Descargar

Anuncio
1
Séptimo Encuentro Interinstitucional de Semilleros de Investigación EAM
Mayo 21 y 22 de 2014
Presentación
La EAM, mediante una gestión socialmente responsable, aporta a la gestión del conocimiento a través de
la orientación de sus procesos de docencia, investigación y extensión hacia la cultura investigativa; todo
esto en acuerdo e interacción con sus grupos de interés internos y externos, para articular la actualización
y producción de conocimiento con las agendas y planes de desarrollo local, regional y nacional.
Así mismo, el Decreto 1295 de 2010 del Ministerio de Educación Nacional reglamenta el registro
calificado de que trata la Ley 1188 de 2008, al igual la oferta y desarrollo de programas académicos de
educación superior; en su condición de investigación, en dicho decreto las actividades en investigación
son concebidas como “aquellas que permitan desarrollar una actitud crítica y una capacidad creativa para
encontrar alternativas para el avance de la ciencia, la tecnología, las artes o las humanidades y del país”.
Dentro de las estrategias de Colciencias referentes a la Apropiación Social del Conocimiento, la
Circulación de conocimiento especializado se relaciona estrechamente con la realización de eventos
científicos y participación de redes de conocimiento; por tal motivo y bajo Resolución n.° 038 de octubre
de 2009, se instituye en la EAM el evento anual de Investigación Encuentro Interinstitucional de
Semilleros de Investigación EAM, en el cual se propician espacios de intercambio e interacción
disciplinar entre docentes y estudiantes mediante procesos participativos y dinámicos de investigación
disciplinar y transdisciplinar, enfocados a temáticas que se incorporan a los procesos de la formación en
investigación.
Para el 2014, el tema central del evento es la Apropiación Social del Conocimiento y su Importancia en la
Cultura Investigativa. El propósito principal es que los expositores y ponentes describan los
procedimientos para incorporar las estrategias de la apropiación social en la formulación y ejecución de
sus proyectos.
Las instituciones que participaron en el Séptimo Encuentro Interinstitucional de Semilleros de
Investigación EAM son: Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM, Corporación
Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt, Universidad San Buenaventura, Universidad La
Gran Colombia, Universidad Antonio Nariño, Universidad del Quindío y el Colegio San Francisco
Solano.
2
Comité organizador
Isabel Cristina Londoño Franco
Directora Centro de Investigación
Lorena Giraldo Aristizábal
Coordinadora de Semilleros de Investigación
William Alonso Campos Parra
Profesional en Sistemas de Información
Jorge Andrés Tafur Gómez
Asesor de Estilo y Publicaciones
Jean Pierre Contreras Quintana
Profesional en Publicidad y Diseño
Equipos Académicos de Investigación
Facultad de Ciencias Administrativas y Financieras
Facultad de Ingeniería
Facultad de Diseño y Comunicación
William Alonso Campos Parra
Arlex Darwin Cuéllar Rodríguez
Darwin Joan Henao Ladino
Óscar Orlando Aristizabal Jaimes
Docentes Seminario de Investigación
3
Información institucional
La Fundación Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM es una Institución de
Educación Superior, con domicilio en la ciudad de Armenia, fundada el día 17 de junio de 1971 como una
entidad sin ánimo de lucro y de utilidad común. Nació como una respuesta concreta a la sentida necesidad
que se tenía en ese momento de personal calificado de nivel medio para desarrollar actividades en la
pequeña y mediana empresa de la región. En la actualidad ofrece su formación en la modalidad de niveles
secuenciales y complementarios, en función del desarrollo socioeconómico de la región, el país y la
comunidad internacional, con programas que forman ciudadanos profesionales socialmente responsables
en respuesta a las necesidades de sectores de clase mundial.
Directivos
Marleny Salazar Torres
Presidenta
Francisco Jairo Ramírez Concha
Rector
José Einer Gómez Arismendi
Vicerrector Administrativo y Financiero
Jorge Iván Quintero Salazar
Vicerrector Académico
Oscar Luis Bejarano Muñoz
Director Planeación y Desarrollo
Contacto
Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM
Avenida Bolívar 3 – 11 Armenia – Quindío – Colombia
PBX 7451101 – FAX 7465111
Centro de Investigación
Avenida Bolívar 3 – 11, Bloque A – Piso 1 – Of. 111 - Ext. 222
http://www.eam.edu.co/centrodeinvestigaciones/
ISSN: 2346-0636
Memorias Encuentro Interinstitucional de Semilleros de Investigación EAM
4
Contenido
Editorial ________________________________________________ 11
PONENCIAS ____________________________________________ 14
Ciencias Administrativas y Contables ________________________________________________ 15
Análisis de la Investigación y Desarrollo en las Empresas Industriales de Alimentos del Departamento del
Quindío _________________________________________________________________________________ 16
Análisis de los Eslabones de Postproducción Agroindustrial Asociados a la Cadena del Mueble del
Departamento del Quindío desde el Enfoque de Sostenibilidad Empresarial ___________________________ 21
Alcances y Responsabilidad Social del Revisor Fiscal ____________________________________________ 26
Planeación Estratégica para el Fortalecimiento del Sistema Editorial de Investigación EAM _____________ 29
La Investigación y el Desarrollo (I+D) como Parte del Capital Intelectual y Herramienta Competitiva de la
Microempresa del Sector Industrial Marca Propia del Departamento del Quindío ______________________ 32
BPO como Herramienta Competitiva para el Quindío ____________________________________________ 36
Perfil del Contador Público que Requieren las Empresas Pymes del Quindío para la Implementación de las
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) ________________________________________ 40
Impacto en la Competitividad del Quindío, a partir de la Viabilidad del Sistema Férreo para la Movilización de
Mercancías ______________________________________________________________________________ 43
La Relevancia de los Costos Ambientales y su Impacto en el Reconocimiento para las Empresas Dedicadas a la
Producción y Comercialización del Plátano en un Proceso Tecnificado y otro Tradicional _______________ 49
Evaluación del Impacto del Plan de Desarrollo de la Ciudad de Armenia en el Periodo 2008-2011 desde la
Perspectiva de la Sostenibilidad ______________________________________________________________ 53
Evaluación del Impacto del Plan de Desarrollo de la Ciudad de Armenia en el Periodo 2008-2011 desde la
Perspectiva de la Sostenibilidad ______________________________________________________________ 58
Análisis de la Intervención de la Auditoria Forense en el Sector Público frente a los Delitos que Deterioran el
Patrimonio Público en Armenia ______________________________________________________________ 63
Análisis del Sistema de Control Interno Frente a la Prevención del Lavado de Activos en los Establecimientos
Bancarios de la Ciudad de Armenia ___________________________________________________________ 68
Determinar los Factores que Ocasionan que las Industrias de Alimentos y Bebidas del Departamento del
Quindío Presenten Bajos Niveles de Estrategias en la Innovación y Calidad de sus Productos ____________ 74
Diseño del Programa de Educación Ambiental Sostenible para el Parque Natural Valle del Cocora de Salento,
Quindío _________________________________________________________________________________ 79
Ciencias Sociales, Humanas y Jurídicas ______________________________________________ 85
Efectividad de la Política Pública Eencaminada a Reglamentar Garantías, Derechos y Deberes de las Barras
Populares Organizadas de Fútbol del Municipio de Armenia, Quindío dentro del Marco del Barrismo Social 86
5
Maternidad Subrogada en Colombia __________________________________________________________ 92
Análisis Cuantitativo de las Noticias acerca de la Violencia Autoinfligida Publicadas en un Diario Local del
Quindío, Colombia, entre el 2010 y 2012 ______________________________________________________ 97
Vivencias de Trabajadoras Sexuales de la Calle en Armenia, desde una Perspectiva Psicoanalítica _______ 103
El Fenómeno de las Bandas Criminales Colombianas, desde una Perspectiva Psicológica _______________ 108
Estrategias y Estilos de Afrontamiento Predominantes en 13 Adolescentes entre 14 y 17 Años en Proceso de
Rehabilitación Institucionalizados en la Fundación Faro Sede San Rafael ___________________________ 113
Huellas Psicosociales de un Grupo de Habitantes de la Calle entre 18 a 40 Años de Edad Vinculados al Hogar
de Paso la Casa y la Fundación Hernán Mejía Mejía en la Ciudad de Armenia Quindío ________________ 119
Influencia del Barrismo Social en el Comportamiento Violento de un Adolescente ____________________ 124
Perfil de Personalidad en un Grupo de Adolescentes en Edades Comprendidas entre los 14 y 17 Años con
Conductas Suicidas de la Ciudad de Armenia Quindío ___________________________________________ 128
Descripción de la Manera en la que el Ministerio de Educación Nacional en Colombia Establece los Deberes
Ciudadanos Constitucionales en los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas del año 2004 ______ 134
El Rol del Estado Colombiano en Materia Probatoria Frente a las Categorías Sospechosas ______________ 139
Lo Probado y lo Olvidado: Caso del Coronel (R) Plazas Vega_____________________________________ 143
Protección al Consumidor de la Publicidad Engañosa Emitida por el Anunciante _____________________ 147
Relación Existente entre la Teoría de Maurice Duverger, la Legislación Nacional y la Reglamentación Interna
del Partido de la U, Partido Conservador Colombiano, Polo Democrático Alternativo y el Partido Opción
Ciudadana, a partir del Año 2003 hasta el Año 2014 ____________________________________________ 151
Magnitud y Características de la Violencia Ejercida a Niños, Niñas y Adolescentes en la Ciudad de Armenia en
el Periodo 2005 - 2012 ____________________________________________________________________ 154
El Concepto de Ética Construido con los Sentidos de Ética de Docentes y los Significados de Ética en Textos
Escolares en la Institución Educativa Instituto Tebaida __________________________________________ 160
La Violencia entre Otros Familiares en la Ciudad de Armenia en el Periodo 2005 – 2012 _______________ 166
La Violencia de Pareja en la Ciudad de Armenia, Quindío en el Periodo 2005-2012 ___________________ 172
Análisis de Factores de Riesgo y Protección en Relación con la Rehabilitación de Personas Consumidoras de
Sustancias Psicoactivas de los Diferentes Centros de Rehabilitación del Departamento del Quindío ______ 178
Dimensiones de Inteligencia Emocional en Estudiantes de la Facultad de Medicina de una Universidad Pública
de Armenia – Quindío ____________________________________________________________________ 183
Periodismo y Comunicaciones _____________________________________________________ 190
H2On Creavital: Comunicación Visual Publicitaria para la Conservación del Agua ___________________ 191
Arquitectura ___________________________________________________________________ 195
Formulación de Estrategias de Diseño Bioclimático como Respuesta a la Caracterización Climática de las
Diferentes Regiones de Colombia ___________________________________________________________ 196
Alternativas de Mejoramiento Urbano Incluyente del Asentamiento La Cecilia Etapas I y II ____________ 199
6
Ingeniería y Tecnología ___________________________________________________________ 204
Desarrollo de Software Para el Préstamo de Artículos Deportivos del Colegio San Francisco Solano______ 205
Prototipo Mano Robótica para la Adquisición de Movimientos ____________________________________ 207
Agroindustria ___________________________________________________________________ 211
Efecto de la Temperatura y Tiempo de Proceso Durante la Fritura al Vacío de Chips de Mango y Yacón __ 212
Desarrollo de Jugo de Naranja en Polvo Secado por Aspersión en Spray Dryer _______________________ 215
Identificación de Factores Microbiológicos Asociados al Deterioro de Jugo (Naranja-Mandarina) Mínimamente
Procesado para su Bioconservación __________________________________________________________ 218
Obtención de una Bebida de Mango Edulcorada con Yacón y su Estabilización a través de Secado por
Atomización ____________________________________________________________________________ 222
Ensayos Preliminares para el Establecimiento In Vitro de Frutales de Clima Frio (Tomate de Árbol, Uchuva)
en la Granja Bengala ______________________________________________________________________ 225
Elaboración de Productos Panificados a base de Banano Bocadillo (Musa Acuminata) con Adicion de Inulina y
Quinua _________________________________________________________________________________ 231
Eficacia al Alternar las Ondas Cerebrales _____________________________________________________ 237
Dinámica Poblacional de Alouatta seniculus en la Reserva La Montaña del Ocaso (Quindío) ____________ 239
Evaluación del Establecimiento in vitro de Embriones Cigóticos de Ceroxilon alpinum Bonpl. ex. dc. (Palmae)
_______________________________________________________________________________________ 244
Ciencias Químicas _______________________________________________________________ 248
Coordinación de Aminochalconas a Rodio y Actividad Catalítica en la Hidroformilación en Fase Homogénea
de Alil y Propenilbencenos _________________________________________________________________ 249
Un Catalizador de Paladio-Base de Tröger, Ambientalmente Amigable, Utilizado en Reacciones de
Acoplamiento C-C tipo Mizoroki Heck, en Medio Acuoso _______________________________________ 255
Ciencias de la Salud______________________________________________________________ 261
Relación entre la Densidad Mineral Ósea, la Actividad Física, Índice de Masa Corporal, Consumo de Cafeína y
Alcohol en Jóvenes Universitarios entre los 18 y 25 años de Edad de la cuidad de Armenia Quindío ______ 262
Necesidades de Cuidado en el Paciente con Síndrome Coronario __________________________________ 268
Análisis Comparativo Posoperatorio de dos Técnicas de Osteotomía en Terceros Molares Incluidos en
Pacientes de la Clínica de Adultos de la Universidad Antonio Nariño sede Armenia del Primer Semestre del
Año 2014_______________________________________________________________________________ 273
Caracterización de los Hábitos Orales y su Relación con las Maloclusiones en Pacientes de 5 a 12 Años que
Asistieron a la Clínica de la Universidad Antonio Nariño (Sede Circasia) en los Periodos de Segundo Semestre
de 2012y Primer Semestre de 2013 __________________________________________________________ 279
Comparación en la Cicatrización de Tejidos Blandos por Cierre Primario y Cierre Secundario en Exodoncia de
Terceros Molares Incluidos del Maxilar Superior en la Clínica Integral del Adulto de la Universidad Antonio
Nariño _________________________________________________________________________________ 284
7
Descripción de Rugas Palatinas Mediante la Técnica Rugoscópica de los Estudiantes de la Universidad
Antonio Nariño Sede Circasia 2014 __________________________________________________________ 288
Efecto de la Lactancia Materna en el Crecimiento Transversal de los Maxilares ______________________ 293
Evaluación del Conocimiento en el Manejo Primario del Trauma Dentó-Alveolar en Docentes de Básica
Primaria en Instituciones Públicas de Armenia Quindío 2014 _____________________________________ 299
Evaluación de pH Salival en Pacientes con Enfermedad Periodontal y Caries de la Clínica del Adulto en la
Universidad Antonio Nariño Armenia 2014 ___________________________________________________ 303
Evaluacion del Riesgo de Caries con Relacion a la Densidad Poblacional de Streptococcus Mutans en Saliva de
Niños Atendidos en la Clinica de Odontopediatria de la Universidad Antonio Nariño __________________ 307
Exodoncia y Posterior Reimplante de Incisivo Superior Derecho Impactado e Invertido Asociado a Dientes
Supernumerarios. Reporte de Caso __________________________________________________________ 312
Microfiltración de una Restauración en Resina de Nanorrelleno y Resina Microhíbrida en Cavidades Clase I en
Premolares _____________________________________________________________________________ 317
Promoción y Prevención de las Malformaciones Orofaciales por el Uso del Misoprostol _______________ 322
Beneficios, Barreras y Nivel de Actividad Física de los Estudiantes Universitarios de la Ciudad de Armenia
Quindío en el 2013 _______________________________________________________________________ 325
Caracterización de Sífilis en Mujeres Gestantes en Armenia – Quindío, durante el Año 2012 ____________ 332
Configuración Familiar de las Familias con Personas Adultas con Diversidad Funcional Adquirida _______ 337
Niveles de Confort en los Pacientes Hospitalizados en los Servicios de Medicina Interna y Factores que
Intervienen en Este _______________________________________________________________________ 341
PÓSTERES ____________________________________________ 347
Ciencias Administrativas y Contables _______________________________________________ 348
Análisis de los Factores Significativos de la Huella de Carbono en la Sede Administrativa de Comfenalco
Quindío ________________________________________________________________________________ 349
Aplicación de la Curva de Phillips en Pymes Comerciales del Quindío______________________________ 351
Conflictos que Enfrentan los Empresarios del Quindío con las Barreras no Arancelarias del TLC Con EE. UU.
_______________________________________________________________________________________ 353
Modelos de Exportación de Software Estratégicos para el Quindío _________________________________ 355
La Responsabilidad Social Ambiental Frente a la Explotación Minera en Salento - Quindío _____________ 357
Administración Basada en Procesos hacia la Gestión de la Calidad del Sector de la Construcción en Guadua
para el Eslabón de Producción como Herramienta de Competitividad del Departamento del Quindío _____ 359
Atracción de Inversión Local y Extranjera al Quindío a través de Marketing Territorial ________________ 361
Caracterización de los Perfiles Ocupacionales en la Cadena de Suministro del Sector de la Construcción en
Guadua para el Eslabón de Transformación en el Quindío ________________________________________ 363
Incidencia de los Costos de Producción en la Rentabilidad de las Microempresas de Confección de Ropa
Informal en la Ciudad de Armenia Quindío____________________________________________________ 365
8
Ciencias Sociales, Humanas y Jurídicas _____________________________________________ 367
Desplazamiento Forzado y Niñez ___________________________________________________________ 368
Perspectiva Sociojurídica Acerca de los Proyectos de Desarrollo Implementados por la Administración
Municipal para la Recuperación del Espacio Público en el Centro de Armenia _______________________ 370
Reconocimiento y respeto de los derechos fundamentales en la atención de los Habitantes de la Calle de la
Ciudad de Armenia _______________________________________________________________________ 372
Análisis del Nivel de Rendimiento Académico y Funciones Ejecutivas en Estudiantes de Primer a Cuarto
Semestre de Psicología de una Universidad Privada de Armenia ___________________________________ 374
Principales Factores de Riesgo que Llevan a los Niños y Niñas a Consumir Sustancias Psicoactivas ______ 377
Duelo en Familias Sobrevivientes al Comportamiento Suicida Mortal en el Departamento del Quindío, Años
2011 y 2012 ____________________________________________________________________________ 379
Influencia de la Cultura del Tatuaje en la Construcción de Identidad de Dos Adolescentes Residentes en el
Municipio de Calarcá – Quindío ____________________________________________________________ 381
Influencia Mediática en la Adopción de Estereotipos de Belleza Femenina en dos Mujeres de 21 Y 32 Años de
Edad del Municipio de Quimbaya, Quindío ___________________________________________________ 383
Estado del Arte del Consumo de Sustancias Psicoactivas en el Departamento del Quindío en el Periodo 20092012___________________________________________________________________________________ 386
Ideación Suicida y Estilos de Socialización Parental en Estudiantes de 9°, 10° y 11° de Dos Instituciones
Educativas en el Departamento del Quindío ___________________________________________________ 389
Rasgos de Personalidad en Mujeres en Situación de Vulnerabilidad de una Fundación de la Ciudad de
Armenia, Quindío ________________________________________________________________________ 392
Tipos de Apego en las Relaciones de Pareja de la Comunidad LGBT de Armenia _____________________ 394
Periodismo y Comunicaciones _____________________________________________________ 397
Metodología para Implementar el Modelo Technology Bróker en Freak Animation Media ______________ 398
AR Augmented Reality ___________________________________________________________________ 400
Eolic - Videojuego para la Educación Ambiental en el Quindío ___________________________________ 403
El Marketing Experiencial en Procesos Publicitarios Ambientales _________________________________ 405
Ingeniería y Tecnología ___________________________________________________________ 407
Diseño de un Sistema de Potabilización de Agua con Filtros a Base de Residuos Vegetales de Plátano y Coco
_______________________________________________________________________________________ 408
Estudio de Redes Neuronales Artificiales y sus Posibles Aplicaciones en Robótica ____________________ 410
Ciencias Químicas _______________________________________________________________ 412
Implementación del Método QuEChERS-GC-µECD en el Análisis de Residuos de Plaguicidas en Tomate
Chonto (Licopersicum sp.) Comercializado en el Municipio de Armenia ____________________________ 413
Determinación de la Influencia de los Precursores sobre el Fotocatalizador Basado en Dióxido de Titanio
Modificado con Elementos No Metálicos _____________________________________________________ 416
9
Ciencias de la Salud______________________________________________________________ 419
Automedicación en Estudiantes del Programa de Enfermería de la Ciudad de Armenia, Quindío _________ 420
Prevalencia del Consumo de Bebidas Energizantes en Estudiantes de una Universidad en Armenia _______ 422
Conocimientos, Actitudes y Prácticas de las Madres Frente a la Alimentación de sus Hijos en Edad Prescolar
_______________________________________________________________________________________ 424
Exposición a Factores de Riesgo para Leptospirosis en Trabajadores de una Empresa de Aseo de Armenia
Quindío ________________________________________________________________________________ 426
Determinación de las Características para la Selección de un Agente Cementante en Prótesis Fija con Dientes
Vitales y no Vitales según la Evidencia Científica ______________________________________________ 428
Importancia del Esquema Oclusal en Pacientes Rehabilitados con Protesis Total, Caso Completo (Revision de
Literatura) ______________________________________________________________________________ 430
Indicaciones y Efectividad del Blanqueamiento Dental con Peróxido de Hidrogeno vs Peróxido de Carbamida
(Revisión de la Literatura) _________________________________________________________________ 432
Revisión Bibliográfica de los Efectos de la Quimioterapia y la Radioterapia sobre la Cavidad Oral _______ 434
Revisión Bibliográfica del Manejo Diferencial de Pacientes Diabéticos y sus Manifestaciones Orales _____ 436
Terapias Farmacológicas en el Tratamiento de la Periodontitis Agresiva según la Evidencia Científica ____ 439
Aislamiento de un Fago Lítico Específico para Salmonella Sp. a Partir de Estiércol de G. Gallus en un Galpón
de la Zona Rural de Calarcá Quindío _________________________________________________________ 442
ENSAYOS _____________________________________________ 447
Del Entretenimiento Estático al Entretenimiento Temático: el Paso a Seguir en el Departamento del Quindío
Para una Apropiación Social del Conocimiento ________________________________________________ 448
La Responsabilidad del Auditor para Considerar el Fraude y el Error en una Auditoria de Estados Financieros
_______________________________________________________________________________________ 453
Gestión del Conocimiento en el Aula ________________________________________________________ 457
La Gestión del Conocimiento (KM): Perspectivas para el Siglo XXI _______________________________ 462
10
Editorial
La Apropiación Social del Conocimiento se ha convertido en el centro de preocupación, tanto
de científicos como de administradores, políticos y analistas de ciencia y tecnología en todo el
mundo; se considera que constituye un eslabón clave para estrechar las relaciones entre ciencia,
tecnología, innovación y sociedad. En el Convenio Andrés Bello se define la apropiación social
del conocimiento como
[…] el conjunto de procesos por medio de los cuales los ciudadanos y las ciudadanas acceden y
participan en el desarrollo cooperativo del conocimiento científico y tecnológico, hacen propios
los conocimientos científicos - tecnológicos e innovativos para actuar como sujetos activos
primarios de su creación, agentes de construcción de cultura científica, y para generar aprendizajes
sociales, promover el interés por la alfabetización y la cultura científica y tecnológica, fomentar la
inclusión social y la participación ciudadana y comunitaria, identificar y solucionar los problemas
cotidianos de las comunidades, contribuir a disminuir la inequidad y la pobreza, propiciar el
mejoramiento de la calidad de vida, y aumentar su capacidad de convivencia y paz.
Los procesos de investigación que se llevan a cabo en el ámbito universitario constituyen un
espacio virtual para desplegar esta manera de comprender la apropiación social del conocimiento.
Tradicionalmente, se ha contemplado una difusión de los resultados de investigación que fluye
hacia los pares académicos y las comunidades científicas, mediante la participación en congresos
y/o la publicación en revistas y pósteres; solo algunas veces se incluyen ciertos circuitos de
difusión que cobijan a las comunidades o a la ciudadanía, generalmente con un carácter de
alfabetización. Ni las previsiones de tiempo y dinero, ni los objetivos e intereses investigativos
suelen extenderse hasta tener en cuenta al público, considerado poco más que un usuario o
consumidor potencial del nuevo conocimiento o del objeto tecnológico producidos. Menos aún,
se llega a considerar que la ciencia podría y debería involucrar a los legos, en el proceso mismo
de la producción de conocimiento.
En el contexto de una sociedad del conocimiento, la generación, transmisión, distribución y el
uso del conocimiento y de los avances de la ciencia, la tecnología e innovación se han
convertido en una de las más potentes fuerzas del cambio social. Por ello, lo que se entienda por
apropiación social del conocimiento y las formas en que se pudiera desarrollar y agenciar este
escenario de actuaciones, resulta crucial en tanto que a través de ello se gesta la vida social. El
grado, el nivel y los momentos en que se incorpora “la apropiación” en el transcurrir del proceso
investigativo jalona, no solo una comprensión distinta de los problemas de investigación, sino
una reconfiguración de las relaciones y estructuras sociales. Las brechas en el conocimiento, en
ciencia y en tecnología son, precisamente, brechas decisivas que inciden de manera sensible en
las posiciones que individuos y grupos ocupan en una sociedad.
Lo anterior comporta una dimensión conceptual y ética que cada investigador y cada proyecto
tendrá que asumir junto con el tema de la apropiación social del conocimiento. Lozano (2014),
uno de los actores del Convenio Andrés Bello, delinea este compromiso ético y conceptual en los
siguientes términos: como reconocimiento de la importancia de la ciencia y la tecnología, las
cuales son asumidas a modo de medios idóneos para la satisfacción de valores de desarrollo
cultural, bienestar, equidad y justicia social; como comprensión de la ciencia y la tecnología, en
tanto sistema de conocimiento parcial, provisional y en ocasiones, productor de riesgo; como
11
reconocimiento de múltiples y diferentes formas de conocimiento y experticia que conviven en el
espacio social; como comprensión de la apropiación a la manera de un proceso de diálogo y
construcción compartida de saberes enfocada a un fin socialmente construido por los actores
sociales; como la búsqueda direccionada hacia soluciones específicas a problemas que son
reconocidos como tales por parte de los actores y, en donde entren en juego diversas formas de
conocimiento; como comprensión de la apropiación social dimensionada a modo de un proceso
en el cual las personas construyen capacidades, gestan y ejercen su(s) ciudadanía(s).
Este panorama muestra claramente que el asunto de la apropiación social del conocimiento exige
una transformación profunda en nuestra manera de dinamizar la investigación, de organizar los
procesos involucrados en la concepción misma de los problemas, las justificaciones y las
finalidades de los proyectos. Más allá de un tema de justicia social, es urgente comprender que
esta recomposición está moldeando nuestro futuro: si el conocimiento producido por científicos e
ingenieros no circula, no será posible abrirle espacio a la innovación, ya que ésta involucra otros
ambientes, momentos y actores.
A diferencia de una concepción clásica del saber científico, según la cual lo que se planteaba por
parte de los investigadores era una especie de verdad que representaba, con menor o mayor
fidelidad, una realidad previa y estática, hoy en día la tecnociencia construye los objetos que
luego estudia. La carga de la prueba ya no se reduce a una correspondencia entre enunciados y
hechos; es preciso que el producto científico y tecnológico “funcione” y opere los cambios y
transformaciones que se buscan y desean. La “I” de investigación se asocia con la” D” de
desarrollo y con la “I” de innovación, en torno a un escenario comunicativo “C”.
Lo que solemos entender por “comunicación” en este campo también ha variado sustancialmente,
puesto que no se trata de un flujo de información en el cual “los que saben” se convierten en
emisores y “los que ignoran” asumen el papel de receptores pasivos. Los escenarios
comunicativos que atraviesan la actividad tecnocientífica son espacios en los que se ponen en
juego tensiones de toda índole y en los que la comunicación tiene el reto de generar encuentros y
desencuentros. …
Más allá del uso explícito de la palabra “apropiación”, que claramente se alinea con políticas
verticales y de corte deficitario, el problema está en las contradicciones y tensiones que emergen
de la preocupación por la utilidad social de la ciencia y su función retórica como elemento de
legitimación de unas prácticas que demandan políticas y, detrás de éstas, recursos de distinta
naturaleza […]
En la medida en que se abandona el imaginario de una ciencia y tecnología que en sí mismas
constituyen una “flecha del progreso”, asistimos a una ciencia como proyecto social que
requiere, indispensablemente, de formas de apropiación del conocimiento en distintos ámbitos educativo, político, productivo -, con el fin de ir creando las condiciones de accesibilidad,
oportunidad y mediación propicias para la producción colectiva de saberes que se dimensionan
como un bien común. En esta perspectiva, y en la medida en que en las sociedades actuales se
empieza a estructurar un proceso de confluencia entre control político y económico y la
capacidad para generar sistemáticamente conocimiento, esto es, en medio de esa “Sociedad del
Conocimiento”, resulta indispensable zanjar la distancia entre apropiación y divulgación, como el
12
lugar donde se gesta una sociedad civil que sostiene unas relaciones con la generación y uso del
conocimiento, capaces de orientar el desarrollo futuro.
Hacer parte, como lego, de los procesos de investigación científica, con distintos papeles y en
interacción con los expertos, así como participar, como ciudadanos, en los procesos
tecnocientíficos con alto impacto sobre comunidades, convierte la apropiación en la capacidad y
posibilidad de ejercer derechos y deberes frente a prácticas y conocimientos con alto impacto en
las formas de vida social.
Ahora bien, más allá de una apropiación reducida a la alfabetización de los no expertos por parte
de quienes supuestamente detentan “el” saber, y el escenario complejo y en tensión de la
apropiación como participación social y como derecho, lo que nos entreteje a todos es el
compartir esa singular situación de “estar a prueba”, de viajar en el mismo barco de riesgos e
incertidumbres, pero también de nuevas posibilidades a futuro, inmersos en una forma de vida
que cada vez asume más el rostro de una “vida técnica”.
Cada vez es mayor el interés por la contextualización y las zonas de intercambio, por un carácter
socialmente robusto del conocimiento. Puede afirmarse, entonces, que el conocimiento no se
halla en el compartimento más o menos sellado de un campo disciplinar o en la mente individual
de algún experto, sino que este se ubica en los intersticios de una “red epistémica”, allí donde se
encuentran e interactúan una diversidad de saberes, experiencias y prácticas; los elementos
básicos son las interacciones que hacen de la comunicación un juego de circulaciones.
En un escenario micro de interacciones ciencia–tecnología–sociedad, como lo es la universidad,
esto significa encarar el reto de darle forma a la apropiación social del conocimiento. En el
ámbito investigativo, todo proyecto tendría que contemplar un escenario de apropiación con sus
particularidades y como parte del proceso mismo de indagación y producción de conocimiento o
tecnologías. Es esta la invitación que quiero extenderles a todos ustedes como actores y agentes
de transformación.
PhD. Ingeborg Carvajal Freese
Universidad del Quindío
13
PONENCIAS
14
Ciencias Administrativas y Contables
15
Análisis de la Investigación y Desarrollo en las Empresas Industriales de
Alimentos del Departamento del Quindío
Alejandra Gutiérrez Soto*
Resumen
En el departamento del Quindío se observa la carencia de empresas de base tecnológica y falta de
innovación, no solo en procesos sino también en sus productos, y se evidencia en la satisfacción y el
impacto en el cliente. El proyecto se efectúa con el fin de realizar un análisis de la investigación y
desarrollo en las empresas industriales de alimentos del departamento del Quindío para determinar la
disponibilidad de I+D, la disposición de las empresas con respecto a este tema, y a su vez, identificar
cuáles son las condiciones necesarias para promover y dinamizar esta práctica la cual aumenta
significativamente los niveles de productividad y competitividad en todo un sector propendiendo por el
desarrollo sostenible.
Palabras clave: alimentos, investigación y desarrollo, innovación, competitividad, sostenibilidad.
Introducción
La investigación y desarrollo es un indicador de primera línea que muestra los esfuerzos de una
sociedad determinada en la dirección de crear valor a partir del conocimiento, por lo tanto, uno
de los enfoques principales que las empresas deben tener es a la implementación de I+D. Para
promover la realización de estudios de investigación es importante tener presente la necesidad de
tener calidad en formación académica y la participación en grupos de investigación, con el
objetivo de aumentar la oferta de investigadores, y que estos ejerzan en empresas interesadas en
la ejecución de proyectos relacionados con I+D.
En primera instancia, existen dos tipos de investigación que varían según el alcance que el
investigador asigne al proyecto, los cuales son la investigación básica y la aplicada. Por otro
lado, se habla del desarrollo tecnológico, siendo éste, la utilización de distintos conocimientos
científicos para la producción de materiales, dispositivos, procedimientos, sistemas, servicios
nuevos o mejoras substanciales (Pere Escorsa Castells, 2009). Además, el concepto de empresa
de base tecnológica se ha convertido en uno de las características más importantes para la
generación de valor, la cual se define como “[…] organizaciones productoras de bienes y
servicios, comprometidas con el diseño, desarrollo y producción de nuevos productos y/o
procesos de fabricación innovadores, a través de la aplicación sistemática de conocimientos
técnicos y científicos”. (Office of Technology Assessment, 1992).
No obstante, para llevar a cabo proyectos de I+D+i es importante tener claro que el diseño y la
innovación son complementarios puesto que, la innovación consiste en la creación o
modificación de un producto y su introducción en el mercado. En el ámbito de la empresa, la
innovación consiste en introducir novedades en la gestión, en la organización o en la forma de
producir bienes o servicios, o en introducir novedades en los mismos bienes o servicios,
*
Joven Investigadora, Programa de Administración de Empresas, Corporación Universitaria Empresarial Alexander
von Humboldt. Correo electrónico: agutierrez98@cue.edu.co
16
independientemente de que puedan ser fabricados de la misma o diferente forma (Tecnológica,
2008), lo cual es corroborado por autores como Pico (1998) y S&C (1994).
Según Navarro (2001), hay diversas clasificaciones de innovaciones. Una de gran relevancia, es
la que distingue entre innovaciones de producto (qué es producido) y de proceso (cómo es
producido). A su vez, la innovación de producto puede ser de bienes o servicios. Y la
innovación de proceso, puede ser tecnológica y organizacional. De estas categorías, sólo las
innovaciones de productos-bienes y las innovaciones de procesos-tecnologías son de naturaleza
material; las innovaciones de proceso-organizacionales y de producto-servicio son intangibles.
Así pues, existe acuerdo en que la innovación es el elemento clave que explica la competitividad.
Porter (1998), por ejemplo, se muestra rotundo: “La competitividad de una nación depende de la
capacidad de su industria para innovar y mejorar. Las empresas consiguen ventajas competitivas
mediante innovaciones”. También lo es Edquist (2001) cuando manifiesta que la actividad
innovadora constituye uno de los principales factores que determinan las ventajas de las
economías industriales avanzadas. Por razones como estas, el concepto de innovación es objeto
de una atención especial (Pere Escorsa Castells, 2009).
Con base en lo anteriormente expuesto, el objetivo general del presente estudio se soporta en el
objetivo general de analizar los factores de investigación y desarrollo en la industria de alimentos
en el departamento del Quindío, con base en la descripción, análisis correlacional multivariante y
determinación de perfiles de empresas en las dinámicas de investigación y desarrollo (I+D) y la
disposición de las empresas con respecto a este tema.
Planteamiento del problema
¿Cuáles son las condiciones de la investigación y desarrollo en las empresas industriales de
alimentos del departamento del Quindío?
Objetivo General
Analizar desde un contexto de investigación y desarrollo a las empresas industriales de alimentos
del departamento del Quindío.
Objetivos Específicos




Determinar el grado de disposición de I+D en el departamento del Quindío.
Determinar la disposición de las empresas industriales de alimentos del Quindío con respecto
al tema de I+D.
Analizar los factores que influyen en la dinámica de I+D al interior de las organizaciones
bajo estudio.
Identificar las condiciones para que las empresas promuevan la dinámica de la Investigación
y Desarrollo.
Metodología
17
El presente trabajo se soporta en un enfoque empírico-analítico y bajo el contexto de
investigación y desarrollo de las empresas industriales de alimentos del departamento del
Quindío se llevará a cabo bajo la definición de indicadores que a su vez integran factores.
Además se realizarán análisis factoriales de correspondencias múltiples, así como análisis de
Clusters sumado a análisis discriminantes con base en el sector, en los medios de producción y
con base en otros aspectos asociados a condiciones de producción de alimentos en el
departamento y de ésta manera poder determinar desde los contextos de producción, mercadeo y
ventas, talento humano, finanzas, entre otros, cuáles son los aspectos que influyen para que se
dinamice la investigación y desarrollo en el departamento del Quindío. Finalmente se
establecerán indicadores significativos bajo un nivel de confiabilidad del 95% que permitirán
trazar línea base para un programa de investigación y desarrollo dentro de las empresas del
departamento como tal.
Como técnica de recolección de información se utilizará la encuesta, la cual se elaboró tomando
como referentes, el Manual de Bogotá (Jaramillo, Lugones, y Salazar, 2001) y el Manual de Oslo
(OCDE & EUROSTAT, 2005)
Resultados y discusión
Se identificaron los factores que influyen directamente en la investigación y desarrollo al interior
de las empresas teniendo en cuenta el Manual de Oslo, el Manual de Bogotá y el análisis previo a
través de una prueba piloto. Estos factores son:
Respecto a la Información básica como primer factor se encontró que es importante conocer
cuáles son las formas de comercialización que utilizan cada empresa, qué conocimiento previo
tienen sobre la I+D, cuál es el nivel de apertura frente al tema de I+D y finalmente cuál es la
capacidad instalada.
Con relación al factor Innovación, se identificó que es necesario conocer la asignación de
recursos hacia diferentes actividades de la empresa relacionadas con el tema de innovación, así
18
como, cuáles han sido los resultados en productos y/o procesos de las actividades que se han
llevado a cabo, cuáles han sido los impactos a nivel ambiental, organizacional y económico de
éstas actividades; por otro lado, se requiere conocer sobre el diseño de los productos y procesos,
así como sobre el acceso a la información.
Frente al factor de I+D se identificó que se requiere conocer cuáles han sido los resultados de
proyectos de I+D si han habido, cuál es el nivel de educación de los empleados que se encargan
del área de I+D, así mismo es importante conocer la inversión realizada en esta área de la
empresa y de dónde provienen los recursos, ya sean propios o de entidades del sector financiero,
además es necesario conocer si realizan integración con instituciones y finalmente si capacitan a
sus empleados.
19
Modernización
Por último, uno de los factores importantes que permite determinar qué tan productiva puede ser
una empresa en sus procesos es la Modernización. En este factor se identificarán las actividades
que las empresas hayan realizado a nivel organizacional, en el proceso y su gestión, control y
calidad, así como en la gestión ambiental y finalmente cómo se encuentran respecto a la
modernización tecnológica.
Impactos
Se espera que el impacto desde un contexto social sea la difusión del concepto de investigación y
desarrollo en las empresas industriales de alimentos del departamento del Quindío, para que
promuevan la implementación de estrategias sobre la creación o mejora de procesos sin dejar a
un lado la sostenibilidad y responsabilidad empresarial.
Conclusiones



Un aspecto determinante es el conocimiento que deben tener los empresarios acerca de las
formas de comercialización que utilizan cada empresa, qué conocimiento previo tienen sobre
la I+D, cuál es el nivel de apertura frente al tema de I+D.
Es fundamental definir los mecanismos de asignación de recursos hacia diferentes actividades
de la empresa relacionadas con el tema de innovación.
El conocimiento que tenga el empresario acerca de los medios y los mecanismos de inversión
en innovación es un aspecto que debe tenerse en cuenta porque permite la dinamización de
los procesos de investigación y desarrollo a nivel organizacional.
Referencias bibliográficas
Edquist, C. (2001). The Systems of Innovation Approach and Innovation Policy. An account of
the state of the art. National Systems of Innovation, Institutions and Public Polices.
Aalborg.
Navarro, M. (Octubre de 2001). Los Sistemas Nacionales de Innovaciòn: Una Revisiòn de la
Literatura. Obtenido de http://eprints.ucm.es/6759/1/26-01.pdf
OCDE, & EUROSTAT. (2005). Directrices para la recogida e interpretación de información
relativa a innovación. Madrid, España: Comunidad de Madrid, Consejerìa de Educaciòn,
Direcciòn General de Universidades e Investigaciòn.
Pere Escorsa Castells, J. V. (2009). Tecnologìa e innovaciòn en la empresa. Colombia:
Alfaomega.
Pico, J. A. (9-11 de Noviembre de 1998). Incubadoras o viveros de empresas de base
tecnològica: la reciente experiencia europea como referencia para las actuales y futuras
iniciativas latinoamericanas. Costa Rica.
Porter, M. E. (1998). Clusters and the New Economics of Competition. Harvard Business
Review, 76-90.
S, J. R., y C, A. G. (1994). Competitividad Empresarial Siglo XXI: : Un Enfoque Bio-PsiSocioespiritual. Ciudad de Mèxico: Panorama Editorial.
Tecnológica, F. C. (2008). Diseño e innovaciòn. La Gestiòn del diseño en la empresa. Madrid,
España: Gràficas Arias Montano, S.A.
20
Análisis de los Eslabones de Postproducción Agroindustrial Asociados a la
Cadena del Mueble del Departamento del Quindío desde el Enfoque de
Sostenibilidad Empresarial
Oliver Ferney Tique Ceballos*
Resumen
El presente proyecto de investigación gira alrededor del concepto de sostenibilidad empresarial como
lineamiento principal en función de una perspectiva para indagar en las líneas de la postproducción
asociadas al sector del mueble, y de esta manera hacer evidente la necesidad de aportar un modelo
sostenible y de construcción colectiva de conocimiento. Se aprecia falta de conocimiento con respecto a la
sostenibilidad empresarial que puede conllevar daños e impactos adversos en los escenarios social,
económico y ambiental y se aprecia correlación entre tales aspectos.
Palabras clave: clúster, productividad, muebles, sostenibilidad.
Introducción
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general el análisis de los eslabones de
postproducción agroindustrial asociados a la cadena del mueble del departamento del Quindío
desde el enfoque de sostenibilidad empresarial.
La ejecución del presente estudio se soporta en los aspectos ambientales, sociales y económicos
que de manera correlacionada determinan la sostenibilidad de los eslabones de dicha
agroindustria, del cual las empresas pueden tener interacción entre eslabones.
En primera instancia, el concepto de sostenibilidad se ha convertido en el fundamento principal
para garantizar lo que se plantea como desarrollo sostenible, lo cual se define como “[…]
satisfacer las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones
futuras para satisfacer sus propia necesidades” (Donneys, Londoño y Mejía, 2012)
Es de resaltar que las organizaciones a plantearse el reto de la sostenibilidad empresarial. Y se ha
establecido incluso el Down Jones Sustainability Index (Arango, 2012). Para lograr así resultados
positivos tanto en el presente como a largo plazo sobre el desempeño de las organizaciones, y
que a menudo resultan siendo negocios de productos y servicios verdes, amigables con el medio,
la sociedad y la economía de las empresas.
Dado lo anterior, el presente trabajo propende por el establecimiento de indicadores de
sostenibilidad con base en el diagnóstico y valoración multivariante de los eslabones de
postproducción agroindustrial del sector del mueble, establecer los indicadores óptimos para la
medición de los impactos en los diferentes escenarios de la sostenibilidad y en últimas instancias
el diseño de un modelo que esté acorde a las necesidades del sector.
*
Joven Investigador, Programa de Administración de Empresas, Corporación Universitaria Empresarial Alexander
von Humboldt. Correo electrónico: otique1@cue.edu.co
21
Es de resaltar que el presente trabajo aborda la iniciativa clúster de las pequeñas y medianas
empresas del Departamento bajo estudio, con el fin de comprender aspectos como el incentivo la
cooperación, generación de confianza, competencia y perseverancia y las posibilidades de
interacción entre la oferta y la demanda, en un entorno sostenible y sustentable.
Se aprecia que el Crecimiento Económico (PIB) en 2012 fue del 4,0 % a nivel nacional, sin
embargo, el comportamiento en ese año de la industria manufacturera descendió en un 0,7 % con
relación al 2011. Dentro de la industria mencionada, una de las actividades que no creció fue el
sector del mueble que presentó una variación negativa del 2,6%. Aunque cabe decir, que en 2011
el PIB fue de 6,6 % y la industria manufacturera del 5,0% contribuyendo el sector del mueble
para ese periodo en un 6,9 % con relación al año 2010 (DANE, 2012).
Por otro lado, existen tendencias donde denotan que la sostenibilidad empresarial se enfoca hacia
la dinámica que las empresas sean conscientes del cuidado del entorno, y que estén con plena
disposición para aplicar a sus procesos el concepto de sostenibilidad, que no sólo beneficie la
empresa sino a todos sus grupos de interés con resultados medibles y cuantificables, como lo
afirma Epstein (2009), el cual resalta que las organizaciones deben propender por el desarrollo de
un modelo sostenible, que permita la formulación de estrategias con acciones a implementar
mediante acciones de corto, mediano y largo plazo.
El mismo autor asevera que
[…] para las organizaciones, la estructura o modelo de sostenibilidad del desempeño social,
ambiental y económico crea una oportunidad poderosa para crear valor duradero para los
múltiples Stakeholders. Al mismo tiempo, reta a los administradores para que entiendan las
relaciones complejas que existen entre el desempeño económico, ambiental y social.
Además, la sostenibilidad y la Responsabilidad Social son concebidas como una nueva forma de
gestión que permite a las organizaciones abordar de manera necesaria ésta temática, con el fin de
permanecer en el tiempo y en el mercado a través de la integración de sus participantes y
afectados; tal como lo asegura González (2010)
[…] el paradigma empresarial de maximizar el valor de la acción no puede seguir manteniéndose
a cualquier precio ni puede hacerse sin respetar los derechos humanos y el medio ambiente, o sin
tener en cuenta a la sociedad en la que la empresa desarrolla su actividad. Es la sociedad la que le
está reclamando a las empresas un cambio en su modelo de actuación que signifique una mayor
implicación entre todos los que tienen relación con la empresa.
Dicha forma de abordar la temática, se acompaña del cambio que se tiene en el proceder
cotidiano de realizar seguimiento y control sobre las operaciones; sumado a ciertas
transformaciones en la forma de evaluar la calidad de los informes de sostenibilidad. Se debe
empezar a escudriñar la importancia de planificar y ejecutar la revisión global de los aspectos
sociales, económicos y ambientales al interior y exterior de las empresas del mueble. De este
modo, Daub (2005) plantea que
Hoy en día las empresas necesitan justificar sus actividades a un público crítico y ya no debe
limitarse a sí mismas para comunicar solamente la dimensión económica de sus operaciones. Por
22
el contrario, una serie de grupos interesados están ahora demandando información y declaraciones
sobre temas sociales y ambientales, también.
Por otro lado, Porter (2008) afirma que “El conocimiento de las cinco fuerzas puede ayudar a
una empresa a entender la estructura de su industria y replantear una posición que es más
rentable y menos vulnerable a los ataques”, lo cual es un aspecto fundamental a tener en cuenta
en aspectos de sostenibilidad empresarial, corroborado por Daub (2005), teniendo en cuenta la
normativa, las dimensiones sistémicas y de procedimiento en las evaluaciones basadas en
indicadores de sostenibilidad en escenarios como la agroindustria y para este caso el de muebles.
Planteamiento del problema
Las pequeñas y medianas empresas dedicadas a numerosas actividades económicas, entre ellas
las que pertenecen al sector del mueble, las cuales consumen varios materiales (recursos
químicos y naturales), para llevar a cabo su función de producción. Muchas veces el manejo de
los desperdicios obtenidos después del proceso productivo no es adecuado u óptimo para la
conservación del medio y para las buenas prácticas de la sostenibilidad empresarial; la falta de
conocimiento de la misma puede conllevar a daños irreparables y por consiguiente degradantes
para el ecosistema yacente en la región. Las problemáticas actuales que afronta el aspecto
ambiental frente a los desperdicios industriales, generados desde las pequeñas hasta la grandes
empresas, es de carácter preocupante ante la mira de expertos en conservación del medio. Un sin
número de industrias del mueble, aún carecen de conocimiento del desecho o manejo de los
residuos de forma respetuosa con el medio y tienden a quemarlos, acumularlos y abandonarlos en
caminos aislados.
Ahora bien, desde el aspecto social, la población se ve afectada al convivir con cuencas y ríos
contaminados, vegetación invadida de materiales inservibles y empresas sin sentido y/o ideales
aplicados por el desarrollo de sostenibilidad empresarial. Es por eso que las empresas sin este
modelo, no son más competentes de las que si lo posee, ya que hay una mayor organización y
administración de los residuos que en muchas veces se pueden convertir en un ingreso no
operacional, al igual que la imagen corporativa para este tipo de empresas siempre va en forma
creciente, lo que en últimas se ve repercutido en el PIB de la región y del sector.
Objetivo General
Analizar los eslabones de postproducción agroindustrial asociados a la cadena del sector del
mueble del departamento del Quindío desde el enfoque de sostenibilidad empresarial.
Objetivos Específicos
•
•
•
Identificar los eslabones de postproducción que participan en la elaboración de muebles
para el hogar.
Determinar aspectos sociales, económicos y ambientales que involucran el sector del
mueble con los procesos de postproducción agroindustrial.
Establecer los indicadores del Reporte de Iniciativa Global (GRI) significativos sobre el
sector del mueble en el tratamiento de los residuos postproducción.
23
•
Definir un modelo de sostenibilidad empresarial, en el cual las industrias del sector se
vean beneficiadas en su implementación, contribuyendo con el desarrollo de la región y a
una mejor proyección corporativa socioeconómica
Metodología
El presente trabajo se orienta bajo un enfoque de carácter empírico – analítico, a partir del cual se
llevará a cabo un análisis correlacional de variables de mercadeo, producción, finanzas y talento
humano que propenden por la investigación y desarrollo en el sector de muebles en el
departamento del Quindío.
Se realizan análisis descriptivos y se establecieron los intervalos de confianza respectivos para
inferir el comportamiento de la población (extrapolación de la misma) bajo el método de
inferencia estadística para una proporción poblacional bajo un nivel de confianza del 95 %.
Sumado a lo anterior, se lleva a cabo un Análisis Factorial de Correspondencias Múltiples, el
cual es un sistema de análisis multivariante aplicado para evaluar la semejanza entre individuos
con respecto a atributos analizados como variables y permite determinar además una tipología de
tales individuos; también establecer que grupos de variables están correlacionadas.
Impactos
El presente trabajo tiene definido los siguientes aspectos de impacto en un contexto sostenible en
cuanto a:
 Organización y desarrollo de estrategias métricas de desempeño corporativo en pro del
medio ambiente, ligado a sus procesos de postproducción.
 Obtener resultados sociales y ambientales, ligados con el trabajo responsable de las
empresas, elevando el valor de las mismas y haciéndolas más competentes y
contribuyentes con la región.
 Participación motivante hacia un modelo a favor del mejoramiento de los procesos
posproductivos agroindustriales y en pro de la creación de una imagen amigable
corporativa externa.
Resultados y discusión
En el presente estudio, se aprecia que los factores social, económico y ambiental poseen
variables indicadores particularmente determinadas y discriminadas por cada uno de ellos y tales
indicadores están definidos por aspectos como el conocimiento que se tiene acerca del concepto
de sostenibilidad, la capacidad de participación que tiene la organización en programas de
desarrollo sostenible, responsabilidad social ligada a aspectos laborales, integración, manejo de
residuos sólidos y separación en la fuente, lo cual corrobora lo afirmado por Epstein (2009) con
respecto a aspectos puntuales que definen buenas prácticas de gestión de la sostenibilidad.
24
Referencias bibliográficas
Arango, M. I. (2012). Tres empresas colombianas ingresan al Índice DOW Jones de
Sostenibilidad.
DANE. (2012). Departamento Administrativo Nacional de Estadìstica. Boletín Estadístico.
Daub, C. (2005). Assesing the quality of sustainability reporting: an alternative methodological
approach.
Donneys, K., Londoño, L., y Mejía,L. (2012). Análisis de Carateristicas de responsabilidad social
y sostenibilidad en las empresas procesadoras de alimentos en el departamento del
Quindío.
Epstein, M. J. (2009). Sostenibilidad Empresarial: Administraciòn y Mediciòn de los Impactos
sociales, ambientales y economicos. Bogotá: Ecoe Ediciones.
Gonzàlez, M. d. (2010). Introducciòn a la Sostenibilidad y la RSC. España: Netbiblo.
Porter, M. E. (2008). The Five Competitive Forces That Shape Strategy.
25
Alcances y Responsabilidad Social del Revisor Fiscal
Viviana Ximena Alonso Pescador*
Resumen
La revisoría fiscal es el órgano de control y fiscalización establecido por ley en Colombia para ciertas
empresas, y es un profesional en contaduría el encargado de realizar las funciones de revisor fiscal, de
acuerdo con el artículo 207 del Código de Comercio y que como tal; este, por tanto, está sujeto a las
normas de auditoría aceptadas y le corresponde dictaminar los estados financieros, revisar y evaluar los
elementos y componentes que integran el control interno en forma oportuna e independiente en los
términos que le señala la ley, los estatutos y los pronunciamientos profesionales, además de ser un
interventor integral con poder de informar conductas y comportamientos. Teniendo en cuenta la gran
responsabilidad social que asume este profesional, este proyecto busca realizar un estudio en algunas
empresas del departamento del Quindío, a fin de identificar la percepción de los empresarios a cerca del
alcance del ejercicio del Revisor Fiscal, y a partir de allí generar estrategias que permitan un mayor
posicionamiento de la imagen y necesidad que este proyecta a la empresa.
Palabras clave: revisoría fiscal, normas de aseguramiento, auditoría, control.
Introducción
La revisoría fiscal en su trayectoria como Institución ha sido modificada su normatividad, siendo
la actual la más reciente y que afecta el enfoque y alcance, la Ley 1314 aprobada en el Congreso
de la República en julio de 2009, la cual reglamenta el proceso de convergencia de las normas
contables locales a las normas internacionales de información financiera y de las normas de
auditoría generalmente aceptadas en Colombia a las normas de aseguramiento de la información
según estándares internacionales.
Las exigencias y riesgos de un mundo en constante evolución, ha hecho que la Revisoría fiscal
no se vea excluida de estos requerimientos y tropiezos; las quiebras que se han generado en
grandes multinacionales norteamericanas, el lavado de activos, la legalización de fortunas “mal
habidas”, los estados financieros sin sustentaciones físicas y razonables y la misma presión social
y económica de su entorno, han puesto en tela de juicio la profesión contable, su responsabilidad
social y su finalidad.
Planteamiento del problema
La revisoría fiscal ha estado presente a lo largo de la historia y tanto su relación con el contexto,
su función como institución de fiscalización y control, como con el desarrollo social en pro de la
preservación y buen funcionamiento de las organizaciones, han determinado un aporte temático
importante para la profesión y la disciplina contable.
Es sugestivo observar como hasta el momento no se ha posicionado lo suficiente la imagen del
revisor fiscal en cuanto a la relación que puede existir entre la revisoría fiscal, el contexto en el
*
Estudiante de quinto semestre del Programa de Contaduría de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del
Quindío EAM. Correo electrónico: vivianaxalonso@hotmail.com,
26
cual está inmersa y las instituciones como parte fundamental de la figura. Considerando
importante este tipo de análisis, lo que se pretende es aportar en materia de efectividad, el
desempeño de la figura, teniendo en cuenta que en la actualidad, la revisoría fiscal parece no
satisfacer en su totalidad, las necesidades que presentan la sociedad y las organizaciones en un
entorno altamente cambiante y complejo. Lo necesario para dar solución al problema es
identificar las falencias por parte de los actores del proceso.
Formulación del problema
¿Cuáles son las falencias en el alcance del ejercicio de la revisoría fiscal con responsabilidad
social en las empresas del departamento del Quindío?
Objetivo General
Diagnosticar las inconsistencias en el alcance del ejercicio del revisor fiscal con responsabilidad
social en las empresas del Quindío.
Objetivos Específicos
•
•
•
•
Identificar las causas de las sanciones interpuestas por la Junta Central de Contadores al
Revisor Fiscal.
Analizar los resultados obtenidos en la indagación
Realizar un muestreo en diferentes empresas del Quindío, sobre la percepción y
efectividad de la Revisoría Fiscal.
Plantear estrategias que permitan disminuir estos indicadores y a su vez dar
cumplimiento con la Responsabilidad Social señalada por Ley.
Metodología
La investigación estará basada en un análisis descriptivo y cualitativo de las situaciones
encontradas por parte de la Junta Central de Contadores, para lo cual será necesario la aplicación
de encuestas
Resultados esperados
Sugerir estrategias que permitan un incremento al valor de la Responsabilidad social y ética
profesional y a su vez disminuir los indicadores de faltas disciplinarias por parte del Revisor
Fiscal.
Impacto
Social. Ejercer la profesión y aplicar la figura del revisor fiscal como lo requieren las empresas,
el Estado y los entes de control, para que la comunidad y la sociedad en general lo vean como su
mejor veedor y apoyo, pues con su fidelidad en el aseguramiento de la calidad de la información,
se contribuirá al crecimiento administrativo, económico y financiero de las Instituciones.
27
Económico. Se verá representado en el bienestar y resultado de las empresas. A nivel del revisor
fiscal como profesional se tendrá un impacto económico importante, por cuanto la actividad
tendrá mayor ocupación e importancia, lo que generará un mayor ingreso económico y
reconocimiento profesional.
Referencias bibliográficas
Blanco Luna Yanel. (2004). Manual de Auditoría y Revisoría Fiscal, l. 8ª .ed. Bogotá: Eco
Ediciones.
Angulo,Y., y Zambrano, A. (s/f). Visión holística de la Revisoría Fiscal como institución de
control Social. [Versión digital]. Universidad Javieriana. Recuperado de
http://www.javeriana.edu.co/fcea/eventos_rev_fiscal/III_revisoria_fiscal/ponencia_yeison
_angulo_alfredo_zambrano_u_central.pdf
Orozco, C., y Gallón, R. (s/f). Estrategias que podría adoptar la Revisora Fiscal para garantizar
la preservación del interés público. [Versión digital].Universidad de Antioquia.
Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/adversia/article/
viewFile/11709/10668
28
Planeación Estratégica para el Fortalecimiento del Sistema Editorial de
Investigación EAM
Jenny Paola López Correa*
María Camila Valencia Gaitán**
Resumen
El presente proyecto tiene como principal objetivo el diseño de estrategias para el fortalecimiento del
Sistema Editorial de Investigación de la EAM. Para el desarrollo de dichas estrategias se ha procedido
mediante el análisis de los documentos de carácter institucional y nacional que definen y reglamentan los
aspectos relacionados con la investigación en instituciones de educación superior. Todo esto enmarcado
en principios básicos de la responsabilidad social universitaria como fundamento epistemológico de la
propuesta. Al final del trabajo se espera definir mecanismos cuya implementación le permitan a la EAM
cumplir con los lineamientos establecidos por el CNA para la acreditación institucional en relación con la
producción bibliográfica y sistema editorial de investigación, en congruencia con principios de la
responsabilidad social universitaria.
Palabras clave: acreditación, EAM, producción bibliográfica, sistema editorial.
Introducción
En el 2011 nace El Sistema Editorial de Investigación (SEDI) a partir de la consolidación de la
editorial, el comité y su política. El SEDI consolida todos los procesos de gestión de producción
bibliográfica de resultados de investigación al interior de la institución con base en una gestión
socialmente responsable y se encuentra avalado por parte de Colciencias (Resolución 01599 –
2012). En este mismo año se obtiene la indexación de la revista Sinapsis, por lo tanto, es
necesario continuar con un proceso de fortalecimiento del sistema y sus criterios editoriales.
La visión de la EAM a 2019 plantea la obtención de la acreditación institucional para lo cual se
ha desarrollado una serie de estrategias que permitan el cumplimiento de los lineamientos de
acreditación institucional y específicamente relacionados con producción bibliográfica.
Planteamiento del problema
La Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM ha emprendido su proceso de
acreditación de alta calidad. Este proceso implica el emprendimiento de acciones guiadas al
mejoramiento de cada uno de sus estamentos, dentro de los cuales es de vital importancia los
relacionados con la investigación. Es por esto que se considera fundamental la propuesta de
estrategias que permitan fortalecer el Sistema Editorial de Investigación de la EAM, pues la
difusión del trabajo investigativo es un elemento central de su capacidad de impacto.
*
Estudiante de sexto semestre del Programa de Administración de Empresas, Escuela de Administración y
Mercadotecnia del Quindío EAM. Correo electrónico: jepaloco_0124@hotmail.com
**
Estudiante de sexto semestre del Programa de Administración de Empresas, Escuela de Administración y
Mercadotecnia del Quindío EAM. Correo electrónico: camilavag@hotmail.com
29
Objetivo general
Proponer estrategias de fortalecimiento del Sistema Editorial de Investigación de la Escuela de
Administración y Mercadotecnia del Quindío, para el cumplimiento de los requisitos de la
acreditación institucional en congruencia con los principios de la responsabilidad social
universitaria.
Objetivos específicos
 Identificar los elementos del Sistema Editorial de Investigación de la Escuela de
Administración y Mercadotecnia del Quindío (SEDI).
 Analizar los conceptos relacionados con la acreditación de las Instituciones de educación
superior (I.E.S.).
 Identificar los conceptos de la responsabilidad social universitaria relacionados con la
producción bibliográfica de investigación.
 Reconocer los lineamientos establecidos por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)
relacionados con producción bibliográfica y sistema editorial de investigación para la
acreditación institucional.
 Verificar el cumplimiento por parte de la EAM de los lineamientos para la acreditación
institucional que, en cuanto la producción bibliográfica y sistema editorial, establece el
CNA.
 Crear estrategias en el corto, mediano y largo plazo, para el fortalecimiento del SEDI que
contribuyan al cumplimiento de los lineamientos de acreditación institucional
establecidos por el CNA en cuanto a producción bibliográfica.
Metodología
La metodología utilizada para realizar el proyecto se basa en la técnica de análisis de documentos
institucionales y nacionales relacionados con la investigación en instituciones de educación
superior en congruencia con la responsabilidad social universitaria. Para la realización del
correspondiente diagnóstico se diseñó una serie de matrices que permiten evaluar el estado actual
del sistema editorial en relación con bases de datos nacionales e internacionales.
Resultados esperados
 Instrumentos para diagnosticar el estado de un sistema editorial (sistema productor de
libros y revistas) de una institución de educación superior en relación con los
lineamientos establecidos tanto por el CNA y Colciencias, como por bases de datos
internacionales.
 Diagnóstico del estado del SEDI en relación con los lineamientos establecidos tanto por el
CNA y Colciencias, como por bases de datos internacionales.
 Generación de estrategias en el corto, mediano y largo plazo para el fortalecimiento del
SEDI.
Impacto social
30
Con el desarrollo del proyecto se pretende llevar la información o el resultado de proyectos de
investigación a través de productos bibliográficos (libros, revistas, poster, ponencias, etc.) a los
docentes, estudiantes y administrativos, pero de manera fundamental a la comunidad externa.
Esto, se espera, contribuirá al fortalecimiento del tejido social y a la aplicación del conocimiento
producido al interior de la institución en el entorno.
Impacto ambiental
Hay un evidente impacto que representaría la digitalización de las revistas institucionales, una de
las principales estrategias a implementar en función de criterios de visibilidad, en términos de
ahorro de papel. Sin embargo, en el mediano y largo plazo, se espera que los productos de
investigación relacionados con problemáticas ambientales tengan incidencia real y positiva en el
entorno.
Impacto económico
El impacto económico puede representarse en dos aspectos. De un lado, la implementación de
estrategias que le permitan el cumplimiento de los lineamientos de acreditación institucional, le
permitirán a la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM alcanzar un
reconocimiento con evidentes repercusiones en el incremento de sus ingresos (inscripciones,
convenios otras instituciones y demás). Del otro, se espera que, dada su naturaleza, los productos
de investigación publicados por la Editorial EAM promuevan el desarrollo económico de la
región, gracias a la aplicación de los conocimientos producidos por los investigadores.
Referencias bibliográficas
Consejo Nacional de Acreditación – CNA. (2013). Lineamientos para la acreditación
institucional. Ministerio de Educación Nacional, Bogotá. Recuperado de:
http://www.cna.gov.co/1741/articles-186359_pregrado_2013.pdf
Ministerio de Educación Nacional. (24 de febrero de 2010). Instituciones de Educación Superior
(IES). Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-217744.html
Acuerdo N° 015 del 25 de noviembre de 2010. Por medio del cual se reglamenta la creación y
funcionamiento del Centro Editorial de Investigación Escuela de Administración y
Mercadotecnia
del
Quindío
EAM
(Editorial
EAM).
Recuperado
de
http://www.eam.edu.co/centrodeinvestigaciones/publicaciones/acuerdoeditorial.pdf
Acuerdo N°03 del 20 de septiembre de 2011. Por medio del cual se reglamenta la creación y
funcionamiento del comité editorial de Investigación de la Escuela de Administración y
Mercadotecnia
del
Quindío.
Recuperado
de
http://www.eam.edu.co/centrodeinvestigaciones/publicaciones/acuerdocomite.pdf
Acuerdo N°04 del 20 de septiembre de 2011. Por medio del cual se aprueba la política editorial
de Investigación de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío.
Recuperado
de
http://www.eam.edu.co/centrodeinvestigaciones/
publicaciones/anexo8.pdf
Vallaeys, F., De La Cruz, C., &Sasia, P. (2009). Responsabilidad Social Universitaria: manual de
primeros pasos. Santa Fe de Bogotá. Banco Interamericano de Desarrollo McGraw-Hill.
31
La Investigación y el Desarrollo (I+D) como Parte del Capital Intelectual y
Herramienta Competitiva de la Microempresa del Sector Industrial Marca
Propia del Departamento del Quindío
Laura Carolina González Ferreira*
Paula Constanza Guapacha**
Resumen
El capital intelectual es el conocimiento y la experiencia aplicada que poseen las empresas. Este
capital intangible, algo subestimado, ha tomado una gran importancia a través de los años pues es
el que realmente da valor agregado a las organizaciones y por lo tanto mayores ingresos. El
capital intelectual se divide en varias ramas y entre esas está nuestra materia de estudio: el capital
de investigación y desarrollo (I+D), el cual hace referencia a la investigación en ciencias
aplicadas y el desarrollo en la técnica, y la unión de ambas cosas es lo que provoca un
incremento en la innovación de las empresas.
Palabras clave: competitividad, desarrollo, innovación, investigación.
Introducción
El capital intelectual es el conocimiento y la experiencia aplicada que poseen las empresas, este
capital intangible, ha existido desde siempre pero en la última década ha tomado una gran
importancia ya que no es suficiente con ofrecer productos o servicios que suplan necesidades
sino ofrecer al mercado valor agregado e innovación.
Este valor agregado que las empresas deben ofrecer como generador de bienestar en la sociedad
solo se da gracias al conocimiento del talento humano de las empresas y su relación con los
clientes.
Hoy en día, tener instalaciones modernas no garantiza a las entidades una posición competitiva en
los mercado puesto que en la actualidad es necesario contar además con procesos de innovación
permanente, disponer con un personal con las competencias adecuadas, poseer una fidelidad de los
clientes, la credibilidad de los directivos, su habilidad para retener y atraer a los mejores
profesionales. (Nevado, 2000, p. 2).
Es fundamental que las empresas modernas apliquen el conocimiento de sus colaboradores como
capital necesario para su funcionamiento; muchas personas dudan de la efectividad de esta
herramienta puesto que todavía se centran en capitales tangibles, pero como comenta Peter
Drucker,
*
Estudiante de sexto semestre de Administración de Empresas, Escuela de Administración y Mercadotecnia del
Quindío EAM. Correo electrónico: laucaritogf@hotmail.com
**
Estudiante de sexto semestre de Administración de Empresas, Escuela de Administración y Mercadotecnia del
Quindío EAM. Correo electrónico: paulitache@hotmail.com
32
[…] nos estamos adentrando en la sociedad de los conocimientos donde el recurso económico
básico ya no es capital, ni los recursos materiales, ni la mano de obra, sino que es y será el saber, y
donde los empleados de conocimientos desempañarán un papel central” (Nevado, 2000, p. 3)
El capital intelectual se divide en varias ramas y entre esas está nuestra materia de estudio el
capital de investigación y desarrollo (I+D), el cual hace referencia a la investigación en ciencias
aplicadas y el desarrollo en la técnica, y la unión de ambas cosas es lo que nos lleva a un
incremento en la innovación de las empresas.
Planteamiento del problema
¿Cómo, a partir de la implementación del capital de I+D, se contribuye a la innovación de la
microempresa Marca Propia del sector industrial del Quindío?
Objetivo General
Promover la investigación y desarrollo como factor de innovación en la microempresa Marca
Propia del sector Industrial del Departamento del Quindío.
Objetivos Específicos
 Identificar los factores que intervienen en la generación del I+D.
 Generar Indicadores de I+D para implementarlos como modelo piloto en la microempresa
industrial Marca Propia.
 Diseñar una propuesta mejoradora de I+D a partir de indicadores que midan el impacto
socioeconómico en la generación de innovación y competitividad de la microempresa
industrial Marca Propia.
Metodología
La investigación de nuestro tema de estudio es de enfoque mixto (cualitativo-cuantitavivo) ya
que el presente proyecto describe características del capital intelectual y de la I+D con el fin de
profundizar en los factores que hacen parte de la investigación y desarrollo, tanto a través de la
historia como en el caso que se realizará en la microempresa Marca Propia. Además, se
estudiarán los procesos para aplicar estas herramientas competitivas en el ámbito laboral, se
buscará contextualizar y ampliar el conocimiento a los entes involucrados sobre la importancia y
la realidad de la I+D dentro de las empresas.
Resultados esperados
 Identificando los factores que hacen parte de la I+D teniendo en cuenta los 3
componentes propuestos para el proyecto: investigación básica, investigación aplicada y
desarrollo tecnológico, se evidenciará las posibilidades de iniciar procesos investigativos,
cualificación del talento humano, desarrollar una cultura innovadora lo cual incrementará
la competitividad de las empresas.
33
 Al generar los indicadores para la consolidación de un área de I+D se medirá, controlará y
retroalimentará los componentes que hacen parte de un área de I+D.
 Al aplicar los indicadores generados se evaluará la empresa en cuanto a los factores que
componen la I+D, al realizar el diagnostico se presentará una propuesta mejoradora en
cuanto a las falencias identificadas en la consolidación de una área de I+D, con el fin de
generar mayor competitividad e innovación en la empresa “MARCA PROPIA” siguiendo
las directrices de un área de investigación y desarrollo.
Impacto social
La investigación es un factor muy enriquecedor en las culturas, ya que permite el conocimiento
de nuestro entorno social y cómo son las personas que nos rodean.
El buen funcionamiento del mercado laboral es clave para alcanzar menores niveles de pobreza y
por lo tanto mayor nivel de bienestar para los habitantes del departamento del Quindío.
Con el presente proyecto se pretende consolidar un área de I+D con el fin de generar una
estabilidad laboral con un talento humano mínimo de 2 colaboradores, así, el alcance socioeconómico de este proyecto dinamizará el mercado laboral en el departamento del Quindío.
Impacto económico
En los últimos años en el departamento del Quindío se evidencia escasa competitividad y
generación de valor agregado por parte de las empresas, además de esto según el diagnóstico
socioeconómico y del mercado de trabajo 2012 en el departamento se encuentran registradas el
94.52 % como microempresas, lo cual demuestra el poco desarrollo que hay en la región a nivel
escala.
Según este estudio el sector industrial participa con el 9% en el mercado del departamento, es por
eso que a través de la inversión del I+D, las empresas de este sector tendrán mayores ingresos y
por lo tanto tendrán mayor participación en el mercado nacional como internacional.
Impacto ambiental
A través de la investigación y el desarrollo las empresas de la región tendrán el conocimiento
necesario para saber controlar su comportamiento con el medio ambiente, ya que a través de sus
procesos sabrán disminuir el daño en relación con el medio ambiente, además de esto, por medio
de esta herramienta se promoverá la concientización del cuidado del medio ambiente y por lo
tanto los procesos de la empresa serán más eficientes.
Referencias Bibliográficas
Mendez, C. (1999) “Metodología, guía para elaborar diseños de investigación en ciencias
básicas, económicas, contables y administrativas” Bogotá: Editorial Kimpres Ltda.
OCDE. (2002). Manual de frascati, propuesta de normas prácticas para encuestras de
investigación y desarrollo experimental. España.
34
Echeverry J., Pulgarín, R., y Cataño, F. (2007). Capital humano evaluación y medición. Armenia.
Consejo Privado de Competitividad. (2013). Informe nacional de competitividad 2012-2013.
Recuperado de http://www.compite.com.co/site/wp-content/uploads/2012/11/INC-20122013.pdf
35
BPO como Herramienta Competitiva para el Quindío
Jason Hernández Ramírez*
Dahian Santiago Patino González**
Resumen
El BPO es una herramienta de tercerización de procesos que expone su rentabilidad y pertinencia hacia lo
que busca el departamento. Sin embargo, existen serias dificultades para la implementación del proyecto.
Un ejemplo es el bajo nivel de bilingüismo, que produce un retraso en la aplicación de la propuesta, es por
ello que el proyecto surge con el propósito de solucionar distintas problemáticas que padece la región. Se
propone darle una herramienta a las entidades públicas, académicas y empresariales a través del BPO, que
permita plantear la manera en que la región puede ser competitiva nacional e internacionalmente.
Palabras clave: BPO, competitividad, ventaja comparativa, ventaja competitiva, innovación,
productividad, valor agregado.
Introducción
El departamento del Quindío atraviesa por una situación preocupante, su tasa de desempleo y la
escasez de mano de obra calificada lo han llevado a estar en los deshonrosos puestos de la
desocupación, los problemas sociales y la falta de nuevos modelos empresariales que oxigenen al
departamento, con el propósito que surjan modelos empresariales que permitan la oxigenación y
rotación de la economía, generando nuevo desarrollo, estimulando la formulación de políticas y
proyectos que se reflejen en competitividad y crecimiento económico, indispensable para la era
actual.
En pro de esa visión, aparece un modelo muy exitoso BPO, (tercerización de procesos de
negocio) aplicado en países como la India, donde su implementación está transformando la
economía de este país, involucrando proyectos de innovación y desarrollo, ofreciendo mejores
oportunidades e involucrando a la academia, el sector público y la libre empresa para sintetizar
su esfuerzo en un solo propósito, el bienestar socioeconómico de sus habitantes.
Planteamiento del problema
El departamento del Quindío, durante los últimos años, ha desarrollado un plan de
competitividad que ha involucrado diversos sectores en crecimiento, basados en temas de
actualidad y los sectores de clase mundial que son pertinentes para un departamento ávido por
aumentar las oportunidades de empleo y creación de empresa. No obstante, es necesario
desarrollar una estrategia como BPO, que permita generar ocupación, progreso y desarrollo,
*
Estudiante de séptimo semestre del Programa de Administración de Negocios Internacionales de
Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Integrante del semillero de investigación
electrónico: jason.h.r@hotmail.com
**
Estudiante de séptimo semestre del Programa de Administración de Negocios Internacionales de
Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Integrante del semillero de investigación
electrónico: dasantipago@hotmail.com
la Escuela de
BPO. Correo
la Escuela de
BPO. Correo
36
siempre y cuando este instrumento sea articulado entre Gobierno–Empresa–Academia. A pesar
de esta evidente necesidad, existen grandes problemas para la implementación de un BPO en el
departamento, entre las cuales se destacan:
 Incipiente estructura productiva del departamento, debido a una escasa generación de
valor
 Baja inversión en investigación y poca transferencia tecnológica.
 Baja ocupación de mano de obra calificada
Formulación del problema
¿Cuáles son los tipos de servicios BPO que podrían generar mayor competitividad para el
aparato productivo del Quindío?
Objetivo General
Determinar los tipos de servicios BPO que podrían generar mayor competitividad para el aparato
productivo del Quindío.
Objetivos Específicos
 Identificar los beneficios que brinda la tercerización de procesos de negocio para el
departamento del Quindío.
 Analizar las ventajas comparativas y competitivas con que cuenta el departamento del
Quindío.
 Detectar las necesidades empresariales del sector productivo del Departamento del
Quindío.
 Establecer los principales procesos de negocio tercerizados en el departamento del
Quindío.
Metodología
Tipo de investigación: exploratoria
El proyecto tiene gran familiaridad con la investigación de tipo exploratorio, ya que este se basa
en investigaciones de un tema poco mencionado a nivel nacional, pero su vez es un sector de
clase mundial, este se efectúa atreves de lugares como bibliotecas o internet y literatura sobre el
tema a investigar, en contexto a la investigación exploratoria con el proyecto de tercerización de
procesos en el departamento del Quindío, se hacen estudios de casos exitosos que servirán para
ver cómo han abordado el tema los demás países como India, Panamá, España, empleadores de
BPO, de igual manera la investigación se hará primaria, indagando a expertos conocedores de
este término, en el cual surgirán nuevas alternativas de investigación y nuevas preguntas para el
proyecto.
37
Descriptiva: se debe tener en cuenta que todo proyecto necesita una investigación más profunda,
el cual surgen diferentes variables, con el fin de subdividir dichas variables, se deberán
determinar sus conceptos y luego se integran estas variables para hacer un estudio y a su vez
identificar los problemas y fortalezas de las áreas del proyecto, las variables más sobresalientes
en el proyecto de BPO, se desglosan en sus objetivos específicos en el cual tiene una finalidad de
identificar el tipo de servicio de tercerización en el departamento.
Enfoque: cuantitativo y cualitativo.
El proyecto „‟tercerización de procesos BPO‟‟ está basado en procedimientos estadísticos con el
propósito de segmentar las empresas que están realizando procesos de tercerización,
generalizando los datos obtenidos en dichos procedimientos, explicando y prediciendo las
necesidades del departamento del Quindío en cuanto al tema de tercerización en proceso y
finalmente siguiendo el proceso rigurosamente.
El tipo de investigación cualitativo se enfoca más en lo subjetivo, enfocándonos más por el lado
de los factores de sentimientos y emociones del ser humano, y el manejo del investigador como
tal. Usualmente en este tipo de investigación metodológica, el proyecto tiene una visión de
profundizar más en las necesidades de las empresa para su enfoque del core bussines, realizando
entrevistas con preguntas abiertas, y preguntas cerradas, dejando al lado la fundamentación
estadística, profundizando y ampliando nuestro portafolio de ideas a la hora de interactuar con el
entrevistado.
Resultados esperados
Determinar los tipos de servicios BPO que podrían generar mayor competitividad para el aparato
productivo del Quindío
Impactos
 Competitividad y Eficiencia
 Transferencia de Tecnología y Conocimiento
 Mejoramiento de la calidad de la M. O. D.
Referencias bibliográficas
Accenture. (2014). Outsourcing de Procesos de Negocio (BPO). Recuperado de
http://www.accenture.com/co-es/Pages/service-bpo-overview-summary.aspx
Agullo, F. (2000). Las alianzas estratégicas una respuesta a la demanda global. Recuperado de
http://www.minetur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/Re
vistaEconomiaIndustrial/331/05.FERNANDO%20AGULLO.pdf
Bajo, O. (1991). Teorías del comercio internacional. Antoni Bosch. ed.
Catálogo de Outsourcing. (2009). Se reporta crecimiento en el sector BPO de talla mundial.
Recuperado de http://www.catalogodeoutsourcing.com/Se-reporta-crecimiento-sectorBPO-talla-mundial.asp
38
Friedman,
T.
(2005).
La
tierra
es
plana.
Recuperado
http://www.slideshare.net/HERBY7/thomas-friedman-la-tierra-es-plana
de
39
Perfil del Contador Público que Requieren las Empresas Pymes del Quindío
para la Implementación de las Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF)
Tatiana Hernández Ocampo*
Resumen
El contador público en la sociedad debe tener un perfil crítico, con formación en principios éticos
y con sentido de responsabilidad social. Capaz de identificar y analizar problemas, ya que los
cambios tributarios y la globalización mundial lo exigen. Se espera un contador que pueda
realizar y entender los estados financieros no solo en el Quindío, ni a nivel nacional, sino un
contador universal que permita la unificación de información contable. Todo esto nos lleva a
buscar el perfil del contador público adecuado para las pymes del Quindío ya que nuestro
departamento es movido en su mayoría por las pequeñas y medianas empresas y la
implementación de las NIIF en ellas.
Palabras clave: responsabilidad social, ética profesional, NIC-NIIF, pymes.
Introducción
En el Quindío las pymes conforman una gran parte de la torta económica en el departamento.
Con la internacionalización de las normas contables entre ellas las Normas internacionales de
información financiera (NIIF) y la globalización, nace la necesidad en las empresas para sus
cargos perfiles profesionales capacitados en dichas normas. De allí es de donde surge la
necesidad de conocer un perfil adecuado a los cambios actuales, analizando desde los inicios del
perfil del contador público.
Planteamiento del Problema
La Globalización es un fenómeno que ha adquirido relevancia en los últimos años. Puede
describirse como "la internacionalización del conocimiento y de las actividades humanas en
general ".
Con la ley 1314 de 2009 y la exigencia en la implementación de las NIC-NIIF ha logrado que los
perfiles profesionales en la parte financiera de toda empresa inicien un proceso de
cuestionamiento y capacitación para que se adquieran los nuevos conocimientos requeridos para
la aplicación de estas nuevas normas de internacionalización.
Como consecuencia de las transformaciones sociales, políticas y económicas del mundo, las
profesiones han sufrido modificaciones en su estructura, concepción y contenidos. La Contaduría
Pública no está aislada de esta Dinámica, en la que se requiere de una confrontación permanente
del conocimiento con la realidad.
*
Estudiante de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío. Correo Electrónico:
tat_i12@hotmail.com
40
La responsabilidad social del perfil contable que según lo expresado en la ley 43 de 1990 y el
decreto 2649 de 1993 es lograr satisfacer las necesidades de la sociedad, mediante la medición,
evaluación, ordenamiento, análisis e interpretación de la información financiera, sobre los cuales
se basan las decisiones de los empresarios, inversionistas, acreedores y demás terceros
interesados acerca del estado económico- financiero de toda empresa. La función social que
conlleva el ejercicio de la profesión de Contador convierte a quienes la ejercen en garantes de la
seguridad y veracidad de los hechos económicos que subscriben o certifican.
Se hace indispensable el manejo y dominio de las Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIFs) y su armonización con los Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados regidos por nuestras normas (Dcto. 2649/93) y estar al tanto del avance de esta
temática y su evolución,
No obstante el Quindío también lo rige esta implementación de las NIC- NIIF en las pequeñas y
medianas empresas que según estadísticas presentadas durante los últimos años las empresas
pymes han aumentado respectivamente en el departamento, sin olvidar que las microempresas
son las que representan el porcentaje mayor en esta torta económica, donde los perfiles en la
profesión contable se ven obligados a grandes cambios que les permita introducirse en el nuevo
mundo de la internacionalización contable.
Planteamiento del problema
¿Cuál es el perfil del contador público que requieren las empresas pymes del Quindío para la
implementación de las normas internacionales de información financiera?
Objetivo general
Establecer el perfil del contador público que requieren las empresas pymes del Quindío para la
implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Objetivos específicos
 Conocer la evolución del Contador Público en cuanto a competencias que requiere para
implementar las NIIF en las pymes del Quindío.
 Identificar qué pymes del Quindío están implementando las NIIF.
 Determinar los cambios contables y las ventajas de la implementación de las NIIF en las
empresas pymes del Quindío.
Metodología
Enfoque investigativo: esta investigación en curso es de tipo mixta ya que es una investigación
cualitativa que en su momento será cuantitativa.
Cualitativa: se describirán los aspectos que se resaltan en el perfil del contador público.
41
Cuantitativa: Se tomaran muestras y estas darán datos estadísticos para resultados en el
conocimiento de las empresas PYMES del Quindío.
Tipo de Investigación: descriptiva. Es de tipo descriptiva ya que se describen y se explican las
características o atributos que pueda tener el perfil del contador público.
Resultados esperados



Obtener mayores conocimientos de las empresas pymes del Quindío y la implementación
de las NIIF.
Conocer las competencias que requiere el contador público para la implementación de las
NIIF.
Puntualizar sobre el perfil del contador público que requiere las empresas pymes en el
Quindío.
Impactos





Amplio campo laboral para el contador público capacitado en la nueva ola de
internacionalización.
Reflejar la realidad económica de las operaciones, presentando una fiel imagen de la
situación financiera de las empresas pymes del Quindío.
Posibilidad de crecer en un mercado abierto de negocios y valores en el Quindío.
Unificar la información de las empresas Pymes del Quindío, permitiendo un mayor
entendimiento de sus estados a la hora de analizarlas en conjunto.
Mejorar la calidad del contador público en las empresas pymes del Quindío.
Referencias bibliográficas
Álvarez, M. (2008). Historia de la Contaduría en Colombia. Universidad de Antioquia.
Ramos, J.A (2009). El contador público en la actualidad. Instituto Tecnológico de Sonora
(ITSON).
Ramírez, H. y Suarez, L. (2012). Guía NIIF para pymes. Grupo de Investigación Gestión y
Apoyo para mipymes- Universidad Libre de Colombia.
Duran, J. (2010). El Contador público, un profesional al servicio de la comunidad. Revista
Dictamen (6) Contador Público. Universidad Libre de Colombia.
42
Impacto en la Competitividad del Quindío, a partir de la Viabilidad del
Sistema Férreo para la Movilización de Mercancías
Maritzabelle González Ovallos *
Mauricio Gutiérrez Yandy**
Resumen
La distribución física internacional ha desempeñado un papel importante en el desarrollo de nuevos
medios de transporte y de la mejoría de otros existentes, como es el caso del transporte ferroviario. Este
medio de transporte ha tomado trascendencia por ser de bajo costo, rapido en tiempos de entrega y
capacidad de carga transportada. Es por esto que este proyecto de investigación gira en torno a las
ventajas de la implementación del transporte férreo para el movimiento de mercancías y en cómo a partir
de este se impacta la competitividad del Quindío al contar con una ubicación geoestratégica para el paso
de mercancía de comercio exterior, contribuyendo al desarrollo de la industria, el comercio y el
mejoramiento socio económico del país.
Palabras clave: competitividad, movilización de mercancías, Quindío, vía férrea, ubicación
geoestratégica.
Introducción
El transporte férreo se ha convertido en uno de los medios de transporte más importantes en el
mundo; en Colombia su llegada fue un factor clave y estratégico para la movilización de materias
primas como el café, con lo cual, al poder movilizarlas por este medio se podían hacer más
competitivos al momento de exportar.
En Colombia, una razón fundamental para construir los ferrocarriles fue la necesidad de atender
los movimientos de expansión de las exportaciones colombianas, especialmente el café. (Vasco,
2012). Es por lo anterior que se inició la presente investigación enfocada en el Quindío, ya que
este cuenta con la infraestructura ferroviaria en el municipio de Tebaida pero la cual no está en
funcionamiento, de reactivarse, se crean diferentes ventajas competitivas para el departamento,
ya que este cuenta con una ubicación estratégica en el país funcionando como una de las vías
principales para el paso de las mercancías del comercio exterior colombiano.
Para desarrollar la investigación, se optó por ir de lo general a lo particular, iniciando con la
conceptualización sobre el tren y los vagones de carga, seguido del surgimiento de la vía férrea
en Europa, en América, en Colombia y finalmente en el departamento del Quindío. De lo anterior
se encontró que el tren es un medio de transporte compuesto por una serie de vagones articulados
unos con otros, arrastrados por una locomotora, usualmente empleado para el transporte de
pasajeros o carga (materias primas, partes o insumos que conforman un producto). Utilizado para
cubrir largas distancias a una velocidad moderadamente baja, aunque con los avances y
*
Estudiante de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Correo electrónico:
maritzabelle@hotmail.com
**
Estudiante de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Correo electrónico:
mao_yandy@hotmail.com
43
progresos tecnológicos la velocidad de movilización se puede incrementar, según el tipo de
trayecto.
Luego de tener una idea sobre qué es un tren, se tratará la aparición de este, encontrando que
surgió en la revolución industrial, en Europa a mediados del siglo XIX, con la necesidad de
agilizar y hacer más eficiente el transporte de mercancías, consiguiendo así mayor
competitividad para las industrias, hecho que se logró en 1830; casi al mismo tiempo, se inició la
construcción de las vías férreas en América, con el cual se buscaba conectar las costas con el
interior del país (Estados Unidos), donde se vieron altamente beneficiados los comerciantes al
poder transportar sus mercancías a diferentes estados sin importar las estaciones climatológicas
de cada uno. En 1836, Colombia enfrentó uno de sus grandes retos que fue la construcción de
una vía férrea, contemporánea con el primer tren en Inglaterra, que conectaba el océano pacífico
con el océano atlántico, pero este dejó de pertenecer a Colombia ya que Panamá se independizó,
entonces le dio paso a una nueva vía férrea colombiana como la primera del país, que conectaba
a Barranquilla con Sabanilla.
Colombia perdió ese su primer ferrocarril en 1903. En 1855 don Ramón Santodomingo Vila y don
Raúl Jimeno recibieron del Estado de Bolívar la concesión para construir un ferrocarril de
Barranquilla hasta Sabanilla, ya a la orilla del mar. Luego del traspaso de la concesión, una
empresa alemana inició la construcción y llegó a la actual Colombia la primera locomotora, con el
nombre de „Bolívar'. (Arias, 1920)
A pesar de ser uno de los modos de transporte más económico y eficiente, en Colombia los
ferrocarriles no han tenido un desarrollo apropiado, similar al que experimentaron los demás
medios de transporte. Esta situación se debe a factores como la falta de interconexiones entre las
redes de países vecinos, las diferencias entre los varios tipos de ancho de las vía férrea,
problemas que se vivencia en la infraestructura férrea de Colombia, ya que para movilizar una
carga, de un punto a otro dentro del mismo territorio, se hace necesario cargar y descargar la
mercancía en más de una oportunidad, al no contar todos los ferrocarriles con el mismo tipo de
trocha.
La llegada del ferrocarril al Quindío se dio como un regalo para el municipio de Tebaida, donde
se quería movilizar mercancía entre Buenaventura y la región cafetera, lo cual cayó en el fracaso
debido a que no se le dio el uso para el cual había sido creado, sino que se enfatizó en el
transporte de personas para turismo, haciendo a este menos rentable y llegando a su inactivación.
Con esto, se encontró que la investigación es de alcance exploratorio, donde Roberto Hernández
nos dice que “los estudios exploratorios se realizan cuando el objetivo consiste en examinar un
tema poco estudiado” (Hernández, 2010:79), ya que a pesar de existir suficiente información
sobre los ferrocarriles y el transporte de mercancía por medio de este, no se evidencia mucha
información de este modo de transporte en Colombia y específicamente en el Quindío.
La idea de la presente investigación se dio al detectar que el transporte férreo es un factor clave
para la competitividad de un país, ya que con este se reducen costos de transporte, tiempos y
movimientos, viéndose reflejado en el precio final de los productos; con lo cual se pretende
identificar el impacto que tendría la reactivación de la vía férrea de Tebaida en la competitividad
del Quindío para el transporte de mercancías. Sabemos que se cuenta con la infraestructura, la
cual necesita mejoras, pero que al contar con esta, el paso para lograr la reactivación de este se
44
hace más corto, este se conecta directamente con el puerto de Buenaventura saliendo desde
Tebaida donde se encuentra la Zona Franca y el Aeropuerto Internacional el Edén, tres elementos
esenciales para el nacimiento de una plataforma logística y además se cuenta con una muy buena
infraestructura vía, lo cual nos haría muy atractivos para las industrias del país en el movimiento
de sus mercancías.
Para lo anterior, se han venido preparando 3 casos de éxito en países que han implementado el
transporte de mercancías por vía férrea, tomando como referencia el ferrocarril de Europa con la
operadora Renfe, Brasil con diferentes operadoras y en Colombia con el cerrejón; este último se
convierte en un punto clave de la investigación al detectar que la implementación de este medio
de transporte para el envío de mercancías, carbón en este caso, si hace competitiva a la región y
al comercio exterior, pues estos manejan ruta directa entre las empresas extractoras y el puerto de
exportación; así, se pretende demostrar que si en el Cerrejón, perteneciendo este a nuestro país,
logró ser competitivo por medio de este transporte, el Quindío también lo puede hacer.
Para ser competitivos se debe hallar un factor clave, diferenciador y significativo, para el
Quindío sería la implementación del ferrocarril para la disminución de costos y mayor eficiencia;
para esto Michael Porter nos dice:
Para alcanzar el éxito competitivo, las empresas han de poseer una ventaja competitiva en forma
bien de costes inferiores, bien de productos diferenciados que obtengan precios superiores. Para
mantener la ventaja, las empresas han de conseguir con el tiempo ventajas competitivas más
refinadas, mediante la oferta de productos y servicios de calidad superior o mediante un proceso
de producción más eficiente. (Porter, 1991, p. 33)
Planteamiento del problema
A mediados del año 2011, se recibió una inversión para el desarrollo de la vía férrea colombiana,
en este caso, en el ferrocarril de la Tebaida, que funciona como transporte de carga a granel, la
cual no se llevó a cabo como se pretendía, pues se puede evidenciar en el tren de esta región que
actualmente no funciona, por problemas de infraestructura, geografía y derrumbes. Aunque la
inversión para su mejoramiento ya está, no se ve ningún avance en esta vía, que funcionaba como
transporte de la Zona Franca de Tebaida y aunque la haría mucho más competitiva, no se tiene en
cuenta dentro de los proyectos colombianos puesto que toda la atención está centrada en el
transporte de carretera y el transporte marítimo, claro está que en el año 2012 se inauguró la vía
férrea en Colombia, pero que en realidad no está funcionando en todo el país como se ve en este
caso. El tecnificar y mejorar las vías férreas, ayudaría al país frente a la competencia
internacional en comercio exterior, disminuiría los costos logísticos internos, se agilizarían los
procesos de importación y de exportación, entre otras cosas, pero a pesar de esto, sigue sin
desarrollarse el plan de mejoramiento férreo en la Tebaida. Si se llevan a cabo los proyectos de
modernización y reconstrucción de la vía férrea, se podría dar un gran impacto al aumento de
competitividad regional y nacional, además se podrían complementaran los componentes de la
plataforma logística, que a pesar de ser existentes en el Quindío (Tebaida), estas no funcionan en
conjunto con las otras; de igual manera, al emplearse de manera obligatoria los modos de
transporte viales, se encarecerá la cadena logística de abastecimiento.
45
Además desde el 2011 hasta la fecha, se halla una gran problemática en la falta de proyectos de
acción por parte del Gobierno para conectar Tebaida con Buenaventura, volviéndose más
compleja la situación por la falta de acuerdo entre la gobernación, la alcaldía, la gerencia de zona
franca y los empresarios de la región.
Formulación de la pregunta
¿Cómo, a partir de la implementación de la vía férrea, se contribuye a la competitividad del
departamento del Quindío?
Objetivo General
Determinar el impacto en la competitividad del Quindío a partir de la implementación de la vía
férrea para la movilización de mercancías.
Objetivos Específicos



Identificar las características del transporte férreo para la movilización eficiente de
mercancías.
Diagnosticar el estado actual de la vía férrea del Quindío.
Medir el impacto en los costos y tiempos de la movilización de carga a partir de la
implementación de la vía férrea del Quindío.
Metodología
La investigación tiene un enfoque mixto, ya que aprovecha las bondades del enfoque cualitativo
y cuantitativo para obtener una perspectiva más amplia de la investigación, aplicándose así en
bases estadísticas para demostrar el impacto del ferrocarril en la competitividad del Quindío y en
el uso de herramientas como la entrevista para la recolección de información.
Es deductivo, porque la información se abarcó de lo general a lo particular, es decir, desde el
nacimiento del ferrocarril en Europa, hasta la llegada del ferrocarril a la Tebaida, Quindío;
además para continuar con el desarrollo de la propuesta se pretende realizar un benchmarking
con los ferrocarriles más importantes del mundo en el transporte de mercancías, para así, a partir
de estas, llegar a proponer una solución para la mejora de la vía férrea del Quindío, teniendo en
cuenta sus características que las hace tan eficientes.
Exploratorio, ya que la investigación carece de fuentes de información suficiente para la
elaboración de la propuesta, es decir, el objeto de investigación ha sido poco estudiado.
Roberto Hernández nos dice que:
Los estudios exploratorios sirven para familiarizarnos con fenómenos relativamente desconocidos,
obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa respecto
de un contexto particular, investigar nuevos problemas, identificar conceptos o variables
promisorias, establecer prioridades para investigaciones futuras, o sugerir afirmaciones y
postulados. (Hernández, 2010, p. 79)
Descriptivo, ya que se hace necesario conocer las características, rasgos importantes y
propiedades específicas del fenómeno a investigar, en este caso del ferrocarril necesarias para
46
que funcione de manera óptima y eficiente, y una vez conocidas estas, describir los aspectos
necesarios para la reactivación y funcionamiento óptimo de la vía férrea del Quindío en conjunto
con el ferrocarril del pacífico.
Hernández plantea que:
Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, las características y los perfiles de
personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un
análisis. Es decir, únicamente pretende medir o recoger información de manera independiente o
conjunta sobre los conceptos o las variables a las que se refieren, esto es, su objetivo no es indicar
como se relacionan estas. (Hernández, 2010, p. 80)
Resultados esperados
 Determinar las características del transporte férreo eficiente, para la movilización de
mercancías.
 Establecer el estado actual real de la vía férrea (ferrocarril del pacífico) que intercomunica al
Quindío con otros departamentos.
 Determinar las bondades competitivas para la región del Quindío con la implementación del
transporte férreo para la movilización de mercancías.
Impacto social
Generar una reforma legal, que rija la infraestructura del trasporte férreo y vial, para que de tal
manera se mejoren las carreteras y las vías férreas, se genere empleo, a través del establecimiento
de empresas en la región, trasferencia tecnológica, de conocimiento y de buenas prácticas a
través de las empresas que en la región se establezcan y sus experiencias, y una mejoría en las
instituciones educativas, así como en el establecimiento de nuevos programas para aumentar la
demanda de las empresas.
Impacto económico
Atrae la IED y nacional, lo cual produce un incremento del PIB por la generación de empleo,
como consecuencia de esto, se dará una reducción en los costos, impactando directamente el
precio final de los bienes.
Dinamizar la economía regional del Quindío, determinando la disminución de costos logísticos
para sus operadores, empresas exportadoras y demás participantes de comercio internacional, de
tal manera que promueva las exportaciones colombianas, se amplíe el margen de contribución de
los productos objeto de exportación y se conviertan en organizaciones competentes en el ámbito
internacional; a la par con el desarrollo socioeconómico y comercial del Quindío mediante la
implementación del ferrocarril en el Municipio de Tebaida, para el movimiento de mercancías,
que contará con inversión mixta (extranjera y nacional) en pro de su ejecución, mejoramiento e
innovación.
Impacto ambiental
47
Tecnificar los equipos ferroviarios de tal manera que se pueda disminuir las emisiones causadas
por este, que afecten el medio ambiente y disponer de las herramientas, estrategias y planes de
acción necesarios para compensar los daños o perjuicios causados al ambiente como
consecuencia de la actividad ferroviaria como la ampliación, reestructuración o creación de vías
férreas, para lo cual se debe talar, excavar o nivelar los suelos.
Referencias bibliográficas
Arias de Greiff, J. (1920) Ferrocarriles en Colombia 1836 – 1930. Recuperado de
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/mayo2011/ferrocarriles-encolombia-1836-1930 Consultado el 25/10/12
CEPAL. (2012) Perfiles de infraestructura y transporte en América. Caso Brasil. Recuperado de
http://www.eclac.cl/perfil/noticias/noticias/7/29957/Caso_Brasil.pdf,
consultado
el
3/04/2014
Handabaka, A. (1997) Gestión logística de la distribución física internacional. Bogotá: Editorial
Norma.
Hernández, R. (2010) Metodología de la investigación. México, D. F.: McGraw - Hill /
Interamericana Editores, S.A. de C.V.
Krugman, P. (2008). Paul Krugman y el Nuevo comercio internacional. Recuperado de
http://www.unilibre.edu.co/CriterioLibre/images/revistas/8/CriterioLibre8art05.pdf
Porter, M. (1991). La ventaja competitiva de las naciones. (The competitive advantage of
nations).
Vasco, C. (2012) Ferrocarriles colombianos, artífices del desarrollo económico, futuro de la
integración
nacional.
Recuperado
de
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/co/08/cavc.htm
48
La Relevancia de los Costos Ambientales y su Impacto en el Reconocimiento
para las Empresas Dedicadas a la Producción y Comercialización del Plátano
en un Proceso Tecnificado y otro Tradicional
Andrea Ocampo Quintero*
Jenny Carolina Melo Sabogal**
Valeria Giraldo Zuluaga***
Resumen
El deterioro que sufren los activos biológicos se ha convertido en un problema no muy fácil de resolver;
no obstante algunas empresas están tratando de adoptar un nuevo tipo de costo que se denomina “costo
ambiental”, lo cual implica la creación de políticas de control y gestión, que cuenten con una reciprocidad
con los estados financieros, mostrando hechos incurridos que sirvan para la toma de decisiones,
incorporándolos así a los planeamientos estratégicos y operacionales para realizar una óptima gestión
ambiental. En este sentido, es pertinente cuestionarse ¿Cuál es la relevancia de los costos ambientales y
que impacto genera su reconocimiento para las empresas dedicadas a la producción y comercialización
del plátano en un proceso productivo tecnificado y otro tradicional?
Palabras clave: activos biológicos, costo ambiental, gestión de costos, impacto ambiental.
Introducción
En la actualidad las empresas deberían tener en cuenta los impactos ambientales que están
generando, para estos se hace necesario incurrir en una serie de costos ya sean por prevención,
evaluación, mitigación, reparación y reconocimiento de los daños ambientales para dar
cumplimiento a las normas legales, al compromiso social, cultural y ambiental que tiene el ente,
como también para cumplir las expectativas de los consumidores que exigen productos
elaborados bajo las normas ambientales.
Las empresas deben planear estrategias que ayuden a la solución de problemáticas de tipo
ambiental y determinar qué impacto causa el ente económico al momento de realizar sus
actividades comerciales, para esto se requiere la elaboración de políticas internas y la realización
de una buena gestión ambiental, la cual debe tener en cuenta el sistema de información contable
no tradicional de tal forma que se puedan incluir variables ambientales dentro de dichos sistemas
y así facilitar la toma de decisión, hacer al ente más competitivo dentro del mercado nacional e
internacional, reducir y mitigar los daños ambientales y finalmente determinar el costo-beneficio
de la implementación de buenas prácticas ambientales al interior de la empresa.
*
Estudiante de séptimo semestre de Contaduría Pública, Universidad La Gran Colombia, Seccional Armenia.
Miembro del Semillero Contabilidad para la Gestión ambiental Organizacional, adscrito al grupo de investigación
Gecofit. Correo electrónico: andreaquintero28@hotmail.com
**
Estudiante de séptimo semestre de Contaduría Pública, Universidad La Gran Colombia, Seccional Armenia.
Miembro del Semillero Contabilidad para la Gestión ambiental Organizacional, adscrito al grupo de investigación
Gecofit. Correo electrónico: carolina-9312@hotmail.com
***
Estudiante de séptimo semestre de Contaduría Pública, Universidad La Gran Colombia, Seccional Armenia.
Miembro del Semillero Contabilidad para la Gestión ambiental Organizacional, adscrito al grupo de investigación
Gecofit. Correo electrónico: valegiraldo22@hotmail.com
49
Es por esta razón que el presente proyecto pretende identificar la relevancia de los costos
ambientales y el impacto que genera su reconocimiento por medio de un estudio que lo
constituye un referente organizacional directamente observable en la producción del plátano
compuesto por dos procesos: tecnificado y tradicional, contando con el deterioro ambiental de
los activos biológicos.
También se evidenciara una determinación de la relevancia y el impacto en cuanto a las empresas
comercializadoras y productoras del departamento del Quindío en los dos sistemas de producción
ya mencionados, empleando técnicas e instrumentos que validen el proyecto, para así determinar
métodos o modelos alternos de producción, herramientas de gestión y establecer una
comparación con la NIC 411 para identificar las diferencias establecidas en el marco normativo
actual frente a los activos biológicos.
Con base en lo anterior es importante el desarrollo de la investigación puesto que al lograr
costear los procesos de producción en diferentes cultivos, se determinara el impacto real que
genera el medio ambiente para los usuarios internos y externos, y reconocer la gestión ambiental
en la producción del plátano, para finalmente reflejar los cambios dado en la normatividad actual
y las normas de información financiera.
Planteamiento del problema
El departamento del Quindío destina 16.915 hectáreas para el cultivo de plátano, siendo así el
tercer productor de plátano en el país con una participación departamental del 9% en dicho
cultivo (Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE], 2011). Este producto es
de suma importancia no solo dentro de la canasta familiar sino también en el sector agrícola en
cuanto a la fuente de empleo que genera.
Las ideologías de las empresas productoras y comercializadoras del plátano están ligadas a la
obtención de utilidades sin tener en cuenta el deterioro ambiental que están generando al
momento de realizar las etapas de producción de su actividad económica.
La inclusión de los criterios ambientales considerados en las Normas internacionales de
información financiera (NIIF) por la vía de los conceptos sobre activos ambientales, como es el
caso de la producción de plátano, requiere que se identifiquen, reconozcan, midan, informen y
revelen hechos asociados a la agricultura, de conformidad con lo establecido en la NIC 41.
Lo anteriormente descrito deriva en la no inclusión de conceptos relacionados con los costos
ambientales por su desconocimiento, falta de valoración e incorporación a los estados
financieros. Aspecto que influye de manera significativa en la forma de decidir sobre la actividad
productiva de la empresa.
1
NIC 41 (Norma Internacional de Contabilidad) prescribe el tratamiento contable, la presentación en los estados
financieros
y
la
información
a
revelar
en
relación
con
la
actividad
agrícola.
En:http://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pdf/NIC41.pdf consultada 16/03/2014
50
Falta de planeación y control de los costos para la toma de decisión, la subestimación de los
recursos naturales y el medio ambiente frente al consumismo económico, la carencia de métodos
de valoración y reconocimiento de los costos ambientales pueden acarrear para la organización
pérdidas económicas, obligaciones de tipo ambiental por responsabilidades no asumidas de
manera preventiva en la producción, así como deterioro de los activos ambientales (suelo,
plantación, cultivo).
Objetivo General
Determinar la relevancia de los costos ambientales y el impacto que genera su reconocimiento
para las empresas dedicadas a la producción y comercialización del plátano en un proceso
tecnificado y otro tradicional en el departamento del Quindío.
Objetivos Específicos
 Costear los procesos productivos tecnificados y tradicionales en la producción del
plátano.
 Reconocer los costos que están asociados con la gestión ambiental de la producción del
plátano.
 Comparar los cambios en la información a presentar sobre activos biológicos bajo el
marco normativo nacional y lo contemplado en la NIC 41 agricultura
Metodología
La investigación es de tipo empírico analítica, dado que su campo de estudio lo constituye un
referente organizacional directamente observable constituido por los procesos tecnificado y
tradicional de plátano; se realizará un análisis a las realidades ambientales que pueden ser
informadas de manera financiera y no financiera. Es un estudio de tipo mixto con una primera
fase cuantitativa en el desarrollo de los primeros dos objetivos específicos y una fase cualitativa
en la ejecución del objetivo 3 de la investigación. Los métodos que se usarán en su desarrollo
serán: la observación, el estudio de caso, el análisis y la síntesis, los cuales varían de
conformidad con el acceso a la información necesaria para el desarrollo de los objetivos
planteados, así como en función de las características y prácticas propias del sector de estudio.
Resultados esperados
Con el producto de la investigación se realizará un aporte a los modelos de contabilidades
emergentes tales como la social, cultural, ambiental, de recursos humanos y de intangibles. Se
espera generar herramientas de gestión como solución a problemáticas que implican la
confluencia de los aspectos contables y la interdisciplinariedad con otras áreas para su
comprensión y acertado abordaje. Lo anterior permite consolidar las líneas de investigación del
grupo, generar avances conceptuales y procedimentales con relación a la generación de informes
ambientales y el reconocimiento y valoración contable de hechos económicos asociados al
componente ambiental.
Impactos sociales
51
Aporte a los modelos de contabilidades emergentes tales como la social, cultural, ambiental, de
recursos humanos y de intangibles. Generando herramientas de gestión como solución a
problemáticas que implican la confluencia de los aspectos contables y la interdisciplinariedad
con otras áreas para su comprensión y acertado abordaje.
Impactos ambientales
Documentación de las problemáticas ambientales y profundizar en el análisis y posibles
soluciones para las problemáticas ambientales desde el perfil contable para así reducir los
impactos ambientales empresariales.
Impactos Económicos
Aporte a la construcción y desarrollo de métodos de informar sobre los aspectos ambientales de
la organización y aquellos relacionados con las contabilidades emergentes, como también
métodos alternos de comunicación de los impactos empresariales en medidas no financieras
constituye un aporte a los modelos de intangibles y al desarrollo sostenible del país.
Referencias bibliográficas
Ablan Bortone, N., y Méndez Vergara, E. (2004). Contabilidad y ambiente: Una disciplina y un
campo para el conocimineto y la acción. Actualidad Contable FACES N° 8, 7-22.
Arango, C. A., Guzmán, E., y Correa, M. E. (09 de 2000). Producción más limpia en Colombia.
Recuperado
de
http://www.cnpml.org/templates/panalVerde/images/publicaciones/
ObstaculosPdnMasLimpiaEnColombia.pdf
Bischhoffshausen, W. (1996). Una visión general de la contabiliodad ambiental. Contabilidad
universidad de Antioquia .
Cañibano Calvo, L. (1979). Teoría actual de la contabilidad. Madrid: Ediciones ICF.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (2011). www.dane.gov.co.
Recuperado
de
http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/ena/
doc_anexos_ena_2011.pdf
Fraume Restrepo, N. (2007). Diccionario ambiental. Colombia: Ecoe Ediciones.
Osorio Múnera, J. D., y Correa Restrepo, F. (s/f de 05 de 2004). escrtio Valoración Económica
de Costos Ambientales: Marco conceptual y métodos de estimación. Recuperado de
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/1650/165013657006.pdf
Sánchez Pérez, G. (s.f.). Desarrollo y medio ambiente una mirada a Colombia. Recuperado de
http://www.fuac.edu.co/revista/M/seis.pdf
Scanove, G., Ferrucci, G., y Schapira, A. (1999). Relevancia de los costos ambientales en la
gestión empresarial. Buenos Aires.
Talero Cabrejo, S. (2009). El lugar de los costos ambieltales de producción: ¿qué son,cómo
clasificarlos y por qué tenerlos en cuenta? Contabilidad 25.lndb, 585.
52
Evaluación del Impacto del Plan de Desarrollo de la Ciudad de Armenia en el
Periodo 2008-2011 desde la Perspectiva de la Sostenibilidad
Andrés Mauricio Delgado González *
Resumen
La presente investigación busca determinar el impacto económico, como una dimensión del concepto de
desarrollo sostenible, en el plan de desarrollo de la ciudad de armenia en el periodo 2008-2011,
identificando si hubo cambios en la calidad de vida de la población y conseguir así una mejora en la toma
de decisiones y formulación de políticas públicas en futuros planes de desarrollo.
Palabras clave: calidad de vida, económico, impacto, plan de desarrollo, sostenibilidad.
Introducción
La necesidad de la presente investigación surge de la desarticulación en las decisiones de las
instituciones del orden público en lo que respecta a la dimensión económica con relación a la
sostenibilidad. Dicha desarticulación propicia un escenario que obstaculiza la solución de
problemas, como el uso racional de recursos naturales, la conservación y protección de
ecosistemas estratégicos, la atención efectiva a la pobreza, el desempleo, migraciones forzosas,
entre otros y que finalmente impiden dar respuesta eficientemente a los problemas que han sido
diagnosticados repetidamente y que sirven como base para la consolidación de los Planes de
Desarrollo.
Ante tal situación es necesario realizar investigaciones al Plan de Desarrollo a la ciudad de
Armenia, de forma que a partir de los resultados observados se logren construir de forma
colectiva propuestas que apunten a solucionar los aspectos críticos que sean revelados a partir del
ejercicio puesto a consideración.
Así pues que en muchos casos, los Planes de Desarrollo no logran dar respuesta eficaz a las
necesidades o problemas observados, agudizándose la situación o incluso dando origen a nuevos
problemas.
Tal situación reviste un reto para la sociedad civil y es precisamente replantear las ideas que
predominan en la configuración de los Planes de Desarrollo, de forma tal que las dimensiones
sociales y ambientales tengan cada vez mayor peso, propendiendo por lograr articular procesos
de carácter integral en los que prime realmente el bienestar social y humano de la colectividad
por sobre los intereses económicos particulares.
La investigación que se abordara se puede concebir como empírico analítica, toda vez que
acudirá a la implementación de indicadores de impacto que se aplicaran en el Plan de Desarrollo
*
Estudiante de noveno semestre de Economía, Universidad La Gran Colombia seccional Armenia. Integrante del
Semillero “Desarrollo Sostenible”. Correo electrónico: andresmdelgadogonzalez@outlook.com
53
de la línea base y en el periodo de análisis, de forma tal que se logre conocer si se presentó un
cambio en las condiciones de vida de la población de Armenia.
Planteamiento del problema
De acuerdo a Naredo, la constante desarticulación de las dimensiones económicas, sociales y
ambientales por parte de las instituciones del orden público al momento de tomar decisiones y
actuar, propicia escenarios en los cuales se obstaculiza la solución de problemas y que finalmente
impiden dar respuesta eficientemente a estas cuestiones que han sido diagnosticadas
repetidamente y que sirven como base para la consolidación de los Planes de Desarrollo (Naredo,
2009).
En este caso, sobre la dimensión económica, siempre ha estado por encima de los diferentes
componentes Sociales y Ambientales que conlleva la planificación del desarrollo económico,
todo en detrimento de la calidad de vida la población. El gran problema que afecta los intereses
generales es la acumulación de capital de unos pocos y a partir de allí se genera mayor
concentración de la riqueza.
Siendo la función principal del estado garantizar la calidad de vida para los ciudadanos; tiene la
tendencia a fijar posiciones concibiendo al aspecto económico como eje central, en la cual los
demás factores han de ajustarse en torno a esta figura para que mediante los instrumentos de
mercado repercutan en condiciones favorables para el bien público.
Según Jacobs, el modelo económico imperante, al cual se le responsabiliza por la acelerada
destrucción de los recursos naturales y los álgidos problemas de índole social hace necesario
configurar un nuevo orden que responda a las problemáticas en comento, de forma tal que sean
los conceptos proferidos por la ecología y economía ambiental los que constituyan el eje
transversal que permita incluir a la sociedad en la toma de decisiones para dar paso a los
mecanismos y métodos de la ciencia económica que permitan alcanzar niveles de desarrollo
deseados bajo los principios de la sostenibilidad(Jacobs,1996).
La situación planteada anteriormente da origen a la siguiente pregunta problemática
¿Cuál es el impacto económico del plan de desarrollo de la ciudad de Armenia en el periodo
2008-2011 desde la perspectiva de la sostenibilidad?
Objetivo General
Evaluar el impacto económico del Plan de Desarrollo de la ciudad de Armenia en el periodo
2008-2011.
Objetivos Específicos
 Describir las condiciones previas a la adopción del Plan de Desarrollo en el municipio de
Armenia en el periodo 2008-2011 en la dimensión económica.
54
 Analizar los resultados posteriores a la implementación del Plan de Desarrollo en el
municipio de Armenia en el periodo 2008-2011 en la dimensión económica de la
sostenibilidad.
 Evaluar el impacto del Plan de Desarrollo en el municipio de Armenia en el periodo
2008-2011 en la dimensión económica de la sostenibilidad.
Metodología
La investigación evaluara el impacto del Plan de Desarrollo del municipio de Armenia para el
periodo 2008-2011, de tal suerte que la investigación emprendida deberá dar cuenta de las
circunstancias y situaciones que con relación a la dimensión económica de la sostenibilidad
fueron posibilitadas por la acción directa e indirecta de los distintos actores de la sociedad civil
en un periodo de cuatro (4) años.
Con base al interés investigativo se puede catalogar la presente investigación como empírico
analítica toda vez que pretende describir el impacto del plan de desarrollo en la dimensión
económica, por medio de procedimientos prácticos que permitan instrumentalizar la información
y dar cuenta de variables, categorías e indicadores económicos.
El procedimiento metodológico a realizar se fundamentara en el Manual Metodológico para la
Planificación y Evaluación de Programas Sociales, Gestión Integral De Programas Sociales
Orientadas A Resultados publicado por la UNESCO, toda vez que mediante la aplicación de
dicha técnica se puede conocer si las acciones implementadas a partir de la aplicación del
instrumento de política ha ocasionado un cambio importante en las condiciones de vida
económica en el tiempo analizado (Unesco, 1999)
Para tal fin, dicha técnica implica la caracterización del plan de desarrollo y sus componentes,
recolectando y analizando información en dos momentos para inferir al concluir la evaluación si
las variables estudiadas confluyeron en tres posibles escenarios a saber: impactos positivos,
ninguna modificación o alteración e impactos negativos.
Para poder determinar el grado de sostenibilidad, se identificara en primera instancia, a partir de
la implementación de indicadores las condiciones o escenarios que anteceden al Plan de
Desarrollo analizado, de forma tal que se conozca el estado de la línea base; es decir las
condiciones iniciales que dieron origen como posible factor problémico al instrumento de
planeación para la vigencia 2008 a 2011.
Resulta entonces fundamental realizar una revisión al Plan de Desarrollo objeto de análisis para
conocer el desarrollo del mismo desde las dimensiones a evaluar, dicha descripción permitirá
apropiarse de las acciones (programas y proyectos) que sirvieron como vehículo para alcanzar los
resultados propuestos a partir de las problemáticas observadas.
Posteriormente una vez finalizado dicho plan se aplicaran indicadores de medición a cada uno de
los componentes que integran las dimensión económica de la sostenibilidad; para evaluar los
resultados alcanzados con ocasión a la implementación de plan, de forma tal que se logre
consolidar información sobre el estado de cada uno de los factores o fenómenos comprendidos en
55
las dimensiones sujetas a consideración y poder así conocer la situación final en cuanto a la
sostenibilidad.
Es importante reiterar que para alcanzar unos resultados significativos es necesario implementar
en ambos momentos (línea base y situación final) los mismos instrumentos de medición
(indicadores) de forma tal que dicha uniformidad posibilite realizar aseveraciones sobre los
resultados e impactos derivados del Plan de Desarrollo.
Luego se tomaran dichos resultados y se compararan con las condiciones observadas para la línea
base de forma tal que se pueda evaluar el impacto logrado y poder inferir si se posibilitaron
cambios significativos en las condiciones de calidad de vida de la población en términos de
mejoras o retrocesos sustanciales, facilitando la compresión y construcción de la realidad como
insumo para tomar decisiones a futuro.
Dichos resultados a su vez pueden configurar una medida de la tendencia del estado presente y
futuro de una unidad territorial, por cuanto permite tener una base de datos para a partir de
estudios similares realizar estimativos y comparativos en aras de conocer los avances o
retrocesos y su posición relativa respecto de otras unidades territoriales.
Resultados esperados
Se espera que fruto de la investigación surjan artículos de investigación, capítulos de libros y
ponencias, entre otros, en aras de socializar a la comunidad los resultados obtenidos,
privilegiando una transferencia de conocimiento cuyo impacto más significativo ha de ser para el
sector público de la región, toda vez que a partir de la investigación se pretende develar la
influencia de las políticas públicas en las dimensión económica del desarrollo sostenible para
sentar las bases sobre ciertos aspectos que deben garantizarse para logar un nivel de desarrollo
esperado y que responda a criterios de justicia y equidad inter e intrageneracional, entre otros.
Como producto de los resultados de la investigación se espera establecer el cambio significativo
en las condiciones de vida de la población durante el periodo 2008-2011, de forma tal que dicha
información sirva a futuro de insumo como referente en la toma de decisiones relativas a las
formulaciones de Planes de Desarrollo.
Impacto económico
Mejores condiciones para una más acertada planificación económica, donde las finanzas públicas
no sufran problemas de gobernabilidad para que se prioricen y financien inversiones acertadas
que otorguen mayores condiciones de competitividad al territorio.
Impacto social
Grandes niveles de inequidad y pobreza sin intervención acertada del estado termina
incrementando a lo largo del tiempo este tipo de problemáticas, por lo cual a través de la
identificación de los cuellos de botella se puede generar una serie de políticas públicas donde se
56
establezca reducir a sus niveles históricos más bajos, la inequidad y pobreza que al final también
repercuten en la violencia y seguridad ciudadana, cultivando más grandes nudos de desigualdad.
Impacto ambiental
Los grandes desafíos que actualmente enfrenta la sociedad en temas ecológicos, son
demostración del excesivo desconocimiento de su responsabilidad, teniendo en cuenta que los
recursos naturales son finitos y que de allí nace la principal fuente de materias primas para la
producción, se hace necesario identificar el grado de relevancia y ocurrencia de los desastres
naturales y como se mitiga o reduce la vulnerabilidad al cambio climático sin afectar aún más el
sistema natural.
Referencias bibliográficas
Jacobs, M.(1996). La Economía Verde, Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y la Política Del
Futuro, Barcelona: Icaria Editorial.
Naredo, J. (2009). Raíces Económicas del Deterioro Ecológico y Social, Más Allá de los
Dogmas. España: Siglo XXI.
Unesco. (1999). Gestión Integral de Programas Sociales Orientada a Resultados. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
57
Evaluación del Impacto del Plan de Desarrollo de la Ciudad de Armenia en el
Periodo 2008-2011 desde la Perspectiva de la Sostenibilidad
Juliana Rey Araque*
Sara Lucia Giraldo Castaño**
Resumen
La presente investigación será abordada bajo un análisis sistémico que pretende evaluar el impacto del
Plan de Desarrollo Municipal de Armenia en el Periodo 2008-2011 desde las perspectivas social y de la
sostenibilidad en aras de identificar si se presentaron cambios en las condiciones de vida de la población,
de forma tal que el resultado sirva como preparación para tomar decisiones en la estructuración de futuros
Planes de Desarrollo. Para tal fin se propone analizar los diferentes programas y proyectos puestos en
marcha por la administración municipal en aras de determinar su contribución a la sostenibilidad.
Palabras clave: dimensión, plan de desarrollo, social, sostenibilidad.
Introducción
Las decisiones políticas tomadas por el Estado son orientadas en su mayoría bajo criterios
netamente económicos, bajo el supuesto de que tras obtener beneficios macroeconómicos, los
mismos redundaran en beneficios para la sociedad en conjunto. Se observa entonces un
desconocimiento de la inter dependencia de los factores sociales y ambientales como participes
de las dimensiones que garantizan la sostenibilidad.
Al analizar la compleja realidad en la que estamos sumidos se observa que el Estado aun cuando
tenga como fin constitucional garantizar calidad de vida para los ciudadanos, tiene la tendencia a
fijar posiciones concibiendo al aspecto económico como eje central, en la cual los demás factores
han de ajustarse en torno a él para que mediante los instrumentos de mercado (propios de la
economía contemporánea) repercutan en condiciones favorables para el bien público. Es por tal
situación que diversos autores, entre los que se destaca José Manuel Naredo, han considerado
que el grado de correlación entre las decisiones económicas ajustada a criterios sociales y
ecológicos es mínima, toda vez, que dentro de la formulación de políticas públicas, no se estudia
a fondo las implicaciones sobre la biodiversidad o las mismas no responden a condiciones que
contribuyan a resarcir y compensar al ecosistema o comunidades afectadas (Naredo, 2009).
Igualmente es preocupante observar en los procesos de formulación de políticas públicas, la
escaza participación de la ciudadanía, la cual ha sido tradicionalmente marginada de ejercer un
derecho constitucional. Es necesario entonces garantizar a todo nivel un proceso de inclusión que
propicie la activa participación de la comunidad, principalmente aquellas con mayor grado de
vulnerabilidad, para que a partir de sus percepciones coadyuven a estructurar proyectos con
mayor carga social, los cuales respondan a sus necesidades, siendo entonces prioritario promover
*
Estudiante de noveno semestre de Administración de Empresas, Universidad La Gran Colombia. Integrante del
semillero “Desarrollo Sostenible”. Correo electrónico: reyarajuliana@miugca.edu.co
**
Estudiante de noveno semestre de Administración de Empresas, Universidad La Gran Colombia. Integrante del
semillero “Desarrollo Sostenible”. Correo electrónico: giraldocassara@miugca.edu.co
58
proyectos que particularicen y discrimen a cada uno de los sectores o comunidades, bajo el
entendido de que al generalizar las necesidades de una sociedad se desconoce que cada
comunidad en su singularidad tienen necesidades que divergen de otros grupos o nichos urbanos
y que por ende merecen un análisis específico para apuntar a que partir de procesos incluyentes
se dote a la población de las libertades y capacidades que ellos consideran apremiantes.
Dichas situaciones se replican en los diferentes escenarios, para el caso en particular, analizando
el contexto nacional y local se puede afirmar que la ciudad de Armenia no es ajena a dicha
realidad, en la que se observan álgidos problemas de diversa índole, como el bajo nivel de
escolaridad de la población, altas tasas de desempleo, pobreza extrema, entre otros y que son el
reflejo de la marginación de la población dentro de la estructura económica, política y social.
Se observa entonces la incapacidad del Ente Territorial para abordar de forma expedita y
coherente las problemáticas que subsisten en torno a las dimensiones de la sostenibilidad y poder
así lograr consolidar un desarrollo que responda entre otros criterios a atender las necesidades de
la población más vulnerable.
Ante tal situación es necesario realizar investigaciones al Plan de Desarrollo a la ciudad de
Armenia, de forma que a partir de los resultados observados se logren construir de forma
colectiva propuestas que apunten a solucionar los aspectos críticos que sean revelados a partir del
ejercicio puesto a consideración.
La investigación que se abordara se puede concebir como empírico analítica, toda vez que
acudirá a la implementación de indicadores de impacto que se aplicaran en el Plan de Desarrollo
de la línea base y en el periodo de análisis, de forma tal que se logre conocer si se presentó un
cambio en las condiciones de vida de la población de Armenia.
Planteamiento del problema
La necesidad de la presente investigación surge de la desarticulación en las decisiones de las
instituciones del orden público en lo que respecta a las dimensiones económicas, ecológicas y
sociales de la sostenibilidad. Dicha desarticulación propicia un escenario que obstaculiza la
solución de problemas, como el uso racional de recursos naturales, la conservación y protección
de ecosistemas estratégicos, la atención efectiva a la pobreza, el desempleo, migraciones
forzosas, entre otros y que finalmente impiden dar respuesta eficientemente a los problemas que
han sido diagnosticados repetidamente y que sirven como base para la consolidación de los
Planes de Desarrollo.
Todo lo anterior enmarca un escenario en donde se supedita los intereses sociales de la población
en general a cambio de lograr favorecer la acumulación de capital de unos pocos, generándose
así mayor concentración de riqueza, desencadenando un círculo vicioso en donde se reconoce
que la pobreza es un factor que atenta contra el ecosistema, toda vez que ocasiona una
explotación irracional de recursos naturales, en muchos casos ubicados en zonas de protección
por ser considerados como estratégicos para la sociedad.
59
Se puede inferir entonces que al existir una desarticulación, los esfuerzos institucionales carecen
de la sistematicidad requerida para poder solucionar las brechas y vacíos mencionados, que
obedecen a causas estructurales y/o coyunturales. Así mismo dichos esfuerzos fragmentados se
convierten en caldo de cultivo a la duplicidad de proyectos y erogaciones presupuestales poco
eficientes que en muchos casos no logran dan respuesta a las necesidades de la población,
obstaculizando de tal manera el alcance de un desarrollo con mayor énfasis en lo social de
acuerdo a los postulados establecidos por la sostenibilidad. Así pues que en muchos casos, los
Planes de Desarrollo no logran dar respuesta eficaz a las necesidades o problemas observados,
agudizándose la situación o incluso dando origen a nuevos problemas.
Tal situación reviste un reto para la sociedad civil y es precisamente replantear las ideas que
predominan en la configuración de los Planes de Desarrollo, de forma tal que la dimensión social
tengan cada vez mayor peso, propendiendo por lograr articular procesos de carácter integral en
los que prime realmente el bienestar social y humano de la colectividad por sobre los intereses
económicos particulares.
Para lograr tal cometido es prioritario garantizar que el sistema político reconsidere su rol
estratégico dentro de las dimensiones de la sostenibilidad, toda vez, que a pesar del
reconocimiento de la necesidad de una interpretación de la dimensión (social) se hace necesario
de un profundo cambio conceptual respecto al enfoque político tradicional en aras de lograr un
cambio sustancial en el que se considere al desarrollo sostenible o si bien se quiere a la
sostenibilidad como una verdadera opción a adoptar y no como un cambio al modelo en vigor, de
acuerdo a Redclift se debe reconocer el desarrollo sostenible como una posibilidad o modeleo
alternativo . Es decir, la sostenibilidad no es un objetivo factible si lo que se pretende es adaptar
los modelos de desarrollo económico actuales. Habrá que promover nuevos planteamientos en
cuanto a la gestión de recursos, el papel de mercado, las políticas institucionales y sociales
(Redclift, 1989).
Las situaciones descritas anteriormente y que dan cuenta de una serie de factores problemicos
que describen la realidad social para el municipio de Armenia, originan la siguiente pregunta
problemática
¿Cuál es el impacto social del plan de desarrollo de la ciudad de Armenia en el periodo 20082011 desde la perspectiva de la sostenibilidad?
Objetivo General
Evaluar el impacto del Plan de Desarrollo de la ciudad de Armenia en el periodo 2008-2011
desde la perspectiva de la dimensión social.
Objetivos Específicos
 Describir las condiciones previas a la adopción del Plan de Desarrollo en el municipio de
Armenia en el periodo 2008-2011 en la dimensión social.
 Analizar los resultados posteriores a la implementación del Plan de Desarrollo en el
municipio de Armenia en el periodo 2008-2011 en la dimensión social.
60
 Evaluar el impacto del Plan de Desarrollo en el municipio de Armenia en el periodo
2008-2011 en la dimensión social.
Metodología
Con base al interés investigativo se puede catalogar la presente investigación como empíricoanalítica toda vez que pretende revelar las relaciones esenciales y las características
fundamentales del objeto de estudio, por medio de procedimientos prácticos que permitan
instrumentalizar la información y dar cuenta de las relaciones de las políticas públicas en la
consecución del desarrollo sostenible bajo las dimensiones ya descritas.
A partir de la verificación empírica se pretende analizar la influencia de las políticas públicas en
las dimensiones de la sostenibilidad, igualmente la investigación se basara en dicho método para
definir si los actores públicos y privados comprenden los elementos que constituyen las políticas
públicas y constatar por consiguiente que se elaboren estrategias e instrumentos de intervención
que den cuenta de la realidad de la ciudad y configure un panorama que garantice un nivel de
desarrollo con base a los pilares mencionados en la presente propuesta.
La metodología de la investigación toma como referencia el Manual Metodológico para la
Planificación y Evaluación de Programas Sociales, Gestión Integral De Programas Sociales
Orientadas A Resultados de la UNESCO, toda vez que mediante la aplicación de dicha técnica se
puede conocer si las acciones implementadas a partir de la aplicación del instrumento de política
ha ocasionado un cambio importante en las condiciones de vida (económica, social, ambiental)
en el tiempo analizado (Unesco, 1999).
Para tal fin, dicha técnica implica la caracterización del plan de desarrollo y sus componentes,
recolectando y analizando información en dos momentos para inferir al concluir la evaluación si
las variables estudiadas confluyeron en tres posibles escenarios a saber: impactos positivos,
ninguna modificación o alteración e impactos negativos.
•
•
•
•
•
•
Enfoque disciplinar: Cualitativo- Cuantitativo, en su primera fase la investigación al ser
eminentemente documental presente aspectos de referenciarían a nivel descriptivo e
interpretativo de los mismos. En las fases 3 y 4 de la investigación el uso de herramientas
estadísticas y económicas lo insertan en una fase cuantitativa.
Tipo de investigación: De evaluación: (Expost o de impacto), la investigación realiza un
estudio posterior para verificar la influencia de las políticas públicas y los objetivos
propuestos por el anterior plan de desarrollo en torno al alcance de una sostenibilidad.
Método: Triangulación, se basa en la comprensión teórica, revisión de las condiciones
propias de la realidad y a partir de estos factores la realización de una interpretación de
las mismas.
Técnicas: Bibliográficas, entrevistas, encuestas, aplicación de matrices de análisis.
Instrumentos: Matrices, formularios, Formatos de encuesta, formatos de entrevista, RAL
Fuentes: Primarias, secundarias.
Finalmente se considera que el método propuesto es el más idóneo, toda vez que permite la
identificación de distintas variables que caracterizan una realidad, facilitando establecer una
61
relación entre los distintos actores encargados de dotar a la sociedad de los instrumentos que
contribuyan al desarrollo sostenible y cuál ha sido su trascendencia para el periodo 2008-2011.
Resultados esperados
A partir de los resultados del proyecto de investigación se espera establecer una vez ejecutado el
Plan de Desarrollo 2008-2011, si se presentó un cambio en las condiciones de calidad de vida de
la población de Armenia desde la perspectiva de la sostenibilidad.
De las recomendaciones y conclusiones que se obtengan se espera que sirvan como insumo para
tomar decisiones en lo que respecta a la definición y construcción de futuros planes de desarrollo.
Impactos
Como consecuencia del proyecto se generaran entre otros, los siguientes impactos:





