Los hidrocarburos en el Gobierno de Evo Morales: extractivismo

Anuncio
Civilizar 16 (30): 175-190, enero-junio de 2016
Los hidrocarburos en el Gobierno
de Evo Morales: extractivismo nacionalista con
presencia extranjera1
Hydrocarbons in the government of Evo Morales: nationalist
extractivism with foreign presence
Recibido: 14 de enero de 2015- Revisado: 06 de febrero de 2015 - Aceptado: 14 de julio de 2015
Natalia Ceppi2
Resumen
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el accionar del Gobierno
de Evo Morales en la industria hidrocarburífera nacional, considerando sus
repercusiones en el vínculo del Estado con las empresas transnacionales y
con Argentina y Brasil, en su condición de socios energéticos. Este estudio
se propone, mediante un análisis bibliográfico, documental y de datos
estadísticos, corroborar el supuesto que, pese a la reformulación de los contratos
energéticos, el Movimiento al Socialismo ha fortalecido la reproducción del
patrón extractivista donde conviven el Estado y la inversión extranjera y sin
lograr avances significativos en la industrialización del sector.
Palabras clave
Bolivia, hidrocarburos, nacionalización, extractivismo, empresas transnacionales.
Abstract
The aim of this article is to reflect on the actions of the government of Evo
Morales in the national oil industry, considering its impact on the state
link with transnational corporations and with Argentina and Brazil, in their
capacity as energy partners. This study aims, through a bibliographical,
documentary and statistical data analysis, to corroborate the assumption that
despite the reformulation of energy contracts, the Movimiento al Socialismo
has strengthened the reproduction of the extractive pattern where the state and
foreign investment coexist and without achieving a significant progress in the
industrialization of the sector.
Keywords
Bolivia, hidrocarbons, nationalization, extractivism, ttransnational companies.
Este artículo forma parte del proyecto de investigación “La cuestión energética y su reposicionamiento como
tema prioritario en las políticas exteriores de Argentina, Bolivia y Brasil
(2003-2011): estudio en perspectiva comparada vinculando factores
domésticos y sistémicos” financiado
por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(Conicet).
2
Doctora en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de
Rosario (UNR) (Rosario, Argentina).
Profesora titular de Derecho Consular
y Diplomático de la Licenciatura en
Relaciones Internacionales, Facultad
de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (UNR). Investigadora
asistente del Conicet.
Correo electrónico:
nataliaceppi@yahoo.com.ar
1
Para citar este artículo use: Ceppi, N.
(2016). Los hidrocarburos en el Gobierno de Evo Morales: extractivismo
nacionalista con presencia extranjera.
Revista Civilizar Ciencias Sociales y
Humanas, 16(30), 175-190.
176
Natalia Ceppi
Introducción
Los recursos naturales en general,
pero particularmente los energéticos, pueden
caracterizarse como bienes estratégicos. Son
indispensables para el sostenimiento de la
economía de cualquier país y contribuyen a la
satisfacción de las necesidades poblacionales
y el desenvolvimiento de un sinnúmero de
actividades productivas. Dicha situación cobra
una connotación especial en aquellos Estados
que, como Bolivia, al poseer una matriz
comercial poco diversificada, han hecho de
la explotación del sector hidrocarburífero el
“sostén” de la economía nacional.
El presente siglo trajo aparejado un conjunto de cambios para la industria energética
del país andino, producto de la incidencia de
acontecimientos del orden doméstico e internacional. Los enfrentamientos violentos que
transcurrieron entre septiembre y octubre de
2003 que derivaron en la denominada “Guerra
del Gas” y en la dimisión de Gonzalo Sánchez
de Lozada en su segundo mandato –iniciado en
2002–, dieron mayor visibilidad a los reclamos
sociales que cuestionaban los resultados de la
capitalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)1.Paralelamente, los
análisis de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dan cuenta de
que en la primera década del siglo XXI, el valor
de las exportaciones de los productos primarios
de la región –entre ellos, los hidrocarburos– experimentaron un “auge inédito”, convirtiéndose
en un factor clave para mejorar el desempeño
macroeconómico y el posicionamiento fiscal de
los países exportadores (Acquatella, Altomonte,
Arroyo, & Lardé, 2013, p. 9).
En este contexto se inserta la llegada
de Evo Morales a la presidencia de la nación
en enero de 2006 a través del Movimiento al
Socialismo (MAS). Desde los inicios de su
gestión –y aún en plena campaña electoral– la
nacionalización de los hidrocarburos ocupó un
lugar prioritario en su programa de Gobierno,
Civilizar 16 (30): 175-190, enero-junio de 2016
presentándola como un paso imprescindible
para avanzar en la reformulación del vínculo
Estado-inversión extranjera y en la puesta en
marcha de un nuevo modelo económico.
El artículo propone reflexionar sobre el accionar del MAS en el sector energético nacional
y sus implicancias en la relación del Estado con
las empresas transnacionales y los países importadores regionales. Ambos actores son clave en
la dimensión económico-comercial de una política exterior cuya base es primario-exportadora.
El supuesto disparador es que, teniendo en cuenta las limitaciones de la economía boliviana, el
ciclo de los hidrocarburos se constituye –desde
la segunda mitad de los ochenta– en el soporte
sobre el cual los policy makers diagramaron sus
respectivos programas de Gobierno. La administración Morales no es una excepción a la regla y
ha emprendido un proceso caracterizado por la
convivencia entre el nacionalismo extractivista y
la inversión extranjera.
El enfoque de este estudio es cualitativo y
como tal procura realizar un abordaje exhaustivo,
holístico de las cualidades del objeto a analizar.
En este sentido, se retoman las afirmaciones
de Hernández Sampieri, Fernández Collado y
Baptista Lucio (2010), quienes sostienen que los
enfoques cualitativos buscan “la expansión de
los datos e información”; son abiertos, flexibles
y no pretenden generalizar los resultados
obtenidos sino comprender al fenómeno y su
contexto (pp. 10-13). La referencia empírica
proviene de las principales leyes y decretos
que regulan el sector energético boliviano; los
contratos gasíferos de Bolivia con Argentina
y Brasil; los artículos especializados en la
materia y los datos estadísticos elaborados por
la Organización Latinoamericana de Energía
(Olade), la Cepal, el Instituto Nacional de
Estadísticas (INE) de Bolivia, la Unidad de
Análisis de Políticas Sociales y Económicas
(Udape) de Bolivia, YPFB, el Instituto
Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y la
Agência Nacional do Petróleo, Gás Natural e
Biocombustíveis (ANP) de Brasil.
de
Los hidrocarburos en el Gobierno
Evo Morales: extractivismo nacionalista con presencia extranjera
El abordaje teórico se inscribe en los
lineamientos de la economía política de
Monaldi (2010) –quien centra sus estudios
en las industrias energéticas– y en los aportes
de Gray Molina (2006) y Wanderley (2009)
sobre las nociones de “economía de base
estrecha” y el binomio patrón de desarrollo/
modelo económico. El trabajo se organiza
en cuatro secciones, siguiendo los ejes que
atraviesan el análisis de Monaldi (2010). La
primera –los rasgos propios de la industria
energética– identifica desde una óptica general
los elementos más sobresalientes que hacen a
su constitución como tal. Esto permite contar
con un cuadro de situación para ahondar en
las particularidades del caso boliviano en los
apartados siguientes. La segunda sección –la
dotación de recursos y sus características–
tiene en cuenta indicadores como la relación
producción/consumo y petróleo/gas y si es
un país que se autoabastece o es deficitario
en términos de energía. La tercera –el marco
institucional y contractual– se focaliza en el
marco jurídico existente y en la vinculación
del Estado con las empresas transnacionales y
los socios energéticos. La cuarta –los factores
económicos– comprende indicadores tales
como los ciclos de inversiones, la dependencia
fiscal de la renta petrolera, el desempeño del
sector y su conexión con la política2. Por último,
en las conclusiones se realiza un balance de
lo expuesto a lo largo del trabajo con miras a
exponer los resultados más relevantes.
