INTERdisciplina Vol. 4 No. 8 | enero-abril 2016

Anuncio
REVISTA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES
INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
feminismos
Volumen 4 | Número 8 | enero-abril 2016
REVISTA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES
INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
feminismos
Volumen 4 | Número 8 | enero-abril 2016
DIRECTORIO
INTERdisciplina
Revista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias
en Ciencias y Humanidades-Universidad Nacional Autónoma de México
Juan Carlos Villa Soto / Mario Rogelio López Torres
Editores
Martha Patricia Castañeda Salgado
Editora invitada
Hugo Brown / Isauro Uribe Pineda
Cuidado de la edición
Arturo Villegas Rodríguez
Formación y administración de Open Journal Systems
CONSEJO EDITORIAL
Germinal Cocho Gil / Universidad Nacional Autónoma de México, México
Pedro Luis Sotolongo Codina / Academia de Ciencias de Cuba
Roger Strand / Universitetet i Bergen, Noruega
Nancy Scheper-Hughes / University of California Berkeley, eua
Julie Thompson Klein / Wayne State University, eua
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias
en Ciencias y Humanidades
Norma Blazquez Graf
Directora
Universidad Nacional Autónoma
de México
Enrique Graue Wiechers
Rector
Martha Patricia Castañeda Salgado
Secretaria Académica
Leonardo Lomelí Vanegas
Secretario General
Mario Rogelio López Torres
Secretario Técnico
Leopoldo Silva Gutiérrez
Secretario Administrativo
Arturo Reyes Castillo
Secretario Administrativo
Isauro Uribe Pineda
Jefe del Departamento de Publicaciones
Mónica González Contró
Abogada General
Alberto Vital Díaz
Coordinador de Humanidades
INTERdisciplina, Vol. 4, No. 8, enero-abril 2016, es una publicación cuatrimestral
electrónica, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad
Universitaria, Coyoacán, 04510 México, D.F., a través del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Torre II de Humanidades
4º piso, Circuito Escolar, Ciudad Universitaria, Coyoacán 04510, México, D.F.,
www.interdisciplina.unam.mx, rev.interd@unam.mx. Editores responsables:
Mario Rogelio López Torres y Juan Carlos Villa Soto. Reserva de Derechos al Uso
Exclusivo No. 04-2015-062512120000-203, otorgado por el Instituto Nacional
del Derecho de Autor, issn en trámite. Responsable de la última actualización
de este número: Arturo Villegas Rodríguez, Torre II de Humanidades 5º piso,
Circuito Escolar, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, México, D. F. Fecha de
la última actualización: 15 de marzo de 2016. Las opiniones expresadas por los
autores no necesariamente reflejan la postura de los editores. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin la
previa autorización por escrito de los editores responsables.
Volumen 4 / Número 8 / enero-abril 2016
Contenido / Contents
¾¾ Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Presentation. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Editorial / Editorial
¾¾ Feminismo/Feminismos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Feminism/Feminisms. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Martha Patricia Castañeda Salgado
Dossier / Dossier
¾¾ Miradas feministas a las violencias de los dualismos de
sexo/género/deseo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Feminist Points of View on Violence Emerging from Sex/Gender/Desire
Dualisms
S. García Dauder
¾¾ Los géneros del saber: feminismo analítico, filosofía de la ciencia y
conocimiento científico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
The Genders of Knowledge: Analytic Feminism, Philosophy of Science
and Scientific Knowledge
Fabrizzio Guerrero Mc Manus
¾¾ Una relectura feminista de algunas propuestas teóricas del estudio
social de las emociones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
A Feminist re-Reading of Some Theoretical Proposals for the Social
Study of Emotions
Amaranta Cornejo Hernández
¾¾ Interseccionalidad, un “concepto viajero”: orígenes, desarrollo e
implementación en la Unión Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Intersectionality, “A Wandering Concept”: Origins, Development and
Implementation in the European Union
MariaCaterina La Barbera
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
¾¾ Derechos sexuales para casi todos: el trabajo sexual en la mira . . . . . . . . 123
Sexual Rights for Almost Everyone: Focus on Sexual Work
Deborah Daich
¾¾ Ciberfeminismo y estudios sonoros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Cyber-Feminism and the Study of Sound
Susan Campos Fonseca
¾¾ Lecturas recomendadas / Suggested Reading. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Voces cardinales / Cardinal Voices
¾¾ Trabajar con mujeres indígenas es ser tejedora de mundos . . . . . . . . . . 177
Lina Rosa Berrío Palomo
4
¾¾ Testimonios: La necesidad de revelar la pregunta epistemológica
en la teoría feminista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Tania Pérez Bustos
CONTENIDO
¾¾ Testimonios: Desde este feminista lugar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Melissa Cardoza
¾¾ Poemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Artemisa Téllez
Reseñas / Book reviews
¾¾ Feminismos disidentes I y II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Constanza del Rocío Fletscher Fernández
219
¾¾ Ideas que cambian el mundo, de Sara Berbel Sánchez, Maribel
Cárdenas Jiménez y Natalia Paleo Mosquera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Deysy Margarita Tovar-Hernández
Colaboran en este número / Contributors. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Presentación
Las relaciones de dominación entre los seres humanos se expresan de varias maneras; algunas de ellas están asociadas a concepciones jerárquicas del conjunto
de características físicas que nos diferencian, tales como las que definen la distinción de sexos.
En este número, INTERdisciplina expone importantes contribuciones de la teoría feminista a la comprensión de los procesos que conducen a las desigualdades sociales. El dossier Feminismos alude a la diversidad de enfoques desde los
que se realizan estas investigaciones.
El estudio de la construcción social de las relaciones de opresión se realiza
desde perspectivas críticas que cuestionan los estereotipos y las visiones esencialistas de las diferencias y las desigualdades al estudiarlas en su complejidad.
Si bien en términos etimológicos el término sexo remite a la idea de separación, la distinción de sexos no se restringe al dualismo mujer-hombre sino a una
gama que permite reconocer que la discriminación contra las mujeres es la manifestación de múltiples discriminaciones. Al diluirse y, por tanto, desalinearse
los dualismos de sexo y género se reafirma la postura crítica ante la opresión al
incluir el estudio de la que se funda en pretensiones normativas y de control
social.
Al concebirse estas distinciones como relaciones de poder, la teoría feminista
ha propuesto desde un marco sistémico el concepto de interseccionalidad, que
promueve el estudio de la interacción de las múltiples opresiones y su expresión
en las relaciones de opresión que se configuran a partir de la orientación sexual,
la etnia y la situación socioeconómica, por ejemplo. Este enfoque permite conocer no sólo los procesos que generan las desigualdades sociales sino los mecanismos de reproducción de las estructuras de poder al mostrar la recursividad
de las relaciones de discriminación que forman parte de los mecanismos de dominación expresados, en este caso, a través del sexismo, el racismo y el clasismo.
Las teorías feministas escudriñan los sistemas de dominación con una gran
capacidad reflexiva. Esta reflexividad no sólo abarca al propio feminismo, que
identifica sus propias corrientes hegemónicas, sino también al saber científico
en el interés de revelar y corregir los sesgos de género. Se trata de un cuerpo de
conocimientos que es clave para el propio desarrollo de la ciencia: permite profundizar en la relación de lo natural y lo cultural en términos ontológicos y epistemológicos. En todo caso, la concepción del género como una construcción social y, por tanto, una categoría política e histórica, le confieren a los feminismos
una gran fuerza transformadora en la aspiración de igualdad entre los seres humanos.
5
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
Las herramientas conceptuales que surgen desde los enfoques feministas
permiten explicar y comprender los procesos sociales que instauran y reproducen no sólo la opresión estructural hacia las mujeres y todas aquellas relativas
a la diversidad sexo-genérica sino todo tipo de relaciones de discriminación y
subordinación. En este sentido, son un pilar para instaurar, a través de la educación, pautas de convivencia basadas en el respeto a la dignidad de todas las
personas y en la promoción de la libertad y la equidad.
6
P R E S E N TA C I Ó N
Presentation
Domination relationships between human beings are expressed in diverse ways;
some of them are linked with hierarchical conceptions based on the set of physical traits that set us apart like, for example, those which define the distinction
between sexes.
In this issue, INTERdisciplina presents some important contributions by feminist theory towards the comprehension of the processes that lead to social inequality. Our Feminisms dossier showcases the diversity of approaches from
which these researches are undertaken.
The study of the social construction of oppression relationships is carried
out from different critical perspectives that question stereotypes and essentialist visions of differences and inequalities, as they study them in their complexity.
Even conceding that the term sex — in etymological terms — is reminiscent
of the idea of separation, the distinction between the sexes is not restricted to
a man-woman dualism, but rather covers a range that enables us to perceive
that bias against women is a manifestation of multiple oppressions. If we dilute,
and consequently break the alignment between sex and gender, we can reaffirm
a critical posture vis à vis oppression, as we include in our study a critique of
normative pretensions and attempts at social control.
Approaching these distinctions as power relationships, feminism proposes — from a systemic point of view — the concept of intersectionality, which sets
out to study the interaction between subordination relationships that emerge
from, for example, sexual orientation, ethnic origin or social/economic situation. This approach not only enables us to become familiar with the processes
that generate social inequalities, but also the reproduction of mechanisms of
existing power structures, as we show the reiteration of these discriminating
relationships which, in this case, are those of sex, race and class.
Feminist theories examine domination systems, exhibiting great capacity
for reflection. This reflection not only encompasses feminism itself, that identifies its own hegemonic trends, but also scientific knowledge and the urge to expose and correct gender bias. It comprises a corpus of knowledge that is fundamental for the very development of science: it enables us to delve into the
relationship between what is natural and what is cultural, in ontological and
epistemological terms. In any case, the conception of gender as a social construct and, therefore, a political and historic category, imbues feminisms with
great transforming power in the quest for equality among human b
­ eings.
The conceptual tools that emerge from feminist approaches enable us to
7
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
­ xplain and understand the social processes that establish and reproduce not
e
only a structure for the oppression of women and all other members of sexually
diverse groups, but all types of relationships involving discrimination and subordination. In this sense, they represent a pillar for the establishment, by
means of education, of guidelines for living together based on respect for the
dignity of all individuals, and the promotion of liberty and equality.
8
P R E S E N TAT I O N
EDITORIAL
Martha Patricia Castañeda Salgado*
Feminismo/Feminismos
¿Qué es el feminismo hoy? ¿Por qué se pluraliza cada vez más? ¿Por qué hablamos
de feminismos? Estas preguntas, que pueden parecer elementales e incluso
superfluas, dan sentido a un conjunto de debates y posicionamientos que atañen a las múltiples dimensiones de una formulación político filosófica de alcance mundial.
En términos generales se asume que los feminismos surgen como respuestas críticas a los feminismos hegemónicos. Laura Masson (2007, 216) señala, a
propósito del estudio que realizó con feministas argentinas, que “…Los feminismos es la forma que las feministas encuentran para integrar las diferencias que
se manifiestan a través de la confrontación…”, supuesto que se puede hacer extensivo a otros contextos. Sin embargo, es necesario hilar más fino para comprender que no se trata sólo de posturas contestatarias sino, sobre todo, de elaboraciones teóricas y propuestas políticas que materializan, entre otras, la idea
de que el feminismo es una crítica radical a la cultura propia. En esa dirección,
los feminismos emergen también como aproximaciones teóricas situadas en el
análisis de las condiciones particulares en que se desarrollan las vidas de las
mujeres y otros sujetos subordinados en entramados sociales específicos. La
combinación de ambas circunstancias ha hecho que florezcan sujetos que habían permanecido soterrados tanto en el reconocimiento público como en los
análisis teóricos. A la par, la necesidad de contar con andamiajes conceptuales
y categoriales sofisticados y comprehensivos impulsa a quienes hacen investigaciones feministas a ser audaces en la construcción de formas novedosas que
hagan emerger los complejos entramados de articulaciones entre condiciones
sociales que se venían estudiando de forma singular o binaria. Pero quizás una
de las características más notables de los feminismos actuales sea su capacidad
abarcativa, con la cual se pretende llegar a niveles cada vez más profundos de
comprensión de las múltiples formas como el sexo, el género, la clase, la raza,
la etnia y otras condiciones/ordenadores sociales que se articulan en formas de
organización social, culturas e ideologías ubicadas. En esa búsqueda, han expuesto la creatividad, la imaginación, la transgresión, la voluntad de vida, la
* Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades-UNAM. Correo
electrónico: marthap@unam.mx
Castañeda Salgado, Martha Patricia. «Feminismo/Feminismos.» Interdisciplina 4, no 8 (2016): 9-19.
9
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
historia, los poderes, las formas de hacer política y las concepciones del mundo
propias de las personas oprimidas en lucha por su (la) emancipación.1
Ante esta pléyade de sujetos, posturas teóricas y finalidades políticas, la demarcación de los feminismos es una tarea poco útil,2 por lo que propongo pensar más bien en las distintas vertientes desde las cuales se van modelando, cada
uno de ellos y entre sí, considerando que se trata de orientaciones, no de posiciones fijas e inamovibles. Así, podemos identificar entre algunas de las vertientes que definen esas orientaciones las siguientes:
10
EDITORIAL
——
——
——
——
——
——
——
——
——
——
——
——
——
——
——
El énfasis en los sujetos que ponderan
Las corrientes teóricas que suscriben
El énfasis en las identidades
La centralidad otorgada a los cuerpos y las sexualidades
El posicionamiento frente a la hegemonía heteronormativa
Las posturas epistémicas
El lugar que le asignan a la historia
El análisis de las trayectorias históricas de los feminismos situados
La relevancia que reconocen a las subjetividades
La relación con el Estado, el desarrollo y los derechos humanos
El posicionamiento crítico frente al Estado nación
La ubicación geopolítica
Los idiomas en que se enuncian, escriben y difunden las demandas feministas
La denuncia de los distintos procesos de dominación y subordinación
La deconstrucción y consecuente visibilización de los procesos de racialización
—— El desmantelamiento de los procesos de colonialidad, tanto en las formas de
pensamiento como en las de socialización y organización social
—— La autodefinición de quienes los enuncian
—— Las orientaciones artísticas que suscriben
1 En este punto sigo de cerca a Chela Sandoval (2015), quien propone una categoría no
unitaria de sujeto-ciudadana caracterizada por distintas combinaciones de sexo, género,
clase, raza, cultura, poder, a partir de la cual se perfilan múltiples sujetos que comparten
un propósito: la oposición a los poderes de dominio.
2 En este punto coincido con Cristina Vega Solís (2011, 17) cuando señala que en torno a
los feminismos se han aplicado numerosas etiquetas que en muchos casos “nublan” la discusión, por lo que propone analizar las prácticas antes de enfrascarse en las denominaciones, puesto que “…conviene concentrar los esfuerzos en hacer algunos apuntes apenas
hilvanados sobre las mutaciones de las formas de dominación de género, clase y raza en el
contexto global y las intervenciones feministas que éstas han venido suscitando en las últimas décadas y que, como no podría ser de otro modo, se originan, al menos parcialmente,
en aportaciones feministas anteriores…”
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
—— La relación con la ciencia y la tecnología
—— El proyecto emancipador que impulsan
3 De acuerdo con Razmig Keucheyan (2013, 11), una teoría crítica es aquella que “…Reflexiona no solamente sobre lo que es, sino también sobre lo que es deseable y, en este
sentido, adquiere una dimensión política. Son críticas las teorías que ponen en tela de juicio el orden existente de manera global… Independientemente de que las nuevas teorías
críticas sean radicales o más moderadas, su dimensión ‘crítica’ estriba en la generalidad de
su cuestionamiento del mundo social contemporáneo.”
4 Amelia Valcárcel (2009, 224) utiliza el término “ mujerismo”, por oposición a feminismo,
para referirse a un discurso que enarbola a las mujeres sin comprometerse con “mejorar o
innovar la situación en que muchas de ellas se encuentran, sin contar con que algunas
personas han encontrado un modo de vida practicando discursos variados y también vacíos a propósito de ello…” Y continúa: “Debemos trazar nítidamente los márgenes entre
feminismo y discurso a propósito de las mujeres, pues son dos cosas diferentes. Hablar de
mujeres, o hablar de lo que son las mujeres, o de lo que han sido, o de lo que deberían ser,
11
EDITORIAL
En el seno de las distinciones entre los feminismos radican las críticas al género
en su acepción estática, performática, de “señuelo” (Zillah Eisenstein 2008). En
las décadas recientes, el género ha pasado de ser “una categoría útil para el análisis”, a la manera de Joan W. Scott, a ser un punto de inflexión en las críticas a
su faceta heteronormativa con las consecuencias que implica en la fijación de
identidades heteroasignadas. El debate condujo a polarizaciones, pero también
a elaborar acepciones cada vez más complejas y críticas del género, sobre todo
al abordarse con mayor detalle las múltiples imbricaciones que establece con
otros ordenadores sociales, destacando entre ellos la clase, la etnia y la raza por
la profunda relación que cada uno de ellos tiene con las condiciones de subordinación y desigualdad. El estudio profundo de estas relaciones ha conducido a
un conocimiento mejor documentado de sus dimensiones socio antropológicas
en distintas escalas (individuales, grupales, colectivas), así como a un análisis
riguroso de los procesos dialécticos que vinculan esas imbricaciones con los
procesos históricos, económicos, políticos e ideológicos que actúan a nivel de
las estructuras macro.
Dada su raigambre histórica, filosófica y política, considero al feminismo,
en su dimensión conceptual, como una teoría crítica,3 en la que la comprensión
profunda de las construcciones socioculturales y políticas de los géneros ocupa
un lugar central. Sin embargo, el género ha adquirido una preminencia tal en
varias de sus acepciones, en particular la que Marcela Lagarde (1996) caracteriza
como “aséptica” o “reformista” (es decir, descriptiva, con pretensiones de neutra­
lidad, extraída artificiosamente de su origen feminista) que ha dado lugar a una
exaltación conservadora de las mujeres, misma que ha abierto una brecha entre
feminismo y mujerismo,4 junto con la confusión del feminismo emancipador
INTERdisciplina
12
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
EDITORIAL
con un feminismo de Estado respecto al cual Zillah Eisentein (2008, 151) nos
alerta cuando habla de los peligros que traen consigo “…las peligrosas variantes
de feminismo imperial/neoliberal en Estados Unidos, así como los feminismos
nacionalistas de derechas en áreas del Tercer Mundo…” Por lo anterior, es fundamental retornar constantemente a la acepción de los feminismos como “…
lentes críticas y resistentes, aplicadas a las implicaciones de género a las que se
ve sometido nuestro cuerpo sexual…” (ídem).
Consideraciones como estas conducen, a mi parecer, a evitar sustituir mecánicamente “feminismo” por “feminismos” para conservar la fuerza política del
primero, al tiempo que hablar de feminismos para subrayar su pluralidad/heterogeneidad, evitando caer en un relativismo acrítico. Esto último es particularmente importante para impedir que, en nombre de la pluralidad/diversidad/
heterogeneidad feminista, se inocule en la sociedad un conjunto de propuestas
anti feministas embozadas.
Se ha convertido en un lugar común la afirmación de que mientras haya feminismos más plurales y diversos, mejor. Sin duda, esta proliferación responde
a la evidencia de que las feministas están “en todas partes”, como afirma Laura
Masson (2015).5 Cada uno de estos feminismos lleva consigo un proyecto político y cultural para transformar algún aspecto sustantivo de las actuales formas
de existencia humana. Su potencialidad para producir cambios radicales depende de sí mismos y, a la vez, de su articulación entre sí. Tal como lo plantea Zillah
Eisenstein, “…conviene cuestionar y radicalizar políticamente los derechos de
las mujeres mediante la adopción de un programa de acción sexual y de género
es algo que se puede hacer perfectamente sin tener asumido el punto de vista del feminismo. Es éste un discurso que puede discurrir por los márgenes tradicionales: «las mujeres
tienen tales y cuáles características irrenunciables…, o por otros aparentemente nuevos:
«las mujeres mueven una gran cantidad de recursos en el planeta Tierra». En ambos casos
la referencia a las mujeres no convierte al discurso en una pieza del feminismo, del mismo
modo que la referencia continua a la gente no vuelve a un texto parte de la teoría de la
democracia…”
5 La autora señala que esta expresión “…se trata de la inscripción de una bandera que algunas feministas de la ciudad y la provincia de Buenos Aires realizaron y llevan a menudo
a los lugares donde van. Dado que el ‘ser feminista’ incluye una versión interiorizada de la
identidad, no existe un lugar privilegiado en el cual se desarrolle la práctica feminista. En
tanto el ser feminista se define como una visión del mundo o una actitud ante la vida, se
trata de modificar las normas sociales en los espacios donde cada una de las que se reconoce como tal actúa. Así, se puede ser feminista en la escuela, en la casa, con los hijos, con
la madre, en la profesión, en la militancia en partidos políticos, ocupando espacios en la
esfera estatal. A lo largo de los años y a partir de las acciones de las feministas, estos espacios se han diversificado y se han incluido muchas más mujeres. De esta manera, el eslogan
Feministas en todas partes se muestra como un punto de partida ineludible para comprender al feminismo como un espacio social fragmentado, heterogéneo y complejo.” (Laura
Masson, 2007, 223).
INTERdisciplina
radicalmente pluralista. Esto confunde y a la vez clarifica lo que está en juego
para los feminismos…” (2008, 154).
En el ámbito académico, la multiplicación de feminismos ha traído consigo
la consecuente ampliación de temas y problemas de investigación que han enriquecido notablemente las perspectivas feministas, sobre todo en las ciencias
sociales y las humanidades. A su vez, abordar temas emergentes o recurrentes
pero desde un enfoque novedoso, explorando líneas de investigación que no se
habían reconocido con anterioridad, ha permitido innovar en los procedi­
mientos de generación de conocimientos, con lo cual asistimos también a una
diversificación de metodologías que ha dinamizado las formas de hacer investigación en los distintos campos en los que se desarrollan los feminismos.
Pero también el campo teórico se ha visto desafiado por esta eclosión feminista. Desde que se inició el feminismo académico, la (re)lectura crítica de los
textos fundacionales de las teorías sociales, filosóficas, políticas y artísticas se
instaló como un procedimiento epistemológico básico. Con el paso del tiempo,
la consolidación de las corrientes teóricas feministas (las más de las veces vinculadas todas ellas tanto con las discusiones académicas como con las demandas de los movimientos sociales, particularmente feministas y de mujeres) ha
redundado en posibilidades de diálogos con las posturas teóricas no feministas.
Poco a poco, algunas autoras se han convertido en referencias obligadas en la
discusión de ciertos temas. Sin embargo, el pleno reconocimiento de los aportes
feministas por parte de la academia aún está gestándose.
Distintos momentos de conformación de los feminismos
Las críticas internas a la tendencia a enunciar un cierto “universalismo feminista” son prácticamente consustanciales con la conformación del feminismo contemporáneo. Desde la década de 1960 empezaron a esbozarse las posturas que
separaron a culturalistas y biologicistas en cuanto a la explicación de los elementos que diferenciarían de manera radical a mujeres y hombres. Elaborada en
torno a una acepción dicotómica de la distinción entre sexo y género, tiempo
después las posiciones se deslindarían aún más al hurgar en aquello que no sólo
separa a mujeres y hombres sino, sobre todo, a lo que diferencia de forma también radical a unas mujeres de otras. En esa dirección, distintos feminismos establecieron sus posturas: igualdad o diferencia sexual; blanco o negro; del Primer o del Tercer Mundo; occidental o decolonial; hegemónico o subalterno…
Sin embargo, estos posicionamientos no son en sí mismos binarios. En realidad, se conforman y reconstituyen a partir de ejercicios autocríticos constantes que conducen a una extraordinaria red en la cual se cuestiona de forma radical el poder de dominio en todas sus expresiones, así como las profundas
13
EDITORIAL
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
14
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
EDITORIAL
desigualdades sociales vividas de forma específica por los sujetos sexo-genéricos que constituyen cada clase, etnia, grupo racial o, en general, cada grupo social particular. De esas distinciones surgen nuevas posturas, centradas en la filosofía, que cuestionan el individualismo y la universalidad y se centran, por el
contrario, en la comunidad/comunalidad. Vistos a manera de ejemplo, estos
posicionamientos permiten entender que cada uno de ellos tiene una dinámica
crítica no lineal, pues devela los mecanismos de opresión sustentados en el
sexo-género pero, al asentarse éstos en las conformaciones históricas, económicas, políticas y culturales generales, llevan consigo de forma simultánea
cuestionamientos severos a las formas de organización social locales y globales, así como a los poderes de dominación en todos sus niveles.
En el centro de la diferenciación entre los feminismos se colocan dos grandes preguntas: ¿qué es el feminismo? y ¿quién es el sujeto político del feminismo? Las respuestas son múltiples, pero podría afirmar que Francesca Gargallo
(2014, 11) resume bien el sentir actual cuando plantea que el feminismo es “…
la búsqueda concreta emprendida por las mujeres para el bienestar de las mujeres y en diálogo entre sí para destejer los símbolos y prácticas sociales que las
ubican en un lugar secundario, con menos derechos y una valoración menor que
los hombres…”, lo que da pie a que haya “tantos feminismos cuantas formas de
construcción política de mujeres existen…”
Sin embargo, no pocas autoras polemizan con la idea de que las mujeres
sean el único sujeto político del feminismo, debido a que el término en sí mismo constituye una sobregeneralización y, enseguida, porque sus planteamientos emancipadores han permitido que otros sujetos subordinados cuenten con
elementos críticos para colocarse a sí mismos en una perspectiva libertaria,
convirtiéndoles en otros sujetos políticos feministas. Ante ello, coincido con
Zillah Eisenstein cuando reflexiona:
If context — historical and of the moment — always matters, then I must locate today’s
feminisms in ways that respect their many differences and varieties, across time, geographical space, and culture, along with race, class, ethnicity, and sexual preference.
But language is not helpful here. I think feminism is always plural and always has
been. Yet when I write feminisms and refer to them as one, I risk people thinking that I
am writing of a homogeneous politics. Yet if I refer to feminisms and write of them as
plural, it appears that I see many different kinds of feminism rather than their coequal pluralism and singularity. So I will sometimes refer to feminisms as singular —‘it’— and other times as plural — ‘they’—, because it/they is/are both. Multiplicity
and cohesion exist simultaneously. (2004, 181)
INTERdisciplina
“Si el contexto —tanto histórico como del momento— siempre importa, entonces
tengo que ubicar a los feminismos de hoy en formas que respetan sus muchas
diferencias y variedades, abarcando tiempos, espacios geográficos y culturas,
por no mencionar raza, clase, etnicidad y preferencia sexual. Pero el lenguaje no
nos ayuda en este punto. Creo que el feminismo es siempre plural y siempre lo
ha sido. Empero, cuando escribo “feminismos” y me refiero a ellos como si fueran uno solo, corro el riesgo de que la gente piense que estoy escribiendo sobre
una política homogénea. Pero si escribo sobre feminismos y me refiero a ellos
en plural, daría la impresión de que veo muchos tipos diferentes de feminismo,
más que su pluralismo co-igual y su singularidad. De modo que, en algunas ocasiones, me referiré a los feminismos en singular, y en otras usaré el plural, Multiplicidad y cohesión existen simultáneamente.” (2004, 181) (Traducción propia).
Esta opción por usar ambos términos tiene una clara intención política:
vindicar el proyecto político del feminismo sin ignorar las distintas posturas
feministas que se han desarrollado prácticamente desde que se conformó esta
propuesta política.6 Un ejemplo significativo de la pertinencia de recurrir a ambos la encontramos en Teresa Maldonado Barahona, quien en 2003 señaló la relevancia de que el feminismo discutiera con otras corrientes a propósito del
multiculturalismo, en particular en relación con la forma como su radicali­zación
puede conducir a negar los derechos de las mujeres en nombre de una cultura
androcéntrica y patriarcal. Pero, agregaba, también era indispensable establecer
la discusión entre las propias feministas para descentrar muchos supuestos
universalistas y matizar los que apostaran por un relativismo extremo. Sin embargo, diez años más tarde, advertiría: “…El intenso debate entre diversos planteamientos feministas es la marca de la casa de un movimiento que, ya desde
hace tiempo, se dedica más a la discusión interna que a la refutación de los
planteamientos antifeministas.” 7 Esta advertencia es central pues en los tiempos que corren, mientras más se fortalecen los feminismos más afloran también
las posturas antifeministas, muchas veces embozadas con la aplicación del lenguaje y la terminología feministas. Por ello, es fundamental que toda persona
feminista esté al tanto de los avances teóricos, políticos o militantes que le permitan estar a la vanguardia y contar con los recursos necesarios para identificar
los antifeminismos y actuar frente a ellos.
6 Para Karen Offen, la historia del feminismo es, ante todo, una historia política, en sí misma y en tanto está imbricada con los procesos políticos más amplios. En ese contexto, “Las
exigencias feministas son, ante todo, políticas, no filosóficas. Nunca surgen en un vacío
sociopolítico —ni responden a tal cosa—. Se presentan en marcos concretos y plantean
demandas políticas explícitas de cambio…” (2015, 13). Serán precisamente esos marcos
concretos los que darán origen a los feminismos en sus diversas configuraciones.
7 http://www.pikaramagazine.com/2013/03/feminismos-jerarquias-y-contradicciones/
15
EDITORIAL
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
Los horizontes de la topía
16
EDITORIAL
El cuestionamiento a los poderes recorre el amplio espectro que incluye desde
aquéllos que se ejercen sobre los cuerpos y las sexualidades hasta los que orientan las guerras, las injusticias ecológicas y las distintas expresiones del modelo
económico actual. Por eso mismo se puede afirmar que prácticamente todos los
feminismos persiguen evidenciar formas específicas de dominación y subalternidad con el propósito de mostrar posibles soluciones al silenciamiento, a la
abyección, el despojo, la explotación, la humillación, la conculcación de libertades o la negación extrema de la humanidad de cada persona.
Vivimos tiempos de profundas contradicciones. A la par de las más graves
expresiones de depredación e irrespeto a la vida, de capitalismo voraz y de
fragmentación social, conviven experiencias de construcción del bien común,
de redistribución de la riqueza, de generación de conocimientos científicos que
aportan al bienestar de la humanidad toda, sin distinciones sexuales, raciales,
étnicas o clasistas. Se ensayan formas de organización política no jerárquicas,
se convoca a relaciones sociales no violentas, se reconoce el derecho de cada
persona a decidir quién y cómo quiere ser. Cada una de las posturas feministas
ha abonado a la creación de esas y muchas otras alternativas.
Cada uno de los feminismos lleva consigo el enorme potencial de su capacidad creativa, de su capacidad para imaginar lo distinto, lo radicalmente otro; la
posibilidad de que lo humano vaya más allá de lo ahora conocido y que el cuerpo
no sea el pretexto para sojuzgar a nadie (Rosi Braidotti, 2005). El sentido tópico
de los feminismos está presente tanto en sus elaboraciones conceptuales como
en sus propuestas de futuro. Las distintas posibilidades de vida que ofrecen abarcan el amplio horizonte del desarrollo de todas las capacidades humanas, pero
sobre todo, se afincan en un desmantelamiento de los poderes de dominio que
puede ejercer cualquier persona o colectivo sobre otra/otro, por lo que la reflexión
crítica de que las mujeres estamos involucradas con esos poderes ha sido sustantiva para la formulación de posturas feministas no esencialistas ni binarias.
Investigaciones feministas e interdisciplina
El desarrollo contemporáneo de las posturas feministas no se puede comprender sin sus numerosas manifestaciones políticas y desarrollos teóricos. En su
vertiente gnoseológica, el pensamiento feminista ha sido caracterizado como
crítico, complejo, interdisciplinario, internacional e internacionalista.8 En el
8 Muchas son las autoras que han abonado a esta caracterización. Aquí me permito remitir
al menos a algunas de las que he citado aquí mismo, a manera de guía: Nancy Fraser (2015),
Marcela Lagarde (1996), Karen Offen (2015), Francesca Gargallo (2004).
INTERdisciplina
ámbito académico, ha dado pie a una profusa producción de elaboraciones teóricas y a una notable ampliación de los espacios institucionales en los que se
estimula la realización de investigaciones con perspectiva feminista, lo mismo
para generar conocimiento original que para fomentar la formación de especialistas. Gracias a ello, hay una notable presencia de esta perspectiva en los distintos campos del conocimiento (sociales, de la vida, experimentales, de pensamiento abstracto y de las humanidades). En el ámbito teórico, las posturas
feministas discuten con otras teorías; en cuanto a la investigación, han contribuido a una ampliación y enriquecimiento de los procedimientos metodológicos. En lo que respecta a la epistemología, han refrescado las conversaciones
acerca del papel que el sujeto sexo-genérico ocupa en la generación de conocimiento (Norma Blazquez Graf, 2012).
De forma paralela a lo que ha ocurrido con el feminismo como movimiento
social, el feminismo académico cuenta con genealogías de conocimiento que es
posible explorar y documentar. En las distintas academias latinoamericanas, por
ejemplo, aun cuando se considera que los estudios feministas están colocados
en los márgenes respecto a las tendencias hegemónicas o canónicas, se ha convertido paulatinamente en una referencia que no puede ser ignorada cuando al
conocimiento de las realidades locales se apela. Esta dinámica constante, de al
menos cinco décadas, permite que en la actualidad convivamos distintas generaciones de especialistas, con distintas formas y experiencias académicas, pero
también con profundas relaciones de diálogo en las que, una vez más, se conjugan presente y pasado, especificidad y conocimiento situado.
Por esa razón, el propósito fundamental de este número de INTERdisciplina
dedicado a los Feminismos es presentar trabajos de investigador@s jóvenes
cuyas experiencias vitales, académicas y activistas les colocan en situaciones
históricas en las cuales el feminismo/los feminismos cuentan con una trayectoria
que les permite transitar de las discusiones dicotómicas entre distintas perspectivas a análisis y elaboraciones en las que la pluralidad de posturas es reconocida, validada y cuenta con autoridad epistémica. Cada uno de los artículos
refleja algunos de los ejes de interés o inquietud contemporánea respecto a temáticas que han sido “clásicas”, o bien que emergen como resultado de la dinámica glocal que caracteriza la “simultaneidad de mundos contemporáneos” que
tan bien caracterizó Marc Augé (1995). En conjunto, abordan problemáticas centradas en una diversidad de sujetos, de exploraciones del cuerpo y la sexualidad, de la política, de la experiencia subjetiva y de las búsquedas categoriales.
Son botones de muestra de lo mucho que aportan los feminismos incorporados
subjetiva e intelectualmente al abordaje de problemas específicos.
Todas estas contribuciones retoman, de una forma u otra, un conjunto de
vindicaciones que pueden parecer estar fuera de moda, pero que no se deben
17
EDITORIAL
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
menospreciar porque su déficit sigue siendo la mejor expresión de las deudas
de las sociedades contemporáneas con las mujeres y otros sujetos sexo-genéricos subordinados, como la libertad, la justicia, la igualdad, el derecho a la diferencia o la equivalencia humana. En aras de la pluralidad de feminismos, quizás
podamos mantener en la lista de concepciones en debate las nociones de igualdad y democracia, pero sostengo que la libertad y la justicia son, en el momento actual, irrenunciables, lo mismo en el plano filosófico político que en las
orientaciones teóricas e investigativas. Los feminismos presentes en esta revista plantean inquietudes sustantivas y reclamos compartidos. Por ello, representan una franca invitación a profundizar nuestras respuestas a las innumerables
preguntas que, felizmente, nos remiten a todas aquellas que aún quedan por ser
planteadas.
Bibliografía
18
EDITORIAL
Augé Marc. Hacia una antropología de los mundos contemporáneos. Gedisa Editorial. Barcelona España, 1995.
Blazquez Graf, Norma. «Epistemología feminista: temas centrales», en Norma Blazquez Graf, Fátima Flores Palacios y Maribel Ríos Everardo (coords.), Investigación feminista. Epistemología, metodología y representaciones sociales. México.
CEIICH, CRIM, FP-UNAM, 2012.
Braidotti, Rosi. Metamorfosis. Hacia una teoría materialista del devenir. Madrid. Ediciones Akal, 2005.
Eisenstein, Zillah. Señuelos sexuales. Género, raza y guerra en la democracia imperial. Barcelona. Edicions Bellaterra, 2008.
———. Against Empire. Feminisms, Racism and the West. Melbourne, Londres y
Nueva York. Spinifex Press y Zed Books, 2004.
Fraser, Nancy. Fortunas del feminismo. Del capitalism gestionado por el Estado a
la crisis neoliberal. Quito-Madrid. IAEN-Instituto de Altos Estudios Nacionales del Ecuador/Traficantes de Sueños, 2015.
Gargallo, Francesca. Feminismos desde Abya Yala. Ideas y proposiciones de las
mujeres de 607 pueblos en Nuestra América. Ciudad de México. Editorial
Corte y Confección. Primera edición digital, 2014. Disponible en http://
francescagargallo.wordpress.com
———. Ideas feministas latinoamericanas. México. Universidad de la Ciudad de
México, 2004.
Keucheyan, Razmig. 2013. Hemisferio izquierda. Un mapa de los nuevos pensamientos críticos. España. Siglo XXI de España Editores.
Lagarde y de los Ríos, Marcela. Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia. Madrid. Horas y Horas La Editorial, 1996.
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Maldonado, Teresa. «Feminismos, jerarquías y contradicciones», en Pikara online magazinem, 2013. http://www.pikaramagazine.com/2013/03/feminismos-jerarquias-y-contradicciones/ Consultado el 22 de marzo de 2015.
———. «Multiculturalismo y feminismo». En Revista de Estudios de Género La
Ventana. Vol. 2, nº 18, 40-58, 2003.
Masson, Laura. Feministas en todas partes. Una etnografía de espacios y narrativas feministas en Argentina. Buenos Aires. Prometeo libros, 2007.
Offen, Karen. Feminismos europeos, 1700-1950. Una historia política. Madrid.
Ediciones Akal, 2015.
Sandoval, Chela. Metodología de la emancipación. México. PUEG, 2015.
Valcárcel, Amelia. Feminismo en el mundo global. Madrid. Ediciones Cátedra, 2009.
Vega Solís, Cristina. «Prólogo. Los nuevos feminismos y la pregunta por lo común», en Silvia L. Gil, Nuevos feminismos. Sentidos comunes en la dispersión.
Una historia de trayectorias y rupturas en el Estado español. Navarra. Traficantes de Sueños. 15-30, 2011.
EDITORIAL
19
INTERdisciplina
Volumen 4 | Número 8 | enero-abril 2016
EDITORIAL
Martha Patricia Castañeda Salgado*
Feminism/Feminisms
20
EDITORIAL
What is feminism today? Why are we pluralizing it more and more? Why do we
talk about feminisms? These questions might seem elementary, or even superfluous, but they confer a certain sense to a conglomerate of debates and positions linked to the multiple dimensions of a worldwide political and filosophical
formulation.
In broad terms, it is assumed that feminisms emerge as critical responses to
hegemonic feminist positions. Laura Masson (2007, 216), commenting on a
study she carried out with Argentine feminists, noted that “…Feminisms constitute the way devised by feminists to integrate the differences which emerge in
confrontation…”, and this supposition can be extended to other contexts. However, we need to examine the issue more closely to understand that it goes beyond antagonistic points of view and is, above all, a series of theoretical elaborations and political postulations that give credence to the idea that feminism
is a radical critique of one’s own culture. In this sense, feminisms emerge, too,
as theoretical approaches spawned by analyses of the particular conditions in
which the lives of women and other subordinate subjects develop in specific social frameworks. The combination of these circumstances has allowed certain
individuals to flourish, after being underrated both by public awareness and academic analyses. Meanwhile, the need to count on conceptual frameworks, and
comprehensive and sophisticated categories stimulates those who undertake
feminist research to be bold in the construction of innovative forms, capable of
revealing the complex mesh of relationships between social conditions that had
so far been studied singly or in binary form. But perhaps one of the most remarkable traits of present day feminism is its capacity to embrace, with which
it proposes to achieve ever deeper levels of understanding of the multiple forms
of interaction between sex, gender, class, race, ethnic origin and other social
conditions/organizing traits which become articulated into forms of social organization, cultures and localized ideologies. In the course of this search they
have exhibited the creativity, imagination, transgression, the will to live, the
* Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades-UNAM. E-mail:
marthap@unam.mx
Castañeda Salgado, Martha Patricia. «Feminism/Feminisms.» Interdisciplina 4, no 8 (2016): 20-29.
Volumen 4 | Número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
history, the powers, the ways of acting politically, the conceptions of the world
of oppressed people in their struggle for emancipation.1
Faced with this starburst of individuals, theoretical positions and political
purposes, the defining of limits between different feminisms would be a useless
task,2 so I propose, rather, to think about the different sources from which each
one of these feminisms takes shape, on its own and in interaction with others,
taking into account that these are guidelines, and not fixed, immovable, positions. Thus, we are able to identify some of the many sources that give rise to
these trends:
•
•
•
•
•
Emphasis on the subjects who ponder
The theoretical schools they subscribe to
The emphasis on identities
The central role adscribed to bodies and sexuality
Positions vis à vis hetero-normative hegemony
Epistemic positions
The place assigned to history
The analysis of the historical trajectories of feminisms located
The relevance accorded to subjective matters
The relationship with the State, development and human rights
Critical position vis à vis nation states
Geopolitical localization
The languages in
​​ which they appear, write and disseminate feminist demands
Denunciation of different processes of domination and subordination
Deconstruction and subsequent visibilization of racialization processes
Dismantling of colonialist processes, both in terms of mindset and socialization or social organization
The self definition of those who enunciate them
The artistic manifestations to which they subscribe
1 On this point, I closely follow Chela Sandoval (2015), who proposes a non-unitarian category of subject-citizen, defined by different combinations of sex, gender, class, race, culture and power, from which she profiles multiple subjects who share one goal: opposition
to the powers of domain.
2 At this point I agree with Cristina Vega Solís (2011, 17) when she states that around feminisms numerous labels have been applied in many cases “cloud” discussion, therefore it
proposes to analyze the practices before engaging in denominations, since “…should concentrate efforts on making some notes just sewn on mutations of forms of domination of
gender, class and race in the global context and feminist interventions that they have been
raising over the past decades and as might not be otherwise originate, at least partially, in
previous feminist contributions…”
21
EDITORIAL
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
INTERdisciplina
•
•
22
Volumen 4 | Número 8 | enero-abril 2016
Their relationship with science and technology
The emancipating project they advocate
EDITORIAL
At the heart of the distinctions between different feminisms lie the critiques of
gender in its static, performatic and “decoy” role (Zillah Eisenstein, 2008). In recent decades, gender has moved on from being “a useful category for analyses”,
in the manner of Joan W. Scott, to become a point of inflection to criticize its
facets of heteronormativity implied in the allocation of hetero-assigned identities. This debate has led to polarization, but also to the elaboration of increasingly complex and critical interpretations of gender, especially when we approach
its multiple enmeshments with other social organizing factors, especially class,
ethnic origin and race, due to the deep relationship each one of these elements
has with conditions of subordination and inequality. The detailed study of these
relationships has led us to a better documented knowledge of their social and
anthropological dimensions on different scales (individual, group and collective), as well as a more rigorous analysis of the dialectic aspects that link these
enmeshments with the historic, economic, political and ideological processes
that intervene at the macro-structural level.
Given its deep historical, philosophical and political roots, we define feminism — in its conceptual dimension — as a critical theory.3 However, the omnipresence of gender, hand in hand with its many meanings, but especially with
the connotation that Marcela Lagarde (2006) calls “aseptic” or “reformist” (that is,
descriptive, supposedly neutral, extracted artificially from its feminist origin),
has provided a point of departure to a conservative glorification of women
which simultaneously has oppened a breach between feminism and womenism,4
3 According to Razmig Keucheyan (2013,11), a critical theory is that which “…reflects not
only on what is, but also on what is desirable and, in this case, acquires a political dimension. Theories are critical when they question the existing order on a global scale… Independently from whether new theories are radical or moderate, their critical dimension lies
in the generality of their questioning of the contemporary social world”.
4 Amelia Valcárcel (2009, 224) uses the term “womenism” as opposed to feminism, to describe a discourse that makes an issue out of women, yet evades any commitment to “improving or innovating in the situations in which many women exist, without taking into
account that some people have developed a way of life spinning varied discourses which
are empty of any content referred to this issue…” And she continues: “We must draw a very
clear line between feminism and discourse about women, because they are very different
things. To talk about women, what they are, or what they have been, or what they should
be, is something that can be accomplished easily without having adopted feminist points
of view. This is a discourse which can develop along traditional lines: ‘women have these
and those irrenouncible traits’, or they can try something apparently new: ‘women move
large quantities of resources on the planet Earth’. In both cases, the reference to women
does not convert the discourse into a feminist tract, just the same as a repeated allusion to
INTERdisciplina
together with the confusion between emancipating feminism and State feminism, to which Zillah Eisenstein (2008, 151) calls our attention when she writes
about the risks posed by “…the dangerous imperial/neoliberal feminism in the
United States, as well as right wing nationalist feminisms in certain areas of the
Third World…” For this reason we need to return constantly to the meaning of
feminism as “…critical and resistant lenses applied to the implications of gender to which our sexual body is submitted…” (Ibid).
Considerations such as these lead us, in my view, to avoid the mechanical
substitution of “feminism” by “feminisms”, to preserve the political force of the
first term, when needed, and to stress the plurality/heterogeneity of the concept,
avoiding the pitfall of uncritical relativism. The latter is particularly important to
prevent, in the name of feminist plurality/diversity/heterogeneity, the introduction into society of a series of masked antifeminist propositions.
It has become a truism that the more plural and diverse feminisms there
are, all the better. No doubt, this proliferation responds to the evidence that
“there are feminists everywhere”, as Laura Masson puts it (2015).5 Each of these
feminisms implies a political and cultural project to transform some substantial
aspect of the existing forms of human existence. Their potential for generating
radical changes depends upon themselves and, simulataneously, on their articulation among themselves. As Zillah Eisenstein posits: ”…we must question and
politically radicalize the rights of women by means of adopting a program of
radically pluralist sexual and gender actions. This simultaneously confuses and
clarifies what is at stake for feminisms…” (2008, 154).
In the academic sphere, the proliferation of feminisms has brought about
the subsequent broadening of research topics and problems, that have enriched
feminist perspectives considerably, especially in social sciences and the humanities. Simultaneously, the aproach to emerging or recurrent topics from a
the people doesn’t mean that a given text is part of the theory of democracy.”
5 The author points out that this expression “…appears on a flag that some feminists from
the city and province of Buenos Aires made and carry with them to many of the places
they go. Given that ‘being feminist’ includes an interiorized version of identity, there is
no such thing as a privileged place in which feminist practices are undertaken. While being feminist is described as a world vision or an attitude towards life, it is also about
modifying the social rules in the places in which each one who calls herself feminist acts.
Thus, it is possible to be a feminist at school, in the home, with the children, with one’s
mother, in professional practice, as a militant in a political party, or occupying a post in
a governmental office. Over a number of years and due to the actions of feminists, these
venues have become diversified and include many more women. Taking this into account,
the slogan Feminists everywhere appears as an inevitable point of departure to understand feminism as a fragmented, heterogeneous and complex social space.” (Laura Masson, 2007, 223).
23
EDITORIAL
Volumen 4 | Número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | Número 8 | enero-abril 2016
novel point of view, exploring lines of inquiry that had not been recognized previously, has enabled innovation in procedures for generating knowledge, so that
we are witnessing a diversification of methods which has dynamized the way we
do research in the different fields in which feminisms have developed.
But the theoretical field has also faced the challenges posed by this feminist
expansion. Since the early days of academic feminism, the critical (re)reading of
foundational texts of the social, philosophical, political and artistic theories
­settled in as a basic epistemological procedure. With the passage of time, the
consolidation of feminist theoretical currents (linked in almost every case with
academic discussions and the demands of social movements, particularly feminist movements and those expressing women’s issues) have resulted in the possibility of establishing dialogues with non feminist theoretical positions. Gradually, certain authors have become mandatory references in the discussion of
certain subjects. However, the full acceptance by Academia of feminist contributions is still in the works.
24
EDITORIAL
Different moments in the construction of feminisms
Internal criticism to feminist universalism is practically consubstantial with the
construction of contemporary feminism. The standpoints that separated culturalists from biologicists in attempting to explain the elements that radically differentiate men from women started to emerge in the sixties. Built around a dicotomic notion of the distinction between sex and gender, before long positions
started to diverge even more as they delved not only into that which separated
women from men but, above all, what radically differentiated some women from
others. In this direction, various feminisms defined their positions: equality or
sexual difference; black or white; from the First or the Third worlds; Western
or decolonial; hegemonic or subaltern…
However, these positionings are not in themselves binary. En reality, they
become established, then reconstitute on the basis of constant self-critique, and
lean to an extraordinary network that radically questions power of domain in all
its expressions, and the deep social inequalities specifically experienced by
sex-generic subjects that make up each class, ethnic or racial group, or, in general, each particular social division. From these divisions, new points of view
emerge, centered on philosophy and questioning individualism and universalism, and stressing the importance of the community/communality. Taken as examples, these positions allow us to understand that each one has a non linear
critical dynamics, because it unmasks the oppressive mechanisms supported by
sex-gender but, as these mechanisms become entrenched in historic, economic,
political and cultural configurations, they carry within themselves severe chal-
INTERdisciplina
lenges to local and global modes of organization, and to the domination establishments in all their levels.
At the center of the differentiation between feminisms we must deal with
two major questions: What is feminism, and who is the political subject of feminism? The possible responses are multiple, but we could say that Francesca
Gargallo (2014, 11) summarizes current feelings best when she states that feminism is “…The concrete search undertaken by women for the wellbeing of women, and in dialogue among women, to unweave the social symbols and practices
that place them on a secondary level, with less rights and an inferior valuation
vis à vis men”, which provides the base for “as many feminisms as forms of political construction by women exist”.
However, some authoresses argue against the idea that women should be
the only political subject of feminism, partly because the term itself is an overgeneralization and, at once, its emancipating proposals have given other subordinate subjects enough critical elements to build a libertarian perspective for
themselves, turning them into another group of feminist political subjects. Concerning this, I agree with Zillah Eisenstein when she reflects:
If context — historical and of the moment—always matters, then I must locate today’s
feminisms in ways that respect their many differences and varieties, across time, geographical space, and culture, along with race, class, ethnicity, and sexual preference.
But language is not helpful here. I think feminism is always plural and always has
been. Yet, when I write feminisms and refer to them as one, I risk people thinking that
I am writing of a homogeneous politics. Yet if I refer to feminisms and write of them
as plural, it appears that I see many different kinds of feminism rather than their coequal pluralism and singularity. So I will sometimes refer to feminisms as singular—
it — and other times as plural — they — because it/they is/are both. Multiplicity and
cohesion exist simultaneously. (2004, 181)
This duality for using both terms has a clear political intention: vindicate feminism’s political project without ignoring the different feminist points of view
that have been developing practically since it became a political proposition.6 A
significant example of the suitability of resorting to both feminisms can be
found in the writings of Teresa Maldonado Barahona when, in 2003, she pointed
6 Karen Offen, the history of feminism is above all a political history itself and as it is interwoven with the broader political processes. In this context, “The feminist demands are
primarily political, not philosophical. Never arise in a vacuum sociopolitical — nor they respond to such a thing—. They are presented in concrete frames and pose explicit political
demands for change...” (2015, 13). They are precisely those frames concrete which give rise
to feminisms in its various configurations.
25
EDITORIAL
Volumen 4 | Número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | Número 8 | enero-abril 2016
out the relevance of feminism debating with other trends concerning multiculturalism, particularly on how radicalization can lead to denying the rights of
women in the name of an androcentric and patriarcal culture. But, she added, it
was also indispensable to establish a discussion among the feminists themselves to decentralize many universalist suppositions and finesse those that
leaned towards extreme relativism. However, ten years later, she warned: “The
intense debate between diverse feminist positions has become the trademark of
a movement which, for a good many years, spends more time on internal discussions than on refuting antifeminist schemes.”7 This warning is of key importance because, in our time, as feminisms grow stronger, so too antifeminist positions come to the surface, often masked by the application of feminist
terminology. For this reason it is of capital importance that any person who
deems him/herself a feminist should look to theory and political experience for
the resources to identify antifeminism and act accordingly.
26
The horizons of topism
EDITORIAL
The questioning of power covers a broad spectrum, that includes those powers
that are exercized on bodies and sexualities, to those that inspire wars, ecological injustice and the different expressions of the current economic model. For
this reason, we can say that practically all feminisms seek to expose specific
forms of domination and submission, with the aim of showing possible ways to
elude abjection, plundering, exploitation, humiliation, the violation of basic
rights or the extreme denial of the human condition of a person.
We live in a time of deep contradictions. Simultaneously with the gravest
expressions of despoilment and disrespect for life, capitalist greed and social
fragmentation, we find experiences of construction of the common good, the
redistribution of riches, the generation of scientific knowledge that pursues the
wellbeing of humanity as a whole, without distinctions by sex, race, ethnic
group or class. Forms of political organization are tested that exclude hierarchical considerations; social relationships are established that preclude violence;
each person’s right to decide who or what she/he wants to be is explicitly recognized. Each feminist position has contributed to the creation of these and many
other alternatives.
Each feminism implies the huge potential of its creative capacity, its capacity to imagine that which is different, which is radically other; the possibility
that humans can move beyond that which we know so far, and that the body
7 http://www.pikaramagazine.com/2013/03/feminismos-jerarquías-y-contradicciones/
Volumen 4 | Número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
should not be a pretext to enslave anyone (Rosi Braidotti 2005). The topic sense
of feminisms is always present both in their conceptual arguments and their
proposals for the future. The different possibilities of life they offer encompass
the broad spectrum of development of every human capacity but, above all,
they are rooted in the dismantling of the powers of domain that a person or
group can exert on another, in such a way that the critical reflection that women
are involved with these powers has been basic for the formulation of non-essentialist and non-binary feminist positions.
Feminist research and interdiscipline
8 There are many authors who have subscribed to this characterization. Here I would refer
at least some of which I mentioned right here as a guide: Nancy Fraser (2015), Marcela
Lagarde (1996), Karen Offen (2015) and Francesca Gargallo (2004).
27
EDITORIAL
Contemporary development of feminist positions cannot be understood without their numerous political manifestations and theoretical evolutions. In its
gnoseological source, feminist thought has been defined as critical, complex
and interdisciplinary, international and internationalist.8 In the academic
sphere, it has been the point of departure for an ample production of theoretical
elaborations and a notable expansion of institutional venues in which the undertaking of research with a feminist perspective is stimulated, both for generating original knowledge and for training specialists. Thanks to all this, there is
a palpable presence of this perspective in diverse fields of knowledge (social
sciences, life sciences, experimental sciences, abstract thought, the humanities). In the theoretical field, feminist positions debate with other theories;
where research is concerned, the feminisms have contributed with a broadening
and enrichment of methodological procedures. Concerning epistemology, feminisms have refreshed the discussions about the role the sex-generic subject
plays in the generation of knowledge (Norma Blazquez Graf 2012).
In a parallel way to what has occurred with feminism as a social movement,
academic feminism has developed a genealogy of knowledge that can be traced
and documented. In different Latin American institutions, for example, even if
feminist studies are considered to be on the margins of hegemonic or canonical
trends, they have gradually become a reference that cannot be ignored when it
comes to inquiring into local realities. This constant dynamics, that dates back
to about five decades ago, has allowed several generations of specialists to live
together, with differing forms and academic experiences, but with committed
relationships of dialogue in which, once again, present and past, specific and
general, come together.
INTERdisciplina
28
Volumen 4 | Número 8 | enero-abril 2016
EDITORIAL
Thus, the fundamental purpose of this edition of INTERdisciplina dedicated
to feminisms is to present the work of young researchers whose experiences in
life, Academia and activism have placed them in historical situations in which
feminism/feminisms have played a role that has allowed these feminisms to
pass from dicotomic discussions between different perspectives to analyses
and elaborations in which the plurality of positions is recognized, validated and
sanctioned by epistemic authority . Each chapter reflects some of the motifs of
contemporary interest or concern about issues that have been “classics”, or
those that emerge from the glocal dynamics that characterize the “simultaneity
of contemporary worlds”, as Marc Augé so neatly put it (1995) . Taken as a whole,
these works approach problems centered on a broad variety of subjects, explorations of the body and sexuality, of politics, of subjective experience and of
searches for categories . They are samples of the importance of the contributions made by feminisms incorporated subjectively and intellectually to the
solution of specific problems .
All these contributions revive, under one guise or another, a series of vindications which might seem out of fashion, but that cannot be underestimated,
because their deficit is still the best expression of the debts of contemporary
societies with women and other subordinate sex-generic subjects, such as liberty, justice, equality or human equivalence . Keeping in mind the pluralism of
feminisms, perhaps we should maintain on the list of debatable conceptions the
notions of equality and democracy; but I sustain that liberty and justice are at
present, unquestionable, both in the philosophical and political planes, and in
theoretical and research guidelines . We hope, then, that this volume will represent a frank invitation to delve deeper into the innumerable questions that, happily, still remain to be asked .
References
Augé Marc . Hacia una antropología de los mundos contemporáneos . Gedisa Editorial . Barcelona España, 1995 .
Blazquez Graf, Norma . «Epistemología feminista: temas centrales». In Norma
Blazquez Graf, Fátima Flores Palacios and Maribel Ríos Everardo (coords.),
Investigación feminista. Epistemología, metodología y representaciones sociales. México. CEIICH, CRIM, FP-UNAM, 2012.
Braidotti, Rosi. Metamorfosis. Hacia una teoría materialista del devenir. Madrid.
Ediciones Akal, 2005.
Eisenstein, Zillah. Señuelos sexuales. Género, raza y guerra en la democracia imperial. Barcelona. Edicions Bellaterra, 2008.
———. Against Empire. Feminisms, Racism and the West. Melbourne, London &
INTERdisciplina
New York, Sponifex Press and Zed Books, 2004
Fraser, Nancy. Fortunas del feminismo. Del capitalism gestionado por el Estado a
la crisis neoliberal. Quito-Madrid. IAEN-Instituto de Altos Estudios Nacionales del Ecuador/Traficantes de Sueños, 2015.
Gargallo, Francesca. 2014. Feminismos desde Abya Yala. Ideas y proposiciones de
las mujeres de 607 pueblos en Nuestra América. Ciudad de México. Editorial
Corte y Confección. First digital edition. Available at http://francescagargallo.wordpress.com
——— . Ideas feministas latinoamericanas . México . Universidad de la Ciudad de
México, 2004 .
Keucheyan, Razmig . Hemisferio izquierdo. Un mapa de los nuevos pensamientos
críticos. España . Siglo XXI de España Editores, 2013 .
Lagarde y de los Ríos, Marcela . Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia. Madrid . Horas y Horas La Editorial, 2006 .
Maldonado, Teresa . 2013 . «Feminismos, jerarquías y contradicciones» . In Pikara
online magazine http://www .pikaramagazine .com/2013/03/feminismos-jerarquías-y-contradicciones/ Consulted March 22th, 2015 .
——— . “Multiculturalismo y feminismo” . In Revista de Estudios de Género La Ventana . Vol . 2, no 18, 40-58, 2003 .
Masson Laura . Feministas en todas parte. Una etnografía de espacios y narrativas feministas en Argentina. Buenos Aires . Prometeo Libros, 2007 .
Offen, Karen . F eminismos europeos, 1700-1950. Una historia política. Madrid .
Ediciones Akal, 2015 .
Sandoval, Chela . Metodología de la emancipación. México, PUEG, 2015 .
Valcárcel, Amelia . Feminismo en el mundo global. Madrid . Ediciones Cátedra,
2009 .
Vega Solís, Cristina . «Prólogo . Los nuevos feminismos y la pregunta por lo común», in Silvia L. Gil, Nuevos feminismos. Sentidos comunes en la dispersión.
Una historia de trayectorias y rupturas en el Estado español. Navarra. Traficantes de Sueños, 15-30, 2011.
29
EDITORIAL
Volumen 4 | Número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
S. García Dauder*
Miradas feministas a las violencias
de los dualismos de sexo/género/deseo1
Resumen | El presente texto pretende recoger una serie de reflexiones y debates dentro de
los feminismos, así como lanzar interrogantes sobre las paradojas y tensiones que genera
la lucha conjunta frente a las desigualdades de género, y frente a las violencias de los dualismos de sexo/género; todo ello desde las complejidades constitutivas e interseccionales
de un sujeto social e histórico: “mujeres”. Para ello, aborda los diferentes usos de los términos “género” y “sexo”, con el objetivo de rastrear la construcción social de sus dualismos y
las violencias que generan, llegando a plantear interrogantes a la propia distinción sexo/
género asentada en la dicotomía naturaleza/cultura. El texto propone diferentes perspectivas feministas (que recuperan el cuerpo político desde los feminismos lesbianos/queer o
desde feminismos negros o descoloniales) que, al tiempo que desnaturalizan el binario sexual, movilizan un sujeto histórico: “mujeres”, múltiple y complejo.
Feminist Points of View on Violences Emerging from Sex/Gender/Desire Dualisms
Abstract | This text proposes to round up a series of reflections and debates taking place
within feminisms, as well as to pose some questions concerning the paradoxes and tensions
generated by the struggle against gender inequality and the violence of sex/gender dualisms, all this from the point of view of the constituent and intersectional complexities of a
social and historic subject: “women”. To this end, I discuss the different use of the terms
“gender” and “sex”, with the target of tracing the social construction of the their dualisms
and the violence they generate, going to the extreme of posing misgivings about the very
sex/gender distinction itself, based on the nature/culture distinction. The text proposes
different feminist perspectives (that claim their political embodiment from the lesbian/
queer feminisms, or from the black or decolonial feminisms) which simultaneously denaturalize the binary sexual conception and mobilize the multiple and complex historic subject that is “women”.
Recibido: 7 de agosto de 2015. Aceptado: 22 de septiembre de 2015.
* Universidad Rey Juan Carlos. Ciencias de la Salud, Madrid, España. Correo electrónico:
dauder26@hotmail.com
1 Este trabajo ha contado con el apoyo del Proyecto de Investigación “Visiones y versiones
de las tecnologías biomédicas” (FFI2012-38912-C02-02) financiado por el MEC-Esp.
García Dauder, S. «Miradas feministas a las violencias de los dualismos de sexo/género/deseo.»
Interdisciplina 4, n° 8 (2016): 31-58.
31
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
Palabras clave | dualismos de sexo/género – feminismos – interseccionalidad – cuerpos
­sexuados
Keywords | sex-gender dualisms – feminisms – intersectionality – sexed bodies
32
DOSSIER
El presente trabajo es fruto de diferentes reflexiones en torno a lo que FaustoSterling (2006) denominó en Cuerpos sexuados el “duelo a los dualismos” y sus
conexiones con las teorías, las prácticas y las políticas feministas. Reflexiones
que parten de la confluencia de una década de investigación sobre las regulaciones psico-médicas de tránsitos y variabilidades en los cuerpos sexuados desde
una “ciudadanía sexual” dualista (en concreto, de la transexualidad y la intersexualidad); de los activismos feministas y por la diversidad sexual; y de la experiencia encarnada de un proceso de cambio de identidad de género. De todo
ello, y de las conversaciones y afectos colectivos surgidos de dichos espacios.
Las reflexiones y preguntas que planteo se sitúan en un trasfondo no marcado
académico, europeo y blanco, e inevitablemente por ello evidenciarán campos
de ignorancia abiertos a seguir pensando de forma crítica.2
Con ese objetivo, propongo reflexionar primero sobre los propios usos de los
conceptos género y sexo, trabajar sobre la borrosidad de la distinción sexo/género
asentada en el dualismo naturaleza/cultura y visibilizar las regulaciones corporales e identitarias dualistas como otras formas de violencias de género. A partir de
diferentes teorizaciones feministas que, tras el “giro discursivo”, han retomado el
cuerpo (desde la fenomenología o la etnometodología) y que, tras “el giro cyborg”
han retomado las emociones y la subjetividad, pretendo plantear preguntas sobre
cómo se hace, se incorpora y se vive el género en estructuras y relaciones desiguales, dualistas y complejas. Con ello, reflexionar sobre los usos de términos y su coconstitución como identidad, hombres y mujeres, masculinidad y feminidad, normalidad corporal, salud o ciudadanía. Por último, pretendo identificar diferentes
encrucijadas entre las políticas feministas asentadas en posiciones de sujeto “mujeres” y las políticas que tratan de romper con los dualismos de sexo/género.
2 Mi conciencia de marcas de privilegio corporal, material, subjetivo e histórico es deudora de las diferentes teorizaciones de los feminismos negros, chicanos y poscoloniales (bell
hooks, Audre Lorde, Angela Davis, Gloria Anzaldúa o Avtar Brah, entre otras); también de
los feminismos latinoamericanos descoloniales que, poco a poco, han ido aterrizando en el
contexto europeo y español, insuflando corrientes críticas y debates sobre nuevas formas
de colonialidad del poder y sus traducciones transnacionales (trabajos como los de María
Lugones, Yuderkys Espinosa, Ochy Curiel, Julieta Paredes, etcétera). Pero especialmente es
deudora de las conversaciones, afectos y experiencias con aquellas personas cuyas vidas
están atravesadas por diferentes des-reconocimientos (con consecuencias muy materiales)
que te devuelven a modo de espejo tus privilegios ciudadanos.
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Borrosidad y violencias de los dualismos de sexo/género
El género múltiple y la violencia de sus dualismos
33
DOSSIER
Trabajar sobre los dualismos de sexo/género implica en primer lugar cuestionarse qué es esa cosa llamada “género” y qué es esa cosa llamada “sexo”. Respecto a lo primero, conviene reflexionar sobre los diferentes usos de un concepto
cuyo pluriempleo en diferentes contextos corre el riesgo de vaciarlo de significado. Más allá de un uso ignorante de sus orígenes y apegado a corrientes de
marketing político o académico que lo asimila a diferencias entre sexos (hasta el
punto de descubrir diferencias de género en ratas), podemos distinguir cinco
usos del concepto género definido en relación al concepto sexo. En primer lugar,
podemos hablar de la utilización del género como categoría filosófica y política
desde las teorías y movimientos feministas. Dicho uso permite marcar que tanto varones como mujeres no nacen como tales, sujetos a un destino biológico,
sino que se hacen o llegan a serlo bajo relaciones de poder y dominación dentro
de estructuras patriarcales. Un concepto que a su vez es utilizado para criticar
la construcción de “la mujer” como lo Otro del hombre-transcendente desde la
diferencia inmanente al cuerpo y al sexo (de Beauvoir 1949). Como categoría política, el género no es un atributo individual, sino una categoría social que establece relaciones de poder entre varones y mujeres materiales y simbólicas. Con
lo cual las relaciones entre los sexos son relaciones políticas (también económicas), lo personal se convierte en político y el patriarcado se define como una
política sexual que se vale de los procesos de socialización de ambos sexos para
conformar identidades diferenciadas que lo sostengan (Millett 1969).
Derivado del uso político, nos encontramos con un uso sociológico o antropológico que, a través del concepto sistema de sexo/género, nos explica cómo la
sociedad está estructurada a través de la división sexual del trabajo que se “naturaliza” por medio de la reproducción generizada de las personas y la construcción psicológica del deseo heterosexual (Rubin 1975). Una división que genera desigualdades y jerarquías sociales, como decíamos, no sólo materiales sino
también simbólicas (mediante la cultura, el lenguaje, los símbolos, las metáforas, etc.) (Scott 1986). En ese sentido, Teresa de Lauretis (2000) nos habla de
tecnologías de género: tecnologías que construyen representaciones de una relación social fundada en el dualismo sexual cuya función es construir posiciones de sujeto como varones o mujeres. Pero representaciones, insiste la autora,
con implicaciones sociales, subjetivas y materiales. El género sería producto y
proceso de discursos, tecnologías y prácticas, pero también su “exceso”, desde
los resquicios y las grietas de los aparatos de poder que lo pueden desestabilizar. Como categoría política, sociológica o como tecnología semiótico-material,
el género no puede desvincularse de su co-constitución con otros sistemas de
INTERdisciplina
34
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
opresión que operan simultáneamente y estructuran diferentes diferencias (otras
otredades) en desiguales distribuciones de poder (Smith 1983; Eskalera Karakola 2004; Romero Bachiller 2005). No sólo hombres y mujeres ocupan posiciones
diversas en relaciones de poder, las mujeres ocupan posiciones diversas en diversos tipos de relaciones (coloniales, de producción, heterosexuales, etcétera).
Fundamentalmente desde ámbitos académicos, el género se ha utilizado
también como categoría de análisis crítico y científico: como perspectiva de género (Harding 1996). La perspectiva de género nos ha ayudado a identificar el
sexismo o androcentrismo en teorías,
prácticas y políticas; o los llamados “sesPodemos hablar de la
gos de género” en procesos de investigautilización del género como
ción mediante la exageración de las difecategoría filosófica y política rencias o la asunción de neutralidad
ocultando desigualdades. Los peligros de
desde las teorías y
la reapropiación institucional y académimovimientos feministas.
ca del concepto nos hacen estar alertas
ante sus usos indiscriminados, haciéndoDicho uso permite marcar
lo sinónimo de sexo (por ejemplo, meque tanto varones como
diante datos desagregados por sexos sin
explicaciones sociales), de mujeres o utimujeres no nacen como
lizándolo como un sustituto políticamentales, sujetos a un destino
te aceptable y subvencionable de femibiológico, sino que se hacen nista que evita la necesaria pedagogía
que implica hoy en día el uso de este téro llegan a serlo bajo
mino. De nuevo, como perspectiva de
análisis crítico, el género no puede asurelaciones de poder y
mir un sujeto mujeres incuestionado,
dominación dentro de
universal y neutro; si lo hiciera se convertiría a su vez en un concepto racista,
estructuras patriarcales
clasista, heterosexista, etc. La perspectiva de género, por su carácter crítico, debería incluir en sí misma una revisión
constante de las exclusiones que realiza en sus fijaciones parciales y partir de
la “simultaneidad” o “interseccionalidad” tanto de privilegios como de opresiones y de las “múltiples diferencias constitutivas” (Smith 1983; Collins 1990;
Crenshaw 1991).
Hasta aquí, hemos presentado cuatro usos del concepto género, como categoría política, de estructuración social, tecnología semiótico-material y como
perspectiva analítico-crítica. No obstante, a veces se olvida que el concepto contemporáneo de género surgió en la década de los cincuenta asociado a la noción de “identidad de género” desde la psicología clínica, en alianza con otras
INTERdisciplina
tecnologías bio-médicas (la endocrinología y la cirugía fundamentalmente) en el
tratamiento de la transexualidad e intersexualidad3 (Haraway 1995; Lamas
1996). Era necesario un concepto que distinguiera entre el sexo biológico asignado médicamente al nacer y la identidad de género (sexo psicológico): la experiencia subjetiva de sentirse varón, mujer (o ambos o ninguno). Ambos términos
se distinguían a su vez del rol de género o expresión pública de masculinidad y
feminidad (apariencia, comportamientos, actitudes, profesión, etcétera) y de la
orientación sexual o sexualidad (constituida a su vez por deseos, fantasías,
prácticas, afectos, etcétera). La medicalización de la transexualidad4 exigía herramientas conceptuales para explicar que una cosa era la asignación médica de
un sexo al nacer (niño o niña); otra, la identidad subjetiva de esa persona (si se
siente varón o mujer o ambos o ninguno); otra, su expresión pública de masculinidad o feminidad (independientemente de su sexo o identidad), sus roles de
género; y otra, sus deseos. Podríamos a su vez añadir la importancia del sexo
legal de la persona o del reconocimiento externo o social de la identidad de la
persona más allá de su identidad subjetiva. La sociedad ha naturalizado la alineación dualista y excluyente de todos estos componentes. Pero ¿qué pasa
cuando no hay coherencia entre ellos, no son dualistas o son inestables en la
misma persona?
Aquí, me gustaría detenerme en dos usos psicológicos del concepto género
que conviene distinguir: como identidad de género (antes descrita) y la construcción psicológica de la masculinidad/feminidad como rasgos de género.
Cuando en los años treinta, en el contexto estadounidense, Lewis Terman y
Catharine Miles crearon el primer test psicológico que medía masculinidad/feminidad (M/F) como rasgos de personalidad, se estaban asentando las bases
para que la Psicología se reclamara como disciplina experta para no sólo diagnosticar el género, sino también patologizarlo e intervenirlo (García Dauder
2006). De esta forma, la Psicología construía la M/F como rasgos de género complementarios y excluyentes; si se es masculino no se es femenino (y viceversa),
3 De la misma forma en que se podrían establecer dos genealogías de género diferentes,
desde las teorías/ movimientos feministas y desde el ámbito clínico (vía John Money y
Robert Stoller), también sería preciso rastrear históricamente una primera colonialidad europea de “género” (Lugones 2008) que se introdujo con la modernidad en contextos como
los de América Latina (aunque sin nombrarlo como tal, introduciendo un dualismo sexual
“ciudadano-humano”), y una segunda exportación colonial de género a partir de la segunda
década del siglo XX, en este caso desde el contexto estadounidense y anglosajón hacia diferentes contextos de recepción (Lamas 1996; Tubert 2003; Alcántara 2013).
4 En personas transexuales, porque su sexo asignado al nacer no coincidía con cómo se
sentían. En el caso de bebés intersexuales porque, cuando no estaba claro si eran niño o
niña a partir de la exploración corporal, era preciso preguntarse en qué identidad de género se iba a criar al menor dentro de una sociedad dualista.
35
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
36
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
que deberían corresponderse y alinearse con el dualismo varón-mujer para evitar un diagnóstico que indicara “patologías de género” por cruces inesperados
(niños “demasiado” femeninos o niñas “demasiado” masculinas). Comenzaba así
la historia de la Psicología como disciplina reguladora y aduanera de tránsitos y
ambigüedades de sexo/género/deseo: comenzaban los diagnósticos psicológicos y las patologías de género.