Cambios y beneficios de vida para la población
Inclusión de la sociedad marginal en la toma de decisiones
Mejoramiento económico de la población
Recuperación de recursos naturales
Aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
Se espera que los resultados y conclusiones que arroje el estudio sirvan como base para la toma
de decisiones del ente municipal en lo que respecta a procesos de formulación de Planes de
Desarrollo, de forma tal que se incorporen proyectos y sub proyectos que respondan a las
problemáticas y se pueda dar respuesta a las necesidades sentidas por la sociedad.
Referencias bibliográficas
Naredo, J. (2009). Raíces Económicas del Deterioro Ecológico y Social, Más Allá de los
Dogmas. España: Siglo XXI.
Redclift, M. (1989). Los Conflictos del Desarrollo y la Crisis Ambiental. México: Fondo de
Cultura Económica.
Unesco. (1999). Gestión Integral de Programas Sociales Orientada a Resultados. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
62
Análisis de la Intervención de la Auditoria Forense en el Sector Público frente
a los Delitos que Deterioran el Patrimonio Público en Armenia*
Juan Sebastián Mayor Giraldo**
Paola García Alzate***
Ricardo Mora Molina****
Resumen
En el municipio de Armenia, Quindío, el desarrollo normal de las actividades del sector público puede
estar sujeto en ocasiones a presentar actos ilícitos reflejados en fraudes, que hacen necesario aumentar el
control de la información y los recursos; por tal motivo, la auditoría forense debe detectar dichas
situaciones y desempeñar un importante papel en el control del patrimonio público del municipio de
Armenia. Con la presente investigación se pretende describir las implicaciones y los impactos que generan
los casos de fraude o delitos cometidos en el sector público y la mala utilización de los recursos del
municipio.
Palabras clave: auditoría forense, delitos, deterioro, patrimonio público.
Introducción
La presente investigación se refiere al tema del papel que cumple la auditoria forense frente los
delitos cometidos en el sector público que deterioran el patrimonio público de la ciudad de
Armenia, teniendo en cuenta que se define la auditoria como una herramienta para combatir la
corrupción y Forense es un término moderno para localizar y presentar pruebas en forma efectiva
y convincente. La ciencia forense es la aplicación de la ciencia a la ley; así como el uso de los
principios de la ciencia y la tecnología, que se pueden aplicar, para identificar, recuperar,
reconstruir o analizar indicios durante una investigación de carácter civil o penal. En conjunto la
auditoria forense se enfoca en la prevención y detección del fraude financiero.
La característica principal de este tipo de auditoría es obtener evidencia suficiente y apropiada
que compruebe contablemente la realización de un delito patrimonial y ponerla a consideración
de la autoridad correspondiente.
Para analizar esta problemática es necesario mencionar que la utilización inadecuada de los
recursos del municipio de Armenia, Quindío afecta directamente el patrimonio y la situación
financiera del mismo, por ende la auditoría forense entra a jugar un papel de vital importancia,
pues debido al gran número de modos de cometer fraudes y hacer corrupción, no resulta fácil
hacer una prevención, detección y control efectivo, generando esto que se vea afectada la
*
Tutor: Reinaldo Sierra Prieto docente del Programa Contaduría Pública de la Universidad del Quindío. Correo
electrónico: rey@uniquindio.edu.co.
**
Estudiante de noveno semestre del Programa Contaduría Pública, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
jsebastianmayorg@gmail.com.
***
Estudiante de noveno semestre del Programa Contaduría Pública, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
paolagarciaalzate@gmail.com.
****
Estudiante de noveno semestre del Programa Contaduría Pública, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
molina19930402@gmail.com.
63
sociedad por el tiempo que se pierde en la corrección y detección de los mismos y el costos
adicional que esto genera.
Planteamiento del problema
Debido a los muchos problemas que actualmente el sector público en el municipio de Armenia ha
estado enfrentando, en cuanto a delitos que acortan o deterioran el patrimonio público de la
ciudad, todo esto derivado de la corrupción existente; la auditoría forense juega un papel de vital
importancia, todo esto debido a su especialización en encontrar, localizar, difundir y dar
sugerencias sobre los fraudes y los delitos detectados. Es por esto que la investigación se enfoca
no solamente en la identificación de los delitos; si no que también se pretende encontrar y
analizar cuál es la actuación que tiene la auditoria forense dentro del sector público, y si ésta
contribuye a la prevención de la corrupción existente en la ciudad de Armenia.
Para brindar seguridad y minimizar la impunidad de posibles delitos que se comentan con
recursos públicos, la auditoria forense debe identificar las implicaciones que estas situaciones
puedan generar, no sólo dentro de las entidades gubernamentales, sino a demás en el menoscabo
de recursos de interés público.
La auditoría forense debe servir como herramienta a los contadores públicos, para actuar en un
campo de acción diferente, que con el transcurrir de los días requiere de controles y supervisión
de recursos más estrictos y completos, que permitan prevenir o detectar posibles fraudes o delitos
que sean cometidos en este sector.
De lo anterior, puede decirse que se identifica como causa principal de dicha problemática, las
prácticas deshonestas de algunos servidores públicos, derivada de la falta de control que a veces
no se tiene por parte de las entidades gubernamentales superiores.
Igualmente se debe batallar a la corrupción, para lograr que se genere legalidad y confianza
dentro de la sociedad; con el fin de proporcionar herramientas que puedan ayudar al sistema de
control que posee el sector público en la ciudad de Armenia. A demás de conducir a los
empleados del sector público al buen manejo de los recursos financieros y al buen
aprovechamiento de los mismos.
Para esto la auditoria forense requiere conocimiento legal, además de la integración de la
contabilidad, la auditoria y la habilidad de la investigación. Con la auditoría forense se pretenden
desarrollar técnicas de investigación eficaces, para aplicar la ley y hacer justicia ante la
impunidad generada por la corrupción administrativa y el crimen organizado.
Por esto se pretende centrar en los casos ilícitos cometidos en las organizaciones del sector
público, además determinar y verificar de una forma segura si el delito o el ilícito se realizaron
de mala fe.
Por último, con la presente investigación se pretende describir las implicaciones y los impactos
que generan los casos de fraude o delitos cometidos en el sector público y que generan una mal
utilización de los recursos del municipio de Armenia, Quindío.
64
Objetivo General
Analizar la intervención de la Auditoría forense en el sector público frente a los delitos que
deterioran el patrimonio público en el municipio de Armenia, por medio del estudio de casos
específicos donde se puedan identificar diferentes impactos relacionados con el menoscabo de
recursos estatales.
Objetivos específicos




Recopilar analíticamente la evolución y el concepto de auditoría forense.
Identificar casos donde existan delitos con recursos públicos en el municipio de Armenia.
Determinar los impactos e implicaciones de la auditoria forense en dichos casos.
Identificar los delitos que deterioran el patrimonio público en Armenia.
Metodología
Teniendo en cuenta como plan de acción con el cual se va a validar la problemática a resolver,
mediante el grado de coherencia de los enfoques metodológicos y los aspectos teóricos
correspondientes a la investigación, se define:
Enfoque epistemológico de la investigación. El enfoque epistemológico que se le da a la
presente investigación es definido como empírico-analítico, pues se basa en la lógica empírica y
se aplica a la ciencia social del campo en el cual incurre la investigación, además se guía a través
de la experiencia para así revelar las relaciones, esencias y las características del objeto de
estudio.
Enfoque disciplinar. El objeto de estudio de la investigación posee un enfoque pluridisciplinar,
ya que requiere técnicas de la Auditoria, conocimientos de la disciplina contable y dominio de la
normatividad del sector público en el municipio de Armenia.
Tipo de investigación. La fuente de investigación se define como descriptiva, ya que consiste en
situaciones, costumbres y actitudes predominantes acerca de los errores en los actos
administrativos por parte de las personas encargadas del manejo de recursos públicos, a través de
la descripción exacta de las actividades, objetos y procesos. La meta no se limita a la recolección
de datos, sino a la predicción del deterioro del patrimonio público en Armenia y a la
identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables.
Resultados esperados
Con la investigacion se busca la recopilación analítica de información sobre el concepto de
auditoría forense, para lograr una mayor comprensión sobre esta disciplina que día a día se hace
más importante y que permita su adecuada utilización y aplicación.
Del mismo modo, se deben identificar los casos donde existan delitos con recursos públicos en el
municipio de Armenia, que en la actualidad se han generalizado en gran proporción, han sido
innumerables los cuestionamientos hechos, a los últimos gobiernos locales llegando hasta el
65
punto de la destitución de los mismos, lo que resulta preocupante. Por esta razón, es necesario
que por medio de la auditoria forense se identifiquen los aspectos que necesitan un mayor control
y prevenir que en el futuro se sigan cometiendo delitos que deterioran el patrimonio público del
municipio.
A demás, determinar los impactos e implicaciones de la auditoría forense en los casos en que se
cometa delito contra el patrimonio público, se hace necesario para comprender la dimensión en
que estos delitos pueden afectar el bienestar social y económico del municipio y sus habitantes.
Por lo anterior, identificar los delitos que deterioran el patrimonio público en Armenia es un
punto fundamental que debe lograrse, ya que se debe hacer frente a los mismos y evitar que
puedan suceder nuevamente en el futuro.
Impacto social y económico
Ahora bien, es necesario mencionar que la auditoria forense tiene cierto impacto en aspectos
sociales y económicos, ya que ésta no sólo aplica a lo contable, sino que también se puede
emplear en muchas disciplinas, para obtener el máximo del cumplimiento de los resultados
necesarios para determinar que delitos están atentando contra la sociedad con todo lo que tiene
que ver con el patrimonio público.
Por lo anterior, el impacto que se presenta social y económicamente, corresponde a la práctica
ilegal, o dicho de otra manera, a la utilización inadecuada de los recursos del municipio de
Armenia, Quindío. Esta situación afecta directamente el patrimonio y la situación financiera del
mismo, por ende la auditoría forense entra a jugar un papel de vital importancia, pues debido al
gran número de modos de cometer fraudes y hacer corrupción, no resulta fácil hacer una
prevención, detección y control efectivo, generando esto que se vea afectada la sociedad por el
tiempo que se pierde en la corrección y detección de los mismos y el costos adicional que esto
genera.
En este sentido, la corrupción es una de las principales causas del daño del patrimonio público,
siendo esta auditoría un instrumento ideal para combatir este tipo de flagelo como modelo de
control y de investigación gubernamental, con el propósito de hallar y oponerse a los delitos
cometidos contra los bienes del municipio por parte de de los empleados públicos deshonestos y
así poder cooperar a el mejoramiento de la situación económica del mismo.
Del mismo modo, puede decirse que la auditoria forense tiene un impacto social muy
significativo, ya que ésta, combate, investiga, corrige y previene delitos que se cometen con
recursos de interés general, es decir, que la auditoría forense estudia e investiga delitos que
afectan directamente el bien común.
Por otro lado, económicamente hablando el impacto que sobresale, es el deterioro del patrimonio,
lo que genera que el municipio se vea afectado financieramente por la pérdida de recursos para
su funcionamiento, por esto es necesario que la auditoría forenses a demás de corregir, pueda
prevenir futuros fraudes o delitos que puedan cometerse con recursos públicos.
66
Referencias bibliográficas
Camargo Gantiva, A. (10 de Julio de 2005). Colombia tambien tiene sus propias multinacionales.
El Tiempo.
Fajardo Sanchez, L. A. (2012). Los mercaderes de la muerte en Colombia: Multinacionales y
derechos humanos. Via Inveniendi Et Iudicandi .
Gertz Manero, F. (2006). Origen y evolución de la contabilidad: ensayo histórico. México:
Trillas.
Londoño Ramirez, A. E., y Saldarriaga Piedrahita, V. (2011). La auditoría forense: un campo en
potencia.
Recuperado
de
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/adversia/article/viewFile/10956/100
49
Manual de Auditoría Gubernamental. (Julio de 2009). Manual de auditoría gubernamental.
Managua, Nicaragua.
Rojas, J. L. (s.f.). Poder Judicial. Recuperado de http://sitios.poder-judicial.go.cr/auditoria/
documentos/XVI_CLAI-PARAGUAY_2012/Jos%C3%A9%20Luis%20Rojas-T%C3%
A9cnicas%20de%20Auditor%C3%ADa%20Forense.pdf
Uribe Medina, L. R. (s.f.). Enfoque a las normas internacionales de contabilidad en Colombia
NIIFs. Cali, Colombia .
67
Análisis del Sistema de Control Interno Frente a la Prevención del Lavado de
Activos en los Establecimientos Bancarios de la Ciudad de Armenia*
Juan Diego García Rodríguez**
Karen Dayana Marín Taba***
María Alejandra Colorado Torres****
Resumen
El lavado de activos se ha convertido en una preocupación mundial, debido a que sus efectos repercuten
alrededor de todo el mundo como resultado del proceso de globalización; por tal razón se han emprendido
medidas de carácter internacional para contrarrestar este riesgo, formando organizaciones, comités o
grupos que vinculan a diversos países del mundo, con el objetivo de discutir esta problemática, estudiarla
y emitir medidas que contribuyan a reducirla o eliminarla. Estos grupos suelen enfocar las medidas
emprendidas en el sector financiero siendo conscientes de que este sector es uno de los más vulnerables
ante la figura del lavado de activos, por su constante exposición a ser utilizado como instrumento para el
lavado de activos.
Palabras clave: GAFISUD, lavado de activos, SARLAFT, sector financiero.
Introducción
El lavado de activos es un fenómeno de gran incidencia económica y social, por lo cual cada
gobierno debe establecer mecanismos de control, que permitan minimizar la exposición de las
organizaciones a ser empleadas como instrumentos para el lavado de activos, no solo por el bien
de la economía en general sino también por el riesgo reputacional al que están expuestas estas
organizaciones, puesto que ser víctimas del lavado de activos les afecta su imagen ante la
población en general. Debido a que el sector financiero es uno de los más vulnerables por la
naturaleza de sus actividades en el presente trabajo realizaremos un análisis del sistema de
control interno de los establecimientos bancarios de la ciudad de Armenia, con el fin de detectar
sus posibles falencias y contribuir al fortalecimiento de dicho sistema reduciendo así su nivel de
exposición al lavado de activos.
Para su desarrollo en primer lugar se buscó información relativa al tema, en tesis, monografías,
libros, y artículos de revista, con el fin de conocer su desarrollo.
En Segundo lugar se caracterizó el sistema financiero colombiano, de acuerdo con lo establecido
en el estatuto orgánico del sistema financiero, presentando una definición de las entidades que
comprenden este sector y de igual manera mencionando su subdivisión.
*
Tutor: Reinaldo Sierra Prieto docente del Programa Contaduría Pública de la Universidad del Quindío. Correo
electrónico: rey@uniquindio.edu.co.
**
Estudiante del noveno semestre del Programa Contaduría Pública, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
juandgarciia@hotmail.com
***
Estudiante del noveno semestre del Programa Contaduría Pública, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
ikaren0822@hotmail.com.
****
Estudiante del noveno semestre del Programa Contaduría Pública, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
alejandra041093@hotmail.com.
68
Así mismo se presenta la estructura, etapas y elementos del sistema de administración del Riesgo
del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT), mecanismo de control que
las entidades financieras, por estar sometidas a control y vigilancia de la superintendencia
financiera están obligadas a implementar con el fin de evitar ser empleadas como instrumento
para el lavado de activos.
De igual manera se presentan las etapas del proceso de lavado de activos, una compilación de las
tipologías de este fenómeno comúnmente utilizadas en el sistema financiero, con el fin de
contribuir a su oportuna identificación y detección, como consecuencia de un conocimiento
general de su modo operandi, y una síntesis de los entes de control para la prevención del lavado
de activos a nivel nacional e internacional.
En tercer lugar se presenta de manera pedagógica los principales conceptos que soportan el
desarrollo del trabajo de investigación, y cuyo significado es necesario aclarar con el fin de que
la información presentada sea de fácil comprensión.
En cuarto lugar se presenta la normatividad más relevante que apoya el desarrollo de este trabajo,
encontrando en primera instancia la ley 43 de 1990, la cual reglamenta la profesión del contador
público, seguido de la ley 526 de 1999, ley por medio de la cual se crea la Unidad de
Información y Análisis Financiero, posteriormente la ley 599 del 2000, ley por medio de la cual
se establece el código penal, tomando como referencia los dos artículos más relevantes en cuanto
al lavado de activos, articulo 323 y 324 de dicha ley.
De igual manera se presenta la esencia de la ley 1165 de 2007, ley por medio de la cual se
aprueba el acuerdo de cooperación para la prevención, control y represión del lavado de activos
derivados de cualquier actividad ilícita entre el gobierno de la república de Colombia y el
gobierno de la república del Perú, así como la ley 1266 de 2008, ley por medio de la cual se
indica cómo se debe dar manejo a la información financiera, crediticia y comercial de los
usuarios del sector financiero.
Para finalizar se presenta los artículos 102 y 107 del decreto 663 de 1993, artículos por medio de
los cuales se establece la obligación por parte de las entidades sometidas a vigilancia y control de
la superintendencia financiera, de implementar mecanismos de control orientados a evitar que
dichas entidades sean empleadas como instrumentos para el lavado de activos, así como las
sanciones por incumplimiento de la implementación de los mecanismos de control exigidos por
la superintendencia, respectivamente.
Planteamiento del problema
El lavado de activos, un proceso empleado para dar apariencia de legalidad a los recursos
producto de aquellas actividades catalogadas como ilegales, es un fenómeno de presencia
mundial cuyo origen data de hace más de tres mil años; sin embargo este fenómeno ha ido
tomando más fuerza con el paso de los años, al nivel de convertirse en un problema de índole
mundial. Este fenómeno puede ocurrir en cualquier país del mundo, sin embargo de acuerdo a
estudios realizados por el Foro Económico Mundial, el lavado de activos esta difundido
especialmente en los países de América latina, en donde Colombia ocupa el segundo lugar.
69
El lavado de activos ha llegado a convertirse en un problema de índole mundial, debido a su gran
incidencia económica y social. Entre los problemas de carácter económico que genera este
fenómeno podemos destacar: la distorsión económica y la inflación. Distorsión económica puesto
que cuando los lavadores realizan sus inversiones en el mercado legal sus pretensiones no son
precisamente la obtención de utilidades, sino proteger su dinero y ocultar su origen ilícito, por lo
tanto estos pueden colocar sus recursos en actividades ineficientes, obstaculizando el crecimiento
económico como consecuencia del elevado costo de oportunidad. Es muy común que quienes
poseen compañías fachadas tras no pretender la obtención de utilidades oferten productos a un
bajo precio, llegando este a ser en ocasiones inferior a su costo real de producción, lo que genera
una competencia desleal; ya que empresas constituidas legalmente y que funcionan con recursos
lícitos no están en la capacidad de competir con esta compañías fachada, no solo por la limitante
de los precios sino también por la limitante de los recursos puesto que estas en muchas ocasiones
tienen que recurrir a una financiación externa con el fin de continuar con sus actividades teniendo
que cubrir los interés de dicha financiación y además pagar impuesto de las utilidades obtenidas
de sus actividades, situación que no tienen que padecer las compañías fachada ya que estas
cuentan con exceso de liquidez y no tienen problemas para financiarse, y el pago de impuestos lo
ven como una contraprestación. Esta situación además afecta el desarrollo del sector privado
debido a que las decisiones tomadas por los inversionistas no se ajustan a consideraciones
comerciales comunes, sino más bien a una mezcla de actividades licitas con recursos ilícitos.
Por otro lado el lavado de activos incrementa los niveles de inflación, ya que los lavadores ponen
en circulación amplias cantidades de dinero, que no habían sido estimadas al momento de
establecer las políticas económicas y monetarias para su control, lo que se traduce a que
incrementen las compras y empiecen a escasear los productos, generando un aumento
generalizado y sostenido del nivel de precios, y aunque las personas cuenten con más dinero este
ya no alcanza debido a que ha perdido su poder adquisitivo, generando en el mediano plazo
pobreza.
Ha esta situación de pobreza se le vincula otra agravante más, de igual manera como
consecuencia del fenómeno del lavado de activos, la cual es vulnerabilidad de la población para
ser empleados como instrumentos para el lavado. La necesidad de la población por obtener
dinero en un mercado en donde hay escases de alimentos y el dinero ya no alcanza provoca ser el
blanco de los criminales, estas personas se convierten en la oportunidad perfecta de lavar dinero
e incluso incrementar sus actividades delictivas, pues no solo pueden ser empleadas como
testaferros (para el lavado de activos) sino que también para la prostitución, ser expendedores de
drogas, traficantes de armas, o simplemente para conformar grupos criminales, incidiendo
fuertemente en la sociedad.
El estado es consciente de las consecuencias que se derivan del lavado de activos, razón por la
cual ha emprendido medidas que contribuyan tanto a su detección como a su prevención. Son
múltiples los sectores económicos afectados, sin embargo unos son más vulnerables que otros,
como es el caso del sector financiero, el cual suele ser utilizado como instrumento para el lavado
de activos, lo que conlleva a que sea uno de los más vigilados y controlados. Los
establecimientos bancarios, por formar parte del sector financiero colombiano son instituciones
que suelen ser utilizados por criminales para el ocultamiento de sus dineros ilícitos, ya que la
naturaleza de sus actividades los hace vulnerables, razón por la cual estas instituciones deben
70
emplear mecanismos que les ayuden a evitar ser empleados como instrumentos para el lavado de
activos, puesto si esto llega a pasar las consecuencias podrían afectar no solo a la institución de
manera individual, tras haber manchado su reputación y haber quebrantado la confianza de sus
usuarios o causar su liquidación, sino que además podría afectar seriamente al sector financiero
en caso de que dicho establecimiento afectado sea uno de los más fuertes de la región,
repercutiendo no solo en la población sino también en otras entidades financieras, lo cual podría
llegar a ocasionar una crisis financiera.
Debido a que “la debilidad del sistema bancario es uno de los factores cruciales que favorecen la
expansión del lavado de activos, y que la falta de transparencia, regulación y vigilancia
gubernamental poco estricta, generan oportunidades para el lavado de activos”, es necesario
realizar un análisis del sistema de control interno implementado en los establecimientos
bancarios de la ciudad de Armenia, a través de un proyecto de investigación, para así determinar
sus posibles falencias y contribuir a que este fenómeno tan delicado no se expanda en la ciudad,
sobre todo teniendo en cuenta que los lavadores buscan regiones económicas poco desarrolladas
en las cuales puedan invertir con facilidad y cuyos controles no son tan estrictos.
Objetivo General
Analizar cómo opera el sistema de control interno frente a la prevención del lavado de activos en
los establecimientos bancarios de la ciudad de Armenia.
Objetivos Específicos
 Describir las diversas tipologías de lavado de activos.
 Determinar la responsabilidad que recae en los establecimientos bancarios de la ciudad de
Armenia frente al lavado de activos.
 Diagnosticar las posibles fallas que presentan los mecanismos de control existentes en los
establecimientos bancarios de la ciudad de Armenia, que permite la materialización del
lavado de activos.
Metodología
Teniendo en cuenta como plan de acción con el cual se va a validar la problemática a resolver,
mediante el grado de coherencia de los métodos de investigación y los Tipos de investigación, se
define:
Método de Investigación: Deductivo. El análisis de control interno de las entidades Bancarias
involucra hacer una investigación general del sistema utilizado para que dichas entidades eviten
ser usadas como instrumento de lavado de activos y la financiación del terrorismo; sin embargo
en el proceso de la investigación, es necesario que cada una de las variables que está involucrada
sea analizada, ya que cada entidad es libre de adecuar el sistema a sus necesidades específicas
siempre y cuando cumpla con los parámetros generales establecidos.
Las premisas estudiadas permitirán que en medio de la investigación, sean estas mismas las que
generen la conclusión esperada.
71
Tipo de Investigación: Expost-Facto. Es necesario determinar en la investigación la relación
causa/efecto, siendo planteada como una posible causa, la debilidad en el sistema de control de
las entidades Bancarias, lo que lleva a que se materialice el efecto que sería el lavado de activos.
Dicho efecto se produce después de los hechos y no se puede ejercer un control en las variables
que se involucran.
Durante la investigación se buscará responder a la pregunta ¿Qué es el fenómeno?, además de la
evolución de las variables que incluyen las fortalezas y debilidades en el sistema de control y
prevención que emplean estas entidades, para determinar y descubrir las variables más
significativas que afectan el proceso.
Técnicas de Recolección de la información: Entrevista a los Gerentes y Encuestas a principales
funcionarios de las entidades financieras.
Resultados esperados
Directos
 Presentar las diferentes modalidades de lavado de activo, haciendo énfasis en aquellas que
se presentan con más frecuencia a través de los establecimientos bancarios.
 Demostrar cómo algunos establecimientos bancarios propician el lavado de activos.
 Encontrar las falencias que presentan los mecanismos de control que poseen los
establecimientos bancarios de la ciudad de Armenia.
Indirectos
 Diseño de mecanismos para prevenir el lavado de activos.
 Estudios similares dond el control interno tenga presncia en otro tipo de delitos.
 Medicion de la efectividad de los procesos de control frente al lavado de activos que
poseen los establecimientso bancarios.
Impacto social y económico
En cuanto al impacto social, el proyecto de investigación, contribuirá en la manera en analizar
cómo opera el sistema de control interno frente al lavado de activos en las entidades bancarias de
la Ciudad de Armenia, ya que el lavado de activos genera en la sociedad altos índices de
violencia, corrupción, contribuyendo de esta manera con el conflicto armado, la prostitución, la
trata de personas, el narcotráfico, ya que debido a estas actividades delictivas se obtiene el dinero
que después llevan al sistema financiero para lavarlo, y de esta manera por medio de las
entidades bancarias, los delincuentes pueden lavar el dinero de dichas actividades, y colocarlo en
circulación en el mercado; de ahí es necesario realizar un adecuado análisis del sistema de
control interno frente a la prevención del lavado de activos en las entidades Bancarias del
departamento del Quindío. En cuanto al impacto económico el lavado de activos perjudica en
gran medida la economía colombiana ya que si no se tiene un adecuado análisis del sistema de
control interno en las entidades Bancarias, y no se realizan acciones tendientes a prevenir el
72
lavado de activos, generara en la economía inseguridad, y desempleo, ya que las empresas que
lavan dinero ofrecen sus productos a precios bajos, los cuales una empresa no puede competir
con sus precios y quedarían en quiebra, de igual manera generaría un efecto inflacionario en la
economía que podría aumentar en gran medida el costo de vida de un país, al igual que se
generaría inseguridad en el sistema financiero y por lo tanto distorsión en la economía, gracias a
este proyecto de investigación del “Análisis del sistema de control interno frente a la prevención
del lavado de activos en las entidades Bancarias del departamento del Quindío” se podría
analizar si el control interno de una entidad Bancarias frente a la prevención del lavado de
activos es el adecuado, y por lo tanto se podría contribuir a la sociedad y a la economía del país a
combatir en parte con el lavado de activos.
Referencias bibliográficas
Ayala Vela, H. (2008). El contador forense. Bogotá: LEGIS Editores S. A.
Banco Interamericano de Desarrollo. (2004). Desencadenando el Crédito. Buenos Aires:
Editorial El Ateneo.
Sintura, F., Martínez, W., y Quintana, F. (2011). Sistemas de prevención del lavado de activos y
financiación del terrorismo. Bogotá: LEGIS Editores S. A.
73
Determinar los Factores que Ocasionan que las Industrias de Alimentos y
Bebidas del Departamento del Quindío Presenten Bajos Niveles de Estrategias
en la Innovación y Calidad de sus Productos
Danna Valentina Álvarez*
Andrés Felipe Roa Ruiz**
Vanessa Tafur Gómez***
Resumen
El tema se abordará desde la parte administrativa y operacional de las industrias de bebidas y alimentos
del departamento del Quindío respecto a las estrategias de calidad e innovación que manejan, ya que
competen directamente con los resultados que las mismas obtienen. Por consiguiente, si sus procesos
están siendo alineados con las nuevas tendencias que aparecen constantemente en el mercado y que el
consumidor al mismo tiempo demanda, indicará resultados óptimos; si, por el contrario, la industria está
teniendo fallas en los diferentes procesos, es necesario que realice un re direccionamiento en las
estrategias y genere mejores resultados siendo de esta manera más competitiva en el mercado que se
desenvuelve.
Palabras clave: calidad, competitividad, estrategias, innovación.
Introducción
El presente proyecto de investigación “Determinar los factores que ocasionan que las industrias
de alimentos y bebidas del departamento del Quindío presenten bajos niveles de estrategias en la
innovación y calidad de sus productos” aborda la problemática de las industrias del departamento
del Quindío en cuanto a la innovación y a la calidad de los productos que ofrecen, no porque se
crea que sus productos no son buenos, sino haciendo referencia a la importancia de implementar
estrategias que fortalezcan el sector industrial del Quindío teniendo así mayor reconocimiento y
posicionamiento tanto a nivel local como nacional.
Para analizar esta problemática se necesitan conocer las causas de esta por lo cual se
programaran visitas a las industrias y así conocer los procesos y la visión Holística del personal
sobre la importancia de la calidad, la innovación y la competitividad, ya que estas 3 variables
están relacionadas, sí una empresa o industria apuesta a la innovación (creación o modificación
de un producto y su introducción en un mercado) se verá reflejado en la calidad y la
competitividad pues esta última depende esencialmente de los factores de calidad innovación y
fijación de precios de un producto, De igual manera se conocerán factores por los cuales una
industria aun sabiendo la importancia de implementación de diferentes estrategias no las hacen.
*
Estudiante de sexto semestre del Programa de Administración de Negocios, Universidad del Quindío. Correo
electrónico: dannav.alvarez@hotmail.com
**
Estudiante de sexto semestre del Programa de Administración de Negocios, Universidad del Quindío. Correo
electrónico: pipe_roa_09@hotmail.com
***
Estudiante de sexto semestre del Programa de Administración de Negocios, Universidad del Quindío. Correo
electrónico: vanetafurgomez@gmail.com
74
Planteamiento del problema
La presente información apuesta a fortalecer las estrategias de innovación y calidad a las
industrias de alimentos y bebidas del departamento del Quindío, ya que, estas presentan un bajo
interés en la implementación de estrategias que pueden llevar a tener un mayor reconocimiento y
posicionamiento a nivel local y a nivel nacional, de igual manera, la poca inversión que hay en el
departamento para las industrias provocan que las que actualmente instaladas no vean necesario
el crecimiento continuo de sus productos, sumándole a este el poco apoyo que muestran las
entidades gubernamentales.
Teniendo en cuenta los puntos anteriores se puede pronosticar un futuro poco favorecedor, ya
que, las industrias de alimentos y bebidas del departamento del Quindío no están al nivel de las
demás industrias nacionales y esto puede llevar a que estas industrias no sigan vigentes en el
mercado, porque los consumidores van a preferir otros productos con un valor agregado que
satisfaga sus necesidades por completo.
Por consiguiente se pueden crear estrategias que amplíen la visión de competitividad dentro de
las industrias de alimentos y bebidas del departamento del Quindío, para fortalecer e idear planes
de contingencia que amortigüen los impactos que las nuevas tendencias traen y poder incursionar
en ellas, complementando con la utilización óptima de todos los recursos y llegar a estar al nivel
de las grandes industrias de alimentos y bebidas nacionales.
Objetivo General
Examinar los factores que ocasionan que las industrias de alimentos y bebidas del departamento
del Quindío presenten bajos niveles de estrategias en la innovación y calidad de sus productos.
Objetivos Específicos




Documentar la importancia del factor innovador y de calidad de las industrias de alimentos y
bebidas del departamento del Quindío.
Identificar la manera en que las industrias de alimentos y bebidas del departamento del
Quindío le apuestan a la calidad e innovación de sus productos.
Comparar las estrategias que utilizan las industrias de alimentos y bebidas del departamento
del Quindío que constantemente innovan y mejoran la calidad de sus productos, frente a las
industrias que aún no han implementado estas técnicas.
Proponer estrategias de mejoramiento de la innovación y calidad en las industrias de
alimentos y bebidas de departamento del Quindío, teniendo en cuenta necesidades y
disposición de las mismas.
Metodología
La metodologia que se utilizará en la investigacion corresponde al metodo inductivo el cual parte
de lo particular para obtener conclusiones generales, tal como, se llevara a cabo en el proyecto,
en el cual se determinaran los factores de innovacion y calidad que afectan directa o
indirectamente a las industrias de bebidas y alimentos en el departamento del Quindio. Por el
75
tiempo y los recursos disponibles no se lograran visitar todas las industrias pertenecientes a este
sector, por lo cual por medio de una muestra se determinara el numero de estas a visitar para
obtener unos resultados confiables y hacer conclusiones generales de lo que se investigara.
En el Quindio hay 40 empresas de bebidas de alimentos según el directorio de empresas
einforma, de la ciudad de bogota por lo cual la muestra se determinara de la siguiente forma:
Siendo k una constante que depende del nivel de confianza que se asignara. El nivel de
confianza indica la probabilidad de que los resultados de la investigación sean ciertos: un 95,5 %
de confianza es lo mismo que decir que puede haber una equivocación probable del 4,5%. Los
valores de k se obtienen de la tabla de la distribución normal estándar. Los valores de k más
utilizados y sus niveles de confianza son:
Nivel de
confianza
Z
99,73%
99%
98%
96%
95,45%
95%
90%
80%
68,27%
50%
3
2,58
2,33
2,05
2
1,96
1,645
1,28
1
0,6745
N= el tamaño de la poblacion total.
p: “proporción de individuos que poseen en la población la característica de estudio. Este dato es
generalmente desconocido y se suele suponer que p=q=0.5 que es la opción más segura. q:
proporción de individuos que no poseen esa característica, es decir, es 1-p. n: tamaño de la
muestra” (número de encuestas que vamos a hacer).
D= es el error muestral deseado, en tanto por uno. “El error muestral es la diferencia que puede
haber entre el resultado que obtenemos preguntando a una muestra de la población y el que
obtendríamos si preguntáramos al total de ella”.
Por consiguiente siendo N=40, Tomando k=1,645, p=q=0,50 y tomando un error muestral de
0,10, se obtiene:
Por medio de las encuestas se determinaran los factores y otros aspectos importantes en la
investigacion sobre la calidad, la innovacion y competitividad de las industrias de bebidas y
alimentos, y se plantearan conclusiones generales sobre las mencionadas anteriormente,
generando el conocimiento de falencias no solo de este sector especifico, sino de otros sectores
pertenecientes a la region pues la calidad, innovacion y competitividad son factores de suma
importancia para seguir vigentes en un mercado cambiante por lo cual los resultados que se
obtendran podran ser adaptados de otros sectores industriales del departamento. Más adelante
en las tecnicas de recoleccion se mostrara la encuesta como una de las tecnicas de informacion a
utilizar.
Tipo de investigacion
76
El proyecto de investigacion “Determinar los factores que ocasionan que las industrias de
alimentos y bebidas del departamento del Quindío presenten bajos niveles de estrategias en la
innovación y calidad de sus productos” es de tipo descriptivo-explorativo; es exploratorio puesto
que se buscaran las razones por las cuales las industrias del Quindio tienen un bajo nivel de
innovación, calidad y competencia respeto a otras industrias del país, de igual manera se
documentaran los factores encontrados mediante una de las técnicas a utilizar una de ellas la
encuesta, y es descriptiva ya que además de recolectar datos se buscara conocer los procesos, el
control de calidad, la tecnología entre otros para diagnosticar la situación por la que atraviesan
las industrias, y así extraer generalizaciones significativas que contribuyan al conocimiento de las
mismas.
Resultados esperados
Directos
 Concientizar sobre la importancia de implementar estrategias que fomenten el desarrollo
del sector industrial de bebidas y alimentos en el departamento del Quindío.
 La determinación de los factores que afectan directa e indirectamente la innovación, la
calidad y la competitividad en las industrias de alimentos.
 Conocimiento de los procesos a nivel operativo de una industria.
Indirectos
 Implementación de las estrategias propuestas para mejorar los factores de innovación,
calidad y competitividad en los que se encontraron falencias.
 Mejoramiento de las industrias de bebidas y alimentos en el departamento del Quindío
frente a las industrias pertenecientes a este sector de otros departamentos.
 Reconocimiento de la calidad de educación a nivel educativo e investigativo que oferta la
facultad de ciencias económicas y administrativas a los estudiantes de la Universidad del
Quindío.
Impactos social, económico y ambiental
El proyecto puede generar cambios en lo económico y social del departamento del Quindío, a
nivel social, porque si las empresas logran concientizarse y hacen un esfuerzo e invierten en
innovación y prevean que el no hacerlo compromete la vigencia en el mercado, los consumidores
podremos obtener un producto de mayor calidad, de igual manera se generara un aporte de los
conocimientos obtenidos a lo largo de la carrera que las industrias podrán implementar y lograr
mejoras con su personal y con los procesos que llevan, ya que no solo se visitaran y se analizaran
sus procesos también se les plantearan posibles recomendaciones que a nuestro criterio podrían
implantar para mejorar.
En el aspecto económico se puede obtener un crecimiento en el aporte del PIB de las industrias
del Quindío por medio del fortalecimiento de las industrias existentes logrando el
77
posicionamiento de algunas o al menos el replanteamiento de los procesos que estás llevan para
lograr el éxito y un reconocimiento a nivel local y nacional.
78
Diseño del Programa de Educación Ambiental Sostenible para el Parque
Natural Valle del Cocora de Salento, Quindío
Sebastián Mauricio Rodríguez Padilla*
Resumen
Este proyecto busca promover la educación ambiental sostenible aplicada al ecoturismo en la vereda Valle
del Cocora de Salento, con el fin de proteger y conservar los atractivos naturales de la zona aportando al
desarrollo sostenible de la región mediante la aplicación de estrategias que permitan generar conciencia
ambiental para la población local, empresarios y turistas. Esto con el fin de que visitantes del mundo
entero disfruten de este bello remanso considerado por los quindianos como maravilla natural del
Quindío y uno de los atractivos naturales más visitados de Colombia.
Para lograr dicho objetivo es necesario articular esfuerzos con entidades públicas y privadas, realizar
campañas de sensibilización ante la comunidad local y turistas e incentivar las buenas practicas del
turismo sostenible.
Palabras clave: conservación, ecoturismo, educación ambiental, intérpretes ambientales, turismo
sostenible.
Introducción
Este proyecto pretende diseñar una herramienta práctica que permita sensibilizar y capacitar a los
principales actores del ecoturismo en el valle del cócora sobre la importancia de conservar y
proteger sus atractivos naturales y propender por su cuidado y de igual forma suministrar al
intérprete ambiental los elementos y las herramientas básicas para brindarle al turista una visita
inolvidable y satisfactoria.
Para el diseño de esta herramienta se tendrán en cuenta las Buenas Prácticas de Turismo
Sostenible y algunas normas y políticas como la Ley General de Turismo (Ley 300 de 1996), la
Política Nacional de Educación Ambiental (Decreto presidencial 1743de 1994), el Plan de
Manejo del Distrito Integral de la Cuenca Alta del Río Quindío (CRQ, 2007) y otras que hagan
énfasis hacia la Responsabilidad Social en lo Ambiental, en la cual debe estar enmarcada en los
aspectos sociales, ambientales, económicos y culturales.
El Valle de Cocora es considerado como uno de los principales Sitios de Interés Turístico y
Ambiental de la Zona Cafetera y una excelente opción de descanso y de encuentro del visitante
con la naturaleza y el medio ambiente. Esta vocación se convirtió a lo largo de estos años en una
oportunidad para que la comunidad del Municipio de Salento (Comerciantes, Caballistas e
Intérpretes ambientales) incrementen sus ingresos para su beneficio y el de sus familias.
Sin embargo, esta tendencia debido a la saturación de la capacidad de carga en temporada alta y a
la falta de espacios de parqueo de vehículos, podría deteriorar el ecosistema de la zona y afectar
*
Estudiante del Programa de Administración de Hotelería y Turismo de la Escuela de Administración y
Mercadotecnia del Quindío EAM. Correo electrónico: smrp1993@gmail.com.
79
las condiciones de trabajo de la comunidad local, en especial de los intérpretes ambientales que
en estos momentos no cuentan con las herramientas técnicas para promover en el turista el
cuidado del medio ambiente.
Este proyecto es fundamental para contribuir con el desarrollo sostenible del sector, mejorar la
capacidad económica de la comunidad y lo más importante, mejorar la calidad de vida de sus
habitantes. Todo esto se hace, a través de la educación ambiental destacando los valores
culturales y naturales con los que cuenta el Valle del Cocora.
El ¨Programa para la Sensibilización Ambiental y de Aprovechamiento Sostenible del Parque
Natural Valle del Cocora de Salento, Quindío¨ se destaca por su componente educativo, en donde
se resaltan las virtudes y particularidades de un área considerada de interés turístico y natural
para el mundo y que se está ubicado en una de las cuencas hidrográficas más importantes del
Quindío y del Occidente Colombiano, teniendo en cuenta que el Río Quindío que nace en este
sitio, abastece de agua a la Ciudad de Armenia y a los municipios de Calarcá, La Tebaida, zona
rural de Salento, Circasia, en el Quindío; y Sevilla y Caicedonia en el departamento del Valle del
Cauca.
Cocora, también llamada Maravilla natural del Quindío, según encuesta hecha por el diario La
Crónica en el año 2006,(cuyo objetivo era conocer los lugares en el departamento que eran
considerados de interés general y de mayor significado para la ciudadanía Quindiana), en el
futuro será un lugar para vivir la experiencia de un verdadero paraíso natural, donde el visitante
se sienta tranquilo, alejado de los problemas y de la contaminación de las grandes y medianas
ciudades, y donde la comunidad de la zona los reciba cordial y amablemente.
Planteamiento del problema
Como resultado de la medición realizada por el Observatorio Turístico del Quindío (CCAQ,
2014), se analiza que Salento ocupó el puesto 3 de los municipios más visitados por turistas
nacionales y extranjeros en el Quindío con un 14.8 %, durante la temporada Diciembre 27 de
2013 a Enero 6 de 2014. Esta afluencia de visitantes, genera una problemática ambiental en sitios
como el Valle de Cocora, debido a que este no cuenta con estudios de capacidad de carga,
aunque en el Plan de Ordenamiento Territorial (Concejo Mpal Salento, 2001) recomienda, dentro
de sus Políticas de Desarrollo Económico y Políticas Ambientales, la realización de inventarios y
estudios sobre los impactos ambientales de la zona, donde se identifiquen los cambios o efectos
que trae la actividad turística en el Valle de Cocora.
Actualmente cientos de visitantes acuden a esta zona por su belleza paisajística, la tranquilidad y
el contacto directo con la naturaleza, sin embargo, se han detectado deficiencias en la prestación
de algunos servicios ecoturísticos, en lo relacionado con la formación de los intérpretes
ambientales, ya que ellos poco se han capacitado en técnicas de atención al cliente, Educación
Ambiental aplicada al ecoturismo y bilingüismo. Lo anterior se evidencia en la realización de
actividades eco turísticas como Paseos a caballo y Caminatas.
En el Valle de Cocora no existen programas de conservación y de protección del área turística
que estén motivadas por algunas entidades del estado (Gobierno Nacional, Gobernación y
80
Alcaldía), la CRQ en temporadas altas realiza recomendaciones para los turistas sobre el manejo
de residuos sólidos en la zona y en épocas de Semana Santa realiza puntos de control para evitar
el tráfico de especies vegetales como la Palma de Cera (Ceroxilon Quindiuense).
De igual forma, algunos establecimientos de comercio como la empresa “Bosques de Cocora Donde JuanB”, realizan la siembra de árboles nativos especialmente de Palma de Cera con sus
visitantes y clientes.
Otra de las problemáticas encontradas es que existe debilidad en el trabajo en equipo por parte de
los informadores turísticos de la zona, lo que impide la posibilidad de asociarse, adicionalmente,
no cuentan con formación técnica adecuada que les permita fortalecer sus conocimientos y
destrezas en Ecoturismo, sostenibilidad y atención al turista.
Objetivo General
Diseñar un programa de educación ambiental sostenible en el Parque Natural Valle del Cocora.
Objetivos específicos
 Diagnosticar la situación ambiental actual de la comunidad del Valle del Cocora, que
permita cumplir con los objetivos de sostenibilidad.
 Diseñar la estructura del programa de educación ambiental sostenible para el Parque
Natural Valle del Cocora.
 Establecer un plan estratégico para la aplicación del programa de educación ambiental
sostenible en el Parque Natural Valle del Cocora.
Metodología
El tipo de estudio es cuantitativo y cualitativo puesto que se medirán las variables que permitan
analizar el impacto ambiental de la zona, lo cual facilitará realizar un diagnóstico de la situación
actual en el Valle del Cocora. El diseño de la investigación será experimental, porque se
analizarán los impactos del turismo y el alcance de las políticas de turismo sostenible y de
Educación Ambiental. El método de investigación inductivo, pues se parte de los datos
particulares para llegar a conclusiones generales. Las técnicas de recolección de información
serán primarias (visita en sitio e identificación de procesos), y la información secundaria se
tomará a partir de fuentes bibliográficas.
Tipo de estudio: exploratorio, descriptivo, correlacional (cuando se hacen comparativos y
resultados).
Otro tipo de investigación importante en el proyecto es la correlacional, en la que se tienen en
cuenta las variables en las que se involucra a la comunidad y al visitante, como la capacidad de
carga y el impacto ambiental que deja el alto flujo de turistas, la investigación exploratoria y
descriptiva nos acercará a la realidad sobre el estado de los caminos de servidumbre y otros
senderos.
81
El diseño de investigación será experimental ya que se comparan los fenómenos antes
mencionados y se determinan las posibles soluciones para contrarrestar los impactos negativos.
A continuación se describen las fases del proyecto:
FASE 1. Diagnóstico
En esta etapa se combinan los tipos de estudio exploratorio y descriptivo
En una fase de diagnóstico inicial del proyecto en el año 2011 se realizaron encuestas en
aleatorio para los intérpretes ambientales, en donde se tomaron en cuenta sus observaciones
sobre las problemáticas existentes y se les indago sobre el núcleo familiar, el nivel de
escolaridad, el trabajo en equipo, el uso de las tecnologías de la información y las
comunicaciones ¨TIC¨ y la atención al visitante.
Para complementar esta etapa se realizará una nueva encuesta, para actualizar la caracterización
realizada anteriormente, teniendo en cuenta que los interpretes ambientales se encuentra
actualmente en un proceso de capacitación para mejorar su comunicación con el visitante y sus
conocimientos en guianza. Este curso lo está liderando el SENA y la Alcaldía Municipal, con el
apoyo de los comerciantes de servicios de la zona de Cocora.
FASE 2. Diseño
Luego de tener la información obtenida, dentro de la aplicación del instrumento de recolección
de datos, se realizará la búsqueda de variables que inciden el desarrollo ambiental del Valle del
Cocora. Es importante describir los problemas que tiene la zona, para ser tenidas en cuenta al
momento de iniciar con el plan operativo.
Delimitación: este proyecto se realizará en el parque natural Valle del Cocorá, la población
objeto de estudio son los habitantes, interpretes ambientales, empresarios y visitantes que
participan de la actividad turística de la zona y disfrutan de esta maravilla natural.
FASE 3. Plan de Acción
Para esta última fase del diseño del programa, se construirá y organizará el Plan estratégico del
programa. Este plan nos sirve para direccionar la ejecución del proyecto, teniendo en cuenta las
actividades a realizar y los impactos que estos provocan para el beneficio del sector. Es
importante allí reagrupar a los Intérpretes ambientales y consultarlos para la construcción del
Plan estratégico, ya que son ellos los beneficiados del proyecto.
También es importante buscar apoyo por parte de entidades y/o de alianzas, tanto públicas como
privadas que quieran apoyar el proyecto, tanto financiero, como en capital de trabajo. Este apoyo
se puede traducir desde la parte de transferencia o de formación complementaria en Educación
Ambiental aplicada al ecoturismo, como para el apoyo en la ejecución de programas que están
incluidos en el Plan estratégico.
82
También se busca determinar con las mismas entidades un mecanismo de difusión del proyecto,
del plan estratégico y de los programas que están asociados a él para conocimiento de la
comunidad y para que ella pueda hacer parte de la ejecución del mismo.
Resultados esperados
Uno de los impactos de este proyecto es consolidar al Valle de Cocora como una verdadera aula
ambiental donde se evidencie la sostenibilidad turística, donde el actor principal del proyecto, el
Interprete ambiental, sea facilitador del proceso y veedor del cuidado del ecosistema local.
Adicionalmente se busca ser ejemplo a nivel nacional en conservación de zonas naturales, ricas
en recursos hídricos, de flora y fauna y en turismo de experiencias.
Las metas para el proyecto serán las siguientes:
 Un diagnóstico de los servicios turísticos que presta la zona para establecer las
actividades del Plan estratégico.
 Interpretes ambientales capacitados a través de talleres y charlas de Educación Ambiental.
 Campañas y actividades de Educación ambiental para visitantes con buenos resultados en
su aplicación.
Impacto
Los impactos contemplados en este proyecto para el desarrollo sostenible del Valle del Cocora
son:
Impacto social
Lograr, a través de las estrategias de conservación, aplicadas a la Educación Ambiental y al
Turismo Sostenible, que el visitante tome conciencia en el momento de realizar sus actividades
de esparcimiento y de descanso, sin afectar en lo absoluto el medio ambiente. Igualmente sucede
con los habitantes de la vereda Cocora y los comerciantes de la zona, donde ellos también
tomarán la iniciativa y así mismo respaldar la propuesta.
Impacto ambiental
En el visitante, al tener conciencia de cuidar el entorno del Parque Natural Valle del Cocora,
estará contribuyendo al cuidado de las especies naturales propias de la zona, como por el ejemplo
la Palma de Cera, árbol nacional de Colombia y principal símbolo en la región. Además se
contribuirá al cuidado de las fuentes hídricas y de las especies de fauna que residen en la zona.
Impacto económico
Con la realización de acciones y estrategias claves para garantizar el desarrollo turístico
sostenible de la zona, en especial en la Zona Comercial de la vereda, se contribuirá a una
compensación equitativa y se garantizará la calidad turística en restaurantes, centros de alquiler
de caballos y comercio en general al aplicar algunas recomendaciones sobre Normas Técnicas
83
Sectoriales del Turismo Sostenible en la cual se traduce en el aumentode ingresos para estos
establecimientos.
Referencias bibliográficas
Alcaldía de Salento - CRQ. (2008). Agenda Ambiental de Salento. Armenia: Editorial Og Diseño
gráfico.
Alcaldía de Salento. (2012). Plan de Desarrollo 2012-2015 ¨Firmes por el Progreso de Salento¨.
Salento: Gaceta Municipal.
Cámara de Comercio de Armenia. (2014). XXVIII Observatorio Turístico del Quindío. Armenia.
Concejo Municipal de Salento. (2001). Plan de Ordenamiento Territorial. Gaceta Municipal.
Chávez, J. (2005). Ecoturismo TAP. Metodología para turismo ambientalmente planificado.
México: Trillas.
Girón, M. (2001). Bosques de Palma de Cera. Armenia: Centro de Publicaciones Universidad del
Quindío.
Ruiz, C. (s. f.). Diseños de Proyectos de Educación Ambiental. Sevilla, España. Recuperado de
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/educacion_ambiental/disenoProyectos.pd
f.
Ramírez, M. (1984). Teoría General de Turismo. México: Editorial Diana.
Sociedad de Mejoras Públicas de Armenia - FOREC. (2001). Plan Estratégico Quindío 2020.
Armenia: Editorial Canto y Seña.
84
Ciencias Sociales, Humanas y Jurídicas
85
Efectividad de la Política Pública Eencaminada a Reglamentar Garantías,
Derechos y Deberes de las Barras Populares Organizadas de Fútbol del
Municipio de Armenia, Quindío dentro del Marco del Barrismo Social
Jean Carlo Escobar Villamizar
Resumen
Con este proyecto de investigación se pretende analizar la efectividad de la política pública contenida en
la Ley 1270/2009 y el Decreto 1007/2012, encaminada a reglamentar garantías, derechos y deberes de las
Barras Populares Organizadas de Fútbol dentro del marco del Barrismo Social. En tanto que los
ciudadanos, los hinchas y demás actores que intervienen en la problemática actual del barrismo están en la
obligación de generar política pública efectiva y concertada que propenda por una mejor convivencia,
donde se respeten los derechos y las garantías, que busque la formación ciudadana, para construir un
Barrismo Social basado en la cultura de la legalidad y la cultura ciudadana.
Palabras clave: barrismo social, formación ciudadana, legitimidad del Estado social y democrático de
derecho, política pública efectiva.
Introducción
Las barras futboleras populares, debido a sus prácticas violentas, son vistas en Colombia no
como grupos organizados en torno a una actividad recreativa, sino como grupos delincuenciales
que causan temor en la población. Sus acciones, hacen que haya sido necesario incluir leyes en
nuestro ordenamiento jurídico que regulen estas formas de agrupación. De tal manera, el
barrismo es objeto de regulación legal, consagrado en Colombia en normas tales como la Ley
1270 del 2009 y el Decreto 1007 del 2012. Vale la pena investigar en torno al barrismo desde lo
social y legal, porque la violencia dentro y fuera de los estadios hace evidente una problemática
de ruptura del tejido social. Preguntarse por la efectividad de la política pública existente en
torno al barrismo y las prácticas barristas puede llevar a establecer la necesidad de legislar más a
fondo para establecer medidas que bajo ningún parámetro sean letra muerta.
Planteamiento del problema
¿Es efectiva la Política Pública encaminada a reglamentar garantías, derechos y deberes de las
Barras Populares Organizadas de Fútbol del municipio de Armenia, Quindío dentro del marco
del Barrismo Social?
Quizás habita en nuestra sociedad un miedo al rompimiento de la pasividad social y un desprecio
frente a la diferencia, al otro, al que está tatuado, al que habla distinto, al que se viste distinto, al
que piensa diferente, al hincha, al “barrabrava”, a ese “gamín”, ese “vándalo”, ese “desadaptado
social”, ese “violento”, términos con los cuales se suele denominar de forma peyorativa al hincha
de futbol, y no es sólo porque los medios de comunicación ayuden a fomentar ese miedo,

Estudiante de quinto semestre de Derecho, integrante del Semillero de Investigación en Formación Ciudadana y
Cultura de la Legalidad “Sophia” de la Facultad de Derecho de la Corporación universitaria Empresarial Alexander
von Humboldt -UNAB-. Correo electrónico: jecaesvi_22@hotmail.com.
86
mediante la reproducción de contenidos mayoritariamente negativos, que se convierten en
discriminación y exclusión, sino porque al grueso de la población poco le interesa conocer
verdaderamente el trasfondo de las actividades que se tejen entre los hinchas y entre la sociedad,
sumergiéndonos, los ciudadanos, poco a poco en un facilismo desinteresado y poco humanista
como supuesta solución. Coerción, aclaman muchos, pero ignoran la realidad del barrismo en
Colombia. Un barrismo que pretende ser agente de cambio positivo y diferenciarse de las barras
que han asumido la violencia como uno de sus principios (los hooligans, los ultras, las torcidas
organizadas y en especial del barrabrava argentino del que tanto el barrismo colombiano ha
extraído rasgos de identidad). Es necesario, por lo tanto, construir un barrismo social como
propuesta de una resignificación en cuanto a lo que es ser barrista en Colombia, en
Latinoamérica y el mundo.
El ministerio de cultura plantea que:
Es una apuesta a redimensionar las formas de expresión y las prácticas de los Barristas que inciden
negativamente en los ámbitos individual, de las Barras de fútbol y en la comunidad, así como a
potenciar sus aspectos positivos. De la misma forma estableciendo su papel como actor en el
universo futbolístico y el del fútbol dentro de la globalización y sus dinámicas mercantilistas. Esta
propuesta alternativa se fundamenta en procesos formativos tales como el diálogo de saberes, que
recogen valores sociales, normas, creencias, ideales y sentimientos y le permiten a los Barristas,
sin perder su esencia, re-significar la realidad que los sumerge en su pasión por el mundo del
fútbol, y a la vez, asumir su identidad como sujetos sociales y políticos.
La propuesta implica la construcción de formas de relación diferentes y nuevas con el Estado y las
instituciones, que hasta ahora se limitan a los programas de atención temporal a los jóvenes y a la
judicialización, hacia la participación con decisión en el diseño y ejecución de las políticas
públicas” (FJMBN, 2003-2008). (Ministerio de Cultura, 2013, p. 25)
Supongamos ahora que las autoridades, organizaciones y/o las personas del común quisieran
acabar con el barrismo colombiano, ejemplo que no es para nada ajeno a la realidad, pues lo ven
como una enfermedad que hay que curar de raíz, como un virus que se propaga y puede acarrear
serias consecuencias para el orden social, podríamos preguntarnos entonces, ¿será en parte
porque existen verdades que son ajenas a las personas que tienen esa intención? como que
nuestro barrismo no ha llegado al extremo de las barras futboleras de otros países, pues aunque
son conocidos los actos ilícitos en los que algunos de los integrantes de las barras han caído, no
han alcanzado el radicalismo, la violencia y el control mafioso que se menciona de las barras
bravas argentinas y otras hinchadas extranjeras. Quizás, también ignoran que la idea absolutista
de la coerción y exterminio le ha hecho mucho mal a Colombia, un país que parece no tener
memoria, que lleva 50 años de un conflicto armado y sigue pensando en soluciones arbitrarias, e
ignoran que un barrismo colombiano propio y comprometido, con ideales y actividades en pro de
la sociedad, que exprese su pasión sin violencia, que sea un agente político-social de cambio
positivo, es posible.
Como el cambio también empieza por cada uno de nosotros, debemos empezar transformar
nuestra forma de pensar el barrismo colombiano y, por ende, nuestra forma de expresarnos:
Es pertinente proponer que frente a la definición que se les ha dado a las Barras nacionales de
Barra brava, la cual acrecienta el nivel de estigmatización sobre esta población y fortalece a su
87
interior el paradigma de violencia = aguante y poder, se implemente el término de Barras
populares. (Ministerio de Cultura, 2013, p. 30)
En la sociedad Colombiana el barrismo nace aproximadamente en 1989 y para los años 90 ya es
evidente la violencia que se da en torno a nuestro futbol, el cual estuvo plagado de corrupción,
puesto que la violencia y el narcotráfico que vivía el país tocaba todo con sus largos tentáculos.
Carteles de la mafia, que veían en el futbol un lucrativo negocio, donde lavar grandes cantidades
de dinero, partidos en torno a los cuales se apostaban considerables sumas de dinero y se
cobraban vidas por autogoles. “El fútbol durante mucho tiempo fue considerado “el opio del
pueblo”, porque supuestamente velaba la realidad; hoy más bien ha permitido revelar una
problemática muy compleja” (Carrión Mena, 2013).
Por consiguiente, es entendible que el pasado violento que ha padecido Colombia no le sea ajeno
al futbol y por ende a las barras futboleras populares, que se integran por ciudadanos emisores y
receptores de realidades que se tejen en el día a día de la sociedad. Es por esto que “Al decir
„violencia en el fútbol‟, usualmente, no decimos nada, por querer decir todo. (…) la violencia es
una práctica que atraviesa la vida cotidiana, la política, la economía: no sólo el fútbol.”
(Alabarces).
En este orden de ideas, los hinchas futboleros colombianos, niños y mayoritariamente jóvenes,
nos vemos día a día relacionados con una serie de flagelos que atacan la familia, la sociedad y
nuestra realidad. Se hace evidente el aumento de jóvenes hambrientos de reconocimiento,
identidad y poder, temas que muy seguramente merecen estudios por parte de otras áreas del
conocimiento que sean afines para profundizar en el tema del barrismo y el futbol, como son la
psicología, la antropología, la sociología y otras ciencias a parte del derecho.
Sumado a lo anterior, la Policía Nacional y su Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) son los
encargados de brindar apoyo y garantizar el orden dentro y fuera de los estadios, en los
espectáculos públicos que pueden terminar en grescas. No obstante, lo que parecen lograr
garantizar es el sentimiento de odio y desprecio que los hinchas profesan por ellos y por su forma
de proceder, como autoridad cumplen con su deber, pero en ejercicio de este algunas veces
parece extralimitarse y abusar de su autoridad.
La represión no debe ser por ningún motivo la norma, debe ser siempre la excepción; el Estado,
los ciudadanos, los hinchas y demás actores que intervienen en la problemática están en la
obligación jurídica y moral de generar una política pública efectiva y concertada, que busque
enarbolar con identidad el Estado social y democrático de derecho del que hacemos parte y
propenda así por la dignidad del ser humano, por la creación de una mejor convivencia, donde se
respeten los derechos y las garantías que con tanto esfuerzo ha alcanzado nuestro país y la
humanidad. Una política pública y compromiso social que busquen la formación ciudadana, para
construir una cultura de la legalidad, una cultura ciudadana, un barrismo social y así alcanzar las
competencias ciudadanas que hagan posible una mejor convivencia social.
Fortaleciendo y actuando dentro del Estado social y democrático de derecho, se vislumbra el
deber de desarrollar el proceso de formación ciudadana con los barristas, como sujetos políticos.
Proceso que es de vital importancia para poder alcanzar las competencias ciudadanas como
comportamientos apropiados que se esperan de todos los ciudadanos, pudiéndose llegar a
88
considerar la democracia como forma de vivir, como estilo de vida. De esta forma, se permite
establecer la relación entre el Estado social y democrático de derecho y el barrismo en específico.
Veamos:
Las autoridades y la sociedad tienen un deber insoslayable cuando la persona ejerce sus derechos
dentro de los justos límites. Este deber es respetar y proteger las decisiones y actuaciones de la
persona aunque ella adopte comportamientos o tenga estilos de vida distintos que se apartan de
aquello que la mayoría califica como “correcto”. Por ello, la doctrina afirma que la prevalencia del
interés general sobre el particular es un principio que únicamente se puede aplicar cuando se trata
de limitar el ejercicio del derecho a la propiedad privada o el ejercicio de los derechos asociados a
las libertades económicas. No hay verdadero interés general allí donde no se respete la dignidad de
la persona y los derechos que de ella derivan. (Defensoría del Pueblo de Colombia., 2005-2010, p.
32)
Es justo hablar de la cultura de la legalidad, pues a través de ella se busca que los ciudadanos
conozcan las normas, las acepten y las cumplan, porque ellos contribuyeron democráticamente a
su creación y tienen plena convicción de su relevancia social. En la cultura de la legalidad el
Estado social y democrático de derecho adquiere legitimidad y la política pública efectividad,
pero para alcanzar la cultura de la legalidad, concebida entre las competencias ciudadanas, se
necesita de formación ciudadana.
Así pues, cuando hablamos de cultura de la legalidad, hablamos, aparte de su apropiación, de la
necesidad de un conocimiento previo (a través de formación ciudadana) por parte de la
ciudadanía, pues “Cultura de la legalidad significa, sí, imperio de la ley; pero también significa
obediencia de la ley, y la obediencia requiere, necesariamente, conocimiento de la ley” (Sanchez
de García, 2000, p. 5).
A manera de conclusión, el barrismo hace parte de nuestra realidad social y jurídica, y la
intención no debe ser erradicarlo, pues está legalmente amparado y todavía no se ha caído en el
extremo de otros países como Inglaterra o Argentina, o zonas como los Balcanes, donde se
requiere necesariamente de la coerción. El tema es, por consiguiente, que debe haber coerción,
porque es una forma de gobernar necesaria en algunos aspectos de la vida social, y las libertades
no son absolutas, pero debemos entender que el camino para alcanzar un estado de paz se
consigue mediante la formación ciudadana. Solo así se puede lograr apropiar y conocer las
competencias ciudadanas, la cultura de la legalidad, la cultura ciudadana, el barrismo social y,
por ende, que el Estado social y democrático de derecho este revestido de legitimidad. La justicia
necesita de la fuerza, y la fuerza necesita de la justicia, como lo explica Blas Pascal al decir:
Justicia, fuerza. Es justo que lo justo sea obedecido, es necesario que lo más fuerte sea obedecido.
La justicia sin la fuerza es impotente; la fuerza sin la justicia es tiránica; la justicia sin fuerza
encuentra oposición, porque siempre hay malvados; la fuerza sin la justicia es indeseada. Hay,
pues, que unir la justicia y la fuerza, y conseguir así que lo justo sea fuerte, y que lo fuerte sea
justo. (Casa Editorial El Tiempo, 2002)
Objetivo General
89
Establecer la efectividad de la política pública encaminada a reglamentar garantías, derechos y
deberes de las barras populares organizadas de fútbol del municipio de Armenia, Quindío, dentro
del marco del barrismo social.
Objetivos específicos
 Desarrollar un análisis de contenido para las fuentes normativas objeto de investigación
(Ley 1270 de 2009 y Decreto 1007 de 2012).
 Desarrollar un análisis del discurso para las narraciones de los miembros de las barras
futboleras populares (Hinchas del Deportes Quindío S. A.) del municipio de Armenia,
Quindío.
 Desarrollar un análisis de la relación entre el Estado (las Autoridades), los hinchas y el
club de fútbol.
Metodología
Enfoque de la investigación: cualitativo.
Tipo de estudio: socio-jurídico.
Método: análisis de contenido y análisis de discurso.
Población: integrantes referentes de la “Asociación Deportiva Artillería Verde Sur” y La “Los
del Tufo”, barras futboleras populares del club profesional de fútbol Deportes Quindío S. A.
Fuentes de información: Ley 1270/2009 y el Decreto 1007/2012, jurisprudencia, informes
institucionales.
Técnicas de recolección y análisis: entrevistas, grupos focales, mapas conceptuales y matrices
de análisis de categorías.
Resultados esperados
Con los resultados de este proyecto se espera presentar un informe acerca de la efectividad de la
política pública encaminada a reglamentar garantías, derechos y deberes de las barras populares
organizadas de fútbol del municipio de Armenia, Quindío dentro del marco del barrismo social,
como son la Ley 1270 del 2009 y el Decreto 1007 del 2012. Así mismo, una descripción del
estilo de vida de los barristas futboleros populares en su respectiva actividad barrista, enfocado a
evidenciar la efectividad en la implementación de los principios del barrismo social en estas
barras populares y la efectividad de la participación e influencia de las autoridades y el club en el
desarrollo de las actividades llevadas a cabo por estas barras populares del Deportes Quindío S.
A. También se espera divulgar los resultados a través de un artículo de investigación en la
revista de investigación Aletheia de la CUEAvH u otra revista de investigación local, regional o
nacional y socializar los resultados en foros y encuentros, contando con la participación de
autoridades estatales, estudiantes investigadores, barristas, y la comunidad en general.
Impacto social
90
Los resultados de este proyecto contribuirán al fortalecimiento del semillero de investigación en
Formación Ciudadana y Cultura de la Legalidad “Sophia”, ampliando la gama de preguntas que
generen proyectos de investigación que fomenten procesos democráticos a la hora de generar
Políticas Públicas enfocadas a regular jurídicamente el barrismo y otras actividades sociales. De
ser difundidos en los espacios políticos adecuados, pueden generar transformaciones en la
percepción de los servidores públicos, los barristas populares, la Policía Nacional y la población
en general, frente a los barristas. También se espera generar interés en entidades estatales y
organizaciones no gubernamentales que promuevan la formación de barristas en los principios a
actitudes del barrismo social.
Referencias bibliográficas
Alabarces, P. (2000). Aguante y Represión. Futbol violencia y política en Argentina. Buenos
Aires: CLACSO.
Carrión, F. (22 de Junio de 2013). Brasil: Los hijos del PT. Recuperado el 21 de enero de 2014,
de Hoy.com.ec: http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/brasil-los-hijos-del-pt584206.html
Casa editorial el tiempo. (2002). El valor de los valores. Bogotá: Casa editorial el tiempo.
Defensoría del Pueblo de Colombia. (2005). Estado social y democrático de derecho. Bogotá:
Defensoría del pueblo.
Ministerio de Cultura. (2013). Documento poblacional sobre el barrismo en Colombia. Bogotá:
Ministerio de cultura.
Sanchez de García, O. (2000). Suprema Corte de Justicia de la Nación. Recuperado el Marzo de
22 de 2014, de Cultura de la legalidad. Los posibles significados de una frase que debiera
ser parte de nuestra vida cotidiana. Recuperado de
http://www.scjn.gob.mx/conocelacorte/ministra/CULTURA%20DE%20LA%20LEGALI
DAD.pdf
91
Maternidad Subrogada en Colombia
Laura Camila Duque Cardona*
Laura Fernanda Suarez Ríos**
Valeria López Ramírez***
Resumen
La maternidad, la concepción y la reproducción han sido y serán algunas de las cuestiones centrales en la
vida de cualquier individuo, por tanto, también son cruciales en la sociedad. En la actualidad y debido a la
importancia de la dimensión reproductiva del ser humano, se ha evidenciado un constante desarrollo en la
medicina y en especial en las técnicas de reproducción asistida. Entre estas encontramos la maternidad
subrogada conocida en el cotidiano como alquiler de vientres. Pero aunque este procedimiento trae
avances médicos y científicos, también trae retos de reinterpretación sociales, éticos y jurídicos.
Palabras clave: asistencia científica, contrato, familia, interés del menor, maternidad subrogada.
Introducción
El proyecto de investigación en curso, del semillero de investigación Filius en derecho privado
de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt, se propone analizar la
realidad de la maternidad subrogada en Colombia, observando específicamente la licitud o
ilicitud de la práctica y en los intereses de quienes participan en esta. En la presente ponencia se
expondrán los avances obtenidos en dicho proyecto. Para tal fin se abordaran los siguientes
temas: en primer lugar, la explicación de los conceptos fundamentales de la maternidad
subrogada, como técnica de reproducción asistida. A continuación, analizado mediante la técnica
de análisis de discurso, se hablará de su licitud o ilicitud. Seguido, se mostrará cuáles son los
posibles efectos jurídicos para el menor, la madre sustituta y los padres contratantes. Por último,
basados en el derecho comparado, se expondrá la situación de la maternidad subrogada en otros
países.
Planteamiento del Problema
La vida en sociedad es una realidad dinámica, fluctuante, en constante construcción y
deconstrucción de significados. Con el transcurso del tiempo se observan cambios de
paradigmas, cambios de estructura social y muchas transformaciones que hacen que la
cosmovisión y realidad que vivimos hoy sea muy diferente a la de nuestros antepasados. En la
actualidad uno de los motores para la construcción de realidades ha sido la ciencia. En el último
siglo y a comienzos de este la ciencia ha ido en creciente desarrollo, permitiendo al hombre
*
Estudiante de tercer semestre del programa de Derecho de la Corporación Universitaria Alexander von Humboldt.
Participante del semillero de investigación “Filius” de Derecho privado. Correo electrónico:
lausuarez01@cue.edu.co
**
Estudiante de tercer semestre del programa de Derecho de la Corporación Universitaria Alexander von Humboldt.
Participante del semillero de investigación “Filius” de Derecho privado. Correo electrónico:
valelopezra10@hotmail.com
***
Estudiante de tercer semestre del programa de Derecho de la Corporación Universitaria Alexander von Humboldt.
Participante del semillero de investigación “Filius” de Derecho privado. Correo electrónico: laurakdc@hotmail.com
92
llegar a controlar aspectos de su vida que antes pertenecían al azar y poniendo a este en la
necesidad de reinterpretar su contexto. Según Acosta “Es por esto que en la actualidad
encontramos múltiples problemas legales, éticos, bioéticos y sociales, que plantean a la
humanidad nuevos conflictos para los cuales no está preparada, pues exigen nuevas formas de
razonamiento” (Acosta, 2011, p. 92)
En este sentido, se encuentran los avances en medicina como las técnicas de reproducción
asistidas como alternativas a la infertilidad. La infertilidad es un problema creciente en la
actualidad. Cifras indican que “The 12-month fertility prevalence rate ranged from 3.5 % to 16.7
% in more developed nations and from 6.9 % to 9.3 % in less-developed nations” (Bhattacharya,
2007) [La prevalencia mundial de infertilidad es estimada en 3.5 % hasta 16.7 (en 12 meses),
teniendo rangos entre 3,5 % a 16,7 % en países desarrollados y entre 6,9 % a 9,3 % en naciones
menos desarrolladas]. Sin embargo, la ciencia ha permitido que individuos que por condiciones
fisiológicas, morfológicas o genéticas no podían llegar a la realización del derecho de ser padres,
hoy puedan tomar la decisión de tener un hijo. Uno de los métodos que persiguen dicho fin es la
maternidad subrogada.
La maternidad sustituta o subrogada, conocida informalmente como alquiler de vientres, es el
procedimiento médico en el cual una mujer presta su útero para la gestación de un embrión de
otra pareja hasta el momento del nacimiento. De allí su nombre de subrogada, entendiendo que la
palabra significa sustitución.
La maternidad subrogada, siempre llevada a cabo por fecundación in vitro2, puede hacerse desde
variedad de circunstancias. En primer lugar cuando tanto óvulo como esperma son de los
esposos, la mujer que presta su útero es llamada madre sustituta. Por otro lado tenemos una
segunda opción y es cuando el ovulo y esperma son aportados por sujetos diferentes a la pareja y
a la madre sustituta, en cuyo caso se estaría hablando de embrio-donación y algunos llaman a la
mujer madre incubadora.
A pesar de ser un inmenso logro para la comunidad médica, ésta nueva práctica pone en jaque a
las interpretaciones jurídicas tradicionales de la maternidad. Tradicionalmente se han tenido dos
concepciones de maternidad, la biológica y la filiación por adopción. La primera se identifica en
dos momentos “primero, el vínculo de la mujer con el gameto, una vez que ha sido fecundado,
que es el proceso de gestación; y segundo el parto. La relación jurídica se establece con el
reconocimiento de la mujer a su hijo como suyo” (Hernández y Figueroa, 2011). Por otro lado la
maternidad por adopción, es definida por el artículo 61 de la ley 1098 del 2006 como “[...] una
medida de protección a través de la cual, bajo la suprema vigilancia del Estado, se establece de
manera irrevocable, la relación paterno filial entre personas que no la tienen por naturaleza" (ley
1098, 2006). Esta manera tradicional excluye la práctica de la subrogación, ya que en ésta
aunque se dan los dos momentos de la maternidad biológica, el embrión ha sido concebido por la
voluntad y por la genética de otros padres. Tampoco se logra relacionar completamente en la
adopción, pues el hijo en algunas circunstancias sí tiene un lazo biológico y genético con los
padres contratantes.
2
La fecundación in vitro (FIV) es la fecundación realizada en condiciones de laboratorio de un óvulo (previamente
extraído quirúrgicamente de la mujer) por un espermatozoide.
93
Podemos decir, pues, que con la maternidad subrogada llega la crisis del paradigma de
maternidad biológica y por adopción, viendo que ya existen madres portadoras y madres
sustitutas que, en el caso de la embrio-donación, son llamadas madres incubadoras. Sin embargo,
esta transformación del significado y reinterpretación de la maternidad, es un proceso paulatino y
que propone grandes retos jurídicos.
En el ordenamiento jurídico colombiano se considera que madre es toda “mujer que durante
nueve meses tiene al feto en su vientre y que por supuesto da a luz al bebé, lo cual significa que
los padres contratantes no podrían exigir ni tener ningún derecho sobre el niño” (Acosta , 2011,
p. 96), también se puede ser madre por la filiación mediante adopción.
En contraste con lo anterior, encontramos en el artículo 42 de la Constitución Política
colombiana el derecho a ser padres por medio de técnicas de asistencia reproductiva. El articulo
dice “los hijos concebidos, los hijos habidos en el matrimonio o fuera de él, adoptados o
procreados naturalmente o con asistencia científica, tienen iguales derechos y deberes…”. Por
tanto, mientras que en la definición de madre solo se considera el aspecto biológico, en este
artículo también se incluyen las técnicas de reproducción asistida como causa de filiación, de
manera que se presume que se incluiría la maternidad subrogada y el derecho de los padres que
contratan a la madres sustituta.
Es en lo que corresponde a la asistencia científica en donde se enfocará la presente investigación,
ya que se plantea esta como un modo válido para la procreación. Sin embargo, en la
consignación de este derecho constitucional no se especifican cuáles son las técnicas de
asistencia reproductiva aceptadas, por tanto, no hay claridad sobre la maternidad subrogada en
cuanto a su ámbito jurídico, lo que genera al mismo tiempo que no haya requisitos específicos
para su práctica. Esta falta de legislación hace que haya una vulneración de derechos para todas
las partes involucradas, incluso para el menor. Lo anterior nos permite evidenciar que estamos
ante una nueva realidad social a la cual el derecho debe responder de manera diligente y pronta,
aportando instrumentos que permitan esclarecer los efectos jurídicos en el ámbito del derecho
civil y de familia para las personas que optan por la maternidad subrogada en Colombia en
relación con el recién nacido,
Por otro lado, también en la jurisprudencia Colombiana encontramos definiciones de la práctica
como en la sentencia T-968/09 en la cual se define como:
El alquiler de vientre o útero, conocido también como maternidad subrogada o maternidad
de sustitución, ha sido definido por la doctrina como el acto reproductor que genera el
nacimiento de un niño gestado por una mujer sujeta a un pacto o compromiso mediante el
cual debe ceder todos los derechos sobre el recién nacido a favor de otra mujer que
figurará como madre de éste. (Calle, 2009)
Esta definición permite ver que además de ser un procedimiento médico, la maternidad
subrogada trae consigo un acuerdo de voluntades que implica obligaciones recíprocas.
A pesar de lo anterior, no es posible decir que en Colombia se haya efectuado una inclusión
explícita y una reglamentación legal oportuna sobre el tema de alquiler de vientres. En su
94
ordenamiento jurídico no está, explícitamente, prohibida ni permitida. A la hora de observar el
ordenamiento jurídico, no hay condiciones específicas que protejan a la madre sustituta, a los
padres contratantes y al menor a la hora de llevar a cabo la maternidad subrogada. Por tanto es
pertinente hacernos la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los efectos jurídicos para las partes que
optan por la maternidad subrogada en Colombia para materializar el derecho constitucional a
conformar una familia?
Objetivo General
Establecer cuáles son los efectos jurídicos para las partes que optan por la maternidad subrogada
en Colombia para materializar el derecho constitucional a conformar una familia
Objetivos Específicos





Interpretar los principios constitucionales de protección a la familia en torno al tema de
maternidad subrogada.
Identificar los efectos jurídicos de la relación que surgen en torno a la maternidad subrogada entre
las personas que en ella participan y el recién nacido.
Analizar los desarrollos legales y jurisprudenciales en torno a la asistencia científica
Establecer si los acuerdos para el alquiler de vientre en Colombia son lícitos
Determinar cuáles serían las condiciones para que los acuerdos de préstamo de vientre en
Colombia fueran validos
Metodología
Enfoque de la investigación: cualitativo.
Método: análisis de contenido.
Tipo de estudio: exploratorio – descriptivo.
Fuentes documentales de información: jurisprudencia, doctrina y derecho comparado.
Técnicas de recolección y análisis: mapas conceptuales y matrices de análisis comparado.
Resultados Esperados
A partir del logro de los objetivos del proyecto se espera:



Publicación de resultados en una revista de investigación indexada del país
Socialización de los resultados con un evento regional de divulgación de la investigación
Un documento que consigne el análisis y los resultados.
Con la presente investigación se busca establecer sí el alquiler o préstamo de vientres como
modalidad de la reproducción asistida por medios científicos se encuentra amparado por la
Constitución y con ello brindar unas herramientas a las parejas, a la mujer que presta el vientre y
al médico o institución médica que realiza el procedimiento, frente a la forma de proceder desde
un punto de vista legal en desarrollo de esta actividad que cada vez más se prolifera bajo una
incertidumbre de aquellas personas que intervienen en la misma.
Impacto
95
Se generaría un impacto jurídico, porque se establecería la licitud y los alcances de esta
modalidad de asistencia científica y las condiciones para la procedencia de la misma. Al mismo
tiempo habría un impacto en la comunidad académica ya que la presente investigación se
propone a crear bases sobre una realidad parcialmente desconocida en Colombia. Por último,
habría un impacto social, ya que se harían visibles los posibles efectos negativos en cuanto a los
derechos de los participantes y del menor, de ésta manera haciendo clara la gran necesidad de
crear una legislación específica sobre el tema.
Referencias bibliográficas
Acosta , A. (2011). Maternidad subrogada. Revista de Ciencias Bioéticas .
Bhattacharya, S. (2007). Dewhurst's Textbook of Obstetrics and Gynaecology. (17 ed.). Edmond,
Oklahoma: ed. Blackwell Publishing.
Calle, M. V. (2009). T-968. Bogotá: Corte constitucional.
Hernández, A., y Figueroa, J. L. (2011). Ley de maternidad subrogada distrito federal. Mexico:
UNAM.
Ley 1098. (2006). Código de la Infancia y la Adolescencia. Colombia.
Pueblo de Colombia. Constitución Política de Colombia (1991). Bogotá.
Rodríguez-Yong, C. A., y Martínez-Muñoz, K. X. (2012). El contrato de maternidad subrogada:
La experiencia estadounidense. Revista de derecho 25(2), 59-81.
96
Análisis Cuantitativo de las Noticias acerca de la Violencia Autoinfligida
Publicadas en un Diario Local del Quindío, Colombia, entre el 2010 y 2012
María Fernanda Jaramillo*
Sara Soto Rojas**
Resumen
El Quindío entre 2007 y 2012 ha superado al promedio nacional en tasas de suicidios por 100.000
habitantes y a la región: Risaralda, Caldas y Tolima (Forensis, 2012). La OMS (2000) advirtió a los
profesionales de los medios de comunicación que la prevención del suicidio es posible, previniendo, por
ejemplo, la publicidad acerca de las muertes autoinfligidas ya que puede llevar a una persona vulnerable
al suicidio (OMS, 2000, p. 6). El estudio encontró a partir del análisis cuantitativo de 111 noticias de
violencia autoinfligida publicadas entre 2010 y 2012 en un diario local del Quindío con cobertura
departamental y regional, que no sigue las recomendaciones de la OMS para el manejo de este tipo de
eventos.
Palabras clave: violencia autoinfligida, prensa, manejo de noticias, análisis de contenido cuantitativo,
Quindío Colombia.
Introducción
Los resultados del proyecto titulado “Análisis Cuantitativo de las Noticias acerca de la Violencia
Autoinfligida, publicadas en un diario local del Quindío, Colombia, entre el 2010 y 2012”, hace
parte de un proceso que viene realizando el Semillero de Investigación en Violencia
Autoinfligida con el apoyo académico, administrativo y logístico de la Corporación Universitaria
Empresarial Alexander von Humboldt, la Dirección de Investigaciones, y en particular de los
estudiantes, los docentes y la decana del Programa de Psicología. En dicho proceso se han
generado diferentes trabajos académicos: proyectos de investigación, publicación de artículos,
participación con ponencias en Coloquios, trabajos de grado y presentación de poster en
encuentros de semilleros de investigación a escala departamental y regional.
El proyecto está inscrito en la Línea de investigación “Problemáticas Clínicas y Psicosociales”,
tiene una orientación cuantitativa y se apoyó en el análisis de contenido cuantitativo para
determinar si las noticias de violencia autoinfligida publicadas en un diario local, siguen las
recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para el manejo del fenómeno en los
medios de comunicación. Y en términos específicos se propuso la cuantificación del número de
noticias publicadas en dicho diario, la identificación de las características demográficas y
sociales de las víctimas de suicidio con base en las orientaciones del instructivo del Observatorio
de violencias de San Juan de Pasto y la cuantificación de los factores de riesgo en el manejo de
las noticias sobre muertes autoinfligidas, de acuerdo con el manual de prevención de la OMS.
*
Estudiante de cuarto semestre del Programa de Psicología, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. Integrante del semillero de investigación en Violencia Autoinfligida, Grupo de Investigación en
Problemáticas Clínicas y Psicosociales. Correo electrónico: mjaramillo4610@cue.edu.co
**
Estudiante de cuarto semestre del Programa de Psicología, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. Integrante del semillero de investigación en Violencia Autoinfligida, Grupo de Investigación en
Problemáticas Clínicas y Psicosociales. Correo electrónico: ssoto52@cue.edu.co
97
Se consultaron los ejemplares de las publicaciones impresas y virtuales entre el 2010 y 2012,
para un total de 111 noticias encontradas, como punto de partida para: 1. La exploración,
identificación y descripción de diversos aspectos de la vida social de las víctimas; y 2. El
tratamiento de las mismas según los lineamientos de la OMS.
En términos generales, se confirman las conclusiones de los autores Rátiva, Ruiz y Medina
(2013), en cuanto a que este diario local no se ajusta a los parámetros exigidos por el manual de
la OMS (2000) y en tal sentido es altamente preocupante el impacto que puede tener la
descripción de una noticia suicida en personas que pasan por un periodo de vulnerabilidad o la
influencia negativa en la repetición de nuevos actos o comportamientos suicidas y los respectivos
efectos en las cifras de suicidio.
Los resultados buscan contribuir a un mayor acercamiento con los actores encargados de los
medios de comunicación, a la disminución de los impactos en las poblaciones en situación de
vulnerabilidad y en consecuencia a la reducción de los factores de riesgo asociados con el manejo
inadecuado de las noticias sobre muertes autoinfligidas y sus impactos en la salud mental de la
población en general.
Planteamiento del problema
En el Plan Decenal de Salud Pública 2012 – 2021, para la disminución de la tasa por 100.000
habitantes de mortalidad por suicidio y lesiones autoinfligidas, se ha propuesto como parte de la
“Prevención y atención integral a problemas y trastornos mentales y a diferentes formas de
violencia”, tres objetivos (citado en Forensis, 2012): a. Intervenir los factores de riesgo asociados
a las diferentes formas de violencia, los problemas y trastornos mentales, y los eventos asociados,
en la población general y en la de individuos con riesgos específico; b. Fortalecer la gestión
institucional y comunal para garantizar la atención integral de los problemas, trastornos mentales
y eventos asociados, incluyendo el consumo de sustancias psicoactivas, la epilepsia, la violencia
escolar entre pares, el suicidio y otros eventos emergentes, en la población general y en la de
individuos con riesgos específicos; y, c. Promover la capacidad de respuesta institucional y
comunitaria para mitigar y superar el impacto de las diferentes formas de violencia sobre la salud
mental.
Por lo tanto, dicho plan considera de manera importante la intervención de los factores de riesgo,
el fortalecimiento de la gestión y la promoción de la capacidad de respuesta institucional y
comunal frente a las diferentes formas de violencia sobre la salud mental, como parte de los
aspectos que configuran una carta de navegación para la segunda década del siglo XXI y por ello
los esfuerzos que se realicen desde los distintos ámbitos de la sociedad (sectores sociales,
sectores públicos y privados, organizaciones no gubernamentales), deben considerar dicha
prospectiva y contribuir a la comprensión y al fortalecimiento de la prevención y atención
integral del fenómeno.
Hace ya más de una década que la Organización Mundial de la Salud advirtió a los profesionales
de los medios de comunicación que la prevención del suicidio
98
[…] si bien es posible, comprende una serie de actividades que van desde la provisión de las
mejores condiciones posibles para la educación de jóvenes y niños y el tratamiento eficaz de
trastornos mentales, hasta el control medioambiental de los factores de riesgo. La difusión
apropiada de información y una campaña de sensibilización del problema son elementos
esenciales para el éxito de los programas de prevención. (OMS, 2000, p. 4)
La OMS plantea que las “actitudes, las creencias y los comportamientos” de la audiencia en
particular y de la población en general, son influenciados por los medios de comunicación. Estos
juegan un importante papel “en la política, la economía y la práctica social” (OMS, 2000, p.6).
También afirman que la publicidad acerca de las muertes autoinfligidas es uno de los factores
que puede llevar a una persona vulnerable al suicidio (OMS, 2000, p. 6).
En relación con lineamientos de la OMS (2000), Rátiva, Ruiz y Medina (2013) lo sintetizan de la
siguiente manera: a. Fuentes de información confiable; b. Evitar generalizaciones basadas en
cifras pequeñas; y c. No debe mostrarse el suicidio como una respuesta entendible a los cambios
sociales y culturales Ahora bien, el manual también plantea qué deberían hacer los medios en la
publicación de este tipo de noticias: a. No tener un cubrimiento sensacionalista; b. Evitar hacer
una descripción detallada del método; c. No informarlo como un comportamiento simple e
inexplorable; d. No mostrarse el suicidio como una solución a los problemas; e. Cuidar la
integridad de la familia; f. Describir daños colaterales al intento de suicidio y suministrar líneas
de ayuda gratuitas para la población en general; g. No registrar imágenes o noticias de suicidio en
la página principal y en la última página; h. Evitar hacer mención a la palabra suicidio; y i. Evitar
hacer una descripción detallada de los hechos.
De ahí que el proyecto se orientó a determinar si las noticias de violencia autoinfligida
publicadas en los ejemplares del diario local entre 2010 y 2012, siguen las recomendaciones de la
Organización Mundial de la Salud para el manejo de estas muertes violentas en los medios de
comunicación, en el departamento del Quindío.
Objetivo General
Determinar si las noticias de violencia autoinfligida publicadas en un diario local del
departamento del Quindío entre 2010 y 2012, siguen las recomendaciones de la Organización
Mundial de la Salud para el manejo del fenómeno en los medios de comunicación.
Específicos



Cuantificar el número de noticias publicadas sobre violencia autoinfligida en un diario local
del departamento del Quindío, entre los años 2010 y 2012.
Identificar las características demográficas y sociales de las víctimas de suicidio a partir del
corpus del material seleccionado, con base en las orientaciones del instructivo del
Observatorio sobre violencias de San Juan de Pasto.
Cuantificar los factores de riesgo en el manejo de las noticias sobre muertes autoinfligidas, de
acuerdo con el manual de prevención de la Organización Mundial de la Salud.
Metodología
99
La investigación se ubica en un enfoque cuantitativo, tiene un alcance de tipo descriptivo y un
diseño no experimental transeccional. Para el cumplimiento de los objetivos se consultaron los
ejemplares de las publicaciones impresas y virtuales del diario local entre los años 2010 y 2012,
por tratarse de un medio de comunicación reconocido y con cobertura departamental y regional.
La unidad de análisis fue la noticia publicada en este medio sobre muertes autoinfligidas, cuyo
denominador común refiere a su capacidad para albergar un contenido que puede ser leído,
analizado e interpretado de manera adecuada, como punto de partida para la exploración,
identificación y descripción de diversos aspectos de la vida social de las víctimas.
En términos metodológicos, la exploración del material comprendió tres actividades:
a. Selección del corpus o material de análisis: las estudiantes del semillero de investigación
revisaron el archivo histórico de dicho diario, es decir los 365 días de cada año, identificando 111
noticias para el periodo establecido, constituyéndose en el corpus para el respectivo análisis.
Luego se procedió a hacer la lectura de las noticias encontradas.
b. Fragmentación del documento (noticias): unidades de codificación y unidades de contexto:
para este aspecto, el equipo adaptó el instructivo para muertes autoinfligidas planteado por el
Observatorio de violencias de San Juan de Pasto, Colombia (2008) y tuvo en cuenta el manual de
la OMS (2000) dirigido a los medios de comunicación, con el cual se busca que este tipo de
noticias tengan el menor impacto posible en la población vulnerable y se pueda contribuir a la
prevención de este tipo de comportamientos.
c. Registro de los datos: para esto fue necesario el diseñó una base de datos en Microsoft Excel
2012. d. Tratamiento estadístico de los datos: procesamiento, ordenamiento y tabulación de los
datos recolectados. Superadas estas actividades, se hizo el análisis descriptivo de la información.
Conclusiones




Del año 2010 al 2012, en el diario local del Quindío se publicaron 111 noticias acerca de
muertes autoinfligidas, equivalentes al 39,2 % respecto al estudio de Rátiva, Ruiz y Medina
(2013), quienes en un periodo de ocho años (2004 – 2011) encontraron 283 noticias.
De acuerdo con la fecha de publicación de las noticias, se encontró que el mayor porcentaje
corresponde al año 2011 con 45,1 % (50 casos). El municipio donde ocurrió el mayor
porcentaje de los hechos fue Armenia con el 43,2 % de los reportes. En relación con la fecha
de los hechos, la mayor parte de los casos son reportados por el diario uno o dos días después
del suceso.
El 82 % de las violencias autoinfligidas fueron cometidas por hombres y el 18 % por mujeres
y 24,3 % correspondía a personas menores 25 años de edad. En relación con el sexo y la edad
existe similitud con las tendencias departamental y nacional, de acuerdo con las
informaciones de Forensis.
En cuanto a la ocupación, el 63 % de los reportes no especifican esta información. Se
destacan ocupaciones como: estudiantes 9 %, comerciantes 6,3 % y agricultores con 5,4 %.
Según Forensis, para el departamento del Quindío, los agricultores, los estudiantes, los
comerciantes y las amas de casa representan las mayores proporciones en relación con las
ocupaciones. Este aspecto amerita estudios de casos que permitan una mayor profundización
y comprensión de las dinámicas psicosociales asociadas al fenómeno.
100








Cuatro noticias del total, señalan que las víctimas ya habían tenido un intento de suicidio.
Además, tres de los casos reportan antecedentes de salud mental, o bien por problemas de
depresión o por diagnóstico clínico.
Según el diario, el 73 % de sus reportes de prensa no informan las circunstancias o razones
que se encuentra asociadas al suicidio de las víctimas. Por lo tanto, no se recomienda
informar el suicidio como algo inexplicable o simplista, pues no es el resultado de un solo
factor, como se puede inferir de las noticias que se informaron.
Se encontró con base en la hora de los hechos que el 29,7 % (33 casos) de los suicidios se
realizaron en la noche. El 34,2 % (38 casos) de los reportes no presentan la hora de los
hechos. El día de la semana que presenta el mayor porcentaje corresponde al domingo con un
14,4 %. El 44,1 % de los casos publicados no presentan este dato en relación con el día de la
semana.
Referente al lugar de los hechos el 63 % de los suicidios ocurrió en la vivienda. De estos el
71,2% fueron en la cabecera urbana, 26,1 % en el área rural y 2,7 % de los reportes sin dato.
Respecto al mecanismo empleado, se encontró que en el 58,6 % de los casos prevaleció el
ahorcamiento. Se halló que aproximadamente el 100 % de las noticias describe con detalles
específicos la escena donde se comenten los hechos y el mecanismo empleado por la víctima
(cómo, cuándo, dónde). Esto debe evitarse dado que tiene el potencial de incidir en las cifras
de suicidio (Rátiva, Ruiz y Medina, 2013).
El 96,4 % de los casos registrados aparecen reportados en la primera página del diario y el
resto aparecen en la página judicial. El 73,9 % de las noticias publicó imágenes de la víctima
seguido de un 26,1 % que no las tiene. Igualmente en el 3,6 % se reporta la existencia de una
nota suicida. Cabe recordar que la información divulgada debe ser lo menos contundente,
para evitar un impacto emocional que puede generar en personas en riesgo cometer algún
comportamiento suicida (Rátiva, Ruiz y Medina, 2013).
Casi el 100 % de las noticias se glorifica o sensacionaliza el suicidio. Según Rátiva, Ruiz y
Medina (2013), el impacto de los medios de comunicación en la génesis del suicidio es más
evidente cuando la noticia es informada de una manera grandiosa o fatalista.
En la totalidad de las noticias aparece la palabra suicidio, no proporcionan información sobre
líneas de ayuda y recursos comunitarios, se viola la intimidad de la familia, dado que en los
reportes de las noticias aparecen fotografías de las fachadas de las viviendas y las direcciones
de las residencias, así mismo describen elementos detallados de los hechos y no publicitan
indicadores de riesgo y señales de advertencia. Lo anterior es preocupante, si se tiene en
cuenta que el público en general tiene acceso al diario.
Impactos


Los resultados pueden contribuir a un mayor acercamiento con los actores encargados de los
medios de comunicación, en la disminución de los impactos en las poblaciones en situación
de vulnerabilidad y en consecuencia de la reducción de los factores de riesgo asociados en el
manejo inadecuado de las noticias sobre muertes autoinfligidas y sus impactos en la salud
mental de la población en general.
Se puede avanzar en el diseño de lineamientos para la implementación de programas
municipales y departamentales de prevención de suicido en las diferentes etapas del ciclo
vital Armenia, para afectar positivamente las creencias, actitudes y comportamientos frente a
la violencia autoinfligida.
101
Referencias bibliográficas
Forensis. (1999 – 2012). Suicidio en Colombia. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias
Forenses; Bogotá.
López, A., Giraldo, y Gómez, N. (2012). Familia e intento de suicidio: una exploración sistémica
en dos adolescentes de 14 y 15 años de edad, en la ciudad de Armenia, Quindío. Revista
de Investigaciones Aletheia 2.
Ministerio de Salud. Plan Decenal de Salud Pública, 2012-2021. Recuperado de
http:/www.minsalud.gov.co/plandecenal/paginas/home2013.aspx.
OMS. (2000). Prevención del Suicidio- SUPRE. Un instrumento para profesionales de los
medios de comunicación- SUPRE- MISS. Trastornos Mentales y Cerebrales
Departamento de Salud Mental y Toxicomanías.
Organización Panamericana de la Salud (2008). Guía metodológica para la replicación de
observatorios de violencia. Cali, Colombia.
Organización Panamericana de la Salud. (2003). Informe mundial sobre la violencia y la salud
(2003).
Recuperado
de
http:/www.who.int/violence_injury_prevention/
violence/world_report/en/summary_es.
Rátiva, J., Ruiz, V., y Medina, O. (2013). Análisis de las noticias sobre suicidio publicadas en un
diario local del Quindío, Colombia, entre 2004 y 2011. Revista Cubana de Higiene y
Epidemiología 51 (2): 184-191.
102
Vivencias de Trabajadoras Sexuales de la Calle en Armenia, desde una
Perspectiva Psicoanalítica
Julián Galindo*
Olga Moreno**
Resumen
La mercantilización es el intercambio comercial el cual ocurre cuando una sexotrabajadora de la calle
pacta con su cliente el intercambio de su cuerpo recibiendo en retribución cierta cantidad de dinero. Este
momento es la actualización del instante en que cada sujeto pacta con la cultura la sublimación de sus
pulsiones a cambio de un posible plus de goce, que garantiza la vivencia del goce absoluto negado por la
Ley Fálica. La estructura histérica mantiene una posición ambivalente frente a ese goce manifiesto en su
cuerpo. Esta mirada cualitativa de la prostitución, pretende como lo permiten los postulados
psicoanalíticos un acercamiento a profundidad a un fenómeno poco trabajado desde la intersubjetividad
psíquica que de cuentas de las vivencias de estas mujeres.
Palabras clave: Mercantilización del cuerpo, Psicoanálisis, Prostitución, Renuncia del Goce.
Introducción
Es sabido que la prostitución en sí misma es un proceso de transacción mercantil o trueque
comercial (Peña, 2012), el cual aparece desde los primeros vestigios de las grandes civilizaciones
antiguas como Mesopotamia, Grecia, Roma e incluso podría ubicarse mucho más atrás como el
resultado de una base puramente biológica o en términos psicoanalíticos, obedeciendo a aquellas
pulsiones instintivas que requieren ser reprimidas y sublimadas en una misma transacción o
trueque que se ha pactado con la cultura (Freud, 1913).
Dar una mirada al fenómeno de la prostitución desde la teoría psicoanalítica implica una revisión
profunda que parta desde la subjetividad, pero que a su vez pueda dar cuenta de aspectos
intersubjetivos y además reflejar a nivel teórico y conceptual una realidad precisa, y en este caso
lograr la descripción del proceso de la mercantilización del cuerpo a la renuncia del goce a través
de la vivencia de trabajadoras sexuales de la calle de la ciudad de Armenia.
Diversas investigaciones realizadas tanto a nivel nacional como internacional sobre la
prostitución, en su mayoría desde una perspectiva netamente cuantitativa, han arrojado cifras y
estadísticas las cuales no se pueden desconocer, aún con la pretensión de lograr una descripción
mucho más profunda e individual del fenómeno. Mejía (2003) en su investigación realizada en
los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío con el fin de conocer el fenómeno de la
prostitución en dichos departamentos arrojó los siguientes resultados como que existen 1792
mujeres al 2002 que ejercen la prostitución, su edad oscila entre 11 y 55 años, siendo 25 la edad
media; el 72 % de los casos revisados en esta investigación equivalen a edades hasta los 29 años,
lo que explica que la prostitución es ejercida principalmente por la población juvenil, entre los
*
Joven investigador Programa de Psicología UNAB-CUE. Filósofo Seminario Mayor Juan Pablo II, Armenia.
Grupo de Investigación Problemas Clínicos y Psicosociales. Correo electrónico: jgaindo464@cue.edu.co
**
Joven investigadora Programa de Psicología UNAB-CUE. Topógrafa Universidad del Quindío. Grupo de
Investigación Problemas Clínicos y Psicosociales. Correo electrónico: omoreno4610@cue.edu.co
103
factores que según la investigación lleva a las mujeres a optar por esta práctica, se encuentra la
falta de oportunidades y el bajo nivel educativo.
Para lograr el objetivo de realizar un estudio desde una tópica cualitativa, se propone entonces
interpretar desde la teoría psicoanalítica el proceso de mercantilización en las trabajadoras
sexuales participantes, describir su estructuración psíquica desde el concepto de cuerpo, también
será importante identificar el proceso de renuncia en estas mujeres y finalmente conceptualizar
sobre el concepto de goce a partir del discurso el cual es de suma importancia en la teoría
analítica.
La prostitución pese a ser una profesión tan antigua, prácticamente un secreto a voces, sigue
siendo un tabú sobre el que no muchas personas y gran parte de la sociedad se encuentra en
disposición de abordar, muestra de ello, es que pese al transcurrir de los tiempos y de su
presencia en la evolución y desarrollo de la sociedad, sólo encuentra un lugar devaluado en ella
al igual que quien la ejerce, y este trabajo encuentra pertinencia en su interés por desentrañar
aspectos profundos de la prostitución como vivencia subjetiva, para lo cual la teoría
psicoanalítica brinda gran posibilidad de interpretación y explicación desde esa mirada única de
cada universo psíquico.
Planteamiento del Problema
El interés del presente trabajo investigativo es interpretar el proceso de intercambio comercial o
mercantilización del cuerpo como un objeto que se vende a la renuncia del goce a través de las
vivencias de trabajadoras sexuales de la calle de la ciudad de Armenia.
Regularmente se concibe desde el reduccionismo, la prostitución como algo no diferente a un
simple intercambio comercial, es interés de esta propuesta presentar los procesos a nivel psíquico
que se mueven en quien durante este intercambio se constituye en un objeto y todos los efectos
que conlleva el ejercicio de la prostitución como profesión, en los diferentes ámbitos de su vida.
Al hablar de mercantilización, se está aludiendo al intercambio de un servicio a cambio de
dinero. Como herencia del proceso capitalista que ha permeado diferentes esferas de las
dinámicas sociales, se llega a la concepción por parte del capitalista del trabajo del obrero como
una mercancía, de ese modo, el obrero mismo adquiere un valor monetario, este proceso es
expuesto por Lacan (1969) al interpretar la obra de Marx. Desde la problemática de la
prostitución no ocurre un proceso diferente, el hombre paga por satisfacer sus necesidades en el
cuerpo de la mujer, la cual adquiere una connotación de mercancía y objeto de consumo, y pese a
ganar dicho valor económico, queda en entredicho el valor inherente a su condición y dignidad
de ser humano.
Como ya se ha mencionado, en este trueque son variados los factores que confluyen desde la
posición de la mujer que ofrece servicios sexuales, entre ellos los familiares, los sociales con
problemáticas propias su contexto laboral, y además, factores psíquicos que pueden ser
analizados desde la conceptualización de la renuncia del goce desde un enfoque psicoanalítico,
función del plus de goce propuesta por Lacan (1969) quien propone el goce desde una posición
que difiere del uso común del término.
104
En el seminario XVI Lacan (1969) realiza toda una construcción teórica del concepto de goce
como concepto nuclear, como también del plus de goce y de la función de renuncia del goce. En
primera medida el goce refiere a la movilización de la satisfacción al extremo y el cual se
encuentra ubicado en el cuerpo, cuerpo que una sexoservidora ofrece a cambio de dinero,
renunciando como implica todo trabajo según el mismo Lacan a su goce, y en este caso al cuerpo
mismo que es el instrumento del trabajo. A cambio de esta renuncia aparece el plus de goce,
originalmente extraído del concepto de plus valor, aquella ganancia que se obtiene a partir de la
renuncia al goce que el discurso del Otro impone al sujeto, posibilitándole sólo un plus de el goce
absoluto en el acuerdo pactado, para el caso de la mujer aquel beneficio que logra obtener de su
renuncia.
Objetivo General
Interpretar desde la teoría psicoanalítica el proceso de prostitución femenina y la renuncia del
goce a través de la vivencia de trabajadoras sexuales de la calle de la ciudad de Armenia.
Objetivos específicos




