancial y deliberado de la participación proporcional de las recaudaciones internas, la
racionalización del gasto y el endeudamiento externo. Sin embargo, en un contexto
fuertemente inflacionario y de aguda inestabilidad del crecimiento entre 1900 y 1911, la
presión fiscal limantouriana causó un malestar bastante generalizado entre los distintos
estratos y clases sociales de los estados de la Federación (Guerra, 1988: 311). Por otro
lado, la mayor parte del gasto de principios de siglo se ejerce en obras de urbanización en
la ciudad de México, lo cual contribuye sin duda a debilitar el ya de por sí frágil pacto
federal porfiriano (Carmagnani 1989).
La austeridad presupuestal se manifiesta también en la flaqueza del aparato militar y de
seguridad del Estado federal. La brecha entre el crecimiento de los gastos civiles y los
militares, que se empieza a abrir claramente a partir de fines de la década de 1890, se
ahonda marcadamente entre 1902 y 1910. En los períodos de 1877-1878 y 1910-1911,
los gastos federales militares y policíacos descienden de 41.71% a 22.38% del total
(Guerra, 1988: 311). Ni rurales ni federales contaban con la capacidad organizacional o
bélica para contener el descontento. Así, una rebelión agraria multiclasista, relativamente
aislada en la sierra de Chihuahua -sostienen Guerra y Knight-, se levanta en gran medida
como respuesta a la centralización y se convierte en un reto político-militar infranqueable
para el régimen de Díaz (Guerra, 1988, Knight, 1986a y b).
Cabe señalar que al intentar abordar el problema del Estado porfiriano y la Revolución no
se busca, desde luego, ignorar o minimizar la importancia de otros factores y dimensiones
tales como la cuestión agraria en términos de distribución de la propiedad y la lucha de
clases, asuntos coyunturales críticos como el problema de la sucesión presidencial, o las
ideologías revolucionarias y los recursos organizacionales de los movimientos insurgentes
en el estallido revolucionario de 1910. Indudablemente, la "vista desde arriba" debe
complementarse con una perspectiva "desde abajo". Las estructuras sociales y estatales
constituyen condiciones necesarias, mas no suficientes, para las revoluciones.
En realidad, en esta breve exposición nuestro propósito ha sido simplemente utilizar
algunas de las aportaciones comparativas de Skocpol que nos parecen relevantes para el
caso de México, para recuperar la dimensión estatal en el estudio del Porfiriato y de la
Revolución Mexicana, tratando de superar a la vez las deficiencias teleológicas y las
imprecisiones conceptuales que han caracterizado una buena parte de la historiografía y
la sociología política que toman al Estado como centro y sede única de los procesos
revolucionarios.
IV. Alcances y límites de la perspectiva estructuralista de Skocpol
Una de las principales objeciones al enfoque analítico de Theda Skocpol se refiere a la
insuficiente atención que otorga al proceso mismo de las revoluciones. La autora no
explica satisfactoriamente cómo la acción de los sujetos revolucionarios, al mismo tiempo
que se encuentra limitada, es capaz de transformar las estructuras estatales y sociales.
La perspectiva estructuralista no permite discernir a los actores históricos como sujetos
pensantes. Ello no obstante que éstos constituyen el vínculo mediador crítico entre
condiciones estructurales y resultados revolucionarios.
Es innegable que las condiciones estructurales, por sí mismas, no determinan o dictan la
acción de los sujetos; sencillamente les imponen ciertos límites y oportunidades. Las
condiciones estructurales definen las posibilidades para las insurrecciones o las opciones
disponibles para la consolidación del poder estatal en situaciones revolucionarias, pero
nunca explican por sí solas cómo actúan los distintos grupos específicos, qué alternativas
eligen, cuáles descartan y qué potenciales realizan. Así, para Skocpol, la consolidación y
el fortalecimiento de los distintos Estados revolucionarios es un resultado casi automático
e inconsciente. Sin embargo, no se puede dar por sentada la existencia de grupos con la
determinación, la orientación ideológica y las capacidades para construir y aumentar el
poder de los nuevos Estados posrevolucionarios. En suma, en su tentativa por establecer
los patrones comunes de las grandes revoluciones, el análisis estructuralista traslada el
epicentro o el origen de las revoluciones a la insolvencia coercitiva e integradora del
aparato estatal.
Así, de acuerdo con Skocpol, esa insolvencia estatal, que se traduce en fatalidad
revolucionaria, no deja lugar para lo que el analista Manuel Antonio Garretón ha
denominado "sentido de la acción colectiva", que se refiere al propósito subyacente de los
movimientos sociales y que, dependiendo del caso, puede ser la justicia, la libertad o la
autorrealización.
Las revoluciones se tornan de esta manera en eventos ciegos que se gestan ("no nacen")
independientemente de la voluntad humana y aun a pesar de ella. En consecuencia, en el
razonamiento skocpoliano la lucha de clases sería sustituida por las incongruencias de la
unidad estatal como motor revolucionario por excelencia.