En los años setenta, la psicóloga social Sandra Bem (1974) creó el modelo de
“androginia psicológica” basándose en la crítica de Anne Constantinople (1973)
a la unidimensionalidad de los constructos de masculinidad-feminidad. El cambio que supuso fue considerar la M/F como dos continuos independientes de tal
forma que cada cual, más allá de su sexo varón o mujer, se podría situar dentro
de dos continuos de mayor a menor masculinidad y de mayor a menor feminidad (Bem 1993). Seguíamos en modelos dualistas, pero al menos se planteaba
un marco donde se separaba y desalineaba el sexo (varón-mujer) con la masculinidad-feminidad. Un marco que todavía hoy cuesta asumir; prueba de ello son
los escasos estudios sobre variaciones de género a través del sexo (por ejemplo,
diferentes feminidades en hombres o masculinidades en mujeres); por no hablar de las complejidades y variaciones de género a través del sexo desde la clase, la sexualidad o el racismo, por ejemplo.5 El uso psicológico de los términos
masculinidad/feminidad, y su paso al sentido común, ha imposibilitado que,
lejos de entenderse como constructos sociales que podrían escaparse al dualismo, se entiendan como rasgos correlativos al sexo dualista. El presente neurosexismo que establece relaciones entre cerebro, hormonas y conducta se mantiene en la misma lógica (Fine 2011).
Pero ¿qué es eso de la masculinidad y qué es eso de la feminidad? ¿Se trata
de rasgos excluyentes como dos polos de un continuo? ¿O construcciones sociales sin entidad más allá de su uso social? Todavía hoy en día se utilizan estos
test de M/F, fundamentalmente en el proceso de diagnóstico psicológico de la
transexualidad. No obstante, resulta un error conceptual medir la identidad de
género de una persona, si se siente varón o mujer (o ambos o ninguno), a partir
de un test de masculinidad/feminidad: por decirlo simplemente, puedes tener
muy claro que te sientes hombre y que te guste cocinar, sonreír y sentarte con
las piernas cruzadas por ejemplo; o que te sientes mujer, y te guste la mecánica,
el deporte y los pantalones anchos con bolsillos grandes. ¿Por qué se diagnostican “trastornos de identidad de género” midiendo y regulando masculinidades
5 Excepciones son los trabajos históricos de Esther Newton (1984), Joan Nestle (1992),
Leslie Feinberg, (1993) o Judith Halberstam (2008). En el estado español, se tradujeron
textos de las dos primeras autoras en la década de los ochenta y noventa en la revista feminista de “tirada activista” Nosotras que nos queremos tanto.
INTERdisciplina
y feminidades como rasgos psicológicos de las personas? Más aún, ¿por qué es
necesario medir o diagnosticar la identidad de género de alguien? ¿Y por qué lo
debería de hacer un profesional de la psicología/psiquiatría y no basta con el
reconocimiento de la persona? ¿Cuándo el conocimiento sobre el género de un*6
pasó a manos de los expertos en salud? ¿Por qué las decisiones de género o
­sobre el cuerpo sexuado requieren de expertos psy 7 sólo cuando se salen de
las normas? ¿Por qué se diagnostica el género y, con ello, la “verdadera
transexualidad”, precisamente en aquellas personas cuya necesidad de cambio
las hace más conscientes de su identidad? ¿Es necesario porque el protocolo
asume la mentira o el auto-engaño de la persona transexual o porque se le exige
un plus de seguridad de género que no se le exige al resto? ¿Por qué en estos
casos se exige una identidad de género desde la narración “de la impronta” desde la niñez, coherente y sin fisuras, como pasaporte hacia un cambio deseado?
Todo ello nos hace cuestionar el llamado “paradigma de identidad de género” (Haraway 1995), es decir, el concepto de una identidad de género, sentirnos
como varones o como mujeres (una cosa o la otra, nunca las dos cosas o ninguna), sin crisis, estable y que se instaura de forma irreversible en los primeros
años de vida. Sólo entendiendo el género como sustancia identitaria se entiende
la aparición de los llamados “trastornos de identidad de género”. Y sólo entendiendo la necesidad social de la correspondencia dualista entre cuerpos sexuados e identidad de género, se entiende el papel de los profesionales psy como
policías aduaneros de tránsitos y ambigüedades de sexo/género, como puntos
de paso obligado en trayectorias vitales valientes y difíciles que rompen las normas de sexo/género esperadas.
De nuevo habría que plantearse la naturalización de la identidad de género
como una foto fija incuestionada bajo una categorización dualista. Y hasta qué
punto la patologización de la transexualidad cierra las posibilidades de procesos identitarios que rompan con el dualismo. Si en lugar de entender la identidad de género como única y estática, reflexionáramos sobre los procesos de
construcción de género en la vida de cada persona, como procesos vivos, siempre por hacer, atravesados por la conformación de subjetividades complejas
(donde no sólo interviene el género, ni siempre ocupa una posición central),
procesos que cambian en tiempos y contextos, que pasan por momentos de es6 El (*) es una llamada de atención a la violencia dualista del lenguaje (Cabral 2009), pero
también pone a prueba la inercia hegemónica de quien lee a asumir el masculino cuando no
existe marca de género (no sólo masculino, también blanco, heterosexual, etc.). Su utilización política (la del asterisco) es un ejemplo más de las paradojas que plantearemos en el
último epígrafe entre las violencias del dualismo sexual y las violencias de las desigualdades de género.
7 Nos referimos al “psychological complex” teorizado por Nikolas Rose (1985).
37
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
38
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
tabilidad incuestionada y momentos de quiebre y negociaciones, nos alejaríamos de normatividades y patologías y nos centraríamos en la riqueza de narraciones muy diversas. ¿Cuándo y por qué la salud mental se alineó con el ajuste
de las normas de sexo/género y no con la apertura normativa? ¿Cuándo y por
qué las patologías de género recayeron en la ruptura de las normas y no en las
rigidices ante la diversidad y variabilidad? Necesitamos reflexionar sobre las alianzas entre la salud, el derecho y la “ciudadanía sexual” (Evans 1993; Richardson
2000): el control político de cuerpos sexuados a través de su medicalización y
legislación.8 La legibilidad del dualismo sexual en el cuerpo del bebé se instaura
como territorio hegemónico de lo humano y los diagnósticos y tecnologías médicas como mediadores en el reconocimiento civil (Maffía 2010). En la medida
en que la incorporación de la persona en la sociedad viene dada por su condición sexuada, se normativizan “cuerpos ciudadanos” y se instaura una ciudadanía sexual avalada por los Estados (Grabham 2007).
La referencia a dos géneros (masculino-femenino) contribuye a esencializar
diferencias, dicotomías, y reforzar desigualdades: obliga a la correspondencia
sexo/género. Pero tenemos otras formas alternativas de concebir el género desde un punto de vista psicosocial que pongan en relación estructuras con subjetividades, que lo conceptualicen en términos de relaciones de poder y no como
rasgos complementarios. Herramientas feministas que nos permitan tomar conciencia de la construcción social del género de todas las personas de forma cotidiana y en cada interacción. Necesitamos explicar cómo el género se hace en
relación, en marcos de poder constrictivos, y desnaturalizar su dualismo. Podría ser útil retomar el legado del interaccionismo simbólico y la dramaturgia
sexual (Goffman 1977), desenmascarando actuaciones y estrategias de presentación de género. El análisis de cómo miradas, categorías, reconocimientos y deseos dualistas hacen género en cada interacción cotidiana. Recuperar la etnometodología de género (Garfinkel 1968; Kessler y McKenna 1978) para convertir lo
cotidiano del género en extraño (desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, pequeños actos dualistas de género que van desde los consumos que
8 Las teorizaciones sobre “cuerpos ciudadanos” o “carne social” (cómo afecta nuestra realidad corporal a la forma en que somos percibidos como ciudadanos y, con ello, al acceso a
derechos), así como las de “ciudadanía sexual” (Evans 1993), tienen una aplicación evidente
en las biopolíticas de la ciudadanía que controlan y disciplinan vía medicalización aquellos
cuerpos que no responden al dualismo sexual (Grabham 2007). Nos interesa aquí la complejidad de los marcadores corporales (raciales y sexuales fundamentalmente) y su (des)
reconocimiento ciudadano (político, legal y policial). El control político de cuerpos sexuados se entrecruza y complejiza con otros controles, como los de nacionalidad (a través de
regulaciones migratorias) o edad (a través de regulaciones a menores trans por ejemplo).
Para el contexto del estado español, ver Romero Bachiller (2008) y Rojas y Aguirre (2014).
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
hacemos hasta cómo saludamos) y analizar su carácter performativo, como un
hacer reiterativo (a modo de “ritual”) en marcos históricos constrictivos en los
que, mediante poderosas interpelaciones, se forman y reformulan las posiciones sociales de los sujetos (West y Zimmerman 1987; Butler 1999). O, desde el
análisis fenomenológico, analizar cómo se “encarna” y “emociona” el género en
el espacio, como habitus o disposiciones corporales que hacen que andemos,
corramos o sonriamos como mujeres o como hombres (Bourdieu 2000; McDowell
2000; Young 2005). Herramientas teóricas que no entienden el género como una
sustancia, como un ser; más bien como un hacer, un trabajarse (Bornstein 1998),
o como un estar (Esteban 2004) en contextos constrictivos y con sedimentos
subjetivos. Propuestas que nos ayudan a desestabilizar la naturalización de los
dualismos de género –pero también de los cuerpos sexuados– entendidos no
como aprioris incuestionados sino como productos sociales.
El sexo múltiple y la violencia de sus dualismos
39
DOSSIER
Partiendo de todo lo que hemos explicado hasta ahora, la teorización feminista
ha asumido el género como una construcción social variable que una persona
puede habitar en diferentes momentos y situaciones, o como una categoría de
análisis que acude a explicaciones sociales para dar cuenta de las diferencias
entre los sexos frente a las biológicas. En ambos casos, se plantea la distinción
sexo/género asentada en la distinción naturaleza/cultura. El género es social y
puede ser variable, pero el sexo es natural y dualista: es decir, sólo hay dos sexos por naturaleza. Como ha señalado Fausto-Sterling (2006), este olvido del
cuerpo sexuado por parte de la teorización feminista ha supuesto el no cuestionamiento de la base material desde la que se asentaba el concepto de género, el
dualismo sexual, y con ello desatender las implicaciones epistemológicas y políticas de la reproducción de los dualismos sexo/género, cuerpo/mente, naturaleza/cultura, real/construido.
Pero, ¿qué es esa cosa llamada sexo? ¿Quién y cómo se decide el sexo de una
persona? ¿En qué criterios basamos la afirmación “es un varón” o “es una mujer”?
¿Realmente sólo hay dos sexos por naturaleza? ¿Qué es eso de lo natural? Al
igual que hemos hecho con el concepto género, resulta necesario explorar la
realidad caleidoscópica del sexo múltiple presentado bajo una aparente unidad
incuestionada dentro de un dualismo “natural”.
Uno de los primeros criterios a los que se suele aludir cuando se establece
la naturalidad del sexo es el cromosómico: sólo existen dos sexos, varón-mujer,
macho-hembra, XY-XX. ¿Pero realmente esto es así por naturaleza? ¿Por qué se
les llama cromosomas sexuales? ¿Son los cromosomas sexuales específicos de
los humanos? ¿Qué pasa con el resto de las especies? ¿Se corresponden en todos los casos a varón-macho (XY) o mujer-hembra (XX)? Si entendemos por
INTERdisciplina
40
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
­ aturaleza el resto de las especies no humanas, nos encontramos con la varian
bilidad cromosómica del reino animal: no es sólo que no todas las especies responden a un patrón cromosómico dualista y estable, sino que algunas incluso
responden a patrones opuestos al humano (Barral y Delgado 1999). Por poner
un ejemplo, el gallo de pelea (curiosamente metáfora humana de virilidad) es
zz, es decir, responde al par simétrico cromosómico que sería el correspondiente a la hembra humana. En la especie humana, nos encontramos con que no sólo
existe la opción natural XX ó XY: ¿qué pasa con XXY, XX0, XYY, XXX? ¿Por qué en
el argot médico se llama cariotipos “quimera” a cariotipos que genera la propia
naturaleza? No sólo eso, ¿una persona identificada como mujer deja de serlo
por tener cromosomas XY? ¿Cuántas personas conocemos nuestro cariotipo?
¿Hasta qué punto es determinante para identificarnos como varones o mujeres?
Podríamos plantearnos que la naturalidad del dualismo sexual se asienta en
las hormonas sexuales segregadas por las gónadas. De nuevo surgen las preguntas: ¿por qué se les llama hormonas sexuales a la testosterona, andrógenos y
estrógenos/progesterona? ¿Son específicas y únicas de cada sexo? Sabemos que
no, las mujeres tienen testosterona y los varones estrógenos, ¿cuáles son los
niveles hormonales que establecen los límites de la frontera dualista? Por otro
lado, ¿por qué no llamarlas simplemente hormonas esteroides si su función no
es meramente sexual? (sirven para otras funciones como el crecimiento, la diferenciación celular, etc.) (Fausto-Sterling 2006). ¿Realmente la impregnación hormonal cerebral determina la elección de Barbies rosas frente a Action-man? Si
nos vamos al tejido gonadal (ovárico o testicular), ¿la configuración de los órganos reproductivos internos es siempre dualista y en todas las especies? Sabemos que no, y los caracoles no son los únicos. No sólo eso, mujeres con insensibilidad a los andrógenos pueden tener testículos y cromosomas XY y tener
muy clara su identidad como mujeres.
¿Y qué pasa con el sexo anatómico? ¿Está claro que la morfología genital (clítoris, pene, vagina) y las características sexuales secundarias (pechos, vello,
etc.) son las marcas naturales del dualismo sexual? ¿No provienen el clítoris y el
pene de las mismas estructuras embrionarias? ¿Debería basarse la asignación
sexual en la morfología genital? ¿Qué pasa cuando no está clara la asignación
sexual a partir de la misma? ¿Cuál es el tamaño “normal” del pene y del clítoris?
¿Quién lo establece? ¿Puede una mujer tener pene o no tener vagina? ¿Deja de
serlo por ello? ¿Puede un hombre tener pechos o una mujer tener barba? ¿Dejan
de serlo por ello?
En definitiva, ¿qué pasa cuando no hay coherencia entre los diferentes componentes de este “uno-múltiple” (Mol 2002) que es el sexo o no responden a un
patrón dualista? La “naturaleza” es variable, no es dualista; pero la variabilidad
natural se traduce médicamente en “ambigüedad patológica” por no ajustarse a
INTERdisciplina
las normas sociales dualistas (la variabilidad se traduce en síndrome) (Kessler
1998). La medicalización de la intersexualidad implica precisamente patologizar los desalineamientos dualistas y asentar la salud desde el nacimiento (en
correspondencia con la ciudadanía) en el dualismo sexual.9 Responder claramente a la pregunta ¿es niño o niña? Cuando nace un bebé (o antes) se convierte
en muchas sociedades, donde se ha hospitalizado la maternidad y el nacimiento, en un signo de salud del bebé; y, al contrario, las dudas sobre su sexo despiertan la activación de una urgencia psicosocial hospitalaria (Chase 1998). Lo
mismo ocurre cuando en la adolescencia
o adultez se identifican “incoherencias” La medicalización de la
inesperadas entre los diferentes compointersexualidad implica
nentes del caleidoscopio sexual: mujeres
con cromosomas XY y testículos, hom- precisamente patologizar
bres XXY con pechos, niveles de testostelos desalineamientos
rona en mujeres que influyen en una apariencia que rompe el dualismo anatómico dualistas y asentar la
esperado, etc. La intersexualidad alude a
salud desde el nacimiento
estas variaciones de los cuerpos sexuados que no encajan en las categorías cog- (en correspondencia con la
nitivas dualistas y estereotipadas de la
ciudadanía) en el dualismo
sociedad respecto a qué significa ser un
varón o una mujer (Cabral 2008, Hinkle sexual
2010). Su diagnóstico (bajo diferentes
síndromes o el paraguas DSD,10 la nomenclatura médica actual) y las diferentes
intervenciones hormonales y quirúrgicas para “normalizar los cuerpos” bajo
presiones sociales y legales dualistas, nos muestra hasta qué punto “la ideología del dualismo sexual es tan fuerte que cuando no lo encuentra lo produce”
(Maffía 2008). Como afirma Fausto-Sterling (2006), la materialidad corpórea ya
viene interpretada por la ideología de género del dualismo sexual que traduce
“lo normal” en “natural”.
Pero la regulación médica de la intersexualidad no deja de ser un dispositivo más de la regulación y vigilancia del dualismo sexual en nuestra sociedad;
reactualiza en sus prácticas la exigencia social de respuestas sexualmente dimorfas (nombre, pronombre, acta de nacimiento, expectativas, etc.), y la inco 9 Para un análisis sobre las relaciones entre modernidad/colonialidad y las regulaciones/
”invenciones” científicas de raza, género y (hetero)sexualidad, ver Anne McClintock (1995),
Siobhan Somerville (2000) o Lima Costa (2013). Para las relaciones entre intersexualidad,
modernidad y colonialidad (con la “muerte” ilustrada, vía tecnologías biomédicas, del “verdadero hermafrodita”), ver Vázquez y Moreno (1997) y Malatino (2009).
10 Disorders of sex development.
41
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
modidad extrema que despierta la variabilidad o ambigüedad de sexo/género
en nuestra cultura (Chase 1998). Un problema social, de rigidez cognitiva y social hacia los cuerpos que rompen con los dualismos, “se cura” médicamente
(Kessler 1998). La “lección de la intersexualidad” (Kessler 1998) consiste en evidenciar las arenas movedizas en las que se asienta la experiencia encarnada de
“ser mujeres o varones”, nos obliga a entender la complejidad y variabilidad del
sexo, nos cuestiona su seguridad y nos hace cómplices de las violencias generadas por la construcción social del binarismo sexual. Más allá de una “cuestión
meramente cultural” (Butler 2000a), nos habla de cómo la ciudadanía y la propia
categoría de “lo humano” están atravesadas por el dualismo sexual, nos habla de
la inteligibilidad de los cuerpos y de sus efectos materiales y subjetivos. Nos
permite reflexionar, no sólo sobre las violencias de género producto de la dominación masculina, sino también sobre aquéllas que provienen del “privilegio de
la normalidad” de sexo/género (Hinkle 2010).
42
La distinción sexo/género y la recuperación del cuerpo sexuado
en la teoría feminista
DOSSIER
Como señalábamos, una de las lecciones de la intersexualidad ha sido cuestionar el propio dimorfismo sexual aparentemente “natural” y, con ello, la distinción sexo-género asentada en la distinción naturaleza-cultura (Maffía y Cabral
2008). Como señala Butler (1990), finalmente el sexo fue siempre género desde
el principio. Ante la variabilidad de cuerpos sexuados que no responden al dualismo sexual, nos encontramos con argumentos sociales en su diagnóstico e intervención11: para justificar su constitución como un problema médico urgente
(por la angustia socio-familiar que pueda acarrear y por los problemas judiciales de no asignar una x en una de las dos casillas de la partida de nacimiento);
para cumplir con los criterios de asignación del sexo (priorizando la importancia de la anatomía genital normativa en una identidad de género saludable y,
con ello, las posibilidades de reconstrucción quirúrgica y respuesta hormonal)
y las justificaciones para algunas de las intervenciones médicas (normalizar ge11 Las combinaciones caleidoscópicas de todos los componentes que constituyen el “sexo”
nos podrían llevar a sostener que “todxs somos intersexuales”, en el sentido de que nadie
conseguiría el imposible dualismo perfecto; ello no alerta para hablar de su carácter regulador y violento en aquellos cuerpos que se salen de las normas. Por otro lado, lo interesante es analizar en cada contexto qué criterios son prioritarios para establecer la frontera
imaginaria del dualismo sexual: mientras que un criterio clave en la medicalización de los
cuerpos intersexuados es la anatomía genital externa; en el deporte, por ejemplo, son las
hormonas las que determinan la “ventaja competitiva” y regulan “la verdadera mujer deportista” (García Dauder 2011); criterios éstos no visibles en las interacciones cotidianas donde otros atributos sexuales (la voz, el vello, los pechos, etc.) cobran importancia en la
asignación del sexo.
INTERdisciplina
nitales desde criterios de apariencia y funcionalidad, priorizando lo visual y lo
social sobre la sensibilidad de la persona) (Kessler 1998; Holmes 2002; Morland
2009).12
Con el desarrollo de las tecnologías biomédicas, nos encontramos con la
maleable artificialidad del sexo natural y la sedimentada naturalización del género cultural: los cuerpos parecen más flexibles a “corrección” que las normas
sociales. En este caso, parecería que se invierten los términos del dualismo, y
“el sexo es a la cultura lo que el género a la naturaleza” (García Dauder 2014). En
este curioso panorama de determinismo neurosexista (de cerebros y hormonas
de hombres y mujeres) y de retórica de libertad de elección en “tiempos de
igualdad” (Walter 2010), nos encontramos con el recurso a la biomedicina (vía
hormonas y cirugía) como salida vivible en una sociedad que violenta cualquier
cuerpo o identidad que no sigue los cauces de los dualismos alineados y sus
normas. El precio es la corrección de la diversidad.
En un proceso de autocrítica, las teorizaciones feministas han sido conscientes de su olvido del cuerpo sexuado (o sexo corporal si se quiere) como un
a priori incuestionado del que se asumía partía el género en circunstancias sociales. Ante ello, se ha reclamado una teorización feminista del cuerpo, no sólo
de su parte “externamente” visible, de su apariencia, también de su propia biología (Vázquez y Cleminson 2012). La biología, y más en su alianza con la tecnología, también es política por otros medios, y construye la “naturaleza” y el
“cuerpo natural” como artefacto. Asentarse en el dualismo naturaleza-cultura
(sexo-género) puede olvidar cómo la cultura conforma el cuerpo natural como
ideal regulativo; pero también, olvidar las consecuencias de las diferencias corporales aunque sean artefactos políticos y culturales (por ejemplo, respecto a la
salud de las mujeres). Desde esta crítica, en las últimas décadas se ha producido
un importante corpus de conocimiento feminista sobre el cuerpo, y la recuperación de perspectivas que nos pueden ayudar a su teorización más allá de los
dualismos naturaleza/cultura, cuerpo/mente, sexo/género.13
Desde la confluencia entre la teorización feminista, los activismos, las tecnologías y el arte, nos encontramos con discursos, prácticas y representaciones
que cuestionan la naturalización del cuerpo normal o funcional; o la genitaliza-
12 Se trata de cirugías de normalización corporal basadas en ideales reguladores sexistas
y heterosexuales (en la penetración pene-vagina, en concreto) (Kessler 1998).
13 Por motivos de extensión no podemos recoger a modo de citas los variados trabajos que
desde los feminismos han teorizado el cuerpo y la corporalidad en las últimas décadas.
Para un comentario sobre los mismos, remitimos a Mari Luz Esteban (2004), Kathy Davis
(2007) o Elsa Muñiz, (2010); como compilaciones de ciencia, tecnología y cuerpos sexuados
desde el feminismo, ver Pérez Sedeño e Ibáñez (2012) y Pérez Sedeño y Ortega (2014).
43
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
44
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
ción del sexo, el género y la sexualidad;14 visibilizando desde la agencia y el
­deseo cuerpos diversos y cuerpos cyborg (cuerpos post-humanos en algunos
casos). Los dualismos de sexo y género están articulados con los dualismos de
deseo. De ahí la importancia de representaciones y narraciones que generen
identificaciones y deseos desde la diversidad corporal, que abran resquicios en
la norma y no eliminen las diferencias (Cabral 2009). Espacios de posibilidad e
inteligibilidad para que cuerpos, identidades y deseos no normativos sean pensables y habitables.
La politización del cuerpo por parte de la teorización feminista ha revitalizado la idea de que lo personal es político (“el cuerpo como campo de batalla”),
los usos del cuerpo son políticos; pero no puede reducir lo político a actos corporales de voluntad individual; o, bajo “mascaradas post-feministas”, basar el
empoderamiento en consumos corporales hipersexualizados y retóricas de libre
elección neoliberales (McRobbie 2010; Walter 2010). Dadas las dificultades de
movilizar y generar tejido social, los feminismos no pueden descuidar la acción
social-comunitaria desde sujetos-cuerpos colectivos. Por otro lado, el énfasis en
la modificación corporal, o la resistencia a la misma, como acto político, puede
poner demasiado peso en aquellos cuerpos que se salen de las normas, cuyas
decisiones parecen adquirir un valor político (casi heroico) que no se exige a los
cuerpos normativos también modificados en su cotidianeidad, aunque de una
forma menos auto-consciente por reactualizar las normas.15 Más allá de actos
puntuales de voluntad activista en su lucha frente a los dualismos, es preciso
atender a procesos subjetivos vitales con diferentes márgenes de elección en
contextos restrictivos y desde cuerpos jerarquizados (Young 2000). Se trata de
integrar la materialidad de los cuerpos, la subjetividad, la experiencia encarnada y las narraciones en torno a ellos; junto con los discursos, contextos y estructuras que regulan su existencia.
Si el cuerpo normal es un imposible, es un imposible regulador y violento con
la diversidad corporal y funcional. Es necesario combinar un análisis crítico con las
tecnologías, prácticas y discursos opresivos que definen determinados cuerpos
como deficientes y con necesidad de ser “corregidos”, con una comprensión respetuosa de las razones por las cuales una persona ve en las intervenciones médicas la mejor o única opción para aliviar un sufrimiento que considera insoportable (Davis 2007). Aparte de cuestionarnos una sociedad que hace de la
modificación corporal (vía hormonas, cirugía, etc.) una opción o incluso el único
14 Destacamos en este sentido, los impactantes trabajos de Del LaGrace Volcano.
15 Los gimnasios, las depilaciones, los maquillajes, los tacones, las comidas, etcétera, producen modificaciones corporales mediante diferentes tecnologías.
INTERdisciplina
camino para una “vida normal”,16 es necesario respetar las razones por las que
las personas recurren a ella como agentes que negocian sus cuerpos y sus vidas
dentro de un orden social restrictivo basado en el dualismo sexual (Davis 2007).
Y sobre todo plantearnos hasta qué punto somos cómplices en la construcción
de una sociedad dualista que niega espacios de lo pensable y posible para ciertos cuerpos e identidades.
Las violencias de los dualismos de sexo/género/deseo no sólo atañen a
cuerpos, también a miradas y deseos. El bisturí sigue las líneas trazadas por la
mirada dualista. Es a través de miradas y reconocimientos cotidianos que se
sostienen y reactualizan los dualismos y que se ejerce violencia legitimando o
deslegitimando identidades. Por ello, la transexualidad nos plantea a tod*s interrogantes sociales y subjetivos (no sólo corporales): ¿hasta qué punto la legitimación corporal e identitaria depende de miradas, reconocimientos y deseos?
¿Es posible una identidad vivible sin ellos? ¿Podemos hablar de “elecciones de
sexo”? ¿Cuáles son los márgenes vivibles de invenciones de género? ¿Qué hay
detrás de un nombre propio? ¿Qué efectos subjetivos tienen los pronombres
que usamos? ¿Qué se remueve en familiares (padres e hijos) y parejas cuando
un* decide cambiar su cuerpo, su identidad y su nombre? ¿Qué movilizan las
resistencias a esos cambios? O, ¿cómo trabajar con miradas y deseos desubicados ante la ruptura de los dualismos, miradas que abyectan lo que no encaja y
violentan lo que cuestiona su seguridad? ¿Cómo se trabaja la “inquietante extrañeza”? ¿La violencia por un deseo que provoca revulsión, por el peligro de una
atracción que cuestiona los límites de la normalidad? (Kristeva 1996). Luchar
frente a los dualismos de sexo/género implica dejar de colocar a la transexualidad e intersexualidad como objetos de estudio y reconocerlas como herramientas críticas que nos ayudan a cuestionar nuestras propias miradas, categorizaciones y deseos dualistas que generan violencias; o a cuestionar el propio
conocimiento “experto” de determinadas disciplinas (Kessler y McKenna 2000).
El retorno a la materialidad del cuerpo sexuado no puede significar el olvido
de otros componentes del “género” (y en determinados contextos será preciso
marcar el dualismo sexo/género, aunque sea para luego deconstruirlo). Luchar
frente a las violencias articuladas de las desigualdades y dualismos de sexo/género en “intersección” con otras violencias implica atender a la posición social
de los cuerpos significados en relación, constreñidos por estructuras sociales e
históricas, y atender a las relaciones de poder, los sedimentos subjetivos y los
marcos de deseo que movilizan (Young 2000).
16 Y aquí deberíamos plantearnos un posible trasfondo colonizador.
45
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
Las paradojas del sujeto del feminismo: el sujeto mujeres
y la ruptura del dualismo
46
DOSSIER
¿Cómo romper con el dualismo de sexo/género desde el sujeto del feminismo?
Responder desde las prácticas y políticas concretas a esta pregunta nos conduce
inevitablemente a una paradoja, pero una paradoja que a mi entender es necesario asumir para movilizarla políticamente. Para Teresa de Lauretis (2000), la
condición de posibilidad del feminismo es precisamente vivirse en la tensión y
contradicción entre la deconstrucción teórica y la afirmación política, “un ir y venir entre la representación del género y lo que excluye o convierte en irrepresentable” (63). Para esta autora, el feminismo debe estar alerta de no ser cómplice
con la ideología de género que construye a La Mujer como representación, pero
a la vez advierte que “no podemos resolver o suprimir la incómoda condición de
estar dentro y fuera del género asexualizándolo o convirtiéndolo en andrógino”
(45). La de-construcción tendría que ir acompañada de una de-re-construcción
que parta de las diversas y complejas experiencias de las mujeres como seres
históricos y de sus resistencias locales, prácticas micropolíticas, en los márgenes
del discurso hegemónico heterosexual (de Lauretis 2000, 61). Para explicar estas tensiones me gustaría comenzar con tres ejemplos relacionados con mi experiencia y con mis intereses de investigación. Acudo a ellos para lanzar preguntas y abrir debates, e intentar teorizar de forma feminista la complejidad de
lo concreto y lo cotidiano.
Los baños públicos son probablemente uno de los mejores espacios para
analizar esta paradoja de violencias de género y violencia de los dualismos.
Para algunas personas, la presencia de dos puertas plantea una “elección” imposible de sexo/género cada vez que quieren orinar. Personalmente, elijo el sexo
“mujeres”, no porque me identifique con él (tampoco me identifico con el de varones), sino por mis sedimentos subjetivos de miedo a la violencia sexual (y
porque huelen mejor). Cada vez que una mujer me mira y me interpela diciéndome “este baño es de mujeres” instándome a que salga, entiendo la amenaza que
supone un cuerpo percibido como masculino en el baño de mujeres, es una frase
que carga historia, historia de violencia sexual; pero, a la vez, es una frase que
hiere y genera violencia frente a quien no encaja en el dualismo. Los baños representan la paradoja política de la necesidad del sujeto “mujeres”, como un sujeto
social con historia, y la necesidad de deconstruir los dualismos y sus violencias.
Un segundo ejemplo tiene que ver con la regulación y la vigilancia de las
fronteras del sexo en el deporte a través de los llamados “test de género” o “test
de feminidad” (García Dauder 2011). Se trata de pruebas aplicadas tradicionalmente sólo a las deportistas mujeres, en juegos olímpicos y competiciones
­internacionales, para determinar que son “verdaderas mujeres” o no tienen una
“ventaja competitiva biológica” (que, por definición las convierte en no-mujeres
INTERdisciplina
para el deporte). Necesitamos cuestionar y hacer estallar la seguridad o unidad
del sexo múltiple “mujeres” y, sobre todo, evidenciar las violencias y discri­
minaciones sobre aquellas deportistas cuyos cuerpos no responden a los alineamientos dualistas esperados (en términos de cromosomas, hormonas, anatomía,
etcétera). Al mismo tiempo, necesitamos partir del sujeto “mujeres deportistas”
para denunciar las profundas desigualdades de género en el deporte y asumir la
amenaza que supondría disolverlo antes de entablar muchas luchas necesarias
todavía en dicho ámbito.
Por poner un último ejemplo personal, la apuesta vital por ocupar espacios de
masculinidad por parte de feministas transgénero en un proceso de des-identificación como “mujeres” y de lucha frente a la violencia de los dualismos (desde
una identidad que necesita de nombres, pronombres, cuerpos y vestimentas
masculinas para un reconocimiento externo que haga vivibles y habitables dichas posiciones) aboca a situaciones cotidianas paradójicas donde la lucha por
romper los dualismos coexiste con ocupar posiciones de sujeto dominantes y
privilegiadas (masculinas y en ocasiones heterosexuales), aunque sea desde un
pasado corporal y de socialización de “mujer”. Cuando salí del armario trans en
mi trabajo, dentro de un departamento universitario, pidiendo que se me llamara con mi apellido (neutro de género) y en masculino, la respuesta de mis compañeros fue: “vamos a tener que contratar a mujeres porque vas a desequilibrar
todavía más su escaso número en el área”. Fue mi bautizo a “bienvenido al bando de los privilegiados” (uno más, ya tengo otros privilegios en términos de clase social, “raza” y ciudadanía). La vulnerabilidad y la ambigüedad complejizan
mi posición privilegiada en ese contexto; no soy “uno más”, pero la paradoja es
que conseguir un completo reconocimiento de mi masculinidad supone comenzar a ocupar espacios de privilegio y dominación de género. La transexualidad
masculina dentro del feminismo plantea estas preguntas que interrogan al sujeto del feminismo en relación con los dualismos;17 pero también cuestiona posiciones que intentan romper los dualismos de sexo/género ocupando nuevas
posiciones de dominación.
Planteo estos tres ejemplos para reflexionar sobre las luchas conjuntas dentro
del feminismo frente a las desigualdades de género por un lado, los dualismos de
17 El cambio a una identidad masculina a veces es interpretado dentro de círculos feministas como un retroceso, un paso atrás, dentro de la biografía política de feministas nacidas
en cuerpos asignados como “mujeres”; algo que olvida las luchas transversales feministas
frente a las violencias de los dualismos y la paradoja a la que aludimos. Por otro lado, la
medicalización de la transexualidad nos lanza a su vez varias paradojas: abre espacios de
lo pensable, pero también disciplina y coloniza cuerpos. Una excesiva medicalización y
control de cuerpos en menores podría abortar a su vez otras formas de expresión de género posibles.
47
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
48
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
sexo/género por otro, y partiendo a su vez de las complejidades históricas, sociales y subjetivas de un sujeto mujeres atravesado por otros ejes de opresión.
En más de un foro, la teoría e investigación feministas se han preguntado si
deberían seguir estudiando las diferencias sexuales, y hasta qué punto dicho
estudio no contribuía a su reproducción. Ante respuestas globales, surge la necesaria atención a los contextos. Contextos en los que no nombrar las diferencias oculta desigualdades bajo supuestos neutros y androcéntricos; y contextos
en los que nombrarlas refuerza y esencializa dualismos y oculta solapamientos,
diversidades y complejidades al interior de cada “sexo”. No es lo mismo desagregar datos en salud entre varones y mujeres para evidenciar y denunciar desatenciones en salud (por ejemplo en ensayos clínicos o en criterios diagnósticos
androcéntricos que provocan negligencias en cuerpos de mujeres) que, bajo el
discurso de la complementariedad heterosexual, adjudicar sexo a los cerebros y
atribuirles una agencia sexual diferencial al elegir “libre y causalmente” —otra
paradoja— juguetes o colonias de hombres o de mujeres.
En primer lugar, resulta necesario distinguir entre dualismos que contribuyen a esencializar y reproducir desigualdades de sexo/género —como los que
maneja el capitalismo y el neuro-sexismo creando cerebros sexuados y convirtiendo la diferencia en fetiche o mercancía— con dualismos que movilizan el
“necesario error de la identidad” o, mejor dicho, posiciones de sujeto con historia que necesitan nombrarse, aunque sea desde el entrecomillado complejo y
múltiple de “mujeres”, para articularse con otras opresiones en luchas conjuntas (y, a veces, desnombrarse en otros contextos de lucha política). Reclamar
espacios y políticas con nombres que arrastran historia sigue siendo necesario
para movilizar luchas y resistencias ante diferentes opresiones (espacios de seguridad y resistencia ante las violencias, por ejemplo). El ejercicio de nombrar
implica exclusiones que deben ser revisadas, pero a su vez resulta necesario
para movilizar prácticas y sujetos políticos.
En el contexto europeo desde el que escribo, en concreto el contexto español, las políticas institucionales de la igualdad se han basado en ese “sujeto mujeres” necesario para luchar frente a desigualdades en diferentes ámbitos. A su
vez, se han encontrado con la crítica de la asunción homogeneizadora de dicho
sujeto bajo supuestos de clase social, “raza”, heterosexualidad, edad, etcétera,
o la utilización sumatoria y excluyente de diferentes categorías de mujeres en
las políticas públicas, olvidando la co-constitución de los diferentes sistemas de
opresión (Juliano 2004). Igualmente, surge la paradoja de moverse desde un sujeto/sujetado “mujeres” que, a la par que lucha frente a la desigualdad, está
asentando las bases para la reproducción del dualismo. Así, deconstruir políticamente el sujeto “mujeres” cuando, por ejemplo, niñas y niños llegan a los institutos y colegios sin apenas conocer el nombre de ninguna mujer como sujeto
INTERdisciplina
digno de marcar historia (en el mundo de la ciencia, el arte, etcétera) es renunciar a una lucha necesaria que no se puede dejar a los ritmos del “progreso”,
como si fuera fruto de un pasado que se corregirá por inercia. La cuestión, de
nuevo, es cómo compaginar una co-educación que recupere y compense la desvalorización de las mujeres y lo femenino en diferentes ámbitos (y para ello es
necesario nombrar dentro de un paradigma dualista) con una educación que no
asuma dualismos y los reactualice por medio de los cuerpos, las miradas, el lenguaje, los juegos, las expectativas, etc. De la misma forma que resulta necesario
deconstruir la “raza” a la par que luchamos frente al racismo. El reto está en poder simultanear la deconstrucción con políticas basadas en sujetos colectivos.
Considero un error plantear dichas luchas de forma separada y excluyente.
Cuando hablo de la violencia de los dualismos de sexo/género, siempre surge la
pregunta “epidemiológica”: “pero ¿de qué porcentaje de personas estamos hablando?”, como si el número fuera el determinante en función del cual el feminismo le tuviera que dar un valor político y como si fuera sólo un problema que
afectara a personas transexuales o intersexuales. No asumir nuestra violencia
dualista por medio de miradas, lenguajes, categorías, expectativas, comportamientos, deseos, etcétera, es no asumir hasta qué punto la violencia de género
(en su sentido “institucional”, la violencia estructural ejercida sobre las mujeres
producto de la dominación masculina) está atravesada de raíz por una violencia
dualista que normativiza desde el proceso de socialización la separación entre
niños y niñas bajo regulaciones violentas de las cuales tod*s somos responsables. La violencia de los dualismos de sexo/género no es una cuestión de cuerpos o identidades no normativos, es un problema de miradas y reconocimientos
rígidos dualistas y, en ese sentido, nos atañe a tod*s.
Por otro lado, el análisis articulado y complejo de diferentes opresiones que
han ofrecido los feminismos negros, lesbianos o descoloniales nos ofrece otro
prisma desde el que poder abordar un sujeto del feminismo que no reproduzca
los dualismos de sexo/género.18 Analizar otras variables de opresión constitutivas, rompe el centro de atención en diferencias que homogeneízan a hombres y
mujeres. La crítica al dualismo encuentra apoyo en la crítica a un sujeto homogéneo “mujeres” universal, estable y fijo que comparte una experiencia común de
opresión patriarcal.19 Según estas teorías, los ejes de “diferencia” y los modos
18 Al articular no sólo las diferencias entre mujeres, sino también las diferencias dentro de
cada mujer se desvela un sujeto múltiple y contradictorio que fisura el dualismo (de Lauretis 2000).
19 Destacamos los trabajos clásicos de Davis (1981), hooks (1984), Lorde (1984; 2010),
Anzaldúa (1987), Brah (1996) o la compilación reciente de Espinosa, Gómez y Ochoa (2014).
Agradezco especialmente al grupo de estudios GLEFAS su formación crítica descoloni­
zadora.
49
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
50
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
de opresión que derivan de ellos no están alineados ni son paralelos, sino que
se sobreponen y entrecruzan unos con otros, se convierten en la condición o en
el trasfondo no marcado para la acción del otro (Butler, en Bell 1999). La teorización y práctica feministas tienen que reflexionar sobre la impregnación racista,
clasista y heterosexista del “género” y sus dualismos. Si la lesbiana ya no es una
mujer, como dijo Monique Wittig (1992), el sujeto lesbiano-excéntrico rompería
las categorías sexuales dualistas (de Lauretis 2000). Por otro lado, nos podríamos plantear hasta qué punto las anteriores situaciones paradójicas asumen un
sujeto blanco, moderno, heterosexual y ciudadano. Los feminismos descoloniales nos animan a reflexionar sobre cómo la idea de raza y diferencia sexual se
produjeron simultáneamente en el proceso de colonización: el sistema de sexo/
género es un sistema moderno colonial de género (Lugones 2008). Los dualismos de sexo/género serían una invención colonial de un tipo de relación que se
reservaba al mundo humano (entre el varón blanco europeo poseedor de derechos y su compañera mujer al servicio de la reproducción), de la que quedaba
exenta el resto de gente extra europea bajo la categoría de lo no humano. Considerar el género como categoría colonial permite historizar el patriarcado en intersección con la heteronormatividad, el capitalismo y las clasificaciones raciales (Lugones 2007; de Lima Costa 2013) y, con ello también la historización de
la naturalización socio-científica y moderna del propio dualismo sexual como
parte de la colonialidad del poder.
En el presente globalizado y atravesado por relaciones intra e internacionales profundamente desiguales, nos podríamos plantear a su vez hasta qué punto estas paradojas interpelan sólo a sujetos desde una ciudadanía y condiciones
materiales aseguradas. Dicho de otro modo, cuando sólo hay recursos para una
letrina sin puerta, el problema dualista de los baños desaparece. La incorporación a la ciudadanía y a lo “humano” es una incorporación dualista; por otro
lado, habitar en espacios liminales, desde la marginalidad, complejiza la vivencia de posiciones no encasillables en los dualismos desde la sub-ciudadanía.
Quizá porque históricamente las posiciones insubordinadas de género se han
visto avocadas a la exclusión social, en ocasiones es desde la exclusión social,
desde los márgenes de la ciudadanía, que se abren espacios más habitables para
las mismas.20 Por otro lado, la insubordinación de género no es “meramente cultural”, historias de migraciones económicas a veces están cruzadas por migraciones en busca de vidas posibles desde deseos, cuerpos o identidades diversas
(Rubin 1989; Butler 2000a; Romero Bachiller 2003; Gutiérrez 2005). Sólo podemos analizar cómo se entreveran las desigualdades y dualismos de sexo/género
20 Recomendamos, en este sentido, la película argentina La Raulito, o los libros que han
biografiado la vida de La pastora/Florencio “maqui intersexual” (de la posguerra española).
INTERdisciplina
desde la articulación y co-constitución de otras opresiones como el racismo, el
colonialismo, la clase social, etcétera.
También desde los feminismos queer se ha criticado el efecto normalizador
de los dualismos de sexo/género y, con ello, del dualismo hetero/homo, que excluye cualquier forma de existencia (de cuerpos, identidades y deseos) que rete
la lógica binaria en la que se basan. Lo queer plantea rupturas, ambigüedades y
transiciones dentro de los dualismos de sexo/género/deseo y sus correspondientes alineaciones. A través de la parodia o de la mímesis excesiva, lo queer
cuestiona los dualismos de género naturalizados (masculino/femenino), mostrándolos como copias sin original que hacen mujeres y varones a través de actos cotidianos de género reactualizados hasta convertirlos en sustancias (Butler 1990;
2000b). También apuesta por la proliferación de géneros y deseos incongruentes (el estallido hiperidentitario de osos, butch, femme, perras, transgénero, drag
king…) o por el vaciamiento de identidades a través de la des-identificación.21
Pero, más allá de performances o culturas urbanas, lo queer surgió de las encrucijadas de lo rarito, la calle, la marginalidad, lo que escapaba a muchas normalidades y nos habla de vidas desde la vulnerabilidad y la resistencia, desde la
vergüenza y el placer. Nos habla de posiciones situadas desde la herida, no de
subjetividades neoliberales que eligen libremente y a voluntad géneros a la carta o des-identificaciones que vacían y ocultan sedimentos históricos y subjetivos derivados de estructuras y relaciones de poder. Las deconstrucciones generan malestares por los sedimentos históricos y subjetivos que arrastran, si no,
no serían políticas; pero es precisamente por ello que no podemos hablar de
“elecciones de sexo” sin hablar de constricciones, o asumir la deconstrucción
del dualismo (no existen hombres ni mujeres, ni heterosexualidad ni homosexualidad) sin nombrar las desigualdades que todavía generan dichas ficciones
históricas, reguladoras y violentas.
Por otro lado, los feminismos queer se plantean como una teoría radical de
la sexualidad (como señaló Gayle Rubin 1989), más allá de la (hetero/homo)normatividad, que rompe con las clasificaciones de actos sexuales según un sistema jerárquico de valor sexual. ¿Cómo simultanear la ruptura de los dualismos y
el cuestionamiento de los límites de la aceptabilidad sexual, con políticas
feministas asentadas en un sujeto “mujeres” con historia de violencia sexual y de
género? Los debates en torno al trabajo sexual, el Bondage, Disciplina/Dominación,
21 En ese sentido, ver por ejemplo las compilaciones El eje del mal es heterosexual (GTQ
2005) o Transfeminismos (2014). Para un acercamiento a los diálogos y debates sobre los
tráficos teóricos, las recepciones y traducciones cuir en los entrelugares del estado español
y Latinoamérica, ver Ruiz Trejo y Betemps (2014) y la compilación Resentir lo queer en
América Latina: diálogos desde/con el Sur (2014).
51
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
52
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
Sumisión/Sadismo, Masoquismo (BDSM) o el post-porno, etcé­tera, giran en torno a dicha pregunta. El énfasis en una sexualidad asentada en un goce o placer
flexible, fluido y múltiple (supuestamente no atravesado por la diferencia sexual
y no genitalizado) de la teoría queer choca con los “mecanismos psíquicos del
poder” (Butler 2001) y con sedimentos subjetivos como la vergüenza, la culpa o
la propia insensibilidad producto de prácticas corporales y sociales bajo regímenes dualistas (Morland 2009).
La riqueza de los debates en torno al sujeto del feminismo nos ofrece diferentes respuestas a cómo movilizar políticamente la lucha frente a diferentes
opresiones y, a la par, desestabilizar los dualismos en los que se asientan. Posibilidades de movilización y articulación política a través de conexiones parciales que no renuncian a las diferencias anulándolas y disolviéndolas en supuestos
ideales englobadores o vaciadores; pero tampoco se resguardan en la garantía
de una determinada identidad estática y fija (García Dauder y Romero Bachiller
2002). Movilizaciones en torno a prácticas, voluntades colectivas o mínimos comunes en torno a luchas concretas y alianzas puntuales que dan cuenta de las
complejidades que atraviesan a los sujetos políticos-colectivos y a las subjetividades que los movilizan (López Gil 2011).
Líneas de fuga para seguir pensando
Con este texto he querido lanzar diferentes preguntas, reflexiones y debates en
torno al “sujeto” de los feminismos trabajando desde las paradojas generadas
en la lucha conjunta frente a desigualdades de género y frente a las violencias
de los dualismos de sexo/género, todo ello desde las complejidades constitutivas de un sujeto social e histórico “mujeres”. Así, se han tomado los conceptos
de género y sexo, no como aprioris incuestionados, sino como productos sociales derivados de sus diferentes usos. El objetivo ha sido rastrear la construcción
de sus dualismos y, con ello, trabajar sobre la borrosidad de la distinción feminista sexo/género asentada en el dualismo naturaleza/cultura. El cuestionamiento de dicho dualismo ha contribuido a la politización feminista del cuerpo
y, como consecuencia, ha ofrecido posibilidades teóricas, políticas y prácticas
para luchar frente a la normalización violenta (social, médica y legal) de los
cuerpos que no se pliegan a normas binarias. Lo que planteo es que la lucha
frente a las violencias de los dualismos y sus normas es transversal a la lucha
feminista frente a la violencia de género. Pero es preciso asumir y movilizar la
paradoja de asentarse en un sujeto múltiple “mujeres” con historia, y a la par,
cuestionarse la base dualista-opositiva desde la que se sujeta. Las diferentes
aportaciones de feminismos lesbianos/queer y de feminismos negros y decoloniales contribuyen a su vez, no sólo a erosionar el interior de los dualismos,
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
sino también descentrar pertenencias exclusivas y prioritarias para el análisis
político, y manejar la co-constitución compleja de las diferencias. Ello implica
una revisión constante de los trasfondos no marcados por posiciones de privilegio invisibilizadas, desde los que se realizan las luchas frente a desigualdades
y dualismos de sexo/género y, con ello, situar en complejos juegos de figura o
fondo las diferentes pertenencias y opresiones según apremie la existencia.
Referencias
53
DOSSIER
Alcántara, Eva. «Identidad sexual/rol de género.» Debate feminista 24, nº 47
(2013): 172-201.
Anzaldúa, Gloria. «Movimientos de rebeldía y las culturas que traicionan.» En
Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras, de VVAA, 71-80. Madrid: Traficantes de Sueños, 2004 [1987].
Barral, M. José e Isabel Delgado. «Dimorfismos sexuales del cerebro. Una revisión crítica.» En Interacciones ciencia y género, editado por Barral M. José
et al., 129-160. Barcelona: Icaria, 1999.
Bell, Vikki. «On Speech, Race and Melancholia. An interview with Judith Butler.»
Theory, Culture and Society 16, nº 2 (1999): 163-174.
Bem, Sandra. The Lenses of Gender. Transforming the Debate on Sexual Inequality. New Haven y Londres: Yale University Press, 1993.
———. «The measurement of psychological androgyny.» Journal of Consulting
and Clinical Psychology 42, nº 2 (1974): 155-162.
Bornstein, Kate. My gender workbook. Nueva York: Routledge, 1998.
Bourdieu, Pierre. La dominación masculina. Barcelona: Anagrama, 2000.
Brah, Avtar. Cartografías de la diáspora. Identidades en cuestión. Madrid: Traficantes de Sueños, 2011 [1996].
Butler, Judith. «El marxismo y lo meramente cultural.» New left review 2 (2000a):
119-121.
———. Género en disputa. Barcelona: Paidós, 2001 [1990].
———. «Imitación e insubordinación de género.» Revista de Occidente 235
(2000b): 85-109.
———. Mecanismos psíquicos del poder. Madrid: Cátedra, 2001.
———. «Performativity’s social magic.» En Bourdieu: A Critical Reader, editado
por Richard Shusterman, 113-128. Oxford: Blackwell, 1999.
Cabral, Mauro (ed.). Interdicciones. Escrituras de la intersexualidad en castellano.
Córdoba: Anarrés ed. Mulab, 2009.
———. «Pensar la intersexualidad hoy.» En Sexualidades migrantes. Género y
transgénero, compilado por Diana Maffía, 131-42. Buenos Aires: Feminaria
Editora, 2008.
INTERdisciplina
54
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
Chase, Cheryl. «Hermafroditas con actitud. Cartografiando la emergencia del activismo político intersexual.» En El eje del mal es heterosexual: figuraciones,
movimientos y prácticas feministas” queer, editado por GTQ, 87-108. Madrid: Traficantes de Sueños, 2005.
Collins, Patricia Hill. Black Feminist Thought. Nueva York: Routledge, 1990.
Constantinople, Anne. «Masculinity-Femininity: An Exception to a Famous Dictum?» Feminism & Psychology 15 2005 [1973]: 385-407.
Crenshaw, Kimberlé W. «Cartografiando los márgenes: Interseccionalidad, políticas identitarias, y violencia contra las mujeres de color.» En Intersecciones:
Cuerpos y sexualidades en la encrucijada, editado por Lucas Platero, 87-122.
Barcelona: Bellaterra, 2012 [1991].
Davis, Angela. Mujeres, raza, clase. Madrid: Akal, 2004 [1981].
Davis, Kathy. El cuerpo a la carta. Estudios culturales sobre cirugía cosmética.
México: La cifra, 2007.
de Beauvoir, Simone. El Segundo Sexo. Madrid: Cátedra, 1998 [1949].
de Lauretis, Teresa. Diferencias. Etapas de un camino a través del feminismo. Madrid: Editorial Horas y horas, 2000.
de Lima Costa, Claudia. «Equivocation, Translation, and Performative Interseccionality: Notes on Decolonial Feminist Practices and Ethics in Latin America.» Revista Anglo Saxónica III, nº 6 (2013): 75-98.
Eskalera, Karakola. «Diferentes diferencias y ciudadanías excluyentes.» En Otras
inapropiables. Feminismos desde las fronteras, de VVAA, 9-32. Madrid: Traficantes de Sueños, 2004.
Espinosa, Yuderkys, Diana Gómez y Karina Ochoa (eds.). Tejiendo de otro modo.
Feminismo, epistemología y apuestas descoloniales en Abya Yala. Popayán,
Colombia: Editorial Universidad del Cauca, 2014.
Esteban, Mari Luz. Antropología del cuerpo: género, itinerarios corporales, identidad y cambio. Barcelona: Bellaterra, 2004.
Evans, David. Sexual citizenship: The material construction of sexualities. Londres: Routledge, 1993.
Falconí, Diego, Santiago Castellanos y Amelia Viter (eds.). Resentir lo queer en
América Latina: diálogos desde/con el Sur. Madrid: Egales, 2014.
Fausto-Sterling, Anne. Cuerpos sexuados. Barcelona: Melusina, 2006.
Feinberg, Leslie. Stone butch blues. Nueva York: Firebrand Books, 1993.
Fine, Cordelia. Cuestión de sexos. Cómo nuestra mente, la sociedad y el neurosexismo crean la diferencia. Barcelona: Roca Editorial, 2011.
García Dauder, Silvia. «Ingeniería bioconductual al servicio de la normalización.
Vigilando las fronteras del sexo.» En Antipsychologicum. El papel de la psicología académica, coordinado por J. L. Romero Cuadra y R. A. Vázquez, 151176. Barcelona: Virus, 2006.
INTERdisciplina
———. «La regulación tecnológica del dualismo sexual y el diseño de cuerpos
normativos.» En Cartografías del cuerpo. Biopolíticas de la ciencia y la tecnología, editado por Eulalia Pérez Sedeño y Esther Ortega, 469-520. Madrid:
Cátedra, 2014.
———. «Las fronteras del sexo en el deporte. Tecnologías, cuerpos sexuados y
diferencias.» Revista Internacional Interdisciplinar INTERthesis 8, nº 2 (2011):
1-19.
García Dauder, Silvia y Carmen Romero Bachiller. «Rompiendo viejos dualismos:
las articulaciones como (im)posibilidad.» Revista Athenea Digita 2 (2002).
http://www.raco.cat/index.php/Athenea/article/viewFile/34102/33941.
Garfinkel, Harold. Estudios en Etnometodología. Barcelona: Anthropos, 2006
[1968].
Goffman, Erving. «Arrangement between the Sexes.» Theory and Society 4, nº 3
(1977): 301-331.
Grabham, Emily. «Citizen bodies, intersex citizenship.» Sexualities 10, nº 1
(2007): 29-48.
Gutiérrez, Encarnación. «Anhelos diaspóricos y la pequeña libertad: sexualidad,
migración y precariedad.» En El eje del mal es heterosexual: figuraciones,
movimientos y prácticas feministas “queer”, editado por GTQ, 73-86. Madrid:
Traficantes de Sueños, 2005.
Halberstam, Judith. «Masculinidad femenina.» Madrid: Egales, 2008.
Haraway, Donna. Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza.
Madrid: Cátedra, 1995.
Harding, Sandra. Ciencia y feminismo. Madrid: Morata, 1996.
Hinkle, Curtis. «¿A quién pertenece nuestro cuerpo?» En Un cuerpo: mil sexos.
Intersexualidades, compilado por Jorge Raíces Montero, 37-41. Buenos Aires: Topia, 2010.
Holmes, Morgan. «Rethinking the meaning and management of intersexuality.»
Sexualities 5 (2002): 159-180.
hooks, bell. «Mujeres negras. Dar forma a la teoría feminista.» En Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras, de VVAA, 33-50. Madrid: Traficantes
de Sueños, 2004 [1984].
Juliano, Dolores. Excluidas y marginales. Madrid: Cátedra, 2004.
Kessler, Suzanne. Lessons from the Intersexed. Londres: Rutgers Univ. Press, 1998.
——— y Wendy McKenna. «Gender construction in everyday life: Transsexualism.» Feminism & Psychology 10, nº 1 (2000): 11-29.
———. Gender. An Ethnomethodological Approach. Chicago: University of Chicago Press, 1978.
Kristeva, Julia. «Freud: “heimlich/unheimlich”, la inquietante extrañeza.» Debate
Feminista 13 (1996): 359-368.
55
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
56
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
Lamas, Marta. «Usos, dificultades y posibilidades de la categoría género.» En El
género. La construcción cultural de la diferencia sexual, compilado por Marta Lamas, 327-366. México: PUEG, 2003 [1996].
López Gil, Silvia. Nuevos feminismos. Sentidos comunes en la dispersión. Madrid:
Traficantes de Sueños, 2011.
Lorde, Audre. La hermana, la extranjera. Madrid: Horas y horas, 2003 [1984].
———. Zami. Una biomitografía. Madrid: Horas y horas, 2010.
Lugones, M. «Colonialidad y género.» Tabula Raza 9 (2008): 73-101.
———. «Heterosexualism and the Colonial/Modern Gender System.» Hypatia 22,
nº 1 (2007): 186-209.
Maffía, Diana (comp.). Sexualidades migrantes. Género y transgénero. Buenos Aires: Feminaria Editora, 2008.
———. «Filosofía, política, identidad de género.» En Un cuerpo: mil sexos. Intersexualidades, 51-71. Buenos Aires: Topia, 2010.
——— y Mauro Cabral. «Los sexos ¿son o se hacen?» En Sexualidades migrantes.
Género y transgénero, compilado por Diana Maffía, 97-107. Buenos Aires:
Feminaria Editora, 2008.
Malatino, Hilary. Situating bio-logic, refiguring sex: intersexuality and coloniality.
Editado por Morgan Holmes. Farnham: Ashgate Pub. Group, 2009.
McClintock, Anne. Imperial leather: Race, gender, and sexuality in the colonial
contest. Nueva York: Routledge, 1995.
McDowell, Linda. Género, identidad y lugar. Madrid: Cátedra, 2000.
McRobbie, Angela. «Las chicas arriba? Las mujeres jóvenes y el contrato sexual
postfeminista.» Debate Feminista 41 (2010): 113-135.
Millett, Kate. Política Sexual. Madrid: Cátedra, 1995 [1969].
Mol, Annemarie. The Body Multiple. Ontology in Medical Practice. Durham y Londres: Duke University Press, 2002.
Morland, Iain. «What can queer theory do for intersex?» GLQ: A Journal of Lesbian and Gay Studies 15, nº 2 (2009): 285-312.
Muñiz, Elsa (ed.). Disciplinas y prácticas corporales. Una mirada a las sociedades
contemporáneas. Barcelona: Anthropos, 2010.
Nestle, Joan. The Persistent Desire: A Butch/Femme Reader. Boston: Alyson Pub,
1992.
Newton, Esther. «The Mythic Mannish Lesbian: Radclyffe Hall and the New Woman.» Signs 9, nº 4 (1984): 557-575.
Pérez Sedeño, Eulalia y Esther Ortega (eds.). Cartografías del cuerpo. Biopolíticas
de la ciencia y la tecnología. Madrid: Cátedra, 2014.
——— y Rebeca Ibáñez (eds.). Cuerpos y diferencias. Madrid: Plaza y Valdés, 2012.
Richardson, Diane. «Constructing sexual citizenship: theorizing sexual rights.»
Critical social policy 20, nº 1 (2000): 105-135.
INTERdisciplina
Rojas, Leticia y Alex Aguirre. «Políticas transfeministas y transfronterizas desde
las diásporas transmigrantes.» Editado por Miriam Solá y Elena Urko. Transfeminismos. Epistemes, fricciones y flujos (Txalaparta), 2014: 127-140.
Romero Bachiller, Carmen. «De diferencias, jerarquizaciones excluyentes, y materialidades de lo cultural. Una aproximación a la precariedad desde el feminismo y la teoría queer.» Cuadernos de relaciones laborales 21, nº 1 (2003): 33-60.
———. «Documentos y otras extensiones protésicas. O cómo apuntalar la “identidad”.» Política y Sociedad 45, nº 3 (2008): 139-157.
———. «Postcolonialismo y teoría queer.» Editado por David Córdoba, Javier
Sáez y Paco Vidarte, 149-164. Madrid: Egales, 2005.
Rose, Nikolas. The psychological complex: Psychology, politics, and society in England, 1869-1939. Londres: Routledge, 1985.
Rubin, Gayle. «El tráfico de mujeres: notas sobre la ‘economía política’ del sexo.»
En El género: la construcción cultural de la diferencia sexual, compilado por
Marta Lamas, 35-96. México: PUEG, 1996 [1975].
———. «Reflexionando sobre el sexo: notas para una teoría radical de la sexualidad.» En Placer y peligro. Explorando la sexualidad femenina, compilado por
Carole S. Vance, 113-190. Madrid: Talasa, 1989.
Ruiz Trejo, Marisa y Caroline Betemps. «Epistemologías y prácticas feministas
cruzadas: las posibilidades de la traducción y la importancia decolonial.»
Relaciones Internacionales 27 (2014): 169-179.
Scott, Joan. «El género: Una categoría útil para el análisis histórico.» En El género: la construcción cultural de la diferencia sexual, compilado por Marta Lamas, 265-302. México: PUEG, 1996 [1986].
Smith, Barbara (ed.). Home Girls: A Black Feminist Anthology. Nueva York: Kitchen Table/Women of Color Press, 1983.
Solá, Miriam y Elena Urko (comp.). Transfeminismos. Epistemes, fricciones y flujos. Txalaparta, Navarra, España, 2014.
Somerville, Siobhan B. Queering the Color Line. Race and the Invention of Homosexuality in American Culture. Durham y Londres: Duke University Press,
2000.
Tubert, Silvia (ed.). Del sexo al género. Los equívocos de un concepto. Madrid: Cátedra, 2003.
Vázquez, Francisco y Andrés Moreno. Sexo y razón. Una genealogía de la moral
sexual en España. Madrid: Akal, 1997.
Vázquez, Francisco y Richard Cleminson. Los hermafroditas. Medicina e identidad sexual en España (1850-1960). Granada: Comares, 2012.
VVAA. Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras. Madrid: Traficantes
de Sueños, 2004.
Walter, Natasha. Muñecas vivientes. Madrid: Turner, 2010.
57
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
West, Candace y Don H. Zimmerman. «Haciendo género.» En Sexualidad, género
y roles sexuales, compilado por M. Navarra y C. Stimpson, 109-144. Buenos
Aires: Fondo de Cultura Económica, 1999 [1987].
Wittig, Monique. El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Madrid: Egales,
2006 [1992].
Young, Iris M. La justicia y la política de la diferencia. Madrid: Cátedra, 2000.
———. On female body experience: “Throwing like a girl”and other essays. Oxford:
Oxford University Press, 2005.
58
DOSSIER
DOSSIER
Fabrizzio Guerrero Mc Manus*
Los géneros del saber: feminismo analítico,
filosofía de la ciencia y conocimiento
científico
Resumen | En este texto busco presentarle al lector de habla hispana una rama del feminismo que se gestó en el mundo anglosajón al interior de la tradición analítica en filosofía. Esta
nueva rama del feminismo persigue como su principal objetivo el articular un aparato crítico que permita detectar, exponer, y corregir los sesgos de género que están en operación
al interior de los saberes científicos. Una de sus mayores contribuciones es re-pensar la
subjetividad como un recurso epistémico, moral y político que hace posible la construcción
de la objetividad, entendida ésta como propiedad colectiva si, y sólo si, hay estructuras democráticas que permitan una rica heterogeneidad de subjetividades contribuyentes. Con
esto se replantea el clásico problema de la subjetivización epistémica del conocimiento de
tal suerte que su solución no demande ya la cancelación o administración del sujeto, sino
su inmersión en una serie de instituciones científicas incluyentes y horizontales. Concluyo
señalando las posibles sinergias entre este feminismo y diversos feminismos latinoamericanos.
The Genders of Knowledge: Analytic Feminism, Philosophy of Science and Scientific Knowledge
Abstract | In this text I attempt to provide the Spanish-speaking reader with an overview of
a branch of feminism born within the Analytic tradition of Philosophy. This new branch of
feminism seeks to develop a critical framework aimed at detecting, exposing and correcting
the many gender biases nowadays present in the Sciences. One of its central tenets consists
in the claim that subjectivity should be understood as an epistemic, moral and political resource fundamental for the construction of objectivity, now conceived as a collective property, but that nonetheless is only possible within democratic and inclusive structures in
which different subjectivities can co-exist. This leads to a reframing of the classical problem
of epistemic subjectivization of knowledge, insofar as its solution no longer demands a denial, or management, of the subject but its immersion in inclusive and horizontal scientific
Recibido: 17 de agosto de 2015. Aceptado: 22 de septiembre de 2015.
* Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades-UNAM.
Correo electrónico: fabrizziomc@gmail.com
Guerrero Mc Manus, Fabrizzio. «Los géneros del saber: feminismo analítico, filosofía de la ciencia y conocimiento
científico.» Interdisciplina 4, n° 8 (2016): 59-87.
59
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
institutions. I conclude by showing possible synergies between this feminism and different
Latin-American feminisms.
Palabras clave | feminismo analítico – filosofía de la ciencia – conocimiento científico – feminismo latinoamericano – experticia
Keywords | analytic feminism – philosophy of science – scientific knowledge – Latin-American feminism – expertise
60
DOSSIER
En este trabajo presento una rama del feminismo que se gestó muy recientemente en el mundo anglosajón, como resultado de la confluencia de numerosas historiadoras y filósofas de la ciencia —y algunos historiadores y filósofos— que
conjuntaron su formación como filósofas e historiadoras educadas dentro de la
tradición analítica en filosofía, por un lado, con su compromiso político y académico en tanto feministas, por otro. Esta nueva rama del feminismo persigue
como su principal objetivo el articular un aparato crítico que permita detectar,
exponer y corregir los sesgos de género1 que están en operación al interior de
los saberes científicos (Guerrero Mc Manus 2014).
La motivación que condujo a la creación de esta corriente feminista no es,
desde luego, ni nueva ni ajena a otras ramas del feminismo, ya que básicamente
emana del reconocimiento del rol que los saberes científicos tienen hoy en día
en estas nuevas sociedades moldeadas a la luz de la experticia científica, la información y la tecnología (sobre estos puntos véase Rose 2006). En este sentido
el feminismo analítico se coloca como una tradición crítica con un enfoque
transdisciplinario, ya que no sólo se alimenta de diversas posturas feministas
que han problematizado cómo las ciencias contribuyen a la constitución de un
sujeto parcialmente moldeado por la mirada científica —incluyendo la mirada
médica (por ejemplo, Clarke et al. 2003)— sino que, y éste es su elemento novedoso, incorpora herramientas de análisis que fueron originalmente desarrolladas desde la filosofía de la ciencia, la filosofía de la mente y la filosofía del lenguaje, es decir, al interior de la así llamada filosofía analítica.
Lo anterior coloca al feminismo analítico en una posición estratégica, ya que
usualmente la tradición analítica en la filosofía ha sido muy reacia a entablar un
diálogo interdisciplinario con otras ramas de las ciencias sociales y humanísticas2
1 El género se entiende aquí en sentido amplio para así incluir la diversidad sexo-genérica
(LGBTTTI) y las diversas formaciones culturales dentro de las cuales se articula la diferencia sexual.
2 Es famosa la posición de Karl Popper (1962) en contra del marxismo y el psicoanálisis.
Dicha posición, sin embargo, no es privativa de este autor ya que sus argumentos siguen
invocándose para rechazar a estas corrientes.
INTERdisciplina
(por ejemplo: el psicoanálisis, el marxismo, la hermenéutica, la deconstrucción,
la Teoría Queer, etc.); una consecuencia desafortunada de dicha posición ha
sido justamente que las herramientas elaboradas al interior de esta tradición no
sólo no se han puesto al servicio del pensamiento crítico feminista que ha buscado interrogar a las ciencias sino que se ha llegado incluso a sostener posturas
francamente antitéticas a la crítica de género.
Por otro lado, el feminismo analítico, precisamente por emanar de la filosofía de la ciencia, reconoce que, si bien la crítica a los usos ideológicos de la ciencia
es fundamental, ésta no puede hacerse sin un conocimiento muy detallado de
las prácticas científicas —incluyendo las prácticas experimentales, teóricas, instrumentales, de campo, de modelización y de formación de nuevos científicos—
ya que se correría el riesgo de erigir enemigos de paja en los cuales la excesiva
simplificación de un problema impediría una crítica efectiva y capaz de interpelar a los científicos mismos. De hecho, para algunas defensoras del feminismo
analítico lo anterior ha conducido a que ciertas posturas feministas aparezcan
como radicalmente anticientíficas.3 Ello, afirman, no sólo es indeseable porque
genera una visión caricaturizada de los saberes científicos en la cual éstos aparecen como simples herramientas de opresión sino que, además, conduce a pasar
por alto los efectos emancipatorios que han surgido de estos mismos saberes.
Por todo lo ya dicho es que el feminismo analítico se posiciona a sí mismo
como una corriente feminista que, por un lado, dialoga con las demás corrientes
del feminismo y otros movimientos críticos mientras que, por otro lado, aspira
a ser una postura científicamente informada y filosóficamente sofisticada en lo
que respecta a las prácticas de generación de conocimiento y tecnología por
parte de las ciencias.
Ahora bien, lo ya dicho no debe dar pauta a una lectura en la cual este texto
sea simplemente un ejercicio de traducción de dichas ideas, es decir, una especie de mirada difusionista en la cual una supuesta periferia pasiva e ignorante aprende de un igualmente supuesto centro activo e informado. Por el contrario, la articulación de un feminismo analítico desde Latinoamérica requiere de
incorporar, por un lado, a las miradas feministas latinoamericanas y, por otro, a
los estudios sobre cómo el conocimiento circula y se re-interpreta y es re-apropiada por agentes locales que, si bien no ocupan posiciones hegemónicas, no
están por ello ni desprovistos de agencia ni constituidos únicamente como un
3 Esta opinión se puede encontrar, por ejemplo, en la entrada sobre feminismo analítico de
la Stanford Encyclopedia of Philosophy (SEP). La SEP es probablemente la enciclopedia de filosofía analítica más influyente del mundo y su entrada sobre feminismo analítico puede
considerarse básicamente el manifiesto de este movimiento. Para consultar dicha entrada
véase: http://plato.stanford.edu/entries/femapproach-analytic/ (Consultada noviembre
30 de 2014).
61
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
efecto de las dinámicas de los países desarrollados que están a la vanguardia
científica y tecnológica.
Por tanto, para llevar a cabo el cometido de este ensayo, éste se divide en
tres secciones, además de la presente introducción y una sección de conclusiones. En la primera sección se describirá muy brevemente la historia de la así
llamada tradición analítica y algunos de los tópicos y problemas que ésta ha
abordado. En una segunda sección se describirá de igual forma la breve historia
del feminismo analítico en el mundo anglosajón y se buscará condensar sus
aportes dentro de un núcleo teórico-crítico mínimo que permita su ampliación
y aplicación en futuros trabajos. Finalmente, en la tercera sección se analizará
cómo puede articularse un feminismo analítico desde Latinoamérica.
La filosofía analítica. Orígenes y marcos teóricos
62
DOSSIER
Como alguna vez ha sostenido el filósofo alemán Hans Jörg Rheinberger (1994),
en el mítico origen de una tradición no se sabe que uno está en un momento de
quiebre que la historia habrá de denominar como un nuevo comienzo. Sin duda
que esa frase, dicha para otra situación histórica, es aplicable para el caso de
cómo es que nace la filosofía analítica, ya que hoy en día se suele contraponer a
esta rama de la filosofía con la así llamada filosofía continental. Esta denominación, que a los no filósofos les resulta por demás extraña, obedece al propio esfuerzo de los filósofos analíticos que, para distinguirse del resto de sus colegas,
terminaron por convertir en identidad lo que en un principio fue un accidente
geográfico (Friedman 2000; Protevi 2005).
Esto es así ya que la filosofía analítica se ha desarrollado, al menos desde la
segunda posguerra del siglo XX, en el mundo anglosajón (Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido) mientras que la filosofía continental, la cual incluye
a muy diversas tradiciones como el marxismo, la hermenéutica, la deconstrucción, el post-estructuralismo, el existencialismo, la teoría crítica, etc., se desarrolló sobre todo en Francia, Alemania, Italia y algunos otros países de Europa
central y occidental que estaban, empero, emplazados en la masa continental.
Por ello mismo es que el Canal de la Mancha vino a significar una especie de
frontera ideológica que sobrevino en identidad filosófica. Al comienzo el término “filosofía continental” era rechazado por los filósofos así interpelados
pero, en parte por la hegemonía alcanzada por la filosofía analítica a la cual todas estas tradiciones se contraponen, y en parte por la constante equiparación
que desde el mundo anglosajón se hace de toda esta variedad de tradiciones,
muchos filósofos continentales han terminado por abrazar este término para
construir nuevas alianzas ante lo que se percibe como un enemigo común (Protevi 2005).
