Revista UCO Número 022 - contenido

Anuncio
REVISTA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE No. 22
Órgano informativo de divulgación científica, tecnológica
y cultural de la Universidad Católica de Oriente
Licencia 4504 - 90
ISSN 0121 - 1463
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22
CANCILLER:
Monseñor Ricardo Tobón Restrepo
RECTOR:
Monseñor Oscar Aníbal Marín Gallo
COMITÉ EDITORIAL:
Pbro. Luis Argemiro García Monsalve
Gabriel Alfonso Roldán Pérez
Berta Miriam Gaviria Gutiérrez
Jhon Jairo Serna Sánchez
Margarita María Gómez Giraldo
Luis Erney Montoya Gallego
Eva Cecilia Mendoza De La Rosa
Walter Sorge Zizich
Guillermo Gómez Zuluaga
Luz Marina Rodas Chamorro
English tutor, traSlator and interpreter
Albeiro Monsalve Marín
EDITOR:
Comunicaciones y Relaciones Públicas
FOTOGRAFÍA CARÁTULA:
“La Cena de Emmaus”
Caravaggio
Fotografía: Carlos Enrique Ortiz Giraldo
CANJE:
Biblioteca Universidad Católica de Oriente
A.A. 008 Rionegro - Antioquia
E-mail: biblioteca@uco.edu.co
CIRCULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN:
Comunicaciones y Relaciones Públicas
Apartado Aéreo 008
http://www.uco.edu.co
Rionegro - Antioquia - Colombia
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Divegráficas Ltda.
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


Contenido
Editorial
Bienestar y Pastoral, un quehacer
prioritario en las universidades católicas
7
Por: Mons. Oscar Aníbal Marín Gallo
El otro o más allá de
Martín Heidegger
13
Por: Jhon Jairo Serna Sánchez
De la búsqueda moral por el beneficio
particular al beneficio social según la
concepción smithiana de la vida en
sociedad
25
Reconocimiento de la pudrición de
raíces (Phytophthora cinnamomi Rands)
en Aguacate (Persea americana Mill) en
Antioquia
41
Evaluación del protocolo (ovsynch) de
inseminación artificial a tiempo fijo y
diagnóstico temprano de gestación
en búfalas de agua (Bubalus bubalis)
durante la estación reproductiva
53
Por:Ángel Emilio Muñoz Cardona
Por: Diana Patricia Ciro Ortiz
Karina Maryelli Rendón Escobar
Rafael Navarro Alzate
Bertha Miryam Gaviria Gutiérrez
Por: Susana Medina Campuzano
Natalia García Alvarez
Jeison Marulanda Alzate
Juan David Rojas
John Fredy Ramírez Agudelo
Micropropagación de especies
de interés hortícola y forestal en
biorreactores de inmersión temporal
Por: Dagoberto Castro R.
Jaiber Díaz G.
Nelson Montoya P.
Domingo Ríos G.
63
Contenido
Diagnóstico, inventario y caracterización
de los aceites usados y residuos sólidos
asociados, provenientes de automotores
en los municipios de la zona norte del
Área Metropolitana del Valle de Aburrá
73
Metodología para la implementación de
procesos de Gestión del Conocimiento
83
Por: Ana Judith Gil Quintero
Emerson de Jesús Cardona Ramírez
Por: Nelson de Jesús López Franco
José Luis Urrea Sánchez
Carlos Arturo Castro Castro
Los semestres de práctica o de industria
en la formación profesional del área de la
administración empresarial en Colombia.
Reflexiones críticas
97
Por: Giovanny Cardona Montoya
El proceso civil
¿un debate entre iguales?
105
Por: Mabel Londoño Jaramillo
Reflexiones preliminares en torno a
una educación con calidad. Una mirada
general en tiempos de globalización
119
Por: Juan Mauricio Arias Giraldo
El contrabando la costumbre que hace
mal
135
Por: Grupo de Estudio de Importaciones
Pedro Morales Pino: El padre de la
música andina colombiana
Por: Luis Erney Montoya Gallego
147
Editorial
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


Editorial
Bienestar y Pastoral, un quehacer
prioritario en las universidades católicas
Siete principios orientadores
Por: Mons. Oscar Aníbal Marín Gallo, Rector
El bienestar y la pastoral en las universidades católicas están en una íntima conexión. El bienestar es
“un estado del ser humano en el que se le hace sensible el buen funcionamiento de su actividad somática y psíquica”1; y la pastoral es “todo servicio hecho al hombre en nombre de la fe”. Es evidente
un concepto integrador a propósito de que el bienestar y la pastoral se convierte en un principio
orientador que inspira las políticas a que haya lugar, para que se disponga la universidad católica a
realizar el servicio de bienestar no sólo con un sentido humanizante sino, ante todo, con una vocación
trascendente iluminada desde la cosmovisión cristiana de la vida.
Para dar respuesta a esta íntima relación, el bienestar y la pastoral en las universidades católicas se
enmarca en siete principios que encierran la dimensión esencial del ser y del hacer que una institución
de educación superior y para lo superior, como la nuestra, invoque a sus estudiantes a convertirse en
protagonistas de la construcción de un mundo más humano, esto dado que él y ella en su futura o presente condición de egresados de un tipo de institución que se caracteriza por pensar y actuar así, están
llamados a dar fe en su vida profesional, ejercida no sólo con un alto sentido del servicio sino con una
dimensión de eternidad o, lo que es lo mismo, con un enfoque pastoral de su ejercicio profesional.
Los siete principios a considerar para la puesta en práctica de esta doble característica del único servicio
cristiano a la sociedad a la cual nos debemos, y que en la universidad católica es parte de su identidad
y, por lo tanto, lo puede ser de sus egresados, son:
Primer principio: Ex cordae Eclesiae: con corazón y alma capaz de trascender
a lo verdaderamente humano en lo que hacemos.
Por su vocación, la universitas magistrorum et scholarium se consagra a la investigación, a la enseñanza y a
la formación de los estudiantes, libremente reunidos con sus maestros animados todos por el mismo
amor del saber. Ella comparte con todas las demás universidades el gozo de buscar la verdad, de des-
* Rector de la Universidad Católica de Oriente. Licenciado en Filosofía y Ciencias Religiosas de la UCO y Especialista en Investigación en
Ciencias Sociales de la U. de A. E-mail: omarin@uco.edu.co
1
Diccionario Enciclopédico Espasa.
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


Editorial
cubrirla y de comunicarla en todos los campos
del conocimiento. Su tarea privilegiada es la de
unificar existencialmente en el trabajo intelectual
dos órdenes de realidades que muy a menudo
se tiende a oponer como si fuesen antitéticas: la
búsqueda de la verdad y la certeza de conocer
ya la fuente de la misma.
En una universidad católica, por tanto, los ideales, las actitudes y los principios católicos penetran y conforman las actividades universitarias
según la naturaleza y la autonomía propias de
tales actividades2.
Deberá darse una especial prioridad al examen
y a la evaluación, desde el punto de vista cristiano, de los valores y normas dominantes en
la sociedad y en la cultura moderna, y a la responsabilidad de comunicar a la sociedad de hoy
aquellos principios éticos y religiosos que dan
pleno significado a la vida humana. Es ésta una
ulterior contribución que la Universidad Católica
puede aportar al desarrollo de aquella auténtica
antropología cristiana, que tiene su origen en la
persona de Cristo, y que permite el dinamismo
de la creación y de la redención que influyen
sobre la realidad y sobre la justa solución de los
problemas de la vida.
Segundo principio: Humanizar la
globalización, el mayor reto para
asumir en el mundo.
Desde la praxis de la pastoral y a partir del
bienestar de las personas, se contempla que: “El
verdadero desarrollo no puede consistir en una
mera acumulación de riquezas o en la mayor disponibilidad de los bienes y de los servicios, si esto
se obtiene a costa del subdesarrollo de muchos,
y sin la debida consideración por la dimensión
social, cultural y espiritual del ser humano”3. Es
necesario indicar que en el mundo actual, entre
otros derechos, es reprimido a menudo el derecho de iniciativa económica. No obstante, éste
se trata de un derecho importante no sólo para
el individuo en particular sino, además, para el
bien común.
La experiencia demuestra que la negación de
tal derecho o su limitación en nombre de una
pretendida “igualdad” de todos en la sociedad,
reduce o, sin más, destruye de hecho el espíritu
de iniciativa, es decir, la subjetividad creativa del
ciudadano. Como consecuencia surge, de este
modo, no sólo una verdadera igualdad sino una
nivelación descendente: “En lugar de la iniciativa creadora nace la pasividad, la dependencia
y la sumisión al aparato burocrático que, como
único órgano que dispone y decide -aunque no
sea “poseedor”– de la totalidad de los bienes y
medios de producción, pone a todos en una posición de dependencia casi absoluta, similar a la
tradicional dependencia del obrero – proletario
en el sistema capitalista”4.
Tercer principio: Globalizar la
solidaridad: un quehacer que nos
fortalece.
“El amor al prójimo enraizado en el amor a Dios
es ante todo una tarea para cada fiel, pero lo es
también para toda la comunidad eclesial, y esto
en todas sus dimensiones”5.
En la difícil situación en la que nos encontramos
hoy, a causa también de la globalización de la
economía, la Doctrina Social de la Iglesia se
ha convertido en una indicación fundamental,
que propone orientaciones válidas más allá de
sus confines: estas orientaciones, ante el avance
del progreso, se han de afrontar en diálogo con
todos los que se preocupan seriamente por el
hombre y su mundo.
Cfr. Constitución Apostólica del Sumo Pontífice Juan Pablo II sobre las Universidades Católicas.
Cfr. Carta Encíclica “Sollicitudo rei socialis”, La preocupación por las cuestiones sociales. Su Santidad Juan Pablo II, 30 de diciembre
de 1987.
4
Ibid.
5
Cfr. Carta Encíclica Deus Caritas Est del Sumo Pontífice Benedicto XVI.
2
3
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Editorial
Para definir con más precisión la relación entre
el compromiso necesario por la justicia y el servicio de la caridad, hay que tener en cuenta dos
situaciones de hecho:
El orden justo de la sociedad y del Estado es una
tarea principal de la política. Un Estado que no
se rigiera según la justicia se reduciría a una gran
banda de ladrones, dijo una vez Agustín: “Remota
itaque iustitia quid sunt regna nist magna latrocinia”.
La política es más que una simple técnica para
determinar los ordenamientos públicos: su origen y su meta están precisamente en la justicia,
y ésta es de naturaleza ética. Así, pues, el Estado
se encuentra inevitablemente de hecho ante la
cuestión de cómo realizar la justicia aquí y ahora.
Pero esta pregunta presupone otra más radical:
¿Qué es la justicia? Este es un problema que
concierne a la razón práctica. Pero para llevar
a cabo rectamente su función, la razón ha de
purificarse constantemente, porque su ceguera
ética, que deriva de la preponderancia del interés
y del poder que la deslumbra, es un peligro que
nunca se puede descartar totalmente.
La caridad cristiana, que promueve la acción
pastoral, es ante todo y simplemente la respuesta
a una necesidad inmediata a una determinada
situación. La persona humana necesita siempre
algo más que una atención sólo técnicamente
correcta. Necesita humanidad. Necesita atención
cordial. La verdad es que no se puede promover
la humanización del mundo renunciando, por el
momento, a comportarse de manera humana.
A un mundo mejor se contribuye solamente
haciendo el bien ahora y en primera persona, con
pasión y donde sea posible, independientemente
de estrategias y programas de partido.
Cuarto principio: Priorizar el valor
de la persona: un énfasis vigorizador
de la acción institucional (Plan de
Desarrollo UCO, 2006 – 2015).
La universidad católica, como centro generador
de nuevos comportamientos humanos, asume el
compromiso de acrecentar en sus estudiantes
y trabajadores la sensibilidad social, el afianzamiento de aptitudes hacia la búsqueda permanente de soluciones adecuadas a los problemas
sociales, el sentido de pertenencia regional y del
país para generar propuestas de cambio desde
su saber humanístico y científico.
Se trabaja por formar personas sensibles a los
hechos sociales tanto como a las distintas expresiones del conocimiento, que sean poseedoras de
un empeño permanente por ser ciudadanos éticos, tolerantes, solidarios y capaces de trabajar en
grupo y de llegar a consensos enmarcados dentro
de una concepción humanística cristiana.
La universidad católica tiene un doble propósito:
de una parte, como universidad, es responsable
de contribuir a la formación integral de los ciudadanos y de trabajar por la creación, desarrollo
y difusión del conocimiento en todas sus formas
y expresiones y de estimular su utilización en
todos los campos para promover el desarrollo de
las comunidades; y, de otra parte, como católica,
ser fiel a la filosofía y principios que orientan el
quehacer de las universidades católicas. En el
caso de la Universidad Católica de Oriente es
bastión de la Iglesia Diocesana en su encargo
de evangelizar la cultura; la universidad católica,
entonces, responde a encargos del Estado, de la
sociedad y de la Iglesia.
Quinto principio: Establecer un
diálogo cada vez más claro entre la
fe y la ciencia.
Si bien la universidad católica comparte con las
demás universidades la misión básica de formar
en el nivel de la Educación Superior, asume este
compromiso a partir de la manera como se concibe la acción formativa. Tal acción supone un
diálogo permanente entre lo universal y lo particular, entre lo global y lo local, y entre ciencia y
fe, en torno a la tarea de hacer de los ciudadanos
y futuros profesionales personas competentes
para su desarrollo y atentos a responder humana
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Editorial
y éticamente a las transformaciones que requieren el país y la región.
Es un honor y una responsabilidad de la universidad católica consagrarse sin reservas a la causa de
la verdad. Es ésta su manera de servir, al mismo
tiempo, a la dignidad del hombre y a la causa
de la Iglesia, que tiene “la íntima convicción de
que la verdad es su verdadera aliada… y que el
saber y la razón son fieles servidores de la fe”.
Sin descuidar en modo alguno la adquisición de
conocimientos útiles, la universidad católica se
distingue por su libre búsqueda de toda verdad
acerca de la naturaleza del hombre, del mundo
y de Dios.
Nuestra época, en efecto, tiene necesidad urgente de esta forma de servicio desinteresado
que es proclamar el sentido de la verdad, valor
fundamental sin el cual desaparecen la libertad,
la justicia y la dignidad de la persona humana.
Por una especie de humanismo universal, la
universidad católica se dedica por entero a la
búsqueda de todos los aspectos de la verdad en
sus relaciones esenciales con la verdad suprema
que es Dios6.
Sexto principio: En la elección
ética, dar primacía al otro como
persona.
Alteridad es respeto por el otro; es responsabilidad por el otro. Alteridad es hacerme en el
otro, en donde tengo la capacidad de asumir las
responsabilidades desde la autonomía y desde la
comunión con él. La elección ética por el otro
es una elección a favor del bien común de la
sociedad, de la familia y del medio ambiente.
Si algo tiene el tema de las relaciones y de la
convivencia humana es su impronta ética. Y
en éste tema lo que se impone es una reflexión
que permita identificar que ella no rompe con
la moral sino que se convierte en su hermana
siamesa, toda vez que lo que ella convierte como
materia de su reflexión filosófica es la moral. Un
asunto que no es de poca monta porque desde
él y desde las opciones que se asumen, lo que
queda claro es que según el tipo de valoración y
de escala de principios orientadores de la vida es
que se definen las existencias en el mundo.
Por lo demás, no es gratuito que una de las tareas
que con más urgencia se tiene es la de poder
discernir lo que se nos ofrece, no vaya a ser que
en nuestro afán de quedar bien o de figurar en
los diversos ambientes en los que interactuamos
quedemos sin referente ni brújula de orientación
existencial.
Séptimo principio: Mantener la fe
en la vida como lo testifica Cristo
resucitado.
En un mundo como el de hoy, afligido por las
tragedias humanitarias, causadas por la violencia,
el egoísmo, y la injusticia humana, la Resurrección de Jesús es el gran motivo de esperanza.
El gran desafío para los cristianos consiste en
testimoniar que Cristo ha resucitado y vive para
siempre, que nos salva hoy en la Iglesia por la
fuerza y el poder del Espíritu Santo. La humanidad actual necesita y espera de los cristianos
un renovado testimonio de la Resurrección de
Cristo; necesita encontrarlo como verdadero
Dios y verdadero hombre.
La universidad católica, en su acción pastoral,
debe facilitar la ruta para que su comunidad viva
la experiencia de la Resurrección del Señor y sus
miembros puedan testimoniar, en los espacios
donde interactúan y cumplen una misión histórica, que Cristo ha resucitado.
El Papa Benedicto XVI en su mensaje pascual
2007 invita a los jóvenes a ser amigos de Jesús
para sembrar esperanza en el mundo: “Como a
los primeros discípulos, Jesús os dirige también a
Cfr. Constitución Apostólica del Sumo Pontífice Juan Pablo II sobre las Universidades Católicas.
6
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
10
Editorial
vosotros a ser sus amigos. Si respondéis con alegría a este llamamiento suyo, seréis sembradores
de esperanza en vuestros coetáneos”.
Podemos concluir con optimismo que desde la
pastoral y el bienestar universitario se dispone de
una gran reserva de esperanza en los claustros
de las universidades católicas. Y si, como queda
dicho, a los profesionales les cabe una gran
responsabilidad en la tarea de aportar ingentes
esfuerzos por la humanización de la historia,
no queda duda que habrán de hacer uso de esta
reserva de esperanza para cumplir lo que les
compete en la tarea de hacerse responsables de
un compromiso muy grande: el futuro mismo
de la humanidad.
La renovación, exigida por los cambios que se
vienen dando en el mundo contemporáneo, en
particular a las universidades católicas las convierte en factor de intervención con su ejemplo
de identidad y testimonio de lo que guarda en
sus cimientes mismas, hasta llegar a dar fe de
lo que proclama y de lo que está en capacidad
de realizar de cara a su compromiso con una
sociedad que como la actual demanda de una
11
atención cristiana que cualquier profesional,
egresado de sus claustros, esté en capacidad de
testimoniar que la vida está por encima y más
allá de la muerte porque su Maestro Jesús el
Cristo así lo ha demostrado y lo sigue haciendo
a través suyo.
Hoy, cuando las culturas parecen estar signadas
por la muerte y de la no razón existencial y
biófila, se impone una búsqueda espiritual que
habilite para testimoniar con la propia seguridad
personal, que la dignidad de la persona y el trabajo, al igual que la vida de lo espiritual y de lo
ambientalmente sano, tiene la palabra. Pero para
el logro de ese objetivo se impone la certeza de
que en la muerte y en el sinsentido, a que muchas
fuerzas desean arrinconar al mundo, no está para
nada el Dios de Jesucristo que es un Dios que no
se deja amilanar y que, a diferencia de los ídolos
que se fabrican en la cultura contemporánea,
si tiene oídos, boca y corazón para escuchar,
orientar y amar a quienes estamos dispuestos
a seguirlo y testimoniarlo vivo en medio de los
hombres.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Ciencias Humanas y Sociales
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


12
El otro o más allá de
Martín Heidegger
Por: Jhon Jairo Serna Sánchez*
Resumen
En este breve ensayo se acude a la palabra de autores que como Jean Francois Lyotard, Paul Celan, Jacques
Derrida, y en particular Emmanuel Levinas, se dan a la tarea de revisar los postulados del más grande filósofo
del siglo XX, Martín Heidegger, en la convicción de que su aporte al pensamiento filosófico reviste una sinigual
significación, toda vez que en él se dan las posibilidades de refundar un pensamiento filosófico que había
caído en descrédito, dado que se había convertido más en una especulación que en un análisis riguroso desde
el ser mismo, de las condiciones y de las realidades que enmarcan el vivir y el morir de lo real.
Sin dejar de reconocer, que a cualquiera que desee adentrarse en los terrenos propios de la filosofía le corresponde
entrar por las sendas trazadas por Heidegger, lo que afirma Levinas es que no es posible si se quiere avanzar a
“Un modo que ser que vaya más allá de la esencia”, si no se cuestionan las grandes categorías propuestas por
Heidegger, como un ejercicio que hay que realizar, en tanto que no es posible construir una filosofía de la alteridad,
si no es desde el proceso de deconstrucción y de reconstrucción del pensamiento heideggeriano, para proponer
y promover un tipo de reflexión en el cual más que el yo propio del Dassein, se abra al otro, como el alter, ante
el cual he de ser capaz de ponerme en su lugar, como una actitud ética que es la verdadera filosofía primera, y a
la cual hay que apostar, a no ser que, entendiendo lo que en esta opción se juega, decidamos, desde el absurdo
del poder y de la negación del diferente, seguir en los rumbos de la guerra y de la violencia que hoy azotan
al mundo entero y en particular a Colombia.
* Doctor en Filosofía; Docente de la Universidad Católica de Oriente. Rionegro, Antioquia (Colombia). E-mail: jserna@uco.edu.co
13
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


El otro o más allá de Martín Heidegger
Palabras claves: filosofía de la alteridad, Bassein, existencialismo, el otro, ser para la muerte, ser para el
otro, deconstrucción, reconstrucción.
Abstract
In this short essay we call to the words of authors that as Jean Francois Lyotard, Paul Celan, Jacques Derrida
and particularly Emmanuel Levinas, they try to review the statements of one of the greatest philosopher from
the XX century, martin Hidegger where the conviction of his points to the philosophical thought becomes
meaningful, because in him you can find the possibilities to get a philosophical taught that had become in
low quotation, because it had become only in speculation more than in a strong analysis from the human
being as such, from the conditions and the realities that circle the living and dying from the real things.
Without acknowledging that anyone who World like to enter into the philosophy landfill should enter
throughout the Heidegger pathway, what Levinas affirms is that is not possible to if you want to advance
to a “ a way that may go farther than the essence”, if the big cathegories are not questioned proposed by
Heidegger,as an army thata must be done, so to make up a philosophy based on alter is not possible, only
to the deconstruction process and rebuild of the Heidegger thoughts, to propose and promote a kind of
reflection where more than myself from Dassein is open to the other as an alter, where I should be able to
put myself in his place, in an ethic attitude that is the true and first philosophy, and to the one we are to
bet unless we understand that we play in this option, we dedicate from the power of the absurd and the
negation of the different thing, to followup with the traces of the war and violence that today flagellate the
entire world in special way to Colombia.
Key words: Alter philosophy, Bassein, Existentialism , the other, being to dye , be for the others,
deconstruction, rebuild.
“¿No es la principal tarea de los que se dedican al oficio del pensamiento la de arrojar luz sobre los crímenes que
se cometieron en el pasado y mantener la conciencia de ellos? ... Parece que ha llegado el momento de pensar con
Heidegger contra Heidegger”
Jürgen Habermas.
No se trata de seguir a un autor por senderos
impracticables; de lo que se trata es de generar
una comunidad de diálogo, que abra los
pequeños círculos que se generan alrededor de
los maestros, que muchas veces se convierten
en verdaderas sectas.
TODTNAUBERG
Árnica, eufrasia, el
trago del pozo que remata el
dado estrellado,
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
en la
Cabaña.
la línea
-¿qué nombre registró el libro
antes del mío?-,
la línea escrita
en ese libro sobre
una esperanza, hoy,
de una palabra
inminente
en el corazón,
de un pensador,
14
El otro o más allá de Martín Heidegger
césped del bosque, desnivelado,
orquídea y orquídea, aisladas,
Lo tosco, más tarde, al pasar,
nítido
quien nos lleva, el hombre
que nos escucha,
los senderos de estacas
a medias
recorridos en la turbera alta
humedad,
mucha.
Paul Celan1
En la presente exposición se van a plantear siete
numerales, en los cuales se pretende dar cuenta,
de una manera sintética, de una posición crítica
que frente a Heidegger asumen autores como
Paul Celan, Jürgen Habermas, Jean Francois
Lyotard y Emmanuel Lévinas, Jacques Derrida,
Lacoue-Labarthe y Alejandro Kaufman,
quienes, entre otros pensadores, plantean
cuestionamientos a la propuesta filosófica
de Martín Heidegger, como hacedor de un
pensamiento, a quien sin dejar de reconocerle
su significatividad en el pensamiento filosófico,
se opta por tomar distancia frente a él, con la
intención de permitir una mejor asimilación de
la propuesta de su perspectiva y, con ello ubicar
a este autor en un lugar más teórico en el cual
sea posible validar su aporte con elementos de
mayor ubicación ante su proyecto filosófico.
I.
La relación Paul Celan - Martín Heidegger
fue una relación permanente y de mutuo
reconocimiento, que se acentuó por la actitud
1
2
del segundo después de 1945. Paul Celan se
preocupó por las obras de Martín Heidegger,
hasta poder decirse que anotó, en el sentido
de realizar una lectura a fondo de la obra Ser
y tiempo2 con todo detalle, y que conoció a
profundidad las conferencias de Heidegger
sobre Hölderlin, George y Trakl. Incluso el
vocabulario radicalmente innovador y en gran
parte su sintaxis son heideggerianos.
Heidegger no perdía de vista la poesía de Celan,
y en un raro acto público asistió a sus lecturas.
Junto con Levi (y ambos eligieron el suicidio,
en pleno dominio de sus facultades), Paul
Celan es el único sobreviviente del holocausto
cuyos escritos son, en cierto grado indiscutible,
conmensurables con lo indecible.
Tal presencia recíproca entre nuestros dos
personajes se cristaliza en la visita de Celan a la
célebre choza de Heidegger en Todnauberg pocos
años antes de que Celan se suicidara. Esta visita
y único testimonio de ella es el poema con el
que recién iniciamos esta reflexión, publicada
en Lichtzwang en 1970, que se ha convertido
en objeto de fervorosas investigaciones y
especulación. Incluso tal poema ha sido tratado
monográficamente por Jacques Derrida, Jean
Francois Lyotard y Lacoue-Labarthe.
Del encuentro sólo sabemos lo que el enigmático
poema comenta, o mejor, decide no comentar:
lo que hubo fue una lacerante decepción –o, lo
que es lo mismo, desengaño y falsedad, leída
esta decepción en su sentido etimológico-.
Como a través de un cristal oscuro y más oscuro
que oscuramente, en Todnauberg sentimos un
misterioso silencio. Celan llegó a cuestionar, a
poner en duda la percepción o no-percepción
por Heidegger de la Shoah –holocausto judío-,
de los vientos de muerte que habían convertido
en cenizas a millones de seres humanos y al
legado judío que imbuía el destino de Celan. Si
Revista de Occidente No. 124, septiembre de 1991. Madrid. p.p. 26-29. Traducción de Miguel Sáenz.
HEIDEGGER, Martín. Ser y tiempo. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 1998.
15
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
El otro o más allá de Martín Heidegger
alguien tenía el derecho y la obligación de pedir
alguna respuesta a la cuestión de lo inhumano,
ese era Paul Celan. Hasta donde sabemos, en
la medida en que Todnauberg nos instruye, esa
confianza fue violada, fuese por una evasión
tribal (como en la entrevista del Spiegel) o
por un absoluto silencio, por una completa
abstención del discurso, como aquellas a las que
recurría Heidegger, así mismo, en situaciones
pedagógicas. De una u otra manera, puede
sentirse que el efecto sobre Celan tuvo que ser
calamitoso.
El más grande poeta del idioma, después
de Hölderlin y de Rilke, buscó al rey secreto
del pensamiento, blasfemó contra el sentido
cardinal del propio Heidegger, de la santidad
del preguntar. De allí que el encuentro entre
Celan y Heidegger “no separa el no del si”, de
allí que en contravía a los planteamientos de
Heidegger afirme poéticamente que “yo soy tú,
cuando yo soy yo.”
II.
Guido Schneeberger publica en 1962 Nachlese
zu Heidegger, con textos esenciales de éste, con
declaraciones públicas ultranacionalistas y
pronazis, durante su Rektorat en la Universidad
de Friburgo de Brisgovia. Incluso él da una
entrevista intolerablemente astuta y evasiva,
publicada póstumamente en el Spiegel en 1966.
En él hay un silencio y una frase absolutamente
criticable, en la que compara Auschwitz con la
práctica de la industria alimentaria motorizada
y con la amenaza nuclear, que agravan el trágico
asunto.
Farias documenta información a propósito
de que Heidegger mintió al tratar de ocultar
que, hasta 1945, conservó su credencial de
miembro del partido nazi. Incluso se puede
5
3
4
presentar la negativa del filósofo del Ser, del
magistral intérprete de Sófocles y de Hölderlin,
a enfrentarse a su conciencia, su reflexión, su
discurso ante la inhumana negación de la vida
en que él había desempeñado una parte. Él se
dejó atrapar por la brutal y festiva embriaguez
que recorrió Alemania, después de unos 15 años
de humillación nacional y de desesperación;
lo anterior puede explicar que se sintiese
como un jefe del pensamiento que moldearía
una resurrección nacional. Hay en Europa
ensombrecimiento del mundo, huida de los
dioses, destrucción de la tierra, masificación del
hombre, y el odio, la sospecha contra todo lo
que es creador y libre, síntomas todos que dan
cuenta de la denuncia de este gran maestro del
pensamiento filosófico en su texto ¿Qué significa
pensar?3
En él hay una radical incapacidad para “pensar
en Auschwitz”, para ver en qué formas la
bestialidad del nazismo puede situarse en una
interpretación racional de la historia social
y política. Incluso Lyotard en Heidegger y los
judíos4, escrito en 1998, sostiene que Auschwitz
fue una puesta en acción, en grado supremo,
de ese “olvido del ser” que se encuentra en el
meollo mismo de los análisis heideggerianos de
la historia y la conciencia occidentales.
III.
El “pensar el ser”5 es de un orden distinto
del pensamiento de la conducta prescriptivo,
normativo o heurístico. Mucho más que
Nietzsche, Heidegger piensa y siente en
categorías aparte del bien y del mal. El precepto
y la imagen de Heidegger por los cuales la muerte
es un santuario en el que el ser se encuentra
más desnudo, más epifánticamente presente,
reduce categóricamente el problema del bien
HEIDEGGER, Martín. ¿Qué significa pensar? Madrid: Trotta, 2005. Traducción de Raúl Gabás.
LYOTARD, Jean Francois. Heidegger y los judíos. Buenos Aires: La Marca, 1995.
HEIDEGGER, Martín. Tiempo y ser. Madrid: Tecnos, 2003. Traducción de Manuel Garrido.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
16
El otro o más allá de Martín Heidegger
y del mal, que según esta óptica corresponde
a la metafísica en los sistemas tradicionales de
pensamiento. Si Heidegger hubiese tratado de
comprender el mal del nazismo y de su propio
papel en él, si se hubiese esforzado por pensar
en Auschwitz, con una profundidad cercana a la
requerida, el dominio de la ética en términos
de la responsabilidad por el otro y por la otra
hubiese sido indispensable en su obra.
Celan en “El meridiano” afirma: lo que cuenta
en el discurso, en la medida en que se dirige al
otro, es el hecho de decir, esto es, dirigirse al
otro, algo mucho más importante que lo dicho
que, en definitiva, se convierte en un elemento
de la estructura lógica. Se puede ir hacia el otro
en el silencio. Pero el silencio es de plomo,
como lo ejerció Heidegger después de 1945
cuando no va hacia el otro, cuando no abdica
respecto de sí. Pero esto es algo que solo se
puede ofrecer, nunca pedir. Habrá de llegar el
día, como dice Alejandro Kaufman, en que el
connatus essendi no será la fuente de todo derecho
y de todo sentido.
IV.
Pensar el caso Heidegger es una urgencia
del pensamiento. Él está a la par de los más
grandes, pero a la vez estuvo comprometido
con el nazismo de manera no anecdótica,
sino deliberada, profunda y en cierto sentido
persistente6. Son los dos rostros de un autor:
el venerable y el innoble, que no se deben
amalgamar. Él es lúcido porque se atrevió
a releer su contexto, desde la exclusividad
greco alemana, que le aporta una exclusividad
excepcional.
La tarea del pensar es de construir la ilusión,
empujarla a su abroquelamiento o a su retirada,
y con ello clausurar perspectivas que animen
la existencia auténtica, el fundamento es el sin
6
fundamento, incluso la proyección hacia, queda
cerrada o fuera de proyecto. De allí que el volk
–pueblo- esté ante la insoportable angustia de
estar arrojado ante la nada, ante la cual él piensa,
en lo más profundo. Ser y tiempo en la segunda
sección se consagra al poder que tiene el Dassein,
y sobre todo a ese codestino denominado Volk
que se da su destino como siendo sido, que
denomina historicidad; en ello más que un
programa se descubre un proyecto auténtico.
El codestino es el gestarse del pueblo. Incluso
insta a plesbicitar a Hitler el 12 de noviembre
de 1933: “El pueblo alemán es llamado a las
urnas por el fürer. Pero esta no es una demanda
que el fürer dirige al pueblo; por el contrario, él
le otorga al pueblo la posibilidad más inmediata
de la más alta decisión libre: “el pueblo entero
decidirá si quiere su propio Dassein o si no lo
quiere. Mañana el pueblo elige nada menos que
su futuro” (Débat, 184-185). La soberanía no
la tiene el Dassein, sino el fürer que salvaguarda
al pueblo y le otorga el poder de saber cuál es
su ser esencial, entre los posibles por venir,
decidiéndolo. De lo que se trata es de apostar
por una superioridad dinámica. Lo que queda
es el mito, de lo prepolítico, con la geo-filosofía;
es el ser, es decir la nada, que desliza su luz
crepuscular, las cenizas de la segunda guerra son
el simple producto del retiro del ser de los judíos,
que por lo demás en su exterminio fue olvidado
por Heidegger, aunque se haya acudido a una
higiene industrial de ese pueblo en particular.
La tragedia de Auschwitz contiene la guerra,
en la que se administra el crimen como una
producción, producto a su vez de la técnica, que
conduce a Heidegger a escribir una única frase
en 1949: “La agricultura es ahora una industria
alimentaria motorizada, en cuanto a su esencia
lo mismo que la fabricación de cadáveres en las
cámaras de gas y los campos de exterminio, lo
HEIDEGGER, Martín. Nietzsche. Barcelona: Destino, 2000. Traducción de Juan Luis Vermal. En la contratapa de la obra, cuando
presentan al autor, afirman: “su convivencia con el régimen nacionalsocialista hizo que lo apartasen de la docencia universitaria hasta
1951...”
17
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
El otro o más allá de Martín Heidegger
mismo que el bloqueo y la reducción de países al
hambre, lo mismo que la fabricación de bombas
de hidrógeno” (Fiction 58), como si situar a
Auschwitz en la escena de la técnica la justificara;
es un crimen que se perpetra conforme a un arte,
del tratamiento de desechos.7 Cabe señalar que
la técnica en Heidegger es a la vez naturaleza
objetivada y sociedad cosificada.
Si todo es posible gracias a la técnica, entonces
todo puede tener lugar, pues el ser se pone a
disposición de la técnica: esa es la ontología
poética del destino trágico político, que hace que
lo judío no inspire terror ni compasión: he ahí
un razonamiento que se mantiene en occidente y
en particular en Colombia. El crimen consiste en
reconciliar el espíritu con aquello que no concilia,
es otro que es nada, o no coincide con la verdad
del ser, que se da en torno a la ley.
V.
El ser para la muerte niega el problema de las
singularidades, que a su vez no abre espacios al
compartir y al reconocer8. La muerte limita lo
comunicable, que es lo que nos autoconstituye,
y sin lo sagrado lo que queda es la nuda ley, y
con ella la expulsión de los múltiples éxodos de
nuestros pueblos.
El individuo heroico desarrolla en el arrojo la
totalidad de su ser: es el violento, el creador, que
domeña el Ser, obligando a lo no visto a entrar
en su mirada y a lo no acontecido a entrar en
acción. El violento es el individuo superior, el
solitario inquietante, y finalmente el sin salida,
que considera la no existencia como la suprema
victoria sobre el Ser.
Heidegger trata de fundar la existencia humana,
en su historicidad y totalidad a la vez, a partir
de sí misma; quiere asegurarse con la totalidad
del Dassein, de un primer principio desde el
cual fundar el ser de todos los entes, de ahí
el nombre ontología fundamental9. Pero la
existencia humana no es capaz de fundamentarse
a sí misma ontológicamente, así que la filosofía
primera se hacía para él imposible; ya no hay un
sujeto sino un pastoreo y guardia del ser, vive en
el leguaje como la casa del ser, para un egoísmo
que no va más allá de su propia sombra.
VI.
Después de reconocer la significatividad de la
obra de Heidegger, llegando incluso a afirmar
que no se puede ser filósofo sin haber leído
la obra de este pensador, Emanuel Lévinas
reconoce que: “Han pasado muchos años –
quizás fuera antes de 1933 y, en cualquier caso,
tras el gran éxito de Hitler en las elecciones al
“Reichstag”– desde que me enteré de las simpatías
de Heidegger por el nacional socialismo. El
desgraciadamente fallecido Alexander Koyré
fue quien, tras unos de sus viajes a Alemania,
me habló de ello por primera vez. Fue ésta una
noticia de la que no cabía dudar, que escuché
con sorpresa y desilusión, pero también con la
débil esperanza de que se tratara únicamente de
la expresión del trastorno temporal de un gran
espíritu especulativo aplicado a asuntos banales
de índole práctica.
La noticia hizo que se tambaleara mi firme
convicción de que existe una distancia insalvable
y eterna entre el odio criminal y enloquecido
que proclama el mal desde las páginas de “Mi
lucha”10 y la agudeza intelectual y el virtuosismo
extremadamente analítico de “Ser y tiempo”,
virtuosismo que hizo posible el planteamiento de
nuevos interrogantes filosóficos”. “Uno puede
perdonar a muchos alemanes, pero hay algunos
9
BAUMAN, Zygmunt. Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus parias. Barcelona: Paidós, 2005.
RICOEUR, Paul. Caminos del reconocimiento. Tres estudios. México: Fondo de Cultura Económica, 2006.
HEIDEGGER, Martín. Ser, verdad y fundamento. Caracas: Monte de Ávila, 1968. Traducción de Eduardo García Belmunte.
10
HITLER, Adolfo. Mi lucha. Medellín: Bedout, 1975.
7
8
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
18
El otro o más allá de Martín Heidegger
alemanes que es difícil perdonar. Es difícil
perdonar a Heidegger”11. Si Heidegger se refiere
al ser, Levinas se refiere a la ética, y la ética para
Levinas está más allá del ser –de otra manera que
siendo-. Ética es el llamar en la cuestión igual,
que no puede ocurrir dentro de la espontaneidad
egoísta igual, sino que es entendida como una
aparición al ser causada por el otro.
Como ontología la filosofía es narcisista,
su placer es buscar incorporando al otro en
lo igual. La filosofía en este sentido es una
egología siempre que afirme la primacía del uno
mismo, igual, del tema o del ser. La ontología
como totalidad no admite el exterior. Así, para
preservar al otro, éste no puede ser convertido
en objeto del conocimiento o de la experiencia
dentro de la totalidad de un egologísta. Llega
incluso a afirmar Levinas que, en la corriente
de ideas que van de Tales de Mileto a Martín
Heidegger, el discurrir del pensamiento no ha
hecho sino ondular alrededor de la identidad
entre ser y sentido; esto explica que Levinas
se concentre en abrir un repliegue y en realizar
una fisura en ese círculo ontológico y así hacer
posible una filosofía de la alteridad.
Cabe señalar que el proceso que conduce a esta
ruptura del Dassein como ser en sí a la alteridad
como ser en y para el otro y la otra, se narra en
la obra de Levinas De l`évasion12 producido en
1935, artículo más adelante convertido en libro,
considerado por sus biógrafos como la base del
programa académico por él a emprender.
“Filosofía del poder, la ontología, como
filosofía primera que no cuestiona el Mismo,
es una filosofía de la injusticia. La ontología
heideggeriana que subordina la relación con el
otro a la relación con el ser en general –aún si se
opone a la pasión técnica, salida del olvido del ser
oculto por el ente– permanece en la obediencia
14
11
12
13
de lo anónimo y lleva, fatalmente, a otra potencia,
a la dominación imperialista, a la tiranía. Tiranía
que no es la extensión pura y simple de la técnica
en los hombres cosificados. Se remonta a los
“estados de ánimo” paganos, al enraizamiento en
el suelo, a la adoración que hombres esclavizados
pueden profesar a sus señores”13.
VII.
La confrontación con la ontología
o “De otro modo que ser”.
Existe la tentación de buscar un hilo argumental.
“Más allá de la esencia, o de otro modo que
ser”14, no significa contra la ontología, sino sólo
contra su primado; pero tampoco para quedarse
de nuevo en ella después de una nueva aventura
en el mismo esquema de actuación que el de
Ulises, por muchas novedades desconocidas
que tal periplo aporte; incluso, frente a Ulises
que retorna a su casa, Lévinas coloca la historia
de Abraham que deja definitivamente su tierra
hacia lo nuevo e ignoto.
Hay quienes han sugerido que se debe comenzar
a leer a Levinas por la influencia que Heidegger
ejerció sobre su pensamiento, y eso explica
que muchas de las ideas de Lévinas pueden ser
vistas como un diálogo crítico con Heidegger,
un diálogo que es el que se intenta señalar en
estas páginas y en los comentarios que de ellas se
deriven. Puede incluso afirmarse que el itinerario
de Emmanuel Lévinas parte de Heidegger para
llegar más allá de Heidegger.
No es ser de otra manera, es otra cosa que ser
o lo que está más allá de la esencia, romper la
totalidad, en la que fue concebida la metafísica
desde los griegos hasta los modernos, para
redescubrir la alteridad verdadera, irreductible
al simple ser-ahí disponible del ente, y por
tanto, una alteridad subversiva con respecto a la
LEVINAS, Emmanuel. Lo diabólico da que pensar. Madrid: El Urogallo, 1989.
LEVINAS, Emmanuel. De la evasión. Madrid: Arena Libros, 1999. Traducción de Isidoro Herrera.
LEVINAS, Emmanuel. Totalidad e infinito. Ensayo sobre la exterioridad. Salamanca: Sígueme, 1995. p. 80.
LEVINAS, Emmanuel. De otro modo que ser, o más allá de la esencia. Salamanca: Sígueme, 1995.
19
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
El otro o más allá de Martín Heidegger
violencia ejercida por el totalitarismo propio de
los sistemas de la filosofía occidental.
“La ética es el campo que diseña la paradoja
de un Infinito en relación con lo finito que se
ofrece en el rostro en relación con lo finito sin
desmentirse en esta relación.”15 La ética es la
explosión de la unidad originaria y absoluta
del yo, a la apertura a lo que está más allá de
la experiencia, el lugar del testimonio –y no
de la tematización- del Infinito a partir de la
responsabilidad hacia los otros de un sujeto que
soporta todo, que está sujeto a todo, que sufre
por todos y que es responsable de todo.
La fenomenología del mal permite vislumbrar lo
que hay más allá del ser, más allá de la ontología.
La diferencia entre el bien y el mal precede a
la diferencia ontológica. El punto de partida
de Lévinas es la ontología fundamental de
Heidegger. Pero cuando rechaza la concepción
heideggeriana del ser como horizonte último,
cuando en Totalidad e infinito afirma que la
ontología en sí depende de –y presupone- la
ética como filosofía inicial, está criticando a
Heidegger por su fracaso en hacerle frente al mal
y por su fracaso en apreciar lo que distingue a la
respuesta ética frente al mal. Heidegger se vale
del término metafísica para designar el olvido
del ser, para señalar de qué forma la tradición
ha confundido lo óntico con lo ontológico.
Para Heidegger es la metafísica la que a la vez
presupone y oscurece la ontología fundamental.
Pero cuando Levinas contrasta la ontología con
la metafísica y reafirma la primacía de esta última,
lo hace con el fin de demostrar que hay algo más
allá de la ontología fundamental heideggeriana,
algo más allá del horizonte del ser.
El pensamiento ético de Levinas rechaza el
imperialismo ontológico. La filosofía occidental
ha sido a menudo una ontología: una reducción
de lo otro a lo mismo, gracias a la interposición
de un término medio y neutral que garantiza
la comprensión del ser. Cuando habla de ese
imperialismo no es una metáfora muerta, es la
colonización de lo extranjero lo diferente, lo
otro. Lo que se da es el cuestionamiento de lo
mismo por parte del otro, o como la ética que
lleva a cabo la esencia crítica del conocimiento.
Es una crítica a Heidegger ante todo filosófica.
El pensamiento ontológico de Heidegger carece
de los recursos necesarios para ocuparse del mal
y de la respuesta ética ante éste.
El hombre se encuentra desde el encuentro, de
allí que encuentro sea diferente de conocimiento.
La relación yo-totalidad es una relación de
seres humanos cuyo rostro reconozco, frente
a ellos soy culpable o inocente: la condición
del pensamiento es una conciencia moral; el
problema de la relación yo-totalidad remite
a la descripción de las condiciones orales del
pensamiento. No es una trascendencia que
implica algún otro reino, es una trascendencia
inmanente, a la que debemos hacer frente en su
horrible y abrumadora concreción.
El lenguaje despierta en mí y en nosotros lo que
tenemos en común, pero supone la alteridad
y la dualidad. El otro cuyo concepto estamos
utilizando no es invocado como concepto sino
como persona. Es la relación con otro yo, en la
que el yo se despoja de su primordialidad, como
acontecimiento no gnoseológico necesario para
la reflexión entendida como conocimiento y para
la reducción egológica en cuanto tal.
Puedo tomar el lugar de cualquier hombre, pero
nadie puede sustituirme a mí y, en ese sentido,
soy elegido, yo mantengo un concepto de
individuación por responsabilidad respecto del
otro... dejo a la religión todo el aspecto consolador
de esta ética, señala Levinas. La humanidad de
la conciencia no está en sus poderes sino en
su responsabilidad; es el espacio del acoger, la
pasividad y la obligación con respecto al otro:
la conciencia no es ahora la cuestión primera: es
LEVINAS, Emmanuel. Altriment che essere, 1986.
15
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
20
El otro o más allá de Martín Heidegger
el espacio del humanismo del otro hombre. Hay
posibilidad de no despertar e ir en pos del otro y
de la otra; es la posibilidad del mal: el ir hacia el
otro y la otra es la posibilidad de lo humano en
el ser, es otro modo que ser; el ideal de santidad
es lo que es contrario a las leyes del ser.
Consultado a propósito de si Heidegger
representa la primacía del mismo sobre el otro,
Lévinas responde que él es el filósofo más grande
del siglo XX, de los más grandes del milenio,
pero agrega que jamás puede olvidar lo que fue
en 1933. Lo que admiro en su obra es Ser y tiempo,
texto cumbre en la fenomenología. Los análisis
son geniales. Lo humano allí se convierte en una
articulación de una ininteligibilidad anónima o
neutra a la que se subordina la revelación de
Dios.
También es preguntado por la diferencia que
establece Heidegger entre el Ser y el Ente, allí
acaso: ¿el ser correspondería al Otro modo que
ser?, pregunta que le conduce a afirmar que “De
otro modo que ser” es la relación con el otro, la
relación ética. En Heidegger estar con el otro es
un momento de nuestra presencia en el mundo.
En ese mismo sentido viene la pregunta de si
¿es éste estar en el mundo, un momento esencial
del Dasein? A lo que él riposta señalando: no
creo que él piense que dar, alimentar a quien
tiene hambre y vestir a quien está desnudo sea
el sentido del ser o esté por encima de la tarea
del ser.
Véase como lo no-intencional es por principio
pasividad, no se deja describir mediante ella; en la
pasividad de lo no intencional queda cuestionada
la justicia misma de la posición en el ser que se
afirma según el pensamiento intencional, saber
y dominio de la manu-tención: ser como mala
conciencia; estar en cuestión, pero también ser
interrogado, tener que responder: nacimiento
del lenguaje; tener que hablar, que decir yo,
ser primera persona, ser precisamente yo; y, en
cuanto tal, en la afirmación de su ser yo, tener
21
que responder del derecho a ser. Ese es el sentido
profundo de la declaración pascaliana: el yo es
aborrecible.
Sería ingenuo proponer una doctrina mejor:
le han alejado de su tesis sobre la prioridad
fundamental de la ontología, y en particular
sobre el tema de la muerte, el pasaje de Samuel
2, 1,23 en el canto fúnebre presenta cómo el
profeta se lamenta de la muerte en el combate
del rey Saúl y de su hijo Jonathan: Queridos
y amados en la vida, tampoco la muerte los
separó, más ligeros que águilas, más fuertes
que leones. Como sí, contrariamente al análisis
heideggeriano, en la muerte no se disolviese toda
relación con los demás.
He ahí lo que significa la gratuidad de la
trascendencia-de-otro que irrumpe el ser
preocupado de ese mismo ser y de su
perseverancia en el ser. Interrupción absoluta
de la ontología, pero en el-uno-para-el-otro de
la santidad, de la proximidad, de la socialidad,
de la paz; socialidad utópica que gobierna sin
embargo toda humanidad en nosotros y en la
que los griegos percibieron la ética
La desformalización del concepto de tiempo es
mi tema esencial, señala Levinas. Kant designa
el tiempo como forma de toda experiencia,
relleno de la experiencia. El hecho de ser sin
haber tenido que elegirlo, de tener que vérselas
con posibilidades que siempre han comenzado
ya sin nosotros – el éxtasis del ya sido-; el hecho
de un dominio de las cosas, cabe las cosas, en
la representación o el conocimiento-éxtasis del
presente-: el hecho de existir-para-la-muerte
–éxtasis del futuro-. Tal es aproximadamente la
apertura heidegeriana.
Es una torpeza traducir en lenguaje predicativo
de la ontología, sólo lo hace el lenguaje
imperativo de la ética, como filosofía primera,
pues al develamiento del ser en general, como
base del conocimiento, como sentido del ser, le
antecede la relación con el ente que expresa; el
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
El otro o más allá de Martín Heidegger
plano ético precede al plano de la ontología16. Lo
que está ahí, a la espera, primado de la práctica,
una relación entre obedecer y comprender, que
yo por mi parte aún no he analizado del todo.
La historia del pensamiento greco occidental
tratando de mostrar hasta que punto de ésta se
halla bajo el poder totalitario del pensamiento
asimilador, que él aún no ve con éxito, ni siquiera
en Heidegger.
Heideg ger es un pensador que, con su
“Discurso del rectorado,” con su “Carta
sobre el Humanismo,” en la que (después de
la guerra) olvidó sencillamente a los judíos,
tenía que producir una sensación más bien de
horror. Son razones estrictamente sistemáticas
a los enunciados de Heidegger, carentes de
sujeto, y no ser desprovisto de seres humanos,
tenían que aparecer como algo sospechoso. La
compatibilidad con la modernidad la consiguió
mediante la privatización.
Los escritos que en este texto se presentan dan
la impresión de que Emmanuel Levinas estuviese
escribiendo dentro del marco de Ser y Tiempo,
la obra monumental de Martín Heidegger,
con la intención de enfocarla y desintegrarla
mejor. El significado del Ser y la interpretación
del Tiempo como horizonte posible para
cualquier entendimiento del mismo, son los
dos motivos que conducen a que el significado
del ser esté movido por esta posibilidad
última. La significación de la epistemología
es ubicada por Levinas en la sensibilidad; y a
su vez la transformación de la sensibilidad en
intencionalidad está motivada por la significación
misma del sentimiento como para el otro.
La tarea del nuevo filósofo artista, que es la
invitación a que este autor nos convoca, es la
de proceder a la reacuñación, al neologismo, y a
la reintoxicación de la verdad sobria a través de
la creación de nuevas metáforas; es la filosofía
tanto como amor a la sabiduría cuanto sabiduría
del amor, hasta incluso llegar a presentar la
filosofía como el amor del amor; como bien lo
presenta en su texto Entre nosotros. Ensayos para
pensar en otro.17
Con la concepción de producción se permitirá
este autor distinguir la idea de Infinito del
concepto de totalidad. Levinas supone que
Heidegger tergiversa la reflexión cuando hace
a un lado en su discurso filosófico el cuidado.
Lo que Levinas plantea como fundamental
es que no se trata del cuidado por el ser
encaminado a la nada, el tipo de atención que él
está proponiendo. No es una figura de cuidado
existencial ontológica a través de lo existencialmeontológico. El cuidado que él propone se
realiza en lo inmediatamente ontológico, es decir,
se convierte en la acción misma del sujeto en su
cotidianidad. Así que sin desviarse por el vacío, el
cuidado se orienta directamente hacia la plenitud
del ser, agobiado por los requerimientos del otro
quien pertenece al existente.
Referencias bibliográficas
BAUMAN, Zygmunt. Vidas desperdiciadas. La
modernidad y sus parias. Barcelona: Paidós, 2005.
HEIDEGGER, Martín. ¿Qué significa pensar?
Madrid: Trotta, 2005. Traducción de Raúl Gabás.
Lyotard, Jean Francois. Heidegger y los judíos.
Buenos Aires: La Marca, 1995.
HEIDEGGER, Martín. Nietzsche. Barcelona:
Destino, 2000. Traducción de Juan Luis Vermal.
HEIDEGGER, Martín. Ser, verdad y fundamento.
Caracas: Monte de Ávila, 1968. Traducción de
Eduardo García Belmunte.
HEIDEGGER, Martín. Ser y tiempo. Santiago de
Chile: Editorial Universitaria, 1998.
HEIDEGGER, Martín. Tiempo y ser. Madrid:
Tecnos, 2003. Traducción de Manuel Garrido.
LEVINAS. Totalidad e infinito. Op. Cit. p. 214. La moral no es una rama de la filosofía, sino la filosofía primera.
LEVINAS, Emmanuel. Entre nosotros. Ensayos para pensar en otro. Barcelona: Pre-textos, 1987.
16
17
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
22
El otro o más allá de Martín Heidegger
HITLER, Adolfo. Mi lucha. Medellín: Bedout,
1975.
LEVINAS, Emmanuel. Altriment che essere. 1986.
LEVINAS, Emmanuel. De la evasión. Madrid:
Arena Libros, 1999. Traducción de Isidoro Herrera.
LEVINAS, Emmanuel. De otro modo que ser, o
más allá de la esencia. Salamanca: Sígueme, 1995.
LEVINAS, Emmanuel. Entre nosotros. Ensayos para
pensar en otro. Barcelona: Pre-textos, 1987.
23
LEVINAS, Emmanuel. Lo diabólico da que pensar.
Madrid: El Urogallo, 1989.
LEVINAS, Emmanuel. Totalidad e infinito. Ensayo
sobre la exterioridad. Salamanca: Sígueme, 1995. p.
80.
RICOEUR, Paul. Caminos del reconocimiento. Tres
estudios. México: Fondo de Cultura Económica,
2006.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Ciencias Humanas y Sociales
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


