daroca - patronato de turismo de la diputación de zaragoza

Anuncio
DAROCA
Guía de la judería de
índice
1 / Contexto histórico
9 / La comunidad judía
17 / La judería
25 / Personajes ilustres
30 / Bibliografía
Diputación Provincial de Zaragoza. Turismo
1
Contexto histórico
Probablemente, los primeros colonos judíos fijan su residencia poco
después de la fundación musulmana de Darûca. Sin embargo, ante la
práctica inexistencia de fuentes árabes, la primera constatación
documental de una comunidad estable o aljama, con estructura política
e institucional articulada, se remonta a la confirmación del fuero que
había otorgado Alfonso I el Batallador, tras conquistar la plaza, por parte
de Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona y príncipe de Aragón,
calendándose el año 1142.
En el ordenamiento jurídico en vigor se contempla un trato
igualitario a las distintas confesiones religiosas. Expresamente se
contemplan las multas con las que se castiga la comisión de diversos
delitos –incluidos las lesiones con derramamiento de sangre y los
homicidios–, de modo que “christiani, judaei, sarraceni unum et
idem forum habeant de ictibus et calumniis”. Esta equiparación fue
ampliada a la órbita judicial mediante un privilegio concedido por
Pedro IV en 1338.
De igual modo, tampoco se les exigirá trasladar su emplazamiento
originario, entre el Castillo Mayor y el barranco de la Grajera, como sí
sucederá con los mudéjares asentados ahora en el espacio que linda al
sur con la desaparecida iglesia de San Blas y al norte con la cuesta de
San Jorge.
En 1230 la villa alcanza una gran expansión demográfica –cuyo
auge es frenado de raíz tras la ocupación de Valencia ocho años después,
lo que propiciará una lenta pero prolongada crisis–, llegando a censarse
926 vecinos, si nos atenemos a las nóminas del reparto fiscal efectuado,
distribuidos en diez parroquias o colaciones, sin incluir el estamento
eclesial –fundamentalmente secular, que a finales del Medievo suponía
el 5% del total poblacional– ni las minorías étnico-confesionales. No
obstante, sabemos que la comunidad judía, en las postrimerías del siglo
XIII, se componía de unas 25 familias.
En su condición de cofres del rey contribuían anualmente al pago
de las pechas o impuestos ordinarios, calculados sobre el patrimonio,
que el monarca recaudaba en las aljamas de realengo de Aragón. Si
Vista de Uncastillo.
Torre del Homenaje
del castillo medieval.
Calle Barrionuevo.
2 / Contexto histórico
tomamos como referentes los primeros padrones fiscales (1271, 1294
y 1304), su colectividad contribuye con una media del 6%, situándose
en este último año, con una tributación de 2.385 sueldos, tan sólo por
detrás de las aportaciones de Zaragoza, Calatayud, Huesca y Zaragoza.
Como pauta general, el nivel tributario de su aljama duplicará las
aportaciones realizadas por los mudéjares locales.
Los efectivos de la comunidad hebrea se mantuvieron estables,
como así lo ratifica el fogaje o recuento fiscal de 1398, cuando se
registran en la judería 27 casatas u hogares, de modo que sus efectivos
rondarían los 120 individuos. Según los cálculos efectuados tras las
Cortes de Maella, en la primera década de la centuria siguiente, viven
intramuros algo más de 3.200 personas. Es más, en el informe que
remite el infante Alfonso a su padre Fernando I el año 1414, con
ocasión de los desórdenes registrados en distintos puntos del reino,
se consignan 40 hogares, de modo que su valor relativo se aquilató
en torno al 4 - 5% de la población total.
Por lo demás, el siglo XIV especialmente fue testigo de algunos
enfrentamientos interconfesionales, cuya tensión, más o menos larvada,
podía derivar en violencia. Las procesiones civiles constituyen un
escenario propicio donde afloran estos conflictos transversales porque
se trata de actos cargados de simbolismo que proyectan determinadas
jerarquías de poder. Así, en 1291 los judíos se quejan al rey porque, con
motivo de la muerte de Alfonso III el Franco, habían hecho una
“representación” del cadáver y lo pasearon en andas por las calles de
la población, siendo atacados con armas blancas al pasar delante de la
morería, hiriendo a alguno de los integrantes de la comitiva y destrozando
el catafalco. Este tipo de conflictos, que en nada contradice la existencia
de unas relaciones cotidianas fluidas, se repitió en otras ocasiones,
como el verificado en 1389, cuando se produce un enfrentamiento
público, cuando “entre brincos, bailes y muchas otras demostraciones
de alegria”, festejaban el nacimiento del infante don Fernando.
En otras ocasiones la acción violenta de los musulmanes adquiere
sustantividad al reafirmar sus vínculos con los cristianos, en cuanto
Contexto histórico / 3
que ambas religiones aceptaban la profecía
de Jesús e imputaban a los judíos su
magnicidio. Al vincularse con la sociedad
mayoritaria, su relación dialéctica con los
judíos momentáneamente se encuadraba
en el discurso cristiano, hecho que, al
menos en primera instancia, les daba más
legitimidad. En este contexto se entiende
que llegara a oídos de Jaime II, según
consta en un documento de la Real
Cancillería expedido en 1319, que algunos
mudéjares, contraviniendo la directiva que
prohibía que durante los ocho días de la
Pascua lanzaran piedras contra la judería, había escalado sus muros y,
armados de objetos arrojadizos y espadas, habían herido gravemente
a alguno de sus moradores, cometiendo numerosos desmanes.
Por otro lado, los efectos demoledores de los debates mantenidos
por iniciativa papal y del converso Jerónimo de Santa Fe en la Conferencia
de Tortosa, y la ausencia de sus rabinos, desplazados a dicha localidad,
provocaron una nefasta corriente de conversiones que se generaliza en
el primer semestre de 1414. Según asegura la tradición, aunque no es
un hecho contrastado, la presencia de micer Vicente Ferrer condujo al
bautismo de más de un centenar de judíos, tras un sermón pronunciado
en la Torreta.
El municipio, poco después de entrar en vigor la bula de Benedicto
XIII, promulgó “ordinaciones muy fortes e rigorosas, lo que produjo
que los ditos judios son assin destreytos e opprimidos que si no side
hi provida breviment se havran a ssallir de la dita ciudat”. No en vano,
la comunidad se desvanece durante la Natividad de ese año.