INTERdisciplina
Sin embargo, en sus orígenes la filosofía analítica no era una filosofía de habla inglesa ni se llevaba a cabo en el mundo anglosajón. De hecho, esta tradición
de pensamiento encuentra sus raíces en el Positivismo Lógico que fue defendido
tanto por el así llamado Círculo de Viena, fundado por Moritz Schlick, como por
el igualmente famoso Círculo de Berlín, fundado por Hans Reichenbach; filósofos de la talla de Carl Hempel, Rudolf Carnap y Otto Neurath fueron miembros
importantes del primero y allegados intelectuales del segundo, mientras que
filósofos como Karl Popper fueron sin duda interlocutores de ambos grupos
aunque sin considerarse parte de éstos (Friedman 2000).
Como sin duda resultará evidente, esta corriente nació en el mundo de habla alemana. Sin embargo, el auge del Nacionalsocialismo tuvo como consecuencia que prácticamente todos estos filósofos se vieran en la necesidad de
emigrar en uno u otro momento hacia los Estados Unidos de América o al Reino
Unido. Este desplazamiento geográfico, que a la postre vendría a reflejarse en
un cambio de nombre al denominarse en esta segunda época Empirismo Lógico,
se tradujo de igual manera en un cambio de lenguaje que habría de atar al tipo
de filosofía propugnado por estos filósofos con el mundo anglosajón y la preeminencia política y cultural que los Estados Unidos habrían de alcanzar al finalizar la Segunda Guerra Mundial.
Conceptualmente, lo que caracterizó a este movimiento filosófico fue un rechazo a toda metafísica, misma que consideraban básicamente un caso patológico del lenguaje en el cual se construían sentencias que parecían tener significado sólo por el hecho de estar gramaticalmente bien formadas. Sin entrar en
detalles, una de las razones que llevaron a estos filósofos a rechazar a toda metafísica y a centrar su atención en el lenguaje —lo cual generó que al interior de
esta tradición toda filosofía fuera filosofía del lenguaje hasta por lo menos el
comienzo de la década de los sesenta— obedece al esfuerzo de este grupo de
pensadores para elaborar un criterio de demarcación que pudiera distinguir entre el conocimiento objetivo, por un lado, y la pseudociencia —para el caso de
Karl Popper— o el lenguaje degenerado y carente de significado —de acuerdo
con el canon del Empirismo Lógico que representan Hempel y Carnap— por otro
(Friedman 2000; Popper 1962).
Como es obvio, este movimiento no sólo convierte a toda la labor filosófica
en filosofía del lenguaje sino que, al equiparar conocimiento con conocimiento
científico, equipara asimismo a toda la labor filosófica con la filosofía de la ciencia y, nótese, que aquí el sustantivo “ciencia” aparece en singular. De acuerdo
con historiadores como Daston y Galison (2010), una razón que explica por qué
la filosofía analítica de este periodo se construyó de esta forma tiene justamente que ver con los efectos de la primera posguerra. Lo anterior se afirma precisamente porque los positivistas lógicos veían en el universalismo de la ciencia
63
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
64
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
una especie de refugio humanista en el cual todo ser humano tendría cabida
más allá de su raza, religión o filiación política; para ellos, la ciencia ofrecía un
sistema de saber directamente vinculado con la experiencia a través de un lenguaje públicamente accesible que permitía verificar las afirmaciones de cada
persona, lo que se traducía en un movimiento potencialmente emancipatorio y
democratizador, ya que para conocer no era necesario recurrir a expertos esotéricos poseedores de un talento inefable y avalado por instituciones sectarias.
Por el contrario, decían prominentes miembros de esta tradición como Karl
Popper o Carl Hempel, la filosofía continental estaba plagada de sentencias inevaluables —y por ello, irrefutables— potencialmente carentes de significado, y
asentadas sobre una amplia variedad de sistemas metafísicos que podrían conducir al dogmatismo y al sectarismo; ejemplos mencionados por estos autores
fueron el psicoanálisis, el marxismo y la antropología filosófica. Ahora bien, las
críticas dirigidas en contra de estas tradiciones pueden leerse bajo una teoría de
la hegemonía ya que, por un lado, dichas críticas sirvieron para deslegitimar a
filosofías como el marxismo —lo cual le trajo a Popper el título de “Sir”, dicho
sea de paso— y, por otro lado, permitieron justamente que estos filósofos lograran adquirir una importante influencia no sólo en la academia sino en la política
científica misma ya que, al menos en el caso de Estados Unidos, muchos de los
criterios de evaluación que se usan hasta hoy en día descansan en una comprensión positivista de la ciencia.
Sea como fuere, la imagen de la ciencia que emanó de este grupo de pensadores estaba altamente influida por cómo se miraba a la física de ese momento.
Así, se produjo un canon filosófico en el cual las teorías científicas se comprendían como sistemas de sentencias cuyos esqueletos estaban dados por la lógica
de primer orden y cuyos contenidos venían dados por conceptos presuntamente conectados con la experiencia observacional en sí misma. De igual forma, se
asumió que el poder explicativo de dichas teorías les venía dado por su uso de
sentencias lógicamente universales —esto es, temporal y espacialmente irrestrictas— de tal suerte que cada hecho concreto y específico era subsumible dentro de dichas regularidades nomológicas (Salmon 1989).
Finalmente, en un afán por establecer la objetividad del saber científico se
buscó eliminar el riesgo de lo que vino a llamarse la subjetivización epistémica
de la explicación, fenómeno que consiste básicamente en que una explicación se
acepta como adecuada sobre la base de sesgos idiosincrásicos y colectivos y no
por méritos genuinamente epistémicos. La lucha en contra de este riesgo estaba
en el corazón de los empiristas lógicos y del propio Karl Popper, y aunque cada
filósofo ofreció soluciones diversas, todas éstas tenían en común un carácter
prescriptivo que pretendía neutralizar la subjetividad del científico al, por ejemplo, prohibir las soluciones ad hoc ante fenómenos que no eran subsumibles
INTERdisciplina
bajo cierta regularidad u, otro ejemplo, al invocar el uso de un lenguaje cuyo
significado estuviera dado por un aparato lógico y por un conjunto de procedimientos intersubjetivamente repetibles en los cuales se igualaba significado y
verificabilidad experimental (Salmon 1989).
En todo caso, fue esta generación la que sentó la agenda filosófica que hasta
el día de hoy domina en la filosofía analítica. Metodológicamente, su énfasis sobre el lenguaje llevó a que el análisis conceptual se convirtiera en una de las
herramientas más usadas por esta tradición. Axiológicamente, dicha tradición
sentó una serie de temas que hasta el día de hoy no han sido abandonados. Por
ejemplo, de entre los tópicos más trabajados se pueden mencionar los siguientes:
Reduccionismo y unificación: el afán universalista de este grupo llevó a que
se intentara crear una ciencia unificada bajo la presunción de que la objetividad
venía garantizada por el uso de términos con un significado dado por la observación; significado, decían, que remite a la física del mesomundo (es decir, a la
que lidia con objetos que no son ni muy grandes ni muy pequeños). Por ello mismo es que resultaba necesario axiomatizar a toda la ciencia y reducirla al lenguaje observacional de la física. Eso condujo a proyectos que argüían por una
reducción lingüística de los términos empleados por todas las ciencias, naturales, sociales y humanas (Nagel 1961; Salmon 1989).
Objetividad: conectado a lo anterior estuvo la importante preocupación por
esclarecer en qué sentido el conocimiento científico es objetivo. Como se ha dicho anteriormente, el riesgo al que se enfrentaban era el problema de la subjetivización epistémica de la explicación. Para ello la objetividad se construyó
como (i) universalidad irrestricta, (ii) representación fidedigna de la naturaleza
y, (iii) eliminación de sesgos sistémicos e idiosincrásicos (Daston y Galison
2010; Salmon 1989).
Explicación: Justamente la preeminencia que jugaba la noción de explicación científica a la hora de articular al concepto de objetividad es lo que explica,
válgase la expresión, por qué el empirismo lógico y el falsacionismo de Popper
dedicaron una gran cantidad de ensayos y libros para esclarecer este concepto.
En un primer momento definieron a la explicación como la subsunción de hechos concretos bajo enunciados legaliformes de carácter universal que permitían
inferir deductivamente dichos hechos en conjunción con condiciones iniciales
específicas (Nagel 1961).
Causalidad: Curiosamente, la noción de leyes universales y sintácticamente
formulables ya mencionada estaba asociada con una concepción de la causalidad rastreable hasta David Hume mismo. Esta concepción, a veces calificada de
regularismo, concibe a las causas como contigüidades espaciotemporales entre
dos eventos lógicamente independientes y que, sin embargo, siempre vienen asociados. La ventaja de esta concepción es que permite caracterizar a la causalidad
65
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
66
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
de tal forma que ésta sea expresable por medio de enunciados legaliformes que
no requieren incorporar la noción metafísicamente cargada de naturalezas o capacidades intrínsecas a los objetos del mundo pero, por ello mismo, necesariamente inobservables en sí mismas (Beebee et al. 2012).
Relaciones teoría-evidencia y estructura de teorías científicas: Finalmente, lo
ya dicho implicaba la necesidad de proponer que las teorías científicas poseían
una estructura en la cual era posible separar entre un lenguaje observacional,
propio del mesomundo, y un lenguaje teórico específico de cada ciencia pero, en
principio, reducible al lenguaje de la física que finalmente sería el responsable
de conectarse con el lenguaje observacional a través de lo que se denominó “leEn un afán por establecer
yes puente”, es decir, enunciados que cola objetividad del saber
nectaban términos teóricos y términos
observacionales. Esto se traducía en una
científico se buscó eliminar
apuesta inductivista —para los empirisel riesgo de lo que vino a
tas lógicos— o hipotético-deductiva —
para los falsacionistas— en la cual la obllamarse la subjetivización
servación repetida de diversos hechos
epistémica de la explicación, concretos pero similares nos permitía generalizar para así dar cuenta de las leyes
fenómeno que consiste
universales de la naturaleza, para el pribásicamente en que una
mer caso o, para el segundo, dichas obexplicación se acepta como
servaciones nos permitían refutar nuestras mejores hipótesis pero nunca jamás
adecuada sobre la base de
probarlas (Nagel 1961; Salmon 1989).
sesgos idiosincrásicos y
Racionalidad, elección de teorías y
cambio
científico: Todo lo anterior se tracolectivos y no por méritos
ducía en una visión de la ciencia como
genuinamente epistémicos
una actividad racional sin parangón en la
cual la historia misma de la ciencia, es
decir el cambio científico, era sin lugar a dudas una historia de triunfos de la
razón sobre la oscuridad y la ignorancia; esto permitía extraer una serie de lecciones prescriptivas en las cuales la elección entre teorías en competencia radicaba en elegir aquellas teorías que fueran a la vez más universales, lógicamente
consistentes, coherentes con el resto del saber científico y lo más simples posible. Para esto se invocaba el famoso principio de Evidencia Total que demandaba
la incorporación de todo dato relevante antes de escoger entre teorías rivales
para así evitar el riesgo de una elección sesgada y, con ello, caer en el problema
de la subjetivización epistémica de la explicación. Ello desde luego implicaba
un compromiso universalista con una razón que es únicamente expresable a
INTERdisciplina
través de las leyes de la lógica y que, por definición, no admite sensibilidad ante
contexto alguno (Pérez Ransanz 1999).
Sin embargo, la década de los sesenta trajo una serie de crisis a esta tradición (Pérez Ransanz 1999), y dio lugar a lo que ahora muchos historiadores de
la filosofía denominan filosofía post-analítica para así enfatizar que las visiones
ya mencionadas han caído en desuso. De entre los autores que habría que mencionar como partícipes de estas crisis están, por un lado, los filósofos historicistas como Thomas Kuhn, Paul Feyerabend, Larry Laudan, David Hull, etc.; por
otro lado, tenemos a los filósofos que darán lugar a los llamados giros semántico y pragmático de entre los que podemos mencionar a Patrick Suppes, Frederick Suppe, Bas Van Fraassen, Nancy Cartwright, etc.
Sin afán de ser exhaustivo, ambos grupos de filósofos pusieron en jaque los
seis puntos antes mencionados. En el caso de los historicistas esto fue posible
al llevar a cabo trabajos históricos que hicieron ver la existencia de factores no
epistémicos que operaban en la elección entre teorías rivales (e.g. Kuhn 1969;
1977). Esos elementos no epistémicos eran de diversa índole y abarcaban desde
los efectos del prestigio y las jerarquías al interior de las comunidades científicas hasta cuestiones emocionales que afectaban el juicio de los científicos al
punto de privilegiar sus propias preconcepciones y aspiraciones por sobre lecturas alternativas de la evidencia disponible. Un elemento que ganó mucha notoriedad en estos años, a pesar de haber sido descrito originalmente por Popper
mismo, fue la famosa tesis de la carga teórica de la observación en la cual se
sostenía que era imposible separar radicalmente entre teoría y observación ya
que nuestros aparatos conceptuales son fundamentales para comprender qué
es lo que vemos, por qué es relevante y cómo podemos integrarlo con el resto
de nuestro conocimiento.
Como espero que pueda verse, lo anterior implicó un colapso en la concepción de la racionalidad que subyacía al proyecto empirista lógico original. De
igual manera, implicó que la visión acerca de la estructura de las teorías, y sus
consecuencias en el plano de cómo se dan las relaciones teoría-evidencia, tuviera que ser seriamente examinada. Finalmente, trastocó la forma en la cual se
había construido la noción de objetividad y mostró que el riesgo de la subjetivización epistémica de la explicación no podría ser resuelto con prescripciones
metodológicas como las propuestas por esta primera generación de autores
(Kuhn 1969, 1977; Pérez Ransanz 1999).
Por otro lado, los giros semántico y pragmático se enfocaron en señalar deficiencias en los análisis hasta ahora ofrecidos en los terrenos de la construcción
de modelos, para el primer caso, y en la práctica científica, para el segundo. En
el caso del giro semántico se señaló tanto la inadecuación de la lógica de primer
orden para dar cuenta de las relaciones teoría-evidencia como la inadecuación
67
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
68
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
de un recuento lingüístico para dar cuenta de qué son las teorías científicas (e.g.
Van Fraassen 1989). En oposición a estas visiones, se sostuvo que la modelización
en las ciencias suele darse a través de modelos matemáticos que no requieren
ni demandan de universalismos absolutos y que admiten, por ende, sensibilidad a contextos; a la postre, esto llevó a la creación de todo un análisis sobre
estrategias de modelización a través de matemáticas pero también a través de
modelos materiales como los usados, por ejemplo, en ingeniería.
En todos estos casos la construcción de modelos opera al ir generando, por un
lado, modelos de datos que organizan y conceptúan en cierta forma a la evidencia
para, posteriormente, ir conectando dichos modelos de datos con diversos
modelos de teorías. Este último movimiento permite escapar del reduccionismo
teórico y explicativo del empirismo lógico ya que se asume que una teoría puede construirse a través de diversos modelos; asimismo, se asume que las relaciones entre teoría y evidencia, por un lado, y entre diversas teorías, por otro,
no requieren de subsunción reductiva sino simplemente de mostrar la existencia de semejanzas estructurales entre los diversos modelos (Van Fraassen 1989).
En el caso del giro pragmático, la centralidad de la crítica fue el ofrecer un
recuento positivo de lo que el propio sujeto aporta a la investigación. Esto se
dio al hacer ver la existencia de un conjunto de conocimientos que no eran caracterizables como conocimientos declarativos sino más bien como conocimientos procedimentales —esto es, no es un saber qué de algo sino un saber cómo
hacer algo— (Polanyi 1967); la consecuencia inmediata de este nuevo conocimiento tácito, como se le llamó, radicó en que hacía imposible definir a la objetividad como una mera negación de la subjetividad ya que parecía necesario
educar y moldear en cierta forma la praxis misma de los científicos. Autores
como Michael Polanyi (1962) llevaron estas tesis de inmediato a un plano de carácter político en el cual las distintas formas de organizar la praxis científica
comenzaron a adquirir relevancia a la hora de problematizar qué era la objetividad y cómo podía alcanzarse y mantenerse.
De igual manera, el giro pragmático hizo posible una retroalimentación positiva con la sociología del conocimiento para dar lugar al nacimiento de los modernos estudios sociales de la ciencia. Sin entrar en demasiados detalles, esto
permitió analizar a través de la sociología, la antropología y la etnografía a los
diversos arreglos sociales bajo los cuales era producido el conocimiento científico para así hacer ver cómo la ciencia misma no es ajena a los valores fordistas
y tayloristas del capitalismo del siglo XX (Gorz 1979). Tampoco es ajena, como
se verá más adelante, a diversos procesos que estampan la identidad del científico en el tipo de conocimiento que produce.
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
El feminismo analítico anglosajón. Orígenes y marcos teóricos
69
DOSSIER
Es en ese contexto donde nacerá el feminismo analítico como una de las muchas
corrientes críticas que estaban repensando a la propia tradición analítica al incorporar una serie de perspectivas histórica y socialmente informadas. Quizás
el primer trabajo propiamente feminista al interior de la filosofía de la ciencia
haya sido el libro de Evelyn Fox Keller publicado en 1985 e intitulado Reflections
on Gender and Science (Keller 1985). Éste es un libro que realiza una re-lectura
de la historia de la filosofía pero atendiendo a las relaciones entre ciencia y género en la configuración de conceptos como (i) objetividad, (ii) subjetividad, (iii)
naturaleza, (iv) mente y racionalidad, etc. Este libro no tenía, hay que decirlo,
sólo un afán de realizar un diagnóstico crítico sino que avanzó un conjunto de
tesis que buscaban construir una objetividad y una autonomía dinámicas al poner en cuestión la oposición objeto-sujeto en el plano de la epistemología; este
último punto resultaba central ya que los sesgos de género suelen actuar de forma ideológica, en tanto falsa conciencia, al cosificar a las mujeres de tal suerte
que se les construye como objetos y no como sujetos, todo lo cual contribuye a
una pérdida de autonomía y a un empobrecimiento de la objetividad de la
ciencia.
Al año siguiente, en 1986, Sandra Harding publica The Science Question in
Feminism (Harding 1986) en el cual esta autora buscaba problematizar las miradas positivistas que veían a la ciencia como una institución presuntamente neutra y objetiva y, por ende, ajena al tema del sesgo androcéntrico que era denunciado en otro tipo de instituciones. Si bien este libro vuelve a retomar el tema
de la objetividad, la novedad radicó en que en esta obra Harding utilizó como
ejemplos de ciencias cargadas de sesgos de género tanto a la biología como a las
ciencias sociales mismas. A partir de dichos análisis es que Harding comenzará
la construcción de una epistemología situada —standpoint epistemology— que
reconoce que la posición que ocupa un sujeto en un entramado social afecta su
capacidad de acceder epistémicamente al mundo y, asimismo, sugerirá que de
las posiciones de los sujetos no privilegiados pueden resultar las posiciones
epistémicamente más enriquecedoras ya que permiten hacer visibles los sesgos
propios de las clases hegemónicas.
El efecto de dichas obras es difícilmente cuantificable pero lo que sí es claro
es que detonaron una serie de trabajos que vendrían a publicarse a comienzos
de los años noventa, entre los cuales se pueden mencionar, por ejemplo, el libro de la epistemóloga social Helen Longino Science as Social Knowledge publicado en 1990; en este libro Longino comenzará a articular una epistemología
social feminista que tratará de cuestionar la visión del sujeto epistémico como
un sujeto sólo accidentalmente socializado (Longino 1990). Esta nueva reconceptualización, deudora tanto de la sociología del conocimiento como de la
INTERdisciplina
70
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
epistemología, hará ver que una visión de un sujeto epistémico socialmente involucrado en cada acto de cognición hace posible atender a los riesgos y beneficios que dicha socialización involucra, siendo los sesgos de género un ejemplo
muy notable de esto último.
Igualmente, alrededor de ese año, la muy reconocida feminista Donna Haraway
publicó sus libros Simians, Cyborgs and Women: The Reinvention of Nature (Haraway 1991) y Primate Visions: Gender, Race and Nature in the World of Modern
Science (Haraway 1989). En estas obras comenzará la construcción de un pensamiento feminista que dialogará tanto con la filosofía de la ciencia y los estudios
de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) como con el pensamiento post-estructuralista francés y la filosofía política en temas que abarcan no únicamente a la
ciencia sino también al cuerpo, a la tecnología y a la vida política de las sociedades industriales y post-industriales. Cabe mencionar que estos libros son quizás de los que más han influido al pensamiento feminista en general pues son
incluso asimilados por la Teoría Queer de Judith Butler en obras como Undoing
Gender (Butler 2004) a la hora de repensar la materialidad del cuerpo mismo.
El año posterior, 1991, verá el nacimiento de la Sociedad para el Feminismo
Analítico —Society for Analytic Feminism— como una subdivisión de la Asociación Filosófica Americana —American Philosophical Association (APA)— con los
objetivos explícitos de promover una aproximación feminista a la tradición analítica y de promover una aproximación analítica a la tradición feminista. Esta
asociación existe hasta el día de hoy y realiza una serie de eventos anuales que
buscan expandir la enseñanza de la filosofía analítica bajo una perspectiva feminista.
Igualmente en 1991 se publica el que quizás sea el libro más influyente de
Sandra Harding: Whose Science? Whose Knowledge? Thinking from Women’s Lives
(Harding 1991). Este libro ahonda en la construcción del proyecto feminista de
esta autora al elaborar nociones que ya había presentado y que forman parte de su
propuesta de una epistemología situada.
También en 1991 Londa Schiebinger publica The Mind has No Sex? Women in
the Origins of Modern Science. Este libro, si bien es básicamente un libro de historia de la ciencia en el cual se rescata el rol de las mujeres en una diversidad
de prácticas científicas, es asimismo parte del canon feminista analítico por su
énfasis en cómo se fueron construyendo instituciones científicas excluyentes
que naturalizaron una visión patriarcal de las mujeres como madres, amas de
casa, seres emocionales pasivos y dóciles, etcétera (Schiebinger 1991).
Dos años después, en 1993, Linda Alcoff y Elizabeth Potter publican la antología Feminist Epistemologies (Thinking Gender), en la cual se presentan una serie de ensayos de importantes filósofas como la ya mencionada Sandra Harding,
Elizabeth Grosz, Lynn Nelson y las propias editoras. En esta obra los temas se
INTERdisciplina
centraron sobre todo en analizar las relaciones entre la subjetividad y la objetividad al analizar diversos enfoques como el de la epistemología situada de Harding u otros enfoques mucho más comunitaristas. Asimismo, la corporalidad se
vuelve un elemento fundamental para conceptuar cómo es que se va gestando
un sujeto epistémicamente competente (Alcoff y Potter 1993).
Para 1995 la revista Hypatia, especializada en filosofía feminista, dedicó un
número especial al tema del feminismo analítico.4 De entre las contribuyentes
que se destacan en dicho número se encuentra a filósofas ya mencionadas como
Lynn Nelson pero también filósofas que se volverán muy influyentes dentro de
esta tradición como lo son Ann Cudd y Elizabeth Anderson. Los ejes de este número especial giraron en torno a la epistemología pero comenzaron a inspeccionar aproximaciones feministas a la epistemología moral y a la importancia que
las emociones podían jugar en nuestra capacidad de acceder epistémicamente a
nociones como el bien y el mal.
Al año siguiente, en 1996, Evelyn Fox Keller y Helen Longino publicaron la
antología Feminism and Science con contribuciones de Donna Haraway, Elizabeth Lloyd, Sandra Harding y Londa Schiebinger, entre otras. Los ejes de esta
obra se centraron en analizar las representaciones sobre el cuerpo que emanaban de la ciencia, pero también en cuestionar al lenguaje con el cual la ciencia
se expresa y, finalmente, la forma en la cual se han configurado nociones como
razón, mente y conocimiento (Keller y Longino 1996). En ese mismo año el feminismo analítico comenzará a investigar fuertemente la noción de autoridad epistémica de la ciencia al cuestionar cómo es que se van generando las diversas
instituciones que avalan la experticia de los saberes científicos; un ejemplo claro
de este nuevo análisis lo encontramos en el libro Gender and Scientific Authority
editado por Barbara Laslett, Sally Kohestedt, Helen Longino y Evelynn Hammonds (1996).
Finalmente, en el periodo de cambio de milenio (1995-2005) esta tradición
no hará más que incrementar sus contribuciones y se vuelve básicamente imposible reseñarlas todas. Habría, sin embargo, un conjunto de obras dignas de
mención dada su relevancia. Me refiero aquí a la obra de Longino de 2002 The
Fate of Knowledge, en la cual se da una ruptura con las epistemologías de la
perspectiva que habían desarrollado Haraway y Harding al considerar que solían ser presa de ingenuidad al asumir que las posiciones subalternas tenían
cierto acceso privilegiado a los problemas sistémicos que las colocan como subalternas. En oposición a esto Longino avanza una propuesta en la cual la inter-
4 Número especial de 1995 de la revista Hypatia. A Journal of Feminist Philosophy. Vol.
10 (3). http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/hypa.1995.10.issue-3/issuetoc (Consultado diciembre 21 de 2014).
71
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
72
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
subjetividad, la inclusión y la democracia son elementos necesarios e irrenunciables de la objetividad de tal suerte que este último concepto es inalcanzable
—incluso dentro de un marco situado— si no se invoca un fuerte compromiso
pluralista, horizontal y democrático (Longino 2002).
Dicho sea de paso, es con esta obra que la epistemología social feminista
comenzará un diálogo con las teorías sobre la democracia para conducir a una
reflexión acerca del rol de esta última en las ciencias. Este movimiento no fue
privativo de la epistemología social feminista ya que algo similar se observa en
obras como The Advancement of Science: Science without Legend, Objectivity
without Illusions de Philip Kitcher (1993) y en Knowledge in a Social World de Alvin Goldman (1999), aunque sería el mérito de Longino el conectar esta discusión con el feminismo analítico.
Por otro lado, numerosas autoras de esta tradición dan un giro en el siglo
XXI para acercarse a estudios multiculturales, post-coloniales y emanados de
visiones que emplean el concepto de interseccionalidad para analizar las relaciones entre clase, género, raza, etnicidad, nacionalidad, etc. La propia Sandra
Harding (1998) fue de hecho una pionera en este movimiento con su libro Is
Science Multicultural? Postcolonialisms, Feminisms, and Epistemologies (Race,
Gender, and Science).
Un ejemplo semejante lo encontramos en Elizabeth Grosz quien no sólo incursiona en estos temas sino que se vuelve una referencia ineludible en el tema
de la corporalidad y el género. Un ejemplo de su trabajo lo encontramos en Time
Travels: Feminism, Nature, Power (Grosz 2005). Otro ejemplo de un análisis sobre el cuerpo, la ciencia y la epistemología feminista lo encontramos en la obra
de 2005 The Case of Female Orgasm: Bias in the Science of Evolution de Elizabeth
Lloyd; en esta obra la autora analiza uno de los episodios más conocidos de las
Guerras de las Ciencias que se vivieron en las décadas de los ochenta y noventa: la controversia sobre el origen evolutivo de un rasgo aparentemente inútil en
términos evolutivos, el orgasmo femenino (Lloyd 2005). Dicho sea de paso, esta
última obra resume de manera muy clara el ethos del feminismo analítico que,
por un lado, sigue siendo deudor de la epistemología y la filosofía de la ciencia
al punto de no abandonar sus métodos, preguntas y objetivos mientras que, por
otro lado, exhibe un fuerte compromiso feminista en la crítica que lleva a cabo
en torno a los sesgos de género.
Por último, el feminismo analítico, con sus ya claras muestras de interés en
temas de epistemología social, objetividad y subjetividad, dará a luz a disciplinas como la agnotología o epistemología de la ignorancia con la publicación del
libro Agnotology: The Making and Unmaking of Ignorance de Robert Proctor y
Londa Schiebinger (2008). Esto en cierto sentido es el resultado natural de la
evolución de una disciplina que ha dedicado mucha tinta a la crítica de sesgos.
INTERdisciplina
De igual manera, esta tradición ha dado pie a una rama de la metafísica, denominada ahora metafísica social, que se encarga de analizar desde una perspectiva analítica a las entidades sociales para contestar la pregunta de qué son
y cómo es que son engendradas; por entidades sociales esta tradición entiende a
entidades como el Estado y las Instituciones, pero también las identidades de
género, los roles sociales, etc. Uno de los mejores ejemplos de una aproximación
feminista sobre este tema lo brinda Sally Harslanger (2007) en su obra On Social
Construction. Otra obra igualmente relevante y que también conecta la metafísica y la epistemología social con temas de ciencia y poder es el libro de Miranda
Fricker (2007) Epistemic Injustice: Power
and the Ethics of Knowing.
El feminismo analítico,
Desde luego que estas obras no agotan
el campo ni mucho menos las posibles rela- con sus ya claras muestras
ciones entre esta rama de la filosofía y otras de interés en temas de
ramas de la filosofía o de otros muchos saepistemología social,
beres. Para una muestra de lo primero puede consultarse la obra de Sharon Crasnow y objetividad y subjetividad,
Anita Superson (2012) Out from the Shadará a luz a disciplinas
dows: Analytical Feminists Contributions to
Traditional Philosophy. Para un ejemplo de como la agnotología o
lo segundo véase el libro de Lorraine Code
epistemología de la
(2006) Ecological Thinking: The Politics of
ignorancia
Epistemic Location.
En todo caso resulta claro que los elementos característicos del feminismo analítico giran en torno al eje de la objetividad-subjetividad, incluyendo los tres elementos mencionados en la sección
anterior y en los cuales la objetividad se aterriza como (i) universalidad irrestricta, (ii) representación fidedigna de la naturaleza y, (iii) eliminación de sesgos
sistémicos e idiosincrásicos; justamente estos tres elementos son discutidos de
una u otra forma por las feministas analíticas.
Como espero que pueda verse, la crítica a cada una de estas tres formas de
construir la objetividad conduce a una apreciación de la presencia de subjetividades que:
i. Limitan la mencionada universalidad al señalar que dicha presunción era
ilusoria y emanaba de una visión del sujeto claramente sesgada, o bien, al
señalar que dicha presunción no es siquiera deseable porque presupone un
sistema de valores que de una u otra forma conduce a la exclusión.
ii. Ponen en duda la representación fidedigna de la naturaleza (y de las observaciones, modelos de datos o modelos teóricos) al poner en evidencia la
73
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
existencia de cargas teóricas en la observación y en la construcción de modelos o, mejor dicho, al poner en duda el carácter autoevidente de esa supuesta evidencia.
iii. Señalan la existencia de sesgos tanto sistémicos como idiosincrásicos que
emanan de la posición de sujeto de cada persona en tanto un sujeto con
cierta trayectoria de vida, con diversas identidades (de género, raza, clase,
nación, etc.) y con diversos compromisos axiológicos, de tal suerte que:
74
DOSSIER
a) A nivel descriptivo, la supuesta racionalidad de la ciencia es puesta en
duda precisamente porque no puede garantizarse que lo que se considere racional esté en verdad ajeno a sesgos colectivos sistémicos.
b) A nivel normativo, dicha racionalidad viene a juzgarse como excediendo
el ámbito puramente formal de la lógica (sea ésta inductiva, deductiva,
abductiva, modal, etc.) al indicar la importancia de valores socialmente
incluyentes, estructuras sociales democráticas y configuraciones
emocionales mucho más empáticas ante la diferencia.
c)Todo lo cual conduce a un reconocimiento de que los sesgos sistémicos no son necesariamente eliminables por medio de procesos de estandarización que sí pueden resultar exitosos en la neutralización de
sesgos idiosincrásicos.
d) De todo lo anterior puede por tanto concluirse que el problema de la
subjetivización epistémica de la explicación reaparece como un reto a
la objetividad de la ciencia y, con ello, a la bondad de sus consecuencias teóricas, prácticas, tecnológicas e institucionales. Esto porque dicha subjetivización acarrearía la imposición de las formas discursivas
de las subjetividades hegemónicas.
Sin embargo, sería un error concluir a partir de lo anterior que el feminismo
­analítico, al reconocer el problema de la subjetivización epistémica de la explicación, tiene una visión puramente negativa de las subjetividades. Por el contrario, quizás un elemento igualmente relevante que los ya expuestos es
justamente un intento sostenido por reivindicar la importancia de las subjetividades, no ya como el enemigo a vencer, sino como un posible recurso para construir la objetividad. En lo que resta de esta sección discutiré estos puntos para
así poder defender la tesis de que la subjetividad se vuelve un recurso epistémico (y político y moral) necesario e irrenunciable.
Para comenzar, la crítica a la objetividad como universalidad está íntimamente relacionada con una visión universalista de la racionalidad ya que, si fuese el caso de que, en efecto, hubiera una única forma de razonar y ésta fuese
universal —léase, históricamente invariante e insensible a contextos— entonces
INTERdisciplina
cualquier discrepancia tendría que ser, necesariamente, el resultado de efectos
sesgantes introducidos por la situación particular del sujeto, es decir, su subjetividad. Abordar este punto atendiendo a su complejidad histórica rebasa los
alcances de este texto por lo cual simplemente señalaré que un punto nodal
para la epistemología del siglo XX fue justamente la discusión en torno al Principio de Caridad célebremente defendido por Donald Davidson (1984) como
condición de posibilidad para la mutua inteligibilidad.5
De forma muy esquemática, este principio adquiere relevancia en la filosofía analítica precisamente por el rol que juega en ella el lenguaje. Y es que, como
se expresó en la sección anterior, el afán de unificación universalista de la filosofía analítica la llevó a buscar la construcción de leyes puente que conectaran
los diversos lenguajes teóricos de las distintas disciplinas tanto entre sí como
con el lenguaje observacional que se relacionaba con el mesomundo. Esto de inmediato desembocó en un problema acerca de la posibilidad de traducir diversas sentencias que parecían ser inconmensurables con sentencias formuladas
bajo otros lenguajes, precisamente como resultado de un fenómeno conocido
como holismo semántico y en el cual se reconoce que los términos de un lenguaje se interdefinen de tal suerte que resulta imposible traducir un término particular de forma cabal, ya que no hay forma de traducirlo sin traducir todo el conjunto de términos que le dan sentido; lo que en cualquier caso implica no ya una
traducción a otro lenguaje sino una duplicación del primero.
Cabe hacer notar en este punto que el problema de la inconmensurabilidad
no únicamente afecta a la objetividad concebida como universalidad sino que
cancela la posibilidad de construir expresiones o sentencias expresables en
cualquier lenguaje. Ello equivale a reconocer la dependencia de dichas sentencias respecto de un marco teórico que les da sentido y, con ello, a una vulne­
ración a la segunda noción de objetividad como representación fidedigna de la
naturaleza; esto, desde luego, no se traduce en la falsedad de las observaciones sino en el reconocimiento de que su validez está atada a una posición de
un sujeto particular. Este último punto ha sido defendido fuertemente también afuera del feminismo analítico por autores como Steve Füller (2000) quien
considera que postular un conocimiento sin sujeto cognitivo equivale a cometer
una reificación negativa en la cual se postula la existencia de una propiedad
pero sin señalar de qué entidad es dicha propiedad que se predica. Igualmente
5 He seleccionado este momento de quiebre para ilustrar la relevancia de las tesis feministas porque es justo con autores como Donald Davidson y su maestro Willard van Orman
Quine, que la filosofía analítica habrá de convertirse en filosofía post-analítica. Si se recuerda lo dicho al inicio de esta sección, el feminismo analítico es parte de esta nueva generación de enfoques post-analíticos. En cierto sentido, todas las autoras citadas son herederas,
de una u otra forma, de lo que aquí se analiza.
75
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
76
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
se visibilizan los sesgos sistémicos en la medida en la que éstos pueden funcionar de forma análoga a un lenguaje, es decir, a modo de un marco común.
Esta situación, que puede parecer muy técnica y carente de relevancia para
una aproximación feminista, resulta sin embargo relevante porque parece implicar que la comprensión del mundo y sus fenómenos está de una u otra manera supeditada al lenguaje con el cual se le expresa y que dicha comprensión no
es realmente traducible a toda otra lengua. Como espero que pueda verse, ello
abre la posibilidad de que dos sujetos con lenguas diferentes puedan resultar
incapaces de comunicarse de una forma exitosa precisamente porque sus marcos lingüísticos podrían ser inconmensurables en el sentido ya dicho.
Ahora bien, es justamente en esta situación —que Davidson denomina de
interpretación radical porque en ella se debe interpretar no una expresión
sino todo el lenguaje del que ésta emana— en la cual se hará prominente el ya
mencionado Principio de Caridad. Este principio puede caracterizarse al describir una posible disyuntiva que sería viable en una situación no radical en la cual
(i) conozco el significado de las creencias del interlocutor pero no su lenguaje o
(ii) conozco su lenguaje pero no sus creencias. Tanto en (i) como en (ii) es posible la comunicación exitosa porque en el primer escenario puedo interpretar
sus proferencias —expresiones— gracias a que sé qué cree; por otro lado, en el
segundo escenario puedo acceder a sus creencias gracias a que conozco su lenguaje. Pero en una situación de interpretación radical no conozco ni sus creencias ni su lenguaje. Es justo en una situación así en la cual Davidson sugiere que
se debe asumir, como regla de interpretación, que el interlocutor razona como
uno mismo ante un mundo que, por hipótesis, también percibe de una forma
más o menos semejante; esta regla es justamente el Principio de Caridad. Si esta
regla se sigue, añade Davidson, comenzaremos a interpretar al otro al asumir
que profiere —expresa— lo mismo que nosotros diríamos en esa situación.
Supongo que es por demás claro que esta aproximación hace posible la comunicación al suponer cierta semejanza e invariancia en la forma en la cual razonamos, semejanza que haría posible no sólo esta comunicación sino la objetividad como universalidad en la medida en la cual logramos hacer mutuamente
inteligibles todas nuestras creencias gracias a un mundo común con el cual las
podemos contrastar.6 En este momento pudiera parecer indeseable un compromiso con dicho principio ya que parece cancelar la posibilidad de una alteridad
6 Quizás la situación que describo es todavía muy general y habría que suplementarla por
medio del Principio de Expresividad de John Searle, en el cual se afirma que “everything that
can be meant, can be said”, lo cual implica que no hay nada que tenga significado que no
pueda ser llevado al lenguaje y, por ello mismo, no habría nada capaz de generar una diferencia radical que exceda a nuestra capacidad de comunicarla y, por tanto, de expresarla en
un ámbito público (Kim 1996).
INTERdisciplina
radical y genuina, al menos en el discurso, lo cual pudiera dar lugar a una negación, en la práctica, de dicha alteridad radical y genuina.
Sin embargo, a pesar de que hay autores como Stephen Stich (1996) que han
leído así el Principio de Caridad, hay otros autores como Joseph Rouse (1994,
2002) —influenciado por Foucault y Derrida— que justamente consideran que
dicho principio, más que comprometernos con un universalismo, lo que hace es
rescatar al sujeto como un recurso epistémico ya que en la interpretación radical el sujeto invoca su propia experiencia en el mundo para comprender la experiencia de otro sujeto que, por hipótesis, ha coincidido con él o ella en dicha
situación y, por ende, comparte al menos cierta coincidencia espacio-temporal
que puede dar lugar a una mutua inteligibilidad local y restringida.
Además, el propio Davidson fue muy claro al señalar que, más que hablar
un único lenguaje, lo que hacemos es movernos entre diversos ideolectos más
o menos independientes aunque nunca completamente autónomos. Si esto es
así, entonces autores como Rouse tienen razón al señalar que la inteligibilidad
es algo que se puede ganar localmente gracias justamente al carácter situado de
los agentes, y a que dicha dimensión situada implica que necesariamente se
traslapan sus experiencias en algún punto sin que ello implique una absoluta
coincidencia y, con ello, un compromiso con una universalidad radical.
Lo anterior deja en claro la relevancia que tiene la filosofía analítica para el
tema no sólo de la objetividad y su relación con la subjetividad, que aparece así
como un recurso, sino que, asimismo, se vuelve relevante para el tema de si es
posible la alteridad radical y, si lo es, cómo puede manejarse sin dar lugar a una
encarnizada batalla. En este punto queda desde luego la duda de cómo es posible dar cuenta de dicha diversidad de tal suerte que cierta noción de objetividad
sea defendible gracias a la subjetividad de los científicos pero sin que ello desemboque en un compromiso universalista.
Y es aquí donde las relaciones entre objetividad, subjetividad y democracia
han de aparecer y esto por diversas razones. Primero, porque sólo una comunidad científica altamente plural y heterogénea será capaz de visibilizar las diversas posiciones de sujeto de aquellos que la conforman y, gracias a esto último,
visibilizar las preconcepciones y sesgos idiosincrásicos de cada miembro de la
comunidad. Segundo, porque sólo una comunidad científica que compense las
jerarquías inherentes a la experticia con mecanismos de inclusión, renovación
y crítica será capaz de no únicamente mantener sino ampliar la heterogeneidad
de las posiciones de sujeto que la integran; ello demanda recurrir a mecanismos
de acción afirmativa pero también a estrategias de construcción de públicos y
audiencias, por un lado, y de ciudadanías científicas, por otro, que demanden
dicha inclusión, renovación y crítica (Collins y Evans 2009; Longino 2002). Tercero, porque una comunidad democrática que reconozca a las subjetividades
77
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
78
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
como un recurso epistémico será igualmente capaz de reconocer formas de experticia no tradicionales y, gracias a esto, reconocerlas como posibles formas de
enriquecer su propia heterogeneidad no ya para subsumirlas sino para dialogar
horizontalmente con ellas (Collins y Evans 2009). Cuarto, porque en la medida
en la cual no se supriman las subjetividades es que será posible visibilizar las
consecuencias que tienen diversas configuraciones del saber sobre los propios
sujetos.
En todo caso no sólo se construye así la objetividad como intersubjetividad
sino que, al vincularla con la democratización, se le construye como un horizonte necesariamente inalcanzable ya que siempre habrá la posibilidad de ser
más heterogéneos. Además, la objetividad viene así a colocarse como una propiedad de colectividades y no ya de individualidades; esto último implica que la
objetividad y la subjetividad dejan de ser antagonistas puesto que la segunda
se vuelve condición de posibilidad de la primera. No por nada Helen Longino
(1995) defendió en un texto intitulado Gender, Politics, and Theoretical Virtues
seis virtudes teóricas que considera centrales para una ciencia democrática e
igualitaria; éstas son: (i) adecuación empírica, en vez de la búsqueda de una representación fidedigna de la naturaleza, (ii) novedad, (iii) heterogeneidad ontológica, (iv) complejidad de interacción, (v) aplicabilidad a las necesidades humanas y (vi) difusión del poder.
El feminismo analítico desde Latinoamérica
Llegados a este punto cabe la pregunta de qué clase de contribución es la que
puede hacerse desde los diversos feminismos latinoamericanos a este nuevo
enfoque feminista analítico, por un lado, y qué beneficios y sinergias hemos de
obtener al emprender una interlocución con el feminismo analítico, por otro.
Apuesta política
Dicho esto, es posible transitar a la apuesta política que habrá de motivar un
acercamiento al feminismo analítico desde Latinoamérica. Y es que uno de los
temas que actualmente han comenzado a discutirse en la filosofía política de la
ciencia versa justamente acerca de cómo debe entenderse el artículo 27 de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos (por ejemplo, Timmerman
2014), la cual dice:
1. "Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de
la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y
en los beneficios que de él resulten.
2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas,
literarias o artísticas de que sea autora”.7
7 Tomado del sitio de la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas: http://www.un.org/es/documents/udhr/ (revisado 7 de diciembre de 2014).
79
DOSSIER
Como espero que pueda verse, este artículo señala que los seres humanos tenemos derecho a participar del progreso científico y de sus beneficios. Señala, asimismo, que se tiene derecho tanto a participar libremente de la vida cultural de
la comunidad como a la protección de los intereses morales y materiales derivados de las producciones científicas. Sin embargo, términos clave de este artículo resultan oscuros, como por ejemplo “participar”, “progreso científico”, “beneficio”, “producción científica” y “autoría”.
Autores como Christian Timmerman (2014) han sugerido que la noción de
participación que está presente en este artículo debe entenderse en función de
la noción de justicia contributiva y no en función de nociones alternativas como
la justicia retributiva, distributiva o conmutativa. Para aclarar los términos, la
justicia contributiva enfatiza el derecho de los agentes a ser algo más que entidades pasivas y receptivas de resultados, beneficios, medidas, etc., y propugna
por el derecho de los agentes a ejercer su agencia de tal suerte que contribuyan
tanto epistémica, moral y políticamente como material y tecnológicamente al
desarrollo de la ciencia; ello permite una mayor democratización de las estructuras de la ciencia pero también una mayor transparencia y discusión acerca de
nociones como “progreso científico”, “autoría”, “beneficio”, etc.
A diferencia de este concepto, la justicia conmutativa versa acerca de la
equidad en transacciones de intercambio, no necesariamente material; la justicia distributiva versa acerca del derecho a acceder de manera equitativa al grueso de los beneficios o prestaciones de una empresa o institución; por último, la
justicia retributiva versa acerca del derecho a ser indemnizado o compensado a
causa de algún daño o lesión ocasionada por el Estado o un tercero.
Esta distinción permite de hecho hilar fino en el tipo de relaciones que han
existido entre Latinoamérica y el resto del mundo —en especial con Europa, la
URSS/Rusia y los Estados Unidos, aunque en la actualidad habría que añadir a
India, Japón y, desde luego, China— ya que, si bien hoy en día se han abandonado los modelos difusionistas de un centro productor de saberes y una periferia
pasiva y receptiva (véase, por ejemplo, Escobar 2007; Safier 2010; Secord 2004;
Sivasundaran 2010), lo cierto es que los nuevos modelos centrados en la circulación y la co-producción del saber científico pasan por alto que mucha de la participación latinoamericana en términos de ciencia y tecnología se da sobre todo
en el plano de (i) la distribución global de las mismas vía el mercado, (ii) el
INTERdisciplina
80
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
i­ ntercambio meramente conmutativo de recursos naturales y/o humanos a cambio de tecnologías y/o saberes, (iii) la retribución asistencialista por medio de
instituciones internacionales como la ONU, (iv) en la externalización –outsourcing– en los procesos de manufactura pero no así por medio de (v) una contribución donde los agentes latinoamericanos contribuyan genuinamente con posiciones de liderazgo o de impacto en la toma de decisiones.
Lo anterior, desde luego, ocurre dentro de un orden de género donde las
mujeres y demás minorías sexo-genéricas latinoamericanas se encuentran en
una posición doblemente vulnerada, ya que no sólo ocupan una posición de
subalternos en tanto latinoamericanos sino también de subalternos en tanto
mujeres y/o minorías sexo-genéricas. Y es en este punto donde un diálogo entre
el feminismo analítico y los feminismos latinoamericanos puede resultar muy
provechoso a la hora de justiciar —es decir, de hacer valer— el derecho a la participación plasmado en el artículo 27 tanto de mujeres como de minorías sexogenéricas, vía una noción de justicia contributiva, que además tome en cuenta
la importancia de reconocer la especificidad de los sujetos latinoamericanos y
el entramado cultural de sus comunidades.
DOSSIER
Sinergias
Tras haber establecido los elementos anteriores es finalmente posible articular
una propuesta concreta. Para ello deben tenerse en cuenta los siguientes tres
elementos. Primero, el feminismo analítico se articula programáticamente sobre
el eje subjetividad-objetividad de tal suerte que postula a la subjetividad como
un recurso epistémico, moral y político que contribuye a la construcción de una
objetividad, entendida como propiedad colectiva si, y sólo si, hay estructuras
democráticas que promuevan la expresión de diversas subjetividades.
Segundo, sin embargo, a nivel mundial las mujeres, y qué decir de las minorías sexo-genéricas, están muy lejos de estar adecuadamente representadas en
diversos campos científicos que se juzgan como prestigiosos o bien remunerados.
Tercero, aunado a lo anterior, resulta claro que la noción de participación
que busca promoverse no es únicamente una noción en la cual la ciencia y la
tecnología se distribuyan globalmente, ya sea de forma mercantil o asistenciaria, o bajo un esquema de externalización que dé cabida a las mujeres y a las
minorías pero sólo en posiciones subalternas; por el contrario, lo que se defiende aquí es la necesidad de una participación contributiva en la cual estas subjetividades sean capaces de incidir en conceptos como (i) progreso científico, (ii)
producto científico y, (iii) beneficio.
Y es justamente a la luz de estos tres puntos en donde el feminismo analítico encuentra una sinergia necesaria con los feminismos latinoamericanos. Sin
INTERdisciplina
ánimos de pretender hacerle justicia a la diversidad de corrientes que existen
en nuestra región, sí quisiera mencionar que hay feminismos latinoamericanos
que han explorado críticamente la forma en la cual habitamos al mundo, es decir, la forma en la cual la Tierra —y la tierra— son un espacio de habitación, una
morada, y no sólo una superficie, una sección de un territorio administrado por
el Estado (e.g. Castañeda Salgado y del Jurado Mendoza 2014; Gargallo 2006;
Paredes 2014). Muchas de estas visiones emanan de comunidades originarias
que sostienen formas de organización y esquemas valorativos que no están centrados ni en el individuo ni en el Estado-Nación (Gargallo 2006; Paredes 2014).
Con esto no pretendo desde luego reactualizar el mito del noble salvaje, sino
señalar que la noción de género (gender) y las diversas variables que solemos
dar por sentadas —como orientación sexual, rol de género, identidad de género,
etcétera— no necesariamente se construyen bajo el mismo arreglo cuando uno
se mueve a través del orbe. Tampoco se construyen de la misma forma las relaciones entre sujeto y colectividad, y mucho menos las relaciones entre los seres
humanos, los otros seres vivos y la Tierra.
Evidentemente, la inclusión de estas subjetividades es consonante con el
programa del feminismo analítico y su más reciente apertura hacia los estudios
post-coloniales. Pero quizás no resulta tan evidente cómo estas aproximaciones
pueden reconfigurar una noción como la de autoría. Y es que, ¿a quién hemos
de atribuir la autoría y la competencia epistémica de los conocimientos tradicionales sino a esos pueblos originarios en tanto colectividades? Esto demanda repensar la noción de autoría y la noción de conocimiento científico para hacer
posible la justicia contributiva de estos pueblos; demanda, asimismo, reconocer
que la adscripción de dicho conocimiento no equivale a la equiparación del mismo con el todo de la humanidad; en otras palabras, no es una licencia en favor
de prácticas como la bioprospección y la biopiratería sino que, al contrario, su
finalidad sería prevenirlas.
Pero, en cualquier caso, ninguna de estas reflexiones es privativa del feminismo latinoamericano ya que bien podrían llevarse a cabo bajo corrientes de
pensamiento latinoamericano que no son feministas. Lo que sí sería un elemento claramente feminista y latinoamericano sería justamente poner en entredicho conceptos como el de género o el de interseccionalidad, como si éstos fueran trivialmente traducibles a Latinoamérica. En el primer caso, resulta claro
que oposiciones como sexo/género o identidad de género/orientación sexual no
son proyectables como variables separadas a los modos de vida de diversos sujetos latinoamericanos. En el segundo caso, probablemente tampoco es posible
emplear la noción de interseccionalidad ya que, como ha aseverado Francesca
Gargallo (2006), en Latinoamérica la raza/etnicidad nunca ha dejado de estar
brutalmente enlazada con la clase social y la distinción urbano/rural; lo anterior
81
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
82
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
se traduce en que la noción de interseccionalidad parecería remitirnos a un espacio político que de facto no se actualiza —o casi nunca— en Latinoamérica y
en el que encontraríamos estas categorías desenlazadas en la vida de algunos
sujetos. En el plano epistémico estos puntos habrán de traducirse en la necesidad de repensar la epistemología de aquellos campos de las ciencias sociales
que han estandarizado sus aparatos analíticos como resultado de la globalización de los saberes.
En un nivel menos teórico, también hay una importante contribución en el
plano de qué juzgaremos como progreso científico. Los riesgos medioambientales y a la salud nos amenazan sin duda a todos, pero los habitantes de los países
del Tercer Mundo estamos de hecho mucho más expuestos a los efectos de fenómenos como la desertificación, el cambio climático y la escasez alimentaria
que van a provocar. Dentro de este sector de la población mundial, las mujeres
son un subsector particularmente vulnerable ya que no sólo gozan de menor
acceso a los servicios de salud sino que, además, las propias dinámicas familiares, laborales y sociales muchas veces las orillan a posiciones en las cuales o
bien se les impone o bien ellas mismas renuncian al alimento, a la diversión, a
la soberanía sobre su tiempo libre, sobre su cuerpo, etcétera, como resultado de
una construcción de lo femenino bajo la lógica de la madre sacrificada. El feminismo latinoamericano no sólo puede hacer un llamado de atención ante los
riesgos que acarrea un sistema de producción tecno-científica como en el que
hoy estamos, como humanidad, arrojados, sino que, además, puede ofrecer enfoques valorativos que permitan repensar nuestra relación tanto con los otros
como con la Tierra; un ejemplo lo encontramos en las apuestas centradas en la
Pacha Mama.
Finalmente, quizás la más grande contribución del feminismo latinoamericano sea recordarle al feminismo anglosajón que las mujeres —y las masculinidades y las minorías sexo-genéricas— se construyen muy diferentes de acuerdo
con su contexto geográfico. Es decir, volver a dejar patente la radicalidad de la
alteridad tal como en aquel año Internacional de la Mujer de 1975 que se celebró
en México y en el cual Betty Friedan se encontró con la sorpresa de que no representaba a las feministas de color, ni a las chicanas, ni a las lesbianas feministas, ni a las feministas africanas, asiáticas, árabes, musulmanas, latinas, etc.
Conclusiones
En este texto he presentado una breve exposición de los orígenes del feminismo
analítico como una de las muchas corrientes post-analíticas que se gestan al interior de la filosofía anglosajona en la segunda mitad del siglo XX. Asimismo, he
presentado un breve recuento de los ejes axiológicos que lo estructuran y de los
INTERdisciplina
trabajos fundacionales del mismo. En este punto he enfatizado que es en el plano de las relaciones entre objetividad y subjetividad en donde dicho movimiento se ha centrado aunque atendiendo también a nociones como evidencia, racionalidad y autoría/autoridad. Una de sus mayores contribuciones es re-pensar a
la subjetividad como un recurso epistémico, moral y político que hace posible
la construcción de la objetividad, entendida ésta como propiedad colectiva, si,
y sólo si, hay estructuras democráticas que permiten una rica heterogeneidad
de subjetividades contributivas.
Con esto se replantea el clásico problema de la subjetivización epistémica
del conocimiento de tal suerte que su solución no demanda ya la cancelación o
administración del sujeto, sino su inmersión en una serie de instituciones científicas incluyentes y horizontales. Así, se genera una visión de la racionalidad
de la ciencia que claudica de pretensiones universalistas y homogeneizadoras,
pero sin que ello implique una renuncia a la búsqueda de una objetividad. De
hecho, esta última es posible ya que se asienta en la mutua inteligibilidad local
entre agentes cuyas experiencias se traslapan sólo fragmentariamente; dicho
traslape parcial hace que la inteligibilidad sea posible, al menos de forma local, de
tal suerte que se hace justicia, por un lado, a la noción de que el otro es siempre
radicalmente otro en tanto que es un foco de experiencias que por su singularidad me es inaprensible mientras que, por otro lado, ello no impide una comunicación focalizada en aquellos ámbitos de coincidencia en los cuales compartimos un mundo.
Este punto resulta relevante ya que es justamente lo que sirve de puente
para comprender el porqué resulta necesario un diálogo entre el feminismo analítico y los diversos feminismos latinoamericanos. En el caso del primero, éste
aporta una serie de elementos para pensar los saberes, las experticias y sus instituciones y criterios de validación, la racionalidad misma, etc. Permite, asimismo, conciliar un principio ético que busca hacer del otro un sujeto único e
irremplazable con un segundo principio político que busca hacer ver cómo es
posible la construcción de un espacio público común en el cual tengan cabida
diversas subjetividades. A su vez, el feminismo analítico enfrenta el riesgo de
tomar por sentado una mirada del sujeto típicamente anglosajona y, con ella,
dar por supuesto un tipo específico de relación entre el sujeto y el colectivo;
esto último amenaza seriamente con imponer dogmáticamente una noción de
democracia —y conocimiento, autoría y progreso— típicamente asociada al liberalismo occidental. Justo por ello mismo las diversas corrientes latinoamericanas pueden proporcionar posiciones teóricas y políticas que pongan sobre la
mesa el cómo habrá de entenderse esa apertura democrática, incluyente y horizontal que se ha propugnado desde el feminismo analítico.
Por otro lado, los feminismos latinoamericanos pueden ganar del feminismo
83
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
analítico un aparato analítico, válgase la expresión, que permita expresar con
mayor finura el tipo de relación en la cual se encuentran los sujetos latinoamericanos subalternos en relación con diversas potencias científicas, industriales
y tecnológicas. Y es que, sin duda, no podemos retomar las viejas tesis difusionistas del Centro activo y la Periferia pasiva, pero tampoco podemos negar que
la moderna noción de co-producción esconde asimetrías que deben ser discutidas, exhibidas y rechazadas. En ese mismo tenor, los feminismos latinoamericanos habrán de recordarle al feminismo analítico que lo que se juega aquí es un
mundo y no un debate conceptual.
Agradecimientos
84
Quiero agradecer a Martha Patricia Castañeda por la invitación a colaborar en
este número de INTERdisciplina. Igualmente agradezco a las y los colegas que en
diversos seminarios y espacios contribuyeron a que muchas de estas ideas fueran incubando. En especial a Edna, Gisela, Teresa, Adriana, Angélica, Vivette y
Octavio.
DOSSIER
Referencias
Alcoff, Linda y Elizabeth Potter. Feminist Epistemologies (Thinking Gender). Nueva York: Routledge, 1993.
Beebee, Helen, Christopher Hitchcock y Peter Menzies (eds.). The Oxford Handbook of Causation. Reimpresión. Cambridge: Oxford University Press, 2004.
Butler, Judith. Undoing Gender. Nueva York: Routledge, 2004.
Castañeda Salgado, Martha Patricia y Fabiola del Jurado Mendoza. «La Agenda
Política de las Mujeres Indígenas de México: una propuesta de cambio para
el México actual.» En Buena Vida, Bien Vivir: Imaginarios Alternativos para el
Bien Común de la Humanidad, coordinado por Gian Carlo Delgado Ramos,
217-232. México, DF: CEIICH-UNAM, 2014.
Clarke, A., J. Shim, L. Mamo, J. Fosket y J. Fishman. «Biomedicalization: Technoscientific Transformations of Health, Illness, and U.S. Biomedicine.» American Sociological Review 68, nº 2 (2003): 161-194.
Code, Lorraine. Ecological Thinking: The Politics of Epistemic Location. Oxford:
Oxford University Press, 2006.
Collins, Harry y Robert Evans. Rethinking Expertise. Chicago: University Of Chicago Press, 2009.
Crasnow, Sharon y Anita Superson. Out from the shadows: Analytical Feminists’ Contributions to Traditional Philosophy. Oxford: Oxford University Press, 2012.
Daston, Lorraine y Peter Galison. Objectivity. Nueva York: Zone Books, 2010.
INTERdisciplina
Davidson, Donald. Inquiries into Truth and Interpretation. Oxford: Oxford University Press, 1984.
Escobar, Arturo. La Invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción
del desarrollo. Caracas: Fundación Editorial el Perro y la Rana, 2007.
Fricker, Miranda. Epistemic Injustice: Power and the Ethics of Knowing. Nueva
York: Oxford University Press, 2007.
Friedman, Michael. A Parting of the Ways. Carnap, Cassirer, and Heidegger. Chicago: Open Court, 2000.
Füller, Steve. Thomas Kuhn: A Philosophical History of Our Times. Chicago: Chicago University Press, 2000.
Gargallo, Francesca. Las ideas feministas latinoamericanas. México, DF: UACM,
2006.
Goldman, Alvin. Knowledge in a Social World. Oxford: Oxford University Press,
1999.
Gorz, André. «Sobre el carácter de clase de la ciencia y los científicos.» En Economía Política de la Ciencia, compilado por Hilary Rose y Steven Rose. México, DF: The Macmillan Press Ltd, 1979.
Grosz, Elizabeth. Time Travels: Feminism, Nature, Power. Durham: Duke University Press, 2005.
Guerrero Mc Manus, Fabrizzio. «La Filosofía de la Biología y los Estudios de Género. Una simbiosis demorada.» Crítica: Revista Hispanoamericana de Filosofía 46, nº 137 (2014): 113-118.
Haraway, Donna. Primate visions: Gender, race, and nature in the world of modern science. Nueva York, NY: Routledge, Chapman and Hall, Inc, 1989.
———. Simians, Cyborgs and Women: The Reinvention of Nature. Nueva York:
Routledge, 1991.
Harding, Sandra G. Whose Science? Whose Knowledge?: Thinking from Women’s
Lives. Ithaca, NY: Cornell University Press, 1991.
———. Is Science Multicultural? Postcolonialisms, Feminisms, and Epistemologies
(Race, Gender, and Science). Bloomington: Indiana University Press, 1998.
———. The Science Question in Feminism. Ithaca: Cornell University Press, 1986.
Harslanger, Sally. On Social Construction. Oxford: Oxford University Press, 2007.
Keller, Evelyn Fox. Reflections on Gender and Science. Binghamton: Yale University, 1985.
——— y Helen Longino. Feminism and Science. Oxford: Oxford University Press,
1996.
Kim, Jaegwon. Philosophy of Mind. Oxford: Westview Press, 1996.
Kitcher, Philip. The Advancement of Science: Science without Legend, Objectivity
without Illusions. Oxford: Oxford University Press, 1993.
85
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
86
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
Kuhn, Thomas S. La estructura de las Revoluciones científicas (Postdata). México,
DF: Fondo de Cultura Económica, 1969.
———. «Objectivity, value judgment, and theory choice.» En The Essential Tension, editado por Thomas S. Kuhn, 320-339. Chicago: The University of Chicago Press, 1977.
Laslett, Barbara, Sally Kohestedt, Helen Longino y Evelynn Hammons. Gender
and Scientific Authority. Chicago: The University of Chicago Press, 1996.
Lloyd, Elizabeth. The case of the Female Orgasm. Bias in the Science of Evolution.
Boston: Harvard University press, 2005.
Longino, E. Helen. «Gender, Politics and the Theoretical Virtues.» Synthese 104
(1995): 383-397.
———. Science as Social Knowledge: values and objectivity in scientific inquiry.
Princeton: Princeton University Press, 1990.
———. The fate of knowledge. Princeton University Press: Princeton, 2002.
Nagel, Ernst. The structure of Science. Nueva York: Routledge, 1961.
Paredes, J. Hilando fino desde el feminismo comunitario. México, DF: El Rebozo,
Zapateándole, Lente Flotante, En cortito que› s palargo y AliFem AC, 2014.
Pérez Ransanz, Ana Rosa. Kuhn y el cambio científico. México, DF: Fondo de
Cultura Económica, 1999.
Polanyi, Michael. «The Republic of Science: Its Political and Economic Theory.»
Minerva 38 (1962): 1-21.
———. The Tacit Dimension. Londres: Routledge, 1967.
Popper, Karl. La Lógica de la Investigación Científica. Madrid: Editorial Tecnos,
1962.
Proctor, Robert y Londa Schiebinger. Agnotology. The making and unmaking of
Ignorance. Stanford: Stanford University Press, 2008.
Protevi, John (ed.). The Edinburgh Dictionary of Continental Philosophy. Edinburgo: Edinburgh University Press, 2005.
Rheinberger, Hans J. «Experimental Systems: Historiality, Narration, and Deconstruction.» Science in Context 7, nº 1 (1994): 65-81.
Rose, Nikolas. The Politics of Life Itself: Biomedicine, Power, and Subjectivity in
the Twenty-First Century. Nueva Jersey: Princeton University Press, 2006.
Rouse, Joseph. Engaging science: How to understand its practices philosophically. Nueva York: Cornell University Press, 1994.
———. How scientific practices matter: Reclaiming philosophical naturalism. Chicago: Chicago University Press, 2002.
Safier, Neil. «Global Knowledge on the move. Itineraries, Amerindian Narratives,
and Deep Histories of Science.» Isis 101, nº 1 (2010): 133-145.
Salmon, Wesley C. Four Decades of Scientific Explanation. Pittsburgh: University
of Pittsburgh Press, 1989.
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Schiebinger, Londa. The Mind has No Sex? Women in the Origins of Modern Science. Cambridge: Harvard University Press, 1991.
Secord, James. «Knowledge in Transit.» Isis 101, nº 1 (2004): 654-672.
Sivasundaran, Sujit. «Sciences and the Global. On Methods, Questions and
Theory.» Isis 101, nº 1 (2010): 146-158.
Stich, Stephen. Deconstructing the Mind. Oxford: Oxford University Press, 1996.
Timmerman, Christian. «Sharing in or Benefiting from Scientific Advancement?»
Science and Engineering Ethics 20 (2014): 111-133.
Van Fraassen, Bas C. Laws and Symmetry. Oxford: Oxford University Press, 1989.
DOSSIER
87
DOSSIER
Amaranta Cornejo Hernández*
Una relectura feminista de algunas
propuestas teóricas del estudio social
de las emociones1
Resumen | Se examina la generación de conocimiento desde centros vinculados con el poder,
y su influencia sobre la naturalización de roles de género. Se aborda este proceso desde una
postura feminista, partiendo de las aportaciones de diversas escuelas de pensamiento, tales
como el biologicismo, el constructivismo y el estructuralismo, incluyendo enfoques provenientes de disciplinas diversas, tales como la psicología social, la antropología, los estudios
políticos y otras ramas de la ciencia. Se sugiere que el estudio social de las emociones puede mostrar alternativas válidas para el análisis crítico del conocimiento en apoyo de puntos
de vista feministas, y debilitando muchos postulados dicotómicos vigentes que se han naturalizado bajo la concepción general tácita de jerarquía de género. Como base para emprender este trabajo, proponemos una definición de emoción, basada en una revisión de la
literatura relevante.
A Feminist re-Reading of Some Theoretical Proposals for the Social Study of Emotions
Abstract | We examine the generation of knowledge originated in power-related centers, and
its influence on the naturalization of gender roles. We undertake this process from a feminist standpoint, building upon the contributions of diverse schools of thought, such as biologicism, constructivism and structuralism, and including approaches devised by different disciplines, like social psychology, anthropology, political studies and other fields of
scientific endeavor. We suggest that the social study of emotions can provide valid alternatives for critical analysis of knowledge in support of feminist points of view, thus weakening many current dichotomous postulates that have become naturalized under the tacit
Recibido: 25 de agosto de 2015. Aceptado: 27 de octubre de 2015.
* Centro de Estudios Superiores sobre México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México. Correo electrónico: amaranta.cornejo@unicach.mx
1 El presente trabajo abreva de la ponencia presentada en el IV Coloquio sobre el estudio
social de las emociones, realizado en septiembre del 2014 en la Facultad de Estudios Superiores-Iztacala, México, DF. La preparación de esa ponencia la realicé en el marco de mi
estancia posdoctoral financiada por el Programa de becas posdoctorales en la UNAM, periodo septiembre 2013-agosto 2014.
Cornejo Hernández, Amaranta. «Una relectura feminista de algunas propuestas teóricas del estudio
social de las emociones.» Interdisciplina 4, n° 8 (2016): 89-103.
89
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
general conception of gender hierarchy. To approach this objective, we propose a definition
of emotion based upon a revision of pertinent literature.
Palabras clave | feminismo – emociones sociales – movimientos sociales – jerarquía de
­género
Keywords | feminism – social emotions – social movements – gender hierarchy
Introducción
90
DOSSIER
En el año 2012, dada la situación de violencia en México, sentí la necesidad de
encontrar asideros teóricos que me permitieran entender mi propio proceso
emocional dentro de un contexto social de psicosis y luto. Fue así que comencé
a explorar las propuestas hechas desde el estudio social de las emociones, para
entender “mi sentir” como un asunto social y no individual. Dando seguimiento
a esas indagaciones y a mi investigación doctoral, entre 2014 y 2015 realicé una
estancia posdoctoral en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM, durante la cual investigué en torno a
la jerarquización genérica de las emociones en una organización de comunicación radical nicaragüense, específicamente la Fundación Luciérnaga2 (Cornejo
2015). Como resultado de ese trabajo, me centraré en las propuestas hechas
desde los feminismos académicos; para ello resalto algunos debates que se generan a partir de las diferencias entre algunas posturas teóricas y que conciben
a las emociones como inherentes (biologicismo); las emociones como construcciones socioculturales (constructivismo); la interrelación de la emoción y el poder (estructuralismo) y la vuelta al cuerpo, es decir, la relación de la encarnación
y la emoción. He elegido estas corrientes porque son aquéllas que me permiten
recrear las tensiones, así como los puntos de interconexión entre ellas, los cuales dinamizan el análisis.
La mayoría de los textos consultados para el presente artículo son interdisciplinarios, aunque hay algunos que se ubican en la psicología social, la antropología y los estudios políticos. Sin embargo, el cruce que hago con todos ellos
es interdisciplinario porque responde a un imperativo de explicar desde varios
puntos una misma realidad. Por esta razón, en el texto pongo en diálogo esas
propuestas con otras teorías no formuladas desde algún feminismo.
En las siguientes páginas, en primer lugar reviso las aportaciones hechas desde
2 Esta investigación es la continuación de la investigación doctoral, realizada de agosto 2009
a enero 2013, que dio como resultado la tesis titulada “Discursos de género en dos organizaciones de comunicación radical: Luciérnaga y Promedios de Comunicación Comunitaria”.
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
los feminismos al llamado giro emocional, para contextualizar y redimensionar la
pertinencia de estudiar socialmente a las emociones desde una postura feminista. Posteriormente, presento una síntesis de diversas posturas teóricas en torno
a lo que es una emoción, así como las tensiones y diálogos que se derivan entre
ellas. A partir de ahí, defino a qué me refiero con una emoción. Hecho esto, es
importante ver cómo operan las emociones en tanto categorías de análisis. Para
esto me centro en la conformación de espacios de identificación (comunidades)
a partir de la emocionalidad, y la regeneración de jerarquías al interior de esos
espacios. Esto pasa por revisar el proceso a través del cual las nociones de jerarquía emocional y comunidad emocional pueden servir para establecer un
continuum entre lo personal, lo colectivo, lo íntimo y lo social. Aunque estos
conceptos no son propuestos exclusivamente desde el feminismo, sí son cercanos a posturas epistémicas feministas en tanto cuestionan la naturalización de
las emociones y la división de espacios y niveles analíticos que verían lo privado escindido de lo íntimo y lo público.
El primer aporte tiene que ver con la postura epistémica del conocimiento situado (Harding 1996), el cual no sólo resulta ecológico a los contextos de los sujetos de estudio, sino que también reconoce desde dónde se produce el conocimiento, lo cual pasa por reconocer la subjetividad de quien enuncia los
resultados, y por lo tanto se halla atravesada, e incluso constituida por las emociones. De esta forma se contribuye a la deconstrucción de aquella noción que
considera al conocimiento como objetivo, para poder plantearnos un horizonte
de conocimientos subjetivos, o como lo llamaría Donna Haraway (1985): objetividades (fuertes o dinámicas) que pasan por las subjetividades.
El segundo aporte nos remite a una de las críticas y apuestas feministas: la
desnaturalización de diversas narrativas. Catherine Lutz explica cómo “al examinar diversos ejemplos sobre el estudio de las emociones vemos que mucha
de la investigación hecha a lo largo de los años en biología, psicología, sociología (…) naturaliza las supuestas diferencias de género al atribuirlas a aspectos
biológicos” (1996, 158-159). Esto ha hecho que los estudios tengan una función
normativa en torno al deber ser de las mujeres, ya que el trabajo de investigación ha sido dirigido hacia objetivos concretos como serían los roles sociales de
producción y reproducción social.
El tercer aporte tiene que ver con una de las discusiones fundamentales dadas
por el feminismo académico: la división entre mente y cuerpo. Esa escisión teórica ha dado pie a la valoración social de la mente sobre el cuerpo, y a la asignación
DOSSIER
Aportes feministas en la construcción del conocimiento
a partir de la emoción como algo social
91
INTERdisciplina
92
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
de la mente como característica inherente del hombre, y del cuerpo a la mujer. Monique Scheer (2012), al hacer un recorrido por la historia de las emociones sociales, aporta argumentos cercanos al feminismo al reconocer que “concebir a las
emociones como prácticas o actos provee una forma de balancear el discurso dominante de que las emociones son siempre y esencialmente reacciones” 3 (206), ya
que esto nos llevaría a reproducir la división señalada. Entonces, tenemos que
desde el feminismo se ha trabajado para que tanto el cuerpo como la emocionalidad se entiendan no como algo dado sino como una construcción social, e incluso
performativa.4 Esto nos llevará a lo que Michelle Zimbalist Rosaldo argumentó en
relación a la contextualización de las emociones en lugares y momentos, regresando así a la propuesta de Sandra Harding desde la arena de las emociones.
Tenemos entonces un horizonte construido desde el feminismo en el cual la
racionalidad, la emocionalidad y la corporalidad se hallan imbricadas y son concebidas como construcciones sociales, que nos permiten conocer y entender diversas realidades, y a partir de ahí generar conocimiento. Ante esto es importante hacer una digresión para dimensionar tales aportes feministas y reconocer,
junto con Mabel Moraña (2012) que, aun cuando el feminismo ha abonado desde
la epistemología a la concepción de un conocimiento que sí pasa por la emocionalidad ya que ésta es constituyente de los sujetos cognoscentes y cognoscibles, también es cierto que la configuración del giro afectivo en la crítica cultural inicia con el fin de la Guerra Fría. A esto se incorpora, décadas después, un
progresivo desplazamiento en el estudio de las emociones de la psicología y las
neurociencias hacia lo social y humanístico, proponiendo así horizontes interdisciplinarios. En este sentido, Mabel Moraña (2012) reconoce que “ ‘el giro afectivo’ permitiría iluminar bajo una nueva luz aspectos de la relación entre lo social y lo subjetivo que de otro modo escaparían a nuestra percepción” (317), la
cual es cada vez más compleja en lo que ella reconoce como un contexto de globalización. En este sentido Catherine Lutz (1996) reconoce que hay que ir más
allá de lo psicobiológico, y es por eso que “el análisis feminista de las emociones
señala el poder y los intereses que sirven al trabajo normativo sobre las emociones y demuestra lo potencial de éste” (107). Esto tiene que ver con la pregunta
planteada desde el feminismo en torno a cómo se construye el conocimiento
referido a las emociones, ya que no sólo se aboca a describir las emociones y
sus efectos, sino la forma como éstas son construidas socialmente.
