EVOLUCIÓN DEL MERCADO LABORAL DE BOGOTÁ 2001-2009; PERSPECTIVA DE ABSORCIÓN Y CALIDAD DEL EMPLEO EN BOGOTÁ. MARIA CAMILA URIBE SÁNCHEZ Secretaria Distrital de Planeación JAIME MARTÍNEZ REINA Subsecretario de Información y Estudios Estratégicos ARMANDO FLÓREZ BERNAL Director de Estudios Macro DIANA CAROLINA GUTIERREZ Autor Economista Asistentes Dirección de Estudios Macro Angela Milena Niño Geógrafa Ayda Rocío Salgado Jiménez Economista Damian Leonardo Quiroga Antropólogo Camilo Enrique Gaitán Arquitecto Horacio Osorio Veloza Economista Este estudio constituye un aporte de la Dirección de Estudios Macro al tema tratado, no desconoce la existencia de otros enfoques y otras perspectivas para abordarlo, es una iniciativa para abrir la discusión y el debate, y pretende convertirse en un instrumento más de información base para la toma de decisiones. Resumen A partir de la información estadística del mercado laboral para Bogotá entre 2001-2009, se encuentra que a pesar del crecimiento que caracterizó a la economía durante la última década, la capacidad del aparato productivo bogotano para generar empleo se ha reducido, al mismo tiempo que ha empeorado la calidad del empleo. Dados los bajos niveles de absorción, como es que la economía bogotana ha conseguido reducir el desempleo?, el subempleo y la informalidad se han convertido en amortiguadores del desempleo. Lo anterior, explica porque no se dispara la Tasa de desempleo y por que las condiciones de trabajo son de baja calidad. Numerosos estudios han tratado de indagar las causas de la baja absorción y de la calidad. Desde el institucionalismo el fenómeno se atribuye a los altos costos laborales que deben soportar el aparato productivo. Desde el estructuralismo a la existencia de un aparato productivo rezagado y poco competitivo. Aún no hay una última palabra al respecto, finalmente que informalidad y el subempleo son problemas que se remontan desde épocas mucho más anteriores a las reformas. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN......................................................................................................................6 1. Marco teórico..................................................................................................................7 2. Evolución del mercado laboral Bogotano 2001-2009.....................................................9 2.1 Evolución del PIB Bogotano durante 2001-2009.....................................................9 2.2 Oferta laboral...........................................................................................................11 2.2.1 Los fenómenos demográficos como determinantes de la oferta laboral de Bogotá...............................................................................................................12 2.2.2 Población en Edad de Trabajar..............................................................15 2.2.3 Población Económicamente Activa.......................................................16 2.2.4 Tasa Global de Participación.................................................................18 2.2.5 Tasa Global de participación por Sexo y Edad......................................20 2.2.6 Tasa de Ocupación.................................................................................21 2.2.7 Ocupados a nivel sectorial ....................................................................23 2.2.8 Ocupados por posición ocupacional......................................................24 2.2.9 Tasa de Desempleo y características de los desempleados....................25 3. Capacidad de Absorción de la Economía......................................................................29 3.1 Reflexiones sobre la capacidad de absorción..........................................................35 3.2 Calidad del empleo..................................................................................................39 4 Subempleo y Tasa de Subempleo....................................................................................41 4.1 Evolución del Subempleo.......................................................................................42 4.2 Indicadores de calidad de la absorción...................................................................45 4.3 Estabilidad en el Empleo........................................................................................47 4.4 Evolución de la Informalidad …............................................................................48 4.5 Evolución del Ingreso y la productividad laboral...................................................50 5. Conclusiones.................................................................................................................54 Bibliografía...............................................................................................................................57 Anexo 1.....................................................................................................................................59 Anexo 2.....................................................................................................................................60 GLOSARIO..............................................................................................................................62 INDICE DE GRAFICOS Gráfica 1. Tasa de Crecimiento del PIB Nacional Vs PIB de Bogotá 2001-2008 (Año base 2000).........................................................................................................................................10 Gráfica 2. Velocidad del crecimiento del PIB de Bogotá (%)..................................................11 Gráfico 3. Estructura etaria de la población 1985-2000-2009..................................................13 Gráfica 4. Tasa de Dependencia 1993-2005 (%)......................................................................14 Gráfica 5. Tasa de Dependencia 1993-2005 (%).......................................................................14 Gráfica 6. Tasa de Dependencia por localidad …....................................................................15 Gráfica 7. Estructura de la población Vs la PEA ….................................................................18 Gráfico 8. Evolución Tasa Global de Participación 2001-2009 (%).......................................18 Gráfico 9 Ocupación y Tasa de Ocupación (%).......................................................................21 Gráfica 10. Evolución Tasas de Desempleo para Bogotá (%)..................................................26 Gráfica 11. Evolución Tasas de Desempleo para Bogotá (%)..................................................27 Gráfico 12. Elasticidad Producto-Empleo para Bogotá.….......................................................30 Gráfica 13. Evolución de la Producción y Empleo en la Industria Bogotana...........................30 Gráfica 14. Tasa de Apertura Exportadora, comparativo países...............................................34 Gráfica 15. Evolución del Subempleo 2001-2009 (Miles).......................................................42 Gráfica 16. Evolución del Subempleo Subjetivo 2001-2009 (Miles).......................................42 Gráfica 17. Evolución del Subempleo Objetivo 2001-2009.....................................................44 Gráfica 18. Porcentaje de Ocupados según tipo y duración de contrato...................................45 Gráfica 19. Porcentaje de ocupados afiliados a ARP y pensiones............................................46 Gráfica 20. Estabilidad del Empleo y Duración del Desempleo 2007.....................................47 Gráfica 21. Sector formal Vs Informal- Bogotá.......................................................................48 Gráfica 22. Informalidad Vs Formalidad por Sexo..................................................................48 Gráfico 23. Evolución del Ingreso real Vs Productividad laboral. …......................................50 Gráfica 24. Estructura del Empleo según nivel de ingresos.....................................................51 Gráfica 25. Perfil educativo de la fuerza laboral......................................................................52 Gráfica 26. Evolución del ingreso real-Posición ocupacional Bogotá......................................53 INDICE DE CUADROS Cuadro 1. Participación promedio de sectores en el PIB..........................................................11 Cuadro 2. Principales Indicadores Demográficos Bogotá Vs Nación......................................12 Cuadro 3. Estadísticas del Mercado laboral 2001-2009...........................................................16 Cuadro 4. Descomposición de la PET por edad (%).................................................................16 Cuadro 5. Descomposición de la PEA por edad (%)................................................................17 Cuadro 6. Descomposición de la PEA por Sexo (%)................................................................17 Cuadro 7. TGP por edades (%).................................................................................................20 Cuadro 8. Tasa Global de Participación por Sexo (%).............................................................21 Cuadro 9. Descomposición de los Ocupados por Edad (%).....................................................22 Cuadro 10. Ocupados por Sexo (%) ….....................................................................................22 Cuadro 11. Tasa de Ocupación por Edad (%)...........................................................................23 Cuadro 12. Tasa de Ocupación por Sexo (%)...........................................................................23 Cuadro 13. Ocupados por rama de actividad (Miles de personas)...........................................23 Cuadro 14. Ocupados por posición ocupacional y por sexo.....................................................24 Cuadro 15. Ocupados por posición ocupacional.......................................................................24 Cuadro 16. Posición ocupacional por Sexo..............................................................................25 Cuadro 17. Cesantes por ramas de Actividad. ….....................................................................27 Cuadro 18. Rotación promedio 2001-2009 entre Cesantes y Ocupados por actividad............27 Cuadro 19. Descomposición del Desempleo por Edades (%)..................................................28 Cuadro 20. Descomposición del desempleo por sexo..............................................................29 Cuadro 21. Empresas matriculadas en Bogotá según tamaño..................................................31 Cuadro 22. Activos por tamaño de empresa.............................................................................32 Cuadro 23. Empresas que realizan actividades de comercio exterior por tamaño....................32 Cuadro 24. Comparativo entre ciudades de América 2008......................................................33 Cuadro 25. Reforma 789 de 2002............................................................................................40 Cuadro 26. Índice de Calidad de Empleo para Colombia y principales departamentos...........47 Cuadro 27. Porcentaje de Informalidad en Bogotá según distintos criterios……....................49 Cuadro 28. Porcentaje de Personas Informales según posición ocupacional- Bogotá.............49 Cuadro 29. Porcentaje de Personas informales por Establecimiento-Bogotá..........................50 Cuadro 30. Evolución del Ingreso real promedio por nivel educativo 2001-2007 (Miles de pesos a precios de 2008)...........................................................................................................51 Cuadro 31. Estructura del personal Ocupado Bogotá (%)........................................................52 Cuadro 32. Ingreso real promedio por posición ocupacional 2000-2007 (Miles de Pesos a precios de 2008)........................................................................................................................53 INTRODUCCIÓN Durante la última década, la economía bogotana llegó a crecer a tasas superiores al 7%, y aunque el desempleo disminuyó, la capacidad de absorción de la economía se vio limitada incluso en periodos de crecimiento. Si se compara el periodo 1984-1997 con el periodo 20012008, la tasa de crecimiento promedio alcanzado en el primero fue del 3,5%, con un crecimiento del empleo de 4,4%, mientras que para el segundo el crecimiento promedio fue de 5,8% con un aumento en el empleo de 3,5% 1. A lo anterior se agregan los efectos de la globalización, la flexibilización laboral, el impacto de la actual crisis financiera internacional, la evolución de la estructura etárea de la población bogotana2, y el nivel educativo3 de la población, entre otros, entre otros eventos y elementos del periodo desalentadores del mercado laboral, podrían conducir a la idea de que se presentó un alto desempleo, una fuerza de trabajo sub-utilizada, y altos niveles de precarización laboral. No obstante lo anterior, cómo es que la economía bogotana ha conseguido reducir la tasa de desempleo pasando del 20% en 1999, al 9,7% en 2008, la tasa de desempleo más baja de la historia4?. Algunos autores argumentan que la baja absorción del empleo obedece a la existencia de un aparato productivo, rezagado y poco competitivo, compuesto principalmente por microempresas5, que no generan los suficientes ingresos para aumentar el volumen de empleo y los ingresos laborales. El problema no solamente está en la baja absorción sino en la baja calidad de la absorción. La definición de calidad hace referencia a las bajas remuneraciones, a la insuficiencia de horas y de competencias y a la inestabilidad en el empleo. Algunos autores sostienen que la aparición de formas precarias e inestables de generación de empleo son consecuencia de la conformación de estructuras organizativas más flexibles por parte de las firmas para mantener rendimientos positivos y enfrentar la competencia derivada de un mundo globalizado. Desde este punto de vista la generación de empleo del sector moderno ha venido dándose por intermedio de la contratación de procesos de producción generados en la informalidad, la terciarización del trabajo, el outsourcing, entre otros, evitando el vínculo laboral. Dentro de esta dinámica, el subempleo y la informalidad se convierte en la herramienta que le da más flexibilidad a la economía para crecer. 1 Cifras citadas en el Documento, Lineamientos para una política pública de empleo para Bogotá. Dirección de estudios Macro-SDP. Autor Rafael Cubillos 2009. 2 Hacia una población cada vez más adulta, que presiona el mercado laboral. 3 Principalmente primaria y secundaria. 4 La tendencia de la Tasa de Desempleo ha sido decreciente. 5 Según CCB el 96% del tejido productivo bogotano son microempresas. De esta manera, la economía tiene problemas para generar empleo y una alta proporción del que puede generar lo hace a través de la informalidad y el subempleo. Es así, que el subempleo y la informalidad se han convertido en amortiguadores del desempleo; las personas se protegen y antes que caer en el desempleo, aseguran algún nivel de ingreso, ocupándose en trabajos de baja calidad o refugiándose en la informalidad. Estos fenómenos son de tal magnitud que el subempleo en Bogotá explica en promedio el 48% de la ocupación durante 2001-2009, y la informalidad el 54,4% 6 al corte Octubre-diciembre de 2008. Este documento tiene el objetivo de indagar sobre el comportamiento del mercado laboral Bogotano desde el punto de vista de la absorción del empleo y de la calidad de la absorción a partir de la información disponible. Para llevar a cabo esta tarea el trabajo se organiza de la siguiente manera; en la primera sección se elabora un marco teórico donde se exponen diferentes puntos de vista desde los cuales se han abordado estas problemáticas. Enseguida, se hace una revisión de la evolución de las estadísticas de mercado laboral para Bogotá cuyo objetivo es contextualizar. En la tercera sección se analiza la capacidad de absorción de la economía y los limitantes encontrados en el aparato productivo. En la cuarta sección se indaga sobre la evolución de la productividad y el ingreso real. En la quinta y sexta se profundiza el tema de la calidad de la absorción mediante el análisis del subempleo y la informalidad laboral bogotana. Y en la qunta sección se concluye. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------1. Marco teórico El tema de la absorción laboral ligada a la baja calidad de empleo, y la informalidad ha sido abordado por distintos enfoques: los que sostienen la tesis estructuralista, la institucionalista, y la ortodoxa7. Desde el punto de vista estructuralista la escasa generación de empleo del sector moderno de los países en vía de desarrollo, obedece a su baja inserción en el mercado internacional, al bajo crecimiento de la economía ocasionado por la baja productividad y a la existencia de un aparato productivo rezagado, que fomentan la incapacidad para absorber la fuerza de trabajo y reducir el peso de la informalidad. Adicionalmente, la escasez de capital humano, y la abundancia de trabajo no calificado conducen a la desigualdad salarial, siendo los más calificados mejor remunerados ya que su nivel de productividad es mayor. En pocas palabras para generar empleo hay que crecer. 6 Cifras DANE No hay una razón particular para escoger estas visiones, y tampoco son las únicas, sino que son el resultado de la revisión de varios documentos que coinciden. La más completa revisión fue la que realizaron Castañeda, García 2008 en el documento “Hábitat y Espacio Público; el caso de los vendedores informales en el espacio físico de Bogotá”. 