periódico mensual Pukara

Anuncio
La Paz, abril 2013
Página
Periódico mensual
Abril 2013
Qollasuyu
Bolivia
Año 7
Número 80
Edición
electrónica
¿El empoderamiento de una
burguesía indígena? El MAS y Evo
Morales quisieron hacer una revolución socialista, con
características pachamamistas. Lo que lograron fue dar
impulso a la concresión de una nueva clase que cada vez
toma más fuerza: una burguesía de raigambre indígena.
La Paz, abril 2013
Página
2
COCA-COCAINA
ENTRE LA IRONIA Y LA REALIDAD
La demanda contra
Chile y por el mar
Para coronar
esta iniciativa
es necesario
evitar vicios
recurrentes
en nuestra
historia.
El gobierno ha colocado todo
su peso en el asunto de la salida
al mar con soberanía para Bolivia.
El 24 de marzo, el presidente Evo
Morales ha anunciado demanda
de Bolivia contra Chile en el
Tribunal de La Haya.
Esta decisión, si tiene firmeza
en sus objetivos, decisión en los
pasos a darse, y tino en las
pautas a adoptarse, puede ser
considerada como la medida de
mayor resonancia adoptada en
este tema por Bolivia desde
hace mucho tiempo.
Existe en la población boliviana,
sus instituciones y organizaciones, el sentimiento de consolidar un
frente único en esta lucha por los derechos de Bolivia. El gobierno,
sensible a esta atmósfera, trata que sus iniciativas se conviertan
en políticas de Estado y no en simples iniciativas partidistas y
coyunturales; en ese sentido se dio recientemente una reunión del
actual presidente con los ex presidentes bolivianos.
Para coronar esta iniciativa es necesario, sin embargo, evitar
vicios recurrentes en nuestra historia. El primer escollo a salvar es
el uso político inmediatista de este tema. El presidente ha declarado
que la solución es de largo aliento, indicando incluso el año 2025
como el horizonte para soluciones definitivas. Sin embargo, la
estridencia de declaraciones y la virulencia de algunas decisiones
despiertan en la población la idea de la inminencia de una solución
favorable, que, de no lograrse, puede ser perjudicial a la causa
marítima boliviana y a la estabilidad del mismo gobierno.
Otro elemento a evitarse es la discontinuidad e incoherencia en
las iniciativas, defecto de regímenes pasados, pero en el que también
cae el actual gobierno. Esto es tan cierto que el presidente de
Chile, Piñera, se vale de ello para minimizar las medidas bolivianas,
indicando: “También ha amenazado (Evo Morales) con una demanda,
que viene precedida de muchos cambios de posición (…) tantos,
que tomamos la declaración con tranquilidad y prudencia (pues
son) tesis muy contradictorias de ellos mismos”.
Finalmente, es peligroso y erróneo creer que la solución a este
tema se dará si existe afinidad ideológica entre gobiernos, tal como
se puede interpretar de las declaraciones del vicepresidente García
Linera, cuando indica que con la elección de un nuevo presidente
en Chile (pensando seguramente en Michelle Bachelet) se acabarán
“las agresiones contra Bolivia”. Los ex dictadores Banzer de Bolivia
y Pinochet de Chile probaron en su momento que la ideología común
no soluciona necesariamente intereses nacionales opuestos.
Fuente portada: Montage a partir de un dibujo extraído de http://
Director:
Pedro Portugal Mollinedo
Depósito legal 4-3-116-05
e-mail:
info@periodicopukara.com
www.periodicopukara.com
Teléfonos: 71519048
71280141
Calle México Nº 1554, Of. 5
La Paz, Bolivia
Comité de redacción:
Nora Ramos Salazar
Daniel Sirpa Tambo
Paúl Coca Suárez
Carlos Guillén
Colaboran en este número:
Mauricio Mamani Pocoaca
J. Carlos Escalera
Antonio Jhimmy Alípaz S.
Blithz Lozada Pereira
Carlos Macusaya
Felix Willka
Los artículos firmados no representan necesariamente la opión de Pukara.
Todo artículo de Pukara puede ser reproducido
citando su fuente.
archives-2001-2012.cmaq.net/es/taxonomy/term/112.1.html
Mauricio Mamani Pocoaca
El 12 de enero de 2013, el periódico “Cambio” anunciaba: “Bolivia
logra victoria internacional con la despenalización de la hoja de
coca y el acullico”. Con tanta propaganda, el pueblo salió a festejar;
incluso los altiplánicos se sintieron felices porque estaban dispuestos a cultivar coca en sus carpas solares con destino a su acullico,
ya que la coca procedente de las áreas tradicionales está contaminada con agroquímicos. Lo anunciado no era cierto y ahora se
sienten engañados. La coca actualmente sigue prisionera en la
ONU, no está despenalizada, solo el acullico que simplemente era
un saludo a la bandera a nivel internacional, ya de hecho el
documento complementario de la ONU de 1988 reconocía el uso
tradicional. El acullico nunca fue penalizado en los países andinos
y nunca se iba prohibir por respeto a los Derechos Humanos.
Nadie nos puede prohibir consumir tarwi que contiene alcaloides
ni la phasa aunque a nivel internacional nos consideren de geófagos,
es nuestra tradición. Con el exceso de propaganda sobre despenalización de la coca y el acullico, lo que se ha logrado es promocionar más cultivo de coca en Bolivia. Conste, el exceso es totalmente perjudicial si es que no se absorbe a tiempo con fines benéficos.
Por ejemplo, cuando existe abundancia de producción de papa,
inmediatamente lo dividimos en tres partes: mercado, consumo
familiar y deshidratación (chuño y tunta) para almacenar en trojes
que tendrá una duración de 50 años, la misma que será destinado
para las épocas de escases o su comercialización posterior.
En cuanto a la abundancia de la coca, siempre será absorbida
por la industrialización lícita como ilícita. El acullico ha disminuido
de gran manera por muchas razones, los subproductos de la coca
no tienen futuro, en cambio la cocaína aun todavía se ubica en un
sitial contradictorio dentro de la historia de las drogas.
La coca-cocaína tuvieron su auge. En el pasado EE.UU. tenía sus
cocales, Holanda fue el mayor exportador de coca a Japón; la
coca era considerada sagrada y la cocaína como el mejor aporte a
la ciencia; hasta que con el mal uso y abuso fueron prohibidos, sin
embargo coca-cocaína, siempre se encontraban entre la luz y la
sombra, lo sagrado y lo profano, del Dios y del diablo, la historia
de estos productos es profunda y compleja.
El mundo oscuro de las drogas es totalmente abstracto y complejo, nos referimos a las drogas no médicas como la cocaína. El
hombre utiliza el polvo blanco para su esnifado como también
para fumar y otras formas de aplicación. La abundancia de la coca
significa abundancia de la cocaína. Los medios de comunicación
nos informan 31.000 has. de coca, una incautación de cocaína de
36,02 toneladas de pasta base y clorhidrato en la gestión de 2012,
entonces surge la pregunta ¿cuántas toneladas de cocaína habrían
salido del país por vías desconocidas y cuantas habrían quedado
para su consumo interno? Realmente estas cifran son preocupantes.
Los enganchados al esnifado en especial los jóvenes desocupados.
Según la historia de los drogadictos, siempre han tenido sus vínculos con la criminalidad. Los asaltos a mano armada, violaciones
con asesinato, corrupción, descuartizamientos y otros hechos delictivos que han sido noticia en nuestro país en los últimos años,
seguramente la cocaína y otras drogas han dado el valor de ejecutar
estos hechos de barbarie; porque una persona normal por más
desocupado que esté nunca se atrevería a ejecutar semejantes
actos reñidos con la moral. Las drogas y el crimen siempre han
sido sinónimos.
Hoy los “agroindustriales” en nuestro país casi siempre han sido
extranjeros en compañía con algunos nacionales, en el futuro
serán nuestros conciudadanos y como no podrán traficar a nivel
internacional por el exceso de control, entonces comercializarán
internamente, víctimas siempre serán los jóvenes. Entonces el
gobierno no podrá declarar guerra contra su pueblo y viviremos
en un ambiente de total inseguridad.
Por lo tanto, la coca no tiene ningún futuro por ser materia
prima de la cocaína. El día que aparezcan los hijos de los cocaleros
enganchados a las drogas, en un tiempo no muy lejano, los
mismos que ayer salieron a festejar, saldrán en una manifestación
con los carteles que anuncien: ¡No a la coca ni a la cocaína, y sí a la
seguridad ciudadana!
La Paz, abril 2013
Página
3
Restitución de bosques:
A quien, o a quienes, beneficia
más la Ley 337
J. Carlos Escalera*
Queda en duda a quien o
quienes beneficia la ley 337. Para
acercarnos a algunas indicaciones es importante recordar
los principales mandatos de esta
norma.
ARTÍCULO 1. (OBJETO). El objeto de la presente Ley es establecer un régimen excepcional para
el tratamiento de predios con
desmontes que se hayan realizado sin autorización entre el
12 de julio de 1996 y el 31 de
diciembre de 2011, cuyos beneficiarios se acojan al “Programa
de Producción de Alimentos y
Restitución de Bosques”, que
tiene carácter de interés nacional y utilidad pública.
La excepción de un supuesto
delito entre el periodo 12 de julio
1996 y 31 de diciembre 2011,
es el rango de fechas de la ley
337. La precisión de esas fechas
hace pensar qué habrá sucedido
en esas fechas pues el periodo
referencial de excepción bien
podía ser a partir de julio del
1997, fecha en la que se registran más estadísticas sobre el
proceso de deforestación del
territorio boliviano, y/o finalizar
el 31 de diciembre de 2010.
¿Este periodo puede servir para
el debate o la investigación? Sin
embargo, la excepción es el
núcleo de este artículo.
ARTÍCULO 2. (FINALIDAD). La
presente Ley tiene por finalidad
incentivar, en predios que hubieren sido objeto de desmontes
sin autorización, la producción
de alimentos para garantizar el
derecho fundamental a la soberanía y seguridad alimentaria y
la restitución de áreas de bosques afectadas, en el marco de
lo previsto en el parágrafo II
del Artículo 16 de la Constitución Política del Estado y la
Ley Nº 300 de 15 de octubre
de 2012, Ley Marco de la Madre
Tierra y Desarrollo Integral para
Vivir Bien.
Respecto a este punto el objetivo o finalidad definitivamente
es el incentivo de la producción
* Docente de la UMSS.
de alimentos para la soberanía
alimentaria del pueblo boliviano.
La realidad boliviana es la
siguiente: sólo en términos del
autoabastecimiento de trigo
apenas producimos un 35%
aproximadamente; de la demanda nacional el resto 65%
proviene desde hace muchas
décadas de la donación o de la
caridad internacional.
Algunos datos estadísticos
referenciales, que nos pueden
servir para generar otras
ventanas de proyecciones.
1. Durante la campaña agrícola
2009, 2010, 2011, se han habilitado solo en el oriente boliviano
más de 1 millón de hectáreas de
tierra, como promedio para la
siembra de soya, frente a las no
más de 80 mil Has destinadas a
la producción de trigo.