Es notoria también la degradación de otros factores de carácter subjetivo como la cultura,
la ideología o lo que más comúnmente se ha denominado programas de los grupos o
individuos. [3]
Además, la autora desecha la legitimación, consenso normativo o preferencia mayoritaria
como un elemento real o con repercusiones objetivas en la realidad estatal. Ello plantea
de inicio una pregunta: ¿qué otorga un mayor peso como precursor revolucionario a las
fragilidades estructurales del Estado sobre las contradicciones sociales y sus derivados
culturales? Por otro lado, ¿cuál es la vara o la medida con la que se ha erigido al Estado
como derrotero y escenario único de los movimientos sociales?
El movimiento armado de México de 1910 parece plantear esta interrogante con plena
pertinencia, pues en su génesis las contradicciones sociales parecen desbordar la
realidad estatal como detonador de la confrontación. Es decir, la vulnerabilidad estructural
del Estado es relativizada en el caso mexicano como marco propiciatorio del estallido
social.
Por otra parte, en el planteamiento de Skocpol sobre la legitimidad estatal, ¿qué papel
desempeña el juego de consensos, convenciones y normas que tácita o explícitamente
suscribieron los sujetos revolucionarios en México para consolidar el Estado
posrevolucionario y para superar la etapa caudillista?
Naturalmente, la pregunta remite a otra de las consideraciones de la autora, en el sentido
de validar el carácter de revolución a todo proceso que implique cambios
socioeconómicos y políticos en presencia del conflicto social. Según esto, el movimientos
social mexicano de principios de siglo no podría ser considerado con ese carácter, porque
aparentemente no fueron trastocadas las bases esenciales del Estado porfirista.
Sin embargo, cabría establecer si el Estado mexicano posrevolucionario -con todo y sus
ascensos y retrocesos- no contiene en su estructura un nuevo perfil y una capacidad
coercitiva e integradora más efectiva que la del régimen porfirista, precisamente a raíz de
los contrapesos y pactos que sintetizaron los intereses sociales concurrentes en el
movimiento social de 1910.
Por otro lado, en su propósito de establecer las asociaciones causales y el común
denominador de los grandes movimientos revolucionarios, Skocpol plantea un inventario
reducido de "condiciones necesarias y suficientes", centralmente referido a la
vulnerabilidad estructural que expone a los Estados a un colapso administrativo-militar
frente a presiones internacionales, y a fisuras en las estructuras sociopolíticas. El
problema entonces podría remitirse a una determinación de grado, donde los términos de
transición o reforma tal vez podrían designar los efectos políticos y sociales del
movimiento armado, tarea que desde luego es abordada por estudiosos de ese episodio
de la historia mexicana. No obstante, la mencionada consolidación del Estado
posporfirista, sin duda, acusa cambios cualitativos que se ajustan a las caracterizaciones
de Skocpol respecto de los cambios estructurales que ella misma establece como
condición definitoria de los procesos revolucionarios.
Charles Tilly plantea que, en tal esfuerzo, "Skocpol frena su propio intento de construir
explicaciones 'válidas y completas' de las revoluciones sociales en las burocracias
agrarias", al descartar en el análisis comparativo realizado por la autora otras
características comunes de las revoluciones francesa, china y rusa que bien podrían
considerarse condiciones mínimas suficientes:
...creciente implicación en la economía capitalista mundial; creciente importancia de
sus comerciantes; el giro dado por sus terratenientes hacia una mayor acumulación de los
beneficios; la ineficacia de sus sistemas fiscales, etc. [Tilly, 1991: 139].
Por lo que respecta a la necesidad de recuperar el elemento de peculiaridad o
especificidad de los movimientos revolucionarios, es una consideración ineludible ante las
metodologías homologadoras, dentro de las cuales podría incluirse la propuesta de
Skocpol.
Se reconoce, sin embargo, la preocupación de la autora por no soslayar las diferencias, si
bien su procedimiento descansa en la búsqueda de las condiciones mínimas necesarias
que den cuenta de la fragilidad estructural del Estado. La genealogía de las revoluciones,
si bien puede partir de un mismo núcleo, no puede prescindir de las diferencias como un
elemento que incluso corrobore los rasgos comunes en el análisis comparado -tal y como
apunta el propio Tilly-, y que al mismo tiempo matice esa generalización que implica el
término revolución, usado indistintamente para designar diferentes conflictos sociales.
El análisis estructural de Skocpol, a pesar de las objeciones que se le hagan, subvierte los
procedimientos unívocos que ponen el énfasis en procesos de distinto nivel por los que
pretenden explicar la totalidad de la realidad social y estatal. El procedimiento otorga al
analista de movimientos sociales un instrumental consistente para distinguir las causas
estructurales de la mera sintomatología superficial de los procesos revolucionarios.
