Documento - Universidad de Navarra

Anuncio
00 CREDITOS con TIFF
16/3/11
13:17
Página 1
BAL
2011
IBienal de Arquitectura
Latinoamericana
ARQUITECTURA EN CHILE
Iglesia del Monasterio
Benedictino Correa / Guarda COPELEC
Borchers / Suárez / Bermejo Unidad Vecinal
Portales Bresciani / Valdés / Castillo / Huidobro
CEPAL Duhart
ARQUITECTURA RECIENTE Alejandro Aravena /
José Cruz Ovalle / Germán del Sol /
Teodoro Fernández / Sebastián
Irarrázaval / Izquierdo Lehmann /
Mathias Klotz / Smiljan Radic
ARQUITECTURA MODERNA
00 CREDITOS con TIFF
16/3/11
13:17
Página 2
La Bienal de Arquitectura Latinoamericana —BAL— es una iniciativa del grupo de investigación AS20 de la
Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, y pretende ser un cauce para presentar en España
ejemplos recientes y destacados del ejercicio profesional de arquitectos jóvenes del otro lado del océano,
generando un foro en el que se estrechen lazos, se acorten distancias y se establezca un firme y sólido
contrapunto al universo anglosajón.
La segunda Bienal de Arquitectura Latinoamericana se celebró en Pamplona entre los días 5 a 8 de abril de
2011 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra y en la Ciudadela de
Pamplona, teniendo a Chile como país invitado para esta edición.
La exposición con trabajos de los equipos seleccionados se acompañó de una muestra de obra reciente de
bienalistas anteriores y de una exposición monográfica sobre arquitectura en chile.
ORGANIZACIÓN
AS20 Grupo de Investigación Arquitectura del siglo XX
Escuela de Arquitectura. Universidad de Navarra
PATRONATO
Ayuntamiento de Pamplona
Mancomunidad de la Comarca de Pamplona
Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro. Delegación en Navarra
Universidad de Navarra. Escuela de Arquitectura
COMITÉ CIENTÍFICO
DELEGADOS EN LATINOAMERICA PARA LA BAL 2011
Juan Miguel Otxotorena
José Manuel Pozo
Rubén A. Alcolea
José Ángel Medina
Jorge Tárrago
CHILE
- BOLIVIA - PERÚ Fernándo Pérez de Oyarzun
- URUGUAY - PARAGUAY Jorge Moscato
MÉXICO Enrique X. de Anda
BRASIL Carlos A. Ferreira Martíns
COLOMBIA - CARIBE - ECUADOR - VENEZUELA Carlos Niño Murcia
AGENTINA
COMITÉ DE SELECCIÓN
Enrique X. de Anda, MÉXICO D.F.
Antonio Garza, MONTERREY
José Luis Cortés, SANTA FÉ
Jorge Tamés Batta, MÉXICO D.F.
Carlos Niño Murcia, BOGOTÁ
Carlos Ferreira Martins, SAO PAULO
Otávio Leonídio Ribeiro, RIO DE JANEIRO
Fernando Diniz Moreira, PERNAMBUCO
Sara Gramática, CÓRDOBA
Jorge F. Liernur, BUENOS AIRES
Jorge Moscato, BUENOS AIRES
Alejandro Aravena, SANTIAGO
Fernando Pérez de Oyárzun, SANTIAGO
José Rosas, SANTIAGO
SECRETARÍA Y COORDINACIÓN
Rubén A. Alcolea
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICA: ARQUITECTURA EN CHILE
COMISARIADO
Francisco J. Quintana O.
Pedro Correa F.
DISEÑO GRÁFICO
Gabriel Fuentes G.
IMPRESIÓN DE PANELES
Color Digital
CATÁLOGO
EDICIÓN Y DISEÑO
Rubén A. Alcolea
Carlos Berián
IMPRESIÓN
GRAPHYCEMS Pol. Ind. San Miguel, Villatuerta, Navarra
DISTRIBUCIÓN
BREOGÁN DISTRIBUCIONES EDITORIALES
Calle Lanuza, 11, 28028 - MADRID
DEPÓSITO LEGAL
XXXXXXXXXXXXXXX
ISBN
978-84-92409-24-2
T6 EDICIONES, S.L.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Navarra
31080 Pamplona. España. Tel. +34 948425600. Fax +34 948425629 spetsa@unav.es
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación, incluyendo el diseño de cubierta, puede
reproducirse, almacenarse o transmitirse de forma alguna, o por algún medio, sea éste eléctrico, químico,
mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia sin la previa autorización escrita por parte de la propiedad.
00 CREDITOS con TIFF
16/3/11
13:17
Página 3
MARCAS PARA EL CAMINO DE LOS JÓVENES
5
JOSÉ MANUEL POZO
LA ARQUITECTURA EN EL CHILE ACTUAL Y SUS PRECEDENTES INMEDIATOS
7
FERNANDO PÉREZ DE OYARZUN
ARQUITECTURA EN CHILE
ARQUITECTURA MODERNA
22
Iglesia del Monasterio Benedictino Martín Correa - Gabriel Guarda, SANTIAGO, 1962
24
COPELEC Juan Borchers - Isidro Suárez - Jesús Bermejo, CHILLÁN, 1962
26
Unidad Vecinal Portales Bresciani - Valdés - Castillo - Huidobro, SANTIAGO, 1964
28
CEPAL Emilio Duhart, SANTIAGO, 1966
ARQUITECTURA RECIENTE
32
Alejandro Aravena
34
José Cruz Ovalle
36
Germán del Sol
38
Teodoro Fernández
40
Sebastián Irarrázaval
42
Izquierdo Lehmann
44
Mathias Klotz
46
Smiljan Radic
02 FERNÁNDO PÉREZ
17/3/11
09:40
Página 4
02 FERNÁNDO PÉREZ
17/3/11
09:40
Página 5
MARCAS PARA EL CAMINO DE LOS JOVENES
JOSÉ MANUEL POZO
La exposición acerca de la arquitectura de Chile a la que corresponde este catálogo se elaboró como parte de los contenidos de la II Bienal de Arquitectura Latinoamericana de Pamplona. Ese evento se ideó en su día como cauce para favorecer
la difusión en España y Latinoamérica de los logros de los arquitectos que vayan asomándose a la escena edificatoria en los
diferentes países del continente americano y, a la vez, como un medio para hacer posible la familiaridad y el contacto con
ellos, y de ellos entre sí, a partir de la convivencia y el trato propiciados por la celebración del propio evento. Para lo que la
exposición monográfica a la que pertenece este catálogo constituye un buen complemento.
En efecto, la Bienal de Arquitectura Latinoamericana permite conocer las obras de los talentos emergentes y por eso mismo
su contenido y protagonistas se renuevan en cada edición; y de ahí la necesidad de su repetición cadenciosa y la amplitud territorial de la convocatoria, a fin de intentar localizar cada dos años los nuevos puntos de luz que hayan comenzado a brillar en ese
período y lograr reunir a sus autores, de modo que sumadas, una tras otra, las bienales vayan proporcionando un relato anticipado de lo que va a suceder en Latinoamérica de aquí a unos años, y se conozca a la mayoría de sus probables protagonistas.
Pues bien, junto a eso, se ha decidido preparar muestras nacionales monográficas, como esta sobre la arquitectura chilena, que servirán para acabar de retratar, Bienal tras Bienal, el escenario completo de la arquitectura del continente americano, y ayudarán a componer una síntesis selecta, país por país, de lo que ha sucedido en los años que preceden a los actuales, en que se generan las novedades que muestra el evento en Pamplona.
Por otra parte el contenido de una bienal tiene, por definición, carácter efímero e incluso de duda o incertidumbre acerca
de la durabilidad de su contenido, porque sus autores están apenas iniciando un camino que exigirá de ellos mucha fuerza y
convicción para continuarlo, ya que no es suficiente garantía que los primeros pasos sean correctos e ilusionados. Y de hecho
no todos logren tal vez mantener firme el paso.
En cambio esta muestra sobre la arquitectura chilena del siglo XX, al igual que las de bienales sucesivas, recoge frutos
de madurez, y por eso mismo imperecederos y es un contrapunto perfecto para el contenido de la Bienal porque transmite un
mensaje esperanzador para los jóvenes. Y a la vez supone un reconocimiento para quienes contra viento y marea les siguen
señalando la senda que deben recorrer con hitos inconfundibles, que es importante a la vista del avance evidente que están
logrando en las últimas décadas arquitecturas importadas de estética mercantilista y corporativa que amenazan con sofocar la
buena arquitectura que ellos luchan por defender.
Tal vez alguno echará en falta en este catálogo algunas obras o protagonistas de la arquitectura chilena moderna, pero hay
que tener presente que con esta apresurada selección de obras no se desea tanto ofrecer una historia de la arquitectura chilena del siglo XX como un relato ‘vivo’ de su actual devenir y su rumbo. Por eso más que fijarse en lo que pueda faltar hay que
felicitarse por la calidad de lo que se ofrece y tratar de entender a través de eso, con una rápida mirada, el mensaje optimista
y valiente que trasmite la arquitectura chilena de hoy. Pensamos que, andando los años, cuando se hayan celebrado varias bienales más, estas monografías, en conjunto, constituyan un ágil resumen de la arquitectura contemporánea en Latinoamérica.
BAL 2011 Bienal de Arquitectura Latinoamericana
5
02 FERNÁNDO PÉREZ
17/3/11
09:40
Página 6
02 FERNÁNDO PÉREZ
17/3/11
09:40
Página 7
LA ARQUITECTURA EN EL CHILE ACTUAL Y SUS PRECEDENTES INMEDIATOS 1970-20101
FERNANDO PÉREZ DE OYARZUN2
La producción arquitectónica chilena de los últimos quince años, si bien exhibe características propias, es inseparable de
los acontecimientos sucedidos en las dos décadas anteriores y yendo aún más lejos, de la maduración que se percibe en el
medio arquitectónico chileno en los años posteriores a la segunda guerra mundial. Ya sea por las continuidades históricas que
pueden reconocerse con respecto a las dos décadas que la precedieron, ya por las rupturas con respecto a ellas, resulta útil
considerar, en una mirada de conjunto, la evolución de ideas y tendencias de cuatro décadas de arquitectura. Ello hace posible entender mejor la producción arquitectónica de los últimos años y la fortuna crítica de que ha gozado a nivel nacional e
internacional. El fin de los años sesenta y los primeros setenta constituyen sin duda un quiebro histórico tanto en el plano
político y social como en el cultural. En esos años culmina la labor de una generación que comienza su tarea profesional en
los primeros años cuarenta y la desarrolla con fuerza durante los cincuenta. Son esos también años en los que a la vez culmina y hace crisis un proceso de desarrollo económico y social iniciado al fin de los años treinta. Lo que ocurre en términos
de arquitectura durante la última década del siglo anterior y la primera del presente siglo es inseparable de las agitadas dos
décadas anteriores. Pérdida y recuperación de la democracia, liberalización económica y establecimiento de nuevas relaciones sociales y culturales con el exterior son el clima en que se gesta esa arquitectura de los últimos años que tanta atención
ha recibido de parte de la crítica internacional.
No es tarea fácil dar una visión de conjunto de estas cuatro décadas. La multifacética complejidad de la propia arquitectura; la cantidad de actores involucrados y el hecho de que el período no esté documentado como tal3, la complican enormemente. Estas notas deben verse por tanto como resultado de una visión personal, sólo aspiran entonces a dar unas pocas indicaciones de lectura, donde las referencias a arquitectos y obras pudieran ser esas u otras. Se trata más bien de unas cuantas
rutas por las que es posible recorrer cuarenta años de actividad profesional y disciplinar que, por añadidura, no son las más
tranquilas en la historia de Chile. Un recuento histórico crítico con un reconocido tono de crónica personal puede resultar un
género adecuado para documentar un período históricamente muy próximo y que, por tanto no podemos aspirar reconstruir
desde una perspectiva histórica suficientemente lejana.
EL CLIMA ARQUITECTÓNICO HACIA EL FINAL DE LOS SESENTA
Los últimos años de la década del sesenta coinciden con mi ingreso a la Escuela de Arquitectura de la Universidad
Católica de Chile. Ello ocurría en marzo de 1968. Recordado a la distancia, el ambiente que me tocó experimentar en la escuela permite reconstruir algunas de las tensiones que afectaban el ambiente arquitectónico chileno de esos años. Me encontré
con una escuela recientemente reformada. Una reforma que, por su profundidad, podía compararse con la que había sufrido
en los últimos años cuarenta y primeros cincuenta. Entonces, la iniciación clásica de los estudios –que aún se mantenía, a
pesar de que los principios y la iconografía de la arquitectura moderna se había infiltrado hacía ya años en los talleres de la
escuela– fue reemplazada por nuevas prácticas pedagógicas en las que se entremezclaban elaboraciones locales con experiencias internacionales como las de la Bauhaus alemana y sus derivaciones norteamericanas. No se trataba de un caso aislado. Un movimiento de reforma iniciado por la Universidad Católica de Valparaíso a mediados de 1967 –precisamente por
BAL 2011 Bienal de Arquitectura Latinoamericana
7
02 FERNÁNDO PÉREZ
17/3/11
09:41
Página 8
1. COPELEC, Borches, Suárez, Bermejo, 1962.
2. Iglesia del Monasterio Benedictino, Martín Correa, Gabriel Guarda, 1962.
su escuela de arquitectura– se había extendido prácticamente por todas las universidades del país. La reforma, que se extendió a la estructura universitaria en su conjunto a lo largo de todo del país, implicando fuertes cambios en los planes de estudio y el cuerpo docente4, con el trasfondo de un ambiente social y político reformista como el del gobierno de Frei Montalva.
Obras hoy consideradas hitos significativos de la arquitectura moderna chilena, ya estaban construidos para entonces. Un
número de la revista española Hogar y Arquitectura5 dedicado a Chile da cuenta de la situación profesional en Chile y la resonancia internacional que ésta había alcanzado. En una reseña publicada en dicho número, Ramón Méndez Brignardello se hace
un recuento de la trayectoria de la arquitectura en el país desde la renovación promovida por edificios como el Oberpauer, de
Sergio Larraín y Jorge Arteaga, que ya en 1929 había introducido un volumen libre de decoración y sobrias ventanas horizontales en la homogénea textura del centro de Santiago. La reseña concluía con innovaciones como las introducidas por Christian
de Groote, representadas por la casa Ostornol, un escueto volumen de hormigón visto. Se incluía el paisajismo de Carlos
Martner que había diseñado las piscinas del cerro San Cristóbal y las viviendas en calle República (V. Bruna, V. Calvo, J.
Perelman, O. Sepúlveda), que evidenciaban un largo aprendizaje en este terreno, procurando renovar el tradicional barrio
poniente de Santiago a partir de principios similares a los defendidos por Le Corbusier en sus unidades de habitación. Obras
concluidas unos pocos años antes y más tarde consideradas canónicas como la Unidad Vecinal Portales, (Bresciani, Valdés,
Castillo, Huidobro); el edificio para las Naciones Unidas en Santiago, de E. Duhart y colaboradores, y la notable iglesia del
Monasterio Benedictino de Las Condes (M. Correa y G. Guarda) ocupan un lugar destacado en la publicación6. Por razones
circunstanciales, el número dedica muchas páginas a dos obras firmadas por Isidro Suárez y Jesús Bermejo (Cooperativa de
Servicios Eléctricos en Chillán y casa Meneses en Santiago) realizadas dentro del ámbito teórico generado por Juan Borchers,
de quien la revista incluye también dos textos. Este grupo, junto al liderado por Alberto Cruz y Godofredo Iommi en Valparaíso,
representan una búsqueda de formas de ejercicio de la arquitectura alternativas al hábito profesional más establecido. La revista incluía también un capítulo de Arquitectónica I7 de José Ricardo Morales. Junto a los textos de Borchers y los de la Escuela
de Valparaíso8, la contribución de Morales da cuenta de un polo de reflexión teórica que, hacia finales de los 60, está claramente configurado en Chile. En el plano gremial el Colegio de Arquitectos de Chile, heredero de anteriores asociaciones gremiales, tiene un par de décadas de existencia. La cultura profesional se expresa en su revista CA, y en otras como AUCA, fundada en 1965, y Revista de la Construcción, fundada en 1962.