La estadística reporta que sólo
entre el 7 a 10% de la producción de soya a nivel nacional
satisface tranquilamente la
demanda nacional interna.
En los valles mesotérmicos y
otros espacios del departamento de Santa Cruz, en los últimos
años se ha logrado record nacional de producción de trigo con
rendimientos entre 2,5 a 3 Tn/
Ha. Incluso el gobierno nacional
ha nominando al departamento
de Santa Cruz, como el lugar
ideal para la realización del día
nacional del trigo, lo que es
significativamente un avance.
¿Pero, si en Bolivia podemos
autoabastecernos tranquilamente de trigo, tomando en
cuenta los rendimientos TN/HA,
con una adecuada planificación
de prioridades para determinar
la superficie a sembrarse, generar incentivos integrales entre
agricultores y agroempresa
(todos ganan), cuál el fin del
artículo 2 de la ley 337?
La pregunta surge entonces:
¿a quién o a quienes beneficia la
ley 337?
2. Según datos estadísticos de
fuentes gubernamentales, se
han deforestado 800 mil hectáreas en el periodo 97–2011,
cuyo destino puede haber sido
evidentemente ampliar la fron-
La Ley 337 parece hacer parte de una arremetida estatal contra los bosques.
La ilustración muestra lel dibujo que ganó el Primer Premio de Caricatura 2011,
es de Alejandro Salazar y describe las consecuencias de la proyectada carretera
a través del TIPNIS.
tera agrícola. Sin embargo, desde hace más de una década se
reporta que la superficie de esa
frontera agrícola no se ha modificado, en el periodo descrito.
Además, la producción de alimentos tampoco ha reportado
incrementos espectaculares en
función y relación directa con la
superficie deforestada.
La pregunta se concentra pues
en determinar qué espacios
territoriales se ha incidido con
la deforestación.
3. Para el caso del presente
análisis, son casi 800 mil hectáreas deforestadas en el periodo
que norma la ley, lo que estaríamos asegurando como 180.000
has. restituidas con plantaciones forestales; ¿pero, en donde? En qué espacio territorial se
aplicara el artículo 2 de la ley 337
tomando en cuenta que emprendimientos técnicos de
restitución forestal en Bolivia se
llega con muchos esfuerzos al
40%. Es decir, de cada 100 has
reforestadas sólo 40 llegan al
establecimiento de medio término y esto se llega en 20 a 30
CLASE DE
PROPIEDAD
Empresa y Mediana
Empresa y Mediana
Pequeña Mediana
Comunidad
ÁREA
Tierra de Producción
Forestal Permanente
(TPFP)
Otras áreas
TPFP y otras àreas
TPFP y otras áreas
años, ¿es decir, el año 2040?
Si la realidad técnica es como
se reporta, surge nuevamente
varias interrogantes: quien
llevará adelante el monitoreo de
la norma. Es cierto, se menciona
que debe existir un reglamento
que oriente el proceso. Quizás
ahí este la verdad de la ruta a
seguir.
4. Monto único por concepto
de sanción administrativa por
desmonte sin autorización.
Proyectando un análisis del
cuadro 1 surge una enorme interrogante: ¿qué sector deforestó
más tierras? Analizando la relación beneficio/costo/reforestación/multa, nos da una ecuación
y su resolución quizá sea la
verdad profunda de la ley 337.
Finalmente, estamos seguros
que el pueblo boliviano puede
autoabastecerse de trigo,
técnicamente es posible, pero
esto sólo podrá lograrse cuando
el cultivo de trigo represente la
meta principal. Sin embargo,
hasta la fecha el trigo ocupa
entre el noveno y décimo puesto
de priorización.
PAGO CONTADO
(UFV Hectárea)
235
PAGO PLAZOS
(UFV Hectárea)
313
157
117
39
235
117
39
Cuadro 1
La Paz, abril 2013
Página
4
Comentario:
Sobre superioridades o
inferioridades del (yo) indio
Antonio Jhimmy Alípaz
Sillo
Allí, en Izmachí,
creció la costumbre
de sangrarse delante
del dios.
Popol Wuj, antiguas historias
de los indios Quichés de
Guatemala
Dedicado a nuestro amigo y
compañero de estudios, Loui
Oporto (Q. E. P. D.)
Puede que antes el «problema
del indio» haya sido el problema
de Bolivia, de esa Bolivia donde
unos cuantos retrógrados vivían
—algunos siguen viviendo— el
tiempo de la hacienda: apenado
fantasma petrificado de aquellos
rancios estamentos minerofeudales. Pero, ahora, creo que
más bien el «problema de (esa)
Bolivia» viene a convertirse en
el vigente problema para el indio,
puesto que éste, adueñándose
legítimamente de la historia
nacional, está logrando imponer
su autoridad en todas las
dimensiones materiales e ideales
del presente boliviano: economía, política, sociedad, cultura.
Así, pues, la intención de los
siguientes apuntes busca impulsar en lo posible esta
hipótesis de trabajo. Convengamos, aunque sea de momento, en que se trata solamente
de una hipótesis a causa de
cierta subjetividad digamos
idiosincrásica del país, que
reduce la imaginación del indio
o lo indio a un simple objeto de
reflexión, mucho antes que
sujeto de reflexión, y aún más,
sujeto reflexivo de su propia
reflexión como (esto es importante) de la reflexión ajena.
Gracias al sugestivo artículo de
Carlos Macusaya Cruz en Pukara,
podemos hacernos de un ejemplo de aquella subjetividad que
para estos tiempos resulta anacrónica, por lo menos. Entiendo
que el esquema teórico de
Macusaya desarrolla cuatro
aspectos conceptuales de lo que
sería la constitución del
indio como dueño de sí
mismo1. En sus propios
términos, estos aspectos son: el sujeto
racializado, la condición
esencial, la condición
histórica y, finalmente, el
sujeto político. En este
sentido, creo que su
argumento general abreva en dos líneas principales de referencia: el
estigma de la palabra
‘indio’ y la obra (polifacética) de Fausto Reinaga. De este último
autor derivaría el sustrato
ideológico que informa
tres de los cuatro aspectos conceptuales del
El término «indio» no es un gentilicio, sino una categoría social y política. En ese
esquema descrito, y
marco puede ser tanto un estigma como una característica de orgullo, dependiendo si
quizás una parte no muy
es utilizado acomo término que humilla o como denominativo que provoca una lucha
precisa en verdad del
por la descolonización.
Fuente ilustración: Facebook Coya Amawaka
restante aspecto relativo
al estigma de lo indio. En última saya, desde esta provocadora de pensamiento con otro relativo
instancia, por lo menos respecto perspectiva del asunto delega, al de cultura, aunque no es imde esta incertidumbre, hay coin- a quien esté de acuerdo con probable que un desplazamiento
cidencia con Macusaya en que la esta visión, la necesidad de semántico de los significados
obra de Reinaga no ha tenido el ‘deshacer y rehacer’ esa imagen pueda motivarnos hacia una
suficiente estudio que merece de negativa que de lo indio se ha interesante reflexión antropolóparte de sus más cercanos hecho (incluso entre los mismos gica. Intentémoslo. En Ayllus y
partidarios (cf., op. cit., n. 4).
indios) por tanto tiempo, proyectos de desarrollo en el
Pero lo que sí está bien claro trastocándola en una otra razón norte de Potosí (1993, Arudel estigma de la palabra ‘indio’ que la deje liberada de etiquetas wiyiri), redactado por Silvia y el
sería aquella circunstancia psico- peyorativas, románticas, acadé- equipo del THOA, la crítica de
lógica que Macusaya denomina micas, etc., mediante la reflexión fondo se encontraba orientada
como la ‘herida’ del sujeto racia- de ‘las condiciones históricas que hacia los modernismos ONGislizado: El sujeto ya tiene un cú- deben ser rebasadas y las for- tas que atropellaban contra las
mulo de vivencias como ser mas que se manifiestan en este ‘arcaicas’ tradiciones económicas y políticas de los ayllus
racializado. Ha vivido constante intento’. (p. 4)
Personalmente de acuerdo con norpotosinos. Así, pues, en este
violencia simbólica, lo que le ha
producido una “herida” y trata la propuesta del autor, aunque antiguo escenario de prácticas
de que nadie toque esa herida. no bajo la Ley del Talión, donde y retóricas colonialistas: la
Así, la palabra indio nos refiere el diálogo se hace (pobre) entre cultura es entonces “usada”
a un sujeto racializado que vive absurdos odios raciales de todo como un mecanismo instrutratando de esquivar los seña- y, posteriormente, ningún color mental para lograr la confianza
lamientos y escondiendo sus de piel, propondría así la siguien- de los comunarios, pero no
“marcas” étnicas. Estas viven- te alternativa. En el epígrafe de como un medio de comprender
cias son exteriorizadas como las preliminares que abren el la lógica interna y racionalidad
insultos, es decir de forma texto de Silvia Rivera Cusicanqui propia de la sociedad india. (p.
negativa. Por eso no es raro que y Zulema Lehm Ardaya, Los 183)
la persona que ha sido agredida artesanos libertarios y la ética
Siendo así, entonces, podeen términos racistas sea una del trabajo (1988, THOA), puede mos evidenciar la reproducción
persona que agrede en los encontrarse un revelador pre- instrumentalizada de la ‘ideamismos términos. ¿No son cepto de Eric Hobsbawm: El lización del indio’ o, lo que es lo
acaso los “hijos de chola” los pensamiento es el diálogo del mismo, la abstracción incomque más dicen “chola de pensador con su mundo, de una prensiva de su cultura que Macumierda” o no es un hijo de biografía con la historia de su saya enfrenta de manera inci“indio” el que con más saña dice tiempo. Yo no sé hasta dónde tante en su peculiar artículo.
“indio de mierda”? (n. 3) Macu- podría equipararse el concepto
Continúa en la página 13
La Paz, abril 2013
Página
5
Libros:
«Un mundo para Julius»:
Sociología en la literatura
Christian Jiménez
Kanahuaty
Un mundo para Julius es una
novela fundamental en la historia
de la literatura en latinoamerica.
Su autor Alfredo Bryce Echenique, peruano de nacimiento, es
el narrador de la descomposición
de la burguesía peruana de
finales de siglo. Su trabajo en
ese sentido es muy similar al del
chileno José Donoso, que ejerce
a través de su narrativa un
rotundo juicio sobre la clase alta
de Santiago de Chile, pero el
asunto que nos convoca ahora
a escribir estas líneas no tiene
que ver con la narrativa en sí,
sino en lo que ella ha mostrado.
Así tampoco intenta ejercer un
ejercicio comparativo entre los
escritores antes mencionados.
Lo que se pretende, entonces,
es un proceso de análisis e
interpelación sobre uno de los
actores sociales más descuidados dentro de las ciencias sociales bolivianas: la clase media
y sus facetas. La clase alta existe en tanto dominación y como
una estructura social y económica capaz de dominar, segregar
y ejercer poder sobre las demás
partes del tejido social: la clase
media y la clase popular.
