UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE COMUNICACIONES MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA ANÁLISIS PROSÓDICO DE UN INFORMANTE DE MEDELLÍN EN EL MARCO DE LA METODOLOGÍA DEL PROYECTO AMPER (ATLAS MULTIMEDIA DE PROSODIA DEL ESPACIO ROMÁNICO) DIANA MARCELA MUÑOZ BUILES MEDELLÍN 2013 ANÁLISIS PROSÓDICO DE UN INFORMANTE DE MEDELLÍN EN EL MARCO DE LA METODOLOGÍA DEL PROYECTO AMPER (ATLAS MULTIMEDIA DE PROSODIA DEL ESPACIO ROMÁNICO) Presentado por DIANA MARCELA MUÑOZ BUILES Para optar al título de Magister en Lingüística Directora MERCEDES AMPARO MUÑETÓN AYALA Doctora en Psicolingüística por la Unive rsidad de La Laguna Docente asociada de la Universidad de Antioquia Codirectora Dra. JOSEFA DORTA LUIS Catedrática de Lingüística General Universidad de La Laguna (España) UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE COMUNICACIONES MEDELLÍN 2013 ii ÍNDICE DE CONTENIDO Resumen............................................................................................................................... xii Palabras clave...................................................................................................................... xii Reconocimientos ................................................................................................................ xiii I. ANTECEDENTES ............................................................................................................ 1 II. MARCO TEÓRICO ........................................................................................................ 9 1. La prosodia ................................................................................................................. 9 1.1. Parámetros de análisis ........................................................................................ 11 1.1.1. Frecuencia fundamental (F0) ...................................................................... 11 1.1.2. Intensidad .................................................................................................... 12 1.1.3. Duración...................................................................................................... 13 1.2. El acento .................................................................................................................... 13 1.2.1. Definición ........................................................................................................... 13 1.2.2. Tipos y funciones del acento .............................................................................. 16 1.3. La entonación ......................................................................................................... 17 1.3.1. Definición ....................................................................................................... 17 1.3.2. Modelos de análisis de la entonación: el modelo métrico y autosegmental. . 20 III. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN .................................................................. 25 1. Objetivo general............................................................................................................ 25 2. Objetivos específicos .................................................................................................... 25 IV. METODOLOGÍA ........................................................................................................ 26 A. Corpus .......................................................................................................................... 26 1. Corpus fijo .......................................................................................................... 26 2. Corpus Inducido ................................................................................................. 27 3. Map _ Task ......................................................................................................... 27 4. Conversación espontánea ................................................................................... 28 B. Informantes .................................................................................................................. 28 C. Grabaciones.................................................................................................................. 29 iii D. Análisis ........................................................................................................................ 30 V. RESULTADOS ESPERADOS ..................................................................................... 34 VI. ANÁLISIS DE DATOS................................................................................................ 35 ORACIONES SIN EXPANSIÓN .................................................................................... 35 1. Frecuencia fundamental...................................................................................... 35 1.1. Declarativas .................................................................................................... 35 Aguda-Aguda............................................................................................................ 35 Llana – Llana ............................................................................................................ 37 Esdrújula – Esdrújula................................................................................................ 38 Conclusiones de la F0 - Declarativas sin expansión................................................. 39 1.2. Interrogativas .................................................................................................. 41 Aguda-Aguda............................................................................................................ 41 Llana – Llana ............................................................................................................ 42 Esdrújula – Esdrújula................................................................................................ 44 Conclusiones de la F0 - Interrogativas sin expansión .............................................. 45 2. Duración ............................................................................................................. 47 2.1. Comportamiento en el SN (Sintagma Nominal)............................................. 47 2.2. Comportamiento en el SV (Sintagma verbal)................................................. 50 2.3. Comportamiento en el SP (Sintagma Preposicional)...................................... 51 3. Intensidad ........................................................................................................... 52 3.1. Comportamiento en el SN (Sintagma Nominal)............................................. 53 3.2. Comportamiento en el SV (Sintagma Verbal) ................................................ 54 3.3. Comportamiento en el SP (Sintagma Preposicional)...................................... 55 ORACIONES CON EXPANSIÓN EN SUJETO............................................................. 57 1. Frecuencia fundamental...................................................................................... 57 1.1. 1.1.1. Sujeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula................................... 57 1.1.2. Sujeto llano con expansión aguda, llana, esdrújula .................................... 61 1.1.3. Sujeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula ............................. 65 1.2. 2. Sintagma nominal ........................................................................................... 57 Sintagma preposicional................................................................................... 69 Duración ............................................................................................................. 71 iv 2.1. Sintagma nominal ........................................................................................... 71 2.1.1. Sujeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula................................... 71 2.2.2. Sujeto llano con expansión aguda, llana, esdrújula ........................................ 74 2.2.3. Sujeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula ................................. 77 2.2. Sintagma verbal .............................................................................................. 79 2.3. Sintagma preposicional................................................................................... 80 3. Intensidad ........................................................................................................... 83 3.1. Sintagma nominal ........................................................................................... 83 3.1.1. Sujeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula................................... 83 3.1.2. Sujeto llano con expansión aguda, llana, esdrújula .................................... 84 3.1.3. Sujeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula ............................. 86 3.2. Sintagma verbal .............................................................................................. 88 3.3. Sintagma preposicional................................................................................... 89 ORACIONES CON EXPANSIÓN EN OBJETO ............................................................ 91 1. Frecuencia fundamental...................................................................................... 91 1.1. Sintagma nominal ........................................................................................... 91 1.2. Sintagma preposicional................................................................................... 94 1.2.1. Objeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula .................................. 94 1.2.2. Objeto llano con expansión aguda, llana, esdrújula.................................... 98 1.2.3. Objeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula ........................... 102 2. Duración ........................................................................................................... 106 2.1. Sintagma nominal ......................................................................................... 106 2.3. Sintagma preposicional................................................................................. 108 2.3.1. 2.3.2. Objeto llano con expansión aguda, llana, esdrújula ..................................... 110 2.3.3. 3. Objeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula ................................ 108 Objeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula ........................... 111 Intensidad ......................................................................................................... 112 3.1. Sintagma nominal ......................................................................................... 112 3.2. Sintagma verbal ............................................................................................ 114 3.3. Sintagma preposicional................................................................................. 114 3.3.1. Objeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula ................................ 114 3.3.2. Objeto llano con expansión aguda, llana, esdrújula.................................. 115 3.3.3. Objeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula ........................... 116 v VII. CONCLUSIONES .................................................................................................... 120 1. Oraciones sin expansión ......................................................................................... 120 1.1. Frecuencia fundamental ....................................................................................... 120 1.2. Intensidad ............................................................................................................. 121 1.3. Duración............................................................................................................... 121 VIII. BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 125 IX. ANEXOS ..................................................................................................................... 128 vi ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1. Etiquetaje fonético y fonológico de declarativa sin expansión aguda aguda. ........ 36 Tabla 2. Etiquetaje fonético y fonológico de declarativa sin expansión llana –llana. .......... 38 Tabla 3. Etiquetaje fonético y fonológico de declarativa sin expansión esdrújula – esdrújula. .............................................................................................................................................. 39 Tabla 4. Realizaciones fonéticas de los acentos tonales y tono de frontera final de las declarativas. .......................................................................................................................... 40 Tabla 5. Realizaciones fonológicas de los acentos tonales y tono de frontera final de las declarativas. .......................................................................................................................... 40 Tabla 6. Etiquetaje fonético y fonológico de interrogativa sin expansión aguda – aguda. .. 42 Tabla 7. Etiquetaje fonético y fonológico de interrogativa sin expansión llana – llana. ...... 43 Tabla 8. Etiquetaje fonético y fonológico de interrogativa sin expansión esdrújula – esdrújula................................................................................................................................ 44 Tabla 9. Realizaciones fonéticas de los acentos tonales y tono de frontera final de las interrogativas. ....................................................................................................................... 46 Tabla 10. Realizaciones fonológicas de los acentos tonales y tono de frontera final de las interrogativas. ....................................................................................................................... 46 Tabla 11. Valores de duración de sílaba acentuada en SN declarativas e interrogativas. .... 47 Tabla 12. Duración de la tónica del SN en relación con la pretónica. .................................. 49 Tabla 13. Duración de la tónica del SN en relación con la postónica. ................................. 49 Tabla 14. Duración de la tónica del SN en relación con la pretónica. .................................. 49 Tabla 15.Duración de la tónica del SP en relación con la pretónica. ................................... 52 Tabla 16. Duración de la tónica del SP en relación con la postónica. .................................. 52 Tabla 17. Valores de duración de sílaba acentuada en SP de declarativas e interrogativas. 52 Tabla 18. Etiquetaje fonético y fonológico de sujeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula. Declarativas.......................................................................................................... 58 Tabla 19. Etiquetaje fonético y fonológico de sujeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula. Interrogativas. ...................................................................................................... 60 Tabla 20. Etiquetaje fonético y fonológico de sujeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula. Declarativas.......................................................................................................... 62 Tabla 21. Etiquetaje fonético y fonológico de sujeto con expansión aguda, llana, esdrújula. Interrogativas. ....................................................................................................................... 64 Tabla 22. Etiquetaje fonético y fonológico en sujeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula. Declarativas.......................................................................................................... 66 Tabla 23. Etiquetaje fonético y fonológico en sujeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula. Interrogativas. ...................................................................................................... 68 Tabla 24. Etiquetaje fonético y fonológico del sintagma preposicional de declarativas con expansión en sujeto. .............................................................................................................. 69 Tabla 25. Etiquetaje fonético y fonológico en sintagma preposicional de interrogativas con expansión en sujeto. .............................................................................................................. 71 Tabla 26. Duración del sintagma nominal agudo en relación a la pretónica. ....................... 73 Tabla 27. Duración del sintagma nominal agudo en relación a la postónica. ...................... 73 Tabla 28. Duración del sintagma nominal llano con relación a la pretónica. ....................... 75 vii Tabla 29. Duración del sintagma nominal llano con relación a la postónica. ...................... 76 Tabla 30. Duración del sintagma nominal esdrújulo con relación a la pretónica. ................ 78 Tabla 31. Duración del sintagma nominal esdrújulo con relación a la postónica. ............... 79 Tabla 32. Relación del acento y la pretónica en el sintagma preposicional. ........................ 82 Tabla 33. Relación del acento y la postónica en el sintagma preposicional. ........................ 82 Tabla 34. Etiquetaje fonético y fonológico en sintagma nominal y verbal en sujeto con expansión aguda, llana y esdrújula. Declarativas. ................................................................ 92 Tabla 35. Etiquetaje fonético y fonológico en sintagma nominal y verbal en sujeto con expansión aguda, llana y esdrújula. Interrogativas. .............................................................. 93 Tabla 36. Valores de F0 en objeto agudo. Declarativas. ...................................................... 94 Tabla 37. Etiquetaje fonético y fonológico del sintagma preposicional agudo en declarativas. .......................................................................................................................... 95 Tabla 38. Valores de F0 en objeto agudo. Interrogativas. .................................................... 96 Tabla 39. Etiquetaje fonético y fonológico del sintagma preposicional agudo en interrogativas. ....................................................................................................................... 97 Tabla 40. Valores de F0 en objeto llano. Declarativas. ........................................................ 99 Tabla 41. Etiquetaje fonético y fonológico del sintagma preposicional llano en declarativas. .............................................................................................................................................. 99 Tabla 42. Valores de F0 en objeto llano. Interrogativas. .................................................... 100 Tabla 43. Etiquetaje fonético y fonológico en sintagma preposicional llano en interrogativas. ..................................................................................................................... 101 Tabla 44. Valores de F0 en objeto esdrújulo. Declarativas. ............................................... 102 Tabla 45. Etiquetaje fonético y fonológico en sintagma preposicional esdrújulo en declarativas. ........................................................................................................................ 103 Tabla 46. Valores de F0 en objeto esdrújulo. Interrogativas. ............................................. 104 Tabla 47. Etiquetaje fonético y fonológico en sintagma preposicional esdrújulo en interrogativas. ..................................................................................................................... 105 Tabla 48. Duración de la tónica del SN en relación con la pretónica................................. 107 Tabla 49. Duración de la tónica del SN en relación con la postónica. ............................... 107 viii ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1. Rasgos acústicos del acento. Mora & Asuaje (2009). ........................................... 15 Figura 2. Cortés (2002). ........................................................................................................ 20 Figura 3. Representación de la estructura profunda, superficial y esquema acústico de los acentos tonales (arriba) y de frontera (abajo). Dorta ed. (2013: 72 y 76). ............................ 24 Figura 4. F0 en declarativa sin expansión aguda-aguda. ...................................................... 35 Figura 5. F0 en declarativa sin expansión llana – llana. ....................................................... 37 Figura 6. F0 en declarativa sin expansión esdrújula – esdrújula. ......................................... 38 Figura 7. F0 en declarativas sin expansión. .......................................................................... 39 Figura 8. F0 en interrogativa sin expansión aguda – aguda. ................................................ 41 Figura 9. F0 en interrogativa sin expansión llana – llana. .................................................... 42 Figura 10. F0 en interrogativa sin expansión esdrújula – esdrújula. .................................... 44 Figura 11. F0 en interrogativas sin expansión. ..................................................................... 45 Figura 12. Duración en el SN agudo. Figura 13. Duración en el SN llano..................... 48 Figura 14. Duración en el SN esdrújulo. .............................................................................. 48 Figura 15. Duración de la tónica en declarativas e interrogativas. ....................................... 50 Figura 16. Duración en el SV llano. ..................................................................................... 50 Figura 17. Duración en el SP agudo. Figura 18. Duración en el SP llano. ..................... 51 Figura 19. Duración en el SP esdrújulo. ............................................................................... 51 Figura 20. Media de intensidad en SN agudo. Figura 21. Media de intensidad en SN llano. 53 Figura 22. Media de intensidad en SN esdrújulo.................................................................. 53 Figura 23. Intensidad media de la acentuada en declarativas. Figura 24. Intensidad media de la acentuada en interrogativas............................................................................................... 54 Figura 25. Media de intensidad en SV llano......................................................................... 55 Figura 26. Media de intensidad en SP agudo. Figura 27. Media de intensidad en SP llano. 55 Figura 28. Media de intensidad en SP esdrújulo. ................................................................. 56 Figura 29. Intensidad media de la acentuada en SP declarativas. Figura 30. Intensidad media de la acentuada en SP interrogativas.......................................................................... 56 Figura 31. F0 de sujeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula. Declarativas. .......... 57 Figura 32. F0 de sujeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula. Interrogativas. ....... 59 Figura 33. F0 de sujeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula. Declarativas. .......... 61 Figura 34. F0 en sujeto llano con expansión aguda, llana, esdrújula. Interrogativas. .......... 63 Figura 35. F0 en sujeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula. Declarativas. ..... 65 Figura 36. F0 en sujeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula. Interrogativas. ... 67 Figura 37. F0 en Sintagma Preposicional de declarativas. ................................................... 69 Figura 38. F0 en sintagma preposicional de interrogativas con expansión en sujeto. .......... 70 Figura 39. Media de duración en el sintagma nominal agudo con expansión aguda. Figura 40. Media de duración en el sintagma nominal agudo con expansión llana. 72 Figura 41. Media de duración en el sintagma nominal agudo con expansión esdrújula. ..... 72 Figura 42. Duración de la tónica en sujeto agudo. ............................................................... 74 Figura 43. Media de duración en el sintagma nominal llano con expansión aguda. ............ 74 ix Figura 44. Media de duración en el sintagma nominal llano con expansión llana. Figura 45. Media de duración en el sintagma nominal llano con expansión esdrújula. 75 Figura 46. Duración de la tónica en sujeto llano. ................................................................. 76 Figura 47. Media de duración en el sintagma nominal esdrújulo con expansión aguda. ..... 77 Figura 48. Media de duración en el sintagma nominal esdrújulo con expansión llana. ....... 77 Figura 49. Media de duración en el sintagma nominal esdrújulo con expansión esdrújula. 78 Figura 50. Duración de la tónica en sujeto esdrújulo. .......................................................... 79 Figura 51. Media de duración en el sintagma verbal llano. .................................................. 80 Figura 52. Media de duración en el sintagma preposicional agudo. .................................... 80 Figura 53. Media de duración en el sintagma preposicional llano. ...................................... 81 Figura 54. Media de duración en el sintagma preposicional esdrújulo. ............................... 81 Figura 55. Duración de las tónicas en sintagma preposicional. ............................................ 82 Figura 56. Media de intensidad en Sintagma Nominal Agudo con expansión aguda. ......... 