El rubro energético:
económico singular
un
rubro
Es innegable que cada industria energética nacional reúne características que la convierten en única. No obstante, en el rubro hidrocarburífero se observan algunos indicadores
que marcan una tendencia hacia la generalidad.
Los trabajos de Acquatella et al. (2013), Mokrani
(2008), Monaldi (2010), Nore (1981), Ruiz-Caro
(2003), entre otros, distinguen la presencia de
elementos como: la concentración geográfica
de las reservas –en aquellos Estados o regiones
Civilizar 16 (30): 175-190, enero-junio de 2016
177
que son intensivos en la actividad–; las oscilaciones en la recaudación fiscal que deriva de
la explotación hidrocarburífera producto de la
volatilidad de los precios internacionales; los
diferentes grados de riesgo involucrados, según sus fases –de exploración o desarrollo– y
los retos que enfrentan los gobiernos estatales
para integrar el sector al resto de la economía
y no quedar anclados en un esquema monoexportador.
Dentro del mix de los hidrocarburos,
las proyecciones indican que el gas natural se
perfila en el presente siglo como la principal
fuente de energía alternativa al petróleo “por sus
ventajas de tipo ambiental, eficiencia térmica
y competitividad de los precios respecto a sus
sustitutos” (Mokrani, 2008, p. 142). Según
los datos de la Olade, en América Latina y el
Caribe el gas natural es la energía que más se
produce después del petróleo. En el periodo
1990-2011, el crecimiento promedio anual de la
oferta ha sido de 4.69 %, superando a Europa,
Eurasia, Estados Unidos y Canadá gracias a la
intensidad que adquirieron los intercambios
regionales por las exportaciones de gas natural
licuado (GNL) de Perú y Trinidad y Tobago y
las ventas de gas de Bolivia hacia Argentina y
Brasil y de Colombia a Venezuela (Ríos-Roca,
2012, p. 24).
Una característica del mercado gasífero
es la formación de precios. A diferencia del
petróleo que cotiza en el mercado mundial, el gas
natural no cuenta con un mercado internacional
consolidado, sino que el proceso de formación
de precios depende de las modalidades de
comercialización que se adopten o los rasgos
del mercado de destino, aunque las tasas de
ajuste se asocian con la cotización del petróleo
(Mokrani, 2008, pp. 145-146).
En términos generales, Mokrani (2008)
categoriza los criterios para la formación de
precios de acuerdo con: la competencia gassustitutos; la competencia gas-gas; los precios
de mercado y el costo de oportunidad. El
ISSN 1657-8953
178
Natalia Ceppi
primero simula las condiciones de competencia
del gas respecto de sus sustitutos en el mercado
de destino. En el segundo la valoración se
establece cuando la nación exportadora toma
el precio del mercado de destino. El tercer
criterio suele utilizarse en los grandes mercados
de consumo. Los exportadores son tomadores
de precios, que pese a regirse por el juego de
las fuerzas de mercado del país receptor, no se
deja de lado la relación con la cotización del
petróleo “que se constituye en marcador de los
combustibles alternativos”. El último criterio
se conoce como “coste de la mejor alternativa
perdida” (pp. 146-147) y puede presentarse en
casos de economías cuya oferta de exportación
excedentaria favorece políticas de captura de
mercado o cuando desde la demanda no hay
mejores alternativas de suministro.
La dotación de recursos en Bolivia
dor o exportador. Un índice mayor a 1 indica
que el país es exportador, un índice igual a 1
muestra que la producción logra satisfacer la
demanda doméstica y un índice menor a 1 revela que el país necesita recurrir a la importación
de energía (Altomonte, Acquatella, Arroyo,
Canales & Jouravlev, 2013, p. 46).
En América Latina, la ratio promedio de
este vínculo ha oscilado entre 1,1 y 1,4 pero en
el caso de Bolivia su ratio de producción con
respecto al consumo llega a 6, superando “con
creces” la media de la región (Altomonte et
al., 2013, p. 50). La tabla 1 ilustra la posición
de Bolivia con relación a los principales
productores gasíferos latinoamericanos. Como
puede observarse, su bajo nivel de consumo
doméstico le permite concentrar sus esfuerzos
en la exportación del producto sin poner en
peligro el autoabastecimiento.
Tabla 1
Relación producción/consumo
Al hacer un breve recorrido por la vida
económica del país andino, se aprecia que
históricamente ha dependido de los recursos
naturales y las fases de su desarrollo se han
identificado en ciclos, tales como el ciclo de la
plata, el del estaño, la goma y el de los hidrocarburos, que desde mediados de los ochenta
se convirtió en la principal fuente de ingresos
fiscales (Gordon & Luoma, 2008, p. 95;
Morales, 2008, p. 2). En el escenario latinoamericano, Bolivia es uno de los principales
productores de gas natural con el 10,8 % del
total (Molina-Ortiz, 2013).
Fuente: elaboración propia con base en Molina-Ortiz, 2013.
Si bien en una primera lectura este porcentaje podría considerarse “poco significativo” ya que es superado ampliamente por Trinidad y Tobago (24,3 %), Argentina (21,7 %) y
Venezuela (18,9 %), en realidad, para hacer un
análisis más acabado deben tenerse en cuenta
otros indicadores tales como su nivel de consumo –sobre todo la relación producción/consumo– y las particularidades “geológicas” del
recurso. El nexo producción/consumo indica la
posición de un Estado o región como importa-
Otro dato distintivo del caso boliviano
es que las reservas gasíferas son básicamente
“secanas”, es decir, que su explotación no
se asocia a la explotación del petróleo como
ocurre, por ejemplo, con Venezuela (MirandaPacheco, 2009, p. 197; Villegas-Quiroga, 2004,
p. 84). Esto implica que para producir gas,
las empresas no requieren destinar recursos
a la producción de petróleo; situación que
revaloriza su posición como proveedor gasífero
en un contexto vecinal de demanda en ascenso.
Civilizar 16 (30): 175-190, enero-junio de 2016
Producción gas
natural
(%)
Consumo gas
natural
(%)
Trinidad y Tobago
24,3
14,1
Argentina
21,7
30,8
Venezuela
18,9
22,7
Bolivia
10,8
2,2
País
de
Los hidrocarburos en el Gobierno
Evo Morales: extractivismo nacionalista con presencia extranjera
El marco jurídico y las empresas
transnacionales
Evo Morales obtuvo su primera victoria
presidencial el 18 de diciembre de 2005 con el
53,74 % de los votos. Crítico del neoliberalismo pero especialmente del proceso de capitalización de YPFB en los años noventa3, Morales
propugnó la necesidad de poner en marcha una
reestructuración del vínculo del Estado con la
economía y la sociedad con miras a instalar –de
manera paulatina– un modelo sociopolítico de
características más inclusivas. Para avanzar en
este cometido, como primera medida, el oficialismo concentró sus esfuerzos en reposicionar
la figura del Estado como promotor del desarrollo nacional (Estado Plurinacional de Bolivia, Ministerio de Planificación del Desarrollo,
2006). Teniendo en cuenta el peso del rubro
hidrocarburífero en la economía boliviana, este
se convirtió en un destino prioritario de su programa de nacionalización, que en la práctica,
implicaría un desafío complejo y en ocasiones
conflictivo.