Si bien dentro del argot actual
de las ciencias sociales, recurrir
a esta clasificación marxista es
completamente anacrónico,
parece pertinente aún incurrir en
su utilización por las condiciones
explicativas y analíticas que
propone, no sólo el marxismo
como tal, sino el análisis de
clase.
Si bien para complejizar y
lograr acabar analizando el tema
boliviano hace falta añadir el tema cultural, es decir, el componente étnico, hay que apuntar
que Marx no tuvo en mente el
tema indígena en sus interpretaciones, y cuando esto ocurre
es más bien dentro de una escuela de interpretación del marxismo desde otras latitudes.
Quizá el primero haya sido
Gramsci, pero tras de él y ya en
este continente, tenemos a José
Carlos Mariategui (Perú), Juan
Carlos Aricó (Argentina), Juan
Pablo Casanovas (México), y para el caso boliviano tendríamos
que poner a René Zavaleta Mercado (en su segunda etapa) y
sobre todo, Fausto Reinaga,
aunque en su caso las posibilidades de encontrar las herencias
del marxismo se hacen más
difusas. El suyo es más bien un
pensamiento propio, autónomo.
Hechas estas consideraciones,
pensamos que es tiempo de
entrar en materia. La novela Un
mundo para Julius, cuenta parte
de la vida de un niño, Julios, hijo
de la burguesía limeña y de la
decadencia de una época. Hijo
de padres millonarios, es cuidado por mayordomos y empleados que están a su servicio. Pero
que Julios entiende como iguales, son los únicos que le prestan un pedazo de su tiempo y
le dan afecto en las horas en las
que se encuentra enfermo y
ansioso por ese delirio propio de
los niños de sentir cierto miedo
con respecto a lo que vendrá en
el porvenir.
Sólo este marco nos es necesario. Lo demás de la novela
realmente poco importa. Así
como el niño de la película Zona
Sur, de Juan Carlos Baldivia,
Julios se convierte en el testigo
de la ruina de su familia y
encuentra en los juegos de la
imaginación la puerta de escape
a todo lo que pasa en su seno
familiar; pero aquí, en la novela
y en la película importa el rol de
la servidumbre; ellos y no otros
conforman y configuran la identidad de esa clase social en
decadencia. Los poseedores de
riqueza son tales porque no
quieren ser como sus empleados
y se comportan de una forma
tal que siempre se alejarán de
ellos, ya sea por su consumo
cultural o por sus intereses y
sus modos de hablar, comer e
imaginar su futuro.
La clase media y la clase alta
existen en tanto ejercen cierto
tipo de dominación sobre la clase
popular que odia, pero que,
paradójicamente, viven de ella.
La clase media políticamente actúa en períodos electorales de
una forma conservadora, por ello oscila en sus
afectos de la izquierda
a la derecha, como un
péndulo, cuyo único interés es no perder el
ritmo de sus ganancias,
que se traducen en el
mantenimiento de sus
logros adquiridos a través de los años. En
cambio, la clase alta
verá en los representantes políticos que
provienen del campo
empresarial su referente, se verán como ellos
y votarán por ellos,
porque su interés radica en que puedan continuar enriqueciéndose;
el capital y su reproducción es su fundamento
electoral. Por ello apuestan por
reformas políticas y económicas
encaradas por personas que de
preferencia hayan estudiado en
el extranjero. Por su parte, la
clase popular y los sectores empobrecidos, siempre, o casi
siempre —cuando su voto no
esté comprado, no tergiversado
por la manipulación clientelar—,
votarán por aquel candidato que
les proponga la subversión del
orden establecido. Y esto se ve
de la siguiente forma: la clase
media, buscará cambios en el
sistema, y las clases populares
apostarán, más bien, por cambios de sistema.
Y cuando esto pasa, la clase
media cruje por dentro. Todos
sus ideales, valores y principios
se trastocan o por lo menos, se
ven confrontados. Cuando se
ven confrontados, la clase media
empieza a mostrar su tendencia
a la violencia porque no querrá
perder aquellos mínimos privilegios que acumuló en los años.
La democracia será un valor para
ellos que hay que defender a
pesar de todo y será el Estado
de derecho, y sobre todo la
norma legal y constituida a
partir de las instituciones de la
democracia representativa y la
Constitución Política del Estado,
la que evocarán y exaltarán
cuando haya crisis en el sistema
político.
La clase media no mostrará su
verdadero rostro sino en el silencio de las urnas y los que ven
su desgaste y sus imaginarios
serán, como en el caso de Julios,
los niños y la servidumbre; servidumbre que ayudará a revelar
qué es lo que sirve y qué es lo
que farsea el discurso de la clase
media. La clase media no se
piensa a sí misma como protagonista, sino como antagonista.
Por ello su recurrencia a la pacificación del país o a la marcha
por la recuperación del horario
normal del trabajo y la libre
transitalidad. Los bloqueos, las
marchas y los discursos exaltados no los interpelan lo suficiente, salvo cuando llega el extremo
de que sus intereses se ven asediados. Pero al mismo tiempo se
sienten llamados a proteger a
los gobernantes que sólo los
usan como botín electoral. Quizá
de esa forma se explique el
hecho de las personas que en
la Plaza Abaroa de la ciudad de
La Paz o en la Plaza Colón de la
ciudad de Cochabamba, en
Continúa en la página 11...
La Paz, abril 2013
Página
6
Entrevista:
Diego Ayo: La revolución
burguesa de raigambre indígena
Pedro Portugal .- Has
tenido la oportunidad de
coordinar una de las investigaciones que ganaron la
convocatoria del P IEB
“Reconfiguración económica y social en la articulación urbano-rural de
Bolivia 1998-2010”. Dinos
de qué trata tu investigación y cómo se relaciona
con el tenor de esa convocatoria.
Diego Ayo.- Daré un rodeo
analítico intentando ilustrar la tesis que sostengo.
Considero que hay un
conjunto de nuevas élites
que vienen surgiendo. El
cambio de actores que
anuncia la Revolución en
Democracia sí se está
produciendo. Sólo que de
modo menos acorde a lo
que se supuso sería el largo
pero seguro recorrido hacia
el Vivir Bien/socialismo
comunitario. Por el conEl empoderamiento económico de importantes sectores de origen indígena es un fenómeno que se daba desde mucho antes,
trario, lo que se observa es
pero que con el gobierno del MAS ha cobrado radical impulso. Lo particular de este fenómeno es que ese empoderamiento se
da preferentemente en los llamados sectores marginales de la economía, como el comercio informal, y en aquellos que,
una verdadera revolución
directamente, están al margen de la ley, como el contrabando y el narcotráfico... Otra característica de estas nuevas clases es
burguesa comandada por
el derroche de recursos en demostraciones ostentosas, como las fiestas de Carnaval.
Fuente ilustración: www.lostiempos.com
actores de raigambre
indígena. Dos condiciones
son propicias: el notable auge tanto, se produce una paradoja: empoderar económicamente a permisividad gubernamental,
económico y la permisividad tenemos indígenas o ciudadanos sectores indígenas. Ya lo dijo condiciones una fuera de la
política gubernamental. El auge de origen indígena empoderados desde un principio ni bien asu- voluntad del gobierno y la otra
propicia el parto de élites comer- económicamente en el marco de mió Morales la presidencia: “ya más defecto que virtud.
ciantes, transportistas, narco- un capitalismo notoriamente tenemos el poder político, ahora D. A.- No sé si un anhelo
hay que buscar el poder eco- socialista moldea el deseo del
traficantes, chuteras, contra- perverso.
bandistas, importadoras, y/o P. P. - Podríamos decir que el nómico”. Y en ese caso la permi- gobierno. Lo veo más como un
constructoras, entre otras. La MAS tiene un éxito indeseado, sividad política de este gobierno esfuerzo de auto-preservación
permisividad política permite que contradictorio con su ideología quizás no se hubiese dado. Hay política a como dé lugar.
todas ellas o infrinjan impu- socialista: la emergencia de una una sensibilidad muy particular Tengamos en cuenta que el
nemente la ley a efectos de “burguesía” nativa. Pero, ¿no en el MAS para que este empo- principal objetivo de toda burolograr el ansiado proceso de crees que con Evo o sin Evo el deramiento tenga lugar, sea cracia es la auto-reproducción.
como sea, legal, informal e Y si para lograrla deben nutrirse
“acumulación originaria de resultado sería similar?
capital”, sea involucrándose D. A.- Sí y no. Sí, en el sentido ilegalmente. La cosa es que los de variados discursos revoluabiertamente en actividades de que la masiva afluencia de indígenas tengan plata.
cionarios acordes a la coyuntura
delictivas (casos narcotráfico y dinero igual hubiese terminado P. P.- Lo de “ahora hay que del momento, así lo van a hacer.
contrabando), sea manteniendo por empoderar sectores de la buscar el poder económico” Baste ver el inicio del modelo
condiciones institucionales fun- economía como los transpor- muchos lo entienden como socialista cubano. No fue lo que
cionales a lograr un mayor lucro: tistas y/o comerciantes que deseo del gobierno de buscar se concibió desde un principio.
no pago de impuestos (o pago manejaban ya un 15 al 20% del el poder económico del Estado, Por decirlo de algún modo, Fidel
mínimo), salarios bajos a los PIB. Y sabemos que son perso- en los clásicos moldes socia- se volvió socialista frente a la
empleados (muchas veces ahi- nas de origen indígena quienes listas, nada que ver con querer radicalización estadounidense y
jados), inexistencia de seguros se han dedicado prioritariamente enriquecer a los militantes, por fruto de la Guerra Fría. Chávez
sociales, no entrega de indem- a estas labores. Sin embargo, muy indios que sean… Por otro mismo comenzó su gobierno
nizaciones por despido, prefe- la respuesta es no en otro sen- lado, arriba tú hablas de dos aplicando medidas antipopulares
rencia por mano de obra sumisa tido: Evo Morales tiene, o al condiciones para el surgimiento o, como las denominamos,
y barata (mujeres y, sobre todo, menos lo tiene su Vicepre- de esta burguesía nativa: el neoliberales. Sólo la bondad de
niños), entre otros rasgos. Por sidente, la firme intención de notable auge económico y la los precios del petróleo lo
La Paz, abril 2013
convirtió en un Papa Noel con
bota militar. Y todo ello bajo el
pomposo título de “socialismo
del siglo XXI”. Sin la bonanza que
le tocó vivir hubiese pasado
desapercibido. Con eso no
quiero negar la presencia de
gente comprometida. Pero creo
que es la excepción. La regla es
el llunkerío prorrogista que va
a aferrarse a lo que venga. Por
eso, volviendo a tu pregunta
creo que el objetivo es triple:
primero, se debe lograr la autopreservación en el poder suceda
lo que suceda; segundo, se debe
menguar a como dé lugar el
poder de los enemigos de
antaño (aquellos ligados al
periodo neoliberal) y sólo en
tercer lugar creo que puede
creer en un auténtico deseo de
empoderar sectores indígenas.