Es un hecho comúnmente aceptado que la arquitectura está estrechamente ligada al acontecer político y social, aún cuando su relación con éstos no sea siempre mecánica y directa. Los últimos años del gobierno de Frei (1964-70) y el de Allende
(1970-73), caracterizados por la introducción de procesos tan radicales como la reforma agraria y la nacionalización del cobre,
dan cuenta de una agudización de tensiones políticas, sociales y culturales a las que a la arquitectura resulta difícil escapar.
Siguiendo una tendencia que es en algún grado internacional, ella debe experimentar con particular fuerza los desafíos de sus
implicaciones sociales y políticas, aún con el riesgo de llegar a disolver en ellas su propia sustancia. Resulta natural entonces que las temáticas urbanas, así como aquellas vinculadas a la vivienda social, adquirieran en esos años un protagonismo
y una relevancia particulares. Los programas de vivienda masiva asociados a la creación del Ministerio de Vivienda y
Urbanismo en 1964, incluyen un amplio espectro de estrategias en sus intervenciones, las que van desde la prefabricación a
8
02 FERNÁNDO PÉREZ
17/3/11
09:41
Página 9
3. Unidad Vecinal Portales, Bresciani, Valsés, Castillo, Huidobro, 1964.
4. CEPAL, Emilio Duhart, 1966.
la autoconstrucción. Particular protagonismo adquiere en este contexto la generación de tipologías de vivienda social, como
la casa 136 o los bloques 1020, que se construyen masivamente en el país. Un protagonismo similar asumen los grandes
planes urbanos que como en el caso del Plan Intercomunal de Santiago adquieren una escala nueva. La fundación y puesta
en marcha de la Corporación de Mejoramiento Urbano CORMU9 en 1966 representó un nuevo estilo de intervenciones urbanas de gran escala procurando acercar la realidad y los problemas urbanos a criterios similares a los del urbanismo europeo
de posguerra. Estos esfuerzos, llevados a la práctica en general de manera parcial, marcaron el paisaje urbano ya sea con edificaciones aisladas, frecuentemente torres de vivienda, o con intervenciones más ambiciosas como las remodelaciones San
Borja y San Luis en Santiago. La primera de ellas significó el derribo de una zona muy significativa del centro histórico para
introducir un conjunto de torres y placas comerciales unidas por pasarelas elevadas, alrededor de un parque. La segunda,
nunca completada, era la propuesta de un modelo utópico de vivienda social en alta densidad en la zona oriente de Santiago,
que incluía un cultivo de flores que nunca llegó a concretarse y lo que hubiese sido el primer centro comercial de la ciudad10.
En el ámbito universitario la inflexión de la arquitectura hacia temáticas sociales fueron también claramente perceptibles.
La fundación del CIDU (Comité Interdisciplinario de Desarrollo Urbano) impulsada por Sergio Larraín en la Universidad
Católica, donde comenzará a publicarse en 1970 la revista EURE es una muestra de la introducción de estos nuevos paradigmas. La presencia de las ciencias sociales en el urbanismo adquiere dimensiones completamente nuevas al punto de disolverlo en la noción más global de planificación.
En el otro extremo, se ha consolidado la experiencia de la Escuela de Valparaíso, cuya visión poética de la arquitectura
comienza a tener una presencia creciente, al menos en los centros de enseñanza universitaria. Así y como contraste a esa
estrecha vinculación con los temas de la agenda social, la fundación de la Ciudad Abierta en Ritoque, ocurrida en 1970, como
iniciativa del grupo ligado a la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso, podría verse como una acción
de repliegue institucional y disciplinar11. Sin embargo esta iniciativa que seguirá desarrollándose por cuatro décadas y que
acabará despertando gran interés internacional, puede verse como una elaboración alternativa y muy peculiar de las utopías
que tanto en el plano académico como político marcan el período.
Varios de los procesos que vinculan la arquitectura y el urbanismo a iniciativas políticas y sociales adquieren connotaciones internacionales. No es sólo que el país se interese por la dimensión internacional de los procesos sociales y políticos,
sino que él mismo es visto desde fuera como un caso de experimentación social. Así, el concurso internacional para el área
de remodelación poniente de Santiago12 trajo como jurado a un no tan conocido Aldo van Eyck y la VIEXPO en la Quinta
Normal, la presencia de un joven Manuel Solá Morales.
Acaso la culminación más visible de la articulación entre fenómenos políticos, arquitectura y urbanismo, en un contexto en
que tales articulaciones, sumadas a las dificultades económicas no habían sido propicias para la consecución de demasiadas
obras singulares, sea la construcción de la sede de la UNCTAD III, organizada en Santiago en 1972. Su condición de sede transitoria de una conferencia internacional de Naciones Unidas llevó a pensarlo como un futuro centro cultural, iniciativa que se
BAL 2011 Bienal de Arquitectura Latinoamericana
9
02 FERNÁNDO PÉREZ
17/3/11
09:41
Página 10
5. Casa Pedro Lira, Sebastián Irarrázaval, 2006.
concretó aunque sólo alcanzó a tener una efímera vida. El modo en que el equipo de proyectistas (José Covacevich, Juan
Echenique, Hugo Gaggero, Sergio González, José Medina) se articuló tanto en términos políticos como profesionales y el
compromiso de los obreros y empresa constructora junto a la utilización de tecnología punta, permitieron levantarlo en tiempo record, hablan de un espíritu de los tiempos. Pero tal espíritu se reconoce también en sus formas incluyendo una reelaboración de la tipología torre placa en clave de un brutalismo tardío; el intento, aún polémico, por articular una intervención
masiva con elementos del contexto y la participación significativa de artistas en diversos ámbitos del edificio y el espacio
público13.
EL REENCANTAMIENTO DE HISTORIA Y CIUDAD EN LOS OCHENTA
Durante los últimos años setenta se produce un giro evidente en la actividad arquitectónica chilena. No se trata de un
fenómeno demasiado específico; la puesta en duda de algunos de los supuestos arquitectónicos dominantes de la segunda
posguerra ocurrió en los más variados ámbitos geográficos y culturales. Sin embargo, en Chile adquiere características
específicas y aunque su vigencia se prolonga por poco más de una década, tendrá consecuencias en los años que siguieron. Estas no son evidentes en términos morfológicos pero la arquitectura de las dos últimas décadas es, en más de algún
sentido, deudora de esos críticos años ochenta. Estos tuvieron la virtud de despertar una cierta vitalidad cultural en el ámbito de la profesión en un momento en que las circunstancias económicas y políticas habían causado una inevitable depresión de la actividad profesional.
Es difícil señalar con claridad las razones por las cuales un par de conferencias dadas por el arquitecto chileno residente
en Francia, Fernando Montes en la oficina de Boza, Lührs, Muzard a un pequeño grupo de arquitectos, en 1977, tuvo resonancias tan hondas en el medio profesional chileno. Tales conferencias habían sido organizadas por el flamante Centro de Estudios
de la Arquitectura (CEDLA), que protagonizaría durante los últimos setenta y los primeros ochenta algunos de los eventos culturales más visibles de los arquitectos chilenos. Las circunstancias económicas no habían mejorado ostensiblemente y, consecuentemente, tampoco lo habían hecho las oportunidades profesionales. Siguiendo al establecimiento del gobierno militar
del 1973 las escuelas de arquitectura habían sido reorganizadas14, las regulaciones gremiales habían cambiado, eliminándose la colegiatura obligatoria y muchos profesionales habían decidido –o se habían visto forzados– a abandonar el país. Las
conferencias de Montes trajeron algo de la actualidad y vitalidad intelectual que se vivía en la Europa de esos años. Allí había
comenzado a fraguarse desde hacía al menos una década, una crítica al desarrollo seguido por la arquitectura desde el fin de
la primera guerra mundial, volviendo a valorar posturas desechadas por los racionalistas y funcionalistas más ortodoxos15. El
hecho es que, aunque el detonante pudo ser otro, una serie de hechos sucedieron a las conferencias de Montes: el CEDLA16
se hizo más activo generando nuevas publicaciones como ARS, exposiciones y participaciones en concursos. Toda esta actividad desembocará y se manifestará en la primera bienal de arquitectura organizada por el Colegio de Arquitectos de Chile
con el liderazgo de Cristián Fernández Cox. La bienal constituirá, a partir de allí y por varias décadas, un lugar de encuentro
cultural y gremial de gran resonancia entre los arquitectos.
10
02 FERNÁNDO PÉREZ
17/3/11
09:41
Página 11
6. Pabellón de Chile, Exposición Universal de Sevilla, José Cruz Ovalle,
Germán del Sol, 1992.
Un nuevo interés por la historia y la tradición comenzó a crecer entre los arquitectos desde entonces y marcó por igual la
profesión, la enseñanza y los órganos de difusión cultural. Esta reacción, que como se ha dicho, tenía fuertes connotaciones
internacionales, podría verse como una reacción a la fuerza con que se habían impuesto los paradigmas modernos durante
los años cuarenta y cincuenta. Sin embargo, ella también puede comprenderse como un desarrollo peculiar de preocupaciones que, como la relación con la historia y la crítica al racionalismo estricto, venían matizando los desarrollos de la arquitectura moderna al menos desde el fin de la segunda guerra.
Así, lo que acabó designándose bajo el rótulo de “post modernismo” afectó la producción arquitectónica de todo el continente americano si es que no de todo el mundo. Sin embargo, y sin que sea fácil decir por qué, sus huellas fueron más visibles en Chile que en otros países latinoamericanos. Ello se manifiesta, por una parte en la multiplicación de publicaciones de
diverso formato y, por la otra en la amplia difusión profesional de una suerte de clasicismo simplificado, frecuentemente tan
esquemático como bien recibido por el público. Como resultado de los nuevos valores muchos de los iconos arquitectónicos
del período anterior fueron sometidos a una crítica despiadada. Las principales acusaciones fueron las de un esquematismo
simplificador que había olvidado los hallazgos de siglos de tradición y la de haber disuelto la arquitectura ya en la técnica, ya
en la sociología y la política.
En términos de producción estrictamente arquitectónica, no es sencillo identificar los frutos de este período. Tal vez ellos
se encuentran más en el plano de una cultura disciplinar que en el de las obras, muchas de las cuales resultaron más bien
esquemáticas y vistas desde hoy, bastante datadas en el mal sentido del término. Esa nueva cultura arquitectónica, que trajo
consigo un interés por la historia y la teoría de la arquitectura, corrigió, en parte, la relativa ignorancia en que fuertes sectores de la profesión habían caído en la década precedente, encandilados por la supuesta vigencia de principios de proyecto
supuestamente incuestionables. Trajo también una mayor atención hacia las complejidades de la forma urbana incluyendo
valoraciones de la riqueza escondida en el tejido tradicional de la ciudad frecuentemente desvalorizado por algunas de las
ideas llegadas desde los CIAM y las nuevas ideas de planificación arribadas de Norteamérica17.
Quien quiera acercarse a la nueva imaginería que aparecerá en la arquitectura chilena hacia el fin de los setenta puede
examinar las publicaciones de la primera bienal de arquitectura en las que CEDLA propone la renovación de zonas tradicionales de Santiago, empleando un vocabulario urbano que incluía ramblas y diversos elementos de un vocabulario supuestamente tradicional. Entre los edificios que mejor encarnan los hallazgos de esos años puede señalarse el Plaza Lyon, en la comuna de Providencia (Larraín Murtinho Asociados), que fue capaz de reinterpretar una cierta idea de edificio-manzana tradicional ajustándolo a un programa contemporáneo que incluía la relación con una estación del metro y un espacio público autocontenido. Por su parte, las comunidades de vivienda impulsadas por Fernando Castillo Velasco, representan una particular
combinación de las utopías comunitarias de los sesenta y la valoración de los tejidos urbanos tradicionales. Estas agrupaciones de vivienda construidas en modesta albañilería de ladrillo artesanal, aún cuando incorporen detalles iconográficos neotradicionales, son inconscientemente deudoras de algunas de las ideas discutidas al interior del Team Ten. Ellas representan,
de modo casi dramático, la manera en que uno de los arquitectos más notables de las décadas anteriores, socio de Bresciani
BAL 2011 Bienal de Arquitectura Latinoamericana
11
02 FERNÁNDO PÉREZ
17/3/11
09:41
Página 12
7. Colegio Altamira, Mathias Klotz, 2000.
Valdés Castillo Huidobro, tal vez la oficina más notable de la década del cincuenta y los primeros sesenta, percibe la necesidad de autocriticarse y reinventarse, luego de su exilio voluntario en el extranjero y respondiendo a los nuevos aires que dominaban el medio arquitectónico chileno.
La inflexión desde un interés por una tradición histórica y arquitectónica más o menos genérica hacia temas específicamente latinoamericanos, marca un cambio en la sensibilidad de muchos arquitectos que hacia el fin de los ochenta siguen
criticando la arquitectura moderna pero a la vez perciben las limitaciones de la producción arquitectónica que de dicha crítica resulta. Así al interés por la historia se sucede aquél por la geografía y con ello la valorización de lo local. Algunas de las
ideas del Frampton de esos años, valorando la dimensión regional, vienen en auxilio de estas nuevas posturas. Junto con
sentirse atraídos por la temática de la identidad ellas abren una puerta a lo que consideran una apropiación local de los hallazgos de la modernidad. En el terreno de la reflexión teórica, la fundación del Taller América y los libros de Cristián Fernández
y Enrique Browne18 ejemplifican bien esta posición. En el terreno de la práctica algunas de las obras de Christian de Groote y
Hugo Molina que, provenientes de una tradición profesional moderna desplazan su interés hacia una valoración del lugar y
una poética geográfica, procuran responder a similares demandas. Tal vez el edificio del Consorcio Vida de Enrique Browne y
Borja Huidobro, quien por su parte había defendido en Francia la idea de que una “modernidad inacabada” constituya un elemento rotular que explique mejor que otros y una calidad que ha resistido el paso de los años, el paso hacia las nuevas ideas
y sobre todos los nuevos valores y nuevas formas que se impondrán en la década siguiente.
REDESCUBRIENDO LA TRADICION MODERNA EN LOS NOVENTA
Es difícil afirmar que la vuelta a la democracia en 1990 pueda estar directamente conectada con un cambio en los parámetros que comienzan a dominar en el ejercicio de la arquitectura en la década siguiente. Sin embargo, esa coincidencia existe de facto. Es por esos años que la valoración de una inspiración historicista en la composición arquitectónica comienza a
perder fuerza, a la vez que se abandona el intento por aplicar demasiado literalmente esquemas de la ciudad tradicional a los
complejos problemas de la metrópolis contemporánea. La apertura hacia una nueva sensibilidad vino de la mano de la aparición de un cierto informalismo arquitectónico que miraba con ojos nuevos algunos de los hallazgos morfológicos de
comienzos de siglo. Se va imponiendo así una libertad formal que pretendía estar a igual distancia de un formalismo clásico
que de un racionalismo canónico. Una etiqueta tan vaga como la de “deconstructivismo” comenzaba a erosionar así el dominio del también vago reino del “postmodernismo”, pero tenía la virtud de erosionar algunas de las certezas que habían legitimado una actualización relativamente simplista de la historia de la arquitectura.
Las consecuencias sobre algunas de las áreas de la actividad arquitectónica resultan por lo menos paradójicas. En una
pequeña exposición acerca de la producción de la Escuela de Valparaíso montada en la Universidad de Harvard en 199019, el
público universitario admiraba la aparente actualidad de algunos edificios de la Ciudad Abierta en Ritoque que habían sido levantados 20 años antes. El hecho era que el grupo de Valparaíso había continuado una línea de investigación propia, anclada en la
12
02 FERNÁNDO PÉREZ
17/3/11
09:41
Página 13
8. Centro de Información y documentación SLG-M, Teodoro Fernández,
Smiljan Radic, Cecilia Puga, 1997.
tradición de las vanguardias, siendo una de las pocas excepciones al dominio arquitectónico del postmodernismo. Todo ello se
une a un recambio generacional que da protagonismo a arquitectos más jóvenes y al comienzo de un nuevo interés internacional por la arquitectura realizada en el país. La presencia creciente de números de revistas internacionales dedicadas a Chile, junto
a numerosas monografías individuales y la inclusión de aún más numerosas obras en publicaciones y exposiciones colectivas
dan cuenta de este último fenómeno20.