24
De la búsqueda moral por el
beneficio particular al beneficio
social según la concepción
smithiana de la vida en sociedad.
Por: Ángel Emilio Muñoz Cardona*
“Dos cosas llenan el ánimo de admiración y respeto:
el cielo estrellado sobre mí y la ley moral dentro de mí”
Inmanuel Kant
Resumen.
La filosofía moral de Adam Smith parte del principio axiomático del hombre como ser social, lo cual
significa la necesidad natural de simpatizar con los demás seres1, es decir:
 La imposibilidad absoluta de abastecer, por sí sólo, todas sus necesidades ontológicas y
fisiológicas sin la pérdida de mejores condiciones de vida.
 El procurarse lo que es agradable tanto para sí como para el grupo, ya sea porque busca
explícitamente la felicidad de los demás, o bien porque sin proponérselo, en su afán de querer
vivir bien genera bienestar y felicidad para sí y para otros.
Al obrar con prudencia una persona muestra ante sí y ante los demás su carácter civil, por lo que con
madurez asume la autodeterminación y el autocontrol de sus actos tan necesario para el bienestar de
todos, lo que le permite disfrutar de ese sentimiento de felicidad, de aprobación, de saberse acompañado;
sentir que es mucho mejor al de saberse odiado.
Palabras claves: Prudencia, simpatía, moral, egoísmo puro, egoísmo moderado o del amor propio,
virtud y felicidad.
* Economista de la Universidad de Antioquia; Especialista en Economía del Sector Público de la Universidad Autónoma; Magíster en
Filosofía Política y Ética de la Universidad de Antioquia; candidato a Doctor en Filosofía de la U.P.B. Actualmente se desempeña como
jefe del área económica en la Corporación Universitaria Adventista. Medellín, Antioquia (Colombia). E-mail: angelm@une.net.co
1
SMITH, Adam. La Teoría de los Sentimientos Morales. Madrid: Alianza, 1997. Sección I Capitulo 1.
25
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


De la búsqueda moral por el beneficio particular al beneficio social según la concepción
smithiana de la vida en sociedad
Abstract.
The moral philosophy from Adam Smith starts on the axiomatic principle of the human being as a social
being, it jeans the nature necessity to sympathize with the others it means:
• Total impossibility to do it by itself, all its necessities without losing the best life conditions.
• To worry about what is okay not only by yourself but also for your group, could be because you
are looking for happiness for the others or could be also without propose it, in it’s a hurry to want
to live in happiness by himself and to the others.
If you act carefully you show in front of yourself and to the others your civil character, so with maturity
assume the auto determination and the self control of his acts so necessaries to the well being of others,
it allows us to enjoy that feeling of happiness, approval, to feel yourself accompanied, to feel that is
much better it than to feel that you are hated.
Key words: Prudence, sympathy, moral, pure selfishness, selfishness moderated, self love, virtue and
happiness.
La acción moral de la prudencia.
La idea que subyace en el presente artículo es
la de contravenir una crítica que se hace a la
teoría de la Mano Invisible de Adam Smith en la
película Una mente brillante2, donde se cuenta la
vida del Nóbel en Economía Jhon Nash (1994)3.
La escena cinematográfica en la que Nash
funda su crítica ocurre cuando la mujer más
hermosa de la universidad visita una discoteca
acompañada de cuatro amigas, un grupo de
jóvenes varones de la misma academia que se
encontraban en aquel sitio público competirían
de forma natural por conseguir pareja, pero a
su vez el sentido de competencia les empuja
a cada uno de ellos a preferir para sí la más
hermosa. Por teoría de juegos, la solución al
problema, que aparentemente se ve tan sencilla,
es que los competidores, sin haber hecho antes
2
3
un acuerdo previo, optan por cortejar no a la
más bonita sino a sus compañeras, ignorando a
propósito la más bella.
La explicación que Nash da a la decisión final
de los competidores es que: si todos se lanzan al
mismo tiempo en procura de conquistar la más
hermosa terminarían peleándose mutuamente
y ninguno sería dueño de nada. La solución
estratégica al juego no cooperativo -sin acuerdos
previos- era ignorarla, para que fuese ella quien
eligiera y no ellos. A lo que concluye Nash: El
teorema de la Mano Invisible postula que la suma
de los comportamientos egoístas de las personas
redunda en un beneficio y bienestar general. Pero
para que esto sea cierto se requiere un mínimo
de cooperación entre los agentes económicos.
En otras palabras, Jhon Nash, según la película,
señala que:
Título en español: Una mente brillante. Titulo en inglés: A beautiful mind. Dirección: Ron Howard. País: USA. Año: 2001. Duración:
134 min. Interpretación: Russell Crowe (John Nash), Ed Harris (Parcher), Jennifer Connelly (Alicia Nash), Christopher Plummer (Dr.
Rosen), Paul Bettany (Charles), Adam Goldberg (Sol), Josh Lucas (Hansen), Vivien Cardone (Marcee), Anthony Rapp (Bender), Jason
Gray-Stanford (Aisnely), Judd Hirsch (Helinger), Austin Pendleton (Thomas King). Guión: Akiva Goldsman; basado en el libro de
Sylvia Nasar. Producción: Ron Howard y Brian Grazer.
John Forbes Nash Jr. nació el 13 de junio de 1928 en Bluefield, Virginia Occidental, EEUU. Estudió en Carnegie Institute of Tecnology (sus primeros escritos los publicó con su padre a la edad de 17 años) donde obtuvo el grado de Licenciatura y Maestría en
Matemáticas en 1948. En 1950 obtuvo el grado de doctor en la Universidad de Princeton con su Tesis “Juegos no cooperativos” y
su teorema de equilibrio en negociaciones, el cual inauguró una lenta revolución en campos tan diversos como: economía política,
ciencias políticas y evolución de la Biología.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
26
De la búsqueda moral por el beneficio particular al beneficio social según la concepción
smithiana de la vida en sociedad
“El bienestar común no de pende
exclusivamente de la búsqueda por el
bienestar individual como dice Adam Smith
en su teoría de la Mano Invisible, sino de
la búsqueda simultánea por el bienestar
individual y colectivo.”4
Esta solución de Nash, si bien es cierta,
desconoce el problema ético que subyace en la
renuncia de la satisfacción individual para cada
uno de los jugadores, y ello es normal, dado
que Nash parece desconocer el planteamiento
smithiano de la moral. Si Nash tuviese en cuenta
las dos obras principales del escocés: La riqueza
de las naciones y La Teoría de los Sentimientos Morales,
se percataría de que en ningún momento rebate
la teoría de Adam Smith, sino que simplemente
la confirma; es más, ni siquiera se puede afirmar
que la complementa. Miremos por qué.
Siguiendo el razonamiento smithiano en La
Teoría de los Sentimientos Morales, las otras
razones que sirven para explicar la estrategia
de solución seguida por los jóvenes al juego
competitivo serían: primero, el temor que sentiría
cualquiera de ellos al ser despreciado por la
hermosa estudiante y, por tanto, la vergüenza
al ser objeto de burla, lo cual modera o limita
la acción por el sentimiento de pena. Segundo,
si no moderan las pasiones y todos se disponen
a cortejarla, entonces se alimenta en ella el
sentimiento de vanidad al sentirse el centro
de atracción, es decir, la más hermosa, lo que
termina por hacerla exigente e inalcanzable; en
otras palabras, la lleva a actuar con prepotencia.
Tercero, por la educación o por la experiencia
recibida; cada uno de ellos se percata que la
joven es igualmente deseada para sí, por lo que,
moderados por la debida prudencia cada uno, sin
saberlo, evita despertar en el otro sentimientos de
envidia, herir susceptibilidades, provocar roces,
desacuerdos o problemas, con lo que se mantiene
la calma y se da mayor valor a la conservación de
la amistad. Es, pues, la instrucción recibida, o la
correcta prudencia, lo que les aconseja la quietud
y la espera a mejores oportunidades.
Es así como la acción moral de la prudencia se
convierte en la acción estratégica a seguir por
los competidores, la cual consiste en ignorar a la
joven y esperar a que sea ella quien elija, lo que
de antemano, por la existencia del juego limpio,
da al elegido mayor felicidad y satisfacción, ya
que podrá conservar la amistad, al contar con
la aprobación de todos, y lucir la mujer más
bella de la colegiatura; es decir, siguiendo el
razonamiento smithiano, la búsqueda prudente
del beneficio particular lleva al beneficio de la
sociedad como un todo. De esta manera, Nash,
desde la matemática de la teoría de los juegos,
casi 200 años después, llega al mismo resultado
que Smith desde la filosofía moral, diecisiete
años antes de escribir La riqueza de las naciones5.
Más allá de la simple solución matemática está
el concepto de la ética, en la que los jóvenes,
de forma particular y sin proponérselo –sin un
acuerdo previo-, moderan por experiencia su
comportamiento bajo un claro sentido de la
prudencia, lo que les permite una racionabilidad
de sus voluntades. Ellos, por ejemplo, gracias a
su experiencia en las relaciones interpersonales
valoran sus actos no desde su propio egoísmo
sino también desde la opinión de los otros,
es decir, de los demás espectadores. Dan una
mayor importancia a las relaciones sociales
Ibíd. (3).
Adam Smith nació en Kirkaldy, Escocia, el 5 de junio de 1723 y murió en Londres el 17 de julio de 1790. Antes de ser economista,
Smith fue filósofo moral, realizó formación en las universidades de Glasgow y Oxford. En la Universidad de Edimburgo enseña
Retórica y Literatura a partir del año 1748, donde entabló una gran amistad con David Hume que resultó ser fundamental para su
pensamiento. Durante trece años ejerció la docencia en Filosofía moral en la Universidad de Glasgow, y publicó en 1759 su primera
gran obra de la filosofía moral: Teoría de los Sentimientos Morales. Viajó a Francia en 1764, donde conoció a los intelectuales fisiócratas
y su doctrina. Tras regresar a Escocia, se dedicó durante diez años a escribir su magna obra de la economía Investigación sobre la
naturaleza y causa de la riqueza de las naciones, publicada en 1776.
4
5
27
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
De la búsqueda moral por el beneficio particular al beneficio social según la concepción
smithiana de la vida en sociedad
como la amistad que a las simples relaciones del
oportunismo o a las del egoísmo no moderado
(selfishness) como el de pelearse o luchar como
bárbaros nómadas por lo que sus impulsos o
apetitos a bien personal dicta.
Pero es menester dar mayor claridad al concepto
moral smithiano del hombre, de tal manera que
se comprenda el valor de la teoría económica
de la mano invisible legada por Adam Smith
desde sus fundamentos antropológicos en la
filosofía moral que permean el accionar del homo
oeconomicus.
por error en nuestros juicios de racionabilidad,
afirma Smith, “el hombre confunde los medios
con los fines y cree que el procurarse para sí el
poder y la riqueza le hacen ser verdaderamente
feliz, razón por la que empeña parte de su vida en
la laboriosidad de satisfacer tales deseos.”7 Pero
la experiencia, su sentir natural simpatético, el
vivir en comunidad le harán entender su error y
lo llevarán a actuar conforme dicta el verdadero
sentido de la utilidad social.
El hombre moral de Smith.
La característica principal del hombre moral
smithiano es que vive por naturaleza en
sociedad, sus actos no sólo van a depender de
lo que a él le parece mejor; también dependen
de la forma como las demás personas los ven
e, incluso, afirma Smith, “resulta a veces más
ventajoso prestar una particular atención a
la manera como las personas interpretan los
resultados de dichos actos que la justificación
que a ellos, a criterio personal, se les pueda
dar.”6 La razón de este proceder en el hombre
es su naturaleza de ser social, la cual pretende
simpatizar con el mayor número posible de
personas. Para lograrlo él ajusta su accionar al
común de la sociedad, lo que le permite ganar,
por el acto de la prudencia, el reconocimiento y
la aceptación social imprescindible al buen vivir
en comunidad.
De esta manera, lo que por naturaleza es bueno
o malo para un hombre ha de ser también para
la sociedad, ya que la necesidad ineludible de
establecer relaciones sociales permanentes y lo
más estables posibles surgen naturalmente de
la búsqueda de los hombres por la felicidad,
o del logro de un mejor vivir, aunque a veces,
6
8
7
“Lo que le impulsa primero a cultivar la
tierra, a construir casas, a fundar ciudades y
comunidades, a inventar y a mejorar todas las
ciencias y artes que ennoblecen y embellecen
la vida humana; cambiando por completo la
faz de la tierra, él ha transformado las rudas
selvas de la naturaleza en llanuras agradables
y fértiles y ha hecho del océano intransitado
y estéril un nuevo fondo para la subsistencia
y una gran carrera que comunica las diversas
naciones del globo.”8
Es así como, para Smith, la inmensidad de los
deseos del hombre se convierte en el motor
interno que desarrolla y ennoblece la vida.
Cuando apenas se logra satisfacer un deseo
se empiezan a dar otros pasos para satisfacer
una cantidad mayor, por lo que resulta que la
búsqueda individual por mejorar las condiciones
de vida se traducen en beneficios para la
sociedad.
El caficultor que, por ejemplo, en su afán de
aumentar sus riquezas ordena y dispone las
tierras para la producción de café, cosecha para
sí toneladas de dicho bien que él solo no es
capaz de consumir, por lo que se ve obligado
a distribuir los excedentes de su cosecha entre
aquellos que con esmero preparan el alimento
que se consume, entre los que labraron la tierra
e hicieron posible la cosecha del grano, entre
quienes industrializan y comercializan el café en
SMITH, Adam. La Teoría de los Sentimientos Morales. Op. Cit. Parte VI, Sección III.
Ibíd. Parte II, Sección II.
Ibid. Parte IV, Sección II. p. 332.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
28
De la búsqueda moral por el beneficio particular al beneficio social según la concepción
smithiana de la vida en sociedad
grano, entre quienes cuidan de su casa y animales,
entre quienes le complacen otra variedad de
deseos y comodidades. De esta manera, por rico
o pobre que sea el hombre, su naturaleza le lleva
a desear bienes y comodidades que le procuran
bienestar; necesidades o deseos que para ser
satisfechos demandan del concurso del saber de
otros seres, en otros términos, de una división
natural del trabajo.
La condición natural de ser social le impide al
hombre por sí solo alcanzar el más alto nivel
de bienestar; él demanda de la asistencia de
otros saberes, habilidades y conocimientos que
no posee, pero que en la unión de hombres sí
es posible obtener. Esta limitación natural del
hombre es la que lo lleva por naturaleza a ser
social y, por tanto, a moderar su comportamiento
egoísta –self love-, de tal manera que él pueda
contar con la asistencia de otros y alcanzar el
bienestar deseado tanto para sí como para el
conjunto.
La unión de conocimientos y el intercambio de
saberes entre los hombres es lo que permite el
desarrollo de las sociedades, la paz y la felicidad
pública. Por lo que la felicidad no es sólo
medible o alcanzable en el volumen o cantidad
de riquezas materiales que posee o puede
disfrutar un ser humano, sino también del grado
de aceptación social que le permite realizarse y
vivir como persona; inclusive esto último es lo
que tiene mayor valor o estima para el hombre
smithiano.
De allí que por cuestiones de hecho el hombre
modera sus actos de relación social al punto del
agrado y de la aceptación grupal o comunal, así
no existan acuerdos previos; en otras palabras,
cualquiera sea la empresa que un hombre
emprenda, su éxito o fracaso dependerá, en
gran medida, de la ayuda o de la asistencia que
los demás puedan brindarle. El obrar correcto,
el actuar con prudencia es lo que le permite el
9
logro para sí de relaciones simpatéticas con los
demás seres de su naturaleza.
Si bien la Divina Providencia, en términos
de Smith, ha dotado a todos los hombres de
idénticas potencialidades, no todos desarrollan
las mismas destrezas y habilidades, por lo que
es necesario el concurso de varios hombres
para llevar a cabo una labor. Se crea así una
división natural del trabajo destinada a procurar
la satisfacción de las necesidades propias a través
de la satisfacción de las necesidades de otros, a
lo que Smith afirma:
“Una mano invisible los conduce a realizar
casi la misma distribución de las cosas
necesarias para la vida que habría tenido
lugar si la tierra hubiese sido dividida en
porciones iguales entre todos los habitantes,
y así sin pretenderlo, sin saberlo, promueven
el interés de la sociedad y aportan medios
para la multiplicación de la especie.”9
En otros términos, independientemente del
egoísmo existente entre los hombres, el carácter
de su naturaleza simpatética les lleva a moderar
sus comportamientos individuales y hacerlos más
sociables, lo que les permite a todos disfrutar
de la variedad de lo producido, de los avances
tecnológicos, de los desarrollos de la ciencia
y de las artes en general, con lo que se logra,
como guiados por una mano invisible, mejorar
las condiciones de vida y de bienestar social.
Por ejemplo, el aprovechamiento de los avances
tecnológicos de la rueda para facilitar el traslado
de personas y mercancías, en su momento, fue
de gran utilidad para la sociedad en general,
aunque en forma particular un individuo de esa
misma sociedad no hubiese tenido la experiencia
o acceso al carruaje. Otro ejemplo aplicable hoy
en la información y en las comunicaciones es
Internet, el cual beneficia y está disponible a todo
el mundo, así algunas personas no se percaten
de su utilidad y uso.
De esta manera, Smith no aprueba el egoísmo
Ibid. p. 333.
29
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
De la búsqueda moral por el beneficio particular al beneficio social según la concepción
smithiana de la vida en sociedad
puro como única categoría capaz de explicar el
móvil del accionar del hombre, ya que también
sus actos son movidos por el sentimiento
de simpatía, “pues no puede un corazón
puramente egoísta vislumbrar las cimas de la
amistad y de la generosidad”.10 De esta manera,
el hombre smithiano, visto como un ser que
basa su accionar en su capacidad simpatética,
significa: que él logra mayor bienestar en el
desarrollo de una vida conjunta y compartida
con los demás seres sintientes, significa que su
accionar es fruto de la experiencia, esto es, de
sus relaciones sociales, las cuales le enseñan los
límites del egoísmo y la virtud de la prudencia.
El hombre, un espejo para el
hombre.
En el libro Los Ensayos Filosóficos, Smith afirma
que la fuente principal del conocimiento es la
experiencia. Para el escocés, “La ciencia no es
más que un conjunto cambiante de hipótesis,
producto de la imaginación, cuya relación con los
fenómenos que pretende explicar no podemos
nunca conocer.”11
En otras palabras, para Smith la fuente del
conocimiento es la experiencia y no la razón.
Es por medio del recuerdo que el hombre
racionabiliza lo que es mejor para sí, es decir, lo
que le potencializa en su felicidad, o lo que le es
placentero; evita hacer lo que le causa displacer,
sufrimiento o dolor. Es mediante la asociación de
ideas, de imágenes, de la sensibilidad de hechos
pasados que el ser humano conoce, aprende lo
que le sirve para mejorar su existir.
La experiencia le permite racionabilizar los actos,
moderar las pasiones y frenar los impulsos. El
buen uso de lo aprendido permite al hombre
elegir y conocer el disfrute de una vida mejor
y perseguirla hasta alcanzarla, disfrutar del
sentimiento de felicidad y de espontaneidad, es
decir, de la seguridad y de la tranquilidad que
brinda el llevar una vida de progreso.12
Por el contrario, afirma Smith, la manera
del proceder del científico consiste en
relacionar fenómenos mediante una cadena
de razonamientos fundados en unos pocos
principios explicativos, evidentes empíricamente,
lo que se convierte en el método más atractivo e
ingenioso para el uso de la razón, ya que brinda
el placer de ver o de hallar cierta armonía entre
fenómenos, lo que descansa en el placer mental
de unir lo que antes se veía desconectado. Para
la filosofía, en cambio, afirma Smith, el objeto
principal es satisfacer una necesidad psicológica,
nuestro deseo de coherencia y organización.
Actuando bajo estos principios el hombre logra
la vida de felicidad que él pretende para sí y para
los demás.13
“…al parecer la naturaleza ha ajustado
tan felizmente nuestros sentimientos de
aprobación y reprobación a la conveniencia
tanto del individuo como de la sociedad,
que, previo el más riguroso examen, se
descubrirá, creo yo, que se trata de una regla
universal.”14
En otras palabras, el sentimiento de placer o de
displacer que acompaña a un hombre sobre lo
que para él es bueno o malo, es el mismo que
debe acompañar a todos los demás hombres;
por lo tanto, al estar todos en procura de su
felicidad, aceptarán como buenos aquellos actos
Ibid. Libro I, capítulos IV-V.
SMITH, Adam. Ensayos Filosóficos. España: Pirámide. De las Transactions of the Royal Society de Edimburgo. Compilador: Jhon
Reeder. De los principios que presiden y dirigen las investigaciones filosóficas, ilustrados por la historia antigua de la lógica y la
metafísica. p.p. 125-137.
12
Para Smith la felicidad puede interpretarse como sinónimo de seguridad, de tranquilidad, de alcanzar no sólo lo que es bueno para sí,
sino también para los demás, de lo que racionalizamos como lo mejor para todos.
13
SMITH, Adam. Ensayos Filosóficos Op. Cit. Capítulo de los Sentidos Externos. p.p. 137-171.
14
SMITH, Adam. La Teoría de los Sentimientos Morales. Op. Cit. De los sistemas de filosofía moral. De los diversos sistemas que se
han elaborado respecto del principio aprobatorio.
10
11
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
30
De la búsqueda moral por el beneficio particular al beneficio social según la concepción
smithiana de la vida en sociedad
particulares que benefician al conjunto, los que,
por sentimientos de simpatía, apoyarán como
si fueran propios. De esta manera, el individuo
que actúa orientado por su egoísmo, estará, sin
saberlo, actuando involuntariamente en pos de
cierto orden de bienestar para todos, ya que,
por su condición de ser social, el logro de sus
esfuerzos sólo serán posibles si cuentan con
la asistencia de los demás; en otros términos,
la búsqueda personal de la felicidad conlleva
a la existencia de una vida armónica, segura y
tranquila para el disfrute de todos.
Por lo tanto, el accionar humano se basa de
forma natural en los principios del egoísmo
y de la benevolencia, así lo anota Smith en el
primer libro de La Teoría de los Sentimientos Morales,
cuando afirma: “Por más egoísta que quiera
suponerse al hombre hay algunos elementos
en su naturaleza que lo hacen interesarse en la
suerte de los otros, de tal modo, que la felicidad
de éstos le es necesaria.” 15
De esta manera, una persona considerará
correcta una acción de otra si al ponerse en el
lugar de ésta, mediante su imaginación, simpatiza
con los motivos pasionales de dicha acción, para
lo cual el hombre smithiano parece dividirse en
dos: uno que juzga la acción del otro a partir de
su propia experiencia, en otras palabras, a partir
de su sentir racional se pone en el lugar de él, lo
acompaña. El segundo, es aquel que es capaz de
trascender su individualidad ética, sabe escuchar
otras razones, confronta su sentir con el sentir
de otros para finalmente juzgar de acuerdo
con el consenso de lo que ha de ser mejor para
todos. Este proceder ayuda a la unificación de
los intereses particulares y, por tanto, a la vida
en sociedad.
El actuar con prudencia en la búsqueda
individual de nuestros propios intereses lleva,
obligatoriamente, a la discusión de las ideas,
juicios y percepciones que se tienen. Es decir,
lleva a buscar el consenso, pues la felicidad de
todos es tarea de todos, no de individualidades;
mí razón puede ser incapaz de conocer en qué
consiste dicha felicidad pública y menos aún el
de saber cuáles son los medios más adecuados
para alcanzarla, por lo que la sociedad, como
un todo, demanda de estancias para el dialogo y
el consenso, demanda de instituciones capaces
de mantener y fomentar lo que es realmente
bueno para todos y velar por que lo acordado
se cumpla.
Al tener como base moral el hombre smithiano,
la categoría innata de ser social y, por tanto,
de ser perfectible, su accionar obedecerá, en
buena medida, al espejo que los hombres y las
instituciones sociales le proyecten, le forman o le
inculquen; de tal manera que si a un hombre se
le enseña el buen trato, el respeto, la solidaridad,
el amor, a usar mejor su sentir natural, muy
seguramente él será mejor ser humano y
procurará por un mayor bienestar social.
Para el escocés, a diferencia de Rousseau y de
Thomas Hobbes, no es la existencia de una forma
de gobierno determinada la causa exclusiva de
la cual depende la felicidad humana; y menos
aún de la visión subjetiva de un gobernante,
sino de la naturaleza misma del hombre, de su
capacidad simpatética, por la cual procura para sí
y para el conjunto lo que es bueno y, por tanto,
crea y apoya las instituciones que le garanticen
dicho bienestar social. Es deseo universal de los
hombres llevar una vida agradable y placentera,
por lo que ellos, basados en la experiencia,
acuerdan la creación de normas e instituciones
que permitan y fomenten prácticas de felicidad
general.
De los centros de educación, por ejemplo,
se espera que el hombre aprenda a vivir
en sociedad, aprenda las artes, las ciencias
necesarias que fomenten el progreso de la
comunidad; al hacerlo, las instituciones de
Ibid. Parte I, Libro I.
15
31
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
De la búsqueda moral por el beneficio particular al beneficio social según la concepción
smithiana de la vida en sociedad
formación se granjean el aprecio y el respeto.
Igual beneplácito y acato se espera de las
personas a las instituciones jurídicas y políticas
al ver su utilidad, a lo que no se puede dejar de
añadir, afirma Smith:
“...que la capacidad de un pueblo para
ejercitar derechos políticos con provecho
para sí presupone una difusión del
conocimiento y una buena moralidad, que
sólo pueden resultar de la acción previa de
leyes favorables al trabajo, al orden y a la
libertad.”16
Leyes que no dependen de la voluntad de un
gobernante o de un gobierno sino del libre juego
de la naturaleza social del hombre; es decir, leyes
que por surgir de la experiencia han enseñado a
la sociedad cuáles son los caminos y las normas
que deben ser promulgadas en aras de conservar
la paz, la justicia y la armonía dentro de la
comunidad. En otras palabras, donde se respete
la libertad de opinión, conviva la tolerancia, el
buen vivir y, por ende, la felicidad social.
“El mismo principio, el mismo amor
por lo sistemático, el mismo aprecio por
la belleza del orden, el arte y el ingenio,
frecuentemente llevan a recomendar las
instituciones que tienden a promover el
bienestar general...De esta manera, los
logros institucionales en el buen desarrollo
del comercio y la industria son objetivos
nobles y magníficos. Contemplarlos nos
complace y nos interesa todo lo que pueda
tender a fomentarlos.”17
De allí que sea motivo de orgullo para un
ciudadano vivir en un país próspero, con
altos índices de calidad de vida; y sea razón de
vergüenza vivir en un país de extrema pobreza,
que posee la más alta población de malandrines
o delincuentes. Para evitar lo anterior, el buen
ciudadano, desde su misma naturaleza innata
de ser sintiente o simpatética, busca mejorar su
condición, con lo que logra, guiado como por una
mano invisible, la felicidad de todos los demás
hombres, por lo que acepta el condicionamiento
de su interés personal en aras de la equidad,
la igualdad, el orden, la seguridad, la paz y la
prosperidad social. Propone, contribuye y acepta
la promulgación de normas que promuevan la
felicidad general, y el mejoramiento de la calidad
de vida para sí y para el conjunto.
Tal es, según Smith, uno de los deberes
redistributivos más importantes del Estado
para la existencia de la justicia y, por ende, de la
sociedad: garantizar la educación a las personas
de bajos recursos. Afirma el escocés que si la
sociedad por sí misma no es capaz de prestar
atención educativa a las clases sociales más
bajas, entonces es necesaria la intervención del
gobierno para prestar el servicio de educación
a estas clases pobres, evitando de esta manera
precaver una entera corrupción o degeneración
en las costumbres y en el conocimiento de la
gran masa del pueblo.18
Igualmente, el Estado deberá velar por la
formación civil de aquellas personas que, por la
rutina de su trabajo manual poco calificado, no
se preocupan por estar bien informados o por
tener un nivel más alto de educación. Con dicha
formación civil se evita el decaimiento intelectual
de esta parte de la comunidad. Y la sociedad,
como un todo, logra para sí el status de pueblo
civilizado capaz de mantener la seguridad, la
libertad, el respeto entre sus ciudadanos, lo que
le granjea al gobierno el juicio favorable de la
opinión pública y, mejor aún, cuando posee una
población de ciudadanos que no se aventura
caprichosa o impremeditadamente a juzgar
la conducta del gobierno, no coloca en vilo,
innecesariamente, la estabilidad del Estado, con
lo que se logra la paz y la convivencia19.
��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
SMITH, Adam. Ensayos Filosóficos. Op. Cit. Relación de la Vida y Escritos de Adam Smith, por DUGALD STEWART. P.P. 270-271.
�����������������������������������������������������������������
SMITH, Adam. Teoría de los Sentimientos Morales. Op.
����������������
Cit. p. 334.
���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
SMITH, Adam. Investigación sobre el origen y las causas de la riqueza de las naciones. México: Fondo de Cultura Económica, 1997.
De los gastos de obras públicas e instituciones públicas, Libro V, parte III. p.p. 639-716.
19
Ibid. p. 688.
16
17
18
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
32
De la búsqueda moral por el beneficio particular al beneficio social según la concepción
smithiana de la vida en sociedad
De esta manera, el Estado como institución
cumple su rol social: garantizar el orden, la
seguridad, la igualdad de oportunidades y
de justicia, de realizar la distribución más
equitativa posible de los beneficios derivados
de la unión política entre todos los diferentes
miembros de la comunidad. Esto hace de dicha
institución algo noble, ya que actúa con equidad
y oportunidad, a través de la promulgación de
leyes que interesan a todos los miembros de la
comunidad. Así, los hombres, guiados como
por una mano invisible, unen la búsqueda del
interés particular con el interés general, es decir,
los medios con los fines, en otras palabras, la
laboriosidad individual del hombre que busca
su propio beneficio con su aprecio natural por
el orden, la armonía de lo sistemático y el fiel
cumplimiento de las instituciones que tienden
a promover el bienestar general, lo que hace de
dicho orden civil algo magnifico y bueno.
De igual manera, la sociedad como un todo
se convierte en un modelo para sí; es decir, el
hombre es un espejo para el hombre, él va de
su sentir particular al sentir general evitando
realizar actos que sean motivo de conflicto, de
discordia, o de rencillas, en otras palabras, que
no promuevan el bien o la felicidad del conjunto.
Él procura el autocontrol o la moderación de
sus actos hasta el punto de la armonía social.
El hombre smithiano, actuando con absoluta
libertad, busca por naturaleza realizar aquellos
actos que para sí son agradables y buenos en
cuanto potencializan su felicidad, le evitan la
zozobra, pleitos y discordias, con lo que se logra
la tranquilidad, la seguridad y la paz.
Es posible afirmar definitivamente que en la
escena de la película Una mente brillante el grupo
de jóvenes universitarios prudentes que se vieron
fascinados por la belleza de la joven que entró
al bar, comprendieron rápidamente que en cada
uno de ellos se despertó la misma pasión de
conquistar, de allí que para evitar desacuerdos y
peleas prefirieron, como guiados por una mano
33
invisible, ignorarla. La experiencia, la instrucción
y el sentimiento de la simpatía les ha enseñado
a moderar sus pasiones, por lo que, sin ponerse
en común acuerdo, cada uno de ellos desiste
de despertar en el otro los celos y el enojo al
competir todos por el mismo objetivo, dejando
a ella, como ser sintiente, la elección final, con
lo que se alcanzó el mejor bienestar posible
para todos y se conservó la armonía social del
grupo.
Dicha acción moral muestra un comportamiento
civilizado, acorde con la instrucción recibida, pues
no es lógico ni común observar en universitarios
comportamientos salvajes o animalescos, ya
que dichos procederes desmentirían el papel
que ha jugado el sistema de educación en ellos
y se pondría en evidencia o en tela de juicio la
belleza y la utilidad de los esfuerzos sociales para
mantener o apoyar dichas instituciones.
Más allá del bienestar particular.
Finalmente, y para concretar la acción moral
de la mano invisible en la teoría de Adam
Smith, es menester no dejar pasar por alto
que antes de escribir La riqueza de las naciones
el escocés escribió La Teoría de los Sentimientos
Morales; en otros términos, para entender la
teoría económica de Smith primero se deberá
comprender la naturaleza social del hombre, de
lo contrario el escocés seguirá siendo un autor
muy nombrado pero igualmente desconocido.
Smith primero pensó al hombre en su esencia, en
su naturaleza, en la forma como conoce, juzga y
puede actuar; en otras palabras, lo teorizó, para
después llevarlo a la práctica de las relaciones
sociales, al ejercicio de la economía, a la
moderación de su interés por el interés público,
es decir, al logro de la “riqueza de las naciones”,
al orgullo de pertenecer a una nación prospera
y pujante, la cual es fruto de sus acciones, de su
moral civil o autónoma.
De allí que, más allá de satisfacer necesidades
de supervivencia –alimento, vestuario, techo y
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
De la búsqueda moral por el beneficio particular al beneficio social según la concepción
smithiana de la vida en sociedad
sexo- el ser humano demanda el cubrimiento
de necesidades ontológicas de pertenencia, de
realización a sí mismo, de estatus y estima. Pero
a veces, nos dice Smith, los hombres creen
alcanzar la satisfacción de sus necesidades sólo
en el placer y en el disfrute que pueden obtener
del consumo de los bienes materiales, piensan
que en el tener bienes materiales se encuentra
su verdadera felicidad por lo que se esfuerzan
en conseguirlos, en ocasiones, sin importar el
cómo. Para ellos el reconocimiento social, la
fama, los honores, tienen mayor sentido si hay
riqueza y si existe esta última, entonces hay
felicidad; esto los vuelve calculadores, fríos,
ambiciosos y avaros, al punto de granjearse
para sí el desprecio de la sociedad20.
Es verdad que la utilidad de un bien es satisfacer
necesidades, pero no es necesariamente cierto
que la existencia o ausencia de más o menos
bienes signifique más o menos felicidad. Por
el contrario, el exceso o la simple consecución
de algún bien por parte del individuo puede
llegar a ser causa de infelicidad, por cuanto no
les permite andar o relacionarse libremente
por miedo a ser robados, o por cuanto no
logran satisfacer las verdaderas necesidades
de aprecio y de amor que demandan, bienes
que, por el contrario, dan a su poseedor mayor
insatisfacción.
Lo que realmente llama la atención de los bienes
es la comodidad que brindan a su dueño, no la
felicidad; el sentimiento de felicidad no lo dan
los bienes materiales, o bienes intermedios, con
los cuales no podemos relacionarnos, es decir,
intercambiar impresiones, sentir simpatía,
bienes que no brindan el calor de otro ser. La
verdadera felicidad está en la relación que un
hombre puede establecer con otras personas.
Los bienes materiales brindan comodidad,
satisfacción pero no felicidad, así lo confirma
Smith al escribir:
“... Pero en la postración de la enfermedad
y en el hastío de la edad desaparecen los
placeres de los vanos y quiméricos sueños
de grandeza. Para quien se encuentre en
tal situación, esos placeres no tienen ya el
suficiente atractivo para recomendar los
fatigosos desvelos que con anterioridad
lo ocuparon. En el fondo de su alma,
maldice la ambición y en vano añora
la despreocupación e indolencia de la
juventud, placeres que insensatamente
sacrificó por algo que, cuando lo posee,
no le proporciona ninguna satisfacción
verdadera. Tal es el lastimoso aspecto
que ofrece la grandeza a todo aquel que,
ya por tristeza, ya por enfermedad, se ve
constreñido a observar atentamente su
propia situación y a reflexionar sobre lo
que en realidad le hace falta para ser feliz.
Es, entonces, cuando el poder y la riqueza
se ven tal como en verdad son: gigantescas
y laboriosas máquinas destinadas a
proporcionar unas cuantas insignificantes
comodidades para el cuerpo, que consisten
en resortes de lo más sutiles y delicados que
deben tenerse en buen estado mediante
una atención llena de ansiedades, y que a
pesar de toda nuestra solicitud, pueden en
todo momento estallar en mil pedazos y
aplastar entre sus ruinas a su desdichado
poseedor.”21
Por tanto, es innato a la naturaleza del hombre
para el logro de su felicidad contar con el calor,
la aprobación, el reconocimiento justo, el amor
y el aprecio que los demás seres humanos le
brindan, el llevar una vida laboriosa y cómoda, el
de procurar también para los demás la felicidad
y la prosperidad en la que sea posible la vida
placentera. Estos son bienes que podríamos
llamar de finales, por cuanto son el fin de la
naturaleza social del individuo, es decir, de su
capacidad simpatética, porque dichas relaciones
SMITH, Adam. Teoría de los Sentimientos Morales. Op. Cit. Parte IV, Del efecto de la utilidad sobre el sentimiento de aprobación.
p.p. 27-29.
Ibid. Parte IV, Capitulo 1. p. 330. Y de la edición del Fondo de Cultura Económica. p. 121.
20
21
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
34
De la búsqueda moral por el beneficio particular al beneficio social según la concepción
smithiana de la vida en sociedad
no están reguladas por el dinero o son parte de
una formalidad laboral o de la atención debida a
un cliente, sino que, por el contrario, son reales
y transparentes, lo que da a su poseedor mayor
beneficio; así, por ejemplo, las relaciones de
familia reportan al individuo una alta utilidad,
por cuanto le brindan seguridad, confianza,
amor, amistad. Son bienes que verdaderamente
no caben en ninguna relación comercial y ayudan
a ser mejor persona; al niño, por ejemplo, lo
prepara mejor para la vida.
Caso contrario ocurre con el egoísmo no
moderado (selfishness) como único fin y última
razón del accionar humano, el cual, sí fuera
posible suponerlo como una práctica natural
en el ser humano, entonces no permitiría la
existencia del accionar moral del hombre, esto
es, de las relaciones simpatéticas. Las relaciones
sociales del egoísmo puro (selfishness) sólo
tienen sentido si de ellas el hombre particular
puede sacar partido o le son útiles, por lo que
dichas relaciones basadas en el egocentrismo
no son las más ideales para una organización
social, pues le faltarían los sentimientos del
humanitarismo como la benevolencia, la piedad,
la caridad, el altruismo, el amor y la amistad. En
otras palabras, le faltaría lo que es inherente a
todo ser humano: la capacidad de simpatía, sentir
último que se convierte en el verdadero límite
del egoísmo en sí.
De esta manera, el egoísmo no moderado
(selfishness) no es inherente a la naturaleza
social del hombre, por cuanto dicha forma de
comportamiento tiene como fin principal la
importancia exclusiva del sentir personal sin
importar el de los demás. Es un accionar que,
para Smith, ni siquiera es posible suponer en
una sociedad de comerciantes, pues de ser ésta
una práctica común, la desconfianza, el recelo, la
rabia ante la injusticia y las experiencias pasadas
no permitirían más el intercambio, por lo que
dicha forma social desaparecería rápidamente, ya
que no es posible que subsista tal organización
entre quienes continuamente están prestos a
engañar y a “tumbar” a otros22.
Por el contrario, se puede observar que en una
sociedad de comerciantes existe un grado de
confianza que facilita el intercambio y a mayor
grado de confianza mayor será el desarrollo del
mercado, de las artes y de las ciencias que harán
de dicha forma de organización lo más loable.
Es, pues, el egoísmo moderado (self love),
como búsqueda natural de todo hombre por
cuidarse, de mejorar su condición, de procurarse
para sí una vida agradable, lo que demanda
comportamientos sociales como la benevolencia.
Estas acciones son un complemento al sentir
innato de la simpatía, que le permite condolerse
de los más desafortunados, es decir, de participar,
activamente, en la elaboración de programas,
planes y proyectos sociales de carácter
exclusivamente humanitarios que favorecen a los
más necesitados, lo que le hace sentirse persona
útil, agradable a sí mismo y a los demás.
Caso contrario ocurriría con el sentir moral de un
hombre al ver, por ejemplo, que otros se quejan
de hambruna. Si bien, en un primer momento,
aquel espectador puede condolerse del dolor
ajeno, le es imposible pasar a una segunda
instancia de acción social, ya que él también
posee una alimentación precaria. Esto lo lleva a
experimentar sentimientos de impotencia, rabia,
desesperación y de profundo resentimiento,
situación que de continuar en forma repetida lo
convertirá en un ser apático, violento y resentido
con el orden social en el que vive.
Por naturaleza, el hombre desea lo que es
bueno, lo que le permite ser espontáneo, busca
salir de esa situación de postración; él procura
hallar los medios que le permitan remediar su
situación y obtener un mayor bienestar, y para
ello ha de perseguir por amor propio (self love)
Ibíd. Parte II, Sección II. De la justicia y la benevolencia. p.p. 180-186.
22
35
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
De la búsqueda moral por el beneficio particular al beneficio social según la concepción
smithiana de la vida en sociedad
la superación personal, esto es, lograr para sí un
mejor nivel de vida, y para ello demanda de la
asistencia de los demás, lo que facilita el progreso
social, recuperando de esta manera su carácter
de ser moral.
Así mismo, el pensamiento económico del
escocés se basa en la libertad de acción y de
elección, de allí que cualquier intento de poner
cortapisas al libre accionar de las personas puede
llegar a traducirse en desequilibrios sociales más
profundos. Así, por ejemplo, la condena y la
limitación que algunas instituciones religiosas
y civiles hacen al control del consumo de
bienes no necesarios, típicos del consumismo23,
por considerar su demanda de irracional y de
perversión moral. No debería ser así, pues
han de ser las libertades de la acción moral y
del mercado las que, guiadas por la simpatía
y por la competencia, pongan límite a los
apetitos y deseos de los hombres. Por ejemplo,
el consumo de tarjetas de crédito, de teléfonos
móviles y de productos de moda, son juzgados
por los moralistas conservadores como actos
de vanidad, de corrupción social, absurdos y
pecaminosos.
Pero, dichos bienes brindan al usuario comodidad,
sentimientos de pertinencia, placer y satisfacción.
Aunque todos los hombres desean llevar una vida
cómoda y placentera como un deber público, la
falta de recursos les obligará por el sentido de la
prudencia a controlar sus apetitos y a la empresa
de una economía de mercado, por razones de
competencia, a inventarse mejores formas de
suplir sus necesidades a más personas.
Han de ser la libertad del mercado y la libertad
moral las que, guiadas como por una mano
invisible, pongan los verdaderos límites a
los deseos y las pasiones existentes entre los
hombres. Ellos ajustarán su accionar por el
sentimiento de pena o de censura al demandado
por la sociedad, lo que permite ganar, por el
acto de la prudencia, el reconocimiento y la
aceptación social imprescindible al buen vivir
en comunidad.
Si el consumo en una economía de libre mercado
es el uso individual que hacen las personas de
los bienes y servicios producidos, entonces
el consumo está regulado por los gustos y
preferencias del consumidor particular, no por
la forma como la gran mayoría de la gente lo
hace, sino de la forma como él se siente más
propio, como más le gusta porque va más con
su forma de ser, de pensar y de ver el mundo, es
decir, con su individualidad; así por ejemplo, las
personas que aman un tipo de música diferente
a la de otras, tienden a vestirse y comportarse
de forma particular. Si un padre no comparte
los gustos de su hijo y quiere obligarle, bajo
el pretexto de decencia, a que su hijo se vista
como él, pondrá a su hijo de burla frente a sus
amigos que no son los mismos del padre, ni
poseen la misma edad, ni comparten los mismos
gustos; es decir, el joven muchacho perdería
autoestima, reconocimiento, popularidad y
dignidad frente a su grupo de amigos, lo que le
lleva a experimentar sentimientos de infelicidad
y, por tanto, a mantener comportamientos
hostiles con el padre y su familia, lo que puede
terminar en odios y rencores.
La libertad del consumidor de elegir lleva a un
ejercicio de respeto moral por la diferencia, de
tolerancia difícil de alcanzar, pero necesario
para el dialogo. El papel del padre, del maestro
y los adultos es explicar o ilustrar al joven en
lo que es o no conveniente, en los beneficios,
consecuencias de hacer esto o aquello, pero no
El consumismo se considera un acto irracional por cuanto el individuo da un mayor valor a los bienes innecesarios, o de la moda,
que a los verdaderamente necesarios. Es decir, es poner por encima lo superfluo, es no saber establecer un verdadero orden de
preferencias. Poner límite a este accionar es violentar la libertad de elección del consumidor; con lo que Adam Smith está en total
desacuerdo, así nos lo puede dar a entender en La Teoría de los Sentimientos Morales cuando crítica a Bernard de Mandeville en la
Fábula de las Abejas.
23
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
36
De la búsqueda moral por el beneficio particular al beneficio social según la concepción
smithiana de la vida en sociedad
el de imponer o coartar la libertad del otro, así
sea un menor de edad. La sociedad debe saber
educar con libertad si no quiere llegar a prácticas
totalizadoras o dictatoriales en las que priman
las relaciones de alienalidad y adolecen las de
alteridad.
Creo ya haber explicado ampliamente por qué
Nash criticó desacertadamente La Teoría de
la Mano Invisible de Adam Smith. En la teoría
smithiana la búsqueda por la riqueza, el afán
de lucro y el egoísmo desaforado (selfishness)
de los individuos tienen dos límites que son
regulados como por una mano invisible; ellos
son: el sentimiento de la simpatía que modela
y frena al egoísmo en sí entre los hombres, y
la competencia perfecta que modela el afán
de lucro entre las empresas. De esta manera,
los límites al egoísmo quedan regulados por la
misma naturaleza social del hombre.
En conclusión.
En la filosofía moral de Adam Smith se puede
leer que cuando se deja al hombre actuar
libremente –sin presión o coacción alguna- su
misma naturaleza le llevará, como guiado por
una mano invisible, a la prosperidad social y
política, al logro de sus empresas; lo anterior
gracias a que en él existe la tendencia natural de
procurarse para sí lo que es bueno y agradable,
de preferir el orden social al desorden social, lo
sistemático a lo caótico. En otras palabras, es
menester dejar que la naturaleza humana actúe
en libertad, para que sea ella la que establezca
sus propios designios.
El hombre smithiano no pierde su naturaleza civil
al actuar libremente, ya que sin él proponérselo
y como guiado por una mano invisible es capaz
de procurar la felicidad tanto para sí como para
los demás, la libertad que demanda sus deseos
por la búsqueda de la riqueza individual como,
también, el amor por la prosperidad y la riqueza
económica de su nación, la de verse y sentirse
bien como persona y ser humano, y la de ver
37
que todos los demás seres humanos disfrutan
igualmente del mismo bienestar que él disfruta.
Para él es motivo de orgullo disfrutar de bienestar
económico y social, como también es razón de
orgullo pertenecer a una cultura y a una nación
que es por todo el mundo admirada y respetada,
por lo que entrega todo de sí para lograrlo.
Adam Smith debería ser considerado como
un moralista de la prudencia y no como un
utilitarista, ya que la base de las acciones
humanas, para Smith, es la experiencia y no
la razón. La experiencia permite al hombre
smithiano la racionalidad de sus actos, de allí
que él evalúe entre ellos cuál debería ser su obrar
frente a relaciones diferentes con los demás seres
sintientes. Y ese actuar de la prudencia surge de
la experiencia social, mas no del cálculo racional;
en cambio, el sentido del actuar utilitarista surge
en el individuo de un cálculo racional más que
de los sentimientos simpatéticos para con los
demás seres sintientes. Para la teoría moral de
Smith esto último se hace insostenible. De allí
que los jóvenes pretendientes en la película
Una mente brillante, guiados como por una mano
invisible, actúen con la sabia razón que dicta la
prudencia, lo que favorece la convivencia pacífica
y a la felicidad social.
El carácter natural del hombre smithiano de ser
social le lleva a granjearse para sí de las demás
personas la admiración, el respeto, la amistad,
los sentimientos de amor verdadero; en otras
palabras, que se le aprecie como individuo. Él
no desea que se le trate o se le mire como a un
objeto útil, que posee “amigos” sólo si es útil
o satisface un fin ajeno. El hombre smithiano
es aquel ser sintiente capaz de establecer
relaciones sociales simpatéticas desinteresadas
y por tanto naturales, como lo son la confianza
y el compartir, sentimientos de la benevolencia
que embellecen el edificio social.
En la teoría moral y económica de Adam Smith
existen dos límites claros al egoísmo del hombre,
es decir, a su afán por la búsqueda de la riqueza y
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
De la búsqueda moral por el beneficio particular al beneficio social según la concepción
smithiana de la vida en sociedad
del lucro, ellos son la simpatía y la competencia
perfecta. Los sentimientos de compañía, de
dolor, de felicidad, de entender al otro, de saber
que se siente frente a esta u otra situación, le
permiten al individuo moderar su egoísmo,
condolerse del sentir del otro, congraciarse
con él, ayudarlo; en otras palabras, la capacidad
simpatética del individuo le lleva, como guiada
por una mano invisible, a moderar su egoísmo,
a preferir la paz a la guerra, el amor al odio,
la prudencia a la maledicencia, la amistad a la
enemistad, la aprobación al ostracismo social,
el bienestar de todos a su exclusivo bienestar.
Y ante el afán de la ganancia empresarial está la
competencia perfecta, la libertad de mercado, el
lesser faire y el lesser paser que, guiados como
por una mano invisible, pondrán los límites al
afán desmesurado de riqueza. De esta manera,
los límites al egoísmo quedan regulados por la
misma naturaleza social del hombre.
Success. En: Market Capitalism and Moral Values:
Proceedings of Section F (Economics) of the British
Association for the Advancement of Science. Keele:
By Samuel Brittain and Alan Hamlin, 1993. Pub.
Aldershot, Hand, England, Brookfield, Vt. USA. p.
24.
Bibliografía recomendada.
SMITH, Adam. Investigación sobre la naturaleza y
causas de la riqueza de las naciones. México: Fondo
de Cultura Económica / Serie de Economía, 1997.
EVENSKY, Jerry. Adam Smith’s lost legacy. Southern
Economic Journal, 2001. p.p. 67- 73.
GUISÁN, Esperanza. Introducción a la Ética.
Madrid: Cátedra, 1995. p.p. 377- 409.
KLAMER, Arjo. A conversation with Amartya Sen. The
Journal of Economic Perspectives. Vol. 3, Issue 1
(Winter, 1989). p.p. 135 -150:140-141.
LAURENCE, Dickey. Historicizing the “Adam Smith
Problem”: Conceptual, Historiographical and Textual Issues.
The Journal of Modern History. Vol. 58, Issue 3 (Sep.
1986) p.p. 579 - 609.
SEN, Amartya. (1995) Moral Codes and Economic
SEN, Amartya. (1986) Adam Smith’s Prudence. En
“Theory and Reality in Development. Essays in
honour of Paul Streeten. Ed. By Sanjaya Lall and
Frances.
SMITH, Adam. La Teoría de los Sentimientos
Morales. Madrid: Alianza, 1997. Introducción por
Carlos Rodríguez Braun.
SMITH, Adam. Teoría de los Sentimientos Morales.
México: Fondo de Cultura Económica, 1978.
Introducción por Eduardo Nicol.
SMITH, Adam. Ensayos Filosóficos. España:
Pirámide. De las Transactions of the Royal Society
de Edimburgo.
SMITH, Adam. Lecciones sobre jurisprudencia,
estudio preliminar de Alfonso Ruiz Miguel. Madrid:
Centro de Estudios Constitucionales.
TASSET, José Luis. “Sobre la simpatía en sentido
moral”. En: Revista Telos. Revista Iberoamericana
de Estudios Utilitaristas. Volumen IV, número
2, diciembre de 1995, S.I.E.U. Madrid - España,
Universidad de Cataluña. p.p. 97-129.
TRINCADO AZNAR, Estrella. “El Iusnaturalismo
no utilitarista de Adam Smith”. Ensayo presentado
al VII Congreso de la Asociación de Historia
Económica. Zaragoza, España del 19 al 21 de
septiembre de 2001. Universidad Complutense de
Madrid, Campus de Somosaguas.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
38
Ciencia y Tecnología
39
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Ciencia y Tecnología
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