En 1415 Fernando I permite que judíos y conversos subasten los
inmuebles de titularidad pública (sinagogas, limosnería, cofradías, etc.)
y liquiden las estructuras administrativas. Entre los adquirientes figura
el converso Juan Martínez de Santángel, que se hará con las coronas
Después de la Disputa
de Tortosa numerosos
judíos se convirtieron al
cristianismo. Pila
bautismal. Iglesia de
San Juan.
4 / Contexto histórico
Placa cerámica de la
plaza de Barrio Nuevo,
denominación que
recibe la judería tras la
expulsión de 1492.
de plata sobredorada de los rollos de la Torah
y cuatro explotaciones agrarias propiedad de
las instituciones asistenciales.
De hecho, en la visita realizada por los
delegados regios meses después para
inventariar el Patrimonio de la Corona, se
indica que “en la sobredita ciudat de Daroqua
solia haver aljama de judios, empero de present
nondi ha, por quanto, mediant la gracia de
nuestro senyor Dios, todos los judios que y
eran, se son tornados christianos”.
Por su parte, los cristianos nuevos, “alumbrati Spiritus Sancti gracia
ad catholice fidei claritatem et cultum de proximo sint conversi”, que
por su pobreza no podían adquirir el hábito de catecúmenos, reciben
para su confección unos metros de paño de lana basta (verbín).
Según nuestros cálculos, son ungidos con el bautismo tres de cada
cinco judíos, el resto optará por emigrar, tras huir de la prisión en la
que estaban recluidos, luego de sobornar a sus captores. Unos se
dirigirán a aljamas de señorío (Cariñena –cuya sinagoga será consagrada,
cuando desaparezca su comunidad, en la iglesia del Santo Cristo de
Santiago–, Aguarón –perteneciente al monasterio cisterciense femenino
de Trasobares, conserva todavía en dos de sus calles la denominación
de Sinagoga Alta y Sinagoga Baja–, Épila y Montalbán), otros preferirán
refugiarse en las aldeas próximas (Villafeliche, Luco, Anento o
Burbáguena).
Una parte significativa de estos nuevos conversos procede de los
estratos dirigentes de la aljama, los cuales se integrarán en la oligarquía
concejil, desempeñando un papel protagonista durante la Baja Edad
Media y la Alta Edad Moderna.
Entre estos linajes destacan los Santángel, Reina, Rodrigo, Santa
Pau, Orduño, Romanos, Espulgas, Pallarés, Durán, Diego, Naharro,
Liñán, Marcilla, Cabrerizo, Soler, Monforte y Lerma. Sus miembros
hubieron de trasladar sus viviendas por razones fiscales, como atestigua
Contexto histórico / 5
un proceso judicial instruido en 1426, integrándose en la parroquia de
San Andrés. El barrio, una vez deshabitado, fue presa del pillaje y el
vandalismo, lo que provocó que las viviendas presentaran un aspecto
ruinoso.
No obstante, y este es un hecho muy singular, gracias a la peculiar
estructura de la Comunidad de aldeas, unas quince familias siguieron
practicando sus ritos ancestrales, pasando prácticamente desapercibidos,
a no más de cincuenta kilómetros de su localidad natal, lo que permitió
el retorno a los hijos de los expulsados cuando las circunstancias fueron
propicias. No deja de ser emotivo que los pioneros –Seneor Abenazar,
Jucé del Castiello, Açach Arruet, Salamón Abenniuçaf, Jucé Arruet,
Açach Leví, Vidal Leví y Jacó Carruch– comiencen a llegar en el verano
de 1443 para refundar la comunidad, tan sólo unos meses antes de que
el rabino Juce Albo fallecía en tierras sorianas.
Un notario de la localidad de Bello describirá este proceso cuando
declara ante el Santo Oficio que en su juventud “casi no uve noticia de
judios, que no los avia”, pero cuando comenzó a ejercer su profesión
“vinieron judios a Daroca, cassi VI o VII casas”, de modo que el retorno
fue paulatino, aunque ya nunca alcanzará el dinamismo que caracterizó
la etapa anterior.
Contamos con el acta notarial de la primera elección de adelantados,
celebrada en 1459 en la sinagoga nueva –tan sólo un año después de
que el monarca les asignara un solar donde residir–, tras la reconstrucción
de sus órganos políticos. La reunión es promovida por el lugarteniente
de baile, en ausencia de su titular, como supervisor de la limpieza en
la elección, ya que en ese momento la aljama no cuenta con ningún
dirigente que pueda presidirla. Cumplidas las formalidades de rigor,
y alcanzado el consenso de los comparecientes, se procede a nombrar
a los dos adelantados y a un notario.
Este texto, que transcribo por su relevancia, puede considerarse
la carta fundacional de la aljama en esta nueva etapa: “clamados los
judios de Daroqua para fazer aliama, de mandamiento del honorable
don Bartholome de Loperuelo, ciudadano e lugarteneiente de bayle
6 / Contexto histórico
Contexto histórico / 7
de aquella e de sus aldeas alli present e plegados en la sinogua nueva
do fueron Simuel Adich, Jaço Abenicaf, Haym Macho, Mosse Abez,
Vidal Levi, Jehuda Maior Vidas, Mosse Levi, Huda Levi, David
Abennazar, Salamon de Calo, Salamon Axevil, Brahem Macho,
Abraham Abenforna, Jento Maior Vidas, et de si todos los judios
plegados en aliama e para seyer aliama concordes e slieron en
adelantados de aquella paral anyo present a Sumiel Adich e Jaquo
Abeniucaf, a los quales daron todo aquel poder que a adelantados es
atribuydo e devent haver et a Salamon Calo en notario de la aliama
present anyo present, los quales de continent juraron en manos del
dito lugarteneiente sobre los diez mandamientos de la ley de Moysen
de haverse bien e lealment ex e de servat las regalias del senyor rey
e de aturar todo el provecho e val que poran a la dita aliama”.
La convivencia entre judíos y conversos, a los que les unía vínculos
de amistad, parentesco y afinidad, en términos generales fue fluida hasta
la instauración oficial del Santo Oficio en las Cortes de Tarazona en 1484
–su primera actividad judicial, no obstante, arranca en la ciudad tres años
después–, lo que no quita para que periódicamente se lanzaran en la
sinagoga maldiciones contra ellos al considerarles traidores a su fe.