179
La Ley de Capitalización (1544 de 1994),
la Ley de Hidrocarburos (1689 de 1996) y el Decreto Supremo 24806 de 1997 fueron los instrumentos jurídicos que generaron un sector transnacionalizado en su totalidad y el relegamiento
del Estado al cobro de regalías sin capacidad
alguna de incidir en su gestión. A esto debe agregarse que, entre fines de la década del noventa
y los primeros años del siglo XXI, comenzó a
cobrar notoriedad la “brecha” entre las “promesas” de la liberalización y sus resultados más
sobresalientes. Según Sánchez de Lozada (19931997) la capitalización de YPFB devendría en
el fortalecimiento del potencial económico de la
industria; la atracción de tecnología a través de
la Inversión Extranjera Directa; el incremento de
puestos de trabajo y el mejoramiento de la economía y las condiciones de vida (Gordon & Luoma,
2008, p. 97). Sin embargo, la industria no fue
modernizada; no se crearon nuevos puestos de
trabajo –unos dos mil trabajadores de YPFB fueron despedidos (Fernández-Terán, 2009, p. 49)–
y los indicadores sociales evidenciaron que los
ingresos de la renta petrolera no se canalizaron
para combatir la pobreza y la desigualdad.
Tabla 2
Transnacionalización del sector energético boliviano
Normativa
Resultados del marco jurídico
Ley 1544 de 1994
Fraccionamiento de YPFB en dos unidades de exploración y producción
–Chaco y Andina– y una de transporte –Transredes–
No hubo inversiones en la
expansión de la infraestructura
doméstica
- Suscripción de contratos de riesgo compartido
- Reclasificación de la mayoría de los campos de “existentes a nuevos”*
- Disminución del pago de regalías e impuestos a los operadores energéticos del 18 % al 50 % sobre el total del valor de la producción por
política de reclasificación de campos
Al 2005, la pobreza moderada alcanzaba al 60,6 % de la población;
la pobreza extrema al 38,2 % y el
coeficiente de Gini era de 0,60
Decreto supremo
24806 de 1997
Otorgamiento de la propiedad de los hidrocarburos a los operadores
energéticos en Boca de Pozo
La tasa de desempleo abierto al
2005 era del 5,45 % frente al 4,79
% correspondiente al año 2000
Decreto supremo
25588 de 1999
Adjudicación de las refinerías de YPFB –Gualberto Villarroel y Guillermo Elder Bell– al consorcio formado por Petrobras y Pérez Companc**
Ley 1689 de 1996,
decreto supremo
24419 de 1996
Otros resultados
Nota: * Los campos “nuevos” eran los campos descubiertos con posterioridad a la promulgación de la ley 1689 de 1996. Fue una “política
de incentivo a la IED” porque gran parte de los campos que fueron definidos como “nuevos” –para que las empresas tributaran el 18 % y no
el 50 %– ya estaban en producción antes de la ley en mención. ** En 2003 Petrobras adquirió la totalidad de las acciones de las refinerías
al comprar el paquete accionario de Pérez Companc.
Fuente: elaboración propia con base en la normativa señalada, Arze-Vargas, 2009; Gandarillas-González, 2008; INE, s.f.; Soliz-Rada,
2003; Udape, s.f.; Villegas-Quiroga, 2004.
Civilizar 16 (30): 175-190, enero-junio de 2016
ISSN 1657-8953
180
Natalia Ceppi
Frente a este panorama, en su discurso de
asunción presidencial, el 22 de enero de 2006,
el primer mandatario afirmó:
No quisiéramos un Estado mendigo –lamentablemente nos han convertido en mendigos–,
no quisiéramos que Bolivia, su Gobierno, sus
equipos económicos vayan a pedir limosna de
Estados Unidos, de Europa o de Asia. Quisiera que esto se termine, y para que termine
eso estamos en la obligación de nacionalizar
nuestros recursos naturales. El nuevo régimen
económico de nuestra Bolivia deben ser fundamentalmente los recursos naturales (Morales,
22 de enero de 2006).
A escasos meses de estadía en el
poder y aprovechando un periodo de precios
internacionales altos en materia energética,
Evo Morales anunció la nacionalización de los
hidrocarburos bolivianos a través del decreto
28701 “Héroes del Chaco”. Esta normativa se
enmarca en la Ley de Hidrocarburos (3058 de
2005), sancionada durante el breve mandato de
Carlos Mesa-Gisbert (2003-2005), quien ocupó
el ejecutivo tras la dimisión de Sánchez de
Lozada por los episodios de la “Guerra del Gas”.
Uno de sus aspectos más novedosos se presentó
en el área impositiva porque creó el impuesto
directo a los hidrocarburos (IDH), cuya alícuota
es del 32 % del total de la producción medida
en el punto de fiscalización (art. 55, Ley 3058
de 2005). De este modo, los operadores que
se encuentran en la cadena hidrocarburífera
boliviana deben pagar al Estado el 50 % del
valor de la producción, que resulta de la suma
entre el 18 % de regalías y participaciones y el
32 % del IDH (art. 55, Ley 3058 de 2005).
¿Qué dispuso el decreto 28701 de 2006?
Entre los puntos más sobresalientes, se encuentran: a) “la propiedad, la posesión y el control”
de los recursos naturales hidrocarburíferos del
país recaen en el Estado que a través de YPFB
asume la comercialización para el mercado doméstico y los destinos de exportación (arts. 1 y
2)–; b) el Estado procura la nacionalización de
Civilizar 16 (30): 175-190, enero-junio de 2016
al menos el 51 % de las acciones de las empresas
Chaco, Andina, Transredes, Petrobras Bolivia
Refinación y la Compañía Logística de Hidrocarburos de Bolivia (CLHB) (art. 7); c) empresas transnacionales –aquellas que deseen continuar operando en el país– deben firmar nuevos
contratos con YPFB en el marco de la normativa
hidrocarburífera4 o retirarse del sector (art. 3)–;
y d) impuestos y regalías –equivalen al 50 % sobre el valor de la producción de acuerdo con la
ley 3058 de 2005 y un 32 % adicional a favor
de YPFB durante el periodo de transición 20062007, para los campos con una producción certificada de gas natural superior a los cien millones
de pies cúbicos diarios al 2005 (art. 4)–.
Rodríguez Cáceres (2008), especialista
en la temática hidrocarburífera, deja entrever
en su análisis del decreto 28701 de 2006, que
en la nacionalización promulgada por el MAS
confluyen algunos aspectos que se anclan
básicamente en lo “declarativo” y otros que
intentan avanzar más allá de la ley 3058 de
2005 (p. 127). En otras palabras, por un lado, el
mencionado decreto no aclara cuáles serán los
pasos a seguir para garantizar el cumplimiento
de la normativa, sobre todo en lo que respecta
al deber de las empresas contratistas de entregar
la producción a YPFB y al ejercicio propietario
del Estado. Por otro, la nacionalización del 51 %
de las acciones de las compañías capitalizadas
y de las que fueron privatizadas fuera de la
capitalización, tales como Petrobras Bolivia
Refinación y CLHB, da cuenta de los intentos
del Estado por tener una presencia mayor en
el upstream y downstream de la industria. Así
mismo, la obligación de las transnacionales
de adecuarse a las modalidades de contrato
establecidas por la ley 3058 de 2005 permitió
incrementar la participación estatal en la renta
petrolera porque deben cancelar el 50 % del
valor de la producción (Rodríguez-Cáceres,
2008, pp. 127-135).