Explicar el proceso de mercantilización en las trabajadoras sexuales participantes.
Describir la estructuración psíquica de las participantes desde el concepto de cuerpo.
Identificar los sucesos asociados a la vivencia renuncia en estas trabajadoras sexuales.
Conceptualizar sobre el goce a partir del discurso de las trabajadoras sexuales.
Metodología
Esta investigación se propone desde un enfoque cualitativo, utilizando como forma de análisis la
teoría fundamentada. Se pretende analizar las vivencias de las trabajadoras sexuales desde la
teoría psicoanalítica, cómo se da el proceso de la mercantilización en el ejercicio de la
prostitución a la renuncia del goce entendiendo que a partir del intercambio económico las
mujeres dimiten de su satisfacción para ser un objeto deseado de un objeto deseante que paga por
sus servicios (Chemama, R. 1999).
La investigación es de corte cualitativo, Galeano (2004) expone que este enfoque aborda las
realidades intersubjetivas como objetos que propician el conocimiento científico desde la
búsqueda de la comprensión de la interioridad del sujeto mismo, para dar cuentas de sus lógicas
de pensamiento las cuales guían sus acciones, en resumidas cuentas, este enfoque permite el
conocimiento de la realidad social desde una dimensión interna y subjetiva, enfatizando
especialmente en lo vivencial del sujeto, haciendo de la cotidianeidad un espacio propicio para la
comprensión de la realidad.
Glaser y Strauss (1967) desarrollan la perspectiva de la teoría fundamentada, como el método de
análisis cualitativo de los textos, en este caso de los presupuestos psicoanalíticos, para lograr la
descripción teórica y conceptual del fenómeno que se estudia, y además de la misma información
obtenida mediante los métodos de recolección de datos para su posterior categorización y
análisis.
105
En la metodología cualitativa, puesto que el propósito de éste enfoque es la comprensión de los
motivos y creencias arraigadas detrás de las acciones de las personas (Galeano, 2004), es
necesario dar primacía a las técnicas de recolección de datos que permitan dicho proceso. En ese
sentido, Ballén, Pulido y Zuñiga (2007) definen la entrevista como la conversación entre dos
personas básicamente, en la cual uno asume el rol de entrevistador y el otro de entrevistado, estos
actores dialogan acerca de un problema o cuestión central, en búsqueda de un proceso
determinado, y que además puede desarrollarse en varias sesiones. La característica de este
método de recolección de información es que es altamente flexible, permitiendo un discurso
abierto, portador de gran significado. Existen según estos autores varias modalidades de
entrevistas, entre ellas la no estructurada o informal, siendo las más empleadas en la
investigación cualitativa.
Por su parte Taylor y Bogdan (citados Ballén, et al. 2007), proponen que entre los tipos de
entrevista cualitativa se encuentra la historia de vida o autobiografía sociológica, mediante éste
instrumento se revela la vida interior de la persona, sus luchas morales, éxitos, fracasos,
experiencias, en general la visión que tiene de la realidad, de su realidad y con sus propias
palabras, lo cual converge en afinidad con los propósitos e intereses del modelo psicoanalítico
tanto por los contenidos internos, como por el discurso de la persona.
La historia de vida según otros autores, es una estrategia que permite generar versiones
alternativas acerca de la historia social, teniendo como referencia las experiencias personales, así
se constituye en un recurso fundamental en el estudio de las experiencias humanas, pues tiene en
cuenta la subjetividad de cada persona para entender su simbolización frente al fenómeno, y al
investigador le consiente traducir la cotidianidad en categorías de análisis (Puyana, y Barreto, sf),
es por estas especificaciones que la historia de vida será utilizada en esta investigación, puesto
que convalida el diseño cualitativo, hermenéutico y permite el análisis desde la teoría
fundamentada.
Resultados esperados
Sentar un precedente a nivel teórico e investigativo en la concepción de la prostitución más que
como un fenómeno generalizado, pues se trata de profundizar en él desde la teoría analítica para
comprenderlo con una mirada más humana, personal e individualizada, que permita conocer
historias de vida que refieran al proceso de mercantilización del cuerpo a la renuncia del goce
desde la subjetividad del discurso de las participantes.
Impacto
Se trata de impactar no solo a las participantes en el reconocimiento que hagan de aspectos de su
propia vida desde su relatos auto biográficos, sino también a la comunidad académica a través de
la interpretación que se haga de los casos puntuales, teniendo como referencia los conceptos base
desde la teoría psicoanalítica. De igual forma, pretende profundizar a nivel psíquico en estas
mujeres, haciendo un acercamiento a su vida personal a través del relato de sus vivencias,
experiencias, creencias y la forma en que ellas mismas se perciben en el mundo, mediante el
análisis de su discurso.
106
Referencias bibliográficas
Ballén, M., Pulido, R., y Zúñiga, F. (2007) Abordaje hermenéutico de la investigación
cuantitativa, Teorías, proceso, técnicas. Colombia: Universidad Cooperativa de
Colombia.
Freud, S. (1912-13) Tótem y tabú y otras obras, Vol. XIII. Argentina: Amorrortu.
Galeano, M. (2004) Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. Colombia: EAFIT.
Glaser, B. y Strauss, A. (1967) El desarrollo de la teoría fundada. Chicago, Illinois: Aldine.
Lacan, J. (1969) Seminario XVI, De un otro al otro. Argentina: Paidós.
Mejía, W. (2003) Prostitución femenina: negocio y marginalidad. Bogotá.
Musto, C. & Trajtenberg, N. (2011) Prostitución y trabajo sexual en Uruguay. Recuperado de
http://www.fcs.edu.uy/archivos/Documento%20de%20trabajo%20PROSTITUCION_20
11.pdf
Packer, M. (s/f). La investigación hermenéutica en el estudio de la conducta humana. Estados
Unidos de América: Universidad de California.
Peña, A. (2012) Análisis psicoanalítico de la prostitución. Recuperado de
http://thebadcomedian.wordpress.com/2012/12/18/analisis-psicoanalitico-de-laprostitucion-prepago-anibal-uriel-pena-pena-1/
Puyana, Y. y Barreto, J. (s/f) La historia de vida: recurso en la investigación cualitativa.
Universidad Nacional de Colombia.
107
El Fenómeno de las Bandas Criminales Colombianas, desde una Perspectiva
Psicológica
Carlos Andrés Leal Potes *
Resumen
En la presente monografía de compilación se reflexionó sobre el fenómeno de las Bandas Criminales
Colombianas, desde una perspectiva psicológica. La obra contó con el aporte de diversas disciplinas
académicas como la sociología, la antropología, entre otras, basados en las contribuciones teóricas de
Carlos Andrés Prieto, Juan Diego Restrepo, Luisa Fernanda Reyes, Otty Patiño y otros, quienes brindaron
la posibilidad de traer al contexto el fenómeno de las Bacrim. De igual modo, desde la ciencia psicológica
tuvo un abordaje teórico desde autores como Miguel Ángel Soria, quien con su obra ofrece una mirada al
componente desde la psicología criminal, así mismo Amalio Blanco y Albert Bandura hicieron aportes
que consolidaron la comprensión de esta problemática en la presente investigación.
Palabras clave: psicología jurídica, psicología criminal, grupos al margen de la ley, aprendizaje social
bandura, bandas criminales.
Introducción
En la presente monografía de compilación se hace una exposición sobre el fenómeno de las
Bandas Criminales Colombianas desde una perspectiva psicológica, comprendiendo dicha
problemática a partir de diferentes áreas de estudio como la psicología jurídica, social, criminal y
otras ciencias del conocimiento que la han abordado; es así como se pretende brindar un
acercamiento desde la ciencia psicológica sobre sus motivaciones, causas, efectos y
repercusiones que han sido generadoras del conflicto armado por más de cuatro décadas y que
afectan principalmente a la población civil colombiana.
Según Prieto (2013), en los últimos cinco años numerosos estudios académicos sobre las Bandas
Criminales (Bacrim) se han concentrado en caracterizar el fenómeno a la luz de sus similitudes y
diferencias con los grupos paramilitares de mediados de los años noventa y principios de la
década pasada; analizando el origen, tipo de organización, objetivos o repertorios de violencia
que distinguen a estas Bandas criminales de otros grupos armados.
Razón por la cual esta investigación además de compilar y analizar estos elementos, visualizará
desde una perspectiva psicológica el estudio del comportamiento humano y las dimensiones o
variables que lo regulan; así mismo concentrará la atención en el campo del saber psicológico a
fin de lograr una mayor comprensión del delito, el crimen organizado, la influencia de grupos e
individuos y las motivaciones que han generado y transformado la aparición del conflicto armado
colombiano, desde sus orígenes, a través de un proceso histórico, político, social y psicológico.
Dicha labor investigativa se centrara específicamente sobre el fenómeno de las bandas criminales
que actualmente son participes de esta problemática.
*
Estudiante de décimo semestres del Programa de Psicología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
Psileal@hotmail.es
108
Por lo tanto se debe tener en cuenta que el conflicto interno de nuestro país se ha ido
transformando; los actores olvidaron sus objetivos insurgentes, su lucha por el pueblo y la
manera en que se pretendía alcanzar el poder, generando actitudes de miedo e incertidumbre en
las diferentes poblaciones colombianas, a tal punto que hoy en día es la sociedad civil el principal
componente afectado por la dinámica de esta problemática. Además esta responsabilidad no
puede ser atribuida exclusivamente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARCEP), aunque es uno de los principales actores generadores de violencia, también es necesario
hacer una revisión de otros grupos al margen de la ley como el Ejército de Liberación Nacional
(ELN), las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el Ejército Revolucionario Popular
Anticomunista de Colombia (ERPAC) y otras agrupaciones que participan en la consolidación
del conflicto armado colombiano.
Es así como se puede evidenciar, de acuerdo a Prieto (2013), que a partir del proceso de
desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia entre el periodo 2003 – 2006, las
autoridades colombianas inician un monitoreo a las acciones de los grupos considerados reductos
de esta organización ilegal, los cuales no se desmovilizaron dentro del proceso iniciado por el
estado colombiano y por el contrario se fueron reagrupando como nuevas estructuras
delincuenciales; lo que les permitió evolucionar y transformarse en lo que actualmente se
denominan bandas criminales emergentes.
Sin lugar a duda, esta nueva dinámica del conflicto armado ha transformado la perspectiva del
crimen organizado que se tenía hasta el momento; ya que con base en sus características como
estructura criminal ha generado un nuevo fenómeno de impacto psicológico, social, político y
económico, que se convierte en una problemática de interés para todas las ciencias y que aún no
ha tenido una profunda exploración desde los distintos enfoques del conocimiento.
Planteamiento del problema
El estudio de las bandas criminales emergentes de Colombia (Bacrim) como estructuras que
consolidan el crimen organizado de diferentes grupos dedicados a las acciones delictivas, permite
dimensionar el aporte que desde el campo de la psicología puede realizarse; se hace un recorrido
histórico de cómo esta nueva dimensión del conflicto inicia con lo que en su momento fueron
denominadas las autodefensas unidas de Colombia (AUC), que para el año 2003 llegaron a un
acuerdo de desmovilización con el Estado colombiano, donde suprimían todo tipo de acción
delictiva, entregaban las armas y se comprometían a formar parte de un programa de reinserción
social.
Lo que no tenía previsto el Estado colombiano con este proceso de desmovilización era que no
todas las estructuras de las autodefensas pretendían acogerse a la propuesta; esta diferencia
desencadenó que los reductos de esta macroorganización delictiva formaran sus propias
organizaciones y continuaran con sus acciones. A partir de esa reestructuración, los reductos de
las AUC que conformaron nuevas organizaciones son denominadas bandas criminales
emergentes, transformando y evolucionando la noción de crimen organizado que se tenía hasta el
momento; esto conllevo a la necesidad de que muchos sectores del ámbito académico en sus
diferentes disciplinas, se preguntaran ¿qué tanto se conoce la dinámica, motivaciones y enfoques
109
de estas agrupaciones? Por lo tanto, resulta pertinente investigar sobre la injerencia de estos
grupos ilegales desde la perspectiva psicológica.
Es así que esta investigación se realiza con el fin de lograr una descripción de la problemática
generada por las bandas criminales colombianas, comprendiendo, analizando y generando una
reflexión sobre los diferentes puntos de vista que de una u otra manera han sido concebidos de
forma científica para aportar nuevos significados del conflicto armado colombiano; por
consiguiente, con miras a lograr este objetivo se va a abordar esta problemática desde el enfoque
cognitivo-conductual, en sus componentes psicológicos, sociales, criminales y jurídicos,
centrándonos en el aspecto psicológico. A fin de explorar, comprender y describir las
características de la criminalidad y la problemática de las bandas criminales en el contexto
colombiano.
En consideración a la aproximación histórica de la psicología en el marco jurídico y del derecho,
resulta importante estudiar las nuevas aportaciones de esta ciencia en el campo criminal, a inicios
del siglo XX acercándose la psicología a la ley y la justicia, enfocada a determinar la capacidad
mental, causas y motivaciones que provocan los delitos y las características de los criminales que
han sido igualmente analizadas desde otras disciplinas como la antropología, la sociología, la
pedagogía y el mismo derecho, siendo la psicología una disciplina que cuenta con elementos
científicos suficientes para estudiar estos factores que afectan la cotidianidad de una sociedad.
Lo novedoso de este trabajo investigativo de compilación es el estudio de la criminalidad como
un fenómeno complejo, que desde varias disciplinas igualmente se ha nutrido a través de
diferentes teorías explicativas para una mayor comprensión; es así que la psicología como ciencia
estudia el comportamiento humano y el enfoque que da la psicología criminal, coincide en su
objeto de estudio y análisis de la conducta criminal, desde un abordaje de sus motivaciones,
efectos y tratamiento. Igualmente revisar el abordaje de esta problemática desde la psicología
social, comprendiendo el componente de cohesión de grupos, influencia social y patologías que
puedan evidenciarse.
Objetivos
 Describir la problemática generada por las bandas criminales colombianas a partir de la
compilación documental de autores de diferentes disciplinas, consolidando esta
investigación desde una mirada psicológica.
 Conocer el marco explicativo de la conducta delictiva de las Bandas Criminales en
Colombia, a fin de generar una mejor comprensión de las motivaciones criminales de este
fenómeno en el contexto colombiano.
Metodología
El trabajo investigativo que se llevara a cabo está orientado bajo un diseño de monografía el cual
es un informe escrito, relativamente extenso, argumentativo, con función informativa, capacidad
analítica y reflexiva en el que se presentan y organizan los datos acerca de una temática
específica, obtenida de diversas fuentes.
110
El tipo de monografía con el que se hace el ejercicio investigativo es de compilación el cual
después de elegir un tema específico, se analiza y redacta una presentación crítica de la
bibliografía y referencias teóricas que existen al respecto. Para este tipo de monografía es
fundamental disponer de un buen nivel de comprensión, de lectura y de capacidad de análisis
crítico, para poder referirse a diferentes puntos de vista y exponer una opinión personal a
partir de la bibliografía consultada tras una revisión exhaustiva; debe tener un lenguaje preciso,
claro y estar redactada correctamente.
El objetivo de la monografía se define por su contenido, sin perjuicio de adoptar un formato
propio; por lo tanto, se centra en exponer de manera específica un tema para profundizar una
investigación científica ya realizada o para dar comienzo a otra. Además como en todo trabajo
científico y académico, se intenta establecer una visión original del tema.
Por otra parte la monografía, tiene formatos y tipos de monografías que suelen ser variados al
igual que sus temáticas. Algunos de sus tipos son:
 Compilación: elegido el tema, se analiza críticamente la bibliografía existente, se analizan
los distintos puntos de vista y se emite la opinión personal. Tipo de monografía elegida
para el presente estudio.
 Investigación: elegido un tema nuevo y se hace la investigación propia, recogiendo lo que
pueda haberse estudiado sobre el tema y aportando una elaboración y conclusión
novedosa.
 Análisis de experiencias: en estudios de investigación practica o experimental, se describe
una experiencia realizada, se compara con otras similares, se extraen conclusiones.
Este tipo de técnica investigativa sigue una estructura cuyo contenido está dado mediante la
introducción, el desarrollo y la conclusión; la presente compilación bibliografía se fundamenta
desde una perspectiva histórica del conflicto armado colombiano cuyo abordaje se enmarca a
partir de la fundamentación teórica de la psicología.
Resultados
A través de la labor investigativa realizar una descripción y contextualización de las bandas
criminales más representativas actualmente, con el objeto de distinguir el tipo de organización,
modus operandi, ubicación geográfica, motivaciones criminales y demás características. Así
mismo comprender, analizar y reflexionar de manera critica las diversas aportaciones que han
elaborado otras disciplinas académicas, con el ánimo de fortalecer el interés sobre este tipo de
problemática y su impacto en la sociedad colombiana.
Conjuntamente desde la psicología, específicamente criminal y grupal hacer una descripción
sobre los componentes motivacionales, la cohesión de grupos, la facilitación social y otros
aspectos que se evidenciaron durante el desarrollo de la investigación.
Impacto social
111
El fenómeno de las bandas criminales colombianas ha sido generador de múltiples
cuestionamientos por parte de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, al mismo
tiempo que por diversos sectores académicos, ya que su configuración ha tenido un gran impacto
de carácter social, económico, político y psicológico. Razón por la cual se puede comprender,
como su modo de operar afecta principalmente aquellas poblaciones en condición de
vulnerabilidad y provocando la incidencia del crimen organizado como única alternativa de
supervivencia.
Esta problemática contribuye al desarrollo de factores de riesgo de gran importancia como lo son
las actividades ilícitas del narcotráfico, el desplazamiento forzado, la drogadicción, la
prostitución, el homicidio, las desapariciones forzosas, el reclutamiento de menores y el aumento
indiscriminado de la violencia.
Referencias bibliográficas
Blanco Abarca , A., De la corte Ibanez, L., y Caballero , A. (2004). Psicologia de los Grupos.
PEARSON EDUCACION.
Crisisgroup. (8 de Junio de 2012). Desmantelar los Grupos Armados Ilegales en Colombia:
lecciones
de
un
sometimiento.
Recuperado
de
http://www.crisisgroup.org/en/regions/latin-america-caribbean/andes/colombia/041dismantling-colombias-new-illegal-armed-groups-lessons-from-asurrender.aspx?alt_lang=es
Patiño, O. (2003). El Fenomeno Paramilitar en Colombia. BAJO EL VOLCAN, 3(6), 71-91.
Prieto, C. A. (Marzo de 2013). Las Bacrim y el crimen organizado en Colombia. Recuperado el
16 de junio de 2013, de http://library.fes.de/pdf-files/bueros/la-seguridad/09714.pdf
Quezada, L. F. (27 de septiembre de 2012). El desmonte parcial de las AUC y la reconfiguracion
del fenomeno paramilitar. Recuperado el 17 de febrero de 2013, de
http://www.bdigital.unal.edu.co/7908/1/428301.2012.pdf
Restrepo A, J., y Aponte , D. (2009). Guerra y Violencias en Colombia: herramientas e
interpretaciones. Bogota: Pontificia Universidad Javeriana.
Semana. (2012). BANDAS DESBANDADAS. Semana, 60-68.
Soria Verde, M. A., & Saiz Roca , D. (2005). Psicologia Criminal. Madrid: Pearson Educacion
S. A.
Vanegas, J. S. (s.f.). Bacrim Bandas Criminales. Recuperado el 9 de agosto de 2013, de
http://www.observatoriodih.org/_pdf/bacrim.pdf
112
Estrategias y Estilos de Afrontamiento Predominantes en 13 Adolescentes
entre 14 y 17 Años en Proceso de Rehabilitación Institucionalizados en la
Fundación Faro Sede San Rafael
Marinela Echeverri Uribe*
Resumen
Este proyecto investigativo tiene como objetivo describir las estrategias y los estilos de afrontamiento
predominantes en un grupo de adolescentes institucionalizados en una Comunidad Terapéutica (CT).
Se realizó desde el enfoque cognitivo conductual, bajo los lineamientos de la investigación
cuantitativa, de corte descriptivo. Tomando como referente epistemológico la teoría del afrontamiento
de Lazarus. Se utilizó la escala de afrontamiento para adolescentes ACS. Las estrategias de
afrontamiento predominantes están directamente relacionadas a un estilo de afrontamiento productivo,
dirigido a resolver el problema, que en este caso son las demandas que surgen en la CT, posteriormente
se encuentran las estrategias pertenecientes al estilo de referencia a otros, mientras que las estrategias
que implican un estilo improductivo son las menos utilizadas por los adolescentes dentro del
tratamiento.
Palabras clave: afrontamiento, estrategias, estilos, rehabilitación terapéutica
Introducción
El cuestionamiento de este proyecto de investigación cita: ¿Cuáles son las estrategias y los
estilos de afrontamiento predominantes en 13 adolescentes entre 14 y 17 años en proceso de
rehabilitación institucionalizados en la Fundación Faro Sede San Rafael de Armenia
Quindío?, esta población está relacionada directamente con la problemática de consumo de
sustancias psicoactivas, por tal razón se han visto en la necesidad de ser internados en un
contexto diferente y determinante, en el cual buscan realizar un proceso de rehabilitación
terapéutica, sin embargo es un proceso demandante y exigente para cada adolescente, ya que
deben asumir cambios en su estilo de vida, que a nivel cognitivo y conductual requieren
respuestas a situaciones a las cuales no están acostumbrados, es relevante tener en cuenta que
la población debía cumplir con algunos criterios de selección tales como: rango de edad entre
14 y 17 años, internados permanentemente, que estuvieran en la misma fase del tratamiento
terapéutico, lo que hace más homogéneas las respuestas.
La escala de afrontamiento para adolescentes ACS diseñada por Frydenberg y Lewis, se
usó para identificar en qué medida son utilizadas por los adolescentes 18 estrategias de
afrontamiento, las cuales están clasificadas en tres estilos, lo que permitió reconocer cuáles de
estas estrategias predominan y posteriormente los estilos a los que estas corresponden en la
fase del proceso de rehabilitación, según las demandas y necesidades de cada adolescente.
*
Estudiante de décimo semestre del Programa de Psicología de la Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
marinella123@hotmail.com
113
La población objeto de investigación son 13 adolescentes de los cuales 11 pertenecen al
género masculino y 2 corresponden al género femenino entre los 14 y 17 años de edad. Es una
investigación cuantitativa, no experimental de corte descriptivo, porque lo que se busca es
recopilar datos, analizarlos, describirlos y generar un proceso deductivo que permita dar
respuesta al planteamiento generado a partir del contexto de la población estudiada.
Planteamiento del problema
Armenia es la capital del departamento del Quindío, es una ciudad de tamaño medio, con una
extensión de 121 Km. Ubicada 290 kilómetros al suroeste de Bogotá a una altura de 1483
msnm. Su temperatura promedio es de entre 18-22 C, es denominada como la ciudad milagro
de Colombia, gracias a su rápido crecimiento urbano.
En la ciudad de Armenia la problemática del consumo de sustancias psicoactivas no es un
fenómeno ajeno a la población, esto se evidencia en el Primer Simposio Municipal en Salud
Mental ¨Conceptos, política y derechos, según el estudio presentado por la Alcaldía Municipal
¨Situación Actual de la Salud Mental del Municipio de Armenia¨ realizado en el 20l2, el
17,4% de las personas fueron atendidas por trastornos mentales y del comportamiento debido
al consumo de SPA incluida la población adolescente, este estudio también refiere que el
4,81% de los casos son por trastornos del comportamiento y de las emociones del comienzo
habitual de la infancia y la adolescencia, ambos tomados desde el DSMIV.
En la ciudad se encuentran diferentes Centros de Rehabilitación de Consumo de Sustancias
Psicoactivas, tanto para adultos como para adolescentes en diversos contextos y situaciones,
entre las cuales está la Fundación Familiar Faro que nace en 1985 en la ciudad de Medellín
tomando el modelo de intervención de Comunidad Terapéutica, esta propuesta surge de la
necesidad de varias familias de ver recuperados a familiares con problemas de adicción a
sustancias psicoactivas, y que estos buscaran otras alternativas para sus vidas. Algunos de los
fundadores de Faro fueron Jaime Humberto Cano, actual Director Nacional Terapéutico,
Flavio Velásquez y Diana Botero (www.fundacionfaro. org/quienes-somos.html).
La Fundación Faro apoya a personas de ambos sexos (niñas, niños, jóvenes y adultos),
afectados o en riesgo de incurrir en el consumo de sustancias psicoactivas. Según el estudio de
la Secretaria de Salud de Armenia en 2012) la Fundación Faro es una de las instituciones con
más alta receptividad de individuos con problemas de consumo de SPA con un índice del
26,6% ocupando un segundo lugar respecto del ESE Hospital Mental, este estudio refiere que
las sustancias que presentan alto índice al inicio del consumo son marihuana 34,5%, alcohol
27,7%, tabaco 9,7% continuando con la presencia de otras como cocaína, inhalantes, heroína,
bazuco etc., En la Fundación Faro se brindan elementos que buscan que la población
beneficiaria de los programas, puedan superar o prevenir el consumo de drogas y/o alcohol
con la participación de un equipo interdisciplinario conformado por Psicólogo, Trabajador
Social, Medico General, Pedagogo Reeducativo, Operadores Terapeutas, Nutricionista,
además de un Equipo de Apoyo Administrativo.
114
Esta institución ofrece sus servicios a poblaciones en diversas ciudades del país, las cuales
realiza aportes desde sus distintas sedes, realizando procesos de rehabilitación terapéutica al
consumo de s.p.a.
El departamento del Quindío cuenta con cuatro de estas sedes, las cuales realizan procesos
con población vulnerable, en Armenia la Sede San Rafael está ubicada en la Vereda Puerto
Espejo Finca Los Pichones y es el lugar donde se encuentran institucionalizados los
adolescentes que formaran parte de esta investigación, esta sede acoge a 35 adolescentes en
internado protección, realizando con ellos el Proceso de Rehabilitación Terapéutica en el
consumo de SPA. Este proceso es exigente y demandante para los adolescentes lo que
requiere de ellos toda su capacidad de adaptación y asimilación debido a los cambios que
deben asumir y teniendo en cuenta, que estar institucionalizado implica cambios en las
conductas y en los hábitos desarrollados, en la adquisición de nuevas normas y en la
erradicación de adicciones y factores de riesgo que afectan la salud, lo que conlleva a
situaciones adicionales a la desintoxicación en las que se evidencian; cambio de contexto,
separación de sus familias, pares y relaciones sentimentales, realización de tareas o
actividades etc., muchas de estas situaciones son inesperadas e impuestas las cuales no están
preparados para asumirlas, esta perspectiva se puede relacionar con lo que plantean Lazarus y
Folkman:
Ante situaciones estresantes, las personas despliegan unos esfuerzos cognitivos y conductuales
cambiantes que se desarrollan para manejar las demandas específicas externas y/o internas que son
evaluadas como excedentes o desbordantes de los recursos del individuo, estos mecanismos de
afrontamiento, a la vez que sirven para manipular el problema en sí, son esenciales para regular las
respuestas emocionales que pueden aparecer ante circunstancias estresantes. (1986, p.164)
La población juvenil no es ajena a la perspectiva señalada anteriormente, en especial por las
implicaciones que tienen sus cogniciones y comportamientos, con el área emotiva, que es la
mayor fuente de movilidad en los jóvenes.
Cabe señalar la importancia que tienen las evaluaciones de los adolescentes a estas demandas
teniendo en cuenta la etapa del ciclo vital en el que se encuentran, y que sumadas a las crisis
normativas propias de este periodo están las crisis no normativas, en este caso el consumo de
SPA y la internación requerida para el proceso de rehabilitación, en esta dinámica se reconoce
que el adolescente como tal se encuentra bajo un proceso afrontamiento exigente que en
muchas ocasiones supera sus expectativas acerca de sus deberes y responsabilidades, y que
requiere respuestas asertivas a los diversos estímulos que se le presentan de forma inesperada
ya que en ocasiones por su falta de experiencia no responden a ellas acertadamente, y de la
identificación de elementos como los estilos y estrategias de afrontamiento que utilizan se
pueden obtener mejores resultados.
Los estilos y las estrategias de afrontamiento han tomado fuerza en las últimas décadas
relacionados directamente con el estrés, pero en base a esta conceptualización Lazarus
describe:
El manejo se ha vinculado con el estrés más que con las emociones, y los teóricos de la emoción o
lo han ignorado o lo han tratado como algo ajeno al proceso de la emoción. Incorrectamente se
115
dice que el manejo entra en juego una vez que se haya activado la emoción para regularla o para
sobreponerse a las condiciones que la provocan. Esto no es así, porque el manejo es una parte
integral del proceso de activación motivacional. (2000, p. 49)
Desde esta aclaración la presente investigación busca realizar un análisis y descripción
integral de los estilos y estrategias de afrontamiento relacionado también con el área emotiva
y teniendo en cuenta algunas consideraciones que poseen en común los adolescentes, como la
condición de internos y su proceso de desintoxicación, nos permitirá realizar una descripción
objetiva y clara de los estilos y estrategias de afrontamiento en estos adolescentes, ya que al
desenvolverse en el mismo contexto y bajo condiciones similares, donde cada joven realiza un
trabajo grupal e individual que requiere autoconocimiento y caracterización de fortalezas y
debilidades entre otros, de ahí la importancia de identificar los estilos y estrategias de
afrontamiento que poseen, para que amplíen los esquemas que tienen de sí mismos.
Para realizar esta investigación se toma una muestra de adolescentes que se hallan
institucionalizados en la Fundación Faro Sede San Rafael, los cuales se encuentran en fase de
identificación dentro del proceso terapéutico que consiste en incorporar normas y valores de la
comunidad terapéutica.
Objetivo General
Describir las estrategias y los estilos de afrontamiento predominantes en 13 adolescentes entre
14 y 17 años en proceso de rehabilitación terapéutica institucionalizados en la sede San Rafael
en Armenia (Q).
Objetivos Específicos
 Identificar las Estrategias de Afrontamiento predominantes en adolescentes en Proceso de
Rehabilitación Terapéutica institucionalizados en la Sede San Rafael de Armenia (Q).
 Identificar los Estilos de Afrontamiento predominantes en adolescentes en proceso de
Rehabilitación Terapéutica institucionalizados en la Sede San Rafael de Armenia (Q).
Metodología
El presente trabajo es sustentado epistemológicamente desde el enfoque cognitivo
conductual, realizado bajo lineamientos de la investigación de tipo cuantitativo, con diseño no
experimental, de corte descriptivo, el cual permite describir de manera objetiva las variables
relevantes relacionadas con el Afrontamiento en los 13 adolescentes entre 14 y 17 años en
Proceso Terapéutico.
Conclusiones
Teniendo en cuenta los objetivos propuestos en el presente trabajo de investigación, que están
sustentados en la teoría transaccional del afrontamiento al estrés de Richard Lazarus, la cual
identifica elementos cognitivos y conductuales para responder a las situaciones demandantes
de la vida en los diferentes estadios evolutivos en que se encuentre el individuo, que en este
116
caso se relacionan directamente con adolescentes que comparten una situación específica, en
la que se buscó identificar cuáles de estos elementos predominan en ellos dentro del proceso
terapéutico. Se pudo concluir que los adolescentes:
 Del repertorio de 18 estrategias de afrontamiento los adolescentes utilizan 8 a menudo
según los criterios de corrección de la escala aplicada, ya que se encuentran en un rango
de 70-89 que permite ubicarlas en esta categoría, estas estrategias se clasifican de mayor a
menor según su uso y se pueden describir así: preocuparse que indica pensar en el futuro
de manera persistente, generando una distracción que no les permite enfocarse en su
situación actual totalmente, la distracción física ayuda a mantener un cuidado corporal
que les permita mantener una autoimagen adecuada y buena salud, fijarse en lo positivo
les permite ampliar el espectro de posibilidades para la solución de problemas, recurrir a
la ayuda profesional reconociendo que personas competentes pueden aportar elementos
relevantes cuando lo necesitan, en esta misma línea se tiene en cuenta la búsqueda de
pertenencia en la que los adolescentes reconocen la importancia de mantener relaciones
interpersonales adecuadas, lo cual también se refleja directamente en las estrategias que
se nombran a continuación; acción social y apoyo social que hacen referencia al
reconocimiento y la importancia que la población estudiada otorga a las demás personas
tanto las que comparten las mismas dificultades dentro del proceso terapéutico, como las
que pueden ayudarle a dar solución a las demandas dentro del mismo, tenemos como
ultima estrategia predominante; concentrarse en resolver el problema que se puede tener
como una de las estrategias más relevantes puesto que direcciona todos los esfuerzos y
capacidades de los adolescentes para solucionar los conflictos que se presentan en el
proceso.

Teniendo en cuenta que se identificaron y describieron las estrategias de afrontamiento
predominantes en el grupo de adolescentes en proceso terapéutico que se encuentran
institucionalizados, estas permitieron identificar a su vez el estilo de afrontamiento que
sobresale en los adolescentes; este estilo está dirigido a la resolución de problemas el
cual implica las respuestas y los potenciales de los adolescentes para mejorar la
situación, este estilo predomina ya que dentro del criterio de corrección de la escala se
ubicó en el rango de 70-89 con una media aritmética de 84,5 el cual indica que se utiliza
a menudo. Este estilo contiene 5 estrategias que son: Concentrarse en resolver el
problema (Rp), Esforzarse y tener éxito (Es), Fijarse en lo positivo (Po), Buscar
diversiones relajantes (Dr), Distracción física (Fi),

Es necesario tener en cuenta que las estrategias predominantes no corresponden a un
solo estilo de afrontamiento sin embargo al realizar los análisis estadísticos
correspondientes estos arrojaron que el estilo predomínate es el referido anteriormente.
Impacto
Esta investigación busca ofrecer aportes a nivel académico, desde el área de la psicología, ya
que permite una aproximación más profunda a una teoría que puede reforzar la educación en
117
cuanto al entrenamiento en resolución de conflictos y problemáticas, lo que aporta a una
formación integral en el ámbito educativo.
También ofrecer un aporte social a todas las personas pero especialmente a los adolescentes
implicados y a las instituciones encargadas de los tratamientos de rehabilitación terapéutica,
las cuales pueden potencializar y reforzar en ellos herramientas que permitan mayor
asertividad en las respuestas dentro del proceso y mayor adherencia al tratamiento para su
eficacia, lo que finalmente se refleja en la sociedad, puesto que ésta es conformada por todas
las personas y son ellas quienes la hacen dinámica y funcional o viceversa.
Referencias bibliográficas
Caballo, V. (1998). Formulación clínica, medicina conductual y trastornos de relación Volumen
2. Madrid: Siglo XXI Editores, S.A
Cohen, L. y Frydenberg, E. (1996) Coping for Capable Kids: Strategies for Parents, Teachers,
and Students. Melbourne: Hawker Brownlow inc.
Figueroa, M., Contini, N., Lancuza, A., y Levin, M. (2005). Las estrategias de afrontamiento y
su relación con el nivel de bienestar psicológico: Un estudio con adolescentes de nivel
socioeconómico bajo de Tucumán (Argentina). Anales de psicología 21 (1), 66-72.
Frydenberg, E. y Lewis, R. (2000) Manual Escalas de Afrontamiento para Adolescentes ACS. 3°
edición. TEA Ediciones S.A.
ICBF. (2010). Lineamiento técnico para el programa especial a niños y niñas adolescentes
consumidores de sustancias psicoactivas con sus derechos amenazados, inobservados o
vulnerados. Bogotá: ICBF documentos
Lazarus, R. y Folkman, S. (1986). Estrés y Procesos Cognitivos. Barcelona: Ediciones Roca
Lazarus, R. (2000) Estrés y Emoción: Manejo e implicaciones en nuestra salud. Editorial
Desclée De Brouwer, S.A.
López, C. (2005) Cuidados Enfermeros. Barcelona: Mason S.A.
118
Huellas Psicosociales de un Grupo de Habitantes de la Calle entre 18 a 40
Años de Edad Vinculados al Hogar de Paso la Casa y la Fundación Hernán
Mejía Mejía en la Ciudad de Armenia Quindío
Elena González García*
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo la descripción de las huellas psicosociales de un grupo de
habitantes de la calle de Armenia Quindío. Se desarrolló bajo un método mixto descriptivo; se utilizó la
teoría ecológica del desarrollo humano de Bronfenbrenner como referente para analizar el contexto de los
habitantes de la calle. En cuanto a la recolección de datos, se llevó a cabo a través de la entrevista de
grupos focales y la aplicación del Inventario de orientación suicida (ISO 30). Se obtuvieron resultados
como que la ausencia de vínculos en el microsistema representa en los individuos un mayor riesgo de
identificación inadecuada, ya que están sometidos a la ausencia de figuras parentales aumentando la
vulnerabilidad a la influencia social negativa.
Palabras clave: huellas psicosociales, habitantes de la calle, estructuras del ambiente ecológico,
ideación suicida.
Introducción
En la presente investigación se buscó darle solución a la pregunta ¿cuáles son las huellas
psicosociales de un grupo de habitantes de la calle del hogar de paso la casa y la fundación
Hernán Mejía Mejía?, la población estudiada se caracterizó por haber vivenciado algunos sucesos
vitales estresantes, reflejo de los sistemas en los que se desenvolvieron, influyendo estos en su
desarrollo personal; a la vez, conllevándolos al consumo de sustancias psicoactivas y a la
situación de calle.
A través de la entrevista grupal se recolectaron los datos referentes a sucesos de vida,
permitiendo comprender su contexto personal, social y familiar, determinando los aspectos
importantes de estas personas a nivel psicológico y social, que han generado huellas y que han
alterado sus dinámicas de relación con el medio externo, a la vez que facilitó conocer un poco
más de su realidad.
Por otra parte, con el inventario ISO 30, se evaluaron y conocieron aspectos relacionados con la
ideación suicida, dentro de los que se cuenta con baja autoestima, desesperanza, incapacidad de
afrontamiento emocional y aislamiento.
Se trabajó con 24 participantes entre los 18 y 40 años de edad. Es una investigación mixta
descriptiva, porque lo que se busca es recopilar datos cuantitativos y cualitativos, para su
análisis y así realizar infidencias producto de toda la información recabada logrando
comprender el fenómeno bajo estudio.
*
Estudiante de décimo semestre del Programa de Psicología de la Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
elenajoer@hotmail.com.
119
Planteamiento del problema
En Colombia hay ocho millones de habitantes de la calle, volviéndose un problema inherente a
las grandes urbes. Armenia no está exenta de esta situación ya que cuenta con un número
aproximado de novecientos setenta y ocho (978) o más personas en estas condiciones, según
estadísticas del DANE (2010), donde el 10% corresponde a niños y adolescentes de 6 a 18 años
de edad, un 75% personas comprendidas entre los 19 a 60 años de edad y un 15 % corresponde a
la tercera edad, estas cifras aumenta considerablemente donde cada vez más
[…] encontramos grupos humanos que han hecho del asfalto, los andenes y los puentes entre otros
lugares públicos, su espacio de vida y socialización, resultado de un modelo de desarrollo
excluyente que presenta considerables desventajas y pocos beneficios para grandes grupos
poblacionales. (Mellizo, 2005, p 10)
Según el consejo de política social en Armenia (2011), esta problemática se ha convertido en una
de las de mayor importancia, debido a la cantidad de violencia, desempleo y el consumo de
sustancias psicoactivas, además del crecimiento de migrantes ya que un porcentaje alto de estos
pobladores de calle son foráneos, provenientes de departamentos vecinos, además se observa
con preocupación cómo estas personas manejan el miedo o la solidaridad a su antojo, la
intimidación es uno de sus argumentos y herramientas ya sea para lograr la solidaridad social o
para infundir temor en la ciudadanía.
Actualmente en el plan de desarrollo de la ciudad de Armenia (2011-2015), solo hay un
programa de atención humanitaria de habitantes de la calle (ley 100 de 1993 decreto 3771 de
2007), basado en una certificación que acredita su condición, incluyéndolos en la base de datos
de la alcaldía, brindándoles servicios como: aseo personal, alimentación, cambio de ropa, corte
de cabello, si están enfermos se les remite al hospital, sin embargo estos programas no satisfacen
las demandas de albergue, protección, orientación y rehabilitación o tratamiento contra la
drogadicción, ni tampoco dan solución a sus limitaciones expresadas en la ausencia o
precariedad de la educación, el trabajo, o el reconocimiento de sus habilidades y potencialidades.
En el año 2001 se crea la fundación Hernán Mejía Mejía, dando respuesta a la problemática
social generada por el terremoto en la ciudad de Armenia, y desde esa fecha viene trabajando
por el bienestar, dignidad, mejoramiento de la calidad de vida y respeto de la población más
vulnerable, teniendo como misión ayudar a las personas habitantes de la calle, brindándoles
servicios de albergue, salud, alimentación, capacitación con énfasis en negocios, reinserción
laboral y acompañamiento en sus procesos de recuperación del alcoholismo, drogadicción y
especial protección a los ancianos desvalidos, acogiendo a todos aquellos habitantes de la calle
que quiera recibir ayuda, utilizando el recurso de la solidaridad de las personas que quieran
aportar su tiempo, dinero, alimentos, ropas en beneficio de esta población, actualmente cuentan
con cincuenta personas vinculadas que asisten todos los días, sin embargo estas cifras aumentan
con los que asisten esporádicamente.
La alcaldía de Armenia, a través del convenio suscrito con la fundación Hernán Mejía Mejía en
el mes de agosto de 2013 dio apertura al centro de acogida para habitantes de la calle,
120
consumidores de sustancias psicoactivas, denominada “La Casa”, para brindar atención gratuita a
la población que diariamente deambula en las calles de Armenia.
A la fecha a estas personas no se les ha realizado ningún estudio a nivel de las huellas
psicosociales, por tal motivo esta institución se interesó en iniciar dicho proceso por ende ofreció
la población para realizar el estudio.
En Colombia se han realizado pocos estudios sobre los habitantes de la calle, las investigaciones
que hay están basadas en miradas históricas, y otros de corte cultural, describiendo el problema
desde diferentes visiones, unos lo asumen como una situación exclusivamente particular e
individual para su tratamiento, además de relacionarse solo como un problema del abuso en el
uso de sustancias psicoactivas, y en un número menor de estudios, y en especial para la cuidad
de Bogotá, lo plantean como un problema entre las relaciones de los sectores económicos y la
seguridad de los ciudadanos que no son de calle. Por esta y otras razones, las soluciones se han
encaminado a una intervención de asistencia básica médica, de vestuario, aseo, comida,
recreación, por lo tanto se mantiene un concepto superficial e inhumano hacia el habitante de la
calle desconociendo huellas psíquicas y las causas reales que conllevan a estas personas a
permanecer en esta situación y recaer en sus intentos fallidos de inclusión y reeducación social.
A nivel local se realizó una búsqueda en bibliotecas, universidades e internet con el fin de
indagar que estudios existen en el departamento acerca del tema, sin encontrar, material
investigativo en el Quindío que se haya centrado en las huellas psicosociales de los habitantes de
la calle, a partir de estas aproximaciones hechas con la población, se puede evidenciar que el
fenómeno de habitabilidad en la calle es una problemática que a nivel social tiene consecuencias
directas para toda la comunidad y que sin embargo no se han tomado las medidas suficientes para
crear estrategias apropiadas de intervención integral, por lo cual se torna interesante en la ciudad
de Armenia indagar sobre esta problemática que podría ser considerada un problema de salud
mental público.
Objetivo General
Describir de las huellas psicosociales de un grupo de habitantes de la calle entre los 18 y 40 años
de edad, vinculados al hogar de paso la casa y la fundación Hernán Mejía Mejía en la ciudad de
Armenia Quindío.
Objetivos Específicos



Identificar acontecimientos de la vida cotidiana que hayan generado huellas psicológicas.
Identificar las huellas sociales que han influido para que estas personas lleguen a ser
habitantes de la calle.
Analizar las influencias de las huellas psicosociales de un grupo de personas entre 18 y
40 años de edad en condición de calle.
Metodología
121
El abordaje epistemológico, se realizó a través del enfoque mixto, con diseño descriptivo, el cual
permitió analizar detalladamente cada una de las categorías que surgieron a partir de los
discursos de los participantes, en este caso veinticuatro habitantes de la calle entre los 18 y 40
años.
Conclusiones
De acuerdo a los objetivos planteados y a los fundamentos teóricos de este trabajo de
investigación basados en la teoría ecológica del desarrollo humano, el cual tiene sus bases en las
interconexiones ambientales del microsistema, mesosistema, exosistema, macrosistema y las
consecuencias que esto puede tener sobre el desarrollo de las personas, al relacionarlo con el
contexto de los habitantes de la calle, permitió obtener para el investigador información relevante
y oportuna para analizar las influencias de las huellas psicosociales de un grupo de personas en
condición de calle. Por lo tanto se concluye:






Los acontecimientos de la vida que han generado huellas psicológicas y sociales,
influenciando para que estas personas lleguen a tener una vida trashumante, se ve
reflejado en su perfil sociodemográfico, ya que son personas que provienen de contextos
sociales conflictivos, ambientes socioeconómicos pobres y microsistemas (familia)
disfuncionales, generando su huida del hogar. Estas personas tienen un promedio de edad
de 30 años, en un 83% su estado civil es soltero, con niveles de estudios bajos que los
conllevan a una situación laboral precaria sin cualificación, donde robar y pedir dinero
son las actividades más utilizadas para poder satisfacer su necesidad de consumo de
sustancias psicoactivas.
Los sucesos vitales normativos y no normativos traumáticos en el ámbito afectivorelacional como son: la violencia intrafamiliar, muerte de los padres, la separación o
divorcio de la pareja, la falta de apoyo social, la soledad y el abandono van generando
huellas que se ven reflejadas en su parte conductual, en el inicio de la drogadicción y
muchas veces en la ideación suicida, ya que representan una respuesta de huida a esa
realidad, por que pierden el sentido de vida y sus expectativas son muy pocas,
estableciéndose secuelas negativas que no permiten a estos individuos volver a rehacer su
proyecto de vida.
Los estereotipos sociales negativos basados en la humillación y discriminación de igual
manera generaron huellas psicosociales en estas personas ya que se sienten rechazados,
disminuyendo su autoestima aumentado su vulnerabilidad y profundizando su situación
de habitantes en condición de calle.
La carencia de redes y de apoyo sociales en estas personas, afecta en los planos físico y
mental ya que el apoyo es necesario para la consecución de una vida satisfactoria y para
una recuperación personal y social.
Las falencias en las estructuras del mesosistema y exosistema, perpetúan las huellas
psicosociales de los habitantes de la calle ya que no cuentan con apoyo, ni con unas
políticas públicas dirigidas a disminuir su precariedad, que permitan satisfacer sus
demandas de educación, empleo, rehabilitación para así lograr su reinserción social.
La ausencia de lazos afectivos marcaron huellas psicosociales en los participantes,
afectando el desarrollo de la dimensión social, imposibilitando su capacidad de hacer
frente a las problemáticas derivadas de las diversas transiciones ecológicas durante la
122

trayectoria de su ciclo vital, debido a la ausencia de figuras parentales que les sirvieran
como modelos para consolidar su identidad y autoestima, obstaculizando de igual
manera la posibilidad de consolidar cualquier vínculo estable, que se convierte en el
motor de la existencia humana, aumentando su vulnerabilidad.
Los sucesos vitales estresantes por las que estas personas tuvieron que pasar generaron
incapacidad de encontrar un sentido de vida en dicha situación, ocasionando huellas
psicosociales profundas, afectando su parte existencial, donde la única vía de escape que
encentraron fueron las drogas, ya que por medio de estas sustancias distorsionan su
realidad, conllevándolos a realizar actividades que afectan su dignidad personal y donde
no encuentran un sentido a su existencia lo cual se evidencia en la imposibilidad de
desarrollar un proyecto de vida diferente para su recuperación personal y normalización
social.
Impacto
Para la comunidad académica y las instituciones encargadas de dar apoyo a esta población
vulnerable es importante tener un conocimiento más amplio sobre las huellas psicosociales que
conllevan a estas personas habitar las calles, generando un problema de salud mental que tiene
consecuencias directas sobre la comunidad, para así poder comprender su dinámica y crear
estrategias de intervención integral.
Referencias bibliográficas
Anaya, N. (2011). Diccionario de psicología. Colombia: Eco Ediciones.
Branden, Nathaniel. (1995). Los seis pilares de la autoestima. Barcelona: Paidós.
Bronfenbrenner U. (1984). Familia, Escuela y Comunidad. Barcelona: Ed. Horsori.
Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Barcelona: Ediciones Paidós
Bronfenbrenner, U. y Ceci, S. J. (1994). Naturaleza-educación reconceptualizada. Barcelona:
Ediciones Paidós
Bott, E. (1957). Familia y Redes Sociales. Londres: Tavistock
Cámara de comercio de Bogotá. (2008). Habitantes de la calle. Bogota: Departamentos de
publicaciones Cámara de comercio.
Departamento Administrativo de Seguridad Social. (2004). Camino a la inclusión social del
habitante de la calle. Bogotá: Series de proyectos
Casullo, M. M. (2002). Evaluación de bienestar psicológico en Iberoamérica. Buenos Aires:
Ediciones Paidós.
Colomer Revuelta, C. y Álvarez-Dardet Díaz, C., (2001). Promoción de la salud y cambio Social.
Barcelona: Ed. Masson.
123
Influencia del Barrismo Social en el Comportamiento Violento de un
Adolescente
Paula Andrea Moreno Quintero*
Resumen
Es de vital relevancia identificar la influencia que ejercen las barras sociales en el comportamiento
violento de los jóvenes, puesto que en la adolescencia se manifiestan cambios significativos, por lo que es
trascendental que lo cognitivo esté en armonía con lo comportamental en pro de que se estructuren adultos
responsables y equilibrados.
La presente investigación pretendió dar respuesta a la pregunta ¿Cuál es la influencia del barrismo social
en el comportamiento violento de un joven de Armenia? Se aplicaron instrumentos tales como la
Entrevista a profundidad y el autorrelato. La descripción de dicha influencia tendrá en cuenta un
fenómeno que cada vez toma más fuerza en el departamento del Quindío así como en nuestro país.
Palabras clave: adolescencia, barras sociales, comportamiento violento, identidad, influencia, grupo.
Introducción
El barrismo social a pasado de ser un fenómeno presente dentro de los estadios para hacer
presencia en otros territorios a lo largo y ancho del país en el nuevo milenio, la cual parece tomar
proporciones mayores puesto que los medios de comunicación constantemente están informando
de los diversos enfrentamientos y actos vandálicos que tienen lugar en distintos escenarios por
parte de algunos de los miembros activos que pertenecen a las barras sociales, grupo social que
se fortalece día tras día al llamar la atención de jóvenes y adolescentes que cada vez deciden
hacer parte de la experiencia barrista, experiencia vivida como aficionados de sus equipos al
mismo tiempo que se toman los estadios. Los actos de violencia y vandalismo por parte de los
jóvenes barristas así como el creciente número de muertes directamente relacionadas a los
enfrentamientos entre barras dentro del territorio nacional, hacen necesario explorar acerca del
creciente fenómeno del barrismo , que persiste en contribuir en el conflicto entre jóvenes y
adolescentes miembros de las barras, conflicto que ha pasado ya de los estadios a otros
escenarios como lo son los barrios en sus disputas territoriales, las carreteras donde cada vez son
más los incidentes violentos, y en las instituciones educativas en las que se generan distintos
enfrentamientos por la rivalidad generada entre los barristas, escenarios en los cuales se
evidencia el comportamiento violento por parte de algunos de estos jóvenes. Este fenómeno de
barrismo se da en el contexto de la cotidianidad colombiana, en medio de cambios constantes y
modificaciones a los que se enfrenta las nuevas generaciones, lo que nos obliga a generar nuevas
propuestas y reflexiones frente a la teoría y las practicas contemporáneas que se dan en la
actualidad a partir de los grupos sociales y la relación existente con la violencia.
Planteamiento del problema
*
Estudiante de décimo
paula_moqui@yahoo.es
semestre
de
Psicología,
Universidad
Antonio
Nariño.
Correo
electrónico:
124
A comienzos de los años 90 empiezan a surgir en las gradas de los estadios colombianos grupos
básicamente de jóvenes que pretendían mostrar estilos de vida, formas de pensamiento así como
la manera de vivir y sentir el futbol como reflejo del comportamiento de las barras del sur del
continente, específicamente del modelo de las barras argentinas, que se caracterizan por su
vestimenta, rituales, códigos de comunicación, cánticos, banderas, enfrentamientos y disputas de
territorios así como que goza de una estructura jerárquica interna con la que pretenden dar
formalidad a la vida de la barra. Infortunadamente los actos de violencia por parte de algunos
miembros de las barras se han trasladado a las afueras de los estadios a los barrios, en las
carreteras, a las instituciones educativas, en general a la vida cotidiana de los colombianos. Así
también en el departamento del Quindío se han presentado una serie de actos violentos como el
descrito por el medio periodístico del departamento, el cual cita textualmente:
Hinchas Quindianos y antioqueños protagonizan actos de violencia en el estadio centenario
dañando sillas y lanzando piedras a los buses, decenas de muchachos portando armas, cuchillos,
machetes. Finalizando el partido entre el nacional y el Quindío el saldo fue de seis heridos y 100
jóvenes retenidos. (Junio 6, 2011. La crónica)
En el Foro de la Juventud realizado el pasado 10 de febrero del presente año 2013 en la ciudad de
Armenia llevado a cabo puntualmente sobre el tema del barrismo, se observó el enfrentamiento
de ambas barras que conforman la barra del deportes Quindío a través de los símbolos, rituales,
cánticos y emblemas que los caracteriza con el objetivo de una demostración de paz , frases tales
como: “Contigo hasta la muerte”, “Contigo hasta el cajón”, “Por ti lo doy todo”, llenaron el
auditorio del Centro de Convenciones de la ciudad de Armenia donde tuvo lugar el foro
organizado y orientado por la Gobernadora Sandra Paola Hurtado, quien se ha mostrado
interesada en establecer políticas sociales que aporten a la solución de esta problemática en la
que juegan un papel importante como actores centrales y protagónicos algunos miembros de las
barras sociales en los diferentes episodios de violencia y delincuencia. Frente a esta realidad
social surge el planteamiento del problema, que de la misma manera conlleva a preguntarse,
¿Cuál es la influencia del barrismo social en el comportamiento violento de un joven de 16 años
de edad perteneciente a la barra del Quindío en la ciudad de Armenia?
Objetivo General
Describir la influencia del barrismo social en el comportamiento violento de un joven de 16 años
de edad perteneciente a una barra en la ciudad de Armenia.
Objetivos Específicos
 Identificar el concepto de violencia que posee el joven barrista.
 Explorar la manera en que la barra incide en el comportamiento violento del joven.
 Describir la dinámica existente entre barrismo y violencia barrista.
Metodología
El abordaje epistemológico del trabajo de investigación se llevó a cabo por medio de un proceso
de tipo cualitativo, el cual facilito por medio de las narrativas de un participante, describir cual es
la influencia del barrismo social en el comportamiento violento de un joven de 16 años de edad.
125
Del mismo modo se implementó un diseño de tipo descriptivo de corte narrativo, del cual
(Hernández, Fernández y Baptista, 2010, pág. 504) afirman que “ En el diseño narrativo el
investigador recolecta datos sobre las historias de vida y experiencias de ciertas personas para
describirlas y analizarlas” Se logró entonces, la recolección de datos narrativos que permitieron
la descripción así como la comprensión de las distintas categorías que se generaron como
resultado de las narraciones del participante. Los datos de tipo cualitativo se recolectaron a través
de la historia de vida y el autorrelato, instrumentos que permitieron conocer el antes y después en
la vida del joven, así como una historia de vida a un referente familiar con el propósito de
confirmar los distintos sentires del joven con respecto a su vivencia dentro de la barra social.
Enfoque: cognitivo – conductual
Diseño: tipo descriptivo de corte cualitativo.
Conclusiones
Los grupos culturales considerados como un fenómeno emergente que se encuentran dentro de
las sociedades postmodernas, provoca hoy un camino hacia la reflexión sobre la incidencia que
este ejerce específicamente en la etapa de la adolescencia, etapa en la que los individuos se
encuentran vulnerables frente a la presión de grupo, caso particular de la barra social y la
influencia que esta genera sobre los miembros que pertenecen a ella. De este modo la filiación
que se genera entre el grupo y el adolescente, desencadena una serie de cambios no solo a nivel
de pensamiento sino también a nivel comportamental, tal como lo menciona Marvin Shaw citado
en Psicología social “Grupo son dos o más personas que interrelacionan y se influyen
mutuamente” (Shaw, 1987, p. 288).
La identidad, como todo proceso, tiene un origen y es precisamente en el ciclo vital,
precisamente en la etapa de la adolescencia en que el autor ancla las coordenadas de la identidad
a lo que Erikson en Identidad, juventud y crisis anota que
Entre las coordenadas indispensables de la identidad esta la del ciclo vital, porque
suponemos que solo en la adolescencia el individuo desarrolla realmente los requisitos de
crecimiento fisiológico, maduración mental y responsabilidad social que le permiten
experimentar y superar la crisis de identidad. (Erikson, 1974, p.75)
Lo que hace referencia a la crisis por la que atraviesa un adolescente en el proceso de conformar
su identidad. Es importante resaltar que a lo largo de los análisis de resultados se puede observar
la descripción de la” crisis de identidad”, la “crisis de laboriosidad” y la” crisis ocupacional” al el
mismo tiempo que se vive como un miembro activo de la barra, experiencia propia del barrista,
participante de la investigación , por medio del cual, se logra concluir que, como adolescente
experimenta la identificación de un rol antagónico al preferido por la familia , así como la
incapacidad que desarrollo en cuanto al uso óptimo sus funciones intelectuales, al encontrase
fuertemente cohesionado con el grupo al que pertenece.
Cuando se está inmerso como miembro de un grupo, operan varios cambios como lo es, el
planteado por León Festinger citado en Psicología social (Festinger, 1952, p. 300) el cual
menciona el fenómeno de la “desindividualización”, haciendo referencia al fenómeno
126
comúnmente presente en los grupo fuertemente cohesionados como sucede en el barrismo ,
facilitando la perdida de la responsabilidad de los propios actos y el desarrollo de la capacidad de
actuar de manera desinhibida a la que sin la presencia del grupo no se llegaría. Se percibió a lo
largo de los discursos emanados de los sentires del joven, la pérdida de su propia personalidad en
cuanto a que asume la identidad del grupo en su aptitud, actitud e intereses, dejando que el
pensamiento colectivo predomine sobre el pensamiento individual.
Impacto
Por lo anterior se hizo pertinente comprender la manera en que la violencia se intensifica como
una problemática presente en la sociedad postmoderna de hoy, puesto que los actos de violencia
llevados a cabo por jóvenes es considerado un fenómeno importante como es citado en Estudio
de Caso sobre el Fenómeno de Barras Bravas: una Mirada desde la Escuela (Yunes y Rajas,
1993, p. 73) en el cual se menciona que la violencia juvenil se constituye como uno de los
problemas de salud pública más serios de hoy que enfrentan las Américas, pues dicha
problemática ha traído consigo actos delictivos y vandálicos.
Del mismo modo este trabajo de investigación tiene importancia en la manera en que permite
explorar el concepto de violencia que ha elaborado alrededor de la experiencia de la barra el
joven, así como la influencia que esta ha ejercido sobre el comportamiento violento del mismo.
El impacto de la presente investigación está en que si bien es cierto que existen varias
investigaciones en las que se realizan aproximaciones al fenómeno del barrismo, la problemática
en la actualidad parece tomar proporciones mayores, por lo que es relevante abordar un nuevo
conocimiento que facilite una lectura contemporánea a dicha problemática, tanto como fue vital
conocer los factores de tipo ambiental que a su vez contribuyen en fortalecer el fenómeno
abordado a lo largo del proceso investigativo.
Referencias bibliográficas
Aguirre. J. J. (2008). Barras Bravas y violencia en el futbol colombiano (Vol. 1). Colombia.
Ibáñez Baztan. A. (1994). Psicología de la adolescencia. Barcelona: Marcombo, S. A.
Becerra. H. P. (2001). La ciudad de los fanáticos aproximación al fenómeno de las barras bravas
de futbol locales Barón Rojo Sur y Frente Radical Verdiblanco. (1 Ed). Cali: Periódico
La Palabra.
Blanco. A., Caballero. A., y De la corte. L. (2005). Psicología de los grupos. Madrid: Pearson
Educación
Cañón, L. E. (2007). Estudio de Caso sobre el Fenómeno de Barras Bravas: una Mirada desde
la Escuela. Colombia: Boletín Electrónico de Salud Escolar.
Erikson, E. H. (1974). Identidad, juventud y crisis. Argentina: Paidós.
Myers. D. G. (1983). Psicología social. (8 ed.). México: McGraw-Hill Interamericana.
127
Perfil de Personalidad en un Grupo de Adolescentes en Edades Comprendidas
entre los 14 y 17 Años con Conductas Suicidas de la Ciudad de Armenia
Quindío
Ruby Pardo Lozano*
Resumen
El objetivo de esta investigación fue determinar el perfil de personalidad en un grupo de adolescentes en
edades comprendidas entre 14 y 17 años con conductas suicidas de la ciudad de Armenia Quindío. Se
desarrolló desde un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo y se contrastó con la teoría de rasgos.
Se encontraron dentro de los resultados que el perfil de personalidad de estos adolescentes, revela rasgos
caracterizados por una actitud pasiva dentro de su grupo social, irritabilidad, irresponsabilidad, baja
tolerancia a la frustración, ansiedad excesiva e impulsividad. Rasgos que juegan un papel importante al
momento de tomar la decisión de asumir una conducta suicida, así como en la capacidad para reflexionar
y replantear esta decisión.
Palabras Clave: Adolescencia, Personalidad, Perfil de Personalidad, intento de suicidio.
Introducción
El interés en el comportamiento suicida crece cada vez más a nivel público y privado puesto que
se ha convertido en un componente alarmante de la vida de algunos adolescentes, tales como los
participantes de esta investigación. La pregunta de investigación que guió este trabajo fue ¿Cuál
es el Perfil de Personalidad en un grupo de adolescentes en edades comprendidas entre 14 y 17
años con conductas suicidas de la ciudad de Armenia Quindío?
El acercamiento teórico se desarrolló a través de la teoría de Rasgos con Allport, Cattell, Vincent
Gordon y para algunos casos específicos donde los mayores avances teóricos hacen parte de otro
enfoque psicológico, se presentaron fragmentos de la teoría de Aaron Beck, Erik Erikson y
Piaget.
La muestra de la investigación es de 50 adolescentes, escogidos de manera aleatoria dentro de la
población con ideación suicida y edades entre 14 y 17 años. Teniendo en cuenta que son menores
de edad se hizo un acercamiento con los tutores y representantes legales con el fin de obtener su
consentimiento y a la vez brindarles la información sobre los parámetros de la investigación. El
instrumento utilizado fue el Perfil e Inventario de Personalidad de Gordon P-IPG que mide 8
rasgos de personalidad, como son Ascendencia, Responsabilidad, Estabilidad Emocional,
Sociabilidad, Cautela, Originalidad, Relaciones Personales y vigor.
Planteamiento del problema
*
Estudiante de décimo semestre
rubypardo@hotmail.com
Asesora Olga Patricia Victoria.
de
Psicología,
Universidad
Antonio
Nariño.
Correo
electrónico:
128
Al abordar la problemática de estudio, se hace necesario definir el concepto de adolescencia,
según la Organización Mundial de la Salud (OMS), exponiendo que esta etapa es un período que
comprende desde los 10 a los 19 años de edad, definiendo como adolescencia temprana los
jóvenes entre 10 y 14 años y adolescencia tardía entre 15 y 19 años.
En este mismo sentido, González expresa que la adolescencia
[…] es una etapa trascendental y crítica para el desarrollo humano, debido a la serie de cambios
fisiológicos, psicológicos e interpersonales que conllevan. Dichos cambios hacen a los
adolescentes vulnerables a las demandas familiares y de la sociedad, produciéndoles sentimientos
y emociones. (2007, p. 8)
Que en ocasiones generan respuestas inapropiadas, posiblemente porque no tienen un repertorio
de estrategias de afrontamiento efectivo o simplemente porque en medio de la situación, que para
ellos es conflictiva no encuentra una salida diferente al suicidio.
Adicionalmente a estas presiones, la adolescencia es un periodo en el cual el joven se encuentra
en búsqueda de su propia identidad y de encontrar un rol satisfactorio para él, dentro de la
comunidad, logrando adaptarse a las normas sociales pero sin dejar de lado su independencia,
situación que no se enfrenta de igual manera para todos los adolescentes, provocando en algunos
la vulnerabilidad a tomar decisiones radicales que pueden atentar contra su bienestar físico y
psicológico. La red social para estos jóvenes es fundamental puesto que de esto depende el
apoyo emocional que el joven percibe durante el paso por esta etapa, garantizando la atención
que requieren pero aún más importante reconociendo que son amados y acompañados en cada
decisión que tomen. Por el contrario, la ausencia de esta red, implica la soledad para el joven y
la falta de apoyo que en ocasiones lo llevan a presentar ideación suicida y a tratar de consumar el
suicidio.
Los adolescentes quindianos no son ajenos a los cambios y dificultades mencionadas. Armenia
se ha convertido en la segunda ciudad más triste de Colombia según estudio realizado por la
Revista Dinero (2013), en la que también se describen varios factores que han llevado a
incrementar el flagelo del suicidio, mostrándose como uno de los más importantes, el desempleo
de los padres y abandono de los padres presentes o ausentes porque se encuentran en otro país,
brindando un apoyo económico para el joven pero no suficiente para enfrentar esta etapa tan
conflictiva para ellos, así mismo, estos huérfanos de padres vivos se encuentran bajo el cuidado
de terceros que no suplen todas sus necesidades, lo que incrementa cada vez más la
vulnerabilidad a asumir conductas autolesivas.
Ante estas situaciones en el departamento del Quindío, se han visto casos donde los adolescente
llegan a las entidades educativas o a su entorno familiar y no son detectados por los adultos como
posibles suicidas o incluso llegan a entidades de salud en busca de ayuda profesional, ya sea para
tratamiento o remisión a un profesional idóneo y en algunos casos no reciben la intervención
requerida, corriendo el riesgo de emitir o reincidir en el suicidio. Partiendo de la propuesta de
Gerrig (2005), él expresa que previo al suicidio, existe una etapa de crisis que desencadena el
comportamiento autolesivo, que aunque se puede presentar en muchos contextos, el
desconocimiento de señales específicas ya sean de actitud o comportamiento, que indiquen la
presencia de una ideación suicida, obstaculiza una intervención en el momento indicado que
129
pueda desaparecer o por lo menos en primera instancia detener la conducta suicida. Es aquí
donde los resultados de esta investigación pueden brindar un aporte significativo, puesto que al
identificar los rasgos de personalidad de estos adolescentes se pueden determinar rasgos
psíquicos característicos o relacionados con la conducta suicida, brindando información relevante
para la detección e intervención psicoterapéutica de jóvenes dentro de esta problemática.
Casullo (1998) expresó que aunque existe una conceptualización en cuanto a la relación existente
entre ciertos rasgos de personalidad y la conducta suicida, hasta el momento no ha sido posible
determinar un perfil de personalidad asociado con el suicidio, sin embargo, se han mencionado
algunas características comunes en evaluaciones psicológicas de adolescentes con conductas
suicidas tales como la “impulsividad, agresividad, inmadurez e inestabilidad… fatiga,
intranquilidad e incapacidad para estar solo”. (1998, p. 403).
Es oportuno mencionar que la población seleccionada para esta investigación son 50 jóvenes que
intentaron suicidarse, en la ciudad de Armenia, con edades que oscilan entre los 14 y 17 años,
quienes aceptaron con sus respectivos cuidadores participar en este estudio académico.
Con base en las razones aquí expuestas, la compresión de esta problemática brindará
herramientas con fines de prevención e intervención, apoderando a la comunidad de pautas de
comportamiento que permitan detectar de manera temprana las conductas suicidas, las cuales
están determinadas por la estructura de personalidad de los adolescentes, por tanto esta
investigación puede hacer un aporte significativo en ese proceso de detección y prevención del
comportamiento suicida.
Por lo tanto se planteó la siguiente pregunta de investigación ¿Cuál es el perfil de personalidad
en un grupo de adolescentes en edades comprendidas entre los 14 y 17 años, con conductas
suicidas de la ciudad de Armenia Quindío?
Objetivo General
Determinar el Perfil de Personalidad en un grupo de adolescentes en edades comprendidas entre
los 14 y 17 años con conductas suicidas de la ciudad de Armenia Quindío.
Objetivos Específicos
 Identificar los rasgos de personalidad de los adolescentes con conductas suicidas y edades
comprendidas entre los 14 y 17 años de Armenia Quindío.
 Determinar cuáles son los rasgos de personalidad predominantes en este adolescente con
conductas suicidas.
Metodología
Esta investigación se realiza bajo las conceptualizaciones de la teoría de rasgos y se orienta desde
un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño descriptivo, en busca de cumplir con el objetivo
planteado, como son determinar los rasgos de personalidad de estos 50 adolescentes que han
intentado suicidarse.
130
Conclusiones
El Perfil de Personalidad determinado a través de esta investigación evidencia Percentiles
ubicados en un Rango Inferior en cada uno de los rasgos evaluados por el instrumento. En cuanto
a las actitudes y comportamientos relacionados con la actividad del adolescente dentro del grupo
social en el que vive, se revelan rasgos caracterizados por evitación constante del contacto con
otras personas, lo que ocasiona una desvinculación social del individuo, acompañado de una baja
confianza en sí mismos y en los demás, ausencia de esperanza frente al futuro, irritabilidad y
tendencia a enojarse fácilmente, así como falta de iniciativa y actitudes pasivas dentro de su
grupo social.
En referencia a su comportamiento y nivel de pertenencia de las circunstancias cotidianas, se
encontraron niveles muy bajos de energía reflejados a través de un cansancio constante, que
disminuye los niveles de productividad y rendimiento, de igual manera se observa una baja
capacidad de reflexión y poco interés intelectual y de participación en situaciones que requieren
un alto nivel de reflexión y adquisición de nuevos conocimientos. La toma de decisiones de estos
adolescentes, se hacen de manera precipitada debido a la impulsividad del individuo y la
búsqueda de emociones y situaciones arriesgadas, además se reveló que son personas
irresponsables, inestables e incapaces de perseverar en situaciones de alta dificultad. Por último
se revelan rasgos marcados de un deficiente ajuste emocional, acompañado de nerviosismo,
irritabilidad, baja tolerancia a la frustración y ansiedad excesiva.
A partir de los resultados obtenidos con el instrumento aplicado, se pudo determinar que los
adolescentes que participaron en la investigación, con edades entre 14 y 17 años que han
intentado suicidarse, presentan una diferencia baja entre los Rangos de Percentil de la escala de
Vigor, es decir, en referencia a los niveles de energía, productividad y rendimiento, dentro de los
cuales el 46 % de los individuos posee un Percentil Inferior frente al 54 % que puntúa con
Percentiles Medios y Superiores. En cuanto al rasgo de Originalidad, el cual está relacionado con
la capacidad de reflexión e interés intelectual, el 50 % tiene Percentiles ubicados en Rango
Inferior, contra un 50 % con Puntuaciones de Rango Medio y Superior. A nivel de Sociabilidad
las diferencias no son tan marcadas, al hablar del interés en compartir con otras personas y
establecer relaciones significativas donde el 56 % presenta Percentiles de Rango Inferior, frente
al 44 % con Percentiles Medio y Superior. Las diferencias empieza a incrementarse llegando a un
56 % en Percentil de Rango Inferior, contra un 44 % en Rangos Medio y Superior, en el Rasgo
de Estabilidad Emocional que refiere al nivel de ajuste emocional y características específicas
relacionadas con las Relación interpersonales. Así mismo el rasgo de Cautela revela un
porcentaje de 68 % con Percentil ubicado en Rango Inferior frente a un 32 % con Percentil de
Rango Medio y Superior. En el rasgo de Responsabilidad que define el grado de pertenencia de
un sujeto sobre su propia vida, se encontró un 60 % con Percentil en Rango Inferior, en
comparación con un 40 % con Percentiles de Rango Medio y Superior. En cuanto a la
ascendencia que mide el nivel de liderazgo del sujeto, las puntuaciones de la mayoría de
adolescentes participantes (70 %) fueron de Percentiles de rango Inferior, contra un 30 % con
Percentil Superior y Medio y por último en el rasgo de Relaciones Personales se presentaron
datos de un 66 % con Percentil de Rango Inferior, contra un 34 % con Percentiles de Rango
Medio y Superior.
131
Con base en los resultados se observan que los rasgos predominantes en los adolescentes como
primera medida son las actitudes pasivas dentro de su grupo social, falta de iniciativa y baja
confianza en sí mismo, como es descrito a través de la escala de ascendencia, igualmente se
revelaron comportamientos de inestabilidad e irresponsabilidad a través de la escala de
responsabilidad.
En segundo plano se encontraron actitudes impulsivas que generan precipitación al momento de
tomar decisiones revelado por la escala de Cautela y por último se demuestra la ausencia de
capacidad de reflexión con la escala de Originalidad. Estos dos últimos rasgos juegan un papel
importante en la planeación y toma de decisión para efectuar un comportamiento suicida, así
como en la posibilidad de replantear la situación y reconsiderar la decisión lo cual es imposible
por la falta de reflexión existente en estos individuos. Por su parte, la ausencia de confianza en sí
mismos y el papel pasivo dentro de la comunidad, no permiten que el individuo desarrolle una
red social de apoyo importante para su vida, dificultando un desarrollo social adecuado y en este
sentido, no es posible desarrollar estrategias para enfrentar las múltiples dificultades que se
presentan en la adolescencia.
Impacto
El hecho de conocer el Perfil de Personalidad de los adolescentes de la ciudad de Armenia, se
podrán reconocer rasgos característicos que permitan identificar a jóvenes suicidas, pero también
guiar procesos de intervención y psicoterapia, porque se conocerá de antemano, cuales son las
falencias a nivel de personalidad que requieren mayor atención, en busca de identificación y
prevención de futuros suicidios.
Conocer los rasgos de personalidad de adolescentes con conductas suicidas, permitirán también
ampliar el conocimiento para padres de familia, docentes y profesionales de la salud, en busca de
detectar a tiempo el riesgo de un adolescente vulnerable a tomar una decisión inadecuada, como
es la de acabar con su vida. Al respecto, esta investigación sentará un precedente importante para
la región y aplicable a otros contextos.
Por consiguiente, con el fin de contribuir desde la psicología al conocimiento, la disminución y
prevención de los casos de ideación suicida en la población adolescente, se resalta la importancia
y pertinencia de esta investigación, esperando realizar aportes significativos a nivel social y
regional, debido a que permitirá profundizar a nivel conceptual y brindar un acercamiento a la
realidad de la problemática, considerando que, ampliándose el conocimiento de las características
que presentan estos adolescentes, se puede facilitar la generación de estrategias de afrontamiento.
Bibliografía
Casullo, M., Bonaldi, P., y Fernández, M. (2000). Comportamientos Suicidas en la adolescencia.
Argentina: Lugar Editorial .
Coleman J. C. y Hendry L.B. (2003). Psicología de la adolescencia. Madrid: Ediciones Morata
S. L.
132
Gordon V. L. (1993). Manual de Perfil e Inventario de Personalidad de Gordon (P-IPG).
Madrid: ICCE.
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. (2012). Guía de práctica clínica de prevención
y tratamiento de la conducta suicida. España: Agencia de evaluación de técnicas
sanitarias.
Rona E., y Wethin L. (1985). Tentativas de Suicidio en niños y adolescentes. Barcelona: Centro
de Neuropsiquiatría Infantil.
Serfaty, E. (1.998). Suicidio en la adolescencia. Argentina: Adolescencia Latinoamericana.
Torres de Galvis, Y. (2010). Situación de Salud Mental del Adolescente - Estudio Nacional de
Salud Mental. Colombia: Ministerio de la Protección social.
133
Descripción de la Manera en la que el Ministerio de Educación Nacional en
Colombia Establece los Deberes Ciudadanos Constitucionales en los
Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas del año 2004
Diana Marcela Lloreda Realpe*
Resumen
Considerando la imperiosa necesidad de formar ciudadanos éticos que ejerzan deberes para el ejercicio de
la ciudadanía a través de la justicia, la solidaridad, la equidad, la sana convivencia y la democracia, se
propone esta investigación en la que se pone de manifiesto el análisis y la identificación de los deberes
ciudadanos constitucionalizados que se establecen desde los estándares básicos de competencias
ciudadanas propuestos por el Ministerio de Educación Nacional, y en los que se permite realizar una
descripción que muestre la manera como están siendo transmitidos dichos principios desde diversos
ambientes para la formación de la ciudadanía.
Palabras clave: competencias ciudadanas, deberes ciudadanos, estándares básicos de competencias
ciudadanas, formación de la ciudadanía.
Introducción
Partiendo de los estándares básicos de competencias ciudadanas del Ministerio de Educación
Nacional, puede entenderse la competencia ciudadana como el conjunto de conocimientos y
habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que permiten la actuación y participación
del ciudadano de manera constructiva en los procesos democráticos de la sociedad; se piensa en
un proyecto que parte de la necesidad de ahondar en la importancia de conocer y ejercer los
deberes manifiestos en la Constitución Política colombiana a través de los mencionados
estándares. Así, se busca conocer de manera directa, de qué forma se están dando estos espacios
desde el aula y de una manera consciente abrir la posibilidad de replantear la forma en que los
niños y niñas interiorizan estos saberes para fortalecer las competencias.
Dicho lo anterior, es pertinente entonces describir de manera objetiva y sistemática estos
mecanismos de fomento de la participación para lograr generar espacios críticos y reales en los
que se evidencien los deberes para el ejercicio de la ciudadanía que se dan en todo contexto y,
especialmente, en las relaciones con el Estado desde la convivencia, la participación y el
pluralismo. Lo anterior a través de la técnica de revisión documental de los materiales del
ministerio y la reglamentación constitucional al respecto.
Es fundamental que desde la escolaridad se cuestionen las prácticas educativas y se formen
espacios cuyos propósitos se orienten a “preparar ciudadanos” como lo plantea Alfonso Reyes;
construir una sociedad de personas sensibilizadas, una formación basada en competencias
ciudadanas que fortalezcan el sentido de pertenencia por el país. Según Reyes, es la
argumentación el puente para la formación de ciudadanos críticos y es la escuela el lugar para la
*
Licenciada en Español y Literatura de la Universidad del Quindío. Estudiante de primer semestre de la Facultad de
Derecho y Ciencias Políticas, integrante del Semillero de Investigación Incertidumbre de la Democracia,
Universidad La Gran Colombia Armenia. Correo electrónico: dianamarcelalloreda@gmail.com
134
formación del ciudadano en el aspecto humanístico, en la riqueza de discernimiento que sólo se
obtiene con el estudio y la lectura, la retroalimentación, la socialización de saberes encaminados
al aprendizaje de la formación en ciudadanía. Desde esta perspectiva, se piensa en una
ciudadanía que busque el bien común, principalmente de los estudiantes a partir de distintos
contextos y que sea una forma para preparar el ciudadano desde la niñez a ejercer sus deberes
mediante las acciones cotidianas y ambientes donde se interactúe dentro y fuera del aula. Es por
todo esto, que el desarrollo de estas competencias tiene una gran relación con la reflexión frente a
la formación ciudadana como construcción de la sociedad, pues es responsabilidad del individuo
su actuación junto con los otros vivir pacíficamente en sociedad.
Planteamiento del problema
Si se toma como punto de partida la necesidad de formar ciudadanos competentes desde la
convivencia, la paz, la participación, la responsabilidad democrática, la pluralidad, la identidad y
valoración de las diferencias; es indispensable examinar la importancia que se le está dando al
ejercicio de los deberes consagrados en la Constitución Política Colombiana; pues el
desconocimiento de estos incide en la falta de compromiso y consciencia ciudadana del individuo
perteneciente a la sociedad. Cabe entonces señalar la intolerancia frente a las situaciones en que
el ser humano debe interactuar con el otro y el desconocimiento de sus deberes como base de una
sana convivencia. Puede verse en la actualidad que hay dificultad para crear espacios reales de
participación en los que el ser humano sea consciente de sus deberes, de lo que implica vivir en
sociedad y en la importancia de tomar decisiones acertadas.
Desde esta perspectiva, se requiere tener claridad frente a los programas que el sistema educativo
está incluyendo en el desarrollo y ejecución de los proyectos institucionales orientados a la
formación de competencias ciudadanas. Dicha claridad, nos permite, al menos tener una visión
objetiva de lo que pasa en nuestra comunidad y de qué forma, a partir de nosotros mismos,
establecer propuestas que desde cualquier contexto social se puedan consolidar en favor de
nuestra sociedad. El presente proyecto materializa la búsqueda de esa visión respondiendo la
pregunta: ¿De qué manera se fomentan las Competencias Ciudadanas desde el Ministerio de
Educación Nacional colombiano con respecto a los deberes consagrados en la Constitución
Política?
Baste lo anterior para pensar en una sociedad diferente, en la que se dé una convivencia pacífica
a través del fortalecimiento de una dimensión axiológica para la toma de decisiones que procure
el bien común y el desarrollo político, social y económico del país.
Objetivo general
Describir la manera en la que el Ministerio de Educación Nacional en Colombia establece los
deberes ciudadanos constitucionales en los estándares básicos de Competencias Ciudadanas del
año 2004.
Objetivos específicos
 Identificar la normatividad existente en Colombia frente a los deberes ciudadanos.
135
 Identificar los programas a través de los cuales se materializan los estándares de
competencias ciudadanas del Ministerio de Educación Nacional.
 Contrastar los programas identificados frente al ejercicio de los deberes ciudadanos
proclamados en la Constitución Política colombiana.
 Describir la manera en la que se ejecutan los programas de competencias ciudadanas
relacionadas con los deberes ciudadanos.
Metodología
La presente investigación es de tipo descriptivo, pues pretende mostrar el conjunto de
características y atributos que tiene la relación que se encuentra entre los estándares básicos de
competencias ciudadanas y la forma como estos son enseñados a través del Ministerio de
Educación Nacional en Colombia.
Se trabajará con un enfoque de investigación cualitativo en el que se hace énfasis en las
características encontradas en el objeto de estudio, lo cual significa que ese conjunto de
características agrupadas son las que permiten describir los resultados del proceso investigativo.
Dado que nos encontramos frente a una investigación que no es catalogada como “aplicada”,
estrictamente hablando, la técnica principal que se va a usar es la de revisión documental.
Gracias a ella se podrá hacer un acercamiento a los marcos teórico, legal, didáctico y pedagógico
y a la información que contienen las unidades de análisis que se quieren estudiar, sin tener que
hacer trabajo de campo. El cuestionamiento fundamental del trabajo responde al estudio y cruce
de la información que aportan los documentos base y los estándares básicos a partir de los fines
de la educación cuya expresión se ve manifiesta en el proceso educativo.
Resultados esperados
Una vez identificados y comprendidos los deberes ciudadanos que se fomentan desde los
estándares básicos de Competencias Ciudadanas proclamados por el Ministerio de Educación
Nacional en Colombia, y la manera como se evidencia este saber hacer desde el aula, se espera
que se cumpla el objetivo de la investigación de tal modo que se cuente con un panorama claro
acerca de la actuación del Ministerio de Educación Nacional frente a sus políticas relacionadas
con la formación en ciudadanía. Dicho en otros términos, materializar dicha descripción en
planteamientos asertivos en cuanto a la forma como se concibe la formación ciudadana a partir
de criterios claros y públicos que permitan reconocer la importancia de la educación colombiana
partiendo de la enseñanza de competencias ciudadanas.
Importa dejar sentado, la importancia de tener claridad acerca de cuáles son los deberes
ciudadanos que se estudian en el contexto educativo, pues, de esta forma, se estaría siendo
coherente con el hecho de ser y pertenecer a una sociedad compuesta por individuos que se
interesan por el bien común y por la consolidación del diálogo como elemento significativo en la
construcción de ambientes democráticos que aporten a la formación ciudadana.
Otro tanto podría decirse en cuanto a la relación existente entre las estrategias de enseñanza
proporcionadas por el Ministerio de Educación Nacional con respecto a las Competencias
136
Ciudadanas y al ejercicio de los deberes consagrados específicamente en el artículo 95 de la
Constitución Política. El hecho de reconocer dicha relación, permite ahondar en aquellos deberes
que se deben fortalecer desde las dinámicas de participación en el ejercicio de la ciudadanía.
Impactos
Esta investigación, en la que se describe la forma como se están fomentando los deberes
ciudadanos consagrados en la constitución, puede impactar a través de una iniciativa pedagógica
o una herramienta didáctica que permita practicar y desarrollar competencias ciudadanas con los
estudiantes desde el mismo proceso de su formulación hasta su ejecución y evaluación.
Partiendo de la importancia que tiene la enseñanza de las competencias ciudadanas en la
formación y en el fortalecimiento de las prácticas del profesorado, y de la falta de conocimiento
frente a la herramienta para formar en ciudadanía, se piensa en el resultado de la investigación
como la puerta que se abre hacia la reflexión permanente del quehacer pedagógico frente a los
posibles ambientes o escenarios que se fomenten para motivar el control y seguimiento de
competencias ciudadanas, así como la integración de estrategias que procuren atender las
necesidades de los estudiantes en relación a la formación de ciudadanos.
Esta reflexión permite pensar en la posibilidad de propender por una mejor calidad de vida a
través de la forma en que se generan y desarrollan oportunidades para la formación de una
ciudadanía en la que se pueda vivir y convivir llevando a cabo planes de mejoramiento que
establezcan objetivos y metas relacionadas con el ejercicio de los deberes ciudadanos
promoviendo espacios reales de construcción democrática. Se espera que con este proyecto,
desde el aula, se construya un diseño curricular diferente que permita el análisis y la ejecución de
los procesos que conduzcan al acercamiento significativo de los estándares básicos de
competencias ciudadanas en diversos contextos de construcción y ejercicio de los deberes
ciudadanos que permitan la reafirmación de la ciudadanía por medio de nuevos planes de
estudios, proyectos escolares e incluso la enseñanza en el aula.
Una enseñanza coherente con los procesos relacionados en la enseñanza de los deberes
ciudadanos, conlleva a la interiorización de saberes con el fin de generar en el individuo un
fundamento político que coadyuve al empoderamiento de este en la formación de un ciudadano
eficiente y justo que por medio de una acción política pueda reafirmarse en sociedad y modificar
comportamientos que permitan una convivencia armónica a través del aprendizaje de las
competencias ciudadanas en el saber y saber hacer. Es importante recalcar que el conocer la
forma en que se establecen los deberes ciudadanos no solo permite la participación del sistema
educativo en el ejercicio docente sino también impartir una enseñanza de contenidos básicos que
transciendan en la posibilidad de capacitar personas a la vida social desde lo político y lo
jurídico para la formación de la ciudadanía.
Referencias bibliográficas
Ministerio de Educación Nacional. Revolución Educativa. (2004). Estándares básicos de
competencias ciudadanas. Formar para la ciudadanía… ¡sí es posible! Lo que
necesitamos saber y saber hacer, 6, 5-3.
137
Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos Curriculares Lengua Castellana. Serie
Lineamientos Curriculares, 5-9.
138
El Rol del Estado Colombiano en Materia Probatoria Frente a las Categorías
Sospechosas
Nathalie Rodríguez Rodríguez*
Javier Alejandro Sánchez Vallejo**
William Alexander Silva Pineda***
Resumen
Al estar frente a las categorías sospechosas, hablamos de un atentado al derecho a la igualdad, ya que
estas son utilizadas como criterios de clasificación para establecer si se está en presencia de
discriminación contra una persona. De tal manera, traen consigo un supuesto de inconstitucionalidad que
conlleva una inversión de la carga de la prueba argumentativa en cabeza del Estado, inversión que no se
materializa por parte de este, al presentarse una inactividad de probar la constitucionalidad de la
disposición acusada de “sospechosa”.
A partir de esto planteamos una investigación cualitativa de tipo jurídico para analizar las implicaciones
que conlleva el rol del Estado colombiano en materia de categorías sospechosas.
Palabras clave: carga de la prueba, categorías sospechosas, discriminación, igualdad.
Introducción
Con el avance de la humanidad y su caminar por la línea del tiempo que llamamos hoy historia,
el hombre, único e irrepetible desde lo más primigenio de su concepción, con una singularidad
manifestada en „el otro‟ que en compañía de él forma la sociedad y que es de suyo inevitable, se
ha visto alcanzado por situaciones en las que ha aislado y castigado a otros semejantes por causa
de sus divergencias físicas, ideológicas, políticas o incluso morales, precisamente por no
comprender esa diferencia.
Una de las características fundamentales que va de la mano con el hecho de ser “humano”,
siempre ha sido la discriminación, como si ésta se encontrara inmersa en una partícula de cada
persona e hiciera que durante toda la vida suprimiera aquello que no se asemeja a él,
rechazándolo de su entorno, eliminándolo de cualquier posibilidad de amparar y aceptarlo en su
mundo, situación que únicamente ha servido para demostrar la poca capacidad del ser humano de
tolerar aquello que no cumple un formato estandarizado. Por lo mismo no fueron en vano los
golpes auto infligidos, los años prolongados de ardua discriminación, líderes que lucharon
incansablemente por adquirir condiciones igualitarias y justas, puesto que sirvieron de fuente
creadora de instrumentos jurídicos adecuados que en medio de los diferentes ordenamientos
*
Estudiante de noveno semestre de Derecho de la Universidad La Gran Colombia, seccional Armenia. Perteneciente
al semillero de Derecho Procesal de la Universidad La Gran Colombia. Correo electrónico:
natucha16_92@hotmail.com
**
Estudiante de séptimo semestre de Derecho de la Universidad La Gran Colombia, seccional Armenia.
Perteneciente al semillero de Derecho Procesal de la Universidad La Gran Colombia. Correo electrónico:
jasava93@hotmail.com
***
Estudiante de noveno semestre de Derecho de la Universidad La Gran Colombia, seccional Armenia.
Perteneciente al semillero de Derecho Procesal de la Universidad La Gran Colombia. Correo electrónico:
alexsilvapineda@hotmail.com
139
consagran la “igualdad”, trayendo consigo mecanismos de protección para la salvaguarda del
mismo. Bajo las circunstancias expuestas se originan las categorías sospechosas, primero en
Estados Unidos, posteriormente se desarrollan en Argentina hasta lograr dominar gran parte de
países protectores de los derechos humanos en el mundo, configurándose así la prohibición para
los Estados de utilizar estos criterios para coartar libertades o el goce efectivo de los derechos de
las personas.
Planteamiento del problema
Con el fin de llevar a cabo el desarrollo de las categorías sospechosas, la doctrina ha establecido
unos supuestos que configuran las mismas, en primer lugar una presunción de
inconstitucionalidad de la disposición acusada, en segundo lugar, una inversión de la carga de la
prueba, la cual recae en cabeza del Estado, quien debe de probar la validez de la norma tildada de
sospechosa y finalmente la aplicación de un test estricto de proporcionalidad al momento de
hacer el análisis, pero que ante nuestros intereses, el desarrollo de la carga probatoria inmersa en
aquellos procesos resulta llamativo de estudiar.
Si bien es cierto la prueba es necesaria en cada proceso, cuando el tema en discusión tiene que
ver con las categorías sospechosas, la carga de la prueba adquiere un valor adicional, toda vez
que ésta rompe la regla general de que quien alega prueba y traslada dicha carga al Estado, quien
es llamado a probar la validez manifestada en la constitucionalidad de la norma acusada. No
obstante en el desarrollo de los procesos inmersos en categorías sospechosas, específicamente en
lo relacionado con la inversión de la carga de la prueba no se evidencia la labor del Estado en
dichos procesos, lo cual conlleva a la inaplicabilidad de las categorías sospechosas. Por
consiguiente, este semillero considera pertinente realizar un análisis de ¿Cuáles son las
implicaciones jurídicas que conlleva el rol que ejerce el Estado Colombiano en materia
probatoria, en los procesos inmersos en categorías sospechosas?
Objetivo General
Analizar las implicaciones jurídicas que conlleva el rol que ejerce el Estado Colombiano en
materia probatoria, en los procesos inmersos en categorías sospechosas.
Objetivos Específicos
 Identificar los términos de igualdad, discriminación, categorías sospechosas y carga de la
prueba.
 Determinar el desarrollo jurisprudencial realizado por la Corte Constitucional
Colombiana sobre las categorías sospechosas.
 Comparar el desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional en Colombia con
respecto a la forma como lo abordan los tribunales constitucionales de Estados Unidos,
España y Argentina.
 Analizar los deberes del Estado colombiano frente al papel que cumple la Corte
Constitucional colombiana referentes a los casos que implican categorías sospechosas.
140
Metodología
La presente investigación es de carácter cualitativo, con una orientación eminentemente jurídica,
en donde a través de un enfoque empírico analítico, se pretenden evidenciar las implicaciones del
comportamiento del Estado colombiano, en materia probatoria en los procesos inmersos en
categorías sospechosas, tomando como referencia el desarrollo jurisprudencial de la Corte
Constitucional colombiana en este tema, a partir de la sentencia de tutela 098 del año 1994 y de
los desarrollos doctrinales realizados por autores como Roberto Saba, Guillermo Tracy, entre
otros relacionados
Conforme a lo anterior, se procederá en primer lugar a identificar los conceptos fundamentales
para el desarrollo de la investigación, tales como la igualdad, la discriminación, las categorías
sospechosas y la carga de la prueba; acto seguido se pretende determinar el desarrollo que la
Corte Constitucional colombiana ha realizado en materia de categorías sospechosas, siendo éstas
relevantes para la investigación dado el amplio desarrollo jurisprudencial respecto al tema y las
connotaciones que conlleva; a su vez, se llevará a cabo una comparación del desarrollo de las
categorías sospechosas en Colombia con la jurisprudencia de los países de Estados Unidos,
España y Argentina, toda vez que dicho desarrollo en la materia de estos tres países son pilares
fundamentales en el manejo y desenvolvimiento del tema. Finalmente se llevará a cabo un
análisis de los deberes del Estado colombiano frente al papel que cumple la Corte Constitucional
colombiana referentes a los casos que implican categorías sospechosas y de tal manera dar
respuesta a la pregunta de investigación.
Resultados esperados
Mediante esta investigación, luego de llevar a cabo el desarrollo de cada uno de los objetivos
específicos mediante los cuales se desenvuelven los temas centrales de la misma, es menester
analizar cuáles son las implicaciones jurídicas del rol del Estado colombiano en materia de
categorías sospechosas, para así vislumbrar un panorama totalmente diferente al esperado, si bien
las categorías sospechosas se configuran como la prohibición para los Estados de utilizar estos
criterios para coartar libertades o el goce efectivo de los derechos de las personas, a su vez éstas
se desarrollan mediante una serie de características inherentes a ellas, y que conllevan a un
manejo de la carga de la prueba de manera especial, con lo cual se pretende evidenciar que existe
un vacío en dicha aplicación, puesto que no se cumple a cabalidad los presupuestos de las
categorías sospechosas y esto nos lleva a vislumbrar, además del vacío existente, que no existe
una verdadera sistematización del tema por lo tanto no se genera para las personas afectadas por
algún tipo de discriminación frente a determinada normatividad la seguridad jurídica esperada.
De acuerdo a lo anterior es importante y fundamental, en tratándose de categorías sospechosas,
realizar un exhaustivo análisis de las implicaciones jurídicas que conlleva el papel del Estado
colombiano para que a partir de allí, se tenga además de seguridad jurídica, una conciencia de la
necesidad de legislar, desarrollar y cumplir los presupuestos de las categorías sospechosas, esto
con dos fines esenciales: por un lado proteger y salvaguardar los derechos de las personas a
quienes se les vulnera su derecho a la igualdad, por presentarse algún tipo de discriminación en
una normatividad, y que se lleve a cabo un correcto desarrollo del proceso que conlleva las
categorías sospechosas, pero además puede configurarse como un mecanismo para el Estado
141
colombiano con el fin de proteger la finalidad de determinada norma que pese a contener
aspectos discriminatorios ésta resulta adecuada y necesaria para llevar a cabo el desarrollo de los
fines estatales.
Impacto
El contenido de ésta investigación presenta un impacto relevante a la luz del derecho
constitucional colombiano toda vez que luego de analizar las implicaciones jurídicas del rol del
Estado colombiano en materia probatoria en los procesos inmersos en categorías sospechosas,
resulta necesario una adecuada sistematización de dicho proceso con el fin de otorgar garantías
tanto a las personas afectadas por discriminación de una determinada normatividad y además al
Estado colombiano en una doble condición, como demandado y como protector de la norma que
pese a incluir contenidos discriminatorios resulta necesaria para cumplir los fines estatales. El
impacto que podría generar la investigación es otorgar seguridad jurídica, impactar
adecuadamente la rama legislativa del poder público, toda vez que pese al basto desarrollo
jurisprudencial de la Corte Constitucional de Colombia no existe una normatividad que regule las
categorías sospechosas, pese a ser éste un criterio que desarrolla lo preceptuado en el artículo 13
de la Constitución Política de Colombia.
Referencias bibliográficas
CAMUSSO. (2005). El derecho a la educacion en Argentina bajo sospecha: Hacia una
democracia mas igualitaria. Cordoba.
CARDOSO ISAZA, J. (1985). Pruebas Judiciales 5 Edicion (p.72). Bogotá: Editorial Jurídicas
Wilches.
Corte Constitucional , T-629 (Corte constitucional de Colombia 13 de Agosto de 2010).
Corte Constitucional, T-098 (Corte Constitucional de Colombia 7 de Marzo de 1994).
Corte Constitucional, T-301 (Corte Constitucional de Colombia 25 de Marzo de 2004).
Corte Constitucional, T-810 (Corte Constitucional de Colombia 27 de Octubre de 2011).
Corte Suprema de justicia de Argentina,sala constitucional. (1998). Reppeto. Argentina.
Devis Echandía, H. (2012). Teoría General de la Prueba Judicial. Ob. cit. p. 405. Bogotá:
Temis.
Saba, R. P. (2008). Igualdad, clases y clasificaciones: ¿Que es lo sospechoso de las categorias
sospechosas? Buenos aires: Tomo II.
Treacy. (s.f.). Categorías sospechosas y control de constitucional.
142
Lo Probado y lo Olvidado: Caso del Coronel (R) Plazas Vega
Ana Lucia Sánchez Peña*
Diego Hernán Lozano Londoño**
Ingrid Lorena Buriticá Rodríguez***
Resumen
Un elemento clave en todo proceso judicial es la carga probatoria, de su cumplimiento o no, depende en
grande medida que exista una sentencia condenatoria. En ese contexto vemos el caso del coronel (r)
Plazas Vega, por ello, se ha pretendido abordar dicho caso, por medio de una investigación de tipo
jurídico, de carácter cualitativo con un enfoque analítico, al examinar si la Fiscalía cumplió la carga de la
prueba que le correspondía para generar en el juez de conocimiento, la certeza más allá de toda duda
razonable, sobre la responsabilidad penal de Plazas Vega. Para ello se identificarán los aspectos más
relevantes de la carga probatoria, se examinará qué fue probado y se dará a conocer los avances.
Palabras clave: carga de la prueba, certeza, coronel (r) Plazas Vega, fiscalía.
Introducción
En las últimas décadas, uno de los episodios más oscuro y doloroso para el país, fue el llamado
Holocausto del Palacio de Justicia, en el que decenas de personas perecieron y muchos aún están
desaparecidos, en circunstancias que cada vez tienen un giro sorprendente e inimaginable, pero
alejado de conocer la verdad real de lo que ocurrió en ese momento. De allí, surge uno de los
casos judiciales más controversiales conocido, como es el del del coronel (r) Plazas Vega y su
presunta participación en hechos ocurridos el 6 y 7 de noviembre de 1985; las especulaciones, los
prejuicios, los medios de comunicación, los comentarios parcializados y un sinfín de
circunstancias más hacen que este caso llame la atención de muchos, no sólo en Colombia, sino
también en esferas internacionales, pues el que se halle la verdad y se conozca con certeza la
forma en la que ocurrieron los hechos ha sido un objetivo, o mejor aún un reto, para la justicia
colombiana durante más de dos décadas, ya que a más de 25 años de ocurridos, la única verdad
que se conoce es el sufrimiento de las víctimas y la existencia de unas pruebas que son un tanto
contradictorias y por ende, no permiten concluir con certeza qué ocurrió con muchas personas de
las cuales no se volvió a tener noticia tras la toma y la retoma del Palacio.
Ante esta preocupación, este grupo de investigación se propuso realizar una exploración acerca
de todo el proceso judicial que se sigue contra el coronel (r) Plazas Vega, con la finalidad de
exponer si el Estado colombiano, en cabeza de la Fiscalía General de la Nación, cumplió con la
carga de la prueba que le correspondía para generar en el juez de conocimiento, la certeza más
*
Estudiante de tercer semestre de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad La Gran Colombia,
seccional Armenia. Integrante del semillero de Derecho Procesal. Correo electrónico: analu28_02@hotmail.com
**
Estudiante de séptimo semestre de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad La Gran
Colombia, seccional Armenia. Integrante del semillero de Derecho Procesal. Correo electrónico:
diego1292lozano@gmail.com
***
Estudiante de séptimo semestre de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad La Gran
Colombia, seccional Armenia. Integrante del semillero de Derecho Procesal. Correo electrónico:
lorenaburitica94@gmail.com
143
allá de toda duda razonable, sobre la responsabilidad del Coronel (r) Plazas Vega. Para lo cual,
esta investigación de tipo jurídica, que se encuentra en curso, se ha enfocado en la exploración de
los documentos judiciales, conceptos, pruebas, jurisprudencia y doctrina propia del caso en las
diversas etapas procesales de primera y segunda instancia surtidas hasta el momento, siguiendo a
cabalidad unos objetivos específicos propuestos para llegar a la concretización de un objetivo
general, de tal manera, que nos permita finalmente reflexionar sobre lo encontrado, analizar las
posibles falencias identificadas, y las posibles recomendaciones que sean del caso dar a conocer,
que desde la academia y la investigación se puedan exponer y aportar a la comunidad científica.
Planteamiento del problema
Uno de los elementos claves dentro de todo proceso judicial es la carga de la prueba (Quijano,
2011), de su cumplimiento o no depende en grande medida que exista una sentencia
condenatoria, en ese contexto vemos el fuerte debate suscitado por el caso judicial del coronel (r)
Plazas Vega, por ello, se ha pretendido abordar dicho caso, por medio de una investigación
exploratoria de tipo jurídico, respondiendo al interrogante ¿cumplió el Estado colombiano, en
cabeza de la Fiscalía, la carga de la prueba que le correspondía para generar en el juez de
conocimiento, la certeza más allá de toda duda razonable, sobre la responsabilidad penal de
Plazas Vega?, para ello se pretende identificar los aspectos más relevantes de la carga de la
prueba, examinar qué fue probado, que fue desvirtuado, examinar las actuaciones de las partes
incluyendo al juez de conocimiento y finalmente dar a conocer la existencia o no, de falencias o
situaciones anómalas dentro del procedimiento judicial con miras a postular una serie de
recomendaciones que sean del caso.
Con la finalidad de abordar lo anteriormente planteado, inicialmente identificaremos los aspectos
generales más relevantes de la carga de la prueba en la legislación penal, posteriormente
determinaremos a quién le corresponde la carga de la prueba a la luz de la presunción de
inocencia, así mismo realizaremos un examen del acervo probatorio recaudado a lo largo del
proceso, el cual nos llevará a explorar si se cumplió o no con la carga de la prueba y más aún
pretendemos dar a conocer algunas recomendaciones nacidas de los resultados del estudio
efectuado en el evento de identificarse falencias, para finalmente llegar a unas conclusiones
frente al caso objeto de investigación.
Objetivo General
Determinar si el Estado colombiano, en cabeza de la Fiscalía General de la Nación, cumplió con
la carga de la prueba que le correspondía para generar en el juez de conocimiento, la certeza más
allá de toda duda razonable, sobre la responsabilidad del Coronel (r) Plazas Vega en el llamado
caso del Holocausto del Palacio de Justicia.
Objetivos Específicos
 Identificar los aspectos más relevantes de la carga de la prueba en la legislación penal
colombiana.
144
 Examinar la actuación probatoria de las partes dentro del proceso penal en ambas
instancias, así como las valoraciones más relevantes dadas por el juez de conocimiento en
cada etapa.
 Examinar si dentro del proceso del Coronel (r) existieron falencias en el manejo de los
elementos materiales probatorios y evidencias físicas allegados al proceso judicial.
Metodología
La presente investigación es de tipo jurídico, de carácter cualitativo con un enfoque analítico,
desarrollado con base en fuentes de carácter secundario como lo son la jurisprudencia y la
doctrina que se han presentado como consecuencia del caso Plazas Vega en las dos instancias
surtidas hasta el momento, queriendo abordarse, por un lado, desde lo probado, en donde se
pretende esclarecer si con el acervo probatorio existente se cumple con la carga de la prueba al
punto en que exista una certeza más allá de toda duda razonable sobre la responsabilidad penal
del coronel (r) Plazas Vega.
Resultados esperados
Mediante la presente Investigación y teniendo en cuenta los objetivos propuestos, esperamos
llegar a unos resultados claros y específicos que nos permitan entender las etapas del proceso
penal en relación a uno de los casos más polémicos de la realidad del país, desde una visión
exploratoria, analítica, comparativa y critica, que nos conlleve a establecer una posición
respaldada con argumentos y criterios extraídos de los medios usados para el efecto. Tocando de
esa manera, temas esenciales como la carga de la prueba, el debido proceso, el derecho de
defensa y demás principios rectores del sistema penal colombiano y las garantías constitucionales
reconocidas de toda persona.
Respecto al tema de la carga de la prueba esperamos poder dilucidar que es un elemento de vital
importancia para el cumplimiento del debido proceso y el respeto por los derechos humanos, y
más aún, en materia penal, en donde son tan delicadas las situaciones, pues se encuentran en
juego demasiados principios y derechos tanto de la parte acusada como de las presuntas víctimas.
Entendiendo de esta manera que la carga de la prueba, es un tema que está muy ligado al
principio de la presunción de inocencia, siendo este último un derecho constitucional
fundamental, de carácter prevalente, y a su vez, un principio rector del procedimiento penal,
igual que lo es la carga de la prueba, pues solo a través de ésta es posible controvertir dicha
presunción para lograr la condena de una persona (SEDEP, 2010), y ello le corresponde a quien
ejerce la acusación y desea endilgar una responsabilidad, pues ello es el espíritu de la norma.
Esperamos explorar si la fiscalía generó o no, en el juez de primera (Sentencia Primera Instancia,
2010) y segunda instancia (Sentenncia segunda Instancia, 2012), mediante el acercamiento de
elementos materiales probatorios y evidencias físicas, la certeza acerca de la responsabilidad
penal del Coronel (R) Plazas Vega, respecto a los cargos imputados con ocasión a lo sucedido en
el Palacio de Justicia en 1985.
Así mismo, se espera al concluir la presente Investigación, que una vez obtenidos los resultados a
través de la concretización de los objetivos, tanto general como específicos, se pueda analizar la
145
información y con base en ello poder detectar las posibles falencias de tipo sustancial y
procedimental, presentadas durante todo el proceso penal en cuanto al manejo y valoración del
acervo probatorio y las actuaciones de las partes, caso en lo cual, se podrá presentar una
propuesta de tipo general, encaminada a dar una solución a las posibles falencias, y demás de
aportes y recomendaciones de tipo académico y jurídicos que se puedan desprender del trabajo
investigativo.
Impacto
La presente investigación tiene un impacto jurídico, pues nos permite examinar y constatar
normas y principios rectores del sistema penal colombiano (Gonzalez, 2011), aplicados a un caso
en concreto, que ha tenido una serie de elementos que llaman la atención y que son de vital
conocimiento por la comunidad científica. De los resultados del análisis efectuado del acervo
probatorio recaudado a lo largo del proceso y que repercute de forma general dentro de los
procesos penales se permitirá vislumbrar las posibles falencias que se estén presentando, a nivel
procedimental y sustancial, de gravedad en la jurisdicción ordinaria penal y que de ser tenida en
cuenta, es posible que muchos casos tan polémicos como este o no tan conocidos, puedan
encontrar una ruta que permita llegar a un punto mucho más cercano a la realidad de las
circunstancias acaecidas y por ende, se pueda dictar una sentencia cuyo contenido redunde en
justicia.
También tiene un impacto de tipo social, pues nos permite hacer un aporte a una realidad tan
discutida y tan anhelada por la sociedad colombiana, como es conocer lo que verdaderamente
ocurrió con las personas desaparecidos en los hechos del Palacio de Justicia en el año de 1985, y
de los cuales hoy, tanto años después, no se tiene idea de donde están o que ocurrió con ellas.
Además que una vez vislumbradas las falencias en el sistema penal se puede llegar a analizar no
solo este caso sino muchos otros que se presentan en la realidad colombiana y que impactaría en
la vida de las personas involucradas en los respectivos procesos y en la comunidad en general.
Referencias bibliográficas
Sentencia Primera Instancia, 1100107040032200800025 (Juzgado Tercero Penal del Circuito
Especializado de Bogota 9 de junio de 2010).
Sentenncia segunda Instancia, 110010704003200800025 (Tribunal Superior del Distrito Judicial
de Bogota 30 de enero de 2012).
Gonzalez, E. d. (2011). El Sistema penal colombiano y sus reforma. Bogota: IDCP.
Quijano, J. P. (2011). Manual de Derecho Probatorio. Bogota: Libreria ediciones del
Profesional.
SEDEP.
(2010).
Semillero
de
Derecho
Procesal.
Recuperado
de
http/:semillerodederechoprocesal.blogspot.com
146
Protección al Consumidor de la Publicidad Engañosa Emitida por el
Anunciante*
Erika Johanna Restrepo Betancurth**
Resumen
Basados en la responsabilidad en cabeza del Estado de las garantías de oferta y demanda, de la relación de
consumo que las une, así como de los límites a la libertad de empresa, se realizó un análisis de la ley 1480
de 2011 (Nuevo Estatuto de Protección del Consumidor) en sus artículos 29 y 30 donde se considera al
anunciante como solidario responsable de los perjuicios que por publicidad engañosa le llegare a
ocasionar al consumidor, amparados en la función social que deben cumplir las mismas y la buena fe de
quien adquiere el producto.
Palabras clave: protección al consumidor, responsabilidad del anunciante, publicidad engañosa.
Introducción
A través de la investigación se buscaba establecer la responsabilidad de las empresas
publicitarias contratadas por el proveedor, por la publicidad engañosa del producto publicitado
como consecuencia del descuido y la falta de diligencia al momento de suministrar la
información a quien adquiere el bien o servicio, a partir de lo consagrado en los artículos 29 y 30
del Nuevo Estatuto de Protección al Consumidor, ley 1480 del 2011. Todo enmarcado dentro de
la obligación del Estado poner límites en el ejercicio de la libertad de empresa en pro de la
defensa de la parte más vulnerable “el consumidor” y dado que:
Artículo 334. La dirección general de la economía estará a cargo del estado. Este intervendrá, por
mandato de la ley, en la explotación de los recursos naturales, en el uso del suelo, en la
producción, distribución, utilización y consumo de los bienes […] (Constitución Política, 1991)
La libertad de empresa y la libre competencia son derechos que suponen responsabilidades.
Dentro del marco de lo económico al convertirse esta en una sociedad de consumo producida por
el fenómeno de la globalización el centro de atención fue para este proyecto el intermediario en
la relación oferta-demanda entre consumidor y proveedor o productor, el encargado de persuadir
y guiar a la escogencia de un producto o servicio determinado, de los anuncios, propagandas o
avisos publicitarios, “el enunciante”.
Nace a partir de la expedición de esta ley la necesidad de establecer cuál era el alcance de la
responsabilidad que por negligencia o descuido en la escogencia del producto a publicitar le
correspondía al anunciante cuando el mismo hacia incurrir en error al consumidor. “Una nueva
norma, en razón de la cual, las condiciones objetivas y especificas contenidas en toda publicidad,
obligan al anunciante contractual y extracontractualmente, en los términos establecidos en esta”
*
La presente ponencia se elaboró con base en el escrito: Restrepo B, E. (2013). La empresa tras los anuncios
publicitarios y su relación con la publicidad engañosa, con el cual se participó en el Concurso Junior de Derecho
Económico, José Ignacio de Márquez.
**
Estudiante de séptimo semestre de Derecho de la Universidad La Gran Colombia Armenia, integrante del
semillero de investigación en Derecho Económico. Correo electrónico: erikarestrepob@gmail.com
147
(Giraldo, Caycedo & Madriñan, 2013, pag 90), debido a que con las anteriores legislaciones el
concepto de responsabilidad estaba limitado a unos cuantos casos.
Para determinar entonces, cuál era el alcance de esta responsabilidad generada por culpa grave,
es decir por negligencia o descuido, se realizó un análisis documental de las diferentes decisiones
donde los entes encargados de sancionar imponían multas a los anunciantes por los perjuicios
generados en la adquisición del producto; además de diferenciar los conceptos de información y
publicidad que tienden a confundirse en el momento de establecer la responsabilidad y de cómo
se presenta la relación de consumo entre las partes así como de los deberes del consumidor frente
al conocimiento del producto que pensaba adquirir.
Planteamiento del problema
¿Cuál es la responsabilidad que por culpa grave le asiste al anunciante por la publicidad engañosa
emitida al consumidor?
Como lo mencionaba, la anterior legislación no protegía al consumidor frente a la publicidad
engañosa sino por las reglas generales de responsabilidad, esto es cuando el perjuicio o el hacer
incurrir en error venía acompañado de la intención de hacerlo, pero no existía una obligación
expresa para la empresa publicitaria de ser cuidadosa y diligente frente a la calidad de los
productos que publicitaba en el mercado, no era entonces suficiente la garantía de protección
frente a la vulnerabilidad en que se encontraba el consumidor respecto del desconocimiento, a
diferencia del proveedor del bien o servicio que iba a ser adquirido, una no adecuada o hasta el
desconocimiento de la información como “herramienta que las partes en el contrato usaban y que
por lo tanto debían saber cómo hacerlo”(Cortina, 2012, pág. 2), para que el intercambio de
prestaciones fuese equitativo.
Una vez establecida esta responsabilidad, se genera consecutivamente la necesidad de determinar
cuándo la negligencia o descuido obligaban solidariamente, así como cuales eran las obligaciones
del consumidor de no confundir los conceptos de información y publicidad y del cumplimiento
de los deberes que con ocasión de la norma se le imponían.
Objetivo General
Determinar la responsabilidad que le asiste a la empresa de publicidad por culpa grave dentro del
marco de la Ley 1480 de 2011 en Colombia
Objetivos Específicos
 Determinar de manera conceptual el papel de la empresa publicitaria frente a la relación
oferta demanda y su relación con el consumidor.
 Diferencia los conceptos de información y publicidad necesarios para establecer la
responsabilidad.
 Establecer los casos específicos en los que se genera la culpa grave como consecuencia de
la publicidad engañosa por parte del anunciante.
148
 Analizar las diferentes sanciones en que ha incurrido la empresa publicitaria como
consecuencia de la publicidad engañosa.
 Identificar una vez se hayan establecido las sanciones, el alcance de las mismas.
 Establecer los deberes del consumidor que eximen al anunciante de la responsabilidad
producto de la publicidad engañosa.
Metodología
Se trata de una investigación jurídica de tipo descriptivo, con un enfoque cualitativo donde se
utilizó el análisis documental como fuente de la información. La metodología es la del Análisis
Económico del Derecho.
Conclusiones
Dentro de la economía del mercado son muchas las situaciones en las que el consumidor se ve
expuesto, si la libertad de empresa, la libre competencia y los demás derechos que conllevan la
actividad privada estuvieran libre de la intervención estatal, la economía de un país se encontraría
bajo la imposición de los grandes industriales.
En este sentido, es importante la protección de la buena fe en el ejercicio de la libre competencia y
la sanción de ciertas conductas, como la publicidad engañosa. Quienes introducen en el mercado
bienes y servicios con información inadecuada o falsa, además de lesionar los derechos del
consumidor, llevan a cabo una competencia ilícita que produce distorsiones en el mercado
perjudicando los intereses de los empresarios que contienden lealmente con sus productos y
servicios. (Nieto, s.f., pág. 2)
Con la aplicación de esta responsabilidad de tipo solidario se obliga al anunciante a ser diligente
y cuidadoso en el momento de publicitar un bien o servicio, en caso contrario, al hacer incurrir en
error al consumidor, se generan una serie de repercusiones que llevan a las industrias dedicadas a
la emisión de información a perder gran parte de sus ingresos, que no será otra que la
consecuencia de sus acciones al tener que responder en las mismas condiciones que el proveedor
o productor. Se encuentra entonces obligada a garantizar que la información sea la herramienta
suficiente en las relaciones comerciales.
Dentro de esta legislación (ley 1480 de 2011) se establecen los casos específicos por los cuales el
anunciante responde frente al consumidor, esto es por hacerlo incurrir en error frente a la
información objetiva respecto del producto, donde se hace necesario establecer la diferencia entre
los conceptos de información y publicidad, donde el primero responde a la composición del
mismo, mientras que la otra a las cualidades con las que se ha de comercializar.
El mejoramiento del mercado es la consecuencia de que los malos productores que logran
desestabilizar la economía de un país no lleguen a prosperar, porque el producto que
inescrupulosamente distribuyen no llegara a través la publicidad a los oídos de consumidor
incauto que teniendo total conocimiento de las cualidades del producto optara por uno de mejor
calidad.
149
Además de las responsabilidad del anunciante de ser diligente y cuidadoso de su actividad se
obliga al consumidor a informarse respecto del producto que pretende adquirir para no hacer
incurrir en error a las autoridades que imponen las sanciones, pero además el reconocimiento
claro y preciso de en qué momento y bajo qué casos la empresa responde solidariamente.
Además de todo lo expuesto, es importante resaltar que a través del análisis de la normativa, en
este caso de la ley 1480 de 2011, presenta un concepto más amplio de lo que publicidad significa,
dado que la anterior legislación limitaba los alcances de la responsabilidad, que en lugar de este
utilizaba el término propaganda.
A diferencia del anterior estatuto de protección al consumidor, como puede observarse del texto
citado, debe indicarse que resulta evidente, a simple vista, el cambio de la expresión propaganda
por la palabra publicidad. Adicionalmente a diferencia de su antecesor, el artículo 29 no establece
una lista de elementos que se consideran propaganda, sino que determina de manera general lo que
en su forma y en contenido, se considera publicidad como medio para influir en las decisiones de
consumo. (Giraldo, Caycedo y Madriñan, 2013, p. 90)
Impacto
Se impone en cabeza del anunciante una responsabilidad objetiva que limita la competencia en el
mercado y permite determinar la conciencia de inducir a la adquisición de bienes y servicios de
calidad que no afecten la integridad de quien los adquiere, ni el medio en el que estos se
desenvuelven; con información no desventajosa al consumidor que pudiese permitir errores o
confusiones, mejorando la relación entre los partícipes de la industria como consecuencia de la
obligación social de los mismos de verificar la autenticidad del producto que publicitan.
Referencias bibliográficas
Mejía Mejía, C.A. (2004). ¿Qué cambió? Constitución Política de Colombia. (3 a Ed.). Armenia:
Editorial VISUAL PUBLICIDAD & MARKETING.
Giraldo López, A., Caycedo Espinel, C.G. y Madriñán Rivera, R.E (2013). Comentarios al
Nuevo estatuto del consumidor. (1a Ed). Bogotá: Editorial Legis
Muñoz Cortina, S. E. (2012). El derecho a la información en la esfera de protección del
Consumidor. Revista Diálogos en derecho y política (8). Medellín: Universidad de
Antioquia.
Recuperado
de
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/derypol/article/viewFile/12326/1117
4
Cooter, R., y Ullen, T. (1998). Una revisión de la teoría microeconómica derecho y economía.
México D. F.: Fondo de cultura económica.
Nieto, M. B. (s.f.). Publicidad engañosa. (Documento no publicado. Facultad de Derecho.
Universidad
Católica
Argentina).
Disponible
en:
http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/investigacion/publicidad-enganosa-mariabibiana-nieto.pdf
Superintendencia de Industria y Comercio (2004). Resolución 0041. Memoria Juridica. Bogota:
Ministerio
de
Comercio,
Industria
y
Turismo.
Recuperado
de:
http://avancejuridico.sic.gov.co/sic/docs/resolucion_superindustria_0041_2004.htm
150
Relación Existente entre la Teoría de Maurice Duverger, la Legislación
Nacional y la Reglamentación Interna del Partido de la U, Partido
Conservador Colombiano, Polo Democrático Alternativo y el Partido Opción
Ciudadana, a partir del Año 2003 hasta el Año 2014
Cristian Camilo Orrego Torres*
Resumen
El presente proyecto busca establecer una comparación de la teoría de partidos políticos de Maurice
Duverger frente a la legislación colombiana que enmarca y estructura la figura de los partidos políticos en
Colombia, al igual que con la reglamentación interna de los partidos de la U, conservador Colombiano,
Polo Democrático y Opción Ciudadana, reglamentación que comprende sus estatutos de creación,
reglamentos internos y códigos de ética. Lo anterior para establecer si existe correspondencia entre la
teoría, la legislación y los reglamentos internos de los partidos políticos Colombianos.
Palabras clave: partidos políticos, teoría de partidos políticos, características de los partidos políticos,
fines de los partidos políticos.
Introducción
Con la realización de este proyecto se busca comparar la teoría de partidos políticos de Maurice
Duverger con la legislación colombiana de partidos y la reglamentación interna de los partidos:
Unidad Nacional, Conservador Colombiano, Polo Democrático Alternativo y Opción Ciudadana,
para tratar establecer la coherencia de estos últimos frente a la teoría citada y los fines que
Duverger establece deberían cumplir los partidos. Para establecer esta comparación se revisara la
teoría propuesta del autor, así como las leyes existentes en Colombia sobre partidos políticos, su
correspondencia con la teoría; la sujeción de los reglamentos internos a la legislación, al igual
que establecer si sus fines y características tienen correspondencia con la teoría usando la técnica
de revisión documental.
Siendo los partidos políticos instituciones fundamentales para el ejercicio de la democracia en el
estado Colombiano, pues constituyen la piedra agular de la representación, pluralismo
ideológico, comunicación entre el estado y los ciudadanos es importante establecer si su
estructura jurídica, funcionamiento y fines acogen el deber ser de estos expresados en la teoría de
Duverger para garantizar un adecuado uso de esta institución, si la ley colombiana es suficiente o
insuficiente al acoger los conceptos teóricos necesarios para establecer un sistema de partidos
que fortalezca la democracia.
Planteamiento del problema
Los partidos políticos son una institución fundamental para el desarrollo de la democracia y la
participación ciudadana en el Estado Colombiano, instituciones que deben reflejar una ideología
*
Estudiante de séptimo semestre de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad La Gran Colombia seccional
Armenia. Integrante del semillero Incertidumbre de la Democracia. Correo electrónico: ccamiloorrego@hotmail.com
151
clara y definida, así como las necesidades y propuestas del grupo de personas que representan,
tratando de acceder a las esferas del poder del Estado para implementar en su estructura la
ideología o las ideas que representan. En Colombia los partidos políticos siempre han jugado un
papel importante en el desarrollo social y estatal del país, pero cabe preguntarse y cuestionarse si
estas instituciones y la propia ley Colombiana que reglamenta su funcionamiento y ejercicio tiene
correspondencia con la teoría de Maurice Duverger, uno de los principales teóricos que ha
estudiado y desarrollado el concepto de partidos políticos en los estados, razón por la cual es
necesario saber si a la luz de su teoría en el Estado Colombiano se ven reflejados en su
legislación y la reglamentación interna de sus partidos los conceptos que el desarrolla en su
teoría.
¿Qué correspondencia material tienen en Colombia las Leyes: Ley 130 de 1994, ley 974 de 2005
y Ley 1475 de 2011 frente a la teoría de partidos de Maurice Duverger y la reglamentación
interna de los partidos políticos del partido de la U, partido Conservador Colombiano, Polo
Democrático Alternativo y el partido Opción ciudadana, desde el 2003 hasta el 2014?
Objetivo General
Determinar la relación que existe entre la teoría de Maurice Duverger, la legislación nacional y la
reglamentación interna del Partido de la U, partido Conservador Colombiano, Polo Democrático
Alternativo y el partido Opción Ciudadana, a partir del año 2003 hasta el año 2014.
Objetivos Específicos
 Determinar los puntos fundamentales de la teoría de partidos de Maurice Duverger.
 Identificar los puntos fundamentales de las leyes: Ley 130 de 1994, ley 974 de 2005 y
Ley 1475 de 2011; que enmarcan el ejercicio de los partidos políticos en Colombia.
 Identificar la reglamentación de los partidos políticos a utilizar: estatutos de creación,
reglamentos internos y códigos de ética.
 Comparar la teoría de partidos políticos con la legislación colombiana que reglamenta su
ejercicio y los reglamentos internos de los partidos seleccionados.
 Comparar la legislación colombiana con la reglamentación interna de los partidos
políticos.
Metodología
La presente investigación es de tipo descriptivo, pues pretende mostrar el conjunto de
características y atributos que tiene la relación que exista entre la teoría de partidos y la
legislación Colombiana al respecto, así como la reglamentación interna de los partidos políticos.
Se trabajará con un enfoque de investigación cualitativo en el que se hace énfasis en las
características encontradas en el objeto de estudio, lo cual significa que ese conjunto de
características agrupadas son las que permiten describir los resultados del proceso investigativo.
Dado que nos encontramos frente a una investigación que no es catalogada como 'aplicada',
estrictamente hablando, la técnica principal que se va a usar es la de revisión documental.
Gracias a ella se podrá hacer un acercamiento a los marcos referenciales teórico, legal, estatutario
152
y a la información que contiene las unidades de análisis que se quieren estudiar, sin tener que
hacer trabajo de campo. El cuestionamiento fundamental del trabajo se responde gracias al
estudio y cruce de la información que aportan los documentos base de los partidos políticos, la
legislación Colombiana y la reglamentación interna de los partidos políticos.
Resultados esperados
 Conocimiento y aplicación de la teoría de partidos políticos de Maurice Duverger
 Delimitación de las leyes colombianas sobre partidos políticos.
 Revisión de los reglamentos internos de los partidos seleccionados para la investigación,
estatutos de creación, reglamento interno, códigos de ética.
 Comparación de la teoría de partidos políticos con la legislación colombiana al respecto y
la reglamentación interna de los partidos seleccionados.
Impactos
Al concluir con la presente investigación se podrá establecer si la legislación y la reglamentación
de los partidos políticos Colombianos son suficientes para garantizar el buen funcionamiento y el
cumplimiento de los objetivos de los mismos, con lo cual se pretende evidenciar la forma como
se ejerce la democracia en Colombia a través de estas instituciones y la participación de los
ciudadanos en ellas, exponiendo las diferencias y similitudes entre la teoría de partidos, la
legislación Colombiana al respecto y los reglamentos internos de los partidos políticos.
Referencias bibliográficas
Ley 130 de 1994. Diario oficial 41280 del 23 de marzo 1994, Bogotá D.C, 30 de marzo de 1994
Ley 974 de 2005. Diario oficial 45980 del 25 de julio de 2005, Bogotá D.C, 25 de julio de 2005
Ley 1475 de 2011. Diario oficial 48130 del 14 de julio de 2011, Bogotá D.C, 14 de julio de 2011
Duverger, M. (2001). Los partidos políticos. México D. F.: Fondo de Cultura Económica
Duverger, M. (1970). Instituciones políticas y derecho constitucional. España: Ediciones Ariel S.
A.
Lara-Bonilla, R., Losada-Lora., R., y Uribe-Toro, H. (1985). Los partidos políticos colombianos
presente y futuro. Bogotá D.C: Pontificia Universidad Javeriana
153
Magnitud y Características de la Violencia Ejercida a Niños, Niñas y
Adolescentes en la Ciudad de Armenia en el Periodo 2005 - 2012*
Anderson Pineda Marulanda**
Jenny Carolina Valencia***
Dayra Yohana García****
Resumen
Esta ponencia se elabora a partir de la investigación titulada “Caracterización de la violencia intrafamiliar
en la ciudad de Armenia, en el periodo 2005-2012” adscrita a la modalidad de semilleros de investigación
del Grupo de Investigación en Desarrollo (GID) de la Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes de la
Universidad del Quindío, esto como parte de los desarrollos de la línea de investigación territorio
conflicto y poder. Tiene el propósito de presentar la descripción de la magnitud y las características de la
violencia ejercida a niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Armenia. Para esto fue necesaria una
estrategia metodológica de tipo descriptiva con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de
tipo transaccional descriptivo. Se trabajó con los datos obtenidos de medicina legal, teniendo en cuenta
que esta fuente solo trabaja con violencia de tipo física, fue un total de 4999 casos reportados por
Medicina Legal, de los cuales 1203 casos correspondieron a niños, niñas y adolescentes. Durante el
periodo 2005 y 2012, se pudo analizar que la violencia a menores se ejerce más hacia el sexo femenino,
entre los rangos de edad de 13 a 17 y, en el sexo masculino se presenta en un rango de edad entre los 7 y
12 años; estas edades presentan mayor vulnerabilidad, ya que su capacidad de defenderse ante un adulto
se reduce.
Palabras clave: Violencia intrafamiliar, maltrato, menores, adolescentes, violencia física
Introducción
El proyecto de investigación “Caracterización de la Violencia Intrafamiliar en la Ciudad de
Armenia, en el periodo 2005-2012”, se propuso caracterizar el fenómeno de la violencia
intrafamiliar en la ciudad de Armenia (Q), en el mismo periodo. Fue gestionado por el Semillero
de Investigación fase III del Grupo de Investigación en Desarrollo (GID) y financiado por la
Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Quindío. El objetivo es describir la
magnitud y características de la violencia ejercida a niños, niñas y adolescentes en la Armenia en
el periodo 2005 a 2012.Este estudio se circunscribe dentro de un enfoque cuantitativo a partir de
la información sistematizada por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
(INMLCF), de carácter no experimental y descriptivo. Este proyecto se llevó a cabo en cuatro
fases:
*
Tutor
del
Semillero
de
Investigación:
Leonardo
Vega
Umbasía.
Correo
electrónico:
leonardovega@uniquindio.edu.co
**
Estudiante de séptimo semestre de Trabajo Social, Universidad del Quindío. Grupo de Investigación en
Desarrollo. Correo electrónico: anderpm15@hotmail.com
***
Estudiante de séptimo semestre de Trabajo Social, Universidad del Quindío. Grupo de Investigación en
Desarrollo. Correo electrónico: carovalencia.19@hotmail.com
****
Estudiante séptimo semestre de Trabajo Social, Universidad del Quindío. Grupo de Investigación en Desarrollo.
Correo electrónico: d-ra00@hotmail.com
154
1) Exploracion general de la literatura internacional,nacional y local sobre violencia
intrafamiliar.
2) Analisis de la muestra brindada por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias
Forenses.
3) Procesamiento de los resultados mediante el analisis e interpretacion de los datos.
4) Elaboracion del informe de hallazgos.
Planteamiento del problema
El tema de investigación surge a partir de la necesidad de describir y caracterizar la violencia
intrafamiliar en sus diferentes expresiones, en apoyo a la construcción de una línea base del
Observatorio Social y el programa de Trabajo Social de la Universidad del Quindío. Este
problema es expresado de varias formas en el ámbito familiar, pues es un fenómeno creciente y
existe la necesidad de conocer a fondo los factores, causas y características que influyen en el
momento en el cual un integrante de la familia se convierte en víctima, agresor o con tendencia
a ambos; por ende, es pertinente desde el Trabajo Social investigar y aportar en el tema dentro
del contexto local y, de esta forma, estar en la capacidad de establecer posibles alternativas de
solución en pro de nuevas formas de intervención desde el quehacer como trabajadores sociales
en el campo de la investigación.
En esta investigacion se realizó una revisión de la literatura de aproximadamente 40 artículos de
los contextos internacionales hasta los nacionales y locales. Esta revisión permitió conocer no
solo un conjunto de conceptos y perspectivas teóricas desde donde se ha abordado ésta
problemática, sino también la magnitud, características, causas y consecuencias de este tipo de
violencia.
Objetivo
El objetivo principal del artículo es describir la magnitud y características de la violencia ejercida
a niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Armenia en el periodo 2005 a 2012. Esta
investigación se hace por la necesidad de describir las características y magnitud en la que se
presenta la violencia intrafamiliar en Armenia, es necesario dar a conocer los diferentes factores
que influyen en el momento de que se presenta la violencia intrafamiliar, especialmente en los
niños, niñas y adolescentes.
Metodología
En la presente investigación se utilizó el diseño no experimental, de tipo transeccional
descriptivo ya que la recolección de datos se realiza en un solo momento, en un tiempo único y
su propósito es describir variables. Con el fin de ordenar el procedimiento para la caracterización
del fenómeno de la violencia a Niños, Niñas y Adolescentes, se diseñó una matriz de
operacionalización de variables, la cual permitió guiar la descripción y análisis de los datos
suministrados por el Instituto Nacional de Medicina Legal. Las descripciones y análisis
detallados de estas variables (manera, sexo, edad, escolaridad, ocupación, escenario, actividad,
circunstancia, mecanismo, objeto, posible agresor y razón de la violencia) se elaboran sobre los
155
dictámenes atendidos y registrados en el INMLCF, seccional Quindío, cuyo hecho ocurrió en la
ciudad de Armenia durante el periodo 2005-2012.
Dada la naturaleza de esta fuente, la caracterización de la violencia intrafamiliar para la ciudad de
Armenia es, dentro de los tipos de violencia, una violencia física.
Resultados y discusión
Se presentan a continuación, de modo sucinto, los resultados más importantes, luego de la
operacionalización de las variables por medio de tablas dinámicas en Excel. En cuanto a la
violencia ejercida a niños, niñas y adolescentes, en la ciudad de Armenia se evidencia en el
periodo 2005-2012 una tendencia de ascenso entre los años 2005 y 2006, con un descenso
significativo para el 2007, en el resto de años hay descensos leves, donde el más bajo se presenta
en el año 2012.
Teniendo en cuenta el periodo de la investigación, se evidenció que las niñas son en su mayoría
las más agredidas con 616 casos y los hombres con 587.
De acuerdo con la distribución en cuanto al rango de edad, las edades promedio en las que se
ejerce mayor violencia, están entre 13 y 17 años, seguido de quienes se encuentran entre los 2 y
12 años. En los niños, el rango de edad en que son más violentados, está entre los 7 y 12 años,
seguido de quienes se encuentran entre los 13y 14 años.
Además, teniendo en cuenta el nivel de escolaridad, se encontró que para el caso de las niñas, el
mayor número de casos se presentaron en la secundaria incompleta esto equivalente al 42 % y,
para los niños en la categoría de primaria incompleta se encontró un 31 %.
Por otro lado y como le muestra la figura 1, para el municipio de Armenia, en el periodo de
referencia (2005-2012), el comportamiento para el año 2006 presenta un ascenso que desciende
para el año 2007 y sigue con una tendencia general que se mantiene presentando un último
asenso en el año 2011.
Figura 1. Violencia a NNA, según año del hecho, Armenia Quindío, 2005-2012
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Armenia 2005-2012
156
En el cuadro 2, se muestra que el mayor agresor contra las niñas con un porcentaje de 35%, es la
madre seguido del padre con un porcentaje de 27% igualmente para los niños el mayor agresor es
la madre con un 33%, seguido del padre con un 26%.
Cuadro2.Violencia a NNA, presunto agresor, Armenia Quindío, 2005-2012
Presunto agresor
Mujeres
%
Hombres
Total
%
Madre
217
35%
195
33%
412
34%
Padre
Otros familiares civiles o
consanguíneos
167
27%
154
26%
321
27%
61
10%
76
13%
137
11%
Padrastro
41
7%
35
6%
76
6%
Hermano (a)
42
7%
27
5%
69
6%
Tío (a)
35
6%
33
6%
68
6%
Abuelo (a)
10
2%
22
4%
32
3%
4
1%
21
4%
25
2%
Madrastra
12
2%
10
2%
22
2%
Primo (a)
12
2%
4
1%
16
1%
Cuñado (a)
12
2%
4
1%
16
1%
3
0%
5
1%
8
1%
0%
1
0%
1
0%
Encargado menor
Profesor
Suegro (a)
Total general
616
100%
587
100%
1203
100%
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Armenia 2005-2012
Conclusiones
A partir de los resultados antes esbozados y a la luz de los referentes teóricos relacionados con la
violencia hacia menores, se pudo establecer que en la violencia ejercida a menores, el sexo
femenino es el más violentando dentro de los diferentes contextos que se plantearon en los
resultados (vivienda, la zona urbana y vía pública), esto puede estar estrechamente relacionado
con los parámetros que se ven dentro de la sociedad, ya que hay que aún existe una cierta
tendencia a considerar a la mujer o el sexo femenino, como el más débil y el que esta delegado
solo para ciertas funciones que tienen que ver estrictamente con el hogar; Al contrario, los
hombres son vistos como la persona que tiene la autoridad y el manejo de la familia (son más
fuertes).En cuanto a las edades más violentadas están entre 13 y 17 años para las mujeres y en los
hombres entre 7 y 12. Estas edades presentan mayor vulnerabilidad, ya que su defensa ante un
adulto se reduce.
También cabe resaltar que los presuntos agresores tanto para el sexo masculino y femenino,
corresponde a los padres, donde la madre agrede con mayor frecuencia. Aquí toma importancia
la relación que se está llevando a cabo con los padres, porque se puede considerar que la mayoría
de los casos analizados tienen un núcleo familiar, que son la base fundamental para el desarrollo
integral de los niños y al no estar fortalecidas estas relaciones, se mantienen los ciclos de
violencia que pasan de generación en generación, provocando desequilibrios en la sociedad.
157
Por ello Miller señala que “la relación afectiva que se establece en la infancia con los cuidadores
proporciona el prototipo de las relaciones afectivas en etapas posteriores a través de las
representaciones mentales que los menores van formando que incluyen tanto los recuerdos de la
relación el concepto de la figura de apego y de sí mismo y la expectativa sobre la propia
relación”.
También , se encontró en la mayoría de casos, que los menores se dedican a sus estudios, lo cual
al relacionarlo con la hora, se puede establecer que la tarde es utilizada, para el maltrato, por
ende en la mañana se consideraría que los menores estudian y por eso no se encuentra registro en
estas horas, de agresión alguna.
Estos repetidos sucesos de maltrato, perjudican gravemente el rendimiento escolar y las
relaciones dentro de las instituciones, lo que puede generar que se presente agresiones entre los
mismos estudiantes, como una forma de desahogo frente a lo que viven y ven en sus hogares, es
así como (Jean Piaget s.) hace referencia al desarrollo cognitivo “donde el resultado no solo
depende de la maduración del organismo ni de la influencia del entorno, sino la interacción de los
dos”.
Esta relación con el entorno es importante ya que da los elementos necesarios para el desarrollo
del niño en las diferentes etapas, si no se presenta ese condicionamiento desde los hogares, los
problemas pasan a otros escenarios alterando las conductas incluso de otras personas ya que la
interacción es constante.
Por último, los menores son golpeados en su mayoría con objetos contundentes, que le provocan
una lesión al menor, estos objetos por lo regular no matan a la persona, pero es necesario
considerar la fuerza con que sea lanzado o manejado de esta manera, se puede considerar que no
hay un respeto mutuo en estos hogares, que se la autoridad de los padres o quienes estén a cargo,
se ganan ese respeto, bajo el miedo que genera al menor, cuando es golpeado.
Es así como, la violencia a menores se sigue presentando como una de las más frecuentes en la
ciudad de Armenia, seguida de los casos registrados de pareja. Sin embargo se debe tener en
cuenta, que en algunos casos, los actos violentos a menores, no fueron analizados, ya que estos
pudieron ser registrados en otras ciudades o no fueron denunciados por diferentes motivos.
Impactos
 Al nivel social, permitirán una mirada más cercana a la realidad del fenómeno de la
violencia de pareja y servirán como un referente para la construcción de políticas públicas
que estén orientadas a su prevención, manejo y control
 Se considera que la difusión a nivel local, regional y nacional de los resultados obtenidos,
permitirá una mirada más cercana a la realidad del fenómeno de la violencia intrafamiliar
y servirá como un referente para la construcción de políticas públicas que estén orientadas
a su prevención, manejo y control.
 Servirá de modelo para la realización de futuras investigaciones en el Programa de
Trabajo Social, donde se fortalece el desarrollo de la Línea Territorio, Poder y Conflicto y
158
puede, en un momento determinado, convertirse en un tema de continuidad investigativa
por otros estudiantes y/o profesores interesados en su abordaje.
 Será una producción académica que permitirá a los estudiantes de prácticas familiares del
Programa de trabajo social, ubicados en los diferentes contextos de la región del
occidente colombiano, especialmente aquellos de índole familiar, comunitario e
institucional, tener un fundamento para el conocimiento de intervención familiar; siendo
los resultados de esta investigación un instrumento de realimentación de la proyección
social de la Universidad del Quindío.
Referencias bibliográficas
Alvares, E., Mallogio, M., y Medina, I. (s.f), Violencia doméstica. Revista de la Sociedad de
Medicina
Interno
de
Buenos
Aires.
Recuperado
de
http://www.smiba.org.ar/revista/vol_03/03_04.htm.
Bandura, A. (1973). Teoría del Aprendizaje Social. Madrid.
Burrous, S. (2004). Violencia familiar. Proyecto Corto de Investigación de Maestría en Salud
Pública. Subdirección de Posgrado, Facultad de Salud Pública y Nutrición. Nuevo León,
México: Universidad Autónoma de Nuevo León.
Estévez, L. (2005). Violencia, Victimación y Rechazo Escolar en la Adolescencia. Valencia,
España.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2003) Metodología de la
investigación. México: Mac Graw Hill.
INMLCF. Informes Forensis 2005 a 2011. Bogotá.
Vásquez, N. (s.f). Familia y violencia de género en esmeraldas. Universidad Complutense de
Madrid.
159
El Concepto de Ética Construido con los Sentidos de Ética de Docentes y los
Significados de Ética en Textos Escolares en la Institución Educativa Instituto
Tebaida
Elison Doneis Veloza*
Resumen
El concepto de ética no se restringe a los contenidos desarrollados en la clase de ética, pues lo ético,
entendido como reflexión sobre la toma de decisiones, reflexión sobre la moral, se presenta de manera
singular, no ocurre de la misma manera en todos los contextos, en toda institución educativa, aunque se
compartan lineamientos curriculares, documentos escolares y formas culturales. Este proyecto trabaja la
comprensión de la construcción situada de lo ético en la Institución Educativa Instituto Tebaida y se hace
la pregunta: ¿cómo se construye el concepto de ética en la Institución Educativa Instituto Tebaida del
Municipio de La Tebaida-Quindío, soportado en los sentidos de ética de docentes y los significados de
ética en textos escolares? El enfoque metodológico es cualitativo a través de teoría fundada.
Palabras Clave: educación, ética, sentidos, significados.
Introducción
El presente proyecto de investigación se emprende principalmente como un proceso de
formación en investigación en filosofía y tiene por objetivo principal indagar por el concepto de
ética puesto en juego en la Institución Educativa Instituto Tebaida a través de cartografiar la
tensión presente entre los sentidos de ética de docentes de la institución con los significados de
ética en textos escolares que en la misma institución educativa usan para orientar las clases de
ética. La enseñanza de la ética en las instituciones educativas de educación media en Colombia
tiene desde 1998 ciertos lineamientos curriculares orientados por el Ministerio de Educación que
apoyan las clases de enseñanza de la ética; sin embargo, el concepto de ética no se restringe a los
contenidos desarrollados en la clase de ética, pues lo ético, entendido como reflexión sobre la
toma de decisiones, reflexión sobre la moral, se presenta de manera singular, no ocurre de la
misma manera en todos los contextos, en toda institución educativa, aunque se compartan
lineamientos curriculares, documentos escolares y formas culturales. Lo ético surge en la
singularidad de sentidos y significados propios de los sujetos que habitan cada contexto. La
comprensión de la construcción situada de lo ético en la Institución Educativa Instituto Tebaida
se hace la siguiente pregunta: ¿cómo se construye el concepto de ética en la Institución Educativa
Instituto Tebaida del Municipio de La Tebaida-Quindío, soportado en los sentidos de ética de
docentes y los significados de ética en textos escolares? En ese sentido, el presente proyecto
busca indagar por el concepto de ética puesto en juego en la Institución Educativa, soportado en
los sentidos de ética de docentes y en los significados de ética en textos escolares, como insumo
conceptual que busca aportar al diseño de un currículo de ética en dicha institución, a través del
enfoque metodológico cualitativo de Teoría Fundada, que aporta los aspectos metodológicos para
la producción teórica y conceptual a partir de la exploración de condiciones concretas y
*
Estudiante de tercer semestre del Programa de Filosofía de la Universidad del Quindío. Integrante del semillero de
Filosofía y Educación del Grupo de Investigación SOFOS Enseñabilidad de la Filosofía de la misma universidad.
Correo electrónico: veloza1990@hotmail.com
160
específicas de las prácticas cotidianas en la institución educativa; la investigación se realizará con
docentes de ética y asignaturas afines. Se espera que con la participación de docentes de la
Institución Educativa Instituto Tebaida en este proyecto, se formen reflexiones que aporten a la
construcción de un currículo de ética para esta Institución Educativa.
Planteamiento del problema
La necesidad de conocer e identificar nuestros comportamientos, actitudes y decisiones como
seres humanos racionales y pensantes, que pueden convivir y hacer cultura, surge desde la
antigua Grecia. Actualmente, gracias a toda una evolución del pensamiento, de saberes y
técnicas, contamos con unas definiciones probablemente acertadas de lo que es el hombre moral
y socialmente constituido; lo que motiva a esta necesidad es el valor que un hombre merece
frente a otro hombre, valor que se puede traducir como bienestar comunitario, lo cual implica la
importancia de educar a los individuos para la vida social e individual.
La familia, la escuela, el Estado, constituyen organizaciones a las que el hombre hace o hará
parte a lo largo de su vida, cada una tan importante para influenciar y/o formar sujetos. La
escuela, paralelamente a la familia y a la sociedad, hace parte fundamental del proceso de
formación del individuo, puesto que lo acoge desde su temprana edad y facilita el desarrollo vital
de saberes sociales y éticos que la familia y el resto de la sociedad no despliegan. No obstante, es
importante indagar en la escuela lo que esta facilita al individuo, en tanto a la ética, para su
formación como sujeto social, porque, si bien, la motivación inicial es preparar al individuo en la
vida social a través de mostrarle las normas sociales, las pautas de comportamiento ciudadano,
las formas de valorar la vida y la sociedad, las teorías y perspectivas éticas, todo ello planteado
en lineamientos curriculares impartidos por el Ministerio de Educación Nacional, en documentos
escolares, en currículos institucionales, entre otros; revisar y visualizar cuales son las
posibilidades y dificultades que se presentan en la construcción de lo ético en cada institución es
necesario, puesto que el concepto de ética se construye en la tensión entre los sentidos de ética
que conciben los docentes, con los significados de ética contenidos en textos escolares. El
concepto de ética no se restringe a los contenidos desarrollados en la clase de ética.
Esta investigación se proyecta indagar por el concepto de ética que está en juego en la Institución
Educativa Instituto Tebaida, pues, lo ético en dicha institución educativa se presenta de manera
singular, no ocurre de la misma manera que en otras instituciones educativas, aunque se
compartan lineamientos curriculares, documentos escolares y formas culturales. Lo ético surge
en la singularidad de sentidos y significados propios de los sujetos que habitan cada contexto. Es
así que, situaciones que parecen comunes, como problemas de convivencia, conflictos personales
e interpersonales, “prácticas malsanas”, entre otros, son valorados, juzgados y reflexionados de
manera diferente en cada contexto social donde se presentan. La comprensión de la construcción
situada de lo ético en la Institución Educativa Instituto Tebaida nos lleva a realizar la siguiente
pregunta: ¿cómo se construye el concepto de ética en la Institución Educativa Instituto Tebaida
del Municipio de La Tebaida-Quindío, soportado en los sentidos de ética de docentes y los
significados de ética en textos escolares?
Objetivo General
161
Interpretar el concepto de ética puesto en juego en la Institución Educativa Instituto Tebaida en el
Municipio de La Tebaida, soportado en los sentidos de ética de docentes y en los significados de
ética en textos escolares, como insumo conceptual que busca aportar al diseño de un currículo de
ética en dicha institución.
Objetivos Específicos