La gran mayoría de los procesos inquisitoriales que han perdurado
–custodiados en el Archivo Provincial de Zaragoza– se refieren
mayoritariamente a habitantes de Daroca (Luis de Molina, pellejero;
María Jiménez, viuda de Benito Xavar, zurrador; Jaime Cristián; Bernardo
Remírez, mercader; Juana García, viuda de Juan del Fierro, notario;
Juan de Loperuelo; Pablo de Nuza, sastre; Pascual Pardillos, molinero;
Jaime Lunel, clérigo; y Pedro Moreno), pero también a vecinos de
Burbáguena (Juan de Álava, zapatero; Francisco Remírez, notario; y
García de Álava, clérigo), Calamocha (Diego Sánchez, clérigo), Torre
los Negros (Juan Garcés, notario) y Cariñena (Diego Parexo, sastre). Se
observa un amplio espectro social en los encausados, con una apreciable
presencia de notarios, clérigos y, claro está, artesanos.
En el perfil más común de judeoconverso confluyen la observancia
de tres celebraciones esenciales, aunque con distintas intensidades,
Detalle de una estrella
de David. Retablo de San
Pedro. Museo Colegial
de Daroca.
8 / Contexto histórico
vinculadas al calendario litúrgico: el ayuno del Yom Quipur, el Shabat
y el Pessah. En la festividad de la Pascua, existía la costumbre de
intercambiar obsequios; cuando se iniciaba, los judíos les entregaban
pan sin levadura mientras que, al concluir, eran correspondidos con
pan levado, lechugas y naranjas. Mientras, como confiesa una conversa,
“el viernes a la noche guisava un comer con carne y huevos y garbanzos
en casa, puesto todo a cocer en una olla, e que cozia toda la noche”. Se
trata de la elaboración del hamín o potaje judío típico del sábado,
condimentado la víspera –ya que durante esa jornada está prohibido
cocinar o encender fuego– a base de garbanzos, verduras, hortalizas,
huevos duros y carne (ansarón, vaca, carnero, buey, etc.)
A ello se añade una elevada pervivencia de claves alimentarias,
muy vinculados con la ingesta cárnica, y las prácticas piadosas, canalizadas
a través de la limosna, que les permiten mantener vivos los vínculos
comunitarios y practicar la caridad “por amor de Dios”.
Tras el decreto de expulsión, publicado en la Colegial de Santa
María el domingo, 29 de abril de 1492, en la misa mayor, un segmento
considerable de neoconversos permanece en sus casas –Lacequia (Leví),
Colás (León), San Vicente (Abocach), etc.–, si bien se percibe una clara
tendencia, por parte de las familias acomodadas, a residir en la Calle
Mayor y en la Grajera, siguiendo la misma tendencia observada en el
comportamiento de la oligarquía urbana y el alto clero, dado que la
nobleza apenas tenía peso específico. En fin, en agosto de ese mismo
año la judería pasa a denominarse “Barrionuevo”, nombre que todavía
se conserva y que afecta a la arteria principal del barrio.
Con motivo del destierro se contratan entre 55 y 140 plazas en
las naves que les aguardaba en el puerto de Sagunto –compartidas,
al menos, con sus correligionarios de Épila, Ariza y Albarracín–, si
bien muchos prefirieron refugiarse en la cercana ciudad de Tudela
–de donde una porción retornará a propósito del destierro de los judíos
navarros en 1498–, de modo que dichos puestos no se cubrieron en
su totalidad.
La comunidad judía
Las ordinaciones o taqqanôt que definen
la autonomía y configuración de la
comunidad política, guardan estrechos
vínculos con las que rigen la aljama de
Calatayud, eje rector de gran parte de
las comunidades asentadas en los valles
del Jalón y el Jiloca. Así lo demuestran
los privilegios otorgados por Martín en
1399, en que homologa sus respectivas
cotas de autogobierno. En sentido
recíproco, su regulación interna se
extenderá a localidades como Aguarón
y Montalbán.
A lo largo del siglo XIV el gobierno
es ostentado por cuatro adelantados,
también llamadazos mukdamim o
secretarios, cuyos efectivos se reducirán
a la mitad en la centuria posterior. Hasta
el reinado de Juan II, en que se implanta
la insaculación –cada mano o estrato
socioeconómico escoge a su propio representante por sorteo–, los cargos
salientes eligen a sus sucesores mediante cooptación, lo que había
generado la perpetuación endogámica de ciertos linajes.
La colectividad cuenta también con sus propios tribunales de
justicia, que actúan en primera instancia, estando integrados por tres
magistrados (dayyanim). Nos consta que los tribunales cristianos,
cuando los sujetos del proceso son miembros de la aljama, aceptan las
sentencias emitidas por el bet-din, como en el caso de una pendencia
que describen las fuentes hebreas donde dos judíos, en el fragor de
una discusión, se insultaron mutuamente tildándose de rasa' (impío)
y soteh (idiota).
Aunque en principio no contribuyen a la hacienda municipal, sí
están obligados a subvencionar las obras públicas que afectan a toda
9
El barrio judío, desde
sus orígenes, se deplegó
a los pies del castillo
musulmán.
10 / La comunidad judía
La comunidad judía / 11
la colectividad. Así, como rezan las capitulaciones firmadas en 1357,
deben coadyuvar a financiar el mantenimiento y la reparación de las
murallas, máxime cuando uno de los flancos del barrio afecta a los
compases de murallas que discurren desde la Puerta Alta, la Torre de
de los Huevos y la Torre de la Sisa. En este acuerdo se deja constancia
de que “de fuero e de razon todos aquellos que habitant dentro de villa
murada, mayorment aquellos que han casas e bienes dentro en la dita
villa, de cualquier ley, estado o condicion que seyan, bien asin judios
e moros como cristianos, son tenidos e deben pagar e contribuir
[qual]quiere expensas si quiere misiones que se fazen en formiento e
reparacion de las torres e muros de la villa”.
De ello se infiere, en justa congruencia, que los “ditos judios seyer
tenidos pagar las expensas fazederas en construcion, fazimiento e
reparticion de los ditos muros siquiere adarves e torres de la dita villa
como qualquiere otro vezino de la dita villa”. Mientras que los cristianos
abonan 500 sueldos anuales, su cuota se fija en 50 sueldos, habiéndose
cifrado el montante total, donde se incluye la Comunidad de aldeas,
en 2.500 sueldos.
