FUNDASIDA CONOCIMIENTOS ACTITUDES Y PRACTICAS SEXUALES ENTRE LOS ADOLESCENTES ESCOLARES DE EL SALVADOR Y SU RELACION CON LAS ITS-VIH/SIDA El Salvador agosto del 2000 CONTENIDO: 1. ABREVIACIONES 2. AGRADECIMIENTO 3. RESUMEN 4. INTRODUCCIÓN 5. JUSTIFICACIÓN 6. OBJETIVOS 7. MARCO TEÓRICO 8. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN 9. RESULTADOS 9.1. Descripción del perfil general del/la adolescente escolar del tercer ciclo deenseñanza 9.2. Descripción del perfil de conducta encontrado en las/los adolescentes escolares con respecto a su actividad sexual. 9.3. Conocimiento y actitudes sobre ITS/VIH/SIDA y uso del Condón. 9.4. Relación existente entre actitudes y conocimientos con respecto a ITS/VIH/SIDA y la prevención. 9.5. Relación existente entre actitudes y conocimientos con respecto a ITS/VIH/SIDA 10. DISCUSIÓN 11. CONCLUSIONES 12. RECOMENDACIONES 13. CAMPO PARA OTRAS IVESTIGACIONES 14. ANEXO 15. BIBLIOGRAFIA 2 ABREVIACIONES: FUNDASIDA Fundación Nacional para la Prevención, Educación Acompañamiento de la Persona VIH/SIDA. USAID Siglas en inglés por Agencia de Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional PASCA Proyecto Acción SIDA de Centroamérica. ITS Infecciones de Transmisión Sexual. VIH Virus de Inmunodeficiencia Humana. SIDA Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. PVVS Persona Viviendo con VIH/SIDA. MSPAS Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social. AMSS Area Metropolitana del Gran San Salvador. 3 AGRADECIMIENTOS A los y las adolescentes de los catorce departamentos de El Salvador que participaron y compartieron parte de sus historias, vivencias y formas de pensar con respecto al problema social que representa el VIH/SIDA para su diario vivir. A los maestros y maestras, directores y directoras, por su apoyo y comprensión. FUNDASIDA también reconoce el aporte de cada una de las personas que trabajaron arduamente en todas las fases del presente estudio, hasta llegar a la presente publicación. Hacemos especial mención a las personas de diferentes instituciones y organismos no gubernamentales que colaboraron en la fase de análisis de resultados preliminares. Agradecemos en forma muy particular el valioso y permanente apoyo del Proyecto Acción SIDA para Centroamérica (PASCA) y el de USAID, por su confianza en nuestro trabajo como organización y por el cual, la realización de esta investigación ha sido posible. 4 RESUMEN Este estudio pretende conocer la situación actual del adolescente salvadoreño estudiante de Tercer Ciclo, respecto de sus conocimientos, actitudes, práctica sexual, capacidad de identificar factores de riesgo y prevención de enfermedades de transmisión sexual; definir edad de inicio de relaciones sexuales y conocimientos en uso del condón Metodología: El estudio es descriptivo y transversal, incluyó una muestra de 5,659 adolescentes con proporcionalidad equitativa de sexos y grado escolar de los 14 departamentos. Para el análisis se hicieron ajustes y se crearon tres grandes áreas de procedencia: metropolitana, otras urbanas y rurales. Resultados: Unicamente 21 % de los adolescentes fueron sexualmente activos, mayormente hombres, El numero de jóvenes con actividad sexual incrementa con la edad y el grado escolar. La regresión logística mostró valores β positivos para edad en ambos sexos, grado escolar para ambos sexos pero con mayor importancia en hombres y la procedencia urbana especialmente del área metropolitana del gran San Salvador en mujeres. Los valores β fueron negativos para práctica religiosa en ambos sexos. Se definieron cuatro categorías basadas en conocimientos de factores positivos (que transmiten el VIH) y negativos (que no transmiten el VIH) asociados con la infección y de estas se definieron los siguientes niveles de conocimientos: Mal Informados 17 %, Informados Parcialmente 43 %, Bien Informados 17 %, y Alarmistas 23 %. Estos niveles de conocimientos se relacionaron luego con actitudes hacia las personas viviendo con VIH. Discusión. La regresión logística confirmó que para iniciar relaciones sexuales en los hombres la edad es el factor más importante y la procedencia urbana en mujeres, particularmente de la zona metropolitana del gran San Salvador. La religión se relacionó con una disminución de probabilidad de tener relación sexual y de tener múltiples parejas. Los adolescentes masculinos parecen comportarse mas severamente que las mujeres con las personas viviendo con VIH/SIDA. El alarmista mostró la actitud más negativa, seguido del mal informado. El bien informado mostró la proporción mas baja de actitud negativa. INTRODUCCIÓN Son parte inherente al período de la adolescencia, la búsqueda de sí mismo y de la identidad, la tendencia grupal, la necesidad de intelectualizar y fantasear, crisis religiosas, 