El reconocimiento internacional que recibió el pabellón chileno proyectado por José Cruz y Germán del Sol para la
Exposición Internacional de Sevilla en 1992, puede ser señalado como el hito que marca el comienzo de un nuevo interés
internacional por la arquitectura realizada en Chile. El caso de Cruz, formado en Barcelona pero atraído por las ideas de la
Escuela de Valparaíso, ejemplifica bien las complejidades históricas y culturales que caracterizan esa última década del siglo
XX en Chile. El pabellón, un bloque en madera de pino ligeramente curvilíneo y con un cuidadoso tratamiento de la iluminación interior que expresaba la idea de un ámbito templado, constituirá un nuevo punto de partida en la ruta profesional de sus
autores. El pabellón logró interpretar, con calidad arquitectónica excepcional lo que, sin duda, era una agenda política por parte
de las autoridades de gobierno: presentar a través de un material emergente, la madera, un país que comenzaba una nueva
etapa política y social21.
Aparentemente la producción arquitectónica que se inicia a comienzos de los años noventa representa un brusco corte
con respecto a la actividad de la década anterior, pero ello es sólo aparente. Es verdad que la gran mayoría de los jóvenes
arquitectos que emergen en esos años se nutren sin complejos de la tradición histórica de los cincuenta y los sesenta. Sin
embargo, su actitud es más escéptica y más crítica respecto a las conexiones de dichas posturas con un creciente dominio
de la técnica y los procesos políticos y sociales. La valoración de una relativa autonomía disciplinar y la reconexión de la arquitectura con otras artes, es así un elemento que a pesar de los contrastes iconográficos se filtra desde las convicciones de la
década anterior.
En la exposición de la UIA, que tuvo lugar en Barcelona en 1996, Chile vuelve a tener un lugar destacado. La presencia
de Sebastián Irarrázaval, con algunas de sus primeras obras como la casa en el Cajón del Maipo, entre los arquitectos más
jóvenes y el lugar destacado de la Escuela de Valparaíso en la exposición curada por Ignasi Solá Morales subrayan la presencia de Chile en un contexto que mira problemáticamente la ciudad y el paisaje contemporáneos.
La liberalización de la economía y su apertura al exterior ha sido algo más que una opción técnica, afectando profundamente diversos ámbitos de la cultura. La aparición de nuevas escuelas de arquitectura, cuyo número se multiplicó por más de
diez desde los años 1980 hasta hoy, ha ensanchado decididamente los límites de una comunidad profesional hasta entonces
casi familiar. El carácter masivo que han adquirido las bienales de arquitectura es la mejor muestra de ello. Este ensanche del
público especializado de arquitectura y del número de profesionales activos en el país es un elemento a considerar en un
medio que se ha hecho enormemente competitivo y multifacéticamente conectado con el exterior. La arquitectura de estos
años ha estado entonces marcada por un fenómeno de internacionalización que no sólo es coincidente con lo que ocurre en
BAL 2011 Bienal de Arquitectura Latinoamericana
13
02 FERNÁNDO PÉREZ
17/3/11
09:42
Página 14
9. Edificio Manantiales, Izquierdo, Lehman, Peñafiel, Lira, 1999.
diversas esferas del país, sino que parte del complejo fenómeno que se ha designado como globalización. Ello significa tanto
una atención constante a lo que ocurre en la escena internacional, cuanto un esfuerzo por identificar los posibles aportes arquitectónicos de una localización remota y en cierto sentido marginal como la de Chile.
LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA Y ALGUNOS DE SUS SINTOMAS.
Como se ha dicho, la arquitectura de los últimos años del siglo XX y los primeros del siglo XXI hereda, en más de un sentido, las búsquedas de décadas anteriores. La nueva mirada hacia la historia, por ejemplo, pervivió en alguna forma. No deja
de ser notable que algunas de las obras más significativas construidas después de 1990 constituyan extensiones o complementos de edificios históricos, asumiendo una actitud que, renunciando a toda mímesis literal es, sin embargo, sensible a la
lógica interna de determinado patrimonio histórico. La plaza central del Centro de Extensión de la Universidad Católica
(Montserrat Palmer y Teodoro Fernández), trasforma el antiguo patio de un colegio de fines del siglo XIX. Allí, una cubierta de
cristal soportada por una estructura metálica deudora de lo que, por entonces, eran los inicios de Calatrava, y un nuevo pavimento que en sentido contrario a la cubierta, reinterpretan y potencian una modesta estructura tradicional. Por su parte, el
Centro de Informaciones Sergio Larraín García Moreno (Teodoro Fernández, Smiljan Radic y Cecilia Puga), sitúa en subsuelo
una biblioteca y un auditórium que, aunque contrastan con la vieja casa colonial de Lo Contador, la sede de la Escuela de
Arquitectura de la Universidad Católica desde 1959, se relaciona delicadamente con ella. El nuevo edificio de la facultad de
matemáticas de la Universidad Católica, obra que dio a conocer a un joven Aravena, no sino la ampliación de unos modestos
edificios de los años sesenta. En obras más recientes, el Centro Cultural Palacio de la Moneda (Undurraga y Devés) se propone la creación de un espacio público contemporáneo para el palacio presidencial. Aún los edificios públicos de Concepción
(Smiljan Radic, Eduardo Castillo y Ricardo Serpell), a pesar de su fuerte autonomía, incluyen el reciclaje de la vieja estación
de ferrocarril como parte del conjunto. La recuperación urbana del barrio Sur poniente de Santiago con el rol fundamental de
la Universidad Diego Portales y el liderazgo de Matías Klotz puede verse como una consecuencia del interés que ese tejido
urbano había despertado dos décadas antes, aunque ciertamente desde una perspectiva muy diversa.
Además de una actitud poco proclive a las teorías generales y los manifiestos y consecuentemente más interesada en los
casos individuales, desde los cuales se construye una posición de proyecto, la generación que ha protagonizado los últimos
quince años ha sido sensible a la nueva actitud matérica que ha dominado una porción significativa de la arquitectura reciente. El material no es visto así, sólo como aquello que sostiene y posibilita la forma arquitectónica, sino más bien como una
suerte de pre forma en sí mismo. No se trata sólo del dominio técnico y arquitectónico sobre materiales específicos como
puedan ser los de José Cruz o Martín Hurtado sobre la madera cuya utilización ha legado a constituir una tendencia reconocible en los últimos años. Es más bien que la propia construcción es asumida como el plano de base de la producción arquitectónica en la búsqueda de una cierta objetividad arquitectónica. El modo en que Smiljan Radic describía su Casa Chica
como una suerte de kit constructivo22 ejemplifica bien esta actitud. Cada material con que dicha arquitectura fue levantada
agrega desde su pura y aparentemente inerte materialidad una dosis de sentido a la obra. En un ámbito diverso la compleja y
14
02 FERNÁNDO PÉREZ
17/3/11
09:42
Página 15
10. Parque Bicentenario, Teodoro Fernández, 2007.
celebrada fachada del Edificio Manantiales (Luís Izquierdo, Antonia Lehman, José Domingo Peñafiel, Raimundo Lira) en el que
se localizan una serie aparentemente aleatoria de columnas de hormigón con inclinaciones diversas, no responde a un juego
plástico que celebre el azar, sino es el resultado de un estricto análisis estructural que mediante dichos elementos asegura la
condición asísmica del edificio. Una poética de la objetividad, por definirla de algún modo. Aún en búsquedas más recientes
como las de Pezo y von Elrichshausen se percibe este predominio de una poética constructiva. Aunque no se trate de una búsqueda estructural o la celebración de un material específico, el hormigón de la casa Poli o la chapa metálica de la casa Wolf
exhiben la fuerza de su presencia material. Pero más allá de ello, y a pesar de ser uno de los estudios en que la conexión de
su producción arquitectónica con una actividad artística es de las más evidentes, es que la forma de sus proyectos se percibe antes que nada como un problema de construcción.
En lo que podrían parecer las antípodas de esta actitud hay que situar un nuevo interés de los arquitectos actuales por una
noción extendida de paisaje, que en ocasiones llega a reemplazar a la propia categoría de lo urbano. El paisajismo entendido
en un sentido tradicional tiene larga trayectoria en el país23. Recientemente, lo ha ejercido con brillo Juan Grimm en múltiples
parques y jardines privados en Chile y Argentina combinado con sensibilidad y oficio vegetación nativa y especies exóticas.
También Teodoro Fernández ganador de algunos de los más significativos concursos de parques públicos como son el Parque
Bicentenario y el Parque Inés de Suárez que combinan la fuerza de ciertas ideas urbanas con un manejo delicado del material
vegetal. Aún exploraciones como las de Smiljan Radic en Ampliación para la Casa del Carbonero y Cancha en Culiprán, en
las que se reinterpretan en un plano casi metafísico las arcaicas construcciones de barro de los carboneros rurales, pueden
ser asociadas a esta idea extendida de paisaje. Pero más allá de todo ello, es decir de los trabajos propiamente de paisaje, es
la presencia de la fuerza intrínseca de tantas localidades de la variopinta geografía del país la que alimenta muchas de las
obras más notables de los últimos años en Chile. Así lo demuestran con máxima evidencia las Termas Geométricas de Germán
del Sol o la notable serie de hoteles que desde el desierto de Atacama hasta el extremo más austral del país extraen no poco
de su fuerza de sus respectivas localizaciones.
Contempladas en una suerte de boceto a la vez tosco y sintético, ¿que puede decirse entonces de estas cuatro décadas
de ejercicio de la arquitectura en Chile? Señalar que ha seguido los vaivenes de la arquitectura internacional, alcanzando
logros individuales y colectivos más que destacables, puede ser verdadero pero resulta obvio e inespecífico. Mostrar algunos
nichos que porfiadamente han proseguido una búsqueda propia, entre los cuales la Escuela de Valparaíso, incluyendo desde
las obras de travesía y la Ciudad Abierta hasta la de sus egresados destacados como Cristián Valdés, apunta a uno de sus rasgos más distintivos. Los ecos de este permanente intento por buscar formas alternativas de ejercicio de la profesión se perciben en algunos de los jóvenes arquitectos egresados de la Universidad de Talca, con sus intervenciones mínimas, hechas
frecuentemente con materiales de desecho, pero que evidencian una vitalidad más que respetable y una fe en la capacidad de
la arquitectura por vitalizar hasta los más apartados rincones de nuestra vida cotidiana.
La presencia evidente o subterránea de una actividad editorial bastante intensa, desde aquella pionera revista AUCA hasta
la amplia y reconocida labor de Ediciones ARQ con su revista y su rica colección de libros. A ellas se suman la larga continuidad
BAL 2011 Bienal de Arquitectura Latinoamericana
15
02 FERNÁNDO PÉREZ
17/3/11
09:42
Página 16
11. Termas Geométricas, Germán del Sol, 2002-2010.
de la revista CA por más de tres décadas, y la aparición de diversas publicaciones universitarias que difunden desde la labor
de investigación universitaria hasta los resultados de la actividad profesional. La arquitectura desarrollada en Chile en los últimos años está hecha de todos estos elementos pero sobre todo de una rica interacción entre ellos. Lo que en definitiva la
caracteriza es la calidad y variedad de un número no menor de obras unido al interés que, desde clientes privados hasta determinadas instancias públicas han mostrado por la contribución que la arquitectura pueda hacer a la cultura y en definitiva a la
calidad de la vida del país.
No cabe duda de que una arquitectura de calidad ha sido capaz de penetrar ciertos nichos sociales y profesionales. Las
residencias privadas de jóvenes o no tan jóvenes arquitectos chilenos podrían llenar varios libros. Diversas universidades han
entendido la importancia que el entorno físico tiene en la generación de un ámbito académico cualificado, lo que ha dado
lugar a un gran número de edificios universitarios de valor. Una cierta innovación en el campo de los edificios culturales como
muestran el Museo Interactivo Mirador (J. I. Baixas y E. del Río) o la Biblioteca de Santiago (C. Ugarte, A. Cox, M. Córdoba),
puede contarse también entre los activos. También algunas industrias que han comprendido que una arquitectura de calidad
forma parte de un entorno adecuado de trabajo o al menos de una imagen prestigiosa, como lo muestran diversos edificios
de Juan Sabbagh.
Sin embargo, cabe preguntarse ¿cuáles son los desafíos, cuáles los pendientes? En medio de un panorama arquitectónico de evidente interés hay sectores que aún permanecen relativamente marginados. Gran parte de la producción inmobiliaria,
por ejemplo, o la mayoría de los grandes edificios de oficinas, pocas veces superan los límites del éxito económico o la probidad técnica. De allí la importancia de iniciativas, todavía aisladas, por penetrar en ese mundo como han hecho Izquierdo
Lehman con el reciente Edificio Cruz del Sur o Assadi Pulido con el edificio de viviendas en Santiago Centro. En el ámbito de
los edificios públicos, y a pesar de esfuerzos, como la invitación a premios nacionales de arquitectura para desarrollar los edificios de tribunales de la reforma procesal penal, son relativamente escasos los edificios públicos destacables. Otro ámbitos
que ha resultado difícil de penetrar es el de la vivienda social. Esta última, exhibiendo cifras y logros cuantitativos muy destacables a nivel latinoamericano, no ha logrado similares niveles de calidad. De allí la importancia de esfuerzos todavía aislados como los representados por algunos conjuntos diseñados por Undurraga Devés, que han procurado dotar de una calidad adicional en términos urbanos y arquitectónicos a dichos conjuntos y la labor tanto social como arquitectónica de la fundación Un Techo para Chile, que ha focalizado su acción en la supresión de los “campamentos”, como se llama a los focos
de vivienda informal aún existentes en el país. Destacable resulta en este terreno también la labor de Elemental SA24, a la que
Alejandro Aravena ha dedicado un esfuerzo paralelo a su reconocido ejercicio profesional, que busca un reencuentro entre las
herramientas disciplinares de la arquitectura y las grandes demandas públicas y sociales. Que esta iniciativa haya sido distinguida con el León de Plata en la Bienal de Venecia puede ser entendido como un signo no sólo hacia Chile sino también hacia
Latinoamérica, de que es ese tipo de esfuerzos colectivos, articuladores de las capacidades disciplinares y las grandes demandas públicas, los que deberían ser objeto de mayor esfuerzo en el futuro. Sólo así la presencia de una actividad arquitectónica cualificada será capaz de producir ciudades de calidad y fecundar la vida cotidiana.
16
02 FERNÁNDO PÉREZ
17/3/11
09:42
Página 17
NOTAS
1. Una primera versión de este artículo se publicó en la revista CA, del Colegio de
Arquitectos de Chile en el número 137 de Octubre Noviembre de 2008. La presente
es una versión revisada y desarrollada de las ideas allí expuestas.
sede del ministerio de defensa, La placa con las salas de conferencias para actos oficiales. Recientemente y luego de un incendio, dicho sector fue remodelado para volver a alojar un centro cultural.
2. Fernando Pérez Oyarzun es arquitecto y profesor de Pontificia Universidad Católica
de Chile. Actualmente dirige el Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos y el
Centro de Patrimonio Cultural de dicha universidad.
14. Al margen de la renovación, en parte forzada, del cuerpo académico hubo también
cambios administrativos. Tal vez el caso más evidente es el de la Universidad Católica
en que volvieron a reunirse en una sola escuela tres departamentos que otorgaban el
título de arquitecto con total independencia.
3. ELIASH, H., MORENO, M., Arquitectura y Modernidad en Chile, ARQ, 1989, la más
conocida de las visiones panorámicas sobre la arquitectura chilena del siglo XX se
detiene precisamente donde estas notas comienzan. Recientemente se han publicado
libros dedicados a la arquitectura contemporánea como los de Jeannette Plaut y
Miquel Adriá, sin embargo un retrato de la compleja segunda mitad del siglo XX falta
todavía. Tal vez el texto de Jorge Fracisco Liernur (ed.) publicado por universidad
Andrés Bello constituya uno de los primeros intentos al respecto.
4. En la Universidad Católica la reforma significó el fin del decanato de Sergio Larraín
García Moreno (1952-67), protagonista de la reforma de 1949 y el cambio de muchos
profesores. La excepción a esta regla es la de la Universidad Católica de Valparaíso donde
fueron los propios profesores de la quienes encabezaron el movimiento reformista.
5. Corresponde al número 87 de marzo-abril de 1970.
6. Se incluyen también referencias a otros destacados profesionales, entre ellos Juan
Martínez y Mauricio Despuoy.