A pesar de lo gravoso de esta contribución, su mantenimiento
fue crucial para Aragón, pues Daroca fue la única ciudad que resistió
en 1363 a la gran ofensiva de las tropas de Pedro I el Cruel, en la Guerra
de los Dos Pedros, cuando ya habían claudicado Tarazona, Borja,
Cariñena, Calatayud y Teruel, evitando así la ocupación del reino por
las huestes castellanas.
En el verano de 1481 se documenta una de las asambleas más
numerosas habidas después de su restauración, con motivo de la
suscripción de un título de deuda pública por valor de 800 sueldos,
a un interés del 10%, adquirido por el mercader Joan López Beltrán,
para afrontar los problemas de liquidez que travesaba la comunidad,
notablemente empobrecida, avalada por una gran parte de los bienes
raíces de titularidad pública y privada. A dicho acto acude “toda la dita
aliama de los judios de la dita ciudat e singulares de aquella”, asistiendo
más de veinte pater familias. En el documento notarial se pone de
Puerta Alta de Daroca
12 / La comunidad judía
manifiesto que la estructura política está integrada por dos adelantados,
un clavario y cuatro consejeros, de lo que cabría deducir que la sociedad
se articula, al menos con fines electorales y de representación, en dos
grandes grupos: los mayores y los menores.
La estructura económica muestra un neto predominio artesanal,
pues ocupa a más de las tres cuartas partes de la población activa –casi
un 20% lo representa el sector servicios–, cuyos menestrales se centran
en las manufacturas y bienes de consumo, siendo residuales los
trabajadores dedicados a la producción de bienes de equipo, que tan
siquiera representan un 2,5% de su actividad, frente al 58% que supone
entre los mudéjares, muy implicados, éstos últimos, en la metalurgia,
la cantarería y la construcción.
Dentro del mundo de las corporaciones de oficio, la sastrería –cuyos
estatutos, que contempla una estructura pluriconfesional de sus
miembros, son reformados en 1491– emplea a la mitad de los
trabajadores, seguidos en segundo término por tejedores (14%), zapateros
(7%) y curtidores. Existía, por lo demás, un equilibrio en la producción
de bienes de consumo con respecto a los mudéjares, entre los cuales
existe un bajo perfil con respecto a la producción textil y la sastrería.
Paralelamente, el concejo cristiano, a lo largo del siglo XV, apoyado
por las autoridades eclesiásticas, aunque por motivos ideológicos,
observa una política cada vez más intervencionista y segregacionista,
regulando los horarios comerciales y restringiendo los establecimientos
situados fuera de la judería, para evitar que entraran en abierta
competencia con los cristianos que poseían tiendas en la Calle Mayor.
Así, en 1464, apelando a “statutos antigos”, prescribirán que “ni jodios
ni moros no sian osados de tener tiendas, botigas ni ferrerias en la Cal
mayor de la dita ciudat en tienpo alguno, et los que las y detienen sean
tenidos entrarse en sus moreria e joderia”. Estas ordinaciones afectan
fundamentalmente a pañeros, cambiadores, tenderos, pellejeros,
curtidores, albarderos y zapateros.
A ellas se sumarán otras prohibiciones relativas al ejercicio de las
corredurías, la compraventa de determinadas mercancías y las
La comunidad judía / 13
limitaciones para acceder al mercado alimentario. Sólo se permite a
los sastres –parte de los cuales se desplazan a las aldeas más próximas,
tal y como atestiguan los procesos inquisitoriales– que dispongan de
obradores en la principal arteria comercial de la ciudad, si bien no en
propiedad sino en régimen de arrendamiento.
Dado que Daroca, al igual que Jaca, Monzón, Albarracín o
Barbastro, actúa como núcleo de segundo grado en la jerarquización
del sistema urbano aragonés, su importancia como centro comercial
y político sobre una amplia comarca posibilita una cierta especialización
artesanal y comercial entre sus pobladores. Es más, su privilegiada
situación en una encrucijada de caminos, facilitó el desarrollo de
intercambios en el valle del Jiloca, no sólo entre la ciudad y sus aldeas,
sino también con tierras de Calatayud y la Corona de Castilla,
convirtiendo al comercio en su principal fuente de riqueza.
Desde finales del siglo XIII se instituye progresivamente las ferias
del Corpus Christi, San Mateo y San Andrés, con una duración que
oscilaba entre dos y cuatro semanas, siendo ratificadas en 1454, lo que
permitía congregar tres veces al año a mercaderes y gentes de múltiples
procedencias. Es sintomática, sin embargo, la relativa desvinculación
de los judíos de la plaza respecto a la comercialización de la lana y el
azafrán, productos clave en la fortuna de las clases acomodadas –salvo
algunos linajes, pocos, del estrato superior–, y que ahora controlan los
conversos locales y mercaderes de Zaragoza.
En la órbita financiera, se especializan en el préstamo de consumo,
según el interés legalmente establecido desde 1254 por Jaime I, donde
se aplica una tasa de cuatro dineros por libra al mes, es decir, el 20%
anual. En expresión de la época, emiten créditos “a logro e al coto e
mandamiento del senyor rey”. Estos documentos podían ser expedidos
tanto por los notarios cristianos como el sofer (escribano) de la aljama,
de ahí que se aluda a cartas “judiguenyas o christianegas”, siempre y
cuando sobrepasaran el umbral de la oralidad.
Se han conservado en el Archivo Municipal diversos procesos
instruidos, en la segunda década del siglo XV, por el Justicia de la
14 / La comunidad judía
ciudad –oficial regio delegado– ante las demandas interpuestas por
algunos judíos de la aljama –Mosse y Jehudá Abensanz y Mosse
Abendauet, esencialmente– ante el impago en que habían incurrido
ciertos deudores, avecindados en Santet, Ojos Negros, Murero, San
Martín del Río y Manchones. Las deudas, por lo general, se refieren
a cantidades en efectivo, cuyo valor gira en torno a los 200 sueldos.
Por lo general, conforme avanza el siglo XV, especialmente en su
segunda mitad, estas cantidades de capital son todavía menores, pues
no superan los 100 sueldos. A título comparativo, y para tener una
percepción de lo que suponían esos desembolsos, ateniéndonos a los
precios vigentes en la carnicería, un kilo de carne de carnero se vendía
a dos sueldos y algo menos de la mitad la de cabrón.