40
Reconocimiento de la pudrición
de raíces (Phytophthora cinnamomi
Rands) en Aguacate (Persea
americana Mill) en Antioquia
Por: Diana Patricia Ciro Ortiz, Karina Maryeli Rendón Escobar*,
Rafael Navarro Alzate**
Bertha Miryam Gaviria Gutiérrez***
Resumen
En los últimos años, el cultivo del Aguacate (Persea americana Mill) ha alcanzado gran importancia
en el país. En Antioquia se cultivan aproximadamente 1275 ha de Aguacate, el 34.5% en el Oriente
Antioqueño. Es un cultivo promisorio con potencial para la exportación y consumo nacional, a través
de la producción de la economía campesina, pequeños y grandes grupos asociativos. Las condiciones
agroecológicas de esta región son apropiadas para el establecimiento de nuevas áreas de siembra
de Aguacate con frutos que reúnen las condiciones de calidad requeridas para su exportación y con
el incremento en el área de cultivo surge la necesidad del conocimiento de problemas fitosanitarios,
entre ellos, la causante de la pudrición radicular asociada a la marchitez y muerte de árboles. Con el
propósito de determinar la presencia de P. cinnamomi R en cultivos de Aguacate y viveros localizados
en el Oriente Antioqueño cercano, se recolectaron muestras no aleatorias de plantas afectadas por esta
enfermedad, en 14 plantaciones y tres viveros en los municipios de Marinilla, La Ceja, Rionegro y el Retiro
considerados con mayor área de siembra en las variedades Hass, Fuerte, Colling reed y Choquette. Los
resultados mediante la técnica de ELISA para identificar la presencia de Phytophthora sp indican en
plántulas de vivero en Rionegro y Marinilla y plantaciones establecidos en Marinilla, Rionegro y el Retiro
* Estudiantes del programa de Agronomía y Zootecnia, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Católica de Oriente. E-mail:
diana178@msn.com – karyrendon@hotmail.com
** Magister en Fitopatología. Director Unidad de Sanidad Vegetal de la Universidad Católica de Oriente. Rionegro, Antioquia (Colombia).
E-mail: rnavarro@uco.edu.co
***PhD. en Ciencias Agrícolas. Jefe de Laboratorio Unidad de Sanidad Vegetal de la Universidad Católica de Oriente. Rionegro, Antioquia
(Colombia). E-mail: bgaviria@uco.edu.co
41
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


Reconocimiento de la pudrición de raíces (Phytophthora cinnamomi Rands) en Aguacate
(Persea americana Mill) en Antioquia
un 66% de muestras positivas; mientras que por los métodos de inmersión de fruto y inoculación de
raíces en aguacates sanos no fue posible detectar P. cinnamomi, se identificaron otros hongos como
Pythium sp, Fusarium sp, Verticillim sp y Colletotrichum spp.
Palabras clave: Pudrición radicular, marchitez, organismos patógenos, métodos de detección.
Abstract
In Antioquia are cultivated around 1275 of avocado, the 34.5% in the east of Antioquia. Is a promissory
plantation with export potential and national consume, through the production the country economy
and small groups associations. Increasing the plantation area emerge also the necessity to know the
problems fit sanitariums, specially the whiter and tree deaths.
To determine the presence of P. cinnamomi R in avocado plantations we collected samples from 14
plantations and 3 nursery from Marinilla, La Ceja, Rionegro, and the Retiro considerate to have the more
variety area in Hass, strong, colling reed and choquette.
The results through ELISA technique indicate positive examples in the towns mentioned before with 66%,
while immersion fruits and their roots in healthy avocados was not possible to be detected p. cinnamomi
were identified other mushrooms such as Pythium sp, Fusarium sp, Verticillim sp y Colletotrichum spp.
Key words: Ridicule production, whiter, photogenes organisms, detection methods.
INTRODUCCIÓN
En Colombia el cultivo del Aguacate (Persea
americana Mill.) ha alcanzado gran importancia
dentro de las especies frutícolas del país, por
su rentabilidad, generación de empleos rurales
e indirectos y su potencialidad en el mercado
nacional e internacional. Para el 2003 el área
sembrada fue de 15491 Ha, en los departamentos
de Santander, Tolima, Antioquia y Valle (7592
Ha), la Costa Atlántica (6746 Ha) y (1153Ha)
en los departamentos de Risaralda, Quindío,
Caldas, Huila, Norte de Santander, Boyacá,
Cundinamarca (Bernal y Díaz,2005). En
Antioquia se cultivan aproximadamente 1275.6
Ha con una producción de 9419.3 toneladas y
un rendimiento promedio de 8123.7Kg /Ha. En
el Oriente Antioqueño, el aguacate es utilizado
como producto alimenticio e industrial; El
Retiro es el municipio con mayor cantidad
de área sembrada, 170 Ha, y un rendimiento
promedio de 12000Kg /Ha; Rionegro, 90 Ha
y un rendimiento promedio de 12000Kg /Ha;
La Ceja, 130 Ha y un rendimiento promedio
de 12000Kg /Ha; y el municipio de Marinilla
con 50 Ha aproximadamente y un rendimiento
promedio de 12000Kg /Ha (Secretaria de
Agricultura, 2004; Bernal y Díaz, 2005), lo que
ha motivado el incremento en el área sembrada
y, simultáneamente, la aparición de nuevas
enfermedades o el aumento de las tradicionales.
Para Tamayo (2005), entre las enfermedades
del aguacate de mayor importancia por su
frecuencia y severidad se destaca: la pudrición
de raíces causada por Phytophthora cinnamomi y
la marchitez por Verticillium; la antracnosis del
fruto por Colletotrichum; la mancha de la hoja y la
mancha negra del fruto por Cercospora purpurea;
estos fitopatógenos que deterioran el árbol y la
calidad de la fruta causan pérdidas importantes
en el campo. Se reportan otros patógenos que
afectan frutos como: Rhizopus sp, de reciente
aparición e importancia en cultivos de aguacate
en Colombia; así mismo, el daño por Fusarium
causando retraso en el desarrollo de plantas en
viveros y almácigos.
Según Zentmeyer (1980), desde hace pocos años
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
42
Reconocimiento de la pudrición de raíces (Phytophthora cinnamomi Rands) en Aguacate
(Persea americana Mill) en Antioquia
el cultivo está decreciendo a nivel mundial; una
Dextroza Agar (PDA) adicionado con Benomil
de las causas es la generalizada distribución de
y Cloranfenicol y un test de ELISA específico
la tristeza o podredumbre de la raíz producida
para Phytophthora.
por el hongo P. cinnamomi, que está presente en
casi todas las zonas productoras del mundo. De
METODOLOGÍA
igual manera, reporta que el sistema radical del
árbol P. americana, es frecuentemente afectado
Localización
desde la etapa de vivero (propagación), hasta
El proyecto fue realizado en el periodo
el estado adulto por patógenos de reconocida
comprendido entre noviembre de 2004 y
importancia que ocasionan enfermedades
diciembre de 2005. Se efectuaron visitas a 17
severas como la pudrición de las raíces del
empresas de las cuales 14 son cultivos dedicados
aguacate Phytophthora cinnamomi Rands.
a la producción y tres a la comercialización
En Colombia el hongo P. cinnamomi provoca
de plántulas y semillas (propagadores de
pérdidas que oscilan entre 30 y 50% de los
aguacate), localizados en los municipios de La
árboles en la etapa de vivero y durante los
Ceja, Marinilla, El Retiro y Rionegro, donde se
dos primeros años de establecimiento del
encuentran los mayores productores de esta
cultivo (Tamayo, 2005). La enfermedad ha sido
fruta en el Oriente Antioqueño (Secretaría de
reportada en cultivos de aguacate ubicados en
Agricultura, 2005). Estos municipios presentan
los departamentos de Antioquia, Caldas. Cesar,
unas condiciones ambientales similares, como
Tolima y Valle (Burítica, 1999).
temperatura -que oscila entre 10-18ºC-, una
P. cinnamomi penetra por heridas en las raíces;
altura entre 2100 – 2200 m.s.n.m., y precipitación
este patógeno se desarrolla bien en condiciones
anual promedio entre 1818 y 2100 m.m. (García,
de alta humedad y temperatura en el suelo, con
2000; González, 2006).
pH ligeramente ácido (las raíces se mueren por
asfixia si permanecen más de 24 horas en un
Visitas
suelo saturado de humedad). Inicialmente las
Se visitaron cuatro fincas de cada municipio, se
hojas se vuelven amarillentas y no se desarrollan
seleccionaron árboles con síntomas similares a
normalmente, luego se empiezan a caer hasta
P. cinnamomi. Las fincas se ubicaron con la ayuda
quedar el árbol completamente desnudo; las
de técnicos de la UMATA de cada municipio y
raíces presentan internamente coloraciones o
la Cooperativa de Productores de Aguacate del
manchas rojizas y luego se pudren causando la
Oriente Antioqueño; allí se realizó una encuesta
muerte del árbol (Carvajal, 1996).
donde se relacionan aspectos fitosanitarios y
Este estudio pretendió determinar la presencia
manejo agronómico del cultivo.
del hongo P. cinnamomi en cultivos y viveros de
aguacate localizados en el Oriente Antioqueño
Toma de muestras
cercano, en los municipios de La Ceja, El Retiro,
Las fincas seleccionadas para este estudio se
Marinilla y Rionegro, mediante la recolección de
dividieron en tres grupos: grandes (más de 1.000
muestras no aleatorias de plantas que presenten
árboles), medianas (entre 200 a 1.000 árboles)
la sintomatología de la enfermedad; de igual
y pequeñas (entre 30 a 200 árboles). Se realizó
manera, se evaluaron diferentes medios de
un monitoreo en cada empresa, mediante un
aislamiento para la determinación de P. cinnamomi,
muestreo dirigido hacia los sitios donde se
a través de los métodos de inoculación en frutos
encontraban plantas con síntomas similares o
de Aguacate, medio de cultivo nutritivo Papa
sospechosos de la enfermedad (Figura 1).
43
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Reconocimiento de la pudrición de raíces (Phytophthora cinnamomi Rands) en Aguacate
(Persea americana Mill) en Antioquia
Figura 1. a. Ramas de aguacate con síntomas aparentes de P. cinnamomi variedad Hass.
b. Plántulas de vivero con sintomatología semejante a P. cinnamomi. Foto Ciro y Rendón, 2005.
Se recolectó suelo de varios sitios localizados
alrededor de plantas enfermas, en la zona
de raíces secundarias utilizando un barreno
saca bocados de 2.5 cm. de diámetro a una
profundidad de 20 cm., se tomaron cuatro
submuestras, depositadas en una bolsa plástica,
identificada con los datos de la finca o vivero,
formando una muestra representativa. Se
retiraron los 10 primeros centímetros de suelo
junto con la hojarasca y restos vegetales; se
recogió el suelo en cuatro o cinco puntos de un
mismo árbol hasta completar tres kilogramos y
se empacó cada muestra.
Para muestrear la raíz, se tomaron en los
mismos sitios donde se colectaron las de suelo
y se empacaron por separado; como mínimo se
extrajeron tres gramos de raíz utilizando tijeras
podadoras (Figura 2).
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
44
Reconocimiento de la pudrición de raíces (Phytophthora cinnamomi Rands) en Aguacate
(Persea americana Mill) en Antioquia
Figura 2. Raíces de plántulas de vivero con síntomas de la enfermedad. Foto Ciro y Rendón, 2005.
Aislamiento de P. cinnamomi
De Raíces. En el laboratorio de Sanidad Vegetal
de la UCO, las partes de tejido con síntomas de
afecciones se lavaron con agua corriente hasta
eliminar el suelo, se secaron con papel facial
y se cortaron en trozos de cinco milímetros,
seleccionando fragmentos de tejido necrosado;
éstos se depositaron en un frasco con 90 cm. de
agua y 10 cm3 de hipoclorito de sodio al 5%o
(cinco por mil) durante tres minutos, secándose
con papel facial; posteriormente se introducían
en frutos verdes sanos, previamente lavados con
agua y desinfectados con hipoclorito al 5%o, se
sellaban con una banda adhesiva (Figura 3); y
se llevaron a cámara húmeda durante 12 días,
haciendo observaciones a partir del tercer día.
Figura 3. Metodología para determinación de P. cinnamomi a partir de raíces
en frutos de aguacate. Foto Ciro y Rendón, 2005.
De Suelo. Para el aislamiento de P. cinnamomi
en suelo se utilizaron frutos de aguacate
verdes, sanos, para sembrarlos en suelo que se
presume contiene el patógeno; éstos se lavaron
con agua y se desinfectaron con hipoclorito al
50/00, se sembraron en bolsas de almácigo, que
contenían un kilo de suelo recolectado en las
45
fincas sospechosas. El fruto se sembró con el
pedúnculo hacia arriba (Figura 4), el suelo se
humedeció a capacidad de campo y se colocó
en cámara húmeda en el invernadero de Sanidad
Vegetal de la UCO, bajo zaharan, por 12 días; se
realizaron observaciones a partir del tercer día.
Sí las muestras del fruto inoculado o en bolsa
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Reconocimiento de la pudrición de raíces (Phytophthora cinnamomi Rands) en Aguacate
(Persea americana Mill) en Antioquia
presentaban manchas de color marrón o café
posteriormente se sembraba en PDA + Benlate
oscuro alrededor de los orificios o del fruto, se
+ Cloranfenicol. Las muestras obtenidas en los
realizaban aislamientos inicialmente en frascos
medios de cultivo se observaron al microscopio
esterilizados, con agua destilada estéril; éstos
y la identificación se realizó con base en criterios
se dejaban allí ocho días, durante los cuales
morfológicos establecidos (Waterhouse, 1963)
se observaba el crecimiento del hongo, que
(Figura 5).
Figura 4. Método de detección de P. cinnamomi a partir de suelo. Foto Ciro y Rendón, 2005.
Figura 5. Observación de muestras aisladas en medio de cultivo nutritivo. Foto USV, 2006.
Identificación de Phytophthora sp.
por el método de Elisa
Se analizaron muestras de raíz de plantas
con síntomas similares o sospechosas de la
enfermedad. Las muestras de raíces fueron
procesadas en el laboratorio de Sanidad Vegetal
de la UCO (Figura 6), empleando el método de
ELISA (Biopruebas, 2006; Agdia, 2006).
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
46
Reconocimiento de la pudrición de raíces (Phytophthora cinnamomi Rands) en Aguacate
(Persea americana Mill) en Antioquia
Figura 6. Test de ELISA para determinación de Phytophthora sp. Foto USV, 2006.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
% de empresas encuestadas
Los resultados generales obtenidos a través de las actividades en función de las visitas y registro de la
información en la encuesta a la zona productora de Aguacate en los municipios muestreados, destaca los
siguientes aspectos: se encontró que las variedades más cultivadas son Hass, Fuerte, Reed, Choquette y
Colling reed. De estas variedades la más utilizada es Hass con un 41.17%, Fuerte con el 23.52%, Reed
con el 17.64%, Choquette con el 11.78% y Colling reed con el 5.88% (Figura 7).
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
41,17
Hass
Fuerte
23,52
17,4
11,78
Reed
5,88
Choquete
Colling reed
100%
Variedades
Figura 7. Porcentaje de siembra de variedades de aguacate en la región.
De acuerdo con Bernal y Díaz (2005), la
variedad Hass se caracteriza por la calidad del
fruto, palatabilidad, adaptación, resistencia para
transporte y el tamaño del fruto es el adecuado
para la comercialización. Los productores
obtienen sus patrones en un 70.58% en los
47
municipios de La Unión y Sonsón, mientras
que el 29.41% restante lo obtienen del Valle
del Cauca. El análisis de la encuesta permite
identificar que la región del oriente cercano se
caracteriza por el incremento del área sembrada
de árboles de aguacate, donde el 82.35% de
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Reconocimiento de la pudrición de raíces (Phytophthora cinnamomi Rands) en Aguacate
(Persea americana Mill) en Antioquia
las empresas se dedica al mercado y venta de
el control de P. cinnamomi en los cultivos del
fruta, y sólo el 17.47% a la comercialización de
oriente cercano el 47.5% utiliza fungicidas a base
plántulas injertas.
de fósforo, mediante la inyección del producto
Al analizar los datos registrados en las encuestas
en tallos; el 29.41% opta por la erradicación,
acerca de la distancia de siembra entre los
eliminando las plántulas que muestran la
árboles, se encuentra que es de 7 x 7 m para el
sintomatología de la marchitez; y el 23.52%
65% de los cultivos visitados en la zona.
utiliza Oxicloruro de cobre o Ridomil (Figura
Con relación al manejo de la enfermedad, para
8).
Porcentaje
50
47,5
40
29,41
30
23,52
20
10
0
Productos a
base de
fosforo
Erradicacion
Oxicloruro de
cobre y
ridomil
Tipo de tratamiento
Figura 8. Prácticas de Manejo de la Marchitez del aguacate en la región.
Respecto al conocimiento del daño causado por
P. cinnamomi y los síntomas que éste presenta, la
totalidad de los encuestados dicen conocerlo
y aplican los correctivos antes mencionados, y
todos coinciden que la época de mayor muerte
de plantas es en invierno, atribuyéndole la
muerte a un exceso de humedad en el suelo.
En los trabajos de Ho y Zentmyer (1977), se
reporta a los forestales de Pino y Eucalipto
como hospederos de P. cinnamomi causante de la
pudrición radicular. Los cultivos de aguacate en
los municipios de La Ceja, Marinilla, El Retiro
y Rionegro se encuentran establecidos, en su
mayoría, en zonas anteriormente cultivadas con
forestales similares.
Organismos encontrados en los
suelos analizados
En el medio de cultivo PDA complementado
con Benlate + Cloranfenicol, se observó el
desarrollo y crecimiento de los hongos Pythium,
Fusarium, Verticillium, Rhizopus, Colletotrichum;
sin embargo, por esta metodología no fue
posible detectar la presencia de P. cinnamomi.
De otro lado, mediante el método de ELISA se
determinó Phytophthora sp. en un 66.66% de las
muestras; de las 48 muestras analizadas 32 fueron
positivas para este patógeno.
La Figura 9 indica que Pythium fue el organismo
con mayor presencia en los municipios de
Rionegro, La Ceja y Marinilla, con un 29.21%;
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
48
Reconocimiento de la pudrición de raíces (Phytophthora cinnamomi Rands) en Aguacate
(Persea americana Mill) en Antioquia
Colletotrichum, con el 47.05%, se presentó con
Retiro; y los demás se encontraron en Rionegro
mayor incidencia en Marinilla, Rionegro y El
y La Ceja en un 23.54%.
23.54
Pythium
"Rionegro, La
Ceja y Marinilla"
29.41
Colletotrichum "
Marinilla, El
Retiro y
Rionegro"
47.05
Otos" La Ceja y
Rionegro"
Figura 9. Organismos con mayor incidencia en los suelos de los municipios muestreados.
Para Agrios (2002), Colletotrichum podría presentar
síntomas en campo similares a los causados por
P. cinnamomi como la muerte descendente y
pudrición de injertos en campo; además, afecta
los brotes, ramas, flores y frutos. La pudrición
es de color café oscuro o rojizo y se produce en
condiciones de humedad relativa alta y lluvias
continuas.
Al igual que Colletotrichum, algunos de estos
organismos podrían presentar la misma
sintomatología de P. cinnamomi, como
decoloración del follaje y marchitamiento de
hojas, las hojas nuevas son escasas y pequeñas,
los árboles mueren gradualmente (Aponte,
1975).
De acuerdo con los análisis realizados con el
Test de ELISA, las figuras 10 y 11 muestran
que Phytophthora sp. se encontró en cuatro fincas
del municipio de Marinilla, lo que representa
el 33.33% de las muestreadas; tres fincas de El
Retiro, en un 25%; y una finca del municipio de
Rionegro, con el 8.33%.
Marinilla
Rionegro
25%
33,33%
El Retiro
8,33%
Figura 10. Incidencia de Phytophthora en 12 fincas muestreadas y analizadas por el método de ELISA.
49
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Reconocimiento de la pudrición de raíces (Phytophthora cinnamomi Rands) en Aguacate
(Persea americana Mill) en Antioquia
Si bien en los trabajos de Córdoba y Baesriga
por lo tanto, el método de inoculación de raíz en
el fruto, inmersión de fruto en suelo y el posterior
(1968) se reportan antecedentes exitosos, con
aislamiento en el medio de cultivo, no fueron
relación a la utilización del medio de cultivo
eficientes para identificar P. cinnamomi debido,
PDA, en este estudio no fue eficiente en el
posiblemente, a un efecto de tratamientos
crecimiento de Phytophthora. Para los resultados
preventivos que aplica el agricultor, situación
obtenidos es importante tener presente que los
que no permitió desarrollar los postulados de
tratamientos que se hacen en el manejo de P.
Koch, ya que Phytophthora sólo fue identificado
cinnamomi podrían afectar la sensibilidad de las
mediante el test de ELISA, que no es específico
pruebas realizadas para detectar este organismo;
para P. cinnamomi.
Figura 11. Test de ELISA para Phytophthora sp. Obsérvese la coloración
amarilla en las muestras positivas. Foto USV, 2006.
De igual manera, también es importante
destacar y tener presente que existen factores
diferentes a P. cinnamomi que, al igual que éste,
causa marchitez y muerte en los árboles, como
exceso de humedad, mal drenaje y deficiente
nutrición.
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
En los municipios muestreados, de acuerdo con la
encuesta realizada, las variedades predominantes
fueron, en su orden, Hass, Fuerte, Reed,
Choquette y Colling red.
Por método convencional utilizando frutos de
aguacate y PDA no fue posible aislar Phytophthora,
con el Test de ELISA se encontraron pruebas
positivas en un 66.66% para Phytophthora sp.
Dentro de los organismos aislados en PDA
procedentes de muestras de suelo y raíces de
aguacate en cultivos visitados en el Oriente
Antioqueño cercano se identificaron: Pythium,
Colletotrichum, Verticillium, Rhizopus, Fusarium,
Trichothecium.
Es importante realizar en el departamento, y
en el país en general, más estudios en relación
con la incidencia de dicha enfermedad, ya
que no se dispone con material bibliográfico
que facilite la investigación con respecto a los
antecedentes de ésta en la zona y el manejo que
se debe dar teniendo en cuenta las condiciones
agroecológicas y ambientales de la región
productora de Aguacate, y que de igual forma
permita tener mayor claridad sobre la presencia
de la enfermedad en las plantaciones y viveros.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
50
Reconocimiento de la pudrición de raíces (Phytophthora cinnamomi Rands) en Aguacate
(Persea americana Mill) en Antioquia
BURITICÁ, Pablo. 1999. Directorio de patógenos
Fundamentalmente es necesario utilizar
y enfermedades de las plantas de importancia
semillas certificadas, tanto en calidad genotípica
económica en Colombia. Universidad Nacional de
como sanitaria, y con esta práctica evitar el
Colombia, Sede Medellín. Instituto Colombiano
establecimiento de organismos fitopatógenos
Agropecuario. ICA. Bogotá. p.329.
en áreas libres.
AGRADECIMIENTOS
A los cultivadores de Aguacate, al personal
adscrito a las Unidades de Asistencia Técnica
de los Municipios de Marinilla, San Vicente, El
Retiro, Rionegro; y al ICA.
A las personas que colaboraron en la revisión
del trabajo escrito.
Al personal adscrito al Laboratorio de Sanidad
Vegetal y al Sistema de Investigación y Desarrollo
de la Universidad Católica de Oriente.
Bibliografía
AGDIA. DAS ELISA (on line) SF, consultado en
junio de 2006. Disponible En: www.agdia.com/.
AGRIOS, George. N. 2002. Fitopatología. 2 ed.
México: Limusa. p. 838.
- --------. 2005. Plant Pathology. Fifth edition. Elsevier
Academic Press, p. 922.
APONTE, C. E. 1975. Enfermedades e insectos del
aguacate. Puerto Rico: La Hacienda. p. 70.
Bernal E., jorge y díAZ D., Cipriano. 2005.
Generalidades del cultivo: tecnología para el
cultivo del aguacate. Corporación Colombiana de
Investigación Agropecuaria, CORPOICA, Manual
técnico 5. Centro de Investigaciones La Selva.
Rionegro, Antioquia, Colombia. p. 241.
BIOPRUEBAS. Agdia (on line) SF, consultado
en junio de 2006. Disponible En: http://www.
biopruebas.com.co/pages/hongo:html.
51
CARVAJAL, j. G. 1996. Manual práctico para
el cultivo del aguacate. Servicio Nacional de
Aprendizaje, SENA. Subdirección sector primario
extractivo y desarrollo social. Centro Multisectorial de
Oriente. Rionegro, Antioquia, Colombia. p. 22-24.
CORDOBA, G. y BARRIGA, R. 1968. Una
enfermedad radical del aguacate (Persea americana Mill)
en Colombia. Asociación Colombiana de fitotecnia.
En: Fitopatología 3 (1-2). p. 16-26.
GarcÍa t., Victoria E. 2000. Municipios de mi
tierra. Antioquia, Colombia: Casa Editorial el Mundo.
p. 13, 26, 31.
GONZALEZ, H. 2006. Comunicación personal.
Director UMATA del municipio de Rionegro,
Antioquia.
HO, HH. and G.A ZENTMYER.1977. Morphology
of Phytophthora cinnamomi. En: Micología. California.
p. 321.
Tamayo, M, Pablo J. 2005. Enfermedades y
desórdenes abióticos. Tecnología para el cultivo del
aguacate. Corporación Colombiana de Investigación
Agropecuaria, CORPOICA. Manual técnico 5 Centro
de Investigaciones La Selva. Rionegro, Antioquia,
Colombia. p. 241.
WATERHOUSE, G. M. 1963. key to the species
Phytophthora de Bary. Commonw. Mycol. Inst.,
Mycological Papers, 92. p. 22.
ZENTMYER, G.A. 1980. Phytophthora cinnamomi and
the diseases it causes. The American Phytopathological
Society, Paul Minnesota 55121. USA, Monograph No
10. p. 96.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Ciencia y Tecnología
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


52
Evaluación del protocolo (ovsynch)
de inseminación artificial a tiempo fijo
y diagnóstico temprano de gestación en
búfalas de agua (Bubalus bubalis)
durante la estación reproductiva
Por: Susana Medina Campuzano, Natalia García Alvarez, Jeison Marulanda Alzate,
Juan David Rojas*, John Fredy Ramirez Agudelo**
Resumen
La inseminación artificial en búfalas es una práctica con pocos años de utilización en el país, debido en
parte a características fisiológicas de la especie que dificultan la detección del celo en las hembras. Con
el propósito de contribuir al desarrollo de la reproducción asistida y el mejoramiento genético del hato
bufalino del país, el Semillero de Investigación sobre Búfalos de la Universidad Católica de Oriente evaluó
el protocolo ovsynch (GnRH/PGF2α/GnRH) de inseminación artificial a tiempo fijo y un sistema de detección
temprana de la gestación. Se seleccionaron veinte búfalas (Bubalus bubalis) con más de tres partos y
buena condición corporal durante la estación reproductiva, todas las hembras fueron sincronizadas e
inseminadas según el protocolo Ovsynch. Diecinueve días después de la inseminación artificial se tomó
muestra de sangre a todos los animales para medir las concentraciones plasmáticas de progesterona y
cuatro meses después se palparon todos los animales para diagnóstico de preñez. Las concentraciones
plasmáticas de progesterona fueron 4.12 +/- 1.33 y 0.24 +/- 0.10 ng/mL en las búfalas preñadas y no
preñadas, respectivamente (P<0.05), la tasa de gestación determinada por este método fue de 30%
(6/20). Nueve de las 20 búfalas (45%) fueron diagnosticadas como preñadas por palpación rectal. Con la
ejecución de este ensayo se confirmó la obtención de buenas tasas de gestaciones en búfalas mediante
la utilización del protocolo Ovsynch, mientras que el diagnóstico de gestación por determinación de las
* Estudiantes de Agronomía y Zootecnia; integrantes del Semillero de Investigación sobre Búfalos. Universidad Católica de Oriente.
Rionegro, Antioquia (Colombia). E-mail: bufalosuco@yahoo.com
** Zootecnista. Asesor del Semillero de Investigación Especies Alternativas y coordinador del Semillero Bufalosuco de la Universidad
Católica de Oriente. E-mail: bufalosuco@yahoo.com
53
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


Evaluación del protocolo (ovsynch) de inseminación artificial a tiempo fijo y diagnóstico temprano de
gestación en búfalas de agua (Bubalus bubalis) durante la estación reproductiva
concentraciones plasmáticas de progesterona demostró que no es un método seguro para la detección
temprana de gestación en esta especie.
Palabras claves: Búfalos, Ovsynch, Progesterona
Abstract
Twenty female buffaloes (Bubalus bubalis) were used to evaluate the efficiency of ovulation
synchronization protocol (GnRH/PGF2α/GnRH) for fixed timed insemination. Blood samples were
collected at 19 days after artificial insemination to evaluate pregnancy by progesterone concentration.
The progesterone concentrations were 4.12 +/- 1.33 y 0.24 +/- 0.10 ng/mL in pregnant and non-pregnant
buffalo cows, respectively. The pregnancy rate was 30% (6/20) by progesterone concentration. In 20th
day after insemination, nine buffalos predicted non-pregnant were re-inseminated. After four months,
nine buffaloes (45%) were diagnosed pregnant by rectal palpation. This study indicated that the use of
synchronization of the ovulation for fixed timed insemination presents satisfactory results in buffalo
and the determination of plasma progesterone concentration 21th days after insemination was not an
accurate method of predicting pregnancy in water buffalo cows.
Key words: Búffalos, Ovsynch, Progesterone
INTRODUCCION
La sincronización de la ovulación es una técnica
en la que se utiliza la aplicación de hormonas
sintéticas o no para estimular la liberación de
otras hormonas involucradas directamente en
el proceso de la ovulación. La utilización de esta
técnica permite realizar la inseminación artificial
(I.A.) a tiempo fijo sin la necesidad de observar
los síntomas del celo y poder optimizar el uso
de biotecnologías reproductivas como la I.A., la
transferencia de embriones y la monta dirigida.
En la actualidad existen varios protocolos
que permiten realizar la sincronización de
la ovulación y utilizar la I.A. a tiempo fijo
(IATF). El protocolo «Ovsynch» es uno de
ellos; en éste se utilizan hormonas liberadoras
de Gonadotropina (GnRH), prostaglandinas y
sus análogos. En vacunos se han desarrollado
este tipo de protocolos con gran éxito en la
sincronización y buenos porcentajes de gestación
(11,18, 19, 21, 22).
No obstante, en búfalas existen pocos reportes
acerca del uso de este protocolo. Baruselli et al
(1) realizó estudios en la región rural de Sao
Pablo (Brasil) y logró optimizar su utilización
en búfalos. En estos trabajos, el autor modificó
el protocolo «Ovsynch» que tradicionalmente
se usaba en vacas lecheras con la aplicación
GnRH el día menos siete (-7). De esta manera,
el protocolo consta de la aplicación de GnRH el
día cero, Pgf2α el día siete, nuevamente GnRH el
día nueve e inseminación 16 horas después.
Estudiando la dinámica folicular durante el
tratamiento “Ovsynch”, algunos autores (19)
verificaron que después de la primera aplicación
de GnRH ocurre la ovulación y/o el inicio de una
nueva onda de crecimiento folicular, que resulta
en la presencia de un folículo dominante siete
días después, momento en el cual la aplicación
de Pgf2α provoca la luteólisis haciendo que los
animales tratados ovulen entre 24 a 32 horas
después de la segunda dosis de GnRH.
Las inyecciones de GnRH, en cualquier fase
del ciclo estral, dan como resultado un pico de
LH que provoca la ovulación de los folículos
>9.0 mm o la luteinización de los folículos
no viables, y una nueva onda de crecimiento
folicular aparece 2 ó 3 días después (22). Con la
ovulación o luteinización del folículo dominante,
los niveles de progesterona permanecen altos;
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
54
Evaluación del protocolo (ovsynch) de inseminación artificial a tiempo fijo y diagnóstico temprano de
gestación en búfalas de agua (Bubalus bubalis) durante la estación reproductiva
por consiguiente la Pgf2α suministrada en el día
7 induce la luteolisis y promueve la ovulación
del folículo de la nueva ola de crecimiento
folicular (4). La segunda inyección de GnRH es
recomendada 48 horas después de la inyección
de PGF2α para una buena sincronización de
la ovulación y para permitir la inseminación a
tiempo fijo (9).
Algunos trabajos (2), demuestran que búfalas
tratadas con este protocolo durante la estación
reproductiva presentan un porcentaje de
gestación promedio de 50%; con una marcada
influencia de la condición corporal sobre estos
porcentajes de preñez (14).
El presente trabajo tiene como finalidad evaluar
la eficiencia de la utilización del protocolo
Ovsynch de sincronización de la ovulación en
búfalas de agua en el norte colombiano bajo un
esquema de I.A. a tiempo fijo y determinar si
los niveles de progesterona del día 19 después
de la inseminación pueden ser usados como una
prueba de diagnóstico temprano de gestación.
METODOLOGÍA
Animales y Localización.
Se utilizaron veinte (n=20) búfalas multíparas,
de buena condición corporal y sin problemas
reproductivos durante la estación reproductiva
2005-2006 (noviembre - enero). Todos los
animales se encontraban bajo el mismo sistema
de manejo y alimentación con libre acceso a sal
mineralizada y agua, en el municipio de Planeta
Rica, Córdoba, norte de Colombia; coordenadas:
latitud norte: 08º 24’ 53” y longitud oeste: 75º
13’ 18”, temperatura promedio de 27º C y 100
metros sobre el nivel del mar.
Protocolo Ovsynch
Todos los animales fueron tratados con
aplicaciones intramusculares en días aleatorios
del ciclo estral. Las búfalas recibieron el día cero
2 ml de un producto comercial equivalente a
55
100 µg de Gonadorelina sintética liberadora de
GnRH, el día 7 recibieron 5 ml de un producto
comercial equivalente a 25 mg de Pgf2α
(Dinoprost), dos días después se les inyectó 1
ml del mismo producto comercial equivalente a
50 µg de Gonadorelina sintética liberadora de
Ngr., y 16 horas después fueron inseminadas,
siguiendo el orden estricto utilizado en las
aplicaciones.
Diagnóstico precoz de gestación
Diecinueve días después de la inseminación se
tomaron muestras de sangre para determinar las
concentraciones plasmáticas de progesterona,
utilizando el método de quimioluminisencia en
Immulite 2000.
Segunda inseminación artificial
Veintiún días después de la segunda aplicación
de GnRH del protocolo ovsynch se aplicó 1 ml
de un producto comercial equivalente a 50 µg
de Gonadorelina sintética liberadora de GnRH a
nueve búfalas diagnosticadas como no preñadas
por sus bajas concentraciones de progesterona
y se les inseminó 16 horas después. Ambas
inseminaciones fueron realizadas en las horas
de la mañana.
Sesenta días después de esta segunda inseminación
se introdujo un reproductor en el lote de
búfalas.
Diagnóstico de gestación por palpación
rectal.
Cuatro meses después de la segunda inseminación
artificial se palparon rectalmente todas las
búfalas.
Análisis Estadístico
Las diferencias de cada uno de los grupos
de los estados reproductivos (preñadas y no
preñadas) fueron analizadas con la prueba T
Student (20).
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Evaluación del protocolo (ovsynch) de inseminación artificial a tiempo fijo y diagnóstico temprano de
gestación en búfalas de agua (Bubalus bubalis) durante la estación reproductiva
RESULTADOS
El porcentaje de gestación determinado por los
niveles de progesterona en el día 19 después
de la inseminación fue de 30%, mientras que
el obtenido por palpación rectal, que fue
realizado cuatro meses después de la segunda
inseminación, fue de 45%.
En la Tabla 1 se encuentran las características
generales de las 20 búfalas utilizadas en el ensayo.
Las búfalas tuvieron un peso promedio de 497
+/- 56 Kg., 63+/-16 días posparto, eran búfalas
multíparas con más de tres partos y condición
corporal superior a 3.5 en la escala de 0-5.
En las Tablas 2 y 3 se muestra cómo el peso y
los días posparto no tuvieron ningún tipo de
influencia sobre la eficiencia de la utilización del
protocolo Ovsynch.
En la Tabla 4 se observan las concentraciones
plasmáticas de progesterona en el día 19
después de la inseminación artificial. Según estos
resultados y considerando que concentraciones
superiores a 1 ng de progesterona por mililitro
de suero son indicativos de preñez, se concluyó
que el 30% de las búfalas estaban preñadas ya
que presentaban una concentración de 4.12+/1.33 ng/mL, mientras que el otro 70% de las
búfalas fue diagnosticado como no preñadas
por presentar una concentración de 0.24+/0.10 ng/mL.
En la Tabla 5 se muestra que no existió diferencia
estadística significativa en las concentraciones
plasmáticas de progesterona del día 19 entre las
búfalas diagnosticadas como preñadas y vacías
por palpación rectal.
En la Tabla 6 se observan los resultados obtenidos
por palpación rectal cuatro meses después de la
utilización del protocolo de sincronización de
la ovulación e inseminación artificial a tiempo
fijo. Según estos resultados se encontró un 45%
de efectividad en la utilización del protocolo
Ovsynch, 40% para la monta natural y 15% de
animales vacíos en ese momento.
Dos de las seis búfalas (33%) que habían
sido diagnosticadas como preñadas por sus
altos niveles de progesterona estaban vacías
al momento de la palpación rectal y cinco
de las catorce búfalas (36%) que habían sido
consideradas como no preñadas por sus
bajos niveles de progesterona se encontraron
preñadas.
DISCUSION
Para comprender cómo influyen los tratamientos
de sincronización de la ovulación sobre la
funciones normales del sistema reproductivo
se debe tener claro que la eficiencia de dichos
tratamientos depende de la respuesta de los
ovarios a la aplicación de las diferentes hormonas
en cada una de las fases del ciclo estral.
De Rensis et al (9) encontró que la presencia de un
folículo grande al inicio del protocolo Ovsynch
es un factor determinante en la obtención
de altas tasas de gestación ya que bajo estas
condiciones se observa una mejor repuesta a la
aplicación de GnRh. Baruselli et al (18) encontró
ovulación temprana, baja sincronización de la
ovulación y bajos niveles de progesterona en
el día 7 en aquellas búfalas que no ovularon
tras la primera dosis de GnRH, lo cual indica
que la ausencia de ovulación al principio del
tratamiento entorpece la sincronización de
la onda de crecimiento folicular provocando
variaciones en el momento de la ovulación. Estos
resultados indican la necesidad de determinar el
estado ovárico de los animales al momento de
iniciar el protocolo de sincronización.
En el presente trabajo se logró un porcentaje
de gestación del 45%, el cual corresponde a los
reportes internacionales promedios como: Neglia
G. et al., quien obtuvo 36% (16); Campanile G, et
al., 46.7% (5); Paul V et al., 33.3% (17); De Rensis
F. et al., 44% (9); Chohan KR et al., 47.8 y 53.1 %
(7); Campanile G. et al., 34% (6); ���������������
Pietro Sampaio
Baruselli et al., 48.5% (18); y De Araujo Berber
RC et al 56.5% (8).
Para incrementar estos porcentajes es necesario
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
56
Evaluación del protocolo (ovsynch) de inseminación artificial a tiempo fijo y diagnóstico temprano de
gestación en búfalas de agua (Bubalus bubalis) durante la estación reproductiva
buscar alternativas de suplementación hormonal,
tal como lo propone De Rensis et al. (9),
quien demostró que la suplementación con
progesterona entre el día 0 al 7 del protocolo
tiene un efecto positivo sobre los porcentajes
de gestación (30% vs. 4.7% en búfalas acíclicas
y 51.5% vs. 35.7%, en búfalas normales).
Aunque en este artículo no se consideró la
condición corporal como una variable de estudio,
es claro que para incrementar los porcentajes
de gestación se deben utilizar animales con
condición corporal >3.5 (escala de 1 a 5) como lo
sugiere Geary et al. (10), quien demostró que los
porcentajes de gestación son mayores en aquellos
animales con mejor condición corporal, ya que
la condición corporal influye notablemente en la
ciclicidad ovárica controlando el ciclo estral y la
ovulación; lo anterior sin llegar a utilizar animales
demasiado obesos que pudieran presentar algún
tipo de trastorno ovárico.
También se ha encontrado (16) una marcada
diferencia en los porcentajes de gestación de
búfalas primerizas y multíparas (35.5% vs.
51.0%, respectivamente), demostrando que el
numero de partos es un factor decisivo en la
eficiencia del protocolo, ya que las hembras
primerizas aún se encuentran utilizando mucha
energía en su crecimiento, mientras que las
multíparas convierten esa misma energía en
procesos reproductivos, garantizando ciclicidad
ovárica y actividad reproductiva normal.
El periodo pospar to es un factor que
estadísticamente no influye sobre la efectividad
de la utilización del protocolo (1), pero es
importante tener en cuenta este aspecto ya que los
procesos involucrados con la involución uterina
y la actividad ovárica dependen directamente
de factores fisiológicos al momento del parto y
durante el periodo posparto.
En cuanto al diagnóstico temprano de gestación
algunos autores (16) han utilizado la medición
de los niveles de progesterona en leche y han
hallado concentraciones de 7.99 ng/ml el día 11 y
57
8.04 ng/ml el día 21 después de la inseminación
artificial; pero, al igual que lo sucedido en el
presente trabajo, algunas de las búfalas con
altos niveles de progesterona resultaron estar
no preñadas tras el diagnóstico por palpación
rectal.
Ya que, para algunos autores como Batra S.K.
et al (3), es evidente que concentraciones de
progesterona en sangre superiores a 1 ng/mL
son indicativos de preñez, se puede atribuir
a factores como la muerte embrionaria la
inconsistencia obtenida entre el diagnóstico
de gestación por niveles de progesterona y los
determinados por palpación rectal.
Campanile G. et al (6) han encontrado muerte
embrionaria entre el día 26 y el día 40, asociada
a la presencia de agentes infecciosos en el 8% de
los animales y ha atribuido un 50% de muerte
embrionaria a la reducida capacidad de secreción
de progesterona después de los protocolos
de I.A. Este último factor, unido al hecho
que las hembras bufalinas presentan una alta
variabilidad en la longitud de sus ciclos estrales
(12) promueve la búsqueda de un método que
sea más confiable para determinar el estado luteal
de las hembras que serán sometidas a programas
de sincronización.
Dado que los resultados del diagnóstico de
gestación por progesterona en sangre no
son concluyentes y existe cierto grado de
dificultad para obtener las muestras, se debe
proponer el estudio de métodos alternativos,
tal como el propuesto por Hattab S.A. et al.
(12) quien encontró que las concentraciones de
progesterona en sangre se correlacionan con las
concentraciones de sus metabolitos en heces
fecales. Estos esfuerzos contribuirían a un buen
diagnóstico de gestación temprana para una
mejor utilización del protocolo ovsynch en el que
la búfalas que no queden preñadas puedan ser
inseminadas en el siguiente ciclo estral tal como
fue propuesto en el presente trabajo.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Evaluación del protocolo (ovsynch) de inseminación artificial a tiempo fijo y diagnóstico temprano de
gestación en búfalas de agua (Bubalus bubalis) durante la estación reproductiva
CONCLUSIONES
- La utilización del protocolo ovsynch mostró
ser una herramienta eficaz para la obtención
de índices aceptables de gestación en búfalas
de agua.
- El diagnóstico temprano de gestación
mediante la determinación de los niveles de
progesterona en sangre demostró ser una
herramienta medianamente confiable para
este propósito.
- La resincronización de la ovulación con una
aplicación de GnRH en el día 20 después
de la inseminación artificial mostró ser
una práctica totalmente ineficiente para
incrementar los índices de gestación con
la segunda inseminación en el protocolo
ovsynch.
- Otras investigaciones son necesarias para
determinar cuáles son los factores fisiológicos
que más influyen en la efectividad del
protocolo ovsynch en búfalas.
Referencias bibliográficas
(1) Baruselli, P.S. Reproducción en búfalos.
http://www.fmvz.usp.br/menú/ bufaloesnhol.htmlINTRODUÇÃO. 2003; P.34- 114.
(2) Baruselli, P.S. Reproducción en bubalinos.
In: Oliveira, G.J.C.; Almeida, A.M.L.; Soza-filho, U.A.
(eds.) O búfalo no Brasil. Cruz das almas: UFBA,
Escola de Agronomia, 1995. p.p. 117-153.
(3) Batra, S.K.; Arora, R.C.; Bachlaus, N.K.
and Pandey, R.S. �������������������������������
Blood and milk progesterone in
pregnant and no pregnant buffalo. J Dairy Sci. �����
Sep;
62(9):1390-3. 1979.
(4) BODENSTEINER, K.J.; KOT, K.; WILTBANK,
M.C. and GINTHER. O.J. Synchronization of
emergence of follicular wave in cattle. Theriogenology,
v. 45, n, p. 1.115-1.128. 1996.
(5) Campanile, G.; Neglia, G.; Di Palo, R.;
Gasparrini, B.; Pacelli, C.; D’Occhio, M.J.;
& Zicarelli, L. Relationship of body condition
score and blood urea and ammonia to pregnancy
in italian mediterranean buffaloes. Dipartimento di
Scienze Zootecniche e Ispezione degli Alimenti, B.
Ferrara section, Federico II University, V. F. Delpino,
1, 80137 Napoles, Italy. guicampa@unina.it Reprod
Nutr Dev. 2006. Jan-feb;46(1):57-62.
(6) Campanile, G.; Neglia, G.; Gasparrini,
B.; Galiero, G.; Prandi, A.; Di Palo, R.;
D’Occhio, M.J. & Zicarelli, L. Embryonic
mortality in buffaloes synchronized and mated by AI
during the seasonal decline in reproductive function.
DISCIZIA, Federico II University, 80137 Napoles,
Italy. giucampa@unina.it Theriogenology. May;
63(8):2334-40. 2005.
(7) Chohan, K.R. Estrus synchronization with
lower dose of PGF2 alpha and subsequent fertility
in subestrous buffalo. Department of Animal
Reproduction, College of Veterinary Sciences, Lahore,
Pakistan. Theriogenology. 1998. Nov;50(7):1101-8.
(8) de Araujo Berber, R.C.; Madureira,
E.H.; and Baruselli, P.S. Comparison
������������������
of two
Ovsynch protocols (GnRH versus LH) for fixed
timed insemination in buffalo (Bubalus bubalis).
Department of Animal Reproduction, Medicine
College of Veterinary, Sao Paulo University,
Brazil. berber@ffalm.br Theriogenology. Mar 15;
57(5):1421-30. 2002.
(9) De Rensis, F.; Ronci, G.; Guarneri, P.;
Nguyen, B.X.; Presicce, G.A.; Huszenicza,
G. and Scaramuzzi, R.J. ����������������������
Conception rate after
fixed time insemination following ovsynch protocol
with and without progesterone supplementation in
cyclic and non-cyclic mediterranean italian buffaloes
(Bubalus bubalis). Theriogenology. Apr 15; 63
(7):1824-31. 2005.
(10) GEARY, T.W.; WHITTIER, J.C.; DOWNING,
E.R.; LEFEVER, D.G.; SILCOX, R.W.; HOLLAND,
M.D.; NETT, T.M. and NISWENDER, G.D.
Pregnancy rates of postpartum beef cows that were
synchronized using Syncro-Mate-B® or the ovsynch
protocol. Journal Animal Science. v. 76, n., p. 15231527, 1998.
(11) Gupta, M. and Prakash, B.S. Milk
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
58
Evaluación del protocolo (ovsynch) de inseminación artificial a tiempo fijo y diagnóstico temprano de
gestación en búfalas de agua (Bubalus bubalis) durante la estación reproductiva
progesterone determination in buffaloes postinsemination. Division of Cattle Physiology, National
Dairy Research Institute, Karnal, India. Br Vet J.
Nov-Dec; 146�����������������
(6):563-70. 1990.
(12) Hattab, S.A���������������������������
.;�������������������������
Kadoom, A.K�������������
.;�����������
Palme, R��.
and Bamberg, E. Effect of CRESTAR on estrus
synchronization and the relationship between fecal
and plasma concentrations of progestagens in buffalo
cows. Theriogenology Department, Faculty of
Veterinary Medicine, Alexandria University Edfina,
Behira, Egypt. Theriogenology. Oct 15; 54(7):100717. 2000.
(13) Kamboj, M��. and Prakash, B.S. Relationship
of progesterone in plasma and whole milk of
buffaloes during cyclicity and early pregnancy.
Division of Cattle Physiology, National Dairy
Research Institute, Karnal, India. Trop Anim Health
Prod. Aug; 25(3):185-92. 1993.
(14) Kizur, Adriana; Pellerano, Gabriela S.;
Maldonado Vargas, Pablo; Rodríguez,
Sebastián y Crudeli, Gustavo A. Eficiencia en el
uso del protocolo de sincronización “Ovsynch”con
resincronización en Búfalos en el NEA Argentino.
Universidad Nacional del Nordeste. Argentina,
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. 2003.
(15) Mehmet Uçar, Mustafá; Kuçukkebapçi,
Mustafá Gundogan and Erdal, Saban. Using Milk
Progesterone Assy���������������������������������
at������������������������������
the Time���������������������
of������������������
Oestrus and Postmating for Diagnosing Early Pregnacy in Anatolian
Water Buffaloes. Revista Turkey Journal Vet. Animal
Sciense No. 28. p.p.
��������������������������������������
513 a 518 15; 55(2):563-71.������
2004.
(16) Neglia, G.; Gasparrini, B.; Di Palo, R.;
De Rosa, C.; Zicarelli, L. and Campanile,
G. Comparison
����������������������������������������������
of pregnancy rates with two estrus
synchronization protocols in Italian Mediterranean
Buffalo cows. Dipartimento di Scienze Zootecnichee
Ispezione degli Alimenti (DISCIZIA), Faculty of
Veterinary Medicine-Federico II University, Naples
59
80137, Italy Theriogenology. 2003. Jun;60(1):12533.
(17) Paul, V. and Prakash, B.S. Efficacy of the
Ovsynch protocol for synchronization of ovulation
and fixed-time artificial insemination in Murrah
buffaloes (Bubalus bubalis).Division of Dairy Cattle
Physiology, National Dairy Research Institute, Karnal
132001 Haryana, India. vijaypaul_74@rediffmail.
com Theriogenology. 2005. Sep 15;64(5):1049-60.
Epub 2005 Mar 2.
(18) Pietro Sampaio, Baruselli; Ed Hoffman,
Madureira; Valquíria, Hippollito Banarbe;
Renato Campanarut, Barnabe; Rodolfo
Cassimiro and de Araújo Berber.
Evaluation of synchronization of ovulation for
fixed timed insemination in buffalo (Bubalus bubalis).
Brazilian Journal of Veterinary Research and Animal
Science�����������������������������
. Vol.40 no. 6 São Paulo 2003
(19) PURSLEY, J.R.; MEE, M.O. and WILTBANK,
M.C. Synchronization of ovulation in dairy cows
using PGF2 and GnRh. Theriogenology, v. 44, p.
915-923, 1995.
(20) SPSS 10.0 User Guide. New York: McGrawHill. 2001 (10) Thatcher, W.W.; Drost, M.;
Savio, J.D. et al. New clinical uses of GnRH and
its analogues in cattle. Anim. reprod. sci., v. 33, p.p.
27-49, 1993.
(21) Thatcher, W.W.; Drost, M. and Savio,
J.D. et al. new clinical uses of GnRH and its analogues
in cattle. Anim. reprod. sci., v. 33, p. 27-49, 1993.
(22) TWAGIRAMUNGU, H.; GUILBAULT, L.A.
and DEUFOUR, J.J. Synchronization of ovarian
follicular waves with a gonodotropin-releasing
hormone agonist to increase the precision of estrus
in cattle: a review. Journal Animal Science v. 73. Page.
3141-3151, 1995.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Evaluación del protocolo (ovsynch) de inseminación artificial a tiempo fijo y diagnóstico temprano de
gestación en búfalas de agua (Bubalus bubalis) durante la estación reproductiva
ANEXOS
Tabla 1. Características generales de los animales
Número de animales Peso promedio Días posparto
Número de partos Condición Corporal 20
497 +/- 56 Kilogramos
63 +/- 16 días
>3
> 3.5
Tabla 2. Efecto del peso sobre los porcentajes de preñez.
(n=) Peso (Kgr) Diagnóstico por P.R.* %
9
502.78+/-48.10 Preñadas. 45
11 492.27+/-64.10 Vacías 55
No existe diferencia estadística significativa (P=0.689)
* Palpación Rectal (P.R.)
Tabla 3. Efecto de los días posparto sobre los porcentajes de preñez.
(n=) Días posparto Diagnóstico por P.R.* %
9
65.44+/- 16.79 Preñadas 45
11 60.27+/-16.63 Vacías
55
No existe diferencia estadística significativa (P=0.491)
* Palpación Rectal (P.R.)
Tabla 4. Diagnóstico temprano de preñez.
Concentraciones Séricas de Progesterona antes del día 21 después de la Inseminación
Artificial.
(n=) Progesterona (ng/mL) Estado %
6 4.12 +/- 1.33a Preñada 30
14 0.24 +/- 0.10b No Preñada 70
Existe diferencia estadística significativa (P<0.05)
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
60
Evaluación del protocolo (ovsynch) de inseminación artificial a tiempo fijo y diagnóstico temprano de
gestación en búfalas de agua (Bubalus bubalis) durante la estación reproductiva
Tabla 5. Comparación de las concentraciones plasmáticas de
progesterona de las búfalas diagnosticadas por palpación.
(n=) Progesterona (ng/mL) Diagnóstico por P.R.* %
9
1.83+/-2.15 Preñadas 45
11
1.05+/-1.79 Vacías 55
No existe diferencia estadística significativa (P=0.383)
* Palpación Rectal (P.R.)
Tabla 6. Diagnóstico de gestación por palpación rectal.
(n=) Estado %
9 Preñadas Ovsynch I. A. 45
8 Preñadas Monta Natural 40
3 Vacía 15
61
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Ciencia y Tecnología
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