No descarto que ese también
sea un objetivo. No lo vería como
algo no previsto, pero ciertamente predomina en orden
jerárquico la voluntad de usufructuar el poder a como dé
lugar; el deseo de callar a quienes “nos hicieron daño en el
pasado” y sólo recién el propósito de alentar el surgimiento
de actores indígenas empoderados económicamente.
Quizás, como tú mismo lo dices
en la pregunta: como falla más
que como algo expresamente
formulado. Algo preconcebido
estratégicamente, no creo que
sea así. No tanto, al menos.
P. P.- ¿Hay otros elementos que
confirman esta orientación
económico-política de la que
hablas?
D. A.- Pues sí. Lo dicho viene
acompañado de un fenómeno
alejado de la “revolución espiritual” que anuncia el gobierno.
Lejos de esa revolución de los
“usos y costumbres” que anuncia el gobierno, aludiendo al
retorno de lo indígena entendido
como un conjunto de valores y
procedimientos colectivos. En mi
criterio, lo que está en marcha
es una profunda “revolución del
individuo”, entendiendo por ella
la posibilidad de quebrar las
amarras de la superstición, la
apología a dioses tutelares y
seres demiurgos (los achachilas)
que preservan lo comunitario,
en favor de un “despegue”
personal, donde el éxito de los
indígenas de hoy no será colectivo, sino individual. No se
propiciará una descolonización
como suceso comunitario sino
como suceso o múltiples y
disconexos sucesos individuales
(no entrelazados entre sí, a no
ser causalmente). Parece errado
afirmar esta tesis precisamente
en un presente en el que las
ceremonias religiosas indígenas
son moneda corriente. Sin embargo, paralelamente, aunque
de forma silenciosa, ocurren
acontecimientos más ligados a
esta peculiar Ilustración: el
número de universidades indígenas se ha incrementado así
como el cupo de estudiantes de
origen indígena; muchas carreras han sido copadas por estudiantes de extracción aymara
(por ejemplo en la Carrera de
Historia de la UMSA el 85% de
ellos se autodefinen como
aymaras; la Carrera de Biología
donde 3 de cada 5 estudiantes
provienen de familias aymaras o
la Carrera de Estadística donde
su porcentaje alcanza al 90%).
Todos ellos influyen y brillan,
inclusive, por mérito propio y no
por su filiación colectiva, generando una segunda paradoja:
los indígenas que guiarán al país
serán, por decirlo de algún
modo, indígenas “ilustrados”,
seguramente legitimando su
actividad con un discurso proclive a defender lo indígena. Pero
lo cierto es que es más discurso
que certeza.
P. P.- Pero este discurso deja
de un lado a las clases medias.
Sólo se habla de élites…
D. A.- Buen punto. Es por eso
preciso mencionar que también
se está promoviendo una “revolución de las clases medias”. Del
mismo modo que muchas monarquías se aliaron a sectores
ascendentes, dándoles puestos
en lo que sería la “administración
pública”, para lograr debilitar a
sectores de la nobleza, tradicionalmente poseedores de esos
privilegios, Evo Morales impulsó
un cambio en el sector público a
efectos de debilitar lo que fue
siempre un bastión de las clases
medias leales a los gobiernos
“neoliberales”. Un cambio no de
comportamiento, apuntando a
lograr una gestión pública eficiente. Nada más alejado de sus
intenciones. El cambio, por
ende, se dirá, fue “sólo” de piel.
Sin embargo, sólo una visión
muy chicata podría ver esto
como un asunto sólo de gestión.
En verdad, el empoderamiento
de “otras” clases medias a costa
del sector público (al menos
durante una generación hasta
que se generen ciertas capacidades), viene aparejado de
familias contrayendo créditos de
vivienda, haciendo estudiar a
sus hijos en colegios privados,
consumiendo más y mejor. Esta
“urbanización de lo indígena” es
una tercera realidad paradójica.
Tiene poco que ver con la idealización que la ideología oficial
hace del mundo rural e indígena
Página
(en sentido tradicional). Incluso
este mundo, el rural, empieza a
empoderar a reducidos sectores
agrícolas (oligarquías indígenas),
plenamente incorporadas a una
vida regida por el mercado.
P. P.- En definitiva, lo que se
está viviendo está lejos del
socialismo comunitario anunciado, del respeto a la
Pachamama o del Vivir Bien…
¿Estamos viviendo más bien
una revolución indígena
burguesa?
D. A.- No hay duda. La revolución en curso es más que nada
una revolución burguesa, individualista y consumista. Y es en
ese escenario que se comprende
mi investigación, titulada originalmente “El ‘Estado Empresarial Autonómico’ como motor
del capitalismo político en Bolivia.
Continuidades y rupturas con la
Participación Popular como
partera de nuevas élites”.
P. P.- ¿Cuál era el mensaje
implícito en el título?
D. A.- Para entender este título
hay que comprender el concepto
de capitalismo político, entendiéndolo como la injerencia
informal/ilegal del Estado en el
surgimiento de nuevas élites
cuidadosamente seleccionadas
por éste, en lo que deviene la
aplicación de políticas de favorecimiento selectivo a determinados grupos de poder (y/o
personas). La pretensión de utilizar este referente teórico es la
de comprender qué rol juega el
Estado (local o no) en el parto
de nuevas élites. En nuestro
caso, el Estado municipal (y el
autonómico, en general) tiende
muchas veces a favorecer a
determinadas empresas en las
licitaciones. Ahí está el meollo del
asunto. No está la cosa en lo
que se ha conocido como “municipio productivo”. Ese ha sido
más un discurso de legitimación
de la cooperación internacional
frente a una realidad que está
lejos de ese sueño de un municipio productivo/industrial. Lo que
hay es otra cosa. O, para ser
más justo: no es que no haya
algo hecho como “municipio
productivo”, pero es marginal.
P. P.- ¿Cómo marginal? Si lo
que se requiere es que las
autonomías se conviertan en
una plataforma de desarrollo
económico, ¿no es esto posible?
D. A.- Quizás lo pueda ser pero
no como se piensa o ha
pensado.
P. P.- No entiendo, ¿cómo
entonces?
D. A.- Bueno, hay que tener en
cuenta que se suele dividir el
proceso municipal en su faceta
7
económica en tres fases. Una
primera se inició con la Ley de
Municipalidades y Ley del Diálogo Nacional que otorgaron
competencias a los gobiernos
municipales para apoyar al
sector económico productivo.
Precisamente la Ley 2028 reconoció a los gobiernos municipales la “planificación y promoción del desarrollo humano
sostenible en el ámbito urbano
y rural del municipio”. Esta
competencia resultaba suficiente
para apoyar al sector productivo. Pese a estas competencias,
los gobiernos municipales destinaron poco o nada del presupuesto municipal a la promoción
del desarrollo económico local.
La causa es fácilmente distinguible: “Hubo confusión y
miedo en relación a la Ley
SAFCO”.
Una segunda fase quedó inaugurada en 2005 con la promulgación de la Ley de Hidrocarburos y los Decretos Supremos
28421 y 29565. Esta norma
indica que los gobiernos subnacionales deben destinar
recursos públicos en salud,
educación y desarrollo productivo. Asimismo, los artículos 2
de los Decretos Supremos
28421 y 29565 amplían y
clarifican estas competencias. Sin
embargo, pese a esta incuestionable autorización, los gobiernos municipales destinaron muy
pocos recursos al rubro productivo. Se calcula que hasta el año
2010, los gobiernos municipales
destinaron sólo un 3,77% de los
recursos del IDH a esta partida.
Se repitió el resultado previo: no
hubo apoyo a los actores productivos.
Finalmente, una tercera fase
tuvo lugar en 2009 con la promulgación de la nueva Constitución y quedó refrendada con
la aprobación de la Ley Marco
de Autonomías y Descentralización. Ya la CPE indica que los
gobiernos municipales pueden
crear “fondos fiduciarios, fondos
de inversión y mecanismos de
transferencia de recursos necesarios e inherentes a los ámbitos de sus competencias”. No
hay duda: hay la facultad constitucional para apoyar al sector
productivo. Lo propio sucede
con el artículo 92 de la Ley Marco
de Autonomías que otorga
competencias en desarrollo
productivo a los gobiernos
municipales (se puede “transferir recursos públicos en efectivo o en especie, a organizaciones económico productivas…”.).
P.- ¿Y cuál es el saldo final?
D. A.- El saldo no deja mucho
La Paz, abril 2013
que desear: no se ha emprendido proyecto productivo alguno, a no ser de forma excepcional en algunos municipios del
país. Incluso en ellos no se ha
destinado más del 1% del
presupuesto municipal a estas
actividades. En ese escenario,
cualquier orientación productiva,
es excepcional. ¿Qué es entonces lo que en verdad existe? Lo
que se ha visto es que la
economía boliviana, en particular
durante el periodo de la “Revolución en Democracia” liderada
por Evo Morales, sufre el rigor
de la enfermedad holandesa. Ella
se caracteriza por un incremento
de los ingresos del país por
concepto de la exportación de
un recurso natural: el gas, cuyo
efecto evidente es el incremento
en la capacidad de importar
bienes transables. Ello ocurre en
forma simultánea a la demanda
de bienes no transables que no
pueden ser importados y deben
ser producidos localmente (es el
caso típico de las “obras de
cemento”, propias de lo que ha
sido el gasto recurrente en la
historia municipal). De ese modo, al producirse este incremento de demanda la economía
reacciona reduciendo recursos
del sector de transables (claramente manufacturas o, en
términos usados en este estudio, recursos destinados al “municipio productivo”) para usarlos
en la producción de no transables como son los sectores
proveedores de servicios y
también bienes de consumo
básico local. Por lo tanto, un
incremento en el sector de
recursos naturales conduce a
una caída en los otros transables y a una concentración o
dependencia de los no transables. En suma, y para simplificar, a mayor renta gasífera
distribuida en toda la economía
se privilegian las importaciones,
el comercio y los servicios y no
la productividad (la industria). Y
los que se benefician con las
licitaciones son precisamente
este tipo de empresas.
P. P.- Pero eso no es necesariamente negativo. Finalmente
tenemos más empresas.
D. A.- Estás en lo correcto, no
lo es necesariamente, pero hay
un dato adicional: el 99% de las
empresas no pertenecen a los
propios municipios. Son de la
capital e incluso algunas son
extranjeras. Hay pues, por
decirlo de algún modo, una “fuga
de capitales locales” que
favorecen a mucha gente menos
a los lugareños, que terminan
Página
8
siendo consumidores de obras.
Sólo eso: consumidores, no
empresarios. El festejo a la
inauguración del Coliseo en El
Alto es parte de esto. No es que
esté mal, pero está claro que
con eso no generas industria,
no fomentas la importación de
tecnología y uso comprensivo de
esta tecnología. Eso sería descolonización como bien lo dice
el economista Benjamín Grossman. Por eso lo que hay, para
sintetizarlo, es una enorme proliferación de empresas dedicadas
a productos no transables (no
exportables), pocos empresarios beneficiados, licitaciones
muchas veces amañadas con
alcaldes y concejales como parte
de nuevas redes de poder y
consolidación de estructuras de
poder clásicas.