Describir los sentidos de ética en docentes del Instituto Tebaida.
Identificar los significados del concepto de ética presentes en textos escolares que afecten
curricularmente la Institución.
Cartografiar la tensión conceptual entre los sentidos de ética de docentes y los significados de
ética en textos escolares, que soporta la construcción del concepto de ética en la Institución
Educativa.
Metodología
El enfoque metodológico que abordará esta investigación es el denominado teoría fundada o
fundamentada en los datos, que busca la construcción teórica y conceptual a partir de la
información relevada interactivamente con los participantes de la investigación, “busca descubrir
lo nuevo y desarrollar teorías fundamentadas empíricamente, y en su relación con la teoría, con
su creación, con su ampliación, con su modificación y con su superación lo que la hace
relevante” (Vasilachis de Gialdino, 2007: 29). Aporta los aspectos metodológicos para la
producción teórica y conceptual a partir de la exploración de condiciones concretas y específicas
de las prácticas cotidianas, es decir, para la construcción de “teorías en situación”, en este caso la
construcción del concepto de ética en la Institución Educativa Instituto Tebaida. También se
emplearán algunas pautas de la “investigación histórico-hermenéutica” ya que la comprensión no
se agota en la transcripción de información, sino que exige un ejercicio interpretativo por parte
del equipo investigador que teje los datos con la teoría; la interpretación implica leer los sentidos
y significados con perspectivas teóricas sobre la ética y su enseñanza para producir un
conocimiento de un nivel conceptual distinto al inherente a las prácticas cotidianas de enseñanza
de la ética en la institución educativa.
Unidad de análisis: Docentes de ética y asignaturas afines de la Institución Educativa Instituto
Tebaida. Textos escolares sobre enseñanza de la ética.
Proceso de la investigación: la metodología está constituida por tres procesos relacionados
secuencialmente, pero que se diferencian por el nivel de interpretación que ofrece la producción
textual en distintas fases:
Fase de descripción: en función del problema de investigación, se formularán interrogantes y
definirán categorías como pautas para planear estrategias metodológicas, seleccionar las fuentes
de información, diseñar y poner a prueba los instrumentos y concretar las actividades de trabajo
de campo. La recolección y consolidación de la información será un proceso reflexivo de ajustes
permanentes que genere un volumen desordenado de datos, a los cuales, para ordenarlos se les
dará estructura según los conceptos expuestos en el referente teórico, que torna significativa la
información. El resultado de esta fase es un documento descriptivo insumo para las fases
162
siguientes.
Fase de análisis: se caracteriza por la transformación de los datos más allá de la narración
descriptiva, en la cual se plantearán relaciones entre los sentidos de ética de docentes y los
significados de ética de los textos escolares. En esta fase se hará más fuerte el vínculo de los
datos empíricos con lo teórico como condición para la interpretación.
Fase de interpretación: propone una construcción teórica o reconstrucción de sentido, al buscar
hacer visibles relaciones no visibles y trascender los datos fácticos y el análisis para comprender
el problema, en otras palabras leer los sentidos de ética de docentes y los significados de ética de
los textos escolares desde las perspectivas teóricas de ética para producir una reflexión de
segundo orden en la que se visualice cómo ven el concepto de ética en la Institución Educativa
Instituto Tebaida.
Técnicas de recolección y análisis de información. El Análisis de Contenido es la técnica que
define las pautas y los procedimientos para la recolección, sistematización y análisis de la
información requerida para interpretar e identificar los sentidos de ética de docentes y los
significados de ética de los textos escolares respectivamente, información que adquiere la forma
de “textos” (esquemas, escritos, diálogos, conversaciones, entre otros) los cuales constituyen el
corpus o material de trabajo del investigador. El AC se define como:
Conjunto de procedimientos que tienen como objetivo la producción de un meta-texto analítico en
el que se representa el corpus textual de manera transformada. Este metatexto que no tiene porque
tener una forma estrictamente textual, al poder estar compuesto, por ejemplo, por gráficos de
diverso tipo- es producto del investigador, a diferencia de lo que normalmente ocurre con el
corpus, pero debe ser interpretado conjuntamente con éste. (Navarro y Díaz, 1999, pp. 181-182.)
Instrumentos de recolección de información:
Entrevistas semiestructurada. Técnica que busca que los sujetos cuenten sus creencias y
experiencias sin las restricciones de la entrevista estructurada o las preguntas cerradas que exigen
respuestas en un sentido determinado, de ella dice Sierra:
Se encuentra a medio camino entre la conversación cotidiana y la entrevista formal. Se trata de
una conversación con un alto grado de institucionalización y artificiosidad debido a que su fin o
intencionalidad planeada determina el curso de la interacción en términos de un objetivo
externamente prefijado. No obstante, al permitir la expresión narrativa de los sujetos, se
desenvuelve como una conversación cotidiana. (1998, p. 297)
Registros de audio en reunión de grupos focales, los cuales se organizan como escenarios de
diálogo y conversación mediante la puesta en escena de un tema o problema relevante para los
participantes, alrededor del cual expresan sus ideas o creencias.
Registro de notas de campo. Notas observacionales sobre sucesos presenciados a través de la
observación visual o auditiva; se usa como evidencia para alguna proposición aún no formulada
o como contexto; también incluye notas teóricas que reconstruyen las situaciones a partir de la
perspectiva teórica del investigador y notas metodológicas que aportan información sobre
163
procesos, instrucciones para continuar el trabajo, crítica de las técnicas propias, lo que va
ocurriendo en la investigación y lo emergente.
Fichas de análisis documental, realizadas sobre los textos escolares utilizados o que influyen en
la enseñanza de la ética en la Institución Educativa.
Características de recolección de la información:
Realización de Consentimiento Informado. Este proyecto asume la responsabilidad ética y
bioética de cuidar de la información relevada desde los docentes participantes con criterios de
confiabilidad y responsabilidad en su manejo, para ello los investigadores se comprometen por
escrito con los participantes en cuidar y usar de manera responsable dicha información.
Resultados esperados directos e indirectos
Este proyecto se propone la elaboración de un documento escrito, donde se presente los
resultados de la indagación por el concepto de ética soportado en los sentidos de ética en
docentes y los significados de ética que se maneja en los textos escolares en la Institución
Educativa Instituto Tebaida.
Este estudio también da continuidad a los procesos de investigación adelantados por el grupo
SOFOS “Enseñabilidad de la filosofía” y fortalece la formación en investigación de estudiantes
del Programa de Filosofía, actualizando sus problemas de investigación en indagaciones situadas.
Con la participación de docentes de la Institución Educativa Instituto Tebaida se busca construir
reflexiones que aporten a la construcción de un currículo de ética para esta Institución Educativa.
El proyecto también pretende, indirectamente, la gestión y/o la cualificación de espacios de
desarrollo de productos y procesos sobre el enseñar ética con los participantes del proyecto,
como material de clase para enseñar ética, documentos cortos de reflexión colectiva.
Esperamos dar continuidad a las actividades de apoyo y acompañamiento conceptual y práctico a
docentes de ética y filosofía del Departamento del Quindío.
Impacto y pertinencia social
El presente estudio que se vincula a la investigación sobre el desarrollo y actualización de
currículos en las Instituciones Educativas, indaga por la construcción del concepto de ética,
indagación situada en la Institución Educativa Instituto Tebaida en el Municipio de La Tebaida;
en este sentido se hace pertinente en la medida que se convierte en un proceso de
acompañamiento, apoyo e indagación colectiva sobre lo ético en dicha institución, enfocándose
en dos puntos en tensión, sentidos y significados, con la participación de docentes de la
institución; con el propósito de aportar desde la reflexión filosófica y el ejercicio investigativo a
cualificar un plan de estudios para la enseñanza de le ética en el plantel educativo y con ello ser
aplicado en la vida cotidiana, cambiando así la falta de cultura ética que encontramos en la
población día a día.
164
Referencias bibliográficas
Bernal, I., Ceballos, P., López, C.A. y Ospina, C. (2008). Construcción conceptual acerca de la
Enseñabilidad de la filosofía. Informe de investigación. Informe investigación.
Universidad del Quindío.
Cortina, A. (1996). Ética de la empresa. Madrid: Trotta.
Cortina, A. (1999). Ética y sociedad. Entre los mínimos de justicia y los máximos de felicidad.
En: 2º Congreso de Bioética. Hacia una bioética latinoamericana. Memorias. Colombia.
Tercer mundo.
Cortina, A. (2000). Ética mínima. Madrid: Editorial Tecnos.
Gracia Guillén, D. (1999). Pasado, presente y futuro de la ética. En: 2º Congreso de Bioética.
Hacia una bioética latinoamericana. Hacia una bioética latinoamericana. Memorias.
Colombia. Tercer mundo.
Maldonado, C. E. (1998). El topos de la ética. En Rujana Q., M. (comp.). Filosofía del derecho,
ética, cultura y constitución. (pp. 25-40). Bogotá: Ediciones Gustavo Ibánez/Universidad
Libre. Recuperado de http://www.carlosmaldonado.org/articulos/etica.pdf
Morin, E. (2001). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Bogotá: Cooperativa
editorial magisterio.
Nussbaum, M. (2010). Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades.
Trad. de María Victoria Rodil. Buenos Aires: Katz.
Singer, P. (Ed.) (1995). Compendio de Ética. España: Alianza Editorial. Recuperado de
http://ebiblioteca.org/?/ver/33071
Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos
para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Universidad de Antioquia.
165
La Violencia entre Otros Familiares en la Ciudad de Armenia en el Periodo
2005 – 2012*
Angiee Vanessa Perilla Valencia**
Paula Andrea Chica Rivera***
Stefany Andrea Carvajal Ramírez****
Resumen
El propósito del presente trabajo es describir la magnitud y características de la violencia entre otros
familiares en la ciudad de Armenia en el periodo 2005-2012. Se trabajó un diseño no experimental de tipo
transeccional descriptivo con un enfoque cuantitativo. El total de dictámenes de medicina legal fue de
1.183 casos, presentando las siguientes características: desde el 2005 hasta la actualidad ha incrementado
este tipo de violencia; la distribución de rango y edades muestra que las víctimas se encuentran entre los
20 y 24 años; en cuanto a la ocupación las mujeres son amas de casa, los hombres comerciantes, el
principal agresor es el hermano y las principales razones son la falta de tolerancia y la drogadicción.
Palabras Clave: violencia intrafamiliar, violencia entre otros familiares, maltrato físico, familia,
agresión.
Introducción
El proyecto de investigación caracterización de la violencia intrafamiliar en Armenia durante el
periodo 2005 - 2012 se propuso describir la magnitud y características de la violencia de otros
parientes en la ciudad de Armenia durante el mismo periodo, con base en los datos suministrados
por el ICMLCF; los cuales se centran primordialmente en la violencia de tipo física, esta cuestión
surge a partir de los dominios y preocupaciones del Observatorio Social y del Grupo de
Investigación en Desarrollo, de la Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes de la
Universidad del Quindío, considerando que la propagación a nivel local, regional y nacional de
los resultados obtenidos, permitirá una mirada más cercana a la realidad del fenómeno de la
violencia intrafamiliar y servirá como un referente para la construcción de políticas públicas que
estén orientadas a su prevención, manejo y control, debido a que la violencia entre otros
familiares y hacia el adulto mayor, es una problemática que se ha venido visibilizando en los
últimos años alrededor del mundo.
Teniendo en cuenta que a nivel nacional de acuerdo con las estadísticas reportadas por el
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el comportamiento general de la
*
Esta ponencia es el resultado del proyecto de investigación titulado “Caracterización de la violencia Intrafamiliar
en la ciudad de Armenia en el periodo 2005 - 2012”, presentado bajo la modalidad de semillero de investigación del
Grupo de Investigación en Desarrollo-GID y del Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Humanas y Bellas
Artes, como parte de los desarrollos de la línea de investigación Territorio Conflicto y Poder, financiado por la
Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Quindío. Tutor: Leonardo Vega Umbasía.
**
Estudiante de séptimo semestre de Trabajo Social, Universidad del Quindío. Grupo de Investigación en
Desarrollo. Correo electrónico: avperillav@uniquindio.edu.co
***
Estudiante de séptimo semestre de Trabajo Social, Universidad del Quindío. Grupo de Investigación en
Desarrollo. Correo electrónico: pachicar@uniquindio.edu.co
****
Estudiante séptimo semestre de Trabajo Social, Universidad del Quindío. Grupo de Investigación en Desarrollo.
Correo electrónico: sacarvajalr@uniquindio.edu.co
166
violencia intrafamiliar entre el periodo de 1999 al 2010, indica un incremento significativo a
partir del año 2004, de un total de 59.770 a 93.859 para el 2009, con un leve desenso de 89.436
casos en el último año. Ahora bien el ICMLCF reportó 89.807 casos de violencia intrafamiliar en
el 2011, 371 más que en el 2010, donde la violencia entre otros familiares ocupó el segundo lugar
con 16.267 casos (18,1 %) y la violencia dirigida a personas mayores con 1.568 casos (1,7 %)
ocupó el último lugar.
Planteamiento del problema
El tema de investigación surge a partir de la necesidad de describir y caracterizar la violencia
intrafamiliar en sus diferentes expresiones, en apoyo a la construcción de una línea base del
Observatorio Social y el programa de Trabajo Social de la Universidad del Quindío. Este
problema es expresado de varias formas en el ámbito familiar, pues es un fenómeno creciente y
existe la necesidad de conocer a fondo los factores, causas y características que influyen en el
momento en el cual un integrante de la familia se convierte en víctima, agresor o con tendencia a
ambos; por ende, es pertinente desde el Trabajo Social investigar y aportar en el tema dentro del
contexto local y, de esta forma, estar en la capacidad de establecer posibles alternativas de
solución en pro de nuevas formas de intervención desde el quehacer como trabajadores sociales
en el campo de la investigación.
En esta investigacion se realizó una revisión de la literatura de aproximadamente 40 artículos de
los contextos internacionales hasta los nacionales y locales. Esta revisión permitió conocer no
solo un conjunto de conceptos y perspectivas teóricas desde donde se ha abordado ésta
problemática, sino también la magnitud, características, causas y consecuencias de este tipo de
violencia.
Objetivo General
Describir la magnitud y características de la violencia entre otros parientes en la ciudad de
Armenia en el periodo 2005 a 2012.
Metodología
En la presente investigación se utilizó el diseño no experimental, de tipo transeccional
descriptivo ya que la recolección de datos se realiza en un solo momento, en un tiempo único y
su propósito es describir variables. Con el fin de ordenar el procedimiento para la caracterización
del fenómeno de la violencia entre otros parientes, se diseñó una matriz de operacionalización de
variables, la cual permitió guiar la descripción y análisis de los datos suministrados por el
Instituto Nacional de Medicina Legal. Las descripciones y análisis detallados de estas variables
(manera, sexo, edad, escolaridad, ocupación, escenario, actividad, circunstancia, mecanismo,
objeto, posible agresor y razón de la violencia) se elaboran sobre los dictámenes atendidos y
registrados en el INMLCF, seccional Quindío, cuyo hecho ocurrió en la ciudad de Armenia
durante el periodo 2005-2012.
Dada la naturaleza de esta fuente, la caracterización de la violencia intrafamiliar para la ciudad de
Armenia es, dentro de los tipos de violencia, una violencia física.
167
Resultados y discusión
En primer lugar y como lo muestra la figura 1, para el municipio de Armenia, en el periodo de
referencia (2005-2012), el comportamiento general de la violencia entre otros familiares indica
una tendencia de ascenso entre los años 2005 y 2009, con un leve descenso para el año 2010.
Figura 1. Violencia intrafamiliar otros parientes, casos por año, Armenia 2005-2012
168
Fuente: INMLCF, Armenia 2005-2012
En el cuadro 2, se refleja que en las victimas mujeres y hombres los principales presuntos
agresores son los hermanos(as) e hijos(as) con un 27% y 20% respectivamente. Otros presuntos
agresores son el padre, cuñado(a), tío(a), primos, madre, padrastro, entre otros.
Cuadro2. Violencia entre otros parientes, según presunto agresor y sexo de la víctima, Armenia
2005-2012
Agresor
Mujeres
Casos
Hombres
%
Casos
Total
%
Casos
%
Hermanos (a)
207
26%
111
29%
318
27%
Hijo (a)
170
21%
71
19%
241
20%
Padre
77
10%
24
6%
101
9%
Cuñado (a)
65
8%
47
12%
112
9%
Tío (a)
42
5%
14
4%
56
5%
Primo (a)
21
3%
19
5%
40
3%
Madre
31
4%
5
1%
36
3%
Padrastro
16
2%
10
3%
26
2%
Suegro (a)
13
2%
12
3%
25
2%
Madrastra
4
0%
3
1%
7
1%
Abuelo (a)
2
0%
0%
2
0%
Otros familiares
154
19%
65
17%
219
19%
Total
802
68%
381
32%
1183
100%
Fuente: INMLCF, Armenia 2005-2012
También, se muestra que la violencia entre otros familiares en el municipio de Armenia en el
período 2005 a 2012 ha mostrado una distribución por sexo y rangos de edades con registros que
indican que el 68% son mujeres y el 32 % son hombres (Cuadro 2). Las mujeres más afectadas
están en el rango de edad de 20 a 24 años (17 %), seguido de quienes se encuentran entre los 25 y
29 años (12 %) y las que se encuentran entre los 18 a 19 años (12 %). En los hombres, los más
afectados por violencia entre otros familiares, al igual que las mujeres, se encuentran entre los 20
y 24 años (14 %), seguido de quienes se encuentran entre los 50 y 59 años (11 %).
De acuerdo con el barrio del hecho, se evidencia que el sector Centro es el que mayor casos
registra con un 4,4 % (52 casos), seguido por La Patria con el 3,0 % (35 casos), Simón Bolívar
con el 2,7 % (32 casos) y La Fachada con el 2,4 %(28 casos). Otros barrios son Granada, Los
Quindos, Santander, Las Colinas, La Unión, entre otros.
En lo que respecta a la violencia, según el escenario del hecho, en Armenia, aparece la vivienda
con mayor porcentaje en mujeres con un 79 % y en hombres con un de 69 %. El escenario que
sigue es la vía pública con un 18 % en mujeres y un 28% en hombres.
Estos datos corroboran que la violencia entre otros familiares, al igual que las otras expresiones
de violencia intrafamiliar (pareja y a niños. niñas y adolescentes) también es de carácter
doméstico, en tanto que el principal escenario es la vivienda, en donde se expresan unos
comportamientos que incluyen una variedad de actos abusivos, golpes o amenazas que ocurren
en el curso de unas relaciones conflictivas de convivencia intrafamiliar.
De nuevo, la intolerancia, la drogadicción, el alcoholismo y los problemas económicos surgen
como las principales razones que llevan a la consumación de una agresión física expresada, al
igual que la violencia de pareja, a través de mecanismos contundentes, corto contundente,
cortante, corto punzante, mordeduras, proyectil de armas de fuego o quemaduras. Manos, puños,
palos, uñas, machetes, patadas también son, entre otros, los principales objetos con que se recurre
a este tipo de maltrato físico.
Conclusiones
De los resultados antes esbozados y a la luz de los referentes teóricos del proyecto se puede
concluir que: Son diversos los motivos por los cuales se ejerce la violencia entre otros familiares
y hacia el adulto mayor, como se observa en los resultados las razones más prevalentes son la
falta de tolerancia, el uso de sustancias psicoactivas y la inestabilidad económica, desde la teoría
del estrés, los déficit en las estrategias de afrontamiento de estas situaciones producen un estrés
lo cual lleva a que se perpetúen los malos tratos, sugiriendo una patología familiar e individual,
afectando en mayor medida a los más débiles o vulnerables del hogar. De otra manera, se indica
que el presunto agresor con mayor predominación es el hermano o el hijo, por lo que desde el
modelo psicosocial, se presenta cierto estilo de violencia, como un tipo de interacción entre el
presunto agresor y el agredido los cuales comprenden el sistema conformado por una persona
que maltrata y la otra que sostiene ese tipo de relación, entonces se podría pensar que la
intervención tiene que realizarse sobre el sistema o sobre uno de los miembros que sostiene y da
169
continuidad al mismo. Dejaría entonces traslucir que la víctima es quien invitaría al ejercicio de
la violencia con el objeto de sostener el sistema que la contiene.
Desde la teoría ambientalista, se puede concluir que la violencia entre otros familiares es una
conducta que se da a través de un proceso de aprendizaje, también como una forma de reaccionar
de manera impulsiva frente a diversos sucesos y características políticas, económicas y /o
sociales, con las cuales el individuo no se sienta cómodo. Esto se asemeja a los resultados
encontrados por los autores Romero y Amar (2009),los cuales concluyeron en su investigación
titulada “Modelo de atención integral a mujeres, niñas y niños víctimas de la violencia
intrafamiliar llevado a cabo en centros de atención de la cuidad de barranquilla”, que las causas
de la violencia intrafamiliar pueden verse reflejadas en los patrones de personalidad que tenga el
agresor y la víctima, la carencia de recursos psicológicos, la transmisión inter-generacional, los
estilos de crianza, patrones de relación, cultura y creencias.
Finalmente, no se encuentra con exactitud una teoría que dé cuenta si la escolaridad y la
ocupación de las victimas influye en que se sea más vulnerable a recibir tratos violentos, lo que si
es cierto es que, ocupan el primer lugar como victimas aquellas mujeres amas de casa y hombres
comerciantes, ambos con un nivel de escolaridad de secundaria incompleta, sin embargo el autor
Burrows (2004), plantea que al no tener un alto nivel de escolaridad se está más predispuesto al
maltrato y enfatiza en el caso de los abuelos, ya que estos tienen un mayor grado de
desconocimiento de sus derechos, cabe aclarar que en los resultados expuestos anteriormente las
víctimas se encuentran en un promedio de edad entre los 20 a 30 años, por lo cual se hace
evidente la necesidad de indagar más la violencia hacia el adulto mayor.
Impacto
 Se considera que la difusión a nivel local, regional y nacional de los resultados obtenidos,
permitirá una mirada más cercana a la realidad del fenómeno de la violencia intrafamiliar
y servirá como un referente para la construcción de políticas públicas que estén orientadas
a su prevención, manejo y control.
 Servirá de modelo para la realización de futuras investigaciones en el Programa de
Trabajo Social, donde se fortalece el desarrollo de la Línea Territorio, Poder y Conflicto y
puede, en un momento determinado, convertirse en un tema de continuidad investigativa
por otros estudiantes y/o profesores interesados en su abordaje.
 Será una producción académica que permitirá a los estudiantes de prácticas familiares del
Programa de trabajo social, ubicados en los diferentes contextos de la región del
occidente colombiano, especialmente aquellos de índole familiar, comunitario e
institucional, tener un fundamento para el conocimiento de intervención familiar; siendo
los resultados de esta investigación un instrumento de realimentación de la proyección
social de la Universidad del Quindío.
Referencias bibliográficas
Alvares, E., Mallogio, M., y Medina, I. (s.f), Violencia doméstica. Revista de la Sociedad de
Medicina
Interno
de
Buenos
Aires.
Recuperado
de
http://www.smiba.org.ar/revista/vol_03/03_04.htm.
Bandura, A. (1973). Teoría del Aprendizaje Social. Madrid.
170
Burrous, S. (2004). Violencia familiar. Proyecto Corto de Investigación de Maestría en Salud
Pública. Subdirección de Posgrado, Facultad de Salud Pública y Nutrición. Nuevo León,
México: Universidad Autónoma de Nuevo León.
Estévez, L. (2005). Violencia, Victimación y Rechazo Escolar en la Adolescencia. Valencia,
España.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2003) Metodología de la
investigación. México: Mac Graw Hill.
INMLCF. Informes Forensis 2005 a 2011. Bogotá.
Vásquez, N. (s.f). Familia y violencia de género en esmeraldas. Universidad Complutense de
Madrid.
171
La Violencia de Pareja en la Ciudad de Armenia, Quindío en el Periodo 20052012*
.
Luisa Fernanda Vélez**
Beatriz Stella Quintero***
Wendy Hernández Arana****
Ana María Lasso*****
Resumen
Esta ponencia es resultado del proyecto de investigación “Caracterización de la Violencia Intrafamiliar en
la Ciudad de Armenia, en el periodo 2005-2012”. De manera particular, este artículo describe la magnitud
y características de la violencia de pareja en la ciudad de Armenia en el mismo periodo. Este estudio se
circunscribe dentro de un enfoque cuantitativo a partir de la información sistematizada por el Instituto
Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Es de carácter no experimental y descriptivo. Entre los
hallazgos más significativos se encontró que la mujer es la mayor víctima de este tipo de violencia con un
88,9 % y los rangos de edad que presentaron más casos fueron entre 25-29 años con un 21,5 %.
Palabras clave: maltrato físico, maltrato de pareja, violencia intrafamiliar, violencia de pareja.
Introducción
El proyecto de investigación “Caracterización de la Violencia Intrafamiliar en la Ciudad de
Armenia, en el periodo 2005-2012”, se propuso caracterizar el fenómeno de la violencia
intrafamiliar en la ciudad de Armenia (Q), en el mismo periodo. Fue gestionado por el Semillero
de Investigación fase III del Grupo de Investigación en Desarrollo (GID) y financiado por la
Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Quindío. El objetivo es describir la
magnitud y características de la violencia de pareja en la ciudad de Armenia en el periodo 2005 a
2012. Este estudio se circunscribe dentro de un enfoque cuantitativo a partir de la información
sistematizada por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF), de
carácter no experimental y descriptivo. Este proyecto se llevó a cabo en cuatro fases:
1) Exploracion general de la literatura internacional, nacional y local sobre violencia
intrafamiliar.
2) Analisis de la muestra brindada por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias
Forenses.
*
Esta ponencia es el resultado del proyecto de investigación titulado “Caracterización de la violencia Intrafamiliar
en la ciudad de Armenia en el periodo 2005 - 2012”, presentado bajo la modalidad de semillero de investigación del
Grupo de Investigación en Desarrollo-GID y del Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Humanas y Bellas
Artes, como parte de los desarrollos de la línea de investigación Territorio Conflicto y Poder, financiado por la
Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Quindío. Tutor: Leonardo Vega Umbasía.
**
Estudiante de quinto semestre de Trabajo Social de la Universidad del Quindío. Correo electrónico:
luisa263@hotmail.com
***
Estudiante de quinto semestre de Trabajo Social de la Universidad del Quindío. Correo electrónico:
betty.k@hotmail.es
****
Estudiante de quinto semestre de Trabajo social de la Universidad del Quindío. Correo electrónico:
wendyarana1993@hotmail.com
*****
Estudiante de quinto semestre de Trabajo Social de la Universidad del Quindío. Correo electrónico:
anna.k.a11@hotmail.com
172
3) Procesamiento de los resultados mediante el analisis e interpretacion de los datos.
4) Elaboracion del informe de hallazgos.
Objetivo General
Describir la magnitud y características de la violencia de pareja en la ciudad de Armenia en el
periodo 2005 - 2012.
Objetivos Específicos
 Identificar las características de la víctima en términos de edad, sexo, escolaridad,
ocupación, estado civil y residencia.
 Describir las características del hecho en términos de fecha, año, hora, barrio, escenario,
actividad, circunstancia, manera, mecanimo, objeto y diagnóstico topográfico.
 Identificar las caracteríticas del presunto agresor y posible razón de la violencia del
hecho.
 Analizar los resultados de la investigación a partir de bases conceptuales y teóricas sobre
la violencia de pareja.
Planteamiento del problema
El tema de investigación surge a partir de la necesidad de describir y caracterizar la violencia
intrafamiliar en sus diferentes expresiones, en apoyo a la construcción de una línea base del
Observatorio Social y el programa de Trabajo Social de la Universidad del Quindío. Este
problema es expresado de varias formas en el ámbito familiar, pues es un fenómeno creciente y
existe la necesidad de conocer a fondo los factores, causas y características que influyen en el
momento en el cual un integrante de la familia se convierte en víctima, agresor o con tendencia
a ambos; por ende, es pertinente desde el Trabajo Social investigar y aportar en el tema dentro
del contexto local y, de esta forma, estar en la capacidad de establecer posibles alternativas de
solución en pro de nuevas formas de intervención desde el quehacer como trabajadores sociales
en el campo de la investigación.
En esta investigacion se realizó una revisión de la literatura de aproximadamente 40 artículos de
los contextos internacionales hasta los nacionales y locales. Esta revisión permitió conocer no
solo un conjunto de conceptos y perspectivas teóricas desde donde se ha abordado ésta
problemática, sino también la magnitud, características, causas y consecuencias de este tipo de
violencia.
Metodología
En la presente investigación se utilizó el diseño no experimental, de tipo transeccional
descriptivo ya que la recolección de datos se realiza en un solo momento, en un tiempo único y
su propósito es describir variables. Con el fin de ordenar el procedimiento para la
caracterización del fenómeno de la violencia de pareja, se diseñó una matriz de
operacionalización de variables, la cual permitió guiar la descripción y análisis de los datos
suministrados por el Instituto Nacional de Medicina Legal. Las descripciones y análisis
173
detallados de estas variables (manera, sexo, edad, escolaridad, ocupación, escenario, actividad,
circunstancia, mecanismo, objeto, posible agresor y razón de la violencia) se elaboran sobre los
dictámenes atendidos y registrados en el INMLCF, seccional Quindío, cuyo hecho ocurrió en la
ciudad de Armenia durante el periodo 2005-2012.
Dada la naturaleza de esta fuente, la caracterización de la violencia intrafamiliar para la ciudad de
Armenia es, dentro de los tipos de violencia, una violencia física, tal como se definió
anteriormente.
Según la publicación FORENSIS, entre los años 2005-20113 se reportaron para la ciudad de
Armenia 2.954 casos, de los cuales 2.298 fueron atendidos y registrados directamente en el
departamento durante este mismo periodo La diferencia de estas dos cifras, es decir 656 casos
que representa cerca del 22,2%, se supone que fueron atendidos y registrados por otras unidades
de atención del INMLCF a nivel nacional, pero el hecho ocurrió en este municipio.
Resultados y discusión
A continuación, se presentan los resultados y discusión más importantes luego del análisis y la
interpretación de los datos.
Figura 1. Violencia de pareja, según el año del hecho, Armenia Quindío, 2005-2012
174
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Armenia 2005-2012
Distribución sociodemográfica
En este tipo de violencia intrafamiliar, las mujeres son las victimas más frecuentes con
diferencias importantes frente a los hombres. Por ejemplo, y como se puede observar en el
cuadro 1, para los años de análisis el 11,1 % de los registros de violencia de pareja fue para
hombres. En tanto para las mujeres es de 88.9 %. El rango de edad más afectado para ambos
sexos es de 25-29 años con un 21,5 %, seguido de 20-24 años con un 19 %.
Cuadro 1. Violencia de pareja, según rango de edad y sexo, Armenia Quindío, 2005–2012
3
No se toma el año 2012, porque a la fecha de elaboración del presente artículo no ha salido la publicación Forensis
2012.
Rango
Mujeres
Hombres
casos
%
casos
%
10-14
11
0,5%
1
0,3%
15-17
104
4,5%
1
0,3%
18-19
165
7,1%
6
2,1%
20-24
454
19,5% 37
12,8%
25-29
500
21,5% 48
16,6%
30-34
399
17,2% 48
16,6%
35-39
265
11,4% 42
14,5%
40-44
186
8,0%
43
14,9%
45-49
136
5,9%
28
9,7%
50-54
58
2,5%
20
6,9%
55-59
32
1,4%
5
1,7%
60-64
11
0,5%
5
1,7%
65-69
0
0,0%
3
1,0%
70-74
3
0,1%
1
0,3%
80 y más
0
0,0%
1
0,3%
Total
2324
88,9% 289
11,1%
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
de edad
casos
12
105
171
491
548
447
307
229
164
78
37
16
3
4
1
2613
Total
%
0%
4%
7%
19%
21%
17%
12%
9%
6%
3%
1%
1%
0%
0%
0%
100%
Distribución según característica del hecho
Según el presunto agresor, el primer lugar lo ocupa el compañero(a) permanente con 1.336 casos
(51 %), seguido del esposo(a) con 1.032 casos (39%) y en el tercer lugar, se encuentra la
categoría de novio con 208 casos (8%). Aparecen también los exesposos con 21 casos (1%) y
amante con 16 casos (1%).
En la figura 2, se puede observar que el agresor con mayor número de casos es el compañero
permanente y el rango de la edad de agredido se encuentra entre 25 y 29 años con 285 casos,
seguido de 20 a 24 con 282 casos.
Figura 2. Violencia de pareja, según agresor y edad del agredido, Armenia Quindío, 2005-2012
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
175
Según el barrio, como se demuestra en la figura 3, se pudo establecer que el mayor número de
casos de violencia de pareja se presenta en el centro de Armenia (6%), y en segundo lugar 3%
corresponde la Fachada, las Colinas, la Patria y Simón Bolívar.
Figura 3. Violencia pareja, según el barrio, Armenia Quindío, 2005-2012
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
Distribución según característica del hecho
La violencia intrafamiliar y particularmente la violencia de pareja, es de carácter doméstico en
tanto que el principal escenario es la vivienda (78%), en donde se expresan unos
comportamientos que incluyen una variedad de actos abusivos, golpes, amenazas, daños contra la
propiedad e intimidaciones que ocurren en forma de episodios múltiples durante el curso de una
relación de pareja. Allí, la intolerancia, los celos, el alcoholismo, la drogadicción, el machismo,
pueden, entre otras razones, llegar a la consumación de una agresión física expresada a través de
mecanismos contundentes, corto contundentes, cortantes, corto punzantes, mordeduras, proyectil
de armas de fuego, quemaduras y ahorcamiento.
Conclusiones
De los resultados antes esbozados y a la luz de los referentes teóricos de la investigación, se
puede concluir que las víctimas de la violencia de pareja más frecuentes son las mujeres amas de
casa, lo que puede causar dependencia económica y por ende un sometimiento físico, psicológico
y sexual. Por otro lado, los rangos de edad entre 20-24 y 25-29 son años donde se busca
estabilidad económica y emocional, lo que conlleva a afirmar que es en esta etapa donde las
parejas, son los victimarios más frecuentes en la relación. Estas agresiones se presentan en su
mayoría en la vivienda, en horas de la tarde y noche, de 18:00 a 23:59, principalmente en el
Centro de la ciudad de Armenia, en el barrio la Fachada y en las Colinas. Es pertinente resaltar la
importancia de esta investigación para la generación de estrategias para disminuir los altos
índices de la violencia de pareja tanto en la ciudad de Armenia, Quindío, como a nivel nacional e
internacional.
Impacto
Los resultados obtenidos de este proyecto, permitirán una mirada más cercana a la realidad del
fenómeno de la violencia de pareja y servirán como un referente para la construcción de políticas
176
públicas que estén orientadas a su prevención, manejo y control. Por otra parte, servirá de
modelo para la realización de futuras investigaciones en el Grupo de Investigación en Desarrollo,
en el Observatorio Social y en el programa de Trabajo Social, donde se fortalece el desarrollo de
la Línea de Investigación Territorio, Poder y Conflicto y puede, en un momento determinado,
convertirse en un tema de continuidad investigativa por otros estudiantes y/o profesores
interesados en su abordaje. Además servirá como fundamento teórico-conceptual para la creación
de políticas municipales que permitan contrarrestar esta problemática.
Por último serán un fundamento para el conocimiento de intervención familiar; siendo los
resultados de esta investigación un instrumento de realimentación de la proyección social de la
Universidad del Quindío.
Referencias bibliográficas
Alvares, E., Mallogio, M., y Medina, I. (s.f), Violencia doméstica. Revista de la Sociedad De
Medicina Interno de Buenos Aires. Recuperado de
http://www.smiba.org.ar/revista/vol_03/03_04.htm.
Bandura, A. (1973). Teoría del Aprendizaje Social. Madrid.
Burrous, S. (2004). Violencia familiar. Proyecto Corto de Investigación de Maestría en Salud
Pública. Subdirección de Posgrado, Facultad de Salud Pública y Nutrición. Nuevo León,
México: Universidad Autónoma de Nuevo León.
Canaval, G., González, M., Humphreys, J., Leóne, N., y González, S. (2009). Violencia de pareja
y salud de las mujeres que consultan a las comisarías de familia. Investigación y
Educación en Enfermería 27 (2).
Carlos, A., Sierra, M., y Zulayma, S. (2003). La violencia familiar y su vinculación con la
autoestima del estudiante de educación básica. Revista ciencias de la educación 2 (22).
Duque, L., y Montoya, N. (2008). La violencia doméstica en Medellín y demás municipios del
Valle de Aburrá, 2003-2004. Rev. Fac. Nac. Salud pública ,27-39.
Estévez, L. (2005). Violencia, Victimación y Rechazo Escolar en la Adolescencia. Valencia,
España.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2003) Metodología de la
investigación. México: Mac Graw Hill.
INMLCF. Informes Forensis 2005 a 2011. Bogotá.
Martínez, A., y Camacho, S. (2010). Varones víctimas de violencia doméstica: un estudio
exploratorio acerca de su percepción y aceptación. Divers.: Perspect. Psicol 6 (2), 339354.
177
Análisis de Factores de Riesgo y Protección en Relación con la Rehabilitación
de Personas Consumidoras de Sustancias Psicoactivas de los Diferentes
Centros de Rehabilitación del Departamento del Quindío
Alejandra Rincón Bermúdez*
Catalina Londoño Ocampo**
Erika Bohórquez Jaramillo***
Resumen
La presente investigación tiene como propósito describir los factores de riesgo y protectores relacionados
con la rehabilitación de personas consumidoras de sustancias psicoactivas de los diferentes centros de
rehabilitación del departamento del Quindío. La investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo y de
corte transversal, teniendo como base el modelo biopsicosocial.
La metodología requirió, en un primer momento, un rastreo bibliográfico en el cual se buscará identificar
los factores protectores y de riesgo de las personas consumidoras de sustancias psicoactivas, para
posteriormente construirse un instrumento de evaluación, la siguiente fase de la investigación se dirige a
la aplicación del instrumento en la población objeto.
Palabras clave: factores de riesgo, factores protectores, rehabilitación, consumo de sustancias
psicoactivas.
Introducción
El impacto del consumo de sustancias, socialmente ha generado gran preocupación al ser una
problemática que afecta los diferentes grupos poblacionales, por lo que se han diseñado
programas y propuestas de intervención en el marco de lo local y en el orden nacional, desde las
esferas pública y privada con la participación de diferentes sectores sociales, para atender y dar
cobertura a la población afectada. Esta problemática, genera consecuencias negativas en el tejido
social y en la salud pública, además de dificultades de tipo individual y familiar afectando
diferentes grupos de edad, de manera independiente a las condiciones socioeconómicas,
convirtiéndose en un fenómeno universal y frecuente cuyas consecuencias influyen en el
desarrollo de todo un país.
El consumo o farmacodependencia se concibe como: “Un estado de intoxicación periódico o
crónico, nocivo para el individuo y la sociedad, provocado por el consumo repetido o compulsivo
de un fármaco natural o sintético” (OMS, 2003, p. 1), lo que necesita de una atención directa,
inmediata y prioritaria para el control de la incidencia del mismo.
*
Estudiante de noveno semestre de Psicología de la Universidad San Buenaventura Seccioneal Medellín, extensión
Armenia. Correo electrónico: alejitar091@hotmail.com
**
Estudiante de noveno semestre de Psicología de la Universidad San Buenaventura Seccioneal Medellín, extensión
Armenia. Correo electrónico: caloca92@hotmail.com
***
Estudiante de noveno semestre de Psicología de la Universidad San Buenaventura Seccioneal Medellín, extensión
Armenia. Correo electrónico: erika-v8@hotmail.com
178
En Colombia, se ha venido trabajando el tema de consumo de sustancias y su rehabilitación, a
partir de esto han surgido una serie de programas que intervienen esta problemática, diversas
instituciones a nivel municipal, departamental y nacional han realizado esfuerzos en el tema de
prevención y rehabilitación, para dar respuesta y contrarrestar los impactos generados.
Del mismo modo, más allá de la prevalencia del consumo y los estudios que se han realizado
alrededor de este tema, aun así debe continuar fortaleciéndose el trabajo investigativo frente a
los factores inmersos en un tratamiento exitoso. Se reconoce que dichos factores son de diversa
naturaleza, algunos actúan como protectores y otros como riesgo, pero es en este aspecto donde
se centra la presente investigación, la cual pretende determinar la influencia de estos factores en
los procesos de rehabilitación, lo que permitirá aportar información sobre la interacción de
factores de riesgo que pueden ser causantes de más dificultades para el individuo y que si bien
podrían modificarse por medio de los recursos personales y ambientales con los que cuente el
sujeto, generando otros protectores que combatan los de riesgo, y que además permitan que las
personas se rehabiliten o terminen sus tratamientos.
En efecto, esta investigación inicia con el reconocimiento de estudios que respaldan un
conocimiento acerca del consumo de sustancias y su dinámica, para alcanzar el objetivo el cual
pretende identificar los factores de riesgo y protección relacionados con la rehabilitación de
personas consumidoras de sustancias de los diferentes centros de rehabilitación del Departamento
del Quindío, a través de la aplicación de un instrumento que evalúa varias esferas del sujeto; y así
finalmente ofrecer un producto para el beneficio de la población consumidora en proceso de
rehabilitación y a las entidades prestadoras de este servicio.
Planteamiento del problema
La problemática del consumo de sustancias, como fenómeno social de alta incidencia en la
población, representa un tema de interés en las agendas de los gobiernos.
Las adicciones son una de las patologías con mayor crecimiento en los últimos años, afectando a
personas de todas las edades. De acuerdo con el estudio realizado desde el año 1975 y hasta el
2009 en Estados Unidos, llamado Monitoring the future se encontró que el 23 % de los
encuestados en el grado 8 de bachiller ya han tenido contacto con algún tipo de sustancia,
aumentado en el grado 11 al 25 %, dicho estudio se realizó en estudiantes de secundaria.
Teniendo en cuenta el reporte mundial del año 2012 sobre el uso de drogas realizado por la
Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito (UNODC) se cree que
aproximadamente entre 155 y 250 millones de personas han utilizado al menos una vez una
sustancia, siendo la marihuana la sustancia más utilizada. La prevalencia para el uso de cocaína
fue de 0.8, para la marihuana fue del 2.3; en referencia a los opiáceos la cifra fue de 0.10 y las
anfetaminas del 0.5. La población estudiada se encuentra entre los 15 y 64 años.
Desde el contexto Colombiano, desde el estudio nacional de consumo de sustancias psicoactivas
realizado en el año 2008, se observa un consumo del 20 % de alcohol en jóvenes en edades
comprendidas entre los 12 y 17 años; también se logró encontrar una prevalencia del 2.7 % para
179
la marihuana, 0.78 % para cocaína, 0.12 % para bazuco y 0.43 % para éxtasis en esas mismas
edades.
Comúnmente, el abordaje que se realiza desde diferentes investigaciones alrededor de la
problemática del consumo, hace énfasis en datos epidemiológicos a nivel de la prevalencia, el
tipo de sustancia más consumida, qué lleva a las personas a consumir, los efectos del consumo,
sin profundizar en las implicaciones de llevar a cabo un proceso de rehabilitación desde el
inicio, mantenimiento y retoma en el caso de que se abandone; teniendo en cuenta las estadísticas
del Centro de Atención para la Drogadicción “Para volver a ser”, donde el 50 % de los pacientes
recaen en los tratamientos y solo el 40 % se recupera y se reintegran a la vida laboral, se podría
inferir, que las personas en proceso de rehabilitación sufren recaídas, deserción al tratamiento y/o
no son constantes en el mismo, demostrando fallas en la adherencia. De lo planteado
anteriormente, y después del análisis, surgen cuestionamientos sobre las razones que llevan a
algunas personas a rehabilitarse y que ocurre con las personas que tienen dificultades para
hacerlo, ¿serán acaso las condiciones de dinámica familiar, individuales, socioculturales ocio y
tiempo libre o la escuela, las variables que finalmente se puedan convertir en factores
protectores y/o de riesgo? En este sentido, se pretende hacer un abordaje integral del fenómeno y
así, poder dar cuenta de estos factores que influyen en la rehabilitación de personas que
consumen sustancias.
Al hablar del proceso de rehabilitación se puede observar según Uribe (2012) en su investigación
Validación para Colombia de la Escala CRAFFT para tamizaje de Consumo de Sustancias
Psicoactivas, como en Colombia aproximadamente 1.1 millones de adolescentes cumplen
criterios para abuso de sustancias y requieren tratamiento, sin embargo, menos de 100.000
pacientes lo reciben, es por esto que la OMS propone la promoción de la Salud y la intervención
precoz, por medio de “hablemos de drogas” programa que promueve mediante la educación, el
conocimiento de los riesgos físicos, mentales y emocionales que intervienen en el consumo de
sustancias (p. 5).
Por su parte, el Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF), como ente que busca la
protección integral de niños, niñas y adolescentes y que promueve el cumplimiento y garantía de
los derechos, ha propuesto cuatro modalidades de atención especializadas: intervención de
apoyo, externado, semi-internado e internado. Estas cuatro modalidades se utilizan de acuerdo
con la situación del paciente, la duración del consumo, la edad de inicio y el último consumo.
Dentro de las investigaciones realizadas en el país con respecto al consumo de sustancias se
encuentran todas dirigidas hacia la epidemiologia de la misma o del tamizaje y validación de
pruebas para dicho objetivo, pero no se encuentran investigaciones referentes a los resultados de
los procesos de rehabilitación o de tratamientos dirigidos a la disminución, mitigación y
eliminación del consumo de sustancias.
Visto así, esta investigación pretende realizar un aporte teórico para ampliar el panorama frente a
la comprensión de las variables que influyen e inciden directamente en el éxito o fracaso de un
tratamiento por consumo de sustancias. En esta misma línea, una vez terminado el estudio, se
brindará una retroalimentación a las instituciones que ofrecen los servicios de atención en
farmacodependencia, en términos de las variables relevantes encontradas dentro del proceso de
rehabilitación, en aras a fortalecer las estrategias de intervención.
180
Objetivo General
Identificar los factores de riesgo y protección relacionados con la rehabilitación de personas
consumidoras de sustancias de los diferentes centros de rehabilitación del Departamento del
Quindío.
Objetivos específicos
 Describir los factores protectores y de riesgo presentes en las personas consumidoras de
sustancias de los diferentes centros de rehabilitación del departamento del Quindío.
 Determinar cuáles factores protectores y de riesgo son los de mayor influencia en la
población consumidora de sustancias de los diferentes centros de rehabilitación del
departamento del Quindío.
 Relacionar los resultados obtenidos con la perspectiva teórica del modelo cognitivo
conductual de Aarón Beck.
Metodología
La investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, de campo, puesto que
se van a describir los factores de riesgo y protección relacionados con la rehabilitación de
personas consumidoras de sustancias psicoactivas de los diferentes centros de rehabilitación del
departamento del Quindío, que se encuentran en tratamiento en medios cerrados. Para el
cumplimiento del objetivo, fue necesario en primer lugar, hacer una revisión teórica sobre dichos
factores, para agruparlos en las siguientes categorías: familia, individuo, ocio y tiempo libre,
socioculturales y escuela. En segundo lugar, después, construir un instrumento de evaluación
llamado cuestionario de factores de riesgo y protección en relación la rehabilitación de personas
consumidoras “CFRP”, el cual tendrá una validación por expertos, pasará por una prueba piloto,
para hacer las correcciones pertinentes y tendrá una confiabilidad test re-test. Realizado lo
anterior, se aplicara el cuestionario a toda la población escogida y a los resultados se les aplicará
un análisis estadístico descriptivo para obtener conclusiones de dicha población.
La población está constituida por hombres y mujeres entre los 18 y 50 años de edad, internos en
proceso de rehabilitación en medios cerrados de los diferentes centros de rehabilitación
existentes en el departamento del Quindío.
Resultados esperados
Esta investigación pretende aportar un sistema de evaluación (encuesta), que permita describir
los factores de riesgo y protección de personas consumidoras de sustancias psicoactivas de los
diferentes centros de rehabilitación en el Quindío, así mismo, identificar las variables que pueden
incidir en las recaídas o adherencia al proceso de rehabilitación; este instrumento se construyó, a
partir de investigaciones revisadas por medio de un rastreo bibliográfico. Del mismo modo, estos
resultados serán contrastados con el modelo cognitivo-conductual de Aaron Beck.
181
Por otro lado, se espera formación profesional y académica del recurso humano, como
estudiantes y asesoras de la presente investigación, en el área de pregrado. Por otro lado, se
pretende participar en encuentros de semilleros, que permitan difundir los conocimientos
productos del presente proyecto de investigación.
Impacto social
A nivel social, esta investigación podrá orientar a los centros de rehabilitación sobre la detección
de factores protectores y de riesgo involucrados en un proceso de rehabilitación y poder hacer un
acompañamiento en la revisión de los procedimientos dentro de los planes de intervención y
tratamiento de los centros de rehabilitación. Del mismo modo, se organizará un evento para
socializar los resultados encontrados en los centros de rehabilitación del departamento del
Quindío. Por otro lado, la estandarización del cuestionario de factores protectores y de riesgo en
relación con la rehabilitación de personas consumidoras de sustancias, servirá de soporte para
los procesos de evaluación de futuras investigaciones relacionadas con farmacodependencia.
Impacto económico
El impacto económico esperado se reflejará en la orientación al personal encargado de llevar a
cabo los tratamientos efectuados por las diferentes entidades prestadoras del servicio, para que
dentro de sus lineamientos estructuren métodos de intervención adecuados a las necesidades
individuales esto con el fin de minimizar los costos de los tratamientos, que las empresas
prestadoras de salud (EPS) deben asumir, evitando tratamientos recurrentes de un solo paciente.
De igual modo la investigación en curso permite contribuir con la producción de conocimiento
que puede ser tomado en cuenta por las organizaciones estatales, para evitar inversiones en
investigaciones futuras que pretendan recopilar la misma información.
Referencias bibliográficas
Delito, O. d. (2012). Informe mundial sobre las dogas 2012. Nueva York: Naciones Unidas .
Familiar, I. C. (2013). Observatorio del Bienestar de la Niñez. Bogota: Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar.
Salud, O. M. (2012). Hablemos de Drogas. New York: Organizacion Mundial de la Salud .
Social, M. d. (2008). Estudio nacional de consumo de sustancia psicoactivas, En Colombia 2008,
Informe Final. Colombia: Guadalupe.
Uribe Isaza, M. M. (2012). Validación para Colombia de la escala Crafft para tamizaje de
consumo de sustancias psicoactivas versión Universidad Nacional de Colombia Fase I.
Otra thesis . Bogota: Universidad Nacional de Colombia.
182
Dimensiones de Inteligencia Emocional en Estudiantes de la Facultad de
Medicina de una Universidad Pública de Armenia – Quindío
Alejandra Alvis Ramos*
Daniela Grisales Posada**
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo identificar los niveles de las dimensiones que constituyen la
inteligencia emocional en estudiantes del programa de medicina de una universidad pública de Armenia Quindío. La población estuvo conformada por 115 estudiantes de medicina, de los cuales se tomó una
muestra de 48 hombres y mujeres entre 18 y 27 años, por medio del muestreo aleatorio simple. El
instrumento aplicado fue Trait Meta-Mood Scale-24 (TMMS-24). Se encontró que el 62 % de los
hombres deben mejorar la atención emocional, el 66 % debe mejorar su claridad de sentimientos y el 21
% la reparación emocional. El 53 % de mujeres debe mejorar su atención emocional, un 42 % la claridad
de sentimientos y el 26 % la reparación emocional.
Palabras clave: atención emocional, claridad de sentimientos, estudiantes de medicina, inteligencia
emocional, reparación emocional.
Introducción
La inteligencia emocional se puede estructurar y fortalecer a lo largo del desarrollo de formación
personal y profesional del individuo, uno de los factores que más influye en este proceso, es la
familia, quien es la primera fuente de apoyo y socialización, la cual transmite los valores y pautas
que el individuo debe seguir, para tener un adecuado manejo de sus emociones y así obtener las
bases para poder enfrentarse y adaptarse por sí solo a la sociedad, donde tendrá que superar sus
dificultades. Así, podrá relacionarse efectivamente de una manera sana con otras personas,
haciendo uso de su capacidad para reconocer sus propios sentimientos y los de los demás, automotivarse y manejar de una manera adecuada las relaciones con otras personas. (Goleman,
1998).
Igualmente es relevante el desarrollo intelectual, sin embargo día a día se reconoce la
importancia de que el individuo logre un equilibrio entre estas dos para obtener el éxito en su
vida. Humphrey, Curran, Morris, Farrel y Woods (2007) citados en (Jiménez, López-Zafra,
2008) afirman que:
Cada vez es más evidente que el éxito general y el bienestar en la edad adulta puede ser una
consecuencia del empleo de estas habilidades emocionales de manera que puedan afrontarse
eficazmente los cambios vitales, con el objeto de reducir el riesgo de padecer problemas de salud
mental (p. 22).
*
Estudiante de sexto semestre de Psicología, Universidad de San Buenaventura, extensión Armenia. Correo
electrónico: alejaar26@hotmail.com
**
Estudiante de sexto semestre de Psicología. Universidad de San Buenaventura, extensión Armenia. Correo
electrónico: daniigrisales@hotmail.com
183
Debido a lo anterior es importante realizar una investigación sobre el tema de inteligencia
emocional en estos estudiantes ya que aportará a la formación integral de los estudiantes de
ciencias de la salud, tanto en la parte personal como profesional, logrando de esta manera un
equilibrio entre el coeficiente intelectual y emocional aproximándose al éxito.
Planteamiento del problema
Para comprender mejor la inteligencia emocional se retomó la definición de los pioneros sobre
este tema, Mayer y Salovey (citados en González, Peñalver y Bresó, 1997)
La inteligencia emocional supone la habilidad para percibir, evaluar y expresar con
precisión las emociones, la habilidad para acceder y/o generar sentimientos cuando éstos
facilitan el pensamiento, la capacidad para comprender las emociones y el conocimiento
emocional y la habilidad para regular las emociones a fin de promover el crecimiento
emocional e intelectual. (p.701).
Para conocer la importancia de la inteligencia emocional en estudiantes de medicina se hallaron
diversas investigaciones que constatan el valor de este tema.
Una de estas investigaciones indica que los estudiantes hombres y mujeres, practicantes de
medicina en una universidad de Venezuela se encuentran competentes emocionalmente dentro de
los límites normales establecidos (Prieto, Inciarte, Rincon y Bonilla, 2008). Por el contrario, en
México si se observaron diferencias entre los resultados en hombres y mujeres. Se encontró que
las personas más jóvenes tenían flexibilidad emocional, mayor dominio del poder personal. Y las
personas con mejor rendimiento académico previo estuvieron asociadas con una mejor calidad de
vida (García, García, Arnaud, González, Arámbula y Mendoza, 2009).
En el perfil psicosocial y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de
medicina de la Universidad de Manizales se ha identificado que el 51,1 % de los estudiantes
deben mejorar la percepción de sus emociones, el 53.2% tienen comprensión adecuada de sus
sentimientos, y un 63,5 % adecuada regulación emocional (Castaño, Florido, Galvis, Maya,
Paneso, Torres y Vivas, 2011).
Lo anterior evidencia que es necesario seguir indagando sobre el tema, ya que en Colombia,
sobretodo en el Quindío, no se encuentra un gran repertorio de estudios sobre la inteligencia
emocional en estos estudiantes de las ciencias de la salud. Estas investigaciones son
imprescindibles ya que en la carrera de medicina es necesario que el estudiante no solo desarrolle
su capacidad cognitiva, sino también otras habilidades, como tener un buen manejo de relaciones
interpersonales, control de impulsos, percepción de sus emociones, entre otras. Para conocer la
existencia de estas habilidades que componen la inteligencia emocional es pertinente el
planteamiento de la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los niveles de las tres dimensiones que
constituyen la inteligencia emocional de los estudiantes del programa de medicina de una
universidad pública del Quindío?
Objetivo General
184
Identificar los niveles de las dimensiones de inteligencia emocional en estudiantes del programa
de medicina de una universidad pública del Quindío.
Objetivos Específicos
 Caracterizar socio-demográficamente los estudiantes de medicina de una universidad
pública de Armenia – Quindío.
 Describir los niveles de claridad de sentimientos, atención y reparación emocional
estudiantes de medicina de una universidad pública de Armenia – Quindío.
 Determinar las características que toman las dimensiones de inteligencia emocional de
acuerdo con las variables sociodemográficas encontradas en estudiantes de medicina de
una universidad pública de Armenia – Quindío.
Metodología
Esta investigación se caracteriza por ser de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal y
con un enfoque empírico analítico. Se contó con una población de 115 estudiantes de primer a
tercer año de la facultad de medicina de una universidad pública de Armenia – Quindío. El tipo
de muestreo utilizado fue aleatorio simple y se tomó una muestra de 48 estudiantes, hombres y
mujeres.
El instrumento que se empleó fue el TMMS-24 de Fernández-Berrocal, Extremera y Ramos
(versión reducida del TMMS-48 de Salovey, Mayer, Goleman, Turvey y Palfai) para medir las
dimensiones inteligencia emocional, las cuales son: la atención emocional, que se refiere a la
capacidad de la persona para sentir, expresar sus emociones y percibir de forma adecuada las de
los demás. La claridad de sentimientos, es la capacidad para comprender y entender sus estados
emocionales. Y por último se encuentra la reparación emocional la cual corresponde a la
habilidad de la persona para modular sus estados emocionales prolongando los positivos. Este
formato cuenta con una escala de puntuación de 1= totalmente en desacuerdo hasta 5= totalmente
de acuerdo. Además se realizó una encuesta que permitió caracterizar la población por medio de
preguntas relacionadas con: la dinámica familiar, experiencia personal, educativa y relaciones
sociales de los estudiantes.
Los resultados arrojados por el instrumento, fueron analizados con base en la teoría de las
dimensiones de inteligencia emocional de Salovey y Mayer (mencionadas anteriormente), y con
la teoría de la inteligencia emocional de Daniel Goleman que la constituye los siguientes
componentes: a) Autoconciencia, se refiere a la capacidad del individuo para ser consciente de
sus fortalezas, estados de ánimo y debilidades. b) Autorregulación, corresponde al buen manejo
de los propios estados de ánimo y al control de impulsos. c) Motivación, capacidad que tiene la
persona para obtener el impulso que lo lleva hasta lograr sus metas. d) Empatía, habilidad para
comprender los sentimientos, preocupaciones y necesidades de los demás. e) Destrezas sociales,
hace referencia a tener un buen manejo de las relaciones interpersonales (Goleman, 1995).
Establecido y aprobado el tema por parte del Comité de bioética de la Universidad San
Buenaventura, se planteó un cronograma de actividades: Inicialmente se realizó la aplicación de
la encuesta y del instrumento a la muestra seleccionada. Luego, se tabularon los datos
185
recolectados en el programa de Excel. Se hizo una aplicación de estadísticas descriptivas tales
como: tablas de frecuencia, graficas estadísticas, medidas de dispersión, medidas de tendencia
central, el cual corresponde al tercer momento. Y por último se realizó su debido análisis
estadístico y psicológico, contrastándolo con la teoría de la inteligencia emocional planteada por
Daniel Goleman y Salovey y Mayer.
Resultados parciales
Se halló que el 96 % de los 48 estudiantes del programa de medicina de una universidad pública
de Armenia provienen de la región andina de ciudades como Bogotá, Cali, Pereira y Armenia. El
2 % provienen de la región pacífica. Y el otro 2 % de otro país.
En las relaciones familiares, el 86 % de los 48 estudiantes de medicina de una universidad
pública de Armenia tienen una adecuada percepción de las relaciones en su hogar. El 14 % tienen
una regular percepcion. Y ninguno tiene una deficiente percepcion de las relaciones en su hogar.
El 69 % de los 48 estudiantes de medicina de una universidad pública de Armenia consideran
que no disponen de suficiente tiempo para compartir en familia. Y el 31 % consideran que si
disponen de tiempo para compartir en familia.
En relación con las calificaciones el 50 % de los 48 estudiantes de medicina de una universidad
pública de Armenia consideran regulares sus calificaciones. El 44 % las consideran buenas. Y el
otro 6 % las consideran malas.
Atencion emocional en hombres
El 7 % de los 29 estudiantes medicina de una universidad pública de Armenia presenta muy
poca atención emocional. El 31 % de los estudiantes presenta poca atención emocional. Por otro
lado El 38 % presenta una adecuada atención emocional. Y el 24 % presenta demasiada atención
emocional.
Claridad de sentimientos en hombres
Ninguno de los 29 estudiantes de medicina de una universidad pública de Armenia presenta muy
poca claridad de sentimientos. El 66% de los estudiantes presenta poca claridad de sentimientos.
El 17 % presenta adecuada claridad de sentimientos. Y el otro 17% presenta excelente claridad
de sentimientos.
Reparación emocional en hombres
El 7 % de los 29 estudiantes de medicina de una universidad pública de Armenia presenta muy
poca reparación emocional. El 14 % presenta poca reparación emocional. El 48 % presenta una
adecuada reparación emocional. Y el 31% presenta excelente reparación emocional.
Atención emocional en mujeres
186
Ninguna de las 19 estudiantes de medicina de una universidad pública de Armenia presenta muy
poca atención emocional. El 32 % presenta poca atención emocional. El 47 % presenta una
adecuada atención emocional. Y el 21 % presenta demasiada atención emocional.
Claridad de sentimientos en mujeres
El 5 % de las 19 estudiantes de medicina de una universidad pública de Armenia presenta muy
poca claridad de sentimientos. El 37 % presenta poca claridad de sentimientos. El 42 % presenta
una adecuada claridad de sentimientos. Y el otro 16 % presenta una excelente claridad de
sentimientos.
Reparación emocional en mujeres
Ninguna de las 19 estudiantes de medicina de una universidad pública de Armenia presenta muy
poca reparación emocional. El 26 % presenta poca reparación emocional. El 53 % presenta una
adecuada reparación emocional. Y el 21 % de las estudiantes presenta una excelente reparación
emocional.
Conclusiones
Se encontró que en la dimensión de atención emocional tanto en hombres como en mujeres, el
dato más significativo corresponde a una adecuada atención emocional. A pesar de que se
evidenciaron adecuados niveles de atención emocional, se encontraron otros puntajes
significativos que requieren fortalecerse, refiriéndose a los puntajes de poca y demasiada
atención. En cuanto a la claridad emocional, se evidenció que las mujeres presentaron niveles
más altos de adecuada claridad de sentimientos y por el contrario fue más el porcentaje de
hombres que presentaron poca claridad. Y por último en la reparación emocional, los estudiantes
presentan tanto adecuados como bajos niveles de autorregulación de sus emociones.
En la dimensión de atención emocional, los estudiantes con más bajos puntajes (muy poca) se
caracterizaron por presentar una inconformidad con sus calificaciones, considerándolas como
regulares, en algunos casos, considerando más de un 4 como nota regular. Por otro lado, influye
la dinámica familiar, ya que la mayoría tiene una comunicación regular con su familia y no
disponen tiempo para compartir con ellas. Se puede evidenciar que para estos estudiantes son
imprescindibles las buenas notas (coeficiente intelectual), llevándolos a bajar sus niveles de
atención emocional (inteligencia emocional), pero si logran adquirir un equilibrio entre estas dos,
podrán llegar a ser en su totalidad una persona inteligente Goleman (1995).
Los estudiantes con más bajas puntuaciones en la dimensión de claridad de sentimientos
compartieron que tienen dificultades en alguna materia. Por otro lado, los que puntuaron
excelente, se caracterizaron por mantener buenas relaciones con su familia y con sus compañeros
y se sienten satisfechos con las metas que han alcanzado.
Por último, en la dimensión de reparación emocional, los que puntuaron más bajo, se encontró
que la mayoría han asistido a consulta psicológica o psiquiátrica, no disponen suficiente tiempo
para su familia y en sus tiempos libres no comparten con otras personas. Por el contrario, con un
187
excelente puntaje, se encontró estudiantes que tienen buenas relaciones con su familia y amigos,
y se consideran satisfechos con las metas que han alcanzado.
Lo anterior se constata en la teoría de Daniel Goleman donde afirma, según unos estudios, que
“la forma en que los padres tratan a sus hijos, ya sea con una disciplina dura o una comprensión
empática, con indiferencia o cariño, etc. Tiene consecuencias profundas y duraderas en la vida
emocional del hijo” (Goleman, 1995, p. 224).
Se puede concluir que los resultados se relacionan de manera satisfactoria entre, los bajos
puntajes de las dimensiones con falencias en factores psicosociales. Y los buenos puntajes se
relacionaron con respuestas positivas en los factores psicosociales.
Impacto
Es necesario que el individuo esté en armonía consigo mismo, con otras personas y su entorno,
que desarrolle diferentes aptitudes y actitudes las cuales le permitan complementar su
inteligencia para lograr el éxito. El ser humano nace y se desenvuelve en una sociedad, lo que
hace que tenga una constante interacción entre los que la conforman, ayudándole a fortalecer y
estructurar sus emociones.
El aspirante para ingresar a la carrera de medicina debe cumplir con unos requisitos que exige la
facultad, como lo es tener un buen historial académico, el cual le permite competir con otros en
el proceso de selección y continuar con su aprendizaje. Después se ve enfrentado a ejercer su rol,
lo cual implica afrontar constantemente situaciones estresantes que pueden afectar su bienestar y
funcionalidad. Es aquí donde se ve la importancia de la inteligencia emocional la cual le
permitirá tener un buen manejo de dichas situaciones. Esta investigación pretende generar
conciencia en la comunidad médica sobre la importancia de tener una buena percepción y control
de sus emociones, el reconocimiento de estas en sus pacientes y la manera de crear empatía con
ellos.
Además podrá generar una responsabilidad mayor por parte de los estudiantes de medicina,
puesto que como profesionales de la salud, tienen la labor de mejorar la calidad de vida del
paciente y, a pesar de los altibajos ocurridos en sus vidas personales, deben mostrar una mayor
estabilidad emocional frente al paciente, propiciando una mayor confianza en éstos y por ende un
impacto positivo en la sociedad.
Referencias bibliográficas
Castaño, J., Florido, J., Galvis, J., Maya, D., Paneso, L., Torres, J., y Vivas, L. (2012). El
perfil psicosocial de los estudiantes de Medicina de la Universidad de Manizales
(Colombia) y su relación con el rendimiento académico. Archivos de medicina 12 (1),
62-72.
Recuperado
de
http://www.umanizales.edu.co/publicaciones/campos/medicina/archivos
_medicina/html/publicaciones/edicion_12-1/6_elperfil.pdf
García, J., García, G., Arnaud, M., González, J., Arámbula, E., y Mendoza, J. (2009).
Inteligencia emocional en médicos residentes del hospital general de México. Revista
médica del Hospital General de México 72 (4), 178-186. Recuperado de
188
http://www.medigraphic.com/pdfs/h-gral/hg-2009/hg094b.pdf
Goleman, D. (1995). La inteligencia emocional. Buenos Aires: Javier Vergara.
Goleman, D. (1998). La práctica de la inteligencia emocional. Kairós.
Gonzáles, A., Peñalver, J., y Bresó, E. (2011). La evaluación de la inteligencia emocional:
¿Autoinformes o pruebas de habilidad? Fòrum de Recerca de la Universitat Jaume
Recuperado de http://www.uji.es/bin/publ/edicions/jfi16/psievol/3.pdf
Jimenez, M., y López, E. (2008). El auto-concepto emocional como factor de riesgo
emocional en estudiantes universitarios. Boletín de psicología (93), 21-39. Recuperado
de http://www.uv.es/seoane/boletin/previos/N93-2.pdf
Prieto, D., Inciarte, J., Rincon, C. y Bonilla, E. (2008). Estudio del coeficiente emocional en
estudiantes de medicina. Revista chilena de neuro-psiquiatría 46 (1), 10-15. Recuperado
de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-92272008000100002&script=sci_arttext
189
Periodismo y Comunicaciones
190
H2On Creavital: Comunicación Visual Publicitaria para la Conservación del
Agua
Alejandra Antonio Londoño
Alejandro Martínez Espitia
Diego Fernando Salazar Ovalle*
Resumen
El propósito de H2On-Creavital es investigar, establecer un modelo e innovar los procesos de
comunicación visual publicitaria para el uso y la conservación del agua como principal recurso natural del
planeta a la población del departamento del Quindío, con una perspectiva de responsabilidad social para
educar con el propósito de aportar a un futuro próspero y un ambiente favorable para las generaciones
venideras, con el compromiso que tenemos como seres humanos para conservar el recurso más importante
para el flujo de la vida.
Palabras clave: agua, comunicación visual, conservación, responsabilidad social, educación, marketing
green.
Introducción
El agua es fundamental para todas las formas de vida conocidas. Se compone químicamente por
dos átomos de hidrogeno unidos a un átomo de oxígeno (H2O), la distribución de agua dulce en
la tierra es solo del 3% y de este porcentaje solo un 1% se encuentra en estado líquido en
disposición al consumo humano.
En el departamento del Quindío contamos con el afluente del río Quindío, que nace en las
estribaciones del municipio de Salento y al fluir hacia el suroccidente forma el límite oriental de
la ciudad de Armenia. Este río es la fuente principal de consumo de los habitantes del
departamento, pero la continua y creciente demanda de agua ha hecho que se vea afectado.
Adicional a esto, en él se presentan problemas de contaminación como consecuencia del
inadecuado tratamiento de aguas residuales que provienen de los cascos urbanos asentados
alrededor del río.
Actualmente en el departamento del Quindío la población no cuenta con programas que se
encarguen de comunicar y educar para mejorar el comportamiento frente al uso y la conservación
del agua, labor que de manera poco efectiva han efectuado las entidades públicas representativas
del departamento del Quindío (Gobernación, alcaldías, corporaciones autónomas y prestadoras
del servicio).
Nos encontramos en una época en la cual nos enfrentamos con la falta de conciencia que ha
generado la inadecuada utilización del agua usándola como un simple eslabón de la cadena de
producción actual, y no como lo que en realidad es, la fuente y madre de toda vida sobre el
planeta; por esta razón el presente trabajo se enfoca en concienciar y educar a las comunidades
*
Estudiantes de quinto semestre del Programa de Publicidad y Mercadeo de la Escuela de Administración y
Mercadotecnia del Quindío EAM. Integrantes del semillero de investigación Megatendencia Green.
191
existentes dentro de la población del departamento del Quindío de manera que contribuyan a
generar cambios en el sentido de pertenencia que mitiguen y disminuyan la escasez del agua para
las futuras generaciones, la destrucción de las fuentes y reservas naturales, daños permanentes en
comunidades pequeñas y aisladas, desabastecimiento para las especies animales, proliferación de
enfermedades y racionamientos extremos que prolongarían la ausencia del recurso para la
subsistencia diaria y donde se busca manifestar a la población futuros riesgos con intervenciones
que se desean hacer en el paisaje cultural quindiano por medio de la planificación mineroenergética que causaría un desastre medioambiental sin vuelta atrás.
Planteamiento del problema
Con el inicio de observación, comportamiento y lectura de artículos se empezó a analizar la
comunicación y las formas de concienciación hacia la población del departamento del Quindío en
el tema del uso y la conservación del agua. A partir de esto, se estableció que los propósitos
planteados por las entidades públicas representativas del departamento no se han ejecutado con
procesos apropiados que causen un impacto que generen un cambio positivo en los habitantes del
departamento en cuanto al inadecuado uso y la no conservación del recurso hídrico; de esta
manera, estas entidades dejan de ser agentes de cambio perceptibles en la sociedad del
departamento. Philip Kotler en Marketing 3.0 nos dice: “las empresas tienen que identificar las
inquietudes y deseos de los consumidores para ser capaces de llegar a su mente, su corazón y su
alma” (Kotler, 2010, p. 57).
Aunque las entidades públicas como la alcaldía de Armenia, con el trabajo realizado a través del
Departamento Administrativo de Planeación-Proceso de Planificación y Ordenamiento
Territorial-Planificación Ambiental cumplen con su misión de desarrollar programas de
educación ambiental, estos siguen siendo carentes de trascendencia por usar un modelo de
educación y comunicación plano, poco interesante e improvisado, lo cual ha permitido
establecer un estado del arte que ha llevado a plantear procesos de comunicación visual
publicitaria que permita mejorar los canales de distribución de la información para que la
comunidad sea vista y escuchada en una dinámica que permita entender mejor las problemáticas
de causa y efecto con el tema del recurso hídrico.
Formulación de la pregunta
¿Qué tipo de modelo de comunicación visual publicitaria se debe generar para innovar los
programas de educación ambiental y comunicación hacia las comunidades del departamento del
Quindío?
Objetivo General
Establecer un modelo de comunicación visual publicitaria y educación ambiental que genere un
impacto de cambio en las comunidades del departamento del Quindío respecto a la importancia,
el valor del cuidado y uso del agua como fuente de vida.
Objetivos Específicos
192
 Analizar los procesos de comunicación visual publicitaria y programas de educación
ambiental existentes en torno al cuidado y uso eficiente del agua en el departamento del
Quindío.
 Identificar los factores que intervienen en el modelo del proceso de comunicación visual
publicitaria y educación ambiental respecto a la conservación del agua y el impacto que
genera en la población del departamento del Quindío.
 Describir métodos que integren los procesos de comunicación visual publicitaria u
educación ambiental para incentivar la cultura ciudadana con el cuidado, uso y
conservación del agua del departamento del Quindío.
Metodología
Cualitativo. Siendo un tema del cual se empezó a indagar y realizando un recorrido
comunicacional nos damos cuenta que el material es casi inexistente, decidimos hacer un estado
del arte del tema del uso y la conservación del agua en campañas publicitarias en el departamento
del Quindío, para ello se realizaron visitas y entrevistas con personas de los diferentes
departamentos de los entes representativos con los cuales obtuvimos conocimiento e información
de las actividades que se vienen trabajando y la forma en la que se desarrolla el proceso
comunicacional en cuanto a la educación ambiental.
Cuantitativo. Porque se utilizarán cifras, valores y estadísticas para saber los niveles de
consumo y el comportamiento humano frente al uso, valores per cápita que la gente paga por el
servicio, el número de empresas que cumplen con las normatividades así de esta manera se
abarca el tema desde una perspectiva causa-efecto para fundamentar el valor de una situación de
problemática actual.
Exploratorio. Porque es un tema actual que aqueja la calidad de vida humana, aunque se habla
de él, no se ha trabajado de la manera correspondiente lo que hace que su comunicación carezca
de valor y no tiene un registro comunicacional suficiente.
Descriptivo. Con el estado del arte realizado, fue necesario conocer los anteproyectos que
estaban en curso y conocer qué tipo de herramientas han sido aplicadas para los procesos de
comunicación visual publicitaria, donde también se describen las características de las
comunidades del departamento (datos etnográficos y demográficos), identificación de grupos
ecológicos y estado actual de la situación medioambiental.
Resultados esperados
 Creación de procesos de comunicación visual publicitaria y educación ambiental para
sensibilizar a las comunidades del departamento del Quindío, respecto a la cultura de la
conservación del agua para controlar los impactos ambientales y humanos
contraproducentes.
 Identificación de factores que intervienen en el proceso de comunicación visual
publicitaria y educación ambiental respecto al valor de la conservación del agua y el
impacto que genera en la población del departamento del Quindío.
193
 Innovación en los procesos comunicativos publicitarios y educativos a partir de la
propuesta de un modelo audiovisual eficiente, destinado a generar apropiación social de
la conservación del agua en el departamento del Quindío.
Impacto
Social. Se pretende generar un cambio en la percepción de la gente para concienciarla sobre el
buen uso y distribución del agua como fuente de vida por medio de los procesos de interpretación
ligados a la comunicación.
Económico. Mejorar el compromiso de las empresas a través de la educación ambiental ya que
ellas son conscientes de la escasez y la mala calidad del agua en diferentes sectores, problemática
que represente un riesgo para la industria, que se espera transformar para desarrollar planes de
protección, reducción, reuso, reciclaje y redistribución del recurso hídrico enfocados en generar
recordación e impacto invitando al cliente interno a implementar e innovar con mecanismos para
generar ahorros y motivarlos a que adopten una cultura de uso y conservación.
Medioambiental. Sensibilizar la administración de los recursos naturales ayudando así a crear
un entorno sostenible en el que se permita la conservación de las fuentes hídricas existentes.
Referencias bibliográficas
Kotler, P. (2010). Marketing 3.0. Lid editorial.
Agua Somos. (2011). Quiénes somos. Recuperado de http://www.aguasomos.org/
index.php?option=com_k2&view=item&layout=item&id=38&Itemid=86
Ecoosfera. (2010). Top 10: lugares más contaminados del mundo. Recuperado de
http://www.ecoosfera.com/2010/09/top-10-lugares-mas-contaminados-del-mundo/
Alcaldía de Armenia (2013). Departamento Administrativo de Planeación-Proceso de
Planificación y Ordenamiento Territorial-Planificación Ambiental. Recuperado de:
http://www.armenia.gov.co/index.php?controlador=moduloMenu&componente=planeaci
on
Naturaleza Educativa. (2009). Preocupación sobre la polución medioambiental y la radiación
nuclear. Recuperado de http://www.natureduca.com/conserva_historia5.php
Subcutáneo
(2010).
Concepto:
comunicación
visual.
Recuperado
de
http://subcutaneocreative.blogspot.com/2013/03/concepto-la-comunicacion-visual.html
No hay tiempo que perder. (2008). Carta de derecho para las futuras generaciones. Recuperado
de
http://blog.nohaytiempoqueperder.org/2008/10/carta-de-derechos-para-lasgeneraciones.html
La Silla Vacía. (2013). La expansión eléctrica en el Parque Barbas-Bremen. Recuperado de
http://lasillavacia.com/content/quien-habla-en-nombre-de-la-biodiversidad-0
Mglobal (2012). Los 10 mandamientos del marketing 3.0 según Philip Kotler. Consultado el 31
de marzo de 2014 en: http://mglobalmarketing.es/blog/el-marketing-3-0-segun-philipkotler-y-sus-10-mandamientos/
194
Arquitectura
195
Formulación de Estrategias de Diseño Bioclimático como Respuesta a la
Caracterización Climática de las Diferentes Regiones de Colombia
Giovany Marín Kelsey*
Jhonatan Sabogal López*
Resumen
La arquitectura Bioclimática es un conjunto de elementos arquitectónicos, constructivos, de paisaje y
mecánicos, capaces de transformar las condiciones del hábitat, para lograr valores que lo acerquen a las
condiciones de bienestar termofisiológico del ser humano, utilizando preferentemente energías pasivas.
Con el fin de contribuir a dar mejores respuestas en la arquitectura del país se harán recomendaciones de
diseño bioclimático en las siguientes regiones: Amazonia, Insular, Caribe, Andina, Orinoquia y Pacifica.
Palabras clave: arquitectura bioclimática, ciclo de vida, huella ecológica y sustentabilidad.
Introducción
La arquitectura, como parte integral de la superficie terrestre, no está exenta de la influencia, de
los fenómenos climatológicos y ahí la importancia que tiene la interrelación entre el clima y la
arquitectura, ya que la consideración frente a los factores climáticos en el lugar a desarrollar los
proyectos es fundamental para lograr eficiencia energética, confort en los habitantes y
adecuación al entorno.
La metodología a usarse será la elaboración de la caracterización climática a partir de la
información oficial para Colombia (IDEAM), de allí se producen las estrategias de diseño
bioclimático con sus correspondientes recomendaciones de diseño.
Planteamiento del problema
La arquitectura actual no posee una identidad que responda a las condicione propias del lugar,
tenemos una arquitectura importada por conceptos de moda y de estilos de la modernidad que
dan un mismo lenguaje sin prever el impacto que estos elementos arquitectónicos tendrán en el
confort de sus usuarios
Objetivo General
Proponer estrategias de diseño bioclimático que conduzcan al diseño arquitectónico ideal de
cualquier tipo (institucionales, de infraestructura, hábitats), para que tengan óptimas condiciones
de confort.
*
Estudiante noveno semestre de Arquitectura, Universidad La Gran Colombia seccional Armenia. Correo
electrónico: marinkelgiovanny@miugca.edu.co
*
Estudiante noveno semestre de Arquitectura, Universidad La Gran Colombia seccional Armenia. Correo
electrónico: sabogallopjhonatan@miugca.edu.co
196
Objetivos Específicos
 Determinar la caracterización climática para diferentes regiones climáticas del País, en
función de los datos climáticos básicos como son la temperatura, humedad,
precipitaciones, brillo solar y viento, tomados de la fuente oficial climática para
Colombia (IDEAM).
 Producir recomendaciones arquitectónicas dependiendo de cada región climática del país
en función de la implantación del proyecto, aspectos de forma y composición geométrica
y sus materiales constructivos.
Metodología
Los elementos descritos en los objetivos específicos corresponde a la metodología a usar ya que
al elaborarse la caracterización climática de cada ciudad con base en la información del IDEAM,
la cual es fundamental como elemento de recopilación de datos del lugar ya que el Ideam
presenta registros de anos ejemplo (10, 30, o, 40 años) Lo que describe los ciclos climáticos. Ya
que una medición de un día no sirve ya que como un día puede que sea caluroso en el mismo sito
otro día puede ser fresco y lluvioso por eso la metodología se basa puramente en información
avalada por la fuente oficial para Colombia. Se interpretar esta información climática y sacando
los promedios mensuales de las variables de temperatura, humedad, brillo solar, precipitaciones y
régimen de viento.
Con base en esta interpretación se determinan las estrategias de diseño bioclimático para producir
recomendaciones que puedan ser implementadas en cualquier tipo de edificación ya sea
residencia, o institucional. Las recomendaciones consisten en gráficos técnicos que, indican
cuáles serán las estrategias respecto a los elementos climáticos al sol el viento o el agua,
describiendo si se deben rechazar, captar o transformar. Describen cosas tales como cuáles serán
las mejores orientaciones para implantarse respeto a la dirección predominante del viento, Cuáles
serán las fachadas a las que se les debe generar bloqueos solares, etc.
Resultados esperados
Producir una cartilla que contenga la información climática básica que facilitará la definición de
las estrategias de diseño bioclimático lo que le permitirá a todos los arquitectos proyectar
elementos con respuestas útiles para el medio ambiental y la eficiencia en el confort del hábitat.
Impacto Social
A nivel social pretendemos antes que cualquier cosa generar, en los profesionales que son
quienes producen arquitectura a nivel residencial o de infraestructura y urbanístico, conciencia de
las condiciones propias del lugar donde se diseña, con esto cada diseñador constructor sabrá a
interpretar el entorno a intervenir y tomar las mejores decisiones frente a sus proyectos. A su vez
esta arquitectura consiente genera en las personas o habitantes d en cada ciudad un sentido de
apropiación a su real condición geográfica, climática y entorno ambiental, valorando una estética
propia de cada lugar como respuesta a esas diferentes condiciones climáticas.
197
Impacto ambiental
Se espera poder ayudar a reducir la huella ecológica y los impactos de contribución de Co2 por la
explotación de recursos no renovables usados para la elaboración de materiales constrictivos,
además del consumo generado por las personas que habitan cada región que intervienen el
paisaje con elementos de carácter urbano y arquitectónico. Ya que si las nuevas edificaciones se
hacen con un carácter ambiental que reconoce el entorno climático y ambiental en el cual se
implanta y se toma las decisiones acertadas en cuanto a su respuesta formal y constructiva, el
impacto ambiental será menor y empezaremos a generar una arquitecta con una identidad propia
del lugar.
La adecuada implementación de las recomendaciones o estrategias de diseño bioclimático para
cada ciudad ayudara a reducir la isla de calor de cada ciudad. Por los aspectos antes mencionados
de reducción de huella ecológica y reducción de la explotación de recursos no renovables, ya que
en la medida que se conozca el lugar se podrá llegar hasta utilizar tecnologías apropiadas a nivel
constructivo.
Impacto económico
En la medida que se implementen las recomendaciones de diseño bioclimático se generan unos
cambios económicos, ya que la arquitectura bioclimática genera menor consumo energético,
menor consumo de agua potable, reducción en gastos por mantenimiento por deterioro de las
construcciones producidos por patologías como humedades. Si se eligen los materiales
apropiados dependiendo de las condiciones climáticas se generan ahorro en la inversión de
materiales constrictivos ya que se dejará de usar elementos constructivos por moda o tendencias
y se hará una inversión consiente de elementos adecuados para el lugar.
Referencias bibliográficas
Olgyay, V. (1998). Arquitectura y clima: manual de diseño bioclimático para arquitectos y
urbanistas. España: Editorial Gustavo Gili.
Puppo, E., y Puppo, G. A. (1979). Acondicionamiento natural y arquitectura: ecología en
arquitectura. España: Marcombo.
Rodríguez Viqueira, M., Figueroa Castrejón, A., y Fuentes Freixanet, V. (2002). Introducción a
la arquitectura bioclimática. México: Noriega Editores-Editorial Limusa,.
198
Alternativas de Mejoramiento Urbano Incluyente del Asentamiento La Cecilia
Etapas I y II
Alejandra Marulanda Morales*
Viviana Avalo Henao**
Resumen
En el presente proyecto se propone investigar las actuales realidades a nivel físico-espaciales, tomando en
cuenta tanto aspectos social-culturales, como ambientales y normativos del barrio La Cecilia etapas I y II
ubicado en la comuna 3 de la ciudad de Armenia, Quindío, a partir del conocimiento y reconocimiento,
junto con la comunidad, de las características y condiciones urbano-arquitectónicas existentes en su
territorio que influyen y determinan su cotidianidad para, posteriormente, proponer de manera
participativa acciones de mejoramiento barrial.
Palabras clave: calidad de vida, mejoramiento integral de barrios, participación social, territorio.
Introducción
Este proceso de investigación surge de la búsqueda de proponer una intervención en conjunto
con la comunidad del barrio La Cecilia etapas I y II por tratarse de un asentamiento humano
formal con desarrollo urbano incompleto; temática abordada y desarrollada en el semillero de
investigación Mejoramiento urbano incluyente en asentamientos humanos, el cual orienta sus
investigaciones al mejoramiento de la calidad de vida a través de las condiciones de habitabilidad
tanto en asentamiento humanos formales con desarrollo inadecuado o incompleto e informalidad.
Semillero que se encuentra dirigido por el magíster Yonier Castañeda Pérez, docente de la
Facultad de arquitectura, líder del Grupo de Investigación en Gestión del Territorio de la
Universidad La Gran Colombia seccional Armenia.
El sector a intervenir es el día de hoy enfoque principal de acción de diversas entidades y
programas con los que se realiza un trabajo en conjunto. Entre ellos, el programa de Ciudades
prosperas para niños, niñas y adolescentes proyecto que promueve un modelo de ciudad que se
comprometa con mejorar la calidad de vida de esta población, y que desarrolla siete ejes
temáticos (ICBF, 2013); enfocando las facultades y conocimientos de la arquitectura para
contribuir en el eje de Desarrollo Urbano Incluyente, el cual se direcciona a la protección de
espacios verdes y a la generación y adecuación del espacios públicos incluyentes; finalizando con
el planteamiento de un plan estratégico de espacio público, entendiendo el espacio público como
el lugar de encuentro y facilitador de las relaciones sociales.
Otro ente institucional que enfoca sus investigaciones hacia la ciudadela La Cecilia es el
Observatorio social del municipio de Armenia operado por la Facultad de Ciencias Humanas y
*
Estudiante de octavo semestre de la Facultad de arquitectura, integrante del Semillero de investigación
Mejoramiento urbano incluyente en asentamientos humanos. Universidad La Gran Colombia seccional Armenia.
Correo electrónico: marulandamoralejandra@miugca.edu.co
**
Estudiante de séptimo semestre de la Facultad de arquitectura, integrante del Semillero de investigación
Mejoramiento urbano incluyente en asentamientos humanos. Universidad La Gran Colombia seccional Armenia.
Correo electrónico: avalohenlaidy@miugca.edu.co
199
Bellas Artes de la Universidad del Quindío (Universidad del Quindío, 2012); siendo este un
sistema de seguimiento y monitoreo de las relaciones, procesos y dinámicas sociales presentes en
dicho sector mediante un permanente análisis de necesidades y la resolución de problemas
regionales y departamentales, certificando el impacto de sus proyectos y reafirmando la
responsabilidad social de la universidad con el medio. El aporte del presente proceso
investigativo al sistema consiste en analizar el componente de habitabilidad, a una escala más
detallada, tomando aspectos tanto de vivienda como de espacios colectivos en las etapas I y II del
barrio, sumando el sector del asentamiento informal presente en parte de su perímetro, el cual se
conoce como la etapa IV, dando resultados esquemáticos, de mapeo y reconocimiento de
dinámicas y percepciones de lo relacionado con las condiciones de habitabilidad.
Todo esto con el fin de indagar y generar acciones de mejoramiento integral urbano y barrial
(MIUB) con el estudio y comprensión de aspectos tanto físicoespaciales como sociales que
permitan a su vez el avance y perfeccionamiento en sus condiciones de habitabilidad y su calidad
de vida tanto individual como colectiva, con la formulación de alternativas permitan proponer
posibles soluciones urbano-arquitectónicas. Las cuales son construidas con la participación y el
acompañamiento de los mismos habitantes del sector, siendo participes tanto en el proceso de
análisis como en el propositivo; permitiendo así la identificación detallada y asertiva de sus
percepciones y a su vez logrando una configuración físico-espacial apropiada y apropiable para
la población.
Planteamiento del problema
Los asentamientos formales con desarrollo incompleto se caracterizan por ser áreas que por sus
condiciones físicas y ambientales no son apropiadas para el desarrollo de vivienda o no cuentan
con el espacio requerido para el desarrollo social de los habitantes. Presentan carencias en
espacios sociales y prestación de servicios básicos, lo cual se refleja en las bajas condiciones
higiénicas y de habitabilidad.
El barrio La Cecilia etapas I y II como asentamientos humanos con desarrollo incompleto,
aunque no posee orígenes espontáneos presenta cierto grado de deterioro en su composición
físicoespacial. Se hace evidente su condición en la existencia de infraestructura inadecuada para
el tránsito peatonal hacia las zonas perimetrales, la inexistencia de espacios que permitan la
cohesión sociocultural tanto de infantes como de adultos, la regulación y relación con el entorno
natural circundante, la ausencia de mixtura de usos planificados que permitan el desarrollo
endógeno de la comunidad y la ocupación espontanea e informal de terrenos en la zona periférica
del sector, siendo lo anterior causa de los fenómenos sociales adversos y de las necesidades
básicas insatisfechas de los pobladores.
Se hace relevante involucrar el pensar y el querer de la comunidad hacia la superación de este
tipo de relaciones que afectan a muchos sectores de la ciudad en pos del mejoramiento de las
condiciones de vida, que tengan sustentos teóricos, conceptuales y propositivos contextualizados
no solo numéricamente sino también en el reconocimiento de la comunidad y el derecho que
poseen de ser parte activa de las decisiones y situaciones que los afectan.
Objetivo General
200
Proponer acciones enfocadas al mejoramiento integral de los asentamientos humanos La Cecilia
etapa I y II por medio de la descripción, análisis y formulación participativa de estrategias
dirigidas al desarrollo urbano y la transformación del territorio.
Objetivos Específicos
 Identificar la realidad urbana presente a través de la recopilación y documentación de
información físicoespacial, ambiental, socioeconómica y legal que permitan analizar las
condiciones de habitabilidad presentes en las diferentes escalas del territorio.
 Analizar la información documentada a partir de la tabulación, estudio, discusión y
análisis de cada una de las variables previamente identificadas con el fin de reconocer las
problemáticas y oportunidades existentes.
 Explorar alternativas y estrategias de mejoramiento integral urbano y barrial (MIUB)
basadas en las potencialidades existentes, que de forma conjunta permitan solucionar
problemáticas presentes a favor de su calidad de vida y el desarrollo social.
 Plantear propuestas urbano-arquitectónicas pertinentes, gestionables y ejecutables por la
definición, elaboración y diseño participativo de componentes para el desarrollo integral
del territorio.
Metodología
El entorno de investigación requiere la implementación un enfoque tanto cualitativo como
cuantitativo, debido a que se hace necesario contar con indicadores numéricos e indicadores
interpretativos de las actuales necesidades, identidades y sueños como comunidad. Igualmente se
aplican entrevistas, recorridos de campo y talleres participativos con los habitantes del lugar que
permitirán identificar sus perspectivas frente a sus condiciones de vida actuales y futuras tanto
individuales, como familiares y colectivas, generando una simbiosis entre las distintas variables.
Todo esto con la aplicación de un método de investigación y aprendizaje colectivo de la realidad,
basado en un análisis crítico con la participación activa de los grupos implicados, que se orienta a
estimular la práctica transformadora y el cambio social (Eizagirre y Zabala, 2006) denominado
Investigación, acción, participación (IAP), que a su vez proporciona lineamientos para un mejor
análisis y comprensión de la realidad que se hace evidente a través de problemas, necesidades,
capacidades y anhelos; derivando en la planificación de acciones y medidas. Siendo también un
proceso que combina la teoría y la praxis, que posibilita el aprendizaje, la toma de conciencia
crítica, la apropiación del espacio en el que se habita, la movilización colectiva y las
intervenciones transformadoras.
El proceso investigativo se descompone en cuatro fases metodológicas. La primera es
denominada aproximación y documentación con la que se pretende conocer el entorno a
intervenir, su contexto histórico, su situación actual y su visión de futuro; seguida por la fase de
diagnóstico que permite el análisis de la información primaria y secundaria y de la lectura de
realidad acerca de las condiciones del hábitat obtenidas en la fase anterior. Posteriormente la fase
tres de formulación, consistirá en la generación colectiva de ideas y criterios de diseño que
conciban la apropiación y mejoramiento del entorno a partir de la construcción participativa,
201
interdisciplinaridad y la toma de decisiones consensuadas. Por último se encuentra la fase de
aplicación, la cual evidencia el resultado de la interrelación y consecución de lo anterior por
medio de un proyecto final urbano-arquitectónico socializado y consensuado por todos los
actores involucrados en el proceso.
Como base metodológica para la creación de instrumentos y los aportes desde la academia hacia
el mejoramiento integral (MI) se toma como referente el proceso investigativo y propositivo de
acción en conjunto de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y su línea de
investigación en Mejoramiento integral barrial (MIB) y el Área Metropolitana del Valle de
Aburrá, los cuales desde el año 2004 han adelantado propuestas con fundamento académico y
metodológico en el marco del Taller de Mejoramiento del Hábitat y su estrategia sobre vivienda
y hábitat promoviendo a su vez la formulación de una política habitacional metropolitana,
basando su desarrollo en cuatro fases de diseño que permiten recolectar e inventariar
información, identificar problemáticas y oportunidades, síntesis de lo anterior a través de la
definición de estrategias de intervención y por y ultimo definir diseñar y detallar el proyecto
identificado en la etapa anterior. (Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Universidad
Pontificia Bolivariana, 2010).
Como fundamento metodológico y conceptual del proceso investigativo se encuentra la
perspectiva expuesta y propuesta por Tim Brown (2009) basada en su pensamiento Desing
Thinking el cual se proyecta en la aplicación y orientación estratégica de ciertos principios que
permitan la creación de respuestas innovadoras y que a su vez den solución a las necesidades de
los usuarios.
Resultados esperados
Lograr propuestas para el MI tanto urbano como barrial del barrio La Cecilia etapas I y II con
contenido social, ambiental y arquitectónico, además de un desarrollo tanto técnico y estético
como coherente y consecutivo tanto en el proceso como en el proyecto final, puesto que las
alternativas propuestas derivan no solo del ejercicio de la profesión sino también de un desarrollo
metodológico que genera productos elaborados de manera participativa e incluyente.
Proyectos urbano-arquitectónicos planteados para presentación ante entidades de financiación de
diferente orden, como lo es el concurso de desarrollo urbano del Banco de Desarrollo de América
Latina (CAF) el cual tiene como objetivo apoyar los países de la región con el Programa
Ciudades con futuro (Banco de desarrollo de América Latina [CAF], 2011). Asimismo concretar
alianzas entre la academia y la institucionalidad como Ciudades prosperas para niños, niñas y
adolescentes de la Institución del Bienestar Familiar Colombiano (ICBF) y el Observatorio social
de la Universidad del Quindío.
Impactos
El proceso investigativo permite la generación de transformaciones sociales, por medio de la
contribución al tejido social al fortalecer y crear una red de relaciones entre la academia como
institucionalidad privada y los habitantes del asentamiento humano; a la vez que la cooperación
entre los líderes comunales como representantes y conectores con la institucionalidad pública.
202
Adicionalmente se plantea como efecto de la intervención y dinámica creada, la
retroalimentación del conocimiento desde la academia hacia la comunidad en la impartición y
difusión de temáticas referentes al ejercicio profesional como a la inversa al ellos exponer sus
vivencias y conocimientos técnicos, profesionales, ideológicos, entre otros; concibiendo el
surgimiento de relaciones de interdependencia.
Como impacto ambiental se contribuye al enriquecimiento en la calidad de vida, como resultado
tanto del proceso como de la propuesta final, al tomar en cuenta aspectos sustentables como la
participación social para la identificación de la situación actual en los diferentes componentes y
sus posibles soluciones. Iniciativa que a su vez se encamina a generar aportes significativos al
desarrollo, por medio de alternativas de MIUB, que contengan una magnitud tanto cuantitativa
como cualitativa proporcionando la conformación de propuestas sostenidas en el tiempo, al tener
la posibilidad de ser realizables y gestionables por la misma comunidad, ya que se plantean
proyectos apropiados y apropiables hacia su contexto. Lo que permite el empoderamiento de la
comunidad del presente y futuro de su territorio; y la realización de una investigación
contextualizada y pertinente que ponga en escena a la academia frente al entorno en el que se
desenvuelve.
Referencias bibliográficas
Área Metropolitana del Valle de Aburrá; Universidad Pontificia Bolivariana. (2010). Programa
metropolitano de mejoramiento integral de barrios del Valle de Aburrá – PMMIB-VA
(Primera ed.). Medellín: Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Banco de desarrollo de América Latina (CAF). (2011). Desarrollo urbano. Recuperado de
http://desarrollourbano.caf.com/concursos/
Brown, T. (2009). Change by design . Nueva York: Harpercollins Pub .
Eizagirre , M., y Zabala, N. (2006). Diccionario de acción humanitaria y cooperación al
desarrollo. Recuperado de http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/132
Grupo de investigación procesos urbanos en hábitat, vivienda e informalidad. (2009). Ciudad
informal colombiana, barrios construidos por la gente. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia de Bogotá.
ICBF, I. C. (2013). Ciudades Prósperas de los niños, niñas y adolescentes. (ICBF, Editor)
Recuperado de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/CiudadesProsperas
ONU-HABITAT. (2005). Formulación y aplicación de la Ley 388 de 1997 en ColomColombia:.
Bogotá, Colombia: Produmendios.
Universidad del Quindío. (2012). Universidad del Quindío. Recuperado de
http://portal.uniquindio.edu.co/fac/humanas/index.php?option=com_content&view=articl
e&id=252&Itemid=2
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, Facultad de Artes. Grupo de Investigación
Procesos Urbanos del Hábitat Vivienda e Informalidad. (2012). Mejoramiento Barrial
como respuesta a una ciudad para todos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia
Sede Bogotá.
Villasante, T., Montañéz, M., y Martí, J. (2002). La investigación social participativa (Segunda
ed.). Barcelona: El Viejo Topo.
203
Ingeniería y Tecnología
204
Desarrollo de Software Para el Préstamo de Artículos Deportivos del Colegio
San Francisco Solano
Juan David Ángel López*
Esteban Ríos Hincapié**
Resumen
La aplicación software para el préstamo de artículos deportivos se está desarrollando dado que se presentó
la necesidad de mejorar el control de estos artículos. Como en el área de tecnología e informática se
empezó a trabajar con los estudiantes el desarrollo de aplicaciones en Java, se tomó la decisión de
desarrollar la aplicación que permitiera dar solución a la problemática actual que se encuentra bajo la
responsabilidad del área de Educación Física, encargada de realizar los préstamos a los estudiantes. El
software permitirá hacer los registros de funcionarios, estudiantes (clientes y/o usuarios) y artículos, así
como hacer el préstamo y devolución de artículos guardando la información relevante en una base de
datos realizada en Access.
Palabras clave: artículos deportivos, desarrollo, préstamo, software.
Introducción
El software para el préstamo de artículos deportivos se está desarrollando en Java por medio del
IDE Eclipse y el motor de bases de datos Access que permitirá guardar los registros de las
diferentes acciones que sean generadas en la aplicación. La aplicación cuenta por el momento
con algunas funcionalidades, como el registro de usuarios y artículos deportivos, y el préstamo
de dichos artículos
El software no está totalmente terminando ya que faltan algunas funciones y validaciones se está
desarrollando en las clases de tecnología e informática con la ayuda del docente.
Planteamiento del problema
El docente Rubén Mosquera del área de Educación Física se reunió con el docente Carlos Gómez
del área de Tecnología e Informática, para informarle que tenía un problema con los artículos de
educación física, especialmente con los balones de baloncesto, futbol y voleibol, ya que se
estaban perdiendo constantemente y no podía recordar a qué estudiantes se le estaban prestando
estos artículos. El docente Carlos Gómez recomienda desarrollar una aplicación de software que
permita hacer el préstamo, de manera que el estudiante por medio del carné estudiantil pueda
solicitar el articulo y hacer la debida devolució.
Objetivo
Desarrollar aplicativo de software que permita el préstamo y control de artículos deportivos del
Colegio San Francisco Solano.
*
**
Estudiante de décimo grado, Colegio San Francisco Solano. Correo electrónico: jdangellopez@gmail.com
Estudiante de décimo grado, Colegio San Francisco Solano. Correo electrónico: estebanrioshinca@gmail.com
205
Metodología
Para el desarrollo de la aplicación se debe de implementar un tipo de investigación de tipo
aplicada, los estudiantes de mostraran en el proyecto la utilización de los conocimientos que
adquirieron en clase y empíricamente.
Resultados esperados
Con la aplicación se espera que el proceso que se lleva a cabo actualmente del préstamo de
artículos deportivos mejore notablemente, permitiendo el control de los elementos y la
generación de una cultura de organización y responsabilidad en los diferentes procesos que se
llevan a cabo dentro de la institución.
Impactos
Social. La aplicación permite que el área de Educación Física optimice el proceso que se lleva a
cabo en el préstamo de los diferentes elementos deportivos, permitiendo llevar un control del
mismo y generando una cultura de organización en la comunidad académica.
Económico. La aplicación es un desarrollo que se realiza en ambientes de software libre esto
permitiendo no generar ningún costo de licenciamiento en excepción del motor de bases de datos
Access el cual es licenciado dentro de la Institución.
Ambiental. El desarrollo de la aplicación permitirá eliminar por completo el uso de papel y no
generar gastos del mismo, dado que el software permite guardar todos los registros y consultas de
los diferentes prestamos en la base de datos que es controlada por la aplicación.
Referencias Bibliográficas
Villalobos, J. (2006). Fundamentos de Programación: Aprendizaje Activo Basado en Casos.
México: Pearson
Flórez, H. (2012). Programación Orientada a Objetos usando Java. Bogotá DC: ECOE
Ediciones
206
Prototipo Mano Robótica para la Adquisición de Movimientos
Bryan Joann Aranzazu Medina*
Julieth Raigoza Monroy**
Resumen
En este proyecto de investigación se presenta el inicio, evolución y estado de desarrollo de una prótesis y
dispositivos robóticos, destacando el valor de la ingeniería para encontrar soluciones a los problemas del
hombre. Además, las cuestiones de la descripción anatómica, biomecánica y patología de la mano parten
de una metodología para la implementación de una mano robótica articulada, que era esencial tener en
cuenta un proceso de diseño creativo, que incorpora diversas herramientas para obtener una clara postura
planteada de los objetivos, estableciendo funciones, especificación de requisitos, la generación de
alternativas y selección de un esquema general, para llegar a un sistema óptimo.
Palabras clave: acondicionamiento de señales, adquisición de datos, modelamiento en 3D, sistemas
sensoriales.
Introducción
Una prótesis es un elemento que sustituye un órgano o una parte del cuerpo, su propósito
principal es el brindarle una mejor calidad de vida al usuario, ya sea como un apoyo en tareas que
requieran del miembro faltante, o solo como accesorio estético influyendo directamente en el
aspecto psicológico. La mano humana realiza la mayoría de las tareas conscientes del hombre,
algunas de las cuales requieren de destreza, como por ejemplo manipular objetos. Una prótesis
requiere contar con una serie de características muy específicas que le permitan satisfacer las
exigencias a las que debe estar sometida. Desde la antigüedad se han diseñado prótesis de mano,
las cuales han ido evolucionando y satisfaciendo de manera cada vez más completa esas
exigencias.
Algunos de los conceptos aplicados en el desarrollo de prótesis de mano fueron concebidos
primero en unidades terminales de robots, es por eso que en la actualidad tanto las prótesis como
las manos robóticas antropomórficas comparten principios de funcionamiento similares. En el
presente trabajo se realizó una extensa búsqueda del estado del arte de las prótesis y manos
robóticas antropomórficas, de una gran variedad de propuestas de prótesis se han elegido unos
cuantos para ser presentados aquí, los cuales se sabe son los que exhiben mejores características.
Se presenta una breve reseña de las prótesis de la antigüedad, se mencionan las características
generales que tenían las prótesis de las décadas de los 80 y los 90, se definen y detallan las
características que tienen las prótesis en la actualidad. Se analiza toda esta información y se
establece la tendencia que hay para cada uno de los elementos de la prótesis. Finalmente se
define lo que será la prótesis de mano futuro.
*
Estudiante de sexto semestre del Programa
Mercadotecnia del Quindío EAM. Integrante
aranzazu971@gmail.com
**
Estudiante de sexto semestre del Programa
Mercadotecnia del Quindío EAM. Integrante
J.raigoza@hotmail.com
de Ingeniería Mecatrónica de la Escuela de Administración y
del semillero de investigación SEAGRO. Correo electrónico:
de Ingeniería Mecatrónica de la Escuela de Administración y
del semillero de investigación SEAGRO. Correo electrónico:
207
Planteamiento del problema
El número de personas discapacitadas en Colombia por la pérdida parcial o total de sus
extremidades es considerable. Así, cerca de 385.000 colombianos no pueden usar sus brazos y
manos, y 760.000 más no tienen la posibilidad de caminar o desplazarse. En el país existen cerca
de diez firmas fabricantes de prótesis que buscan acceder a una población sin recursos, que en su
mayoría vive en zonas rurales apartadas, donde se dificulta el acceso a este servicio. Por esta
razón, muchos de los fabricantes acuden a programas de cooperación internacional, iniciativas
personales y soporte de la empresa privada para ayudar a esta población que se encuentra en
condición de discapacidad.
Las prótesis se hacen a la medida del paciente, pero desafortunadamente no están incluidas en el
Plan Obligatorio de Salud (POS) y muchas personas deben acudir a la tutela para que se apruebe
la utilización de una de estas piezas de soporte. El Estado define los servicios a utilizar
considerando los costos y generalmente opta por la más económica. Dada la complejidad
anatómica y funcional que ha de sustituir el dispositivo protésico, los resultados funcionales y de
adaptabilidad obtenidos son pobres comparados con la pérdida sufrida, presentándose
inconformidad del paciente por su estado actual. A pesar del considerable progreso tecnológico
experimentado en este campo las más complejas prótesis realizadas hasta ahora son solo
suplencias modestas.
Teniendo en cuenta que la discapacidad de miembro superior es muy frecuente en Colombia, con
el presente trabajo de investigación se quiere realizar el diseño mecánico de una mano,
efectuando un estudio previo del tipo de materiales, sensores, actuadores, número de junturas,
peso, dimensiones y funcionalidades, para realizar la construcción de un primer prototipo de
prótesis activa robótica, que sea funcional, de bajo costo y de fácil adaptabilidad.
Formulación de la pregunta
¿Cómo diseñar y construir prótesis activas que ofrezcan a personas con amputación de mano una
solución a su problema que sea funcional, de buena aceptación y de bajo costo?
Objetivo General
Diseñar un prototipo de una mano robótica implementada como prótesis que pueda realizar
agarres precisos a partir de órdenes efectuadas desde el sistema nervioso del cuerpo humano.
Objetivos Específicos
 Investigar los diferentes tipos de materiales (aluminio, teflón, plástico, mdf), actuadores
(motorreductores, servomotores), mecanismos de transmisión (poleas, barras, bandas) y
sensores (posición, fuerza) para llegar a la construcción de la mano robótica.
 Realizar el diseño mecánico de la mano robótica en un software de diseño Asistido por
computador CAD (inventor), teniendo en cuenta las medidas Antropométricas promedio
208
de una mano humana, la funcionalidad, los costos, Mantenimiento, modularidad y
flexibilidad.
 Construir un prototipo de pruebas que permita validar la mecánica, el Software y
hardware del diseño del prototipo.
Metodología
Cuantitativo, porque se tuvo que hacer un cuadro comparativo con los diversos tipos de prótesis
que hay en el mercado para saber un rango del costo de su implementación y que tan viable
puede ser, analizando sus características físicas y estructurales.
Cualitativo, según la investigación de todos los posibles tipos de prótesis se determinó que hay
muchas falencias que se pueden corregir, debido a esto el proyecto suple con todas esas
características de solucionar todos los problemas encontrados a lo largo de la investigación como
tener en cuenta características antropométricas y antropomórficas ya que se desea que la
apariencia final de la mano robótica se aproxime a la de los seres humanos.
Descriptivo, porque se llegó a describir los fundamentos estructurales de la biomecánica para
profundizar más el tema y plantear su correcto funcionamiento en el área de la robótica
implementado sus teorías en la propuesta del proyecto. Para establecer funciones que describan
el comportamiento de la mano, dichas funciones se emplearan para sintetizar un mecanismo
capaz de simular los movimientos de la y los diferentes tipos de agarre.
Resultados esperados
 Del análisis detallado del estado del arte de manos robóticas y prótesis de mano se pudo
definir algunos objetivos de diseño como utilizar un sistema de transmisión de
movimiento en las articulaciones optimizando el sistema con un solo motor. Con este tipo
de sistema se tiene una independencia de las articulaciones y se puede lograr
movimientos más complejos de los dedos.
 Implementar en la mano los diversos sensores de posición y de fuerza por ser los más
utilizados en el diseño de manos antropomórficas y por la importancia de darle actividad
sensorial a la mano.
 Lograr un diseño de interfaz hardware/software que permite conectar el prototipo de
mano para obtener la realimentación sensorial y enviar órdenes para realizar posturas de
agarre como los agarres de pinza, cilíndrico, esférico, lateral y gancho.
 Se espera que el prototipo de prótesis de mano robótica se efectué a través de ordenas
enviados desde el sistema nervioso del ser humano para dar el respectivo mando a los
movimientos de la mano. La estrategia de control fue cerrar las articulaciones hasta
ciertos ángulos después de una previa caracterización y después seguir cerrando hasta que
los sensores de fuerza tengan contacto.
Impacto
Social. Los efectos de los sistemas automáticos y basados en robots en los sectores industrial y
de servicios son de cuatro categorías: en primer lugar, probablemente afectarán a las tasas de
209
empleo en aquellos campos de actividad en los que las tareas se conviertan en automatizadas; en
segundo lugar, los modelos laborales y las características del empleo pueden cambiar, lo que hará
necesaria la adquisición de nuevos conocimientos y formación; tercero, pueden producirse
cambios en la organización empresarial, conforme las empresas se vayan adaptando para
aprovechar todo el potencial de los sistemas robotizados; y en cuarto lugar, la robótica pudiera
tener un impacto más general en la sociedad, en términos de nuevos patrones de ocio, cambios en
el hogar (como resultado de la coexistencia con robots de servicio) y una transformación del
significado y valor del trabajo mismo.
Las personas que presentan alguna limitación física, a diario se ven enfrentadas a burlas y
rechazo por parte de los demás. El desarrollo de esta mano tiene un alto impacto social ya que les
permite a las personas que carecen de esta extremidad, desarrollar sus labores cotidianas; lo cual
les hace sentir más útiles, les aumenta su autoestima y además es el trampolín para que no sean
rechazados por la sociedad y así estar prácticamente en iguales condiciones que los demás.
Económico. Para las personas con discapacidad, la integración social plena se consigue mediante
la consecución de logros en distintos ámbitos: el social, el familiar, el laboral. Centrándonos en
las personas con la necesidad de una ayuda técnica para suplir su discapacidad, el acceso y la
calidad de la ayuda determinarán en gran medida la consecución de este logro, se realiza con el
objetivo de indagar en las repercusiones positivas de la ayuda técnica para el usuario. Para ello,
se realiza un recorrido desde el momento en el que surge la necesidad de la prótesis, las
dificultades del usuario hasta que la consigue, el momento actual de su convivencia con ella, los
beneficios que brindan estos implantes en la vida de una persona con discapacidad.
A pesar de que en el mercado encontramos varias empresas dedicadas a la fabricación y venta de
este tipo de prótesis, esto no es suficiente para que las personas tengan acceso a ellas, puesto que
sus altos costos restringen el acceso a las personas de bajos recursos. Por lo anterior se busca
construir una prótesis más económica, que le permita a las personas de pocos recursos
económicos acceder a ella y así llevar una vida más estable tanto física como emocionalmente.
Referencias bibliográficas
Bowers, R. (2002). El maravilloso mundo de las prótesis cosméticas. Motion 12 (2)
Kandel, E., Schwartz, J., y Jessel, T. (2000). Principles of Neural Science. New York: McGraw
Hill.
Smith, D. (2007). Prótesis de extremidad superior. Segunda parte. Motion 17 (4).
Taylor, G., y Schwart, R. (1955). The Anatomy and Mechanics of theHuman Hand. Artificial
Limbs 2, 22-35.
210
Agroindustria
211
Efecto de la Temperatura y Tiempo de Proceso Durante la Fritura al Vacío de
Chips de Mango y Yacón
Katherine Gisell Martínez Cortinez*
María Camila Hernández Sandoval**
Victor Iván Clavijo Romero***
Resumen
En el trabajo aquí presentado, se evaluaron las condiciones de proceso (temperatura y tiempo) en fritura
profunda al vacío de un pasabocas de mango enriquecido con yacón sobre las propiedades físicas y
químicas . La fritura se realizó a 0,5 bar de presión de vacío, temperaturas (115 y 125 °C) y tiempos (2,5 y
3,0 min) con adición de 20 y 30 % de yacón. Los resultados mostraron que el yacón afecta positivamente
las características de calidad del pasabocas, al encontrarse un bajo contenido de grasa, una textura acorde
con los productos del mercado y una pequeña variación del color, logrando su intensificación.
Palabras clave: calidad, color, grasa, textura.
Introducción
El mango es una de las frutas tropicales más importantes en el mundo, debido a su sabor y valor
nutricional, rico en agua, azúcares, fibra, minerales, vitaminas, acido málico, palmítico, pcumárico y mirístico, vitamina C y alto contenido en vitamina A. La variedad Tommy atkins es la
de mayor producción a nivel nacional tecnificadamente (CCI, 2009). Debido al bajo contenido de
almidón del mango, para realizar el proceso de fritura es necesario incorporarlo a partir de
fuentes externas, por ejemplo el yacón que es un tubérculo andino rico en fructooligosacáridos e
inulina, reductores del nivel de glucosa en la sangre (Simonovska, et al. 2003); este tubérculo
también es rico en antioxidantes (Campos, et al. 2012). Durante la fritura, el alimento es
sumergido en aceite a una temperatura arriba del punto de ebullición del agua (Bouchon, et
al.,2003), generando cualidades organolépticas exigidas por los consumidores. Los altos
contenido de grasa no son aptos para el consumidor (USDA-ARS., 2008) pero trabajando a
condiciones de vacío, se reduce el contenido de grasa (Garayo y Moreira, 2002), mejorando la
calidad organoléptica y nutricional (Da Silva y Moreira, 2008; Troncoso, et al, 2009). El proceso
genera la desnaturalización de la proteína, la gelatinización del almidón, la vaporización del
agua, la formación de la corteza y el desarrollo del color (Mir-Bel et al, 2009).
Planteamiento del problema
*
Estudiante de tercer semestre de Ingeniería Agroindustrial, Universidad La Gran Colombia, seccional Armenia.
Integrante del semillero de Investigación en alimentos funcionales, Grupo de Investigación Agroindustrialización
GIDA. Correo electrónico: ktsexi@hotmail.com
**
Estudiante de tercer semestre de Ingeniería Agroindustrial, Universidad La Gran Colombia, seccional Armenia.
Correo electrónico: kmihersan@hotmail.com
***
Estudiante de tercer semestre de Ingeniería Agroindustrial, Universidad La Gran Colombia, seccional Armenia.
Correo electrónico: victorivancr@hotmail.com
212
El mango Tommy atkins es rico en vitamina C y fibra, por lo cual, puede tener efecto positivo
sobre la salud del consumidor, de manera que se hace necesario realizar operaciones de
transformación entre las que se tiene el proceso de fritura.
Objetivo General
Evaluar el efecto de la adición de yacón sobre la calidad de chips de mango obtenidos por fritura
profunda al vacío.
Objetivos Específicos
 Evaluar el efecto de la concentración de yacón sobre propiedades físicas y químicas de
chips de mango.
 Establecer el efecto de temperatura y tiempo de fritura sobre la calidad de los pasabocas
de mango y yacón.
Metodología
Método de investigación: empírico-analítico
Enfoque de la investigación: enfoque mixto.
Tipo de investigación: exploratoria, evaluativa.
Elaboración del pasabocas. Se utilizó mango Tommy atkins (Manguifera indica L.) entre 14 y
15ºbrix y yacón del mercado local. Los mangos fueron lavados, pelados y despulpados, al igual
que el yacon; se tomó 230 gde pulpa de mango y se le adiciono yacon en un 20 % en peso para la
primera formulacion y 30 % para la segunda, se homogenizó en una licuadora por 1 min hasta
obtener una textura de puré. Se homogenizó y se colocó en moldes de 2 mm de espesor y 4 cm de
diámetro. Se refrigeró a 7°C y 21 % de HR, durante 48 h. La pasta se fritó de acuerdo con la
metodología reportada por Villamizar (Villamizar et al., 2012). Para cada prueba el aceite de
palma se llevó a la temperatura de proceso (115 y 125°C), luego a la presión de vacío de 0,5 bar,
sumergiéndose la pasta durante periodos de 2,5 y 3,0 min. El pasabocas se retiró y se le extrajo la
grasa superficial con papel absorbente. Las diferentes muestras según los tratamientos realizados
por triplicado, fueron analizadas realizándose tres repeticiones por cada característica.
Análisis fisicoquímico. Se determinó el color con un colorímetro (Minolta CR . 10), sistema
CIELAB, con iluminante D65 y 10° para el observador. Tomando los valores de las coordenadas
L*, a*, b* y calculando el ΔE. Para determinar la fuerza de quiebre, se utilizó un analizador de
textura (TA . XT. Plus) con fuerza de 5 g y distancia de 3 mm, con una velocidad de 10 mm/s. El
contenido de grasa se determinó utilizando un detector de grasas (DET . GRAS P SELECTA)
mediante el método DG. 01.
Conclusiones
La utilización de yacón como sustituto del almidón adicionado en la preparación de un pasabocas
de mango afecta satisfactoriamente sus características de calidad, siendo as mejores
características de color, textura y contenido de grasa.
213
Impactos
El semillero de Investigación en alimentos funcionales pertenece al grupo de Investigación
GIDA. Los aportes de semillero al grupo de investigación son en la línea biotecnología,
innovación y desarrollo en el sector agroindustrial, sublínea de producción y desarrollo
sustentable y cuenca de problematización Innovación en productos y desarrollo de nuevos
procesos para la sustentabilidad y van encaminados a diseñar productos que permitan utilizar
productos promisorios andinos para generar valor agregado y fortalecer las agrocadenas.
Adicionalmente, el proyecto fortalece aspectos de salud por cuanto busca contribuir a mitigar
enfermedades asociadas al consumo de grasa, al evaluar métodos de producción productos fritos
con mejores características, adicionalmente, la adición de yacón puede representar una ventaja
para consumo en pacientes diabéticos o conaltos niveles de azúcar en la sangre y en general,
ventajas para todos los consumidores por el efecto positivo de los antioxidantes en el control de
los radicales reactivos de oxígeno (ROS) asociados a enfermedades como el cáncer. Finalmente,
el fortalecimiento de las agrocadenas puede impactar el sector económico.
Referencias bibliográficas
Bouchon P., Aguilera JM., Pyle DL. (2003). Structure oil-absorption relationships during deepfat frying. Journal Food Science, 68 (9), 2711-2716.
Campos, D., Betalleluz-Pallardel, I., Chirinos, R., Aguilar-Galvez, A., Noratto, G., & Pedreschi,
R. (2012). Prebiotic effects of yacon (Smallanthus sonchifolius Poepp. & Endl), a source
of fructooligosaccharides and phenolic compounds with antioxidant activity. Food Chem,
135(3), 1592-1599. doi: 10.1016/j.foodchem.2012.05.088
CCI. (2009) Proyecto Mango De Exportación, Corporación Colombia Internacional. Disponible
en:
http://cadenahortofruticola.org/admin/bibli/520mango_exp_consejo_mango_jun2009.pdf
Da Silva PF., Moreira RG. (2008). Vacuum frying of high-quality fruit and vegetable-based
snacks. Food Science Techno-LEB, 41 (10), 1758-1767.
Garayo, J., Moreira R. (2002). Vacuum frying of potato chips. Journal Food Engineering, 55 (2),
181-191.
Mir-Bel, J., Oria, R., Salvador, ML. (2009). Influence of the vacuum break conditions on oil
uptake during potato post-frying cooling. Journal Food Engineering, 95 (3), 416-422.
Simonovska, B, Vovk, I, Andrenšek, S, Valentová, K, & Ulrichová, J. (2003). Investigation of
phenolic acids in yacon (Smallanthus sonchifolius) leaves and tubers. Journal of
Chromatography A, 1016(1), 89-98. doi: 10.1016/s0021-9673(03)01183-x
Troncoso, E., Pedreschi, F., Zuñiga, RN. 2009. Comparative study of physical and sensory
properties of pre-treated potato slices during vacuum and atmospheric frying. Food
Science Technol-LEB, 42 (1), 187-195.
USDA-ARS. (2008). National nutrient database for standard reference [Internet]. [Citado 2012
Ene 8]. Recuperado de http://www.ars.usda.gov/ba/bhnrc/ndl.
Villamizar. R., Giraldo, G., Quiceno, C. (2012). Efecto del proceso de fritura al vacío sobre la
calidad de un pasabocas de mango (Manguifera indica L.) Revista Acta Agronómica, 61
(1), 40 -51.
214
Desarrollo de Jugo de Naranja en Polvo Secado por Aspersión en Spray Dryer
Ricardo Herrera–Méndez *
Daniel Pérez–Castañeda**
Resumen
Se lleva a cabo el desarrollo de jugo de naranja secado por aspersión en Spray Dryer. La formulación del
jugo 1240 se determinó anteriormente en otra investigación. Al jugo de naranja ya elaborado se le agregó
maltodextrina, que ayuda a la conservación de la vitamina C que contiene el jugo de naranja. El proceso
se llevó a cabo en un secador por aspersión Spray Dryer del cual se obtuvo jugo de naranja en polvo,
posteriormente se realizó un diseño estadístico el cual permitió la comparación del jugo 1240 hidratado vs
el jugo 1240 Rehidratado.
Palabras clave: naranja, Spray dryer, diseño, factorial.
Introducción
La creciente demanda de productos saludables en el mundo y la conciencia que los consumidores
han adquirido a la hora de elegir productos, se han enfocado a los naturales, por lo cual es
necesario ofrecer alternativas de transformar los alimentos, de manera que estos contengan
nulidad en productos químicos que prolonguen su conservación en los mercados del mundo. Una
opción de un producto natural es el jugo de naranja en polvo, el cual se elabora con una
formulación previamente planteada (1240 Beta), la cual fue desarrollada por estudiantes de
Ingeniería Agroindustrial de la UGCA con el ánimo de dar solución a la problemática que sufren
los citricultores de la región. El jugo en polvo es un proceso que se lleva a cabo por medio de un
secado por aspersión con el Spray dryer de la planta de biotecnología del campus universitario
La Santamaría de la UGCA.
El secado por aspersión es un método que preserva los componentes naturales presentes en un
producto. La presencia de compuestos como los azúcares impiden que estos puedan ser secados
por aspersión, sin que se adhieran a las superficies internas del equipo, lo que trae como
consecuencia el bajo rendimiento en la recuperación del producto. El uso de aditivos inertes
como el almidón soluble, celulosa o maltodextrina, favorece la recuperación del producto,
elevando la temperatura de transición vítrea. (Candelas-Cadillo, Alanís-Guzmán, Bautista-Justo,
Río-Olague y García-Díaz, 2005; López Hernández y Martínez Álvarez, 2010)
Un método ampliamente utilizado para la conservación del jugo de frutas, es el secado por
aspersión, utilizando materiales de alto peso molecular que ayudan a que la obtención del
*
Estudiante del Programa de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad La Gran Colombia, seccional Armenia.
Integrante del semillero de investigación Signare, Grupo de Investigación para el Desarrollo Agroindustrial GIDA.
Correo electrónico: rh8918@gmail.com
**
Estudiante del Programa de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad La Gran Colombia, seccional Armenia.
Integrante del semillero de investigación Signare, Grupo de Investigación para el Desarrollo Agroindustrial GIDA.
Correo electrónico: daperezc@hotmail.com
215
producto en polvo sea exitosa, mejorando las propiedades físicas y conservando en mayor o
menor medida, los componentes de interés (antioxidantes, vitaminas, aromas, volátiles, etc.)
(Martinez et al., 2011). Este proceso se efectúa para darle valor agregado a la producción de
cítricos de la región, ya que se está viendo afectada la comercialización de la fruta en fresco.
Planteamiento del problema
Aparece la necesidad de dar valor agregado a la producción de cítricos de la región, debido a que
sus costos de producción superan ampliamente el precio de venta en el mercado, generando altas
perdidas a los productores. Por este motivo se plantean soluciones para dar valor agregado a los
cítricos en fresco, mitigando de esta manera las pérdidas, por los bajos precios de venta en el
mercado. Una de estas opciones es la producción de jugo de naranja natural en polvo.
Objetivo General
Desarrollar jugo de naranja en polvo secado por aspersión en Spray Dryer
Objetivos Específicos
 Definir los parámetros para la fórmula Beta del jugo.
 Determinar el protocolo para la preparación del jugo con la goma “arábiga malto
dextrina” (material coadyuvante para el secado)
 Establecer los parámetros para el Spray dryer, para proceso de obtención de jugo
pulverizado.
 Evaluar aspectos sensoriales del producto en desarrollo.
 Estandarizar el producto obtenido para la escalabilidad industrial de producción.
Metodología
La elaboración del jugo de naranja 1240 se llevó a cabo en la planta piloto de la Universidad La
Gran Colombia Seccional Armenia la cual se encuentra ubicada vía Armenia – La Tebaida a la
atura del Km 5, con una altitud de 1334 msnm y una temperatura media de 25 °C. El jugo de
naranja 1240 se obtuvo de una recombinación de diferentes variedades de naranja.
La elaboración del jugo se llevó a cabo con naranjas seleccionas, en un estado de maduración
entre 3 y 4 (visto en Tabla estándar de maduración), como lo establece la (ICONTEC, 1997). Las
naranjas se lavaron y desinfectaron con Citrozan, se cortaron por su parte ecuatorial, obteniendo
dos mitades a las cuales se le hicieron el proceso de extracción más fácil, la extracción de jugo se
llevó a cabo con un exprimidor de cítricos marca Oster 4100. En total se prepararon 1000 ml de
jugo.
La deshidratación se llevara a cabo en un secador por aspersión en Spray dryer a una temperatura
de entrada de 140°C y un flujo de alimentación de 10 ml/min. Se adicionó un 38 % de material
de ayuda para el secado en base a los sólidos contenidos en la mezcla de jugos como lo
recomienda (Martinez, et al., 2011). Obteniendo finalmente jugo 1240 en polvo.
216
se llevara a cabo un diseño experimental en arreglo factorial 23,con base en la variación de los
factores temperatura (T), tiempo de secado (t) y concentración de maltodextrina ( C ) para las
variables rendimiento y cantidad de jugo convertida a polvo asociado a pruebas comparativas de
Tukey y cuyo modelo estocástico es:
Resultados esperados
En el presente trabajo en curso se aprecia en las fases iniciales que la temperatura a la cual opera
con mayor rendimiento el Spray dryer es a 130 grados Celsius, lográndose rendimientos del 20
% aproximadamente en la conversión de jugo a polvo. Se aprecia que el uso de maltodrextina en
altas concentraciones altera significativamente las condiciones de aroma y sabor del producto
final.
Impactos
Por medio de la presente investigación se propende por el desarrollo de nuevos productos con
valor agregado y con énfasis en procesos de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i)
como en el presente caso, la obtención de jugo de naranja en polvo de cara a suplir la demanda
actual y potencial de mercados internacionales como es China y Europa y buscar alternativas de
negociación de la naranja que se comercializa tradicionalmente en fresco como commodity, la
cual se paga a un precio por Kilogramo de quinientos pesos, cercano al punto de equilibrio para
los productores.
Referencias bibliográficas
Candelas-Cadillo, M. G., Alanís-Guzmán, M. G. J., Bautista-Justo, M., Río-Olague, F. Del, y
García-Díaz, C. (2005). Contenido de licopeno en jugo de tomate secado por aspersion
lycopene content in spray-dried tomato juice. Revista Mexicana de Ingenieria Quimica, 4,
10.
ICONTEC. (1997). Frutas frescas. Naranja valencia. Especificaciones (pp. 17). Bogotá, D.C.:
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación.
López Hernández, O., y Martínez Álvarez, L. (2010). Herramientas para el diseño de las
condiciones del proceso de secado por aspersión de extractos vegetales para uso
farmacéutico. Revista Cubana de Plantas Medicinales, 15, 152-158.
Martínez, L., Herrera, S., Gonzalez, Castro, J., Guzman, N., Rocha, Reyes, N. Trancoso, y
Martinez. (2011). Propiedades de rehidratacion y funcionales de un producto en polvo a
base de jugo de granada y manzana. CIENCIA@UAQ, 7.
Pulido, A., y Beristain, C.I. (2010). Encapsulación de acido ascórbico mediante secado por
aspersión, utilizando quitosano como material de pared. Revista Mexicana de Ingeniería
Química, 9, 8.
217
Identificación de Factores Microbiológicos Asociados al Deterioro de Jugo
(Naranja-Mandarina) Mínimamente Procesado para su Bioconservación
Duvan Ortiz C.*
Victor Clavijo-Romero**
Resumen
Dentro de los procesos de transformación de alimentos, una de las características más importantes y la
finalidad de la transformación es la conservación y prolongación de la vida útil. Esto, en los últimos años,
se ha hecho por medio de adición de químicos. Sin embargo, es una tendencia el consumo de productos
naturales, sin adición de este tipo de sustancias. El objetivo de este trabajo fue evaluar la estabilidad de un
jugo de mezcla de cítricos (naranja sweety, valencia y mandarina arrayana) a temperatura de refrigeración
y temperaturas de abuso para caracterizar la flora encargada de la alteración y poder utilizar sustancias
como bacteriocinas y aceites esenciales para su control en producto terminado.
Palabras clave: bioconservación, deterioro, microorganismos, temperatura de abuso.
Introducción
La alteración en alimentos mínimamente procesados se debe en gran medida a la contaminación
en producto terminado y esta, puede ser variada, dependiendo de las condiciones de
procesamiento y de las buenas prácticas que se manejen dentro de la planta de procesamiento.
Toda empresa debe asegurar un mayor tiempo de vida útil del producto en almacenamiento para
prevenir, enfermedades en los consumidores y deterioro o alteraciones dentro del producto a
causa de microorganismos (Villena, 1995). Otra causa de alteración de productos es la
temperatura de abuso. La cinética de deterioro en estos procesos es compleja, ya que si bien es
claro que el deterioro está en función de la temperatura, el grado de deterioro puede variar con
respecto a la temperatura. La cantidad total del deterioro dependerá del tiempo en que el
producto sea mantenido en cada temperatura, es decir, la integral del tiempo y la temperatura.
Dentro de los factores alterante de productos se encuentran microorganismos como las bacterias,
levaduras y mohos quienes son capaces de sobrevivir y reproducirse en esos periodos de “abuso
de temperatura” llegando a alterar un producto. La temperatura es uno de los factores más
determinantes del crecimiento microbiano y su supervivencia en el medio. A medida que se eleva
la temperatura, las reacciones químicas y enzimáticas de la célula son más rápidas y el
crecimiento se acelera volviéndose oportunistas (Madigan, Martinko y Parker, 2004).
Con el fin de evitar estos efectos se utilizan normalmente conservantes químicos como ácidos
ácidos orgánicos, benzoato de sodio, sorbato de potasio, potasio benzoato y pimaricina; sin
embargo, muchos de estos microorganismos crean resistencia al uso de los aditivos por lo que la
industria debe buscar alternativas para evitarlo (Delavenne, et al., 2012). Dentro de esos están la
*
Estudiante del Programa de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad La Gran Colombia, seccional Armenia.
Correo electrónico: duvancho1907@hotmail.com
**
Estudiante del Programa de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad La Gran Colombia, seccional Armenia.
Correo electrónico: victorivancr@hotmail.com
218
bioconservación o conservación biológica como un método natural de conservación mediante el
uso de microorganismos, metabolitos o sustancias naturales que no alteren la calidad sensorial
(Vermeiren, 2006). Las tendencias de los consumidores a alimentos mínimamente procesados
nos orientan y lleva a desarrollar productos con estas características, es así como el objetivo de
este trabajo es identificar los factores microbiológicos alterantes del jugo con mezcla de cítricos,
como preliminares para incorporar sistemas de bioconservación en los mismos.
Planteamiento del problema
La alteración de productos por aspectos microbiológicos es una de las mayores preocupaciones
para la industria de alimentos, ya que, genera grandes pérdidas económicas para las empresas;
adicional a esto el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos. Las tendencias de los
alimentos están enfocadas a alimentos mínimamente procesados con pocos procesos de
transformación que van ligados a poca estabilidad en los productos, debido a que,
tradicionalmente se usa los tratamientos térmicos para controlar esa proliferación bacteriana, sin
embargo, si bien los tratamientos térmicos controlan los microorganismos también hay asociada
pérdida de macro y micronutrientes con ella. Es por esto que desarrollar técnicas de conservación
naturales sin la adición de químicos y estabilizantes en productos mínimamente procesados como
es el jugo fresco de naranja resulta una problemática a atender dentro del marco de las tendencias
de alimentos.
Objetivo General
Identificar los factores microbiológicos alterantes en el jugo de naranja sweety, valencia y
mandarina arrayana fresco para desarrollar procesos de bioconservación.
Objetivos Específicos
 Estandarizar la producción de jugo de naranja (Sweety, Valencia) y mandarina arrayana.
 Evaluar el efecto de dos temperaturas de abuso en la alteración de las variables físico
químicas pH, acidez y °Brix .
 Aislar los microorganismos asociados a la alteración del jugo en las temperaturas de
abuso y control.
Metodología
Preparación del jugo. Para el desarrollo de la investigación, se utilizaran 3 variedades de
cítricos (naranja valencia, sweety y mandarina arrayana) en proporciones ya estandarizadas; se
procederá a ajustar los grados Brix en 8,5. Se tomarán muestras microbiológicas para ser
sembradas en medio Plate Count Agar (PCA) y Agar Man Rogosa Sharpe (MRS) las cajas se
llevaran a incubación a 30° C (PCA) y 37° C Agar MRS; se incubaran por 48 horas y posterior a
esto se hará el conteo en placa.
Deterioro y alteración. Luego de preparado el jugo se porcionaránn en alícuotas de 200 mL en
frascos estériles para posterior incubación a 5±2 °C en refrigeración como temperatura control; a
20°C como temperatura de abuso de refrigeración y a 30°C como temperatura de deterioro; todo
219
en incubadoras y nevera por 120 horas en condiciones aerobias. Cada 24 horas se tomarán
alícuotas, para llevarlas a diluciones seriadas en agua peptonada estéril y posterior siembra en
placa en medio PCA y Agar MRS para incubación a 28 y 30 °c respectivamente.
Para la alteración físico- química a las diferentes temperaturas, se mediran cada 24 horas °Brix
por medio de refractómetria, Acidez por titulación con NaOH y pH con potenciómetro. Todos los
ensayos se corrieran por triplicado.
Aislamiento de microorganismos. Al cabo de las 120 horas de muestreo en jugo se procederá a
aislar las colonias características en medios selectivos y por medio de siembra en estría para el
aislamiento. Se utilizará la tinción de Gram para caracterización microscópica. Se agruparán por
morfologías macroscópicas y microscópicas.
Identificación molecular. Para la identificación molecular se obtendrá el ADN por medio de
lisis celular y liberación del material genético, posteriormente se utilizarán primers universales
para la PCR (polimerasa chain reaction) y posterior identificación molecular, análisis de
secuencias por NCBI (National Center for Biotechonology Information) y Clustal Wallis.
Agentes bioconservantes. Las sustancias bioconservantes se van a obtener de bacterias acido
lácticas (Bacterocinas) obtenidas del metabolismo de estas bacterias, centrifugadas y filtradas;
los aceites esenciales serán extraídos de las cascaras que han quedado luego de la preparación del
jugo de naranja (sweety y valencia) y mandarina (arrayana) por el método de arrastre de vapor.
Evaluación sensorial de los productos con adición de bioconservantes. Inicialmente se
evaluará el jugo de (naranja- mandarina) con la adición de bioconservantes por medio de una
prueba dúo-trio con un panel no entrenado.
Escalamiento industrial del proceso. Definir los parámetros de escalamientos según los
resultados obtenidos en cuanto a la bioconservacion (aceites esenciales o bacteriocinas).
Resultados esperados
Deterioro y alteración. Se identificarán los factores alterantes en el jugo: bacterias, mohos y
levaduras. La identificación se logrará de forma macroscópica (tipo de colonia, color, textura) y
microscópica (Gram) así como la flora típica en cada una de las temperaturas evaluadas.
Identificación molecular. Se identificará taxonómicamente los microorganismos aislados
relacionándolos según la literatura con posibles fuentes de contaminación.
Obtención de sustancia bioconservantes. Se obtendrán bacteriocinas a partir de bacterias
ácidolácticas y aceites esenciales de cáscara de naranja y mandarina.
Evaluación de sustancias bioconsevantes frente a las cepas alterantes. Se identificará si las
bacteriocinas y los aceites esenciales tienen mecanismos que inactiven o disminuyan la
reproducción y crecimiento de los microorganismos alterantes.
220
Evaluación sensorial de los productos con adición de bioconservantes. Se obtendrán los
resultados sensoriales cuantificando la percepción de los jugos con adición de sustancias
bioconservantes con respecto a la prueba control (sin bioconservante).
Escalamiento industrial del proceso. Se obtendrán los parámetros de escalamiento: la
producción de bacteriocinas (bioreactor) o la de aceites esenciales (arrastre de vapor), el que
presente mayor capacidad inhibitoria.
Impactos
Ambientales. El aprovechamiento de residuos de productos (cascaras de naranja y mandarina)
reduce un impacto ambiental generando por la contaminación, que se da por un manejo
inadecuado, convirtiéndolos en foco de plagas y enfermedades.
El uso de bioconservantes disminuye la tasa de contaminación por sustancias químicas que
tradicionalmente se usan en la conservación de este tipo de productos.
Sociales. La identificación de los factores alterantes nos permite desarrollar un bioconservante
que atienda las necesidades actuales del mercado regional y nacional en productos mínimamente
procesados, disminuyendo así el uso de sustancias químicas en los productos alimentarios.
El no uso de sustancias químicas con actividad conservante permite que se generen alimentos
con baja toxicidad para los consumidores, disminuyendo así el índice de enfermedades asociadas
al consumo de estas sustancias como lo es el cáncer.
Económicos. Aprovechamiento de subproductos que con las prácticas tradicionales no generan
ningún tipo de valor agregado, convirtiéndose la extracción de aceites esenciales en una opción
de economía alterna para los productores.
El desarrollo de un producto con mayor vida útil que permite un mayor tiempo en anaquel y
aumento en su distribución y consumo.
Referencias bibliográficas
Delavenne, E., Ismail, R., Pawtowski, A., Mounier, J., Barbier, G., y Le Blay, G. (2012).
Assessment of lactobacilli strains as yogurt bioprotective cultures. Food Control 30, 206213.
Madigan, M., Martinko, J., y Parker, J. (2004). Biología de los Microorganismos - Brock (10a
Edición.). PEARSON Prentice Hall.
Vermeiren, L. (2006). Biopreservation of anaerobically packaged sliced cooked meat products
by non-bacteriocinogenic micro-organisms. Universiteit Gent.
221
Obtención de una Bebida de Mango Edulcorada con Yacón y su Estabilización
a través de Secado por Atomización
Sara Victoria Ángel Rendón*
Resumen
Se evaluó la adición de 33,3 % de yacón en néctar de mango y la encapsulación de fructoligosacáridos y
vitamina C a través de secado por aspersión. Se evaluó el efecto de la temperatura, concentración de
fosfatotricálcico (FT) y maltodextrina en el secado, evidenciando una actividad de agua (AW) inferior a
0,42 y el efecto se vio potenciado por la adición de FT; la variación en el rendimiento no presentó
tendencia. Durante la rehidratación se observó para todos los tratamientos recuperación de la AW superior
al 96 %, que alta concentración de maltodextrina protegió SST y la vitamina C. En conclusión, el néctar
de mango edulcorado con yacón representa una alternativa de bebida refrescante, funcional, estable en
almacenamiento y de fácil regeneración.
Palabras clave: conservación de frutas, encapsulación, mango (Tommy atkins), secado por aspersión.
Introducción
Los néctares comerciales contienen sacarosa o edulcorantes sintéticos, trayendo consigo
enfermedades como la diabetes. Se pueden utilizar edulcorantes naturales, extraídos de yacón
(Smallanthus sonchifolius), un tubérculo andino rico en fructooligosacáridos (FOS) e inulina,
reductores del nivel de glucosa en la sangre (Simonovska, Andrenšek, y Ulrichová, 2003). Estos
tubérculos también son ricos en antioxidantes (Campos et al., 2012; Ojansivu, Ferreira y
Salminen, 2011). Como los FOS son capaces de resistir la hidrólisis enzimática en el tracto
intestinal, pueden ser utilizados como edulcorantes para personas con diabetes (Lachman,
Fernández y Orsák, 2003). En el almacenamiento los alimentos pueden sufrir alteraciones, por lo
cual se utiliza el secado por atomización (SA) para proteger los componentes activos (Qian Shen,
2013), que consiste en convertir pequeñas gotas de líquido en polvo a través de la evaporación
del agua. La rehidratación pretende restaurar las propiedades del producto fresco por contacto
con productos con una fase líquida. El agua es absorbida por el material seco, luego la
inflamación del producto rehidratado, y la difusión de componentes solubles (Cox, Gupta, y
Abu-Ghannam, 2012). El secado por atomización ha sido utilizado para mejorar la solubilidad y
estabilidad de productos en la industria (Ordoñez y Herrera, 2014).
Planteamiento del problema
En la industria alimentaria, la sacarosa es un endulzante de amplio uso, pero su consumo ha sido
asociado a enfermedades como la diabetes, por lo anterior las bebidas resfrescantes tipo néctar de
fruta presentan riesgos a la salud de consumidores con esta enfermedad.
Objetivo General
*
Estudiante sexto semestre del Programa de Ingeniería Agroindustrial, Universidad La Gran Colombia, seccional
Armenia. Integrante del semillero de investigación en alimentos Funcionales Grupo de Investigación
Agroindustrialización GIDA. Correo electrónico: saritangel696@hotmail.com
222
Evaluar el efecto de la estabilización a través del secado por atomización de un néctar de mango
edulcorado con yacón como alternativa de bebida refrescante y funcional para diabéticos.
Objetivos Específicos
 Evaluar el efecto de la concentración de jarabe de yacón empleada como edulcorante
sobre la aceptación sensorial del jarabe de yacón.
 Establecer el efecto de la concentración de maltodextrina y fosfato tricálcico y la
temperatura durante el secado por aspersión sobre propiedades químicas del jarabe en
polvo.
Metodología
Método de Investigación: empírico-analítico.
Enfoque de la investigación: enfoque mixto.
Tipo de Investigación: exploratoria, evaluativa.
Materia prima, obtención del jarabe de yacón y formulación del néctar. Se utilizó mango
(Tommy atkins) de 11 a 13 ºBrix y yacón del mercado local. El jarabe de yacón (JY) fue
preparado según Manrique (2005). Se realizó el néctar empleando 33,3 % de JY como sustituto
de la sacarosa hasta obtener una concentración final de sólidos de 13,5 ºBrix siguiendo la NTC
5468 (ICONTEC, 2007). El néctar de mango (NM) fue evaluado sensorialmente, con una
medición del grado de satisfación. Se evaluaron color, aroma, sabor y textura, empleando una
escala hedónica de 5 puntos y 8 jueces no entrenados.
Secado por atomización. El SA se realizó en un Spray Dryer (Pilotech, China). Las
temperaturas de entrada fueron 100, 105, 110 y 130°C, a 5 bar de presión con temperatura de
salida de 80°C. El material de recubrimiento fue maltodextrina y goma arábiga en concentración
del 30 %, y se agregó 0,15 % de anticompactante (FT). En los polvos se evaluó la AW siguiendo
el método AOAC 978.18 (AOAC, 1995) empleando un medidor (Aqualab, Decagon).
Rehidratación. El NM en polvo fue almacenado en recipientes de vidrio por 5 días,
posteriormente se reconstituyó, incorporando el agua eliminada en el secado por atomización a
25 ºC. Se evaluaron sólidos solubles totales (TSS) y vitamina C. Los TSS se midieron siguiendo
el método AOAC 932.12 (AOAC, 1995) empleando un refractómetro (Hand Held 500 HRS,
Atago, Bellevue, Washington). Para la vitamina C se utilizó el método de la 2-Nitroanilina
(Bernal Ramirez, 1993).
Diseño experimental y análisis estadístico. Fue un diseño factorial aleatorio, los factores fueron
concentración de maltodextrina (C1: 30 % y C2: 50 %M), adición de anticompactante (0 y 0,15
%F) y temperatura de secado con 2 niveles (T1: 105 y T2: 130°C). El efecto de los factores
analizados fue determinado por análisis de varianza (ANOVA) y comparación de medias a un
nivel de significancia del 95 %, empleando Statgraphics Centurion (Version 16.1.11).
Conclusiones
223
El jarabe de yacón representa un potencial edulzante nutracéutico, el cual puede ser usado en
concentración hasta del 66,6 % en néctar de mango Tommy atkins. El proceso de encapsulación a
través de Spray drying genera un producto estable en almacenamiento por la baja actividad de
agua y fácilmente reconstituible.
Impactos
El semillero de investigación en alimentos funcionales pertenece al grupo de Investigación
GIDA, los aportes de semillero al grupo de investigación son en la línea biotecnología,
innovación y desarrollo en el sector agroindustrial, sublínea de producción y desarrollo
sustentable y cuenca de problematización Innovación en productos y desarrollo de nuevos
procesos para la sustentabilidad y van encaminados a diseñar productos que permitan utilizar
productos promisorios andinos para generar valor agregado y fortalecer las agrocadenas.
Adicionalmente, el proyecto fortalece aspectos de salud por cuanto busca contribuir a mitigar
enfermedades asociadas al consumo de azúcar que pueden aplicarse a nivel regional, nacional y
mundial; de otro lado, es una alternativa de uso de sustitución de endulzantes a partir de caña de
azúcar que tienen requerimientos hídricos grandes, por lo cual, el uso de jarabe de yacón como
endulzante puede contribuir a disminuir la huella hídrica en la producción de néctar, impactando
así el componente ambiental y finalmente, el fortalecimiento de las agrocadenas puede impactar
el sector económico.
Referencias bibliográficas
Campos, D., Betalleluz-Pallardel, I., Chirinos, R., Aguilar-Galvez, A., Noratto, G., y Pedreschi,
R. (2012). Prebiotic effects of yacon (Smallanthus sonchifolius Poepp. & Endl), a source
of fructooligosaccharides and phenolic compounds with antioxidant activity. Food Chem,
135(3), 1592-1599. doi: 10.1016/j.foodchem.2012.05.088
Cox, Sabrina, Gupta, Shilpi, y Abu-Ghannam, Nissreen. (2012). Effect of different rehydration
temperatures on the moisture, content of phenolic compounds, antioxidant capacity and
textural properties of edible Irish brown seaweed. LWT - Food Science and Technology,
47(2), 300-307. doi: 10.1016/j.lwt.2012.01.023
Lachman, J, Fernández, E.C., y Orsák, M. (2003). Yacon [Smallanthus sonchifolia (Poepp. et
Endl.) H. Robinson] chemical composition and uses - a review. Plant Soil Environ, 49(6),
283-290.
Ojansivu, I., Ferreira, C.L., y Salminen, S. (2011). Yacon, a new source of prebiotic
oligosaccharides with a history of safe use. Trends in Food Science & Technology, 22(1),
40-46. doi: 10.1016/j.tifs.2010.11.005
Ordoñez, Mónica, y Herrera, Aníbal. (2014). Morphologic and stability cassava starch matrices
for encapsulating limonene by spray drying. Powder Technology, 253, 89-97. doi:
10.1016/j.powtec.2013.11.005
Qian Shen, Siew Young Quek. (2013). Microencapsulation of astaxanthin with blends of milk
protein and fiber by spray drying. Journal of Food Engineering(123).
Simonovska, B, Vovk, I, Andrenšek, S, Valentová, K, y Ulrichová, J. (2003). Investigation of
phenolic acids in yacon (Smallanthus sonchifolius) leaves and tubers. Journal of
Chromatography A, 1016(1), 89-98. doi: 10.1016/s0021-9673(03)01183-x
224
Ensayos Preliminares para el Establecimiento In Vitro de Frutales de Clima
Frio (Tomate de Árbol, Uchuva) en la Granja Bengala*
María Eugenia Quinceno**
Paola Andrea Pineda***
Resumen
Se evaluaron dos medios de cultivo y dos medios de desinfección con el fin de establecer en cultivo in
vitro dos frutales de clima frio moderado (tomate de árbol y uchuva), evaluando diferentes
concentraciones de hormonas. Se encontró que cualquiera de los dos medios utilizados son indicados para
el establecimiento in vitro de tomate de árbol y uchuva; así mismo, se puedo establecer que el mejor
medio de desinfección para los explantes es el que contiene una concentración de NaClO al 5 %.
Palabras clave: cultivo in vitro, medios de cultivo, desinfección, mejor explantes.
Introducción
Physalis peruviana L. comúnmente conocida en Colombia como uchuva, es una planta herbácea,
perteneciente a la familia de las solanáceas (Bernal, 1965). La uchuva es originaria de Perú
(Klinac, 1986); sin embargo, el Convenio Andrés Bello en 1983 (citado por Brito, 2002)
determinó una zona más amplia para el origen de P peruviana que incluye a los Andes
Ecuatorianos.
Fischer (2000) encontró en 1989 una planta de 4 m de diámetro en la ciudad de Pasto en
Colombia. Se desarrolla entre 13 y 18°C y humedad relativa entre el 70 y 80 %. Con el aumento
de la altitud, la planta genera su sistema radical de manera superficial, presenta un porte más
bajo, hojas más pequeñas y gruesas, y retarda el primer pico de producción (Fischer, 2000).
En Colombia, los estudios dedicados a la propagación de esta planta son poco conocidos. A nivel
comercial, en este cultivo, el sistema de propagación más utilizado es por semilla, ya que
presentan alto porcentaje de germinación (85–90 %) (Almanza, 2000); sin embargo. Las semillas
originan plantas en las que sus frutas presentan alta variabilidad (Sandhu et al., 1989) mencionan
que uchuvas propagadas por semillas varían en crecimiento, vigor, rendimiento y calidad del
fruto. Según Angarita y Santana (1997), P. peruviana, por ser una planta alógama y de
propagación sexual, muestra gran variabilidad fenotípica en la población.
Esta característica no es deseada por cuanto lo ideal es obtener variedades comerciales de un
hábito particular de crecimiento, calidad uniforme y alta productividad.
*
Asesores del semillero de investigación: Rigoberto Villa Ramírez (rivilla@uniquindio.edu.co) y Lina María
Arbeláez (linar@uniquindio.edu.co).
**
Estudiante de quinto semestre del Programa de Tecnología Agropecuaria de la Universidad del Quindío. Correo
electrónico: pao.andre@live.com
***
Estudiante de quinto semestre del Programa de Tecnología Agropecuaria de la Universidad del Quindío. Correo
electrónico: pau2512@hotmail.com
225
La propagación asexual es posible porque cada célula de la planta posee la información para
generar la planta entera (totipotencia celular). La propagación vegetativa ó asexual involucra
divisiones mitóticas de las células, que duplican el genotipo de la planta; de esta duplicación
genética se obtiene un clon. En la clonación las características específicas de cualquier planta
individual son perpetuadas por este tipo de propagación (Hartmann et al., 997). En un estudio de
Klinac (1986), las plantas propagadas por esquejes en uchuva se cosecharon más rápido,
produciendo más frutos que las plantas procedentes de semillas, las bayas seleccionadas
provenientes de esquejes eran, consistentemente, más largas que las derivadas de semillas, pero
con alta incidencia de rajado de fruto y bajo contenido de sólidos solubles.
El tomate de árbol (Cyphomandra betacea) es una Solanaceae originaria de las regiones andinas
de Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y Argentina. Su domesticación y cultivo en esas zonas son
anteriores al descubrimiento de América (Hernández y León, 1992). Ha sido introducida en las
regiones montañosas de América Central, Caribe, India, Malasia, Filipinas, África, así como en
Florida, California, Nueva Zelanda y Australia (Geilfus,1994).
Es un arbusto de 2-3 m de alto, produce flores en racimos y sus frutos son alargados (aovados),
de 4 a 10 cm de largo y 3 a 5 cm de ancho. La cáscara es lisa de color rojo-marrón, pulpa jugosa
la cual contiene numerosas semillas. El fruto puede comerse crudo, cocido como vegetal, en
sopas, salsas, ensaladas, etc., como fruta en dulces, mermeladas entre otros. El fruto del tomate
de árbol es rico en vitaminas B (B1, B6) y C, niacina y fósforo (Hernández y León, 1992,
Geilfus, 1994).
Es considerado en frutoterapia como una de las frutas que fortalecen el cerebro, contribuye a
curar las migrañas y cefaleas severas, la obesidad, la hipertensión y la rinitis. Está contraindicado
si se tienen las siguientes enfermedades: alergias de la piel, tensión baja y urticaria. Puede ser
propagado por semillas y estacas, aunque también, en la literatura consultada, se reportó la
inducción de la embriogénesis somática a partir de hojas de plántulas cultivadas en medio
nutritivo MS con 2,4-D (2,0 mg*l-1) o Ácido piclorámico (5,0 mg*l-1) y sacarosa al 9 %. Fueron
obtenidos callos con potencial embriogénico a los cuales se les realizó estudios histológicos y
bioquímicos para seguir el proceso de desarrollo de los embriones somáticos (Ferreira et al.,
1998). En el caso presen te, fueron establecidos ensayos para su propagación in vitro; usando
diferentes explantes, siempre a partir de plántulas provenientes de semillas, cosechadas de frutos
obtenidos en un establecimiento comercial de la ciudad de Mérida, en cuya periferia el tomate de
árbol crece silvestre o en pequeñas plantaciones.
Objetivo General
Obtener plántulas de frutales de clima frio (tomate de árbol y uchuva) mediante cultivo in vitro.
Objetivos Específicos
 Establecer un medio de cultivo óptimo para el establecimiento de frutales de clima frio.
 Seleccionar el mejor explante (yemas laterales, nudos) para el establecimiento de frutales.
 Evaluar concentraciones de hormonas para el establecimiento in vitro de frutales.
226
 Establecer protocolos de desinfección para los explantes (yemas laterales, nudos)
evaluando diferentes concentraciones de hipoclorito
Planteamiento del problema
Los frutales de clima frío son de gran importancia a nivel nacional, ya que representan una gran
demanda por parte de las empresas procesadoras de jugos o bebidas refrescantes como Postobon,
Meals de Colombia, entre otras dedicadas a su procesamiento como jugos o néctares, estas
empresas requieren de gran cantidad de fruta para su producción industrial y de esta forma
satisfacer el creciente mercado de los jugos y demás derivados. “mermelada postres, dulces”.
Además, cada día los pequeños agricultores buscan otras alternativas para mejorar sus ingresos y
ven en los frutales otras alternativas para mejorar su calidad de vida.
Teniendo en cuenta que el departamento del Quindío cuenta con climas adecuados para la
propagación de estos frutales, se plantea la posibilidad de establecer algunos frutales de clima
frío moderado utilizando las técnicas del cultivo in vitro como medio de obtener gran número de
plántulas libres de enfermedades y resistentes a plagas.
Metodología
El presente estudio se llevó a cabo en las instalaciones del laboratorio de cultivo in Vitro de
tejidos vegetales ubicado en la Facultad de Ciencias Agroindustriales en la Universidad del
Quindío. La fase experimental, se realizó de acuerdo a las etapas descritas por Murashige y
Skoog (1962):
 Establecimiento aséptico del cultivo.
 Preparación del medio de cultivo:
 Multiplicación y enraizamiento.
Selección de explantes. El material vegetal se colectó en el municipio de Finlandia donde se
encontraron cultivos de frutales de tomate de árbol y uchuva en estado adulto, se tuvo en cuenta
que las ramas seleccionadas estuvieran en buenas condiciones fitosanitarias. Se colectaron ramas
con yemas laterales y nudos bien desarrollados, las cuales fueron envueltas en papel periódico y
llevadas al laboratorio para su posterior evaluación.
Desinfección. El material vegetal se lavó con agua y detergente, luego se sumergió en una
solución fungicida-bactericida durante 15 minutos con agitación constante. Seguidamente se
realizaron enjuagues con alcohol al 70 % por 15 segundos y finalmente el material vegetal se
mantuvo en una solución de hipoclorito de sodio (NaOCI) a diferentes concentraciones durante
10 y 15 minutos (tabla 1).
Tabla 1. Evaluación de diferentes concentraciones de NaClO en explantes de frutales (uchuva,
tomate de árbol)
Explante
CONCENTRACIONES NaClO
Desinfección 1
Desinfección 2
10 min- 3%
15 min- 5%
227
15
15
Yemas laterales
Entrenudos
15
15
Los explantes sumergidos en la solución de hipoclorito de sodio se llevaron a la cámara de flujo
laminar, en donde se realizaron tres enjuagues con agua destilada estéril para remover el exceso
de la solución desinfectante. Una vez se realizado la desinfección el material vegetal se llevó a la
cabina para ser sembrado en los dos medios de cultivo (tratamientos) y realizar la evaluación
correspondiente.
Siembra y establecimiento in vitro. Para la preparación del medio de cultivo se utilizaron las
concentraciones y cantidades sugeridas por Murashige y Skoog (MS) (1962), suplementado con
diferentes tipos de hormonas vegetales; se sembró un explante por frasco (tabla 2)
Tabla 2. Evaluación de diferentes concentraciones de reguladores de crecimiento (auxinas –
citoquininas) en los diferentes explánte de frutales (tomate – uchuva)
Concentraciones Reguladores de Crecimiento
Medio 1
Medio 2
M.S 100%
M.S 100%
BAP 3 mg - ANA 1mg
BAP 2 mg - ANA 3mgAIB 2mg
AIB 4mg
228
Las variables a evaluar fueron:
 Numero de explantes contaminados (hongos – bacterias)
 Numero de brotes.
Resultados y discusión
Se tomaron 15 explantes de yemas laterales y 15 de entrenudos tanto de tomate de árbol como de
uchuva los cuales fueron sometidos a los dos tratamientos de desinfección y medios de cultivo
planteados.
NUMERO DE EXPLANTES
En el gráfico 1 se observa los explantes de tomate de árbol contaminado y el número de
explantes brotados en los dos medios de cultivo y medios de desinfección utilizados.
16
14
12
10
8
6
4
2
0
CONTAMINACION
HONGOS
CONTAMINACION
BACTERIAS
BROTACION
TIPO DE EXPLANTE
Gráfico 1. Número de explantes de tomate de árbol contaminado y brotado en dos medios de cultivo y dos
medios de desinfección.
Según el gráfico 1, de los 30 explantes de tomate sembrados en el medio 1, desinfección 1; 15
explantes corresponden a yemas laterales de los cuales 5 explantes presentaron contaminación
por hongos es decir el 33.3% de los explantes sembrados, mientras que los 15 explantes
(entrenudos) ninguno presento contaminación ni por hongos ni por bacterias; en relación con la
brotación de los 30 explantes sembrados en el medio 1 solo 10 explantes (yemas laterales)
prestaron brotación, es decir el 33.3% de los explantes sembrados brotaron; con relación al
medio 2 los explantes de tomate según la figura 3, se muestra que el mayor número de explantes
contaminados por hongos fueron los entrenudos (10 explantes) y 5 explantes fueron
contaminados por bacterias, mientras que los explantes (yemas laterales presentaron el menor
índice de contaminación tanto en hongos como en bacterias (3 y 4 explantes respectivamente),
así mismo los únicos explantes que presentan el mayor índice de brotación son los explantes
(yemas laterales (8 explantes en total) medio uno.
Con relación a estos datos podríamos decir que el mejor explantes para la propagación de tomate
de árbol por la técnica de cultivo in vitro son las yemas laterales, ya que fueron los explantes que
presentaron el mayor número de explantes brotados, con relación al medio se puede afirmar que
cualquiera de los dos medios son propicios para su propagación y el método de desinfección más
acorde es el método de desinfección 2.
229
Explantes de uchuva
Con relación a los explantes de uchuva, según la figura 4, muestra que en los dos medios de
cultivo utilizados se presentaron contaminación tanto por hongos como por bacterias, esto indica
que los métodos de desinfección utilizados no son los más adecuados para lograr unos explantes
totalmente sanos o sin contaminación, a pesar que en el medio 1, se presentaron 6 explantes en
brotación se podría decir que el dato no es significativo para afirmar que dicho medio de cultivo
y método de desinfección son los más adecuados para la propagación in vitro de la uchuva figura
4.
12
NUMERO DE EXPLANTES
10
8
6
CONTAMINACION HONGOS
4
CONTAMINACION BACTERIAS
BROTACION
2
0
TIPO DE EXPLANTE
Gráfico 2. Numero de explantes de Uchuva contaminado y brotados en dos medios de cultivo y dos medios de
desinfección.
Como puede verse, el tomate de árbol, al igual que las otras solanáceas como el tabaco
(Murashige y Skoog, 1962) y el tomate (Gresshoff y Doy, 1972, Behki y Lesley, 1979), y la
uchuva son especies que responden muy bien al ser cultivadas in vitro, en términos de regenerar
yemas directa o indirectamente, lo cual facilita la implementación de cualquier programa dirigido
a la propagación clonal masiva y al mejoramiento genético con fines determinados.
La metodología utilizada demostró su utilidad para la obtención y regeneración de plántulas de
tomate de árbol y uchuva.
Conclusiones
 Se obtuvieron plántulas mediante las técnicas de cultivo in vitro de frutales de clima frio
moderado (tomate de árbol y uchuva)
 Los dos medios de cultivos empleados son indicados para el establecimiento in vitro
plántulas de tomate de árbol y uchuva
 El mejor explantes para el establecimiento in vitro de tomate de árbol y uchuva son los
estruendos.
Referencias bibliográficas
Almanza, P. J. (2000). Propagación. En: Flórez, V. J., G. Fischer y A. D. Sora (eds.).
Producción, poscosecha y exportación de la uchuva (Physalis peruviana L.). Unibiblos,
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. p. 27–40.
Behki, R. M. y Lesley, S. (1979). Shoot regeneration from leaf callus of Lycopersicon
esculentum L. Z. Pflanzenphysiol. 98, 83-87
Bernal, J. A. (1965). Primeros ensayos sobre el cultivo de la uchuva. [Trabajo de grado].
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad de Ciencias
Agropecuarias, Tunja. 56 p.
Escobar Velásquez, H. (1998). Evaluación de la propagación vegetativa de tomate (Lycopersicon
esculentum Mill.), mediante esquejes en la Sabana de Bogotá. [Trabajo de grado].
Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 81 p.
Ferreira, M.R., M., L. Lopes, P.C. Verissimo, J.M. Conhoto y G.S. Cruz. (1998). Somatic
embryogenesis in leaves of Cyphomandra betacea. Histological and biochemical studies.
Abstracts. IX International Congress on Plant Tissue and Cell Culture.
Gresshoff, P. y Doy, C. H. (1972). Development and differentiation of haploid Lycopersicon
esculentum (tomato). Planta 107, 161-170
Klinac, D. J. (1986). Cape gooseberry (Physalis peruviana L.) production systems. New Zealand
J. Expt. Agric. 14, 425 – 430.
Lobo, M. C., Medina, I., y Cardona, M. (2000). Resistencia de campo a la antracnosis de los
frutos (Colletotrichum gloeosporioides de tomate de árbol (Cyphomandra betacea,
Solanum betaceum, Cav. Sendt). Rev. Fac. Nal. Agr. 53 (2),1129-1142.
Murashige, T. y Skoog, F. (1962). A revised medium for rapid growth and bioassays with
tobacco tissue cultures. Physiol. Plant. 15, 473–497.
Roca, W.M. y Mroginski, L. (Eds). (1991). Cultivo de tejidos en la agricultura: Fundamentos y
aplicaciones. CIAT (Centro Internacional de Agricultura Tropical). Cali, Colombia.
230
Elaboración de Productos Panificados a base de Banano Bocadillo (Musa
Acuminata) con Adicion de Inulina y Quinua*
Angélica María Galvis González**
Laura Lorena Chaparro Rojas***
Mónica Esperanza Meza González****
Resumen
Como una alternativa a las pérdidas que se generan en la poscosecha de banano bocadillo (musa
acuminata) (BB) en el departamento del Quindío, el presente trabajo describe la elaboración de galletas
con diferentes porcentajes de adición de BB y enriquecidas con inulina (INL) y quinua (QNA). Los
resultados indican un aumento en el contenido de humedad y fibra para las formulaciones con BB e INL.
Las formulaciones con BB y QNA presentan una disminución en la humedad y un aumento en la fibra y la
fuerza de corte, sin afectar la composición de proteínas. Por lo tanto, se sugiere la implementación de
estas formulaciones con el propósito de incrementar en el costo marginal de oportunidad, al comercializar
un nuevo producto derivado del BB.
Palabras clave: banano bocadillo, galletas, inulina, quinua.
Introducción
Existe a nivel mundial una preocupación constante, por la búsqueda de fuentes alternas de
alimentación que puedan ser accesibles a la mayoría de la población, tanto por su valor
económico como por su producción. Se crea la necesidad de elaborar suplementos proteicos que
mezclados con fuentes energéticas apropiadas, resulten en raciones completas, eficientes y
económicas. Una de las recomendaciones más importantes para lograr productos de alto valor
nutritivo y bajo costo es el mejoramiento de alimentos de consumo masivo, que por su origen
sean deficitarios tal como ocurre con aquellos a base de cereales y tubérculos (pan, fideos,
galletas, tortillas, etc.).
El BB es una especie que pertenece a la familia de las Musáceae y se cultiva en varias regiones
del país, es conocido en todos los estratos socioeconómicos y ciudades del país. Debido a su alta
concentración de almidón representan una fuente económica y de fácil producción de energía,
potenciándolo como un alimento energético fundamental para el trabajo cotidiano de los adultos,
su harina enriquecida en proteínas y minerales es fácilmente asimilable por los niños, sus
vitaminas ayudan a la liberación de la energía de los carbohidratos, estimulan la producción de
hormonas, protegen los tejidos internos y conservan la piel sana. Los minerales disponibles en el
fruto influyen en la formación y conservación de los dientes y huesos, mantienen el ritmo
cardiaco (Ferro et al, 2001) Muchos desarrollos se han centrado en el uso de ingredientes
**
Estudiante de noveno semestre del Programa de Ingeniería de Alimentos, Universidad del Quindío. Correo
electrónico: amgalvisg@uqvirtual.edu.co
***
Estudiante de noveno semestre del Programa de Ingeniería de Alimentos, Universidad del Quindío. Correo
electrónico: llchaparror@uqvirtual.edu.co
****
Estudiante de noveno semestre del Programa de Ingeniería de Alimentos, Universidad del Quindío. Correo
electrónico: memezag@uqvirtual.edu.co
231
funcionales como la soya, granos de cereales, fibras, nueces, inulina, quinua entre otros en la
formulación de productos de panificación (Román, 1988).
Las galletas son ampliamente consumidos en el mundo por su facilidad de consumo y larga vida
útil (Agama-Acevedo et al, 2012). Durante los últimos años, se han reportado estudios para
mejorar el valor nutritivo de las masas para galletas mediante la adición de INL, debido a su
contribución en las características de sabor y textura del producto y a sus efecto benéficos para
los seres humanos (Kawai et al,2011, Shrestha et al, 2002): la adición de QNA en los alimentos,
está asociada a una buena fuente de proteínas (13%), de flavonoides y compuestos bioactivos,
con efectos saludables (Rastogi et al, 2013). La importancia de la QNA ha sido reconocida en
seguridad alimentaria, nutrición y erradicación de la pobreza (Nascimento et al, 2014).
Planteamiento del problema
Colombia exporta BB en fresco y en almíbar en cuantías reducida a través de varias
comercializadoras de productos exóticos, este se ofrece en mercados de Estados Unidos y Europa
donde se encuentran el mayor número de consumidores entre la población latina. Sus principales
competidores son Ecuador, el cual tiene una gran participación en el Mercado de Estado unidos;
además de este competidor se encuentran Costa de Marfil, Kenia y países americanos como
México y Venezuela. El fruto procede de los países Africanos constituye una gran amenaza para
industria nacional, por su bajo costo, derivado de su proximidad y bajos costos de transporte;
igualmente el bananito procedente de México donde este fenómeno es explicado por menor
calidad, maduración rápida y cáscara negra, (CCI, 2006). Por lo tanto; los productores
Colombianos y específicamente los de la región cafetera deben empezar a diversificara la formas
de comercialización del bananito mediante la obtención de nuevos productos alimenticios, que le
permitan mantenerse en el mercado y aprovechar un volumen considerable de fruto que se pierde
por su rápida maduración en los cultivos.
Objetivos
Tomando en cuenta que las galletas por su aporte energético y naturaleza, son productos
alimenticios cuyo consumo encaja preferentemente en el desayuno, la merienda o en pequeñas
colaciones, la presente investigación tiene como objetivo establecer la formulación de galletas
utilizando BB como materia prima e inclusión de INL y QNA, como una opción de
aprovechamiento y transformación agroindustria de grandes volúmenes de BB producidos
durante la poscosecha en el departamento del Quindío.
Metodología
Los resultados que se presentan a continuación fueron obtenidos en la planta de panificación del
Centro de Estudios y Prácticas Académicas y Sociales (CEPAS) y el laboratorio de análisis
fisicoquímico de las Plantas Piloto de la Universidad del Quindío, ubicados en la ciudad de
Armenia, Quindío, Colombia.
Materias Primas. Como materia prima para la elaboración de las masas se utilizó BB, cultivado
en la Hacienda Los Samanes, vereda Palermo km 2 vía Quimbaya-Montenegro, Quindío
232
Colombia y una humedad relativa del 75 %. El corte del banano fue realizado con un tiempo de
siembra de 11 meses.
Los insumos para la elaboración de las galletas fueron suministrados por la empresa Tecnas S.
A., para la elaboración de las galletas utilizaremos en termino premezcla para referirnos a la
mezcla conformada por harina de trigo, maltodextrina, fructuosa, leudante, sacarosa y estevia.
Proceso de elaboración de las galletas fortificadas. Para enriquecer las galletas se adicionó
INL Y QNA, el contenido de BB fue del 10 %, 15 % y 30 % (gr/gr) para las galletas con adición
de INL y del 15 %, 30 % y 50 % (gr/gr) para QNA como se muestra en la tabla 1. Inicialmente se
pesaron todos los ingredientes, se selecciona y adecua el BB, para posteriormente ser mezclados
con la mantequilla y el azúcar en la batidora (Kitchen Aid KSM15SPS) a una velocidad de 1 por
3 minutos y posteriormente se aumenta la velocidad a 3 hasta obtener una crema libre de
gránulos de sal o azúcar (aproximadamente 20 minutos). Una vez homogenizada la mezcla
anterior se adiciona el huevo y el BB triturado finamente. Previamente se mezcló la harina y la
INL o QNQ, los cuales se añadieron poco a poco a la mezcla que se tiene en la batidora,
disminuyendo la velocidad de batido para obtener una mezcla homogénea. Esta mezcla se cubrió
y se dejó en refrigeración por 2 horas. Para la etapa moldeo y horneado de las masas se utilizó un
horno Pelza de dos cámaras y dos bandejas, el cual fue precalentado a 180ºC. Finalmente se
colocó una porción de masa en la mesa ya enharinada y se extendió con el rodillo, hasta que se
logró un espesor homogéneo (6-7mm) y una superficie lo más lisa posible, se troquelaron las
masas laminadas con los moldes y se hornear en una bandeja forrada con papel pergamino
durante 14-16 minutos a una temperatura entre 175 y 180°C, hasta que los bordes tomaron una
coloración dorada.
Tabla 1. Formulación de masas de galletas con adición de banano Bocadillo (BB), inulina (INL) y
Quinua (QNA).
Galletas con BB e INL
Ingredientes
Galletas con BB y QNA
GBI-10
225
GBI-15
212,5
GBI-30
175
GBQ-15
GBQ-30
GBQ-50
Premezcla
GBC
350
315
245
175
Banano B
15
25
37,5
75
15
15
15
Mantequilla
22
16
16
16
22
22
22
0
4,0
7,0
10
Quinua
35
105
175
GB I-Q 15 = 15g/100g de banano bocadillo, GB I-Q 30 = 30g/100g de banano bocadillo, GB I-Q 50 = 50g/100g de banano
bocadillo.
Análisis químico. Una vez obtenidas las galletas se realizó el análisis químico y se comparó con
una galleta comercial elaborada con banano (GBC). Todas las mediciones fueron realizadas por
triplicado. El contenido en humedad (xw, g/g) se determinó por desecación de las muestras en una
estufa a 100ºC hasta alcanzar un peso constante (AOAC (1980) 14.003). El contenido de materia
grasa (xg, g/g) se determinó empleando el método Soxhlet (AOAC (1980) 14.059). El nitrógeno
(N) contenido se midió por el método Khjeldal (AOAC 1990), y contenido de proteína (xp, g/g)
se calculó como N•6.25 (AOAC (1980) 2.057). El contenido de fibra (x f, g/g) se determinó
mediante la NTC 668.
233
Análisis de textura. Las propiedades de textura fueron realizadas empleando una prensa
universal TA-XT2® (Stable Micro Systems, Godalming, Surrey, UK). Realizando un el ensayo
de corte, mediante una célula o cuchilla Warner-Brazler HDP/BS (Stable Micro Systems),
penetrando a través de la muestra a una velocidad constante de 1 mm/s y cortando
transversalmente. Los datos instrumentales se procesaron empleando el programa Texture
Exponent 32 v 1.0 (Stable Micro Systems).
Resultados y discusión
A continuación se presentan los datos obtenidos para el análisis químico y de textura, realizados
a las galletas obtenidas y a una galleta comercial elaborada con banano (GBC).
La tabla 2 presenta los resultados obtenidos del análisis de composición química. GBI-10 GBI-15
y GBI-30 presentaron un mayor contenido de humedad que GBC, debido al incrementó del
contenido de la harina que fue sustituida por BB en la formulación, y al contenido de fibra
dietética presente en las diferentes musáceas (Agama-Acevedo et al., 2012). El contenido de
proteína no fue significativo (p > 0.05) con los porcentajes empleados en la formulación. El
contenido en grasa presento una disminución en los tres tipos de galletas con relación a la GBC,
el cual puede ser atribuido viscosidad producida por la fibra dietaría del BB, (Rodríguez-Ambríz
et al; 2008, Tovar et al; 1992). El aumento del contenido de fibra en las galletas con relación a la
GBC puede ser atribuido al aumento del contenido de INL en las formulaciones. El análisis de
textura determinó un efecto significativo en la dureza, para el porcentaje de BB adicionado a las
formulaciones haciéndolas más blandas.
Tabla 2. Composición química y textural de masas para galletas con sustitución de BB e INL (g/100g).
Humedad
Proteína
Grasa
Fibra
Fuerza corte (N)
GBC
GBI-10
3.85±0.012
4.62±0.023
8.50±0.032
7.56±0.051
5.84±0.025
5.1.2±0.019
2.07±0.013
4.29±0.034
267.11±0.041
305.89±0.006
GBI-15
5.35±0.043
7.64±0.042
5.21±0.021
6.14±0.025
292.07±0.001
GBI-30
5.74±0.092
7.46±0.041
5.23±0.001
8.64±0.017
265.83±0.023
Los resultados que se muestran en la tabla 3 permiten establecer una relación e significativa (p<
0.05) entre el aumento de adición de quinua en la formulación de las masas y la disminución del
contenido de agua en las galletas, No hubo una diferencia significativa en el contenido de
proteína para las masas preparados con la adición de 15 y 30 % de QNA. Una incorporación de
50 % de QNA aumentó el contenido de proteína en un 2,5%, grasa 3,8% y fibra 3%, este
comportamiento es atribuido al aporte de la QNA y el BB, debida a su propia composición
química. La fuerza de corte presenta un aumento con la adición de QNA, sin detectar diferencia
significativa (p>0.05) entre los porcentajes empleados
Tabla 3. Composición química y textural de masas para galletas con sustitución de BB y QNA (g/100g).
Humedad
Proteína
Grasa
Fibra
GBC
3.85±0.012
8.50±0.032
5.84±0.025
2.07±0.01
Fuerza corte (N)
267,11±0.04
GBQ-15
4,36±0.03
8,5945±0.03
27,05±0.02
3,52±0.05
724,878±0.03
234
GBQ-30
3,50±0.01
8,6931±0.02
26,16±0.01
3,58±0.02
735,702±0.04
GBQ-50
3,01±0.02
8,9707±0.06
29,43±0.02
4,29±0.01
742,631±0.02
Conclusiones
Los valores obtenidos de la caracterización química y de textura realizados a las galletas
formuladas con banano bocadillo y adición de inulina y quinua, generan una buena fuente de
energía, proteína y fibra; características que pueden ser empleadas en la diversificación y
formulación de nuevos alimentos, generando el acceso a nuevas oportunidades y nichos de
mercado crecientes y promisorios para el banano bocadillo a nivel nacional e internacional.
Impactos social, económico, ambiental
El desarrollo de esta investigación, puede contribuir a los siguientes aspectos:






Presentarle al agricultor y técnicos unas formulaciones y procedimientos estandarizados que
le permitirán la elaboración de galletas fortificadas a base de BB como una opción de
transformación agroindustria y aprovechamiento de grandes volúmenes de pérdidas en
poscosecha.
Fortalecer el desarrollo de este importante reglón de la economía nacional y especialmente
de las zonas cafeteras, generando un incremento del bienestar social de los productores.
Contribuir en el control de la calidad en los alimentos especialmente en el tema de productos
de panificación, como fuentes de energía en la nutrición de la población consumidora.
Incremento en el costo marginal de oportunidad al comercializar un nuevo producto
derivado del bananito con mayor control de calidad que potencialmente redunde en
garantizar el mercado.
Socialización de los resultados obtenidos en la investigación aplicables a la industria
panificadora.
Fortalecimiento de grupos y/ó redes de investigación en el sector.
Referencias bibliográficas
AACC. (2000). Approved methods of the AACC. St Paul, MN: American Association of Cereal
Chemist.
Agama-Acevedo, E., Islas-Hernández, J.J., Pacheco-Vargas, G., Osorio-Díaz, P., y Bello-Pérez,
L.A. (2012). Starch digestibility and glycemic index of cookies partially substituted with
unripe banana flour. Food Science and Technology 46, 177-182.
Miranda Román, A. (1998). La fibra dietaría en la nutrición. Proyecto de investigación U. A. E.
M. Toluca Edo. de México.
Amórtegui Ferro, I., Capera Ducuara, E., y Godoy Acosta, J. (2011). El cultivo del bocadillo.
Módulo educativo para el desarrollo tecnológico de la comunidad rural.
Kawai, K., Fukami, K., Thanatuksorn, P., Viriyarattanasak, C., y Kajiwara, K. (2011). Effects of
moisture content, molecular weight, and crystallinity on the glasstransition temperature of
inulin. Carbohydrate Polymers 83, 934–939.
235
Nascimento, A.C., Mota, C., Coelho, I., Gueifão,S., Santos, M., Matos M., y Gimenez, A.
(2014). Characterisation of nutrient profile of quinoa (Chenopodium quinoa), amaranth
(Amaranthus caudatus), and purple corn (Zea mays L.). Food Chemistry 148, 420–426.
Rodríguez-Ambríz, S. L., Islas-Hernández, J. J., Agama-Acevedo, E., Tovar, J., y Bello-Pérez, L.
A. (2008). Characterization of a fibre-rich powder prepared by liquefaction of unripe
banana flour. Food Chemistry 107, 1515-1521.
Rastogi, A., y S. Shukla. (2013). Amaranth: A new millennium crop of nutraceutical. Critical
Reviews in Food Science and Nutritional 53, 109–125.
236
Eficacia al Alternar las Ondas Cerebrales
Juan Sebastián Castro Cardona
Nicolás Forero Segovia4
Resumen
Al entender que los estados mentales están totalmente ligados a la frecuencia de ondas cerebrales,
realizamos un estudio en el cual correlacionamos la influencia del género musical (tipo de música) en
nuestro estado mental. Se realizó una recolección bibliográfica sobre el tema, a partir de esto se realizó
una encuesta para identificar la validez de dicha relación, para lo cual se tomó una población de
estudiantes, desde bachilleres a universitarios, entre los 14 y 35 años de edad. A partir de dicha encuesta
se pudo comprobar que la música tiene un fuerte impacto en la alternancia de las ondas cerebrales.
Palabra clave: alternancia, frecuencia de las ondas, ondas cerebrales, ondas Alfa – Beta – Delta –
Gamma - Theta.
Introducción
Cerebro es un término que se entiende como el proceso de centralización y cefalizacion del
sistema nervioso que poseen la mayoría de las especies del reino animal. La función biológica
más importante que realiza el cerebro es administrar los recursos energéticos de los que dispone
el animal para fomentar comportamientos basados en la economía de su supervivencia. El
cerebro humano tiene dos hemisferios, el hemisferio derecho y el izquierdo los cuales emiten
unas ondas cerebrales que se miden en Hertz, por medio de un instrumento llamado
electroencefalograma.
Al entender que las ondas cerebrales son afectadas por estímulos externos como el sonido,
podemos establecer una relación directa entre el tono del sonido percibido y el cambio de
nuestras ondas cerebrales, determinando cómo se puede influenciar en nuestros estados mentales
y, aún más importante, controlar dicho estado mental al enfocarnos en el tipo de música que
escuchamos.
Planteamiento del problema
El estudio tiene múltiples implicaciones en el campo de la medicina, ya que al lograr controlar
las diferentes frecuencias de nuestras ondas cerebrales será posible controlar estados de ansiedad
y de esta manera mitigar diferentes clases de dolencias provocadas por enfermedades, ya sean
físicas o mentales. Además se podrá tener un impacto en la manera como estudiamos y como
captamos la diferente información que se nos presenta alrededor sea de manera consciente o
inconsciente.
¿Por qué nuestros estados mentales se ven influenciados por distintos géneros y tipos musicales?
Objetivo General
4
Estudiantes de Grado 11 del Colegio San Francisco Solano. Correos electrónicos: yepes@sansolano.edu.co
237
Comprender la relación que existe entre el estado mental, las ondas cerebrales y el tipo de música
que se escucha.
Objetivos Específicos
 Identificar el estado mental y su relación con las ondas cerebrales.
 Identificar como el tipo de música y tonos musicales influyen en nuestras ondas
cerebrales.
 Correlacionar sonidos con el óptimo desempeño en las diferentes actividades (cognitivas
y físicas).
Metodología
1. Documentación sobre los tipos de ondas cerebrales y el estado mental presente.
2. Se realizó una encuesta Tomando una población de estudiantes, desde bachilleres a
universitarios, entre los 14-35 años, en 4 espacios muéstrales; Bioma, Calarcá, Caicedonia y la
EAM. A las personas encuestadas se les realizaran las siguientes preguntas:
 ¿Cuando se dispone a hacer tareas o investigaciones, escucha música?
 ¿Al dormir prefiere escuchar música o cualquier otro tipo de sonido?
 ¿Cree usted que el cambio de música en alguna de las actividades anteriores puede
cambiar su rendimiento?
 ¿Considera usted que la música clásica estimula sus capacidades cognitivas, en este caso
la función del hemisferio izquierdo?
 ¿Cree usted que una melodía o tonalidad podía llegar a alterar su estado de ánimo?
3. De acuerdo a la documentación obtenida y basandonos en las respuestas de los encuestados se
establecerá una relación, si esta existe, entre el estado mental de la persona y el tipo de música o
sonido que este escucha, dependiendo de la actividad que se realice.
Resultados esperados
Esperamos encontrar que:
A medida que disminuyen la frecuencia de las ondas cerebrales las personas cambian su estado
de ansiedad e ira a un estado de tranquilidad y serenidad.
Entre más tranquila sea la melodía musical más fácil será llegar a un estado de concentración y
meditación.
La música clásica optimice los estados de concentración y relajación en las personas, mientras
que la música con alta frecuencia e intensidad aumente el estado de ansiedad y excitación.
Referencias bibliográficas
Gardner, H. (1995). Estructuras de la mente. Teorías de las Inteligencias Múltiples.
México: Fondo de Cultura Económica.
238
Dinámica Poblacional de Alouatta seniculus en la Reserva La Montaña del
Ocaso (Quindío)*
Stephania Restrepo-Serna**
Lina Marcela Álzate Bedoya***
Angélica María Zorrilla Aguirre****
Resumen
El Alouatta seniculus o mono aullador habita al norte de América del Sur, en Colombia, Perú, Ecuador,
Venezuela y Brasil. En este trabajo se modeló la dinámica poblacional de Alouatta seniculus en la reserva
natural La Montaña del Ocaso (Quindío, Colombia). Se recopiló información sobre el estado poblacional
de dicha especie como: la densidad, la abundancia, la estructura y la composición de sus tropas, a partir de
esto se construyó un modelo matemático en ecuaciones diferenciales ordinarias, que dan cuenta de la
dinámica de las varias etapas de crecimiento, a través del tiempo. Se realizaron simulaciones usando datos
registrados previamente en la Reserva y, de los que no había información, se usaron los disponibles en la
literatura. Los resultados obtenidos arrojaron que la población de aulladores está creciendo
indefinidamente, dicha situación podrá generar agresiones entre tropas, competencia por alimentos e
invasión de territorio para establecer nuevas tropas.
Palabras clave: Alouatta seniculus, modelo matematico, dinámica poblacional, reserva La Montaña del
Ocaso.
Introducción
Los monos aulladores pertenecen al género Alouatta de la familia Atelidae. En la actualidad se
reconocen 9 especies, de las cuales A. seniculus y A. palliata se encuentran en Colombia
(Valderrama y Kattan, 2005). Estos aulladores se caracterizan por tener una de las vocalizaciones
más fuertes de la naturaleza, debido a la modificación del hueso hioides que funciona como caja
de resonancia (Valderrama y Kattan, 2005). Esta especie de monos aulladores (rojos o colorados)
es una de las más grandes y llamativas de primates en Colombia, encontrándose desde las selvas
cálidas del Amazonas hasta las cordilleras, incluso en bosques nublados y fríos. Su densidad
puede variar dependiendo de algunos factores como las características intrínsecas del hábitat,
resultado de variaciones regionales en la productividad de plantas, la presencia de toxinas de
compuestos secundarios en los alimentos de origen vegetal y la heterogeneidad y estacionalidad
de los bosques. También la competencia con otras especies frugívoras grandes puede disminuir
su densidad, así como la interferencia humana, tal como la fragmentación y la caza, y la
protección actual e histórica del área (Gómez-Posada y Londoño, 2007).
Alouatta seniculus se encuentra en la reserva natural La Montaña del Ocaso, que es el mayor
relicto bajo una figura jurídica de conservación presente en la zona baja del departamento del
*
Tutor: Irene Duarte Gandica. Escuela de Investigación en Biomatemática, Universidad del Quindío.
Estudiante de décimo semestre del Programa de Biología, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
srestrepos@uqvirtual.edu.co
***
Estudiante de décimo semestre del Programa de Biología, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
nali_2415@hotmail.com
****
Estudiante de décimo semestre del Programa de Biología, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
biokeka@gmail.com
**
239
Quindío y como tal posee una alta representatividad de especies vegetales y es una muestra
viviente de los ecosistemas naturales de esta zona (Aguilar-Isaza et al., 2010). El Ocaso ofrece a
los aulladores la estructura necesaria para su supervivencia, gracias a la vegetación.
Planteamiento del problema
Los modelos matemáticos se han ganado su lugar en la teoría ecológica como generadores de
hipótesis, instrumentos de predicción y herramientas de descripción cuantitativa. Es así que
formular un concepto teórico en forma de modelo permite poner a prueba determinadas
predicciones que derivan de dichos conceptos y explorar posibles consecuencias o
comportamientos no inmediatamente intuidos, además de explicar discrepancias entre los datos
experimentales y las predicciones e identificar variables críticas para medir u observar en los
trabajos de campo (Momo y Capurro, 2006). No se cuenta con un modelo matemático que dé
cuenta de los aspectos poblaciones (desarrollo, supervivencia y mortalidad) de Alouatta seniculus
que permitan conocer los factores que inciden en la dinámica poblacional de esta especie a través
del tiempo, y que además permita predecir el comportamiento futuro de las poblaciones para la
Reserva Natural La Montaña del Ocaso, a partir de los cuales se podrán sugerir y buscar
estrategias de conservación de la especie.
Objetivo General
Modelar la dinámica poblacional de Alouatta seniculus en la reserva La Montaña del Ocaso
(Quindío).
Objetivos Específicos
• Establecer las variables y los parámetros que den cuenta del comportamiento de las
poblaciones de la especie problema.
• Estimar, a partir de datos disponibles en la literatura y de estudios realizados anteriormente,
parámetros poblacionales como composición por edad y sexo, nacimientos y muertes.
• Determinar la dependencia de variables y parámetros por medio de una regresión múltiple.
Metodología
Se realizó un estudio de los aspectos poblacionales de la especie que permitió comprender a
cabalidad la dinámica en estudio y las herramientas matemáticas e informáticas necesarias para la
construcción y análisis del modelo para la dinámica poblacional de la especie. Se hizo una
intensa revisión bibliográfica de diferentes estudios realizados en la reserva La Montaña del
Ocaso (Quindío) acerca de la dinámica poblacional de los primates (Tabla 1).
Tabla 1. Número de individuos por etapa por km2
Etapa
Cardona y Ramírez, 1996
Gómez-Posada et al.,
2006
Gómez-Posada y
Londoño, 2007
0,86
0,55
0,31
0,86
41,54
26,44
15,01
41,55
45,07
28,68
16,39
45,07
N° de ind.
Infantes
Juveniles hembra
Juveniles Macho
Subadultos hembras
240
Subadultos machos
Adulto hembra
Adulto macho
Total
0,55
2,51
2,2
7,84
25,44
120,86
105,76
377,6
28,68
131,10
114,72
409,7
Se identificaron las variables y los parámetros que intervienen en la dinámica y se propusieron
relaciones matemáticas que describen el comportamiento de los aspectos poblacionales de
Alouatta seniculus. Se hizo el análisis del modelo y se obtuvo la solución numérica, con los
valores de los parámetros obtenidos en la etapa inicial. El modelo matemático está basado en
ecuaciones diferenciales, y considera 7 variables dependientes del tiempo , medido en meses,
medidas en número de individuos/km2 (Tabla 2).
Las simulaciones se realizaron con el paquete matemático Matlab, usando los parámetros
obtenidos de tres estudios sobre la densidad poblacional del Mono Aullador Rojo (Alouatta
seniculus) en la Reserva la Montaña del Ocaso (Cardona y Ramírez, 1996; Gómez-Posada et al.,
2006; Gómez-Posada y Londoño, 2007).
Tabla 2. Variables y parámetros que dan cuenta de los aspectos poblaciones de Alouatta seniculus que
permitan conocer los factores que inciden en la dinámica poblacional.
Variables
Parámetros
241
Tabla 3. Diagrama y sistema que interpreta la dinámica poblacional de Alouatta seniculus.
El diagrama básico correspondiente a la dinámica
El sistema que interpreta la dinámica
Resultados y discusión
Las tasas de natalidad y mortalidad se mantuvieron constantes para las diferentes simulaciones
α= 0.04 y µ= 0.003, respectivamente, teniendo en cuenta que las hembras empiezan a ser fértiles
a partir de los 3.5 a 4.5 años y generalmente tienen el primer parto hacia los 5 años; los machos
se reproducen por primera vez hacia los siete años. Los intervalos entre nacimientos varían de 11
a 26 meses, la gestación dura en promedio 191 días, pero puede variar desde 186 a 194 días. Para
el parámetro de mortalidad se tuvo en cuenta que los individuos mueren naturalmente a los 25
años (Gron, 2007. La proporción hembra-macho es de 1:0.8, es decir θ=0.55.
La figura 1 muestra el comportamiento de las poblaciones durante un período de 10 años, a partir
de 1996. Se tomaron las poblaciones iniciales registradas por Cardona y Ramírez (1996), 7.84
individuos/km2 (Tabla 1). Se puede observar que la composición de individuos del Mono
Aullador rojo para el 1996 es baja, probablemente debido a que en esa época El Ocaso no estaba
establecido como Reserva Natural, y los individuos eran más susceptibles a cambios en su
hábitat. Según las simulaciones, si el Ocaso no se hubiera convertido en Reserva Natural la
poblacion de A. seniculus en un rango de 10 años sólo hubiera aumentado en aproximadamente
11 individuos.
La figura 2 muestra el comportamiento de la población de A. seniculus durante 12 meses, se
observa un crecimiento de 40 individuos/km2 con una población inicial de 377,7 individuos/km2
y una final de 451 individuos/km2, aproximadamente igual a la población obtenida en la
evaluación del estado poblacional del Mono Aullador Rojo realizado por Gómez-Posada y
Londoño (2007), la cual fue de 409,7 individuos/km2, este resultado fue tomado como validación
del modelo.
La figura 3 corresponde al comportamiento de las poblaciones en un período de 6 años, se
tomaron las poblaciones iniciales registradas por Gómez-Posada y Londoño (2007); lo que
permite tener una estimación de la proyección de la población, con aumento aproximado de
280,3 individuos/km2, para el año 2013, este aumento puede impedir el desarrollo normal de las
interacciones ecológicas de estos monos, por ejemplo la dispersión de semillas, obligando a los
individuos a permanecer en su tropa natal, impidiendo la formación de nuevos tropas y la
vagilidad de estos. Esta situación podría traer consecuencias negativas en la supervivencia de las
tropas a largo plazo ya que esta especie tiene la característica de vivir en grupos generalmente
pequeños donde los individuos realizan las actividades casi simultáneamente, es decir, se pueden
desplazar incluso por las mismas ramas (Defler, 2003).
Conclusiones
En la reserva natural La Montaña del Ocaso, la población de aulladores rojos está creciendo
indefinidamente, su tasa de crecimiento está aumentando 0.1 % por año, ya que están bajo
protección jurídica y por tanto la única causa de muerte es la natural, dicha situación podrá
generar agresiones intra e intergrupales al momento de competir por los recursos alimenticios, lo
que genera que algunas tropas invadan las áreas de hogar de otras menos numerosas, en busca de
frutos apetecidos; por otro lado, el aumento de machos da lugar a una competencia por las
hembras para la conformación de nuevas tropas y/o la apropiación de una ya establecida.
Por los pocos estudios acerca de la ecología del mono aullador rojo en el Ocaso, no se obtuvo la
capacidad de carga del bosque, es decir, la cantidad de individuos que este lugar puede soportar
por km2, serían necesarios estudios a largo plazo que dieran cuenta de los cambios en las tasas de
242
crecimiento de las diferentes etapas, para así poder estimar con más precisión los tiempos y
tamaños de sobrepoblación. La metodología utilizada en esta investigación podrá ser ajustada y
aplicada a otros remansos boscosos donde se encuentre el primate y también a otro tipo de fauna.
Impactos
El conocimiento de los factores que inciden en la dinámica poblacional de los monos aulladores a
través del tiempo y la predicción del comportamiento futuro de las poblaciones en la reserva
natural La Montaña del Ocaso por medio del modelo matemático, contribuyen al control de la
especie y, como parte fundamental del bosque, a la preservación de la Reserva.
Este trabajo también espera incentivar a la comunidad académica a realizar estudios a largo plazo
que estimen parámetros poblacionales con el fin de diseñar estrategias de conservación y control
poblacional de Alouatta seniculus. Esto permitirá la conservación de esta especie en Colombia y
el mundo, como parte importante para la sostenibilidad de los ecosistemas.
Referencias bibliográficas
Aguilar-Isaza, N., Lopez-Obando, C.D., Botero-Botero, A., y Gómez, G.D. (2010). Zonificación
Paisajística de la Hacienda el Ocaso, Quimbaya, Quindío. Revista de Investigación de la
Universidad del Quindío (21): 36-42.
Cardona J. C., y Ramírez, L.V. (1996). Aspectos etológicos y ecológicos del Mono aullador
Alouatta seniculus Linnaeus, 1766 (Primates: Cebidae) en el Bosque el Ocaso,
Quimbaya, Quindío, Colombia. [Tesis de grado]. Universidad del Quindío. Armenia,
Quindío.
Defler, T. (2003). Primates de Colombia. Serie de Guías Tropicales de Colombia 4. Bogotá:
Conservación Internacional.
Gómez-Posada, C., Giraldo-Chavarriaga, P., Álvarez, Z.I. y Londoño, J.M. (2006). Evaluación
de la densidad poblacional del Mono Aullador rojo (Alouatta seniculus) en bosques del
Eje Cafetero. Cali: Fundación EcoAndina investigación para la conservación,
WildlifeConservationSociety (WCS).
Gómez-Posada, C. y Londoño, J. M. (2007). Evaluación del estado de la población del Mono
Aullador rojo (Alouatta seniculus) en la Montaña del Ocaso, Quindío. Armenia:
Fundación EcoAndina investigación para la conservación, WildlifeConservationSociety
(WCS).
Gron, K.J. (2007). Primate Factsheets: Red howler (Alouatta seniculus) Taxonomy, Morphology,
Ecology. Recuperado de http://pin.primate.wisc.edu/factsheets/entry/red_howler
Momo, F. R., y Capurro A.F. (2006). Ecología Matemática Principio y Aplicaciones. Buenos
Aires: Ediciones Cooperativas Tucumán.
Valderrama, C., y Kattan, G. (2005). Plan de conservación y manejo del Mono Aullador
(Alouatta seniculus) en la región del SIRAP Eje Cafetero y Valle del Cauca. Fundación
EcoAndina investigación para la conservación, Wildlife Conservation Society (WCS).
243
Evaluación del Establecimiento in vitro de Embriones Cigóticos de Ceroxilon
alpinum Bonpl. ex. dc. (Palmae)
Rafael Camilo Guacán Andrade*
Sebastián Guerrero Peláez*
Daniela Domínguez Castillo*
Lina Fernanda Parra Buitrago*
Laura Yisel Ramírez Ramírez*
Resumen
Para el establecimiento in vitro de embriones cigóticos de Ceroxylon alpinum, se tomaron frutos de dos
procedencias: Parque Fundadores (Armenia) y Cuenca de la Quebrada el Mudo del municipio de SalentoQuindío; en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal-CIBUQ se aislaron los embriones y se trataron con
dos concentraciones de NaClO para alcanzar su desinfección; luego se inocularon en medio de cultivo
basal MS, aplicando tratamientos que contenían las citoquininas BAP y Kinetina, en concentraciones de
1.0 y 2.0 mg/L de medio preparado. Durante ocho semanas se evaluaron el porcentaje de desinfección de
los explantes y el índice de germinación de los embriones aislados.
Palabras clave: citoquininas, desinfección, embriones cigóticos, germinación.
Introducción
En los procesos naturales de la germinación y el establecimiento de semillas de las palmas, a
parte de la depredación y la posdispersión, se presenta una serie de dificultades que deterioran los
materiales biológicos, por su sensibilidad a factores edáficos, climáticos y luminosos, a tener en
cuenta en programas de repoblación de especies.
La micropropagación vegetal puede representar una buena alternativa en la búsqueda de un
método de propagación eficaz de especies vegetales (Correa y Vargas, 2009). Debido a la baja
viabilidad de la reproducción sexual de C. alpinum, puesto que sus embriones sufren un deterioro
acelerado (Carvajal, 2010), el establecimiento in vitro de embriones cigóticos puede convertirse
en una herramienta positiva para su propagación clonal, por lo que se propuso la realización del
presente trabajo de investigación.
Planteamiento del problema
C. alpinum se registra como especie vulnerable, con grandes problemas en la germinación de sus
semillas, además de la dificultad en los procesos posgerminativos; así, la investigación que se
planteó en el presente trabajo de investigación, se determinó por la posibilidad de alcanzar la
germinación de los embriones cigóticos aislados de C. alpinum en condiciones in vitro.
Objetivo
*
Estudiantes de séptimo semestre del Programa de Biología, Universidad del Quindío. Correos electrónicos:
bupafe_1@hotmail.com, juseomo@hotmail.com
244
Evaluar el desempeño de embriones cigoticos de C. alpinum en medio de cultivo in vitro para su
propagación.
Metodología
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal,
del Centro de Estudios e Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología-CIBUQ, de la
Universidad Del Quindío. El material vegetal (frutos) se recolectó de dos localidades; a) Parque
Fundadores de la Ciudad de Armenia; b) Cuenca de la Quebrada el Mudo del municipio de
Salento; de ambas procedencias el material se llevó en bolsas ziploc al Laboratorio de
Biotecnología Vegetal-CIBUQ, de la Universidad del Quindío; para todos los casos, el material
vegetal manifestó un buen estado morfológico, fisiológico y fitosanitario.
Para la preparación del medio de cultivo se utilizó el medio basal MS propuesto por Murashige y
Skoog (9), suplementado con 30 g/L de sacarosa como fuente de carbono; el pH se ajustó a 5.75.8 agregando KOH al 1N; del mismo modo se adicionaron 2.8 g/L del gelificante comercial
Culturegel; cada envase tipo gérber se sirvió con 20 ml de medio de cultivo; los envases servidos
con el medio se llevaron a condiciones de esterilización en autoclave, con 15 psi y 121 °C
durante 20 min.
Para alcanzar la desinfección de los embriones cigóticos aislados, llevados en cajas de Petri a
condiciones de cabina de flujo laminar, se dispusieron en dos soluciones de NaClO durante 10
min de exposición, según el tratamiento (Tabla 1). Posteriormente se realizaron tres enjuagues
con agua destilada estéril. Finalmente, cada embrión se inoculó de manera individual, en frascos
que contenían el medio de cultivo, según el tratamiento. Todos los embriones inoculados se
llevaron a sala de crecimiento para su evaluación y seguimiento por seis semanas.
Tabla 1. Desinfección de embriones cigóticos de C alpinum para su establecimiento in vitro.
TRATAMIENTO
T 1ª
T 2ª
T 1B
T 2B
EXPLANTE
Procedencia A
Procedencia A
Procedencia B
Procedencia B
PRODUCTO/Tiempo
NaClO 1.0%;10 min
NaClO 2.0%;10 min
NaClO 1.0%;10 min
NaClO 2.0%;10min
Para evaluar la germinación de los embriones cigóticos, se propuso un diseño de bloques al azar
con 25 repeticiones o bloques por tratamiento, en un arreglo factorial con dos factores
controlados: a) Tipo de citoquinina, con dos niveles (BAP y Kinetina); y b) Concentración
hormonal, con dos niveles (1.0 mg/L; 2.0 mg/L) (Tabla 2). La variable de respuesta consistió en
el número de embriones germinados.
TRATAMIENTO
T3A
T4A
EXPLANTE
Procedencia A
Procedencia A
CITOQUININA/concentración
BAP/1.0 mg/L
BAP/2.0 mg/L
245
T3B
T4B
T5A
T6A
T5B
T6B
Procedencia B
Procedencia B
Procedencia A
Procedencia A
Procedencia B
Procedencia B
BAP/1.0 mg/L
BAP/2.0 mg/L
KIN/1.0 mg/L
KIN/2.0 mg/L
KIN/1.0 mg/L
KIN/2.0 mg/L
Tabla 2. Evaluación de diferentes concentraciones de citoquininas para inducir germinación in vitro de embriones de
C. alpinum.
Resultados
En la figura 1 se indica el porcentaje de desinfección de los embriones utilizados como explantes
para su establecimiento in vitro, durante 8 semanas de cultivo en sala de crecimiento. La
desinfección fue superior al 90% mediante la aplicación de los tratamientos aplicados con
soluciones de NaClO al 1% y al 2% por 10 min. En la medida que la concentración menor de
NaClO causa menor deterioro potencial al material vegetal, se decidió su utilización para los
posteriores trabajos de desinfección de los embriones cigóticos de C. alpinum. Son diversos los
autores que recomiendan la utilización de NaClO con elemento desinfectante (7, 8, 10, 13, 14,
15).
246
Figura 1. Porcentaje de desinfección de embriones cigóticos de C. alpinum.
Para la evaluación de la germinación in vitro de embriones cigóticos aislados de C. alpinum,
estos se mantuvieron en cultivo durante 8 semanas en sala de crecimiento, con 12 horas de
fotoperíodo y 24 + 1 °C de temperatura (Figura 2).
El porcentaje de germinación de los embriones fue superior al 80% cuando el medio estuvo
suplementado con la citoquinina BAP en proporción de 1.0 mg/L (Figura 6), y 2.0 mg/L; cuando
la adición de citoquininas estuvo representada por Kinetina, la germinación osciló entre 66.6% y
73.1%; sin embargo, para todos los casos podría entenderse que la germinación fue exitosa en la
medida que los índices de germinación de semillas de C. alpinum en condiciones ex vitro es
mucho menor (6), convirtiéndose en una excelente herramienta para programas de propagación
masiva de la especie.
Figura 2. Porcentaje de germinación de embriones cigóticos de C. alpinum.
Impactos
Social. Se realizó la ponencia oral en el encuentro de Semilleros, llevado a cabo en la EAMArmenia.
Ambiental. Se estableció un protocolo para la germinación in vitro de embriones cigóticos de la
especie.
Referencias bibliográficas
Borchsenius, F., y Moraes M. (2006). Diversidad y usos de palmeras andinas (Arecaceae).
Botánica Económica de los Andes Centrales. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz.
Bolivia.
Murashige, T., y Skoog F. (1962). A revised medium for rapid growth and bioassays with
tobacco tissue cultures. Physiol. Plant. 15, 473-497.
Tisserat B. (1979). Propagation of Date Palm (Phoenix dactylifera L.) in vitro. J. Exp. Bot. 30
(6), 1275-1283.
Viñas M., y Jiménez V. M. (2011). Factores que influyen en la embriogénesis somática in vitro
de palmas (Arecaceae). Rev. Colomb. Biotecnol. XIII (2), 229-242.
247
Ciencias Químicas
248
Coordinación de Aminochalconas a Rodio y Actividad Catalítica en la
Hidroformilación en Fase Homogénea de Alil y Propenilbencenos *
Victoria Alejandra Gómez Andrade**
Resumen
En este trabajo se reporta la síntesis de los complejos del tipo RhCl(ƞ4- 1,5-COD)(N-het)], donde el N-het
son (E) [1 - (6-aminobenzo [d] [1,3] dioxol-5-il) -3 - (piridin-2-il) prop-2-en-1-ona] (1) y (E) [1 - (6aminobenzo [d] [1,3] dioxol-5-il) -3 - (piridin-4-il) prop-2-en-1-ona] (2). Los datos espectroscópicos son
consistentes con la coordinación de la piridil-chalcona a través del nitrógeno piridinico. Además, los datos
son consistentes con una piridil-chalcona que se comporta como un excelente donor y un mal aceptor. Los
estudios de las reacciones de hidroformilación de alil y propenilbencenos, mostraron que el complejo de
rodio con los ligantes piridilchalcona fue muy activo. Adicionalmente, bajo determinadas condiciones de
reacción presentaron reacciones competitivas entre la hidroformilación y la isomerización.
Palabras clave: hidroformilación, rodio, piridil-chalconas, eugenol, isoeugenol, 4-alilanisol, trans-anetol.
Introducción
La hidroformilación es una de las reacciones catalizadas homogéneamente más importantes a
nivel industrial (T. Van Vu, et,al, 2012). Fue descubierta por Otto Roelen en 1938. La
hidroformilación de alil y propenilbencenos representa un poderoso instrumento sintético para la
síntesis de un gran número de compuestos farmacológicamente importantes. Muchos trabajos
han sido presentados en la hidroformilación de vinil-aromáticos con sistemas catalíticos basados
en rodio y platino, pocos trabajos han sido realizados con propenilbencenos, esto es sorprendente
puesto que la hidroformilación de propenilbencenos puede generar la formación de una especie
ópticamente activa como el 2-fenilbutanal, el cual puede ser oxidado fácilmente al ácido 2fenilbutanoico, un precursor directo del antiinflamatorio no esteroidal, indobufeno (LKollhar,
Farkas y Batiu, 1997).
Hasta el momento no se han realizado estudios de hidrofromilación de alil y propenilbencenos
utilizando complejos de rodio con ligandos N-heterociclos. En este trabajo realizamos la síntesis
de piridinchalconas su coordinación a rodio y su posterior aplicación en reacciones en fase
homogénea de hidroformilación de alil y propenilbencenos.
Planteamiento del problema
En las reacciones de hidroformilación las fosfinas son los ligantes más versátiles, debido a sus
efectos estéricos y electrónicos, los cuales favorecen las reacciones de adición oxidativa y
aceleran las reacciones de eliminación reductiva, pero las fosfinas tienen el inconveniente de que
se oxidan fácilmente, dejando inactivo al sistema catalítico, son costosas, y además son muy
*
Asesor de Semillero: Fernando Cuenú Cabezas. Docente del Programa de Química de la Universidad del Quindío.
Líder del Grupo de Investigación en Compuestos Organometálicos y Catálisis. Correo electrónico:
fercuenu@uniquindio.edu.co
**
Estudiante del programa de Química, Universidad del Quindío. Estudiante investigadora del Grupo de
Investigación en Compuestos Organometálicos y Catálisis. Correo electrónico: vagomeza@uqvirtual.edu.co
249
tóxicas. En contraste a sus análogos de fósforo, los ligandos basados en nitrógeno son
usualmente ligantes donores de densidad electrónica menos fuertes, sin embargo, poseen la gran
ventaja de ser muy estables al ataque del oxígeno cuando se trabaja a altas temperaturas. Por lo
tanto, en los últimos años se ha intensificado la síntesis de complejos de rodio con ligantes Nheterociclos, para ser utilizados en diferentes reacciones catalíticas como la
hidroaminometilación, reacciones tipo tandem, hidroformilación, entre otras. El reto actual reside
en el perfeccionamiento o desarrollo de nuevos sistemas consistente en el mejoramiento de las
características fisicoquímicas de los catalizadores utilizados en las más diversas reacciones.
Se pretende, por tanto, sintetizar compuestos N-heterociclos tipo piridin-indolinonas y piridinchalconas, como ligantes alternativos a las fosfinas, para posteriormente coordinarlos a rodio y
utilizar los complejos metálicos en reacciones de hidroformilación.
Metodología
Síntesis de ligandos amino-chalconas
Figura 1. Diferentes ligandos N-heterociclos sintetizados
Los ligandos se sintetizaron siguiendo el método reportado en la literatura (Cuervo, 2007).
Mediante la reacción de condensación de Claisen-Schmidt, en una relación 1:1 6-amino-3,4metilendioxiacetofenona y piridincarboxaldehído, en 20 mL de etanol y 0,5 mL de NaOH al
20%, la reacción se realiza a temperatura ambiente. Tiempo de reacción 24 horas. Ligando (1):
IR (cm-1): 3353 ( as NH2), 3254 ( NH2), 1649 ( C=O), 1225 ( OCH2O); MS m/z (%) 268 (84,
[M+]), 190 (100, [M-C5H4N]. Ligando (2): IR (cm-1): 3355 (as NH2), 3260 ( s NH2), 1648 ( 
C=O), 1217 (  OCH2O); MS m/z (%) 268 (50, [M+]), 190 (100, [M-C5NH4]). Los resultados
espectroscópicos obtenidos para los compuestos N-het son similares a los obtenidos en la
literatura.
Síntesis de los complejos del tipo [RhCl(η4-1,5-COD)( N-het)]
Figura 2. Síntesis del [RhCl (η4-1,5-COD)(1)] (3)
250
MeOH seco (2 mL), se burbujeó con nitrógeno gaseoso, luego se adicionó 53.3mg (0.1104
mmol) de [RhCl(COD)]2, posteriormente se adicionó 57.9 mg (0.215 mmol) del ligando,
disueltos en 2 mL de una solución 1:1 de MeOH/CH2Cl2. La reacción se dejó atmósfera de
nitrógeno a temperatura de 50 °C, después de 30 minutos se observa la formación de un sólido el
cual se filtró al vacío y se lavó con MeOH y CH2Cl2 en caliente. El rendimiento es del 85%, para
el complejo [RhCl(η4-1,5-COD)(1)] y 94% para el complejo [RhCl(η4-1,5-COD)(2)].
Complejo [RhCl(η4-1,5-COD)(1)] (3): IR (cm-1) 3396 (as N-H2), 3290 (s N-H); 1645 ( C=O) y
1228( O-CH2-O). RMN 1H (DMSO-d6, 400 MHz)(ppm) : 8.65 (d, 1H H-12), a 8.08 (d, 1H H8), a 7.94 (d, 1H H-15), a 7.85 (d, 1H H-14), a 7.76 (s, 2H NH2), a 7.48 (s, 2H H-6), a 7.43 (t, 1H
H-9),a 6.37 (s,1H), a 5.94 (s, 2H O-CH2-O), a 4.38 (m, 4H 1,5-COD), a 2.39 y 1.92 ppm (m, 4H
1,5-COD). Análisis elemental, calculado (C 53,66%; H 4,70%; N 5,44%), experimental (C
53,03%; H 4,96%; N 5,69%), para una formula molecular RhClC23H24N2O3.
Complejo [RhCl(η4-1,5-COD)(2)] (4): IR (cm-1): 3417(as N-H2), 3266(s N-H), 1648 ( C=O) y
1233 ( O-CH2-O). RMN 1H (DMSO-d6, 400 MHz)(ppm): 8.67 (s, 1H H-12), a 8.10 (d, 1H H8), a 7.98 y 7.69 (m, 4H H-11), a 7.65 (s, 1H NH2 H-4), a 7.50 (d, 1H H-9), a 6.38 (s, 1H H-6), a
5.98 (s, 2H H-2), a 4.24 (m, 4H C-H del COD), a 2.43 (m, 4H CH2 del COD), a 1.90 (m, 4H CH2
COD). MS m/z (%) 514 m/z [RhCl(η4-1,5-COD)(2)], 268 m/z (2). Análisis elemental, calculado
(C 53.66%; H 4.70%; N 5.44%), experimental (C 54,14%; H 4,82%; N 5,32%), para la formula
molecular RhClC23H24N2O3.
Reacción de hidroformilación
Figura 3. Estructuras de alil y propenilbencenos utilizados en la reacción de hidroformilación
Se realizó la hidroformilación de los sustratos, con las siguientes condiciones: 80 ºC, relación
catalizador: sustrato 1:3000, solvente benceno 30 ml, tiempo de reacción 5 horas, presión 40 bar
(H2/CO, 1:1).
Reactivos y equipos utilizados
Los reactivos utilizados para la hidroformilación de alil y propenilbencenos fueron adquiridos en
casa comerciales. Los espectro IR, se registraron en un NICOLET 6700 FT-IR 4000-225 cm-1.
Los espectros de RMN se registraron en un Bruker Avance 400 spectrophotometer, en DMSO-d6.
El análisis elemental se realizó en un Agilent elemental analyzer y en un equipo CHN Analizer
Flash EA 1112 Series. Las reacciones de hidroformilación se realizaron en un reactor tipo Parr de
125 mL. El análisis de los contenidos de las mezclas de reacción, se realizaron en un Agilent
6890 A Chromatograph, con una columna capilar AT5 (5% fenilmetilsiloxano) 30 m x 0.25 mm
x 0.1 mm y el GC-MS en un espectrómetro de masas GCMS-QP2010.
Resultados y discusión
251
Una de las características del espectro IR de [RhCl(η4- COD)(N-het)] es que la vibración
asimétrica y simétrica del grupo NH2, en la chalcona 2- piridil, sufre desplazamientos a menores
frecuencias de aproximadamente 40 cm-1, con respecto al ligante libre. Como la chalcona es
planar, porque se presenta un enlace de hidrógeno entre el hidrogeno amino y el oxígeno del
carbonilo (Cuenú et al, 2010), el desplazamiento es consistente con un cambio en la
conformación molecular de la chalcona, en donde se rompe el enlace de hidrógeno y se genera el
debilitamiento del enlace N-H.
Los espectro RMN 1H nos permiten observar un desplazamiento a campo bajo de la mayoría de
las señales de los ligandos. Lo anterior es consistente con un ligante que se comporta como un
buen donor  y un mal aceptor . El desplazamiento químico de los protones del grupo NH2, no
presenta ningún cambio, observándose en el ligando libre y en el complejo a 8.08 ppm. Estos
resultados nos indican que la coordinación al metal se da a través del nitrógeno piridínico y no
amino.
Los complejos sintetizados presentaron una alta activa hacia la hidroformilación de alil y
propenilbencenos. En la hidroformilación de eugenol y 4-alilanisol, Se presentan reacciones
competitivas entre la hidroformilación y la isomerización. En los diferentes complejos
sintetizados [RhCl(η4-1,5-COD)(N-het)], se observa que la molécula es activa hacia la
hidroformilación de alil y propenilbencenos. En la hidroformilación de eugenol y 4-alilanisol, al
aumentar la actividad del catalizador, disminuye la selectividad hacia el aldehído lineal.
(Nicolau et al, 2002), en estudios de hidroformilación de alil y propenilbencenos utilizando
fosfinas no modificadas, encontró que cuando el material de partida es un alilbenceno, la
regioselectividad hacia el aldehído lineal () es del 95 % y la regioselectividad hacia el aldehído
() es del 70 %, mientras que si se parte de un propenilbenceno la regioselectividad hacia el
aldehído  es del 90 %.
Figura 4. Aldehídos obtenidos en la hidroformilación de 4-alilanisol y trans-anetol
Claver (2006) al realizar estudios de hidroformilación de alilbencenos y propenilbencenos,
utilizando difosfitas quirales como ligantes, encontró que las fosfitas presentan una mayor
actividad catalítica que las fosfinas reportadas por Nicolau, pero la selectividad hacia el aldehído
lineal fue del 86 %. Al realizar el estudio con las fostitas quirales en el trans-anetol, no se
observó un exceso enantiomérico en los productos formados. También se estudió la
hidroformilación de estragol dando como resultado regioselectivities sobre los aldehídos
ramificados fueron bajos 47 % () y 53 % ()
252
Tabla 1. Hidroformilación de alilbenceno con el complejo [RhCl(η4-1,5-COD)(2)|]
%conversión
Alilbenceno
propenilbenceno
Selectividad hacia aldehídos
()
()
Sustrato
TOF(h-1)
Eugenol (5)
445
74,3
51,6
1,3
33,7
65
Isoeugenol (6)
380
0
63,4
17,4
61,8
10,8
()
Tabla 2. Hidroformilación de propenilbenceno con el complejo [RhCl(η4-1,5-COD)(2)|]
sustrato
TOF(h-1)
4-alilanisol (7)
trans-anetol (8)
525
273
%conversion
Alilanisol
87,5
0
Propenilbenceno
19,1
39,6
Selectividad hacia
aldehidos
()
()
()
12,8
28,9
58,3
41,9
43,6
14,5
La anterior tabla nos permite comprender el comportamiento hacia la selectividad de la
formación de los diferentes aldehídos hidroformilados, los catalizadores sintetizados arrojaron
una selectividad hacia la formación de los 3 aldehídos, sin importar que el sustrato sea alil o
propenilbenceno, donde podemos resaltar la formación del aldehído () a partir de alili y propenil
bencenos con porcentajes de selectividad de 33,7 – 28,9 % y 61,8 - 43,6 % respectivamente, esté
siendo precursor para síntesis del indobufeno, a partir de la formación de una especie
ópticamente activa como el 2-fenilbutanal, el cual puede ser oxidado fácilmente al acido 2fenilbutanoico.
La formación del aldehído lineal () se denota en mayor proporción a partir de sustratos
alilibencenos que de porpenilobencenos con porcentajes de selectividad (65 - 58,3)% y (10,8 –
14,5)% respectivamente.
Lo anterior ayudándonos a deducir la multiplicidad que muestran los catalizadores sintetizados
para la formación de diferentes tipos de aldehidos al hidroformilar con sustratos alil y
propenilbencenos.
Conclusiones
En las reacciones de hidroformilación de isoeugenol y trans-anetol se presentan reacciones de
isomerización y una rápida hidroformilación del eugenol o el 4-alilanisol formado, generando el
respectivo aldehído lineal.
Los estudio en fase homogénea de hidroformilación, muestran que los complejos son activos y la
selectividad es afectada por los factores estéricos y electrónicos del ligante chalcona, así, las
chalconas 4-piridil, 2-piridil, inducen una importante selectividad hacia aldehídos ramificados
(), también se genera que el metal presente reacciones competitivas de hidroformilación,
isomerización y de hidrogenación.
Impacto social y económico
El presente estudio constituye un aporte a la utilización de compuestos nitrogenados derivados de
amino-pirazol, como ligantes en compuestos de rodio, como una alternativa para generar
253
compuestos estables a altas temperaturas, en reacciones de hidroformilacion, debido a que es una
de las reacciones de gran importancia tanto a nivel académico como a nivel industrial.
Además, este proyecto busca fortalecer la investigación en el programa de Química y en la
maestría en Química, de la Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías de la Universidad del
Quindío, incentivando a los estudiantes a participar en proyectos de investigación. En un futuro
se espera que este grupo de investigación contribuya a la región mediante la producción de
compuestos sintetizados a partir de las reacciones de hidroformilacion.
Agradecimientos
Los autores agradecen a la Universidad del Quindío por la financiación del proyecto 608 de la
vicerrectoría de investigaciones.
Referencias bibliográficas
Axet, M., Castillón, S., y Claver, C. (2006). Inorg Chim Acta (359) 2973–2979.
Cuenú, F., Abonía, R., Cobo, J., y Glidewell, C. (2010). Acta Cryst. C66, 589-592.
Cuervo, P., Abonia, R., Cobo, J., y Glidewell, C. (2007). Acta Cryst., C. (63), 99–101.
Da Silva, C., De Oliveira, K., Gusevskaya, E., y Dos Santos, E. (2002). Journal of Molecular
Catalysis A: Chemical (179), 133–141.
Kollhar, L., Farkas, E., y Batiu, J. (1997). J. Mol. Cat. A: Chemical (115), 283-288.
Van Vu, T., Kosslick, H., Schulz, A., Harloff, J., Paetzold, E., Lund, H., Kragl, U., Schneider,
H., y Fulda, G.. (2012). Microporous and Mesoporous Materials (154), 100–106.
254
Un Catalizador de Paladio-Base de Tröger, Ambientalmente Amigable,
Utilizado en Reacciones de Acoplamiento C-C tipo Mizoroki Heck, en Medio
Acuoso*
Sebastián Valencia**
Emanuel Rojas**
Valentina Morales**
Victoria Gómez**
Andrés Moreno**
Yuly Tabares**
Diana Garnica**
Andrés Tovar**
Resumen
En este trabajo se presenta el estudio catalítico del complejo de paladio con un derivado pirazólico de la
base de Tröger, en las reacciones de acoplamiento C-C tipo Mizoroki-Heck entre 2,3-Dihidrofurano y
derivados del yodobenceno, donde se presenta la isomerización del producto de la reacción 2-aril-2,5DHF a 2-aril-2,3-DHF, indicando que el 2-aril-2,5-DHF es el producto cinético de la reacción y 2-aril-2,3DHF es el producto termodinámico. Además, que cuando el haluro de arilo posee un sustituyente aceptor
de densidad electrónica, la velocidad de la reacción de isomerización aumenta.
Palabras clave: Mizoroki-heck, 2,3-Dihidrofurano, base de Tröger, paladio, yodobenceno.
Introducción
Las reacciones de acoplamiento C-C tipo Mizoroki – Heck constituyen una de las rutas
catalíticas más importantes para síntesis de olefinas aromáticas (Meijere et al., 1994; M.
Nogueras, 2004) Consiste en la arilación y vinilación de alquenos con aril o vinil haluros (Cuenú,
et. al., 2011).
Las reacciones de Mizoroki-Heck son catalizadas por complejos de Pd(II) ó Pd(0), siendo los
ligandos fosfinados los comúnmente utilizados como en el complejo [Pd(PPh3)4]. A pesar de que
los ligandos fosfinados se enlacen de forma excelente a paladio, son inestables a altas
temperaturas. Nuestro grupo ha trabajado en la síntesis de ligantes N-heterociclos para
coordinarlos a metales de transición y posteriormente utilizarlos como catalizadores en
diferentes reacciones catalíticas, en este trabajo se utilizó un derivado pirazólico de la base de
Tröger, que luego se coordinó a paladio para realizar estudios de las reacciones de Heck de
Dihidrofurano.
*
Asesor del Semillero: Fernando Cuenú Cabezas. Profesor del programa de Química de la Universidad del Quindío.
Líder del Grupo de Investigación en Compuestos Organometálicos y Catálisis. Correo electrónico:
fercuenu@uniquindio.edu.co
**
Estudiantes del programa de Química, Universidad del Quindío. Integrantes del Semillero fase III del Grupo de
Investigación en Compuestos Organometálicos y Catálisis. Correo electrónico: jsvalenciao@uqvirtual.edu.co;
yaramirezt@uqvirtual.edu.co;
vmoralesg@uqvirtual.edu.co;
efrojasc@uqvirtual.edu.co;
amorenoa@uqvirtual.edu.co; vagomeza@uqvirtual.edu.co; dpgarnicaa@uqvirtual.edu.co
255
Planteamiento del problema
Las reacciones catalíticas en fase homogénea como la reacción de acoplamiento C-C, tipo
Mizoroki-Heck, requieren de catalizadores muy activos y muy selectivos ya que generalmente se
presentan subproductos no deseados, los cuales aumentan los costos o pueden generar desechos
tóxicos que deben ser posteriormente tratados.
Uno de los inconvenientes que presenta la reacción de acoplamiento C-C, tipo Mizoroki-Heck, es
que requiere de catalizadores estables a altas temperaturas, debido a que los complejos
fosfinados, sufren disociación de ligantes lentamente, lo que genera cluster de Paladio, que
disminuye la actividad del catalizador, además las fosfinas a altas temperaturas forman el óxido,
lo que también genera que se pierda la actividad del sistema catalítico.
Por lo tanto, se sintetizarán base de Tröger para ser utilizados como ligantes en compuestos de
paladio, y así utilizar los complejos formados en reacciones de acoplamiento C-C, tipo MizorokiHeck, puesto que es bien sabido, que compuestos nitrogenados poseen la capacidad de
coordinarse al metal y además no presentan orbitales d vacíos para recibir densidad electrónica
del metal, a través de transferencias de carga metal-ligando.
Por último, como se utilizarán amino-pirazoles para la síntesis de base de Tröger con grupos
terbutil y metil en el anillo pirazol, que están en posición orto al nitrógeno que se considera se
unirá al metal, y así se estudiará el efecto del grupo terbutil y metil, en la actividad y selectividad
hacia los productos de las reacciones de acoplamiento C-C, entre estireno y yodobenceno, ya que
el terbutil y metil son donores de densidad carga (por efecto inductivo), aumentarán la capacidad
donora de densidad electrónica del nitrógeno del anillo que posee el par de electrones, y por lo
tanto deben de favorecer la reacción de adición oxidativa del yodobenceno, que es el paso
determinante en las reacciones de Heck.
Dichas reacciones se realizaron en medio acuoso, para de esta manera estudiar el
comportamiento del nuevo catalizador de Paladio-Base de Tröger, en reacciones de acoplamiento
C-C tipo Mizoroki Heck, amigables con el medio ambiente.
Metodología
Síntesis del derivado pirazólico de Base de Tröger y del complejo Pd4Cl8(2)2
La síntesis se realizó según fue reportado en la literatura (Cuenú F, et.al, 2011) (Figura 1.)
Fi
gura 1. Síntesis del derivado pirazólico de la Base de Tröger (2) y del complejo Síntesis del complejo Pd 4Cl8(2)2
256
Reacciones de acoplamiento C-C tipo Mizoroki de 2,3-DHF con derivados del yodobenceno
Figura 2. Reacciones de acoplamiento C-C tipo Mizoroki de 2,3-DHF con derivados del yodobenceno
Condiciones de reacción: 1.794 mmol de (yodobenzeno, 4-yodonitrobenceno o 4-yodoanisol),
2,3-DHF (2.602 mmol), Et3N (2.152 mmol), [Pd(Cl2)2PzTB]2 (0.299 mmol). Temperatura 120
°C, solvente DMF (10 mL), tiempo de reacción 5 h, relación catalizador: sustrato 1:6000.
Reacciones de acoplamiento C-C tipo Mizoroki 2,3 DHF y I-benceno
Figura 3. Reacción tipo Mizoroki Heck 2,3 DHF y yodobenceno
Las condiciones de la reacciones: relación catalizador: sustrato 1:3000, relación I-benceno: 2,3
DHF: K2CO3 es 1:1.5:1.5, relación I-Benceno: estireno: K2CO3 es 1:1.5:1.5, DMF 6 mL,
Temperatura de reacción 130°C y 120°C.
Reactivos y equipos
Los reactivos y solventes utilizados fueron adquiridos de casas comerciales. Las reacciones de
acoplamiento C-C se realizaron en un balón de tres bocas, de 50 mL, con un condensador, la
agitación se realizó con una barra magnética. Los productos de las reacciones catalíticas, se
analizaron en un cromatografo de gases Hewlett Packard 6890 con un detector de ionización de
llama; las condiciones de inyección son: temperatura del inyector 300ºC, detector FID a 300ºC
con una rampa que empieza a una temperatura de 100°C, luego a 10°/min hasta llegar a 230ºC (2
min) y finalmente, a una velocidad de 20°/min hasta 300°C (20 min) con una columna capilar
DB-wax de 30 mm x 0.25 mm x 0.1 µm.
Resultados y discusión
Síntesis del derivado pirazólico de Base de Tröger y del complejo Pd4Cl8(2)2
El resultado de la reacción un sólido de color blando el cual se lavó, análisis espectroscópico fue
similar a todos los reportados anteriormente, al igual que el análisis elemental, y todos los demás
espectros. Finalmente en la síntesis del complejo se obtuvo un sólido de color rojo, que peso 198
257
mg para un rendimiento de 93% con respecto al precursor de paladio. El punto de fusión es de
266.3 – 267.5.
Reacciones de acoplamiento C-C tipo Mizoroki de 2,3-DHF con derivados del yodobenceno
Los resultados de la reacción se muestran a continuación.
Tabla 1. Reacción Mizoroki-Heck de 2,3-DHF con derivados del yodobenceno catalizada por el complejo
[(PdCl2)4(PzTB)2]
Substituyente
Conversión (%)
Estructura de
productos
X
X
TON
TOF h-1
X = NO2
100
X=H
92
X = OMe
82
selectividad (%)
selectividad (%)
Selectividad (%)
72.6
67.2
82.5
21.4
25.3
17.4
5.1
7.2
0
6000
1200
5520
1104
4920
984
Condiciones de reacción: 1.794 mmol de (yodobenceno, 4-yodonitrobenceno o 4-yodoanisol),
2,3-DHF (2.602 mmol), Et3N (2.152 mmol), [Pd(Cl2)2PzTB]2 (0.299 mmol). Temperatura 120
°C, solvente DMF (10 mL), tiempo de reacción 5 h, relación catalizador: sustrato 1:6000. TON =
mol de producto/mol Pd. TOF = TON/h.
La tabla 1, se presentan los productos formados en la reacción tipo Heck, entre 2,3-dihidrofurano
y los haluros aromáticos (yodobenceno, 4-iodoanisol y 4-iodonitrobenceno), presentan
reacciones de isomerización, lo que da origen a los isómeros 2-aril-2,3-DHF y 2-aril-2,5-DHF.
Se considera que la segunda reacción de acoplamiento Heck, se da sobre el 2-aril-2,3-DHF. El
producto cinético de la reacción es 2-fenil-2,5-DHF, y el producto termodinámico es el 2-fenil2,3-DHF.
Cuando el haluro de arilo, contiene un grupo electrodonante (OMe), la selectividad hacia el 2-(4metoxibenceno)-2,3-DHF, es mayor, que, cuando se utiliza sustituyentes atractores de densidad
de carga.
Reacciones de tipo Mizoroki Heck del 2,3 DHF y Iodobenceno a 130°C y 120°C
La Grafica 1. Muestra la cinética de la reacción de acoplamiento C-C tipo Mizoroki Heck entre el
2,3 DHF y yodobenceno a temperatura de 130°C utilizando como precursor catalítico el
258
complejo [Pd4Cl8(2)2]. Que inicialmente se forma el compuesto 2-fenil-2,5 DHF, que
posteriormente se isomeriza al 2-fenil-2,3DHF, mostrando que 2-fenil-2,5 DHF es el producto
cinético y el 2-fenil-2,3 DHF, es el producto termodinámico de la reacción[4]. Los resultados
obtenidos en las reacciones de acoplamiento C-C tipo Mizoroki Heck con el precursor catalítico
Pd4Cl8(2)2 son consistentes con lo reportado por Hayashi y otros [5,6], pero, nuestro complejo
presentó una mayor actividad catalítica a la de los complejos reportados.
reaccion de acoplamiemtp C-C Mizoroki-Heck de 2,3-DHF con
Pd4Cl8(PzTB)2
100
conversion PhI
% Conv.
80
2-fenil-2,5-DHF
2-fenil-2,3-DHF
60
40
condiciones: 130 ‫؛‬C, cat:sust 1:3000
DMF, base K2CO3
20
0
0
1
2
3
4
5
6
tiempo (horas)
Gráfica 1. Comportamiento cinético para las reacciones de acoplamiento C-C Mizoroki Heck del Iodobenceno y 2,3
DHF. Condiciones: Relación cat: sust 1:3000, Relación PhI:2,3 DHF: K2CO3 1:1.5:1.5, 6 mL DMF, Temperatura la
reacción 130°C; TON 3000; TOF 545.45 h-1.
En la Tabla 2. Se puede observar los resultados de la reacción de acoplamiento C-C tipo
Mizoroki Heck entre 2,3 DHF y el yodobenceno 120°C, en donde se observa que al disminuir la
temperatura la selectividad hacia el 2-fenil-2,5 DHF, se mantiene en un aproximadamente un
80%, mostrando que a una menor temperatura el sistema catalítico presenta dificultades para
realizar la isomerización.
Tabla 2. Reacción Mizoroki-Heck de 2,3-DHF y yodobenceno catalizada por el complejo[(PdCl2)4(PzTB)2]
% Conversión
100 %
Estructura de productos
% Selectividad
80 %
20 %
Condiciones: Relación catalizador: sustrato 1:3000, Relación PhI:2,3 DHF: K2CO3 1:1.5:1.5, 6
mL DMF, Temperatura la reacción 120°C. TON 3000; TOF 125 h-1.
Conclusiones
259