62
Micropropagación de especies
de interés hortícola y forestal en
biorreactores de inmersión temporal
Por: Dagoberto Castro R.
Jaiber Díaz G.
Nelson Montoya P.
Domingo Ríos G.*
Resumen
La Unidad de Biotecnología Vegetal de la Universidad Católica de Oriente ha desarrollado investigaciones
sobre el empleo de los biorreactores de inmersión temporal (BIT) con el propósito de lograr una mayor
eficiencia en la calidad y proliferación de materiales de siembra en especies de interés hortícola y forestal.
El empleo de los sistemas de inmersión temporal facilita la automatización de las etapas de proliferación
y elongación, lo cual permite la producción masiva de brotes con alta calidad fisiológica. Se logró la
multiplicación de clones seleccionados de Eucalyptus grandis, mediante la adición de CO2 (1200 µmolmol1
) con una condición de alto flujo de fotones (120 µmolm-2s-1). La tasa de proliferación correspondió al
11.6 y las plantas presentaron un porcentaje de prendimiento durante la fase de aclimatización mayor
al 95%. Otras especies que se han logrado multiplicar en los BIT son papa (cultivares ICA Puracé y Diacol
Capiro) mediante la inducción de microtubérculos in Vitro, y bananos del grupo Cavendish (Williams,
Giant Naine y Giant Cavendish).
Palabras claves: biorreactores de inmersión temporal, Eucalyptus grandis, Solanum tuberosum, Musa
AAA, micropropagación.
* Investigadores de la Unidad de Biotecnología Vegetal de la Universidad Católica de Oriente. Rionegro, Antioquia (Colombia). E-mail:
dcastro@uco.edu.co
63
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


Micropropagación de especies de interés hortícola y forestal en biorreactores de inmersión temporal
Abstract
The Unit of Plant Biotechnology of the Catholic University of East has developed investigations on the
employment of the biorreactores of temporary immersion (BTI) with the purpose of achieving a bigger
efficiency in the quality and proliferation of plant materials in horticultural and forest species. The
employment of the systems of temporary immersion facilitates the automation of the proliferation and
elongation stages, that which allows the massive production of buds with high physiologic quality.
The multiplication of selected clones of Eucalyptus grandis was achieved, by means of the addition of
CO2 (1200 µmolmol-1) with a condition of high flow of photons (120 µmolm-2s-1). The proliferation rate
corresponded at the 11.6 and the plants presented a prendimiento percentage during the phase of more
acclimatization to 95%. Other species that have been possible to multiply in the BIT are potato (ICA Puracé
and Diacol Capiro) by means of in vitro microtubers induction, and banana trees of the group Cavendish
(Williams, Giant Naine and Giant Cavendish).
Key words: temporary immersion bioreactors, Eucalyptus grandis, Solanum tuberosum, Musa AAA,
micro-propagation.
INTRODUCCIÓN
La mayor desventaja de las técnicas
convencionales de micropropagación es la
dificultad de controlar las propiedades químicas
y físicas en el ambiente de los recipientes de
cultivos. Por lo tanto, es importante desarrollar
nuevas estrategias de propagación para mejorar
las limitaciones de las técnicas convencionales
de micropropagación. En los últimos diez años
se han desarrollado numerosas investigaciones
sobre la automatización en los procesos de
organogénesis con sistemas tales como cultivos
aeropónicos, air lift, biorreactores de burbujeo,
entre otros (Giles y Weathers, 1992; Takahashi
et al. 1992; Ziv y Shemesh 1996; Paek et al.,
2001). Teisson et al. (1996) desarrollaron un
sistema de inmersión temporal, denominado
comercialmente RITA (récipient à immersion
temporaire automatisé) y que se ha utilizado con
resultados importantes en varios cultivos para
la micropropagación mediante organogénesis
y embriogénesis. A partir del desarrollo del
primer sistema semi-automatizado de inmersión
temporal se han realizado investigaciones sobre
la aplicación de esta técnica en la proliferación
de caña de azúcar Saccharum sp (Lorenzo et al.,
1998), para la producción de microtubérculos
de papa Solanum tuberosum (Pérez et al., 1999)
y micropropagación de piña Ananas comosus
(Escalona et al., 1999).
MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se realizó en los laboratorios
de la Unidad de Biotecnología Vegetal de la
Universidad Católica de Oriente (Rionegro,
Antioquia - Colombia). Se utilizaron vitroplantas
de E. grandis como fuente de material vegetal,
procedentes del método de propagación
convencional. También se emplearon brotes de
bananos (Williams y Giant Cavendish) para la
inducción de organogénesis y brotes de papa
(Diacol capiro e Ica Puracé) para la inducción
de microtubérculos.
Descripción del sistema de inmersión
temporal
El sistema consistió de un programador
automático, un compresor, una caja de cultivo,
tubos de silicona, filtros millipore de 0.22µm y un
frasco de un litro de capacidad como recipiente
del medio de cultivo. La caja de cultivo, con una
capacidad total de cuatro litros, es una cámara
transportadora de bioseguridad (Figura 1).
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
64
Micropropagación de especies de interés hortícola y forestal en biorreactores de inmersión temporal
Ingreso de aire a las
cajas de cultivo
12 hr de espera
para el siguiente
ciclo de inmersión
Inmersión de los
brotes por 3 min.
Retorno del
medio de cultivo
al frasco
Figura 1. Funcionamiento del BIT para la micropropagación de E. grandis.
Un tubo de silicona se conectó a la cámara de
cultivo con el frasco recipiente del medio de
cultivo, el cual se aseguró con una tapa rosca
de polipropileno equipada con dos puertos de
salida: uno para conectarlo a la cámara de cultivo
y el otro con un filtro millipore (0.22µm). Para
realizar los intercambios gaseosos con CO2, se
instaló un cilindro de gas, el cual se conectó a
un flujómetro que reguló la cantidad de aire
enriquecido que ingresó a las cajas.
Eucalyptus grandis: condiciones
generales del experimento.
Se utilizaron nueve explantes, cada uno
compuesto por cinco brotes. Para la fase de
proliferación el medio de cultivo consistió en las
sales minerales y vitaminas de MS (Murashige y
Skoog, 1962). La frecuencia de la inmersión fue
de 12 horas con una duración de tres minutos.
Después de tres semanas se efectuó el cambio
de medio para inducir la elongación. El medio
de cultivo tuvo la misma composición anterior,
excepto que la BA se reemplazó por AIB (1
mg/L) y la sacarosa se adicionó de acuerdo
con los tratamientos empleados (0, 1.5 y 3.0%
P/V). Como fuente de luz se utilizaron lámparas
65
fluorescentes y se evaluaron dos flujos de
fotones fotosintéticamente activos (FFF): 80
µmol m-2 s-1 y 120 µmol m-2 s-1; la temperatura se
mantuvo en promedio de 28º C. El fotoperíodo
fue de 12 horas luz. Cada seis horas se inyectó
un flujo de aire (350±50 µmolmol-1 de CO2) o
una mezcla de aire enriquecido con CO2 (1200
µmolmol-1), el flujo del CO2 a las cajas de cultivo
fue de 15 mL/minuto durante 30 segundos. Se
utilizó un experimento trifactorial en diseño
completamente aleatorio. Para evaluar el efecto
de las condiciones ambientales establecidas en
cada uno de los tratamientos, 21 días después del
cultivo en la fase de elongación en los sistemas de
inmersión temporal, se determinaron las variables
correspondientes a coeficiente de multiplicación,
altura media de los brotes, el porcentaje de
brotes competentes (brotes mayores de 2 cm).
Posteriormente se seleccionaron cuarenta
brotes por tratamiento que se transplantaron a
semilleros, en los cuales se utilizó como sustrato
arena previamente esterilizada con vapor a 1.2
kg.cm2 y 121ºC durante una hora. A los treinta
días después de sembradas las plántulas se les
evaluó el porcentaje de supervivencia.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Micropropagación de especies de interés hortícola y forestal en biorreactores de inmersión temporal
Bananos – Influencia del número de
explantes y volumen de medio sobre
la tasa de multiplicación y calidad de
los brotes.
Se empleó un experimento bifactorial en diseño
completamente al azar con tres repeticiones,
donde se evaluaron los factores correspondientes
a número de brotes: 5, 10 y 15 grupos de
explantes cada uno compuesto por 3 brotes
axilares; y el volumen del medio de cultivo: 250,
500 y 750 mL. La frecuencia de inmersión fue
cada 6 horas con una duración de tres minutos
cada una. El medio de cultivo utilizado para
la fase de proliferación consistió en las sales
minerales de MS (Murashige y Skoog, 1962).
Los constituyentes orgánicos incluyeron las
vitaminas MS, sacarosa (30 gL-1) y benciladenina
(BA, 5.0 mgL-1). Para la fase de elongación y
enraizamiento se empleó el mismo medio de
cultivo, excepto que la BA se sustituyó por el
ácido indol butírico (AIB). En todos los casos
el medio de cultivo se esterilizó por autoclave
(25 min., 121ºC), el pH se ajustó previamente a
5,8 ± 1 con NaOH. Los cultivos se incubaron
a 24 ± 1ºC con un fotoperiodo de 12 horas
luz: 12 horas oscuridad. Como fuente de luz
se emplearon bombillos de luz fluorescente
(75 µmolm -2s -1). Se evaluaron las variables
correspondientes a: coeficiente de multiplicación
y tamaño de las plantas. De igual manera se
evaluó el porcentaje de supervivencia durante
la fase de aclimatización.
Papa – inducción de microtuberculos.
El proceso de inducción de tuberización se
desarrolló en dos etapas: la primera correspondió
a la proliferación de brotes y la segunda etapa en
la inducción y desarrollo de los microtubérculos.
En la Tabla 2 se muestran algunos resultados
preliminares logrados cuando se evaluaron
tres concentraciones de la citoquinina 6bencilaminopurina (BAP), en el medio MS
suplementado con sacarosa al 8.0%.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Micropropagación de eucaliptos. En la Figura
2 (A, B y C) se muestran los efectos de diferentes
concentraciones de sacarosa, concentraciones de
CO2 y condiciones de luz (FFF), sobre algunas
variables de crecimiento en plantas de Eucalyptus
grandis, durante la fase de elongación en los
sistemas de inmersión temporal. Las variables del
coeficiente de multiplicación, altura y porcentaje
de brotes competentes mostraron interacciones
entre los factores evaluados. Condiciones de alto
FFF, el enriquecimiento de la atmósfera con CO2
y la adición de sacarosa (1.5 y 3.0%) en el medio
de cultivo favorecieron los mayores coeficientes
de multiplicación (Figura 2A) y altura promedio
de los brotes (Figura 2B), mientras que cuando se
omitió la sacarosa estas dos variables mostraron
los valores más bajos. Respecto al porcentaje
de brotes competentes (2C), se observa que el
factor correspondiente a la sacarosa tuvo un
efecto positivo sobre el tamaño de los brotes;
particularmente, la concentración de sacarosa
intermedia (1.5%) produjo los brotes de mayor
tamaño en comparación al tratamiento con
mayor concentración (ver figuras 4 y 5 en las
fases de establecimiento y elongación de brotes).
En la mayoría de los casos el FFF alto mostró las
mejores respuestas. Los mayores porcentajes de
supervivencia entre el 90 y 95% se presentaron
cuando el FFF se incrementó a 120 µmolm-2s-1 y
se utilizó sacarosa en el medio de cultivo (1.5%
y 3%).
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
66
Micropropagación de especies de interés hortícola y forestal en biorreactores de inmersión temporal
Figura 2 (A, B, C). Efecto de diferentes concentraciones de sacarosa, concentraciones
de CO2 y condiciones de luz sobre el coeficiente de multiplicación, altura media de los brotes
y el porcentaje de brotes competentes. Las concentraciones de CO2 fueron: aire sin
enriquecer (350±50 µmolmol-1) y aire enriquecido (1200 µmolmol-1). Las condiciones de luz (FFF)
fueron: A: 120µmolm-2s-1 y B: 80µmolm-2s-1. Los datos representan la media±EE.
67
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Micropropagación de especies de interés hortícola y forestal en biorreactores de inmersión temporal
Figura 5. Fase de proliferación
de E. grandis en BITs
Bananos - Efecto del volumen de
medio de cultivo y número de
explantes sobre la proliferación y
calidad de los brotes.
De acuerdo con los resultados de la Figura 5,
se encontró interacción entre los factores y las
variables evaluadas. En todos los casos con el
empleo de 500 mL de medio de cultivo se logró
el mayor coeficiente de multiplicación. Cuando
se empleó un volumen de 250 mL con 10 y
15 explantes se presentó una disminución del
coeficiente de multiplicación, debido a un efecto
Figura 5. Brotes elongados de E. grandis en BITs
de competencia de los explantes por nutrientes.
Kozai et al. (1997) informan resultados similares
en el cultivo de papa (Solanum tuberosum),
quienes señalaron que el volumen inicial del
medio de cultivo y la concentración de sales en
el medio afectaron los contenidos iniciales de
iones, el desarrollo de los brotes, la fotosíntesis
y la absorción de iones. Cuando el volumen
de medio se incrementó a 750 mL hubo una
leve tendencia a presentarse hiperhidricidad en
los brotes, posiblemente ocasionado por una
mayor absorción de iones de amonio (Ziv y
Ariel, 1994).
Figura 5. Efecto del número de explantes y del volumen de medio de cultivo sobre el coeficiente
de multiplicación en brotes de banano “Williams” y “Giant Cavendish” propagados en BITs.
Los datos representan la media ± error estándar (EE) de tres repeticiones. Los tratamientos
con letras diferentes presentan significación para p< 0.05 por el test de Duncan.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
68
Micropropagación de especies de interés hortícola y forestal en biorreactores de inmersión temporal
En la Tabla 1 se muestran algunas comparaciones
en la eficiencia de multiplicación y porcentajes de
supervivencia entre los sistemas convencionales
y los biorreactores de inmersión temporal,
donde evidentemente se observa como después
de tres meses en los BITs se logran obtener
más de 400 brotes, mientras que en los sistemas
convencionales se obtuvieron 47 brotes; de
igual manera, la supervivencia de las plántulas
fue mayor en los BITs, debido a la mejor calidad
de los brotes. Esto se debe a que el proceso
de inmersión temporal para la proliferación de
diferentes especies vegetales permite un mejor
intercambio gaseoso, una mejor asimilación
de los nutrientes; adicionalmente se presenta
un mayor contacto entre los tejidos y el medio
de cultivo y una mayor difusión de sustancias
tóxicas, lo cual incide en mejorar los coeficientes
de multiplicación y calidad de los brotes.
Tabla 1. Comparación del coeficiente de multiplicación y porcentaje de supervivencia de brotes de
bananos “Williams” y “Giant Cavendish” en sistemas convencionales de micropropagación y BITs.
Sistema de
propagación
Coeficiente de
multiplicación
Total brotes
(después de tres meses)
% supervivencia
Convencional
1.5
47.5
85.0
9.4
423
97.5
BITs
tres concentraciones de la citoquinina 6bencilaminopurina (BAP), en el medio MS
suplementado con sacarosa al 8.0%.
Papa – Tuberización in vitro
En la Tabla 2 se muestran algunos resultados
preliminares logrados cuando se evaluaron
Tabla 2. Evaluación de tres concentraciones de BAP sobre el peso y número de microtubérculos obtenidos
en papa variedad “Diacol Capiro” en biorreactores de inmersión temporal.
BAP
RANGO DE PESO DE LOS MICROTUBERCULOS (g)
TOTAL
(mg/L)
1.2 – 0.55
0.55 – 0.3
0.3 – 0.12
0.12 – 0.02
MICROTUBERCULOS
1.0
.0
10
11
25
15
101
39
187
159
323
224
5.0
0
1
10
100
111
De acuerdo con los anteriores resultados, se
obtuvo el mayor número de microtubérculos
con la concentración más baja de BAP (1 mg/L).
69
Cuando se empleó la mayor concentración de
BAP se presentó una disminución en el número
total microtubérculos así como en su peso. Es
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Micropropagación de especies de interés hortícola y forestal en biorreactores de inmersión temporal
importante destacar el potencial que tiene esta
técnica, que permite obtener en promedio hasta
323 microtubérculos por litro de medio de
Figura 6. Inducción de tuberización de BITs
CONCLUSIONES
La tecnología de los biorreactores de inmersión
temporal se presenta como una novedosa
alternativa que permite mejorar los coeficientes
de multiplicación, desarrollo de las plántulas,
la calidad fisiológica y un mayor porcentaje de
supervivencia en eucaliptos, banano durante
la fase de aclimatización y la inducción de
microtuberculos in vitro con un mayor tamaño
y posibilidades de sembrarlos directamente
en campo como apoyo a los programas de
producción de tubérculos – semilla certificados
de papa.
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen al Sistema de
Investigación y Desarrollo de la Universidad
Católica de Oriente, por el apoyo financiero
para la realización de las investigaciones.
Bibliografía recomendada
ESCALONA, M., J.C. LORENZO, B. GÓNZALEZ,
M. DAQUINTA, J.L. GONZALEZ, Y. DESJARDINS
cultivo, la cual, una vez se logre estandarizar, será
una alternativa a los sistemas convencionales de
micropropagación (figuras 6 y 7).
Figura 7. Microtubérculoss obtenidos en BITs
and C.G. BORROTO (1999). Pineapple
�����������(Ananas
comosus L. Merr) micropropagation in temporary
immersion systems. Plant Cell Reports 18:743-748.
GILLES, K. and P.J. WEATHERS (1992). Mist
cultivation of cells - on a support permeable to liquid
nutrient in a cultivation chamber. European Patent
N 234868.
KOZAI, T. Ch., KUBOTA and B.R. JEONG
(1997). Environmental control for the large – scale
production of plants through in vitro techniques. Plant
Cell, Tissue and Organ Culture 51: 49 – 56.
LORENZO, J.C., GONZALEZ, B.L., ESCALONA,
M., TEISSON, C., ESPINOSA, P. and C. BORROTO
(1998). Sugarcane shoot formation in an improved
temporary immersion system. Plant Cell Tissue and
Organ Cult. 54:197-200.
MURASHIGE, T. and F. SKOOG (1962). A revised
medium for rapid growth and bioassays whit tobacco
tissue cultures. Physiol. Plant 15:473-497.
PAEK, K.; HAHN, E. and SON, S. (2001). Application
of bioreactors for large-scale micropropagation
systems of plants. In Vitro Cell. Dev. Biol. 37(2):149
– 158.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
70
Micropropagación de especies de interés hortícola y forestal en biorreactores de inmersión temporal
PEREZ, N., M. DE FERIA, E. JIMENEZ, A.
CAPOTE, M. CHAVEZ y E. QUIALA (1999).
Producción de microtubérculos de papa (Solanum
tuberosum L. Var. Atlantic) en sistemas de inmersión
temporal y estudio de su comportamiento en campo.
En: Libro de reportes cortos. Quinto Coloquio
Internacional de Biotecnología Vegetal. Instituto de
Biotecnología de las Plantas. Universidad Central de
las Villas. Santa Clara, Cuba.
TAKAHASHI, S., K. MATSUBARA, H. YAMAGATA
and T. MORIMOTO (1992). Micropropagation of
virus free bulblets of Lilium longiflorum by tank
culture1. Development of liquid cultured method and
large-scale propagation. Acta Hort. 319:83-88.
71
TEISSON, C., ALVARD, D., B. BERTHOULY, F.
COTE, J.V. ESCALANT, H. ETIENNE and M.
LARTAUD (1996). Simple apparatus to perform
plant tissue culture by temporary immersion. Acta
Hort. 440: 521-526.
ZIV, M. and T. ARIEL. (1994) Vitrification in relation
to stomatal deformation and malfunction in carnation
leaves in vitro. In: Lumsden, P.J.R. Nicholas, W. J.
Davies (eds). Physiology, growth and development
of plants in culture, 143 – 154. Kluwer Academic
Publishers. Netherlands.
ZIV, M. and D. SHEMESH (1996). Propagation and
tuberization of potato bud clusters from biorreactor
culture. In vitro Cell. Dev. Biol. Plant. 32:31-36.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Ciencia y Tecnología
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


72
Diagnóstico, inventario y caracterización
de los aceites usados y residuos sólidos
asociados, provenientes de automotores
en los municipios de la zona norte del Área
Metropolitana del Valle de Aburrá1
Por: Ana Judith Gil Quintero*
Emerson de Jesús Cardona Ramírez**
Resumen
De febrero a diciembre de 2006 se llevó a cabo el proyecto de investigación “Diagnóstico, inventario
y caracterización de los aceites usados y residuos sólidos asociados, provenientes de automotores en
los municipios de la zona norte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá”. El estudio se llevó a cabo
en seis etapas comprendidas desde la planeación del proyecto hasta la sensibilización de los actores
y la socialización de los resultados. Dentro de los resultados logrados en el marco del proyecto se
destacan: la identificación de los actores, el conocimiento de las condiciones actuales, el análisis de la
composición fisicoquímica de los aceites, el conocimiento en el manejo de residuos sólidos asociados, la
georreferenciación de la información, el análisis de la normatividad colombiana de los aceites usados y
cumplimiento, la capacitación y la divulgación. Se encontró que en la zona norte, 132 establecimientos
generan aproximadamente 10.7 toneladas mensuales (de las cuales cerca del 50% corresponde a sólidos
asociados como estopa, aserrín, arena, etc.), siendo las estaciones de servicio las mayores generadoras,
seguidas por los parqueaderos y multiservicio, los talleres de mecánica, los centros de servicio y
lubricentros, las empresas con parque automotor y transporte, los talleres de motos y los cambiaderos
en general.
Palabras claves: aceites usados, residuos peligrosos, zona norte del Valle de Aburrá, Medellín.
Para efectos de esta investigación, la zona norte corresponde a los municipios de Bello, Copacabana, Barbosa y Girardota,
pertenecientes al ente jurídico Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA).
* Ingeniera Industrial; docente de la Universidad Católica de Oriente. Rionegro, Antioquia (Colombia). E-mail: zagil@une.net.co
** Co-investigador; Ingeniero Ambiental de la Universidad Católica de Oriente. Rionegro, Antioquia (Colombia). E-mail: aceiteuco@
yahoo.es
1
73
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


Diagnóstico, inventario y caracterización de los aceites usados y residuos sólidos asociados, provenientes de
automores en los municipios de la zona norte del Área Metropolitana delValle de Aburrá
Abstract
From february to december 2006 was Developer an investigation project “Diagnosis, inventory and
characterization of the used oils and solid resides, associated, coming from cars from the north towns
of the metropolitan area Aburra Valley”. The survey was done into 6 stages from the planning till the
awareness of the actors and the socialization of the results. Among the results we got we stress on, Identity
of the actors, acknowledge of the actual conditions, analysis of the physiochemical compositions of the
oils, to know how to handle the solid resides associated, the management of the information, analysis
of the rules from Colombian law on the used oils and the fulfillment and training and the divulgation.
We found that in the north area, 132 places generate more or less 10.7 monthly tons from those 50%
correspond to acid solids associated with different left over, being the gas stations the hugest generators
follow up by the parking lots and multiservices, mechanical shops, and motorbike shops, services centers
and care ones, companies with parking and transportation, and changing parts in general.
Key words: used oils, hazardous components, dangerous components, north zone, Medellin
Introducción
El manejo integral de los aceites lubricantes
usados es un reto de gran magnitud para un
estado responsable por la salud de su población
y por la protección de su riqueza ambiental.
Estos aceites son considerados un desecho
peligroso de acuerdo con los postulados del
Convenio de Basilea, aprobado por la Ley 253
de 1996. La condición de peligrosidad de los
aceites lubricantes usados no se debe al aceite
lubricante nuevo, sino a los metales pesados
que se liberan durante su uso en los motores,
a algunos compuestos que se generan en las
cámaras de combustión como desechos de la
misma por desgaste de los motores y hasta a
contaminantes que pueden entrar en contacto
con el lubricante dentro del motor.
La anterior situación se agrava si a ello se suman
prácticas deficientes de manejo del lubricante
usado una vez fuera de la cámara del motor, que
ponen en contacto al aceite con otros productos
de desecho tales como disolventes, líquido de
frenos, residuos sólidos como trapos, papeles y
demás, lo que finalmente resulta en una mezcla
heterogénea de compuestos, la mayoría de ellos
altamente peligrosos. Y si además los lubricantes
usados se vierten en forma irresponsable a
través de los sistemas urbanos de drenaje, se
logra una dispersión totalmente incontrolable
de contaminantes altamente tóxicos, con graves
impactos sobre el ambiente y la salud pública.
Los contaminantes presentes en los lubricantes
usados son, en su mayoría, compuestos de
alto impacto nocivo en la salud humana. En
el ambiente se caracterizan por mantenerse
en forma estable en plantas y suelo, hasta
alojarse finalmente en el cuerpo humano donde
desarrollan su influencia letal.
Por estas razones, los desarrollos tecnológicos
siempre buscan concentrar estos contaminantes
en las formas más estables posibles y disponer
de ellos en forma tal que queden completamente
aislados de aquellas circunstancias que puedan
liberarlos nuevamente en un ambiente desde
el cual puedan reiniciar su ciclo de vida. Estas
son tecnologías que demandan mucho esfuerzo
en recursos económicos y trabajo, por lo que
siempre se busca minimizar la generación de
los residuos finales provenientes de aceites
lubricantes usados y se considera que cualquier
acción tendiente a ello debe acometerse sin
demoras y con la mayor eficiencia.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
74
Diagnóstico, inventario y caracterización de los aceites usados y residuos sólidos asociados, provenientes de
automores en los municipios de la zona norte del Área Metropolitana delValle de Aburrá
Por otra parte, también es importante el hecho
de que los aceites lubricantes usados, por estar
compuestos mayoritariamente por bases de
petróleo, poseen muy atractivas posibilidades
de aprovechamiento, sea como energéticos en
procesos de combustión, como insumo para la
regeneración de las bases lubricantes, o como
insumo para otras industrias en sectores tan
variados como caucho, fundición, cerámicas y
otras.
Con base en análisis plenamente sustentables,
puede señalarse que la generación de lubricantes
usados en Colombia actualmente es del orden
de 12 millones de galones por año.
¿Cómo aprovechar en forma eficiente y
ambientalmente responsable ese recurso
contenido en los lubricantes usados?
Extensas investigaciones desarrolladas en
Colombia sobre prácticas de manejo y sobre
normatividad, en países como Estados Unidos,
Canadá, los países de la Unión Europea,
Sudáfrica y algunos países de Centro y Suramérica
como México y Argentina, mostraron que
ambientalmente es aceptable la utilización de
aceites lubricantes usados siempre y cuando
algunos contaminantes no sobrepasen ciertos
niveles de concentración, por encima de los
cuales se pueden generar situaciones de riesgo.
La solución a este complejo problema empieza
con un adecuado manejo del aceite lubricante
usado, desde el momento mismo de su
generación en el interior de un motor. Por
ello, es fundamental seguir las estrategias,
recomendaciones, procedimientos y líneas de
acción aplicables a cada uno de los actores de
la cadena del aceite lubricante usado, tendientes
a lograr el máximo aprovechamiento de este
recurso, con el mínimo impacto ambiental por
su carácter de residuo peligroso.
La planeación de soluciones al problema en el
Área Metropolitana del Valle de Aburrá debe
basarse en hechos reales que incrementen
la probabilidad de éxito de las soluciones
propuestas.
75
El proyecto “Diagnóstico, inventario y
caracterización de los aceites usados y residuos
sólidos asociados, provenientes de automotores
en los municipios de la zona norte del Área
Metropolitana del Valle de Aburrá”, cofinanciado
por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá
y la Universidad Católica de Oriente, a través
de la Dirección de Investigación y Desarrollo,
proyecta impulsar la investigación en el campo
de la problemática de los residuos peligrosos,
realizando actividades como inventario de los
actores susceptibles a generar afectaciones
al medio ambiente por el mal manejo de los
aceites usados; diagnóstico sobre volúmenes
de generación, manejo, almacenamiento y
disposición final de los aceites usados de
automotor; caracterización físico – química de
los aceites usados y residuos sólidos peligrosos
asociados; y sensibilización a los actores para que
se comprometan en el desarrollo integral de la
región metropolitana.
Justificación
Ante los grandes volúmenes de aceites usados
generados en la ciudad, es recomendable
identificarlos por actividad y reconocer los
focos de contaminación del parque automotor.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá,
como autoridad ambiental, es la encargada
de crear las directrices y lineamientos para
ampliar la capacidad de gestión, mediante el
cubrimiento en el control y vigilancia ambiental
y la implementación de normatividad específica
para este fin. Por esto, se hace necesario estudiar
y monitorear los actores que intervienen
desde la comercialización y distribución del
lubricante nuevo hasta la disposición final del
residuo peligroso en la zona norte del Área
Metropolitana, ya que en estos municipios
solo se ha visualizado el tema de la gestión de
residuos sólidos y residuos infecciosos de origen
hospitalario. Por ello, es de gran importancia
ampliar la gestión de los residuos tóxicos y
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Diagnóstico, inventario y caracterización de los aceites usados y residuos sólidos asociados, provenientes de
automores en los municipios de la zona norte del Área Metropolitana delValle de Aburrá
peligrosos, en el caso específico de los aceites
usados y residuos sólidos asociados.
En la zona norte del Valle de Aburrá, donde
se encuentran 16 afluentes principales del
río Medellín, los aceites usados impactan
gravemente el recurso agua por vertimientos;
así mismo, el recurso aire con la combustión
ilegal, específicamente en la zona industrial del
municipio de Bello; como también el recurso
suelo por vertimientos y deposición de residuos
sólidos peligrosos a cielo abierto.
actores que intervienen con los aceites usados.
Etapa 2. Realización del trabajo de campo para
obtener la información primaria.
Etapa 3. Procesamiento, clasificación y análisis
de resultados.
Etapa 4. Georreferenciación en mapas
cartográficos.
Etapa 5. Sensibilización de los actores con un
modelo de capacitación para el manejo de los
aceites usados y socialización de resultados.
Metodología implementada en el
proceso
A continuación se presenta un resumen de la
ejecución del proyecto hasta la fecha, dando
cuenta de los logros y alcances, lo cual permitirá
diseñar nuevas estrategias y nuevas alternativas
para la gestión de los residuos generados por el
sector transporte.
El trabajo de investigación se desarrolló
mediante las siguientes etapas:
Etapa 1. Planeación y diseño de instrumentos
para la recolección de información entre los
Resultados
Tabla 1. Reporte total de aceite usado generado en la zona norte del Área
Metropolitana del Valle de Aburrá.
TIPO DE ESTABLECIMIENTO
Cambiaderos
Centros de servicio y lubricentros
Estaciones de servicio
Parqueaderos y multiservicio
Talleres de mecánica
Talleres de motos
Empresas con parque automotor y de transporte
TOTAL
TOTAL ACEITE USADO
GENERADO G/MES
245
832
1.020
965
893
289
795
5.039
La anterior tabla indica que en la zona norte se generan, aproximadamente, 5.039 g/mes de aceite
usado.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
76
Diagnóstico, inventario y caracterización de los aceites usados y residuos sólidos asociados, provenientes de
automores en los municipios de la zona norte del Área Metropolitana delValle de Aburrá
EMPRESAS CON
PARQUE
AUTOMOTOR Y DE
TRANSPORTE; 795;
16%
CAMBIADEROS; 245;
5%
CENTROS DE
SERVICIO Y
LUBRICENTRO; 832;
17%
TALLERES DE
MOTOS; 289; 6%
TALLERES DE
MECANICA; 893;
18%
ESTACIONES DE
SERVICIO; 1020;
19%
PARQUEADEROS Y
MULTISERVICIO;
965; 19%
Figura 1: Generación en galones mensual y porcentajes de aceite usado en la zona norte del AMVA
En la Figura 1 se puede concluir que los agentes
con menos participación en la producción del
aceite usado son: cambiaderos y talleres de
moto, lo que no significa que sea directamente
proporcional al grado de contaminación por
sus procesos programados en el manejo. Los
demás actores comparten una participación
aproximadamente similar.
Tabla 2. Generación y composición física de los residuos sólidos asociados a los aceites usados –
proyección a los generadores en la zona norte del AMVA.
Generación mensual de residuos sólidos asociados a los aceites usados -proyección para todos
los actores de la zona norte del AMVA
Nº DE
LOCALES
RESIDUOS
PELIGROSOS
(Kg./mes)
RESIDUOS
ORDINARIOS
(Kg./mes)
TOTAL
RESIDUOS
(Kg./mes)
Cambiadero
7
259,2
144,0
403,2
3,8
Centros de servicio y
lubricentros
7
539,3
418,5
957,8
8,9
Estación de servicios
9
401,8
300,9
702,6
6,6
Empresa con parque
automotor y de transporte
7
450,0
396,0
846,0
7,9
Parqueaderos y
multiservicios
17
1159,0
1713,4
2872,4
26,8
Taller de motos
39
580,8
979,9
1560,7
14,6
46
132
1828,0
5218,0
1542,1
5494,7
3370,0
10712,7
31,5
100,0
TIPO DE
ESTABLECIMIENTO
Taller de mecánica
TOTALES
77
(%)
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Diagnóstico, inventario y caracterización de los aceites usados y residuos sólidos asociados, provenientes de
automores en los municipios de la zona norte del Área Metropolitana delValle de Aburrá
Las proyecciones de generación mensual para
los 132 establecimientos estudiados con una
generación total de 10.7 toneladas mensuales,
de los cuales 5.218,0 Kg./mes son de residuos
sólidos asociados peligrosos (estopas, trapos,
aserrín, arena y residuos comunes impregnados
con aceites y grasas). Si al total de los residuos
sólidos asociados peligrosos se les restan los de
centros de servicios y estaciones de servicio,
arroja una diferencia de 4.277 K /mes, que es
la cantidad estimada que presenta tratamiento
convencional en rellenos sanitarios y por la
connotación de peligrosos deben ser incinerados
o estar en rellenos de seguridad donde acarrea
problemas a la gestión de residuos a nivel
municipal.
Finalmente, el municipio de Bello participa con
el 66% del total de residuos peligrosos generados
en la zona norte del Área Metropolitana.
1542,1
TALLER DE MECANICA
TALLER DE MOTOS
979,9
580,8
PARQUEADEROS Y
MULTISERVICIOS
1713,4
1159,0
EMPPRESA CON PARQUE
AUTOMOTOR Y DE
TRANSPORTE
1828,0
396,0
450,0
300,9
401,8
ESTACION DE SERVICIOS
418,5
539,3
CENTRO DE SERVICIO
AUTOMOTRIZ Y LUBRICENTROS
144,0
259,2
CAMBIADERO
0
200
400
600
RESIDUOS PELIGROSOS (5218,0 kg/mes)
800
1000
1200
1400
1600
1800
2000
RESIDUOS ORDINARIOS (5494,7 kg/mes)
Figura 2. Generación mensual de residuos sólidos asociados a los aceites usadosGeneradores zona norte del AMVA.
Según lo apreciado en la Figura 2, los
5.218,0 K/mensuales de residuos peligrosos
del sector automotriz de la zona norte del Área
Metropolitana, se observa que en todo el Área
Metropolitana del Valle de Aburrá se generan
aproximadamente 88.943 K./mensuales de
residuos sólidos peligrosos que aporta este
sector, según los 2.250 actores que se estiman
se encuentran en la jurisdicción urbana; datos
de los estudios del sur y proyecciones de otros
estudios en la zona de Medellín.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
78
Diagnóstico, inventario y caracterización de los aceites usados y residuos sólidos asociados, provenientes de
automores en los municipios de la zona norte del Área Metropolitana delValle de Aburrá
Tabla 3: Resultados de análisis químico de muestras de aceite usado de automotor
RESULTADOS DE ANÁLISIS QUÍMICO DE MUESTRAS DE ACEITE USADO DE AUTOMOTOR
CONCENTRAPARÁMETROS MUESTRA 1 MUESTRA 2 MUESTRA 3 MUESTRA 4 MUESTRA 5 CIÓN PERMISIBLE (ppm)
Hierro
131
150
421
158
123
100 - 500
Cadmio
> 0,010
0,256
0,195
0,136
0,217
Cromo
5,91
10,8
9,6
6
3,7
Plomo
17,14
16,61
20,04
19,74
26,03
100 - 1000
Calcio
1793
1973
1460
1835
1748
1000 - 3000
TRAZAS
Magnesio
208
194
121
98
67
100 - 500
Niquel
1,73
2,37
3,45
1,61
4,98
TRAZAS
Cobre
19,25
14,1
48,08
21,33
26,37
TRAZAS
Zinc
807
832
650
740
555
500 - 1000
Estaño
1.42
5.77
5.39
5.65
ND
TRAZAS
Aluminio
16.03
23.91
84.58
39.95
38.99
TRAZAS
Bario
6.63
11.23
4.80
4.10
8.37
MENOR A 100
Silicio
51.24
53.75
195.3
53.30
890.3
50 - 100
En la Tabla 3 se observan cinco (5) sitios de
muestreo dimensionados así:
Muestra 1: estaciones de servicio, lubricentros
y centros de servicio automotriz del municipio
de Bello.
Muestra 2: estaciones de servicio, lubricentros y
centros de servicio automotriz de los municipios
de Copacabana, Girardota y Barbosa.
Muestra 3: parqueaderos de todo tipo, talleres
de mecánica, talleres de moto y cambiaderos, y
empresas con parque automotor del municipio
de Bello.
Muestra 4: parqueaderos de todo tipo, talleres
de mecánica, talleres de moto y cambiaderos
de los municipios de Copacabana, Girardota y
Barbosa.
Muestra 5: procesadores y/o dispositores
finales de aceite usado.
El parámetro que dio una concentración
por encima de la norma fue el silicio, que
presentó unas concentraciones 890.3 ppm
de la muestra 5 referente al aceite usado pre79
tratado en procesadores y/o dispositores
finales del municipio de Bello. Esto se debe a
que se almacenan aceites de diferentes marcas
comerciales con concentraciones altas de silicio
en sus aditivos y también indica que los pretratamientos son incipientes a la hora de remover
metales.
Cabe anotar que las concentraciones permisibles
para los aceites usados tratados no se hacen
necesarios porque los resultados de los
generadores son muy bajos.
Proceso de capacitaciones
Con el objetivo de apoyar la gestión de los aceites
usados en el manejo de los residuos líquidos
y sólidos peligrosos del sector automotor, se
realizaron jornadas y eventos de capacitación,
dirigidos a sensibilizar a los actores que hacen
parte de la cadena de los aceites usados,
organismos de control municipal, grupos
ecológicos y personas que trabajan en el tema de
salud y del ambiente, de los municipios objeto
de estudio.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Diagnóstico, inventario y caracterización de los aceites usados y residuos sólidos asociados, provenientes de
automores en los municipios de la zona norte del Área Metropolitana delValle de Aburrá
Para el desarrollo de estas jornadas se
implementaron dos estrategias de abordaje al
público, organizadas de la siguiente manera:
l Capacitaciones personalizadas en los
mismos establecimientos o locales.
l Eventos de capacitación en auditorios
y administraciones municipales de cada
localidad objeto del proyecto.
Estas estrategias están fundadas a la dificultad del
desplazamiento de empleados y por otro lado a la
disposición de enviar personal en representación
de las empresas de servicio más grandes.
En total, 211 personas recibieron la capacitación,
cubriendo así el 100% de los actores que
intervienen con los aceites usados al norte
del AMVA; como caso especial, se logró la
participación de los funcionarios municipales,
situación que no tenía precedentes en estudios
anteriores donde se hubiera abordado el tema de
capacitación en materia de aceites usados.
Conclusiones
l
A pesar de que existen políticas intrasectoriales
con otros ministerios en materia de residuos
peligrosos, no se encuentran coordinadas
para enfrentar la problemática de los aceites
usados, como ocurre con el Ministerio
de Transporte que no posee acciones de
regulación del transporte de sustancias
peligrosas en el Área Metropolitana.
l Los resultados de análisis químicos de
aceites usados, realizados en otros estudios,
indican que los aceites no tratados no pasan
los límites permisibles para aceites pretratados, lo que lleva a no requerir procesos
de remoción de metales contaminantes para
la utilización en otros usos, especialmente
como combustibles alternativos.
l El destino de los residuos sólidos peligrosos
encontrados en los residuos solidos urbanos
es generalmente desconocido. La persistencia
ambiental de estos compuestos peligrosos
es uno de los asuntos críticos en su gestión
a largo plazo.
l
En el caso de extenderse a estos
establecimientos la implementación de un
programa de separación y una alternativa
viable de disposición final de los filtros y
materiales olefílicos, es posible reducir esta
carga significativa de residuos peligrosos del
sector automotriz en el Valle de Aburrá.
l Las empresas recolectoras de aseo municipal
pueden jugar un papel importante en la
gestión de residuos peligrosos, siempre
y cuando se les asigne algún tipo de
requerimiento para que se abstengan de
recolectar materiales impregnados con
aceites o grasas.
l Las personas capacitadas se encuentran
preocupadas por la implementación de
un manual técnico sobre el manejo de
aceites usados, porque en la práctica no se
encuentran verdaderas soluciones técnicoeconómicas de disposición de estos residuos
peligrosos.
Bibliografía recomendada
AREA METROPOLITANA DEL VALLE DE
ABURRÁ. Estudio del flujo y caracterización de
los aceites usados y residuos sólidos asociados,
provenientes de automotores en los municipios de la
zona sur del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Medellín, 2005. 133 p.
AREA METROPOLITANA DEL VALLE DE
ABURRÁ. Materiales peligrosos. 1 ed. Medellín,
2006. 28 p.
CONSEJO DEL MANEJO INTEGRAL DE
DESECHOS DE CALIFORNIA. Manual de
prácticas de manejo aceite usado de motor. California,
2006. 2 p.
DEPARTAMENTO
TÉCNICO
ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE.
Manual de Normas y Procedimientos para la Gestión
de Aceites Usados. Bogotá, 2003. 79 p.
ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY.
Petroleum Refining Listing Determination. USA,
1998.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
80
Diagnóstico, inventario y caracterización de los aceites usados y residuos sólidos asociados, provenientes de
automores en los municipios de la zona norte del Área Metropolitana delValle de Aburrá
TCHOBANOGLOUS, George; PHEISEN, Hilary
y VIGIL, Samuel A. Gestión Integral de Residuos
Sólidos. Volumen I. España, McGraw-Hill, 1994.
p. 115-141.
LUPIEN ROSENBERG ET ASSOCIÉS. Utilización
de aceite usado como energéticos en procesos de
combustión. Bogotá, octubre de 2001. p. 14.
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y
81
DESARROLLO TERRITORIAL. Manual para el
Manejo Integral de Aceites Lubricantes Usados:
Convenio de cooperación científica, tecnológica
y financiera para el diseño de las estrategias y
lineamientos técnicos requeridos para la gestión
ambientalmente adecuada de los aceites usados de
origen automotor e industrial en el territorio nacional.
Medellín, 2005.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Universidad al día
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


82
Metodología para la implementación de
procesos de Gestión del Conocimiento
Por: Nelson de Jesús López Franco *
José Luis Urrea Suárez**
Carlos Arturo Castro Castro***
Resumen
Cada día las empresas se ven enfrentadas a nuevos desafíos que las obligan a implementar mecanismos
para maximizar no solo su recurso financiero sino también su recurso humano. Con el paso del tiempo,
las empresas han encontrado en la Gestión del Conocimiento la mejor forma para obtener ventajas
competitivas, al analizar sus procesos principales e identificar cómo éstos pueden ser apoyados y
optimizados por un conocimiento generado por sus propios empleados, evidenciando un verdadero
aprendizaje organizacional e individual.
Son varios los aspectos que deben tenerse en cuenta al momento de llevar a cabo un proceso de Gestión
del Conocimiento, como es el caso de los procesos más críticos que hacen parte de la cadena de valor
de la organización, los contenidos que constituyen la materia prima de la gestión del conocimiento, la
tecnología como herramienta de apoyo para identificar, medir y estructurar el conocimiento y, finalmente,
las personas con su cultura organizacional, elementos fundamentales para llevar a cabo con éxito un
proyecto de administración del capital intelectual.
Varias empresas y sectores han desarrollado procesos de Gestión del Conocimiento, experiencias que
pueden convertirse en mejores prácticas para ser aplicadas por empresas que estén a punto de iniciar
* Ingeniero de Sistemas de la Universidad Católica de Oriente; Especialista en Gestión de Información y Bases de Datos de la
Universidad San Buenaventura. Analista de Sistemas de Empresas Públicas de Medellín.
E-mail: nelofra@yahoo.es - nelsonlopez@seti.com.co
** Ingeniero de Sistemas de la Universidad Católica de Oriente; Especialista en Gestión de Información y Bases de Datos de la
Universidad San Buenaventura. Analista de Sistemas de Avansoft S.A. E-mail: jlurrea@avansoft.com
*** Coordinador de la Facultad de Ingenierías de la Universidad de San Buenaventura.
83
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