P. P.- Pero y tampoco hay
nuevos empresarios. Los datos
parecen mostrar que si hay una
nueva camada de empresarios.
D. A.- Sí, los datos de Fundempresa muestran que en 2005 no
habían más de 5 mil empresas y
hoy sobrepasan las 60 mil. Es
un crecimiento enorme. Eso es
positivo, por eso hablaba del
auge de una revolución burguesa. Pero si bien eso puede
ser positivo es en función al
entronamiento de una economía
extractivista. Es el gas el que
permite esto. No hay un cambio
de la matriz productiva. No hay
generación de empleos de
nuevos sectores industriales.
No, lo que hay es más informalidad adherida a facciones
económicas ilegales: aquellas
contrabandistas, narcotraficantes y políticamente conectadas,
gerentando empresas nacionalizadas y, en nuestro caso,
aprovechando vínculos “incestuosos” para ganar licitaciones.
Eso nos ha llevado a una conclusión última que corresponde
al nuevo título de la investigación: Municipalismo sin
élites municipales: empresarios
no-locales, empresarios golondrina y empresarios políticos
como estandartes privilegiados
de la descentralización municipal. Creo que el título lo dice
todo: los empresarios beneficiados no son locales, son muy
volátiles (surgen en función, por
ejemplo, al Programa Evo
Cumple, y luego desaparecen)
y están conectados políticamente (aquello que denominamos capitalismo político).
P. P.- Muy sugerente. Gracias
Diego
D. A.- Gracias a ti.
A propósito de los recientes acontecimientos en Oruro:
Reconquistando el Territorio
Felix Willka Gonzalo
Desde Arequipa, pasando por Tacna, Arica, Iquique, Tucumán,
Jujuy, Tarija, Sucre, Cochabamba y Oruro, se estuvo librando en
los últimos cincuenta años una batalla feroz, silenciosa y sin sangre.
Esa batalla librada casa por casa, calle por calle, conquistó en sus
inicios a Puno, Juliaca y Potosí, aquellas en donde la población
andina era inmensamente mayoritaria. ¿Cuál era el centro de la
Batalla Principal? ¿Dónde se libraba esta? Vayamos por partes.
Los actores principales: Los descendientes de europeos, dueños
de las mejores casas, del centro de las ciudades, de los mejores
negocios, de las mujeres más bellas, de los puestos de trabajo
mejor pagados. Su enemigo principal: El pueblo aimara. Desde
Arequipa hasta Jujuy, son ellos los que han cobrado fuerza
económica y han logrado desplazar en una lucha durísima y sin
cuartel a los descendientes de europeos.
Oruro es uno de los bastiones más difíciles. Riquísimo centro
minero, albergaba en su seno a familias de alemanes, yugoslavos,
españoles y sus descendientes mestizos. De sus antepasados de
sangre pura no queda ni el menor rastro. De sus descendientes
mestizos, queda tan solo una muestra insignificante, que ahora
en forma desesperada, manoseando la “Defensa Histórica de
Oruro”, el nombre de un aviador dado a un aeropuerto abandonado
durante cincuenta años, emprende, —tal vez—, su última batalla.
La Guerra por el nombre, no es por el nombre en sí. Es la defensa
del símbolo de Occidente, de los valores e historia del mestizo en
estos parajes, de ese europeo, que quiso a su tierra y que le trajo
el progreso. Es la bandera, con la que los últimos ciudadanos de la
ciudad del Pagador, defienden su correspondencia a Occidente y
su Razón de Ser. Esa defensa por Juan Mendoza, es el canto del
cisne del mestizaje en Oruro. En esta ciudad se ha desatado la
última batalla del “boliviano” contra el Andino, e igual, sea el resultado
de esta batalla, el final de la Guerra está escrito en piedra. Nada
detendrá a los aimaras. Esa fuerza telúrica, inmensa, ha decidido
retomar las riendas de su historia y las fuerzas, que se le oponen,
magras, decadentes, moribundas, quedaran pulverizadas a su paso.
Los restos de las oligarquías fosilizadas, el marxismo trotskista
agónico, la visión clasista europea, el regionalismo exacerbado
fanático, no tienen la menor opción. Si consiguen retardar su
muerte, tan solo alargaran su agonía y su dolor. El Destino de los
Pueblos del Ande es inconmensurable e implacable, e igual, que
todo parto, está lleno de dolor y tal vez de sangre.
ACA EN ORURO ESTA NACIENDO UNA NUEVA ERA
Por: Pepo
Evo Morales ordenó condecorar a Messi, humillando así a quienes
habían sacado pecho cuando el año 20011 el jugador boliviano
Raldes paró la prepotencia de Messi en la Copa América. Ese
incidente sirvió para mejorar la auto estima de muchos bolivianos...
autoestima que ahora está por los suelos por la decisión presidencial.
Al final del partido Bolivia-Argentina, Evo en los camarines condecoró
al argentino descalzo y desgreñado y lo vistió con poncho indígena. ¡De la sartén a las brasas! Vestir así al visitante es costumbre colonial. El criollo muestra de esa manera su dominio e
irrespeto al nativo. Repetir esa colonialidad es absurdo cuando el
que homenajea es un indio, que además se viste a la occidental.
Repartir condecoraciones es costumbre presidencial. Ya condecoró
a los soldados capturados recientemente por los chilenos. Nuestros
«héroes» no hicieron nada para ser considerados tales. Despistados,
al cruzar una frontera persiguiendo contrabandistas, o quizás
trasladados a la fuerza, como indicó nuestro cosmogónico Canciller.
La marcha triste y cabizbaja de nuestros tres soldados cuando eran
conducidos por los carabineros chilenos, se transmutó en pechos
hinchados de gloria y rostros radiantes de honor, cuando recibieron
esa condecoraciones. ¡Virtudes alquimísticas que debe tener el
metal de esas medallas!
Valoremos a los condecorados: Nuestros soldados luego de salir
de la cárcel estuvieron alojados en Iquique en la casa del
diputado comunista chileno Hugo Gutiérrez. Chilenos disconformes
hicieron explotar en ese domicilio dos explosivos de baja intensidad.
Rosita Felipe, la trabajadora del hogar en esa casa, relata que
en cuanto oyó las explosiones corrió a la habitación de los
soldados y... «verificó que estaban profundamente dormidos».
La Paz, abril 2013
Página
9
Análisis:
Patriarcado, equidad e igualdad
en las relaciones de género (II)
Blithz Lozada Pereira
(La primera parte de este artículo
fu e pu bl i c ado en el an teri or
número 79 de Pukara. n.d.e.).
En el siglo XIX el movimiento
obrero y los procesos políticos
tuvieron un fuerte respaldo con
la participación de las mujeres,
sin que ellas quedaran excluidas
de las reflexiones teóricas de
Marx, Engels, Saint Simón,
Comte y Stuart Mill. A su turno,
Harriet Taylor a mediados de
siglo, defendió el derecho al
trabajo y la educación; Flora
Tristán esbozó una organización
socialista con un orden libre para
la mujer; consolidándose en el
siglo XX, el movimiento obrero
con mujeres y la tendencia a
buscar igualdad en el trabajo y
en el sufragio. Así, desde el siglo
XV creció la movilización por los
derechos de las mujeres, su
igualdad ante los hombres, la
condena a la discriminación y los
conflictos por las reivindicaciones
ciudadanas.
Desde el siglo XIX hasta las
primeras décadas del XX, la participación de las mujeres al lado
del proletariado fue relevante,
tanto en la Comuna de París
como en la Revolución de Octubre. No obstante, tampoco en
este periodo se desmontó el
anclaje patriarcal, remozándose
formas de opresión genérica,
discriminación clasista y explotación económica.
Hasta los años cuarenta, los
derechos civiles y el derecho al
voto fueron los ejes de movilización de las mujeres; los
trabajos de Virginia Woolf y
Alejandra Kollontai abogaron
por la emancipación de la mujer,
la denuncia del patriarcado y la
demanda del derecho a la
sexualidad plena. Se desarrolló
el feminismo liberal y socialista
hacia 1965, constituyéndose la
época clásica de reflexión teórica
y discursiva del feminismo. Así,
desde fines del siglo XIX , el
sufragismo, la igualdad y las
luchas obreras se complementaron con la búsqueda de dere-
chos civiles, explicitándose hacia
mediados del siglo XX, la denuncia de la ciudadanía de «segunda
clase» y la demanda de plena
participación política. Los años
setenta fueron de teorización
sobre el patriarcado y política
sexual, llegando el feminismo a
adquirir un contenido de masas.
Finalmente, desde los ochenta
se habría precipitado una crisis
del movimiento, su emigración
de Europa a Latinoamérica y su
tematización sobre la masculinidad, la diferencia y el género.
En el mundo socialista no
tardaron en aparecer remozadas
y sutiles formas de exclusión de
la mujer, reavivándose la figura
patriarcal en formas detestadas
de autoritarismo y culto a la personalidad machista. La elaboración sistemática del feminismo
desde mediados de siglo, se dio,
entre otras razones, por la crisis
de la postguerra que cuestionaba los valores civilizatorios y
tecnológicos, por la presencia
femenina en ámbitos públicos,
y por los logros políticos que
fueron resultado de procesos de
liberación como el que se dio en
mayo de 1968 en Francia. En
resumen, hasta los años setenta
del siglo XX, la participación de
las mujeres en política destaca
por ser abierta, ellas encaminaron su lucha a mejorar la situación de la clase obrera, prevenir
la guerra y efectuar cambios
revolucionarios; habida cuenta
de la opresión que sufrían, la
condena generalizada de la
represión y la aceptación de su
rol en relación con los hijos.
Desde los años setenta, en el
hemisferio norte primero y
posteriormente en Latinoamérica, el feminismo como movimiento social adquirió connotación masiva. Los ejes temáticos
más relevantes giraron en torno
a la teoría del patriarcado, el
feminismo de la diferencia, la
reflexión sobre el género, la
sexualidad, la construcción social
de la masculinidad y la discusión
sobre la biología, la política
sexual y los instintos. Entre las
más destacadas autoras cabe
citar a Kate Millet quien desde
La violencia contra la mujer adquiere múltiples formas. Paradójicamente
algunas de estas corresponden a los mecanismos mismos que las mujeres
pueden establecer para defenderse, o al entorno cultural que no es
cuestionado por considerar al patriarcalismo y a la violencia como formas
exclusivamente occidentales.
Fuente ilustración: unrinconcitoazul.blogspot.com
los sesenta atacó radicalmente
al patriarcado abogando por un
cambio general de la sociedad.
En los años setenta, Shulamith
Firestone se planteó una utopía
tecnocrática que eliminaba el
papel de la mujer desarrollando
una propuesta basada en la
reproducción artificial y la educación de los niños en comunidades como contenido esencial
de la nueva utopía. Por su parte,
Simone de Beauvoir luchó por
una ciudadanía de «primera
clase» basada en la semejanza
humanista. Beauvoir creía en
una sociedad que no relegue a
la mujer como persona, que no
jerarquice los sexos y que no
fraccione al individuo reproduciendo relaciones de poder.