Para Mayorga (2008) la nacionalización
de 2006 refleja un rasgo típico de la gestión
de
Los hidrocarburos en el Gobierno
Evo Morales: extractivismo nacionalista con presencia extranjera
gubernamental del MAS: la combinación de
una retórica radical con decisiones moderadas,
puesto que no hubo confiscación de las
inversiones extranjeras sino una reformulación
de los contratos firmados entre el Estado y
los operadores energéticos para mejorar las
condiciones tributarias del primero (p. 136).
En el plazo que fijó el decreto 28701 de
2006 (seis meses), YPFB y las transnacionales
suscribieron 44 –quedaron finalmente 43 tras la
cancelación del contrato con Canadian Energy y
Monelco SRL en 2009–, los cuales entraron en
vigencia el 2 de mayo de 2007. Sin desconocer
la existencia de particularidades, todos ellos
poseen como características más destacadas
que al titular no se le confiere la propiedad
de los yacimientos ni de los hidrocarburos
producidos y que las operaciones realizadas
por las petroleras son a cuenta exclusiva, al
igual que los riesgos, percibiendo a cambio una
retribución o pago por sus servicios (Carvajal,
21 de agosto de 2012).
A lo anterior debe sumarse que tras el
pago de las regalías y el IDH, YPFB le reconoce a las transnacionales un monto por concepto de “costos recuperables” –en materia de
contratación de personal, transporte, seguros de
trabajo, administración, etc.– que se establecen
en los anexos de los contratos firmados5. Una
vez descontados estos montos, la ganancia resultante se distribuye entre YPFB y el titular del
contrato en cuestión, según los porcentajes de
participación acordados en cada caso (Carvajal,
21 de agosto de 2012).
Como parte de su “retórica radical” el
Gobierno boliviano ha promocionado estos
acuerdos como “contratos de servicios”; situación que convertiría a las transnacionales en
meras proveedoras de servicios sin intervenir ni
en la exploración ni en la explotación del sector6. No obstante, el Observatorio Boliviano de
Industrias Extractivas (OBIE) sostiene que los
contratos firmados en 2006 reúnen la califica-
Civilizar 16 (30): 175-190, enero-junio de 2016
181
ción de “híbridos” –también lo hace el análisis
de Zaratti (2 octubre de 2013) – porque poseen
elementos de las tres modalidades de contrato
que fija la ley 3058 del 2005 (OBIE-CEDLA,
2006, pp. 4-5).
Frente a la falta de capacidad de YPFB
–y por ende del Estado boliviano– para asumir
la operación de los pozos hidrocarburíferos,
tras la renegociación contractual, las empresas
permanecieron a cargo en calidad de contratistas “remuneradas”, “con un porcentaje que se
acerca a 1/3 del valor de las ventas” (Zaratti,
2 de octubre de 2013). El anuncio de nacionalización dio comienzo a un periodo de redefinición del vínculo Estado/transnacionales pero
también repercutió en la relación con sus principales socios comerciales: Argentina y Brasil.
Retomando la investigación de Altomonte et
al. (2013), tanto Argentina como Brasil poseen
un nexo producción/consumo negativo, puesto
que en el primer caso la ratio es de 0,9 y en el
segundo de 0,7 (pp. 47-49). Esta situación se
tradujo en dificultades –aunque en diferentes
grados– para cubrir las necesidades de consumo
gasíferas por cuenta propia y frente a ello, sus
respectivos Gobiernos solicitaron la provisión
desde Bolivia.
La decisión argentina de iniciar la compra
de gas natural boliviano se plasmó en la firma de
un convenio temporal el 21 de abril de 2004 y fue
motivada por la crisis energética7 que eclosionó
en el mes de marzo, cuando la administración de
Néstor Kirchner (2003-2007) tuvo que reducir e
incluso suspender los envíos de gas a Chile para
sustentar el consumo doméstico8. En cambio, en
el caso brasilero, las importaciones gasíferas se
inscriben como parte de una estrategia política
de expandir el uso del hidrocarburo en la matriz
energética nacional, a fin de reducir el uso del
fuel oil y otras energías de menor calidad en
las actividades industriales del sudeste del país
(Fernández-Saavedra, 2014, p. 48). Así, en 1996
YPFB y Petrobras suscribieron dos contratos: uno
de compraventa por un periodo de veinte años
ISSN 1657-8953
182
Natalia Ceppi
con un volumen final de treinta MMm3 diarios y
el otro para la construcción de un gasoducto que
atraviesa los Estados de Mato Grosso del Sur,
São Paulo, Santa Catarina, Paraná y Río Grande
del Sur, el cual fue inaugurado en 1999. De este
deriva otra conexión, el gasoducto de Cuiabá,
que abastece de gas natural a una termoeléctrica
ubicada en Mato Grosso (Villegas-Quiroga,
2004, pp. 117-119).
Unidos por la sorpresa, Néstor Kirchner
y Lula da Silva (2003-2010) respaldaron la
medida de nacionalización por considerarla una
decisión soberana de un Estado y acordaron
en la Cumbre de Presidentes de Puerto Iguazú
–mayo de 2006–, renegociar los contratos
de compraventa de gas natural (República
Argentina, 4 de mayo de 2006).
Los resultados de los procesos de negociación emprendidos por los Gobiernos de
Argentina y Brasil tuvieron más diferencias que
similitudes, precisamente porque sus capacidades de negociación no eran las mismas como
tampoco lo eran las condiciones en las cuales
se encontraban al conocerse el decreto 28701
de 2006. En el caso argentino, los funcionarios
ministeriales se sentaron en la mesa de negociación con pocos elementos a su favor: reservas probadas de gas natural en descenso –de
612.291 MMm3 a 438.921 MMm3 en el periodo
2003-2005– (IAPG, s.f.); un consumo en aumento –alrededor del 12 %– y la falta de una
empresa que fuera representativa del Estado
nacional operando en Bolivia. Por el contrario,
Brasil en los primeros años del siglo XXI tenía un contexto de consumo reducido –el gas
natural representaba entre el 3 % y el 5 % de
la matriz energética nacional–; reservas con un
comportamiento positivo “leve” –de 245.340
MMm3 a 306.395 MMm3 en los años 2003 y
2005 (ANP, 2013)– y la presencia de Petrobras
en los campos gasíferos bolivianos que operaba
el 45,9 % de las reservas probadas y probables
y monopolizaba las actividades de refinación
(YPFB, 2009).
Civilizar 16 (30): 175-190, enero-junio de 2016
El 19 de octubre de 2006, YPFB y Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa)
suscribieron un contrato de compraventa de
gas natural por un lapso de veinte años y con
un compromiso de envío que irá in crescendo
hasta alcanzar un volumen final de 27,7 MMm3
por día (Energía Argentina S.A. –Enarsa, 19 de
octubre de 2006). Recorriendo su articulado,
puede afirmarse que el contrato Enarsa-YPFB
deja bien en claro los roles de ambas empresas, es decir, como importador y exportador,
sin mencionar la posibilidad de participación
por parte de Argentina en las actividades de
exploración, explotación o producción en la
industria energética boliviana. Esta relación
centrada solo en un compromiso de compraventa indica cierta vulnerabilidad por parte de
Argentina frente a posibles cambios de las reglas de juego, porque al carecer de incidencia
en el upstream o downstream de la nación vecina no dispone de elementos que le permitan
ampliar sus márgenes de maniobra ante situaciones de dificultad.