Metodología para la implementación de procesos de Gestión del Conocimiento
un proceso similar. Por medio de estas experiencias y basados en una profunda investigación teórica se
formula una metodología que sirva de base para que una empresa pueda iniciar un proceso de Gestión
del Conocimiento. En esta se plantean cinco fases: Planeación, Diagnóstico, Formulación, Desarrollo y
Evaluación de Resultados, cada fase con una descripción detallada de sus actividades.
Palabras clave: gestión del conocimiento, metodología, personas, procesos, contenidos, tecnología,
cultura, capital intelectual, mejores prácticas, lecciones aprendidas.
Abstract
Every day, companies face new challenges which make them implement mechanisms to maximize not
only their financial resource, but also their human resource. As time passes, companies have found that
Knowledge Management is the best option to obtain competitive advantages when analyzing their
main processes and identifying how they could be supported and optimized by a knowledge generated
by their own employees, thus showing a real organizational and individual learning.
Several aspects should be taken into account when performing a Knowledge Management process, as in
the case of the most critical processes which make part of the organization’s chain of value, the contents
which are knowledge management base, the technology as a supporting tool to identify, measure, and
structure knowledge, and finally the people with their organizational culture, basic elements to successfully
carry out an intellectual capital administration project.
Different companies and sectors have developed Knowledge Management processes. Such an experience
could become better practices to be applied by companies which are about to begin a similar process. A
formulation of a methodology as a base for a company to start a Knowledge Management process has
been thought through such experiences and based on a deep theoretical research. The methodology
has five phases: Planning, Diagnosis, Formulation, Development, and Evaluation of Results, each one of
them having a detailed description of the activities.
Key words: knowledge process, methodology, people, process, contents, technology, culture, intellectual
property, better practices, learnt lessons.
1. Introducción
La Gestión del Conocimiento, más conocida
como Knowledge Management (KM), se ha
convertido en una estrategia que brinda una
nueva forma de optimizar los procesos en la
empresa, al permitir generar ideas y compartir
experiencias, asegurando el correcto desarrollo
de sus proyectos y aprovechando al máximo
su recurso humano. Muchas organizaciones
no cuentan con estrategias adecuadas que
administren su conocimiento, este no se difunde
por no existir canales ni herramientas adecuadas
y de alguna forma permanece estancado. Por
ello, se desea plantear una metodología que
permita a las empresas la elaboración de un plan
de Gestión del Conocimiento que sirva de guía
en la potenciación del capital intelectual, en la
socialización del conocimiento y en la generación
de ventajas competitivas. En ésta se estructura
una serie de pasos lógicos que permiten clasificar
dicho conocimiento, ordenarlo y establecer la
forma como debe ser puesto al servicio de unos
determinados propósitos o metas.
En América Latina la Gestión del Conocimiento
es un concepto que ya se viene aplicando y los
empresarios están manejando los términos
básicos sobre el tema. En el consorcio
internacional comienzan a aparecer ciudades
tecnológicas o del conocimiento, logrando
identificar el “saber hacer” como uno de los
factores claves que influencian el surgimiento y
desarrollo de los países.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
84
Metodología para la implementación de procesos de Gestión del Conocimiento
2. La Gestión del Conocimiento
en el ámbito empresarial
2.1 ¿Por qué la Gestión del
Conocimiento?
La gestión del conocimiento surge principalmente
por la necesidad de identificar, medir y organizar
conocimiento, per mitiendo preser var el
aprendizaje generado por los empleados en
cualquier tipo de proceso organizacional, de
tal manera que pueda ser accedido por quien lo
requiera, reduciendo tiempo y esfuerzo necesario
para adquirir dicho conocimiento y evitar
incurrir en errores cometidos en el pasado que
pueden ser fatales para una compañía. Es una
forma de dar continuidad a las mejores prácticas
sin tener que retomar procesos que en el pasado
han sido objeto de estudio, haciendo más
eficiente el desarrollo de proyectos, el trabajo
en equipo y la toma de decisiones al interior de
la organización.
Pensar en los beneficios de administrar el
know-how ya no es una utopía; hoy en día
las organizaciones compiten con base en el
conocimiento y es una verdad tangible la
posibilidad de generar ventajas competitivas
Sistemas de
Información
Datos
a partir de una cultura que comparta el
conocimiento, haciéndolo fácilmente disponible
y utilizable por las personas que puedan
aplicarlo. Ya hoy muchas empresas consideran el
conocimiento como una de las inversiones más
rentables y un factor altamente estratégico en los
procesos de producción. La meta es construir
empresas generadoras de nuevas ideas, que
apliquen sus mejores prácticas, evitando volver
a incurrir en errores ya cometidos y siendo cada
día más sólidas e inteligentes.
2.2 Un proceso esencialmente cultural
La Gestión del Conocimiento es una estrategia
o metodología, si así puede llamarse, por medio
de la cual se promueve el capital intelectual y se
comparten las mejores prácticas al interior de
las organizaciones, creando nuevo conocimiento
basado en experiencias y vivencias en torno
a temas específicos. Tiene como elemento
fundamental el recurso humano con capacidad
de transformar la información en conocimiento y
en donde se propicia el desarrollo de una cultura
de generar conocimiento y transmitirlo a toda la
organización, alcanzando lo que se conoce como
“nivel de inteligencia organizacional”.
Recurso
Humano
Información Conocimiento
Figura 1. Transformación de la información
La Figura 1 representa la forma como se genera el
conocimiento a partir de los datos e información
que se produce en los procesos corporativos,
conocimiento que es generado por personas y
generalmente apoyado por tecnología.
85
La gestión del conocimiento es considerada
como un proceso organizacional basado en
recursos humanos, tecnologías de información
y cultura organizacional. Es un fenómeno
que depende de la formación del individuo
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Metodología para la implementación de procesos de Gestión del Conocimiento
que se hace imprescindible en el proceso de
generación de conocimiento permitiendo su
distribución, acceso y uso por parte de todos
los empleados, para formar organizaciones
inteligentes, adaptables y más competentes.
Este concepto debe ser contextualizado en
los modelos de negocio de la organización y
analizado para determinar puntos claves en los
que la gestión del conocimiento puede dar valor
agregado y convertirse en una oportunidad de ser
más productivos. Debe partir de la premisa que
gerenciar el conocimiento adquiere sentido en la
medida en que éste pueda brindar beneficios a la
organización y apoye el logro de sus objetivos,
no en la medida que satisface necesidades de
información sino cuando apoya procesos de
innovación, creatividad y mantiene un continuo
aprendizaje.
En la Gestión del Conocimiento se involucran
procesos organizacionales que pretenden una
sinergia entre la capacidad de procesamiento
de datos e información de las tecnologías de
información con la capacidad de crear e innovar
de los seres humanos1.
2.3 Bases teóricas y prácticas
En la Tabla 1 se refleja la Gestión del
Conocimiento vista desde sus fundamentos
teóricos y prácticos que refuerzan los conceptos
anteriores:
Tabla 1. Gestión del Conocimiento. Teoría Vs Práctica
Gestión del Conocimiento
Aportes con énfasis teóricos
Aportes con énfasis prácticos
3 Debe permitir retener el conocimiento generado en todos los 3 Es un aspecto estratégico (ventajas competitivas).
procesos de la organización para que a futuro apalanque sus
metas y objetivos.
3 No solo comprende aprendizaje individual sino también
colectivo.
3 Además del aprendizaje generado en el recurso humano,
también se habla de aprendizaje organizacional.
3 Muchas empresas administran su conocimiento de forma 3 Los contenidos están enriquecidos por información
empírica y requieren mecanismos que lo estructuren de la
estructurada como las Lecciones Aprendidas y Mejores
manera más apropiada.
Prácticas.
Debe asegurarse que la información sea
replicada.
3 Tiene como elementos principales: personas, procesos, cultura, 3 Además de los elementos mencionados en la teoría, debe
tecnología y contenidos.
involucrarse el capital intelectual.
3 Inversión en tiempo y capital.
3 Las personas deben asumir la gestión del conocimiento
como parte fundamental de su trabajo diario. Una buena
etapa de planeación debe evitar retrocesos que impliquen
costos en tiempo y dinero
3 Elegir la tecnología apropiada.
3 Evaluar la tecnología con la que cuenta actualmente la
empresa antes de adquirir nueva tecnología.
3 Es fundamental la elección de un buen equipo de trabajo para 3 Las organizaciones deben dar vocería a aquellas personas
asegurar el éxito del proyecto KM.
que demuestran interés en los proyectos de KM; son estos
“gomosos” los que impulsan los proyectos.
3 Mapas de conocimiento, permiten determinar cuáles son los
intangibles que aportan valor a la organización.
3 Con estos mapas las empresas identifican brechas de
conocimiento y focalizan las necesidades de conocimiento
(capacitaciones).
3 La gestión del conocimiento debe involucrar todos los procesos 3 No se debe asumir un proyecto KM de manera global;
de la cadena de valor de la organización.
se debe subdividir en “n” subprocesos de acuerdo con la
cadena de valor.
1
MALHOTRA, Yogesh. An interview with Dr. Yogesh Malhotra. [en línea] http://www.brint.org/managementfirst.html [Consulta: 26
de febrero 2006].
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
86
Metodología para la implementación de procesos de Gestión del Conocimiento
Las bases teóricas sirven, entonces, de fuente de
información para que cada empresa lleve a cabo
su proceso de Gestión del Conocimiento y la
experiencia de cada una de estas organizaciones
se convierte, a su vez, en lecciones aprendidas
que servirán como punto de partida para otras
implementaciones. Por ello, tanto la teoría
como la práctica juegan un papel fundamental
en la formulación de una metodología de KM
(Knowledge Management).
2.4 Cuadro comparativo de
empresas entrevistadas que
han implementado Gestión del
Conocimiento
Para el desarrollo de la metodología de Gestión
de Conocimiento es de gran importancia saber lo
que se ha realizado en la práctica. A continuación,
en la Tabla 2, se encuentra la metodología
utilizada por algunas empresas entrevistadas para
hacer gestión del conocimiento.
Tabla 2: Metodología aplicada por las empresas entrevistadas.
Empresa
CONnovatic, Gerencia
de Conocimiento en la
Práctica.
Experiencia en G. C.
Entrevistado
Metodología aplicada
8 años
Luis Ovidio Galvis
3
3
3
3
Empresas Publicas de
Medellín
8 años
Iván Darío Parra Mesa
3
3
3
3
3
Conocer bien el tema de Gestión de
Conocimiento.
Definir un responsable de la gestión de
conocimiento en la empresa.
Hacer un diagnóstico.
Formulación de proyectos.
Conformación de grupo de gomosos por
el tema de gestión del conocimiento.
Vender la idea a la gerencia para ubicarla
en el plan estratégico.
Diseñar un modelo de gestión de
conocimiento.
Iniciar con proyectos pequeños que
adopten iniciativas llevadas por los mismos
empleados y que no son consideradas
como gestión del conocimiento.
Definición de mapas de conocimiento.
ISAGEN
10 años
Hildebrando Toro
Uribe
3
3
3
Detectar necesidades de conocimiento.
Vender la idea al grupo directivo.
Trazar un plan con grupos pilotos que
muestren resultados concretos.
Grupo Corona
6 años
Flor Yamile Muñoz
Jaramillo
3
Identificar necesidades de gestión del
conocimiento.
Elaborar un diagnostico para identificar las
brechas de conocimiento.
Identificación de conocimiento crítico y
vulnerable.
Generación de planes de acción y
portafolio de proyectos.
3
3
3
Según las empresas que fueron entrevistadas, está
claro que para desarrollar proyectos de gestión
de conocimiento no hay una única metodología
que deba aplicarse, pero si es muy importante
que cualquiera que se desee aplicar debe contar
con el apoyo de toda la organización debido a
que todos los procesos se van a ver afectados.
87
2.5 Elementos a involucrar en un
proceso de Gestión de Conocimiento
Varios pilares deben ser tenidos en cuenta si
se quiere llevar a cabo con éxito un proceso de
Gestión del Conocimiento. Dichos elementos
están enfocados a personas, procesos, contenidos,
tecnología, cultura, la planeación estratégica de
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Metodología para la implementación de procesos de Gestión del Conocimiento
la empresa, su estructura organizacional y el
capital intelectual, los cuales serán ampliados a
continuación.
Personas. Se considera a las “personas” como
uno de los elementos principales en un proceso
exitoso de gestión del conocimiento, ya que
son las personas quienes mostrarán una actitud
receptiva o una actitud altamente resistente
al cambio. Es en las personas en donde se
identifican líderes que apoyarán la consecución
de este tipo de proyectos e igualmente es con
ellas que se conforma el equipo de trabajo
que llevará a cabo cada una de las actividades
necesarias para la implementación de gestión
del conocimiento.
Cultura. La cultura es un tema interesante y
complejo de tratar en cualquier proyecto en el
que se quiera enfrentar una organización, ya que
cualquiera que sea involucrará personas y, por lo
tanto, una cultura, mucho más aún si se trata de
romper paradigmas al momento de compartir el
conocimiento. Estos paradigmas están basados
en una diferencia marcada en lo que se referencia
como “compartir”, ya que muchas personas
están dispuestas a compartir información, pero
no sucede lo mismo cuando se trata de compartir
conocimiento y este pensamiento va en contra
del objetivo que persigue un proceso de gestión
del conocimiento.
Procesos. Al analizar la cadena de valor,
podremos encontrar aquellos procesos críticos
que hacen parte esencial de la organización y en
donde la gestión del conocimiento puede ser de
gran ayuda. Generalmente es en los procesos
críticos en donde se genera gran cantidad de
lecciones aprendidas y se recopilan mejores
prácticas orientadas a evitar reprocesos e incurrir
en errores del pasado.
Contenidos. Los contenidos se convierten en
la materia prima de la gestión de conocimiento
de una empresa y en un producto final para
los clientes de información al interior de la
organización. Se deben establecer políticas que
indiquen cual es la información de valor para
la organización y como debe ser almacenada y
estructurada. No estar acorde con estas políticas
puede conllevar a que sea el contenido mismo el
que se convierta en el principal factor de fracaso
del proyecto de Gestión de Conocimiento, ya
que el hecho de que las personas constantemente
no puedan encontrar respuesta a sus problemas
provocará que el sistema implementado pierda
credibilidad.
Tecnología. En medio del proceso de identificar,
medir y estructurar el conocimiento es donde
surgen las necesidades tecnológicas. El proceso
de elegir la mejor tecnología puede ser difícil y
costoso, puesto que primero se debe establecer
el tipo de tecnología que la empresa quiere
implementar y el impacto que ésta puede tener
para la empresa; debe ser fácilmente administrable
y mantenible, proporcionar mecanismos de
captura y consulta de información de tal forma
que pueda ser recuperable justo en el tiempo en
que sea requerida.
Capital Intelectual. Por último, el Capital
Intelectual corresponde a las ideas innovadoras
y conocimiento de valor que personas con
habilidades y capacidades generan en sus
actividades diarias para llevar a cabo su trabajo.
Este capital intelectual está basado en la
formación, la experiencia y el aprendizaje
inherente a cada individuo.
2.6 Metodología formulada para
realizar un proceso de gestión del
conocimiento
La metodología propuesta consiste en un
proceso compuesto de 5 fases, y cada fase de
un conjunto de actividades, con las cuales se
pretende cumplir con las metas en cuanto a
gestión del conocimiento.
En la Figura 2 se expresan, de una manera gráfica,
las fases y sus correspondientes actividades, así
como un desarrollo conceptual y metodológico
de cada fase.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
88
Figura 2. Esquema Metodología Gestión del Conocimiento Planteada
Metodología para la implementación de procesos de Gestión del Conocimiento
89
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Metodología para la implementación de procesos de Gestión del Conocimiento
2.6.1 FASE I: Planeación del proyecto
de Gestión del Conocimiento
Conformación del equipo interdisciplinario
de trabajo. Como sucede en todo proyecto en
el que pueda incursionar una organización, es
importante la conformación de un equipo de
trabajo, con personas altamente comprometidas
que se encargarán de dar cumplimiento a cada
una de las actividades que previamente se han
concertado. Para el caso que nos compete, el
proceso de gerenciar el capital intelectual, se
requiere de un equipo conformado por personas
que conozcan a fondo los procesos críticos
de la organización a fin de identificar aquellos
que requieren ser apoyados por Gestión del
Conocimiento.
Factibilidad. En esta etapa del proyecto de
Gestión del Conocimiento se deben evaluar los
beneficios e impactos con el fin de determinar
si realmente es una necesidad sentida por
la empresa y la implicación de orientar los
proyectos y personas en nuevas actividades. No
hay que olvidar que introducir la gestión del
conocimiento en los procesos de la empresa
implica tiempo y dedicación en la elaboración
de documentación y en la administración de
sistemas de información que podría retrasar
otros proyectos que estén actualmente en
curso.
Alinear los objetivos del proyecto de Gestión del
Conocimiento con los objetivos de la empresa. Se
entiende por alineación estratégica, las acciones
de gestión organizacional que permite que los
esfuerzos por administrar el conocimiento
se dirijan a los objetivos estratégicos que la
organización quiere conseguir. En pocas palabras,
se pretende que tengan unidireccionalidad
hacia el objetivo estratégico. La estrategia de la
organización reúne conceptos como la visión
de los directivos sobre el futuro del negocio, la
2
3
misión o propósito más general de existencia
de la organización; los objetivos corporativos
de negocio, entre otros conceptos. Por ello, un
proyecto de Gestión de Conocimiento debe
alinearse con las estrategias de negocio, con el
propósito de seguir un camino convergente y
mutuamente potenciador.
2.6.2 FASE II: Diagnóstico de la empresa
con respecto a la Gestión de
Conocimiento
Identificación de la cadena de valor. Cada
empresa es un conjunto de actividades que se
realizan para diseñar, producir, llevar al mercado,
entregar y apoyar a sus productos2. En este punto
se debe identificar cada una de las actividades que
son de valor para la organización, las cuales están
encadenadas de una forma lógica para aplicar
sus estrategias. Aquí se deben identificar los
procesos “core” de la organización, identificar el
conocimiento crítico y vulnerable, conocimiento
que representa el “know how” para la generación
de un producto o servicio.
Establecer el estado del arte y nivel de madurez
de la empresa con respecto a la Gestión
del Conocimiento. Aunque la gestión del
conocimiento es un problema de cultura, es
claro que también se requiere una serie de
herramientas que ayuden a ser posible este
proceso. Para ello es importante conocer
los elementos que apoyan los procesos de la
organización como sistemas de calidad ISO
9001, modelos de maduración de procesos
como CMM, CMMI, entre otros. Aunque ISO
9001 está definido como un estándar y CMMI
como un modelo, ambos enfoques tienen como
objetivo común la evaluación de procesos;
permiten definir y determinar tanto procesos
de ingeniería de software como procesos de
gestión, de relación entre cliente y proveedor
de la organización3.
PORTER, Michael E. Ventaja competitiva, creación y sostenimiento de un desempeño superior. 16 ed. CECSA, 1998.
Software Engineering Institute. What is CMMI? [En línea] http://www.sei.cmu.edu/cmmi/general/general.html. [Consulta: 12 de abril
de 2006].
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
90
Metodología para la implementación de procesos de Gestión del Conocimiento
Identificar necesidades de Gestión del
Conocimiento. Una de las tareas importantes en
que se debe ocupar el equipo líder de gestión de
conocimiento es identificar los procesos críticos
para la organización y que están necesitados de
gestión de conocimiento. En esta fase es muy
importante identificar los procesos de valor para
la organización y el conocimiento necesario para
su ejecución.
Establecer brechas de Gestión del Conocimiento.
Toda empresa que esté en un continuo proceso
de mejora debe saber cuál es su referente, cuál es
su norte o situación ideal a la que quiere llegar;
pero, además, debe tener en cuenta su estado o
situación actual para poder establecer la brecha
que lo separa de ese objetivo. Todo esto también
es aplicable a la gestión del conocimiento y
en esta fase el grupo líder del proyecto tiene
que establecer sus referentes (Benchmarking)
con otras empresas que apliquen gestión de
conocimiento para definir su estado actual.
Identificar procesos de documentación en la
empresa. Para la gestión del conocimiento
puede ser un punto de partida bien importante
si la empresa tiene procesos de documentación,
ya sea generados por sistemas de calidad o
porque la empresa documente las actividades
que desarrollan en los procesos. En esta fase es
muy importante identificar si la empresa lleva
a cabo cualquiera de estos procesos, ya que
toda esta información puede contener mucho
conocimiento y experiencias que son de mucha
utilidad para la empresa y más concretamente
para el proceso de gestión de conocimiento.
Además, esto también permite establecer la
cultura de documentar que pueden tener los
actores de cada proceso, factor que influye a la
hora de poner en funcionamiento cada uno de
los proyectos de gestión de conocimiento.
Conocer el estado actual de la tecnología. Aunque
se ha dicho que la gestión de conocimiento no
es un problema de tecnología sino netamente un
problema cultural, es de anotar que la gestión
91
de conocimiento sin tecnología no tendría
tampoco razón de ser. Por esta razón, en esta
fase es muy importante identificar la tecnología
actual de la empresa (red corporativa, correo
electrónico, chats, foros, universidad corporativa,
comunidades de práctica, entre otros) y cuál
podría ser utilizada para apoyar la gestión de
conocimiento. En esta fase se debe identificar la
tecnología con que cuenta la empresa.
2.6.3 FASE III: Portafolio de proyectos
de Gestión del Conocimiento
Formular proyectos por procesos que requieren
Gestión del Conocimiento.
Implementar un único proyecto macro de
gestión del conocimiento es algo realmente
complejo. En muchas ocasiones no es posible
involucrar de manera simultánea a todas las áreas
de la organización con sus respectivos procesos y
personal. Por esta razón, la metodología plantea
la formalización de varios proyectos de Gestión
del Conocimiento, de acuerdo con el número
de procesos críticos que se hayan identificado
y que hagan parte de la cadena de valor de la
organización. Para cada uno de los sub-proyectos
deberá estar asociada un área con la cual se
realizará una planeación interna, estableciendo
cronogramas de trabajo, responsables por área
y el presupuesto necesario.
Priorizar proyectos. Al tratarse de varios
proyectos de gestión del conocimiento
coordinados por un equipo central de trabajo,
se determinará, de acuerdo con la criticidad,
magnitud y disposición en tiempo, con cuáles
procesos se dará inicio al desarrollo del proyecto
(Fase IV - V) o, incluso, si es posible que ciertas
áreas puedan llevar a cabo actividades de manera
simultánea.
2.6.4 FASE IV: Desarrollo de los
proyectos formulados
Gestión del cambio. La gestión del cambio es
muy importante para el proyecto de gestión
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Metodología para la implementación de procesos de Gestión del Conocimiento
de conocimiento, pues de ella depende el éxito
o fracaso del proyecto debido a que en este
proceso se involucran personas. La gestión del
cambio significa prepararse para abandonar todo
lo que se hace4, es aprender a aprender desde el
puesto de trabajo, olvidar el miedo de aplicar
nuevas ideas, pensar por si mismo, es ser más
conscientes del potencial intelectual de cada
quien; y para poder lograr esta nueva forma de
pensar se requiere de una muy buena apertura
y disponibilidad de toda la organización. La
gestión del cambio se debe iniciar involucrando
el proceso de gestión de conocimiento a la vida
y actividades diarias de los empleados.
Generación de cultura. En las organizaciones
existen diferentes culturas en las cuales hay
un sistema de significados comunes entre
sus integrantes. Al respecto, Davis5 dice que
“la cultura es la conducta convencional de
una sociedad e influye en todas sus acciones
a pesar de que rara vez esta realidad penetra
en sus pensamientos conscientes”. La cultura
se fundamenta en los valores, creencias y los
principios que constituyen los cimientos del
sistema gerencial de una organización6.
Contenidos. Después de identificar cuáles son las
necesidades de la empresa en cuanto a la gestión
del conocimiento es importante también definir
qué tipo de conocimiento será almacenado;
no toda información y documentación que se
genera en los procesos corporativos debe ser
conocimiento. En esta fase es muy importante
definir a qué se le llamarán mejores prácticas
o lecciones aprendidas; así como también se
deberá definir lo que será almacenado de las
comunidades de práctica. Es muy importante
lograr que todo el conocimiento que va a ser
4
5
6
almacenado le proporcione valor a la empresa,
de lo contrario solo será utilización de recursos
de forma no óptima.
Estructuración del conocimiento. En un proceso
de gestión del conocimiento se debe definir
cómo va estar organizado el conocimiento, la
forma como va a ser recopilado y almacenado,
de tal manera que pueda estar disponible y pueda
ser localizado por las personas que lo necesiten.
Qué herramientas tecnológicas van a ser usadas,
bases de datos, bodegas de datos, directorios
compartidos, páginas amarillas, intranet, portales
corporativos, entre otros. Se debe definir cómo
va a ser difundido el conocimiento: por demanda,
es decir, en el momento que se requiera; o, por
el contrario, las personas son notificadas en
la medida que se genere el conocimiento. Es
importante también definir la forma de acceso,
restricciones, si es visible dentro y fuera de la
organización.
Mapas de conocimiento. Son varios los beneficios
que obtiene una empresa al realizar un mapa de
conocimiento. Gracias a estos mapas es posible
identificar las áreas y el nivel de conocimiento
que actualmente posee la organización. Esto
le permitirá establecer sus competencias más
fuertes que posteriormente podrá convertir en
fortalezas y, por lo tanto, estar preparado para las
oportunidades que pueda presentarle el entorno
competitivo al cual deba enfrentarse.
Luego de tener un mecanismo a través del cual se
identifique dónde y quién tiene el conocimiento
se podrán involucrar otros procesos como la
gestión de calidad. También pueden identificarse
puntos estratégicos en los cuales se puedan
establecer comunidades y centros de práctica
alrededor de temarios en los cuales la empresa
requiera un mayor conocimiento.
DRUCKER, Peter. Su visión sobre: La administración, la organización basada en la información, la economía y la sociedad. Norma,
1997. p. 72.
DAVIS, Keith. Comportamiento humano en el trabajo. México: Mc Graw Hill, 1993.
GRANADA GRANADA, Rodrigo. Docente del curso Dinámica y Cultura Organizacional. Universidad de San Buenaventura.
Septiembre de 2004.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
92
Metodología para la implementación de procesos de Gestión del Conocimiento
Selección de la tecnología. Luego de que se hayan
desarrollado las fases de diagnóstico, de gestión
del cambio y se hayan formulado los diferentes
proyectos de acuerdo con el análisis de la cadena
de valor, se deben evaluar las tecnologías que se
van a adquirir o desarrollar y que darán apoyo a
todo el proceso de Gestión del Conocimiento.
Es en esta etapa en donde se realiza el análisis de
una serie de herramientas existentes y se evalúa la
tecnología que posee actualmente la empresa con
el fin de tomar la decisión que más se ajuste a sus
necesidades y cumpla con una serie de requisitos
mínimos para llevar a cabo una correcta gestión
del conocimiento.
Pr uebas piloto. Como resultado de la
implantación de la tecnología, es necesario
programar actividades de pruebas que permitan
sensibilizar a las personas a través de la
interacción y navegación con los sistemas de
información adquiridos o desarrollados; esto
permitirá evaluar reacciones y detectar posibles
inconvenientes que podrán ser corregidos y
adecuadamente documentados. Por medio de las
pruebas piloto se realizan ajustes a los procesos
de implantación del proyecto de gestión del
conocimiento y es así como cada empresa va
amoldando la metodología de acuerdo con sus
necesidades.
Mecanismos para proteger el conocimiento. La
gestión del conocimiento está estrechamente
relacionada con el capital intelectual y éste
está ligado al capital humano y la gestión del
conocimiento debe asegurar que existan formas
adecuadas de administrarlo y controlarlo.
El conocimiento generado en las organizaciones
a través de todo el proceso que se ha descrito
requiere mecanismos de protección que
comprendan derechos de autor, patentes e,
incluso, cláusulas contractuales que aseguren
que los mismos empleados no harán mal uso
del conocimiento que se ha generado en la
empresa.
93
2.6.5 FASE V: Evaluación de resultados
Evaluar el cumplimiento de objetivos del
proyecto. En esta etapa se deben verificar
aspectos como porcentajes de cumplimiento
de cada una de las actividades programadas
en cronogramas de trabajo y el impacto que
la implantación del proyecto de Gestión del
Conocimiento ha tenido en las personas y en
la organización. En esta etapa es fundamental
el papel que desempeña la gestión de calidad,
puesto que a través de ella se asegura la
consistencia y confiabilidad del proyecto que
se ha implementado, que se comprueba a
través de la documentación, implementación,
cumplimientos, mejora continua, entre otros
aspectos básicos.
Retroalimentación. Identificar aspectos
a mejorar. Muchas empresas que han
implementado la Gestión del Conocimiento, si
tuvieran la oportunidad de devolver el tiempo
atrás y realizar de nuevo una secuencia de pasos
o actividades para llevar a cabo el proceso, tienen
la seguridad de que muchos de ellos serían
retirados o modificados y otros adicionados.
Esto demuestra, en primera instancia, que la
metodología planteada en este proyecto de tesis,
como ya se había mencionado anteriormente,
tiene como objetivo servir de punto de partida
para una empresa que quiera comenzar un
proceso de Gestión del Conocimiento; pero
ésta, a su vez, deberá irse ajustando a las
necesidades específicas de cada empresa. Por
ello, la metodología no puede convertirse en
un patrón único e inmodificable, es diferente
para cada organización. En segunda instancia,
se ha ubicado esta actividad al final de la
implementación de la metodología, porque
ésta debe hacer parte de la administración de
información que da valor agregado a la empresa,
y como tal deberá ser debidamente documentada
y estructurada como parte de mejores prácticas
en un proceso de implantación de Gestión del
Conocimiento.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Metodología para la implementación de procesos de Gestión del Conocimiento
3. Conclusiones
•
•
•
En un entorno tan competitivo como el
actual, las empresas requieren adoptar
mecanismos y estrategias que les permita
no solo mantenerse en el mercado sino
también que generen ventajas competitivas
continuamente. La Gestión del Conocimiento
permite asumir el aprendizaje al interior de
la organización como una gran oportunidad
de potencializar el capital humano y, por
consiguiente, proporcionar mecanismos de
preservación del conocimiento y generación
de ideas innovadoras que pueden marcar
la diferencia. Por esta razón es que toda
organización en proceso de crecimiento
debe incluir entre su portafolio de proyectos,
a corto o mediano plazo, la implementación
de un proceso de administración del capital
intelectual.
Los procesos de Gestión del Conocimiento
son principalmente culturales, puesto que
son las personas o empleados quienes
finalmente tendrán la misión de generar
conocimiento, difundirlo y hacerlo reusable.
Para lograrlo se requiere cambiar actitudes
y comportamientos, convencer a los
empleados de las ventajas y beneficios
que aportará en sus actividades diarias. La
cultura es un aspecto tan importante que
de ella depende, en gran medida, el éxito
o fracaso de un proyecto de Gestión del
Conocimiento.
La tecnología es un elemento fundamental
en la Gestión del Conocimiento. Elegir la
más apropiada es realmente difícil y costoso;
pero cualquiera que sea la decisión que se
tome, debe asegurar que sea administrable,
mantenible y lo suficientemente amigable
para todos los usuarios finales; de no ser
así las herramientas implementadas pueden
caer en un estado de subutilización, de nada
sirve adquirir la mejor tecnología si los
empleados no hacen uso de ella.
•
•
Un proyecto de gestión del conocimiento
o cualquier tipo de proyecto que se desee
iniciar en una organización debe estar
alineado y buscar coherencia entre lo que el
proyecto pretende alcanzar y las estrategias y
objetivos propios de la organización. De no
ser así, no tendría sentido su implementación
y muy probablemente desde su inicio no será
aprobado por las personas encargadas de
tomar este tipo de decisiones.
Cada empresa aplica el proceso de Gestión
de Conocimiento de acuerdo con sus
necesidades y son diversas las formas en
las cuales es posible desarrollarla. Por ello,
la metodología propuesta en este proyecto
de grado pretende servir de base para las
empresas que deseen comenzar a implantar
procesos de Gestión del Conocimiento;
pero a medida que ésta se planea y desarrolla
se deberá ir ajustando de acuerdo con las
características propias de la empresa.
Referencias bibliográficas
DAVIS, Keith. Comportamiento humano en el
trabajo. México: Mc Graw Hill, 1993.
DRUCKER, Peter. Su visión sobre: La administración,
la organización basada en la información, la economía
y la sociedad. Norma, 1997. p. 72.
GRANADA GRANADA, Rodrigo. Docente del
curso Dinámica y cultura Organizacional. Universidad
de San Buenaventura. Septiembre de 2004.
MALHOTRA, Yogesh. An interview ith Dr.
Yogesh Malhotra. [en línea] http://www.brint.
org/managementfirst.html [Consulta: 26 de febrero
de 2006].
PORTER, Michael E. Ventaja competitiva, creación
y sostenimiento de un desempeño superior. 16 ed.
CECSA, 1998.
Software Engineering Institute. ¿What is CMMI?
[En línea] http://www.sei.cmu.edu/cmmi/general/
general.html. [Consulta: 12 de abril de 2006].
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
94
Metodología para la implementación de procesos de Gestión del Conocimiento
Bibliografía recomendada
GRADILLAS REVERTE, María. Propuesta para
la formulación de una estrategia de gestión del
conocimiento [en línea]. Febrero de 2001. http://
www.gestiondelconocimiento.com/documentos2/
mgradillas/estrat.htm [Consulta 1 de noviembre de
2005].
CMMI Staged Maturity Levels, [En línea]
http://www.teraquest.com/CMMI/static/
CMMI%20Staged%20MainPage.html [Consulta: 12
de abril de 2006].
Inteligencia organizacional [En línea]. http://www.
ids.com.gt/inteligenciaorganizacional.htm. [Consulta:
22 de diciembre de 2006].
Sinergia: es la integración de elementos que da
como resultado algo más grande que la simple suma
de éstos; es decir, cuando dos o más elementos
se unen sinérgicamente crean un resultado que
aprovecha y maximiza las cualidades de cada uno de
los elementos.
Alineación estratégica: para el caso de Gestión
del Conocimiento, consiste en hacer compatibles los
objetivos de un proyecto como este con los objetivos
organizacionales.
Cultura organizacional: las organizaciones, sean
grandes o pequeñas, al igual que los individuos,
llegan a tener una personalidad que les caracteriza
y diferencia de otras que es conocida como Cultura
Organizacional.
Sitios web recomendados
www.gestiondelconocimiento.com
www.kmworld.com
www.knowledgemanagement.com
www.gestiopolis.com
www.uc.com.co
www.brint.com/km
www.parquesoft.com
www.innovapyme.com
Cadena de valor: fue descrita y popularizada por
Michael Porter en su best-seller de 1986. La cadena
de valor categoriza las actividades que producen valor
añadido en una organización.
Glosario
Know-How: conjunto de conocimientos técnicos
y administrativos que son imprescindibles para
llevar a cabo un proceso y que son inherentes a una
organización específica.
Inteligencia organizacional: es la transformación
del conocimiento organizacional individual en un
conocimiento corporativo organizado que permite
compartir los procesos y políticas de la organización,
95
estandarizar los modelos de trabajo y ser capaces
de responder con creatividad a las demandas del
mercado. [IDS06]
Conocimiento: capacidad de convertir datos e
información en acciones efectivas.
Gestión del conocimiento: crear, adquirir, retener,
mantener, utilizar y procesar el conocimiento para
poner al alcance de los empleados la información
que necesitan en el momento preciso para que su
actividad sea más efectiva.
Información: datos procesados, organizados o
estructurados.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Universidad al día
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


96
Los semestres de práctica o de industria
en la formación profesional del área
de la administración empresarial* en
Colombia. Reflexiones críticas.
Giovanny Cardona Montoya**
Resumen
Los semestres de práctica o industria se han consolidado en el sistema de educación superior colombiano
como instrumentos que permiten el acercamiento de la academia con el aparato productivo; esto se
hace con el interés de fortalecer la formación práctica de los estudiantes, lo que es particularmente
notorio en el caso de las carreras asociadas al área administrativa. Sin embargo, evidencias encontradas
en las reglamentaciones de las prácticas y la falta de un claro sistema de relaciones universidadempresa muestran la importancia de perfeccionar estos instrumentos para una mejor formación de
profesionales.
Palabras claves: proceso de formación laboral, semestre de práctica o industria, relación universidadempresa, componentes del PDE.
Abstract
Semesters where you suppose to do the practices have been consolidated into the university field in
Colombia as an instrument that allows to get close to the academia with the productive machine,
this is done trying to enforce the practical education, what is really important is those careers that are
associated with the administrative side. However, evidences found in the regulations of the practices
and the lack of a clear system of relations between university and companies show the importance to
improve these tools to get better professionals education.
Key words: Job process education, practical semester, industry, relation university/company, PDE
components.
* En este ámbito se incluyen todos los programas asociados a la administración de empresas: mercadeo, finanzas, negocios
internacionales, etc.
** Director Académico de la Institución Universitaria ESUMER; economista, magíster en Política y Economía Internacional; estudiante
de Doctorado en Ciencias de la Educación Superior en la Universidad de Pinar del Río (Cuba).
97
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


Los semestres de práctica o de industria en la formación profesional del área de la administración empresarial
en Colombia. Reflexiones críticas
educación tiene causas, procesos y consecuencias
Introducción
sociales, a la vez que se desarrolla en un contexto
Existe una contradicción en el contexto de la
de costos y beneficios privados. En otras
educación en Colombia que tiene origen en
palabras, las organizaciones productivas privadas
las limitaciones económicas de nuestro país:
requieren de un recurso humano calificado, pero,
la universidad aislada de la empresa no está en
a la vez, no están dispuestas a asumir los costos
capacidad de crear las condiciones de ambiente
de este proceso de formación. La empresa no
necesarias para generar las habilidades que se
asume su compromiso social, ni percibe el valor
requieren para que los egresados desempeñen
agregado que aporta a sus organizaciones el
los modos de actuación profesional. Esto es,
participar del proceso formativo de los futuros
el conocimiento teórico no está articulado
profesionales.
de modo sistémico a procesos de práctica
En síntesis, se puede observar que, desde una
durante la mayor parte de los momentos
óptica ideológica, la evolución de la formación
de enseñanza aprendizaje. Este hecho es
laboral en un sistema socio-económico regido
especialmente notorio en el caso de las carreras
por las leyes del mercado se circunscribe a
de administración. La fundamentación teórica
la confrontación y unidad de los intereses
no es confrontada con la realidad y, en síntesis,
colectivos y los intereses privados: tanto las
el egresado sale al medio laboral con un bagaje
empresas como la sociedad en su conjunto
teórico de dimensiones incalculables pero con
requieren de un profesional idóneo; sin embargo,
la incertidumbre de un mundo laboral que
como consecuencia de la desarticulación del
siente hostil, por el desconocimiento que tiene
interés privado y del interés social en el proceso
del mismo. Se egresa para desempeñarse en una
de formación, la sociedad en su conjunto y las
realidad que sólo se conoce en abstracto.
empresas en particular reciben un profesional no
preparado, ni para fortalecer el lucro privado ni
1. Ausencia de un modelo
para aportar a la transformación social.
pertinente de relación
universidad-empresa
La educación en Colombia no se apoya en
una relación sólida entre la universidad y la
empresa, esto debido a la ausencia de un modelo
pertinente socialmente, que defina los alcances
y la forma en que se debe desarrollar esta
relación. En consecuencia, la articulación del
concepto teórico a la generación de habilidades
laborales no posee las condiciones necesarias
de infraestructura, ni metodológicas para su
desarrollo2.
Esta afirmación expresa una manifestación
profunda del carácter dialéctico de la relación
entre la universidad y la empresa privada: la
2. La empresa como objeto de
transformación del sistema
educativo
Bajo estas condiciones es que han surgido en el
país carreras del área de la administración, cuyas
condiciones materiales sólo permiten formar
personas con conocimientos teóricos pero sin
la apropiación de habilidades de desempeño
laboral.
El tema de la relación entre las universidades
y las empresas tiene una especial connotación
en el caso de las facultades de administración
de empresas. Una de las particularidades de
Autores como Omar Aktouf consideran que el uso de casos como metodología para generar habilidades laborales tiene muchas
limitaciones debido a lo reduccionista, porque no aproximan al estudiante a su objeto puesto que es simplemente un simulacro.
“Administración y pedagogía”, Fondo editorial U. Eafit. Medellín, marzo de 2000, capítulos 4 y 5.
2
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
98
Los semestres de práctica o de industria en la formación profesional del área de la administración empresarial
en Colombia. Reflexiones críticas
las carreras del área de la administración es
El problema no sólo tiene una connotación
que su objeto de formación (las empresas) se
ideológica sino que también implica un análisis
deriva directamente de las relaciones sociales
técnico desde la pedagogía.
de producción, lo que hace que el contexto en
el que se desenvuelve la educación superior
3. El semestre de práctica o
sea en estas facultades también su objeto de
industria: ¿Una actividad
transformación.
extracurricular?
Desde esta óptica, la relación entre la universidad
Ante la ausencia de condiciones que permitan
y la empresa adquiere una connotación particular.
un proceso permanente de articulación didáctica
Para la universidad, la empresa, además de ser
entre la universidad y el aparato productivo, la
un espacio para complementar el aprendizaje y
alternativa ha sido la creación de semestres de
de ser el ente que aprovecha el conocimiento
práctica o industria, en los cuales los estudiantes
adquirido y o construido por los estudiantes, es
se vinculan a las empresas e intervienen en sus
también una parte de la realidad que puede ser
procesos. Las prácticas empresariales o semestres
transformada (mejorada).
de industria han permitido que los estudiantes
Para la universidad, la estructura, la dinámica, el
conozcan las empresas, se familiaricen con el
desarrollo y la articulación social de la empresa
ritmo de trabajo, adquieran responsabilidades e,
son componentes fundamentales del campo
incluso, realicen labores inherentes al ejercicio
de acción del proceso de formación. Por ende,
de su profesión. En estos semestres de práctica
la universidad no sólo prepara personas para
los estudiantes se aíslan del centro educativo y
que se desempeñen en las empresas sino, y
se ocupan en una empresa bajo un seguimiento
esto especialmente, para que las transformen.
operativo desde la IES (ver Gráfico 1).
Gráfico 1. La práctica y su relación con lo académico y lo investigativo
99
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Los semestres de práctica o de industria en la formación profesional del área de la administración empresarial
en Colombia. Reflexiones críticas
Este gráfico pretende mostrar que el semestre de
operativas más o menos generales que se
pueden sintetizar de la siguiente manera:
práctica es una actividad planeada operativamente
- Se realizan en semestres avanzados de
desde el currículo, pero su dimensión didáctica
las carreras de educación superior.
posee una vinculación marginal con el resto
-Se
realizan una o, máximo, dos veces
de actividades formativas: las académicas y
en el transcurso de la carrera.
las investigativas. El argumento fundamental
- No existen diseños curriculares
para esta afirmación es el hecho que, en
predefinidos que sustenten los
esencia, desde la planeación curricular no se
objetivos, contenido y metodología a
pueden predeterminar las competencias que
implementar durante la práctica.
se pretenden desarrollar a través de la práctica.
- A diferencia de las prácticas en el
Las habilidades que se desarrollan dependen
sector salud o en las ciencias naturales,
de las particularidades de la empresa a la que
el asesor de prácticas cumple un papel
ingresa el estudiante y a la calidad de la relación
secundario en el proceso formativo.
de éste último con el personal que acompaña
-
El
empresario es el principal
su trabajo.
acompañante del estudiante practicante,
Algunas instituciones de educación superior
pero su rol no está definido desde lo
definen el semestre de práctica como: “el
curricular. Su aporte es empírico, tanto
semestre destinado a aplicar los conocimientos
desde el objeto de la práctica como
teóricos adquiridos en la tecnología respectiva”
desde los métodos formativos.
(Esumer, 2001); ó “las prácticas universitarias
-La evaluación, en consecuencia, no
estudiantiles... forman parte integral de su
responde a objetivos curriculares sino
currículo. El objetivo de las prácticas es que
a percepciones directas del empresario
el estudiante aplique a la realidad social y
y colaterales del asesor.
al sector productivo... los conocimientos,
-
Las
funciones del practicante
habilidades y destrezas aprendidas a lo largo de
generalmente
se
acompañan
su formación profesional, para obtener un mayor
del
desarrollo
de
un
proyecto
o
conocimiento” (U. de M., 2002).
investigación
que
aporte
a
la
empresa
Estas definiciones normativas no presentan una
en la que se labora, aunque su
mayor claridad pedagógica y muestran de alguna
formulación no siempre responda a
manera lo que sucede normalmente en las IES
requerimientos de dicha organización.
cuando de semestres de práctica o industria se
- En su estado ideal, la empresa
trata: no hay una precisión curricular de lo que
cooperadora permite la rotación del
es esta etapa en la formación de tecnólogos y
practicante por diferentes dependencias
profesionales en Colombia. En la Universidad
de la organización, ampliando el
de Antioquia, específicamente en la Facultad
espectro de conocimiento que el
de Educación, a partir del estudio que se hizo
estudiante puede tener de su objeto de
de las prácticas y su reglamento, se llegó a la
estudio.
conclusión que era necesario definirle a este
Si tratáramos de analizar la práctica como
proceso su objeto, componentes y relaciones
asignatura podríamos evaluar en qué situación
(Quintero, 2001).
se halla cada uno de los componentes del
Los denominados semestres de práctica o
PDE: problema, objeto, objetivo, contenido
de industria en Colombia, en las facultades
(conocimientos, habilidades y valores), métodos,
económico administrativas tienen características
medios, formas y evaluación.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
100
Los semestres de práctica o de industria en la formación profesional del área de la administración empresarial
en Colombia. Reflexiones críticas
- Problema – Objeto - Objetivo: No
acompañamiento, básicamente administrativo,
se predeterminan. La selección de
que realiza el asesor de práctica designado por
la empresa en la que se realizará la
la institución educativa.
práctica es un condicionante del tipo
En los semestres de práctica se dan contenidos
de problema que se va a resolver, de
que no están explicitados en planes y programas
los campos de acción en que se va a
de estudio pero que se manifiestan de forma
intervenir y de los objetivos que se
implícita en los aprendizajes en la empresa. Se
pretende alcanzar.
trata de pautas y modelos de relación social
- Contenido: No se predetermina.
que se producen en ocasiones sin una clara
Aunque es claro que son empresas en las
conciencia de sus posibles efectos. Esto es lo que
que se realizan actividades relacionadas
se denomina currículo oculto, el cual se localiza
con el objeto de la profesión, no se
primeramente en el ámbito de las relaciones
sabe con anterioridad cuales serán
sociales de la escuela, en su alrededor pero que
los conocimientos a adquirir ni las
ha sido extendido por algunos autores hasta el
habilidades que se desarrollarán.
conocimiento objeto de transmisión (González,
- Métodos, Medios y Formas: Los
2001). Muchas veces este currículum oculto
métodos no se predeter minan.
es una fuente de obstáculos para lograr las
Normalmente, el estudiante asume
finalidades del currículo formal o pensado.
labores de observación al inicio, para
En síntesis, lo que estamos planteando es
luego comenzar a intervenir algún tipo
que los semestres de práctica tal como están
de proceso organizacional. Paralelo
concebidos en el marco de las relaciones sociales
al trabajo cotidiano en la empresa,
de nuestro país, no tienen una clara definición
el estudiante realiza un proyecto
curricular. Si bien se administran desde el área
coordinado por el docente tutor, el cual
docente de las universidades, éstos no poseen la
se espera sea de utilidad futura para la
estructura del PDE, conclusión que se deduce
organización.
del hecho que sus objetivos y evaluaciones no
- Evaluación: Ante la ausencia de una
parten de una definición curricular, sino de las
formulación previa del problema,
particularidades de cada caso. De hecho, nos
el objeto y el objetivo, la evaluación
atrevemos a plantear que el semestre de práctica
asume en consecuencia un carácter
es una actividad extracurricular que, si bien
más subjetivo. Ésta combina la
aporta al desarrollo del estudiante, no posee
percepción de que el empresario tiene
los elementos necesarios para garantizar una
las actitudes y aptitudes del estudiante
adecuada formación laboral.
y el docente-tutor anexa su valoración
del compromiso del estudiante con
4. ¿Qué es el semestre de práctica
respecto al desarrollo del proyecto.
para la empresa?
Lo más relevante de los semestres de práctica
Muchas empresas han concebido el semestre
en Colombia es la desconexión tácita del
de práctica como actividad que genera costos
estudiante del resto de la vida universitaria. Su
y no como proceso de beneficio recíproco. La
vida académica se traslada completamente a la
permanencia de un estudiante en la empresa se
organización productiva pero sin una bitácora
entiende como un gasto que no beneficia (por lo
definida curricularmente, bajo una tutela de
menos proporcionalmente) a la organización.
carácter laboral liderada por la empresa y con un
De otro lado, para otras empresas u
101
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Los semestres de práctica o de industria en la formación profesional del área de la administración empresarial
en Colombia. Reflexiones críticas
organizaciones, el estudiante practicante es
desvincula de la universidad, y las labores que
mano de obra parcialmente cualificada y de
realiza no tienen una clara connotación curricular.
bajo costo, definición que se aleja totalmente del
Incluso, la asimilación del estudiante practicante
carácter formativo que deben tener las pasantías
como mano de obra barata ha hecho que esta
a las empresas. Esta situación ha derivado en un
figura favorezca la agudización de los niveles
replanteamiento de la discusión de los semestres
de desempleo en Colombia. Los empresarios
de práctica, trasladándola del campo educativo al
están encontrando en el estudiante pasante, en
económico: la remuneración de los estudiantes
muchos casos, una oportunidad para reducir
y el beneficio de las empresas se han convertido
costos en actividades de mediano y bajo nivel de
en el centro de la discusión, dejando de un lado
complejidad, al utilizar esta figura en reemplazo
el compromiso y los logros en términos de
de trabajadores plenamente remunerados.
formación.
Desde esta óptica, la administración de los
5. El nuevo reto (en lugar de
procesos educativos ha encontrado una nueva
conclusión)
contradicción a resolver: la que existe entre la
El reto que surge no es solamente el de
actividad laboral como proceso de formación
articular la empresa como espacio de práctica,
y como proceso productivo. Lo que estamos
sino especialmente de establecer un sistema
presentando acá es una situación compleja.
de formación laboral que posea todos los
De un lado, no se ha podido demostrar la
componentes del PDE y en el cual el docente y el
utilidad económica de articular estudiantes a
empresario asuman un rol formador claramente
las empresas en su proceso de formación. De
predeterminado y para lo cual las IES deben
otro lado, los empresarios no han concebido la
prepararlos.
responsabilidad social que les cabe en el proceso
Para elevar la pertinencia y viabilidad de
de formación de la juventud, a la vez que los
los semestres de práctica sería importante
diferentes actores (empresarios, estudiantes y
concentrarse en dos principios que deberían
docentes) han entendido la actividad de práctica
guiar la dinámica de este proceso formativo:
empresarial como un espacio económico y no
- El estudiante se formaría también en la
académico.
empresa y el aporte de la organización
Inclusive, el decreto 933, que reglamenta la
es parte del compromiso social que
vinculación de aprendices a las empresas, habla
debe tener el sector productivo con su
de “...prácticas para afianzar los conocimientos
entorno.
teóricos sin que, en estos casos, haya lugar a
- El hecho de que el estudiante aprenda
la formación académica, circunscribiéndose
haciendo permitiría concebir el espacio
la relación al otorgamiento de experiencia y
de práctica como contexto que facilita el
formación práctica empresarial” (Ministerio de
logro de resultados productivos desde
la Protección Social, 2003). Por esto, algunos
la formación; esto es, el estudiante
analistas han planteado que la última reforma
aprende en la medida en que produce.
laboral ha permitido la reducción de costos
Estos dos principios (el aporte de las empresas
laborales a través de la vinculación de aprendices
privadas al proceso social de formación y el
en lugar de trabajadores plenos (Semana,
principio de aprender haciendo) deberían ser
2004).
los ejes rectores de la definición, desarrollo
En conclusión, la práctica ha pasado a ser un
y evaluación de las actividades de carácter
momento de trabajo en que el estudiante se
laboral, en el proceso docente educativo.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
102
Los semestres de práctica o de industria en la formación profesional del área de la administración empresarial
en Colombia. Reflexiones críticas
OBSERVATORIO
DEL
TRABAJO
DE
Esta óptica, como faro guía de la relación
LA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE
universidad-empresa en el proceso de formación,
permitiría definir, desarrollar y evaluar procesos
COLOMBIA. Revista SEMANA, Bogotá, marzo
y actividades que garantizaran una formación
de 2004, edición 1141.
con calidad de un profesional que pueda, a su
QUINTERO QUINTERO, Marta Lucía. La práctica
vez, intervenir en las dinámicas sociales, a través
integral escolar en la formación de licenciados en
del aparato productivo y mejorar la sociedad,
educación en la Universidad de Antioquia. Tesis para
aportando a la elevación de la competitividad
optar al título de Doctora en Ciencias Pedagógicas.
de sus empresas.
La Habana, 2001.
Bibliografía recomendada
INSTITUCION UNIVERSITARIA ESUMER.
Reglamento de Práctica Integrada. Acuerdo 137 del
Consejo Directivo, junio 20 de 2001.
MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL.
Decreto 933, artículo 6, literal g. Bogotá, 2003.
103
UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN. Acuerdo No.
74 del Consejo Académico, septiembre 30 de 2002.
UNIVERSIDAD EAFIT. “Administración y
pedagogía”. Medellín: Fondo Editorial Universidad
EAFIT, marzo de 2000, capítulos 4 y 5.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Universidad al día
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