7. MORALES J. R. Arquitectónica I, Ediciones Universidad de Chile, Santiago 1966.
8. Dicha producción incluía, los textos firmados por Alberto Cruz en el número de
Anales de la Universidad Católica de Valparaíso de 1954, la casa Cruz en Santiago y el
conjunto de Iglesias construidas o reformadas en el sur del país después del terremoto de 1960.
9. Respecto a la importancia y significación de la CORMU ver RAPOSO, A., VALENCIA,
M. y RAPOSO, G. La interpretación de la obra arquitectónica y proyecciones de la política en el espacio habitacional urban: memorias e historia de las realizaciones habitacionales de la Corporación de Mejoramiento Urbano: Santiago 1966-1976,
Universidad Central, Santiago 2005.
10. El centro Comercial de la Remodelación San Luis fue proyectado por Miguel
Eyquem quien formaba parte de la Escuela de Valparaíso. Su localización era prácticamente la misma del actual Parque Arauco uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad y aun cuando ciertamente sus principios de diseño eran muy distintos, puede decirse que anticipa la propia idea de centro comercial. Otros arquitectos ligados a la escuela de Valparaíso como Jaime Bellalta y Hugo Molina tuvieron
relevancia en el trabajo de la CORMU.
11. Durante casi las dos primeras décadas de existencia el grupo participó en iniciativas públicas como el concurso de la escuela naval en Valparaíso, que finalmente perdió. Otro tanto ocurrió con la Avenida del Mar, propuesta alternativa a la vía elevada que
el Ministerio de Obras Públicas propuso para unir Viña del Mar y Valparaíso en 1969.
12. El concurso fue ganado por Enrique Barés y equipo, de Argentina en un espíritu
muy coincidente con el de las remodelaciones de la CORMU.
13. La participación de numerosos artistas plásticos cristalizó en murales, puertas,
esculturas y muebles urbanos. Desde el gobierno militar la torre fue utilizada como
BAL 2011 Bienal de Arquitectura Latinoamericana
15. Por mencionar sólo dos textos canónicos publicados a mediados de los sesenta,
puede recordarse ROSSI, A., “Crítica al funcionalismo ingenuo” en Arquitectura de la
Ciudad, G. Gili, Barcelona 1971. Piénsese también en la fuerte crítica a un racionalismo estricto implícita en VENTURI, R. Complejidad y Contradicción en Arquitectura, G.
Gili, Barcelona, 1978.
16. El Centro de estudios de la Arquitectura, fue una iniciativa conjunta de las oficinas
Larraín Murtinho y Boza, Lührs, Muzard y llegó a tener una sede en calle Pedro de
Valdivia, promovió publicaciones, exposiciones y actividades culturales.
Posteriormente se incorporaron activamente a sus iniciativas oficinas como Flaño,
Núñez y Tuca.
17. Entre muchas iniciativas editoriales, ver BOZA, C., DUVAL H. Inventario de una arquitectura anónima, Santiago, Lord Cochrane, 1982, con fotografías de Juan D. Marinello.
18. Ver BROWNE, E. Otra arquitectura en América Latina, G. Gili, México, Santiago de
Chile, 1988, y FERNANDEZ, C. Arquitectura y Modernidad Apropiada, tres aproximaciones y un intento, Taller América, Santiago de Chile, 1990.
19. Se trata de una pequeña muestra que por iniciativa de Rafael Moneo se realiza en
la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard, durante la permanencia del
autor de este texto en esa escuela como Visiting Design Critic. La conferencia que
acompañó a dicha exposición dio origen al artículo The Valparaíso School, publicado
en The Harvard Architectural Review, Volume 9, en 1993.
20. Los números dedicados a Chile por Casabella (noviembre 1997) y Arquitectura Viva
(n 85, 2002) se encuentran entre los ejemplos más evidentes. Recientemente, Arkinka
de Perú dedicó dos números a Chile (octubre y noviembre 2007).
21. El contenido más visible de la exposición alojada en el pabellón fue un trozo de
hielo traído de la zona austral y mantenido mediante sofisticados sistemas de refrigeración. Manifestaba al mismo tiempo la remota localización del país y la intención de
mostrarse como una cultura seria y controlada, en contraste con el tropicalismo convencional que suele asociarse a Latinoamérica.
22. Ver su publicación en AA.VV., Casas, ed ARQ, Santiago 1997, en la que Radic hace
un listado de los materiales con que construye su casa, indicando su origen en que se
incluyen los lugares de donde provienen y las manos de quienes les dieron forma.
23. Sólo en la segunda mitad del siglo XX habría que consignar la labor fundacional
de Prager, que funda el paisajismo moderno en Chile, para seguir con la labor de
Carlos Martner y arquitectos que como Marta Viveros y otros hicieron del paisajismo
su labor central.
24. Ideado originalmente en la Universidad de Harvard con la participación de nombres como el propio Aravena, Andrés Iacobelli y Pablo Allard, Elmental cuenta hoy con
un amplio equipo que incluye a numerosos jóvenes profesionales.
17
03 arquitectura moderna
16/3/11
13:38
Página 18
03 arquitectura moderna
16/3/11
13:38
Página 19
San Pedro de Atacama, II Región de Chile.
fotografías: (1, 2 y 3) Felipe Camus.
Caleta Tortel, XI Región de Chile.
Torres del Paine, XII Región de Chile.
arquitectura moderna en 4 obras:
Iglesia del Monasterio Benedictino
Copelec
Unidad Vecinal Portales
Cepal
arquitectura reciente en 8 oficinas:
Alejandro Aravena
José Cruz Ovalle
Germán del Sol
Teodoro Fernández
Sebastián Irarrázaval
Izquierdo Lehmann
Mathias Klotz
Smiljan Radic
03 arquitectura moderna
16/3/11
13:38
Página 20
03 arquitectura moderna
16/3/11
13:38
Página 21
BAL
2011
IBienal de Arquitectura
Latinoamericana
ARQUITECTURA EN CHILE
Iglesia del Monasterio
Benedictino Correa / Guarda COPELEC
Borchers / Suárez / Bermejo Unidad Vecinal
Portales Bresciani / Valdés / Castillo / Huidobro
CEPAL Duhart
ARQUITECTURA MODERNA
03 arquitectura moderna
16/3/11
13:38
Página 22
“La capilla del Monasterio Benedictino de Santa
María de Las Condes se percibe como un volumen
blanco a media falda del cerro Los Pirques, desde
diversos puntos de la zona oriente de Santiago. La
explanada que precede a la capilla domina una zona
de casas ajardinadas y hace ver las estribaciones de
los Andes con una proximidad casi intangible. A la
distancia se recorta el cerro San Cristóbal y el valle
de Santiago se extiende hasta los cerros de la cordillera de la Costa.
La iglesia fue proyectada por dos arquitectos jóvenes, casi sin experiencia profesional, y sin demasiado entusiasmo por hacerse cargo del proyecto.
Conociendo estos datos, el resultado sorprende:
cargado de una intensidad retenida y una precisión
formal notables, la iglesia es de inmediato reconocida como una de las obras cúlmines de la arquitectura moderna en Chile. La actividad arquitectónica
prácticamente se detiene en ella. No se trata, sin
embargo, de una obra aislada. Ella supo recoger una
reflexión larga en torno al tema de la iglesia y un
modo particular de concebir la arquitectura moderna. Uno de los mayores méritos de sus autores es
haber sabido interpretar, con talento y originalidad,
el sentido de una década de búsqueda colectiva en
torno de estos temas.
En rigor, se trata de dos volúmenes cúbicos blancos, intersectados según su eje diagonal y acompañados de una serie de volúmenes menores que
se integran y articulan el conjunto. Claramente
perceptible desde el acceso son el pequeño cubo
del campanario, el nicho en que se sitúa la imagen
de la Virgen, el cuerpo de acceso y el de la rampa
que lleva a la nave de la iglesia. Más pequeñas pero
aún distinguibles son las gárgolas que completan la
discreta complejidad de la iglesia. Un paño vidriado
se localiza precisamente en el punto donde el cubo
mayor se encuentra con el menor.
Cada uno de estos cubos que configuran la iglesia
tiene unos 14 por 14 metros en planta. Medidos
desde el nivel de la nave, la altura exterior del cubo
más bajo, situado al nor –poniente se eleva a unos
10 metros. El cubo más alto, al sur-oriente, alcanza
13 metros y el campanario, 14, esto es una dimensión equivalente al lado de cada uno de los cuadrados que estructuran la planta. La superficie de la
iglesia alcanza unos 500 metros”.
Extracto del artículo escrito por Alejandro Aravena: “Iglesia del Monasterio Benedictino:
Dos Cubos de Luz”, en Aravena, A. et. al. “Hechos de la Arquitectura” Ediciones ARQ,
Chile, 1999. pp248-252.
22
03 arquitectura moderna
16/3/11
13:38
Página 23
Iglesia del Monasterio Benedictino |
Arquitecto: Martín Correa y Gabriel Guarda.
›1
Santiago, 1962
›2
Ubicación: Montecasino 960, Las Condes, Santiago.
Cliente: Confederación Benedictina.
Materialidad: Hormigón armado.
Año proyecto: 1962.
Año construcción: 1963-1964.
Fuente fotografías: (1,3,4) Cien años de arquitectura en la
Universidad Católica / ed. Wren Strabucchi Chambers Santiago,
Chile : Ediciones Arq, [1994]; (2) Archivo personal Fernando
Pérez O.
› Planos:
1. Planta.
2. Corte.
BAL 2011 Bienal de Arquitectura Latinoamericana
23
03 arquitectura moderna
16/3/11
13:39
Página 24
“El edificio para la Cooperativa de Servicios Eléctricos de Chillán, Copelec, constituye por su calidad y densidad, un caso excepcional en el panorama de la arquitectura moderna en Chile. No es,
sin embargo, resultado del trabajo de una oficina
profesional establecida. Es la encarnación de un
esfuerzo de reflexión teórica a la vez que la búsqueda de un modo alternativo de plantearse frente
al ejercicio de la arquitectura.
Consecuentemente con algunas de las ideas de
Borchers, el proyecto parece concebido a partir de
una serie de piezas autónomas, a la manera de proyectos elementales que generan un rico juego de
relaciones dimensionales y posicionales entre sí.
Las columnas son tal vez el primero de ellos y detonan el proyecto, venían de estudios anteriores. A
ellas habría que sumar la rampa, especialmente su
descanso, volumen autónomo que, a su manera, es
una síntesis de la concepción de todo del edificio.
Semejante tratamiento reciben el muro curo, la escalera y en cierto modo quiebrasoles y lucarnas.
La forma y la posición de estos elementos, así como
la perforaciones que dan lugar a inesperadas relaciones visuales, establecen relaciones plásticas entre sí de manera que, en una concepción heredada
del cubismo, los fragmentos de la obra se componen y recomponen, al recorrerlo, de las maneras
más variadas.
La reducción de la masa del edificio a un material
único, el hormigón, tiene múltiples significados. Por
una parte, inscribe la obra poética del hormigón
visto de la arquitectura de post guerra. Por la otra
es la contraparte plástica de la complejidad formal
del edificio. La luz, que Borchers solía definir como
la cuarta dimensión de la arquitectura, juega un rol
central en la obra. Filtrada por los quiebrasoles e
intencionalmente recogida por las lucarnas, en formas y dosis variadas, desde los cuatro puntos cardinales, hace vivir la frialdad pétrea del hormigón.
Tal ve en esta trama articulada de materia densa y
luz, se hace presente, con más fuerza que en ningún
otro sitio, la idea de arquitectura que entrevió Juan
Borchers: La arquitectura es la totalidad de los hechos arquitectónicos y no de las cosas: la arquitectura
es un hecho concluso… la arquitectura es lenguaje de
la inmovilidad sustancial… LA ARQUITECTURA ES LA FISICA
HECHA CARNE”.
Extracto del artículo de Fernando Pérez O. : “COPELEC: La Física y la Carne” en Aravena, A.
et. al. “Hechos de la Arquitectura” Ediciones ARQ, Chile, 1999. Pp238-247
24
03 arquitectura moderna
16/3/11
13:39
Página 25
COPELEC | Chillán, 1962
Arquitecto: Juan Borchers, Isidro Suárez, Jesús Bermejo.
›1
›2
›3
Ubicación: Calle Maipón, Chillán, VIII Región, Chile.
Cliente: Cooperativa de Servicios Eléctricos.
Materialidad: Hormigón armado.
Año proyecto: 1960-1962.
Año construcción: 1962.
Fuente fotografías: (1) Docomomo Chile; (2,3,4) Revista “Hogar y Arquitectura” nº 87, Marzo-Abril 1970, Madrid. (5) Archivo
personal Fernando Pérez O.
› Planos:
1. Elevación.
2. Planta Baja.
3. Planta Techo.
BAL 2011 Bienal de Arquitectura Latinoamericana
25
03 arquitectura moderna
16/3/11
13:39
Página 26
“Al igual que otros grandes conjuntos habitacionales realizados durante las décadas del cincuenta y
sesenta, como la Villa Olímpica, la Unidad Vecinal
Providencia y la Villa Frei, la Unidad Vecinal Portales fue construida por la Caja de Empleados Particulares y la Corporación de la Vivienda.
El encargo fue recibido por la oficina a través de
tres sociedades “Empart” constituidas entre la Caja
y determinadas empresas constructoras. Se trataba de estudiar, en un predio adquirido a la Universidad de Chile, inicialmente perteneciente a la
Quinta Normal de Agricultura, un conjunto habitacional susceptible de ser dividido en tres sectores
similares para que cada empresa lo construyera independientemente. Las indicaciones del encargo respecto a los tipos de vivienda fueron generales y no
se consideró equipamiento. La oficina tuvo desde
un comienzo la conciencia de la significación del lugar: óptima situación urbana, presencia de antiguas
avenidas arboladas que conectaban con el vecino
parque público, condición de insularidad por estar
rodeado de áreas verdes.
El terreno contaba con 31 hectáreas en las que
debían situarse mil ochocientas sesenta viviendas, divididas en mi quinientos departamentos y
trescientas sesenta casas. Estos permitían alojar
aproximadamente a once mil habitantes, con una
densidad de 360 hab./há. El volumen construido
alcanzó a los 175.000 m2. Los puntos de partida del
proyecto estuvieron fuertemente ligados a las excepcionales condiciones del terreno y a las convicciones vigentes respecto a la vivienda colectiva. Se
decidió así respetar las avenidas arboladas y la estructuración del terreno generada por ellas. A fin de
producir una continuidad entre el nuevo conjunto
y el parque se trató de alcanzar la mayor densidad
permitidas por la normativa vigente, liberando la
mayor cantidad de suelo posible. De hecho su ocupación se limitó a un 20%.
Actuando desde estas premisas, el conjunto dispuso bloques de departamentos de doble crujía de
cinco y siete pisos de altura. Debido a que los segundos sobrepasaban la altura máxima permitida,
se generó un nivel de circulación elevado sobre dos
pisos inferiores, cumpliendo así con la normativa de
accesibilidad a los departamentos a no más de cuatro pisos sin ascensor. Algunos de estos bloques,
a los que se les dio mayor longitud, alineados a los
bordes oeste y sur del terreno, establecen un límite claro al conjunto, abriéndolo al norte y oriente,
consecuentemente a la cordillera y a algunas de las
mejores vistas del valle de Santiago”
26
Extracto de la descripción de la U.V.P. en Pérez, F. “Bresciani Valdés Castillo Huidobro”
Ediciones ARQ, Chile, 2006. pp.44-53
03 arquitectura moderna
16/3/11
13:40
Página 27
Unidad Vecinal Portales | Santiago, 1964
Arquitecto: Bresciani, Valdés, Castillo, Huidobro.
›1
›2
Arquitectos Asociados: J.A. Bravo, H. Novoa, A. Urzúa.
Ubicación: Quinta Normal, Santiago.
Cliente: Caja de Empleados Particulares y Corporación de la Vivienda.
Año proyecto y construcción: 1954-1964.
Fuente fotografías: Fondo documental René Combeau.