83 Figura 57. Media de intensidad en Sintagma Nominal Agudo con expansión llana. ........... 84 Figura 58. Media de intensidad en Sintagma Nominal Agudo con expansión esdrújula. .... 84 Figura 59. Media de intensidad en Sintagma Nominal Llano con expansión aguda............ 85 Figura 60. Media de intensidad en Sintagma Nominal llano con expansión llana. .............. 85 Figura 61. Media de intensidad en Sintagma Nominal Llano con expansión esdrújula. ...... 85 Figura 62. Media de intensidad en Sintagma Nominal Esdrújulo con expansión aguda. .... 86 Figura 63. Media de intensidad en Sintagma Nominal Esdrújulo con expansión llana. ...... 86 Figura 64. Media de intensidad en Sintagma Nominal Esdrújulo con expansión esdrújula. 87 Figura 65. Intensidad media de la acentuada en Sintagma nomina l agudo. ......................... 87 Figura 66. Intensidad media de la acentuada en Sintagma nominal llano. ........................... 88 Figura 67. Intensidad media de la acentuada en Sintagma nominal esdrújulo. .................... 88 Figura 68. Intensidad media del sintagma verbal. ................................................................ 89 Figura 69. Intensidad media del Sintagma Preposicional Agudo. ........................................ 89 Figura 70. Intensidad media del Sintagma Preposicional llano. ........................................... 90 Figura 71. Intensidad media del Sintagma Preposicional esdrújulo. .................................... 90 Figura 72. F0 en sintagma nominal y sintagma verbal en sujeto con expansión aguda, llana y esdrújula. Declarativas....................................................................................................... 91 Figura 73. F0 en sintagma nominal (agudo, llano y esdrújulo) y verbal. Interrogativas. ..... 92 Figura 74. Sintagma preposicional en objeto agudo con expansión aguda, llana y esdrújula. Declarativas. ......................................................................................................................... 94 Figura 75. Sintagma preposicional en objeto agudo con expansión aguda, llana y esdrújula. Interrogativas. ....................................................................................................................... 96 Figura 76. Sintagma preposicional en objeto llano con expansión aguda, llana y esdrújula. Declarativas. ......................................................................................................................... 98 Figura 77. Sintagma preposicional en objeto llano con expansión aguda, llana y esdrújula. Interrogativas. ..................................................................................................................... 100 Figura 78. Sintagma preposicional en objeto esdrújulo con expansión aguda, llana y esdrújula. Declarativas........................................................................................................ 102 Figura 79. Sintagma preposicional en objeto esdrújulo con expansión aguda, llana y esdrújula. Interrogativas. .................................................................................................... 104 Figura 80. Media de duración en el SN agudo. .................................................................. 106 Figura 81. Media de duración en el SN llano. .................................................................... 106 x Figura 82. Media de duración en el SN esdrújulo. ............................................................. 107 Figura 83. Media de duración en el Sintagma Verbal. ....................................................... 108 Figura 84. Media de duración del SP agudo con expansión aguda. ................................... 109 Figura 85. Media de duración del SP agudo con expansión llana. ..................................... 109 Figura 86. Media de duración del SP agudo con expansión esdrújula. .............................. 109 Figura 87. Media de duración del SP llano con expansión aguda. ..................................... 110 Figura 88. Media de duración del SP llano con expansión llana. ....................................... 110 Figura 89. Media de duración del SP llano con expansión esdrújula. ................................ 111 Figura 90. Media de duración del SP esdrújulo con expansión aguda. .............................. 111 Figura 91. Media de duración del SP esdrújulo con expansión llana. ................................ 112 Figura 92. Media de duración del SP esdrújulo con expansión esdrújula. ......................... 112 Figura 93. Media de intensidad en sintagma nominal agudo. ............................................ 113 Figura 94. Media de intensidad en sintagma nominal llano. .............................................. 113 Figura 95. Media de intensidad en sintagma nominal esdrújulo. ....................................... 113 Figura 96. Media de intensidad en sintagma verbal. .......................................................... 114 Figura 97. Media de intensidad en sintagma preposicional agudo con expansión aguda. Figura 98. Media de intensidad en sintagma preposicional agudo con expansión llana. ... 115 Figura 99. Media de intensidad en sintagma preposicional agudo con expansión esdrújula. ............................................................................................................................................ 115 Figura 100. Media de intensidad en sintagma preposicional llano con expansión aguda. . 116 Figura 101. Media de intensidad en sintagma preposicional llano con expansión llana. ... 116 Figura 102. Media de intensidad en sintagma preposicional llano con expansión esdrújula. ............................................................................................................................................ 116 Figura 103. Media de intensidad en sintagma preposicional esdrújulo con expansión aguda. ............................................................................................................................................ 117 Figura 104. Media de intensidad en sintagma preposicional esdrújulo con expansión llana. ............................................................................................................................................ 117 Figura 105. Media de intensidad en sintagma preposicional esdrújulo con expansión esdrújula.............................................................................................................................. 117 Figura 106. Intensidad media de la acentuada del SP agudo. ............................................. 118 Figura 107. Intensidad media de la acentuada del SP llano. .............................................. 118 Figura 108. Intensidad media de la acentuada del SP esdrújulo......................................... 119 xi Resumen El objetivo de la presente investigación, es describir, utilizando la metodología del proyecto internacional AMPER, el comportamiento de la Frecuencia Fundamental (F0), duración e intensidad de un corpus fijo procedente de la ciudad de Medellín, compuesto por oraciones declarativas e interrogativas sin expansión, con expansión en sujeto y con expansión en objeto. Para el análisis se ha utilizado el Modelo Métrico Autosegmental y el sistema de etiquetaje Sp_ToBI (Spanish Tones and Break Indices) para el español, que se vale para el estudio, de los acentos tonales y de los tonos de frontera. Para la duración se ha considerado como umbral significativo el 36% y para la intensidad, 3 dB. Los resultados muestran algunas similitudes y diferencias entre ambas modalidades oracionales. Palabras clave Prosodia, entonación, Frecuencia fundamental, duración, interrogativas. xii intensidad, declarativas, Reconocimientos A la profesora Mercedes Muñetón, asesora de mi trabajo de grado, por su compromiso, acompañamiento constante y recomendaciones realizadas durante todo este proceso formativo; a la profesora Josefa Dorta, coasesora, por sus invaluables aportes y sugerencias. A mi esposo Wilmar Ramírez, por su apoyo incondicional, acompañamiento y por brindarme tanta felicidad. A mi familia, Luz Dary, Ignacio, Camilo y Lauris, porque siempre me han motivado, me han apoyado y han confiado en mí, y a Alejandra Galvis por toda su pertinente colaboración. Mil gracias a todos. xiii I. ANTECEDENTES La prosodia estudia los aspectos suprasegmentales de la lengua, es decir, los fenómenos que afectan a las unidades mayores que el fonema, como la acentuación y la entonación; se trata de aspectos fundamentales en la finalidad de los procesos comunicativos. Sin embargo, tal y como se planteó en el Coloquio Internacional de Dialectología celebrado en Bilbao a principios de los años 90, que marcaría el inicio del proyecto AMPER (Atlas Multimedia de Prosodia del Espacio Románico), pese a la gran importancia de este aspecto, una buena parte de las investigaciones lingüísticas no la han tenido durante años dentro de sus prioridades, quizás, de acuerdo con Michel Contini, uno de los iniciadores y actual coordinador internacional del proyecto, por la escasa formació n de los dialectólogos en fonética acústica y, en la época, por la inexistencia de laboratorios dotados con las herramientas suficientes para llevar a cabo el análisis o por ser un fenómeno multiparamétrico (F0, duración e intensidad) que exige un análisis bastante complejo. Colombia no ha sido una excepción hasta donde he logrado revisar. Lo prueba el hecho de que al hacer un rastreo bibliográfico de esta temática en los últimos diez años, aparecen muy pocos resultados, de los cuales solo el de Lorena Ham (2003) y Gloria Osorio & Diana Muñoz (2011) utilizan un método científico original, entendido este como el proceso de recolección de un corpus y análisis del mismo para la presentación de resultados. Por una parte, Ham (2003), en su investigación “Entonación: índice de identidad dialectal", tuvo como propósito establecer si las curvas entonacionales hacían parte de la identidad dialectal de los hablantes. Participaron cuatro informantes femeninas (dos medellinenses y dos bogotanas), a quienes se les pidió que leyeran un guión, tal y como si este fuera una radionovela de su región y, por tanto, debían utilizar su variedad lingüística. Con este corpus, extrajo las curvas melódicas y, posteriormente, otros informantes escogidos al azar evaluaron si dichas curvas pertenecían a su dialecto. De acuerdo con las respuestas de los informantes, concluye que la entonación funciona como índice de identidad dialectal. 1 Osorio & Muñoz (2011) seleccionaron, de programas televisivos en los que se utilizaba la forma dialectal del español hablada en Medellín, dieciséis enunciados interrogativos elípticos y no elípticos. Analizaron la frecuencia fundamental y obtuvieron como resultado que la entonación en los enunciados interrogativos elípticos presenta una inflexión final ascendente, contrario a las interrogativas no elípticas que presentan una inflexión cadente. Por otra parte, hay otra serie de investigaciones y artículos que orientan desde otra perspectiva el análisis de la entonación y que para nuestro objeto de análisis no son relevantes. 1 Dichas investigaciones han supuesto, sin duda, avances para los estudios de la prosodia y han aportado, desde sus campos de acción, una reflexión en torno a la entonación. Sin embargo, se echa de menos una mayor sistematicidad y un trabajo con una metodología y objetivos comunes, porque ello implicaría un mejor conocimiento de la prosodia de una lengua o zona determinada, como por el hecho de que se podrían comparar de acuerdo a una misma base metodológica, lenguas, variedades y zonas dialectales diferentes, lo que redundaría, sin duda, en el avance significativo del estudio de la prosodia. 1 Es el caso de Otto Ricardo Torres (2001) quien en su artículo “De la entonación y el sentido” planeta que de por sí, la entonación conlleva sentido, aunque distinto, según la índole del enunciado. Considera la entonación como “curva melódica y rít mica al t iempo” (Pág. 221) y hace distinción entre entonación prosaria y entonación poética. Plantea que en el enunciado prosario la entonación y los elementos rítmico melódicos que la constituyen pasan desapercibidos “en beneficio de lo dicho”, mientras que en el enunciado poético – artístico o no- “son relevantes su decir y lo dicho y, asimismo, los elementos rít micos y melódicos de su entonación y la entonación mis ma, co mo producto de tales elementos” (Pág. 222). A ello argu menta que “el primero solicita decodificación; el segundo, desciframiento, interpretación”. En este sentido, utiliza el término “entonación del enunciado expresivo o poético” para excluir la entonación del enunciado expresivo no poético, como son los casos de los idiolectos y modalidades dialectales (…) que aportan sólo información sintomática sobre el hablante o grupo”. (Pág. 222). Analiza finalmente la influencia que tiene la entonación en el sentido de los textos poéticos. Asimismo, Marín & García (2005), se dirigen especialmente a los doce ntes de música y proponen el aprovechamiento de la riqueza del lenguaje popular (refranes, coplas y adivinanzas) para enseñar ritmos, versos, rimas y acentuaciones. Para ello hacen la transcripción en figuras rítmicas de algunas muestras del lenguaje popular y hacen sugerencias metodológicas y didácticas para quienes deseen ponerlas en práctica con los estudiantes. Igualmente, Salcedo (2007) estudia la entonación desde una mirada perceptiva co mo lo son los actos de habla en diferentes situaciones: como el mandato, la invitación, los refranes, los proverbios, los ruegos, las súplicas, la petición y los saludos, analizándolos desde una perspectiva pragmática. 2 Así pues, por ser AMPER un atlas que se hace de la entonación, de alguna manera es importante reconocer que en Colombia se encuentran dos atlas de gran importancia para el estudio del habla de la variedad del español de Colombia: Atlas Lingüístico y Etnográfico de Colombia (ALEC), dirigido por el profesor Luis Flórez (1981) y publicado por el Instituto Caro y Cuervo y, en nuestra región, el Atlas Lingüístico de Antioquia dirigido por Amanda Betancurt 2 (1995), en los cuales se pueden situar en un lugar, zona o región los usos lingüísticos que se extienden en el territorio nacional y departamental, respectivamente. Sin embargo, el estudio no co ntempla aspectos en torno a los patrones entonativos, por lo que el hecho de abordar la descripción y comprensión de este fenómeno en Medellín de forma sistemática, contribuye a complementar los trabajos en el ámbito de la lingüística. Asimismo, cabe mencionar que la prosodia colombiana ha sido mencionada en dos trabajos de carácter internacional. El primero de ellos es el de Juan Manuel Sosa (1999), en el que se hace una relación entre patrones entonativos fonológicos, analizando una misma oración pronunciada como declarativa e interrogativa por cuatro hablantes peninsulares de Sevilla, Barcelona, Pamplona y Madrid, respectivamente; y por siete hispanoamericanos de Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México, San Juan de Puerto Rico, Caracas, La Habana y Lima. En relación con el hablante de Bogotá, plantea que la entonación declarativa coincide en presentar un tonema descendente como en el español general (1999). En cuanto a las interrogativas, señala que el final es ascendente, como en el español peninsular a unque para el caso de Bogotá y Ciudad de México, el contorno melódico parte de un tono bajo y se eleva significativamente por encima de la altura global del enunciado en la última sílaba. El segundo trabajo se menciona en Quilis (1982), en el que se referencia la entonación colombiana, citando a Navarro Tomás (1944), para quien: “en la entonación hispanoamericana el español advierte en general un nivel relativamente alto. El poeta mejicano Amado Nervo aludió, por su parte, al efecto que le producía el tono grave de Castilla. La impresión de Henríquez Ureña es que en Méjico, La Habana y Buenos Aires predomina el tono agudo, mientras que en 2 Part iciparon además Ángela Osorio, Carlos García, Francisco Zuluaga. 3 Santo Domingo y en la altiplanicie de Colombia es más general la entonación grave” (1944: 36 -37). Por su parte, Navarro Tomás cita a Tomás O. Eastmann (1926), filólogo caldense, el cual indica en su Capítulo “Acento Musical” algunas notas de la entonación colombiana: Con un dos a manera de exponente señalaremos un acento musical más alto que el anterior [el de preguntas, marcado con uno]. Es el que se oye en nuestras interjecciones familiares ¡puh!, ¡ih! que suenan [pÚ22], [Í22], en una nota musical muy alta, con cantidad muy larga —indicada con 2 —y con acento dinámico fuerte —indicado con el signo circunflejo—. A cada paso se oyen diálogos del tenor siguiente: "y se casará ella con ese hombre? —(pÜ22); "¿aumentará las contribuciones el Congreso?— (Í22)". "El que oye decir que alguien le ha prestado dinero a un tramposo, exclama: (m22). No sabemos si ¡Puh! se usa de este modo fuera de Colombia; ¡ih! se usa en otras partes con sentido distinto y acaso con entonación diferente. Este acento no es literario; pertenece exclusivamente al estilo familiar. (…) Las personas tímidas, enfermas o deprimidas frecuentan el acento de tres semitonos. El de cuatro semitonos es acaso el más común. Las emociones aumentan la altura de este acento; bajo el influjo de ellas, la voz sube cinco, seis y hasta siete semitonos (una quinta) en casos excepcionales. En algunas partes (en Bogotá, por ejemplo) es frecuente el acento de cinco y aun de siete semitonos en la conversación reposada. Acaso por imitar la entonación de la capital, frecuentan esa altura en otras regiones las gentes que tratan de hablar fino. Ahora bien, en el ámbito internacional el estudio de la entonación es prioritario en los últimos años. Particularmente, España se ha convertido en un país pionero en la materia, y es quizá esta la razón por la que desde hace un poco más de una década lleva adelantando y direccionando para el ámbito del español el proyecto AMPER (Atlas Multimedia de la Prosodia del Espacio Románico) que, surgido en Francia, abarca los distintos dominios lingüísticos: galorrománico, italorrománico, portugués, rumano, español, catalán, gallego y asturiano. El objetivo de este proyecto es realizar, en principio, un estudio minucioso de la prosodia en frases enunciativas e interrogativas, que posteriormente sirva para elaborar un mapa multimedial que conjugue habla e imagen y permita hacer estudios comparativos de la estructura prosódica de los dominios lingüísticos y las variables implícitas en cada uno de ellos. En el momento, se tienen grupos de trabajo de Amper en países europeos como España, Francia, Italia, Rumanía y Portugal y latinoamericanos como Chile, Venezuela, 4 Argentina, Brasil, Costa Rica, Bolivia, México, Guatemala y Cuba, además de haberse extendido a California, entre otras zonas. En Amper se han realizado ya más de 400 trabajos sobre las lenguas y variedades románicas, como el gallego y el rumano, en los que se han investigado diversos factores relacionados fundamentalmente con la F0, aunque también con la duración e intensidad. En cuanto al español, son muy numerosos los estudios que se han hecho, tanto de las variedades peninsulares e insulares, como de las de América. A continuación se relacionan algunos de los estudios con sus respectivos resultados que se han hecho dentro de los diferentes grupos de trabajo que conforman el macroproyecto AMPER. Francisco José Zamora et al. (2007) estudia el español en las zonas urbanas españolas de Salamanca y Valladolid. Para ello, se centra en los datos recogidos del corpus fijo 3 de una mujer de 35 años, con estudios primarios. Sus conclusiones indican que en el pretonema, el pico tonal se eleva más en la interrogativa vallisoletana, mientras que en el tonema, con la excepción de las oraciones terminadas en palabra aguda, la elevación final de la informante de Salamanca es superior a la de Valladolid, especialmente en el caso de las esdrújulas, donde el ascenso tonal supera el valor de una octava en la entonación de Salamanca. Además, al igual que sucedía en Valladolid, en la entonación interrogativa de Salamanca se registra un solo pico tonal. Por su parte, Yolanda Congosto Martín (2007) estudia las interrogativas absolutas y las declarativas en las hablas extremeñas de la ciudad española Don Benito (perteneciente a la provincia de Badajoz). Para ello selecciona una informante, mujer, de 25 años y se centra en el corpus fijo ya mencionado. En cuanto a los tres parámetros fundamentales que definen la entonación, plantea que en cuanto a la frecuencia fundamental, la curva melódica de ambas modalidades responde a un 3 El Co rpus Fijo consiste en la lectura de 63 oraciones declarativas y 63 interrogativas. Se explicará más detenidamente en la metodología. 5 mismo patrón entonativo: /- interrogativo/, con un contorno melódico terminal L*L%. Asimismo, en cuanto al primer pico máximo en los enunciados interrogativos, éste queda situado en la postónica, desde donde se inicia la declinación. En los enunciados declarativos, por su parte, dicho pico máximo se encuentra en la tónica. Co n respecto a la duración, establece que posiblemente pueda ser un parámetro que diferencie las modalidades oracionales en la ciudad estudiada, dado que la duración del último núcleo silábico en las interrogativas absolutas es extremadamente mayor, en relación con las declarativas. Finalmente, propone que la intensidad es muy similar en ambas modalidades, sin embargo, dentro del descenso final que presenta, es mayor en los enunciados interrogativos absolutos que en los declarativos. Elisa Fernández Rei et al. (2007), en su artículo “Acento e entoación nas frases con extensión en dúas variedades do galego” presenta el estudio realizado en dos sujetos pertenecientes a las zonas rurales: O Inicio y Camelle, de España. Ambos informantes cumplían los requisitos de ser mujeres, de 50 años y con solo estudios primarios. Se tomó únicamente el corpus fijo de las oraciones interrogativas (con expansión en sujeto y en objeto) y se obtuvieron, entre otros resultados, que las sílabas tónicas muestran generalmente mayor duración que las átonas; que en ambas localidades, la entonación presenta globalmente un contorno ascendente en la frontera entre el sujeto y el predicado, pero descendente ante pausa. Finalmente, se plantea que en las dos variedades, la posición acentual influye en el contorno de la frecuencia fundamental: en Camelle dentro del sujeto y el complemento y en Inicio únicamente en sujeto. La diferencia entre ambas variedades reside en que en Camelle solo se produce un alineamiento entre acento y pico tonal en la frontera entre sujeto y predicado y en Inicio, aparece una posrealización del acento, tanto en el límite entre el sujeto y el predicado, como entre el núcleo y el modificador. Ahora bien, el grupo de investigación Prosodia, fonética y discurso (Profondis) de la Universidad de La Laguna 4 , ha hecho varias investigaciones en torno a la entonación canaria (Dorta, 2008; Dorta, Hernández Díaz, y Díaz, 2007a, 2008, 2009 y 2011a, 2011b), 4 con el que Amper-Col está vinculado. 6 y recientemente, en un trabajo colaborativo con los grupos de Amper de Cuba y Venezuela, han publicado el libro Estudio comparativo preliminar de la entonación de Canarias, Cuba y Venezuela (2013), donde analizan la prosodia, específicamente, la F0, la duración y la intensidad en oraciones declarativas e interrogativas sin expa nsión, emitidas por mujeres sin estudios superiores, procedentes de zonas urbanas de las principales ciudades de las Islas Canarias, Cuba y Venezuela. Así, plantean los aspectos más importantes sobre patrones entonativos que se han establecido para cada región, grosso modo: En la entonación canaria, se produce un ascenso progresivo de la F0, desde el prenúcleo de la oración hasta la postónica, tanto en declarativas como en interrogativas. En éstas últimas, se registra un nivel tonal mayor en cuanto a la frecuencia fundamental y unos valores de intensidad mayores; sin embargo, en cuanto a la duración, los valores son mayores en las declarativas. Además, se “observa que la posición final presenta menor intensidad y mayor duración que el resto, es decir, que a lo largo de la emisión va disminuyendo la intensidad y aumentando la duración” (Dorta, 2013). Por último, se afirma que en las oraciones cortas se presenta un solo pico tonal, que las constituye como una configuración monocumbre, a diferencia de las oraciones largas, en las que se presentan dos picos y se origina por tanto, una configuración bicumbre. En cuanto a la entonación cubana, se plantea que Sosa (1999), había caracterizado las declarativas de La Habana con “con un pretonema L*+H, típico del español, haciendo notar que el segundo pico es superior al primero y está seguido del descenso final que culmina en el tonema L* L%. La interrogativa absoluta culmina con el tonema H+H* L% (1999: 207) en final claramente circunflejo” (Dorta, 2013). Posteriormente, García Riverón, Bermúdez, Pedrosa y Marrero (2010) plantean que en la enunciación neutral, se da un ascenso inicial, un cuerpo en descenso paulatino y escalonado y una inflexión final en descenso; en las interrogativas, por su parte, se da igualmente un ascenso inicial, pero en el cuerpo sucede una suspensión, seguida de un ascenso en el núcleo y una inflexión final descendiente, circunflejo. 