7 De acuerdo con Cimoli, Primi y Pugno8, la baja absorción de la economía ha dejado como residuo la informalidad, de tal manera que aquellos que no pueden ser absorbidos por el sector formal de la economía, trabajan en el sector informal. Al referirse Castañeda y García sobre la escuela estructuralista mencionan que para los estructuralistas “la heterogeneidad, marcada por la existencia de un sector informal, reduce la productividad agregada, dificulta el crecimiento económico, y refuerza, si no genera, la exclusión, la marginalización, la precariedad, y el aumento de las disparidades de salario, y, por ende, las tensiones sociales, generando un círculo vicioso, por el que la economía formal se ve limitada estructuralmente por la informal, pero ésta tiene su origen en los límites estructurales de inserción de aquella en la economía internacional” (Castañeda, García 2009). Desde este punto de vista el desafío de las ciudades y países en desarrollo consiste en la implementación de políticas y proyectos dirigidos hacia actividades económicas que generen mayor valor agregado, de la formación del capital humano, la difusión de conocimiento y de la tecnología. Por su parte, la visión institucionalista9, no considera las causas estructurales como obstáculos a la generación de empleo, sino la intervención del estado mediante la imposición de costes laborales que restringen la flexibilidad de la actividad económica para adaptarse a un mundo globalizado. La corriente institucionalista está a favor de la reducción de los costos laborales; las cargas impositivas, los altos costos de despido, el alto costo de la seguridad social y la carga parafiscal frenan la generación de empleo, porque el empleador dispone de menores recursos para realizar más contrataciones e inversión. Si estos factores se redujeran el empleador podría generar más empleo. Se reduciría también la informalidad puesto que la imposición de estos costes es lo que motiva a las empresas a mantenerse al margen de la ley. Sin embargo, la experiencia tanto en los países en desarrollo como los desarrollados ha mostrado que las economías experimentan crecimiento y aumentos de la productividad pero no así del empleo. Este fenómeno de crecimiento con poca generación de empleo no es exclusivo de Colombia. A nivel internacional, en los periodos de expansión se han observado altas tasas de crecimiento del producto asociadas no sólo con una recuperación muy lenta o nula del empleo, sino que en algunos casos se han registrado incrementos en la tasa de desempleo (Duarte y Pérez, 2007). Adicionalmente, bajo el paradigma de la globalización, el sector moderno se enfrenta continuamente a presiones de competencia globales y de re-localización de recursos. En este contexto busca estructuras organizativas (y de costos) más flexibles, trabajadores altamente competitivos y con cualidades de liderazgo10 para acomodarse rápidamente a las fluctuaciones de los mercados. Los costos y compromisos laborales se convierten en un obstáculo en la 8 Algunos trabajos representativos de esta corriente son: Cimoli, Primi y Pugno, CEPAL 2006, Lewis (1956), Hart (1970), la Organización Internacional del Trabajo – OIT (1972), Singer (1977), Programa de Empleo para América Latina y el Caribe – PREALC (1981 y 1985) y Tokman (1978 y 1982), entre otros. En Colombia, Bourguignon (1979) 9 Algunos trabajos representativos de esta corriente son: Piore y Sabel. 10 A este tipo de trabajadores ya no le importa tanto la estabilidad del empleo sino el logro de objetivos. De esa manera pueden rotar entre un trabajo y otro, o entre un objetivo u otro o entre varios. medida en que no permiten a la firma obtener la mayor flexibilidad posible. En este contexto, la fuerza de trabajo es empleada de manera inestable, y/o absorbida de manera precaria. Es así, que el sector formal de la economía genera empleo a través de la informalidad 11, o del subempleo, en la medida que la estrategia de flexibilización utilizada es la implementación de modos de contratación sin estabilidad, sin cargas prestacionales, terciarización del trabajo, o la provisión de varios procesos de la producción a través de insumos producidos informalmente. Esto explica porque las tasas de desempleo se reducen y a la par crece la informalidad y el subempleo. Una variación de la tesis institucionalista es la del voluntarismo, que considera que más que un problema de absorción, las personas pueden elegir entre un trabajo formal o uno informal luego de un análisis beneficio costo12. Desde esta perspectiva el que las personas caigan a la informalidad antes que al desempleo, es una opción y no un efecto residual. Si el desempleo disminuye es porque los patrones culturales han cambiado en la medida en que la población ve en el sector informal un estilo de vida alternativo, sin tanta competencia como en el mercado formal y pueden obtener mayores beneficios. Maloney13 (2004) argumenta que algunos de los beneficios de los trabajadores informales podría ser el no pago de seguridad social, porque no siempre la atención en los centros médicos es oportuna y de buena calidad, o no se usa con la frecuencia que el costo amerita. 2. Evolución del mercado laboral Bogotano 2001-2009 En esta sección se indaga el comportamiento del mercado laboral bogotano, a la luz de los datos producidos por el DANE y la Secretaría Distrital de Planeación. Para contextualizar, se inicia con una breve descripción de la evolución de la economía bogotana y de la evolución de los elementos de la oferta y la demanda laboral Bogotana en el período 2001-2009. A continuación se indagará la relación capacidad de absorción-empleo mediante el análisis de elasticidad producto-empleo. Enseguida se analiza la situación de la calidad del empleo mediante el análisis productividad-ingreso real, el comportamiento de los ingresos, y de la evolución del el subempleo y la informalidad. 2.1 Evolución del PIB Bogotano durante 2001-2009 Durante el período 2001-2009 la economía bogotana creció en promedio el 5,23% casi un punto por encima del crecimiento nacional promedio (4,58%). En la mayor parte de este 11 Para los institucionalistas el sector informal es un complemento del sector formal, y los dos surgen para maximizar los beneficios de cada uno conjuntamente. Por lo tanto el sector informal es inherente a la economía de mercado sin el cual no existiría el sector formal. Mientras que para los estructuralistas, el sector informal es un desecho de la economía de mercado que imposibilita su desarrollo y el incremento de la productividad. 12 Esto no significa esto que las personas caigan a la informalidad por simple deseo. Muchas podrían haber tenido un empleo formal, pero ante las pocas oportunidades entran a la informalidad. Una vez inmersos en la informalidad escoger continuar allí porque en determinado momento del tiempo es más costoso devolverse el sector formal. Ver Maloney, W.: Informality revisited, World Development, 2004. 13 Informality revisited”; World Development, 2004. período la economía atravesó por un ciclo de auge económico, hasta cuando el producto se vio afectado por la crisis económica internacional a partir de 2008. Gráfica 1. Tasa deTASA Crecimiento del PIB Nacional Vs PIB de Bogotá 2001-2008 (Año base DE CRECIMIENTO DEL PIB NACIONAL VS PIB DE BOGOTÁ 2001-20082000) (Año Base 2000) 9,0 8,0 7,31 7,0 6,58 6,0 6,96 7,50 7,18 5,72 4,75 5,0 4,13 4,0 5,20 4,66 4,61 4,2 3,0 2,47 2,0 2,53 2,46 2,18 PIB Bogotá 2008($00) 2007($00) 2006($00) 2005($00) 2004($00) 2003($00) 2002($00) 0,0 2001($00) 1,0 PIB Nacional Fuente: Subsecretaría de Información y Estudios Estratégicos-SDP con base en DANE La velocidad14 de la tasa de crecimiento del PIB ha sido heterogénea en el período, pudiéndose identificar dentro del ciclo expansivo dos sub-ciclos; el primero corresponde a los años de reactivación 2001-2003, cuando se logra la máxima velocidad en el crecimiento. Para el año 2004 la velocidad del crecimiento se reduce coincidiendo con la máxima tasa de crecimiento (Ver gráfico 2). Los años 2003-2004 podrían identificarse como el máximo local del periodo. Luego del 2004, la velocidad de la tasa de crecimiento del PIB vuelve a incrementarse hasta alcanzar el máximo global del ciclo en 200615. Cuando un máximo global es alcanzado lo que sigue de ahí en adelante es un reducción de la velocidad ya sea para reiniciar otro sub-ciclo expansivo o recesivo. Para el caso, a partir de 2007-2008 la economía de dirige hacia un ciclo recesivo (Gráfica 2). 14 La velocidad del crecimiento, es similar a la medida de aceleración. En economía matemática la aceleración es la segunda derivada del producto con respecto al tiempo y determina cuando ocurren los máximos. 15 El máximo global siempre es superior al máximo local. Gráfica 2. Velocidad del crecimiento del PIB de Bogotá (%) Fuente: Cálculos propios con base en datos de la Subsecretaría de Información y Estudios EstratégicosSDP-DANE Los sectores que jalonaron el crecimiento del PIB bogotano, en promedio 2001-2007, fueron: las actividades financieras que se caracterizan por ser de alta jerarquía, el sector comercio y el sector industrial. Cuadro 1. Participación promedio de sectores en el PIB Participación Contribución al Sector promedio Sectores crecimiento 2001-2007 (%) 2001-2007 (%) Agricultura y M ineria 0% 0,8% Industria 16% 17,7% Construcción (Edificaciones) 2% 4,1% Construcción (Obras civiles) 2% -1,8% Comercio 13% 19,7% Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones 9% 5,8% Establecimientos Financieros, Seguros, inmuebles 27% 31,6% Servicios de No M ercadeo 18% 5,6% Servicios Personales 4% 3,9% Derechos e impuestos 8% 12,6% Fuente: Cálculos propios con base en datos de la Subsecretaría de Información y Estudios Estratégicos-SDPDANE 2.2 Oferta laboral Los aspectos demográficos tienen incidencia en la oferta de trabajo de largo plazo en la medida en que variables como el crecimiento poblacional, los procesos de urbanización, la transición demográfica, la estructura etaria y el sexo, determinan el conjunto de la población que puede tener o no capacidad para trabajar, contribuyen a explicar las presiones sobre la oferta laboral que afectan los niveles salariales, los niveles y tasas de desempleo y la informalidad e interactúan con el ciclo económico. En el corto plazo la oferta laboral se relaciona con aspectos de tipo microeconómico fundamentada en las decisiones de maximización de la utilidad de los trabajadores que dan como resultado el número óptimo de horas de trabajo ofrecidas. 2.2.1 Los fenómenos demográficos como determinantes de la oferta laboral de Bogotá. En la primera parte de la década 2000-2005, el crecimiento natural entre el balance de nacimientos y muertes de Bogotá fue de13.88 por cada 1000 habitantes de su población total (Ver Cuadro 2). Frente al nivel nacional, Bogotá muestra una Tasa de Crecimiento Natural inferior, pero al adicionar la migración neta, se observa que a diferencia del nivel nacional Bogotá es una receptora Neta de migrantes, lo que significa que la ciudad enfrenta el reto de absorber una mayor población excedente en la medida en que esta presiona la oferta laboral. La Tasa de Crecimiento Natural presenta una tendencia decreciente a lo largo del tiempo, así, para el período 2005-2010 se proyecta una reducción relativa de cerca de 8 puntos porcentuales frente a lo que fue entre 1985-1990. Como se observa en el Cuadro 2, estas reducciones son explicadas por las disminuciones en las Tasas de fecundidad y Natalidad. Cuadro 2. Principales Indicadores Demográficos Bogotá Vs Nación 1985-1990 1990-1995 1995-2000 2000-2005 2005-2010 CRECIMIENTO NATURAL (por mil) NACIONAL BOGOTA D.C 22,03 20,29 17,98 15,71 14,05 19,98 18,47 16,20 13,88 12,43 TASA MEDIA DE CRECIMIENTO (EXPONENCIAL) NACIONAL BOGOTA D.C 20,54 18,82 14,36 12,45 11,78 31,56 28,29 20,12 16,36 14,75 TASA BRUTA DE NATALIDAD (por mil) NACIONAL BOGOTA D.C 28,80 26,86 24,20 21,66 19,86 25,66 23,69 20,96 18,30 16,74 TASA BRUTA DE MORTALIDAD (por mil) NACIONAL BOGOTA D.C 6,77 6,57 6,22 5,95 5,81 5,68 5,22 4,75 4,42 4,32 TASA DE MIGRACIÓN NETA (por mil) NACIONAL BOGOTA D.C -1,51 -1,50 -3,62 -3,18 -2,26 11,51 9,77 3,90 2,47 2,23 TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD (por mujer) NACIONAL BOGOTA D.C 3,34 3,14 2,86 2,60 2,45 2,77 2,58 2,27 2,02 1,93 TASA GENERAL DE FECUNDIDAD (por mil) NACIONAL BOGOTA D.C 112,60 103,90 92,00 81,40 74,60 92,00 83,60 71,80 62,30 58,20 TASA DE REPRODUCCIÓN NETA (por mujer) NACIONAL BOGOTA D.C 1,51 1,45 1,33 1,22 1,15 1,28 1,19 1,06 0,95 0,92 ESPERANZA DE VIDA AL NACER (TOTAL) NACIONAL BOGOTA D.C 67,99 69,25 70,90 72,56 74,00 69,16 70,39 72,94 75,36 77,08 Fuente: DANE. Las mayores Tasas de Fecundidad y de Natalidad de los años 80 ocasionaron el ensanchamiento de la base piramidal de la población, de tal manera que los grupos de edad entre los 0-14 constituían el 36% de la Población total (Ver Gráfico 3). Para los años 2000 y 2009 la pirámide se ensancha hacia el centro mostrando que existe una mayor participación de población adulta. De esta manera, en el año 2000 la misma población representaba el 29% y en el 2009 se estima que sea del 25%. Gráfico 3. Estructura etaria de la población 1985 2000-2009. 80 Y M ÁS 80 Y M ÁS 70-74 70-74 Mujeres 60-64 50-54 40-44 30-34 30-34 20-24 20-24 10-14 10-14 0-4 0-4 -10% -5% 0% 5% 10% Hombres 50-54 40-44 -15% M ujeres 60-64 Hombres 15% 20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 80 Y M ÁS 70-74 M ujeres 60-64 Hombres 50-54 40-44 30-34 20-24 10-14 0-4 -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% Fuente: Proyecciones de Población 1985-2020 DANE Bajo estas condiciones demográficas, el efecto sobre el mercado laboral es la presión ocasionada por la mayor participación de la población adulta y/o la Población en Edad de Trabajar. Cubillos R. (2009) ilustra mejor esta situación a través del indicador de Tasa de Dependencia utilizado como aproximación del bono de oportunidad. A partir de este indicador muestra que la población infantil pierde dinámica frente a la población adulta mayor (65 y más años) y la Población potencialmente productiva (15 a 64), lo que ha implicado un descenso de la Tasa de Dependencia en casi 20 puntos porcentuales entre los dos últimos Censos (Gráfica 4). Gráfica 4. Tasa de Dependencia 1993-2005 (%) Fuente: SDP-Dirección Estudios Macro Lineamientos para una política pública de empleo. Para 1993 los grupos de edad considerados dependientes representaba el 37.5% del total de la población de la ciudad, de la cual el 33.1% se encontraba por debajo de los 14 años (Gráfica 5). Para 2008 este porcentaje se reduce al 25.7% y se estima con base a las proyecciones del Censo 2005 que a 2020 sea del 21.8%. Lo anterior quiere decir, que la mayor proporción de la población del futuro estará en edad adulta presionando potencialmente la entrada al mercado laboral. Gráfica 5. Tasa de Dependencia 1993-2005 (%) Fuente: SDP-Dirección Estudios Macro Lineamientos para una política pública de empleo. Pero a pesar de la tendencia, la población joven hoy sigue siendo un volumen significativo por lo que estamos a tiempo de aprovechar el Bono demográfico o ventana de oportunidad en la medida en que esta población pueda educarse y aumentar su productividad para que cuando llegue a la edad adulta acceda al mercado laboral en mejores condiciones. De acuerdo con Cubillos 2009, el potencial productivo de la fuerza de trabajo depende de sus cualificaciones (estudios y destrezas), por lo que en la medida que la población más joven se vincule al mercado laboral sin dichas cualificaciones, le será más difícil a la economía alcanzar metas de crecimiento superiores y a los trabajadores ascender en la escala laboral (acceder a trabajos mejor remunerados). Desde el punto de vista de las localidades de Bogotá, las más pobres son las que ostentan los mayores niveles en su tasa de dependencia en virtud de sus mayores tasas de fecundidad. En ciudad Bolívar, por ejemplo, por cada 100 personas en la fuerza laboral, existen 59 dependientes, en tanto que para localidades ricas como Usaquén hay 42 dependientes, y en Chapinero y Teusaquillo solo 34 en promedio (Gráfica 6). Gráfica 6. Tasa de Dependencia por localidad Fuente: SDP-Dirección Estudios Macro Lineamientos para una política pública de empleo. 2.2.2 Población en Edad de Trabajar El primer criterio, según el DANE, para clasificar la población en el mercado laboral es la Edad. La PET es está constituida por las personas de 12 años y más localizadas en las zonas urbanas, y de 10 años y más, ubicados en la zona rural. Gracias al cambio en la estructura demográfica que favorece a la población en Edad adulta, durante el período 2001-2009 la PET crece a una mayor tasa que la población total y a lo largo del período representa un mayor porcentaje dentro de esta última (Cuadro 3). Cuadro 3. Estadísticas del Mercado laboral 2001-2009 Concepto 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Abr - Jun Abr - Jun Abr - Jun Abr - Jun Abr - Jun Abr - Jun Abr - Jun Abr - Jun Abr - Jun % PET/PT 76,9 77,3 77,7 78,0 78,4 78,9 79,3 79,7 80,1 TGP (%) 64,4 67,5 66,8 64,9 65,5 66,8 64,3 64,7 66,1 TO (%) 52,7 55,3 55,3 55,0 56,7 59,4 57,5 58,4 58,7 TD (%) 18,1 18,1 17,2 15,3 13,4 11,2 10,6 9,7 11,3 TS (%) 39% 50% 46% 42% 46% 47% 39% 34% 32% TI (%) 36% 32% 33% 35% 35% 33% 36% 35% 34% PT 6.383 6.492 6.599 6.705 6.811 6.916 7.021 7.126 7.231 PET 4.912 5.018 5.124 5.232 5.340 5.455 5.568 5.680 5.790 PEA 3.162 3.388 3.422 3.395 3.496 3.646 3.578 3.676 3.827 Ocupados 2.588 2.776 2.832 2.875 3.028 3.239 3.199 3.319 3.396 574 612 589 519 467 407 379 356 431 Inactivos 1.750 1.630 1.703 1.837 1.845 1.808 1.990 2.004 1.963 Subempleados 1.234 1.680 1.564 1.416 1.606 1.703 1.410 1.251 1.222 Miles Desocupados Fuente: DANE-ECH Si se descompone por edades, se encuentra que las personas jóvenes entre los 14 y los 26 años, seguido del grupo entre los 31 y los 40 presentan las mayores participaciones dentro de la PET (Cuadro 4). Sin embargo, el primer grupo tiene una tendencia a reducir su participación a favor de los grupos que le siguen. Por ejemplo el grupo entre los 27 y los 30 años, que aunque no tiene la mayor participación se destaca su tendencia creciente. Cuadro 4. Descomposición de la PET por edad (%) PET <14 años 14-26 años 27-30 años 31-40 años 41-50 años 51-60 años >60 años 2001 6,2% 30,1% 9,4% 19,1% 14,5% 9,8% 10,9% 2002 5,8% 29,5% 8,6% 18,5% 15,5% 10,6% 11,6% 2003 6,6% 27,7% 8,5% 19,9% 15,8% 9,9% 11,6% 2004 6,5% 28,4% 8,5% 19,5% 15,7% 10,1% 11,4% 2005 6,3% 27,7% 8,4% 19,2% 16,4% 10,4% 11,7% 2006 7,1% 26,8% 7,8% 17,7% 16,9% 11,2% 12,5% 2007 6,5% 25,8% 9,2% 18,3% 15,5% 11,5% 13,2% Fuente: SDP-Dirección de Estudios Macro con base en ECH Y GEIH-DANE. Por ejemplo, durante el 2001, la población entre los 14-26 años se caracterizaba por ser el grupo mayoritario dentro de la PET, seguido del grupo de los 31-40 años. Hacia el año 2003, su participación disminuye a favor del último grupo (entre los 31-40). En adelante la disminución de la participación de los grupos más jóvenes es notoria, dándole paso a los siguientes grupos de edad, induciendo por una parte a pensar que la población con capacidad para trabajar es cada vez menos joven en la medida en que los jóvenes de principios de la década son hoy personas adultas. 