› Planos:
1. Plano Conjunto.
›3
2. Corte Conjunto.
3. Planta Edificio.
BAL 2011 Bienal de Arquitectura Latinoamericana
27
03 arquitectura moderna
16/3/11
13:40
Página 28
El edificio constituye un patrimonio arquitectónico
moderno basado en un fuerte carácter institucional
de un edificio destinado a la representatividad de
un organismo internacional en América Latina.
Su propuesta innovadora, tanto en su concepción
estructural como formal, le ha permitido permanecer en el tiempo con un valor arquitectónico especial, que ha sido reconocido ampliamente en el ámbito disciplinar.
Su resolución arquitectónica ha sido referente y
considerada obra paradigmática, sintetizando aspiraciones modernas basadas en la funcionalidad de
un complejo administrativo, en una resolución de
fluidez espacial y en una apuesta estructural atrevida, que ha desafiado gravedad de sus elementos
arquitectónicos.
El edificio de la Comisión Económica para América
Latina (CEPAL) se construyó a partir del proyecto
premiado en el concurso de arquitectura realizado
con dicho fin en 1960, adjudicado en primer lugar
al arquitecto Emilio Duhart y su equipo integrado
por Christián De Groote y Roberto Goycolea como
arquitectos colaboradores asociados.
En 1961 se puso la primera piedra, la construcción se
inició en 1963 y el edificio fue inaugurado en 1966,
en presencia del Secretario General de la organización, U Thant. El edificio de la CEPAL está concebido en un contexto de periferia de la ciudad cuyo
fin es albergar un edificio de carácter institucional e
internacional. Por ello, la estrategia general se basa
en un edificio autónomo basado en una planta cuadrada de 95,66 metros de lado en cuyo interior alberga un patio, también cuadrado, de 66,38 metros
de lado. En este patio se desarrollan dos volúmenes: un núcleo de planta rectangular y un caracol.
El anillo que delimita el patio está suspendido sobre
cuatro pilares piramidales por un lado, y una gran
viga de remate desde donde cuelga el nivel superior
del edificio. En éste se desarrolla una planta libre
de oficinas. Bajo él se desarrolla un zócalo abierto
y permeable a la relación con el patio y el entorno
inmediato. La construcción es en hormigón armado
a la vista, donde destaca el sistema estructural de
grandes luces.
El acceso está caracterizado por una laguna ovalada que antecede al atrio de llegada, donde una cubierta en forma de teja marca la puerta principal del
conjunto. Ambas intervenciones constituyen el escenario para la imagen más potente de este edificio
marcado por su carácter.
Texto elaborado por Docomomo Chile.
28
03 arquitectura moderna
16/3/11
13:40
Página 29
CEPAL | Santiago, 1966
Arquitecto: Emilio Duhart.
Arquitectos Colaboradores: C. de Groote, R. Goycoolea,
O. Santelices.
Ubicación: Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, Chile.
Cliente: Comision Económica para América Latina y el Caribe.
Materialidad: Hormigón armado.
Año proyecto: 1961-1965.
Año construcción: 1961-1966.
Fuente fotografías: Docomomo Chile.
› Planos:
1. Axonométrica.
2. Elevación.
›1
›2
SEPARADOR
16/3/11
13:56
Página 30
SEPARADOR
16/3/11
13:56
Página 31
BAL
2011
IBienal de Arquitectura
Latinoamericana
ARQUITECTURA EN CHILE
Alejandro Aravena /
José Cruz Ovalle / Germán del Sol /
Teodoro Fernández / Sebastián
Irarrázaval / Izquierdo Lehmann /
Mathias Klotz / Smiljan Radic
ARQUITECTURA RECIENTE
04 arquitectura contemporanea
16/3/11
14:09
Página 32
biografía: Nace en Santiago de Chile en 1967. Arquitecto de la Universidad Católica de Chile, estableció
Alejandro Aravena Arquitectos en 1994. Fue Visiting
Professor en GSD Harvard (2000-2005) y actualmente es profesor de la Cátedra Elemental-Copec
de la Universidad Católica. Es miembro del Jurado
Pritzker y ha sido nombrado International Fellow por
el Royal Institute of British Architects (RIBA).
Alejandro
Aravena
Sus Obras incluyen edificios Educacionales, Institucionales, Museos, edificios Corporativos y Públicos,
Vivienda multifamiliar, Casas privadas, y su reciente producto para Vitra, la silla Chairless.
el Premio Avonni por el innovador del año y la Medalla Erich Schelling (Alemania) 2006 entre otros.
Sus libros incluyen “Los Hechos de la Arquitectura”, “El
lugar de la Arquitectura” y “Material de Arquitectura”.
Desde 2006 es Director Ejecutivo de ELEMENTAL
S.A., organización con fines de lucro con intereses
sociales que trabaja en proyectos de infraestructura, transporte, espacio público y vivienda asociado
con la Universidad Católica de Chile y la Empresa
Petrolera COPEC.
Ha recibido Premios como el León de Plata en la XI
edición de la Bienal de Venecia, el Marcus Prize 2010,
Torres Siamesas
Santiago, Chile. 2005
› 1=4
Nos encargaron una torre de vidrio. Nuestra respuesta fue hacer
4: una afuera y una adentro y luego dos, una al lado de la otra,
compartiendo gran parte de sus cuerpos.
Arquitectos: Alejandro Aravena, Charles Murray, Alfonso Montero, Ricardo Torrejón.
Colaborador: Emilio de la Cerda.
Año de proyecto: 2003.
Año de construcción: 2005.
Localización: Campus San Joaquín Universidad Católica de
Chile, Santiago, Chile.
Superficie construida: 5000m2.
Presupuesto: US $ 700 x m2.
Fotografías: (1) Cristobal Palma, (2) Victor Oddó.
› Planos:
›1
›2
›3
1. Axonométrica.
2. Planta nivel de acceso.
3. Planta nivel 8.
0
5
10 mt.
St. Edward’s
University New
Residence and
Dining Hall
Austin, Texas. 2008
El encargo consistió en diseñar los nuevos dormitorios (300
camas), comedores y varios servicios estudiantiles para Saint
Edward’s University en Austin, Texas.
Pensamos que un edificio de dormitorios es como un monasterio; la pregunta es cómo se organiza una serie de pequeñas
celdas repetitivas y cómo se relacionan a su vez con piezas
especiales mayores.
Arquitecto: Alejandro Aravena.
Arquitecto Asociado: Ricardo Torrejón.
Arquitecto Asociado en Texas: Cotera + Reed.
Equipo en Texas: Tiffani Erdmanczyk, Adam Pyrek, Travis
Hughbanks, Leyla Shams, Joyce Chen.
›1
Equipo en Chile: Víctor Oddó, Rebecca Emmons.
›2
Año de Proyecto: 2006-2007.
Año de Construcción: 2008.
Superficie construida: 30.000m2 (10.000m2 dorms + 20.000
m2 parking).
Fotografías: (1) Michael Hsu, (2) Cristobal Palma.
› Planos:
1. Planta tercer nivel.
2. Elevación Norte.
32
04 arquitectura contemporanea
16/3/11
14:10
Página 33
Quinta Monroy | Iquique, Chile. 2004
El gobierno de Chile, nos pidió resolver una difícil ecuación:
radicar a 100 familias que durante 30 años habían
ocupado ilegalmente un terreno de 0.5 há en el
centro de Iquique. A pesar del costo del terreno (3
veces más que lo que la vivienda social normalmente puede pagar por suelo), se quería evitar la erradicación de estas familias a la periferia.
Trabajamos dentro del programa de Vivienda Social
Dinámica sin Deuda (VSDsD) del Ministerio, orientado a los más pobres de la sociedad. Este consistía
en un subsidio de US$7500 por familia con el que
se debe financiar la compra del terreno, la urbanización y la arquitectura. Este escaso monto permitía
construir sólo del orden de 30m2. Obligando a los
beneficiarios a ser ellos quienes “dinámicamente”
transformen en el tiempo la solución habitacional,
en una vivienda.
Lo que hicimos fue cambiar la manera de pensar el
problema: en vez de diseñar la mejor unidad posible
de US$7500 y multiplicarla 100 veces, nos preguntamos cuál es el mejor edificio de US$750000 capaz de
albergar 100 familias y sus respectivas ampliaciones.
Un edificio convencional bloquea el crecimiento de las
viviendas, salvo en el primer y en el último piso. El primer piso podrá crecer horizontalmente sobre el suelo
próximo y el último piso podrá crecer verticalmente
hacia el aire. Lo que hicimos entonces fue hacer un
edificio que tuviera sólo el primer y el último piso.
lo suficientemente pequeña como para permitir a los vecinos ponerse de acuerdo, pero no
tan pequeña que eliminase las redes sociales
existentes.
4. Dado que el 50% de los m2 serán auto-construidos, este edificio debía permitir que los crecimientos ocurrieran dentro de su estructura. Por
un lado, enmarcar la construcción espontánea a
fin de evitar el deterioro del entorno urbano en
el tiempo. Por otro, buscamos hacer más fácil el
proceso de ampliación a cada familia.
5. En vez de hacer una casa chica (en 30 m2 todo
es chico), proyectamos una vivienda de clase
media, de la cual podemos entregar sólo una
parte. Las partes difíciles de la casa (baños,
cocina, escaleras, y muros medianeros) están
diseñados para el estado final (una vez ampliado), para una vivienda de más de 70m2.
En resumen, cuando la plata alcanza para la mitad,
la pregunta relevante es qué mitad se hace. Optamos por hacernos cargo de aquella mitad que una
familia individualmente nunca podrá lograr, por
mucho tiempo, esfuerzo o dinero que invierta. Esa
es la manera en que esperamos contribuir con herramientas propias de la arquitectura a una pregunta no-arquitectónica: cómo superar la pobreza.
¿cuál es nuestro punto?
Proponemos dejar de pensar el problema de la vivienda como un gasto y empezar a verlo como inversión social. Garantizando que el subsidio de
vivienda que reciben las familias, se valorice con
cada día que pasa.
Este proyecto identifico un conjunto de variables de
diseño que permiten que la vivienda se valorice en
el tiempo:
1. Desarrollamos una tipología que logró una
densidad lo suficientemente alta para poder
pagar por un terreno muy bien ubicado en la
ciudad, inmerso en la red de oportunidades
(trabajo, salud, educación, transporte). La
buena localización es clave para que la economía de cada familia se conserve y para la valorización de cada propiedad.
2. Introdujimos entre el espacio público y el privado, el espacio colectivo: una propiedad común de acceso restringido, que permite dar
lugar a las redes sociales, mecanismo clave
para el éxito de entornos frágiles.
Arquitectos: Alejandro Aravena, Alfonso Montero, Tomás
Cortese, Emilio de la Cerda, Andrés Iacobelli.
Ubicación: Iquique, Chile.
Mandante: Gobierno regional de Tarapacá / Programa
Chile-Barrio del Gobierno de Chile.
Ingenieros: Juan Carlos de la Llera, Mario Alvarez, Tomás Fischer, Alejandro Ampuero, Carl Lüders / José Gajardo.
Materiales predominantes: Estructura: hormigón armado y
bloque de cemento.
Presupuesto: US$ 750.000.
Superficie terreno: 5000 m2.
Superficie construida: 3500 m2.
Año de proyecto: 2003.
›1
›2
Año de construcción: 2004.
Fotografías: (1) Tadeuz Jalocha, (2) Cristobal Palma.
› Planos:
1. Planta piso 1.
2. Esquema de la tipología Elemental.
3. Reagrupamos las 100 familias en 4 grupos menores de 20 familias cada uno, una escala urbana
BAL 2011 Bienal de Arquitectura Latinoamericana
33
04 arquitectura contemporanea
16/3/11
14:10
Página 34
José Cruz
Ovalle
biografía: Nace en Santiago de Chile en 1948. Estudia arquitectura en la Universidad Católica de
Chile y en la Universidad Politécnica de Barcelona,
en la que se tituló en 1973 y donde posteriormente
ejerció la docencia en la Cátedra de Estética con el
filósofo Eugenio Trías.
En 1990 obtiene el primer premio para el Pabellón
de Chile en la Exposición Universal de Sevilla 1992.
En 1998 fue finalista del I Premio Mies van der Rohe
de Arquitectura Latinoamericana con el Edificio
Centromaderas, expuesto en el MOMA de Nueva
York ese mismo año. En 2004 la Universidad Adolfo Ibáñez en Peñalolén, Chile, obtuvo el Primer Premio a La Mejor Obra de Arquitectura en la IV Bienal
Iberoamericana de Arquitectura.
Su trabajo fue recogido en la monografía José Cruz
Ovalle. Hacia una nueva Abstracción publicado por
Editorial ARQ en 2004.
Es autor de los hoteles Explora Patagonia y Explora
Rapa Nui, en Isla de Pascua; las bodegas Pérez Cruz
y una serie de diferentes obras singulares construidas con madera, por las que el año 2008 recibe en
Finlandia el Premio Internacional de Arquitectura
Spirit of Nature Wood Architecture Award.
Con motivo de este premio se publica el libro
José Cruz Ovalle. Spirit of Nature Wood Architecture
Award 2008.
Pabellón de
Chile Exposición
Universal de
Sevilla
Sevilla, España. 1992
El pabellón se concibe como vacío interno cuyas superficies
limitantes de madera, desplegadas en capas por las que el
aire atraviesa y la luz resbala, conforma un espacio levemente vibrante, cuyos matices luminosos otorgan a cada punto
diferencias pero con plenitud equivalente para que lo expuesto
aparezca con igual esplendor.
Arquitecto: José Cruz Ovalle, Germán del Sol.
Colaboradores: Enrique Nuere-Arquitecto (España), Ana Turell
S-C., Patricio Parada (diseñador), Cecilia Vergara (arquitecto).
Ubicación: La Cartuja, Sevilla, España.
Cliente: Gobierno de Chile.
›1
›3
›2
Cálculo: Fernando Del Sol, Mario Wagner.
Empresa Constructora: Sabinco S.A., Tradema.
Materialidad: Madera Laminada y aserrada de pino radiata (Chile).
Superficie del terreno: 1.500 m2.
Superficie construida: 2.125 m2.
Año proyecto: 1990-1991.
Año de Construcción: 1991-1992.
Fotografías: Ana Turell S-C.
› Planos:
1. Planta baja.
2. Isómetrica de estructura y celosías.
3. Corte Transversal.
Hotel Explora
Rapa Nui “Posada
MikeRapu”
Rapa Nui, Chile. 2007
En esta isla subtropical se propone la máxima graduación
posible entre lo que discurre desde los interiores cerrados a los
exteriores abiertos La arquitectura del hotel podría entenderse
como la reverberación de un extenso umbral que se prolonga en
el arco de esos múltiples matices: espacios cerrados, semicerrados, cubiertos, semi cubiertos, parapetados, abiertos...
Arquitecto: José Cruz Ovalle.
Arquitectos Asociados: Ana Turell S-C., Hernán Cruz S., Juan
Purcell M.
Colaboradores: Soledad de la Cuadra, Sebastián Maze.
Ubicación: Isla de Pascua, sector Miro O’ne, Chile.
Cliente: Explora S.A.
›1
Cálculo: R.G. Ingenieros, Mario Wagner.
›2
Empresa Constructora: GHG.
Superficie del terreno: 10,3 hectáreas.
Superficie construida: 4600 m2.
Año proyecto: 2004-2005.
Año de Construcción: 2005-2007.
Fotografías: Roland Halbe.
›3
› Planos:
1. Planta general.
2. Corte Comedores.
3. Planta Cuerpo Central.
34
04 arquitectura contemporanea
16/3/11
14:10
Página 35
Sede Postgrado UAI | Santiago, Chile. 2007
Emplazada en un lomaje situado entre dos hondonadas en la precordillera de los Andes sobre la
ciudad de Santiago, la obra busca una figura que
entregue aquella espacialidad para ascender y descender sobre este lomaje.
Se intenta avanzar, sobre la idea de una arquitectura concebida simultáneamente como hueco o vacío
interno y como despliegue espacial que acompaña
la naturaleza para crear un perímetro exterior habitable. Un vacío interno que abre al circular la posibilidad de múltiples recorridos, de forma que ir de
un lugar a otro adquiere el aire de libertad propio de
un paseo: continuidad para el pie, a fin de no perder el paso; variación para el ojo, a fin de sostener
el interés propio de todo pasear. Un espacio continuo pero no homogéneo: sus giros y torciones, sus
cambios de tamaño, el paso de la penumbra a lo
iluminado, los variados matices de sus sombras…,
construyen múltiples secuencias que otorgan expectación al movimiento: a cada paso se nos abren
nuevas visiones.