Tras arduas negociaciones, Petrobras
y YPFB firmaron un nuevo contrato el
28 de octubre de 2006. Desde la empresa
brasilera se informó que este acuerdo regula
las actividades de explotación y producción
en Bolivia sin atender las modificaciones
en materia de precios o el tratamiento de
las refinerías propiedad de Petrobras9. Con
respecto a sus ítems más sobresalientes, se
subraya que Petrobras conserva el desarrollo
de los campos que alimentan las necesidades
gasíferas de Brasil; los activos de la
compañía son propiedad de Petrobras hasta
la finalización del acuerdo y se incorporó la
cláusula de costos recuperables10 (Petrobras,
31 de octubre de 2006). Teniendo en cuenta
estas condiciones y retomando la definición
de contrato de producción compartida de
la ley 3058 de 2005 (nota al pie 4), este
acuerdo se asemeja más a esta modalidad
que a un contrato de servicios, porque
Petrobras en calidad de titular participa en la
de
Los hidrocarburos en el Gobierno
Evo Morales: extractivismo nacionalista con presencia extranjera
producción luego del pago de los impuestos
correspondientes.
Los factores económicos (y otros)
El proceso de nacionalización ha sido
muy criticado por los sectores que demandaban
un accionar con políticas confiscatorias o de
expropiación, pero el Gobierno no estaba
en condiciones de prescindir de la inversión
extranjera. Esta última era necesaria para
reactivar tanto el sector como la economía y a
partir de allí establecer políticas de distribución.
Si bien, al momento de hacer referencia a la
nacionalización, Morales apela a su retórica
radical –en palabras de Mayorga (2008)–, en su
primera presentación ante la Asamblea General
de las Naciones Unidas en 2006, dejó en claro
su postura:
Cuando hablamos de recuperar nuestros recursos naturales, bajo esa campaña sucia de
acusaciones nos dicen que el Gobierno de
Evo Morales no va a respetar la propiedad
privada. Quiero decirles que en mi Gobierno
se respetará la propiedad privada. Es verdad
que necesitamos inversión; necesitamos socios, no patrones, no dueños de nuestros recursos naturales. Entendemos perfectamente
que un país subdesarrollado necesita inversión (Morales, 19 de septiembre de 2006,
p. 36).
Al momento de emprender la nacionalización, el MAS supo reconocer las limitaciones
del entorno, de modo que, procuró reducir, en la
medida de lo posible, la brecha entre los beneficios que percibían los operadores energéticos
y aquellos que recibía el Estado para ampliar el
margen de participación de YPFB en la recaudación fiscal. De esta manera, factores como los
precios internacionales altos en el rubro energético; la incorporación de la cláusula “costos
recuperables” y la existencia de mercados cautivos como Argentina y Brasil, dinamizaron los
flujos de inversión y, en consecuencia, la renta
petrolera.
Civilizar 16 (30): 175-190, enero-junio de 2016
183
Tabla 3
Evolución de la inversión en el sector
hidrocarburífero (en millones de dólares)
Año
2005
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Montos
246
273
299
384
612
782
1293 1593
Fuente: YPFB, 2013a.
Tabla 4
Evolución renta petrolera del Estado
boliviano (en millones de dólares)
Año
2005
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Montos
673
1474 1533 2099 2138 2235 2989 4292
Fuente: YPFB, 2013b.
Como se observa en la tabla 3, los volúmenes de inversión ascendieron notablemente a
partir de 2010. Desde YPFB se sostiene que en
esta subida tuvo una incidencia significativa la
firma de la adenda al contrato Enarsa-YPFB en
marzo de 2010, que entre otras cuestiones, incorporó una garantía de pago a favor de YPFB.
Con este instrumento, las transnacionales que
entregan el gas a YPFB para su posterior venta
a Enarsa, obtuvieron un mayor nivel de certidumbre y en palabras del expresidente de YPFB
“es un hito [que] destrabó las inversiones de las
empresas petroleras que operan en Bolivia”
(Villegas-Quiroga, 2004; YPFB, 2013a).
La evolución positiva de la renta energética (véase tabla 4) le ha permitido a la administración Morales destinar gran parte de los recursos del Estado al establecimiento de políticas
sociales, para atender deficiencias específicas
en materia de salud y educación y mediante un
“efecto derrame” abordar la pobreza y la falta de inclusión. Entre las políticas sociales con
mayor repercusión se encuentran los programas
de transferencias monetarias –que pueden ser
condicionadas o no–, bono Juancito Pinto (BJP),
bono Juana Azurduy (BJA), renta dignidad
(RD), entre otras, mediante las cuales se procura
romper con la transmisión intergeneracional de
las condiciones de vulnerabilidad y extender el
campo de la protección social del Estado.
ISSN 1657-8953
184
Natalia Ceppi
Tabla 5
Políticas sociales/erogación del Estado en millones de bolivianos (BOB)
Política
Objetivo
Erogación del Estado
BJP
Incentivar la matriculación y la escolaridad
Año de inicio 2006: 227,3 millons de BOB
Año 2012*: 381,9 millones de BOB
BJA
Reducir la mortalidad materno-infantil
Año de inicio 2009: 55 millones de BOB
Año 2012: 177,1 millones de BOB
RD
Mejorar las condiciones de la seguridad social
Año de inicio 2008: 1407,6 millones de BOB
Año 2012: 1979,6 millones de BOB
Nota: * Los valores de 2012 representan un estimado al 31 de diciembre de dicho año.
Fuente: elaboración propia con base en los datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, 2012.
De acuerdo con los datos oficiales estos
programas de transferencias monetarias han
“ayudado” a mejorar algunos indicadores
sociales, en particular, la RD. Entre 2005 y
2011, los niveles de pobreza pasaron del 60,6
% al 45 % y la desigualdad de 0,60 al 0,46,
según el coeficiente de Gini (Udape, s.f.)11.
En específico, el otorgamiento de los bonos
Juancito Pinto y Juana Azurduy ha posibilitado
aumentar la tasa de asistencia escolar del 79,71
% en 2001 al 83,54 % en 2012 y la presencia de
partos institucionalizados declarados –del 53,04
% al 67,30 %– a lo largo de la década, según los
resultados del Censo Nacional de Población y
Vivienda de Bolivia de 201212.
Por otro lado, este periodo de bonanza
económica puso nuevamente de manifiesto
cuán dependiente es la economía de la renta
energética. Al analizar la estructura del
comercio externo, puede observarse que
las ventas de los productos tradicionales
(hidrocarburos y minerales) suelen cuadriplicar
o aún más los ingresos provenientes de los no
tradicionales, tales como los textiles, la joyería,
la quinua o la soya, entre otros. También se
desprende que Brasil y Argentina ocupan el
primer y el segundo puesto, respectivamente,
dentro del esquema de países con los cuales
Bolivia posee intercambios comerciales. No es
para nada menor que en sendas vinculaciones,
las exportaciones del hidrocarburo boliviano
Civilizar 16 (30): 175-190, enero-junio de 2016
representan alrededor del 90 % de las ventas
totales que el Estado andino realiza a sus
vecinos (IBCE, 2013; 2014).
Los datos expuestos permiten aplicar las
nociones de Gray-Molina (2006) y Wanderley
(2009) sobre una constante en la historia de
Bolivia: a lo largo de la historia el patrón de
desarrollo ha permanecido sin alteraciones,
mientras que el modelo económico sí ha
atravesado por diferentes etapas. Para estos
autores, el patrón de desarrollo refiere a la
dotación de factores productivos de una
economía determinada –en el caso de Bolivia,
dicho patrón implica que es un Estado primarioexportador– y el modelo económico representa
cómo se administra el patrón de desarrollo,
pudiendo ser con un Estado intervencionista o
con un esquema de índole liberal. Gray-Molina
(2006) lo sintetiza afirmando que “el modelo
es la forma, […] el patrón es el contenido, la
sustancia” (p. 65).