7 En el estudio de la entonación en Venezuela, aunque se reconoce que el estudio es incipiente, se rescata el aporte de Mora (1993) con relación a las oraciones interrogativas absolutas, de las que concluye que no necesariamente comienzan con un tono más elevado ni terminan de manera ascendente. Asimismo, afirma que la intensidad es mayor en las interrogativas que en las declarativas y que la duración tiende a ser más larga en todas las vocales, tanto en las declarativas como en las interrogativas, por lo que no es un parámetro diciente para diferenciar ambas modalidades. En estudios posteriores, Mora (2007) en e l marco del proyecto AMPER, plantea que en las declarativas con expansión en objeto y en las interrogativas, se da un comportamiento circunflejo de la F0 en las oraciones oxítonas, paroxítonas y proparoxítonas. Por último, en cuanto a estudios de percepción, que se tiene contemplado hacerlos dentro del proyecto, después de obtener los patrones entonativos, Dorta, J. y Díaz, Ch. (2013) han publicado “Proximidad perceptivo-entonativa en dos variedades atlánticas: el caso canariocubano”, que es un estudio perceptivo en el que se hace evidente la afinidad entre los patrones circunflejos canarios y cubanos y la gran coincidencia perceptiva entre los hablantes de dichas variedades atlánticas, frente a estímulos procede ntes de oraciones emitidas por mujeres de Tenerife y de La Habana. La conclusión, es que un gran porcentaje de los auditores (así llamados en el artículo), lograron, a partir de los estímulos proporcionados de síntesis de voz, reconocer la modalidad oracio nal y el tipo de acento léxico (agudo, llano, esdrújulo) de las oraciones. El proyecto que se presenta a continuación aporta datos para ser incorporados al proyecto internacional AMPER, abordando el estudio de la prosodia de Colombia, específicamente en una informante urbana de la ciudad de Medellín, de una forma sistemática y acogiéndonos a una metodología conjunta, la de AMPER, como posibilidad para fortalecer los estudios lingüísticos del país. 8 II. MARCO TEÓRICO Dado que la presente investigación se centra en la prosodia, se presentará a continuación una serie de conceptos básicos fundamentales para analizar y comprender los fenómenos concernientes a esta. 1. La prosodia El texto “Prosodia del Padre Emanuel Álvarez, de la Compañía de Jesús” 5 que data del año 1785, comienza con la siguiente definición: “PROSODIA, según su origen Griego, es lo mismo, que cantus, ó accentus notitia; por lo que puede definirse: Faculas agens de accentu: una Facultad, que trata universalmente de acentos, ó según el P. Ricciolo: Ratio dimétiendi syllabarum quantitatem. Arte, ó Facultad, que enseña la quantidad de las sílabas. Pero uniendo las dos explicaciones, podrase decir mejo, que la Prosodia es: Facultas agens de accentu, y quantitate syllabarum, [Facultad que trata universalmente del acento y de la cantidad de las sílabas] (…) La quantidad 6 de la silaba, es la longitud, ó brevedad con que se pronuncia; de suerte, que quando la silaba es larga, se dice, que tiene quantidad larga, quando es breve, que tiene quantidad breve. (…) El accento es el tono, con que se levanta, o baxa la voz en la pronunciación de las sílabas”. 5 No mbre co mpleto: “Prosodia del Padre Emanuel Alvarez, de la Co mpañía de Jesus. Ilustrada, y aumentada con exp licaciones literales, y observaciones curiosas de los mas clásicos Autores, que han escrito sobre este asumpto, con otros Tratados muy provechosos”. 6 La quantidad es el tiempo, es aquel espacio que gastamos en pronunciar la sílaba (pág. 12). 9 Como se hace evidente en esta definición, el autor plantea que la prosodia se encarga del acento, entendido como el tono, y de la duración, dos componentes que sin bien variarán en su definición, seguirán haciendo parte, hasta nuestros días, del estudio de la prosodia. La fonología, rama de la lingüística, divide su análisis en Fonemática y Prosodia (Cortés, 2002). La primera hace referencia al estudio de los fonemas de la lengua que se hace para clasificar los sonidos, y la segunda, estudia principalmente fenómenos fónicos que afectan a unidades superiores al fonema 7 , que se extienden a lo largo de más de un segmento y que son imposibles de segmentar, tales como la sílaba, la palabra o la frase (Celdrán, 2007) y la acentuación y la entonación (Cortés, 2002) que son llamados rasgos suprasegmentales, rasgos prosódicos o prosodemas. Por su parte, Elsa Mora & Rosa Asuaje (2009) definen la prosodia como la disciplina que se encarga de describir melódica y rítmicamente los sonidos del habla. Así, estas definiciones apuntan hacia los mismos fenómenos suprasegmentales: la entonación, la acentuación y el ritmo y dejan entrever que la importancia de la prosodia radica en que es uno de los mecanismos que utiliza el ser humano para cumplir funciones diversas como expresar modalidades de habla diferentes (declarativa, interrogativa, exclamativa, etc.) o bien, desde otras perspectivas, transmitir una determinada intención, expresar los estados de ánimo, focalizar una idea o llamar la atención. Mora & Asuaje (2009) distinguen dos dominios de estudio de la prosodia, mutuamente excluyentes: prosodia léxica y prosodia no léxica o supraléxica. La primera ocurre cuando las funciones de los prosodemas se cumplen a nivel de la palabra o morfema, es decir, cuando los prosodemas contribuyen a la estructuración y a la identificación de los morfemas y las palabras. Es el caso entonces del acento en el español, que tiene una movilidad funcional, que permite cambiar el significado de las palabras, o la oposición de cantidad que se da en el griego y latín en los que una vocal, por el solo hecho de ser breve o larga, cambia el significado de la palabra, y finalmente, el caso de la oposición de tono que sucede en las lenguas tonales (como el chino de Hong Kong), en donde cada nivel tonal repercute en el significado de la palabra. 7 Aunque también a unidades inferiores co mo la mora (Mora & Asuaje, 2009: 26). 10 Cuando la función de los prosodemas se cumple en unidades superiores a la palabra, como es el caso del enunciado y sus constituyentes, se hace referencia a la prosodia no léxica o supraléxica, como por ejemplo la diferente entonación en una cadena de sonidos idéntica que determina una intención comunicativa diferente. 1.1. Parámetros de análisis Como se ha visto, la prosodia está constituida por los aspectos rítmicos y entonativos del habla y por tanto en el presente estudio, el análisis de la prosodia se entenderá como la unión de la entonación y el acento, debido a la importancia que tienen ambos factores en la configuración y posterior análisis, de la curva melódica. Es por ello que los parámetros de análisis se encuentran relacionados con fenómenos físicos segmentables, tales como la duración, la frecuencia fundamental y la intensidad, conceptos indispensables por ser los tres parámetros principales en el estudio de la prosodia. 1.1.1. Frecuencia fundamental (F0) En el proceso de la fonación, el aire vibra al pasar por la laringe lo que genera una serie de frecuencias (F0 o tono y frecuencias secundarias o armónicos). La frecuencia fundamental es el primer armónico que se presenta en el espectro del habla y que se corresponde, desde el punto de vista de producción de habla, con la periodicidad de la vibración de las cuerdas vocales. Se define entonces como un “parámetro acústico producido por las vibraciones de las cuerdas vocales, que está en la base también del parámetro de timbre” (Cantero, 2002). Es, además, el correlato acústico del tono, característica que determina la altura del sonido; así cuando un sonido tiene una F0 alta, es decir, que las vibraciones en los pliegues vocálicos son rápidas, percibimos un tono agudo y si la F0 es baja, es decir que las vibraciones son lentas, percibimos un tono grave. La frecuencia fundamental se mide en ciclos por segundo (c.p.s.) o hercios (Hz); así, cada movimiento de apertura y cierre de los pliegues vocales constituye una vibración, esto es, un ciclo ; y cada ciclo corresponde a un Hz. 11 En los estudios sobre entonación, se presenta la necesidad de contar con criterios estandarizados para interpretar las medidas tonales, sin embargo dichos criterios son muy disímiles entre autores, lo que representa un obstáculo para la investigación. Pese a ello, se utiliza el “umbral” como un criterio decisivo a partir del cual, los oyentes pueden diferenciar en qué punto hay diferencias de un tono a otro (Pamies, Fernández, Celdrán, Escandell, & Amorós, 2001). Esta diferencia es de 1,5 semitonos, medida a partir de la cual, los sujetos pueden discriminar diferencias tonales, y por tanto, se considera una diferencia significativa 8 . Un semitono por su parte, es una unidad musical que se define como la mitad de un tono y equivale a un intervalo en dos teclas adyacentes de cualq uier instrumento de teclado; es además “una unidad relativa y logarítmica (+1# equivale a +6%) más representativa de la percepción que los hercios, que son unidades absolutas y lineales (t´Hart 1981, Cantero 1999; Dorta 1999; Patterson & Ladd 1999; Toledo 2000)” (Pamies et al., 2001). 1.1.2. Intensidad Comúnmente se denomina volumen. Su correlato acústico es la amplitud de la onda y se refiere a la “potencia acústica que se trasmite a través de una superficie” (Quilis, 1988). La intensidad “depende directamente de la presión infraglótica 9 : cuanto mayor sea dicha presión, tanto mayor será la intensidad con que percibamos el sonido, es decir, tanto más alto o más fuerte nos resultará” (Cortés, 2002). Su unidad de medida es el decibelio (dB). Para el análisis, igualmente se hace necesario estandarizar los datos, para que puedan ser comparables debido a la gran variabilidad que puede haber entre ellos, inclusive, por la diferencia en la distancia ante el micrófono durante toda la emisión de la voz. Para ello, los datos se someten a una fórmula que permite relativizarlos (Martín, 2010) según la cual, “sólo si el resultado es igual o superior a 3dB será considerado perceptivamente relevante” (Dorta, Hernández, & Díaz, 2011). 8 Para determinar por qué la medida de 1,5 semitonos se considera significativa, los autores hicieron un experimento que será ampliado en el apartado de la metodología. 9 La presión que ejerce el aire desde los pulmones hacia la garganta. 12 1.1.3. Duración Tiene como correlato acústico la cantidad, y se refiere a los milisegundos que dura el segmento en ser pronunciado; su unidad de medición es el milisegundo. “Este parámetro permite distinguir, p. ej., entre vocales largas y breves en latín, en alemán, en esloveno, etc.” (Cortés, 2002). Para el análisis de este parámetro, se tendrá en cuenta el umbral perceptivo medio de las duraciones vocálicas establecido por Pamies y Fernández (2006) que permite valorar el nivel de importancia de las diferencias y similitudes encontradas. Éste se refiere a un 36%, de manera que “consideraremos irrelevante, desde el punto perceptivo, toda diferencia que no supere dicho umbral”(Dorta et al., 2011). 1.2. El acento Dado que nuestro corpus de análisis se ha elaborado teniendo muy en cuenta la tipología acentual del español, nos detendremos a continuación en aspectos relacionados con el acento. 1.2.1. Definición El acento es un elemento lingüístico que puede considerarse como un “rasgo” o como un “fenómeno” suprasegmental (Cantero, 2002). En el primero de los casos, se diferencia de los “rasgos segmentales” dado que afecta a la vez a más de un segmento de la cadena sonora, y dado que no es opositivo sino contrastivo, es decir, no define unidades sino que contrasta las ya definidas. Sin embargo, considerar el acento como “rasgo suprasegmental” supondría ubicar las características de intensidad, tono y cantidad a un solo rasgo tímbrico tal y como los rasgos segmentables y ello no es posible porque estos son rasgos de timbre. En el segundo de los casos, considerar el acento como un “fenómeno lingüístico suprasegmental”, es la perspectiva más extendida y considera que el acento está conformado por los parámetros físicos de intensidad, cantidad y tono, rasgos suprasegmentales interdependientes. Al respecto, Martínez Celdrán (1984) define el acento como un procedimiento fónico, por el que una parte de la cadena hablada se pone de relieve, es decir, se destaca a expensas de las otras partes que la rodean. 13 Igualmente, Cortés (2002) define la acentuación como un fenómeno fónico en el que se realza una sílaba por encima de otras (sílabas), de una misma palabra fónica y que se manifiesta en el habla a través de rasgos como tono, cantidad e intensidad. Sin embargo, años atrás, Quilis (1988) había afirmado en su definición, que el acento no se limitaba a la sílaba sino que se extendía a otras unidades, definiéndolo como un rasgo prosódico que permite poner de relieve una unidad lingüística superior al fonema (sílaba, morfema, palabra, sintagma, frase, o un fonema cuando funciona como unidad de nivel superior) para diferenciarla de otras unidades lingüísticas del mismo nivel. De esta manera, plantea que el acento contrasta las unidades en acentuadas e inacentuadas. Juana Gil Fernández (2007) comparte la misma concepción, afirmando que el acento es una sensación perceptiva que pone de relieve una sílaba sobre el resto de las sílabas de la palabra, y por tanto, hay sílabas prominentes y sílabas no prominentes. Al respecto, cabe hacer la aclaración que cuando se habla de vocales inacentuadas o no prominentes no se hace referencia a vocales sin energía, sino del grado, mayor o menor de la misma. Tradicionalmente, el acento se ha asociado con la intensidad, sin embargo, tal y como lo plantea Quilis (1981: 320 y sgtes.) se concluye que la intensidad es un parámetro poco importante o secundario en la percepción del acento, y que el parámetro más relevante es el tono seguido de la cantidad. Sin embargo Dorta, Hernández, y Díaz (2009) encontraron que en las interrogativas sin expansión de Canarias, la máxima de intensidad coincidía con la tónica en el sintagma nominal llano, lo que podría cuestionar este planteamiento. Por su parte, Celdrán (1996) afirma que el acento aumenta la cantidad total de energía en la sílaba, a partir de la fuerza con que el aire es expulsado por los pulmones, lo cual hace que el tono se modifique y también la duración; de esta manera le da validez a los tres parámetros dentro del estudio del acento: intensidad, tono y duración. Dicha contradicción que ocurre entre la tradición y los análisis experimentales, la explica Cantero al exponer, que en la intensidad se da un carácter coarticulatorio que hace que cualquier movimiento en la producción tonal, implique un cambio en la intensidad, inclusive fisiológicamente y es por ello que generalmente, la vocal acentuada es más larga, más fuerte y coincide con las inflexiones melódicas del habla. 14 A continuación se presenta un cuadro propuesto por Mora & Asuaje (2009) en el que se plantea un compendio de cómo los diferentes rasgos acústicos se manifiestan en el acento: Figura 1. Rasgos acústicos del acento. Mora & Asuaje (2009). El acento, puede por su parte, clasificar prosódicamente las lenguas y establecer difere ntes tipos de palabras, de la siguiente manera. Las lenguas, pueden clasificarse en dos grandes grupos: lenguas de acento fijo y lenguas de acento libre. Las primeras son aquellas en las que el acento prosódico siempre coincide en una sílaba determinada (al inicio o al final de cada palabra generalmente); por ejemplo, el francés y el turco, en las que el acento recae sobre la última sílaba (oxítona); o el finés y el checo, en las que se sitúa sobre la primera; o el polaco en donde recae sobre la penúltima. 15 Las segundas, lenguas de acento libre, se definen como aquellas en las que el acento puede ocupar distintas posiciones (dos o tres) dentro de la palabra, como ocurre en el español, el inglés o el italiano por ejemplo. Ello es determinante además en la generación de diferentes significados, como por ejemplo en las palabras: “término”, “termino” y “terminó”. En cuanto a los tipos de palabras, en el español hay cuatro, según el lugar de la sílaba acentuada: Las palabras agudas son aquellas en las que el acento se ubica sobre la última sílaba; según Quilis (1981: 336), representan el 17,68% del español. Las palabras graves o llanas, son aquellas que tienen el acento sobre la penúltima sílaba y representan según Quilis, el 79,5% del esquema acentual del español. Las palabras esdrújulas tienen el acento sobre la antepenúltima sílaba y representan el 2,76% y por último, las palabras sobresdrújulas que tienen el acento antes de la antepenúltima sílaba y constituyen el 0.06% del esquema acentual y suelen ser términos compuestos (búscamelo). 1.2.2. Tipos y funciones del acento En el español se distinguen tres tipos de acentos, cada uno de los cuales cumple una función específica. Acento léxico: Cumple una función distintiva (Quilis, 1998) dado que su movilidad origina cambio de significación o sentido en las palabras, como por ejemplo: médico, medico, medicó. Este tipo de acento es característico de las lenguas de acento libre debido a que puede situarse en las tres últimas sílabas de la palabra, o a las cuatro últimas en el caso de los clíticos agregados (Mora & Asuaje, 2009). Acento nuclear o acento de grupo: En las lenguas de acento libre, cumple la función delimitadora o culminativa (Quilis, 1998) que facilita la identificación del tipo de frase, del dialecto y hasta la intención del hablante. Determina el contorno melódico pues rige la unidad entonativa, grupo melódico o unidad de información. De esta manera se dice que la silaba acentuada de la última palabra acentuada de la oración, recibe el nombre de silaba nuclear y “esa silaba acentuada es el eje de la melodía del grupo y los contornos con que 16 cada grupo melódico termina, o se sitúan en ella, o se originan a partir de ella” (Sosa, 1999:56). Acento enfático: Tiene una función emotiva, o en palabras de Quilis (1998), contrastiva. Este acento permite realzar una sílaba (acentuada o inacentuada) respondiendo a fines pragmáticos, ya sea para destacar la significación de una palabra o para resaltar emocionalmente un contenido. Según Mora & Asuaje (2009), en este tipo de acento, los tres parámetros acústicos (intensidad, duración y f0) marcan la prominencia acentual. 1.3. La entonación 1.3.1. Definición Las definiciones que se encuentran en torno al concepto de entonación, se pueden concentrar en tres grandes grupos según el centro de interés de cada investigador y tal como lo afirma Quillis (1988). En primer lugar están aquellas definiciones que le dan un valor fundamental y único a las variaciones de la frecuencia fundamental y definen la entonación como “the variations in the pitch of the speaking voice”10 (Jones, 1909) o como “la línea melódica del habla, la elevación y descenso del “fundamental” o tono cantado de la voz, como distintos de los “hipertonos” que forman nuestros órganos de la voz en las vocales y en ciertas consonantes, y de otros ruidos del aparato del habla que completan el repertorio de las consonantes” (Bolinger, 1955), o como “las variaciones de F0 que cumplen una función lingüística a lo largo de la emisión de voz” (Cantero, 2002). En segundo lugar están aquellas definiciones en las que además de la frecuencia fundamental, incluyen otros parámetros, como por ejemplo, “todo el conjunto de contornos tonales, niveles tonales y niveles acentuales que ocurren cuando se emite una oración” (Liberman, 1965) y la concepción de K. Hadding – Koch y M. Studdert – Kennedy (1963) para quienes “la frecuencia fundamental es […] el único fuerte de la entonación, aunque 10 “las variaciones en el tono de la voz del hablante”. 17 otras variables puedan desempeñar un papel como correlatos acústicos de la entonación, como la duración y la intensidad”. Como se hace evidente, los parámetros de la intensidad y la duración son aquellos que en este tipo de definiciones, acompañan a la frecuencia fundamental para conformar la entonación. En tercer lugar, está el grupo de definiciones en las que se contempla la función lingüística de la entonación como C.H. van Schooneveld citado por Quilis (1988) para quien la entonación es una sucesión de frecuencias fundamentales, o tonos, cada uno de los cuales brinda cierta información que nos permite clasificarla de acuerdo con su función semántica. Asimismo, V. A. Vasilyev (1965) plantea que la entonació n es una unión inviolable de las alteraciones que se dan en la elevación del tono de la voz, de la diferenciación o percepción de la acentuación de las palabras, de la duración, el ritmo y la pausa en las frases y del timbre de la voz o de como lo llama él, un colorido emocional propio de las frases. Todo ello, en conjunto, le sirve al hablante para estructurar de manera adecuada, tanto formal como gramaticalmente cada oración y expresar las ideas, los sentimientos, las emociones de acuerdo a la modalidad requerida. Por su parte, Denes (1959) afirma “la forma lingüística que comunica información de las actitudes emotivas del hablante sobre la materia que se trate, actitudes tales como duda, conformidad, pregunta, afirmación, interés continuado, etc. Los “tonos” de un patrón de entonación deben ser considerados entonces como existentes en el dominio lingüístico y como elementos constitutivos del lenguaje del mismo modo que los fonemas o las palabras”. Para Artemov (1962), la entonación es “un fenómeno que se observa en el lenguaje oral, mediante el cual adquieren una expresión concreta el aspecto comunicativo de lo hablado, así como su significado y régimen sintáctico. Es decir, que la entonación nos sirve para transformar el sentido de la frase, convirtiéndose de hecho en uno de los medios más seguros para lograr una comunicación perfecta”. Finalmente, están aquellas definiciones en las cuales el interés ya no se centra en los parámetros de análisis que debe contemplar la entonación sino en las funciones que puede tener. De esta manera, Quilis (1993) la define como “la función lingüísticamente 18 significativa, socialmente representativa e individualmente expresiva de la frecuencia fundamental en el nivel de la oración (…) y uno de los recursos comunicativos elementales de la lengua” y Cantero (2002) como un fenómeno lingüístico, que consiste en las variaciones de la frecuencia fundamental de la voz, así como se mencionó anteriormente, pero además, que cumple una función lingüística a lo largo de la emisión del habla, funciones prelingüísticas en tanto que es un elemento cohesionador del discurso y funciones paralingüísticas, porque da información emocional11 . Recapitulando, la entonación es un fenómeno lingüístico complejo en el que está presentes los parámetros de F0, duración e intensidad, cada uno con un nivel de importancia diferente, que emplean los hablantes con fines comunicativos. Ahora bien, la entonación cumple con unas funciones lingüísticas dentro de la comunicación en cuanto a semántica, gramática, pragmática y nivel discursivo, que Cantero denomina función prelingüística de la entonación. Así por ejemplo, se distingue la función integradora (Quilis 1993: 425) que consiste en transformar a través de la entonación, unidades lingüísticas en unidades discursivas y comunicativas y la función integradora delimitadora que separa cada unidad entonativa y permite tomar la entonación como un cohesionador del discurso oral, que contribuye a comprender los turnos de habla o cambios de tema. Además de ellas, se encuentran la función lingüística que aporta información sobre la modalidad oracional que se está utilizando para comunicarse ; la función paralingüística que comunica la expresividad, la actitud y los estados de ánimo del hablante a través de la entonación y la función sociolingüista que permite identificar el origen geográfico, social, sexo y en algunos casos, la edad del hablante. Como se hace evidente, el estudio del fenómeno de la entonación permite conocer diversos aspectos íntegramente comunicativos y da una valiosa información sobre los hablantes y su comunidad. 11 Las funciones de la entonación se explicarán más amp liamente en el apartado siguiente. 19 En cuanto a las unidades de análisis de la entonación, Navarro Tomás (1944) plantea que el entonema, curva melódica o curva entonativa trazada en el grupo fónico, puede dividirse en tres partes: inflexión inicial, cuerpo e inflexión final. Cabe aclarar que ha habido modificaciones en la terminología, sin embargo, en esencia siguen siendo los mismos conceptos. Así por ejemplo para Alcina y Blecua (11975:458) es rama inicial, cuerpo y rama final; para Gili Gaya (1950: 60) rama inicial, rama interior y rama final y para Cantero (1995) anacrusis, cuerpo e inflexión final. Como puede observarse en la figura 2, la inflexión inicial (pre-head), comprende los segmentos anteriores al primer segmento acentuado o primer pico del contorno; el cuerpo (head) abarca desde el primer pico hasta el segmento anterior al último acentuado y la inflexión final (nucleus) o tonema, parte del último segmento tónico hasta el final del contorno y es el índice más significativo de la unidad melódica. Figura 2. Cortés (2002). 