Las deficiencias o limitaciones del método de Skocpol -referidas fundamentalmente al
desplazamiento de los sujetos y a la determinación de las condiciones universales de los
procesos revolucionarios- son atenuadas por el propósito de establecer las condiciones
materiales en un sistema global sin denegar los rasgos y las especificidades inherentes a
cada caso. De ahí que la autora establezca inequívocamente su posición en el sentido de
no pretender la construcción de una suerte de teoría general que dé cuenta de las leyes
universales de las revoluciones, si bien ofrece elementos hasta ahora no utilizados para
comprender dichos procesos a través del análisis comparado.
CITAS:
[*] Profesores-Investigadores del Departamento de Sociología, UAM-Azcapotzalco. Los
autores agradecen la colaboración de Luz del Carmen Zaldívar en las traducciones
necesarias para la elaboración de este artículo.
[1] Con excepción quizá de los estudios de Walter Goldfrank (1975 y 1979). Sin embargo,
estos ensayos preceden la publicación del libro de Skocpol.
[2] La siguiente discusión se basa fundamentalmente en las aportaciones ejemplares
recientes de Marcello Carmagnani y de sus estudiantes Paolo Riguzzi y Elisabetta
Bertola. Véanse Carmagnani (1989) y Bertola, Carmagnani y Riguzzi (1991).
[3] Diversos autores especializados en los temas de transición política, como M. A.
Garretón, señalan la importancia de la volición o "deseabilidad" en los cambios de relación
entre Estado y sociedad civil, esto es, en el régimen político. Como consecuencia de
dichos cambios habría una nueva cultura política o matriz en el modelo de
comportamientos. De acuerdo con esta posición, sin el elemento volitivo, por importantes
y maduras que estén las condiciones materiales no podrían precipitarse las
transformaciones correspondientes.
BIBLIOGRAFIA:
Bertola, E., M. Carmagnani y P. Riguzzi (1991), "Federación y estados: espacios políticos
y relaciones de poder en México (siglo XIX)", en P. Pérez Herrero (comp.), Región e
historia en México, Instituto Mora-UAM, México.
Brinton, C. (1985), Anatomía de la revolución, FCE, México.
Carmagnani, M. (1989), "El liberalismo, los impuestos internos y el estado federal
mexicano, 1857-1911", en Historia Mexicana, núm.3.
Davies, J. C. (1982), "Toward a Theory of Revolution", en American Sociological Review,
vol. VI, núm. 1, 13-37.
Edwards, L. (1972), The Natural History of Revolution, University of Chicago Press,
Chicago.
Falcón, R. (1989), "Logros y límites de la centralización porfiriana: Coahuila vista desde
arriba", en Stapples et al., El dominio de las minorías, Colmex, México, 95-136.
Gilly, A., et al. (1979), Interpretaciones de la Revolución Mexicana, Nueva Imagen,
México.
Goldfrank, W. (1975), "World system, State Structure and the onset of the Mexican
Revolution", en Politics and Society, vol.V, núm. 4, 417-439.
Goldfrank, W. (1979), "Theories of revolution and revolution wihtout theory: the case of
Mexico", en Theory and Society, vol. VII, núm. 1, 135-165.
Goldstone, J. A. (1991), Revolution and Rebellion in the Early Modern World, The
University of California Press, Berkeley.
Goldstone, J. A., "The Comparative and Historical Study of Revolutions", en Annual
Review of Sociology, 8, 187-207.
Guerra, F. (1988), México: del Antiguo Régimen a la Revolución, FCE, México.
Gurr, T. (1971), Why Men Rebel, Princeton University Press, Nueva Jersey.
Hart, J. M. (1992), México revolucionario, Alianza Mexicana, México.
Huntington, S. (1968), Political Order in Changing Societies, Yale University Press, New
Haven.
Kiser, E., y M. Hechter (1991), "The Role of General Theory in Comparative-historical
Sociology", en American Journal of Sociology, vol. XCIX, núm. 1, julio, 1-30.
Knight, A. (1986a), The Mexican Revolution, Cambridge University Press, Nueva York.
Knight, A. (1986b), "La Revolución Mexicana: ¿burguesa, nacionalista, o simplemente una
"gran rebelión"? en Cuadernos Políticos, oct.-dic., 5-32.
Knight, A. (1989), "Interpretaciones recientes de la Revolución Mexicana", en Secuencia,
núm. 13, abril, 23-43.
Marx, K. (1967), The Eighteenth Brumaire of Luois Bonaparte, International Publishers,
Nueva York.
Moore, B . (1966), The Social Origins of Dictatorship and Democracy, Beacon Press,
Boston.
Skocpol, Th. (1984), El Estado y las revoluciones sociales, FCE, México.
Stapples, A., et al. (1989), El dominio de las minorías, Colmex, México.
Tilly, Ch. (1991), Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes,
Alianza Editorial, Madrid.
Tocqueville, A. de (1982), El antiguo régimen y la revolución, Alianza Editorial, Madrid.
Vanderwood, P. (1989), "Explicando la Revolución Mexicana", en Secuencia, núm. 13,
abril, 1-22.
Descargar