En las reacciones de acoplamiento C–C tipo Mizoroki-Heck entre 2,3-DHF y derivados de
yodobenceno, se estudió el efecto que tiene el sustituyen en la reacciones de isomerización,
encontrando que cuando se tiene un grupo electrodonante la selectiva favorece la
isomerización al 2-aril-2,3-DHF, producto termodinámico de la reacción.
Al realizar la reacción de Heck de yodobenceno y 2,3-DHF a dos diferentes temperaturas, se
encontró que a temperaturas más altas, aumenta la actividad del sistema catalítico, se
presentan reacciones de isomerización; en los inicios de la reacción la selectividad hacia el
2-fenil-2,5-DHF es mayor, sin embargo después de tres horas y media de reacción, la
selectividad hacia 2-fenil-2,3-DHF, es la más alta, indicando que este es el producto
termodinámico de la reacción.
El complejo de paladio fue activo hacia la reacción de acoplamiento de acoplamiento C-C
Mizoroki Heck de 2,3 Dihidrofurano y Iodobenceno, llegando siempre al 100% de la
conversión en las dos diferentes temperaturas.
Impacto social y económico
El presente estudio constituye un aporte a la utilización de compuestos nitrogenados derivados de
amino-pirazol, como ligantes en compuestos de paladio, como una alternativa para generar
compuestos estables a altas temperaturas, en reacciones de acoplamiento C-C tipo MizorokiHeck, debido a que es una de las reacciones de gran importancia tanto a nivel académico como a
nivel industrial.
Además, éste proyecto busca fortalecer la investigación en el programa de Química y en la
maestría en Química, de la Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías de la Universidad del
Quindío, incentivando a los estudiantes a participar en proyectos de investigación. En un futuro
se espera que este grupo de investigación contribuya a la región mediante la producción de
compuestos sintetizados a partir de las reacciones de acoplamiento C-C.
Agradecimientos
Los autores agradecen a la universidad del Quindío por el apoyo y financiamiento, a la
vicerrectoría de investigaciones y al programa de Química por el apoyo prestado.
Referencias bibliográficas
Cuenú, F., Abonia, R., Bolaños A., y Cabrera A. J. (2011). Organomet. Chem. (696), 1834-1839.
Meijere, F., y Meyer, E. (1994). Angew. Chem, Int, Ed. (33), 2379.
Nogueras, M. (2004). Tetrahedron, Ed. (60), 8839–8843.
260
Ciencias de la Salud
261
Relación entre la Densidad Mineral Ósea, la Actividad Física, Índice de Masa
Corporal, Consumo de Cafeína y Alcohol en Jóvenes Universitarios entre los
18 y 25 años de Edad de la cuidad de Armenia Quindío*
Valentina Duque L.**
Leidy Tatiana Giraldo H.***
Andrea Múnera Q.****
Resumen
La presente investigación evaluó estilos de vida de 98 jóvenes universitarios entre los 18 y 25 años de
edad y la relación entre el ejercicio, índice de masa corporal, consumo de alcohol, cafeína y la densidad
mineral ósea, mediante estudio exploratorio descriptivo. Se obtuvo información acerca de estilos de vida y
medidas antropométricas, se realizó densitometría ósea y análisis de niveles de calcio en de orina; se hizo
un análisis multivariado utilizando Estapgrafics versión 5.1 demo y correlación de variables en Excel, la
actividad física. Los resultados muestran que el índice de masa corporal y la densidad mineral ósea
presentan un alto grado de correlación, y que el consumo de cafeína, alcohol y los niveles de calcio en
orina no se relacionan de manera significativa.
Palabras clave: alcohol, cafeína, densidad mineral ósea, estilos de vida.
Introducción
La osteoporosis es un desorden esquelético caracterizado por una baja densidad ósea y un
deterioro en la microarquitectura del hueso, lo cual predispone a la fragilidad ósea y al
incremento en el riesgo de fracturas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido la
osteoporosis en términos de masa ósea como 2.5 desviaciones estándar (DE) por debajo del
promedio de masa ósea pico en los adultos jóvenes. (MARIN, 2006)
DMO (densidad mineral ósea): La densidad ósea en un individuo está determinada por el pico
de masa ósea o máxima densidad del hueso, la cual se alcanza alrededor de los 30 años de edad,
y por la cantidad de pérdida de hueso que se presenta con la edad, la deficiencia de hormonas
sexuales, las deficiencias nutricionales y otros factores.
En 1994, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió osteoporosis como una DMO de
2,5 desviaciones estándar (DE) por debajo (Z-score < -2,5 DE) de la DMO promedio de la
población adulta joven sana; osteopenia (baja masa ósea) se definió como la disminución de la
DMO de 1 a 2,5 DE por debajo (Z-score entre -1,0 y -2,5 DE) de la DMO promedio de la
población adulta joven sana. (TORO, 2012)
*
Tutores: Paola Orozco S. Paola y Juan Carlos Lucas A.
Estudiante de octavo semestre, del Programa de Enfermería, Semillero en Salud Pública. Correo electrónico:
Valduqu58@cue.edu.co
***
Estudiante de octavo semestre, del Programa de Enfermería, Semillero en Salud Pública. Correo electrónico:
Leigira86@cue.edu.co
****
Estudiante de octavo semestre, del Programa de Enfermería, Semillero en Salud Pública. Correo electrónico:
andmune81@cue.edu.co
**
262
Factores de riesgo para la osteoporosis
Los estilos de vida hacen parte de los factores de riesgo para osteoporosis, entre ellos están:
Baja ingesta de calcio en la dieta, déficit de vitamina D: defecto nutricional, cuadro de
malabsorción, falta de insolación, IMC bajo: < 16 kg/m, tóxicos: tabaquismo: >1 paquete
cigarrillos/día o, > 15 paquetes/año, ingesta excesiva de alcohol, sedentarismo o inmovilización
prolongada, nutrición no equilibrada: exceso de proteínas, dieta vegetariana, exceso de consumo
de cafeína.
Planteamiento del problema
El estilo de vida es un concepto que abarca muchas dimensiones, como la dieta, la sexualidad, el
tiempo libre, la actividad física, consumo de drogas, autocuidado e higiene, manejo de estrés,
entre otras. (Salazar et al, 2010) El término “actividad física” hace referencia a “cualquier
movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos y que tiene como resultado un
gasto energético que se añade al metabolismo basal.
La inactividad favorece la pérdida de masa ósea. Durante los años 40 y 50, investigadores se
dieron cuenta que los enfermos encamados presentaban un nivel de calciuria mayor a lo habitual.
Existen tres mecanismos de intervención por parte de la actividad física: El ejercicio genera
fuerzas mecánicas que estimulan la reconstrucción del hueso por parte de los osteoblastos,
aumentando la capa cortical y la trabecular. Por lo tanto, a mayor impacto de la actividad, mayor
será la actividad de los osteoblastos. Por ejemplo, correr ocasiona mayor impacto que el andar, el
cual ocasiona mayor impacto que el nadar; La fuerza muscular favorece la acción de los
osteoblastos y la actividad física estimula la secreción de hormonas que favorecen el desarrollo
óseo y muscular (Jiménez, 2012).
La obesidad parece proteger al esqueleto de varias maneras: por aumento de los depósitos de
vitamina D en el tejido adiposo, por la producción de estrona en el tejido adiposo, por
amortización del impacto en las caídas por el panículo adiposo. De manera inversa, un bajo
índice de masa corporal es un factor de riesgo bien documentado para futuras fracturas de
cualquier tipo siendo más evidente en las de cadera.
El índice de masa corporal o IMC es una medida de delgadez de una persona y puede usarse
como guía para medir su riesgo de osteoporosis. Los médicos creen que el IMC ideal debe ser
entre 20 y 25. Todo aquel que presente un IMC mayor o igual a 25 tendrá sobrepeso, y todo
aquel que tenga un IMC mayor a 30 será considerado obeso. El IMC inferior a 19 se considera
bajo peso y es un factor de riesgo para osteoporosis. Referente a la antropometría (peso, talla,
IMC, circunferencia de cintura y cadera), los valores son menores en las mujeres con
osteoporosis, lo cual concuerda con los resultados de algunos estudios que refieren que el peso
corporal es el factor más constante relacionado con la masa ósea, tanto en las mujeres de edad
avanzada como en las adultas jóvenes. Un peso corporal bajo está asociado con una masa ósea
baja, y un incremento en el riesgo de fracturas (Barreiro, 2013).
263
Conocer qué componentes de la dieta desempeñan un papel importante en la prevención de
enfermedades permitirá desarrollar acciones de educación nutricional encaminadas a modificar el
patrón alimentario de la población hacia dietas más equilibradas, saludables y cardioprotectoras,
de modo que éstas sean efectivas, eficaces y eficientes.
La principal fuente de calcio debe ser la dieta. Los requerimientos aumentan con la edad. La
cantidad de calcio que se tiene en la dieta incrementa la masa ósea durante la adolescencia y se
reduce con el transcurso de los años.
Son diversos los factores que interfieren en la absorción del calcio, entre estos se encuentran los
estilos de vida, como lo es el consumo de la cafeína, ya que esto inhibe la formación de los
osteoclastos y ejerce influencia en el proceso del transporte del calcio a las células e igualmente
su absorción (Córdoba et al, 2012).
La cantidad de alcohol que uno bebe puede influir en la probabilidad de volverse dependiente.
Aquellas personas en riesgo de padecer alcoholismo abarcan: hombres que tomen 15 o más
tragos a la semana, mujeres que tomen 12 o más tragos a la semana, cualquier persona que tome
cinco o más tragos por ocasión al menos una vez por semana. Un trago se define como una
botella de cerveza de 12 onzas (340 ml), un vaso de vino de 5 onzas (140 ml) o una 1 ½ onzas
(40 ml) de un trago de licor.
Antecedentes de alcoholismo así como el hábito en el uso exagerado del alcohol se manifiestan
como factores de riesgo para desarrollar osteoporosis. El alcohol ejerce un efecto tóxico directo
sobre la proliferación de los osteoblastos. Reduce la síntesis de proteínas en la matriz ósea e
incrementa el riesgo de caídas y fracturas. (Candina et al, 2012). El consumo moderado de
alcohol se acompaña generalmente de una mayor densidad mineral ósea. En el conocido estudio
Framingham se indica que el aporte semanal de unos 200 ml de alcohol se asocia con mayor
osificación en mujeres y unos 400 ml en varones tendrían efecto similar. Por el contrario, en el
alcoholismo crónico hay una reducción de la densidad mineral ósea tanto por efecto tóxico
directo sobre los osteoblastos como por la malnutricción habitualmente asociada, además de
haber un alto riesgo de fracturas ante la mayor frecuencia de caídas.
De esta manera se pueden llegar a presentar trastornos como la hipercalciuria, la cual es una
anormalidad metabólica caracterizada por una excesiva excreción urinaria de calcio.
Objetivo General
Evaluar la relación entre la densidad mineral ósea baja, actividad física, índice de masa corporal,
consumo de cafeína y alcohol de los jóvenes universitarios de la Corporación Universitaria
Empresarial Alexander von Humboldt entre los 18 y 25 años de edad de la cuidad de Armenia
Objetivos Específicos
 Determinar la densidad mineral ósea de jóvenes universitarios entre los 18 y 25 años de
edad por medio de densitometrías óseas.
264
 Analizar la incidencia de actividad física, índice de masa corporal, consumo de alcohol y
cafeína de jóvenes universitarios entre los 18 y 25 años de edad, mediante la aplicación
de una ficha clínica.
Metodología
Se realizó una investigación cuantitativa de tipo exploratorio, descriptivo y correlacional, en
jóvenes universitarios pertenecientes a la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von
Humboldt de la ciudad de Armenia entre los 18 y 25 años de edad con un tamaño de muestra de
acuerdo a la prevalencia de osteopenia que es entre 45 y 49 % con un margen de error del 10 % y
un 95 % de confiabilidad n= 98,
Criterios de inclusión
Jóvenes de 18 a 25 años de edad, jóvenes sin enfermedad sistémica, que acepten participar en el
estudio, jóvenes que no estén embarazadas ni lactandoy jóvenes universitarios.
Criterios de exclusión
Jóvenes con anticonceptivos > 2 años, enfermedades relacionadas con el metabolismo de calcio o
con daño óseo (hepáticas, renales o tiroideas, Diabetes), ingesta de vitamina D y C, calcio, flúor
y bifosfonatos.
Se aplicó una prueba piloto de la ficha clínica, en la cual se indago acerca de la realización de
ejercicio, IMC, consumo de cafeína y alcohol, se realizaron densitometrías óseas teniendo el Zscore de referencia, y recolección de muestras de orina pata evaluar el nivel de excreción de
calcio en orina. El análisis de la información fue multivariado ANOVA utilizando el paquete
estadístico ESTAPGRAFICS versión 5.1 demo y análisis de correlación de variables en Excel
utilizando la función FX.
Resultados
Se obtuvo un total de 98 participantes en el proyecto, siendo un total de 51 mujeres,
representando el 52 % de la población y un total de 47 hombres con un 48 % del total de la
población.
Se evaluó la realización de ejercicio donde se encontró que el 60 de los jóvenes universitarios si
realizan ejercicio (61 %) y 38 jóvenes no realizan ningún tipo de ejercicio (39 %).
Se evaluó de IMC donde se encontró que 66 jóvenes universitario se encontró con un IMC
normal (68 %) y el 25 % se encuentra por encima del IMC normal y el 11 % se clasifica por
debajo del IMC normal. Clasificándolos en delgadez aceptable 6 %, delgadez moderada 2 %,
delgadez severa 2 %, infrapeso 1 %, Obeso 2 %, obeso tipo I 2 % obeso tipo II 1 %, preobeso 10
%, sobrepeso 6 %.
265
Al evaluar 3 variables como son IMC; actividad física; zscore L3L4 se encontró que el valor de P
fue de < 0,0001, lo que indica que el valor de significando es alto porque tiene un P > a 0,05. Y
un R2 de 0,9429 con un 95 % de confiabilidad.
Se indagó a los participantes si en su dieta incluían el consumo de cafeína, dando un total de
respuestas afirmativas de 62 representando de esta manera el 63 % de la población, los 36
estudiantes restantes contestaron a esta pregunta de manera negativa. De esta manera nos
encontramos que de la población total los hombres consumen más cafeína en relación con las
mujeres representando el 52 % de la población.
Según los análisis de las muestras de orina, el 39% de la población estudiada se encuentra
cursando con un estado de hipercalciuria o aumento de la excreción de calcio en orina, El 61% de
la población restante se encuentra entre los valores de referencia. De esta población la cual se
encuentra cursando con hipercalciuria se clasifico por género, obteniendo de esta manera que las
mujeres tienen mayor tendencia a presentar hipercalciuria, representando el 55 % de la población
con un total de 21 mujeres, los hombres ocupan el segundo lugar con un 45 % de las población
con un total de 17 hombres.
Se analizaron cuantas de estas personas que presentaron hipercalciuria habían manifestado incluir
la cafeína en su dieta, dando como resultado que el 63 % respondieron de manera afirmativa, con
un total de 24 participantes, el 37% de la población restante, respondió de manera negativa. De
esta manera Se determinó que las variables de hipercalciuria y el consumo de cafeína en los
estudiantes no tienen ninguna relación, este análisis se realizó mediante la comparación por
medio de un gráfico de dispersión donde el valor del R es de 0,011, es decir no tienen relación
alguna, son variables totalmente diferentes, la una no depende de la otra.
El 67 % de la población respondieron que Sí consumen alcohol, mientras que el 33% respondió
que No. La población que más consume alcohol es la población masculina con un 55 %, mientras
que la población femenina tiene un 45 %.
Dentro de la población que Sí consumen alcohol 25 personas tiene hipercalciuria y las que
respondieron que No consumen alcohol 12 personas tienen hipercalciuria.
Al hacer correlación de las variables de consumo de alcohol y los niveles de calcio el r² fue de
0.0002 lo cual es muy bajo refiriendo así que estas variables no tienen ninguna relación.
Conclusiones
En la mayoría de las ocasiones lo estilos de vida que los adolescentes optan por llevar no son los
adecuados para el mantenimiento de su salud. En la actualidad y más en el ambiente
universitario, se opta por el consumo de sustancias y bebidas que a largo plazo traerán
consecuencias para su salud.
Existe correlación entre las 3 variables; la densidad mineral ósea depende de los valores de índice
de masa corporal y la realización de actividad física; El índice de masa corporal y la actividad
física son determinantes para la salud ósea de la población.
266
De acuerdo al análisis total de la población, se establece que el 39 % de la población objeto se
encuentran con hipercalciuria, equivalente a 38 estudiantes evaluados.
A pesar que en estudios anteriores a personas adultas se había descrito que había alguna relación,
en este caso, en relación con el estudio a estudiantes universitarios adolescentes, se demuestra lo
contrario, estas dos variables estudiadas no tienen ninguna relación entre sí, son totalmente
diferentes.
Se tiene en cuenta que el alcohol es factor de riesgo fundamental para padecer osteoporosis, pero
según los resultados obtenidos de esta investigación este no condiciona la aparición de
hipercalciuria.
Impacto
Es indispensable hacer actividades que busquen promover estilos de vida saludable en la
población universitaria que les permitan mantener la salud ósea y generar nuevas investigaciones
que busquen identificar cual es la causa primaria de la perdida de calcio en orina en jóvenes
universitarios.
Referencias bibliográficas
Barreiro A. (2013). Impacto de los factores de riesgo en osteoporosis sobre la densidad mineral
ósea en mujeres perimenopausicas de la ciudad de Querétaro México. Archivos
latinoamericanos de nutrición órgano oficial de la sociedad latinoamericana de nutrición
63 (1).
Candina Ruiz, H., Batista Herrera, A., y Segui Puldon, G. (2012). Enfermedades médicas y
estomatológicas provocadas por el alcoholismo en adultos y adolescentes. Modelos
animales. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas 31 (1).
Córdoba, R., Cabezas, C., Camarelles, F., Gomez, J., Diaz, D., Lopez, A., Marquez, F., Muñoz,
E., Navarro, E., y Ramirez, J., (2012). Recomendaciones sobre el estilo de vida. Grupo de
educación sanitaria y promoción de la salud del papps.
Fernández, T. (2006). Physiological bases of bone regeneration. Part I: Histology and
physiology of bone tissue.
Marín, C. (2006). Knowledge, attitudes and lifestyle about osteoporosis in a city of the
Colombian Caribbean. Rev Salud Uninorte 22 (2).
Salazar Torres, I., Varela Arévalo, M., y Lema Soto, L. (2010). Evaluación de las conductas de
salud en jóvenes universitarios. Rev. Salud pública 12 (4).
267
Necesidades de Cuidado en el Paciente con Síndrome Coronario
Camilo Augusto Ángel Díaz*
Resumen
Las actividades realizadas por el personal de enfermería se fundamentan en un proceso sistemático y
metodológico con una base científica que le permite implementar estrategias de cuidado, denominado
proceso de atención de enfermería (PAE). El paciente con síndrome coronario (SCA) posee unas
características que determinan necesidades de cuidado específicas, la intervención de esta población esta
mediada por protocolos de manejo. El objetivo del presente trabajo es identificar las necesidades de
cuidado del paciente que consultó con diagnóstico de SCA, basado en un análisis descriptivo,
observacional y retrospectivo en hombres y mujeres de 18 a 59 de edad, que permitirá al enfermero
realizar procesos de intervención con enfoque de la percepción brindando un cuidado integral y poder
contribuir a la disminución de la mortalidad por esta patología.
Palabras clave: necesidad de cuidado, síndrome coronario agudo.
Introducción
Las actividades realizadas por el personal de enfermería se fundamentan en un proceso
sistemático y metodológico con una base científica que le permite al profesional implementar
diferentes estrategias de cuidado, para tal fin se utiliza el proceso de atención de enfermería
(PAE), los modelos y las diferentes teorías de mediano rango. Este proceso se basa en una
valoración, planeación, ejecución y evaluación de actividades que normalmente integran al ser
humano desde lo biopsicosocial direccionado además en las necesidades expresadas por el sujeto
que determinan la esencia del cuidado de tal manera que el interés de enfermería debe enfocarse
principalmente en estas.
El paciente con síndrome coronario posee unas características especiales que determinan
necesidades de cuidado específicas desde la percepción del paciente poco descrito en la
literatura, debido a que la intervención de esta población esta mediada por protocolos y guías de
manejo de atención clínica. De tal manera, es importante para la disciplina investigar los
fenómenos de cuidado de los pacientes con síndrome coronario agudo en relación a las
necesidades específicas que este expresa.
Planteamiento del problema
Según lo describe Tom T., La enfermedad coronaria (EC) es la causa número uno de muerte en el
mundo occidental, lo que la constituye en un enorme problema de salud pública de trascendencia
mundial (Cassani, 2009).
La incidencia anual de IAM es 565.000 nuevos eventos y 300.000 ataques recurrentes cada año,
esto comprobado en muchos estudios como el publicado por la Asociación Americana del
*
Estudiante de séptimo semestre del Programa de Enferemería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander
von Humboldt. Integrante del Semillero de investigación en Salud Pública. Correo electrónico:
Camange38@cue.edu.co
268
Corazón donde, 71.3 millones de americanos sufrieron alguna forma de enfermedad
cardiovascular en el 2003. Cuando se analizan las altas hospitalarias en el 2004 en EE.UU.,
1.565.000 correspondieron a SCA y de estas, 896.000 a IAM y 669.000 a angina inestable
(Rosamon W, 2008). Para las Américas, según la organización panamericana de la salud, en 2009
se registró una tasa de mortalidad por enfermedad isquémica del corazón de 87,4 por 100.000
habitantes (MPS, 2011).
En Colombia, para el año 2011 según la organización panamericana de la salud y el ministerio de
la protección social en su informe sobre los indicadores de salud (OPS, 2011), para una
población total de 46.044.601 habitantes, las enfermedades isquémicas del corazón ocupan el
primer lugar en las causas de mortalidad entre hombres y mujeres desde los 45 años en adelante.
Una tasa 262,8 por 100.000 habitantes mueren por esta causa, evidenciando un aumento; a
diferencia del año 2009 cuando la mortalidad fue de 26.697 defunciones, para una tasa de 244,20
por 100.000 habitantes en el año, de los cuales 11.978 fueron mujeres y 14.964 hombres en el
rango de edad mencionado.
El departamento del Quindío en el mismo informe reporta una población total de 552.755
habitantes, 971 para una tasa de 178 por 100.000 habitantes murieron en 2009 por enfermedades
cardiovasculares.
Lo anterior evidencia la alta incidencia de morbi-mortalidad para las enfermedades isquémicas de
corazón y dentro de las cuales se hace presente el síndrome coronario agudo. La identificación de
las necesidades en la población de hombres y mujeres entre los 30 y 75 años de edad tiene gran
relevancia social, la oportuna identificación de las mismas llevaría a: 1) brindar una atención
pertinente desde la parte de cuidado relacionando la necesidad especifica que el paciente
requiere, 2) disminuir la mortalidad por síndrome coronario agudo gracias a la atención oportuna
y eficaz por parte del personal disciplinar en salud.
Maslow define en su teoría 5 grupos de necesidades que el ser humano necesita para definir su
comportamiento. El escalón básico de Maslow es el de las necesidades fisiológicas, hambre y
sed. Cuando el ser humano tiene ya cubiertas estas necesidades empieza a preocuparse por la
seguridad de que las necesidades fisiológicas las va a seguir teniendo cubiertas en el futuro y por
la seguridad frente a cualquier daño. Una vez que el individuo se siente físicamente seguro,
empieza a buscar la satisfacción de otras necesidades, la aceptación social; quiere identificarse y
compartir las aficiones de un grupo social y quiere que este grupo lo acepte como miembro.
Cuando el individuo está integrado en grupos sociales empieza a sentir la necesidad de obtener
prestigio, éxito, etc. Finalmente, los individuos que tienen cubiertos todos estos escalones desean
crear y alcanzar metas personales.
Desde la parte de enfermería, Virginia Henderson (1964) propone la teoría de las 14 necesidades,
esta, “[…] identifica al paciente como un individuo que precisaba ayuda para conseguir
independencia e integridad o integración total mente-cuerpo”.
Henderson describe la función específica de la enfermera como:
[…] ayudar a la persona enferma o sana, a la realización de actividades que contribuyan a la salud
o recuperación que realizaría sin ayuda si tuviera la fuerza, la voluntad o los conocimientos
269
necesarios, y hacerlo de tal manera que le ayude a ganar la independencia lo más rápidamente
posible. (Henderson, 1964)
Las 14 necesidades identificadas permiten al profesional de enfermería guiar la atención del
paciente hacia la puntualidad de la sintomatología, manejando desde el punto de vista de la
percepción y el sentimiento que este tenga contrario al ocasionado por la fisiología de la
enfermedad.
El paciente que presenta síndrome coronario agudo, posee una sintomatología específica descrita
en la literatura como:
[…] el dolor de pecho retro esternal de localización típica o a veces en el epigastrio y que a
menudo se irradia a cuello, hombro izquierdo o brazo izquierdo acompañado de diaforesis, piel
pálida y fría, taquicardia sinusal, estertores en las bases pulmonares y a veces hipotensión.
El profesional de enfermería dirige su atención a la necesidad trasmitida por el usuario que lo
hace requerir atención del personal de salud, es por esto que no solo se centra en la
sintomatología ocasionada por la patología sino también en la percepción que el usuario pueda
tener frente a su cuadro clínico.
Teniendo en cuenta lo anterior, se hace pertinente realizar un estudio en el cual se identifique, de
forma específica, las intervenciones de cuidado necesarias para la población que presenta
síndrome coronario agudo, a fin de prestar un cuidado oportuno, que propenda por mejorar la
calidad de vida de este grupo y contribuya a disminuir los índices de mortalidad por este evento y
dirigir el manejo de enfermería desde un punto de vista eficaz y encaminado al sentimiento del
paciente y la necesidad de atención del mismo, para lo cual se hace necesario responder a la
pregunta de investigación ¿Cuáles son las necesidades de cuidado que manifestaron los pacientes
que acudieron a los servicios de urgencias con cuadro clínico de síndrome coronario agudo de la
ciudad de Armenia – Quindío?
Objetivo General
Describir las necesidades de cuidado manifestadas por los pacientes que consultaron a los
servicios de urgencias por diagnóstico de síndrome coronario agudo.
Objetivos Específicos
 Caracterizar a nivel demográfico la población que presento síndrome coronario agudo
 Identificar necesidades de oxigenación/ventilación, alimentación/hidratación y
eliminación manifestadas por los pacientes que consultaron por síndrome coronario
agudo
 Identificar las necesidades a nivel emocional, sentimental y espiritual manifestadas por el
paciente en el momento de la consulta.
Metodología
270
Se realizara una investigación cuantitativa de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo, que
buscara describir mediante variables específicas las necesidades de cuidado en los pacientes
consultantes a los servicios de urgencias diagnosticados con síndrome coronario agudo. La
población serán hombres y mujeres entre los 18 a 59 años de edad que consultaron a los servicios
de urgencias de una institución tercer nivel de la ciudad de armenia y que fueron diagnosticados
con síndrome coronario agudo y que cumplan con los siguientes criterios de inclusión:
 Hombres y mujeres de 18 a 59 años de edad
 Haber presentado evento coronario agudo en los últimos 5 años
 Haber estado hospitalizado por síndrome coronario agudo
Y se tendrá un único criterio de exclusión:
 Condición psicológica o psiquiátrica reportada por paciente o familiar que impida el
responder de manera orientada el instrumento
La muestra será de tipo intencional – aleatorio, en el cual se identifiquen todas las `personas que
consultaron a los servicios de urgencias por haber presentado un evento coronario agudo en los
últimos 5 años la cual se recolectara mediante el instrumento modificado basado en dos
instrumentos previamente validados y de los cuales se tomarán aparte aspectos puntuales que
permitan identificar las necesidades de cuidado del paciente con síndrome coronario agudo
consultante en el servicio de urgencias. Los datos se analizaran mediante un análisis descriptivo
con la base de datos EPI – INFO.
Resultados esperados
Se pretende obtener un análisis descriptivo sociodemográfico de la población de la ciudad de
Armenia que haya consultado a los centros asistenciales por diagnóstico de síndrome coronario
agudo y su percepción frente a la necesidad de cuidado que ocasiono la sintomatología, el cual
permitirá realizar intervenciones por parte de los profesionales de enfermería y en fututas
investigaciones planes de cuidado estandarizado para la atención del paciente desde el punto de
vista del cuidado integral y holístico apoyado en la situación presentada por el usuario y la
atención puntal de su necesidad.
Impacto
Se pretende obtener un análisis descriptivo sociodemográfico de la población de la ciudad de
Armenia que haya consultado a los centros asistenciales por diagnóstico de síndrome coronario
agudo y su percepción frente a la necesidad de cuidado que ocasione la sintomatología, el cual
permitirá realizar intervenciones por parte de los profesionales de enfermería y en fututas
investigaciones planes de cuidado estandarizado para la atención del paciente desde el punto de
vista del cuidado integral y holístico apoyado en la situación presentada por el usuario y la
atención puntal de su necesidad.
Referencias bibliográficas
271
Cassani, C. (2009). Sindrome coronario agudo: epidemiologia y diagnóstico. Rev Salud Uninorte
25(1), 118-134.
Henderson, V. (1964). The nature of nursing. The American Journal of Nursing, 64 (8), 62-68.
Jimenez, G. (2011). Validación de un instrumento de valoración de enfermería cardiovascular
con el enfoque de Virginia Henderson. Revista Mexicana de Enfermería Cardiológica 19
(1), 13-20.
Marriner, A., y Alligood, M. (2011). Modelos y teorías en enfermería. España.
Moscoso, L. (2011). Diseño, validez aparente y de contenido de un instrumento para la
identificación de mujeres con síntomas característicos de enfermedad coronaria. Bogotá,
Colombia.
OPS. (2011). Situación de salud en las Américas. Indicadores básicos 2011. América Latina:
OMS.
Rosamon W, E. A. (2008). Heart disease and stroke statistics--2008 update: a report from the
American Heart Association Statistics Committee and Stroke Statistics Subcommittee.
Rev Circulation 117(4), 117-146.
Thielke, S. (2011). Maslow’s Hierarchy of Human Needs and the Adoption of HealthRelated
Technologies for Older Adults. Ageing International.
272
Análisis Comparativo Posoperatorio de dos Técnicas de Osteotomía en
Terceros Molares Incluidos en Pacientes de la Clínica de Adultos de la
Universidad Antonio Nariño sede Armenia del Primer Semestre del Año 2014
Paula Patricia Perdomo Osorio*
Resumen
La cirugía del tercer molar incluido es uno de los procedimiento más comunes realizados en la cavidad
oral , siendo laosteotomía un procedimiento necesario que requiere el uso de pieza de alta o de baja
velocidad, como un paso para determinar el éxito de la exodoncia de dientes incluidos, el posoperatorio y
de la posterior cicatrización. Al finalizar esta investigación se podrá arrojar información de cual técnica es
menos agresiva en el pos operatorio y, si los datos son concluyentes, se podría continuar la investigación
para finalmente protocolizar la utilización de la técnica con menos respuesta inflamatoria de los tejidos de
soporte y menos tiempo de cicatrización.
Palabras clave: cirugía de cordales inferiores incluidas, pieza de alta velocidad, pieza de baja velocidad,
osteotomía.
Introducción
La exodoncia es un acto quirúrgico que tiene por objeto extraer un elemento dental de los
maxilares. Actualmente los terceros molares, representan el mayor índice de cirugías
ambulatorias registradas anualmente; los dientes retenidos o impactados son aquellos que una
vez llegada la época normal de su erupción, quedan encerrados dentro de los maxilares
manteniendo la integridad de su saco pericoronario fisiológico. El término de diente incluido o
impactado, en la literatura anglosajona se utiliza profusamente, para todo diente que presente
cierta anomalía en su posición o situación que le impide erupcionar normalmente.
La etiología de los dientes retenidos es multifactorial, atribuyéndose a ello causas locales y
sistémicas. Los terceros molares incluidos se presentan con mayor frecuencia en la población
adolescente y adultos jóvenes sin tener preferencia por sexo ni tipo racial.
Al presentarse en una zona de difícil acceso anatómico, propicia un acto quirúrgico más largo y
complejo que en una exodoncia simple, por esta razón las complicaciones tras este tratamiento se
encontrarán con más frecuencia que en otras intervenciones quirúrgicas en cavidad bucal.
La variada posición anatómica de los terceros molares mandibulares presenta importantes
desafíos asociados a su profundidad y grado de inclinación. Las complicaciones más habituales
del procedimiento quirúrgico convencional de extracción se relacionan con la extensa osteotomía
y poca visualización del sitio quirúrgico, que pueden generar consecuencias post-quirúrgicas
como inflamación, dolor, trismus, lesiones reversibles e irreversibles del nervio alveolar inferior
(NAI) o nervio lingual, riesgo de fractura y formación de defectos periodontales del segundo
molar.
*
Estudiante de décimo semestre de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
odontopaulaperdomo@gmail.com
273
Los conceptos y técnicas de exodoncia han venido evolucionando desde la aparición en la década
de los 20, de los llamados “elevadores” que permitían la utilización adecuada de fuerzas de
palanca para mover los elementos dentales que se querían eliminar. Posteriormente se
desarrollaron técnicas que buscaban la creación de espacios en el tejido óseo, en donde el diente
a extraer pudiese moverse. Esto se logró mediante la remoción de tejido adyacente a la raíz
dental, para proveer mejor acceso a los elevadores y se lograra controlar efectivamente las
fuerzas necesarias para lograr la luxación y posterior exodoncia de los dientes involucrados.
En el desarrollo de las técnicas de remoción de tejido óseo adyacente a los dientes por extraer, se
diseñaron, protocolorizaron y definieron dos tendencias claramente identificadas: utilizar
elementos rotatorios neumáticos o eléctricos de alta o de baja velocidad.
Las técnicas de cirugía piezoeléctricas han abierto una nueva era para la osteotomía, en cirugía
oral. Además de ser selectiva, los cortes micrométricos posibles a través de estas técnicas
maximizan la precisión, lo que resulta en un daño mínimo a los tejidos blandos. Además,
proporciona la máxima visibilidad intraoperatoria y un lugar de la cirugía sin sangre. De esta
manera se logran identificar las ventajas y desventajas de uno u otro elemento rotatorio en la
eliminación del tejido óseo y comparar entre sí las dos técnicas de osteotomía, siendo este el
objetivo fundamental del presente estudio.
Planteamiento del problema
Un diente puede ser retenido y completamente rodeado por el tejido óseo (Retención intraósea), o
pueden estar cubierto parcial o totalmente por la mucosa gingival (retención subgingival).
Algunos accidentes de erupción del tercer molar inferior se debe a la infección del saco dentario
(saco pericoronario).Para producirse la infección de este caso (pericoronitis), que tiene
repercusiones locales, regionales y a distancia. Los accidentes originados por el tercer molar son
variados y de intensidad distinta; Pueden clasificarse clínicamente en mucosos, nerviosos,
celulares, óseos, linfáticos o ganglionares y tumorales.
El tercer molar retenido puede tropezar con el segundo molar, produciendo una compresión y la
apertura del saco coronario del quiste de erupción causando como consecuencia, su infección.
La extracción de dientes retenidos está indicado en dientes en mal posición anómala
(heterotópicos, ectópicos, en posición viciosa, retenidos, parcialmente retenidos).Dientes que
presentan anomalías radiculares de forma, número y de dirección; cementosis, dilaceraciones.
Dientes portadores de piezas de prótesis. Dientes con coronas profundas destruidas por caries, y
donde no puede haber punto de aplicación de fuerzas. Dientes fracturados en intentos previos.
Alveolos hipercalcificados en personas adultas .Esclerosis ósea.
La posición y la ubicación de estos dientes son factores determinantes, tanto en la planificación y
en la complejidad del procedimiento quirúrgico. Por lo tanto, las radiografías panorámicas están
en un examen complementario y de gran importancia clínica. Cuando se realizan procedimientos
quirúrgicos en la cavidad oral, que implican la realización de osteotomías (eliminación de tejido
óseo) se utiliza instrumental rotatorio de baja velocidad, con fresas de multihojas de corte
274
(fresas), movidos por un equipo generalmente neumático, reconocidos como piezas de mano de
alta velocidad(contraindicadas por la generación de enfisemas), o con las piezas de mano de baja
velocidad, con irrigación externa , controlada por el operador generalmente.
Ahora bien, los procedimientos quirúrgicos en cavidad oral, especialmente exodoncias y
eliminación de lesiones en tejidos óseos; que requieren de osteotomías y que son realizados
indistintamente con piezas de mano de alta o de baja velocidad, no han sido lo suficientemente
analizados y solo en la última década, a raíz del aumento en la colocación de implantes y la
aparición de peri-implantitis, causada aparentemente por el aumento de la temperatura en el
hueso por fricción, está a su vez generada por la diferencia de revoluciones por minuto, o por
problemas de refrigeración, se ha vuelto a considerar como tema valido para investigar.
No hay consenso que indique cuál de los dos sistemas Protocolizados en la clínica de la
universidad Antonio Nariño se deben utilizar y cada uno cuenta con sus respectivos defensores
y/o detractores, sin embargo la literatura científica encontrada al respecto no arroja resultados
concluyentes.
Objetivo General
Comparar los resultados posoperatorios de las osteotomías previas a exodoncias de
tercerosincluidos al utilizar baja y/o alta velocidad con refrigeración líquida, en pacientes de la
Clínica de Adultos de la Universidad Antonio Nariño Sede Armenia, durante el primer semestre
del 2014.
Objetivos Específicos
 Identificar la respuesta clínica post-operatoria diferencial (sangrado, inflamación, dolor,
dificultad a la apertura, exudado purulento) de acuerdo al uso de piezas de alta y de baja
velocidad con refrigeración.
 Determinar las características diferenciales de la respuesta quirúrgica al usar piezas de
alta y de baja velocidad con refrigeración
Metodología
Técnicas y procedimientos de recolección de la información
La ficha consta de las siguientes partes:
 Encabezado, título del estudio, datos específicos respecto fecha, tanda en la que será
 atendido el paciente y firma del paciente.
 Datos personales: que comprenden nombre, edad, sexo, dirección y teléfono del
 paciente.
 Datos relacionados con la salud general y oral del paciente.
 Datos relacionados con examen clínico y radiográfico de la pieza a extraer.
 Clasificación de Pell y Gregory del molar a extraer según:
 Relación del tercer molar con la rama ascendente de la mandíbula.
 Profundidad relativa del molar
275
 Posición del tercer molar en relación con el eje axial del segundo molar con en relación
con rama.
 Registro, seguimiento y controles, post-operatorio del paciente al tercer y séptimo día
después de realizadas las exodoncias. Analizando los hallazgos clínicos tales como: eritema – Inflamación – exudado purulento- dificultad a la apertura –sangrado -dolor.
Control radiográfico al mes para verificación del proceso de cicatrización y/o
regeneración.
 Datos del operador responsable, que será el Doctor Cristian Pérez aplicado a todas las
cirugías que sean realizadas para este estudio.
 Consentimiento informado firmado previo al procedimiento operatorio.
Criterios de inclusión
 Pacientes que presenten terceros molares inferiores (bilaterales) con indicaciones claras
para extracciones dentales que requieran osteotomía y de condiciones similares de
posición, angulación, estado, etc.
 Pacientes que tengan radiografía panorámica.
 Pacientes que tengan exámenes de laboratorio.
 Pacientes que tengan radiografías periapicales de los dientes a extraer.
 Pacientes que en sus antecedentes de salud no posean trastornos sistémicos.
 Todos los pacientes que estén dispuestos a ser partícipes de este estudio y con los criterios
de inclusión.
Criterios de exclusión
 Pacientes con enfermedades Sistémicas controladas y no controladas. Tales como:
Pacientes con problemas neurológicos, Diabetes, Hepatitis A, B y C, VIH, Con Síndrome
de Down, Déficit de atención no controlada.
 Pacientes con problemas de adicción.
 Pacientes Embarazadas.
 Los pacientes psiquiátricos y con problemas mentales.
Primera cita
 Se le explica al paciente de manera detallada que su caso será incluido en este estudio y si
acepta ser parte de este estudio se realiza el llenado de la ficha y consentimiento
informado.
 Se da la orden para tomar radiografías panorámicas y periapicales actuales de no tenerlas.
 Se realiza el diagnóstico y la clasificación de Pell Gregory de los dientes incluidos
inferiores.
Segunda cita
276
 Siguiendo el protocolo establecido por la clínica del adulto de la universidad Antonio
Nariño. La cirugía es aplicada a todos los pacientes por el mismo operador el Doctor
Cristian Pérez. Además en todos los procedimientos se aplica la misma anestesia
Roxicaina al 2% con epinefrina , y la misma técnica anestésica, y el mismo tipo de
colgajo y la misma técnica al momento se suturar.
Tercera cita
A los 3 días, y se procede a registrar si hay sangrado mediato, cuestionando al paciente; también
se registra el grado del dolor, haciendo uso de la escala analógica visual de 1 a 10.
Además se anota el nivel de inflamación pudiendo ser:
 No hay inflamación, leve inflamación, si estaba circunscrita al área de la exodoncia;
moderada, cuando se extendía más allá del área de la extracción; y severa cuando se
visualizaba externamente.
 Se observa si hubo traumatismo, de acuerdo a la presencia de dehiscencia, desgarro o
hematoma. También si se observa presencia o no de eritema, exudado purulento, y
dificultad a la apertura .Y se toma registro de fotos.
Cuarta cita
 Se realiza a los 7 días, se retira la o las suturas. Se registra el dolor, la inflamación, el
traumatismo y la cicatrización. Se cataloga el proceso de cicatrización o regeneración
como adecuada o no en base a los resultados del nivel de inflamación, presencia de
traumatismo y dolor, y se toma registro de fotos.
Quinta cita
 Se toma radiografía de control al mes para hacer observación del proceso de regeneración
y/o cicatrización.
 Procedimiento práctico
 Protocolo establecido por la universidad Antonio Nariño.
Resultado esperado
 Obtener los datos necesarios para realizar un estudio descriptivo.
 Obtener los datos necesarios para aplicar técnicas de estadística inferencial.
 Dar respuesta a los objetivos planteados utilizando métodos estadísticos.
Impacto social
 Demostrar a la sociedad, mediante la práctica y el conocimiento, cuál de los dos métodos
de osteotomía, pieza de alta y de baja velocidad tiene menos sintomatología
postoperatoria.
 Determinando así cual tiene más aceptación por los pacientes que se incluyeron en el
estudio.
277
Referencias bibliográficas
Arranz, J. (1991). Cirugia oral. España: Interamericana.
Cosme, G., y Berini, L. (2006). Cirugía bucal. Océano Ergon.
Ries Centeno, G. A. (1986). Cirugìa bucal. Buenos Aires: El ateneo.
Salud, M. (s.f.). Resolucion Nº008430. Bogotá.
278
Caracterización de los Hábitos Orales y su Relación con las Maloclusiones en
Pacientes de 5 a 12 Años que Asistieron a la Clínica de la Universidad Antonio
Nariño (Sede Circasia) en los Periodos de Segundo Semestre de 2012y Primer
Semestre de 2013
Carolina Restrepo Nieto*
Resumen
La maloclusión es un hábito producto de un modelo neuromuscular de naturaleza confusa formado por su
repetición, sin ser funcionales haciendo que actúen fuerzas no naturales sobre los dientes, pudiendo
originar alteraciones dentomaxilofaciales. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de 112 historias
clínicas de pacientes entre 5 a 12 años asistientes a la clínica de la Universidad Antonio Nariño. Se obtuvo
de pacientes con historia clínica abierta en el segundo semestre del 2012 y primer semestre del 2013. Los
hábitos oralesencontrados fueron respiración oral 61,8 %, Deglución atípica 36,4 %, Masticación
unilateral 10,9 %. Las maloclusiones se distribuyen en maloclusion clase II esquelética 60,90 %,
maloclusion clase III esquelética 27,27 %.
Palabras clave: Alteraciones dentomaxilofaciales, hábitos orales, modelos neuromusculares, tipo de
maloclusión.
Introducción
Los hábitos son modelos neuromusculares de naturaleza confusa que se forman por su repetición
frecuente, y sin ser funcionales ni ineludibles hacen que actúen fuerzas no naturales sobre los
dientes que pueden originar alteraciones dentomaxilofaciales (Lugo, 2011).
Su etiología puede ser instintiva, placentera, defensiva, hereditaria, adquirida e imitativa, En
algunos casos actúan elementos psicológicos, ya que muchos niños, frente al desconcierto
emocional, perciben el hábito como medio de liberación de tensiones y alcanza a convertirse en
un claro apoyo contra los sentimientos de angustia, falta de amor e inseguridad (Guzman, 2003)
La malnutrición tiene una gran repercusión en el desarrollo físico general del niño ya que puede
producir retraso mental, parálisis cerebral, retraso en el desarrollo de los centros motores,
trastornos en la lectura y el aprendizaje, así como múltiples daños, como son la instauración de
hábitos nocivos e inadecuados, entre ellos: deglución infantil, succión digital, respiración bucal y
biberón (Navarro, 2001).
Según Quiñones y col en 2006, se encontró que los niños con desnutrición presentan con mayor
frecuencia los hábitos de deglución atípica o deglución infantil con un porcentaje del 24.34 %,
succión digital con un porcentaje de 11.30 %, respiración oral con un porcentaje de 13.04 % y el
uso del biberón con un porcentaje de 38.26 % con respecto a los niños eutróficos.
*
Estudiante de décimo semestre de Odontología de la Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
otirac88@hotmail.com
279
Para lograr la salud bucal en los niños es importante el control de los hábitos deformantes
bucales, los cuales son frecuentes y de manera general pueden considerarse normales hasta los
dos años y medio (Díaz, 2007).
Las mal oclusiones no son riesgo para la vida, pero por su incidencia y prevalencia entran el
tercer lugar entre las enfermedades bucales más frecuentes y son consideradas por los expertos
de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los nombrados "problemas de
salud".
Para manejar un hábito el primer paso debe ser encontrar la causa, pues muchos hábitos son el
resultado de diversas situaciones que, al ser detectadas y tratadas adecuadamente, pueden llevar a
la desaparición voluntaria de este.
El nivel de las variaciones producidas dependerá de la intensidad, frecuencia y duración del
hábito. Así mismo es importante conocer la edad en que comienza, de tal forma que entre más
temprano inicie, mayor es el daño, pues a estas edades el hueso está formándose y por lo tanto es
más moldeable.
La detección de algún tipo de hábito en la mayoría de las situaciones es realizada por el
odontólogo, y en otras por el pediatra, estos hábitos deben ser identificados de manera anticipada
y no se deben descartar factores psicológicos antes de proveer tratamiento.
Los hábitos orales los podemos dividir en fisiológicos como los son: respiración nasal,
masticación, fonación y deglución y no fisiológicos: succión digital, deglución atípica,
respiración bucal, onicofagia, succión labial, succión lingual y succión de chupete.
Planteamiento del problema
Los malos hábitos orales pueden alterar el normal desarrollo orofacial, produciendo
deformaciones dentoesqueletales.
La presencia de un hábito oral se debe a multiples factores como son: problemas emocionales,
problemas de stress, falta o ausencia de una lactancia materna, tipo de alimentacion,copia o
ejemplo de hermanos mayores.
La no identificacion y manejo temprano de estos hábitos orales puede llevar a problemas
dentoesqueletales graves como: mordida abierta anterior, paladar con forma triangular, paladar
profundo, vestibularizacion de dientes anteriores, mordida cruzada anterior y posterior, desarrollo
anormal craneo facial, malformaciones esqueletales clase I, II, III que en la edad adulta son mas
dificiles de manejar.
En la facultad de odontologia de la Universidad Antonio Nariño sede Circasia Quindio no se
encuentra registro estadistico acerca de los habitos y las maloclusiones que presentan los
pacientes que asisten a la clinica, datos importantes para enfocar las directrices en cuanto a
promocion, prevencion y tratamiento de estas patologias.
280
Por tal motivo surge la siguiente pregunta de investigacion:
¿Cuál es la caracterización de los hábitos orales y su relación con las maloclusiones encontrados
en los pacientes de 5 a 12 años que asisten a la clínica de la Universidad Antonio Nariño en los
periodos de segundo semestre de 2012 y primer semestre de 2013?
Objetivo General
Caracterizar los diferentes tipos de hábitos orales en los pacientes de 5 a 12 años que asistieron a
la clínica de la Universidad Antonio Nariño en los periodos de segundo semestre de 2012 y
primer semestre de 2013 y su relación con las maloclusiones.
Obejtivos Específicos
 Identificar los tipos de hábitos orales que se presentan en los pacientes que asistieron a la
clínica de la Universidad Antonio Nariño.
 Determinar la frecuencia y distribución de los hábitos orales en los pacientes que
asistieron a la clínica de la Universidad Antonio Nariño.
 Reconocer las maloclusiones encontradas en los pacientes que asistieron a la clínica de la
Universidad Antonio Nariño.
 Correlacionar el tipo de hábito oral con la maloclusiones encontrada en los pacientes que
asistieron a la clínica de la Universidad Antonio Nariño.
Metodología
Aspectos bioéticos. En esta investigación se utilizaron datos de niños que asistieron a la consulta
odontológica en la clínica de la Universidad Antonio Nariño. De acuerdo a la ley 1581 del 2012
en la cual se establece que se debe contar con la autorización del paciente o de su acudiente para
poder utilizar sus datos con fines investigativos, se revisaron que las historias clínicas estuvieran
completamente diligenciadas y el consentimiento informado debidamente firmado.
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo donde se tuvieron en cuenta 120 historias clínicas
de pacientes entre 5 a 12 años que asistieron a la clínica de la Universidad Antonio Nariño. Este
estudio fue aprobado por el Comité de Bioética de la Facultad de Odontología de la misma
universidad. La muestra se obtuvo en relación al cumplimiento de los criterios de inclusión y
exclusión se incluyeron los datos de 112 pacientes con historia clínica abierta en el segundo
semestre del año 2012 y primer semestre del año 2013.
Los Criterios de inclusión tenidos en cuento fueron:
 Niños entre 5 y 12 que asistieron a la clínica de la Universidad Antonio Nariño por
consulta de ortopedia y que presentaron algún tipo de hábito oral.
 Historias clínicas completamente diligenciadas es decir:
 Aspectos personales. Anamnesis general. Odontograma. Exámenes complementarios.
Interconsultas. Hoja de diagnósticos. Plan de tratamiento. Sustentada al docente
encargado del área de ortopedia.
281
 La historia clínica debió estar firmada en su totalidad por el docente a cargo. El
consentimiento informado debió estar firmado por alguno de los padres del paciente o
persona responsable de esté. Sin tachones y sin enmendaduras. La selección de artículos
se realizó de revistas científicas indexadas en idioma inglés, portugués y español.
Criterios de exclusión:
 Niños que no se encontraron en el rango de edad determinado y que no presentaron
ningún tipo de hábito oral.
 Historias clínicas diligenciadas incompletamente.
 Historia clínica que no hayan sido sustentadas a él docente a cargo del área de ortopedia.
 Historia clínica sin alguna firma del docente a cargo.
 Consentimiento informado sin firma de uno de los padres o persona responsable del
paciente.
 Con tachones o algún tipo de enmendadura.
Las variables que se registraron fueron:






Edad.
Género.
Relación esquelética (clase I, clase II, clase III)
Over jet (Sin alteración, disminuido, aumentado)
Over bite (Sin alteración, disminuido, aumentado)
Tipo de hábito (succión digital, respiración bucal, onicofagia, succión labial, masticación
unilateral, interposición lingual y deglución atípica).
Resultados
 Los tipos de hábitos orales que presentaron los pacientes que asistieron a la clínica de la
Universidad Antonio Nariño en el segundo semestre del año 2012 y primer semestre del
año 2013 fueron: succión digital, respiración oral, onicofagia, succión labial, masticación
unilateral, interposición lingual, deglución atípica.
 La distribución de los hábitos orales encontrada corresponde a 8 años como la edad en la
que existió la mayor presencia de hábitos orales, 6 y 12 años fueron las edades en las que
menor presencia de hábitos se evidencio.
 El hábito oral más frecuente fue respiración oral en un 61,8% seguido de Deglución
atípica en un 36,4 %. Y el menos frecuente, Masticación unilateral en un 10,9%.
 Las maloclusiones se distribuyeron de la siguiente forma, maloclusion clase II esquelética
se presentó en un 60,90 %, maloclusion clase III esquelética se presentó en un 27,27 %,
clasificación esquelética clase I se presentó en un 11,81 %, El valor aumentado en la
medida de Over Jet se encontró en un 36,4 %, El valor disminuido en la medida de Over
Jet se encontró en un 13,6 %, El valor aumentado de la medida de Over Bite se encontró
en un 39,1 %, El valor disminuido de Over Bite se encontró en un 27,3 %.
282
 Se observó una correlación entre la deglución atípica y la interposición lingual, y su
estrecha relación con clase II esquelética y Over jet aumentado, esta relación también se
notó con el hábito de respiración oral.
Impactos
Social. Brindar a la comunidad en general prevención y promoción sobre las consecuencias que
acarrea la presencia de algún habito oral deformante, como también proporcionar un diagnóstico
oportuno para los tipos de maloclusiones que se presentan al momento de adquirir dichos hábitos.
Económico. Prevenir y evitar enfermedades que conlleven a realizar un mayor gasto de dinero
para su tratamiento.
Ambiental. Contribuir en una mejor calidad de vida, evitando los factores de riesgo
determinantes para la presencia de maloclusiones.
Referencias bibliográficas
Waldman BA, F. I. (1990). Osteomyelitis caused by nail biting. Pediatr Dermatol , 7: 189–190.
A, C. J. (1992). Ortodoncia Clínica. 4ª ed. Barcelona: Ediciones Científicas y Técnicas.
Agurto V, P. D. (1999). Frecuencia de malos habitos orales y su asociacion con el desarrollo de
anomalias dentomaxilares en niños de 3 a 6 años del area oriente de santiago. Revista
Chilena de Pediatria 70 (6).
EnmerichA, F. (2004). Relación entre hábitos bucales, alteraciones oronasofaringeas y
maloclusión en niños preescolar en Victoria. Brasil.CadSauPubl , 20(3), 4-9.
León Caballero, M. H. (2007). Factores de riesgo asociados con anomalías de oclusión en
dentición temporal. Rev Cubana Estomatol 44 (4).
283
Comparación en la Cicatrización de Tejidos Blandos por Cierre Primario y
Cierre Secundario en Exodoncia de Terceros Molares Incluidos del Maxilar
Superior en la Clínica Integral del Adulto de la Universidad Antonio Nariño
María Alejandra Gallego*
María Alejandra Hincapié**
Jhon Jairo Tobaría***
Resumen
La cicatrización por primera intención se logra a través del uso de sutura y la cicatrización por segunda
intención se refiere a un cierre espontaneo sin necesidad de sutura. Éste proyecto de investigación se
realizará con el propósito de identificar las características del tejido gingival a través de los diferentes
tipos de cicatrización después de la exodoncia, para así hallar la viabilidad de una mejor cicatrización,
donde los tejidos recuperen su funcionalidad. El procedimiento aquí presentado consiste en un
seguimiento periódico a los pacientes a quienes previamente se les habrá ejecutado la cirugía.
Consignando las características del tejido gingival de un cierre primario y un secundario en un formato
estratégico, que posteriormente será usado para el análisis de datos.
Palabras claves: cicatrización, cierre primario, cierre secundario, exodoncia.
Introducción
En la odontología moderna se conocen dos diferentes tipos de cicatrización, cicatrización por
primera intención o cierre primario y cicatrización por segunda intención o cierre secundario. La
primera se logra a través del uso de suturas en este caso la producción de colágeno es poca ya
que es mínimo el defecto que se tiene que cubrir. la segunda se refiere a un cierre espontaneo en
el que no se lleva a cabo la sutura en ningún momento y se observa crecimiento de tejido de
granulación, llamado así por su efecto vascular en forma de pequeños gránulos que proliferan del
fondo a la superficie. Los tejidos bucales pueden ser afectados por causa de eventos traumáticos,
es decir, todos aquellos agentes nocivos que de manera accidental los perturban y lesionan, o por
las heridas generadas cuando se interviene a un paciente que son propias de la técnica quirúrgica
aplicada. El cirujano bucal tiene poco control sobre los daños generados por los traumatismos.
No obstante, el clínico puede favorecer o no la gravedad del trauma inducido y, por lo tanto,
puede facilitar o interferir en la reparación de la herida. Peterson, Hupp, Ellis y Tucker señalan
que el tejido blando lesionado tiene una habilidad para cicatrizarse y restablecer la integridad a
través de un proceso de migración epitelial conocido con el nombre de “inhibición por contacto”.
En general un borde libre de epitelio continúa migrando (por proliferación de células germinales
que empujan el borde libre hacia delante) y se detiene en su migración al hacer contacto con otro
borde libre de epitelio. Este proceso se regula por la actividad histoquímica de las células
*
Estudiante de noveno semestre de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
mariagallego@uan.edu.co
**
Estudiante de noveno semestre de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
marialehg16@hotmail.com
***
Estudiante de noveno semestre de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
toba_joncito@hotmail.com
284
epiteliales que han perdido contacto con otras células epiteliales a su alrededor. Es de suma
importancia para el odontólogo conocer los diferentes tipos de cicatrización, ya que conlleva al
éxito de cualquier tipo de tratamiento realizado en cirugía oral.
Planteamiento del problema
¿Cuáles son las características del tejido gingival posterior a un cierre primario y un cierre
secundario en exodoncia de terceros molares incluidos del maxilar superior?
Objetivo General
Identificar las características del tejido gingival posterior a un cierre primario y secundario en
exodoncia de terceros molares incluidos en el maxilar.
Metodología
Aspectos bioéticos. Nuestra investigación será regida en su índole ético y bioético de acuerdo a
la resolución 008430 de 1994 por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y
administrativas para la investigación en salud basándonos en nuestros criterios de inclusión y
exclusión mencionados posteriormente y tipo de estudio, destacándose así los siguientes puntos:
Según el título ll capítulo 1 de los aspectos éticos de la investigación en seres humanos:
 Teniendo en cuenta el articulo 6 nuestro proyecto contara con consentimiento informado
el cual incluirá la información requerida según el artículo 15, la cual será explicada de
forma completa y clara al sujeto de investigación o en su defecto a su representante legal
en tal forma que pueda comprenderla y tendrá los requisitos que en el artículo 16 los
señalan (ANEXO 1), nuestra investigación es clasificada según el artículo 11 como
investigación con mínimo riesgo ya que dicho procedimiento quirúrgico solo implica
anestesia local y es realizado frecuentemente en la clínica integral del adulto de la
Universidad Antonio Nariño por estudiantes de semestres avanzados aptos para realizar el
procedimiento, se verificara que la historia clínica del paciente este correctamente
diligenciada confirmándose que dicho paciente cumpla con los criterios de inclusión de
nuestro proyecto.
 Tipo de investigación: Descriptivo prospectivo.
 Universo: Pacientes que asistan a la clínica integral del adulto de la Universidad Antonio
Nariño, en el departamento del Quindío
 Tiempo: Primer semestre de 2014.
 Muestra: Teniendo en cuenta que no existe un reporte claro en el cual haya una
estimación del número de pacientes y sus zonas quirúrgicas por semestre que llegan para
cirugía de molares superiores incluidos, el tamaño de la muestra se tomara de acuerdo al
promedio de los dos últimos semestres (I 2013, II 2012) con base a el registro individual
de procedimientos de la prestación de servicios de salud (RIPS) emitidos por la facultad
de odontología de la universidad Antonio Nariño del departamento del Quindío, esto es
30 zonas quirúrgicas de las cuales 15 serán observadas después de un cierre con sutura
285