La gestión que el Gobierno de Morales
hace de la economía nacional, se inscribe en esta
lógica. En gran medida, el MAS reproduce la idea
de “ciclos” económicos a través de la explotación
gasífera, donde el dinamismo económico depende
de la exportación de un producto con escaso valor
agregado, forjando así una economía de “base
estrecha” y con una fuerte impronta extractivista
(Gray-Molina, 2006, p. 66; Wanderley, 2009.
de
Los hidrocarburos en el Gobierno
Evo Morales: extractivismo nacionalista con presencia extranjera
185
p. 215). Para impulsar la industrialización del
sector, el ejecutivo dispuso la puesta en marcha
de algunos proyectos, entre los cuales están las
plantas de separación de licuables de Río Grande
y Gran Chaco. Otros, en cambio, aún están en
una etapa de planificación. En definitiva, falta
mucho camino por recorrer para la concreción de
emprendimientos orientados a obtener productos
con valor agregado basados en el gas natural13 y
que a su vez, generen nuevos puestos de trabajo e
instancias de investigación y desarrollo.
La diplomacia brasilera hizo valer su condición
de primer socio comercial y el peso de Petrobras
en la industria energética boliviana. Así, mientras
que Brasil logró sostener su participación en
la producción hidrocarburífera de su vecino, el
Gobierno argentino solo se limitó a garantizar
la continuidad de las importaciones sin tener
injerencia alguna en la actividad. Es más, pese a
los impactos negativos de la crisis energética de
2004, el país no ha podido revertir la situación de
dependencia gasífera que mantiene con Bolivia.
Conclusiones
La redefinición del rol del Estado en la
industria hidrocarburífera estuvo acompañada
de otro objetivo: obtener un mayor control de
la renta petrolera y a partir de allí, instaurar
políticas que combatan la pobreza pero, al mismo
tiempo, avancen hacia la industrialización del
sector. Sin duda, este último punto es el gran
desafío del Gobierno de Morales. Al presente,
sin desconocer algunas acciones, tal como
se indicó en el trabajo, del análisis del marco
empírico se desprende que en un contexto de
precios energéticos altos, el MAS ha realizado
cambios en el modelo económico –mayor
presencia del Estado– pero sin alterar el patrón
de desarrollo.
La decisión de Evo Morales de nacionalizar los hidrocarburos el 1 de mayo de 2006
supuso un punto de inflexión en la “historia” del
sector; no porque la misma no fuera implementada con anterioridad –de hecho se nacionalizó el sector en 1937 y 1969– sino por cómo se
estableció este proceso y los objetivos gubernamentales que se persiguieron. A diferencia
de las nacionalizaciones anteriores, el decreto
28701 de 2006 no impuso políticas confiscatorias o de expropiación de los bienes de los operadores transnacionales. En esta oportunidad,
Evo Morales, a sabiendas de las dificultades
que enfrentaba YPFB para encargarse de la totalidad de la cadena hidrocarburífera, optó por
maximizar el control del Estado pero sin dejar
de lado la inversión extranjera. La incorporación
de la cláusula de “costos recuperables”, conjuntamente con la existencia de destinos “seguros”
dentro de la región para las exportaciones de las
transnacionales, han sido los principales incentivos que proporcionó el Gobierno boliviano al
momento de renegociar los contratos energéticos.
En cuanto a las implicancias en las
relaciones con Argentina y Brasil –en su calidad
de importadores– el proceso tuvo como punto de
encuentro que “obligó” a las administraciones
de Lula y Kirchner a adecuar sus acuerdos de
compraventa a las disposiciones del decreto
28701 de 2006 ante la necesidad de continuar
con el aprovisionamiento desde Bolivia. No
obstante, cada negociación tuvo un sello propio.
Civilizar 16 (30): 175-190, enero-junio de 2016
Este hecho no es menor, ya que además
de dar cuenta de cierto grado de fragilidad de la
economía en general, afecta de manera directa
o indirecta a los programas de transferencias
monetarias que atienden las necesidades de las
poblaciones vulnerables. Dichos programas, al
estar solventados con un extractivismo intensivo
–propio de una economía de “base estrecha”–,
pueden quedar atrapados en el círculo vicioso
que se genera con los altibajos de los precios
internacionales de los commodities.
Notas
La “Guerra del Gas” –episodio que
enfrentó al poder ejecutivo y la sociedad– fue
resultado del rechazo de los intentos de exportación de gas licuado hacia Estados Unidos por
puertos chilenos y “un símbolo del descontento
1
ISSN 1657-8953
186
Natalia Ceppi
hacia Sánchez de Lozada y sus fallidas promesas económicas” (Gordon & Luoma, 2008, p.
101) de corte neoliberal. La sociedad se opuso
a un proyecto que indirectamente atravesaba
un punto sensible en la historia bilateral –Chile
recibiría gas boliviano sin haber saldado el reclamo del país andino de salida al Pacífico– y
además, era un negocio considerado poco beneficioso para el Estado, no así para las compañías
transnacionales.
Dichos indicadores son una selección
hecha por la autora a modo de referencia y para
ilustrar la problemática que aquí se propone.
Esto no le resta importancia a otros factores.
Se recomienda consultar el trabajo de Monaldi
(2010), quien analiza exhaustivamente estos
cuatro ejes.
2
La capitalización –que es una privatización– es una asociación entre el Estado y un
inversionista, donde ambos aportan. El Estado
aporta sus empresas, mientras que el inversionista proporciona un valor igual en capital y crea
una nueva compañía, cuyo valor es el doble del
valor original de la empresa pública. En cambio,
la privatización corriente es “una transferencia
directa de los activos del sector público al sector
privado a cambio de una contraparte financiera
percibida por el Estado” (Requena, 1996, p. 35).
3
Estos nuevos acuerdos deberían
enmarcarse en las modalidades de contrato que
propone la ley 3058 de 2005. Estas son: contrato
de producción compartida –el titular ejecuta
por sus propios medios y a cuenta y riesgos
exclusivos las actividades de exploración y
explotación a nombre y representación de
YPFB. El titular tiene una participación en
la producción, en el punto de fiscalización,
una vez deducidas regalías, impuestos y
participaciones (art. 72, ley 3058 de 2005)–;
contrato de operación –el titular ejecuta por sus
propios medios, por exclusiva cuenta y riesgos
y en representación de YPFB las actividades
de exploración y explotación dentro de un área
determinada según el sistema de retribución
4
Civilizar 16 (30): 175-190, enero-junio de 2016
que puede ser un porcentaje de la producción,
dinero o en especie (art. 77, ley 3058 de 2005)–
y contrato de asociación –es un contrato entre
YPFB y un titular de un contrato de operación
que puede surgir cuando este último efectúa un
descubrimiento comercial. La participación del
titular y YPFB sobre la producción se establece
por contrato– (art. 81, ley 3058 de 2005).
Los costos recuperables permiten recobrar de manera indirecta parte de las inversiones hechas.
5
Un contrato de servicios es un acuerdo
entre una compañía petrolera y proveedores
especializados que realizan determinados
trabajos en materia de geociencias o ingeniería
petrolera. No son convenios de exploración
(OBIE-CEDLA, 2006, p. 2).
6
Un análisis minucioso de esta cuestión
excede ampliamente los fines de este trabajo.
Se recomienda consultar la investigación de
Roberto Kozulj (2005).
7
Argentina se convirtió en proveedor de
gas natural a Chile que, durante los noventa,
estructuró su matriz energética con base en este
hidrocarburo tras la suscripción del Protocolo
Gasífero de 1995.