Actualmente es necesario retomar ese giro afectivo porque, siguiendo a
3 La traducción de todos los textos en inglés es mía.
4 La noción de performatividad ciertamente nos remite a Judith Butler (2013); sin embargo, en
este texto la performatividad engloba ambos niveles del acto del habla (lenguaje) y discursos
corporales porque la expresión emocional es a la vez una interpelación discursiva y corporal.
INTERdisciplina
Elias Palti,5 nos hallamos en una situación intelectual que nos obliga a pensar a
los sujetos de estudio de las ciencias sociales desde una postura epistémica que
cuestione la dicotomía razón/emoción, así como la visión que da más valor a la
razón que a la emoción. A cambio de esto propongo considerar a la segunda
como un conjunto de construcciones socio-culturales libres de ser asignadas de
manera inamovible a los espacios público/privado, no a géneros hombre/mujer.
Para lograr esto resulta vital despojarlas de toda naturalización. Una visión libre
de dicotomías nos permitirá un análisis y generación del conocimiento de forma
compleja, en el cual pasemos de lo racional a lo emocional en un continuum que
no los disocie, sino que los entienda
como parte de un todo en constante re- Tenemos un horizonte
construcción. Nuevamente, aquí recoconstruido desde el
nozco una postura epistémica feminista,
la cual cuestiona la lógica dicotómica. feminismo en el cual
Además, Deborah Lupton (1998) advierte
la racionalidad, la
sobre los riesgos de una biologización
del estudio de las emociones, pues esto emocionalidad y la
provocaría un alejamiento e invisibiliza- corporalidad se hallan
ción del enfoque social, con lo cual se refuerza la naturalización y esencializa- imbricadas y son concebidas
ción de las emociones.
como construcciones
Visto así, estamos ante un resurgimiento del giro emocional, que no es el sociales, que nos permiten
primero de la historia. En el mundo aca- conocer y entender diversas
démico del norte, en la década de los
realidades, y a partir de ahí
ochenta, se retomó el estudio de las emociones desde distintas corrientes. En Mé- generar conocimiento
xico y en Latinoamérica, las emociones
son una línea de investigación en estado germinal que se concretiza en grupos
de estudio más que en bibliografía.6 Si retomamos la propuesta que considera
al contexto social como relevante, entonces es de vital importancia nutrir a los
estudios ya iniciados con una perspectiva feminista latinoamericanista que nos
5 Las referencias a Elias Palti provienen de mis notas personales del debate ¿Por qué emociones y por qué ahora?, realizado el 12 de febrero 2014 en la Facultad de Arquitectura de la
UNAM.
6 En México existe la Red Nacional de Investigadores en el Estudio Socio-Cultural de las
Emociones (RENISCE), fundada en 2011, y el Grupo de Estudio de la Emociones-México (GEEMX) de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, constituido en 2013. A nivel continental
está la Red Latinoamericana de Estudios Sociales sobre las Emociones y los Cuerpos, fundada en 2007.
93
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
permita no sólo cuestionar la dicotomía razón/emoción, sino también examinar
cómo se construye ese cuestionamiento desde las experiencias situadas en Latinoamérica en un ejercicio de diálogo sur-sur, para así ir construyendo nuestros
propios referentes teóricos. Esto también nos permitirá reflexionar posteriormente en un diálogo sur-norte, sobre las diferencias y similitudes a nivel metodológico.
¿Qué es la emoción? Un ejercicio dialógico y tenso de su construcción
94
DOSSIER
Una de las preguntas más persistentes en la reflexión en torno al estudio social
de las emociones es qué es una emoción. A continuación presento una síntesis
de las propuestas hechas desde diversas corrientes teóricas, a la par que señalo
cuál es su cercanía o tensión respecto al feminismo. Es importante señalar que
considero a las tensiones como los puntos de contacto entre las corrientes, los cuales nos permiten complejizar el análisis de las emociones.
Aun cuando Deborah Lupton advierte que “distinguir entre emoción, sentimiento, ánimo y sensación en maneras precisas y bien definidas (…) implica
un grado de reduccionismo crudo a expensas de reconocer las áreas grises entre las categorías (Griffiths 1995: citado por Lupton 1998, 5)” es importante
realizar este ejercicio en aras de recordar una vez más que la manera como
expresamos las emociones se da “a partir de marcos socioculturales más amplios (…). Su inextricable liga con, y la constante emergencia del cambio ­social,
cultural e histórico de los contextos significa que no son propensos a categorizaciones precisas (Lupton 1998, 5)”. La invitación es, entonces, a centrarse
más en los contextos donde se genera la expresión emocional, y un poco menos en una taxonomía que clarifique las diferencias entre emoción, afecto y
sentimiento, ya que esto variará en el tiempo y espacio. Aquí nos acercaríamos
a la propuesta de Judith Butler (2011) en torno a la performatividad, la cual
podría complementarse con la afirmación de David Le Breton (2013) acerca de
que “la emoción es a la vez interpretación, expresión, significación, relación,
regulación de un intercambio; se modifica de acuerdo con el público, el contexto, se diferencia en su intensidad e incluso en sus manifestaciones de
acuerdo a la singularidad de cada persona” (77). Por tal razón, Le Breton reconoce que “la emoción no tiene la claridad del agua; con frecuencia es una mezcla difícil de comprender, cuya intensidad no deja de cambiar y de traducirse
más o menos fielmente en la actitud de la persona” (71). Le Breton advierte
también que el intento de universalizar y absolutizar las emociones “implica
cometer una forma más o menos sensible de etnocentrismo postulando implícitamente un significado común a culturas diferentes” (74). Por esta razón es
vital evitar traspasar la expresión emocional de un contexto social y cultural a
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
otro, ya que se ignoraría que esa expresión está insertada y dada en un tejido
social específico.
De acuerdo con Lupton, la corriente biologicista
(…) mantiene la idea de que en el centro del ser emocional hay un grupo de emociones básicas con las cuales todo ser humano nace. Aun cuando se acepte que la expresión de esas emociones puede variar de una sociedad a otra, esto no le resta al hecho
de que tales emociones son pre-existentes. Así, los estados emocionales se localizan
dentro del individuo, están inscritos genéticamente, y por lo tanto son más heredados que aprendidos (Lupton 1988, 11).
95
DOSSIER
Entonces, el biologicismo separa lo público e individual de lo privado y colectivo
o social, y por lo tanto su estudio se vuelve universalizante. La noción de universalidad ha sido cuestionada desde el feminismo; basta recordar la propuesta de
conocimiento situado, que deviene en conocimientos parciales. Dentro del biologicismo se inscribe la teoría cognitiva, la cual se interesa en la interrelación de la
respuesta corporal, el contexto y el reconocimiento individual de la emoción.
Por su parte, para el estructuralismo la emoción se forma por instituciones
sociales, sistemas sociales y relaciones de poder. “Este enfoque ve a los estados
emocionales de los individuos como directamente asociados con su posición en
el sistema social y su pertenencia a grupos sociales, como sería el género y la
clase social” (Lupton 1998, 18). De esta forma, para el estructuralismo las emociones fluyen en la interacción entre actores “de acuerdo a la comprensión que
se tenga del poder que se gana o pierde” (19). Siguiendo a Lupton, pondero al
estructuralismo como un punto de partida en el estudio de las emociones sociales en tanto considera que éstas se forman por y en instituciones sociales, sistemas sociales y relaciones de poder. “Este enfoque ve a los estados emocionales de los individuos como directamente asociados a su posición en el sistema
social y su pertenencia a grupos sociales, como sería el género y la clase social”
(18). De esta forma las emociones fluyen en la interacción entre actores “de
acuerdo a la comprensión que se tenga del poder que se gana o pierde” (19). Esto
se engarza con lo que Cheryl Hercus (1999) ha señalado respecto a la acción política colectiva: las emociones influyen en el involucramiento de las personas en
los movimientos sociales, y lo hacen desde una posición que intersecta la clase,
la edad y el sexo. Desde el feminismo inscrito en esta corriente, y siguiendo con
el resquebrajamiento de la lógica dicotómica, autoras como Arllie Hochschild
(1983) e Eva Illouz (2007) han señalado la privatización-mercantilización del
manejo de las emociones. La premisa aquí sería que “el manejo emocional (…) ha
dejado de ser voluntario y dócil de cambiar por parte del individuo a lo largo de
este siglo (XX): los sentimientos han sido enganchados a imperativos económicos”
INTERdisciplina
96
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
(20). Es a partir del trabajo de Arllie Hochschild que se visibiliza el trabajo o labor emocional, mientras que Eva Illouz lo enmarca de forma crítica en el sistema capitalista.
Para la vuelta al cuerpo la emoción está relacionada con la performatividad,
es decir que “las formas como experimentamos y expresamos las emociones
también podrían ser consideradas como prácticas performativas del género
mismo” (Lupton 1998, 105). La apuesta de la vuelta al cuerpo es reconocer el rol
del mismo en la vivencia y expresión de las emociones. Esta corriente busca
describir y entender cómo se da la encarnación de lo vivido, cómo esto es somatizado para finalmente producir un conocimiento que se refleja en la performatividad del acto del habla. Así, se va desde lo corporal hasta los discursos en un
constante ir y venir, empírico y teórico. La vuelta al cuerpo es importante en tanto abona a la reflexión epistémica porque se consideran dos aspectos importantes: la percepción y el cuerpo. Ambas categorías enfatizan el rol del cuerpo
como espacio de análisis porque toda emoción, afirma Alexandre Surralés
(2005), es una encarnación y somatización que lleva a la producción del conocimiento. El texto de Surralés permite una correlación con la teoría feminista en
tanto se enfatiza la relevancia de re-conocer que la construcción del conocimiento también pasa por el cuerpo, considerando así a la experiencia como un
eje estructurante.
Tenemos entonces que el estructuralismo y la vuelta al cuerpo apuntan a
considerar los contextos culturales donde son vividas y expresadas las emociones, para así poder analizarlas y explicarlas. Esto tiene que ver con el entendimiento de las emociones como fenómenos “experimentados e interpretados a
través de procesos sociales y culturales” (Lupton 1998, 2). Aquí se marca otra de
las tensiones entre las tres corrientes, la cual tiene que ver con el nivel de análisis, ya que el estructuralismo y la vuelta al cuerpo analizan la dimensión grupal y comunitaria, lo cual ayuda a reconstruir la diada público-privado, cuestionando así una tradición analítica en la cual “persistentemente las emociones
retienen su lugar (…) como el menos público y por lo tanto menos dócil para el
análisis sociocultural” (Abu-Lughod y Lutz 1990, 1, citadas por Lupton 1998, 2).
Entonces, el estructuralismo y la vuelta al cuerpo consideran que, si bien las
emociones son experimentadas por individuos, por sujetos, éstas son procesos
sociales, e incluso colectivos porque implican una interrelación con el contexto
social y cultural que rodea al sujeto y en ese sentido la emoción no puede ser
recluida en lo individual. Entonces, tanto el estructuralismo como la vuelta al
cuerpo abonan a un análisis desde el feminismo porque, por un lado, consideran las relaciones de poder como aspecto a analizar. Esto tiene que ver con el
señalamiento que hace Catherine Lutz (1996) sobre el hecho de que “las etnógrafas feministas, cuando han puesto atención en las relaciones de poder que se
INTERdisciplina
dan a través del discurso emocional, han usado el análisis reflexivo para examinar cómo su propio trabajo de campo y escritura puede involuntariamente reproducir, aun cuando se resista, las relaciones de género como son” (112). Por
otro lado, nuevamente no relegan la emoción al ámbito de lo privado. Lo anterior tiene que ver con el señalamiento de Lutz en torno a la dicotomía privadopúblico, ya que ésta disocia a las emociones como algo que puede ser vivido y
expresado sólo en uno de estos espacios, y por ende serían sólo aspectos de la
individualidad, y no de la colectividad. La vuelta al cuerpo parte de la premisa
de que las emociones deben ser reconocidas como “experiencias de encarnación
construidas siempre a través de procesos socioculturales” (Lupton 1998, 32).
A partir de las propuestas presentadas brevemente hasta ahora, he (re)construido una noción sobre lo que es la emoción, y la divido en dos partes. Al inicio
de mi investigación partí de la noción de que una emoción es una construcción
social basada en un instinto. De acuerdo con Keith Oatley (2004) se reacciona
ante un evento y después se reflexiona y se evalúa la reacción a tal reacción, es
ahí donde la emoción es concebida como tal. Este proceso ciertamente se da a
nivel individual; sin embargo, también en un marco social, que es de donde se
obtiene la información que posibilita la evaluación. Como diría Alison Jaggar, “la
experiencia individual es simultáneamente experiencia social” (1992, 151). Lo
anterior se complementa con el planteamiento de Catherine Lutz en cuanto a
que las emociones son “auto-reflexivas, que involucran una percepción activa,
identifi­cación y manejo por parte de los individuos, y ciertamente, son creadas
en la ­reflexividad. Lutz describe a las emociones como ‘juicios construidos culturalmente, es decir, como aspectos de sistemas culturales de significado que la
gente usa tratando de entender las situaciones en las cuales se encuentran (Lutz
1985, 65; citada por Lupton 1998, 16)”.
Entonces, “todas las emociones son producidas en un contexto social, a través de las interacciones con otras personas. La mayoría de ellas (las emociones)
van acompañadas de sensaciones físicas. (…) También es interesante la manera
como las sensaciones encarnadas y los sentimientos son puestos en palabras”
(Lupton 1998, 1-2). Entonces, una emoción tendría un nivel corporal que incluye
lo sensorial y lo discursivo (entendido como acto de habla) para establecer un
puente conceptual entre el nivel físico del cuerpo y las sensaciones y su relación con una actividad intelectual que se produce cuando se intenta expresar lo
que se siente en palabras.
Una vez expuestas las diversas teorías que reconocen la dimensión social de
las emociones, es importante pasar al (re)conocimiento de la potencialidad política y politizante de las emociones como categorías de análisis. El punto fundamental de esta propuesta sería re-conocer la centralidad que adquieren las
relaciones de poder en los diversos análisis feministas; en este sentido Allison
97
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
Jaggar (1992) y Arllie Hochschild (1983) aportan la noción de proscripción emocional, la cual da pie a la reconfiguración de una jerarquía emocional basada en
el género; es decir, se aborda la valoración social de las emociones según sea
hombre o mujer quien las vive y expresa. Esta visión permite quitarle la carga
esencialista a la llamada sensibilidad femenina, para pasar a la politización de
la emoción y su estudio (lo personal es político).
Comunidades y jerarquización emocionales
98
DOSSIER
Si partimos de la noción de que una emoción es una construcción social basada
en un instinto, y que tal construcción es realizada en un proceso de autorreflexión, entonces es importante reconocer la necesidad de contar con “conceptos, los cuales pueden ser vistos como
formas de organización socialmente
Una vez expuestas las
construidas para darle sentido al mundo”
(Jaggar 1992, 150). De esta forma se romdiversas teorías que
pe la división entre lo íntimo, lo privado
reconocen la dimensión
y lo colectivo. Así la emoción, entendida
y analizada desde el nivel intersubjetivo,
social de las emociones, es
implica (re)conocer que la emoción es
importante pasar al (re)
también una cuestión de pertenencia a
un grupo, y en este sentido las emocioconocimiento de la
nes pueden ser entendidas como “modos
potencialidad política y
de afiliación a una comunidad social, una
politizante de las emociones forma de conocerse y poder comunicar
juntos, bajo un fondo emocional próxicomo categorías de análisis
mo” (Le Breton 2013, 73). Para profundizar en el nivel intersubjetivo resulta sugerente el texto de Barbara Rosenwein (2010) Problems and methods in the
history of emotions, en el cual explora el aspecto de agregación social que implica una emoción. Al hablar de emociones colectivas, Rosenwein propone el concepto de comunidad emocional. Ésta corresponde a los “sistemas de sentimientos, (es decir) lo que esas comunidades (y sus individuos) definen y evalúan
como valioso o dañino para ellos, así como las emociones que valoran, desvalorizan o ignoran, además de la naturaleza de los lazos afectivos entre la gente
que les reconoce” (Rosenwein 2010, 11).
El desarrollo conceptual que realiza Rosenwein se complementa con la introducción que ella hace de régimen emocional. Éste “normalmente coincide
con regímenes políticos, y prescribe normas dominantes para la vida emocional” (22). Aun cuando la noción de régimen emocional sigue de cerca a aquella
INTERdisciplina
de comunidad emocional, mientras la comunidad domina las normas y textos de
una gran parte de la sociedad. Como concepto, el régimen emocional funciona
mejor para los periodos modernos, con el aparato estatal de censura, monopolios políticos y militares de control económico (22).
Sin embargo, la comunidad emocional nos remite precisamente a la noción
de convergencia emocional planteada por Von Scheve e Ismer, quienes la definen como “el patrón de conducta emocional visto como constitutivo para la pertenencia a un grupo” (Parkinson et al. 2005; citados por Von Scheve e Ismer
2013, 408). Este grupo no se acota en un espacio físico, sino en un espacio donde se viralizan discursos políticos, ideológicos y también emocionales. Este espacio corresponde a la comunidad emocional, entendida como el aspecto de
“todo grupo social en el cual la gente tiene intereses y se siente parte del grupo”
(Rosenwein 2010, 12).
Al hablar de comunidades es importante aclarar que me desligo de las
­nociones teóricas que la anclan a un lugar físico. Al hablar de comunidad emocional me refiero a una colectividad donde sus integrantes evalúan un evento
de forma común, “lo cual a su vez requiere un mínimo de estructuras de evaluación o preocupaciones compartidas, lo cual lleva a la convergencia en la
respuesta emocional” (Von Scheve e Ismer 2013, 411). Sin embargo, a pesar de
la convergencia emocional, la comunidad no es un espacio estable, sino provisorio en términos de quiénes la integran y cómo la habitan. A la par que cambia su conformación cambia la convergencia emocional. De esta forma, como
lo explica Marina Garcés (2013), no es un punto de llegada, sino un espacio ya
existente en el cual afectamos y nos dejamos afectar. Conforme cambia la convergencia emocional, cambian las formas de actuar, y cambian también quienes integran esos espacios.
El concepto de comunidad emocional nos remite a la conceptualización que
hice sobre qué es una emoción, ya que en esa comunidad se “define y evalúa
como valioso o dañino, así como (…) las formas de expresión emocional que esperan, alientan, toleran o deploran” (Rosenwein 2010, 11) quienes integran tales
comunidades. Es así que se vuelve vital reconocer que “la experiencia individual
es simultáneamente experiencia social” (Jaggar 1992, 151) porque como “Parkinson et al. (2005) señalan, la evaluación social sirve para explicar parcialmente
las emociones colectivas desde la perspectiva del conocimiento compartido ya
que los grupos influencian sistemáticamente las evaluaciones de sus integrantes y les proveen de guías para evaluar” (Von Scheve e Ismer 2013, 409).
Al retomar el concepto de comunidades emocionales, es importante reconocer que estos espacios se hallan atravesados por las tensiones que se generan
en las interacciones de quienes integran las realidades que analizo. Entre las
tensiones que se generan al interior de una comunidad está la de la jerarquía
99
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
100
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
emocional (re)construida a partir del género de quienes integran a las comunidades. Aquí es importante recordar la noción de jerarquía emocional, para lo
cual retomo ahora a Cheryl Hercus porque nos permite dimensionar tal jerarquía como una práctica cultural basada en el reconocimiento de un menor poder
a “las mujeres y a su estatus, existe una división de género de la emoción. Entre
otra cosas ésta le pide a las mujeres, más que a los hombres, el suprimir la ira”
(37). Por su parte, James Jasper (2012) plantea a la jerarquización como una
cuestión relacional. Las jerarquías, dice, “establecen expectativas para las inter­
acciones, por lo que se producen emociones previsibles si estas expectativas se
cumplen o no” (56). De esta forma la jerarquía funciona en dos sentidos: provoca emociones, y ayuda a justificar socialmente la asignación y aprobación de las
emociones según sea el género.
El concepto que me ayuda a (re)construir conceptualmente la jerarquía emocional es el de proscripción social planteado por Alison Jaggar. Ella explica que
“las emociones proscritas se distinguen por ser incompatibles con las percepciones y valores dominantes” (1992, 160) en una sociedad. Jaggar enfatiza la
situación de las mujeres en el sentido de reconocernos en una posición de subordinación social, la cual se revierte en la reflexión colectiva.
Cuando ciertas emociones son compartidas o validadas por otros, existe entonces una base para formar una subcultura definida por percepciones, normas
y valores que sistemáticamente se oponen a las percepciones y valores prevalecientes. Al construir la base para tal subcultura, las emociones proscritas son
políticas porque epistemológicamente son subversivas (1992, 160).
De esta forma, la teoría feminista se ve enriquecida cuando se reconoce que
“sólo cuando reflexionamos sobre nuestra inicialmente misteriosa irritabilidad,
repulsión, ira o miedo nos damos cuenta del nivel visceral de la conciencia de
estar en una situación de coerción, crueldad, injusticia o peligro” (1992, 161).
Entonces, desde los feminismos reconocemos que “las emociones proscritas (…)
son necesarias en el desarrollo de una visión crítica del mundo, pero también
presuponen al menos el inicio de tal perspectiva” (Lutz 2001, 110).
Entonces, la proscripción emocional parte de una valoración reconstruida
desde el género, en la cual se ponen en juego las históricas relaciones de poder
entre uno y otro género. La función de la proscripción gira en torno a lo que Dilorio y Nysbaumer reconocen como un “rol crítico en el proceso reflexivo e intersubjetivo a través del cual creamos y nos sostenemos” (Dilori y Nusbaumer
1993, 411; citados por Hercus 1999, 47). “Cuando esas emociones son suprimidas y no se les permite entrar en las relaciones, el ser que reflejan es silenciado”
(Hercus 1999, 47). Es precisamente aquí cuando y donde las críticas feministas
recobran valor, ya que en la medida en que se escinda a las emociones de la vida
social y política se continuará ejerciendo violencia epistémica, e incluso exis-
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
tencial. Por esta razón, “como Griffin, Jaggar apunta hacia una visión en la cual
la emocionalidad de las mujeres constituye su fuerza, pues habla de los sentimientos como parte del privilegio epistémico de las mujeres. (…) La culturalmente glorificada empatía emocional de las mujeres es radicalmente reconceptualizada como una ‘habilidad en análisis político’, más que como un signo de
sus virtudes intuitivas y de nutrición” (Lutz 2001, 110).
Si bien la proscripción emocional es nociva para las mujeres en tanto las silencia, también es cierto que, como concepto analítico, las emociones proscritas
nos permiten “percibir al mundo de manera diferente a las descripciones convencionales. Nos pueden proporcionar los primeros indicadores de que algo
está mal con la supuesta construcción de hechos, y con el aceptado entendimiento de cómo están las cosas” (Jaggar 1992, 161). En el caso de que la emoción sea el enojo, éste no es bien visto si quien lo expresa es una mujer, ya que
a nosotras se nos asignan otras emociones.
El presente artículo partió de una necesidad íntima por entender mi propio contexto. En el camino iniciado hace varios años ya, he buscado lo que desde el feminismo se ha trabajado en torno a las emociones sociales, partiendo del presupuesto de que son construcciones sociales. Diversas feministas han hecho una
crítica a la naturalización de las emociones, basándose en diversas reflexiones
y análisis; un ejemplo sería el distanciamiento de visiones dicotómicas (mente/
cuerpo, razón/emoción). En relación con esto, retomo de nueva cuenta a dos de
las autoras revisadas, Catherine Lutz y Alison Jaggar (1996), cuando advierten
sobre la inherente transgresividad de las emociones como categorías de análisis, y también como recurso epistémico que permita localizar evidencias y desanudar las concentraciones de poder que generen desigualdades, tanto en los
análisis académicos como en la vida social.
Como mencioné al inicio, entre las corrientes teóricas y los conceptos hay
tensiones, y éstas deben ser reconocidas, explicitadas, ponderadas y retomadas
a plenitud para no caer en argumentaciones maniqueas que sólo instrumentalicen, sino que profundicen en esas tensiones para poder valorar las aportaciones
de cada concepto y corriente. Al hacer esto se cumple con la noción de reflexividad que implica la generación de conocimiento, sobre todo al abordar las
emociones desde las ciencias sociales, pues todo estudio de las emociones es en
parte una auto-exploración, y por ende es vital esa actitud reflexiva para generar
una postura epistémica que reconozca también la posición de poder desde donde se genera el conocimiento.
El estudio social de las emociones se ha fortalecido y ha fortalecido a la
101
DOSSIER
A manera de coda, más que conclusión
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
teoría feminista porque ambos espacios de generación de conocimiento buscan
desnaturalizar a las emociones en aras de reconocerlas como construcciones sociales. Por esta razón, el presente artículo nació de un interés de retroalimentación teórica que me permitiera un análisis más complejo de lo que he denominado jerarquía emocional a partir del género. El concepto preponderante para
analizar cómo se configura tal jerarquía es el de comunidad emocional porque
permite desnaturalizar a las emociones para entenderlas como discursos que interpelan a diversas dinámicas y espacios de interacción social colectiva. Entonces, la comunidad emocional refuerza la postura epistémica feminista que cuestiona al pensamiento dicotómico, ya que la comunidad emocional sirve de bisagra
para pasar entre los niveles individual, social, colectivo y privado o íntimo.
Referencias
102
DOSSIER
Butler, Judith. «Cuerpos que importan.» En Estudios avanzados de performance.
México, DF: Fondo de Cultura Económica, 2011.
Cornejo Hernández, Amaranta. «Debates teóricos en torno al estudio de las
emociones: una mirada feminista.» En Jornadas anuales de investigación
2014. México, DF: UNAM, 2014.
———. Género y comunicación radical. Discursos de disrupción, tensión y cambio
entre Chiapas y Nicaragua. Colección Diversidad Feminista, México: CEIICHUNAM, 2015.
Garcés, Marina. Residencia copylove - i - 15 festival zemos 98 los vulnerables. 12
de abril de 2013. http://bambuser.com/v/3507537 (último acceso: 28 de
abril de 2014).
Haraway, Donna. Manifiesto cyborg. 1985. http://manifiestocyborg.blogspot.
mx/ (último acceso: marzo de 2013).
Harding, Sandra. Ciencia y feminismo. Madrid: Ediciones Morata, 1996.
Hercus, Cheryl. «Identity, emotion and feminist collective action.» Gender & Society 13, nº 1 (1999): 34-55.
Hochschild, Arllie. The managed heart. The commercialization of human feeling. California: Berkeley University Press, 1983.
Illouz, Eva. Intimidades Congeladas. Madrid: Katz, 2007.
Jaggar, Alison. «Love and knowledge: emotion in feminist epistemology.» En
Gender/body/knowledge. Feminist reconstruction of being and knowing, editado por Alison Jaggar y Susan R. Bordo. New Brunswick: Rutgers University
Press, 1992.
Jasper, James. «Las emociones y los movimientos sociales: veinte años de teoría
e investigación.» Revista latinoamericana de estudios sobre cuerpos, emociones y sociedad, nº 10, año 4 (Diciembre 2012-marzo 2013).
INTERdisciplina
Kleinman, Sherryl y Martha A. Copp. Emotion and fieldwork. California: Sage,
1993.
Le Breton, David. «Por una antropología de las emociones.» Revista interamericana de estudios sobre cuerpo, emociones y sociedad. Relaces, nº 10, año 4
(Diciembre 2012-marzo 2013): 69-79.
López, Oliva. «La pertinencia de una historia de la construcción emocional del
cuerpo femenino en México entre 1850-1910. Abordaje desde el construccionismo social.» Revista latinoamericana sobre cuerpos, emociones y sociedad, nº 12, año 5 (Agosto-noviembre 2013): 51-64.
Lupton, Deborah. The emotional self. A sociocultural exploration. California:
Sage, 1998.
Lutz, Catherine A. Emotions and feminist theories. 1996. http://www.zefg.fuberlin.de/media/pdf/querelles-jahrbuchaufsuite5 (último acceso: 30 de octubre de 2013).
———. «Engendered emotion: gender, power, and the rethoric of emotional control in American discourse.» En The emotions, editado por R. Harre y W.G.
Parrot, 152-170. Thousands Oaks, CA: Sage, 1996.
Moraña, Mabel. «Las emociones en la caja de herramientas.» En El lenguaje de
las emociones. Afecto y cultura en América Latina, editado por Mabel Moraña
y Manuel Ignacio Sánchez Prado. Madrid: Iberoamericana, 2012. http://pages.wustl.edu/files/pages/imce/mabelmorana/sbmw3mab.pdf
(último
acceso: 14 de enero de 2014).
Oatley, Keith. Emotions: A brief history. Masachusetts: Blackwell, 2004.
Rosenwein, Barbara. Problems and methods in the history of emotions. 2010.
Http://www.passionsincontext.de/uploads/media/01_rosenwein.pdf (último acceso: 7 de febrero de 2014).
Scheer, Monique. «Are emotions a kind of practice (and is that what makes them
have a history)? A bourdieuian approach to understanding emotion.» 51,
193-220. Mayo de 2012. Http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.14682303.2012.00621.x/abstract (último acceso: 15 de febrero de 2014).
Surralés, Alexandre. «Afectividad y epistemología de las ciencias humanas.»
AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana, número especial (Noviembrediciembre 2005).
Von Scheve, Christian y Sven Ismer. «Towards a theory of collective emotions.»
Emotion Review 5, nº 4 (Octubre 2013): 406-413. http://emr.sagepub.com/
content/5/4/406 (último acceso: 13 de marzo de 2014).
Zimbalist Rosaldo, Michelle. Mujer, cultura y sociedad: una visión teórica. 1974.
http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/rosaldo%20michelle.pdf
(último acceso: 7 de julio de 2013).
103
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
MariaCaterina La Barbera*
Interseccionalidad, un “concepto viajero”:
orígenes, desarrollo e implementación en la
Unión Europea1
Resumen | La interseccionalidad constituye una de las mayores contribuciones conceptuales
del feminismo en los últimos veinticinco años. La luz que arroja en el estudio de los complejos mecanismos de discriminación ha permitido identificar la diversidad de las interacciones
generadas por la subordinación de muy diferente tipo: por razones de género, orientación
sexual, etnia, religión, origen nacional, (dis)capacidad, nivel socioeconómico y otras. En este
trabajo intento bosquejar el desarrollo de este concepto, desde sus primeros tiempos en los
estudios jurídicos hasta su expansión desigual y asimétrica en las ciencias sociales y en las
diferentes áreas geográficas. Dicha heterogeneidad obstaculiza, en algunas regiones, el empleo de esta herramienta conceptual en la práctica, y subraya la necesidad de indagar en las
diferencias y matices —que suelen originarse en las interacciones con culturas, prácticas e
instituciones existentes— con el objeto de mejorar los niveles de praxis y estrategias locales.
Intersectionality, “A Travelling Concept”: Origins, Development and Implementation
in the European Union
Abstract | Intersectionality is one of the major conceptual contributions to feminism generated in the last twenty five years. Its clarification of the study of the complex mechanisms
of discrimination has allowed us to identify the diversity of the interactions emerging from
the many types of subordination — sexual, ethnic, religious, national, or motivated by different handicaps, social and economic status, or other factors. In this paper, I attempt to
Recibido: 28 de agosto de 2015. Aceptado: 15 de octubre de 2015.
* Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, España. Correo electrónico:
mc.labarbera@cepc.es
1 Una versión anterior de este artículo ha sido presentado en la conferencia “Espacios desiguales y Fronteras invisibles. Ciclo de conferencias sobre interseccionalidad, inclusión social
y equidad” (Proyecto Miseal, http://www.miseal.org/), Programa Universitario de Estudios
de Género-Universidad Nacional Autónoma de México. Agradezco los comentarios recibidos por las participantes en la conferencia y a Marta Cruells López sus sugerencias e intercambios estimulantes. Este trabajo se enmarca en el proyecto “Derechos humanos y justicia
global en el contexto de las migraciones internacionales” (FFI2013-42521-P) financiado por
el MINECO, Gobierno de España (Plan Nacional I+D+i).
La Barbera, MariaCaterina. «Interseccionalidad, un “concepto viajero”: orígenes, desarrollo e implementación
en la Unión Europea.» Interdisciplina 4, n° 8 (2016): 105-122.
105
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
sketch the development of this concept, from its beginnings in legal studies, to its uneven
expansion in the social sciences, as well as in different geographic regions. In some parts of
the world, this disparate growth hinders the use of this conceptual instrument in practice,
and stresses the need to examine differences and nuances — that tend to originate in the interactions between existing cultures, practices and institutions — for the sake of honing local methods and strategies.
Palabras clave | interseccionalidad – género – orientación sexual – etnia – religión – origen
nacional – (dis)capacidad – situación socio-económica
Keywords | intersectionality – gender – sexual orientation – ethnic origin – religion – national
origin – hándicap – socioeconomic status
Introducción
106
DOSSIER
La interseccionalidad es sin lugar a duda una de las contribuciones de la teoría
y praxis feministas más importante de los últimos veinticinco años (McCall
2005). Desde su primera formulación por Kimberlé Crenshaw (1989), el concepto de interseccionalidad se ha desarrollado y elaborado en distintas maneras,
transformando profundamente los estudios feministas. Habiéndose nutrido del
pensamiento feminista afroamericano, el enfoque de la interseccionalidad ha
permitido reconocer la complejidad de los procesos formales e informales que
generan las desigualdades sociales. Este enfoque revela que las desigualdades
son producidas por las interacciones entre los sistemas de subordinación de género, orientación sexual, etnia, religión, origen nacional, (dis)capacidad2 y situación socio-económica, que se constituyen uno a otro dinámicamente en el
tiempo y en el espacio. Así, permite concebir el posicionamiento individual
como un conjunto indivisible (Anthias 2002; 2009; Brah y Phoenix 2004; Brah
2012; La Barbera 2012; Yuval-Davis 2006; Nash 2008). Además, invita a examinar en qué manera la interconexión inextricable de sexismo, racismo y clasismo
—junto con otros sistemas de subordinación— contribuye en la creación, mantenimiento y refuerzo de las desigualdades formales e informales que sufren las
mujeres (Berger y Boiroz 2009).
El enfoque de la interseccionalidad se convirtió en la última década en una palabra clave en los estudios feministas de habla inglesa, y representa actualmente
2 Aunque en la literatura más reciente se hace referencia al concepto de diversidad funcional (Rodríguez Díaz y Ferreira 2010), utilizo aquí el termino (dis)capacidad para referirme
a la “discapacidad” como sistema de subordinación y la vez a la capacidad como condición
de privilegio y poder invisibilizado.
INTERdisciplina
un tema de investigación de crucial importancia para las ciencias sociales anglosajonas (Cho et al. 2013). Sin embargo, a pesar de la popularidad que ha ido
ganando, el enfoque de la interseccionalidad se desarrolló a nivel teórico de forma controvertida y su difusión tanto a nivel geográfico como disciplinar fue
desigual. Es un concepto que requiere por tanto exploraciones teóricas ulteriores y mayor difusión fuera del ámbito académico anglosajón. En especial, en el
Sur de Europa donde este enfoque ha sido hasta ahora casi del todo ignorado.
Con el objetivo de explicar a qué nos referimos cuando hablamos de interseccionalidad, este artículo aborda los orígenes del concepto, su vinculación
con el movimiento de los Critical Legal Studies, su desarrollo como concepto
viajero (travelling concept) desde una disciplina a otra y desde un sistema jurídico a otro, y finalmente los desafíos que los distintos sistemas jurídicos y marcos institucionales suponen para su implementación, en particular en el marco
de la Unión Europea (UE).
Asimismo, el artículo pretende transmitir tres ideas fundamentales. La primera es que la interseccionalidad no es un concepto sin precedentes. Fue el resultado de largos debates y discusiones en ambos lados del Atlántico sobre la
transversalidad del género como categoría analítica y el esencialismo como peligro para la teoría feminista. En contra de las posiciones que argumentan que la
interseccionalidad es dañina para la igualdad de género (Zack 2005), este artículo
reivindica que se trata de un desarrollo ineludible del feminismo no-hegemónico
que desde los años setenta ha cuestionado la perspectiva blanca, heterosexual
y de clase media. Se hará referencia al feminismo “negro” o afroamericano, chicano y poscolonial con el objetivo de trazar una genealogía del concepto. Con
esta estrategia no se pretende anular la originalidad de la interseccionalidad o
restarle importancia. Al contrario, lo que se pretende poner de relieve es que la
interseccionalidad aborda cuestiones aún abiertas dentro de los debates feministas que tuvieron (y siguen teniendo) gran relevancia para el feminismo y las
ciencias sociales en general.
La segunda idea fundamental es que, aunque la interseccionalidad se nutrió
de conceptualizaciones previas, no se trata de una palabra extraña y complicada
para referirse a la tríada género-raza-clase. Si es verdad que nombrar constituye
un momento de creación de la realidad (Dewey y Bentley 1949), la introducción
del termino interseccionalidad en el debate añadió una perspectiva nueva. Su
novedad consistió en el énfasis sobre la constitución mutua y simultánea de
discriminaciones y privilegios en base al género, la orientación sexual, la etnia,
la religión, el origen nacional, la (dis)capacidad y la situación socio-económica.
La tercera idea es que, al ser un concepto generado dentro del sistema jurídico estadounidense, la implementación de la interseccionalidad en sistemas
jurídicos distintos conlleva problemas técnicos y conceptuales que son a menudo
107
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
menospreciados. Además, es importante recordar que el enfoque de la interseccionalidad en Europa ha sido utilizado fundamentalmente en el campo de la
­sociología y la ciencia política. Debido a la profunda fragmentación disciplinaria que existe en la academia europea (La Barbera 2013), la implementación de
este concepto en el sistema jurídico es particularmente compleja. Además, los
operadores jurídicos lo perciben como un concepto demasiado abstracto e, incluso, contradictorio (Cruells y La Barbera, en prensa).
Finalmente, el artículo ofrece un recorrido del desarrollo reciente del derecho
y las políticas de la UE en esta materia como ejemplo de la evolución, desafíos y
perspectivas relacionadas con la implementación de la interseccionalidad.
Una genealogía
108
DOSSIER
Desde sus orígenes el feminismo afroamericano ha criticado el esencialismo del
concepto de género. Durante los años ochenta, el colectivo Combahee River
(1977), bell hooks (1981; 1984), Audre Lorde (1982), Angela Davis (1983) y Elisabeth Spelman (1988), entre otras, sostuvieron que, al considerar como estándares las experiencias de las mujeres blancas heterosexuales y los modelos familiares de la clase media, el feminismo no consiguió entender cómo la raza, la
clase y la orientación sexual pluralizan y particularizan el significado de ser
mujer. Alertaron que las distintas posiciones sociales, y las relacionadas diferencias de privilegios y poder, entre las mujeres hacen profundamente distintas
sus experiencias de la discriminación.
La crítica posmoderna del esencialismo ha sido una herramienta analítica
fundamental para los afroamericanos a la hora de recrear una noción de identidad más inclusiva (hooks 1990). Desde esta premisa teórica, el feminismo afroamericano ha criticado al feminismo hegemónico como una voz que pretende
hablar por todas y que descansa en una supuesta universalidad y neutralidad
que se construye atribuyendo las características del grupo dominante a todas
las demás (Harris 1989, 588). Aunque las feministas blancas siempre cuestionaron el uso de la norma masculina como estándar, a su vez, aunque no siempre
conscientemente, incurrieron en generalizaciones similares construyendo la
norma femenina en base a la experiencia de las mujeres blancas, heterosexuales, de clase media y de formación cristiana. La concepción esencialista del
género derivó entonces en una forma de reduccionismo que identifica en él la
forma fundamental de subordinación de todas las mujeres, minimizando todos
los demás factores, como la orientación sexual, etnia, religión, origen nacional,
(dis)capacidad y situación socio-económica.
Las feministas afroamericanas pusieron de relieve que la concepción esencialista del género no permite considerar las interacciones entre el género y
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
otras formas de subordinación (Barlett y Harris 1998, 1007-1008). Así, las mujeres afroamericanas se vieron obligadas a fragmentar sus experiencias entre las
que luchan en contra de la discriminación racial y las que luchan en contra de
la discriminación de género. Pero, al aislar un solo aspecto de su identidad y
ofrecerlo como si fuera un conjunto significativo, tuvieron que renegar de todas
las demás partes constitutivas de su ser (Lorde 1984, 120). De esta forma, el
esencialismo de género redujo la discriminación múltiple a un problema de
suma aritmética, como si añadir el racismo al sexismo pudiese explicar las experiencias de las mujeres afroamericanas, o añadiendo el racismo al sexismo y
a la homofobia se pudiese dar cuenta de las experiencias de las mujeres lesbianas afroamericanas (Spelman 1988, 128). Sin embargo, las mujeres nunca son
sólo mujeres y como afirma Norma Alarcón:
The inclusion of other analytical categories such as race and class becomes impossible
for a subject whose consciousness refuses to acknowledge that ‘one becomes a woman’
in ways that are much more complex than in a simple opposition to men. In cultures in
ty’, one may also ‘become a woman’ in opposition to other women. (Alarcón 1990, 356)
“La inclusión de otras categorías de análisis como la raza y la clase se convierte
en algo imposible para un sujeto cuya conciencia se niega a reconocer que “una
se convierte en mujer” de maneras que son mucho más complejas que en simple
oposición a los hombres. En culturas donde las relaciones asimétricas tanto raciales como de clase son un principio organizador central de la sociedad, una Aunque la interseccionalidad
también “se convierte en mujer” en oposi- se nutrió de conceptualización a otras mujeres” (traducción propia).
A través de la noción de conciencia ciones previas, no se trata
múltiple, las feministas afroamericanas de una palabra extraña y
describieron las causas de la subordinación de las mujeres como vinculadas a un complicada para referirse a
entramado inextricable de factores. Re- la tríada género-raza-clase
conceptualizando la identidad como múltiple y contradictoria, el primer objetivo de las afroamericanas fue poner en el
centro la identidad como algo que no es fijo y alcanzado una vez y para siempre, sino como un proceso continuo de construcción social en el que tanto el
contexto social como las voluntades individuales están involucradas (Harris
1990, 584).
De forma parecida, también las feministas chicanas utilizaron la identidad
múltiple y “opositiva” (Sandoval 1991, 2004) como conceptos cruciales para
109
DOSSIER
which ‘asymmetric race and class relations are a central organizing principle of socie-
INTERdisciplina
110
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
­ ntender las desigualdades sociales. En su elaboración de la metodología de los
e
oprimidos, Sandoval teorizó estrategias de resistencia para transformar las condiciones materiales de subordinación en el motor de los procesos de liberación.
Así, el espacio ambiguo y polivalente de la hibridez cultural de las fronteras fue
teorizado como el posible terreno para la creación de nuevas representaciones
posmodernas de la identidad.
De forma análoga, usando las categorías de colonización y diáspora, las feministas poscoloniales alertaron que la producción de un particular discurso
cultural sobre la “Mujer del Tercer Mundo” usurpó sus experiencias vitales. Al
colocar la “Mujer” fuera de la historia y de las estructuras sociales, este discurso
ocultó que las mujeres se constituyen como sujetos dentro y a través de estas
estructuras (Mohanty 1988, 80).
Las feministas poscoloniales argumentaron que “la ‘raza’ no es ni separable
ni secundaria a la opresión de género, sino co-constitutiva” (Lugones 2012). El
objetivo de las feministas poscoloniales en los años ochenta fue desmantelar la
alterización discursiva que situó a las mujeres dentro de las estructuras sociales como si fuera un material inerte. Las feministas poscoloniales contestaron la
sororidad asumida en base a una discriminación de género supuestamente común y reclamaron la posibilidad de formar alianzas en momentos históricos
concretos y praxis políticas determinadas con el fin de alcanzar algunos objetivos sociales compartidos (Ahmed 1992, 15; Mani 1987, 130; Obiora 1993, 237;
Spivak 1988, 306).
La estrategia de recurrir a la literatura afroamericana, chicana y poscolonial
para reconstruir una genealogía del concepto de interseccionalidad persigue
una finalidad doble. Por una parte, permite demostrar que el origen de la interseccionalidad está fuertemente insertado en el desarrollo del pensamiento y
praxis feministas no-hegemónicos. Por otra parte, siendo un concepto crucial en
la teoría feminista contemporánea, identificar los orígenes del concepto en las
voces no-hegemónicas y marginalizadas del feminismo pone de relieve la necesidad de, parafraseando a bell hooks (1984), moverse desde el centro hacia las
periferias del feminismo y (re)imaginar el feminismo como multicéntrico (La
Barbera 2009).
El nacimiento de un nuevo concepto: la interseccionalidad
El debate sobre la tríada género-raza-clase como matriz de subordinación se
revitalizó cuando en 1989 Kimberlé Crenshaw acuñó el término intersectionality (Davis 2008). Para entender a qué nos referimos cuando hablamos de interseccionalidad es indispensable entender las novedades que esta nueva terminología aportó al debate ya existente. Con este fin es necesario encuadrar la
INTERdisciplina
interseccionalidad en el particular contexto histórico en el que este concepto
se generó.
A partir de los años sesenta, en los EEUU se introdujeron acciones afirmativas como respuesta a las críticas de las prácticas de contratación excluyentes
que habían creado una academia toda blanca, masculina y heterosexual. Esto
permitió el acceso a las facultades de derecho y a las profesiones jurídicas de
un número creciente de afroamericanos y mujeres. A lo largo de los años setenta, la mayor presencia de mujeres y afroamericanos entre los abogados y teóricos
del derecho permitió empezar a cuestionar las categorías jurídicas tradicionales
que excluían tanto las unas como los otros. Durante los años ochenta, muchos
juristas afroamericanos llamaron la atención sobre este vacío en la doctrina, en
la jurisprudencia feminista, e incluso en la entonces emergente Critical Race
Theory.
La interseccionalidad emergió en los Estados Unidos cuando el derecho
anti-discriminación estaba siendo sometido a una re-teorización crítica en los
ambientes jurídicos reformistas de izquierda, que pretendían poner de relieve
la invisibilidad de “los que no eran blancos” y “de los negros que no eran hombres” (Crenshaw 2011). Fue el movimiento de los Critical Legal Studies (Minda
1995) el que ofreció las herramientas discursivas y la masa crítica para estructurar este proyecto como una empresa colectiva (Crenshaw 2011). En particular,
permitió conectar la teoría crítica feminista, la critical race theory y la teoría
posmoderna de una manera que no hubiese sido posible con anterioridad (Davis
2008, 73).
Estas características únicas de la historia social americana fueron el terreno
fundacional para el desarrollo del concepto de la interseccionalidad. Sin embargo, la interseccionalidad es normalmente representada como si los textos del
feminismo afroamericano hubiesen sido bajados en un fichero comprimido y
convertidos automáticamente para correr en el sistema operativo del derecho
(Crenshaw 2011, 224). En cambio, entender cómo y para qué este concepto se
originó y se utilizó en su inicio nos ayuda a entender su naturaleza y límites, así
como los problemas que se presentan a la hora de implementarlo en otros contextos jurídicos e institucionales.
El caso que se suele mencionar como momento inicial es De Graffenreid c.
General Motors de 1977. En esta sentencia se reafirmó la posibilidad de recurrir
a la justicia por discriminación racial o discriminación sexual, excluyendo la posibilidad de alegar la combinación de ambas (De Graffenreid v. General Motors
Assembly Division, St. Louis, 413 F. Supp. 142, 143 (E.D.Mo.1976). Con esta sentencia se estableció que las mujeres afroamericanas no constituían una clase
especial y por lo tanto no se permitió el uso de un “súper-remedio” que combinara remedios previstos para tipos de discriminación distintos.
111
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
112
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
De acuerdo con Crenshaw, De Graffenreid y las otras demandantes que habían sido despedidas por General Motors se encontraban en un cruce particularmente peligroso debido a su posición en el lado subordinado tanto de la raza
como del género. Pero la Corte estableció que las demandantes no podían ser
indemnizadas porque el tipo de daño alegado no podía ser identificado con claridad. Usando la metáfora del accidente de tráfico, Crenshaw comentó el caso
comparando la decisión de la Corte a la decisión de una ambulancia que, llegando al sitio de la colisión, en lugar de socorrer a los heridos, los deja sin atención
médica porque la causa del accidente es distinta de las conocidas (Crenshaw
2011).
En su análisis de las experiencias de discriminación sufridas por las mujeres
afroamericanas, Crenshaw usó el término “interseccionalidad” para argumentar
que género, raza y clase interactúan y definen conjuntamente su particular situación de desventaja social. Además, señaló que tanto el derecho anti-discriminación
como las políticas anti-racistas y feministas, al considerar sólo una dimensión
de discriminación a la vez, terminaron por excluir a las mujeres afroamericanas
reforzando paradójicamente su situación de subordinación y desventaja (Crenshaw 1991, 1252). Crenshaw distinguió entre tres niveles interconectados de
interseccionalidad: el estructural, el político y el representacional o simbólico.
A nivel estructural, el enfoque de la interseccionalidad permite centrarse en
la manera en que las mujeres afroamericanas se encuentran en el cruce entre
diferentes sistemas de subordinación y que, por lo tanto, sufren una situación
de discriminación distinta a la de las mujeres blancas y de los hombres afro­
americanos. Para abordar su situación es necesario considerar en qué medida el
racismo amplifica el sexismo y en qué medida la homofobia amplifica el racismo
(Matsuda 1991). A nivel político, el enfoque de la interseccionalidad ofrece una
perspectiva a través de la cual analizar el sexismo, el racismo, la homofobia y la
explotación de clase en las políticas y en los procesos de policy making, considerando por ejemplo en qué medida el discurso feminista marginaliza a las minorías étnicas o a las mujeres con (dis)capacidad (Verloo 2006), y en qué medida
los instrumentos adoptados para garantizar la igualdad de género desempoderan a las mujeres migrantes (La Barbera 2012). A nivel representacional o simbólico, el enfoque de la interseccionalidad permite explorar la construcción cultural de los sujetos subordinados, considerando en qué medida el discurso
público y los medios de comunicación (re)producen su situación de desventaja
y marginalización (Verloo 2006).
Cuando fue invitada para discutir cuestiones de discriminación de género y raza en el grupo de expertos de las Naciones Unidas, Kimberlé Crenshaw
afirmó:
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Si bien es cierto que todas las mujeres son de alguna manera sujetas a la discriminación de género, también es cierto que otros factores relacionados con las identidades
sociales de las mujeres, tales como la clase, la casta, la raza, el color, el origen étnico,
la religión, el origen nacional, la orientación sexual son “diferencias que marcan la
diferencia” en la manera en que los distintos grupos de mujeres experimentan la discriminación. Estos elementos diferenciales pueden crear problemas y vulnerabilidades que son exclusivos de grupos particulares de mujeres, o que afectan de manera
desproporcionada a algunas mujeres con respecto a las demás (traducción propia,
Crenshaw 2000).
La implementación de la interseccionalidad en la agenda política
de la Unión Europea
Después de la primera formulación de Crenshaw, durante las últimas dos décadas, el concepto de la interseccionalidad ha ganado amplia aceptación en los
estudios feministas y viajado desde el derecho estadounidense a la sociología
(Collins 1990; 1998; Brah y Phoenix 2004; Bilge 2013; Ferree 2009; McCall 2005;
Yuval-Davis 2006; Walby 2009), a la filosofía (Garry 2011; Zack 2005), a la ciencia política (Bustelo 2009; Hancock 2007; Kantola y Nousiainen 2009; Lombardo
y Verloo 2009; Squires 2008; Verloo 2006) y a la psicología (Cole 2009; Grenwood 2008; Shields 2008). En las ciencias sociales, estos viajes a través de las
disciplinas han fomentado la búsqueda de nuevas epistemologías y metodologías interdisciplinares para abordar la complejidad de los procesos en juego (La
113
DOSSIER
Se puede entonces hacer referencia a la interseccionalidad como una metáfora
(Garry 2011, Platero 2014) usada para mostrar cómo las distintas formas de
­discriminación interactúan y se constituyen mutuamente una a otra. Se puede
definir como una perspectiva que se centra en las desigualdades sociales y analiza las interacciones entre estructuras sociales, representaciones simbólicas
y procesos de construcción de la identidad que son específicos de cada contexto e inextricablemente vinculados a la praxis política (Winker y Degele 2011). En
resumen, las novedades introducidas por la aparición del término interseccionalidad son: i) se ubica el foco de atención en el sujeto que se encuentra en el
cruce entre distintos sistemas de discriminación, cuya experiencia de discriminación no puede ser explicada usando las categorías de clasificación social
de forma aislada; ii) se coloca el acento en la simultaneidad de los factores de
discriminación; y iii) se subrayan los efectos paradójicos de análisis, intervenciones y políticas públicas basadas en un solo eje de discriminación que,
abordando separadamente raza, género y clase, crean nuevas dinámicas de desempoderamiento.
INTERdisciplina
114
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
Barbera 2013). Sin embargo, en Europa, la interseccionalidad ha recibido atención por parte del derecho sólo después de su introducción en la agenda política y la legislación de la UE (Añon Roig 2013; Barrérre 2010; Barrére y Morondo
2011; Hannett 2003; Moon 2011; Rey Martínez 2008; Satterthwaite 2005; Schiek
y Lawson 2011).
Antes de recorrer las fases de la implementación de la interseccionalidad, se
hace necesario recordar las diferencias entre sistemas jurídicos. Los sistemas
de common law, como el estadounidense o el británico, están construidos caso
por caso a través del uso de precedentes vinculantes. En cambio, los sistemas
de civil law, como los de los países europeos, se basan en la codificación de normas generales y abstractas. Hemos ya
mencionado que la interseccionalidad es
Se puede hacer referencia a
una herramienta que se ha generado y ha
la interseccionalidad como
encontrado aplicación en el sistema estadounidense de common law, donde se ha
una metáfora usada para
utilizado para identificar, en los casos
mostrar cómo las distintas
concretos, la intersección entre distintos
formas de discriminación
sistemas de discriminación que generaron situaciones de desventaja particulainteractúan y se constituyen
res. En los países de common law, existe
mutuamente una a otra
además un cuerpo creciente de jurisprudencia en la que se ha utilizado la interseccionalidad en la argumentación jurisprudencial para reconocer e indemnizar
violaciones del principio de no discriminación en base a más de una causa.3 Por el
contrario, la necesidad de determinar de forma general y abstracta todas las posibles intersecciones entre los sistemas de subordinación ha dificultado la incorporación de la interseccionalidad en la legislación de los países europeos de civil law.
Además, para entender el desarrollo en esta materia de la legislación y de
las disposiciones no vinculantes (soft-law) a nivel comunitario, es útil recordar
la distinción que ofrece Marie-Angie Hancock (2007) entre los enfoques unitario,
múltiple e interseccional. El enfoque unitario considera sólo un eje de discriminación a la vez, por ejemplo la discriminación de género. En cambio, el enfoque
múltiple considera dos o más ejes de discriminación de forma paralela. Finalmente, el enfoque interseccional considera las interacciones entre los distintos
ejes de discriminación y explora las relaciones entre éstos como una cuestión
abierta y vinculada al contexto específico.
3 Véase por ejemplo en EEUU el caso Lam v. University of Hawaii [1998], en Canadá el caso
de la British Columbia Human Rights Tribunal, Comeau v. Cote [2003] y en Reino Unido el
caso Ministry of Defence v. Tilern De Bique, [2010] IRLR 471.
INTERdisciplina
También es importante remarcar, tal y como hizo Myra Marx Feree (2009),
que el papel hegemónico que pueda tener una desigualdad en determinados
contextos afecta la manera de diseñar las políticas para abordar los otros ejes
de discriminación. Piénsese, por ejemplo, en la raza en EEUU o la clase en Alemania. En cambio, el marco normativo de la UE se ha desarrollado de manera
irregular, pero con un claro privilegio inicial del género en el ámbito laboral con
respecto a los otros ejes de discriminación (Lombardo 2014). Un ejemplo son las
Directivas del Parlamento Europeo de 2006 que ha sistematizado la normativa
existente en materia de igualdad de oportunidades y de trato entre hombres y
mujeres en materia de empleo (2006/54/CE) y la Directiva del Consejo Europeo
del 2004 sobre acceso a bienes y suministro de servicios (2004/113/CE).
Un recorrido de la evolución legislativa puede ilustrar el papel hegemónico
del género en Europa y el cambio lento y gradual desde el enfoque unitario al
múltiple y, muy recientemente, al interseccional. Mientras hasta el 2000 la
­discriminación de género ha sido abordada desde un enfoque unitario, en los
últimos quince años el enfoque múltiple ha empezado a ser adoptado en la legislación y en la agenda política de la UE. A partir del 2000, el concepto de discriminación múltiple ha sido introducido en la legislación europea. Los primeros ejemplos han sido la Directiva de la Comisión Europea 2000/43/CE para la
implementación del principio de igualdad de trato sin distinción de origen racial y la 2000/78/CE, que estableció un marco general para combatir la discriminación en base a la religión o creencia, discapacidad, edad y orientación sexual en materia laboral. Con tales directivas se pretendían eliminar las
desigualdades y promover la igualdad entre hombres y mujeres, considerando
que éstas están especialmente expuestas a ser víctimas de la discriminación
múltiple. Sin embargo, estas directivas abordan separadamente las dimensiones
de desigualdad y no incluyen ninguna mención a la interseccionalidad (Lombardo 2014; Schiek y Lawson 2011).
Un paso ulterior en la implementación de la interseccionalidad ha sido el
reconocimiento de las discriminaciones múltiples como razón estructural de la
especial vulnerabilidad de grupos específicos. Algunos ejemplos son las resoluciones no vinculantes adoptadas por el Parlamento Europeo en los últimos cinco
años. En particular, la resolución de 2013 sobre mujeres con discapacidad
(2013/2065/INI), donde se ha reconocido que las mujeres con discapacidad están expuestas a discriminaciones múltiples que derivan de la desigualdad de
género, edad, religión, comportamientos culturales y sociales, estereotipos relativos a la discapacidad que necesitan ser enfrentados; o la resolución de 2014
sobre violencia contra las mujeres (2013/2004/INL) que menciona que, debido
a factores como raza, etnia, religión o creencias, salud, estado civil, vivienda,
estatus migratorio, edad, discapacidad, orientación sexual e identidad de género,
115
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
116
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
las mujeres pueden tener especiales necesidades y ser más vulnerables a las
discriminaciones múltiples.
Además, se puede detectar un desplazamiento desde el enfoque múltiple al
enfoque interseccional en algunas de las resoluciones del Parlamento Europeo
más recientes en esta materia. La resolución de 2011 sobre igualdad entre mujeres y hombres (2010/2138/INI) establece que las mujeres de las minorías,
especialmente las mujeres de etnia Romaní, se enfrentan sistemáticamente a
discriminaciones múltiples e interseccionales ya que se encuentran en una situación de desventaja no sólo con respecto a las mujeres pertenecientes a grupos mayoritarios, sino también con respecto a los hombres de la misma minoría. También la resolución de 2013 sobre los aspectos de género de las estrategias
de inclusión de las mujeres de etnia Romaní (2013/2066/INI) recuerda a los
­estados miembros la necesidad de tomar en consideración la situación de discriminación múltiple e interseccional a la que se enfrentan las mujeres, especialmente por lo que concierne al empleo, la vivienda, la salud y la educación.
Finalmente, la resolución de 2014 sobre explotación sexual y prostitución
(2013/2013/INI) invita los estados miembros a adoptar políticas que ayuden a
mujeres vulnerables y menores a salir de la prostitución a través de un enfoque
holístico que involucre los servicios de policía, migración, salud y educación.
Conclusiones
El concepto de interseccionalidad ha llegado a la agenda política y la legislación
de la UE desde la ciencia política y la sociología, sin haber sido previamente recibido, discutido y adaptado por la doctrina jurídica en Europa. Sin embargo,
los viajes del concepto de una disciplina a otra y de un lado al otro del océano
han producido unos efectos que merecen la atención de las investigadoras y especialistas. Las distintas disciplinas académicas atribuyen al mismo concepto
distintos matices y significados (Platero 2014). Además, las diferencias entre los
sistemas jurídicos implican la existencia de mecanismos e instituciones que posibilitan u obstaculizan la implementación de esta herramienta conceptual. Haber menospreciado las alteraciones que la interseccionalidad ha sufrido a lo
­largo de sus viajes interdisciplinares y transoceánicos genera problemas conceptuales y técnicos tanto a la hora de implementar la interseccionalidad en la
agenda política como en el marco jurídico de la UE.
Estos problemas conceptuales y técnicos explican por qué la perspectiva de
la interseccionalidad de momento ha sido implementada, tal y como se ha mostrado anteriormente, sólo en disposiciones normativas no vinculantes de la UE.
No obstante, el cambio en el soft-law comunitario desde el enfoque múltiple al
interseccional es una novedad importante para el derecho y las políticas anti-
INTERdisciplina
discriminación de la UE. Si tomamos en serio la distinción entre enfoque unitario, múltiple e interseccional antes mencionada, no se trataría de una transformación puramente nominal, sino más bien de un cambio de perspectiva que
permite considerar dos o más ejes de discriminación en su intersección, y atender a sus causas estructurales.
Sin embargo, aún hay un largo camino por recorrer. Obviamente, la inclusión de la expresión “discriminación interseccional” en textos normativos no
vinculantes es algo que hay que saludar muy positivamente, pero se trata solamente de un primer paso. Los operadores jurídicos todavía ignoran el concepto
de interseccionalidad y los más receptivos confunden el enfoque múltiple con
el interseccional (Cruells y La Barbera, en prensa). A modo de ejemplo, vale la
pena mencionar la sentencia reciente del Tribunal de Derechos Humanos, S.B. c.
España.
S.B. c. España fue utilizado como caso de litigación estratégica4 por Women’s
Link World Wide, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a la tutela
de los derechos fundamentales de las mujeres desde una perspectiva interseccional. En este caso, el término interseccionalidad fue utilizado, en su versión
en inglés, por las terceras partes intervinientes para argumentar la importancia
de considerar la situación de vulneración sufrida por la demandante como el
producto de la intersección entre género, origen nacional y situación social. Sin
embargo, en las versiones francesa y española de la sentencia se tradujo “interseccionalidad” como “discriminación multifactorial”, dificultando así la posible
referencia a una doctrina jurídica elaborada en los últimos veinticinco años sobre el concepto.
El caso B.S. c. España es especialmente importante también porque demuestra que, después de haber viajado durante más de dos décadas de un continente
a otro y de una disciplina a otra, la interseccionalidad está actualmente regresando a la praxis jurídica en Europa gracias al trabajo de la sociedad civil organizada (Cruells y La Barbera, en prensa). Activistas y organizaciones sin ánimo
de lucro trabajan en el día a día desde la perspectiva interseccional para proteger a aquellas personas que se encuentran en los márgenes de nuestras sociedades. Por esta vía, después de un largo viaje, parece que la interseccionalidad se
está abriendo un camino para volver al derecho y la argumentación jurisprudencial desde la que partió inicialmente.
4 La litigación estratégica consiste en seleccionar y presentar a los tribunales casos de
violaciones de derechos humanos con el objetivo no sólo de establecer precedentes jurisprudenciales, sino también de sugerir cambios en la legislación, las prácticas jurídicas y las
políticas públicas. Pero, sobre todo, su objetivo es exponer públicamente la injusticia para
sensibilizar a la opinión pública y generar un cambio social.
117
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
Referencias
118
DOSSIER
Ahmed, Leila. Women and gender in Islam: Historical roots of a modern debate.
New Haven: Yale University Press, 1992.
Alarcón, Norma. «The Theoretical Subject(S) of This Bridge Called My Back and
Anglo-American Feminism.» En Making Face, Making Soul: Haciendo Caras.
Creative and Critical Perspectives by Women of Color, editado por Gloria
Anzaldúa, 356-369. San Francisco: Aunt Lute Foundation, 1990.
Añón Roig, María José. «Principio antidiscriminatorio y determinación de la desventaja.» Isonomía 39 (2013): 127-157.
Barlett, Katharine y Angela Harris. Gender and Law. Theory, Doctrine, Commentary. Nueva York: Aspen Law & Business, 1998.
Barrére, Maggy. «La interseccionalidad como desafío al mainstreaming de género
en las políticas públicas.» Revista Vasca de Administración Pública, nº 87
(2010): 225-252.
——— y Dolores Morondo. «Subordiscriminación y Discriminación Interseccional: Elementos para una teoría del derecho antidiscriminatorio.» Anales de
la Cátedra Francisco Suárez 45 (2011): 15-42.
Bilge, Sirma. «Intersectionality undone. Saving Intersectionality from Feminist
Intersectionality Studies.» Du Bois Review: Social Science Research on Race,
nº 10 (2013): 405-424.
Brah, Avtar. «Pensando en y a través de la interseccionalidad.» En La interseccionalidad en debate. Actas del Congreso Internacional “Indicadores Interseccionales y Medidas de Inclusión Social en Instituciones de Educación Superior,
editado por Martha Zapata Galindo, Sabina García Peter y Jennifer Chan de
Avila, 14-20. Berlin: Freie Universität Berlin, 2013.
Bustelo, María. «Spain: Intersectionality faces the strong gender norm.» International Feminist Journal of Politics 11 (2009): 530-546.
Cho, Sumi, Kimberlé Williams Crenshaw y Leslie McCall. «Toward a Field of Intersectionality Studies: Theory, Applications, and Praxis.» Signs, nº 38
(2013): 785-810.
Combahee River Collective. Combahee river collective statement. Black feminist
organizing in the seventies and eighties. Albany: Women of Color Press, 1986.
Crenshaw, Kimberlé. «Gender-related aspects of race discrimination (EGM/
GRD/2000/WP.1). BACKGROUND PAPER for the United Nations EXPERT MEETING.» Gender and Racial Discrimination, Noviembre 21-24. Zagreb, Croacia,
2000.
———. «Postscript.» En Framing Intersectionality: Debates on a Multi-Faceted
Concept in Gender Studies, coordinado por Helma Lutz, Maria Teresa Herrera
Vivar y Linda Supik, 221-233. Farnham: Ashgate, 2011.
INTERdisciplina
Cruells, Marta y MariaCaterina La Barbera. A Case of Successful Implementation
of Intersectionality into Legal Praxis: Beauty Solomon v. Spain. En prensa.
Davis, Angela. Women, Race and Class. Nueva York: Vintage, 1981.
Davis, Kathy. «Intersectionality as buzzword. A sociology of science perspective
on what makes a feminist theory successful.» Feminist theory, nº 9 (2008):
67-85.
Dewey, John y Arthur Bentley. Knowing and the Known. Boston: The Beacon
Press, 1949.
Ferree, Myra Marx. «Inequality, intersectionality and the politics of discourse.»
En The Discursive Politics of Gender Equality: Stretching, Bending and PolicyMaking, coordinado por Emanuela Lombardo, Petra Meier y Mieke Verloo,
86-104. Londres: Routledge, 2009.
Garry, Ann. «Intersectionality, metaphors, and the multiplicity of gender.» Hypatia, nº 26 (2011): 826-850.
Greenwood, Ronni Michelle y Aidan Christian. «What happens when we unpack
the invisible knapsack? Intersectional political consciousness and intergroup appraisals.» Sex Roles, nº 59 (2008): 404-417.
Hancock, Angie-Mary. «When multiplication doesn’t equal quick addition: Examining intersectionality as a research paradigm.» Perspectives on Politics, nº
5 (2007): 63-79.
Hannett, Sarah. «Equality at the intersections: The legislative and judicial failure to tackle multiple discrimination.» Oxford Journal of Legal Studies, nº 23
(2003): 65-86.
Harris, Angela. «Race and essentialism in feminist legal theory.» Stanford Law
Review 42 (1990): 581-616.
Hill Collins, Patricia. Black Feminist Thought. Knowledge, consciousness, and the
politics of empowerment. Londres: Routledge, 1990.
———. Fighting Words: Black Women and the Search for Justice. Minneapolis: University of Minnesota Press, 1998.
hooks, bell. Ain’t I a Woman: Black Women and Feminism. Boston: South End
Press, 1981.
———. Feminist theory: from margin to center. Boston: South End Press, 1984.
———. Yearning: Race, gender, and cultural politics. Boston: South End Press,
1990.
Jabardo, Mercedes. «Apuntes para una genealogía del pensamiento feminista
negro.» Pueblos: Revista de Información y Debate, nº 56 (2013): 14-17. http://
www.revistapueblos.org/?p=14081.
Kantola, Joanna y Kevät Nousiainen. «Institutionalizing intersectionality in Europe: Introducing the theme.» International Feminist Journal of Politics,
nº 11 (2009): 459-477.
119
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
120
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
La Barbera, MariaCaterina. «A Path Towards Interdisciplinary Research Methodologies in Human and Social Sciences: On the Use of Intersectionality to Address the Status of Migrant Women in Spain.» The International Journal of
the Humanities, nº 9 (2013): 193-201.
———. «Feminismo “multicéntrico”. Repensando el feminismo desde los márgenes.» En Experiencias jurídicas e identidades femeninas, coordinado por
­Rosalía Rodríguez López, 249-258. Madrid: Dyckinson, 2011.
———. «Intersectional-gender and the Locationality of Women in Transit.» En Feminism and Migration: Cross-Cultural Engagements, 17-31. Dordrecht, The
Netherlands: Springer, 2012.
———. Multicentered Feminism: Revisiting the “Female Genital Mutilation” Discourse. Palermo: Compostampa, 2009.
Lombardo, Emanuela. «La interseccionalidad de género en la política de la Unión
Europea.» En Integración europea y género, coordinado por Ana Giménez
Costa, Mª Inmaculada Pastor Gosálbez y Laura Román Martín, 199-218. Madrid: Tecnos, 2014.
——— y Mieke Verloo. «Stretching gender equality to other inequalities: Political
intersectionality in European gender equality policies.» En The discursive
politics of gender equality: stretching, bending and policy-making, coordinado por Petra Meier, Mieke Verloo y Emanuela Lombardo, 67-83. Londres:
Routledge, 2009.
Lorde, Audre. Sister outsider: Essays and speeches. Trumansburg: The Crossing
Press, 1984.
———. Zami: A new spelling of my name. Watertown: Persephone Press, 1982.
Lugones, María. «Subjetividad esclava, colonialidad de género, marginalidad y
opresiones múltiples.» En Pensando los feminismos en Bolivia, 129-139. La
Paz: Conexión Fondos de Emancipación, 2012. http://www.conexion.org.bo/
uploads/Pensando_los_Feminismos_en_Bolivia.pdf.
Mani, Lata. «Contentious Traditions: The Debate on Sati in Colonial India.» Cultural Critique, nº 7 (1987): 119-156.
Matsuda, Mary. «Beside my sister, facing the enemy: Legal theory out of coalition.» Stanford Law Review, nº 43 (1991): 1183-1192.
McCall, Leslie. «The complexity of intersectionality.» Signs, nº 30 (2005): 17711800.
Minda, Gary. Postmodern legal movements: law and jurisprudence at century’s
end. Nueva York: NYU Press, 1995.
Mohanty, Chandra Talpade. «Under western eyes: Feminist scholarship and colonial discourse.» Feminist Review, nº 30 (1988): 61-88.
Moon, Gay. «Justice for the whole person: The UK’s Partial Success Story.» En EU
Non-Discrimination Law and Intersectional Discrimination: Investigating the
INTERdisciplina
Triangle of Racial, Gender and Disability Discrimination, coordinado por
Dagmar Schiek y Anna Lawson. Farnham: Ashgate, 2011.
Obiora, Amede. «Reconsidering Customary Law.» Legal Studies Forum, nº 17
(1993): 217-252.
Platero Méndez, Raquel (Lucas). «Metáforas y articulaciones para una pedagogía
crítica sobre la interseccionalidad.» Quaderns de psicología, nº 16 (2014):
55-72.
Rey Martínez, Fernando. «La discriminación múltiple, una realidad antigua, un
concepto nuevo.» Revista española de derecho constitucional 28 (2008): 251283.
Rodríguez Díaz, Susana y Miguel Ferreira. «Desde la dis-capacidad hacia la diversidad funcional. Un ejercicio de dis-normalización.» Revista Internacional de Sociología, nº 68 (2010): 289-309.
Sandoval, Chela. Methodology of the Oppressed. Minneapolis: University of Minnesota Press, 1991.
———. «Nuevas ciencias. Feminismo cyborg y metodología de los oprimidos.»
En Otras inapropiables: feminismos desde las fronteras, de Avtar Brah, Chela
Sandoval, bell hooks et al., 81-106. Madrid: Traficantes de Sueños, 2004.
Satterthwaite, Margaret. «Women migrants’ rights under international human
rights law.» Feminist review 77 (2005): 167-171.
Schiek, Dagmar y Anne Lawson (coords.). EU Non-Discrimination Law and intersectional discrimination: The triangle of disability, gender and race. Farnham: Ashgate, 2011.
Spelman, Elizabeth. Inessential Woman: Problems of Exclusion in Feminist
Thought. Boston: Beacon, 1988.
Spivak, Gayatri Chakravorty. «Can The Subaltern Speak?» En Marxism and the
interpretation of Culture, de Cary Nelson y Lawrence Grossberg, 271-313.
Chicago: University of Illinois Press, 1988.
Squires, Judith. «Intersecting inequalities: reflecting on the subjects and objects
of equality.» Political Quarterly, nº 79 (2008): 53-61.
Verloo, Mieke. «Multiple inequalities, intersectionality and the European Union.»
Journal of Women’s Studies, nº 13 (2006): 211-228.