1.3.2. Modelos de análisis de la entonación: el modelo métrico y autosegmental. Para el estudio de la entonación, se han planteado varios métodos de análisis que corresponden a diferentes enfoques metodológicos y tradiciones: británica, norteamericana, holandesa Así, por ejemplo el Modelo de análisis por configuraciones (AC), que se vincula a la tradición británica, considera como “unidad de entonación” al contorno o configuración, que se define como la melodía de la oración y se constituye, según Cantero (2002) por el 20 encabezamiento (head), que va del principio de la frase al acento principal o acento de frase, y el núcleo (nucleus), que es la parte significativa (desde el “acento de frase” al final). Otros autores, como por ejemplo Hidalgo (2006), añaden, la precabeza, anacrusis o encabezamiento, conformada por las sílabas átonas que anteceden la cabeza, y la cola o tail, constituida por las sílabas átonas que están luego de la sílaba nuclear. Hidalgo (2006), además plantea, que la propuesta de Navarro Tomás guarda coincidencias con este modelo, específicamente en lo que concierne a las partes de la unidad melódica (inflexión inicial, cuerpo melódico, inflexión final) sin embargo, los intereses propios de dicho modelo se centran en gran medida, en el plano semántico. Por otra parte, el modelo de análisis por niveles (AN), asociado a la tradición norteamericana y que tiene su interés en una dimensión fonológica de la entonación. Contiene, grosso modo, cuatro niveles tonales de valores relativos, dos tipos de junturas (terminal e interna) y el acento con cuatro niveles, que conforman los morfemas tonales, considerados por Hidalgo (2006) como la base de los patrones entonacionales de las diversas lenguas. (Para una explicación más amplia puede verse, por ejemplo, Dorta 2007:171 y sgtes.). Además de los anteriores, el modelo IPO (Institute for perception research) que corresponde a la escuela Holandesa, tiene sus cimientos en la percepción y tiene como objetivo “la definición de un modelo predictivo de la forma de las curvas melódicas a partir de constituyentes básicos, los patrones melódicos” (Hidalgo, 2006), estableciendo, por ejemplo, que las curvas melódicas tienden a declinar o a ser descendentes en la línea de tiempo. Por último, se encuentra el modelo de análisis métrico y autosegmental (AM) que tiene sus raíces en la Tesis Doctoral de Janet Pierrehumbert (1980) y de ésta nace el sistema Sp_ToBI (Spanish Tone and Break Indices) para el español. Este modelo en expansión, es de vital importancia para la presente propuesta de investigación, pues es el fundamento metodológico para el análisis de la entonación. Así pues, desde este enfoque, se describen los contornos melódicos de los acentos tonales (asociados al acento léxico) y de los tonos de frontera (que se relacionan con las fronteras melódicas o prosódicas) a través de dos tonos principalmente H(igh) para alto, L(o w) para 21 bajo y ocasionalmente M(id) para medio. Además, cuando estos niveles están vinculados a la sílaba acentuada se marcan con un * y cuando se asocian con las fronteras mayores se marcan con el símbolo %. En el marco de este modelo son ya varias las revisiones o adaptaciones realizadas. En una de las más recientes (Dorta ed. 2013), el etiquetaje se hace a partir de las diferencias significativas (±1,5) que hay entre un tono y otro 12 y las configuraciones tonales pueden ser monotonales (p. e. /L*/, /H*/) o bitonales (p.e. /L*+H/, /L+H*/). (Para explicación más detallada del modelo, véase: Beckman y Pierrhumert (1986), Hualde (2003), Estebas y Prieto (2008), Aguilar, de‐la‐Mota y Prieto (2009)). En esta propuesta 13 , se estudia el nivel tonal de la entonación, que se compone de los acentos tonales y de los tonos de frontera; los demás niveles contemplados dentro del ToBi (nivel de índice de disyunción o de ruptura y nivel misceláneo) aún no están presentes hasta la revisión más actualizada dentro del proyecto. De esta manera, se parte de la existencia de una estructura profunda en donde se sitúan las invariantes fonológicas y de una estructura superficial en donde se localizan las variantes fonéticas (de modo análogo a las invariantes y alófonos en el plano segmental). A continuación, se muestra en la siguiente figura los acentos tonales y de frontera con su respectiva representación profunda, superficial y esquema acústico que han delimitado estos autores a modo de propuesta inicial. ESTRUCTURA ESTRUCTURA PROFUNDA SUPERFICIAL Invariante Variantes fonológica /L*+H/ NIVEL ACÚSTICO Esquema del contorno tonal [L*+H] 12 Valiéndose de la fórmula de semitonos: D=12* log 2 (f1/f2) = 12/log 10 2*log 10 (f1/f2) para obtener una diferencia logarít mica. 13 Perteneciente al grupo PROFONDIS (Prosodia, Fonética-Fonología y Discurso lingüístico-literario) de la Universidad de La Laguna, liderado por la Dra. Josefa Dorta. 22 [L*+!H] /L+H*/ [L+H*] [L+>H*] /L*/ [L*] [!H+L*] /H*/ [H*] [¡H*] [!H*] [L+H*] [L+¡H*] /!H*/ [L+!H*] 23 Figura 3. Representación de la estructura profunda, superficial y esquema acústico de los acentos tonales (arriba) y de frontera (abajo). Dorta ed. (2013: 72 y 76). 24 III. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 1. Objetivo general El objetivo de la presente investigación es estudiar la prosodia de los enunciados declarativos e interrogativos de una hablante (mujer) perteneciente a la zona urbana de la ciudad de Medellín en el marco de la metodología AMPER. Los datos acústicos en que se basa la investigación serán enviados a la base de datos general ubicada en Grenoble, la cual se puede consultar, visual y perceptivamente, a través de internet (http://w3.ugrenoble3.fr/dialecto/AMPER/amper.htm). 2. Objetivos específicos Revisar bibliográficamente las teorías sobre la entonación en enunciados declarativos e interrogativos. Recoger el corpus utilizando en la cabina insonorizada del Laboratorio de Filología de la Universidad de Antioquia. Sistematizar y analizar los resultados en torno a la prosodia de los enunciados declarativos e interrogativos. Presentar los resultados arrojados por la investigación. 25 IV. METODOLOGÍA Como se ha dicho, esta investigación se desarrollará en el marco de la metodología AMPER (Atlas Multimedia de la Prosodia del Espacio Románico ) que contempla el análisis de los tres parámetros prosódicos más importantes: frecuencia fundamental (F 0 ), intensidad y duración. El corpus está constituido por oraciones enunciativas e interrogativas “emitidas como habla de laboratorio, habla inducida y habla espontánea”. La metodología es propia y común a todos los grupos de trabajo de AMPER que existen en varios países, para garantizar de esta manera, que en el futuro, se puedan hacer comparaciones más objetivas y haya criterios unificados para poder realizar el Atlas que se pretende. En este sentido, la metodología tiene los siguientes componentes: A. Corpus El proyecto contiene cuatro grupos de corpus que deben emitirse con la mayor naturalidad posible por parte del informante. Ellos son: 1. Corpus fijo Está constituido por 63 frases enunciativas y 63 frases interrogativas que cumplen con la estructura sintáctica SVO (La guitarra se toca con emoción), que tienen algunas modificaciones de expansión, ya sea en el sujeto (La máquina española se toca con emoción) o en el objeto (La guitarra se toca con emoción finita). Además de ello, cabe precisar que en los sintagmas de frontera de cada frase, están presentes las posibles variaciones acentuales del español: aguda (emoción), grave (paciencia) y esdrújula (pánico). Por último es importante anotar que el corpus original usado en España tuvo unas pequeñas modificaciones en cuanto al léxico dado que era poco frecuente en Colombia; así se cambió: “magrebí” por “principal” y “obsesión” por “emoción”. Los cambios fueron revisados y aceptados por AMPER - ESPAÑA. 26 2. Corpus Inducido A partir de unas situaciones coloquiales planteadas al informante, este responderá de forma inducida con ciertas preguntas o afirmaciones. Por ejemplo: Situación, “Va a cruzar la calle, ve a un señor mayor, ¿cómo le preguntaría si necesita ayuda para cruzar la calle?” Pregunta posible, “¿le ayudo señor? /¿le echo una mano?”. 3. Map _ Task Esta técnica consiste en un juego en el que el informante y el entrevistador tendrán un mapa. El mapa del entrevistador tendrá elementos adicionales con respecto al mapa del informante. El objetivo es que el informante se sitúe en un punto de salida y llegue a una meta siguiendo las indicaciones del entrevistador; para ello deberá hacer preguntas y dar respuestas con el fin de completar su mapa y llegar a la meta. A continuación se muestran los dos mapas: Mapa 1 Mapa 2 27 4. Conve rsación espontánea Este corpus es el que tiene menor control por parte del entrevistador pues consiste en una conversación coloquial de aproximadamente 15 ó 20 minutos, sin restricción de tema. El objetivo es que el informante haga preguntas y afirmaciones espontáneas con la s que se comprobará luego si el corpus fijo tiene la espontaneidad requerida para ser objeto de análisis. B. Informantes Para este proyecto, que implica una fase preliminar de lo que pretendemos que sea AMPER en Colombia, se ha seleccionado una informante sin afectaciones patológicas, ni trastorno mental alguno, que consideramos representativa de la ciudad al haber vivido la mayor parte de su vida en el lugar objeto de estudio. Pertenece, además, a la zona urbana de la ciudad de Medellín, de sexo femenino, de 40 años y sin estudios superiores; variables propuestas por AMPER internacional. Se ha escogido solo una informante por la magnitud de datos que implica el análisis tal como se relaciona a continuación: En la presente investigación se ha estudiado, de los cuatro corpus antes mencionados, el corpus fijo compuesto por un total de 63 frases. Cada frase tiene dos modalidades: interrogativa y declarativa. La informante repitió cada modalidad tres veces. Dado que el análisis prosódico recae sobre cada una de las vocales de cada frase, a éstas deben extraérsele la frecuencia, la intensidad y la duración. Asimismo, la frecuencia se observará en cada vocal al inicio, al medio y al final. Teniendo en cuenta lo anterior, la cantidad de datos de la informante asciende a 24.570, como se refleja en la tabla siguiente: 28 PARÁMETROS VARIABLES DEL CORPUS DATOS NUMÉRICOS 63 X2 X3 X 13 1 (medio) SUBTOTAL DE DATOS 63 126 378 4.914 4.914 3 (Inicio, medio y final de vocal). 1 14.742 Número de oraciones Modalidades Repeticiones Vocales de cada oración Intensidad Frecuencia Duración TOTAL DE DATOS POR INFORMANTE 4.914 24.570 C. Grabaciones La toma de muestras se ha realizado en la cabina insonorizada del Laboratorio de Filología de la Universidad de Antioquia. Esta cabina permitió reducir al mínimo las interferencias que pudieron alterar las medidas de la Frecuencia fundamental (F 0 ). Luego de la grabación se ha procedido a la segmentación de cada una de las frases y a la codificación según convenciones generales de AMPER, desde las cuales cada frase tendrá una estructura: LLNLLLL (donde “N”= Número y “L”= Letra). El primer dígito corresponde al dominio lingüístico, en este caso “A” para el español de América; el segundo dígito es el país (L= Colombia); el tercer dígito es la zona de grabación (Medellín=1), el cuarto dígito la información del informante (1= Mujer, sin estudios superiores, zona urbana), el quinto, sexto y séptimo dígitos son las letras que identifican cada oración, el octavo dígito la modalidad de la frase (“a” para enunciativas e “i” para interrogativas) y el noveno dígito el número de repetición de la frase (ya sea 1, 2 ó 3). De esta manera, para la segunda repetición de la frase: “¿La guitarra se toca con paciencia finita?” que se identifica con el código tws, la codificación final según todo lo anterior es: AL11twsi2. 29 Seguidamente se han analizado las oraciones emitidas en el programa Matlab y se han extraído todas las medidas necesarias para el estudio y la posterior descripción de la prosodia. D. Análisis El análisis se ha realizado en torno a los tres parámetros básicos de la entonación: Frecuencia Fundamental, Intensidad y Duración. A continuación se presentará la ruta para cada uno de ellos: ANÁLISIS DE F0 Para este análisis se ha determinado que la diferencia es significativa entre dos tonos, cuando es igual o superior a 1,5 semitonos. Este umbral, señalado por Rietveld & Gussenhoven (1985) fue ratificado posteriormente para el español (Pamies et al., 2001) mediante un experimento que consistía en un test de audición constituido por secue ncias bisilábicas con una diferencia tonal determinada y con los demás parámetros estables: estructura silábica, estructura formántica, duración vocálica y consonántica e intensidad. Los entrevistados debían decir si les parecía que la entonación de las sílabas que iban a escuchar eran iguales o no. Había en total 22 estímulos (11 en voz masculina y 11 en voz femenina) de los cuales, las sílabas de 16 estímulos eran tonalmente desiguales y de los otros 6 eran isotonales. Los encuestados fueron 100 estudiantes universitarios de Granada y Barcelona. Se evidenció una notable diferencia en el margen de error entre quienes tenían estudios de música y quienes no, pues los primeros lograban diferenciar más fácilmente las diferencias tonales, confirmando que “1,5# sería la unidad mínima potencialmente relevante desde el punto de vista prosódico. La ruta de análisis que se siguió para estudiar las declarativas e interrogativas sin expansión, con expansión en sujeto y con expansión en objeto fue la siguiente: 30 1º) Comparación entre curvas tonales de las interrogativas y declarativas (media en st), haciendo diferenciación en el esquema acentual: agudas, graves, esdrújulas. Esto con el fin de mirar si una de las dos modalidades tiene un nivel tonal superior o no hay este tipo de diferencia. 2º) Inicio – SN Hallar tono medio y promedio de los inicios: para identificar si declarativas e interrogativas comienzan en un nivel tonal mayor, inferior o igual al tono medio y si superan el umbral perceptivo. 3º) Pre núcleo – SN+SV Agrupar oraciones de acuerdo a la estructura acentual del SN y ver su comportamiento: si la F0 se mantiene estable en las sílabas átonas, si asciende o desciende conforme llega a la tónica. Comparar valores de la F0 de las vocales acentuadas en las declarativas e interrogativas (clasificadas en agudas, graves, esdrújulas), en relación con el TM y establecer si supera el umbral. (Tabla en Hz y su correspondencia en St). 4º) Pico: Reconocer la ubicación del primer pico máximo y determinar si coincide con el acento o se pospone a este o se relaciona con una frontera sintagmática (final del primer sintagma o con el inicio del segundo sintagma). Mirar si hay segundo pico, en declarativas. 5º) Núcleo: Comportamiento tonal de la F0 en declarativas e interrogativas (divididas según el acento), en el núcleo: si asciende, desciende, es circunflejo o permanece estable. Reconocer el comportamiento de la F0 entre el tono medio y el final de la oración. 6º) Declinación Inicio – Final: Diferenciar según sea aguda, llana o esdrújula, la declinación inicio final de las declarativas e interrogativas por separado. 31 7º) Rango tonal: Si en el corpus se evidencian dos picos, analizar si el rango tonal del primero es mayor o menor que el segundo y qué diferencias puede haber con respecto a la estructura acentual. Decir qué tanto asciende o desciende (en st). La frecuencia del primer punto máximo en declarativas es mayor o menor con respecto al mismo punto de las interrogativas y si sobrepasa el umbral. 8º) Interpretación me diante modelo Métrico Autosegmental (AM): Descripción del comportamiento tonal y etiquetaje prosódico fonológico (estructura profunda) y fonético (estructura superficial) de las oraciones declarativas e interrogativas para encontrar patrones y establecer puntos de convergencia y divergencia entre ambas modalidades. Se tomó como base la propuesta realizada por el grupo de investigación PROFONDIS (Prosodia, Fonética y Discurso) de la Universidad de La Laguna, coordinado por la Dra. Josefa Dorta. ANÁLISIS DE DURACIÓN Igualmente, se analizaron las declarativas e interrogativas sin expansión, con expansión en sujeto y con expansión en objeto. La ruta de análisis fue la siguiente: 1º) SN: - Diferencia general de duración entre las modalidades: declarativa e interrogativa en SN (agudo, grave, esdrújulo). - Relación pretónica – tónica. Ver si sobrepasan el umbral 36%. - Relación tónica – postónica. Ver si sobrepasan el umbral 36%. - Duración de la acentuada en agudas, graves, esdrújulas según modalidad. - ¿Vocal acentuada mayor duración? 2º) SV: - Diferencia de duración entre modalidades. 32 - ¿Vocal de mayor duración corresponde a la tónica, pretónica, postónica? - Diferencia de duración entre la vocal pretónica, tónica y postónica. 3º) SP: - Media de duración del SPrep y determinar diferencias entre modalidad. - Duración de la vocal acentuada en relación con la pretónica y la postónica teniendo en cuenta los tres aspectos. Determinar si sobrepasa el umbral. - Diferencia entre la duración de la acentuada del SN y del SPrep. - Clasificación como L (largas) O B (breves) dependiendo de si superan o no el umbral de 36%. ANÁLISIS DE INTENSIDAD 1º) SN: - Diferencia de intensidad entre las modalidades: declarativa e interrogativa en SN (agudo, grave, esdrújulo). Ver si sobrepasan el umbral de 3dB. - Intensidad de la acentuada en agudas, graves, esdrújulas según modalidad. - Intensidad media de la tónica según modalidad. - ¿Vocal acentuada mayor intensidad? 2º) SV: - Diferencia de intensidad entre modalidades. - ¿Vocal de mayor intensidad corresponde a la tónica, pretónica, postónica? - Diferencia de intensidad entre la vocal pretónica, acentuada y postónica. 3º) SP: - Media de intensidad del SPrep y determinar diferencias entre modalidad. ¿Supera el umbral?. 33 V. RESULTADOS ESPERADOS Dentro de los resultados esperados al culminar el proyecto están: Enviar a Grenoble los archivos de sonido (.wave), de tono (.ton), de datos (.txt) y otros datos del análisis correspondiente a una hablante, de 40 años, de zona urbana y solo con estudios primarios. Describir la prosodia de esa informante a partir de los datos obtenidos mediante el análisis acústico. Considerando la representatividad de la informante analizada, esbozar patrones de entonación en los enunciados declarativos e interrogativos que pudieran tomarse como representativos del habla de los habitantes de Medellín. Dar inicio a un estudio sistemático que permita en el futuro hacer comparaciones con otras variedades del español. Fortalecer el impulso investigativo concerniente a la caracterización de los rasgos suprasegmentales del español de Medellín. 34 VI. ANÁLISIS DE DATOS ORACIONES SIN EXPANSIÓN SN El / La SV AG: bandolín LL: guitarra ESD: máquina SP AG: emoción LL: paciencia ESD: pánico se toca con 1. Frecuencia fundamental Para este tipo de oraciones, se hace el análisis de forma holística, es decir, no se tratarán los sintagmas por separado sino la oración completa. 1.1. Declarativas Aguda-Aguda F0 Declarativa Ag-Ag 300 280 260 F0 240 220 200 180 160 140 I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Figura 4. F0 en declarativa sin expansión aguda-aguda. 35 10 11 F Comportamiento tonal La F0 inicia su acenso en la pretónica, experimenta una subida que culmina en un PMx1 después del acento para coincidir con la frontera sintagmática fuerte (SN/SV). A continuación se da un descenso para volver a ascender hasta un PMx2 que coincide con la frontera SV/SP, a partir de este pico se da la trayectoria descendente del contorno. Etiquetaje prosódico ETIQUETAJE FONÉTICO SN AG-AG [L+>H*] V [L*+H] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN V AG-AG /L+H*/ /L*+H / Sprep [L*] F [L%] Sprep /L*/ F /L%/ Tabla 1. Etiquetaje fonético y fonológico de declarativa sin expansión aguda aguda. En relación con el acento inicial se observa un desplazamiento del primer pico tonal [L+>H*]; no obstante, a pesar del desplazamiento, la estructura fonológica que subyace es /L+H*/ puesto que lo relevante es que el ascenso inicial se actualiza en los límites de la tónica y no que la prominencia culmine después de esta. El segundo acento es un bitonal ascendente [L*+H] en el que la tónica se encuentra en un tono bajo y luego hay un pico. Finalmente, hay un descenso en el tercer acento o acento nuclear [L*] que culmina en el tono de frontera final [L%]. 36 Llana – Llana F0 Declarativa Ll-Ll 300 280 260 F0 240 220 200 180 160 140 I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 F Figura 5. F0 en declarativa sin expansión llana – llana. Comportamiento tonal Ll-Ll En el SN, la F0 presenta un ascenso hasta un PMx1 pospuesto a la tónica que coincide con la frontera SN/SV. Posteriormente se da un descenso, en cuyo valle se encuentra la tónica del SV, seguido de un ascenso hasta un PMx2 en el que se encuentra la frontera SV/SP. A partir de este pico el comportamiento de la F0 es descendente hasta el final. Sin embargo, en la sílaba 10, que a propósito es tónica, hay un comportamiento tonal que podría simular un PMx3 en donde del valle al pico no hay diferencia significativa, pero del pico al valle sí la hay. Por tanto no hay un pico a nivel perceptivo pero es importante considerar este comportamiento tonal para posteriores análisis. Etiquetaje prosódico ETIQUETAJE FONÉTICO SN LL-LL [L+>H*] V [L*+H] 37 Sprep [L*] F [L%] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN V LL-LL /L+H*/ /L*+H/ Sprep /L*/ F /L%/ Tabla 2. Etiquetaje fonético y fonológico de declarativa sin expansión llana –llana. Con respecto al primer acento se evidencia un desplazamiento del pico tonal a la sílaba postónica [L+>H*], sin embargo, la estructura fonológica corresponde a /L+H*/. El verbo se configura como un acento bitonal ascendente en el que la F0 se mantiene baja en la tónica y posteriormente hay un pico [L*+H]. Finalmente se presenta un descenso en el tercer acento [L*] que termina en el tono de frontera final [L%]. Esdrújula – Esdrújula F0 Declarativa Esd-Esd 300 280 260 F0 240 220 200 180 160 140 I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 F Figura 6. F0 en declarativa sin expansión esdrújula – esdrújula. Comportamiento tonal Esd-Esd La F0 inicia su acenso en la pretónica y experimenta una subida que culmina en un PMx1; sin embargo, a diferencia de las agudas y de las llanas, este pico no coincide con la frontera sintagmática fuerte (SN/SV), sino que está próxima a ella. Seguidamente se da un descenso, en el que al igual que las llanas, el valle coincide con la tónica del verbo para pasar a un 38 PMx2. Finalmente hay un descenso de la F0 en el que se puede observar a la altura de la sílaba 11 un PMx3, sin embargo este punto no es significativo para este tipo de oración. Etiquetaje prosódico ETIQUETAJE FONÉTICO SN ESD-ESD [L+>H*] V [L*] Sprep [L*] F [L%] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN V ESD-ESD /L+H*/ /L*/ Sprep /L*/ F /L%/ Tabla 3. Etiquetaje fonético y fonológico de declarativa sin expansión esdrújula – esdrújula. Al igual que en los dos casos anteriores, el primer acento está desplazado en la postónica [L+>H*], que en este caso es la tercera sílaba donde se presenta el pico. El segundo acento está compuesto por un tono bajo [L*], al igual que el tercer acento y el tono de frontera final [L%]. Conclusiones de la F0 - Declarativas sin expansión F0 EN DECLARATIVAS SIN EXP 300 280 260 240 220 200 180 160 140 I 1 2 3 AG-AG 4 5 6 LL-LL 7 8 9 ESD-ESD Figura 7. F0 en declarativas sin expansión. 39 10 11 F Comportamiento tonal de las declarativas. Los datos sugieren que el comportamiento de la F0 en el sintagma nominal de las declarativas presenta en los tres tipos de acento un desplazamiento tonal del primer pico (PMx1) que coincide con la frontera sintagmática fuerte (SN/SV) con excepción de la esdrújula-esdrújula, en el que la frontera no coincide exactamente sino que está próxima. Posterior a ello, en los tres casos hay un descenso de la F0 en la tónica que constituye el valle para volver a ascender a un PMx2, que como puede verse en las sílabas 7 y 8 de la Figura 4, corresponde a la frontera sintagmática de SV/SP. Finalmente hay un descenso en la oración. Etiquetaje prosódico de las declarativas. INTERPRETACIÓN FONÉTICA Acento 1 (SN) Declarati vas Acento 2 (SV) Acento 3 (SPrep) a ll e a ll e a ll e Tono de frontera final % a ll e L+>H* L+>H* L+>H* L*+H L*+H L* L* L* L* L% L% L% Tabla 4. Realizaci ones fonéticas de los acentos tonales y tono de frontera final de las declarati vas. INTERPRETACIÓN FONOLÓGICA Declarati vas Acento 1 (SN) Acento 2 (SV) a a ll L+H* e ll e L*+H/L* Acento 3 (SPrep) a ll L* e Tono de frontera final % a ll e L% Tabla 5. Realizaci ones fonológicas de l os acentos tonales y tono de frontera fi nal de las declarati vas. En las oraciones declarativas, con respecto al primer acento que pertenece al SN, se observa un desplazamiento del pico tonal a la sílaba postónica [L+>H*], la configuración fonológica que subyace corresponde a la estructura bitonal /L+H*/. Con respecto al segundo acento que pertenece al SV se configura como un acento bitonal ascendente en el que la F0 se mantiene baja en la tónica y posteriormente hay un pico [L*+H] cuya estructura fonológica conserva el acento bitonal /L*+H/; a excepción de las esdrújulas en las que el acento es monotonal bajo tanto en lo fonético [L*] como en lo fonológico /L*/. 40 Finalmente, se presenta un descenso en el tercer acento [L*] que termina en el tono de frontera final [L%] cuya estructura fonológica es /L%/. Por tanto, se puede sugerir que independientemente del tipo de acento la estructura del etiquetaje fonético y fonológico son similares para las oraciones declarativas excepto en el SV. 1.2. Inte rrogativas Aguda-Aguda F0 Interrogativa Ag-Ag 300 280 260 F0 240 220 200 180 160 140 I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 F Figura 8. F0 en interrogativa sin expansión aguda – aguda. Comportamiento tonal Ag-Ag En este tipo de interrogativas con SN agudo, el ascenso de la F0 comienza en la tónica de dicho sintagma donde se encuentra además la frontera sintagmática fuerte. El verbo se encuentra en un tono alto, donde su postónica constituye un PMx1 que marca la frontera entre SV y SP. Posteriormente hay un descenso muy significativo hasta la pretónica del SP a partir del cual hay un PMx2 alineado con la última sílaba tónica de la oración. 