2.2.3 Población Económicamente Activa La segunda desagregación de la Población, es la Población Económicamente Activa, definida como el subconjunto de personas en edad de trabajar que trabajan o están buscando trabajo. La población económicamente activa también se conoce como fuerza laboral, y es un indicador de la oferta del factor trabajo en la economía. Se define como la suma de la población ocupada, PO y la población desempleada PD. Cuadro 5. Descomposición de la PEA por edad (%) PEA <14 años 14-26 años 27-30 años 31-40 años 41-50 años 51-60 años >60 años 2001 0,3% 28,9% 13,0% 26,4% 17,8% 9,4% 4,3% 2002 0,3% 29,7% 12,1% 26,0% 20,4% 10,4% 4,2% 2003 0,5% 29,0% 12,9% 29,3% 21,7% 10,5% 5,2% 2004 0,4% 28,9% 12,7% 28,7% 21,9% 11,3% 4,7% 2005 0,8% 28,7% 12,5% 29,4% 23,6% 12,3% 4,7% 2006 0,3% 27,2% 13,0% 26,8% 23,6% 13,7% 5,5% 2007 0,2% 26,1% 14,2% 29,1% 23,8% 13,3% 5,4% Fuente: SDP-Dirección de Estudios Macro con base en ECH Y GEIH-DANE. Al desagregar la PEA por grupos de edades se encuentra que durante el periodo la mayor participación la tienen los grupos de edad entre los 14-26 años y los 31- 40 años (Cuadro 5). Se destaca para el primero, reducciones de su participación en los últimos períodos, dándole paso a los siguientes grupos de edad, especialmente los más adultos (a partir de los 41 a 60 años). El segundo grupo más representativo ha mantenido un comportamiento creciente en su participación, con cambios en 2004 y 2006. Se destaca también, que hay una participación creciente cercana al 5% de la población de la tercera edad y que está en la edad de pensión (mayores a 65 años), denotando una situación social lamentable por la exclusión y la indiferencia (este porcentaje debería ser un cero absoluto; pero en niveles equivale alrededor de 165.000 personas). Al descomponer por sexo se encuentra que la fuerza laboral se ha caracterizado por ser mayoritariamente de Hombres, con una tendencia que es estable y no muestra síntomas de cambio (Cuadro 6). Cuadro 6. Descomposición de la PEA por Sexo (%) PEA Hombres M ujeres 2001 51% 49% 2002 50% 50% 2003 50% 50% 2004 51% 49% 2005 51% 49% 2006 52% 48% 2007 52% 48% Fuente: SDP-Dirección de Estudios Macro con base en ECH Y GEIH-DANE. Las siguientes gráficas contrastan la estructura y dimensión de la PEA y la población ocupada, sin que se observen mayores diferencias entre ellas. La brecha en color más intenso corresponde a la población desempleada. La Gráfica 7 contrasta las estructura de población al interior de la PEA, entre ocupados y desocupados. Se observa que para las edades 25-44 años hay una mayor prevalencia en el desempleo femenino, en tanto que para las edades superiores (45 años y más) hay una mayor prevalencia del desempleo masculino. Gráfica 7. Estructura de la población Vs la PEA Fuente: SDP-Dirección Estudios Macro Lineamientos para una política pública de empleo. 2.2.4 Tasa Global de Participación El indicador de participación de la población en el mercado laboral es la Tasa Global de Participación (TGP). En el período 2001-2009 la TGP presenta cambios en la tendencia que corresponden a tres sub-periodos; el sub-periodo 2001-2003 y el segundo que va desde 2004 hasta 2006 y el tercero 2007-2009 (Ver Cuadro 3). Gráfico 8. Evolución Tasa Global de Participación 2001-2009 (%) Tasa Global de Participación 2001-2009 (abriljunio) 67,5 66,8 66,8 66,1 65,5 64,9 64,7 64,4 2001 64,3 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Fuente: DANE-ECH En el primer sub-periodo la TGP mantiene una tendencia creciente soportada principalmente, en el mayor incremento de la ocupación que del desempleo, así como de la reducción en el número de personas inactivas16. Esta tendencia coincide con la recuperación sostenida de la economía bogotana luego de la crisis del 99 y que a 2003 alcanzaba un crecimiento del 4,8%. El principal motor de la ocupación fueron los subempleados (subempleo objetivo más 16 El desempleo aumentó un 3%, crecimiento inferior al de la ocupación 9%. Los inactivos se redijeron en un -7%. subjetivo17). Entre 2001-2003 esta clase de ocupados mostró un crecimiento del 27% frente a una caída del -6% para los No Subempleados (es decir total de ocupados menos subempleados). Entre 2001-2002 estos crecimientos fueron del 36% y del -19% respectivamente. Lo anterior quiere decir, que los aumentos en el subempleo, especialmente el subempleo por horas, como se verá más adelante, pudo haber motivada la búsqueda de trabajos y/o de trabajadores adicionales para compensar la insuficiencia de horas y de ingresos, lo que explica las reducciones en la inactividad y el aumento de la TGP. (Gráfica 8). A pesar del comportamiento de la TGP en este sub-período, se destaca la caída de la TGP durante en el último año, cuando la economía alcanza su máximo local dentro del ciclo. De hecho en 2003, el comportamiento del subempleo se revierte; el número de personas No Subempleadas creció en un 15,7% mientras que el subempleo cayó en -6,9% respecto al año anterior. Esto induciría a pensar que el aparato productivo mejoró la calidad de la demanda de empleo ofreciendo trabajos que redujeron la necesidad de búsqueda de otro o de empleos más acordes para los trabajadores18. Como se verá más adelante, la reducción del subempleo obedeció a una caída drástica del empleo por insuficiencia de horas. Este comportamiento motivó a un número significativo de trabajadores adicionales a dejar de participar en el mercado laboral, lo que desencadenó la reducción de la TGP 19. El segundo sub-periodo 2004-2006 repite el ciclo anterior siendo 2004 el punto de inflexión. Continúa la mejoría en términos del aumento de los trabajadores No Subempleados que mantuvo un crecimiento del 15.1% acompañado de una caída más agresiva del Subempleo en -9,5% respecto al año anterior. Los ocupados, al trabajar más horas mejoraron sus ingresos20, lo que incentivó la salida del trabajador adicional representado en un aumento de la Población Inactiva (8%). Lo anterior explica la caída de la TGP. Sin embargo, aunque el dinamismo económico de la ciudad continuaba, para 2005 el aparato productivo no pudo mantener las presuntas mejoras en la calidad de los empleos. La relación entre subempleo y No subempleo se revirtió. El primero había crecido un 13,5% mientras que el segundo comenzaba a caer en un -2,6%. Los mayores incrementos relativos en el subempleo entre 2004-2005, junto con reducciones agresivas relativas en el desempleo (10%), determinó el aumento de la TGP para ese año. En 2006 esta tendencia se hace más notoria y la TGP crece casi 2 puntos más. En 2007 vuelve a presentarse un punto de inflexión como el ocurrido en 2004, y el ciclo vuelve a repetirse. El subempleo cae en un -17,2% mientras que el resto de los Ocupados crece en un 16,5%. Y así como ocurrió en 2004 la población inactiva crece un 10%, un crecimiento sin precedentes capaz de reducir de manera agresiva la TGP. Esta tendencia se mantiene durante 2008, parte de ello porque el corte aquí analizado es Abril-Junio, pero en 2009 se refleja totalmente el efecto de la crisis económica internacional que se desató con más 17 El subempleo subjetivo se refiere al simple deseo manifestado por el trabajador de mejorar sus ingresos, el número de horas trabajadas o tener una labor más propia de sus competencias. El subempleo objetivo comprende a quienes tienen el deseo, pero además han hecho una gestión para materializar su aspiración y están en disposición de efectuar el cambio de empleo. 18 El Subempleo es un síntoma de la baja calidad de los empleos que ofrece el aparato productivo. 19 El número de inactivos crece en un 4.5%. 20 En este año se reduce la insuficiencia por horas y por ingresos. fuerza en el año anterior. En efecto, para 2009, el incremento del desempleo (21%) y la reducción de la inactividad (-2%) han ocasionado al incremento de la TGP. La descripción presentada permite concluir, que en periodos de mayor crecimiento económico, como en 2003, 2004 y 2007, la TGP tiene tendencia a reducirse como resultado de mayores incrementos en el subempleo, especialmente por insuficiencia de horas y de ingresos que motiva al trabajador adicional a retirarse, o lo que es lo mismo se produce una aumento de las personas inactivas. La situación es inversa en períodos previos al mayor crecimiento (que son periodos de reactivación o recién salidos de crisis anteriores como 20012002 o para alcanzar el máximo de crecimiento como en 2005), ó la TGP tiende a aumentar como resultado de incrementos en el desempleo junto a reducciones de la inactividad provocados en épocas de recesión como ocurre en 2009. La relación entre la TGP y el subempleo evidencia dos cosas; al mismo tiempo que el desempleo se ha venido reduciendo, el subempleo se dispara. De esta manera, las personas antes que caer en el desempleo prefieren caer en el subempleo para obtener algún ingreso trabajando algunas horas. En ese sentido, el subempleo se ha convertido en un amortiguador del desempleo. Segundo, en los mejores momentos del ciclo la situación del empleo mejora y se reduce la participación en el mercado laboral, pero dichas mejoras parecen inestables, puesto que el aparato productivo no puede mantener por períodos prolongados el crecimiento de los No Subempleados. La economía parece tener una significativa flexibilidad en la absorción del empleo, de tal manera que puede intercambiar fácilmente los elementos de la ocupación, es decir, entre el subempleo y el No subempleo. 2.2.5 Tasa Global de participación por Sexo y Edad. Los grupos entre los 31-40 y los 27-30 años tienen una alta participación en el mercado laboral. Como se observaba anteriormente, el grupo entre los 27-30 años era el más pequeño dentro de la PEA, pero es de los que más participa en el mercado laboral. Lo que quiere decir que hay muy poca población inactiva dentro de este grupo, que afecte la TGP y esta puede ser mayor en los grupos restantes. Los grupos menores de 14 años son los que menos participan pero se destaca el salto presentado en 2005 (Cuadro 7). Cuadro 7. TGP por edades (%) TGP <14 años 14-26 años 27-30 años 31-40 años 41-50 años 51-60 años >60 años 2001 3,3% 62,4% 89,4% 89,4% 79,7% 62,4% 25,4% 2002 3,7% 63,9% 89,4% 89,0% 83,6% 62,3% 22,6% 2003 4,6% 64,7% 93,0% 90,7% 84,9% 65,6% 27,8% 2004 4,1% 61,0% 89,9% 88,4% 83,9% 67,1% 24,5% 2005 7,5% 60,8% 87,9% 89,5% 84,4% 69,3% 23,7% Fuente: SDP-Dirección de Estudios Macro con base en ECH Y GEIH-DANE. 2006 2,3% 58,0% 95,9% 86,5% 80,2% 69,8% 25,3% 2007 1,9% 56,8% 87,1% 89,0% 86,4% 64,4% 23,0% Finalmente, la descomposición de la TGP por sexo muestran que quienes más participan en el mercado laboral son los hombres y que este comportamiento se mantiene estable en el tiempo (Cuadro 8). Cuadro 8. Tasa Global de Participación por Sexo (%) TGP Hombres M ujeres 2001 73,4% 57,8% 2002 72,0% 59,8% 2003 74,3% 61,5% 2004 72,8% 58,6% 2005 73,7% 58,9% 2006 2007 71,1% 56,3% 71,6% 55,5% Fuente: SDP-Dirección de Estudios Macro con base en ECH Y GEIH-DANE. 2.2.6 Tasa de Ocupación La Tasa de Ocupación es la relación entre los Ocupados y la PET, señala el porcentaje de personas en edad de trabajar que se encuentran ocupadas. Durante 2001-2009 la tasa de ocupación ha venido presentando una tendencia creciente (Ver gráfico 9 a). La tendencia creciente de los Ocupados y la tendencia decreciente de los Desocupados explican este comportamiento (Ver gráfico 9 b y 9c). Gráfico 9 Ocupación y Tasa de Ocupación (%) a) b) OCUPACIÓN (O) TASA DE OCUPACIÓN (TO) 59,4 57,5 56,7 55,3 55,3 55,0 2002 2003 2004 58,4 58,7 2.588 2.776 2.832 2.875 2002 2003 2004 3.028 3.239 3.199 3.319 3.396 2006 2007 2008 2009 52,7 2001 2005 2006 2007 2008 2001 2009 2005 Fuente: DANE-ECH c) DESOCUPADOS (D) 574 2001 612 589 519 2002 2003 2004 467 2005 407 2006 431 379 356 2007 2008 2009 Fuente: DANE-ECH En general, la Tasa de Ocupación se mantiene baja en periodos de reactivación como 20012002. En períodos de máximo crecimiento de la actividad económica (máximos globales o locales) suceden dos cosas dependiendo si es al principio del máximo como 2003 y 2006, donde la TO tiende a subir como resultado de aumentos en la ocupación. O al final del máximo, punto a partir del cual el ciclo presenta inflexiones como 2004 y 2007 cuando la Tasa de ocupación disminuye como resultado de reducciones en el desempleo 21. En cuanto a la descomposición de los Ocupados por edad, los grupos entre los 14-26 y los 3140 años, son los que presentan el mayor volumen de población ocupada básicamente porque la estructura etárea de población se concentra en estos dos grupos. A lo largo del período se destaca el crecimiento de la participación en la ocupación de las personas entre los 27 y los 30 años y la tendencia de decrecimiento para los grupos predominantes. Aquellos que en 2001 pertenecían al grupo de entre los 14-26 años en 2009 pasan al de los 27 y los 30, y así. Cuadro 9. Descomposición de los Ocupados por Edad (%) OCUPADOS <14 años 14-26 años 27-30 años 31-40 años 41-50 años 51-60 años >60 años 2001 0,3% 24,3% 13,1% 28,1% 19,6% 10,1% 4,6% 2002 0,3% 24,8% 11,6% 26,4% 21,6% 10,8% 4,4% 2003 0,5% 22,4% 12,3% 28,9% 20,9% 10,1% 4,9% 2004 0,3% 23,8% 11,3% 27,8% 21,4% 10,7% 4,6% 2005 0,7% 22,7% 11,3% 27,5% 22,2% 11,2% 4,4% 2006 0,3% 22,3% 12,0% 25,5% 21,8% 12,9% 5,2% 2007 0,2% 21,1% 12,7% 26,6% 22,0% 12,4% 5,0% Fuente: SDP-Dirección de Estudios Macro con base en ECH Y GEIH-DANE. A nivel de género, la repartición de la ocupación enfrenta un sesgo hacia los hombres y va creciendo a lo largo del período. Cuadro 10. Ocupados por Sexo (%) OCUPADOS Hombres M ujeres 2001 52,2% 47,8% 2002 52,4% 50,9% 2003 58,1% 53,4% 2004 59,6% 54,7% 2005 63,1% 57,2% 2006 63,1% 56,7% 2007 64,5% 58,9% Fuente: SDP-Dirección de Estudios Macro con base en ECH Y GEIH-DANE. Por el lado de la Tasa de Ocupación, las personas que pertenecen a grupos etareos de menor tamaño dentro de la PET (y de la Población Total) es decir, entre los 27-30 y los 41-50, más de la mitad se encuentran ocupados. Mientras que las personas más jóvenes entre los 14-26 años, que hacen parte del grupo etareo más grande de la población en edad de trabajar, menos de la mitad se encuentran ocupados (Cuadro 11). 21 Igualmente la Ocupación crece, pero para el caso particular, su crecimiento fue menor a la reducción del desempleo. Cuadro 11. Tasa de Ocupación por Edad (%) TO 2001 2,2% 42,7% 73,1% 77,6% 71,2% 54,2% 22,4% <14 años 14-26 años 27-30 años 31-40 años 41-50 años 51-60 años >60 años 2002 3,0% 44,9% 71,9% 76,2% 74,3% 54,1% 20,2% 2003 3,9% 45,3% 80,8% 81,1% 74,0% 57,4% 23,5% 2004 2,8% 46,8% 74,4% 79,7% 76,5% 59,3% 22,5% 2005 6,7% 46,9% 77,6% 81,7% 77,6% 61,9% 21,4% 2006 2,1% 46,5% 86,2% 80,3% 72,0% 64,1% 23,3% 2007 1,7% 46,1% 78,3% 81,8% 80,0% 60,3% 21,2% Fuente: SDP-Dirección de Estudios Macro con base en ECH Y GEIH-DANE. La desigualdad en la Tasa de ocupación se mantiene a favor de los Hombres, esta brecha se acentúa con el tiempo, de tal manera que si a 2001 existía una diferencia 14 puntos, a 2007 es de 15.2 (Cuadro 12). Cuadro 12. Tasa de Ocupación por Sexo (%) TO Hombres M ujeres 2001 60,7% 46,1% 2002 59,6% 48,0% 2003 64,2% 49,1% 2004 63,7% 49,2% 2005 65,9% 50,0% 2006 64,3% 48,7% 2007 64,5% 49,3% Fuente: SDP-Dirección de Estudios Macro con base en ECH Y GEIH-DANE. 2.2.7 Ocupados a nivel sectorial Cuadro 13. Ocupados por rama de actividad (Miles de personas) 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Jul - Sep Ocupados Bogotá 2.655 No informa 1 Agricultura, pesca, ganadería, caza y silvicultura 30 Explotación de Minas y Canteras 5 Industria manufacturera 473 Suministro de Electricidad Gas y Agua 13 Construcción 113 Comercio, hoteles y restaurantes 770 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 233 Intermediación financiera 93 Actividades Inmobiliarias 247 Servicios, comunales, sociales y personales 677 Abr - Jun 2.776 4 34 10 350 169 147 745 203 82 259 772 Abr - Jun 2.832 2 25 6 520 6 130 766 245 94 271 768 Abr - Jun 2.875 1 34 16 564 3 119 722 250 96 278 793 Abr - Jun 3.028 0 37 11 568 14 130 776 250 82 343 818 Abr - Jun 3.239 0 29 9 584 17 160 833 315 72 310 909 Abr - Jun 3.199 1 16 7 607 13 170 776 287 97 386 840 Concepto 2008 Abr - Jun 3.319 6 12 11 635 13 139 838 320 112 428 804 2009 Abr -Jun 3.396 4 30 7 620 13 178 915 314 82 420 813 Fuente: DANE-ECH Durante el periodo 2001-2009 el número total de ocupados pasó de los 2.655.952 a los 3.396.040 personas. El sector servicios es la principal fuente de ocupación de la ciudad los servicios comunales y sociales, el comercio, los hoteles y restaurantes, y el transporte y las telecomunicaciones aportan en promedio el 63,3% de la ocupación. Le sigue el sector industrial con el 17,9%, y la construcción con el 4,7%. La participación de estos sectores es estable en el periodo Cuadro 14. Ocupados por posición ocupacional y por sexo Sector No específica Agricultura Minas Industria Electricidad Gas y Agua Construcción Cio-Rest-Hoteles Transp-Comunicac Establecimientos Financieros y Act Inmobiliarias Serv-Comunales-Sociales Género 2001 Hombres Mujeres Hombres M ujeres Hombres M ujeres Hombres M ujeres Hombres M ujeres Hombres M ujeres Hombres M ujeres Hombres M ujeres Hombres M ujeres Hombres M ujeres 0% 100% 65% 35% 57% 43% 55% 45% 73% 27% 92% 8% 55% 45% 81% 19% 43% 57% 37% 63% 2002 64% 36% 58% 42% 91% 9% 55% 45% 66% 34% 95% 5% 53% 47% 79% 21% 44% 56% 36% 64% 2003 2004 100% 0% 66% 34% 100% 0% 54% 46% 64% 36% 90% 10% 56% 44% 78% 22% 43% 57% 38% 62% 0% 100% 58% 42% 85% 15% 52% 48% 72% 28% 94% 6% 56% 44% 78% 22% 49% 51% 38% 62% 2005 58% 42% 45% 55% 52% 48% 81% 19% 94% 6% 54% 46% 80% 20% 45% 55% 40% 60% 2006 2007 0% 100% 52% 48% 44% 56% 57% 43% 48% 52% 93% 7% 56% 44% 78% 22% 57% 43% 39% 61% 51% 49% 61% 39% 59% 41% 55% 45% 80% 20% 96% 4% 51% 49% 74% 26% 42% 58% 39% 61% Fuente: DANE-ECH Como se observa en el Cuadro 14, las mujeres parecen especializarse en las ocupaciones de servicios comunales, y establecimientos financieros. En el resto de ocupaciones los hombres tienen una mayor participación. 