Betty Friedan, finalmente, articuló una teoría de armonía de
roles sexuales; habiendo criticado ampliamente la idea de que
la cultura patriarcal formaría en
las niñas la conciencia de su infe-
rioridad social, estimulando en
los niños la idea de su supuesta
superioridad por prevalencia del
modelo masculino dominante.
En la postmodernidad, se extremó la diversidad y el radicalismo de las tendencias feministas;
algunas autoras hablaron de una
«epistemología feminista», dijeron que las abstracciones y las
macro-teorías eran típicamente
masculinas y establecieron que
la feminización de la sociedad se
daría sólo a partir de una base
cognitiva propia. Pero en los
ochenta, se dio una crisis del
feminismo que obligó a buscar
nuevos rumbos teóricos en
investigaciones biológicas, etológicas, post-estructuralistas y
psicoanalíticas. Así surgió el
«feminismo de la diferencia» que
sobrevalora la sensualidad y la
sensibilidad femenina en desmedro de la racionalidad masculina.
Con las realizaciones académicas, las estructuras universita-
La Paz, abril 2013
rias abiertas y el imperativo de
las Naciones Unidas de crear oficinas gubernamentales de promoción de la mujer, creció la producción teórica y descriptiva,
apareciendo las nuevas temáticas: el género, el «feminismo
de la igualdad» y el feminismo
radical de lucha de los sexos.
La teoría del sexo-género
comenzó a analizar los sistemas
jerárquicos de estatus y prestigio social; explicó las divisiones
laborales mediante exclusiones
y discriminaciones, e hizo visibles los sistemas de poder y los
conflictos de dominación. Se
abordaron también, recientemente, temas como la construcción de la masculinidad en
comparación a la maternidad, las
prerrogativas de la «guerra de
los sexos», el desplazamiento
del feminismo a sociedades subdesarrolladas y postcoloniales,
el horizonte andromórfico, la
nueva «epistemología feminista», el feminismo de contenido
ecológico, la denuncia de la
represión sexual, la lucha contra
la falocracia y la necesidad de una
literatura sexista; además del
auto-erotismo, el amor lésbico
y la huelga de parto. Nancy
Chodorow abogó por políticas
gineocéntrícas con base en la
maternidad; por su parte,
Wilfried Gottschalch postuló la
envidia psicoanalítica del hombre
por el parto; Thürmer-Rohr concibió las relaciones entre los
sexos según una lógica de
ocupación militar, y Mary Daly
defendió el feminismo cultural
excluyente escribiendo libros
sólo para mujeres en los que
proclamaba que el espíritu
dionisiaco radicaba preeminentemente en las mujeres.
Las reivindicaciones feministas
han tenido sus más importantes
logros en el sufragio, la igualdad
laboral y la lucha contra la violencia. Recientemente, tales
logros han motivado otras reivindicaciones insertas en
distintas variantes discursivas
que incluyen la libertad de la
mujer frente al aborto, la valoración irrestricta de la vida
comunitaria, el pluri-centrismo
de la sexualidad, la utopía ecofeminista, el holismo de una
comunidad-hermandad universal, el oikos matriarcal, la experiencia lúdica y anárquica de la
cotidianeidad, la empatía con el
otro, la sustantivación de la
mujer como sujeto revolucionario, y el gineocentrismo postestructuralista.
Hoy más que nunca se hace
evidente la necesidad de desmontar el patriarcado como
dominación de género. La lucha
Página
10
desde mediados del siglo XX
adquirió consistencia y tuvo
varios logros, pero debe continuar pese a la dispersión discursiva, en procura de la equidad, la igualdad política plena y
el reconocimiento de los derechos civiles. Por todas partes
aparecen tareas por realizar. Por
lo demás, sólo cuando la resistencia al patriarcado se convierta
en voluntad asertiva de poder,
exenta de los impulsos negativos, superará su propio carácter
reactivo. La resistencia ha permitido que en contextos de
crisis, la energía negativa adquiera signo positivo convirtiéndose
en energía de afirmación y voluntad activa. Ésta, finalmente,
afirma y profundiza la lucha de
las mujeres por su liberación,
gracias en parte, a sus progresivas reivindicaciones.
Desde un punto de vista reactivo, se puede argumentar
favorablemente aunque sólo con
validez temporal, acerca de la
aprobación de medidas jurídicas
extraordinarias para enfrentar
exprofeso, por ejemplo, los indicadores estadísticos concernientes a la violencia contra la
mujer, información que no obstante, es parcial a nivel universal, respecto de los casos que
no se hacen públicos. Se trataría, en tal caso, de medidas de
excepción por tiempo prudencial, para sentar precedentes y
motivar cambios en lo concerniente a que determinadas conductas delictivas en contextos
culturales específicos no se
toleren más.
Se trata de que, por ejemplo,
nuevas leyes en determinados
contextos sociales, motiven
cambios en las erupciones
manifiestas de machismo o
sexismo. No obstante, tales
medidas serían de excepción,
puesto que la equidad forzada
conscientemente, en tal caso,
sólo tendría valor hasta el
momento en que los indicadores
estadísticos de un entorno social
específico dejen de mostrar un
particular ensañamiento del
crimen como violencia en contra
de las mujeres. Por lo demás,
sin embargo, ¿es dable esperar
que la simple aprobación de
leyes draconianas y extremas,
por ejemplo, que establezcan
mutilaciones para quienes
cometieran delitos sexuales,
cambiaría una posible tendencia
de ejercicio de la violencia contra
la mujer?
Al parecer, la respuesta es
negativa; habida cuenta también
de que medidas legales extremas
y prohibitivas no resuelven problemas como el referido. Hay
experiencias ostensivas al respecto. La equidad, en este caso,
se entendería como la asunción
de medidas excepcionales de
compensación que generen un
equilibrio relativo en las condiciones de competencia. Por
ejemplo, si un grupo determinado cuenta con circunstancias
desfavorables para competir con
otro cualquiera, una posible
medida de equidad consistiría en
crear cuotas cautivas para cada
uno según, por ejemplo, la proporción poblacional de uno respecto del otro. No obstante,
esta medida de equidad compensatoria no tendría que prolongarse indefinidamente. Se trataría de una ley corta. Asumiendo que las normas expresan
determinadas formas de realizar
el valor que la justifica, en un
contexto de libre competencia,
compensados los factores de
ventaja o desventaja de condiciones de quienes concurren,
por ejemplo, transcurrido el
tiempo razonable para asumir
que las condiciones de educación
y capacitación, experiencia laboral o profesional, o cualquier otra
condición se habría compensado, nivelándose de forma verosímil; entonces sería un imperativo ineludible, eliminar el sistema de cuotas, habida cuenta
de que se estaría en condiciones
formales de igualdad.
Recíprocamente, aplicar sanciones excesivas a un tipo de
delito; en desmedro de la racionalidad y el equilibrio que prevalecen en el sistema penal, basándose en el argumento de la problemática suscitada por la
multiplicación de los casos de
dicho tipo, tiene verosimilitud si
se plantea solamente la temporalidad de las sanciones excesivas. En aras de la equidad, se
puede argumentar que es imprescindible atender de modo
especialmente focalizado el delito
en cuestión, para generar condiciones de vida relativamente
semejantes en comparación a
otros contextos para los miembros de la sociedad. Pues bien,
por equidad se justifica temporalmente que el castigo al delito
respectivo sea especialmente
incisivo. Pero sólo temporalmente, hasta que en condiciones
de vida relativamente semejantes, la comisión y frecuencia
de tal delito sean similares a las
que se refieren a los otros delitos que la legislación y la ley
tipifican y sancionan. Aquí se
verificaría la conveniencia de
establecer medidas focalizadas
de excepción para promover
cierta situación equitativa, tanto
en la comisión como en la fre-
cuencia de determinados delitos,
medidas que estarían orientadas
en último término, a generar
relativa igualdad a partir de
situaciones de principio desemejantes.
No obstante, en este caso,
otras medidas son imprescindibles. En primer lugar, es
necesario identificar las causas
materiales inmediatas que influyen para cometer determinados
delitos. Por ejemplo, inmediatamente, los actos de violencia
contra la mujer en determinados
contextos, es posible que se
realicen por la ingesta de bebidas
alcohólicas, siendo las prácticas
culturales al respecto una causa
directamente influyente sobre el
efecto. De constatarse esto, de
nada valdría aprobar temporalmente cualquier legislación de
carácter draconiano, si no se
realizan también simultáneamente, acciones para suprimir al
menos en parte, la causa
material inmediata que incidiría
en el delito.
En segundo lugar, un diagnóstico estimado del delito y sus
formas de concreción es imprescindible. En el caso de la violencia
contra las mujeres no basta
identificar las formas de ejercerla, por ejemplo, identificándola como física, sexual o psicológica. También es necesario
establecer los grados de daño y
vulneración de los derechos
humanos de las mujeres, desde
agresiones físicas leves hasta
distintas formas de tortura cruel
y asesinato ignominioso. Pero lo
más importante consiste en
tener datos estimados sobre la
frecuencia de los delitos, las
manifestaciones más recurrentes y los momentos en que se
producen. Al respecto, se asume por ejemplo que en Bolivia,
siete de diez mujeres sufren
violencia en alguna de sus
formas, quedando por razones
ideológicas la mayor parte de los
delitos no sólo impunes, sino no
denunciados. Respecto de los
momentos culturales en los que
se produce la mayor cantidad de
tales delitos, urge también
contar con información fiable,
precisa e imperativa.
Por otra parte, existen otras
interrogantes en torno a la
primacía conceptual de la mujer
en el castigo de los delitos
cometidos en su contra, preguntas como las siguientes:
¿Por qué en una determinada
sociedad abundan los casos,
sean denunciados o sean encubiertos, de violencia contra la
mujer; desde la violencia verbal
hasta la tortura y el homicidio?
¿Por qué subsisten actitudes
La Paz, abril 2013
agresivas que llegan a situaciones extremas no sólo vulnerando los derechos de las mujeres internacionalmente reconocidos, sino ensañándose contra
ellas, aplicándoles violencia
psicológica, física, sexual o
económica?
Al respecto, serían acciones
imprescindibles, realizar muchas
tareas en distintos escenarios.
La educación, por ejemplo, sea
en la formación sobre derechos
humanos, sea sobre la moral, la
madurez, el control o la autoestima; aparte de los contenidos
relacionados con pautas para la
vida civilizada o las obligaciones
civiles; debería extenderse e
intensificarse, incluyendo a las
instituciones donde los atropellos, la incivilidad y el patriarcado son los ejes penosamente
conservados como baluartes de
la cultura institucional.
Pero, lo absolutamente indispensable para que de la equidad
se alcance la igualdad en la problemática de la violencia contra
la mujer, se refiere a una expedita administración de justicia.