Walby, Sylvia. «Complexity theory, systems theory, and multiple intersecting social inequalities.» Philosophy of the Social Sciences, nº 37 (2007): 449-470.
Williams, Fiona. «Contesting “race” and gender in the European Union: a multilayered recognition struggle for voice and visibility.» En Recognition struggles and social movements: contested identities, agency and power, editado
por Barbara Hobson, 121-144. Cambridge: Cambridge University Press,
2003.
121
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
Winker, Gabriele y Nina Degele. «Intersectionality as multi-level analysis: Dealing with social inequality.» European Journal of Women’s Studies, nº 18
(2011): 51-66.
Yoshida, Keina. «Towards Intersectionality in the European Court of Human
Rights: The case of B.S v. Spain.» Feminist Legal Studies, nº 21 (2013): 195-204.
Zack, Naomi. Inclusive Feminism: A Third Wave Theory of Women’s Commonality.
Lanham: Rowman & Littlefield Publishers, 2005.
122
DOSSIER
DOSSIER
Deborah Daich*
Derechos sexuales para casi todos:
el trabajo sexual en la mira1
Resumen | A comienzos del año 2012 se estrenó la película The Sessions, y con ella sobrevino, en la arena local (Argentina), el debate respecto del sexo y la sexualidad en personas con
discapacidad. La película relata la experiencia, durante los años setenta, de un periodista
paralizado a causa de poliomielitis y una sex surrogate. Sustituto sexual, asistente sexual,
terapista sexual son algunos de los nombres castellanos para esa ocupación. La asistencia
sexual se dice que se diferencia del trabajo sexual por cuanto se necesita una cierta formación y porque está dirigida específicamente a las personas con discapacidad o, dependiendo del país en el que se desarrolle, con dificultades de relacionamiento. En cuanto a los receptores de la asistencia, de lo que se trata es de poder garantizarles el derecho a vivir una
sexualidad libre y placentera. El caso plantea interesantes contrapuntos para pensar el trabajo sexual: ¿quiénes tienen derecho a comprar un servicio o una asistencia sexual?, ¿quiénes pueden ofrecerlos? Si la asistencia sexual se plantea como una forma de garantizar derechos sexuales, ¿será que, así, el trabajo sexual adquirirá ribetes de legitimidad?
En los últimos años, el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género han representado, para la Argentina, importantes avances en materia de derechos sexuales. Sin
embargo, algunas cuestiones nucleares de los derechos sexuales y (no) reproductivos, como
el aborto legal, seguro y gratuito, entre otros, continúan siendo una deuda pendiente. ¿Qué
lugar ocupa en estos debates el trabajo sexual?
Así, este trabajo plantea una serie de interrogantes para pensar los derechos de las trabajadoras sexuales en el marco de los derechos sexuales.
Sexual Rights for Almost Everyone: Focus on Sexual Work
Abstract | The movie The Sessions premiered in Argentina towards the beginning of 2012,
and triggered debate in the local arena concerning sex and sexuality in handicapped persons. The film, set in the seventies, depicts the experiences of a journalist paralyzed by polio, and a sex surrogate. Sex surrogacy, it is said, differs from sexual work in that it demands
a certain degree of training, and that it is targeted at persons with physical handicaps
Recibido: 13 de agosto de 2015. Aceptado: 15 de octubre de 2015.
* Universidad de Buenos Aires (UBA). Correo electrónico: deborahdaich@yahoo.com.ar
1 Una versión preliminar de este trabajo fue presentada en el XI Congreso Argentino de
Antropología Social.
Daich, Deborah. «Derechos sexuales para casi todos: el trabajo sexual en la mira.»
Interdisciplina 4, n° 8 (2016): 123-139.
123
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
or — depending on the country involved — at people who experience difficulties in establishing relationships. Concerning those who receive this type of assistance, the issue is to ensure their right to a free and enjoyable sexuality. The subject contains a number of counterpoints relevant to sexual work: Who has the right to purchase sexual service or assistance?
Who can offer them? If sexual assistance is broached in terms of guaranteeing sexual rights,
might sexual work thus acquire a degree of legitimacy?
In recent years, the laws on same sex marriage and gender identity have meant, for Argentina, important steps forward in terms of sexual rights. However, some key issues linked to sexual
and reproductive (or non-reproductive) rights, such as safe, legal and free abortion, are still not
settled. What is the situation vis à vis sexual work within the framework of these debates?
In this paper we pose a series of critical questions concerning the rights of sexual workers in terms of sexual rights.
Palabras clave | trabajo sexual – discapacidad – derechos sexuales
Keywords | sexual work – handicaps – sexual rights
124
DOSSIER
En los últimos tiempos he venido trabajando sobre el control de la prostitución o,
mejor dicho, sobre la experiencia de las trabajadoras sexuales acerca del control
jurídico-policial y la violencia institucional. He estado reflexionando sobre las relaciones entre estas mujeres y los agentes de su control, así como también sobre
los discursos públicos respecto del sexo comercial, los que parecen estar alimentando cierto “pánico sexual” y tornándose insumos para políticas de control.1 Por
1 Generalmente, en el debate internacional respecto de la prostitución se reconocen tres
modelos referidos a su regulación: abolicionismo (implica la persecución de la explotación
sexual ajena y quienes ejercen la prostitución son vistas generalmente como víctimas),
prohibicionismo (implica la prohibición y persecución de toda forma de explotación sexual
y prohibición también del ejercicio de la prostitución, y quienes ofrecen servicios sexuales
propios o ajenos son vistos como delincuentes) y reglamentarismo (regulación a través del
establecimiento de controles sanitarios, espaciales y administrativos. Este modelo ha considerado la prostitución como un “mal necesario” y a quienes la ejercen como desviados y
potenciales conductores del peligro venéreo). Es preciso sumar un cuarto modelo, generalmente invisibilizado, que es el de legalización. Este último es el propuesto por las organizaciones de trabajadoras sexuales para plantear el reconocimiento de la oferta de servicios
sexuales como una actividad económica legítima, y para acabar con la clandestinización, la
violencia y la marginalidad. A diferencia del reglamentarismo, el modelo de legalización
pondera la ampliación de los derechos humanos de las personas que ofrecen sexo comercial, defendiendo las libertades individuales y el derecho al trabajo (Rubio 2008, Mestre i
Mestre, 2008). Argentina tiene, desde el año 1936, una posición abolicionista que sin embargo no implica la no persecución de las personas que ofrecen sexo comercial, puesto que
subsisten una serie de normas de mayor o menor jerarquía que o bien lo penan en forma
directa, o bien su aplicación, en la práctica, implica la criminalización de aquellas personas.
INTERdisciplina
eso, cuando el año pasado vi la película The Sessions 2 y a pesar de que mi investigación no gira alrededor de los temas de sexualidad y discapacidad, no pude
dejar de pensar en ciertas conexiones o, al menos, ciertas reflexiones obligadas.
Al mismo tiempo, durante el año 2014 algunas de las trabajadoras sexuales organizadas en AMMAR-CTA,3 y con quienes he compartido muchos espacios y
momentos, comenzaron a pensar también en la temática y participaron de jornadas de trabajo con otras organizaciones, donde debatieron acerca de los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos de personas con discapacidad, así como de las posibilidades de legalizar la figura de “acompañamiento
sexual”, “asistente sexual” o “sex surrogate”.4 De este modo, a pesar de no ocuparme habitualmente de estos temas, ellos comenzaron tímidamente a aparecer
en el campo por lo que, de alguna forma, la reflexión simplemente se me impuso. Por eso también, quizás, a este artículo le quepa más la etiqueta de serie
concatenada de interrogantes que de reflexión acabada.
The Sessions relata la historia —ficcionada— de la experiencia que, en los
años setenta, lleva adelante un periodista paralizado a causa de poliomielitis.
Interesado en poder llevar adelante una experiencia sexual; este hombre entabla
relaciones con una sex surrogate. Ahora bien, ¿qué es una sex surrogate? El término podría traducirse como sustituto sexual, y se dice que es una persona que
trabaja en conjunto con un/a sexólog/a y que trabaja con el cliente/paciente
cuestiones de intimidad, el contacto físico, y eventualmente incluye actividad
sexual. El estatus legal de los sustitutos sexuales es más bien indefinido, tanto
en Estados Unidos como en la mayoría de los países, pero existen algunas iniciativas; por ejemplo, en EUA existe una asociación de sustitutos fundada en
1973, llamada “International Professional Surrogates Association” (IPSA).
Conozco varias historias de trabajadoras sexuales cuyos clientes regulares
son personas con discapacidades físicas. Esos relatos que recogí en el campo no
eran tan ajenos y tan distintos de la experiencia relatada en la película. Esto es,
un hombre con impedimentos físicos que nunca ha tenido una relación sexual
Asimismo, la campaña anti-trata de los últimos años se dirige al mercado sexual en su conjunto, por lo que sus políticas afectan a quienes ejercen el trabajo sexual de forma autónoma. Para estos temas ver, por ejemplo, Daich (2012), Daich y Varela (2014).
2 Película norteamericana del año 2012, con dirección y guión de Ben Lewin. Protagonizada
por Helen Hunt, John Hawkes y William Macy. Basada en los escritos de Mark O’Brien.
3 Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina, nucleada en la Central de Trabajadores
Argentinos. Se trata de una organización de trabajadoras sexuales que demandan el reconocimiento de su actividad y, consecuentemente, de sus derechos laborales.
4 El debate respecto de la asistencia sexual es muy reciente en nuestro contexto local. Sobre discapacidad y derechos puede consultarse: Regueiro, Iñaki (2013). Acerca de la diversidad funcional, el género y la sexualidad ver, por ejemplo, García Santesmases Fernández
(2014 y 2015), Misichia (2014).
125
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
126
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
y que por esos mismos impedimentos tampoco puede masturbarse, una mujer
que —a cambio de dinero y en cierto marco “terapéutico” o con ciertos “cuidados especiales”, o “atenciones particulares” o simplemente “buena onda y paciencia”— lo acompaña en ese recorrido y con quien teje relaciones varias. La
asistencia sexual se dice que se diferencia del trabajo sexual por cuanto se necesita una cierta formación (un entrenamiento de dos semanas según IPSA) y
porque está dirigida específicamente a las personas con discapacidad o, dependiendo del país en el que se desarrolle, con dificultades de relacionamiento. Y,
para los casos como el de la película por ejemplo, existiría una suerte de supervisión a cargo de un profesional de la sexología. Así, lo primero que me pregunté fue si el trabajo sexual tenía posibilidades de adquirir legitimidad en el marco
del modelo médico. Si la vivencia de la sexualidad plena es parte de nuestros
derechos sexuales y si, para el universo de personas con discapacidad, el acceso
a la misma requiere o puede requerir de alguna ayuda de terceras personas,
¿será que, en el marco del enfoque de salud integral, el trabajo sexual —devenido asistencia sexual— podrá adquirir legitimidad?
Así por ejemplo, en Japón existe una organización, White Hands,5 que ofrece
el servicio de “eyaculación asistida” para personas con discapacidades físicas
severas. Enfermeras y enfermeros o personas entrenadas en el cuidado de personas son quienes llevan adelante esta tarea. Según la página web de la organización, se trata de garantizar los derechos sexuales para todos pero, aclara el
website, no tienen servicios semejantes para mujeres porque no han recibido
aun pedidos y no han podido tampoco recabar información con las posibles
clientas respecto de qué tipo de práctica requerirían. Si prestamos atención a
los videos institucionales de la organización, la práctica de la asistencia para
eyacular se revela como una rutina mecánica y aséptica, que sigue un protocolo
de guantes de látex, profilácticos, pañuelos tisúes. Una práctica librada de cualquier tipo de erotismo. Aquí, pareciera que se tratan de necesidades sexuales
antes que de derechos, lo cual es una conceptualización complicada porque sugiere una visión esencialista: la urgencia biológica (principalmente de los varones)
por sobre la capacidad de elección y actuación en relación a la satisfacción de
deseos sexuales.
Algunos países de Europa, como Alemania, Suiza, Holanda, Dinamarca, Austria, tienen regulada la figura de asistente sexual pero, por lo general, no incluye
relaciones sexuales. Al mismo tiempo, en estos países la prostitución es legal, o
está reglamentada, o algo intermedio.
Luego de revisar bibliografía y debates varios, pareciera que existe, por un
5 Puede consultarse su página web http://www.whitehands.jp/e.html
INTERdisciplina
lado, un movimiento de profesionales progresistas en pos de brindar asistencia
sexual a aquellos que, por distintas circunstancias, no pueden conseguir una
sexualidad plena por sí mismos. Desde estas posturas, asimismo, pareciera que
hay un esfuerzo extra por separar y distinguir las actividades propuestas del
trabajo sexual, nombrándolas de otra manera: sex surrogate, “eyaculación asistida.” O de integrar al trabajo sexual dentro de las posibles respuestas pero señalándolo como tal. Así por ejemplo, Sarah Earle (2001) plantea un continuum
de sexo facilitado o asistido en el que los asistentes personales pueden ayudar
a las personas con discapacidad a adoptar ciertas posiciones durante un encuentro sexual con otro u otra, asistirlos en el uso de juguetes sexuales o materiales pornográficos, y hasta arreglar encuentros sexuales pagos con trabajadores del sexo.
Por otro lado, también desde los mismos colectivos de personas con discapacidad se han elaborado discursos y propuestas al respecto. Por ejemplo, el
movimiento de vida independiente, propugna para las personas con discapacidad (o diversidad funcional) una vida independiente, fuera de las instituciones
o residencias, y con ayuda de un asistente personal. Este movimiento —que
existe en países como Estados Unidos desde los años sesenta o setenta— reclama el derecho a vivir de manera activa e independiente, e incluida en la comunidad con los apoyos necesarios. Para algunos, dentro de esta asistencia personal cabría la figura del asistente sexual. En este caso, el/la asistente sexual sería
una persona que, sensibilizada con la filosofía de la vida independiente (y
­ale­jada de miradas paternalistas, asistencialistas y compasivas) acompaña a la
persona facilitando el encuentro sexual con otros y/o realiza un acompaña­
miento sexual, erótico y afectivo. Aquí el asistente sexual puede ser un/una
trabajador/a sexual, un/a cuidador/a o simplemente una persona interesada.
En la Argentina estamos asistiendo a una coyuntura muy particular en la que
el combate a la trata de personas con fines de explotación sexual se ha licuado en
un discurso estigmatizador del sexo comercial que obtura otras discusiones.
En este país, la trata de personas con fines de explotación sexual se instaló
como problema en el debate y la agenda pública a partir del año 2005. Como
bien señala Varela, “en articulación con los espacios del debate transnacional y
supranacional se ha visto crecer con fuerza un movimiento anti-trata local en el
que confluyen sectores del feminismo y organizaciones de procedencia heterogénea” (2013, 43). Y a medida que la campaña anti trata avanzó en la arena local,
cada vez más medidas fueron adoptadas en relación a la oferta de servicios sexuales. Es decir, se delinearon una serie de políticas dirigidas contra la trata de
personas con fines de explotación sexual que vinieron a criminalizar, en verdad,
el ejercicio de la prostitución. Así por ejemplo, cabe mencionar el decreto
936/11 de prohibición de publicación de avisos de oferta sexual, el cierre en
127
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
128
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
­ iversos municipios provinciales de cabarets, whiskerías y locales de alterne, el
d
incremento de operativos que involucran allanamientos engañosos o ilegales y
clausura de domicilios particulares, el requisito de visa para las migrantes provenientes de República Dominicana (por asumirlas a priori posibles víctimas de
trata), y la modificación de la ley de trata (diciembre 2012) que trajo aparejada
la indistinción entre prostitución forzada y prostitución voluntaria, entre otras.
También podrían mencionarse los proyectos de penalización del cliente de la
prostitución y/o la trata presentados durante el año 2013 en el Congreso de la
Nación, ninguno de los cuales ha obtenido sanción pero que, de todas maneras,
cabe mencionarlos puesto que forman parte de la discusión política actual y, de
ser aprobados, provocarían un aumento de la clandestinización y vulneración
de los derechos de las trabajadoras del sexo así como la estigmatización de éstas y sus clientes.
En la Argentina, la ley de trata fue reformada a fines del año 2012 tras un
fallo absolutorio a los procesados por el caso del secuestro de Marita Verón6 que
generó amplia consternación social; a partir de entonces, la ley no diferencia
entre prostitución forzada y prostitución voluntaria. Así, a partir de esa modificación, todas las personas que migren o se inserten en el mercado sexual a través de un arreglo del cual extraiga beneficios un tercero pueden ser consideradas víctimas de trata o de explotación sexual. Aun participando de forma
voluntaria del mercado del sexo, las personas son pasibles de convertirse en
objeto de políticas de “rescate” y “reinserción social” (Daich y Varela 2014). Y
son blanco privilegiado, también, de las políticas penales. Así pues, mientras
que para el imaginario popular la trata remite a las inserciones forzadas en el
mercado —la imagen de mujeres encadenadas que son drogadas y forzadas, secuestradas y/o amenazadas y retenidas contra su voluntad—, el tipo penal de la
trata dispone de la criminalización de una serie de prácticas vinculadas al mercado sexual mucho más amplia y virtualmente la victimización de todas las personas que ejerzan el sexo comercial.
En este contexto, en el que se reeditan pánicos sexuales (Daich 2013) y en el
que virtualmente todo sexo comercial se asume a priori como violento, resulta
difícil imaginar el debate respecto de la asistencia sexual o de servicios sexuales
pagos para las personas con discapacidad que así lo requieran. Hubo voces, algunas de ellas feministas, que se levantarían en contra del uso de la diversidad
funcional como excusa para la explotación de las mujeres, como la re-edición,
6 Se trata del caso del secuestro y desaparición de María de los Ángeles Verón, ocurrido en
el año 2002 en la provincia de Tucumán. La movilización política y social que siguió al fallo
absolutorio, impactó en la revisión que del caso realizó la Corte Suprema tucumana, la cual
en diciembre del 2013 revocó el fallo y condenó a todos los imputados.
INTERdisciplina
bajo un pretendido discurso de derechos, de las desigualdades de género. Podría objetarse que quienes acceden o accederían a estos servicios son principalmente varones, por lo que no se trataría de los derechos sexuales de un colectivo
de personas con discapacidad sino de los derechos sexuales de varones —principalmente heterosexuales— con discapacidad. Así pues, desde estas perspectivas, la asistencia sexual sería una forma de disfrazar al trabajo sexual, de hacerlo
pasar por un servicio inspirado en causas nobles pero que, en verdad, perpetúa
las desigualdades de género.
Este tipo de lecturas se inspiran en un abolicionismo que, en la arena local,
goza de muy buena salud. En otros trabajos (Daich 2012 y 2011) he señalado ya
las complejidades inherentes a las posturas enfrentadas del debate local respecto de la prostitución. Baste aquí mencionar que la hegemonía del discurso del
feminismo abolicionista —y sus reinterpretaciones y reapropiaciones por activistas varios— impide problematizar las diversas situaciones que viven las personas que ejercen el trabajo sexual. Si bien la prostitución independiente no es
una actividad ilegal, el discurso abolicionista la presenta, a fin de cuentas, como
una actividad ilegítima. Ello es así porque este discurso sostiene que en la base
de la prostitución se encuentra la violencia de género, la que habilita la construcción de una categoría de mujeres disponibles para la satisfacción de la sexualidad masculina. De aquí que las mujeres se vuelvan objetos sexuales —mercancías cuyo deseo y placer nunca tienen lugar— y cuyas expresiones de libre
opción, de acuerdo con una activista feminista de la Campaña Abolicionista local, no serían más que una pantomima superpuesta a los “procesos de sobreadaptación a situaciones de violencia sostenida.” Así pues, al basarse en la jerarquía y en la inequidad de géneros, la prostitución, independientemente de las
particularidades de cada caso, no es ni legítima ni justa. De esta manera, bajo el
lente abolicionista, la prostitución no sólo se torna ilegítima, también se homogeniza y, así, se simplifica.
En vez de negar la agencia y la capacidad de decidir por sí mismas de las
trabajadoras sexuales, es necesario repensar sociológica y antropológicamente
la sexualidad y deconstruir nuestras complejas configuraciones sociales respecto del deseo y el placer en relación con el sexo. Distinguir entre prostitución
forzada y voluntaria, entre trata de personas y trabajo sexual, entre explotación
sexual infantil y prostitución adulta, y atender a las particularidades que, en
cada caso, configuran las interrelaciones entre clase, género, edad y etnia, no
implica, en absoluto, desconocer ni negar el carácter generizado de un mercado
del sexo constreñido estructuralmente por la violencia.
Como desde una perspectiva feminista abolicionista lo que resulta fundacional de la subordinación femenina es la explotación sexual entendida como
una condición política antes que económica, poco importa, para este discurso,
129
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
130
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
las condiciones en que pueda llevarse adelante el trabajo sexual. El problema no
es el cómo sino el qué. De aquí que el trabajo sexual travestido en asistencia sexual para la diversidad funcional sea visto en clave de perpetuación de la subordinación de las mujeres.
Sin desconocer las relaciones de poder que se tejen con puntos de clase y
género, la discusión respecto del trabajo sexual y la discapacidad, sin embargo,
parece ser mucho más compleja.
En mayo del año 2014 se realizaron, en Buenos Aires, las I Jornadas de Sexualidades con Perspectiva en Diversidad Funcional/discapacidad, con la presencia de colectivos de personas con discapacidad y sus familiares, profesionales
varios, militantes de la vida independiente, entre otros. En dichas jornadas se
trataron varias cuestiones y problemáticas, entre ellas, la cuestión del acompañamiento sexual a varones, mujeres y parejas con diversidad funcional. Se habló de las experiencias de sex assistant7 en Barcelona; de las experiencias de algunos profesionales de la salud de la provincia de Córdoba, quienes trabajando
en áreas de rehabilitación implementaron también talleres de sexualidad y discapacidad. Lo interesante de sus relatos fue que al incluir en esos talleres el
­debate respecto de la asistencia sexual, recibieron múltiples pedidos —de varones y mujeres, de distintas extracciones sociales— para formarse como
“asistentes sexuales”. Cuestión que, por supuesto, al momento y puesto que no
existe ningún tipo de marco legal, no puede dársele respuesta. También estuvo
presente el relato de Elena Reynaga, Secretaria Ejecutiva de la Red de Mujeres
Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTrasex), que además de
insistir con el hecho de que las trabajadoras sexuales desde siempre han tenido
clientes con discapacidad, refirió un hecho curioso. Contó que, dado que al centro de salud de la sede de AMMAR de la ciudad de La Plata (centro en convenio
con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires) llegan muchos pedidos de servicios sexuales para personas con discapacidad, las más de las veces
de madres y padres buscando servicios sexuales para sus hijos. Algunos años
atrás se había intentado articular a este centro con el Instituto Nacional contra
la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) a fines de acceder a algún
tipo de capacitación o sensibilización en relación con el tema de la discapacidad
y brindar así, mejores servicios. Pero, finalmente, la articulación no fue posible.
También durante el año 2014 y siempre en la ciudad de Buenos Aires, pero
esta vez en el mes de agosto, tuvo lugar la jornada Trabajo sexual y Discapacidad,
organizado por AMMAR CTA y por Silvina Peirano. En este encuentro se relata-
7 Una de las organizadoras del evento forma parte de la organización Sex Assistant en Argentina y participó durante muchos años en la misma organización en Barcelona. http://
sexesasitent.blogspot.com.ar/
INTERdisciplina
ron experiencias varias de personas con discapacidad, se discutió acerca de las
posibilidades de legalizar la figura de “acompañamiento sexual” y Georgina Orellano, Secretaria General de AMMAR-CTA, sostuvo que la agrupación intentaría
incorporar el tema en el marco de sus luchas por el reconocimiento y la reglamentación del trabajo sexual.
De lo que se había hablado en aquella primera Jornada de mayo —y reite­
rado en la de agosto— no era ni más ni menos que la necesidad para el colectivo
de personas con discapacidad de tener voz y voto en las políticas que afecten el
ejercicio autónomo de su sexualidad y su salud sexual. De deconstruir esas imágenes de las personas con discapacidad como seres asexuados o hipersexualizados y, sobre todo, minorizados. De reclamar para sí el respeto de los/sus derechos sexuales.
Por eso, cuando se dio publicidad a estas jornadas, militantes varios, entre
ellos algunos de la diversidad sexual, celebraron la iniciativa. Así por ejemplo,
a propósito de las jornadas y de la asistencia sexual, Alex Freyre8 —símbolo local del matrimonio igualitario y aguerrido abolicionista— celebró la actividad,
comentándolo en las redes sociales. En su facebook, y respecto de quienes podrían hacer uso de los servicios de un asistente sexual, Freyre escribió el siguiente post:9
“No estoy a favor de que se apele a que sean prostituyentes”.
“Prostituyente” es una categoría que está siendo utilizada, cada vez más y principalmente, por organizaciones de mujeres en situación de prostitución, organizaciones feministas y activistas para designar a quienes consumen servicios
sexuales pagos. Con ese término, pretenden llamar la atención respecto tanto
de la explotación y la cosificación de la que serían objeto las personas que ejercen
la prostitución como de las desiguales relaciones de una determinada sociedad.10
8 Alex Freyre y José María di Bello fueron la primera pareja del mismo sexo en contraer
matrimonio en Latinoamérica, ambos militantes por la causa del matrimonio igualitario.
Freyre dirige la Fundación Buenos Aires Sida y preside el Archivo de la Memoria de la Diversidad Sexual. Ha hecho múltiples declaraciones públicas en contra del reconocimiento del
trabajo sexual, igualando prostitución y violencia, y abogando por la penalización de los
clientes del sexo comercial.
9 Agradezco a Cecilia Varela, quien es mi “informante” del mundo facebook, este dato.
10 Cuando empecé a investigar sobre esta temática el término prostituyente me pareció
interesante porque creía que era importante para señalar la existencia de un mercado del
sexo y por lo tanto de una demanda, ya que el cliente era siempre invisible. Y me parecía
también que era forzar la reflexión sobre los estigmas tan desigualmente distribuidos, ya
que mientras las mujeres que ejercen la prostitución son fuertemente estigmatizadas, los
consumidores parecen no formar parte de la ecuación. Pero, más tarde que pronto, me di
131
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
132
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
Así, estos activistas prefieren el término prostituyente al de cliente porque con
ello subrayan una demanda de servicios sexuales caracterizada como violencia
física y simbólica contra todas las mujeres. Ahora bien, para el caso de los usuarios de la asistencia sexual, y al decir de Freyre, el término prostituyente no resultaría pertinente. Si bien podría tratarse, finalmente, de intercambio de dinero
por servicios sexuales, para el activista no cabría aquí la figura de prostituyente,
¿por qué?
Con sus comentarios en facebook, Freyre, quien en el año 2012 acusó a Joan
Manuel Serrat y a Joaquín Sabina de prostituyentes por sus comentarios durante
un recital,11 quien acompaña la lucha contra la trata liderada por Susana Trimarco12 y quien se ha expresado públicamente en innumerables ocasiones no sólo
en contra de la trata sino también del sexo comercial y de la auto-adscripción de
las trabajadoras sexuales,13 desnudaba con estas afirmaciones una contradicción. ¿Por qué las personas con discapacidad podrían hacer uso de servicios sexuales a través de la asistencia sexual sin ser prostituyentes y otras personas
no? ¿Porque, así, algunas personas con discapacidad pueden acceder al ejercicio
de sus derechos sexuales? ¿Y los derechos de las trabajadoras sexuales?
Así, lo que me pregunté entonces fue algo como ¿qué tiene que ver este reclamo de derechos sexuales de las personas con discapacidad con las trabajadoras sexuales? Que en algunos casos, ¿ellas podrían colaborar en el acceso a esos
derechos? Ciertamente, hay más para decir al respecto. Para empezar, cabría
preguntarse si reivindicar el trabajo sexual no podría integrarse en el marco de
la reivindicación de derechos sexuales.14
El movimiento de trabajadoras sexuales, iniciado en casi todas partes a partir de la organización en contra de la violencia policial y, luego, de las campañas
de prevención de VIH, privilegió el reconocimiento de la actividad como trabajo.
cuenta de la carga valorativa que conlleva el término y cómo, además, es una definición que
impide ver la variabilidad y diversidad de situaciones.
11 Ver, por ejemplo: http://www.redaccionrosario.com/nuevo/2012/12/18/serrat-se-disculpo-por-la-humorada/
12 Susana Trimarco es la madre de Marita Verón. Luego de la desaparición de su hija en el
2002, emprendió su búsqueda, denunciando presuntas redes de trata en distintas provincias. En el 2007 creó la Fundación María de los Ángeles para la lucha contra la trata de
personas.
13 Según algunas integrantes de AMMAR, Freyre realizó un importante lobby en el Ministerio de Salud para que en las reuniones sobre políticas referidas a VIH donde participan
grupos de riesgo, entre ellos las trabajadoras del sexo, se nombrara a estas últimas como
“personas en situación de prostitución” sin respetar la identidad auto percibida y auto
construida de las trabajadoras nucleadas en AMMAR CTA .
14 Para un panorama de los derechos sexuales en la Argentina, basado en la legislación,
ver, por ejemplo: Pecheny y Petracci (2006). Sobre derechos sexuales en este país, ver también: Sabsay (2011).
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Desde que, en los años setenta, la trabajadora sexual y activista norteamericana
Carol Leigh acuñó el término sex work, el énfasis en la dimensión de trabajo ha
sido una forma de luchar contra el estigma asociado a la prostitución. Según
Melissa Hope Ditmore:
El término trabajo sexual fue acuñado por Carol Leigh en 1978, en una reunión organizada por Women against Violence in Pornography and Media.15 A Leigh se le ocurrió
la definición como reacción al término ‘industria del uso sexual’ que estaba siendo
usado en la reunión. Leigh escribió que inicialmente había previsto presentarse como
prostituta pero que se dio cuenta que ello no sería fructífero dado el estigma que rodea la palabra. Entonces buscó reconocer su trabajo y enfatizar que la prostitución es
trabajo, así como subrayar también las actividades de las mujeres como vendedoras
de sexo antes que los varones como compradores del mismo. De ahí el término trabajo sexual, el cual es ahora común en salud pública, ciencias sociales y otras disciplinas académicas (Ditmore 2011, 111. Traducción propia).
15 Organización feminista que formó parte del movimiento antipornografía norteamericano.
133
DOSSIER
Así pues, muchas de las personas que participan en el mercado del sexo se han
construido como trabajadoras que ofrecen un servicio, antes que como “putas”
o “prostitutas”. Han subrayado la dimensión laboral de la actividad y, con ello,
disputado el estigma sexual asociado, y dejado de lado prácticamente cualquier
referencia a los derechos sexuales.
De acuerdo con Diane Richardson (2000), el concepto de derechos sexuales
refiere a, por lo menos, tres grandes campos: las prácticas, las identidades y las
relaciones. Así, los derechos sexuales basados en las prácticas incluyen el derecho a tener una vida sexual plena, a disfrutar del placer sexual y a tener control
sobre el propio cuerpo, la autonomía corporal y reproductiva. Los derechos sexuales basados en la identidad incluyen los derechos a la libre expresión y realización personal. Por su parte, los derechos sexuales basados en relaciones incluyen el derecho a elegir los compañeros sexuales, a participar de relaciones
sexuales en el marco de relaciones personales e íntimas, a gozar del reconocimiento de tales relaciones y de los derechos civiles que acompañan dicho reconocimiento. Si tomamos en cuenta estas consideraciones, los derechos sexuales
bien podrían ser parte de las reivindicaciones de las trabajadoras sexuales o
bien podría reivindicarse el trabajo sexual en el marco de los derechos sexuales.
Como bien señala Nieto Olivar (2007, 2012), el trabajo sexual implica también experiencias de género y sexualidad. Señala el autor que, en el marco de la
Consulta Regional sobre Trabajo Sexual y HIV en América Latina y el Caribe de
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
la RedTrasex (Lima 2007), los derechos sexuales aparecen por primera vez en el
discurso público del movimiento. Entonces, Gabriela Leite16 propuso considerar
a la prostitución “como un derecho sexual, en el marco de la igualdad de género”
(Strack 2007 en Nieto Olivar 2012) y remarcó que nunca antes se había considerado la prostitución como derecho sexual porque las trabajadoras sexuales
siempre fueron victimizadas. Lo cierto es que, al menos en el contexto local actual, las trabajadoras sexuales siguen siendo vistas y pensadas como víctimas
que necesitan reparación y no como ciudadanas con derechos. El desafío es justamente asumirlas como tales, reconociendo, a su vez, las relaciones de poder
y las múltiples desigualdades que estructuran hoy el mercado del sexo pero
asumiendo también que éstas no se traducen siempre ni automáticamente en
pura dominación.
Así, ¿qué tendrían que ver los derechos sexuales con la prostitución? Nos
dice Nieto Olivar:
(Constituirían)… la validación legal y cultural de las mujeres que usan sus cuerpos,
134
sus genitales y los símbolos asociados, para ganar dinero, para hacerse mujeres se-
DOSSIER
xuadas. Decidir las razones por las cuales se tienen o no relaciones sexuales, así
como el resto de las condiciones de esas prácticas, es una de las aplicaciones básicas
de los derechos sexuales y un saber estratégico en el universo de la prostitución. Pero
también la posibilidad de corporizar sexualidades marginales, feminidades ostensiblemente múltiples, sin que eso signifique riesgo de muerte o tortura, ni una culpabilización moral que mutile las posibilidades del placer. El derecho de ser puta (2007:
134. Traducción propia).
De este modo, nuevos interrogantes se plantean al considerar la prostitución
desde una perspectiva de politización del género y la sexualidad. Resulta provocador y “bueno para pensar” la afirmación de Nieto Olivar (2012) respecto de
que pensar la prostitución en el marco de los derechos sexuales implicaría afirmar la existencia de sexualidad y de erotismo en la práctica de las trabajadoras
sexuales. ¿Puede la prostitución ser un derecho sexual?
Pero entonces, ¿qué tiene que ver el debate sobre el sexo y la sexualidad de
las personas con diversidad funcional con los derechos de las trabajadoras sexuales? En primer lugar, creo que se trata de dos colectivos que luchan tanto por
su autonomía como por su libertad sexual. Que luchan por ser reconocidos y
respetados, que bregan por poder poner en juego una voz propia, y por obtener
legitimidad y audibilidad en la arena pública.
16 Fue una prostituta brasileña, activista por los derechos de las prostitutas. Fundadora de
la ONG Davida. Ver, por ejemplo: http://www.umbeijoparagabriela.com/?page_id=293
INTERdisciplina
Son colectivos que aspiran a la obtención de derechos, a su inclusión plena
en el universo ciudadano. La idea de ciudadanía sexual, tan trabajada por David
Evans (1993), Jeffrey Weeks (1998) y Ken Plummer (2003), implica una demanda
por el control sobre nuestros cuerpos, sobre nuestros sentimientos y sobre
nuestras relaciones. Una demanda de acceso a la representación, a las relaciones y al espacio público. Y una demanda de poder de elección, elecciones acerca
de identidades, de estilos de vida, de experiencias de género (Shakespeare,
2000). Este triple enfoque que nos resuena de la agenda de la diversidad sexual,
bien podría pensarse para la comunidad de personas con discapacidad y también para la de las trabajadoras sexuales.
El movimiento de personas con discapacidad y el movimiento de trabajadoras sexuales comparten un suelo común: las políticas de derechos y las luchas
por la agencia y autonomía sobre su ciudadanía sexual (Sanders 2007). Para decirlo en otras palabras, las personas con diversidad funcional y las trabajadoras
sexuales pertenecen a grupos marginados que luchan por sus derechos sexuales, su autonomía y su libertad.
Son grupos que deben lidiar con la marginación y la discriminación, con la
mirada piadosa o las expresiones de disgusto. En el caso de las trabajadoras sexuales, deben lidiar, además, cotidianamente con el estigma de puta.
El movimiento de prostitutas se ha construido alrededor de la identidad de
trabajadoras descuidando quizás, en el discurso político, el aspecto sexual y
erótico de la actividad. Y ello ha sido, también, una forma de lidiar con el estigma de puta. Paradójicamente, esa insistencia pareciera traer una imagen de labor des-sexualizada, lo que no desarma ni elimina el estigma. Nadie podría culparlas por ello, ni tampoco sería justo pretender que las trabajadoras sexuales
asuman tamaña tarea de denuncia y deconstrucción.
El estigma de la prostitución funciona separando a las mujeres “putas” de
las “decentes”, a las “honestas” de las “deshonestas.” Y funciona, además, como
mediación ideológica para la violencia de género. El estigma da lugar a formas
diversas de violencia y discriminación contra las trabajadoras sexuales, a descalificaciones varias, incluso de parte de muchas feministas, quienes hacen de
la victimización, una nueva forma de estigmatización. El énfasis en la figura de
la prostituta como víctima trae aparejado el descrédito de quienes se consideran trabajadoras o de quienes simplemente no están dispuestas a que las victimicen. Así, aquellas que se niegan a ser consideradas víctimas y/o las que reivindican sus derechos laborales terminan siendo estigmatizadas porque son
vistas como cómplices (o artífices) del patriarcado. Se cuestiona la autonomía y
la agencia de estas personas, se cuestionan sus decisiones, sus opciones y su
militancia en pos de mejores condiciones de vida. Esto me parece particu­
larmente complicado porque, al ensalzar a la víctima forzada y desestimar a la
135
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
trabajadora sexual que ha optado por esta actividad, seguimos reproduciendo
la división entre mujeres buenas y malas, la santa y la puta, la que merece ser
reconocida y la que no. La víctima que puede ser redimida, y la puta para la que
no hay salvación.
Así por ejemplo, a propósito del continuum de sexo asistido o facilitado
propuesto por Sarah Earle, la académica y militante feminista abolicionista Sheila Jeffreys sostiene:
En la última mitad del siglo XIX, Florence Nightingale, reconocida como la fundadora
de la enfermería profesional, trabajó para sacar a la enfermería del estigma de la
prostitución y para que, así, se volviera respetada (Woodham-Smith 1950). La enfermería era asociada con la prostitución porque las enfermeras tocaban los cuerpos
desnudos de los varones y no se suponía que las mujeres respetables hicieran tal
cosa. La enfermería se volvió una profesión respetada pero, en el siglo XXI, los activistas por los derechos sexuales harán de la prostitución —si tienen éxito— parte del
trabajo de las enfermeras, deshaciendo así todo aquel buen trabajo (Jeffreys 2008,
136
334. Traducción propia).
DOSSIER
Así pues, Jeffreys reproduce en este párrafo la distinción entre mujeres respetadas y aquellas a las que se les puede faltar el respeto, la mujer (o la profesión)
honesta versus la que no lo es.
A modo de cierre
En los últimos años, el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género17
han representado, para nuestro país (Argentina), importantes avances en materia
de derechos sexuales. Sin embargo, algunas cuestiones nucleares de los derechos sexuales y (no) reproductivos, como el aborto legal, seguro y gratuito, entre
otros, continúan siendo una deuda pendiente. En cuanto al trabajo sexual, tímidamente aparecen discursos que lo ligan a los derechos sexuales —como las
posturas que sostenía Gabriela Leite en Brasil o la campaña de organizaciones
de trabajadoras sexuales: “El derecho sexual no es igual a trata”, y continúa la
lucha por el reconocimiento de los derechos laborales y la no discriminación.
Por su parte, la cuestión de los derechos sexuales de las personas con discapa-
17 Con matrimonio igualitario se conoce a la modificación del Código Civil de la Nación
que habilitó el casamiento civil de personas del mismo sexo. Dicha modificación fue sancionada en julio de 2010. Por su parte, la ley de identidad de género, sancionada en mayo
del 2012, habilita la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen
cuando éstos no coincidan con la identidad de género auto percibida de la persona.
INTERdisciplina
cidad, y específicamente la posibilidad de la asistencia sexual, es un tema que,
si bien suscita controversias, parece contar con la simpatía de buena parte de
quienes militan por el reconocimiento y el respeto por la diversidad (funcional,
sexual, de género, etcétera).
Todas estas cuestiones que hacen a las normas de género y sexualidad y que
se dirimen, cada vez más, en la arena pública, hablan de una democracia sexual
que, al decir de Eric Fassin (2012) se constituye como el emblema privilegiado
de la modernidad y el secularismo. Para Fassin (2012), la democracia sexual no
es más que la democracia aplicada a, o la politización de, las cuestiones de género y sexualidad. Ahora bien, como señala Sabsay, la democracia sexual, entendida en términos de políticas de equidad de género y reconocimiento de la diversidad sexual y de género, aunque loable en sus ideales, no es ajena a la
rearticulación de cierta jerarquía sociosexual, en la que, junto al heterocentrismo imperante, se generan nuevas homonormatividades en las que la familia y
la pareja como modelos hegemónicos de organización social siguen siendo centrales (2011, 32).
Así pues, la democracia sexual comporta dinámicas contradictorias ya que
al tiempo que propugna la libertad y la igualdad aplicadas al género y la sexualidad, habilitando políticas sexuales progresistas, compone y recompone jerarquías socio-sexuales cargadas de valoraciones diferenciales. Pareciera que nuestra democracia sexual es más proclive a atender las demandas de los discursos
que ponen énfasis en una diversidad pasible de ser encorsetada en un orden
sexual prefabricado que atender a la diferencia vuelta desigualdad. De aquí que,
por el momento, en Argentina podamos tener matrimonio igualitario y ley de
identidad de género conviviendo con la ilegalidad del aborto y la criminalización del trabajo sexual.
Referencias
Daich, Deborah. «¿Abolicionismo o reglamentarismo? Aportes de la antropología feminista para el debate local sobre la prostitución.» Runa XXXIII (2012):
71-84.
———. «De pánicos sexuales y sus legados represivos.» Zona Franca, 2013:
31-40.
———. «Los papelitos de la prostitución. Hacia una descripción feminista y densa
de la prostitución en Buenos Aires.» En La prostitución hoy en América Latina: entre trabajo, políticas y placer, compilado por A. Skackauskas, C. Justo
von Lurzer, J. Nieto Olivar y S. Morcillo. Bogotá: Sandino Editores, 2011.
——— y Cecilia Varela. «Entre el combate a la trata y la criminalización del trabajo sexual: las formas de gobierno de la prostitución.» Delito y Sociedad,
137
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
138
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
nº 38 (2014): 63-86.
Ditmore, Melissa Hope. Prostitution and sex work. California: Greenwood, 2011.
Earle, Sarah. «Disability, facilitated sex and the role of the nurse.» Journal of Advanced Nursing 36 (2001): 436-440.
Evans, David. Sexual Citizenship: the material construction of sexualities. Londres: Routledge, 1993.
Fassin, Éric. «La democracia sexual y el choque de civilizaciones.» Mora: Buenos
Aires, 18, nº 1 (2012).
García-Santesmases Fernández, Andrea. «Dilemas feministas y reflexiones encarnadas: El estudio de la identidad de género en personas con diversidad
funcional física.» Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social 14, nº 4 (2014): 19-47.
———. «El cuerpo en disputa: cuestionamientos a la identidad de género desde
la diversidad funcional.» Intersticios, Revista Sociológica de Pensamiento Crítico 9, nº 1 (2015): 41-62.
Jeffreys, Sheila. «Disability and the male sex right.» Women’s Studies International Forum 31 (2008): 327-335.
Mestre i Mestre, Ruth. «Trabajo sexual e igualdad.» En Prostituciones. Diálogos
sobre sexo pago, editado por I. Holgado Fernández, 55-72. Barcelona: Icaria,
2008.
Misichia, Bibiana (coord.). Personas con discapacidad y relaciones de género.
Una relación invisibilizada. Río Negro: Universidad Nacional de Río Negro,
Argentina, 2014.
Nieto Olivar, José Miguel. «O direito humano de ser puta: uma reflexao sobre direitos sexuais no universo da prostituçao feminina en Porto Alegre.» Teoria
& Sociedade, nº 15 (2007): 108-137.
———. «Prostituçao femenina e direitos sexuales… diálogos possiveis?» Sexualidad, Salud y Sociedad, Revista Latinoamericana, nº 11 (2012): 88-121.
Pecheny, Mario y Mónica Petracci. «Derechos humanos y sexualidad en la Argentina.» Horizontes antropológicos 12, nº 26 (2006): 43-69.
Plummer, Ken. Intimate Citizenship: Private Decisions and Public Dialogues.
Seattle y Londres: University of Washington Press, 2003.
Regueiro, Iñaki. «Argentina: la Convención sobre los Derechos de las Personas
con Discapacidad como herramienta para la exigibilidad de políticas públicas de discapacidad: el reciente fallo SYQC y los derechos de JH.» En Práctica clínica y litigación estratégica en discapacidad y derechos humanos, 365380. 2013.
Richardson, Diane. Rethinking Sexuality. Londres: Sage Publications, 2000.
Rubio, Ana. «La teoría abolicionista de la prostitución desde una perspectiva feminista.» En Prostituciones. Diálogos sobre sexo pago, editado por I. Holgado
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Fernández, 73-95. Barcelona: Icaria, 2008.
Sabsay, Leticia. Fronteras Sexuales. Espacio urbano, cuerpos y ciudadanía. Buenos Aires: Paidós, 2011.
Sanders, Teela. «The politics of sexual citizenship: commercial sex and disability.» Disability & Society 22, nº 5 (2007): 439-455.
Shakespeare, Tom. «Disabled sexuality: toward rights and recognition.» Sexuality and Disability 18, nº 3 (2000): 159-166.
Varela, Cecilia. «¿Cuáles son las mujeres de esos derechos humanos? Reflexiones a propósito de las perspectivas trafiquistas sobre el mercado del sexo.»
Sociales en Debate, nº 4 (2013): 43-53.
Weeks, Jeffrey. «The sexual citizen.» Theory, Culture & Society 15 (1998): 35-52.
DOSSIER
139
DOSSIER
Susan Campos Fonseca*
Ciberfeminismo y estudios sonoros
Resumen | Este trabajo propone una búsqueda de desarrollos feministas entre las vanguardias del arte —centrándonos en la música experimental en Costa Rica— con énfasis sobre
los postulados del ciberfeminismo. Tomando en cuenta la vinculación tecnológica de la
creación y experimentación de los individuos y grupos estudiados, el marco teórico se limitará a una exploración de teorías feministas afines, que trabajen la construcción del cuerpo
y sus microbiopolíticas, en diálogo con las revoluciones impulsadas por la tecnología, específicamente desde el punto de vista del ciberfeminismo. Procuro bosquejar vías de análisis
que introduzcan preguntas que ayuden a definir un objeto de investigación: los cuerpos y
sus microbiopolíticas en la creación sonora experimental costarricense, y una meta más inmediata, que sería explicar la escasa representación de la mujer en este campo de actividad
141
creativa.
Cyber-Feminism and the Study of Sound
Abstract | I attempt a search for feminist developments among the avant garde of the
arts — focusing on experimental music in Costa Rica — with particular reference to cyber-feminism. Keeping in mind the technological links developed by the creative and experimental work carried out by these groups and individuals, our theoretical framework will be
confined to the exploration of kindred feminist theories, that reflect on the construction of
the body and its micro-bio-politics, in interaction with revolutions triggered by technology,
specifically from the point of view of cyber-feminism. My aim is to outline analytical pathways capable of addressing and defining a research object: the bodies and their micro-bio-politics of those engaged in experimental sound in Costa Rica, and a more immediate goal: explaining the scant representation of women in this field of creative endeavor.
Palabras clave | experimentación sonora – ciberfeminismo – tecnología – Costa Rica
Keywords | research in sound – cyberfeminism – technology – Costa Rica
Recibido: 30 de octubre de 2015. Aceptado: 4 de diciembre de 2015.
* Universidad de Costa Rica. Correo electrónico: susanconductor@gmail.com
Campos Fonseca, Susan. «Ciberfeminismo y estudios sonoros.»
Interdisciplina 4, n° 8 (2016): 141-162.
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
Un testimonio desde Costa Rica
142
DOSSIER
Emprender este ensayo como un testimonio tiene como objetivo pensar las posibilidades del feminismo y sus herramientas, aplicadas al estudio del empoderamiento de sujetos identificados como “anómalos” o “no-normativos”, en las comunidades dedicadas a la creación sonora experimental desarrollada en Costa
Rica. Se trabajará en consecuencia con fenómenos y sujetos vinculados al Noise,
Pop-Noise, la música electroacústica, electrónica y afines.
Se analizarán el tipo de comunidades que trabajan en este ámbito, y el tipo
de discursos, espacios y relaciones que se construyen alrededor de estos fenómenos creativos y de socialización. Dada la vinculación tecnológica de la creación y experimentación de los sujetos en estudio, el marco teórico se acotará a
una exploración de teorías feministas afines, que trabajen la construcción del
cuerpo y sus microbiopolíticas en diálogo con las revoluciones tecnológicas, específicamente desde el llamado “ciberfeminismo”.
Se considerará en una primera instancia cómo los colectivos son fundamentalmente espacios de socialización “masculina”, entendidos como grupos dominados por cuerpos en la categoría “hombre”, y la poca o casi nula representación
de otro tipo de cuerpo y géneros dentro de estos grupos, específicamente de los
entendidos como “mujeres”. Sin embargo, no se pretende hacer un listado “de
mujeres” o “de autoras”, aunque se señalará el hecho de la poca representatividad de estas llamadas “mujeres”, en los colectivos mencionados.
El interés de este ensayo es considerar la posibilidad de un problema de
investigación: los cuerpos y sus microbiopolíticas en la creación sonora experimental costarricense. Específicamente los que muestran una filiación con estéticas “futuristas”. El futurismo resulta importante para la investigación cuando se
compara con el tipo de estéticas dominantes en el país. Esto se debe a que dentro de las comunidades de experimentación en Costa Rica se vive una especie de
comunión con discursos etnificantes, vinculados al centroamericanismo y latinoamericanismo, construidos sobre la base de músicas indígenas, afrodescendientes, folclóricas y tradicionales, con sus respectivos “imaginarios raciales”,
cuyo objetivo es la conformación de identidades nacionales.
Este fenómeno se repite en la creación de “música de arte”, también llamada
“música académica”, dominada también por comunidades de “hombres compositores”, aunque el grupo de compositoras (Asociación Costarricense de Mujeres
en la Música) también acoge este tipo de lineamientos ideológicos y estéticos en
sus procesos creativos. La utilización de materiales etnográficos, vinculados
con una “identidad costarricense”, parece ser un factor dominante en la construcción de discurso estético, funcionando como “materia prima” para el trabajo
compositivo. Este fenómeno ha sido identificado a través del proyecto: “Materia
prima, pueblo Bribri y música de arte en Costa Rica”, que desarrollo desde hace
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
dos años en el marco del Instituto de Investigaciones en Arte de la Universidad
de Costa Rica.1 En resumen, el objetivo de este testimonio/ensayo es considerar
la posibilidad del “ciberfeminismo” como herramienta teórica y metodológica
para el estudio de la creación sonora experimental en Costa Rica.
Ciberfeminismo y musicología, un acercamiento
Existe un activismo vinculado con la creación experimental de artistas sonoras
y compositoras. Actualmente estas comunidades “ciberfeministas” se relacionan creando grupos en redes sociales como Women in Experimental ,2 Mujeres en
la Experimentación Sonora // Latinoamérica”,3 FFF,4 o páginas como Musicología
feminista,5 o Museruole–Women in experimental music.6 También organizan su
trabajo bajo la “curaduría” de diferentes agentes, en archivos especializados
como Her Noise Archive,7 Feminatronic ,8 Female:pressure ,9 proyectos y programas dedicados a fomentar su trabajo como Women in Electronic Music del Canadian Music Centre,10 Femke Cult. Modern Perspectives in Art, Music & Culture,11 o
1 Más información acerca del proyecto en: http://www.susancamposfonseca.
com/?s=Pueblo+Bribri (Consultado el 14 de noviembre de 2015).
2 La descripción del grupo Women in Experimental indica: female artists in noise, experimental, ambient, drone, field recordings, free impro, circuit bent, musique concrète, glitch,
breakcore, anti-folk… Web asociada: http://ambient-noise-wall.blogspot.com.es/ Disponible en: https://www.facebook.com/groups/women.experimental.music/ (Consultado el 8
de noviembre de 2015).
3 El grupo Mujeres en la experimentación sonora // Latinoamérica. En su descripción se
indica: Este es un grupo para que empecemos a conocernos y a estar al tanto del trabajo de
mujeres que experimentan con sonido en toda Latinoamérica. Disponible en: https://www.
facebook.com/groups/1622622487999222/ (Consultado el 8 de noviembre de 2015).
4 El grupo FFF, en su descripción indica: Forum for women composers to discuss issues
relevant to our field, exchange ideas and experiences and put our collective heads and talents together to break down barriers and chart our chosen course. Disponible en: https://
www.facebook.com/groups/404592236304720/ (Consultado el 8 de noviembre de 2015).
5 La página Musicología feminista, disponible en: https://www.facebook.com/
Musicolog%C3%ADa-feminista-122474581171096/ (Consultado el 8 de noviembre de 2015).
6 La página de MUSERUOLE, disponible en: https://www.facebook.com/MUSERUOLE-women-in-experimental-music-197860860337561/ (Consultado el 14 de noviembre de 2015).
7 Her Noise Archive, actualmente sostenido por el CRiSAP de la University of the Arts London. Disponible en: http://hernoise.org/ (Consultado el 8 de noviembre de 2015).
8 Feminatronic. Celebrating the Eclectic Creativity of Women in Electronic Music. Disponible
en: http://feminatronic.com/ (Consultado el 8 de noviembre de 2015).
9 Female pressure. international network of female artists in electronic music. Disponible
en: www.femalepressure.net (Consultado el 8 de noviembre de 2015).
10 El programa Women in Electronic Music, del Canadian Music Centre. Disponible en:
http://www.musiccentre.ca/regions/ontario/projects/women-in-electronic-music?field_
event_region_value_many_to_one=2 (Consultado el 8 de noviembre de 2015).
11 Web Oficial de Femme Cult: http://www.femmecult.com/ (Consultado el 14 de noviembre
DOSSIER
143
INTERdisciplina
144
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
la biónica, “espacio de difusión inserto en el Festival INTERFACE Arte, Cuerpo,
Ciencia y Tecnología que tiene como objetivo difundir el trabajo de mujeres artistas e investigadoras latinoamericanas que desarrollan y manufacturan sus
propios objetos, herramientas y propuestas en arte-tecnología”.12 También destacan publicaciones monográficas como Pink Noises: Women on Electronic Music
and Sound, de Tara Rodgers (2010), y Women of the Underground — Music: Cultural Innovators Speak for Themselves, editado por Zora von Burden (2010).
Estos son algunos ejemplos de tipos de activismo que a su vez están
vinculados a proyectos nacionales, regionales e internacionales, como Microcircuitos. Plataforma Independiente de Experimentación Sonora Generada desde
América Latina,13 donde Costa Rica tiene su propio espacio, dentro del cual, al
día de hoy, sólo se incluye a una compositora (Susan Campos), y a una curadora
(Catalina Barrantes).14 Ambas estamos vinculadas por el espacio Debates Sonoros-UCR, que coordino en la Universidad de Costa Rica (UCR).15
El compositor y artista sonoro costarricense Otto Castro, editor de Microcircuitos Costa Rica, fundador del Laboratorio de Composición y Experimentación
Sonora (CES) de la UCR,16 y miembro fundador de la Red de arte sonoro costarricense Oscilador, señaló al periodista Vinicio Chacón en el artículo ¡Artistas
sonoros uníos!, que: “El proyecto también se interesa por encontrar compositoras activas en la región. Para Castro, “en Costa Rica son invisibilizadas”, aunque
sí destacó “el aporte que han hecho desde afuera del ámbito de la composición
académica artistas como Mariela Richmond, Paulina Velásquez o Susan Campos”
(Chacón 2013). El interés de la plataforma Microcircuitos por localizar compositoras y artistas sonoras es un indicador más de los activismos mencionados.
Este tipo de activismos ha encontrado en el área de las Humanidades
diferentes espacios académicos para su inclusión, uno de los cuales es la llamada “Musicología feminista”. Ahora bien, los vínculos entre feminismo y musicología se han materializado en diversos trabajos, proyectos y publicaciones, fundamentalmente relacionados con los estudios sobre las mujeres.17 No
de 2015).
12 La Biónica en la página oficial de Festival INTERFASE está disponible en: http//cuerpoytecnologia.cl/la_bionica_convocatoria.html (Consultado el 8 de noviembre de 2015).
13 La página oficial de Microcircuitos está disponible en: http://microcircuitos.org/ (Consultado el 8 de noviembre de 2015).
14 Costa Rica en la plataforma Microcircuitos, disponible en: http://costarica.microcircuitos.org/ (Consultado el 8 de noviembre de 2015).
15 La página de DEBATES SONOROS-UCR está disponible en: https://www.facebook.com/
debatesonoro (Consultado el 8 de noviembre de 2015).
16 Una descripción acerca del CES-UCR, está disponible en: http://artesmusicales.ucr.ac.
cr/investigacion/ces/ (Consultado el 8 de noviembre de 2015).
17 Para una actualización del estado de la cuestión se recomienda revisar el artículo de
INTERdisciplina
obstante, cuando se planteó en el Society of Music Theory, tal y como quedó reflejado en el dossier “Toward a Feminist Music Theory” publicado en Perspectives
of New Music (Vol. 32, nº 1, invierno de 1994), lo que se propuso fue un proyecto de teoría musical que abogara, muy grosso modo, por la diversidad en la investigación feminista, el estudio de performances sociales, diferentes tipos de
embodiment y empowerment, el análisis del cuerpo como parte de la experiencia musical, las contradicciones de la experiencia “generizada”; en resumen,
como political projects of feminist criticism (VV.AA. 1994). No sólo abocado a la
identificación de creadoras.
En sintonía con este objetivo, en 2011 co-edité junto al doctor Josemi Lorenzo, un dossier especial en la revista Transcultural de la Sociedad Ibérica de Etnomusicología (SIbE), en celebración de Feminine Endings. Music, Gender, and Sexuality de la doctora Susan McClary (1991), uno de los libros fundadores de la
llamada “Musicología feminista”. Sin embargo, dada la predominante filiación de
los estudios de género con los estudios sobre las mujeres en los estudios musicológicos en lengua castellana,18 el resultado fue un colectivo de estudios que
titulamos “Música y estudios sobre las mujeres” (Campos Fonseca y Lorenzo
Arribas, 2011). Y esto, a pesar de que la doctora McClary señaló en su artículo
para el dossier la necesidad de una reflexión crítica sobre esta filiación, ante el
propio objetivo de Feminine Endings, que en realidad procuraba explorar las relaciones entre teoría feminista y teoría musical, en un sentido amplio (McClary
2011).
Retomando este objetivo, la doctora Isabel Porto Nogueira y yo co-editamos
en 2013, Estudos de gênero, corpo e música: abordagens metodológicas, publicado por la Série Pesquisa em Música no Brasil de la Associação Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Música (ANPPOM) (Campos Fonseca y Porto Nogueira
2013). Este trabajo sí consiguió ampliar el espectro de perspectivas teóricas de
análisis, pero los estudios sobre las mujeres siguieron siendo dominantes. Esto
motivó a que nos propusiéramos un segundo volumen (aún en fase conceptual),
donde abordar críticamente el por qué de este dominio, explorándolo desde
activismos feministas de diversa índole, dentro de la creación experimental. El
proyecto aún es sólo una idea, de la cual forma parte este ensayo como una
Teresa Cascudo y Miguel Ángel Aguilar-Rancel, “Género, musicología histórica y el elefante
en la habitación”, en: Campos Fonseca, Susan y Porto Nogueira, Isabel (eds.). Estudos de
gênero, corpo e música: abordagens metodológicas. Série Pesquisa em Música no Brasil.
Goiânia: ANPPOM, 2013, 27-55.
18 Favorecida por trabajos como Feminismo y música. Introducción crítica (Narcea 2003)
de Pilar Ramos. La propia autora reflexiona acerca de este impacto en su artículo “Luces y
sombras en los estudios sobre las mujeres y la música”, en: Revista Musical Chilena, vol. 64,
nº 213, enero-junio, 2010, 7-25.
145
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
iniciativa, ella misma experimental, de posibles vinculaciones —al parecer aún
demandadas y demandantes— entre teoría feminista y teoría musical. Salgo en
busca de unos “new feminine beginnings”, retomando la conclusión a la que llegó la doctora McClary, en su declaración de 2011.
Ciberfeminismo y estudios sonoros en Costa Rica, una posibilidad
146
DOSSIER
No es mi objetivo, ni lo ha sido, ser una teórica feminista, razón por la cual este
ensayo no busca una filiación con líneas teóricas específicas, sino conocer posibles guías a partir del trabajo de personas que sí se dedican a la teoría feminista. Desde mi experiencia como compositora y musicóloga, sí me siento comprometida con un activismo feminista, pero no formo parte de ningún colectivo
especializado. Mi objetivo como coordinadora del Grupo Musicología feminista
de la SIbE19 sigue siendo exploratorio, en comunión con la búsqueda de recursos
teóricos y metodológicos para los que hemos dado en llamar Estudios sobre
cuerpo, género y música. Exploración que, en este caso, me han llevado a considerar posibles vinculaciones entre estudios sonoros y ciberfeminismo.
Siendo así, se entenderá en este ensayo como ciberfeminsimo, una práctica
de cooperación entre mujer, máquina y nuevas tecnologías. Ahora bien, Cindy
Gabriela Flores afirma que: “Son pocas las mujeres interesadas en el ciberfeminismo en Latinoamérica” (Flores s.f.). La autora remite a la necesidad de una
consideración crítica entre medios tecnológicos y perspectivas ciberfeministas,
donde no se confunda la utilización de la herramienta con el pensamiento que
motiva su uso. Y, en consecuencia, aboga por apostar por un énfasis en el estudio de ideas y procesos que generan vínculos y variables.
Mi interés es explorar estas ideas y procesos desde los estudios sonoros
(Sound Studies), entendidos en relación con la gestión, comunicación, investigación e innovación en el entorno tecnológico interesado en la creación sonora.
Este es un campo de estudio interdisciplinar que considera “the material production and consumption of music, sound, noise and silence, and how these have
changed throughout history and within different societies, but does this from a
much broader perspective than standard disciplines” (Pinch y Bijsterveld 2004).
Ahora bien, el caso de Costa Rica requiere, o podría ser analizado desde esta
conjunción entre ciberfeminismo y estudios sonoros, sin excluir cuerpos que no
necesariamente sean entendidos como “mujeres”, sino como sujetos “no-normativos”, que desde la experimentación sonora con nuevas tecnologías, transgredan/rompan con dinámicas sociales y creativas. La presencia mínima (o la
19 Web oficial de la SIbE: http://www.sibetrans.com/ (Consultada el 14 de noviembre de
2015).
INTERdisciplina
­ usencia) de “mujeres” en grupos dedicados a la experimentación, por ejemplo,
a
en la música electroacústica, el Noise, o el arte sonoro, reveló esta “fricción”, indicando hacia la necesidad de estudiar cómo los colectivos o individuos de referencia, vinculados con estas prácticas experimentales, eran dominados por
masculinidades específicas, que a su vez se identificaban con dinámicas falogocéntricas manifiestas en la composición académica.
Este “dominio” podría estar vinculado con relaciones de amistad, vínculos,
e intereses personales, compartidos por los sujetos que conforman estos colectivos en Costa Rica: Extremos sonoros 20 y Oscilador,21 por ejemplo. Sin embargo, la incursión de “mujeres” en estos colectivos, al parecer no ha sido “exitosa”,
siendo transitoria, o simplemente abandonando la participación por diferentes
circunstancias. No obstante, casos como el de Paulina Velásquez, quien colaboró activamente en ambos colectivos, remiten a que sí existe el espacio para sinergias comunes.
Existen mujeres que han colaborado con estos colectivos, como performers,
instrumentistas o creadoras audiovisuales. No obstante, el dominio “compositivo” sigue siendo de las “figuras masculinas”, al igual que en la música contemporánea “académica”. Por esta razón se propone un relato testimonial del fenómeno, en relación a ¿qué tipo de redes hay?, ¿qué tipo de redes se construyen?
Y, si es posible, se busca generar propuestas de análisis desde una perspectiva
ciberfeminista, que aborde la relación (o no relación) de estos grupos, con
sujetos que resulten “disruptivos” dentro de esta aparente “hegemonía” de liderazgo.22
A esto se suma cómo, a diferencia del ámbito académico, los sujetos “nonormativos” identificados parecen tener una filiación estética futurista. En el
caso del Noise o el Pop-Noise, se identifica esta coincidencia. Sin embargo, no se han
localizado suficientes sujetos como para que esta hipótesis sea concluyente.
Además, el caso de Paulina Velásquez evidencia que partir del modelo “compositor”, limita el análisis a un “listado de compositoras” que en realidad es muy
reducido. En el caso de la música experimental electrónica, como demuestra
20 Web oficial de Extremos sonoros: https://extremossonoros.wordpress.com/ (Consultado el 13 de noviembre de 2015).
21 Web oficial de Oscilador. Red de arte sonoro costarricense: http://www.oscilador.org/
(Consultado el 13 de noviembre de 2015).
22 Este dominio se ve documentado en la prensa nacional, en artículos como “Este fue el
año del ruido (y aún sigue más)”, de Fernando Chaves Espinach, publicado en www.nacion.
com (ver bibliografía). En el caso de la composición académica, en la colección Memoria
musical costarricense vol. 1 “Presagios” (2010) y vol. 2. “Caminos” (2011), donde un 100%
de las obras grabadas de compositores costarricenses son de hombres. Se suma además
que al día de hoy, ninguna compositora costarricense ha obtenido el Premio Nacional de
Composición “Aquileo Echeverría”.
147
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
­ elásquez, el rol de improvisadoras y DJs no debe ser excluido bajo la premisa
V
del compositor basada en un supuesto de “autoría única”.
Intervienen entonces tres dinámicas creativas susceptibles de consideración: la de creación-composición (quienes son compositoras de su propio material), la creación-improvisación (quienes participan en colectivos como co-creadoras), y la creación-post-producción (las DJs). Ésta es una categorización muy
básica, pero facilita una ampliación de sujetos para este estudio. La estética futurista comparte así espacio con el Rave, el Hip-hop y otras estéticas “urbanas”.
Y esto pone en evidencia otro aspecto importante a considerar: la “simulación”
de ciudad y modernidad en Costa Rica, a partir de prácticas sonoras vinculadas
con la experimentación y las nuevas tecnologías. Este aspecto coincide con el
objetivo de exploración del ciberfeminismo como perspectiva de análisis, citado por Donna Haraway en su Manifiesto ciborg (1991), porque: “El ciborg no está
sujeto a la biopolítica de Foucault, sino que simula políticas, un campo de operaciones mucho más poderoso” (Haraway 1991).
148
DOSSIER
¿Ciberfeminismo, cuerpos y sonoridades electrónicas?
En este apartado consideraré dentro de qué dinámicas creativas podrían
considerarse los agentes identificados.23 A continuación contrastaré las propuestas con la posibilidad de un “análisis ciberfeminista”, para el estudio de
imaginarios/simulaciones de ciudad en Costa Rica.24 Mi propósito es explorar
una vía de análisis desde una premisa concreta; obviamente, el problema de estudio es complejo y posee muchas aristas. Esta es sólo una primera exploración,
resultado de mi investigación actual sobre creación experimental en Costa Rica.
Siendo ésta una escena viva, se suman variables continuamente, lo que justifica
mi elección testimonial, en el marco de un proyecto en marcha, mutable y cambiante.
23 Las páginas donde se pueden localizar las producciones de los agentes en estudio serán
incluidas en las referencias.
24 A este respecto, parto de dos enunciados de Donna Haraway en su Manifiesto Cyborg,
traducción de Manuel Talens: 1) “A finales del siglo XX —nuestra era, un tiempo mítico—
todos somos quimeras, híbridos teorizados y fabricados de máquina y organismo; en unas
palabras, somos cyborgs. Ésta es nuestra ontología, nos otorga nuestra política. Es una
imagen condensada de imaginación y realidad material, centros ambos que, unidos, estructuran cualquier posibilidad de transformación histórica”, y 2) “No existe incluso el estado de
’ser’ mujer que, en sí mismo, es una categoría enormemente compleja construida dentro
de contestados discursos científicosexuales y de otras prácticas sociales. La conciencia de
género, raza o clase es un logro forzado en nosotras por la terrible experiencia histórica
de las realidades sociales contradictorias del patriarcado, del colonialismo y del capita­
lismo”.
INTERdisciplina
Daré inicio a la introducción de los agentes en estudio a partir de Extremos
sonoros, siendo el colectivo experimental de referencia en Costa Rica. Dos de los
sujetos identificados forman parte de este colectivo: Ronald Bustamante y Paulina Velásquez. Bustamante continúa muy activo en el colectivo, al tiempo que
desarrolla sus propios proyectos: Saturno Devorando (junto a Fiamma Aleotti) y
Antisentido; Velásquez actualmente no. Bustamante es un agente detonante
prioritario, su colaboración con otros dos agentes, Fiamma Aleotti y Camila Garro, resulta fundamental para este estudio.
Ronald Bustamante es una de las figuras más “inapropiables” de la escena
sonora experimental en San José, capital de Costa Rica. Doctor en Lógica Matemática por la Universidad Paris 7-Denis Diderot (Francia), y profesor de la Universidad de Costa Rica, su actitud abiertamente “queer” le destaca de entre el
colectivo. Mi genealogía inicia con Bustamante y no con Velásquez, ya que él
continúa siendo un agente activo en la experimentación costarricense, generando proyectos relevantes e influyentes en la escena, que tejen redes prioritarias
para el análisis propuesto. Esto resulta en una contradicción: finalmente, él sigue siendo una figura “masculina” de influencia, a pesar de su condición “queer”.
Lo que sin duda revela una fractura en la propuesta. Si la prioridad es identificar
prácticas y redes feministas, la artista sonora y performer Coco-Chan (Coraima
Díaz) tendría que ser la opción genealógica de la lista; ella no sólo mantiene su
propia producción como autora, sino que además es parte del Colectivo Furia
Rosa.25 Son dos vías posibles. Me quedo con una que incluya ambas.26
Ahora bien, ¿por qué iniciar con “un hombre”? En realidad no lo hago, inicio
con un cuerpo “queer”, y desde su “inapropiabilidad” tejo un mapa de relaciones: Ronald Bustamante se vincula creativamente a Fiamma Aleotti y Camila
Garro, pero también a Paulina Velásquez y Coco-Chan. Además la colaboración
de Saturno Devorando con Señorita Abril es prioritaria para la hipótesis de una
estética futurista, y en Señorita Abril los integrantes son tan “queer”, que incluso niegan una “identidad humana”: Guitarra y voz: B-612. Teclado y voz: Sozin.
Bajo y voz: Polaris Bleu. Percusión y voz: Madame Bowman. Batería: Itokawa. Me
apego pues a la premisa de P. B. Preciado acerca de que “el feminismo no es un
humanismo”,27 y lo que de “ciberfeminista” pueda tener esa afirmación. No les
25 Sitio del Colectivo Furia Rosa: http://furia-rosa.tumbir.com/ (Consultado el 13 de noviembre de 2015).
26 Debo señalar que este no es un caso exclusivo de Costa Rica; en 2013, Ellen McSweeney,
reflexionaba cómo la lista de personas más influyentes en la “nueva música”, incluía sólo a
una mujer. En: “The Power List: Why Women Aren’t Equals In New Music”, New Music Box.
Disponible en: http://www.newmusicbox.org/articles/the-power-list-why-women-arentequals-in-new-music-leadership-and-innovation/ (Consultado el 14 de noviembre de 2015).
27 Preciado, Paul B. “El feminismo no es un humanismo”. En: El Estado Metal, nº 5,
149
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
150
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
excluiré las consecuencias de esta contradicción, que son importantes para este
análisis experimental.
Procedo. En todos los casos las dinámicas de creación-composición y
creación-improvisación están mediadas por la ejecución tecnológica audiovisual,
el diseño de procesos que vinculan animación y producción sonora, la
electrónica, el Noise, el Trip Hop, el Shoegaze, y el pop-noise. Pero esta aparente
coherencia no es tal, aunque el performance de Garro, Velásquez, y Coco-Chan
es afín a partir de la electrónica, Garro y Aleotti entran en el modelo de “la cantante”. Esto tiende puentes entre ellas, las bandas Color Noise (Sonya Carmona,
Alison Alvarado, Mari Navarro) y Señorita Abril, siendo la estética de su vocalidad muy similar. Esto dice mucho y nada.
Las escenas, los lugares, donde realizan sus eventos son eventualmente los
mismos, y en ellos también se dan cita las DJs, a saber, María Wabe, DJ Monik
(Monik Zdan) y Melissa O. La ritualidad de sus cuerpos y prácticas “propias” en
escena, se convierte también en un factor que requiere análisis. No obstante, citando a Ray Brassier, “el género es obsoleto” (Brassier 2007), y me refiero al género “musical”: ¿cómo las vinculo y diferencio a su vez bajo un paradigma creativo? Las tecnologías en todos los casos son afines, provienen, muy grosso modo,
de la llamada música electrónica, así que, sigo llegando a todo y nada.
Sólo tenemos un primer listado, y a partir de él una perspectiva muy general
de los géneros musicales que practican. Sí, todas son mujeres de la escena
electrónica y se podría decir experimental, al menos Aleotti, Garro, Velásquez,
Coco-Chan y el trío Color Noise así se identifican en sus sitios. Las DJs parecieran ser “asunto aparte”, basándonos en prejuicios gremiales que separan unas
prácticas de otras. Por ejemplo, si nos basamos en el paradigma del autor-compositor-improvisador. Pero si sumamos la creación-post-producción según los
postulados de Nicolas Bourriaud (2007), en el proceso creativo de re-ensamblaje
que supone el acto que realizan, ellas también son agentes de interés para este
estudio. Esto obviamente requiere de mayor meditación; dicho así, es tosco y
sumamente simplista, pero genera muchas preguntas acerca de ¿qué es experimentación? y ¿qué es creación? en la escena “electrónica” costarricense, ¿de qué
electrónica estamos hablando?, ¿dónde empieza o termina la legitimidad creativa entre compositora, cantante, improvisadora, artista sonora y DJ?, y ¿quién/
qué la otorga?