2.2.8 Ocupados por posición ocupacional Cuadro 15. Ocupados por posición ocupacional Concepto 20 0 1 A br - Jun 20 0 2 Abr - Jun 20 0 3 Abr - Jun 20 0 4 Abr - Jun 20 0 5 Abr - Jun 20 0 6 Abr - Jun 20 0 7 Abr - Jun 20 0 8 20 0 9 Abr - Jun Abr - Jun O cupados B ogotá O.588 O.TTS O.8PO O.8T5 P.MO8 P.OP9 P.N99 P.PN9 P.P9S Empleado particular N.PNS N.P9O N.45S N.55T N.SN4 N.T44 N.8MT N.S5S N.TST Empleado del gobierno N8M NTS NTS N8M N89 N45 N9M NOO NP8 Empleado doméstico NN9 NTN N4T N5M N5N NS5 NOS NPS N55 Cuenta propia 8M9 TTS 8N8 TNT 8SN 889 8SS N.N59 N.NNP Patrón o empleador NO5 NT4 NST NTO N5S ON4 NS4 NT5 N4P 40 81 67 91 51 70 41 66 72 Trab familiar sin remuneración Trabajador sin remuneración en otras empresas 0 0 0 0 0 0 5 5 2 Jornalero o Peón 0 0 0 0 0 3 0 1 1 Otro 0 6 2 9 6 7 0 0 5 Fuente: DANE-ECH El mayor volumen de ocupados se concentra en el empleado particular o personas que trabajan para un empleador privado en condición de asalariado 22. Este tipo de empleo tiene una participación promedio en el periodo del 52%, con incrementos en 2004 y 2007, coincidiendo con momentos de expansión económica. Mientras que para 2008 y 2009 se reduce. 22 Aquí se incluyen los que trabajan en organizaciones de servicio social, sindical, iglesias y otras organizaciones sin fines de lucro. Esta definición es discutible en la medida en que asalariado significa la relación empleado-empleados pero no necesariamente significa que le paga el salario mínimo o que es formal. El segundo grupo en importancia corresponde a los cuenta propia, con una participación promedio del 29%, destacándose que esta disminuye o se mantiene estable en momentos de expansión como 2004 y 2007, y aumenta en épocas de menor dinamismo como ocurre en 2001, 2008 y 2009. Cuadro 16. Posición ocupacional por Sexo. Posición Empleado particular Empleado gobierno Empl. Doméstico Trabajador por cuenta Patron o empleador Género Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres T.F.S.R y otro Mujeres 2001 54% 46% 51% 49% 3% 97% 56% 44% 68% 32% 44% 2002 52% 48% 46% 54% 5% 95% 56% 44% 65% 35% 32% 2003 55% 45% 9% 91% 8% 92% 53% 47% 68% 32% 1% 2004 55% 45% 46% 54% 4% 96% 56% 44% 71% 29% 34% 2005 55% 45% 51% 49% 6% 94% 55% 45% 65% 35% 29% 56% 68% 99% 66% 71% 2006* 2007* 58% 42% 52% 48% 2% 98% 54% 46% 68% 32% 38% 71% 29% 94% 6% 19% 81% 4% 96% 5% 95% 0% 62% 100% Fuente: DANE-ECH La descomposición por sexo muestra que las mujeres predominan en ocupaciones poco calificadas y remuneradas. Es así que dentro de los Trabajadores familiares sin remuneración y el empleo doméstico más de la mitad de las personas empleadas son mujeres. En el resto de empleos con mejores condiciones predominan los hombres. 2.2.9 Tasa de Desempleo y características de los desempleados La tasa de desempleo indica el desajuste entre la oferta y la demanda, entre menor sea este desajuste menor será la Tasa de Desempleo y viceversa. Los Desempleados, son personas dispuestas a trabajar que no encuentran donde emplearse. De acuerdo con la ECH, una persona se considera desempleada si en la semana de referencia no tenía empleo, si hizo las correspondientes diligencias en el último mes para buscar empleo y si tiene disponibilidad para comenzar a laborar de manera inmediata. Esta situación se considera como de Desempleo Abierto. Si la persona no hizo diligencias en el último mes, pero sí en los últimos 12 meses y existe una razón válida de desmotivación, se clasifica como Desempleo Oculto. Por otra parte, al interior de la población desempleada se tipifican como Cesantes a las personas que habiendo trabajado antes, al menos durante dos semanas consecutivas, se encuentran desocupadas; y Aspirantes a aquellas personas que buscan trabajo por primera vez. Gráfica 10. Evolución Tasas de Desempleo para Bogotá (%) 20 (%) 15 10 5 0 2001 2002 2003 TD 2004 2005 T.D. Abierto 2006 2007 2008 2009 T.D. Oculto Fuente: DANE-ECH La dinámica de la Tasa de Desempleo varía de acuerdo con el ciclo pero también con factores demográficos, mejoras en la educación, factores de género entre otros que presionan la oferta laboral a un nivel tal que la actividad económica no puede absorber. La tasa de desempleo para Bogotá presenta una tendencia decreciente durante el periodo 2001-2009 (Ver gráfica 10) con cambio en 2009. Fue más alta a principios de la década como consecuencia de los efectos rezagados de la crisis económica del 99. Así en 2002 la tasa de crecimiento del desempleo era del 2%. Según la Cámara de Comercio de Bogotá entre los obstáculos que enfrentó la actividad productiva para generar empleo sobresalieron: la inseguridad, las altas tasas de interés, la baja demanda interna, la competencia internacional y las reformas tributarias especialmente nacionales, además, las transformaciones en los procesos productivos, la innovación tecnológica, la modernización de la gestión y la administración. A partir de 2003, lo que se observa es una tendencia decreciente o (Gráfica 11), con descensos drásticos a partir de 2004 y acentuados a partir de 2006. En promedio el 93% de la población desempleada en Bogotá durante el periodo se encuentra en Desempleo abierto, mientras que el restante 7% manifiesta estar desalentada. El nivel de desaliento es mayor entre 2002 y 2003, dado los efectos rezagados del crisis del 99, y la Tasa de Desempleo Oculto se estabiliza alrededor de cero incluso en 2009. El comportamiento es el mismo cuando el volumen de desempleo se descompone entre cesantes y aspirantes. Gráfica 11. Evolución Tasas de Desempleo para Bogotá (%) 600 Miles de personas 500 400 300 200 100 0 2001 2002 2003 2004 2005 Cesantes Bogotá 2006 2007 2008 2009 Aspirantes Bogotá Fuente: DANE-ECH Las ramas de actividad que generan más desempleo dentro del grupo de los cesantes corresponden también a las que generan mayores niveles de ocupación, es decir, el comercio los hoteles y restaurantes, los servicios comunitarios y la industria. Cuadro 17. Cesantes por ramas de Actividad. Concepto Cesantes Bogotá 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Jul - Sep Abr - Jun Abr - Jun Abr - Jun Abr - Jun Abr - Jun Abr - Jun Abr - Jun Abr - Jun 512 507 504 436 395 348 320 301 372 No informa 3 0 1 1 0 0 2 0 1 Agricultura, pesca, ganadería, caza y silvicultura 3 9 10 4 5 1 5 6 4 Explotación de Minas y Canteras 3 2 3 1 2 2 0 0 3 106 107 93 68 75 59 59 55 78 Industria manufacturera Suministro de Electricidad Gas y Agua Construcción Comercio, hoteles y restaurantes 4 5 2 1 1 0 2 1 1 48 48 41 23 21 23 26 23 45 142 141 149 117 116 106 79 79 81 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 44 29 27 54 31 29 28 22 36 Intermediación financiera 15 15 16 18 10 3 7 10 9 Actividades Inmobiliarias 39 40 43 44 36 39 39 40 44 104 110 119 106 99 86 73 65 71 62 104 85 83 72 59 59 55 59 Servicios, comunales, sociales y personales Aspirantes Bogotá Fuente: DANE Si se tiene en cuenta la rotación del empleo al desempleo es decir el número de personas que salen al desempleo por cada 100 empleos creados, se tiene que las principales ramas generadores de empleo presentan bajas rotaciones. Así por cada 100 empleos generados en promedio por el sector de servicios comunitarios salen al desempleo 12. El sector con mayor rotación es el de la construcción, la explotación de minas y canteras y la agricultura. Cuadro 18. Rotación promedio 2001-2009 entre Cesantes y Ocupados por actividad. Rotación 2001 Agricultura, pesca, ganadería, caza y silvicultura Explotación de M inas y Canteras Industria manufacturera Suministro de Electricidad Gas y Agua Construcción Comercio, hoteles y restaurantes Transporte, almacenamiento y comunicaciones Intermediación financiera Actividades Inmobiliarias Servicios, comunales, sociales y personales 2002 12% 65% 22% 27% 42% 18% 19% 16% 16% 15% 26% 23% 31% 3% 33% 19% 14% 19% 15% 14% 2003 42% 48% 18% 25% 31% 19% 11% 17% 16% 16% 2004 2005 11% 4% 12% 41% 20% 16% 21% 19% 16% 13% 13% 16% 13% 10% 16% 15% 12% 12% 10% 12% 2006 2007 2% 19% 10% 0% 15% 13% 9% 4% 13% 9% 28% 0% 10% 13% 15% 10% 10% 8% 10% 9% 2008 2009 50% 0% 9% 6% 17% 9% 7% 9% 9% 8% promedio No Ces/Ocup 14% 52% 13% 6% 25% 9% 11% 10% 10% 9% 22% 25% 15% 15% 24% 14% 13% 13% 13% 12% Fuente: DANE La rotación entre empleo y desempleo para los sectores que más generan empleo exhibe un comportamiento similar al ciclo económico. Así en los años 2003-2007 la industria manufacturera reduce la rotación, y el sector de los servicios comunitarios y el comercio la reducen pero con un año de rezago, no en 2003 sino en 2004. El sector de los servicios financieros e inmobiliarios lo hace a partir de 2005. Por su parte, los sectores de la agricultura, y la explotación minas incrementan la rotación en los periodos más altos del ciclo, como son 2003, 2006, 2007. Por otra parte, la descomposición del desempleo por Edades, (Cuadro 19), muestra que la población más joven entre los 14 y los 26 años, con mayor tamaño dentro de la estructura etárea, y de edad media entre los 31 y los 40 años, adolecen de mayores niveles de desempleo. Cuadro 19. Descomposición del Desempleo por Edades (%). Desocupados <14 años 14-26 años 27-30 años 31-40 años 41-50 años 51-60 años >60 años 2001 1% 49% 13% 19% 10% 7% 3% 2002 0% 46% 12% 20% 12% 7% 2% <14 años 14-26 años 27-30 años 31-40 años 41-50 años 51-60 años >60 años 3% 92% 3% 1% 1% 1% 2% 82% 6% 6% 3% 2% 2003 2004 0% 1% 47% 43% 9% 14% 17% 18% 15% 13% 7% 8% 4% 3% Desocupados Cesantes 3% 3% 87% 88% 4% 5% 3% 1% 1% 1% 1% 2% <14 años 14-26 años 27-30 años 31-40 años 41-50 años 51-60 años >60 años 0% 41% 14% 22% 12% 8% 3% 0% 39% 14% 22% 14% 8% 3% Desocupados Aspirantes 0% 0% 39% 34% 10% 16% 20% 22% 18% 15% 8% 10% 5% 3% Fuente: DANE-ECH-GEIH 2005 1% 46% 10% 18% 13% 9% 3% 2006 0% 43% 10% 15% 19% 9% 4% 2007 0% 42% 12% 20% 15% 7% 4% 2% 93% 2% 2% 0% 0% 2% 82% 7% 5% 3% 0% 2% 78% 8% 9% 3% 0% 0% 38% 11% 20% 15% 11% 4% 0% 38% 11% 16% 21% 10% 4% 0% 36% 13% 22% 17% 8% 4% El primer grupo presenta mayor desempleo cesante lo que podría ser un indicio de que este grupo se demora más en el desempleo. Al mismo tiempo es el grupo que tiene más desempleo para los aspirantes. Cuadro 20. Descomposición del desempleo por sexo Concepto Desempleo Cesantes Aspirantes Género Hombres M ujeres Hombres M ujeres Hombres M ujeres 2001 47% 53% 45% 55% 48% 52% 2002 47% 53% 45% 55% 47% 53% 2003 41% 59% 39% 61% 41% 59% 2004 45% 55% 48% 52% 44% 56% 2005 42% 58% 33% 67% 44% 56% 2006 43% 57% 54% 46% 42% 58% 2007 49% 51% 50% 50% 49% 51% Fuente: DANE-ECH-GEIH Finalmente, el desempleo es mayor para las mujeres tanto para las cesantes como para las aspirantes. 3. Capacidad de Absorción de la Economía A grandes rasgos el diagnóstico del mercado laboral Bogotano muestra que la ciudad atraviesa por un proceso de transición demográfica con tendencia a incrementar el peso de la población adulta (presionando hacia arriba a la PET, la PEA y la TGP), una oferta laboral compuesta principalmente por hombres, y una población femenina en aumento exhibiendo las mayores tasas de desempleo. Bajo estas circunstancias la economía enfrenta serios retos para absorber esta población con sus características. Para que esto ocurra se estima que la economía deberá crecer entre el 5-7% anual durante los próximos 25 años 23. A pesar de haber vivido una época de auge desde el 2001, acompañada de una reducción significativa de la tasa de desempleo, la capacidad de la economía bogotana para generar nuevos puestos de trabajo se ha visto reducida. El impacto de incrementos del producto sobre el empleo, se puede medir a través de la elasticidad producto-empleo, esto es, el grado de sensibilidad del empleo ante cambios en la dinámica del producto. Durante el período 1984-1997, incrementos en un 10% en el PIB condujeron a aumentos en el empleo del 12, 6%. Mientras que para el período 2001-2008, con el mismo incremento en el PIB el empleo creció apenas la mitad 6,4% (Gráfica 12). 23 Concejo Privado de Competitividad 2007. Gráfico 12. Elasticidad Producto-Empleo para Bogotá Fuente: Documento Lineamientos para una política pública de empleo (Cubillos-SDP 2009) De acuerdo con Cubillos: “Si se considera la elasticidad de muy largo plazo, 1984-2008, podría incurrirse en errores en el momento de hacer simulaciones con ella, pues estaría entregando una respuesta muy alta del empleo ante estímulos en el PIB; luego de la crisis de 1999, prácticamente la elasticidad Empleo-Producto se redujo a la mitad” (Cubillos-SDP 2009). Aún reduciéndose hasta la mitad, la elasticidad empleo producto de 1984-2008 fue muy superior a la del período 2001-2008. Uno de los sectores donde la relación producto-empleo ha sido negativa es el sector industrial. Hacia el 2003 el sector industrial apenas había recobrado los niveles de producción de 1997, y el empleo nisiquiera consiguió los niveles que tenía en 1999 (Gráfica 13). Gráfica 13. Evolución de la Producción y Empleo en la Industria Bogotana Se deben estos problemas de absorción a la existencia de un aparato productivo, rezagado y poco competitivo, compuesto principalmente por microempresas24, que no generan los suficientes ingresos para aumentar el volumen de empleo y los ingresos laborales?. De acuerdo con Cubillos-SDP (2009) se pueden señala algunas restricciones que enfrente el aparato productivo para generar empleo; un tamaño estrecho del mercado con un tejido empresarial débil, baja apertura exportadora, un bajo nivel de ingresos medios, baja complejidad tecnológica de los bienes ofrecidos y estrangulamiento del crédito. En términos del tamaño del mercado: 1. A pesar del escalonamiento de Bogotá en los rankings de ciudades latinoamericanas, existe una brecha importante en términos del tamaño del mercado. En términos de PIB, Colombia se compara con la veinteava ciudad metropolitana de los Estados Unidos (Baltimore-Towson, MD). Por encima del país figuran otras áreas metropolitanas como New York, Los Angeles, aún la misma Miami, y 18 más. Bogotá se compara con la ciudad metropolitana del puesto 65 en este escalafón (Madison, WI)25. Un análisis comparativo del desarrollo de países con similar nivel al de Colombia hace cincuenta años, hoy más que duplican el PIB per cápita nacional y el de Bogotá. En términos del PIB per cápita, al año 2007 Chile duplica el PIB per cápita de Colombia, en tanto que Corea del Sur lo supera en cuatro veces. Las comparaciones con otros países permiten señalar lo siguiente: hacia 1991 Colombia superaba, de manera apreciable, el PIB de Malasia, Filipinas y Chile. Para el 2007 Malasia supera al PIB de Colombia en 17%, Filipinas y Chile recortaron la diferencia con la economía colombiana en más de 20 puntos porcentuales; visto de otra manera en tanto Colombia duplicó su producto en el período, los demás países mencionados por lo menos lo triplicaron (Ver Anexo 1). 2. El tejido empresarial bogotano está soportado fundamentalmente en microempresas, que son estructuras organizativas que cuentan con un bajo nivel de capital. Cuadro 21. Empresas matriculadas en Bogotá según tamaño. Tamaño MIcroempresa Pequeña Mediana Grande Total 2004 175.057 20.860 5.229 1.820 202.966 2006 190.350 21.742 5.311 1.737 219.140 2007 216.163 24.219 5.817 1.852 248.051 2008 192.079 23.791 5.919 1.918 223.710 2009 212.966 23.174 5.261 1.535 242.936 Promedio 87% 10% 2% 1% 100% Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá a partir de registro mercantil. 24 Según CCB el 96% del tejido productivo bogotano son microempresas. Tomando como comparación a Miami, que ocupa el puesto 11 en el ranking de tamaño de sus economías de las zonas metropolitanas, su PIB es 1.8 veces el de Colombia y 8 veces el de Bogotá. 25 En promedio el 87% de las empresas bogotanas, que son Microempresas representa apenas el 1% del total de los activos. Mientras que las empresas más grandes que son el 1% concentran el 88% de los activos (Cuadro 22). Cuadro 22. Activos por tamaño de empresa. Tamaño MIcroempresa Pequeña Mediana Grande Total 2004 2.201.176 12.794.867 23.790.025 325.813.708 364.599.776 2006 2.456.782 13.011.295 21.815.520 302.952.589 340.236.186 2007 2008 3.392.758 3.562.321 17.603.662 17.629.226 28.664.091 27.738.594 375.477.534 289.383.058 425.138.045 338.313.199 % 1% 4% 7% 88% 100% Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá a partir de registro mercantil. El 11% de las empresas exportan o realizan operaciones de comercio exterior. Pero para el grueso de las empresas bogotanas, fundamentalmente Microempresas, este porcentaje oscila entre el 6% y 7% (Cuadro 23). Cuadro 23. Empresas que realizan actividades de comercio exterior por tamaño. Tamaño MIcroempresa Pequeña Mediana Grande Total 2005 % dentro del total 2007 % dentro del total 2008 % dentro del total 12.132 7.420 3.072 1.294 23.918 7% 36% 59% 71% 12% 13.039 8.651 3.287 1.277 26.254 6% 36% 57% 69% 11% 13.640 7.756 2.656 785 24.837 7% 33% 45% 41% 11% Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá a partir de registro mercantil Las empresas grandes han representado un porcentaje mayor de las actividades de comercio exterior, no obstante han reducido su participación en el transcurso de los años (Cuadro 23). De acuerdo con el registro mercantil de la Cámara de Comercio, si se descomponen las empresas entre las que exportan, importan o realizan ambas actividades, se encuentra que entre 2005-2008 las Microempresas realizan menos del 1% de las operaciones de importación y exportación. Las empresas más grandes alcanzaron un porcentaje del 20% dentro del total de las grandes empresas que exportan. Porcentaje que en 2007-2008 cayó a menos del 1% a favor de las actividades de importación. Lo anterior, demuestra que el aparato productivo está soportado en Microempresas de bajo capital, con una producción poco orientada al comercio exterior, y las pocas empresas que se dedican a ello lo hacen principalmente para actividades de importación. 