Sólo en la medida en que las
víctimas confíen en que el sistema punitivo no dejará impunes los abusos contra la mujer,
denunciarán los delitos que les
afecten; sólo en cuanto haya
una credibilidad social extendida
de que existe cumplimiento de
funciones de las instancias del
Estado delegadas para proteger
al individuo y a la familia, sin
favoritismo, encubrimiento o
complicidad; sólo en cuanto sea
posible esperar la resolución de
procesos jurídicos sin cohecho,
prevaricato ni sobornos; sólo en
cuanto se haya disipado por
medidas de justicia y no por
nebulosas mediáticas los temas
pendientes de extorsión,
corrupción y prevaricato; sólo en
la medida en que no haya
retardación de justicia y el poder
judicial ejerza con plenitud su
autonomía, independencia,
decencia y eficiencia para realizar
la justicia, tendrá sentido promulgar leyes draconianas que
castiguen en exceso comparativo los delitos cometidos
contra la mujer.
Si no se satisfacen previamente y a plenitud las condiciones mencionadas, cualquier
incorporación de nuevas leyes,
habrá consumado apenas otra
expresión falaz de la justicia,
aprobándose medidas que ni por
la transitoria equidad ni en aras
del ideal de la igualdad, servirán
para algo distinto que no sea la
impostura y la gala de demagogia cínica e inocultable.
Página
11
Política:
Frente indígena para las
elecciones del 2014
Las elecciones del 2014 se anunci an dif ícil es para el actu al
gobierno. El tema de la posible
reelección de Evo Morales es
todavía tema de discusión, por sus
contradicciones con lo estipulado
en la Constitución Política del
Estado. Se ha solicitado opinión
del Tribunal Constitucional pero,
cualquiera sea su fallo, este será
polémico y seguramente criticado.
Los recientes acontecimientos
de Oruro, donde la población se
l evan tó en masa con tra el
rebautizo de su aeropuerto con el
nombre de Evo Morales, logrando
que se reponga el antiguo nombre
de “Juan Mendoza Nernuldez”, el
primer piloto civil orureño, nos
muestra que la figura estelar del
actual presidente ya no es lo
que era en sus primeros años
de gobierno.
Más decepcionante, para el
MAS, es lo sucedido en las últimas elecciones para gobernador
en el departamento del Beni. Allí
el opositor Carmelo Lenz ganó
a la oficialista Jessica Jordan, a
pesar de que ésta contó con
todos los recursos y aparato del
Estado en su campañ a
proselitista.
Así se van perfilando tres
tendencias en la oposición para
las elecciones del 2014. Alentados por la victoria en el Beni,
una importante fracción de la
oposición trata de reeditar ese
triunfo a escala nacional. Esta
tendencia está integrada por
Unidad Nacional, UN, de Samuel
Doria Medina y el MNR, entre los
más importantes de sus componentes, que arguyen la necesidad de un frente unido para
derrotar a Evo Morales
El Movimiento sin Miedo, MSM,
fuerza de importancia en algunas
ciudades, como La Paz, trata de
elaborar una estrategia diferente
y rehúye el llamado a la unidad de
UN y del MNR. Su estrategia se
basa en atraer a fuerzas locales
que no gravitan en la esfera de
influencia de UN y del MNR.
Felipe Quispe Huanca, el Mallku,
líder aymara que protagonizó del
2000 al 2005 importantes momen-
El año 2011 el CIDES-UMSA y OXFAM publicaron una
recopilación de trabajos sobre la noción del desarrollo y
su pertinencia en América Latina.
Esta recopilación estuvo bajo la responsabilidad de
Fernanda Wanderley y comporta varios trabajos sobre el
tema. Entre estos está un artículo de Pedro Portugal
Mollinedo, director de Pukara.
El trabajo de Pedro Portugal, «Visión Posmoderna y
Visión Andina del Desarrollo», es una reflexión crítica
sobre los supuestos de cosmovisión que apartarían a los
pueblos indígenas de los modelos de desarrollo
existentes. Es también un primer esbozo para interpretar
una teoría de desarrollo andino que esté más de acorde
con las raíces culturales y con los objetivos históricos de
los pueblos originarios de esa región.
Usted puede bajar gratuitamente la versión íntegra de
este libro en formato pdf, ingresando al siguiente enlace:
http://www.periodicopukara.com/archivos/desarrollo-en-cuestion.pdf
tos políticos de ruptura, que fueron luego aprovechados por Evo
Morales y el MAS para escalar en
el poder, trata también de crear
un frente indígena y popular opositor que pueda participar en las
próximas elecciones nacionales.
El Mallku declara que se trata
de aglutinar a todas aquellas
organizaciones y personalidades
políticas que fueron conductores
populares antes del gobierno del
MAS. Dado que, según él, Evo
Morales y el MAS ya han agotado
toda su potencialidad conduciendo
al movi mi en to popul ar al
estancamiento, degradando la
imagen indígena y traicionando el
man dato de l as bases, es
necesario —continúa— que surja
una alternativa progresista.
Felipe Quispe busca coordinar
iniciativas con líderes como René
Joaquino, Román Loayza, Simón
Yampara, Alejo Veliz y varios otros,
en vista de conformar ese frente,
que el Mallku califica de junt’ucha
necesaria. La reciente iniciativa de
la Central Obrera Boliviana, de
conformar igualmente un instrumento político popular, es visto por
el Mallku con expectativa, aunque
piensa que esa propuesta es
víctima del entrismo por parte del
mismo gobierno.
Así, la perspectiva del 2014 ya
no es tan fácil para el gobierno.
Esa situación sería todavía más
dura si, de una u otra forma, esas
diversas iniciativas lograran un
mínimo de coordinación.
La Paz, abril 2013
Página
12
Nuestras organizaciones:
Génesis del Movimiento
Indianista Katarista, MINKA
Carlos Macusaya*
Entre el 2003 y 2009, en diferentes circunstancias y espacios
fuimos conociéndonos entre
varias personas, en su mayoría
estudiantes de la UMSA1 y que
además teníamos mucha influencia de Fausto Reinaga. Fuimos parte de las movilizaciones
que entre el 2003 y 2005 se dieron en este país. Estuvimos en
un sinnúmero de debates organizados en diferentes espacios
e incluso en vía pública2. Así nos
conocimos quienes el 2009 formamos el Movimiento Indianista
Katarista (MINKA). Aquello que
despertó nuestra inquietud para
formar el grupo, fue ver que el
tema “indígena”, la “descolonización” y temas relacionados
eran tratados de manera muy
espectacular (hasta dramática)
en los medios, pero que más allá
de esa imagen mediática no
había algo que consideráramos
serio y lo que nos propusimos
fue encarar el reto de plantear
en otros “términos” la discusión
que se daba en torno al “gobierno indígena” y los “movimientos
indígenas”.
El “inicio” (antes de establecer
el grupo) se dio en uno de los
debates informales que sosteníamos entre varios jóvenes,
pues salió la noticia de que en
mayo (del 2009) se realizaría
una cumbre de pueblos indígenas en Puno y como el lugar no
estaba muy lejos de La Paz, se
nos ocurrió asistir a tal evento
de manera organizada. Ya antes
teníamos la intención de conformar un grupo3 y la cumbre
de Puno fue el “pretexto” para
realizar tal intención. Mantuvimos reuniones y debates en la
UPEA, UMSA y en la casa de Hilda
Reinaga con dos meses de anticipación y trabajando los ejes
temáticos de la cumbre, pero
además, nos planteamos “llevar”
la experiencia que acá se vivió
antes de que Evo Morales fuera
elegido como presidente.
* Carlos Macusaya es miembro del
MINKA. : c.macusaya@gmail.com
La cumbre fue un espectáculo
para turistas. La gente (los “indígenas”) se disfrazaba para exhibirse y así poder ser “reconocidos” en su “autenticidad” por
los “blancos” que asistieron al
evento. El que traía más plumas,
más pintada la cara, el que se
mostraba más exótico era considerado “más auténtico” aunque cuando nos acercamos a los
“exhibicionistas”, con la intención
de “intercambiar” experiencias
de lucha, mostraban muy poco
interés por entablar un debate
sobre el carácter colonial de las
relaciones sociales en América,
la relación entre la identidad y la
lucha política y cosas así; pero
sí eran muy adeptos a sacarse
fotos a petición de los turistas
e “indiologos” que asistieron a
dicho evento. Los debates y la
preparación que habíamos
tenido no sirvieron para nada en
ese encuentro.
Así fue nuestro primer “roce
internacional” y si antes veíamos
que temas como “movimientos
indígenas”, descolonización y
otros eran tratados de manera
deficiente en Bolivia, nos percatamos que en otros países la
cosa no era muy diferente o
hasta era peor4. Pero tal situación, si bien fue desmoralizante
en aquel momento, fue a la vez
una razón más para esforzarnos
y seguir con nuestras intenciones.
En nuestro afán de replantear
los temas más candentes
vinculados a la descolonización,
vimos por conveniente realizar
foros, seminarios, charlas, etc.
y así lo hicimos en muchas ocasiones; nuestra falta de experiencia nos llevó a no tener el
cuidado de registrar todas las
actividades que realizábamos5.
Una de las cosas que más esfuerzo nos llevó, fue llevar adelante presentaciones de “La Revolución India”de Fausto Reinaga en La Paz, El Alto, la Normal
de Caracollo, en Cochabamba,
Tacna (Perú), Arica e Iquique
(Chile) y en Argentina (Abrapampa, Umahuaca, Jujuy y
Perico). Hicimos esos esfuerzos,
Un miembro del Movimiento Indianista Katarista, MINKA en un encuentro
internacional aymara en el Perú. El MINKA hace parte de la vitalidad de los
pueblos originarios en el continente que se alejan de los estereotipos con
que las ONGs o los grupos criollos nacionales tratan de reducir la lucha de
estos pueblos.
Fuente ilustración: Facebook MINKA
porque estamos seguros que
Fausto Reinaga es uno de los
pensadores más influyentes en
los temas que nos preocupan y
leerlo y además discutirlo era y
es importante. Cabe decir que a
pesar de escuchar a muchas
personas, entre dirigentes y
funcionarios de instituciones,
hablar de los “pueblos indígenas” y cosas por el estilo, cuando buscamos apoyo para nuestras actividades, lo más que recibimos, en el mejor de los casos,
fue “apoyo moral”.
La universidad fue uno de los
escenarios en los que nos desenvolvimos. En la UMSA hacer
política entre los estudiantes es
presentarse a elecciones para
ser Centro de Estudiantes y
nosotros también entramos en
esa lucha6 en varias ocasiones.
Los miembros del MINKA, Saúl
Flores y Wilmer Machaca, en
sociología fueron sucesivamente
Centro de Estudiantes en esa
Carrera y Pablo Velásquez en
Filosofía. Además también participamos en elecciones a la FUL
(Federación Universitaria Local).
Estas actividades nos mostraron que si ser “trosko” es un
estigma en la universidad, el ser
indianista y/o Katarista es no la
“nada” sino lo más “bajo”.
Nuestra experiencia política dentro de la universidad nos mostró
que el racismo es muy hondo
en la “U” y esto vino a confirmar
nuestra idea de que uno de los
espacios en los que se reproduce las valoraciones racistas es
la universidad que hoy por hoy
está llena de hijos de aymaras.