Su despliegue acompaña el curso de la hondonada
norte, con sus patios soleados a distintos niveles
-atravesados por algunos cuerpos volados que le
dan sombra-; patios que también se asoman, a través de los ahuecamientos del volumen, a la vertiente sur, para recibir la brisa fresca que sopla desde
esa dirección en primavera y verano.
La obra prosigue el propósito planteado en el origen
respecto a que, en la universidad el estar se lleva a
cabo en el circular, que, con sus pausas y detenciones,
sostiene la relación entre estudio y contemplación.
El ascender y descender la pendiente del terreno es
acompañado en los interiores mediante un espaciamiento en múltiples suelos, enlazados en continuidad mediante rampas y escaleras, ceñidos a niveles
intermedios, superando el orden convencional de
“pisos” para situarlos en una proximidad. Lo próximo: es que se trata de construir el espacio desde el
orden del cuerpo habitando.
La obra introduce la luz natural para hacerla aparecer de un modo no literal pues los lucernarios están
pensados para construir una plástica de lo iluminado. El blanco es ausencia que permite recibir las infinitas tonalidades de la luz del sol y los matices de sus
sombras manifestándolas en su constante variación,
otorgando ligereza a la masa edificada. Es que esta
plástica del espacio y la luz no es un acto de poder de
la arquitectura para imponer su presencia sino, por el
contrario, para alcanzar el esplendor de una levedad
que permita habitar libremente.
Arquitecto: José Cruz Ovalle.
›1
›2
Arquitectos Asociados: Ana Turell S-C., Hernán Cruz S., Juan
Purcell M.
Colaboradores: Mercedes García, Sebastián Maze.
Ubicación: Peñalolén, Santiago, Chile.
Cliente: Fundación Adolfo Ibáñez.
Cálculo: Pedro Bartolomé (B&B Ingeniería).
Construcción: CYPCO.
Materialidad: Hormigón.
Superficie del terreno: 110 hectáreas.
Superficie construida: 11.000 m2.
Año proyecto: 2004-2005.
Año de Construcción: 2005-2007.
Fotografías: Juan Purcell.
› Planos:
1. Planta Tercer Nivel.
2. Corte Transversal.
BAL 2011 Bienal de Arquitectura Latinoamericana
35
04 arquitectura contemporanea
16/3/11
14:10
Página 36
Germán
del Sol
biografía: Nace en Santiago de Chile en 1949. Estudió 4 años en la Escuela de Arquitectura de la
Universidad Católica de Chile y 3 años en la Escuela
técnica de Arquitectura de Barcelona, España, donde se tituló de Arquitecto en el año 1973.
Desde el año 1973 a 1979 forma su estudio propio
en Barcelona, España. Desde el año 1980 a 1983
forma su estudio propio en Santiago, Chile. Desde
el año 1984 a 1986 trabaja en un estudio de arquitectura de Palo Alto, California, EEUU. Desde el año
1986 al 1995 tiene su estudio en sociedad con José
Cruz. Desde el año 1995 a la fecha tiene su estudio propio en Santiago, Chile, y trabaja en la dirección y diseño de distintos proyectos entre los que
se destacan casas particulares; Concurso Plaza San
Francisco en Cusco, Perú; diseño de muebles, accesorios, tapices, telas, etc.; diseño de un yate; creación, dirección y realización del proyecto “Explora”,
empresa dedicada a promover viajes a lo remoto y
a mantener vivas sus culturas; creación proyecto
“Remota” en la Patagonia y “Termas Geométricas”;
búsqueda y compra de terrenos, proyecto de arquitectura, diseño interior, paisajismo, diseño de muebles, tapices, para proyectos turísticos, etc.
En 2006 recibe el Premio Nacional de Arquitectura
de Chile.
Hotel Remota
en Patagonia
Magallanes, Chile. 2006
Remoto es tal vez, el lugar geométrico
donde se cumple para cada uno
el objetivo común de todo viaje,
que es quizá, tomar una distancia que sea fecunda
con la vida cotidiana de cada uno,
para que desaparezcan los detalles sin importancia
y se pueda entender la totalidad.
Arquitecto: Germán del sol.
Colaboradores: José Luis Ibañez G., Francisca Schüler M.,
Carlos Venegas, Arquitecto.
Ubicación: Km. 1,5 Camino de Puerto Natales a Torres del Paine,
Provincia de Última Esperanza, Magallanes, Patagonia Chilena.
Mandante: Inmobiliaria fiordos del sur.
›1
›2
Cálculo estructural: Pedro Bartolomé.
Construcción: Salfa, Punta Arenas.
Materialidad: Estructura de hormigón armado, cerramientos
Winter Panel, fachadas membrana asfáltica cielos ciprés de
las guaitecas. (Hormigón, panel térmico termocret, membrana
asfáltica, termo paneles).
Presupuesto: US/m2: US1.300/m2.
Superficie terreno: 4.31 há.
Año proyecto: 2004–2005.
Año construcción: 2004–2006.
Fotografías: (2) Turek, (1 y 3) Guy Wenborne.
›3
› Planos:
1. Planta General.
2. Elevación Oriente y Poniente.
3. Cortes Longitudinales.
Hotel Explora
Atacama
San Pedro de Atacama, Chile. 1998
Conservar el espíritu de la arquitectura de Atacama y no la forma;
conservar con muros macizos, cubiertas livianas, huecos pequeños,
sombras luminosas, bancos de adobe, etc.,
capturar la levedad y la gracia de una cultura que hace mucho
con poco
y que sobrevive a los cambios por su capacidad adaptarse.
Mirador Viña Seña
Ocoa, Chile. 1998
Forma parte de un plan maestro, un lugar de reunión para conocer
sus procesos biodinámicos, tomar, comer algo, ir al baño, etc.
Relacionamos el mirador con la viña y con el paisaje del que forma
parte, dándole valor a los planos de maicillo que hemos abierto en el
cerro y a los contornos de muros bajos rematados en blanco, con el
espíritu de un pucará o fortaleza prehispánica en la que el techo no
es un parrón sino el cielo.
Arquitecto: Germán del sol.
Arquitecto: Germán del Sol.
Colaboradores: Alicia León, Francisca Schüler, Carlos Venegas.
Colaboradores: Horacio Schmidt, Nicole Labbé, Carlos Venegas, Hernán Fierro (Artes Gráficas).
Ubicación: Ocoa, Valle de Aconcagua, Región de Valparaíso, Chile.
Ubicación: San Pedro de Atacama, Región de Atacama, Chile.
Cálculo estructural: Fernando del Sol y Enzo Valladares.
Consultores: Renato Lorca, Consultor Eléctrico. Francisco
Cervantes, Consultor Sanitario. Mirta Soliz, Consejo de Pueblos
Atacameños.
Mandante: Viña Seña.
Cálculo estructural: Enzo Valladares.
Superficie de la viña: 250Hás. (850 acres).
Superficie del mirador: 1.200m2. app.
Superficie del edificio mirador: 100m2.
Constructor: Salfa S.A.
Año proyecto: 2007–2009.
Materiales: Pilares, vigas y losas de hormigón armado. Muros
hormigón armado y ladrillo cerámico, suavizados con yeso.
Estructura cubiertas madera laminada pino radiata impregnado.
Cubierta de cobre. Cielos de ciprés de las guaitecas. Pisos y
revestimientos de piedra pizarra.
Año construcción: 2009.
Superficie terreno: 17 hectáreas.
Superficie construida: 5.481 m2.
Fecha Proyecto: 1997–1998.
Fotografías: Guy Wenborne.
36
Fotografías: Guy Wenborne.
04 arquitectura contemporanea
16/3/11
14:10
Página 37
Termas Geométricas | Coñaripe, Chile. 2002-2010
El proyecto consiste en habilitar unas fuentes
de agua caliente termal que brotan naturalmente
en una quebrada casi inaccesible,
en medio de los bosques nativos
del Parque Nacional Volcán Villarrica,
en el camino de Coñaripe a Pucón.
Son sesenta y tantas fuentes termales
que suman más de 20 litros por segundo
a unos 80° C de temperatura.
Esta zona es muy visitada,
y tiene entre otras cosas, muchos hoteles,
cabañas y casas donde alojar.
Bañarse en una terma, tal vez sea
la mejor actividad que se puede hacer
al aire libre, con gusto y en plenitud,
todos los días del año en el frescor del bosque,
o cuando llueve, nieva, o empieza a oscurecer.
Para bañarse a gusto, se tallaron 20 pozones
a lo largo de 450 metros de quebrada,
en medio de la naturaleza brutal,
a los que se llega por una pasarela de madera,
una rampa continua sin peldaños,
que permite recorrer la quebrada con confianza,
y dispersarse entre los pozones, para elegir
un rincón mas o menos privado para bañarse,
sin tropezar de noche,
o resbalar con el hielo del invierno,
porque la pasarela está templada con el agua termal
que corre por debajo en una canoa de madera
que la distribuye a los pozones.
Cerca de ellos hay terrazas para descansar
baños a prueba de toda sospecha,
y lugares para cambiarse con vistas al bosque
que los rodea.
Arquitecto: Germán del Sol, arquitectos.
› Planos:
Colaboradores: José Luis Ibañez G., Carlos Venegas B.
1. Planta General.
Ubicación: Fundo Cajón Negro, Km.16, camino de Coñaripe a
Pucón, Parque Nacional Villarrica, X Región, Chile.
2. Quincho: Elevación Poniente.
3. Detalle Pasarela.
Cliente: Termas Geométricas Ltda.
Hay un quincho, un espacio cubierto
para sentarse a mirar en silencio,
o a conversar alrededor de un gran fuego abierto,
rodeado de terrazas para tomar sol.
La Terma Geométrica permite experimentar
la seducción primitiva de purificarse con agua
o encendiendo fuego,
y dejarse llevar por su constante movimiento
que retiene y calma.
Esta experiencia quizá llega a su esplendor,
porque la arquitectura de lo construido
tosca y precisa, permite despreocuparse
y gozar el placer de bañarse o mirar,
por no dejar no más.
La geometría destaca lo que es natural,
y lo separa de lo construido.
Esta característica distingue a este lugar,
y quizá, lo hace irrepetible para bien.
Cálculo estructural: Fernando del Sol.
Jefe de obra: Eliseo Barriga Soto.
Materialidad: Pozones: son de hormigón armado empotrado en
la roca y revestidos con piedra laja de la zona.
Pasarelas y terrazas de madera de coigüe con pilares de 6x10”, las
barandas y el piso son de 2x8”, impregnados con cabot stain rojo.
Quincho: estructura de madera de coigüe entarugada y
ensamblada con pilares de 6x10”x6.00mts., los tijerales de
3x10”x5.00mts., la cubierta es de pasto sobre tablones con
membrana asfáltica impermeabilizante.
Los baños y camarines: estructura, revestimiento y lockers de
madera de coigüe,la cubierta es de pasto sobre tablones con
membrana asfáltica impermeabilizante.
Superficie terreno: 500hás.
›3
›1
›2
Superficie construida: 830m2 de pozones de agua fría y
caliente; 450mts. de pasarela de madera de 85cms. de ancho,
construida sobre el río.
Año primera etapa: 2002-2004.
Año segunda etapa: 2008–2010.
Fotografías: Guy Wenborne.
BAL 2011 Bienal de Arquitectura Latinoamericana
37
04 arquitectura contemporanea
28/3/11
08:52
Página 38
Teodoro
Fernández
biografía: Nace en San Sebastián, en el país vasco,
en 1948. Estudia arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Chile, de la que se gradúa en
1972. Tras terminar sus estudios de arquitectura se
traslada a Madrid, donde permanece desde 1974 a
1980, colaborando con los arquitectos Fernando Domeyko y Jesús Bermejo. A su regreso a Chile trabaja
en el estudio de Mario Pérez de Arce y como coautor en diversos proyectos junto a otros arquitectos
chilenos. Realiza estudios de paisajismo a través de
un postítulo entre 1990 y 1991. En 1990 comienza
su trabajo como profesor de Taller de proyectos en
la Escuela de Arquitectura de la misma universidad,
labor que mantiene hasta el presente siendo profesor titular y formando parte del consejo del Cuerpo
Académico de la Facultad.
En 1997 Teodoro forma la oficina Fernández-Courard
Arquitectos, manteniendo una práctica constante
dedicada al desarrollo de proyectos de arquitectura,
paisajismo y arquitectura interior con obras como
el Polideportivo Estadio Español (1997), Ministerio
de Obras Públicas en La Serena (2005) y la Scuola
Italiana (2006). Además de estas obras, a partir de
2002 consolida una línea de proyectos de paisaje
para la zona central de Chile desde la perspectiva
del cuidado del agua, el afianzamiento de los suelos
y la integración de criterios biodinámicos.
Edificio MOPTT
La Serena
La Serena, Chile. 2009
Ciudad y Paisaje. Un edificio público que construye el borde a
manera de baluarte.
Este edificio se plantea como un aporte a la ciudad que no sólo
propone la manera de edificar el sitio, sino que al mismo tiempo
aporta una forma de entender el borde de la ciudad con la geografía, conformando un frente urbano que remata en una plaza/
terraza abierta al paisaje del valle y el mar.
Arquitecto: Teodoro Fernández Larrañaga, Sebastián Hernández Silva, Milva Pesce Traverso.
Colaboradores: Soledad Poehler Castro, Paula Velasco Ureta,
Daniel Talesnik Yudelevich, Rafael Zamora Paredes.
Ubicación: Cirujano Videla s/n, La Serena, IV Región, Chile.
Mandante: Ministerio de Obras Públicas.
Cálculo Estructural: Luís Soler y Asociados.
Empresa Constructora: OHL Constructora.
›1
›2
Superficie de terreno: 7000m2.
Superficie construida: 10000m2.
Año Proyecto: 2005.
Fotografía: Rodrigo Opazo Cousiño.
› Planos:
1. Planta.
2. Corte.
Centro de
información y
documentación
S.L.G-M.
Santiago, Chile. 1997 (1era etapa)
El proyecto propone una fundación en su término más radical:
recrear el origen en un gran espacio despejado, en un nuevo suelo
abierto. El proyecto es una plaza que se propone ambigua entre dos
modos: como suelo o explanada abierta de casa de fundo, con sus
senderos marcados en el pavimento, y como un techo–terraza que
flota entre los dos patios y se abre al paisaje.
Arquitecto: Teodoro Fernández, Smiljan Radic, Cecilia Puga.
Arquitectos responsables 2da etapa: Cecilia Puga, Patricio
Mardones.
Colaboradores: Sebastián Hernández (1era etapa), Danilo Lazcano (2da etapa).
Ubicación: Campus Lo Contador. Providencia, Santiago.
›1
Mandante: Pontificia Universidad Católica de Chile.
Cálculo Estructural: Santiago Arias (1era etapa).
Superficie de terreno: 15.000m2.
Superficie construida: 1.930m2 (1era etapa), 1.232 m2 (2da etapa),
3.162 m2 (total).
Año Proyecto: 1994-2003.
Año Construcción: 1997 (1era etapa), 2005-2006 (2da etapa).
Fotografía: Archivo Teodoro Fernández Arquitectos.
› Planos:
1. Corte Elevación.
38
04 arquitectura contemporanea
28/3/11
08:53
Página 39
Parque Bicentenario | Santiago, Chile. 2007
El proyecto para el Parque Bicentenario resulta del
concurso convocado en octubre de 1998 por la I.
Municipalidad de Vitacura para establecer un plan
estratégico que ordenara el desarrollo del terreno
en el que se emplaza en el borde del río Mapocho. A
través del concurso se pretendió orientar el diseño
definitivo y generar un orden sobre el territorio urbano y paisajístico, cautelando una imagen integral
posible de consolidar en varias etapas a lo largo de
los años.
El Parque Bicentenario forma parte del sistema de
áreas verdes que se extiende por la ribera del río
Mapocho de la ciudad de Santiago. Es el conjunto
de áreas verdes más largo y extenso de la ciudad,
en el cual destacan cuatro parques: el Parque de Los
Reyes, el Forestal, el Parque Providencia y el Parque
de Las Américas.
