RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición Edición Especial 6-2012 MEMORIAS IN EXTENSO Eighth International Congress of Qualitative Inquiry. May 16 to 19, 2012 at the University of Illinois at Urbana-Champaign. ADISP12 ( A DAY IN SPANISH AND PORTUGUESS ) COORDINADORES DRA. MARTHA LETICIA CABELLO GARZA DR. HECTOR A. MENDOZA CÀRDENAS. NORMAN K. DENZIN, CONFERENCE DIRECTOR The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 1 ÍNDICE MEMORIAS IN EXTENSO SALUD LA REPRODUCCIÓN ………………………………………………..9 HUMANA ASISTIDA: UNA APROXIMACIÓN CUALITATIVA. PERCEPCIÓN MATERNA DEL PESO CORPORAL DE SUS HIJOS Y SUS PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN. UN ……………………………………………….24 ESTUDIO CUALITATIVO EN MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO. ETNOTRAYECTORIAS ……………………………………………….32 ALIMENTARIAS INFANTILES: METODOLOGÍA PARA COMPRENDER MÁS ALLÁ DE LA BIONUTRICIÓN PERCEPCIONES DE MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA POBLADORES EN DE ……………………………………………….41 LOS LA LOCALIDAD DE IQUIQUE – The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 2 CHILE CÓMO PERCIBEN LAS ENFERMERAS EL CUIDAR EN CENTROS GERIÁTRICOS ……………………………………………….50 DE BARCELONA ANÁLISIS DE LA ESCUCHA ……………………………………………….60 DEL PSICÓLOGO EN FORMACIÓN EN LA PREVENCIÓN DE LA SALUD MENTAL CORPORALIDAD: ANÁLISIS DEL DISCURSO DE MUJERES UTILIZAN ……………………………………………….69 QUE CIRUGÍA ESTÉTICA TENGO MÁS DE 65 AÑOS Y ……………………………………………….81 MI ENFERMERA VIRTUAL: DIFUSIÓN EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE ES Y UN VIRTUAL CON GENTE MAYOR. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 3 A COMO ……………………………………………….89 ARTE INSTRUMENTO DE PESQUISA E INTERVENÇÃO: PROJETO UM PARA HUMANIZAÇÃO EM A UM HOSPITAL PSIQUIÁTRICO NO SUL DO BRASIL MEMORIAS IN EXTENSO CULTURA Y SOCIEDAD UNA APROXIMACIÓN NARRATIVA A LA ……………………………………………….104 CONSTRUCCIÓN DE LAS IDENTIDADES TRANSGÉNERO EN COLIMA, MÉXICO. EL MIEDO EN EL DESPLAZAMIENTO: ……………………………………………….117 ENTRE EL PADECIMIENTO Y LA SANACIÓN FACTORES INDIVIDUALES ……………………………………………….128 IMPLICADOS EN MUJERES Y HOMBRES PARA SU INTEGRACIÓN A GRUPOS DE REFLEXIÓN The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 4 “PERCEPCIÓN EXCLUSIÓN DE LA ……………………………………………….139 SOCIAL DE JÓVENES EN SITUACIÓN DE POBREZA EN COMUNIDADES MARGINADAS DE MONTERREY, NUEVO LEÓN Y SU ÁREA METROPOLITANA” LA MOTRICIDAD DIMENSIÓN COMO DE LA ………………………………………………182 CULTURA CORPORAL EN LA RECONFIGURACIÓN IDENTITARIA DE INDÍGENAS LOS EMBERA KATÍO DESPLAZADOS EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN MEMORIAS IN EXTENSO METODOLOGÍA Y ESPISTEMOLOGÍA LA ABDUCCIÓN: METODOLOGÍA DE ……………………………………………….160 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EL ENFOQUE NETNOGRÁFICO HERRAMIENTA ……………………………………………….172 PARA The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 5 ABORDAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL EL ESTUDIO CASO ……………………………………………….182 DE PSICOANALÍTICO: ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA MEMORIA IN EXTENSO EDUCACION EL USO DE COMUNIDAD PARA UNA VIRTUAL APOYAR APRENDIZAJE ……………………………………………….193 EL DE LA ESTADÍSTICA LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO EN ……………………………………………….207 PREESCOLAR: SENTIDOS Y SIGNIFICACIÓN DE LOS ASESORES COMPETENCIAS EDUCACIÓN DE LA DEL SIGLO FORMACIÓN DEL ……………………………………………….219 XXI LA ADMINISTRADOR COMPRENSIÓN Y LA DEL ……………………………………………….231 The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 6 SABER ADMINISTRATIVO: AVANCES EN EL ESTADO DEL ARTE. EL DELICADO PROBLEMA DE LA FORMACIÓN DE ……………………………………………….241 DOCTORES LA CONFIGURACIÓN DEL ……………………………………………….252 CAMPO UNIVERSITARIO EN LA CRÍTICA A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR. LA ENTREVISTA CUALITATIVA COMO INSTRUMENTO PARA ……………………………………………….269 ANALIZAR LA PRÁCTICA DEL PSICÓLOGO ESCOLAR MEMORIAS IN EXTENSO TRABAJO SOCIAL PERCEPCIÓN DE LOS TRABAJADORES SOCIALES DE SU ……………………………………………….279 INTERVENCIÓN PROFESIONAL CONSTRUCCIÓN SOCIAL The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 7 DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES DEL TRABAJADOR SOCIAL A ……………………………………………….294 PARTIR DEL ANÁLISIS DE BIOGRAFÍAS “VALORES DE LOS PROFESORES DE TRABAJO SOCIAL PRESENTES EN ……………………………………………….305 SU COTIDIANEIDAD” LA RELIGIÓN DESDE LA FENOMENOLOGÍA COMO OBJETO DE ESTUDIO DEL ……………………………………………….315 TRABAJO SOCIAL SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN “ESTADOCULTURA-PODER” DE UN ……………………………………………….325 PROGAMA DE TRABAJO SOCIAL. UNA APUESTA INVESTIGATIVA SOLIDARIA, COLECTIVA Y COMPROMETIDA CON LOS SECTORES POPULARES The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 8 MEMORIAS IN EXTENSO SALUD The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 9 LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA: UNA APROXIMACIÓN CUALITATIVA. DR. HECTOR A. MENDOZA C. hmendoza@bioderecho.org DRA. MARTHA LETICIA CABELLO GARZA marthacabello@hotmail.com FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MÉXICO RESUMEN. En México, no existen estudios sobre las experiencias de los participantes en técnicas de reproducción humana asistida, ni hay marcos normativos contra los cuales se pueda contrastar opiniones o preferencias de los usuarios de dichas técnicas. En ese sentido existe la necesidad de llevar a cabo un estudio cualitavo-exploratorio en el que se refleje la complejidad del fenómeno, así como las implicaciones que para los usuarios de tales procedimientos tiene la utilización de dichas técnicas. 1. PALABRAS CLAVE. Reproducción humana asistida, fecundación in vitro. Metodología cualitativa The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 10 INTRODUCCIÓN La utilización de técnicas cualitativas en investigación en ciencias sociales, se deriva de la necesidad de dar respuesta a nuevos paradigmas de estudio, además de explicar situaciones, interpretar fenómenos y desarrollar conceptos en su contexto natural, poniendo énfasis en el significado, la experiencia y las opiniones de los participantes. Los estudios cualitativos utilizan una metodología de investigación centrada en aspectos subjetivos y experiencias personales, lo que permite abordar situaciones complejas que de otra forma no podrían ser analizadas. Adicionalmente y en un tema sin explorar, esta metodología permitirá alcanzar nuevos conocimientos que coadyuven a una mejor comprensión del fenómeno en materia de reproducción humana asistida, específicamente en la utilización de la fecundación In Vitro Homóloga.1 Por tratarse de cuestiones relacionadas con la salud reproductiva de las parejas, es pertinente conocer los efectos antes, durante y después, de la utilización de esta técnica de reproducción asistida, lo cual generará conocimiento en este campo de la salud. El avance biotecnológico en materia de reproducción humana asistida, es actualmente un hecho incontestable. Sin embargo, en nuestro país no existen estudios respecto de la aplicación de dichas técnicas. Consecuentemente, al no estar reguladas las mismas, no existe obligación de las instituciones de informar por ejemplo de las tasas de éxito o fracaso. Además de las serias implicaciones jurídicas, el uso de estas técnicas tiene, evidentemente, una repercusión de carácter social en los usuarios de las mismas. Si bien es evidente que los usuarios de estos procedimientos son personas con problemas de fecundación, se desconoce ¿Cuáles son los motivos que les orillan a la utilización de tales técnicas? ¿Cuáles son las 1 La fecundación In Vitro Homóloga, se refiere a cuando el material genético (esperma y óvulo), manera exclusiva a la pareja en cuestión (Levy, 2003). The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry corresponde de 11 experiencias de lo vivido? La prensa2 ha dado cuenta del incremento de nacimientos múltiples, ¿son éstos consecuencia del uso de estas técnicas?, ya que en el tema particular no existe documentación local o nacional que nos indique cuales son las motivaciones por las que las personas recurren a un procedimiento artificial para reproducirse e independientemente de las implicaciones jurídicas, es necesario abordar esta nueva realidad biotecnológica desde una perspectiva social y humanista que nos permita conocer cuál es el estado de la cuestión en estos apasionantes temas. Un estudio como el que se propone deberá servir como marco de referencia para el diseño de aquellas políticas sociales que tengan que ver con la procreación humana, la familia y los derechos reproductivos. DESARROLLO Partiendo de la interdisciplinariedad de la ciencia y del supuesto de que la reproducción humana como fenómeno, trasciende a lo meramente biológico para insertarse en lo social, entonces resulta imposible el no aceptar la fusión de lo Biológico con lo Social como una área de estudio denominada Bio-Social, (Boot, McHale y Landale, 2010), área que se caracterizará por su novedad y por su alto grado de especialización (Riedmann, 2008). Por tanto, el objetivo general de esta investigación es analizar las experiencias vividas en dicho proceso de fecundación In Vitro, a partir de una perspectiva fenomenológica. Los objetivos específicos del proyecto son: a) Comprender el proceso vivido (antes, durante y después) que siguieron los actores que han recurrido a la reproducción humana asistida, específicamente tratándose de fecundación in Vitro. 2 Véase por ejemplo el caso de Tina Cade quién mediante el procedimiento de fecundación in vitro dio a los 55 años de edad a luz a trillizos, que en realidad eran sus nietos. Efectivamente en mayo de 2004, a la mujer le fueron implantados tres embriones de probeta formados a partir de óvulos de Camille (su hija) y del esperma de su esposo. http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/articles/A32411-2004Dec28.html (página consultada el 10 de enero de 2011). The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 12 b) Determinar cuáles fueron los factores, sociales, familiares o personales que condujeron a dichos actores a la utilización de la reproducción humana asistida. ABORDAJE TEORICO-METODOLOGICO Esta investigación se basará en un enfoque inductivo exploratorio que nos permita desde una perspectiva cualitativa, analizar las diferentes experiencias vividas de los participantes en el estudio. Se privilegiará este método ya que permite y facilita este tipo de análisis. La fenomenología implica la descripción de los significados vividos, permite pensar sobre las experiencias y aprehender el proceso de interpretación por el que la gente define su mundo y actúa en consecuencia (Rodríguez, Gil y Jiménez, 1996; Husserl, 1965; Husserl, 2006; Hesse-Bibber y Leavy 2004). En ese orden de ideas, la metodología utilizada para cada campo es diferente, cabe decir que Heidegger y Husserl fueron dos filósofos que tuvieron una influencia clave en la investigación fenomenológica (Cohen y Omery, 2003). La principal diferencia entre ambas, es que mientras la visión filosófica de Husserl se centró en la epistemología (la teoría y la validez del conocimiento), la filosofía de Heidegger se centró en la ontología (la naturaleza y las relaciones del ser). Es por ello que de acuerdo con la filosofía de Husserl lo que se privilegia es la descripción de la experiencia vivida de una persona (Husserl, 2006), que en este caso, es uno de los principales objetivos del estudio. De acuerdo con Spielberg (1982), la filosofía de Husserl evidencia cuatro constantes: la primera de se refiere al ideal de ciencia rigurosa, Husserl parte del supuesto de que la fenomenología permitirá a los científicos establecer objetivos claros, así como criticar sus conceptos y supuestos fundamentales. La segunda es el radicalismo filosófico: la creencia central de Husserl es que la experiencia humana contiene una estructura significativa y que la fenomenología de las esencias, permite obtener información sobre lo que se experimenta. Una tercera es la disposición hacia una autonomía radical; un enfoque central de esta constante es que las personas son responsables de sí mismos y de su cultura y por último el respeto por las maravillas, el enfoque The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 13 central de esta constante es el poder estar consciente de nuestro propio ser y de los otros. Para Husserl la reflexión sobre las creencias existentes sirve para permitir la obtención del fenómeno puro, que de otro modo sería imposible de obtener, esto es lo que se conoce como la reducción fenomenológica (Husserl, 2006). A partir de los estudios de Husserl, es posible “descubrir y describir la estructura fundamental de nuestro mundo de la vida” (Cohen y Omery, 2003, p. 139). Así pues, desde esta perspectiva fenomenológica, lo que se destaca es la descripción de las experiencias vividas de una persona en particular. De acuerdo con lo antes dicho, la fenomenología de Husserl, a causa de su orientación descriptiva, cobra importancia para el propósito de nuestro estudio. POBLACIÓN DE ESTUDIO La población de estudio serán parejas casadas o con una relación estable que por diferentes causas no hayan podido reproducirse de manera natural y que hayan elegido como método para procrear la fecundación in vitro homóloga. Para tales efectos se contactará a la Asociación de embarazos múltiples de Nuevo León, que es la que agrupa a una gran mayoría de personas que tienen necesidad de RECOLECCIÓN DE DATOS La técnica de recolección de datos, será la entrevista en profundidad, la cual implica un proceso de interacción y de comunicación que posibilita una relación directa entre un investigador (entrevistador) y un individuo particular (entrevistado), mediante la cual es posible establecer una relación particular de carácter dialógico, espontanea, concentrada y de intensidad variable (Canales, 2006; Martínez, 2006b). Se ha elegido esta técnica ya que permite abordar la experiencia de un individuo que ha estado expuesto a un acontecimiento determinado y que permite la obtención de información valiosa mediante las respuestas tanto verbales como corporales del entrevistado (Creswell, 2009). Como es evidente, la naturaleza de la información obtenida será de carácter cualitativo, ya que permitirá explorar las vivencias y experiencias de aquellas parejas que han recurrido a la reproducción humana asistida, incluyendo The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 14 diferentes aspectos asociados a sus valoraciones, motivaciones, sentimientos, deseos y creencias que se actualizan por medio de la interacción propia de este tipo de entrevistas. MUESTREO El tamaño de la muestra de este estudio, será determinado por la saturación teórica. Así pues, cuando los participantes dejen de describir nuevos elementos de estudio y/o análisis sobre su experiencia de vida, se considerará que se ha llegado a un punto de saturación y por consiguiente, se pondrá fin a la fase de recolección de la información (Martínez, 2006a ). Una vez que los informantes acepten participar en el estudio, se firmará por parte de los investigadores un protocolo de confidencialidad para después proceder a las correspondientes entrevistas. Dichas entrevistas deberán ser en privado ya sea en el domicilio de los y las entrevistadas o en el lugar que se acuerde para tales efectos. Por las características propias del estudio, todas las entrevistas serán grabadas y se utilizará una guía semi-estructurada de preguntas (Koizer, y otros, 1995). Esta guía insta al investigador a usar preguntas de composición abierta, las cuales permitirán a los participantes la libertad de controlar el ritmo y el tema de la entrevista (alvarez-gayou, 2003). ANÁLISIS DE DATOS El proceso de análisis de datos de esta investigación fenomenológica consistirá en el descubrimiento de las estructuras esenciales de la experiencia de aquellas mujeres y sus parejas que por diversas circunstancias hayan recurrido a procedimientos de reproducción humana asistida. Por lo cual se considerará el proceso planteado por Creswell (2009) el cual propone llevar a cabo seis pasos. En el primer paso se organizarán y prepararán los datos para el análisis, esto incluye la revisión de las transcripciones de las entrevistas realizada y una primera organización de los datos en diferentes tópicos; en el segundo paso se leerán todos los datos y se buscará obtener una idea general de la información que proporcionarán las participantes en cada una de las entrevistas. En el tercer paso se detallará el proceso de codificación, a través de un proceso de The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 15 organización del material dentro de segmentos o textos que servirán para identificar la categoría. De acuerdo a Creswell (2009) este paso incluye ocho especificaciones a realizar:1) leer las transcripciones cuidadosamente, 2) clasificar las entrevistas, entender las narraciones y escribir ideas al margen de la hoja, 3) realizar una lista de todos los tópicos, identificando similaridades y diferencias (los únicos y los sobresalientes) 4) Se diseñará una lista y se abreviarán los tópicos con códigos y se escribirán éstos a los segmentos apropiados del texto, 5) se encontrarán los conceptos que mayormente describan los tópicos que se convertirán en categorías, hasta llegar a la reducción del total de la lista de relacionándolas una con otra, 6) Se realizará la abreviación de cada categoría y se alfabetizarán los códigos, 7) Se unirá el material de los datos pertenecientes a cada categoría en un solo lugar y se realizará un análisis preliminar y 8) si es necesario se recodificarán los datos existentes. Para el proceso de codificación se utilizará el programa cualitativo MAXQDA, que ayudará a sistematizar la investigación evaluando e interpretando los textos cualitativos. El análisis cualitativo se pretende sea realizado de forma manual y con el software cualitativo. De acuerdo a Piñuel (2002) este software organiza grupos de texto y material textual para el análisis temporal; crea códigos jerárquicos con hasta diez niveles; selecciona segmentos de texto y asigna códigos o subcódigos ligados a un color como atributo de cada código. Una vez realizado lo anterior, se realizará una comparación de casos, se buscarán similitudes dentro del grupo, así como diferencias. Después se elegirán fragmentos del material trascrito de las entrevistas y se combinarán con comentarios teóricos de diversa bibliografía que validarán lo expuesto. En el cuarto paso se generará una descripción de las categorías o temas para el análisis, se determinará la frecuencia con la cual aparecieron los datos y se encontrarán vínculos entre categorías. De las categorías con los hallazgos más importantes sobresaldrán los encabezados que se usarán para las secciones que comprenderá el estudio. Las categorías así como lo mencionan (Hernández-Sampieri, Fernández y Baptista, 2010) estarán referidas a situaciones, actividades y acontecimientos, esto con el fin de que los datos tengan una descripción más completa. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 16 El quinto paso se enfocará a describir cómo los datos serán representados en la narración cualitativa. El enfoque más popular es utilizado en los pasajes narrativos para transmitir los hallazgos del análisis, está puede mostrar los detalles de la discusión complementados con subtemas, ilustraciones especificas y múltiples perspectivas. El sexto paso y el último del análisis de datos envolverá explicar o darle significado a los datos a partir del análisis de contenido (Creswell, 2009). RIGUROSIDAD DEL ESTUDIO El rigor de la intervención está determinado por los criterios de credibilidad, auditabilidad o confirmabilidad, y la transferibilidad o validez externa del estudio. En esta sección se explicarán las estrategias que se utilizarán para tener en cuenta la calidad de este estudio. Respecto a la credibilidad o validez interna, este estudio considerará las observaciones y conversaciones prolongadas con los participantes en el estudio, recolectando información que produzca hallazgos que serían reconocidos por los informantes como una verdadera aproximación sobre lo que ellos piensan y sienten. Además para garantizar la confiabilidad y validar los datos del estudio se pretende utilizar varias estrategias. Como primer momento se realizará la validez interna. De entre las estrategias que existen se utilizará la triangulación de los datos la cual estará referida a la confrontación de diferentes fuentes de datos en el estudio. Según Rodríguez, Pozo y Gutiérrez (2006), este tipo de triangulación se produce cuando existe concordancia o discrepancia entre los datos. Además, se pueden triangular informantes, tiempos y contextos. Amezcua y Gálvez (2002) aluden que triangular supone utilizar diferentes estrategias para estudiar el mismo problema: diferentes técnicas para obtener los mismos datos, diferentes sujetos para responder la misma pregunta, diferentes investigadores para un mismo análisis, o diferentes teorías para explicar un mismo fenómeno. De acuerdo a Martínez (2006b) en la triangulación de datos se utiliza una variedad de datos para realizar el estudio, provenientes de diferentes fuentes de información para ayudar así a entender el fenómeno. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 17 Para probar la confiabilidad de la guía de entrevista que se utilizará a lo largo del estudio se utilizará la validación interjueces la cual es definida como un acuerdo entre dos o más personas que evalúan el mismo acontecimiento o a la misma persona (Córdoba, Ortega y Pontes, 2009). La validación interjueces se utilizará para validar el instrumento que se implementará a lo largo del estudio, el cual será una guía de entrevistas semiestructuradas. Este tipo de validación se llevará a cabo realizando una primera versión del instrumento y se les entregará a los integrantes del cuerpo académico, que son considerados expertos en investigación, se esperará que ellos propongan modificaciones y aportaciones que consideren necesarias, llegando así a un borrador que posteriormente se aplicará a cada uno de los candidatos de investigación. El segundo elemento del rigor metodológico es la auditabilidad, llamada por otros autores confirmabilidad. Guba y Lincoln (1981), se refieren a este criterio como la habilidad de otro investigador de seguir la pista o la ruta de lo que el investigador original ha hecho. En este estudio, se realizará un registro y documentación completa de las decisiones e ideas que el investigador haya tenido en relación con el estudio. Esta estrategia permitirá que otro investigador examine los datos y pueda llegar a conclusiones iguales o similares a las del investigador original siempre y cuando tengan perspectivas similares. La transferibilidad o confiabilidad externa o aplicabilidad es el tercer criterio que se debe tener en cuenta para juzgar el rigor metodológico en la investigación cualitativa. Este criterio se refiere a la posibilidad de extender los resultados del estudio a otras poblaciones. Guba y Lincoln (1981), indican que se trata de examinar qué tanto se ajustan los resultados con otro contexto. En la investigación cualitativa la audiencia o el lector del informe son los que determinan si pueden transferir los hallazgos a un contexto diferente del estudio. Para ello se describirá densamente el lugar y las características de las personas donde el fenómeno fue estudiado. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 18 CONSIDERACIONES ÉTICAS El estudio propuesto tiene un valor social y científico, ya que pretende contribuir a la comprensión de las implicaciones familiares y sociales derivadas de la utilización de las nuevas tecnologías de la reproducción humana. Al respecto, González (2002) menciona que las investigaciones deben encaminarse a intervenciones que conduzcan a mejoras en las condiciones de vida o el bienestar de la población o que produzca conocimiento que pueda abrir oportunidades de superación o solución a problemas, aunque no sea en forma inmediata. El estudio posee cualidades éticas debido a que contiene validez científica. Según Valles (2005) la búsqueda de la validez científica establece plantear varios puntos los cuales se consideraron en la investigación: a) un método de investigación coherente con el problema y la necesidad social, con la selección de los sujetos, los instrumentos y las relaciones que establece el investigador con las personas; b) un marco teórico basado en fuentes documentales y de información; c) un lenguaje cuidadoso capaz de reflejar el proceso de la investigación que cultiva los valores científicos en su estilo y estructura; d) alto grado de correspondencia entre la realidad psicológica, cultural o social de los sujetos investigados con respecto al método empleado y los resultados. Como parte ética del estudio se aseguró que las participantes del estudios fueran escogidos a razones de las interrogantes científicas, puesto que la investigación con las personas puede implicar considerables riesgos y beneficios. De acuerdo a Salamanca y Martín-Crespo (2007), la investigación sólo puede justificarse cuando: a) los riesgos potenciales a los sujetos individuales se minimizan; b) los beneficios potenciales a los sujetos individuales y a la sociedad se maximizan; c) los beneficios potenciales son proporcionales o exceden a los riesgos. En nuestro caso el elemento ético es fundamental, tanto en la recolección de la información como en su tratamiento. La confidencialidad de toda la información recabada es otro elemento que deberá estar regido por una conducta ética irreprochable. Esta preocupación es lógica si se tiene cuenta que los resultados de la investigación pueden tener cierta incidencia sobre colectivos humanos. De algún modo, los participantes The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 19 en este estudio pertenecen a un grupo vulnerable por lo que como cualquier grupo con esas características es necesario velar por sus intereses. Para efecto de la presente investigación se elaborarán por un lado consentimientos informados que deberán ser suscritos por los participantes así como un compromiso de parte de los investigadores en el que se comprometan a un uso adecuado, pertinente, anónimo, profesional y ético de la información recabada. Así pues, el propósito del estudio será explicado a los participantes y se les animará a hacer preguntas o a pedir aclaraciones. Los participantes serán informados de la naturaleza voluntaria de su participación así como de la posibilidad de retirarse del estudio en el momento en que lo soliciten. Igualmente se les hará saber que tienen el derecho de no responder a alguna de las preguntas que se les formulen sin implicación alguna para ellos. Para garantizar la confidencialidad de los participantes, en todo el trabajo de investigación se utilizarán seudónimos, que únicamente el investigador responsable podrá asociar a una persona determinada. Todo registro físico o electrónico se hará mediante la utilización de dichos seudónimos y la información recabada será protegida bajo la más estricta responsabilidad del investigador. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 20 BIBLIOGRAFÍA Álvarez-Gayou, J. (2003). Como hacer investigación cualitativa. México: Paidós. Amezcua, M. y Gálvez, A. (2002). Los modos de análisis en investigación cualitativa en salud: perspectiva crítica y reflexiones en voz alta. Revista Española de Salud Pública, 76 (5). Boot, A., McHale, S.M., Landale, N.S. (2010). Biosocial Foundatiosn of Family Processes, University Park, Pennsylvania, USA: Ed. Springer. Canales, M. (2006). Metodologías de la investigación social. Lom Editores, Santiago, Cohen, M. & Omery, A. (2003). Escuelas de Fenomenología: implicaciones para la investigación. En: Janice Morse (Editora). Asuntos Críticos en los métodos de investigación cualitativa (160-182). Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia. Córdoba, F., Ortega, F. y Pontes, A. (2009). Universitarios de ciencias ante la docencia en educación secundaria como expectativa profesional. Revista de Educación, 348, 401-421. Creswell, J.W. (2009).“Research Design: Quantitative, Qualitative and mixed methods approaches”. (3 ed). USA: SAGE Publications. González, M. (2002). Aspectos éticos de la investigación cualitativa. /Revista Iberoamericana de Educación, 29/, 85-103. Guba, E. G., & Lincoln, Y. S. (1981). Effective evaluation: Improving the usefulness naturalistic of evaluation results through responsive and approaches. San Francisco, CA: Jossey-Bass. Hernández- Sampieri, R.,Fernández, C. y Baptista, L. (2010) Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 21 Hesse- Bibber, S., Leavy, P. (2004). “ Approaches to qualitative research”. New York: Oxford University Press Husserl, E. (1965). Phenomenology and the crisis of philosophy as a rigorous science. New York:Harper & Row Husserl, E. (2006). “Invitación a la fenomenología”. Paidós: España Koizer, B., Erb, G., Blais, K. & Wilkinson, J.M. (1995) Fundamentals of nursing: concepts, process and practice, Sydney:.Lamanna, M.A.: AddisonWesley, Levy, Lea M., (2003). Identidad, filiación y reproducción asistida, en: Bergel, Salvador, Coordinador, Bioética y derecho, Argentina: Rubinzal-Culzoni Martínez, M. (2006a). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. México:Ttrillas Martínez, M. (2006b). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista de Investigación de Psicología, 9(1), 123-146. Piñuel, J.L. (2002). Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido Estudios de Sociolingüística 3(1), 1-42 Riedmann, A. (2008). Marriages and Families, Making Choices in a Diverse Society, Belmont: Ed. Thomson. Rodríguez, Gil y Jimenez (1996). Metodología Cualitativa. Ediciones Archidona: Aljibe, S.L. Rodríguez, C., Pozo, T. y Gutiérrez, J. (2006). La triangulación analítica como recurso para la validación de estudios de encuesta recurrentes e investigaciones de réplica en Educación Superior. RELIEVE, 12 (2), 289305 Salamanca, A. B. y Martín-Crespo, C. (2007). El muestreo en la investigación cualitativa. Nure Investigación, 27, 1-4. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 22 Spielberg, H. (1982). The phenomenological movement (3era. Ed.) The Hahus: Martinus Nijhoff. Valles, M. (2005). El reto de la calidad en la investigación social cualitativa: de la retórica a los planteamientos de fondo y las propuestas técnicas. Revista Española de Investigación Sociológica (REIS), 110, 91-114. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 23 PERCEPCIÓN MATERNA DEL PESO CORPORAL DE SUS HIJOS Y SUS PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN. UN ESTUDIO CUALITATIVO EN MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO. Dra. María Natividad Ávila Ortiz, naty_avila83@hotmail.com FACULTAD DE SALUD PUBLICA Y NUTRICIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MÉXICO Dra. Martha Leticia Cabello Garza marthacabello@hotmail.com FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MÉXICO RESUMEN La obesidad infantil en México constituye un problema de salud pública. En Nuevo León afecta al 28.6%. El objetivo del estudio fue explorar la percepción que tienen las madres acerca del peso corporal de sus hijos de entre 7 y 11 años con diferentes estatus de peso y su vínculo con las prácticas de alimentación. Bajo el método fenomenológico se realizaron 21 entrevistas semiestructuradas a madres de niños con bajo peso, peso normal, sobrepeso y obesidad. Los hallazgos arrojaron una tipología de madres que se relaciona con la percepción adecuada subestimada y sobrestimada que tienen del peso de su hijo. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 24 INTRODUCCIÓN El continuo incremento de la obesidad en niños constituye un importante problema de salud pública por los altos costos que se derivan de su atención y porque trae consigo repercusiones importantes en la vida adulta (Organización Mundial de la Salud, 2006). En Nuevo León está problemática afecta con 28.6% prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad (Olaiz, et al., 2006). De acuerdo a diversos estudios cuantitativos, realizadas en otros países cuando la madre tiene una percepción distorsionada del peso corporal de su hijos, es un factor de riesgo para poder intervenir e intentar disminuir la alta prevalencia de la obesidad (Eckstein, et al., 2006; Hackie y Bowles, 2007). El objetivo del presente estudio fue conocer la percepción de las madres con respecto al peso corporal de sus hijos de 7 a 11 años que asisten de manera regular a una escuela primaria pública en Monterrey, Nuevo León, a través de 21 entrevistas semiestructuradas se recopiló importante información sobre como las madres de familia que tienen hijos que presentan bajo peso, peso normal, sobrepeso y obesidad difieren en la forma en que afrontan el problema de sobrepeso y obesidad de sus hijos. El estudio se validó a través de un grupo focal con 8 participantes. DESARROLLO La perspectiva teórica que se utilizó y que sirvió de base para interpretar los datos que se obtuvieron de la investigación fue el construccionismo social el cual plantea que las percepciones, el modo en que las madres de familia apliquen sus experiencias al presente, las vivencias personales de su historia de vida, la influencia del contexto, la sociedad y el conocimiento teórico que tengan del tema juegan un papel importante para la construcción de la realidad de cada una de las madres de familia. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 25 Por otro lado, la investigación tuvo un enfoque particularmente cualitativo. Es importante subrayar que estos estudios con recolección de información cualitativa, posibilitan muestras suficientes, aumentan la representatividad y la posibilidad de aplicación de resultados a los diferentes contextos asistenciales en que es atendida la población. Además a partir de un enfoque cualitativo será ofrecer una información rica en profundidad; no se reducirá los fenómenos estudiados a variables, se tratará de comprender a las madres de familia dentro de su mismo ambiente, dando énfasis a los significados, experiencias y opiniones. En la cual, no se pretenderá medir la extensión de los fenómenos, sino que buscará describir lo qué existe (Bilbao, March y Prieto, 2002; Mejía, 2004; Romo y Castillo, 2002). Además, se conocerá la realidad del objeto de la investigación desde el punto de vista de las propias madres de familia, las cuales son una pieza fundamental para la promoción de prácticas alimenticias saludables. Siguiendo la metodología cualitativa con cada una de las participantes se hizo el contacto de forma oral y escrita para obtener su consentimiento informado. Enseguida, la información se recopiló por entrevistas semiestructurada, las cuales fueron transcritas textualmente. Asimismo, el estudio se valido a través de un grupo focal con 8 participantes. Para analizar la información se utilizó el software cualitativo MAXQDA. Dentro de la investigación los principales resultados son: se encontró que la mayoría de las madres de niños con bajo peso los perciben adecuadamente y consideran que está condición representa debilidad y que están proclives a presentar alguna enfermedad. La madre que no percibió adecuadamente a su hija por el contrario la sobrevaloró, es una persona que se encuentra preocupada por su propio peso y utiliza diversas alternativas para bajar de peso como: pastillas, dietas y ejercicio; esto ha influido perjudicialmente en su hija, ya que ésta adoptó de forma temprana el miedo al aumento de peso, afecta sus hábitos alimenticios, cuida los alimentos que consume y trata de no comer alimentos con alto contenido de grasa. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 26 Por consiguiente, queda al descubierto que las progenitoras que muestran preocupación por su peso y el de sus niños suele manifestar una percepción distorsionada en el peso de sus hijos, esto quizás se deba a lo que menciona Facchini (2006) que las madres que son hipercríticas con sus cuerpos, también lo son con los de sus hijos y suelen presentar una imagen corporal pobre y un deseo de ser más delgadas. El estudio demostró que las madres con peso normal tienen hijos con peso normal y la mayoría los percibe adecuadamente generando en ellas falta de preocupación por el peso, por considerarlos saludables y están consientes que el peso de sus hijos no simboliza algún riesgo de presentar obesidad. Las dos entrevistadas que no percibieron adecuadamente el peso normal en sus hijos, coincidieron en que la preocupación por el aumento de peso, surge a partir de recordar y revivir situaciones significativas de sus vidas, tales como: la obesidad y la diabetes en su madre o padre. Estos eventos y el hecho de tener predisposición genética a estas enfermedades han marcado la vida de las participantes creando en ellas cuidado en la alimentación de la familia para que en un futuro no presenten estas enfermedades. Las madres de familia con hijos que presentan sobrepeso, los percibieron adecuadamente e indican que el aumento de peso en los niños se debe a los malos habitos alimenticios y a la falta de actividad fisica. No obstante, a pesar de que las madres de los varones perciben el sobrepeso en sus hijos dejan claro que este padecimiento no representa un problema por lo que no toman medidas de prevención, ya que para ellas el exceso de peso es una etapa pasajera que desaparecerá cuando el niño crezca o llegue a la adolescencia, por lo tanto, tampoco les preocupa los riesgos de salud que conlleva el sobrepeso. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 27 Por otro lado, la participante que tiene un hijo del sexo femenino con sobrepeso se encuentra preocupada por el peso de su hija y considera que está condición le traerá problemas de índole estético e imagina que pueden ser discriminada y les será mas difícil socializar con sus pares e incluso formalizar un noviazgo a causa de sus problemas con el peso. Al respecto, Núñez (2007) señala que la obesidad en las niñas, más que describirlo como un estado no saludable, lo relacionan con la apariencia física. En relación a las madres de las niñas que presentan obesidad se encontró que logran percibir adecuadamente el peso en sus hijas, no obstante muestran actitudes de preocupación y deseo de cambiar la situación debido a los riesgos de salud y estética que trae consigo la obesidad. Por el contrario, las madres de los varones con obesidad los perciben con sobrepeso. Además su inacción por revertir la situación de peso de sus hijos se asocia a tres aspectos: a la no percepción del peso de su hijo, a la falta de disposición de su hijo en llevar a cabo medidas para controlar el peso y al hecho de que para ellas la obesidad no representa un problema de salud en sus hijos. Una de las contribuciones más importantes de la investigación es la tipología encontrada sobre la percepción que tienen las madres de sus hijos. A partir de los datos se encontró que las madres que subestiman, sobrevaloran o perciben adecuadamente a sus hijos tienen características especificas, entre las cuales resaltan que las madres que sobrevaloran el peso de sus hijos son mujeres de hijos que presentan bajo peso y peso normal, además les preocupa su apariencia física, su cuerpo y el de sus hijos, tienen predisposición genética a presentar diabetes. Las madres que tienen hijos con obesidad presentan una percepción subestimada del peso del niño, son madres que tienen un trabajo remunerado, los comparan constantemente con otros niños, justifican su aumento de peso, e incluso responsabilizan a los niños de su condición, no implementan medidas para disminuir la obesidad en sus hijos. Las madres que perciben adecuadamente a sus hijos, la mayoría son casadas 12 de las 14, la The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 28 mitad de ellas son amas de casa, las 4 participantes con el mayor nivel de escolaridad (maestría) están en este grupo. CONCLUSIÓN Las madres juegan un rol importante en trasmitir un mensaje ya sea positivo o negativo relacionado con el cuerpo y peso de su hijo. Además tienen más probabilidades de identificar el sobrepeso u obesidad en sus hijas que en sus hijos. La obesidad no la considerada un problema de salud grave sino que realmente ha adquirido una representación social de apariencia física desagradable o no deseable. Así pues, las intenciones de las madres en que sus hijas pierdan peso están más centradas en perder peso para mejorar su aspecto físico que en perder peso para ganar salud. Por lo tanto, se requiere atención de un grupo multidisciplinarlo y que se diseñen e implementen políticas acordes al impacto de las creencias sociales y culturales que tienen las madres sobre la obesidad en la infancia. La percepción de la madre se ve influenciada por el contexto, su historia, experiencia y pasado, así como lo señala el construccionismo social. Por ello es de suma importancia realizar un estudio sobre la percepción de la madre antes de indicar un tratamiento. Tal como lo muestran los resultados del estudio es importante trabajar o realizar acciones y programas de intervención con las madres de familia, ya que es la principal proveedora de alimentos, es la encargada de prepararlos y cómpralos y por ello ejerce una fuerte influencia en los hábitos alimenticios en los niños. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 29 BIBLIOGRAFÍA Bilbao, I., March, J. y Prieto, M. (2002). Diez aportaciones del empleo de la metodología cualitativa en una auditoria de comunicación interna en atención primaria. Revista española de Salud Pública, 76(5), 483-492. Recuperado el 19 de mayo de 2008, de http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/170/17076510.pdf Eckstein, K., Mikhail, L., Ariza, A., Thomsonc, J., Millardd, S. y Binns, H. (2006). Parents' Perceptions of Their Child's Weight and Health. Official Journal of the American academy of pediatrics, 117 (3), 681-690. Facchini, A. (2006). La preocupación por el peso y la figura corporal en las niñas y adolescentes actuales: ¿de dónde proviene?. Arch Argent Pediatr, 104(4), 345-350. Hackie, M. y Bowles, Ch. (2007). Maternal Perception of Their Overweight Children. Public Health Nursing, 24(6), 538–546. Mejía, J. (2004). Sobre la investigación cualitativa. Nuevos conceptos y campos de desarrollo. Investigaciones Sociales, 8 (13), 277-299. Núñez, H. (2007). Las creencias sobre obesidad de estudiantes de la educación general básica. Revista Educación, 31(001), 145-164. Olaiz, G., Rivera, J., Shamah, T., Rojas, R., Villalpando, S., Hernández, M., y Sepúlveda, J. (2007). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 (ENSANUT, 2006). Cuernavaca, Morelos: Instituto Nacional de Salud Pública. Organización Mundial de la Salud (OMS) (2006). ¿Qué son la obesidad y el sobrepeso? Recuperado el 25 de Octubre de 2006, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/index.html The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 30 Romo, M. y Castillo, C. (2002). Metodologías de las ciencias sociales aplicadas al estudio de la nutrición. Revista Chilena de Nutrición, 29 (1), 14-22. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 31 ETNOTRAYECTORIAS ALIMENTARIAS INFANTILES: METODOLOGÍA PARA COMPRENDER MÁS ALLÁ DE LA BIONUTRICIÓN Monserrat Salas-Valenzuela* * Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Departamento de Estudios Experimentales y Rurales. Vasco de Quiroga 15 Col. Sección XVI, Tlalpan, cp. 14000. México, D.F. MÉXICO. monsesalas@gmail.com RESUMEN. La observación en profundidad de las prácticas alimentarias de un grupo de bebés desde que nacen hasta que cumplen seis meses de edad en una zona marginada de la Ciudad de México, permite dar cuenta de los momentos clave y de las percepciones de los sujetos alimentarios; muestra también que la alimentación infantil no es progresiva ni acumulativa, pero que tiene un claro sentido cultural; asimismo, muestra que aunque a los bebés se les denomina lactantes, consumen otros alimentos además de la leche, pese a las recomendaciones biomédicas y al discurso imperante que exalta la exclusividad de la lactancia. La articulación del discurso materno/doméstico y las observaciones sistemáticas para reducir el sesgo de memoria, generan una etnografía alimentaria que revela los significados socioculturales de la crianza y también revela que la esperada normalización alimentaria concebida por la bionutrición, no se pone en práctica. Palabras Clave: alimentación infantil, etnotrayectoria alimentaria, etnografía INTRODUCCIÓN El objetivo de este artículo es exponer un acercamiento metodológico cualitativo para la descripción y análisis de la trayectoria alimentaria de bebés menores de 6 meses, partiendo de que la alimentación constituye un saber sociocultural, por lo cual las denomino etnotrayectorias. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 32 La alimentación constituye una de las actividades vitales imprescindibles y se le considera un asunto biocultural, por lo cual se estudia no sólo por las ciencias biológicas sino que las ciencias sociales han contribuido con sus puntos de vista a comprender la alimentación humana con una perspectiva sociohistórica y cultural; sin embargo, son abordajes con frecuencia excluyentes que no han permitido aún entender a profundidad su compleja interrelación micro y macrosocial. Por el lado del factor “bio” de la ecuación biocultural (StuartMacadam, 1995:1) se considera que no hay mejor alimento para los infantes que la leche materna, tal como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud, cuando señala que los menores de seis meses la consuman de modo exclusivo. Es probable que por ello se asuma con demasiada frecuencia que alimentación infantil es igual a lactancia materna, sobre todo cuando los bebés son muy pequeñitos. Sin embargo, como pretendo describir en este trabajo, asumir que las recomendaciones biomédicas se cumplen en todas las circunstancias sería suponer lo bio por sobre lo cultural de la ecuación. Si no se amplía el entendimiento del fenómeno alimentario para complementar e interrelacionar ambas miradas, nos alejaremos de la posibilidad de comprehenderlo en su totalidad. Frente a esta situación, cuestiono en este artículo dos asuntos: a) que las trayectorias alimentarias infantiles son lineales, progresivas y mensurables; y b) que lo étnico, referido a lo indígena, sea la forma de incorporar el ingrediente cultural a la ecuación. Etnotrayectorias Las disciplinas estrechamente vinculadas a la biomedicina conciben prioritariamente los fenómenos alimentarios como un balance medible entre input y output, en donde el input se refiere a la ingesta energética y el output al gasto manifestado en el cuerpo de los individuos. Con este esquema en mente, se realizan encuestas basadas en recordatorios y frecuencias de consumo de alimentos, cuyos resultados permiten el cálculo detallado de los componentes bioquímicos que ingresan a organismos específicos, datos que pueden The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 33 expandirse a familias y poblaciones para elaborar diagnósticos de correspondencia entre consumo y gasto. Además de este acercamiento, se han desarrollado acercamientos para contribuir al diseño de intervenciones comunitarias en el ámbito de la salud/nutrición, de corte más cualitativo, mediante los denominados “procedimientos de asesoría rápida” (Guerrero et al, 1999; Scrimshaw y Hurtado, 1988), que buscan conocer las motivaciones de índole cultural y las razones de las prácticas reportadas; tal acercamiento se considera ventajoso pues evita largas estancias de campo y la acumulación de datos de campo (que serían propias de etnografías “lentas”), proponiendo un enfoque más simple que puede llevarse a cabo por personal no profesional, pero debidamente entrenado. Entre las “técnicas antropológicas “aplicadas”, se utiliza frecuentemente a los grupos focales, cuyos hallazgos suelen combinarse con los obtenidos de técnicas cuantitativas para “triangular” y validar entre sí. Desde mi punto de vista, la información obtenida en el acercamiento de corte positivista de las más tradicionales encuestas nutricionales, y las más recientes “técnicas antropológicas aplicadas” dan cuenta de modo aún superficial e insuficiente para re-construir las elaboraciones sociales en torno a la comida de los infantes. Como señala Dettwyler (1995:168) aunque seamos mamíferos, la lactancia no es un proceso “simple y natural”, sino que se trata de una conducta culturizada que puede y ha sido modificada por la vida en sociedad. Por ello, considero que es necesario conocer no sólo qué consumen los bebés (sin asumir que será leche materna), en qué cantidad y en qué momento, sino también comprender las razones profundas por las cuales sucede así. Las preguntas en torno a dichas motivaciones difícilmente pueden ser respondidas en profundidad por los actores sociales mediante las técnicas habituales de la nutrición y la epidemiología, o incluso con ciertas técnicas de las denominadas etnografías rápidas. Sólo un acompañamiento que permite observar prácticas y narraciones que permitan elaborar las representaciones, nos permite cuestionar y confrontar las recomendaciones discursivas con la realidad concreta; observar, documentar e interpretar las variaciones, las discrepancias, lo imprevisto, con un alto grado de tolerancia a la incertidumbre y la ambigüedad (Martínez, 1996:45). The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 34 Por ello, propongo un acercamiento cualitativo en profundidad que permite reconstruir el saber materno/doméstico en torno a la alimentación infantil sin anticiparlo como una trayectoria organizada, acumulativa y progresiva. La metodología consiste en el seguimiento periódico y sistemático (con intervalos de hasta cinco días) desde que los bebés Ego nacen hasta que cumplen seis meses de edad; mediante visitas domiciliarias y acompañamiento sistemático a diversas actividades de crianza, se realiza observación en profundidad de las prácticas alimentarias infantiles, se sostienen variadas y constantes conversaciones con las madres y familiares que conviven cercanamente con los bebés; este seguimiento permite, además de identificar lo que los bebés comen y beben, conocer en profundidad los argumentos para dichas actividades. La información de campo, si bien se organiza cronológicamente, ofrece la oportunidad de –sobre un itinerario temporal- ir mostrando cómo entran y salen alimentos y qué representaciones sociales se van formulando en torno a los mismos. Lo cultural en la alimentación infantil ¿Cómo hacer congruente en el plano metodológico la aseveración téorica de que la alimentación es un asunto cultural? podemos responder con otra sencilla pregunta ¿algún grupo social carece de pautas culturales?. Si la respuesta es “no” –como anticipo lo será en todos los casos-, sería erróneo considerar que lo cultural equivale a lo étnico, los grupos indígenas o los pueblos originarios. Sin intenciones de establecer una definición de cultura (que siempre resulta limitada) propongo entender las trayectorias alimentarias en el contexto de una cultura o grupo cultural específico. Las motivaciones para comer de un determinado modo, son motivaciones profundamente culturales, puestas en práctica por los sujetos y los grupos en un marco de relaciones de de poder. La comida es un acto de socialización y por tanto, de transmisión, creación, modificación y resignificación de las pautas culturales, aunque la comida no es sólo lo que significa, es lo que se hace y las relaciones sociales que se generan, por eso la importancia de observar, acompañar, describir y también preguntar, narrar, platicar en torno al fenómeno alimentario. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 35 Un ejemplo Presento a continuación la trayectoria alimentaria de un bebé (“Ego”) a quien visité sistemáticamente desde que nació hasta que cumplió seis meses de edad. Durante ese tiempo observé con detalle qué comió, qué bebió, con qué utensilio, en qué momentos del día y de la noche, quién le ofreció sus alimentos, quién los adquirió, quien decidió lo que se le ofreció cada día y qué bebidas o alimentos se consideraron adecuados/inadecuados para él, entre otros aspectos. Sostuve largas conversaciones con su mamá y otros integrantes del grupo doméstico para entender las razones de las prácticas y de las relaciones sostenidas. Como producto de las observaciones y las entrevistas se generó una amplia y densa etnografía; en esta ocasión presento sólo la descripción cronológica de lo que el bebé comió y/o bebió en las primeras veinticuatro semanas de su vida y algunas de las motivaciones maternas. Figura 1.- Trayectoria alimentaria de Ego. Ego consumió tanto leche materna como de fórmula en una constante combinación, como se observa en la figura previa; sólo durante dos semanas su práctica alimentaria se ajustó de modo estricto a las recomendaciones de la The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 36 OMS (semanas 3 y 8); si bien entre las semanas 2 y 9 no bebió leche de fórmula, recibió agua endulzada y té en las semanas 2, 4, 5, 6, 7 y 9; en las semanas 17 y 24 no recibió leche de fórmula, sólo leche materna, pero además otros alimentos. Agua, té y miel de maíz le fueron ofrecidos sistemáticamente durante los seis meses, excepto durante dos semanas; productos comerciales como queso tipo petite suisse y lácteos fermentados le fueron ofrecidos alrededor de la semana 16 “porque son chiquitos”, aunque sólo en una ocasión cada uno y los consumió completos. Verduras y frutas le fueron ofrecidos por primera vez a los 4 meses de edad, sin que se fueran acumulando. Si bien en lo general su trayectoria alimentaria mirada de principio a fin es progresiva, cuando se le mira al detalle, resulta difícil clasificarla. Ego fue considerado “niño sano” durante sus primeros meses de vida sin embargo, bebió y comió muchos productos diferentes a las recomendadas por las instituciones de salud internacionales y por la propia pediatría. Para explicar estas prácticas, la madre retoma su experiencia previa y eventualmente la de otros sujetos que le son significativos (“ya ve lo que dicen”), reconoce que porque “salió en la tele” debe ser bueno para su bebé, o porque llegó a sus manos algún tipo de publicidad impresa, como revistas y folletos cuyo contenido le pareció válido. Cuando fundamentó su práctica en las opiniones médicas, lo hizo apoyada en tantos profesionales como consultó durante los seis meses de observación: médicos del sector público (3 del Issste y 1 de la SSDF), del sector privado (2 de consultorio de su localidad y dos de servicios similares de bajo costo); y por vía telefónica con un médico general conocido de un familiar lejano. Además de su experiencia previa, la lógica materna para hacer cambios se basa en la observación constante e interpretación de las señales específicas de su bebé, siendo fundamental que “esté tranquilo y no llore”; ya que el llanto constituye una señal poderosa de que “no se llena”. “Lo que pasa –me dice- es que no se llena, luego llora. Déjelo que llore, me dijo un médico”, pero ella no lo deja llorar; acude a otro médico que le dice “su bebé no se llena, por eso estaba suelto, no tenía mucho alimento”, le recomienda fórmula y ella The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 37 encuentra el argumento médico que avala su práctica. También en la observación de que el bebé “se saborea” (de formar similar a como lo hacen los adultos) considera que “le gusta” un determinado alimento, marca comercial de fórmula, algún producto infantil específico, cierta verdura o fruta. Pero también se basa en que el alimento “le caiga” al bebé, es decir, que no produzca molestias estomacales, regurgitaciones, inflamación o señales en la piel. Todas las decisiones maternas se encaminan al bienestar infantil mediante el cual demuestra actuar como buena madre, según las pautas culturales familiares y grupales que ella comparte y reproduce. DISCUSIÓN El ejemplo que presenté brevemente muestra que la alimentación infantil no es progresiva ni acumulativa más que si se considera de inicio a fin, los momentos de cambio en la trayectoria no responden a una lógica nutricional y ni siquiera exclusivamente médica, pese a que la alimentación infantil está muy medicalizada. Este acercamiento metódico, respetuoso y en profundidad, muestra que al menos en este caso, se incorporan con soltura algunas recomendaciones biomédicas, se recuperan ciertas experiencias maternas y por sobre todo, se busca el bienestar infantil, definido de acuerdo a pautas culturales. Sólo una etnografía densa permite conocer esta dinámica sutil, ya que la alimentación en los primeros meses de vida no constituye una trivialidad si se le mira como asunto cultural, precisamente porque la impronta cultural es tan poderosa, que los primeros vínculos sociales alimentarios construyen el saber compartido sobre la comida y pueden mantenerse casi por toda la vida. Por ello, es cuestionable que la investigación pretendidamente sociocultural sobre la alimentación ponga por delante el tema de los tiempos de investigación, cuando estamos ante la carencia de explicaciones para entender asuntos tan preocupantes como la denominada epidemia de la obesidad o el verdadero papel del personal médico para medicalizar la comida y la alimentación. Es un contrasentido, ya que si la etnografía se define como el conocimiento en profundidad los sujetos sociales, sus prácticas y representaciones, no veo cómo mediante una etnografia rápida podríamos conocer en profundidad los significados socioculturales de la crianza y revelar que la esperada normalización alimentaria, no siempre se pone en práctica. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 38 El caso que presento, aunque es uno, permite hacernos preguntas sobre lo que sucede con otros similares y favorece con una mirada diacrónica al conocimiento más profundo de las prácticas alimentarias para contrastarlas con las recomendaciones biomédicas y contribuir al diseño de políticas públicas y curriculas de pre y posgrado de personal de salud, encaminadas al bienestar infantil. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 39 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Dettwyler, K., Fishman, C. (1992). Infant Feeding Practices and Growth. Annual Review of Anthropology, 21,171-204. Guerrero, M.L.,, Morrow, R.C, Calva, J.J., Ortega-Gallegos, H., Weller, S.C., Ruiz-Palacios, G.M., et al. (1999). Rapid Ethnographic Assessment of breastfeeding practices in periurban Mexico City. Bulletin of the World Health Organization.; 77(4):323-330. OMS (2001). Estrategia Mundial para la alimentación del lactante y del niño pequeño. Informe de la Secretaría (A54/7), 54ª. Asamblea Mundial de la Salud. Ginebra: Organización Mundial de la Salud. Scrimshaw, S., Hurtado, E. (1988). Procedimientos de asesoría rápida para programas de nutrición y atención primaria de salud: enfoques antropológicos para mejorar la efectividad de los programas. Los Angeles, California: Universidad de las Naciones Unidas / UNICEF / Centro de Estudios Latinoamericanos de UCLA. Stuart-Macadam, P. (1995) Biocultural perspectives on breastfeeding, en Stuart-Macadam, P., Dettwyler, K.A. (Eds) Breastfeeding: Biocultural Perspectives, New York: Aldine De Gruyter, pp.1-38. Martínez, C. (1996) Introducción al trabajo cualitativo de investigación. En Szasz, I., Lerner, S., (Eds). Para comprender la subjetividad. México: El Colegio de México, pp.33-56. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 40 PERCEPCIONES DE MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA EN LOS POBLADORES DE LA LOCALIDAD DE IQUIQUE – CHILE Autores: Jeamsie Herrera Parraguez, Francisco Leal Soto Institución: Universidad de Tarapacá Ciudad/País: Iquique, Chile jeamsie.herrera@gmail.com RESUMEN Se realizó una entrevista semiestructurada a 10 personas residentes por más de 20 años en Iquique, Chile, acerca de los cambios que han percibido en el desarrollo de la ciudad y en su calidad de vida. Se concluye que los entrevistados perciben un desarrollo económico importante en la ciudad, junto a un deterioro en la calidad de vida. Sin embargo, los entrevistados de mayor nivel socioeconómico asignan mayor importancia relativa a la pérdida en calidad de vida, mientras que los entrevistados de menor nivel socioeconómico asignan mayor importancia al desarrollo económico. Palabras-clave: Desarrollo económico; calidad de vida; nivel socioeconómico INTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo es analizar si los pobladores de la ciudad de Iquique (Chile), perciben una mejora en su calidad de vida versus el desarrollo económico que ha sostenido la región los últimos 20 años. La ciudad de Iquique se ubica al norte de Chile, a unos 1.800 Kms. de la capital, Santiago. Limita al norte con Perú, al este con Bolivia, al oeste con el Océano Pacífico. Actualmente, la provincia de Iquique cuenta con 285.000 habitantes y tiene una superficie de 2.262,4 km². Entre los años 1821 – 1884, la ciudad de Iquique pertenecía a la República del Perú, contaba con 11.700 habitantes, su desarrollo económico se caracterizaba por la producción de guano y de salitre. En 1879, se desató la Guerra del Pacífico, en la cual Chile se enfrentó a la coalición Perú – Boliviana, donde Iquique pasa a formar parte del territorio chileno. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 41 A comienzos del siglo XX, Iquique se caracterizó por su importancia económica nacional, producto de la industria del salitre. El término de la Segunda Guerra Mundial marcó el fin del auge salitrero, con la invención e industrialización del salitre sintético a través del Proceso de Haber y la pérdida de mercados para el salitre natural. Iquique, que en ese momento contaba con 40.000 habitantes (la cuarta ciudad chilena más poblada de aquellos años), todos dedicados a la industria del salitre, se vio seriamente golpeada por la baja de las ventas de este producto. La recesión hizo que millares de trabajadores fueron absorbidos por la ciudad, generando altos índices de desempleo y pobreza; la ciudad se estancó por casi 30 años. A partir de los años ´60 su desarrollo principal fue el sector pesquero, instalándose dos empresas pesqueras que activaron la economía de la ciudad, las cuales tuvieron su auge hasta los años ´90, pasando a ser el primer puerto exportador de harina de pescado, luego producto de los fenómenos climáticos y la sobrexplotación de los peces, su producción se ve debilitada. A mediado de los años ´70 se crea la Zona Franca Iquique (ZOFRI), que es un recinto edificado de 240 hectáreas, al norte de Iquique conocido como el “recinto amurallado” o “barrio industrial”. En su interior operan unas 1650 empresas que transan mercancías exentas de derechos arancelarios e impuestos. Las ventas, principalmente, son al extranjero: Bolivia, Perú y Paraguay y sus importaciones son lideradas por Asia (China, Hong Kong y Taiwán), que representan el 60% de las compras de ZOFRI. Los principales rubros son automóviles, maquinarias, equipos y vestuario. Con la llegada de ZOFRI, se manifiestan los primeros grandes cambios en Iquique, tales como: - Activación de la economía, se pueden adquirir productos importados a un precio inferior al resto del país. - Un aumento de la población, incluyendo la llegada de extranjeros con otras costumbres. - La activación del turismo, motivado por el consumo de Zona Franca. - Un mayor consumo de vehículos, los que podían ser adquiridos a un precio muy barato, lo que conlleva a un cambio en la vialidad de la ciudad. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 42 En los años ´90, se suma el desarrollo minero en la Región de Tarapacá y conjunto a esto un crecimiento exponencial de la ciudad, la oferta de trabajo aumenta, lo que implica que muchas personas se ingrese a la ciudad con expectativas de trabajo, aumenta la construcción, por la escases de terreno la construcción se caracteriza por edificios departamentos, especialmente en el borde costero de la ciudad lo que ayudó a hermosear el paisaje. La llegada de la minería marca un precedente en el desarrollo de la Región de Tarapacá, por lo siguientes motivos: crecimiento de la actividad económica en la ciudad, se construyen malls, llegan nuevas cadenas de supermercados y farmacias; aumento de la población, llegada de extranjeros y no extranjeros; crecimiento del sector inmobiliario, aumento del precio de las propiedades; el problema vial producto del aumento del parque automotriz; crecimiento del sector turismo; aumento de la inseguridad ciudadana. Actualmente, las principales actividades económicas que se desarrollan en la Región de Tarapacá son: a) la minería: Esta actividad que representan el 43% del PIB regional de las cuales más de 350 empresas corresponden a proveedores, con presencia en la región, que comercializan con la minería. Aproximadamente un 90% de ellas se concentran en Iquique y Alto Hospicio, entregando empleo directo aproximadamente a 10.460 personas. b) Comercio y Logística: En Iquique existe la Zona Franca que representa el XX del PIB, donde existen necesidades de servicios en el comercio internacional y de los servicios logísticos de la región, producto a la integración con los países limítrofes. c) Turismo: Es una actividad económica muy importante, debido a que Iquique posee algunas de las mejores playas del país, por su belleza y la temperatura de sus aguas. De hecho, el rubro de hoteles, restaurantes y comercio representaba un 30,68% del PIB. El crecimiento de la población en la Provincia de Iquique ha aumentado en un 74% aproximadamente, desde el año 1992 hasta la fecha, el que, lamentablemente no ha sido uniforme con el crecimiento en infraestructura, en especial en el área de servicios, lo que ha ocasionado grandes problemas para el bienestar de la población. Conceptos Con la finalidad de explicitar conceptos, a continuación definiremos (Claro, 2011): The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 43 Calidad de Vida: Aspecto fundamental del desarrollo local, considera cuáles son las necesidades sociales y las formas mediante las cuales la sociedad las satisface positivamente. Este es un concepto que podemos considerar amplio desde el punto de vista que se emplean sinónimos como bienestar, felicidad, prosperidad etc., para referirse al mismo; es multidimensional, ya que comprende varias áreas entre las que se cuenta: salud, educación, trabajo, vivienda, familia, ocio, religión, seguridad, entorno, etc.; por todo esto solo puede evaluarse indirectamente a través de los indicadores de vida. Desarrollo: Es un proceso global económico, social, cultural y político, que tiende al mejoramiento constante del bienestar de toda la población y de todos lo individuos sobre la base de su participación activa, libre y significativa en el desarrollo y en la distribución justa de los beneficios que de él se derivan DESARROLLO La metodología de este trabajo consistió en entrevistas semiestructuradas a 10 personas con las siguientes características: con residencia por 20 años o más en la ciudad de Iquique, con distintas ocupaciones y diversos estratos socioeconómicos. La cantidad de personas a entrevistar se determinó por saturación del espacio semántico en las respuestas, y la selección fue por disponibilidad. El esquema utilizado para la entrevista semiestructurada fue el siguiente: ¿Considera que la ciudad de Iquique ha progresado? ¿en qué lo ha notado? ¿Considera que su estilo de vida ha cambiado durante estos últimos 20 años? ¿Su percepción de la calidad de vida ha cambiado durante estos últimos 20 años? ¿Cuál es su percepción de la calidad de vida actual en Iquique? Si su percepción ha cambiado, ¿qué situaciones son las que han contribuido a este cambio de percepción? Las opiniones de los encuestados se sistematizan a continuación. Para una mejor comprensión, en una primera parte se presenta una descripción de la The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 44 evolución que ellos perciben que ha tenido la ciudad de Iquique. Luego, se presenta su opinión respecto al desarrollo de la ciudad; y, finalmente, su percepción de los cambios en su calidad de vida. a) Descripción y Evolución de la ciudad de Iquique Hace 20 años atrás la ciudad de Iquique contaba con unos 90.000 habitantes, aproximadamente, con un reducido desarrollo económico, donde el suministro de agua potable era escaso, el suministro de agua se cortaba en las casas, por lo que debían existir estanques para almacenarla y así las familias podían acceder a este bien “natural” todo el día. La mayoría de sus calles no estaban pavimentadas, generalmente eran de tierra, lo que muchos de los entrevistados relatan: “Yo recuerdo cuando jugaba a la pelota con mis amigos en el barrio, donde las calles eran de tierra y casi no pasaban vehículos”. Había pocas fuentes de trabajo, siendo el sector pesquero el más importante en esa época, ya en los años ´80, se declara a la provincia de Iquique Zona Franca y con esto comienzan a desarrollarse dos actividades económicas más que son el comercio y el turismo, aunque de manera incipiente. No había grandes cadenas de supermercados y farmacias, sólo almacenes y tiendas cuyos propietarios eran antiguos iquiqueños o inmigrantes que llegaron a Chile buscando nuevos horizontes, otro de los entrevistados menciona lo siguiente: “la infraestructura de los establecimientos en general eran de madera, habían uno ó dos supermercados y unas dos farmacias locales, no más”. Pero, a pesar de las carencias que tenían, los entrevistados añoran el ambiente de familiaridad que se vivía en esa época, ya que casi todos los pobladores se conocían, las casas muchas veces mantenían sus puertas abiertas, sin temor a ser asaltados, se gozaba de una tranquilidad ciudadana, lo que lo hacía un entorno mucho más agradable. El estilo de vida también ha cambiado, en especial por el mayor acceso al consumo de bienes, esto debido a la llegada de las empresas de retail y de la Zona Franca, de esta manera existe la posibilidad de alcanzar una variada gama de productos y muchas veces a precios más convenientes respecto al resto del país, además, a la ciudad comienzan a ingresar productos que sólo se encuentran en Iquique. Por otra parte, los precios de los automóviles también son más bajo respecto al resto del país, ya que están exentos de impuestos en esta región, además se puede acceder a comprar vehículos importados usados The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 45 y de buena calidad, independiente del sector socioeconómico al cual pertenecían. Pero esto significó un crecimiento exponencial del parque automotriz, para lo cual la ciudad no estaba preparada. Además, se han instalado en la ciudad cadenas de supermercados, con lo que se ha masificado y diversificado el consumo de alimentos, lo que es atrayente para el consumo familiar, ya que pueden acceder a mejores precios y variedad respecto a los almacenes que se encontraban en los barrios donde vivían. El aumento de la población en estos últimos 20 años, también ha afectado el estilo de vida de los iquiqueños, ya que la infraestructura se hizo insuficiente, al igual que los servicios públicos, comienza a inmigrar mucha gente de otras ciudades y de otros países, donde mucho de ellos por su situación laboral residen en forma esporádica en la ciudad. Esta situación cambia radicalmente en los iquiqueños la sensación de familiaridad entre ellos, ya que crece tanto la población que ya se hace imposible que todos se conozcan, por otra parte, se produce una transformación en la cultura, ya que en un momento determinado pareciera que existen más personas foráneas que insertan sus propias costumbres y los habitantes deben aprender a convivir con ellos. b) Apreciación de Desarrollo de la ciudad Todos los entrevistados perciben que la ciudad ha progresado, se aprecia una mejora en el paisajismo por la construcción de edificios departamentos que hermosean el sector costero de la ciudad y el aumento sustantivo de construcciones a pesar del poco terreno disponible en la ciudad no se detiene. El aumento del parque automotriz, la llegada de grandes cadenas de supermercados, el aumento del comercio de retail, la construcción de malls en la ciudad, que se han convertido en los lugares recreacionales de las familias en época de invierno, el crecimiento de la Zona Franca en Iquique (ZOFRI), la que actualmente cuenta con enorme cantidad de módulos y la que en estos últimos años se ha preocupado por mejorar sus vitrinas. Por otra parte, el sector minero con la instalación de tres grandes empresas mineras, como son Collahuasi, Cerro Colorado y Quebrada Blanca, las cuales entregan la mayor fuente laboral en la región y con los mejores ingresos, lo que se contrapone con las otras actividades que se desarrollan en la ciudad, ya que los sueldos distan mucho de los que se les paga a los trabajadores de la minería. En estos últimos 20 años se han instalado la mayoría de las empresas nacionales de The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 46 todo tipo de servicios (financieros, de salud, administradoras de fondos de pensiones, educacionales, de seguro, comunicaciones, etc.), lo que hace sentir a la población estar relacionado con el desarrollo nacional. El turismo también aporta al desarrollo de la región, ya que ha aumentado estos últimos 20 años, cada año se eleva la cantidad de turistas nacionales e internacionales que visitan la ciudad, lo que beneficia directamente al sector comercio, la hotelería y los locales de gastronomía. c) Percepción de la Calidad de Vida Cuando se les consulta a los entrevistados por su percepción de la calidad de vida actual, las respuestas no son coherentes con su percepción respecto al desarrollo de la ciudad, ya que la sensación de tener una mejor calidad de vida se traduce sólo a tener un mayor acceso a una gran variedad bienes y servicios, además de mayores alternativas de trabajo, lo que no es coherente con la definición de Desarrollo, ni con la de Calidad de Vida, tal como hace mención uno de los entrevistados, “la ciudad ha crecido, mas no se ha desarrollado”, por las siguientes razones: * Las personas se sienten cada vez más inseguras. Producto del crecimiento poblacional y la inmigración se ha generado una inseguridad ciudadana, debido a la gran cantidad de asaltos y el aumento en el consumo y tráfico de droga existente en la ciudad, esta percepción se corrobora con datos estadísticos que indican que la Región de Tarapacá ocupa el primer lugar en el país en robo con violencia y de automóvil y segundo lugar en victimización y robo a viviendas. Actualmente, las viviendas deben tener rejas en su antejardín e incluso en las ventanas, la mayoría tiene un sistema de alarma en las casas y en los vehículos. * Se percibe una insuficiente infraestructura en la ciudad. La población actual supera la capacidad instalada, en varios aspectos: cada vez hay menos espacio para la construcción, por eso la construcción se caracteriza por edificios de altura, ya que de esta manera se puede satisfacer la demanda por vivienda, la cual es escaza y de alto costo. * En el aspecto salud, existe sólo un hospital para la región, el cual no da abasto para atender a toda la población, lo que trae como consecuencia que su servicio es deficiente, esto concuerda con la percepción de los habitantes y las estadísticas colocan al hospital de Iquique como uno de los peores evaluados The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 47 en el ranking nacional en gestión salud, a nivel nacional el promedio son 2,3 camas por cada 1.000 habitantes y en Iquique la realidad es 1,3 camas por cada 1.000 habitantes, las listas de espera por atención supera las 17.000 personas, por otra parte existe un déficit de un 75% de médicos especialistas para cubrir las necesidades de atención. * El aumento del parque automotriz, también se ha vuelto un problema, ya que la infraestructura vial está colapsada, lo que implica que el flujo vehicular no sea expedito, se percibe una falta de planificación por parte de las autoridades en este aspecto, por no prever este aumento de vehículos y no realizar un estudio para mejorar el tránsito. * Con el aumento del turismo y de la minería, la infraestructura del aeropuerto de la ciudad, ya está colapsada, el aumento del tránsito de pasajeros ha aumentado en un 33%, estos últimos años, es decir de 600.000 a 800.000 por año, esto a pesar de que el aeropuerto ya tuvo una ampliación el año 2009. * Gestión deficiente por parte de las autoridades municipales. Los entrevistados indican que a pesar de que la Municipalidad de Iquique sea una de las más ricas del país, esto no se refleja en la mantención de la ciudad, los puntos más álgidos son la falta de limpieza y la falta de mantención de sus calles. Los entrevistados se quejan de no tener una ciudad limpia, en especial por el servicio de recolección de basura que es deficiente, lo que puede ocasionar enfermedades y es una pésima imagen para el turismo, lo mismo por la falta de control y/o mantención de sus calles, lo que provoca que las calles principales estén llenas de hoyos, lo cual es peligroso para los automovilistas, lo que ya ha provocado más de un accidente. CONCLUSIONES Según los antecedentes anteriormente señalados, se puede concluir que a pesar de los positivos indicadores económicos que tiene la ciudad de Iquique, en cuanto al PIB (crecimiento) y la tasa de desempleo, ubicándola dentro de las urbes desarrolladas dentro del país, sus pobladores no perciben que mantengan una buena calidad de vida, ya que existe una inseguridad ciudadana que no les permite caminar tranquilos por las calles o en sus vehículos, ya sea por el temor a ser asaltados o por la congestión vehicular producto del aumento del parque automotriz y de la mala planificación vial. Por The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 48 otra parte, los servicios de salud están colapsados, no cuentan con el personal idóneo que aseguren un servicio de calidad. La mantención de la ciudad se realiza en forma precaria, lo que mantiene disconforme la opinión de los ciudadanos. De lo anterior también se puede concluir la importancia de que el desarrollo se realice de manera integral, los indicadores económicos no miden la sensación de bienestar de los pobladores, la cual debería ser uno de los principales propósitos de los gobernantes, el acceso a la adquisición de más bienes y servicios no enriquece a una población, la sensación de bienestar puede ser momentánea, pero lo que en realidad necesitan la personas es vivir una vida tranquila, segura, donde perciban una equidad, eso es lo que realmente se mantiene en el tiempo y es lo que hace que las naciones realmente crezcan, es la base para el real desarrollo. No obstante, hay una diferencia en la importancia relativa que le dan los participantes al desarrollo económico versus otros factores en su percepción de calidad de vida, según su nivel socioeconómico. Para los entrevistados que provienen de un segmento socioeconómico más bajo, el desarrollo que ha presentado la ciudad les ha dado la posibilidad de acceder a bienes y servicios que para ellos eran inalcanzables, tales como un automóvil, un trabajo mejor remunerado, estudiar una profesión, etc. Por esta razón, aunque reconocen las mismas debilidades en términos de calidad de vida que los participantes de mayor nivel socioeconómico, no les asignan tanta importancia relativa. Para ellos, los beneficios del desarrollo económico han significado un cambio cualitativo en su calidad de vida, que hace parecer menores los problemas que tal desarrollo ha traído. Por esto, es inevitable concluir que resulta imprescindible considerar la equidad en el análisis de la calidad de vida. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Claro, R. (2011). El desarrollo. Entre el simple crecimiento y el buen vivir. Santiago, Chile: LOM Ediciones. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 49 CÓMO PERCIBEN LAS ENFERMERAS EL CUIDAR EN CENTROS GERIÁTRICOS DE BARCELONA Autores: M. Abades Escuela Universitaria de Enfermería de Sant Pau adscrita a la Universitat Autònoma de Barcelona. mabades@santpau.cat RESUMEN Objetivo: Describir y analizar la percepción del cuidar de las enfermeras en centros geriátricos de Barcelona. Método: Entrevistas en profundidad, observaciones participantes y grupos de discusión con enfermeras de dos residencias de ancianos, utilizando una metodología cualitativa, Teoría Fundamentada. Los datos fueron recolectados a partir de junio y octubre de 2008 y en mayo de 2009. Resultados: Doce enfermeras y 10 estudiantes de enfermería participaron. Las enfermeras informaron sentimientos de felicidad y el afecto, el aumento de la sensibilidad en los valores humanos, y el crecimiento personal a pesar de los obstáculos relacionados con el trabajo. Conclusiones: Aunque la atención de los ancianos está infravalorada por la sociedad y las enfermeras que trabajan en otros contextos, las enfermeras en las residencias de ancianos perciben su trabajo como el cuidado de enfermería auténtico. Palabras clave: modelo de enfermería, atención, Residencias, personas mayores The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 50 ABSTRACT Objective: To identify nurses’ perception of care in homes for the elderly in Barcelona. Method: We performed in-depth interviews, participant observations and discussion groups with registered nurses at two homes for the elderly, using a grounded theory methodology. Data were collected from June- October 2008 and in May 2009. Results: Twelve registered nurses and 10 student nurses participated. Nurses reported feelings of happiness and affection, increased sensitivity in human values, and personal growth despite work-related obstacles. Conclusions: Although care of the elder is undervalued by society and nurses working in other contexts, nurses in homes for the elderly perceive their work as authentic nursing care. Keywords: nursing model, care, nursing home, elderly INTRODUCCIÓN El cambio demográfico de la población, el aumento de la esperanza de vida de los países de occidente junto al incremento de las tasas de dependencia, plantean una realidad con nuevos problemas y requerimientos en el entorno 1 socioeconómico, cultural y sanitario . España al igual que el resto de países está sufriendo un proceso de envejecimiento mucho más rápido que en el resto de los países de la comunidad europea 2. A nivel sanitario, ante este nuevo escenario, la falta de profesionales enfermeros en el sector requiere, según Esteve3 un análisis y reflexión de los agentes que intervienen en el contexto. Y como indica Gracia4, un análisis de los cambios profundos en los sistemas de asistencia sanitaria. Este hecho obliga a las enfermeras en general, y a la de los centros geriátricos, en particular, a reflexionar sobre la naturaleza de las relaciones del cuidar y de la 5 filosofía de las organizaciones que cuidan. Phillips muestra cómo, en las instituciones, este cuidar no siempre responde a las demandas de los pacientes ni a las expectativas de los profesionales. El cuidar a personas en los The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 51 centros es un tema de interés y de preocupación para profesionales y gestores que trabajan en el sector residencial.6.7, 8 En este sentido, cabe destacar la necesidad de llevar a cabo estudios analíticos y reflexivos del modelo práctico del cuidar enfermero, para poder identificar cuáles son los factores que aproximan o separan los valores y actitudes profesionales del modelo teórico en el contexto de cuidados. Este estudio ha estado influenciado por la preocupación compartida ante la falta de enfermeras/os en los centros geriátricos en Cataluña (Barcelona), así como por los efectos que esta disminución puede provocar en la calidad de la atención de las personas mayores en los propios centros. OBJETIVOS Objetivo principal Describir y analizar los cuidados enfermeros adoptados por las instituciones geriátricas en Barcelona. Objetivos específicos Describir el significado del cuidar enfermero en centros geriátricos de Barcelona. Describir las experiencias, los valores, las actitudes, los sentimientos enfermeros en la atención gerontológica. Identificar los problemas relacionados con la práctica del cuidar enfermero en los centros geriátricos. MATERIAL Y MÉTODOS El diseño de este proyecto es cualitativo se aborda desde la perspectiva de la Teoría Fundamentada lo que implica que la teoría será fruto del estudio. Es decir a través del método Inductivo de las experiencias e interpretaciones de las personas que viven el fenómeno se genera una teoría explicativa. El muestreo: Muestreo teórico, intencionado y razonado. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 52 Participantes: Enfermeras españolas o con contrato de origen, con más de 10 años de experiencia asistencial, 12 enfermeras asistenciales (6 de Centros socio sanitarios y 6 de Residencia) entre 15 y 20 años de experiencia en centros geriátricos), y 10 estudiantes de 3er Curso de la DE. Las técnicas de recopilación de datos: entrevistas en profundidad, los grupos focales, observación participante, notas de campo y memos. La recogida de datos: se realizó en dos fases, la primera, las Entrevistas en profundidad a 12 enfermeras expertas de centros geriátricos, entre junio y octubre del 2008. La selección se hace a través del muestreo opinatico.La segunda, grupos de discusión: 2 grupos de 5 estudiantes cada uno, en el mes de mayo de 2009.Se reclutan enfermeras hasta alcanzar la saturación de los datos. El objetivo es proceder a la triangulación de los datos, permite contrarrestar ambos modelos ya impartidos en la teoría, y corroborar los datos de las enfermeras en relación a la formación. El campo de estudio: Residencia Geriátrica y Centro Socio Sanitario de Barcelona, centros que están ubicados en barrios de Barcelona cuya población representa diferentes perfiles socioeconómicos y distintos orígenes culturales. Para el análisis de los textos, se ha utilizado el procedimiento que utiliza la Teoría Fundamentada, el Análisis de contenido constante, columna vertebral de la teoría y el Método comparativo fundamentada (Glaser y Strauss,1967)9, consta de tres fases: la codificación abierta: se crean tantos códigos potenciales y categoría como sea posible; La codificación axial: se busca la relación entre las categorías; la codificación selectiva: se desarrollan conceptos más abstractos, analíticos y teóricos, refinando las categorías principales para la construcción de la teoría substantiva del fenómeno de estudio. Los criterios de rigor de calidad han estado asegurados siguiendo las premisas propuestas por Buba y Lincoln (1981)10, autenticidad, credibilidad, validación y verificación de los resultados. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 53 RESULTADOS Se observa que el cuidar enfermero en los Centros geriátricos está relacionado con muchos elementos. (Ver Figura 1) Los resultados del análisis se estructuran alrededor de 3 temas principales y 3 fases, 2 subtemas, 15 categorías, 9 subcategorías. (Ver Figura 2) The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 54 (1): La fase del inicio: la motivación de trabajar en el centro geriátrico (2): La fase de verificación: el descubrir el significado del cuidar en geriatría diferente al de otros contextos (3): La fase de validación: la necesidad de cambiar el modelo de atención en geriatría The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 55 Figura 3. Modelo de atención Residencia y Centro Sociosanitario Fase de inicio: motivación de trabajar en el centro geriátrico La motivación de trabajar en el centro geriátrico es lo que impulsa a las enfermeras por trabajar en geriatría. Las enfermeras perciben el contexto como: en el centro sociosaniatario no hubiese motivación inicial de las enfermeras, es un modelo de empresa, un modelo más fragmentado que integral con características similares a la del hospital. Y presenta un marco de relación estructural que es vertical con un modelo organizativo biomédico. Es un modelo cognitivo y afectivo. Desempeñan el Rol de colaboración. En la Residencia geriátricahay motivación inicial de trabajar en el campo. El modelo institucional es relacional, horizontal, un modelo de cuidar enfermero. Es un modelo más cognitivo, afectivo y relacional con un trabajo de cuidar en equipo. Fase de verificación: el descubrir el significado del cuidar en geriatría El significado de cuidar, es un concepto <<global>> difícil de describir en un solo significado, se identifica como <<sentimiento>> de felicidad y alegría. Es un significado expresivo en el conocimiento de la persona, indivisible como The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 56 <<un todo>>, un valor. Un interés hacia el otro (la persona cuidada), requiere por parte de la enfermera de una sensibilidad que define el cuidar como una virtud. En el cuidar, las enfermeras muestran un interés y una responsabilidad que a lo largo de su discurso se concreta en un cambio y una transformación en calidad humana o dimensión humana. Las actitudes y dimensiones humanas que lo caracterizan es el << respeto >>, la <<empatía>>. El <<afecto>>, la <<sensibilidad>>, la <<compasión>>, el << humanismo>>, la<<congruencia>> y la <<autenticidad>>. Las enfermeras demuestran la necesidad de <<saber escuchar y hablar>>, lo importante que es en geriatría conocer la historia de vida. Las creencias y los valores, que demuestran tener son principios éticos y morales con un sentido de consciencia de saber lo que está bien y mal en las acciones de cuidados. Los valores que enfatizan son el de autonomía, la responsabilidad y el compromiso. El marco de relaciones es interpersonal entre paciente-enfermera. La fase de validación: la necesidad de cambiar el modelo de atención en geriatría En esta fase las enfermeras confirman la necesidad de cambiar y progresar en el cuidado adoptado de los centros. Ellas enfatizan la importancia del factor tiempo para crear un marco de relaciones de calidad. Demuestran sentimientos negativos hacia el sistema economicista, las condiciones laborales inadecuadas, la inestabilidad de las plantillas y la contratación de personal no competente. Y manifiestan que el cambio se consigue con la responsabilidad de sus acciones (formación), y con el saber cuidar en equipo. Todas confirman que el progreso es con la formación y la investigación en el cuidar geriátrico. También evidencian adoptar unas actitudes analíticas y reflexivas en el desarrollo del cuidar enfermero en geriatría. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 57 CONCLUSIONES El modelo de residencia geriátrica está centrado en la persona, es integral y es un cuidar en equipo; “el cuidar” es un valor y las enfermeras con el equipo son las que cuidan; un sistema organizativo horizontal, con un entorno que permite, en lo posible, un marco de relación humana que le aproxima al modelo de la Ciencia del Cuidar Humano. El contexto socio sanitario es un sistema pasivo, centrado en la institución y los problemas de la persona mayor frágil y dependiente; un modelo más fragmentado que integral con una política organizativa vertical, y un equipo multidisciplinar; El marco de relaciones (dirección, enfermera, paciente, familia, equipos de cuidados) es vertical. Demuestra dar más importancia a la esfera biomédica. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 58 BIBLIOGRAFÍA Barbero J. Problemas éticos en la atención al anciano enfermo. Labor Hospitalaria. 1996; 44:20-5. De la Cuesta Bermujea C. Cuidado familiar en condiciones crónicas: una aproximación a la literatura. Texto Contexto Enferm. 2004;13(1):13746. Esteve J. Demanda universitària i manca d’infermeres a Catalunya. Consell de Col·legis de Diplomats en Infermeria de Catalunya; 2008. Generalitat de Catalunya. Pla de de Salut en Catalunya en l’ horizont 2010. [consultado 28 de enero de http://www20.gencat.cat/portal/site/pla- 2009] Disponible en: salut?newLang=es_ES Gracia D. Compromiso ético en el desarrollo profesional continuo. Rev. Jano. Elsevier. 2006; 1626: 20-25. Guba E y Lincoln YS. Effective evaluation. San Francisco, Jossey-Bass Inc; 1981, p.103. Guillén R. Autonomy and the principle of respect for autonomy. Br Med J. 1986; 290:1806-8. Phillips S & Benner P. The Crisis of Care. Washington: Georgetown University Press; 1995. Strauss A & Glaser B. The discovery of grounded theory: Strategies for qualitative research. Chicago: Aldine; 1967. Subirats J. Època de canvi o canvi d’època?, en Diàlegs de Ciència i Pensament. Rev. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. 2007; 6: 910. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 59 ANÁLISIS DE LA ESCUCHA DEL PSICÓLOGO EN FORMACIÓN EN LA PREVENCIÓN DE LA SALUD MENTAL The listening function of the psychologist In the prevention of mental health Edith Pompa Guajardo, Cecilia Meza Peña & Blanca Montoya Flores Universidad Autónoma de Nuevo León edithpompag@gmail.com cecilia.meza@gmail.com RESUMEN La función del psicólogo dentro de las instituciones educativas se remite en muchos casos a la atención de problemáticas del aprendizaje y de rendimiento académico. Al ser ajena a los intereses de las instituciones, la dimensión personal en donde se manifiestan los afectos y principales problemáticas que inciden en el bajo rendimiento académico de los jóvenes, queda fuera de la escucha de los psicólogos. La función de escucha por parte de psicólogos ajenos a la institución en un trabajo de prevención de salud mental, posibilita un acercamiento abierto con los jóvenes dentro de una institución en donde el rol de autoridad debe ser incuestionable. Desde la narrativa oral analizar las inquietudes de los jóvenes sin el estigma de la institución da lugar a conocer las principales dificultades que afectan académicamente, pero que más allá reflejan las vivencias en una sociedad caótica, con problemas de violencia, drogadicción e inseguridad social. Palabras clave: Escucha, acercamiento, narrativa oral. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 60 ABSTRACT The role of psychologists in educational institutions in many cases refers to the attention of learning problems and academic performance. Being alien to the interests of the institutions, the personal dimension in which they express affection and major issues affecting the poor academic performance of young students is out of the listening function of the institutional psychologists. The role of listening by psychologists that does not belong to the institution, when they do preventive work in mental health issues, enables an open approach with young people within an institution where the role of authority should be unquestioned. From oral narrative, analyzing the concerns of young people without the stigma of the institution leads to the main difficulties that affect their academic performance, but that beyond of this aspect, reflects the chaotic society in which they live, with problems of violence, drug addiction and social insecurity. Keywords: Listening, approach, oral narrative. INTRODUCCIÓN La función del psicólogo dentro de las instituciones educativas se remite en muchos casos a la atención de problemáticas del aprendizaje y de rendimiento académico, a pesar de que existe evidencia de que se deben considerar los aspectos emocionales por su implicación en estas problemáticas (1). Al ser ajena a los intereses de las instituciones, la dimensión personal en donde se manifiestan los afectos y principales problemáticas que inciden en el bajo rendimiento académico de los jóvenes, queda fuera de la escucha de los psicólogos (2). La escucha no es tomada en cuenta prácticamente en ningún campo del saber de las llamadas ciencias sociales o humanistas; se da como algo ya dado; bajo el supuesto de que no se requiere habilidad ni aprendizaje ni cierta destreza para escuchar, como si se tratara de un don natural (3). The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 61 Dentro del Psicoanálisis, la escucha se realiza dentro de un encuadre cuyas condiciones favorecen la «neurosis de transferencia», y es diferente de la escucha que se da en ámbitos públicos (como los escolares), en donde las condiciones de tiempo y espacio son diferentes y pueden sesgar el discurso o negar el lugar de la palabra. La escucha psicoanalítica incluye dos dimensiones más del comportamiento, que son observar y vivenciar (4). Algunos autores (5) cuestionan si el lugar puede cambiar la demanda de un paciente e incluso la escucha. Alguien colocado en otra posición, escucha de otra forma y teoriza de otra forma. Se advierte que escuchar no es lo mismo que oír; uno oye ruidos, mientras que escucha con los sentidos. En el proceso de participación en un grupo, la capacidad de escucha de los participantes sobre el discurso grupal se modifica, ya que al poco tiempo de estar participando se sensibiliza a los participantes a una mejor escucha, haciéndose cargo de determinados aspectos del discurso que los involucran o que los toca de distintas maneras (6). Se empieza a poder escuchar otras cosas “Escuchar el discurso grupal es escuchar lo que los otros compañeros del grupo dicen sobre qué les acontece en este trabajo que realizan en conjunto. Pero escuchar a los otros es también aprender a escucharse a sí mismo, porque el otro también me refleja. Entonces en lo que escucho del otro también me escucho a mí.” Foladori, 1998. Dentro de un grupo se establece un espacio naturalmente regresivo, por distintos motivos, por lo que el psicólogo debe saber que lo que escucha en este discurso, no necesariamente los que hablan, hablan por sí mismos, también hablan por otros, también hay algunos que hablan a través de otros, también algunos de los que hablan, si bien se dirigen a una persona en especial, de repente ese mensaje tiene otro destinatario (7). The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 62 METODOLOGÍA Se trata de un estudio con diseño flexible en donde desde la narrativa oral, se trata de dar cuenta de la experiencia de un grupo de seis psicólogos en formación, quienes asistieron a una institución de educación media de la Ciudad de Monterrey México, para abordar grupos con fines de prevención en temas de salud mental. El objetivo del análisis de la narrativa oral, consiste en revelar desde la experiencia de este grupo de psicólogos, la importancia de la función de la escucha como parte de las habilidades que deben desarrollar, la cual dentro de las perspectivas de encuentro, debiera posibilitar una mayor aproximación hacia grupos vulnerables o en riesgo. Este grupo de psicólogos trabajó con un total de 860 alumnos distribuidos en los tres grados académicos (21 grupos). En el abordaje de los grupos se trabajaron temas de interés para los adolescentes, los cuales reflejan sus problemáticas actuales. Se manejaron un total de 3 sesiones con cada grupo, incluyendo dos temáticas en cada sesión. Bajo la experiencia grupal y con la narrativa oral de sus propias experiencias formativas, los psicólogos en formación dan testimonio de la experiencia diferencial con la escucha del psicólogo institucional, de acuerdo al acercamiento logrado con los adolescentes. RESULTADOS Los análisis de la experiencia revelan, que los psicólogos en formación, tenían expectativas de cómo se iba a trabajar con los adolescentes, cómo iban a responder y qué interés mostrarían”. Aunque revelaron estar un poco asustados por enfrentarse al trabajo con grupo en una nueva institución con el esquema de grupo operativo, tenían interés de ayudarlos, pero querían ubicarse desde su papel de psicólogos y no maestros. La experiencia de los psicólogos en formación fue diferente a otras experiencias previas en donde asistieron a dar pláticas en secundarias, las cuales ellos revelaban que “era como dar una clase”, y en esta experiencia, no The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 63 sólo iban a dar información, sino que su interacción era más amena, trabajando cosas más personales dentro del grupo o fuera del aula, manejándolo como un espacio para los adolescentes y que ellos lo aprovecharan. Se encontraron con que prevenir tiene que ver con observar, no solo llevar información, sino ver qué ocurría en el grupo. Esto conllevaba a analizar los roles, las interacciones, y por parte de ellos entender que debían posicionarse en el rol del psicólogo, no de maestro ni de alumno. Las temáticas que más se abordaban fueron noviazgo, sexualidad, amistad, planeación de carrera, violencia y abuso de tecnologías de la información. Había grupos que estaban indecisos sobre si trabajar sobre el tema de sexualidad, pero las elecciones de temáticas fueron por mayoría de votos dentro de cada grupo. Algunos jóvenes estudiantes se acercaban a los psicólogos en formación después de las pláticas, frecuentemente esto sucedía en el receso. Ellos observaron que había mucha necesidad en los adolescentes de ser escuchados, tenían muchas cosas que decir, pero creían que los maestros no estaban dispuestos a dedicarles ese espacio para escucharlos, y además veían a los maestros como bastante estrictos, por lo que los no se les acercaban. Sin embargo, al llegar los psicólogos en formación a las aulas y ofrecerles este espacio como algo para ellos, en donde poder expresarse, ya luego los jóvenes lo pudieron aprovechar. Las aulas parecían cárceles, las ventanas con rejas, condiciones desfavorables, con bancos rotos, grafiti, pizarrones manchados, y los maestros eran referidos como estrictos, nadie debía hablar y si poner atención… al llegar ellos (los psicólogos en formación) y darles un espacio, empezaron a notar que tenían derecho de externar su opinión y sus diferentes puntos de vista, aspectos que al principio para muchos causaba descontrol, para otros era una oportunidad de hablar, mientras que unos más evadían. Hubo demandas grupales, en donde los adolescentes se acercaron a ellos fuera del aula a preguntarles cosas personales o de la escuela, que nunca antes nadie había notado, porque no les daban lugar. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 64 En cuestiones de violencia y agresión ellos se empezaban a señalar y contar sus experiencias, en otros salones buscaban que los psicólogos se pusieran más de su lado y en contra de los maestros, todas las quejas reprimidas empezaron a surgir. Una queja frecuente en los grupos fue sobre el carácter fuerte de los maestros y los regaños por nada, por lo que el espacio fue bastante importante para analizar la dinámica de la relación maestro-alumno. En algunos grupos, ante la presencia del maestro, al no salir del aula (cuando fue solicitado así para la experiencia de prevención), la elección de temáticas fue más caótica, manifestada a través de la dificultad grupal para establecer acuerdos en relación a los temas a ver. Los psicólogos en formación, consideraron que un punto a favor que influyó en la confianza de los adolescentes, fue por su parte el querer conocer las situaciones por las que pasan los jóvenes y las problemáticas de la sociedad, así como no asustarse por lo que les tenían que contar, eso propiciaba que se abrieran a platicar. Su escucha se desarrollaba desde la posibilidad de observar y vivenciar la experiencia grupal (4). En la percepción de los psicólogos en formación, aunque en la escuela había psicólogos, éste era para dar regaños, o cuando algún alumno tenía un déficit académico, y no querían saber nada de los asuntos familiares y emocionales de los alumnos. Se daban cuenta porque los chicos se acercaban a contarles cosas básicas de que les gustaban chicas hasta cosas más serias como de que sus padres se iban a separar pero a la secundaria le importaba más lo académico, solo si le afectaba en su rendimiento académico, entonces los mandaban al psicólogo, en donde los ponían a trabajar en lo que batallaban. Ellos entran en una función de escucha para hacer el trabajo de prevención. No les fue demandado un rol de autoridad dentro de las aulas, pero si un rol de poner atención, era un rol diferente, porque no eran amigos, pero se les ponía el lugar de alguien a quien es importante escuchar y poner atención, porque lo que les decían les transmitía un valor. El orden dentro del aula era diferente, ya que ellos mismos les indicaban que no eran maestros y al dar lugar a la The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 65 palabra, eran los mismos adolescentes los interesados en escuchar y callar a sus compañeros. Los psicólogos en formación consideran que las herramientas que desarrollaron con este trabajo de prevención fueron la observación y la escucha, además de la empatía, en parte por la edad y el tipo de vivencias generacionales, otorgando un espacio que desde la perspectiva de encuentro, posibilitando una nueva forma de mirar de los jóvenes (8). La experiencia más allá de la escucha les permitió aterrizar aprendizajes teóricos a partir de la vivencia sobre fenómenos grupales y psicológicos, dándose cuenta de la complejidad del acto de escuchar! Se puede señalar que hay teorías que explican como debes escuchar o poner atención, pero la escucha se aprende en la práctica. Con los resultados de la experiencia se puede ver que la función de escucha por parte de psicólogos ajenos a la institución en un trabajo de prevención en temas de salud mental, posibilita un acercamiento abierto con los jóvenes dentro de una institución en donde el rol de autoridad debe ser incuestionable. “La educación democrática enseña o debería enseñar a escuchar a salirse de la escucha autoritaria y del sometimiento, para considerarla como una actividad política central que nos permita dar forma democrática a las relaciones con los otros; se trataría de pensar en la escucha como un elemento constitutivo del proceso de tomar decisiones acerca de qué hacer en caso de un conflicto, fuerza particular, pacientemente ejercitada” (9), quizás solo así se posibilita un acercamiento entre dos sujetos comprometidos con el encuentro. Se advierte que el que escucha y calla tiene expectativas respecto del que habla (3), desde la narrativa oral analizar las inquietudes de los jóvenes sin el estigma de la institución da lugar a conocer las principales dificultades que afectan académicamente, pero que más allá reflejan las vivencias en una sociedad caótica, con problemas de violencia, drogadicción e inseguridad social The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 66 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Jiménez, M. I. & López, E. (2009). Inteligencia emocional y rendimiento escolar: estado actual de la cuestión. Revista Latinoamericana de Psicología, 41 (1) ,69-79. 2. Ramírez Escobar, J. M. (2007). Hacia una ética de la escucha, la apuesta del psicoanálisis en la educación especial. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 9 (2). Retreived from: http://redie.uabc.mx/vol9no2/contenidoescobar.html. 3. Aguilar, M. (2004). ¿Qué significa escuchar? Revista Carta Psicoanalítica, 4. Retrieved from http://www.cartapsi.org/spip.php?article184. 4. Bleger, J. (2007). Temas de Psicología (Entrevista y grupos) Buenos Aires: Nueva Visión. 5. Unlik J. C. (1999). Revisión crítica de la obra de Pierre Marty. Aperturas Psicoanalíticas, Revista de Psicoanálisis, 5 (1). Retrieved from: www.aperturas.org/5Ulnik.htlm 6. Foladori, H. (1998). El grupo operativo y su concepción de la psicología social. Conferencia dictada el 2 de octubre de 1998, en el 1er. Encuentro Metropolitano de Psicología Social, organizado por alumnos de la Universidad Diego Portales, de la Universidad Arcis y de la Universidad de Chile. Retrieved form: http://www.psicologiagrupal.cl/escuela/index.php?option=com_content&view =article&id=50:el-grupo-operativo-y-su-concepcion-de-la-psicologiasocial&catid=43:articulos&Itemid=69 7. Tubert-Oklander, J. (1992). El Grupo Operativo de Aprendizaje. México: Universidad de Guadalajara. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 67 8. Rodado, J., Sanz, E. & Otero, J. (2006). La escucha analítica como lugar de encuentro. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 26(98), 281-288. 9. Bilbeny, N. (1999). Democracia para la diversidad. Barcelona: Ariel. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 68 CORPORALIDAD: ANÁLISIS DEL DISCURSO DE MUJERES QUE UTILIZAN CIRUGÍA ESTÉTICA Martha Patricia Liévano Franco Facultad de Psicología UANL Monterrey, N L. México marliev2000@hotmail.com RESUMEN El progresivo acrecentamiento del individualismo así como la subjetividad contemporánea es típicamente narcisista, las grandes causas de la modernidad son sustituidas por una microingeniería de la vida cotidiana (Bauman, 2001) en donde las personas desean lograr el bienestar y la felicidad a través de la realización individual. El narcisismo y el culto del cuerpo inciden en los cada vez más marcados límites que se establecen entre la frontera del yo y lo/s otro/s (Le Breton, 1994), hecho que termina configurando relaciones cada vez más triviales y ocasionales. En este rejuego de intercambios el cuerpo mantiene un sitio que limita la individualidad. El objetivo de esta investigación es analizar la experiencia de mujeres que se han sometido a una intervención quirúrgica con fines estéticos, las posibles modificaciones subjetivas emanadas de ello y la relación con la autoimagen, los estereotipos y las presiones culturales ejercidas sobre la figura corporal en la actualidad. Palabras clave: Cuerpo, subjetividad, cirugía estética, estereotipo. INTRODUCCIÓN En la actualidad y específicamente en el mundo occidental, el cuerpo humano ha adquirido un excesivo interés en los ambientes culturales y se ha convertido en objeto de discusiones intelectuales. Hacia el inicio de este nuevo siglo el cuerpo es más que nunca en la historia de la humanidad, un tema controversial. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 69 En este trabajo se plantea como objetivo reflexionar en torno a la construcción discursiva del cuerpo contemporáneo de manera que permita dar legibilidad a algunas de las actuales versiones del mismo, tomando como base de que históricamente cada sociedad construye y reinventa sus propios cuerpos en función de sus necesidades, usos, valores, política, economía, cultura, tecnología; generando cada época su propia versión de corporeidad. El cuerpo lo concebimos no sólo a un nivel biológico, sino también como un producto social y simbólicamente construido, inscrito en un terreno sociohistórico compartido por el conjunto de la humanidad. El cuerpo es un cuerpo sociopolítico (Foucault, 1992) a través del cual se expresan los significados, los valores, la moral y la totalidad de los micropoderes. Los diferentes tipos de sociedades, las disciplinas, así como los diversos sistemas políticos tienden a instituir cuerpos acordes a las necesidades de cada momento histórico. Algunas de ellas se encargan de domesticar los cuerpos con dispositivos de poder (Ibidem) tales como la escuela, la sanidad, la política, aunque coinciden en generar sujetos productivos. Todas las sociedades crean determinados usos y prácticas de y sobre el cuerpo. Si se opera una alteración sobre la sociedad, también se transforma al cuerpo, y viceversa. Mientras que en la cosmovisión medieval el sujeto era definido en términos de su relación con un orden más amplio que lo trascendía, el orden cósmico, en el pensamiento moderno se produce un divorcio entre el cuerpo y la mente que tendrá un impacto fundamental y duradero en términos de subjetividad. El sujeto moderno se define a sí mismo, es de una clase social, de un género, de una nacionalidad, de una profesión. Lo que quiero es sentirme bien La cirugía estética es una especialidad de la medicina quirúrgica que se caracteriza por la aplicación de una serie de procedimientos correctivos para restaurar y/o modificar la apariencia de alguna zona del cuerpo considerada antiestética, estos procedimientos se realizan sobre una persona sana y son de tipo electivos. La imagen corporal comprende las ideas y la auto percepción mental consiente e inconsciente que tenemos de nuestro propio cuerpo (Schilder, 1989), la cual The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 70 es generada tanto por factores psíquicos como sociales, culturales, históricos y conductuales e involucra aspectos como pensamientos, sentimientos y acciones en torno a la corporalidad (Slade, 1994; Thompson, 1990; Raich, Torras y Figueras, 1996), asimismo, la imagen corporal es un proceso dinámico que fluctúa en función de la concordancia o no con el cuerpo idealizado, con los referentes sociales estéticos establecidos por los cánones de belleza en determinada cultura y época y, que en la actualidad, en la cultura occidental son promovidos principalmente por los medios de comunicación y los discursos médicos estéticos. El trabajo de campo está inscrito dentro de la metodología cualitativa específicamente el análisis del discurso, tomando la propuesta de Foucault (1971) en torno a que los “discursos son ‘prácticas’ que definen sistemáticamente el objeto del que hablan” (Foucault, 1971, p. 80). Asimismo los referentes teóricos se nutren de la perspectiva construccionista ya que esta permite un acercamiento a la interpretación de las producciones humanas, como diría Iñiguez (2005), “ningún proceso social, y específicamente ni la Ciencia ni el sujeto pueden darse sin interpretación, pues nuestro conocimiento del mundo y de nosotros/as mismos/as está vinculado a la interpretación que realizamos desde el marco lingüístico y cultural en el que nos desenvolvemos. No es posible entonces delimitar la objetividad del sujeto sin la interpretación y sin que medie el juego hermenéutico” (Iñiguez, 2005, p. 3). Como ya sabemos, todo texto que se analiza presenta una multiplicidad de lecturas, en este caso, el análisis se corresponde con los objetivos y preguntas planteadas en la investigación, aunque siempre queda abierto a otras preguntas y por ende son sujetas a otro tipo de interpretaciones. Para la realización del trabajo de campo se entrevistó a una muestra de 20 mujeres dentro de la zona geográfica de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México, entre los meses de agosto y octubre de 2010. Se utiliza como técnica la entrevista individual, semi estructurada en base a un guión previamente establecido y relacionado con los objetivos de la investigación. Sobre la edad de las entrevistadas ésta fluctúa entre los 18 y los 63 años. 15 tienen carrera universitaria, 2 tienen carrera técnica, 2 son estudiantes y 1 tiene negocio propio. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 71 La cita para las entrevistas fue concertada, en su mayoría, utilizando dos vías simultáneas: por teléfono y por correo electrónico, se les comentó a las mujeres que si estaban de acuerdo en que fueran grabadas en voz (no en video) y las entrevistas tuvieron una duración aproximada entre 35 minutos a 1 hora y media. El lugar de aplicación fue variable y elegido por las entrevistadas: casa de la entrevistada, lugar de trabajo de la entrevistada, lugar de trabajo de la entrevistadora, restaurante. El guion de la entrevista se basó en algunas preguntas abiertas previamente establecidas más otras preguntas que se formularon en función del contexto de la conversación. En todas las entrevistas se expuso una pregunta inicial: ¿Qué fue lo que más te gustó del trabajo realizado por el cirujano plástico? Categorías El esquema general del guión utilizado para las usuarias está dispuesto en tres categorías: 1. Imagen y estética corporal. 2. Rediseño del cuerpo: la intervención 3. Cambios personales después de la intervención RESULTADOS Tabla 1. Cantidad total de usuarias por procedimiento Procedimientos Mamoplastia de aumento mamario y/o Mastopexia Liposucción y/o lipoescultura Total de usuarias 10 5 Abdominoplastía 5 Rinoplastia 4 The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 72 Ritidectomía con diversos procedimientos 3 Blefaroplastia 3 Estiramiento de papada 3 Gluteoplastía 2 Mentoplastia 1 Bichectomia 1 Gastroplastía 1 Pelling 1 Toxina Botulínica 2 Los rangos de edad en la que las usuarias llevaron a cabo alguna modificación corporal, se presenta un predominio en el uso de la cirugía entre los 30 y 50 años (14 usuarias) relativo a la mamoplastia (8 usuarias), abdominoplastía (5 usuarias), estiramiento facial con diferentes procedimientos (4 usuarias), liposucción (3 usuarias), gluteoplastia (2 usuarias) y rinoplastia (2 usuarias). Menos de 20 años (2), entre 21 y 30 (3), más de 50 años (3). Una de las premisas de la que parte este trabajo es que en la construcción de la imagen corporal hay una influencia social derivada de patrones culturales previamente establecidos, lo cual es identificado por 18 usuarias. Influencia social de los medios Usuarias Sí The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 18 73 No 2 Sobre de qué manera influyen los medios en el deseo de querer cambiar la imagen corporal las usuarias expresaron que son principalmente a través de: Influencia social de los medios Usuarias Estereotipo 9 Mercadotecnia 6 Presión social 4 Decisión personal 1 Si bien, 18 usuarias afirman que si hay una influencia de la cultura y los medios de comunicación, 13 de ellas consideran que el concepto estético es personal y por lo tanto no influyeron ni los medios ni los estereotipos sociales en la toma de decisión para modificar su cuerpo. Las usuarias exponen que es una elección individual y que los cambios son realizados para ellas mismas con el fin de sentirse mejor. Las emociones, pensamientos, acciones y limitaciones personales generadas por la autoimagen corporal previas a la intervención quirúrgica son expresadas con frases en donde predomina una situación de autoestima, falta de confianza en sí misma e inseguridad, sentirse mejor con ellas mismas, malestar y depresión, entre otras. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 74 19 usuarias manifestaron cumplidas sus expectativas y sólo una no, sólo en parte. Entre los cambios que las usuarias dicen que se generaron a partir de la intervención, fueron expresadas con diversas frases entre las que se destacan: se 15 que están relacionadas con la obtención de mayor autoestima, 9 mayor confianza en sí mismas, 6 sentirse más atractiva, 3 en sus relaciones interpersonales y 1 que fue para “empeorar”. En los resultados que arrojan las entrevistas se puede encontrar una elevada insatisfacción ante la propia imagen corporal debido, por un lado, y sobre todo en el caso de las mujeres entre el rango de los 18 a los 29 años, a que no se cubren sus expectativas en cuanto al estereotipo de belleza establecido y, en el rango de los 40 a los 60 años, está vinculado, aparte de con la belleza, también con los estigmas de la vejez. Esta discordancia entre la imagen que se tiene de sí y la imagen ideal, que implica una concepción estética hegemónica sobre la belleza, puede ser uno de los factores que influyan para generar malestares y disconformidades con el propio cuerpo y, de igual manera, puede incidir sobre la vida social de los sujetos. Los discursos dominantes sobre la belleza hacen hincapié sobre un estándar, con características raciales como: piel blanca, ojos azules y/o verdes, cabello rubio o castaño, de rasgos finos/delicados, así como atributos de peso y estatura: delgada y alta, cercano al estereotipo propuesto en un sinnúmero de The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 75 emisiones visuales, de la que una de las figuras paradigmáticas es la muñeca Barbie, quien representa la perfección corporal de la joven delgada, caucásica, a pesar de que sus proporciones físicas son irregulares si se traslaparan a los humanos y/o en su defecto las top models. Este criterio de lo bello no concuerda, en lo local, con la mayoría de las mujeres de la población mexicana: mestizas o indígenas, de piel cobriza, ojos negros, cabello negro, de complexión robusta y baja estatura. (Discurso racista). El procedimiento más usado es el aumento mamario, relacionado directamente con la percepción social considerada como parte del atractivo sexual y la feminidad. Asimismo, lo delicado designa a lo femenino, se presenta una idea tradicional de la identidad de género en la cual la mujer debe no nada más tener rasgos delicados para ser considerada bonita, sino que también debe de tener una actitud delicada, suave, tierna, características prototípicas asignadas a lo femenino, estas referencias se encuentran a lo largo de las entrevistas. La belleza es considerada un valor por sí mismo, un valor que puede ser económico y también un valor para conseguir prestigio, de ahí la expresión de Sandra: te da estatus, te da más dinero, te hace ser más atractivo. La belleza física es un valor que se desea poseer y que presupone que haría felices a los que la ostentan, a diferencia de otros objetos y/o cualidades humanas (bondad, actitud, sacrificio por los demás, etc.) consideradas también como atributos bellos. En las entrevistadas la fealdad es como el opuesto al equilibrio que presupone lo bello, es una discordancia más que nada corporal en la medida que no coinciden las proporciones y se contrapone la belleza a la gordura la cual, en un momento dado, genera más aversión, dando más importancia al peso corporal que a unas facciones consideradas bellas. La fealdad también es concebida como una trasgresión social emparentada con la delincuencia, en el sentido de violencia, agresión y las malformaciones como algo monstruoso que da temor. No hay una claridad en las usuarias de que sus juicios estéticos son mediados y forman parte de estereotipos de belleza occidental en donde la identificación con los mismos se instalan y forman parte de uno/a mismo/a, de manera que posteriormente son percibidos como si fueran individuales, The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 76 o que personalmente cada quien los define. Esta situación se confirma con los relatos que aportan las usuarias ya que manifiestan que la imagen corporal: idea de belleza, fealdad, gusto y descontento con el cuerpo están relacionados más con una percepción propia. En el área donde las usuarias exteriorizan descontento con su propio cuerpo, éste es referido mediante expresiones como: arrugas, vejez, gordura, flácido, caído, estropeado, sin embargo, ante la pregunta concreta de que le desagrada, el descontento es principalmente con partes que no son visibles a los demás como es el caso de los pies. Hay una disonancia en su definición de belleza, fealdad y vejez con los actos y toma de decisión para que la persona se mantenga joven y bella. (Discurso social de la mujer vieja). En algunos casos las motivaciones para realizarse el procedimiento es proyectado hacia otras figuras: hermanas, amigas, marido, pareja y no se asume como un deseo propio. En todos los casos hay referentes de familiares o personas cercanas que se han modificado de manera que se puede pensar que ejercen una presión social para la toma de decisión de modificarse el cuerpo. El culto al cuerpo ha dejado de ser un medio para alcanzar el bienestar para convertirse en un fin en sí mismo presionado por el ámbito mediático y social. Siguiendo en esta línea, se observa que la “satisfacción” y el “placer” son términos que se reiteran en las expresiones de las entrevistadas. Muchas veces la incapacidad de discernir que encuentran las entrevistadas y que terminan gustando de “todo” su cuerpo (sic.) sostienen esta idea del enamoramiento del sujeto de sí mismo y de su imagen corporal. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 77 CONCLUSIONES La exposición del cuerpo está en sintonía con su tiempo, de manera que se ha descubierto/construido un nuevo cuerpo, hecho que no pasa desapercibido para una serie de empresas dedicadas a la elaboración de productos orientados hacia la procuración del bienestar del cuerpo. Por el lado de los medios de comunicación, es evidente que emprenden una vasta campaña de “imagen” o idealización de la imagen. Surge el gran boom mercadotécnico para la venta de todo tipo de productos especiales para el cuidado de la belleza y la salud. La seducción reemplaza entonces al paradigma del control y la supervisión. Las relaciones de producción pierden terreno frente a las relaciones de atracción. La tendencia al hedonismo y al ocio productivo se instalan y movilizan recursos tras de sí. Generar un culto del cuidado y la estética corporal es casi una consecuencia directa del individualismo. La búsqueda obsesiva de la juventud es también una huida ciega de la inevitable e inquebrantable muerte (Bauman, 2001). Existe pues, una gran red económica que incluye a otras organizaciones las que continuamente promueven sus productos ganando cada vez más terreno en el imaginario y en la vida social. Un ejemplo de esto lo podemos observar en la construcción del cuerpo/músculo, el cuerpo/cara, el cuerpo/prótesis ya sea formado a partir del uso de los productos tecnológicos para modelar y diseñar el cuerpo, y/o a través del consumo de esteroides anabólicos. Cabe señalar que estos imaginarios, los discursos y las preocupaciones generados en torno al cuerpo van orientados a ciertas categorías económicas y sociales, se encaminan, sobre todo, a las clases económicamente solventes: profesionales, empleados, burócratas, empresarios. En este contexto el cuerpo es vigilado de cerca, monitoreado, luchando contra la descomposición de la materia que obviamente acontece en el cuerpo. Se intenta descifrar los signos de esta degradación y combatirlos. Las intervenciones quirúrgicas abandonan el limitado cerco del campo The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 78 médico para transponerse en el campo de la estética. La propuesta es reciclar el cuerpo, como si se tratase de una obra arquitectónica, junto a la contribución del deporte y las dietas. El individualismo se proyecta en diferentes modos de vida, con diferentes rituales, en una serie de mitos, entre los que destaca “cuerpo sano en mente sana”, que desencadena prácticas como el alimentarse con comida naturista, asistir a gimnasios, realizar algún deporte, -si es de riesgo, mejor- . Sin embargo, al mismo tiempo que se busca la salud hay un consumo exacerbado de drogas sintéticas. (Doble discurso moral). The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 79 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS American Society of Plastic Surgeons (ASPS) http://www.plasticsurgery.org/ Baudrillard, J. (1998). De la seducción. Madrid: Cátedra. Bauman, Z. (2001ª). La sociedad individualizada. Madrid: Cátedra Cash T. y Pruzinsky T. (1990) Body Images. Development, Deviance and Change, pp. 3-21. New York, The Guilford Press Descartes, R. (1983). Discurso del método. Reglas para la dirección de la mente. Madrid: Ediciones Orbis, S.A. Descartes, R. (1981). Meditaciones Metafísicas. Las pasiones del alma. Madrid: Ediciones Orbis, S.A. International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS) http://www.isaps.org/ Íñiguez, Lupicinio (2005). Nuevos debates, nuevas ideas y nuevas prácticas en la psicología social de la era ‘post-construccionista’. Athenea Digital, 8, Disponible en http://antalya.uab.es/athenea/num8/siniguez.pdf Jameson, F. (1995). El posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado. Barcelona: Paidós. Le Breton, A. (1994). Lo imaginario del cuerpo en la tecnociencia. Reis. Núm. 68, 197-211. Tuner, B.S. (1982) The Discourse of Diet, Theory, Culture and Society, 1 (1): 23-32. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 80 TENGO MÁS DE 65 AÑOS Y MI ENFERMERA ES VIRTUAL: DIFUSIÓN Y EVALUACIÓN DE UN INSTRUMENTO VIRTUAL CON GENTE MAYOR. Autores: C. Juandó*, M. Abades**, N. Guàrdia*, C. Beltran* * Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, ** Escuela Universitaria de Enfermería de Sant Pau adscrita a la Universitat Autònoma de Barcelona. cjuando@santpau.cat mabades@santpau.cat RESUMEN El Colegio Oficial de Enfermería de Barcelona desarrolló una herramienta virtual (EV) para la promoción y educación de la salud. Se elaboró un proyecto de investigación participativa entre el Hospital Sant Pau y la comunidad mayor del área de influencia con tres objetivos: proporcionar el conocimiento para usar la herramienta, evaluar la misma y explorar la percepción del rol esencial de las enfermeras. El estudio primeramente difundió y adiestró en el uso del instrumento, y seguidamente evaluó las barreras y facilitadores para su uso y la percepción del rol enfermero. La primera parte fue liderada por los participantes del centro comunitario de mayores, mientras para la evaluación se realizaron tres grupos focales. Los resultados mostraron que incluso los que logran manejarse con los ordenadores refieren no tener necesidad de cualquier herramienta virtual para su autocuidado, ya que el significado de “autocuidarse” sólo existe en un contexto de enfermedad. La necesidad manifiesta es un contacto cara a cara y apoyo profesional. Por otra parte, perciben las enfermeras como invisibles. Palabras clave: anciano, , rol enfermero The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 81 ABSTRACT The Official College of Nurses of Barcelona launched a web-based tool (Virtual Nurse, VN) for promoting health and educating. From the Hospital-Sant-Pau, we began a project with the elderly community with three objectives: give them the knowledge to use it; assess it; and explore their expected and perceived role of nurses. The project had two parts, first to spread the VN, second to assess it. The community centre of the hospital area engaged in the project and the participants leaded the first part. For the assessment, we carried out three focus groups. The results showed that even those who manage with computers refer not to need any web-based tool for taking care of their health, basically because of the meaning of self-care only in a context of illness. What they need is a faceto-face contact giving them professional support and knowledge. Moreover, they perceive nurses as invisible. Keywords: elderly, web-based tool, nurse role INTRODUCCIÓN Los instrumentos virtuales son actualmente un gran aliado en la promoción de la salud y cada vez son mas utlizados como soporte para el cambio de hábitos y adquirir estilos de vida saludables. Sin embargo, no todos los grupos de población tienen las mismas necesidades y los estilos de comunicación difieren de forma que la aplicación de estos instrumentos virtuales se pueden ver notoriamente afectados. A través de los casales sociales se da respuesta a las necesidades del grupo de personas del barrio, por lo que en ellos es posible la difusión de los instrumentos virtuales y el estudio de la adecuación y utilidad para la gente mayor. En el marco del empoderamiento (o empowerment), según el termino original de Freire (1972), y de acuerdo a la teoria crítica en el que se sitúa su línia de trabajo y pensamiento, los professionales de la salud buscamos instrumentos para capacitar al indivíduo en la toma de decisiones sobre su propia salud. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 82 OBJETIVOS Objetivo principal Dar a conocer y hacer extensivo el uso de la Enfermera Virtual entre la gente mayor del barrio del Guinardó (Barcelona), a través del vínculo entre el Hospital der referencia y la comunidad. Objetivos específicos Proporcionar y poner al alcance de la gente mayor del Distrito de Guinardó los conocimiemtos necesarios sobre el uso, información y aplicabilidad de la Enfermera Virtual acompañado por los profesionales enfermeros de su Hospital de referencia. Desarrollar un vinculo activo entre la población mayor (mayor de 65 años) del barrio de Guinardó y el hospital de referencia, a través de la constitución y actividad de grupos formados por: gente mayor del barrio, dinamizadores del casal y profesionales del hospital. Conocer como es la experiencia de la gente mayor con el uso de la Enfermera Virtual, las actitudes, valores, confianza, beneficios percibidos y comodidad con el uso del instrumento. Explorar los puntos fuertes, las limitaciones, los conceptos clave del rol enfermero percibidos como necessarios en un soporte virtual de acuerdo a su percepcion del rol enfermero. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio con metodología cualitativa y método participativo desde la teoría crítica. El diseño de este proyecto está estructurado en dos fases. La primera etapa de difusión de la Enfermera Virtual y la segunda de evaluación par el uso del instrumento por los participantes mediante la realización de grupos focales. El ámbito de estudio es la gente mayor del Casal del Bajo Guinardó, dentro del área de referencia del Hospital Sant Pau. La primera etapa se inició en el mes de febrero de 2010 tras la aprobación del comité de ética de investigación clínica del hospital, el grupo investigador se puso en contacto con los responsables del Casal de la Gente Mayor del área del Guinardó, con el objetivo de presentar al grupo investigador, describir el The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 83 proyecto y valorar su impacto como instrumento de soporte y/o innovadora, mostrar los recursos ofrecidos y necesarios, y pactar el desarrollo del mismo. En las reuniones mantenidas con dos representantes del Casal, la animadora y el equipo investigador, se discutió y pactó el desarrollo, el cronograma, los recursos de los que se disponían, espacios físicos y el soporte de personas. Para la selección de los participantes se constituyó el grupo de trabajo formado por la animadora responsable del casal, dos miembros de la Comisión de salud del casal y un miembro del equipo investigador. La difusión del instrumento de acuerdo con la metodología participativa planteada, discutida y consensuada con el grupo de trabajo, se llevó a cabo de la forma siguiente. Se realizaron dos sesiones formativas/informativas, una primera por los miembros del grupo de salud y del grupo de informática, y una segunda sesión para todos los miembros del Casal. Se compró un ordenador que ha quedado cedido al Casal, y se puso a la entada del centro con el logo de la EV. Posteriormente a las sesiones, cada miércoles por la mañana durante una hora y media y cuatro meses, se contrató a una persona de soporte del hospital para hacer la difusión del instrumento en el lugar donde estaba ubicado el ordenador. Paralelamente, se pactó con los miembros del grupo que participaba en la difusión del uso de la herramienta. El proyecto se desarrolló en los periodos establecidos hasta el mes de septiembre de 2010. Por motivos relacionados con la asistencia de los ancianos al Casal se alargó la fase de difusión, y la evaluación del instrumento se inició después de Navidad de 2010 y finalizó en junio de 2011. La evaluación del instrumento se llevó a cabo durante los meses de mayo y junio de 2011. Para la recogida de datos se realizaron tres grupos focales con todos los miembros del Casal que aceptaron participar, en un total de 20. El primer grupo, 7 personas, compuesto por los miembros del casal del grupo que participaba en actividades de salud y del grupo de informática, el segundo y el tercero (3 y 8 participantes respectivamente. Los participantes dieron con su consentimiento verbal y por escrito. Los grupos tuvieron lugar en las mismas salas cedidas por el casal, con una duración entre 40 i 90 minutos, las The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 84 entrevistas fueron grabadas y posteriormente transcritas garantizando la anonimidad y confidencialidad de los datos. El análisis de los datos se ha realizado mediante un proceso dinámico e inductivo de codificación y abstracción de los datos durante todo el estudio. El proceso de análisis ha seguido tres niveles: un primer nivel de codificación abierta en donde se han generado los códigos y las categorías “codis in vivo” (Strauss & Corbin, 1998); un segundo nivel denominado codificación axial en el que se han establecido las conexiones categóricas emergentes y se han identificado las propiedades y dimensiones de les categorías; y por último un tercer nivel denominado codificación selectiva en el que se han desarrollado los conceptos analíticos y teóricos refinando las categorías principales para la construcción de la teoría substantiva del fenómeno de estudio: “Tengo más de 65 años y mi enfermera es virtual” y de acuerdo a los objetivos marcados. Los criterios de rigor de calidad han estado asegurados siguiendo las recomendaciones propuestas por Guba y Lincoln (1981), autenticidad, credibilidad, validación y verificación de los resultados. Los investigadores que han realizado el análisis, escribieron un diario reflexivo, texto que también se ha incluido en el análisis de los datos. RESULTADOS Se han realizado tres grupos focales con un total de 18 participantes, de los cuales el 61% no estuvieron formados en el uso de la Enfermera Virtual, y el 39% restante sí lo estuvieron (miembros del grupo de salud y del grupo de informática del Casal). Los resultados del análisis se estructuran alrededor de tres ejes principales: (1): El instrumento virtual (2): La enfermera/ro (3): El soporte diario recibido en relación con su salud El Instrumento virtual The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 85 Los resultados sobre la EV se agrupan en tres áreas: la valoración del instrumento; el uso que se ha hecho, los motivo y el sentido del uso; y la necesidad percibida de una herramienta virtual que ofrece el soporte que una enfermera/r podría dar. El discurso emergente se organiza alrededor del contenido y de la valoración percibida. El contenido de la EV es considerado como una información de soporte, y es valorado y apreciado como “bueno”. La enfermera El discurso que emerge entorno al rol y a la figura de la enfermera se estructura en tres pilares: el que es para ellos, los elementos y características del rol enfermero que son más relevantes para ellos, y las características personales y profesionales de la enfermera que se podrían compartir a través de una herramienta virtual. Tercer tema: El soporte diario recibido en relación con su salud Cuando surge el concepto de la propia salud y expresan el soporte recibido por parte de los profesionales en el proceso de salud y enfermedad, la mayoría de los participantes se centran en la figura del médico y de la enfermera, diferenciando mucho si el entorno ha sido el hospitalario o de seguimiento en un centre de atención primaria. Tabla 1. Codificación y categorización CONCLUSIONES Los instrumentos virtuales para la gente mayor sana y su uso, como un soporte para el autocuidado, no son percibidos como una necesidad. La falta de interactividad del instrumento virtual es percibida como pérdida en la relación personal con el profesional enfermero. El rol de los profesionales sanitarios es percibido y adquire sentido en el marco de un problema de salud. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 86 GRUPOS FOCALES GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 HOMBRES 4 MUJERES 3 HOMBRES 1 MUJERES 2 HOMBRES 1 MUJERES 7 Participantes Participantes Participantes BIBLIOGRAFÍA Freire P. (1972). Pedagogy of the oppressed. Penguin Books. England. Network report; http://www.euro.who.int/Document/E88086.pdf, accessed on the 13th of October, 2007. Sweeney A, Beresford P, Faulkner A, Nettle M and Rose D (2009). This is survivor research. PCCS Books, Herefordshire. Wallerstein N (2006). What is the evidence on effectiveness of empowerment to improve health? Copenhagen, WHO Regional Office for Europe (Health Evidence) . Wilson-Barnett J (1993). The meaning of health promotion: a personal view. Pp 18-19 in Wilson-Barnett J & Macleod C. J. (1993). Research in health promotion and nursing. Macmillan.. . World Health Organisation, (1998). Resolution on Health Promotion. Fifty-first World Health Assembly, 16th May, 1998. WHA 51.12. Geneva. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 87 World Health Organisation (2000). Technical Report of The Fifth Global Conference for Health Promotion. Health Promotion: Bridging the Equity Gap. Mexico 5-9th June 2000. Geneva. World Health Organisation (2005). 6th Global Conference on Health Promotion, Bangkok, August 2005. Health Promotion International, 21(Supplement 1) December 2006.Tabla 1. Codificación y categorización The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 88 A ARTE COMO INSTRUMENTO DE PESQUISA E INTERVENÇÃO: UM PROJETO PARA A HUMANIZAÇÃO EM UM HOSPITAL PSIQUIÁTRICO NO SUL DO BRASIL Walter Ferreira de Oliveira, Ph. D. – walter@ccs.ufsc.br Marina Deschamps Silveira Juliana Rego Silva Luciana Elisa Cunha Márcio Jibrin Universidade Federal de Santa Catarina / Departamento de Saúde Pública Trabalho apresentado na Mesa Psicologia e Saúde Eighth International Congress of Qualitative Inquiry University of Illinois at Urbana - Champaign, USA 16-20 de maio de 2012 RESUMO O texto relata trabalho de pesquisa e intervenção realizado pelo Grupo Humanizarte, composto por estudantes e técnicos da Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil. O grupo trabalha com abordagem etnográfica para fins de compreensão da experiência dos moradores do Hospital Psiquiátrico, utilizando como metodologia de coleta e análise de dados a pesquisa de base matricial, desenvolvida pelo Grupo de Pesquisas em Políticas de Saúde Saúde Mental. O trabalho de três semestres vem mostrando que moradores institucionalizados, com mais de 10 e mais de 30 anos de internação, e para os quais o corpo técnico do Hospital não admite possibilidade de melhora da The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 89 sintomatologia psiquiátrica, podem se beneficiar de intervenções que busquem uma aproximação através da arte. Na percepção do grupo Humanizarte o elemento mais terapêutico mais importante que têm aplicado é uma aproximação mais humanizada, quebrando as barreiras colocadas pela distância profissional e pela estigmatização trazida pelos diagnósticos psiquiátricos. PALAVRAS CHAVE: Humanização, pesquisa baseada em arte; arteterapia, institucionalização. ABSTRACT This text reports the results of an integrated (research, extension, and teaching) project (Humanizarte), composed by students and professors of the University of Santa Catarina and other persons of other universities and of the community. An ethnographic approach was used to promote an understanding of living experience of interns of a ´psychiatric hospital. Also utilized was a new methodological procedure, matrix based research, developed by the Research Group on Health/Mental Health Policy. The work, developed in three semesters showed that long term institutionalized patients can be benefitted by arts-based interventions. The most important therapeutic elements used by the group were a more humanized contact with patients, diminishing the traditionally preconized professional-patience distance, and the efforts to break stigmatization brought by psychiatric diagnoses. KEYWORDS: Humanization, arts-based research, arts-based therapy, institutionalization. INTRODUÇÃO Estudando e vivenciando o hospital psiquiátrico: um projeto integrado de pesquisa, ensino e intervenção Este texto é o resultado de um projeto integrado de pesquisa, intervenção e ensino realizado em um hospital psiquiátrico do sul do Brasil, por um grupo de estudantes universitários sob a coordenação e supervisão de um professor The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 90 do Departamento de Saúde Pública da Universidade Federal de Santa Catarina - UFSC. Como pesquisa, tem abordagem qualitativa, etnográfica, com objetivo de conhecer a experiência dos sujeitos como moradores da instituição. A arte é utilizada como instrumento mediador de comunicações e facilitador de interações, permitindo a aproximação com a realidade vivida pelos moradores do Hospital Psiquiátrico. Como intervenção, diversas formas de arte foram utilizadas como ferramenta terapêutica no período aqui relatado, entre elas pintura em papel, música e dança, além de outros recursos, como, exercícios físicos leves, práticas de alongamentos e produção coletiva de evento. A pesquisa caracterizou-se por um trabalho de campo contínuo durante três semestres letivos, complementado por reuniões e entrevistas com profissionais de saúde do Hospital, entrevistas e exames de prontuários dos moradores. A coleta e a análise de dados fundamentaram-se em metodologia que vem sendo praticada pelo Grupo de Pesquisas em Políticas de Saúde/Saúde Mental (GPPS), coordenado pelo pesquisador principal, e ao qual nos referimos como Pesquisa de base matricial - PBM (Oliveira, 2011). A PBM define um processo de trabalho de investigação, em que um grupo de pesquisadores constrói uma matriz a partir de dados continuamente coletados e tratados, continuamente processados, a partir da matriz inicial, adicionando-se e produzindo-se resultados em fluxo contínuo, isto é, a cada momento da pesquisa novos dados podem ser adicionados e tratados, modificando a matriz, que representa a fluidez do processo. Cada pesquisador engaja-se na pesquisa de acordo com o momento em que se insere no trabalho. Este tipo de abordagem é ideal nos casos em que o grupo de pesquisadores tem chances de se modificar no curso da pesquisa, pois permite que se mantenha o foco do estudo mesmo com a variância de pesquisadores. Seu desenvolvimento no âmbito do GPPS atendeu exatamente a esta tendência à variância que se dá em meios acadêmicos quando se busca o envolvimento de estudantes e outros sujeitos que nem sempre permanecem por todo um período necessário para certos estudos. Na PBM, o foco depende da condução e da continuidade mais estável da instância de coordenação. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 91 A compreensão da realidade institucional foi buscada a partir da vivência etnográfica, isto é, da aproximação com os moradores do hospital. O estudo se firmou nos relatos de campo, discussões e avaliações em grupo e estudo de textos, e construiu coletiva e individualmente elementos adjutórios a esta compreensão, tais como dramatizações, vivências e práticas artísticas que eram utilizadas no trabalho com os moradores. Esta maneira de trabalhar mostrou-se como importante dimensão de ensino-aprendizagem, marcando um pilar do tripé acadêmico (pesquisa-ensino-extensão). Finalmente, ao conhecimento adquirido através da pesquisa e do processo ensino-aprendizagem, adicionou-se o processo de intervenção, como auxiliar na melhora das pessoas internadas. Esta melhora era buscada tanto através do bem estar produzido pela intervenção no momento, bem como a médio e longo prazos. Na perspectiva do Sistema Único de Saúde - SUS, vigente no Brasil, os efeitos do trabalho psicossocial não devem se limitar à melhora individual, mas fazer parte de um contexto maior, de produção social da saúde, o que implica uma transcendência do individual para o coletivo e o político-social. Neste sentido, o grupo Humanizarte também buscou que suas ações de pesquisa e intervenção se coadunassem com os princípios do SUS. Este texto pretende apresentar o trabalho do Grupo Humanizarte, contextualizando-o junto à Reforma Psiquiátrica, da qual faz parte como ator social. À ESPERA DO NADA: A SITUAÇÃO DOS MORADORES DE HOSPITAIS PSIQUIÁTRICOS NO BRASIL A partir dos anos 1970 iniciou-se, no Brasil, uma reforma do sistema de atenção em psiquiatria. Esta reforma contextualiza-se em meio aos movimentos sociais que ocorriam àquela época no mundo, e no Brasil incorporava-se aos movimentos de luta contra a opressão imposta pela ditadura militar. O movimento de Reforma Psiquiátrica (RP) tem características sóciopolíticas por seu engajamento nas lutas contra a opressão e porque do ponto The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 92 de vista teórico-conceitual é pensado como uma luta pela libertação das pessoas com transtornos mentais do sistema de opressão físico, biológico, estrutural, psicológico e social a que estão há séculos submetidas. Esta opressão se materializa especialmente nas internações nas instituições totais (Goffman, 2001) como é o caso dos manicômios, onde são cerceados direitos humanos e materializada uma exclusão social desumana e iatrogênica. Conceitualmente a RP apresenta uma vertente política, alicerçada na luta pelos direitos humanos e pelo resgate da cidadania dos internos nos manicômios, e uma teórico-científica, baseada na crítica da lógica que rege o tratamento psiquiátrico tradicional, apontando para uma nova lógica, da Atenção Psicossocial em um novo contexto, o da Saúde Mental Coletiva (Costa-Rosa, Luzio e Yasui, 2003). Não se trata apenas de uma melhora no funcionamento dos serviços ou das condições dos manicômios, mas de um amplo processo social que implica em mudança estrutural profunda, inclusive dos papéis sociais das pessoas diagnosticadas como doentes mentais e de seus cuidadores. Busca-se compreender as maneiras como a sociedade criou os antigos e como pode inventar novos papéis. Trata-se de reformar toda uma lógica social e cultural, com implicações epistemológicas, técnicas, políticas e jurídicas. Por isso a RP é um movimento social e político. O movimento da RP defende a extinção dos manicômios, pensados como lugar de exclusão social e de produção de doença. Para isso criaram-se diversos dispositivos, entre eles os Centros de Atenção Psicossocial (CAPS), hospitais-dia, alas psiquiátricas em hospitais gerais, centros de convivência, residências terapêuticas e Núcleos de apoio aos serviços de saúde da família (NASF) e outros. Entretanto, apesar da redução inicial e significativa do número de leitos hospitalares psiquiátricos, houve nos últimos cinco anos uma estagnação neste processo. Estima-se atualmente em cerca de 50.000 o número de pessoas ainda internadas em hospitais psiquiátricos no país (SES, 2011) A atitude dos atores sociais da RP frente aos hospitais psiquiátricos tem sido contraditória. Por um lado, em sua luta pela extinção dos manicômios, pensadores da Reforma defendem que não deve haver investimentos para The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 93 suporte a estes estabelecimentos. Em consequência, o Ministério da Saúde vem aplicando cortes no financiamento dos hospitais psiquiátricos públicos, forçando sua desativação e propondo programas de desospitalização. Por outro lado, com o desaquecimento do movimento de RP este processo estancou. O resultado é que os atuais internos ficam à mercê da falta de recursos para manutenção de um funcionamento minimamente compatível com suas necessidades e os profissionais que os atendem cada vez mais abandonados do ponto de vista de sua qualificação e capacitação. Os internos encontram-se em situação lamentável, pois continuam submetidos à lógica manicomial e não têm perspectivas de um melhor tratamento, pois os recursos que poderiam subsidiar melhor cuidado são negados. Como resultado encontramos nas enfermarias dos hospitais psiquiátricos um contingente de pessoas cuja institucionalização propicia quadro clínico cada vez pior, situação social cada vez mais desumana, um lugar social cada vez mais longe do proposto nas teorias reformistas. Estão ali perdidos, o olhar vazio, sem horizonte, apenas esperando o nada, esperando talvez uma liberdade que, na linguagem de um gestor de uma destas instituições, só poderá chegar com a “alta celestial”. Sensibilizados com a situação dos internos e a convite de um profissional de um dos dois hospitais psiquiátricos públicos da Grande Florianópolis, capital do Estado de Santa Catarina, foi criado, no segundo semestre de 2010, o projeto Arte no IPq, como subsidiário de um projeto de extensão do Departamento de Saúde Publica da UFSC, o Projeto Huimanizarte. O projeto atua junto ao Centro de Convivência Santana, que é parte do complexo IPq – Instituto de Psiquiatria de Santa Catarina, onde moram os internos denominados “de longa permanência”, os antigos “crônicos”, uma população, à época, de 300 pessoas de ambos os sexos e que chegou aos atuais 270 através de raríssimas altas e de vários óbitos. Neste texto compartilhamos a experiência de pesquisa e intervenção realizada através do projeto Arte no IPq desde seu início até os dias atuais. A Filosofia do Humanizarte: O grupo como instrumento primário de intervenção The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 94 O Projeto Humanizarte tem a participação de estudantes de diferentes cursos da UFSC, principalmente das áreas da saúde e das ciências humanas, estudantes de outras universidades e membros da comunidade, moradores da Grande Florianópolis. O número de participantes varia de 5 a 10 participantes por semestre. Três participantes continuam no grupo desde seu início. O grupo abre vagas em todos os semestres, mas a entrada é restrita às duas primeiras semanas do semestre letivo. O grupo trabalha na perspectiva da humanização das relações, pensada a partir das relações internas do próprio grupo. Entendemos que o olhar sobre o outro deve ser pautado por uma vinculação que se efetiva a partir de valores “humanizantes” como solidariedade, colaboração, afetividade, respeito ao outro e à diversidade. O desenvolvimento vincular incorpora princípios de inclusão social, liberdade. justiça, ecologia e sustentabilidade. O projeto visa vivenciar e estender práticas de respeito à vida e busca de uma existência em harmonia social e com a natureza. As relações intragrupais privilegia-se um modus operandi em que se busca a transversalidade e a horizontalidade como princípios para as tomadas de decisões. O grupo incentiva a emergência de lideranças e trabalha com a idéia da democratização das funções organizativas e de gestão - a coordenação torna-se fluida e natural. Formas de atuação: O Grupo Humanizarte atua segundo três eixos : a) Autoformação: Semanalmente o grupo se encontra para avaliar suas práticas e para passar por um processo de autoformação. Este se dá através de discussões teóricas e vivências, com objetivos de promover a humanização nas relações do grupo, estimular a compreensão de si e de sua integralidade como um instrumento de humanização, e aprofundar conhecimentos sobre os temas abordados nas intervenções externas. O membro do grupo, considerado “em formação”, tem compromisso com as práticas de pesquisa e intervenção assumidas pelo Grupo, podendo optar por um dos subprojetos. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry O projeto 95 incentiva o participante a continuar em sua trajetória, aprofundando estudos na área para poder aplicar e aperfeiçoar os ensinamentos vivenciados. b) Acadêmico: O projeto é um campo de aprendizado e práticas supervisionadas. Os participantes aprendem técnicas de escuta, liderança, aplicação de dinâmicas, desenvolvimento de vínculos, e metodologias utilizadas em pesquisa nas ciências humanas e sociais, tais como observação, observação participante, diários de campo e análises qualitativas de dados. O conhecimento adquirido é compartilhado em eventos científicos e publicações nacionais e internacionais com o intuito de validar, expor e discutir as experiências vividas. São regularmente realizadas oficinas abertas ao público, onde o grupo mostra seu trabalho e fomenta discussões teóricas, problematizando questões abordadas em suas pesquisas e intervenções. Na área de saúde mental, por exemplo, o grupo tem promovido a discussão crítica das lógicas manicomial e psicossocial. c) Intervenção: O projeto Humanizarte estrutura-se através de subprojetos como o Terapeutas da Alegria, que trabalha com o personagem palhaço em hospitais infantis e de adultos, e o Arte no Ipq. O Humanizarte privilegia o uso da arte e da expressão e vivências como instrumentos de humanização. Avaliação do trabalho: Os participantes dos subprojetos reúnem-se semanalmente para autoavaliação das atividades. Nestas ocasiões o grupo propõe-se a pensar criticamente as práticas realizadas, os papéis tomados por cada um, o exercício de vinculação, aplicação da filosofia, uso das técnicas e metodologias, relação com as instituições e outros aspectos. Bases teóricas: O Projeto Humanizarte utiliza, para realizar seus objetivos, exercícios, jogos e técnicas, conforme a terminologia utilizada por Augusto Boal (1977), fundador do Teatro do Oprimido; teorias e princípios como enunciados por Bertherat e Bernstein (1983), Moreno (1984) e Toro (2002), entre outros. Com base nestes métodos o Humanizarte constrói continuamente seu conhecimento, pesquisando complementarmente bibliografia referente aos campos da humanização, da aplicação da arte à terapêutica e da combinação destes temas. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 96 O uso destas metodologias permite aliar teoria e prática e estimular reflexões e discussões acerca dos temas humanização em saúde e arte. O grupo utiliza diferentes recursos artísticos como música, dança, teatro, pintura e fotografia. O objetivo não é o resultado, no sentido de que as pessoas atendidas construam peças de arte com um certo padrão de qualidade estética. O objetivo é o processo, ou seja, a expressão da subjetividade do indivíduo como instrumento de emancipação, como ferramenta terapêutica e como mediadora de relações interpessoais. O processo artístico e não o seu produto é o meio pelo qual as metas devem ser alcançadas, neste sentido permeando as áreas da educação, formação profissional, ação social e humanização para a saúde. Arte no IPq: Resultados de uma pesquisa-intervenção no hospital Psiquiátrico Podemos iniciar o relato dos resultados desta intervenção pela negociação da entrada do Projeto na instituição. Trata-se de uma instituição total, onde nos deparamos sempre com questões estruturais manicomiais, o que leva o nosso trabalho a ter um caráter de resistência, pois que pautado nos pressupostos da luta antimanicomial. O convite partiu da instituição, o que representa as contradições em que o sistema funciona, revelando a resistência interna à lógica institucional manicomial. A aceitação do convite não significava necessariamente uma entrada harmônica na instituição. Pelo contrário, significava uma aliança com forças internas de resistência, que depositavam no Projeto uma esperança de algum tipo de ação que estava bloqueada na perspectiva interna. Desta forma, os primeiros passos constituiram um jogo político de permissão e negociação - o que era e o que não era possível ser realizado, o que seria aceito e o que seria recusado. Ficaram claras, embora nem sempre explícitas, as regras pelas quais teríamos que nos pautar caso quiséssemos efetivar nossas ações. Demarcações territoriais, locais e tempo de encontro, relações com os profissionais que atendem na sala de atividades onde as intervenções se realizariam, todos os detalhes, inclusive nossas reinvidicações de condições de trabalho, foram definidas em reuniões com os técnicos e gestores representantes da instituição. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 97 Estabelecidas as negociações e regras do trabalho, o grupo passou a visitar a instituição semanalmente por duas horas, na sala de atividades, para trabalhar com os moradores, em sua maioria pessoas com mais de 10, algumas com mais de 20, até mais de 30 ou 40 anos de internação. A participação dos moradores seria voluntária, embora estimulada pelo corpo de enfermagem das diferentes alas. Uma proporção significativa dos moradores é fisicamente incapacitada, frequentando as atividades em cadeiras de rodas, trazidos pelo enfermeiro que atende à sala de atividades. O contexto era de uma população institucionalizada, sem perspectivas de melhora, a maioria mentalmente desagregada, sem projetos terapêuticos, comprometidos em sua higiene, mas cumpridores de seus horários institucionais, figurantes de uma existência vazia e domesticada. Para o trabalho contávamos com um grupo de 10 estudantes, oito de psicologia sendo uma delas arteterapeuta e duas de nutrição, além o coordenador do projeto. A maioria dos estudantes nunca havia entrado em uma instituição deste tipo e nenhum havia jamais trabalhado em hospitais psiquiátricos. O primeiro semestre (2010): O primeiro semestre de trabalho focou-se em um processo de criação de vínculo. Para isso o projeto utilizou-se de exercícios de apresentação em grupo, com uso de objetos mediadores (um chapéu, uma flor, por exemplo), que serviam para expressão e para o reconhecimento de si e do outro. Explorou-se a expressão e o despertar corporal através de exercícios de alongamento e movimentos. Tudo muito simples, condicionado pelas próprias limitações físicas e psíquicas do grupo atendido. Aos poucos passamos a trabalhar com desenhos e pinturas, utilizando papéis pardos, lápis de cor e tinta guache. Crou-se a possibilidade da aplicação da arte como instrumento para um trabalho de grupo, um passo importante para o estabelecimento, re-estabelecimento, ou fortalecimento de relações no grupo, tanto entre os moradores como entre estes e os participantes do projeto. Almejava-se um processo contínuo de reconhecimento de si e do outro e de valorização da presença de um para o outro. A partir do trabalho em pequenos grupos chegamos à proposta de construção coletiva de um grande painel, com os mesmos instrumentos anteriormente utilizados. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 98 Como pesquisa, observamos que este foi um passo importante na direção de um olhar pleno de significação para o trabalho coletivo. Este foi um passo importante porque na instituição total o isolamento permeia a existência massificada, em uma contradição flagrante e perene com a busca da individuação e das relações interpessoais construtivas. O Segundo Semestre (2011): Continuou o processo de reconhecimento de si e do outro, estimulando-se o desenvolvimento da autonomia através da construção coletiva de uma festa junina. A proposta nasceu do coordenador da sala de atividades, mas foi submetida aos moradores que aos poucos iam se revelando mais ou menos participativos, de acordo com suas condições individuais. Nesta construção coletiva os participantes puderam explorar suas habilidades em artes plásticas, através da construção de bandeirinhas, balões, um simulacro de fogueira e outros objetos típicos deste tipo de festa. Puderam também explorar suas capacidades de expressão desenvolvendo os personagens típicos da festa junina e representando os papéis que lhes são atribuídos – de padre, noivo, noiva, pai e mãe da noiva, policial, etc. Os moradores participantes também escolheram as comidas que seriam oferecidas na festa e a forma de organizar sua oferta, exercendo o planejamento junto com os estudantes do Humanizarte. Revelou-se, na pesquisa, uma quebra de padrão institucional, no sentido de os moradores, normalmente participantes passivos das atividades propostas pela instituição, passarem a sujeitos ativos, protagonistas de uma atividade que demandava um complexo nível de planejamento e um desejar coletivo. Evidenciou-se aí o poder humanizante e terapêutico da participação, da alegria e da celebração. O Terceiro Semesttre (2011): Na retomada do trabalho após as férias estudantis evidenciou-se que os moradores valorizavam fortemente sua participação no projeto. Os estudantes e os profissionais surpreenderam-se com as demonstrações de afetividade por parte dos moradores participantes, muitos dos quais tratavam agora os estudantes pelo nome e com uma familiaridade encontrada normalmente entre amigos, camaradas, pessoas que se gostam e respeitam. Um novo direcionamento captou ainda mais o The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 99 envolvimento do grupo, agora por meio da música. A idéia desta vez surgiu a partir dos moradores e não da coordenação da sala ou dos participantes do Humanizarte. Começava-se a perceber um avanço no que se refere à autonomia dos moradores que participavam das atividades, fato reconhecido inclusive pelos técnicos de apoio da sala de atividades e de alguns profissionais de enfermagem que nos davam seus depoimentos. Trabalhou-se a música através da cantoria de cada um, buscando-se um ambiente de alegria e descontração. Cada um que cantava uma música era reconhecido por meio dela, resgatando um pouco de sua história de vida e de sua individualidade. A temática era ainda aprofundada através da utilização da arte como objeto mediador, em oficinas de confecção de instrumentos musicais.Evidenciamos neste período da pesquisa a importância do fortalecimento do vínculo, o avanço da autonomia e o poder humanizante e terapêutico da amizade. CONCLUSÃO Arte, Humanização e saúde, construindo significados Tomando como base o processo vivenciado e pesquisado no período acima relatado, com base na observação participante e com a elaboração de relatórios de campo, o grupo Humanizarte buscou resgatar o significado destes encontros e do trabalho como um todo. Em suas discussões o grupo foi construindo, teoricamente, uma compreensão sobre o processo vivido na prática. O projeto permitiu uma aproximação com a realidade institucional, nossos conhecimentos sobre a existência dos sujeitos no contexto da instituição se expandiram a ponto de não termos mais dúvidas sobre concordar com Basaglia (2005): a realidade é o doente mental. É na vida deste, em sua existência excluída, oprimida, cerceada, mortificada, que se inscreve, na prática, o estatuto social da lógica manicomial, estatuto que o deixa eternamente vulnerável e perenemente objeto da ação iatrogênica das instituições da sociedade que o construiu como ser incapaz, perigoso e incurável. Mas a experiência da realidade vivenciada no projeto nos revelou outra forma possível de vinculo, uma aproximação que nos permite ver estas pessoas como nossos semelhantes, nossos concidadãos, como camaradas, The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 100 como pessoas necessitadas de ajuda e solidariedade, mas também de carinho e respeito. Nossa vivência junto a estas pessoas nos revelou os equívocos brutais da lógica manicomial. Mostrou que esta lógica, calcada na pressuposição da periculosidade, da improdutividade e da incurabilidade, é contraproducente, ignorante e preconceituosa. Equívocos trágicos e cruéis, mas que continuam a pautar a atuação dos profissionais que atendem estes indivíduos e a formação dos futuros profissionais que os atenderão ou que se recusarão, preconceituosamente, a atende-los. Evidenciou-se também em nosso trabalho de campo a política de exclusão que a própria reforma psiquiátrica vem praticando, ao não reconhecer que estas pessoas existem e são também sujeitos de direitos, embora ainda não considerados como cidadãos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Basaglia, F. (2005). Escritos selecionados em saúde mental e reforma psiquiátrica. Org. Paulo Amarante. Trad. Joana Angélica d´Ávila Melo. Rio de Janeiro: Garamond. Bertherat, T; Bernstein, C. (1983). O corpo tem suas razões: antiginástica e consciencia de si. São Paulo: Martins Fontes. Boal, A. (1977). Teatro do oprimido e outras poéticas politicas. 2. ed. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira. Costa-Rosa, A.; Luzio, C.A. & Yasui, S. (2003). Atenção psicossocial: rumo a um novo paradigma na saúde mental coletiva. Archivos de Saúde Mental e atenção psicossocial, p.13-44. Engenheiro Paulo de Frontin, Rio de Janeiro: Nau. Goffman, E. (2001). Manicômios, prisões e conventos. Trad. Dante Moreira Leite. Sao Paulo: Perspectiva. Moreno, J. L.(1984). O teatro da espontaneidade. São Paulo: Summus. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 101 Oliveira, W.F. (2011). Desinstitucionalização no Instituto de Psiquiatria de Santa Catarina. Florianópolis: GPPS/UFSC. SES – Secretaria de Estado da Saúde de Santa Catarina (2011). Desinstitucionalização: princípios, diretrizes e ações para santa Catarina. Florianópolis, SC: GT de Desinstitucionalização/Colegiado de políticas públicas e atenção psicossocial do Conselho Estadual de Saúde de Santa Catarina. Toro, R. (2002). Biodanza. São Paulo: Olavobrás. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 102 MEMORIAS IN EXTENSO DE CULTURA Y SOCIEDAD The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 103 UNA APROXIMACIÓN NARRATIVA A LA CONSTRUCCIÓN DE LAS IDENTIDADES TRANSGÉNERO EN COLIMA, MÉXICO. Nancy E. Molina Rodríguez3, Oscar O. Guzmán Cervantes, F. Antar Martínez-Guzmán Facultad de Psicología, Universidad de Colima RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la relevancia de los métodos narrativos para el estudio de las identidades transgénero. Para ello se utilizó la propuesta metodológica de las Producciones Narrativas (PN) de Balasch y Montenegro (2003) que consiste en la producción conjunta de un “texto híbrido” entre investigador y participante, que se genera a través de sesiones de conversación sobre el tema de estudio, la producción de texto –textualizaciónsobre dichas conversaciones por parte del investigador, y la agencia del participante sobre el texto para modificarlo y hacerlo concordar gradualmente con su punto de vista. Participaron cinco personas transgénero las cuales fueron seleccionadas mediante dos estrategias de muestreo: ‘muestreo por conveniencia’ y en cadena o de ‘avalancha’. Los resultados revelan que estos métodos facilitan una comprensión y un abordaje social más complejo y menos estigmatizante sobre las personas transgénero y, también, ayudan a producir conocimiento útil para informar distintas prácticas sociales e institucionales dirigidas a mejorar las condiciones de vida de este colectivo. Palabras claves: narrativas, identidad, transgéneros. 3 nanchesska@hotmail.com The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 104 INTRODUCCIÓN Diversos estudios y abordajes teóricos innovadores han puesto de manifiesto que el enfoque narrativo no sólo es útil, sino que resulta sumamente fértil y productivo en la exploración de la memoria autobiográfica, la identidad y la constitución del self [Gergen, 2006; Edwards y Potter, 1992]. Cada vez más, diversas disciplinas relacionadas con los estudios psicosociales han reconocido la importancia central de las narrativas en la fábrica del conocimiento y la comunicación humanos. Ello se manifiesta particularmente en dos aspectos: por un lado, el trabajo de quien investiga se ha vuelto más sensible y consciente de la red discursiva de relatos y narrativas en que todo fenómeno social está envuelto; por el otro, hemos llegado a ver que la misma observación se aplica al trabajo que nosotros y nosotras mismas producimos como parte del campo de las ciencias psicosociales. El enfoque narrativo se entiende como un campo teórico y metodológico interdisciplinario que se interesa por explorar -en distintos fenómenos sociales y problemas de investigación- cómo el significado se organiza en líneas narrativas y cómo los relatos producidos por distintos agentes sociales funcionan en determinados contextos [Riessman, 2002]. La forma narrativa de comprensión y acción es consustancial a las relaciones humanas. Los sujetos construyen sentido sobre el mundo y sobre sí mismos a través de relatos y narraciones. Los eventos de la vida cotidiana se sitúan espontáneamente en tramas y en historias gracias a las cuales adquieren su significado y se vuelven inteligibles. La experiencia y la memoria de los acontecimientos humanos se organizan principalmente en forma de narrativas –cuentos, excusas, mitos, leyendas, justificaciones, razones para hacer o no hacer, y así sucesivamente. La narrativa es un dispositivo social convencional, que se transmite culturalmente y que está constreñido por algunas características personales y por el conglomerado de condiciones sociales y materiales en que un individuo actúa [Bruner, 1991]. La narrativa puede definirse como el despliegue discursivo de unos acontecimientos a través del tiempo. La narrativa se compone de un conjunto The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 105 de maneras de construir y representar el orden secuencial y diacrónico de los acontecimientos humanos, de las cuales la ‘historia’ oral o escrita es sólo una modalidad [Fivush & Haden, 1997; Habermas & Bluck, 2000]. La narrativa es un dispositivo discursivo que articula las dimensiones individual y social. Es una explicación íntimamente imbricada con la experiencia y la posición de una persona. Al mismo tiempo, las narraciones de los sujetos “dan voz” a relaciones sociales y significados culturales localmente establecidos [Hymes, 1996]. De esta manera, en las narrativas encontramos algunos puntos de sutura entre las trayectorias personales y la dimensión sociocultural de una comunidad. Es precisamente la subjetividad presente en las narrativas personales –su enraizamiento en tiempo, lugar y experiencia personal, su carácter cargado de perspectiva- por lo que se vuelven herramientas propicias para el estudio de la identidad. A su vez, la cultura se “se cuenta a sí misma” a través de los relatos que construyen los individuos: en las narrativas de los actores sociales es posible rastrear aquellas fuerzas históricas, culturales y políticas disponibles a partir de las cuales la narrativa emerge. De esta manera, en las narrativas confluyen los procesos más centrados en la persona y los aspectos sociales y culturales en que la persona se desenvuelve. Por esta razón las narrativas se encuentran vinculadas con la forma en que las personas construyen y dan cuenta de su identidad. Y es también por ello que ofrecen una vía productiva de indagación sobre el tema de las identidades. La identidad aquí no se entiende solamente como un elemento privado, escondido en la personalidad o la cognición del sujeto, que eventualmente puede o no hacerse público a través del discurso, sino como una construcción dinámica que se realiza en y a través de las relaciones sociales, donde el discurso no es sólo su medio de expresión sino su medio de producción. Tampoco se entiende como una unidad esencial, originaria, unificada y estable en el tiempo, sino como un sentido fragmentado y dinámico que se moviliza de distintas maneras en función de circunstancias sociales concretas. Las historias que nos contamos sobre nosotros y nosotras mismas, así como sobre otras personas, organizan el sentido de lo que somos, de quiénes son los demás y cómo tendríamos que relacionarnos. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 106 DESARROLLO La metodología utilizada en este estudio se enmarca dentro del paradigma cualitativo de investigación. La perspectiva cualitativa aspira principalmente a la comprensión de los fenómenos sociales y humanos, más que a su predicción. En este marco, y en contraste con el programa de investigación objetivista, la subjetividad adquiere una función reconocida y enriquecedora en el proceso de investigación. El contexto espacio-temporal en que el sujeto está inserto juega un papel fundamental en el marcaje de su singularidad, en la definición de las particulares expresiones y prácticas que produce, y esta singularidad es muestra de la riqueza y la plasticidad del fenómeno subjetivo [González-Rey, 2000:]. De esta manera, la investigación cualitativa afirma el carácter constructivo-interpretativo de la producción de conocimientos y confiere un lugar activo al investigador/a y a los y las participantes investigado/as como productores de pensamiento y conocimiento. Por otro lado, el paradigma cualitativo favorece la consideración de las dimensiones sociopolíticas e históricas que atraviesan los fenómenos de interés y las formas con que han sido estudiados. A nivel metodológico se asume que toda práctica social se enmarca en un contexto sociopolítico concreto. La integración de este aspecto en la agenda de investigación brinda espacios para explicitar las consecuencias políticas, inhibidoras o favorecedoras de cambio social, implicadas en el fenómeno que se estudia y en el propio proceso de producción de conocimiento [Iñiguez, 1995]. Asimismo, esta perspectiva facilita canales de diálogo y colaboración donde las y los participantes juegan un papel activo y productivo en la generación de conocimiento, propiciando relaciones más horizontales entre quien investiga y quien participa, y dando crédito a la agencia de las y los participantes. Por estas razones, consideramos que la indagación cualitativa es una herramienta apropiada y fértil para explorar a profundidad los aspectos relacionados con la construcción de identidades de género no-normativas y las circunstancias sociales en que se desenvuelven. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 107 Este estudio se inscribe de manera particular en el campo de los estudios narrativos a la manera en que han sido propuestos desde la tradición de las ciencias sociales y la psicología social. En este marco, el estudio de las narrativas debe entenderse como un campo heterogéneo e interdisciplinario en el marco del llamado “giro interpretativo” en las ciencias sociales y humanas [Geertz, 1994] y, más específicamente, parece adecuado comprender y situar el reciente auge de las metodologías narrativas dentro del marco de lo que ha sido denominado “giro narrativo” [Bakhtin, 1981; Ricoeur, 1981; Rorty, 1967]. Así, y como se ha sugerido antes, un conjunto importante de trabajos en la indagación psicosocial ha visto en las narrativas un principio de organización fundamental de la acción humana [Bruner, 1986; Riessman, 1993] y, particularmente, un dispositivo cardinal para entender las relaciones y las identidades de género. El abordaje narrativo se diferencia de otros abordajes que trabajan con historias (como la historia de vida o la etnografía, por ejemplo) porque concibe de distinta manera la función del lenguaje. Mientras que en otras tradiciones el lenguaje es considerado como un medio de representación que refleja de manera directa una realidad preexistente o subyacente, el abordaje narrativo entiende el lenguaje como activo ‘constructor’ de realidad [Íñiguez, 2003]. Así, los relatos de las y los informantes no reflejan el mundo “ahí afuera”, sino que son historias construidas, retóricas e interpretativas, constituidas por diferentes matrices simbólicas que organizan, dan forma, hacen inteligible y dotan de sentido las prácticas sociales. En este trabajo utilizamos dos técnicas dentro de la diversidad de herramientas metodológicas que ofrece el campo de los estudios narrativos en ciencias sociales: a) las producciones narrativas y b) el análisis de narrativas. A continuación se explica en qué consisten y cómo fueron utilizadas estas técnicas de investigación. Un primer objetivo de la investigación consiste en la producción de un conjunto de relatos o narrativas sobre experiencias y puntos de vista de quienes son protagonistas del escenario de las identidades transgénero en Colima. Estas narrativas nos permiten conocer posiciones situadas de los actores sociales vinculados de manera directa con el tema. Para ello, utilizamos la propuesta The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 108 metodológica de las Producciones Narrativas (PN) según la propuesta de Balasch y Montenegro [2003]. Las Producciones Narrativas (PN) es una metodología sustentada en el concepto de conocimientos situados de Donna Haraway [1991]. La noción de conocimientos situados argumenta que todo conocimiento se genera desde unas condiciones semióticas y materiales que dan lugar a una cierta mirada [Balasch y Montenegro, 2003] y desde donde es posible enunciar un conocimiento válido para dicha mirada. La idea de conocimientos situados se decanta a favor de formas de conocimiento locales, posicionadas y situadas, donde la parcialidad (y no la universalidad) es la condición de enunciación para hacer afirmaciones racionales. Las Producciones Narrativas son una tentativa para acceder a esos conocimientos desde sus lugares de enunciación, tomando las narrativas de los agentes sociales como formas de conocer articuladas y posibilitadas por las condiciones desde donde son concebidas y enunciadas. Esta propuesta metodológica consiste en la producción conjunta de un “texto híbrido” entre investigador/a y participante, que se genera a través de sesiones de conversación sobre el tema de estudio, la producción de texto – textualización- sobre dichas conversaciones por parte del investigador, y la agencia del participante sobre el texto para modificarlo y hacerlo concordar gradualmente con su punto de vista. En un primer momento se pide a las y los participantes que hagan una ‘reconstrucción’ de su experiencia con respecto al fenómeno de interés, en este caso, sus concepciones y experiencias sociales y personales con respecto a su identidad de género. Dicha reconstrucción es recolectada por el grupo de investigación a manera de entrevista. Después se hace un recuento de las diversas ideas utilizando los propios recursos lingüísticos de la investigadora o investigador–es decir, se produce una textualización de aquello dicho. Este recuento consiste en “una organización y sistematización de las ideas surgidas en el transcurso de las sesiones para crear un relato que tenga un lógica The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 109 argumentativa y que sea presentado como un texto acabado que dé cuenta del fenómeno” [Balasch y Montenegro, 2003: 45]. Posteriormente el equipo investigador muestra la persona participante dicho “relato” textualizado, quien tendrá oportunidad de ampliar su visión sobre el fenómeno; aumentar, omitir o modificar fragmentos del texto. El investigador, por su parte, tiene oportunidad de profundizar o ampliar la información sobre aquellos aspectos que considere relevantes para la investigación. “Después de diversos añadidos, correcciones y aclaraciones se alcanza la finalización del bucle con la aceptación expresa de la participante que la narración muestra su visión sobre el fenómeno. No se recogen, por tanto, las palabras de la participante, pero sí la forma en que ésta quiere que sea leída su visión del fenómeno” (Balasch y Montenegro, 2003). Esta metodología hace visibles un conjunto de puntos de vista situados que, por tener un vínculo primario con el tema de interés, pueden enseñarnos mucho sobre los aspectos implicados en la construcción de las identidades transgénero. Igualmente, las PN generan información que ya por sí misma es una forma de conocimiento encarnado que ilustra el fenómeno de interés. Las narrativas son campos privilegiados para recoger la experiencia de las y los participantes, para dar cuenta de sus diferentes versiones sobre el mundo puesto que no buscan “probar” nada, sino “expresar la verdad de un punto de vista, desde una ubicación específica en el espacio y el tiempo” [Jovchelovitch y Bauer, 2005:72]. Finalmente, las PN es una metodología con una importante reflexividad ética “ya que garantiza, a diferencia de otras técnicas como la entrevista, la agencia de las participantes al disponer de la posibilidad de agregar correcciones y modificaciones el texto”. [Balasch y Montenegro, 2003: 47] De igual manera, a partir de los productos concluidos –las narrativas- las y los participante tiene la posibilidad de expresar directamente sus consideraciones y se abre un espacio de relación inmediata entre participante – lector/a. En última instancia, en tanto que quien investiga y quien participa se reúnen para hablar del fenómeno de interés y negocian sistemáticamente discursos y significados, las narrativas obtenidas pueden entenderse como un producto coparticipado. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 110 A través de esta metodología, se produjeron 5 narrativas con cinco participantes diferentes. El grupo de participantes estuvo compuesta por personas transgénero mayores de edad, que se asumen como mujeres transgénero o transexuales (esto es, que transitan hacia la identidad femenina) y con disposición para compartir su experiencia y sus reflexiones al respecto. Para identificar y seleccionar los casos se siguieron dos estrategias de muestreo. Un primer lugar, un ‘muestro por conveniencia’ donde el equipo investigador buscó introducirse en el campo a través de instituciones, organizaciones sociales y espacios informales, con el fin de establecer relación con uno o dos informantes clave que cumplieran los criterios estipulados. Una vez que se hubo contactado al primer informante, seguimos un muestreo en cadena o de ‘avalancha’, que consiste en pedir a los informantes clave que recomienden a otros posibles participantes. Este muestreo presenta la ventaja de que debido a la presentación que hace el sujeto ya incluido en el proyecto, resulta más fácil establecer una relación de confianza con los nuevos participantes y, al mismo tiempo, permite acceder a personas difíciles de identificar. Se mantuvieron entre 2 y 4 sesiones de entrevista y modificación de la narrativa con cada participante. Se ha dado la opción para que las personas participantes elijan aparecer en los textos de la investigación con su nombre propio o con un pseudónimo, en los casos donde no desean revelar su identidad públicamente. Toda la información relativa a los y las participantes utilizada para este estudio tiene la autorización y la conformidad del/la participante. Análisis de narrativas El análisis narrativo toma como su objeto de investigación la narración en sí misma. Su objetivo consiste, en términos generales, en dar cuenta de cómo las y los participantes o informantes establecen determinado orden sobre un flujo de experiencia con el fin de generan sentido sobre los acontecimientos y las acciones de sus propias vidas. Del relato de la persona informante se analiza cómo se organiza o se ensambla, los recursos culturales y lingüísticos que The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 111 utiliza, y cómo persuada a la audiencia del sentido, el valor y la autenticidad de su relato. El análisis de narrativas abre espacios para interrogar metodológicamente la forma en que una experiencia se cuenta, y no sólo el contenido al que el lenguaje se refiere. No sólo pregunta qué se cuenta sino porqué se cuenta de esa manera. El corpus de análisis estuvo conformado por las cinco narrativas en primera persona producidas en conjunto con los participantes en el estudio, dejando fuera del objeto otro tipo de discursos narrativos (como el reporte de los investigadores o los recursos teóricos que informan el proyecto). El objetivo consiste en observar las formas en que los y las participantes estructuran y dan sentido a experiencias con respecto a su identidad de género. Este abordaje metodológico examina el relato producido con la o el informante y analiza cómo está construido, qué recursos lingüísticos y discursivos evoca, y cómo genera posiciones subjetivas y expresiones identitarias. En primer lugar se realizó un análisis estructural cuyo objetivo fue identificar las formas básicas de los relatos de acuerdo con la propuesta de Gergen (2007), formas que determinan la cualidad (positiva, negativa o neutra) del relato en su conjunto: a) Narración de estabilidad, aquella que vincula los eventos de forma tal que la trayectoria del individuo esencialmente permanece sin cambios en relación con la meta o el resultado: ‘la vida simplemente continúa, ni mejor ni peor’; b) Narración progresiva aquella que vincula a los eventos de modo tal que el movimiento a lo largo de la dimensión positiva de la evaluación se incrementa con el pasar del tiempo: ‘cada vez mejor’; c) Narración regresiva aquella en la cual el movimiento decrece. La dimensión evaluativa representa un continuo deslizamiento hacia abajo: ‘cada vez peor’. Se realizó también un análisis temático que ‘interroga’ las narrativas en torno a significados, recursos simbólicos y culturales, que son relevantes para las vidas transgénero. Ejes temáticos: Significados en torno a la masculinidad y la feminidad, Formas de violencia (física y simbólica) en torno a las identidades transgénero y sus influencias en la construcción de identidad. Estrategias de afrontamiento desplegadas por las personas transgénero ante los obstáculos y The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 112 las dificultades sociales. Este análisis estuvo centrado en explorar agentes, atributos, concepciones, prácticas y figuras discursivas y socioculturales que contribuyen a modelar las identidades y que son significativas para la vivencia y el bienestar de las personas transgénero. Este procedimiento analítico estuvo asistido por el programa de ATLAS.Ti, un paquete electrónico de análisis cualitativo que ofrece distintas plataformas para gestión y análisis de datos textuales. CONCLUSIONES Podemos concluir en torno a dos líneas, lo referente a los aspectos de procedimiento y aplicación de la técnica y los referentes a las aportaciones teóricas derivadas de la utilización de las narrativas. En lo que respecta a la aplicación de la técnica, podemos afirmar que, desde nuestra experiencia la utilización de metodologías narrativas se caracteriza por ser un proceso de producción flexible, dinámico y crítico; pues posterior a la decisión de utilizar las narrativas, la preparación de éstas comienza con el diseño del guión para la entrevista que debe contener los ejes principales a explorar, a través de preguntas abiertas, claras y acordes al lenguaje de los participantes, éstas no son las últimas ni las únicas preguntas, es sólo para comenzar a explorar la experiencia de las participantes. Conforme avanza la plática y sobre la narrativa que hacían ellas, se planten preguntas para precisar y aclarar aspectos que se consideraron relevantes para la investigación. Se cuida que la charla no se convirtiera en un interrogatorio, las preguntas son abiertas y se utilizan frases como -háblame de tu vida, cuéntame tu historia-. El escenario donde se aplican las entrevistas es de suma importancia para proveer un ambiente cálido, intimo, sin interrupciones, ni ruidos pues muchas veces se tocan aspectos íntimos o tabú. El rol del entrevistador/a es clave pues es quien propicia que la persona narre su vida con toda soltura. El o la entrevistadora muestra tener la habilidad para redirigir las preguntas, hacer nuevas y profundizar en los temas. También, tiene la sensibilidad para identificar los nuevos tópicos que emerjan de la charla, los que se silencian, los que son prioritarios para la persona. Con frecuencia, posterior al termino de la entrevista, digamos la postentrevista las The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 113 participantes se explayan más en los temas, bromean y se muestran dispuestas a continuar con la producción de narrativas. La producción conjunta de textualizaciones entre investigador/a y participante enriquece la investigación pues al realizar una relectura de la textualización se genera una reflexión y una reconstrucción de la propia historia, se anexan o se eliminan episodios, palabras, personajes. Con respecto a las aportaciones teóricas derivadas de las narrativas, el análisis de éstas permite explorar cuáles son los puntos conclusivos o los destinos significativos en la trayectoria de las identidades transgénero, así como los eventos significativos que permiten dotar de sentido al trayecto identitario. Este análisis permite, además, conocer las valoraciones generales en torno a la vivencia de la identidad, así como las posiciones de sujeto (como víctima, como héroe, como resiliente) que se desprenden de los relatos y que contribuyen a concebir la identidad presente y a elegir cursos de acción en el futuro. Por otra parte, es a través de las narrativas como se puede examinar la violencia objetiva que se ejecuta de manera velada a través de la reproducción de un orden social. Esta violencia es la que tiende a considerar que, en términos generales y comunes, las personas transgénero no tienen los medios o méritos suficientes para ser consideradas miembros activos e importantes de su comunidad; que estas personas deben estar confinadas a actividades relativas al sexo y a la farándula; que sus identidades son en alguna forma un ‘desvío’ del curso normal o son menos ‘auténticas’ que las identidades normativas: y, en última instancia, sólo existen dos formar esenciales y fijas de comprender el género de manera natural, formas ante las cuales la identidad transgénero aparece como error o un trastorno que hay que señalar. Como toda narración, el relato sobre uno o una misma forma parte de una trayectoria vital en movimiento, se inserta en un contexto dinámico de interacción y comunicación, de intención e imaginación, y siempre hay, potencialmente, una historia diferente que contar, como ocurre en las diversas situaciones en que contamos un evento [Bruner, 1991]. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 114 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bakhtin, Mikhail M. (1981) The Dialogic Imagination: Four Essays. Austin and London: University of Texas Press. [1930s] Balasch, Marcel y Montenegro, Marisela (2003). Una propuesta metodológica desde la epistemología de los conocimientos situados: Las producciones narrativas. Encuentros en Psicología Social, 1(3), 44-48. Bruner, Jerome (1986) Actual minds, possible worlds. Cambridge: Harvard University Press. Bruner, Jerome. “The narrative construction of reality”. En: Critical Inquiry, Chicago, número 18, 1991, pp. 1-21. Calderón, Carlos (2002) Criterios de calidad en la Investigación Cualitativa en Salud (ICS): apuntes para un debate necesario. Revista Española de Salud Publica. Vol.76, n.5, pp. 473-482. Edwards, Derek y Potter, Jonathan (1992). Discursive Psychology. London: Sage. Fivush, Robyn; Haden, Catherine. “Narrative and representing experience: Preschooler’s developing autobiographical recounts”. En: van den Broek Paul; Bauer Patricia y Bourg Tammy (eds.). Developing Spans in Event Comprehension and Representation: Bridgin Fictional and Actual Events. Mahwah, Nueva Jersey, Erlbaum. 1997, pp. 169–198. Geertz, Clifford (1994) Conocimiento local: ensayos sobre la interpretación de las culturas. Barcelona: Paidós. Gergen, Kenneth (2007). Construccionismo Social. María Angélica Estrada Mesa y Silvia Diazgranados Ferráns (Comps.). Bogotá: Universidad de los Andes. Gergen, Kenneth J. (2006) El Yo Saturado. Barcelona: Paidós. González-Rey, Fernando. (2000) Investigación cualitativa en Psicología. Thomson: México. Habermas, Tilmann; Bluck, Susan. “Getting a life: The development of the life story in adolescence”. En: Psychological Bulletin, número 126, 2000, pp.748–769. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 115 Haraway, D. (1991) Conocimientos Situados: La Cuestión Científica en el Feminismo y el Privilegio de la Perspectiva Parcial, en Ciencia, Cyborgs y Mujeres: La Reinvención de la Naturaleza. Madrid: Cátedra. Hymes, Dell. Ethnography, linguistics, narrative inequality: Toward an understanding of voice. Londres, Taylor & Francis, 1996. Íñiguez, Lupicinio (1995) Métodos cualitativos en Psicología Social. Revista de Psicología Social Aplicada, Vol.5, n. 1/2. Íñiguez, Lupicinio (Ed.) (2003) Análisis del Discurso. Manual para las Ciencias Sociales. Barcelona: UOC. Jovchelovitch, Sandra y Bauer, Martin W. (2005). Narrative Interviewing. En Bauer, Martin W. y Gaskell, George D. (Eds.) Qualitative Researching with Text, Image and Sound (pp. 57-74). London: Sage. Ricoeur, Paul (1981) Hermeneutics and the Human Sciences: Essays on Language, Action and Interpretation. Cambridge: Cambridge University Press. Riessman, Catherine Kohler (1993). Narrative Analysis. London: Sage. Rorty, Richard (1967) (1998). El giro lingüístico. Barcelona: Paidós / ICE-UAB. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 116 EL MIEDO EN EL DESPLAZAMIENTO: ENTRE EL PADECIMIENTO Y LA SANACIÓN Dra. Rubiela Arboleda Gómez UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. INSTITUTO DE EDUCACIÓN FÍSICA. GRUPO DE INVESTIGACIÓN CULTURA SOMÁTICA Ciudad y país: Medellín / Colombia ursula59@hotamil.com RESUMEN Este artículo es producto de una investigación en la cual miedo y política fungieron como eje conceptual y metodológico para relacionar la cultura corporal y la reconfiguración identitaria, en los desplazados por el conflicto colombiano. Esta disertación hace referencia a la asociación miedo – organicidad- sanación, establecida por los desterrados reubicados en Macondo4. Con testimonios recabados desde la etnografía reflexiva se argumenta que ubicar el miedo en las vísceras puede operar como mitigación. Concretar la emoción en una forma y una función, ubicarla en lo orgánico, hacerla nombrable, abre el abanico de opciones paliativas también tangibles. Otorgar un lugar a la afección del espíritu alienta la ilusión del tratamiento. Palabras clave: miedo, cuerpo, etnografía reflexiva, padecimiento y sanación. El miedo en el desplazamiento: entre el padecimiento y la sanación “El miedo le sale a uno… ¿de dónde será? de la espalda, de la mente, de las orejas” (EA17M) 4 Las toponimias, los nombres personales, de las comunidades y de algunas instituciones serán modificados u omitidos, en razón del respeto al anonimato. Para las denominaciones ficticias he acudido a la creación literaria de Gabriel García Márquez, en Cien años de Soledad. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 117 El miedo como padecimiento en relación a las posibilidades de sanación es una reflexión producto de la investigación en la que el miedo y política fungieron como eje conceptual y metodológico para dar cuenta de la cultura corporal y su participación en la reconfiguración identitaria, en los desplazados por el conflicto armado en Colombia. Esta disertación hace referencia, específicamente, a las asociaciones entre el miedo y la organicidad, establecidas por los desterrados reubicados en el asentamiento Macondo. Intentaré argumentar, desde los testimonios recabados en la población, que el recurso a las vísceras (el padecimiento) para nombrar el miedo opera como mitigación que permite otorgar un lugar a la afección del espíritu que alienta la ilusión del tratamiento del mismo. Concretar la emoción en una forma, una función y un sufrimiento, ubicarla en lo orgánico, abre el abanico de opciones de paliativo también tangible y nombrable. Apuntes conceptuales: El cuerpo se entiende como una estructura simbólica que se elabora en las experiencias con las estructuras sociales, con los acervos culturales y en los dramas cotidianos; territorio en el que el contexto se ha dado cita para introducirlo en su juego de poderes y hacerlo suyo. Como constructo cultural que no evade su condición biológica y, justamente, es significativa en esta reflexión la vinculación entre la inevitabilidad que marca la organicidad y la tramitación de una afección de orden espiritual. El padecimiento aquí se asocia a la sintomatología que permite dar forma, volumen y peso a una emoción como el miedo. O, como se puede sintetizar de lo dicho por Mauss (1936), hay situaciones sociales que forman parte de la naturaleza biológica del ser humano. Existe una relación antropológica y dialéctica entre cuerpo-cultura, determinada por las coordenadas tiempo-espacio, lo que conlleva a que sus manifestaciones se diferencien por períodos y entornos y a que, incluso, en la misma sociedad se hallen matices diferenciadores según grupos etareos, niveles de vida, expectativas individuales, panoramas políticos y opciones de The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 118 futuro; esto deviene en una cultura corporal: la manera contundente en que cada estructura social y cultural ha marcado al cuerpo. Cuerpo y contexto tejen un nexo en el que ambas partes permean y co-construyen, lo que deja improntas susceptibles de rastrear. El cuerpo, expresa el paso de la cultura y su diario acontecer en: percepciones, actitudes, prácticas y representaciones. Si se conviene que en el cuerpo se registra la cultura y que las transformaciones de ésta lo modifican, se convendrá que el desplazamiento y las alteraciones que acarrea dejan sobre la corporeidad la huella de los padecimientos y las adaptaciones que el evento catastrófico genera. Así las cosas, los usos del cuerpo en los desplazados hacia Medellín han ofrecido pistas para escudriñar los vestigios generados por la violencia, los rastros del conflicto, las reacciones frente a éste y la reconfiguración de sus prácticas. Y, en particular, desde los rastros del miedo en el cuerpo se ha podido indagar sobre las estrategias políticas que han orientado a un país y han construido un sujeto colectivo. El miedo se aborda como una afección del espíritu (Spinoza 1977) que compromete al ser en su integridad, y que es marcado por derivaciones sociales del sufrimiento mismo. Delumeau (1989), plantea una contextualización de la emoción choque y propone el vínculo entre un asunto, en apariencia del fuero interior, y la sociedad. El miedo fundante ha sido a la muerte. Todos los temores han contenido cierto grado de esa aprensión y, entonces, el miedo no desaparecerá de la condición humana a lo largo de nuestra peregrinación terrestre. “El miedo nació con el hombre en la más oscura de las edades. Nos acompaña a lo largo de la existencia” (Delumeau, 2001, p.3). Pero los temores cambian según el tiempo y los lugares en relación con las amenazas que abruman. En el caso de conflicto colombiano y del desplazamiento, ésas han sido las “amenazas vitales” que la gente ha enunciado como detonadoras del miedo y de la huida. Como ha dicho uno entrevistado, intentando definir el miedo: “Para mí el miedo es sentirse uno amenazado, amenazado donde está... a muerte… entonces sería el miedo. Porque de lo contrario no” (EA21H) He ahí, de nuevo, un contenido del miedo en los desplazados colombianos: justamente se ven abocados a una sociedad The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 119 caótica que sólo propone incertidumbre. Un miedo, al otro, a lo desconocido, un miedo que, a diferencia de lo que dicen “los soberanos del turno”, no puede prever las consecuencias, un miedo a no saber qué les espera, es la versión colombiana de ese miedo fundante y sus derivas. Miedos ancestrales y miedos contemporáneos se amalgaman y se expresan en la corporeidad, se constituyen en percepciones, actitudes, prácticas y representaciones y exponen al sujeto al domino público. Es necesario “romper con las visiones simplistas o apocalípticas y restituir complejidad a los intrincados mecanismos, dispositivos y respuestas que hoy se levantan frente al sentimiento generalizado de la inevitabilidad de un modelo político social que fortalece sus dominios a través de la “apropiación autoritaria de los miedos” (Reguillo, 2001, p.5) y para ello hay que asumir el carácter socialmente construido y culturalmente compartido de los miedos. El concepto de desastre permite derivar la definición de mitigación en relación a la vulnerabilidad y hace referencia a las acciones que se dirigen a la prevención de catástrofes o daños en general, esto es, la reducción de aquellas condiciones que exponen a la comunidad y disminuyen su capacidad de respuesta. En este caso la noción de sanación será asociada a la de mitigación, como el mejoramiento de una condición determinada y a la creación de las condiciones que les permitan a las personas, como sujeto y como comunidad, disponer de la mayor cantidad de herramientas posibles para que puedan, por sí mismas, desarrollar su máximo potencial resistencia y de respuesta a la a una afección. Apuntes metodológicos La comunidad de interés en este estudio fue el asentamiento Macondo ubicado en los límites de la Comuna Centro- Oriental de Medellín. Está enclavado en las montañas, donde habitan 756 de los miles de desplazados, en 163 viviendas, en su mayoría provenientes del Urabá antioqueño, que han llegado a la ciudad buscando albergue y con quienes se realizó el estudio. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 120 El problema: la relación miedo –organicidad – mitigación, ha emergido en la investigación en torno a “La cultura corporal, un lugar de síntesis en la construcción social del miedo como referente identitario, en escenarios de conflicto”. Esta investigación se apoyó en el presupuesto según el cual en Colombia el desplazamiento ha sido generado por el conflicto armado paramilitares – guerrilla que ha hecho del miedo un dispositivo para el desalojo de las tierras. Hecho que entraña el abandono, la renuncia a los símbolos identitarios que han dado sentido a cada sujeto y a su comunidad, lo que de facto compromete su condición de ciudadanos. En esta lógica, el miedo tiene un lugar de asiento en el cuerpo y es desde el mismo que pueden reconstruir estrategias para la sobrevivencia, referentes de identidad, prácticas de resistencia y de mitigación. En el proceso de indagación surgieron aspectos que han demandado una lectura por fuera de los ejes conceptuales establecidos. En las entrevistas y en los talleres que se realizaron tanto a niños como a los adultos cobró presencia la relación entre lo que aquí he llamado padecimiento (la organicidad), el miedo y el tratamiento a éste (la sanación). El enfoque: la investigación se ha llevado a cabo desde un enfoque cualitativo que se fundamenta en las interpretaciones que las personas hacen con relación a cómo viven, a cómo construyen sus interacciones, artefactos y así mismos, a cómo sienten y piensan. Reivindica al actor social como creador de significados, que desde su biografía e interrelación con los semejantes, da cuenta de su realidad; el mundo se presenta al individuo bajo un sistema objetivado de designaciones compartidas y de formas expresivas que permiten acercamiento y lectura (De Souza, 2009). La apuesta ha sido desde la etnografía reflexiva, (Hammersley y Atkinosn, 1994; De Souza, 2009; Guber, 2001; Galindo, 2000; Rosaldo, 1989; Arboleda, 2009), lo que ha permitido la búsqueda de “diversos perfiles del dato”, el cruce de las diversas miradas, el mestizaje de estrategias cualitativas, el concurso de varios observadores con diferentes focos para la aprehensión de la realidad y el reconocimiento de los deslizamientos de investigado a investigador: una The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 121 doble vía de la observación, que deviene en múltiples vías (Arboleda, 2009). El adjetivo de reflexividad consiste “en el proceso de interacción, diferenciación y reciprocidad entre la reflexividad del sujeto cognoscente -sentido común, teoría, modelos explicativos- y la de los actores o sujetos/objetos de investigación.” (Guber 2001, p.50). La etnografía se ha transformado en una perspectiva descriptiva contundente para dar cuenta de la realidad social, y así ha penetrado otras disciplinas, distintos escenarios y diversidad de actores. Se ha relacionado con otros métodos y ha tejido “interacciones” instrumentales que le han permitido afinarse lo que Galindo denomina El oficio de la mirada y el sentido (1995, p.5). Como estrategias de acercamiento he incluido observación participante, entrevistas, diario de campo, registros visuales, somatoscopías, censo, seguimiento de prensa escrita y audiovisual y, para la relación padecimiento/ sanación los talleres, como modalidad de acercamiento que proporciona un producto para el análisis, el cual favorece la interlocución con poblaciones más proclives a otras narrativas diferentes al texto escrito o a la entrevista formal. Derivaciones El miedo le sale a uno… ¿de dónde será? de la espalda, de la mente, de las orejas (EA17M). En las entrevistas y talleres se ha incluido la pregunta sobre la ubicación del miedo en el cuerpo y reiterativamente el corazón ha aparecido como el “órgano del miedo”: con gestos, apretones en el pecho y exclamaciones de dolor, se le ha señalado como aquel espacio orgánico donde se ha asentado el miedo. También en los dibujos de los niños el miedo ha sido ubicado en el corazón. Esto evoca a Aristóteles cuando afirma que “la mera alerta de un objeto no induce al vuelo a menos que el corazón sea movido”: Me duele todo el cuerpo, tengo enfermedades que no tenía…yo no sufría del corazón, y me da taquicardia, y yo no sufría de eso. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 122 Porque he tenido como mucha desesperación, tanta violencia, tantas cosas que… tanta pensadera, tanto estrés, como que todo se me complica en el mismo día y me desespero y entonces ahí (EA20M). Para algunos macondianos el miedo se ha ubicado en todo el cuerpo, y se expresa con temblor, con “nervios”. Aquí entra ya Tomás de Aquino (1949), quien declara que “las pasiones son propiamente encontradas donde están las transmutaciones corporales”: Un derrame me dio hace como tres años, o sea, cuando estaba pasando por esa historia tan horrible me dio el derrame. En esa situación uno es muy estresado, que se encuentra como en un callejón sin salida… muy horrible, pues imagínese usted que a uno el miedo es que lo humilla todo, porque en realidad uno cuando tiene miedo… pues yo con miedo no soy valiente, como dicen que no, que a mí el miedo me da, no, a mí el miedo me da como que de no salir, mucha nostalgia y todo, me paraliza el cuerpo y me pone a sudar (EA16M). El miedo es una parte nerviosa de… la parte nerviosa que ya no me acuerdo como se llama, es la parte que le tiembla a uno el cuerpo y que lo hace que no vaya para allá, como por ejemplo a la oscuridad (ENÑ14M). Algunos niños en los talleres lo han ubicado en los pies, como una simbolización de la parálisis que produce el miedo e impide reaccionar. “Yo (ubico el miedo) en el corazón o en los pies porque a veces uno siente mucho miedo, cuando esto era con balas, todo eso, y uno cuando veía esos ‘manes’ pasando así, uno se quedaba como paralizado, y los pies le temblaban” (ENÑ21H). Estos testimonios enfatizan en esa construcción cultural del cuerpo y en el miedo como dispositivo social que participa en la misma. Spinoza propone que “el orden de las acciones y de las pasiones de nuestro cuerpo coincide en naturaleza con el orden de las acciones y de las pasiones en la mente” (1977: 113). Y es que aunque la referencia al cuerpo haya sido orgánica y la noción The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 123 del miedo haya sido desde la sensación, ambas partes hablan del contexto en que están inmersas, toda vez que es el miedo a la muerte propiciada por del conflicto lo que detona la huida y ese nexo desplazamiento –miedo-huida se traduce en una vicisitud que ocupa un lugar tangible en la estructura orgánica. “El temblor en los pies”, por ejemplo, deviene en una metáfora de un asunto que, lamentablemente, caracteriza al contexto colombiano: el conflicto armado y su consecuente desplazamiento. No es pues un miedo cualquiera el que se traduce en una limitación para correr, es el miedo generado por este conflicto y es ahí donde reitero que todos los humanos tenemos la probabilidad de padecer el miedo, todos lo hemos experimentado como reacción orgánica; pero qué, en qué momento y con qué propósitos lo ha reventado; ésa ha sido una construcción colectiva y una inscripción del cuerpo con la gramática socio cultural. Empero ¿Cómo se transforma el padecimiento orgánico en una mecánica paliativa? La respuesta se puede encontrar en los discursos de la biopolítica, la que a más de avasallamiento supone la posibilidad de una dialógica, donde aquello vivo sometible puede a su vez participar en la dinámica de poder; reconoce entonces la posibilidad de la resistencia. Y más aún, la tarea de los sujetos no consiste solamente en resistir las arremetidas del poder, sino reorganizarlos y redirigirlos hacia nuevos fines y hacia sus propias demandas. La tarea es, por lo demás, intentar construir un contra- poder, una organización política alternativa, correspondiente con las propias circunstancias. En eco con Foucault (1999), es importante pensar que si el poder toma la vida entre sus manos, como centro de su acción, entonces habrá que determinar lo que en la vida se resiste y, en ese acto, crea formas subjetivadas que desbordan los bíopoderes establecidos y, dialécticamente, devienen en otras formas del mismo. Dice Lazzareto: “La biopolítica es entonces la coordinación estratégica de estas relaciones de poder dirigidas a que los vivientes produzcan más fuerza. La biopolítica es una relación estratégica y no un poder de decir la ley o de fundar la soberanía”. (2004: 4) The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 124 La apreciación del potencial de respuesta que puede tener el sujeto(s) sometido(s) permite una lectura de las adaptaciones de los desplazados en el escenario citadino y de los “usos” del cuerpo como protección y conjuro. Mediante la asociación del padecimiento con una parte de la organicidad, los desplazados abren el abanico de opciones mitigación ante el sufrimiento. Ya no es ese miedo fantasmagórico que ronda intangiblemente, no es la sombra que merodea dispuesta al asalto imprevisto, no es aquello que no se puede nominar y, consecuentemente, no puede existir; es ahora un miedo que tiene locus, un nombre, una existencia palpable e implica un síntoma y con ello diagnóstico y tratamiento. He ahí la sanación. “Cuando me hicieron salir sentí un dolor en el pecho…y yo lo sentía pero no le hacía caso, lo sentía y lo sentía y bueno, pues aquí en Medellín, pues por las noches era como más fuerte, y cuando llovía muy duro y uno sentía que la casa se iba a venir encima o que el techo se iba a caer, ahí mismitico me empezaba ese dolor, entonces una señora me dijo que eso no era bueno, que porque no iba con eso de SISBEN y que me viera un doctor y pues ahí fue que me di cuenta que tengo como un problema o algo así como un soplo, yo no sé bien qué es, pero eso me salió con la venida pa’ca, con esa salida tan rápido y pues uno con ese miedo mejor dicho, ese terror y todo… uno cree que se va a morir pero del pánico y pues ahora ya ando tomando esas pastillas y pues ya me siento mejor, claro que ese dolor va y viene, pero yo me tomo mis pastillitas y ahí vamos…” (EA11M) Como el anterior muchos testimonios refieren desde los padecimientos viscerales hasta las enfermedades surgidas ante la urgencia de la huida y las demás reediciones del miedo en la ciudad, y narran también cómo han buscado alivio reacción – patología mediante medicamentos u otras ayudas, verbigracia las medicinas alternativas y la iglesia también han representado una manera de paliar las consecuencias del miedo. El cuerpo experimenta la afección y es desde éste que se establece la sanación; los desplazados logran así una experiencia biopolítica y ubican sus propias rutas para resistir los The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 125 poderes controladores. Y la cultura corporal ha participado de los diferentes momentos, tal como del miedo: construye cultura y es respuesta a la misma. Y, por lo demás, ha sido el lugar de síntesis del miedo, lo que le ha concedido la cualidad de partícipe en la trama reguladora y liberadora. El cuerpo encierra tanto la vulnerabilidad como la mitigación. BIBLIOGRAFÍA Arboleda, Rubiela. (2009). El cuerpo: huellas del desplazamiento. Medellín: Hombre Nuevo. Delemeau, Jean. (1989). El miedo en Occidente. Madrid: Taurus. De Aquino, Tomas. (1949). Suma Teológica. En: Tomo VII Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. De Souza Minayo MC. (2009) La artesanía de la investigación cualitativa. Buenos Aires: Lugar Foucault, Michel. (1999). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Madrid: Siglo XXI. Galindo, L. (2000) Etnografía. El oficio de la mirada y el sentido. En: técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación. México: Pearson. Guber, R. (2001). El salvaje metropolitano. Buenas Aires: Primera Paidós. Hammersley, M., & Atkinson, P. (1994). Etnografía. Métodos de investigación. Barcelona: Paidós Lazzarato, Maurizio. (2006). Del biopoder a la biopolitica. Obtenido el 15 de marzo del 2006 De la World Wide Web http://sindominio.net/arkitzean/otrascosas/lazzarato.htm The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 126 Mauss, Marcel. (1932) ensayo Técnicas del cuerpo”, en Kiné, revista de lo corporal. WWW. Revistakine.com.ar. consultada el 30 de agosto de 2009. Reguillo C, Rossana. (2001). Las derivas del miedo Intersticios y pliegues en la Ciudad contemporánea. Guadalajara: ITESO. Spinoza, Baruh. (1977). Ética. Tratado Teológico – político. México: Porrúa. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 127 FACTORES INDIVIDUALES IMPLICADOS EN MUJERES Y HOMBRES PARA SU INTEGRACIÓN A GRUPOS DE REFLEXIÓN Martha Liévano, Laura Castro, Marina Duque, Margarita Shears Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey, Nuevo León. México jovenesnl@hotmail.com marliev2000@hotmail.com RESUMEN El estudio sobre los factores individuales implicados en mujeres y hombres para su integración a grupos de reflexión plantea una revisión cualitativa de los elementos que contribuyen o obstaculizan que mujeres y hombres que se encuentran involucrados en situaciones de violencia estén decidiendo atenderse bajo el modelo grupal considerando la posible influencia en su permanencia en los mismos a través de los propios antecedentes de atención psicológica individual o de los antecedentes pasados de violencia en la infancia, e incluso por las mismas habilidades que se adquieren a través de las sesiones grupales. El método es cualitativo, utilizando la teoría fundamentada como marco de referencia para el análisis de los datos, y considerando la perspectiva de género como el marco teórico critico que sienta las bases de trabajo con la interpretación de los datos. Palabras clave: Grupos de reflexión, violencia en la pareja, teoría fundamentada The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 128 INTRODUCCIÓN La experiencia y relación con mujeres y hombres que han vivido o viven situaciones de violencia de pareja ha demostrado que el trabajo en grupos de reflexión es una modalidad de intervención adecuada, como primer momento de revisión y cuestionamiento de la violencia que por años han vivido como natural. El grupo proporciona a las mujeres un espacio seguro para ventilar aquello que se considera privado y que se vive con una mezcla de sentimientos encontrados que van desde la vergüenza, la culpa, la impotencia y el miedo entre otros, para los hombres el grupo pretende detener el ejercicio de la violencia contra las mujeres en los diferentes ámbitos en los que interactúa, a través de la revisión de la construcción social de la masculinidad y de la violencia masculina (Saucedo Irma,Magallón Carmen 2001). El eje metodológico de los grupos de reflexión es el cuestionamiento permanente de lo evidente, es decir, preguntarse sobre los aspectos obvios, que se viven como "normales" en las relaciones interpersonales en general y particularmente los que se entretejen y expresan las relaciones entre los géneros en el espacio de la vida cotidiana. El género es una construcción social y cultural para estructurar las relaciones entre hombres y mujeres es decir las relaciones sociales basadas en la diferencia sexual. A partir de las diferencias sexuales se producen diversas desigualdades con la asignación de roles diferenciados y autoexcluyentes para hombres y mujeres. En la perspectiva de género se explica la violencia en la pareja como un ejercicio de poder y control que se ejerce de manera violenta sobre las mujeres y que tiene como objetivo mantenerla en posición subordinada (ONU 1993). La violencia en las relaciones de pareja, dan lugar a hechos violentos que van desde la devaluación hasta golpes, llegando en ocasiones hasta la muerte. El propósito fundamental de los grupos de reflexión es encontrar a nivel individual y colectivo los aspectos y/o elementos claves que puedan propiciar la desarticulación de la violencia. Las mujeres podrán llegar al reconocimiento de sus habilidades y capacidades para protegerse de la violencia. Los hombres a través del proceso del grupo podrán modificar sus comportamientos violentos. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 129 El enfoque de género ha venido elaborando propuestas alternativas con un carácter integral para el tratamiento de casos de violencia en la pareja aportando nuevas formas de intervención a las tradicionales de salud mental. Los abordajes desde la perspectiva de género consideran el espacio grupal como susceptible de mejorarse al incorporar factores y aspectos invisibilizados por los especialistas de salud mental. El adecuado tratamiento de la violencia de pareja requiere de un enfoque interdisciplinario de género. Los grupos de reflexión desde esta perspectiva es una de estas propuestas de intervención, los temas que se trabajan en estos grupos están encaminados a pensar el ejercicio del poder como aquel que mantiene y sostiene permanente una situación de desigualdad y subordinación, es un dominio impuesto a la voluntad de otro sin limite alguno que va desde aspectos aparentemente insignificantes y sutiles hasta mecanismos de un control total hasta llegar a la extinción y muerte; se manifiesta en acciones, actitudes y comportamientos tendientes a obligar al otro a actuar, pensar, desear e incluso sentir de determinada manera. Para la persona que ejerce el poder, ello le da la sensación de seguridad y de conservación del status quo entre otros factores culturales y psíquicos que entran en juego (Coria 1992). Este tipo de intervención no se centra en el análisis del proceso grupal, ni en la dinámica generada en el grupo, pues el objetivo no es el grupo mismo, sino la comprensión del problema de la violencia compartido por los integrantes de la pareja. Sin embargo, los conflictos que entorpecen el funcionamiento del grupo y generados en su seno, son ventilados y resueltos en su interior. Dada la premisa del ser social en los individuos, es decir, que la identidad de las personas está determinada en parte por los procesos de construcción social del género y éste se plantea como histórico dinámico, de acuerdo a las condiciones de cada cultura, grupo y sociedad, se reconoce por esta perspectiva a la discriminación de género como la principal barrera para alcanzar el bienestar y la salud. ESTRATEGIA METODOLÓGICA La metodología empleada fue de tipo cualitativa, optando por este porqué busca describir y comprender cualidades de un problema a través de la identificación de percepciones sobre un ámbito de la experiencia de género individual en hombre y The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 130 mujeres que se integran a un grupo de reflexión. Darle un sentido de profundidad para saber cuáles son los elementos individuales, familiares o grupales que conforman la integración de un hombre o una mujer a un grupo de reflexión rescatando la propia construcción que realizan los participantes desde su propia concepción. Tipo de estudio La perspectiva que se considera adecuada para esta investigación es en esencia cualitativa, ya que por su naturaleza, se profundiza en el estudio de las relaciones sociales, explicando y comprendiendo a detalle el contexto, los sentidos y los significados de los eventos relevantes del objeto de estudio. Tal como lo señalan diversos autores la característica de la investigación cualitativa es la de interpretar los fenómenos de acuerdo a los significados que tienen para las personas implicadas, desde una perspectiva naturalista (Creswell y cols. 2003) y utilizando un enfoque inductivo, generativo, constructivo y subjetivo (Goetz & LeCompte, 1988). El punto de partida del investigador es partícipe, en tanto revela una estructura simbólica donde éste es parte. El diseño abierto y flexible de dicha metodología permite un espacio a lo emergente. El investigador funciona como un intérprete en el campo cuyas funciones son observar el desarrollo del fenómeno, recoger con objetividad los hechos, examinar el significado de lo que sucede y reorientar la observación para precisar el sentido. Se busca la comprensión desde el punto de vista del otro, por lo que el estudioso pone en suspenso, en la medida de lo posible, sus creencias y predisposiciones. La metodología cualitativa brinda la posibilidad de establecer una relación directa con los sujetos, con la realidad observada, la intención de ahondar en las cualidades del sujeto, aprehender la relación sujeto/sujeto a través de una relación dialógica, extrayendo y contraponiendo discursos, construyendo la investigación. El paradigma que rige la presente investigación está determinado por la teoría social crítica que permite situar la perspectiva de los hombres y mujeres de sí mismos(as) pero además del mundo en el que se desenvuelven, el cual está influenciado por las fuerzas sociales e históricas desde los post-discursos críticos, The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 131 en este caso el post- discurso que interesa enfatizar el es el feminista. En este sentido las relaciones de poder establecidas por los diferentes niveles contextuales tanto sociales como históricos hacia el hecho de ser hombre o ser mujer es uno de los elementos claves a ser analizados dentro de las interpretaciones que los participantes están teniendo de la realidad que se vive y se construye. En el contexto de una investigación el establecer un paradigma de estudio ayuda a idear preguntas y estrategias para explorarlo. Características del diseño metodológico Como parte de la metodología cualitativa la Teoría Fundamentada, es el marco interpretativo en el que están basados el análisis de los datos, el momento analítico se compone de tres distintos procesos desde los cuales se deriva la selección de la muestra. Momentos que pudieran superponerse entre ellos mismos: 1. Codificación abierta: En este paso se identifican los conceptos (categorías) y se descubren en los datos sus propiedades y dimensión; 2. Codificación axial: Es el proceso de relacionar las categorías a sus subcategorías, denominado “axial” porque la codificación ocurre alrededor del eje de una categoría y enlaza las categorías en cuanto a sus propiedades; 3. Codificación Selectiva: Proceso de refinar la teoría. Se establecen las teorías fundamentales. Las categorías se conectan y dan sentido de conjunto, de allí emerge la teoría y se visualizan sus componentes o características (Strauss, y Corbin 1990). Según Strauss y Corbin (1990), el término Teoría Fundamentada se refiere a una teoría derivada de datos recopilados de manera sistemática y analizados por medio de un proceso de investigación. Reconociendo como la característica primordial de este método, la fundamentación de conceptos en los datos. No obstante, la creatividad de los investigadores también es un ingrediente esencial, la cual se manifiesta en la capacidad de los éstos en denominar categorías con buen acierto, formular preguntas estimulantes, hacer comparaciones y extraer un esquema innovador, integrado y realista de conjuntos de datos brutos desorganizados. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 132 Dentro del procedimiento metodológico seguido las técnicas de recolección de datos fue la entrevista Semi-esctructurada y la observación no participante. Los participantes cumplían el criterio de inclusión al ser participantes en grupos de reflexión y tener como antecedente situaciones de violencia en la pareja. La muestra estuvo conformada por 6 hombres y 6 mujeres que en el momento de la entrevista se encontraban participando en un grupo de reflexión o atención a la violencia familiar experimentada en su vida personal. Este grupo podía estarse realizando en diferentes espacios donde se solicito el permiso necesario para realizar las entrevistas Muestra intencional por conveniencia Para la aplicación de la guía de entrevista y la realización de las observaciones y siguiendo la aportación de algunos autores (Miles y Huberman, 1994; Martínez, 2004) se plantea la utilización de una muestra intencional por criterios entendiendo por esta simplemente los casos disponibles a los que se tenga acceso, pero siguiendo también ciertos criterios de sexo, edad y condición de pobreza. En la muestra intencional se elige una serie de criterios que se consideran necesarios o muy convenientes para tener una unidad de análisis con las mayores ventajas para los fines que persigue la investigación. Se procura que la muestra represente lo mejor posible los subgrupos naturales, y que se complementen y equilibren recíprocamente. Se trata de buscar una muestra que sea comprehensiva y que a su vez tenga en cuenta los casos negativos o desviantes, pero haciendo énfasis en los casos más representativos y paradigmáticos y explotando a los informantes clave (personas con conocimientos especiales, estatus y buena capacidad de información). Un buen informante clave puede desempeñar un papel decisivo en una investigación. Introduce al investigador ante los demás le sugiere ideas y formas de relacionarse, le previene de los peligros y en resumen le sirve de puente con la comunidad. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 133 ANÁLISIS DE LOS DATOS En cuanto al procedimiento de análisis se aplicaron los procesos señalados por Strauss y Corbin (1990) en cuanto a establecer- por lo menos- tres tipos de codificación: la codificación abierta, destinada a encontrar las categorías, conceptos y dimensiones que emergen de los sujetos, la codificación axial que permite establecer los fenómenos principales y la codificación selectiva que nos entrega el fenómeno principal del estudio. Una vez establecidos los contactos en las tres instituciones se realizaron las entrevistas a los seleccionados. El análisis de los datos fue desarrollado en forma conjunta por los investigadores, basados en la Grounded Theory. Este es un modelo de generación del conocimiento de carácter inductivo, desarrollado por Glasses y Strauss que supone una producción de información a partir de técnicas fundamentalmente cualitativas. RESULTADOS Es relevante mencionar que los resultados presentados en este apartado aún son considerados preliminares por lo que en una parte más amplia del proyecto se obtendrá mayor información al respecto. Por ahora se han determinado 4 dimensiones principales para el caso de los datos recolectados en las entrevistas a las participantes en los grupos de mujeres. 1. Historial de atención anterior Esta dimensión comienza a determinar el historial de atención de las mujeres participantes en los grupos y fue posible determinar algunas categorías como fueron: 1A Experiencias positivas en la atención individual con una subcategoría que fue determinada como Relación positiva con la psicóloga o psicólogo que brindaba atención “Si estuve en tratamiento psicológico. Aquí mismo en la clínica. Pues me dio de alta, era la psicóloga que estaba aquí antes de aquí mismo pero de la tarde; ella ya esta jubilada pero sigue siendo mi amiga” The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 134 Otra subcategoría dentro de las experiencias positivas en la atención individual fue Reconocimiento de un Incremento de la autoestima: “Muy bien, muy bien como con más valor o porque como pues uno ya, aparte de la ignorancia, la cultura que se crió, se siente perdido, no haya ninguna puerta, como seguir así lo mismo y ya después muchas cosas” Otra tercera fue la de 1Ac Reconocimiento de un incremento en la autodeterminación “Mas derecho de mi misma, mas libertad verdad, que ya no era estar pidiendo permisos si no simplemente conocer mis derechos” Y la cuarta subcategoria denominada de Reconocimiento de elementos articulados con la violencia de pareja “Si, principalmente el problema era mi esposo porque tomaba mucho y ya estaba saliéndose del control, y estaba perjudicando a todos verdad, porque mis hijos trabajan y estudiando y el con su música, con sus desveladas que nos daba, pues nos estaba, y poco a poco verdad y el ahorita ya no toma. Porque a él también lo llamaron (psicóloga)” La quinta subcategoria denominada de Integración cuerpo- mente, son las primeras 5 subcategorias que determinan algunos elementos en la dimensión del historial de atención. “Me sentía muy segura porque aparte si estaba enfermo le dice que tome o nos daba mucha relajación para no andar tensas, es lo nos daban mucha relajación verdad para no estar tan tensos él lo primero que hace andar tenso por una cosa o por otra” “Pues ya me sentía este pues segura porque a veces se enferma uno, de lo mismo verdad; no hay enfermedad si no que uno se lo busca y entonces yo ya me sentía más sana pues ella es (la psicóloga) como todas ustedes verdad, les pregunto porque pues tienen mucho conocimiento y ya sale uno de dudas y se siente más seguro.” The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 135 Una última subcategoría fue Análisis de experiencias y sentimientos de vida “Sí, pero con ella era particular porque como esta jubilada pues la tenía que ver en su casa y si le ayudo y yo le dije “para que conozcas como es la vida, que vida viven en tu casa, como viven, bueno ahí tú te darás cuenta sola” y creo que si le ayudo” 2. Reconocimiento de la situación de articulación de la violencia familiar durante el ciclo de vida. En esta segunda dimensión fue posible precisar, una categoría y dos subcategorías menores, donde el reconocimiento de ciertas situaciones de violencia en la infancia y la adolescencia fue lo que primo en las entrevistas como segunda dimensión La categoría Antecedentes de Violencia en la infancia con la subcategoria de Adolescencia y Patrones tradicionales en la familia muestra algunos elementos que conforman el proceso de presencia de la violencia en las relaciones de pareja posteriores en la vida de las mujeres. “Si me acuerdo, y lo he dicho verdad que en mi casa no hubo violencia había puro amor por eso me hizo daño la violencia a mi porque yo no estaba acostumbrada a eso. Mi papa era muy sabio, mi papa y mama no sabían ni leer ni escribir pero nos dieron una educación muy bonita y sobre todo no hubo maltratos, ni una mala palabra, y éramos obedientes a lo que ellos nos decían”. Finalmente la otra subcategoría de Educación tradicional donde ellas expresaban patrones de ciertos mensajes en la educación recibida que se ligaban a situaciones de abuso de poder o dominio. “Si, mi mama también podía pero ella decía “no, tu papa” (Educación tradicional). Mi papa era no es como los papas que somos ahora verdad cuando, quería hablar con él era después de la comida, nunca antes de la comida, en una recamara a solas y nos hacia entender verdad, a mí nunca me llamo la atención porque ya tenía experiencias The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 136 como yo era la antepenúltima entonces yo ya daba pocos motivos, sabia.” Por tanto una subcategoria mas dentro de esta se denomino Relaciones de poder, control y dominio “Nunca. Mi papa siempre nos tuvo controlados, siempre unidos como hermanos ( relación entre los hermanos” CONCLUSIONES Este estudio se encuentra aún en proceso de aplicación por lo que las conclusiones aún son preliminares, pero parece iniciarse una línea que refleja que aún la existencia de ciertos patrones culturales y de estereotipos de género así como determinantes de un contexto mas amplio como lo es una sociedad que sigue conteniendo elementos patriarcales y de ideologías masculinas, siguen afectando la integración de mujeres a grupos de reflexión y mas aún a establecer cierta permanencia en los mismo, sin embargo estos mismo elementos pueden convertirse en áreas de oportunidad cuando son combinados con una atención psicológica anterior a la integración a un grupo de mujeres. Los procesos de identificación de las funciones de un profesional de la psicología aunado al reconocimiento de la violencia en otras áreas de su vida no solo en la relación de pareja contribuyen a que las mujeres estén integrándose a este tipo de atenciones. Pero son finalmente los procesos emocionales individuales que comienzan a obtenerse a partir de las sesiones grupales las que contribuyen mayormente a que una mujer identifique aquello que le está facilitando trabajar la violencia vivida en un grupo de reflexión. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 137 BIBLIOGRAFÍA Coria, C. (1992). “Los grupos de reflexión de mujeres.” En. El sexo Oculto del dinero. Creswell, J. Plano, V., Gutmann, M. y Hanson, W. (2003). Advanced mixed methods research designs. En Tashakkori, A. y Teddlie, C. (1998). Handbook of Mixed Methods in social y behavioral research. Sage publications: CaliforniaGoetz & LeCompte, 1988). Martínez, M. (2004). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Ed. Trillas: México, 2004. Miles, M. y Huberman, M. (1994). Qualitative Data Analysis. Sage publications: ONU. Asamblea General de las Naciones Unidas. (1993). Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra Mujer. A/RES/48/104, 1994. Saucedo, I. Magallón, C. González, R. y Ornelas, M. (2001). Violencia doméstica. Modelo de intervención en unidades de salud Vol. 2, editado por México: El colegio de México, La Secretaria de Salud y el BID. Strauss, A. y Corbin, J. (1990).Basic of qualitative research: Grounded theory procedures and techniques. Newbury Park, CA: Sage. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 138 “PERCEPCIÓN DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL DE JÓVENES EN SITUACIÓN DE POBREZA EN COMUNIDADES MARGINADAS DE MONTERREY, NUEVO LEÓN Y SU ÁREA METROPOLITANA” Laura Karina Castro Saucedo Eduardo López Estrada Cirilo H. García Cadena Universidad Autónoma de Nuevo León. México karinacastros@gmail.com RESUMEN Este estudio está enfocado a analizar precisamente la forma en que los jóvenes pueden estar experimentando la exclusión de los procesos sociales, la manera en pueden estar siendo empujados a periferias sociales desde el contexto en el que se desenvuelven ligado a condiciones de pobreza de ciertos polígonos de pobreza de Monterrey y su área metropolitana. La muestra estuvo conformada por población juvenil perteneciente a estos polígonos y que estén transitando entre los 15 y 24 años como rango de edad. La metodología es mixta con un diseño concurrente transformativo donde la recolección de datos y el análisis de resultados es paralelo entre cualitativo y cuantitativo pero la interpretación de los resultados es en la que se conjuntan los mismos, comparando, complementando y enriqueciendo los dos métodos. Se realizaron entrevistas a profundidad y la aplicación de una escala de medición de la autopercepción de la exclusión social juvenil. Palabras clave: Juventud, exclusión social, Método Mixto, diseño concurrente transformativo The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 139 INTRODUCCIÓN Uno de los temas que más ha generado controversias en los últimos años, es el debate por la posición que ocupan los jóvenes en la sociedad y el rol que juegan en su incierto devenir futuro desde que se convirtió en una etapa definible y perceptible comenzó a ser foco de interés no solo el conocer sus características o perfil de joven, sino también el conocer su nivel de compromiso social, sus deseos, sus iniciativas de acción y principalmente sus necesidades. Los cambios sociales han sido tan constantes, que usualmente solemos hablar de una juventud que ya no existe más desde la visión de los adultos que esperan preocupados la marcha de asuntos colectivos y de sus vidas. Hopenhayn (2008) advierte que los años de juventud son cruciales para descifrar el destino de las condiciones de exclusión/ inclusión, pues en esa fase se acumulan las capacidades y redes de relaciones, empieza a utilizarse ese capital para insertarse en el mundo del trabajo, se accede a decisiones más autónomas y se ejerce como ciudadano pleno en la sociedad, de manera que cuando mejor transiten los jóvenes hacia vidas productivas y participativas, más incluyente se va haciendo la sociedad en su dinámica general de desarrollo. Para él, la inclusión alude a la titularidad efectiva de ciudadanía política, civil y social, lo que implica la participación en deliberaciones, el acceso a activos (laborales, culturales etc.), la afirmación de identidad y la posibilidad de contar con redes de relaciones que ayudan a desarrollar el proyecto de vida. Por último, desde la perspectiva del desarrollo humano, la inclusión social puede entenderse como el desarrollo de capacidades para el ejercicio de libertades (Sen, 1999), lo que resulta de especial relevancia en la vida de los jóvenes, por lo que es importante preguntarnos si cada una de estas áreas, que establecen los dos autores anteriores se están alcanzando o no para la población juvenil. Espulga, Baltiérrez y Lemkow (2004), establecieron en sus estudios que las relaciones entre salud y desempleo son diferentes en función de los diversos The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 140 grados de riesgo de exclusión social de los jóvenes. En general, todo parece indicar que los jóvenes desempleados con alto riesgo de exclusión social presentan frecuentes trastornos psicosociales, aparentemente relacionados con el deterioro de las relaciones sociales con la familia y con el círculo de amistades y con la sociedad. Ello genera la aparición de sentimientos de soledad y relaciones vacías de contenido con el entorno social. Algunos de estos jóvenes muestran sentirse continuamente cansados, agotados, una continua irritación y mal humor, así como una permanente preocupación por las dificultades para resolver crecientes problemas cotidianos. Entre estas personas se detecta una baja autoestima, así como un cierto bloqueo de sus expectativas de futuro. Asimismo, los trastornos de salud de los jóvenes con un riesgo creciente de exclusión social están relacionados con las preocupaciones respecto a la incertidumbre del futuro (Espulga y cols., 2004), que afrontadas de manera negativa generan desánimo y tendencias depresivas, así como una pérdida de la autoestima (temporal o crónica). Algunos de estos jóvenes sienten la falta de una mayor valoración de su persona por parte de su entorno social, y a menudo piensan que si tuvieran un empleo serían más respetados. No obstante, los potentes factores protectores de que disponen estos jóvenes actúan de manera eficaz para reducir o eliminar otros posibles trastornos de salud. Entre los factores protectores hay que citar el gran apoyo social (familiar y de amistades), su capacidad para saberse ocupar y organizar el tiempo, la gran participación sociocultural que desarrollan, y el no tener únicamente el trabajo como valor central de su existencia. La familia juega en estos casos un rol ambivalente, es protectora ante las inclemencias del exterior y cubre las necesidades básicas, pero al mismo tiempo es opresora y victimizadora en sus relaciones con los jóvenes en paro laboral (Espulga y cols., 2004). Elementos procesuales de la exclusión/inclusión social juvenil El modelo propuesto determina que los jóvenes en condición de pobreza en su fase de entrada a situaciones de exclusión social comienzan a enfrentarse a ciertas rupturas individuales, de lazos sociales, de participación tanto en acciones de la comunidad, como del mercado laboral así como rupturas en sus The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 141 procesos de educación. Al generarse estos rompimientos las características que se ligan como se puede apreciar en la fig. 1, desde lo individual son sentimientos de baja autoestima, de desesperanza por el futuro; desde los lazos sociales: la falta de redes sociales generada por la confianza institucional y familiar; la no participación en la sociedad, y situaciones de desempleo de larga duración o precariedad laboral provocando la conocida “ciudadanía de 2da clase”; finalmente la falta de acceso a la educación o el ausentismo escolar como característica provocada por el desinterés o sentimientos de incapacidad, situaciones de desventaja económica o la necesidad de la rápida integración al mercado laboral. Al generarse ciertas rupturas es posible argumentar una acumulación de desigualdades que provocaran dificultad para perpetuar la integración social. La mayor acumulación de desigualdades a lo largo de la etapa juvenil puede por tanto determinar su permanencia en situaciones que lo excluyen de toda movilidad o superación de la pobreza. Figura 1. Modelo procesual de la exclusión social juvenil Estos procesos de rupturas sociales mantienen sus bases u orígenes en cuestiones que no dependen de los jóvenes como seres o individuos sino como colectivo o grupo social inmerso en un contexto histórico-social con ciertas características políticas y económicas que han venido determinando que ciertos desigualdades aun no puedan superarse o exterminarse de sus dinámicas cotidianas y a largo plazo. La pobreza no ha dejado de existir por The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 142 múltiples factores que la determinan, la exclusión social juvenil está siendo determinada también por elementos de desventaja y rompimientos de la estructura social de los jóvenes. Método Abordar por un lado la perspectiva individual de los jóvenes acerca del riesgo de experimentar exclusión social y por otro lado el interés de abordar de manera general los diferentes niveles del contexto social que envuelve la exclusión social juvenil como son los aspectos de lazos sociales, la participación social, la participación laboral, y el área educativa o formativa de un joven, establece una multiplicidad de temáticas a tratar que a su vez exigen una variedad de métodos para su abordaje. Esta exigencia se percibe desde el planteamiento del problema, desde las preguntas de investigación e hipótesis de estudio además de los objetivos dentro del mismo lo que enmarca la posibilidad del uso de un método mixto como tipo de enfoque. En este sentido se entiende por método mixto como aquel estudio que implica la recogida o análisis de datos tanto cuantitativos como cualitativos o en un solo estudio en el que se recogen los datos al mismo tiempo o secuencialmente se les da una prioridad y suponen la integración de los datos en una o más etapas en el proceso de investigación (Creswell, 2003). Los métodos tienen limitaciones, el uso de múltiples métodos puede neutralizar o cancelar algunas de las limitaciones. Los datos cuantitativos y cualitativos son cada vez más validos para su uso en el estudio de problemas de investigación en ciencias sociales. El panorama de la estrategia previa al desarrollo que se realizará a lo largo de este estudio puede quedar resumida en la siguiente tabla 1 (véase tabla 1) Tabla 1. Estrategia Metodológica en el estudio de la exclusión social juvenil The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 143 El diseño del estudio será un diseño concurrente transformativo, Creswell (2003) establece que este diseño tiene características semejantes a un diseño concurrente de triangulación porque utiliza generalmente separados métodos cuantitativos y cualitativos como una manera de compensar la debilidad inherente de un método y otro. En este caso, la recogida de datos cuantitativos y colección de datos cualitativos son concurrentes es decir simultáneos (aproximadamente). La prioridad está establecida en los dos métodos pero en cualquier fase del estudio se puede inclinar hacia uno u otro. Este diseño usualmente integra los resultados de los dos métodos durante la fase de interpretación. Por esta interpretación es posible observar la convergencia de los resultados como una forma de fortalecer el conocimiento de las reclamaciones en el estudio o debe explicar la falta de convergencia que pueda resultar, es decir un método puede llegar a complementar o confrontar los resultados del otro pero esto siempre con fines de embellecer, corroborar o incrementar el conocimiento. La característica principal del diseño concurrente transformativo es la perspectiva o paradigma teórico la cual es la fuerza impulsora detrás de todas las opciones metodológicas, tales como la definición del problema, identificar The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 144 las fuentes de datos y el diseño y análisis, interpretación y comunicación de los resultados en todo el proceso de investigación (Creswell y cols.,2003), para este estudio será la teoría critica la que brindara el paradigma base y la teoría fundamentada la que contribuirá a el trabajo con los datos cualitativos. La muestra como se observa en la tabla 1 tendrá características distintas para los dos métodos, por lo que por sí mismo el método de muestreo contribuirá a la validez por triangulación de los mismos. Elementos del Análisis de los datos Análisis de los datos cuantitativos.- Como lo muestra la tabla anterior se propone la realización un ejercicio de regresión multinivel para explorar los factores contextuales más importantes en la determinación de la probabilidad de los jóvenes de ser excluido, por medio del paquete estadístico para la ciencias sociales (SPSS), además se realizará un análisis factorial confirmatorio del instrumento para determinar la validez de los constructos por medio del paquete AMOS y finalmente se generará por medio del Modelamiento de Ecuaciones Estructurales un modelo explicativo. Análisis de los datos cualitativos.- Miles y Huberman (1994) mencionan que el análisis cualitativo se define como el análisis que consta de tres flujos concurrentes de la actividad: la reducción de datos, visualización de datos, y la conclusión / verificación en la reducción de datos. Es decir se refiere al proceso de selección, el enfoque, la simplificación, la abstracción y la transformación de los datos que aparecen en las notas de campo escritas en marcha o transcripciones. Como se ve, la reducción de datos se produce continuamente a lo largo de la vida de cualquier proyecto orientado cualitativamente. Una propuesta inicial de categorización de los datos En base a la reflexión teórica y el planteamiento del problema, el presente trabajo desarrollará la guía del estudio con preguntas abiertas cuyas categorías y subcategorias se explicitan en el siguiente apartado. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 145 Siguiendo algunos de los pasos para la teorización se procederá a establecer una propuesta de la categorización, es decir, clasificación, conceptualización o codificación de los datos mediante un término o expresión breve que sean claros e inequívocos (categoría descriptiva) y el contenido o idea central de cada unidad temática. Categorías Categoría de Exclusión individual o autoexclusión: se busca determinar elementos de rupturas en adecuados estados de ánimo, sentimientos de responsabilidad por su situación personal, dificultades de comportamiento ligadas a situaciones de su contexto social, comportamiento violento ligado a la sensación de no pertenecer o estar dentro de una familia, comunidad, o contexto, situaciones de delincuencia desde la perspectiva individual, sentimientos de fracaso individual y desvalorización de su persona por situaciones de dificultad social. Categoría de Exclusión del Lazo Social: se busca determinar elementos de rupturas en las relaciones sociales o lazos sociales, rupturas en las relaciones con el grupo social, desintegración o no existencia de capital social comunitario, ruptura de las redes sociales en la comunidad, Categoría de Exclusión Familiar: Dentro de las consideraciones de esta categoría se busca determinar elementos de rupturas de las relaciones The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 146 familiares, existencia de desintegración familiar, ruptura en una estructura familiar o de tutores familiares. Categoría de Exclusión de la Participación Social: se busca determinar elementos de rupturas de la participación juvenil como ciudadanos en deliberaciones, con derechos políticos, civiles y sociales, como ciudadanos del conjunto de la sociedad. Ruptura de la participación sociocultural en activos culturales como organizaciones, colectivos, marchas, con fines específicos para un bienestar juvenil determinado, rompimiento de los derechos como ciudadano juvenil. Categoría de Exclusión Laboral: se busca determinar elementos de rupturas en lo que se refiere al acceso del empleo juvenil, y la protección social que de este deviene. Cualquier ruptura en activos laborales de empleo estable, con contrato, con prestaciones de ley y seguridad social será considerada. Categoría de Exclusión Educativa: se busca determinar elementos de rupturas en la instrucción escolar básica, media y superior (de ser el caso) que ha recibido o reciben los jóvenes, y una proyectiva de las rupturas por la falta de acceso a la educación. CONCLUSIONES Las conclusiones del estudio aún son preliminares, la investigación se encuentra en su fase de aplicación por lo que los supuestos están en comprobación empírica se han realizado ya 11 entrevistas a profundidad con 11 jóvenes, y se ha realizado el piloto de la escala de percepción de la exclusión social juvenil con 50 jóvenes de un contexto distinto al de la muestra pero con las mismas características sociodemográficas, donde se tuvo un primer acercamiento con la validez de las escalas. Fue posible encontrar que la subescala de exclusión del lazo social la cual cargo con 8 reactivos, con una varianza explicada de 39.01% alcanzo un nivel de confiabilidad de .760, la subescala de exclusión de las relaciones familiares alcanzo un porcentaje de varianza explicada de 53.29% y un nivel de confiabilidad de .898, la subescala de exclusión de la participación social alcanzo un porcentaje de varianza explicado de 45.2% y un nivel de The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 147 confiabilidad de .689, la subescala de exclusión de la participación laboral, alcanzo un porcentaje de varianza explicada de 47.95 y un coeficiente de confiabilidad de .737 , en este sentido los puntajes obtenidos indican la factibilidad de estas escalas para la investigación por lo que estos primero resultados contribuyen a desarrollar la etapa de aplicación completa con los 300 casos de jóvenes de entre 15 a 24 años. BIBLIOGRAFÍA Hopenhayn, M. (2008). Inclusión y Exclusión Social en la juventud latinoamericana. Revista Pensamiento Iberoamericano, No 3. Vol.2 pp. 49-71. Sen, A. (1999). Development as Freedom. Nueva York. Knopf en Hopenhayn, M. (2008). Inclusión y Exclusión Social en la juventud latinoamericana. Revista Pensamiento Iberoamericano, No 3. Vol.2 pp. 49-71. Espulga, J., Baltiérrez J. y Lemkow, L. (2004). Relaciones entre la salud, el desempleo de larga duración y la exclusión social de los jóvenes en España. Cuadernos de Trabajo Social. Vol. 17 pp.45-62 Barcelona, España. Creswell, J. (2003). Research Design Qualitative, Quantitative, And Mixed Methods Approaches. Sage Publications: California Creswell, J. Plano,V., Gutmann, M. y Hanson,W. (2003). Advanced mixed methods research designs. En Tashakkori, A. y Teddlie, C. (1998). Handbook of Mixed Methods in social y behavioral research. Sage publications: California Miles, M. y Huberman, M. (1994). Qualitative Data Analysis. Sage publications: CA The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 148 LA MOTRICIDAD COMO DIMENSIÓN DE LA CULTURA CORPORAL EN LA RECONFIGURACIÓN IDENTITARIA DE LOS INDÍGENAS EMBERA KATÍO DESPLAZADOS EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN Ricardo León Díaz García5 RESUMEN Esta investigación de carácter etnográfico presenta la motricidad como dimensión de la cultura corporal y su papel reconfigurador en la identidad de los indígenas Embera Katío desplazados que llegan a la ciudad de Medellín. Da cuenta conceptualmente de elementos propios de un estudio sociocultural, como identidad, territorio, ciudad y desplazamiento. Los resultados presentan la motricidad como un elemento mediador entre la actual realidad espacial y las añoranzas del territorio para los indígenas. Se muestra la percepción de grupos etáreos y como en el proceso reconfigurador, la motricidad es acompañada por otras dimensiones de lo corporal, que son particulares de su cultura como la etnomotricidad; y otras que por el contrario son adaptadas al nuevo entorno, como la estética y la producción. Todo esto a partir de la mirada del propio indígena, así como las percepciones de los otros (receptores) que comparten su actual “territorio”, la ciudad. PALABRAS CLAVES: Identidad, motricidad, etnomotricidad, desplazamiento. INTRODUCCIÓN La investigación pretende mostrar las características, percepciones, los cambios en sus vidas y en la motricidad como una de las dimensiones de la cultura corporal y su aporte en la reconfiguración identitaria de los indígenas Embera Katío que llegan desplazados a la ciudad de Medellín. Con relación a la comunidades indígenas, objeto de la investigación, da soporte a las características y consecuencias del desplazamiento, el informe publicado por el Programa de Justicia Social y Derechos Humanos de la Universidad de 5 Licenciado en Educación Física, Magister en Motricidad y Desarrollo Humano. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 149 los Andes, en referencia al acto 004 de 2009, sobre población indígena desplazada (Rodríguez y otros, 2010) La Corte señala que, entre los factores que causan la desintegración, eliminación y desplazamiento de los indígenas, hay algunos que son causados directamente por el conflicto (…) Sin embargo, hay otros que no son expresiones directas del conflicto, pero que están relacionados con él, como el despojo territorial por intereses económicos asociados a proyectos tanto ilícitos como lícitos o a intereses en sus tierras por ser corredores estratégicos o muy ricas en recursos y, finalmente, algunos factores de vulnerabilidad se intensifican con la guerra, como la pobreza… destaca no sólo los efectos en los individuos, sino la desintegración cultural por el cambio del entorno, la mendicidad, las amenazas sobre los líderes, entre otros. Esta investigación entonces, se enmarca dentro de los asuntos de la participación de la motricidad como un elemento en la reconfiguración identitaria, afectada por el flagelo del desplazamiento forzado. En consecuencia, el presente estudio estuvo guiado por el siguiente interrogante: ¿Cómo posibilita la motricidad como dimensión de la cultura corporal, la reconfiguración identitaria de los indígenas Embera Katío desplazados, que son acogidos por el cabildo Chibcariwak en la ciudad de Medellín? Acerca del concepto de motricidad: De acuerdo con Arboleda (2009: 165) la motricidad “es el movimiento asistido por un propósito o intención, donde el acto consciente determina la acción; es la capacidad de organizar el propio comportamiento motriz. Es la forma como se manifiesta el ser humano a través del movimiento, de forma intencional y no comprende sólo los factores físicos, también los de carácter no tangibles en el cuerpo”; con el fin de comprender las diferentes intenciones presentes en la motricidad, estas se entenderán desde las categorías de motricidad cotidiana, expresiones motrices y la etnomotricidad; Merleau-Ponty al referirse a esas The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 150 intencionalidades, menciona: “La intencionalidad hace que vivamos las diferentes relaciones en las que estamos situados: el pasado y el futuro, la situación física e ideológica, la situación moral, etc. La motricidad (el movimiento), es así intencionalidad original, es decir, el movimiento no es el pensamiento de un movimiento y el espacio corpóreo no es tampoco pensado o representado; es en la acción, en el movimiento donde se realiza la existencia. El movimiento es expresión de la conciencia como potencialidad de acción por intermedio del cuerpo¨ (Merleau-Ponty, 1975, p. 152) La Motricidad Cotidiana, de acuerdo con Benjumea y otros (2009) se define como “aquella categoría vital que aproxima al ser humano con su entorno y que se inscribe más en el orden de la necesidad que en el deseo o el de la lúdica. Connota la facultad de movimiento propia de los seres vivos modificada, en el humano, por la cultura”. Las Expresiones Motrices, según Arboleda, “se manifiestan por medio del cuerpo, penetran esferas complejas del sujeto y de la colectividad. Representan espacios de solidaridad, consolidación de la normatividad, redes de comunicación, controles sobre el cuerpo, mecanismos para mejorar el estilo de vida, la autoestima, el bienestar físico, la salud y aún la propia sociedad” (2009, p. 186) La etnomotricidad, según Parlebas, (1999) se entiende como “el campo y naturaleza de las prácticas motrices, consideradas desde el punto de vista de su relación con la cultura y el medio social en los que se han desarrollado”. De igual forma la etnomotricidad, según Delgado (2007), tiene un carácter social, en la medida que cada pueblo posee modos tradicionales de servirse del cuerpo, lo cual hace posible la creación de señas de identidad en torno a él. La estructuración social del cuerpo se realiza, de forma consciente, mediante la educación o inconsciente, mediante la imitación. En este sentido la etnomotricidad de los indígenas Embera Katío hace parte de su cultura corporal y se realiza de manera intencionada, con fines de placer, The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 151 entendido este como el sentirse bien en el espacio y compartir esta sensación de bienestar con los demás. La producción como desarrollo de la motricidad en la ciudad: La producción se establece como una de las dimensiones a partir de las cuales los indígenas desplazados se acoplan a su nueva realidad, realidad que les impuso que cosas que hacían parte de su vida cotidiana, terminarán siendo una actividad de sustento y sobrevivencia, la producción en muchos casos es una adaptación de la motricidad cotidiana laboral, pues de alguna cosa se debe sobrevivir, y el cuerpo mediante su capacidad de adaptación se reconfigura y atiende las vicisitudes de la vida. METODOLOGÍA El proceso de investigación estuvo guiado por un interrogante central, referida a la participación de la motricidad en la reconfiguración identitaria del grupo objeto en este caso conformado por miembros de la comunidad indígena Embera Katío, desplazados por la violencia a la ciudad de Medellín, que acuden al cabildo Chibcariwak, a partir de los cuales se establecieron unos objetivos que guiaron la descripción e interpretación del asunto en cuestión, esto se abordó por medio de un enfoque metodológico inscrito en la tradición cualitativa, pues los sujetos y escenarios a observar se debían estudiar desde su propio espacio, en razón de lo cual se adoptó el método etnográfico, por el cual según (Rodríguez, Gil & García, 1996, p. 44). “se aprende el modo de vida de una unidad social concreta” que “persigue la descripción o reconstrucción analítica de carácter interpretativo de la cultura, formas de vida y estructura social del grupo investigado” La Etnografía describe e interpreta las particularidades de un grupo humano, que se analiza en su contexto natural con el fin de comprender algún aspecto de su cotidianidad. En el estudio participaron indígenas pertenecientes a dos municipios del departamento de Antioquia: Mutatá y Salgar y de los resguardos Jaikerasabi y el de Aguas claras. Algunos indígenas inscritos en el cabildo son del departamento del Chocó (noroccidente de Colombia). Se utilizaron estrategias de acercamiento basadas en la observación participante, vertida en el diario de campo, de igual manera se recurrió a la The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 152 entrevista no estructurada, una técnica, dentro de la metodología cualitativa de orden etnográfico, que se utiliza para obtener información verbal de uno o varios sujetos a partir de un cuestionario. El trabajo de campo se recopiló en las entrevistas grabadas y en los diarios de campo; la información se procesó en software como Word 2007 y la categorización y análisis se hizo mediante el uso del programa Excel 2007. RESULTADOS La motricidad de los indígenas Embera katío una lectura desde las expresiones motrices y la motricidad cotidiana en su espacio, en la ciudad. El cuerpo, la ciudad y su relación con la motricidad El cuerpo de los indígenas Embera Katío en la ciudad, no está solo a la espera de ser modificado, es un cuerpo con rastros sólidos, (agredidos por la situación de desplazamiento forzoso) prácticas ancestrales y costumbres étnicas que también les permiten ser agentes proactivos de la construcción de cultura corporal del nuevo espacio, la ciudad también se ve transformada por el ingreso de ellos; en algunas ocasiones el papel que juega su propia atribución étnica contrasta con las características de una cultura normatizada por lo urbano y que en ocasiones permite o no cubrir sus necesidades e intereses. El establecimiento en la ciudad, exige a los indígenas adaptar muchas de sus prácticas socioculturales, incluida la cultura corporal con la motricidad como eje, las expresiones motrices, la etnomotricidad, la motricidad laboral y la identidad como objetos de interés en esta investigación. Adaptación que deben realizar en las condiciones más desventajosas, pues llegan en la más absoluta pobreza e indefensión, cargados de miedos, a un espacio hostil. La Motricidad en su territorio, en la ciudad Algunas de las prácticas corporales en sus sitios de origen, estaban referidas al cuidado corporal como integridad, actividades determinadas, tanto desde su concepto ancestral, como al espacial, es decir, la selva y el campo les permitían realizar actividades de acuerdo a sus motivaciones, los niños tenían una intencionalidad de libertad, los jóvenes un referente y acercamiento a sus The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 153 mayores como aprendices para poder continuar con el legado ancestral, y los adultos se encargaban de las tareas básicas del hogar su mantenimiento y la búsqueda por el bienestar de su grupo étnico y familiar. Los indígenas Embera Katío en su tierra, no tenían qué pensar en responderle a alguien más que a sus propias familias, y para ello tenían gran parte de lo que necesitaban. Pero en la ciudad, cambia la situación de ser ellos mismos los dueños de su tiempo, así como de los recursos que les permita generar algo productivo, algunos llegan a depender de lo que otros les brinden para el sustento en la ciudad. En la ciudad, los indígenas no tienen oportunidades que les permita tener una vida con calidad y algunos se deben acercar a recolectar. ¿De dónde?, de instituciones y personas que deben o quieren ayudar a sobrevivir a los indígenas. Sin embargo, la recolección, bajo la forma de mendicidad, se censura y se reprime, sin mediar una debida interpretación: no siempre es negocio, también es un medio de recolección para sobrevivir. Se trata de un fenómeno complejo, cuyo abordaje debería trascender la censura y la represión. Las prácticas motrices de los indígenas en su territorio se pueden ver beneficiadas de muchas formas, lo irregular de los terrenos, los árboles, el río, el contacto con los animales, las prácticas de caza y muchas más, les dan en relación a los niños y jóvenes de la ciudad, mayores posibilidades de sentirse seguros en sus juegos y prácticas deportivas, las texturas, formas y contrastes, hacen que la motricidad en sí, sea supremamente variada y dinámica. La etnomotricidad, prácticas propias en el nuevo espacio La etnomotricidad se afecta, pero no se olvida, porque el cuerpo, como se dijo es emisor y receptor, tiene memoria e identidad propia, por lo tanto también es territorio, y en esa medida en parte es capaz de reproducir lo que ha vivido. No todas las prácticas etnomotrices se ven afectadas en esta relación con la ciudad; se encuentran algunas que se pueden realizar, e incluso, tienen un carácter de disfrute o de afianzamiento de su identidad, más que de necesidad. Se caracterizan por la intencionalidad de traer a la ciudad aquello que les The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 154 permita entrelazar rastros de su cultura corporal con la que encuentran en la ciudad. La etnomotricidad, es entontes para algunos un asunto de arraigo, algo digno y necesario de recordar, pues hace parte de su cultura e identidad, para los indígenas desplazados de mayor edad, las prácticas etnomotrices representan una especie de resistencia, constitutiva de su identidad, pero para los más jóvenes no es algo que recordar, pues de hecho algunos no la han vivido, y lo foráneo no es la cultura local, sino por el contrario su cultura ancestral. Producción Para la subsistencia en la ciudad, los indígenas desplazados realizan diferentes labores, todas ellas de acuerdo a las posibilidades que se presentan en el medio y a las tareas que ellos pueden realizar, actividades como las labores domésticas en casas de familia, realizar “recorridos” por las calles de los barrios de la ciudad recogiendo ropa de segunda para luego vender, fabricando y tejiendo artesanías y joyas con chaquiras (material usado por ellos para la elaboración de estos), recogiendo material reciclable, vendedores ambulantes, igual de acuerdo a su preparación académica, algunos de ellos son líderes para la ayuda y reconocimiento de los indígenas en la ciudad, profesores, conferencistas, entre otros. Estética como referente. En su territorio es común que el referente estético esté presente, más en las mujeres que en los hombres, ellas tienen un mayor arraigo por conservar ese referente como parte de su identidad, además muchas de las prendas y maquillaje que usan tiene algún significado en sus prácticas, el color, las formas , el bastón de mando para los gobernadores, las cintas, un sinfín de características que en cuando están en su espacio tienen el peso y significado necesario, pero que en la ciudad se mantendrán de acuerdo al interés y fuerza que cada uno de ellos le imprima para continuar siendo visibilizados. Como se ha señalado, la ciudad afecta la cultura corporal de los indígenas Embera Katío, pero de igual forma se evidencia la valoración que tienen hacia sus The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 155 raíces ancestrales como experiencias únicas, vitales, significativas, para aquellos que permanecieron más tiempo en su comunidad. Los jóvenes y niños, como se ha señalado, permanecieron poco tiempo en ella o nacieron en Medellín y no tienen como meta regresar y continuar con las prácticas etnomotrices comunes en su espacio. Para realizar sus prácticas etnomotrices, la ciudad no tiene los espacios ni las condiciones para que ellos las desarrollen, sin embargo, algunos embera logran proyectar parte de su tradición étnica al mantener su dialecto en los grupos familiares, practicar el tejido y las artesanías como medio de recuerdo y de producción, la conformación de grupos culturales, la realización de encuentros étnicos, el acompañamiento en las actividades que realiza el Cabildo como las asambleas mensuales y las festividades propias de acuerdo al grupo étnico (por su característica de ser multiétnico); también realizan encuentros ancestrales en las instituciones educativas de adultos y participan en ferias artesanales que se realizan en la ciudad. Estas son posibilidades que tiene para mantener algunas de prácticas propias en la ciudad. La motricidad, su participación activa en la reconfiguración identitaria La identidad de la comunidad indígena Embera se forja sobre la base de los principios de conservación y amor hacia la naturaleza, de sus costumbres ancestrales, su trabajo en la tierra de forma artesanal, entre otras, de esta manera entonces la motricidad ha sido un elemento propio de las etnias, en tanto pueden representar su goce y disfrute de diferentes actividades (expresiones motrices), sus acciones propias de subsistencia (motricidad cotidiana) y las actividades que son propias de su cultura (etnomotricidad). No obstante en la ciudad, en los indígenas desplazados el concepto de identidad está ligado a la apreciación que el ciudadano receptor tiene sobre ellos. El desplazamiento implica el establecimiento en otro lugar, con un nuevo orden social y cultural, que se deberá ocupar de forma transitoria o permanente, en donde habrá situaciones que harán de éste un sitio cómodo ó no, y en ese proceso de acomodación la motricidad, ofrece diferentes The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 156 posibilidades, que en muchas ocasiones como se dijo en el aparte anterior, están ligadas a la subsistencia. El arribo y la presencia de los indígenas Embera Katío desplazados atrae diversas miradas de los receptores citadinos: miradas solidarias, de aceptación, rechazo, consideración, miedo, sospecha, angustia; miradas que tienen peso al momento de analizar el problema y de otorgarle una significación que vaya más allá del señalamiento. La ciudad como espacio donde convergen intereses colectivos y particulares, moldea al recién llegado buscando que adopte su identidad en su pensamiento, su cuerpo, sus hábitos, sus relaciones, pues de ello depende en gran medida su permanencia, la ciudad se muestra como un ambiente intimidante, quizás poco acogedor, dice Sennett “la privación sensorial que aparece caer como una maldición sobre la mayoría de los edificios modernos; el embotamiento, la monotonía y la esterilidad táctil que aflige el entorno urbano” (Sennett, 2007 p. 17-18) En los indígenas Embera Katío se da una reconstrucción de identidad, por tener que cambiar y adaptar muchas de las costumbres y principios al nuevo espacio, y como éste le aporta a esa reconfiguración. Están expuestos, pues el estar en la urbe tiende a cambiar sus convicciones, hábitos y principios étnicos. Sin embargo, existe la intención de no perder sus costumbres en quienes tuvieron la oportunidad de vivir por largos periodos de tiempo en lo rural y en los jóvenes que acogen de sus mayores el legado identitario. La reconfiguración identitaria parece entonces, requerir de aceptación, pues si el pasado no es constitutivo de ella, no es posible reconstruirla, simplemente se está frente a un proceso de construcción de referentes étnicos identitarios, en esta medida el cuerpo y la motricidad, se reconocen como elementos participantes, y no como mediadores BIBLIOGRAFÍA Arboleda Gómez, R. (2009). El cuerpo, huellas del desplazamiento. Medellín: Hombre Nuevo Editores. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 157 Benjumea Pérez, M., Urrego Tobón, A., Correa Gil, E., & González Palacio, E. V. (2009). Dimensión Expresiones Motrices. En Los imaginarios de la cultura somática que construyen los jóvenes escolarizados en Medellín, a partir de las representaciones que transmite la televisión que ellos consumen (pág. 363). Medellín: Politécnico Colombiano Jaime Issaza Cadavid y Universidad de Antioquia. Delgado, A. (2007). La construcción social del cuerpo en la sociedad Raramuri de la Sierra Tarahumara. Quito: Abya Yala. Departamento Nacional de Planeación. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia. Bogotá: Quebecor World . Gálvez Abadía, A. (2008). El plátano vacío: conflicto armado y hábitos alimentarios en el pueblo Embera de Frontino, Colombia. Cuadernos De Antropología-Etnografía , 30, 195-207. Merleau-Ponty, M. (1975). Fenomenología de la percepción. Barcelona: Editorial Península. Parlebas, P. (1999). Lexico de la praxiologia motriz. Rodríguez Gómez, G., Gil Flores, J., & García Jímenez, E. (1996). Etnografía, Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Ediciones Aljibe. Sennett, R. (2007). Carne y piedra. Madrid: Alianza The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 158 MEMORIAS IN EXTENSO METODOLOGÍA Y ESPISTEMOLOGÍA The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 159 LA ABDUCCIÓN: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Ph. D. Juan Eliseo Montoya Marín6 Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia Circ. 1ª. No. 70-01, bloque 6, piso 3, Barrio Laureles. www.upb.edu.co juan.montoyam@upb.edu.co juanemontoya@yahoo.es La abducción es expresión de los principios filosófico y psicológico: asombro y conocimiento; insatisfacción y sorpresa; reconocimiento de la ignorancia y de la posibilidad de vencerla; avgoni, a, lucha permanente entre existencia y noexistencia. Un drama ordenado pero sin guión cuyos personajes son sujetos y signos simultáneamente, que interpretan y comprenden fenómenos percibidos, teorías formuladas, acontecimientos emergentes; es un surgir de hipótesis que reclaman sentido en medio del misterio y del descubrimiento. RESUMEN La abducción es una herramienta hermenéutica mencionada como avpogo, ge por Aristóteles, pero no desarrollada por él debido a su carácter inferencial y analógico y por carecer de rigidez frente a predicción de la deducción y la preceptiva de la inducción. La abducción como tipo de pensamiento probabilístico obedece a la propuesta del ingeniero norteamericano C. S. Peirce (1839-1914). El autor del presente trabajo propone la abducción como metodología óptima para investigaciones cualitativas en ciencias sociales y humanas, cuyo propósito sea la comprensión y la interpretación, debido a su carácter hipotético; además, ofrece evidencias de cómo la abducción permite obtener resultados inesperados y enriquecedores para el progreso científico sin perder rigurosidad y consistencia a partir de anomalías o novedades y, 6 Director del grupo de investigación Lengua y Cultura de la Facultad de Educación de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Colombia. Doctor en Teología, Magister en Teología, Licenciado en Filosofía y psicólogo. Profesor Titular en la Escuela de Educación y Pedagogía de la mencionada universidad. Sus temas de interés son la Filosofía, la Teología, la Psicología, la Lingüística, los estudios culturales y los procesos de lectura y escritura. Ha publicado diversos artículos en revistas de divulgación científica y es coautor de libros como Lengua y Cultura (una serie que va en su cuarto número), Elementos para la formación del profesor indígena colombiano, Diccionario de la lengua tukana, entre otros. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 160 además, de cómo permite mayor aplicabilidad de los desarrollos científicos para la transformación de la calidad de vida de los seres humanos. Palabras clave Abducción, metodología de investigación cualitativa, hermenéutica, analogía, calidad de vida. INTRODUCCIÓN La abducción tiene fundamento filosófico. El término abducción, según el Dictionary of Philosophy and Psychology de Baldwin (2010, “presumption”), corresponde a la avpogogh/ de Aristóteles, ajustándose a la palabra latina del humanista Julius Pacius, “abductio”. Abducción o presunción es la mejor forma de traducir este término aristotélico, el cual, tomado desprevenidamente, podría significar secuestro, lo sorprendente de los fenómenos. La presunción es el tipo de razonamiento que proporciona o permite la formulación de nuevas ideas. La propuesta presente es el resultado del trabajo de tesis doctoral sustentada en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín el año 2011 y consiste en la abducción como metodología de investigación cualitativa (Montoya, 2011) que tiene como particularidad la integración disciplinar para formular hipótesis explicativas o creativas mediante un proceso sistemático y riguroso, las cuales sean interpretaciones o comprensiones, de manera analógica, de la realidad, y ayuden a explicar una anomalía o una novedad que afecte la armonía del pensamiento, en el terreno de las ciencias humanas y sociales. La abducción es expresión de la racionalidad humana en forma de proceso y organización para alcanzar el conocimiento, es decir, una dinámica particular del pensamiento. Como metodología de corte cualitativo es óptima para investigaciones en ciencias sociales y humanas toda vez que no se reduce a la delimitación y aplicación de un procedimiento, sino que respeta los métodos propios de cada disciplina o ciencia que intervenga en la investigación, los conoce, identifica los puntos de articulación y los incluye en ella, por tal razón The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 161 orienta los procedimientos para que la integración de dichas áreas del conocimiento posibilite la formulación de las hipótesis, conservando una concepción de ser humano, de mundo, de conocimiento y de ciencia que subyace al procedimiento global de articulación. Este nuevo método funge en una investigación como mecanismo articulador interdisciplinar y como un procedimiento directo sobre el objeto estudiado. Además, tiene en su fundamento un criterio ético que respeta al ser humano y cuya finalidad es mejorar su calidad de vida y comprender mejor su realidad vital. El investigador, por su parte, es un intérprete y un interpretante, el cual, en términos de C. S. Peirce (cfr. 1998), es un signo más que aporta significado al objeto que se estudia y queda reflejado tanto en el procedimiento como en la formulación de las hipótesis. Este interpretante no llega vacío a relacionarse con el fenómeno, sino que tiene unos preconceptos cuya función básicamente consiste en identificar los detonantes abductivos: la anomalía o la novedad. El conocimiento siempre es hipotético y cambia según la teoría que se asuma para leer la realidad o las combinaciones que se tejan para comprenderla. Esto supone que la articulación interdisciplinar no la hacen las disciplinas sino los investigadores y que la comprensión de la realidad del ser humano es casi inaprehensible y a veces ilógica, y reclama procedimientos que den cabida a lo simbólico y a las dinámicas que no están precisadas ni controladas por un ente externo o un punto focal objetivo, pues en los discursos de las ciencias sociales y humanas se asume, como lo dice Miguel Martínez (1989), que la objetividad absoluta es una ilusión. Las realidades humanas por ser simbólicas requieren de interpretaciones y por ser dinámicas requieren de comprensiones permanentes que den cabida al asombro y a la imaginación, a la intuición y a la creatividad. DESARROLLO 1.1. Marco teórico C. S. Peirce propone la abducción como un mecanismo mediante el cual se puede conocer el mundo, pero no lo presenta como un método científico. No obstante, en su descripción de la abducción se encuentra el sustrato de la presente propuesta metodológica, alimentada con los aportes de Aristóteles y The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 162 de estudiosos de Peirce, como A. Aliseda (2005), M. Beuchot (1996; 1998), J. Nubiola (2001), S. Barrena (2007), entre otros. La abducción se va construyendo en su aplicación. Existen, según teóricos como Umberto Eco y Thomas A. Sebeok (cfr. 1989), diversos tipos de abducción: explicativa, creativa y creativo-explicativa, y, puesto que la abducción es “un privilegio divino (…) debe ser cultivado” (ápud Eco, U. y Sebeok, T., 1989: 38). Para Peirce, “según la doctrina de las probabilidades, sería prácticamente imposible a cualquier ser viviente adivinar por pura casualidad la causa de un fenómeno” (ápud Eco, U. y Sebeok, T., 1989: 38), por ello la aplicación del método exige apertura para la complementación imaginativa de los ciclos, pero a partir de elementos ya dados, sin perder la rigurosidad y solidez de las proposiciones, como una manera de conciliar el devenir y el ser, lo cual requiere de aproximaciones imaginativas y no deterministas, que permiten la combinación de diversas perspectivas y un diálogo inter y transdisciplinar, no sólo para su comprensión, sino para hallar formas de aplicación real a la vida de los seres humanos. La abducción, a diferencia de la inducción y la deducción, forma parte del proceso de descubrimiento, pues inventa, presupone o propone una hipótesis explicativa o creativa que dé cuenta de los hechos observados; aquéllas, por su parte, forman parte del proceso de justificación, el cual lleva a aceptar o rechazar una hipótesis (Génova, 1997). La inferencia abductiva se caracteriza por su probabilidad, es decir, la conclusión no es segura ni necesaria, sino meramente conjetural o probable ( Niño, 2002; Montoya, 2012), según el punto de referencia teórico. La hipótesis siempre es provisional y revisable, depende del andamiaje teórico, del cual depende también el nivel conjetural de la hipótesis enunciada. La abducción tiene al sujeto siempre presente, pues, inclusive la búsqueda de la verdad es una estrecha relación entre la manera de vencer la falta y el sin sentido y la construcción del conocimiento como manera de vencerlos. Peirce habla de la creencia como la “instauración de un hábito que determina nuestras acciones” (Peirce, 1998) para vivir en un mundo que permanentemente irrumpe con la duda en la tranquilidad y la certeza, lo cual impulsa a preguntarse The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 163 permanentemente (Peirce, 1877). Esta dinámica epistemológica y psicológica anima en cada sujeto el mecanismo de la abducción, ya sea explicativa o creativa. A este respecto Atocha Aliseda (2005) habla del modelo epistémico peirceano como el que propone la sorpresa a manera de detonante de toda pesquisa. Este asombro puede darse frente a fenómenos nuevos (novedad) o desconcertantes (anomalía), los cuales son llamados detonantes abductivos. Según Peirce, “no tenemos ningún poder de pensamiento sin signos". El pensamiento es continuo y en él los signos están en permanente flujo y concatenación. Asimismo, en palabras de Aristizábal (2003, p.155), “la abducción es una insatisfacción, una lucha entre cosa conocida y por conocer. Es una expectación hipotética de lo encontrado”. La inferencia abductiva está caracterizada por esa capacidad humana de realizar asociaciones, no sólo de pensamiento, sino también entre éste y los objetos de la experiencia; a su vez este proceso asociativo de signos está guiado por la analogía y permite la emergencia de nuevas lógicas. La abducción no parte de la nada ni llega a un punto absoluto y definitivo, pues lo que formula son hipótesis sobre la sorpresa. Peirce (Nubiola, 2001) lo expresa de la siguiente manera: "La Abducción es aquella clase de operación que sugiere un enunciado que no está en modo alguno contenido en los datos de los que procede. Hay un nombre más familiar para ella (…): adivinar (guessing). Un determinado objeto presenta una combinación extraordinaria de caracteres para la que nos gustaría una explicación. (…). Con seguridad, son muchísimos más los fenómenos de la naturaleza complejos que los simples. (...)”. Asimismo, refiriéndose a la asimilación entre abducción e inferencia, dice (Peirce, 1901;Nubiola, 2001): “Cualquier novato en lógica puede sorprenderse de que llame inferencia a una adivinación. (…) Pero todos los objetos de estudio lógico han de ser clasificados y no hay otra clase mejor en la que poner la abducción que la de las inferencias. Muchos lógicos, sin embargo, la dejan sin The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 164 clasificar, a modo de un supernumerario lógico, como si su importancia fuera demasiado pequeña para tener derecho a un lugar propio. Ellos evidentemente olvidan que ni la deducción ni la inducción pueden jamás añadir lo más mínimo a los datos de la percepción". La validez de la aplicación de este método se encuentra en la potencia que tiene para explicar los fenómenos desde sus causas, y su efectividad y utilidad se afincan en el intento por conjuntar lo universal de la teoría con lo particular del signo. Aquí es donde la creatividad humana se junta con el pensamiento para establecer nuevas relaciones entre los elementos de que dispone a partir de ciertos contextos de experiencia (Aliseda, 2005; Montoya, 2010), suscitando el razonamiento analógico. Peirce (1998) opina que todo conocimiento es argumentativo o discursivo, es decir, inferencial, en tanto procede de la transformación o perfeccionamiento de conocimientos previos. Tal conocimiento inferencial puede surgir en tres tipos de abducción: creativa, explicativa o creativa-explicativa (Génova, 1996; Santaella, 1998, p. 11). Este método no excluye las aportaciones de las ciencias físicas, por el contrario, permite integrarlas de ser necesario, pero no reduce los objetos de estudio a explicaciones matemáticas ni a tablas estadísticas, sino que las admite siempre que estén puestas al servicio de una comprensión del ser humano y orientadas a dinamizar nuevos procesos reales para mejorar su calidad de vida. La abducción permite que pensamientos anormales, ilógicos, sobre-naturales, extralógicos o supralógicos, como aquéllos de los que hablaron Parménides y Nietzsce, tengan cabida como fuentes de conocimento ( Beuchot, 1998)7 lo cual exige una interpretación analógica (Vattimo, 1998), ya sea asumiéndola desde su caracterización como metafórica, de proporcionalidad o de atribución ( Nabb, 2002). Todos esos tipos de analogía y sus divisiones internas son constitutivas del modelo analógico de la hermenéutica, y tienen como elemento común la formulación de hipótesis. 7 También pueden leerse del mismo autor Posmodernidad, hermenéutica y analogía (1996); Tratado de hermenéutica analógica (1997); Perfiles esenciales de la hermenéutica (1998). The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 165 Un proceso abductivo hace necesaria la jerarquización de la información para identificar, inicialmente, los diversos signos que ofrece el fenómeno o relato: improntas, síntomas e indicios. Después de este primer paso, la abducción implica la elección de material teórico que funge como preconceptos o conocimientos previos, con base en el cual se hace lectura de los signos ya clasificados. Esta elección no la hace el investigador per sé, sino que los signos hablan y reclaman esta o aquella teoría para mostrar su sentido. Por último, de forma hipotética, se hace la enunciación de las interpretaciones más posibles para la pregunta inicial que motivó el acercamiento al fenómeno, ya sea en relación con narraciones, contexto, lenguaje, costumbres, o intencionalidad. Según Niño (2002, p. 62), “en lo que consiste un acto creativo es en incluir en la regla un predicado que no estaba antes en las reglas a las que se tiene acceso directo o indirecto”, valiéndose, inclusive, de evidencias cotidianas de la misma humanidad y de la historia. 1.2. Dos casos de aplicación en investigación cualitativa La tesis doctoral “La exclusión en el Cuarto Evangelio: una aplicación de la abducción como metodología de investigación desde una perspectiva interdisciplinar” fue la propuesta de la abducción como metodología de investigación cualitativa y un ejemplo de su aplicabilidad, en este caso, a la comprensión e interpretación de las posibles circunstancias que dieron como resultado la redacción del texto evangélico a finales del siglo I D. C... En este caso la interdisciplinariedad estuvo nutrida por la Teología judía y cristiana, la Psicología humanista y la Filosofía helenista, disciplinas que fueron reclamadas por el relato en el proceso de análisis de los signos. Esta tesis recibió el reconocimiento “Summa Cum Laude” y su publicación. El segundo caso es la aplicación de la abducción como metodología en el proyecto de investigación “Estado del arte de las concepciones de lectura y escritura en la UPB: concepciones, metodologías y fines en las distintas unidades académicas”, enfocado principalmente en la Universidad Pontificia The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 166 Bolivariana de Medelllín, Colombia8. Esta metodología permite exponer hipótesis explicativas sobre los resultados que los estudiantes de educación superior de dicha universidad obtienen en las pruebas estatales “saber Pro” y de las posibles razones por las cuales los procesos de lectura y escritura en la Universidad no responden plenamente a lo esperado por las directivas y planta docente de la Institución. La anomalía que da lugar a este proyecto de investigación consiste en que las estadísticas más recientes de las pruebas que aplica el Ministerio de Educación Nacional (MEN) reflejan un resultado distinto al esperado por la institución. La investigación busca caracterizar estos procesos en el ámbito académico universitario desde tres puntos focales: los estudiantes, los docentes y los programas diseñados para los cursos del ciclo disciplinar, en todas las unidades académicas. La abducción en esta investigación permite combinar procedimientos cuantitativos sin desmedro de lo cualitativo. Además, la Maestría en procesos de aprendizaje para la enseñanza de segundas lenguas, que está en proceso de gestación en la Facultad de Educación y Pedagogía de la Universidad Pontificia Bolivariana, tiene en su fundamento investigativo, con otros dos métodos, la abducción, toda vez que ha reconocido la potencia que tiene y las condiciones formativas que permite en los profesionales que quieren dedicar su vida académica a la investigación de corte cualitativo. CONCLUSIONES En la abducción se concentran criterios éticos que sustentan el quehacer investigativo como un ejercicio de ciudadanía para la civilidad, fundamentado en una visión humanizadora del mundo y, por supuesto, de los seres humanos 8 La investigación se encuentra en el sesenta por ciento de realización y se espera que contribuya a la comprensión de la problemática enunciada sobre la lectura y la escritura en la UPB. La aplicación de la abducción permitirá, entre otras cosas: emerger una perspectiva interpretativa acerca de la influencia de las condiciones de la UPB en los resultados de las pruebas estatales, ofrecer a la Universidad una caracterización de los docentes, los estudiantes y los procesos que se llevan a cabo en relación con la lectura y la escritura, generar indicadores sobre el tema para entender la situación interna de la UPB, ponerla en perspectiva frente a los procesos de otras instituciones y los retos del MEN y emprender acciones pertinentes para mejorar los procesos incidiendo sobre las causas del problema. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 167 que intervienen en cada relación que se teje al interior de uno de ellos, entre ellos o entre ellos y el mundo. Como alternativa metodológica, la abducción no centra su atención y su energía en una discusión estéril con o en contra de los métodos cuantitativos, pues cada uno tiene su finalidad y cada uno tiene sus límites y sus posibilidades. Reconocer lo que le concierne a la investigación cualitativa le permite acercarse respetuosamente a otros métodos y aceptar de ellos su concurso cuando sea necesario, al tiempo que ofrecer su participación cuando los demás lo requieran. La interdisciplinariedad es una actitud que debe estar en los investigadores, pues, las disciplinas, per se, en la realidad, no están separadas o segmentadas. Como método integrador ofrece una enorme posibilidad a la investigación cualitativa, pues, por un lado hace un reconocimiento del valor propio de las ciencias sociales y humanas y de su necesaria interrelación, y, al mismo tiempo, además, permite dicha integración, tanto del investigador como de otras disciplinas aportadoras en la construcción y revisión del conocimiento. Si los productos culturales están puestos en relación con su enunciación y la cultura es un constructo de valoraciones e identificaciones diversas, aplicar la abducción a un fenómeno cultural supone la idea que a través de dicho texto (tejido) puede hacerse una reconstrucción cultural, histórica, narratológica y psicológica de las condiciones del contexto y los sujetos que posibilitaron su emergencia, aunque nunca será definitiva. Esto supone, entonces, que la abducción es un método adecuado para determinadas preguntas, es decir, preguntas que condicionen el futuro o que exijan reglas universales no podrán ser respondidas con la abducción, pero sí aquéllas que reclamen interpretaciones y comprensión de fenómenos sociales y humanos. La abducción es un ambiente propicio para la interdisciplinariedad y el lenguaje, y da al fenómeno estudiado, al método y al interpretante un espacio coyuntural mediante el reconocimiento de la fuerza metonímica, sinecdótica y metafórica, moviéndose ora de los efectos a las causas y de lo particular a lo general, luego de los sentidos y las referencias, y, tal vez al mismo tiempo, del sentido literal al figurado. Para la abducción, lo particular y lo universal no son The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 168 más que faces de la misma realidad, y la mejor manera de identificar su potencia en investigaciones de corte cualitativo en ciencias humanas y sociales es la consideración narrativa de los fenómenos humanos. Por esta razón, la abducción permite la entrada en el terreno investigativo a otras dimensiones humanas además de la cognoscitiva, como la pasión, el deseo, la voluntad y volver a encontrar ese vínculo, incluso con la fe o con el mito, integrando así, no sólo disciplinas y teorías con experiencia, sino al ser humano mismo, sin las divisiones internas de antaño, pero delimitando y caracterizando de manera consciente los signos que constituyen el fenómeno, generando quiasmas, entrecruzamientos y análisis comparados que permiten, inclusive, aceptar hoy lo inaceptable ayer con la utilización de otros métodos, o viceversa. REFERENCIAS Aliseda, A. (2005). The Logic of Abduction in The Light of Peirce's Pragmatism. En: Semiótica, 153-1/4, pp. 54-65. Semiotic Publications, Indiana University. Aristizábal C., H. (2003). La abducción como elemento fundamental en el inicio del proceso de la investigación. En: Semestre económico. N° 11, enerojunio de 2003. Barrena, S. (2007). La razón creativa: crecimiento y finalidad del ser humano según C. S. Peirce. Madrid: Rialp. Beuchot, M. (1996). Abducción y analogía. En: Anuario filosófico. Vol. 29 N° 3. 1996. Universidad de Navarra. P. 57- 68. Beuchot, M. (1998). Hermenéutica analógica y crisis de la modernidad. [Publicado originalmente en Universidad de México (Revista de la UNAM), 567-568 (abril-mayo, 1998): 13. Edición de Nora María Matamoros Franco]. En: http: //ensayo.rom.uga.edu/antologia/XXA/beuchot/beuchot2.htm, con acceso en abril de 2010. Dictionary of Philosophy and Psychology (1902). Contributors: James Mark Baldwin (Edtr.). New York: Macmillan. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry In: ENCYCLOPÆDIA 169 BRITANNICA (2010). Retrieved July 11, 2010, from Encyclopædia Britannica Online: http: //www.britannica.com/EBchecked/topic/162309/Dictionary-of-Philosophyand-Psychology. Eco, U. y Sebeok, T. A. (1989). El signo de los tres. Dupin, Holmes, Peirce. Barcelona: Lumen. 332 p. Génova, G. (1996). Los tres modos de inferencia. En: Anuario filosófico. Vol. 29, N° 3. 1996. Universidad de Navarra. P. 57-79. Martínez M., M. (1989). Comportamiento Humano. Nuevos métodos de investigación. México: Trillas. 285p. Mc Nabb, D. (2002). ¿Hasta dónde llegan los signos? En: Analogía filosófica. Vol. 16; N°2. Julio- diciembre de 2002. México. P. 41- 52. Montoya M., J. E. (2011). La exclusión en el cuarto evangelio, una aplicación de la abducción desde una perspectiva interdisciplinar. Tesis doctoral. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana. Montoya M., J. E. (2012). Abducción, interdisciplinariedad y cultura. En: Revista de Filosofía: UACM. (En proceso de edición). Montoya M., J. E. (2010). Unas palabras sobre la abducción. En: Lengua y Cultura 4. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana. La edición digital en: http://es.scribd.com/doc/57680365/unas-palabras-sobre-abduccion con acceso abril de 2012. Niño, D. (2002). Peirce, abducción y práctica médica. En: Anuario filosófico. Vol. 34 N° 1. 2002. Universidad de Navarra. P. 57-74. Nubiola, J. (2001). Abducción o lógica de la sorpresa. En: Revista digital “Razón y palabra”, http://www.razonypalabra.org.mx/ No. 21, anteriores/n21/ febrero-abril. 21_jnubiola.html#1, con acceso en septiembre de 2008. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 170 Peirce, C. S., Collected Papers of Charles Sanders Peirce, vols. 1–6, 1931– 1935, Charles Hartshorne and Paul Weiss, eds., vols. 7–8, 1958, Arthur W. Burks, ed., Harvard University Press, Cambridge, MA. Peirce, C. S. y Sebeok, T. (1996). Signos. Una introducción a la semiótica. Barcelona: Paidós. Peirce, C. S. (1998). The Essential Peirce, 2 vols., N. Houser et al (eds.) Bloomington, IN: Indiana University Press, 1992-1998 (Citado como EP, seguido del número de volumen y página). Santaella, L. (1998). La evolución de los tres tipos de argumento: abducción, inducción y deducción. En: Analogía Filosófica. Vol. 12. N° 1. Enerojunio de 1998. P. 9- 20. Vattimo, G. (1994). Oltre l’interpretazione. Il significato del l’ermeneutica per la filosofia. Roma-Bari: Laterza. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 171 EL ENFOQUE NETNOGRÁFICO HERRAMIENTA PARA ABORDAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL Vilma LLovera Suárez Departamento de Microbiología Universidad de Carabobo Sede Aragua (UCSA) Final Av. Ruiz Pineda La Morita II. ZP 2103 Linares Alcántara, Venezuela. vjllovera@gmail.com Resumen La netnografía herramienta nueva para la investigación cualitativa en educación con base en los atributos de la etnografía, fructifica en los nuevos espacios académicos virtuales, hace posible internarse en el mundo emergente recreado en el aula virtual para seguir las interacciones sociales y académicas de los alumnos y el docente que devienen en la co-creación del conocimiento y los saberes. El análisis fenomenológico de las interacciones en línea permite aproximarse a comprender este fenómeno social, desde el intercambio de significados que ocurre entre sus protagonistas, quienes comparten valores tareas y objetivos develados a partir de un curso en modalidad semipresencial de virología. Palabras clave: Netnografia, TIC, Fenomenología, Virología, curso semipresencial Key Word: Netnography, ICT, Phenomenology, Virology, blended learning. INTRODUCCIÓN La infiltración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en todos los ámbitos de la vida ha puesto en discusión las formas de interacción social y comunicacional interpersonal así como, también, aspectos relacionados con la semántica, la semiótica y la ética del discurso. Con base en la utilización de las TICs las personas se desenvuelven simultáneamente en varios escenarios, la aldea global, la sociedad de la información, la sociedad The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 172 educadora, la sociedad del conocimiento, la sociedad de los saberes todo ello transcurriendo en un Mundo Real-Virtual en el cual convergen múltiples realidades. En 1975 Kozinets (2009), propone una nueva modalidad de la etnografía que denominó Netnografía o Método Netnográfico, “etnografía on-line o virtual”, adaptada exclusivamente a investigaciones sobre eventualidades/contingencias, mediadas por computadoras, que originalmente él diseño para estudios de mercado. El método comparte las mismas características de la Etnografía, requiere un rango de actividad cultural adecuado acerca de lo que ocurre en el ambiente social en línea, para ello se puede utilizar software que ayude al investigador en el proceso de pesquisa y recolección de información (Kozinets, 2010). Turpo (2008), afirma que la Netnografía representa una guía para desarrollar estudios sistemáticos y análisis exhaustivos del quehacer de las comunidades virtuales: interrelaciones e interacciones, costumbres y prácticas vitales, aficiones, intereses, inclinaciones e ideas, grupos y vínculos afectivoemocionales, que les ayuden a superar dificultades y a sentirse entre iguales. Es estudiar lo que acontece: qué, cómo, quién, cuándo, dónde, en una comunidad virtual. Tal como lo experimentó Sade-Beck, L. (2004) al estudiar la pérdida de los seres queridos. En el ámbito educativo, Orellana y Sánchez (2007), señalan que la irrupción de las TIC en este contexto amerita la complementaridad de las técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa, para conocer y comprender en profundidad la naturaleza de las interacciones en línea, señalando los entornos virtuales como nuevos espacios “de y para la investigación cualitativa” impuestos por la nueva realidad social, como una manera de acercarnos a la interfaz de los mundos real y virtual. Argumentan que se debe considerar al ciberespacio “una unidad de observación de indagación espacio-temporal” en el cual, los flujos comunicativos pueden ser abordados por nuevos métodos como la Netnografia a fin de caracterizar la narrativa que se elabora en estos. Es pertinente traer a colación lo señalado por Pérez y Gallego-Badillo (1994), quienes, focalizados en el constructivismo, hacen énfasis en la Etnografía como el método naturalista adecuado para aproximarse a la realidad de los procesos educativos; considerando el trabajo del educador en el aula The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 173 como actividad investigativa orientada tanto a la transformación conceptual, metodológico y actitudinal como a la forma más apropiada para construir conocimiento en el campo de la pedagogía de las ciencias experimentales. Puntualizan la necesidad de complementar el paradigma científico y el paradigma antropológico con la finalidad de consolidar la didáctica de las ciencias experimentales como una disciplina diferenciada, en la cual haya un modo diferente de ejercicio de la profesión docente. A partir de este conjunto de antecedentes se pone en marcha una investigación con alumnos de la Escuela de Medicina “Dr. Witremundo Torrealba” cuyo objetivo fue indagar acerca de las interacciones académicas, sociales y comunicacionales desarrolladas en un curso de virología en modalidad semipresencial cuyos supuestos teóricos fueron: El aprendizaje significativo de Vigostky (1976) la teoría de la modificabilidad cognitiva de Fuerstein (1986) el aprendizaje colaborativo (crook, 1988), el desarrollo de competencias (Jonnaert, 2008) y el Aprendizaje Situado (Lave y Wenger, 1991). Presuposiciones de tradición en el mundo real para imbuirse al mundo virtual a través de situaciones virtuales de aprendizaje diseñadas con base en el desenvolvimiento profesional del médico. DESARROLLO Para aproximarse a cómo los individuos construyen la realidad social mediante la interacción con los otros miembros se la indagación se encuadro en el paradigma interpretativo fenomenológico en el cual, la realidad es heterogénea, cambiante e intersubjetiva buscando la comprensión desde la perspectiva del actor social (Goetz y LeCompte, 1988; Taylor y Bogdan, 1992). Por la forma de recoger los datos es una investigación de campo se realizó el análisis sistemático de problemas de la realidad a fin de describir, entender o hallar factores que lo constituyen (Lincoln y Guba, 1985). Se ajustó al diseño tipo netnográfico o etnografía virtual (Kozinets, 2009) cuyo propósito es aportar datos descriptivos de los contextos, actividades y creencias de los participantes en los escenarios educativos, desde un enfoque inductivo, generativo y constructivo, modalidad innovadora de la etnografía The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 174 diseñada para abordar investigaciones que transcurren en los espacios virtuales. Comparte las características de la etnografía, sin embargo hay que resaltar que recoge las múltiples realidades que convergen en el mundo virtual habitado por seres del mundo real quienes desvelan allí su mundo interior real e ideal en ese espacio donde no hay reglas, ni normas en la mayoría de los escenarios sociales. Sin embargo, el mundo académico ha generado una serie de normas de comportamiento denominadas la netetiqueta, para ordenar la participación de los grupos de trabajo las cuales fueron puestas en práctica en nuestro contexto. La metódica de trabajo incluyó un mundo real conformado por 52 alumnos cursantes de la unidad de virología y un mundo virtual con 16 estudiantes de los cuales cinco fueron seleccionados como informantes clave por el proceso de diagramación (Goetz y LeCompte, 1988). El escenario virtual fue la red social NING.Com espacio donde se llevaron a cabo las actividades académicas y sociales, para ello fueron diseñadas estrategias didácticas en tres blog, cinco foros, el chat, el correo electrónico y los dispositivos móviles. Herramientas ofimáticas que permitieron recabar la información mediante entrevistas en línea por chat así como observación participante en los blog y foros. Técnicas e Instrumentos de Recolección de la Información Observación Participante en Línea Para Kozinets (2010), la Observación en Línea forma parte de la Observación Participante, ya que “permite al investigador verificar si los participantes hacen lo que creen (o cree el investigador) que hacen” (p. 127); dado que entre los problemas más usuales que enfrenta el investigador está la divergencia de la información suministrada por los participantes, acerca de sus actividades y creencias respecto a sus comportamientos observables. El precitado autor (2009, p. 19) describe que en el Método Netnográfico, la Observación en Línea permite recolectar la información de tres formas: (a) datos copiados por el investigador directamente de las comunicaciones en línea de los miembros de la comunidad, (b) datos captados a través de grabaciones de interacciones y eventos de los miembros de la comunidad y, (c) datos que el investigador graba, prescinde de las notas de campo, sin embargo The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 175 la utilización del software como el Atlas.ti permite hacer memos lo cual, podría considerarse equivalente. Dado que las fuentes de información diseñadas para esta investigación estaban circunscritas al aula virtual ubicada en la red NING.com, no fue necesario programar la pesquisa de la información con ayuda de software. En el estudio se utilizó información copiada directamente de las comunicaciones en línea recogidas durante cuatro semanas; de tres blogs y un foro, para la construcción del conocimiento en Virología y de los otros cuatro foros para indagar acerca de las competencias de los estudiantes en las TICs, el trabajo colaborativo, la ética del estudiante de Medicina y los procesos cognitivos individuales. Entrevista en Línea Es la interacción comunicativa y social en la cual el entrevistador debe tener una actitud de apertura ante las opiniones y juicios de los actores sociales entrevistados. Exige la creación de un clima favorable que induzca al entrevistado a colaborar, para lo cual deberá procurar un ambiente de comodidad y camaradería, tanto física como emocional con el entrevistado (Goetz y Le Compte, 1988; Taylor y Bogdan, 1992). A los informantes se les explicó los objetivos de la entrevista así como las condiciones de confidencialidad en relación con su participación y la información que ellos suministraron durante el proceso de ejecución y reflexión de la investigación. Se aplicaron dos entrevistas una al comienzo y otra al final con base en un guión de entrevista. El objeto de la entrevista fue recoger las expresiones de los estudiantes acerca de la construcción de las competencias antes y después de la situación virtual de aprendizaje. Las mismas fueron copiadas del chat del Aula Virtual donde se realizaron. Una limitante del chat es el número de caracteres que los alumnos podían escribir, por lo que se establecieron reglas para avisar que la respuesta se extendería más allá del número de caracteres preconcebido en el chat. Cada entrevista tomó más de una hora porque en algunos casos las respuestas no eran inmediatas, y en una oportunidad, una informante reportó que se cayó la conexión, por lo que la entrevista fue retomada horas más tarde. Técnicas de Análisis de la Información The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 176 Para el análisis de la información y la generación de teoría a partir de la información colectada en los blogs, foros y el chat con el Método Netnográfico, se utilizó el programa ATLASti, Versión 6.0. Se asumió la Teoría Fundamentada como modelo para la teorización, sobre la base de que el análisis cualitativo es un proceso circular, que comienza desde que surgen las primeras ideas de la investigación (Goetz y LeCompte, 1988; Coffey y Atkinson, 2003; Strausss y Corbin, 2002). Es importante destacar que Kozinets (2009), considera la Teoría Fundamentada como el modelo para generar teoría más pertinente con la investigación etnográfica extensiva a la Netnografía. La información fue contrastada primero, mediante la triangulación de fuentes, aplicada a los informantes clave seleccionados. Y segundo, se aplicó una triangulación de métodos, con el fin de comparar la información obtenida a partir de las diferentes técnicas de recolección de información empleadas. Resultados La aplicación del Método Netnográfico hizo posible sumergirse en las distintas interacciones e interrelaciones, estrategias, costumbres, afectos, intereses y opiniones, que pusieron de manifiesto los estudiantes de la Escuela de Medicina, Sede Aragua, de la Universidad de Carabobo, durante el trabajo en línea, pero fundamentalmente, seguir la pista a las representaciones que construyeron y a las competencias desplegadas en el aula virtual. Si bien el Método fue ideado para conocer qué piensan los usuarios acerca de un producto, cuáles serían las ventajas y desventajas de lanzarlo al mercado, o una vez que se ha lanzado al mercado, qué impacto ha tenido en la sociedad o qué puede hacerse para mejorarlo (Kozinets, 2010); en esta situación de aprendizaje, el método dio cuenta de algunos de estos aspectos vividos en el aula virtual, ya que de manera espontánea fluyó esta información, de gran alcance y profundidad en las declaraciones de los participantes. Un aspecto muy interesante fue la comparación reiterativa entre la situación de aprendizaje virtual y la experiencia presencial, lo cual guarda relación con la visión que tiene el precitado autor, quien señala que las comunidades virtuales y el mundo real están interconectados, son dos dimensiones de la vida diaria actual de las personas; observación ya apuntada por Martínez (2003), en torno de una reflexión acerca de la introducción de las nuevas tecnologías en la enseñanza y la necesidad de competencias de los The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 177 alumnos y los docentes para integrarse a la sociedad en evolución, instando al profesor a transformarse en mediador más que instructor. La interacción comunicativa que tuvo lugar durante la situación de aprendizaje virtual permitió una conversación entre pares y, entre éstos y la mediadora, que fluyó en un continuo y permitió un grado de confianza que alcanzó al terreno de las emociones, así afloró la crítica de los discentes más con la esperanza de cambio que de queja. El tono de la entrevista en esos momentos tuvo tinte entre jocoso y confidencial. Adicionalmente, esos sentimientos fueron plasmados en otras herramientas de comunicación como los diversos foros que se llevaron a cabo. El análisis de las expresiones de los informantes clave, permitió armar una red de subcategorías y categorías, que llevaron a construir la teoría a partir de las intencionalidades que guiaron la investigación. Sin embargo, producto de la dialógica establecida durante la situación de aprendizaje emergió gran cantidad de información conexa no esperada, que por serendipia generó otras metacategorías producto del azar y cuya fuente es la experiencia fenomenológica captada mediante el método netnográfico. En una de las metacategorías emergentes los discentes expresan el resultado de la situación virtual de aprendizaje que se recogió en una categoría denominada “balance personal” la cual permite apreciar lo descrito anteriormente. Balance Personal El conjunto de ideas que se exhibe en adelante, constituyen, en gran parte, la despedida que a título particular, expresan los informantes del aula una vez culminadas las actividades. “Resultados positivos”, resume la vivencia que sorprende, hace conciencia de su potencialidad como estudiante y le proporciona la sensación de logro. En el mismo tono otra voces expresan sus “expectativas cumplidas” de una manera “satisfactoria”, percibida así desde el punto de vista académico como de entretenimiento. Del mismo tenor de las anteriores, está “buena manera de aprender” para quien confiesa que lo “intimidante” era por lo “nuevo” y “diferente” de la experiencia que luego se transformó en un “modo de aprender que resultó efectivo”. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 178 La posibilidad de la continuidad de la experiencia es una idea reiterada por quienes incluso se postulan para “apoyar” a quienes se “atrevan” a seguir esta modalidad de estudio, que consideran “debe seguir abierta”, planteamiento entusiasta que contrasta con el sentimiento de nostalgia por el cierre del aula expresado como una “lástima” por perder el espacio. CONCLUSIONES El método dejó al descubierto que los alumnos siguieron las normas de conducta establecidas en la netetiqueta hasta en el espacio para compartir, se dejan ver como seres sociales sociables; con la disposición y el gusto por interactuar desde la ética y la estética, lo que resultó muy notable en virtud, que era la primera vez que se desempeñaban académicamente en un curso semipresencial. La calidad de las representaciones del conocimiento elaborado en colaboración a través de la red, fue elevada; asimismo, el discurso individual en los foros deja traslucir la solidez de la construcción. Adicionalmente, fue posible seguir la pista al incremento del discurso gramatical y argumentativo en la medida que evolucionó la situación de aprendizaje aspectos muy interesantes y que nos permiten reconocer el lenguaje académico propio de la asignatura y del futuro ejercicio de la carrera de Medicina. Los grupos de trabajo constituidos espontáneamente entre los estudiantes, resultaron eficientes para la resolución creativa de problemas; es decir, en la construcción del conocimiento en virología, se evidenció la existencia de intercambio intragrupal e intergrupal, fue posible distinguir lo individual expresado en los foros, de lo colectivo manifestado en los blogs, el trabajo colaborativo fue efectivo, es necesario resaltar que éste trascendió el aula virtual y se extendió hasta aplicaciones de la telefonía móvil, De manera que la netnografía se revela como una herramienta muy importante para guiar al estudiante en el despliegue de competencias operatorias y ejecutivas que conduzcan a la apropiación de los saberes, a la capacidad crítico-reflexiva, al aprovechamiento de las TICs en el ámbito de la formación e instrucción personal y en colectivo mediante el trabajo colaborativo, pero la piedra angular es el modo que se adopte para asumir la mediación docente, es muy importante que el profesor deje a un lado la postura como única fuente de conocimiento. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 179 La netnografía puede ser una gran herramienta para la academia tanto para la docencia coma para la investigación y la extensión, está departe de las autoridades institucionales y el cuerpo docente adecuarse a las sociedades del conocimiento y los saberes para lograr formar los ciudadanos educadores que requiere el mundo real-virtual emergente. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Coffey, A. y Atkinson, P. (2003). Encontrar el sentido a los datos cualitativos. Estrategias complementarias de investigación. Antioquia-Colombia: Universidad de Antioquia. Crook, Ch. (1998). Ordenadores y aprendizaje colaborativo. Madrid: Morata. Feuerstein, R. (1986). Mediated Learning Experience. Jerusalén: Hadassah Wizo Canada Research Institute. Feuerstein, R. (1986). Mediated Learning Experience. Jerusalén: Hadassah Wizo Canada Research Institute. Goetz, J y LeCompte, M. (1988). Etnografia y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid, España. Ediciones Morata S.A. Groos, B y Adrián, M. (2005). Estudio sobre el uso de foros virtuales para favorecer las actividades colaborativas en la enseñanza superior. [Artículo en línea] Disponible en: http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_05/n5_art_gros_adria n.htm [consulta: 2010 Marzo, 20] Jonnaert, P., Barrete, J., Masciotra, D. y Yaya, M. (2008). La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un desempeño competente. Revista de Curriculum y Formación de Profesorado 12(3): 2931. Kozinets, R. (2009). Netnography. Doing etnoghrapic research online. [libro en línea] Disponible en: http://kozinets.net/archives/357 [Consulta: 2010, Marzo, 10] Kozinets, R. (2010). Netnography: The Marketer´s Secret Weapon. How Social Media Understanding Driven Innovation. [Artículo en línea] Disponible en: http://kozintes.net/archives/357 [Consulta: 2010 Marzo, 31] The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 180 Martínez, F. (2003). Alicia en el país de las tecnologías. En: Martínez, F. y Prendes, M. (Coords.) Nuevas Tecnologías y Educación. Madrid, España: Pearson Educación. Pp. 195-213. Martínez, J. (2010). Talentos creativos para la conformación de grupos efectivos. Trabajo de Ascenso no publicado. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas. Caracas. Orellana, D. y Sánchez, M. (2007). Entornos Virtuales: Nuevos Espacios para la Investigación Educativa. [Artículo en Línea]. Disponible en: http://www.usal.es/teoriaeducacion [Consulta: 2009 Nov 15] Pérez, R. y Gallego-Badillo R. (1994). Corrientes Constructivistas. De los Mapas Conceptuales a la Teoría de la Transformación Intelectual. Bogotá: Cooperativa Editorial magisterio Sade-Beck, L. (2004). Internet Ethnography: Online and Offline. [Artículo en línea] International Journal of Qualitative Methods Jun 3(2). Disponible en: http://www.ualberta.ca/~iiqm/backissues/3_2/pdf/sadebeck.pdf [Consulta: 2010 Marzo, 30] Strausss, A. y Corbin J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. AntioquiaColombia: Universidad de Antioquia. Taylor, S. y Bogdan, R. (1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Buenos Aires, Argentina. Paidós. Turpo, O. (2008). La netnografia: Un método de investigación en internet. [Artículo en línea] Revista Iberoamericana de Educación 2(47) Disponible: www.rioei.org [Consulta 2010 Marzo, 25] UNESCO (2005) Hacia las Sociedades del Conocimiento. [Documento en línea] Disponible: http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdf [Consulta 2010, Enero 30] Vigostky, L. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona, Crítica. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 181 EL ESTUDIO DE CASO PSICOANALÍTICO: ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Manuel G. Muñiz García9 Guillermo Vanegas Arrambide10 Blanca Idalia Montoya Flores11 RESUMEN El propósito fue analizar los trabajos que se han realizado en estudios de caso Psicoanalítico desde Sigmund Freud que creó un estilo propio en la presentación de casos clínicos. La metodología utilizada en esta investigación es de carácter documental, esta investigación documental se centra en el enfoque cualitativo, el cual se combina el método inductivo y deductivo partiendo de la hermenéutica como proceso de lectura y comprensión de documentos escritos. Se concluye que esta revisión bibliográfica y epistemológica nos permitió, no sólo tener más claro el estudio de caso psicoanalítico como estrategia de investigación cualitativa, sino visualizar sus alcances como herramienta metodológica que permita realizar investigaciones psicoanalíticas que cumplan con el rigor científico adecuado Palabras clave: Caso, psicoanálisis, Investigación documental, Método Cualitativo SUMMARY The purpose was to analyze the work that has been made on case studies from Sigmund Freud Psychoanalytic who created his own style in the presentation of clinical cases. The methodology used in this research is documentary, this documentary research focuses on the qualitative approach, which combines 9 Facultad de Psicología, UANL, manuelmuniz01@hotmail.com Facultad de Psicología, UANL, guillermovanegas@hotmail.com 11 11 Facultad de Psicología, UANL, blancamontoya34@yahoo.com 10 The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 182 inductive and deductive method based on hermeneutics as a process of reading and understanding written documents. It is concluded that this literature review and epistemological allowed us not only to have clearer psychoanalytic case study as a qualitative research strategy, but its scope view as a methodological tool that allows psychoanalytic research that meet appropriate scientific rigor. Keywords: Case, psychoanalysis, Documentary research, Qualitative method. INTRODUCCIÓN Este trabajo presenta el estudio de caso como estrategia de investigación cualitativa, se abordó principalmente la historia y el surgimiento de método de estudio de caso clínico en psicoanálisis desde su creación. El propósito fue analizar los trabajos que se han realizado en estudios de caso Psicoanalítico desde Sigmund Freud que creó un estilo propio en la presentación de casos clínicos. Está dirigido a expresar las relaciones entre el psicoanálisis y la investigación cualitativa, la idea es discutir algunos de los problemas centrales entre ambos métodos y buscar un vínculo que permita un acercamiento mayor entre ambas disciplinas para partir del resurgimiento de las corrientes interpretativas, se han abierto de nuevo espacios para los métodos cualitativos, actualmente se han abierto de nuevo espacios para los métodos cualitativos (Calero, 2000). El Estudio de Caso Psicoanalítico (ECΨ) es una alternativa para la investigación en y sobre el psicoanálisis, el caso clínico es uno de los métodos cualitativos más utilizados para dar cuenta de la efectividad de la clínica psicoanalítica y las demás pasicoterapias. Tomä y Kächele (1990, citados por Slapak, 2007), plantean que la aplicación de esta metodología cualitativa al estudio de las manifestaciones del cambio psíquico, desde hace tiempo valorizada en el campo psicoanalítico se fundamentó en los principales rasgos característicos y ventajas de los estudios de caso, entre ellas la posibilidad de considerar simultáneamente las perspectivas de múltiples individuos, la mirada longitudinal que permite capturar” y analizar intensivamente procesos y su carácter “abierto” que facilita The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 183 el descubrimiento de hechos, procesos y fuentes de datos no previstos al comienzo de la investigación (Snow y Anderson, 1991) (Slapak et al., 2004). El estudio de caso como estrategia para la gestión del conocimiento, nace con el surgimiento de las ciencias sociales en el Siglo XIX y tiene un desarrollo paralelo al avance del conocimiento en al área cultural. Entre los pioneros que pusieron las bases para el estudio de caso se encuentra Marx y sus estudios sobre el capitalismo en Inglaterra; Weber y sus investigaciones sobre el caso de la ética protestante y el capitalismo, Durkheim en los estudios sobre el suicidio; Patricia Young al analizar el recorrido histórico del concepto de “estudio de caso” como metodología de investigación; a mediados del Siglo XX, Robert K Merton fue quién puso los cimientos para marcar el origen del estudio de caso de manera formal dentro de las ciencias sociales y sin faltar mencionar a Sigmund Freud, quien se basó en ellos para el posterior desarrollo de su teoría psicoanalítica, con su famosa paciente, Anna O. (Díaz De Salas, Mendoza Martínez, Porras Morales, 2011). METODOLOGÍA La metodología utilizada en esta investigación es de carácter documental, esta investigación documental se centra en el enfoque cualitativo, el cual se combina el método inductivo y deductivo partiendo de la hermenéutica como proceso de lectura y comprensión de documentos escritos. Es una experiencia significativa y enriquecedora que posibilita la elaboración del estado del arte, de la elaboración de artículos de reflexión o revisión como es, el este estudio de caso en Psicoanálisis. La investigación documental se apoya en la recopilación de antecedentes a través de documentos gráficos formales sobre el estudio de caso clínico como metodología psicoanalítica en la investigación y en la psicoterapia individual. En la investigación documental cualquiera que éstos sean sus documentos en donde el investigador fundamenta y complementa su estudio con lo aportado por diferentes autores. Los instrumentos que se utilizaron para recabar datos para este estudio, fueron las fuentes bibliográficas clásicas y de otros autores acerca el caso clínico en psicoanálisis en Sigmund Freud. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 184 RESULTADOS Según los documentos que fueron revisados, Arzaluz Solano (2005) menciona que el 21 de abril de 1896, Freud dio una conferencia en la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de Viena, sobre “La etiología de la histeria.” Al final el presidente de la Sociedad, Richard von Krafft-Ebing, como un dios del Olimpo, emitió su dictamen: “Suena como “un cuento de hadas científico”. Para Freud, eran relatos clínicos que llamó historiales, no demasiado distantes de la presentación de “casos” que hacía en la Salpêtrière su maestro Charcot, o de la tendencia imperante en los psiquiatras de la época, cuando Ernst Kretschmer daba testimonio de hallazgos clínicos de esta forma: caso Helen Renner, caso Wegner, etc. y psiquiatras de la talla de Eugen Bleuler y Emil Kraepelin hacían otro tanto. También, Freud hizo lo mismo en el primer historial de la adolescente Ida Bauer, conocido como “el caso Dora”, o en el historial del niño Herbert Graft, conocido como historial del “pequeño Hans”, o en el del estudiante de Derecho, Ernst Lanzer, conocido como historial del “hombre de las Ratas”, o en el del aristócrata ruso Sergei Pankejeff, más conocido como “el hombre de los Lobos”, sin contar con que en “Estudios sobre la histeria” todos los historiales clínicos se encabezaron con un nombre de “ficción”. En 1908, Freud empieza a lidiar con “la infracción” histérica, y con “la deuda” del obsesivo, piezas claves del sufrimiento neurótico, que a su juicio habrían nacido en la tensión histórica y familiar, y que caracterizará como “la novela familiar del neurótico”. En carta a Fliess, del 24 de enero de 1897, le comunica respecto a la histeria, lo siguiente: “Discierno al padre en los elevados requerimientos que se ponen en el amor, en la humillación ante el amado o en el no poder casarse a causa de unos ideales incumplidos. Fundamento: desde luego, la altura del padre, que se inclina condescendiente hacia el niño” (“como un emperador”…dirá en el artículo citado más arriba). Compárese esto con la combinación, en la paranoia, de un delirio de grandeza más la invención poética de una enajenación respecto al linaje”. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 185 Strachey puntualiza: “en esta época temprana Freud se inclinaba a considerar estas fantasías como exclusivas de los paranoicos, aunque pronto las hizo extensivas a los neuróticos y acuñó para ellas el nombre de “novelas familiares”. Los análisis de la experiencia teóricas de historias inacabadas revelan que en el “caso del Hombre de los Lobos”, Freud introduce la noción del “suspenso”, pues en un agregado a la historia, al abordar la cuestión canónica de la realidad de la escena primitiva, -el coito entre los padres- se plantea la siguiente pregunta: “¿Hice acaso en el intervalo de la primera redacción de la historia del enfermo y este agregado, experiencias nuevas que obligaron a modificar mi concepción inicial? (…) Y acto seguido Freud confesaba que tenía la intención de concluir la discusión sobre el valor real de la escena primitiva con un lacónico no está claro, que acostumbraba expresarlo en latín: “non liquet”. Y decía más aún: “esta historia de enfermo no toca todavía a su fin; en su desarrollo ulterior va a surgir un motivo que altere la certidumbre de la que por ahora creemos alegrarnos”. Al ilustrar así su práctica en “historias-historiales”, Freud asentaba al mismo tiempo su paradigma doctrinario en “casos”, y, como andamiaje teórico a modo de balancín epistémico, válido para cada vez, prestaba su soporte a la construcción teórica que iba tejiendo. En poco tiempo, la precariedad de los años de “aislamiento” daría pie a una cosecha áurea detrás del caso, entreviéndose los fundamentos del psicoanálisis: el drama edipiano, el destronamiento narcisista, la castración…más la instauración de la ley que guarda el fuego del deseo, y la angustia aniquilante y “lozana” detrás de los fantasmas del síntoma y sus señales. En psicoanálisis escuchar, escribir y “hacer historia” es tarea de Hércules. No es la historia que atañe a los médicos, ni el relato que concierne a los escritores, como tampoco la crónica que parió a los historiadores, aunque de cada uno de esos afluentes el psicoanalista tomará algo en préstamo, pero será “de sí” que el psicoanálisis justificará finalmente su naturaleza. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 186 ¿De qué historia se trata, entonces? La historia en el diván, los pacientes necesitan contar sus historias. Una de nuestras principales tareas como analistas es ayudar a que los pacientes cuenten sus historias y se apropien de ellas. La libertad mental para pensar, sentir y conocer depende de la capacidad continuada para contar historias. La posición del analista desempeña un papel importante en el desarrollo de las capacidades narrativas del analizando. Historias impuestas neuróticamente por fuentes internas y externas -las historias recordadas pero nunca integradas; las historias vivenciadas pero nunca formuladas; las historias vivenciadas y recordadas sólo en el lenguaje de la acción; las historias de la fantasía y defensa inconscientes; y la importancia de todas ellas en cada una de las otras. Historias de vidas interrumpidas, manifestadas analíticamente en historias rígidas, historias aterradoras desconocidas o historias incompletas. De la historia singular a la construcción del caso, las capacidades interpretativas del analista, sus competencias profesionales son las que le proporcionan la capacidad para producir información abstracta construida a partir de un individuo concreto. REFLEXIONES TEÓRICAS El caso no es entonces la presentación de elementos biográficos identificables, sino el soporte de información de tipo científico: se trata de una construcción clínica que se inscribe dentro de un marco teórico previo. No son ni la vida, ni la conducta, los sueños o las palabras del Sr. o la Sra. X los que presentan un interés, sino el hecho de forman parte de alguna variante de los procesos psíquicos que permiten la distinción entre paranoia, histeria, neurosis obsesiva… Así, en el prólogo de Fragmento de análisis de un caso de histeria (Dora), Freud tiene la precaución de separar la historia de Ida, que no debe ser revelada al mismo tiempo que el caso Dora, caso que le permitió corroborar sus “aseveraciones de 1895 sobre la patología de los síntomas histéricos y los procesos psíquicos de la histeria” y que, de esta manera, pudo ser difundido en una publicación científica. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 187 ¿Qué es el caso? un caso, es una reconstrucción de la historia singular dentro de un marco conceptual; el individuo como tal no le concierne sino en la medida en que adquiere un lugar en una clasificación: el caso es un registro que valida o invalida una teoría, que supone un marco teórico preexistente construido en el que va a insertarse. Al sentar las bases de una información científica, puede ser objeto de publicación, y es al interior de la comunidad profesional de analistas que será discutida y comentada. La publicación de un caso no debe permitir la identificación de la persona, la cura analítica, que se da en el marco de una relación privada entre un profesional y una persona que confía a este último los elementos más íntimos de su vida, es regida por dos reglas esenciales: el secreto profesional y el derecho al respeto de la vida privada. El primero, que es el más antiguo, es una regla de derecho penal, mientras que la segunda es una regla de ética. ¿Qué es el caso? Si el caso se construye a partir de una historia individual, no por ello pone a la persona en escena. El analista no transcribe una historia: no es ni un testigo ni un periodista. Al no ser una colección de datos sobre un hecho, ni un relato o la transcripción fiel del discurso sostenido por el analizante,… en tanto el caso es una apreciación de un conjunto de eventos que tienen un sentido a la luz de un marco teórico, se abstrae de la historia individual, lo que excluye todo cuestionamiento de falsedad o veracidad. Si el caso se construye a partir de una historia individual, no por ello pone a la persona en escena. El analista no transcribe una historia: no es ni un testigo ni un periodista. Al no ser una colección de datos sobre un hecho, ni un relato o la transcripción fiel del discurso sostenido por el analizante,… en tanto el caso es una apreciación de un conjunto de eventos que tienen un sentido a la luz de un marco teórico, se abstrae de la historia individual, lo que excluye todo cuestionamiento de falsedad o veracidad. Lenguaje del caso ¿Existe un lenguaje del caso? Si es así, ¿cuáles son sus modalidades? Dentro del debate que surge regularmente en torno a la The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 188 problemática del caso, se desprende una cierta unanimidad en cuanto a la respuesta a esta pregunta: para que exista, el caso debe ser narrado, no hay más caso que el que se relata. Freud nos enseñó, que el relato de una cura se escribe a partir de un lugar enunciativo que, siempre en movimiento, lo desubica, se le escapa (“Me sorprende constatar que…”). Existe entonces un inconsciente del caso en el sentido de que la historia es elaborada por un discurso y un deseo inconsciente. Esta elaboración del caso se percibe a partir del trayecto lingüístico sobre el que se funda un relato de cura freudiana y que incluye un constante vaivén entre las modalidades orales y escritas del lenguaje, diálogo y relato, historia y ficción, ficción y teoría. Particularidad narrativa del caso freudiano El autor/narrador asume el discurso: Freud modifica el “género” del caso clínico al introducir la necesidad que tiene el analista de “asumir su lugar”. Expresa sus ideas en primera persona (discurso) narrando los eventos (la historia) y las declaraciones de sus analizantes (discurso indirecto libre). Cambia el relato históricamente objetivo de una cura por una historia de caso que puede tomar la forma de una “ficción” personal y teórica, si por ficción se entiende “el texto que declara su relación con el lugar singular de su producción”. El psicoanalista sustituye una definición objetiva e “histórica” del relato de la cura como la representación de una secuencia de eventos por un “texto” en el que es difícil distinguir el “rostro descrito” del “rostro de quien relata”, un relato que devuelve al espectador ciego a lo que “realmente” está sucediendo en el escenario. Intentar comprender cómo el caso “elabora” el texto metapsicológico y el cuerpo de la teoría y de la práctica psicoanalítica a través de su enunciación, es considerarla como una formación del inconsciente, al igual que el sueño o el chiste. CONCLUSIONES Se concluye entonces que Freud no dejó de hacerlo, que la historia del caso es un producto que trasgrede los límites de una representación y de una obra individual. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 189 La historia del caso como texto que actualiza y hace aparecer al sujeto del relato, sus propias emociones y fantasmas (identificación) hace de él un sujeto deseante, de un analista un analizante. La cientificidad del caso y sus límites intentar comprender cómo el caso “elabora” un texto y el cuerpo de la teoría y de la práctica psicoanalítica a través de su enunciación, es considerarla como una formación del inconsciente que nos llevará a un saber del Inconsciente, objeto de conocimiento en el psicoanálisis. Podemos llegar decir también que con este estudio que la Investigación Documental fue útil para obtener conocimiento del Estudio de Caso, pero no quiere decir que sea lo mismo la investigación documental y el estudio de caso, ambas nos ayudarán a construcciones teóricas, sin embargo la primera no utilizará la aplicación de una investigación empírica o de campo. Esta revisión bibliográfica y epistemológica nos permitió, no sólo tener más claro el estudio de caso psicoanalítico como estrategia de investigación cualitativa, sino visualizar sus alcances como herramienta metodológica que permita realizar investigaciones psicoanalíticas que cumplan con el rigor científico adecuado, ofreciendo validez y confiabilidad en sus resultados. BIBLIOGRAFÍA Arzaluz Socorro Solano. (2005). La utilización del estudio de caso en el análisis local- En revista Región y Sociedad, vol XVII, no 32- Calero, (2000). Investigación cualitativa y cuantitativa. Problemas no resueltos en los debates actuales. Rev Cubana Endocrino, 11(3): 192-8. Catillo Vergara, M.I. y Gómez Castro, E. (2004). Las peculiaridades de la investigación en Psicoanálisis. Terapia Psicológica. 22(1):25-32. Sociedad Chilena de Psicología Clínica, Santiago de Chile. Díaz De Salas S. A., Mendoza Martínez V. M., Porras Morales C. (2011) Una guía para la elaboración de estudios de caso. Razón y palabra. Primera Revista Electrónica en América Latina Especializada en Comunicación www.razonypalabra.org.mx The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 190 Freud, S. (1974-1985) Obras Completas, Buenos Aires: Amorrortu, 24 vols. Traducido por José Luis Etcheverry. Stake R.E (2007); Investigación con estudio de caso, Morata, Madrid, 4ª Slapak, S. (2007). Cuestiones metodológicas en la investigación empírica sobre eficacia terapéutica. XVIII. Jornadas Uruguayas de Psicología Boletín (Soc. Psicol. Urug., En línea) n.43 Montevideo abr. 2007. Snow, DA, & Anderson, L. (1991). Researching the homeless: The characteristic features and virtues of the case study. In J. Feagin, A. Orum, & G. Sjoberg (Eds.), a case for case study (pp. 148-173). Chapel Hill, NC: University of North Carolina Press Taylor, S. J. y R. Bogdan, (1990). Introducción a los Métodos Cualitativos de Investigación. Paidos: Buenos Aires. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 191 MEMORIA IN EXTENSO EDUCACION The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 192 EL USO DE UNA COMUNIDAD VIRTUAL PARA APOYAR EL APRENDIZAJE DE LA ESTADÍSTICA The use of a Virtual Community to Support the Learning of the Statistics Elizabeth Mendoza-Cárdenas Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano Universidad Autónoma de Nuevo León bettymendozac@yahoo.es RESUMEN Este trabajo presenta los resultados de una investigación diseñada para dar luz sobre cómo una comunidad virtual podría favorecer el aprendizaje de la estadística de los estudiantes de la licenciatura de Trabajo Social de una Universidad mexicana. La metodología utilizada fue mixta y el método de muestreo no probabilístico denominado “por accidente o de conveniencia”. El análisis de los datos reveló que la comunidad virtual tuvo una influencia positiva s obre el aprendizaje de los estudiantes. Abstract This research presents the results of an investigation, which was designed to give a light how a virtual community might favor the learning of the statistics of the degree Social Work students of a Mexican University. The used methodology was mixed and the method of sampling not probabilistic named "for accident or of convenience". The analysis of the information revealed that the virtual community had a positive influence on the learning of the students. Descriptors ERIC: Learning, Technology Uses in Education, Internet, Web Based Instruction, Statistics. Palabras-clave: Aprendizaje, TIC en la educación, Internet, Instrucción en la Web, Estadística. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 193 INTRODUCCIÓN Descripción del Problema La investigación se llevó a en cabo en una Facultad del área Social de una Universidad Mexicana, la cual es una prestigiada institución educativa altamente calificada y reconocida en el ámbito nacional e internacional. La mencionada IES tiene por misión formar profesionales altamente calificados capaces de contribuir al desarrollo social y responder a las expectativas y retos de nuestra sociedad. Por ello, los estudiantes inscritos en esta licenciatura deben desarrollar durante su formación profesional diversas competencias, entre ellas la habilidad de procesar y analizar datos de forma estadística. Para éstos profesionales del área social, la estadística es una valiosa herramienta en el proceso de investigación, puesto que brinda criterios para la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre. Este proyecto de investigación tuvo su origen en el diagnóstico basado grupos de discusión con estudiantes de la facultad respecto a su experiencia en el aprendizaje de la estadística y la información proporcionada por los distintos profesores respecto a sus experiencias docentes. El diagnóstico mostró como uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan los estudiantes en el aprendizaje de la estadística es el poco tiempo asignado en aula para desarrollar los contenidos del programa de la materia de estadística, por lo que no hay suficiente espacio para la resolución de problemas o ejercicios de refuerzo en aula; mucho menos para desarrollar algún proyecto estadístico que favorezca un aprendizaje significativo. Otro obstáculo expresado por la mayoría de los estudiantes fue el haber tenido experiencias desfavorables con materias relacionadas con las matemáticas, motivo por el cual eligieron una profesión que no estuviera relacionada con esa área del conocimiento. Por lo tanto, la existencia de la asignatura de estadística, que incluye una gran cantidad de conocimientos basados en procedimientos matemáticos, dentro de los programas de la licenciatura, supone para ellos una gran frustración. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 194 Definición, Trasfondo y Significación del Problema Ahora bien, en ésta IES se imparten dos cursos de estadística denominados Estadística Social I y Estadística Social II. Las asignaturas son de tipo obligatorio y el formato en que se imparten ambos cursos es tradicional, en el sentido en que el proceso de enseñanza y aprendizaje está centrado en el profesor y que requiere que las clases se impartan de manera presencial. De acuerdo a esta perspectiva, el docente es la única fuente de información al respecto de los contenidos de la asignatura. Una de las consecuencias de este formato tradicional de enseñar y aprender, es que el estudiante muestra poco interés por participar en aula. En opinión de algunos expertos, los estudiantes y maestros pueden enriquecer el aprendizaje presencial, aprovechando las ventajas que ofrece la Internet (Smaldino, Russell, Heinich, & Molenda, 2005). Algunos autores DíazBarriga & Hernández (2006), Echeita (1995), Ferreiro, R. & Calderón, M. (2006), Johnson & Johnson (1999), coincidieron en que este enfoque de aprendizaje cooperativo basado en las TIC, y apoyado en el uso de la Internet, facilita el intercambio de la experiencia personal en relación a un determinado contenido pudiendo desempeñar un papel relevante en el desarrollo de actitudes que no se podrían alcanzar desde el trabajo aislado de los estudiantes. Propósito del Estudio En la búsqueda de alternativas de solución a la problemática planteada y otorgando a las TIC un valor pedagógico porque su adecuado uso permite que el estudiante desarrolle competencias como trabajo cooperativo, sociabilidad, capacidad de reflexión y de crítica, entre otras; como lo revelaron las investigaciones de David y Roger Johnson y Roberto Slavin (Smaldino et al., 2005), mediante este trabajo de investigación mixta se exploraron las experiencias vividas por los miembros de una comunidad virtual de aprendizaje con la intención de identificar las ventajas y desventajas que ofrece la comunidad virtual como medio de apoyo para incentivar a los estudiantes de la FTS y DH en el aprendizaje de la estadística. También se exploró de qué The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 195 manera la práctica adicional de los contenidos vistos en la comunidad virtual apoyó, en opinión del estudiante, al curso presencial de estadística y los factores que favorecieron el aprendizaje significativo de la estadística. Preguntas de Investigación Mediante este estudio se respondieron las siguientes incógnitas: 1. ¿Qué efectos tuvo la comunidad virtual sobre la práctica adicional de conceptos estadísticos adquiridos en aula? 2. ¿Qué usos de la comunidad virtual apoyaron el aprendizaje significativo de la estadística? 3. ¿Qué opinión manifestaron los estudiantes sobre el uso de la comunidad virtual para propiciar el aprendizaje de la estadística? METODOLOGÍA Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Diseño de la Investigación Considerando los problemas que subyacen en esta investigación, se utilizó la estrategia de procedimientos secuenciales del método de investigación mixta. En este estudio el método cuantitativo se fusionó dentro del método cualitativo para proveer introspección en diferentes niveles o unidades de análisis a fin de alcanzar una profunda comprensión del problema y descubrir cómo y cuáles de los medios tecnológicos y estrategias empleadas en la comunidad virtual de aprendizaje, en opinión de los estudiantes, favorecieron la comprensión de la estadística. Participantes Para esta investigación se utilizó el método de muestreo no probabilístico denominado “por accidente o de conveniencia”. Es decir, los elementos de la muestra fueron los estudiantes que asignaron, en la IES, al curso de Estadística Social impartido por la investigadora y que aceptaron formar parte de la investigación. El grupo participante en esta investigación fue integrado por 17 estudiantes mexicanos con características bastante homogéneas: edad de 19 años en promedio, estado civil soltero; clase social media baja, o media; sexo predominante femenino ya que en la FTS y DH alrededor del 98% de los alumnos inscritos son de género femenino. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 196 Instrumentos y Métodos de Recolección de Datos Para responder a las preguntas de esta investigación, los datos se recabaron por medio del método del grupo focal, el uso de entrevistas y dos test de comprensión de los contenidos vistos en el curso de estadística. Además de estos instrumentos y métodos de índole cualitativa y cuantitativa, también se observaron las interacciones de los estudiantes en la comunidad virtual, construida en un entorno tecnológico educativo desarrollado por la Dirección General de Informática de la universidad donde se efectuó la investigación. En este proyecto se analizó el uso que dieron los estudiantes a las diferentes áreas de la comunidad virtual, como la cantidad de veces que participaron en la comunidad virtual y el tiempo de permanencia participando en los foros de discusión. También, se utilizaron los datos que se originaron del área de debates (foros de discusión) y de los mensajes de correo electrónico en la comunidad virtual. Procedimiento Para los propósitos de esta investigación, se diseñó una comunidad virtual con el propósito de apoyar el aprendizaje de la estadística basada en el aprendizaje cooperativo como fundamento didáctico, y el uso de las TIC como parte central de los soportes para la interacción, la negociación y la creación de significados compartidos entre los miembros de la comunidad. La comunidad virtual de aprendizaje se formó alrededor del curso de Estadística Social. Este curso fue la base de su organización y la razón por la cual los estudiantes participaron en ella. Las sesiones presenciales las desarrolló la investigadora que realizó esta investigación y fungió como tutor en la comunidad en línea. La comunidad virtual de aprendizaje cumplió funciones didácticas tales como complementar/enriquecer el entorno educativo presencial, incrementar la participación de los estudiantes, ejercitar conceptos vistos de manera teórica en clase, y aplicar conocimientos de estadística mediante la resolución de problemas concretos cercanos al perfil de la carrera. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 197 Se puso en práctica la comunidad virtual con un grupo de de 17 participantes, durante tres meses. En este punto cabe señalar que al momento de realizar la invitación a los estudiantes, para formar parte de la investigación, los contenidos del curso de estadística ya habían sido agotados y de los 17 alumnos que participaron en la investigación sólo dos de ellos habían acreditado el curso. La comunidad virtual de aprendizaje se consideró una actividad extraaula y de ninguna manera sustituyó la clase presencial, por ello, los participantes combinaron su trabajo presencial con aspectos de trabajo en línea para: 1. Desarrollar en equipos proyectos de trabajo de estadística. 2. Participar en foros de discusión creados por el profesor para propiciar el intercambio de conocimiento de los diferentes tópicos a tratar. 3. Mantener una conversación personal con el tutor utilizando el correo electrónico. 4. Revisar los materiales colocados en línea con el objeto de: contar con los materiales revisados en las sesiones presenciales, revisar materiales complementarios en línea, colocar aportaciones y materiales diseñados por los participantes. Se registraron electrónicamente las frecuencias de acceso y las características de uso de las herramientas de interacción en línea, a saber foro, correos electrónicos y materiales. Las actividades de aprendizaje de la asignatura en la comunidad virtual se basaron en un enfoque de aprendizaje por proyectos. Técnicas Para el Análisis de los Datos Se realizó una triangulación de las fuentes de datos a partir de los resultados obtenidos mediante las sesiones de grupo focal, las entrevistas, el resultado de la comparación de medias efectuadas a partir del pre-test y el post-test así como las observaciones que se hicieron de las interacciones de los estudiantes en la plataforma educativa Nexus. Esta triangulación permitió The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 198 estructurar el conjunto de información en un todo coherente significativo y en relación al problema de investigación que nos ocupa. Figura 1. Satisfacción de los estudiantes con el trabajo en la comunidad virtual. Análisis y Discusión de Resultados En primera instancia se describen los obstáculos que los estudiantes enfrentaron para aprender la estadística antes de la puesta en práctica de la comunidad virtual de aprendizaje. Después se abordan los resultados derivados del trabajo en la comunidad virtual respecto a los aportes de ésta en el aprendizaje de la estadística. La Comunidad Virtual como Apoyo al Aprendizaje Para los estudiantes, los efectos de la comunidad virtual sobre la práctica adicional de conceptos estadísticos, a todas luces, fueron valiosos. Las repercusiones del trabajo en la comunidad fueron muy interesantes pues al indagar, sobre la experiencia vivida de los estudiantes en la comunidad virtual, se encontró que la totalidad de los estudiantes manifestaron con gran gozo haberse sentido muy involucrados con la asignatura. Además, los participantes se mostraron complacidos porque fueron superadas sus expectativas de aprendizaje iniciales. Los estudiantes exteriorizaron sentirse satisfechos y confiados porque comprendían los contenidos de aprendizaje y esto provocó que se interesaran más en el aprendizaje de la estadística. También lograron superar sus temores y se sintieron capaces de resolver los problemas que antes les parecían indescifrables. Esto muy probablemente ocurrió porque el trabajar en la comunidad virtual de aprendizaje propició que los alumnos tuvieran un papel más protagónico en las actividades educativas dándoles el poder de profundizar y dirigir su propio aprendizaje, como otros estudios ya han sugerido (Smaldino et al., 2005). La Figura 1 resume cómo se sintieron los estudiantes The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 199 con el trabajo académico realizado en la comunidad virtual. En el caso de estudio que compete a esta investigación, este fenómeno trajo como consecuencia que los estudiantes disfrutaran más la escuela, incrementaran su autoestima y aprendieran tanto valores como habilidades sociales efectivas. Algunos ejemplos que ponen de manifiesto la motivación y entusiasmo de los participantes se muestran a continuación: Me sentí más involucrada con la materia de estadística. Tenía la necesidad de participar y entre más participaba, más aprendía. Me siento realizada. Doblé mi calificación. Supere mis expectativas, el contenido que vimos ya lo puedo aplicar a la vida real. Antes no me interesaba platicar de estadística con las compañeras. Ahora se despertó mi interés y aprendí (Mendoza, 2010). En cuanto a la percepción de la comunidad virtual de aprendizaje como una manera de combatir la apatía por aprender la estadística, los estudiantes apreciaron que el investigador estuviera monitoreando los progresos logrados así como corroborar o corregir regularmente sus aportaciones en los diferentes foros de la comunidad virtual. Algunos comentarios realizados en el último grupo focal se muestran a continuación: Ha hecho usted que nos guste la estadística, hasta hablo de estadística en mi casa. La maestra en el foro; si estabas equivocada te daba otro ejemplo pero ahí mismo dentro del foro (Mendoza, 2010). En base a la triangulación y análisis de los datos se concluyó que la comunidad virtual fue un medio valioso para promover el aprendizaje cooperativo, ayudó a los estudiantes a descubrir, construir, y comprender las ideas importantes de estadística y el modelo de pensamiento estadístico, tal como otros estudios han revelado (Franklin & Garfield, 2006). La comunidad virtual de aprendizaje que se creó en la comunidad virtual, permitió el uso de herramientas de comunicación electrónica tales como los foros, los chat y el correo electrónico, las cuales impulsaron espacios de interacción para el The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 200 aprendizaje a través del diálogo y la cooperación. Esos accesos favorecieron la construcción del conocimiento, tal cual lo describió Bruner (citado en Cairney, 2002). La configuración de la comunidad de aprendizaje, reafirmó la naturaleza interactiva del proceso de aprendizaje. El conjunto de alumnos trabajando entre sí y con el docente, requirió de procesos de andamiaje entre los aprendices y la concepción de un modelo diferente al de la transmisión unidireccional. Esto ayudó a crear una comunidad que permitió producir conocimientos valiosos. Por ello cabe destacar que el uso de las TIC fue un instrumento excelente que permitió explorar ideas conceptuales y mejorar el aprendizaje de la estadística en los alumnos. Esto permitió combatir la apatía, por aprender estadística, que caracterizó al grupo antes de implementar la comunidad virtual de aprendizaje Otro de los resultados esperados de esta investigación, era conocer qué usos de la comunidad virtual apoyaron el aprendizaje significativo a los procesos de enseñanza y aprendizaje que se realizan de manera tradicional. Se pudo observar que el foro de discusión fue una de las fuentes más favorecedoras y útiles para los alumnos. Los estudiantes encontraron en los foros un espacio de comunicación e interacción que les permitió expresarse y retroalimentarse en un lenguaje acorde al léxico, contexto y cultura de los estudiantes. Esos estilos de lenguaje, por ser menos académico y más natural para ellos, les brindó la oportunidad de construir su conocimiento a través de la cooperación. Los estudiantes en el foro tuvieron una gran libertad de acción. Para cada proyecto realizado hubo un espacio de discusión en el que los estudiantes tuvieron la oportunidad de hacer sus aportaciones y realizar preguntas relativas al tema. El foro fue un recurso de funcionamiento asíncrono muy poderoso para el aprendizaje cooperativo. Esto fue muy favorable sobre todo porque algunos estudiantes tenían compromisos laborales o con otras materias. Esta condición permitió que los alumnos trabajaran desde la comunidad de sus casas en el momento que consideraban más propicio. Aunque cada foro tuvo un tiempo de vigencia determinado, después del cual ya no se permitían más aportaciones, los contenidos de cada foro permanecieron para consultas posteriores. El foro brindó a los estudiantes posibilidades de interacción, de andamiaje y de trabajo The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 201 cooperativo facilitando la construcción del conocimiento mediante la promoción de la creación de nuevas ideas a partir del intercambio. Un aspecto adicional relacionado con la participación de los estudiantes en el foro de discusión es que vencieron su temor a expresarse. Se sintieron capaces de comunicarse públicamente y gracias al respeto e interés con que fueron aceptadas las opiniones publicadas en el foro aumentó la confianza, el compañerismo y el deseo de cooperación para apoyarse académicamente. Los estudiantes fueron capaces de gestionar la información y el conocimiento para expresar más reflexivamente sus comentarios en el foro. También mostraron gran esmero al plasmar sus ideas. Según los resultados obtenidos, encontramos que las participaciones en los foros propiciaron un sentimiento de comodidad y de identificación con el grupo, condiciones indispensables para la generación de comunidades de aprendizaje. Esto es apoyado ampliamente por bibliografía especializada, por ejemplo, para Gairín (2006), en una comunidad virtual un grupo de personas utilizan las TIC como medio para entablar discusiones públicas durante un tiempo lo suficientemente largo, creando sentimientos mutuos de permanencia y cohesión. Otra fuente de apoyo importante para los estudiantes fueron los documentos de apoyo colocados en la plataforma de aprendizaje Nexus, donde se creó la comunidad virtual de aprendizaje. En este material los estudiantes encontraban las notas de clase de los temas vistos en aula. El material didáctico de apoyo al desarrollo del curso destinado al estudio autónomo de la estadística por parte de los estudiantes fue distribuido a través de la comunidad virtual. Este material didáctico fue un apoyo para el aprendizaje de la estadística. Por un lado, el profesor lo utilizó como una ayuda para hacer la presentación de su clase y por otro, para reforzar el conocimiento de los estudiantes. El trabajo del profesor con el material en el salón de clase ayudó a que el estudiante lograra su objetivo de aprender la estadística. Como ya se mencionó, las TIC al ser tecnologías propias de una época y de una circunstancia social concreta están promoviendo el surgimiento de nuevas estructuras sociales (Bakis, 2003). Para la mayoría de los alumnos que participaron en esta investigación hacer uso de las TIC para apoyar el The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 202 Tabla 1 Media de los exámenes Sujeto Pretest Postest 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 70 66 68 23 51 69 41 28 51 52 72 62 62 3 34 22 26 86 84 97 73 95 79 74 87 71 85 100 92 95 84 83 86 92 aprendizaje de la estadística propició nuevas formas de interacción entre los tiempos de trabajo-ocio, que se entremezclaron mutuamente. Los alumnos comentaron que mientras socializaban en Facebook y Messenger mantenían una pestaña abierta donde se ubicaba la plataforma de aprendizaje en el área de los foros y continuamente checaban lo que sus compañeros habían escrito en ellos. Esta nueva forma de interacción fue la que les permitió reflexionar sobre los contenidos de los foros con serenidad y les facilitó hacer aportes más creativos. Un estudio especializado, realizado por Gordo López y Megías Quirós (2006), respalda el hecho de que las TIC aparecen como elementos de socialización y como factores condicionantes del proceso vital principalmente de aquellos jóvenes que pertenecen a la clase media. También para Feliu i Samuel-Lajeunesse (2006), las TIC influencian todos los procesos de la vida cotidiana de los jóvenes, desde la educación hasta la organización del tiempo libre, como lo manifestaron los estudiantes que participaron en esta investigación. Los estudiantes también opinaron que trabajar con el apoyo de la comunidad virtual como complemento del aprendizaje presencial de la estadística les ayudó a comprender los contenidos de la materia, pero lo más importante es que desarrollaron la capacidad de reconocer aquellos problemas donde debieron emplearse conceptos específicos, mostraron habilidad operatoria en los diferentes algoritmos y procedimientos relacionados con el concepto y la capacidad de argumentar y justificar soluciones de problemas. Lo anterior resulta relevante porque al inicio de este trabajo de investigación la mayoría de los estudiantes sentían un gran desagrado por la materia debido a que tenían la idea de que era una materia difícil de asimilar. Para corroborar el cambio de opinión de los estudiantes, respecto a su interés por la materia, se utilizaron las calificaciones obtenidas en los test, a los que fueron sometidos los participantes en esta investigación, antes y después de la comunidad virtual de aprendizaje. La diferencia de medias de antes ( 47.06, DE 21.05) y después ( = 86.06, DE = 8.503) de trabajar con la The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 203 comunidad virtual resultó estadísticamente significativa (t (16) = -8.07, p < .001 [bilateral]). A los estudiantes esta nueva estrategia de enseñanza aprendizaje les pareció dinamizadora de su interés y curiosidad. El trabajo en la comunidad permitió a los estudiantes involucrarse con el aprendizaje de la materia y disfrutarlo. Ambos elementos beneficiaron el aprendizaje al grado de sorprender a los propios estudiantes de los logros alcanzados. Los resultados de las pruebas a que fueron sometidas los estudiantes se muestran en la Tabla 1. Al finalizar este trabajo de investigación la totalidad de los alumnos estuvieron muy satisfechos con el uso de la comunidad para apoyar al curso presencial de la estadística. Además, el uso de la comunidad virtual para apoyar al curso presencial de la estadística proporcionó el apoyo y la motivación que permitió a los estudiantes mostrarse más hábiles, sentirse capaces y muy satisfechos de aprender la estadística. Limitaciones del Estudio Los hallazgos, producto de este trabajo de investigación, pudieran no aplicarse a otros ámbitos académicos por tratarse de un estudio de corte mixto, en su mayoría cualitativo, y a las características particulares del contexto donde se realizó la investigación. Los instrumentos y procesos de carácter cualitativo que se usaron en esta investigación permitieron indagar con profundidad sobre el uso de una comunidad virtual para apoyar el aprendizaje de la estadística en un curso presencial y el proceso cuantitativo midió el impacto de la comunidad virtual en el aprendizaje de la estadística. Aunque los resultados obtenidos no puedan ser aplicados a otras instituciones, los procedimientos e instrumentos utilizados podrán servir de base para la realización de futuras investigaciones de similar corte en otros contextos y universidades del país, para así poder comparar con los resultados obtenidos en esta investigación. No obstante las anteriores limitaciones se espera que los hallazgos, obtenidos del estudio de los usos de la comunidad virtual como apoyo al aprendizaje de la materia Estadística Social impartida en una universidad mexicana, sirvan de base para el diseño posterior de comunidades virtuales que ayuden a aumentar el conocimiento de la estadística en los estudiantes. Los datos que se obtuvieron permitirán impulsar estrategias que aumenten el grado de satisfacción del estudiantado por el estudio de la estadística. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 204 REFERENCIAS Bakis, H. (2003). Telecomunicaciones, espacio y tiempo. En C. Gómez (Ed.), Nuevas tecnologías de comunicación (2a ed., págs. 49-60). México, D.F.: Trillas. Cairney, T. H. (2002). Enseñanza de la comprensión lectora. Madrid: MORATA, S.L. Díaz-Barriga, F., & Hernández, G. (2006). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista. México: McGraw Hill. Echeita, G. (1995). Aprendizaje cooperativo y proceso de enseñanza. En DíasBarriga, F., Hernández, G.(Eds). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo (2ª ed. Cap IV, pp 99-135). D.F., México:: Mc Graw-Hill. Feliu i Samuel-Lajeunesse, J. (2006). El estado de la cuestión del estudio de los jóvenes y la tecnología en el campo de la sociología. En A. Gil Juárez, & M. Vall-llovera Llovet, Jóvenes en cibercafés: la dimensión física del futuro virtual (págs. 263-295). Barcelona: UOC. Ferreiro, R., & Calderón, M. (2006). El ABC del aprendizaje cooperativo. México, D.F.: Trillas, S.A de C.V. México, D.F.: Trillas, S.A de C.V. Franklin, C., & Garfield, J. . (2006). The GAISE (Guidelines for Assessment and Instruction in Statistics Education) project: Developing statistics education guidelines for pre K-12 and college courses. En G. Burrill (Ed.), Thinking and reasoning with data and chance. Reston, VA: National Council of Teachers of Mathematics: 2006 NCTM Yearbook: (págs. 345-375). Reston, VA: National Council of Teachers of Mathematics. Gairín, J. (2007 de Agosto de 2006). Las comunidades virtuales de aprendizaje. Educar(37), 41-46. Obtenido de http://www.raco.cat/index.php/Educar/ article/view/58020/68088 Gordo López, Á. J., & Megías Quirós, I. (2006). Jóvenes y cultura messenger. Madrid: FAD, INJUVE. Johnson, D., & Johnson, R. (1999). Aprender juntos y solos. Aprendizaje cooperativo, competitivo e individualista. Buenos Aires, Argentina: Aique. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 205 Mendoza, E. (2010). "El uso de una comunidad virtual para apoyar el aprendizaje de la estadística en una universidad mexicana". Tesis Doctoral. (J. García Calvo, Ed.) Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León. Smaldino, S. E., Russell, J. D., Heinich, R., & Molenda, M. (2005). Instructional Technology and Media for Learning (8a ed.). Illinois, USA: Pearsonn Prentice Hall. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 206 LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO EN PREESCOLAR: SENTIDOS Y SIGNIFICACIÓN DE LOS ASESORES Ana Luisa Villarreal Delgado Estudiante del Doctorado en Ciencias para el Aprendizaje de la Universidad Pedagógica de Durango Cecilia Navia Antezana Profesora de la Universidad Pedagógica de Durango ana_luisavd@hotmail.com RESUMEN La institucionalización de un dispositivo de formación no puede ser planteada solamente desde documentos normativos o acciones de difusión dispersas. Esto ocurre en la formación de asesoras de nivel preescolar del sistema educativo mexicano donde se exige mediante acciones de formación aisladas y documentos imprecisos y ambiguos ser acompañantes de docentes. En una investigación doctoral que recupera la narrativa de seis asesores y tres autoridades educativas se expresa como se desarrolla la institucionalización del acompañamiento en preescolar y se describe como significan y dan sentido los asesores de preescolar en Durango al acompañamiento como practica atribuida desde las políticas educativas. Palabras clave Acompañamiento, institucionalización, preescolar. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 207 INTRODUCCIÓN La presente ponencia expone la institucionalización del acompañamiento en preescolar y el sentido y significación que éste tiene para los asesores. Se presenta como resultados preliminares de la investigación “Acompañamiento en la construcción de la identidad del asesor de educación preescolar en Durango”. Mundialización, globalización y sustentabilidad son términos que han aparecido en los discursos económicos, políticos y académicos, aunado a los cambios vertiginosos que se han venido operando en las últimas décadas a nivel mundial. En este contexto surgen reformas educativas que en respuesta a las tendencias de la globalización presentes actualmente y en respuesta a los cambios que las naciones enfrentan en los diversos sectores de la vida social (Popkewitz y Pereyra, 1994). En el marco de los análisis y evaluaciones que organismos internacionales tales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Banco Mundial (BM) sobre la realidad educativa, se han sugerido políticas educativas que conducen a la implementación de reformas que impactan en la formación y profesionalización docente. Las reformas educativas en México son dictadas a partir de las políticas educativas reguladas por el Estado, mediadas por la Secretaría de Educación Pública. En el nivel de educación preescolar, se ha puesto en marcha la Reforma curricular en la educación preescolar, que enfatiza que los grandes cambios que se han operado en la sociedad demandan transformación en las prácticas educativas, las formas de organización y el funcionamiento de los planteles (SEP, 2004). Plantea una nueva propuesta pedagógica para la atención de los niños de tres a cinco años de edad, lo que derivó en la elaboración e implementación del Programa de Educación Preescolar 2004 (PEP 2004). The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 208 La reforma ha implicado un proceso que involucra además de docentes, al personal directivo (Directores Técnicos, Supervisores y Jefes de Sector) y Asesores Técnico Pedagógicos (ATP’s), a quienes se les propone como una de sus actividades pedagógicas sustantivas, la función de acompañamiento. Pero ¿qué es lo que esta política educativa está demandando al asesor como acompañante?, ¿cómo se institucionaliza el acompañamiento en preescolar? y ¿cómo significan y dan sentido los asesores a una práctica que les es atribuida institucionalmente? Planteamiento del problema Desprendido del análisis de investigaciones se puede decir que el acompañamiento no ocurre como un proceso acabado, donde los saberes que se privilegian son predefinidos. El acompañamiento responde a un proceso de negociación de los saberes (Honoré, 1980), a una sensibilización de los acompañantes sobre la articulación entre la teoría y la práctica, que implica dominio y visualización de los saberes, así como también una dimensión de poder (Domingo, 2003). En el acompañamiento los saberes son recuperados no solamente desde lo teórico sino también desde la práctica, considerando que estos saberes son negociados con los docentes (Perrenoud, 2001). En diversos documentos (SEP 2006, 2008), la SEP plantea que el asesor participa también en acciones de actualización, sin embargo los asesores no reciben cursos o asesorías para ejercer su práctica como acompañantes. Suponer que sólo siguiendo los lineamientos educativos los asesores van a transformar sus prácticas de asesoría hacia prácticas cercanas al acompañamiento sin que haya habido un proceso formativo, implica problemáticas para el asesor y el sistema educativo. Una problemática fundamental es la transición de la figura de asesor, centrado en la fiscalización hacia el acompañamiento, suponiendo que esta transición implica transformaciones identitarias que no pueden realizarse sólo por un dictado de política educativa. Se sabe que en ausencia de un perfil profesional explícito los asesores van construyendo su identidad profesional en la práctica (Navia, Ceniceros, Rivas y The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 209 López, 2008). En sus trayectorias profesionales los ATP’s, en el proceso de transitar a la función de acompañamiento, viven momentos cruciales y acontecimientos importantes en su historia personal, que los conduce a rupturas y desequilibrios, que pueden ser analizados con lo que Dubar (2002) propone como crisis identitarias, que pueden ser identificadas no solo a partir de la reforma de la educación preescolar, sino desde que inició como asesor. Sin embargo, probablemente a partir de la reforma el asesor, esté en condiciones de configurar una identidad como acompañante atribuida desde las políticas educativas. En este trabajo se ha puesto énfasis en la reconstrucción biográfica que permite significar y dar sentido a las ideas, acciones y decisiones los docentes de preescolar considerando que los relatos biográficos aportan elementos valiosos para analizar los procesos identitarios (Veiravé, Ojeda, Núñez y Delgado, 2006) y a través de ellos, en ida y vuelta, se va reconstruyendo la identidad del asesor. A partir de lo anterior, en esta investigación se plantea la interrogante ¿Cómo significan y dan sentido al acompañamiento los asesores de educación preescolar en Durango y de qué manera esta contribuyen a la construcción de su identidad profesional? Para abordar esta problemática se busca comprender cómo significan y dan sentido al acompañamiento los asesores de preescolar y de qué manera éstos contribuyen a la construcción de su identidad profesional, distinguiendo como objetivos específicos: a) analizar cómo significan el acompañamiento los asesores de educación preescolar de Durango; b) analizar cómo y de qué manera los significados y sentidos que los asesores de preescolar dan al acompañamiento marcan sus trayectorias formativas y profesionales y c) reconstruir el entramado de significados y sentidos que contribuye a la construcción identitaria del asesor. Referentes teóricos Esta investigación se sustenta en una concepción de que el conocimiento, las prácticas y las identidades se construyen socialmente. El acompañamiento se The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 210 comprende como un dispositivo para la formación continua de docentes. Es un proceso sistemático, dinámico e integral, de apoyo colaboración y ayuda centrado en el aprendizaje del docente (Jacobo, 2005). En él se promueve el desarrollo de las dimensiones psicológica, cognitiva y social del aprendiz (Magnan, 1997), para la adquisición de nuevos elementos que le permitan realizar y mejorar su práctica. Es por lo tanto un modelo de asesoría centrado en el docente como aprendiz. Se considera que acompañar es estar aquí y ahora, ir en la misma dirección con el docente, caminar a la par por el sendero del aprendizaje, en una relación de horizontalidad. Acompañar implica compartir las experiencias, reflexionando y desaprendiendo (Imbernón, 2007), pero también entran en proceso de conflicto, de tensión y finalmente, acompañar ocurre en contextos determinados. Se comprende el acompañamiento en su dimensión psicológica, social y cognitiva, siguiendo a Magnan (1997) como: Acompañar al aprendiente es hacer que él se exprese, decir dónde está (nivel psicológico, nivel social), permitirle “tratar” su experiencia: establecer, realizar, relacionar, buscar constantes (nivel cognitivo) y ayudarlo a utilizar lo que él ha comprendido (nivel psicológico, cognitivo, social). Este proceso es siempre idéntico, cualquiera que sea el campo en el cual se aplique. El aprendiente es quien puede tratar su experiencia, el que lo acompaña es un facilitador, que le permiten dar sentido a sus aprendizajes y nunca ocupa el papel del aprendiente (p. 4). Para que los asesores puedan desarrollar prácticas de acompañamiento a los docentes, es precisa la transición identitaria a acompañante, o al menos reconocer que su profesión integra elementos del acompañamiento. Transitar de la asesoría al acompañamiento significa reconvertir la práctica que en materia de asesoría se ha venido realizando, dejar los viejos esquemas fiscalizadores para entrar en procesos de ayuda, aprendizaje y reflexión. Para abordar la dimensión identitaria, se coincide con Dubar (2002), cuando define a la identidad profesional como las normas identitarias que configuran el The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 211 Yo-nosotros, que se pueden localizar en el ámbito de las actividades de trabajo remunerado. Las identidades profesionales “son para los individuos formas socialmente reconocidas de identificarse mutuamente en el ámbito del trabajo y del empleo” (p. 113). Metodología La presente investigación, se desarrolla desde el paradigma epistemológico comprensivo (Ricoeur, 1995). La metodología se aborda con un enfoque cualitativo, con perspectiva narrativa (Bolívar, Domingo y Fernández, 2001), con la intención de recuperar las voces de los asesores. Se desarrolla a partir de la elección de casos múltiples (Stake, 1999). La información se recopiló mediante la realización de entrevistas en profundidad con perspectiva narrativa (Taylor y Bogdan, 1987), a seis ATP’s, una Directora, un Supervisor y una Jefa de Sector. Así mismo la información se complementó mediante 11 observaciones no participantes (Goetz y LeCompte, 1988) en diversas acciones de acompañamiento y asesoría. Adicional a ello, se analizaron documentos de trabajo de los entrevistados. El análisis de la información sigue un enfoque interpretativo retomando el análisis de contenido (Navarro y Díaz, 1995); la estructura narrativa (Benveniste, 1989); y el análisis de relato paralelo (Bolívar, et al., 2001). Resultados preliminares a) La institucionalización del acompañamiento en preescolar. ¿Qué significa la propuesta que la política educativa está demandando al asesor? y ¿cómo se va institucionalizando el acompañamiento en preescolar? Si se parte del análisis de los documentos normativos, se observa que se hace mención de esta propuesta de acompañamiento en una forma poco clara y ambigua. La función de acompañamiento es denominada en estos documentos como sinónimo de asesoría y no se distingue claramente la especificidad del acompañamiento. Así, se puede observar que se plantea que: la principal finalidad [de la asesoría]es informar, sensibilizar, promover el diagnóstico de la práctica y hacer un seguimiento del trabajo que se The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 212 realiza, propiciando la comprensión de sus planteamientos por parte del personal docente, técnico y directivo al que se atiende…a) la asesoría es acompañamiento (SEP, 2006, p. 43). El acompañamiento se acuña como un término nuevo, tanto en el discurso como en la función del personal directivo de educación preescolar y emerge y se difunde a partir del 2006. En los documentos de la reforma de la educación preescolar, se menciona que no hay un plan establecido para llevar a cabo el acompañamiento, que el eje de la función de la asesoría y el acompañamiento es la práctica docente y que la reflexión de la práctica es un elemento sustantivo para lograr transformaciones, aunque no siempre se explicita a qué se refieren con esas transformaciones. Así mismo se considera que debe establecerse empatía con los asesorados en una relación de horizontalidad; que hay que recuperar la experiencia de los asesorados; que habrán de resolver los problemas que se presenten en la práctica y que la asesoría debe realizarse en donde se realiza la actividad (SEP, 2006 y Ramírez, 2008). El acompañamiento implica entonces, desde las políticas educativas, una asesoría diferenciada, que consiste en tomar como punto de partida las necesidades de los docentes y/o colectivos acompañados, partir de sus saberes e ir avanzando a su ritmo de aprendizaje, aprovechando las experiencias vividas (SEP, 2008): “La tarea de asesoría implica la intervención de las asesoras para promover procesos de reflexión individual y colectiva, orientar a las educadoras en relación con las dificultades que van enfrentando” (SEP, 2006, p. 44). La reflexión es considerada como un proceso de evaluación asistida, lo que puede remitir a un retorno a la figura del asesor como fiscalizador-evaluador; y finalmente, en una dirección distinta, se plantea que el trabajo de asesoría consiste en “el diálogo y la reflexión sistemática sobre la práctica educativa” (Ramírez, 2008, p. 133). Los asesores adquieren a su vez la responsabilidad de desarrollar cursos de formación a los docentes (SEP, 2006), por lo que se les exige se involucren en diferentes procesos de formación y actualización de los docentes. Del mismo modo se les plantea que deben ayudar a las maestras a que aprendan cómo resolver problemas concretos en la práctica (Ramírez, 2008). En otras The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 213 palabras, se entiende que el acompañante habrá de promover la autonomía en los docentes y por ende promover procesos de autoformación, para que poco a poco sean ellos los que se hagan cargo de su propia formación. Dadas las características que la reforma plantea acerca del acompañamiento, se entiende que en el acompañamiento se pretende promover como un tipo o modelo de asesoría con rasgos o particularidades del aprendizaje situado (in situ o en contexto), lo que se identifica cuando incorpora la reflexión de la práctica docente, el aprendizaje experiencial, la resolución de problemas y la realización del acompañamiento justo donde se desarrolla la práctica docente, es decir, en contextos determinados. Sin embargo, cuando se ve su puesta en práctica, ni en los procesos de formación de los asesores, ni en los documentos e indicaciones que se dan a los asesores, existe una claridad de ello, por lo que esta dimensión no se distingue ni en los discursos ni en el desarrollo de las acciones de acompañamiento de los propios asesores. b) Sentidos y significados del acompañamiento en preescolar desde las voces de los asesores. Cuando se analiza los procesos de construcción de la profesión de los asesores como acompañantes, se puede observar que en su discurso están presentes elementos que pueden referir una percepción de sí mismo en transición al acompañamiento. Los asesores destacan que el acompañamiento ofrece enormes beneficios al docente, tales como les da mayor autonomía y seguridad a los docentes para desarrollar su trabajo, contribuye a elevar la autoestima, así como a mejorar la práctica y la reflexión docente. Destaca que los asesores ven de forma más positiva el acompañamiento que los directivos, quienes parecen ligarlos a factores externos, tales como la puntuación en trayectos formativos, la integración de los padres a la escuela, aunque también destacan el impacto sobre los niños y la transformación de las prácticas de las educadoras. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 214 A su vez, podemos observar que al menos, desde lo que enuncian las asesoras, existen satisfacciones importantes al realizar el acompañamiento ya que a través del mismo se puede observar los logros en los asesorados, tanto en sus prácticas como en la asistencia a cursos y los productos que realizan en los mismos, lo que hace pensar que aun prevalece una percepción del asesor como evaluador o fiscalizadora de las prácticas de los docentes. Sin embargo, destaca aun más, que los asesores encuentran satisfacción cuando sienten que su trabajo es reconocido por el docente, cuando los docentes los ven como “amiga” e identifican la participación de los docentes en las actividades sugeridas, así como cuando ellos mismos van reconociendo el desarrollo de su trabajo en diferentes contextos. Para los directivos, el único elemento que consideran como satisfactorio en el desarrollo del acompañamiento es el reconocimiento a su trabajo. Finalmente, los asesores perciben que el acompañamiento tiene enormes potencialidades, en cuanto a que les otorga mayor nivel de autonomía, les permite entrar en proceso formativo “crecer con los compañeros docentes” y “fortalecer competencias asesoras”, así como comunicarse en espacios colegiados. Los directivos distinguen mayormente como potencialidad el motivar y comprometer a los docentes en su profesión, así como el que adquiere elementos para acompañar. Sin embargo, destaca en el discurso de los asesores, la existencia de obstáculos, limitaciones y condicionantes para desarrollar el acompañamiento. Destacan como obstáculos, el hecho de sentir temor, angustia y miedo frente a su práctica. Es decir, está presente una fuerte dimensión afectiva frente a la realización de la asesoría. De igual modo, se reconoce como obstáculo las resistencias a realizar la asesoría o la idea de irse “por las ramas”, es decir de evadir la responsabilidad. A su vez, destacan las condiciones burocráticas y de poder presentes en su práctica, frente a sus autoridades así como condiciones prácticas para su realización, como el “no poder estar físicamente con los colectivos”, “la falta de tiempo para estar en las aulas”, así como problemas de formación de los asesores y dificultades laborales. Los directivos, distinguen más claramente esta situación, al manifestar como obstáculos el “estrés para The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 215 cambiar”, las resistencias, desestabilización y tensión en los asesores, así como manifiestan en menor medida las tareas administrativas. Al analizar la percepción que los asesores y directivos tienen respecto al acompañamiento, se observa que no hay un concepto claro y definido del acompañamiento en ninguno de ellos. Es frecuente la mención de que se está en proceso de “descubrimiento” de su significado. En todo caso, parece haber una coincidencia en que se le da el sentido de “ayuda” y de “estar presente” con los docentes, justo en el lugar donde es desarrollada la práctica docente. A manera de conclusiones La institucionalización de una propuesta educativa, y en este caso, de una nueva práctica de los asesores, no puede reducirse a plantearse desde documentos normativos o acciones formativas y de difusión una nueva práctica formativa, sin aclarar y definir claramente qué es lo que se les está demandando a estos asesores cuando se habla de acompañamiento. Encontramos múltiples sentidos y significaciones del mismo tanto en los documentos normativos, en los espacios de formación y de discusión colegiada, como en los discursos de asesores y directivos. Del mismo modo, se encontró una puesta en práctica del acompañamiento de formas diversas, que llevan a afirmar la existencia de profundos desequilibrios y rupturas en las tradiciones y concepciones de los asesores, que los conduce a una crisis identitaria, pues se les atribuye una identidad que, desde su demanda, se presenta de forma ambigua e imprecisa. Esto hace compleja la posibilidad de institucionalizar al acompañamiento como una práctica que acompaña la tarea del docente en el aula y que contribuya a facilitar el desarrollo de aprendizajes en este espacio. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 216 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Benveniste, E. (1989). Problemas de lingüística general. México: Siglo veintiuno. Bolívar, A. Domingo, J. y Fernández, M. (2001). La investigación biográficonarrativa. Enfoque y metodología. Madrid: Editorial La Muralla. Domingo Segovia, J. (2003). El asesoramiento a centros educativos, una cuestión de saber, poder e identidad. Revista profesorado. Recuperado el 13 de noviembre de 2010, de http://www.ugr.es/~recfpro/rev71COL1.pdf Dubar, C. (2002). La crisis de las identidades. La interpretación de una mutación. España: Ediciones Bellaterra. Goetz, J.P. y LeCompte, M.D. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Morata: Madrid. Jacobo García, H. M. (Coord.). (2005). El acompañamiento sistémico. Recuperado el 24 de agosto de 2009, de http://ensino.univates.br/~4iberoamericano/trabalhos/trabalho310.pdf Lave, J. y Wenger, E. (1991). Situated Learnig Legitimate Peripheral Participation. USA: Cambridge University Press. Magnan, M. (1997). Acompagner les parcous de formation. Francia: CAFOC de Lyon. Navarro, P. y Díaz, C. (1995). Análisis de Contenido. En Juan Manuel Delgado y Juan Gutiérrez (coords.). Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. (pp. 177-224). España: Editorial Síntesis. Perrenoud, P. (2001). La formación de los docentes en el siglo XXI. Recuperado el 26 de junio de 2009, de http://www.unige.ch/fapse/SSE/teachers/perrenoud/php_main/php_2001/ 2001_36.html The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 217 Popkewitz, Thomas S. y Pereyra, Miguel A. (1994). Estudio comparado de las prácticas contemporáneas de la formación del profesorado en ocho países: configuración de la problemática y construcción de una metodología comparativa. En modelos de poder y regulación social en Pedagogía. Crítica comparada de las reformas contemporáneas de la formación del profesorado. Barcelona: Ediciones pomares – Corredor (pp. 15–91). Ramírez Raymundo, R. (2008). La función de asesoría en el proceso de reforma de la educación preescolar. En El personal directivo y de asesoría frente al desafío de la reforma de la educación preescolar (pp. 127-141). México: SEP. Ricoeur, P. (1995). Teoría de la interpretación. Discurso y excedente de sentido. Nueva York: Siglo veintiuno editores. Secretaría de Educación Pública. (2004) Programa de Educación Preescolar 2004. México: Offset, S. A. de C. V. Secretaría de Educación Pública. (2006). La implementación de la reforma curricular en la educación preescolar: orientaciones para fortalecer el proceso en las entidades federativa. México: SEP. Stake S., Robert (1999). Investigación con estudio de casos. (2da. Ed.) Madrid: Ediciones Morata. Taylor, S. J. y Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós. Wenger E. (2006). Comunidades de práctica una breve introducción. Recuperado el 15 de diciembre de 2009, de http://www.ewenger.com/theory/ The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 218 COMPETENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO Vilma LLovera XXI Suárez Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Carabobo Sede Aragua (UCSA) Final Av. Ruiz Pineda La Morita II. ZP 2103 Estado Aragua, Venezuela. vjllovera@gmail.com RESUMEN La tensión competitividad competencia que determina la sociedad globalizada es presionada por el avance de las sociedades de la información, el conocimiento y el saber sustentadas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) lo cual, demanda de los individuos, nuevas competencias para desenvolverse individual y colectivamente. Con el propósito de generar elementos teóricos que contribuyan en la interpretación y comprensión de las competencias involucradas en la construcción/reconstrucción del conocimiento en situaciones virtuales de aprendizaje, de los estudiantes de educación médica universitaria. Se diseñó esta indagación enmarcada en el paradigma Interpretativo Fenomenológico, con abordaje metodológico cualitativo; utilizando la netnografia se creó un curso semipresencial de Virología en el cual participaron 16 estudiantes, con cinco informantes clave. La información se recogió mediante la entrevista en línea, la observación participante y el instrumento de evaluación del curso en línea, fue analizada mediante triangulación metodológica y el Método de Comparación Constante. La interpretación develó ciudadanos competentes para la convivencia en solidaridad, así como para la co-construcción y difusión del conocimiento y los saberes en la situación de aprendizaje virtual. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 219 Palabras clave: Competencias Delors, Tecnologías de Infomación y la Comunicación, netnografía, Virologia. INTRODUCCIÓN El fenómeno de la mundialización, apremia a la educación en la dirección de ofertar un abanico de posibilidades que permita a las personas alcanzar la cualificación exigida para el desempeño en líneas de trabajo de elevada productividad económica y, a la vez, los motive a convertirse en ciudadanos y ciudadanas constructores/organizadores de una nueva realidad social donde en convivencia con sus congéneres, redimensionen el ámbito laboral y social de su entorno inmediato. Para aproximarse a esa visión emergente, se ha propuesto la formación basada en competencias, enfocada en la formación profesional eficaz y eficiente pero sin dejar a un lado, la ética y la convivencia como estilo de vida que amalgame lo local y lo global; es decir, la educación debe consustanciarse con la realidad actual, plena de redes de complejas situaciones en permanentes procesos de re/construcción hacia la búsqueda de nuevos modelos. Desde esta perspectiva, se pretende perfilar el ejercicio de la ciudadanía hacia la sustentabilidad de la vida en un mundo en contingencia que requiere la atención del ser humano con el fin de construir una nueva sociedad cuya cotidianidad transcurre mediada por el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s), lo que ha marcado el nacimiento y la evolución de las sociedades de la información, el conocimiento y los saberes, con base en la difusión, la co-construcción del conocimiento (UNESCO, 2005) así como, la inclusión y el intercambio de diversos tipos de saberes (Mattelart, 2002) de manera que el conocimiento se convierte en el bien intangible que nos debe llevar al desarrollo armónico de la tecnología, la ciencia y la sociedad. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 220 En este sentido, la ciencia y la tecnología, hasta ahora, enmarcadas en el paradigma positivista le deben un proceder ético a la sociedad, en relación con la apertura hacia las nuevas tendencias filosóficas en las cuales, subyace la necesidad del encuentro intersubjetivo de los seres co-participes de una experiencia dada, para co-construir el conocimiento y los saberes de una manera integral, es decir; la comunión del ser y el hacer. Intencionalidades La intencionalidad que marcó el sendero metodológico fue vislumbrar elementos teóricos relacionados con las competencias desplegadas por los estudiantes de Educación Médica de la Universidad de Carabobo Sede Aragua, en el área de la Virología, sobre la base de la vivencia como comunidad de aprendizaje, señaladas como los pilares de la Educación del Siglo XXI en el informe Delors (UNESCO, 1996). METODOLOGÍA En aras de abrirnos a las nuevas formas de conocer, esta investigación fue conducida con base en la metodología cualitativa utilizando el paradigma Fenomenológico (Taylor y Bogdan, 1992) para lograr una aproximación a la esencia del Ser a través de la expresión de las vivencias, experiencias y sentimientos de aquellos estudiantes de educación médica, quienes se constituyeron en las voces del aula virtual, los informantes clave elegidos mediante el proceso de diagramación (Goetz y LeCompte, 1988) La novedosa perspectiva netnográfica o etnografía virtual (Kozinets, 2010), permitió recoger la información a través de entrevistas en línea mediante el chat, observación participante captada en la participación en foros de opinión y blogs de trabajo, así como, también, recogida en el instrumento de evaluación del curso semipresencial, lo cual permitió realizar triangulación de la misma. Información posteriormente analizada por el método de comparación constante (Strauss y Corbin, 2002), con asistencia del programa Atlas.ti versión 6 hasta alcanzar una teoría sustantiva acerca de las competencias que requiere la educación del siglo XXI. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 221 RESULTADOS En virtud del debate actual acerca de la ética en cuanto al modo de conocer y conducirse de los estudiantes de hoy día, se decidió utilizar como referentes, los cuatro pilares de la educación descritos en el Informe Delors (UNESCO, 1996) “saber ser” “saber convivir” “saber conocer” y “saber hacer”, por cuanto son las columnas que deben guiar las situaciones de aprendizaje para hacer de este mundo un espacio de verdadera convivencia solidaria como delinea este documento, o en palabras de Morín (2000), para vivir la hominización en la era planetaria. El gráfico 1 resume las competencias de la educación del siglo XXI que pusieron en práctica los estudiantes educación médica que participaron en el curso semipresencial de virología. Gráfico 1. Competencias que sustentan la educación del siglo XXI. Competencias para la Construcción de la Ciudadanía Esta categoría abarca dos subcategorías: la primera denominada Competencias “saber ser” y la segunda en relación con las competencias “saber convivir”. Competencias “Saber Ser” Nace de expresiones relacionadas con la concepción del proyecto de vida individual en el marco de la situación de aprendizaje virtual y su proyección en cuanto al ejercicio profesional. Incluye una amplia gama de manifestaciones, The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 222 las cuales fueron tomadas como códigos in vivo; que el programa Atlas.ti permite utilizar como códigos; entre estas destacan: 1. El “agradecimiento” hacia los semejantes, lleva implícito la confianza en el otro, que surge a partir del sentimiento de oportunidad brindada para vivir una experiencia inédita desde el punto de vista académico; luego descubierta como polifacética. 2. La “madurez”, cualidad a la cual se le atribuye una gradación variable dentro del grupo: “la mayoría son maduros pero no todos”, “haberle podido demostrar que somos lo suficientemente maduros a pesar de ser jóvenes”; es considerada individual, muy importante para ellos, explícitamente por el impacto que podría tener en la cantidad y calidad del conocimiento que cada quien desea “obtener conscientemente”. 3. La “reflexión” aparece tanto como estructura individual y, a la vez, como individual-colectiva; es decir, ellos igualan los pensamientos-sentimientoscompetencias orientados al beneficio personal que les ha provisto la nueva situación de aprendizaje, señalando: “estas semanas en el aula me permitió constatar que somos dueños y responsables de nuestro aprendizaje y que los profesores son nuestros guías”. Pero también proyectan la experiencia hacia el desempeño dentro del colectivo social: “es decir, debemos, tener vocación, participar, colaborar”; esto en referencia a la prácticas que deben llevar a cabo en las comunidades a partir del segundo año de la carrera. 4. La “responsabilidad”, al igual que la madurez, la consideran un atributo individual cuyo grado es personal y a la cual se subordina la apropiación de saberes, “la responsabilidad para apropiarme del conocimiento dependía 99% en mí ”; la expresión de este estudiante, por una parte, puede condicionar el desempeño del colectivo en la nueva situación de aprendizaje en el aula virtual; por otra parte, puede ser vista como una cualidad individual que incidirá en el trato humanizado a los congéneres durante el futuro desempeño profesional. Competencias “Saber Convivir” La segunda subcategoría elaborada fue Competencias “saber convivir”, obviamente muy unida a la anterior; enfatiza ésta, la necesidad de la cooperación y la solidaridad para alcanzar el fin común del devenir humano, idea en la que subyace la paz y la comprensión mutua. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 223 Es interesante destacar que en los documentos analizados no se perciben situaciones conflictivas entre los participantes ni los informantes; hay una tendencia hacia la interactividad, aún cuando, los integrantes del aula no todos se conocían o trataban como amigos antes de participar en la nueva experiencia educativa. De manera que, emerge un código denominado dialogicidad, evidente por la gran cantidad de aportes individuales y colectivos a las diversas actividades planificadas por parte de los diferentes grupos participantes en el aula; interacción que reconoce los aportes individuales y colectivos, cuyas manifestaciones verbales ponen en relieve las acciones de complementar, ejemplificar, buscar lo importante, lo necesario para “lograr el objetivo”, el cual es percibido como inclusivo, “todos opinábamos”, “nadie se quedaba atrás”, queda patente una intensa actividad dialógica en el grupo. Otro aspecto resaltante en el ámbito de la convivencia fue codificado como promoción de salud, el cual se desprende de la situación real provocada por el elevado número de casos de dengue en la ciudad de Maracay. Los informantes exponen lo que ellos observan en sus comunidades de manera crítica, aspectos positivos y negativos de las campañas del gobierno y la conducta de las personas en colectivo. La tarea que ellos realizan en las comunidades, “año a año los estudiantes de medicina de segundo año hacen esa labor”, la someten a valoración: “esto no ha sido suficiente o tal vez no hemos sabido llegar al 100% de las comunidades”; hacen diagnóstico y propuestas acerca de lo que es posible hacer para cambiar la situación, integrándose ellos a las comunidades. Es de resaltar la premisa que exponen en relación con la prevención: “depende de la educación en salud de los habitantes de cada comunidad”; y allí es donde, como estudiantes pueden actuar para “informar, orientar y participar”, en las actividades que se realicen en la comunidad para incrementar las medidas preventivas. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 224 Un aspecto básico de la convivencia es el respeto, manifestado desde diversas perspectivas. Se expone primero el respeto al prójimo, por cuanto sustenta las relaciones humanas y se patentiza en la situación de aprendizaje en expresiones como: “existía el respeto y la cortesía a la hora de comunicarnos”, “respeto entre los integrantes del grupo”. Asimismo, se manifestó como respeto a las normas de conducta y actuación preestablecidas para desenvolverse en el aula, las cuales incluían la netetiqueta, la puntualidad para llevar a cabo las asignaciones, las normas de participación en los foros y el chat. Al comienzo del trabajo en el aula se apreció falta de respeto a la propiedad intelectual. Durante la primera semana, los participantes no colocaban la fuente o lo hacían de manera inapropiada, sin seguir ninguna regla; sin embargo, existía conciencia en que no lo hacían debidamente y lo fueron corrigiendo de forma rápida, tanto colocando las referencias como siguiendo las Normas de Vancouver, utilizadas en el ámbito médico. Finalmente, emergió un aspecto denominado responsabilidad social, por cuanto algunos participantes en el aula e informantes formaban parte de grupos (inter o extrauniversitarios) dedicados a ayudar a los semejantes, por ejemplo, a estudiantes a través de un blog que publica: “información buena para otros estudiantes”, como estudiantes de otras carrera específicamente medicina tradicional china, “porque la medicina necesita más humanidad por parte del personal médico”. Estas manifestaciones de solidaridad y preocupación por el prójimo fueron colectivas. Competencias para la Elaboración del Conocimiento Esta categoría subyace en la concepción de la educación a lo largo de toda la vida y la posibilidad de aprender a aprender; lo que amerita ciertas cualidades individuales que conduzcan hacia la apropiación del conocimiento y su aplicación de manera pertinente, de acuerdo con las situaciones que se presentan en el trascurso del devenir humano. En ese sentido, se extrajeron The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 225 otras dos categorías: Competencias “saber conocer” y Competencias “saber hacer” cuyas. Competencias “Saber Conocer” Dentro de las Competencias “saber conocer”, salta a la vista la autonomía como cualidad que preconiza la independencia del ser humano en sus actuaciones. Con base en las potencialidades del “saber ser” que llevan a la máxima expresión de la personalidad, es posible apreciar aquí la autonomía desde diversas representaciones, como factor que guía hacia una meta “con constancia e interés por aprender”; así como la habilidad para resolver problemas por sí solos: “por ensayo y error hasta que saliera bien”, también como independencia para asumir el aprendizaje o como elemento para concienciar la responsabilidad al actuar, entre otras expresiones. Otra habilidad expresada fue la capacidad para hacer análisis y síntesis, vista por ellos como una estrategia didáctica que les permitió poner en evidencia “mis habilidades para sintetizar y resumir grandes temas”, enfrentar desafíos: “ha sido un reto pues he tenido que leer de varias páginas y libros para poder concretar las intervenciones y el aprendizaje”. Este participante adiciona dos elementos: concretar el aporte y la necesidad de aprender; estos aspectos fueron coincidentes en la mayoría de los informantes, conjuntamente, con la idea que la información era complementada con los aportes de los compañeros, lo cual constituía una actividad obligatoria. En relación con la apropiación de saberes, las opiniones son categóricas en cuanto al aprendizaje alcanzado: “yo aprendí virología con total satisfacción”. Todos aseveran haber aprendido. La mayoría de las voces giran en torno de las estrategias de análisis y síntesis, a la autonomía y responsabilidad individual para aprender; también, recurren a la comparación con los compañeros que cursaron la asignatura en la modalidad presencial: “intercambiando opiniones me doy cuenta que yo manejaba muchos más conocimientos del área de Virología que ellos”. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 226 La búsqueda de soluciones, tanto para las situaciones de aprendizaje individual como para la aplicación del conocimiento adquirido durante la carrera, es declarada ampliamente por la mayoría de los informantes ante diversidad de situaciones. Por ejemplo, como proceso de auto-organización; “pero con organización se puede llevar lo más al día posible”, al referirse a las exigencias logísticas de la nueva situación de aprendizaje, así como también desde el punto de vista de plantear la solución a problemas comunitarios: “lo ideal sería ir a las comunidades para dar charlas acerca de esta enfermedad”. También hay referentes a la búsqueda de soluciones para la comprensión y aprendizaje personal de la asignatura. Otra actitud puesta en evidencia dentro de esta subcategoría fue la capacidad de investigar, manifestada desde los primeros contactos cuando algunos informantes declararon que ellos se consideraban investigadores, “pues somos investigadores por el hecho de ser estudiantes de Medicina”. De hecho, en el transcurso de las actividades del aula virtual unas frases muy repetidas sugerentes de la actividad investigativa individual de los participantes fueron: “me gustaría aportar algo… leí en una página de internet…” Posteriormente, al responder a las tareas de los compañeros esta actividad fue más apreciable en los trabajos colgados en el blog, los cuales denotaban investigación en diversas fuentes. En este sentido, expresaron: “Aprovechar la tecnología, saber usarla y qué usar de ella”, “el dengue sigue afectando a las vidas humanas pues no se han logrado las medidas de prevención y promoción de la salud”. No obstante estas apreciaciones, ellos mostraron mayor densidad de su capacidad crítica en los aportes que hicieron a las asignaciones de los grupos de trabajo del aula virtual. Competencias “Saber Hacer” La siguiente subcategoría relacionada con la elaboración del conocimiento, permitió aflorar las competencias “saber hacer” de los informantes; entre ellas, la aplicación del conocimiento, reflejada en la manera fehaciente de desarrollar las asignaciones exhibidas en el blog y también en los diversos foros de The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 227 discusión con expresiones que perfilan la aplicabilidad a futuro, de las experiencias y conocimientos adquiridos durante la carrera y la situación de aprendizaje que estaban viviendo: “chicos esto nos deja una enseña que aplicaremos en nuestra profesión y es que el trabajo en equipo permite lograr muy buenos resultados”. Si bien esta informante dice: “trabajo en equipo” en realidad, se estaba refiriendo al trabajo colaborativo que realizaban, lo que constituía parte de la construcción de conocimiento en el aula virtual. Otro aspecto de esta competencia, la capacidad ejecutiva lleva implícita la toma de decisiones para alcanzar la eficacia en el logro e incluye la creatividad, aspectos que quedaron plasmados en cada una de las tareas colgadas en el aula y, que a la vez, fueron exteriorizadas de una u otra manera por algunos de los informantes. CONCLUSIONES Los estudiantes de educación médica desplegaron competencias que son implícitas a su personalidad y/o formación; es decir, valores, ellos han comenzado a trascender la sociedad del conocimiento y se hallan dando los primeros pasos en la economía del saber, puesto que están actuando con conciencia social y elaborando competencias puestas de manifiesto para afrontar las situaciones en la comunidad virtual. La apropiación del conocimiento transcurre desde la perspectiva de aprender a aprender, a partir de la recursividad puesta en práctica para la construcción del conocimiento, haciendo acopio tanto de recursos propios como de su entorno sociocultural. Adicionalmente, se muestra la capacidad de difundir el constructo colectivo a través de las redes y la capacidad de interactuar en ambientes foráneos; están conscientes de asumir el auto/meta/aprendizaje; abandonan así el apoyo tradicional que brinda el docente, giran la mirada hacia sus pares, se encuentran de manera intencional con ellos, para establecer una dialógica y dialéctica, en la cual, los recursos cognitivos son compartidos para elaborar el conocimiento a partir del potencial que atesoran. El conocimiento científico es visto como producto de la reflexión compartida que redimensiona la visión sociocultural del entorno académico, para situarlo dentro de las posibilidades que brinda el momento histórico digital; la verdad The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 228 científica es un reflejo de la sociedad que nos tocó vivir: relativa y cambiante. En este sentido, las aptitudes desplegadas por los estudiantes los revelan individuos competentes en muchos de los aspectos considerados como los cuatro pilares que sustentan la educación del siglo XXI: ciudadanos conscientes de las situaciones que los rodean, dispuestos al avance, pensando en la transformación. El producto de la experiencia vivida, deviene en un encuentro intersubjetivo, intensamente interactivo, en el cual lo local y lo global se puso de manifiesto en ese espacio hologramático e inmaterial constituido por el aula virtual; territorio digital que sirvió de caja de resonancia a las voces de esta comunidad, para dar comienzo a una partitura en elaboración. Es pertinente tomarlo en el marco de la situación contextualizada sin pretensiones de transferencia. No obstante, esta vivencia mostró que sí es posible colocar el conocimiento en perspectiva; es decir, contextualizarlo entre situaciones incluso disímiles. REFERENCIAS Goetz, J. y LeCompte, M. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid, España: Morata. Kozinets, R. (2009). Netnography. Doing etnoghrapic research online. [Libro en línea] Disponible en: http://kozinets.net/archives/357 [Consulta: 2010, marzo, 10]. Mattelart, A. (2002). Historia de la sociedad de la información. [Libro en línea] Disponible en: www.chlononautas.edu.pe [Consulta: 2010, marzo 13]. Morín, E. (2000). Los siete saberes necesarios a la educación del futuro. Caracas, Venezuela: FACES-UCV/IESALC. Morín, E., Ciurana, E. y Motta, R. (2003). Educar en la era planetaria. Barcelona, España: Gedisa. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 229 Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Antioquia, Colombia: Universidad de Antioquia. Taylor, S. y Bogdan, R. (1992). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Buenos Aires, Argentina. Paidós. UNESCO (1996). La Educación encierra un tesoro. [Documento en línea]. Disponible: http://www.unesco.org/ [Consulta: 2010, marzo 2]. UNESCO (2005). Hacia las sociedades del conocimiento. [Documento en línea] Disponible: http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdf [Consulta 2010, enero 30]. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 230 LA FORMACIÓN DEL ADMINISTRADOR Y LA COMPRENSIÓN DEL SABER ADMINISTRATIVO: AVANCES EN EL ESTADO DEL ARTE. Claudia Vélez. claudiap.velez@upb.edu.co UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA. MEDELLÍN, ANTIOQUIA, COLOMBIA. Manuel Álvarez Arango. manuel.alvarez@upb.edu.co UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA. MEDELLÍN, ANTIOQUIA, COLOMBIA. RESUMEN En un mundo donde las organizaciones asumen un papel prevalente el saber y el hacer administrativo siguen su ritmo. Esta lógica permea las estructuras educativas delimitando las exigencias de formación que soporten el sistema económico. La proliferación de las ofertas y el impacto económico-socialcultural de los programas en administración conduce a reflexionar sobre los elementos sustanciales de la pedagogía y didáctica de la administración y cómo éstas permean los diseños curriculares de los programas. El estudio se basa en investigación documental y permite concluir en este avance sobre el estado del arte la urgencia por la reflexión sobre las particularidades que se pregonan y el lugar deliberado de los discursos dominantes de la escuela de administración tradicional. PALABRAS CLAVE: Administración, pedagogía, enseñanza de la administración. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 231 INTRODUCCIÓN. Preguntarse por la pedagogía es preguntarse por aquello que se enseña; para el caso que ocupa de la Administración implica indagar la educación de los negocios, lo cual tiende a dejar una impresión distorsionada, parcializada y fragmentada de los que es la administración (Mintzberg, 2004: 1); que fortalece la perspectiva de construcción de su teoría a partir de una serie de desplazamientos conceptuales impulsados por intereses particulares y por las ideologías que lo sustentan, de tal manera que los fundamentos epistemológicos formalmente invocados en la construcción teórica se distorsionan para legitimar y justificar las doctrinas y prácticas administrativas realmente operantes (Aktouf, 2002: 15), tendientes más a modas administrativas (López, 1998) que a su razón de ser conceptual y práctica. Pretender la elaboración del estado del arte para el proyecto de investigación “La formación del administrador y la comprensión del saber administrativo en Colombia”; aboca primero a precisar los conceptos: Educación, formación y pedagogía con el propósito de brindarle al proyecto su comprensión y delimitación epistemológica, de tal forma que desde una perspectiva general hasta lo específico se garantice y facilite: llevar a cabo el recorrido que describe la situación actual de la formación y didáctica del administrador en Colombia. Siendo así, una primera parte del documento presenta algunas definiciones de los conceptos propuestos desde los estudios en educación y luego la revisión documental acerca de la educación en Administración. CONCEPTOS GENERALES. La educación, desde una interpretación antropológica, la define Paciano Fermoso como un “proceso exclusivamente humano, intencional, intercomunicativo, y espiritual, en virtud del cual se realizan con mayor plenitud la instrucción, la personalización, la socialización y la moralización del hombre” (1985: 162). La didáctica comprende las metodologías de enseñanza, el conjunto de métodos y técnicas que permiten enseñar con eficiencia (Flores, 1994). En apariencia corresponde al capítulo más instrumental de la pedagogía; sin The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 232 embargo, no ha de reducirse a las herramientas pedagógicas (Rozo, 2008), tal reducción dejaría de lado el contenido de las interacciones humanas, epistemológicas y disciplinares que se establecen entre los saberes. Siendo así, y siguiendo a Vasco (1990) y a Rozo (2008) el planteamiento de la didáctica es sistémico, reconoce además de métodos y técnicas las múltiples y diversas relaciones del maestro con sus alumnos y su micro-entorno desde el punto de vista de la enseñanza. Entonces, si la educación conlleva la formación ha de entenderse que la formación universitaria, los estudios específicos en un área del saber, corresponden a la intencionalidad de una persona sobre la elección del lugar que desea ocupar con base en su hacer. Esto atañe a la profesión en la cual están implícitas las formas por medio de las cuales el individuo construye su identidad, se “apropia” y “participa” del mundo al cual pertenece. Revisión documental acerca de la educación en Administración La educación en Administración responde a imperativos que se establecen desde los diversos contextos político, económico, social-cultural y la manera como éstos se organizan; los desarrollos económicos a partir del siglo XIX representaron fuerzas significativas e impulsoras de la educación en Administración12. La industrialización aunada a la creación de sociedades anónimas, facilita el surgimiento de amplias jerarquías de operación y con ello la necesidad de su coordinación al interior y externamente en relación con otros (Engwall, 2007) esto a su vez determina que aparezcan disciplinas que soporten dichas circunstancias. Según Engwall, es posible identificar seis problemas básicos en la práctica de la Administración, esquematizado en el siguiente cuadro, los cuales están en función de la interacción entre el grupo de actores –proveedores externos – personal - consumidores- y los flujos –financieros - físicos- estas interacciones 12 En Colombia la enseñanza de la Administración se remonta a 1911 en la Escuela de Minas de Antioquia, véase a Alberto Mayor Mora, en su texto “Ética, trabajo y productividad en Antioquia: Una interpretación sociológica sobre la influencia de la Escuela Nacional de Minas en la vida, costumbres e industrialización regionales”. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 233 varían dependiendo de la actividad específica de la empresa y a la vez repercuten en la educación en administración (2007). Bienes y servicios se reciben por la empresa desde sus proveedores y se transforman para ser ofrecidos a sus consumidores quienes pagan para obtenerlos; estos recursos financieros son distribuidos interna y externamente; en el primero en forma de pagos y salarios y en el segundo en forma de pago a sus proveedores, intereses o dividendos. Esta distribución interna y externa evidencia que el flujo financiero no conserva una sola dirección sino que oscila entre el grupo de actores. De otro lado, el flujo físico representa tanto los insumos de proveedores como la circulación de mercancías. Cuadro 1. Educación en Administración y empresa Grupo de actores Proveedores externos Personal Consumidores Contabilidad Financiera Contabilidad Administrativa Fijación de precios Compras Administración de la organización Mercadeo Sistemas de distribución Flujo financiero Estrategia Corporativa Flujo Flujo Físico Fuente: Adaptado de Engwall (2007, 8-13) y elaboración propia de Claudia Vélez. El primer grupo de problemas se refieren a la interacción entre el flujo financiero y los proveedores externos, constituyéndose así en los enfoques iniciales de la educación en Administración con énfasis en técnicas e instrumentos para valorar la contabilidad “limpia” y la confiabilidad tributaria de las grandes empresas en los años 30 debido a la oferta de acciones. La evaluación de la operación interna de la organización generó una necesidad similar, lo cual guio al desarrollo del campo de la contabilidad administrativa e instaura el segundo grupo de problemas. Con base en estos dos grupos se equipa la educación con herramientas para determinar los costos y las utilidades internas (Engwall, 2007). El tercer grupo de problemas, en el flujo financiero, radica en la fijación de precios. Este asunto fue particularmente importante en los años 30 cuando se señaló que la empresa, debido al desarrollo y aportes de la contabilidad The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 234 administrativa, podría asumir el papel activo de fijador de precios en lugar del papel pasivo de tomador de precios del mercado. Como consecuencia de reconocer que las empresas tendrían la capacidad de afectar sus mercados se da también un impacto en la forma en que era percibido el flujo de producción, implantando allí el cuarto grupo de problemas conformado por el mercadeo y los sistemas de distribución; de igual forma esto tiene su origen en los años 30 y se fortalece después de la segunda guerra mundial (Engwall, 2007) con los incrementos de producción y la búsqueda de mayores niveles de consumo. Un quinto grupo de problemas se construye a partir del énfasis, en las dos primeras décadas del siglo XX, a los asuntos de la eficiencia del flujo de producción, consignado en los trabajos sobre administración científica acuñados por Frederick Taylor y en décadas posteriores por las preocupaciones sobre la motivación y el liderazgo. Basado en Engwall (2007) este quinto grupo de problemas relacionados con la administración de la organización son causa (al igual que el tercero) del desarrollo de los sistemas de distribución y mercadeo: en otras palabras, la posibilidad de organizarse y ser más eficientes internamente en función de afectar el mercado provoca el impulso de herramientas de mercadeo y colocación de productos. Por último, se encuentra el sexto grupo de problemas que se forma a partir del papel relevante de las compras en el flujo de producción, en función de este los estudios se enfocan primero en el manejo de inventarios y posteriormente en las relaciones con los proveedores-compras. Es importante mencionar que la estrategia corporativa, que surge a partir de los años 60, hace parte según Engwall (2007) de una adopción integradora de los problemas funcionales que afronta la empresa y, como meta en la práctica de la administración, la perspectiva del largo plazo en la organización; se destacan aquí los aportes de Ansoff y Chandler en la década de los sesenta, Mintzberg a partir de los años setenta, Porter al comienzo de los ochenta y Hamel y Prahalad desde los noventa. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 235 En función de los problemas que reconoce la acción de la administración están las diferentes concepciones en la educación y sus propuestas pedagógicas. Una manera de identificarlas es desde la revisión documental realizada por las profesores Kirsi Korpiaho, Hanna Päiviö y Keijo Räsänen (2007), bajo la perspectiva teórico-práctica, de las tres principales revistas Angloamericanas en investigación sobre educación en administración, como lo son: The Journal of Management Education, The Academy of Management Learning & Education, y Management Learning. Este trabajo permite identificar seis concepciones de la educación en Administración que incluyen la perspectiva tradicional e introduce como alternativas otras cinco concepciones. La educación tradicional se organiza de acuerdo con los problemas funcionales y las disciplinas como el comportamiento organizacional, el mercadeo, la contabilidad y finanzas. El profesor se caracteriza por ser un especialista en su área o sub-área, es un experto que enseña instrumentos para la práctica más que aprendizaje o desafíos intelectuales (Korpiaho, et al., 2007), con ello el estudiante termina dotado de un amplio conjunto de técnicas administrativas, entregado a través del currículo que abarca las sub-disciplinas de mayor utilidad para el profesional, dando paso a la especialización en varias funciones o sub-tareas administrativas (Korpiaho, et al., 2007). Esto se imparte haciendo uso de modalidades de enseñanza como la clase “magistral”, el estudio de casos y medios informáticos. La educación tradicional o también denominada la corriente principal en Administración representan el eje de la crítica, básicamente en torno a sus cuestionamientos éticos y morales, a razón de la alta especialización, fragmentación en los contenidos, reducción de la realidad y la promesa de dotar de instrumentos, a manera de fórmulas útiles y efectivas, a cualquier tipo de organización, condiciones y circunstancias. Se originan cinco concepciones de la Administración, adicionales a la educación tradicional, son éstas: la educación basada en la ciencia, educación basada en las competencias, las formas alternativas de educación – aprendizaje basado en el servicio (servicelearning), educación basada en la acción y la educación crítica de la administración- (Korpiaho, et al., 2007). The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 236 La educación basada en la ciencia se fundamenta en la relevancia otorgada a la investigación científica y responde a la acusación de la falta de credibilidad académica de los programas (Korpiaho, et al., 2007). Siendo así, se reclama que tanto estudiantes como docentes deben beneficiarse del conocimiento producto de la investigación y así el objetivo es darle un nivel superior a la administración como profesión sobre la base de su condición ética y moral establecida desde la reflexión de las teorías, su construcción, la relación con las ciencias sociales, no como instrumentos; la particularidad en la práctica y el ideal de las motivaciones morales del programa, instituciones educativas, estudiantes y profesores. No obstante, según el estudio de Korpiaho, Päiviö y Räsänen, esta aproximación basada en la ciencia ha privilegiado la producción de “conocimiento científico” y no así las preocupaciones por los asuntos morales (2007: 47). La educación basada en las competencias surge como respuesta a la crítica de que los administradores formados sólo en el conocimiento científico fracasan en emprender trabajos administrativos con estándares aceptables de desempeño. Esencialmente este modelo implica definir y categorizar la plataforma de las competencias relevantes y de allí los objetivos de formación del estudiante (Korpiaho, et al., 2007). El vacío que se detecta es que en la integración de la habilidad con la herramienta no se incluye la reflexión crítica. La educación crítica de la administración se centra en establecer cuestionamientos sobre aquellos presupuestos incuestionables. El propósito es que el estudiante aprenda una concepción multidimensional y potencialmente transformadora de la práctica administrativa que pone en el centro las relaciones de poder y la dominación, la eficiencia económica no se discute, pero la ideología de la eficiencia (Korpiaho, et al., 2007). Para ello el programa se dota de contenidos y métodos soportados desde la teoría crítica, una vez más, se reclama el aprendiz reflexivo que responda y pueda ser movido por las preguntas morales y políticas de sus profesores; el pensamiento crítico aparece como una forma de aprendizaje. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 237 CONCLUSIONES En una sociedad de organizaciones como la nuestra (Mintzberg, 1989: 1), los problemas sociales y humanos derivados de las decisiones de quienes las dirigen no son nuevos, y tampoco es nueva su enseñanza 13 (3). El profesor Chris Argyris afirma que uno de los problemas básicos de la enseñanza de la Administración tiene que ver con el refuerzo que se hace en el aprendizaje de bucle simple, es decir, aprender sin cuestionar las variables reguladoras que guían el comportamiento, si se quiere: no cuestionar, y en consecuencia, no reflexionar o pensar sobre lo aprendido (1980). Por su parte los profesores Mintzberg [2004] y Aktouf (2002), proponen que en función de virar la visión instrumental, reduccionista y funcionalista de la administración, hacia una centrada en lo humano y el desarrollo social, es necesario desde la educación cambiar contenidos, metodologías, prácticas; educar más que entrenar (Mintzberg, 2004: 384), y en ese orden de ideas, desde el pregrado educar en las disciplinas que nutren y sirven de raíz a la administración (ciencias sociales y matemáticas) (2004: 385), “despertar la sensibilidad personal, ofrecerle a los estudiantes mayor cultura” (Aktouf, 2002: 62). Es claro que el administrador, al igual que otros profesionales, se verá enfrentado a los problemas de su quehacer, por lo tanto, deducir de manera antagónica en relación a la validez de una u otra concepción de la educación en administración sus pretensiones epistemológicas, prácticas, éticas y morales, acompañadas de las distintas modalidades didácticas, no es posible. Pero lo que si no ha olvidarse es que las personas, sin importar su profesión, son sujetos moralmente responsables y contribuyen desde su naturaleza histórico-cultural y política a la construcción de las sociedades que idealmente se reclaman justas, equitativas y dignas. Además, el profesional, al igual que la realidad social/humana en la cual la acción administrativa tiene lugar, es multidimensional. 13 En 1881 se configuró un programa de negocios en pregrado en la Universidad de Pennsylvania (Mintzberg, 2004: 21), en Colombia la enseñanza de los primeros cursos de administración se remontan a 1911 en la Escuela de Minas en Antioquia (Mayor Mora, citado por López Gallego, 1998: 62). The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 238 En este sentido tienen cabida varias reflexiones para las instituciones educativas, sus programas y docentes entorno a la educación del profesional en administración y sus propias realidades institucionales, regionales y nacionales. De un lado, preguntarse por las características propias del programa de formación, sus puntos de convergencia y divergencia con las perspectivas generales de la educación en administración y las pretensiones por la identidad institucional. Y por último, indagarse en términos de las intencionalidades formativas versus la coherencia moral y ética de su futuro profesional, la institución y el programa. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aktouf, O., Administración y pedagogía. (Fondo Editorial Universidad Eafit, 2002). Argyris, C., “Some Limitation of the Case Method: Experiences in a Management Development Program”, Academy of Management Review, (5(2), (1980), pp, 291 - 298 Ashkanasy, N. M., “Introduction: Critiques of management education and scholarship and suggestions for change”, Academy of Management Learning & Education, (Vol. 6. No. 1, 2007), pp. 102-103. Engwall, L., “The anatomy of management education”, Scandinavian Journal of Management, (Vol. 23. No. 1. 2007), pp 4 - 35. Fermoso, P., Teoría de la educación: una interpretación antropológica. (CEAC ,1985). Flores Ochoa, R., Hacia una pedagogía del conocimiento. (Mc Graw-Hill, 1994). Kenworthy-U’ren, A. and Peterson, T. O., “Service-Learning and management education: Introducing the “WE CARE” approach”. Academy of Management Learning & Education. (Vol. 4. No. 3, 2005), pp. 272 – 277. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 239 Korpiaho, K, Päiviö, H and Räsänen, K., “Anglo-American forms of management education: A practice-theoretical perspective”. Scandinavian Journal of Management. (Vol. 23. No. 1. 2007), pp 36 - 65. López Gallego, F., Educación en Administración y Modas Administrativas en Colombia, Revista Universidad Eafit, (109, 1998), pp, 59 – 88. Medina-Giacomozzi, A. y Gallegos-Muñoz, C., “Formación del profesional en administración en América Latina: un estudio comparado”. Educación y educadores. (Vol. 13. No. 2, 2010), pp 253 – 271. Mintzberg, H., Mintzberg on Management: inside our strange world of organizations. (Free Press: (1989). Mintzberg, H., Managers not MBAs. (Barrett-Koehler: San Francisco, 2004). Rozo Sandoval, C., Contextos y pretextos sobre la pedagogía. (Universidad Pedagógica Nacional, 2008). Shön, D. A., The reflective practitioner: How professionals think in action. (Temple Smith, 1983). Shulman, Lee S., “Signature pedagogies in the professions”. Daedalus, (Vol. 134. No. 3, 2005), pp 52-59. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 240 EL DELICADO PROBLEMA DE LA FORMACIÓN DE DOCTORES Mery Hamui Sutton Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco Ciudad/país: México, D.F. Correo electrónico: Mery Hamui meryhamuis@gmail.com mhs@correo.azc.uam.mx RESUMEN Se presenta la metodología general de una investigación 14 amplia para después hacer inteligible el proceso de socialización de estudiantes de diez programas de doctorado de cinco disciplinas en México a través de los siguientes métodos cuantitativos y cualitativos: el análisis organizacional de las IES, el documental de los programas de posgrado, el de trayectorias a través de la sistematización de sus CVs y de entrevistas semi estructuradas para reconstruir procesos en las rutas recorridas en la socialización. También analizamos las motivaciones y la prospectiva de los grupos de académicos a cargo de los programas. La información obtenida se trianguló para obtener validez en los datos. Posteriormente se propone un esquema teórico metodológico para conectar los datos con la teoría, analizar los procesos e interpretarlos. En él confluyen tres rutas (Laudel y Gläser, 2008; Campbell, 2003; Hasrati, 2005); la cognitiva del doctorando, la establecida en los programas de doctorado y la del investigador, en la que el doctorando juega roles e interactúa con actores mientras construye su identidad y genera expectativas en su formación. Palabras clave: formación de científicos, ruta cognitiva, ruta de formación del programa, ruta del investigador 14 El trabajo que se presenta es parte de la investigación titulada La consolidación de cuerpos académicos y sus efectos en los procesos de aprendizaje y socialización de estudiantes de posgrado en México a cargo de Rocio Grediaga, Mery Hamui, Laura Padilla y Raúl Rodríguez, que pudo realizarse gracias al apoyo de CONACyT y de nuestras instituciones de adscripción, UAM-A, UNISON, UAA The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 241 INTRODUCCIÓN En este trabajo que es parte de una investigación más amplia se intentó hacer inteligible el proceso de socialización de estudiantes de diez programas de doctorado de cinco disciplinas, a través de métodos cuantitativos y cualitativos. Para lo cual se planteó un esquema teórico metodológico en el que confluyen tres rutas (Laudel y Gläser, 2008; Campbell, 2003; Hasrati, 2005)); la ruta cognitiva del doctorando, su paso por el programa de doctorado en el marco disciplinar que lo llevan a la ruta del investigador, al jugar roles e interactuar con actores de su campo de conocimiento mientras construye una identidad y genera expectativas en su formación como doctor. Perspectiva de análisis El doctorado es un proceso sistemático de aprendizaje y de producción intelectual con el mayor nivel y prestigio en el marco disciplinar y en la sociedad, en él se busca producir individuos con habilidades y competencias para hacer investigación con originalidad y para contribuir al desarrollo del país y del mundo en tiempos de globalidad y transformación tecno-científica. Sus objetivos son profundizar en los conocimientos de una determinada área del saber, con un grado de especialización mayor que la maestría; formar recursos de alto nivel para la docencia y la investigación, y contribuir al intercambio científico con otras instituciones de educación superior (Dubs, 2005; Alcántara, Malo y Fortes, 2008). El problema es relevante porque en los últimos años ha habido insuficiencia en el sistema de educación superior y otros segmentos del mercado laboral para absorber y dar empleo a los nuevos maestros y doctores en espacios acordes a la formación que obtuvieron; se ha ampliado el posgrado nacional por las políticas públicas; ha habido cambios en el sistema de reconocimiento y recompensas de los académicos y las condiciones de jubilación y retiro han sido poco atractivas para que tenga lugar un recambio generacional. De ahí que partamos de las siguientes premisas: La productividad, la concentración en la vida académica y los patrones de interacción dentro y fuera de las IES o el país, no sólo dependen del nivel de escolarización y el esfuerzo o los méritos de los individuos, sino también de las The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 242 condiciones objetivas y de socialización características de los diversos colectivos en que participan. La visibilidad e impacto de los resultados de los académicos están ligadas a las distintas condiciones de trabajo y financiamiento con que cuentan (contexto organizacional), pero varían en las diferentes etapas de la trayectoria académica, presentándose: primero, un proceso lento de ascenso hasta cierta edad-antigüedad (según niveles formativos); y después de un periodo de estabilidad, inicia un descenso paulatino. La duración, momentos críticos de inflexión y duración de dichos periodos son variables entre los campos de conocimiento (tradiciones de las disciplinas de afiliación). Estas premisas nos permitieron pensar en torno a la hipótesis siguiente: Del encuentro entre generaciones en distintas etapas de desarrollo de sus trayectorias académicas, depende, en buena medida, no sólo la transmisión-adquisición del conocimiento acumulado, las habilidades y herramientas necesarias para que los estudiantes puedan participar en el esfuerzo por expandir las fronteras del conocimiento e integrarse al desarrollo de investigación, sino también la interiorización de valores, pautas de interacción, rituales y espacios asociados con la obtención de reconocimientos, jerarquización de los espacios de encuentro (seminarios, congresos, asociaciones, etc.) y medios de difusión típicos para relacionarse directa o indirectamente con los pares (publicaciones periódicas o editoriales de mayor prestigio en el campo), obtener recursos (opciones de financiamiento, convocatorias, etc.) y hacer visibles los resultados de la actividad realizada. El objeto de estudio, entonces, fueron los programas de doctorado por ser un espacio institucional y el momento de encuentro de la generación saliente de académicos y la generación que la sustituirá. En ellos fue posible estudiar a los actores de los programas y representó una excelente oportunidad para entender y generar hipótesis más sólidas sobre los componentes que intervienen en la explicación de la productividad de la comunidad científica, el éxito en la formación de recursos de alto nivel y la búsqueda de alternativas ante las dificultades que estamos enfrentando para atraer nuevos talentos a las The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 243 tareas de producción y aplicación de conocimiento o desarrollo tecnológico e innovación que requiere el país. Además de que en los programas doctorales tiene lugar el proceso de socialización y profesionalización de quienes buscan dedicarse a la investigación, en él confluyen en tiempo y espacio los actuales académicos y quienes quieren formar parte de la comunidad científica nacional. Ahí se generan condiciones de interacción para que ocurra la obtención y generación de conocimientos y pautas de acción que permiten la construcción de esquemas intersubjetivos de identidad y sentido. Para elegir a los programas de doctorado nos fijamos en su composición y en las siguientes características: Área de conocimiento: Tipo de institución: 2 Ciencias sociales. - 3 Univ. Complejas y diversificadas DF 2 Humanidades y educación - 3 Univ. Complejas y diversificadas no DF 4 Ciencias naturales o exactas - 4 Centros Investigación y posgrado 2 Áreas aplicadas, Ingeniería y Tecnología y Administración. Sector: Clasificación en el Padrón 4 programas en centros de investigación - 3 PNPC (Comp.internacional) 4 programas en universidades públicas - 7 PNPC (consolidados) 2 programas en instituciones privadas Para organizar la diversidad y poder comparar los programas, consideramos como ejes de análisis: las áreas de conocimiento, los tipos de institución que ofrecen los programas, la localización de las instituciones (ZMCM y resto del país), la etapa de la trayectoria académica en que se encuentran (iniciación, consolidación, previa al retiro y que cumplen con las The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 244 condiciones para retirarse en términos edad y antigüedad), el grado de internacionalización de la trayectoria formativa, un proxy sobre los niveles de reconocimiento, categoría y nivel en el SNI y el índice resumen de resultados reportados de 2000 a 2009. Las fuentes y técnicas utilizadas para recopilar la información necesaria según los ejes de análisis fueron distintas. Cuando se trató de analizar los programas fueron de tres tipos: Documental: El análisis de la reglamentación institucional sobre propuesta y aprobación de programas de estudio; los reglamentos de ingreso, promoción y permanencia del personal académico de la institución; información proporcionada por las IES y los coordinadores respecto al programa, los reglamentos de becas que regulan las trayectorias de los estudiantes; los códigos de ética (en caso de que existieran); las evaluaciones presentadas y recomendaciones recibidas por las evaluaciones del PNPC (cuando nos las proporcionaron los coordinadores); las convocatorias y requisitos de ingreso, aprobación y titulación. El Uso de la Web para recuperar información sobre las convocatorias, su periodicidad, requisitos, organización de líneas, temáticas o grupos de trabajo, etcétera, y las Entrevistas a responsables de las IES, coordinadores de los programas, líneas o grupos de investigación. Cuando se trató de recopilar la información de los actores se utilizaron dos fuentes: la sistematización de currículum vitae de los académicos, entregados en formato electrónico o impreso por parte de los entrevistados o a través de las coordinaciones, en algunos casos se complementó con las bases de datos de CONACyT (de académicos) o la de becarios (estudiantes y egresados). Se sistematizó la información de 243 profesores de tiempo completo de los diez posgrados seleccionados en el estudio; 84 casos de los estudiantes y 78 de los egresados de los mismos. También, se obtuvieron las características y trayectorias de los actores participantes a través de entrevistas a profundidad a profesores, estudiantes y egresados de los programas en estudio. Se diseñaron cuatro guías distintas: a) la que se utilizó en el caso de los coordinadores de los programas y The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 245 autoridades institucionales, b) la de académicos c) la de estudiantes, que tenía una sección adicional sobre la presentación y defensa de la tesis y d) la de los titulados, una vez habiendo obtenido el grado, se les preguntó sobre su destino posdoctoral o laboral. El total de entrevistas realizadas fue de 107 a profesores, 83 a los estudiantes activos y 76 entre los egresados. Las entrevistas fueron grabadas y sistematizadas en función de las dimensiones de análisis, considerando las respuestas a las guías diseñadas para tal efecto. Planteado el panorama de la investigación, me voy a detener en las preguntas sobre el proceso de socialización, en el análisis cualitativo de la información y en el modelo explicativo que permitió hacer inteligible el proceso de conexión entre teoría, datos e interpretación. Las preguntas que nos hicimos sobre la socialización de los estudiantes y titulados que reconstruimos a través de los relatos de las entrevistas realizadas fueron: ¿cómo ocurre la socialización en los programas de posgrado?, ¿cómo se adquieren los conocimientos y las pautas de comportamiento necesarias para ser doctor?, ¿cómo aprender a inferir lo necesario para dar respuesta a lo que se busca?, ¿cómo ocurre la socialización en los programas de posgrado que están en busca de identidad cognitiva?, ¿cómo ofrecen elementos identitarios a quienes son parte de él? En esta investigación entendemos a la socialización como un proceso dinámico y constante en el que los involucrados reinterpretan y modifican sus roles al interactuar y se comprometen consigo mismos y con otros; en el que ocurre la integración y adaptación del individuo en la estructura social de la institución que se manifiesta a través de la interacción entre los profesores, compañeros de estudio y la participación en actividades institucionales. En esta interacción se generan condiciones y construcciones que se comparten y se encuadran en un contexto de sentido en el que reflejan esquemas intersubjetivos que influyen y dan curso a la constitución de la identidad de los doctorandos y al actuar de los académicos (Hamui, 2008). The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 246 Los estudiantes ingresan al programa como aprendices y se convierten en colegas cuando dejan de ser dependientes y logran autonomía en la investigación, algunos logran convertirse en sujetos epistémicos o científicos. (Knorr Cetina, 1999; Campbell, 2003). La socialización en una comunidad disciplinar comienza cuando los que quieren integrarse a ella aprenden su cultura, asumen sus valores, actitudes y expectativas (Corcoran & Clark, 1984; Staton & Darling, 1989; Van Maanem, 1976, citados por Austin, 2002) y (Tinto, 1993). En el doctorado los estudiantes se encuentran en un espacio relativamente controlado por la estructura del programa al que están adscritos y por el acompañamiento de su asesor y profesores (Laudel & Gläser, 2008), pero se espera que transiten a otro en el que tendrán que realizar investigación científica con mayor independencia y competencia, desde la concepción de un proyecto hasta la publicación de los resultados (Campbell, 2003). Los conocimientos, la orientación que se les da a éstos y las pautas de comportamiento en la socialización de doctorandos se derivan de las comunidades disciplinares a las que históricamente han pertenecido y con las que se han relacionado y continúan interactuando. La heterogeneidad de dichos procesos formativos y sus resultados se vinculan con la variación de estrategias y mecanismos que se llevan a cabo en los programas, desde los procesos de selección, modalidades de enseñanza-aprendizaje, asesoría, seguimiento de los avances, la obtención del grado, publicaciones derivadas y exposición de los resultados ante las comunidades de referencia. El proceso formativo que tiene lugar en la interacción cotidiana entre quienes participan actualmente en la producción de conocimiento y quienes tienen el interés y voluntad de convertirse en investigadores, es un elemento central en la construcción de las identidades de la nueva generación de científicos y académicos del país. El doctorando, inmerso en las tareas y espacios de reunión de los programas, se va apropiando de la cultura académica y llega a lograr, en algunos casos, la maduración necesaria para formar parte de la comunidad de referencia en una condición de par. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 247 Por su parte, los profesores investigadores responsables de la operación del programa buscan apoyar a los estudiantes a través de una relación pedagógica. También procuran que tengan interacciones cercanas con los estudiantes más avanzados y experimentados. La intención es que superen la relación de dependencia en la investigación, necesariamente asociada al inicio del proceso formativo, y que alcancen la autonomía necesaria para integrarse a la comunidad disciplinaria. El siguiente modelo teórico permite delinear una perspectiva analítica en la que se puede entender la intersección de las rutas mencionadas en la socialización de los futuros doctores. MODELO DE LA SOCIALIZACIÓN DE DOCTORES Modelo elaborado por Hamui (2011). En este modelo se representa el proceso para ser doctor, en él se requiere transitar por la ruta establecida en los Programas Doctorales de las The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 248 IES, que van desde el ingreso hasta la obtención del grado (esta ruta se representa en el modelo en la carretera horizontal). Al recorrer esta ruta, los doctorandos construyen su carrera como investigadores conduciéndose en una doble estructura: la Ruta Cognitiva, que refiere a su formación disciplinar teórica y metodológica (representada en la carretera vertical) y la Ruta del Investigador en la que adquiere identidad y tiene expectativas en cada uno de los roles que juega en los distintos momentos del doctorado. El tránsito por el doctorado en los programas y el avance por la Ruta Cognitiva les lleva a jugar distintos roles que van desde ser aprendiz a ser colega y de ser colega a ser científico, que es la ruta para convertirse en investigador (representada en la carretera central) y que sintetiza la trayectoria específica del sujeto. Laudel & Gläser (2008) y Campbell (2003) plantean que no todos los doctorandos completan la ruta del investigador, ya que no basta con concluir el doctorado para convertirse en científico. El científico emerge cuando es capaz de investigar de manera autónoma y empieza a participar en la comunidad científica, que Laudel & Gläser (2008) denominan “Early Career Researchers” (ECR) (representada en el modelo con líneas entrecortadas amarillas en la carretera central, en la Ruta del Investigador). El paso de colega a investigador (ECR) puede suceder en el tramo desde la última etapa del doctorado y/o hasta los siguientes cinco años de haberse titulado, cuando a través de sus publicaciones, ponencias y de formar parte de redes participa en la comunidad disciplinar. El doctorando transita todas las rutas en el marco de la comunidad disciplinar y de los establecimientos en que realiza sus estudios o trabajo profesional, y le van dando bases y recursos para orientar su formación, desarrollar proyectos de investigación y edificar su carrera como investigadores independientes15. A pesar de lo que pudiera parecer en la representación abstracta del modelo, la coincidencia en las rutas no es lineal, ni ocurre en los mismos tiempos en las distintas disciplinas. 15 Cabe señalar que en este modelo no se contempla la ruta organizacional que plantean Laudel y Gläser porque solo se atiende a la socialización del doctorando en los programas, y la ruta organizacional refiere a las posiciones en el campo laboral, que se analiza en el próximo capítulo. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 249 COMENTARIOS FINALES En este trabajo se pone a consideración del lector la metodología y el modelo teórico- metodológico para organizar e interpretar la información obtenida y profundizar en el conocimiento de la manera en que ocurren los procesos de socialización durante la formación del doctorando, los roles que juega al interactuar con otros actores mientras construye una identidad y genera expectativas como doctor. La intención es poner a discusión y plantear un marco de referencia holístico que conecte el dato con la teoría y facilite la interpretación en un ir y venir de la teoría a lo observable. Asimismo, representar los métodos específicos en el espacio multidimensional de este proceso complejo para explicar y concretar la interpretación de los datos más allá de la mera descripción. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alcantara, A., Malo S, Fortes M. (2008) “Doctoral Education in Mexico.” In Maresi Nerad and Mimi Heggelund (Eds.) Toward a Global Ph D? Forces and Forms in Doctoral Education Worlwide. Seattle, Washington: University of Washington Press, 2008, pp. 146-168. Austin, A. (2002). Preparing the Next Generation of Faculty. Graduate School as Socialization to the Academic Career. The Journal of Higher Education, Vol. 73, No.1 (January/February 2002). The Ohio State University. Campbell, R. (2003). “Preparing the next generation of scientists: the social process of managing students” en. Social Studies of Science 33/6 (Dec. 2003) pp 897-927. SSS and Sage Publications, London, Thousand Oaks CA, New Delhi.