(primario) y las 15 restantes después de un cierre por estimulación de coágulo alveolar
(secundario).
Criterios de inclusión: Pacientes entre 18 y 30 años de edad de ambos sexos, pacientes
sistémicamente sanos o con presencia de patologías controladas, pacientes en los que
estén indicadas las exodoncias.
Criterios de exclusión: Pacientes mayores de 30 años y menores de 18 años, fumadores,
alcohólicos, diabéticos, hipertensos, IRC (insuficiencia respiratoria crónica),
inmunosuprimidos, mujeres embarazadas, personas que se encuentren en tratamiento de
quimioterapia y/o radiación, posiciones ectópicas de los terceros molares incluidos
teniendo en cuenta la clasificación de Winter y Peterson.
Observación de la cicatrización: Se realizará exodoncia de terceros molares incluidos en
el maxilar superior en pacientes que serán atendidos en la clínica universitaria Antonio
Nariño en el programa de la clínica del adulto integral, durante el primer semestre del
2014; el procedimiento será realizado por estudiantes de octavo, noveno y décimo
semestre bajo el protocolo de exodoncia método abierto y la supervisión del cirujano a
cargo. Posteriormente se hará un seguimiento a los 8 y 15 días de haber realizado el
procedimiento quirúrgico y se consignarán los resultados en un formato
Análisis de datos: Comparación entre los datos consignados en el formato previamente
descrito, clasificando los pacientes de acuerdo al tipo de procedimiento y analizando de
esta forma ambos tipos de cicatrización conforme a las 8 variables restantes establecidas
y teniendo en cuenta el tiempo que tardó el tejido para recuperar sus características
funcionales. El análisis estadístico será descriptivo en el cual se compararan los
resultados obtenidos de acuerdo al tipo de procedimiento en cada una de las variables
estudiadas. Los datos serán tabulados mediante un formato de consignación de datos.
Posteriormente se clasificaran los datos obtenidos de acuerdo a cada procedimiento y por
variables.
Variables tratamiento sutura, sin sutura.
Variables respuesta
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Sangrado
Dolor
Eritema
Dehiscencia
Bordes afrontados
Espacios muertos
Exudado purulento
Cuerpos extraños
Variables cualitativas dicotómicas: sí, no.
Resultados esperados
 Caracterización de cada uno de los tipos de cicatrización luego de las exodoncias de
molares incluidos superiores.
286
 Conocer las principales dificultades y posibles mejoras al comparar los dos tipos de
cicatrización después de las exodoncias de terceros molares incluidos.
 Establecer un tiempo en que el tejido blando sea óptimo para sus funciones normales.
 Difundir criterios de acuerdo a las características de los tipos de cicatrización a la
comunidad profesional y estudiantil.
Impactos
Sociales. Mejorar condiciones posoperatoria del paciente, minimizar complicaciones
posoperatorias, y brindar criterios a estudiantes y profesionales.
Ciencia y tecnología. Generar interrogantes en el sector científico, basados en las diferentes
escuelas estudiadas.
Económicos. Minimizar costos en suturas y tiempos de trabajo del operador.
Referencias bibliográficas
Martínez Dubois, S.(2009). Cirugía, base del conocimiento quirúrgico segunda edición. México:
McGraw-Hill Interamericana.
Waite, P., y Cherala, S. (2006). Surgical Outcomes for Suture-Less Surgery in 366 Impacted
Third Molar Patients. Alabama: American Association of Oral and Maxillofacial
Surgeons.
Andrades, P., Sepúlveda, S., y González, J. (2004). Curación avanzada de heridas. Rev Chil Cir,
56(4), 396-403.
287
Descripción de Rugas Palatinas Mediante la Técnica Rugoscópica de los
Estudiantes de la Universidad Antonio Nariño Sede Circasia 2014
Angela Arango*
Sandra Monsalve**
Jessica Tatiana Salinas***
Resumen
La rugoscopia es un método en el cual se identifica a una persona a través de las rugas palatinas por su
forma, tamaño y posición, siendo estas únicas en cada individuo, además se consideran perennes,
inmutables y multiformes. El objetivo de esta investigación es describir las rugas palatinas mediante la
técnica rugoscópica de los estudiantes de la Universidad Antonio Nariño,Sede Circasia en una muestra
significativa de 104 participantes a los cuales se les aplicó una ficha rugoscópica diseñada y validada en la
investigación; mediante consentimiento informado se realizó toma de impresión y fotografías intraorales
del maxilar superior. Se realizó la calcorugoscopia a los modelos en yeso y se analizó con la clasificación
de Silva.
Palabras clave: calcorugoscopia, ciencias forenses, identificación odontológica, odontología forense,
rugas palatinas.
Introducción
Los seres humanos son únicos, con características particulares que no se repiten, lo cual permite
llevar a cabo la caracterización única y específica de cada individuo mediante técnicas
científicas. La dificultad de la identificación humana es tan antigua como el hombre, y constituye
una tarea compleja para cumplir. Cada ser humano se diferencia por un conjunto de
características que constituyen su individualidad. En la actualidad se cuenta con diferentes
métodos de identificación forense como las métricas, dermopapiloscopias, estomatológicas,
químicas, fotográficas, radiológicas y platicas.
La cavidad oral ofrece numerosas posibilidades de identificación forense entre ellas la
queiloscopia y la rugoscopia, las cuales son útiles cuando no es posible utilizar otros métodos
puesto que el paladar duro se caracteriza por encontrarse protegido por estructuras dentales se le
otorga un alto nivel de resistencia a la acción destructiva de la putrefacción y a las altas
temperaturas. En el paladar duro, en su porción más próxima a la papila y por detrás de los
incisivos centrales, descienden hacia cada lado pliegues mucosos prominentes que divergen hacia
afuera con distintas forma y configuraciones llamadas rugas palatinas. Las rugas palatinas
aparecen en el tercer mes de vida intrauterina, siendo estas inmutables, perenes y únicas en cada
individuo, estas pueden sufrir variación de tamaño y desarrollo por crecimiento normal del
paladar.
*
Estudiante de noveno semestre de Odontología de la Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
angevivi101288@hotmail.com
**
Estudiante de noveno semestre de Odontología de la Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico
sammy.m.g@hotmail.com
***
Estudiante de noveno semestre de Odontología de la Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico
tata_2810@hotmail.com
288
Estas características y formas únicas de las rugas palatinas respaldan el proceso de identificación
en cadáveres recientes, carbonizados e incluso amputados.La rugoscopia es el estudio por medio
del cual se identifica la individualidad y caracterización de cada persona a través de las rugas
palatinas por su forma, tamaño, y posición.
Planteamiento del problema
En Colombia los estudios de rugoscopia en las poblaciones son muy pocos, la mayoría han sido
desarrollados en poblaciones de jóvenes pertenecientes a grupos étnicos colombianos con el fin
de describir la frecuencia, variabilidad, dimorfismo sexual y simetría bilateral de las
rugas palatinas. En nuestro medio donde las ciencias forenses tienen gran progreso, la
información al respecto es escasa y no se ha tenido en cuenta aun cuando es de fácil obtención,
resultados alcanzables y una opción económica en comparación con otras técnicas de
identificación como lo es por medio del ADN dental, de fácil obtención y resultados alcanzables.
El área de las ciencias forenses, en nuestro país y en nuestra región, son prácticamente áreas
nuevas muy poco exploradas y, por lo tanto, no muy desarrolladas. Como consecuencia de ello,
la rugoscopia palatina es una de las técnicas de identificación aún no muy investigada. En
nuestro entorno, no se cuenta con una apropiada instrucción para los profesionales en las
principales universidades que desarrollan la carrera de odontología del país, ya que, desde el
punto de vista legal, no es un hallazgo de observación obligatorio a nivel de las historias
clínicas.
En la actualidad debido al crecimiento de violencia, actos que provocan la muerte de grupos de personas,
así como tragedias de gran dimensión y en especial los factores de riesgo que manejan algunas
poblaciones humanas por habitar en zonas de riesgo geológico (como el caso de nuestro departamento)
hace que exista una necesidad de contar con bases de datos, para lo cual este método es valioso y frente al
cual el odontólogo lo puede desarrollar y aplicar en su cotidianidad.
En la ciudad de Armenia aún no se cuenta con un conocimiento acerca del método de rugoscopia
es por esto que se creará en la Universidad Antonio Nariño Sede Circasia una bases de datos con
una población significativa, caracterizando las rugas palatinas de cada uno de los individuos.
Objetivo General
Describir las rugas palatinas mediante la técnica rugoscópica de los estudiantes de la universidad
Antonio Nariño sede circasia.
Metodología
Es una investigación de tipo descriptiva y de corte transversal; con una población universo de
219 estudiantes se tomara una muestra de 104 estudiantes de odontología de la Universidad
Antonio Nariño Sede Circasia - Quindío para obtener un margen de confianza del 95% y un
margen de error del 5%. Se hacen impresiones hidrocoloides y a continuación la obtención de os
modelos de estudio en yeso piedra tipo III. del maxilar superior.
Variables
289
Variables dependientes
Rugoscopia
Variables independientes
Ruga recta
Ruga curva
Ruga angulosa
Ruga circular
Ruga ondulada
Ruga punto
Poblacion y muestra
La población es de 219 estudiantes se tomó una muestra de 104 estudiantes de odontología de la
Universidad Antonio Nariño Sede Circasia Quindío de forma aleatoria. Para obtener la muestra
en una población finita se calculó mediante la siguiente formula:
n = el tamaño de la muestra.
N = tamaño de la población.
Desviación estándar de la población que, generalmente cuando no se tiene su valor,
suele utilizarse un valor constante de 0,5.
Z = Valor obtenido mediante niveles de confianza. Es un valor constante que, si no se tiene
su valor, se lo toma en relación al 95% de confianza equivale a 1,96 (como más usual) o en
relación al 99% de confianza equivale 2,58, valor que queda a criterio del investigador.
e = Límite aceptable de error muestral que, generalmente cuando no se tiene su valor, suele
utilizarse un valor que varía entre el 1% (0,01) y 9% (0,09), valor que queda a criterio del
encuestador.
Criterios de inclusión y exclusión
Criterios de inclusión:
 Los individuos no presenten ninguna Patología del paladar (Torus palatino, paladar
hendido, labio leporino)
 Los sujetos no deben presentar ningún tipo de aparatología en boca
 Los estudiantes accedan de forma libre y voluntaria mediante consentimiento informado
Criterios de exclusión:
 Individuos que presenten alguna patología del paladar (Torus palatino, paladar hendido,
labio leporino)
290
 Sujetos que presenten algún tipo de aparatología en boca.
 Estudiantes que no accedan de forma libre y voluntaria mediante consentimiento
informado.
Recolección de datos
Dentro de las técnicas e instrumentos de recolección de datos, en este estudio, se utilizó como
técnica la observación indirecta y se empleó como instrumento de recolección una ficha
rugoscópica en donde se llenó los datos personales del paciente, los datos del odontólogo
tratante, un registro buco-dental, el rugograma donde se anexarán las instrucciones para su
llenado y un cuadro para la identificación, finalizando con las observaciones, conclusiones, la
firma del paciente en el consentimiento informado y estudiante investigador.
Procedimiento
El estudio se realizó mediante la toma de impresiones por el mismo investigador con la finalidad
de evitar sesgos y mantener un solo criterio de observación.
Los modelos de estudio se obtuvieron de la siguiente manera: Se realizó la toma de impresión del
maxilar superior utilizando alginato marca Hydrogum 5 de la casa comercial Zhermack®, la
mezcla se realizó siguiendo las indicaciones del fabricante 14 gramos de polvo (2 cucharas de
medida) y 30ml de agua en una cubeta plástica de tamaño suficiente que permita la ubicación del
material de impresión, luego de la gelación del material se procedió a realizar el vaciado de cada
modelo de estudio utilizando yeso tipo piedra Nro. 3 siguiendo las indicaciones del fabricante y
se esperó unos minutos hasta que frague totalmente. Luego se procedió a la calcorugoscopia, que
consistió en aplicar sobre la superficie más sobresaliente de las rugas palatinas con un
carboncillo o lápiz, de tal manera que se obtuvo un duplicado, se colocó un papel adhesivo
contac film marcado con un punto que correspondería a la papila y una línea recta que
correspondería al rafe medio. Se tomó el papel contac por su cara adhesiva hacia las rugas
palatinas haciendo coincidir los puntos señalados de la papila y rafe medio, posteriormente se
procedió con el dedo índice a friccionar la cara palatina de cada modelo para calcar las rugas
palatinas. Se tomó en cuenta que el papel adhesivo no se doblara sobre las rugas palatinas. El
duplicado obtenido se dividió por la línea media, y se registraron las formas y número de rugas
palatinas de cada lado primero derecho y luego el lado izquierdo, de arriba hacia abajo (desde la
ruga más anterior hasta la más posterior) por un solo calibrador Jessica Tatiana Salinas
clasificándolas de acuerdo a Silva.
Análisis de resultados
Se realizó mediante la utilización de la ficha rugoscópica o rugograma la cual contiene los datos
del paciente y el duplicado de las rugas palatinas de cada individuo con su interpretación, los
resultados de las observaciones se ingresaron en una hoja de cálculo de Excel®, en la cual se
procedió a realizar el análisis estadístico de la distribución porcentual y de frecuencias de la
forma y numero de las rugas palatinas del total de los individuos analizados, los cuales fueron
clasificados por género masculino y femenino, y a los cuales se les aplico el mismo análisis
estadístico.
291
Resultados esperados
Creación de base de datos para la universidad de las características de las rugas palatinas
Fortalecer la línea de investigación en el área de odontología forense
Es un primer estudio con respecto a la temática de las rugas palatinas
Impactos
 Con el desarrollo de este trabajo, la Universidad Antonio Nariño a través de la Cátedra de
Medicina legal y Ciencias Forenses aportara un modelo descriptivo de una base de datos
que puede ser ampliada y construida no solo para la Institución y la Clínica de la
Universidad sino también para vender servicios a entidades tales como las Fuerzas
Armadas, la Policía, la Defensa Civil y Cruz Roja, las Empresas de Vigilancias Privadas
y Gremios de Transportadores entre otros, quienes por su actividad laboral están en factor
de riesgo.
 Realizar trabajos a nivel de investigación descriptiva que permitan generar hipótesis para
contribuir en el desarrollo de otras investigaciones y que puedan tratar de establecer esta
metodología en la línea de investigación: odontología legal y morfología forense.
Referencias bibliográficas
Anukool H. Pateria y Krushna T. (2011).Palatal rugae a stable landmark A comparison between
pre and post orthodontic patient.
Chandrasekhar, G., Yudhister P. V., Padmalatha Ch, Shubhaker R. J.,&Anirudh M.. (2012).
Comparative study of palatal rugae pattern in class II div 1 and class I individuals
España, L., Paris, A. Florido, R. et al. (2010).Study of characteristics of palatal rugae
individualizing.Case: Firedepartment of Los Andes University Mérida. Venezuela
Gómez de F. M., Campos, M. (2002). Histología y embriología bucodental. 2ª. ed. Madrid,
España. Edit. Médicapanamericana 144-145 p.
Kapali, S., Townsend, G., Richards, L., y Parish, T (1997). Palatal rugae patterns in Australian
Aborigines and Caucasians. Australian Dental Journal, 129-133.
Thomas, C.J. (1972). Incidence of Primary O Rugae in Bushman Juveniles. J. Dent Res. 51 (2).
Tornavoi, D. C., y Silva, R. H. (2010).Rugoscopia palatina e a aplicabilidad e na identificação
humanaem. Saúde Ética & Justiça, 28-34.
292
Efecto de la Lactancia Materna en el Crecimiento Transversal de los
Maxilares
Lina Marcela Díaz Muñoz*
Leidi Tatiana González Ortiz**
Resumen
La lactancia materna es una función natural durante los primeros años de vida que puede llegar a prevenir
diferentes enfermedades. Además, como respuesta a la presión ejercida por la lengua y la musculatura
circundante ayuda en el crecimiento y desarrollo de los maxilares; razón por la cual se realizó este estudio
de investigación para determinar el efecto de la lactancia materna en el crecimiento transversal de los
maxilares en la población infantil de 6 a 9 años que asiste a la clínica de la Universidad Antonio Nariño,
segundo semestre del 2013. Realizando pruebas estadísticas se encontró que existen diferencias
significativas en el desarrollo maxilar entre los individuos lactados y los que no, corroborando que la
lactancia puede prevenir alteraciones maxilares.
Palabras clave: lactancia materna, desarrollo transversal sin alteración, macrognatismo transversal,
micrognatismo transversal.
Introducción
La organización mundial de la salud OMS recomienda que la alimentación materna debe ser
exclusiva durante los primeros meses de vida; son numerables los beneficios que se alcanzan con
la alimentación materna, entre ellos destacan competencias inmunológicas, antiinflamatorias,
psicológicas, además de estimular la musculatura perioral y el correspondiente crecimiento y
desarrollo óseo y muscular de los maxilares. Se han encontrado diferencias en las características
de crecimiento craneofacial en niños que han recibido lactancia materna de forma exclusiva
durante los primeros meses con respecto a los que no, proporcionando un aporte valioso en la
primera infancia. En consecuencia abordar desde la perspectiva clínica y en un análisis
retrospectivo, nos permitirá realizar la investigación encontrando relación entre el crecimiento
transversal deficiente de los maxilares y la aparición de hábitos orales en pacientes que no
recibieron lactancia materna exclusiva teniendo en cuenta también que el individuo se enfrenta a
diferentes cambios durante el crecimiento.
Se han encontrado diferencias en las características de crecimiento craneofacial en niños que han
recibido lactancia materna de forma exclusiva durante los primeros meses con respecto a los que
no, proporcionando un aporte valioso en la primera infancia.
Al precisar estos factores funcionales, encontramos diversas investigaciones realizadas a nivel
mundial que relatan la influencia de la lactancia materna en el crecimiento y desarrollo del
complejo dento-buco-maxilofacial, pero son todavía escasos los estudios clínicos que soporten
estas observaciones.
*
Estudiante de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico: limardi1@hotmail.com
Estudiante de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico: tatianagonzalez1989@hotmail.com
**
293
En consecuencia abordar desde la perspectiva clínica y en un análisis retrospectivo, nos permitirá
realizar la investigación encontrando relación entre el crecimiento transversal deficiente de los
maxilares y la aparición de hábitos orales en pacientes que no recibieron lactancia materna
exclusiva teniendo en cuenta también que el individuo se enfrenta a diferentes cambios durante el
crecimiento.
Planteamiento del problema
Múltiples estudios hacen mención a la relación que existe entre el deficiente crecimiento de los
maxilares y la lactancia materna, este déficit de crecimiento transversal y sagital se produce
debido a la falta de estimulación muscular en la ausencia de lactancia materna, generando la
aparición de hábitos orales no fisiológicos como; respiración oral, deglución atípica, succión
digital, succión lingual, succión labial, entre otros.
Es por esto que planteamos en esta investigación que de no producirse la lactancia natural con los
ciclos de succión necesarios, los tejidos óseos maxilares no crecen ni se desarrollan
adecuadamente al igual que la parte muscular, en la primera etapa de desarrollo postnatal.
Aun cuando se sabe que el amantamiento es una práctica efectiva y de bajo costo que evita
enfermedades infecciosas y desnutrición durante el primer año de vida, no ha sido bien
establecida su influencia en la prevención de maloclusiones orales y en el efecto que ejerce en el
desarrollo de los maxilares tanto a nivel transversal como sagital.
Motivo por el cual hemos formulado la siguiente pregunta:
¿La ausencia de lactancia materna exclusiva influyo en el crecimiento transversal de los
maxilares en la población infantil de 6 a 9 años de edad que asisten a la clínica de la universidad
Antonio Nariño, segundo semestre del 2013?
Objetivo General
Determinar el efecto de la lactancia materna en el crecimiento transversal de los maxilares en la
población infantil de 6 a 9 años que asiste a la clínica de la Universidad Antonio Nariño,
segundo semestre del 2013.
Metodología
Tipo de investigación: es una investigación descriptiva, transversal, analítica y retrospectiva.
Población. Niños que asistieron a la clínica universidad Antonio Nariño, atendidos por
estudiantes de odontología de sexto a decimo semestre, durante el segundo semestre del año
2013. Se revisaron todas las historias clínicas abiertas durante el segundo periodo del año 2013
llegando a la cifra de 521.
Criterios de inclusión
294
 Pacientes en edades comprendidas entre los 6 y 9 años, que asisten a la clínica de niños de
la Universidad Antonio Nariño durante segundo semestre año 2013.
 Incisivos centrales y laterales superiores o inferiores completamente erupcionadas.
 Presencia de los primeros y segundos molares temporales y primeros molares
permanentes.
 Pacientes que no hayan recibido tratamiento ortopédico.
 Pacientes cuyo acudiente haya firmado el consentimiento informado que acepten
participar voluntariamente en el estudio, firmando el respectivo consentimiento
informado.
Muestra
Después de revisar la totalidad de las historias abiertas (521) de la Universidad Antonio Nariño
durante el segundo semestre del 2013 cumplieron los criterios de inclusión 74 historias, cifra que
se tomara como población de investigación.
Tipo de muestra
A conveniencia, que cumpla con los criterios de inclusión.
Herramienta de recolección de la información
Historias clínica de la Universidad Antonio Nariño, pacientes de segundo semestre del 2013
clínica de niños, Encuestas, Modelos de estudio.
Variables
Generales: Género: femenino, masculino
Edad: sé establecerán grupos etareos de 6, 7, 8,9 años
Características orales y fisiológicas
Lactancia exclusiva: niños alimentados con lactancia materna 6 o más meses.
No lactados: niños no alimentados con lactancia materna exclusiva.
Hábitos orales deformantes: Sí, No.
Crecimiento transversal del maxilar: es la medida tomada a nivel de los premolares y molares,
respecto a la suma total de los diámetros mesiodistales de los cuatro incisivos superiores.
Operatizacion de las variables
Alimentación: escalas de menos de 6 meses, 6 meses y más de 6 meses; tomo tetero sí, no.
Procedimiento
Previa prueba piloto se envía documento para aprobación del comité de ética de la Universidad
Antonio Nariño.
295
Se procede a realizar consentimiento informado y aceptación para la participación en el estudio.
Se tomaron impresiones en alginato (Tropicalgin®) con una cantidad de 18g (polvo) y 36ml
(agua) a cada uno de los grupos de estudio en la universidad Antonio Nariño sede Armenia y se
realizaron visitas domiciliarias a pacientes que faltaban por la muestra.
Se confeccionaron modelos de estudio en yeso tipo III piedra (100 g/28 ml) en los cuales se
realizó análisis de Pont Korkhaus, estudio especial para determinar el crecimiento transversal y
sagital de los maxilares con la utilización del calibrador de boley y las tablas establecidas por
este análisis.
Se realizó una comparación entre las 2 variables, cuantos pacientes presentaron micrognatismo
leve, moderado, severo, o adecuado desarrollo transversal en cada uno de los grupos y su
relación con los hábitos orales.
Para la obtención de estos resultados se realizaron pruebas estadísticas de independencia (tabla
1,2), prueba de normalidad de shapiro-wilk con la cual se determinó si los pacientes provenían de
una distribución normal o no, encontrando que los pacientes lactados no provenían de una
distribución normal, por tal razón se realizó una prueba de Mann-Whitney (tabla 4) no
paramétrica para determinar las diferencias significativas entre las longitudes de los maxilares
superiores o inferiores en pacientes lactados o no lactados permitiendo comparar las medias de
los datos. Para comparar el efecto de la lactancia sobre los maxilares inferiores se realizó una
prueba de T-student.
Los datos fueron consignados en tablas y gráficos de cajas y bigotes especialmente para la
comparación entre los dos grupo.
Resultados
Con un 95% de confianza se encontró que en la población estudiada existe una dependencia (Pvalué = 0,0001) del desarrollo maxilar y la lactancia, lo que corrobora que la lactancia materna
puede ser un factor protector para la prevención de la aparición de alteraciones maxilares (tabla
1).
Tabla 1. Frecuencias para Diagnostico mandibular-maxilar por Lactancia materna (X2 =28.413 , P-valor ≤ 0.001)
Diagnostico
NO LACTADOS
Observados
DTSA
MATL
MATM
MATS
MITL
MITM
MITS
Total por Columna
0
2
2
2
13
2
8
29
Esperados
4,7
7,45
1,96
1,18
9,01
1,18
3,53
LACTADOS
Observado
12
17
3
1
10
1
1
45
Esperados
7,3
11,55
3,04
1,82
13,99
1,82
5,47
Total
Fila
12
19
5
3
23
3
9
74
por
296
De acuerdo con los datos observado en la tabla 2, la prueba de independencia, se encontró que
en los pacientes lactados en los cuales se esperaban 29,8 sin hábitos, se observaron 37; en
comparación con los pacientes no lactados en donde se observaron 17 con hábitos y se esperaban
9,8. Lo que determina que los pacientes no lactados presentan más riesgo de adquirir un hábito
en comparación con los que fueron lactados.
Tabla 2. Frecuencias para Hábito por Lactancia materna (X2 =13.15 , P-valor ≤ 0.001)
NO LACTADOS
LACTADOS
Observados
Esperados
Observado
Esperados
Hábitos
12
19,2
37
29,8
No
Si
Total por Columna
17
29
9,8
8
45
15,2
Total
49
25
74
Pruebas de normalidad y comparación entre pacientes lactados y no lactados
Las distancias a nivel transversal de 4-4 en los maxilares superiores de pacientes lactados (U=
0,958391; P-valor=0,167238) y pacientes no lactados (U=0,956618; P-valor=0,30463) provienen
de una distribución normal por lo que se realizó un prueba T-student para comparar la media
asumiendo que la varianza es igual (F = 0.892121 valor-P = 0.720132), donde no se encontró un
efecto de la lactancia sobre esta medida de desarrollo (T=1,50991; valor-p=0,135443)(Figura
1.A). Por el contrario, las medidas a nivel transversal de 4-4 en los maxilares inferiores de
pacientes lactados son normales (U=0,968993; valor-p=0,391069), mientras que los no lactados
no lo son (U=0,912203; valor-p=0,0210924), Por lo que para efectos de la comparación se
realizó la prueba mann-whitney la cual dio como resultado que si existe un efecto de la lactancia
sobre esta medida de crecimiento (W=451.5; valor-P=0.025573) (figura 1.B).
A
B
Gráfica 1 Comparación de las medidas de desarrollo maxilar entre pacientes lactados y no lactados. A) Grafico de
cajas 4-4 inferior. B) Grafico de medias de 4-4superiores con intervalos de confianza de T-student al 95%.
Impactos
En diferentes investigaciones encontradas, nos hemos dado cuenta que existe en nuestra
profesión un sin número de procedimientos y recomendaciones para prevenir diferentes
297
patologías orales, específicamente podemos prevenir la formación de caries dental, enfermedad
periodontal, problemas en el desarrollo del esmalte entre otros. Pero no estamos educados para
prevenir o minimizar el déficit de crecimiento a nivel trasversal y sagital de los maxilares, al
igual que la aparición de hábitos producto de la ausencia de la lactancia materna exclusiva,
necesaria para el estímulo y desarrollo de los mismos. Organizaciones como la OMS y UNICEF
destacan la importancia de la lactancia materna desde el punto de vista inmunológico, nutricional
y psicológico pero es muy poca la importancia que se le da al desarrollo de los maxilares debido
a que no se han realizado muchos estudios que verifiquen estas teorías; Con el resultado de
nuestro estudio pretendemos crear conciencia, no solo a nivel profesional sino en la comunidad
que asiste a nuestra consulta diaria haciendo de esta práctica un medio de prevención y
motivación desde el punto de vista nutricional y del crecimiento transversal de los maxilares para
disminuir las probabilidades de mal oclusiones dentales, aparición de hábitos orales y de esta
manera contribuir a futuras investigaciones.
Referencias bibliográficas
Blanco Cedres, L. (2005). Lactancia materna y maloclusiones dentales en preescolares de la gran
Caracas.
Acta
Odontológica
Venezolana
45
(2).
Recuperado
de
http://saber.ucv.ve/xmlui/bitstream/123456789/2840/1/lactancia%20materna%20y%20m
aloclusiones%20dentales%20en%20preescolares%20de%20la%20gran%20caracas.pdf
Guerra, M., Mujica, C. (1999). Influencia del amamantamiento en el desarrollo de los maxilares.
Acta
Odontológica
Venezolana
37
(2).
Recuperado
de
http://www.actaodontologica.com/ediciones/1999/2/influencia_amamantamiento_desarro
llo_maxilares.asp.
Montes Navarro, I. (2010). Estudio epidemiológico de salud bucodental en una población
infantil adolescente de Castilla-La Mancha. Facultad de odontología departamento de
profilaxis,
odontopediatría
y
ortodoncia.
Recuperado
de
http://eprints.ucm.es/10292/1/T26867.pdf .
Palmer, B. (2005). Ronquido y apnea (suspensión de la respiración): cómo prevenirlos durante
la niñez. Recuperado de http://www.brianpalmerdds.com/pdf/Palmer-OSA-Spanish.pdf .
298
Evaluación del Conocimiento en el Manejo Primario del Trauma DentóAlveolar en Docentes de Básica Primaria en Instituciones Públicas de Armenia
Quindío 2014
Juan Camilo Gallego Sotelo*
Giselle Xilena Ríos Penagos**
Resumen
En este trabajo se evaluó el conocimiento, en manejo primario del trauma dentó-alveolar, en 580 docentes
de básica primaria en instituciones públicas de Armenia Quindío. Se realizó prueba piloto y
posteriormente fue recolectada la información. Se utilizó el programa estadístico Spss 15.0. Se encontró
que el 62 % de los docentes tienen un conocimiento regular y sólo 9 % de los profesores poseen un
conocimiento bueno mientras que un 30 % posee un conocimiento deficiente sobre el manejo primario del
trauma dentó-alveolar. A partir de los resultados obtenidos se obtuvo evidencia que la mayoría de los
docentes encuestados no están capacitados para el manejo primario de un trauma dentó-alveolar primario.
Palabras clave: conocimientos, dentó-alveolar, manejo primario, prevención, trauma.
Introducción
Hoy en día los traumatismos dentales no son la primera causa de atención odontológica, pero en
un futuro no muy lejano la incidencia de este tipo de accidentes relacionados con la región
cráneo-oro-facial tendera aumentar, es importante resaltar que estos accidentes son
caracterizados porque no siguen un patrón de intensidad o extensión, y no son causados por la
misma etiopatogenia.
Por lo tanto la calidad de los procedimientos del manejo primario del trauma dentó-alveolar
prestado por personas inexpertas influye directamente en el pronóstico a largo plazo de la pieza
dentaria afectada, desde el momento que ocurre el trauma dentario y el niño es auxiliado por la
persona encargada, quien es el que va a recoger, manipular y transportar el diente. Además de
decidir el tiempo ideal para buscar atención odontológica.
Planteamiento del problema
Los traumatismos dentales en su gran mayoría ocurren en niños de edades entre los 7 y los 12
años debido a caídas, accidentes domésticos y escolares. Se presentan principalmente en la
región anterosuperior de la boca.
El manejo inicial, el diagnóstico oportuno que se le brinde a la lesión influye en la determinación
del tratamiento más efectivo para la reconstrucción adecuada no solo de la pieza dental sino de su
parte emocional y psicológica (Adreasen, 1992).
*
Estudiante de décimo semestre de Odontología, Universidad Antoni Nariño. Correo electrónico:
gisellerios13@hotmail.com
**
Estudiante de décimo semestre de Odontología, Universidad Antoni Nariño. Correo electrónico:
juancamibrs@hotmail.com
299
Los traumas dentó-alveolares van en un alarmante incremento por los cambios producidos en la
vida moderna y pueden llegar a ocupar los primeros lugares en el orden de las urgencias de
origen dentario. Por lo tanto es relevante señalar que aunque no comprometan la vida de la
persona, puedan provocar efectos psicológicos indeseables así como influir en la salud dental.
La prevención de traumatismos dentarios, su manejo en situaciones de emergencia, la difusión de
su información, y otros aspectos relacionados son, a pesar de su importancia en salud pública,
todavía descuidados en muchos países. Esto es preocupante, ya que los traumatismos dentarios
son el segundo motivo de consulta odontológica de emergencia más frecuente después de la
caries (Llarena, 2002).
Objetivo General
Evaluar el conocimiento, en manejo primario del trauma dentó-alveolar, en docentes de básica
primaria en instituciones públicas de Armenia Quindío.
Objetivos Específicos
 Diseñar y realizar encuesta para determinar conocimiento, manejo y actitudes frente al
manejo primario del trauma dentó-alveolar en docentes de básica primaria.
 Diagnosticar el nivel de conocimiento sobre el manejo primario del trauma dentó-alveolar
en docentes de básica primaria de Armenia Quindío en el primer semestre del 2014.
 Realizar folleto dirigido a los docentes sobre el manejo primario del trauma dentóalveolar.
Metodología
Tipo de estudio: descriptivo de corte transversal.
Población objeto: docentes de básica primaria (1° a 5° grado) de las Instituciones Educativas
públicas del municipio de Armenia, Quindío.
Muestra: total de docentes (580) de básica primaria de las Instituciones Educativas públicas de
Armenia, Q.
Criterios de inclusión del estudio:
 Docentes que trabajan en las instituciones educativas de la ciudad de armenia Quindío.
 Docentes que tenían a cargo grados desde 1° hasta 5° de primaria de instituciones
públicas de Armenia Quindío.
 Docentes que voluntariamente desearon participar en el estudio.
Criterios de exclusión del estudio:
 Docentes que no desearon participar en el estudio
 Docentes que tenían a cargo grados de preescolar, transición, y bachillerato.
 Docentes que trabajaban en instituciones educativas privadas del círculo de Armenia
Quindío.
300
Aspectos bioéticos. Se le solicitó a los docentes que firmaran el consentimiento informado
realizado según el artículo 11 de la resolución 8430 de 1993, informando al investigado que
dicho estudio está clasificada como una investigación sin riesgo ya que no se realizará ninguna
intervención biológica, fisiológica, psicológica ni social, se basará en la realización de una
encuesta y se mantendrá bajo confidencialidad la identidad de los encuestados.
Determinación del conocimiento del manejo primario del trauma dentó-alveolar:
Las encuestas constan de III partes y de 18 preguntas, en la primera parte (de la pregunta 1 a la
4), se encuentran preguntas referentes a la información personal de los docentes, en la segunda
parte (de la pregunta 5 a la 13) preguntas específicas sobre el conocimiento del manejo primario
del trauma dentó-alveolar y en la tercera parte (de la pregunta 14 a la 18) preguntas sobre la
opinión personal y experiencias sobre el trauma dentó-alveolar. La segunda parte (preguntas de
la 5 a la 13) son las preguntas que se evaluaran para conocer en que categorías de conocimiento
se encuentran los docentes acerca del manejo primario del trauma dentó-alveolar.
Categorías de puntaje
Conocimiento DEFICIENTE: 1-3 puntos
Conocimiento REGULAR: 4-6 puntos
Conocimiento BUENO: 7-9 puntos
Resultados
Los resultados arrojados muestran que un 62% de los docentes tienen un conocimiento regular y
sólo 9% de los profesores poseen un conocimiento bueno mientras que un 30 % posee un
conocimiento deficiente sobre el manejo primario del trauma dentó-alveolar.
Impacto
Con base en los resultados se pudo concluir que los docentes no están preparados para afrontar
un accidente de esta naturaleza poniendo en desarrollo la propuesta por parte de la Universidad
Antonio Nariño a través de su área de P y P sensibilizar y capacitar a la población docente para el
manejo primario del trauma dentó-alveolar.
Referencias bibliográficas
Adreasen JO, R. J. (1992.). Epidemiology of traumatic dental injuries to primary and permanent
teeth in a Danish population simple. Int J Oral Surg , 235.
Caglar, E., Ferreira, L., y Kargul, B. (2005). Dental trauma management knowledge among a
group of teachers in two south European cities. Dent Traumatol , 258-262.
Llarena ME, A. V. (2002). Traumatismos alveolodentarios en niños: studio retrospective en
1,444 traumatismos. Practica Odontológica , 37-40.
301
Mori, G., Turcio, K., Borro, V., y Mariusso. (2007). Evaluation of the knowledge of tooth
avulsion of school professionals from Adamantina, Sa˜o Paulo, Brazil. Dental
Traumatology , 2-5.
302
Evaluación de pH Salival en Pacientes con Enfermedad Periodontal y Caries
de la Clínica del Adulto en la Universidad Antonio Nariño Armenia 2014
Laura Marcela Ortega*
Alejandra Córdoba**
Andrés Felipe Benítez Gaviria***
Resumen
El Potencial de Hidrógeno (pH) mide el grado de acidez o alcalinidad de las sustancias, dependiendo del
nivel en cavidad oral encontramos pérdida de estructura dental y alteración en los tejidos periodontales. El
nivel al que cae el pH tras la ingesta de azucares es crítico para la producción de la caries dental, la
desmineralización del esmalte solo se produce cuando los ácidos bacterianos dan lugar a una caída del pH
tal que la hidroxiapatita se disuelve con un pH entre 5,2 - 5,5. Pues bien, la placa bacteriana cariogénica se
caracteriza por aparecer en su zona profunda a un pH = 5 o menor tras la exposición a azucares.
Palabras clave: pH salival, caries, periodontitis,
Introducción
El potencial de hidrogeno (pH) se expresa como el logaritmo negativo de la actividad de los
iones hidrogeno (concentración de protones) cuya concentración en la mayoría de las soluciones
es demasiado baja y para evitar el uso de números con cifras decimales el bioquímico danés
SörenSörens (1909) inventó la escala pH para medir la acidez. La escala pH está descrita en la
fórmula: pH = -log [H+] según lo descrito por Mario A. Dvorkin y colaboradores en 2004. El
valor del pH se puede medir de forma precisa mediante un potenciómetro, también conocido
como pH-metro, un instrumento que mide la diferencia de potencial entre dos electrodos. La
medición del pH es una de las operaciones más importantes a nivel bioquímico en todos los
organismos vivientes ya que afecta la estructura y actividad de macromoléculas biológicas, por
ejemplo la actividad catalítica de las enzimas, por otro lado la medición del pH de la sangre y la
orina se usan normalmente para diagnosticar enfermedades (Lehninger 2005). En el caso de la
cavidad oral el pH de la saliva humana mixta tiene un valor promedio de 7.07 con variaciones de
6.7 a 7.4, según lo descrito por Escobar y colaboradores en el 2012, y está directamente
relacionado con los niveles de CO2 en sangre y saliva. La caries dental se ha considerado como
un proceso patológico complejo de origen infeccioso y transmisible que afecta a las estructuras
dentarias y se caracteriza por un desequilibrio bioquímico que de no ser revertido a favor de los
factores de resistencia, conduce a cavitación y alteraciones del complejo dentino-pulpa
(Quiñonez 2006). La capacidad de producción de ácido de la placa dental es un factor probado
para la iniciación de la caries dental pues los productos alimenticios y sus contenidos hacen que
el pH de la placa varíe (Utreja y cols 2010). En la periodontitis se encontrara un mayor o menor
*
Estudiante de noveno semestre de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
lmarcela_82@hotmail.com
**
Estudiante de noveno semestre de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico: dgaru_pucca@hotmail.com
***
Estudiante de noveno semestre de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
pipe_benitez@hotmail.com
303
grado de inflamación gingival, que se va a manifestar por cambios en la coloración de la encía,
está en lugar de tener un color rosa pálido pasa a tener una coloración rojo azulada, donde
también va a cambiar la consistencia pues se debería tener una encía que se adapta firmemente en
filo de cuchillo al cuello del diente pero se encuentra una encía congestiva y edematosa (Rojas
2009). La gingivitis y la periodontitis son enfermedades orales que se caracterizan por la
inflamación crónica según lo demostrado por Shetty y colaboradores en 2012 en su estudio se
toma como factor predisponente el pH, haciendo referencia a la edad con un factor adquisitivo.
El pH ha sido relacionado por mucho tiempo con la patología de la caries dental, pero en la
enfermedad periodontal aún no está del todo claro. Muchos estudios han demostrado que el
fluido crevicular se alcaliniza en pacientes con gingivitis y también a medida que aumenta la
profundidad de la bolsa, en pacientes con periodontitis. García y cols. 2008 postularon que el pH
salival se encuentra alterado en la enfermedad periodontal a medida que aumenta la progresión y
severidad de la enfermedad, Así mismo, postularon que luego de un tratamiento exitoso, que
mejore el control de placa se resolverá el sangrado al sondaje y la profundidad de bolsa y el pH
salival debería disminuir.
Planteamiento del problema
¿Cuáles son las variaciones del pH de la cavidad oral encontrada en los pacientes con caries y
enfermedad periodontal de la clínica del adulto de la universidad Antonio Nariño en la primera
jornada académica del 2014?
Objetivo
Evaluar el pH salival en pacientes con enfermedad periodontal y caries de la clínica odontológica
de la Universidad Antonio Nariño.
Metodología
Debido a que la propuesta se realizará con Pacientes de la clínica de la universidad Antonio
Nariño Armenia, en cumplimiento del artículo 15 de la resolución 8430 se le informará a cada
participante cuales son los objetivos y propósitos de la investigación además será informado de
los riesgos y beneficios de participar y se le garantizara que su identidad será reservada, que si lo
desea será informado de los resultado del estudio y que puede retirarse libremente en cualquier
momento de la investigación si así lo desea; todo esto quedara estipulado en un consentimiento
informado el cual será diligenciado y debidamente firmado por los investigadores y los
participantes como evidencia de claridad y respeto por la autonomía de la participación en la
investigación.
Tipo de estudio: longitudinal
Universo: el estudio se llevará a cabo en la clínica odontológica de la universidad Antonio
Nariño.
Muestra: se analizarán pacientes entre 18 y 60 años de edad y se establecerán grupos de
pacientes con enfermedad periodontal y grupo pacientes con caires.
Toma de las muestras: a los pacientes se les tomaran muestras de saliva no estimulada en
recipientes estériles y serán transportadas al laboratorio de ciencias básicas de la universidad
304
Antonio Nariño en donde se realizaran tres mediciones de pH de la muestra con un pHmetro.
Estas muestras de saliva se tomaran en el paciente inicialmente a partir del diagnóstico y al
terminar el tratamiento respectivo. Obtención de datos personales de los pacientes reflejados en
una encuesta que establezca presencia de enfermedades sistémicas, consumo de medicamentos,
historia de caries y enfermedad periodontal, experiencias previas de tratamiento odontológico y
periodontal realizado, frecuencia de consumo de carbohidratos, hábitos como alcoholismo y
tabaquismo, frecuencia de cepillado y uso de seda dental y enjuagues bucales. Análisis
estadístico: estudio longitudinal el cual se realizara un análisis de varianza determinando, el pH
como variable cuantitativa discreta, y relacionándolo con el resto de datos como presencia de
caries y enfermedad periodontal.
Resultados esperados
Con el desarrollo de este trabajo se conocerá cuáles son los rangos de variación del pH oral que
poseen los pacientes que asisten a las clínicas de la universidad Antonio Nariño, población de la
cual se desconoce el comportamiento de esta medida biológica que está íntimamente relacionada
con aspectos de la salud oral como la producción de ciertas enfermedades o la colonización de
diferentes microorganismos. También se pretende realizar una descripción clínica de los
pacientes estudiados y explorar la relación que se pueda establecer en esta población entre el pH
y algunos signos o síntomas de enfermedad periodontal y caries. Finalmente también se pretende
preservar las muestras obtenidas para posteriormente poder desarrollar otros estudios a nivel
molecular que permitan conocer los organismos que se puedan encontrar en estas muestras.
Impactos
Social. Primer estudio local que explora una característica biológica de la cavidad oral como el
pH, y pretende fortalecer esta línea de investigación para continuar con estudios futuros.
Económico. Brindar información acerca de la relación entre el pH y la salud oral en la población
estudiada, que brinde a los estudiantes y profesionales de odontología conocimiento que permita
establecer mecanismos preventivos y/o terapéuticos para la resolución de problemas de salud oral
y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Referencias bibliográficas
Gutiérrez, N., Olivares, N., y Leyva, H. (2008). Factor de crecimiento epidermal y proteínas
totales en saliva de fumadores y no fumadores. Avances en Odontoestomatología , 377383.
Leiva, E., Esquivel, C., Marín, G., Neblina, M., y Olivares, S. (2000). Actividad de la lactato
deshidrogenasa en fluído crevicular gingival y saliva en fumadores con periodontitis
crónica. Avances en Periodoncia , 21-26.
Llena, C. (2006). La saliva en el mantenimiento de la salud oral y como ayuda en el diagnóstico
de algunas patologías. Med Oral Patol Oral Cir Bucal , 449-455.
Turtola, L. O., y Luoma, H. (1972). Plaque ph in caries-active and inactive subjects modified by
sucrose and fluoride, with and without bicarbonate-phosphate. European Journal of Oral
Sciences , 334–343.
305
Rojas, A. (1997). Evaluación salival, manchas extrínsecas y acumulación de cálculo dental en
estudiantes fumadores y no fumadores de la facultad de odontología de la Universidad
Mariano Gálvez de Guatemala. Tesis de pregrado en Odontología, Universidad Mariano
Gálvez.
306
Evaluacion del Riesgo de Caries con Relacion a la Densidad Poblacional de
Streptococcus Mutans en Saliva de Niños Atendidos en la Clinica de
Odontopediatria de la Universidad Antonio Nariño
Jackeline Castaño Aristizábal*
Katherine Castaño Aristizaábal**
Resumen
Objetivo: medir densidad poblacional de streptococcus mutans en saliva de niños y compararlo con el
riesgo individual de caries. Metodología: 38 muestras de saliva de niños (20 niños y 18 niñas), de la
clínica del niño de la UAN. Se registró riesgo de caries según los datos reportados en la historia clínica de
cada niño, previamente aprobada. Por medio de análisis bioquímico, se hará tipificación y cuantificación
de flora microbiana encontrada. Se correlacionaran los datos. Resultados esperados: altas concentraciones
de streptococcus mutans en los niños con alto riesgo de caries.
Palabras clave: caries, medios de cultivo, saliva, streptococcus mutans
Introduccion
El proceso de la caries dental es multifactorial, comienza con la ingesta de sacarosa en la dieta,
cuando los microorganismos metabolizan la glucosa liberan ácido láctico y otros ácidos
orgánicos, produciendo la desmineralización del esmalte dental. Varios estudios experimentales
han evidenciado que los microorganismos son un factor etiológico esencial en la producción de
la caries, .principalmente: streptococcus mutans, streptococcus salivarius, streptococcus sanguis,
y algunos tipo de lactobacillus; Siendo estas bacterias acidógenas y acidófilas, además
comprenden menos del 1% del total de los microorganismos de la flora oral.
Numerosos investigadores han demostrado por medio de estudios microbiológicos en serie, que
los streptococcus del grupo mutans es la especie que interviene con mayor frecuencia en el inicio
de la caries dental en el ser humano. Los streptococcus mutans presentan características
bioquímicas y fisiológicas que se relacionan con la cariogenicidad, siendo de gran importancia la
coagregacion. Por medio de este mecanismo de coagregar microorganismos se favorece la
retención de bacterias en la cavidad oral, permitiendo que todas las especies se adhieran a la
estructura dental sin presentar características que permitan su adhesión, iniciando un proceso
carioso.
La caries dental se define como una enfermedad crónica, microbiológicamente inducida y
multifactorial, en la que un amplio grupo de factores biológicos, socioeconómicos y culturales
interactúan, directa o indirectamente en el establecimiento y desarrollo de ésta. Siendo necesario
analizar el factor de riesgo individual para cada paciente. Factor de riesgo se define como un
factor medioambiental, conductual o biológico que al encontrarse presente directamente
*
Estudiante de décimo semestre de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
jacastano84@hotmail.com
**
Estudiante de décimo semestre de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
castano_katherine@hotmail.com
307
incrementa la probabilidad de que una enfermedad ocurra, y si está ausente o se elimina, esta
probabilidad disminuye. Los factores que inciden en la producción de caries pueden clasificarse
en primarios, secundarios y terciarios.
Los factores primarios son el hospedero, los microorganismos de la cavidad oral con potencial
cariogénico (especialmente un elevado recuento de S. mutans), la dieta consumida (de consumo
frecuente y alta en carbohidratos) y el tiempo en que los tres factores anteriores interactúan.
Como factores secundarios puede mencionarse la saliva, la exposición a fluoruros, la higiene oral
y la condición sistémica del individuo, entre otros.Los factores terciarios se relacionan con la
clase social, la educación, ingresos económicos, conocimiento, actitudes y conductas
Planteamiento del problema
La caries es un problema bucodental que afecta a las personas sin distinción de género, edad,
color, nivel socio económico, religión etc. Puede iniciar desde que el diente erupciona dentro de
la cavidad oral y está asociada a varios factores de riesgo, entre otros la cantidad y actividad de
Streptococcus mutans .
Para hacer un manejo correcto de la caries dental se debe analizar individualmente el potencial
cariogénico de cada paciente, a través de la identificación de los factores de riesgo que originan
un medio ambiente bucal propicio para la formación de caries y es nuestro interés hacer el
enfoque hacia la presencia y cuantificación de streptococcus mutans en la saliva, puesto que se
ha comprobado que son los principales microorganismos que están más relacionados con la
formación de la caries .Debido a la problemática expuesta en este proyecto, surge la siguiente
pregunta:
¿Cuál es el riesgo de caries con relación a la cantidad de Streptococcus mutans en la saliva de los
niños atendidos en la clínica de odontopediatría de la universidad Antonio Nariño?
Objetivo General
Evaluar el riesgo de caries con relación a la densidad poblacional de Streptococcus mutans en
saliva de niños atendidos en la clínica de odontopediatría de la universidad Antonio Nariño.
Objetivos Específicos
 Identificar Streptococcus mutans en muestras de saliva en pacientes atendidos en la
clínica de odontopediatría de la universidad Antonio Nariño .
 Determinar la densidad poblacional de Streptococcus mutans en niños atendidos en la
clínica de odontopediatría de la universidad Antonio Nariño.
 Identificar el riesgo de caries de los niños atendidos en la clínica de la universidad
Antonio Nariño.
 Correlacionar la densidad poblacional de Streptococcus mutans con el riesgo de caries de
los niños atendidos en la clínica de la universidad Antonio Nariño.
Metodología
308
1. Del total de niños atendidos en la clínica de la UAN que son 420, se seleccionaron
aleatoriamente 38 niños quienes son los que formaron parte del estudio.
2. Después se revisaron las historias clínicas de los pacientes participantes del estudio, aprobadas
previamente ante los docentes de la clínica por los estudiantes encargados de los niños.
3. Mediante el análisis de las historias clínicas y basados en el criterio ICDAS de evaluación de
factores de riesgo para la caries. Según: Edwina KIDD, management, Dental Clinics of north
América, vol. 43#4, Oct 1999, pág. 747, se evaluó el factor de riesgo antes de la toma de la
muestra a través del diligenciamiento de un formato.
4. Toma de muestra. En el estudio participaron 38 niños de los cuales 20 eran niñas y 18 niños en
edades de 3 a 15 años atendidos en la clínica de odontopediatría de la Universidad Antonio
Nariño.
 En la consulta odontológica se le explicó a los niños y padres el procedimiento a realizar ,
se firmaron consentimiento informado y asentimiento.
 A cada niño se le entrego un frasco recolector estéril debidamente rotulado con el nombre
completo.
 Se solicitó a cada niño que depositara saliva en el frasco entregado, aproximadamente 1
ml en el momento de la consulta
 Las muestras se entregaron al laboratorio en un tiempo mínimo de una hora.
5. Recepción de la muestra en el laboratorio clínico. En el laboratorio clínico sistematizado se
recepcionan las muestras, las cuales son ingresadas al sistema con toda la información de cada
paciente como es el nombre completo y edad, a cada uno se le adjudica un número único y pasara
al área de microbiología.
6. Procesamiento de la muestra. El bacteriólogo del área revisara la óptima condición de la
muestra y alistara los materiales necesarios para la siembra en los medios de cultivo: AGAR
SANGRE - AGAR CHOCOLATE - AGAR MAC CONKEY - CALDO BHI (Cerebro Corazón
Infusión)- CALDO TIOGLICOLATO.
Procedimiento
1- En cámara de flujo laminar se ponen atemperar los medios de cultivo como son: Agar Sangre,
Agar Chocolate, Agar Macconkey, Caldo Bhi y Caldo Tioglicolato.
2. los cuales son rotulados cada uno con el número asignado de cada paciente.
3. Destapar la muestra, recoger una asada de la saliva con un asa redonda y realizar una siembra
por agotamiento en los agares.
4. Sembrar en los caldos una asada de la muestra por inoculación en medio líquido.
309
5. Los medios de Agar Sangre y Chocolate se incuban a 37 grados centígrados en cámara de
anaerobiosis en la incubadora (jarra con vela CO2 10%).
6. el Agar Macconkey, los caldos de Bhi y Tioglicolato se incuban a 37 grados centígrados en la
incubadora.
Registro
Se registran en el libro de registro diario de pacientes del laboratorio los datos como fecha,
nombre completo, edad, tipo de muestra (saliva) y tipo de cultivo en este caso es cultivo de
gérmenes comunes.
Lectura
A las 24 horas de haber sembrado las muestras se procede a revisar los agares y caldos de
cultivo:
1. Se observa el crecimiento en los medios de cultivos sembrados, se anota en el libro de registro
de cada paciente todas las características de la colonia de todos los agares teniendo en cuenta
datos como tamaño, color y hemolisis.
2 Se realiza un extendido en una lámina de vidrio para hacer coloración de gram.
3. observar la coloración de gram y describir las características observadas.
4. hacer el recuento de colonias de acuerdo al crecimiento bacteriano clasificándolo en ligero,
moderado o abundante teniendo en cuenta que se hace siembra por agotamiento.
5. Se procede a identificar la bacteria.
Si esta negativo se deja incubar, se revisa a las 48 horas y hasta las 72 horas posteriormente.
Informándolo como negativo a las 72 horas de incubación.
Identificación bacteriana
Se observa el gram de la colonia y se determina si es un gram positivo o un gram negativo.Para
la identificación se utilizan paneles o pruebas bioquímicas los cuales se pueden usar de varias
casas comerciales como son el sistema BBL Crystal de identificación para gram positivos y gram
negativos de Becton Dickinson y el api 20E para identificación de enterobacterias de biomerioux.
En general el microorganismo se cultiva en medios que contienen una sustancia nutritiva
específica o sustrato y después de la incubación del cultivo se examina para ver los cambios
químicos con el cambio de color.
Resultados esperados
310
Se espera encontrar que la densidad poblacional del streptococo mutans sea alta, ya que de
acuerdo a estudios realizados a mayor unidades formadoras de colonias, mayor es el riesgo de
caries. Al realizar el análisis de las historias según el formato de riesgo de caries de la DRA
EDWINA Se observó que un 70% de los niños presentan riesgo alto de caries.
Impacto social. Es importante concientizar los padres de familia para que conozcan con
anterioridad el riesgo de caries que presentan sus hijos y por medio de educación mejorar las
medidas de higiene oral de los niños, como método preventivo de la patología de caries dental,
que puede producir la perdida prematura de los dientes, ocasionando alteraciones en el
crecimiento y desarrollo de los maxilares
Impacto económico. Este estudio tiene un impacto económico muy alto, ya que determinando el
factor de riesgo cariogénico se tomaran medidas de promoción y prevención, para que la atención
odontológica recibida en consulta sea enfocada hacia la prevención y no al tratamiento de la
caries, de esta forma el costo del tratamiento será mucho menor y menos traumático para los
niños.
Impacto ambiental. Este estudio se desarrolló siguiendo las normas de bioseguridad vigentes y
estuvo controlado por los estándares de calidad para las tomas de muestra, medios utilizados en
la siembra y métodos de identificación bacteriana. Estos a su vez cumplieron con los controles de
esterilidad y controles internos del área de microbiología evitando así contaminación cruzada y
generando unos resultados confiables.
Referencias bibliográficas
Barrancos Moone , J. (1999). Operatoria Dental 3 edicion. mexico: Medica panamericana.
Bordoni, N. (2010). Odontologia pediatrica : La salud bucal del niño y el adolescente en el
mundo actual . buenos Aires : Medica panamericana.
Higashida, B. (2000). Odontologia Preventiva . Mexico: Mc Graw Hill.
Montoya, H. H. (2008). Microbiologia basica para el area de la salud y afines. Antioquia:
Universidad de Antioquia .
Iglesias, B. (2007). Bases de la fisiologia. Tebar .
Jawets, W. L. (1992). Microbiologia e inmunologia evaluacion y repaso. Mexico: El manual
moderno.
Echavarria Garcia, J. P. (1995). El manual de odontologia. España.
Negroni, M. (s.f.). Microbiologia estomatologica fundamentos y guia practica . Buenos Aires :
Medica panamericana.
Prats, G. (2005). Microbiologia clinica . Buenos aires : Medica panamericana.
Simon Katz, J. L. (2002). Odontologia Preventiva en accion. Mexico: Medica panamericana.
311
Exodoncia y Posterior Reimplante de Incisivo Superior Derecho Impactado e
Invertido Asociado a Dientes Supernumerarios. Reporte de Caso
Cristian A. Hernández Ossa*
Resumen
Este reporte de caso pretende intervenir un paciente de 10 años de edad con exodoncia y
posterior reimplante de incisivo central superior derecho impactado e invertido y exodoncia de
dientes supernumerarios. Se realizará, mediante fases de tratamiento, se diagnosticará y
establecerá un plan de tratamiento y se ejecutarán acciones para lograr el objetivo de este, fases
diagnóstica, ortopédica, quirúrgica, endodóntica y de control. Se espera mantener el diente dentro
del maxilar supliendo necesidades funcionales y estéticas. Se indicaron exámenes paraclínicos y
especializados. Se inició fase ortopédica indicando aparatología removible SN8, fase quirúrgica,
extracción de dientes supernumerarios en palatino de dientes 21 y 22 con cirugía simple, otro Sn
detrás de diente 11 impactado e invertido con cirugía abierta y ROG.
Palabras clave: dientes retenidos, dientes impactados, dientes invertidos, autotrasplante dental,
regeneración ósea, dientes supernumerarios.
Introducción
Desde la etapa intrauterina, específicamente entre las semanas cuarta y sexta de desarrollo
embrionario, surge una serie de cambios histoquímicas y fisiológicos que darán como resultado
la diferenciación de cada una de las estructuras que formarán los componentes cráneo faciales a
partir de los arcos faríngeos, hasta las capas embriológicas que formaran las estructuras dental.
Durante esta etapa podemos nombrar dos etapas importantes como son la morfogénesis, la cual
dará lugar a la formación de los patrones coronales y radiculares de la dentición y la histogénesis,
que dará como resultado la formación de tejidos bucales y dentales.
En la sexta semana se diferencia la lámina dental a partir del ectodermo, el ectomesenquima
induce el epitelio bucal y da lugar a la lámina vestibular y lámina dentaria en donde en la 8ª
semana se generaran 20 gérmenes dentro del ectomesenquima que dará lugar a los dientes
deciduos y a los 5 meses generar 32 gérmenes para ser los permanentes.
El germen dentario son células derivadas de la lámina dental que formara los dientes, este
proceso de formación dental pasa por las etapas de brote, casquete y campana. De ahí la
importancia de conocer que factores intrínsecos y extrínsecos tales como patologías,
medicamentos, hábitos, traumatismos y otros pueden cambiar el curso del desarrollo normal de la
odontogénesis causando así alteraciones tales como dientes supernumerarios, agenesias,
erupciones ectópicas etc.
Para este reporte de caso prestaremos mayor importancia a los dientes supernumerarios y las
complicaciones que implica su presencia para las estructuras bucodentales especialmente a los
*
Estudiante de noveno semestre de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
cristhianhernandez1987@hotmail.com
312
dientes permanentes y su manejo multidisciplinario para establecer protocolos de intervención y
tratamiento.
Una vez se concluya la formulación del proyecto como tal, se encontrarán nuevos elementos para
una mejor presentación de él.
Planteamiento del problema
¿Es viable el auto implante de un incisivo central superior derecho con ápice cerrado en un
paciente joven que se encuentra impactado e invertido dentro del maxilar?
Objetivo
Intervenir en paciente de 10 años de edad con exodoncia y posterior reimplante de incisivo
central superior derecho impactado e invertido y exodoncia de dientes supernumerarios
relacionados.
Metodología
Según lo establecido en el decreto 008430 de 1993 mediante el cual se establecen las normas
científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud, se realizaran los
consentimientos informados pertinentes previo a realizar cualquier intervención y procedimiento
en la paciente así como el asentimiento por parte de la paciente dándole a conocer los tiempos,
procedimientos, riesgos, beneficios y perspectivas que se tienen para llevar a cabo la
intervención. Como lo estipula el presente decreto se garantizara a la paciente y su familia el
respeto a su dignidad y la protección de sus derechos, su bienestar y su privacidad.
Se realizara evaluación psicológica de la menor para garantizar lo establecido en el artículo 25
del presente decreto.
Universo: Universidad Antonio Nariño.
Tipo de investigación: reporte de caso clínico
Tiempo: semestres 2-2013/1-2014 y 2-2014
Paciente de género femenino de 10 años de edad quien acudió a la clínica de odonto pediatría de
la universidad Antonio Nariño sede Armenia a la que se le realizo anamnesis, seguido de examen
clínico extra oral e intraoral donde se encontró la ausencia en boca del diente número 11, se
indicaron toma de radiografía panorámica , juegos completo de radiografías peri apicales, TAC
de maxilar superior, radiografía de perfil, modelos de estudio, donde se halló impactado y en
posición invertida el diente numero 11 además de la presencia de 2 dientes supernumerarios uno
de ellos en cara palatino de dientes 21 y 22 de característica cónica, el otro se observó en la
radiografía peri apical y en la tomografía axial computarizada por detrás hacia palatino del diente
numero 11 impactado e invertido a una distancia de 1 mm, y a o,5 mm de la ENA.
Al ser este hallazgo poco común y dado su escaso y casi nulo reporte en los medios científicos
escritos de un caso de estas características, se pretende de la manera más profesional y mejor
soportada científicamente además de todo el interés por parte del estudiante a cargo realizar un
313
reporte de caso e identificar, analizar, diagnosticar, intervenir multidisciplinariamente las
alteraciones de la erupción identificadas en la paciente, con el fin de intervenir oportunamente,
restablecer la funcionalidad del sistema estomatognatico, mejorar su calidad de vida y desarrollo
psicosocial.
El desarrollo de este tratamiento e intervención se realizara en diferentes fases de tratamiento:
Fase 1: anamnesis, diagnósticos y plan de tratamiento. Se inició con la realización de
consentimientos informados a los acudientes de la paciente, asentamiento informado por parte de
la paciente y re evaluativo de historia clínica.Se realizaron exámenes especializados con los que
se puede identificar de mejor manera las características de la anomalía presente. (TACcefalómetro-panorámica-juego peri apical completo-modelos de estudio y de trabajo).
Enseñar a la paciente con la supervisión constante de su acudiente hábitos de higiene oral y
técnicas de cepillado. Se eliminaron caries activas y focos infecciosos.
Fase 2: ortopédica. Se evaluaron mediante cefalometria de Mk Namara análisis de modelos de
Pont korkhaus y análisis de desarrollo dental de Dermijan, los exámenes indicados (Radiografía
lateral, radiografía panorámica y modelos de estudio) a la paciente en los que se identificó la
necesidad de ortopedia maxilar con el fin de obtener los mejores resultados al momento de la
intervención quirúrgica de autotransplante.
314
Fase 3: quirúrgica. Se realizara la fase quirúrgica en tres tiempos:
Exodoncia de diente supernumerario ubicado en palatino de dientes 21 y 22 método cerrado.
Exodoncia método abierto de diente supernumerario impactado en palatino por detrás del diente
11 impactado e invertido, abordaje método abierto con regeneración ósea guiada.
Se realizara después de terminada la fase ortopédica y de observar la evolución del
procedimiento de regeneración ósea guiada En esta fase se realizara la exodoncia del diente 11
impactado e invertido y se reimplantara, mediante abordaje método abierto y regeneración tisular
guiada.
Fase 4: endodóntica. Se realizara después de terminada la fase quirúrgica, en un tiempo no
menor a 15 días, se tratara como un diente avulsionado y se le realizara tratamiento endodontico
convencional.
Fase 5: control, resultados y discusión. Esta será una fase de control de la evolución, de
análisis de resultados, se discutirán los pro y contras del tratamiento realizado, se valuara el éxito
y los resultados obtenidos, se darán conclusiones, y se plasmaran todos estos en un escrito para
su posterior publicación y ponerlo a criterio y conocimiento de toda la comunidad científica y
odontológica.
Resultados esperados
Se pretende al final de este reporte de caso satisfacer las necesidades funcionales y estéticas de la
paciente, logrando mantener el diente en boca después de una serie de procedimientos realizados
en cada una de las fases diagnostica, ortopédica, quirúrgica, endodontica y de control.
Impactos
A nivel social se puede hablar de la contribución desde nuestro trabajo a la mejora de la calidad
de vida de un paciente pediátrico con unas características clínicas a nivel oral poco frecuentes, en
donde el tratamiento será gratuito y además será documentado todo el proceso para que
posteriormente pueda ser consultado por cualquier profesional que se enfrente a un caso con las
mismas características. Para este caso no aplican impactos ambientales o económicos.
Referencias bibliográficas
Alves, N., y De Oliveira Nascimento, C. (2011). Aspectos clinicos y morfologicos de los dientes
supernumerarios. Int. Journal Morphol 29(3), 1040-1046.
Cahuana cardenas, A.-A. A.-P. (2003 8(3) ). dientes supernumerarios anteriores no erupcionados;
revision de 125 casos. RCOE, 263-271.
Camacho D, G. B. (2010). Incisivo central superior izquierdo impactado.Reporte de casio
clinico. Revista latinoamericana de ortodocnia y odontopediatria.
De Pachano Ana Ciccale, B. L. (2007). Retencion de incisivos centrales superiores como
consecuencia de la presencia de dientes supernumerarios. Revista odontologica de los
andes 2.
315
Gómez, J. N. (2002- 1 semestre). Dientes supernumerarios: reporte de 170 casos y revision de la
literatura. Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia 13.
Henrik Koch, O. S. (june 1986). Indications for surgical removal of supernumerary teeth in the
premaxilla. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery 15, 273-281.
M.A., h. F. (1994). Supernumerary teeth: Report of three cases and review of the literatura. J.
Dent Child, 61:382:-393.
316
Microfiltración de una Restauración en Resina de Nanorrelleno y Resina
Microhíbrida en Cavidades Clase I en Premolares
Stefany Lozada Arias*
Juan Sebastián Ospina**
Resumen
Las restauraciones en dientes posteriores aun no cumplen con los requerimientos estéticos y funcionales
de un material reconstructivo ideal, es por eso que el presente trabajo de investigación pretende comparar
el nivel de microfiltración existente entre una restauración de resina de quinta generación y una resina de
sexta generación en cavidades clase I. Para la realización del estudio, se recolectó una muestra de 40
premolares humanos, en los que se realizaron preparaciones cavitaria clase I. Posteriormente se
sumergieron en una solución de fucsina, se realizó un termociclado, se cortaron las piezas dentarias en
sentido vestibulopalatino para registrar con un estereoscopio óptico la filtración y determinar qué tipo de
resina es más vulnerable a sufrir cambios de microfiltración marginal.
Palabras clave: microfiltración marginal, restauraciones dentales, resina micro híbrida, resina de
nanorrelleno, termociclado.
Introducción
El principal objetivo de la restauración del diente es la protección de la dentina expuesta frente a
bacterias y sus toxinas. La interfaz entre la restauración y el tejido dental duro es un área de
interés clínico. Por esa razón, el sellado adecuado es esencial para la óptima labor clínica. Sin
embargo, la literatura no siempre es coherente con la terminología de micro filtración puesto que
hay gran variedad de conceptos, la podríamos definir como el paso de bacterias, fluidos,
moléculas o iones entre la pared de la cavidad y el material de restauración, que puede conducir a
manchas alrededor de los márgenes de las restauraciones, sensibilidad postoperatoria, caries
secundaria, fracaso de la restauración, patología pulpar. Numerosos estudios de laboratorio han
encontrado que la micro filtración es generalmente inevitable, pero se ha generado controversia
puesto que existen informes trascendentales de estudios clínicos que generan un mayor
optimismo sobre la capacidad de sellado de las restauraciones dentales.
La mayor parte de la literatura actual sobre materiales adhesivos y técnicas de restauración en
resinas, se centra en la eliminación de la micro filtración, factor que determina el éxito a largo
plazo de las restauraciones, es por esto que las casas comerciales introducen en el mercado
nuevas generaciones de materiales dentales que brindan moléculas y composiciones variadas de
resina, cada una ofreciendo superioridad y excelencia en comparación con la generación anterior,
generando una idea social de materiales novedosos restaurativos que van acorde a la evolución
de la tecnología, lo que genera cuestionamiento si realmente estos materiales son tan idóneos y
tienen tantas propiedades como lo consagra el mercado.
*
Estudiante de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico: stefylozada@hotmail.com
Estudiante de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico: sebastito90@hotmail.com
**
317
Esta investigación procura comparar mediante un estudio invitro una resina de quinta generación
con una resina de sexta generación y determinar cuál de ambas es más propensa a sufrir cambios
de micro filtración y confrontar los resultados con la literatura ofrecida por la casa comercial,
dicha información podrá ser utilizada como guía de docencia y estudiantil de futuras
generaciones de odontólogos.
Planteamiento del problema
Las resinas fueron introducidas en el campo de la odontología conservadora con el fin de
minimizar defectos que existían en los materiales de uso restaurador antiguos; los requisitos que
deben cumplir los materiales destinados a convivir en el medio bucal son exigentes y específicos,
puesto que el medio bucal es ambiente destructivo propicio, están las fuerzas de masticación que
actúan sobre las restauraciones, repentinos cambios de temperatura, pH que oscila rápidamente
de la acidez a la alcalinidad, el calor y la humedad del medio bucal que favorecen la corrosión, la
pulpa dentaria y los tejidos blandos susceptibles a ser lesionados por cualquier irritante.
A pesar de conocer las técnicas de aplicación y manipulación para realizar las resinas
fotopolimerizables, en nuestra práctica diaria encontramos diferentes defectos que surgen en la
utilización de estos composites por diversos factores y es lo que nos lleva a estipular que dichos
materiales no van destinados de manera primaria a resolver un problema funcional, sino estético
y basado en esta problemática nos vemos impulsados a conocer la prevalencia de los defectos
clínicos más frecuentes en restauraciones hechas con resina, un defecto y causa principal de
fracaso en odontología restauradora es la micro filtración o ingreso de fluidos en el espacio entre
la estructura dentaria y el material restaurador, por ende nosotros como estudiantes de
odontología motivados por la investigación y el continuo avance odontológico nos planteamos la
siguiente pregunta:
¿Existirá diferencia en cuanto al grado de microfiltración entre una resina micro híbrida y una
resina de nanorrelleno?
Objetivo General
Determinar el grado de microfiltración marginal en resinas de nanorrelleno y resinas micro
híbridas en cavidades clase I.
Metodología: estudio experimental transversal prospectivo.
Muestra, conservación y preparación. Se recolectaron 40 premolares con los siguientes
criterios de exclusión e inclusión, que fueran recientemente extraídos sin lesiones cariosas, Sin
restauraciones, Sin enfermedad periodontal, raíz completamente formada, Morfología intacta,
posterior a exodoncia para futura ortodoncia, se lavaron y se conservaron en suero fisiológico al
0.90 %. Se les retiraron restos de tejido blando con curetas de grasey, se lavaron con un cepillo
profiláctico y piedra pómez; se procedió a enumerar la muestra, dividiéndola en dos grupos, el
primer grupo se denominara grupo A y fue marcado del 1 al 20 con un marcador permanente
color rojo, el segundo grupo se denominó grupo B y fue marcado del 1 al 20 con un marcador
permanente color azul, se procedió a conservar la muestra en 20 tubos de ensayo para el grupo de
318
resinas de nanorrelleno, y 20 tubos de ensayo para las resinas microhibridas en, donde cada uno
conto con un solo diente respectivamente y se llevaron a un medio refrigerante.
Sellado apical. Después del lavado y secado de la muestra, se procedio a realizar grabado acido
con ácido orto fosfórico durante 15 segundos a nivel apical, se lavó por el doble de tiempo, se
airearon y secaron los ápices, se aplicó adhesivo y se fotocuro por 20 segundos, se procedio
aaplicar resina y se fotocuro por 20 segundos, se aplicaron dos capas de esmalte transparenté
Vogue.
Preparación cavitaria. Se realizaron 40 cavidades tipo clase I de 4mm de ancho MD, 3mm VP
y 3mm de profundidad. Cada cavidad se realizó en la cara oclusal marcada. Se tallaron con una
pieza de alta velocidad con irrigación constante y fresa de diamante de extremo redondeado halo
azul punta redonda y fresa de diamante halo azul cono invertido de grano medio que se cambió
en intervalos de cada preparación, llevadas a cabo por una sola operadora entrenada y calibrada.
Material de obturación. Para el grupo A, se usó una resina compuesta micro híbrida y para el
grupo B se utilizó una resina compuesta de nanorrelleno como material de obturación directo en
cada grupo de estudio, ambos materiales son de alta densidad fotopolimerizables, radiopacos
indicados para restauración de molares y premolares; y como sistema adhesivo se utilizó un
primer a base de acetona.
Sistema de activación. Se utilizó una lámpara de luz emitida por diodo LED con un rango de
emisión de luz y una intensidad de 400 mv/ cm² donde se, fotopolimerizo cada incremento de
resina de 2 mm a 1 mm de distancia por 20” cada incremento y 40” el incremento final.
Técnica de obturación. Se procedió a obturar las cavidades con la técnica incremental oblicua
siguiendo estrictamente las etapas establecidas y sus respectivos tiempos de trabajo, foto
activando el adhesivo y los dos tipos de resina con luz LED en las cavidades tipo clase I.
Protocolo de obturación. Secado preliminar sin desecar la pieza dentaria con jeringa triple.
Grabado acido: con ácido orto fosfórico al 37% con aplicadores de grabado acido, en los
márgenes de la cavidad por 15 segundos en esmalte y 10 segundos en dentina, consiguiéndose
una desmineralización diferencial de esmalte y de dentina.
Lavado y secado. Se lavaron las 40 piezas dentarias con sus respectivas cavidades con un chorro
de agua por 30 segundos, se secaron con jeringa triplex y papel Scottabsorbente sin ir a desecar
la dentina. Se aplicó el adhesivo en 2 capas consecutivas, la primera frotando la superficie
cavitaria con un aplicador microbrush por 15 segundos y se airea suavemente; la segunda capa se
aplicó sin frotar y se foto polimerizo por 20 segundos.
Control del sellado: se procedió a revisar con el explorador que el adhesivo cubriera todas las
paredes dejando una superficie completamente lisa y brillante, si esto no se lograba, se agregaba
una nueva capa de adhesivo para conseguir resultados óptimos de sellado dentinario.Se aplicó el
material restaurador o resina en varias capas cada una de 2mm (técnica incremental oblicua) en
cavidades clase I, fotopolimerizando 20 segundos cada incremento y por 40 segundos el
incremento final.
319
Pulido. El valor estético de una restauración con resina depende, en gran medida del acabado y
pulido de su superficie. Se eliminaron los excesos con fresas en llama diamantadas de halo
blanco y halo rojo con fresa diatech y por último se retiró asperezas con el astrobrush.
Termociclaje y tinción. Los dientes se colocaron en dos recipientes diferentes , un recipiente
contenía los dientes del grupo A y el segundo recipiente contenía los dientes del grupo B; luego
se preparó un recipiente con agua a temperaturas de 55°Cy se sumergieron los dientes durante 30
segundos , luego se preparó otro recipiente con agua a temperaturas de 5◦C y se sumergieron los
dientes durante 30 segundos y por último se prepararon la incubadora a temperatura de 37°C y se
dejaron por 30 segundos en un recipiente, durante un numero de aproximadamente 500 ciclos.
Después de este proceso se procedió al lavado y secado de las muestras para posteriormente,
sumergirlas en una probeta individual en fuscina al 0.5% durante 48 horas pasado el tiempo se
realizaron cortes sagitales por el centro del eje mayor del diente en sentido vestíbulo palatino con
discos de carburo circulares con el fin de analizar la interface diente-restauración y el nivel de
micro filtración del colorante.
Estereoscopia: La evaluación de la microfiltración marginal se realizó en un estereoscopio
óptico. Se midió la penetración del colorante. Se hizo la calificación de los grados de filtración
del colorante con el siguiente método:
0: no hay filtración del colorante
1: filtración en el margen cavitario que abarca la zona del esmalte del diente
2: filtración en el margen cavitario que abarca hasta la zona de dentina del diente
3: filtración en el margen cavitario que abarca la porción del piso de la cavidad o pared
pulpar
Resultados
El primer grupo dental denominado grupo A de restauraciones en resina micro híbrida obtuvo
una microfiltración grado 1 del 45% de una muestra de 20 premolares , el segundo grupo
denominado grupo B de restauraciones en resina de nanorrelleno obtuvo una microfiltracion
grado 1 del 40 % en una muestra de 20 premolares.
Figura 1. Resina de nanorrelleno y resina micro híbrida
320
Impacto social. Se pretende dejar sustento literario que sirva como ayuda de enseñanza y medio
para futuros proyectos investigativos en la facultad de odontología de la universidad Antonio
Nariño
Impacto económico. Brindar un mayor conocimiento científico acerca de la microfiltración que
tienen las resinas de quinta y sexta generación, que les permita innovar a las casas comerciales en
la creación de un nuevo material de obturación mas optimo.
Impacto ambiental. Teniendo información en cuanto al material de obturación que sea menos
susceptible a cambios de microfiltración se brinda la opción al odontólogo de escoger un material
másidóneo que posea un periodo de vida másútil y duradero en comparación con otras resinas y
así se evitara un número mayor de restauraciones en la misma pieza dental en un tiempo
determinado.
Referencias bibliográficas
Echeverria, S. (2006). Estudio comparativo in vitro de la microfiltración marginal de
restauraciones indirectas de resina compuesta cementadas con cemento de polimerización
dual y con resina fluida. Santiago de chile. Universidad de Chile.
Fabianellia, A., Pollingtonc, S., Davidsonb, C., Chrysanti, M., y Cagidiacoa, G. C. (2005). The
relevance of micro-leakage studies, Italy international dentistry.
Lynch, C., Opdan, N., Hickel, R., Brunton, P., Gurgan, S., Kakaboura, A., Shearer, A., Vanherle
G., y Wilson, N. (2014). Guidance on posterior resin composites: academy of operative
dentistry-european section.UK, Elsevier.
Murillo, C. (2008). Nuevos materiales restaurativos: contracción por fotopolimerizacion y
adaptación marginal de ormoceradminas y de compositenanohibridofiltek z35. Estudio
comparativo.Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología. Revista IDental.
Takahachi, H., Finger, W. J., Wegner, K.,Utterodt, A., Komatsu, M., Wostmann, B., y
Balkenhol, M. (2010). Factors influencing marginal cavity adaptation of nanofiller
containing resin composite restorations, tokioJapon, El Sevier.
321
Promoción y Prevención de las Malformaciones Orofaciales por el Uso del
Misoprostol
Martínez Parra Luisa*
Vallejo Báez Jessica**
Resumen
En la actualidad los métodos de inducción del aborto se están reemplazando por los métodos inducidos
por fármacos. Uno de los medicamentos utilizados es el misoprostol, el cual ha sido asociado con la
presencia de malformaciones congénitas (MFC) estomatognáticas, entre ellas, el Síndrome de Moebius.
Este síndrome se caracteriza por agenesia o hipoplasia de los núcleos del VI y VII par craneal y en
algunas ocasiones malformaciones en miembros superiores e inferiores asociadas. Por tanto, este trabajo
va encaminado a desarrollar actividades de promoción y prevención en torno al uso del misoprostol como
maniobra abortiva, para ello se utilizará como muestra los estudiantes del Programa de Odontología,
conformada por hombres y mujeres los cuales se catalogan “población en edad reproductiva”.
Palabras clave: aborto, misoprostol, orofacial, síndrome de Moebius.
Introducción
El siguiente trabajo tiene como objetivo sensibilizar la población estudiantil de la facultad de odontología
de la universidad Antonio Nariño acerca del uso inadecuado del misoprostol y su relación con el síndrome
de Moebius el cual se caracteriza por múltiples malformaciones Orofaciales por esto se ha convertido en
un problema de salud pública, teniendo en cuenta lo anterior se decide realizar un programa de promoción
y prevención donde primero es necesario realizar un estudio con el fin de determinar las ideas actuales
que tienen los estudiantes acerca de este tema. Posterior a esto se realizara una capacitación para
fortalecer los conocimientos de dicha población y así evaluar nuevamente los conceptos adquiridos con el
fin de convertirlos en actores de promoción y prevención sobre el misoprostol y sus efectos adversos en el
sistema estomatognatico.
Planteamiento del problema
Ya que los estudiantes de la Facultad de Odontología de la universidad Antonio Nariño se
encuentran en una edad reproductiva vulnerable son más propensos a tener embarazos no
deseados razón que los lleva a buscar métodos abortivos donde no hay ninguna supervisión
médica, ya que el aborto en Colombia es permitido bajo tres circunstancias las cuales son:
violación, malformación del feto o riesgo de vida del feto o la madre.
Entre los métodos abortivos ilegales el más común es el uso del misoprostol el cual al no
suministrarse en dosis adecuadas puede ocasionar tanto malformaciones orofaciales como en los
miembros superiores e inferiores.
*
Estudiante de décimo semestre de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
Lui03_14@hotmail.com
**
Estudiante de décimo semestre de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
baezamparo@hotmail.com
322
Objetivo General
Realizar un programa de promoción y prevención de las malformaciones orofaciales por el uso
del misoprostol.
Objetivos Específicos
 Describir los conceptos e ideas que tienen los estudiantes sobre las malformaciones
orofaciales producidas por el uso del Misoprostol.
 Capacitar a los actores sociales de la Universidad Antonio Nariño – Sede Circasia en
torno a la Prevención de malformaciones orales debido al uso inadecuado del
misoprostol.
Metodología
Se empleará como muestra poblacional los estudiantes de la Facultad de Odontología de la
Universidad Antonio Nariño - Sede Circasia, tomando una muestra aleatoria de toda la población
estudiantil.
Dicha investigación tipo cualitativa descriptiva se trabajara en tres diferentes fases: fase
diagnóstica, fase informativa y fase comparativa.
Fase diagnóstica. La investigación iniciará con el pretest, el cual será una encuesta donde se
evaluara el conocimiento que tienen los estudiantes sobre el misoprostol y se aplicara en los
diferentes semestres a los cuales se les explicará la temática de trabajo a la que dan inicio; pero
en ningún momento se les aclarara conceptos de la investigación; con el fin de que los
estudiantes contesten en las preguntas del pretest de acuerdo a sus propios conocimientos. De
esta manera se describirán los conceptos, imaginarios e ideas que los estudiantes presentaran al
inicio del trabajo con relación al conocimiento farmacológico del misoprostol y de las
malformaciones estomatognáticas.
Fase informativa. En esta fase se aplicarán las estrategias didácticas (con el fin de brindar
información a los estudiantes mediante un proceso de conferencias educativas); a partir del
modelo flexible de comprensión conceptual, de esquemas dirigidos a incrementar la capacidad
para producir y comprender conceptos (Arboleda 2005); iniciando así con una definición de
conceptos, conocimiento del misoprostol como medicamento y sus implicaciones nocivas frente
al aborto. Finalmente se realizara una retroalimentación de la fase informativa.
Fase comparativa. En esta etapa se realizará el postest, presentado en la fase diagnóstica pero a
diferencia de la primera fase donde los estudiantes aun no tienen el conocimiento; en la etapa
final los estudiantes ya habrán pasado por un proceso educativo de los riesgos del aborto y el
misoprostol planteado por medio de la aplicación de estrategias didácticas.
Los estudiantes desarrollaran el postest mediante la encuesta inicial permitiendo así entablar
comparaciones con los conceptos e ideas del pretest. Posterior al postest se analizara la
323
comparación realizada entre el pretest y el postest para así obtener unos resultados y realizar las
conclusiones sobre los resultados obtenidos.
Resultados esperados
Sensibilizar a los estudiantes de la facultad de odontología de la UAN - Sede Circasia sobre el
uso indebido del Misoprostol y sus efectos adversos a nivel estomatognatico ya que se ha
convertido en un problema de salud pública.
Impacto
Con el desarrollo de esta propuesta la Universidad Antonio Nariño a través de su área de P y P
sensibilizara a la población estudiantil para que por medio de ellos la sociedad conozca los
riesgos de los medicamentos cuando no son utilizados bajo control médico y así mismo
contribuir a la salud publica disminuyendo los índices del síndrome de Moebius producidos por
el uso inadecuado del misoprostol.
Referencias bibliográficas
Bos Thompson, M.. (2008). Möbius Syndrome in a Neonate After Mifepristone and Misoprostol
Elective Abortion Failure. Ann Pharmacother 42 (6), 888-892.
Cavieres, M. (2011) Toxicidad del misoprostol sobre la gestación. Revisión de la literatura.
RevMed Chile 139: 516-523
Isaza, C., Saldarriaga, W., Garcia, R., Lopez, M., y Zarate, I. (2006). Riesgo del misoprostol
cuando falla como abortivo en el primer trimestre. Revista de Salud- UIS 38 (1), 66- 70.
Osorio, A., Rodríguez, J., Pizarro, O., Paredes, A., y Aguilera, S. (2007) Embriopatías asociadas
al uso del misoprostol. Rev. Chilobstetginecol 72(5)
Ramírez, J., y Pachajoa, H. (2008) Síndrome de aglosia-adactilia y exposición prenatal a
misoprostol ¿Relación causal o casual? Reporte de un caso. RevColombObstetGinecol 59
(3).
324
Beneficios, Barreras y Nivel de Actividad Física de los Estudiantes
Universitarios de la Ciudad de Armenia Quindío en el 2013
Ángela Patricia Vásquez Álvarez*
Fabián Alexis Ropero Giraldo**
Nathalia Girón Pineda***
Resumen
Objetivo: identificar la percepción de beneficios, barreras y el nivel de actividad física en los estudiantes
universitarios de la ciudad de Armenia Quindío. Metodología: descriptivo, muestreo estratificado,
confianza de 90 %, calculada en 358 universitarios de pregrado; los instrumentos utilizados fueron
Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) versión corta y la escala de beneficios y barreras
de Pender y Pender, instrumentos validados; se utilizó los programas estadísticos de SPSS Statistics 21 y
Office Excel 2010. Resultados: nivel de actividad física moderado en los estudiantes, pero solo los que
realizan actividad física vigorosa. Percepción de los beneficios tienen un nivel alto y de las barreras tienen
un nivel medio, siendo las de tipo físico en ambas variables las que más percepción tienen.
Palabras clave: Actividad Física, Promoción de la Salud, Barreras, Beneficios.
Introducción
La necesidad de profundizar en la promoción de la salud, la prevención de las enfermedades
crónicas y el fomento de estilos de vida saludable mejorando la calidad de vida de la población
universitaria, lleva a las diferentes disciplinas y profesiones a profundizar en los estudios
relacionados con estos temas, incluyendo la enfermería que retoma como base fundamental de su
quehacer la atención primaria en salud.
Actualmente parece haberse olvidado la importancia de la actividad física y el ejercicio. Habría
un mayor beneficio del ejercicio y la actividad física, si se dejara de pensar que es suficiente con
las actividades que se realizan durante las jornadas académicas y laborales, dejando atrás factores
como la edad, sexo, las creencias y todos aquellos mitos que anteponen para la realización de
actividad física.
Es así que el estudio tuvo como objetivo identificar la percepción de beneficios, barreras y nivel
de actividad física en los estudiantes universitarios de la ciudad de Armenia Quindío en el primer
semestre del 2013, mediante la aplicación de una encuesta que constaba de dos partes la primera
del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) versión corta de 7 días y la segunda de
la escala de beneficios y barreras de Pender y Pender que mide la percepción de los beneficios y
barreras hacia la actividad física.
*
Estudiante de séptimo semestre de Enfermería, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
angela0_7@hotmail.com
**
Estudiante de séptimo semestre de Enfermería, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
faroperog@uqvirtual.edu.co
***
Estudiante de séptimo semestre de Enfermería, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
nathalia92@hotmail.com
325
Los resultados encontrados por este estudio evidencian que los estudiantes tienen un nivel de
actividad física moderado en general, pero en un análisis más detallado se evidencia que este
nivel solo lo tienen las personas que realizan un tipo de actividad física vigoroso, los demás se
encuentran inactivos o sedentarios; De la percepción de los beneficios los estudiantes tienen una
alta percepción de ellos y de la percepción de las barreras tienen una mediana percepción, siendo
las de tipo físico en ambas variables las que más percepción tienen.
En conclusión, es importante que a partir de estos estudios donde se evidencia las necesidades de
cambio de hábitos y estilos de vida de los estudiantes, generar estrategias o proyectos que causen
el mejoramiento de la calidad de vida y de la condición de salud de los estudiantes, permitiendo
así la construcción de políticas institucionales que promuevan la actividad física.
Planteamiento del problema
La actividad física, el ejercicio y el deporte, son hábitos de vida saludable que previenen
enfermedades cardiovasculares, entre otras; y promueven estilos de vida saludable que mejora
una sociedad al mantenerla más sana, fuerte y saludable.
Según el informe sobre la situación de salud en Colombia del ministerio de salud y la protección
social (2011), la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en Colombia tanto en
hombres como en mujeres mayores de 45 años representada por una tasa de mortalidad en
enfermedades del aparato circulatorio de 127,52 habitantes por cada 100,000 y la enfermedad
isquémica del corazón de 244,20 habitantes por cada 100,000. En el Quindío, según el mismo
informe en el 2009 hubo 3226 muertes de las cuales 971 fueron por enfermedades
cardiovasculares constituyéndose como la principal causa de muertes en el departamento,
presidiendo las enfermedades por neoplasias.
Según Argentina en Movimiento (citado por Ramírez, Vinaccia y Suarez, 2004) en el contexto
latinoamericano se hallan cifras bastante preocupantes que estiman que más de un cuarto de la
población mayor a los 14 años no practica una actividad física o deporte. Uno de los estudios
más reciente, realizado en Argentina, encontró que aproximadamente el 60 % de los varones y el
75 % de las mujeres de entre 25 y 70 años no realizan actividad física regularmente; este estudio
plantea, así mismo, que aquellos que participan lo hacen con una frecuencia o dosificación
inadecuada.
En la Constitución Política de Colombia se reconoce la estrecha relación que existe entre
actividades físicas y salud. El Artículo 52, modificado por el Acto Legislativo 02 de 2000, señala
que actividades físicas como la recreación y los deportes competitivos y autóctonos, cumplen una
función en la formación integral de las personas y permiten desarrollar una mejor salud en el ser
humano (Mantilla Toloza, 2006).
Es importante elegir un estilo de vida activo desde joven, ya que el sedentarismo como lo
veíamos anteriormente es una de las causas de enfermedades crónicas para la adultez; mantenerse
activo para sentirse bien, realizar actividad física moderada y aumentar las rutinas diarias, son
hábitos que ayudan a fomentar estos estilos de vida saludable.
326
Es muy importante determinar el nivel de actividad física e identificar los beneficios y barreras
que se perciben de esta por parte de la población estudiantil universitaria, a fin de proponerlos
como ejes centrales de futuras investigaciones y estudios, o programas de salud en las
comunidades.
Este proyecto permite a los enfermeros en formación proyectar nuevos espacios para el que hacer
de su profesión, formándolos como mejores profesionales y aumentando su conocimiento.
Objetivo General
Identificar la percepción de beneficios, barreras y nivel de actividad física en estudiantes
universitarios de Armenia Quindío en el 2013.
Objetivos Específicos
 Describir las características demográficas y sociales de los estudiantes universitarios por
medio de indicadores como, sexo, edad, nivel socioeconómico, facultad, programa de
estudio y semestre.
 Identificar el nivel de actividad física de los estudiantes universitarios.
 Determinar los beneficios percibidos por los estudiantes para la práctica de la actividad
física.
 Reconocer las barreras percibidos por los estudiantes para la práctica de la actividad
física.
Metodología
Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo que permitió una relación estadística con una
aproximación ordenada que midió cada una de las variables relacionadas, identificando la
varianza entre ellas, pudiendo determinar el nivel de actividad física y la percepción de
beneficios y barreras para la realización de la misma; es un estudio de tipo descriptivo, de corte
transversal realizado en la Universidad del Quindío durante el segundo semestre del 2012 y el
primer semestre de 2013, que admitió describir, medir y poder llegar a un análisis independiente
de las cuestiones planteadas.
La población estuvo conformada por jóvenes de pregrado de la modalidad presencial en el primer
semestre del 2013, considerando todas las facultades permitiendo tener un porcentaje
representativo de cada una de ellas que se utilizara para realizar la muestra. El total de la
población es de 7798 estudiantes, vinculados académica y financieramente a esta universidad; la
selección de la muestra fue probabilística estratificada, integrada por 233 estudiantes
universitarios; se consideró un límite de error de 0.5, potencia de 0.90 y un efecto de 0.30 y
considerando amortiguar el efecto de atrición se aumentó en 10 %, quedando una “n” de 258
estudiantes universitarios. Como criterios de inclusión se consideró estar vinculado en uno de los
programas de pregrado en modalidad presencial, estar activos académica y financieramente en el
sistema de la universidad y el manifestar de forma escrita y mediante la firma de un documento
su consentimiento informado para participar dentro de la investigación.
327
Los estudiantes seleccionados para el muestreo fueron ubicados en cada una de las respectivas
facultades, en donde se les hizo la presentación del proyecto y posteriormente se obtuvo el
consentimiento informado. La recolección de la información se realizó por medio de dos
instrumentos validados: la escala de beneficios y barreras de pende y pender (Becerra, et al) y el
cuestionario internacional de actividad física versión corta auto administrada – últimos 7 días
(IPAQ, 2002). Para el análisis y la tabulación de los datos se empleó Microsoft Excel 2011 y en
IBM SPSS Statistics 21; mediante la estadística descriptiva, se calculó el promedio, la mediana,
la desviación estándar, el valor mínimo y máximo de las variables además de la distribución por
cuartiles, respondiendo a los objetivos propuestos y de manera específica en función del
planteamiento del trabajo.
Resultados y discusión
Para el análisis se empleó la estadística descriptiva univariada; con relación a los aspectos socio
demográficos, del total de la muestra (n=258) el 52.7 % correspondió al sexo femenino y el 47.3
% al sexo masculino; de los participantes se estableció un rango de edad de los 17 a 44 años, el
promedio de edad se ubicó en 21.58 años, una mediana de 20 años, con una desviación estándar
de 4.3 años; con relación al nivel socioeconómico de los participantes estos se ubicaron entre los
estratos 1 y 6, encontrando que la mayoría (44.2 %) estaban en estrato 3 y con relación a la
formación académica de los 258 estudiantes se distribuyeron entre el primer y el décimo
semestre de su formación universitaria, encontrándose mayor representación de II, IV y VII
semestre.
Del nivel de actividad física se encontró que el 12.0 % de los jóvenes son físicamente inactivos,
el 64.7 % son medianamente activos y el 22.1 % son altamente activos; el gasto energético se
consideró entre 165 met‟s-min/semana – 8747 met‟s-min/semana; encontrando una moderada
dispersión de los datos ya que el 75 % de las personas registran un gasto energético por debajo
de 2853 met‟s-min/semana, la mediana calculada es de 1458 met‟s-min/semana y la desviación
estándar de 1846 met‟s-min/semana y del tiempo sentado que se encontró que las personas
destinan a esta actividad entre 24 minutos y 15 horas.
Para destacar, en un análisis por cada uno de los tipos de actividad física se encuentra que en dos
de los tres tipos de actividad las personas son inactivas, solo los que manifestaron realizar algún
tipo de actividad física vigorosa tienen un nivel medianamente activo, en ninguno de los tres hay
una representación considerable del nivel alto.
De la percepción de los beneficios de la actividad física se encontró en los participantes que la
mediana para la percepción de beneficios del ejercicio es 92.50 puntos, un promedio de 91.74
puntos, una moda de 94 puntos y como medida dispersión una variación estándar de 13.13
puntos, observándose una alta percepción sobre los beneficios; dentro de la tipificación que se le
realizó a los beneficios encontramos que los más percibidos por los estudiantes son los de tipo
físico.
De la percepción de las barreras de la actividad física se encontró que la mediana para la
percepción de barreras es de 30 puntos, es decir el 50 % de los participantes están por debajo de
esta puntuación, un promedio de 30.79 puntos, una moda de 28 puntos y como medida de
328
dispersión la desviación estándar estuvo en 7.50 puntos, obteniendo una mediana percepción de
las barreras; dentro de la tipificación que se le realizo a las barreras se observó que más
percibidas por ellos fueron las barreras físicas.
Los resultados de este estudio fueron parecidos a los encontrados por Becerra et al. (2008) donde
el 34.4 % de la muestra reporto sedentarismo o inactividad física y el 65.8 % una mediana
actividad física, sin reporte de un nivel alto.; en otro estudio realizado en habitantes de 15 a 49
años de una localidad de Bogotá en el 2004, se encontró que un 58.7 % de los participantes eran
inactivos físicamente, que el 21.9 % tenían actividades muy sedentarias y que el 19.4 % eran
activamente físicos y que los participantes son más activos en los escenarios del trabajo y el
hogar (Mantilla et al., 2006).
Los resultados de este estudio fueron parecidos a los encontrados por Rengifo et al. (2011) en su
estudio realizado con jóvenes universitarios entre 20 y 24 años de una universidad pública, se
encontró que la mayor proporción están en un nivel muy activo (62.2 %), seguido de los
inactivos o sedentarios (24.4 %) y los físicamente activos (13.8 %), catalogando la actividad
física como un factor protector para la enfermedad cardiovascular; y a los de Becerra et al.
(2008) donde el 34.4 % de la muestra reporto sedentarismo o inactividad física y el 65.8 % una
mediana actividad física, sin reporte de un nivel alto.
En cuanto al gasto energético Otros investigadores reportaron al analizar la actividad física como
práctica saludable desarrollada por la población chilena una mediana de 1600 met‟s-min/semana
para las mujeres y 2150 met‟s-min/semana para los hombres, puntuación que los ubica dentro de
parámetros óptimos de actividad física, (Serón, Muños y Lanas, 2010); en otro estudio Rengifo et
al. (2011) reportó para el gasto energético invertido por los estudiantes universitarios en la
ejecución de las actividades contempladas en el IPAQ, un rango que oscilo entre 0 met‟smin/semana hasta 25200 met‟s-min/semana, con una dispersión alta en los datos, porque el 75 %
realizaron actividades que implicó un gasto energético menor de 5875,5 met‟s-min/semana, la
mediana calculada fue de 2262 met‟s-min/semana para la población en general.
Del tiempo sentados se encontró algo parecido en el estudio de Mantilla et al.(2006), donde el
promedio de tiempo que las personas dedican a estar sentados fue de 2 325 minutos/semana.
Para los beneficios, se encontró en un estudio similar que la percepción de beneficios por parte
de la muestra es alta (89.7 %), atribuyéndosele mayor a las mujeres que a los hombres, (Becerra
et al., 2008); se puede recordar que la puntuación de este estudio se dio para una clasificación
alta, encontrándose con una comparación desfavorable entre los tipos de actividad física por estar
en una categoría de inactividad, es decir, se evidencia una alta percepción de beneficios sin una
consciente práctica de la actividad física.
Y de las barreras se encontró que la percepción de barreras es alta en un 4.5 % de los
participantes, siendo los hombres con mayor percepción de ella que las mujeres (Becerra et al.,
2008); Mantilla et al. (2006) en su estudio encontró la falta de voluntad 41.1 %) y falta de
tiempo (40.4 %) como las principales barreras percibidas por los participantes y para un estudio
realizado con afiliados al sistema de seguridad social en salud, se encontró que la falta de
autodisciplina (32.4 %), la falta de tiempo (40.4 %) y la necesidad de descanso pasivo (40.4 %)
329
fueron las barreras con mayor incidencia en los participantes siendo significativas para la actitud
mas no para la práctica (Granda et al., 2008).
Conclusiones
El nivel de actividad física categórico de los estudiantes universitarios es moderado, aunque en
un análisis por cada tipo se encontró que los únicos que tienen un nivel moderado son los que
reportaron actividad física vigorosa; situación que puede explicarse porque el instrumento valora
la totalidad de la actividad física que realizan las personas dentro de su cotidianidad, donde se
encuentran inmersas distintas clases de tareas.
El gasto energético empleado es suficiente para considerar como un factor protector de la salud.
La percepción de beneficios para el ejercicio se encontró alta, siendo los de tipo físico los más
percibidos; esto puede ser debido a la falta de una concepción diferente sobre actividad física,
que está enmarcada como una actividad que se debe realizar solo como tratamiento de un proceso
de enfermedad o embellecimiento.
La percepción de las barreras se reportó como moderada, siendo más percibidas las de tipo físico
encontrándose con barreras más personales actitudinales que del espacio o movilización social.
La identificación de la actividad física como practica saludable aporta información importante
sobre los jóvenes universitarios y su relación con la salud, específicamente sobre su participación
como factor protector para la salud cardiovascular; es importante establecer una línea de base
para la intervención de estrategias o proyectos que causen el mejoramiento de la calidad de vida
y de la condición de salud de los estudiantes, permitiendo así la construcción de políticas
institucionales que promuevan la actividad física.
Impacto
Se determinó el nivel de actividad física de los estudiantes universitarios, el nivel de percepción
y tipos de beneficios y barreras frente a la actividad física, permitiendo concienciarlos de ello a
través de la divulgación de los resultados en diferentes eventos a nivel local y nacional, como fue
en el I seminario Internacional de Investigación y Ética de la Universidad del Quindío y
Universidad Libre Seccional Pereira, en Armenia Quindío, el 10 de agosto del 2013 y en el XX
CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERIA ANEC: “Las enfermeras al frente de la Atención
Primaria en Salud” de la Asociación Nacional de Enfermería de Colombia ANEC, en Santa
Marta Colombia, del 24 – 26 de octubre del 2013.
La Consolidación del Grupo de Educación en Enfermería GRIEUQ y la estructuración de la línea
de investigación en promoción y prevención de la salud, proporcionando formación de los
investigadores y estudiantes participantes, desarrollo de habilidades en el manejo del software,
mejorando habilidades en el desarrollo de procesos investigativos incluyendo la sustentación oral
y la presentación de documento científico y sensibilizando otros estudiantes frente a la
importancia de la investigación.
Referencias bibliográficas
330
Agudelo, C. A., y Prieto Rodríguez, A. (2006). Modelos de Movilización social con énfasis en la
actividad física y estilos de vida saludables para reducir el sedentarismo en las regiones
de Bogotá, D.C., Antioquia y Quindío. Bogotá: Instituto de Salud Pública.
Becerra Martínez, M. M., y Díaz Heredia, L.P. (2008). Niveles de Actividad Física, Benéficos,
Barreras y Auto eficacia en un Grupo de Empleados Oficiales. Avances en Enfermería 26
(2), 43-50.
Granada Echeverri, P., Zapata Valencia, C. D., y Giraldo Trujillo, J. C. (2008). Impacto de un
modelo de movilización social sobre la promoción de la actividad física en afiliados al
sistema de seguridad social en salud. Revista de Salud Pública 10 (3), 361-373.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la
Investigación 4ª ed. México: Mc Graw Hill.
Mantilla Toloza, S. C. (2006). Actividad Física en Habitantes de 15 a 49 años de una localidad de
Bogotá, Colombia, 2004. Revista Salud Publica 8 (2), 69-80.
Marriner Tomey, A. y Raile Alligood, M. (2007). Modelos y teorías en enfermería 6ª ed.
España: ELSEVIER MOSBY.
Ministerio Salud y Protección Social. (2012). Indicadores Básicos 2011 Situación de Salud en
Colombia.
Recuperado
de:
http://www.minsalud.gov.co/salud/paginas/
indicadoresbasicossp.aspx
OMS. (2002). Informe sobre la salud en el mundo 2002. Recuperado de:
http://www.who.int/whr/2002/en/whr02_es.pdf
OMS. (2004). Estrategia Mundial Sobre el Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud.
Recuperado de http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA57/A57_9-sp.pdf
Rengifo Arias, D. M. (2011). Cuidado de la salud cardiovascular en jóvenes universitarios:
actividad física como factor protector. Universidad Nacional, Bogotá D. C., Colombia.
331
Caracterización de Sífilis en Mujeres Gestantes en Armenia – Quindío,
durante el Año 2012
Julián David Martínez Rico*
Resumen
El estudio tuvo como propósito caracterizar epidemiológicamente los eventos de sífilis en mujeres
gestantes reportados a la secretaria de salud de Armenia – Quindío, durante el año 2012. Se desarrolló una
revisión y análisis teórico de factores de riesgo y protectores presentes en la sífilis gestacional y
congénita, la cual permitió la identificación de cuatro categorías teóricas como son: antecedentes
maternos, control prenatal, diagnóstico y tratamiento, tomados como los puntos claves a tener en cuenta
para el adecuado manejo de la Sífilis Gestacional. En los resultados se evidencio una gran similitud con la
revisión teórica, con el agravante de que llama la atención la temprana edad de diagnóstico, la inoportuna
asistencia al control prenatal y el inadecuado manejo de la pareja.
Palabras clave: diagnóstico, gestantes, manejo terapéutico, sífilis.
Introducción
Como ha referido en repetidas ocasiones la OPS/OMS desde 1999 la sífilis además de ser una
ITS de gran incidencia y prevalencia en la población mundial, primordialmente en gestantes y
recién nacidos, con el paso del tiempo ha llegado considerarse un problema de salud pública, por
lo cual desde ese mismo año estas organizaciones establecieron la meta de llevar los índices de
incidencia de sífilis congénita a 0,5 o menos por cada 1000 nacidos vivos, incluyendo los
mortinatos, (OMS 1999). Es por esto que nuestro punto de atención para esta investigación se
centra en la caracterización de la sífilis desde las mujeres gestantes a partir de los reportes
entregados a las entidades correspondientes, en este caso la secretaria de salud municipal, con lo
cual se llegara a generar un mejor impacto en la reducción de dichos índices; pero para llegar a
esta caracterización primero debemos conocer el comportamiento epidemiológico de esta ITS, es
por esto que un estudio realizado por algunos investigadores en el 2009 en América Latina y el
Caribe (ALC) nos presentan los siguientes datos:
La prevalencia estimada de sífilis gestacional es de 3,1 por 100 gestantes evaluadas (0,4 – 6,2).
En orden decreciente: El salvador 6,2; Paraguay 6,0; Bolivia 4,0; Honduras 3,1; Colombia 2,2;
Chile 2,2; Cuba 1,8; Brasil 1,6; Perú 0,6 y Panamá 0,4. La incidencia de SC en orden decreciente
es: Honduras 2,5; Paraguay 2,0; Colombia 1,5; El salvador 1,0; Perú 0,8; Chile 0,5; Bolivia 0,2 y
Panamá 0,2. (Casas, 2009)
Mostrando como nuestro país se encuentra ubicado en la quinta posición con un índice de 2,2
para sífilis gestacional y en la tercera posición con un índice de 1,5 para sífilis congénita,
ratificando la importancia de tratar esta ITS desde la gestación para evitar sus repercusiones
sobre el recién nacido y generar el impacto deseado sobre los índices estadísticos propuestos por
la OPS/OMS desde 1999.
*
Estudiante de séptimo semestre del Programa de Enfermería, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
julian529@msn.com
332
Planteamiento del Problema
Las Infecciones de Transmisión Sexual -ITS- se encuentran entre las principales causas de
enfermedad en el mundo, con consecuencias económicas, sociales y sanitarias de gran
repercusión en muchos países. La sífilis es una ITS causada por la espiroqueta llamada
Treponema pallidum, la cual penetra en la piel o mucosas lesionadas; se caracteriza clínicamente
por una lesión primaria en forma de úlcera indolora e indurada; una erupción secundaria que
afecta la piel y las membranas mucosas; largos períodos de latencia y lesiones tardías en la piel,
los huesos, las vísceras, el sistema nervioso central y el cardiovascular. Se clasifica en adquirida
y congénita de acuerdo con el tiempo de evolución. Puede afectar a la mujer gestante (sífilis
gestacional) y transmitirse al feto (Sífilis congénita), se estima que dos terceras partes de las
gestaciones resultan en sífilis congénita o aborto espontáneo. (Ministerio de la Protección Social
- Instituto Nacional de Salud 2007).
La Sífilis Gestacional (SG) es aquella que se diagnostica durante la gestación, el posaborto o el
puerperio inmediato, y puede encontrarse en cualquiera de las fases de la sífilis (primaria,
secundaria y terciaria), aunque es más frecuente en la secundaria. Se encuentran estadísticas en
los boletines epidemiológicos del Instituto Nacional de Salud donde se notificaron 70 casos de
Sífilis gestacional, todos confirmados por laboratorio, según este boletín se han notificado un
total de 334 casos de sífilis gestacional (90 en semana 1, 79 en semana 2, 95 en semana 3 y 70 en
semana 4 del año 2011). En cuanto al número de estos casos, los departamentos que notifican
con mayor frecuencia son: Valle, Antioquia; Bogotá, Cauca y Quindío; sin embargo, al analizar
la razón de sífilis gestacional sobre nacidos vivos, los departamentos con mayor número de casos
por 1000 nacidos vivos son: Quindío, Chocó, Valle, Cauca y san Andrés. También se observa
que a nivel nacional se realiza control perinatal sólo al 78.14 % de los casos notificados con
Sífilis gestacional. La incidencia de sífilis gestacional fue de 2,2 por 1.000 gestantes estimadas en
el año. En cuanto al suministro de tratamiento, se observa que a nivel nacional, solamente el 86.2
% de las gestantes diagnosticadas recibieron este. (Instituto Nacional de Salud 2011).
La Sífilis Congénita (SC) ocurre cuando la madre con sífilis transmite la infección al fruto
durante la gestación, ya sea por vía hematógeno-transplacentaria o durante el parto por el
contacto del neonato con lesiones en los genitales de la madre.
El principio fundamental de la prevención/eliminación de la SC consiste en detectar y tratar la
infección en la gestante para prevenir la transmisión vertical. Se estima que de todas las gestantes
con sífilis no tratada, sólo 20 % llegará al término de la gestación y el neonato será normal. Las
complicaciones incluyen: aborto espontáneo, mortinato, retardo del crecimiento intrauterino,
parto prematuro, muerte perinatal y serias secuelas en los que sobreviven. Puede llevar a muerte
intrauterina en 30 %, muerte neonatal en 10 % y trastorno neonatal en 40 %. Por ello, se deben
dirigir los esfuerzos para prevenir la SC en la etapa prenatal. En estadísticas latinoamericanas
Colombia está entre los países con incidencia de SC superior a la meta propuesta por la OPS. La
notificación de casos de SC desde 1996 ha ido en aumento, sin embargo aún se evidencia
subregistro y silencio epidemiológico en la mayoría del territorio nacional, por esto se pretende
observar los reportes realizados a la secretaria de salud municipal en Armenia, la capital del
333
departamento, para identificar a cuantas gestantes se les realiza el diagnóstico de sífilis oportuno,
el cual permitirá identificar las variables contempladas en esta investigación.
Objetivo General
Caracterizar epidemiológicamente los eventos de sífilis en mujeres gestantes reportados a la
secretaria de salud de la ciudad de Armenia – Quindío, durante el periodo de enero a diciembre
de 2012.
Objetivos Específicos
 Describir las características socio-demográficas de las gestantes reportadas a la secretaria
de salud de la ciudad de Armenia, con un evento de sífilis.
 Interpretar la situación específica de reporte del evento de sífilis gestacional; edad
gestacional, método de diagnóstico, remisión, entre otros.
 Identificar los factores de riesgo y factores protectores, sexuales y reproductivos presentes
durante el proceso de gestación, relacionados con la presencia de sífilis.
Metodología de la investigación
La investigación fue de Tipo descriptivo transversal, la población y muestra estuvo conformada
por 54 eventos reportados de sífilis gestacional SG, la obtención de la información se realizó a
partir de la elaboración y posterior aplicación de matrices a las fichas de notificación obligatoria
de sífilis gestacional SG, el análisis de la información se realizó a través de la utilización del
Software STATGRAPHICS Versión 19.0.
Esta investigación, tuvo un enfoque cuantitativo que permitió una relación estadística con una
aproximación ordenada que midió cada una de las dimensiones e indicadores relacionadas, al
permitir desde la interrelación estadística una aproximación sistemática a la realidad de las
gestantes y la incidencia de la sífilis congénita, en cuanto a sus características sociodemográficas,
la presencia de factores de riesgo y factores protectores, la edad gestacional en el momento del
diagnóstico y la repercusión en el futuro de la salud del binomio madre-RN. De corte transversal
realizado en la ciudad de armenia durante el segundo semestre del 2012 y el primer semestre de
2013, que admitió describir, medir y poder llegar a un análisis independiente de las cuestiones
planteadas. (Hernández Sampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio, 2006).
El universo estuvo conformado por todos los registros de notificación obligatoria de sífilis
gestacional recibidos en la secretaria de salud del municipio de armenia Quindío durante el
periodo comprendido entre Enero y Diciembre de 2012. El total de la reportes fue de 54; la
selección de la muestra fue igual al universo y esta se realizó de forma intencional, esto permitió
tener representación de todas las gestantes reportadas con sífilis gestacional, independiente a que
IPS pertenecieran.
Para la recolección de la información se utilizó un solo tipo de fuente, la ficha de notificación
obligatoria de sífilis gestacional, para lo cual se diseñó una matriz de revisión documental, La
información de las matrices de revisión del formato de notificación obligatoria, se almacenó en
334
una Base de Datos construida en ACCESS y luego se procesó con el Software STATGRAPHICS
Versión 19.0. El procesamiento de la información y la obtención de os datos se presente en
capítulos organizados según los objetivos secundarios, en función de las hipótesis de trabajo.
Resultados y discusión
Para determinar las características socio-demográficas de las gestantes reportadas a la secretaria
de salud de la ciudad de armenia, con un evento de sífilis, se tuvieron en cuenta los indicadores
de edad, área del caso, seguridad social, etnia, grupo poblacional, los cuales se describen
porcentualmente a continuación:
Con relación al rango de edad se aprecia la distribución encontrándose que entre los 15 a 31 años
se encuentra el 81.48 %, (21 a 26 años por un 31.48 %, 27 a 31 años con un 27.78 % de 15 a 20
años 22.22 %) y de 32 a 37 con 14.81 % y 38 a 42 años con un 3.70 %.
Para describir la situación específica del reporte del evento de sífilis gestacional; edad
gestacional, método de diagnóstico, remisión, entre otros. Se tomaron como indicadores para
analizar este planteamiento lo siguiente: Fecha de notificación, fecha de consulta, fecha de inicio
de síntomas, clasificación inicial del caso, hospitalizada y condición final, los cuales serán
descritos porcentualmente a continuación:
Según el indicador de condición final de la gestación se puede observar que: el 88.89 % de las
madres terminaron su gestación con un recién nacido vivo, mientras que un 11.11 % presentaron
el fallecimiento de este.
En el desarrollo de la investigación para la identificación de los factores de riesgo y factores
protectores, sexuales y reproductivos presentes durante el proceso de gestación, relacionados con
la presencia de sífilis, se tomaron los siguientes indicadores: Historia previa de sífilis, historia
obstétrica (Incluye embarazo actual), vivos, abortos, mortinatos, otras ITS, alergia a la penicilina,
condición al momento del diagnóstico, edad gestacional de toma de serología, resultado
serológico: VDRL y RPR, prueba treponémica, resultado prueba treponémica, diagnóstico de
contactos, clasificación final de sífilis, edad gestacional al inicio del control, control prenatal en
embarazo actual, número de controles, se administró tratamiento a la gestante, modalidad del
tratamiento, semana gestacional de inicio, motivo de no tratamiento, medicamento administrado,
nivel de complejidad de la institución tratante, institución tratante, tratamiento a contactos y lugar
de atención del parto.
Con relación al momento gestación, parto o puerperio se encontró en el cual se realizó el
diagnóstico, permite evidenciar que un 87,04 % de las gestantes fueron diagnosticadas durante el
embarazo, 3,70 % durante el parto y de forma más tardía un 9,26 % durante el puerperio.
Con relación al proceso de asistencia al control prenatal se puede observar cómo un 74.07 % de
las gestantes asistió a los controles, mientas que el 25.93 % restante no presentan reporte de
haber asistido.
Dentro del proceso de diagnóstico de contactos se pudo evidenciar que un 48,15 % presenta un
diagnostico positivo, mientras un 51,85 % restante no presenta diagnóstico. De los contactos
335
diagnosticados se evidencia que solo el 24,07 % recibió tratamiento, mientras que el 75,93 % no
lo recibió
Conclusiones
Con base en lo encontrado según las características socio-demográficas de las gestantes que son
reportadas a la secretaria de salud de la ciudad de Armenia, con un evento de sífilis, estas son
similares con lo hallado en la revisión teórica de la epidemiologia relacionada con la sífilis
gestacional, llama la atención la edad temprana de diagnóstico el cual podría estar relacionada
con el inicio temprano de la actividad sexual y la no utilización de métodos de barrera.
Al realizar una Interpretación de la situación específica de reporte del evento de sífilis
gestacional se encuentra que esta se relaciona directamente con el inicio del control prenatal,
teniendo en cuenta que no existe una cultura generalizada de autocuidado de la gestante (se
vincula al CPN en cualquier edad gestacional y no se asiste regularmente), el método diagnostico
se realiza según protocolo establecido, al igual que los procesos de remisión.
Los factores de riesgo de mayor presencia con relación al evento de sífilis gestacional son tener
antecedentes de ITS previas, la no asistencia al CPN desde el inicio de la gestación y de forma
regular; en relación a los contactos el no realizar diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.
Con relaciona factores protectores se encuentra el contar con protocolos institucionales para el
diagnóstico, manejo y seguimiento de las gestantes.
Impacto
En cuanto al impacto social obtenido por el desarrollo de este proyecto de investigación, se ha
creado un mayor grado de comprensión de la situación actual de la sífilis gestacional en el
departamento, permitiendo llevar a cabo el planteamiento de un análisis de la dinámica nacional
en comparación con la dinámica local, que permita llevar a cabo procesos de evaluación y
mejoramiento de las estrategias implementadas en el departamento y sus resultados obtenidos.
En cuanto al impacto económico se espera que este proyecto se tome como punto de partida para
la implementación de prácticas de evaluación de los procesos implementados en la actualidad
para llevar a cabo acciones de mejoramiento que permitan una mayor cobertura de la población
objeto de vulnerabilidad que fue identificada durante el desarrollo del presente proyecto, con el
fin de implementar adecuadas estrategias de promoción y prevención que permitan la reducción
de costos de diagnóstico y tratamiento de mayores complicaciones durante la gestación.
En relación al impacto ambiental generado a partir de este proyecto, se espera que al articular las
acciones desarrolladas desde el ámbito económico y social se pueda trabajar en la población
objeto de una forma más holística que dé como resultado una mejor condición del entorno con la
adecuada implementación de habitos de vida saludables que contribuyan el adecuado desarrollo y
finalidad del proceso de gestación.
336
Configuración Familiar de las Familias con Personas Adultas con Diversidad
Funcional Adquirida
Brighidt Peña Londoño*
Vanessa Cubillos López**
Resumen
La presente investigación plantea tres propósitos: (i). el análisis de las familias en los hogares de personas
adultas con diversidad funcional adquirida de una asociación de carácter no gubernamental de la ciudad
de armenia seleccionados como unidad de análisis, (ii). La caracterización de las familias en términos de
composición, estructura y funcionalidad familiares (iii) y la medición de la configuración familiar.
Palabras clave: familia, diversidad funcional adquirida, caracterización, composición.
Introducción
El presente trabajo, se propone indagar acerca de la familia y los cambios en su configuración
vista como el ámbito del desarrollo pleno de la personalidad lo cual será de utilidad para tener
una línea de base, que dé cuenta del abordaje de la familia como aspecto fundamental para el
desarrollo de personas autónomas en sus procesos de autocuidado, toma de decisiones y
activadores sociales.
Pretendemos utilizar este cambio terminológico de discapacidad a diversidad funcional para
referirnos a una determinada condición, aun teniendo en cuenta que siempre será vulnerable al
trato inocuo que a lo largo de su vida como término o signo lingüístico recibirá de la sociedad, no
tanto por su etimología sino por los significados, aunque se salga del lenguaje común tanto en
colombia como en otros países es importante tener en cuenta que discapacidad diccionario
español significa “f. Limitación para llevar a cabo ciertas actividades provocada por una
deficiencia física o psíquica” . (xx) Esta no es la realidad, ya que las actividades las llevan a
cabo de manera distinta, quizás con dificultad pero no se reprimen de un todo. Otros términos
quizás más comunes como INCAPACIDAD O MINUSVALIDO pueden dar a entender que las
personas con diversidad funcional son personas sin habilidad o de menor valor, por ello
empleamos el término diversidad funcional que hace alusión a la capacidad de hacer las cosas de
una manera diferente, es decir, quizá una persona con paraplejía no pueda desplazarse de un
lugar a otro caminando, pero lo puede hacer a través de aparatos ortopédicos de apoyo como una
silla de ruedas, esta persona no llegó caminando a su lugar de destino, pero llegó de una manera
diferente.
Planteamiento del problema y justificación
*
Estudiante de séptimo semestre del Programa de Enfermería, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
Brighidt1@gmail.com
**
Estudiante de séptimo semestre del Programa de Enfermería, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
Vane_ocampo017@hotmail.com
337
Esta investigación nace a raíz de la curiosidad de las investigadoras por saber si se veía afectada
la familia en cuanto a unos aspectos específicos, los cuales son nuestros objetivos secundarios,
relacionado con la adquisición de diversidad funcional por parte de un uno de sus miembros,
teniendo en cuenta que esta situación se presentó en la vida adulta de estas personas cuando ya
tenían una vida establecida. El objetivo principal de este estudio es caracterizar la configuración
familiar desde la estructura, la composición y la funcionalidad de personas adultas con diversidad
funcional adquirida. Esta investigación se realizó en una Asociación de personas adultas de la
ciudad de Armenia-Quindío, con diversidad funcional tanto congénita como adquirida, y de esta
población se tomaron solo las personas que adquirieron la diversidad funcional, esto con el fin de
cumplir con nuestros criterios de inclusión que fueron que la persona perteneciera a la
Asociación en cuestión, que fuera mayor de edad, que tuviera familia, que la diversidad funcional
fuera adquirida y que esta fuera física, con una muestra representativa de la población, el método
de este estudio es cuantitativo, es de tipo exploratorio y descriptivo, con una duración total de
dos semestres académicos. La recolección de la información se hizo con una observación
estructurada, una entrevista estructurada y el APGAR familiar como instrumento clave para
obtener información de Funcionalidad familiar y de esta manera cumplir con nuestros objetivos
específicos y dar respuesta a nuestra pregunta de investigación.
Objetivo General
Caracterizar la dinámica familiar desde la estructura, la composición y la funcionalidad, de
personas adultas, que adquirieron una diversidad funcional a lo largo de su vida.
Objetivos Específicos




Reconocer la composición de los hogares de personas con adquirida.
Describir la estructura de las familias de personas con diversidad funcional adquirida.
Interpretar factores que intervienen en la funcionalidad familiar.
Determinar la dinámica familiar de las personas con diversidad funcional adquirida.
Metodología
El método empleado para esta investigación es cuantitativo, ya que el enfoque cuantitativo
“utiliza la recolección y análisis de datos para responder a preguntas de investigación y probar
hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente
el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una
población” (Hernández etal, 2003).Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo descriptivo,
que permitió una relación estadística con una aproximación ordenada que midió cada una de las
variables relacionadas. (Hernández etal, 2003).La investigación para nuestro contexto local y
departamental, en lo referente a las variables a estudiar: composición, estructura, funcionalidad,
seria en términos exploratorios “Dirigidos a la formulación más precisa de un problema de
investigación, debido que se carece de información suficiente y de conocimientos previos del
objeto de estudio (…). En este caso la exploración permitirá obtener nuevos datos y elementos
que puedan conducir a formular con mayor precisión las preguntas de investigación” (Selltiz,
1980).
338
Resultados
Se encontró que de los encuestados el 50.0 % de las personas con diversidad funcional vive una
familia por hogar, en el 12.5 % viven dos familias por hogar, y en el 37.5 % viven tres familias
por hogar. Es importante este punto ya que la familia es el contexto en el que se desarrolla gran
parte de la vida de la mayoría de las personas, tampoco cabe duda de que el contexto familiar es
al menos durante un buen número de años, el entorno que más va a influir sobre la persona (con
o sin diversidad funcional). Cabe resaltar que un hogar tiene sus límites y aparte tiene que
satisfacerlas necesidades de sus miembros. Sin embargo tras un evento que cause diversidad
funcional de algún miembro de la familia directamente afecta a todos sus miembros, cambiando
la configuración y la dinámica de esta y sus dimensiones.
El 87.5 % de las familias encontradas los unen los lazos de consanguinidad y el 12.5 % están
unidos por lazos de amistad. La familia como se ha mencionado en repetidas ocasiones en
diferentes discusiones al respecto, es el núcleo de la sociedad, razón por la cual se evidencia que
las personas con diversidad funcional tienen un gran apoyo por parte de sus familias, con quienes
conviven, por su lado otras personas con diversidad funcional viven con amigos, por situaciones
especiales, pero ambas corroboran las dos mayores fuentes de cariño en la sociedad.
En el 25 % de las familias viven dos personas, otro 25 % tiene tres integrantes, en el 12.5 % de
los hogares viven cuatro personas, en el 37.5 % de las familias viven ocho personas. (Véase
Gráfica 1). La de diversidad funcional se puede volver un problema de salud afectando distintas
dimensiones (González L etal, 2011) en cuanto a la calidad de vida de las personas, de igual
forma la calidad de vida también se puede ver influenciada dependiendo de la cantidad de
integrantes de la familia en un momento determinado.
Conclusiones
La familia es un sistema abierto, compuesto de elementos humanos, formando a su vez una
unidad funcional regida por normas, con una historia propia e irrepetible y en constante
evolución. La complejidad del fenómeno familiar, los procesos demográficos y las pautas
culturales repercuten en la formación de los hogares, por ende en las interacciones familiares. Es
trascendental anotar que la familia es una constante, pero su forma es variable, por esta razón es
un concepto complejo de delimitar. Aunque no haya un esquema pre-concebido de la familia
ideal se debe a que este sistema ha sufrido cambios fundamentales para su permanencia en la
sociedad.
Impacto
Es necesario fomentar una cultura que normalice la inserción laboral de personas con diversidad
funcional, además promover la formación y sensibilización inclusiva en el mundo
educativo, tanto para el equipo de profesores como para los alumnos. ‫‏‬Entendemos que
sensibilizando a las futuras generaciones conseguiremos consolidar la normalización de la
inserción social de las personas con diversidad funcional.
339
La exclusión social como consecuencia de la diversidad funcional significa una falta de
pertenencia en un contexto social determinado. Se enfrentan limitaciones en la interacción con
sus colegas de trabajo, compañeros de estudios y con la red de apoyo familiar. El impacto de la
exclusión es que una persona con discapacidad puede carecer de apoyo social y habilidades
sociales, como la comunicación, para hacerle frente a la discapacidad.
Referencias bibliográficas
Gil Almira, A., y Cardero Pacheco, S. (2003). Consideraciones sobre la sexualidad en personas
con
discapacidad
físico-motora.
Recuperado
de
http://www.bvs.sld.cu/revistas/san/vol7_2_03/san08203.htm
Gutiérrez de Pineda, V. (1976-1983). Familia y cultura en Colombia. Universidad de Antioquia.
González Echeverría, L., Price Luz, Y., y Muñoz, A. (2011). Vivencia de discapacidad por
traumatismo de la médula espinal y el proceso de rehabilitación. Universidad Andrés
Bello, Chile.
Jara Pérez, A. (2011). Nuevas configuraciones familiares en la sociedad chilena. La familia
lesboparental, escenas de constitución y producción subjetiva. Chile.
340
Niveles de Confort en los Pacientes Hospitalizados en los Servicios de
Medicina Interna y Factores que Intervienen en Este
David Mauricio Roncancio Ceballos*
Erika Johana Guevara Martínez**
Yuranny Silva Gutiérrez***
Resumen
Esta investigación descriptiva transversal no probabilístico busco determinar los niveles de confort y los
factores que interviene en este según la teoría de Katherine Kolkaba, de los pacientes de medicina interna
de un hospital de tercer nivel. La muestra estuvo constituida por 78 pacientes de ambos sexos, mayores de
edad, con un mínimo de 7 días de hospitalización, la recolección de datos se realizó a través del
cuestionario general de comodidad (CGC), que permitió observar que los pacientes tienen un mayor nivel
de confort en el contexto psicoespiritual y el tipo de confort alivio con un puntaje de 4147 y 3882
respectivamente. El nivel general de confort en los contextos y en los tipos de confort es Medio Alto.
Palabras clave: confort, contexto, factores, humanización, pacientes.
Introducción
Los pacientes en hospitalización están sometidos a una serie de factores que influyen
directamente en su estado de salud, puesto que se enfrentan a un ambiente distinto al de su
procedencia por tanto determinar el nivel de confort en las personas hospitalizadas y los factores
que tienen influencia directa en este, es necesario para que los profesionales de salud conozcan
la situación de los pacientes durante el proceso de hospitalización, permitiendo así crear
intervenciones pertinentes al tema; cabe recalcar que aspectos como la humanización del
personal pueden influir en los niveles de confort del paciente, además, la percepción del confort
es una experiencia única en cada individuo que es interpretada de una manera distinta con
requerimientos de cuidados diferentes.
Planteamiento del problema
El ser humano por necesidad requiere de bienestar para sentirse pleno, es por tal razón que el
confort es un aspecto importante el cual genera una mejor calidad de vida en el ser humano,
teniendo en cuenta que este se define como:
[…] el estado que experimentan los receptores de las medidas para proporcionarles comodidad.
Consiste en la experiencia inmediata y holística de fortalecerse gracias a la satisfacción de las
necesidades de los tres tipos de comodidad (alivio, tranquilidad y trascendencia) en los cuatro
contextos de la experiencia: físico, psicoespiritual, social y ambiental. (Kolkaba, 1994)
*
Estudiante de sexto semestre de Enfermería, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
Davisin133@hotmail.com
**
Estudiante de sexto semestre de Enfermería, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
erikajogue@hotmail.com
***
Estudiante de sexto semestre de Enfermería, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
Yurany_silva@hotmail.com
341
Es así como el confort es un componente indispensable en la vida de todo ser humano, ya que es
muy importante en el desarrollo de las actividades diarias de estos, sin este se puede generar un
nivel bajo de confort que se debe a cualquier sensación desagradable que el ser humano
experimenta sin intención, estas situaciones pueden producir inseguridad, desconfianza y además
puede impedir concentrarse en lo que debe realizar, por lo que se torna un ambiente tenso e
intranquilo para este, lo que puede ocasionar alteraciones tanto físicas como psicológicas y
emocionales. El confort entonces es un estado ya sea de carácter físico, psicológico o
sociológico, absoluto para que el paciente pueda desarrollar cualquier actividad sin ninguna
molestia y de manera sana.
Los pacientes y el confort es algo que todos los profesionales de ciencias de las salud deberían
tener en cuenta puesto que los beneficios que ofrece este son múltiples, los pacientes son para
Kolcaba (2001) „„los receptores de cuidado, que pueden ser individuos, familias, instituciones o
comunidades que necesitan cuidados de salud‟‟(Kolcaba,1994), no solo deben ser vistos como
aquella persona que sufre dolor, malestar o una patología como tal y que por tanto solo requiere
servicios médicos para mejorar, debería ser visto como un ser integral que requiere no solo
cuidados sino confort ya que en el influyen demasiados aspectos que pueden repercutir en su
vida.
A pesar del gran avance en tecnología y ciencia, la humanización es algo que con el venir de los
tiempos se ha comenzado a perder y por ende todos los procesos con los pacientes son solo
técnicos, dejando a un lado la parte humana que ayuda a poner al profesional de salud en el lugar
del otro y a partir de eso conocer su dolor, su intranquilidad y su estrés, en otras palabras, se ha
perdido la esencia de brindar confort. En los servicios de hospitalización los pacientes
constantemente atraviesan por una serie de cambios debido a que se enfrentan a un entorno
distinto al de su procedencia que causa en estos un cambio desfavorable sino es tratado
adecuadamente. Muchos son los pacientes que han mostrado un nivel bajo de confort durante la
estancia hospitalaria, siendo algo que se debe minimizar para ofrecer un servicio más completo.
Tal como Como menciona Cedres de Bello en su escrito humanización y calidad de los
ambientes hospitalarios:
Si asumimos que el usuario de un hospital no es solamente el paciente, sino cada persona que en
cierta manera, interactúa con el espacio físico y con la organización del establecimiento, ya sea la
comunidad, el visitante, la enfermera, el médico, etc., entendemos que el aspecto de humanización
debe alcanzar cada nivel de la toma de decisiones. (Cedrés de Bello, 1998, p.1)
Para esto se considera que es primordial conocer los factores que intervienen en el confort en los
pacientes dentro de los cuatro contextos referidos por Katherine Kolcaba (físico, psicoespiritual,
social y ambiental) en los servicios de hospitalización, ya que conocerlos ayuda a implementar
las acciones correspondientes para su mejora y a partir de estos factores generar cambios que
ayuden a incrementar el bienestar y calidad de vida de los pacientes minimizarlos en lo posible la
inconformidad y así lograr conocer bien al paciente hospitalizado y sus necesidades lo que ayuda
a ser más amena su estancia en el servicio de hospitalización y su recuperación puede ser más
rápida y efectiva.
342
¿Cómo es el nivel de confort y cuáles son los factores relevantes que intervienen en este, en los
pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna en un hospital de tercer nivel de
Armenia, Quindío?
Objetivo General
Determinar los niveles de confort y los factores que interviene en este, a partir de la teoría de
Katherine Kolkaba, en los pacientes que se encuentran en los servicios de hospitalización de
medicina interna de un hospital de tercer nivel.
Objetivos Específicos
 Analizar el componente psicoespiritual del paciente durante el proceso de hospitalización
 Describir el nivel de confort a partir del contexto ambiental en los pacientes
hospitalizados.
 Determinar las sensaciones corporales que influyen en el contexto físico de cada paciente
en el servicio de hospitalización.
 Indagar la interacción social entre el paciente, su familia y el equipo de salud
 Interpretar los niveles del confort de los pacientes hospitalizados y los factores que
intervienen en este.
Metodología
La investigación fue realizada desde el enfoque cuantitativo–descriptivo transversal no
probabilístico, con una población de a 78 pacientes hospitalizados en el servicio de medicina
interna de un hospital de tercer nivel, seleccionados según criterios de inclusión establecidos, la
recolección de la información se realizó utilizando el instrumento propuesto por la teórica de
enfermería Katherine Kolcaba, denominado Cuestionario General de Comodidad (CGQ), en el
marco de su teoría de confort, por medio del cual se evalúan de manera directa según esta teoría
en los cuatro contextos relacionados con el confort como son, el físico, el psicoespiritual, el
social y el ambiental, cada una de las afirmaciones se clasifica de acuerdo a las preguntas del test
en la estructura taxonómica de Kolcaba el cual entrelaza tipos de confort (alivio, tranquilidad y
trascendencia) y contextos del confort. Durante el proceso de recolección de datos, se presentó el
consentimiento informado a los pacientes que cumplan los criterios de inclusión. . Los pacientes
fueron encuestados durante cinco meses en horario diurno, excepto en momento de visitas o en
momentos donde se estaba realizando algún tipo de procedimiento. Las encuestas diligenciadas
fueron almacenadas en la oficina del grupo de investigación del programa de enfermería de la
universidad del Quindío. Después de obtener la información fue procesada por medio del
programa IBM SPSS Statistics 21.
Criterios de inclusión. Pacientes con estancia hospitalaria mayor a 7 días, Hombres y mujeres
mayores de 18 años que se encuentre hospitalizados en los servicios de medicina interna,
Pacientes que estén hemodinamicamente estables.
Criterios de exclusión. Pacientes que no se pueden expresar verbalmente, Pacientes que posean
alteraciones cognitivas, Pacientes posquirúrgicos.
343
Resultados y discusión
De la población total encuestada, constituida por 78 personas que cumplieron con los criterios de
inclusión, el 52,6 % de la población fueron hombres y el 47,4 % fueron mujeres.
El 20.5 % se encuentra en el rango de edad de 20 - 39 años, el 30.7% entre 40 – 59 años, el 39,7
% entre 60 – 79 años y 9 % de 80 o más años.
Al aplicar el cuestionario general de comodidad de Katherine Kolcaba (CGQ) se evidencia según
la taxonomía que los mayores niveles de confort están en el contexto psicoespiritual, con una
puntuación de 3147, seguido del contexto ambiental con 2766 puntos, el contexto social con
2715 y por último el contexto físico con 2482 puntos. Lo que demuestra que en general el nivel
de confort de los pacientes encuestados en los 4 contextos se encuentra en un rango por encima
del medio, puesto que el contexto psicoespiritual, social y ambiental se encuentran en un nivel
medio alto de confort, y el físico en un confort medio, según el rango establecido por los
investigadores.
En cuanto a los tres tipos de confort, se obtiene con mayor nivel de confort: alivio con 3882
puntos, seguido de transcendencia con 3744 puntos y tranquilidad con 3484 puntos Lo que
demuestra que los pacientes de algún modo ven satisfechos los tres tipos de confort, puesto que
se encuentran en un nivel entre medio y medio alto según el rango propuesto por los
investigadores.
En el contexto físico con un puntaje total de 2482, el tipo de confort con mayor nivel es el alivio
con un puntaje de 932, demostrando así que las necesidades básicas para la mayoría de los
pacientes están siendo medianamente satisfechas tales como eliminación, nutrición
termorregulación, movilidad, sueño – descanso, etc. Seguido la trascendencia con un puntaje de
791 lo que demuestra que muchos pacientes logran superar su dolor, pero el no estar muy bien
informados sobre su estado de salud y él no sentirse sanos les genera incertidumbre y aumenta
su nivel de preocupación. Por último la tranquilidad con una puntuación de 759 puesto que los
pacientes en su situación actual, no logran un nivel adecuado de calma al sentirse pocos
relajados, no poder movilizarse fácilmente y sobretodo no logar soportar adecuadamente el
dolor que sienten.
En el contexto social, el tipo de confort con mayor puntuación es alivio con 1006 puntos, lo que
indica que las necesidades sociales de los pacientes hospitalizados en cuanto a tener una red de
apoyo constante y firme están siendo satisfechas. Seguido de la trascendencia con 889 puntos lo
que manifiesta que el paciente se adapta adecuadamente a condiciones nuevas que se le
presenten, por lo cual su situación particular está relacionada con las intervenciones de confort, si
son eficaces, aumentan el confort en los receptores (pacientes, familia) lo que genera un estado
de calma frente al contexto de hospitalización, por otra parte, el sentirse querido por su red de
apoyo genera en los pacientes fuerzas para aceptar su condición actual y lograr seguir adelante
buscando una adecuada recuperación. Por último se encuentra la tranquilidad con 820 puntos
demostrando que los pacientes no tienen un estado de calma o satisfacción muy alta, puesto que
estos sienten que pierden autonomía lo que contribuye a la intranquilidad. A demás durante la
344
estancia hospitalaria, la red social de amigos no se hace muy presente en comparación con la de
la familia, por lo cual contribuye a un estado de ánimo más bajo de lo normal.
En el contexto ambiental con un puntaje de 2766, el tipo de confort con mayor nivel es la alivio
con 972 puntos, ya que algunos factores tales como la temperatura adecuada de la habitación, la
ausencia de olores desagradables, y la cama cómoda aumentan el nivel de confort del paciente,
aunque algunos ruidos dentro del servicio de hospitalización generan en los pacientes molestias
en su necesidad de sueño-descanso. Seguido de transcendencia con un puntaje de 955 lo que
demuestra que para algunos pacientes es fácil orientarse en el servicio de hospitalización, además
la atmosfera que lo rodea no lo desanima y mucho menos le temen a las situaciones que han
ocurrido dentro de la habitación. Por último se encuentra tranquilidad con un puntaje de 839,
puesto que los pacientes se sienten un poco incomodos debido a que no tienen sus objetos
personales cerca y no les agrada estar hospitalizados. Aunque por otra parte el tener una vista
agradable desde su habitación y sentir que lo que le rodea es placentero aumenta el nivel de
confort en los pacientes.
En el contexto psicoespiritual con un puntaje total de 3147, el tipo de confort con un nivel más
alto es la trascendencia con un puntaje de 1109, demostrando que los pacientes durante la
estancia hospitalaria sienten que su vida vale la pena y además han encontrado un sentido a esta,
estando espiritualmente en paz con ellos mismos. Seguido de la tranquilidad con un puntaje de
1066 demostrando que para los pacientes las creencias en un ser superior les favorece a sentirse
en paz con ellos mismo y a disminuir el miedo producido por su estado de su salud, cabe recalcar
que a pesar de tener un nivel de confianza medio alto, la situación actual de la salud los
desmoraliza. Por último se encuentra alivio con 972 puntos reflejando que a pesar de la situación
actual de los pacientes, estos intentan hacer lo mejor para contribuir a su recuperación,
minimizando el estrés y la depresión, logrando disminuir el miedo al futuro que les genera su
situación actual. Cabe sobresaltar, que la depresión o la felicidad es variable, es decir, cambia
según el momento por el que este atravesando el paciente durante su hospitalización.
Los factores que intervienen en los niveles de confort, presentes en los 4 contextos y en los tres
tipos de confort, y que disminuyen considerablemente los niveles de comodidad del paciente son:
En el contexto social factores como el sentirse solos, poca independencia, no ver el medico a
menudo y sentirse infeliz cuando están solos, disminuyen los niveles de confort de los pacientes.
En el contexto psicoespiritual factores como situación actual desmoralizante afectan el
autoconcepto, el autoestima y el significado de la vida de cada paciente. En el contexto físico
aspectos como no querer hacer ejercicio, dolor insoportable, sentimiento de cansancio, no
sentirse sanos, y el no estar informados sobre su salud provocan un efecto poco positivo que
repercute directamente sobre los niveles de confort. En el contexto ambiental factores como:
sentirse fuera de lugar y no sentirse bien en el lugar de hospitalización, no tener objetos
personales cerca, generan en el paciente el sentimiento de incomodidad.
Conclusiones
Predominio de sexo masculino, edad entre 60-79 años con estancia hospitalaria no menor a 7
días. Teniendo en cuenta la clasificación de los tipos de confort según su puntaje, se obtuvo un
resultado posicionándose en primer lugar el alivio puesto que la mayoría de los pacientes
345
encontraban satisfacción a sus necesidades básicas; en segundo lugar se encuentra la
trascendencia, puesto que los pacientes lograban estar encima de sus propios problemas y por
último la tranquilidad puesto que los pacientes a partir del cumplimiento de sus necesidades
básicas, logran estar en un estado de calma o satisfacción adecuados pese a su situación actual.
Lo que finalmente evidencia que dos de los tres tipos de conforme (alivio y trascendencia) se
encuentran en un nivel medio alto de confort y la tranquilidad enunciado nivel medio.
Las necesidades de comodidad estuvieron enmarcadas dentro de los contextos de confort del
cuestionario general de comodidad de Kolcaba (GCQ) que en su orden de prioridad de mayor a
menor necesidad fueron: necesidad de comodidad en el contexto físico, necesidad de comodidad
en el contexto social, necesidad de comodidad en el contexto ambiental, y necesidad de
comodidad en el contexto psicoespiritual.
Los pacientes obtuvieron un grado entre medio y Medio Alto De Comodidad en los tres tipos de
confort y en la mayoría de los contextos en los que el confort se ve influenciado, teniendo en
cuenta el rango de los valores mínimo o máximo que pueden arrojar el total de las encuestas
realizadas.
Los factores que tienen influencia directa en el nivel del confort del paciente hospitalizado son la
condición desmoralizante, pérdida de autonomía, dolor insoportable, estar solo durante su
estancia hospitalaria, no sentirse saludable, no poder realizar actividad física, no poder ver al
médico más a menudo, el no estar bien informados sobre su salud, el sentirse cansados, no tener
sus pertenecías necesarias durante la estancia hospitalaria, y el desear estar en su hogar.
Impacto
Se pretende que los resultados obtenidos por medio de esta investigación puedan ser publicados
en una revista reconocida o una base de datos, de tal forma que pueda ser accesible a la
comunidad y por ende pueda ser tomada como fuente para otras investigaciones.
Presentar al personal de salud del hospital, un informe con los resultados obtenidos sobre los
factores que intervienen en el confort para que realicen una lectura de la situación de confort de
los pacientes hospitalizados.
Referencias bibliográficas
Álvarez Gómez, M. L., Mesa Cano, I., y Cano Motina, T. (2005). Incomodidad en niños
hospitalizados de siete a catorce años. Medicina U. P. G. 24(1), 1-9.
Kolcaba, K. (2011). Teoría del confort. Modelos y Teorías en Enfermería. Barcelona: El sevier.
Nava Galana, G. (2010). Estudio de caso con utilización del instrumento de Katharine Kolcaba
teoría de rango medio del confort. Revista de enfermería neurológica 9 (2), 94-104
Tomey, A. M., y Alligood, M. R. (2011). Modelos y Teorías en Enfermería Séptima Edición.
Barcelona: El sevier.
346
PÓSTERES
347
Ciencias Administrativas y Contables
348
Análisis de los Factores Significativos de la Huella de Carbono en la Sede
Administrativa de Comfenalco Quindío
Paula Steffany Romero-Cárdenas*
Resumen
Este proyecto surge como iniciativa de ejecutar la Huella de Carbono en la Caja de
Compensación Comfenalco Quindío, ya que esta es una medida que está siendo implementada en
varias organizaciones del país, trayendo consigo beneficios ambientales y económicos. Esta
iniciativa pretende identificar aquellos factores que influyen en la huella de carbono con el
propósito de minimizar el impacto de esta sobre la organización, además de contribuir con la
imagen de la caja y la competitividad de la misma
Palabras clave: huella, carbono, stakeholders.
Objetivo General
Analizar los factores significativos de la Huella de Carbono en la sede Administrativa de
Comfenalco Quindío
Objetivos específicos
 Determinar el factor de Huella de Carbono que genera mayor impacto en la sede
Administrativa de Comfenalco Quindío.
 Identificar el stakeholder que más influye en la Huella de Carbono
 Establecer los mecanismo que se deben, utilizar para minimizar la Huella de Carbono en
la sede Administrativa de Comfenalco Quindío
Metodología
Este proyecto se realizara mediante un enfoque empírico-analítico, además de ello el tipo de
investigación del proyecto es descriptivo a partir de footspring, dado que este permite tener como
resultado información suficiente para establecer las fuentes de GEI que contribuyen en la Huella
de carbono de Comfenalco Quindío y para ello se utilizarán análisis estadísticos como:
descriptivo, inferencial, correspondencias múltiples y clusters
Resultados esperados
Con este proyecto se pretende contribuir a tres aspectos fundamentales los cuales son:
*
Estudiante Semillero de investigación de Sostenibilidad, Grupo de Investigación para la Competitividad
Empresarial, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt. Correo electrónico:
promero31@cue.edu.co,
349
 Al ejecutar esta medida se crea un elemento diferenciador en Comfenalco Quindío,
generando así una mejor imagen de la organización frente a la población afiliada o no
afiliada a la caja.
 A través de esta medida se pretende visualizar las debilidades en la caja identificando
aquellos factores influyentes en la Huella de carbono, lo que ayuda a bajar los costos y
gastar menos recursos sin bajar la calidad de servicio.
 Al identificar aquellos factores se pueden establecer las fuentes de Gases de Efecto
Invernadero de la organización creando así alternativas para minimizar la huella de
carbono de Comfenalco Quindío y además se crean estrategias amigables con el medio
ambiente.
Impacto
Este proyecto será útil para la Caja de Compensación Comfenalco Quindío, ya que se realiza un
análisis de las actividades cotidianas de sus colaboradores de la sede Administrativa y de los
stakeholders que contribuyen al aumento de la huella de carbono generando una alternativas e
información con el fin de minimizar mencionada huella, trayendo beneficios para el medio
ambiente y para la economía de caja de compensación bajo estudio, dado que se propenderá por
una gestión ambiental rentable y la determinación de parámetros de sostenibilidad corporativa.
Referencias bibliográficas
Bertheau, A. M., Varona, M. M., Rodríguez, I. M., Hernández, H. F., y Armenteros, T. G.
(2011). Desarrollo tecnológico, impacto sobre el medio ambiente y la salud. Revista
cubana de higíene y epidemiología, 49 (2).
Espíndola, C. V. (2012). Huella del Carbono. Parte 1: Conceptos, Métodos de Estimación y
Complejidades Metodológicas. Información tecnológica, 23(1).
Frohmann, A. O. (2013). Huella de carbono, exportaciones y estrategias empresariales frente al
cambio climático. CEPAL.
IPCC, I. p. (2014). Climate Change 2014: Impacts, Adaptation and Vulnerability.
Torres, S. L. (2012). Metodología para la determinación de la huella ecológica en el área de
exhibiciones del Zoológico de Cali. S&T, 51-68.
350
Aplicación de la Curva de Phillips en Pymes Comerciales del Quindío
Cristian Andrés Cardona Ospina*
Edna Yirley Sanchez Ospina**
Resumen
La curva de Phillips es un método que ayuda a la economía a saber la disyuntiva que se tiene
entre el empleo y la inflación, considerando que si aumenta la inflación, aumenta el desempleo
porque los precios son altos las empresas prefieren descartar a algunos trabajadores que no les
sirvan para poder seguir económicamente estables; todo lo contrario que sucede si la inflación
decreciera se presentaría un fenómeno de deflación a menor precio mayor consumo y más
productos que entregar por parte de la empresa. Es importante recordar que este equilibro que se
debe generar entre desempleo e inflación es clave para el buen desarrollo de la economía.
Palabras clave: Curva de Phillips, desempleo, indicadores, inflación.
Objetivo General
Establecer indicadores que contribuyan al equilibrio de la Curva de Phillips en las pymes de tipo
comercial del departamento del Quindío.
Objetivos Específicos
 Diagnosticar el comportamiento de la Curva de Phillips en las pymes del departamento
del Quindío.
 Generar indicadores para implementar la Curva de Phillips en las pymes comerciales del
Quindío.
 Validar los indicadores creados para las pymes comerciales.
Metodología
El tipo de investigación utilizado es la descriptiva, teniendo en cuenta que esta es la que hace
denotar los sucesos o fenómenos presentes durante un lapso de tiempo determinado o una acción,
midiendo la curva de Phillips (disyuntiva) y encontrando los indicadores indicados para poder
medir la posibilidad de esta misma y su veracidad. Es descriptiva porque queremos medir la
capacidad que tiene una empresa pequeña o mediana del departamento del Quindío aplicando
dichos indicadores y así obtener excelentes resultados. Y el otro tipo de investigación es
exploratoria, cuando se requiere hacer de un estudio en donde se hacen pruebas que establezcan o
especifiquen parámetros o me determinen datos acerca de un fenómeno o situación estudiada y
eso es lo que queremos lograr con la investigación, encontrar y abordar un fenómeno poco
*
Estudiante de quinto Semestre del Programa de Administración de Empresas de la Escuela de Administración y
Mercadotecnia del Quindío EAM. integrante del semillero de investigación GRS.
**
Estudiante de quinto Semestre del Programa de Administración de Empresas de la Escuela de Administración y
Mercadotecnia del Quindío EAM. integrante del semillero de investigación GRS. Correo electrónico:
edna.sanchez93@hotmail.com
351
abordado como la curva de Phillips y logarlos implementar y darlo a conocer en las pymes del
departamento del Quindío.
Resultados esperados
Encontrar un equilibrio entre lo que es desempleo e inflación para disminuir dicha problemática
en las pymes del departamento del Quindío, aumentando así el porcentaje de empleo y
estabilizando la tasa de inflación. Generar más empleo en el departamento del Quindío con la
implementación de dichos indicadores. Lograr un mayor consumo de bienes y servicio por parte
del consumidor contribuyendo al PIB del departamento del Quindío y así aumentando el PIB del
país.
Impacto
Social. Contribuir a la generación de empleo en las pymes, mediante el equilibrio de la
disyuntiva de la Curva de Phillips y el incremento del consumo de bienes y servicios por parte de
la sociedad con una tasa de inflación estable
Económico. Desarrollar esta disyuntiva microeconómicamente para que cada pyme logre
estabilizarse en cuanto a inflación y desempleo.
Referencias bibliográficas
Mankiw, G. (2002). Principios de Economía. España: Editorial Primavera.
352
Conflictos que Enfrentan los Empresarios del Quindío con las Barreras no
Arancelarias del TLC Con EE. UU.
Jonatán Arley Sánchez*
Resumen
El TLC con EE.UU. es un convenio comercial y arancelario entre Colombia y ese país; este acuerdo se
firmó el 21 oct 2011 y su entrada en vigencia se da con la publicación del Decreto 993 del 15 de mayo de
2012 . El TLC es un importante adelanto en la economía neoliberal capitalista, porque amplia los limites
comerciales, culturales y de negociación de productos y servicios de nuestro país. Existen beneficios para
desarrollar políticas económicas encaminadas a la internacionalización de la economía y, teniendo en
cuenta que el mundo gira entorno a la globalización, Colombia con una economía emergente no pude
estar aislada y para participar de estos beneficios, hay que cumplir con múltiples trámites, que se
denominan Barreras no Arancelarias.
Palabras clave: barreras no arancelarias, empresarios quindianos, TLC.
Objetivo general
Generar estrategias que ayuden a los empresarios del Quindío a superar las barreras no
arancelarias estipuladas en el TLC con EE. UU.
Objetivos específicos
 Identificar las barreras no arancelarias para las empresas del Quindío
 Determinar el grado de conocimiento que los empresarios del Quindío tienen con respecto
a las barreras no arancelarias estipuladas en el TLC con EE.UU.
 Establecer las dificultades que enfrentan los empresarios del Quindío, frente a las barreras
no arancelarias.
Metodología
Tipo de investigación: exploratoria descriptiva
Enfoque: cualitativo - cuantitativo
Resultados esperados
Se pretende identificar y describir las barreras no arancelarias que enfrentan los empresarios
quindianos para exportar sus productos a través del TLC con EE. UU.
Recopilación de la información de productos comercializados dentro de las partidas existentes
del TLC con EE. UU.
Elaborar una guía empresarial para las organizaciones quindianas que tienen en su agenda el
*
Estudiante de quinto semestre del Programa de Contaduría Pública de la Escuela de Administración y
Mercadotecnia del Quindío EAM. Correo electrónico: jonatan.david@hotmail.com
353
propósito de dar a conocer a través de las exportaciones sus productos y servicios involucrados
en el tratado de libre comercio.
Hacer una fuente de información alternativa cuyo aporte sea la colaboración con los empresarios
del Quindío en la determinación de los sectores en los que el efecto de la eliminación de las
barreras no arancelarias es más significativo, en términos de crecimiento de las exportaciones.
Impactos
Económico. Al desarrollar una guía para que los empresarios del Quindío tengan más
conocimiento sobre barreras no arancelarias, se puede obtener mayor rentabilidad al momento de
exportar sus productos al entrar en forma competitiva en ese mercado y poder lograr que sus
empresas crezcan y sean trascendentes al momento de tomar decisiones.
Social. El conocimiento sobre las barreras no arancelarias genera a largo plazo beneficios ya que
el cumplimiento de las normas exigidas propende por un mayor crecimiento de la organización y
por ende de su entorno.
Ambiental. Con este tipo de investigación, los empresarios del Quindío tendrán mayor
conocimiento sobre las normas ambientales que deben cumplir en la elaboración y
comercialización de sus productos, lo que les representara mayor reconocimiento por la
utilización de tecnologías limpias.
Referencias bibliográficas
Chen, R. T. (2007). Comercio internacional. San José de Costa Rica: Euned.
Ramirez ocampo, J. M. (2007). ¿No TLC? El impacto del tratado en la economia colombiana.
Bogota: Grupo Editorial Norma.
Naya, R. C. (2004). Integración Económica, Barreras No Arancelarias y Bienestar Socail.
Economía Internacional: Nuevas Aportaciones, 91-96.
OCDE. (2007). Estudios económicos de la Ocde. Méxcio: Ediciones Internacionales.
Steinberg, F. (2004). La nueva teoría del comercio internacional y la politica comercial
estrategica. Madrid: Eumend.
354
Modelos de Exportación de Software Estratégicos para el Quindío
Daniela Ramírez Hurtado*
Natalia Hoyos Londoño**
Diana Marcela Agudelo T.***
Resumen
La presente propuesta pretende definir la oferta exportable de las empresas desarrolladoras de software
educativo en el departamento del Quindío. Partiendo de la información obtenida, se dará estructura a un
modelo de comercialización internacional para el producto en mención, el cual tenga como objetivo la
internacionalización del sector de las TIC en la región.
Palabras clave: competitividad, comercialización, internacionalización, desarrollo económico.
Objetivo general
Diseñar un modelo de comercialización internacional estratégico de software, para reconstruir y
orientar la oferta de las empresas del Quindío con las tendencias mundiales y contribuir al
desarrollo económico de esta.
Objetivos específicos
 Identificar la oferta potencial de software en el Quindío.
 Definir a las empresas desarrolladoras de software del Quindío, identificar su oferta,
capacidad instalada, preparación de sus empleados, proyectos internos y factores que
hagan parte de su desempeño en el mercado.
 Determinar la demanda en el mercado mundial de acuerdo a la oferta de software del
Quindío y su relación con las tendencias globales.
 Establecer el tipo de clientes potenciales de nuestro software a nivel mundial, en base a
las tendencias mundiales actuales y a la pertinencia que el servicio desarrollado en el
Quindío pueda tener con estas.
 Señalar modelos de internacionalización más eficientes para este tipo de sector.
 Seleccionar, componer e indicar el software que se va a ofrecer, cómo será ofrecido,
dónde será ofrecido y que características tendrá acordes a las tendencias mundiales.
Metodología
Tipo de investigación: descriptivo
Enfoque: cualitativo
*
Estudiante de cuarto semestre del Programa de Administración de Negocios Internacionales de la Escuela de
Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Correo electrónico: danila95rh@hotmail.com
**
Estudiante de cuarto semestre del Programa de Administración de Negocios Internacionales de la Escuela de
Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Correo electrónico: nataliah4@hotmail.com
***
Estudiante de cuarto semestre del Programa de Administración de Negocios Internacionales de la Escuela de
Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Correo electrónico: dianatamayo10@hotmail.com
355
Resultados esperados
Mejoramiento de la oferta exportable del Quindío y de las empresas que hacen parte de este
sector mediante un servicio que tenga valor agregado y que esté alineado con las estrategias
nacionales y departamentales de competitividad y desarrollo, que contribuya a disminuir el
impacto negativo en el medioambiente gracias a su proceso de producción y a formalizar el
empleo.
Impactos
Económico. Contribuir de manera significativa al crecimiento económico de la región, ya que el
tipo de software que se planea producir y comercializar hace parte de la llamada locomotora de la
innovación, definida por el Plan Nacional de Desarrollo; la cual avanza más rápido en la
economía ya que tiene la facilidad de producir con pocos recursos y la necesidad de constante
actualización y estudio por parte de las personas que produzcan este servicio.
Social. Promover una cultura de innovación gracias a la necesidad de adaptarse a los cambios de
un entorno tan volátil como lo es el mercado de software mundial, en el cual es necesario tener
estudios especializados para enfrentar los retos que se van presentando día a día.
Referencias bibliográficas
Departamento Nacional de Planeación - DNP. (2011). Bases del Plan Nacional de Desarrollo
2010-2014 - Prosperidad para todos: Más empleo, menos pobreza y más seguridad.
Recuperado de http://www.ascun.org.co/?idcategoria=2819
Programa de transformación productiva. (2012). Informe de gestión 2012. Recuperado de
http://www.ptp.com.co/informe_gestion_2012/
356
La Responsabilidad Social Ambiental Frente a la Explotación Minera en
Salento - Quindío
Raúl Norbey Rendón Laguna*
Andrea Hoyos Londoño**
Resumen
Esta propuesta de investigación tiene como objetivo fomentar la responsabilidad social ambiental
mediante estrategias reglamentarias en la empresa Anglo Gold Shanti en la explotación minera de Salento.
Se espera lograr esto a partir de la implementación de estrategias como: sanciones a la empresa, y
diálogos con grupos y organizaciones ambientales la conservación y protección de los recursos naturales.
Palabras clave: calidad de vida, explotación, minería, preservación.
Objetivo General
Fomentar la responsabilidad social ambiental mediante estrategias reglamentarias en la empresa
Anglo Gold Shanti en la explotación minera de Salento.
Objetivos específicos
 Identificar las prácticas dadas por la empresa Anglo Gold Shanti en la explotación minera
en salento.
 Analizar estrategias sancionatorias para prácticas inadecuadas en el proceso de
explotación minera.
 Establecer estrategias ambientales para la conservación y protección de los recursos
naturales en la explotación minera de Salento por medio de la empresa Anglo Gold
Shanti.
 Socializar las estrategias con diferentes grupos y organizaciones ambientales para la
conservación y protección de los recursos naturales.
Metodología
Tipo de investigación: descriptivo.
Enfoque: cualitativo
Resultados esperados
 Identificación de las prácticas dadas por la empresa anglo Gold shanti en la explotación
minera en salento.
 Estrategias sancionatorias para prácticas inadecuadas en el proceso de explotación
minera.
*
Estudiante de cuarto semestre del Programa de Administración de Empresas de la Escuela de Administración y
Mercadotecnia del Quindío EAM. Correo electrónico: andre_hoyos@hotmail.com
**
Estudiante de cuarto semestre del Programa de Administración de Empresas de la Escuela de Administración y
Mercadotecnia del Quindío EAM. Correo electrónico: raul-laguna02@hotmail.com.
357
 Establecimiento de estrategias ambientales para la conservación y protección de los
recursos naturales en la explotación minera de salento por medio de la empresa Anglo
Gold Shanti.
 Dialógicas de las estrategias con los diferentes grupos y organizaciones ambientales para
la conservación y protección de los recursos naturales.
Impactos
Social. Lograr concientizar tanto a la empresa como a la comunidad de los diferentes daños
ambientales causados por la explotación minera y fomentar el cumplimiento de las normas
ambientales.
Ambiental. Conservación y protección de los recursos naturales y disminución de los daños
donde se realiza este tipo de prácticas obteniendo así que las hectáreas de explotación no queden
infértiles ni el agua contaminada.
Referencias bibliográficas
Solano, V. (2013) Impactos Ambientales de la Minería en Colombia. Recuperado de
http://www.slideshare.net/elturcolopez/impactos-ambientales-de-la-mineria-en-colombia.
Koch, J. (2009). Consecuencias de la minería sobre el medio ambiente. Recuperado de
http://www.eumed.net/librosgratis/2009c/568/DE%20LA%20MINERIA%20SOBRE%20EL%20MEDIO%20AMBIE
NTE.htm
Sociedad Nacional Minería Petróleo y Energía. (agosto 5 de 2011). ¿Qué es la minería?
Recuperado de http://www.exploradores.org.pe/mineria/que-es-la-mineria.html
358
Administración Basada en Procesos hacia la Gestión de la Calidad del Sector
de la Construcción en Guadua para el Eslabón de Producción como
Herramienta de Competitividad del Departamento del Quindío
Bayro Andrés Rubio Muñoz*
Jair Andrés Sánchez Londoño**
Resumen
Mediante esta propuesta de investigación, se tratará de contextualizar el sector productivo de la guadua,
ante el evidente grado de informalización de su cadena productiva, en temas relacionados con la
estructura organizacional, el establecimiento de procesos productivos eficientes y el aseguramiento de la
calidad del producto, siendo estos factores herramientas claves de competitividad regional. Se busca
fortalecer el desarrollo socioeconómico por medio de la investigación, con proyectos innovadores y de
valor agregado para el desarrollo competitivo de la región, promoviendo estrategias administrativas como
el sistema de gestión de la calidad, el cual provee de una visión detallada de una estructura organizacional
basada en la estandarización de sus procesos.
Palabras clave: administración basada en procesos, competitividad, gestión de la calidad, guadua, sector
de la construcción.
Objetivo General
Elaborar un modelo de gestión mediante la administración basada en procesos hacia la gestión de
la calidad del sector de la construcción en guadua para el eslabón de producción en el Quindío.
Objetivos Específicos




Identificar la estructura organizacional del eslabón de producción para el sector de la
construcción en guadua
Determinar los procesos del eslabón de producción por las actividades de dirección,
agregación de valor y apoyo y soporte para el sector de la construcción en guadua en
el Quindío
Establecer las herramientas de control y gestión de los procesos del eslabón de
producción
Validar el modelo de gestión mediante la administración basada en procesos hacia la gestión
de la calidad del sector de la construcción en guadua para el eslabón de producción en el
Quindío
Metodología
*
Estudiante de sexto semestre del Programa de Administración de Empresas de la Escuela
Mercadotecnia del Quindío EAM, integrante del semillero Cadena de Valor.
andres01625@live.com.mx
**
Estudiante de sexto semestre del Programa de Administración de Empresas de la Escuela
Mercadotecnia del Quindío EAM, integrante del semillero Cadena de Valor.
jandreseam@hotmail.com
de Administración y
Correo electrónico:
de Administración y
Correo electrónico:
359
Tipo de investigación: descriptivo
Enfoque: cualitativo y cuantitativo
Resultado esperado
Un modelo de gestión mediante la administración basada en procesos hacia la gestión de la
calidad del sector de la construcción en guadua para el eslabón de producción en el Quindío.
Modelo que se soporta en proponer la estructura organizacional del eslabón de producción con
sus respectivas actividades de dirección, agregación de valor y apoyo y soporte, para así
establecer herramientas de control y gestión que contribuyan a la validación del modelo.
Impactos
Social. Generar un modelo de gestión para el eslabón de producción para la construcción en
guadua, hará que los actores relacionados cuenten con herramientas más sólidas en cuanto a la
remuneración del trabajo, seguridad industrial, planificación del producto, definición de
funciones y aseguramiento de la calidad.
Ambiental. Contribuir desde el eslabón de producción para la construcción en guadua a través de
las actividades de agregación de valor y los principios de gestión de la calidad a la sostenibilidad
de los bosques naturales de guadua en la región.
Económico. Aportar, mediante el modelo de gestión, la visión de negocio para el sector de la
construcción en guadua incentivando la creación de empresa, permitiendo el logro de sus
objetivos y promoviendo el desarrollo de la región a través de la generación de empleo.
Referencias bibliográficas
Cruz, H. (2009). Bambú- guadua. Bosques naturales en Colombia Plantaciones Comerciales en
México. Colombia: Agromod.
Mejía, N. (2013). Acuerdo regional de competitividad de la guadua y matriz de compromisos
2013–2023: un acuerdo entre los departamentos y municipios del Paisaje Cultural
Cafetero, Patrimonio de la Humanidad. Armenia
Riascos, J. A. (2006). De la estructura por funciones al enfoque basado en procesos y a la visión
sistémica de la organización. Revista Ciencia Estratégica 14 (15), 37–46. Recuperado de
file:///C:/Users/EAM/Downloads/DialnetDeLaEstructuraPorFuncionesAlEnfoqueBasadoEnProceso-2265528.pdf
360
Atracción de Inversión Local y Extranjera al Quindío a través de Marketing
Territorial
Andrés Felipe Caicedo*
Sebastián Giraldo Rincón**
Resumen
La propuesta pretende desarrollar estrategias de marketing territorial que posicionen al departamento del
Quindío como destino de inversiones locales y extranjeras en los sectores de turismo de convenciones,
BPO y logística, a través del desarrollo y gestión de la marca territorio.
Palabras clave: inversión nacional y extranjera, marca territorio, marketing territorial Quindío, BPO.
Objetivo General
Determinar las estrategias adecuadas desde la perspectiva del marketing territorial para la
atracción de inversión nacional y extranjera en el sector turístico y logístico del Quindío.
Objetivos Específicos
 Caracterizar el perfil logístico y turístico del departamento del Quindío.
 Definir los beneficios económicos y sociales de los proyectos de inversión en el sector
turístico y logístico en el territorio del Quindío.
 Generar un modelo de marketing territorial adaptable al departamento del Quindío, con el
fin de articularlo con los ejes de desarrollo del departamento y los perfiles de desarrollo
económico planteados en el proyecto.
Metodología
Tipo de investigación: descriptivo.
Enfoque: cualitativo, cuantitativo.
Resultados esperados
 Construcción de un modelo de marketing que conduzca al desarrollo estratégico del
departamento, logrando la atracción de proyectos de inversión enfocados al turismo de
convenciones y logística, con el fin de potenciar la vocación económica del
departamento.
 Apropiación del marketing territorial como estrategia para el desarrollo social, económico
y productivo a través de la comunicación, generando empleo, mayor ingreso per cápita e
ingresos fiscales que generen un alto desarrollo territorial.
*
Estudiante de cuarto semestre del Programa de Administración de Negocios Internacionales, Escuela de
Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Correo electrónico: afccpc@gmail.com
**
Estudiante de cuarto semestre del Programa de Administración de Negocios Internacionales, Escuela de
Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM.
361
 Establecimiento de alianzas con los entes territoriales para la investigación, desarrollo,
diseño y ejecución de la marca territorio como herramienta de comunicación y
empaquetamiento de productos que permitan la apropiación y crecimiento del territorio.
Impacto
Social. Generación de empleo cualificado, reconocimiento del departamento a nivel nacional e
internacional. Mejoramiento de los niveles educativos en términos de cobertura por el aumento
en los ingresos de la población y mejoramiento de la calidad, gracias al desarrollo de estos
sectores de talla mundial que exigirán personas capacitadas.
Económico. Incremento del ingreso regional (PIB departamental), aumento en el ingreso per
cápita, mejoramiento en los índices de empleo, aumento de ingresos fiscales y formación de
clústers productivos.
Ambiental. Bajo impacto ambiental (huella de carbono), posicionamiento del Quindío como un
departamento verde no solo a nivel nacional e internacional, también a nivel interno, para lograr
desarrollar una cultura ecológica en los habitantes del Quindío.
Referencias bibliográficas
Aranda, Y., y Combariza, J. (2007). Las marcas territoriales como alternativa para la
diferenciación de productos rurales. Agronomía Colombiana 25 (2), 367-376.
Fundación para el Desarrollo del Quindío - Invest in Armenia. (2013). Plan de Marketing
Territorial: Armenia, un paraíso para vivir. Alcaldía de Armenia.
Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología - OCyT. (2013). Plan Estratégico
Dpartamental de Ciencia, Tecnología e Innovacción de Quindío 2022. Bogotá D. C.:
Ediciones Antropos.
362
Caracterización de los Perfiles Ocupacionales en la Cadena de Suministro del
Sector de la Construcción en Guadua para el Eslabón de Transformación en el
Quindío
Diana Carolina Martínez González*
Valentina Gómez Arango**
Resumen
La propuesta de investigación representa una alternativa de mejoramiento del eslabón de producción
guadua, ya que aporta al desarrollo socioeconómico de la región por tratarse de uno de los
encadenamientos de factor de crecimiento dentro de la agenda de competitividad y productividad del
departamento, señalando que se procura mejorar la gestión del talento humano dentro de las empresas del
sector para contribuir con el mejoramiento de planeación de cultivos, el desarrollo de la visión del
negocio, y estructurar sistemas de información y caracterización de los perfiles ocupacionales en la
cadena de suministro para el eslabón de producción de guadua en el Quindío.
Palabras clave: cadena de suministro, guadua, perfiles ocupacionales, sector de construcción.
Objetivo General
Caracterizar los perfiles ocupacionales en la cadena de suministro del sector de la construcción
en guadua para el eslabón de transformación en el Quindío.
Objetivos Específicos
 Identificar los actores y procesos que intervienen en el eslabón de transformación para el
sector de la construcción en guadua en el Quindío
 Describir el papel de los actores de la cadena de suministro en los procesos del eslabón de
transformación para el sector de la construcción en guadua.
 Establecer los perfiles ocupacionales en la cadena de suministro del sector de la
construcción en guadua para el eslabón de transformación en el Quindío.
 Validar los perfiles ocupacionales del eslabón de transformación para el sector de la
construcción en guadua.
Metodología
Tipo de investigación: descriptivo.
Enfoque de investigación: cualitativo y cuantitativo.
*
Estudiante de sexto semestre del Programa Académico de Administración de Empresas
Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Integrante del semillero de investigación
Correo electrónico: caromago15@gmail.com
**
Estudiante de sexto semestre del Programa Académico de Administración de Empresas
Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Integrante del semillero de investigación
Correo electrónico: valengoa@hotmail.com
de la Escuela de
Cadena de Valor.
de la Escuela de
Cadena de Valor.
363
Resultados esperados
La caracterización de los perfiles ocupacionales en la cadena de suministro del sector de la
construcción en guadua, para la consolidación de una herramienta de gestión que parta de la
identificación de los actores y procesos del eslabón de transformación, a parir de la
implementación de diferentes estudios y técnicas que permitan la descripción del papel de los
actores al interior de dicho eslabón.
Lo anterior permitirá establecer y validar los perfiles ocupacionales en la cadena de suministro
del sector de la construcción en guadua para el eslabón de transformación en el Quindío.
Impactos
Social. Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los actores del eslabón de
transformación en el sector de la construcción en guadua, permitiendo reconocer los derechos y
deberes del talento humano para fortalecer los lazos de asociatividad y capital social, creando así
una sociedad más consciente y responsable de sus actos.
Ambiental. Generar buenas prácticas del eslabón de transformación en el sector de la
construcción en guadua, que permitan garantizar por parte del talento humano un adecuado uso
de los recursos haciendo de estos sostenibles para el sector y el Quindío.
Económico. Mejorar la productividad del eslabón de transformación en el sector de la
construcción en guadua a través del establecimiento de perfiles ocupacionales, contribuyendo a la
estabilidad laboral del talento humano y el crecimiento de las organizaciones permitiendo así
mayor competitividad en la región.
Referencias bibliográficas
Cruz, H. (2009). Bambú- guadua. Bosques naturales en Colombia Plantaciones Comerciales en
México. Colombia: Agromod.
Covaleda, H., Pinzón, N. y Espinosa, D. (2005). La cadena de la guadua en Colombia.
Recuperado de
http://www.agronet.gov.co/www/docs_agronet/200511216197_caracterizacion_guadua.p
df
Ballou, R. H. (2004). Logística administrativa de la cadena de suministro. México. Prentice
Hall.
Mejía, N. (2013). Acuerdo regional de competitividad de la guadua y matriz de compromisos
2013 – 2023: un acuerdo entre los departamentos y municipios del Paisaje Cultural
Cafetero, Patrimonio de la Humanidad. Armenia
364
Incidencia de los Costos de Producción en la Rentabilidad de las
Microempresas de Confección de Ropa Informal en la Ciudad de Armenia
Quindío
Sandra Milena Londoño Valencia*
Resumen
Teniendo en cuenta que las microempresas de confección de ropa informal en la ciudad de Armenia
Quindío necesitan tener un crecimiento y producciones de calidad, se hace necesario realizar un proyecto
para concientizar a los microempresarios sobre la importancia de clasificar y controlar los costos de
producción y analizar su incidencia en la rentabilidad del negocio.
Palabras clave: costo, microempresa, planeación, producción, rentabilidad
Objetivo General
Valorar la importancia de clasificar y controlar los costos de producción y su rentabilidad, en las
microempresas de confección de ropa informal en la ciudad de Armenia Quindío.
Objetivos Específicos
 Determinar las razones por las cuales no se controlan los costos de producción en las
microempresas de confección de ropa informal en la ciudad de Armenia Quindío.
 Identificar los métodos establecidos por los propietarios de las microempresas de confección
de ropa informal en la ciudad de Armenia Quindío para determinar su precio de venta.
 Establecer la importancia de los costos de producción de las microempresas de confección de
ropa informal en la ciudad de Armenia Quindío.
Metodología
Tipo de investigación: exploratoria descriptiva.
Enfoque de investigación: cualitativo – cuantitativo.
Resultados esperados
Que las microempresas de confección de ropa informal en la ciudad de Armenia Quindío tomen
conciencia de la importancia de determinar las clases de costos que deben tener en cuenta para
alcanzar el verdadero objetivo de los costos y la rentabilidad en su producción.
Impactos
*
Estudiante de quinto semestre del programa académico de Contaduría Pública, de la Escuela de Administración y
Mercadotecnia del Quindío EAM. integrante del semillero de Contaduría Pública CRG. correo:
sandramlv@hotmail.com
365
Social. Las empresas constituyen el motor dinámico que genera la riqueza de un país, por lo
tanto, una buena determinación en los costos, hará que las microempresas continúen vigentes a
través del tiempo.
Económico. A través de una concientización en la importancia de los costos de producción para
una eficiente rentabilidad se podrá contribuir al mejoramiento económico de la región.
Ambiental. Crear conciencia ambiental en las microempresas de confección de ropa informal en
la ciudad de Armenia Quindío, ya que no se trata solamente de tener en cuenta los costos, sino de
incluir también los costos ambientales que se generan como producto de su actividad económica
y que generalmente se dejan en último lugar de importancia.
Referencias bibliográficas
Sinisterra, G. (2006). Contabilidad de Costos. Valencia: Ecoe Ediciones.
Soto, C. A. (2011). Guia de Costos para micro y pequeños empresarios. Bogota: Ecoe Ediciones.
Uribe, R. (2011). Costos para la toma de decisiones. Bogotá D. C.: Mc Graw Hill.
366
Ciencias Sociales, Humanas y Jurídicas
367
Desplazamiento Forzado y Niñez*
Jhoana Rojas Osorio**
William David Cortes Cobo**
Natalia Bazantes Ortiz**
Angie Cardona Guzmán**
Olga Lucía Bernal Marín**
Leany Katherine Morales**
Resumen
Este proyecto de investigación nace del el interés de conocer las alteraciones que, a nivel
psicológico, se dan en la niñez teniendo como base el desplazamiento forzado producto de la
violencia colombiana, la cual es ejercida por grupos al margen de la ley o por fuerzas
institucionales. Se espera construir un análisis desde la vivencia de los niños y niñas que han sido
víctimas de desplazamiento forzado y que se encuentran radicados en el municipio de Armenia –
Quindío. Se espera lograr la profundidad necesaria para lograr comprender como se dan las
alteraciones en la niñez producto del desarraigo observando además las posiciones de los niños y
niñas como el síntoma de la familia que sufre por el fenómeno del desplazamiento.
Palabras clave: desplazamiento forzado, niñez, psicoanálisis, trauma, violencia.
Objetivo
Analizar, desde la teoría psicoanalítica, las vivencias de la niñez expuesta a fenómenos de
desplazamiento forzado
Metodología
La investigación es de tipo cualitativo con un alcance descriptivo. Las técnicas que se van a usar
para llegar a la información son el taller y la elaboración de cuentos.
Resultados esperados
Con el desarrollo de la presente investigación, se espera identificar la vivencia infantil frente al
fenómeno del desplazamiento y profundizar en algunos aspectos de los niños y niñas que puedan
ser considerados como indicadores importantes en la intervención psicológica
Impacto
Con el desarrollo de la presente investigación se espera identificar la vivencia infantil frente al
*
Tutor: Ricardo Iván Mejía Henao. Docente de la Facultad de Psicología, Corporación Universitaria Empresarial
Alexander von Humboldt. Correo electrónico: ricameji55@cue.edu.co
**
Estudiantes de quinto semestre de Psicología, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt.
Correos
electrónicos:
lrojas4613@cue.edu.co,
wcortes463@cue.edu.co,
nbazantes465@cue.edu.co,
acardona4625@cue.edu.co, obernal464@cue.edu.co, lmorales4628@cue.edu.co
368
fenómeno del desplazamiento, se espera profundizar en algunos aspectos de los niños y niñas que
puedan ser considerados como indicadores de síntomas de la familia. Conocer desde la posición
de los niños y niñas, como se produce la vivencia del desplazamiento y como esta puede influir
en el yo del infante y las diferentes concepciones.
Teniendo como base lo anteriormente expuesto, en la propuesta de investigación se espera
impactar de manera positiva a la población infantil, partiendo del reconocimiento de las
experiencias, la forma en que son vividas por los niños y las niñas desde cada una de las
subjetividades con la intención de ofrecer recomendaciones orientadas a procurar algún tipo de
soporte en caso de que se encuentren afectadas las esferas psicológicas y sociales, como impacto
a futuro. Se espera lograr el nivel de profundidad que permita realizar recomendaciones a entes
gubernamentales del orden departamental o municipal y que se encuentren orientadas a la
atención de los niños y niñas victimas del desplazamiento forzado desde sus las necesidades
específicas que se hayan encontrado.
Otro de los impactos esperados con el resultado de la investigación, es el de proponer programas
que apunten al reconocimiento de la diferencia en la vivencia psicológicas y sociales del
desplazamiento forzado en la niñez con lo que se espera que plantear programas que respondan a
estas necesidades en particular.
Referencias bibliográficas
Freud, S. (1979). Obras Completas. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Centro de memoria histórica. (2010) ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad.
Informe General Grupo de Memoria Histórica. Bogotá D. C. Recuperado de:
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/
Guevara, R. (2003). La nueva colonización urbana: el desplazamiento forzado. Reflexión política
5 (10), 80-91. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11051007
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2006). Metodología de investigación. México D. F.:
Editorial McGraw-Hill.
369
Perspectiva Sociojurídica Acerca de los Proyectos de Desarrollo
Implementados por la Administración Municipal para la Recuperación del
Espacio Público en el Centro de Armenia
Alejandro Bedoya Bedoya*
Angie Andrea Trejos Gómez*
Daniel Hincapié Valencia*
David Heincke*
Juan David Rivera*
Manuela Arbeláez Cardona*
Resumen
Con este proyecto se pretende responder a la pregunta ¿cuál es la eficacia de los programas y estrategias
implementadas por la administración pública para garantizar el espacio público como derecho colectivo a
todos los habitantes de la ciudad de armenia? Ya que una de las problemáticas del municipio es la
invasión del espacio público en el sector del Centro por parte de los vendedores informales; lo que afecta
a peatones, conductores y al comercio formal. Es necesario analizar a la luz de la normatividad vigente
sobre espacio público y de la percepción que tienen los habitantes sobre la vulneración de este derecho
colectivo, los proyectos que ha puesto en marcha el gobierno municipal para mejorar esta situación.
Palabras clave: administración municipal, derechos colectivos, espacio público, políticas públicas,
vendedores informales.
Objetivo
Analizar a la luz de la normatividad vigente sobre uso de espacio público y la percepción de los
ciudadanos, la eficacia de los programas y estrategias implementadas por la administración
pública para garantizar el derecho colectivo al espacio público de los habitantes de la ciudad de
Armenia.
Metodología
Enfoque de la investigación: cuantitativo y cualitativo
Método: Mixto (descriptivo y análisis documental)
Tipo de estudio: sociojurídico
Para el análisis cuantitativo se realizará una encuesta sobre la percepción de los ciudadanos
respecto a las medidas implementadas por la Administración Municipal para la recuperación del
espacio público. Para ello se tomará una muestra representativa de las personas afectadas por la
problemática como son: propietarios de establecimientos comerciales, vendedores informales,
peatones frecuentes, conductores de servicio público y particular y representantes de la
*
Estudiantes de tercer semestre del Programa de Derecho, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt.
Correos
electrónicos:
Alejobedoya007@hotmail.com,
andreita553@hotmail.com,
danielhincavale_94@hotmail.com,
david_tiple@hotmail.com,
juanriv7@gmail.com
,
manuarbelaez03@hotmail.com
370
administración pública. La información será analizada con estadística descriptiva usando el
software Epi Info 7.
La interpretación documental cualitativa se hará para relacionar los programas implementados
por la administración pública orientadas a garantizar el derecho colectivo al espacio público con
los textos jurídicos como normas, jurisprudencia, políticas nacionales y locales sobre uso del
espacio público. Se analizará usando fichas de análisis documental, cuadros comparativos y
matrices de categorías.
Resultados esperados
A partir del logro de los objetivos del proyecto se espera:




Publicación de resultados en una revista de investigación indexada del país
Socialización de los resultados con en un evento regional de divulgación de la
investigación
Un documento que consigne el análisis y los resultados dirigido a los encargados de
implementar los proyectos en la administración pública.
Socialización de los resultados con los representantes de los sectores poblacionales
que participaron en el estudio
Impacto
Con este proyecto se espera generar en la administración municipal la necesidad de vincular a la
academia en la formulación, implementación y evaluación de los procesos de desarrollo social,
porque de este modo se incidirá en la optimización de los mismos, ya que mediante la
investigación científica se genera conocimiento válido y pertinente con el cual se pueden tomar
decisiones políticas para garantizar de manera eficaz los derechos colectivos.
Referencias bibliográficas
Congreso de la Republica de Colombia. (s.f.). Ley 388 del 1997.
Alcaldía de Armenia. (s.f.). Normograma: proceso 3 Planificación y Ordenamiento del
territorio. Recuperado de http://www.armenia.gov.co/doc_usuarios/Proceso%2003/
NORMOGRAMA%20ALCALDIA%20DE%20ARMENIA%20V1.pdf
Belalcazar, E. A. (2011). Defensa cosntitucional del derecho al espacio público. Recuperado de
Biblioteca Digital Unal: http://www.bdigital.unal.edu.co/6467/1/695341.2011.pdf
Republica de colombia. (1991). Constitución Política. Bogotá: Legis.
Sierra, L. M. (20 de marzo de 2012). Las culpas del Espacio Público. La cronica del Quindío.
371
Reconocimiento y respeto de los derechos fundamentales en la atención de los
Habitantes de la Calle de la Ciudad de Armenia
Carlos Adrián Acevedo*
Diana Mayerly Corredor*
Diana Milena Franco*
Franci Stefany Osorio*
Jean Rael Bohórquez*
Jessica Hincapié Guzmán*
Resumen
Con este proyecto se busca responder a la pregunta ¿Cuál es la efectividad de las estrategias, políticas o
planes de desarrollo social implementados por parte de la administración municipal así como de las
actividades realizadas por organizaciones privadas, dirigidas a la atención de los habitantes de la calle en
la ciudad de Armenia, en relación con el reconocimiento y respeto sus derechos fundamentales desde el
marco jurídico y legal? Teniendo en cuenta que la Constitución Política de 1991 preceptúa en el artículo
No.13, la obligación por parte del Estado para promover las condiciones de igualdad en forma real y
efectiva, mediante la ejecución de medidas o programas que favorezcan a los grupos discriminados y
excluidos en razón a su estado de indigencia absoluta y debilidad manifiesta.
Palabras clave: derechos fundamentales, habitante de la calle, sistema asistencial, exclusión social.
Objetivo
Establecer la efectividad de las políticas de la administración municipal de Armenia y las
actividades realizadas por organizaciones privadas para dirigidas a la atención de la población
indigente en el reconocimiento de derechos fundamentales a esta población.
Metodología
Enfoque de la investigación: cuantitativo y cualitativo
El análisis cuantitativo permitirá establecer el tipo de estrategias y actividades destinadas a la
atención de los habitantes de la calle, así como la cobertura realizadas por la administración
municipal y las organizaciones privadas.
La interpretación cualitativa estará enfocada a la percepción de los habitantes de la calle sobre el
impacto en su calidad de vida de estas actividades.
Tipo de estudio: investigación sociojurídica
Método: descriptiva para la información cuantitativa y análisis documental para la información
cualitativa
*
Estudiantes de tercer semestre del Programa de Derecho, Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von
Humboldt.
Correos
electrónicos:
carlos_adrian_1996@hotmail.com,
diana-corredor@hotmail.es,
lanana.195@hotmail.com, stefania.a.t_94@hotmail.com, benaya.plus@hotmail.com, jeshiguz@gmail.com
372
Población: representantes de la Administración Municipal, líderes de las organizaciones
privadas y Habitantes de la calle o indigentes que viven en la ciudad de Armenia, Quindío
Fuentes documentales de información: Constitución Política, jurisprudencia, pronunciamientos
de organizaciones internacionales e informes de organizaciones privadas.
Técnicas de recolección y análisis: encuestas, entrevistas, observación, técnicas de análisis
documental.
Resultados esperados



Elaborar un documento donde se establezcan las condiciones de vida de los habitantes de la
calle, las políticas formuladas desde la administración municipal para su atención, y las
entidades públicas y privadas intervienen con este fenómeno social, la reglamentación
jurídica acerca de este tema, el reconocimiento y la defensa de los derechos humanos.
Publicación de resultados en una revista indexada
Socialización de los resultados en un evento regional de divulgación de la investigación.
Impactos
La consolidación de este proyecto será una contribución para que se incida en la toma de
decisiones del gobierno municipal, para que asuman la responsabilidad social que compete al
Estado, las entidades públicas, privadas, la iglesia y la sociedad en general, respecto de los
habitantes de la calle pero participando de manera integral en procura de un sistema asistencial
bien articulado, promotor de lo ordenado en los artículos 1 y 2 de la Constitución Política.
Referencias bibliográficas
Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema. (02 de 2011). Agencia Nacional
para la Superación de la Pobreza Extrema rinde cuentas. Recuperado de:
http://www.anspe.gov.co/es/sala-de-prensa/noticia/agencia-nacional-para-la-superacion-ela-pobreza-extrema-rinde-cuentas
Corte Constitucional de colombia. (1999). Sentencia T-533 / 99. Recuperado de
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/T-533-99.htm
Corte Constitucional de Colombia. (9 de Septiembre de 2003). Sentencia C-776/03. Recuperado
de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-776-03.htm
DANE.
(s.f.).
Pobreza
y
desigualdad.
Recuperado
de
http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-sociales/pobreza
ONU. (2013). Se enlentece la reducción de la pobreza extrema en America Latina. Recuperado
de http://nacionesunidas.org.co/blog/2013/12/05/se-enlentece-la-reduccion-de-la-pobrezay-la-indigencia-en-america-latina/
Unidas, N. (28 de 02 de 2014). Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.
Recuperado el 14 de 03 de 2014, de NACIONES UNIDAS DERCHOS HUMANOS:
http://www.ohchr.org/sp/Pages/WelcomePage.aspx
373
Análisis del Nivel de Rendimiento Académico y Funciones Ejecutivas en
Estudiantes de Primer a Cuarto Semestre de Psicología de una Universidad
Privada de Armenia*
Héctor Alejandro Amaya-Parra**
July Alejandra López-Marín***
Estefanía Sánchez-Sandoval****
Resumen
En Colombia, la deserción universitaria es una problemática que afecta el sistema de educación, el 37 %
de los estudiantes desertores abandona sus estudios en primer semestre y el 16 % en segundo. Esta
deserción está asociada a múltiples factores, entre ellos el nivel de rendimiento académico que interviene
en la calidad de vida. El rendimiento académico se relaciona con las estrategias de enseñanza, vocación,
técnicas de estudio, salud y funcionamiento cognitivo; en el que intervienen la atención, lenguaje y
funciones ejecutivas como la flexibilidad mental, generación de hipótesis, abstracción, organización,
asociadas al lóbulo frontal cerebral y que permiten la planeación y regulación de la conducta y procesos
psicológicos. Se espera correlacionar el nivel de rendimiento académico y las funciones ejecutivas en
estudiantes de Psicología.
Palabras clave: funciones ejecutivas, lóbulos frontales, psicología, rendimiento académico universitario.
Objetivo General
Relacionar el nivel de rendimiento académico y funciones ejecutivas en estudiantes de primer a
cuarto semestre de Psicología de una universidad privada de Armenia
Metodología
Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo con un alcance correlacional. La muestra será de
carácter intencional, se seleccionarán 10 estudiantes por semestre, los 5 con promedio académico
más alto y los 5 con el promedio más bajo de primer a cuarto semestre del programa de
Psicología, teniendo de esta manera un total de 40 participantes. Con base en potencia del diseño
de 80 % soportado en Phi cuadrado para pruebas experimentales y cuasiexperimentales.
*
Asesora: Silvana Tenorio Velásquez, Neuropsicóloga coordinadora del Semillero de Investigación de
Neuropsicología, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt. Correo electrónico:
stenorio@cue.edu.co
**
Estudiante de cuarto semestre del Programa de Psicología, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. Integrante del Semillero de Investigación de Neuropsicología. Correo electrónico: hamaya77@cue.edu.co
***
Estudiante de cuarto semestre del Programa de Psicología, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. Integrante del Semillero de Investigación de Neuropsicología. Correo electrónico: jlopez69@cue.edu.co
****
Estudiante de cuarto semestre del Programa de Psicología, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. Integrante del Semillero de Investigación de Neuropsicología. Correo electrónico:
esanchez79@cue.edu.co
374
Para este estudio se utilizará, la batería neuropsicológica de las funciones ejecutivas y lóbulos
frontales (BANFE) diseñada por Flores, Ostrosky y Lozano en el año 2012, la cual busca
evaluar y medir el desempeño de un sujeto en las diversas funciones ejecutivas como por
ejemplo, abstracción, planeación, formulación de hipótesis, organización, etc.
Para la selección de los participantes se tendrá en cuenta como criterio de inclusión el nivel de
rendimiento académico del estudiante, se entendió por bajo rendimiento académico la situación
en la que el estudiante no tiene el promedio acumulado mínimo exigido por la universidad, el
cual es 3.3 en una escala de 1 a 5, y por alto nivel académico se entiende la situación en la que el
estudiante obtiene un promedio igual o superior a 4.
Los criterios de exclusión que se tendrán en cuenta son:
- Presencia de enfermedad sistémica
- Antecedentes de enfermedades neurológicas, trauma craneoencefálico o daño cerebral
- Haber sido diagnosticado con un trastorno psiquiátrico o trastornos relacionados con sustancias
psicoactivas (con dependencia fisiológica)
- Que el estudiante haya tenido un proceso de escolarización no formal.
Resultados
A partir de la aplicación del BANFE, se obtendrá información sobre las funciones ejecutivas de
los sujetos, se espera que un alto rendimiento académico esté relacionado con un alto desempeño
de las funciones ejecutivas y, por el contrario, que un bajo rendimiento académico se relacione
con un bajo desempeño de las funciones ejecutivas. Se espera una correlación significativa entre
las diferentes variables de respuesta con respecto a los resultados arrojados por el BANFE
Impactos
Desde el punto de vista económico, se podrán analizar situaciones relacionadas con la deserción
escolar, la cual genera un gasto económico para las universidades, las familias de los estudiantes
y los mismos estudiantes, quienes invierten un tiempo valioso de sus vidas en el proceso del
aprendizaje.
Analizar desde una perspectiva neuropsicológica y del funcionamiento cerebral, la relación con
el desempeño académico y factores de deserción universitaria. Esta información posibilita tener
un panorama sobre el tipo de funciones cognitivas que tendrían que ser fortalecidas en el
estudiante universitario para lograr un alto rendimiento académico.
Aportar a la línea de neurociencias y neuropsicología al enriquecer las investigaciones en esta
área y permitir a los estudiantes del semillero formarse en el área de neurociencias y la aplicación
de pruebas neuropsicológicas.
Trabajar desde el campo educativo con una postura neuropsicológica logrando una comprensión
de los procesos de aprendizaje que se dan en los universitarios actuales.
375
Referencias bibliográficas
Lázaro, J (2006). Neuropsicología de los lóbulos frontales. México, DF: Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud.
Martínez, E., Lewis, S., y Moreno, M. (2006). Funciones ejecutivas en estudiantes universitarios
que presentan bajo y alto rendimiento académico. Psicología desde el Caribe: Universidad
del Norte, 18. Recuperado de: http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/psicologia_caribe/18/5_
Funciones% 20ejecutivas.pdf
Rosseli, M., Jurado, M., y Matute, E. (2008). Las funciones ejecutivas a través de la vida. Revista
neuropsicología, neuropsiquiatría y neurociencias, 8 (1). Recuperado de
http://neurociencias.udea.edu.co/revista/PDF/REVNEURO_vol8_num1_6.pdf
Verdejo García, A. (2006). Funciones ejecutivas y toma de decisiones en drogodependientes:
rendimiento
neuropsicológico
y
funcionamiento
cerebral.
Recuperado
de
http://hera.ugr.es/tesisugr/16052882.pdf
Vergara Meza, M. (2011). Funciones ejecutivas y desempeño académico en estudiantes de
primer año de Psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en Bello
Antioquia.
Recuperado
de:
http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/1219/1/Funciones_Ejecutivas_Es
tudiante_Vergara_2011.pdf
376
Principales Factores de Riesgo que Llevan a los Niños y Niñas a Consumir
Sustancias Psicoactivas
Acevedo Barbosa Cristian David*
Álvarez Ramírez Daniela**
Madrigal Beltrán Marcela***
Ortiz Sánchez Edgar Alberto****
Resumen
El consumo de sustancias psicoactivas es un fenómeno que en la actualidad es una problemática
psicosocial que trae consigo diversas consecuencias negativas para el ser humano en lo físico, emocional
y psicológico. Las elevadas cifras de consumo por parte de los jóvenes son alarmantes, sin embargo el
panorama es menos favorable cuando el consumo se inicia a muy temprana edad. El interés de este
estudio es describir las causas y las razones por las cuales en la actualidad el consumo de sustancias
psicoactivas inicia en niños y niñas desde edad temprana y cómo se evidencia el ingreso al mundo del
consumo, los deterioros a nivel psicosocial que este ocasiona y como es percibidos desde la perspectiva
del menor.
Palabras clave: factores de riesgo, sustancias psicoactivas, infancia.
Objetivo
Describir los principales factores de riesgo que llevan a los niños y niñas a consumir sustancias
psicoactivas desde temprana edad.
Metodología
Es una investigación de tipo exploratorio-descriptivo, de enfoque cualitativo ya que el interés se
centra en captar la realidad desde la perspectiva del menor, haciendo énfasis en el problema
actual de consumo de sustancias psicoactivas en edades tempranas, centrando la atención en los
factores de riesgo interpretando las vivencias y sucesos de la población a estudiar que serán niños
de 8 a 12 años, de instituciones educativas públicas. Centrándonos en describir las causas y
razones para iniciar un consumo a tan temprana edad. Abordando los relatos de los menores
desde un diseño narrativo autobiográfico.
*
Estudiante de cuarto semestre de Psicología, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt.
Integrante de semillero de investigación en Salud Mental, Vulnerabilidad y Exclusión Social. Correo electrónico:
cacevedo59@cue.edu.co
**
Estudiante de cuarto semestre de Psicología, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt.
Integrante de semillero de investigación en Salud Mental, Vulnerabilidad y Exclusión Social. Correo electrónico:
dalvarez60@cue.edu.co
***
Estudiante de cuarto semestre de Psicología, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt.
Integrante de semillero de investigación en Salud Mental, Vulnerabilidad y Exclusión Social. Correo electrónico:
mmadrigal70@cue.edu.co
****
Estudiante de cuarto semestre de Psicología, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt.
Integrante de semillero de investigación en Salud Mental, Vulnerabilidad y Exclusión Social. Correo electrónico:
eortiz71@cue.edu.co
377
Resultados esperados
En el transcurso del proyecto de investigación se espera describir los factores de riesgo por los
cuales en la actualidad el consumo de sustancias psicoactivas es más prevalente en niños y niñas
desde edades muy tempranas. Asimismo, analizar cómo se evidencia el ingreso al mundo a estas
sustancias por parte de estos niños y niñas y cuáles son los deterioros psicosociales a los cuales
se ven expuestos.
Impacto
Sensibilizar la población sobre la problemática del consumo de SPA, concientizando así sobre
como adquirir conductas protectoras y mitigando los factores de riesgo. Previniendo en las
nuevas generaciones un consumo desde temprana edad.
Referencias bibliográficas
Grigoravicius, M., Bradichansky, L., y Nigro, V. (2009). Consumo de sustancias psicoactivas en
niños y niñas escolarizados entre 8 y 12 años. Resultados provisionales de una población
no clínica. Psicología desde el Caribe 29 (3), 592-615. Recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/psdc/v29n3/v29n3a03.pdf
Moral, M. (2009). Influencia familiar sobre las actitudes ante el consumo de drogas en
adolescentes españoles. Summa Psicológica UST 6 (2), 155-176. Recuperado de
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3113483
Slapak, S., y Grigoravicius, M. (2005). Consumo de sustancias psicoactivas en niños
escolarizados del conurbano bonaerense durante el año 2004. Anuario de Investigaciones
13, 231-238. Recuperado de: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S185116862006000100023&script=sci_ arttext
Tirado Morueta, R., Aguaded Gómez, J. I., y Marín Gutiérrez, I. (2009). Factores de protección y
de riesgo del consumo de alcohol en alumnos de la universidad de Huelva. Salud y
drogas
9
(2),
165-183.
Recuperado
de
http://www.redalyc.org/
articulo.oa?id=83912988003
Gobierno Nacional de la República de Colombia (2011).Estudio Nacional de Consumo de
Sustancias Psicoactivas en Población Escolar, Colombia-2011. Recuperado de
http://www.descentralizadrogas.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=LNnWX_o7HFE%3D
&tabid=129
378
Duelo en Familias Sobrevivientes al Comportamiento Suicida Mortal en el
Departamento del Quindío, Años 2011 y 2012*
Juan David Díaz Montes**
Luísa Fernanda Marín***
Luísa Fernanda Zúñiga****
Marcela Ospina Arias*****
Resumen
La violencia autoinfligida genera consecuencias futuras para individuos que sobreviven a este fenómeno y
que tenían un contacto filial con el fallecido. La pérdida es acompañada por respuestas emocionales que
evidencian un estado anímico y un proceso de adaptación en los individuos. “La persona que se suicida
pone su esqueleto psicológico en el armario emocional de los sobrevivientes que tienen que tratar con
sentimientos negativos, pensamientos sobre su posible participación en el suicidio o lo que dejaron de
hacer para evitarlo” (Pérez, s.f.). Es posible decir que la causa de muerte que genera mayor culpabilidad,
hostilidad y estigmatización es el suicidio y que al enfrentar la familia del suicida esta situación, queja en
ellos gran cantidad de sentimientos, pensamientos y conductas como cicatriz.
Palabras clave: duelo, familias sobrevivientes, melancolía, violencia autoinfligida, vivencias del duelo.
Objetivo
Describir la vivencia del duelo en cuatro casos de familias sobrevivientes al comportamiento
suicida mortal en el departamento del Quindío, entre el 2011 y 2012.
Metodología

*
Enfoque cualitativo en tanto que se busca la descripción del proceso de duelo desde la
vivencia intersubjetiva de los familiares sobrevivientes al hecho traumático.
Tutor: Néstor Giraldo Navia. Docente Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt. Grupo de
investigación en Problemáticas Clínicas y Psicosociales. Correo electrónico: ngiraldo11@cue.edu.co
**
Estudiante de quinto semestre del Programa de Psicología, quinto semestre, Corporación Universitaria
Empresarial Alexander von Humboldt – convenio UNAB. Integrante del Semillero de Investigación en Violencia
Autoinfligida, Grupo de Investigación en Problemáticas Clínicas y Psicosociales. Correo electrónico:
jdiaz4632@cue.edu.co
***
Estudiante de quinto semestre del Programa de Psicología, quinto semestre, Corporación Universitaria
Empresarial Alexander von Humboldt – convenio UNAB. Integrante del Semillero de Investigación en Violencia
Autoinfligida, Grupo de Investigación en Problemáticas Clínicas y Psicosociales. Correo electrónico:
lmarin4611@cue.edu.co
****
Estudiante de quinto semestre del Programa de Psicología, quinto semestre, Corporación Universitaria
Empresarial Alexander von Humboldt – convenio UNAB. Integrante del Semillero de Investigación en Violencia
Autoinfligida, Grupo de Investigación en Problemáticas Clínicas y Psicosociales. Correo electrónico:
lzuniga4612@cue.edu.co
*****
Estudiante de quinto semestre del Programa de Psicología, quinto semestre, Corporación Universitaria
Empresarial Alexander von Humboldt – convenio UNAB. Integrante del Semillero de Investigación en Violencia
Autoinfligida, Grupo de Investigación en Problemáticas Clínicas y Psicosociales. Correo electrónico:
mospina4621@cue.edu.co
379


Diseño narrativo de tipo autobiográfico: elaboración de relatos de vida por medio de la
utilización de entrevistas semiestructuradas.
Muestreo cualitativo por oportunidad. Cuatro casos: familias sobrevivientes de jornaleros,
estudiantes, comerciantes y amas de casa. La identificación de los casos se hará por medio de
las noticias de prensa publicadas entre el año 2011 y 2012, y en campo por bola de nieve.
Resultados esperados



El conocimiento de los significados, características y consecuencias de la vivencia del duelo
en familias sobrevivientes al suicidio.
La identificación de los factores de riesgo asociados al manejo inadecuado del duelo en este
tipo de familia.
La promoción de factores protectores en el manejo de duelo en familias sobrevivientes.
Impactos
Contribuir a la disminución de los impactos en la salud mental de las familias sobrevivientes a la
violencia autoinfligida.
Promover programas de atención integral a familias sobrevivientes a la violencia autoinfligida,
para la prevención de los factores de riesgo asociados al manejo inadecuado del duelo.
Referencias bibliográficas
Freud, S. (1917). Duelo y melancolía. Z. Psychoanal 4 (6), 288-301. Recuperado de
http://www.jacquesderrida.com.ar/restos/freud_duelo_melancolia.pdf
Elmiger, M. (2010). La subjetivación del duelo en Freud y Lacan. Periódicos Electrónicos en
Psicología.
Recuperado
de
http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?pid=S151861482010000100002&script=sci_arttext
Sociedad Española de Cuidados Paliativos (s.f.). El duelo. En: Guía de cuidados paliativos.
Recuperado de http://www.secpal.com/guiacp/index.php?acc=dieciseis
Organización Panamericana de la Salud. (2003). Informe mundial sobre la violencia y la salud.
Recuperado
de
http:/www.who.int/violence_injury_prevention/
violence/world_report/en/summary_es.
380
Influencia de la Cultura del Tatuaje en la Construcción de Identidad de Dos
Adolescentes Residentes en el Municipio de Calarcá – Quindío
Darwin Silva Morales*
Resumen
Está investigación tiene como objetivo principal describir la influencia de la cultura del tatuaje en la
construcción de identidad de dos adolescentes residentes en el municipio de Calarcá Quindío. Por lo tanto,
se pretende conocer el papel que juega el tatuarse la piel en la construcción de identidad de dos
adolescentes, así mismo se identificarán las consecuencias (positivas o negativas) de la práctica del tatuaje
en el desarrollo de la identidad de dos adolescentes residentes en el municipio de Calarcá Quindío. Para
posteriormente realizar el análisis de los relatos originados desde el sentir de los participantes de la
investigación. La metodología es cualitativa de tipo descriptivo, diseño narrativo, profundizando en los
referentes teóricos como Wilber, Erickson, Palleiro, Martí, entre otros.
Palabras clave: cultura, tatuajes, adolescencia, identidad.
Objetivo General
Describir la influencia de la cultura del tatuaje en la construcción de identidad de dos
adolescentes residentes en el municipio de Calarcá Quindío.
Metodología
Fundamentación epistemológica. Esta investigación tiene como objeto de estudio, comprender
cuál es la influencia de la cultura del tatuaje en la construcción de identidad de dos adolescentes
residentes en el municipio de Calarcá, por lo tanto se abordará desde un enfoque cualitativo de
corte descriptivo, narrativo, ya que el método cualitativo, busca interpretar, comprender y
reconstruir la realidad, tal y como la observan los actores de un sistema social previamente
definido. Igualmente pretende captar el significado de las cosas más que describir los hechos
sociales, su lenguaje es básicamente conceptual y metafórico; busca ante todo comprender el
comportamiento humano a través del análisis de los conceptos y significados que poseen las
personas, sobre su realidad social (Sampieri y Cols, 2003).
En la investigación cualitativa el término diseño se refiere al abordaje general que se utiliza en el
proceso de investigación, es más flexible y abierto, y el curso de las acciones se rige por el
campo (los participantes y la evolución de los acontecimientos), de este modo, el diseño se va
ajustando a las condiciones del escenario o ambiente (Hernández, Fernández y Baptista, 2006).
Para la obtención de datos se recurrirá al diseño narrativo ya que le permite al investigador
recolectar datos sobre las historias de vida y experiencias de cierta persona para describirlas y
analizarlas, este diseño se usa frecuentemente cuando el objetivo a evaluar es una sucesión de
acontecimientos (los datos se obtienen de autobiografías, biografías, entrevistas, materiales
*
Estudiante de décimo semestre
darwinsilvamo@hotmail.com
de
Psicología,
Universidad
Antonio
Nariño.
Correo
electrónico:
381
personales y testimonios) por lo regular los diseños narrativos se refieren a historias de vida, un
pasaje o época de dicha historia de vida o uno o varios acontecimientos que estén relacionados en
este caso con tatuarse la piel y la influencia que estos tatuajes puedan generar en la construcción
de identidad de dos adolescentes.
Resultados esperados
Se espera poder describir la influencia de la cultura del tatuaje en la construcción de identidad de
dos adolescentes residentes en el municipio de Calarcá, a partir de la narración subjetiva se
podría comprender si la cultura del tatuaje influye en la construcción de identidad de dos
adolescentes.
Impacto
Social. Se pretende llegar con esta investigación a describir desde la subjetividad, los
significados que tienen para los adolescentes la práctica del tatuaje y su relación en la
construcción de su identidad, para así conocer lo que sienten y lo que expresan en su relación con
el mundo.
Económico. Se pretende dar a conocer la importancia que tiene la práctica del tatuaje en los
adolescentes al grado de llegar al máximo ingenio para conseguir el dinero que le va a satisfacer
este deseo, teniendo en cuenta su bajo estatus económico en nuestros dos participantes.
Ambiental. Demostrar el riesgo que se da a nivel de salubridad en la actualidad por cuanto la
práctica del tatuaje se está llevando a cabo en lugares clandestinos por personas empíricas que no
tienen el más mínimo conocimiento de la asepsia.
Referencias bibliográficas
Berger, K. (2007). Psicología del Desarrollo, Infancia y Adolescencia. Madrid: editorial médica
panamericana.
Erikson, E. (1970). Sociedad y Adolescencia. Siglo XXI editores, S. A.
Marti, J. (2008). La Cultura del Cuerpo. Editorial UOC.
Palleiro, M., Cardona, A., Coto P., Chein, D., Deffis, E., y Defino, K. (2005). Narrativa
identidades y memorias. Buenos Aires: Dunken.
Wilber, K. (1989). Proyecto Atman. Barcelona: Kairos S. A.
382
Influencia Mediática en la Adopción de Estereotipos de Belleza Femenina en
dos Mujeres de 21 Y 32 Años de Edad del Municipio de Quimbaya, Quindío
Marco Aníbal Echeverri Gutiérrez*
Resumen
La presente investigación pretende mostrar cómo los medios de comunicación envían su mensaje
publicitario de prototipo de belleza ideal, el cual está construido socialmente, llegando a las cogniciones
de las masas sociales utilizando componentes psicológicos en la mediación y así lograr que las personas
quieran crear su estereotipo de belleza. Tanto hombres como mujeres son influenciados, pero para fines de
este trabajo se toman dos mujeres, a las cuales se les realizará una entrevista abierta, para conocer por
medio de su discurso los esquemas cognitivos de belleza que presentan.
Palabras clave: medios de comunicación, mediación, estereotipos de belleza, influencia social.
Objetivo General
Describir la influencia mediática en la adopción de estereotipos de belleza femenina en dos
mujeres de 21 y 32 años.
Objetivos Específicos
 Identificar los componentes de la influencia mediática
 Identificar los estereotipos de belleza en dos mujeres del municipio de Quimbaya
Quindío.
Metodología
Fundamentación epistemológica. La investigación desde el paradigma cualitativo se basa en la
subjetividad del discurso de los participantes que, en palabras de Taylor y Bogdan (1984, p. 5),
“designa comúnmente la investigación que produce y analiza los datos descriptivos, como
palabras escritas o dichas, y el comportamiento observable de las personas”; es de esta forma
como el investigador puede llegar a adentrarse en el mundo de la persona la cual es objeto de
investigación, utilizando métodos flexibles pero a su vez inductivos que lleven a conocer las
experiencias dentro de la vida cotidiana y real, así como el sentido común de los participantes,
llevando a obtener información completa y detallada, utilizando instrumentos en donde su
objetivo es describir, interpretar y o comprender el lenguaje, discurso, sentido o significado de la
persona, llegando a construir nuevos conocimientos.
En la investigación se trabaja con diseños que permiten ir por un camino que muestran cómo se
va a llegar a resolver el interrogante ¿Cuál es la influencia mediática en la construcción de
prototipos de belleza femenina en dos mujeres de 17 y 27 años de edad del municipio de
Quimbaya, Quindío? Esta investigación será de carácter cualitativa descriptiva ya que permite
*
Estudiante de décimo semestre del Programa de Psicología de la Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
marcoecheverri17@hotmail.com
383
observar y obtener la información sin tener que influir el investigador en las categorías,
“identificando el conjunto y los elementos de un fenómeno” (Granger, 1982, p. 11), de esta
manera se indaga flexible y abiertamente la influencia de estos en la población a investigar, de
esta forma estos estudios descriptivos buscan especificar las propiedades importantes en los
discursos de las personas.
El diseño descriptivo permite llevar a una investigación rica y profunda en información, la cual
es holística y permite trabajar sobre las dinámicas de la realidad sin tener control sobre ella en
donde la producción final no es generalizable a otros contextos y poblaciones pero que puede
aportar grandes avances en el campo en el que se investiga, pudiendo obtener la información
desde dentro, de allí su carácter subjetivo que lleven al investigador a ser parte del proceso,
“evolucionando al mismo tiempo que la investigación que por sí misma responde a las
necesidades del presente” (Deslauriers, 2004, p. 14).
Unidad de trabajo. La unidad de trabajo serán dos mujeres del municipio de Quimbaya
Quindío, una de 21 años y otra de 32 años de edad, de las cuales se observa su comportamiento
de consumo y de estar buscando un prototipo de belleza de los establecidos por los medios de
comunicación.
Unidad de análisis. La unidad de análisis serán las argumentaciones, reflexiones, interacciones,
diálogos que se realicen entre las categorías teóricas expuestas o contenidas en el referente
conceptual, los discursos de los participantes y la argumentación propia.
Instrumentos
Entrevista. Es un instrumento que sirve como medio por el cual se puede recolectar información
de manera abierta y flexible de la unidad de análisis en este caso las dos mujeres, en donde
“nadie mejor que la misma persona involucrada para hablarnos acerca de todo aquello que piensa
y siente, de lo que ha experimentado o proyecta hacer” (Bautista, 2011, p. 170), ya que la
investigación es cualitativa, la entrevista puede brindar un apoyo optimo en la recolección de los
datos.
Resultados esperados
Se espera describir como la influencia del mensaje de los medios de comunicación llega a las
persona, en este caso el género femenino, en donde en la adopción de estereotipos de belleza, se
consumen productos, se hacen dietas excesivas y se realizan procedimientos estéticos, todo en
pro de verse según la imagen mediática, y de esta forma mostrar como componentes psicológicos
se ven involucrados en este proceso.
Impacto
Se pretende llegar con esta investigación a seguir aportando a la psicología social y al
comportamiento de las personas en masas, y más en un tema tan importante como lo es hoy día la
influencia mediática y como esta llega con su mensaje a crear en las personas estereotipos de
384
belleza, los cuales para poder alcanzarlos está llevando a desórdenes alimenticios y a
procedimientos quirúrgicos que en muchos de los casos lleva a la muerte.
Referencias bibliográficas
Angeles Cuellar, Y. M. (2006). Conducta y comportamiento grupal: el grupo a traves del tiempo
institucional. Pachuca HGO.
Barbero, J. M. (2003). mediaciones, De los medios a las. Bogota: Gustavo Gili S. A.
Cadrado Zurinaga, M. (2001). El género femenino a través de la publicidad.
Almagro, Canto, O. J. (1994). Psicología social e influencia, estrategias del poder y procesos de
cambio. Aljibe. Madrid: Mujeres jóvenes.
Chomsky, N. (2010). 10 Estrategias de manipulación mediatica. Revista Comunicar. Recuperado
de http://www.revistacomunicar.com/pdf/noam-chomsky-la-manipulacion.pdf
Myers, D. G. (2005). Psicologia social, Octava edicion. Mexico: McGraw-hill.
385
Estado del Arte del Consumo de Sustancias Psicoactivas en el Departamento
del Quindío en el Periodo 2009-2012
Dayanne Alexis Torres Rojas*
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo realizar un estado del arte acerca del consumo de sustancias
psicoactivas en el departamento del Quindío, para lo cual se consultarán varias fuentes de documentación.
El consumo de sustancias psicoactivas afecta la calidad y expectativa de vida de las personas
consumidoras y de sus familias, asimismo deteriora sus relaciones, afecta su salud y causa graves
problemas a la continuidad de la familia y la salud mental comunitaria. Como fenómeno se constituye en
una pandemia y en un innegable problema de salud a nivel macro, meso y micro social. En el Eje Cafetero
la investigación se ha realizado sobre grupos focales y atañe a configuraciones, familiares y sociales,
perfiles e incidencia del fenómeno.
Palabras clave: consumo de SPA, droga, estado del arte, psicología, Quindío, sustancias psicoactivas.
Objetivo
Analizar las investigaciones respecto al consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes y
jóvenes del departamento del Quindío.
Metodología
Diseño. Esta es una investigación descriptiva-comparativa de corte cuantitativo en la que se
busca comparar y analizar resultados numéricos, hallazgos y aportes conceptuales dados en
relación a la investigación del consumo de sustancias psicoactivas en el departamento del
Quindío.
Objetivo
Describir las causas asociadas al consumo de SPA en
el departamento del Quindío
Análisis de contenido
Método
Identificar la tendencia investigativa respecto al
consumo de SPA en el departamento del Quindío
Comprensión de las intenciones y objetivos de las
investigaciones a través de una matriz de contenido.
Describir las consecuencias socio familiares del
consumo de SPA en el departamento del Quindío
Análisis de los hallazgos de los trabajos
investigativos. Resultados del análisis de la matriz de
contenido.
Resultados esperados
Se espera Identificar la tendencia investigativa respecto al consumo de SPA en el departamento
del Quindío, así como también las causas asociadas al consumo de SPA y las consecuencias
sociofamiliares del consumo en el departamento del Quindío. De ello se elaborará un informe
*
Estudiante de noveno semestre del Programa de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Medellín
extensión Armenia. Correo electrónico: dayanne-atr@hotmail.com
386
investigativo y un artículo de publicación científica.
Procedimiento. La investigación se realizará bajo una metodología sistemática de tipo no-metaanalítica de los artículos encontrados en la Internet. Esta metodología ofrece una estrategia
organizada y coherente de búsqueda y análisis de la información, facilitando la realización de una
síntesis crítica a partir de los las publicaciones encontradas (Clarke y Oxman, 2000). El trabajo se
desarrolló en las siguientes fases: búsqueda de la información indexada, sistematización de los
resultados de la búsqueda, depuración de la información sistematizada, captura de información
incompleta, lectura de las investigaciones y nueva sistematización para el análisis cuantitativo y
cualitativo y realización del informe final.
Impactos
Social. Este proyecto genera externalidades positivas porque propicia por la generación de
conocimiento y la reflexión crítica sobre una problemática de salud local, regional, nacional y
mundial que afecta a las personas de la región y se ha constituido en uno de los temas de agenta
interinstitucional en la actualidad. Los resultados sirve de base para el diseño e implementación
de programas de prevención del consumo de sustancias psicoactivas y de promoción de la salud
mental y la sana convivencia social – comunitaria, al tiempo que tiende a estimular la eficiencia
de los programas y proyectos de intervención – prevención en salud mental de los municipios. El
impacto en la comunidad es positivo y posibilita la identificación de las recomendaciones
elaboradas por los investigadores y de los hallazgos las acciones direccionadas a la intervención
efectiva del fenómeno.
Económico. Para las organización del estado resulta muy costoso la atención de un paciente
afectado por la dependencia a las sustancias psicoactivas, el impacto económico se proyecta en
términos de intervención preventiva, por lo que esta investigación es coadyuvante el desarrollo
de propuesta de intervención con las cuales es posible asistir mejor a las poblaciones y generar
mejores procesos de intervención.
Ambiental. Esta investigación aporta al desarrollo de climas sociales e intrafamiliares más
funcionales que presenten mejores características de interrelación a nivel interno y externo, lo
cual impacta de forma directa la forma en que los consumidores entran en relación con los
ecosistemas. Así a mejores relaciones intrafamiliares y sociales, mejores serán las formas en el
que sujeto construye la relación con su entorno, mismo que está compuesto por los escenarios
naturales, las especies y los diversos ecosistemas.
Referencias bibliográficas
Ramos, J. A. y Fernández, J. (2000). Uso de los cannabinoides a través de la historia. Revista
adicciones 2 (12), 19-30. Recuperado de http://www.adicciones.es/files/ramos%201930.pdf
Calderón, G. A. (2013). Consumo de sustancias psicoactivas y condiciones de riesgo para
conductores de Medellín. Revista Virtual Universidad Católica del Norte. Recuperado de
http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/ viewFile/435/890
387
Seguel, M. (1994). Abuso y dependencia de sustancias psicoactivas. Boletín Esc. de medicina
Chile.
Recuperado
de
http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/
boletin/html/psiquiatria/5_6.html
Ministerio de Justicia y del Derecho [MJD, 2011]. Estudio nacional consumo de sustancias
psicoactivas en la población escolar Colombia 2011. Recuperado de
http://www.unodc.org/documents/colombia/2013/septiembre/Estudio_Poblacion_Escolar
_2011.pdf
Organización de las Naciones Unidas. Oficina contra las drogas y el delito. [UNODC, 2012].
Informe mundial sobre drogas 2012. Nueva York. Recuperado de:
http://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/WDR2012/WDR_2012_
Spanish_web.pdf
388
Ideación Suicida y Estilos de Socialización Parental en Estudiantes de 9°, 10° y
11° de Dos Instituciones Educativas en el Departamento del Quindío
Víctor Alfonso Peñuela Gallo*
Laura Melissa García Saavedra **
Resumen
Esta es una investigación cuantitativa, descriptiva con un diseño descriptivo transversal. El objetivo es
describir la posible relación entre indicadores de ideación suicida y estilos parentales de socialización.
Para ello se aplicará la escala de socialización parental ESPA29 y la Escala de Desesperanza de Beck
(Hopelessness Scale, HS, 1974). La escala de socialización parental muestra tanto en el padre, como en la
madre los siguientes modos de crianza: afecto, indiferencia, diálogo, displicencia, coerción verbal y física,
privación, inducción, siendo la inducción y la coerción los dos factores indicadores de apropiadas o
inapropiadas pautas de crianza.
Palabras clave: adolescencia, estilos de socialización parental, ideación suicida, psicología, suicidio.
Objetivo
Describir la posible relación entre indicadores de ideación suicida en adolescentes y estilos
parentales de socialización.
Metodología
Objetivo
Método
Estimar la prevalencia de ideación suicida en los
estudiantes de dos colegios públicos de la ciudad de
Armenia.
Aplicación de instrumentos de la Escala de
Desesperanza de Beck (Hopelessness Scale, HS,
1974).
Determinar los estilos de socialización parental en
los estudiantes de dos colegios públicos de la ciudad
de Armenia.
Aplicación de instrumentos de la Escala de
socialización parental ESPA29.
Explicar la relación entre la ideación suicida y los
estilos parentales de socialización.
Revisión teórica - Análisis estadístico de los
resultados a través del software estadístico SPSS
20.0
Resultados esperados
En relación con los objetivos planteados y la metodología utilizada, se espera que esta
investigación contribuya a la generación de nuevos conocimientos y/o desarrollos conducentes al
fortalecimiento de la comunidad académica y científica dirigida a la apropiación social del
conocimiento y la generación de conocimientos socialmente útiles.
*
Estudiante de noveno semestre del Programa de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Medellín
extensión Armenia. Correo electrónico: lamegasaav@hotmail.com
**
Estudiante de noveno semestre del Programa de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Medellín
extensión Armenia. Correo electrónico: victorino1986@hotmail.com
389
Teniendo en cuenta lo anterior, este artículo se espera como producto un artículo de divulgación
científica en una revista indexada con lo que se permitirá a los lectores conocer de esta
problemática y tomar una posición frente al fenómeno y las responsabilidades sociales anexas.
Se espera demostrar que los padres influyen a través de sus estilos de crianza en la conformación
de identidades y posturas afectivas que pueden llegar a ser contraproducentes o en su defecto
positivas para el desarrollo biopsicosocial de los adolescentes. En el primer momento se estarían
analizando los factores de riesgo mientras en un segundo momento los factores de protección.
Groso modo se encontrará la posible relación entre indicadores de ideación suicida y estilos
parentales de socialización, asimismo se espera estimar la prevalencia de la ideación suicida
además de determinar los estilos de socialización parental influyentes en los estudiantes de
bachillerato (9°, 10° y 11° grado).
Impactos
Social. Este proyecto genera externalidades positivas al promulgar por la generación de
conocimiento que sirve de basamiento a los programas de promoción de la salud mental y
convivencia social – comunitaria, al tiempo que estimula la eficiencia de los programas y
proyectos de intervención – prevención en salud mental de los municipios.
Económico. Esta investigación tiene como finalidad conocer de qué manera intervienen los
estilos de socialización parental en la ideación suicida de adolescentes escolares, para su
desarrollo se contará con la participación de los investigadores a nivel académico y económico
(Universidad), es decir, los gastos que genera la investigación serán asumidos por los
investigadores; teniendo en cuenta que la temática abordada en esta investigación representa un
gran aporte a la comunidad científica, se puede establecer que el coste social de la misma es
significativamente alto y guarda relación con el aporte académico estimado.
La inversión en programas direccionados a mejorar la salud mental representa también una
economía de la acción en la que los métodos preventivos impactan la forma como las
comunidades invierten su tiempo y recursos en acciones reparatorias, que se podrían evitar con
programas que tomen en cuenta la línea base sobre la cual se estiman los resultados de las
investigaciones.
Ambiental. Esta investigación aporta al desarrollo de climas sociales e intrafamiliares estables
con mejores características de relación a nivel interno y externo, lo cual impacta de forma directa
la forma en que los adolescentes entran en relación con los ecosistemas. Así a mejores relaciones
intrafamiliares, mejores serán las formas en el que sujeto construye la relación con su entorno,
mismo que está compuesto por los escenarios naturales y los diversos ecosistemas.
Referencias bibliográficas
Arminda, A., y Knobel, M. (1971). La Adolescencia Normal: un Enfoque Psicoanalítico.
Argentina: Paidós.
390
Andrade, J., Bonilla, L., y Valencia, Z. (2010). Pretective Factors of Suicidal Ideation in 50
Women From Prison: Villa Cristina- Armenia- Quindío (Colombia). Revista Orbis 6 (17),
6-32.
Baró, M. I. (1988). Acción e Ideología. Psicología Social desde Centroamérica. San Salvador:
UCA.
391
Rasgos de Personalidad en Mujeres en Situación de Vulnerabilidad de una
Fundación de la Ciudad de Armenia, Quindío
Juan Felipe Sinisterra Sánchez*
Santiago Chavarro Ospina**
Paula Chede García***
Resumen
El ejercicio investigativo pretende realizar una aproximación a las características de la personalidad que
presentan mujeres que están en condiciones de vulnerabilidad. Para llevar esto a cabo este estudio se
seleccionó una muestra de 20 mujeres pertenecientes a una fundación para el trabajo con mujeres en
condiciones de vulnerabilidad de la ciudad de Armenia, a quienes se les aplicará el cuestionario 16PF-5 y
una encuesta sociodemográfica. Se espera conocer los principales rasgos de personalidad que las
caracterizan y posteriormente describir el comportamiento de dichos rasgos con relación a las variables
sociodemográficas, esto con el fin de generar conocimiento científico que aporte ulteriormente al
fortalecimiento
de
programas
psicosociales
realizados
con
esta
población.
Palabras clave: mujeres, personalidad, rasgos, vulnerabilidad.
Objetivo
Describir los rasgos de personalidad predominantes en un grupo de mujeres en situación de
vulnerabilidad de una fundación de la ciudad de Armenia-Quindío.
Metodología
Para la realización de esta investigación se utilizará una metodología de tipo cuantitativa,
descriptiva y un diseño no experimental, de corte transversal. Para ello se seleccionó una
fundación de la ciudad de Armenia (Quindío), cuyo proyecto es ayudar a mujeres en situación de
vulnerabilidad y se trabajará con una muestra de 20 mujeres que se encuentran en estas
situaciones, seleccionadas a través de un método no probabilístico, de tipo intencional. Esto
busca conocer cuáles son los rasgos de personalidad característicos en estas personas, para lo
cual se utilizará el Cuestionario de personalidad de 16 factores de Raymond Cattell (16PF-5). El
cual mide los principales componentes de la personalidad, a partir de esto se podrá tener una
aproximación hacia los comportamientos característicos y esperables en estas personas, ya que la
personalidad define patrones de acción, pensamiento y sentimiento (Allport, 1965).
El instrumento contiene 185 reactivos, destinados a medir 16 rasgos primarios y 5 dimensiones
globales de la personalidad, donde se incluyen tres medidas de estilos de respuesta (deseabilidad
social, infrecuencia y aquiescencia). Al igual que la Baremación (Baremos en decatipos, en
*
Estudiante de quinto semestre del Programa de Psicología, Universidad de San Buenaventura. Correo electrónico:
felipe189@hotmail.com
**
Estudiante de quinto semestre del Programa de Psicología, Universidad de San Buenaventura. Correo electrónico:
santiagochavarroospina@hotmail.com
***
Estudiante de quinto semestre del Programa de Psicología, Universidad de San Buenaventura. Correo electrónico:
paulatego-fk@hotmail.com
392
adultos de ambos sexos).
Asimismo se elaborarán las respectivas cartas dirigidas al comité de bioética para la aprobación
del proyecto, anexando la carta de la fundación seleccionada, visitándolas en la fundación dos
horas cada una a la semana. Después de aplicar el instrumento se procederá a describir e
interpretar los resultados, utilizando métodos propios de la estadística descriptiva. Por último se
procederá a realizar un análisis e interpretación de los resultados a la luz de las teorías de
Raymond Cattell.
Resultados esperados
Conocer a partir de un instrumento de evaluación los rasgos de personalidad que presentan las
mujeres en condición de vulnerabilidad, para posteriormente describirlos a la luz de las
características sociodemográficas, que analizadas bajo el modelo factorial de Raymond Cattell
puedan convertirse en factores predictores del comportamiento de esta población, de manera que
se pueda contribuir al fortalecimiento de las actividades y programas realizados en pro de su
salud mental y bienestar.
Impacto social
Este ejercicio de investigación tiene gran importancia debido a la incidencia de casos de
vulnerabilidad en población femenina, existente actualmente en el país debido a problemáticas
como son el maltrato, abandono, drogadicción, trata de blancas, entre otras. A pesar de la
influencia de los rasgos de personalidad en el comportamiento, sentimientos y pensamientos de
las personas, aspecto que puede influir en su proceso de recuperación ante las situaciones ya
mencionadas, no se registran proyectos similares en la región. Por lo anterior, se espera aportar
conocimientos basados en instrumentos científicos, que puedan contribuir a la caracterización de
la población que ha vivenciado situaciones de vulnerabilidad, por lo cual, los resultados
permitirán ulteriormente plantear estrategias de intervención que tengan en cuenta las
características particulares de la población, de manera que pueda verse mayor impacto en el
fortalecimiento de niveles de afrontamiento, resiliencia y habilidades sociales, entre otros
aspectos que hacen parte del bienestar personal y que buscan promover las fundaciones y
entidades que trabajan con este tipo de población.
Referencias bibliográficas
Díaz, A., Pérez, M., y Vinet, E. (2006). Características psicológicas de adolescentes
pertenecientes a comunidades educativas vulnerables. Psicothema. 17, (1), 37-42.
Fierro, A. (1983). Personalidad, sistema de conductas. México: Trillas.
Allport, Gordon (1986). La Personalidad, su Configuración y Desarrollo. Barcelona: Herder.
Novoa, M., Nieto, C., Forero, C., Caycedo, C., Palma, M., y Montealegre, M. (2004). Relación
entre perfil psicológico, calidad de vida y estrés asistencial en personal de enfermería.
Univ. Psychology, 4, (1), 63-75.
Schultz, D. P., y Schultz, S. E. (2010) Teorías de la personalidad. 7°ed. México: Thompson.
393
Tipos de Apego en las Relaciones de Pareja de la Comunidad LGBT de
Armenia
Angie Juliana Duque Arango
Resumen
El tipo de apego que presenta cada uno de los sujetos que conforman una relación amorosa influye en la
construcción de la misma. Por tal razón, este proyecto pretende identificar los tipos de apego que
generalmente presentan las personas que hacen parte de la comunidad LGBT cuando se encuentran en una
relación, con el fin de conocer la dinámica de funcionamiento de dichas uniones.
Para lograr lo propuesto, se aplicará una escala de autorreporte llamada experiencias en relaciones
cercanas - revisada (ECR-R) y un formato de encuesta a 40 personas pertenecientes a la mesa municipal
LGBTI de Armenia seleccionadas a partir de un muestreo intencional. Se espera que este trabajo arroje
resultados útiles para desarrollar proyectos con esta población.
Palabras clave: apego, comunidad LGBTI, relaciones de pareja, tipos de apego.
Objetivo
Determinar los tipos de apego característicos en las relaciones de pareja de la comunidad LGBT
de Armenia.
Metodología
Este proyecto investigativo es de tipo cuantitativo y descriptivo. Tiene un diseño metodológico
no experimental y de corte transversal. La población que se tendrá en cuenta será la denominada
comunidad LGBTI, la cual representa a lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales.
Sin embargo, es necesario indicar que en la realización de este ejercicio no se tomará en cuenta a
los Intersexuales por motivos de accesibilidad.
Se implementará un tipo de muestreo intencional, dado que el proyecto se desarrollará con una
muestra de 40 personas conformada por los asistentes a las reuniones de la mesa municipal
LGBTI de Armenia. Para obtener los resultados, se utilizará una escala de auto-reporte llamada
experiencias en relaciones cercanas - revisada (ECR-R) con el fin de identificar específicamente
el apego que presenta uno de los integrantes de la pareja hacía su compañero sentimental. Al
mismo tiempo, se empleará un formato de encuesta para identificar aspectos relacionados con
esta misma variable (apego), datos sociodemográficos y factores familiares que pueden estar
relacionados con el tema.
En cuanto al procedimiento que se seguirá para la realización del proyecto, debe mencionarse
que antes de aplicar el formato de encuesta y la escala, se proporcionará a los participantes un

Estudiante de quiento semestre del Programa de Psicología de la Universidad de San Buenaventura seccional
Medellín extensión Armenia. Correo electrónico: julianaduque.29@hotmail.com
394
consentimiento informado en el que se les explica que se pretende con el ejercicio. Seguido a
esto, se tabulará la información recolectada en Microsoft Excel para luego analizarla mediante la
estadística descriptiva.
Resultados esperados
En primera instancia se pretende lograr una caracterización de las relaciones de pareja que se dan
en esta comunidad mediante la identificación de aspectos socioculturales y sociodemográficos
que puedan estar vinculados con las mismas. Al mismo tiempo, se indagará sobre los vínculos
emocionales que establecieron los participantes con sus padres durante la infancia, dado que esta
información podría ser útil para la identificación del tipo de apego.
Toda esta información se relacionará con los resultados obtenidos mediante las pruebas
aplicadas, para finalmente determinar los tipos de apego que presentan las personas
pertenecientes a esta población cuando se encuentran en una relación amorosa.
Después de esto, se pretende comparar los datos obtenidos en lesbianas, gays, bisexuales y
transexuales, con el fin de establecer sí existen diferencias entre el tipo de apego que se presenta
en cada uno de estos subgrupos, o si por el contrario es común que se dé el mismo tipo de apego
en todos.
Impacto
Dado que el reconocimiento que se le ha dado a esta temática dentro del campo académico ha
sido escasa, este proyecto permitirá tener un acercamiento sistemático y objetivo hacia algunas
características que pueden influir en las dinámicas de funcionamiento de dichas uniones. Aspecto
que, a su vez, representa la creación de un camino novedoso de investigación que,
potencialmente, podría servir para la creación de propuestas de trabajo que vayan dirigidas a esta
comunidad.
Referencias bibliográficas
Gallego, O., y Barreiro, E. (2010). Análisis de los factores asociados a las relaciones de pareja
homosexual (gays y lesbianas) en la cuidad de Bogotá. Revista suma psicológica, 17, 6981. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/sumps/v17n1/v17n1a6.pdf
Garcés, D., y Vargas, A. (2009). Transformaciones, significados y experiencias de un
homosexual masculino: estudio de caso único. [Tesis de pregrado]. Universidad de San
Buenaventura.
Medellín,
Colombia.
Recuperado
de
http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/209/1/Transformaciones_Sign
ificados_Experiencias_Garces_2009.pdf
Sánchez, M. (2011). Apego en la infancia y apego adulto: influencias en las relaciones amorosas
y sexuales. [Tesis de maestría]. Universidad de Salamanca. Salamanca, España.
Recuperado de http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/99355/1/ TFM_ Estudios
InterdisciplinaresGenero_SanchezHerrero_M.pdf.
395
Ortiz, M., Gómez, J., y Apodaca, P. (2002). Apego y satisfacción afectivo-sexual en la pareja.
Revista
psicothema.
14,
469-475.
Recuperado
de
http://www.psicothema.com/pdf/750.pdf
Zambrano, R., Villada, J., Vallejo, V., Córdoba, V., Giraldo, J., Herrera, B., Giraldo, M., y
Correa, C. (2009). Propiedades psicométricas de la prueba de apego adulto “experiencia
en relaciones cercanas- revisado (ECR-R) en población colombiana. Revista de la
Facultad de Psicología Universidad Cooperativa de Colombia, 5, 6-14. Recuperado de
http://wb.ucc.edu.co/pensandopsicologia/files/2010/08/articulo-01-vol5-n8.pdf
396
Periodismo y Comunicaciones
397
Metodología para Implementar el Modelo Technology Broker en Freak
Animation Media
Anderson Muñoz*
Laura Marcela Rodríguez**
Resumen
El modelo Technology Broker creado por Annie Brooking, se basa en el planteamiento según el cual la
medición de los activos intangibles más el capital intelectual establecen el valor de mercado de una
empresa, proyectando convertir el conocimiento explícito y tácito en objetivos y estrategias empresariales
a través de la revisión una lista de indicadores cualitativos sin llegar a la precisión de los cuantitativos.
Palabras clave: activos intangibles, capital intelectual, estrategia.
Objetivo general
Ejecutar la metodología Technology Broker para valorar el capital intelectual en Freak Animation Media.
Objetivos específicos



Analizar las ventajas del modelo Techonology Broker en empresas de servicios
Desarrollar el proceso más adecuado para llevar a cabo la metodología Technology Broker para
valorar el capital intelectual en Freak Animation Media.
Describir la metodología Technology Broker para valorar el capital intelectual
Metodología
Tipo de investigación: descriptivo
Enfoque de investigación: cualitativo
Resultados esperados
Con la estimación del capital intelectual se espera generar estrategias gerenciales que potencien
el valor contable y de mercado de Freak Animation Media.
Impactos
Social. Será responsabilidad del proyecto formar y replicar los conocimientos a los estudiantes
de administración sobre la importancia de la estimación de capital intelectual en las empresas de
servicios.
*
Estudiante de quinto semestre del Programa de Diseño Visual Digital, Escuela de Administración y Mercadotecnia
del Quindío EAM.
**
Estudiante de séptimo semestre del Programa de Administración de Negocios Internacionales Escuela de
Administración y Mercadotecnia del Quindío. Correo electrónico: rodriguez.lauram1@gmail.com
398
Económico. De la mano del proyecto se pretende generar valor de mercado a Freak Animation
Media.
Referencias bibliográficas
Sánchez, M. (1996). Breve inventario de los modelos para la gestión del conocimiento en las
organizaciones. Recuperado de http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_6_05/ aci060605.htm
Banco de la República. Gestión Estratégica de la Tecnología y la Innovación para la
Competitividad
Empresarial.
Recuperado
de
http://www.banrepcultural.org/
blaavirtual/ciencias/sena/cursos-de-capacitacion/politicanal/politica10.htm
399
AR Augmented Reality*
Laura Fernanda Sierra**
Valentina Henao Ríos**
María del Rosario Villa**
Daniel Alejandro Ramírez***
Luis Ángel Quintero**
Jairo Alberto Escobar**
Adrián Augusto Bravo****
Luíder Andrés Torres****
Resumen
La Realidad Aumentada se ha convertido en un desarrollo tecnológico de gran relevancia en diferentes
aspectos de la comunicación y en otros espacios de sectores productivos, es entonces la combinación de lo
real y lo virtual, en la que convergen diferentes tipos de íconos que refuerzan la información de un punto
o momento determinados. Desde nuestro proyecto pretendemos enriquecer la parte comunicacional
estableciendo el diseño de una aplicación que permita a los diferentes perfiles de turistas reconocer los
puntos de interés más importantes de la región y que al mismo tiempo permita impulsar el sector turístico
de la región a través de la promoción de productos o servicios impactando positivamente en la economía,
en lo social y lo ambiental.
Palabras clave: realidad aumentada, marketing digital, entretenimiento, marketing estratégico,
tecnología.
Objetivo General
Crear aplicaciones a partir de modelos virtuales y de Realidad Aumentada para el sector turístico
y cultural de la ciudad de Armenia que permitan identificar los sitios más importantes del sector
turístico y cultural de la ciudad de Armenia.
Objetivos Específicos
 Clasificar la información teórica y técnica relacionada con el desarrollo de la Realidad
Aumentada para dispositivos móviles.
 Identificar las necesidades de información de los visitantes turísticos de los sitios de
interés turístico y cultural de la ciudad.
*
Tutores: Carlos Andrés Ferrero y Carlos Eduardo Londoño. Docentes de la Facultad de Diseño y Comunicación,
Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Correos electrónicos: ferreroc@eam.edu.co,
clondono@eam.edu.co
**
Estudiantes del Programa de Expresión Gráfica y Digital, Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío
EAM. Integrantes del semillero de investigación Tecnología Experiencial. Correos electrónicos:
lauris1396@hotmail.com,
valenhenaor@hotmail.com,
mariavilla7600@gmail.com,
luisangelquintero@hotmail.com, luantoa@hotmail.com
***
Estudiante del Programa de Administración de Empresas, Escuela de Administración y Mercadotecnia del
Quindío EAM. Correo electrónico: danalera94@hotmail.com
****
Estudiantes del Programa de Publicidad, Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM. Correos
electrónicos:adros29@hotmail.com, , jairo_al_154@hotmail.com
400
 Desarrollar Realidad Aumentada para dispositivos móviles para el sector turístico y
cultural de la ciudad de Armenia.
Metodología
Tipo de investigación: descriptiva
Enfoque: cualitativa
Resultados esperados
Propuesta del prototipo del grupo semillero AR Plus para el diseño y desarrollo de una aplicación
de AR para el Mariposario del Jardín Botánico del Quindío, para que los turistas locales y
foráneos reconozcan las diferentes especies de mariposas, características de las mismas y la
información real del Mariposario como un elemento que genera un valor agregado al sector
turístico de la región.
Impactos
Social. La propuesta permitirá mejorar las condiciones sociales de quienes están afectados
directamente por el circuito turístico, en la medida que se propone una forma alternativa de
difundir esta información, promocionando de manera equitativa las características, servicios y
ubicación de los sitios de interés turístico de la ciudad.
Ambiental. Teniendo en cuenta las políticas actuales de Responsabilidad Ambiental (Colombia,
1991), el proyecto genera las posibilidades de utilizar herramientas promocionales alternativas
sin que afecte de manera directa el tema ambiental del turismo; la vinculación de las nuevas
tecnologías en ambientes seguros, de fácil uso y difusión, comprometiendo todas las partes
involucradas en la generación de una conciencia responsable con la razón ambiental, evitando la
degradación de los recursos naturales y la alteración de los sistemas hídricos y mantener la
biodiversidad en los sectores urbano y rural de Armenia.
Económico. Iniciar el proceso de la creación de una empresa comprometida con el mejoramiento
de las condiciones económicas, no solo de los integrantes del proyecto, sino también, de manera
indirecta las empresas vinculadas al sector turístico, a través de una plataforma con un talento
humano altamente comprometido y con niveles de conocimiento alto con respecto a desarrollo de
esta aplicación; integrar estudiantes de diferentes programas académicos (Ingeniería, Publicidad,
Administración de Empresas, Diseño Gráfico y Turismo), así como de egresados de la EAM que
reforzarán de manera directa el fomento de la creación de empresas en nuestra región.
Referencias bibliográficas
Cadavieco, J., Sevillano, M., y Amador, M. (2012). Realidad Aumentada, una evolución de las
aplicaciones de los dispositivos móviles. Revista de Medios y Educacion (41), 197-210.
Gould, A. (2014). Invisible visualities: Augmented reality art and the contemporary media
ecology. Convergence: The Journal of Research Into New Media Technologies, 20 (1),
25-32. doi:10.1177/1354856513514332
401
Tinnell, J. (2014). Computing en plein air: Augmented reality and impressionist aesthetics.
Convergence: The Journal of Research Into New Media Technologies, 20 (1), 69-84. doi:
10.1177/1354856513514338
402
Eolic - Videojuego para la Educación Ambiental en el Quindío
Carlos Londoño*
Daniel Giraldo*
Juan Daniel Londoño*
Anderson Muñoz*
Andrés Felipe Dávila*
Resumen
Incentivar la reforestación y recuperación del medio ambiente a través de un videojuego con aspectos
lúdicos, diseñado para crear conciencia de conservación en el usuario, de manera que se convierta en parte
de la solución para la preservación de su entorno natural
Palabras clave: educación ambiental, videojuegos
Objetivo General
Concienciar al usuario sobre la reforestación, tratamiento del ecosistema y el cuidado de los
animales a través de los videojuegos.
Objetivos específicos



Enseñar los elementos y recursos necesarios para la recuperación del ecosistema a través de
las nuevas tecnologías.
Estimular en el usuario el cuidado y la conservación de animales y plantas de su entorno a
través del videojuego.
Crear un prototipo de videojuego sobre los diferentes riesgos ambientales que se pueda
generar en el departamento del Quindío.
Metodología
Tipo de investigación: exploratorio
Enfoque de investigación: cualitativo
Impacto
El usuario va a desarrollar o poner en práctica sus conocimientos ecológicos a través de un
videojuego de rol. El componente social y de impacto en la región está basado en crear
conciencia de recuperación del ecosistema de una forma eficaz y lúdica, nuestro alcance son las
empresas con responsabilidad social empresarial medioambiental y/o entidades de gobierno que
la promuevan; su impacto en la región se genera a través de la generación del primer empleo,
para el desarrollo del proyecto se cuenta con estudiantes de Diseño Gráfico e Ingeniería de
Software.
*
Estudiantes del Programa Académico de Diseño Visual Digital, Escuela de Administración y Mercadotecnia del
Quindío.
403
Resultados esperados
Tener un prototipo de videojuego sobre los diferentes riesgos ambientales que se pueda generar
en el departamento del Quindío.
Referencias bibliográficas
Barinaga, B. L. (2010). Juego - historia, teoría y práctica del diseño conceptual de Videojuegos.
España: Alesia Games & Studies.
Escandón, P. A. (2010). Diseño de interacción de videojuegos en red - Proceso de diseño de
interacción del plateamiento a la realidad. Manizales, Colombia.
Latorre, O. P. (2010). Análisis de la significación del videojuego. España.
Latorre, O. P. (2006). Teorías del Videojuego - una aproximación al videojuego como objeto
comunicativo. España.
404
El Marketing Experiencial en Procesos Publicitarios Ambientales
Tatiana Naydu Taborda Restrepo*
Elizabeth Hernández Londoño**
Resumen
Por medio del Marketing Experiencial se busca elaborar un proyecto comprometido con el
medioambiente, destacando las cualidades de la publicidad y apostando al desarrollo de la comunicación
medio ambiental, en la que se pueda generar procesos comunicativos dirigidos a la comunidad.
Palabras clave: marketing experiencial, medioambiente, neuromarketing, psicoambiental.
Objetivo General
Analizar procesos comunicativos publicitarios a partir del marketing experiencial en torno al
medioambiente en Armenia Quindío.
Objetivos Específicos
 Identificar qué tipos de procesos comunicativos publicitarios se han trabajado en Armenia
Quindío desde la psicología ambiental.
 Determinar cómo el marketing experiencial puede generar proceso de comunicación
publicitaria.
 Describir qué problemáticas psicoambientales son pertinentes para direccionar procesos
creativos en torno a la comunicación publicitaria.
Metodología
Tipo de investigación: exploratorio descriptivo
Enfoque: cualitativo
Resultados esperados
 Aportar a la comunidad un sistema de evaluación con el cual se pueda tener conocimiento
respecto a las campañas dirigidas hacia al medio.
 Obtener información sobre las campañas de marketing experiencial elaboradas en el
municipio de Armenia Quindío.
 Evaluar los procesos en las diferentes campañas publicitarias dirigidas al medio ambiente
para saber el impacto que estas generan en la comunidad.
*
Estudiante de séptimo semestre del Programa Académica de Publicidad y Mercadeo, Escuela de Administración y
Mercadotecnia del Quindío EAM. Integrante del semillero de investigación Tecnología Experiencial. Correo
electrónico: tatianant22@hotmail.com
**
Estudiante de séptimo semestre del Programa Académica de Publicidad y Mercadeo, Escuela de Administración y
Mercadotecnia del Quindío EAM. Integrante del semillero de investigación Tecnología Experiencial. Correo
electrónico: fundacionplanetanimal@outlook.com
405
 Vincular estrategias de marketing experiencial por medio de herramientas centradas en el
neuromarketing en las campañas propuestas en torno al medio ambiente.
Impactos
Económico. Se generarán nuevos procesos económicos respecto a la generación de empleo y uso
de la publicidad y el mercadeo en la comunidad aportando al desarrollo profesional de esta
disciplina para la construcción de ciudad.
Social. El proyecto busca impactar a las personas, empresas e instituciones e la ciudad de
Armenia, sobre el cuidado del medioambiente y los recursos empleados en estas campañas
ambientales. Como impacto indirecto se trata de crear una cultura emprendedora hacia el cuidado
de medio ambiente.
Ambiental. Lograr por medio del marketing experiencial educar y concientizar a las personas
empleando campañas ambientales. Impactar con mensajes publicitarios a la comunidad, los
cuales sean captados en la mente de las personas, logrando así una respuesta positiva. Lograr que
esos mensajes publicitarios impacten (sean efectivos).
Referencias bibliográficas
Ricardo, M. A. (marzo 17 de 2014). Despertando compra atreves del packging. Revista PYM.
Recuperado de http://www.revistapym.com.co/noticias/neuromarketing/ neuromarketingdespertando-compra-traves-packaging
Schnitt, B. H. (2006). Marketing Experiential. Barcelona: Ediciones Deusto.
Psicoambiental. (2014). Temas de estudio de la psicología ambiental. Recuperado de
http://psicoambiental.wikispaces.com/5.+M%C3%A9todos+de+estudio
Palacios, J., y Bustos, J. (2012). Teoría como promotor para el desarrollo de intervenciones
piscoambientales. Psychosocial Intervention 21 (3), 245-257. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179824562002
406
Ingeniería y Tecnología
407
Diseño de un Sistema de Potabilización de Agua con Filtros a Base de
Residuos Vegetales de Plátano y Coco
Juan José Echeverri-Ordoñez*
Resumen
De las necesidades que presentan las comunidades rurales en aspectos de saneamiento básico, se aprecia
que el agua potable es uno de los de mayor peso, lo cual redunda en la calidad de vida de sus habitantes
dado que el acceso a este tipo de servicios es complejo y de alto costo económico. Es por esto que el
presente proyecto gira en torno al diseño de un sistema de potabilización de agua con base en el uso de
fibras naturales como el seudotallo de plátano y la corteza de coco, dado su fácil acceso y potencial de uso
para este fin.
Palabras clave: demanda biológica de oxigeno (DBO), demanda química de oxígeno (DQO), pH,
turbidez.
Metodología
El presente proyecto se soporta en el diseño de filtros biopedológicos elaborados con material de
inorgánico (piedra y gravilla en todos los tratamientos experimentales) y material orgánico como
capacho de coco y seudotallo de plátano bajo un diseño experimental en arreglo factorial 2 2 , con
el fin de analizar su potencial para remover los elementos contaminantes del agua, lo cual se
evalúa con base en las variables de respuesta DBO (Demanda bioquímica de oxígeno), Demanda
Química de Oxígeno (DQO), pH de la misma y turbidez, además se realizarán pruebas
comparativas de Tukey con el fin de comparar los mejores tratamientos en función de estas
variables, así como análisis multivariado de varianza Manova.
Objetivo General
Diseñar un sistema de potabilización de agua con filtros a base de residuos vegetales de plátano y
coco.
Objetivos específicos



Definir los parámetros de construcción de los filtros a escala de laboratorio de acuerdo a la
disposición de los materiales bio-pedológicos.
Realizar los análisis físicos químicos de pH, DQO y DBO.
Determinar el filtro de mayor eficiencia de acuerdo a la calidad del efluente.
Resultados esperados
Dentro del contexto mundial, se puede afirmar que los esfuerzos por reducir los niveles de
contaminación en los ecosistemas y específicamente en las fuentes de agua, se encuentran al
*
Estudiante de tercer semestre del Programa Ingeniería Industrial, Corporación Universitaria Empresarial Alexander
von Humboldt. Correo electrónico: jecheverri11@cue.edu.co.
408
orden del día y acorde a las necesidades de los sectores rurales. Esta investigación pretende
evaluar cuatro sistemas para la potabilización de agua que se suministra en el contexto rural
mediante prueba de laboratorio en un modelo a escala 1:10, empleando los materiales
pedológicos y el material biológico (capacho de coco y pseudotallo de plátano).
Impacto
Diseñar un sistema de bajo costo y con materiales de fácil para comunidades rurales con el fin de
brindar posibilidad de mejora de la calidad de agua para consumo humano.
Referencias bibliográficas
Castillo, R. (2004). Fundamentos culturales, sociales y económicos de la agroecología. Revista
de ciencias sociales II, 93–102.
CENICAFÉ. (2006). Tratamiento Anaerobio de las aguas mieles del café. Boletín 9. Chinchiná.
Geilfus, F. (1998). Ochenta Herramientas para el desarrollo participativo: diagnóstico
planificación monitoreo evaluación. San Salvador: IICA. Recuperado de
http://www.cridlac.org/digitalizacion/pdf/spa/doc15788/doc15788.htm.
409
Estudio de Redes Neuronales Artificiales y sus Posibles Aplicaciones en
Robótica
Julián Mauricio Montoya Giraldo*
Resumen
En la presente propuesta se pretende estudiar y analizar las redes neuronales artificiales, en sus conceptos
básicos, a fin de complementar estos conceptos, con la posibilidad de dar movimiento a un brazo
mecatrónico sin la necesidad de implementar quirúrgicamente, sensores que permitan el movimiento del
brazo.
Palabras clave: algoritmos, EAM, investigación, robótica, redes neuronales artificiales.
Objetivo general
Determinar las características y funcionalidades de las redes neuronales a fin de aplicarlas, luego
de una exhaustiva investigación, en el campo de la robótica.
Objetivos específicos
 Comprender el comportamiento de las redes neuronales artificiales y sus diferentes
topologías.
 Identificar al menos una topología de las redes neuronales artificiales cuyo
funcionamiento se pueda emular mediante aplicaciones en hardware.
 Identificar tipos de estudio de redes neuronales que, por sus características, sean más
convenientes de utilizar en aplicaciones robóticas.
Metodología
Tipo de investigación: exploratoria
Enfoque: cualitativo
Resultados esperados
 Se inicia el estudio de las redes neuronales artificiales, para establecer un estado del arte
de las mismas.
 Se espera reunir las investigaciones realizadas en una bitácora a fin de que estudiantes
interesados que quieran vincularse al semillero de investigación, puedan utilizarlos, ya
sea para complementar sus propias investigaciones o continuar con la investigación ya
existente.
 Se espera elaborar un referente teórico para comprender el comportamiento de las redes
neuronales artificiales y su implementación hardware, a fin de saber qué tipo de sensores
deberían utilizarse y como deberían fabricarse los circuitos que sistematizarán las señales
*
Estudiante de tercer semestre del Programa de Ingeniería Mecatrónica de la Escuela de Administración y
Mercadotecnia del Quindío EAM. Correo electrónico: jmdastan@gmail.com.
410
otorgadas por los sensores. Esto orientado a su posterior implementación en la
investigación de hardware mecatrónico (posiblemente un brazo mecatrónico).
Impactos
Social. La investigación en el estudio de las redes neuronales artificiales tiene diferentes áreas de
aplicación. Existen estudios que permiten el desarrollo de un software inteligente, que permita
superar algunas dificultades en el aprendizaje de las personas, tales como el área de cálculo,
estadística y probabilidad. También son muy ampliamente utilizadas en estudios de créditos
bancarios.
Se están realizando trabajos con visión futurista en aplicar el estudio de las redes neuronales
artificiales al movimiento de una prótesis mecatrónica, con lo que ayudaría a la posible
rehabilitación de personas discapacitadas.
Económico. El estudio de las redes neuronales artificiales a nivel económico puede ser muy
rentable, puesto que en términos desarrollos que pueden implementarse en múltiples tareas y a su
vez ser fácilmente comercializado, favoreciendo a la región donde sea vendido y si personas
quieren formar un equipo de trabajo para investigar más exhaustivamente sobre las redes
neuronales artificiales podrían formar pequeñas empresas.
Referencias bibliográficas
Hilera, J. R. (1995). Redes Neuronales Artificiales: fundamentos, modelos y aplicaciones.
Madrid: Addison Wesley.
Haykin, S. (2005). Neural network, a comprehensive foundation. Pearson.
Reyes, F. (2012). MathLab aplicado a robótica y mecatrónica. Bogotá D. C.: Alfaomega Grupo
Editor.
Freeman, J. A. y Skapura, D. M. (1993). Redes neuronales: algoritmos, aplicaciones y técnicas
de programación. Madrid: Addison-Wesley
411
Ciencias Químicas
412
Implementación del Método QuEChERS-GC-µECD en el Análisis de
Residuos de Plaguicidas en Tomate Chonto (Licopersicum sp.) Comercializado
en el Municipio de Armenia*
Cristian Camilo Rodríguez Vidal**
Esteban Restrepo Montes***
Resumen
Los plaguicidas aumentan la productividad agrícola. La aplicación inadecuada de estos causa, sin
embargo, riesgos a la salud, según su nivel de toxicidad y cantidad consumida. En el tomate chonto
(Licopersicum sp.), una de las hortalizas más cultivadas y fumigadas, es común la presencia de residuos
de plaguicidas. Los métodos de análisis de plaguicidas se afectan por la complejidad, diversidad de
matrices y bajas concentraciones de los plaguicidas, tienden a ser complicados, con largos periodos de
tiempo y mano de obra intensiva. El método QuEChERS se emplea en la preparación de muestras para el
análisis alimentario y medio ambiental por ser rápido, sencillo, económico permitir buenos límites de
detección. La implementación de QuEChERS permitirá el monitoreo de compuestos orgánicos
persistentes y peligrosos.
Palabras clave: GC-µECD, límites máximos permitidos, QuEChERS, residuos de plaguicidas, tomate.
Objetivo general
Analizar cualitativa y cuantitativamente los residuos de plaguicidas organoclorados (OC) y
organofosforados (OF) por QuEChERS-GC-µECD en tomate chonto (Licopersicum sp.)
comercializado en los principales supermercados de Armenia.
Metodología
Se realizarán estudios preliminares para seleccionar los factores y niveles de mayor relevancia
para la metodología QuEChERS, de manera que se establezcan las mejores condiciones de
extracción y clean-up para el análisis de residuos de plaguicidas en tomate chonto (Licopersicum
sp.). Se usará la técnica estadística de prueba de hipótesis de igualdad de concentraciones frente a
los valores permitidos, según los criterios establecidos por el Instituto Colombiano Agropecuario
(ICA).
Selección y toma de muestra. Las muestras de tomate chonto (Licopersicum sp.) serán tomadas
aleatoriamente en los cinco principales supermercados del municipio de Armenia. Se empleará 1
kg de tomate maduro (completamente rojo) por muestra tomada. En el caso de los supermercados
de cadena, la muestra se constituirá de una submuestra por cada sucursal que se encuentre en la
ciudad. Durante el estudio se realizarán tres muestreos realizados en intervalos de dos meses.
*
Tutores: Alejandro García Ríos y Alberto Sánchez López. Docentes del Programa de Química, Universidad del
Quindío. Correos electrónicos: agarciar@uniquindio.edu.co, asanchezl@uniquindio.edu.co
**
Estudiante de noveno semestre del Programa de Química, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
ccrodriguezv@uqvirtual.edu.co
***
Estudiante de noveno semestre del Programa de Química, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
erestrepom@uqvirtual.edu.co
413
Estrategias para el cumplimiento de los objetivos específicos
Objetivo 1. Implementar la metodología QuEChERS-GC-µECD para el análisis de residuos de
plaguicidas en tomate chonto (Licopersicum sp.).
Selección de los métodos base. Para la selección de las condiciones que se establecerán de la
metodología QuEChERS para el análisis de residuos de plaguicidas en tomate, se tomarán como
metodologías base la AOAC 2007.01 y EN 15662, las cuales son aprobadas por las normativas
internacionales.
Ejecución de los métodos base. Se aplicaran ambas metodologías (AOAC 2007.01 y EN 15662)
y se medirá su eficiencia, con respecto a el porcentaje de recuperación obtenido en muestras
previamente dopadas, reproducibilidad y repetividad del método, de manera que se puedan
detectar cuáles son los factores de mayor influencia en el método.
Análisis cualitativo y cuantitativo de plaguicidas organoclorados y organofosforados. El análisis
se realizara empleando un cromatógrafo de gases Agilent Technologies 6890N equipado con un
puerto de inyección split-splitless y detector de micro captura de electrones (µECD), el análisis
cualitativo se realizará comparando los tiempos de retención y el cuantitativo mediante la
comparación del área bajo el pico de cada analito determinado contra la obtenida con los
patrones correspondientes, empleando el método de estándar externo.
Objetivo 2. Determinar si hay residuos de plaguicidas (OC y OF) y diferencias entre estos
residuos en tomates comercializados en tres meses del año.
Parte normativa. Conocer la diferentes normas nacionales e internacionales que regulan la
cantidad máxima permitida de residuos de plaguicidas OC y OF en tomate, con el fin de
implementar una prueba de hipótesis de igualdad de concentraciones frente a los valores
obtenidos en los análisis.
Análisis global. Realizar una recopilación de todos los datos obtenidos a lo largo del estudio,
con el fin de establecer comparaciones directas entre la concentración de plaguicida encontrada y
el periodo de muestreo.
Objetivo 3. Usar el método QuEChERS-GC-µECD para el análisis de residuos de plaguicidas
OC y OF en otras frutas y verduras con altos contenidos de humedad y color.
Comparación de la metodología. Implementar la metologia QuEChERS-GC-µECD establecida,
en otras verduras y frutas, las cuales puedan ser una matriz similar debido a su humedad y
contenido de pigmentos.
Resultados esperados
El análisis de residuos de plaguicidas en tomate (Licopersicum sp.) permitirá determinar la
calidad del tomate comercializado en el municipio de Armenia durante un periodo de tiempo de
414
seis meses y establecer si cumple con la normativa nacional e internacional de residuos de
plaguicidas prohibidos y límites máximos permitidos en alimentos. Se establecerá un método
confiable de análisis y seguimiento de residuos de plaguicidas en alimentos, además serán un
soporte para plantear soluciones y estudios similares con alimentos de alto consumo per cápita.
Impacto
Social. Determinación de residuos de plaguicidas en tomate chonto comercializado en el
municipio de Armenia.
Económico. Implementación de metodologías para el análisis de plaguicidas OC y OF en tomate
chonto para un mayor control de la calidad del tomate chonto comercializado en el municipio de
Armenia.
Ambiental. Determinación de la presencia de plaguicidas prohibidos (OC y OF) o su uso
inadecuado y aumento de medidas de control frente al uso de plaguicidas en el cultivo de tomate
chonto.
Referencias bibliográficas
Melo, A., Cunha, S., Mansilha, C., Aguiar, A., Pinho, O., y Ferreira, I. (2012). Monitoring
pesticide residues in greenhouse tomato by combining acetonitrile-based extraction with
dispersive liquid–liquid microextraction followed by gas-chromatography–mass
spectrometry. Food Chemistry 135, 1071-1077.
Engindeniz, S. (2006). Economic analysis of pesticide use on processing tomato growing: A case
study for Turkey. Crop Protection 25, 534–541.
Fenik, J., Tankiewicz, M., y Biziuk, M. (2011). Properties and determination of pesticides in
fruits and vegetables. Trends in Analytical Chemistry 30, 814–825.
415
Determinación de la Influencia de los Precursores sobre el Fotocatalizador
Basado en Dióxido de Titanio Modificado con Elementos No Metálicos*
Joam Manuel Rincón Zuluaga**
Mayra Alejandra Tabares Beltrán***
Resumen
Para la minimización de los impactos causados en los recursos hídricos por las industrias, en los últimos
años se han implementado procesos de oxidación avanzada de los cuales la fotocatálisis es una alternativa
tecnológicamente viable y novedosa para el tratamiento de efluentes líquidos. Uno de los materiales más
utilizados para fotocatálisis es el TiO2, debido a su alto poder oxidante y estabilidad química, factores que
lo hacen un candidato ideal para realizar el proceso de degradación de contaminantes orgánicos. Para
aumentar la eficiencia del proceso se propone estudiar diferentes fuentes de dopaje en la producción del
semiconductor dopado con carbono, nitrógeno y azufre, como lo reportado por varios autores que
desarrollan trabajos con dopantes no metálicos. Este proceso se realiza con el fin de aumentar su rango de
actividad óptica desplazando su respuesta hacia longitudes de onda mayores a las del ultravioleta, y de
esta forma aprovechar la energía solar como fuente para la fotocatálisis. En este trabajo se busca por
medio de la caracterización de los diferentes fotocatalizadores obtenidos, determinar cuál precursor
favorece la actividad fotocatalítica.
Palabras clave: Fotocatalizador, dióxido de titanio, dopaje, degradación contaminantes orgáncios.
Objetivo
Determinar las características ópticas, cristalográficas, la presencia de fases, la morfología y
tamaños de grano, y el tamaño promedio de poro de fotocatalizadores basados en TiO2, obtenidos
mediante la técnica de Sol-Gel y modificados con dopantes no metálicos.
Metodología
Los fotocatalizadores que se estudiarán en este trabajo han sido fabricados previamente en el
Grupo de Optoelectrónica, mediante la técnica Sol-Gel, a los que en el proceso de síntesis se les
ha variado la concentración, los precursores de dopantes. En primera instancia se analizarán los
procesos de síntesis realizados en el Grupo de Optoelectrónica para la obtención de los
fotocatalizadores utilizados en este proyecto. Una vez identificadas las diferencias en los
procesos de fabricación se llevarán a caracterizar mediante las técnicas de difracción de rayos X,
reflectancia difusa y adsorción-desorción de nitrógeno. Estas tres técnicas serán estudiadas
previamente a las mediciones experimentales, considerando el principio físico en el que se basan,
el montaje experimental y el análisis de resultados.
*
Tutores: Juliana Jaramillo Ramírez (Estudiante del Programa de Maestría en Química, Universidad del Quindío) y
Liliana Tirado Mejía (Miembro del Instituto Unterdisciplinario de las Ciencias, Universidad del Quindío). Correos
electrónicos: jjaramilloquniquindio.edu.co, litirado@uniquindio.edu.co
**
Estudiante de noveno semestre del Programa de Ingeniería Electrónica, Universidad del Quindío. Correo
electrónico: jmrinconz@uqvirtual.edu.co
***
Estudiante de séptimo semestre del Programa de Química, Universidad del Quindío. Correo electrónico:
mayra9733@hotmail.com
416
La técnica de difracción de rayos X (DRX), se utilizará para determinar la presencia de las dos
fases principales de TiO2 y el tamaño de cristalito. El promedio de tamaño de cristalito se
determinará de acuerdo a la ecuación de Scherrer, cuyo cálculo se basa en el ancho del pico a la
mitad de su altura. El sistema experimental en donde se llevarán a cabo las mediciones,
Difractómetro Bruker D8 Advance permite realizar este cálculo.
Para la obtención de la brecha de energía o gap de las diferentes muestras, se realizarán las
mediciones de reflectancia difusa UV-Vis en la Universidad de Antioquia, en colaboración con el
Grupo de Estado Sólido (GES). Allí mismo, se utilizará la microscopía electrónica de barrido
(SEM) para obtener la morfología y tamaño de las partículas.
El área superficial de los polvos se obtendrá por el método de Brunauer-Emmett-Teller (BET), y
el volumen y tamaño promedio de los poros se determinarán por el método de
adsorción/desorción de nitrógeno; estas mediciones se realizarían en la Universidad Nacional de
Colombia, sede Manizales.
Luego de realizar las medidas se llevará a cabo el análisis de los resultados obtenidos.
Finalmente se realizará la divulgación de los resultados en seminario al interior del Grupo de
Optoelectrónica para ser sometido a discusión. A lo largo del desarrollo del proyecto se realizará
revisión bibliográfica acerca de las técnicas reportadas para la caracterización de
fotocatalizadores basados en TiO2.
Resultados esperados
Al finalizar la ejecución del proyecto de semillero se espera contar con una descripción de las
características de los fotocatalizadores asociadas a sus procesos de síntesis y sus precursores, así
como su relación con la respuesta fotocatalítica utilizando el sol como fuente de radiación.
También hace parte fundamental de los resultados, la formación de jóvenes en procesos
particulares de investigación y en el estudio a profundidad de las propiedades de estos materiales
y su caracterización.
Impacto
El interés en este campo de investigación radica en la creciente necesidad que existe de encontrar
tecnologías que sean capaces de solucionar los problemas de contaminación y detrimento del
agua potable. Con el fin de minimizar los impactos causados principalmente por la actividad
humana, se busca aportar posibles alternativas para realizar tratamientos de aguas por medio de
procesos de oxidación avanzada como la fotocatálisis heterogénea, lo cual contribuye al campo
de investigación relacionado con la protección del medio ambiente.
Referencias bibliográficas
Lu S-, Wu D, Wang Q-, Yan J, Buekens AG, Cen K-. (2011). Photocatalytic decomposition on
nano-TiO2: Destruction of chloroaromatic compounds. Chemosphere, 82(9), 1215-24.
417
Aruldoss U, Kennedy LJ, Judith Vijaya J, Sekaran G. (2011). Photocatalytic degradation of
phenolic syntan using TiO2 impregnated activated carbon. J Colloid Interface Sci, 355(1),
204-9.
Chen S, Liu Y. (2007). Study on the photocatalytic degradation of glyphosate by TiO2
photocatalyst. Chemosphere, 67(5), 1010-7.
Li Y, Sun S, Ma M, Ouyang Y, Yan W. (2008). Kinetic study and model of the photocatalytic
degradation of rhodamine B (RhB) by a TiO2-coated activated carbon catalyst: Effects of
initial RhB content, light intensity and TiO2 content in the catalyst. Chem Eng J, 142(2),
147-55.
418
Ciencias de la Salud
419
Automedicación en Estudiantes del Programa de Enfermería de la Ciudad de
Armenia, Quindío
Camilo Sánchez Grajales*
Camilo Andrey Bahena**
Daniela Ballesteros Londoño***
Resumen
Se entiende por automedicación aquella situación en que las personas consiguen y utilizan los
medicamentos sin ninguna intervención por parte del médico (ni en el diagnóstico de la enfermedad, ni en
la prescripción o la supervisión del tratamiento). El presente estudio tiene como objeto describir la
prevalencia de la práctica de la automedicación por parte de los estudiantes del programa de enfermería en
la ciudad de Armenia a través de un estudio cuantitativo con una metodología descriptiva y un muestreo
probabilístico.
Palabras clave: automedicación, cuidado, estudiantes.
Objetivo General
Describir la prevalencia y situación de la automedicación en los estudiantes del programa de
enfermería de dos instituciones de educación superior de la ciudad de Armenia.
Metodología
El presente estudio se enmarca dentro del enfoque cuantitativo de diseño descriptivo. La
población serán los estudiantes de ciencias de la salud de dos instituciones de educación superior
de la ciudad de Armenia, mediante un muestreo probabilístico con un porcentaje de acertamiento
del 90 % y un margen de error del 10 %; la información será recolectada mediante la aplicación
de una encuesta estructurada y los datos serán procesados mediante un análisis descriptivo en el
programa EPI-INFO versión 7.
Resultados esperados
Se pretende obtener un análisis demográfico y epidemiológico sobre la situación de
automedicación de los estudiantes pertenecientes al pregrado de enfermería con el fin de
identificar características específicas que lleven a los jóvenes al consumo de fármacos.
Impacto
*
Estudiante cuarto semestre del Programa de Enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. Integrante del semillero de investigación en Salud pública. Correo electrónico: Jsanchez27@cue.edu.co
**
Estudiante cuarto semestre del Programa de Enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. Integrante del semillero de investigación en Salud pública. Correo electrónico: Cbaena69@cue.edu.co
***
Estudiante cuarto semestre del Programa de Enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. Integrante del semillero de investigación en Salud pública. Correo electrónico:
Dballesteros56@cue.edu.co
420
El presente estudio generará una visión sobre la utilización de la automedicación en jóvenes
universitarios que servirá para la realización de planes de cuidado e intervenciones desde el
enfoque educativo para el adecuado manejo de los conocimientos farmacológicos.
Referencias bibliográficas
Baos, V. (2000). Estrategias para reducir los riesgos de la automedicación. Información
Terapéutica Sistema Nacional de Salud 24, 147-152.
De pablo, M. (2011). La automedicación en la cultura universitaria. Revista de Investigación 35
(73).
421
Prevalencia del Consumo de Bebidas Energizantes en Estudiantes de una
Universidad en Armenia
Jefferson Correa Ocampo*
Yeliane Triviño Foronda**
Ximena Arias Guzmán***
Vanessa Suarez Delgado****
Federman Benítez*****
Claudia Marcela Molina******
Resumen
Las bebidas energizantes son bebidas analcohólicas, compuestas básicamente por cafeína e hidratos de
carbono, azúcares diversos, más otros ingredientes, acompañados de conservantes, saborizantes y
colorantes. Su función principal es brindar energía “extra” para los momentos de desgaste físico y/o
mental, en la última década su utilización ha aumentado considerablemente. Este estudio cuantitativo
descriptivo busca medir el consumo y características del consumo de dichas bebidas en estudiantes
universitarios de la ciudad de Armenia. Se aplicará una encuesta autodiligenciada para cuantificar la
incidencia y características del consumo y se analizará la información por medio de tabulaciones en
software Microsoft Excel.
Palabras clave: bebidas energizantes, estudiantes universitarios, consumo.
Objetivo General
Determinar la prevalencia y características del consumo de bebidas energizantes en estudiantes
de dos facultades de una universidad privada en Armenia.
Metodología
Este estudio se realiza desde un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, de corte transversal. Se
tomará como población los estudiantes de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander
von Humboldt; se utilizará un muestreo aleatorio estratificado, tomándose una población con un
margen de error del 10 %. Los datos serán adquiridos mediante encuestas autodiligenciadas que
se evaluarán y tabularán por medio del software Microsoft Excel
*
Estudiante de cuarto semestre del Programa de Enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. Correo electrónico: jcorrea16@cue.edu.co
**
Estudiante de cuarto semestre del Programa de Enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. Correo electrónico: ytrivino96@cue.edu.co
***
Estudiante de cuarto semestre del Programa de Enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. Correo electrónico: mararia90@cue.edu.co
****
Estudiante de cuarto semestre del Programa de Enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander
von Humboldt. Correo electrónico: vane9516@hotmail.com
*****
Estudiante de cuarto semestre del Programa de Enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander
von Humboldt. Correo electrónico: fbenitez62@cue.edu.co
******
Estudiante de cuarto semestre del Programa de Enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander
von Humboldt. Correo electrónico: claudia_jj34@hotmail.com
422
Resultados esperados
Con el desarrollo de este estudio se pretende encontrar la frecuencia y las características del
consumo de bebidas energizantes en los estudiantes universitarios; consiguiendo con los
resultados, que se brinde educación sobre el consumo de las mismas.
Impacto
Los resultados de este proyecto generan información acerca del consumo de estas bebidas para
controlar su expendio y llevarán a los centros de formación a brindar educación sobre la
incidencia y consecuencias del consumo excesivo de bebidas energizantes. Además se evaluará a
la universidad frente al consumo de estas.
Referencias bibliográficas
Antonio, J. (07/2011) Bebidas energéticas. Estudio en alumnos de 2º bachillerato. Recuperado
de
http://www.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/iee/Numero_45/ANTONIO_J_GIJON_1.pdf
Melgarejo, M. (2010). El verdadero poder de las bebidas energéticas. Recuperado de
http://www.nutrinfo.com/pagina/info/ene01-05.pdf (consulta12/11/2013)
423
Conocimientos, Actitudes y Prácticas de las Madres Frente a la Alimentación
de sus Hijos en Edad Prescolar
Sebastián Arias Pérez*
Ángela María Ramírez Soler**
Jennifer Valencia Burbano***
Leidy Villa Encizo****
Resumen
Los niños al nacer deben tener como referente un persona que esté a cargo de su cuidado, a medida que el
niño va creciendo, adquiere las bases para efectuar sus hábitos saludables, en este caso la alimentación
que se verá reflejada en su futuro. Se escogerán aleatoriamente cuidadores de la comuna 9 de la ciudad de
Armenia Quindío, con el fin de conocer sus pensamientos y creencias, ya que con esta información será
más fácil llegar a ellos sin refutar sus creencias, y ayudando a mejorar la alimentación que les brindan a
los niños en edad preescolar
Palabras clave: Conocimientos, Actitudes, Practicas, cuidador, Alimentación del niño en la edad
preescolar.
Objetivo
Describir los conocimientos, las actitudes y las prácticas que tienen los cuidadores frente a la
alimentación de los niños en edad preescolar.
Metodología
Este estudio se realiza desde un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, de corte transversal. El
objeto de estudio lo constituyen los cuidadores de niños en edad preescolar de la comuna 9 de la
ciudad de Armenia; se aplicará un muestreo probabilístico aleatorio simple. La técnica de
recolección de la información es la encuesta tipo CAP. Los datos se tabularán y procesarán por
medio del software Microsoft Excel.
Resultados esperados
Con el desarrollo de este estudio se explorará los conocimientos, creencias y actitudes que tiene
los cuidadores frente a la alimentación, y sus implicaciones en la forma como él o ella alimenta a
el niño en edad preescolar.
*
Estudiante de cuarto semestre del Programa de enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. Correo electrónico: sebasarias_95@hotmail.com
**
Estudiante de cuarto semestre del Programa de enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. Correo electrónico: aramirez39@cue.edu.co
***
Estudiante de cuarto semestre del Programa de enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. Correo electrónico: jvalencia13@cue.edu.co
****
Estudiante de cuarto semestre del Programa de enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander
von Humboldt. Correo electrónico: lvilla36@cue.edu.co
424
Impacto
Los resultados de este proyecto constituirán un insumo básico con el que se diseñarán
herramientas de intervención para la orientación a los cuidadores en torno a la adecuada
alimentación de los niños preescolares. Al mismo tiempo, el proyecto brinda una oportunidad a
sus autores para adquirir herramientas teóricas y técnicas que mejoren esta área de intervención
en la comunidad.
Referencias bibliográficas
Venegas, B., y Hernández, Á. (2012). Adaptación del preescolar y el adolescente.
Alvarado, A. (2012). Contigo salud vivir mejor. Contigo salud Newsletter Mensual.
Recuperado de http://www.contigosalud.com/alimentacion-en-ninos-2-a-5-anos
Barreda, P. (2011). Guía de alimentación del preescolar de 2 a 5 años. Pediatra al día.
Recuperado de http://pgal.musclecar.cl/guia2a5.htm
Ministerio de salud. (1999). Guías alimentarias para la población colombiana mayor de 2 años.
Ministerio de salud. Recuperado de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/
PortalICBF/Bienestar/Beneficiarios/Nutricion-SeguridadAlimentaria/
EducacionAlimentaria/BASESTECNICASGUIAALIMENTARIAPOBLACIONMAYO
RDE2A%C3%91OS.pdf
425
Exposición a Factores de Riesgo para Leptospirosis en Trabajadores de una
Empresa de Aseo de Armenia Quindío
Maiden Cáceres Grueso*
Daniela García Vargas**
Paola Orozco Santos***
Melissa Parra Sánchez****
Angie Nathalia Vallejo López*****
Angie Valenzuela Navia******
Diana Vanegas*******
Resumen
La leptospirosis, según la OMS, es una enfermedad zoonótica reemergente de distribución mundial,
causada por una bacteria gram negativa del genero Leptospira. Los roedores, perros, vacas y cerdos son
huéspedes de mantenimiento, las leptospiras se multiplican en su sistema renal y son expulsados al medio
ambiente a través de la orina, donde pueden permanecer viables durante 18 meses. El hombre es un
huésped accidental que puede contaminarse a través del contacto directo o indirecto con orina de animales
infectados, la piel, la conjuntiva y la mucosa oral son la puerta de entrada de la bacteria al organismo. Se
considera una enfermedad ocupacional, Sin embargo, pobres condiciones de higiene y políticas de salud
pública insuficientes favorecen la diseminación de esta bacteria.
Palabras clave: exposición, factor de riesgo, leptospiras, leptospirosis.
Objetivo
Identificar exposición a factores de riesgo de tipo ocupacional, recreacional o social para la
contaminación con leptospirosis en trabajadores de una empresa de aseo de Armenia Quindío.
Metodología
Estudio descriptivo de corte transversal, tipo de muestra no probabilístico.
*
Estudiante de sexto semestre del Programa de Enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. Correo electrónico: mcaceres@cue.edu.co
**
Estudiante de sexto semestre del Programa de Enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. Correo electrónico:gdaniela32@cue.edu.co
***
Estudiante de sexto semestre del Programa de Enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. Correo electrónico:porozco38@cue.edu.co
****
Estudiante de sexto semestre del Programa de Enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. Correo electrónico:mparra11@cue.edu.co
*****
Estudiante de sexto semestre del Programa de Enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander
von Humboldt. Correo electrónico: anvallejo@cue.edu.co
******
Estudiante de sexto semestre del Programa de Enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander
von Humboldt. Correo electrónico:avalenzuela@cue.edu.co
*******
Estudiante de sexto semestre del Programa de Enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander
von Humboldt. Correo electrónico:dcvanegas43@cue.edu.co
426
Resultados esperados
 Identificar si un grupo poblacional expuesto a factores de riesgo de tipo ocupacional,
puede también estar expuesto a factores de riesgo de tipo social, o recreacional, para la
contaminación con leptospirosis.
 Identificar si las personas usan los elementos de bioprotección durante la jornada laboral.
Impacto
 Justificar la importancia de realizar control de roedores y perros callejeros al igual que el
desecho de escombros y desperdicios en lotes baldíos ya que estos son fuente del riesgo
biológico a estudio que ponen en riesgo la salud humana.
 Las empresas puedan diseñar programas en seguridad y salud laboral de control de
leptospirosis que protejan la salud de los trabajadores expuestos.
Referencias bibliográficas
Aristizabal, L. (2006). Revisión Actualizada sobre métodos de identificación y diagnóstico de
leptospirosis en bovinos. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana
García, R., Reyes, A., Basilio, D., Ramírez, M., y Rivas, B. (2013). Leptospirosis; un problema
de salud pública. Rev Latinoamer Patol Clin 60 (1), 57-70.
Katz, A.R., Buchholz, A. E., Hinson,K., Park, S.Y., y Effler, P. V. (2011). Leptospirosis in
Hawaii, USA, 1999–2008. Emerging Infectious Diseases 17 (2).
Lau, C., Smyte, L., y Weinstein, P., (2009). Leptospirosis: An emerging disease in travelers.
Travel Medicine and Infectious Disease 8, 33-39
Sanchez, G., Gomez, J.E., Quintero, L., y Castaño, M. (2008) Características clínicas y
epidemiológicas de la leptospirosis en el departamento de Quindío. 2005-2006.
Asociación Colombiana de Infectología 12 (325).
427
Determinación de las Características para la Selección de un Agente
Cementante en Prótesis Fija con Dientes Vitales y no Vitales según la
Evidencia Científica
Sebastián González Rodríguez*
David Toro Aristizabal**
Resumen
El análisis de las propiedades físicas y mecánicas del grupo de los cementos nos muestra múltiples fallas,
tales como solubilidad parcial en fluidos orales, erosión y poca resistencia al choque masticatorio;
además, la mayoría no posee verdadera adhesión al tejido dentario, pero a pesar de esto su uso es
imprescindible. En el medio odontológico, dentro de los protocolos cotidianos, existe la costumbre de que
cuando se trata de cementar coronas individuales y fijas metalcerámicas se procede a utilizar un material
específico debido a que, en comparación con otro agente cementante, uno podría brindar más ventajas que
otro, según lo descrito por la literatura del tema de los biomateriales.
Palabras clave: cementos dentales, pilares vitales, pilares no vitales, ionomero de vidrio, fosfato de zinc.
Objetivo General
Determinar las características para seleccionar un agente cementante en prótesis parcial fija con
dientes vitales y no vitales según la evidencia científica.
Metodología
Para el desarrollo de este trabajo se incluirán artículos científicos recientes y de revistas
indexadas en donde se encuentren características de los materiales para la cementación de una
prótesis fija con coronas metalceramicas; además, artículos en donde se describa el protocolo de
manejo y la forma correcta de utilizarlos. Con base en los artículos encontrados para este trabajo
se realizara una comparación entre los materiales presentes en nuestros artículos, además de
proponer los posibles determinantes que se deben tener en cuenta para la cementación de una
prótesis parcial fija.
La búsqueda de artículos científicos, ensayos clínicos, informes científicos, se realizará a partir
de las siguientes palabras claves Cementos dentales, pilares vitales, pilares no vitales, ionomero
de vidrio, fosfato de zinc en las siguientes bases de datos: SCIelo, Redalyc, Qualitative Social
Research, Directory of Open Access Journals, Centro Cochrane iberoamericano y las
proporcionadas por la biblioteca de la universidad en la sección de universidad virtual.
*
Estudiante de novena semestre de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
sebagonzalez@uan.edu.co
**
Estudiante de novena semestre de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
datoro@uan.edu.co
428
Adicionalmente, se pretende recopilar información disponible en la “literatura gris” que
corresponde a documentos que están fuera de los circuitos tradicionales de publicación y
distribución, como bibliotecas.
Resultados esperados
 Inclusión de nuevos conceptos sobre el manejo de la cementación en prótesis fijas
metalcerámicas
 Permitir ampliar el conocimiento en los estudiantes sobre las propiedades que la literatura
arroja en los materiales involucrados en la investigación
 Dar a conocer los verdaderos determinantes para la selección de un agente cementante en
prótesis fija.
Impactos
Para este trabajo presentamos un impactos a nivel social y económico ya que se generara un
documento que sirva como guía la selección de agentes cementantes, para todos los profesionales
del área que además les permita realizar un procedimiento exitoso y así ahorrar costos que se
generar por volver a realizar un procedimiento por errores en este.
Referencias bibliográficas
Cabrera, Y., Álvarez, M., Gómez, M., y Casanova, Y. (2010). En busca del cemento adhesivo
ideal: los ionómeros de vidrio. Archivo Médico de Camagüey.
Chemani, B., y Chemani, H. (2012). Physico - Chemical and Mechanical Analysis of Dental
Biomaterial “Cement Orthophosphate Zinc. Procedia Engineering , 1396–1401.
Gemalmaz, D., Yoruc, B., Ozcan, M., y Alkumru, H. (1998). Effect of early water contact on
solubility of glass ionomer luting cements. Journal of Prosthetic Dentistry , 474-478.
Kern, M., Kleimeier, B., Schaller, H.-G., y Strub, J. R. (1996). Clinical comparison of
postoperative sensitivity for a glass ionomer and a zinc phosphate luting cement. Journal
of Prosthetic Dentistry, 159-162.
429
Importancia del Esquema Oclusal en Pacientes Rehabilitados con Protesis
Total, Caso Completo (Revision de Literatura)
Delgado García JM*
Resumen
La oclusión es un estado en el que los dientes hacen contacto entre sí, en función y para función. Cuando
los dientes antagonistas ocluyen, se presenta una fuerza que generalmente es resistida por los tejidos que
lo soportan, sin embargo controlar este tipo de fuerza crea un problema, especialmente cuando se trata de
prótesis total. Hay una gran variedad de factores que influyen a la hora de establecer una correcta
oclusión, no solo se trata de poner dientes artificiales, sino de un procedimiento que busque restaurar la
correcta masticación, la fonación, la preservación de los tejidos de soporte y la estética, aspecto
fundamental para los pacientes.
Palabras clave: prótesis total, oclusión balanceada, oclusión monoplano, oclusión lingualizada.
Objetivo
Determinar la importancia del esquema oclusal en pacientes rehabilitados con prótesis total, a
partir de una minuciosa revisión de literatura especializada.
Metodología
Se seleccionarán artículos y documentos que informen sobre los aspectos formales que debe
contener una revisión, la lectura crítica de documentos o las etapas de realización de una revisión
bibliográfica. La búsqueda de los artículos se realizara en bibliotecas virtuales, revistas
indexadas, bases de datos, libros, teniendo en cuenta como criterios de selección que la
información sea reciente y actualizada con los últimos avances en el área, por lo que se elegirán
artículos publicados desde 2002 hasta la fecha. Se seleccionaran artículos y documentos en inglés
y castellano, publicados en revistas médicas y científicas de calidad contrastada y rigor científico.
Una vez recopilada la información se procederá con la selección, lectura, y análisis e
interpretación de los datos obtenidos.
Las palabras claves que se utilizaran durante la búsqueda son: prótesis total, oclusión balanceada,
oclusión monoplano, oclusión lingualizada. las cuales serán ingresadas en las siguientes bases de
datos: HINARI., SCOPUS, la base de datos de LILACS (Centro Latinoamericano y del Caribe de
Información en Ciencias de la Salud), Medline, la base de datos en español de la Biblioteca
Virtual en Salud, se utilizara además Cochrane, y otras fuentes no menos importantes como
SCIelo, Redalyc, Qualitative Social Research y Directory of Open Access Journals.
A nivel bioético se debe tener en cuenta que a la hora de la búsqueda y selección de artículos se
va a conservar la veracidad de los autores y de los artículos, no se añadirá información que no
corresponda a estos y no se tomarán ideas de ellos como propias, garantizando así un trabajo
transparente y respetuoso de los derechos de autor.
*
Estudiante de noveno semestre de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
juancho5045@hotmail.com
430
Resultados esperados
 Lograr un conocimiento más amplio sobre los diversos esquemas oclusales existentes en
prótesis total.
 Permitir una mayor comodidad en los pacientes que usaran prótesis total, a partir de la
selección de un esquema oclusal adecuado dependiendo de las características del
paciente.
 Prevenir las diversas alteraciones musculares o articulares que pueden ser causadas a
partir de un inadecuado esquema oclusal.
Impactos
El impacto esperado es lograr que a partir de una revisión sea posible encontrar el mejor esquema
oclusal o el que más se adapte a un paciente rehabilitado con prótesis total caso completo
dependiendo de sus características, de igual manera, permitir una actualización de conceptos para
estudiantes y profesionales interesados en el área de rehabilitación específicamente en prótesis
total.
Referencias bibliográficas
Prasad, D., Prasad, R., Bardia, A., y Prasad, A. (2013). Enhancing stability: A review of various
occlusal schemes in complete denture prosthesis. Rev. Nitte University Journal of Health
Science, 575 -018.
Hidalgo-López, I., y Vilcahuaman-Bernaola, J. (2009). Oclusión en prótesis total. Rev Estomatol
Herediana 19 (2), 125-130.
Wassell, R., y Steele, J. (1998). Considerations when planning occlusal rehabilitation: A review
of the literature. International Dental Journal 48, 571-581
431
Indicaciones y Efectividad del Blanqueamiento Dental con Peróxido de
Hidrogeno vs Peróxido de Carbamida (Revisión de la Literatura)
Elkin Adrián González Guzmán*
Resumen
Inevitablemente la petición de unos dientes más blancos se ha convertido en una preocupación importante
en la práctica odontológica, ya que el cambio de color en tan solo un diente interfiere negativamente con
la armonía de la sonrisa. El blanqueamiento dental corresponde al tratamiento más conservador y se ha
convertido en la terapia auxiliar cuando los procedimientos más invasivos no logran mejorar del todo los
cambios en el color. Por ello, este trabajo pretende, mediante el análisis de la literatura, obtener
información precisa y elemental sobre el debido uso de los agentes blanqueadores y lograr una
actualización de conceptos para los profesionales y estudiantes interesados en el área de la estética
odontológica
Palabras clave: peróxido de hidrógeno, peróxido de carbamida, blanqueamiento dental, sensibilidad
dental.
Objetivo
Comparar las indicaciones y efectividad del blanqueamiento dental con peróxido de hidrogeno
versus el blanqueamiento a base de peróxido de carbamida.
Metodología
El presente trabajo se define como una revisión bibliográfica (tipo monografía) de carácter
retrospectivo, que tiene como objeto identificar la evolución de los blanqueamientos dentales a
base de peróxido de hidrogeno y peróxido de carbamida, a partir de la búsqueda sistematizada de
artículos científicos y la bibliografía disponible acerca del tema a tratar. Se realizará una revisión
sistemática de la información para la construcción del marco teórico, y así establecer el
conocimiento de la evolución que ha tenido los sistemas de blanqueamiento dentales a base de
peróxido de hidrogeno y peróxido de carbamida a través de los años, brindando información que
permite verificar o alcanzar los objetivos propuestos, llevando a cabo un escrito coherente, bien
redactado y con objetividad científica.
Para los efectos de inclusión y exclusión se tuvo en cuenta textos recientes con validez científica
con aproximadamente cinco años de publicación, que su contenido hiciera referencia a aspectos
importantes del blanqueamiento como las propiedades físicas y químicas de los peróxidos de
hidrogeno y de carbamida, su efectividad en el tiempo, sus efectos secundarios como la
sensibilidad y que arroje información que pueda dar respuesta a la pregunta de investigación
sobre cuál de los dos métodos es más eficiente y eficaz.
*
Estudiante de noveno semestre de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico: Elkingonzalez@hotmail.com
432
Se utilizarán bases de datos especializadas como los serán: Medline, HINARI, se utilizara
conjuntamente Cochrane, SCIelo, Redalyc, Qualitative Social Research y Directory of Open
Access Journals, pubmed y la página oficial de Doctor Bruce A. Matis y en donde se incluirán
artículos que coinciden con los términos de búsqueda “Dental whitening with hydrogen peroxide,
Dental whitening whit carbamide peroxide” (blanqueamientos dentales con peróxido de
hidrogeno y peróxido de carbamida). Se utilizaron palabras claves como hydrogen peroxide,
hydrogen carbamide, tooth whitening, office bleaching, home bleaching, dental sensitive.
Se seleccionarán referencias bibliográficas que aporten información acerca de blanqueamientos
dentales. En este tipo de estudio no se requiere muestra, ni determinación de variables, no se
realiza evaluación metodológica de los artículos, y no se realiza meta-análisis.
Los artículos y documentos seleccionados informarán sobre los aspectos formales que debe
contener una revisión, la lectura crítica de documentos o las etapas de realización de una revisión
bibliográfica. La búsqueda de los artículos se realizará en bibliotecas virtuales, revistas
indexadas, bases de datos y libros, teniendo en cuenta como criterios de selección que la
información sea reciente y actualizada con los últimos avances en el área.
Resultados esperados
Adquirir un conocimiento más amplio sobre los diversos materiales usados para el
blanqueamiento dental, sus posibles efectos adversos como sensibilidad postratamiento, el uso y
efectividad de diferentes técnicas blanqueadoras con el fin de proporcionar un tratamiento más
cómodo y seguro para el paciente.
Impacto
Lograr, mediante el uso de la literatura, la aglomeración de información precisa y elemental
sobre el debido uso de los agentes blanqueadores y lograr una actualización de conceptos para los
profesionales y estudiantes interesados en el área de la estética odontológica.
Referencias bibliográficas
Bernardon, J., Sartori, N., Ballarin, A., Perdigão, J., Lopes, G., y Baratieri, L. N. (2010). Clinical
Performance of Vital Bleaching Techniques. Operative Dentistry 35 (1), 3-10.
Matis, B. A., Cochran, M. A., y Eckert G. (2009). Review of the Effectiveness of Various Tooth
Whitening Systems. Operative Dentistry 34 (2), 230-235.
Mondelli Lia, R., Azevedo de Góes, D., Felipi, J., Francisconi, A., Machado de Almeida, C.,
Ishikiriama, S. (2012). Comparative clinical study of the effectiveness of different dental
bleaching methods two year follow-up. J Appl Oral Sci. 20 (4), 435-43
Tredwin, C. J., Naik S., Lewis, J., y Scully, C.. (2006). Hydrogen peroxide tooth-whitening
(bleaching) products: Review of adverse effects and safety issues. British Dental Journal
200 (7).
Zekonis, R., Matis, B., Cochran, M., Al Shetri, S., Eckert, G., y Carlson, T. J. (2003). Clinical
Evaluation of In-Office and At-Home Bleaching Treatments. Operative Dentistry 28 (2),
114-121.
433
Revisión Bibliográfica de los Efectos de la Quimioterapia y la Radioterapia
sobre la Cavidad Oral
Veronica Salazar Botero*
Steven Polo Sierra**
Resumen
El cáncer es una enfermedad en la que las células anormales se dividen sin control diseminándose a otras
partes de cuerpo por medio del sistema sanguíneo y linfático, es causada principalmente por factores
ambientales, alimenticios y patógenos. El tratamiento contra el cáncer sigue siendo quimioterapia,
radioterapia y cirugía, la decisión del tratamiento depende principalmente del estadio del tumor y factores
dependientes del enfermo. Los principales efectos secundarios de estos tratamientos en la cavidad oral son
mucositis e infecciones oportunistas.
Se revisarán artículos actualizados, pretendiendo conocer las características de los efectos secundarios de
los tratamientos contra el cáncer en la cavidad oral, los manejos más adecuados de estas afecciones para el
mejoramiento der la calidad de vida de los pacientes y de no alterar la continuidad del tratamiento contra
el cáncer.
Palabras clave: quimioterapia, radioterapia, mucositis, efectos adversos.
Objetivo
Identificar los efectos de la quimioterapia y la radioterapia sobre la cavidad oral según la
evidencia científica
Metodología
Para esta revisión se intentará tomar los artículos más relevantes independientemente del idioma,
realizando búsquedas en Sciencedirect, The Cochrane, Pubmed, Medline. Para poder realizar la
búsqueda de los artículos se seleccionaron las siguientes palabras clave con la ayuda del
vocabulario del tesauro Mesh del NCBI (National Center for Biotechnology Information):




Mucositis, chemotherapy
Mucositis, radiotherapy
Side effects, chemotherapy, radiotherapy
Oral effects, chemotherapy, radiotherapy
Se incluirán artículos relacionados con:
 Tratamiento de mucositis
*
Estudiante de noveno semestre de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
vsalazar@uan.edu.co
**
Estudiante de noveno semestre de Odontología, Universidad Antonio Nariño. Correo electrónico:
okypolo@hotmail.com
434
 Manejo y prevención de la mucositis
 Efectos secundarios de la quimioterapia y radioterapia
Se excluirán artículos que no se encuentren en revistas indexadas
Resultados esperados
 Conocer el proceso del cáncer y sus tratamientos más frecuentes
 Entender y aplicar el manejo de la mucositis en los pacientes con cáncer
 Saber cómo afectan estas condiciones la calidad de vida en los pacientes y poder aplicar
el tratamiento pertinente en el momento oportuno
Impacto
Es necesario para el profesional en odontología conocer y poder identificar los efectos de la
quimioterapia y la radioterapia sobre la cavidad oral, además de poder implementar un manejo a
dichas patologías para evitar mayores dolencias al paciente que ya está siento afectado por una
enfermedad grave. Se espera que este trabajo nos ayude a la mejora de la calidad de vida del
paciente oncológico, brindándole una solución a sus dolencias orales producidas por el
tratamiento antineoplásico
Se espera que este trabajo brinde información valiosa a la comunidad educativa, para la futura
realización de un análisis descriptivo.
Referencias bibliográficas
June Eilers, R. M. (2011). Clinical uptadate: prevention and management of oral mucositis in
patients whit cancer. Seminars in Oncology Nursing, 24, 1-16.
Motallebnejad M, A. S. (2008). The effects of topical application of pure honey on radiationinduced Mucositis. Contemp Dent Pract, 40-47.
Giuseppe Sanguineti, M. M. (2011). Effect of Radiotherapy and Chemotherapy on the Risk of
Mucositis During Intensity-Modulated Radiation Therapy for Oropharyngeal Cancer.
Galveston, TX.: Sciences and Oncology .
Rodriguez Caballero, D. T. (2012). cancer treatment induced oral mucositis a critical reviw.
Journal Oral Maxillofac Surgeons, 225-238.
435
Revisión Bibliográfica del Manejo Diferencial de Pacientes Diabéticos y sus
Manifestaciones Orales
Brayan Stiven Martinez*
Mario Andrés Granada**
Resumen
La diabetes mellitus en un complejo síndrome de desorden metabólico que cursa con elevación de la
glucosa sanguínea. Las manifestaciones clínicas en la cavidad oral varían de un grado mínimo a uno más
grave, las manifestaciones orales de pacientes adultos diabéticos no controlados incluyen la xerostomía,
infección, mala cicatrización, aumento en la caries, candidiasis, gingivitis, enfermedad periodontal,
abscesos periapicales, síndrome de la boca quemante y presencia de liguen plano.
Palabras clave: diabetes mellitus, cavidad oral, enfermedad periodontal, cándida, xerostomía, caries.
Objetivo
Determinar el manejo diferencial de pacientes diabéticos y sus manifestaciones orales.
Metodología
Para la localización de los docu
Descargar