8
Ambos temas fueron tratados en el
segundo mandato de Lula.
9
Petrobras participa en múltiples áreas
que han sido concesionadas dentro de los departamentos gasíferos bolivianos. Para mayor
información sobre los contratos firmados, se recomienda consultar la Gaceta Oficial 2989 del
Estado Plurinacional de Bolivia donde constan,
con sus respectivas leyes de aprobación, los
acuerdos suscriptos entre YPFB y Petrobras pos
nacionalización.
10
Este avance no implica ignorar que la
pobreza y la desigualdad aún constituyen una
temática preocupante en el país andino.
11
de
Los hidrocarburos en el Gobierno
Evo Morales: extractivismo nacionalista con presencia extranjera
Estos datos no dan cuenta de la calidad
de la educación. Así mismo, se recalca que la
Organización Panamericana de la Salud afirma
que Bolivia continúa siendo uno de los países
con una de las tasas de mortalidad maternoinfantil más altas de la región, sobre todo en
zonas rurales.
12
Por ejemplo, plásticos y fertilizantes.
13
Referencias
Acquatella, J., Altomonte, H., Arroyo, A., & Lardé,
J. (2013). Rentas de recursos naturales
no renovables en América Latina y el
Caribe: evolución y participación estatal,
1990-2010 (CEPAL, Serie Seminarios y
Conferencias No. 72). Santiago de Chile:
CEPAL. Recuperado de http://archivo.
cepal.org/pdfs/2013/S2013065.pdf
Agência Nacional do Petróleo, Gás Natural e
Biocombustíveis -[ANP]. (2013). Anuario
Estadístico. Brasil: Autor. Recuperado de
http://www.anp.gov.br/?pg=66833
Altomonte, H.,Acquatella, J.,Arroyo,A., Canales,
C., & Jouravlev, A. (2013). Recursos
naturales. Situación y tendencias para una
agenda de desarrollo regional en América
Latina y el Caribe. Santiago de Chile:
CEPAL. Recuperado de http://repositorio.
cepal.org/bitstream/handle/11362/35891/
S2013807_es.pdf?sequence=1
Arze-Vargas, C. (2009). Los efectos perversos
de la globalización neoliberal en Bolivia.
En J. Crabtree, G. Gray-Molina & L.
Whitehead (Eds.), Tensiones irresueltas.
Bolivia, pasado y presente (pp. 263-284).
La Paz: Plural editores.
Carvajal, R. (21 de agosto de 2012). A
monitorear los contratos petroleros.
Bolpress. Recuperado de http://www.
bolpress.com/art.php?Cod=2012082105
Civilizar 16 (30): 175-190, enero-junio de 2016
187
Estado Plurinacional de Bolivia. Decreto Supremo 24419 de 1996. Apruébase el Reglamento de Hidrocarburos Nuevos y
Existentes. Gaceta Oficial No. 1961. Presidencia Constitucional de la República,
noviembre de 1996.
Estado Plurinacional de Bolivia. Decreto Supremo
24806 de 1997. Apruébanse los modelos de
contrato de riesgo compartido. Gaceta Oficial No. 2028. Presidencia Constitucional
de la República, agosto de 1997.
Estado Plurinacional de Bolivia. Decreto Supremo 25588 de 1999. Adjudícase la
Licitación Pública Nacional e Internacional Referencia MCEI/YPFB/UR/LIC
003/99 en favor del consorcio “Asociación Petrobras Bolivia S.A. “Pérez Companc International” en la suma de $US
102.000.500. Gaceta Oficial No. 2182.
Presidencia Constitucional de la República, noviembre de 1999.
Estado Plurinacional de Bolivia. Decreto Supremo 28701 de 2006. De Nacionalización de hidrocarburos “Héroes del Chaco”.
Gaceta Oficial No. 2883. Presidencia de
la República, mayo de 2006.
Estado Plurinacional de Bolivia. Instituto
Boliviano de Comercio Exterior -[IBCE].
(2013). Relación Comercial BoliviaBrasil. Boletín Electrónico Bisemanal,
229. Recuperado de http://ibce.org.bo/
images/ibcecifras_documentos/relacioncomercial-bolivia-brasil.pdf
Estado Plurinacional de Bolivia. Instituto
Boliviano de Comercio Exterior -[IBCE].
(2014). Relación Comercial BoliviaArgentina. Boletín Electrónico Bisemanal,
358. Recuperado de http://ibce.org.bo/
images/ibcecifras_documentos/CIFRAS358-Relacion-comercial-BoliviaArgentina.pdf
ISSN 1657-8953
188
Natalia Ceppi
Estado Plurinacional de Bolivia. Instituto
Nacional de Estadísticas -[INE].
(s.f). Bolivia: principales indicadores
de empleo. Recuperado de http://
www.ine.gob.bo/indice/visualizador.
aspx?ah=PC3040104.HTM
Estado Plurinacional de Bolivia. Instituto Nacional de Estadísticas -[INE]. (2012). Resultados del Censo Nacional de Población
y Vivienda de Bolivia -[CNPyV]. Recuperado de http://www.ine.gob.bo:8081/
censo2012/PDF/resultadosCPV2012.pdf
Estado Plurinacional de Bolivia. Ministerio de
Planificación del Desarrollo. (2006). Plan
Nacional de Desarrollo. Recuperado de
http://www.planificacion.gob.bo
Estado Plurinacional de Bolivia. Ley 1544 de
1994. Ley de Capitalización. Gaceta
Oficial No. 1824. Honorable Congreso
Nacional, marzo de 1994.
Estado Plurinacional de Bolivia. Ley 1689 de
1996. Ley de Hidrocarburos. Gaceta
Oficial No. 1933. Honorable Congreso
Nacional, abril de 1996.
Estado Plurinacional de Bolivia. Ley 3058 de
2005. Ley de Hidrocarburos. Gaceta
Oficial No. 2749. Honorable Congreso
Nacional, mayo de 2005.
Estado Plurinacional de Bolivia. Ley 3666 de
2007. Aprueba el Contrato de Operación
suscrito en fecha 28 de octubre de 2006,
por Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Bolivianos (YPFB) con “PETROBRAS
BOLIVIA S.A.”. Gaceta Oficial 2989. Honorable Congreso Nacional, abril de 2007.
Estado Plurinacional de Bolivia. Observatorio Boliviano de Industrias Extractivas
-[OBIE-CEDLA]. (2006). El patrón primario-exportador. Contratos que consolidan la vieja política neoliberal. Boletín
Civilizar 16 (30): 175-190, enero-junio de 2016
Informativo El Observador, 1(3), 1-8. Recuperado de http://www.cedla.org/sites/
default/files/boletin_el_observador_3_
a1e1_diciembre_2006.pdf
Estado Plurinacional de Bolivia. Unidad
de Análisis de Políticas Sociales y
Económicas -[UDAPE]. (s.f.). Dossier
Estadístico. Recuperado de http://www.
udape.gob.bo/
Fernández-Saavedra, G. (2014). Ensayos sobre
política exterior. La Paz: Plural editores.
Fernández-Terán, R. (2009). Gas, petróleo e
imperialismo en Bolivia. La Paz: CESU;
UMSS; IBP; Plural editores.
Gandarillas-Gonzáles, M. (2008). El cuarto
oscuro de la privatización. En M. Gandarillas, M. Tahbub & G. Rodríguez (Eds.),
Nacionalización de los hidrocarburos en
Bolivia. La lucha de un pueblo por sus recursos naturales (pp. 59-96). Barcelona:
Icaria editorial.
Gordon, G., & Luoma, A. (2008). Petróleo y
gas: la riqueza ilusoria debajo de sus pies.