5 la desubicación temporal, el desarrollo sexual manifiesto, la sensibilidad hacia los problemas sociales, la separación progresiva de la dependencia familiar y la impredecibilidad de humor o estados de ánimo; factores todos que apuntan a señalar un período colmado de experiencias nuevas que serán la plataforma de la edad adulta. En tal sentido, la educación sexual aparece como una exigencia primaria, ya que de ella depende una salud reproductiva y una práctica sexual, que dependiendo de la responsabilidad con que sean asumidas, darán por resultado una existencia saludable, libre de ITS-VIH-SIDA. En El Salvador, se hace necesario reforzar los programas educativos convencionales con políticas para la formación de una conciencia activa por medio de contenidos relacionados con educación sexual e ITS-VIH-SIDA que cubran en cuantía, calidad y acceso oportuno los conocimientos que formen en la niñez y adolescencia bases sólidas para tomar decisiones en materia de prácticas sexuales. Este estudio presenta un panorama amplio de la situación del/la adolescente del tercer ciclo de enseñanza con relación a conocimientos, actitudes y prácticas sexuales, con el cual se espera que se tome una mayor conciencia del riesgo a que se exponen al tomar decisiones no informadas con relación a su práctica sexual y de aspectos de vulnerabilidad que puedan servir como base para el diseño de estrategias educativas preventivas. I. JUSTIFICACIÓN La situación del /la adolescente de tercer ciclo acerca de sus conocimientos, actitudes y practicas sexuales adolece de muchas presunciones y nos lleva a la necesidad de un estudio que nos permita desarrollar estrategias educativas más dirigidas. Considerando que El Salvador cuenta ya con una cifra elevada de personas viviendo con el VIH/SIDA surge la necesidad primordial de establecer políticas que orienten a la población, especialmente adolescente, a tomar medidas de prevención que eviten la propagación de la epidemia. 6 Según datos reportados por la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en 1999, un 56 % de casos de SIDA están entre los 15 a 34 años de edad. Dado el largo período de incubación de la enfermedad (hasta 8-10 años) se puede deducir que parte de la población ya infectada, adquirió el virus en la adolescencia. La presencia de ITS en los/las jóvenes es el resultado de prácticas sexuales de riesgo y sin protección. Asimismo, se ha observado que entre las edades de 10 a 19 años hay una proporción de 1:1 entre hombres y mujeres Podría pensarse que la alienación cultural y la falsa apertura a tratar abiertamente el tema de la sexualidad, es un factor responsable de la construcción de mitos, tabúes y prejuicios con relación a la sexualidad. En El Salvador se han realizado diferentes estudios de esta naturaleza, en áreas geográficas localizadas y entre éstos podemos citar el que fue realizado por Visión Mundial en 1997 en los departamentos de Chalatenango, Cabañas, La Unión y La Libertad a 60 adolescentes sobre conocimiento y prácticas sexuales1 , se observaron los siguientes datos: el 23.3% habían tenido relaciones sexuales y de los cuales un 21.4% antes de tener los 10 años de edad. También, el 64.3% de los entrevistados que sí habían tenido relaciones sexuales, no utilizaron el condón en la primera relación. Se exploraron otros aspectos, como por ejemplo el acceso a los condones, con un 60% que decían que les daba pena comprarlos y, además del hecho de que un 8.3%, es decir 15 de los 60 adolescentes, manifestaron haber tenido una ITS en los últimos tres meses. En otro estudio, realizado por FUNDASIDA y Plan Internacional, entre agosto y septiembre de 1997 a 234 estudiantes, siempre explorando conocimientos y prácticas sexuales2 , encontramos datos relevantes como los siguientes: El 36.3% (85 estudiantes) 1 Estudio de conocimiento y prácticas sexuales de 60 adolescentes de zonas rurales. Visión Mundial, noviembre de 1997. Estudio de prácticas sexuales y conocimientos sobre VIH/SIDA en estudiantes de tercer ciclo de educación básica de los departamentos de San Salvador y La Libertad. FUNDASIDA y Plan Internacional. Septiembre de 1997. 