Su clientela, igualmente modesta, está integrada por campesinos
y artesanos, obligados a hipotecar la vivienda, la explotación agrícola
o los animales de labranza para garantizar la operación. No siempre
se trata de dinero en efectivo, pues a veces se entregan pequeñas
cantidades de cereal (trigo, ordio, candeal, etc.) que no superan los dos
cahíces. En ocasiones no era necesario elevarlos a escritura pública
–cuyos aranceles pueden resultar gravosos para algunas economías–,
bastando con un acuerdo verbal, como recuerda el mercader Juan de
Loperuelo, muy asiduo de la judería, quien “muchas vezes negociando
tomava la mano ad aquel con quien negociava y jurava por los diez
mandamientos de la Ley de Moisés”.
Ello no impide que aparezcan tensiones periódicas con la población
aldeana, coincidiendo con momentos de crisis o contracción económica,
debiendo apelar al amparo del monarca, como sucede tras las
persecuciones desatas en la Corona de Castilla y algunos territorios de
la Corona de Aragón en 1391.
El declive económico de la comunidad se acentuará a mediados
del siglo XV, lo que explica que sean sustituidos por sus homólogos
de La Almunia de Doña Gomina o Calatayud, relegando la actividad
financiera de la colonia autóctona a un segundo plano, al punto de que
tan apenas interviene en el 3% del volumen de negocio escriturado.
La comunidad judía / 15
Tejados de la judería.
Es más, diversos linajes de mercaderes (Díaz, Loperuelo, Ruesta,
Tarín, López Beltrán y Ximénez) y algunos miembros de la baja nobleza
(infanzones y escuderos) alimentan un flujo de capitales permanente
que los artesanos judíos precisan para afrontar las crisis cíclicas de
bajo consumo y subproducción.
Torre
de la
Sisa
Ba
o
Jos
rri
ue
ef A
N
lbó
vo
rio
Bar
Nu
evo
Hil
ado
res
E s c a le
Iglesia de San Pedro
Murallas
Accesos principales
Delimitación del barrio
r il la s
Posible Sinagoga
La judería
La cultura islámica condicionó la elección del asentamiento, la
disposición de las construcciones y la jerarquización de la red urbana
–hábitat abrazado por una muralla que alcanza su plena delimitación
en el siglo X–, siendo una constante que se aprecia con nitidez en el
barrio judío, que comparte la misma concepción espacial, como sucede
en otros puntos próximos del territorio aragonés como Calatayud.
En el período primitivo ocuparon un espacio situado entre el
Castillo Mayor y el barranco de la Grajera, sin aproximarse todavía a
la Calle Mayor –originariamente ese papel lo desempañaba el barranco
de Valcaliente, hasta el período comprendido entre 1142 y 1230, en que
se ocupa la práctica totalidad del espacio entre la ciudad musulmana
y el cerro de San Jorge–, es decir, una estrecha franja que discurre a
los pies del recinto fortificado y en los aledaños de la Puerta Alta.
Sin embargo, en los momentos de máxima expansión, esto es,
durante los siglos XIII y XIV, la judería se proyecta también hacia el
solar situado frente a ella, en el margen derecho de la mencionada
Calle Mayor, aunque en la centuria siguiente ya se ha replegado a su
emplazamiento definitivo. No en vano, en la compraventa en la que
interviene un capellán de la iglesia de San Martín del Río en 1419, se
señala que existió vecindario judío en el barrio de Castell Nou, en ese
momento desierto.
Cuando en 1458 el monarca aragonés Juan II les reasigna parte
de su antiguo solar, una vez restaurada la comunidad –los textos lo
pasan a denominar judería nueva para diferenciarla de la viexa–, la
delimitación discurre desde el pozo de la iglesia de San Pedro y la
carrera de mosén Andrés Papalvo hasta las faldas del Castillo Mayor,
para encaminarse desde allí hasta el Postigo del Mercado, practicado
en la muralla, retornando por la carrera de mosén Lope Vicent para
confluir en el pozo indicado. Es decir, estaba delimitada por la plaza
de la iglesia de San Pedro, el promontorio del Castillo Mayor, la muralla
y la Calle Mayor.
Si prestamos atención al informe emitido por el infante Alfonso
el año 1414, el barrio es un ámbito perfectamente delimitado, aunque
17
18 / La judería
Calle rabí Josef Albó, uno
de los mayores filósofos
judíos de la Edad Media.
no segregado en su totalidad, pues cuenta con
puertas que cierran sus accesos. En este mismo
texto se advierte que la muralla había obligado a
los moradores que no querían convertirse, y que
se habían evadido de la cárcel, a descolgarse con
unas cuerdas por la noche para darse a la fuga, a
pesar del riesgo que comportaba la altura. Todavía
en 1477 se alude a los gastos sobrevenidos a las
arcas municipales “en fazer cerrar los postigos de
la juderia vieja”, aunque no especifica su ubicación.
Por motivos de higiene contaba con un albellón o
albañal para evacuar las aguas residuales.
Si atendemos a los tratados talmúdicos, los
callizos –en ocasiones sin salida– por donde se
entra a las viviendas, tenían una anchura de cuatro
codos, lo que garantiza la intimidad, la correcta
ventilación y una mínima insolación, mientras que
las calles principales o carreras, tienen una
envergadura mínima de siete u ocho codos, lo que permitía el tráfico
rodado y no sólo de personas.
Dentro de esta última categoría se encuentra la calle Barrio Nuevo
–anteriormente denominada Carrera Mayor de la judería– y, en menor
medida, la de Josef Albó. Ambas vías, donde vive la elite cultural y
económica (mercaderes, principalmente), trazan los ejes que ponen
en comunicación las dos principales entradas al barrio.
En la plaza de la judería, ágora y eje de socialización donde se
celebran los principales festejos y ceremonias –tanto los responsos
fúnebres predicados con motivo de las exequias reales como las
celebraciones de júbilo por los natalicios, enlaces matrimoniales y
coronaciones de los nuevos soberanos– tienen su sede social las
cofradías, el hospital y la sinagoga. De hecho, recientes prospecciones
arqueológicas realizadas en sus inmediaciones, evidencian restos de
elevado interés de las dos centurias bajomedievales –tanto estructurales
La judería / 19
como piezas cerámicas–, cuyos niveles más
antiguos se remontan al período musulmán
y celtibérico, lo que demuestra que la ocupación
del barrio es anterior a la llegada de la
comunidad hebrea.
Los judíos con recursos modestos viven
en torno a la calle Hiladores y Escalerillas,
donde se aprecia un nivel de vida muy inferior
al resto del barrio. En las laderas del Castillo
se practicaron cuevas, algunas habilitadas como
viviendas, y otras como establos, siendo el área
ocupada por las clases más marginales.