3. A pesar de su relativa buena dinámica en los últimos años, el tamaño estrecho del mercado de Bogotá se hace evidente en la medida en que el nivel de ingresos medios anuales no supera los US$6,000, por debajo del promedio latinoamericano ($9.502) y superada ampliamente por Buenos Aires (US$10.882). Comparando el PIB per cápita de Bogotá frente a otras ciudades latinoamericanas, (Cuadro 24). Bogotá solo supera a Lima, Quito, La Paz y San José 26. Cuadro 24. Comparativo entre ciudades de América 2008. Puesto Ciudad 1 M iami 2 Sao Paulo 3 C. de M éxico 4 Buenos Aires 5 Río de Janeiro 6 Santiago 7 M onterrey 8 Bogotá 9 San Juán 10 Caracas 11 Lima 12 Curitiba 13 Porto Alegre 14 C. de Panamá 15 M ontevideo 16 Quito 1 7 San José 18 La Paz País EEUU Brasil M éxico Argentina Brasil Chile M éxico Colombia Puerto Rico Venezuela Perú Brasil Brasil Panamá Uruguay Ecuador Costa Rica Bolivia PIB(US $ PIB per cápita Variación% M ills) (US$) 262.387 79.934 3,7 257.830 12.922 9,2 219.555 10.882 1,7 129.133 10.414 7,9 96.430 8.152 1,7 74.569 11.153 5,3 4.884 13.813 4,3 43.246 5.992 7,8 40.661 23.877 -1,2 36.308 9.760 9,5 36.034 4.293 5,9 17.608 9.677 4,8 16.476 11.337 4,9 12.290 9.653 10 11.750 7.998 5,2 9.574 4.388 3,1 8.177 5.721 6 3.067 1.752 3 Fuente: Institutos Nacionales de Estadística, Alcaldías y Gobernaciones Nacionales, Cálculos: Dirección de Estudios e Investigaciones. Cámara de Comercio de Bogotá-America-Economia Intelligence 2008. 4. La ciudad tiene un bajo grado de diversificación de los destinos de exportación. Cerca del 88% de las exportaciones tienen destino al resto del país, y el restante 12% se dirige al exterior27. En solo 3 países se concentra el 70% de sus ventas externas; Estados Unidos(17%), Venezuela (40%) y Ecuador (11%)28. Sin contar que existen pocos acuerdos comerciales y, los que tiene, son con economías pequeñas (Concejo Privado de Competitividad 2007). En términos de la baja inserción en el mercado mundial: 1. La inserción de Bogotá en el concierto internacional aún es baja. La apertura exportadora de Bogotá-Cundinamarca (13%) es baja respecto de los más dinámicos de la región (Chile, 33.55) y definitivamente frente a la economías del sudeste asiático. Cubillos señala que “un buen referente para la comparación de estás dinámicas económicas son los países emergentes del sudeste asiático (igualmente se ha incluido China), y aún otros de similar desarrollo de Suramérica. Se observa que para un período de 16 años, desde los inicios de esta era de 26 Altos PIB per-cápita no necesariamente indican mayor bienestar, ya que en términos reales el ingreso puede estar concentrado en una pocas esferas de la Población. El coeficiente de Gini para Bogotá es de 0,59 observado en 2007. 27 Cifras al año 2006, calculadas en “Impacto de la crisis internacional sobre el empleo en Bogotá, Gustavo Hernández” 2009. 28 Cifras calculadas a partir de los datos de exportación por capítulo de arancel del SIEX de la DIAN 2009. globalización, todos los países de referencia aumentaron su tasa de apertura exportadora (la relación de exportaciones al total de producto doméstico o PIB). Sin embargo Colombia y Bogotá fueron las de menor avance: en tanto que Chile alcanzó una tasa de 33% en 2007, duplicando su nivel de 1991, Bogotá aumentó 2 punto para situarse en 13%, en tanto que Colombia aumentó cerca de 5 puntos para situarse en 10.7%” (Cubillos SDP 2009). Gráfica 14. Tasa de Apertura Exportadora, Comparativo países. Fuente: Documento Lineamientos para una política pública de empleo (Cubillos-SDP 2009) 2. El nivel de las exportaciones per-cápita de Bogotá-Cundinamarca está en el orden de los US$600 y es inferior a los US$1,351 de América Latina. El plan estratégico exportador aspira que para el 2019 esta región conjunta alcance los US$2,500 per cápita. 3. La composición de las exportaciones Bogotá-Cundinamarca se basan en un 20% en bienes de capital como los vehículos automóviles, y máquinas y aparatos de material eléctricos. El 17% de bienes intermedios que son plásticos y manufacturas de plástico y manufacturas de fundición de hierro. El 23% de materias primas como, aceites resinoides, combustibles, químicos y tejidos de punto. Si bien este grado de complejidad tecnológico ha aumentado en los últimos 20 años, aún se queda rezagado frente al concierto internacional (Concejo Privado de Competitividad 2007). Factores de tipo exógeno: La existencia de un sistema financiero que parece no cumplir con el papel de financiar el sistema productivo. “Si bien el grueso (51%) de las utilidades del sector están en los fundamentos de su función (crédito), un 30% reposa en utilidades provenientes de inversiones y en buena medida por la valorización de los portafolios. Solo una tercera parte del crédito que se otorga se dirige al sector productivo, por lo menos bajo las condiciones formales que exige el sistema para ello. Otros individuos u empresas pudieran estar accediendo a crédito para su actividad productiva pero bajo otras modalidades más onerosas (bien por falta de garantías, exceso en los cupos, entre otras razones). En tanto que la tasa para el sector productivo es alrededor del 15%, las demás modalidades de crédito son, en promedio, un 74% más costosas. Este sobre-costo se traslada a los costos operativos de las firmas (seguramente pequeñas). Pero esta limitación en la cobertura de financiación es mucho más crítica cuando se mira la cobertura de las microempresas; solo 1% de la cartera corresponde a este tipo de establecimientos. En solo Bogotá se estiman que hay unos 300 mil establecimientos micro (10 o menos trabajadores), por lo que el apalancamiento formal del sector crediticio hacia las microempresas en el mejor de los casos llegaría al 1%. El apalancamiento de los Microempresarios al momento de iniciar su negocio proviene principalmente de los ahorros acumulados por la familia y de los ingresos de trabajos anteriores (72%)” (Cubillos-SDP 2009). A aún en momentos de crisis el sistema financiero no ha trasladado las reducciones de las tasas de interés por parte del Banco de la República, hacia el sistema productivo, lo que desencadenaría el estrangulamiento de la demanda en épocas de crisis. 3.1 Reflexiones sobre la capacidad de absorción Los hechos estilizados presentados en la sección anterior, permiten señalar que aumentos en la absorción pueden lograse en parte mediante la expansión del tamaño del mercado, mayor apertura exportadora y de los ingresos para la mayoría de los habitantes. Las políticas públicas podrían dirigir sus esfuerzos en estos frentes, no obstante primero es necesario avanzar hacia el diseño de un Modelo de Desarrollo Económico-Urbano que explote las ventajas competitivas y/o potenciales actuales y futuras de la ciudad, o en otras palabras la búsqueda y el fortalecimiento de la base económica Bogotana. La base económica de una ciudad consiste en la existencia de un grupo de sectores claves en los que se especializa la ciudad, dirigidos fundamentalmente al mercado externo, sobre los que se sientan las bases del crecimiento y con capacidad de generar empleo de larga duración. Las experiencias asiáticas han demostrado, que la economía requiere de sectores con una baja elasticidad de la demanda, es decir, la producción de bienes y servicios preferidos en el mercado internacional, y poco vulnerables a la competencia. Este es el rol que han jugado los bienes y servicios de alto contenido tecnológico que requieren de un alto nivel de conocimiento e investigación. Pero además acompañados de programas educativos orientados al fortalecimiento de la tecnología y la innovación en los estudiantes más jóvenes incentivando su talento creador (Rodríguez, 1997). Hoy por hoy, lo que economía bogotana nos muestra es otra cosa; el sector servicios representa al menos el 60% del PIB bogotano y la desagregación de esos servicios muestra que en su mayoría son no transables y de bajo valor agregado. Así que es necesario, que en el diseño de la base económica urbana se propenda por la producción de bienes y servicios transables lo que necesariamente implicará incurrir en el esfuerzo de producirlos con alto valor agregado. Al mismo tiempo de definido el modelo de desarrollo, la política pública puede dirigir sus esfuerzos a capacitar a la población en las actividades económicas que le son más prioritarias. En ese sentido la política educativa adquiere una razón de ser, de tal manera que no se trate solamente de educar por educar sino de educar con sentido de desarrollo y que la población encuentre empleo en sectores en los que realmente a la economía demande. En estos términos es necesario definir lo que será Bogotá en los próximos 20 o 30 años, porque el avance demográfico no da espera y aún la ciudad cuenta con un bono demográfico o ventana de oportunidad. El Distrito ha tenido avances al respecto, consignados en la definición de las Apuestas productivas, del marco legal y de la priorización de proyectos estratégicos de la Mesa de Planificación Regional Bogotá-Cundinamarca 2001, y el Concejo Regional de Competitividad 2003, ratificados en la Agenda Interna de Competitividad 2005. Bajo estos escenarios, se han identificado y priorizado 17 apuestas productivas para BogotáCundinamarca que permitirán jalonar el empleo las exportaciones y el bienestar de la población. Desafortunadamente, los proyectos estratégicos que materializarían los objetivos de competitividad, enfrentan serios retos para su ejecución; la débil integración entre el sector público y el privado, la creación de reglas de juego poco claras en la interacción público privada, el tiempo de desarrollo de los proyectos puede ser muy largo y desincentiva la inversión, la escasa formación de capital humano, y especialmente, la falta de desarrollo de mecanismos innovadores para su financiación. Las operaciones urbanas son el proyecto prospectivo de mayor envergadura del Distrito, conseguir su desarrollo le dará sentido a otros Megaproyectos como el Metro y TransMilenio. Las operaciones estratégicas fueron concebidas en el Decreto 190 de 2004, como instrumentos para canalizar la inversión en áreas estratégicas de la ciudad con el objetivo de promover el crecimiento y el desarrollo socioeconómico con sostenibilidad ambiental para la ciudad. Hoy por hoy, la más significativa de todas es la Operación estratégica del Aeropuerto Eldorado, en cuanto su objetivo es la inserción y el posicionamiento de Bogotá en el mercado internacional, además de aprovechar las externalidades positivas generadas por un equipamiento de alto impacto como lo es el Aeropuerto Eldorado, para el desarrollo económico y social de su área de influencia y de la ciudad. Si la ciudad está enfrentando serios problemas para generar empleo y como vimos, tiene una baja apertura exportadora siendo la ciudad más importante del país, este Megaproyecto es la oportunidad para contribuir a superar este tipo de problemas. Como lo enunciaba Cubillos “es necesario avanzar en la creación de nuevas ventajas competitivas que exploten la posibilidad de exportar vía aérea, para lo cual es necesario que la ciudad inicie una reconversión productiva que conduzca a la producción y exportación a escala de bienes con mayor contenido tecnológico y/o valor agregado. Sin que este sea el único frente de acción, un programa en este sentido permitirá avanzar en el posicionamiento internacional de la ciudad, entrando en el círculo de exportaciones vía aérea (bienes con mayor valor agregado), posibilitando la mayor competitividad por escalas, por incorporación de conocimiento, y utilización del capital humano autóctono. El objetivo del Aeropuerto Eldorado es convertirse en un Hub de carga y de pasajeros internacional aprovechando su localización estratégica en el continente. Para el año 2008, el Aeropuerto manejaba alrededor de 574 mil toneladas métricas y un poco más de 13 millones de pasajeros. Lo que ha convertido al Aeropuerto Eldorado, en el primer Aeropuerto de carga en Latinoamérica y el tercero en pasajeros. El objetivo del Plan Estratégico Exportador a 2025 es duplicar el número de pasajeros y alcanzar las 2 millones de toneladas. Existen experiencias de Aeropuertos en el mundo, desde los países más desarrollados como Hong-Kong hasta los menos desarrollados como Perú, en donde se han implementado una serie de proyectos, aprovechando la actividad del Aeropuerto, tanto servicios aeroportuarios como no aeroportuarios, demostrando con ello que los Aeropuerto se han convertido en piezas claves para el desarrollo económico y social. Más allá de las mejoras internos realizadas a los Aeropuertos, tienen la capacidad de transformar su área de influencia generando externalidades positivas para quienes se localicen allí. Por ejemplo, el área de influencia del Aeropuerto de Hong-Kong tiene tres Distritos comerciales; uno de logística y de manufactura, otro de parques empresariales y otro de diversión y entretenimiento en donde incluso ha diseñado espacios de oferta residencial y hotelera. A todo este conjunto lo denominaron “la ciudad del cielo” y genera millares de empleos para esta porción de ciudad. Sin ir más allá, Lima ha diseñado la plataforma logística denominada “Lima Cargo City” integrada al Aeropuerto Jorge Chávez a través de una rampa subterránea, a partir de fondos privados de pensiones y con colaboración del gobierno. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez mueve 5,2 millones de pasajeros menos que Eldorado y menos de la mitad de su carga. En este contexto el Aeropuerto El dorado puede contribuir de manera significativa a jalonar el crecimiento y desarrollo de la Bogotá. El Plan Estratégico Exportador pretende mediante la implementación de este tipo de proyectos de exportación alcanzar los 2.500 dólares per-cápita a 2025, lo que necesariamente deberá traducirse en aumentos de la absorción. Por su parte, el proyecto estratégico del Anillo de Innovación, consiste en la conformación de una plataforma de tecnología e innovación en la antigua zona industrial de Puente Aranda. Contribuiría en el desarrollo de actividades de innovación e investigación. Es claro que este proyecto requiere de la identificación de las principales líneas de investigación en las que Bogotá podría liderar a nivel latinoamericano y si se quiere a nivel del continente. Pero además, de la asociación entre empresarios, centros de investigación y del sector público así como de inversionistas internacionales. Proyectos como el Metro y el TransMilenio, contribuyen a generar dinámicas de localización de actividades económicas a sus alrededores que se espera generan empleo de alta jerarquía. Algunos estudios en economía urbana han demostrado que la mayor movilidad y accesibilidad que brindan los sistemas de transporte son en parte determinantes de la generación de empleo. Para fortalecer los impactos positivos generados por la implementación de los sistemas de transporte Masivo, son claves los proyectos de renovación urbana. La renovación urbana puede ser la mejor oportunidad para atraer inversión nacional e internacional, y por lo tanto empleo. Además tienen una característica particular, los proyectos desarrollados bajo renovación urbana tienen mayor probabilidad de perdurar en el tiempo, porque se supone están pensados para explotar una actividad por años y generalmente son innovadores y generadores de economías de aglomeración. Lo que conllevaría a creación de puestos de trabajo por periodos prolongados. Para que la ciudad pueda emprender proyectos de gran envergadura se requiere orientar esfuerzos para implantar un modelo de educación bilingüe, la conformación de cadenas y clústeres competitivos (de servicios y manufactureros), el liderazgo y ejecución de los proyectos de renovación urbana. Se requiere de la promoción de clusters, en la medida en que el tejido productivo bogotano se fundamenta en la Microempresa y muchas de ellas operan en el sector informal. La asociación entre los pequeños empresarios puede resultar en incrementos en el capital necesario para enfrentar o de ganancias derivadas de las economías de aglomeración. Podrían cumplir papeles como red de proveedores pequeños de una o varias empresas grandes. Desafortunadamente, la conformación de clusters enfrenta serios problemas en su financiación. Los costes financieros y de acceso son muy altos para las empresas más pequeñas, en Colombia menos del 1% de las microempresas acceden al sistema financiero (Cubillos-SDP 2009). Es necesario dar mayor énfasis a la financiación de las microempresas pero muy especialmente a la financiación de aquellas que hacen parte de cadenas productivas. Las modalidades actuales de crédito del sistema financiero no tienen en cuenta si la firma hace o no parte de un cluster y le dan el mismo tratamiento como si no lo estuviera. Especialmente si se trata de una Microempresa. Deberían existir beneficios de financiamientos para estas empresas, el solo hecho de hacer parte de un cluster le permite explotar los beneficios de la cooperación que debe estar presente en la conformación de redes y cadenas, elemento sin el cual los modelos de clúster pierden gran parte de su potencial. Debe existir un conjunto de condiciones y sinergias que diferencien y hagan atractivo el pertenecer a alguna de estas formas de aglomeración (Cubillos-SDP 2005). Finalmente, no se puede olvidar que el éxito de los proyectos se concreta en la medida que tengan financiación. Usualmente la financiación de los Megaproyectos del Distrito provienen de deuda y menos de la contribución de impuestos de los habitantes. Un porcentaje significativo de los gastos de inversión (70%) tienen una recurrencia superior al 90%, lo cual implica que buena parte de los ingresos tributarios se van a financiar esas partidas. Así, la inversión nueva, particularmente lo que es formación bruta de capital fijo se tiene que financiar con recursos de capital, que cada vez son menores, y con recursos de crédito (Sostenibilidad SDH, 2008). Lo anterior, significa que se debe dedicar un gran esfuerzo en el diseño de mecanismos de financiación innovadores, y eficientes a nivel de cada proyecto. El Plan de Ordenamiento Territorial en el decreto 190 de 2004 estableció dichos mecanismos mediante los Bonos y Pagarés de Reforma Urbana, los derechos transferibles de edificación, las plusvalías y la valorización. Sin embargo, estas fuentes han reportado muy pocos ingresos frente a lo que es la demanda de inversión o sencillamente no son viables. El Informe de Desarrollo para Bogotá, señala que la ciudad no genera el excedente urbano suficiente para financiar los bienes colectivos que requiere en una perspectiva de mayor competitividad e inclusión social. Cobrar más predial y plusvalía serían opciones para aprovechar los beneficios de la aglomeración en pos de poder financiar los bienes públicos locales (Informe de Desarrollo Humano para Bogota, 2008). 