104
El proceso civil
¿un debate entre iguales?*
Por: Mabel Londoño Jaramillo**
Resumen
Para que el proceso civil sea verdaderamente un debate dialéctico debe garantizar para las partes
intervinientes en la litis iguales oportunidades de ataque y de defensa en desarrollo del principio del debido
proceso consagrado en el artículo 29 de la Constitución Política, y más propiamente de los principios que
de él se desagregan: bilateralidad de la audiencia (o derecho de defensa o contradicción) e igualdad. En
la práctica, nos vemos enfrentados a una realidad que pone en jaque este perfecto equilibrio, pues es
sabido que los litigios no se dan, en la generalidad de los casos, entre iguales sino, por el contrario, entre
desiguales, es decir, hay una parte “fuerte” enfrentada a una “débil”, y es allí donde necesariamente tiene
que entrar en escena el juez (bajo el entendiendo que el proceso civil ha dejado de ser una cosa o asunto
privado de las partes) para garantizar la igualdad material de los contendientes, pues él se constituye en
el Estado social de derecho, en un “director” del debate procesal y no en un simple “convidado de piedra”
como en otrora lo fuera en vigencia del sistema dispositivo puro.
Palabras claves: Proceso jurisdiccional, conflicto jurídico, juez, partes, debido proceso, derecho de
defensa, principio de igualdad, principio de imparcialidad, contradictorio, sentencia.
*
Ponencia presentada en el Primer Foro de Derecho Procesal “Presente y futuro del proceso”, realizado el 4 de agosto de 2006 en
la Universidad Católica de Oriente.
** Abogada y Magíster en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín, Doctoranda en Filosofía en la Universidad Pontificia
Bolivariana. Docente investigadora de la Maestría en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín y docente de pregrado en
la misma universidad y en la Universidad Católica de Oriente. Integrante del Grupo de Investigación en Derecho Procesal de la
Universidad de Medellín. E-mail: mlondono@udem.edu.co.
105
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


El proceso civil ¿un debate entre iguales?
Abstract
So that the civil process could be truly a dialectic debate should guarantee to the both parts that play
a role in the equal debate and defending the development the statement of being consecrated in the
article 29 from the politic constitution and even more from the principles where they are derivate:
co- participation of the audience ( right of defending and contradiction) and equality. In the practice, we
FACE a reality that tends to kill the perfect equilibrium, is known that agreements are not done, in most
of the cases, between equal parts but in the contrary between not equal parts, it means there is a strong
side facing a weak one, and is there where necessarily a judge must take part ( to conciliate the parts) To
guarantee the equality of both sides, because is necessary to build up the social right in a director of the
debate and not simply in a stone agent.
Key words: Jurisdictional process, jurist conflict, judge, parts, proper process, defending right, equality
principle, impartiality principle, contradictory, sentence.
Introducción
El estudio del derecho procesal exige ser
confrontado con el ámbito cultural en el
cual se inserta, pues no se puede ignorar la
realidad social y política en que el hombre
está circunscrito. Estamos obligados a asumir
no solo una actitud teorética y contemplativa,
sino también práctica, para orientar la revisión
permanente de los conceptos suministrados
por la dogmática procesal, en procura de
la evolución de sus teorías e instituciones,
facilitando una adecuada producción de la
normatividad procesal.
En la actualidad se observa que hay un
opulente discurso acerca de las garantías
constitucionales que tienen las partes en el
proceso; pero, paralelo a ello, padecemos una
palmaria carencia en su implementación, y es
precisamente hacia ese punto neurálgico hacia
donde tenemos que direccionar todo nuestro
interés discursivo, procurando un constante
diálogo entre la dogmática jurídica procesal y
el constitucionalismo contemporáneo, para
adaptar nuestro objeto de conocimiento a la
trasformación constante que se viene dando
en nuestras sociedades, posibilitando que el
derecho procesal sea un mecanismo real de
actuación del derecho sustancial, al facilitar la
renovación de sus contenidos temáticos y el
replanteamiento de los modelos conceptuales
tradicionales que se han ofrecido, en atención al
cambio de paradigmas que nos convocan.
Luego de esta breve introducción, me permito
abordar el tema de la igualdad de las partes en el
proceso civil, pues considero que en la actualidad
es un eje problemático que no permite que se
cristalicen y fluyan fines tan loables del Estado,
como son la convivencia pacífica y la justicia1.
La justicia civil se presenta como un servicio
público que el Estado, a través del órgano
jurisdiccional, presta a los ciudadanos cuando
las diferentes formas alternativas de resolver
los conflictos, principiando por el acercamiento
directo de las partes en un ejercicio dialógico,
han fallado. El Estado se ocupa de resolver
con un acto de autoridad, llamado sentencia,
los conflictos que surgen entre las partes. En
este sentido, el artículo 229 de la Constitución
Artículo 2 Constitución Política: “Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar
la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones
que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia nacional, mantener
la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo ...”
1
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
106
El proceso civil ¿un debate entre iguales?
Política, que consagra el derecho de acción,
dispone que se garantiza el derecho de toda
persona para acceder a la administración de
justicia; lo que implica, a su vez, un acceso
en condiciones de igualdad para todos los
ciudadanos, según lo señalado en el artículo 13
que constitucionaliza el derecho fundamental
a la igualdad ante la ley y las autoridades
estatales2.
No obstante este deber ser que demarca la
Constitución, debemos reconocer que existe
una serie de obstáculos a la entrada, que impiden
que ciertos conflictos accedan al aparato
jurisdiccional3; entre ellos encontramos:
- Obstáculos económicos: No es desconocido
que en un sinnúmero de casos la situación
económica de los ciudadanos hace inviable
el acceso a la administración de justicia, pues
de entrada se está pensando en los costos que
tienen que asumir para contratar los servicios de
un abogado que ejerza la reclamación procesal.
Debe tenerse en consideración que en muchas
ocasiones nos encontramos ante pretensiones
de muy bajo valor, indebidamente denominadas
pequeñas causas4, que incrementan los costos
públicos y privados del proceso, lo que hace que
éste resulte proporcionalmente más costoso
para los sectores de estrato socio económico
2
3
4
5
6
más bajo. Al respecto, Cappeletti5 sostiene que
“se tornan económicamente imposibles las
causas de menor valor, que son, típicamente,
las causas de la gente pobre”. Así, la excitación
del órgano jurisdiccional para la solución de un
conflicto, por ejemplo, de un salario mínimo,
resultará más oneroso en comparación con lo
que se pueda obtener en la sentencia.
En este punto, podemos intentar una defensa
del Estado en cuanto a la viabilidad que el
ordenamiento jurídico contempla para que
las personas de escasos recursos económicos
accedan al órgano jurisdiccional en reclamo de
sus pretensiones, y es en razón de la existencia
de figuras como el amparo de pobreza6 y
los consultorios jurídicos de las diferentes
Facultades de Derecho oficialmente reconocidas,
organizados para prestar servicios jurídicos a
personas pobres, tal como lo señala la Ley 583
de 2000 en su artículo primero, al disponer
que los estudiantes adscritos a estos centros de
práctica son abogados de pobres. No obstante,
el gran problema radica en el desconocimiento
de tales herramientas por parte de los llamados
a su utilización, pues no hay una política de
difusión de las mismas; podríamos, incluso,
concluir que sólo los estudiantes de derecho en
el curso de sus estudios universitarios acceden
Artículo 13 Constitución Política: “Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las
autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza,
origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.
“El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas a favor de grupos discriminados o
marginados.
“El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o mental, se encuentren en
circunstancias de debilidad manifiesta y sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan”.
Sobre el tema puede consultarse el artículo “Jueces de paz y justicia informal: una aproximación conceptual a sus potencialidades y
limitaciones”, del Dr. Rodrigo Uprimny.
Según mi criterio, hablar de pequeñas causas generalizando aquellas que son de muy bajo valor, es un equívoco, pues la importancia
que se da al conflicto en razón de su cuantía, debe hacerse depender del estrato socioeconómico que tenga el pretensionante, v. gr.,
si bien es cierto que una pretensión que no supere la mínima cuantía, esto es, inferior a 15 S.M.L.M.V., puede ser intrascendente para
una persona económicamente próspera, para una ubicada en los sectores menos favorecidos puede poner en riesgo su patrimonio,
su integridad, hasta su vida, y en este sentido, ya no podríamos denominar a esa pretensión como una “pequeña causa”, en razón de
la significación que reporta para quien se autoatribuye la titularidad del derecho que se reclama.
CAPPELETTI, Mauro. Proceso, ideologías y sociedad. Buenos Aires: Ediciones jurídicas Europa-América, 1974, p. 112.
Artículo 160 Código de Procedimiento Civil: “Se concederá el amparo de pobreza a quien no se halle en capacidad de atender los
gastos del proceso sin menoscabo de lo necesario para su propia subsistencia y la de las personas a quienes por ley debe alimentos,
salvo cuando pretenda hacer valer un derecho litigioso adquirido a título oneroso”.
107
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
El proceso civil ¿un debate entre iguales?
a su conocimiento en desarrollo de las cátedras
del área procesal.
- Obstáculos espaciales: Para muchos usuarios
del servicio de la justicia acudir a los despachos
judiciales demanda una gran cantidad de tiempo;
y, en este sentido, un gran número de personas
de escasos recursos económicos no tienen como
disponer de él, debido a que se encuentran en la
lucha por su diario sustento. De otro lado, como
la justicia civil se imparte en días hábiles, los
ciudadanos que se encuentran domiciliados en
zonas alejadas a los despachos no tienen como
acceder al órgano jurisdiccional porque, como es
el común denominador, sólo se desplazan a las
cabeceras municipales los fines de semana para
hacer todas sus diligencias. Lo anterior se agrava
en los lugares a donde simplemente no llega el
aparato judicial, ya sea por su remota ubicación
o por razones de orden público que ponen en
riesgo la seguridad de los funcionarios llamados
a solucionar las controversias jurídicas.
- Obstáculos temporales: Como es de
conocimiento popular la enorme prolongación
de los procesos, no es extraño que muchos
ciudadanos se abstengan de acudir al órgano
jurisdiccional en procura de solucionar sus
conflictos, pues esa percepción negativa que
tienen acerca de la lentitud y complejidad de
los trámites actúa como un repelente natural.
Hoy por hoy, la sideral duración de los procesos
ha hecho reaparecer la antigua preocupación
de J. Bentham, cuando escribía que una justicia
demorada es una justicia negada (justice delayed
is justice denied7).
El progresivo alargamiento de la duración de los
procesos se explica, en buena parte, con el efecto
acumulativo del trabajo atrasado que presentan
los jueces, ya que si observamos la relación entre
procesos entrantes y concluidos en el curso de
los años, rápidamente nos daremos cuenta que
7
el número de los procesos salientes año tras año,
proporcionalmente es mucho menor que el de
los entrantes, y en este sentido, arrastramos una
mora judicial de muchos años, es decir, siempre
se trae una herencia acumulada. Este fenómeno
comporta un efecto devastador sobre la duración
de los procesos porque determina, con el correr
de los años, un aumento sin fin de los mismos,
que se van apilando en el despacho de cada juez,
propiciando una pesadez del trabajo judicial y
una “ineficiente” prestación del servicio público
de la justicia.
- Obstáculos educativos y de asesoría
técnica: Las barreras presentadas por la falta
de conocimientos jurídicos y de recursos
profesionales aíslan cada vez más la justicia
de los sectores populares, pese a que tengan
derecho a que el Estado les solucione las
controversias. Aplica en este punto, igualmente,
el desconocimiento que la comunidad tiene de
la razón de ser de los consultorios jurídicos
de las Facultades de Derecho, a que se hizo
referencia en renglones anteriores, además de
otras figuras como las Casas de Justicia, creadas
para orientar a los ciudadanos en diferentes
temáticas. Insisto, pues, que debe hacerse mayor
difusión de las diferentes herramientas jurídicas
que acercan la justicia al ciudadano común, y en
esta labor la academia tiene que jugar un papel
preponderante.
Todos estos obstáculos de entrada hacen
que un número considerable de conflictos
intersubjetivos no accedan al aparato judicial
en nuestro país, presentándose, lastimosamente,
un campo abonado para la proliferación de
la autotutela como forma de solución de las
controversias jurídicas, figura que, como se
conoce, está restringida en nuestro ordenamiento
jurídico para determinadas situaciones reguladas
por el legislador, toda vez que está prohibido el
hacerse justicia por cuenta propia.
Magna Carta, Chapter 40; Bentham, Principles of Judicial Procedure, with the outlines of a Procedure Code, in The Works of Jeremy
Bentham (ed. Bowring) (1843) (Tait, Edinburgh) Vol. 2 at 19.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
108
El proceso civil ¿un debate entre iguales?
Observando este panorama, se entiende el
florecimiento de tendencias dirigidas a acreditar
nuevos modelos de solución de conflictos,
pues como se dejó entrever, el mecanismo por
excelencia para la solución de las controversias
jurídicas, esto es, el proceso jurisdiccional, es
insuficiente e ineficiente. Es así como la moderna
sociedad puede elegir otros caminos, más ágiles,
más económicos, más simples, más cercanos a
las necesidades y a los modos de sentir de los
ciudadanos involucrados en una controversia
como, por ejemplo, la conciliación, la justicia de
paz, por nombrar algunos.
Se asiste, entonces, a una fug a de la
jurisdiccionalización de los conflictos jurídicos y
a una contextual búsqueda de formas alternativas
para su solución. Se deja simplemente insinuado
el tema y mi clara posición de aceptación frente
al mismo, ya que en esta oportunidad lo que nos
convoca es el proceso jurisdiccional.
Cuando los obstáculos de entrada son
superados y el ciudadano puede someterle
su diferencia jurídica al juez, hablamos de la
jurisdiccionalización del conflicto, y ya en este
escenario del proceso jurisdiccional es pertinente
preguntarnos si hay igualdad de armas para los
contendientes.
Para dar respuesta a esta pregunta, es necesario
primero hacer una breve explicación del principio
de igualdad, que se constituye en un principio
rector del proceso y que se encuentra inmerso
en el principio del debido proceso, erigido como
garantía máxima del derecho procesal.
La garantía del debido proceso se consagra
en el artículo 29 de nuestra Constitución, en
los siguientes términos: “(…) Nadie podrá ser
juzgado sino conforme a las leyes preexistentes
al acto que se le imputa, ante juez o tribunal
competente y con la observancia de la plenitud
de las formas propias de cada juicio (…)”. De
esta norma se puede extractar que el núcleo del
debido proceso es: “Nadie podrá ser juzgado
sino ante juez o tribunal competente y con
la observancia de las formas propias de cada
juicio”8.
La doctrinante Beatriz Quintero en su obra Teoría
general del proceso9, desarrolla el principio
del debido proceso derivando de su núcleo la
garantía de legalidad del juez y la garantía de la
legalidad de la audiencia, esta última, a su vez
escindiéndola en los principios de bilateralidad
de la audiencia y legalidad de las formas10.
El principio de bilateralidad de la audiencia se
conoce también como principio del contradictorio
o derecho de defensa, y significa que un juez no
puede decidir una pretensión, si la persona en
contra de quien ha sido propuesta no ha tenido
oportunidad de ser oída. Es el principio que
tradicionalmente se ha enunciado como audiatur
et altera pars. Entonces, en consideración a la
esencial bilateralidad del proceso, es necesario
impartir un tratamiento igualitario a las partes,
tanto la activa como la pasiva, de tal manera
que éstas gocen en el proceso de idénticas y
recíprocas oportunidades de ataque y de defensa,
y que ninguna pueda encontrarse en una posición
de inferioridad jurídica frente a la otra. Es
así como el derecho de defensa o derecho de
contradicción corresponde por igual al actor y al
opositor, esto es, al demandante y al demandado,
y en razón de ello el principio aparece como un
aspecto de socialización o democratización de
proceso.
Como antecedente histórico se relata que a principios del siglo XIII los varones ingleses obligaron a Juan sin Tierra a suscribir la Magna
Charta Libertum, que se componía de 70 capítulos que enumeraban garantías, las mismas que hoy se han convertido en el catálogo
moderno de las libertades. El capítulo 46 consagraba la garantía del debido proceso en similares términos: “Ningún hombre libre
puede ser arrebatado, expulsado (...) sino de acuerdo con la ley de la tierra y mediante juicio de pares”.
9
QUINTERO, Beatriz y PRIETO, Eugenio. Teoría general del proceso. 3 ed. Bogotá: Temis, 2000. p. 91 y ss. Ver también “El Derecho
procesal en la Constitución de 1991” En: Revista Temas Procesales, No. 16, mayo de 1993.
10
DÍAZ, Clemente A. Instituciones de Derecho Procesal, Parte general, Tomo I. Buenos Aires: Abeledo Perrot, 1972. Desde la óptica de
Clemente A. Díaz, los principios generales del proceso son: 1) Principio de la bilateralidad de la audiencia; 2) Principio del formalismo;
3) Principio de autoridad; 4) Principio de economía y 5) Principio de moralidad.
8
109
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
El proceso civil ¿un debate entre iguales?
Tenemos, pues, que el postulado de igualdad
procesal de los litigantes es uno de los aspectos
fundamentales del principio de bilateralidad de
la audiencia, y para que pueda cumplirse y exista
un verdadero equilibrio procesal, debe encontrar
apoyo en disposiciones legales que bien lo
respalden y que garanticen iguales oportunidades
de participación de las partes en el proceso.
Esto en teoría es un planteamiento que no admite
discusión, ¿pero en la práctica será posible hablar
de una igualdad jurídica absoluta entre los
litigantes? La respuesta es negativa, porque
siempre existirá una razonable desigualdad,
la cual dentro de lo posible hay que tratar
de contrarrestar mediante una nivelación o
equilibrio de la condición procesal de los
justiciables, y esto, considero, debe ser tarea del
juez. Aquí es donde me adentro al estudio de la
imparcialidad del juez, fijando como directriz de
la siguiente construcción teórica, que el proceso
civil no es un asunto que interese exclusivamente
a las partes, como en cierta época lo fue cuando
imperaba el sistema dispositivo puro, que dejaba
el proceso a su total dominio, o mejor, al de
sus abogados, libres para competir en la arena,
determinando su desarrollo, y que en razón de
ello se reducía a un intercambio de escritos frente
a un juez inerte, cuya pasividad venía exaltada
como garantía de imparcialidad del juicio.
Recordemos que el juez imparcial es aquél que
no tiene interés personal mediato o inmediato
con ninguno de los elementos del proceso,
esto es, con las partes, con el bien contendido,
con la solución del conflicto; el que está libre
de todo prejuicio, atadura o prevención que le
impida juzgar o proceder autónomamente. Para
que el juez pueda actuar con la más absoluta
imparcialidad debe estar despojado de cualquier
ligadura que pueda comprometer su recto
entendimiento y aplicación del ordenamiento
jurídico, ya sea, por ejemplo, por la presencia de
alguna de las causales de impedimento previstas
en la ley11, como la existencia de vínculos de
parentesco o amistad íntima con una de las
partes, o de un marcado interés personal en la
decisión.
La doctrina procesal ha concluido que la
imparcialidad requiere de la presencia de dos
elementos: uno subjetivo y otro objetivo. El
componente subjetivo, alude al estado mental
del juez, es decir, a la ausencia de cualquier
preferencia, afecto o animadversión con
las partes del proceso, sus representantes o
apoderados. El elemento objetivo, por su parte,
se refiere al vínculo que puede existir entre el juez
y el asunto objeto de controversia, de forma tal
que se altere la confianza en su decisión, ya sea
por la demostración de un marcado interés o por
el previo conocimiento del asunto en conflicto,
que impida una visión neutral de la litis.
El autor Adolfo Alvarado Velloso12 plantea que el
concepto de imparcialidad, que indica que el
juez debe carecer de todo interés subjetivo en la
solución del litigio, involucra el de impartialidad,
que reclama que el juez no debe estar situado en
la posición de parte, ya que nadie puede ser actor
o acusador y juez al mismo tiempo. Es decir, la
condición de imparcial que tiene el funcionario
judicial exige mantener ajeneidad y neutralidad13
con relación a las partes.
Indicaba Werner Goldschmidt14, hace casi medio
siglo, que la imparcialidad consiste en poner
entre paréntesis todas las consideraciones
subjetivas del juez, entendiendo que el juez
Ver artículos 149 y 150 del Código de Procedimiento Civil.
ALVARADO VELLOSO, Adolfo. Debido proceso versus pruebas de oficio. Bogotá: Temis, 2004. p. 146.
13
La neutralidad es la actitud o comportamiento del que no se inclina por ninguna de las dos partes que intervienen en un enfrentamiento
ni las beneficia ayudando a forzar la solución pretendida por una de ellas.
14
Cita de PICÓ I. JUNOY, Joan. La imparcialidad judicial y sus garantías: la abstención y la recusación. Barcelona: J.M. Bosch Editor,
1998. p. 23.
11
12
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
110
El proceso civil ¿un debate entre iguales?
es el hombre y sus circunstancias personales
(su salud, su cultura, su educación, su
inteligencia, su agudeza mental y visual, su
poder de convicción, etc.); por ello, mediante
la imparcialidad pretende garantizarse que el
juzgador se encuentre en la mejor situación
psicológica y anímica posible, para emitir un
juicio objetivo sobre el caso concreto ante él
planteado por las partes, con fundamento en el
sistema de fuentes.
La concepción de la imparcialidad como garantía
subjetiva de la jurisdicción es necesaria para
asegurar estándares de justicia, pues es claro
que el juez debe guardar una distancia con
relación a las partes y tomar su decisión sólo
con fundamento en el ordenamiento jurídico
(sistema de fuentes), mas no basado en afectos
o prejuicios que tenga con los sujetos del
proceso o en algún interés con el objeto por
ellos perseguido. Pero, pensemos en la siguiente
pregunta: ¿A partir de qué momento el juez debe
colocarse en un punto medio entre las partes y
constituirse en ese sujeto supraordenado que
dirige el debate procesal? Para dar respuesta
al anterior interrogante debemos entender
que el juez debe crear para las partes un
escenario procesal que las coloque en igualdad
de condiciones o, al menos, hacer posible que
las partes en el proceso puedan colocarse en
igualdad de condiciones.
Sabido es que en la mayoría de los procesos hay
una parte fortalecida, ya sea por su situación
económica, por su condición de superioridad o
jerarquía frente a la contraparte, por una mejor
representación judicial, etc., al lado de una
parte débil. En tales circunstancias, nunca va a
ser posible garantizar el principio de igualdad,
porque ello requiere que la balanza en que se
encuentran los contendientes, el sujeto activo y el
sujeto pasivo, esté equilibrada, nivelada, para que
se opere un perfecto contradictorio que brinde
iguales oportunidades de defensa y de ataque.
Es, pues, necesario, cuando se evidencia que una
de las partes se halla en desventaja procesal con
relación a la otra, ya sea por desconocimiento de
sus derechos y de las herramientas de que dispone
para su defensa (recordemos en este punto que
es factible que los justiciables actúen en causa
propia en los procesos civiles de mínima cuantía,
y que en contadas ocasiones ésta es la alternativa
cuando no disponen de recursos para pagar los
servicios de un abogado) o por una deficiente
representación judicial que ponga en riesgo los
derechos pretendidos; que el juez, a través de
una oportuna intervención, nivele la balanza
entre las partes suministrando orientación o
sancionando al abogado que, atentando contra
la ética, no esté haciendo un eficiente ejercicio
de su profesión, al actuar en detrimento de los
derechos e intereses que supuestamente defiende
en el proceso15.
Ahora bien, ¿cuál debe ser esa precisa
oportunidad procesal utilizada por el juez para
equilibrar la balanza entre los justiciables y
garantizar un contradictorio en pie de perfecta
igualdad? Considero que debe ser en la etapa
conciliatoria de la audiencia regulada en el
artículo 101 del C. de P.C., en los procesos
que la admiten (ordinarios y abreviados, salvo
algunas excepciones establecidas en la ley) o de
la audiencia fijada para los procesos verbales
cuyo desarrollo describen los artículos 432 y 439
del C. de P.C. Recuérdese que en las audiencias
de conciliación adelantadas en el curso de los
procesos, el juez abandona temporalmente
sus funciones jurisdiccionales para asumir el
rol de conciliador, en donde está obligado a
proponerle a las partes posibles soluciones a las
diferencias jurídicas que han planteado16. En
este nuevo papel que desempeña en el proceso,
Con referencia al tema, debe señalarse que el artículo 71 del Código de Procedimiento Civil consagra como deber de los apoderados
el proceder con lealtad y buena fe en todos sus actos; además, el artículo 73 regula la posibilidad de imponer una sanción patrimonial
al apoderado que actúe con temeridad o mala fe.
16
Artículo 8 de la Ley 640 de 2001: “El conciliador tendrá las siguientes obligaciones: …formular propuestas de arreglo…”.
15
111
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
El proceso civil ¿un debate entre iguales?
y que requiere un previo estudio del expediente
judicial contentivo de todas las actuaciones hasta
ese momento realizadas por las partes, debe
brindar orientación a la parte débil para ponerla
en igualdad de condiciones con relación a su
contendiente, es decir, debe poner a las partes
en equilibrio, pues solo así se puede desarrollar
un serio y sensato ejercicio dialógico en el que
las partes libremente puedan decidir la suerte del
litigio que los convoca.
En el caso de los procesos en los que el legislador
excluyó la etapa conciliatoria, o en los que
autorizó que la misma no se llevara a cabo
en razón de haberse agotado el requisito de
procedibilidad de la conciliación extrajudicial en
derecho17, queda la posibilidad de que el juez de
oficio cite a las partes a audiencia de conciliación,
tal como lo autoriza el artículo 43 de la Ley 640
de 200118.
Hoy por hoy, bajo el esquema del Estado social
de derecho (Art. 1 C.P.) que atribuye al juez
fuertes poderes en la dirección del proceso19
y en la búsqueda de la verdad, necesariamente
estamos llamados a volcar nuestra forma de ver
y practicar el derecho, y una primera idea de esta
mutación que ha trascendido al proceso es que
se espera del juez una decisión que permee el
tejido social al requerírsele no sólo solucionar los
conflictos jurídicos particulares sino, al mismo
tiempo, vigilar el respeto por sus derechos
fundamentales constitucionales20, como lo es
el de la igualdad; situación que no es posible, si
permanece impasible en el proceso, en espera
de la llegada del momento en que será necesario
proferir su decisión.
En razón de estos cambios paradigmáticos,
urgen reformas al Código de Procedimiento
Civil, pues nuestro sistema de procesamiento
debe acomodarse a las directrices y políticas
constitucionales, con miras a que el proceso sea
un instrumento eficaz para alcanzar fines tan
caros del Estado, como la convivencia pacífica
y la vigencia de un orden justo.
Como el tema que me convoca en esta
oportunidad es el de la igualdad de las partes
en el proceso civil, paso a hacer una muy breve
referencia a dos figuras procesales desarrolladas
en el Código de Procedimiento Civil que han de
replantearse o rediseñarse, debido a que tienden
a fomentar la desigualdad de los contendientes
(se aclara que las posiciones aquí esbozadas están
en proceso de construcción).
1. Estudio preliminar sobre la demanda: la
infundabilidad jurídica o atipicidad de la
pretensión, nueva causal de rechazo de la
demanda (artículo 85 inc. 3º C. de P.C.).
2. Indicio por conducta omisiva del demandado:
eliminación del indicio grave en contra del
demandado que no contesta la demanda
(artículo 95 C. de P.C.).
Artículo 35 Ley 640 de 2001: Requisito de procedibilidad… Realizada la audiencia sin que se haya logrado acuerdo conciliatorio
total o parcial, se prescindirá de la conciliación prevista en el artículo 101 del Código de Procedimiento Civil o de la oportunidad de
conciliación que las normas aplicables contemplen como obligatoria en el trámite del proceso, salvo cuando el demandante solicite
su celebración…”.
18
Artículo 43 Ley 640 de 2001: “Las partes, de común acuerdo, podrán solicitar que se realice audiencia de conciliación en cualquier
etapa de los procesos. Con todo, el juez, de oficio, podrá citar a audiencia…”.
19
Corte Constitucional, Sentencia C-037 de 1996, M.P. Vladimiro Naranjo Mesa. Afirma el máximo tribunal acerca del tema planteado
que “... en lo que atañe a la administración de justicia, cada vez se reclama con mayor ahínco una justicia seria, eficiente y eficaz en la
que el juez abandone su papel estático, como simple observador y mediador dentro del tráfico jurídico, y se convierta en un partícipe
más de las relaciones diarias de forma tal que sus fallos no sólo sean debidamente sustentados desde una perspectiva jurídica, sino
que, además, respondan a un conocimiento real de las situaciones que le corresponde resolver...”.
20
En un Estado social de derecho el formalismo legal cede terreno frente a la realidad social, ya que el juez tiene por función esencial la
de vivificar los derechos y garantías fundamentales de las personas. El juez es el encargado de impartir justicia en cada caso concreto,
no a través de una ciencia estática normativa y rígida, sino a través de una disciplina dinámica en la que en búsqueda de la verdad,
consulta no solamente las disposiciones legales, sino además los criterios de justicia para respetar las garantías humanas de todos los
sujetos procesales.
17
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
112
El proceso civil ¿un debate entre iguales?
1. Infundabilidad jurídica o
atipicidad de la pretensión
La pretensión, como reclamo concreto que se
le dirige al juez, debe ser fundada tanto fáctica
como jurídicamente. Sobre la fundamentación
jurídica de la pretensión se destaca el estudio
que presenta el profesor peruano Juan Monroy
Gálvez21, quien considera que la falta de
sustentación jurídica de la pretensión produce
la imposibilidad de juzgar por parte del
órgano jurisdiccional, limitándose su poder de
pronunciarse respecto del conflicto sometido
a su decisión, como cuando una persona
demanda a su concubina para que se declare el
divorcio respecto de la relación que mantienen;
se trata de una exigencia desprovista de
fundamento jurídico, es decir, infundada, de
un defecto generado en la formulación de un
caso no justificable y que impide que se sujete
la pretensión a un desarrollo procesal.
Cuando una pretensión es infundada
jurídicamente, es decir, atípica, el legislador tiene
que dotar al juez de un instrumento adecuado
para despachar esa pretensión en la etapa inicial
del proceso22, pues de lo contrario se está dando
vía libre a un seudoproceso (debido a que resulta
estéril para el cumplimiento de sus fines), y
con ello, a la realización de una innecesaria
actividad procesal, ya que desde el principio es
sabido que la pretensión propuesta y discutida
tendrá que ser desestimada en la sentencia.
Así las cosas, ¿que igualdad va a existir entre
las partes, si desde el inicio de la contienda
procesal se sabe quién va a ser el vencido, en
razón de la proposición de una pretensión cuya
fundamentación jurídica es inexistente?
El Código de Procedimiento Civil no da la
posibilidad de que en la etapa inicial del proceso,
una vez constatada la atipicidad de la pretensión,
el juez rechace la demanda, por cuanto en dicha
etapa procesal sólo se aborda el estudio sobre
su admisibilidad, esto es, si la demanda cumple
con todos los requisitos generales y específicos
en atención al litigio planteado, mas no se hace
un control sobre la fundabilidad de la misma,
entiéndase jurídica, y esto es lo que posibilita
que pueda tramitarse todo un proceso, cuya
duración es en la mayoría de los casos sideral,
que tiene como objeto una pretensión sin
fundamento.
Las causales de rechazo de plano de la demanda
o in limine se encuentran enunciadas en el inciso
3º del artículo 85 del Código de Procedimiento
Civil, en los siguientes términos: “El juez
rechazará de plano la demanda cuando carezca
de jurisdicción o de competencia, o exista
término de caducidad para instaurarla, si de
aquélla o sus anexos aparece que el término
está vencido”. Igualmente, regula el rechazo
posterior de la demanda, que se presenta
cuando el juez habiéndola inadmitido por
las circunstancias consignadas en los siete
numerales del artículo 85 del Código23, los
defectos no sean subsanados por el demandante
dentro del término de que dispone para hacerlo,
es decir, dentro de los cinco (5) días siguientes a
la notificación por estado del auto inadmisorio
de la demanda.
MONROY GALVEZ, Juan. Introducción al Proceso Civil Bogotá: Temis, 1996. p. 196-198. Citado por AGUDELO RAMÍREZ, Martín.
Introducción al Estudio del Derecho Procesal. 3 ed. Medellín: Señal Editora, 2004. p. 269.
Para efectos del desarrollo temático, se hace necesario entender que el proceso se compone de dos fases, a saber: a) Una fase o
etapa preliminar, dirigida a integrar el contradictorio, a fijar los extremos litigiosos o el tema de decisión, y a sanear la contienda
procesal; y b) Una segunda fase en donde se desarrollan las etapas sustanciales de pruebas, alegaciones y fallo.
23
Artículo 85 Código de Procedimiento Civil: “El juez declarará inadmisible la demanda: 1. Cuando no reúna los requisitos formales;
2. Cuando no se acompañen los anexos ordenados por la ley; 3. Cuando la acumulación de pretensiones en ella contenida, no reúna
los requisitos exigidos por los tres numerales del primer inciso del artículo 82; 4. Cuando no se hubiere presentado en legal forma;
5. Cuando el poder conferido no sea suficiente; 6. En asuntos en que el derecho de postulación procesal esté reservado por la ley
a abogados, cuando el actor que no tenga esta calidad presente la demanda por sí mismo o por conducto de apoderado general o
representante que tampoco tenga; 7. Cuando el demandado sea incapaz y no actúe por conducto de su representante”.
21
22
113
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
El proceso civil ¿un debate entre iguales?
A su vez, debe señalarse la causal de rechazo
de plano de la demanda que trae el artículo 36
de la Ley 640 de 2001, cuando no se agota el
requisito de procedibilidad de la conciliación
extrajudicial en derecho que es exigido antes de
acudir a la jurisdicción en un proceso civil o de
familia24.
Considero pertinente, en aras de garantizar
un real debate entre iguales, contemplar como
nueva causal de rechazo de la demanda la
infundabilidad jurídica de la pretensión, o
lo que es lo mismo, su atipicidad, y con ello
evitar la puesta en marcha de todo un proceso
innecesario, con los consecuentes costos
públicos y privados que tienen que asumir
el Estado y las partes, para que al final se
concluya con una sentencia desestimatoria de la
pretensión por falta de tutela concreta, evidente
desde la etapa inicial, pero insuperable en ese
momento, por la inexistencia de un instrumento
legal que posibilite que en esa etapa el proceso
sea abortado. Esta propuesta que se plantea
exige que el juez, una vez aborde el estudio de
la demanda, no sólo revise el cumplimiento de
los requisitos legales para su admisibilidad, sino
que verifique su tipicidad, su fundamentación
jurídica.
Frente al tema, una última acotación: a
quienes consideren que contemplar como
causal de rechazo de la demanda la atipicidad
de la pretensión, constituye una denegación
de justicia al torpedear el libre acceso a la
misma25, se les recuerda que una providencia
de inadmisibilidad o rechazo de la demanda
cimentada en derecho, satisface perfectamente
el derecho a la tutela judicial efectiva.
2. Indicio grave en contra del
demandado que no contesta la
demanda
Es bien sabido que la contestación de la
demanda se evidencia luego de corrérsele
traslado de la misma al sujeto pasivo de la
relación procesal26 y en ella el opositor hace
contener sus tesis defensivas frente al reclamo
concreto del demandante; se pronuncia
expresamente sobre las pretensiones y los
hechos de la demanda, con indicación de los
que son admitidos o negados y de los que no
le constan, plantea las excepciones de mérito
o fondo propuestas contra las pretensiones del
demandante, se pronuncia sobre la autenticidad
de los documentos allegados con la demanda y
peticiona y/o aporta las pruebas que pretenda
hacer valer en la litis.
La contestación de la demanda es una de las
actuaciones que el demandado puede ejercitar
en desarrollo de su derecho constitucional de
defensa y contradicción. Pero dicha actividad
no constituye una obligación procesal ni un
deber, sino que se enmarca dentro del concepto
de carga procesal, debido a que no es necesario
que el sujeto pasivo efectivamente la ejerza,
pues ésta deriva de su voluntariedad27.
Artículo 36 Ley 640 de 2001. “Rechazo de la demanda. La ausencia del requisito de procedibilidad de que trata esta ley, dará lugar al
rechazo de plano de la demanda”.
25
Artículo 229 Constitución Política: “Se garantiza el derecho de toda persona para acceder a la administración de justicia. La ley
indicará en qué casos podrá hacerlo sin la representación de abogado”.
26
Artículo 87 Código de Procedimiento Civil: “En el auto admisorio de la demanda se ordenará su traslado al demandado, salvo
disposición en contrario.
“El traslado se surtirá mediante la notificación personal del auto admisorio de la demanda al demandado o a su representante o
apoderado o al curador ad litem, y la entrega de copia de la demanda y de sus anexos...”.
27
PÉREZ PALOMINO, José Francisco. La buena fe, la lealtad de las partes, el fraude procesal y la conducta o comportamiento de
las partes como indicio que siempre deberá valorar el juez. XXII Congreso Colombiano de Derecho Procesal, editado por el
Instituto Colombiano de Derecho Procesal y la Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2003, p. 462. Afirma al respecto
que “...el derecho de contradicción se garantiza con el otorgamiento de la oportunidad de defenderse, sin que sea necesario que
efectivamente el sujeto procesal lo haga, pues ello es de su propia voluntad, y nadie, ni siquiera la ley, puede compelirlo a hacerlo. La
carga procesal es un concepto del derecho procesal que nos indica lo que cada parte debe realizar en el proceso si desea obtener
resultados favorables, pues su no realización le puede traer consecuencias desfavorables, pero en ningún momento su omisión puede
acarrear sanciones, ya que no se trata de una obligación”.
24
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
114
El proceso civil ¿un debate entre iguales?
Nuestra Corte Constitucional, con miras a
establecer una diferencia entre los conceptos
de deber, obligación y carga procesal, cita
en la Sentencia C-1512 de 200028, un análisis
realizado por la Corte Suprema de Justicia
sobre el tema, en la que se clarifica que los
deberes están instituidos por los ordenamientos
en interés de la comunidad, las obligaciones
en pro del acreedor y las cargas en razón del
propio interés, definiendo estas últimas como
aquellas situaciones instituidas por la ley que
comportan o demandan una conducta de
realización facultativa, normalmente establecida
en interés del propio sujeto y cuya omisión trae
aparejadas para él consecuencias desfavorables,
como la preclusión de una oportunidad o de un
derecho procesal e inclusive hasta la pérdida del
derecho sustancial debatido en el proceso.
Como la carga procesal supone un proceder
potestativo del sujeto a quien para su propio
interés le ha sido impuesta, impidiendo
constreñirlo para que se allane a cumplirla, debe
entenderse que la respuesta a la demanda es un
acto contingente y no necesario del proceso,
pues en todo caso puede presentarse una falta
de reacción del sujeto pasivo de la relación
procesal, frente a la incitación que representa
la demanda. No obstante, nuestra legislación
procesal, pese a que contempla dicha actuación
como una carga, coacciona su realización
al atribuir al juez la posibilidad de valorar la
conducta omisiva como un indicio grave en
contra del demandado, según disposición del
artículo 95 del C. de P.C. Se observa, que el
legislador impone una sanción probatoria al
demandado que no contesta la demanda, pues
al silencio que envuelve su inactividad se le
otorga un primer grado de prueba de los hechos
narrados en la demanda, a favor del actor y en
contra de éste.
Insensato tratamiento dispuso el legislador
al permitirle al juez configurar la prueba del
indicio grave en contra del opositor, dada su
inactividad frente a la demanda, esto es, su
falta de contestación; pues si entendemos que
la pretensión procesal desatada por el actor
involucra indefectiblemente al demandado a la
relación jurídica procesal, aun en contra de su
voluntad, y que la respuesta a la demanda como
se dijera, no es un dato necesario en el proceso,
sino meramente eventual o contingente, por
constituir un acto propio del demandado cuyos
efectos favorables o desfavorables repercuten
sólo en él, pues dentro del abanico de
posibilidades que tiene está el de guardar silencio
o no contestar la demanda, debiera, entonces,
posibilitársele la no participación activa en
esta fase inicial del proceso, sin la consecuente
valoración probatoria de la conducta asumida.
Debe considerarse que la inactividad del
demandado puede obedecer a múltiples
circunstancias y no necesariamente a actos
desleales; puede deberse, por ejemplo, a
ignorancia, descuido o estrategia de defensa,
esta última fundamentada en el derecho que
los justiciables tienen de guardar silencio. A
las anteriores se suma tal vez la principal de las
causas de falta de contestación de la demanda
por parte del opositor, y es la de no contar
con los recursos económicos que le posibilite
el nombramiento de un apoderado judicial
para que ejerza su defensa en el proceso, y,
paralelo a ello, el desconocimiento de figuras
como el amparo de pobreza29 que garantiza
el acceso a la administración de justicia en
condiciones de igualdad, y la misión que
Corte Constitucional. Sentencia C-1512 de noviembre 8 de 2000, M.P. Alvaro Tafur Galvis. Ver también Sentencia C-095 de enero
31 de 2001, M.P. José Gregorio Hernández.
Artículo 160 Código de Procedimiento Civil: “Se concederá el amparo de pobreza a quien no se halle en capacidad de atender los
gastos del proceso sin menoscabo de lo necesario para su propia subsistencia y la de las personas a quienes por ley debe alimentos,
salvo cuando pretenda hacer valer un derecho litigioso adquirido a título oneroso”.
28
29
115
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
El proceso civil ¿un debate entre iguales?
cumplen los consultorios jurídicos de las
diferentes Facultades de Derecho oficialmente
reconocidas, organizados para prestar servicios
jurídicos a personas pobres, tal como lo señala
la Ley 583 de 2000 en su artículo primero, al
disponer que los estudiantes adscritos a estos
centros de práctica son abogados de pobres.
Estimo exagerado que, además de las obvias
consecuencias que implica para el opositor la
falta de contestación de la demanda, ya que es
clara la pérdida de una importante oportunidad
de defensa y contradicción en la fase preliminar
del proceso, especialmente en lo que tiene que
ver con la aducción y solicitud de pruebas,
dado el fenómeno de la preclusión procesal, se
agrave su situación valorando la conducta como
constitutiva de un indicio grave en contra, que
en todo caso no es contundente para fundar un
fallo adverso por esa sola circunstancia30, pero
que a todas luces le genera una ventaja probatoria
al actor frente a su opositor inactivo.
Repárese que quien tiene la carga de probar el
supuesto de hecho de las normas que consagran
el efecto jurídico perseguido con la demanda
es precisamente el accionante, conforme a lo
señalado en el artículo 177 del C. de P.C., que
reza: “Incumbe a las partes probar el supuesto
de hecho de las normas que consagran el efecto
jurídico que ellas persiguen...”31. Y, en este
sentido, José Francisco Pérez Palomino32 sostiene que
el derecho del demandante no se ve vulnerado
con la inactividad de la parte demandada, pues,
igual si se contesta o no la demanda, aquél tiene
la carga procesal de probar los supuestos de
hecho de las normas cuyos efectos persigue.
No obstante, es claro que la rebeldía coloca al
actor en aprietos porque le aumenta la carga de
probar, ya que la ausencia del demandado lo
priva del consuelo de la más mínima admisión
sobre el reclamo concreto, v. gr., la confesión
de algunos hechos fundantes de la demanda.
Sería más acertado entender que la inactividad
del demandado en lo que tiene que ver con la
demanda es indicativa de una oposición tácita
a ella, y de que se atiene a lo que sea probado
en el proceso por el sujeto demandante, como
es lo consecuente. Asumir la posición opuesta
es excusar al demandante de la carga de probar
los hechos planteados en su pretensión, en aras
de la declaración de certeza de los derechos
que pretende alcanzar; e igualmente al juez, de
la puesta en marcha de todos sus poderes de
instrucción para la averiguación de la verdad
envuelta en la relación jurídica sustancial
ventilada33, y en este orden de ideas, debe
entenderse que, pese al silencio del demandado
en la fase inicial, la labor del juez en búsqueda
de la verdad de los hechos debe continuar en el
proceso en las diferentes etapas que están por
sucederse, pues la justa composición del litigio
presupone una ardua actividad investigativa
del juez director del debate procesal, que en
ejercicio de sus facultades oficiosas posibilita la
producción de la prueba, cuando la misma no
aparece en el mundo del proceso por inactividad
de una de las partes.
Bajo el esquema constitucional imperante, el
juez no puede ser un espectador que logre su
convicción con la prueba suministrada por la
parte fuerte, pues está obligado a garantizar la
Pese a que el legislador contempló la posibilidad de derivar el indicio grave en contra del demandado que no contesta la demanda,
puede que dicha omisión carezca de aptitud para fundarle fallo adverso, pues para tal propósito se requiere de una pluralidad de
indicios conforme a lo señalado en el artículo 250 del Código de Procedimiento Civil, además que sean graves, concordantes y
convergentes, y con una fuerza tal, que su ponderación lleve a la total certeza al juzgador.
31
Se aclara que en esta oportunidad no se hará referencia a la teoría de la carga dinámica de la prueba, que traslada la carga de probar
los hechos a la persona que se encuentra en mejores condiciones de hacerlo, aun cuando no sea quien los haya afirmado o negado.
32
PÉREZ PALOMINO, José Francisco. Op. cit., p. 461.
33
Frente al tema planteado puede consultarse el artículo “Valoración de la conducta omisiva derivada de la falta de contestación de la
demanda”, CD Controversia Procesal, Grupo de Investigaciones en Derecho Procesal, septiembre de 2006, ISBN 958-33-9936-1.
30
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
116
El proceso civil ¿un debate entre iguales?
consecución de los fines del Estado social de
derecho, asegurando la convivencia pacífica y
la vigencia de un orden justo. Aquí es donde el
deber de dirección del proceso de que dispone
el juez34 debe estar encaminado a garantizar
la igualdad material de las partes, pues es de
entenderse que ellas no sean investigadoras
imparciales de la verdad y que utilicen la prueba
como instrumento de naturaleza retórica para
persuadir al juez acerca de la consecución de
sus particulares fines35, pues cada parte, o mejor,
sus apoderados judiciales, emplean los medios
de convencimiento para apoyar la historia que
presentan como verdadera, con miras a obtener
una sentencia favorable.
Bibliografía referenciada
AGUDELO RAMÍREZ, Martín. Introducción al
estudio del derecho procesal. 3 ed. Medellín: Señal
Editora, 2004.
ALVARADO VELLOSO, Adolfo. Debido proceso
versus pruebas de oficio. Bogotá: Temis, 2004.
CAPPELETTI, Mauro. Proceso, ideologías y
sociedad. Buenos Aires: Ediciones jurídicas EuropaAmérica, 1974.
DÍAZ, Clemente A. Instituciones de derecho
procesal, Parte general, Tomo I. Buenos Aires:
Abeledo Perrot, 1972.
PICÓ I. JUNOY, Joan. La imparcialidad judicial y sus
garantías: la abstención y la recusación. Barcelona:
J.M. Bosch Editor, 1998.
QUINTERO DE PRIETO, Beatriz y PRIETO,
Eugenio. Teoría general del proceso. Bogotá: Temis,
2000.
TARUFFO, Michele. Evidencia en el litigio
civil: tradiciones culturales y tendencias teóricas,
Recolección y presentación de Investigación Procesal
No. 4. Medellín: Señal Editora, 2005.
Sentencias:
Corte Constitucional. Sentencia C-095 de enero 31
de 2001. Magistrado ponente Dr. José Gregorio
Hernández.
Corte Constitucional. Sentencia C-1512 de noviembre
8 de 2000. Magistrado ponente Dr. Alvaro Tafur
Galvis.
Corte Constitucional. Sentencia C-037 de 1996.
Magistrado ponente Dr. Vladimiro Naranjo Mesa.
Artículo:
Uprimny, Rodrigo. “Jueces de paz y justicia informal:
una aproximación conceptual a sus potencialidades
y limitaciones”. www.djs.org.co/pdf/libros/ru_
juecesPaz.pdf.
Ponencia:
PÉREZ PALOMINO, José Francisco. La buena
fe, la lealtad de las partes, el fraude procesal y la
conducta o comportamiento de las partes como
indicio que siempre deberá valorar el juez. XXII
Congreso Colombiano de Derecho Procesal.
Editado por el Instituto Colombiano de Derecho
Procesal y la Universidad Externado de Colombia.
Bogotá, 2003.
Artículo 37 del Código de Procedimiento Civil: “Son deberes del juez: 1. Dirigir el proceso, velar por su rápida solución, adoptar las
medidas conducentes para impedir la paralización y procurar la mayor economía procesal, so pena de incurrir en responsabilidad por
las demoras que ocurran...”.
35
Acerca del tema TARUFFO, Michele. Evidencia en el litigio civil: tradiciones culturales y tendencias teóricas, Recolección y
presentación de Investigación Procesal No. 4. Medellín: Señal Editora, 2005. p. 42.
34
117
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Universidad al día
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


118
Reflexiones preliminares en torno a
una educación con calidad. Una mirada
general en tiempos de globalización.
Por: Juan Mauricio Arias Giraldo*
La poesía es al lenguaje lo que Dios es al amor,
Dios es al amor, lo que la alegría es al corazón,
la alegría es al corazón lo que la investigación es al conocimiento,
la investigación es al conocimiento lo que el desarrollo es a la sociedad,
el desarrollo es a la sociedad lo que el maestro es a la pedagogía,
la pedagogía es a la formación lo que el maestro es a la educación,
el maestro es a la educación lo que la didáctica es al aprendizaje.
Resumen
En el presente documento se comparten tres reflexiones básicas, partiendo de una concepción general
en la que se define al maestro como un orientador por excelencia de los procesos informales, no formales
y formales, toda vez que éstos son los que mayor trascendencia tienen en las personas, en tanto se
articulan con un real interés en el marco del proyecto de vida que tiene una persona, una familia y una
comunidad. Al mismo tiempo, se plantean algunas ideas muy generales de carácter propositivo, en
especial, en el componente de lo que como futuros sacerdotes podemos aportar para un mejoramiento
de la práctica educativa y pedagógica; que considero, son de vital importancia para lograr una mejor y
mayor sostenibilidad de la educación en el marco de un desarrollo humano integral. En tal sentido, se
parte de un abordaje general con relación a los retos y perspectivas que urgen enfrentar en el contexto
educativo con una dimensión proactiva, a los cuales no podemos estar ajenos; posteriormente se enuncian
algunos aspectos de orden pedagógico y didáctico ubicados en el campo de la educación básica y
media, como un lugar especial para asumir una labor de pastor con una dimensión a los demás niveles
educativos y, por último, se exponen algunas ideas muy generales desde la posición profesional que debe
asumir el maestro en un mundo contemporáneo ubicado en la ruta de una transformación educativa,
en la búsqueda de generar procesos de apropiación y articulación del mensaje que desde la profesión
* Magíster en Educación; Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Oriente. Rionegro, Antioquia (Colombia).
E-mail: marias@uco.edu.co
119
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