En su geografía urbana cuenta con
numerosas callejuelas de trazado zigzagueante,
entre las que la documentación identifica la
“callexa clamada de la judería” y “la callexa del
poço de Sant Pero”, en cuyas embocaduras se
situarían sendos postigos de entrada que se cerraban al anochecer.
Arquitectónicamente las viviendas responden al típico caserío
aragonés. Se edifica en dos alturas, además de la bodega –donde se
guarda celosamente el vino kasher apto para el consumo– y la falsa o
desván. A la planta baja se accede a través de un porche o zaguán, que
cuenta con distintas estancias o palacios, así como cuadras y corrales.
Al fondo, unas escaleras conducen a los aposentos superiores.
Las clases más modestas, por lo común pequeños comerciantes y
artesanos, disponen de un espacio reducido, con un mobiliario muy
funcional. Se componen básicamente de uno o dos dormitorios y la cocina,
situada en la primera planta, donde se reúne la familia en torno a la
chimenea, ya que sólo unos pocos disponen de comedor y servicio doméstico.
Por lo general, viven en régimen de arrendamiento –no todos
pueden permitirse acceder a la propiedad, que señala una línea de
separación entre las distintas familias de la aljama–, compartiendo
Vivienda en la calle
Hiladores, uno de los
sectores más modestos
de la judería.
20 / La judería
La judería / 21
alguna de las estancias con otras familias (corrales, patios interiores,
excusados, etc.). El material constructivo predominantes es el ladrillo
–en los más pobres se utiliza el adobe, más barato–, el yeso (estucado
y revoque de paredes y suelos) y la madera (cubrimientos, vigas y
pilares).
El valor hipotecario de una vivienda, que refleja con bastante
fidelidad la situación económica de sus ocupantes, puede articularse,
grosso modo, en tres categorías: inferior a 250 sueldos, de 250 a 500
sueldos, y superior a 500 sueldos. Los valores más elevados se registran
en la zona residencial próxima a la sinagoga y a la plaza, hecho que
sucede con los inmuebles habitados por Salamón de León, Simuel de
León, Salamón Leví, Abraham Macho y Mosse Abez.
Los artesanos, cuya producción depende del consumo interno y
de los encargos realizados por negotiatores locales para abastecer a las
aldeas de su demarcación, tienen sus talleres en el interior de sus
viviendas, por lo común en las estancias situadas en la planta calle,
utilizadas como botiga (tienda) y obrador. Sin embargo, los más cotizados,
con contratos anuales de alquiler, abren sus puertas en la Calle Mayor,
cuyos locales son propiedad de cristianos.
Cuenta, igualmente, con establecimientos destinados a atender
las necesidades alimenticias, alguna de ellas sujetas a rigurosas
prescripciones rabínicas, como sucede con las carnicerías. Sus
instalaciones eran frecuentadas por consumidores conversos, atraídos
por la calidad de sus productos y unos precios muy competitivos, lo
que creó frecuentes disputas con el concejo. Así sucede con María
Ximénez, que adquirió al carnicero Jucef Official una pierna de buey,
“no por judayzar ni por seyer muerta por judio”, sino porque la vendía
a un precio ventajoso, esto es, “me fizo della gran barato”.
Paralelamente dispone, cuando menos desde 1390, de hornos
propios –que adquieren especial relieve ritual en la fiesta de la Pascua,
en que se prepara el pan maçot, es decir, sin levadura, ya que muy
pocas viviendas se permiten tener este tipo de instalaciones– cuando
la reina doña Violante les expide la necesaria licencia de apertura.
Las viviendas judías
responden a la
arquitectura tradicional
donde se utiliza el
ladrillo y el enlucido.
Calle Josef Albó.
22 / La judería
La primera mención expresa a la sinagoga se refiere a 1279, a
propósito de las campañas evangelizadoras emprendidas por los
dominicos, las cuales ocasionaban un sinfín de tumultos, obligando
a Pedro I a alertar al Justicia para que permitiera la entrada de un
máximo de cuatro personas honorables, a fin de que no se reprodujeran
los escándalos.
La antigüedad de su construcción hizo necesario efectuar reformas
en el período comprendido entre 1382 y 1387. La venia otorgada en
éste último año por el obispo García, coincide con la visita pastoral
que el prelado hiciera a Teruel, invocando el sano principio de la
tolerancia. Además de permitirles construir un espacio dentro de la
sinagoga donde custodiar dignamente el Sefer Torah –“de novo
construexeratis et annexeratis quandam domum sinagoge vestre, in
qua rotulum Legis mosayce, sive thoram, volebatis honorifice recondere
et tenere”–, aprueba diversas obras de embellecimiento y remodelación
que afectan a la iluminación artificial, el acceso y los estucados que
decoraban el interior.
No obstante, esta reforma –que incluía una escuela– encontró
una decidida oposición por parte del arzobispo de Zaragoza, obligando
a intervenir a la reina, sabedora de que “por vos es feyta question sobre
la reparacion o crecimiento que ellos han de fazer en la escola de la
dita judaria”.
Disponía, asimismo, de una tribuna, a modo de galería o coro,
como acredita un testigo coetáneo, al referir que “hun rabi de los jodio
puya en el coro de la sinoga e dize ciertos salmos de mandicion contra
los conversos christianos e contra los descendientes dellos”.
Posteriormente se le añadió un pequeño edificio lateral con fines
asistenciales.
Según escribe Diego de Espés en su Historia Eclesiástica, fue
consagrada en iglesia bajo la advocación de Santa Engracia el 18 de abril
de 1416 –como sucederá en Tamarite, Belchite o Barbastro–, lo que hacía
imposible su reversión. Sin embargo, no existen rastros ni memoria de
que se llegaran a impartir sacramentos o se celebraran los oficios sagrados,
La judería / 23
por lo que es posible que se hiciera
realidad. Desde luego, nunca constituyó
una demarcación parroquial.
No hay duda de que contaba al
menos con tres rollos de la Ley, que
fueron subastados por los delegados del
Real Patrimonio, una vez que pasaron
a ser propiedad de la Corona, poco
después de 1415, siendo adquiridos por
el judeoconverso Juan Martínez de
Santángel. Tras desmontar sus piezas,
obtuvieron ocho kilogramos de plata.