41 Etiquetaje prosódico ETIQUETAJE FONÉTICO SN AG-AG [L*+H] V [H*] Sprep [L+H*] F [HL%] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN V AG-AG /L*+H/ /H*/ Sprep /H*/ F /L%/ Tabla 6. Etiquetaje fonético y fonológico de interrogativa sin expansión aguda – aguda. En relación con el primer acento se hace evidente que éste tiene un tono bajo y desde allí comienza una subida de F0 hacia la postónica por lo que el etiquetaje corresponde a [L*+H] y /L*+H/, fonética y fonológicamente respectivamente. El segundo acento es un monotonal alto [H*]. Finalmente, con relación al acento tonal final se encuentra la etiqueta [L+H*] que representa un valle anterior al pico alineado con la tónica en donde se supera el umbral perceptivo. La estructura que subyace a este comportamiento tonal es /H*/. El tono de frontera final que se presenta en este final agudo es [HL%] dado que hay un final circunflejo debido al truncamiento de la F0 en una frecuencia alta donde, precisamente por tener final agudo, la F0 no puede progresar después de la tónica. La estructura subyacente de este tono es /L%/, pues la tendencia es hacia abajo. Llana – Llana F0 Interrogativa Ll-Ll 300 280 260 F0 240 220 200 180 160 140 I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Figura 9. F0 en interrogativa sin expansión llana – llana. 42 11 F Comportamiento tonal Ll-Ll En este tipo de oración se puede observar claramente que es tricumbre : En el SN, la F0 comienza su ascenso en la tónica hasta conformar un PMx1 que coincide con la frontera sintagmática. Luego hay un descenso en donde la tónica del verbo es el valle que da pie para un PMx2 y cuyo pico coincide con la frontera sintagmático SV/SP. Posteriormente hay un PMx3 en el SP, donde la tónica se sitúa en el pico para descender a un tono bajo en el tono de frontera final. Etiquetaje prosódico ETIQUETAJE FONÉTICO SN LL-LL [L*+H] V [L*+H] Sprep [L+H*] F [L%] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN V LL-LL /L*+H/ /L*+H/ Sprep /H*/ F /L%/ Tabla 7. Etiquetaje fonético y fonológico de interrogativa sin expansión llana – llana. El acento inicial comienza en un tono bajo y asciende desde la postónica hasta llegar a un pico para volver a descender por lo que el etiquetaje corresponde a [L*+H]. El segundo acento se ubica en el valle del segundo pico, desde el cual hay nuevamente un ascenso de la F0 [L*+H] y vuelve a descender. Por último, en el SP se puede observar un ascenso significativamente alto [L+H*], en el que la tónica coincide con el punto máximo. La correspondencia fonológica de este etiquetaje es /H*/. La frontera sintagmática final tiene un tono bajo [L%]. 43 Esdrújula – Esdrújula F0 Interrogativa Esd-Esd 300 280 260 F0 240 220 200 180 160 140 I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 F Figura 10. F0 en interrogativa sin expansión esdrújula – esdrújula. Comportamiento tonal Esd-Esd En este tipo de oración interrogativa, la F0 comienza su ascenso en la tónica hasta llegar a un PMx1 que coincide con la frontera sintagmática SN/SV. A partir de este pico comienza un descenso hasta llegar a la tónica del SV que es a la vez el valle del PMx2. El pico de este PMx2 es exactamente la última tónica de la oración. Etiquetaje prosódico ETIQUETAJE FONÉTICO SN ESD-ESD [L*+H] V [L*+H] Sprep [L+H*] F [L%] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN V ESD-ESD /L*+H/ /L*+H/ Sprep /H*/ F /L%/ Tabla 8. Etiquetaje fonético y fonológico de interrogativa sin expansión esdrújula – esdrújula. El acento inicial comienza en un tono bajo que asciende a un primer pico, por lo que el etiquetaje es [L*+H]. El segundo acento se ubica en el valle de un segundo pico y por lo tanto asciende [L*+H]. Finalmente, dado que entre la pretónica y la tónica del segundo pico 44 hay diferencia significativa, se etiqueta [L+H*] en donde en la cumbre del segundo pico se ubica el tercer acento tonal. Esta etiqueta fonológicamente corresponde a un acento monotonal alto /H*/. La frontera sintagmática final tiene un tono bajo [L%]. Conclusiones de la F0 - Interrogativas sin expansión F0 EN INTERROGATIVAS SIN EXP 300 280 260 240 220 200 180 160 140 I 1 2 3 4 AG-AG 5 6 LL-LL 7 8 9 10 11 F ESD-ESD Figura 11. F0 en interrogativas sin expansión. Comportamiento tonal de las inte rrogativas. La F0 en el sintagma nominal de las interrogativas, comienza su ascenso en la tónica donde ésta conforma el valle que conlleva a un PMx1 que coincide con la frontera sintagmática SN/SV, con excepción de la aguda-aguda donde el PMx1 se encuentra en la postónica del verbo. Con respecto a éste, tanto en las llanas como en las esdrújulas, la tónica coincide con una frecuencia baja que posteriormente asciende a un PMx2 que se ubica en el SP, y que coincide en los tres tipos acentuales con el acento tonal final, como puede ilustrarse en la figura 8. Posteriormente, en los tres casos hay un descenso de la F0 hasta llegar al final de la oración con excepción de la aguda en la que por la ubicación del acento en la última sílaba produce un truncamiento aunque su tendencia sea a descender. 45 Etiquetaje prosódico. INTERPRETACIÓN FONÉTICA Acento 1 (SN) Interrog. Acento 2 (SV) Acento 3 (SPrep) a ll e a ll e a ll e L*+H L*+H L*+H H* L*+H L*+H L+H* L+H* H* Tono de frontera final % a ll e HL % L% L% Tabla 9. Realizaciones fonéticas de los acentos tonales y tono de frontera final de las interrogativas. INTERPRETACIÓN FONOLÓGICA Interrog ati vas Acento 1 (SN) Acento 2 (SV) a a ll L*+H e ll e H*/ L* +H Acento 3 (SPrep) a ll H* e Tono de frontera final % a ll e L% Tabla 10. Realizaciones fonológicas de los acentos tonales y tono de frontera final de las interrogativas . En el primer acento de las oraciones interrogativas, se observa un comportamiento unánime en los tres tipos acentuales, en donde la tónica está en un tono bajo y posteriormente hay un ascenso que se representa L*+H, tanto para la estructura fonética como para la fonológica. El segundo acento en las agudas, que se encuentra en el SV, se configura como un acento monotonal alto [H*], mientras que en las llanas y esdrújulas, se presenta un acento bitonal ascendente en donde la F0 permanece baja en la tónica y luego tiene un ascenso; por tanto su configuración fonética es [L*+H] que se corresponde con su configuración fonológica /L*+H/. En cuanto al tercer acento que está en el SP, en los agudos y llanos se configura fonéticamente como [L+H*] que representa un tono bajo que asciende hacia un pico que coincide con la tónica y que le subyace la configuración fonológica de un acento mono tonal alto /H*/. Como puede observarse, en las esdrújulas la configuración fonética no es bitonal 46 sino que directamente presenta un comportamiento monotonal alto, fonética y fonológicamente ([H*] y /H*/ respectivamente). Por último, en lo que respecta a la frontera sintagmática final, las llanas y las esdrújulas tienen un tono bajo [L%], mientras que la aguda presenta [HL%] debido al truncamiento que sepresenta por estar la tónica en la última sílaba y por tal motivo no alcanza a descender. Sin embargo, la estructura subyacente de este tono es /L%/, así que finalmente, para los tres casos es un tono bajo ([L%]). En conclusión, al igual que en las declarativas, se sugiere que independientemente del tipo de acento, el etiquetaje fonológico es igual en todos, excepto en el SV. 2. Duración SN AGUDO D I el 53 53 ban 93 do 76 lín 102 78 64 72 SN LLANO D I la 81 80 gui 63 55 ta 127 rra 72 84 62 SN ESDRÚJULO D I la 72 61 má 112 qui 44 na 82 87 33 83 Tabla 11. Valores de duración de sílaba acentuada en S N declarativas e interrogativas. 2.1. Comportamiento en el SN (Sintagma Nominal) Tal y como puede verse en las figuras 9, 10 y 11, no hay diferencias significativas en la duración del núcleo silábico entre las modalidades declarativa (D) e interrogativa (I) en el sintagma nominal, puesto que en ningún caso se supera el umbral del 36% establecido para este tipo de análisis. 47 MEDIA DE DURACIÓN EN EL SN AGUDO MEDIA DE DURACIÓN EN EL SN LLANO 120 120 80 80 D I 40 D I 40 0 0 el ban do lín la gui Figura 12. Duración en el S N agudo. ta rra Figura 13. Duración en el S N llano. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SN ESDRÚJULO 120 80 D I 40 0 la má qui na Figura 14. Duración en el S N esdrújulo. Por otra parte, las gráficas sugieren que la duración en las sílabas tónicas sobresale por encima de las demás en todas las tipologías acentuales. Relación tónica con pretónica y postónica En relación con la duración de la tónica con respecto a la pretónica en las declarativas, se puede afirmar que en el sintagma nominal llano ésta es larga, mientras que en el sintagma nominal agudo y esdrújulo es breve, puesto que no supera el umbral del 36%. La tónica más larga entre los tres tipos de acento es la llana. Por su parte, el comportamiento en la duración en las interrogativas es más uniforme puesto que en todos los casos, la tónica es breve (Véase tabla 12). 48 SN AGUDO: El bandolín D 25% - Breve SN LLANO: La guitarra D 50% - Larga SN ESDRÚJULO: La máquina D 36% - Breve I I I 11% - Breve 35% - Breve 30% - Breve Tabla 12. Duración de la tónica del SN en relación con la pretónica. En relación con la postónica, tanto en las declarativas como en las interrogativas, la tónica es larga en los tres casos, sobrepasando significativamente el umbral establecido (Véase tabla 13). SN AGUDO: El bandolín D 56% - Larga SN LLANO: La guitarra D 43% - Larga SN ESDRÚJULO: La máquina D 61% - Larga I I I 43% - Larga 46% - Larga 62% - Larga Tabla 13. Duración de la tónica del SN en relación con la postónica. Por otra parte, es de rescatar cómo la duración de las declarativas siempre es mayor que en las interrogativas, a excepción de dos casos en el SN esdrújulo que no tienen diferencia significativa. ACENTO MODALIDAD Declarativas Interrogativas AGUDA LLANA ESDRÚJULA Pret. Post. Pret. Post. Pret. Post. B B L L L B L L B B L L Tabla 14. Duración de la tónica del SN en relación con la pretónica. De acuerdo a la tabla 14, se puede deducir que las tónicas declarativas tienden a ser más largas, sin importar el tipo de acento. Por su parte, las pretónicas, indiferente de la modalidad de la oración tienden a ser más breves que las postónicas (Véase figura 15). 49 DURACIÓN DE LA TÓNICA m seg. 120 80 40 0 AG LL ESD DECL 102 127 112 INTERR 72 84 87 Figura 15. Duración de la tónica en declarativas e interrogativas. 2.2. Comportamiento en el SV (Sintagma verbal) MEDIA DE DURACIÓN EN EL SV LLANO 120 80 D 40 I 0 se to ca Figura 16. Duración en el S V llano. Al igual que en el SN, en el SV las diferencias de duración entre las modalidades no son significativas. Asimismo, la mayor duración coincide con la tónica del sintagma. 50 2.3. Comportamiento en el SP (Sintagma Preposicional) MEDIA DE DURACIÓN EN EL SP AGUDO MEDIA DE DURACIÓN EN EL SP LLANO 160 160 120 120 D 80 D 80 I I 40 40 0 0 con e mo ción con Figura 17. Duración en el S P agudo. pa cien cia Figura 18. Duración en el S P llano. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SP ESDRÚJULO 160 120 D 80 I 40 0 con pá ni co Figura 19. Duración en el S P esdrújulo. Nuevamente se hace evidente que no hay una diferencia significativa entre la modalidad declarativa e interrogativa en lo concerniente al sintagma preposicional, como puede observarse en las figuras 17, 18 y 19. Relación tónica con pretónica y postónica En lo que respecta al acento, la tabla 15, sugiere que la vocal acentuada sobresale significativamente en relación con la pretónica, en los agudos (60% D, 51% I), en los llanos (54% D, 44% I) y en los esdrújulos (42% D, 56%), sobrepasando en todos los caso s el umbral del 36%. 51 SP AGUDO: Con emoción D 60% - Larga SP LLANO: Con paciencia D 54% - Larga SP ESDRÚJULO: Con pánico D 42% - Larga I I I 51% - Larga 44% - Larga 56% - Larga Tabla 15.Duración de la tónica del S P en relación con la pretónica. Con relación a la postónica en el SP llano, la tónica es un poco más larga que la postónica sin superar el umbral (31% para D, 4% para I) y en el SP esdrújulo sí se sobrepasa el umbral, y por tanto, la tónica es superior en duración que la postónica (61% en D, 60% en I). SP LLANO: Con paciencia D 31% - Breve SP ESDRÚJULO: Con pánico D 61% - Larga I I 4% - Breve 60% - Larga Tabla 16. Duración de la tónica del S P en relación con la postónica. SN AGUDO D I con 56 50 e 67 61 mo 62 67 ción 154 138 SN LLANO D I con 55 56 pa 61 60 cien 132 108 cia 91 104 SN ESDRÚJULO D I con 63 50 pá 109 114 ni 42 46 co 57 67 Tabla 17. Valores de duración de sílaba acentuada en S P de declarativas e interrogativas. En conclusión, la duración no puede tomarse como un parámetro que ayude a identificar el cambio de modalidad oracional. 3. Intensidad Para analizar el comportamiento de la intensidad, se trabajó con valores relativos dado que ello permite minimizar los cambios que puedan alterar la intensidad, inclusive en el mismo informante, debido por ejemplo al cansancio o a la distancia en relación con el micrófono. 52 Para este parámetro se tiene como base los valores iguales o superiores a 3dB para indicar si es perceptivamente significativo, tal como se explicó en la metodología. 3.1. Comportamiento en el SN (Sintagma Nominal) Como puede ilustrarse en las siguientes figuras (20 al 22), no hay diferencia significativa en el SN según modalidad declarativa e interrogativa debido a que, con excepción de la postónica en la esdrújula, no se supera el umbral de 3dB. En cuanto a la vocal tónica, no puede afirmarse que se destaque por encima del resto ni que haya un comportamiento constante con respecto a la intensidad de la sílaba destacada. MEDIA DE INTENSIDAD EN SN LLANO 25 20 15 10 5 0 dB dB MEDIA DE INTENSIDAD EN SN AGUDO el sa xo fón D 21 23 23 21 I 21 22 22 19 Figura 20. Media de intensidad en S N agudo. 25 20 15 10 5 0 la gui ta rra D 23 19 22 20 I 24 20 23 21 Figura 21. Media de intensidad en S N llano. dB MEDIA DE INTENSIDAD EN SN ESDRÚJULO 25 20 15 10 5 0 la má qui na D 24 22 23 20 I 25 22 18 20 Figura 22. Media de intensidad en S N esdrújulo. 53 Al observar las figuras 23 y 24 puede notarse como la intensidad media de la tónica no tiene mayores diferencias en cuanto a la modalidad en los tres tipos de acento. Además, en las declarativas, la intensidad mayor está en las llanas y esdrújulas, seguida de las agudas y en las interrogativas la mayor intensidad está en la tónica de las llanas, seguida de la esdrújula y finalmente de la aguda. El único caso en el que se supera el umbral es entre las llanas y agudas de las interrogativas (4 dB). INTENSIDAD MEDIA DE LA ACENTUADA EN SN - DECLARATIVAS INTENSIDAD MEDIA DE LA ACENTUADA EN SN INTERROGATIVAS 25 25 20 dB dB 20 15 10 10 5 0 dB 15 5 AG LL ESD 21 22 22 0 dB AG LL ESD 19 23 22 Figura 23. Intensidad media de la acentuada en declarativas. Figura 24. Intensidad media de la acentuada en interrogativas. 3.2. Comportamiento en el SV (Sintagma Verbal) En la gráfica 25 se ilustra cómo los valores de intensidad coinciden exactamente en la modalidad declarativa e interrogativa en las tres vocales del sintagma verbal. Nuevamente, al igual que en el SN, la intensidad de la vocal tónica no resalta por encima del resto dado que la pretónica es la que en este caso tiene mayor intensidad; la diferencia entre ambas es solo de 1 dB. 54 MEDIA DE INTENSIDAD EN SV LLANO 25 dB 20 15 10 5 0 se to ca D 23 22 20 I 23 22 20 Figura 25. Media de intensidad en S V llano. 3.3. Comportamiento en el SP (Sintagma Preposicional) En las figuras 26 a 28, puede observarse que las diferencias entre modalidad declarativa e interrogativa no son significativas en ninguna de las tres estructuras acentuales pues en ningún caso sobrepasa el umbral entre ellas dos. Además, en la última vocal del SP llano y SP esdrújulo, la intensidad desciende significativamente, superando el umbral, pero ello lo hace en las dos modalidades. Por otra parte, se observa que la átona inicial es la vocal que tiene la intensidad más elevada dado el descenso que se da por ser final de la oración. Sin embargo, las vocales tónicas del mismo sintagma, mantienen o incluso ascienden la intensidad en todos los casos, aunque no logran superar el valor de la átona inicial. MEDIA DE INTENSIDAD EN SP LLANO 25 25 20 20 15 15 dB dB MEDIA DE INTENSIDAD EN SP AGUDO 10 5 10 5 0 con e mo ción D 21 19 16 16 I 20 19 15 17 0 Figura 26. Media de intensidad en S P agudo. con pa cien cia D 21 17 18 10 I 21 18 19 10 Figura 27. Media de intensidad en S P llano. 55 MEDIA DE INTENSIDAD EN SP ESDRÚJULO 25 dB 20 15 10 5 0 con pá ni co D 21 21 17 11 I 21 19 18 10 Figura 28. Media de intensidad en S P esdrújulo. Por último, puede observarse que la intensidad de la tónica del SP se encuentra muy igualada entre los tres tipos de acento y entre modalidades; solo se podría decir que en las declarativas predominan las esdrújulas por encima del resto por tener mayor valor. INTENSIDAD MEDIA DE LA ACENTUADA EN SP INTERROGATIVAS 25 25 20 20 15 15 dB dB INTENSIDAD MEDIA DE LA ACENTUADA EN SP DECLARATIVAS 10 5 0 dB 10 5 AG LL ESD 16 18 21 0 dB AG LL ESD 17 19 19 Figura 29. Intensidad media de la acentuada en S P declarativas. Figura 30. Intensidad media de la acentuada en S P interrogativas. 56 ORACIONES CON EXPANSIÓN EN SUJETO 1. Frecuencia fundamental 1.1. Sintagma nominal 1.1.1. Sujeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula En las figuras 31 y 32 se observa el comportamiento de la F0 en las declarativas e interrogativas respectivamente del sujeto agudo (“El bandolín”) seguido de sus expansiones: aguda (“español”), llana (“colombiano”) y esdrújula (“clásico”). Además, en las tablas 18 y 19 se pueden visualizar los valores de la F0 correspondientes a cada vocal en las modalidades declarativa e interrogativa. SUJETO AGUDO DECLARATIVAS 300 280 260 240 A-A 220 A-LL 200 A-E 180 160 Hz 140 I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Figura 31. F0 de sujeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula. Declarativas. VALORES DE F0 EN SUJETO AGUDO (en Hz). DECLARATIVAS A-A A-LL A-E I 221 206 220 El El El 1 220 207 220 2 ban 221 ban 220 ban 218 do do do 3 214 214 212 lín 4 204 lín 206 lín 211 57 5 6 7 8 9 10 es pa ñol se to ca 218 222 247 249 210 213 co bia no se to ca 241 235 245 273 240 200 clá si co se to ca 259 298 257 231 195 210 Comportamiento tonal: La F0 comienza su ascenso en la tónica del sujeto ubicada en la vocal 4, hasta llegar al PMx1 que se encuentra en la correspondiente postónica de la expansión del sujeto en los tres tipos de acento. El pico, para las agudas y llanas, coincide con la frontera sintagmática SN/SV, mientras que en las esdrújulas, se aproxima. Posteriormente, en los tres casos se da un descenso hasta la tónica del SV, por lo que esa tónica conforma la base de un nuevo ascenso para llegar al PMx2 ubicado en la frontera del SV/SP. Etiquetaje prosódico: ETIQUETAJE FONÉTICO DECLARATIVAS SN AG-AG [L*+H] AG-LL [L*+H] AG-ESD [L*] EXP SUJ [H*] [L+>H*] [L+>H*] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN EXP SUJ AG-AG /L*+H/ /H*/ AG-LL /L*+H/ /L+H*/ AG-ESD /L*/ /L+H*/ V [L*] [L*] [L*] V /L*/ /L*/ /L*/ Tabla 18. Etiquetaje fonético y fonológico de sujeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula. Declarativas. El primer acento del sujeto se configura en la AG-AG y AG-LL como un acento bitonal ascendente ([L*+H], /L*+H/) en el que la tónica se encuentra en un tono bajo y luego hay un pico. En la AG- ESD, a diferencia de las anteriores, se configura como un tono bajo en el primer acento ([L*], /L*/), seguido inmediatamente por el segundo acento que presenta un ascenso bitonal que culmina en una sílaba posterior del acento y por tanto le corresponde la etiqueta [L+>H*] fonéticamente que representa el acento desplazado y /L+H*/ 58 fonológicamente. Este mismo comportamiento tonal del segundo acento ocurre en AG-LL donde también hay desplazamiento tonal. En la AG-AG, el acento es monotonal alto [H*], /H*/. Con respecto al tercer acento, que se encuentra en el verbo, es unifor me para todos los casos pues se configura como un acento monotonal bajo ([L*], /L*/). SUJETO AGUDO INTERROGATIVAS 300 280 260 240 A-A 220 A-LL 200 A-E 180 160 Hz 140 I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Figura 32. F0 de sujeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula. Interrogativas. VALORES DE F0 EN SUJETO AGUDO (en Hz). INTERROGATIVAS A-A I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 El ban do lín es pa ñol se to ca 218 220 227 216 217 235 241 194 243 251 256 A-LL A-E 219 221 El El 218 221 ban 229 ban 230 do 217 do 221 lín 208 lín 218 co 250 clá 255 bia si 204 279 no co 213 248 se se 257 221 to to 204 198 ca ca 226 241 59 Comportamiento tonal: A partir de la tónica del sujeto, la F0 comienza su ascenso hasta llegar al PMx1 que se encuentra en la pretónica de la expansión aguda y llana y en la postónica de la expansión esdrújula. Después del pico la F0 desciende hasta la tónica de la expansión en las agudas y llanas para volver a ascender a un PMx2 que se encuentra en la pretónica del verbo ; sin embargo, en la expansión esdrújula no alcanza a descender sino que la tónica de la expansión está en ascenso hacia el PMx1 y luego desciende significativamente hasta la tónica del verbo. El pico coincide con la frontera sintagmática SN/SV solo en la expansión llana. Finalmente, en la vocal 9, tónica del verbo, se presenta la conformación de un valle para un posterior ascenso que se desenvuelve en el SP. Etiquetaje prosódico: ETIQUETAJE FONÉTICO INTERROGATIVAS SN AG-AG [L*+H] AG-LL [L*+H] AG-ESD [L*] EXP SUJ [L*+H] [L*+H] [L+>H*] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN AG-AG /L*+H/ AG-LL /L*+H/ AG-ESD /L*/ EXP SUJ /L*+H/ /L*+H/ /L+H*/ V [H*] [L*+H] [L*+H] V /H*/ /L*+H/ /L*+H/ Tabla 19. Etiquetaje fonético y fonológico de sujeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula. Interrogativas. El segundo acento, ubicado en la expansión del sujeto, se configura de la misma manera que el primer acento ([L*+H], /L*+H/) en AG-AG y AG-LL. En AG-ESD hay un ascenso bitonal que termina en la postónica y por tanto es [L+>H*] fonéticamente que representa el acento desplazado y /L+H*/ fonológicamente. El tercer acento que se encuentra en el verbo es monotonal alto [H*], /H*/ en AG-AG y acento bitonal ascendente, con tónica baja ([L*+H], /L*+H/) en AG-LL y AG-ESD. 60 1.1.2. Sujeto llano con expansión aguda, llana, esdrújula SUJETO LLANO DECLARATIVAS 300 280 260 240 LL-A 220 LL-LL 200 LL-E 180 160 Hz 140 I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Figura 33. F0 de sujeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula. Declarativas. VALORES DE F0 EN SUJETO LLANO (en Hz). DECLARATIVAS I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 LL-A LL-LL 217 218 La 215 La 216 gui 225 gui 226 ta ta 199 205 rra 217 rras 218 prin 246 pa 224 ci 211 ño 234 pal la 247 257 se se 256 240 to to 210 198 ca ca 207 207 61 LL-E 214 La 214 gui 219 ta 194 rra 210 clá 259 si 280 ca 251 se 227 to 196 ca 203 Comportamiento tonal: En la figura 33 se ilustra el comportamiento de la F0 del sujeto llano (“La guitarra”) con sus respectivas expansiones: aguda (“principal”), llana (“española”) y esdrújula (“clásica”). Para este tipo de sujeto, el ascenso de la F0 comienza en la tónica del mismo, que es a la vez la base del PMx1, que para la LL-AG culmina en dos sílabas siguientes de dicha tónica. Luego de ello, hay un descenso hasta la pretónica de la expansión del sujeto para volver a ascender y conformar el PMx2 que culmina en la postónica de la expansión y que coincide con la frontera sintagmática SN/SV. Por su parte, para la LL- LL y LL-ESD, no hay descenso en la pretónica de la expansión sino que, desde la tónica del sujeto va ascendiendo progresivamente hasta la postónica de la expansión del sujeto en donde se conforma el PMx1 y coincide con la frontera sintagmática SN/SV. Seguidamente hay un descenso hasta la tónica del SV que se constituye como la base para el PMx3 en LL-AG y PMx2 en LL-LL y LL-ESD. Es además frontera del SV/SP. Etiquetaje prosódico: ETIQUETAJE FONÉTICO DECLARATIVAS SN LL-AG [L*+H] LL-LL [L*+H] LL-ESD [L*] EXP SUJ [L+>H*] [L+>H*] [L+>H*] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN EXP SUJ LL-AG /L*+H/ /L+H*/ LL-LL /L*+H/ /L+H*/ LL-ESD /L*/ /L+H*/ V [L*] [L*] [L*] V /L*/ /L*/ /L*/ Tabla 20. Etiquetaje fonético y fonológico de sujeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula. Declarativas. El primer acento, ubicado en el SN es un bitonal ascendente [L*+H] dado que la tónica se encuentra en un tono bajo y luego hay un pico; su estructura fonológica corresponde a /L*+H/. En la LL-ESD es monotonal bajo ([L*], /L*/). En el segundo acento, ubicado en la expansión del sujeto, hay un desplazamiento tonal en todos los casos, donde la pretónica está un tono bajo y asciende hasta un pico que coincide con la postónica de la expansión; le 62 corresponde la etiqueta fonética [L+>H*] y fonológica /L+H*/ . El verbo por su parte, tiene un tono bajo en los tres casos ([L*], /L*/). SUJETO LLANO INTERROGATIVAS 300 280 260 240 LL-A 220 LL-LL 200 LL-E 180 160 Hz 140 I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Figura 34. F0 en sujeto llano con expansión aguda, llana, esdrújula. Interrogativas. VALORES DE F0 EN SUJETO LLANO (en Hz). INTERROGATIVAS I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 LL-A LL-LL 224 221 La 224 La 222 gui 236 gui 232 ta ta 215 208 rra 243 rras 221 prin 265 pa 239 ci 224 ño 189 pal la 195 206 se se 247 243 to to 253 196 ca ca 256 212 63 LL-E 217 La 216 gui 226 ta 203 rra 218 clá 243 si 269 ca 235 se 214 to 191 ca 221 Comportamiento tonal: En las oraciones interrogativas con sujeto llano (la guitarra), la F0 comienza su ascenso a partir de la tónica del sujeto hacia un PMx1. En la expansión aguda, dicho pico se ubica en la primera vocal de la expansión y coincide con la frontera sintagmática Sujeto/Expansión del sujeto. En la expansión llana, el PMx1 se ubica en la pretónica de la expansión e igual que en el caso anterior, coincide con la frontera sujeto/expansión del sujeto. Por su parte, en la expansión esdrújula el PMx1 se encuentra en la postónica y no coincide con la frontera sujeto / expansión de sujeto, sino que se aproxima. Posterior al PMx1 hay un descenso de la F0 en todos los casos: en la aguda y llana descienden hasta la tónica de la expansión (vocal 7, vocal 6 respectivamente) y vuelven a ascender hacia el PMx2 ubicado en la pretónica del verbo. En la esdrújula, el descenso del PMx1 culmina en la tónica del SV. Etiquetaje prosódico: ETIQUETAJE FONÉTICO INTERROGATIVAS SN LL-AG [L*+H] LL-LL [L*+H] LL-ESD [L*] EXP SUJ [L*+H] [L*+H] [L+>H*] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN LL-AG /L*+H/ LL-LL /L*+H/ LL-ESD /L*/ EXP SUJ /L*+H/ /L*+H/ /L+H*/ V [H*] [L*+H] [L*] V /H*/ /L*+H/ /L*/ Tabla 21. Etiquetaje fonético y fonológico de sujeto con expansión aguda, llana, esdrújula. Interrogativas. El primer acento, ubicado en el sujeto es uniforme para la expansión aguda y llana dado que es bitonal ascendente ([L*+H], /L*+H/) con tónica baja y pico posterior. En la expansión esdrújula, por no haber pico posterior es monotonal bajo [L*], /L*/. El segundo acento también tiene el mismo comportamiento de bitonal ascendente ([L*+H], /L*+H/) en la expansión aguda y llana y en la esdrújula hay un pico tonal desplazado [L+>H*], /L+H*/. 