El cuerpo, la escena, los lugares, las redes y la electrónica las identifican:
mujer + máquina + tecnología, pero, ¿es esto “ciberfeminismo”? ¿No seré yo
quien está “inventando” un objeto de estudio a partir de ellas (y ellos, sumando
noviembre-diciembre, 2014. Disponible en: http://www.elestadomental.com/revistas/
num5/el-feminismo-no-es-un-humanismo (Consultado el 13 de noviembre de 2015).
INTERdisciplina
a Ronald y los miembros de Señorita Abril )? Afirmé inclusive que existía una estética futurista común, que simulaba imaginarios urbanos. Mi testimonio se
convierte en un acto demiúrgico, la lista, la selección de estas mujeres, es ella
misma una simulación, y así ha sucedido con las llamadas “historias de mujeres
en la música”. Quisiera hacer especial énfasis en este aspecto. Sin duda mi procedimiento es muy básico: identifico a los sujetos, realizo la lista, busco relaciones, genero una hipótesis, “invento” un objeto/problema de estudio, realizo un
escrito “científico”.
Obviamente esto no es tan “simple”, cada uno de estos agentes posee una
red de relaciones propia y compleja que nos remiten a otras; cada género musical y escena posee todo un marco teórico de especialidad dedicada a esa área, y
eventualmente, los procesos se irán complicando hasta convertir los detalles en
abismos inabarcables. Además, el objeto no es tan “inventado”; en realidad respondo a un “problema” identificado por Otto Castro, a partir de una supuesta
“invisibilización” de las mujeres en ámbitos de la creación costarricense, sonora
en este caso. Pero inclusive ellas mismas pueden no sentirse identificadas con
esta selección y propuesta de análisis. Debo enfrentar además que están vivas
(y espero por mucho tiempo), así que tienen todo el derecho a refutarme. Repito, no soy una teórica feminista ni pretendo serlo, soy compositora y musicóloga; entonces, revierto la pregunta: ¿qué puede aportarme el ciberfeminismo en
este caso —en comunión con los estudios sonoros— para enfrentar este dilema?
Me respondo: el ciberfeminismo puede, 1) ayudarme a inventar/identificar el
objeto/problema de estudio, 2) puede guiarme en el planteamiento de preguntas de investigación, y 3) puede proponerme perspectivas de análisis posibles.
Yo debo elegir cuáles, e iniciar un peregrinaje.
Cada uno de los casos requiere un estudio transdisciplinar propio, pero ese
no será el camino que elegiré aquí (tampoco es el espacio más apropiado, dada
las propias limitaciones de la publicación), y me disculpo por caer en ese
formalismo. Así que me centraré en un aspecto del planteamiento: la simulación
de una ciudad (San José), y cómo la supuesta estética futurista de las propuestas
identificadas construye imaginarios de modernidad, basados en la vinculación
de la producción sonora electrónica, con la ciencia ficción y el mythos tecnológico. Haraway y Sophie Mayer son dos de mis referencias teóricas. Ésta sigue
siendo una exploración…
¡Soñad ciborgs “femeninos”, “queers” y sexys! ¡Que vuestro sonido
electrónico reimagine la capital del país más feliz del mundo!
A modo de inducción, propongo una selección de imágenes que ilustran la invocación que sirve de epígrafe a este apartado:
151
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
152
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
INTERdisciplina
153
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
154
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
INTERdisciplina
En su novela Cantos de las guerras preventivas (2006), el escritor costarricense Fernando Contreras-Castro imagina una distopía futurista mesoamericana. Dentro de su relato, el ejercicio de la escucha del mundo revela una narrativa sonora del espacio, del derrumbamiento, pero también, de la edificación y
simulación de realidades a partir del mythos tecnológico. Remito a esta obra de
Contreras-Castro, porque es un ejemplo de creación de una ciencia ficción desde
Costa Rica, contemporánea a los agentes reunidos en este ensayo. En la novela
de Contreras-Castro, los cuerpos también narran y construyen imaginarios distópicos, en este caso, desde la capital josefina. Estas narrativas están presentes
en las letras de las canciones de los agentes estudiados, en la elección de sonoridades concretas, y en la utilización de un paradigma significativo: el ruido (Noise).
La práctica del Noise y su utilización en la improvisación remiten al “sonido
de la máquina”, en comunión con el Futurismo de siglo XX.28 Revertir la práctica
habitual de la escucha, partiendo de “el ruido” y no de la tonalidad funcional,
base estructural en la composición de la canción rock o pop y afines, abre la posibilidad de una “escucha otra” de Color Noise, Señorita Abril, y Saturno Devorando, frente a Coco-Chan y Antisentido, por ejemplo. El paradigma de “el ruido”
identifica matrices comunes entre ellos, a pesar de moverse entre el ámbito canción rock o pop (los primeros) y el Noise (los segundos), el ruido en ambos casos
se constituye en elemento de exploración “experimental”. Inclusive, desde mi
escucha como compositora académica, podría identificar en las propuestas de
estos agentes, estéticas que remiten al minimalismo y al espectralismo. Aunque
el Noise, dada su saturación, también puede ser entendido como una forma de
maximalismo, esto resulta también especulativo.29 No obstante, esto seguramente no dice nada a quien no está iniciado en dicha terminología. En resumen,
puede argumentarse que los recursos sonoros de composición e improvisación
en estos agentes coinciden a partir de la utilización de “el ruido”, como posible
matriz sonora “experimental” para la elaboración de su distopía futurista.30
28 Mi referencia para realizar esta analogía es el Arte de los Ruidos. Manifiesto Futurista de
1913. Disponible en: https://www.uclm.es/artesonoro/elarteruido.html (Consultado el 14
de noviembre de 2015).
29 Ray Brassier en “Genre is Obsolete” (2007), lo expone de la siguiente forma: “‘Noise not
only designates the no-man’s-land between electro-acoustic investigation, free improvisation, avant-garde experiment, and sound art; more interestingly, it refers to anomalous
zones of interference between genres: between post-punk and free jazz; between musique
concrète and folk; between stochastic composition and art brut.”
30 No obstante, esta afirmación no es concluyente en todos los casos, especialmente en
Señorita Abril, cuya propuesta sonora es mejor sofisticada. Además, el ejercicio de una escucha otra desde el ruido, y no desde el sistema tonal funcional es hipotética y exigen otro
espacio para su consideración. Ya que éste no es un artículo musicológico, lo dejo simplemente enunciado como posibilidad.
155
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
156
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
La disonancia y la distorsión, en comunión con el vestuario y las puestas en
escena, así como el diseño de las portadas en las producciones identificadas,
remite también a esta distopía. Esto resulta de especial interés, sobre todo considerando que Costa Rica ha sido relacionada con la utopía de un oasis de paz,
nación sin ejército, confesional, y de valores conservadores. También se suma
la planificación (o ausencia de planificación) de la propia capital de país, San
José, cuya organización “tumoral” ha sido objeto de consideración inclusive en
la Bienal de Venecia, con la instalación de Ticollage City, Pabellón de Costa Rica
en la Bienal en 2014, curada por el arquitecto alemán Oliver Schütte y la antropóloga y economista holandesa Marije van Lidth de Jeude (Valencia 2014).
Otro aspecto interesante es cómo la ciencia ficción imagina robots,
androides, replicantes, y entidades de inteligencia artificial, desde un modelo
de sexualidad femenina. Los llamados “robots femeninos sexys” son recurrentes
en este género narrativo, contrastando con la realidad actual de su fabricación,
que apuesta por el género neutro o masculino (los robots NAO son un ejemplo)31.
A este respecto, en su artículo Ex Machina and sci-fi’s obsession with sexy female
robots. From Metropolis to Her, Steve Rose escribe: “sci-fi films are filled with cyborgs modelled on sexually obliging young women — but not all androids dream
of electric sex” (The Guardian 2015), y señala:
‘Our machines are projections of us. They’re dreams or metaphors for our own anxieties,’ says Sophie Mayer, a lecturer in film studies at Queen Mary University of London, who has written on robotics and gender in cinema. ‘Metropolis was made at the
height of Freud and women’s suffrage and the communist struggle around male labour.’ Often the anxiety in question in these movies is female empowerment, says
Mayer. ‘Cyborgs have powers and freedoms that human females are rarely allowed to
have. They misunderstand the rules about gender behaviour. They can be more sexually aggressive.’ Ultimately, these empowered women must be punished. Metropolis’s
robot Maria is burnt at the stake like a witch, for example. The resolution always assures us the status quo is going to be preserved (Rose 2015).
Estos cuerpos empoderados, inapropiables, deformados o rediseñados a través
de la tecnología, con su sexualidad disidente, están presentes en la iconografía
y performatividad de las propuestas estudiadas. El material fotográfico y las
31 A este respecto, Joan Villaperros y La Triada Hermética, presentaron un proyecto patrocinado por el Diaspórica Sonoro del Centro Cultural de España, titulado “Inteligencia Artificial”, donde el referente era el ciborg masculino. Más información en: http://ccecr.org/index.php/2013-06-07-02-05-13/de-junio-2013-en-adelante/item/
529-diasporica-sonora-quien-manda-quien-obedece (Consultado el 14 de noviembre de
2015).
INTERdisciplina
ilustraciones que acompañan los trabajos de Color Noise, Saturno Devorando,
Coco-Chan y Señorita Abril son muy específicos. La idea del “icono post-humano”, como señalan Rose y Mayer, en comunión con Haraway, está abiertamente
manifiesto en sus propuestas, inclusive en su diálogo con la psicodelia o el
Kawai japonés. Ellos parten de tradiciones distópicas cyberpunk, vinculadas
ellas mismas con el cine y la animación, por ejemplo, tal y como indica el artículo citado.
Ahora bien ¿qué sucede cuando estos imaginarios se dan cita en San José de
Costa Rica? No parece casual que sean justamente estás estéticas futuristas y
distópicas las elegidas para una conceptualización de las propuestas, pero llama la atención su incoherencia con un entorno cotidiano, donde el paisaje sonoro y el consumo musical “popular” en establecimientos, autobuses, y eventos
locales, sea dominado por las llamadas “música plancha” y “música tropical”.
Inclusive, la presencia de estas narrativas sonoras “populares”, con su carga
emocional y de identidad, está presente en la música académica como recurso
de “latinidad”, al que se suman variantes folclóricas.
Debo señalar que esta tendencia también puede identificarse en propuestas
de los colectivos dedicados a música experimental, que consideran pertinente
utilizar referencias “a lo tico” (costarricense tradicional), como parte de un
discurso estético, considerándolo necesario para la apropiación y decolonización de propuestas artísticas locales. No obstante, los agentes identificados no
incluyen (por ahora) esta filiación étnica en sus propuestas, aspecto significante
que puede, inclusive, considerarse como “de resistencia creativa” frente, en mi
opinión, a un discurso ideológico dominante, que pretende delimitar la experiencia artística a identidades específicas (oficiales), vinculadas con grupos de
poder y dogmas populistas, acerca de quiénes somos y quiénes podemos ser.
La ciudad se convierte entonces en una posibilidad donde reimaginarse, y la
creación sonora en un medio de empoderamiento. Las propuestas performativas de los agentes estudiados realizan una desterritorialización de sus acciones, y de sus músicas pareciera emerger otra ciudad; inclusive, los espacios parecen devenir otros. Ejemplo de esto son sus conciertos presentados en el
Hoxton Pub, El Steinvorth, Amón Solar, la Antigua Aduana (Nave de Ladrillo y
Casa del Cuño), el Centro Cultural de España, Casa Batsú, entre otros. Sin embargo, no deja de ser una simulación, cuya vitalidad se dinamiza en las redes de
Internet, donde sus producciones están disponibles e interactúan, relacionándose con otros agentes afines a nivel internacional. Agentes que eventualmente
sí participarán de la estructura de grandes ciudades tecnocráticas.
¿Estamos acaso ante un futurismo expandido vía ciberespacio?, ¿una especie de “virtualidad rizomática”?, si se me permite el término, y la referencia a las
teorías de Deleuze y Guattari… (Hulse y Nesbitt 2010). Esta posibilidad no les
157
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
158
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
hace necesariamente ciberfeministas, pero sí indica hacia ideas y procesos posibles de pensar desde esta perspectiva, ontológica y políticamente. Citando a
Haraway: “todos somos quimeras, híbridos teorizados y fabricados de máquina
y organismo; en unas palabras, somos ciborgs. Ésta es nuestra ontología, nos
otorga nuestra política. Es una imagen condensada de imaginación y realidad
material, centros ambos que, unidos, estructuran cualquier posibilidad de transformación histórica”.32
Ahora, ¿transforman estos fenómenos la realidad histórica de Costa Rica?
Me atrevo a afirmar que, a pesar de lo superficial de este análisis, frente a los
discursos dominantes antes señalados, sí transforman al menos sus post-historias. El trabajo de estos agentes propone ontologías y microbiopolíticas disidentes, frente a los discursos dominantes que controlan la producción de bienes
culturales considerados “costarricenses”; son una fractura y una transgresión.
Su innovación estética y su experimentación reside en su capacidad de reimaginar y reensamblar lo que se supone debe ser “la cultura del país”. Si esto se
constituye en un fenómeno o no, y si tendrá algún impacto en el pensamiento
local —más allá de las enriquecedoras conversaciones de bar— es algo que se
sabrá sólo a posteriori…
Ciberfeminismo y post-humanos, conclusión exploratoria
Llegar a una conclusión no es fácil; la condición apocalíptica de nuestra especie,
su realidad distópica es “en un principio”. El caos es la mayor fuerza que mueve
a los homínidos, y “la razón” es una prueba de ello. Sintomáticamente a Cantos
de las guerras preventivas, nuestro aquí y ahora hacen de la creación sonora un
códice del presente. Lo que llamamos “comunidad de naciones” no es otra cosa
que una Mega Empresa Planetaria, los centros comerciales son arcas, templos, y
la vida en sociedad, un simulacro basado en la “libertad” para consumir. Producir y consumir. Destruir. Volver a empezar. Las músicas y cuerpos reunidos aquí,
cantan un mundo que lame con placer su propia sangre…
Este esbozo de un análisis, nos habla de cuerpos contingentes que deconstruyen un sistema represor, empoderados por la misma tecnología que domina
su mundo. Un país tropical, pacífico y ecológico, visto desde el prisma ciberfeminista, a través de sexualidades disidentes y músicas que “distorsionan” la realidad “oficial”. Se revelan así ontologías y micropolíticas que requieren ser consideradas y meditadas en su confrontación con el statu quo dominante, a partir
de la simulación que generan la creación sonora experimental y sus redes.
32 Idem. Manifiesto Ciborg, traducción de Manuel Talens.
INTERdisciplina
El objetivo de este ensayo era pensar las posibilidades del feminismo y sus
herramientas, aplicadas al estudio del empoderamiento en comunidades dedicadas a la creación sonora experimental desarrollada en Costa Rica. Procuré
vislumbrar vías de análisis que introdujeran preguntas acerca de ¿qué tipo de
comunidades son las que trabajan en este ámbito?, y ¿qué tipo de discursos,
espacios y relaciones son las que se construyen alrededor de estos fenómenos
creativos y de socialización? Dada la vinculación tecnológica de la creación y
experimentación de los sujetos en estudio, el marco teórico se redujo a una exploración de teorías feministas afines, que guiarán en la construcción del cuerpo y sus microbiopolíticas, en diálogo con las revoluciones tecnológicas, específicamente desde el llamado “ciberfeminismo”. Y el hecho evidente de la poca
representatividad de las llamadas “mujeres” en los colectivos dedicados a la
composición y creación musical, se hizo evidente en la infructuosa búsqueda de
figuras de influencia homólogas a los grandes patriarcas de la innovación y el
patrimonio en el país.
Concluyo. Esta no debe ser nuestra búsqueda, ¿acaso nuestro interés es ser
la “versión femenina de…”?, ¿acaso ganar el Premio Nacional de Composición
nos convierte en figuras de influencia y autoría?, ¿no es este un juego político y
superfluo?, ¿realmente es éste el camino que buscamos? El ciberfeminismo tendría que abrirnos las puertas de abismos insondables… no la hipócrita sustitución, en pos de ocupar el lugar de los patriarcas en nombre de la categoría mujer. No creo que las listas y las estadísticas resuelvan nada, mientras el género
como categoría de análisis sea una vía compensatoria de poder. El interés de
este ensayo es considerar la posibilidad de un problema de investigación: los
cuerpos y sus microbiopolíticas en la creación sonora experimental costarricense. Y yo sólo vislumbro discursos etnificantes con sus respectivos “imaginarios
raciales”, frente a una iconoclástica post-humana que quizás imagine otra Libertad, otra Revolución, o simple y sabiamente, La Nada… El Absurdo.
Gracias Alison. Gracias Ronald.
Referencias
Bohlman, Philip y Ronald M. Radano. Music and the Racial Imagination. Chicago:
Chicago University Press, 2001.
Bourriaud, Nicolas. Post-producción. La cultura como escenario: modos en que el
arte reprograma el mundo contemporáneo. Buenos Aires: Adriana Hidalgo
Ed., 2007.
Brassier, Ray. «Genre is Obsolete.» Multitudes, nº 28. Primavera de 2007. http://
www.toliveandshaveinla.com/genre_is_obsolete_brassier.pdf (último acceso: 13 de noviembre de 2015).
159
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
160
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
Burden, Zora von (ed.). Women of the Underground: Music: Cultural Innovators
Speak for Themselves. Manic D Press, 2010.
Campos Fonseca, Susan e Isabel Porto Nogueira (eds.). «Estudos de gênero, corpo e música: abordagens metodológicas.» Série Pesquisa em Música no Brasil. Goiânia: ANPPOM. 2013. https://www.academia.edu/5531548/Estudos_
de_ge_nero_corpo_e_mu_sica_abordagens_metodolo_gicas (último acceso:
8 de noviembre de 2015).
Campos Fonseca, Susan y Lorenzo Arribas Josemi (eds.). «Música y estudios sobre las mujeres/Music and Women’s Studies.» Transcultural nº 15. 2011.
http://www.sibetrans.com/trans/publicacion/16/trans-15-2011 (último acceso: 8 de noviembre de 2015).
Cascudo, Teresa y Miguel Ángel Aguilar-Rancel. «Género, musicología histórica
y el elefante en la habitación.» En Estudos de gênero, corpo e música: abordagens metodológicas, editado por Susan Campos Fonseca e Isabel Porto Nogueira, 27-55. Goiânia: Série Pesquisa em Música no Brasil. ANPPOM, 2013.
CES-UCR. s.f. http://artesmusicales.ucr.ac.cr/investigacion/ces/ (último acceso:
8 de noviembre de 2015).
Chacón, Vinicio. «¡Artistas sonoros uníos!» Semanario Universidad. San José:
Universidad de Costa Rica. 31 de julio de 2013. http://semanariouniversidad.ucr.cr/cultura/artistas-sonoros-unos/ (último acceso: 8 de noviembre
de 2015).
Chaves Espinach, Fernando. «Este fue el año del ruido (y aún sigue más).» Periódico La Nación. 8 de diciembre de 2014. http://www.nacion.com/ocio/musica/musica_noise-musica_experimental-ruido-2014_0_1456054394.html
(último acceso: 14 de noviembre de 2015).
DEBATES SONOROS-UCR. 8 de noviembre de 2015. https://www.facebook.com/
debatesonoro.
Female:pressure. international network of female artists in electronic music. s.f.
www.femalepressure.net (último acceso: 8 de noviembre de 2015).
Femme Cult. s.f. http://www.femmecult.com/ (último acceso: 14 de noviembre
de 2015).
FFF. s.f. https://www.facebook.com/groups/404592236304720/ (último acceso: 8 de noviembre de 2015).
Flores, Cindy Gabriela. «Ciberfeminismo y Arte en Latinoamérica: fusión pendiente.» (Disponible en la web oficial de la autora). s.f. http://www.ciberfeminista.org/ (último acceso: 11 de noviembre de 2015).
Haraway, Donna. «A Cyborg Manifesto: Science, Technology, and SocialistFeminism in the Late Twentieth Century.» En Simians, Cyborgs and Women: The
Reinvention of Nature, traducido por Manuel Talens, 149-181. Nueva York:
Routledge, 1991. http://blogs.fad.unam.mx/asignatura/adriana_raggi/
INTERdisciplina
wp-content/uploads/2013/12/manifiesto-cyborg.pdf (último acceso: 14 de
noviembre de 2015).
«Her Noise Archive.» CRiSAP de la University of the Arts London. s.f. http://hernoise.org/ (último acceso: 8 de noviembre de 2015).
Hulse, Brian y Nick Nesbitt. Sounding the Virtual: Gilles Deleuze and the Theory
and Philosophy of Music. Ashgate, 2010.
«La Bionica.» Festival INTERFASE. s.f. http://cuerpoytecnologia.cl/la_bionica_
convocatoria.html (último acceso: 8 de noviembre de 2015).
McClary, Susan. Feminine Endings. Music, Gender, and Sexuality. Minnesota: University of Minnesota Press, 1991.
———. «Feminine Endings at Twenty.» En Música y estudios sobre las mujeres/
Music and Women’s Studies, editado por Susan Campos Fonseca y Lorenzo
Arribas Josemi. 2011.
McSweeney, Ellen. «The Power List: Why Women Aren’t Equals In New Music.»
New Music Box. 10 de abril de 2013. http://www.newmusicbox.org/articles/
the-power-list-why-women-arent-equals-in-new-music-leadership-and-innovation/ (último acceso: 14 de noviembre de 2015).
Mujeres en la experimentación sonora // Latinoamérica. s.f. https://www.facebook.com/groups/1622622487999222/ (último acceso: 8 de noviembre de
2015).
MUSERUOLE. s.f. https://www.facebook.com/MUSERUOLE-women-in-experimental-music-197860860337561/ (último acceso: 14 de noviembre de
2015).
Music, Feminatronic. Celebrating the Eclectic Creativity of Women in Electronic.
s.f. http://feminatronic.com/ (último acceso: 8 de noviembre de 2015).
Musicología feminista. s.f. https://www.facebook.com/Musicolog%C3%ADa-feminista-122474581171096/ (último acceso: 8 de noviembre de 2015).
Pilar, Ramos. «Luces y sombras en los estudios sobre las mujeres y la música.»
Revista Musical Chilena 64, nº 213, enero-junio 2010: 7-25.
Pinch, T., y K, Bijsterveld. «Sound Studies: new Technologies and Music.» Social
Studies of Science 34, nº 5 (2004): 635-648.
Plataforma “Microcircuitos”. s.f. http://microcircuitos.org/ (último acceso: 8 de
noviembre de 2015).
Preciado, Paul B. «El feminismo no es un humanismo.» El Estado Metal, nº 5, noviembre-diciembre de 2014. http://www.elestadomental.com/revistas/
num5/el-feminismo-no-es-un-humanismo (último acceso: 13 de noviembre
de 2015).
Rodgers, Tara. Pink Noises: Women on Electronic Music and Sound. Duke University Press, 2010.
Rose, Steve. «Ex Machina and sci-fi’s obsession with sexy female robots.» The
161
DOSSIER
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
162
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
DOSSIER
Guardian. 15 de enero de 2015. http://www.theguardian.com/film/2015/
jan/15/ex-machina-sexy-female-robots-scifi-film-obsession (último acceso:
14 de noviembre de 2015).
Russolo, Luigi. «Arte de los Ruidos. Manifiesto Futurista de 1913.» s.f. https://
www.uclm.es/artesonoro/elarteruido.html (último acceso: 14 de noviembre
de 2015).
Valencia, Nicolás. «Ticollage City / Pabellón de Costa Rica en la Bienal de Venecia
2014.» Plataforma Arquitectura. 13 de junio de 2014. http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-368933/ticollage-city-pabellon-de-costa-rica-en-labienal-de-venecia-2014 (último acceso: 14 de noviembre de 2015).
Villaperros, Joan y La Triada Hermética. «Proyecto “Inteligencia Artificial”, Diaspórica Sonoro del Centro Cultural de España.» 13 de junio de 2013. http://
ccecr.org/index.php/2013-06-07-02-05-13/de-junio-2013-en-adelante/
item/529-diasporica-sonora-quien-manda-quien-obedece (último acceso: 14
de noviembre de 2015).
VV.AA. Introducción. Vol. 32, nº 1, de Perspectives of New Music, 6-7. 1994, invierno.
«Women in Electronic Music.» Canadian Music Centre. s.f. http://www.musiccentre.ca/regions/ontario/projects/women-in-electronic-music?field_event_region_value_many_to_one=2 (último acceso: 8 de noviembre de 2015).
Women in Experimental. s.f. https://www.facebook.com/groups/women.experimental.music/ (último acceso: 8 de noviembre de 2015)
Lecturas recomendadas
La siguiente selección de lecturas recomendadas es una invitación para continuar y ampliar las discusiones propuestas en este número. La lista se formó
principalmente con la bibliografía aportada en cursos, seminarios y diplomados
sobre investigación y teoría feminista, por las académicas, estudiantes y activistas que han participado en ellos y que forman parte de las revisiones que se han
abierto sobre el tema en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en
Ciencias y Humanidades de la UNAM.
Esta lista no es exhaustiva; por el contrario, es apenas indicativa dado que
la producción feminista es amplia y está en constante desarrollo; la presentamos como un punto de partida para aproximarse a la diversidad de posiciones
teóricas, epistemológicas y políticas de feministas de distintas latitudes. Esta
diversidad y los diálogos que abre son fundamentales en el esfuerzo de las pensadoras feministas por mirar críticamente el mundo social y aportar a la vida, la
libertad y el bienestar de las mujeres.
La selección y sistematización de textos estuvo a cargo de Verónica Valero
Arce.
Antologías
Amorós, Celia y Ana de Miguel (eds.). Teoría feminista de la Ilustración a la globalización. De la Ilustración al segundo sexo. Vol. III. Madrid: Minerva Ediciones, 2005.
Beltrán, Elena y Virginia Maquieira (eds.). Feminismos. Debates teóricos contemporáneos. Madrid: Alianza, 2001.
Jabardo, Mercedes (ed.). Feminismos negros, una antología. Madrid: Traficantes
de Sueños, 2012.
Ciberfeminismo
Boix, Montserrat. «Hackeando el patriarcado: la lucha contra la violencia hacia
las mujeres como nexo. Filosofía y práctica de Mujeres en Red desde el ci­
berfeminismo social.» Revista de Estudios Feministas Labrys 10 (2006).
——— y Ana de Miguel: «Los géneros de la red: los ciberfeminismos», Mujeres
en red, (2005) http://www.mujeresenred.net/IMG/pdf/ciberfeminismo-de­
miguel-boix.pdf
163
INTERdisciplina
164
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
LECTURAS RECOMENDADAS
Braidotti, Rosi. «Un ciberfeminismo diferente.» Debats 76 (2002): 100-117.
Gajjala, Radhika y Yeon Ju Oh. Cyberfeminism 2.0. Nueva York: Peter Lang Pu­
blishing, 2012.
Harcourt, Wendy (ed.) Women@internet: creating new cultures in cyberspace.
London: Zed, 1999.
Jasso, Karla. Arte, tecnología y feminismo: nuevas figuraciones simbólicas. Méxi­
co, D.F.: Universidad Iberoamericana, 2008.
Plant, Sadie. Ceros+ unos: mujeres digitales+ la nueva tecnocultura. España: Edi­
ciones Destino, 1998.
Richards, Amy y Marianne Schnall. «Cyberfeminism: networking the Net.» En
Rob­in Morgan (ed.) Sisterhood is Forever: The Women’s Anthology for a New
Mil­lennium, Washington: Washington Square Press. (2003) 517-525.
Sandoval, C. (1995). Nuevas ciencias. Feminismo cyborg y la metodología de los
oprimidos. En hooks, bell, et al. (2004) Otras inapropiables: feminismos des­
de las fronteras. Madrid. Traficantes de Sueños 81-106.
VNS Matrix. «Manifiesto Ciberfeminista para el siglo XXI.» Habitar en (punto) net
http://www.2-red.net/habitar/tx/text_vns_c.html
Wilding, Faith. «¿Dónde está el feminismo en el ciberfeminismo?» Lectora: revis­
ta de dones i textualitat 10 (2004): 141-151.
——— y Critical Art Ensemble. «Notas sobre la condición política del Cyberfemi­
nismo.» http://www.estudiosonline.net/texts/cae_politic.html
Ecofeminismos
Puleo, Alicia. Ecofeminismo para otro mundo posible. Ediciones Cátedra, Universitat de València e Instituto de la Mujer, 2011.
Vázquez García, Verónica y Margarita Velázquez Gutiérrez (comps.). Miradas al
futuro. Hacia la construcción de sociedades sustentables con equidad de género. México: PUEG, CRIM, Colegio de Posgraduados y CRDI, 2004.
Epistemologías feministas
Adán, Carme. Feminismo y Conocimiento. De la experiencia de las mujeres al
­cíborg. Coruña, Galicia: Spiralia Ensayo, 2006.
Espinosa Miñoso, Yuderkys, Diana Gómez Correal y Karina Ochoa Muñoz (eds.).
Tejiendo de otro modo: Feminismo, epistemología y apuestas descoloniales en
Abya Yala. Popayán, Colombia: Universidad del Cauca, 2014.
Haraway, Donna J. Testigo_Modesto@Segundo_ Milenio.HombreHembra ©_Conoce_Oncoratón® Feminismo y Tecnociencia. Barcelona: Editorial UOC, 2004.
INTERdisciplina
Harding, Sandra. Is Science Multicultural? Postcolonialisms, Feminisms, and Epistemologies. EEUU: Indiana University Press, 1998.
——— y Merril B. Hintikka (eds.). Discovering reality: Feminist perspectives on
epistemology, metaphysics, methodology, and philosophy of science. Países
Bajos: Kluwer Academic Publishers, 2003.
Longino, Helen E. Science as Social Knowledge. Values and Objectivity in Scientific Inquiry. EEUU: Princeton University Press, 1990.
———. The Fate of Knowledge. EEUU: Princeton University Press, 2002.
Maffía, Diana. «Epistemología feminista: por otra inclusión de lo femenino en la
ciencia.» En Ciencia, tecnología y género en Iberoamérica, editado por Norma Blazquez Graf y Javier Flores, 623-633. México: CEIICH-UNAM, UNIFEM, y
Plaza y Valdés, 2005.
Marcos, Sylvia. «Más allá de un feminismo: hacia la pluralidad epistémica.» Cuadernos Feministas año 15, nº 32 (2013).
Rose, Hilary. «Hand, Brain, and Heart: A Feminist Epistemology for Social Sciences.» Signs 9, nº 1 (1983): 73-90.
———. Love, Power and Knowledge. Towards a Feminist transformation of the sciences. EEUU: Indiana University Press, 1994.
Schiebinger, Londa. ¿Tiene sexo la mente? Las mujeres en los orígenes de la
ciencia moderna. Madrid: Ediciones Cátedra, Universitat de València e Instituto de la Mujer, 2004.
Tuana, Nancy (ed.). Feminism and Science. EEUU: Indiana University Press, 1989.
———. «The Radical Future of Feminist Empiricism.» Hypatia 7, nº 1 (Febrero
1992): 100-114.
Ungo M., Urania A. «Notas sobre saber, sexismo y poder: ¿Es posible una crítica
feminista a la teoría del conocimiento?» En Conocimiento, libertad y poder:
claves críticas en la teoría feminista, 53-77. IMUP, Instituto de la Mujer de la
Universidad de Panamá, 2002.
Feminismos chicanos
Anzaldúa, Gloria. Borderlands/La frontera: The new mestiza. San Francisco,
­California: Aunt Lute Books, 1999.
Blackwell, Maylei. Chicana power!: contested histories of feminism in the Chicano
movement. Austin: University of Texas Press, 2011.
García, Alma M. (ed.) Chicana feminist thought: The basic historical writings.
Nueva York: Routledge, 1997.
165
LECTURAS RECOMENDADAS
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
Feminismos comunitarios
Cabnal, Lorena. «Acercamiento a la construcción de la propuesta de pensamiento epistémico de las mujeres indígenas feministas comunitarias de Abya
Yala.» En Feminismos diversos: el feminismo comunitario, 9-24. Madrid:
­ACSUR y Las Segovias, 2010.
Paredes, Julieta. Hilando fino. Desde el feminismo comunitario. La Paz, Bolivia:
Comunidad mujeres creando comunidad, 2010.
——— y Adriana Guzmán. El tejido de la rebeldía: ¿qué es el feminismo comunitario? Bases para la despatriarcalización. La Paz, Bolivia: Mujeres creando
comunidad, 2014.
Feminismos críticos
166
LECTURAS RECOMENDADAS
Berbel Sánchez, Sara, Maribel Cárdenas Jiménez y Natalia Paleo Mosquera. Ideas
que cambian el mundo. Una mirada desde la izquierda feminista. Madrid:
Ediciones Cátedra y Universitat de València, 2013.
Federici, Silvia. Calibán y la bruja: mujeres, cuerpos y acumulación originaria.
Buenos Aires: Tinta limón ediciones, 2010.
———. La revolución feminista inacabada. Mujeres, reproducción social y lucha
por lo común. México: Escuela Calpulli, 2013.
———. Revolución en punto cero. Trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas. Madrid: Traficantes de Sueños, 2013.
Hartmann, Heidi. «Un matrimonio mal avenido: hacia una unión más progresiva
entre marxismo y feminismo.» Papers de la Fundació (Fundació Rafael Campalans), nº 88 (1979).
Olivera Bustamante, Mercedes. «Sobre la explotación y opresión de las mujeres
acasilladas en Chiapas.» Cuadernos Agrarios, nº 9 (1979): 43-55.
———, Flor Marina Bermúdez Urbina y Mauricio Arellano Nucamendi. Subordinaciones estructurales de género. Las mujeres marginales de Chiapas frente a
la crisis. México: Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, Universidad de
Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y
Centroamérica, y Juan Pablos Editor, 2014.
Feminismos descoloniales
Suárez Navaz, Liliana y Rosalva Aída Hernández (eds.). Descolonizando el feminismo. Teorías y prácticas desde los márgenes. Madrid: Ediciones Cátedra,
Universitat de Valencia e Instituto de la Mujer, 2008.
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Medina, Rocío. «Feminismos periféricos, feminismos-otros: una genealogía feminista decolonial por reivindicar.» Revista internacional de pensamiento
político, nº 8 (2013): 53-79.
Millán, Márgara (coord.). Más allá del feminismo: caminos para andar. México:
Red de Feminismos Descoloniales, 2014.
Feminismos de la diversidad
Feminismos disidentes
Curiel, Ochy, Jules Faulquet y Sabine Masson (coords.). «Feminismos disidentes
en América Latina y el Caribe.» Nouvelles Questions Féministes 24 (2005).
hooks, bell et al. Otras inapropiables: feminismos desde las fronteras. Madrid:
Traficantes de Sueños, 2004.
Feminismos filosóficos
Amorós, Celia (ed.). Feminismo y filosofía. Madrid: Editorial Síntesis, 2000.
———. La gran diferencia y sus pequeñas consecuencias… para las luchas de las
mujeres. Madrid: Ediciones Cátedra; Universitat de València; Instituto de la
Mujer, 2005.
Bach, Ana María. Las voces de la experiencia. El viraje de la filosofía feminista.
Buenos Aires: Editorial Biblos, 2010.
Hierro, Graciela. Ética y feminismo. México: UNAM, Coordinación de Humanidades,
1998.
Serret, Estela. Identidad femenina y proyecto ético. México: Miguel Ángel Porrúa,
PUEG y UAM-Azcapotzalco, 2002.
167
LECTURAS RECOMENDADAS
Arnau Ripollés, Ma. Soledad. «Otras Voces de Mujer: El Feminismo de la diversidad funcional.» Asparkía Investigació Feminista, nº 16 (2005): 12-26.
Hernández Castillo, Rosalva Aída. «Re-pensar el multiculturalismo desde el género. Las luchas por el reconocimiento cultural y los feminismos de la diversidad.» La Ventana, Revista de Estudios de Género 2, nº 18 (2003).
Ramírez, Ángeles. «Libres, fuertes y mujeres: diversidad, formación y prácticas
de los feminismos islámicos.» En Feminismos en la antropología: nuevas
propuestas críticas, coordinado por Liliana Suárez, Emma Martín y Rosalva
Aída Hernández, 21-37. Donostia: Ankulegi Antropologia Elkartea, 2008.
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
Feminismo ilustrado
Molina Petit, Cristina. Dialéctica Feminista de la Ilustración. Dialéctica Feminista
de la Ilustración: Dirección General de la Mujer y Anthropos, 1994.
Lagarde, Marcela y Amelia Valcárcel (coords.). Feminismo, género e igualdad.
Pensamiento Iberoamericano, nº 9, segunda época. Madrid: Fundación Carolina, 2011.
Valcárcel, Amelia. Feminismo en el mundo global. Madrid: Ediciones Cátedra,
Universitat de València e Instituto de la Mujer, 2009.
Feminismos indígenas
168
LECTURAS RECOMENDADAS
Castañeda Salgado, Martha Patricia. «Feministas Indígenas en Movimiento.» En
Jornadas Anuales de Investigación, coordinado por Julio Juárez Gámiz, Rosa
María Mendoza Rosas y José Gandarilla Salgado, 481-494. México: CEIICHUNAM, 2008.
Cumes, Aura Estela. «Mujeres indígenas, patriarcado y colonialismo: un desafío
a la segregación comprensiva de las formas de dominio.» Anuario de Hojas
de Warmi, nº 17 (2012).
Espinosa Damián, Gisela, Libni Iracema Dircio Chautla y Martha Sánchez Néstor
(coords.). La Coordinadora Guerrerense de Mujeres Indígenas. Construyendo
la equidad y la ciudadanía. México: Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Xochimilco, 2010.
Gargallo, Francesca. «Feminismos no académicos, feminismos no estudiados. El
‘inconcebible’ feminismo de las mujeres de los pueblos originarios.» II Coloquio de Filosofía Nuestroamericana. La modernidad pluritórica de América
Latina. Casa de Cultura Talavera, Centro Histórico, Ciudad de México: Academia de Filosofía e Historia de las Ideas, la Universidad Autónoma de la
Ciudad de México y la Sociedad de Estudios Culturales Nuestra América
(SECNA), 7 de noviembre de 2008.
Hernández Castillo, Rosalva Aída (ed.). Etnografía e historias de resistencia. Mujeres indígenas, procesos organizativos y nuevas identidades políticas. México: CIESAS, Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Género, 2008.
———. «Entre el etnocentrismo feminista y el esencialismo étnico. Las mujeres
indígenas y sus demandas de género.» Debate feminista, nº 24 (Octubre
2011): 206-229.
Lagarde y de los Ríos, Marcela. «Etnicidad y género. La autonomía, un nuevo
pacto con las mujeres.» En Las Alzadas, editado por Sara Lovera y Nellys
Palomo (dir.), 329-338. México: Comunicación e Información de la Mujer
­
­(CIMAC) y Convergencia Socialista, 1996.
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Marcos, Sylvia. Cruzando fronteras: mujeres indígenas y feminismos abajo y a la
izquierda. México: CIDECI-Universidad de la Tierra (Chiapas), 2010.
Méndez Torres, Georgina. «Miradas de género de las mujeres indígenas en Ecuador, Colombia y México.» En Participación y políticas de mujeres indígenas
en América Latina, compilado por Andrea Pequeño, 53-71. Quito: FLACSOEcuador y Ministerio de Cultura del Ecuador, 2009.
———, Juan López Intzín, Sylvia Marcos y Carmen Osorio Hernández (coords.).
Senti-pensar el género: Perspectivas desde los pueblos originarios. Guadalajara, México: Red-IINPIM/Red de Feminismos Descoloniales/Taller Editorial La
Casa del Mago, 2013.
Rovira, Guiomar. Mujeres de maíz: la voz de las indígenas de Chiapas y la rebelión zapatista. Barcelona: Virus, 1996.
Sánchez Néstor, Martha (coord.). La doble mirada. Voces e historias de mujeres
indígenas latinoamericanas. México: UNIFEM-Instituto de Liderazgo “Simone
de Beauvoir”, 2005.
Barrera, Lourdes V., Cecilia Garibi, Ma. Fernanda Guerrero y María Victoria Montoya. «De ‘El feminismo’ a ‘Los feminismos’: propuesta incluyente para grandes luchas”.» Debate Feminista 41 (Abril 2010): 64-74.
Bedregal, Ximena, Margarita Pisano, Francesca Gargallo, Amalia Fisher y Edda
Gaviola. Feminismos cómplices: gestos para una cultural tendenciosamente
diferente. México-Santiago: La Correa Feminista, 1993.
Careaga Pérez, Gloria (coord.). Feminismos latinoamericanos: retos y perspectivas. Edición digital. México: PUEG-UNAM, 2002.
Espinosa Miñoso, Yuderkys. «Etnocentrismo y colonialidad en los feminismos
latinoamericanos: complicidades y consolidación de las hegemonías feministas en el espacio transnacional.» Revista Venezolana de Estudios de la Mujer 14, nº 33 (2009): 37-54.
Femenías, María Luisa (comp.). Perfiles del feminismo iberoamericano. 3 vols.
Buenos Aires: Catálogos, 2002-2007.
———. «Esbozo de un feminismo latinoamericano.» Revista Estudos Feministas
(Universidade Federal de Santa Catarina) 15, nº 1 (Enero-abril 2007): 11-25.
Gargallo Celentani, Francesca. Feminismos desde Abya Yala. Ideas y proposiciones de las mujeres de 607 pueblos en nuestra América. Bogotá, Colombia:
Ediciones Desde Abajo, 2012.
———. Ideas feministas latinoamericanas. México: Universidad Autónoma de la
Ciudad de México, 2004.
LECTURAS RECOMENDADAS
Feminismos latinoamericanos
169
INTERdisciplina
170
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
LECTURAS RECOMENDADAS
Lebon, Natalie y Elizabeth Meier. De lo privado a lo público: 30 años de lucha de
las mujeres en América Latina. México: Latin American Studies Association,
UNIFEM y Siglo XXI, 2006.
Masson, Laura. Feministas en todas partes. Una etnografía de espacios y narrativas feministas en Argentina. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2007.
Mendoza, Breny. Ensayos de crítica feminista en Nuestra América. México:
Editorial Herder, 2014.
Molyneux, Maxine. Movimientos de mujeres en América Latina. Estudio teórico
comparado. Madrid: Ediciones Cátedra, Universitat de València e Instituto
de la Mujer, 2003.
Restrepo, Alejandra. Feminismo(s) en América Latina y el Caribe: la diversidad
originaria. Tesis para obtener el grado de Maestra en Estudios Latinoamericanos, México: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2008.
Vargas Valente, Virginia. Feminismos en América Latina. Su aporte a la política y
a la democracia. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008.
———. «Los feminismos latinoamericanos en su tránsito al nuevo milenio (Una
lectura político-personal).» En Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder, compilado por Daniel Mato. Caracas:
CLACSO, 2002.
———. «Los feminismos latinoamericanos y sus disputas por una globalización
alternativa.» En Políticas de identidades y diferencias sociales en tiempos de
globalización, coordinado por Daniel Mato. Caracas: FACES, 2003.
Feminismos lésbicos
Alfarache, Ángela. Identidades lésbicas y cultura feminista. Una investigación antropológica. México: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM, y Plaza y Valdes, 2003.
Curiel, Ochy. La Nación Heterosexual. Análisis del discurso jurídico y el régimen
heterosexual desde la antropología de la dominación. Bogotá: Brecha Lésbica, y En la frontera, 2013.
Mogrovejo, Norma. Un amor que se atrevió a decir su nombre. La lucha de las
lesbianas y su relación con los movimientos homosexual y feminista en América Latina. México: Plaza y Valdés, 2000.
Feminismos y multiculturalidad
Lugones, María. «Multiculturalismo radical y feminismos de mujeres de color.»
Revista Internacional de Filosofía Política 25 (2005): 61-75.
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Feminismos negros
Crenshaw, Kimberlé. «Mapping the Margins: Intersectionality, Identity Politics,
and Violence Against Women of Color.» Stanford Law Review 43, nº 6 (1991):
1241-1299.
Curiel, Ochy. «Los aportes de las afrodescendientes a la teoría y la práctica feminista: desuniversalizando el sujeto “Mujeres”.» En Perfiles del Feminismo
Iberoamericano, 163-190. Buenos Aires: Catálogos, 2007.
Hill Collins, Patricia. Black feminist thought: Knowledge, consciousness, and the
politics of empowerment. Nueva York: Routledge, 2000.
Feminismos postcoloniales
Feminismos postestructurales
Alcoff, Linda. «Feminismo cultural vs. Post-estructuralismo: la crisis de identidad de la teoría feminista.» Revista Debats. Del post al ciberfeminismo, nº 76
(2002): 18-41.
Butler, Judith. Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos
del “sexo”. Buenos Aires y México: Paidos, 2002.
De Lauretis, Teresa. Diferencias. Etapas de un camino a través del feminismo.
Madrid: Horas y horas, 2000.
Feminismo y posmodernidad
Benhabib, S. «Feminismo y posmodernidad: una difícil alianza.» En Historia de
la teoría feminista, coordinado por Celia Amorós, traducido por Pedro Francés Gómez, 241-256. Madrid: Comunidad de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 1994.
Flax, Jane. «Posmodernismo y relaciones de género en la teoría feminista.»
­Feminaria año III, nº 5 (1990).
Owens, Craig. «El discurso de los otros: las feministas y el postmodernismo.» En
La postmodernidad, editado por Hal Foster. Barcelona: Kairós, 1986.
171
LECTURAS RECOMENDADAS
Mohanty T., Chandra. «De vuelta a ‘Bajo los ojos de Occidente’: la solidaridad
feminista a través de las luchas anticapitalistas.» En Descolonizando el feminismo. Teorías y prácticas desde los márgenes, editado por Liliana Suárez
Navaz y Rosalva Aída Hernández. Madrid: Ediciones Cátedra, Universitat de
Valencia e Instituto de la Mujer, 2008.
Spivak, Gayatri Chakravorty. Crítica de la razón poscolonial: hacia una historia
presente evanescente. Madrid: Akal, 2010.
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
Feminismos y sexualidades
172
Burin,Mabel e Irene Meler. Género y Familia. Poder, amor y sexualidad en la construcción de la subjetividad. Buenos Aires y México: Barcelona y Paidós, 1998.
Careaga, Gloria y Salvador Cruz (coords.). Sexualidades diversas: aproximaciones para su análisis. México: PUEG-UNAM, H. Cámara de Diputados LIX
Legislatura, y Miguel Ángel Porrúa, 2004.
Dorlin, Elsa. Sexo, género y sexualidades. Introducción a la teoría feminista. Buenos Aires: Nueva Visión, 2009.
Eribon, Didier. Herejías. Ensayos sobre la teoría de la sexualidad. Barcelona: Ediciones Bellaterra, 2004.
Fausto-Sterling, Anne. Cuerpos sexuados: la política de género y la construcción
de la sexualidad. Barcelona: Melusina, 2006.
Preciado, Beatriz. Manifiesto Contrasexual. Barcelona: Anagrama, 2011.
Villalba Augusto, Cristina y Nacho Álvarez Lucena (coords.). Cuerpos políticos y
agencia. Reflexiones feministas sobre cuerpo, trabajo y colonialidad. España:
Universidad de Granada, 2011.
Weeks, Jeffrey. Sexualidad. México: Paidos y PUEG-UNAM, 1998.
LECTURAS RECOMENDADAS
Genero y ciencia
Blazquez Graf, Norma.El retorno de las brujas. México: CEIICH-UNAM (Colección
Debate y Reflexión), 2008.
Fox Keller, Evelyn. Reflexiones sobre género y ciencia. Valencia: Edicions Alfons
el Mágnanim, 1991.
González-García, Marta I. y Eulalia Pérez Sedeño. «Ciencia, Tecnología y Géne­ro.»
Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad, nº 2 (2002).
Harding, Sandra. Ciencia y Feminismo. Madrid: Ediciones Morata, 1996.
Pacheco Ladrón de Guevara, Lourdes. El sexo de la ciencia. México: Universidad
Autónoma de Nayarit-Juan Pablos Editor, 2010.
Historia del feminismo en México
Espinosa Damián, Gisela y Ana Lau Jaiven. Un fantasma recorre el siglo. Luchas
feministas en México. 1910-2010. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, Colegio de la Frontera Sur y Editorial Ítaca, 2013.
———. Cuatro vertientes del feminismo en México. Diversidad de rutas y cruce de
caminos. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco,
2009.
Gutiérrez Castañeda, Griselda (coord.). Feminismo en México. Revisión históricocrítica del siglo que termina. México: PUEG-UNAM, 2002.
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Interseccionalidades
Lugones, María. «Colonialidad y género.» Tabula Rasa, nº 9 (Julio-diciembre 2008):
73-101.
Platero, Raquel [Lucas] (ed.). Intersecciones: cuerpos y sexualidades en la encrucijada. Temas contemporáneos. Barcelona: Edicions Bellaterra, 2012.
Investigación feminista
Blazquez Graf, Norma, Fátima Flores Palacios y Maribel Ríos Everardo (coords.).
Investigación feminista. Epistemología, metodología y representaciones sociales. México: UNAM, 2010.
Metodologías feministas
Postfeminismo
Alice, Lynne. «What is postfeminism? Or, having it both ways.» En Feminism,
Postmodernism, Postfeminism: Conference Proceedings, Palmerston North,
N.Z.: Women’s Studies Programme, Massey University, 1995.
Brooks, Ann. Postfeminisms: Feminism, cultural theory and cultural forms. Lon­
dres: Routledge, 2002.
Genz, Stéphanie, and Benjamin A. Brabon. Postfeminism: Cultural texts and theo­
ries. Edinburgh University Press, 2009.
Joyce, Elizabeth y Gay Lynn (eds.) Writing (post)feminism, Electronic Book Re­
view, (ebr) 1996.
Modleski, Tania. Feminism without women: Culture and criticism in a «postfemi­
nist» age. Nueva York: Routledge, 2014.
Yvonne Tasker and Diane Negra (eds.) Interrogating Postfeminism. Gender and
the Politics of Popular Culture. Durham: Duke University Press, 2007.
173
LECTURAS RECOMENDADAS
Bartra, Eli (comp.). Debates en torno a una metodología feminista. México: UAMUnidad Xochimilco, 1998.
Castañeda Salgado, Martha Patricia. Metodología de la Investigación Feminista.
Guatemala: Fundación Guatemala, CEIICH-UNAM, 2008.
Díaz Martínez, Capitolina y Sandra Dema Moreno. Sociología y Género. Madrid:
Tecnos, 2013.
Eichler, Margrit. «Feminist Methodolgy.» Current Sociology 45, nº 2 (1997): 9-36.
Reinharz, Shulamit. Feminist Methods in Social Research. Nueva York: Oxford
University Press, 1992.
Sandoval, Chela. Metodología de la emancipación. México: PUEG-UNAM, 2015.
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
Teorías de género
174
LECTURAS RECOMENDADAS
Butler, Judith. El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad.
México: Paidós-PUEG, 2001.
De Lauretis, Teresa. «The Technology of Gender.» En Technologies of Gender. Essays on Theory, Film and Fiction, 1-30. Indiana University Press, 1987.
Gutiérrez Castañeda, Griselda. Perspectiva de género, cruce de caminos y nuevas
claves interpretativas: ensayos sobre feminismo, política y filosofía. México:
Miguel Ángel Porrúa y PUEG-UNAM, 2002.
Hawkesworth, Mary. «Confundir el género (Confounding gender).» Debate feminista 20, año 10 (Octubre 1999): 3-48.
Lagarde y de los Ríos, Marcela. Género y Feminismo. Desarrollo Humano y Democracia. Madrid: Horas y Horas, 1996.
Lamas, Marta (comp.). El género: la construcción cultural de la diferencia sexual.
México: Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa, PUEG-UNAM, 1996.
Revista Discurso, teoría y análisis, nº 31, 2011. IIS, FFyL-UNAM.
Rubin, Gayle. «El tráfico de mujeres. Notas sobre la ‘economía política’ del sexo.»
En El género: la construcción cultural de la diferencia sexual, compilado por
Marta Lamas, 35-96. México: Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa, PUEGUNAM, 1986.
Scott, Joan W. «El género, una categoría útil para el análisis histórico.» En El género: la construcción cultural de la diferencia sexual, compilado por Marta
Lamas, 265-302. México: Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa, PUEG-UNAM,
1996.
Teorías feministas
Benhabib, Seyla y Druscila Cornell. Teoría feminista y teoría crítica. Valencia: Valencia, 1990.
Bidaseca, Karina y Vanessa Vazquez Laba (comps.). Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América Latina. Buenos Aires:
Ediciones Godot, 2011.
Braidotti, Rosi. Sujetos nómades. Corporización y diferencia sexual en la teoría
feminista contemporánea. Buenos Aires: Paidós, 2000.
Eisenstein, Zillah. The Radical Future of Liberal Feminism. Indianapolis: Indiana
University Press, 2002.
———. Against Empire. Feminisms, Racism, and the West. Londres y Melbourne:
Zed Books y Spinifex, 2004.
———. «AUDACIOUS FEMINISMS. Newest Sexes, Races, Genders, and Globes. Keynote Address for the Australian National Women’s Studies Association.» Australian Feminist Studies 26, nº 70 (Junio 2010): 393-412.
INTERdisciplina
Fraser, Nancy. Fortunas del feminismo. Del capitalismo gestionado por el Estado
a la crisis neoliberal. Quito-Madrid: IAEN-Traficantes de Sueños, 2015.
Freedman, Jane. Feminismo ¿unidad o conflicto? Madrid: Narcea, 2004.
Gil, Silvia L. Nuevos feminismos. Sentidos comunes en la dispersión. Una historia
de trayectorias y rupturas en el Estado español. Navarra: Traficantes de Sueños, 2011.
Haraway, Donna J. Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza.
Madrid: Ediciones Cátedra y Universitat de València, 1995.
Lagarde, Marcela. Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas,
presas y locas. México: UNAM, 1990.
Marcos, Sylvia y Marguerite Waller (eds.). Diálogo y diferencia. Retos feministas
a la globalización. México: CEIICH-UNAM, 2008.
McCann, Carole R. y Seung-kyung Kim (eds.). Feminist Theory Reader. Tercera
edición. Nueva York y Reino Unido: Routledge, 2013.
Millet, Kate. Política Sexual. Madrid: Cátedra, 1995.
Otero Vidal, Montserrat y Dolors Cruells Mercadé. Los feminismos como espacios
de relación y libertad. Coordinado por Elena Grau. Barcelona: Betiko Fundazioa e Icaria editorial, 2008.
Rowbotham, Sheila, Lynne Segal y Hilary Wainwright. Beyond the Fragments:
Feminism and the Making of Socialism. Londres: Merlin Press, 1980.
Tong, Rosemarie. Feminist Thought. A More Comprehensive Introduction. Carolina del Norte: University of North Carolina, 2009.
Von Werlhof, Claudia. ¡Madre Tierra o Muerte! Reflexiones para una Teoría Crìtica
del Patriarcado. México: Cooperativa El Rebozo – Palapa Editorial, 2015.
Valencia Triana, Sayak. Capitalismo gore. Barcelona: Melusina, 2010.
Teoría queer
Butler, Judith. «Critically Queer.» GLQ: A Journal of Lesbian and Gay Studies, 1,
nº 1, 1993, 17–32.
De Lauretis, Teresa «Queer Theory: Lesbian and Gay Sexualities: An Intro­
duction.» Differences: A Journal of Feminist Cultural Studies, 3, nº 2, iii–xviii.
1991.
Guerrero Mc Manus, Fabrizzio «Ciencia y contracultura: El movimiento de libe­
ración homosexual y sus saberes.» Ludus Vitalis, 23, nº 43, 195- 221, 2015.
Jagose, Annamarie. «Feminism’s Queer Theory.» Feminism & Psychology, 19,
nº 1, 157-174.
Mérida Jiménez, Rafael M. (ed.). Sexualidades transgresoras. Una anto­logía de
estudios queer. Barcelona: Icaria. 2002.
175
LECTURAS RECOMENDADAS
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
Preciado, Beatriz; «Multitudes queer. Notas para una política de los ‘anormales’.» Revista Multitudes, nº 12. París, 2003.
Romero Bachiller, Carmen, Silvia García Dauder y Carlos Bargueiras Martínez
(GtQ) (eds.) El eje del mal es heterosexual. Figuraciones, movimientos y prác­
ticas feministas queer. Madrid, España: Traficantes de Sueños, 2005.
Somerville, Siobhan B. Queering the color line: Race and the invention of homo­
sexuality in American culture. Durham, Carolina del Norte: Duke University
Press, 2000.
Viteri, María Amelia, José Fernando Serrano y Salvador Vidal Ortiz. «¿Cómo se
piensa lo “queer” en América Latina? (Presentación Dossier).» Íconos - Revista de Ciencias Sociales, nº 39, 47-60, 2013.
Transfeminismo
176
LECTURAS RECOMENDADAS
Koyama, Emi. The Transfeminist Manifesto: And Other Essays on Transfem­inism.
1999. Portland, Oregon: Emi Koyama.
Scott-Dixon, Krista. Trans/Forming Feminisms: Transfeminist Voices Speak Out.
Toronto: Sumach Press. 2006.
Valencia Triana, Sayak. «Teoría transfeminista para el análisis de la violencia
ma­
chista y la reconstrucción no-violenta del tejido social en el México
contem­poráneo.» Universitas Humanística Bogotá, Colombia 2014, nº 78,
65-88.
Miriam Solá y Elena Urko (comp.). Transfeminismos. Epistemes, fricciones y flujos. Navarra, España: Editorial Txalaparta.2014.
VOCES CARDINALES
Trabajar con mujeres indígenas
es ser tejedora de mundos
Al presentarse a sí misma como colombiana, negra, antropóloga, mamá, activista y militante, Lina Rosa Berrío Palomo*
expone sus ideas sobre los feminismos en entrevista realizada para INTERdisciplina por Patricia Castañeda. En la actualidad, la doctora Berrío está realizando un posdoctorado en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social y desde hace muchos años participa en
la asociación civil K’inal Antzetik (Tierra de Mujeres).1
La vinculación entre la academia y el activismo se ha dado
caminando de la mano
Mi vida se divide de diversas maneras, pero una división clara es antes de México y en México. Un hilo conductor entre ambos momentos ha sido moverme entre la investigación y el activismo. Aprendí a leer muy chiquita y desde que tengo memoria me recuerdo leyendo. Fui la hija mayor en mi familia y durante
mucho tiempo estuve sola, generalmente leyendo y estudiando, y entre adultos
que iban a la universidad: mis papás, mis tías, etcétera. Entonces una veta fue
la intensidad en la lectura y estar en el ámbito de la educación; pero desde que
tenía 18 años empecé a militar en el movimiento estudiantil en Colombia. Era la
época de los noventa, en un contexto de guerra muy compleja después de unos
aparentes acuerdos de paz. Estudiaba dos carreras al mismo tiempo y además
militaba en el movimiento estudiantil y, a partir de esto, en acciones más de
­carácter político. Pero fue en México donde me descubrí trabajando con mujeres
* Integrante de Kinal Antzetik, Distrito Federal. Correo electrónico: linaberrio@gmail.com
1 El nombre K'inal Antzetik en la lengua maya tzeltal quiere decir Tierra de Mujeres. Tal
nombre indica tanto la composición como los fines de la asociación civil, es decir, se trata
de un organismo de mujeres sin fines de lucro que trabaja con y para mujeres indígenas de
la región de los Altos de Chiapas, principalmente, y en otros estados del país como son
Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Puebla, Hidalgo, Querétaro. “Nuestro objetivo es
transformar las relaciones de discriminación entre los géneros con miras a la construcción
de la justicia social, la democracia y la autonomía. Esto lo hacemos mediante el análisis, la
reflexión, la formación y la capacitación, así como la formulación de propuestas en los diversos ámbitos de la acción organizada de las mujeres indígenas a nivel nacional, local,
comunitario y regional”.
Berrío Palomo, Lina Rosa. «Trabajar con mujeres indígenas es ser tejedora de mundos.»
Interdisciplina 4, n° 8 (2016): 177-188.
177
INTERdisciplina
178
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
VOCES CARDINALES
indígenas, que ha sido mi actividad desde hace muchos años. Antes de venir a
México a realizar la maestría mi experiencia era muy distinta y mi proyecto de
investigación era otro: me interesaba estudiar la construcción de sujetos políticos
del movimiento sindical y del movimiento indígena en Colombia. Llegué en
2001, en plena efervescencia del zapatismo. En Nurio, Michoacán, asistí a una
Mesa de mujeres indígenas de la cual yo no entendí absolutamente nada. Me parecían asombrosas, pero decía: “¿de qué están hablando estas mujeres? No entiendo nada”. Era como descolocarme muy fuerte de mi propia realidad y al mismo tiempo como un impulso a querer entender qué es lo que está pasando allí.
Entonces me dediqué a continuar haciendo la labor de acompañar procesos, al
principio elaborando las relatorías, cuidando los niños, ese tipo de cosas, y
poco a poco mucho más metida en las discusiones.
Este proceso de vinculación entre la academia y el activismo se ha dado caminando de la mano; siento que no podría hacer la una sin lo otro. Además es
un privilegio. Es una tarea muy compleja porque hay exigencias enormes de ambos lados; a veces existe la sensación de estar dividida o de ser descalificada en
los dos ámbitos. Cada uno tiene su propia lógica. Pero esto me ha dado la oportunidad de ir a la acción y, al mismo tiempo, la posibilidad de reflexionar sobre
esa acción, estar construyendo en lo cotidiano, en la práctica, con las organizaciones, con los grupos. Es algo que me parece vital y que me gusta hacer. Disfruto muchísimo dar talleres, estar en eventos, intentar poner en palabras simples
cosas que pueden ser más complejas. Además me siento profundamente antropóloga en el sentido de poder ver las cosas sutiles, las diferencias, de prestar
atención a estos detalles, de hacer etnografía todo el tiempo aunque no la estés
llamando por ese nombre, y de vivir en la diferencia. Me siento un poco como
tejedora de mundos, no sé si esa podría ser una buena metáfora, pero es como
cuando estás transitando entre uno y otro, intentando hacer puentes permanentemente, a veces los puentes son más sólidos, a veces se rompen y a veces tú
misma te pierdes en esto de hacer puentes.
Todas las que estamos en este canal en algunas ocasiones perdemos la distancia, en el sentido de que a veces hay cosas que no puedes ver porque estás
tan metida y estás construyendo. En algunos momentos decides ponerte una
cachucha u otra. Creo que en la vida cotidiana la cachucha más fuerte es la de
activista.
Para mí el feminismo, como la izquierda, es una posibilidad de transformar
realidades. Yo creo que por ahí está el latido vital; dicho en la lógica marxista: no
basta con conocer la realidad, sino que hay que transformarla. Finalmente a lo
que apostamos es a cambiar cosas, lo cual tiene que ver con realidades c
­ omplejas,
con discusión de políticas públicas o con discusión de asuntos ­estructurales,
pero también con cambiar cosas mucho más sutiles, pero potenciadoras, como
INTERdisciplina
las personas, es decir, cuando yo doy clase y puedo discutir con una estudiante o
un estudiante ciertas cosas y decir: “mira esto que no has visto. ¿Por qué no le
entras a tu proyecto por este lado?” y la gente puede como abrir mundo y encontrar otras vetas, o sentir también que hay acompañamiento, yo siento que la academia es un ámbito súper rudo y que para muchas personas la lógica sigue siendo la letra con sangre entra. Entonces, para que tú te formes como verdadera
investigadora o investigador tienes que sufrirla. Y hay procesos muy vitales que
se mueven cuando uno hace investigación y a veces estás súper sola en esa reflexión y en ese quiebre también.
Para mí, la experiencia tanto en la maestría como en el doctorado no solamente ha sido un crecimiento académico, sino también una transformación vital. Pero muchas de las respuestas están afuera de la academia, están en la posibilidad de construir en colectivo con otras personas. Creo que la apuesta
feminista tiene que ver con cómo construimos en colectivo más allá de estos
espacios, que a veces terminan siendo tan formales, y en la posibilidad de ver
las transformaciones concretas en la vida de las personas. Yo estudio temas de
salud y una cosa es hacer un análisis epidemiológico, ¡los datos!, etcétera, y otra
es pelearte en la vida cotidiana para que a esta mujer la atiendan en este momento porque lo necesita, y enfrentarte con las situaciones de racismo y demás.
Y en este caso sí necesitas las herramientas también del activismo. Entonces, es
una combinación que a mí me parece muy potenciadora, con las limitaciones
también de que de repente la gente no te cree mucho. Tiene que ver con esto de
la autoridad que te ganas. Gente que me conoce en el activismo me dice: “así
que tú eres académica”. Me ha pasado muchísimas veces. O que desde la academia se descalifique este trabajo más de intervención. Pero es algo que no podría
dejar de hacer: academia sin activismo… ¡qué aburrido! y activismo sin posibilidad de reflexión crítica.
Tenemos que hablar de feminismos en plural
Tenemos que hablar de feminismos en plural; muchísimos, diversos, cada vez
más. Esto tiene que ver con una explosión de muchas cosas. Tiene que ver con
el momento político, con los elementos clave que han ido marcando ciertas generaciones y cómo estas transiciones implican diversificación también de experiencias vitales, de pensamientos, de posicionamientos políticos, etcétera. Entonces tendríamos que hablar de feminismos en plural sabiendo todas las
tensiones que hay al interior de estos feminismos, sabiendo también las descalificaciones que a veces hay entre las diferentes corrientes; pero son caminos
que cada quien recorre y son apuestas vitales y todas son, desde mi perspectiva, necesarias. Es decir, una es la ruta. Pienso en el movimiento urbano popular
179
VOCES CARDINALES
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
180
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
VOCES CARDINALES
y en este feminismo más de la calle, como pienso en el feminismo más académico, construyendo cosas…
Ahora recuerdo a Tania [Pérez Bustos], que decía “claro, muchas de nosotras nos hemos formado como feministas en la academia” y pienso que lo que
pasa es que cada espacio te da perspectivas muy distintas y lentes para ver la
realidad. Entonces, creo que si tú te has formado como feminista académica y
ése ha sido tu camino, allí tienes una serie de fortalezas enormes, pero quizás
una gran dificultad para conectarte con otras cosas del mundo real, es decir, del
mundo de las necesidades de la gente en lo cotidiano o para este trabajo de militancia que cada vez es menos frecuente. Pienso en feminismos diversos en torno a estas intersecciones, en estos procesos de racialización y cómo cada quien
se ubica en uno o en otro… y en los tránsitos.
Ante la pregunta de si me coloco en un feminismo o en varios feminismos,
puedo decir que nunca me lo he planteado así. No podría. Yo me llamo feminista de izquierda de entrada. Y de ahí en adelante tengo coincidencias con muchas
miradas y perspectivas. Comparto la necesidad de pensar desde la academia y
en ese sentido podría decir “claro, desde el feminismo académico yo recojo este
tipo de legados, de herramientas teóricas, metodológicas para comprender la
realidad, para ayudar a pensarla, para deconstruirla, etcétera”. Pero recojo todo
el cuestionamiento del feminismo negro y de los feminismos de color o los feminismos indígenas, que están también cuestionando toda una serie de órdenes
asociadas a ciertas condiciones de etnicidad, racialidad, etcétera… Y algunas me
dirían que estoy en el feminismo institucional porque le apuesto a que el Estado
tiene que hacer transformaciones y que hay que estar en las instituciones moviéndole y que puede que no a todas nos guste estar allí, pero que quienes estén
está súper bien y hay que acompañarlas y apoyar esos procesos y aprovechar
las grietas que se abren dentro del sistema en ocasiones.
Asumirnos como sujetas transformadoras, punto de encuentro entre
distintos feminismos
¿Cuáles serían algunos puntos de encuentro entre distintos feminismos? Para el
caso de México en particular todo está atravesado por una serie de transformaciones políticas muy importantes; allí hay una serie de confluencias respecto a: “bueno y ¿qué tipo de país queremos, soñamos y construimos? Tanto de quienes han
estado por décadas en la pelea por abrir espacios de mayor nivel de democratización de la vida cotidiana, como de quienes han tenido la posibilidad de participar
en esta aparente transición o de quienes son feministas jóvenes y han llegado
cuando ya nada de eso existía y es otro contexto, pero luego ves los retrocesos.
También está muy marcado por la historia política de México. Y allí me parece que
INTERdisciplina
hay un punto de encuentro en la perspectiva de cómo transformamos este país;
y cómo las mujeres nos vemos en ese nuevo país. Es decir, cómo nos asumimos
como sujetas de derecho, como sujetas colectivas, cómo avanzamos en una agenda y esa agenda se concreta de diferentes maneras: por quienes están por la mirada más legislativa, institucional, de construcción de marcos jurídicos; por
aquellas que están más en lo barrial, en la calle, en el arte; como por aquellas que
están construyendo en el campo y aquellas que están abriendo espacios en la academia. Me parece que un punto de encuentro es cómo nos asumimos como sujetas transformadoras de esta realidad en los diferentes espacios en los cuales nos
encontramos. Este país es complejo. Otro punto de encuentro es, desde mi perspectiva, un nivel cada vez mayor de reconocimiento de esas diferencias.
Respecto a las tensiones, creo que en la historia del feminismo se pueden
ubicar momentos de clara tensión fuerte. Pienso en las feministas institucionales y las radicales, y creo que sin que esas tensiones hayan desaparecido, hay
cada vez más un reconocimiento de las otras y de la necesidad de que existan
todas estas visiones y de que cada quien le vaya haciendo como pueda en el camino que ha escogido; así como de pensar en relaciones de solidaridad más allá
de la corriente en la cual estás, y en plantear este tema de las relaciones afectivas, de cuidado, de cariño, etcétera, en momentos vitales. Creo que esto nos
permite encontrarnos a pesar de las diferencias incluso generacionales. Para mí
es una línea de correaje muy interesante, de cómo se van haciendo estas transiciones. Desde mi perspectiva es importante un reconocimiento a las genealogías feministas, de decir “a ver, puede que no comparta, pero reconozco que tú
llegaste antes y abriste brecha aquí, no te tocó fácil e hiciste esto y esto aquí y
ahora hacemos lo que podemos y vamos para adelante”. Y en el mismo sentido
al revés, es decir, cómo abrimos espacios para las jóvenes, las que vienen, las
medianas, las que se la están jugando.
Creo que otro punto de encuentro es la vida cotidiana y esos asuntos que
nos atraviesan: las maternidades, los amores, las separaciones, las crisis, lo que
significa abrirse espacio en un mundo súper patriarcal, y resolver cosas donde
las redes son fundamentales y esa es una experiencia que, desde mi perspectiva, todas hemos vivido, independientemente de si eres obrera y tienes que ver
cómo resuelves la guardería o si estás en la academia y viendo cómo le haces
para que alguien te cuide a los hijos. Entonces, a lo mejor es una mirada muy
optimista o muy romántica, pero para mí es la posibilidad de construir esos reconocimientos desde lo profundamente importante que son los afectos. Y de ahí
para delante nos damos palos, o sea de ahí para adelante podemos discutir
­categorías, opciones o tomar distancia o abiertamente irnos “lanza en ristre”
contra aquello que consideramos que no deberían hacer las compañeras, etcétera.
Pero sí pienso que en general hay un momento de reconocimiento.
181
VOCES CARDINALES
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
El feminismo indígena y el feminismo negro obligan a ver
con otros ojos las mismas realidades
182
VOCES CARDINALES
Las aportaciones del feminismo indígena y del feminismo negro en México son
muchísimas y la brecha no está abierta del todo. Creo que han sido discursos
que han llegado a ser desestabilizadores de un orden de clase. En general el feminismo histórico en México ha sido un feminismo… pues muy blanco, clasemediero ilustrado, que le costaba, y que, en todo caso, podía ver las tensiones
asociadas a la clase y a las condiciones económicas desde un discurso de izquierda. Muchas seguían teniendo una mirada muy paternalista o muy de desconocimiento o muy hegemónica en el sentido de no cuestionarse ni siquiera su
lugar; en muchos espacios sigue siendo así porque hay privilegios epistemológicos, porque hay privilegios en términos de estatus, de lugar, de moverte de tu
lugar de confort para abrir espacio para otras y porque además pienso que el
movimiento indígena le planteó en general una serie de debates a la izquierda y
al feminismo en México, en términos de decir “a ver, no sólo el Estado no me ha
incluido, tampoco ustedes”. No sólo en México, en América Latina en general. Y,
si no nos han incluido; entonces ¿pues qué onda? Aquí vamos.
O este famoso debate en torno a los usos y costumbres: ¿qué sí reconozco?