Del mismo modo, se sacaron en pública
almoneda cuatro fincas que la limosnería
o almosna poseía en la vega de Calatayud
–estimadas en la nada despreciable cifra
de 3.400 sueldos–, cuyas rentas habían
sufragado las prestaciones asistenciales
a los desheredados de la fortuna y a los transeúntes.
En la segunda mitad del siglo XV se habla de la “sinogua nueva”,
operativa en 1459, con motivo del retorno de la población hebrea, como
ya hemos visto, cuando se procede al nombramiento de los cargos
electos. En su sede se reúne la aljama y se celebran los juicios ordinarios.
El edificio, muy modesto, se encontraba en obras en la década de los
ochenta, pues se aplicaban con este fin un tercio de las multas que
imponen los adelantados por la comisión de determinados ilícitos.
Por las lindes y confrontaciones citadas en los protocolos notariales
en las operaciones de compraventa o hipoteca, se situaba próxima a
la Torre de la Sisa, en el lateral derecho de la plaza de Barrio Nuevo y
cercana a la muralla.
Como ratifican los testimonios recogidos en los procesos
inquisitoriales, era frecuentada por cristianos nuevos, que intervenían
a veces como árbitros para pacificar disputas. En una de estas ocasiones
Albergue juvenil, en
cuyas proximidades se
alzaba la sinagoga. Plaza
de Barrio Nuevo.
24 / La judería
un mercader describe que al entrar en el recinto, tras descubrirse y
hacer una pequeña reverencia con la cabeza, contempló que había
dos rollos de Torah abiertos, ante los que procedió a tomar juramento
a las partes en litigio. Asimismo, Bernardo Ramírez atestigua que
“alguna vegada he entrado en la sinoga ensenble con el bayle o sin
el a testificar algunos actos como notario e a comprar muchas
mercaderias”.
Tras el destierro universal de 1492, la sinagoga es vendida por el
Baile real –ya que se adscribe, como sucedió con el cementerio, al
Patrimonio de la Corona–, junto con el hospital que tenía anejo, al
mercader Juan Jaso. La compraventa se suscribe en los siguientes
términos: “en el dicho nombre certificado, etc. vendo a vos Joan Jasco,
mercader, ciudadano de la dicha ciudat de Daroqua, unas casas que
solian seyer sinoga et hun spital a las dichas casas contiguo, sitiadas
en la dicha ciudat en Barrio Nuevo, que affrontan con casas que fueron
de Huda Levi, que agora son de Domingo Lacequia, con casas que
fueron de Salamon de Les, que agora son de Domingo Colas, con
carrera publica et con el muro de la ciudat, por precio de quatrozientos
sueldos jaqueses, los quales atorgo haver recebido”.
Se ignora el uso al que la destinó, pero que en cualquier caso fue
de naturaleza privada, de ahí que se perdiera su pista poco después,
frente a la norma general que tiende a su consagración en iglesia/ermita
o las destina a equipamientos concejiles y culturales.
En fin, se desconoce el emplazamiento del cementerio o “fossar
de los jodios”. Es poco probable que se enclavara, como sugieren
algunos estudiosos, en una de las laderas del cerro de San Jorge,
porque esta bet olam o casa de la eternidad, según la prescripción
rabínica debe mantenerse a una distancia mínima de cincuenta codos
de las murallas exteriores de la ciudad, porque transmiten impureza,
del mismo modo en que sucede con los espacios se inhumación
musulmanes.
Personajes ilustres
En la judería de Daroca se registró el natalicio de dos personajes
eximios, el primero judío y el segundo converso, cuya proyección
trascendió con mucho el ámbito aragonés. Se trata de rabí Jucef Albó,
considerado el último gran filósofo judío del Medievo, y el Maestre
Racional del rey Fernando el Católico, Luis de Santángel, implicado en
la financiación del Descubrimiento y Colonización del Nuevo Mundo.
25
Personajes judíos
plasmados en el retablo
de San Fabián y San
Sebastián. Museo
Comarcal de Daroca.
26 / Personajes ilustres
RABÍ JUCEF ALBÓ
Discípulo de rabí Nissim ben Reubén Gerundí y Hasday Crescas –en
su período de formación en Zaragoza–, considerados dos de los
mayores exponentes de la intelectualidad de su tiempo, nació en
torno al año 1380.
Líder espiritual indiscutible de su comunidad –que aspiró a articular
la Torah con las estructuras sociopolíticas vigentes–, fue una de las
figuras más destacadas en los debates celebrados en la Disputa de
Tortosa (1412-13) y San Mateo (1413-14), como delegado de su comunidad
ante el papa Benedicto XIII. A su retorno fue testigo de la disolución
de la aljama, lo que le obligó a emigrar a Soria, falleciendo en 1444.
En tierras castellanas redacta su obra cumbre el año 1425, el Sefer
ha-'iqqarîm (Libro de los Principios), acreditando una extraordinaria
formación jurídica y especulativa, desvinculando la fe de la razón, pues
sólo Dios es capaz de alumbrar el intelecto. En otras palabras, “la
felicidad humana depende del conocimiento teórico y de la conducta
práctica, pero es imposible a la inteligencia humana llegar a un
conocimiento ajustado de la verdad y del bien, atendiendo a que la
razón es incapaz de comprender las cosas tal como realmente son.
Esto sólo puede lograrse por medio de la guía divina”.
Estableciendo una metodología científica distingue tres niveles
legislativos: la ley natural, igual para todos los hombres y con validez
en todo tiempo, lugar y circunstancia, es garante del orden social y
promotora del bien; la ley ordinaria, promulgada por los hombres más
sabios, fundada en principios racionales y éticos; y la ley religiosa,
otorgada por Dios y transmitida a través de sus profetas (Adán, Noé,
Abraham y Moisés), que es inmutable por naturaleza. Como colofón,
formula tres principios básicos e inherentes a la Ley mosaica: Dios
existe (único, incorpóreo, atemporal y perfecto); la Ley religiosa viene
de Dios (con reconocimiento expreso de las profecías), por lo tanto es
revelada; el Derecho penal debe apoyar el cumplimiento de dicha Ley
castigando su vulneración.
Personajes ilustres / 27
Códice miniado del Sefer
ha-´lqqarim de Josef
Albó. Biblioteca ilvestrita
de Rovigo.