4. Calidad del empleo En la sección anterior se muestra que la economía Bogotana presenta problemas serios de absorción, tal como lo argumenta la tesis estructuralista. Algunos hechos estilizados han permitido mostrar que la ciudad carece de un aparato productivo competitivo y enfrenta serias restricciones para generar empleo. Aceptando esta problemática, entonces, ¿Cómo es que un aparato productivo rezagado ha mostrado niveles de crecimiento significativos en la última década?. ¿Ha sido la inflexibilidad en el mercado laboral, la responsable de la falta de generación de empleo, como lo sostienen los institucionalistas?. Responder esta pregunta no está en el alcance de este documento, pero lo que si se puede señalar es que sea lo que sea, si la intención de la reforma era generar más empleo, no lo logró, porque los niveles de absorción se reducen cada vez más tal como se observó en la sección anterior. Sin embargo, se puede hacer una revisión de algunos estudios que han averiguado por una respuesta al respecto y a partir de ellos, examinar con algunas variables si existe coincidencia o no con los resultados de esto estudios. El tema de impacto de las reformas laborales sobre el empleo y el crecimiento ha despertado un inagotable debate acerca de si ha tenido los efectos sobre la generación de empleo como se esperaba. Algunos autores defienden y han hecho algunas mediciones de que el impacto de la reforma ha sido positivo. Mientras que otros autores han mostrado que su impacto ha sido nulo, y que por el contrario ha desencadenado en una reducción de la calidad del empleo. Cuadro 25. Reforma 789 de 2002 Fuente. Farné S, Espinosa (2003). *abolida por inconstitucional. Dentro del primer grupo, Núñez (2005), encontró que entre 2002 y 2004 se redujo la duración del desempleo, se incrementó la probabilidad de encontrar empleo en el sector formal, y además se incrementó la duración del empleo en los sectores donde se suponía que la Reforma tendría impacto positivo. Por su parte, Jaramillo, C (2008), hace énfasis en que los costos que aún enfrentan los empleadores colombianos son excesivamente altos, la supuesta flexibilización laboral no existe, y este proceso fracasó en Colombia pues las reformas no fueron consistentes sino contradictorias, ya que en su intención de flexibilizar el trabajo y de reducir los costes laborales han terminado incrementando las cargas en seguridad social y los parafiscales nunca se desmontaron. El autor acepta que el impacto de las reformas pudo haber sido nulo pero esto se debe a que se llevaron a cabo pocas reformas y no fueron lo suficientemente fuertes para lograr un cambio significativo. La existencia de una constitución como la de 1991 le otorga inmensas garantías al trabajador, fundamentadas en los derechos del trabajador que pueden apelar en contra de la reforma, la inclusión de factores como la protección a la maternidad la creación de nuevos sindicatos, y el cambio de metodología en el cálculo de las cesantías que incrementó los costos de despido son algunas de las contradicciones. Lo anterior, sumado a los incrementos que tuvo el salario mínimo real que se ajustó por encima de la inflación a partir de 1996. Dentro del segundo grupo, para citar algunos está la trabajo de la Universidad Externado de Colombia “Ley 789 de 2002, reforma laboral colombiana” (2003), el estudio de Alejandro Gaviria Ley 789 de 2002: ¿funcionó o no?” (2004), y el estudio de Centro de Investigaciones para el Desarrollo CID(2007), demostraron que la reforma laboral tuvo poca o nula incidencia sobre la generación de empleo, y que la creación de puestos de trabajo obedeció a la dinámica del sector informal. Así las cosas, la flexibilización laboral impartida por estas reformas le ha permitido a la economía crecer, al mismo tiempo que no haya generado empleo. El estudio de Gaviria (2004), evalúa los impactos de la reforma laboral teniendo en cuenta las encuestas de hogares y un análisis de caso para Bogotá, utilizando cerca de 1021 registros de empresas matriculadas en la Cámara de Comercio de Bogotá. Gaviria encuentra que la reforma tuvo en términos de la generación de empleo un impacto nulo, jugó un importante papel en la contratación de aprendices, e incrementó el número de horas trabajadas especialmente en el sector comercio. La reducción de los costos laborales sin justa causa parece no haber tenido ningún efecto sobre la reducción de costes laborales por lo que es de esperar que la reforma no tenga ningún efecto. De acuerdo con Farné, Espinosa (2003), los efectos de las reformas laborales, Ley 50 del 2000 y la Ley 789 de 2002 incrementaron en forma sustancial la flexibilidad, liberalizando la utilización del empleo temporal, por un lado, y reduciendo de manera importante el costo del despido, por el otro, traduciéndose en ventajas de costes para los empresarios, que en últimas conllevaron a precarizar el trabajo. Un estudio más reciente, muestra que la reforma laboral de 2002 solo tuvo efectos en un incremento de las horas de trabajo, pero un efecto marginal sobre la generación de empleo (Guataquí, García 2009). Guataquí, García parten de la aproximación de un análisis empírico que considera las características de los trabajadores contratados antes y después de la reforma; el periodo 2000-2002 pre-reforma y el periodo 2003-2006 post-reforma, con el fin de comparar si la cantidad y calidad del empleo mejoraron. La calidad del empleo, entendida como el tipo de contrato de trabajo, estabilidad en el empleo, informalidad, subempleo y duración en el desempleo. Los autores encontraron que existe un aumento de trabajadores que laboraron más horas extras y la calidad del empleo empeoró luego de la reforma. A pesar de que casi no se movió la jornada laboral, encuentran un aumento en la proporción de trabajadores con incremento en horas adicionales de trabajo después de la reforma. Desde el punto de vista de la seguridad social hubo una reducción de contratos con afiliación a seguridad social para el caso de los asalariados (aunque no así para los no asalariados), se encuentra una reducción del porcentaje de trabajos con contrato escrito, cayó el numero de contratos a termino indefinido (en 4,33% al 1,9 puntos porcentuales para asalariados y el resto). Parte de la reforma fue la disminución de la remuneración por hora extra, la duración del desempleo también se redujo, pero, los incrementos en cobertura en salud se lograron gracias al aumento de la participación del régimen subsidiado, por lo que no se sabe a ciencia cierta el efecto en ese aspecto. Los asalariados, luego de la reforma muestran menores niveles de afiliación a pensiones y se redujo la formalidad laboral. 4 Subempleo y Tasa de Subempleo A continuación se hace un análisis de la evolución del subempleo y la Informalidad laboral en Bogotá para analizar las características de la absorción. 4.1 Evolución del Subempleo No Personas (Miles) El Subempleo se define como el número de personas ocupadas que desean realizar un empleo alternativo y están disponibles para hacerlo. El DANE distingue dos formas principales de subempleo: Subempleo Subjetivo y Subempleo Objetivo. El primero se refiere al simple deseo manifestado por el trabajador de mejorar sus ingresos, el número de horas trabajadas o tener una labor más propia de sus competencias. El segundo concepto comprende a quienes tienen el deseo, pero además han hecho una gestión para materializar su aspiración y están en disposición de efectuar el cambio de empleo. Gráfica 15. Evolución del Subempleo 2001-2009 (Miles) 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200 0 Subempleados Objetivos 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 Subempleados Subjetivos Fuente: DANE-ECH El subempleo subjetivo representa en promedio el 73% del subempleo durante el periodo 2001-2009. No Personas (Miles) Gráfica 16. Evolución del Subempleo Subjetivo 2001-2009 (Miles) 1.200 1.000 800 600 400 200 0 2009 2008 2007 2006 Fuente: DANE-ECH 2005 Empleo inadecuado por ingresos 2004 2003 2002 2001 Insuficiencia de horas Empleo inadecuado por competencias El mayor componente del Subempleo Subjetivo es el Empleo Inadecuado por Ingresos. Es decir, los ocupados revelan que el principal problema de la ocupación son las bajas remuneraciones. Este hecho puede deberse a que la economía paga bajas remuneraciones o que las personas no trabajan el tiempo suficiente para mejorar sus ingresos. Esto las lleva a conseguir otras fuentes de ingreso adicionales o motiva a más miembros a participar en el mercado laboral. Como se observa en la gráfica 21, el subempleo por insuficiencia de horas coincide con el ciclo económico. En el período de reactivación 2001-2002, los subempleados sintieron que podían trabajar más tiempo, por lo que el subempleo por insuficiencia de horas aumentó. Mientras que en los periodos de mayor crecimiento 2003-2004 y 2007, la economía generó un mayor número de horas de trabajo. Sin embargo, la respuesta del subempleo por insuficiencia de ingresos con el ciclo es rezagada. En el año 2003 la economía se expande, y aunque los ocupados trabajan más horas el subempleo por insuficiencia de ingresos continúa creciendo aunque de manera leve. El efecto de una mejora en la absorción de horas viene a verse un año más tarde, en 2004. Así las cosas, en el año 2003, la economía ofreció mayores horas de trabajo a punta de menores remuneraciones29. El año de máxima expansión, 2006 (máximo global), tanto el empleo inadecuado por ingresos como por horas aumentó. Es decir, la absorción y las remuneraciones cayeron. Mientras que en 2007 los ocupados consiguieron trabajar más tiempo respecto al año anterior, porque disminuyó su deseo de trabajar más horas, pero continuaron las bajas remuneraciones dado que el empleo inadecuado por ingresos se mantuvo con una tendencia creciente. Finalmente, cuando la economía se desacelera como en 2008-2009, las tres características del subempleo se reducen no como consecuencia de una mejora en las condiciones laborales sino porque el subempleo total cae a favor del desempleo. De acuerdo con todo lo anterior, lo que se observa es que en épocas de mayor expansión (2003,2006 y 2007) el aparato productivo engancha más horas con remuneraciones menores. Excepto en 2004, cuando se mejoran los ingresos. Sin embargo, la constante es que los ocupados perciben bajas remuneraciones especialmente en el momento más alto del ciclo; 2006. De esta manera, es posible que la economía esté alcanzando mayores niveles de productividad a partir de la reducción de las remuneraciones o de los costos laborales y del incremento de las horas de trabajo (Ver Guataquí, García 2009). El subempleo subjetivo por competencias, se mantiene más o menos estable hasta 2006. En el año 2007 se dispara. 29 Es posible que esto se deba a la caída en la productividad laboral de ese año. No Personas (Miles) Gráfica 17. Evolución del Subempleo Objetivo 2001-2009 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 Insuficiencia de horas Empleo inadecuado por competencias Empleo inadecuado por ingresos Fuente: DANE-ECH Por su parte, el Subempleo Objetivo presenta un comportamiento distinto al Subjetivo. Para el año 2003, período de alto crecimiento, el Subempleo Objetivo inadecuado por ingresos se reduce al mismo tiempo que el deseo de trabajar más, lo que significa que la economía generó mejores oportunidades para que estos ocupados encontraran el empleo que buscaban. Lo mismo se presenta en 2007. Al contrario de lo que ocurría con el subempleo subjetivo, en momentos de expansión, los ocupados por subempleo objetivo tratan de engancharse en mejores ocupaciones en donde se perciben mejores remuneraciones y tiempos de trabajo suficientes. Lo explicaría porque al mismo tiempo que cae Subempleo Objetivo por Insuficiencia de Ingresos también cae el de insuficiencia de horas. Sin embargo, también puede ocurrir que por el deseo de superar la insuficiencia por ingresos se trabajan mucho más tiempo que una jornada normal, pero que el trabajador perciba como justo para él. El empleo inadecuado por competencias mantiene un comportamiento estable, pero se dispara en 2007 y se agudiza en 2009 por efectos de la crisis económica. La evolución del Subempleo en sus tres componentes permite concluir que en el periodo de auge de la última década, el aparato productivo bogotano ha demandado más horas de trabajo con remuneraciones que se perciben como bajas. Esto es cierto para la mayoría de los ocupados subempleados. Mientras que para los que presentan subempleo objetivo les ha ido mejor en la medida en que pueden hacer efectiva la búsqueda de un mejor empleo. Se destaca sin embargo, que la conclusión se limita a la subjetividad propia de la medida de subempleo puesto que expresa la percepción del ocupado; los niveles deseados de remuneración y de tiempo trabajado son distintos entre los individuos. La dinámica del subempleo, permite mostrar que economía tienen una gran flexibilidad para aumentar o reducir las horas de trabajo según el ciclo. Esta dinámica coincide con lo encontrado en los estudios de Gaviria, Guataquí y García. Parte de estas condiciones de trabajo pueden deberse a la implementación de las reformas laborales /Ley 789 de 2002. El aumento del número de horas de trabajo coincide con la intención de esta ley (artículo 25) de incrementar la jornada laboral desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche, sin pagos de horas extras. La flexibilidad laboral, pudo haber permitido al mercado, enganchar y despedir trabajo con facilidad, lo que explica el comportamiento ya mencionado del subempleo.Lo cierto aún, es que los efectos de la reforma aún son poco notorios en la revisión de las cifras. Lo anterior, lleva a pensar que si bien el impacto de la reforma no se ha traducido en mayor empleo, a través de sus objetivos, pudieron haber conducido a empeorar la calidad del empleo. Estos elementos tenidos en cuenta en un contexto de un aparato productivo rezagado un tejido empresarial débil pudieron contribuir a incrementar la informalidad. A continuación se hace una revisión de la calidad del empleo en Bogotá. 4.2 Indicadores de calidad de la absorción El término calidad de la absorción utilizado es el propuesto por la Organización mundial del Trabajo (OIT), y está relacionado con un grupo de trabajadores que reciben salarios inferiores por debajo del mínimo legal, no están afiliados a la seguridad social, no tienen contrato laboral o contrato escrito, la jornada laboral es larga y sus condiciones de trabajo son deficientes (trabajo en al calle, trabajo sin las herramientas, en condiciones por higiénicas etc). De acuerdo con Pineda (2008), preguntarse por la calidad del empleo de un trabajador es preguntarse por la calidad de vida de una persona. Según este autor la calidad del empleo, debe tener en consideración no solo las variables mencionadas anteriormente sino el subempleo, las expectativas frente al ingreso y las competencias. A partir de lo anterior se revisarán algunas de estas variables para Bogotá, para avaluar la calidad del empleo. Según la Encuesta de Calidad de Vida 2007, una proporción bastante significativa de la población, 47,9%, no tiene contrato escrito. Para los que tienen un contrato escrito, la duración es menor a un año. Es decir tan solo el 97% de la población con contrato tiene una duración de a lo más un año, concentrándose en el rango entre los 7 y los 12 meses. Gráfica 18. Porcentaje de Ocupados según tipo y duración de contrato. 3,40% 12,90% 43,60% 51,80% Sin contrato Contrato Verbal 4,60% Contrato escrito Fuente: DANE-SDP-Dir P.Sectoriales ECV 2007 7 a 12 meses 18,30% 65,20% 4 a seis meses 1 a 3 meses M ás de un año Tan solo el 15,6% de los ocupados paga retención en la fuente y el 49,2% de los ocupados en Bogotá se encuentran afiliados a pensiones en 2007. La cobertura en salud de la población es del 86%, muy superior que en 2003 (77,6%) de la cual el 73,6% pertenece al régimen contributivo y el 24,6% al régimen subsidiado30. Se evidencia un incremento de la cobertura en el régimen subsidiado de salud pues en 2003, este representaba el 18,6%. De acuerdo con Guatequí y García (2009) esta mejora no permite explicar con claridad el impacto de la reforma laboral de 2002. El porcentaje de afiliados a una ARP es del 48,4%, El grado de cobertura en ARP es total para los empleados del gobierno y en un 61% para los Obreros o empleadores. Gráfica 19. Porcentaje de ocupados afiliados a ARP y pensiones. Porcentaje de ocupados en Bogotá afiliados a una ARP según posición ocupacional Porcentaje de ocupados en Bogotá afiliados a pensiones. 61,1 100% 49,2 54,5 43,7 34,4 61% 33,90% 16,40% 10,80% 15,70% Otra Fuente: DANE-SDP-Dir P.Sectoriales ECV 2007 37,4 46,2 60,3 57,4 54,7 51,1 47,4 64,7 48,1 43,9 36,3 36,2 30,6 30,2 9,5 Sumapaz Ciuadad Bolívar Rafael Uribe La Candelaria Puente Aranda Antonio N Los Mártires Teusaquillo Barrios Unidos Suba Engativá Fontibón Kennedy Bosa Tunjuelito Usme San Cristóbal SantaFe Chapinero Usaquén Total Bogotá Obrero Obrero Empleado Trabajador Patrón o Jornalero o empleado empleado doméstico por cuenta empleador Péon de del propia empresa gobierno particular 23,50% 45,5 Dado que la información para Bogotá se presenta a un año, 2007, es necesario examinar si en la última década la calidad del empleo siempre se ha mantenido como en 2007. El observatorio de trabajo de la Universidad del Valle construyó el índice de calidad de las principales ciudades del país. A través de este índice se observa que para Bogotá, se mejora en 2004, coincidente con las mejoras en el subempleo por insuficiencia de horas y de ingresos, pero en el resto de los mejores momentos del ciclo 2003 y 2006 el índice se reduce. Según Farné un nivel aceptable del Índice de Calidad del Empleo está sobre 60. Por lo que los niveles de calidad del empleo de Bogotá, como los del país son bajos. 