Reflexiones preliminares en torno a una educación con calidad. Una mirada general en tiempos de globalización
se puede interiorizar en el marco del reconocimiento de una realidad contextual y multidimensional del
ser humano.
Palabras claves: Educación, calidad educativa, globalización, análisis, reflexión, mirada.
Abstract
In the actual document we share Basic reflects starting on the general conception where the teacher
is defined as a leader in the in formal process, not formal process and formal ones, when they are
transcendental in the people because they articulate with a real interest in the life project that each
person has, a family and the community. At the same we assume some ideas very general ones with a
proposal character, specially, in the component as a future priests we can place to get better the education
practice and pedagogical; which I consider are so important to get a better support on the education in
its integral human development.
In that sense, we take a general point of view relating with the challenges and perspectives that urge
to face in the education context with a pro active dimension, to those that we can not ignore, later I
mentioned some aspects on the pedagogical order and didactic as well located in the field of the basic
and secondary education, as a special place to assume a Sheppard work with a dimension of the other
education levels and at the end I present some general ideas from a professional position that the teacher
should assume in his or her search of appropriation process and articulation of the message that from
the profession can be interiorized in the knowledge of a contextualize reality and the so many dimensions
of the human being.
Key words: Education, education quality, globalization, glance, reflect, analysis.
Es muy importante anotar que éstas reflexiones
preliminares parten de los escenarios tanto
políticos como académicos que actualmente se
vienen generado en el contexto de la educación
en Colombia y que, sin asumir una posición
receptiva, requieren de una ubicación tanto
conceptual como de comprensión crítica desde
la realidad que estamos viviendo y a la cual,
como ya lo expresé, no podemos estar ajenos
como iglesia.
Se plantean en esta lógica tres rutas: una mirada
general al contexto de la educación como un
espacio en el que el maestro debe asumir una
posición de conocimiento y al mismo tiempo de
pensamiento frente a lo que desde la profesión
se puede aportar. La segunda tiene relación
con iniciar de manera muy enunciativa una
mirada general al papel que se debe asumir en
el ámbito de la pedagogía, en razón a que ésta
es la que dinamiza un proceso educativo y al
mismo tiempo permite evaluar los impactos en
la transformación del ser humano. La tercera
ruta expone algunas de las competencias que
el maestro debe manejar para su dimensión
formativa.
1. Una mirada general al
contexto de la educación.
Cada día se reconoce con mayor claridad la
complejidad de la educación y los grandes
desafíos que enfrenta en el siglo que se inicia.
Esta complejidad tiene un mayor grado en
países como Colombia, dadas las dinámicas y
las lógicas que se cruzan en nuestra sociedad y la
necesidad de una reforma del pensamiento para
abordarla, desde nuevos enfoques y esquemas
mentales, además de una nueva ética y nuevos
compromisos frente al presente y al futuro.
En el campo de la globalización se viene
presentando un acelerado crecimiento de la
violencia, de la pobreza y de la miseria; ya no
solo se reflexiona en torno a la globalización
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
120
Reflexiones preliminares en torno a una educación con calidad. Una mirada general en tiempos de globalización
de la economía, también es evidente la
internacionalización, dinamizada por los medios
de comunicación. Igualmente, la necesidad
de la emergencia de nuevas pedagogías, todas
ellas tendientes a la fundamentación de una
nueva escuela, en un aprendizaje centrado
en el sujeto, tal como Juan Amos Comenio
lo expresó en el siglo XVI. También hoy se
escucha permanentemente el discurso de la
interdisciplinariedad y transversalidad en la
educación, del compromiso que se tiene para
formar en una sociedad del conocimiento,
derivándose así todo el fundamento teórico del
discurso de las competencias y los estándares
de calidad, dejando de lado la investigación, las
relaciones con las comunidades, características
que han venido definiendo a la educación en el
marco de una lógica de carácter instrumental y
técnica.
Dados estos componentes en el contexto
educativo que se enuncia, es indudable que
en este momento la pedagogía se invisibiliza
y se convierte en una función técnica y
complementaria del hecho educativo, pero no se
trata de entrar en crítica frente a los modelos de
la educación que desde los diferentes propuestas
internacionales y programas de gobierno se
vienen desarrollando; el compromiso en este
primer momento es poner en cuestión los retos
y las perspectivas de la calidad de la educación.
En el caso particular, el contexto educativo
invita a la emergencia de múltiples reflexiones
y acciones tendientes a la transformación de
los procesos curriculares, de los enfoques
pedagógicos y de prácticas educativas imbricadas
en una relación sinérgica con los diferentes
componentes que constituyen a la educación
como uno de los factores del desarrollo de la
sociedad.
Dadas estas condiciones en términos de retos
1
y perspectivas, es importante anotar, al decir
de Antonio Duque1: Las tendencias mundiales
(UNESCO – CEPAL) muestran rasgos relevantes
de la llamada crisis de los sistemas educativos y
definen orientaciones fundamentales para pensar
en las reformas escolares. Por un lado, esos
rasgos han sido sistematizados de la manera
siguiente por Ricardo Hervia (1992):
• Desarticulación y aislamiento del
sector educativo con otros sectores
del estado y de la sociedad.
• Centralización y burocratización de
su administración.
• Centralización en la enseñanza, mas
no en el aprendizaje.
•Insuficiencia del sistema, cuyos
síntomas visibles se leen en los
escasos logros en relación con
las inversiones, la ausencia de
aprendizajes relevantes para la
vida.
Continúa afirmando Hervia que “por otro
lado las reformas educacionales comienzan
a ser pensadas en tres direcciones:
• En lo político, el consenso para
posibilitar g randes acuerdos
nacionales que relacionan la
producción con la capacitación y
la innovación tecnológica.
• En lo estratégico a través de cambios
en la gestión escolar, impulsando
políticas de descentralización.
• En lo pedagógico, satisfaciendo las
necesidades básicas de aprendizaje,
entendidas como el acceso y
procesamiento de información,
el pensamiento sistémico, la
experimentación y el trabajo en
equipo.
Y aunque dichas reformas van en la dirección
DUQUE A., Antonio. Un estado del arte del estudio sobre las reformas escolares. En: Revista Educación y Pedagogía. Número 38
Vol. XVI. Universidad de Antioquia, 2005.
121
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Reflexiones preliminares en torno a una educación con calidad. Una mirada general en tiempos de globalización
mencionada, se continúa con un modelo que
no está generando transformaciones, en tanto el
conocimiento desde el diálogo fe y razón como
elemento central para el desarrollo humano
integral, no está cumpliendo con la demanda
que el contexto actual expone y exige. En este
sentido, la educación no está respondiendo
a las demandas que la globalización propone
(sociedad del conocimiento y de la información,
formación en competencias que den respuesta a
macroproyectos como el CAN, el MERCOSUR,
el TLC, el desarrollo humano integral, entre
otros); es decir, que la formación en los
diferentes niveles aún tiene vacíos en cuanto
a lo pedagógico, lo curricular y el aprendizaje
permanente, generando consecuencias directas
en los y las jóvenes que se evidencian directamente
en el mundo laboral, cultural, religioso, social y
académico.
Se han cumplido 10 años del Plan Decenal de
Educación y gran cantidad de preguntas se
ocurren en términos de balance:
• ¿Colombia se apropió del Plan
Decenal?
• ¿Cuáles son los avances que se lograron
en el marco de los lineamientos del Plan
Decenal?
• ¿Qué pasó en realidad con el Plan
Decenal?
Aunque no es momento para entrar en debate
sobre este tema, sí tiene que ser un referente para
analizar la calidad de la educación. Y, por ello,
es necesario entender la calidad de la educación
desde la definición que plantea el informe de
seguimiento de Educación para Todos, donde
se insiste en que “…no se podrá lograr la educación
para todos sin mejorar la calidad. En muchas regiones
del mundo se sigue dando una diferencia considerable
entre el número de alumnos que terminan sus estudios
de primaria y la porción de ellos que han logrado llegar
a dominar un mínimo de competencias cognitivas…” Y
al mismo tiempo concibe la calidad desde dos
principios: “el primero considera que el desarrollo
cognitivo del educando es el objetivo explícito más
importante de todo sistema educativo y, por consiguiente,
su éxito en este ámbito constituye un indicador de la
calidad de la educación que ha recibido; el segundo hace
hincapié en el papel que desempeña la educación en la
promoción de las actitudes y los valores relacionados con
una buena conducta cívica, así como en la creación de
condiciones propicias para el desarrollo afectivo y creativo
del educando”2.
Desde esta perspectiva internacional, cabe
preguntarse a 11 años de la Ley General de
Educación ¿En qué sentido se ha logrado su
aplicación. A pesar de la gran autonomía que
ésta brinda a las instituciones educativas, se
siguen ofreciendo procesos formativos con
carácter de dependencia? ¿Qué ha significado el
Proyecto Educativo Institucional al interior de la
Institución o Centro? ¿De qué manera se asume
el Plan Educativo Departamental? ¿Cómo éste
se ha venido articulando a los Planes Educativos
Municipales?
A pesar de los grandes esfuerzos que se vienen
emprendiendo con la calidad de la educación, se
sigue en deuda social.
• En el sector rural aún no se logra la
cobertura en su totalidad, ello, sumado
a los problemas curriculares que tienen
muchos de los modelos educativos para
este contexto, principalmente porque
prima la política de homogenización
de las propuestas educativas; no se
está formando para comprender mejor
el mundo rural y para mejorar las
condiciones de vida de la población.
•Igualmente, es evidente la desintegración
educativa que se vive en este sector,
la escuela no es comunitaria, es
academicista y sin significación y
sentido para la niñez.
UNESCO. Educación para Todos, El Imperativo de la Calidad. Informe de Seguimiento. 2005.
2
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
122
Reflexiones preliminares en torno a una educación con calidad. Una mirada general en tiempos de globalización
•
•
Se siguen reduciendo los programas de
alfabetización a la enseñaza de la lengua.
Precisamente, “a pesar de los compromisos
contraídos por las naciones hace 15 años
en Jomtien y ratificados hace cinco años en
Dakar para alcanzar la meta de Educación
para Todos, el analfabetísmo tiene sumidos
en la más absoluta ignorancia a más de 860
millones de adultos, mientras que 120 millones
de niños, uno de cada cinco en edad escolar,
no asiste a la escuela primaria” (Gómez,
2005). Estos resultados efectivamente
confirman el fracaso de las propuestas
de alfabetización en Colombia; “el
analfabetismo de la población mayor de 15
años disminuyó del 29% en 1964 a 12% en
1985 y a 7.6% en 2003, lo que significa un
descenso de 21,4 puntos porcentuales en casi
40 años. Sin embargo, todavía hay un número
importante de colombianos que carecen de las
herramientas básicas para la comunicación
para quienes resulta muy difícil incorporarse
a la vida productiva del país y sacar provecho
de las oportunidades que brinda el desarrollo.
De hecho, una comparación con otros países de
la región mostraba rezagos para Colombia en
2002: el país estuvo por debajo de Argentina,
Costa Rica, Cuba y Chile”3. Dados estos
resultados, es apenas preocupante el
desarrollo de la alfabetización en el país
y los programas que en este momento se
vienen emprendiendo siguen operando
bajo el concepto de enseñanza de la
lengua como se expresó abiertamente.
En el sector urbano, los planes y
programas educativos se encuentran
atrapados a proyectos de gobierno,
que si bien apuestan por contribuir
al desarrollo humano sostenible, no
generan procesos a mediano y largo
plazo.
•
En el marco de lo pedagógico, se puede
decir que el siglo pasado dedicó gran
tiempo a la discusión de la ubicación
epistemológica de la pedagogía; hoy por
su trascendental divergencia, se viene
mostrando en la praxis como un saber
que se articula al conocimiento para
hacerlo más comprensible.
•Desde lo académico, es indudable
que no hay propuestas ubicadas en el
concepto del conocimiento pertinente,
de la contextualización cognitiva y
cultural. Para nadie es desconocido
que el conocimiento tiene su propio
contexto de enseñanza y que el
aprendizaje tiene también su propio
contexto, determinado por ciertas
condiciones culturales de los sujetos
educativos. El discurso educativo sigue
hablando de homogenización y en otros
casos de adaptación. En este mismo
campo, se sigue enseñando como se
aprendió, no hay una transposición
didáctica para hacer más comprensible
el conocimiento desde las condiciones
culturales y contextuales de los
sujetos educativos. Sumado a ello, el
aprendizaje y formación permanente
de los formadores no está dado desde
una línea investigativa, sino desde un
enfoque de capacitación; precisamente
con el reciente Decreto 1095 del 11 de
abril de 2005 se propicia la emergencia
acelerada de cursos que no hacen más
que repetir la tradicional historia del
ascenso en el escalafón, posibilitando
que el proceso educativo, antes de
centrarse en el aprendizaje, siga en la
tradicional enseñanza. He aquí una
gran responsabilidad de los comités
departamentales de capacitación
docente.
Visión Colombia 2019. 2005. p. 51.
3
123
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Reflexiones preliminares en torno a una educación con calidad. Una mirada general en tiempos de globalización
Y ¿qué se ha venido derivando de todo
esto?
• La educación preescolar no es
prioridad. Por todos/as es conocido
que en este nivel de la educación es
donde más deuda social tiene el país;
sólo se ha reducido al grado cero
como política pública o a los hogares
comunitarios del Instituto Colombiano
de Bienestar Familiar. He aquí un gran
abismo de la educación que aún no tiene
respuesta concreta y que desde cada
departamento tendrá que explicitarse
en el componente político y social la
manera cómo se pretende darle solución
a esta problemática.
• Pérdida del sentido de la educación
básica. Por nuestra condición
dependiente, se ha reducido la educación
básica a nueve grados cargados de
asignaturas desde la homogenización
de la educación, cuando ésta ha de
entenderse como el mayor pasaporte
para que el sujeto educativo pueda
enfrentarse con verdadero acierto a
la vida y como el eje para lograr un
desarrollo social equitativo.
• La educación media ni es técnica ni
es académica. De un lado, en Colombia
se tiene un vacío con relación a la
formación de maestros y maestras para
la educación media, las universidades
tímidamente lo están realizando y, de
otro, el proceso formativo no está
generando las competencias que el
contexto exige.
• La educación superior no está
integrada a los demás niveles de la
educación. El contexto universitario se
caracteriza por su distanciamiento con
la educación preescolar, básica y media;
la universidad sólo se ha quedado
en la crítica de la baja calidad de la
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
educación y en los problemas que de
ella se derivan, pero no viene haciendo
los suficientes aportes basados en la
investigación para su mejoramiento.
En el marco del contexto anterior,
es indudable que en Colombia se
encuentran grandes vacíos:
• Hay un vacío de integración
e d u c a t i v a . To d a s l a s
instituciones públicas y privadas
siguen desarrollando acciones
de manera independiente, a
pesar de existir las mejores
intenciones.
• H a y u n v a c í o d e
entendimiento en que lo
público debe ser público. A
pesar de existir gran cantidad
de políticas públicas para la
educación éstas no se logran
conocer, la información no
está generando formación.
• Hay un vacío de participación.
No hemos comprendido
que la participación está
dada desde la socialización y
empoderamiento y apropiación
con el conocimiento; la
asumimos con una mirada
técnica.
Dadas estas condiciones, el contexto
educativo en el cual está inmerso el
reto de la calidad de la educación ha de
enfrentar un gran cambio que tiene en
su desarrollo grandes principios por
desarrollar:
• Es necesario recuperar el
principio de la motivación en
la educación.
• E l c o n o c i m i e n t o d e l a s
condiciones previas de los
sujetos educativos.
• La generación de una autonomía
responsable.
124
Reflexiones preliminares en torno a una educación con calidad. Una mirada general en tiempos de globalización
•
Nuevas mediaciones pedagógicas
y diferentes estrategias de
acompañamiento al aprendizaje.
Sigue siendo un compromiso de la educación
ofrecer una formación con pertinencia y con
integración a la realidad.
En el marco de esta misma reflexión, se
enuncian algunos de los retos y perspectivas
que es necesario asumir para responder a la
deuda social que se tiene en términos de una
educación con calidad:
• Buscar la integración educativa. Rosa
María Torres plantea que “es esencial
vincular las metas del aprendizaje
adulto a las del aprendizaje de niñ@s
y jóvenes, dentro de un marco integral
que incorpore el aprendizaje tanto
dentro como fuera de la escuela y
todos los niveles y modalidades del
sistema escolar”. La inseparabilidad
de la educación y el aprendizaje de
niñ@s y personas jóvenes y adultas, los
beneficia a todos en la perspectiva de la
educación con calidad”4. La intención
que actualmente se tiene en el campo
educativo sugiere la constitución de
sistemas locales de educación, pero éstos
deberán buscar una mayor articulación
con los diferentes niveles educativos,
es decir, desde la integración de lo no
formal e informal con lo formal.
• Comprender con sentido crítico
el contexto de desarrollo y desde
la autonomía generar procesos de
apropiación para ser integrados en
el proceso educativo; no se trata
de criticarlo, el reto es formar en
competencias pero integradas a las
dimensiones existenciales del ser
•
•
•
humano, es decir para la investigación,
la comunicación para el trabajo en
equipo, para la solidaridad y para la
convivencia.
Se requiere de una nueva forma
de pensar el currículo a partir de un
mayor diálogo con las subregiones, en
el marco de la integración educativa
expuesta que brinde orientaciones
básicas sobre el concepto de
educación que debe desarrollarse en
cada subregión, el análisis crítico de
contexto, la concepción del desarrollo
psicológico humano, la concepción
de la enseñanza – aprendizaje desde
las didácticas de las disciplinas, los
objetivos generales del proceso, los
principios pedagógicos más pertinentes,
el abordaje de principios metodológicos
desde la óptica de la interdisciplinariedad
y la transversalidad.
Definir el concepto de educación
básica y sus alcances a partir de una
formación centrada en el fortalecimiento
de las potencialidades humanas, es
decir, en lo cultural, en lo afectivo
sentimental, en lo cognoscitivo, en
libertad y participación y en lo físico.
Darle identidad a la educación
media en el marco de los siguientes
componentes propuestos por el Grupo
de Investigación SER de la Universidad
Católica de Oriente:
- Superar la dicotomía entre lo
académico y lo técnico.
- Diseñar un currículo que
integre conocimiento – ciencia
–tecnología y desarrollo.
- Proponer
modelos
demostrativos, laboratorios a
escala.
TORRES, Rosa María. Aprendizaje a lo largo de toda la vida. Un nuevo momento y una nueva oportunidad para el aprendizaje y la
educación básica y las personas adultas (AEBA) en los países en desarrollo. Documento base en el foro de discusión en línea entorno
al AEBA. Fronesis. Buenos Aires, 2002. http://www.fronesis.org
4
125
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Reflexiones preliminares en torno a una educación con calidad. Una mirada general en tiempos de globalización
-
•
Vincular la Educación Media
Técnica no solo con el trabajo
sino con la universidad.
- Superar la tensión trabajo
– oficio.
-Planear, delimitar y estructurar
los ambientes de aprendizaje.
- Educación Media Técnica
fundamentada
en
la
investigación.
- Diseñar la infraestructura y
dotación de recursos.
- E s t a b l e c e r c o n v e n i o s
insterinstitucionales.
- Definir áreas o familias de
ocupación de acuerdo con las
potencialidades productivas y
organizativas de las diferentes
subregiones, teniendo en cuenta
su inserción con el contexto
internacional. Algunas de
estas áreas pudieran ser la
Biotecnología, la organización
y gestión empresarial, la
salud comunitaria, ambiente
y desarrollo sostenible y las
comunicaciones.
Reformar de nuevo la base curricular
de la formación de maestros y
maestras. Luego de la reforma de las
facultades de educación, propuesta por el
Decreto 272 y puesta en marcha a partir
del año 2000, y de los lineamientos del
Decreto 2566 de 2003 y la Resolución
1036 de 2004, se encuentra que
por la variabilidad de las políticas
educativas y por el nuevo escenario de la
pedagogía es necesario volver la mirada
a la dimensión del proceso educativo
fundamentado en las fuentes teóricas
que permitan la comprensión de las
ciencias. En un sentido más concreto, el
reto en este campo es hacer comprender
•
•
•
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
científicamente la realidad, romper
con la empiria para entrar un mundo
racional.
Es necesario educar para el contexto
y el entorno. Esto supone entender la
necesidad de un nuevo currículo con
características en su diseño ubicadas en
las competencias pero desde el punto de
vista de la integración del humanismo
con el conocimiento científico; esto es
fortalecer las dimensiones existenciales
del ser humano en su ser, su hacer, su
tener, su convivencia y su permanente
aprender a aprender. Concibiendo
las competencias entonces como
el dominio de la información, la
comprensión crítica del conocimiento,
el desarrollo de habilidades lógicas y
prácticas y la generación de nuevas
actitudes y valores, teniendo como
referente su pertinencia y una dinámica
de flexibilización académica.
Entender la necesidad de priorizar
la educación de personas jóvenes y
adultas, pero no desde programas y
propuestas desintegradas de los centros
e instituciones educativas, sino ubicadas
académicamente en sus proyectos
educativos institucionales, de manera
que se posibilite una educación integral
para la niñez y sus familias.
Por su parte, la universidad tendrá
que desar rollar estrategias de
cercanía con la comunidad y con
los diferentes niveles de la educación,
emprendiendo una tarea basada en la
investigación educativa con diferentes
campos de estudio: la didáctica de las
disciplinas, el diseño curricular y la
formación permanente de formadores
de acuerdo con las potencialidades
educativas de las subregiones.
Los retos son grandes, la responsabilidad
126
Reflexiones preliminares en torno a una educación con calidad. Una mirada general en tiempos de globalización
con la calidad de la educación lo es aún
mayor. No se trata, entonces, de ampliar
la cobertura solamente; se trata de
construir proyectos pedagógicos desde
lo comunitario. En conclusión, de una
real integración educativa que permita
comprender que el tema no es solamente
para ser reflexionado en las facultades
de educación o en las secretarías de
educación, también lo es para las demás
disciplinas y organizaciones que tienen
que ver con el desarrollo.
3. Aproximaciones al horizonte
pedagógico del profesional de
la educación.
En primer lugar, es importante, de manera
general, recordar los orígenes de la universidad
en Colombia. Se puede decir que esta historia
ha estado sujeta siempre al poder político, y
encontrando que la formación se determina
de acuerdo con el contexto de desarrollo y,
en muchos casos, a los planes de gobierno.
En los años 30, la universidad se dedicó
exclusivamente a formar profesionales; luego,
en los 50, aparece la investigación como un
eje sobre el cual se adquirió prestigio, pero
esta investigación se ubicó principalmente en
la producción de conocimiento científico con
el modelo positivista; luego, en los años 90, la
universidad se convierte en empresa, hasta el
punto de denominar al estudiante “cliente”,
sumando además las características del modelo
neoliberal que se dejan ver en todo lo que hoy
se denomina acreditación.
Desde todo esto, es evidente que, a pesar de
las reformas, se sigue con una estructura de los
años 30. Claro está que no se puede generalizar,
pero en el contexto social es lo que más se deja
ver en los “profesionales”, como aún se siguen
denominando.
Ahora, la reflexión debe ubicarse en un piso
contextual en el cual está inmerso el desarrollo.
Se continúa afirmando, como se expresó en
la primera parte de este documento, que los
lenguajes en este aspecto se conservan; es
necesario caminar hacia la definición de nuevos
patrones para una mejor educación. Galeano
plantea la necesidad de una reconversión de los
actores directos; es decir, profesores, estudiantes
y docentes directivos desde la administración.
Al respecto dice que tal reconversión deberá
tener en cuenta “el devenir histórico, cultural; y desde
la epistemología y la hermenéutica encontrar caminos
para atender las nuevas exigencias de la modernidad y
la posmodernidad en la educación”5.
Mirado este contexto en una dimensión
hermenéutica, y partiendo de las propuestas que
se plantean en la primera parte, en especial en
lo relacionado con la integración educativa, es
fundamental generar propuestas innovadoras en
las siguientes áreas:
La revisión curricular permanente, esto implica
asumir con actitud proactiva un compromiso
con los diferentes programas y proyectos,
estrategias pedagógicas y procesos de aprendizaje
permanentes.
Ubicar la formación de los programas en
competencias generales y específicas, teniendo
como ejes transversales la investigación, la
comunicación, el trabajo en equipo, la solidaridad
y la convivencia, entre otras.
• Fortalecer el proceso educativo con
nuevos aprenderes que permitan el
desarrollo de potencialidades hacia
la independencia del pensamiento y
formación para el cambio.
• Desarrollar una educación centrada
en el sujeto; en este aspecto es
necesaria una g ran apuesta por
generar transformaciones tendientes
a la construcción de una cultura del
aprendizaje.
GALEANO LONDOÑO, José Ramiro. Cómo gestionar la calidad en la educación. Universidad de Antioquia, 2004.
5
127
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Reflexiones preliminares en torno a una educación con calidad. Una mirada general en tiempos de globalización
•
Formar en la interculturalidad y la
interdisciplinariedad.
• Educar para cambiar y, en muchos
de los casos, hasta para olvidar, lo
que muchos/as llaman aprender a
desaprender.
Pero, ¿cómo enfrentar estos retos desde una
base formativa sólida? Puede decirse que
existen principios iluminadores sobre los
cuales es necesario ir profundizando:
• La motivación como punto de partida y
de llegada durante la relación pedagógica
que se teje en el proceso educativo.
• La generación de autonomía responsable
en el proceso de aprendizaje.
•La definición del sentido y el hacer de
la mediación y el acompañamiento para
el aprendizaje.
• La pertinencia con el conocimiento
que se pone en discusión, con el ánimo
de generar apropiación crítica y mayor
sentido por lo que se aprende.
Este horizonte pedagógico “conlleva una
redefinición de las tareas y funciones del maestro,
puesto que en la sociedad de la información, la
obtención de saberes y conocimientos acerca
de la realidad, así como de los sistemas de
representaciones sociales y culturales para
actuar cotidianamente, dejan de ser patrimonio
exclusivo de la institución educativa”6. Quiere
decir que el maestro o la maestra dejan de
ser el único o principal sujeto proveedor de
conocimientos, para convertirse en un excelente
compañero de ruta y de aventura que representa
para él o ella y sus estudiantes navegar en ese mar
de aprendizaje que permita desde su apropiación
llegar a un puerto seguro.
Mirados estos principios desde el enfoque y
los propósitos de la integración educativa, es
6
7
necesario abordar la reflexión a partir de tres
grandes ejes: la diversificación de los mediadores
para el aprendizaje, la búsqueda de nuevas
modalidades pedagógicas y la facilitación de la
organización académica.
Si se logra transportar estos tres ejes al reto de
la integración, es necesario hacer una reflexión
y propuesta acerca de lo que es el currículo en
el contexto de los créditos académicos y en el
contexto de desarrollo que anteriormente se
enunciaba.
Un cambio fuerte para argumentar sería la
desaparición del concepto de lo extracurricular,
de los requisitos, correquisitos y prerrequisitos;
en este sentido, una formación con sistema de
créditos sugiere la participación del estudiante
como sujeto autónomo de for mación
y aprendizaje, la pertinencia e integración
curricular; surge, entonces, otro nuevo reto:
organizar el currículo por campos, por áreas, por
núcleos temáticos, por módulos, por cursos, por
proyectos o por ciclos.
Mario Díaz brinda una mayor claridad con
relación a los créditos académicos, definiéndolos
como “una unidad que valora el trabajo académico
del estudiante e incluye las horas de acompañamiento
del profesor y las horas de trabajo independiente que
debe realizar el estudiante, en función de los logros
académicos y profesionales y de las competencias que
se espera desarrolle el estudiante, de acuerdo con los
objetivos de formación de un curso o asignatura7.
Puede concluirse que la valoración del sistema
de créditos implica la participación del estudiante
en su propio aprendizaje, ya sea en el trabajo
compartido con los y las docentes en el tiempo
presencial, ya sea en las responsabilidades que
de éste se derivan y que implican la utilización
de un determinado tiempo, en el cual los y
las estudiantes, individual o colectivamente,
BOHÓRQUEZ BUSTAMANTE, Boris; ARANGUREN DÍAZ, Fernando y GUZMÁN ARGUELLO, Rodrigo. Modelo Pedagógico de
Competencia Televisiva. Comisión Nacional de Televisión, Universidad Distrital de Caldas, 2005.
DÍAZ, Mario. Los créditos académicos. Memorias Taller de Formación de Pares Académicos. Ministerio de Educación Nacional,
2005.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
128
Reflexiones preliminares en torno a una educación con calidad. Una mirada general en tiempos de globalización
desarrollan las actividades propias de su proceso
responsable de conocimiento.
Dadas estas condiciones, ¿cuál sería el cambio
de las lógicas educativas que tendrían que asumir
los maestros y las maestras?
• Pasar de la enseñanza al aprendizaje.
• De los contenidos a las competencias.
• Del discurso docente al diálogo y la
discusión argumentada.
• Del sólo trabajo en clase o en el
aula, a las múltiples mediaciones de
aprendizaje.
• De un estudiante receptivo a un
estudiante activo, dinámico y con
actitud investigativa.
• De exámenes memoristas a una
evaluación abierta, principalmente del
conocimiento y de las competencias.
• Del trabajo individual al trabajo
cooperativo y tutorial.
• Del maestro o maestra conferencista
que impresiona con el lenguaje, al
desarrollo de una práctica pedagógica
propiciadora de una construcción
flexible e intersubjetiva.
Por último, en esta primera parte, y abordando
los anteriores planteamientos, además de partir
del mapa que se refleja en los estudiantes
con relación a su realidad tanto social como
cultural y hasta geográfica, es importante que
en la estrategia pedagógica que privilegia el
aprendizaje se tengan en cuenta los siguientes
consejos prácticos: desarrollar el conocimiento
y su apropiación teniendo tres ejes básicos:
una estrategia de entrada por documento de
estudio que recupere el saber en sus diferentes
dimensiones; una estrategia de desarrollo que
exige en el docente comprender y recomprender
el conocimiento que se quiere transmitir,
comunicar o debatir (no se puede olvidar que la
función como docentes universitarios es trabajar
las fuentes del conocimiento). Y, por último, una
estrategia de cierre que permita la identificación
129
del nivel de apropiación crítica del saber previo
y el conocimiento apropiado.
En el marco de estos lineamientos, conviene que
desde la práctica pedagógica se tengan en cuenta
los siguientes elementos generales:
• El elemento motivador y conductor
del aprendizaje se convierte durante
las competencias a desarrollar en el
principal amigo del conocimiento y
en el socializador del mismo; es un
lenguaje fundamentado que se encarga
de hacer más agradable el aprendizaje,
sirve de puente entre el saber científico
y el sujeto educativo que aprende; por
ello, es muy importante que se incluya
en el triángulo didáctico (profesor/a,
contenido y alumno/a) como el texto
que motiva, que retoma conceptos,
que invita a la investigación; como el
texto con el cual tanto el sujeto como
su contexto entran en dialogo con el
conocimiento.
• El aprendizaje cooperativo. Su
finalidad tiene varias dimensiones:
trata de generar en el sujeto educativo
la construcción de una real filosofía
de la participación, es decir, un
espacio educativo interactivo en el
cual se entretejen emociones, culturas,
pensamientos, ideas y conocimiento en
el marco de una reflexión provocada
por la lectura previa y el aprendizaje
individual.
• La producción del estudiante. Se
trata de superar el sentido convencional
del “ensayo, del trabajo escrito, de la
tarea”; éste es un instrumento que
demuestra el empoderamiento del
sujeto educativo desde la reflexión
en los niveles de autoaprendizaje e
interaprendizaje. Desde la orientación
del docente o de la docente, cada
par ticipante registra de manera
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Reflexiones preliminares en torno a una educación con calidad. Una mirada general en tiempos de globalización
•
autónoma su conocimiento, resultado
de las respectivas investigaciones, al
igual que va definiendo su compromiso
con la temática de estudio. En
conclusión, la producción del estudiante
es la mayor evidencia del conocimiento
apropiado, en tanto éste representa en
su máxima expresión las competencias,
el pensamiento, las actitudes y los
valores por la temática; además, permite
evidenciar el desarrollo de competencias
lectoescriturales en cuanto a la
comprensión y argumentación textual.
Estrategias pedagógicas adicionales.
En el deseo de fortalecer lo que
Freire ha llamado como “el aprender
a aprender” como condición para
alcanzar una pedagogía de la autonomía,
es necesario tener en cuenta estrategias
básicas como: sugerir ampliar desde
la investig ación, indicando una
bibliografía complementaria además
de tener la suspicacia para provocar la
profundización de conocimiento desde
otras mediaciones educativas.
4. El sentido científico del
maestro profesional de la
educación.
En el marco de los planteamientos expresados,
conviene, además, hacer una reflexión con
relación al deber ser como constructores del
desarrollo humano en un mundo cambiante
en el que la educación se reafirma como una
de las principales herramientas para enfrentar
con conocimiento el vertiginoso modelo de
desarrollo que impera en nuestra sociedad.
En el marco del contexto geopolítico, hay
especiales retos como formadores y generadores
de la construcción de un tejido social. Dice
Savater que “Educar es acercarle el mundo a
otra persona. Cuando un niño pregunta ¿qué es
eso?, en realidad quiere decir dámelo. Pide que le
entreguemos la realidad y el maestro o la maestra
debe hacerle ese obsequio”. Y este obsequio,
en el proceso de enseñanza y aprendizaje,
está rodeado de significativos condicionantes
connaturales a esta profesión:
• El/a maestro/a es un/a observador/
a crítico/a de la ciencia. Dice Suárez
(2005) que “en los últimos tiempos se están
produciendo cambios importantes con respecto
a los enfoques asumidos en la investigación
científica. Cambia el objeto de estudio y la
consideración sobre éste, teniéndose en cuenta
contextos naturales en que las acciones tienen
lugar. En el ámbito educativo o social se estudian
realidades que están configuradas por múltiples
elementos que interaccionan y cambian”,
permitiendo concluir que es necesario
adoptar con urgencia prismas diferentes
en la teoría y en la praxis científica.
Cuando se observa, internamente se
sienten transformaciones con sentido
de apropiación que permiten generar
socializaciones apoyadas en la enseñanza
y el aprendizaje, al mismo tiempo en el
ser humano lograr su trascendencia
y transformación en el mundo y del
mismo conocimiento; este aspecto
exige el dominio de la disciplina que se
decide observar y sobre la cual se está
generando comunidad de pensamiento y
sociedad. Sin la observación permanente
y crítica de la ciencia, difícilmente se
logra la formación de conciencia y no
se tendrán raíces para enfrentar la lucha
contra la ignorancia y nuevos y mejores
aportes que disminuyan el rezago
educativo del país. Nada se puede
enseñar sin conocer sus fuentes, nada se
puede aprender sin su articulación con
la realidad y nada se puede comprender
sin el dominio crítico de la ciencia.
• El maestro/a es un/a científico/a de
la pedagogía y de la didáctica. Cuando
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
130
Reflexiones preliminares en torno a una educación con calidad. Una mirada general en tiempos de globalización
•
131
se observa críticamente la ciencia, su
comunicación para la generación de
aprendizaje exige una recomprensión
que permita la identificación de las
maneras más posibles para hacer
comprensible el conocimiento. Dice
Morin (1999) que es necesario aprender
a conocer el conocimiento y para
lograrlo es fundamental ubicar con
cientificidad a la pedagogía y la didáctica
en el marco del reconocimiento de la
multidimensionalidad del ser humano.
Al decir de Vigostky, comprender
que el aprendizaje humano se basa en
un proceso social “En el cual el niño
accede a la vida intelectual de los que lo
rodean” y esto significa en el maestro y
la maestra asumir el aprendizaje como
un proceso dialógico (Flecha, 2000),
tener claridad en que el intelecto no es
una cosa biológica, que la educación es
un mecanismo evolutivo responsable de
la evolución de la especie humana, que
el rol central de la educación implica el
desarrollo de la evolución humana en
el sentido de desarrollar las capacidades
transformacionales. Suponiendo a
la didáctica como el espacio en que
el conocimiento puede objetivarse y
expresarse con la posibilidad de su
comprensión y divergencia y con la
particularidad de su integración en un
contexto y entorno cultural del sujeto.
El maestro y la maestra: un/a
profesional del currículo. Para nadie
está oculto el gran reto que es necesario
asumir con relación a la generación
de un aprendizaje que responda a la
cotidianidad, a la vida cultural y al
mundo global. En esta perspectiva, es
necesario entender al currículo como la
•
•
base que orienta la acción educativa; esto
significa que como profesionales del
currículo en necesario tener claridad en
que no se trata de reducirlo en términos
de su formulación e implementación
a la generación de un aprendizaje
basado en el tradicional discurso de las
competencias; es fundamental ir mas
allá de ellas y esto sólo es posible si el
maestro y la maestra se asumen como
profesionales del currículo.
El maestro y la maestra: un/a
académico/a de la razón.
En este planteamiento me baso
fundamentalmente en la posición
de Savater, en la que expone que “la
educación es formar seres humanos, y los seres
humanos somos ante todo seres racionales.
La razón no es una disposición meramente
automática, sino un logro social, posibilitado
por unas capacidades naturales, evolutivas.
La razón está en buena medida basada en
el confrontamiento con los demás, es decir,
razonar es una disposición natural basada,
o para nosotros fundada, en el uso de la
palabra, en el uso del lenguaje; y el uso del
lenguaje es lo que nos obliga a interiorizar
nuestro papel social. El lenguaje es sociedad
interiorizada. Implica esto en el maestro el
dominio epistemológico del lenguaje y de sus
manifestaciones con relación al fortalecimiento
y apropiación del aprendizaje y de la razón.
Por lo tanto, en la educación de lo que se
puede tratar, de lo que se debe tratar, es de
desarrollar lo que es una capacidad en principio
casi inevitable de la vida en sociedad de la vida
en común, es decir, todos tenemos que razonar
permanentemente para poder sobrevivir”8.
El/la maestro/a: un/a conocedor/a
de la geopolítica. Sin una visión y
conocimiento claro de los factores
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Reflexiones preliminares en torno a una educación con calidad. Una mirada general en tiempos de globalización
•
•
8
9
geográficos, económicos, raciales,
culturales, económicos, ambientales y
religiosos; es muy complejo un proceso
educativo con sentido y trascendencia.
Ahora, este componente debe ubicarse
en un piso contextual en el cual el
desarrollo se sigue fortaleciendo; ya
se ha insistido de manera reiterada
en lo que significa estar en medio de
la globalización; todo esto también
exige para el maestro y la maestra una
comprensión sin sesgos y una actitud
de formación y aprendizaje permanente
con relación al papel del conocimiento
en un mundo cambiante.
El/la maestro/a: un visionario/a
desde la sociedad de la información.
Sin duda, una de las realidades de mayor
peso en la actualidad, el dominio de
las tecnologías de la información y la
comunicación y su articulación con
los procesos de aprendizaje, además
de la comprensión de la tecnología, la
emergencia de mediaciones apoyadas
en lo virtual y lo multimedial.
El/la maestro/a: testigo/a de
unidad y coherencia. “Frente a un
mundo caracterizado por la división entre el
pensar y el obrar, entre el querer y el hacer,
entre el ideal y la realidad, entre la teoría y la
praxis, entre las promesas y las realizaciones,
el maestro es un testimonio de unidad interior,
de coherencia de vida, de unidad entre hechos
y palabras, entre comportamientos personales
y valores, entre formas de actuar y principios
éticos, entre propósitos y realizaciones. Nuestra
sociedad necesita testigos de la coherencia.
Las enseñanzas que pronuncie el maestro no
pueden ser palabras vacías, sino que deben ir
cargadas de realidad. Dicho de otra manera, el
maestro ha de ser un testigo de autenticidad. La
esquizofrenia social y personal que caracteriza
a nuestras sociedades, ha de encontrar en
el maestro un modelo inspirador de síntesis
profunda, no sólo intelectual sino real. No
basta la enseñanza; ella ha de ir acompañada
por la fuerza del ejemplo”9.
Con éstas reflexiones iniciales, se teje el
compromiso de estar en la capacidad para
comprender y analizar permanentemente la
ciencia y de su comunicación con una visión
científica de la pedagogía y de la didáctica,
de manera que en la dimensión profesional
para la generación del aprendizaje se tenga la
suficiente claridad del papel de currículo en su
apropiación en medio de un contexto cambiante
y de la especial coherencia que es necesario
testimoniar.
Referencias bibliográficas
B O H Ó R Q U E Z B USTA M ANT E , B o r i s ;
ARANGUREN DÍAZ, Fernando y GUZMÁN
ARGUELLO, Rodrigo. Modelo Pedagógico de
Competencia Televisiva. Comisión Nacional de
Televisión, Universidad Distrital de Caldas, 2005.
DÍAZ, José Jaime. Algunas reflexiones en torno
a los Créditos Académicos y Currículo. Memorias
Seminario Departamental Créditos Académicos y
Currículo. ASIESDA, 2004.
DÍAZ, Mario. Los créditos académicos. Memorias
Taller de Formación de Pares Académicos. Ministerio
de Educación Nacional, 2005.
GALEANO LONDOÑO, José Ramiro. Cómo
gestionar la calidad en la educación. Universidad de
Antioquia, 2004.
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA. Documento
estratégico de Alianza de Antioquia por la Equidad.
2005.
SAVATER, Fernando. Potenciar la Razón. En: Agenda Cultural No. 10. Revista Universidad de Antioquia. Universidad de Antioquia,
2005.
VARGAS R., Gerardo. “El profesor como testigo”. Universidad Pontificia Bolivariana, 2005.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
132
Reflexiones preliminares en torno a una educación con calidad. Una mirada general en tiempos de globalización
TORRES, Rosa María. Aprendizaje a lo largo de toda
la vida. Un nuevo momento y una nueva oportunidad
para el aprendizaje y la educación básica y las
personas adultas (AEBA) en los países en desarrollo.
Documento base en el foro de discusión en línea
entorno al AEBA. Fronesis. Buenos Aires, 2002.
http://www.fronesis.org
MORIN, Edgar. Los siete saberes básicos necesarios
para la educación del futuro. UNESCO, 1998.
SAVATER, Fernando. Potenciar la Razón. En:
Agenda Cultural No. 10. Revista Universidad de
Antioquia. Universidad de Antioquia, 2005.
133
UNESCO. Educación para Todos, El Imperativo de
la Calidad. Informe de Seguimiento. 2005.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE.
Transposición Didáctica y Pedagogía del Texto.
Documento de Trabajo. Grupo de Investigación
Servicio Educativo Rural. 2004.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE.
Propuesta de Educación Media Rural. Documento de
Trabajo. Grupo de Investigación Servicio Educativo
Rural. 2002.
VARGAS R., Gerardo. El Profesor como Testigo.
Universidad Pontificia Bolivariana, 2005.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Universidad al día
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


134
El contrabando
la costumbre que hace mal
Por: Grupo de Estudio de Importaciones*
Resumen
Uno de los problemas crónicos que ha sufrido la Economía Colombiana ha sido el Contrabando.
La gravedad de este fenómeno radica en sus implicaciones directas en los aspectos fiscales y en la
generación de corrupción, pareciera que a mayor protección por parte del gobierno más contrabando.
Paradójicamente el tema del contrabando es poco estudiado en Colombia, todos se pronuncian sobre sus
efectos y resultados mas no sobre sus causas y sus orígenes; se atacan las raíces con medidas policivas,
olvidándose de los aspectos económicos que genera el problema.
El contrabando es el resultado de una combinación complicada de causas macroeconómicas, sociales,
culturales, jurídicas y administrativas, de manera que es difícil pensar que operando algunas pocas
variables se puede obtener una política anticontrabando a largo plazo.
Palabras claves: contrabando, importaciones, ilegal, rentabilidad, aranceles, IVA, evasor.
Abstract
One of the serious problems that the Colombian Economy has in the last year has been the contraband.
The gravity of this phenomenon in its direct implications with the fiscal aspects and like generator of
corruption, it looks more protection more contraband.
* El Grupo de Estudio de Importaciones está adscrito al programa de Comercio Exterior de la Facultad de Ciencias Contables,
Económicas y Administrativas, Universidad Católica de Oriente. En la producción del artículo participaron Elizabeth Alvarez,
Elizabeth Arbeláez, Eider Arias, Juan Javier Bedoya, Lina Bustamante, Pilar González, Karen Jaramillo, Susana Jurado, Melisa Lopera,
Juan Felipe Ramírez, Diana Ramírez, Esledy Sánchez, Carolina Zapata y Sindy Martinez. La coordinadora del grupo de estudio es la
profesional en Comercio Exterior Silvia Liliana Ceballos Ramírez, docente. E-mail: lceballos@uco.edu.co
135
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