28 / Personajes ilustres
En cuanto a las tres Religiones del Libro, considera que el judaísmo
supera, primero al Cristianismo, por la defensa que éste hace de la
Trinidad frente a la unidad de Dios, y segundo al Islam, en cuanto que
Mahoma no cumple los requisitos de un auténtico profeta –Moisés
posee la condición de “enviado”, ya que a partir de la recepción de los
Mandamientos de Dios en el Sinaí se había producido una concatenación
ininterrumpida de profetas auténticos en Israel–, de modo que su
tradición no es tan venerable.
LUIS
DE SANTÁNGEL
Nacido alrededor de 1438, permanecerá en la ciudad hasta cumplir los
siete años en que se reunirá con su padre, que lo reclama junto a sí
en Valencia, donde ejercía de mercader, en cuya ciudad impulsará su
fulgurante carrera política. Hasta entonces fue educado por su abuela
y su madre doña Brinda, “grande judia”, quien siempre lo tuvo a gala,
declarando ante la Inquisición “que yo me tengo dello por honrrada
y todos los mios”.
El patriarca y, a la sazón, su abuelo paterno, Luis de Santángel,
el viejo o el mayor, drapero de profesión (mercader de paños), debió
convertirse a finales de 1414 o comienzos de 1415 tras el cónclave tortosí
–junto a maestre Alfonso de Santángel, Galcerán de Santángel, Juan
Martínez de Santángel y Pedro Martínez de Santángel, cuyos vínculo
entre sí desconocemos–, a edad adulta, habiendo formado parte quizás
de la delegación que acudió ante la Corte Papal, o cuando menos
ocupaba un lugar preeminente en los puestos dirigentes de la aljama.
Personajes ilustres / 29
Su hijo Luis de Santángel, menor, que encarna la segunda
generación, es el primogénito de tres hermanos. Nacido también en
Daroca, ante las mayores posibilidades que generaba la ciudad de
Valencia, se trasladó definitivamente a esta metrópolis –tras estancias
intermitentes con su padre– en torno a 1445, cuando se hace cargo del
timón de la economía familiar y se convierte en la cabeza rectora del
linaje. El tenor de los contratos pone en evidencia unos amplios
intereses comerciales (adquisición de naves de gran calado, integración
en compañías transmediterráneas, compraventa de lana, seda y coral,
etc.) y la dimensión de su fortuna que le permitió realizar diversos
préstamos a la Casa Real, allanando el camino a sus hijos para su
futuro acceso a la Administración del Reino.
Su mujer Brianda –activa colaboradora en los negocios de su
marido desde 1477, al empeorar la salud de éste– es procesada por el
Santo Oficio tras viudar, poco después de la implicación de los Santángel
de Zaragoza en la muerte del inquisidor Pedro Arbués, siendo de
avanzada edad. Las pruebas testificales evidencian que la imputada,
además de que "no era de esta tierra" sino oriunda de Aragón, vivía
en Daroca entre 1443 y 1444 con sus tres hijos (Luis, Jaime y Galcerán),
atribuyendo a Luis, el mayor de todos, una edad de cinco años. Su
traslado definitivo a Valencia se demoró sólo dos años más.
En suma, en su período formativo conoció dos modelos de
comportamiento distintos en el ámbito familiar: un converso tibio, muy
pragmático, que no incurre en hábitos perseguibles de oficio –habla
hebreo, practica la caridad con los judeoconversos, etc.–, como es su
padre; y una madre conversa militante –observante del Shabat, de las
prescripciones relativas a la alimentación kosher y diversas festividades
y ayunos (Yom Quipur, Pesah, etc.)–, que no reniega de su fe.
Así, la percepción emocional y cultural del mundo judío, recibida
por parte materna, no impidió que siendo adulto se mantenga en la
ortodoxia cristiana, colaborando activamente incluso en la implantación
de los primeros tribunales del Santo Oficio en Aragón, como fiel
cumplidor de los designios del monarca.
30 / Personajes ilustres
Personajes judíos.
Museo Comarcal
de Daroca.
Su cursus honorum en la Administración se inicia al ser nombrado
contino de la Casa Real en 1478, sin que ello le obligue a desatender
sus intereses mercantiles. Nuestro personaje, "caballero aragonés,
persona muy honrada y prudente, querido de los Reyes", adquirirá su
verdadero relieve cuando sea promovido en 1481 a Escribano de Ración.
Ello le permitió ser un interlocutor privilegiado de Cristóbal Colón, a
quien le unión una sincera amistas, y al que dispensó apoyo político
y financiero con la emisión de un préstamo consorciado por importe
de 1.140.000 maravedíes. Falleció en 1498, tras haber vinculado su
nombre, junto con el de otros notables conversos aragoneses de la
Corte fernandina, con el Descubrimiento de las Indias Occidentales,
desmontado el tópico de que se trató de una empresa castellana
exclusivamente.
Guía de la judería de DAROCA / Diputación Provincial de Zaragoza. Turismo
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA
PRESIDENTE
Luis María Beamonte Mesa
DIPUTADO DELEGADO DE TURISMO
José Antonio Sanmiguel Mateo
DIPUTADO DELEGADO DE CULTURA Y PATRIMONIO
José Manuel Larqué Gregorio
DIRECTOR DEL ÁREA DE CULTURA Y PATRIMONIO
José María Moreno Bustos
ASESORA DE LA SECCIÓN DE TURISMO
Ana Sanz Campos
EDITA
Diputación Provincial de Zaragoza
Área de Cultura y Patrimonio
TEXTO
Miguel Ángel Motis Dolader
FOTOGRAFÍA
Archivo Diputación Provincial de Zaragoza
IMPRESIÓN
Imprenta Provincial
DEPÓSITO LEGAL
Z 1302-2012
Aragón, encrucijada de pueblos y creencias,
consolidó una estructura pluriconfesional y
de convivencia de las Tres Religiones del Libro
a lo largo de la Edad Media guardando numerosos secretos de su pasado hebreo y de su
ordenación social.
Detallados estudios científicos han dado luz
a archivos conservados desde antaño, así como
la fisonomía de sus juderías queda manifestada incluso en el actual entramado zigzagueante urbano, en sus cementerios, en la
arquitectura de las casas y sinagogas.
La provincia de Zaragoza con el propósito de
poner en valor y difundir este patrimonio
cultural rescata y salvaguarda el rico legado
judío editando nuevos materiales turísticos
que acompañarán al viajero por la Sefarad
zaragozana.
Varias rutas turísticas y culturales unen enclaves de visita obligada como son Tarazona,
Calatayud, Uncastillo o Daroca.
Diputación Provincial de Zaragoza. Turismo
Descargar