La situación del parque lo identifica claramente
como un área de uso intercomunal que entrega
esparcimiento a varias comunas anexas. Sin prejuicio de esta vocación y destino, se constituye en
el gran parque urbano de la comuna de Vitacura,
en un aporte especifico al mejoramiento de la calidad urbana de toda el área oriente y, en especial, de
los barrios al poniente de la comuna. Al abordar su
construcción con recursos comunales la comunidad residente de Vitacura generó un valioso aporte
a la ciudad de Santiago.
El proyecto completo del Parque de Las Américas
tiene una superficie total de 27hás. En orientación
norte sur, genera y generará vistas sobre los cordones montañosos formados por el Cerro San Cristóbal y el Cerro Manquehue. En el borde oriente del
parque se ubica el nuevo centro Cívico de Vitacura,
cuyo proyecto fue seleccionado por Concurso Público en abril de 1998.
La Plaza Cívica anexa a la nueva sede del Municipio forma parte del Parque y se integra al paisaje de
éste. No se contempla ninguna construcción que no
sea directamente complementaria a las actividades
de esparcimiento. La superficie edificada al interior
del Parque no supera el 1%; el resto forma una zona
de esparcimiento natural de acuerdo al Plan Maestro seleccionado en el concurso. El diseño del Parque es compatible con los sistemas de captación de
agua subterránea que existen en la actualidad y que
datan de principios del siglo XX.
Arquitecto: Teodoro Fernández Larrañaga, Paulina Courard
Délano, Sebastián Hernández Silva, Danilo Martic Vukasovic.
Colaboradores: Patricio Mardones Hiche, Danilo Lagos Serrano,
Martín Labbé Pinto, Tomás McKay Alliende.
Ubicación: Avenida Bicentenario, Vitacura.
Mandante: Municipalidad de Vitacura.
Cálculo Estructural: Santiago Arias Soto.
Superficie total: 27há.
Año proyecto: 1998–2000.
Fotografías: Archivo Teodoro Fernández Arquitectos.
BAL 2011 Bienal de Arquitectura Latinoamericana
39
04 arquitectura contemporanea
28/3/11
08:53
Página 40
Sebastián
Irarrázaval
biografía: Nace en Santiago, Chile, en 1967. Recibe
el título de Arquitecto de la Universidad Católica de
Chile en 1991. En 1993 recibe una beca del Gobierno
Británico para estudios de post-grado en Urbanismo en la AA, Architectural Association de Londres.
En 1999 recibe el premio de la Asociación de Oficinas de Arquitectura de Chile al arquitecto joven
más destacado.
Enseña taller de diseño arquitectónico en la Escuela
de Arquitectura de la Universidad Católica de Chile
desde 1994. Ha sido profesor invitado en prestigiosas universidades, entre ellas la Universidad Central de Venezuela, La Universidad de Arizona y el
MIT en Boston.
Arquitectos de Cataluña, en la GSD en Harvard y
en las Bienales de Arquitectura de Santiago, Iberoamericana, Rótterdam y Venecia
Su trabajo ha sido publicado en revistas especializadas como ARQ, A+U, Casabella, Architectural
Review y Casa Viva. Recientemente Irarrázaval fue
destacado por la revista *Wallpaper en su directorio 2007 como uno de los 101 estudios de arquitectura más interesantes del mundo y fue premiado en
la reciente Bienal de Arquitectura de Chile. El año
2009 ediciones ARQ publicó una monografía sobre
su obra reciente y la editorial Phaidon incluye 3 de
sus trabajos en el Atlas Mundial de Arquitectura
del siglo 21.
Sus obras han sido expuestas en diversas muestras como en la UIA en Barcelona, en el Colegio de
Casa Pedro Lira
Santiago, Chile. 2006
La casa se articula entorno a tres eventos: un patio elevado
sobre la calle, un recorrido mixto de escaleras y rampas que
van del parking a la cubierta y un muro perimetral que define el
territorio próximo de la casa.
Su interior está colonizado por pilares, escaleras y lucarnas con
suficiente presencia para configurar por ellos mismos límites y
tensiones en el espacio.
Arquitecto: Sebastián Irarrázaval.
Arquitectos Colaboradores: Patricio Poblete, Marko Matulic.
Dibujo de Planos: Sebastián Irarrázaval, Patricio Poblete.
Renders: Sebastián Irarrázaval.
Maquetas: Marko Matulic.
Cliente: Martín Irarrázaval, Carola García.
Ingeniería Estructural: Enrique Varela.
Construcción: Rodrigo Meyer.
Sistema Constructivo-Estructura: Concreto, Madera y Cristal.
Cerramientos: Vidrio.
›1
›2
Cubiertas/Techos: Membrana Impermeable.
Terminaciones Interiores: Hormigón a la vista.
Presupuesto: US1.000 /m2.
Superficie Terreno: 700 m2.
Superficie Construida: 200 m2.
Año Proyecto: 2004.
Año Construcción: 2005-2006.
Fotografía: Carlos Eguiguren.
› Planos:
1. Axonométrica.
2. Planta General.
Escuela de Diseño
e Instituto de
Estudios Urbanos
PUC
Santiago, Chile. 2010
Se puede afirmar que la comunidad que habita el campus lo Contador se identifica con la estructura de patio que tiene la casona y que
impregna con su presencia el resto del campus.
En consecuencia se propone que el nuevo edificio recoja esta manera de generar sentido de pertenencia, y se organiza el programa
entorno a dos patios abiertos al cielo de características espaciales
muy distintas: uno estrecho y otro ancho.
Arquitecto: Sebastián Irarrázaval.
Arquitectos Asociados Proyecto: Cristián Irarrázaval y
Francisca Rivera.
Arquitectos Asociados Anteproyecto: Martín Labbé y Carolina Portugueis.
›1
›2
›3
Mandante: Pontificia Universidad Católica de Chile.
Gerencia de proyecto: Departamento de Infraestructura de la
Pontificia Universidad Católica de Chile.
Inspección Técnica: Dictuc.
Construcción: Inarco.
Cálculo: Luis Soler.
Año de proyecto: 2008-2009.
Año de Construcción: 2010.
Fotografías: (1) Felipe Fontecilla, (2,3) Archivo
Sebastián Irarrázaval
› Planos:
1. Planta tercer nivel.
2. Elevación Oriente.
3. Corte Transversal a patios, oficinas, talleres y
estacionamientos.
40
04 arquitectura contemporanea
28/3/11
08:53
Página 41
Hotel Indigo Patagonia | Puerto Natales, Chile. 2006
El hotel Índigo Patagonia está situado a un costado
del pasaje marítimo de Puerto Natales, en el seno
de Ultima Esperanza, entrada al Parque Nacional
Torres del Paine. Tiene seis niveles, con 29 habitaciones y un Spa en el último piso.
El proyecto se organiza alrededor de tres ideas. Primero; descubrir el edificio como lo haría un viajero que reconoce un lugar, no de una vez, sino que
de forma fragmentada. Segundo: tratar de recoger
ciertas preexistencias de carácter como un cierto
aire provincial y carente de ruido. Tercero: diferenciar radicalmente el carácter íntimo de los dormitorios del monumental de los espacios colectivos.
Con respecto a la primera idea y con el objeto de
mostrar el vacío interior de forma paulatina, proponemos una circulación interior que va del nivel de la
calle al ultimo piso evolucionando desde una suave rampa a un sistema de escaleras y desde corredores a puentes de forma tal que los movimientos
horizontales y verticales devienen en una pausada
coreografía por el interior del edificio
Con relación a la segunda idea, y con el objeto de
reflejar ciertas características del contexto en la expresión externa del edificio, usamos: a) materiales
existentes en el pueblo como madera y plancha de
fierro corrugado, b) un volumen simple que ocupa
el total del sitio y c) un ritmo sistemático de ventanas. Más específicamente, proponemos un volumen donde se recrean las diferenciaciones que es
posible apreciar con frecuencia en Natales, donde
las elevaciones que dan a la calle se distinguen de
las que dan a los medianeros. En consecuencia usamos las planchas de fierro pintadas hacia la calle y
la madera impregnada hacia los costados.
Arquitecto: Sebastián Irarrázaval.
Con respecto a la tercera idea, y con el fin de acentuar la intimidad de los dormitorios, generamos en
cada recinto un estrato de madera donde quedan
incorporados las superficies habitables como; camas, lavatorios, cubiertas y ventanas. Por el contrario, los espacios comunes son principalmente espacios verticales donde una gran celosía de varas de
eucaliptos recorre la altura total del edificio.
Finalmente es importante mencionar que el diseño
grafico se trabajó en conjunto con la arquitectura.
Bajo el concepto de utilizar iconografías presentes
en el área adoptamos el universo grafico de contenedores y barcos para crear signos sobre las fachadas y el interior, los que recuerdan al Navimag,
el único barco que atraca cada jueves trayendo alimentos y noticias frescas al sur profundo.
El Restauran y Lounge Índigo Patagonia están ubicados contiguo al Hotel in una vieja casa patagónica. El trabajo realizado consistió en el vaciamiento
del interior y el refuerzo de los muros perimetrales
con una estructura de acero. Con el fin de conectar
los dos niveles se vació el interior con una figura en
forma de “y”. Este vacío está ocupado con una pasarela y una escalera que extiende el traspaso de un
nivel al otro, haciendo de la exhibición de los pasajeros una coreografía que anima el espacio.
› Planos:
Arquitectos Colaboradores: Ximena García Huidobro, Francisco Ibáñez, Patricio Poblete, Lorena Pérez.
1. Planta segundo nivel.
Dibujo de Planos: Ximena García Huidobro, Sebastián Irarrázaval,
Patricio Poblete, Lorena Pérez.
3. Axonométrica.
›2
2. Corte por habitaciones y espacio central.
Renders: Sebastián Irarrázaval.
Maquetas: Patricio Poblete.
Ubicación: Puerto Natales.
Cliente: Olivier Potart, Ana Ibáñez, Hernán Jofré.
Ingeniería Estructural: Luis Soler.
Construcción: Bravo e Izquierdo.
Sistema Constructivo-Estructura: Hormigón Armado.
Cerramientos: Vidrio, fierro corrugado, madera.
›1
›3
Cubiertas/Techos: Membrana Impermeable.
Terminaciones Interiores: Hormigón a la vista, madera, celosías de bambú.
Superficie Terreno: 700 m2.
Superficie Construida: 1680 m2.
Año Proyecto: 2005.
Año Construcción: 2005-2006.
Presupuesto: US1.600 /m2.
Fotografía: Cristóbal Palma.
41
04 arquitectura contemporanea
28/3/11
08:54
Página 42
Izquierdo
Lehmann
biografía: Luis Izquierdo Wachholtz y Antonia Lehmann Scassi–Buffa son arquitectos titulados en la
Pontificia Universidad Católica de Chile en los años
1980 y 1981, respectivamente. En 1984 establecen
la sociedad Izquierdo Lehmann Cía.
Han proyectado diversas obras las que han sido publicadas en medios especializados nacionales y extranjeros, y presentadas en Bienales de arquitectura
en Santiago, Buenos Aires y Quito, en Madrid, en
el GSD de la Universidad de Harvard, en Sao Paulo,
Nueva York, Cartagena, y en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
proyectada en 1984; Edificio de Oficinas Manantiales es seleccionado finalista para el premio Mies
Van de Rohe (2000), Premio al mejor edificio institucional otorgado por el colegio de arquitectos para
la XII Bienal Chilena de Arquitectura (2000), Edificio de Oficinas Manantiales, seleccionado finalista
en la III Bienal Iberoamericana de Arquitectura e Ingeniería Civil (2002), Edificio Manantiales expuesto en la exhibición “Tall Buildings” en el MOMA de
Nueva York (2004).
En 2004 obtuvieron conjuntamente el Premio Nacional de Arquitectura.
A lo largo de su trayectoria han recibido numerosos premios, entre los cuales destacan: Premio Arquitectura Latinoamericana de la Bienal de Quito,
Ecuador (1997), a la obra “Casa en Lomas Suaves”,
Edificio
Cruz del Sur
Santiago, Chile. 2009
Consiste en una torre de oficinas con placa comercial, en una
importante esquina urbana de alta densidad peatonal por la
cercanía del metro. Se decide liberar el interior del terreno como
espacio público, soterrando la superficie comercial y estructurando el edificio de modo que llegara al suelo sólo el fuste con
las circulaciones verticales. La ampliación incremental de los
pisos superiores permite reducir la sombra en la base y conservar la superficie total edificada.
Arquitecto: Luis Izquierdo, Antonia Lehmann.
Colaborador: Juan Hurtado.
Ubicación: Avda. Apoquindo 4501, Las Condes, Santiago.
Cliente: Paz Corp.
Cálculo estructural: Santolaya Ingenieros Consultores.
Construcción: Echeverría Izquierdo.
›1
›2
›3
›4
Estudio térmico, lumínico y asesoría de fachada:
Claudio Vásquez.
Materialidad: estructura de hormigón armado a la vista,
estructuras secundarias en acero inoxidable y vidrio estructural,
cerramientos de cristal, pavimentos de granito.
Presupuesto: US$ 472/ m2.
Superficie terreno: 3.987 m2.
Superficie construida: 43.129 m2.
Año proyecto: 2006-2007.
Año construcción: 2008-2009.
Fotografías: (1 y 3) Luis Izquierdo, (2) Cristobal Palma.
› Planos:
1. Elevación Poniente.
2. Corte.
3. Planta nivel calle.
4. Planta 21º nivel.
Galería de Arte
Patricia Ready
Santiago, Chile. 2008
La búsqueda del equilibrio entre el silencio propicio para la contemplación del arte y la abertura a la ciudad fue el desafío arquitectónico
que dio forma a este proyecto. Emplazado en una esquina, el edificio
consta de un patio mayor para exponer esculturas, en torno al cual
se disponen los demás recintos,delimitando sus costados norte
y oriente con un ventanal corrido, para conformar en conjunto un
continuo espacial unitario abierto al público.
Arquitecto: Luis Izquierdo y Antonia Lehmann.
Arquitectos Asociados: Mauricio Léniz y Mirene Elton.
Colaboradores: Alejandra Yarur, Felipe Correa.
Ubicación: Espoz 3125, Vitacura, Santiago.
Cliente: Inmobiliaria de Inversiones Cerro Sombrero.
Cálculo estructural: Luis Soler P. y Asociados.
Construcción: Constructora Marchetti Ltda.
›1
Materialidad: estructura de hormigón visto en muros y cielos,
estructura metálica en cielo técnico sobre sala principal y sala
de gráfica y fotografía, revestimiento de placa pintada en sala
principal y sala de gráfica y fotografía, pavimento de mármol
travertino en palmetas en sala principal, sala de gráfica y fotografía, patio de esculturas, recepción y tienda, piso de madera
en oficinas y sala de ventas, revestimiento acústico en base a
listones de madera en muros y cielo del auditorio.
›2
Superficie terreno: 2.240 m2.
Superficie construida: 2.016 m2.
Año proyecto: 2007.
Año construcción: 2007 – 2008.
Fotografías: (1 y 2) Carlos Eguiguren, (3) Fernando Leiva.
› Planos:
1. Planta principal.
2. Corte transveral.
42
04 arquitectura contemporanea
28/3/11
08:55
Página 43
Edificio Manantiales | Santiago, Chile. 1999
El proyecto está en un sector de Santiago que ha
sufrido un fuerte proceso de densificación de edificios en altura entre 7 y 20 pisos. Este edificio se
hizo para un negocio inmobiliario cuya mejor rentabilidad estaba en vender el máximo construible de
plantas libres de oficinas repetidas en altura, locales comerciales a nivel de calle y estacionamientos
en subterráneos, construyendo las mínimas áreas
comunes necesarias para servir adecuadamente las
superficies vendibles.