Como el tema del relativismo y el derecho a la diversidad, ¿qué significa reconocer estas diferencias?, ¿legitimar un orden patriarcal que genera violencia
contra las mujeres? Me parece que allí ha sido súper interesante el planteamiento de las compañeras. Es un discurso que se viene tejiendo hace más de 20 años,
abriendo espacios en las organizaciones, en el movimiento, tratando de ganar la
voz ­propia, de decir “esto es lo que yo estoy planteando”, ahora en otra veta que
consiste en tener intelectuales indígenas feministas que están cuestionando no
solamente desde la experiencia, sino también desde otras aproximaciones epistemológicas, políticas, etcétera; por ejemplo, todo el planteamiento frente a la
descolonización. ¿Cómo nos ajustamos allí y cuál es mi lugar con las complejidades de un país que no se asume racista? Donde “todos somos mestizos” con
un discurso del mestizaje muy fuerte que hace aún más difícil ver estas diferencias, las cuales quizás eran mucho más claras en el caso de Estados Unidos donde las feministas negras estaban planteando cosas que eran realmente muy evidentes porque había diferencias substanciales y que, en este caso, de repente
­quedan como matizadas. Creo que por allí están buena parte de los aportes centrales. Desde mi perspectiva, el movimiento de mujeres indígenas, independientemente de si se asume feminista o no, ha venido construyendo un discurso
que desestabiliza el orden de género al interior del movimiento indígena y que
desestabiliza la mirada frente a los pueblos indígenas al interior del movimiento feminista, y entonces obliga a ver con otros ojos las mismas realidades. Esto
es interesante porque es muy particular de México: ¿cómo las alianzas se van
INTERdisciplina
t­ ejiendo entre un sector de las académicas y un sector del movimiento indígena? No ocurre así en la mayoría de países de América Latina; donde hay una gran
disociación entre unos y otros, y me parece que aquí ha habido un diálogo sumamente productivo para ambos. Las compañeras se han nutrido mucho de estos discursos, de estos debates y han ido procesando y construyendo categorías
propias y maneras de asumirse: algunas son feministas y no lo dicen, y otras
dicen “sí, soy feminista y me la juego”. Hay muchas estrategias. Pero también ha
permitido que las aliadas dentro del feminismo académico abran espacios dentro de la propia academia para ir viendo estos asuntos. Entonces me parece que
es muy particular de México y muy potenciador, muy potenciador en el sentido
de pensar nuevas formas de construir y de tejer alianzas, que en otros países
han estado más mediadas por la guerra, por ejemplo, como las alianzas en Guatemala o en Colombia. En muchos de los países que han vivido guerras fuertes
han estado mediadas por “a ver, aquí cómo le hacemos frente todas al conflicto
armado”. Esto pone al centro la defensa de la vida, más que otras discusiones.
Además las alianzas han sido más dentro de los propios movimientos: indígena,
obrero, de mujeres, etcétera, y no necesariamente con la academia. Entonces,
creo que eso también posibilita una producción y una deconstrucción interesante que aporta al resto de América Latina.
Al interior del movimiento afro las mujeres siguen siendo
totalmente marginales
El feminismo negro sigue siendo muy marginal en México y tiene que ver con la
configuración del país y la manera como nos pensamos como tal. En general hay
una enorme invisibilización de la población afro en este país. Yo creo que esa es
una de las grandes deudas, y creo que además son muy recientes las apelaciones que viene haciendo el propio movimiento de mujeres indígenas a incorporar mujeres afro en su discusión. Creo que al interior del movimiento afro las
mujeres siguen siendo totalmente marginales y creo que en general el diálogo
entre la academia y el movimiento afro es más de orden histórico y no tanto de
“a ver, cómo nos pensamos el hoy y cómo estas categorías nos pueden permitir
pensar nuestra propia realidad”. Pienso que ha hecho resonancia obviamente en
países con mayor población negra, tales como Brasil, Colombia, o en las Antillas; allí hay más feministas negras con un discurso muy potente abordando estas construcciones teóricas y desde ahí interpelando la realidad; me parece que
no es así en México.
Entonces, tienes por un lado un país que no se piensa con población afro,
tienes una academia que en general aborda poco el tema afro y tienes, por otro
lado, liderazgos muy incipientes desde las p
­ ropias mujeres que estén interpe-
183
VOCES CARDINALES
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
184
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
VOCES CARDINALES
lando allí; entonces me parece que eso hace que tenga poca resonancia y que se
utiliza más como la discusión teórica, decir: “sí, claro el feminismo negro en Estados Unidos dijo… y la interseccionalidad, etcétera”, pero no como algo que te
interpela en la vida cotidiana…
Creo que así como ha significado un camino largo que tengamos hoy un grupo importante de intelectuales indígenas, de mujeres indígenas en la academia,
construyendo pensamiento propio, también es un camino que necesitamos recorrer e implica un tiempo. Yo viví en El Salvador y en Bahía donde la vitalidad
de la discusión frente al tema afro no pasa por lo teórico, pasa por la vida cotidiana; por estas barreras de acceso a la educación superior, los espacios que se
abren también se empiezan a potenciar para trabajar sobre estas realidades que
están allí de manera muy latente. Y me parece que aquí no es así. Recientemente teníamos una discusión frente a acciones afirmativas en el ámbito de la educación superior, justamente a propósito de la red, yo les decía: “a ver, pero esto
es una red sobre racismo o contra el racismo súper blanco. ¿Dónde están aquí
las personas que pudieran hablar también desde su propia experiencia?”. Claro,
no están en la red, pero es que no están tampoco en la educación superior. Son
espacios muy cerrados, no tenemos ninguna política de acción afirmativa como
la tienen otros países, no tenemos ninguna política intencionada de incorporar,
de abrir, etcétera. Justamente se generan estos vacíos fuertes. Entonces, pienso
que seguimos pensando interseccionalidad en la lógica de indígenas, más que
en la construcción de lo interseccional con todo lo que eso implica: que las discusiones sobre interculturalidad en este país tienen que ver con población indígena, no con diversidad, y que en este camino hay un montón de sectores que
se están quedando por fuera, como los migrantes y la misma población afro.
Cuando pienso en migrantes no pienso en la migración necesariamente de
los que se suben en “La Bestia” y van de camino a Estados Unidos: pienso que
muchas de nosotras somos migrantes en este país y que curiosamente hay una
tradición histórica de nutrirse de estas experiencias de otros lados, pero que en
la vida cotidiana tampoco se reconocen, entonces tenemos poca información;
seguimos pensando un país muy homogéneo que en la práctica no lo es. Incluso
el propio movimiento feminista muchas veces sigue pensando en las mujeres
mexicanas como un sujeto muy homogéneo y que en la práctica no lo es
necesariamente.
Además de poblaciones, se nos están quedando por fuera discusiones vitales que todavía no se alcanzan a dimensionar en este país y que en mi caso tienen que ver más con la experiencia de ser colombiana y de venir de 50 años de
guerra y de decir; “aquí todavía no tienen ni idea de lo que significa la guerra” y
no lo estamos pensando, en serio, no lo estamos pensando y el feminismo tampoco: ¿cuál es nuestra alternativa frente a todo lo que se viene? En términos de
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
desplazamiento forzado, en términos de destrucción del tejido social, en términos de pérdida de institucionalidad, en términos de otra reconfiguración territorial y de cómo ahí se lucha por derechos, se ejercen derechos cuando los espacios se cierran cada vez más. Entonces, es como si te lo pusiera un poco en
estos términos: pasar de décadas de autoritarismo a poder decir: “ok, aquí tenemos un boom de pensar que hay algún nivel de democratización tal” al desengaño y decir: “no hubo tal”, pero finalmente muy en la creencia de las instituciones
y muy poco pensando en los otros procesos locales, autogestivos, comunitarios,
por fuera, en los márgenes, y no porque quieran estar en los márgenes, sino porque no hay más. La dimensión de problemas como el conflicto, la guerra, la violencia, los abusos, las violaciones, etcétera, que para otros países han sido súper fuertes, no los pensamos todavía como algo que está pasando.
Acerca de los temas prioritarios para las feministas, considero que un tema
siempre vigente es cómo pensamos lo político como sujetas políticas de transformación social. Eso me parece que está ahí siempre. Se nos están planteando
nuevos retos, en el sentido de este autoritarismo que retorna recargado y demás, pero que para muchas feministas jóvenes es una experiencia nueva. Y de
pérdida de espacios cada vez mayor: 1) ¿cómo no perder lo que hemos ganado
en términos de institucionalidad construida? Es decir, en términos de normatividad, de presupuesto, de espacios, de programas, de redes sociales; me parece
que por allí hay una cosa muy importante; 2) ¿cómo hacer frente a este nuevo
momento donde hay un recrudecimiento de la violencia que va a transformar
esta realidad que conocemos? Desde mi perspectiva, el reto es cómo fortalecer
el tejido social en un momento donde la apuesta es a su debilitamiento, por muchas razones, no solamente por el clientelismo, sino por la lógica de la violencia
y el autoritarismo tal cual en muchas regiones del país.
Y eso implica pensar en procesos locales. Al feminismo le pasa un poco
como al país en términos del centralismo. Las compañeras de los estados dicen
“es que ustedes las del D.F. se creen el ombligo del mundo” y creo que es verdad,
creo que hay una mirada muy centralista en cómo nos pensamos el país, en
cómo construimos, cómo nos relacionamos con las otras y otros y, en ese sentido, creo que uno de los retos que se avecina es cómo fortalecer movimientos en
lo local capaces de soportar la arremetida que se viene y eso implica desestructurar, o implica pensar otras formas de relacionarnos entre nosotras, entre los
propios movimientos feministas, los encuentros feministas. Para lo que se viene
vamos a necesitar estar fuertes en lo local.
185
VOCES CARDINALES
¿Cómo articularse con otros movimientos sociales?
Reto histórico del feminismo
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
Otro tema es el del extractivismo, todo este modelo de acumulación por
desposesión me parece que es una amenaza impresionante. Todavía estamos
muy ausentes de ese debate.
Necesitamos trabajar lo que tiene que ver con el corazón,
con los afectos y con la espiritualidad
186
VOCES CARDINALES
Por otra parte, ¿cómo mantenemos nuestra agenda, digamos más clásica, en torno a temas que son centrales?: derechos, violencia, salud sexual y reproductiva,
participación política, económica y, al mismo tiempo, construimos un discurso
frente a estas grandes amenazas globales que implican niveles de más articulación con otros movimientos. Yo creo que ese no es un reto reciente, sino un reto
histórico para el feminismo: ¿cómo articularse con otros movimientos sociales?, ¿para qué?, ¿en qué? Y ¿cómo hacer estos procesos de negociación cuando
sabes que en general, para el resto de los movimientos, la agenda de género no
es importante? Pero creo que éste es un momento con una serie de particularidades debido a que es una construcción global, avasalladora, que está implicando campos territoriales muy importantes. Pienso que ahí tendríamos que estar
haciendo mucha más presencia, lectura, dando pistas para eso.
Respecto a la prospectiva, creo que la metáfora sería seguir siendo como
agua que permea las rocas. Creo que lo que nos toca es seguir abriendo camino
en donde podamos. Estoy convencida de que necesitamos abrir espacio en la
academia para que más mujeres entren, para que puedan tener acceso a espacios de decisión, de dirección, etcétera, que se rompan ciertos techos de cristal,
seguir dando el debate frente al tema de las edades y los procesos vitales reproductivos, etcétera. Pienso que necesitamos estar en los movimientos cada vez
con mayor fuerza, con un discurso más cualificado, con más posibilidades de
tener presencia fuerte. Y pienso que necesitamos no perdernos a nosotras mismas. Quizás es algo que yo agregaría y que fui aprendiendo sobre todo con Nellys [Palomo], pero también con muchas otras mujeres sabias, que es el tema de
que la cabeza sola no nos va a llevar a ningún lado y que la única manera de
pararnos realmente con un lugar de fuerza, de dignidad y de estar más o menos
enteras, es honrando nuestra propia historia y asumiendo que también necesitamos trabajar eso que tiene que ver con el corazón, con los afectos y con la
­espiritualidad. Me parece que ha habido una falsa disociación o dicotomía, lo
político y lo otro, y lo que estamos encontrando es una necesidad de reencontrarnos también a nosotras desde ese lugar mucho más profundo y de transformación personal, eso es un camino que no recorres en colectivo, ese te toca solita. Creo que muchas de las grandes tensiones y retos ni siquiera están afuera,
sino que están adentro, en cómo se nos desgarra el corazón en querer hacer mil
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
cosas al mismo tiempo, en querer ser exitosas en todo y ser buenas académicas,
profesionales, mamás, parejas, no sé qué, no sé cuánto y ese es un nivel de exigencia que truena y que pues lo hemos pasado muchísimas. Entonces, ¿cómo
construimos otras maneras de tejernos, de asumirnos feministas sin morir en el
intento? De poder reflexionar, esto que yo decía también en el encuentro de antropólogas feministas, ¿cómo conectamos cabeza, corazón y cuerpo? Y además
lo reivindicamos, lo legitimamos, le damos un lugar de dignidad. Eso me parece
que es un reto enorme.
Estudia, pero nunca se te olvide de dónde vienes
187
VOCES CARDINALES
Hay muchos caminos, pero todos complejos, de irnos encontrando con nuestra
propia conciencia. No soy exactamente las etiquetas con las que me presenté al
inicio de la entrevista, pero al mismo tiempo soy todas. Son caminos que una
recorre más temprano o más tarde para reconciliarte con tu propia historia. La
antropología y el feminismo me han permitido encontrarme con esa mi historia,
con las ancestras, que ni siquiera se reivindicaron feministas, pero que estaban
en la vida cotidiana guerreándoselo por abrir espacios, con mi abuela que ni siquiera terminó la primaria, pero que garantizó que todas sus hijas fueran profesionales. A mí me costó muchísimo titularme del doctorado y luego entendí
qué era: como soy la primera mujer en la familia y eso implica cómo caminar sin
dejar de pertenecer. Es ¿cómo sentir que ésta es mi historia y la honro y por esa
historia hago lo que hago? Y la única manera de seguir construyendo, pues, es
hacia adelante, y es con las hijas, los hijos. Y las hijas o los hijos son muchos,
son los físicos, reales, biológicos, pero también son muchas otras cosas, proyectos que se construyen; intento hacerlo en el día a día y no siempre es de manera exitosa, con muchos quiebres, con mucho llanto, con mucha contradicción,
es caminando en esa senda, honrando esa historia y diciéndole a mi hija: “esto
que somos no es gratuito, esto que somos es porque otras abrieron brecha antes
que nosotras y ahora lo que hacemos es abrir brecha para los que vienen después”. Creo que de eso se trata y lo va aprendiendo en la vida cotidiana. Que
esté en las ceremonias de premiación de las cosas que he ganado es como decirle “sí se puede”, y sí, estas cosas que implican ausencias, no estar o estar de medio tiempo, es como decirle mira: “esto lo hago por esto y finalmente es un poco
para que a ti y toda tu generación no les toque vivir las cosas que a nosotras nos
tocó; les tocarán otras y abrir otras y romper, pero eso es la apuesta”. Y también
me pasa un poco con las estudiantes; es como “¡vamos!, ¡vamos pa’delante! y
¿cómo compartimos?” Algo que yo valoro muchísimo en la vida, que para mí ha
sido una experiencia fundamental, es encontrarme con gente supremamente generosa con el conocimiento. Eso es escaso también en la academia. Y yo creo
INTERdisciplina
188
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
VOCES CARDINALES
que eso constituye un poco parte de lo que somos y de lo que nos toca seguir
haciendo: ¿cómo pasar?, ¿cómo compartir sin olvidarte de lo que eres? Eso era
lo que decía mi abuela: “tú ahí estudia, pero nunca se te olvide de dónde vienes”.
Entonces, por ahí va, por ahí va. Quizás me siento un poco en deuda con Colombia, tal vez. Pienso que estoy en un buen momento productivo, de cosechar cosas que se han ido sembrando, y esas apuestas están aquí, entonces sí de repente me pregunto “bueno ¿habría que volver?, ¿habría que volver a eso allá?
¿Habría que…?” Y lo que pienso es que hay que construir y sembrar donde una
esté. Y pues buena parte del corazón está aquí, muchas de las compañeras indígenas en tantos lugares, en estas cosas simples, entonces por ahí pienso que
van también los legados. Con la hija, físicamente, pero también cuando me puedo dar cuenta de que las compañeras han crecido un montón y ya no necesitan
que haga ciertas cosas que antes hacía, que las hacen maravillosamente, que
tienen otras aliadas, que van creciendo, construyendo y que entonces ya te puedes mover a otros lugares, eso me parece que es maravilloso. Es como decir: “va,
de eso se trata”.
Mi generación, las cuarentonas, está en un momento muy complejo de indefiniciones, de decir: “¿cuál es el lugar y cómo entrar en ciertos espacios que están cada vez más difíciles?” Entonces tienes una generación súper cualificada
sin espacios claros en la academia. Un movimiento social cada vez más crítico
frente a los externos, llámense como se llamen, una institucionalidad compleja
donde no siempre cabes, unas cosas desde la sociedad civil en una crisis de financiamiento por todas partes. Cada época ha tenido sus propias tensiones y
sus propios retos y quizás para nosotras uno de los más importantes va por
¿cuál es ese lugar y cómo entrar a un lugar de certeza desde el cual puedas pararte y seguir produciendo? Porque hay mucha gente buenísima en condiciones
de mucha fragilidad, con un sistema muy perverso también. No es lo mismo ganar una plaza ahora que hace 20 años, no es lo mismo los “tortibonos” y los puntos del SNI (Sistema Nacional de Investigadores); son niveles de exigencia que
hacen muy complejo este momento y que generan otro tipo de preguntas, de
búsquedas y de desgarramientos que pasan también por estos tránsitos generacionales. A veces pensamos en las feministas jóvenes, eso que yo decía, ¿y las
de 20? Pero mi generación ¿qué es? y ¿por dónde? ¿Cómo encontrar nuestro mejor lugar de seguir aportando? Yo creo que eso es un reto. Pero bueno, lo vamos
armando sobre la marcha, te digo, como el agua que va horadando la piedra poquito a poco.
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
Tania Pérez Bustos*
La necesidad de revelar la pregunta
epistemológica en la teoría feminista
Soy una feminista autodidacta en estudios de ciencia y tecnología. Si bien en mi
formación de pregrado y posgrado tuve grandes maestras feministas que aún
inspiran mis búsquedas personales y profesionales, sólo devine feminista cuando me topé con la teoría feminista y sus cuestionamientos al conocimiento científico.
A diferencia de muchas de mis colegas, nunca me hice parte activa del movimiento; no marché ni fui proselitista. Llegué a saberme feminista cuando logré comprobar que mis preguntas personales sobre mis trayectos profesionales
tenían resonancia con las reflexiones que autoras anglosajonas blancas, mestizas y negras, como Sandra Harding (1991; 1993) Donna Haraway (1988; 1996;
2004), Gloria Anzaldúa (1987a; 1987b) Chela Sandoval (1991; 1995) y bell hooks
(1984; 1994) venían haciendo desde entrados los años ochenta sobre la objetividad, la transgresión, los puntos medios y ciborg, los lugares desde los que
producimos conocimiento y las formas en que éste circula.
Una construcción multidisciplinaria
Llegué al feminismo luego de trabajar durante algunos años como investigadora
en un museo interactivo de ciencia y tecnología, en donde intentaba (sin mucha
resonancia, pero con las mejores intenciones) encontrar vías para que el conocimiento científico y tecnológico que ese escenario promovía se pensara desde
dinámicas y problemáticas locales que excedieran los centros urbanos de poder.
Antes de enunciarme como investigadora feminista de los Estudios Sociales
de Ciencia y Tecnología (ESCT), yo no era más que una popularizadora de la
ciencia y la tecnología, una entre muchas, pues ese territorio, al igual que el
educativo en general, estaba y está feminizado tanto simbólica como demográficamente (Pérez Bustos 2010; 2014). Mi “ingreso” al campo del feminismo y los
ESCT estuvo mediado por el interés que tenía por profundizar mi lugar en el
sistema de ciencia y tecnología colombiano, un sistema que operaba y opera de
* Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico: tpbustos@gmail.com
Pérez Bustos, Tania. «La necesidad de revelar la pregunta epistemológica en la teoría feminista.»
Interdisciplina 4, no 8 (2016): 189-200.
189
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
modos particulares en un Sur de naturaleza global/local. Pero también estuvo (y
está) mediado por el lugar en el que me formé. Decidí estudiar en el sur —después de haber estudiado en el norte— como una apuesta política por comprender desde mi propia experiencia la geopolítica del conocimiento. Así es como
hice un doctorado, de los primeros que se abrieron en Colombia, en un área disciplinar que no era la mía, y que tampoco era propiamente feminista ni de ESCT.
En este contexto las palabras de estas feministas me sedujeron, me interpelaron, me ayudaron a encontrar una voz, que aún está en proceso de afinamiento, pero que es mía: impura e indisciplinada, intuitiva y —hay quienes dicen—
valiente. Esto último en el sentido de que me he permitido hilvanar, por un lado,
temas que parecen dispersos y que construyen una trayectoria que parece más
una colcha de retazos que un camino cierto con un horizonte claro en el mundo
de la academia, pero por otro, campos disciplinares como los estudios feministas y los ESCT, ambos de perfil crítico, pero precariamente institucionalizados
en Colombia.
190
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
Buscar validez teórica
Ahora bien, esta intención de pensar la producción de pensamiento científico y
tecnológico desde el feminismo en Colombia es, en ocasiones, solitaria. Por un
lado, cuando no se forma parte de un instituto propiamente feminista, sino que
se aboga (más por necesidad que por opción1) por posicionar la mirada feminista y sus aportes en otros campos —como la Comunicación, la Antropología o los
ESCT— es usual toparse con la incredulidad y la desconfianza en lo referente a
la legitimidad de esos aportes. Para muchas y muchos colegas y estudiantes, el
feminismo puede ser un movimiento social, pero no puede ser una teoría. Es
demasiado particular, demasiado personal, demasiado vinculante políticamente, demasiado sesgado como para ostentar el estatus de lo teórico (Pereira 2012).
En este marco, no tiene sentido tomar cursos que aborden estas preguntas,
como tampoco considerar que estos cursos sean de naturaleza teórica.2
1 Esto considerando que en Colombia sólo existe una institución que tiene una unidad
académica destinada a los estudios feministas y de género.
2 Los cursos que sobre estos temas di a nivel de posgrado en la Universidad Nacional de
Colombia siempre tuvieron muy pocos estudiantes (a lo sumo 8). En muchas ocasiones las
y los compañeros de quienes los tomaron hacían burlas de lo que se aprendería en ese espacio, el cual era visto más como un grupo de costura o de autoayuda que una clase teórica.
Otro ejemplo de esto es la respuesta que obtuve de una profesora en la entrevista del concurso docente para el programa de sociología de esta misma universidad, al que me postulé en 2010-2011: “el feminismo es un movimiento social, no una teoría”, o el dictamen final
frente a la apelación a la resolución de ganadores y elegibles de esta convocatoria, que
consideró que mi candidatura no era válida, pues los cursos de epistemología feminista
INTERdisciplina
Por otro lado, el lugar solitario de la pregunta feminista por la epistemología en ocasiones también tiene asidero en la forma en que ésta es abordada al
interior del propio campo feminista en Colombia. En mi experiencia he encontrado que la epistemología feminista en sus dimensiones cotidianas, personales, prácticas y profundamente metodológicas, en ocasiones se reduce a la exploración de problemas específicos relacionados con las desigualdades y/o las
diferencias, muchas veces enfocándose de manera aún más particular en lo que
tiene que ver con los cuerpos de hombres y mujeres en su diversidad. Ello deja
de lado la reflexión propiamente epistemológica sobre las implicaciones, éticas,
prácticas, políticas y afectivas que tienen los abordajes feministas a la forma en
que producimos conocimiento acerca de, y con, el mundo en toda su complejidad. Si bien esta omisión es un ejemplo de cómo la teoría emerge de problemas
concretos y no es un artilugio de lo abstracto deslocalizado (asunto que caracteriza la naturaleza históricamente configurada al androcentrismo en la ciencia), el énfasis en los problemas antes que en la perspectiva corre el riesgo de
transformar el problema en la perspectiva y no permitirnos ver que el feminismo no sólo explica la disposición, desigualdad, diferencia de nuestros cuerpos
situados en el mundo, sino del mundo en sí, y de toda la serie de entidades no
humanas que también los configuran (Haraway 2008; Puig de la Bellacasa 2010;
Suchman 2009).3
Para pensar las epistemologías feministas
A pesar del lugar marginal del feminismo dentro de la teoría social contemporánea, ésta se ha nutrido ampliamente de las reflexiones feministas elaboradas
desde la academia en estrecho diálogo con los movimientos feministas de las
diferentes épocas. Desde estas contribuciones se ha conseguido complejizar e
incluso tensionar conceptos y focos analíticos centrales a los estudios sociales
como es el caso de la reflexividad (England 1994; Wasserfall 1993), la estructura
social (Laslett y Brenner 1989; Risman 2004), la estratificación social (Connell
1987; Scott 1992), e incluso la idea misma de agencia (Davies 1991; Mackenzie
y Stoljar 2000; Suchman 2009).
que había dado no eran cursos de teoría social, perfil para el cual se había abierto la plaza.
3 Ejemplo de esto han sido algunos anteproyectos de tesis de la maestría en estudios feministas y de género de la Universidad Nacional de Colombia que he tenido la oportunidad de
evaluar y que se han preguntado por las tecnologías de la información y la comunicación.
En estos trabajos es notorio que la pregunta por la desigualdad de género se convierte en
la perspectiva idónea para indagar por lo que ocurre con estos artefactos, con lo que se
centra la indagación sobre las personas y las relaciones entre éstas, y le quita agencia a las
tecnologías y la forma como éstas se encuentran configuradas en sí mismas y por cómo ello
define lo que somos en tanto que sujetos ciborg (Haraway 2004).
191
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
192
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
Como ya señalé, un aspecto que ha marcado mi interés particular por el feminismo son los planteamientos que desde las epistemologías feministas se
han hecho a la cuestión de la producción de conocimiento científico y, de manera aún más específica, a la discusión sobre las posibilidades teóricas que de estas reflexiones han surgido en contextos no hegemónicos, en una escala global,
de producción de conocimiento.
Desde estas búsquedas he comprendido la epistemología feminista como
una forma de epistemología social. Junto con otras aproximaciones al estudio
del conocimiento, estas perspectivas entienden el saber como un constructo,
antes que como algo con estatuto ontológico propio. Así mismo, se centran en
estudiar algunas de sus dimensiones sociales. Ello ha supuesto cuestionamientos tanto sobre lo que se entiende por conocimiento, como sobre lo que comprendemos por lo social, incluso más allá de lo propiamente humano. Por su
parte, en tanto que feminista, estas aproximaciones epistemológicas operan
como orientaciones sociopolíticas que informan la investigación y el análisis de
la producción de conocimiento y de quienes lo producen en tanto que sujetos
situados. En este sentido las epistemologías feministas en su diversidad están
atentas a las historias de exclusión social, conceptual y de marginación; también a los patrones de androcentrismo presentes en la producción hegemónica
de conocimiento, y al género como eje analítico principal, en tanto que categoría situada en los cuerpos pero sedimentada también en aquello que los cuerpos
construyen (como las tecnologías) y aquello que las define por su relacionalidad
(otros actores no humanos).4
Las epistemologías feministas no son homogéneas, pero tienen ciertos aspectos en común. Por un lado, tienden a compartir un énfasis en las formas en
que quienes conocen son sujetos particulares y concretos, antes que abstractos
y universalizables. Por otro, se toman en serio la pregunta por las formas en que
quienes conocen están atravesados por relaciones/estructuras sociales jerarquizadas, pero que al mismo tiempo son específicas en términos históricos y
culturales. Por último, asumen que la manera en que quienes conocen se constituyen como sujetos particulares, y cómo ello es significativo en la formulación
de problemas epistemológicos relativos a la comprensión de lo que entendemos
por evidencia, justificación, o la construcción de teoría en sí. En este sentido se
4 Siguiendo a Joan Scott (2011), entiendo el género como una categoría central para el
análisis feminista que está relacionada con la diferencia sexual que organiza sistemas sociales y simbólicos. Así, estudiar el género en la producción de conocimiento es estudiar la
masculinización y feminización de ciertas ideas, prácticas e instituciones. Así como las
formas en que las ciencias mismas han construido el género como un tema de investigación
empírica.
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
han preocupado por cuestionar y redefinir lo que entendemos por objetividad,
racionalidad y conocimiento.
Las reflexiones feministas en los ESCT son de larga tradición en los contextos anglosajones hegemónicos. En diálogo con los planteamientos de los estudios feministas más amplios, estas reflexiones pueden comprenderse como respuesta a las diferentes “olas” de pensamiento (Aikau, Erickson y Pierce 2007)
que han caracterizado estos campos del saber.
En primer lugar es posible ubicar trabajos en este campo que buscan explicar empíricamente las razones de la exclusión de las mujeres en el territorio de
la ciencia y la tecnología, y que responden a la primera ola de los feminismos de
la igualdad. Los trabajos en esta primera corriente se conocen como feminismos
empíricos.5 En palabras de Harding (1996, 23).
…El empirismo feminista sostiene que el sexismo y el androcentrismo constituyen
sesgos sociales corregibles mediante la estricta adhesión a las normas metodológicas vigentes en la investigación científica. Los movimientos de liberación social
reiteran los obstáculos y los vendajes que oscurecen el conocimiento y la observación. El movimiento de la mujer no sólo ofrece la oportunidad de ampliar de ese
modo la perspectiva, sino que también promueve que haya más mujeres científicas y es más probable que sean ellas y no los hombres quienes se percaten del
sesgo androcéntrico.
En este contexto, entre las ideas centrales de esta corriente epistemológica se
encuentra el identificar sesgos androcéntricos en la producción de conocimiento y tratar de eliminarlos, además de explicar la exclusión de las mujeres (o de
otros sujetos sexuados en los márgenes) de la producción de conocimiento, garantizando que, con ello, se haga una “buena ciencia”. Así el empirismo feminista deja intactos muchos principios de la investigación científica tradicional, ya
que desafía principalmente la forma incompleta en que se practica la investigación científica, y no las normas mismas de la ciencia, con lo cual no se abre demasiado a los problemas de raza, clase o diferencias culturales de las mujeres
en tanto sujetos del conocimiento.
En segundo lugar, encontramos también investigaciones que se esfuerzan
por identificar el aporte particular de las mujeres en la ciencia y la tecnología,
5 Entre sus representantes están autoras como Helen Longino y Lynn Hankinson Nelson.
Para el caso del contexto latinoamericano, la gran mayoría de las reflexiones sobre género
y ciencia se ubican en esta corriente (algunos ejemplos: Blazquez Graf y Flores 2005; Blazquez Graf 2011; Maffía 2007; Pérez Sedeño 2011).
193
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
hacen posible que las personas vean el mundo con una perspectiva amplia porque
INTERdisciplina
194
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
y por reconocer formas de conocimiento típicamente femeninas. Encontramos
allí reflexiones interesantes sobre la división sexual del trabajo, más aun sobre
el espacio cotidiano y doméstico como configurador de nuestras formas de ver el
mundo. Estos trabajos dialogan con los planteamientos de los llamados feminismos de la diferencia, y han sido denominados por los estudios feministas de
ciencia y tecnología como feminismos del punto de vista.
Sobre éstos, parafraseando a Hilary Rose (1983), se entiende que la actividad de las mujeres consiste en una actividad humana sensual y práctica que
está institucionalizada en dos tipos de aportaciones: a la “subsistencia” y a la
crianza de los hijos. En cuanto a las actividades de subsistencia, sus aportaciones se centran en la producción de alimentos, de vestido y de refugio, necesarios para la supervivencia de la especie. Por su parte, si la vida misma consiste
en actividad sensual, la ventaja que tienen las mujeres sobre la base de su aportación a la subsistencia, según esta autora, representa una intensificación y profundización de la visión y de la conciencia materialista del mundo que pueden
tener los productores de bienes en el capitalismo, una intensificación de la conciencia de clase.
Entre los aportes de esta corriente está la comprensión del conocimiento
como un constructo inserto en un sistema patriarcal/capitalista, en donde las
condiciones materiales de la vida configuran lo que pensamos, y las mujeres en
nuestra condición de clase somos vistas con un privilegio epistémico particular
para entender la dominación. Desde allí los feminismos del punto de vista explican la división sexual presente en el trabajo científico, buscando visibilizar el
trabajo de las mujeres en la producción de conocimiento, así como identificar
sus aportes particulares.6
Por último, se encuentran los trabajos que indagan desde una perspectiva
feminista más radical, los sesgos de género que están presentes en el conocimiento científico y tecnológico de carácter hegemónico. Es de interés en estos
casos abordar el género como una categoría heterogénea no esencial y que es
co-construida histórica y culturalmente por otras categorías, como lo étnico, lo
etario y la clase social, por nombrar solamente las más trabajadas. En este frente, las reflexiones dialogan con los feminismos decoloniales o de frontera, así
como con la teoría queer. Allí también pueden ubicarse los trabajos de los llamados feminismos post-humanistas, en donde suelen hacerse investigaciones que
no abordan explícitamente preguntas vinculadas con el sujeto sexuado como
objeto de conocimiento, sino que se retoman los planteamientos epistemológicos y metodológicos de los feminismos de frontera, como línea de base y lente
6 Entre otras representantes anglosajonas están Sandra Harding (1991), Patricia Hill Collins (1986), Hilary Rose (2004) y Dorothy Smith (1988).
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
de mirada para indagar por el conocimiento y los saberes en sí, desde temáticas
específicas en las que la experiencia de los sujetos y su carácter reflexivo cumplen un papel central, pero no siempre protagónico.
Las epistemologías feministas de esta corriente entienden el conocimiento
situado como una manera de nombrar el lugar de enunciación de quien investiga, pero también como una forma de adjetivar la producción de conocimiento
en general. En este sentido, asumen que todo conocimiento está situado (incluso aquéllos que se enuncian como neutrales), y que el conocer depende del lugar desde el que se conoce (pienso desde donde soy), pero sobre todo implica
ver/invisibilizar relaciones de poder particular y así mismo reconocer, des/
construir, transformar de manera que podamos pensar de otro modo.7
Nuestro lugar epistemológico
Ello ha tenido dos consecuencias
Por un lado ha llevado a que muchas de las reflexiones que se han dado en nuestros países sobre la relación ciencia-tecnología-género no se nutren explícitamente de las reflexiones de los estudios feministas que se han producido en la
región y en otras periferias en torno a problemáticas y preguntas diferentes;
menos se han alimentado de las reflexiones que la crítica feminista a la ciencia
y la tecnología hegemónicas viene formulando desde los años ochenta en Europa y Norteamérica. Esto explica, en cierta medida, que los principales trabajos
en este campo se hayan realizado en el marco de lo que antes enuncié como feminismos empíricos.
7 Entre otras representantes anglosajonas están: Karen Barad (2003) y Donna Haraway
(1988; 2008).
195
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
En el sur global, en donde los estudios feministas y los ESCTs no han tenido
iguales procesos de institucionalización —como ha sido el caso de Europa y
Norteamérica— y las reflexiones feministas en torno al conocimiento científico
y tecnológico han sido incipientes, además de frágiles y condicionadas por la
forma en que los sistemas de ciencia y tecnología están estructurados en estos
contextos. Así, si bien es notoria en los últimos 15 años la creciente consolidación
en países como Colombia de estos dos proyectos investigativos interdisciplinarios (ESCT y Estudios Feministas) —asunto que se evidencia en la emergencia de
nuevos programas de estudio, el creciente número de publicaciones, y la participación en y generación de espacios de encuentro a escala nacional e internacional— los diálogos entre estos campos no se han dado de manera sistemática.
INTERdisciplina
196
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
Por otro lado, estos pocos diálogos entre los ESCT y los estudios feministas
en regiones como la nuestra, han conducido a que apenas sean incipientes las
preguntas que nos estamos haciendo en torno a las implicaciones epistemológicas que tienen para la ciencia y la tecnología en nuestros contextos los hallazgos en torno al significado del género, la sexualidad y el poder en el sur global;
esto, por su parte, refuerza el que se privilegie un abordaje feminista sobre los
problemas antes que sobre las perspectivas, como ya mencioné.
Para pensar una epistemología feminista desde el sur, se hace entonces necesario considerar nuestro lugar en la geopolítica del conocimiento, marcado
por la tensión entre movilización y teoría feminista, y por la posición impura y
desinstitucionalizada, así como potencialmente cooptable, que ha ocupado el
feminismo en nuestro contexto. Sobre lo primero no quisiera detenerme mucho,
bien por razones de extensión, y también porque, en sintonía con lo que ya dije,
mi experticia está en el feminismo académico y no en la movilización, y reconozco en todo caso que las reflexiones sobre este punto son amplias (por mencionar algunas: Espinosa Miñoso 2009; Femenías 2007; Gargallo 2007; Restrepo
2007). Baste con decir, por lo pronto, que la tensión es generatriz, pero no por
ello deja de ser tensión que en ocasiones causa fracturas. Así que encontramos
que ser feminista académica es entendido a veces por el movimiento feminista
como un lugar de privilegio que se distancia de la movilización y que por lo tanto no merece llamarse feminista. Paradójicamente, este juicio se co-construye
con la noción de que es dirigido al feminismo académico de América Latina desde otros lugares de la esfera académica, y que, por lo tanto, es demasiado parcial, subjetivo y políticamente comprometido. Por lo tanto, es visto como con
menos potencial legítimamente teórico.
En este panorama, la teoría feminista en Colombia y lugares afines, aquélla
que emerge desde la Academia, tiene un lugar marginal e impuro. Como pensamiento y teoría social latinoamericana, es visto como lo otro tanto por el pensamiento occidental (Mohanty 1988), como por el pensamiento post-colonial (Curiel
2007). Esto, a su vez, está configurado desde la condición étnica multicultural y
desigual de la región. Dichas condiciones materiales definen lo que entendemos
por el sujeto del feminismo en América Latina. Pero también conlleva a que aboguemos por una política de localización de nuestras reflexiones y problemas,
más que por un esfuerzo consciente de sabernos colectivo en términos teóricos.
Así, el feminismo latinoamericano, sus posibilidades epistemológicas, se resiste
a la unificación, a las historias singulares y a la clasificación anglosajona; y,
como diría Femenías (2007, 14) se yergue como “comunidad imaginaria más allá
de las diferencias y de las devaluaciones, un invento estratégico, casi ficcional
que permite generar, encauzar y defender esfuerzos y energías”.
Las implicaciones epistemológicas de este lugar impuro son entonces
INTERdisciplina
inadecuadas e inapropiables. Han sido posibles desde el tráfico de teorías de los
centros a las periferias, y se anclan a nuestra habilidad geopolítica y transnacional para leer, escribir y enriquecer lo que otros han escrito desde nuestras realidades concretas. Desde este tráfico, nuestras apropiaciones epistemológicas
de lo que se ha producido en otros escenarios son dispersas y, si bien han generado frágiles zonas de contacto, también han provocado brechas entre uno y
otro contexto difíciles de menguar. Esto se debe en buena parte a que los circuitos de circulación del conocimiento en escala geopolítica son radiales y unidireccionales; es decir, van de los centros hegemónicos a los centros subalternos,
y rara vez sus flujos son inversos, y casi nunca se desplazan exclusivamente por
ejes subalternos, al interior del sur o desde el sur global al norte planetario (Femenías 2007; Maffía 2012). Así, lo que producimos es inaudible e intransitable;
traducimos y reapropiamos, pero no somos traducidas ni reapropiadas, con lo
que nuestras propuestas en ocasiones se aíslan, sin enriquecerse por el encuentro con otras posturas.
La impureza es pues una posibilidad epistemológica, pero lo es desde la fragilidad que nos otorga el lugar que ocupamos en la geopolítica del conocimiento y lo poco institucionalizado y reconocido que es el campo localmente, bien por
la precariedad de los institutos y grupos de investigación que se enuncian feministas como por los pocos diálogos que se han tejido desde éstos hacia otras
disciplinas y espacios interdisciplinarios. Por su parte, el hecho de que la institucionalización de los estudios feministas en la región se haya dado de la mano
con la institucionalización del género en las políticas multilaterales, hace que en
ocasiones se recurra a estos fondos para sostener e impulsar las iniciativas
feministas, y esto ha supuesto que la autonomía de los institutos y grupos de
investigación tenga que reciclarse y que a veces se generen dependencias económicas de los financiamientos provenientes de las grandes instituciones internacionales.
Entre lo impuro y lo cooptable, la epistemología feminista en el sur global
aún está por descubrirse y sistematizarse. Sólo así podremos reconocer nuestros propios aportes. Sin dejar de lado la riqueza que deviene del diálogo, nos
es preciso profundizar en lo que es realmente nuestro en las reapropiaciones
hechas, superando las clasificaciones exógenas y logrando, de modo valiente,
dar cuenta de cómo nuestras intuiciones epistemológicas han ido consolidándose a pesar de los contextos de precarización que caracterizan las formas como
producimos y circulamos conocimiento.
Referencias
Aikau, H. K., K. A. Erickson y J. L. Pierce. Feminist Waves, Feminist Generations:
197
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
198
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
Life Stories from the Academy. 2007. (Recuperado de: http://books.google.
com/books?hl=es&lr=&id=1BuhhUiOOnsC&pgis=1.)
Anzaldúa, G. Borderland/La Frontera. The new mestiza. San Francisco, CA: Aunt
Lute, 1987a.
———. «Los movimientos de rebeldía y las culturas que traicionan.» En Otras
inapropiables. Feminismos desde las fronteras, editado por bell hooks, 7180. Madrid, España: Traficantes de Sueños, 1987b.
Barad, K. «Posthumanist Performativity: Toward an Understanding of How Matter Comes to Matter.» Signs: Journal of Women in Culture and Society, (2003):
801-831.
Blazquez Graf, N. El retorno de las brujas: incorporación, aportaciones y críticas de
las mujeres a la ciencia. Segunda reimpresión. México, DF: UNAM, CEIICH, 2011.
——— y J. Flores. Ciencia, tecnología y género en Iberoamérica. México, DF:
UNAM, 2005.
Connell, R. W. Gender and power: Society, the person and sexual politics. Londres:
Polity, 1987.
Curiel, O. «Crítica poscolonial desde las prácticas políticas del feminismo antirracista.» Nómadas 26 (2007): 92-101.
Davies, B. «The Concept of Agency: A Feminist Poststructuralist Analysis.» Social Analysis: The International Journal of Social and Cultural Practice 30
(1991): 44-53.
England, K. V. L. «Getting Personal: Reflexivity, Positionality, and Feminist Research.» The Professional Geographer 46, nº 1 (1994): 80-89. doi:10.1111/
j.0033-0124.1994.00080.x.
Espinosa Miñoso, Y. «Etnocentrismo y colonialidad en los feminismos latino­
americanos: complicidades y consolidación de las hegemonías feministas
en el espacio transnacional.» Revista Venezolana de Estudios de La Mujer
(Centro de Estudios de la Mujer), (2009).
Femenías, M. L. «Esbozo de un feminismo latinoamericano.» Revista Estudos Feministas 15, nº 1 (2007): 11-25. doi:10.1590/S0104-026X2007000100002
Gargallo, F. «Feminismo latinoamericano.» Revista Venezolana de Estudios de La
Mujer (Centro de Estudios de la Mujer ), (2007).
Haraway, D. «A Manifesto for Cyborgs: Science, Technology, and Socialist Feminism in the 1980’s.» En The Haraway Reader, editado por D. Haraway, 7-45.
Nueva York, NY: Routledge, 2004.
———. «Modest-Witness@Second-Millenium.» En The Haraway Reader, editado
por D. Haraway, 223-250. Nueva York, NY: Routledge, 2004.
———. «Situated Knowledges: The Science Question in Feminism and the Privilege of Partial Perspective.» Feminist Studies 14, nº 3 (1988): 575-599.
———. When Species Meet. Minneapolis, MN: U of Minnesota Press, 2008.
INTERdisciplina
Harding, S. Ciencia y Feminismo. Ediciones Morata, 1996.
———. «Rethinking Standpoint Epistemology: What is Strong Objectivity?» En
The Feminist Standpoint Theory Reader. Intellectual and Political Controversies, editado por S. Harding, 127-142. Nueva York, NY: Routledege, 1993.
———. Whose Science? Whose Knowledge? Nueva York, NY: Cornell University
Press, Ithaca, 1991.
Hill Collins, P. «Learning from the Outsider Within: The Sociological Significance
of Black Feminist Thought.» Social Problems, Special Theory Issue 33, nº 6
(1986): S14-S32.
hooks, bell. Feminist Theory from Margin to Center. Boston, MA: South End Press,
1984.
———. Teaching to transgress. Education as the Practice of Freedom. Nueva York:
Routledge, 1994.
Laslett, B. y J. Brenner. «Gender and Social Reproduction: Historical Perspectives.» Annual Review of Sociology, 1989: 381-404.
Mackenzie, C. y N. Stoljar. Relational Autonomy: Feminist Perspectives on Autonomy, Agency, and the Social Self. 2000. (Recuperado de http://philpapers.
org/rec/macraf).
Maffía, D. «Alegato desde la periferia.» Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género. Mesa de trabajo: Pensar la ciencia y la tecnología en español desde la perspectiva de género. 2012. (Recuperado de http://www.oei.
es/congresoctg/memoria/pdf/DianaMaffia1.pdf.)
———. «Epistemología feminista: La subversión semiótica de las mujeres en la
ciencia.» Revista Venezolana de Estudios de la Mujer 12, nº 28 (2007): 63-98.
Mohanty, C. T. «Under Western Eyes: Feminist Scholarship and Colonial Discourses.» Feminist Review 30 (1988): 61-88.
Pereira, M. do M. «“Feminist theory is proper knowledge, but…”: The status of
feminist scholarship in the academy.» Feminist Theory 13, nº 3 (2012): 283303. doi:10.1177/1464700112456005.
Pérez Sedeño, E. «Mujeres y pioneras en las ciencias: una mirada a la realidad
iberoamericana.» En Ciência, Tecnología e Gênero. Abordagens iberoamericanos. Curitiba: UTPFR, 2011.
Pérez Bustos, T. Feminización y pedagogías feministas. Museos interactivos, ferias de ciencia y comunidades de software libre en el sur global. Bogotá, DC:
Editorial Universidad Javeriana, 2014.
———. «La feminización cultural de las prácticas educativas: etnografías de la
popularización de la ciencia y de la tecnología en dos países del Sur.» Revista CS, Colombia, nº6 (2010): 159-191.
Puig de la Bellacasa, M. «Ethical doings in naturecultures.» Ethics, Place & Environment 13, nº 2 (2010): 151-169. doi:10.1080/13668791003778834.
199
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
200
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
Restrepo, A. Feminismo(s) en América Latina y el Caribe: La diversidad originaria. México, DF: UNAM, 2007.
Risman, B. J. «Gender As a Social Structure: Theory Wrestling with Activism.»
Gender & Society, 2004: 429-450. doi:10.1177/0891243204265349.
Rose, H. «Hand, Brain, and Heart: A Feminist Epistemology for Natural Sciences.» En The Feminist Standpoint Theory Reader. Intellectual and Political Controversies, editado por S. Harding, 67-80. Nueva York, NY: Routledege, 2004.
———. «Hand, Brain, and Heart: A feminist epistemology for the natural sciences.» Signs: Journal of Women in Culture and Society 9, nº 1 (1983): 73-90.
Sandoval, C. «Nuevas ciencias. Feminismo cyborg y la metodología de los oprimidos.» En Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras, editado por
b. hooks et al., 81-106. Madrid, España: Traficantes de Sueños, 1995.
———. «U.S. Third World Feminism: The Theory and Method of Differential Oppositional Consciousness.» En The Feminist Standpoint Theory Reader. Intellectual and Political Controversies, 195-211. Nueva York, NY: Routledege,
2004 (1991).
Scott, J. W. «Género: ¿Todavía una categoría útil para el análisis?» La Manzana
de La Discordia 6, nº 1 (2011): 95-101. (Recuperado de http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/volumenes/articulos/V6N1/art9.pdf)
———. «Igualdad versus diferencia: los usos de la teoría postestructuralista.»
Debate Feminista 5 (1992): 85-104.
Smith, D. E. The Everyday World As Problematic: A Feminist Sociology. UPNE,
1988. (Recuperado de http://books.google.com.co/books/about/The_
Everyday_World_As_Problematic.html?id=CXZlZAy7IWIC&pgis=1).
Suchman, L. «Agencies in Technology Design: Feminist Reconfigurations.» 5th
European Symposium on Gender & ICT - Digital Cultures: Participation - Empowerment - Diversity. University of Bremen, 2009.
Wasserfall, R. «Reflexivity, feminism and difference.» Qualitative Sociology 16,
nº 1 (1993): 23-41. doi:10.1007/BF00990072.
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
Melissa Cardoza*
Desde este feminista lugar
Porque a las feministas nos importa todo, la vida completa, el mundo, sus giros
y revueltas, la poesía, la sangre derramada por petróleo, el agua robada a sus
espíritus, la comida y su ausencia, los deseos en cuerpos con dolores y con historias. Todo. Y porque tenemos esta mirada, un punto de vista al decir de muchas pensadoras, un modo de entender que no nos lo da el tener ovarios, matrices o senos si es que los tuviéramos, sino el pertenecer, desde ese cuerpo
histórico, a este enorme colectivo de mujeres diversas compartiendo la opresión patriarcal, es decir, la jefeada por hombres, de los hombres como colectivo
histórico y de los hombres particulares como jefes, pastores, amantes, dioses,
hermanos, compañeros de lucha. Pero, además de un compartir opresiones,
conspirar fugas y emancipaciones es posiblemente el feminismo más cercano
desde donde escojo escribir.
Mirar desde ahí no es lo mismo que mirar desde un lugar en el cual no se
tiene una historia colectiva que naturaliza la violencia, la burla, la explotación,
lo invisible, el uso y el deshecho. Es cierto que no mira igual una mujer lenca
que una mujer que habita una colonia de profesionales custodiada por guardias
de seguridad en San Pedro Sula. Las mujeres que se levantan frente al Mar Caribe para empezar el día no lo hacen como las que tienen enfrente una reja en una
cárcel donde están detenidas por ser “mulas” del narcotráfico, o por haber abortado. Es más duro para una mujer hablar del amor a otra mujer que su amor o
deseo por uno o más hombres. Y a pesar de estas diferencias del vivir concreto
y cotidiano, las feministas, por lo menos éstas que nos enfrentamos a diario
contra muchas armas en manos de tantos hombres, con la miseria en tantos
cuerpos, y el terror en tantos ojos, hemos logrado, de vez en cuando, juntar
pensamientos para entender la común opresión, la urgencia de nuestra liberación. Lo hemos hecho obligadas por las circunstancias, porque entendemos y
experimentamos que son nuestros cuerpos de mujeres con sus características
raciales, económicas, ideológicas y políticas en donde se asientan todos los sistemas de dominio, sin excepción. Lo hemos hecho porque este enfrentar por
Recibido: 13 de agosto de 2015. Aceptado: 23 de septiembre de 2015.
* Escritora, activista feminista. Correo electrónico: melissacondesa@gmail.com
Cardoza, Melissa. «Desde este feminista lugar.»
Interdisciplina 4, n° 8 (2016): 201-216.
201
INTERdisciplina
202
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
siglos y múltiples vidas nos ha dado una fortaleza, una astucia y una convicción
para vivir que sólo podemos entender entre nosotras, y eso es precisamente lo
que nos posibilita una necesitada lucidez para mirar adelante. Sin embargo, no
siempre sabemos cómo estar y pensar juntas, y a veces no logramos actuar de
esta manera. El feminismo —o los feminismos, bien decimos ahora que nos reconocemos diversas y distintas— es ese modo de mirar y de intentar vivir buena
vida para la vida buena. Es vivir por adelantado lo que entendemos por vida, es
hacer de la ficción gozosa una realidad diaria; de la utopía, gestos cotidianos.
Este texto es entonces un texto colectivo que tiene su origen en las infinitas
conversaciones de las que está compuesto mi feminismo y que prefiere el de
aquéllas que tienen en su rebeldía una constante búsqueda de la coherencia
como camino, sabiéndose anticipadamente en gran conflicto por encontrarlo,
llenas de contradicciones internas, dolores intensos, hallazgos extraordinarios.
Prefiero el camino de las artistas que se vinculan a la palabra/cuerpo de una manera que hace posible poner en primer lugar, también, la emoción y el sentir
como móvil y palanca para cambiar de lugar y buscar el bienestar propio y común. Un feminismo insolente y desobediente ante las supuestas verdades de lo
real y posible que tanto gustan a la política más hegemónica; también esperanzado y lleno de alegría por el hacer, crear y pensar. Vengo de una inspiración
que inició para mí en los años noventa con las que nos llamamos entonces autónomas, de muchas naciones, pero sin fijarse demasiado en ellas.
¿Por qué un análisis como éste? Por necesidad personal frente a experiencias que han movido mi pensamiento político. Porque hay crisis en las propuestas de los movimientos sociales, agotados por sus repeticiones y dinámicas autoritarias, y frente a ellos, las feministas hemos puesto la certeza de que no es
posible la perspectiva de liberación de la opresión de los pueblos sin las mujeres; entonces hay una susurrada, pero creciente fuerza de esta mirada feminista
o anti patriarcal como parte de los análisis y propuestas comunes. Y porque,
más importante aún, el golpe del 2009 en Honduras, que todavía persiste y que
todavía resistimos, nos puso a las feministas en un lugar diferente que es el de
la necesidad de abandonar el recinto exclusivo de las mujeres, de algunas mujeres, para dialogar con otras y aún con esos otros que nos miran y a quienes
miramos con gran recelo y desconfianza lógica. Esta oportuna aunque dolida
circunstancia hace que en este momento y en esta amada tierra donde he crecido alimentada por sus sabores y pinares, me enfrente al reto de poner la mirada
feminista en el centro de estas reflexiones, con una gran esperanza de que a las
palabras no se las lleve el viento, y si se las lleva, las conduzca a buenos caminos donde se encuentren con otras, o las haga volar en libertad y placer.
En un lugar importante necesito esclarecer que mi lucha feminista siempre
ha significado el estar expresada, aunque a veces balbucee, de tal manera que
INTERdisciplina
cuando se habla del pueblo, de la colectividad, de la gente, no puedo sino ser
parte de ella y mi actuación está claramente guiada por eso. Es decir, no lucho
para las y los demás sino junto con ellas y ellos, para todas y todos con quien
sienta afinidades y horizontes, lo que no me es fácil sentir. A pesar de que en
este país desde el feminismo más hegemónico, del cual también he sido parte,
se ha favorecido un discurso sobre la necesidad de la recuperación de un sentido de identidad propia e individual(ista) de las mujeres, para no siempre ser
desdibujadas en los otros, llámense familias, partidos, comunidades, sectas o
gremios, entiendo que este ser yo es en tanto soy con las otras y los otros, descubrimiento que no es mío, pero que yo suscribo. Este equilibrio, individua/colectividad nunca es fácil, sobre todo cuando hemos sido en tantas gestas colectivistas las siempre pospuestas, las negociadas y las que esperan. De eso ya
hemos tenido suficiente.
No sobra decir que intencionalmente yo no hablo en mis artículos ni prácticas sobre la perspectiva de género, que es por demás muy socorrida en algunos
discursos movimientistas mixtos; que, si bien la he usado como una categoría
limitada para entender elementos de la relación entre mujeres y hombres, le
tengo rechazo por su facilidad de ser recuperada, reciclada, lavada y descolorida para propósitos que son exactamente los contrarios a aquellos por los que
nosotras luchamos. De género hablan aquellos que hacen los discursos que sostienen nuestras opresiones, hablo del Banco Mundial, la policía, el estado patriarcal, ciertos proyectos de la cooperación internacional que tanto daño han
causado a los que fueron, por cortos periodos, jóvenes y vibrantes movimientos
feministas.
Hoy, escribo este texto pensando mucho en mi relación con el activismo feminista en el tiempo compartido en el COPINH1 que tiene entre sus prácticas continuos debates sobre la realidad nacional; he compartido con ellas y ellos algunos de los espacios de la lucha precisamente en esta búsqueda de coherencias
políticas y de proyecto en colectividad, y ahí me he preguntado bastante sobre
los feminismos. Sentirme parte del COPINH como feminista, no siempre bienvenida por algunos de los hombres de esta organización, (de hecho salí de ella por
amenazas a muerte de parte de uno de sus más importantes líderes en ese momento) pero al mismo tiempo tampoco rechazada por otra parte del colectivo, me
ha permitido abrir mi cabeza, cuerpo y corazón sobre muchas dinámicas que no
entendía bien desde un feminismo de la ciudad, o de las ONGs, o de grupos separatistas ligados al lesbianismo feminista autónomo. El vínculo con el COPINH
me ha dado la evidencia en terreno de lo que en teoría las feministas llamamos
1 Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, organización de
lucha del pueblo lenca.
203
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
204
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
los cruces de las opresiones, las interseccionalidades, es decir, que vivencio en
ese espacio el racismo y el clasismo que comparten los hombres y las mujeres
indígenas, por no ser blancos ni mestizos –que en Honduras es muy similar– racismo ejercido por otros compañeros y compañeras de los movimientos sociales en resistencia; y vivo el sexismo que viven las mujeres lencas, incluso de
parte de sus propios compañeros de lucha; por demás, soy lesbiana y he vuelto
a sentir el poder de la heteronormatividad en todos los espacios de la política,
ejercida por hombres y mujeres igualmente. También entendí que cada gesto de
rebeldía contra estos sistemas de poder, impacta en todos; por lo tanto, la acción y el pensamiento político intencionado es siempre insurrecto.
Darme esta oportunidad de pensar-me y hacer otros activismos ha sido no
sólo un acto intencional de alianza con algunas mujeres como es el caso de Berta Cáceres, dirigente nacional del COPINH, sino una búsqueda de mucho atrás,
un camino que cruzó por México en encuentro vital con Chuy Tinoco, Sabine
Masson, Elizabeth Álvarez y Francesca Gargallo, y en contacto con feministas
negras de lucha antirracista y lésbica cruciales para mi vida y pensamiento,
como Ochy Curiel. En mi país también revaloro los aportes históricos a mi pensamiento en las largas conversaciones, comidas y desavenencias con feministas
como Mirta Kennedy y Zoila Madrid, así como la honda reflexión que me provocan los textos de Breny Mendoza. Y en los últimos tiempos un afortunado encuentro de búsquedas con mis colegas Sara Tomé y Liana Funes.
Nunca un inicio
No voy a historiar la opresión patriarcal en Honduras, porque igual que las feministas comunitarias de Guatemala y Bolivia puedo suponer que el patriarcado
no llega con los colonialistas, así como tampoco otras formas de explotación y
de esclavitud. Asumo como pensadores masculinos de amplio respeto entre los
hombres marxistas que la primera gran derrota humana fue la de las mujeres
por parte de los hombres. El patriarcado, pues, no es una manera de funcionar
propia solamente de este sistema capitalista, de este neoliberalismo, es una forma de organizar la vida que cruza los sistemas políticos y económicos desde
hace muchos siglos, algo que caminando por las comunidades del campo hondureño de algún extraño e inusual modo, “se siente”.
En el momento actual, las condiciones de esta Honduras ruedan incesantemente al barranco de la autodestrucción como nación, creyendo que nación fue
una idea masculina del qué y para qué existimos colectivamente, en un territorio determinado; una noción extendida de qué cosas se pueden y no hacer y sobre todo un deseo de creer que asumimos que la vida de todas las personas, sin
excepción, es importante. El feminismo, y mis cercanías al anarquismo, me han
INTERdisciplina
hecho renegar del sentido de nación por su vínculo con la masculinidad opresora, y he dicho como Virginia Woolf que como mujer no tengo patria. Pero cuando
veo los pinos del lugar donde nací, o cuando no los veo más, cuando recuerdo
el río donde pescábamos que ahora no existe, si encuentro enormes ausencias
en los árboles del centro de la ciudad por donde pasa hoy una carretera, algo
dentro hace sentirme de ahí, indignarme, juntarme por quienes luchan contra la
transnacional que intenta apresar ese río de su comunidad. Eso tal vez no es patria para una mujer blanca europea, para mí es infancia, paisaje, territorio del
afecto, de la memoria; el lugar donde escojo luchar, mi matria. El arraigo a luchas afincadas en la tierra y los territorios me vincula a este repensar también
cuan “occidental” ha sido el feminismo nuestro, y sí que lo ha sido, lleno de lugares comunes del mundo de las mujeres blancas, que comen de otras maneras,
que hablan con otros tonos y hacen otras políticas.
El sistema neoliberal se ha ensañado con esta tierra así como con territorios
de otros pueblos africanos, asiáticos y caribeños en ese afán, que no se llena
con nada, de poseer bienes y ganancias; territorios y conocimientos; cuerpos y
materias inorgánicas. Para ello ha sofisticado todas sus formas de explotación a
niveles realmente sorprendentes y es necesario que entendamos que lo que está
pasando por esta tierra nuestra, pasa en el mundo; que entendamos también
que las luchas libradas en el mundo tienen que ver con la nuestra; de ahí que
también mi feminismo se asume global en cuanto su capacidad de pensarnos
globalmente y construir sororidades no incondicionales, no sin cuestionarlas.
Si vemos hacia atrás, todas y todos los que tenemos más de cuarenta años
casi no conocemos el rostro de este país. Los niveles de violencia, de miseria, de
tristeza, de destrozo ecológico han aumentado tanto en los últimos 15 años de
un modo impresionante. Cada tanto decimos, puchica, me acuerdo antes cuando… tal cosa. Pero el antes no es de mucho tiempo, sino de alguna década o dos.
Digamos que desde los años setenta cuando empezó todo esto que llamaron los
programas de ajuste estructural y se inició la privatización de los servicios y
bienes colectivos, comenzó a sentirse que algo cambiaba para mal. La terrible
década de los ochenta y su dolorosa lista de desaparecidos, era la muestra de
que en plena supuesta democracia, lo que nos recetaban quienes inventan en
sus laboratorios económicos las nuevas reglas para la convivencia era la pérdida de las poquísimas condiciones de vida que un pueblo como el hondureño
podía haber tenido y frente a quienes posicionaron la rebeldía, les contestaron
con muerte, tortura y desaparición forzosa. Aquí no es que hubo un estado de
bienestar como se vivió acaso en otros países latinoamericanos, pero sí tal vez
algunas oportunidades de una vida menos dura que la de ahora, acceso a casa
popular, a un servicio de salud no tan deplorable, una educación que enseñaba
a la gente a pensar más allá del horizonte divino que ahora llena las mentes del
205
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
206
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
propio magisterio, unas calles por donde una caminaba hasta tarde sin ser seguramente atacada. Hasta el año 1995 todavía nos asustamos que una joven llamada Riccy Mabel Martínez fuera asesinada por militares y salimos a exigir justicia con una fuerza impresionante del movimiento de entonces, que resultó
encauzarse en una ley contra la violencia que es deprimente. Hoy, los nombres
de mujeres asesinadas son tantos que nuestro cerebro y sentimiento se niega a
recordarlos. Es cierto que los conflictos como el de la tierra, el de la explotación
obrera, el de la violencia contra las mujeres, el desempleo altísimo siempre han
estado en la realidad de este país, sin embargo los números de la violencia contra las mujeres y hombres son sólo comparables a los de aquellas naciones en
guerra. Las masacres que todas las semanas ocurren en este país atentan contra
jóvenes, hombres y mujeres empobrecidos. Hasta hace poco tener un familiar
en los Estados Unidos era algo anecdótico, ahora lo raro es que haya una familia
completa en Honduras que no conozca más de un amigo que es indocumentado
en el norte del continente, y últimamente la migración más dolorosa fue la infantil, que huye de la carencia. En contraposición lo que sí es cierto que abunda
en este tiempo son las iglesias, las televisiones y los internets. En cualquier barrio o comunidad de pronto aparece como por magia un techito, una casa, un
rótulo y un equipo de sonido desde donde un pastor que también aparece de la
nada ofrece la manera de vivir en medio de tanta desgracia y eso por lo general
tiene un costo económico, y de alguna forma alivia a la gente. En muchas comunidades urbanas y rurales, siempre que haya energía eléctrica, se encuentra con
facilidad al menos una tele por casa y un café internet que nos hace conocer
unos mundos increíbles, en inglés, llenos de mujeres bellas y hombres exitosos
que no sabemos si son de verdad o invención. Ahí también se enseña a respetar
a los blancos y sus modos de vivir, ahí se muestra cómo debe ser una mujer para
atraer a un hombre y a un hombre cómo hacer para tener muchas mujeres, ahí
aprenden las niñas y los niños a contar en inglés y a reírse de las personas negras y de los indígenas, cuando ellas y ellos mismos lo son.
Hay mucha desesperanza en muchos lados. Es cierto. También es cierto que
hay mucha resistencia y organización que avanza por necesidad, alguna como
la de los pueblos indígenas es antigua, algunas otras son más jóvenes, ahí está
la nuestra, la feminista, cada tanto perdida en su particularidad tan chiquita y
vulnerable. Lo que también es cierto es que estas resistencias son diversas y luchan casi todas por cosas diferentes según sean los propósitos por los que se
juntaron, pero frente a hechos como el golpe de estado, como la profundización
de la miseria, como el arrasamiento de las aguas, el aire y los bosques, tienen la
tendencia a juntarse, para indignarse y rechazar las injusticias, y esas son tremendas luces para nuestro presente y futuro. Por eso también este texto.
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Para quién trabajamos las mujeres
207
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
Todo lo que hemos descrito como esta forma de vida no es buena ni agradable
para nosotras que somos casi todas de estas tierras. Y entonces ¿a quién favorece, a quién le sirve nuestro empobrecimiento, enajenación, pérdida de culturas, bienes comunes y de vidas valiosas?
Nunca antes escuchamos y repetimos tanto la palabra democracia, que se
supone es un gobierno del pueblo y para el pueblo, pero nunca el pueblo estuvo
tan jodido y tan lejos de poder siquiera comer, andar y dormir en paz. La democracia, pues, como la padecemos aquí es una fórmula vacía con que el neoliberalismo patriarcal llama a sus procesos de votación para que ganen siempre los
mismos o los que sirven a los intereses del dinero, así ellos tienen los poderes
de legislar a su favor, de usar la riqueza de los pueblos para su beneficio y además tienen la fuerza armada por si a alguien se le ocurre oponerse. A estos tiempos y modos se le llama de muchas maneras, aquí le diremos globalización neoliberal, como nos cuentan los compañeros de Otros Mundos Chiapas en uno de
sus trabajos donde dice que tres hombres norteamericanos tienen el equivalente a la riqueza de 42 países empobrecidos. Este sistema, que se llama global porque su posibilidad de explotación incluye a todo el mundo, profundiza la miseria y las diferencias entre los países y las personas, y siempre entre los hombres
y las mujeres. Para el caso cuando se empiezan a cerrar los empleos públicos e
incluso los privados, son las mujeres las primeras despedidas; esto se nota hasta en las ventas ambulantes, donde un trabajo que era sobre todo de mujeres
ahora lo hacen los hombres, actividades como vender en los buses, poner puestos de comida, etc. Automáticamente las mujeres vuelven a sus espacios domésticos a vivir vidas con nulas posibilidades de satisfacción personal y mucho menos de ingreso y mejoramiento propio. Obviamente para sostener esta enorme
población en su casa se han diseñado buenas estrategias de control ideológico,
que son los discursos sobre la buena madre, las telenovelas y las religiones fundamentalistas que hoy abundan e interfieren con toda la vida de las mujeres, a
partir de sus cuerpos controlados por la fe. Las iglesias les dicen cómo vestirse,
qué hacer y qué no, y las apartan del conocimiento, de la organización, pero sobre todo del disfrute de todo tipo.
La migración nos muestra como más mujeres son las que están viajando a
destinos como España, y no tanto porque ese sea su deseo legítimo, sino porque
allá en ese norte que también ha entrado en crisis hay una necesidad de mano
de obra barata para las actividades de cuidado y limpieza que son las peor pagadas y más explotadas, y para allá van nuestras hijas, primas, vecinas. Lo mismo ocurre con las mujeres indígenas que vienen a las ciudades pequeñas o
grandes; es decir, es en las mujeres más pobres donde se vuelve a repetir la fórmula de que el trabajo doméstico y de cuidado de otras y otros es “obligatoria-
INTERdisciplina
208
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
mente femenino”, mal pagado y en condiciones hostiles. Y lo más perverso aún
es que por lo general son otras mujeres las que las explotan.
En el caso de las zonas de maquilas, que han sido espacio de empleo para
gran cantidad de mujeres provenientes del campo, se ha evidenciado que tales
industrias son un espacio de alta explotación y de riesgos importantes para la
salud, y aún así las mujeres prefieren trabajar ahí que desfallecer en un campo
al que le fue arrancado su potencial de producción. Los procesos de descampesinización han ido aumentando a través de la privatización de la tierra y los territorios para los grandes monocultivos monopólicos, la explotación de los bienes naturales entre los cuales uno de los preferenciales es el agua, y la cada vez
más escasa posibilidad de producción de granos básicos y productos agrarios
propios, arrasados por las importaciones de otros países que gracias a los tratados comerciales son privilegiados. El campo hondureño se ha vuelto un lugar
desde donde es difícil sostener la vida. Las compañías transnacionales han robado a la gente, o lo intentan, sus conocimientos, semillas, maneras de curarse, de
convivir y relacionarse con la naturaleza; muchas de estas prácticas han estado
en las manos de las mujeres indígenas desde hace muchos siglos, las que aún
resisten en medio de la debacle. Las consecuencias del calentamiento global han
variado tanto las condiciones del clima que las antiguas prácticas de la siembra
y cosecha se han confundido y provocan pérdidas terribles en muchos casos.
Y el otro trabajo, si podemos llamarlo de esa manera, en que las mujeres
tienen un rol naturalizado en las sociedades, es el sexual, sea por prostitución
en la calle o en cualquier lugar; ahí de nuevo tienen un papel importante las migrantes en el exterior quienes sostienen mucha de la economía familiar de tal
manera que ya no se vuelve importante de donde consigue sus dólares o euros;
lo importante es que los envíe a Honduras. El tráfico y la esclavitud sexual de
mujeres jóvenes e incluso niñas es un problema enorme en el mundo y en Honduras, y sigue en aumento porque la industria del sexo se ha vuelto un gran negocio para algunos. Podemos garantizar que en ciudades como La Ceiba, al norte del país, la venta de mujeres para la explotación sexual es uno de sus más
lucrativos negocios, relacionado con los megaproyectos turísticos, porque las
mujeres, especialmente las jóvenes, se las ofrece como parte de la diversión.
También hay muchas mujeres que se encuentran en relaciones de violencia,
o por lo menos no deseadas, porque es la única manera que tienen para ganarse
su sustento y el de su familia. Eso, aunque se llama matrimonio en muchos casos, ¿no es acaso una forma de servicio sexual asalariado? Hay una enorme cantidad de matrimonios en los que es escandalosa la diferencia de edades entre el
hombre y la joven; se les ve en el campo y en la ciudad, en la calle, en los centros
comerciales. El tráfico sexual de las mujeres a cambio de supuestos beneficios
es una práctica que alcanza muchos espacios incluyendo los políticos; las mu-
INTERdisciplina
jeres están expuestas al acoso, a la violación, a la persecución, y eso pasa en
escuelas, en universidades, en espacios de trabajo y en organizaciones sociales.
Los múltiples grupos armados que se mueven en el territorio nacional hacen
uso del cuerpo de las mujeres para sus actividades; las maras, las bandas, el
narco, los agentes policiales, los guardias, son apropiadores de las mujeres de
comunidades, ciudades, barrios, sobre todo los más populares.
Como lo plantea tan claramente Jules Falquet2 en su libro Por las buenas o
por las malas, las mujeres en la globalización, esta situación refuerza la división
sexual internacional del trabajo; a las mujeres otra vez les tocan las labores de
cuidado, maternidad, sexual, que no sólo son económicamente las peores, sino
que además no tienen reconocimiento ni valía social.
Sin embargo, de estas mujeres, en esas condiciones se alimenta el movimiento de las mujeres, y el feminista. Amplias redes de mujeres se han organizado en el país, vinculadas casi todas a las demandas por derechos políticos,
económicos y sociales, pero con un sustrato importante del discurso y la perspectiva emancipadora de las feministas, bien rebelde y libertaria. Evangélicas o
católicas, casadas o viudas, jóvenes, mayores, obreras, garífunas, etc., muchas
de las que se organizan en los espacios comunitarios y que están en casi todas
las luchas, han contactado y proponen discursos a favor de las mujeres con una
fuerza indiscutible; palabras relacionadas con el cuerpo, la autonomía, la libertad son comunes en gran cantidad de lugares de Honduras.
La maternidad, la fecundidad, las decisiones
El papel de madre parece ser indiscutible en la identidad de una mujer. Como
bien se sabe, en muchos sectores del país no tener hijos constituye una especie
de marca negativa y estigmatizadora. Mulas del diablo, se les dice. Las mujeres
están obligadas a tener hijos, aunque sea uno, porque de esa manera prueban
que son mujeres. La maternidad entonces es una obligación y pocas veces es
una decisión de las mujeres. Cuántos hijos y cuándo los tiene es algo que establece la Biblia, el marido, las políticas de fecundidad de los estados, la familia, pero
muy pocas veces las mujeres mismas que son alejadas de sus cuerpos y sus decisiones. Cada embarazo y parto, requiere un gran esfuerzo físico y emocional
para las mujeres y por supuesto la crianza de ese ser humano recaerá casi sólo
sobre su responsabilidad. Muchas quieren tener hijos y familias grandes y eso
es parte de su felicidad, y debería ser parte de su decisión. Sin embargo,
2 Por las buenas o por las malas: las mujeres en la globalización. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas/Pontificia Universidad Javeriana/Instituto Pensar, 2011.
209
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
210
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
también hay discursos que establecen que el tener demasiados hijos es una de
las causas de la pobreza, y eso se dice para ocultar que el empobrecimiento de
los países tiene que ver con el cómo se produce, para quién y cómo se distribuye esa producción. En Honduras, casi todas las familias hace muy poco tiempo
eran numerosas, y no era el número necesariamente el que determinaba la calidad de su vida.
En este tiempo en que vivimos incluso la maternidad está impactada por el
nivel de violencia, porque se ha vuelto un motivo de gran preocupación tener
hijas e hijos. ¿Quién va a querer tener un hijo para que lo mate un policía, o para
que sea policía y lo mate un narco, o se haga soldado y tenga que golpear a sus
hermanos indígenas? ¿Quién quiere una hija para ser golpeada y asesinada por
el hombre que la desposa, violada por un miembro de cualquier mara, explotada
por un rufián? Es común escuchar a las mujeres de los espacios organizativos
temer porque sus hijas están creciendo, van teniendo un cuerpo de mujer, y algunas con el agravante de ser bonitas. La maternidad se ha vuelto un continuo
susto para las mujeres. Más allá de lo imaginado. Las mujeres pasan por muchas
penas y aflicciones porque la situación en el país es muy agresiva en contra de
los y las jóvenes pobres, y porque ellas y ellos viven en una situación de mucha
incertidumbre ante sus propios futuros. Si sus hijos e hijas sufren, las mujeres
también.