En J. Shultz & M. Crane Draper (Eds.),
Desafiando la globalización. Historias de
la experiencia boliviana (pp. 87-130). La
Paz: El Centro para la Democracia; Plural
editores.
Gray-Molina, G. (2006). La economía boliviana
«más allá del gas». América Latina Hoy,
43, 63-85.
Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado,
C., & Baptista-Lucio, M. P. (2010).
Metodología de la investigación. Perú:
Mc Graw Hill.
Kozulj, R. (2005). Crisis de la industria del gas en
Argentina (CEPAL, Serie Recursos naturales e infraestructura 88). Santiago de Chile:
CEPAL. Recuperado de http://repositorio.
de
Los hidrocarburos en el Gobierno
Evo Morales: extractivismo nacionalista con presencia extranjera
cepal.org/bitstreamhandle/11362/6279/
S053153_es.pdf;jsessionid=FFA57F7EA
2E5367CF764FEB9EEA3A827?sequen
ce=1
Mayorga, F. (2008). El Gobierno del Movimiento al Socialismo en Bolivia: entre nacionalismo e indigenismo. En C. Moreira,
D. Raus & J. Gómez-Leyton (Coords.),
La nueva política en América Latina:
rupturas y continuidades (pp. 125-146).
Montevideo: Ediciones Trilce.
Miranda-Pacheco, C. (2009). La importancia
del gas en la economía boliviana. En
J. Crabtree, G. Gray-Molina & L.
Whitehead (Eds.), Tensiones irresueltas.
Bolivia, pasado y presente (pp. 191-212).
La Paz: Plural editores.
Mokrani, L. (2008). El gas natural en el escenario
regional. Umbrales, 17, 137-154.
Molina-Ortiz, F. (noviembre, 2013). Desarrollo
y perspectivas del gas natural en América
del Sur. Trabajo presentado en el “VIII
Foro de Integración Energética Regional”,
Punta Cana.
Monaldi, F. (2010). La economía política del
petróleo y el gas natural en América Latina (Plataforma Democrática, Working
Paper No. 9). Recuperado de http://www.
plataformademocratica.org/Publicacoes/18046_Cached.pdf
Morales, E. (22 de enero de 2006). Discurso de
posesión del Presidente Constitucional de
Bolivia, Evo Morales Ayma. Página 12.
Recuperado de http://www.pagina12.com.
ar/diario/especiales/18-62330-2006-01-30.
html
Morales, E. (19 septiembre de 2006). Discurso
del Presidente de la República Constitucional de Bolivia ante la Asamblea de
Naciones Unidas. Recuperado de https://
Civilizar 16 (30): 175-190, enero-junio de 2016
189
documents-dds ny.un.org/doc/UNDOC/
GEN/N06/527/40/PDF/N0652740.
pdf?OpenElement
Morales, J. (2008). La economía política del populismo boliviano del Siglo 21 (Documento de Trabajo No. 4). La Paz: Instituto de
Investigaciones Socio-Económicas.
Nore, P. (1981). Cambios estructurales en la
industria petrolera internacional. Algunas
consecuencias para los países productores.
Comercio Exterior, 31(11), 1249-1255.
Petrobras (31 de octubre de 2006). Contrato
Petrobras-YPFB. Recuperado de http://
www.investidorpetrobras.com.br/
download/1486
República Argentina. (04 de mayo de 2006).
Declaración Conjunta de la Cumbre de
Presidentes de Puerto Iguazú. Recuperado
de https://mrecic.gov.ar/node/31773
República Argentina. Energía Argentina Sociedad
Anónima S.A. –[Enarsa]. (19 de octubre
de 2006). Contrato de compra venta de gas
natural Energía Argentina S.A y Yacimientos
Petrolíferos Fiscales Bolivianos Recuperado
de http://www.enarsa.com.ar/images/pdf/
contrato_compra_venta_enarsa_ypfb.pdf
República Argentina. Instituto Argentino del
Petróleo y del Gas -[IAPG]. (s.f.). Información Estadística. Reservas comprobadas de gas natural en millones de m3.
Argentina: Autor. Recuperado de http://
www.iapg.org.ar/estadisticasnew/reservasgaspais2.htm
Requena, M. (1996). La experiencia de
privatización y capitalización en Bolivia
(CEPAL, Serie Reformas de política
pública 38). Santiago de Chile: CEPAL.
Recuperado de http://repositorio.cepal.
org/bitstream/handle/11362/9742/
S9600005_es.pdf?sequence=1
ISSN 1657-8953
190
Natalia Ceppi
Ríos-Roca, Á. (2012). Rol del gas natural
en el desarrollo económico y social de
América Latina y el Caribe. Recuperado de http://www.olade.org/wp-content/
uploads/2015/08/Rol-gas-natural-desarrollo-ec-soc.pdf
Rodríguez-Cáceres, G. (2008). Alcances y
límites de la tercera nacionalización.
En M. Gandarillas, M. Tahbub & G.
Rodríguez (Eds.), Nacionalización de los
hidrocarburos en Bolivia. La lucha de un
pueblo por sus recursos naturales (pp.
97-142). Barcelona: Icaria editorial.
Ruiz-Caro, A. (2003). Tendencias recientes
del mercado internacional del petróleo
(CEPAL, Serie Recursos naturales e
infraestructura No. 69). Santiago de Chile:
CEPAL. Recuperado de http://repositorio.
cepal.org/bitstream/handle/11362/6432/
S0311850_es.pdf;jsessionid=9B34E3B7
23121FBE3537C3E6F04B76ED?sequen
ce=1
Solíz-Rada, A. (9 de julio de 2003). El siniestro decreto 24806. Bolpress. Recuperado de http://www.bolpress.com/print.
php?Cod=2002069446&p=1
Villegas-Quiroga, C. (2004). Privatización de la
industria petrolera en Bolivia. Trayectoria
y efectos tributarios (3a. ed.). La Paz:
CIDES-UMSA; CEDLA; FOBOMADE;
DIAKONIA; Plural editores.
Wanderley, F. (2009). Más allá del gas:
Entre la base estrecha y la base ancha.
En J. Crabtree, G. Gray-Molina & L.
Civilizar 16 (30): 175-190, enero-junio de 2016
Whitehead (Eds.), Tensiones irresueltas.
Bolivia, pasado y presente (pp. 213-236).
La Paz: Plural editores.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos
-[YPFB]. (2009). Distribución de reservas probadas y probables de gas natural
por operador (al 01/01/2005) (Informe
Técnico). Recuperado de http://www.
ypfb.gob.bo/es/component/phocadownload/category/59-enero-diciembre-2009.
html?download=328:distribucion-de-reservas-probadas-y-probables-de-gas-naturalpor-operador-al-01-01-2005-gestion-2009
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos
-[YPFB]. (2013a). Nacionalización:
desarrollo para el pueblo (Informe Especial).
Recuperado de http://www.ypfb.gob.bo/
component/phocadownload/category/72publicaciones.html?download=451:informeespecial-mayo-2013
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos
-[YPFB]. (2013b). Audiencia Pública. Rendición de Cuentas. Recuperado de http://
www2.hidrocarburos.gob.bo/index.php/
transparencia/audiencia-p%C3%BAblica/
category/33-audiencia-publica-agosto-2013.
html?download=205:yacimientospetroliferos-fiscales-bolivianos-ypfbagosto-2013
Zaratti, F. ( 2 de octubre de 2013). La nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia:
luces y sombras. Recuperado de https://
zaratti.wordpress.com/2013/10/02/lanacionalizacion-de-los-hidrocarburos-enbolivia-luces-y-sombras/
Descargar