64 Por último, el tercer acento, ubicado en el SV, es un acento monotonal alto en el caso de la expansión aguda. En la expansión llana es bitonal ascendente ([L*+H], /L*+H/) y en la expansión esdrújula es monotonal bajo [L*], /L*/. 1.1.3. Sujeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula SUJETO ESDRÚJULO DECLARATIVAS 300 280 260 240 E-A 220 E-LL 200 E-E 180 160 Hz 140 I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Figura 35. F0 en sujeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula. Declarativas. VALORES DE F0 EN SUJETO ESDRÚJULO (en Hz). DECLARATIVAS I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ESD-A 215 La 213 má 203 qui 248 na 250 prin 217 ci 200 pal 244 se 247 to 201 ca 206 ESD-LL 215 La 214 má 204 qui 245 nas 245 pa 203 ño 240 la 259 se 236 to 191 ca 199 65 ESD-ESD 219 La 215 má 204 qui 249 na 234 clá 241 si 276 ca 245 se 224 to 192 ca 196 Comportamiento tonal: En la figura 35 se observa el comportamiento de la F0 del sujeto esdrújulo (“La máquina”) seguido de sus respectivas expansiones: aguda (“principal”), llana (“española”) y esdrújula (“clásica”). La F0 comienza su ascenso en la tónica del sujeto y asciende hasta un PMx1 ubicado en el mismo sujeto. Luego desciende (excepto en la ESD-ESD donde ocurre el clash silábico) para volver a ascender a un PMx2 en cuya cumbre se encuentra la postónica de la expansión del sujeto y coincide con la frontera sintagmática SN/SV en la ESD-AG y ESDLL; en la ESD-ESD se aproxima. La tónica del SV está en la base de un PMx3, frontera del SV/SP. Etiquetaje prosódico: ETIQUETAJE FONÉTICO DECLARATIVAS SN ESD-AG [L*+H] ESD-LL [L*+H] ESD-ESD [L*+H] EXP SUJ [L+H*] [L+>H*] [L*+H] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN EXP SUJ ESD-AG /L*+H/ /L+H*/ ESD-LL /L*+H/ /L+H*/ ESD-ESD /L*+H/ /L*+H/ V [L*] [L*] [L*] V /L*/ /L*/ /L*/ Tabla 22. Etiquetaje fonético y fonológico en sujeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula. Declarativas. El primer acento se configura en los tres casos como un bitonal ascendente [L*+H] en el que la tónica se encuentra en un tono bajo y luego hay un pico; su estructura fonológica corresponde a /L*+H/. El segundo acento, en la ESD-AG también se configura como un acento bitonal ascendente pero a diferencia del anterior, la tónica está significativamente alta respecto del valle que la antecede y por tanto, el ascenso de la F0 culmina allí conformando el pico tonal; su etiqueta respectiva es [L+H*] y /L+H*/. En la ESD-LL la F0 es ascendente durante la sílaba tónica y el pico se desplaza a la postónica [L+>H*]. Fonológicamente es la misma etiqueta que ESD-AG, /L+H*/. En la ESD-ESD, el segundo 66 acento es igual al primero: acento bitonal ascendente con tónica baja y pico posterior [L*+H], /L*+H/. Por último, el tercer acento es monotonal bajo ([L*], /L*/). SUJETO ESDRÚJULO INTERROGATIVAS 300 280 260 240 E-A 220 E-LL 200 E-E 180 160 Hz 140 I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Figura 36. F0 en sujeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula. Interrogativas. VALORES DE F0 EN SUJETO ESDRÚJULO (en Hz). INTERROGATIVAS I 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ESD-A 227 La 226 má 213 qui 261 na 271 prin 230 ci 222 pal 197 se 245 to 252 ca 257 ESD-LL 220 La 219 má 208 qui 256 nas 257 pa 218 ño 191 la 212 se 250 to 201 ca 223 67 ESD-ESD 220 La 219 má 210 qui 266 na 255 clá 202 si 247 ca 247 se 225 to 196 ca 224 Comportamiento tonal: En las oraciones interrogativas con sujeto esdrújulo (“la máquina”), la tónica es la base del PMx1, el cual se encuentra ubicado en la última vocal del sujeto (vocal 4) en aguda y llana y en donde coincide con la frontera sujeto / expansión del sujeto; en la esdrújula el PMx1 se encuentra en la postónica del sujeto y solo se aproxima a la frontera del sujeto y su expansión. Posterior al pico hay un descenso en todos los casos, hasta la tónica de la expansión de cada estructura acentual, que es a la vez la base para el PMx2 ubicado en la pretónica del SV para aguda y llana, y en la última vocal de la expansión. Etiquetaje prosódico: ETIQUETAJE FONÉTICO INTERROGATIVAS SN ESD-AG [L*+H] ESD-LL [L*+H] ESD-ESD [L*+H] EXP SUJ [L*+H] [L*+H] [L*+H] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN ESD-AG /L*+H/ ESD-LL /L*+H/ ESD-ESD /L*+H/ EXP SUJ /L*+H/ /L*+H/ /L*+H/ V [H*] [L*+H] [L*+H] V /H*/ /L*+H/ /L*+H/ Tabla 23. Etiquetaje fonético y fonológico en sujeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula. Interrogativas. El primer acento se configura en los tres casos como un acento bitonal ascendente en donde la tónica se encuentra en un tono bajo y luego hay un ascenso ([L*+H], /L*+H/). Posteriormente en la expansión del sujeto, el comportamiento es igual y uniforme para los tres casos: [L*+H], /L*+H/ que representa que la tónica se encuentra en un tono bajo y posteriormente se presenta un pico. Finalmente, el tercer acento ubicado en el verbo, es monotonal alto en la aguda y bitonal ascendente en la llana y esdrújula ([L*+H], /L*+H/). 68 1.2.Sintagma preposicional F0 EN SP DECLARATIVAS 300 F0 260 220 180 140 11 12 13 14 F AG 226 198 178 175 168 LL 222 188 186 169 167 ESD 213 180 171 173 170 Figura 37. F0 en Sintagma Preposicional de declarativas. Comportamiento tonal: En la gráfica se observa como el SP en sus tres estructuras acentuales (aguda: emoción; llana: paciencia; esdrújula: pánico) presenta el mismo comportamiento tonal de descender de forma continua hasta el final de la oración. Etiquetaje prosódico: ETIQUETAJE FONÉTICO DECLARATIVAS SP AG [!H+L*] LL [!H+L*] ESD [!H+L*] [L%] [L%] [L%] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SP AG /L*/ LL /L*/ ESD /L*/ F /L%/ /L%/ /L%/ F Tabla 24. Etiquetaje fonético y fonológico del sintagma preposicional de declarativas con expansión en sujeto. 69 En el SP agudo, llano y esdrújulo, se presenta el mismo comportamiento tonal [!H+L*], variante del acento monotonal bajo y que representa un descenso significativo de la F0 desde un pico anterior hasta la tónica que es baja; a este se denomina escalonamiento descendente. El final de todas las declarativas es bajo [L%], /L%/. F0 EN SP INTERROGATIVAS 300 F0 260 220 180 140 11 12 13 14 F AG 250 212 188 268 253 LL 241 194 265 209 202 ESD 233 266 238 210 205 Figura 38. F0 en sintagma preposicional de interrogativas con expansión en sujeto. Comportamiento tonal: La F0 experimenta un descenso en el SP agudo y llano hacia la pretónica que conforma la base para el pico final de dicho sintagma. A partir de la pretónica hay un ascenso significativo hacia el pico máximo que generalmente coincide con el PMx3 en cuya cumbre se encuentra la tónica en todos los casos. Después del pico hay nuevamente un descenso hasta el final de la oración. En la esdrújula se presenta el mismo comportamiento a excepción del descenso inicial hasta la pretónica dado que su tónica se encuentra inmediatamente después del inicio del sintagma. Etiquetaje prosódico: ETIQUETAJE FONÉTICO INTERROGATIVAS SP AG [L+H*] LL [L+¡H*] 70 F [HL%] [L%] ESD [H*] [L%] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SP AG /H*/ LL /H*/ ESD /H*/ F /L%/ /L%/ /L%/ Tabla 25. Etiquetaje fonético y fonológico en sintagma preposicional de interrogativas con expansión en sujeto. En el SP agudo, el acento se configura como un bitonal ascendente [L+H*] en donde la tónica se encuentra en el pico. En el llano, se presenta un escalonamiento ascendente [L+¡H*] en el que hay dos picos y entre ellos hay una diferencia significativa. En el SP esdrújulo el acento es monotonal alto [H*]. Ahora bien, todos estos comportamiento tonales se representan en su estructura profunda como acentos monotonales altos /H*/, una clara diferencia con las declarativas. El final de las oraciones es en todos los casos bajo, tanto fonética ([L%]) como fonológicamente (/L%/) a excepción de la aguda en la que se presenta un truncamiento y por tanto la representación fonética corresponde a [HL%], aunque fonológicamente siga siendo un tono bajo /L%/. 2. Duración 2.1. Sintagma nominal 2.1.1. Sujeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula Después de aplicar la regla de 3 que nos da como resultado el porcentaje de diferencia entre dos valores relativos de duración, se afirma, que como puede observarse en las figuras 39, 40 y 41, no hay diferencias significativas en la duración de las vocales entre las modalidades declarativa (D) e interrogativa (I) en el sintagma nominal agudo (“el bandolín”) con expansión aguda (“español”), llana (“colombiano”) y esdrújula (“clásico”), puesto que en ningún caso se supera el umbral perceptivo del 36%. Además, puede notarse cómo la duración de las sílabas tónicas sobresalen por encima de las demás en todas las expansiones de sujeto. 71 MEDIA DE DURACIÓN EN EL SN AGUDO CON EXP LLANA 120 120 100 100 80 80 mseg. mseg. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SN AGUDO CON EXP AGUDA 60 60 40 40 20 20 0 el ban do lín es pa D 50 89 70 76 70 73 112 I 84 59 69 68 70 49 0 ñol 80 el ban do lín co D 44 85 66 56 58 135 67 I 86 65 56 53 100 65 43 bia no Figura 39. Media de duración en el sintagma nominal agudo con expansión aguda. Figura 40. Media de duración en el sintagma nominal agudo con expansión llana. mseg. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SN AGUDO CON EXP ESDRÚJULA 120 100 80 60 40 20 0 ban do lín si co D 49 el 87 65 75 104 31 53 I 88 70 60 58 45 clá 91 27 Figura 41. Media de duración en el sintagma nominal agudo con expansión esdrújula. Relación tónica con pretónica y postónica Con respecto a la duración de la tónica en relación con la pretónica, puede observarse en la tabla 26, que tanto para declarativas como para interrogativas, la duración no supera el umbral del 36% y por tanto las vocales son breves en todos los casos, excepto en la expansión llana, que en las dos modalidades, tiene una duración larga y por tanto, es la tónica más larga de todo el sintagma nominal. 72 Con pretónica: SN AGUDO: El bandolín EXP LLANA: colombiano D I EXP AGUDA: español D I dolín pañol 8% Breve 35% Breve 14% Breve 13% Breve dolín cobia 15% Breve 57% Larga 15% Breve 47% Larga EXP ESDRÚJULA: clásico D I dolín 13% Breve 14% Breve Clash silábico: no hay cálculo porque la pretónica de la expansión es tónica del sujeto. Tabla 26. Duración del sintagma nominal agudo en relación a la pretónica. En relación con la postónica, la tónica también es generalmente breve. Sin embargo, en las declarativas, la expansión llana nuevamente es larga, además de la expansión esdrújula en las dos modalidades, que supera el umbral significativamente conformando tónicas largas. Con postónica: SN AGUDO: El bandolín EXP LLANA: colombiano D I EXP AGUDA: español D I línes - 9% Breve - 1% Breve - línco biano 3% Breve 50% Larga 5% Breve 35% Breve EXP ESDRÚJULA: clásico D I - - - clási 70% Larga 70% Larga Tabla 27. Duración del sintagma nominal agudo en relación a la postónica. Es de notar que las pretónicas, indiferente de la modalidad, tienden a ser más breves que las postónicas y por último, tal como se observa en la figura 42, las tónicas declarativas tienden a ser más largas que las interrogativas. 73 mseg. DURACIÓN DE LA TÓNICA SUJETO AG. 160 140 120 100 80 60 40 20 0 lín ñol lín bia lín clá EXP. AGUDA EXP. LLANA EXP. ESDRÚJULA D 76 112 56 135 75 104 I 69 80 56 100 60 91 Figura 42. Duración de la tónica en sujeto agudo. 2.2.2. Sujeto llano con expansión aguda, llana, esdrújula En las figuras 43, 44 y 45, se presenta la duración de las vocales en el sujeto llano (“la guitarra”) con expansión aguda (“principal”), llana (“española”) y esdrújula (“clásica”). En primer lugar, se puede observar que no hay diferencias significativas según la modalidad; en segundo lugar, la duración de las vocales tónicas está generalmente por encima de las demás. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SN LLANO CON EXP AGUDA 120 msesg. 100 80 60 40 20 0 la gui ta rra prin ci D 74 55 82 71 78 30 119 I 52 79 54 54 32 69 pal 64 Figura 43. Media de duración en el sintagma nominal llano con expansión aguda. 74 MEDIA DE DURACIÓN EN EL SN LLANO CON EXP LLANO MEDIA DE DURACIÓN EN EL SN LLANO CON EXP ESDRÚJULA 120 80 mseg. mseg. 100 60 40 20 0 la gui ta rras pa ño D 67 54 80 65 70 94 I 51 81 65 70 64 68 la 120 100 80 60 40 20 0 la gui ta rra si ca 79 D 67 48 81 64 100 29 50 65 I 48 80 55 65 72 clá 81 31 Figura 44. Media de duración en el sintagma nominal llano con expansión llana. Figura 45. Media de duración en el sintagma nominal llano con expansión esdrújula. Relación tónica con pretónica y postónica En cuanto a la duración de la tónica en relació n con la pretónica, puede observarse en la tabla 28 que aunque los valores están muy cerca del umbral, en su mayoría no lo superan y por tanto tienden a ser breves. En la expansión aguda y en el sujeto con expansión esdrújula, la vocal tónica es larga en ambas modalidades, al igual que en el sujeto con expansión llana en la interrogativa. Con pretónica: SN LLANO: La guitarra EXP LLANA: española D I EXP AGUDA: principal D I guita cipal 33% Breve 75% Larga 34% Breve 50% Larga guita paño 33% Breve 26% Breve 37% Larga 9% Breve EXP ESDRÚJULA: clásica D I guita rraclá 41% Larga 36% Breve Tabla 28. Duración del sintagma nominal llano con relación a la pretónica. 75 40% Larga 32% Breve Con postónica: Con respecto a la postónica, las tónicas igualmente tienden a ser breves en las dos modalidades y solo en la expansión esdrújula es larga en ambos casos (Véase tabla 29). SN LLANO: La guitarra EXP AGUDA: principal D I tarra - 13% Breve - EXP LLANA: española D I 32% Breve - tarra ñola 19% Breve 16% Breve EXP ESDRÚJULA: clásica D I 20% Breve 2% Breve tarra clási 21% Breve 71% Larga 31% Breve 62% Larga Tabla 29. Duración del sintagma nominal llano con relación a la postónica. Finalmente, se puede observar en la figura 46 que las tónicas declarativas tienden a ser mayores en duración que las interrogativas. mseg. DURACIÓN DE LA TÓNICA SUJETO LLANO 140 120 100 80 60 40 20 0 ta pal EXP. AGUDA ta ño EXP. LLANA ta clá EXP. ESDRÚJULA D 82 119 80 94 81 100 I 79 64 81 64 80 81 Figura 46. Duración de la tónica en sujeto llano. 76 2.2.3. Sujeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula En las gráficas 47, 48 y 49, se puede observar que la diferencia entre modalidades declarativa e interrogativa, no supera el umbral del 36% y por tanto no se consideran significativas. También se observa que las vocales tónicas tienen mayor prominencia en relación con la duración de las demás. mseg. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SN ESDRÚJULO CON EXP AG. 140 120 100 80 60 40 20 0 la má qui na prin ci D 65 90 43 76 79 42 152 I 84 34 70 58 33 59 pal 72 Figura 47. Media de duración en el sintagma nominal esdrújulo con expansión aguda. mseg. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SN ESDRÚJULO CON EXP LLANA 120 100 80 60 40 20 0 la má qui nas pa ño la D 64 85 39 75 76 94 71 I 87 39 87 71 86 61 60 Figura 48. Media de duración en el sintagma nominal esdrújulo con expansión llana. 77 MEDIA DE DURACIÓN EN EL SN ESD. CON EXP ESD. 120 mseg. 100 80 60 40 20 0 la má qui na clá si ca D 65 85 35 74 93 32 63 I 87 34 78 81 30 66 62 Figura 49. Media de duración en el sintagma nominal esdrújulo con expansión esdrújula. Relación tónica con pretónica y postónica Con pretónica: La duración de la tónica en el SN esdrújulo con sus respectivas expansiones, presenta un comportamiento bastante uniforme dado que en todos los casos son vocales breves, excepto la expansión aguda en la que el cambio se da en las dos modalidades. SN ESDRÚJULO: La máquina EXP AGUDA: principal D I lamá cipal 28% Breve 72% Larga 30% Breve 54% Larga EXP LLANA: española D I lamá paño 25% Breve 19% Breve 31% Breve 17% Breve EXP ESDRÚJULA: clásica D I lamá naclá 24% Breve 20% Breve 29% Breve 4% Breve Tabla 30. Duración del sintagma nominal esdrújulo con relación a la pretónica. Con postónica: A diferencia de los casos anteriores, en el sujeto esdrújulo con sus correspondientes expansiones, la tónica tiende a ser larga superando significativamente el umbral perceptivo del 36%. Únicamente en la expansión llana, la tónica es breve en ambas modalidades. 78 SN ESDRÚJULO: La máquina EXP AGUDA: principal D I máqui - 52% Larga - EXP LLANA: española D I 60% Larga - máqui ñola 54% Larga 24% Breve EXP ESDRÚJULA: clásica D I 55% Larga 29% Breve máqui clási 59% Larga 66% Larga 61% Larga 63% Larga Tabla 31. Duración del sintagma nominal esdrújulo con relación a la postónica. En la figura 50, se observa que por lo general, las tónicas declarativas son un poco más largas que las interrogativas. mseg. DURACIÓN DE LA TÓNICA SUJETO ESDRÚJULO 160 140 120 100 80 60 40 20 0 má pal EXP. AGUDA má ño EXP. LLANA má clá EXP. ESDRÚJULA D 90 152 85 94 85 93 I 84 72 87 86 87 81 Figura 50. Duración de la tónica en sujeto esdrújulo. 2.2. Sintagma verbal Con respecto al sintagma verbal puede afirmarse que no hay diferencias significativas entre las modalidades declarativa e interrogativa. Asimismo, se observa en la figura 51 que la tónica tiene una duración mayor que las vocales contiguas. 79 MEDIA DE DURACIÓN EN EL SV LLANO mseg. 120 80 40 0 se to ca D 46 61 53 I 46 56 51 Figura 51. Media de duración en el sintagma verbal llano. 2.3. Sintagma preposicional Al igual que en los demás casos, en las figuras 52, 53 y 54, se puede observar que no hay diferencias significativas según modalidad en el sintagma preposicional, independiente de la estructura acentual. Por otra parte, puede notarse como las sílabas acentuadas son las que tienen mayor duración en todos los tipos de acento. mseg. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SP AGUDO 140 120 100 80 60 40 20 0 con e mo ción D 50 65 60 148 I 51 60 71 141 Figura 52. Media de duración en el sintagma preposicional agudo. 80 mseg. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SP LLANO 140 120 100 80 60 40 20 0 con pa cien cia D 57 60 134 95 I 46 66 120 106 Figura 53. Media de duración en el sintagma preposicional llano. mseg. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SP ESDRÚJULO 140 120 100 80 60 40 20 0 con pá ni co D 55 117 41 53 I 48 121 54 70 Figura 54. Media de duración en el sintagma preposicional esdrújulo. Relación tónica con pretónica y postónica En lo que respecta al acento, las tablas sugieren que la vocal acentuada sobresale muy significativamente en relación con la pretónica, en los agudos (59% D, 50% I), en los llanos (55% D, 45% I) y en los esdrújulos (53% D, 60%), sobrepasando en todos los casos el umbral del 36% y asemejándose los resultados con el mismo sintagma preposicional en la oraciones sin expansión. 81 Con pretónica SP AGUDO: Con emoción SP LLANO: Con paciencia SP ESDRÚJULO: Con pánico D 59% - Larga D 55% - Larga D 53% - Larga I 50% - Larga I 45% - Larga I 60% - Larga Tabla 32. Relación del acento y la pretónica en el sintagma preposicional. Con respecto a la postónica, se observa en la tabla 33, que en el sintagma preposicional llano, la tónica tiende a ser más breve que en el sintagma preposicional esdrújulo en las dos modalidades: declarativa e interrogativa. SP LLANO: Con paciencia SP ESDRÚJULO: Con pánico D 29% - Breve D 65% - Larga I 13% - Breve I 55% - Larga Tabla 33. Relación del acento y la postónica en el sintagma preposicional. Por último, en la figura 55 se ilustra que las tónicas declarativas tienden a ser más largas que las interrogativas, excepto en el SP esdrújulo aunque la diferencia es mínima. mseg. DURACIÓN DE LAS TÓNICAS EN SP 160 140 120 100 80 60 40 20 0 ción cien pá SP AG. SP LL. SP ESD. D 148 134 117 I 141 120 121 Figura 55. Duración de las tónicas en sintagma preposicional. 82 3. Intensidad 3.1. Sintagma nominal Después de relativizar los datos, se presenta a continuación el comportamiento de la intensidad en cada tipo de sintagmas. 3.1.1. Sujeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula Como puede observarse en las figuras 56, 57 y 58, no hay diferencia significativa según la modalidad, en la mayoría de los casos del SN agudo (“el bandolín”) con expansión aguda (“español”), llana (“colombiano”) y esdrújula (“clásico”) pues no sobrepasa el umbral de 3dB. En cuanto a la vocal tónica no hay correspondencia entre la sílaba de mayor intensidad y la vocal tónica. MEDIA DE INTENSIDAD EN SN AG CON EXP AG 25 dB 20 15 10 5 0 el ban do lín es pa ñol D 20 24 24 21 20 19 20 I 24 22 18 19 20 19 21 Figura 56. Media de intensidad en S intagma Nominal Agudo con expansión aguda. 83 MEDIA DE INTENSIDAD EN SN AG CON EXP LL 25 dB 20 15 10 5 0 el ban do lín co bia no D 20 23 23 18 21 21 19 I 25 23 18 23 21 19 20 Figura 57. Media de intensidad en S intagma Nominal Agudo con expansión llana. MEDIA DE INTENSIDAD EN SN AG CON EXP ESD 25 dB 20 15 10 5 0 el ban do lín clá si co D 21 23 22 19 21 21 22 I 26 23 20 21 20 20 21 Figura 58. Media de intensidad en S intagma Nominal Agudo con expansión esdrújula. 3.1.2. Sujeto llano con expansión aguda, llana, esdrújula En el sujeto llano (“la guitarra”) y sus respectivas expansiones, que pueden verse en las figuras 59, 60 y 61, se nota nuevamente que no hay diferencias significativas entre modalidad declarativa e interrogativa. En cuanto a la tónica, puede afirmarse que no se ve representada por un valor significativamente alto de la intensidad, pues esto solo ocurre en un caso (p.e. sujeto llano con expansión llana declarativa). 84 MEDIA DE INTENSIDAD EN SN LL CON EXP AG 25 dB 20 15 10 5 0 la gui ta rra prin ci pal D 23 20 24 24 20 19 19 I 20 23 23 21 18 21 23 Figura 59. Media de intensidad en S intagma Nominal Llano con expansión aguda. MEDIA DE INTENSIDAD EN SN LL CON EXP LL 25 dB 20 15 10 5 0 la gui ta rras pa ño la D 24 21 24 22 20 19 19 I 21 24 22 22 19 21 24 Figura 60. Media de intensidad en S intagma Nominal llano con expansión llana. MEDIA DE INTENSIDAD EN SN LL CON EXP ESD 25 dB 20 15 10 5 0 la gui ta rra clá si ca D 22 19 22 20 21 20 20 I 21 24 22 23 20 23 25 Figura 61. Media de intensidad en S intagma Nominal Llano con expansión esdrújula. 85 3.1.3. Sujeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula En las figuras 62, 63 y 64, puede observase el comportamiento de la intensidad en el sujeto esdrújulo (“la máquina”) y sus correspondientes expansiones. Al respecto, se puede afirmar que no hay diferencias significativas, es decir, que superen el umbral de 3dB entre las modalidades declarativa e interrogativa. Además, no se podría generalizar que las tónicas corresponden a la mayor intensidad de la oración. MEDIA DE INTENSIDAD EN SN ESD CON EXP AG 25 dB 20 15 10 5 0 la má qui na prin ci pal D 23 23 21 22 20 18 20 I 23 22 20 19 18 20 23 Figura 62. Media de intensidad en S intagma Nominal Esdrújulo con expansión aguda. MEDIA DE INTENSIDAD EN SN ESD CON EXP LL 30 25 dB 20 15 10 5 0 la má qui nas pa ño la D 24 23 21 21 22 20 21 I 21 21 21 21 20 21 22 Figura 63. Media de intensidad en S intagma Nominal Esdrújulo con expansión llana. 86 MEDIA DE INTENSIDAD EN SN ESD CON EXP ESD 25 dB 20 15 10 5 0 la má qui na clá si ca D 24 21 20 20 21 20 20 I 22 22 21 22 18 21 24 Figura 64. Media de intensidad en S intagma Nominal Esdrújulo con expansión esdrújula. Por último, se puede observar en las figuras 65, 66 y 67, como la intensidad media de la tónica no tiene mayores diferencias en cuanto a la modalidad en los tres tipos de acento y en sus respectivas expansiones. Además, se puede afirmar que la tónica llana es la que presenta una mayor intensidad y que en cuanto a la expansión, no hay prominencia de una sobre las otras. dB INTENSIDAD MEDIA DE LA ACENTUADA - SN AG 25 20 15 10 5 0 lín ñol lín bia lín clá EXP. AGUDA EXP. LLANA EXP. ESDRÚJULA D 21 20 18 21 19 21 I 18 19 18 21 20 21 Figura 65. Intensidad media de la acentuada en Sintagma nominal agudo. 