El edificio se proyectó como un volumen de 17 pisos
con forma de paralelepípedo regular cayendo directamente al suelo en la esquina abierta a la plaza,
abrazado por un volumen más bajo y cerrado, de 10
pisos. Las fachadas del volumen bajo son tratadas
como muros con vanos regulares para protegerse
visualmente de la cercanía de los vecinos. Las fachadas de la torre muestran la mera superposición
de pisos abiertos al máximo a la luz natural y a las
vistas lejanas con ventanales corridos. Los antepechos son vigas invertidas, soportadas por la mínima
repartición de pilares cilíndricos, según la luz que
la sección de estas permite salvar y la distribución
variable de cargas en la altura del edificio. Los cristales de alto rendimiento especificados permiten
holgadamente el control térmico del edificio sin
necesidad de quiebrasoles, recurrido tópico en el
diseño de fachadas al poniente, dejando el interés
del volumen arquitectónico más bien centrado en
la solución y expresividad de la estructura, que ha
quedado expuesta al colocarse por fuera de la piel
de cerramiento. Hemos preferido una arquitectura
con cuerpo, espesor y sombras por sobre una de las
virtualidades laminares y brillos. La asimetría estructural, dada por la mayor rigidez propia de los
muros portantes perforados del volumen envolvente respecto a la elasticidad de las fachadas de
la torre formadas por una sucesión de vigas apoyadas en pilares, reflejada en el distanciamiento entre
los centros de rigidez y de gravedad de las plantas,
produciría momentos de rotación y oscilaciones en
los pisos altos, que fueron neutralizados por una
retícula variable de diagonales y pilares capaz de
compensar las rigideces del edificio. El diseño de
las fachadas de la torre corresponde a la ecualización de las rigideces de un volumen asimétrico, realizado mediante un proceso iterativo con el cálculo
estructural tendiente a emparejar las cargas de los
pilares cilíndricos que tienen igual sección y similar
resistencia, de modo que no quedaran elementos
estructurales sobrantes. Es así como las fachadas
muestran el diagrama estructural de cargas estáticas y sísmicas.
Arquitecto: Luis Izquierdo W., Antonia Lehmann S.B.,Raimundo
Lira V., José Domingo Peñafiel E.
›1
›2
›3
Colaboradores: Miguel Villegas.
Ubicación: Isidora Goyenechea 3120, Las Condes, Santiago, Chile.
Cliente: Constructora Manantiales Ltda.
Ingeniería: Luis Soler P. y asociados.
Construcción: Constructora Sigro S.A.
Materialidad: Hormigón armado a la vista, recubrimiento de
granito, alabastro, porcelanato.
Presupuesto: 364 US$/m2.
Superficie terreno: 1.765,30m2.
Superficie Construida: 9.535,80m2 + 7.007,00m2 subterráneo.
Año Proyecto: 1997-1998.
Año Construcción: 1998-1999.
Fotografías: (1,3,4,5) Guy St. Claire, (2) Fernando Leiva.
› Planos:
1. Elevación Poniente.
2. Elevación Sur.
3. Piso tipo 4 al 10.
BAL 2011 Bienal de Arquitectura Latinoamericana
43
04 arquitectura contemporanea
28/3/11
08:55
Página 44
Mathias
Klotz
biografía: Nació en abril de 1965 en Chile. Obtuvo
el título de arquitecto en la Pontificia Universidad
Católica de Chile en 1990. Ha sido profesor de taller
en diversas universidades de Chile. Ha impartido
seminarios de pre y postgrado en Argentina, México, España y Uruguay. Ha sido Director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Diego Portales
(2001 – 2003) y desde el 2003 ejerce como Decano de la facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de
la misma Universidad.
Su obra ha sido publicada en numerosas revistas
especializadas, destacando: “Mathias Klotz”, Serie
Monografías, Ediciones ARQ, Chile (2009), “Architetture e Progetti Mathias Klotz” ELECTA, Italia (2005),
“Mathias Klotz”, Serie Obras, Ediciones ARQ, Chile
(2004), “Mathias Klotz”, Revista 2G, N° 26, Editorial
Gustavo Gili, España (2003), “Mathias Klotz”, GG
portafolio, Editorial Gustavo Gili, España (1997)
Ha construido en Chile, Argentina, Uruguay, España, China y el Líbano
Entre sus premios destacan: “Green Good Design”,
Casa La Roca, Edificio Panamericanos Guadalajara,
Biblioteca central Universidad Diego Portales (2010),
“Segundo Lugar Bienal de Miami”, Colegio Altamira
(2002), “Tercer Lugar Bienal de Miami”, Casa Reutter (2002), “Premio Borromini” sección arquitecto
menor de 40 años, Roma (2001), Finalista “Premio
Mies van der Rohe”, Casa Reutter (2000).
Casa Reutter
Cantagua, Chile. 1998
La Casa Reutter es un ejercicio de equilibrios y tensiones tanto
estructurales como programáticas. Marca un punto de inflexión
o el término de una etapa de cajas de madera, dispuestas como
elementos autónomos, relacionados con el contexto en una
condición pasiva de miradores, para pasar a ser un elemento
dinámico que se entrelaza con el entorno.
Arquitecto: Mathias Klotz.
Colaborador: Liliana Silva.
Ubicación: Cantagua, Chile.
Calculista: Patricio Stagno.
Constructora: Estructuras Cordillera.
Superficie construida: 400 m2.
Superficie de terreno: 2100 m2.
Año de construcción: 1998.
›1
› Planos:
›3
1. Planta principal.
2. Corte Transversal.
3. Fachada Norte.
›2
Casa Techos
Patagonia, Argentina. 2006
Uno de los problemas era cómo cumplir con una ordenanza
local, de acuerdo a los techos tenían que tener una pendiente
mínima de 26º, lograr la entrada de sol y tener vistas del bosque
y el lago desde el interior.
Arquitecto: Mathias Klotz.
Colaboradores: Alejandro Beals.
Ubicación: Patagonia, Argentina.
Calculista: Luis Soubie.
Superficie de terreno: 9.409 m2.
Superficie construida: 650 m2.
Año de construcción: 2005-2006.
› Planos:
1. Planta principal.
2. Corte Transversal.
›1
3. Elevación Sur.
›2
›3
44
04 arquitectura contemporanea
28/3/11
08:55
Página 45
Colegio Altamira | Santiago, Chile. 2000
El Colegio Altamira nace de un concurso para construir una escuela de 10.000 m2 que alberga 1.400
estudiantes, en los faldeos de la cordillera de los
Andes, en Santiago.
El terreno es un rectángulo de 60 x 200 m, con una
pendiente de 20% en su lado más largo.
El proyecto original, consta de 4 edificios, localizados en los bordes del terreno, dejando un patio central que abre las vistas a las montañas y a la ciudad,
protege a los vecinos de los ruidos molestos, y a la
vez crea su propio espacio interior.
Los recintos mayores que son el Gimnasio y el área
de Comidas, están en el centro del terreno, mirando
a la calle, por lo cual pueden ser utilizados en actividades de la comunidad. Estos recintos están semienterrados, de modo de utilizar su cubierta como patio.
Finalmente sólo se construyeron dos edificios laterales, liberando el resto del terreno, para una segunda etapa.
Los edificios laterales albergan las aulas, y están
construidos en hormigón armado, en base a losas y
pilares. Los cerramientos y las divisiones interiores
son elementos livianos, de modo de permitir una
gran flexibilidad.
La estructura del volumen central es acero rotulado. Los soportes verticales y arrostramientos son
de los mismos elementos. El techo de estos espacios es una superficie inclinada que funciona como
el patio del Colegio, constituyendo naturalmente un
escenario sobre el patio posterior.
Las fachadas este y oeste son de concreto, las fachadas sur son de madera y las norte de aluminio,
vidrio y paneles coloreados. La elección de los materiales y revestimientos responde a la necesidad
de proyectar y construir un colegio en un lapso de
ocho meses, frente a un encargo que no tenia del
todo claro, cuales eran sus requerimientos; luego la
resolución de estos esta dada por la repetición de
soluciones tipo para enfrentar cada problema.
› Planos:
›1
1. Planta principal.
›2
2. Corte Transversal.
3. Corte Longitudinal.
Esta obra es un ejercicio de estructuras y superficies, supeditado a un partido general claro y sencillo (construir los bordes, liberando el centro). Esta
idea está inspirada en el Parque Japonés de Oscar
Prager, que crea un vacío interior y libera las vistas
al cielo y a la cordillera.
Arquitecto: Mathias Klotz.
›3
Arquitectos Asociados: Rafael Fernández , Juan Fernández.
Colaboradores: Carolina del Campo, Pilar Calderón, Elodie
Fulton, Rodrigo Duque.
Constructor: NDS Constructores.
Calculista: Enzo Valladares.
Año de construcción: 1999-2000.
Superficie de terreno: 12000 m2.
Superficie construida: 6.500 m2.
Ubicación: Calle Acueducto 2104, Peñalolén, Santiago, Chile.
45
04 arquitectura contemporanea
16/3/11
14:18
Página 46
biografía: Nace en Santiago de Chile en 1965. Obtuvo el título de arquitecto por la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de
Chile en 1989. Cursó estudios de Estética en el Istitutto Universitario di Archittetura de Venezia, Italia
(1990-1992).
Smiljan
Radic
En 1994 ganó el concurso internacional Platía Eleftería, en Iraklio, Creta. En 2000 ganó el concurso
para el Barrio Cívico en Concepción, Chile, proyecto
que le valió en 2001 el premio al mejor arquitecto
chileno menor de 35 años, otorgado por el Colegio
de Arquitectos de Chile.
Sus proyectos han sido publicados en revistas de
arquitectura internacionales como 2G, A+U, ARQ,
Casabella, Detail, Lotus y Quaderns d’ Arquitectura
i Urbanisme, y ha sido recogida en dos catálogos
monográficos publicados en España por la Escuela
Técnico Superior de la Universidad de Navarra y en
Chile por Ediciones ARQ.
En 2007 fue profesor invitado en la University of
Texas. Actualmente trabaja asociado con la escultura Marcela Correa en su estudio en Santiago
de Chile.
Ha impartido numerosas conferencias y su obra
ha sido objeto de exposiciones en México, Argentina, España, Estados Unidos, Noruega, y Austria.
Barrio Cívico
Concepción, Chile. 2005
Cada obra tiene su historia, sus dificultades e inconvenientes.
El nuevo Barrio Cívico plantea revitalizar el sector de la antigua
Estación de Ferrocarriles dándole por uso la sede del Gobierno
Regional. Una secuencia de cuatro pares de pabellones de oficinas –actualmente sólo un par ha sido construido– terminarán,
finalmente, de consolidar integramente la idea original.
Arquitecto: Smiljan Radic, Eduardo Castillo, Ricardo Serpell.
Colaboradores: María Teresa Covarrubias, Danilo Lazcano,
Danilo Lagos.
Escultura: Marcela Correa.
Ubicación: Avda. Arturo Prat 501, Concepción, Chile.
Cliente: Dirección de Arquitectura M.O.P. VIII Región.
Materialidad: estructura de carpinterías de acero y hormigón
armado, cerramientos de aluminio.
ondulado fino y vidrio, terminaciones interiores de madera de
demolición, placas de madera de Cedro, cartón yeso pintado,
membrana de poliéster revestida en PVC.
›1
›2
Superficie terreno: 14.500 m2.
Superficie proyecto: 38.000 m2.
Superficie construida: 6.000 m2 (1era etapa), 6.000 m2
(2da etapa).
Año proyecto: 2001.
Año construcción: 2001–2005.
Fotografía: Cristobal Palma.
› Planos:
1. Corte longitudinal.
2. Planta tipo oficinas.
Casa Pite
Papudo, Chile. 2005
La tentación de acercarse al límite, de establecer una fuerte relación interior-exterior es exacerbada por la fuerte presencia del
mar y una pendiente abrupta. El proyecto se resuelve a través
de la articulación de los diferentes volúmenes y un programa
zonificado en la pendiente. La disgregación de la forma permite
que los volúmenes se acerquen cada mas al límite, ahí donde
aparece el vértigo, la extensión y el vacío.
Arquitecto: Smiljan Radic.
Colaboradores: Danilo Lazcano, Loreto Lyon (dibujo) y Gonzalo
Torres (maqueta).
Escultora: Marcela Correa.
Ubicación: camino Zapallar km2, Papudo, Chile.
Clientes: María Teresa Petric, Rodrigo Peón-Veiga.
Materialidad: estructura de hormigón armado, madera, cerramientos de vidrio, travertino y rocas de basalto.
Presupuesto: US$ 950/ m2.
Superficie terreno: 15.000 m2.
Superficie construida: 400 m2 (interiores) 795 m2 (exteriores).
6
Año proyecto: 2003.
›1
›2
Año construcción: 2004 - 2005.
6
6
6
Fotografía: Cristobal Palma.
7
3
4
5
› Planos:
2
1. Planta.
1
2. Elevación Norte.
6
8
6
9
46
04 arquitectura contemporanea
16/3/11
14:18
Página 47
Restaurante Mestizo | Santiago, Chile. 2007
En el año 2005 ganamos el concurso de licitación pública para la concesión de un restaurante en las orillas
del Parque Bicentenario, en el borde norte de Vitacura, Santiago. El Mestizo —encajonado entre una colina-mirador y el andén peatonal que corre a lo largo
de la Avenida Bicentenario— ocuparía un rincón del
parque frente a extraordinarios jardines de agua.
La idea inicial armaba un artefacto constructivo con
restos extraídos de imaginarios distintos al de la arquitectura. En la maqueta de prueba uníamos un flotador para niños, supuestamente una techumbre de
membrana de poliéster revestida en PVC; vigas de regadío industrial para soportar sus esfuerzos laterales
de compresión y cuatro rocas de granito, de 15 tons.
cada una, usadas como pesos para retener esta estructura y su posible succión. Todo el ambiente estaba pensado para crear un pabellón de extrañamiento,
una folie, como aquellos que aparecen de improviso
en los recorridos secundarios de los parques históricos… el pabellón chino, el japonés, el griego, el pabellón de los pájaros, el de plantas exóticas.
Supusimos que el gobierno local no premiaría un edificio de material efímero, por lo que cambiamos los
imaginarios y la solución técnica para los nuevos modelos, sin olvidar que queríamos construir un clásico
pabellón de extrañamiento.
Arquitecto: Smiljan Radic.
›1
Escultora: Marcela Correa.
A
Colaboradores: Danilo Lazcano, Cristóbal Tirado,
Gonzalo Torres.
4
Ubicación: Parque Bicentenario, Vitacura, Santiago.
11
Cliente: Comer y Beber S.A.
3
Cálculo estructural: Luis Soler y Asociados.
5
›2
Construcción: Constructora Alcoy Ltda.
11
1
6
Presupuesto: US$ 840/ m2.
2
Materialidad: estructura de hormigón armado y granito sólido,
cerramientos en vidrio y carpintería de acero, pavimentos y revestimientos de madera de demolición, hormigón visto pintado
negro, mosaico de vidrio rojo.
B
Superficie construida: 652 m2.
13
Proyectamos de arriba hacia abajo como lo hace habitualmente Marcela Correa con sus piezas colgantes:
suspendimos unas vigas maestras de hormigón armado —asociadas a losas del mismo material en bruto
pintado negro— produciendo una pérgola a modo de
un cielo falso sobre el pedazo de parque asignado al
proyecto. Desde estas vigas proyectamos hacia abajo apoyos o paletas que debían posarse casualmente descalzadas sobre piezas de granito de distintos
tamaños y pesos, apenas intervenidas. Estas piedras
fueron transportadas desde la cantera La Obra en el
Cajón del Maipo y colocadas estratégicamente como
columnas estructurales a distancias de hasta 11 metros entre ellas. Montadas sobre simples poyos en un
terreno de relleno, reciben sólo las cargas verticales
de compresión del edificio, ya que la rigidez de la estructura de cielo antes descrita traslada las fuerzas
dinámicas del sismo hacia los muros de contención
posteriores y hacia el muro de la fachada anterior del
pabellón en uno de sus extremos. Este artilugio evita
los esfuerzos de corte sobre las piedras.
A
›3
10
12
1. Planta.
9
11
8
Fotografía: Gonzalo Puga.
› Planos:
La marca del moldaje en bruto sobre las estructuras
de hormigón tapa los descalces y desaplomes de la
construcción, que se asume como si fuera parte de
una obra gruesa quizá más antigua. El color negro sirve para apaciguar la luz interior y produce un marco
de referencia que permite incorporar los jardines de
agua cercanos y el parque en general al interior de un
recinto de extrema permeabilidad.
6
7
Año construcción: 2007.
B
Año proyecto: 2005.
Algo más: La baja altura del cielo (242 cm) aumenta
el efecto de compresión buscado, más aún cuando
las caras superior e inferior de los granitos han sido
hermanadas con cortes planos.
2. Corte Transversal.
3. Elevación.
47
Descargar