El contrabando la costumbre que hace mal
The subject of the contraband is little studied in Colombia, all of them pronounce on their effects and
results but not on their causes and their origins, the roots are attacked with police measures, forgetting
the economic aspects that generate the problem.
The contraband is the complicated result of one combination of macroeconomic, social causes, cultures,
legal and administrative, so that is difficult to think that operating some few variables they are possible
to be obtained a political anti contraband in the long term.
Key words: Smuggling, imports, illegal, rent ability, taxes, IVA, skipper.
1. Cómo surge el contrabando en
Colombia
El fenómeno del contrabando se perpetúa a
lo largo de toda la historia colonial y produjo
como reacción la clausura de costas y ríos de
navegación. El contrabando llegaba al puerto
de Cartagena a través de navíos extranjeros que
se dedicaban a la trata de negros.
En la segunda mitad del siglo XVII los
comerciantes de Bogotá llevaban moneda
a Honda y allí la cambiaban por oro en
polvo antes de continuar su viaje a la feria de
Cartagena. Dentro de esa red, Cartagena fue
una ciudad clave: por su ubicación estratégica
fue punto de encuentro y de intercambio; junto
con Riohacha estuvo expuesta al ataque de los
corsarios franceses, quienes venían en busca
de mercancías y riquezas. Este fenómeno se
puede explicar por el insuficiente desarrollo
manufacturero español, la metrópoli tuvo
que importar productos elaborados por sus
rivales y luego traerlos a América, recargados
enormemente por los impuestos; esto permitió
a los hispanos desarrollar un gusto por las
mercancías extranjeras.
Los puertos americanos comenzaron a recibir
al tratante ilícito que ofrecía mejores precios
que el comercio legal, los extranjeros lograron
involucrar en este negocio a personas desde lo
más humildes labradores hasta los más altos
oficiales gubernamentales y eclesiásticos.
Los contrabandistas echaron mano de diversas
artimañas para burlar la vigilancia española
e introducir sus productos a los mercados
americanos. Una de las prácticas realizadas
para este cometido era la de Arribada, donde
esgrimiendo cualquier problema imprevisto
(rotura de velamen, carenado de casco, extravío
de la ruta), debían anclar por largos periodos en
los puertos; una vez allí, procedían en secreto
al desembarco de las mercancías o establecían
negociaciones con las autoridades locales. Los
productos que los contrabandistas recibían a
cambio de sus mercancías eran materias primas,
maderas tintóreas y nobles, frutos de la tierra,
azúcar, tabaco, algodón, cacao y, en menor
medida, metales preciosos. Las mercaderías más
apetecidas en el nuevo mundo eran las bebidas
alcohólicas, artículos de uso doméstico, bienes
de producción como hierro y acero, aceites, así
como el comercio de esclavos negros.
España tomó medidas no solo punitivas
y jurídicas, sino también diplomáticas,
económicas, administrativas y militares, y pese
a estas medidas el contrabando no pudo ser
detenido y menos eliminado.
2. Los derechos del consumidor
La Constitución Política de Colombia consagró
el sistema de mercado, bajo los supuestos
fundamentales que emanan del artículo 333
de la carta, que son la propiedad privada, la
libre empresa y la libertad de competencia. En
este contexto, el Estado no interviene en su
funcionamiento sino para evitar conductas que
perjudiquen o perturben el funcionamiento del
mercado.
El motor que pone en funcionamiento la
economía del mercado es la competencia, donde
el ganador es el consumidor ya que obtiene la
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
136
El contrabando la costumbre que hace mal
mejor calidad y precio dentro de un sistema de
libre elección.
Con la Constitución de 1991, el Congreso de
la República de Colombia quedó investido de
amplias facultades para regular la economía,
en actividades como la financiera, bursátil,
aseguradora, de comercio exterior, aduanas,
crédito público y cambios internacionales.
A través de esta actividad reguladora del
Congreso, se establecen limitaciones admisibles
a la competencia, haciendo uso de la potestad
punitiva del Estado para sancionar las operaciones
de importación o exportación efectuadas
clandestinamente, o realizadas por fuera de las
regulaciones legales.
El consumidor tiene derecho a elegir, entre
los distintos participantes del mercado, los
productos o servicios que desee; el empresario
está obligado a responder por la calidad de los
bienes y servicios que ofrece, en cuanto a ellos
atenten contra la salud, la seguridad y el adecuado
aprovisionamiento a consumidores y usuarios1.
Además, debe obrar con honestidad, evitando las
prácticas y actos de competencia desleal.
El contrabando constituye un atentado contra
el orden económico y es adicionalmente
una conducta fraudulenta, que engaña a los
sistemas de control aduanero establecidos
como instrumento de control del ingreso a las
importaciones.
3. Definición del contrabando
Se puede entender el contrabando como la
introducción ilegal de mercancías extranjeras
a territorio aduanero nacional, burlando los
controles aduaneros. Su fin primordial es eludir
el pago de los tributos aduaneros (arancel e
IVA).
Regularmente el contrabando se reconoce
porque:
1
2
•
•
No paga tributos aduaneros.
Se declara en aduana un precio inferior
al real, para pagar menos tributos.
• Declara mercancías por un número
menor al que ingresa.
• No se declaran las mercancías.
• No ingresa por lugares habilitados.
• Ingresa mercancías prohibidas.
• Ingresa por zonas de régimen especial
aduanero.
Las zonas costeras (Barranquilla, Santa Marta y
Cartagena), las zonas de frontera y las regiones
que poseen regímenes especiales de comercio
exterior, son las áreas donde más se registra el
contrabando.
Los sectores que más se asocian con el
contrabando son: licores, electrodomésticos,
textiles, repuestos para carros, gasolina y
cigarrillos. Las temporadas más afectadas por el
contrabando son aquellas en que se celebran días
clásicos como el de la Madre, del Padre, Navidad
y la temporada escolar.
3.1. Clases de contrabando
• Contrabando abierto: cuando la mercancía
ingresa al país sin documentos, por lugares
no habilitados2.
• Contrabando técnico: cuando se
presentan diferentes conductas, entre ellas,
la presentación de documentos falsos o
bien, la ausencia de documentos soportes,
es decir las autorizaciones otorgadas por las
autoridades como el Instituto de Vigilancia
de Medicamentos y Alimentos (INVIMA),
el Instituto Colombiano Agropecuario
(ICA), el Ministerio del Medio Ambiente,
los cuales son necesarios en algunos casos
para certificar la importación.
• Contrabando por subfacturación: actúa
secundado por el lavado de activos; en este
Constitución Nacional de Colombia. Artículo 78.
Entendido como lugares diferentes a las demarcadas como zonas primarias (los lugares por donde pueden ingresar o salir bienes).
137
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
El contrabando la costumbre que hace mal
caso, lo que interesa no es declarar un menor
valor sino limpiar dinero3.
4. Las importaciones en
Colombia
La Aduana ejerce el control sobre el tráfico
internacional de mercancías. El control aduanero
se ejerce sobre las mercancías y en las zonas
primarias, para impedir el ingreso o salida de
mercancías que no han sido declarados ante
la autoridad aduanera, o sin los documentos
soporte de una importación o exportación.
En Colombia las importaciones se encuentran
sujetas a un sinnúmero de controles, buscando
impedir el contrabando. El hecho de importar
supone inicialmente una autorización dada por
el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
de manera general o particular según los bienes
de que se trate.4 Existe además el reconocimiento
de la mercancía por parte de las autoridades
aduaneras.
Aparecen los controles que se derivan del pago
de los Tributos Aduaneros (Arancel e IVA), y
la legalización del giro al exterior que se debe
realizar por medio de un intermediario del
mercado cambiario.
Toda mercancía que es susceptible a ser
negociada en una transacción internacional
debe clasificarse bajo una estructura numérica,
denominada posición arancelaria 5, que se
encuentra en el Arancel de Aduanas; en dicho
libro se pueden encontrar los requisitos que debe
cumplir el producto para poder ingresar al país,
régimen, arancel e IVA que debe cancelar.
Dependiendo de la política económica del
gobierno en turno, se establecen regulaciones
3
4
5
6
7
8
específicas que facilitan, restringen o prohíben
las importaciones de determinados bienes.
Por este motivo, las mercancías se clasifican
en tres regímenes: en libre, previa o prohibida
importación. Si el gobierno tiene una política
proteccionista, los bienes de libre importación
serán menos, pero si se tiene una política
liberacionista, la lista será mayor.
Las importaciones deben estar respaldadas
por unos documentos soporte. Dependiendo
del régimen y de la naturaleza de la mercancía,
puede tener registro o licencia de importación, la
factura comercial que debe expedir el proveedor
en el extranjero, el documento de transporte6,
la declaración de importación7 y la Declaración
Andina del valor.8
Las importaciones en Colombia son un acto
complejo que no se agota inmediatamente
ingresa la mercancía al país, sino que tiene varias
etapas que involucran el cumplimiento de varias
responsabilidades como el ingreso del medio de
transporte por lugares habilitados, la declaración
de la mercancía, su reconocimiento, liquidación
y pago de tributos aduaneros y el retiro de la
mercancía.
5. El problema del contrabando
La importación ilegal es rentable en la medida
en que exista una diferencia entre el precio
extranjero y el precio del mismo bien en el
mercado doméstico, causado por las variaciones
en la tasa de cambio, cargas arancelarias,
impuestos al valor agregado.
La coexistencia de dos mercados cambiarios: uno
en que las divisas deben transarse obligatoriamente
a través de los intermediarios cambiarios
El lavado de activos se presenta tanto en el contrabando abierto como técnico.
Entiéndase el Registro de Importación (decreto 4406 de 2004) y Licencia Previa (Resolución 001 de 1995).
Posición Arancelaria: son cinco pares de dígitos que identifican una mercancía. Los tres primeros pares de dígitos son iguales en
cualquier lugar del mundo.
El documento de transporte se puede llamar de formas diversas dependiendo del medio de transporte que se utilice: en el aéreo se
llama Guía Aéreo, en el Marítimo BL (Bill of loading), y en el terrestre Carta Porte.
La declaración de importación es el documento donde se liquidan los tributos aduaneros.
La Declaración Andina del Valor se diligencia cuando la importación tiene un costo superior a los US$ 5.000.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
138
El contrabando la costumbre que hace mal
autorizados, y el otro que no necesariamente
debe hacerlo, puede ser una de las causas para
que esta práctica sea rentable, ya que la ley define
que el pago de las importaciones de bienes
debe hacerse a través de los Intermediarios del
Mercado Cambiario (IMC), cuya tasa de cambio
es más alta que la del mercado libre.
La reducción de los aranceles en los últimos
años se podría ver como un remedio contra el
mal, ya que en la práctica debería desestimular
el contrabando, pero al sumarle el impuesto al
valor agregado y el diferencial cambiario anotado
anteriormente se convierte en determinante en la
fijación de precios, especialmente en la categoría
de bienes de capital, materias primas necesarias
para el proceso de industrialización del país. El
Impuesto al Valor Agregado (IVA) se convierte
en un multiplicador, ya que éste se liquida sobre
el valor de la importación más el arancel.
Un ejemplo hipotético de lo anterior se
representa en la Tabla 1.
Tabla 1. Comparación de una importación legal y otra ilegal
Descripción
Valor FOB de la mercancía
Fletes
Seguro (0.5%)
Valor CIF de la mercancía
Valor CIF de la mercancía en pesos
IMC $ 2.300 (10.150*2.300)
Mercado libre $ 2.100 (10.150*2.100)
Arancel 15% del valor CIF
Total CIF + Arancel 9
IVA 16% 10
$ 26.846.000 * 0.16
Total de tributos aduaneros a pagar (Arancel + IVA)
Costo total de la importación
(valor CIF + Arancel + IVA)
Como se observa en el ejemplo anterior, la
persona que ingresa mercancías ilegalmente
obtiene una ganancia de un 46% al compararla
con una importación legal. Incluso, aún si se
asume que no existiera una tasa de cambio
diferente para las dos operaciones, el IVA genera
la gran diferencia.
El importador paga el IVA en el momento
de la nacionalización de la mercancía, lo que
hace que muchos negociantes introduzcan las
9
Importación legal
US$ 10.000
100
50
US$ 10.150
$ 23.345.000
Contrabando
US$ 10000
100
50
US$ 10.150
$ 3.501. 750
$ 26.846.750
$ 21.315.000
0
$ 21.315.000
$ 4. 295.480
$ 7.797.230
0
0
$31.142.230
$ 21.315.000
mercancías ilegalmente. Al evitar liquidar el
IVA, el importador disminuye el monto de los
impuestos a pagar en el instante, lo que aumenta
la rentabilidad del evasor o contrabandista.
Actualmente existe una modalidad de
contrabando denominada “correo de brujas”,
que consiste en que la mercancía extranjera es
entregada en la puerta del comprador, se asume
un costo más alto del transporte, pero no hay
pago de tributos aduaneros (Arancel e IVA).
Como se puede observar, en este valor en pesos ya hay una diferencia del 26%.
El valor del IVA se calcula sobre el valor CIF de la mercancía más el Arancel.
10
139
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
El contrabando la costumbre que hace mal
En la Tabla 2 se ilustra la forma en que se realiza el correo de brujas.
Tabla 2. Comparación de una importación y un correo de brujas.
Cara y sello de una importación
Correo de brujas
Importación legal
Entrega puerta a puerta
Valor FOB11
+ Seguro
+ Flete
US$
US$
US$
10.000
50
100
= Valor CIF12
US$ 10.150
= Valor CIF (TC 2300)
$ 23.345.000
Arancel (15%)
$ 3.501.750
Valor CIF + Arancel
$ 26.846.750
IVA (16%)
$ 4.295.480
+ Gastos llevar la mercancía
a fábrica
$
580.000
Valor total $ 31.722.230
Tiempo despacho: 5 días
Como se observa en la Tabla 2, en el correo de
brujas el valor de la mercancía colocado en un
lugar de desembarque en el país del comprador
es más alto que con la importación legal (un
sobrecosto de $ 345.000); al llegar en forma
ilegal al país no se paga ni arancel ni IVA, el
costo de la mercancía en el local del comprador
(importador) es el mismo. En la importación
legal se incrementa el costo de la importación
en un 34% ($ 8.032.230).
Valor FOB
+ Flete (500 kilos)
US$ 10.000
US$
300
= Valor CIF
= Valor CIF (TC 2300)
US$ 10.300
$ 23.690.000
Valor total
$ 23.690.000
Tiempo despacho: 3 días
6. Otras implicaciones
El contrabando es una de las mayores actividades
de la economía informal en los centros urbanos,
generando grandes efectos sobre la sociedad. El
primer efecto incide en las buenas costumbres;
a pesar de que el contrabando es detectado
en sus puntos de entrada, la diferencia de su
precio con el producto legalmente importado
es tan grande que alcanza a sobornar a algunos
funcionarios y al comprador que va a preferir
Valor de la mercancía colocada en un lugar de embarque.
Valor de la mercancía colocada en un lugar de desembarque.
11
12
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
140
El contrabando la costumbre que hace mal
comprar un producto más barato. El segundo
efecto que se puede notar influye en el empleo;
el sector informal cobija a gran parte de la
fuerza laboral de las ciudades, que queda por
fuera de las reglamentaciones y obligaciones
establecidas en el sector formal de la economía;
el contrabando impide un desempleo abierto,
pero produce fluctuaciones en los ingresos per
capita de los trabajadores. Y el último efecto
incide en los efectos fiscales, ya que es imposible
medir cuánto deja de percibir el Estado y cuál
es realmente el PIB colombiano.
•
•
•
7. Penalización del contrabando
La penalización del contrabando obedece al
ejercicio de la potestad punitiva del Estado, que
busca proteger los intereses colectivos y que
comprometen la libertad del mercado concebida
en la Constitución.
En cuanto a los antecedentes de la legislación13
contra el contrabando, se puede enunciar:
•La Ley 79 de 1931, conocida como Código
de Aduanas, donde se dictan decretos
en materia aduanera, jurisdicción penal
aduanera, junta general de aduanas,
tránsito, transporte, importación,
exportación de bienes, agentes de
aduana, etc. Esta ley se caracteriza por el
tratamiento que se dio a las infracciones
de mercancías importadas o exportadas
que no cumplieran los requisitos legales;
dichas infracciones eran sancionadas
con penas que iban desde el decomiso
hasta la privación de la libertad. Pero
el contrabando como tal tuvo diversos
tratamientos como delito o como
infracción administrativa.
• Con el Decreto 955 de 1970, 520 de
1971 y la Ley 21 de 1977, se definen
disposiciones relativas a infracciones
•
•
•
por contrabando de mercancías, penas
y sanciones.
Mediante el Decreto 956 de 1970, 525
de 1971, 133 y 194 de 1979, se reguló
la jurisdicción penal aduanera.
Con la Ley 52 de 1984 se unificó la
legislación penal aduanera en materia
de contrabando de mercancías.
En 1989, bajo las recomendaciones
del Fondo Monetario Internacional
(FMI) y del Banco Mundial, se
expidieron regulaciones para desmontar
la jurisdicción penal aduanera y la
despenalización del contrabando.
Tal conducta se convirtió en una
simple infracción administrativa,
sancionable por los organismos de
control aduanero.
Con el Decreto 2274 y 2352 de 1989,
1750 de 1991, el gobierno nacional
suprimió definitivamente el carácter
de hecho punible que se atribuía al
contrabando, dándole la categoría de
falta administrativa, de competencia
exclusiva de la Dirección General de
Aduanas, hoy Dirección de Impuestos
y Aduanas Nacionales (DIAN).
La legislación contra el contrabando
tuvo sus orígenes en el proyecto de ley 39
de 1996, con el se tipificaba la conducta
del contrabando. Posterior mente
aparecieron los proyectos de ley 287
de 1997 de la Cámara y 256 del Senado,
“ por el cual se expiden Normas tendientes
a fortalecer la lucha contra la evasión y el
Contrabando”
Con la expedición de la Ley 365 de 1997,
donde se dio un aumento de penas, se
consideró el contrabando como una
causal de agravación de la pena en el
delito de lavado de activos.
SINTURA VARELA, Francisco. La penalización del contrabando.
13
141
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
El contrabando la costumbre que hace mal
•
Con la Ley 383 de 1997, en los artículos
15 al 19, se consagraron cuatro tipos
penales denominados contrabando,
favorecimiento de contrabando,
defraudación de rentas de aduanas, y
favorecimiento de servidor público.
7.1. Infracciones y sanciones por
contrabando
•Según la Ley 599 de 2000, Artículo 319,
modificado por la Ley 788 de 2002 en el
Artículo 69, quien importe mercancías
al territorio aduanero nacional (TAN)
o exporte desde él, por lugares no
habilitados, o las oculte, disimule o
sustraiga de la intervención y control
aduanero, por una cuantía superior a
50 salarios mínimos mensuales legales
vigentes (smmlv), tendrá prisión de 3 a 5
años y una multa de 300 a 1.500 salarios
mínimos legales, sin que en ningún caso
sea inferior al 200% del valor aduanero
de los bienes importados o de bienes
exportados.
Si supera los 200 smmlv la pena
puede ser de 5 a 8 años de prisión y
una multa de 1.500 a 50.000 smmlv,
sin que en ningún caso sea inferior al
200% del valor aduanero de los bienes
importados o exportados. El monto de
la multa no podrá superar el máximo
de la pena de la multa establecido en el
código penal. En caso de reincidencia,
las penas aumentaran de la mitad a las
tres cuartas partes.
• Con la Ley 599 de 2000, Artículo 320,
modificado por la Ley 788 de 2002 en el
Artículo 71, se habla de favorecimiento
de contrabando, a quien, en cuantía
superior a 50 smmlv, posea, tenga,
transporte, almacene, distribuya o
enajene mercancías introducidas al
territorio aduanero nacional por lugares
no habilitados, u ocultada, disimulada
o sustraída de la intervención y control
aduanero, tendrá pena de prisión de 1
a 5 años y una multa de 200 a 50.000
smmlv, sin que en ningún caso sea
inferior al 200% del valor aduanero de
los bienes importados o exportados.
El monto de la multa no podrá superar
el máximo de la pena establecido por
el código penal. El juez, al imponer la
pena, privará al responsable del derecho
de ejercer el comercio por el término de
la pena y un año más.
•Según la ley 599 de 2000, Artículo 319 – 1,
incorporado por la Ley 788 de 2002, en
el Artículo 70, se habla de contrabando
de hidrocarburos y sus derivados, y
dice que quien, en cantidad superior
a 20 galones, importe hidrocarburos
o sus derivados al territorio aduanero
nacional, o los exporte desde él, por
lugares no habilitados, los oculte,
disimule o sustraiga de la intervención
aduanera, tendrá prisión de 3 a 5 años
y una multa de 300 a 1.500 salarios
mínimos legales, sin que en ningún caso
sea inferior al 200% del valor aduanero
de los bienes importados o de bienes
exportados. Si supera los 80 galones la
pena puede ser de 5 a 8 años de prisión
y una multa de 1.500 a 50.000 smmlv,
sin que en ningún caso sea inferior al
200% del valor aduanero de los bienes
importados o exportados. El monto de
la multa no podrá superar el máximo
de la pena de la multa establecido en el
código penal.
• Con la Ley 599 de 2000, en el Artículo
320 – 1 incorporado por la Ley 788
de 2002, en el Artículo 72, habla
del favorecimiento de contrabando
de hidrocarburos o sus derivados,
co m o a quel que p o see, ten g a ,
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
142
El contrabando la costumbre que hace mal
•
•
143
transporte, almacene, distribuya o
enajene hidrocarburos o sus derivados
introducidos al territorio aduanero
nacional, por lugares no habilitados,
ocultadas, disimuladas, sustraídas de
la intervención y control aduanero en
cuantía superior a 20 galones. Quien lo
cometa tendrá una pena de prisión de
3 a 6 años y una multa de 300 a 1.500
smmlv, sin que en ningún caso sea
inferior al 200% del valor aduanero de
los bienes importados o de los bienes
exportados. El juez, al imponer la pena,
privará al responsable del derecho de
ejercer el comercio por el término de
la pena y un año más.
En la misma ley, en el artículo 321, se
habla de defraudación de rentas de
aduana, y establece que quien declare
tributos aduaneros por un valor inferior
al que por ley le corresponda, salvo
que obedezca a controversia sobre
descripción, valoración o clasificación
arancelaria de la mercancía en cuantía
superior a 20 smmlv, tendrá prisión de
5 a 8 años y una multa de 20 veces lo
dejado de declarar por concepto de
tributos aduaneros.
En la Ley 599 de 2000, Artículo 322,
modificado por la Ley 788 de 2002 en el
artículo 73, se habla del favorecimiento
de contrabando por servidor público,
entendido como aquel funcionario
que colabore, participe, transporte,
distribuya, enajene o de cualquier forma
facilite la sustracción, ocultamiento
o disimulo de mercancías del control
de las autoridades aduaneras, o la
introducción de las mismas por lugares
no habilitadas, u omita los controles
legales o reglamentarios propios de su
cargo para los mismos fines, cuando el
valor de la mercancía involucrada sea
inferior a 50 smmlv, tendrá una multa
de 300 a 1.500 smmlv, sin que en ningún
caso sea inferior al 200% del valor
aduanero de los bienes involucrados,
e inhabilitados por el ejercicio de
derechos y funciones públicas de 3 a 5
años. Si supera los 50 smmlv recibirá
una pena de prisión de 5 a 8 años y
una multa de 1.500 a 50.000 smmlv,
sin que en ningún caso sea inferior a
los 200% del valor aduanero de los
bienes involucrados, e inhabilitado para
el ejercicio de derechos y funciones
publicas de 5 a 8 años.
• En el Artículo 322 – 1, e incorporado
por la Ley 788 de 2002 en el artículo
74, se habla de favorecimiento por
servidor público de contrabando de
hidrocarburos o sus derivados, como
aquel que colabore participe, transporte,
distribuya, enajene o de cualquier forma
facilite la sustracción, ocultamiento
o disimulo de mercancías del control
de las autoridades aduaneros, o la
introducción de las mismas por lugares
no habilitadas, u omita los controles
legales o reglamentarios propios de su
cargo para los mismos fines; cuando el
valor de la mercancía involucrada sea
inferior a los 20 galones, incurrirá en una
multa de 50 smmlv, sin que en ningún
caso sea inferior al 200% del valor
aduanero de los bienes involucrados,
e inhabilitación para el ejercicio de los
derechos y funciones publicas de 3 a
5 años; si supera los 20 galones, pena
de prisión de 5 a 8 años, multa de 50 a
150 smmlv, sin que en ningún caso sea
inferior a 200% del valor aduanero de
los bienes involucrados, e inhabilitación
para el ejercicio del derecho y funciones
públicas de 5 a 8 años.
Cuando el valor de la mercancía supera los 50
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
El contrabando la costumbre que hace mal
SMMLV se efectúa un decomiso14, además, el
caso es llevado a investigación previa sea policial
o judicial. Esta investigación previa puede durar
2 meses y si es especializada dura 4 meses.
Dependiendo del resultado de la investigación
previa o especializada, se dicta una resolución de
apertura de investigación; a los tres días se llama
a indagatoria y se define una situación jurídica
de la mercancía y se presenta una resolución
inhibitoria.
En la etapa de instrucción, el fiscal puede
dictar la libertad y se firma un acta o medida
de aseguramiento como conminación, caución,
detención preventiva con beneficio o detención
domiciliaria y con prohibición de salida del
país.
Una vez definida la situación jurídica de
la mercancía por resolución, hay cierre de
investigación; si hay alegatos precalificatorios se
tienen 8 días contados a partir de la resolución
para hacerlo; esto entra a calificación del
sumario.
En este caso se pueden dar dos situaciones, la
primera es que se de resolución de preclusión de
investigación o una resolución acusatoria.
En caso de darse la segunda, se prepara una
audiencia ya sea para plantear nulidades o
solicitar pruebas; aquí el juez competente da
un auto que fija hora y día para la audiencia y
comienza una etapa de juzgamiento.
En la audiencia hay lectura de interrogatorio,
presentación de pruebas y alegatos, y comienza
la audiencia pública para definir la clase de
contrabando, su cuantía y así poder determinar
las sanciones, multas y tiempo de prisión que
estipulada la ley15.
Dependiendo del resultado de la audiencia
pública, el juez puede dar sentencia de primera
instancia, sentencia de segunda instancia sea
verbal o escrita, o recurso extraordinario de
casación o acción de revisión.
A continuación se presenta un gráfico que
muestra el trámite procesal por contrabando.
Se entiende por decomiso el acto en virtud del cual pasan a poder de la nación las mercancías respecto de las cuales no se acredite
el cumplimiento de los trámites previstos para su presentación o declaración ante las autoridades aduaneras.
Ver las infracciones y sanciones estipuladas por la Ley 599 de 2000 en sus artículos 319 a 322.
14
15
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
144
145
OPCIONAL
INVESTIGACION
PREVIA
(2MESES)
ESPECIALZIADA
(4 MESES)
INVESTIGACION
PREVIA POLICIA
JUDICIAL Y O
FUNCIONARIO
INSTRUCTOR
RESOLUCION
APERTURA
INVESTIGACION
FIN TEMPORAL
RESOLUCION
INHIBITORIA
3 DIAS
INDAGATORIA
LIBERTAD
FIRMA ACTA
RESOLUCION
CIERER
INVESTIGACION
SIN BENEFICIO
PROHIBICION SALIR DEL
PAIS
CONMINACION
CAUSION
DETENCION PREVENTIVA
DETENCION DOMICILIARIA
MEDIDA DE
ASEGURAIEN
TO
ETAPA DE INSTRUCCION
(CUMPLE FISCAL
INSTRUCCIÓN) (18 MESES
SI SON TRES DELITOS O
TRES SINDICADOS 30
MESES)
DEFINICION
SITUACION
JURIDICA
CALIFICACION DEL
SUMARIO
FIN PROCESO
RESOLUCION
PRECLUSION
INVESTIGACION
RESOLUCION
ACUSATORIA
PREPARACION
AUDIENCIA
PLANTEAR
NULIDADES Y
SOLICITAR
PRUEBAS
AUDIENCIA
PREPARATORIA
AUDIENCIA
PÚBLICA
FALLO
JUZGAMIENTO
SENTENCIA DE 2
ESTANCIA
VERBAL O
ESCRITO 15
DIAS
EFRAUDACION DE RENTAS DE ADUANA LEY
599 DE 2000. ART 321
FAVORECIMIENTO POR SERVIDOR PÚBLICO
DE CONTRABANDO DE HIDROCARBUROS O
SUS DERIVADOS. LEY 599 DE 2000 ART 322 1
MODIFICADO POR LA LEY 788 DE 2002 ART 74
FAVORECIMEINTO DE CONTRABANDO POR
SERVIDOR PUBLICO LEY 599 DE 2000 ART
322. MODIFICADO POR LA LEY 788 DE 2002
ART 73
FAVORECIMENTO DEL CONTRABANDO DE
HIDROCARBUROS Y SUS DERIVADOS LEY
599 DE 2000 ART 320 1. MODIFICADO POR LA
LEY 788 DE 2002 ART 72
FAVORECIMIENTO DE CONTRABANDO LEY
599 DE 2000 ART 320. MODIFICADO POR LA
LEY 788 DE 2002 ART 71
CONTRABANDO POR HIDROCARBUROS Y
SUS DERIVADOS. LEY 599 DE 200 ART 391 1.
INCORPORADO LEY 788 DE 2002 ART 70
CONTRABANDO POR CUANTIA SUPERIOR A
50 Y 200 SMMLV. LEY 599 DE 2000 ART 319.
MODIFICADO POR LA LEY 788 DE 2002 ART 69
SENTENCIA DE
PRIMERA
INSTANCIA
Gráfico 1. Trámite procesal por contrabando16 17 18
ALEGATOS
PRECALIFICATORIOS 8
DIAS
JUZGAMIENTO
JUEZ
COMPETENTE
EN CUANTIA SUPERIOR A 20 SMMLV, PRISION DE 5 A 8 AÑOS Y MULTA EQUIVALENTE A 20 SMMLV, PRISION DE 5 A 8
AÑOS Y MULTA EQUIVALENTE A 20 VECES LO DEJADO DE DECLARAR POR CONCEPTO DE TRIBUTOS ADUANEROS.
LO DISPUESTO NO SE APLICARA CUANDO EL MENOR VALOR DE LOS TRIBUTOS ADUANEROS CORRESPONDA A
CONTROVERSIAS SOBRE VALORACION, ERROR ARITMETICO EN LA LIQUIDACION DE TRIBUTOS O CLASIFICACION
ARANCELARIA
CANTIDAD INFERIOR A 20 GALONES, MULTA DE 50 SMMLV, SIN QUE EN NINGUN CASO SEA INFERIOR AL 200% DEL
VALOR ADUANERO E INHABILITACION PARA EJERCER LOS DERECHOSY FUNCIONES PUBLICAS DE 3 A 5 AÑOS. SI
SUPERA LOS 20 GALONES, PRISION DE 5 A 8 AÑOS Y MULTA DE 50 A 150 SMMLV, EN NINGUN CASO INFERIOR AL
200% E INHABILITACION PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS Y FUNCIONES PUBLICAS DE 5 A 8 AÑOS
EN CUANTIA INGERIOR A 50 SMMLV, MULTA DE 300 A 1500 SMMLV, SIN QUE EN NINGUN CASO SEA INFERIOR AL
200% DEL VALOR EN ADUANAS DE LAS MERCANCÍAS INVOLUCRADAS E INHABILITACION POR EL EJERCICIO DE
LOS DERECHOS Y FUNCIONES PUBLICAS DE 3 A 5 AÑOS. SI SUPERA LOS 50 SMMLV PRISION DE 5 A 8 AÑOS Y UNA
MULTA DE 1500 A 50000 SMMLV, SIN QUE SEA INFERIOR AL 200%E INHABILITACION DE CARGOS PUBLICOS DE 5 A 8
AÑOS
CANTIDAD SUPERIOR A 20 GALONES PRISION DE 3 A 6 AÑOS Y MULTA DE 300 A 1500 SMMLV, SIN QUE EN NINGUN
CASO SEA INFERIOR AL 200% DEL VALOR ADUANERO DE LOS BIENES. EL JUEZ AL IMPONER LA PENA PRIVARA AL
RESPONSABLE DEL DERECHO DE EJERCER EL COMERCIO POR TERMINOS DE LA PENA Y UN AÑO MAS
EN CUANTIA SUPERIOR A 50 SMMLV, PRISION DE 1 A 5 AÑOS Y MULTA DE 200 A 50000SMMLV SIN QUE EN NINGUN
CASO SEA INFERIOR AL 200% DEL VALOR ADUANERO DE LOS BIENES IMPORTADOS. PROHIBICION DE EJERCER EL
COMERCIO POR TERMINO DE PENA Y DE UN AÑO MÁS
CANTIDAD SUPERIOR A 20 GALONES. PRISION DE 5 A 8 AÑOS Y MULTA DE 300 A 500 SMMLV SIN QUE EN NINGUN
CASOSEA INFERIOR AL 200% DEL VALOR ADUANERO DE LOS BIENES. SI SUPERA LOS 80 GALONES PRISION DE 5 A
8 AÑOS Y MULTA DE 1500 A 50000 SMMLV, SIN QUE EN NINGUN CASO SEA INFERIOR AL 200% DEL VALOR
ADUAENERO
EN CUANTIA SUPERIOR A 50 SMMLV, PRISION DE 3 A5 AÑOS Y MULTA DE 300 A 1500 SMMLV. EN CUANTIA
SUPERIOR A 200 SMMLV PRISION DE 5 A 8 AÑOS Y MULTA DE 1500 A 50000 SMMLV, EN NINGUN CASO INFERIOR AL
200% DEL VALOR ADUANERO DE LOS BIENES IMPORTADOS O EXPORTADOS
RECURSO
EXTRAORDINARI
O DE CASACION
O ACCION DE
REVISION
17
La Ley 600 de 2000 comenzó a regir el 24 de julio de 2001. En sus artículos 319 a 322 modifica parcialmente la penalización por contrabando.
ESQUEMA Manual para Importadores y exportadores de Rogelio Perilla Gutiérrez. 2005
18
El esquema anterior solo tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2005. A partir de 2007 rige la Ley 906.
16
DECOMISO
DE
MERCANCIAS
SUPERIOR A
50 SMMLV
INVESTIGACION
El contrabando la costumbre que hace mal
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
El contrabando la costumbre que hace mal
8. Conclusiones
El tratamiento del contrabando ha estado
directamente relacionado con la impunidad
que goza en la práctica y la aceptación social
que presenta frente a otros comportamientos
desviados.
Hay que precisar que para combatir el
contrabando no basta con los instrumentos
penales que existen, sino que se requiere de una
cantidad de instrumentos de política económica
relacionados con el control de tasas de interés
del manejo de los cambios internacionales, ya
que la sanción debe ser un complemento de la
política económica.
La sanción al contrabando debe ser una
prioridad del gobierno nacional, ya que esto
salvaguarda los intereses colectivos e impide las
conductas desviadas que ponen en peligro la
libre competencia.
En la Constitución de 1991, el Congreso de
Colombia quedó investido de amplias facultades
para regular la economía, las actividades
financieras, bursátil, aseguradora, de comercio
exterior, aduanas, crédito público y cambios
internacionales. Mediante estas actividades
reguladoras se establecen limitaciones admisibles
a la libre competencia, y en su potestad punitiva
sanciona las operaciones de importación o
exportación efectuadas clandestinamente o por
fuera de las regulaciones legales.
Para que una mercancía sea declarada de
contrabando y el autor del ilícito quede sujeto
a sanción, será necesario demostrar que se
realizó sin declaración, o no se presentó ante la
autoridad aduanera, o que ingresó por un lugar
no habilitado.
Bibliografía recomendada
Constitución Nacional de Colombia 1991
Decreto 2685 de 1999
Ley 383 de 1997
Ley 599 de 2000
Perilla G. Rogelio. Manual para importadores y
exportadores. 7 ed. Almagrario, 2005.
SINTURA VARELA, Francisco. La penalización del
contrabando.
Páginas Web recomendadas
www.dian.gov.co
www.mincomercio.gov.co
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
146
Arte y Cultura
147
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Arte y Cultura
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


148
Pedro Morales Pino:
El padre de la música andina colombiana
Por: Luis Erney Montoya Gallego*
Haber dotado los aires musicales de la región andina colombiana de arreglos para diversas combinaciones
de instrumentos, lograr darle una identidad propia a nuestra música nacional al definir el sincopado
compases 3/4 y llevar al pentagrama bambucos, pasillos, danzas y torbellinos, introducirle un nuevo
orden de cuerdas a la bandola, crear la primera estudiantina del país y proponer que esta música se
escuchara en concierto junto a obras del repertorio europeo, son méritos suficientes para considerar
al maestro Pedro Morales Pino como el padre de la música andina colombiana.
Si bien es cierto Morales Pino no fue quien creó el conjunto de bandola, tiple y guitarra para la ejecución
de la música andina colombiana, puesto que esta organología ya era aplicada a nuestra música antes
que él creara su histórica Lira Colombiana, también es verdad que el célebre músico cartagüeño logró
darle altura y precisión a las ejecuciones de la música colombiana. “Y mejoró considerablemente el
nivel de las polcas, pasillos y valses locales, no sólo en su contenido musical, sino en su ejecución. No
hay duda de que las ideas musicales de Morales Pino hicieron importante mella en el devenir de la
música colombiana, si bien siempre dentro del ámbito de la música popular”1.
En marzo de 2006 se cumplieron 80 años de la muerte del maestro Pedro Morales Pino. El músico,
compositor, instrumentista y pintor nació en Cartago, Valle del Cauca, el 22 de febrero de 1863 en el
hogar de don Ramón Morales y Bárbara Pino. Falleció el 4 de marzo de 1926. A continuación, una
breve reseña de su vida y obra artística.
* Comunicador Social; Especialista en Pedagogía y Didáctica. Jefe del Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas de
la Universidad Católica de Oriente; Director de la emisora Sinigual F.M. Estéreo 93.3. Rionegro, Antioquia (Colombia). E-mail:
emontoya@uco.edu.co
1
DUQUE, Ellie Anne. Pedro Morales Pino. Compositores Colombianos. Ellie Anne Duque y Jaime Cortés, eds. (Consulta, 1 de
noviembre de 2006). http://facartes.unal.edu.co/compositores/
149
Revista Universidad Católica de Oriente No. 22 Año 2006


Pedro Morales Pino: El padre de la música andina colombiana
Su infancia: de vendedor de
dulces a dibujante
Pedro Morales Pino vivió su infancia en un hogar
humilde y lleno de necesidades por la pobreza
de sus padres. Doña Bárbara, su mamá, quien
sostenía el hogar con su empleo de panadera,
empezó también a preparar dulces como
una forma de ampliar las fuentes de ingresos
económicos.
A Pedro le tocaba vender los dulces por las
calles de su pueblo, situación que fue definitiva
en su futuro como artista, pues empezó a visitar
los sitios de la bohemia donde se reunían los
juglares y trovadores que ejecutaban las piezas
musicales y poéticas de la época. En ese ambiente
aprendió Morales Pino los primeros trozos de
obras musicales y se interesaría por aprender a
tocar el tiple.
El pintor
Cuando Pedro Morales Pino tenía 15 años, se
trasladó con su madre a la ciudad de Ibagué.
Allí su madre trabajó como empleada de la
familia Sicard Pérez. Entre tanto, el joven artista
se desempeñó como dibujante y corrió con la
buena suerte de que su primer dibujo, un retrato
de la señora Pérez de Sicard, fue acogido con
gran entusiasmo por la retratada, quien la exhibió
con orgullo en la sala de su casa. Adolfo Sicard
2
Pérez, hijo de la señora, observó el retrato y vio
en su autor a un verdadero prospecto de las artes.
Esta situación le abrió las puertas a Morales Pino
para que se radicara en Bogotá, donde continuó
sus estudios de dibujo en la academia de Alberto
Urdaneta.
Después de varias sesiones, el joven Pedro
sorprendió a don Alberto Urdaneta con un
excelente retrato de su señora esposa. El maestro,
viendo la perfección de la obra de su discípulo,
realizó unos contactos iniciales para enviarlo a
estudiar a Europa; para infortunio de Morales
Pino –pero, quizás, para fortuna de la música
colombiana- la iniciativa no se llevó a efecto.
Pedro Morales Pino participó en 1881 en la
exposición nacional de pintura realizada en la
ciudad de Bogotá; allí exhibió los retratos de
la señora Ana Tanco de Carrizosa, Salvador
Camacho Roldan, el de una actriz norteamericana,
el nacimiento y puesta del sol y un muchacho
desnudo, pinturas que fueron muy acogidas por
la critica2. Luego se matriculó, en 1882, en la
academia nacional de música que fundó Jorge
Wilson Price; allí adelantó los estudios de teoría
musical y armonía.
Para ese entonces Morales Pino era ya un músico
de algún prestigio. Hoy la historia nos dice que el
pintor es más recordado por haber empuñando
la bandola en lugar de los lápices y pinceles.
PINILLA A., José I. Cultores de la música colombiana. Bogotá: Ariana, 1980. p. 304.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
150
Pedro Morales Pino: El padre de la música andina colombiana
Estudio del artista en el Pasaje Rivas. Bogotá, c. 1898.
Formación musical
A pesar de su pobreza, la sensibilidad de doña
Bárbara le permitió descubrir el talento y
las cualidades musicales del pequeño Pedro.
Sacrificando parte del dinero que recaudaba
con su trabajo de panadera y con la venta de
las golosinas, le compró un tiple y buscó al
compositor José Hoyos para que le enseñara
los primeros secretos en la ejecución de
instrumentos de cuerda. Cuando ya era diestro
en el tiple, Morales Pino siguió recibiendo
clases, ahora de bandola, con el maestro Ramón
Antonio de la Peña.
Gracias al interés del educador Adolfo Sicard
Pérez, Pedro Morales Pino se trasladó a
Bogotá, donde asistió al colegio, desarrolló su
habilidad de dibujante e inició estudios musicales
formales en la Academia Nacional de Música,
fundada en 1882 por Jorge W. Price. “… allí
adquirió los conocimientos sobre teoría musical
3
4
que le permitieron estudiar nuestros ritmos,
marcándole una estructura precisa y definida,
muy especialmente a la escritura que le dio en
el pentagrama al bambuco, que hasta nuestros
días no ha sido modificada”3.
El 5 de noviembre de 1884 conformó un
dueto con Vicente Pizarro, con quien realizó
presentaciones en el Teatro Maldonado. Dos
años después amplió el dueto y lo transformó
en el Trío Colombiano –aunque en otras
biografías aparece como Trío Nacional-, al
sumárseles otro músico a los dos anteriores:
Rafael Riaño; el conjunto estaba conformado
por instrumentos de cuerda como la bandurria,
el tiple y la guitarra.
En esa época, el maestro Morales Pino se
repartía entre la música y el dibujo, alternando
presentaciones con exposiciones de arte. Pero
“Es en esa época cuando definió claramente
su dedicación a la música por encima de sus
habilidades pictóricas”4.
RICO SALAZAR, Jaime. La canción colombiana. Bogotá: Norma, 2004. p. 393.
Ibid. p. 36.
151
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Pedro Morales Pino: El padre de la música andina colombiana
LA BANDOLA COLOMBIANA
Morales pino y la bandola
La bandola es el instrumento melódico del trío
de música colombiana, con el acompañamiento
de tiple y guitarra. Es un instrumento de cuerdas
pulsadas con plectro o plumilla, tiene mástil
trasteado, y es propio de la organología de la
región andina colombiana. La versión moderna
más conocida de estos instrumentos en el siglo
XX tiene caja y mango de cedro con clavijero
mecánico y doce cuerdas metálicas agrupadas en
seis ordenes: tres triples y tres dobles.
Según las investigaciones sobre el origen de
la bandola, se ha llegado a la conclusión de
que este instrumento tuvo como antecesor a
la bandurria y no a la guitarra ni a la vihuela.
“Independientemente de la evolución de la
vihuela y de la guitarra, que tenían una forma
semejante, se desarrollaron otros instrumentos
5
de cuerdas con caja de forma oval. Entre ellos, el
más antiguo fue el laúd, el ‘cistro’ y la bandurria
que dio origen a nuestra bandola”5.
La bandurria llega al Nuevo Mundo con cuatro
órdenes de cuerdas. En Colombia se transforma
en bandola y se desarrolla durante el siglo
XIX para pasar de cuatro a cinco órdenes de
cuerdas.
En 1890, después de varios años de interpretación
formal de la bandola con su Trío Colombiano,
Pedro Morales Pino era ya un virtuoso ejecutante
de este instrumento y de otros cordófonos
como el tiple y la guitarra. Ocho años después,
ese amplio conocimiento del instrumento lo
motivó a adicionarle un sexto orden de cuerdas
para suplir la necesidad de cuerdas más graves.
Morales Pino le encargó la fabricación de esta
bandola a don Jorge E. Montoya, propietario
Ibid. p. 390.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
152
Pedro Morales Pino: El padre de la música andina colombiana
de la fábrica de instrumentos Lira Colombiana.
Como homenaje a él le dio este mismo nombre
a su histórica estudiantina.
De esta manera, la bandola colombiana fue
estrenada el 30 de noviembre de 1898 en el
concierto de despedida de la Lira Colombiana,
que iniciaría un viaje por varias ciudades del
país para recoger los fondos suficientes que les
permitiera viajar al exterior y presentar el grupo
instrumental y nuestra música en importantes
salones de Centro y Norteamérica.
“La Lira Colombiana toca bien o no
toca”
El maestro Pedro Morales Pino fue también
el responsable de la ampliación del trío
instrumental típico colombiano convirtiéndolo en
estudiantina, una conformación muy semejante
a las estudiantinas españolas de la época “… y
para estos conjuntos hizo transcripciones de
obras como la Danza Macabra de Saint-Saëns y la
obertura de La italiana en Argel de Rossini, en las
que la velocidad de los violines debía ser imitada
por las bandolas”6. Pero lo más importante es
que supo combinar la música de concierto, que
gustaba a fines del siglo XIX y se escuchaba
en los elegantes salones de la época, con aires
andinos, realizando presentaciones impecables
con los instrumentos típicos de la región andina
como bandola, tiple y guitarra. Con ello, Morales
Pino hizo cambiar la concepción que tenían los
colombianos de la música tradicional andina.
Esa estudiantina fue bautizada por el propio
Morales Pino como “Lira Colombiana”, en
homenaje al taller de instrumentos del mismo
nombre, propiedad de don Jorge E. Montoya,
el luthier que le construyó la bandola con seis
órdenes de cuerdas.
LA LIRA COLOMBIANA EN 1899
De izquierda a derecha, de pies: Carlos Wordsworthy, Blas Forero, Antonio Palomo
y Gregorio Silva. Sentados: Pedro Morales Pino y Carlos Escamilla, “El Ciego”.
Esta fue la primera estudiantina que se fundó en Colombia.
6
DUQUE, Op. Cit.
153
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Pedro Morales Pino: El padre de la música andina colombiana
La Lira Colombiana tuvo varias etapas en
sus históricas conformaciones.
“La primera Lira Colombiana fue en realidad
un cuarteto de cuerdas: Morales Pino primera
bandola, Temistocles Vargas, segunda bandola,
Rafael Riaño en la guitarra y el tiple de Ricardo
Acevedo Bernal”7. Pero al conjunto se fueron
integrando otros músicos para ampliar las
bandolas, los tiples y las guitarras. En esa etapa
se unieron Fulgencio García y los hermanos
Romero en las bandurrias, Carlos “el Ciego”
Escamilla en el tiple, Julio Valencia y William
Zinkeizen en los chelos y Elías Forero en el
violín8.
Esta primera Lira Colombiana debutó en el
Teatro Maldonado interpretando bambucos,
pasillos, valses, danzas y torbellinos. Para esa
presentación el maestro Morales Pino ya había
estructurado perfectamente las tonadas del
pasillo y el bambuco. “Lo cierto es que Morales
Pino, al realizar arreglos para conjuntos de
instrumentos variados, tuvo que emprender la
tarea de separar acompañamientos armónicos, de
melodías y de patrones rítmicos, desmenuzando
así los componentes de los aires andinos que
trajinaba”9. “Y para eso, por supuesto, tuvo
que llevarlos primero al pentagrama y crear un
formato de escritura para el bambuco que es
el que hasta el momento tiene vigencia, escrito
en 3/4”10.
El concierto fue todo un éxito, hasta el punto de
verse en la situación de repetir las presentaciones
en varias oportunidades a pedido del público.
El maestro Morales Pino se había propuesto
realizar una gira por varias ciudades del país
para presentar la Lira Colombiana y conseguir
recursos para viajar al exterior con el conjunto
musical. Sin embargo, ante la salida de varios de
los músicos, se vio en la obligación de posponer
su partida y rearmar la estudiantina.
En septiembre de 1898 logró ar mar la
segunda Lira Colombiana, por supuesto con
él en la dirección y primera bandurria, Carlos
Wordsworthy en la segunda bandola, Gregorio
Silva y Silvestre Cepeda en las guitarras, Carlos
“el Ciego” Escamilla y José Vicente Martínez en
los tiples, y Julio Valencia en el chelo.
E s t e c o n j u n t o s e p r e s e n t ó e n va r i a s
oportunidades, también en el Teatro Maldonado.
Y ofreció un concierto de despedida el 30 de
noviembre de 1898, precisamente aquel donde
estrenó el maestro Pedro Morales Pino su nueva
bandola con seis órdenes de cuerdas. Al otro
día de esa presentación partieron hacia La Mesa
(Cundinamarca) donde actuaron con su música;
de allí pasaron a Anapoima, donde le ofrecieron
un concierto a Manuel Antonio Sanclemente,
Presidente de la República; luego estuvieron en
Girardot y de allí se fueron para Honda (Tolima)
por el río Magdalena. Pasaron a Puerto Berrío
y de allí por vía férrea a Medellín. Después de
un tiempo en la capital antioqueña, el periplo
continuó en Manizales y Cartago, el pueblo natal
de Morales Pino.
De Cartago pasaron a Cali, ciudad en la que recibió
el 22 de julio de 1899 un merecido homenaje
por su contribución musical, reconocimiento
representado en una medalla de oro y un
pergamino. Allí la Lira Colombiana sufrió de
nuevo la ausencia de varios músicos. El conjunto
quedó reducido a un sexteto, con el cual logró
viajar a Panamá, y luego a Costa Rica, Nicaragua
y El Salvador. A pesar de las dificultades,
en todos esos países realizaron aplaudidas
presentaciones y recibieron homenajes por parte
de las autoridades y los artistas.
9
RICO SALAZAR, Op. Cit. p. 36.
PINILLA, Op. Cit. p. 305.
DUQUE, Op. Cit.
10
RICO SALAZAR, Op. Cit. p. 37.
7
8
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
154
Pedro Morales Pino: El padre de la música andina colombiana
La Lira Colombiana en
Nueva York. Arriba de
izquierda a derecha: Gregorio
Silva (guitarra), Pedro Morales
Pino (bandola y director) y
Blas Forero (bandola); abajo a
la izquierda, Carlos Escamilla
(tiple); abajo a la derecha,
Carlos Wordsworthy (bandola).
Nueva York, 1903.
Luego fue Guatemala, donde se les unió el
poeta y violinista colombiano Julio Florez. De
allí viajaron en barco a tierras norteamericanas.
Desembarcaron en Nueva Orleans, pasaron
a San Luis y a Buffalo, donde actuaron en el
Templo de la Música, pabellón erguido con
motivo de la Exposición Panamericana. Hasta
que por fin llegaron a la Gran Manzana; el
4 de julio de 1902 se presentaron en Nueva
York, con motivo de la conmemoración de la
Independencia de los Estados Unidos, en donde
brindaron una espléndida demostración del
folclor colombiano con la interpretación de las
obras “Los Lunares” y “Chispazo”, entre otras
piezas compuestas por Morales Pino.
A pesar del éxito, la segunda Lira Colombiana
se disolvió en Nueva York y Pedro Morales
155
Pino se quedó solo. Sin embargo, permaneció
allí hasta 1905.
Morales Pino regresó a Guatemala, en donde
había renunciado a su vida de bohemio para
casarse con Paquita Llerena, notable pianista
guatemalteca; con su nueva familia llegó a
Bogotá en 1912. Nuevamente se dio a la
tarea de organizar su conjunto, la tercera Lira
Colombiana, esta vez con once integrantes: él
como director, Blas Forero y Carlos “el Ciego“
Escamila –antiguos integrantes-, Andrés Avelino
Montañez, Jorge Añez, José María Forero,
Manuel Augusto Salazar, Luis Antonio Calvo,
Ignacio Afanador, José María Pinto y Cerbeleón
Romero.
La nueva Lira Colombiana, después de varios días
de ensayos, se presentó en el Teatro Municipal
con el lema “La Lira Colombiana toca bien o no
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Pedro Morales Pino: El padre de la música andina colombiana
toca”. El éxito obtenido los anima a planear una
gira por Suramérica. Sin embargo, la temprana
muerte de su esposa, en 1916, truncó sus planes
y debió retornar a Guatemala para criar a sus
hijos con el apoyo de la familia de su esposa.
En 1918, y a raíz de las dificultades causadas por
los terremotos en Guatemala, estaba de vuelta
en Colombia.
Y otra vez recompone un conjunto con el
nombre de Lira Colombiana, que en esta etapa
incluye las voces del dueto de Alejandro Wills
y Alberto Escobar. Con esta agrupación logra
realizar su anhelada gira por Sudamérica, y
parte en julio de 1922 hacia el Valle del Cauca
para proseguir a Quito y a Lima, a donde llegan
en enero de 1923. La gira incluyó a Aristóbulo
Ortiz, Antonio Ruiz, Salomón Martínez y
Gustavo Romero.
La Lira Colombiana en el Teatro Municipal de Bogotá. 1925.
De regreso en Colombia participó en el Concurso
Nacional de Música, del cual fue ganador en
1925. Pero el maestro Morales Pino no contaba
ni con la salud ni con los ánimos para organizar
otro conjunto musical y reiniciar sus labores.
En sus últimos años se dedicó a la enseñanza
particular hasta el día 4 de marzo de 1926, fecha
en la que falleció, en condiciones económicas
muy precarias, el genio cartagüeño.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
156
Pedro Morales Pino: El padre de la música andina colombiana
Pedro Morales Pino, el padre de la
música colombiana.
Hasta el momento no se ha incluido en la
presente reseña mucho sobre la decisiva
contribución del maestro Pedro Morales Pino
a la música nacional como compositor de
históricas piezas instrumentales y vocales. Y este
es, precisamente, uno de los aspectos que más
resaltan en su constitución como “padre de la
música andina colombiana”, apelativo que ha
recibido muy merecidamente.
De 1884 en adelante, la actividad musical de
Morales Pino se intensificó, como también el
éxito de sus composiciones. En Bogotá fue
aplaudido por las tandas de valses “Horas del
campo” y “Los lunares”. A la usanza de la época,
cada título comprendía cuatro valses diferentes
con introducción y comentario final. En años
posteriores, Morales Pino reduciría el número
de valses a tres. Pero la popularidad de sus valses
iba a la par con el aprecio generalizado por sus
danzas y pasillos.
La obra del maestro Pedro Morales Pino, está
comprendida por bambucos, pasillos, valses,
danzas, tangos, entre otros aires. Entre los
títulos más reconocidos se pueden mencionar:
El calavera, Los lunares, Chispazos, Fusagasugueño,
Divagación, Nunca mía serás, Leonilde, Reflejos,
Cuatro preguntas (sobre versos del poeta Eduardo
López), Lejos de Ti, Ya ves, Trigueñita, Pierrot, Tierra
mía, Negra, Ojos negros, Aura, Blanca, Esquiva,
Lira Colombiana, Onda Fugaz, Andina, Recóndita
(con letra del autor peruano Leonidas Yeroví),
Cautiva, María Luisa, Sara, Retorno, Encantado de
verte, La madrileña, Penumbra, Colombia, Volutas,
Lejanía, Joyeles, Isabel, Paulina, Aquí estoy, Vida
bogotana, Voces de la selva y numerosas piezas para
orquesta.
Ya se ha resaltado que el genio cartagüeño fue
el responsable de darle una identidad propia a
nuestra música nacional al definir el sincopado
en compases 3/4 –en oposición a quienes
consideran que lo lógico es 6/8- y llevar al
pentagrama bambucos, pasillos, danzas y
torbellinos. “En la obra de Pedro Morales Pino
se cristalizó la esencia de los aires andinos de
pasillo, bambuco y danza, no sólo mediante
buenas e inspiradas melodías, sino con el acertado
discernimiento de su teoría musical inherente.
Esto le permitió escribir correctamente sus
ritmos y realzarlos en arreglos, tarea que habían
eludido sus antecesores”11.
Gracias a Pedro Morales Pino en Colombia
podemos hablar de un nacionalismo musical,
porque logró validar y universalizar un lenguaje
particular, convirtiéndose en paradigma, en un
momento histórico decisivo, para la generación
de músicos que surgía a comienzos del siglo XX
y que con su música y su discurso nacionalista
realizaron una verdadera defensa de la herencia
que empezaba a dejar Morales Pino, en quien
veían el origen, el camino y el modelo de la
música nacional, con toda su sensibilidad hacia
la música y la poesía, hasta el punto que mucho
de lo que se hace en Colombia en materia de
tríos y estudiantinas, inclusive hoy en día, debe
remitirse al legado de Pedro Morales Pino.
Bibliografía
DUQUE, Ellie Anne. Pedro Morales Pino.
Compositores Colombianos. Ellie Anne Duque y
Jaime Cortés, eds. (Consulta, 1 de noviembre de
2006). http://facartes.unal.edu.co/compositores/
PINILLA A., José I. Cultores de la música colombiana.
Bogotá: Ariana, 1980.
RICO SALAZAR, Jaime. La canción colombiana.
Bogotá: Norma, 2004.
ZAPATA CUÉNCAR, Heriberto. Compositores
colombianos. Medellín: Carpel, 1962.
DUQUE, Op. Cit.
11
157
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
Universidad Católica de Oriente
Comité Editorial
Revista Universidad Católica de Oriente
Guía para autores
El Comité Editorial de la Revista se propone estimular la difusión de temas de actualidad
nacional e internacional que recojan el resultado de las investigaciones, del desarrollo de la
creatividad y de la producción intelectual de los docentes y colaboradores.
Al enviar artículos a la coordinación de la Revista, los autores adquieren el compromiso de no
someterlo simultáneamente a la consideración de otras publicaciones.
Los juicios emitidos por los autores de los artículos son de su entera responsabilidad. Por eso,
no comprometen ni las políticas de la Universidad ni las del Comité Editorial.
El Comité Editorial se reserva el derecho de someter a revisión los artículos y recomendar
los cambios que considere pertinentes, o devolver aquellos que no reúnan las condiciones
exigidas.
Los artículos deben transcribirse en Word y enviarse en un disquet, Cd o por e-mail acompañado
de una copia impresa a la coordinación de la Revista (Departamento de Comunicaciones y
Relaciones Públicas); si el artículo incluye fotografías, gráficos o similares, se debe incluir
originales suficientemente claros para facilitar la edición. La extensión máxima es de 10 páginas
a doble espacio y en tamaño carta, aparte de gráficas y tablas. En casos especiales, y según la
trascendencia del tema, el Comité Editorial acepta trabajos más extensos.
Todo artículo debe contener las siguientes partes: Título; subtítulo, si lo requiere; un resumen de
contenido, con una extensión de aproximadamente 10 líneas; palabras claves. Se debe agregar
los nombres y apellidos completos del autor, profesión, afiliación institucional, dirección y
E-mail.
El trabajo debe tener el resumen y el abstract, introducción, desarrollo, conclusiones y
referencias bibliográficas de acuerdo con las normas del ICONTEC.
Estas recomendaciones son con el ánimo de mantener una homogeneidad y profesionalismo
en la presentación de artículos. También se reciben trabajos redactados mediante otros estilos,
como por ejemplo: Ensayo, Reportaje, Columna y Editorial.
Revista Universidad Católica de Oriente l No. 22 l Año 2006
158
El contenido de todos los artículos, es
responsabilidad exclusiva de los autores
Descargar