87 dB INTENSIDAD MEDIA DE LA ACENTUADA - SN LL 25 20 15 10 5 0 ta pal ta ño ta clá EXP. AGUDA EXP. LLANA EXP. ESDRÚJULA D 24 19 24 19 22 21 I 23 21 24 19 24 23 Figura 66. Intensidad media de la acentuada en Sintagma nominal llano. INTENSIDAD MEDIA DE LA ACENTUADA - SN ESD 25 dB 20 15 10 5 0 má pal má ño má clá EXP. AGUDA EXP. LLANA EXP. ESDRÚJULA D 23 20 23 20 21 21 I 23 20 21 20 22 22 Figura 67. Intensidad media de la acentuada en Sintagma nominal esdrújulo. 3.2. Sintagma verbal Si bien se puede observar en la figura 68 que hay diferencias en la intensidad de acuerdo a la modalidad, éstas no son significativas y por tanto no se toman como relevantes, pues no superan los 3dB. Por otra parte, se observa que la tónica no está por encima de las demás vocales, sino que se puede notar que hay un descenso en la intensidad dentro del sintagma verbal. 88 MEDIA DE INTENSIDAD EN SV LLANO 23 22 dB 21 20 19 18 17 se to ca D 23 21 20 I 21 20 19 Figura 68. Intensidad media del sintagma verbal. 3.3. Sintagma preposicional En las figuras de la 69 a la 71, se observa que no hay diferencias significativas entre las modalidades en las tres estructuras acentuales del sintagma preposicional. Tampoco se puede afirmar que la tónica sea la vocal con mayor intensidad, dado que lo que se evidencia es una disminución gradual de la misma hasta el final de la oración. MEDIA DE INTENSIDAD EN SP AGUDO 25 20 dB 15 10 5 0 con e mo ción D 21 20 17 13 I 20 19 18 14 Figura 69. Intensidad media del Sintagma Preposicional Agudo. 89 MEDIA DE INTENSIDAD EN SP LLANO 25 dB 20 15 10 5 0 con pa cien cia D 21 20 17 13 I 20 19 18 14 Figura 70. Intensidad media del Sintagma Preposicional llano. MEDIA DE INTENSIDAD EN SP ESDRÚJULO 25 20 dB 15 10 5 0 con pá ni co D 20 19 16 12 I 20 19 18 14 Figura 71. Intensidad media del Sintagma Preposicional esdrújulo. 90 ORACIONES CON EXPANSIÓN EN OBJETO 1. Frecuencia fundamental 1.1.Sintagma nominal Hz F0 EN SN + SV - DECLARATIVAS 300 280 260 240 220 200 180 160 140 I 1 2 3 4 5 6 7 AG 216 216 215 205 247 260 217 224 LL 219 216 216 221 252 244 209 221 ESD 214 209 232 280 260 230 200 220 Figura 72. F0 en sintagma nominal y sintagma verbal en sujeto con expansión aguda, llana y esdrújula. Declarativas. Comportamiento tonal: En la gráfica 72 se observa como el comportamiento de la F0 es muy similar en las tres estructuras acentuales (aguda: “el bandolín”; llana: “la guitarra”; esdrújula: “la máquina”) dado que se comienza desde un tono bajo al inicio de la oración y asciende a un pico; sin embargo en el SN agudo se hace evidente que el pico coincide con la tónica, ubicada en la vocal 4, mientras que en el SN llano y esdrújulo la tónica está presente en el ascenso pero en un tono bajo. A partir de dicho pico máximo del SN, la F0 desciende hasta la tónica del verbo para volver a ascender, en los tres casos. Etiquetaje prosódico: ETIQUETAJE FONÉTICO DECLARATIVAS SN AG [L+H*] 91 SV [L*+H] LL ESD [L*+H] [L*+H] [L*+H] [L*] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN AG /L+H*/ LL /L*+H/ ESD /L*+H/ SV /L*+H/ /L*+H/ /L*/ Tabla 34. Etiquetaje fonético y fonológico en sintagma nominal y verbal en sujeto con expansión aguda, llana y esdrújula. Declarativas. En el SN agudo, la pretónica se encuentra en un tono bajo y asciende hacia un pico que coincide con la tónica, por lo que se configura un acento bitonal ascendente [L+H*] fonética y /L+H*/ fonológicamente. El segundo acento, ubicado en el SV, parte de la tónica en un tono bajo y asciende de manera significativa configurándose como un acento bitonal ascendente con tónica baja y pico posterior ([L*+H], /L*+H/). En el SN llano y esdrújulo, dichos acentos se configura también como bitonales ascendentes con tónica baja y pico posterior ([L*+H], /L*+H/) al igual que el acento del SV de la expansión llana. El acento del SV esdrújulo, es monotonal bajo ([L*], /L*/) porque el pequeño pico no es significativo. Hz F0 EN SN + SV - INTERROGATIVAS 300 280 260 240 220 200 180 160 140 I 1 2 3 4 5 6 7 AG 216 216 221 211 201 249 221 237 LL 221 219 228 205 236 265 209 230 ESD 219 218 201 259 259 234 200 228 Figura 73. F0 en sintagma nominal (agudo, llano y esdrújulo) y verbal. Interrogativas. 92 Comportamiento tonal: En la gráfica 73 se observa como el comportamiento de la F0 en las interrogativas, es muy similar en las tres estructuras acentuales (aguda: “el bandolín”; llana: “la guitarra”; esdrújula: “la máquina”) dado que la F0 experimenta un pequeño descenso hasta la tónica del sujeto (vocal 4 en aguda, 3 en llana y 2 en esdrújula) y a partir de allí asciende hacia un PMx1 que coincide con la frontera sintagmática fuerte (SN/SV) en aguda y llana y se aproxima en esdrújulo. Luego del pico hay un pequeño descenso hasta la tónica del verbo (ubicada en la vocal 6). Etiquetaje prosódico: ETIQUETAJE FONÉTICO INTERROGATIVAS SN AG [L*+H] LL [L*+H] ESD [L*+H] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN AG /L*+H/ LL /L*+H/ ESD /L*+H/ SV [L*+H] [L*+H] [L*+H] SV /L*+H/ /L*+H/ /L*+H/ Tabla 35. Etiquetaje fonético y fonológico en sintagma nominal y verbal en sujeto con expansión aguda, llana y esdrújula. Interrogativas. Debido a que el comportamiento de la F0 es similar, el etiquetaje coincide en todas las estructuras acentuales. Tanto el primer acento como el segundo, se configuran como acentos bitonales ascendentes con tónica baja y pico posterior ([L*+H], /L*+H/). 93 1.2.Sintagma preposicional 1.2.1. Objeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula En las figuras 74 y 75, se observa el comportamiento de la F0 en las declarativas e interrogativas respectivamente del objeto agudo (“Con emoción”) seguido de sus expansiones: aguda (“y con amor”), llana (“finita”) y esdrújula (“práctica”). Además, en las tablas 36 y 38 se pueden visualizar los valores de la F0 correspondientes a cada vocal en las modalidades declarativa e interrogativa. SP AGUDO DECLARATIVAS 300 280 260 Hz 240 AG-AG 220 AG-LL 200 AG-ESD 180 160 140 8 9 10 11 12 13 14 F Figura 74. S intagma preposicional en objeto agudo con expansión aguda, llana y esdrújula. Declarativas. VALORES DE F0 EN OBJETO AGUDO (en Hz). DECLARATIVAS A-A A-LL A-E 8 con 234 con 236 con 233 9 e 206 e 209 e 204 10 mo 183 mo 189 mo 185 11 cióny 248 ción 196 ción 190 12 con 206 fi 210 prác 177 a ni ti 13 185 191 176 mor ta ca 14 171 176 181 F 169 175 179 Tabla 36. Valores de F0 en objeto agudo. Declarativas. 94 Comportamiento tonal: La F0 viene de estar en un tono alto en el SV y desciende hasta la pretónica del SP en los tres tipos de acento de la expansión. Luego, a partir de la pretónica en la expansión AG, se presenta un ascenso significativo hasta la tónica del SP y posteriormente hay un descenso paulatino hasta la sílaba 14 donde se encuentra la tónica de la expansión aguda. En la expansión LL, también hay un ascenso desde la pretónica del SP hasta la pretónica de la expansión (vocal 12), conformando un pico que con respecto al resto de la oración es un PMx3 que está por debajo de los demás picos y por tanto se denomina escalonamiento descendente. Finalmente, en la expansión esdrújula el comportamiento de la F0 es muy plano en el SP y su expansión, por lo que para los dos acentos, la F0 es baja. Etiquetaje prosódico: ETIQUETAJE FONÉTICO DECLARATIVAS SPREP AG-AG [L+H*] AG-LL [L*] AG-ESD [L*] EXP OBJ [L*] [!H+L*] [L*] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN EXP SUJ AG-AG /H*/ /L*/ AG-LL /L*/ /L*/ AG-ESD /L*/ /L*/ F [L%] [L%] [L%] V /L%/ /L%/ /L%/ Tabla 37. Etiquetaje fonético y fonológico del sintagma preposicional agudo en declarativas. En el objeto agudo con expansión aguda, el primer acento del SP se configura como un bitonal ascendente donde la pretónica es baja y la tónica asciende significativamente [L+H*], lo que fonológicamente se representa como un acento monotonal alto /H*/. El segundo acento, ubicado en la expansión del objeto es un acento monotonal bajo [L*] dado que la F0 tiene un comportamiento descendente. En la expansión llana, el primer acento es monotonal bajo [L*], seguido de un escalonamiento descendente [!H+L*] conformado por un tercer pico (en relación con la oración completa) que implica que la F0 desciende de manera significativa desde un pico 95 anterior hasta la tónica que es baja y que la diferencia entre dicho pico y el anterior es significativo. La equivalencia fonológica de este comportamiento se representa como /L*/. En la expansión esdrújula, tanto el acento del objeto como de la expansión del mismo, se configuran como acentos monotonales bajos ([L*], /L*/). Por último, en el tono de frontera final, en todos los casos se presenta un tono bajo [L%], /L%/. SP AGUDO INTERROGATIVAS 300 280 260 Hz 240 AG-AG 220 AG-LL 200 AG-ESD 180 160 140 8 9 10 11 12 13 14 F Figura 75. S intagma preposicional en objeto agudo con expansión aguda, llana y esdrújula. Interrogativas. VALORES DE F0 EN OBJETO AGUDO (en Hz). INTERROGATIVAS A-A A-LL A-E 8 con 245 con 249 con 250 9 e 212 e 214 e 218 10 mo 191 mo 194 mo 192 11 cióny 192 ción 197 ción 200 12 con 244 fi 256 prác 275 a ni ti 13 203 286 260 14 mor ta ca 259 218 211 F 263 210 206 Tabla 38. Valores de F0 en objeto agudo. Interrogativas. 96 Comportamiento tonal: Dado que el inicio del SP es igual porque es agudo (“con emoción”) se presenta el mismo comportamiento de la F0: desciende desde el SV hasta la tónica del SP ubicada en la vocal 11. Posteriormente hay un ascenso hacia un pico, cuya cima coincide con la tónica de la expansión del SP en todos los casos y luego desciende hasta el final de la oración. Con la expansión aguda ocurre algo particular y es que antes de llegar al pico ya mencionado, la F0 desciende en la vocal 13 que es la pretónica de la expansión y vuelve a ascender; sin embargo, al contrario que en las demás expansiones, la F0 no desciende hasta el final de la oración dado que la tónica se encuentra en la última vocal y por tanto no alcanza a descender sino que su valor queda alto. Este fenómeno, como ya se había indicado anteriormente, se denomina truncamiento. Etiquetaje prosódico: ETIQUETAJE FONÉTICO INTERROGATIVAS SPREP AG-AG [L*+H] AG-LL [L*] AG-ESD [L*] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN AG-AG /L*+H/ AG-LL /L*/ AG-ESD /L*/ EXP OBJ [L+H*] [¡H*] [¡H*] [H%] [ML%] [L%] EXP SUJ V /H*/ /H*/ /H*/ F /H%/ /L%/ /L%/ Tabla 39. Etiquetaje fonético y fonológico del sintagma preposicional agudo en interrogativas. En el objeto agudo con expansión aguda, el primer acento es bitonal ascendente con tónica baja y pico posterior ([L*+H], /L*+H/). En los otros dos casos, dado que no hay ascenso hacia un pico la configuración tonal es monotonal baja ([L*], /L*/). Con respecto al segundo acento del SP, ubicado en la expansión del objeto, nuevamente la expansión aguda tiene un comportamiento diferente al de las otras dos estructuras acentuales, aunque en este caso, solo sea a nivel fonético. En la expansión aguda, se configura un tono bitonal ascendente [L+H*], en donde la pretónica tiene una F0 baja y asciende hasta la tónica donde la F0 es alta. En la expansión llana y esdrújula, los 97 respectivos picos registrados en la tónica, se encuentran en escalonamiento ascendente en relación con los picos anteriores y superando el umbral perceptivo de 1,5 st. Finalmente, con respecto al tono de frontera final, hay divergencias: En la expansión aguda, el tono final es alto ([H%], /H%/) en relación con el tono medio de la oración, en la expansión llana la trayectoria de la F0 es descendente sin embargo no alcanza a descender lo suficiente para sobrepasar el valor del tono medio por lo que su etiquetaje es [ML%] fonéticamente y /L%/fonológicamente; y, en la expansión esdrújula es un tono bajo en las dos estructuras de etiquetaje [L%] y /L%/. 1.2.2. Objeto llano con expansión aguda, llana, esdrújula SP LLANO DECLARATIVAS 300 280 260 Hz 240 LL-AG 220 LL-LL 200 LL-ESD 180 160 140 8 9 10 11 12 13 14 F Figura 76. S intagma preposicional en objeto llano con expansión aguda, llana y esdrújula. Declarativas. VALORES DE F0 EN OBJETO LLANO (en Hz). DECLARATIVAS A-A A-LL A-E 8 con 228 con 228 con 228 9 pa 188 pa 198 pa 195 10 cien 249 cien 187 cien 187 11 ciay 262 cia 208 cia 206 12 con 204 fi 206 prác 182 ni ti 13 a 185 181 177 98 14 F mor 172 168 ta 182 181 ca 181 178 Tabla 40. Valores de F0 en objeto llano. Declarativas. Comportamiento tonal: En el SP llano (“con paciencia”) con expansión aguda (“y con amor”), la F0 desciende un poco en la pretónica del objeto para ascender significativamente hasta un PMx3 en cuya cubre se encuentra la postónica del objeto y que coindice con la frontera objeto /expansión del objeto. A partir del pico hay un descenso significativo y paulatino hasta el final de la oración. En la expansión llana (“finita”) y esdrújula (“práctica”), la F0 viene de un tono alto en el SV y desciende hasta la tónica del objeto, a partir de la cual se presenta un ascenso de la F0 que si bien, no es tan marcado como en la aguda, logra conformar un pico en la vocal 11que coincide con la postónica del objeto. Luego de dicho pico, la F0 desciende hasta el final de la oración. Etiquetaje prosódico: ETIQUETAJE FONÉTICO DECLARATIVAS SPREP LL-AG [L+>H*] LL -LL [L*+!H] LL -ESD [L*+!H] EXP OBJ [L*] [L*] [L*] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN EXP SUJ LL -AG /L+H*/ /L*/ LL -LL /L*+H/ /L*/ LL -ESD /L*+H/ /L*/ F [L%] [L%] [L%] V /L%/ /L%/ /L%/ Tabla 41. Etiquetaje fonético y fonológico del sintagma preposicional llano en declarativas. El primer acento en el SP llano con expansión aguda, se configura como un acento bitonal ascendente en el que el ascenso culmina en la postónica y por tanto se denomina acento desplazado [L+>H*] y su representación fonológica es /L+H*/. En la expansión lla na y esdrújula, se presenta el mismo comportamiento de la F0 ([L*+!H]), que responde a un 99 escalonamiento descendente de los picos en donde este último está por debajo del anterior, superando el umbral perceptivo de 1.5st. La estructura que le subyace es /L*+H/. El segundo acento, ubicado en la expansión del objeto, tiene un comportamiento uniforme para todas las estructuras acentuales y es un acento monotonal bajo [L*], /L*/, al igual que el tono de frontera final que también es bajo ([L%], /L%/), es decir, el final está por debajo del tono medio de la oración. SP LLANO INTERROGATIVAS 300 280 260 Hz 240 LL-AG 220 LL-LL 200 LL-ESD 180 160 140 8 9 10 11 12 13 14 F Figura 77. S intagma preposicional en objeto llano con expansión aguda, llana y esdrújula. Interrogativas. VALORES DE F0 EN OBJETO LLANO (en Hz). INTERROGATIVAS A-A A-LL A-E 8 con 248 con 242 con 244 9 pa 205 pa 204 pa 206 10 cien 199 cien 196 cien 197 11 ciay 243 cia 215 cia 249 12 con 228 fi 228 prác 285 ni ti 13 a 195 242 232 ta ca 14 mor 253 211 213 F 247 203 205 Tabla 42. Valores de F0 en objeto llano. Interrogativas. 100 Comportamiento tonal: Al igual que en los casos anteriores, la F0 experimenta un descenso, desde el SV hasta la tónica del objeto (vocal 10); a partir de esta tónica asciende para conformar un PmX, que en la expansión aguda tiene su cumbre en la postónica del objeto, desciende en la pretónica de la expansión y nuevamente asciende conformando un último pico que coincide con la tónica de la expansión. Este último comportamiento, en donde la F0 asciende desde la tónica del objeto hasta la tónica de la expansión, ocurre tanto en la expansión llana como en la expansión esdrújula. Esta es la razón por la que en la figura 77 se observa como los picos se encuentran perfectamente marcados en la vocal 14, 13 y 12 para la expansión aguda, llana y esdrújula respectivamente. Posterior al pico, hay un descenso hasta el final de la oración, excepto en la aguda donde se presenta truncamiento. Etiquetaje prosódico: ETIQUETAJE FONÉTICO INTERROGATIVAS SPREP LL-AG [L*+H] LL -LL [L*] LL -ESD [L*] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN LL -AG /L*+H/ LL -LL /L*/ LL -ESD /L*/ EXP OBJ [L+H*] [H*] [H*] F [HL%] [L%] [L%] EXP SUJ V /L+H*/ /H*/ /H*/ /L%/ /L%/ /L%/ Tabla 43. Etiquetaje fonético y fonológico en sintagma preposicional llano en interrogativas. Como se observa en la tabla 43, la tónica del objeto tiene un acento bajo ([L*], /L*/) pero en la aguda, dado que hay un pico posterior, le corresponde la etiqueta fonética [L*+H] y fonológica /L*+H/ que evidencia este tipo de comportamiento tonal. En el segundo acento, ubicado en la expansión del objeto, todas las tónicas se encuentran en un tono alto [H*], /H*/; aunque en la expansión aguda viene de un tono bajo por lo que su etiquetaje es [L+H*] y /L+H*/. Por último, con respecto al tono de frontera final, en la aguda se presenta fonéticamente [HL%] que representa los acentos circunflejos con final agudo en donde ocurre 101 truncamiento; fonológicamente es un tono bajo /L%/. En la expansión llana y esdrújula, la F0 del tono de frontera final está significativamente por debajo del TM y por tanto es bajo ([L%], /L%/). 1.2.3. Objeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula SP ESDRÚJULO DECLARATIVAS 300 280 260 Hz 240 ESD-AG 220 ESD-LL 200 ESD-ESD 180 160 140 8 9 10 11 12 13 14 F Figura 78. S intagma preposicional en objeto esdrújulo con expansión aguda, llana y esdrújula. Declarativas. VALORES DE F0 EN OBJETO ESDRÚJULO (en Hz). DECLARATIVAS A-A A-LL A-E 8 con 214 con 224 con 220 9 pá 240 pá 194 pá 205 10 ni 269 ni 192 ni 207 11 coy 249 co 225 co 209 12 con 207 fi 202 prác 175 ni ti 13 a 188 179 175 to co 14 mor 168 180 175 F 165 179 175 Tabla 44. Valores de F0 en objeto esdrújulo. Declarativas. 102 Comportamiento tonal: En la figura 78, se observa el comportamiento de la F0 en el objeto esdrújulo (“con pánico”) y su expansión aguda (“y con amor”), llana (“finito”) y esdrújula (“práctico”). En el primer caso, se muestra como la F0 asciende hasta un pico en la vocal 10, que corresponde a la postónica, y durante el ascenso se encuentra la tónica. Luego de ello, desciende hasta el final de la oración. En la expansión llana y esdrújula, la F0 desciende hasta la tónica del objeto, que es la vocal 9 y vuelve a ascender para conformar un pico en la vocal 11 y a partir de allí, descender hasta el final. Etiquetaje prosódico: ETIQUETAJE FONÉTICO DECLARATIVAS SPREP ESD-AG [L+>H*] ESD -LL [L*+H] ESD ESD [L*] EXP OBJ [L*] [L*] [!H+L*] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN EXP SUJ ESD -AG /L+H*/ /L*/ ESD -LL /L*+H/ /L*/ ESD -ESD /L*/ /L*/ F [L%] [L%] [L%] V /L%/ /L%/ /L%/ Tabla 45. Etiquetaje fonético y fonológico en sintagma preposicional esdrújulo en declarativas. En el objeto esdrújulo con expansión aguda, el primer acento se configura como un bitonal ascendente con pico desplazado [L+>H*] pues el pico coincide con la postónica; fonológicamente la etiqueta es /L+H*/. El segundo acento, q ue corresponde a la tónica de la expansión del objeto, es monotonal baja ([L*], /L*/) y el tono de frontera final es igualmente bajo ([L%], /L%/). El primer acento de la expansión llana se configura como un acento bitonal con tónica baja y pico posterior ([L*+H], /L*+H/) mientras que en la expansión esdrújula el acento es monotonal bajo ([L*], /L*/) porque no hay picos posteriores. En el segundo acento, en la expansión llana la tónica es monotonal baja ([L*], /L*/) y en la expansión esdrújula se presenta un escalonamiento descendente [!H+L*] que fonológicamente también 103 corresponde al acento monotonal bajo /L*/. Para todos los casos, el tono de frontera final es bajo ([L%], /L%/). SP ESDRÚJULO INTERROGATIVAS 300 280 260 Hz 240 ESD-AG 220 ESD-LL 200 ESD-ESD 180 160 140 8 9 10 11 12 13 14 F Figura 79. S intagma preposicional en objeto esdrújulo con expansión aguda, llana y esdrújula. Interrogativas. VALORES DE F0 EN OBJETO ESDRÚJULO (en Hz). INTERROGATIVAS A-A A-LL A-E 8 con 233 con 239 con 233 9 pá 194 pá 200 pá 198 10 ni 211 ni 201 ni 207 11 coy 259 co 258 co 232 12 con 214 fi 214 prác 269 ni ti 13 187 260 235 a to co 14 mor 256 219 208 F 255 213 202 Tabla 46. Valores de F0 en objeto esdrújulo. Interrogativas. Comportamiento tonal: El comportamiento de la F0 es descendente desde el SV hasta la tónica del objeto, ubicada en la vocal 9, desde la cual asciende para conformar puntos máximos en las vocales tónicas de cada expansión (vocal 14 para aguda, 13 para llana y 12 para esdrújula) y descender 104 hasta el final de la oración. Sin embargo, en la expansión aguda y llana se puede observar un pico anterior al ya descrito, alineado a la vocal 11 y que desciende hasta la pretónica de la expansión en ambos casos para volver a ascender y conformar el pico ya mencionado. Etiquetaje prosódico: ETIQUETAJE FONÉTICO INTERROGATIVAS SPREP ESD-AG [L*+H] ESD -LL [L*+H] ESD ESD [L*] EXP OBJ [L+H*] [L+H*] [¡H*] ETIQUETAJE FONOLÓGICO SN ESD -AG /L*+H/ ESD -LL /L*+H/ ESD -ESD /L*/ EXP SUJ /H*/ /H*/ /H*/ F [H%] [ML%] [L%] V H% L% L% Tabla 47. Etiquetaje fonético y fonológico en sintagma preposicional esdrújulo en interrogativas. Tal y como se observa en la tabla 47, en las interrogativas con objeto esdrújulo, el primer y segundo acento tiene el mismo comportamiento en la expansión aguda y llana, dado que en ambos casos se configura como un acento bitonal ascendente, con tónica baja y pico posterior [L*+H] para el acento del objeto y como un acento bitonal ascendente con tónica significativamente alta respecto del valle anterior para el acento de la expansión. En la expansión esdrújulo, dado que no hay ningún pico, el comportamiento de la F0 se configura como un acento monotonal bajo ([L*], /L*/) en el objeto y escalonamiento ascendente ([¡H*]) en el acento de la expansión. La representación fonológica del comportamiento ya descrito en los tres tipos de expansión es la misma: monotonal alta /H*/. Por último, con respecto al tono de frontera final, en la expansión aguda culmina alto [H%], en la llana termina [ML%], que indica que aunque la F0 es descendente, no logra finalmente bajar significativamente en relación con el tono medio. Y en la expansión esdrújula, el tono de frontera final es bajo ([L%], /L%/). 105 2. Duración 2.1.Sintagma nominal En las siguientes figuras se presenta la duración de las vocales del SN agudo (“el bandolín”), llano (“la guitarra”) y esdrújulo (“la máquina”). Se puede observar que en la mayoría de los casos, no hay diferencia significativa entre la modalidad declarativa e interrogativa; e igualmente las vocales tónicas generalmente tienen mayor duración que el resto de las vocales. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SN AGUDO 120 mseg. 100 80 60 40 20 0 el ban do lín D 53 91 70 108 I 54 86 73 68 Figura 80. Media de duración en el SN agudo. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SN LLANO 120 mseg. 100 80 60 40 20 0 la gui ta rra D 76 58 101 55 I 72 55 87 63 Figura 81. Media de duración en el SN llano. 106 MEDIA DE DURACIÓN EN EL SN ESDRÚJULO 120 mseg. 100 80 60 40 20 0 la má qui na D 69 99 37 70 I 65 95 38 87 Figura 82. Media de duración en el SN esdrújulo. Relación tónica con pretónica y postónica La tabla 48 sugiere que la duración de la tónica con respecto a la pretónica es, en general, breve dado que solo en el sintagma nominal llano es larga en las dos modalidades lo que conlleva a afirmar además, que la tónica más larga entre los tres tipos de acento es la llana, al igual que en las oraciones sin expansión. Con pretónica SN AGUDO: El bandolín D 35% - Breve SN LLANO: La guitarra D 58% - Larga SN ESDRÚJULO: La máquina D 30% - Breve I I I 7% - Breve 37% - Larga 32% - Breve Tabla 48. Duración de la tónica del SN en relación con la pretónica. Con respecto a la postónica, se observa en la tabla 49, que en la interrogativa del sintagma nominal llano, la tónica tiende a ser más breve que en los demás casos. SN LLANO: La guitarra D 46% - Larga SN ESDRÚJULO: La máquina D 63% - Larga I I 28% - Breve 60% - Larga Tabla 49. Duración de la tónica del SN en relación con la postónica. 107 2.2. Sintagma verbal La figura 83, sugiere que no hay diferencias significativas de duración entre las modalidades declarativa e interrogativa. Además, puede notarse como la tónica del sintagma verbal coincide con la vocal de mayor duración del mismo sintagma. mseg. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SV LLANO 120 100 80 60 40 20 0 se to ca D 44 64 54 I 44 63 53 Figura 83. Media de duración en el Sintagma Verbal. 2.3. Sintagma preposicional 2.3.1. Objeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula En las figuras 84, 85 y 86, puede observarse que no hay diferencia significativa entre las modalidades declarativa (D) e interrogativa (I) con respecto a la duración de las vocales en el sintagma preposicional agudo (“con emoción”) con expansión aguda (“y con amor”), llana (“finita”) y esdrújula (“práctica”). Por otra parte, es evidente que la duración en las sílabas tónicas, tanto del sujeto como de la expansión, es más larga que en las demás. 108 msesg. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SP AGUDO CON EXP AGUDA 120 100 80 60 40 20 0 con e mo ción con D 55 60 65 118 49 83 120 I 62 67 73 134 57 82 51 a mor Figura 84. Media de duración del S P agudo con expansión aguda. msesg. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SP AGUDO CON EXP LLANA 120 100 80 60 40 20 0 con e D 51 60 59 104 56 105 72 I 58 69 55 mo ción 91 fi ni ta 62 108 106 Figura 85. Media de duración del S P agudo con expansión llana. msesg. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SP AGUDO CON EXP ESD. 120 100 80 60 40 20 0 con e mo ción prác ti ca D 60 65 60 85 91 24 58 I 57 63 70 99 26 76 54 Figura 86. Media de duración del S P agudo con expansión esdrújula. 109 2.3.2. Objeto llano con expansión aguda, llana, esdrújula En las figuras 87, 88 y 89, se aprecia que no hay diferencias significativas (no superan el umbral perceptivo de duración del 36%) entre las modalidades declarativa e interrogativa, en el SP llano (“con paciencia”), con expansión aguda (“y con amor”), con expansión llana (“finita”) y con expansión esdrújula (“práctica”). Además puede notarse que la duración de las vocales tónicas sobresale por encima de las demás. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SP LLANO CON EXP AGUDA 120 msesg. 100 80 60 40 20 0 con pa cien ciay con D 54 66 129 100 60 70 124 I 76 73 139 56 96 66 63 a mor Figura 87. Media de duración del S P llano con expansión aguda. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SP LLANO CON EXP LLANA 120 msesg. 100 80 60 40 20 0 con pa cien cia fi ni ta D 52 66 101 63 50 90 65 I 72 55 100 91 46 82 69 Figura 88. Media de duración del S P llano con expansión llana. 110 msesg. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SP LLANO CON EXP ESD. 120 100 80 60 40 20 0 pa cien cia prá c ti ca D 58 58 89 52 92 29 68 I 69 82 53 90 31 80 con 48 Figura 89. Media de duración del S P llano con expansión esdrújula. 2.3.3. Objeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula En las figuras 90, 91 y 92 se observa el comportamiento de la duración en el SP esdrújulo (“con pánico”) con expansión aguda (“y con amor”), llana (“finito”) y esdrújula (“práctico”). En las figuras se puede observar también que las vocales tónicas sobresalen por encima del resto y que no hay diferencia significativa entre la duración de las vocales según la modalidad. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SP ESD. CON EXP AGUDA 120 msesg. 100 80 60 40 20 0 con pá ni coy con a mor D 64 106 44 58 54 74 116 I 44 56 77 128 51 92 43 Figura 90. Media de duración del S P esdrújulo con expansión aguda. 111 MEDIA DE DURACIÓN EN EL SP ESD. CON EXP LLANA 120 msesg. 100 80 60 40 20 0 con pá ni co fi ni to D 64 83 40 40 49 84 57 I 80 43 47 52 103 77 50 Figura 91. Media de duración del S P esdrújulo con expansión llana. msesg. MEDIA DE DURACIÓN EN EL SP ESDRÚJULO CON EXP ESD. 120 100 80 60 40 20 0 con pá ni co prá c ti co D 63 83 45 34 87 23 44 I 78 45 40 101 29 65 58 Figura 92. Media de duración del S P esdrújulo con expansión esdrújula. 3. Intensidad 3.1. Sintagma nominal En las gráficas 93, 93 y 95, se observa que la intensidad en el sintagma nominal es muy uniforme y que no hay diferencias significativas entre la modalidad declarativa e interrogativa. Por otra parte también se observa que la tónica no es la vocal que tiene la mayor intensidad dentro de la oración. 112 MEDIA DE INTENSIDAD EN SN AGUDO 25 dB 20 15 10 5 0 el ban do lín D 20 23 22 20 I 20 24 23 19 Figura 93. Media de intensidad en sintagma nominal agudo. MEDIA DE INTENSIDAD EN SN LLANO 25 dB 20 15 10 5 0 la gui ta rra D 24 20 23 21 I 24 20 23 22 Figura 94. Media de intensidad en sintagma nominal llano. MEDIA DE INTENSIDAD EN SN ESDRÚJULO 25 dB 20 15 10 5 0 la má qui na D 24 23 22 20 I 24 22 22 20 Figura 95. Media de intensidad en sintagma nominal esdrújulo. 113 3.2. Sintagma verbal En el sintagma verbal, (figura96), no hay diferencias significativas ente modalidad y la tónica no tiene una predominancia por encima de las demás vocales. dB MEDIA DE INTENSIDAD EN SV LLANO 25 20 15 10 5 0 se to ca D 23 22 20 I 22 21 20 Figura 96. Media de intensidad en sintagma verbal. 3.3. Sintagma preposicional 3.3.1. Objeto agudo con expansión aguda, llana, esdrújula En las oraciones con objeto agudo (“con emoción”) y sus correspondientes expansiones, que se observan en las figuras de la 97 a la 99, la media de intensidad evidencia que generalmente no hay diferencias significativas entre modalidades, dado que en muy pocos casos se supera el umbral de 3dB entre ambas. De esta manera, tampoco las tónicas coinciden con los mayores valores de intensidad en la oración, ya que puede notarse un descenso de este parámetro hacia el final de la oración y por tanto el pico de intensidad coincide con la frontera SV/SP. 114 MEDIA DE INTENSIDAD EN SP AG CON EXP LL 25 25 20 20 15 15 dB dB MEDIA DE INTENSIDAD EN SP AG CON EXP AG 10 10 5 5 0 con ción con y e mo D 21 20 15 19 I 18 15 16 20 a mor 20 20 18 18 14 17 0 con e mo ción fi ni ta D 23 21 18 17 19 18 13 I 20 17 16 19 18 11 21 Figura 97. Media de intensidad en sintagma preposicional agudo con expansión aguda. Figura 98. Media de intensidad en sintagma preposicional agudo con expansión llana. MEDIA DE INTENSIDAD EN SP AG CON EXP ESD 25 dB 20 15 10 5 0 e mo ción prá c ti ca D 23 22 19 19 20 13 11 I 20 18 18 19 6 9 con 22 Figura 99. Media de intensidad en sintagma preposicional agudo con expansión esdrújula. 3.3.2. Objeto llano con expansión aguda, llana, esdrújula En las figuras 100, 101 y 102, se puede observar que no hay diferencias significativas entre modalidad declarativa e interrogativa. Además, en la gran mayoría de los casos, la tónica no coincide con los puntos de elevación de la intensidad, pues solo en la interrogativa con 115 expansión llana puede notarse una pequeña elevación en la misma, aunque no es MEDIA DE INTENSIDAD EN SP LL CON EXP AG MEDIA DE INTENSIDAD EN SP LL CON EXP LL 25 25 20 20 15 15 dB dB significativa. 10 5 10 5 0 con pa cien ciay con a mor D 21 18 18 20 20 17 16 I 19 20 19 20 17 18 21 0 con pa cien cia fi ni ta D 22 20 18 18 18 17 11 I 19 20 19 17 19 11 21 Figura 100. Media de intensidad en sintagma preposicional llano con expansión aguda. Figura 101. Media de intensidad en sintagma preposicional llano con expansión llana. MEDIA DE INTENSIDAD EN SP LL CON EXP ESD dB 30 25 20 15 10 5 0 pa cien cia prá c ti ca D 24 20 19 20 21 10 11 I 21 21 20 21 10 11 con 22 Figura 102. Media de intensidad en sintagma preposicional llano con expansión esdrújula. 3.3.3. Objeto esdrújulo con expansión aguda, llana, esdrújula En el objeto esdrújulo (“con pánico”) y sus correspondientes expansiones, se puede observar que aunque hay pequeñas diferencias de intensidad entre las modalidades, éstas no superan el umbral y por tanto no son significativas. De la misma manera que en los casos 116 anteriores, la tónica no presenta un comportamiento especial en su intensidad. (Véase figuras 103, 104 y 105). MEDIA DE INTENSIDAD EN SP ESD CON EXP LL 25 25 20 20 15 15 dB dB MEDIA DE INTENSIDAD EN SP ESD CON EXP AG 10 5 10 5 0 con pá ni coy con a mor D 20 18 19 17 20 18 I 21 18 18 20 18 21 0 con pá ni co fi ni to 15 D 23 22 19 19 18 18 10 18 I 20 17 19 17 20 11 20 Figura 103. Media de intensidad en sintagma preposicional esdrújulo con expansión aguda. Figura 104. Media de intensidad en sintagma preposicional esdrújulo con expansión llana. MEDIA DE INTENSIDAD EN SP ESD CON EXP ESD 25 dB 20 15 10 5 0 con pá ni co prá c ti co D 22 21 20 20 20 13 7 I 22 18 21 20 12 10 22 Figura 105. Media de intensidad en sintagma preposicional esdrújulo con expansión esdrújula. Finalmente, en las figuras 106, 107 y 108, se observan a las tónicas de cada sintagma preposicional y sus expansiones y sugieren que no hay diferencias significativas entre modalidades excepto en la expansión aguda del SP esdrújulo. Por otra parte, se puede afirmar que la vocal que presenta mayor intensidad es la tónica del objeto esdrújulo con 117 expansión llana, en declarativas y tónica del objeto llano con expansión esdrújula en interrogativas. En la expansión, no hay una marcada prominencia de una sobre las otras. dB INTENSIDAD MEDIA DE LA ACENTUADA - SP AG 25 20 15 10 5 0 cióny mor ción ni ción prác EXP. AGUDA EXP. LLANA EXP. ESDRÚJULA D 19 18 17 18 19 20 I 16 17 16 18 18 19 Figura 106. Intensidad media de la acentuada del S P agudo. dB INTENSIDAD MEDIA DE LA ACENTUADA - SP LL 25 20 15 10 5 0 cien mor cien ni cien prác EXP. AGUDA EXP. LLANA EXP. ESDRÚJULA D 18 16 18 17 19 21 I 20 18 20 19 21 21 Figura 107. Intensidad media de la acentuada del S P llano. 118 dB INTENSIDAD MEDIA DE LA ACENTUADA - SP ESD 25 20 15 10 5 0 pá mor pá ni pá prác EXP. AGUDA EXP. LLANA EXP. ESDRÚJULA D 18 15 22 18 21 20 I 21 18 20 20 22 20 Figura 108. Intensidad media de la acentuada del S P esdrújulo. 119 VII. CONCLUSIONES 1. Oraciones sin expansión 1.1. Frecuencia fundamental En las oraciones declarativas, el comportamiento de la frecuencia fundamental en el sintagma nominal (ya sea agudo, llano o esdrújulo) es un acento desplazado [L+>H*] que significa que hay un ascenso de la F0 desde el valle (L) a la tónica (H*) pero el pico tonal no coincide con esta sino que se desplaza a la postónica. Por su parte, en las oraciones interrogativas, la frecuencia fundamental no tiene pico desplazado como en las declarativas, sino que la tónica coincide con el tono bajo y posteriormente hay un ascenso de la F0 que comienza en la sílaba postónica y concluye en esta o en otra posterior, en la que está el pico. La etiqueta prosódica que representa dicho comportamiento es [L*+H], / L*+H/. En el sintagma verbal, la tónica del verbo en las declarativas coincide en ser /L*/, es decir, un tono bajo, sin embargo, en la aguda y en la llana se presenta un ascenso posterior por lo que se configura como un acento bitonal ascendente [L*+H], /L*+H/. En las interrogativas, se presenta este mismo comportamiento de acento bitonal ascendente con tónica baja y pico posterior [L*+H], / L*+H/ para llana y esdrújula pero para la aguda el comportamiento es diferente a todas las anteriores; se configura como acento monotonal alto [H*], /H*/. En el sintagma preposicional hay un comportamiento uniforme para las declarativas, dado que en todos los casos se presenta un acento monotonal bajo [L*], /L*/. En las interrogativas hay dos variantes en términos fonéticos: [L+H*], acento bitonal ascendente en el que la tónica coincide con el pico tonal, como en la aguda y llana y [H*] donde no hay un tono bajo significativo anteriormente sino que la F0 permanece alta en la tónica. Sin embargo, fonológicamente, ambos comportamientos de las interrogativas tienen la estructura fonológica subyacente igual: /H*/. Esto lleva a hacer una clara distinción entre modalidades (D e I) pues 120 para las declarativas el tonema es descendente y para las interrogativas es ascendente. Por último, con respecto al tono de frontera final, en las declarativas se presenta el mismo comportamiento en todos los casos ([L%], /L%/), al igual que en las interrogativas llana y esdrújula. En la interrogativa aguda el tono de frontera es [HL%] debido al truncamiento por el acento en la sílaba final, sin embargo fonológicamente corresponde a /L%/. Todo ello permite afirmar que el tono de frontera final es similar entre ambas modalidades. 1.2. Intensidad En todo el corpus se evidenció que, por lo general, no hay diferencia significativa de la intensidad entre modalidades declarativa e interrogativa. Asimismo la tónica no corresponde con la intensidad más alta dentro de la oración, por lo que quedaría como supuesto que la intensidad es un parámetro secundario para marcar el acento. 1.3. Duración Generalmente las tónicas tienen mayor duración en todos los tipos de oraciones analizadas. Por otra parte tampoco se marcan diferencias significativas entre las modalidades con relación a la duración. 2. Oraciones con expansión en sujeto 2.1. Frecuencia En el sintagma nominal de las oraciones declarativas con expansión en sujeto (sujeto agudo, llano y esdrújulo y sus respectivas expansiones), el pico de la F0 tiende a coincidir con la vocal postónica de la expansión. De esta manera el etiquetaje del sujeto es por lo general [L*+H], / L*+H/; excepto en el sujeto agudo y llano con expansión esdrújula por presentarse choque entre las dos tónicas y por tanto el etiquetaje que le corresponde es monotonal bajo [L*], /L*/. Con respecto al etiquetaje de la expansión, es en casi todos los casos un acento desplazado [L+>H*], /L+H*/. 121 En las oraciones interrogativas, el comportamiento tonal no es tan uniforme; sin embargo puede asociarse en dos grupos: en el sujeto agudo el pico de la F0 tiende a coincidir con la pretónica de la expansión y en el sujeto llano y esdrújulo no hay pico en la expansión sino en el sujeto mismo y luego en el verbo. El etiquetaje en el sujeto y en la expansión es [L*+H], / L*+H/, a excepción del sujeto agudo y llano con expansión esdrújulo, en donde el etiquetaje de la expansión corresponde a un acento desplazado [L+>H*], /L+H*/. En el sintagma verbal, la tónica del verbo en las declarativas coincide en todos los casos con ser monotonales bajo [L*], /L*/. En las interrogativas por su parte, hay dos comportamientos: acento monotonal alto [H*], /H*/ para los sujetos con expansión aguda y acento bitonal ascendente con tónica baja y pico posterior [L*+H], /L*+H/ para el resto de los casos, excepto en sujeto llano con expansión esdrújula que se presenta un comportamiento atípico en las interrogativas, de acento monotonal bajo [L*], /L*/. En el sintagma preposicional, en todas las declarativas se presenta escalonamiento descendente [!H+L*], /L*/ y en las interrogativas el más recurrente es [L+H*], aunque también se presenta en el sintagma preposicional llano escalonamiento ascendente [L+¡H*] y en el sintagma preposicional esdrújulo acento monotonal alto [H*]; todos estos comportamientos corresponde fonológicamente a /H*/. Finalmente, el tono de frontera final es ([L%], /L%/) en todas las declarativas y en las interrogativas excepto el agudo donde fonéticamente es [HL%] debido al truncamiento pero fonológicamente también corresponde a /L%/. 2.2. Intensidad En los resultados se hace evidente que la mayor intensidad se encuentra situada al inicio de la oración, generalmente en la tónica del sujeto y por tanto no coincide con la tendencia del pico de duración y de F0 dentro de las mismas oraciones. 122 2.3. Duración Con respecto a la duración, las tónicas tienden a ser más largas que el resto de vocales en toda la oración; específicamente la tónica de la expansión Sin embargo en el sujeto llano con expansión llana, tanto en declarativas como en interrogativas, la voca l más larga coincide con la tónica pero del sujeto y no de la expansión como en el resto de los casos. 3. Oraciones con expansión en objeto 3.1. Frecuencia En el sintagma nominal, el comportamiento de la F0 es idéntico para la modalidad declarativa e interrogativa dado que todos los acentos se configuran como bitonales ascendentes, con tónica baja y pico posterior [L*+H], / L*+H/; excepto el primer acento del sujeto agudo en donde la tónica está significativamente alta con respecto al valle anterior [L+H*], / L+H*/. En el sintagma verbal, la F0 es igualmente idéntica entre modalidades, pues se presenta un acento bitonal ascendente [L*+H], / L*+H/ y en el sujeto esdrújulo no sube significativamente en ninguna modalidad por lo que es monotonal bajo [L*], /L*/. En el sintagma preposicional, las oraciones declarativas presentan diferencias en el objeto agudo donde no hay un comportamiento uniforme del pico tona l. Así por ejemplo, el pico se ubica en la tónica del objeto agudo con expansión aguda, en la postónica del objeto, en la expansión llana y no hay pico en el sintagma preposicional en la expansión esdrújula. El resto de objetos (llano y esdrújulo) y sus respectivas expansiones, presentan el pico de la F0 en la postónica del objeto. Las etiquetas más recurrentes en el objeto son: [L+H*], [L+>H*] y [L*+!H]; y en la expansión todos tienden al acento monotonal bajo [L*] y en dos casos, a su variación fonética [!H+L*]. En las interrogativas, una primera e importante característica, es que en todos los casos el pico de la F0 se encuentra situado en la tónica de la expansión del objeto; lo 123 que conlleva a marcar una diferencia entre modalidades. Una segunda característica tiene que ver con que el etiquetaje del objeto tiende a ser [L*] en su mayoría, y [L*+H] para tres casos. Por último, el etiquetaje de las expansiones son generalmente [L+H*] y en algunos casos [¡H*] que representa fonológicamente un acento monotonal alto. Finalmente, en el tono de frontera final coincide en todos los casos en las declarativas con que es un tono bajo /L%/ y en las interrogativas, se presentan variaciones como HL% y ML%, sin embargo fonológicamente no tiene ninguna alteración. 3.2. Intensidad Nuevamente se observa que los picos de intensidad se encuentran ubicados al inicio del sintagma preposicional aunque sin mayores diferencias con el final de la oración. También se puede concluir que no hay diferencias entre modalidades declarativa e interrogativa en lo que respecta a intensidad y que las tónicas no coinciden con la intensidad más alta dentro del sintagma. 3.3. Duración En cuanto a la duración, puede notarse que las tónicas tienden a ser más largas que el resto de las vocales en toda la oración; tanto en el objeto como tal, como en su expansión, lo que se asemeja a los demás resultados del resto del corpus fio. 124 VIII. BIBLIOGRAFÍA Artemov, V. (1962). Tone and intonation. 403-406. Betancourt, A., Osorio, A. y García, C. Atlas lingüístico de Antioquia. Medellín : [s. n.], 1995. 491h Bolinger, D. L. (1955). The Melody of Language: Assoc. Bosque, I. y Demonte, V. (1999). Gramática descriptiva de la lengua. España: Espasa Calpe. Cantero, F. J. (2002). Teoría y análisis de la entonación. Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona. Cortés, M. (2002). Didáctica de la prosodia del español: la acentuación y la entonación (Vol. 4): Edinumen. Denes, P. (1959). A preliminary investigation of certain aspects of intonation. Language & Speech, 2(2), 106-122. Dorta, J., Díaz, C., Hernández, B., Jorge C., Martín, J. (2013): "El marco de la investigación: aspectos metodológicos", en Josefa Dorta (ed.): Estudio comparativo preliminar de la entonación de Canarias, Cuba y Venezuela, Madrid-Santa Cruz de Tenerife: La Página ediciones S/L, Colección Universidad. Dorta, J. & Díaz, C. (2013). Continuidad perceptivo-entonativa en dos variedades atlánticas: el caso canario-cubano”. Revista Lengua y Habla N° 17; Mérida, Venezuela. Dorta, J., Hernández, B., & Díaz, C. (2009). Interrogativas absolutas: relación entre F0, duración e intensidad. Estudios de Fonética Experimental, XVIII, 123-144. Dorta, J., Hernández, B., & Díaz, C. (2011). Duración e intensidad en la entonación de las declarativas e interrogativas de Canarias. 143-154. Dorta, J. (2007). La prosodia en el ámbito lingüístico románico. España: La Página Ediciones. Dorta, J., Corrales, C. y Corbella, D. (2007). Historiografía de la lingüística en el ámbito hispánico. Fundamentos epistemológicos y metodológicos, Madrid, Arcol/Libros. Eastman, T. Acentos de intensidad', de altura y de duración. Bogotá, Escuela Tipográfica Salcsiana, 1926. 125 Estebas, P., Eva y Prieto (2009). La notación prosódica en español. Una revisión del sp_tobi. Estudios de Fonética Experimental, 18:263–283. Flórez, L. Atlas lingüístico etnográfico de Colombia (Alec). Instituto Caro y Cuervo. Bogotá : Instituto Caro y Cuervo, 1981. 2v. Garrido, J. (2001). La estructura de las curvas melódicas del español: propuesta de modelización. En Lingüística Española Actual (Madrid). Vol 23, No 02, Dic 2001. Gil, J. (2007). Fonética para profesores de español: De la teoría a la práctica. Madrid. Hadding-Koch, K., & Studdert-Kennedy, M. (1963). A study of semantic and psychophysical. Revue de Linguistique Generale et Comparee, XVII. Ham, L. (2003). Entonación: índice de identidad Dialectal. Bogotá: Uniandes. Hernández, Beatriz; Josefa Dorta Luis y Chaxiraxi Díaz Cabrera (2011): “La entonación de las declarativas simples en voz femenina. Zonas urbanas de las Islas Canarias”, en Antonio Hidalgo, Yolanda Congosto y Mercedes Quilis, El estudio de la prosodia en España en el S. XXI. Perspectivas y Ámbitos; Anejos de Quaderns de Filologia de la Universitat de València. ISBN: 978-84-370-8163-2, pp. 109-124. Hidalgo Navarro, Antonio (2006) Aspectos de la entonación española: viejos y nuevos enfoques. Arco Libros, Madrid. Hualde, José I (2003) El modelo métrico y autosegmental. En: Teorías de la entonación, ed. por P. Prieto, 155-184. Barcelona: Ariel. Hultzén, L. (1957). Communication in intonation: general American. Jones, D. (1909). Intonation curves: a collection of phonetic texts, in which intonation is marked throughout by means of curved lines on a musical stave: Berlin. Liberman, P. (1965). "On the acoustic basis of the perception of intonation by linguists". Word, 21, 40-54. Llisterri, J. – Machuca, M.J.- De la Mota, C.- Riera, M.- Ríos, M. (2003) "Entonación y tecnologías del habla", en Prieto, P. Teorías de la entonación. Barcelona: Ariel. Marín, H. y García, B. Música y palabra: ritmo, entonación y lenguaje popular. Medellín: Universidad de Antioquia, 2005. 147 p. Martín, J. A. (2010). Estudio acústico de las variantes de ch en Tenerife en comparación con la alveolopalatal castellana. Estudios de Fonética Experimental, XIX, 165-203. Martínez, E. (1984). Fonética. 126 Martínez, E. (1998) Análisis espectrográfico de los sonidos del habla. Barcelona: Ariel. Martínez, E. (1996). El sonido en la comunicación humana. Barcelona. Mora, E., & Asuaje, R. (2009). El canto de la palabra: una iniciación al estudio de la prosodia (Centro de Investigación y Atención Lingüística (CIAL) Grupo de Investigación en Ciencias Fonéticas (GICIFO) ed.). Mérida: Univ. de Los Andes. Osorio, G. y Muñoz, D. La entonación del enunciado interrogativo en el español de la ciudad de Medellín. En: Lingüística y Literatura (Medellín). Vol. 32, No. 60, Jul.-Dic. 2011. p. 209-225. ISSN 01205587 Pamies, A., Fernández, A. M., Celdrán, E. M., Escandell, A. O., & Amorós, M. C. (2001). Umbrales tonales en español peninsular. Sevilla. Prieto, P. En torno a la asociación tonal en el modelo métrico autosegmental. Puntos controvertidos en su aplicación al Catalán. En: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana. (España) Vol. 3 Nº 02. Octubre 2005. Quilis, A. (1982). Entonación dialectal hispánica. Quilis, A. (1988). Fonética acústica de la lengua española. Madrid: Gredos. Quilis, A. (1993). Tratado de fonología y fonética españolas: Gredos. Salcedo, A. Tonalidad y comunicación. En: Encuentros (Barranquilla). No. 09, Ene.-Jun. 2007. p. 30-32. ISSN 16925858 Salcioli, V. EFE XI, 2001, pp.243-245 Recuperado de: http://stel.ub.edu/labfon/sites/default/files/EFE-XIRESE%E2%80%A2A_JMSosa1999_La-entonacion-delespanol_Madrid_Catedra_VSalcioli.pdf Sosa, J. (1999): La entonación del español. Su estructura fónica, variabilidad y dialectología, Madrid, Cátedra. Torres, O. De la entonación y el sentido. En: Boletín de la Academia Colombiana (Bogotá). Vol. 52, No. 213-214, Jul.-Dic. 2001. p. 221-240. ISSN 00013773 127 IX. ANEXOS CORPUS FIJO ANALIZADO ORACIONES SIN EXPANSIÓN CLASIFICACIÓN CODIFICACIÓN ORACIÓN Sin expansión Sin expansión Sin expansión Sin expansión Sin expansión Sin expansión Sin expansión Sin expansión Sin expansión twt kwt pwt twk kwk pwk twp kwp pwp La guitarra se toca con paciencia El bandolín se toca con paciencia La máquina se toca con paciencia La guitarra se toca con emoción El bandolín se toca con emoción La máquina se toca con emoción La guitarra se toca con pánico El bandolín se toca con pánico La máquina se toca con pánico ORACIONES CON EXPANSIÓN EN SUJETO CLASIFICACIÓN Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto CODIFIC. swt zwt dwt gwt jwt xwt fwt vwt bwt swk zwk dwk gwk jwk xwk fwk vwk bwk swp zwp dwp gwp jwp ORACIÓN La guitarra española se toca con paciencia La guitarra clásica se toca con paciencia La guitarra principal se toca con paciencia El bandolín español se toca con paciencia El bandolín clásico se toca con paciencia El bandolín colombiano se toca con paciencia La máquina española se toca con paciencia La máquina clásica se toca con paciencia La máquina principal se toca con paciencia La guitarra española se toca con emoción La guitarra clásica se toca con emoción La guitarra principal se toca con emoción El bandolín español se toca con emoción El bandolín clásico se toca con emoción El bandolín colombiano se toca con emoción La máquina española se toca con emoción La máquina clásica se toca con emoción La máquina principal se toca con emoción La guitarra española se toca con pánico La guitarra clásica se toca con pánico La guitarra principal se toca con pánico El bandolín español se toca con pánico El bandolín clásico se toca con pánico 128 Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto Con expansión en sujeto xwp fwp vwp bwp El bandolín italiano se toca con pánico La máquina española se toca con pánico La máquina clásica se toca con pánico La máquina principal se toca con pánico ORACIONES CON EXPANSIÓN EN OBJETO CLASIFICACIÓN Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto Con expansión en objeto CODIFIC. twz tws twd kwz kws kwd pwz pws pwd twj twx twg kwj kwx kwg pwj pwx pwg twv twf twb kwv kwf kwb pwv pwf pwb ORACIÓN La guitarra se toca con paciencia práctica La guitarra se toca con paciencia finita La guitarra se toca con paciencia y con amor El bandolín se toca con paciencia práctica El bandolín se toca con paciencia finita El bandolín se toca con paciencia y con amor La máquina se toca con paciencia práctica La máquina se toca con paciencia finita La máquina se toca con paciencia y con amor La guitarra se toca con emoción práctica La guitarra se toca con emoción finita La guitarra se toca con emoción y con amor El bandolín se toca con emoción práctica El bandolín se toca con emoción finita El bandolín se toca con emoción y con amor La máquina se toca con emoción práctica La máquina se toca con emoción finita La máquina se toca con emoción y con amor La guitarra se toca con pánico práctico La guitarra se toca con pánico finito La guitarra se toca con pánico y con amor El bandolín se toca con pánico práctico El bandolín se toca con pánico finito El bandolín se toca con pánico y con amor La máquina se toca con pánico práctico La máquina se toca con pánico finito La máquina se toca con pánico y con amor 129