Muchas personas, entre estudiantes y docentes, se referían
a nosotros como “t’aras”,
“indios de mierda” o como gente
que “no debía entrar a la universidad”. No es que nos lo
dijeran de frente, sino que lo
escuchábamos por los pasillos,
los corredores o en comentarios
La Paz, abril 2013
en el ascensor del monoblock;
claro que los “comentaristas” no
sabían que algún “t’ara” los
estaba oyendo, no tomaban
precaución pues no había nadie
vestido de poncho ni abarca
cerca de ellos. Puesto que teníamos “cercanía” con el Centro de
Estudiantes Campesinos (CEC),
muchos, llevados por los prejuicios que se cultivan bien en la
UMSA, esperaban vernos con
ropa “ancestral”, pero entre
nosotros había gente que vestía
de negro (metaleros), raperos
y otros. No éramos, pues, lo
que ellos se imaginaban7.
Nuestra “eterna” preocupación
con respecto al tema “indígena”,
la “descolonización” y temas relacionados nos llevó a incursionar
brevemente en la radio, mediante un programa en Wayna
Tambo el 2011. No solo fue eso,
también tratábamos de “abrir”
espacios para trabajar los temas
que nos interesaban en diferentes lugares, claro que no
tuvimos mucha acogida. Entre
el 2011 y el 2012, algunos miembros del grupo tuvimos la oportunidad de estar en varios espacios de discusión con dirigentes,
representantes de organizaciones políticas e intelectuales8.
La experiencia fue valiosa, pues
nos permitió intercambiar
opiniones con quienes asistían
algunos de ellos salían por los
medios de comunicación como
analistas.
En esos espacios, vimos a
representantes “indígenas” lucir
sus trajes para turistas9, pero
no podían defender argumentativamente su posición. Una vez
más nos encontrábamos con
esa situación: “Indígenas” exóticos pero sin poder fundamentar sus ideas, pero bien equipados para la fotito…
Pero lo mejor del grupo fue
estar en constante intercambio
de ideas entre nosotros, siempre
en relación a la coyuntura política, comentando libros que
habíamos leído y que considerábamos pertinentes para el
debate. Muchas de nuestras
discusiones eran planificadas,
pero las más de las veces eran
improvisadas en diferentes
circunstancias10. Puede pensarse
que siendo nosotros universitarios, el lugar más apropiado
para el debate era la universidad,
sin embargo, la “U” es el lugar
donde el debate, el intercambio
de ideas, etc., es lo último que
interesa11. Para alimentar nuestras discusiones teníamos como
fuente de suministros los libros
“usados” y las presentaciones de
libros fueron otro espacio en el
que nos veíamos muy habitual-
mente. Lo que no pudimos
encontrar fue otros grupos con
quienes debatir… no los
encontramos.
La realización de actividades el
constante “cruce” de ideas que
entre nosotros se daba, el “activismo político”, el rechazo que
encontrábamos en los espacios
en los que nos movíamos y la
reducción folklórica que se hacía
(y se sigue haciendo) de lo “indígena”, entro otros aspectos, han
tenido fuerte repercusión en la
manera en la que hemos ido
madurando nuestras interpretaciones sobre lo que pasa en
Bolivia. Más allá de que no
encontráramos un “buen terreno” para trabajar lo que nos
propusimos, la experiencia de
ser un grupo indianista y katarista en pleno “gobierno indígena” nos ha permitido replantearnos lo que al empezar pensábamos no solo del indianismo
y del katarismo, sino de las
posibilidades y caminos que se
pueden abrir, y ahora nos interesa asumir los retos que se nos
plantea en este siglo XXI.
1
Pablo Velásquez, Eduardo Quisbert,
Danny Fra nk, Fernando Var ga s
(estudiantes de Comunicación Social)
Wilmer Machaca, Saúl Flores, René
Quispe (estudiantes de sociología),
Rene Ticona (estudiante de Filosofía)
Alfonzo Chino, Grover López (en la
UPEA en aquel entonces) son los
nombre de algunos. Además debo
decir que no eran estudiantes de la
UMSA sino también de la UPEA y
jóvenes que no estaban en la “U”.
2
Estos debates en vía pública eran
promovidos por activistas, en su
mayoría influenciados por las ideas
de Fausto Reinaga. Se daban en la
Ceja de El Alto (aun se los hace) y en
la que antes fuera la Plaza de los
Héroes, pero no solo se limitaba a
esos lugares, también había especies
de réplicas en diferentes ferias de las
p rovi nc ia s de La Pa z y la s
movilizaciones y concentraciones
eran un espacio en el que también se
instalaban estos debates. Algunos
miembros del grupo entramos en esa
d inám ic a, tra ta nd o de p romover
nuestras ideas. Así conocimos mucha
gente y mucha gente nos identificaba
por estar haciendo debates en vía
pública.
3
En la Carrera de Comunicación de la
UMSA tratamos de formar la Sociedad
Científica Estudiantil, centrando los
esfuerzos en el problema colonial. En
la que fuera Plaza de los Héroes nos
“j untá ba mos” var ios muchac hos
siempre hablando de la coyuntura y
de los libros que habíamos conseguido.
4
En otros viajes que hicimos la cosa
no cambió: todo parecía espectáculo
para turistas; aunque también hubo
cosas interesantes, como cuando
conoci mos a un g rupo q ue s e
p la ntea ba p ar ti ci pa r en una s
elecciones regionales en Argentina,
en Perico-Jujuy para ser más preciso.
5
Algunas de las “cosas” que hicimos
como grupo se las puede ver acá:
http://movimientoindianistakatarista.
blogspot.com/2010/12/presentacionde-la-revolucion-india-en.html Cabe
hacer notar que mucho de lo que ha
s uc ed id o con los movi mi entos
i nd ia ni stas y katar is ta s no está
r eg is tr ad o,
p ues
los
pr op ios
Página
13
protagonistas no lo han hecho.
6
7
8
El ser Centro de Estudiantes no fue
una motivación central para reunirnos, como sucede habitualmente
en la universidad con los diferentes
frentes estudiantiles.
Nuestro grupo es muy heterogéneo,
no sólo en ideas, sino en gustos de
vestir y musicales; además hemos
mantenido relaciones con diferentes
organizaciones ya sean de rap, música electrónica o rock y no reivindicam os l o ca mp es ino. P or ejemp lo,
Alberto Condori, miembro de MINKA,
hace música de rap, acá un video
suyo: https ://www .youtube.com/
watch?v=CDxfCz1rGFg
Personalmente debo agradecer a Inti
Tonatiuh Rioja Guzmán, pues, como
grupo (MINKA) nos tomó en cuenta
en diversas actividades, mientras
trabajó en la Fundación Boliviana para
la Democracia Multipartidaria.
9
Mucha de l a ropa q ue vis ten
r ep resentantes “i nd íg enas ” son
hechas para turistas, pero ellos las
muestran como “ancestral”.
10
Un lugar al que íbamos a cenar fue
uno de esos espacios en los que
discutíamos. Se encontraba cerca del
Mercado Lanza y le llamábamos “El
Senado”. La forma en la que nos
planteábamos empezar un debate
era: «vamos a sesionar al senado”
11
Por ejemplo, era curioso que nuestros
anuncios de debates o seminarios
eran arrancados o escribían insultos
sobre ellos (como: “indios ignorantes,
no hay racismo”). A la “izquierda”
nunca le preocupó discutir los temas
que planteábamos.
Sobre superioridades...
Viene de la página 4
Pero, ¿cómo puede romperse esta subjetividad del ‘otro’ frente
al indio, sin que este último quiera terminar el diálogo con aquél?…
Bueno, no poco antes de la citada sentencia preliminar, se
encuentra una desapercibida anécdota que todavía lograría
rehacernos en alguna esperanza. La misma cuenta que… se
escuchó una entrevista con comunarios del ayllu Laymi, en la
que la locutora mostraba una visión folklórica de su cultura. El
grupo de jóvenes Laymis fue interrogado, en un programa en
vivo frente al micrófono, sobre el origen del nombre Laymi.
Varios contestaron que no sabían, hasta que uno de los más
jóvenes se atrevió con la siguiente interpretación: “Nos llaman
Laymis porque sabíamos lamer la lagua del plato”. (p. 182183) Por lo tanto, Laymis son los que lamen los platos… Pienso
que la respuesta es genial porque, gracias a esa insolente actitud
juvenil, entiendo que nada de lo moderno y/o tradicional de la
cultura queda intacta y menos herida de alguna forma. Hobsbawm
hubiera sonreído oyendo a ese inteligente jovencito norpotosino
que, a lo mejor, haciendo de su propia cultura un rasgo
humorístico de folklore, también la recreaba desde el seno
inquebrantable de la misma.
Creo que esta actitud social y/o cultural impulsa el argumento
central de la hipótesis de trabajo. Sin caer en el encono ni la
diatriba, creo que la ejemplar situación vivida por este niño indio
desbarata audazmente las obstinadas ilusiones sentimentalistas
que giran en torno de un glorioso pasado y futuro indio. La falta
de seriedad en la mueca adolescente demuestra una audacia
bien sustentada (i. e., sin traumas) en la personalidad del joven
laymi que —si lo queremos entender así— nos enseña cómo la
idea o idealización de nuestras relaciones cotidianas se niegan
(incluso entre las capas indias más educadas) al abandono de
posiciones ¿ideológicas? superadas por la historia boliviana que,
recuérdese otra vez, estamos ahora haciéndola nosotros mismos
para nosotros mismos: los indios o lo que sea que fuéramos:
aymaras, quechuas, guaraníes, etcéteras. Quedarnos en la
psicosis paranoica de una herida que no puede curarse o
¡mantenerse! si no es a condición de otra más grave hecha en el
agresor, no nos hace mejores que éste y ese espejo pronto se
deja ver. Pienso que instarse en una mentalidad de guerra de
razas para la idealización o, todavía peor, para la realización,
consolidación y sostenimiento del indio o lo indio en el tiempo
presente, no tiene más efecto que mantenerlo encadenado a la
ignorancia de la que tanto quiere librárselo. Ignorancia que a
cada uno de nosotros siempre está desafiándonos a vencerla en
el esfuerzo de profundos estudios superiores y no de caducadas
marcas registradas. En última instancia, habríamos también de
preguntarnos por lo que el (yo) indio está idealizando y realizando a favor de la paz o ¿es que ya no puede?
1
“El sujeto político no puede cons-tituirse sin deshacer y rehacer
las representaciones que de él se han hecho y por lo mismo no se
puede dejar de lado este aspecto.” [p. 4; Carlos Macusa-ya Cruz,
“La idealización del indio: De la condición histórica al sujeto político”
en periódico mensual Pukara. Cultura, socie-dad y política de los
pueblos originarios (edición electrónica), Qollasuyu-Bolivia, número
78, año 7, febrero 2013, pp. 3-4. http://www.periodicopukara.com/
archivos/pukara-78.pdf 16/02/2013 10:04:00]
Descargar