(0306/3127) (200312) 33; 6; 897-927: 040177) http://sss.sagepub.com Dubs, R. (2005) “Permanecer O Desertar De Los Estudios De Postgrado: Síntesis De Modelos Teóricos” en Investigación y Postgrado. [online]. abr. 2005, vol.20, no.1 [citado 08 Agosto 2011], p.55-79. Disponible en la World Wide Web: The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 250 <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S131600872005000100003&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1316-0087. Hamui, M. (2008) La identidad en la conformación del ethos: el caso de un grupo científico de investigación sobre relaciones internacionales de una institución de educación superior. El Colegio de México: Sociológica, número 76, enero-abril 2008. Hasrati, M (2005). Legitimate peripheral participation and supervising Ph.D. students, en Studies in Higher Education, Vol. 30, No 5, October, pp 557570. Routledge. Knorr Cetina, K. (1999). Epistemic Cultures. How the Sciences make knowledge. London, England: Harvard University Press, Cambridge, Massachusetts Laudel, G. y Gläser, J. (2008). From Apprentice to Colleague: the metamorphosis of early career researchers. Camberra, Australia: Research School of Social Sciences. Research Evaluation and Policy Project, Australian National University. Tinto, V. (1993). Leaving College: Rethinking the Causes and Cures of Student Attrition. 2nd edition, Chicago: University of Chicago Press. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 251 LA CONFIGURACIÓN DEL CAMPO UNIVERSITARIO EN LA CRÍTICA A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Autor: OMER CALDERON Universidad Distrital Francisco José de Caldas ocalder@udistrital.edu.co RESUMEN Predominan en el medio académico estudios sobre la universidad enfocados hacia políticas educativas, que auscultan los efectos de las determinaciones de organismos multilaterales, los discursos que los sustentan y el marco sociológico en que se realizan. De esa manera, privilegian el curso de acción de la política, sin considerar suficientemente las tensiones, contradicciones y luchas presentes en la formación y despliegue de políticas. Alternativamente se aboca la configuración del campo universitario, que por su naturaleza cultural, se presenta en relación con el contexto político y social, desarrollando el estudio de agentes, estrategias y posiciones en el contexto de cambios en el ordenamiento político, como lo fue el proceso de recomposición del régimen político colombiano a partir de la nueva Constitución Política de 1991. Palabras clave: Campo social, campo universitario, análisis de políticas públicas, capital universitario, agentes universitarios. INTRODUCCIÓN Este artículo de revisión bibliográfica sobre referentes conceptuales de análisis de políticas públicas de educación, tiene el propósito de hacer una crítica a enfoques teóricos presentes en estudios sobre políticas de educación superior, de carácter funcional centrados en descripciones e inferencias sobre el curso de acción gubernativo, bajo el supuesto de la acción racional de actores y el despliegue lineal de la planeación y gestión pública, cuyos resultados no dan The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 252 suficiente cuenta de las tendencias, tensiones y contradicciones en el despliegue de políticas. La compresión del sentido de las políticas requiere por tanto, del concurso de la sociología, la ciencia política y la pedagogía16, siendo la teoría de campos de Pierre Bourdieu un recurso conceptual interdisciplinario de gran aporte. En esta línea, las cuestiones que orientan esta exploración son: ¿Puede el análisis de políticas públicas contribuir a la comprensión del campo universitario? ¿Qué aporta el modelo de campo relacional bourdiano al conocimiento sobre la configuración del campo universitario? ¿Cómo especificar el campo universitario en el ámbito de un régimen político? La exposición de los resultados de esta indagación conceptual se presentan así: en primer lugar se indican las limitaciones teóricas del análisis de políticas, en cuanto a la compresión de los conflictos y el cambio en el ámbito de la educación superior en general, y en el de la universidad en particular. Le sigue un apartado con la presentación de aportes generales sobre el campo social, y específicos sobre el campo universitarios, desde el trabajo investigativo de Pierre Bourdieu. Con base en las anteriores consideraciones se presenta una propuesta de enfoque relacional de análisis de políticas públicas, construida a partir de la definición del campo universitario, como concepto englobante de las interacciones de los agentes universitarios en torno a la formulación y desarrollo de políticas universitarias en el contexto de reconstitución del régimen político colombiano expresado en la formulación de la Constitución Política colombiana de 1991. Concluye este escrito con una síntesis de las limitantes teóricas del análisis de políticas públicas y de una propuesta de enfoque a partir de la conceptualización del campo universitario. Análisis de políticas públicas y comprensión del campo universitario Entre los estudios pioneros de políticas públicas fueron frecuentes los estudios sobre la gestión gubernativa local en Estados Unidosa mediados del siglo pasado (Valencia & Álvarez, 2008). Tenían como marco referencial la teoría de 16 Se asume la Pedagogía como un cuerpo teórico sobre los procesos educativos institucionalizados. Como teoría de la educación, la pedagogía indaga por el orden educativo, sus finalidades implícitas, los agentes educativos y los contenidos y formas de la educación. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 253 sistemas, con influencia del conductismo y del naciente pensamiento neoliberal. Fueron sus instrumentos conceptuales el racionalismo absoluto, el funcionalismo y el positivismo. Esta corriente de estudios de la acción gubernativa, contribuyó con la construcción de un objeto de investigación específico, delimitado por las estructuras y prácticas de dirección y ejecución del sistema político público en sus relaciones con la sociedad civil. Como comunidad fue una reacción a “al determinismo social y a la asepsia académica, el movimiento se dio a la tarea de integrar el conocimiento y la acción. Orientado a la solución de problemas, el enfoque se reclamó científico en el sentido general de buscar conocimientos verificables, menos que en buscar leyes generales” (Delgado G., 2002, p. 86). Teniendo entre sus preceptos el análisis del comportamiento gubernativo, las definiciones de políticas públicas se formulan desde un enfoque sistémico de compresión de la sociedad, con relaciones entre entradas (input) y salidas (output) con un lugar de procesamiento de estas17, planteándolas como “El conjunto de sucesivas respuestas del Estado frente a situaciones consideradas socialmente como problemáticas”(Salazar Vargas, 1999, p. 30); “el conjunto de sucesivas iniciativas, decisiones y acciones del régimen político frente a situaciones socialmente problemáticas y que buscan la resolución de las mismas o llevarlas a niveles manejables” (Vargas Velásquez, 1999, p. 57); “un conjunto conformado por uno o varios objetivos considerados necesarios o deseables y por medios y acciones que son tratados, por lo menos parcialmente, por una institución u organización gubernamental con el fin de orientar el comportamiento de actores individuales o colectivos para modificar una situación percibida como insatisfactoria o problemática” (Roth Deubel, 2002, p. 27); “un conjunto de decisiones tomadas y de acciones emprendidas por una serie de actores, tanto públicos como privados, orientadas hacia la solución de un problema público claramente delimitado” (Subirats, Knoepfel, Larrue, & Varonne, 2008, p. 11). Esta limitante trata de resolverse por la vía de extender la racionalidad económica (por ejemplo las leyes de oferta y demanda) a toda actividad de los individuos en torno a la acción gubernativa. 17 Lugar donde se procesan las demandas de la sociedad, denominado generalmente “caja negra”, en alusión al énfasis sobre los resultados, más que a las estructuras y prácticas desde las que se producen las decisiones de políticas The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 254 Se trata de los que consideran que el gobierno opera según la racionalidad de los individuos que la conforman. “PublicChoice”. Buchanam. Con diversidad de matices y entrecruces de enfoques teóricos, hay una lógica presente en estas definiciones: existe una serie de demandas, necesidades, percepciones de problemas sociales, que en el orden político son atendidas de una u otra manera, a través de respuestas, productos, o acciones gubernamentales, a la manera de un organismo que responde a las condiciones del medio en que se encuentra. Ese organismo, lugar de producción de respuestas a demandas sociales, se le ha considerado también como parte del proceso de producción de políticas públicas, pero generalmente como un cuerpo que actúa según sus relaciones con el contexto. En sí mismo no constituye un factor explicativo de las políticas, sino como un elemento reactivo, a la manera de una variable dependiente. Esto está presente también en los estudios sobre políticas de educación superior, en las que sobresalen estudios sobre políticas educativas (Lucio & Serrano, 1992); acerca del papel determinante de los lineamientos de política de organismos multilaterales (Coraggio, 2002; IESALC-UNESCO, 2008; Múnera Ruíz, 2009), los discursos que los sustentan (Martínez Boom, 2004) y el marco sociológico en que se realizan (Parra S., 1994). De esa manera, privilegian el curso de acción de la política, sin considerar suficientemente las tensiones, contradicciones y luchas presentes en la formación de las estructuras y directrices universitarias. También se observa la tendencia a superar el esquema sistémico, sin lograr integrar explicativamente las estructuras de las relaciones sociales presentes en un sector público, como lo es la educación superior. Se dice qué hacen los gobiernos, atendiendo a qué presiones, dictados o demandas, generalizando con la formulación de tendencias de políticas. Sin embargo sigue ausente el lugar de producción de políticas como razón explicativa del sentido de las mismas. En el plano de las políticas universitarias, esto implica que las instituciones de educación superior son respuesta a la demanda de nuevos bachilleres, los cuales a su vez presionan más dado el aumento de cobertura de la educación media. A su vez la oferta de carreras dependería de las demandas de The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 255 profesiones por parte de los inscritos, lo que conduce a explicar que se inscriban más en las carreras de prestigio como derecho y medicina. A sí mismo, mediante mecanismos de seguimientos a egresados se pretende conocer la dinámica del mercado laboral profesional, para establecer criterios de demanda de la sociedad presentada bajo el criterio de la pertinencia. El análisis sistémico de políticas pasa por alto las relaciones de poder que las cruzan, aunque esta situación limitante es a su vez objeto de reflexión, (Meny, Thoenig, 1992), su superación se busca resolver desde una perspectiva de método, para el cual se acude con idoneidad a los estudios comparados de políticas. De allí que resulte pertinente examinar el potencial metodológico y comprensivo que brinda el concepto de campo en la investigación sociológica de Pierre Bourdieu. Aportes desde la teoría del campo bourdiano a la comprensión de las políticas públicas de educación superior La investigación sociológica adelantada por Pierre Bourdieu se desenvolvió en medio de las luchas del campo intelectual, por el posicionamiento de enfoques epistemológicos puestos en escena como las dicotomías estructuralistas o sistémicas, objetivistas o subjetivistas, deterministas o constructivistas. Su orientación en el debate, fue en una perspectiva dialéctica que denominó “estructuralismo constructivista”, una de cuyas elaboraciones centrales fue el concepto de campo. Desde este enfoque, un campo de relaciones sociales se caracteriza por 1) tener una posición respecto del campo del poder, 2) ser una estructura de relaciones objetivas entre agentes con estrategias dirigidas hacia un objetivo, estableciéndose así el sentido de las luchas en el campo, y 3) contiene habitus o sistema de disposiciones, mediante los cuales se interiorizan las condiciones económico sociales, de realización de la posición en el campo (Bourdieu, 1990). The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 256 El campo es más que el ámbito donde ocurren las acciones de los agentes. Es un espacio de fuerzas en lucha con grado de autonomía relativa (Poulantzas, 1976). En tanto ámbito de relaciones de fuerzas, es una mediación específica de producción de prácticas y representaciones, enmarcada dialécticamente por determinaciones externas, las cuales “nunca se ejercen directamente, sino sólo por conducto de las fuerzas y de las formas específicas del campo, después de haber sufrido una reestructuración tanto más importante cuanto más autónomo es el campo, cuanto más capaz es de imponer su lógica propia, es decir, el producto acumulado de su historia propia” (Bourdieu, 1990, p. 27) De esta forma, las determinantes externas como las demandas sociales, o la percepción de problemas públicos, se ejercen por medio de los componentes del campo. Así los elementos del campo, lo son en tanto expresión específica de los determinantes externos, de forma reestructurada. En consecuencia, el grado de autonomía lo será por la distancia de la lógica e historia del campo, respecto a su sujeción a las determinantes externas. Se presentan así los habitus, como formas específicas de realización de las determinaciones sociales con autonomía relativa dada por la especificidad del campo. En este sentido es necesario determinar cuáles son las prácticas englobantes del campo universitario, y cuáles las propias del mismo, más que establecer cuáles son las respuestas a sus relaciones con el contexto. Es en esta lógica se presenta el concepto de campo en Bourdieu: “El campo es una red de relaciones objetivas entre posiciones objetivamente definidas —en su existencia y en las determinaciones que ellas imponen a sus ocupantes— por su situación (situs) actual y potencial en la estructura de la distribución de las especies de capital (o de poder)cuya posesión impone la obtención de los beneficios específicos puestos en juego en el campo y, a la vez, por su relación objetiva con las otras posiciones (dominación o subordinación, etc.). (Bourdieu, 1990, p. 34) Se tiene entonces la “caja negra” en el análisis de políticas públicas, es el campo entendido como una red de relaciones objetivas, desde posiciones objetivas (que son potenciales y actuales), lo que implica asociaciones de poder (Guillén Martínez, 1979). En este sentido, las posiciones enmarcan las The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 257 prácticas de los agentes. Así, la posición es un lugar relacional. Mientras que la determinación o toma de posición implica la acción. Los cambios resultan de modificaciones en las relaciones de fuerza. De esta manera, la posición dependerá del capital actual, y del capital potencial (que es el que más juega en el campo universitario) Todo esto para obtener beneficios puestos en juego en el campo, a través del despliegue de estrategias de los agentes del campo. Así el producto o respuesta a demandas sociales, responde mejor a la cuestión de ¿Cuál es el beneficio específico en el campo universitario? Una hipótesis al respecto, es la búsqueda de posiciones en la jerarquía del campo, para el control sobre el monopolio de títulos profesionales, estatus social según reconocimiento social de la Universidad, y sobre las oportunidades de generación de recursos a través de labores investigación y extensión. Para estos efectos, el campo se unifica por las luchas, que es lo que le da consistencia, especificidad: “En otras palabras, el principio generador y unificador de ese «sistema» de oposiciones -y de contradicciones- es la lucha misma -hasta el punto de que el hecho de estar implicado en la lucha, de ser el objeto o la ocasión de luchas, ataques, polémicas, críticas, anexiones, etc., puede ser considerado el criterio mayor de la pertenencia de una obra al campo de las tomas de posición y de su autor al campo de las posiciones”(Bourdieu, 1990, p. 8) En este sentido, la trayectoria de los agentes, permite observar la manera como operan los determinismos sociales, aunque no los explica. Por ello “lejos de suponer que las condiciones objetivas determinan las prácticas y los límites mismos de la experiencia que el individuo puede tener de sus prácticas y de las condiciones objetivas que las determinan, (…) no es la condición de clase lo que determina al individuo, es el sujeto quien se determina a partir de la toma de conciencia (parcial o total) de la verdad objetiva de su condición de clase”(1990, p. 12). Por esto, los agentes en el campo, deben superar tensiones entre: sus obras o funciones, su hermenéutica interna y la intertextualidad, las falsas tensiones entre individuo y sociedad. También precaverse de las diferencias entre el discurso normativo (que asume que el mundo es como se presenta), y el The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 258 discurso positivo. Se trata en realidad de estudiar las relaciones objetivas entre posiciones y espacios de tomas de posiciones. A su vez, el despliegue de estrategias en el campo, adquiere sentido en sus relaciones con el contexto de realización, como dispositivo potencial para posicionar a agentes y estructuras, según grado autonomía relativa dada por la especificidad del campo universitario. Especificidad resultante del principio de jerarquización en el tránsito de la heteronomía (respecto del contexto) a la autonomía. Así, el grado de autonomía relativa del campo universitario va a depender del nivel prevalencia de sus propias lógicas, sobre los determinantes externos. De esta forma, el principio de jerarquización define el núcleo o matriz de estructuración del campo universitario. Aquí surge la cuestión de ¿Qué está en juego en el campo universitario? ¿Qué legitimidad? ¿Qué monopolio? Frente a lo cual se pueden observar las homologías entre el campo universitario y el campo de poder para responder: ¿Qué posiciones y agentes universitarios, se asemejan o asimilan a agentes y posiciones en el campo político? Teniendo en cuenta que la posición resulta del cruce entre posición de poder, autoridad y liderazgo. Entonces, campo y contexto presentan delimitantes, de la manera como Mario Díaz propone los límites del campo intelectual de la educación en relación con la producción de discursos, en tanto objetivo y aspecto de luchas en el campo: “El campo de producción de discursos educativos sería… un dominio discursivo-político que tendría efectos de control sobre la producción, distribución y circulación de su discurso. La producción del discurso educativo daría lugar a la generación de un campo dotado de una relativa autonomía social y el cual estaría regulado por prácticas específicas de relación social en los procesos discursivos mismos” (Díaz Villa, 1993, p. 10). Así, la lucha es por imponer determinado discurso, para orientar las practicas (habitus) que expresan determinados intereses en las posiciones del campo. De esta manera, en la lógica del campo, los grupos intelectuales procuran posicionarse en una jerarquía de poder, para posibilitar a sus representantes y representados jugar un papel importante en la distribución de recursos, para lo cual deben implementar una serie de discursos que ameriten su posición: The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 259 deben ser renovadores, sin llegar a ser radicales, deben estar a tono con la desconfianza de los intelectuales, pero a su vez propositivos, para que las instancias de decisión permitan allegarles recursos… Para Mario Díaz, la lucha está entre comunidades disciplinarias que luchan por su influencia sobre la comunidad profesional de la educación. De esta forma el surgimiento de agentes: “La dinámica organizativa, académica y científica, especialmente de la universidad, a partir del mejoramiento académico de sus profesores, de la aparición de grupos de investigadores, de la multiplicación de profesionales especializados en nuevas áreas del conocimiento científico y tecnológico, ha generado diversas posiciones y funciones de investigación, que han estructurado y diversificado la producción intelectual en las diferentes disciplinas y profesiones y que han dado lugar al surgimiento de nuevas categorías de intelectuales profesionalizados asociados a diversos intereses, demandas y necesidades de diferentes campos y subcampos” (Díaz Villa, 1993, p. 11) Todos estos nuevos agentes han incursionado con sus estudios, al campo de la educación, como por ejemplo lo hacen los economistas, los sociólogos, los filósofos, cada uno con una propuesta teórica y política frente a la educación. Los unos aplicando la razón económica a los procesos educativos, los otros sosteniendo que en la educación priman el corporativismo, los filósofos pensando el centro de la crisis educativa en los valores y la ausencia de fines, y así sucesivamente. Por su parte Olga Lucía Zuluaga sostiene que “Entendamos que el campo conceptual de la Pedagogía estaría conformado, en primer lugar, por los conocimientos que, producidos en su desarrollo histórico, siguen teniendo vigencia; en segundo lugar, por los conceptos mayores de los paradigmas educativos actuales (Ciencias de la Educación, Currículo y Pedagogía) y finalmente, por los conocimientos que otras disciplinas han construido sobre enseñanza, formación, instrucción, aprendizaje, educación, escuela, aula, didáctica, pedagogía, entre otros. En el marco de la pluralidad, el campo conceptual debe indagar acerca de los modos como tales ciencias interpretan los conceptos inscritos en los paradigmas educativos. Aún más, el campo conceptual debe ser capaz de inscribir estos The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 260 avances en su espacio de saber, el saber pedagógico, haciendo de ellos lecturas desde los objetos de saber, los métodos, los problemas, los conceptos y los procedimientos, sin abandonar su perspectiva disciplinar y con la decidida intención de mantener activo y actualizado dicho campo conceptual” (Zuluaga, 2000) De esta forma, el constructo que permite comprender y explicar la producción de políticas, es el concepto bourdiano de campo universitario, en tanto espacio social con autonomía relativa, donde se presentan trayectorias de relaciones de fuerza entre agentes e instituciones propios, que desde posiciones y oposiciones, despliegan estrategias en procura de disposiciones dirigidas al control y direccionamiento del capital simbólico, social y cultural altamente especializado y diferenciado Políticas Públicas, régimen político y campo universitario Páscale Laborier(2009) reconstruye el aporte de la socio historia en el análisis de políticas públicas, para dar cuenta del campo de poder, como contexto del campo universitario, estableciendo unas jerarquías de cuya relación surtirán relaciones contradictorias que van desde la heteronomía hasta la autonomía del campo (Trocello, 2002), del cual se desprenden los elementos que le confieren las reglas condicionales de sus prácticas (habitus) y generan los marcos de acción en los cuales se mueve la universidad colombiana. Y uno de los elementos de este contexto englobante del campo universitario es el régimen político, en tanto ámbito de concreción de las relaciones de fuerza en el campo de poder. Régimen que tiene en la formación y despliegue de políticas públicas, su expresión gubernativa (Medellin Torres, 2004), resultado de la dinámica de interacciones de los procesos de reconstitución del campo de poder, como se ha registrado en la década de los noventa, y que tienen un hito en la promulgación de la nueva Constitución Política y su desarrollo normativo. El campo de poder es un espacio de relaciones de fuerzas materializado en el Estado, cuya especificidad y eficacia se traduce en el Régimen Político, en forma de normas, instituciones y burocracia oficial. Esta última, soporte de estructuras, estructuradas y estructurantes, constituidas en nodos de poder The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 261 (Almond, 1992; Medellín Torres, 1994), entrando al juego de relaciones de fuerzas en la sociedad. En efecto, la combinatoria Estado y Sociedad Civil permite definir el Régimen Político como el modo de relación entre gobernantes y gobernados, de tal forma que cumple con el objetivo de “conseguir una organización acabada en el ejercicio del poder, con órganos adecuados, distribución de funciones y articulación de controles”. Así, el concepto Régimen Político expresa relaciones sociales institucionalizadas a través de normas, reglas y prácticas políticas, de tal forma que interioriza en una formación social las relaciones de poder predominantes, posibilitando unas determinadas instituciones con rasgos de estatidad, confiriéndoles la apariencia de unidad interna como representación del Estado (Medellin Torres, 2004). Esta representación de unidad interna del Régimen Político está dada por el despliegue de lo estatal a través de dos ejes: 1. Territorialidad, que comprende: a) campo de las articulaciones, donde todos aparecen como iguales, b) campo de las jurisdicciones, o distribución de competencias, y disciplina social, c) concreción de las regulaciones o aplicación de los instrumentos de intervención estatal y, 2. Institucionalización del Orden donde se "define la producción y reproducción de los mecanismos e instrumentos a través de los cuales el ejercicio de la autoridad (como relación de poder institucionalizado) se extiende y profundiza en una sociedad, diferenciando sus formas de control e internalizando una identidad colectiva" (Medellín) Estos dos elementos del régimen político son indicativos de autonomía relativa del campo universitario, en niveles de alta, mediana y baja territorialidad e institucionalización del orden. De esta forma cobra sentido la comprensión de grados de direccionalidad de los agentes, igualmente en niveles de baja, media y alta gobernabilidad, sobre las proyecciones, organización y estrategias en el campo universitario. De esta forma, campos de alta territorialidad e institucionalización del orden son los que se corresponden con un régimen político de alta autonomía relativa. En este nivel es posible plantear el despliegue pleno de las potencialidades y capacidades de direccionalidad de agentes universitarios, pues las condiciones institucionales son favorables para hacer viable su The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 262 proyecto de cambios o reacomodamientos en el campo. En otras palabras, todos los agentes pueden desplegar sus estrategias con reglas iguales, conocidas e interiorizadas por todos. Campos de relaciones sociales de mediana territorialidad e institucionalización del orden, concretizan el carácter de un Régimen Político de nivel medio de autonomía relativa. En este nivel las posibilidades de hacer viable un determinado proyecto universitario, dependerá en cierta medida de la evolución de la relación de fuerzas entre agentes del campo. Aquí la direccionalidad del campo es relativa al desarrollo de la situación concreta de la correlación de fuerzas. En este orden de ideas, un campo universitario de baja territorialidad e institucionalización del orden, es el que se corresponde con un régimen político de baja autonomía relativa. En esta situación generalmente los agentes despliegan el criterio de luchar por conservarse en el poder, y no necesariamente por hacer viable determinado proyecto educativo. Por esta razón la función de los agentes está sometida al desarrollo coyuntural del quehacer político y social, al tiempo que expresa la instrumentalización de los centros de poder por parte de facciones dominantes. De esta manera surge la relación entre Campo Universitario- Régimen Político y el factor de direccionalidad del campo, donde a mayor autonomía relativa mayor es la posibilidad de gobernabilidad y es prácticamente nula donde es baja la autonomía relativa del régimen político. (ver: Cuadro 1) The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 263 Cuadro 1 Relaciones Campo Universitario- Régimen Político – Direccionalidad Régimen Político Alta T e I del O Media T e I del O Baja T e I del O Direccionalidad Direccionalidad Plena relativa Autonomía relativa del Campo Alta con U control Direccionalidad Media Abandono a las y control de corporativo de agentes fuertes sus agentes Direccionalidad Baja parcial. V.g. U Relativa – Vg la direccionalidad regionales dependiente de Asamblea Constituyente relaciones de fuerza Alto Baja Control Alto control Sin Gubernativo. Vg gubernativo decreto 080/80 ley alto corporativo con direccionalidad control y sometida al agente más fuerte © Omer Calderón. 2012 En estos niveles las instituciones objetivas tanto del régimen, como del campo, no son de ningún modo derivadas automáticamente de las relaciones de fuerza. Por esta razón, el postulado del monopolio de la violencia organizada corresponde a la aparición del Estado moderno y, en esta medida, se manifiesta por intermedio de las estructuras particulares de un "Estado de Derecho". Es así como la fuerza es la coraza del consentimiento, por lo cual, The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 264 las “relaciones de opresión directa evolucionan hacia relaciones políticas de hegemonía” (Poulantzas, 1976, p. 91). El régimen político en tanto campo de construcción de hegemonía es campo de la aplicación de la dominación, que se estructura a partir de unidades contradictorias: a) de dirección - dominación, b) de organización - fuerza, c) de legitimidad - violencia, y d) de consentimiento - coacción. Estas unidades permiten estudiar el poder político institucionalizado y el no institucionalizado y, con ello, en su condición de englobante, permite comprender la direccionalidad de las estrategias de los agentes en juego en el campo universitario. De esta forma, se asume el enfoque teórico de las relaciones entre régimen político y campo universitario, desde el concepto de autonomía relativa del poder político, planteado por N. Poultanzas, como el referente que permite comprender el contexto de configuración del campo en un período de reacomodos en el campo de poder. Y a partir de este marco teórico se aborda el estudio de la estructuración y despliegue de las políticas públicas, para explorar la tesis según la cual, el campo universitario colombiano registra una serie de cambios relacionados con la reconstitución del régimen político, marcado por los consensos y acuerdos allegados en torno a la nueva Constitución Política de 1991, y sus ulteriores desarrollos normativos, que hace de la universidad un espacio de tensiones entre las posibilidades de la autonomía universitaria y los condicionamientos establecidos por el mercado de títulos profesionales y por los parámetros gubernativos de orientación al mercado laboral De esta manera surge la relación entre Campo Universitario- Régimen Político y el factor de direccionalidad del campo, donde a mayor autonomía relativa mayor es la posibilidad de direccionalidad y es prácticamente nula donde es baja la autonomía relativa del régimen político. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 265 BIBLIOGRAFIA Almond, Gabriel A. (1992). Diez textos básicos de ciencia política. Barcelona: Editorial Ariel. Bourdieu, Pierre. (1990). El campo literario. Prerrequisitos críticos y principios del método. Revista Criterios, 25-28. Coraggio, José Luis. (2002). Universidad y desarrollo local. Paper presented at the Seminario Internacional “La educación superior y las nuevas tendencias”, Quito. http://www.coraggioeconomia.org/jlc/archivos%20para%20descargar/uni ydesa.pdf Delgado G., Adriana (2002). Contribución del análisis de políticas a la formulación y gestión de políticas públicas. Papel Político, 14, 85-98. Díaz Villa, Mario. (1993). El campo intelectual de la educación en Colombia. Cali: Universidad del Valle. Guillén Martínez, Fernando. (1979). El poder político en Colombia. Bogotá: Punta de Lanza. IESALC-UNESCO. (2008). Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe. Contribuciones a los documentos síntesis (1 ed.). Caracas: IESALC-UNESCO. Laborier, Pascale. (2009). La dimensión histórica en el análisis de las políticas públicas. In Universidad nacional de Colombia (Ed.), En Análisis de políticas públicas. Debates y experiencias en Colombia (1a ed.). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Lucio, Ricardo, & Serrano, Mariana. (1992). La educación superior. Tendencias y políticas estatales (Primera ed.). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - Tercer Mundo Editores. Martínez Boom, Alberto. (2004). De la escuela expansiva a la escuela competitiva. Dos modos de modernización en América Latina (Primera ed.). Barcelona: Anthropos Editorial. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 266 Medellin Torres, Pedro. (2004). La política de las políticas públicas: propuesta teórica y metodológica para el estudio de las políticas públicas en países de frágil institucionalidad. Santiago de Chile: Naciones Unidas. CEPAL. División de políticas sociales. Medellín Torres, Pedro. (1994). La modernización del Estado en América Latina: Entre la reestructuración y el reformismo. Revista del CLAD Reforma y Democracia, No. 2. Meny, Ives & Thoening, Jean-Claude, (1992) Las políticas públicas. Barcelona, Ariel Ciencia Política Múnera Ruíz, Leopoldo. (2009). ¿Hacia dónde va la universidad pública? Tendencias globales en política pública para la educación superior. from Universidad Nacional http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001522/docs_curso/doc /art8.html Parra S., Rodrigo. (1994). La Calidad de la Educación - Universidad y Cultura Popular. Bogotá: T.M. Editores - Fundación FES. Poulantzas, Nicos. (1976). Poder político y clases sociales en el Estado capitalista (Decimotercera en español ed.). México: Siglo XXI Editores. Roth Deubel, Andé-Noël. (2002). Políticas Públicas. Formulación, implementación y evaluación (1a ed.). Bogotá: Ediciones Aurora. Salazar Vargas, Carlos. (1999). Las Políticas Públicas (2a ed.). Bogotá: Universidad Pontificia Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas. Subirats, Joan , Knoepfel, Peter , Larrue, Corinne , & Varonne, Frederic (2008). Análisis y gestión de políticas públicas (1a ed.). Barcelona: Editorial Ariel. Trocello, María Gloria. (2002). La articulación entre régimen político y cultura política. El caso de la provincia de san luis. Revista Kairos. Revista de Temas Sociales. Valencia, Germán, & Álvarez, Yohan. (2008). La ciencia política y las políticas públicas: notas para una reconstrucción histórica de su relación. Estudios Políticos, 33, 93-121. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 267 Vargas Velásquez, Alejo. (1999). Notas sobre el estado y las políticas públicas (1a ed.). Bogotá: Almudena Editores. Zuluaga, Olga Lucía. (2000). Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagogía: aproximaciones metodológicas. In SCAB (Ed.), En La investigación como práctica pedagógica. Memoria del Simposio Internacional de Investigadores en Educación. Santa Marta 1999. Bogotá: Convenio Andrés Bello. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 268 LA ENTREVISTA CUALITATIVA COMO INSTRUMENTO PARA ANALIZAR LA PRÁCTICA DEL PSICÓLOGO ESCOLAR Leticia Ancer Elizondo, Manuel G. Muñiz García Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey, N. L., México leticia.ancerel@uanl.edu.mx manuel.munizg@uanl.mx RESUMEN El trabajo es una reflexión sobre las ventajas de utilizar la entrevista cualitativa en investigación. En un estudio de caso fundamentado en la fenomenología hermenéutica, se utilizó la entrevista cualitativa para comprender la práctica del psicólogo escolar. Participaron nueve psicólogas que trabajan en escuelas privadas a nivel primaria, las entrevistas se audio grabaron, se transcribieron fielmente, se utilizó el software Atlas ti 6, se codificaron los datos, se hicieron citas, familias de códigos y posteriormente se llevó a cabo el análisis de contenido, la validez se efectuó a través de la triangulación de la interpretación con expertos. Se obtuvieron los elementos necesarios para poder comprender la práctica que realiza el psicólogo en la escuela. Palabras claves: entrevista, metodología cualitativa, estudio de caso. INTRODUCCIÓN El trabajo es una reflexión sobre las ventajas que trajo consigo utilizar la entrevista cualitativa como técnica de recolección de datos en un estudio de caso donde se analizó la práctica del psicólogo escolar. En un primer momento vamos a describir las características de la investigación que se realizó y posteriormente nos ubicaremos en la reflexión que nos ocupa. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 269 DESARROLLO En los estudios cualitativos la naturaleza del objeto determina la estrategia de investigación y la técnica a utilizar (Muñiz, 2004). El objeto de estudio de la investigación es la práctica del psicólogo escolar, la cual es muy compleja y está multideterminada, por lo tanto la estrategia utilizada es un estudio de caso; es lo indicado cuando se quiere llevar a cabo el estudio de varios aspectos de un mismo fenómeno a profundidad, para comprender su complejidad y su ubicación en el contexto. El caso puede ser un sujeto, un grupo, una comunidad, una institución, un fenómeno etc. (Pérez, 2004; Stake, 1999, 2000; Yin, 2003). En la presente investigación, el caso seleccionado son las Instituciones Educativas a nivel de educación básica que pertenecen a una Zona escolar determinada previamente por la SEP, la integran 12 Instituciones Educativas. El estudio es cualitativo, a nivel de comprensión fundamentado en la fenomenología hermenéutica; como marco teórico se utilizó el modelo de análisis de la práctica de Pierre Bourdieu. El objetivo fue comprender la representación subjetiva que tiene el psicólogo escolar sobre su práctica profesional. La recolección de datos se llevó a cabo a través de la entrevista cualitativa; es la técnica que se considero adecuada según la naturaleza del objeto de estudio, ya que a través de la entrevista se pretende obtener información sobre la subjetividad del entrevistado, lo singular de su experiencia en la vida, profundizando en determinadas esferas del sujeto, con la finalidad en este caso de comprender su punto de vista sobre la práctica que realiza (Izcara & Andrade, 2003; Pérez, 2007). La entrevista cualitativa es una interacción verbal que se lleva a cabo entre dos personas, en este estudio el sujeto y el investigador. La técnica implica que el investigador sugiera, como punto de partida de la entrevista, temas previamente establecidos para que el entrevistado se explaye sobre ellos, dándole la posibilidad de que exprese libremente sus sentimientos y pensamientos de una forma natural. No hay un orden predeterminado para The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 270 tratar los temas, el entrevistador sigue el discurso del entrevistado con preguntas pertinentes que no están previamente constituidas, las retoma del discurso del sujeto; esto lo lleva a profundizar en el tema. Lo que se pretende es hacer brotar actitudes y sentimientos sobre el tema de estímulo, que están en un nivel suficientemente profundo y no quedarse con respuestas superficiales, entendiendo la lógica de sus conductas (Izcara & Andrade, 2003; Pérez, 2007; Rodríguez, Gil, & García, 1999). En el estudio, el tema a investigar con las psicólogas en las entrevistas fue: el psicólogo escolar y su práctica profesional; se utilizaron las siguientes dimensiones: 1. Objetivo de la práctica; 2. Funciones del psicólogo; 3. Modelo de intervención; 4. Formación del psicólogo; 5. Demanda; 6. Expectativas, y 7. Prejuicios. Con estas dimensiones previamente establecidas, se exploró la representación que el psicólogo escolar tiene sobre los elementos que componen su práctica profesional. Participaron nueve psicólogas que trabajan en escuelas privadas a nivel primaria; las entrevistas se audio grabaron, se transcribieron fielmente, se utilizó el software Atlas ti v.6, se codificaron los datos, se hicieron citas, familias de códigos y posteriormente se llevó a cabo el análisis de contenido. La validez se efectuó a través de la triangulación de la interpretación con expertos. Como resultado se obtuvieron los elementos necesarios para poder comprender la representación que tienen sobre su práctica los psicólogos escolares. El análisis de los datos se llevó a cabo a través del análisis de contenido explicativo, ya que es el indicado en función del objetivo del estudio que es comprender la representación subjetiva que tiene el psicólogo escolar sobre su práctica; este tipo de análisis nos pone en condiciones de llevar a cabo inferencias sobre la naturaleza, el origen y el funcionamiento de lo vertido en el texto (Piñuel, 2002). The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 271 Procedimiento, después de haber conseguido los permisos de la SEP y de las Instituciones educativas y la colaboración de la Asociación de Psicólogos Escolares, A. C., se llevaron a cabo las entrevistas con las psicólogas. A través de una comunicación telefónica, solicitamos su colaboración para el estudio, las nueve psicólogas aceptaron ser entrevistadas. Acordamos una cita con cada una ellas (lugar, fecha y hora). Durante la cita les dimos una explicación de los objetivos del estudio, aclaramos que su participación consistía en ser entrevistadas por la investigadora sobre su práctica como psicólogas escolares. Solicitamos su consentimiento para grabar las entrevistas en audio y utilizar los resultados provenientes de ella con fines científicos. Preguntamos si tenían alguna duda sobre el estudio y su participación. Cuando tenían dudas éstas fueron aclaradas. Pedimos la firma de un documento donde la entrevistada daba su consentimiento sobre los puntos anteriores, de esta manera cubrimos el aspecto ético del estudio. Una vez realizado lo anterior procedimos a llevar a cabo las entrevistas. Las entrevistas se realizaron de forma individual, ocho de ellas se llevaron a cabo en las instituciones educativas y una en el consultorio de la psicóloga entrevistada. Durante la entrevista exploramos las dimensiones seleccionadas previamente. La duración de las entrevistas fue variable entre 40 minutos y una hora con treinta minutos. Solamente en un caso se requirió de dos entrevistas debido a las posibilidades de horario de la entrevistada. Las ventajas de utilizar la entrevista cualitativa en la investigación. Las entrevistas permitieron comprender la representación que las psicólogas escolares tienen sobre su trabajo diario, algo qué difícilmente otra técnica de recolección de datos hubiera proporcionado. Cómo es una interacción cara a cara, donde se formula una pregunta, la cual al mismo tiempo que da pie al entrevistado para explayarse sobre el tema, también permite que surja la subjetividad y refleje a través del lenguaje sus pensamientos, sentimientos, actitudes y acciones sobre su práctica como psicóloga escolar, al seguir el discurso de la entrevistada abrió la posibilidad de que brotaran conocimientos profundos sobre el tema y así poder tener una comprensión de los elementos The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 272 que generan la práctica desde la perspectiva del entrevistado; tanto del habitus del psicólogo como del campo en el que ejerce su práctica. Utilizar la entrevista como técnica de recolección de datos fue una experiencia muy enriquecedora, nos dio la posibilidad a través del análisis del contenido del discurso de las entrevistadas de comprender su práctica a través de la representación de la misma. En un primer momento fue difícil entrevistar a las psicólogas. Se dieron momentos delicados, por las implicaciones que tienen las dimensiones a explorar, ¿Cómo abordar los temas que refieren directamente a la institución que contrata y paga a la psicóloga? ¿Cómo mostrar la práctica cotidiana a quien no se conoce? Con todo lo que implica poder abordar los temas desde el lado del entrevistado como del lado del entrevistador. Sin embargo, otros momentos fueron enriquecedores porque la entrevista les dio la posibilidad a las psicólogas de voltear y ver su campo de trabajo, de reflexionar y replantarse su práctica profesional; vamos a escuchar a una de las psicólogas entrevistadas. L: … ¿quisieras agregar alguna otra cosa? E4: Pues ya hable mucho, ¿no? (risas). Me da mucho gusto tener, este espacio de expresión, para mí como le digo es una retroalimentación y me da una orientación, preguntas acerca de que es mi trabajo, como lo estoy llevando a cabo… qué parte, qué, qué parte formo a la institución, cual es mi función aquí en la institución, qué es lo que esperan de mi, pocas veces… se planeta uno esas preguntas, además de plantearse que uno tiene que llegar temprano, y cumplir con el horario y cosas así, pues uno se planeta muy pocas veces esas preguntas… Al momento de verbalizar sobre su trabajo día a día se movieron aspectos emocionales; lo desgastante, agobiante que es el trabajo y dos de las entrevistadas terminaron con llanto. No era la finalidad de la entrevista mover aspectos emocionales, sin embargo se dio, al igual que la reflexión y el The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 273 replanteamiento sobre la práctica. En el desarrollo de las entrevistas tuvo mucho que ver nuestra formación psicoanalítica; ya que nos permitió tener una escucha diferente y seguir al entrevistado en su discurso, y desde ahí realizamos las intervenciones que fueron profundizando sobre los temas y enriqueciendo las entrevistas. El rigor científico de la investigación se llevó a cabo a través de la triangulación de investigadores, dos psicólogas investigadoras externas al estudio analizaron las entrevistas. Las entrevistas cumplieron su objetivo, se centran en lo que sucede en la práctica que realizan las psicólogas en la escuela, las funciones y lo relacionado con ella, lo reflejan desde la perspectiva de las psicólogas, hablan de sus funciones… (Hernández, comunicación personal, 2011). Aquí una muestra de su experiencia al respecto, vamos a escucharlas: La lectura de las entrevistas ha sido una gran experiencia. Durante muchos días (quizá demasiados), página tras página, ha sido posible recorrer las instituciones educativas desde la mirada de las entrevistadas y vivir junto con ellas cómo le hace para ser psicólogas escolares. Ese oficio que por momentos parece imposible. En el trayecto ha habido de todo: la sensación de agobio ante tantas demandas, la confusión de no saber qué hacer, el dolor ante el sufrimiento de los demás, la sumisión ante la autoridad, el amor por los niños y la satisfacción de ser psicólogas escolares, cualquier cosa que esto sea. La lectura no ha sido fácil. Por momentos hubiera deseado oprimir el botón de “Salir” y poner a hibernar o cerrar el archivo. A veces, como si se tratara de una novela, hubiera querido pasar las hojas rápidamente y conocer el final. Pero hasta la última página, todo parece estar en construcción. Esto es lo apasionante del trabajo y tal The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 274 vez por eso ha sido muy difícil ponerle punto final a estas notas (Rodríguez, comunicación personal, 2011). Estas palabras hacen evidente lo revelador que resultó el análisis de las entrevistas sobre lo que nos ocupa, que es la representación que tienen los psicólogos sobre su práctica y al mismo tiempo fue algo que enriqueció el conocimiento al respecto. Resultados del análisis de la representación subjetiva del psicólogo escolar sobre su práctica. Una vez grabadas las entrevistas se transcribieron fielmente para su análisis asistido por el programa Atlas ti. Se redujeron los datos: como producto de las entrevistas se obtuvieron 155 cuartillas de texto que fueron segmentadas en citas o fragmentos de texto significativos para el estudio; éstas a su vez, se agruparon en códigos, y familias de códigos o categorías. Como resultado de este primer procedimiento se integraron las siguientes categorías: habitus, campo y práctica. Habitus. Está compuesta por los códigos de: • Representación sobre sí misma que comprende la representación que ellas tienen sobre su vocación e intereses y la historia profesional. • La actitud frente a la práctica. • Los sentimientos que genera la práctica. • El capital, las diferentes especies de capital: cultural, simbólico y económico. • El psicólogo escolar ideal. • Los códigos se formularon en base al concepto teórico de habitus propuesto por Bourdieu (2007), que implica las representaciones, percepciones, acciones y los sentimientos de los psicólogos y las experiencias de su vida profesional que se convierten en el capital. Campo: Los elementos de análisis están compuestos por los códigos: The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 275 • Modelo educativo -Lineamientos para la acción. -Los criterios operativos • Comunidad educativa -Directivos -Maestros -Padres de familia -Alumnos (Tienen demandas, expectativas, prejuicios, otorgan prestigio). Practica: está compuesta por los códigos: • Funciones • Modelo de intervención • Ética profesional • Reflexiones sobre la práctica CONCLUSIONES Para finalizar, podemos destacar que la técnica de la entrevista cualitativa en nuestro estudio, además de permitir la recolección de los datos, aportó, entre otras cuestiones, lo siguiente: La entrevista cualitativa, cuando el entrevistador tiene un entrenamiento psicoanalítico, permite intervenir de tal manera que desde el mismo momento en que está recogiendo el dato, está propiciando la transformación del objeto de estudio, al promover en las entrevistadas la reflexión crítica sobre su propia práctica, de tal forma que dieron cuenta de aspectos de la misma de los cuales no se habían percatado; esto posibilitó que se posicionaran de diferente manera ante sí mismas y su campo de acción profesional. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bourdieu, P. (2007). El sentido práctico. (A. Dilon, Trad.). Argentina: Siglo XXVI. (El trabajo original se publicó en 1980). Hernández, M. S. (2011). Comunicación personal. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 276 Izcara, S., & Andrade, K. (2003). La entrevista a profundidad: Teoría y práctica. Cd. Victoria, Tamaulipas: Universidad Autónoma de Tamaulipas. Muñiz, M. G. (2003). El sentido de la práctica docente: un estudio de caso desde la perspectiva hermenéutica. Tesis doctoral no publicada, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. Pérez, G. (2004). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes: I Métodos (4ª ed.). Madrid: La muralla. Pérez, G. (2007). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes: II Técnicas y análisis de datos (4ª ed.). Madrid: La muralla. Piñuel, J. L. (2002). Epistemología, metodología y técnicas de análisis de contenido. Estudios de Sociolingüística, 3(1), 1-42. Rodríguez, G., Gil, J., & García, J. (1999). Metodología de la investigación cualitativa (2ª ed.). España: Aljibe. Rodríguez. M. G. (2011). Comunicación personal. Stake, R. (1999). Investigación con estudio de casos (2ª ed.). Madrid: Morata. Stake, R. (2000). Case studies. En N. Denzin, & Y. Lincoln (Eds.), Handbook for qualitative research (2ª ed.), (pp. 435-454). London: Sage. Yin, R. (2003). Case study research: design and methods (3ª Ed.). Thousand Oaks, US: Sage. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 277 MEMORIAS IN EXTENSO TRABAJO SOCIAL The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 278 PERCEPCIÓN DE LOS TRABAJADORES SOCIALES DE SU INTERVENCIÓN PROFESIONAL Mtra. Sara Valdez Estrada Depto. Trabajo Social Universidad de Guadalajara, México. sara_vales@hotmail.com RESUMEN Aborda como objeto de estudio la percepción de los Trabajadores Sociales de la Universidad de Guadalajara de su intervención profesional, se visualiza la intervención desde los ámbitos educativo, empresarial, comunitario, salud y jurídico. Enfoque cualitativo y alcance descriptivo, se utiliza el análisis de contenido como método y los sujetos de investigación son egresados de la licenciatura en Trabajo Social con el análisis de 36 documentos. Se codifica la información a través de Maxqda; interpretación de la percepción que tienen los profesionistas de trabajo social de la intervención profesional y las funciones que realizan en los sectores productivo y social. Se presentan resultados preliminares, destacan funciones inherentes a la profesión descritas por ellos. Palabras clave: Trabajo Social, desempeño profesional, funciones de Trabajo Social, áreas de intervención profesional, percepción de la profesión. INTRODUCCIÓN La sociedad contemporánea plantea nuevos desafíos para los Trabajadores Sociales en los aspectos formativos y de intervención; lleva a una reflexión del quehacer profesional que demandan los sectores productivo y social. El mundo del presente es complejo, plural, inestable, cambiante y poco controlable. Es por eso que desde los espacios globales y locales visualizamos The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 279 fenómenos, problemas y necesidades sociales que día a día se transforman, redimensionan, redefinen y, por ello, uno de los retos sustantivos de las propiedades históricas en nuestras sociedades modernas es la posibilidad de construir innovadoras y poderosas respuestas para mejorar las condiciones sociales de los sectores mayoritarios de la población. A partir de ese escenario, podemos ubicar al Trabajo Social como una de las profesiones de mayor relevancia en la actualidad, ya que es un quehacer cuyo objetivo esencial es promover y construir respuestas sociales necesarias para transformar positivamente las nuevas y viejas formas en que se presentan las necesidades, problemas y demandas sociales. Las demandas sociales de los sectores público y privado permiten a los Trabajadores Sociales realizar funciones consideradas propias de la profesión a partir de las necesidades y requerimientos de las instituciones y de los propios usuarios resolviendo problemáticas momentáneas dejando de lado una verdadera intervención profesional y particularizando el quehacer profesional desde la percepción particular del profesional. Es necesario reflexionar si al profesional en Trabajo Social le queda claro cuáles son las funciones propias de la carrera o si la inercia, costumbre o el sentido común lo lleva a desempeñar acciones que no definen ni resuelven las verdaderas problemáticas sociales y por ende no se alcanza el reconocimiento y posicionamiento profesional, económico y laboral. Mendoza (2002), menciona que “la serie de actividades y funciones que desarrollamos como Trabajadores Sociales no pueden ni deben ser producto de la espontaneidad o de los lineamientos institucionales, sino que éstas deben estar enmarcadas en un planteamiento general que englobe tanto el marco teórico-referencial, como la concepción metodológica que nos sirva de guía”. Es importante hacer un paréntesis que permita analizar si el Plan de Estudios por Competencias Profesionales Integradas de la Licenciatura vigente en la Universidad de Guadalajara tiene implícito y claro cuáles son las funciones propias de la carrera y si los egresados desarrollarán habilidades y competencias para ejercer acertadamente la profesión. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 280 Por esta razón surge el interés de conocer, describir, analizar y contrastar las actividades y funciones que realizan los Trabajadores Sociales en los diferentes ámbitos de intervención. Para esto se utilizarán los documentos que elaboraron los egresados de la Licenciatura de Trabajo Social en el Seminario de Titulación 2010-2011, del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Guadalajara, donde sistematizaron su quehacer profesional. El Trabajo Social contemporáneo plantea la necesidad de soportar un desarrollo teórico y metodológico con herramientas de trabajo cuanticualitativas, interactivas y proactivas en plena sintonía con las exigencias de nuevos enfoques y particularmente con las necesidades que demandan los colectivos centrando la acción social en el rescate de la cotidianidad. El ejercicio profesional presenta una gran variedad de formas de intervención que permite a los individuos transformarse en sujetos protagónicos de sus problemáticas cotidianas, en esta perspectiva el quehacer profesional, podemos decir, se desarrolla con funciones básicas como son la investigación social, planeación y programación, gestión, educación, organización, capacitación, administración y sistematización, “por lo tanto el profesional de Trabajo Social está capacitado para interpretar desde una perspectiva integral la problemática social e intervenir en los procesos sociales orientados a la satisfacción de las necesidades sociales y a la realización del hombre en un plano de dignidad humana”. Propuesta del Plan de Estudios 1995. Licenciatura en Trabajo Social, ENTS-UNAM, México. Es indiscutible que los problemas y necesidades sociales son objetos de atención del Trabajo Social y reclaman una intervención profesional que cristalice en funciones propias de la profesión que le den su razón de ser. El Trabajo Social presenta una gran complejidad de intervención en las diversas áreas de la realidad social por ello es necesario precisar cuáles funciones otorgan a la práctica profesional una particularidad suigeneris. Es fundamental señalar que el objeto de intervención está determinado por las The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 281 relaciones sociales que establece el hombre en los diversos colectivos con carácter multifacético y que requieren estrategias y respuestas específicas. En este sentido el quehacer profesional se estructura por un proceso operativo donde se unen el conocimiento y la acción que da como resultado el abordaje de la realidad social con sus matices y dimensiones que se aterrizan en funciones para la acción social. El problema se plantea considerando lo siguiente: el devenir histórico de las instituciones educativas, suscita coyunturas que permiten legitimar algunas prácticas que se realizan por el hombre para resolver diversos problemas; es decir, primero surgen las prácticas y posteriormente se legitima. Ese saber a partir de un currículum, mediante el cual se certificará cierto conocimiento como en en el caso particular del Trabajo Social, primero se dan acciones vinculadas con la beneficencia y la asistencia social y, posteriormente, surge la profesión. (Sánchez, 2009) Uno de los aspectos que ha preocupado a los Trabajadores Sociales con mayor insistencia es la definición del objeto de intervención profesional. Esta indefinición del objeto profesional, es un problema de carácter académico y teórico, ya que en la historia del Trabajo Social han existido serios esfuerzos de los profesionales por ubicar y definir dicha categoría; sin embargo, los métodos, concepciones, categorías y conceptos tienen vigencia histórica. La categoría “objeto” hace referencia a lo que se construye a partir de una práctica, ya sea productiva, profesional o social. Es el espacio sobre el cual una profesión o un sujeto va construyendo su propio hacer. Representa el producto que ha sido transformado por la acción del hombre, en términos profesionales representa el “algo” sobre lo cual se desarrolla una acción para lograr los objetivos profesionales. El punto de partida para los trabajadores sociales es precisamente la construcción del objeto de estudio a partir de las necesidades y demandas de los individuos y comunidades. Es aquí el inicio de la intervención profesional que compromete al profesional a implementar una serie de acciones inherentes The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 282 al Trabajo Social las cuales se cristalizan en funciones y actividades que darán soporte y sustento a un verdadero ejercicio profesional. Los objetivos que hemos escuchado, leído, en los planes de estudio, en los programas y proyectos de Trabajo Social y en las organizaciones profesionales, se enmarcan dentro del desarrollo de lo social y de las capacidades humanas y se han expresado en tareas como la educación social, la conscientización, la capacitación, la información, la orientación, la organización, entre otras. El problema de las relaciones entre la teoría y la práctica es un problema de la metodología de intervención. Las actividades y las funciones que realizamos como Trabajadores Sociales, deben estar enmarcados en un planteamiento general que englobe tanto el marco teórico-referencial, como la concepción metodológica que nos sirve de guía. Así las funciones responden al aspecto metodológico y se realizan a través de actividades, mismas que se sustentan en los objetivos propios de cada intervención profesional, deben ser el vínculo entre la actividad práctica y los marcos teóricos; las funciones y los objetivos constituyen los medios, las técnicas, el método y las concepciones en las que se enmarca la realización del quehacer profesional. El ejercicio profesional en la actualidad se vislumbra en instituciones públicas y privadas que requieren de egresados con un perfil específico y propio de la Licenciatura en Trabajo Social; situación que obliga a las nuevas generaciones a desarrollar habilidades y competencias que precisamente conlleva a enlazar lo que Mendoza, (2002), atinadamente señala en relación a que las actividades que desempeñamos responden a las funciones y tienen un carácter técnico; y las funciones además de poseer un carácter metodológico son el vínculo entre la actividad práctica y los marcos teóricos. Lo anterior permite hacer una reflexión en cuanto al bagaje teóricometodológico que debe poseer el Trabajador y la percepción que tiene de su propia intervención que le permita no solo ser analítico y crítico de la realidad social, sino saber cristalizar estos conocimientos a través de acciones que The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 283 respondan claramente a funciones propias de la profesión y que finalmente le den el reconocimiento y prestigio en los sectores productivo y social. La realidad laboral dice que si bien los trabajadores sociales son responsables y cumplidos pero no han llegado a ser el recurso humano indispensable y reconocido por las funciones que en particular desempeña en cualquier espacio laboral. Las demandas de los espacios laborales que exigen realizar una gama amplia de actividades que pueden resolver problemas inmediatos y administrativos de las instituciones y empresas pero se torna necesario reflexionar si resuelve la intervención las verdaderas problemáticas y necesidades sociales. Es necesario un posicionamiento que llegue al reconocimiento social y laboral de la profesión a través de un ejercicio profesional comprometido que se construya desde la formación profesional, donde al estudiante le quede claro que la intervención profesional se sustenta con bases teórico-metodológicas que le permitan abordar los problemas y necesidades sociales utilizando diversos modelos de intervención y finalmente cristalizados en acciones que den cuenta de la especificidad de funciones propias del Trabajo Social. Sabemos que los egresados incursionan en el sector laboral con gran entusiasmo pero con la inercia que viven las instituciones los lleva a dejar de lado una intervención teórico-metodológica sustentada por un ejercicio profesional empírico y tradicional de buenas intenciones. Otro punto álgido es la formación profesional, que permite reflexionar si en este trayecto el estudiante realmente desarrolla habilidades y competencias que lo trasladen a ser un egresado capaz de enfrentar los grandes retos de la sociedad y de comprometerse con las problemáticas de los individuos y de las comunidades; y sobre todo no olvidar que la intervención profesional se debe sustentar con marcos teórico-metodológicos. Vélez Restrepo (2003), señala que las precisiones teóricas e instrumentales, la metodología, los objetivos de la profesión y las funciones que como profesional pretende desempeñar son los garantes de una acción pertinente. Y es en este tenor el Trabajador Social está obligado a conocer cuáles son las funciones The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 284 que como tal está comprometido a realizar con base a las necesidades y problemáticas sociales que lo guíen a una intervención crítica y transformadora imprimiéndole al ejercicio profesional un sentido creativo y crítico. Las sociedades contemporáneas exigen espacios ocupacionales que permiten establecer vínculos con grupos sociales en proyectos que llevan a la ejecución de funciones y actividades como la investigación social, planeación y programación, gestión, educación, organización, capacitación, administración y sistematización. Todo esto exige al Trabajador Social redimensionar su quehacer profesional en lo ético, moral y comprometido con el conocimiento; y por ende a la utilización de técnicas e instrumentos que le abonen a las funciones legítimas de la profesión en cualquiera de los ámbitos de intervención (jurídico, empresarial, comunitario, educativo, salud, gerontológico, ambiental, etc) evitando responder a las simplemente operativas requeridas por el sector laboral o a la percepción que el profesional tiene de su profesión. En el Comité de Titulación del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Guadalajara se cuenta con la modalidad “Investigación y estudios de postgrado” y la opción “Seminario de Titulación”, la cual beneficia a egresados de la Licenciatura para titularse a través de la sistematización de la práctica. Esta forma permite rescatar la práctica que realizan en los sectores productivo y social; además da cuenta de cómo describen su quehacer profesional, cómo lo hacen desde su concepción personal de la profesión y desde las características singulares de cada institución, organismo o empresa. Este trabajo resulta de interés en la medida que permite describir cuales son las funciones que realizan los Trabajadores Sociales en el ejercicio profesional con una visión particular de la profesión y de los objetivos propios de cada espacio laboral. A la vez es importante señalar que se contrastará con lo que el Plan de Estudios por Competencias Profesionales Integradas señala como funciones que el egresado desarrolla durante su formación profesional, en el sentido de que la formación en Trabajo Social se dirija a educar a profesionales con visión estratégica e integral de la sociedad y capaces de contribuir activamente en el cambio y desarrollo social. Por lo anterior surgen las siguientes preguntas de investigación: The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 285 ¿Las funciones que desempeña el Trabajador Social en los sectores productivo y social son inherentes a la profesión? ¿Los Trabajadores Sociales egresados de la Universidad de Guadalajara, que cursaron el Seminario de Titulación 2010-2011, sustentan sus funciones dentro del proceso teórico-metodológico? ¿El Plan de Estudios por Competencias Profesionales Integradas de la Licenciatura en Trabajo Social vigente en la Universidad de Guadalajara contempla el desarrollo de habilidades y competencias para ejercer asertivamente su profesión? ¿La percepción de la profesión condiciona el quehacer de los trabajadores sociales? Los objetivos de la investigación son: Describir las funciones que desempeña el Trabajador Social en los diferentes ámbitos de intervención. Contrastar las funciones que realiza Trabajo Social en el ejercicio profesional con relación a la formación académica. Determinar si la intervención profesional en los ámbitos Jurídico, Comunitario, empresarial, educativo y Salud responde a la percepción personal y/o a las funciones inherentes al Trabajo social. METODOLOGÍA Con esta investigación se pretende describir y analizar las funciones que realiza el Trabajador Social egresado de la Universidad de Guadalajara en el ejercicio profesional en los diversos ámbitos en que desempeña su labor desde su propia percepción. En cuanto a su alcance, es descriptivo, ya que este tipo de investigaciones “buscan especificar las propiedades, las características y los perfiles importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis” (Danhke 1989, citado en Hernández, Fernández y Baptista, 2003:117). The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 286 Por su parte, Pérez (1998) señala que al describir se dan detalles de situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos, y se incorpora lo que dicen los participantes. El enfoque del trabajo es cualitativo, ya que es considerado “como un proceso activo, sistemático y riguroso de indagación dirigida, en el que se toman decisiones sobre lo investigable, en tanto se está en el campo objeto de estudio” (Pérez, 1998:46). El investigador conoce el campo de trabajo y se acerca a él con problemas, supuestos y reflexiones. Puede aplicar diversos métodos, que permitan extraer datos de la realidad con el fin de contrastarlos y recabar información de fuentes diversas que responda al planteamiento del problema de investigación. La inmersión en el trabajo de campo se entiende como ubicarse en el lugar donde se efectuará el estudio para recolectar datos, en éste caso son los documentos que generaron los egresados durante el Seminario de Titulación 2010-2011. En la investigación cualitativa los métodos no han sido tan refinados ni estandarizados como en otros enfoques. Al científico social cualitativo se le alienta a crear su propio método. Se siguen lineamientos orientadores, pero no reglas. Los métodos le sirven al investigador, nunca es el investigador esclavo de un procedimiento (Pérez, 1998). El análisis de contenido se considera que forma parte de la investigación descriptiva; algunos autores lo refieren como método y otros como técnica. Para Kerlinger (1981, citado por Pérez, 1998:135) “el análisis de contenido es un método para analizar y estudiar las comunicaciones de una forma sistemática y objetiva”, mientras que para Berelson (1952, citado por Pérez 1998:136), “es una técnica de investigación para la descripción objetiva, sistemática y cualitativa del contenido manifiesto de las comunicaciones con el fin de interpretarlas”. Aunque el análisis de contenido se utilizó en un principio para las comunicaciones, prensa y radio, entre otros medios, actualmente se emplea en la investigación cualitativa como técnica para el análisis de datos, la cual también se aplica en este estudio. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 287 Ruiz (2009), afirma que la lectura de un texto es el más amplio y universalizado modo de recoger información y que el documento mismo está a la espera de que el científico se acerque para leerlo; es una técnica para leer e interpretar toda clase de documento. Así el análisis de contenido utiliza la lectura como instrumento para obtener la información de modo científico y sistemático; es el investigador quien definirá estrategias para su análisis y teorización. Los procedimientos, las técnicas y los instrumentos que se utilizan para recoger datos tienen como objetivo describir una situación, contrastar una explicación con la finalidad de conservar lo significativo y los detalles de la información. Para la recolección de datos es necesario elegir una o más unidades de análisis, así como uno o más instrumentos. Las unidades de análisis “constituyen los núcleos con significado propio que serán objeto de estudio para su clasificación y recuento” (Pérez, 1998:146). Para describir las funciones que realizan los trabajadores sociales en los ámbitos de intervención (educativo, salud, empresarial, comunitario y jurídico), el tipo de unidades de análisis son de base gramatical, fundamentalmente la palabra, la frase o el párrafo. La unidad es un grupo de palabras e implica un tema (ibíd.). Cuanta más pequeña sea la unidad de análisis más exacto es éste. De acuerdo con la argumentación anterior, en este estudio se entiende por unidades de análisis aquellas que constituyen segmentos del contenido de los mensajes identificados para ubicarlos dentro de las categorías (Berelson 1971, citado en Hernández, Fernández y Baptista, 2003). Se toman del objeto de estudio las funciones de investigación social, planeación y programación, gestión, educación, organización, capacitación, administración y sistematización, que realiza el trabajador social en el ejercicio profesional en los diversos ámbitos de intervención en correlación a lo que señala el Plan de Estudios por Competencias de la Licenciatura. Las unidades de observación son egresados que cursaron el Seminario de Titulación 2010-2011. La población es de 52 inscritos al mismo y la muestra se The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 288 compone por 36 documentos concluidos (16 empresarial, 7 comunitario, 7 educativo, 3 jurídico, 3 salud) y el documento del Plan de Estudios por Competencias Integradas de la Licenciatura. Las mediaciones instrumentales utilizadas son los documentos donde las egresadas sistematizan la práctica profesional y en el apartado de “descripción” de la práctica. Sin embargo, sólo se utiliza para recolectar información que ayude a la descripción y a lograr la representatividad de las unidades de análisis. Se aplica solamente para efectos de validez y confiabilidad de la información recolectada con el análisis del Plan de Estudios (instrumentos que son sólo una forma de organizar y clasificar datos que siguen siendo cualitativos). Confiabilidad y validez La fiabilidad “es el grado en que las respuestas son independientes de las circunstancias accidentales de la investigación, y la validez, en la medida en que se interpreta de forma correcta” (Pérez, 1998:77). No son recíprocas y es fácil lograr una fiabilidad perfecta sin la validez, mientras que esta última implica siempre la fiabilidad. En este trabajo se utiliza la fiabilidad sincrónica, que exige la elaboración de registros descriptivos que ayuden a regular los procesos de investigación y lograr la fiabilidad interna, la cual plantea la coincidencia entre varios investigadores que actúen en una sola investigación, en las descripciones y en la composición de los acontecimientos. En cuanto a la validez de los instrumentos, ayuda a precisar el grado en que los sujetos a quienes se aplica la prueba poseen el rasgo que se dice identificar, en este caso las funciones que desempeñan los Trabajadores Sociales egresados de la Universidad de Guadalajara en el ámbito laboral y contrastar con las señaladas en el Plan de Estudios por Competencias Integradas. Los datos se recogen desde diferentes puntos de vista para realizar comparaciones (Trend 1979, citado en Pérez, 1998). The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 289 Se analiza la información recabada mediante los documentos (producto para titulación y Plan de Estudios). El contraste de los datos permite determinar, a través de un análisis riguroso, si los resultados presentan o no una perspectiva integradora. En la triangulación cabe la complementariedad y la construcción en el empleo de datos de tipo cuantitativo y cualitativo; ofrece una mayor riqueza en la información, lo cual ayuda a detectar las funciones que desempeña el Trabajador Social en el ejercicio profesional. Para dar confiabilidad y validez a los documentos a analizar se establece una categorización que responsa a la funciones propias de la profesión para proceder los investigadores con el proceso de análisis de resultados y constatar que estos respondan a la categorización de las unidades de análisis buscadas. Análisis cualitativo de datos El análisis cualitativo es el que generalmente encontramos con una gran cantidad de datos (muchas páginas de transcripciones, entrevistas, cintas de audio y video, notas, bitácoras, informes, etc.). El material debe encontrarse clasificado por temas, subtemas, orden de recolección, etc. La primera acción del investigador es reducir la información recabada, teniendo especial cuidado de no perder datos valiosos. En los estudios cualitativos el análisis de datos no está determinado completamente, sino que es prefigurado, coreografiado o esbozado. Es decir, se comienza a efectuar de acuerdo con un plan general, pero que puesto en práctica va sufriendo modificaciones en relación con los resultados (Hernández, Fernández y Baptista, 2003). Mediante los procedimientos y las técnicas de análisis de datos se busca dar respuesta a los cuestionamientos planteados. Se pueden clasificar los contenidos de los documentos en temas, categorías y códigos; al hacerlo, se elaboran gráficas o esquemas, se anotan comentarios sobre las notas hechas u observadas. Para el análisis del contenido de los documentos es necesaria la codificación, que es la operación concreta asignada a cada unidad de análisis con un The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 290 indicativo (código) que representa la categoría a la que pertenece. En este estudio las categorías se constituyen con base en las funciones de investigación social, planeación y programación, gestión, educación, organización, capacitación, administración y sistematización. Para el análisis cualitativo de datos de los documentos se utiliza el procesador MAXqda, un software creado en Berlín, Alemania, por la empresa Verbi software. Es compatible con el sistema operativo y los programas de Microsoft. Contiene herramientas que permiten importar archivos de textos de Microsoft Word, la información se visualiza en una ventana general de trabajo. Esta herramienta es auxiliar en el análisis cualitativo, pero no sustituye el análisis creativo y profundo del investigador, simplemente le facilita la tarea. Las reglas de codificación las establece el investigador y el programa las aplica: realiza el conteo, se crean grupos de trabajo, códigos y subcódigos análogos a lo que en investigación se denomina categorías, en los que se van agrupando mediante selección manual los segmentos de texto que corresponden a cada código o subcódigo. Una vez realizada esta segmentación, MAXqda proporciona presentaciones en las que vincula y relaciona la información codificada de acuerdo con los intereses del investigador. Éste procede a describir, clasificar e interpretar las unidades y categorías, para comprender con mayor profundidad el contexto que rodea los datos y las experiencias de los diferentes tipos de sujetos de investigación. El abordaje del marco teórico se construirá con el soporte de las Representaciones Sociales en el sentido que éstas posibilitan entender la dinámica de las interacciones sociales y explicar los factores determinantes del ejercicio profesional a partir de los planteamientos de Berger y Luckmann en donde señalan que la construcción social de la realidad tiene una tendencia fenomenológica de las personas a considerar los procesos subjetivos como realidades objetivas. Sin duda el punto álgido será plasmar si existen realidades diferentes en la práctica profesional de Trabajo Social o bien se presentan de diferentes The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 291 maneras al tratar esta realidad objetiva, o es el profesional quien desde su propia concepción lo objetiviza. Una condición propia en los estudios de Representaciones Sociales es la identificación del contexto social donde se insertan las personas que elaboran la Representaciones Sociales, ya que se busca detectar la ideología, las normas y los valores de personas e instituciones y los grupos de pertenencia y referencia. Se busca entender en que medida sus contenidos reflejan los substratos culturales de una sociedad, de un momento histórico y de una posición dentro de la estructura social (Banch, 1994). En específico se buscará determinar si el ejercicio profesional responde a una visión de la profesión con sus bagajes, principios y valores; a las normas y los valores de cada Trabajador Social y de los espacios profesionales (públicos y privados) y a los grupos de pertenencia y referencia en particular. Se planteará cómo el medio cultural, el lugar que ocupan en la estructura social y laboral y las experiencias que viven a diario los Trabajadores Sociales influyen en su desempeño profesional y en la forma en como perciben la realidad social. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 292 BIBLIOGRAFÍA Banch, M (1994). Descontruyendo una descontrucción. Lectura de Ian Parker (1989) a la luz de los criterios de Parker y Soterr (1990). Papers on social Representation. Threads off discusión, Electonic version, 3 (1). Peer Reviewed. Online Jornal. 1-20. www.swp.uni-linz.ac.at/content/psr/psrindex.htm Escuela Nacional de Trabajo Social, Propuesta del Plan de Estudios 1995. Licenciatura en Trabajo Social, ENTS-UNAM, México, 1995. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. Interamericana. Mendoza, R (2002). Una opción metodológica para los trabajadores sociales. Asociación de Trabajadores Sociales Mexicanos A.C. México. Pérez, G. (1998). Investigación cualitativa, retos e interrogantes. Métodos. Madrid: La Muralla. Pérez, G. (1998). Investigación cualitativa, retos e interrogantes. Técnicas y Análisis de datos. Madrid: La Muralla. Ruíz, O (2009). Metodología de la Investigación Cualitativa. Universidad Deusto, Bilbao. Vélez, R (2003). Reconfigurando el Trabajo Social. Espacio. Buenos Aires. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 293 CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES DEL TRABAJADOR SOCIAL A PARTIR DEL ANÁLISIS DE BIOGRAFÍAS. Raúl García García Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Área Academia de Trabajo Social Pachuca de Soto, Hgo. México mayo 2012 rgarcia@uaeh.edu.mx realeza1964@hotmail.com RESUMEN El presente trabajo analizó la evolución de los planes de estudio de la carrera de Trabajo Social en la UAEH desde el 3 de marzo del año 1959. Para construir el marco histórico fue necesario la triangulación de datos a partir de revisar archivos históricos documentales y fotográficos. Aunado a ello se realizaron entrevistas a profundidad a profesores de época para conocer los antecedentes de la carrera de Trabajo Social en Hidalgo. Una técnica fue el análisis de biografías a partir de entrevistas a profundidad para conocer el desarrollo de la vida laboral de los Trabajadores Sociales, ubicarlos en el entorno socioeconómico y cómo se ha llegado a la construcción de la práctica profesional actual. Otra técnica de recolección fundamental fue la Escala de Likert para saber su posición respecto a los planes de estudio y su práctica profesional, para ello se utilizó cuadro de doble entrada. Palabras clave: prácticas profesionales, trabajo social, planes de estudio, actitud. INTRODUCCIÓN The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 294 El presente artículo se construyó en el marco de la investigación sobre los conocimientos, las actitudes y las prácticas del trabajador social en Hidalgo, México. Dicho proyecto se planteó teniendo como referente la necesidad de investigar, sistematizar las experiencias, con formulaciones teóricas y metodológicas que permitan avanzar hacia nuevas formas de relación, de vinculación de trabajo social con las familias, los grupos, los colectivos, las instituciones y el Estado. El profesional de trabajo social, requiere de conocimientos, actitudes y prácticas que le permitan establecer relaciones comunicativas comprensivas con los grupos interdisciplinarios y los diferentes colectivos humanos con los cuales interactúa. Por lo tanto, su práctica profesional debe estar respaldada por propuestas que aporten significativamente su transformación con miras al desarrollo social. Además, la comprensión del quehacer del trabajador social implica la reflexión del profesional sobre su práctica, su transformación de acuerdo con los cambios en el contexto socio-político, económico, cultural y con los retos que tiene que enfrentar para dimensionar el cuidado en los nuevos escenarios que debe compartir con otras disciplinas y sectores de la sociedad. Es por ello que busca determinar cuáles son los conocimientos que tienen los profesionales de trabajo social sobre su práctica misma, es analizar la interacción existente entre los conocimientos, las actitudes y las prácticas, e interpretar cómo estas categorías se expresan en los escenarios sociales, además de analizar los objetos de transformación actuales y emergentes en la práctica de trabajo social y su aporte al desarrollo científico- técnico y humanístico de la profesión. DESARROLLO El trabajo social es entendido como una profesión de las ciencias sociales que estudia las relaciones de las personas, con su medio ambiente para contribuir al conocimiento de sus problemas y recursos a partir de procesos de investigación, planeación, organización y participación social para contribuir al desarrollo del bienestar social y la calidad de vida. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 295 Por lo tanto, representa para el profesional de trabajo social un reto estudiarse así mismo, porque implica gestionar su propio proyecto de vida y reconocerse como persona y como profesional en los mundos físico, social y simbólico que constituyen su universo de la vida. Además, propicia la interacción con otros seres humanos en los diferentes espacios de la cotidianidad, para comprender el sentido que les dan a sus proyectos de vida y de salud, y de esta manera contribuye al desarrollo individual y colectivo. Por otro lado, una disciplina de aplicación, de acción, de práctica social; que tiene sus orígenes a partir de experiencias empíricas, de buena voluntad por atender las necesidades humanas, pero conforme se fueron volviendo complejas dichas necesidades se advirtió la necesidad de dotarle conocimientos teóricos y herramientas metodológicas en su intervención, de ahí que el ayudar se volvió una profesión. Es importante entonces hacer una nueva lectura del significado y la trascendencia social y humana de trabajo social como práctica social, que permita definir su deber y la influencia del contexto en el ejercicio de la profesión, así como también plantear nuevos problemas que dinamicen la formación, la estructura y el funcionamiento de trabajo social y los modelos de atención. La formación del trabajador social no sólo se da en los espacios educativos, también en los espacios laborales, pues en ello se da un comportamiento habitualizado que llega a institucionalizarse, decirlo de esta manera significa que ha sido sometido al control social, de mecanismos de control social, de ahí que en la medida en que un profesional se ciñe a procedimientos administrativos va estandarizando su actuar, delimitando su espacio y campo de acción, un ejemplo claro de esto son el llenado de formatos y reportes que pueden o no tener relevancia en su desarrollo profesional. Por ejemplo, en trabajo social se presenta una de sus actividades que ha hecho desde sus inicios que es el estudio socioeconómico, es aplicado en la The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 296 práctica decadente como un formulismo para la otorgación de un bien o servicio. Cada una de las profesiones se va construyendo de acuerdo a las capacidades y habilidades de los individuos que a su vez construyen complejas relaciones sociales; en la cuestión de trabajo social presenta una edificación sedimentada a partir de su instauración a principios del siglo XX; en sus inicios surgió a partir de su relación con otros profesionales como el médico o el abogado, esta situación trajo consigo una asimilación de comportamientos y conocimientos propios de otras disciplinas y que han ido anclando y generando una dependencia. Para lograr este propósito, el profesional de trabajo social debe avanzar en su propio reconocimiento como ser individual y social, como sujeto con carencias y potencialidades frente a sí mismo y frente a otros. Así para comprender el marco histórico en la construcción de trabajo social a partir de textos en la UAEH hubo tres aspectos esenciales: a) Determinación de la naturaleza temática del texto. En este caso fueron discursos, testimonios a partir de cartas de naturaleza privada, boletines, discursos, programas de estudio. b) Determinación de los autores del texto. Para ello se identificó a los autores de los anteriores textos, como son las primeras directoras de la carrera de trabajo social. De manera complementaria se entrevistó al primer egresado y titulado de la primera generación de 1959. c) Localización cronológica. Se estudiaron libros de los años 60s emitidos por la entonces Universidad Autónoma de Hidalgo. Para la recolección de fotos históricas se acudieron archivos diversos, esto con la finalidad de tener un contexto narrativo en la formación del trabajador social, pues a partir de las imágenes captadas en esos momentos se entendía el cambio histórico de la profesión. Con las fotos se le dio sentido a los escenarios registrados, que fueron el marco idóneo para entender los The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 297 acontecimientos, experiencias en la construcción de trabajo social. Se cuenta con una base de fotos históricas, para lo cual fue necesario acudir con trabajadores sociales y directivas de la época, los cuales fueron donando fotos personales y en algunos casos laborales, todas ellas de los años en que fueron directoras o estudiantes. Posteriormente se organizaron por etapas históricas, tomando como criterio las etapas de las directoras, de tal forma que se hizo un puente entre las fotografías anteriores y las posteriores. Se analizaron y sintetizaron las fotografías. El análisis fue mediante la descripción de la imagen con los actores de cada una de ellas y la síntesis fue el ordenarlas. Para entender las fotografías también fue necesario estudiar el contexto histórico del evento que se investigó. Por último se realizaron entrevistas a profundidad, a la tercera ex directora y al primer egresado de trabajo social, esto fue de la generación de 1959 para que a partir de la construcción colectiva se reviviera el pasado de una época. Como producto del análisis de archivos históricos y fotográficos se cuenta con un cartel y dos videos que evidencían y concretizan este procedimiento metodológico. Es así como los conocimientos de los profesionales de trabajo social se convierten con la actitud en los componentes fundamentales de las representaciones, las cuales, según la teoría del psicólogo Moscovici (1988. p. 302.), incluyen sistemas de valores, ideas y prácticas que les dan capacidad a los trabajadores sociales en la atención de colectivos para relacionarse con el mundo material y con el contexto social. De esta manera el trabajador social al encontrarse en el mercado ocupacional adquiere hábitos de desarrollo profesional; pero de acuerdo al papel que juegue desplegará sus capacidades. Por ejemplo la práctica profesional decadente será reproducida en comunión con sus colegas porque de alguna manera les ha servido para su reproducción; claro está que estas prácticas no necesariamente se realizan de la misma manera en todos los campos de intervención, pues se puede desarrollar una práctica dominante o emergente. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 298 A partir de los hábitos del trabajador social, se estructura una práctica profesional que mantendrá día con día para asegurar su presencia; por ejemplo, en trabajo social existen cinco campos profesionales de intervención profesional: salud, educación, asistencia social, jurídica y promoción social, en cada uno de ellos se requiere de determinados capitales para su ingreso. Por lo tanto, el profesional de trabajo social toma una posición o asume una situación, ayudado por el cúmulo de conocimientos reflejados en sus prácticas profesionales, lo que lo lleva a desarrollar una práctica autónoma en la que se implementan procesos particulares en determinados contextos. Las actitudes, definidas por Moscovici (1988. p. 302.) como el conjunto de creencias, sentimientos y tendencias de un individuo que dan lugar a un determinado comportamiento; son un componente fundamental de las representaciones y son expresadas por los trabajadores sociales durante la práctica mediante actitudes. La actitud, por lo tanto, posee diversos componentes que deben tenerse en cuenta en la práctica de trabajo social; el primero de ellos es el cognoscitivo, en el cual se encuentran las creencias, valores y estereotipos acerca del objeto; el segundo es el afecto, en el que se entrecruzan los sentimientos y emociones que acompañan con mayor o menor incidencia la actitud. Es así como en el proceso de formación de las actitudes del trabajador social se deben tener en cuenta tres elementos fundamentales: La información que se recibe; el grupo de trabajadores sociales con las que se identifica, quienes aportan la formación de actitudes; y por último, las necesidades personales del trabajador social en tanto gratificación y gusto por su labor. Por lo tanto es indispensable identificar y medir las actitudes y los conocimientos de los profesionales de trabajo social frente al cuidado de la salud, y poder así analizar y construir con ellos propuestas transformadoras de su práctica social. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 299 RESULTADOS De manera global se tienen las siguientes apreciaciones (ver gráficas de dispersión 1 y 2): La mayor eficiencia del plan de estudios se da énfasis en los teóricos y la mayor deficiencia es en la relación entre los conocimientos con el mercado laboral. El área de mayor utilidad en la formación, son los cocimientos humanísticos sociales y lo de menor son las económico - administrativo. El cumplimiento de profesores tiene su mayor porcentaje en la asistencia y puntualidad a clase y el menor es la motivación para acceder a nuevos conocimientos. En lo referente a la formación teórica y metodológica es valorado como muy bien el trabajo social de casos y la mala es el diseño y promoción de la política social. La habilidad mejor desarrollada en la formación es la intervención a nivel individual y la mala es el diseño y aplicación de proyectos sociales. La mejor actitud promovida en su formación profesional es la responsabilidad en el cumplimiento en tiempo y forma del trabajo y la mala es el compromiso institucional. En lo referente a la utilidad de los conocimientos Los conocimientos de mayor utilidad son las teorías psicológicas y las de menor utilidad son las corrientes sociológicas. La de mayor utilidad son para intervenir a nivel individual y el menor en el desarrollo comunitario. La actitud de mayor utilidad es la responsabilidad en el cumplimiento en tiempo y forma del trabajo. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 300 Grafica de dispersión 1 Relación entre conocimientos y utilidad de los mismos relativos a trabajo social Caso Grupo Comunidad Fuente: Encuesta realizada a egresados de la carrera de Trabajo Social de la UAEH. Febrero – marzo 2010. Grafica de dispersión 2 Relación entre conocimientos y utilidad de los mismos relativos a otras disciplinas Proyectos Investigación Legislación Psicología Sociología Salud Política social Fuente: Encuesta realizada a egresados de la carrera de Trabajo Social de la UAEH. Febrero – marzo 2010. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 301 En lo referente a la utilidad de los conocimientos Los conocimientos de mayor utilidad son las teorías psicológicas y las de menor utilidad son las corrientes sociológicas. Lo de mayor utilidad son para intervenir a nivel individual y el menor en el desarrollo comunitario. La actitud de mayor utilidad es la responsabilidad en el cumplimiento en tiempo y forma del trabajo. En lo que concierne a las prácticas profesionales que realiza el Trabajador Social al egresar, opinan que se encuentra en una práctica dominante, seguida de una práctica emergente y en tercer lugar la práctica decadente. CONCLUSIONES Las especificaciones propias del trabajador social están insertadas principalmente en una etapa de crisis social en el modelo económico neoliberal donde proliferan los problemas y necesidades sociales que cada vez son más críticos y complejos. Así la práctica que consideran realizan las trabajadoras sociales en su campo laboral es la dominante en el que tratan de elevar el status profesional principalmente a partir de la psicología, en una intervención con un nivel meso sistema con grupos y comunidad. A partir de la información teórica y de trabajo de campo se encuentra que el trabajo social se ha alejado de la realidad social de las necesidades apremiantes de la sociedad; está altamente burocratizada donde utiliza un criterio vertical y obtuso de cómo hacer las cosas, con una barrera o resistencia al cambio. A manera de conclusión se tiene que las principales funciones del trabajador social se ubican en una práctica dominante, los diferentes planes curriculares han contribuido a reproducirlo, principalmente con los planes de nivel medio superior; en el caso de licenciatura se comienza a vislumbrar una postura un poco más crítica, mas sin embargo en la práctica cotidiana se reproducen las mismas actividades. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 302 Se tiene entonces una práctica anquilosada, encapsulada, difícil de desterrar pero se debe considerar con los cambios de los tiempos y los egresados se lograrán un cambio en la formación y en el egresado de trabajo social. Se concluye que los profesionales de trabajo social incluidos en el estudio, tienen una actitud positiva hacia su formación profesional, lo que muestra su inclinación hacia la práctica. BIBLIOGRAFÍA: Libros: Ander Egg, Ezequiel. (1985) Apuntes para una historia de trabajo social. Hvmanitas. Argentina. Berger Meter L. y Luckmann Thomas (1983). La construcción social de la realidad. Amorrotu Editores. Buenos Aires Evangelista Ramírez, Eli, (1998), Historia del Trabajo Social en México, Plaza y Valdés, México, 1998. García Salord, Susana (1991) Especificidad y rol en Trabajo Social. Hvmanitas. Buenos Aires. Norbert Elías (1990). La Sociedad de los Individuos. Ed. Península: Barcelona. Moscovici (1988). Psicología social. España. Paidos Torres Díaz, Jorge. (2006). Historia del Trabajo Social. Lumen. Argentina. Lambistos Roca, María Jesús (2008). Los servicios sociales desde la práctica. Universidad de Málaga/Manuales. España. Tello Péon, Nelia E., (2000), Trabajo Social en Algunos Países: Aportes para suComprensión. UNAM - ENTS, México. Archivo Histórico: Bezies de Baños, Alicia (s/f) Archivo histórico del AATS, Anales de Trabajo Social en Hidalgo. Mimeo. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 303 Ley Bonnefoi, Madalena (s/f) Archivo histórico del AATS, Anales de Trabajo Social en Hidalgo. Mimeo. UAH.Folleto informativo de la carrera de Trabajo Social (1962). Universidad Autónoma de Hidalgo. Pachuca, Hgo. UAH (1981) Boletín Informativo. Escuela de Trabajo Social, Departamento de Publicaciones DEMSyT, Pachuca Hgo. UAH (1982) Siete años de acción universitaria. Edit. UAH UAH (1989) Revisión Curricular de la Carrera de Trabajador Social. Edit. División de Docencia. Pachuca, Hgo. UAEH (1997) Concentrado de información sobre el Plan de Desarrollo del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades 1997 - 2006. Pachuca, Hgo. UAEH (2009). Video Institucional: UAEH 140 Aniversario 1869 – 2009. UAEH. UAEH (2006) Estudio de la Profesión en Estudios de Pertinencia y Factibilidad para el rediseño de la Lic. En Trabajo Social, Pachuca, Hgo The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 304 “VALORES DE LOS PROFESORES DE TRABAJO SOCIAL PRESENTES EN SU COTIDIANEIDAD” MTRA. SILVIA PATRICIA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ DE GUADALAJARA DocenteUNIVERSIDAD del Departamento de Trabajo Social de la CENTRO UNIVERSITARIO DEGuadalajara CIENCIAS SOCIALES Y Universidad de HUMANIDADES sipamar@hotmail.com DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES silviaf@csh.udg.mx Coautores: DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL MTRO. LUIS ANTONIO SERRANO GUERRA, MTRA. MARÍA DEL CARMEN REYES ARREGUÍN, MTRA. MARÍA GABRIELA REYNOSO LUNA. RESUMEN Esta investigación se dirigió a describir los valores de docentes del Departamento de Trabajo Social. A través de una Entrevista en Profundidad se conoció su expresión en la tarea cotidiana y en base a una observación participante se pudo constatar que esos valores tuvieran congruencia para saber lo que se ve y no se conoce. El objetivo principal de este estudio fue identificar los valores de los profesores y como se hacen manifiestos en actitudes y comportamientos en su práctica docente. Esto último a través del currículo oculto que por ser tal tiene mayor impacto en la personalidad del alumno. Palabras Clave: Valores, Valores Morales, Profesores, Ética Profesional, Educación. INTRODUCCIÓN La Universidad de Guadalajara como parte del sistema de Educación Pública en la República Mexicana, asume que la educación que imparte el Estado, propenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 305 Los valores que promueve el Artículo 3° Constitucional, son de carácter individual y social. La dignidad de la persona humana constituye un valor fundamental, y está relacionado con el aprecio y el respeto que se debe a los ciudadanos, a los alumnos, a los docentes, independientemente de sus aptitudes y habilidades o de sus condiciones socioeconómicas y culturales. En la Licenciatura de Trabajo Social de la Universidad de Guadalajara, se requiere conocer los valores de sus profesores, ya que es básico en la formación de los estudiantes, que en el futuro asumirán como cometido atender al hombre inserto en la sociedad y sus necesidades. DESARROLLO El estudio describe los valores de los docentes, a través de la aplicación de entrevistas, para conocer el impacto que se infiere tienen los mismos en la formación de los futuros profesionales. Se realizó una investigación previa en tres universidades públicas de México: Universidad de Colima, Universidad de Sinaloa y Universidad de Guadalajara, en donde se revisaron diez valores considerados como importantes para la profesión: Responsabilidad, Paciencia, Confianza, Amabilidad, Ética de la Justicia, Libertad de los Seres Humanos, Justicia como Derecho, Confidencialidad, Respeto a las Diferencias y Respeto hacia los Derechos del Cliente; de los cuales se detectaron tres constantes: Responsabilidad, Respeto a las Diferencias y Libertad de los seres humanos. A partir de tal abordaje, es necesario fijar la mirada en los valores que son expresados por los profesores a través de sus actitudes en su práctica docente, durante sus tareas cotidianas al interior de la Licenciatura en Trabajo Social. Atravesamos por una crisis de valores en la sociedad, misma que nos conlleva al aumento de antivalores, lo cual nos motivó a estudiar los mismos (valores en los profesores) en el seno de nuestro centro educativo. Una de las definiciones que encontramos sobre el concepto de valor es: “La génesis del valor humano se desprende del vocablo latín aestimable que le da The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 306 significación etimológica al término primeramente sin significación filosófica” (Villalón y Barciela, 2009: 5). Para Fabelo, no fue sino hasta el siglo XX cuando comienza a utilizarse el término Axiología (del griego axia, valor y logos, estudio). Villalón Fernández y Barciela Longoria, citan en su obra: La formación de valores de los estudiantes universitarios, a José R. Fabelo, 1996, quien a su vez menciona tres rubros importantes en el estudio de los valores como: 1° partes que constituyen la realidad social tales como: los objetos, fenómenos, tendencias, ideas, concepciones, conductas. 2° un plano subjetivo de valores y se refiere a la forma en que se refleja en la conciencia la significación social ya sea individual o colectiva. Estos valores cumplen una función como reguladores internos de la actividad humana. Pueden coincidir en mayor o menor medida con el sistema objetivo de valores. 3° un sistema de valores institucionalizados, que son lo que la sociedad debe organizar y hacer funcionar. De este sistema emana la ideología oficial, la política interna y externa, las normas jurídicas, el derecho y la educación formal. Estos valores pueden coincidir o no con el sistema de valores objetivos18. Para nosotros como académicos, nos pareció el concepto de Fabelo, el más idóneo, ya que abarca tres puntos importantes: el valor objetivizado, el valor subjetivizado y el valor social. A partir de estas perspectivas, nos preguntamos ¿hasta qué punto los valores de los profesores permean en la formación de los estudiantes? ya que existen otros ámbitos como la familia, los amigos, la religión, etc., que también transmiten valores. 18 NOTA: FABELO, José R., (1996), “La formación de valores en las nuevas generaciones”, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, Cuba, ésta obra es citada por Villalón Fernández y Barciela Longoria, (2009), en su obra: La formación de valores de los estudiantes universitarios, Editorial El Cid, Cuba, págs. 6-7 The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 307 Para nuestro estudio retomamos ambos currículos, el oficial y el oculto, ya que estos tienen que ver con el impacto y la formación de los estudiantes, que en última instancia, su ética profesional se verá reflejada en la sociedad. La crisis de valores en la actualidad, nos hace reflexionar de qué forma estamos trabajando directamente con los jóvenes, para que éstos con su ética profesional asimilada en el transcurso de su carrera impacten en forma positiva o negativa en la conformación social. Los profesores del Departamento de Trabajo Social, debemos de tener claro, cuál es nuestra postura y responsabilidad para incidir en el fortalecimiento de los estudiantes, para que los mismos enfrenten los retos y los problemas en la sociedad, ya que como trabajadores sociales intervendrán en la realidad social, intentando proporcionar herramientas que coadyuven con las personas en la solución de sus problemas. Ahora bien, volviendo al docente y su responsabilidad en la educación de los valores, es pertinente analizar el papel que se le asigna actualmente y en el futuro a la educación superior. Al respecto Tunnerman, menciona: La educación para el Siglo XXI se sustenta en valores como: La flexibilidad, la creatividad, la autonomía, la innovación, la rapidez de cambio, el estudio permanente y el trabajo cooperativo (Tunnerman, 2000:8). El ser humano va a estar constantemente enfrentado a los desafíos de la adaptación, el dominio de situaciones nuevas, la responsabilidad, la participación, el pluralismo y el cambio de valores; tiene que hallarse preparado física, intelectual y afectivamente para lidiar con esas exigencias. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el Informe Delors, por su parte ha señalado cuatro pilares fundamentales para la educación de este siglo, los cuales se contemplan en el Modelo Educativo, de nuestra máxima Casa de Estudios (Universidad de Guadalajara), allí se enfatiza sobre la claridad en los valores que se ponen en ejercicio, en el cotidiano de la persona y mediante una The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 308 actividad profesional de calidad, honesta y orientada a la justicia. (Modelo Educativo 21, 2007:20) 1. Aprender a conocer, es decir adquirir los elementos de la comprensión. La formación universitaria tiene como uno de sus ejes fundamentales desarrollar en el estudiante, las capacidades necesarias para aprehender y generar conocimientos, para aprender a aprender, para aprender a conocer, para aprender a pensar (Modelo Educativo 21, 2007: 40-41). 2. Aprender a hacer, para poder influir sobre el propio entorno. El modelo educativo que rige en la Universidad de Guadalajara, señala al respecto que, durante su formación y posterior desempeño, el universitario debe poseer los conocimientos, las habilidades y las destrezas para saber hacer, ejercer, resolver, con calidad y pertinencia, profesionalmente, los retos que la vida, el campo laboral y la práctica profesional le demanden (Ibid: 40). 3. Aprender a vivir juntos, para participar y cooperar con los demás en todas las actividades humanas. Saber ser lo que se ha decidido ser, es un derecho que implica un esfuerzo, una voluntad personal y un reconocimiento del derecho de los otros para que sean lo que se proponen ser, para cohabitar y convivir (Ibid: 40). 4. Aprender a ser, proceso fundamental que recoge elementos de los tres anteriores. Significa, ser alguien que responde a principios éticos, alguien que tiene valores y los defiende, alguien que tiene respeto por sus propias ideas y al mismo tiempo respeta las de los otros, que entiende la diferencia y la diversidad como atributos de la condición humana que, lejos de ser obstáculo, constituyen puntos de partida para la realización de acuerdos y trabajo colectivo. La capacidad de transformación de la realidad es inherente al ser humano, desarrollar la creatividad constituye la mayor expresión de la conciencia de sí, ya que el saber crear, implica la comprensión profunda de aquello que se transforma, para dar lugar a un nuevo comienzo, a una nueva forma, a un nuevo conocimiento, idea, pensamiento, espacio, ambiente o situación siendo la capacidad creativa, la The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 309 inductora y germinadora de los nuevos campos y modos de vida en el devenir humano (Ibid: 40-41). Para Frondizi, el valor es una cualidad estructural, y emerge de la respuesta de un sujeto ante las propiedades presentes en un objeto. Y esta relación, tiene que ver con un contexto humano y físico determinado. (1986: 213) El valor implica participación activa, libre. Al respecto Ruyer nos dice: “Existencia y valor comienzan al mismo tiempo, suspendidos en los dos polos de la creatividad: Agente e Ideal”. (1980:198). Los valores nos remiten a las cualidades de la acción humana, al vértice de las operaciones fundamentales que abarcan la acción. Se ordenan por decisión, por requerimiento y por determinación del pensamiento. Para los estudiosos de las ciencias sociales, es importante como objeto de estudio: desentrañar hechos, y vivencias significativas. Allí se acuñan los valores, como expresión de la persona, de su inventiva y elección, o de su forma de asumir un estado de cosas. Los sistemas de valores, se generan al interior de las diferentes culturas, en ellas encuentran su identidad, en un entramado de principios, palpitante y organizado. Si bien, la jerarquización de los valores son las discusiones teóricas entre educación y valores, tendremos que el problema del valor es un problema acerca de la racionalidad y significación de la praxis humana más que un problema por excelencia. En la ordenación jerárquica, los valores son inferiores o superiores en función de la preferencia, la cual revela ese orden. Además, el sentido creador y ascendente de la vida, se basa fundamentalmente en la afirmación del valor positivo frente al negativo y del valor superior frente al inferior. Un sistema cultural de valores, es operacionalmente el conjunto de criterios de valoración, de base inductiva y con una ordenación lógica, construido a partir de los juicios de valor explícitos y de las inferencias de conducta no explícitas, relacionadas con los valores. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 310 Los valores pueden estar insertos en contextos verbales, fácticos y situacionales. La hipótesis de que cada cultura posee un sistema de valores característico, puede estudiarse mediante el examen de los datos de observación, conceptos y métodos pertinentes. Los datos básicos pueden construirse en un sistema cultural de valores en la conducta verbal y no verbal. Ana Hirsch indica que los valores dependen en alto grado, de los grupos en los que contextualmente estamos insertos, así como del bagaje de vivencias que acumulamos en el transcurso de nuestra existencia. Ellos significan un componente vital, en la comprensión sobre la manera de ser de grupos e individuos, pues contribuyen en la conformación de las personas y los sistemas colectivos en los que se desenvuelven (2010:101). Hartmman por su parte observa que los valores morales tienen un carácter de evidente independencia, en relación a su cumplimiento en el mundo, así como a la medida de su cumplimiento, ello para hacer frente al hombre como exigencia. (Hartman, 1965: 25). Para llevar a cabo esta investigación se recurre a una metodología constructivista de tipo cualitativa propia de las Ciencias Sociales, en la que se realizó un estudio descriptivo, más no explicativo, de los valores de los docentes del Departamento de Trabajo Social a partir de una investigación exploratoria previa, en la cual se detectaron los tres valores principales en los profesores. La técnica seleccionada: Entrevista en profundidad, grabada y transcrita, que incluye observación participante. Así mismo, se implementa guía de entrevista semiestructurada con guía simple de seguimiento, para evitar perderse en la narrativa que trata sobre los valores de los docentes en su práctica magisterial. Los sujetos de estudio, son los Docentes del Departamento de Trabajo Social, U. De G., quienes conforman una muestra de estudio de 20 profesores, - de un total de setenta y siete: cincuenta con formación en Trabajo Social y veintisiete con el perfil de otras disciplinas- que laboran en turno matutino y/o vespertino, cuya antigüedad laboral rebasa el año de servicio, al interior de este Departamento. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 311 Para la selección de la muestra se consideró la teoría del Límite Central, lo que determinó que se abordarán a veinte docentes o hasta llegar al punto de saturación. No se toman en cuenta aquellos profesores que una vez que fueron seleccionados, eviten la entrevista. Para garantizar la validez interna del estudio, el equipo de estudio acredita la veracidad de las transcripciones, mismas que son guardadas con las grabaciones originales. En torno a la validez externa de la investigación, la supervisión de especialistas en materia de metodología de investigación, así como supervisión de la trascripción por parte del docente investigador, responsable de la entrevista. Así mismo la redacción de estilo, por especialista editor, buscando lograr una triangulación de expertos. La Técnica de Recolección de Datos, se verifica a través de entrevista en profundidad, la cual se audio grabó con la autorización previa de los entrevistados. Se implementaron como instrumentos de estudio: Cédula de datos socio demográficos, Guía semi-estructurada para entrevista en profundidad, ATLASTI para datos de codificación y análisis, MAXQDA para codificar y analizar los datos, de ahí que nuestro análisis de datos procederá a hacerse en ocho etapas: 1. Transcripción de las grabaciones de las entrevistas en Word e impresión de las mismas en una primera columna. 2. Se realizará una relectura de los textos de las entrevistas de cada profesor, para elaborar la segunda columna con aspectos subjetivos del entrevistador y comunicación no verbal del entrevistado. 3. Posterior a la 2a., y tercera relectura, se elaborará una codificación de categorías previamente elegidas. 4. Elaboración de matrices según códigos obtenidos y niveles de análisis. 5. Análisis interpretativo con el enfoque de valores desde el constructivismo. 6. Curso de ATLAS/TI y aplicación del programa para obtención del análisis de The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 312 las categorías y obtención de códigos. 7. Cuadros de respuestas a la pregunta de investigación y a los supuestos. 8. Informe final del estudio, el cual contempla la confrontación de los supuestos con los resultados obtenidos. CONCLUSIONES Una vez concluido el proceso arriba enunciado, estaremos en posibilidad de verificar si se cumplieron los objetivos del proceso indagatorio, el cual consiste en: Identificar los valores a partir de la construcción social e individual del ser humano, al ser consciente de los mismos, ya que precisamente mediante la reflexión y observación de los mismos, es cómo vamos creando nuevos paradigmas de comportamiento en general, esto por supuesto se ve reflejado en la cátedra y en las tareas cotidianas de los docentes, nuestro objetivo final es la revisión para ver hasta qué punto los valores que tenemos son parte imprescindible para el fortalecimiento o cómo debilidad de la identidad de los futuros trabajadores sociales. La tarea es ardua y esto nos conlleva a la identificación y revisión de los valores implícitos en el Plan de Estudios de la Licenciatura y en cómo son facilitados en el proceso enseñanza-aprendizaje. A través de la entrevista a profundidad, realizaremos un análisis cuantitativo y cualitativo de los valores que más se destacan y los compararemos con la coherencia en pensamiento y acciones de los docentes, mismos que se verá reflejado en los valores éticos de la profesión o desfasadas de la misma. Todo lo anterior, ya lo habíamos dicho, se ve reflejado en los alumnos de la carrera de Trabajo Social y por ende en la práctica profesional que se tiene con la sociedad. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 313 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Frondizi, R. (1986), “¿Qué son los valores? Introducción a la axiología”, Editorial Fondo de Cultura Económica, Colección Breviarios, Núm. 135, 3ª. Edición, 6ª. Reimpresión, México. Hartman, N. (1965), “Ontología”, Editorial Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, Argentina. Hirsch A, A. (2010), “Ética, valores y diversidad sociocultural”, Editorial Díaz de Santos, México. Ruyer, R., (1987), “La Filosofía del Valor”, Editorial Fondo de Cultura Económica, Colección Breviarios, Núm. 208, Primera Edición, Segunda Reimpresión, México. Tünnermann, C. (2000), “La Educación Superior y los desafíos del siglo XXI”, Fondo Editorial CIRA, Nicaragua UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, (2007), “El Modelo Educativo Siglo 21, para la Universidad de Guadalajara”, Documento en pdf, página oficial de la Universidad de Guadalajara. Villalón, M. y Barciela, M. (2009), “La formación de valores de los estudiantes universitarios”, El Cid Editor, La Habana, Cuba The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 314 LA RELIGIÓN DESDE LA FENOMENOLOGÍA COMO OBJETO DE ESTUDIO DEL TRABAJO SOCIAL Josefina Pimentel Martínez19 Silvia Vázquez González Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos RESUMEN Se presentan resultados de investigación cualitativa donde se hace uso de los recursos metodológicos del trabajo social con el objeto de observar las características de los hechos psicológicos, sociales y culturales de la religión y la espiritualidad. Se detecta todo un proceso de desarrollo humano, donde lo determinante es la identificación psico emocional y ejercitación de elementos ideológicos de tipo religioso y prácticas espirituales. Los resultados, de acuerdo a los elementos de percepción de los casos observados, son transformaciones de tipo neurótico a equilibrio psicológico y emocional. Palabras clave: Trabajo social, religión, espiritualidad. INTRODUCCIÓN La religión ha acompañado la vida del hombre, sin embargo, en la actualidad, ha estado casi ausente de los estudios de diversas profesiones. En el caso del Trabajo Social, los valores y preceptos religiosos configuraron modalidades de asistencia que al nutrirse con los aportes de las ciencias dieron lugar a una profesión que en su lucha por el reconocimiento ha mantenido distancia con el tema religioso, sin embargo, hay distintas interrogantes en la 19 Profesoras de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en México. Integrantes del Grupo de Investigación “Vulnerabilidad e Integración Social”. Correos electrónicos: jpimentelm@msn.com, svazquez@uat.edu.mx, blancaciddeleon@hotmail.com The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 315 ciencia social especialmente aquellas que plantean la relación entre religión y desarrollo social, o entre la religión y la incidencia de problemas sociales, entre espiritualidad y desarrollo humano, entre valores y convivencia social y muchos más que son de interés del Trabajo Social, configuran una línea de investigación fértil y un reto para la intervención. El presente trabajo está inspirado en los aportes de la tesis doctoral titulada “La Enseñanza Espiritual y Religiosa en el Cristianismo (Análisis de casos de Enseñanza Espiritual y Religiosa a personas del Cristianismo Católico Romano, Protestantes y de la Enseñanza de los Maestros Ascendidos)” de Josefina Pimentel Martínez (2009), quien después de revisar ampliamente en diversas fuentes científicas de universidades, publicaciones, tesis, artículos científicos, libros; aportaciones de trabajadores sociales en investigaciones relacionadas con la cultura de las religiones no encontró antecedentes, por lo que reconociendo el incremento y complejidad de la problemática social, la importancia de esta categoría de análisis como posible elemento que puede contribuir a encontrar explicaciones y formas de atención efectiva e integral, realiza un abordaje fenomenológico de las culturas religiosas como una importante alternativa de acercamiento a la esencia del ser humano a sus determinante conductuales y a sus estilos de vida, con la intención de contribuir a una visión integral de los hechos de tipo psicológico, social, y cultural a través del estudio de las religiones y la espiritualidad en la vida de las personas y grupos sociales. El objetivo de la presente comunicación es presentar la estrategia cualitativa utilizada y algunas de las actitudes y conductas que las personas manifiestan en su relación con el Misterio. Desarrollo Con diversos enfoques teóricos que contribuyen a la comprensión integral del fenómeno, la psicología, la sociología, la historia, la antropología entre otras ciencias, se han interesado por el estudio de las religiones. Algunos de los autores más representativos son: Freud (1987), Jung (1949), Vergote (1969); en la psicología, Comte (1988), y Durkheim (2000) en la sociología. Algunos de los enfoques metodológicos que podríamos señalar se encuentran The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 316 la fenomenología con James (1999), y Martín V. (1975, 1998, 2002), la antropología con Morris (1987); la histórico experencial con Otto (2005) y Roy (2006); la histórico- Hermenéutica con Eliade (1981, 2004) y la neurociencia con Rubia (2004). Con el término “religión” nos referimos “al conjunto de todas las religiones”, como una expresión cultural, como comprensión e interpretación por parte de los grupos sociales de la experiencia de lo Sagrado o Mistérico, excluyéndose en el presente estudio lo relacionado con los elementos que también lo constituyen como son el aspecto organizacional, jerárquico, político, social, estadístico, y económico. La “espiritualidad” tiene que ver con las profundidades espirituales interiores, con la práctica individual, privada e interior de la persona en relación con lo Sagrado o Mistérico. La religión se nos ha presentado como un hecho humano específico que tiene su origen en el reconocimiento por el hombre de una realidad suprema, la cual confiere su sentido último a la propia existencia, al conjunto de la realidad y al curso de la historia... la religión es, en primer lugar un hecho humano...queremos expresar el carácter históricopositivo de la religión y su consiguiente complejidad. La religión no es simplemente ideología, teoría sobre la realidad o sobre el hombre, ni sentimiento, emoción o estado de ánimo; ni es acción épica o expresión cultica, ni pura institución social. Es un hecho humano que, como tal, comprende todos esos elementos sin reducirse a ninguno de ellos. La religión es una forma de ejercicio del existencia humana que implica la intervención de todas sus dimensiones y de todos sus niveles... un hecho humano específico, dotado... de unas características peculiares que lo distinguen de otras posibles formas de ejercicio del existencia... el núcleo esencial... lo constituye la actitud de reconocimiento de una realidad suprema...el Misterio...." (Velasco, 1978, p. 203). La ciencia de las religiones entre otros aspectos aborda la historia de las religiones y la filosofía de la religión; la primera tiene como partes principales la etnografía y la historia propiamente dicha mientras que la filosofía de la religión se divide a su vez en metafísica de la religión y psicología de la religión. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 317 La religión y la espiritualidad han sido investigadas con diferentes métodos, pero por la naturaleza de su objeto, los estudios cualitativos de tipo etnográfico y fenomenológico han primado en la investigación. Para Velasco (1978) el objeto de la fenomenología en este campo son las religiones como concreciones históricas de una religión presente en todas ellas. Esta religión <<esencial>> consiste en la fe en unas fuerzas sobrehumanas y la adoración de las mismas, y su presencia es lo que distingue a los fenómenos religiosos de los hechos puramente profanos" (Velasco, 1978, p.47). El hecho socio-cultural de las prácticas religiosas son objeto de observación e interés por el trabajo social comunitario entre otros aspectos por la manera como los grupos sociales “viven” su relación humana mediada por aspectos como sus creencias en la divinidad, conmemoraciones, festejos, los significados asignados la dimensión temporal asignada a la vida comunitaria (tiempos sagrados), a los lugares considerados sagrados en los cuales el sujeto en su interior dice sentirse afectado por lo divino. Como señala Velasco (1978, p. 312) "la manifestación del reconocimiento de la trascendencia en la dimensión espacial del hombre hará surgir por necesidad unos lugares sagrados en los que concentra especialmente el sujeto su interior al sentirse afectado por lo divino". La necesidad de distenderse en la duración temporal llevará al hombre religioso a distinguir unos tiempos sagrados: la fiesta, como medio para vivir su relación religiosa. La actitud religiosa difractada en la faceta racional del sujeto, dará lugar al surgimiento de la doctrina religiosa, del dogma y la teología. El sentimiento humano traducirá en el fervor y la emoción religiosa la aceptación de la presencia trascendente. Por último, el carácter comunitario del sujeto hará surgir la expresión comunitaria de la actitud religiosa que determinará el nacimiento de la Iglesia, la fraternidad, la secta y las diferentes formas históricas de comunidad religiosa. La religión y la espiritualidad también son estudiadas como hechos de tipo psicológico objetivos y comprobables, ya que extrae la expresión actitudinal y conductual del fenómeno espiritual que realiza el sujeto religioso. Milanesi y Aletti (1974, p. 20-21) mencionan que Otto (1917) aportó en el plano The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 318 fenomenológico una excelente descripción de los componentes psicológicos…la primera experiencia religiosa consiste en una intuición acompañada de una gama variable de <<sentimientos>> que sólo en un segundo momento alcanza una sistematización de tipo racional. Los dos momentos –irracional y racional- están para Otto (1917) íntimamente unidos entre sí y tienen una función complementaria: la fase irracional preserva a la religión de llegar a ser un puro y frío racionalismo, mientras que la otra fase le impide caer en el fanatismo y en el falso misticismo, a la vez que le permite elevarse a un nivel de <<religión superior>. MÉTODOLOGÍA Los diseños cualitativos son el medio principal de acercamiento a la relación que las personas de diferentes religiones mantienen con el Misterio, tanto para propósitos de tipo exploratorio como descriptivos del fenómeno; para desarrollar conceptos, identificar interrelaciones y tratar de encontrar explicaciones. En las investigaciones sobre el fenómeno religioso, el tipo de datos y la procedencia de éstos, requiere no tanto de cantidades, sino de cualidades del ser humano que recibe las enseñanzas y realiza diferentes prácticas, lo que nos permite observar sus actitudes y conductas. Dentro de la diversidad de técnicas aplicables la entrevista en profundidad es la más utilizada, sin embargo, es importante mantener en todo momento una flexibilidad metodológica para no excluir elementos inesperados relevantes para los objetivos de la investigación. En el estudio que se presenta se hace uso de la lógica inductiva, comenzando por el estudio de casos (método de trabajo social en sus niveles de investigación y diagnóstico) de personas pertenecientes al Cristianismo Católico Romano, Protestante Evangélico y Enseñanza de los Maestros Ascendidos. Desde la perspectiva del trabajo social se ha realizado un estudio fenomenológico a la vivencia de la religión y la espiritualidad con dos ángulos de observación: The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 319 1.-Desde la visión actitudinal y conductual que se apoya en la psicología, para indagar cómo está entretejido el fenómeno espiritual y religioso en la vida de las personas, abarcando aspectos de patología física y mental, familia parental y propia, su dinámica, aspectos sociales, profesionales, laborales, económicos y de conducta religiosa. Son de interés elementos del sistema psíquico como: instintos, hábitos, aprendizaje, percepción, atención, imaginación, ideas-juicio, actitudes, afectividad, pasiones, voluntad, así como elementos de idea-juicio sobre cultura de trascendencia como su idea de Dios, su existencia, sobre el reino divino, sobre sí mismo, la humanidad, el mundo, los problemas humanos, la muerte, la eternidad, el castigo, la misericordia, el amor de Dios, el pecado original, el dolor y la enfermedad, la problemática social, la corrupción, el suicidio. 2.-Desde algunos elementos de la teoría de Sistemas, al abordar el objeto de estudio como un proceso en el cual la persona realiza acciones sociales o culturales para relacionarse con el Misterio, las reorienta, percibe respuestas, identifica cambios en sí mismo y en su entorno y realimenta el ciclo. En la observación de campo se utilizó el recurso de la cédula y el cuestionario, este último fue una adecuación a la realidad en virtud del celo por la percepción de lo sagrado y por reacciones de rechazo y ofensa. Con el cuestionario se evitó la presencia directa del investigador, se evitó grabar en grabadora de voz la entrevista y se dejó al sujeto con mayor libertad de estado anímico y tiempo para contestar. En la observación semi-participante, el investigador se integró dentro de las prácticas del grupo cultural religioso del sujeto observado, para contar con la situación individual y con la visión del individuo observado dentro de su colectividad. Se observa de una manera directa la expresión grupal, actitudes, conductas colectivas de comunicación con el Misterio. “…la segunda fase que consiste en una progresiva inserción de la experiencia religiosa dentro del marco socio-cultural que condiciona la historia del hombre. Esto significa que la experiencia de cada uno se confronta y se organiza también a nivel colectivo por la necesidad de cambiar, de informar, de condicionar el espacio cultural The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 320 circundante. Es el nacimiento del grupo religioso y más ampliamente de la dimensión social de la experiencia religiosa (Milanesi y Aletti, 1974, p.22). El instrumento de observación diseñado para el Trabajo Social en la Fenomenología de la Religión (TraSoRe/casos/Pimentel) registra entre otros aspectos: datos generales, actividad laboral, profesión, salud física y mental, adicciones, datos y dinámica familiar parental y propia, familiograma, proceso evolutivo (niñez, adolescencia, juventud, madurez, tercera edad), ideología espiritual, contenidos de la conciencia psicológica (instintos, hábitos, aprendizaje, percepción, patologías, atención, imaginación reproductiva y creadora, símbolo, idea-juicio sobre temática de trascendencia, raciocinio, afectividad, actitudes, pasiones, inconsciente, emociones y sentimientos, voluntad). La observación se realizó en la Comunidad de Madrid España y en México con personas de nacionalidades: Española, Mexicana, Venezolana, Colombiana e Ítalo-Peruana. Se observaron 9 casos de la cultura del Cristianismo católico romano, 9 de tipo evangélico y 4 de enseñanza de los Maestros Ascendidos; se aplicaron 9 entrevistas a profundidad y 13 cuestionarios. La mayor parte de nivel socioeconómico medio, 3 de nivel alto y 1 de nivel bajo; actividades profesionales de nivel técnico, licenciatura la mayoría, 2 doctorados y una religiosa. Se observa el hecho social y cultural, en instituciones legalmente constituidas, con actividad de interacción personal y de trasmisión ideológica con prácticas colectivas, en las Iglesias Católicas, los templos evangélicos y en Centro cultural de los Maestros Ascendidos a los que pertenecen los casos observados. Se observa el hecho psicológico, en los contenidos expresados por los casos, cuando la persona realiza actos de comunicación y convivencia con el Misterio de forma privada, hay una actitud de atracción, simpatía, amor hacia el Misterio, posee conciencia plena de sus actos, voluntad activa de unión psicoemocional con el Misterio, atención intelectual, motriz y focalización en el Misterio, visualización de imágenes, experiencias, situaciones, preocupaciones, distractores; cuando los conflictos emocionales aparecen y son llevados al The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 321 Misterio, el uso del sistema ideológico del grupo cultural como guía y reforzador mental: ideas, versículos, salmos, enseñanza, oraciones, decretos, etc., práctica diaria de orar, decretar o meditar, efectos positivos de paz, tranquilidad, seguridad y confianza, símbolos presentes como la Cruz, imágenes de Jesús, la virgen María, la biblia, la gráfica YO SOY, en cuanto a abstracción hay ejercicio mental puro pues con lo que entran en contacto no es posible definir, ni conocer, ni conceptualizar, ni idealizar. También se observa el hecho psicológico en actos colectivos con las diferentes técnicas psicológicas de oración, meditación, contemplación, adoración, alabanza, danza y reflexión. El registro de la información se realizó con libreta de notas, diario de campo, grabadora de voz, cédula y cuestionario. Los datos fueron transcritos, organizados y clasificados, lo que permitió la identificación de ideas centrales o claves, análisis, síntesis para proceder a la descripción e interpretación. RESULTADOS Los objetivos de la comunicación fueron presentar la experiencia del uso de la metodología cualitativa al estudio de la religión y la espiritualidad, sin embargo, se presenta a continuación la síntesis de algunos de los resultados del trabajo: Se encontraron dos tipos de acercamiento al Misterio: por conversión radical y por proceso evolutivo, pero los cambios son más evidentes en los casos de conversión radical. Se identificó en las personas un paulatino y significativo cambio de visión de sí mismo, una perspectiva diferente de ver sus circunstancias y una vida con mayor armonía. En los casos considerados “evolutivos”, en los cuales el Misterio ha estado presente en el transcurso de sus vidas es necesaria una investigación más a profundidad y con mayores elementos de información para poder observar el proceso ya que este es mucho más sutil. Lo que sí es evidente es el bajo nivel conflictual de sus antecedentes familiares y sus vidas, expresiones actitudinales y conductuales más armónicas, en su ambiente denotan mayor equilibrio. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 322 CONCLUSIONES El interés por parte de los trabajadores sociales de explorar otras líneas de investigación y metodologías es encontrar mejores formas de ayuda y solución a la problemática social y el acercamiento a la religión y espiritualidad nos permite una mejor comprensión de la realidad humana que en algunos aspectos todavía se desconoce por lo cual se requiere de más investigación de tipo multidisciplinar. Es necesario un re-planteamiento en la forma de abordar la problemática humana. Las actuales intervenciones de tipo psicológico, social y gubernamental denotan fallas, la sociedad actual se mueve con elementos altamente nocivos de tipo biológico, social y cultural que hacen que se estén produciendo y reproduciendo perfiles de tipo neurótico con alto grado de peligrosidad y de tipo anti-social, los de tipo depresivo, suicidas, violencia y adicciones. La problemática humana requiere de intervenciones efectivas y definitivas, por eso llama la atención el fenómeno religioso y espiritual, que contribuye a un abordaje de la naturaleza humana más integral. REFERENCIAS Comte, A. (1852). Catéchisme Positiviste. París: Chez L’auteur. Dumézil. (1999). Los dioses Soberanos de los indoeuropeos: Ed. Herder. Eliade M.( 1981). Historia de las Creencias y de las ideas Religiosas I, II, III: Editorial Paidós Ibérica. Freud S., 1987, Obras Completas tomo VII, Editorial Biblioteca Nueva, 1987. Heiler, F. (1972). Storia delle religioni. Firense Italia. James, W.(1999). Las variedades de la Experiencia Religiosa: Ed. Península. Jung, C.(1949). Psicología y Religión. Buenos Aires: Editorial Paidós. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 323 Martín V. (1978). Introducción a la Fenomenología de la Religión, Ediciones Cristiandad, S.L. Martín V. (1995). La Experiencia Cristiana de Dios, Editorial Trotta S.A. Martín V 2002). El Hombre y la Religión, PPC Editorial. Otto R., 2005, Lo Santo lo irracional y lo Irracional en la idea de Dios, Alianza Editorial S.A. Pimentel, J. (2009). La enseñanza Espiritual y Religiosa en el Cristianismo (Análisis de casos de enseñanza Espiritual y Religiosa a personas del Cristianismo Católico Romano, Protestantes y de la Enseñanza de los Maestros Ascendidos). (Tesis doctoral). Madrid España: Doctorado en Ciencias de las Religiones. Universidad Complutense de Madrid. Poll M., 1969, Psicología de la Religión, Editorial Herder. Tylor, E. (2003). Variedades de la Religión hoy: Ed. Paidós Ibérica. Widengren, G. (1976). Fenomenología de la Religión. Madrid: Ed. Cristiandad S.L. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 324 SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN “ESTADO-CULTURA-PODER” DE UN PROGAMA DE TRABAJO SOCIAL. UNA APUESTA INVESTIGATIVA SOLIDARIA, COLECTIVA Y COMPREMETIDA CON LOS SECTORES POPULARES Marcela Rojas Peralta marceroja@gmail.com […] el poder contamina el propio aparato conceptual que busca negociar sus términos, incluyendo la posición del crítico, y más aun, que la implicación de los términos de la crítica en el campo del poder no es el advenimiento de un relativismo nihilista incapaz de crear normas, sino más bien la misma precondición de una crítica políticamente comprometida (Butler 2001: 15). RESUMEN Este artículo pretende visibilizar al semillero Estado-CulturaPoder, como una apuesta por la investigación formativa del Programa de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en Bogotá-Colombia. En un primer momento, el artículo describe cada uno de los ciclos propuestos para la conformación y fortalecimiento de los semilleros. Continúa con la explicación de cada uno de los ciclos, haciendo énfasis en el aporte teórico, el postestructuralismo y en las vías metodológicas, la arqueología, la genealogía y la etnografía. Finalmente, el aprendizaje del proceso en su vinculación con las poblaciones o sectores populares, definiendo de esta manera, una apuesta por la investigación colectiva, solidaria y comprometida con los sectores populares. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 325 El semillero de Estado-Cultura-Poder del Programa de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios inicia en el segundo semestre de 2010 con una propuesta para la conformación de semilleros, que considera tres ciclos: el ciclo de fundamentación, de profundización y de devolución creativa. 20 En el Ciclo de fundamentación, se consideraron los temas y las definiciones del marco teórico y metodológico. Como parte del proceso, se diligenció un formato oficial y se realizó una convocatoria para estudiantes de cuarto semestre que fueron seleccionados mediante la presentación de un ensayo y una entrevista que argumentaba los motivos o intereses para participar en el semillero. En este ciclo y después de muchos encuentros con los integrantes del semillero se decidió que el nombre sería, Estado-Cultura-Poder, como marco teórico se definió, el postestructuralismo y como vías metodologías, la arqueología, entendida para Foucault, como el estudio de las relaciones sabersujeto. La genealogía, por su parte, indaga por las relaciones saber-poder, y la etnografía, en los marcos de significación de los sujetos. El postestructuralismo se retoma desde los planteamientos de Arturo Escobar y Eduardo Restrepo, quienes lo plantean como “giro discursivo” en las ciencias sociales y humanidades. Este giro discursivo consiste en el efecto epistémico y metodológico producido por el argumento de que la realidad es discursivamente construida (Restrepo, 2012:80). En ese mismo sentido, Arturo Escobar planea las dinámicas de poder y discurso en la creación de la realidad social (1999: 13-14) Para evitar confusiones en las definiciones, se va a tratar de establecer algunos elementos fundamentales de esta teoría. Uno de ellos y quizás el más central, es que la realidad no sólo es discurso, sino que, desde la perspectiva de los seres humanos, la realidad es construida discursivamente. No hay una pretensión de establecer ese discurso como ideas en la mente de las personas, sino que, trata de articular, la materialidad de la realidad, sin esa dicotomía, 20 Esta propuesta para la conformación de semilleros fue realizada por el Profesor Daniel Carranza, Trabajador Social y coordinador de Investigación en el Programa de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios en Bogotá-Colombia. Dicha propuesta combina elementos de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación (Red Colsi) aunada con el fundamento del Modelo pedagógico de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, llamado Modelo Praxeológico. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 326 idea-materia. Desde esta perspectiva, la forma como los seres humanos nos acercamos a conocer el mundo es desde el lenguaje. En este sentido, entender el discurso implica prácticas, posiciones, sujetos, conceptos, objetos, luchas, producidas en condiciones específicas de poder y con efectos de verdad (Restrepo, 2012:80). Entender que la realidad es discursiva implica una definición del discurso. Foucault, en su libro Arqueología del Saber, propone la diferencia entre lengua y discurso, siendo éste, lo que se ha dicho en campos de poder y con efectos de verdad; mientras que, la lengua es lo que se ha dicho, más lo que se ha de decir. Este discurso, se ha dicho por un sujeto en una posición o campo, como profesor, médico y psicoanalista. La unidad mínima de ese discurso, es el enunciado. Es en la indagación de esos discursos donde se pueden entrever las continuidades o discontinuidades, en las dispersiones entre conceptos, objetos, posiciones de sujetos y tácticas (Restrepo, 2012). Es así, que en un momento dado en el espacio social se encuentran operando diferentes formaciones discursivas, algunas de ellas en torno a saberes; otras gravitando hacia lo político, a lo ético-existencial, y a lo estético. Entre éstas hay diferentes y contradictorias formaciones discursivas, relaciones de poder y efectos de verdad. Entonces, hay que identificar los enunciados, las relaciones que se establecen entre enunciados y de éstos, con las prácticas no discursivas. Así que, en los discursos, se revisan los conceptos, desde qué posiciones de sujeto se establecen y desde qué contexto (Restrepo, 2012: 83). El postestructuralismo, tiene como énfasis, la historicidad radical, es decir, que desde esta postura hay una pregunta por la historia del presente, pero cuestionando los supuestos teleológicos del historicismo convencional (Restrepo, 2012: 83). Esta teoría considera que los sujetos son producidos por condiciones históricos-sociales, pero ello no quiere decir que carezcan de agencia. Una de las diferencias con el estructuralismo es que a diferencia de éste, el postestructuralismo plantea que el sujeto no es un mero reproductor de esas condiciones, o en el hecho mismo de que las condiciones de producción del sujeto no garantizan su agencia. Esta postura plantea como característica The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 327 fundamental, la consideración de la teoría como intervención política. (GibsonGraham 2002: 272) La apuesta teórica por el postestructuralismo implica una concepción sobre las formas como los sujetos se relacionan, que incluyen la historicidad, la capacidad de agencia y la intervención política. Estas son las razones fundamentales por los que el semillero de investigación opta por el postestructuralismo como su guía teórica. Articulado con este fundamento teórico se establecen las vías metodologías que permitan coherencia en las propuestas investigativas. La investigación en el semillero es considera como política. Sí la teoría implica una intervención política, la investigación asume metodologías críticas, que posibiliten asumir dicha postura. Entre las metodologías que asume el semillero están: la arqueología y genealogía del discurso, que van a permitir entender las continuidades y discontinuidades de las formaciones discursivas, sus relaciones de poder y los efectos de verdad. Sin embargo, se toman como punto de articulación para entender esos efectos de verdad: el campo social, las posiciones de los sujetos y los objetos. En la indagación por las prácticas cotidianas y su relación con lo discursivo, se hace uso de la etnografía, como posibilidad de entender los universos culturales de las personas que hacen parte de los procesos de investigación. En palabras de Geertz (1992), la búsqueda de marcos de significación de las poblaciones; en Vasco (2007), conceptos de vida y en Guber (2001), la construcción de los universos culturales. Las temáticas que han llevado a trabajar esa forma de ver el mundo son: gubernamentalidad, técnicas y tácticas de poder, movimientos sociales y constitución de subjetividades. Este proceso de fundamentación ha sido un proceso largo que se ha podido realizar a partir de confrontaciones en el semillero, apoyados de lecturas de The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 328 textos y de realidades que posibilitan la articulación de los elementos teóricos, metodológicos y temáticos. Ciclo de Profundización. En este ciclo continúa la discusión colectiva, la búsqueda de bibliografía y la construcción de un proyecto de investigación que asume los elementos teóricos y metodológicos propuestos por el semillero. Este proceso se oriento con las lecturas y discusiones grupales que culminaron con el diseño del proyecto. La ejecución se realizó en una fundación, donde se llevaron a cabo bajo los conceptos teóricos y metodológicos, en este caso, con el uso de las técnicas etnográficas. El resultado del proceso, fue el aprendizaje de las estudiantes en el diseño y ejecución del proyecto, la aplicación de las técnicas etnográficas (observación participante y entrevista) y el fortalecimiento de una mirada crítica, comprendiendo en el hacer, el significado de una teoría, como intervención política. Ciclo de devolución creativa. Este momento está articulado con la posibilidad de proponer y ejecutar una práctica profesional en Trabajo Social, que pretende, llevar a cabo un proyecto de investigación construido desde los intereses de las poblaciones en acompañamiento de los investigadores. En este caso, se establece relación con el barrio Juan Pablo II de la localidad de Ciudad Bolívar, localizado en Bogotá-Colombia. El acercamiento al lugar se realiza mediante la invitación que le hacen al semillero, un colectivo de jóvenes, para participar en la organización de un evento en el barrio. El objetivo de ese evento estaba centrado en un ejercicio de memoria y apuesta contracultural, debido a una masacre de jóvenes, que fue realizada en ese lugar en el año 1992. Las devoluciones creativas están centradas en múltiples direcciones. Por un lado, están los estudiantes, que han podido realizar sus tesis de grado y han aprendido otras apuestas teóricas y metodológicas. De otra parte, están los pobladores que hacen parte del ejercicio, porque establecen relaciones, miradas y nos confrontan con formas de ser, comprender y vivir en el mundo. Como devolución creativa, se realiza un documento de memoria colectiva, trabajos de grado, publicaciones y ponencias en eventos nacionales e internacionales de los estudiantes y la docente. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 329 Este proceso ha llevado a que se puedan llegar a algunas conclusiones. La primera de ellas, es la constitución de semilleros con dinámicas propias, que posibilitan resultados a corto, mediano y largo plazo. Así mismo, los ciclos propuestos no son indispensables, pero permiten o dan una ruta, es un punto de partida. La vinculación con las poblaciones ha posibilitado definir una apuesta investigativa. Este semillero asume una investigación colectiva, en la construcción y ejecución de proyectos de investigación, donde haya discusión y construcción de documentos colectivos, realizando rupturas con las publicaciones individuales. Es una investigación que se solidariza con los procesos sociales y comunitarios, y pretende apoyar los procesos organizativos. No nos alejamos de las construcciones discursivas de la academia, pero asumimos una confrontación con los discursos desde epistemes o miradas epistemológicas de las poblaciones. Las poblaciones también han naturalizado los conceptos y formas hegemónicas de ver el mundo que entran en contradicción con formas de ver, vivir, pensar y sentir que tienen las poblaciones con su territorio, con la identidad, con su cuerpo, entre otras relaciones. Y por último, el semillero define su investigación con un compromiso con los sectores populares, donde se parte de los intereses, campos de poder, construcciones discursivas y prácticas colectivas que posibiliten relaciones basadas en la solidaridad y en proceso equitativos. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 330 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Butler, Judith. 2001. Fundamentos contingentes: el feminismo y la cuestión del “postmodernismo”. La ventana (13): 7-41. Escobar, Arturo. 2007. La invención del tercer mundo, construcción y deconstrucción del desarrollo. Caracas: Norma. Foucault, Michel. (1992 [1970]). El orden del discurso. Buenos Aires: Tusquets. 1983. La arqueología del saber. México: Siglo Veintiuno Editores. Geertz, Cliffort. 1992. La Interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa Gibson-Graham, J.K.2002. Intervenciones posestructurales. Revista Colombiana de Antropología e Historia. (38): 261-286. Guber, Rosaba. 2001. La etnografía: Método, campo y reflexividad. Bogotá: Norma. Restrepo, Eduardo. 2012. Intervenciones en Teoría Cultural. Colombia: Universidad del Cauca. Vasco, Luis Guillero. 2007. “Así es mi método en etnografía”. Tabula Rasa. (6): 19-52. The Eighth International Congress of Qualitative Inquiry 331