El uso de la violencia en contra de las mujeres
Por su carácter de apropiación de los cuerpos y vidas de las mujeres, el sistema
patriarcal legitima el uso de la violencia hacia la mujer por parte de los hombres. La violencia doméstica y privada ha sido ejercida desde que se inventara
la pareja y sobre todo el matrimonio. Todas las ideas que se fortalecen en este
pacto sexual son las que las mujeres están al servicio del hombre y sus proles,
les pertenecen; las deben disciplinar, controlar y mantener. Sobre esto no sólo
se hacen muchos chistes y canciones sino que efectivamente hay mucha violencia dentro de las casas que afecta a las mujeres en primer lugar. Eso ocurre desde la infancia. En este tiempo y con las condiciones cada vez más duras en la
lucha por la vida, todas las formas de violencia se agudizan; de ahí que tenemos
un país en primer lugar de asesinatos en el mundo y vivimos en condiciones de
miedo hasta para ir a ciertos lugares en ciertas horas. La gran impunidad que se
vive en el país, donde el aparato judicial-policial no desarrolla ningún tipo de
acción para proteger las vidas de las personas, sino todo lo contrario, pues está
probadamente vinculado a redes de crimen organizado, la gran existencia de
armas en manos de cualquier hombre y la cultura patriarcal fundamentalista
que se fortalece a través de las religiones, tienen el mandato de usar la violencia
INTERdisciplina
como un mecanismo de control de las mujeres, los jóvenes y por supuesto los
pueblos en rebeldía. Para las mujeres esa violencia siempre incluye la agresión
sexual; para todos los agentes armados o con un mínimo de poder sobre las
­mujeres, el cuerpo es un espacio para someter; así son violadas las mujeres que
se asesinan en la calle, pero también las que conviven con hombres violentos;
cualquier acto sexual en contra de la decisión y deseo de las mujeres es violación, aun cuando puedan estar casadas con el agresor.
Para que el sistema funcione bien se necesita que miles de mujeres trabajen
a su servicio sin oponerse y para eso se usa la fuerza directa y el aislamiento de
las mujeres en la casa. Recuerdo que en las movilizaciones de la resistencia con
una mayoría de mujeres, los policías y soldados enviaban a las mujeres a sus
casas: con insultos a grandes voces, los agentes de seguridad del estado repetían una y otra vez que la obediencia es obligatoria, que ellas no obedecían porque no tenían hombre.
Las mujeres trabajan cada vez más, en tanto los servicios públicos de salud,
cuidado y seguridad no funcionan. Esas mujeres trabajan más en tanto más difícil es conseguir el dinero; están dispuestas a hacer cualquier cosa por cualquier pago, y además se les responsabiliza de que la situación de las y los jóvenes, que se embarazan, se drogan o se enrolan en maras y bandas armadas, es
su culpa. Una de nuestras lecciones como feministas ha sido precisamente que
­impulsar a las mujeres para salir de la casa es una verdadera revuelta; hacer
procesos colectivos que sostengan esta rebeldía que potencie sus fugas, por mínimas que éstas parezcan, provoca transformaciones. Hay una consigna del movimiento de mujeres campesinas que dice: con la mujer en la casa, la reforma
agraria se atrasa. Salir de la casa es un paso de enorme impacto para todas.
Los procesos de militarización de nuestros países, que aumentan según la
necesidad del mercado de las armas de los países productores, y las condiciones de criminalización y represión a nivel interno impactan sobre los cuerpos
de las mujeres y sus vidas. A medida que hay más soldados de ocupación o nacionales, más leyes que persiguen las luchas sociales como las leyes antiterroristas, más medios de comunicación en donde se presenta a los y las pobres
como criminales que hay que perseguir, indígenas colaboradores del narco,
prostitutas, traficantes y gente mala, más se exige que se use la violencia. Recordemos como la gente suele decir que en el tiempo de la dictadura de Carías,
el caudillo que gobernó el país con mano dura por 16 años (1932-1949), no sucedían estas cosas, para sugerir que es con más represión como se puede mejorar la situación del país, lo cual ha sabido leer a la perfección el actual presidente hondureño que impulsa fuerzas policiales y militares en nombre de la
seguridad, y les da a estos sujetos muchos y plenos poderes incluso en las
instituciones civiles.
211
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
La aplicación de las estrategias de los golpes de estado está vinculada con
esta militarización por la urgencia de usar el territorio hondureño y su población para fines político-militares del Imperio, las transnacionales y la derecha
internacional que pretenden profundizar estos modos de organización donde
las mujeres somos las últimas de la fila y las más afectadas en cuanto habitantes
de los territorios a los cuales se va despojando de fuentes de agua y biodiversidad para la vida.
Históricamente, las mujeres indígenas han estado vinculadas de manera
muy fuerte con estos bienes de la naturaleza; al igual que los hombres, saben
que sus vidas dependen de ella, pero son las mujeres las que la administran, las
que buscan el agua, la leña, siembran las yerbas medicinales y las usan, las que
conocen los vientos, los cambios de luna, y las propiedades del frío y el calor.
Las semillas que las y los campesinos han usado por siglos fueron cuidadas sobre todo por las mujeres.
212
Las luchas y resistencias de las mujeres
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
Las mujeres de manera individual y colectiva siempre han luchado por mejorar
la vida de sus pueblos, incluso poniéndose ellas mismas en último lugar. Las
condiciones materiales han mostrado que son las mujeres las que más trabajan,
las que peor comen, las que regularmente no estudian, no poseen bienes propios y no tienen espacios de diversión o entretenimiento. Ellas luchan por sus
familias y eso generalmente les hace sentirse bien, pues es el papel que se les
ha asignado y que en esa cultura de alguna manera “han escogido”; sin embargo,
muchas tienen una especie de sentimiento de malestar con esta realidad. Son
personas acostumbradas a enfrentar una enorme adversidad y de ahí que tienen
una gran fuerza, por eso el sistema las usa en su beneficio de múltiples maneras.
La lucha particular como mujeres no tiene tanto tiempo y no tiene auténtica
simpatía por parte de los hombres. A partir de una ola de organización de los
famosos grupos de mujeres se ha reflexionado sobre muchas temáticas de su
propia vida, sobre todo la violencia de género, las formas de explotación laboral, la búsqueda de la participación política, los derechos y el bienestar. En muchos casos eso ha complicado más sus relaciones con los hombres que no siempre están de acuerdo en estos espacios autónomos. El proceso de conciencia de
las mujeres es rápido, pero también así es la respuesta y su castigo. En Honduras tenemos la idea que se mata más a las mujeres en cuanto son más rebeldes
y organizadas por sus propios derechos, que esta conciencia añade riesgos a
nuestras vidas frente al orden criminal del patriarcado, aunque también les da
más herramientas para defenderse. Los movimientos sociales mixtos ven con
mucha desconfianza los espacios de las mujeres, y las acusaciones para des-
INTERdisciplina
prestigiarlas son las que pasan por los cuerpos y sus prácticas sexuales, se dice
que las mujeres ahí en el espacio autónomo aprenden a ser putas, se hacen lesbianas y quieren mandar a sus maridos.
Los movimientos de mujeres y feministas en Honduras no tienen muchos
años; como colectividades se reconoce el movimiento sufragista que arranca
como desde los años veinte, y el feminista de nueva ola desde los setenta, pasando por distintos momentos y feminismos. Estos movimientos se dedican
prioritariamente a las luchas de género, es decir, a problematizar la identidad y
la opresión de las mujeres en cuanto mujeres y ahí afincan su hacer y fuerza.
Juntas, las mujeres hacen grandes descubrimientos que no hubieran sido posibles sin el espacio colectivo. Se dan cuenta en primerísimo término que su situación no es natural y que puede cambiar. Que la opresión no es divina ni genética, y por lo tanto puede eliminarse. Que son ellas las que tienen que hacerlo
juntas. Tal conciencia ha llevado muchos años de procesos organizativos y
­debates.
En lo que respecta a la pertenencia a los movimientos mixtos, la mayoría se
aglutina por las luchas que conduzcan al mejoramiento de la vida de los pueblos a partir de sus derechos más básicos, se afinca en una lucha contra el sistema neoliberal el cual consideran el origen de todos los males. En esos espacios participan de manera activa y poderosa muchas mujeres, aunque son pocas
las que dirigen y tienen voz pública; ellas tienen igualmente que hacerse cargo
de su papel de mamás y amas de casa, con gran agotamiento para sus cuerpos,
con grandes conflictos con sus hijas e hijos y con enormes dificultades para resolver su propia vida amorosa y sexual. Son ellas las que tienen que decidir entre sus vidas y las luchas, no los hombres. Las mujeres son atraídas por esta
propuesta de lucha, pues constituye parte de sus urgencias más sentidas, así
que se agrupan en gremios, coordinaciones, e incluso partidos políticos progresistas. El horizonte del hombre nuevo y de los nuevos amaneceres para los pueblos casi nunca incluye a las mujeres y sus propias experiencias; por lo tanto las
relaciones entre los hombres y mujeres en esos espacios no se tocan. Muchas
veces la izquierda planteó que la lucha principal es contra el sistema capitalista
y, por lo tanto, todas las otras luchas tendrán que esperar el tiempo del triunfo
contra este sistema. En esa idea y bajo este supuesto, muchas organizaciones
sociales siguen fortaleciendo relaciones de subordinación de las mujeres en sus
propios procesos políticos. Las que sirven el café, las que hacen y reparten la
comida, las que ocupan las secretarías de la mujer siguen siendo prácticas comunes en los gremios y sindicatos. Más tarde, ellas tal vez podrán ascender a
otros espacios, pero pocas veces a conducciones nacionales e internacionales;
para llegar ahí las mujeres tienen que masculinizarse; a las mujeres líderes más
respetadas en los movimientos sociales en Honduras se les reconoce porque tie-
213
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
214
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
nen “huevos” y eso tiene que ser demostrado por el ejercicio de los valores de
la “masculinidad”, es decir, del uso de la fuerza y determinación, la confrontación y hasta la violencia.
En cuanto a los contenidos de las luchas, pocas veces los movimientos mixtos asumen reivindicaciones propias para las mujeres por considerarlas de menor importancia. De ese modo se tapan nuevamente las injusticias que incluyen
situaciones graves como hostigamiento sexual, violación, agresión física y emocional, aislamiento, exclusión de oportunidades de viaje y formación, amenazas
de muerte por parte de hombres de la organización, etc. En cuanto a las propuestas de mundo, las organizaciones tampoco se preguntan qué cambios hacer
para mejorar las condiciones de las mujeres de manera estructural, en cuanto a
la división sexual del trabajo, el aprisionamiento doméstico, el modo de organización familiar que invisibiliza y violenta a las mujeres, y los cambios culturales para que sean reconocidas, valoradas y respetadas en cuanto sus aportes,
tiempos, inteligencias, creaciones.
Estos dos movimientos —el de las mujeres como sujetas exclusivas, cercano al feminismo y el de las mujeres en movimientos mixtos— corren de
manera paralela, pero suelen cruzarse, y en ciertas coyunturas entablar debate y acción conjunta. Ese quizás ha sido el momento más interesante que
hemos vivido en estos años y que se dio por la coyuntura de resistencia ante
el golpe de estado.
En cuanto a los movimientos feministas, casi todos los que en los años noventa iniciaron esa nueva ola feminista han sido determinados por las agencias
internacionales de cooperación y sus agendas. Aunque haciendo malabarismos,
han logrado aportar conocimientos en lo que respecta al entendimiento de la
vida y condiciones de las mujeres, de la violencia y sus mecanismos; han apoyado procesos amplios de organización, formación y movilización con respecto
a demandas específicas, y se concentraron en el enfoque de las políticas públicas. Sin embargo, ahí es cuando se evidencia la dependencia financiera: sus
­propuestas globales están en el marco de la democracia patriarcal y de la modernidad occidental que son en última instancia las que el financiamiento internacional promueve, el fortalecimiento de la democracia y sus estados. Estas feministas han puesto su proyecto en la posibilidad de mejora de la democracia,
de las instituciones que la sostienen y de su capacidad de aliviar las terribles
condiciones de vida de las mujeres. Pero en este país hubo un golpe de estado
y eso no se puede olvidar, ni menospreciar. Gran parte de los esfuerzos de décadas por “mejorar la democracia” se fueron al agujero del golpismo. La institucionalidad dejó ver a quién sirve y para qué fue creada. El tremendo impacto
que produjo vivir en el cuerpo esta realidad, hizo aparecer otras oportu­nidades;
por largos meses las feministas de esa apuesta política cuestionaron sus
INTERdisciplina
­ royectos y apuestas políticas. En esos tiempos en que se posibilitó el diálogo
p
con otros movimientos sociales hubo una poderosa toma de conciencia de que
al igual que otros como los movimientos por los derechos humanos o de “ciudadanización” se había extraviado la perspectiva estructural de las opresiones, y
por lo tanto había que girar el rumbo. Las feministas que mostraban una especie
de “alergia” a los espacios mixtos por considerarlos espacios de hombres, invisibilizaron a las mujeres de esos espacios y cerraron la posibilidad de un diálogo, pero eso tuvo que remontarse de cara a la derrota que representó el golpe y
sus retrocesos en los pocos avances para las mujeres. Se hizo necesaria la alianza con mujeres y con hombres porque de nuevo en la historia de este país, la
vida está amenazada en su nivel más básico.
Ese es el momento que perdura. Los gobiernos sucesivos al golpe han mostrado su adhesión al proyecto neoliberal atroz que ni siquiera pretende, aun con
sus políticas compensatorias, tomar en consideración a las mujeres. Llenas de
hombres y de hombres armados están las instituciones y las decisiones. Las
preguntas sobre qué es la política feminista en este momento, cuál es nuestro
proyecto político o qué sujetas somos, son difíciles de contestar. Transitando y
cruzando múltiples identidades según el momento histórico y las luchas
escogidas, nos situamos en un territorio y un tiempo acosado por opresiones
múltiples compactadas en un proyecto de dominación que indudablemente tiene sus fugas, por eso la lógica de nuestra rebeldía.
Ante la pregunta que para escribir este texto le hice a Berta Cáceres de si se
nombraba feminista, me dijo, me nombro feminista, negra, indígena, me nombro desobediente, insurrecta, todas las identidades diversas y revolucionarias
que necesitamos para emanciparnos. Yo me nombro de estos modos también. A
las que venimos de una práctica de luchas identitarias nos toca repensar en este
momento de gran precariedad material e ideológica, y aprovechar la oportunidad para discutir y hacer teoría desde prácticas inéditas. Personalmente, en mi
experiencia con las luchas del COPINH no sólo encontré una raíz muy poderosa
que me llevó a esa historia común con otras historias desde lugares ideológicos
diferentes, para entenderme más allá o más acá de las lógicas coloniales que
tanto impregnan mi formación y feminismo, desde ahí también me pregunté de
donde venía mi pensamiento y proyecto; de qué construcción material y académica estaba hecha mi teoría que lograba funcionar apropiadamente en los encuentros con otras feministas, pero que no abarcaba la realidad en la que estaba
mi práctica y que experimentaba en mi piel, que no lograba proponer para este
país escogido para mi vida, una narrativa, una actuancia estructuralmente distinta al despojo patriarcal neoliberal.
En estos tiempos decimos en algunas conversaciones compartidas con Karla,
Yessica, Berta, Lorena, se trata de hacer política de la sobrevivencia, y también
215
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
216
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
es la teoría que urgimos. No es sencillo, aunque suene básico. Se trata de mantener la vida en medio de la brutalidad, pero aún más, no cualquier vida ni de
cualquier modo; se trata de entender que nuestra búsqueda de justicia es también de otros sectores, que ya no es vivible el modo en que vivimos y que hay
que decidirnos y poner el cuerpo en la palabra pensada y viceversa. Después del
golpe de Estado, quedó claro que la democracia hondureña, igual que tantas
otras que llenan de expectativas el mundo de las mujeres con cuotas, programas de género, expertas bien pagadas, leyes, políticas públicas, atenta contra
nuestra vida y creaciones propias. No nos sirve. Entonces qué, entonces cómo y
entonces con quiénes.
Los que usan las armas siguen teniendo el poder; no vamos a confrontarnos
con ellos desde ese sitio bélico; el feminismo sigue cuestionando profundamente la ética de la violencia y esto es legítimo. Sin embargo, urge que de alguna
forma nos defendamos con más eficacia que hasta ahora, porque la sangre de
los crímenes de mujeres nos alcanza a todas, ningún ministerio público resolverá la impunidad de sus propios jueces.
Quiénes desde el sitio poderoso de la resistencia contra el golpe de estado
nos reconocieron sus interlocutoras, es decir, todos los otros movimientos mixtos y de mujeres, fácilmente vuelven a desconocernos, porque algunas aguas
vuelven a sus cauces. Nuestros propios y distintos feminismos pueden dejar de
dialogar y readaptarse a lo que es escasamente “posible”. Lo cierto es que queda
la amenaza excesivamente presente contra la vida, al igual que la fuerza para
defenderla, vivirla. La política de la sobrevivencia agudiza los sentidos y las experiencias; las feministas hemos instalado en el país discursos sobre la cultura
política importantes: derechos de las mujeres, sexualidad, el trabajo de las mujeres, la división sexual del trabajo, etc. Eso no basta. Estamos llamadas a retomar los brillantes momentos de nuestro pensar y actuar juntas desde el sitio de
la desobediencia y reinventar este país con nosotras dentro, porque es el mejor
tiempo y la mejor oportunidad, nos jugamos a diario la vida, más vale hacerlo
con propósito común, creativo y noble para nosotras mismas.
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
Artemisa Téllez
Poemas
Nueva vida
Pensaba:
Tal vez en mi otra vida te conteste
te diga la verdad
quien soy, qué siento
te miente la madre
te quite la razón
En mi próxima vida diré
“no me gustan los hombres, ni sus obras”,
no creo en ese dios, el de la espada
y no reconozco como juez a persona alguna que se quiera dar tal nombre
No me callo, no me aguanto
no tengo por qué soportar
no me doblego ante nada
decido yo, sola,
qué es lo grande,
lo bello, lo valioso y lo verdadero
para mí
Pensaba: en mi próxima vida me voy a rebelar,
haré lo que me venga en gana
no daré una sola explicación
volaré libre…
Afortunadamente ya reencarné.
217
INTERdisciplina
Oración a Lilith
(santa patrona de las subversivas
expulsadas del paraíso desde
el principio de los tiempos)
Mujer loca hecha de viento
Lilith voladora e impura
rompe el espacio y el tiempo
y ven a nos sin premura.
Insumisa y primigenia madrastra
de las Eva rechazadas hijas
haz que en nuestros blancos lechos
nunca falten besos, calor ni compañía;
que las estrellas nos iluminen
que nunca se acabe el deseo ni el vino
218
y que no nos topemos nunca
VOCES CARDINALES | TESTIMONIOS
ni opresor ni cadena por nuestro camino.
Que no nos dé por la monogamia,
la abnegación ni la servidumbre
y que siempre seamos leales
a nuestra naturaleza de brisa y de lumbre…
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
RESEÑA
Feminismos disidentes I y II
Constanza del Rocío Fletscher Fernández*
Universitas Humanística es una revista de temas científicos publicada semestralmente
por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana
de Colombia que privilegia reflexiones críticas desde y sobre el denominado Sur global. Esta reseña se ocupa de los dos volúmenes, destinados a feminismos disidentes,
bajo la coordinación editorial de Tania Pé-
219
rez Bustos.
Feminismos disidentes I
Organizado en seis secciones, presenta trece artículos relacionados con la crítica a un
feminismo llamado hegemónico y a un sujeto de investigación alimentado desde un
enfoque limitado por las construcciones
occidentales. Un enfoque que no reconoce
la diversidad de la mujer latinoamericana.
Controversia,1 la primera sección, agru-
Universitas Humanística. Vol. 78, No. 78.
Julio-diciembre, 2014. ISSN 0120-4807.
pa las apuestas por la crítica al feminismo
hegemónico, aquel relacionado con un su-
gorías de análisis provenientes de los femi-
jeto monolítico y ficticio hablando desde la
nismos occidentales enumerando diferentes
disidencia, es decir, desde “hacerse aparte”
trabajos locales, es decir, latinoamericanos,
(Cabrera et al. 2014, 21). Estos feminismos,
que cuestionan aspectos culturales de la
que alimentan la teoría decolonial, ponen
subordinación de las mujeres. “Podemos
de frente su relación con el racismo, el
afirmar que un feminismo de inspiración
­heterocentrismo y el apego a ciertas cate-
decolonial implica la activación de formas
* Doctora en Estudios Latinoamericanos-UNAM. Correo electrónico: ayanabe@gmail.com
1 Marta Cabrera, Liliana Vargas Monroy. Transfeminismo, decolonialidad y el asunto del conocimiento: inflexiones de los feminismos disidentes contemporáneos.
Fletscher Fernández, Constanza del Rocío. «Reseña de la revista: Universitas Humanística. Vol. 78, n° 78. Julio-diciembre, 2014. Feminismos disidentes I. ISSN 0120-4807 y Vol. 79, n° 79 Enero-junio, 2015. ISSN 0120-4807,
Feminismos disidentes II.» Interdisciplina 4, no 8 (2016): 219-227.
INTERdisciplina
de actuación política, que parten de loca-
vuelco epistémico feminista descoloniza-
ciones específicas del cuestionamiento per-
dor (la despatriarcalización/descoloniza-
manente al sujeto único y de la considera-
ción del saber y del ser), marca los límites
ción de las maneras complejas en las que
androcéntricos de la teoría decolonial que
se imbrican los sistemas de dominación”
conocemos hoy” (Fabbri 2014, 106).
(Cabrera et al. 2014, 33).
220
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
Horizontes, la segunda sección, desa-
Desde los enfoques de María Lugones y
rrolla cuatro acercamientos a la investiga-
Silvia Federici,2 se va trazando el camino
ción aplicada en la que la etnografía toma
para pasar a análisis en los que se vinculan
forma manteniendo la orientación de la
posición, persona, profesión, sexo, clase,
teoría decolonial y feminismo; y lo hace
raza, nacionalidad, sexualidad, migración,
desde cuatro perspectivas. La primera se
trasnacionalismo, precariedad, entre otras,
aproxima a la migración de mujeres lesbia-
como categorías necesarias para ubicarse
nas o con experiencias homoeróticas en Es-
en el marco de los cruces que alimentan la
paña,6 evidenciando cómo los patrones he-
matriz colonial del poder. Así estos análisis
teronormativos, etnorraciales y de clase
se llenan de contenidos exponiendo las ex-
ponen a las mujeres en el borderland, como
periencias de las llamadas feministas autó-
lugar simbólico, de manera que mujeres in-
3
RESEÑA
nomas, el feminismo afrodiaspórico en el
migrantes en este país han sido racializa-
marco del feminismo negro en Colombia4 y
das o situadas étnicamente por el hecho de
el transfeminismo5 como una apuesta por
ser migrantes o han tenido que ingresar en
establecer elementos fundamentales en la
las cadenas globales del cuidado como me-
interseccionalidad.
canismo para sobrevivir. Los focos del ar­
Así se cierra esta primera sección que
tículo se ubican en los niveles geopolítico,
muestra concretamente aportes para enri-
biopolítico y micropolítico del poder que
quecer la teoría decolonial desde el femi-
se entrecruzan en las vidas de ocho muje-
nismo. “Por mi parte quisiera concluir este
res entrevistadas.
trabajo afirmando que, cuando la teoría
Una comparación del papel de dos
­crítica descolonizadora se convierte en teo-
­etnógrafas7 en trabajo de campo en Colom-
ría crítica descolonizadora y feminista, el
bia, es el segundo de estos acercamientos.
2 Luciano Fabbri. Desprendimiento Androcéntrico. Pensar la matriz colonial de poder desde los
aportes de Silvia Federici y María Lugones.
3 Jules Falquet. Las «Feministas autónomas» latinoamericanas y caribeñas: veinte años de disidencias.
4 Aurora Vergara Figueroa, Katherine Arboleda Hurtado. Feminismo Afrodiaspórico. Una agenda
emergente del feminismo negro en Colombia.
5 Sayak Valencia Triana. Teoría transfeminista para el análisis de la violencia machista y la reconstrucción no violenta del tejido social en el México contemporáneo.
6 Camila Esguerra Muelle. Dislocación y borderland: una mirada oblicua desde el feminismo descolonial al entramado migración, régimen heterosexual, (pos)colonialidad, globalización.
7 Amandine Delord, Angélica María Gómez Medina. ¿Quién habla? Reflexiones a propósito del
saber situado en dos etnografías con mujeres colombianas.
INTERdisciplina
Planteado desde el lugar de una investiga-
sentación a partir del análisis del lugar de
dora colombiana comparado con el de una
las mujeres en la producción cinematográ-
europea, presenta una serie de análisis de
fica en Corea, relacionándola con los cam-
cómo los esquemas de producción de cono-
bios que pudo haber generado en la identi-
cimiento están permeados por las condicio-
dad femenina. La autora del artículo, Paula
nes sociales y culturales de las investigado-
Iadevito,9 hace una revisión de puntos de
ras y, asimismo, cómo las percepciones que
encuentro entre el feminismo y el cine
las personas con quienes hacen la investi-
mostrándolo en varios momentos de las úl-
gación tienen sobre ellas tocan todo el
timas décadas y desarrollando el acerca-
tiempo la investigación.
miento metodológico necesario para esta-
La tercera entrada de esta sección se
blecer los vínculos teóricos, punto éste en
centra en la lectura feminista del abordaje
el que radica la fortaleza del texto para, en
institucional de la violencia contra las mu-
un campo como la representación, mostrar
jeres en la pareja en Chile basándose en
el potencial de la lectura crítica de los este-
una investigación realizada con diferentes
reotipos de género.
prestadores y prestadoras de servicios jurí-
La sección Otras voces, enfatiza el po-
dicos, enfocada en mostrar los factores que
sicionamiento de la agencia de los sujetos,
permean la atención a las mujeres y que es-
concretamente de las mujeres, privilegian-
tán fuertemente conectadas con dispositi-
do como elementos del análisis la violen-
vos de género.8 Las autoras hacen una inte-
cia, el ejercicio de los derechos reproduc­
resante reflexión sobre las mujeres víctimas
tivos, la agencia, la deconstrucción de las
de violencia y sus posibilidades de agencia-
identidades binarias, el empoderamiento,
miento, así como aportes en la conceptuali-
la libre sexualidad y el uso del lenguaje a
zación de la violencia contra las mujeres en
través del transfeminismo.10
el marco de políticas públicas, problemati-
La sección Investigación joven muestra
zando el mínimo alcance que se le ha dado
una serie de relaciones, poco exploradas en
en Chile a la agencia de las mujeres como
las ciencias sociales, entre la teoría queer,
posibilidad de movilizarse frente a la vio-
los sujetos queer y las construcciones de
lencia.
nación en el complejo escenario político de
El apartado final de esta sección se
las relaciones Israel-Palestina.11 Como lo
centra en la relación entre el cine y las teo-
presenta la autora, este es un cruce nove-
rías de género en los estudios de la repre-
doso aunque rodeado de claroscuros —que
8 Svenska Arensburg, Elizabeth Lewin. Comprensión de los nudos institucionales en el abordaje
de la violencia contra las mujeres en la pareja: aportes de una lectura feminista a la experiencia
chilena.
9 Paula Iadevito. Teorías de género y cine: un aporte a los estudios de la representación.
10 Jaqueline Gomes de Jesús. Género sin esencialismo: feminismo transgénero como crítica del
sexo.
11 Lucía Seguer. De la normatividad queer en la construcción de la Nación a la resistencia política
queer, un debate contemporáneo.
221
RESEÑA
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
se dejan ver en el contenido del texto— y
mes
específicos
y
los
describe
como
que en la lectura quedan abiertos al ser
dispositivos (al modo de Foucault) que
múltiples las categorías que trae al análisis.
aportan a la construcción de un campo po-
De otro lado, un grupo de investigado-
lítico con relación a procesos de igualdad y
res e investigadoras en Argentina analizan
desarrollo humano para la población afro-
las construcciones que en la prensa se ha-
colombiana.
cen respecto del feminicidio.12 Trabajando
un campo acotado para tales fines, se con-
222
centran en dejar claro el lugar de la prensa
Comentarios
como productora y reproductora de imagi-
El marco crítico de este volumen se concre-
narios sociales y cuál es su incidencia en
ta alrededor del uso de la teoría decolonial
los estereotipos de género que están por
y el feminismo y, por ende, marca los apor-
doquier en el abordaje de las noticias que
tes en el marco de la interseccionalidad y
comprometen el asesinato de mujeres por
su necesaria vinculación con críticas referi-
el hecho de serlo. Su acercamiento es pun-
das al género, el desarrollo y la mundializa-
tual, concreto y centrado en el foco que
ción neoliberal.
proponen, dejando una serie de interesan-
De modo global este volumen:
RESEÑA
tes preguntas útiles para aplicar en otros
tipos de análisis sobre los feminicidios en
América Latina.
— Enmarca la matriz colonial del poder
situando críticas a lo que ha sido la
Espacio abierto presenta una reflexión
teoría poscolonial respecto a la ubica-
sobre el posicionamiento de grupos de
ción exacta del género en ella, y va
afrodescendientes en Colombia y su pugna
dando a lo largo de todos los textos
por el reconocimiento en el marco de los
apuntes para pensarla como un marco
derechos humanos. Para tal fin Adriana Es-
de pensamiento desde el cual profun-
13
pinosa Bonilla,
la autora, se concentra en
dizar cruces feministas sin excluir a
el concepto de frame, mostrándolo como
ningún grupo de mujeres y sin caer en
una categoría útil al momento de vincular
responsabilizar a unas del destino de
discursos, contradiscursos, agencia y ac-
otras.
ción colectiva. Desarrollando el caso del
— Es un acierto la forma en que la inter-
Proceso de Comunidades Negras, PCN, en
seccionalidad puede leerse al correr de
Colombia y luego de centrarlo en el contex-
las páginas, y especialmente cómo
to político colombiano y el posicionamien-
puede entretejerse con aportes teóri-
to de dicha población en el país, ubica fra-
cos que se dejan ver en cada artículo.
12 Rocio Angélico, Violeta Dikenstein, Sabrina Fischberg, Florencia Maffeo. El feminicidio y la
violencia de género en la prensa argentina: un análisis de voces, relatos y actores.
13 Adriana Espinosa Bonilla. Frames y prácticas discursivas entre Estado y poblaciones negras en
Colombia: Racismo Estructural y Derechos Humanos.
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
género como un camino unívoco de
conviene
perfectamente
al
modelo
neoliberal” (Falquet 2014, 60).
análisis respecto de la vida y las condi-
— Es interesante la presentación de la ca-
ciones de las mujeres, pues como cate-
tegoría queer y su relación con la cons-
goría ha sido cooptada para desviar su
trucción de nación. Sin embargo, la lec-
foco crítico y se ha convertido en ins-
tura deja una desazón en cuanto a las
trumento para estandarizar y masificar
múltiples categorías que se muestran
las llamadas políticas de “género y de-
como parte de dicha relación, a lo que
sarrollo”; además se concentra en una
se suma la cotidianidad mezclada en-
mujer abstracta, geográfica e histórica�-
tre ellas.
mente descontextualizada; a la vez
— Las experiencias de mujeres, aquí des-
que, al ser considerado como un con-
critas, permiten reconocer prácticas
cepto individual, el género pierde su
feministas que se comparten en la di-
dimensión social y su capacidad de
versidad. “Practicamos la solidaridad
aportar una crítica radical respecto de
como estrategia para sobrevivir” (Ver-
las relaciones de poder; por esa misma
gara et al. 2014, 127).
vía, “conduce a estrategias erradas: por
— Un aporte fundamental, no sólo a la
una parte, orienta a formar alianzas en
forma en que se conceptualiza la vio-
la perspectiva del cuestionamiento de
lencia contra las mujeres, sino a cómo
las normas de género sin plantear el
se piensa para generar políticas públi-
tema de las relaciones estructurales de
cas al respecto, radica en cómo la vio-
poder del sexo; por otra parte, aleja de
lencia intrafamiliar se ha convertido
las alianzas con otros grupos que com-
en la categoría que desplaza e invisibi-
parten luchas antirracistas y/o de cla-
liza tanto a las mujeres agredidas
se. Es por ello que se trata de un con-
como a las razones basadas en su con-
cepto reductor y antipolitizante que
dición de género.
223
RESEÑA
— Se presenta la necesaria revisión del
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
más allá de la crítica sobre la cooptación
del concepto y lo propone como un dispositivo a través del cual tanto la aceptación
como la separación de éste siguen perpetuándolo.14 El segundo momento de esta
sección muestra un análisis sobre la categoría Tercer Mundo, interpretada como ese
lugar en el que las mujeres deben sobrevivir en Europa; esto se desarrolla vinculando
la teoría decolonial con el análisis de los
relatos de ocho personas entrevistadas.15
La sección Horizontes, se desarrolla en
tres momentos. El primero corresponde a
un artículo basado en la etnografía que describe la participación de las mujeres indígenas en el movimiento de mujeres, y en el
224
movimiento feminista de Argentina. Desde
RESEÑA
este estudio Silvana Sciortino,16 la autora,
Universitas Humanística. Vol. 79, No. 79.
concluye que no hay un feminismo indíge-
Enero-junio, 2015 ISSN 0120-4807.
na en la cotidianidad de estas mujeres ori-
Feminismos disidentes II
ginarias aunque desde fuera pudiera leerse
así.
Organizado en las mismas cinco secciones,
El segundo es una etnografía sobre
está enfocado en prácticas de investigación
mujeres guaraníes,17 en Argentina, situa-
concretas desde la teoría feminista.
das en el marco de la participación al inte-
La sección Controversia presenta un
rior de sus comunidades y con otras comu-
análisis del concepto género basado en los
nidades, mientras a la vez una perspectiva
desplazamientos y relocalizaciones políti-
etnohistórica permite recoger lo que ha
cas
dimensiones
sido su paso por diferentes momentos de
para su uso, cuestionándolo en la misma lí-
su empoderamiento hasta situarse en el
nea del sentido expuesto en el volumen an-
­escenario de la reivindicación de sus dere-
terior. El foco de este análisis va un poco
chos de manera tal que pudieran cuestionar
mostrando
diferentes
14 Alexander Hincapié García. Revisiones críticas al concepto de género. Apuntes para la teoría
social contemporánea.
15 Alejandra del Rocío Bello Urrego. Análisis de la categoría Tercer Mundo como dispositivo moderno/colonial de reproducción de hegemonía eurorreferenciada.
16 Silvana Sciortino. Procesos de organización política de las mujeres indígenas en el movimiento
amplio de mujeres en Argentina. Consideraciones sobre el feminismo desde la perspectiva indígena.
17 Natalia Castelnuovo Birabén. Dándole la palabra: nuevas modalidades de liderazgo entre mujeres guaraníes del noroeste argentino.
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
el estado natural de las cosas (Castelnuovo
diálogo entre Gabriela Mistral y Cecilia Mei-
2014, 108).
rele.
La reflexión sobre la Investigación Ac-
Investigación joven, la cuarta sección,
tivista Feminista, IAF, desarrollada por Ka-
presenta dos creativos trabajos de investi-
rina Fulladosa-Leal cierra esta sección.18
gación concentrados en el uso del feminismo
Ubicándose en el marco de la epistemolo-
en entramados estéticos. Tomás Henríquez
gía feminista la autora no sólo plantea el
Murgas20 se adentra en la performance de
campo de análisis, sino que además entre-
la campaña chilena “Dona por un aborto ile-
ga aportes metodológicos a partir de la IAF
gal” para encontrar allí el poder de la repre-
diferenciándola de la Investigación Acción
sentación y su capacidad de posiciona-
Participante de Orlando Fals Borda y la In-
miento político así como de alimentar
vestigación Acción de Lewin. Aquí toman
dicho discurso. La performance se consoli-
un lugar protagónico la reflexión-creación-
da aquí como una muestra de la relación
acción. Este artículo es fruto del trabajo
entre la ficción, el cuerpo y la agencia como
con el Sindicato de Trabajadoras del Hogar
componentes de la acción colectiva.
En el segundo momento, Alexandra
La sección Otras voces, presenta dos
Chocontá Piraquive21 se concentra en la
propuestas. La primera es una reflexión so-
descripción de la apropiación en Colombia
bre la relación entre feminismos y artes vi-
de los manga yaoi (comics japoneses que
suales en la producción académica brasile�-
narran historias homoeróticas entre hom-
ña, poniendo de relieve la invisibilización
bres) por parte de mujeres jóvenes aficio-
de las mujeres artistas y el establecimiento
nadas conocidas como fujoshis (Chocontá
de cánones androcéntricos, establecidos,
2014, 212). Desarrolla su artículo con base
además, exclusivamente por varones. El si-
en la perspectiva de una aficionada, centran-
lencio rodea gran parte de la producción y,
do su análisis en la sexualidad juvenil y la
además, de la posibilidad de leer el arte vi-
que ella denomina “la propia voz del deseo”.
sual desde una perspectiva queer o feminis-
La última sección, Espacio abierto, pre-
ta. En la segunda la autora, Souza da Silva,19
senta un artículo escrito por cinco personas
trabaja en función del concepto “invisible co-
que es resultado de una investigación sobre
llege” y aplica sus reflexiones a la escritura
los sistemas de información en el marco de
femenina en América Latina con base en el
la Ley de Justicia y Paz en Colombia.22 Un
18 Karina Fulladosa-Leal. Creando puentes entre la formación y la creatividad: una experiencia de
investigación activista feminista.
19 Jacicarla Souza da Silva. En torno a un (in)visible college en América Latina (en portugués).
20 Tomás Henríquez Murgas. Hacerse la víctima: aborto, performance y teatralidades liminales.
21 Alexandra Chocontá Piraquive. Manga yaoi y fujoshis: exploración de la propia voz del deseo
como alternativa al gobierno de la sexualidad juvenil.
22 María Fernanda Olarte Sierra, Adriana Díaz del Castillo H., Natalia Pulido Ronchaquira, Nathalia Cabrera Villota, Roberto Suárez Montañes. Verdad e incertidumbre en el marco del conflicto en
Colombia: una mirada a los sistemas de información como prácticas de memoria.
225
RESEÑA
y del Cuidado, Sindihogar, en Barcelona.
INTERdisciplina
226
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
fino análisis de lo que representan dichos
marcándola como la pauta, es decir, la
sistemas en la investigación muestra con
normaliza. “En otras palabras, las nor-
rigurosidad la importancia de la memoria
mas conservan su vigencia en tanto
en los colectivos sociales y en la recons-
que los cuerpos que no se ajustan a los
trucción de las historias de vida de quienes
ideales, de todos modos, buscan ade-
han sido víctimas del conflicto.
cuarse a ellos: una suerte de sacrificio
Durante el texto se introduce la catego-
cultural en el que el cuerpo es formado
ría género para mostrar cómo, en el caso
por las normas que lo niegan” (Hinca-
específico de las luchas por los derechos
pié 2014, 34).
RESEÑA
humanos y la memoria del conflicto, se
— Se explicita cómo los cambios en el lu-
pueden afinar los mecanismos para recons-
gar de las mujeres en diferentes comu-
truir hechos e historias. Efectivamente, los
nidades no sólo traen modificaciones
sistemas tienen un límite en el tiempo en
en su vida cotidiana. También eviden-
términos de recomponer lo sucedido, mas
cian que la esencialización de la comu-
el texto demuestra cómo “es posible ras-
nidad en sí misma es un rasgo patriar-
trear la información producida y encontrar
cal no tan cerca de ser negociado. “El
matices que configuren otras historias y
humanismo en la mirada sobre la natu-
permitan sacar a la superficie algunas com-
raleza indígena … le impide ver que el
plejidades que de otra manera el sistema
mayor obstáculo para la inclusión de
de información no permitiría contar” (Olar-
las mujeres se encuentra en las nor-
te-Sierra et al. 2015, 250).
mas de su pueblo” (Castelnuovo 2015,
104).
— Un elemento común en las investiga-
Comentarios
ciones aquí presentadas es que se
Como lo dije al inicio, este volumen está
cuestiona la dominación como una re-
más centrado en mostrar experiencias de
lación en tanto en ésta no hay posibili-
investigación en las que la teoría feminista
dades de decisión y no hay forma de
fortalece
permitiendo
que la mujer se constituya como un su-
abrir espacios grises respecto del lugar de
jeto histórico. De tal manera que se en-
las mujeres.
fatiza el carácter estético de la agencia
la
investigación,
Enumero a continuación algunos de
sus aportes:
de las mujeres como lo vimos en los
casos del cómic japonés, de la escritura femenina, de la performance como
— Efectivamente, existe un camino más
forma de oposición y resistencia, de
allá del género en la acepción binaria,
las artes visuales y de la investigación
de asignaciones impuestas y propulsor
activista feminista. La acción colectiva
del desarrollo en términos neolibera-
de las mujeres se expresa en variadas
les. Aquí se propone una crítica de la
formas que las sitúan en un entramado
norma que trae implícita; así que al de-
político que en ocasiones no es leído
finirse como disidente de ésta sigue
con el suficiente rigor en tanto ellas,
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
desde la fuerza de la organización, es-
Referencias
tán descolocando el orden social.
Cabrera, M. y Vargas, L. (2014). Transfemi-
— Es posible “…el uso estratégico de la
nismo, decolonialidad y el asunto del
ficción como un modelo anti-identita-
­conocimiento: inflexiones de los femi-
rio de localización transitoria de co-
nismos disidentes contemporáneos.
munidades deseantes (lo que) permite
Universitas Humanística, 78, 19-37.
que se articulen nuevas configuracio-
Chocontá, A. (2015). Manga yaoi y fujoshis:
nes de sentido en torno al problema de
exploración de la propia voz del deseo
la fragilidad de sus cuerpos, así como
como alternativa al gobierno de la se-
que se reorganicen los alcances opor-
xualidad juvenil. Universitas Humanística, 79, 211-299.
de las tecnologías utilizadas. De esta
Fabbri, L. (2014). Desprendimiento andro-
forma, en la campaña la parodia apare-
céntrico. Pensar la matriz colonial de
cerá simplemente como un juego que
poder desde los aportes de Silvia Fede-
reditúa el marco identitario tradicional
rici y María Lugones. Universitas Hu-
de cómo se visibilizan las víctimas e
manística, 78, 89-107.
impugnará que el tratamiento estraté-
Henríquez M., Tomás. (2015).
gico para una performance que se in-
Hincapié, A. (2015). Revisiones críticas al
serta en el espacio público, para esta-
concepto de género. Apuntes para la
blecer la soberanía de la calle debe
teoría social contemporánea. Universi-
ante todo dar con un paneo colectivo
tas Humanística, 79, 15-40.
de adscripciones y divergencias en tor-
Souza da Silva, J. (2015). En torno a un (in)
no al problema que se pone en escena”
visible college en América Latina. Uni-
(Henríquez 2015, 208).
versitas Humanística, 79, 165-189.
— A través de la multiplicidad de manifestaciones aquí descritas lo femenino
corresponde a una red de significados
en proceso de construcción (Souza da
Silva 2015, 187).
227
RESEÑA
tunamente establecidos para cada una
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
RESEÑA
Sara Berbel Sánchez, Maribel Cárdenas Jiménez y Natalia Paleo Mosquera
Ideas que cambian el mundo
Deysy Margarita Tovar-Hernández*
El libro que nos presentan Sara Berbel, Maribel Cárdenas y Natalia Paleo, está conformado por tres secciones.
En la introducción, las autoras plasman los dos propósitos principales del escrito. El primero es poner el énfasis de los
movimientos de las mujeres en Europa desde el punto de vista de la izquierda femi-
228
nista. El segundo, que se encuentra engar-
RESEÑA
zado con la realización del primero, es
rendir un homenaje póstumo, en palabras
de las autoras, a las luchadoras sociales cuyas contribuciones e historias de vida se
encuentran silenciadas en los pasajes de la
“Historia oficial” y que, sin embargo, tuvieron implicaciones tácitas en las transformaciones sociales desde el siglo XVIII hasta
nuestros días.
En la segunda sección las autoras desarrollan sus propósitos a lo largo de siete capítulos (Igualdad; El difícil arraigo de la
igualdad en España; Libertad; Fraternidad;
Justicia social; Internacionalismo y, por último, Amor, familia y vidas privadas) en los
que entretejen las diferentes problemáticas
que han enfrentado las mujeres en la bús-
Ideas que cambian el mundo. Berbel
Sánchez, Sara, Maribel Cárdenas Jiménez
y Natalia Paleo Mosquera. Madrid: Ediciones Cátedra, Colección Feminismos, 2013,
261 pp. (1a ed. en español).
queda de la realización de sus preceptos
­algunas ocasiones les trajeron consecuen-
ideológicos, éticos y filosóficos, que en
cias trágicas.
* Becaria Posdoctoral-UNAM, adscrita al Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias
y Humanidades. Correo electrónico: psic.margaritatovar@gmail.com.
Tovar-Hernández, Deysy Margarita. «Reseña del libro: Ideas que cambian el mundo. Berbel Sánchez, Sara, Maribel
Cárdenas Jiménez y Natalia Paleo Mosquera. Madrid: Ediciones Cátedra, Colección Feminismos, 2013, 261
(1a ed. en español).» Interdisciplina 4, no 8 (2016): 228-231.
INTERdisciplina
En estos capítulos se hace la revisión y
los diferentes constructos que reclamaron
comparación de las demandas feministas
las feministas a partir del liberalismo des-
alrededor de cada categoría con base en la
de sus diferentes trincheras, las disputas
postura política de las luchadoras sociales.
que atravesaron para su definición concep-
Las autoras desarrollan y esquematizan las
tual y las implicaciones de dichas definicio-
diferentes luchas por la igualdad, la liber-
nes para los alcances políticos y sociales
tad y la justicia social, mismas que han sido
que impactarían a las mujeres en su praxis.
analizadas con mayor frecuencia dentro
Las autoras, en su lógica expositiva,
del feminismo; re-crean de forma innovado-
enfatizan que las ideas que cambian el
ra la discusión acerca de la fraternidad e in-
mundo se gestaron y desarrollaron de for-
ternacionalismo como posicionamientos po-
mas diversas, dependiendo del contexto
líticos y éticos que las feministas europeas
cultural, histórico, económico y socio-polí-
han defendido y que han quedado relegados
tico de cada país. Resaltan en cada capítulo
o se han transformado en el camino de la lu-
las problemáticas que enfrentaban las lu-
cha. Finalmente, examinan en el último ca-
chadoras sociales hacia dentro de las pos-
pítulo las temáticas de amor, familia y vidas
turas ideológicas de los movimientos que
privadas como parte imprescindible de la
respaldaban (como el liberalismo, el socia-
historia del feminismo; las autoras visibili-
lismo, etc.), así como las diferencias entre
zan como se entretejen los posicionamien-
las diversas posturas feministas (liberales,
tos teóricos, políticos y éticos con las expe-
sufragistas, socialistas). No obstante, y
riencias de vida de las mujeres.
como un ejercicio feminista, las autoras
Al final de la estructura del escrito, las
autoras nos ofrecen una sección con biblio-
también trazan momentos de encuentro en
la pluralidad de las posturas.
grafía que, a mi parecer, sirve a tres fines:
El título también refleja la vigencia de
1) como sustento teórico para el libro;
las luchas feministas articuladas en torno a
2) como una forma de visibilización políti-
estas ideas, ya que conjugan el cambio del
ca de las contribuciones de las luchas femi-
mundo en tiempo presente (cambian), ex-
nistas en Europa durante los últimos tres
presando con ello que, aunque las luchas
siglos y, finalmente pero no menos impor-
progresistas y del reconocimiento por la
tante, 3) como una posibilidad para el pú-
ciudadanía se suscitaron en los países de
blico lector de continuar con la discusión
Europa Occidental desde hace tres siglos,
sobre el debate feminista mediante el re-
éstas no han tenido el impacto esperado
conocimiento de las diferentes posturas
para la emancipación de las mujeres en el
teóricas y políticas que se dan hacia dentro
reconocimiento de sus derechos. Prueba de
del movimiento.
esto es que en pleno siglo XXI aún se en-
Por otra parte, el título de la obra ex-
cuentra vigente la interrogante sobre si la
presa la lógica reflexiva que atraviesa la
exigencia para que las mujeres, todas las
lectura de cada una de las temáticas abor-
mujeres, accedan a la educación y a mejo-
dadas por las autoras.
res condiciones de vida y laborales es una
La noción de ideas hace referencia a
cuestión resuelta y obsoleta.
229
RESEÑA
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
230
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
En este sentido, las autoras transmiten
ción de la lucha feminista de forma hori-
la incertidumbre en cada capítulo, pregun-
zontal, evidenciando la coexistencia de la
tándose sobre los escenarios que hicieron
diversidad de posturas políticas de las mu-
posible que las propuestas feministas ha-
jeres en un mismo contexto histórico y cul-
yan quedado relegadas en diferentes mo-
tural.
mentos históricos de las luchas sociales en
En el cuerpo del libro se pueden obser-
Europa occidental, bajo la promesa incum-
var no solamente las aportaciones de las
plida de que cada cambio en la organiza-
mujeres en posiciones de privilegio econó-
ción socio-política traería como efecto do-
mico, sino que se exponen los matices que
minó transformaciones emancipadoras al
toma la lucha de las mujeres desde diferen-
grupo de las mujeres.
tes clases sociales. Derivado de la exposi-
De esta forma, las contribuciones que
ción de dichos matices, se puede advertir
desde esta latitud nos legaron mujeres
que la movilización feminista no está exenta
como Mary Wollstonecraft, Olympe de Gou-
de “discriminaciones” u “olvidos” de otras
ges, Flora Tristán, Clara Campoamor, Clara
formas de opresión, como son las de clase.
RESEÑA
Zetkin, Rosa Luxemburgo, Alejandra Ko-
En diversos momentos, las autoras dan
llontai, Simone De Beauvoir, entre muchas
cuenta de las diferentes represiones que
más que las autoras van documentando,
enfrenta la lucha feminista y su impacto en
son pertinentes en el análisis de las luchas
la mujer en tanto condición histórica, a la
feministas de la actualidad, debido a que la
par que muestran las diversas situaciones
articulación del patriarcado y el capitalis-
en que las mujeres se encontraban, lo que
mo sigue dando como consecuencia formas
ayuda a una mayor comprensión de las re-
opresivas de vida para las mujeres y para la
sistencias particulares que tuvieron que
sociedad en general.
enfrentar cada una de ellas ante las reaccio-
La apuesta de las autoras, paradas a
nes patriarcales que llevaron a varias a ser
hombros de gigantas, es que las ideas que
privadas de su libertad, desterradas, perse-
defendieron las luchadoras sociales desde
guidas, asesinadas, etc.
la perspectiva del feminismo socialista
De este modo, las autoras muestran
puedan contribuir al cambio social en todo
que, reiteradamente en el devenir históri-
el mundo; que al revisar su devenir históri-
co, las mujeres han tejido alianzas con los
co en las transformaciones sociales estas
hombres ubicados en posiciones jerárqui-
ideas puedan plantearse en la actualidad,
cas de desventaja social, quienes al final,
para proyectarse en un panorama de mayor
cuando las luchas han culminado a su fa-
igualdad y justicia social entre mujeres y
vor, desconocen y/o invisibilizan los apor-
hombres, entre hombres y entre mujeres.
tes de sus compañeras; las demandas femi-
En el documento, las autoras buscan
nistas y la pugna por los derechos de las
hacer justicia a las contribuciones del mo-
mujeres quedan “olvidadas” tras el triunfo,
vimiento feminista socialista, por lo que al
beneficiando sólo al grupo de hombres.
hacer la crónica sobre dicho movimiento,
Como se dijo anteriormente, las de-
contribuyen a deconstruir la homogeneiza-
mandas que se exponen en el libro son aún
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
vigentes, debido a que no están resueltas
revisaron las posturas feministas liberales
diversas formas opresivas de vida de las
y sufragistas en contraposición al feminis-
mujeres; asimismo, son vigentes en el sen-
mo socialista —por provenir de ideologías
tido de que se escuchan los mismos argu-
desde una posición de privilegio de las mu-
mentos (o con sutiles variaciones) sobre las
jeres que las defendían—, ¿cuáles serían
diferencias entre hombres y mujeres, como
las abyecciones ocultas de las luchas socia-
fundamento de una pretendida naturaliza-
les que se suscitan bajo una mirada desde
ción de la desigualdad.
la izquierda feminista?
Al finalizar la lectura del escrito, me
Haciendo una recapitulación general,
queda una inquietud que emana de la mis-
el libro abarca una cantidad de propuestas
ma lógica reflexiva del texto y que se arti-
para la búsqueda de nuevos enfoques para
cula con mis procesos subjetivos: así como
procurar condiciones más favorables a las
se fueron exponiendo las asignaturas pen-
mujeres, que vendrán a configurar una cul-
dientes de las luchas liberales y socialistas
tura nueva más justa e igualitaria para la
respecto al movimiento feminista; así como
humanidad como totalidad.
se realizó un ejercicio analítico en el que se
RESEÑA
231
Colaboran en este número
Lina Rosa Berrío Palomo
Comunicadora Social, antropóloga, Maestra en Estudios Latinoamericanos por la
UNAM y Doctora en Ciencias Antropológicas por la UAM-I. Su tesis de doctorado sobre políticas públicas y prácticas de atención a la salud materna de mujeres indígenas en la Costa Chica de Guerrero fue ganadora del premio Sor Juana Inés de la Cruz
del Inmujeres a la mejor tesis de doctorado en género, 2014 y mención de honor del
premio Aguirre Beltrán a mejor tesis de doctorado en antropología, 2015.
Actualmente realiza un posdoctorado en la línea de antropología médica del
Ciesas DF con un proyecto sobre cesáreas en zonas indígenas. Es integrante de la organización civil Kinal Antzetik D.F A.C, desde la cual ha acompañado durante los úl-
232
timos diez años el fortalecimiento de varias organizaciones de mujeres indígenas,
redes de parteras y promotoras comunitarias en salud. Es parte del Consejo Directivo del Comité Promotor por una Maternidad Segura en México, del Observatorio de
Mortalidad Materna en México y de la red de salud intercultural de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social.
Ha sido docente universitaria y coordinado varios proyectos de investigación y
promoción de la salud materna en zonas indígenas. Autora de diversas publicaciones sobre los temas de su interés. Especialista en salud reproductiva, género y pueblos indígenas. Actualmente investiga presupuestos y servicios de salud reproductiva en Guerrero.
Susan Campos
Es Doctora en Música y tiene un máster en pensamiento español e iberoamericano
por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM); es Doctora en Estudios de la Sociedad y la Cultura y Licenciada en dirección musical por la Universidad de Costa Rica
(UCR). Se destaca como directora musical y artística a nivel internacional, investigadora y ensayista especialista en filosofía de la cultura y la creación sonora. Actualmente es profesora de la Universidad de Costa Rica (UCR), miembro del consejo asesor del Boletín de Música de Casa de las Américas, de los comités científicos
internacionales de las revistas españolas Música y Educación e ITAMAR (investigación musical), miembro del Advisory Board del IASPM@Journal, representante por
Costa Rica en el International Council for Traditional Music, y editora invitada del
volumen 15 (2011) de la TRANS-Revista Transcultural de Música, y del volumen 3 de
la colección Série Pesquisa em Música no Brasil – ANPPOM. Coordinadora del Grupo
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
Musicología feminista-MUS FEM de la Sociedad Ibérica de Etnomusicología (SIbE), investigadora colaboradora del Center for Iberian and Latin American Music (CILAM)
de la University of California-Riverside (UCR), del grupo de investigación “Decolonising Knowledge and Aesthetics” de Matadero Madrid Centro de Cultura Contemporánea y el Centro de Estudios poscoloniales de Goldsmiths-University of London, del
Instituto de Neuroartes (Tijuana, México), de la RED TRANSCARIBE de estudios transareales y transculturales de Centroamérica y el Caribe (Cátedra Humboldt, UCR), y
el Instituto de Investigaciones en Arte-IIArte de la UCR.
Melissa Cardoza
Escritora, activista feminista, radialista. Estudios diversos y olvidados en ciencias
sociales y literatura. Vive en Honduras.
Martha Patricia Castañeda Salgado
Es Doctora en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Investigadora Titular “B” del Programa de Investigación Feminista del Centro de Investigrante del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT. Desde febrero de 2015
se desempeña como Secretaria Académica del CEIICH. Entre sus líneas de investigación se encuentran: antropología feminista en países de habla hispana y situación
de género de mujeres indígenas y rurales de América Latina. Es autora de diversas
publicaciones académicas; entre sus publicaciones se encuentran: Metodología de la
Investigación Feminista (Guatemala, 2008); Identidades. Teorías y métodos para su
análisis, en coordinación con Laura Loeza (México, 2011), Mujeres y Hombres en el
mundo global. Antropología Feminista en España y América Latina, en coordinación
con Carmen Gregorio Gil (México, 2012) y la coordinación de Perspectivas feministas
para fortalecer los liderazgos de mujeres jóvenes (México, 2013). Es integrante del
Grupo de Trabajo Feminismo y Cambio Social de CLACSO, de la Asociación Mexicana
de Estudios Rurales, A.C., de la Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las
Mujeres, y del Colegio de Académicas Universitarias de la UNAM.
Amaranta Cornejo Hernández
Es Licenciada en Lengua y Literatura Inglesas por la Facultad de Filosofía y Letras de
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Maestra en Desarrollo Rural
por la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco y Doctora en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Desde octubre de
2014 es investigadora de las Cátedras Conacyt adscrita al Centro de Estudios Superiores sobre México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Entre sus actividades docentes más recientes se encuentran haber sido asesora de la Primera Promoción del Diplomado en línea “Introducción
233
LOS AUTORES
gaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM. Inte-
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
a la teoría e investi­gación feministas” impartido por el Centro de Investigaciones
Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM, docente titular
del seminario de investigación II en el Doctorado del Posgrado en Ciencias Sociales
y Humanística del CESMECA, docente cotitular del seminario especializado “Violencias, cuerpos y emociones” donde impartió el módulo III “Emociones sociales” en el
Doctorado del Posgrado en Ciencias Sociales y Humanística del CESMECA y docente
titular del seminario “Teoría y paradigmas feministas” en la maestría del Posgrado
en Estudios e Intervención Feministas del CESMECA. De enero a septiembre de 2014
participó en el proyecto “Investigación diagnóstica para la elaboración de un modelo de UNAM Segura” en el CEIICH de la UNAM y desde Septiembre de 2014 colabora
en el grupo de trabajo “La crisis del modelo neoliberal en Centroamérica: nuevos
actores políticos, redes activistas y procesos migratorios” en la Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales de la UNAM. Es autora de varios artículos periodísticos y de diversas publicaciones en libros y revistas académicas. Es autora del libro Género y
comunicación radical. Discursos de disrupción, tensión y cambio entre Chiapas y Nicaragua, editado por el CEIICH de la UNAM.
234
LOS AUTORES
Deborah Daich
Es Doctora en Antropología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) e Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Docente del Departamento de Ciencias Antropológicas de la Facultad de
Filosofía y Letras de la UBA. Ha trabajado temáticas relacionadas con la administración judicial de conflictos entre familiares. Actualmente investiga problemáticas
asociadas a la prostitución y la violencia de género. Es integrante de la Colectiva de
Antropólogas Feministas del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la
Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Constanza del Rocío Fletscher-Fernández
Es socióloga y Maestra en Antropología Social de la Universidad Nacional de Colombia; doctora en Estudios Latinoamericanos de la UNAM. Está adscrita al Grupo de
investigación en Antropología Médica Crítica, avalado por Colciencias en Colombia.
Ha participado como asesora en el Diplomado en línea “Introducción a la teoría e
investigación feminista” ofrecido por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades en 2015 y 2016. Actualmente es docente ocasional
en la Universidad Nacional de Colombia. S
​ us áreas de investigación se relacionan
con la antropología médica, teoría feminista, salud de las mujeres y etnografía. Tiene diferentes publicaciones en revistas indexadas.
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
S. García Dauder
Se doctoró en Psicología Social por la Universidad Complutense de Madrid y en la actualidad da clases de psicología social en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Ha participado en diversos proyectos de investigación sobre Ciencia, Tecnología y
Género, en concreto sobre la regulación biomédica y psicológica de los cuerpos sexuados. Tiene diversas publicaciones sobre los discursos y prácticas médicas en el
tratamiento de los “estados intersexuales” y sobre la representación de la intersexualidad en los MCM. Ha publicado varios artículos sobre las relaciones entre la
Psicología y el Feminismo, y sobre las pioneras psicólogas y científicas sociales; ha
escrito el libro Psicología y Feminismo. Historia olvidada de mujeres pioneras en Psicología (2005, ed. Narcea) y co-editado El eje del mal es heterosexual. Figuraciones,
movimientos y prácticas feministas queer (2005, ed. Traficantes de Sueños).
Fabrizzio Guerrero Mc Manus
Es investigador Asociado “C”, Tiempo Completo, en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) y profesor de asignatura en la
de Investigadores del CONACYT. Estudió Biología en la Facultad de Ciencias de la
UNAM tras haber ganado una medalla de bronce en la Xª Olimpiada Internacional de
Biología; sus estudios de licenciatura se enfocaron en botánica y biología evolutiva.
Posteriormente realizó una maestría y un doctorado en Filosofía de la Ciencia, también en la UNAM, en los cuales se especializó en biología evolutiva, explicación en
biología, filosofía del sujeto y biología y filosofía sobre la homosexualidad. Sus
áreas de especialidad son la filosofía e historia de la biología, la biología evolutiva y
la filosofía e historia del sujeto (con especial énfasis en la filosofía e historia del género, la raza y la sexualidad). Tiene diversas publicaciones en revistas arbitradas y
de divulgación así como en libros técnicos y de divulgación. Es autor del libro ¿Naces o te haces? La ciencia detrás de la Homosexualidad, editado por Paidós.
MariaCaterina La Barbera
Doctora en Derechos Humanos por la Universidad de Palermo, Italia. Investigadora
visitante en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid. Entre sus
líneas de investigación se encuentran: estudios de género, teoría crítica y estudios
sobre migración internacional. En sus publicaciones adopta un enfoque interdisciplinario para abordar cuestiones relacionadas con políticas de igualdad y no discriminación, políticas de inmigración e integración, formación de identidad, diversidad entre mujeres y autonomía vs. prácticas culturales.
Como investigadora posdoctoral trabajó en el Departamento de Antropología
de la Universidad de California en Berkeley; en el Departamento de Estudios sobre
Política, Derecho y Sociedad de la Universidad de Palermo; en el Centro de Ciencias
235
LOS AUTORES
Facultad de Ciencias de la UNAM desde el año 2006. Integrante del Sistema Nacional
INTERdisciplina
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España y
en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid. Ha sido profesora
visitante en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Carlos III
de Madrid y profesora invitada en el Master en Educación Intercultural de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España donde impartió el curso “Género
e igualdad de oportunidades”. Ha sido investigadora principal del proyecto “Mujeres
en tránsito y la transformación de la identidad de género en los procesos migratorios” financiado por el Instituto Español de la Mujer y el Fondo Social Europeo.
Tania Pérez Bustos
Es Doctora en Educación, con maestría en Estudios del Desarrollo y Antropología, y
Comunicadora Social de formación universitaria. Actualmente se desempeña como
profesora-investigadora del Departamento de Antropología de la Pontificia Universidad Javeriana. Desde allí edita la revista Universitas Humanística, es parte del grupo
de investigación sobre “Identidades y prácticas de poder” y da cursos en el pregrado. Es también investigadora feminista independiente asociada a la Escuela de Estu-
236
dios de Género de la Universidad Nacional de Colombia, institución desde la que
LOS AUTORES
también apoya a la Maestría de Estudios Sociales de la Ciencia. Desde otros escenarios se ha desempeñado como consultora de proyectos de investigación que se realizan con el apoyo de Colciencias en instituciones como el Observatorio Colombiano de
Ciencia y Tecnología. Desde 2014 realiza un proyecto de investigación encaminado a
comprender etnográficamente la dimensión política y epistémica del tejido como conocimiento, en procesos de diseño participativo que involucran comunidades de bordadoras, desarrolladoras/es de software y diseñadoras/es de modas en Colombia.
Este proyecto es financiado por Colciencias y Artesanías de C
­ olombia.
Artemisa Téllez
Escritora y tallerista. Maestra en Letras Mexicanas (UNAM). Creadora y coordinadora
de 14 cursos y talleres literarios. Autora de Versos cautivos (Poesía, 2001), Un encuentro y otros (Cuento, 2005), Cuerpo de mi soledad (Poesía, 2010), Crema de vainilla (Novela, 2014) y Fotografías instantáneas (Cuento, 2015).
Deysy Margarita Tovar-Hernández
Es Doctora en Psicología, dentro del área social y ambiental por la Universidad Nacional Autónoma de México. Obtuvo el título de Licenciatura en Psicología con mención honorífica por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Ha sido ponente
en diversos congresos a nivel nacional con la temática de Masculinidades y salud.
Ha realizado labores en docencia desde el 2008. Actualmente es docente adjunta del
seminario “Metodología cualitativa para la investigación social desde un enfoque
crítico feminista” que imparte la Doctora Olivia Tena dentro del Programa de Posgrado
Volumen 4 | número 8 | enero-abril 2016
INTERdisciplina
de Ciencias Políticas y Sociales y en el Posgrado de Psicología, UNAM. Asimismo se
encuentra cursando el segundo año de estancia posdoctoral dentro del Programa de
Becas Posdoctorales en la UNAM, en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias
en Ciencias y Humanidades, Programa de Investigación Feminista, con el ­proyecto
“Trastocando los preceptos patriarcales de la condición masculina: colaborando con
la Masehualsiuamej Mosenyolchicauani”.
LOS AUTORES
237
Instructivo para la presentación de artículos
INTERdisciplina publica artículos que son re-
sultado de investigación interdisciplinaria y
reflexión crítica mediante la interacción entre
las ciencias y las humanidades, sobre los
grandes problemas nacionales y mundiales
generando propuestas para su solución. Reflexiones argumentadas sobre las implicaciones del trabajo interdisciplinario desde una
perspectiva teórica, epistemológica, metodológica y/o práctica. Análisis de las ideas de
transformación de las formas de pensamiento
y organización del conocimiento y los saberes
en el siglo XXI. Análisis críticos sobre el proceso de integración del conocimiento.
Los artículos se deben enviar en formato
Word a través de la dirección electrónica:
rev.interd@unam.mx
238
Características y estructura
Los artículos deben ser inéditos y no deben
estar en proceso de evaluación de otra publicación.
—— Extensión: el texto no debe exceder 60 000
caracteres (25 cuartillas: página tamaño
carta, fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas, márgenes
2.5 × 2.5 × 2.5 × 2.5 cm).
—— Resumen: los artículos escritos en español
o un idioma distinto deberán presentar el
resumen en inglés. La extensión máxima
será de 200 palabras.
—— Palabras clave: los artículos escritos en un
idioma distinto al español deberán presentar las palabras clave en inglés. Éstas deben tener un carácter temático.
—— Datos del autor(es): deben incluir nombre y
apellidos, correo electrónico, adscripción
institucional, así como la formación académica.
Referencias
—— Citas: se deben presentar acorde al Manual
de Estilo Chicago 15ª edición. Éstas deben
estar incorporadas en el texto señalando,
entre paréntesis, en el siguiente orden:
Apellido de las y los autores y el año de publicación. En el caso de citas textuales, se
indicará la página de la referencia.
Ejemplos:
(Hobsbawm 1995, 140)
(Dagnino, Olvera y Panfichi 2010, 220)
—— Referencias bibliográficas: se deben presentar al final del artículo, en orden alfabético acorde al primer apellido de las y los
autores.
—— Notas a pie de página: fuente Times New
Roman, 10 puntos e interlineado sencillo.
Ejemplos:
i. Libro de un autor: Hobsbawm, Eric.
Historia del siglo XX. Barcelona: Crítica,
1995.
ii. Libro de dos o más autores: Dagnino,
Evelina, Alberto Olvera, y Aldo Panfichi. La
disputa por la construcción democrática en
América Latina. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2010.
iii. Sección de libro: Álvarez, Sonia E.
«Los feminismos latinoamericanos se globalizan: tendencias de los 90 y retos para
el nuevo milenio.» En Política cultural y cultura política. Una nueva mirada sobre los
movimientos sociales latinoamericanos, editado por Arturo Escobar, Sonia E. Álvarez
and Evelina Dagnino, 345-380. Bogotá: Taurus; ICANH, 2001.
iv. Artículo de revista: Levitsky, Steven, y
Lucan Way. «Elecciones sin democracia. El
surgimiento del autoritarismo competitivo.»
Estudios Políticos no 24, (2004): 159-176.
v. Artículo de periódico: Reuter. «Renuncia Benedicto XVI “por falta de fuerzas”.»
La Jornada, 11 de febrero de 2013: 1-2.
Figuras e ilustraciones
Deben entregarse en un archivo anexo indicando las páginas en las que deben insertarse.
Las imágenes deben señalar el autor(a) y la
fuente. Las tablas y gráficas deben entregarse
en archivo Excel indicando las páginas en las
que deben insertarse.
Guidance for authors
INTERdisciplina publishes papers which are
the result of interdisciplinary research and
critical reflection involving the interaction
between science and the humanities, concerning major national and global issues, and generating propositions for their solution. Also,
reasoned reflections on the implications of
interdisciplinary work from theoretical, epistemological, methodological and practical
points of view, and analyses of conceptions of
the transformation of thought forms and organization of knowledge and learning in the
twenty first century. Critical analyses of processes involved in the integration of knowledge are also welcome.
Papers should be submitted in Word format to rev.interd@unam.mx
Characteristics and structure
Papers should be unpublished and not in any
evaluation process by other journals.
—— Length. Text should be no longer than
60,000 characters (25 A4 pages, in 12 point
Times New Roman font, with 1.5 line spacing and 2.5 × 2.5 × 2.5 × 2.5 cm margins).
—— Summary. Papers written in Spanish or any
other language should enclose a summary
in English. Maximum length of same should
be 200 words.
—— Keywords. Papers written in any language
other than Spanish should present key
words in English. These should be thematic.
—— Author information. Should include author’s full name and surnames, email, institutional affiliation, as well as academic degrees.
Examples:
(Hobsbawm 1995, 140)
(Dagnino, Olvera and Panfichi 2010, 220)
—— Bibliographic references should be enlisted
at the end of the paper, in alphabetical order, according to the first surname of the
author(s).
—— Footnotes, numbered or not, as necessity
dictates, should be entered at the bottom
of each page. Font: 10 point Times New Roman, with single spacing.
Examples:
i. Book by one author: Hobsbawm, Eric.
Historia del siglo XX. Barcelona: Crítica,
1995.
ii. Book by two or more authors: Dagnino, Evelina, Alberto Olvera, and Aldo Panfichi. La disputa por la construcción democrática en América Latina. México D.F.:
Fondo de Cultura Económica, 2010.
iii. Section of a book: Álvarez, Sonia E.
«Los feminismos latinoamericanos se globalizan: tendencias de los 90 y retos para
el nuevo milenio». In Política cultural y cultura política. Una nueva mirada sobre los
movimientos sociales latinoamericanos,
edited by Arturo Escobar, Sonia E. Álvarez
and Evelina Dagnino, 345-380. Bogotá: Taurus; ICANH, 2001.
iv. Article in a journal: Levitski, Steven,
and Lucan Way. «Elecciones sin democracia. El surgimiento del autoritarismo competitivo». Estudios Políticos no 24, (2004):
159-176.
v. Article in a newspaper: Reuter. «Renuncia Benedicto XVI “por falta de fuerzas”». La
Jornada, February 11, 2013: 1-2.
References
—— Quotes. Should be presented according to
the Chicago Style Manual, 15th Ed. Quotes
should be included in text, followed in
brackets by, in the following order: surname(s) of the author(s) and year of publication. In the case of verbatim quotes, page
of reference should be indicated.
Figures and illustrations
Should be presented in a separate file, indicating the pages in which they must be inserted.
All images must mention the author and the
source. Tables and graphs should be presented in an Excel file, indicating the pages in
which they must be inserted.
239
VOLUMEN 4 / NÚMERO 8 / ENERO-ABRIL 2016
CONTENIDO
PRESENTACIÓN
EDITORIAL
Feminismos
Martha Patricia Castañeda Salgado
DOSSIER
Miradas feministas a las violencias de los dualismos de sexo/género/deseo
S. García Dauder
Los géneros del saber: feminismo analítico, filosofía de la ciencia y conocimiento científico
Fabrizzio Guerrero Mc Manus
Una relectura feminista de algunas propuestas teóricas del estudio social de las emociones
Amaranta Cornejo Hernández
Interseccionalidad, un “concepto viajero”: orígenes, desarrollo e implementación
en la Unión Europea
MariaCaterina La Barbera
Derechos sexuales para casi todos: el trabajo sexual en la mira
Deborah Daich
Ciberfeminismo y estudios sonoros
Susana Campos Fonseca
LECTURAS RECOMENDADAS
VOCES CARDINALES
Trabajar con mujeres indígenas es ser tejedora de mundos
Lina Rosa Berrío Palomo
Testimonios: La necesidad de revelar la pregunta epistemológica en la teoría feminista
Tania Pérez Bustos
Testimonios: Desde este feminista lugar
Melissa Cardoza
Poemas
Artemisa Téllez
RESEÑAS
Feminismos disidentes I y II
Constanza Fletcher
Ideas que cambian el mundo, de Sara Berbel Sánchez, Maribel Cárdenas Jiménez
y Natalia Paleo Mosquera
Margarita Tovar
COLABORAN EN ESTE NÚMERO
Descargar