30 Cifras de la Encuesta de Calidad de Vida 2007. Cuadro 26. Índice de Calidad de Empleo para Colombia y principales departamentos AÑO 2001 2002 2003 2004 2005 2006 ICE COLOM BIA 32,97 32,97 31,98 32,82 34,37 35,33 ICE VALLE 31,59 34,69 34,45 32,3 35,95 35,9 ICE BOGOTÁ 39,7 41,87 41,69 44,05 43,22 43,52 ICE ANTIOQUIA 37,52 39,31 41,71 39,43 38,43 42,64 ICE ATLÁNTICO 30,42 31,23 32,62 32,86 32,93 30,97 Fuente: Universidad del Valle- Grupo Economía Laboral: “La coyuntura laboral en el área metropolitana de Cali entre los años 2006-2007”. De acuerdo con Farné (2007) las reformas laborales han sido útiles para disminuir costos salariales pero no lo han sido para generar empleo. La reforma laboral del 2002, Ley 789, que se propuso abaratar la mano de obra a través del alargamiento de la jornada laboral diurna, la disminución de los pagos dominicales y festivos, la disminución de los salarios de los aprendices del SENA, y la disminución de los costos de despido-, así como la utilización de la legislación cooperativa para intermediar el mercado laboral eludiendo, a través de las Cooperativas de Trabajo Asociado, el pago de prestaciones laborales establecidas (Farné, 2007), ha fracasado en su objetivo de crear empleo, pero si de empeorar la calidad del trabajo. Para tener un diagnóstico completo de la calidad del empleo, es necesario revisar aspectos como la estabilidad, la evolución y comportamiento del sector informal y de los ingresos y la productividad laboral. 4.3 Estabilidad en el Empleo La duración en el desempleo ha venido disminuyendo con el avance del crecimiento económico. De considerar una duración del desempleo de 39 semanas durante el 2005 para los jóvenes, se pasó a las 19 semanas en 2007 (Cubillos-SDP 2009). La duración en el desempleo es un poco menor que la duración en el empleo. Gráfica 20. Estabilidad del Empleo y Duración del Desempleo 2007 Cerca del 30% de los ocupados en 2007 llevaban cerca de un año en su trabajo y un 13% más tenían a los más 2 años de permanencia. Mientras que, según la Encuesta de Calidad de Vida 2007, los meses que dura una persona en el desempleo son de siete meses siendo mucho mayor para los grupos más jóvenes y más adultos de la población. 4.4 Evolución de la Informalidad Como se observa en la gráfica 21, el sector del informal representa el 54% del empleo total de la ciudad y su participación se mantiene estable en el tiempo. Gráfica 21. Sector formal Vs Informal- Bogotá 55,4 54,6 45,4 2001 54,8 44,6 2002 51,5 45,2 2003 48,5 2004 Informal 54,6 52,9 47,1 2005 45,4 2006 50,8 49,2 2007 Formal Fuente: DANE-GEIH La participación de ambos sexos es superior en el sector informal que en el sector formal. Principalmente para las mujeres, cuyo comportamiento que se ha mantenido estable en el tiempo. Se destaca el aumento de la brecha de participación entre sectores durante 20012003, época que coincide con un período de menor absorción del sector formal. A partir de 2004, se reduce la informalidad para los hombres, posiblemente como efecto del auge de la construcción. Gráfica 22. Informalidad Vs Formalidad por Sexo. Hombres 54,3 53,6 53,1 49,3 45,7 M ujeres 46,9 57,9 55,0 52,1 50,7 51,0 49,0 49,6 50,4 45,0 56,2 42,1 54,9 53,7 46,3 43,8 45,1 57,3 52,2 47,8 42,7 47,9 46,4 2007 Formal 2006 Informal 2005 2004 2003 2002 2001 2007 Formal 2006 2005 2004 2003 2002 2001 Fuente: DANE-ECH Informal De acuerdo con las cifras de informalidad por nivel educativo, el 80% de la población informal tiene nivel de secundaria y superior. Es decir, la población más calificada está siendo absorbida por el sector informal. De acuerdo con el estudio “Estrategias para la creación activa de empleo en el corto y mediano plazo de la ciudad de Bogotà” la definición de la informalidad se alejó de la definición del DANE por considerarla ambigua en cuanto a que el tamaño de la empresa no siempre es el mejor indicador. Con base a lo anterior, este estudio construyó un índice amplio y extremo que combina diferentes criterios de informalidad teniendo en cuenta la afiliación al régimen de salud de pensión, el exceso de horas trabajadas (más de 48 horas de trabajo) y la inexistencia de contrato escrito. El índice amplio se refiere a aquellos ocupados que cumplen uno o más de los criterios anteriores, y el índice extremo hace referencia a los ocupados que cumplen al menos tres de los cuatro criterios. Cuadro 27. Porcentaje de Informalidad en Bogotá según distintos criterios Fuente: Estudio Alcalá Henares SHD-BID. Cálculos a partir de Micro datos ECH De acuerdo con el Cuadro 27, se observa que entre el período 2001-2006 el 70,8% de ocupados cumplen al menos uno de los criterios número de personas informales. También se observa que la afiliación a los fondos de pensiones es el criterio que más se incumple. De acuerdo con el estudio de Alcalá 7 de cada 10 bogotanos sufre de alguna condición y 1 de cada 6 sufre de informalidad extrema. Lo que evidencia, el estado de precarización laboral en el sector informal. Cuadro 28. Porcentaje de Personas Informales según posición ocupacionalBogotá. Año Emp. particular Emp. domestico Cuenta propia Patron o empleador T. familiar S. R. 20 0 1 20 0 2 20 0 3 20 0 4 20 0 5 20 0 6 31,4% 32,2% 31,3% 32,8% 33,3% 33,6% 8,6% 11,4% 9,6% 10,7% 9,7% 10,0% 49,6% 41,1% 45,0% 39,8% 45,0% 41,7% 7,6% 10,2% 10,0% 10,7% 8,7% 10,9% 2,8% 5,1% 4,1% 6,1% 3,3% 3,8% Fuente: Cálculos con base en DANE-ECH Cuadro 29. Porcentaje de Personas informales por Establecimiento-Bogotá Categoría Trabaja solo 2 a 5 personas 6 a 10 personas 11 y màs personas 2001 52,0% 36,7% 11,2% - % informales por establecimiento 2002 2003 2004 2005 44,3% 47,4% 42,9% 48,3% 43,6% 4,8% 44,6% 39,5% 12,0% 11,7% 12,5% 12,1% 0,1% 0,1% 0,1% 2006 44,5% 42,6% 12,9% - 2001-2003 0% 22% 15% Crecimiento 2003-2006 8% 20% 27% 2001-2006 9% 47% 46% Fuente: Cálculos con base en DANE-ECH El 90% del número de personas informales se encuentran ocupadas trabajando solos o en establecimientos que cuentan entre 2 a 5 empleados. Se destacan los mayores crecimientos en el número de personas informales en los establecimientos de 2 a 5 y de 6 a 10 personas, durante el período 2001-2006, lo que sugiere que la implementación de la estrategia de reducción de costes laborales y administrativos de algunas empresas formales estarían incrementando la demanda al sector informal, aumentando el tamaño de los establecimientos informales, encargando a los hogares parte de la producción y venta fomentando así la ocupación informal. Este comportamiento es más evidente entre el período 2003-2006. 4.5 Evolución del Ingreso y la productividad laboral. El ingreso laboral real total ciertamente ha crecido en términos reales en las últimas dos décadas y media. El ingreso real promedio para los trabajadores tuvo un incremento notable justo antes de la caída de 1999. Posteriormente tuvo un retroceso hasta el 2003, cuando la economía tuvo un buen año de crecimiento, y de ahí en adelante ha venido ganando puntos (creciendo al 3.6% anual para el período 2001-2007). Gráfico 23. Evolución del Ingreso real Vs Productividad laboral. Fuente. Documento Lineamientos para una Política Pública de Empleo (Cubillos-SDP 2009). Comparando el ingreso real con la productividad laboral bogotana (Gráfica 23) se encuentra que antes de la crisis del 99 la ciudad mantuvo una tendencia creciente de la productividad acompañada de una mejora en el ingreso real. Este comportamiento se revirtió luego de la crisis del 99, cuando la productividad se redujo conjuntamente con ingreso real. A partir de 2005 la tendencia vuelve a ser la misma que antes del 99. A pesar de que partir del año 2005 la productividad laboral vuelve a retomar la tendencia anterior a la crisis del 99, existen indicios para pensar que dichos aumentos no se tradujeron en mejores ingresos para los ocupados. Si se tiene en cuenta la concentración del ingreso que revela el coeficiente de GINI, (0.52 en 1997, 0.56 en 2003, y 0.59 en 2007), y la desigualdad en los niveles de salarios entre categorías ocupacionales y nivel educativo se encuentra que la relación positiva entre productividad e ingresos ya no es tan clara. Es decir, los incrementos en el ingreso real total pudieron estar jalonados por los mayores salarios que obtuvieron la población más calificada y algunas categorías ocupacionales. Así, las ganancias en productividad no han hecho cambiar de manera significativa la participación de los grupos entre 1 y 2 salarios dentro del total de los ocupados. Como se observa en la Gráfica 24, al finalizar la década de los 80`s el porcentaje de personas que ganaban hasta 2 salarios mínimos era del 73%. Para 1996, la situación mejoró dándole paso al segundo y tercer grupo del rango salarial. En 1999, el mercado laboral se devuelve a los niveles de 1988 y para 2007 el porcentaje de personas que ganan hasta un salario mínimo está 6 puntos por encima de los que estaba en 1996. Igualmente, para 1999 el porcentaje de ocupados entre los primeros 2 rangos salariales representaban el 60%, mientras que en 2007, se retrocede en 9 puntos alcanzando el 69%. Gráfica 24. Estructura del Empleo según nivel de ingresos > 6 Salarios mínimos 1% 7,8% 6,6% 6,8% > 6 Salarios mínimos 1996 4 a 6 Salarios mínimos 1% 5,2% 2 a 4 Salarios mínimos 1988 10% 19,7% 35,5% 37% 25,9% Hasta 1 salario mínimo 0% 10% 20% 30% 36% 40% 1999 14,9% 12,0% 2 a 4 Salarios mínimos 1 a 2 Salarios mínimos 2007 4,5% 4,7% 4 a 6 Salarios mínimos 1 a 2 Salarios mínimos 37% 24,3% 32% Hasta 1 salario mínimo 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 36,1% 40,0% Fuente: Dirección de Estudios Macro-SDP Evaluando la situación de los salarios por nivel educativo, se encuentra que para las personas con ningún nivel educativo ó primaria, el salario real promedio se encuentra por debajo del salario mínimo. Mientras, que las personas con nivel de secundaria o universitario ganan por encima del mínimo. Esto niveles jalonan hacia arriba el ingreso promedio. Cuadro 30. Evolución del Ingreso real promedio por nivel educativo 2001-2007 (Miles de pesos a precios de 2008) 2001 2002 2003 2004 2005 2006* 194.161 219.784 280.143 373.788 388.984 380.969 Ninguno 372.096 397.877 383.528 463.275 489.936 559.822 Primaria 509.946 565.288 553.644 670.910 661.466 724.935 Secundaria 1.812.780 2.277.441 1.688.020 2.086.696 2.171.447 2.299.950 8niversitaria 722.246 865.097 726.334 898.667 927.958 991.419 Promedio 358.735 394.316 405.772 502.658 513.462 555.242 Promedio sin 8niv 421.278 455.157 489.036 527.334 561.213 600.984 Salario Minimo Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares- *DANE - Gran Encuesta Integrada de Hogares Año 2007* 449.269 759.603 946.916 2.641.935 1.199.431 718.596 638.840 El nivel de calificación explica en parte la dispersión de los salarios, de tal manera que los aumentos logrados en la productividad laboral sean consecuencia del uso de personal calificado quienes obtienen los mayores ingresos. Sin embargo, el aumento de la productividad laboral no necesariamente repercute en el incremento de los ingresos de toda la población. El aparato productivo ha requerido una menor cantidad de recurso humano, aunque calificado, por efecto de la productividad, mientras que la población no calificada contribuye poco a la productividad y se le reconoce con menores ingresos. El Cuadro 31 muestra que en el 2007, el 81% de la población ocupada de Bogotá tiene educación secundaria y superior. Cuadro 31. Estructura del personal Ocupado Bogotá (%) Fuente: Cubillos-SDP 2009 De acuerdo con la Encuesta de Calidad de vida 2007, el 46% de la población ocupada tiene secundaria, de los cuales el 40% tiene secundaria incompleta. El 35% alcanza la secundaria, de los cuales el 43% de estos tiene universidad o nivel técnico incompleto. Gráfica 25. Perfil educativo de la fuerza laboral A nivel de posiciones ocupacionales, se encuentra que el 82% de la población ocupada pertenece a las categorías de empleado particular y cuenta propia, cuyos niveles de ingreso son los más bajos (también el empleo doméstico) entre los ocupados. Como se observa en la gráfica 17 la caída del ingreso real fue mucho mayor para los “cuenta propia” especialmente, en los años de mayor crecimiento como 2003 y 2006. Los trabajadores que devengan el salario mínimo (el 32% del total de empleo) escasamente han cubierto la inflación con un incremento real menor al 1%. Gráfica 26. Evolución del ingreso realpocisión ocupacional Bogotá Fuente: Documento “Lineamientos para una política pública de empleo” (Cubillos-SDP 2009) Las categorías ocupacionales de patrones-empleadores y los empleados del gobierno, tienen un ingreso promedio 4 o 6 veces por encima del salario mínimo (Ver Cuadro 32). Mientras que los empleados particulares y los “cuenta propia” ganan entre 1 ó 2 veces por encima del salario Mínimo. Si se sacan las categorías de mayores ingresos, se obtiene que en promedio en el período, los demás ocupados han alcanzado apenas 1,3 veces por encima del salario mínimo. Cuadro 32. Ingreso real promedio por posición ocupacional 2000-2007 (Miles de Pesos a precios de 2008) Año 2001 2002 2003 2004 2005 2006* Empleado particular 847.425 978.356 883.741 1.227.735 1.127.440 1.330.009 Empleado gobierno 1.655.763 1.958.942 1.750.787 1.759.937 2.214.632 2.191.020 Empl. Doméstico 298.928 314.586 337.000 379.546 402.701 420.900 Cuenta propia 535.092 899.061 525.223 755.653 759.735 913.385 Patron o empleador 2.247.344 2.449.759 2.383.544 2.279.664 3.656.096 2.768.438 T.F.S.R y otro 736.500 69.327 280.298 303.957 284.274 248.056 Salario M ínimo 421.278 455.157 489.036 527.334 561.213 600.984 Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares- *DANE - Gran Encuesta Integrada de Hogares 2007* 1.415.315 2.729.319 509.347 1.147.705 4.791.486 1.026.515 638.840 Con estos cálculos, los ingresos han sido muy superiores al salario mínimo, pero si se descomponen aún más los rangos ocupacionales por número de personas y rango salarial (Ver Anexo 2) se encuentra que definitivamente el mercado laboral bogotano se caracteriza por tener pocas personas ganando mucho y muchas ganando poco. Así, existe: -Un mayor volumen de personas dentro de la categoría empleado particular (u obreros jornaleros) con máximo 2 salarios mínimos promedio. - El mayor volumen de personas en la categoría de empleado doméstico, obtiene menos de un 1 salario mínimo. - La mayoría de quienes se dedican a cuenta propia obtienen principalmente menos de un salario mínimo. - Incluso en los peores momentos del ciclo económico la categoría patrones y empleadores ha llegado a tener más del 50% de personas con menos de un salario mínimo 31. En cuanto a la composición sectorial por salarios mínimos (Ver Anexo 3) se puede observar en general que en todos los sectores económicos, el mayor volumen de ocupados ganan entre 1 y 2 salarios mínimos. Los más intensivos en trabajo con este nivel salarial son: servicios comunales, comercio hoteles y restaurantes, y la industria. Se destaca que para algunos años (2003-2006), los sectores de minas y electricidad lograron mantener la mayor proporción de personas con rangos de salarios superiores a 6 salarios mínimos. La revisión de la información, permite concluir que las mejoras en la productividad laboral no se traducen en mejores ingresos para toda la población. Lo que se observa es que el porcentaje de personas que incluso obtienen a lo más un salario mínimo ha aumentado en la última década. Por lo tanto el ingreso ha desmejorado para la mayoría de la población. y las mejorías en el ingreso están concentradas. El nivel educativo puede explicar estas asimetrías en el ingreso; puesto que el nivel educativo superior es el que obtiene los mayores ingresos (Murphy, Pierce 1993). Así las mejoras en la productividad estarían retornando mayores ingresos a los calificados que a los no calificados. En este sentido, si se educa al potencial de la población adulta del futuro la productividad laboral aumentará conjuntamente con las remuneraciones futuras32. 5. Conclusiones El mercado laboral bogotano presenta serios problemas de absorción y de baja calidad del empleo. Durante la última década, la economía bogotana atravesó por un ciclo expansivo, período, en el cual, el crecimiento de la economía se acompañó de reducciones en la absorción, y los aumentos fueron jalonados por la informalidad y el subempleo. En cuanto a la absorción, durante la última década la elasticidad producto-empleo de la economía bogotana fue más baja respecto a las dos décadas anteriores. Durante el período 1984-1997, incrementos en un 10% en el PIB condujeron a aumentos en el empleo del 12%. Mientras que para el período 2001-2008, con el mismo incremento en el PIB el empleo creció apenas la mitad 6,4%. La existencia de una economía estrecho, cuyo ingreso per cápita es de 31 A este último grupo le pega mucho más el ciclo, de tal forma que en momento de mayor crecimiento como 2003 y 2006, han llegado a obtener entre 2 a 4 salarios mínimos. Mientras que en años como 2001 y 2007 más de la mitad se encontraban ganando menos de 1 salario mínimo. 32 Estas hipótesis pueden encontrarse desarrolladas en algunos trabajos de Attanasio, Goldberg y Pavcnik (2003), Tribín (2005); Arango, Posada y Uribe (2005). los más bajos en América Latina, una baja tasa exportadora, producción con bajo contenido tecnológico, un tejido empresarial débil y el estrangulamiento del crédito al sistema productivo, entre otras, podrían estar obstaculizando la generación de empleo. Esta incapacidad de absorción se agudiza frente el proceso de transición demográfica por el que atraviesa la ciudad, luego impone el reto de adelantar políticas a favor de la educación de los jóvenes de hoy, de tal manera que la ciudad pueda aprovechar parte del bono demográfico o ventana de oportunidad por el que atraviesa la estructura poblacional. Sin embargo, como es que un aparato productivo poco competitivo y rezagado, consigue alcanzar altas tasas de crecimiento del PIB y bajos niveles de absorción acompañadas de reducciones bastante significativas en el desempleo?. A la luz de la información disponible, se puede observar que lo consiguió ofreciendo empleos de baja calidad través del Sub-empleo y la informalidad. El aparato productivo bogotano ha demandado más horas de trabajo con remuneraciones que se perciben como bajas. La rotación entre los elementos de la ocupación, más que entre la ocupación y el desempleo, le han permitido a la economía flexibilidad para aumentar la capacidad de producción en momentos de aceleración económica y para reducirla en momentos de crisis. Aunque en algunos años como 2004 y 2007, la situación del subempleo parece mejorarse, la economía no puede mantenerse allí por periodos prolongados. La informalidad, continúa siendo el sector más importante de la economía bogotana, después del sector formal, su peso es del 54%, y es transversal a toda clase de posiciones ocupacionales, especialmente los cuenta propia, y el porcentaje de personas afiliadas al sistema de seguridad social cayó de manera agresiva, 80%, entre el período 2001-2006. Al mismo tiempo, los años de reactivación de la actividad económica se caracterizaron por ganancias de productividad laboral sin mejoras en la estructura y distribución del ingreso como tampoco en la calidad del empleo. Hacia 2009 la estructura de ingresos es la misma que en 1988, y respecto a 1999 el número de personas ganando entre 1 a 2 salarios mínimos se incrementó en 9 puntos. Es decir, los ingresos obtenidos por la población no avanzan hacia niveles mayores sino que parecen incluso retroceder. Lo más preocupante aún, es que las estadísticas muestran una alta concentración del ingreso; unas pocas personas ganando mucho y muchas ganando poco. Parte de las asimetrías en el ingreso pueden explicarse por las ventajas que ofrece la educación. Durante todo el período de estudio se observó que los niveles de educación superior obtienen mayores ingresos. Una proporción significativa de la población (alrededor del 35%) tiene estudios superiores, posiblemente pudo ser la responsable de las mejoras en la productividad. Surge entonces, la preocupación de promover políticas para mejorar la educación con el fin de incrementar la productividad y los salarios, pero al mismo tiempo de políticas que fomenten la absorción pues la educación per se no es garantía de que profesionales mejor calificados en el futuro encuentren empleo, aún más frente al proceso de transición demográfica. Respecto al tema de la calidad, los datos revelan que casi la mitad de los ocupados tienen contratos no escritos (48%), con baja estabilidad en el empleo (el 97% tienen duración menor a un año), trabajando más horas con menores remuneraciones (subempleo por insuficiencia de horas se reduce en los mejores momentos del ciclo acompañados por aumentos en insuficiencia de ingresos, y el resto del tiempo ambas aumentan), una reducción del número de personas informales desafiliadas del sistema de seguridad social (caída en un 80% entre 2001-2006), y un índice de calidad del empleo que está muy por debajo de su nivel aceptable (43,52 muy por debajo de loa aceptable que es 60). Entonces, que sentido tiene crecer si la población no encuentra empleo, pero tampoco empleo de calidad?. Los problemas de absorción y de la calidad de la absorción bogotana, conllevan algunas discusiones a nivel teórico; la discusión institucionalista de la inflexibilidad laboral o la tesis estructuralismo del cambio estructural. En cuanto a la inflexibilización, las reformas laborales, la ley 50 de 1990 y ley 789 de 2002, responden a la tesis institucionalista de que la baja generación de empleo no obedece a problemas estructurales de la economía sino a la existencia de costos laborales muy altos para las empresas. Es decir, flexibilizando el trabajo se generaría más empleo. Sin embargo, las cifras para Bogotá, muestran que la baja absorción del empleo se ha producido en una época de auge económico y que el subempleo y la informalidad posiblemente terminarían siendo consecuencia de la implementación de esta política. Sin embargo, se requiere hacer un análisis más profundo sobre los determinantes de la baja calidad de la absorción, en este sentido, evaluar el impacto que han tenido las reformas laborales y la reducción de los compromisos laborales sobre la absorción y la calidad de la misma. Algunos estudios como el de Gaviria (2004), Farné (2003) y Guataquí (2009), muestran que efectivamente el mercado laboral ha tenido lugar a la flexibilización por la reforma, pero no se ha generado más empleo y por el contrario con dicha flexibilización el trabajo se precarizó. Pero también es posible que el subempleo, la contratación inestable, sin seguridad social, el aumento de las horas trabajadas sin aumentos proporcionales en las remuneraciones, sea una práctica que proviene de épocas mucho más anteriores a la reforma, y el sistema las utilice para ganar flexibilización y maximizas el beneficio. En ese sentido, la legislación laboral puedo haber legalizado una práctica existente y no promoviendo la legalización de algo nuevo. La economía bogotana típicamente ha sido informal desde los años 80’s (incluso desde antes) ha tenido tasas de informalidad del 53% no muy diferentes a las de hoy, La visión de rentabildiad de los empresarios antes o después, de la reforma, independientemente de su tamaño y del crecimiento, pudo repercutir en el enganche de trabajo de baja calidad. Incluso, empresas con mayores tamaños pueden generar empleo informal y aprovechan la legislación laboral para incrementar o legalizar este proceso. En ese contexto, la teoría institucionalista olvida los elementos estructurales de la economía. También la legislación colombiana. Una economía con baja capacidad para generar ingreso, no importa cuanta mayor flexibilidad se le otorgue, los efectos pueden ser nulos, mientras no se produzcan los suficientes ingresos para dar más y mejores empleos a la población. Las reformas laborales pueden ser una herramienta de corto plazo que invisibiliza la necesidad de emprender seriamente medidas para mejorar los problemas estructurales de la economía, y posiblemente el reconocimiento en la remuneración al factor trabajo derivada de la mayor productividad laboral. Esto tiene implicaciones de política por cuanto en el diseño de la base económica que ha venido adelantándose casi más de una década en Bogotá, desde los avances de la Mesa de Planificación regional Bogotá-Cundinamarca no se propende de manera clara por la creación de sectores que garanticen calidad en el empleo, pues estos criterios que no han sido tenidos en cuenta ni en las pasadas ni en las actuales formulaciones de apuestas productivas para Bogotá. Sólo tienen en cuenta el valor agregado, el PIB, la apertura exportadora, la generación de empleo pero no de la calidad del empleo. Bibliografía 1. Castañeda A, García J, 2007. “Hábitat y espacio público. El caso de los vendedores informales en el espacio público físico de Bogotá”. Secretaría de Gobierno Bogotá 2007”. 2. Cimoli. Primi, Pugno, Un modelo de bajo crecimiento: la informalidad como restricción estructural. Revista de la Cepal 88 Abril de 2006. 3. Cubillos Rafael, 2009. “Lineamientos para una política pública de empleo para Bogotá. Documento de trabajo para la SDP”. Dirección de Estudios Macro-Secretaría Distrital de Planeación 2009. 4. Farné S. Espinosa M. 2003. Ley 789 de 2002, Reforma laboral colombiana. Boletín del Observatorio del Mercado de Trabajo y la Seguridad social. 5. Gaviria A, 2004. Ley 789 de 2002? Funcionó no?. Universidad de los Andes. 6. Guataquí, J, Garcia, 2009 A, Efectos de la reforma laboral ¿Más o horas y menos empleos?, Universidad del Rosario. 7. Gutiérrez j, Mejía N, Díaz Yadira, 2000. “El mercado laboral de Santa Fe de Bogotá 1976-1999”. Secretaría de Hacienda Distrital. 8. Herman y Pages 2000. The employment cost of labor market regulations; Lesson from Latin America and Caribbean. 9. Jaramillo P, 2008, La legislación laboral en Colombia; rigidez, desempleo e informalidad. Tesis de abogado Universidad de los Andes. 10. Uribe J, Ortíz C. “Una propuesta de conceptualización de conceptualización y medición del sector informal” Universidad del Valle 2009. 11. López, H., Rhenals, R. (2004). Impacto de la Reforma Laboral sobre la Generación y Calidad del Empleo. Medellín, Corporación CIDE 12. Núñez, J. (2005). Éxitos y fracasos de la reforma laboral en Colombia. Documento CEDE, 43 13. Pineda J, 2008, Calidad del Empleo e Informalidad; retos conceptuales y evidencias empíricas para la protección social en Colombia 2001-2006. 14. Rodríguez C, 1997. Características del desarrollo económico asiático. 15. Universidad de Alcalá - Secretaría Distrital de Hacienda-BID 2007, “Estrategias para la creación activa de empleo, en el corto y mediano plazo en la ciudad de Bogotá”. 16. Uribe J, Ortiz C, 2006, Informalidad laboral en Colombia, 1988-2000, “Evolución Teorías y Modelos” 17. Universidad del Valle, 2007, grupo de economía laboral, “La coyuntura laboral en el área metropolitana de Cali entre los años 2006 y 2007”. 18. Universidad Nacional de Colombia, Evaluación de la reforma Laboral (Ley 789 de 2002) Informe Final, 2007, Facultad de Ciencias económicas, Centro de Investigaciones para el Desarrollo. Anexo 1. Anexo 2. Obrero, Jornalero. < 1 salario mínimo 1 a 2 Salarios mínimos 2 a 4 Salarios mínimos 4 a 6 Salarios mínimos > 6 Salarios mínimos Perdidos (Missing) 29,2% 35,9% 9,2% 2,5% 2,6% 21% 28,5% 27,2% 35,6% 35,6% 8,9% 8,3% 2,4% 1,8% 3,1% 2,8% 21% 24% Empleado gobierno 2,6% 2,7% 15,7% 15,4% 32,2% 34,9% 15,7% 9,8% 7,5% 8,2% 26,3% 29,1% < 1 salario mínimo 1 a 2 Salarios mínimos 2 a 4 Salarios mínimos 4 a 6 Salarios mínimos > 6 Salarios mínimos Perdidos (Missing) 3,5% 15,4% 34,3% 11,8% 9,2% 25,8% < 1 salario mínimo 1 a 2 Salarios mínimos 2 a 4 Salarios mínimos 4 a 6 Salarios mínimos > 6 Salarios mínimos Perdidos (Missing) 85,4% 7,3% 0,0% 0,1% 0,0% 7,1% < 1 salario mínimo 1 a 2 Salarios mínimos 2 a 4 Salarios mínimos 4 a 6 Salarios mínimos > 6 Salarios mínimos Perdidos (Missing) 51,7% 15,0% 4,8% 1,0% 1,5% 26,1% 53,1% 13,3% 4,8% 1,3% 1,3% 26,2% < 1 salario mínimo 1 a 2 Salarios mínimos 2 a 4 Salarios mínimos 4 a 6 Salarios mínimos > 6 Salarios mínimos Perdidos (Missing) 53,2% 9,1% 6,5% 3,1% 5,4% 22,8% 49,5% 7,0% 6,7% 3,1% 7,6% 26,2% < 1 salario mínimo 1 a 2 Salarios mínimos 2 a 4 Salarios mínimos 4 a 6 Salarios mínimos > 6 Salarios mínimos Perdidos (Missing) 49,0% 8,5% 2,0% 0,2% 0,2% 40,1% 80,0% 4,3% 27,0% 38,1% 8,4% 2,8% 3,2% 21% 24,2% 46,8% 11,4% 2,4% 3,2% 12% 40,3% 38,9% 10,3% 2,8% 3,4% 4% 26,3% 49,9% 15,2% 3,8% 4,8% 0% 2,8% 19,0% 35,8% 11,4% 5,9% 25,0% 2,4% 16,9% 42,5% 13,2% 8,0% 17,0% 6,0% 20,5% 42,5% 14,5% 9,1% 7,4% 4,0% 19,5% 47,3% 17,4% 11,7% 0,0% 87,1% 6,7% 0,3% 85,8% 10,3% 0,3% 0,1% 0,1% 3,4% 93,4% 4,4% 0,7% 0,0% 1,4% 91,9% 7,6% 0,2% 0,2% 0,0% 0,0% 49,4% 16,1% 4,8% 1,7% 1,3% 26,7% 53,6% 21,2% 8,1% 1,4% 1,4% 14,4% 55,4% 23,6% 8,4% 1,9% 2,5% 8,2% 53,1% 29,4% 10,9% 3,4% 3,1% 0,0% 11,6% 14,2% 10,1% 9,4% 9,6% 45,0% 10,5% 21,6% 20,4% 7,0% 12,2% 28,3% 12,7% 24,0% 18,3% 10,3% 18,3% 16,5% 52,9% 15,6% 13,4% 7,3% 10,8% 0,0% 74,9% 1,7% 80,1% 7,0% 1,7% 1,5% 77,7% 8,2% 2,0% 0,8% - 75,8% 17,2% 1,7% Empl. Doméstico 85,6% 6,4% 0,2% 83,6% 6,9% 0,3% - 0,0% 7,8% 0,2% 9,0% 5,8% Trabajador por cuenta propia 49,9% 13,9% 4,7% 1,0% 1,0% 29,4% Patron o empleador 9,1% 13,9% 12,0% 4,7% 10,7% 49,6% T.F.S.R y otro 76,0% 5,2% - 15,8% 18,8% 23,4% 9,7% 11,4% 5,4% 0,0% Año 2001 Hasta 1 salario mínimo 1 a 2 Salarios mínimos 2 a 4 Salarios mínimos 4 a 6 Salarios mínimos > 6 Salarios mínimos Perdidos (Missing) 45% 21% 6% Hasta 1 salario mínimo 1 a 2 Salarios mínimos 2 a 4 Salarios mínimos 4 a 6 Salarios mínimos > 6 Salarios mínimos Perdidos (Missing) 6% 22% 27% 30% 16% 14% 14% Hasta 1 salario mínimo 1 a 2 Salarios mínimos 2 a 4 Salarios mínimos 4 a 6 Salarios mínimos > 6 Salarios mínimos Perdidos (Missing) 33% 30% 8% 2% 4% 24% Hasta 1 salario mínimo 1 a 2 Salarios mínimos 2 a 4 Salarios mínimos 4 a 6 Salarios mínimos > 6 Salarios mínimos Perdidos (Missing) 10% 40% 4% 18% 7% 21% - Hasta 1 salario mínimo 1 a 2 Salarios mínimos 2 a 4 Salarios mínimos 4 a 6 Salarios mínimos > 6 Salarios mínimos Perdidos (Missing) 35% 21% 3% 3% 8% 30% Hasta 1 salario mínimo 1 a 2 Salarios mínimos 2 a 4 Salarios mínimos 4 a 6 Salarios mínimos > 6 Salarios mínimos Perdidos (Missing) 40% 21% 5% 2% 2% 29% Hasta 1 salario mínimo 1 a 2 Salarios mínimos 2 a 4 Salarios mínimos 4 a 6 Salarios mínimos > 6 Salarios mínimos Perdidos (Missing) 25% 26% 12% 3% 3% 32% Hasta 1 salario mínimo 1 a 2 Salarios mínimos 2 a 4 Salarios mínimos 4 a 6 Salarios mínimos > 6 Salarios mínimos Perdidos (Missing) 12% 30% 18% 8% 11% 21% Hasta 1 salario mínimo 1 a 2 Salarios mínimos 2 a 4 Salarios mínimos 4 a 6 Salarios mínimos > 6 Salarios mínimos Perdidos (Missing) 33% 21% 13% 3% 6% 24% 2002 2003 Agricultura 37% 24% 26% 34% 7% 4% 4% 2% 5% 5% 21% 31% M inas 10% 0% 0% 18% 7% 8% 34% 26% 57% 40% Industria 34% 33% 29% 28% 7% 6% 2% 1% 5% 3% 23% 28% Electricidad Gas y Agua 11% 0% 25% 19% 22% 20% 15% 28% 20% 41% Construcción 43% 40% 23% 19% 4% 6% 1% 3% 1% 2% 28% 32% Cio-Rest-Hoteles 44% 32% 19% 23% 6% 5% 2% 1% 2% 1% 28% 38% Transp-Comunicac 27% 24% 24% 27% 12% 8% 4% 2% 3% 3% 30% 37% Establecimientos Financieros 10% 12% 17% 25% 23% 11% 13% 8% 14% 6% 23% 37% 2004 2005 2006 2007 32% 29% 9% 5% 4% 21% 20% 53% 31% 51% 6% 4% 5% 3% 42% 34% 0% 22% 6% 7% 65% 0% 31% 0% 21% 22% 69% 49% 8% 0% 12% 18% 23% 47% 0% 29% 39% 6% 2% 7% 18% 17% 49% 10% 3% 4% 17% 37% 38% 11% 2% 4% 7% 31% 48% 13% 4% 5% 0% 0% 24% 43% 22% - 10% 36% 25% - 16% 32% 0% 63% 27% 5% 5% 0% 11% 5% 11% 11% - 10% 18% - 29% 22% 4% 4% 1% 40% 29% 44% 11% 36% 16% 4% 20% 0% 1% 15% 39% 42% 9% 1% 4% 5% 38% 48% 7% 2% 6% 0% 35% 29% 6% 2% 2% 26% 32% 42% 9% 1% 2% 14% 43% 34% 9% 3% 3% 8% 41% 40% 11% 4% 5% 0% 27% 33% 12% 3% 3% 21% 17% 42% 14% 6% 1% 20% 32% 40% 12% 4% 5% 8% 25% 45% 21% 3% 5% 0% 12% 30% 19% 4% 12% 24% 1% 31% 35% 9% 10% 14% 6% 22% 37% 11% 14% 10% 12% 27% 26% 15% 20% 0% 28% 26% 16% 6% 5% 19% 26% 30% 18% 6% 6% 14% 36% 27% 17% 6% 8% 7% 34% 33% 20% 6% 8% 0% Serv-Comunales-Sociales 33% 20% 13% 7% 7% 20% 32% 20% 12% 3% 5% 29% GLOSARIO Población Total (PT) se calcula mediante proyecciones a partir de los resultados del último censo de población, en el presente caso, el Censo de 1993. En Colombia, el comportamiento del empleo y el desempleo se medía a través de la Encuesta Nacional de Hogares, ENH, encuesta que fue aplicada por el DANE en forma trimestral desde marzo de 1976 hasta diciembre de 2000, con cobertura nacional en el tercer trimestre (septiembre) de cada año33. A partir de enero de 2001 se lleva a cabo la Encuesta Continua de Hogares, ECH, cada mes y con cobertura nacional. Población en Edad de Trabajar (PET) está constituida por las personas de 12 años y más en zonas urbanas, y de 10 años y más ubicados en la zona rural. Esta se descompone en Población Económicamente Activa, PEA, y Población Económicamente Inactiva, PEI. La PEI reúne todas las personas en edad de trabajar que no contribuyen a la producción de bienes y servicios porque no lo necesitan, y no pueden o no están interesadas en tener una ocupación remunerada. A este grupo pertenecen las personas con incapacidades permanentes para laborar y el grupo de los estudiantes, amas de casa, rentistas de capital y pensionados, entre otros. Población Económicamente Activa (PEA) es aquella parte de la PET que ejerce algún tipo de actividad remunerada o que busca empleo. La población económicamente activa también se conoce como fuerza laboral, y es un indicador de la oferta del factor trabajo en la economía. Se define como la suma de la población ocupada, PO y la población desempleada PD. Los Ocupados se componen de las personas que en la semana de referencia trabajaron por lo menos una hora remunerada; los que no trabajaron la semana de referencia (por vacaciones, enfermedad o licencia) pero tenían un trabajo; y los que en condición de "ayudantes familiares" sin remuneración trabajaron por lo menos una hora a la semana. Dentro de los Ocupados se incluyen los subempleados, que son las personas ocupadas que desean realizar un empleo alternativo y están disponibles para hacerlo. Se distinguen dos formas principales de subempleo: Subempleo Visible o por insuficiencia de horas, compuesto por los ocupados que desean trabajar más horas, ya sea en su empleo principal o secundario y tienen una jornada inferior a 48 horas semanales; y el Subempleo Invisible o por condiciones de empleo inadecuado, ya sea por bajos ingresos o por la utilización insuficiente o inadecuada de las competencias profesionales. Otra clasificación que se puede hacer de los Ocupados son los empleados Temporales, constituidos por las personas que ejercen un trabajo de forma esporádica o no continua, trabajando sólo por ciertas épocas o períodos, o cuando tienen un contrato de trabajo hasta por un año, aún cuando tenga renovaciones sucesivas. 33 La encuesta se realizaba en las siete áreas urbanas (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales y Pasto); en junio se incluía a las siete áreas, mas Pereira, Cúcuta, Ibagué y Montería. Los Desempleados, por su parte, son personas dispuestas a trabajar que no encuentran donde emplearse. De acuerdo con la ECH, una persona se considera desempleada si en la semana de referencia no tenía empleo, si hizo las correspondientes diligencias en el último mes para buscar empleo y si tiene disponibilidad para comenzar a laborar de manera inmediata. Esta situación se considera como de Desempleo Abierto. Si la persona no hizo diligencias en el último mes, pero sí en los últimos 12 meses y existe una razón válida de desmotivación34, se clasifica como Desempleo Oculto. Por otra parte, al interior de la población desempleada se tipifican como Cesantes a las personas que habiendo trabajado antes, al menos durante dos semanas consecutivas, se encuentran desocupadas; son Aspirantes aquellas personas que buscan trabajo por primera vez. Los principales indicadores del mercado laboral se describen a continuación: • • • • Tasa Global de Participación, TGP: es la relación entre la PEA y la PET, la cual define la participación de la población en el mercado laboral. Tasa de Ocupación, TO: es la relación entre los Ocupados y la PET, y señala el porcentaje de personas en edad de trabajar que se encuentran ocupadas. Tasa de Subempleo, TS: representa la relación entre los subempleados y la PEA, e indica el porcentaje de población que no está satisfecha con sus condiciones actuales de trabajo y busca oportunidades para cambiar de empleo. Tasa de Desempleo, TD: es la relación entre los desempleados y la PEA, y señala el porcentaje de personas que están buscando empleo. No todos los conceptos descritos forman parte del análisis contemplado en este documento. Sin embargo, es útil mencionarlos dado que constituyen diversos matices que afectan a la población bogotana vinculada o no a los procesos productivos llevados a cabo en la metrópoli, a los cuales debe llegar directa o indirectamente los beneficios de su desarrollo. 34 Razones válidas de desaliento: no hay trabajo disponible en la ciudad, está esperando que lo llamen, no sabe como buscar trabajo, está cansado de buscar trabajo, no encuentra trabajo apropiado en su oficio o profesión, está esperando la temporada alta, carece de experiencia necesaria, no tiene recursos para instalar un negocio, los empleadores lo consideran muy joven o muy viejo.