2 7 manifestaron haber sostenido relaciones sexuales en alguna ocasión, de éstos y éstas el 72.2% dijeron haberlas tenido entre los 10 y los 15 años de edad. De esos/as 85 estudiantes, el 53.3% manifestaron que su primera relación sexual la tuvieron con su novio/a, el 7.8% con una trabajadora del sexo y el 6.7% con un familiar cercano. Con respecto al uso del condón, el 43.3% manifestaron haberlo utilizado en más de alguna ocasión contra un 46.7% que dijeron que nunca lo habían utilizado. Por último, sobre las formas de adquirir el VIH/SIDA, el 46.2% respondió correctamente contra un 47.9% que tiene confusión. En otro estudio de carácter cualitativo, se trabajó con adolescentes, grupos de madres adolescentes, con padres y madres de adolescentes y personal de salud. Los adolescentes fueron un total de 2003 . Se exploraron situaciones como el que tener relaciones sexuales son necesarias para desarrollarse, crecer y hacerse hombre, una creencia arraigada en el seno de las familias salvadoreñas. Con respecto a los conocimientos, actitudes y prácticas sobre las ITS/VIH/SIDA, se ve que no son de mayor importancia para ellos y se desconocen formas de transmisión y sus manifestaciones. Aún existe un desconocimiento bastante alto de las formas de transmisión de las ITS/VIH/SIDA, el tema del desarrollo de la sexualidad es confuso, plagado de mitos y tabúes y las condiciones de riesgo son cotidianas. En este contexto el presente estudio, trata de llenar algunos vacíos, de explorar más aspectos referidos al tema y de dar una imagen nacional de la situación de los adolescentes de El Salvador con respecto a los conocimientos, actitudes y prácticas sobre ITS/VIH/SIDA. II. OBJETIVOS GENERAL Adolescentes, salud sexual y reproductiva, influencia de los factores socio-culturales. MSPAS. UNICEF y GTZ. 3 8 Explorar los conocimientos, actitudes y prácticas que tienen los/as adolescentes estudiantes de tercer ciclo de enseñanza básica, de las instituciones educativas publicas y privadas de El Salvador con relación a las ITS/VIH/SIDA, con el propósito de obtener información que fortalezcan estrategias de prevención. ESPECÍFICOS • Describir el perfil de conducta encontrado en el/la adolescente escolar previamente definido, con respecto a su actividad sexual. • Explorar los conocimientos y actitudes sobre ITS/VIH/SIDA y sobre el uso de condones • Evaluar la relación existente entre conducta, conocimientos y actitudes con respecto a ITS/VIH/SIDA y la prevención. III. MARCO TEÓRICO A- La Adolescencia, definición: La Organización Mundial de la Salud define como adolescente a toda persona entre los 10 y 19 años de edad4 . Otros autores definen la adolescencia como “un período crítico del desarrollo porque en esta edad experimentamos grandes cambios físicos y psicológicos”5 . La mayoría de definiciones sobre el significado del término adolescencia coinciden en que éste es un período de desarrollo psicofisiológico a la edad de 10 años con modificaciones morfológicas, mentales, fisiológicas, afectivas y sociales y que han de caracterizar al 4 Plan de acción de desarrollo y salud de adolescentes y jóvenes en las Américas 1998-2001. Organización Panamericana de la Salud (OPS), Washington D.C. 1998. 9 individuo. Frente a la sexualidad, los y las adolescentes experimentan miedos y dudas, hay incomodidad al hablar de sexo pero a la vez se siente una gran curiosidad. B- Situación de los/as adolescentes en El Salvador Según los datos de la Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC) la población entre 10 y 19 años de edad, representa el 22% de la población total del país en 1998 (6,031,326) correspondiendo el 51% al sexo masculino y el 49% a sexo femenino. 1. Estado conyugal En El Salvador la mayoría de los/as adolescentes, ya han tenido o tienen vida conyugal. Los/as jóvenes que se acompañan antes de haber alcanzado la madurez física y psicosocial para tener hijos, exponen su salud a numerosos riesgos y limitan sus oportunidades de desarrollo. Para 1998 en El Salvador fueron atendidos 43,935 partos, de estos 15,316 (36%) fueron en adolescentes con una mortalidad de 8 casos (0.05)6 . 2. Mortalidad Con frecuencia, Los accidentes y la violencia imperante en el país aparecen frecuentemente entre las primeras causas de mortalidad de los adolescentes, especialmente masculina. Este ha sido el sector poblacional de la sociedad salvadoreña que nunca ha tenido un centro de atención en salud específico. Por ejemplo, al cumplir los 12 años un niño o niña ya no puede ser atendido en el Hospital Nacional Benjamín Bloom. 5 Yo, Adolescente. Pick de Weiss, Susan. Instituto Mexicano de Investigación de Familia y Población, A.C. Editorial Planeta, México, 1994. 6 Datos sobre la situación de adolescentes en El Salvador. Dr. Richard Allan dale, OPS/OMS, San Salvador, noviembre de 1999. 10 El VIH/SIDA ocupa el 7º lugar en la lista de las 10 primeras causas de muerte registradas por el MSPAS 7 de enero a junio de 1999. 3. Educación La educación sobre VIH-SIDA y salud sexual es un tema que siempre provoca controversias. Una de las mayores objeciones en contra es el temor a que con ello se promueva las relaciones sexuales tempranamente. En El Salvador las condiciones estructurales y sobre todo de índole socioeconómica han contribuido a que muchos adolescentes renuncien al derecho a la educación. Los datos estadísticos reflejan que existe una población de 117964 niños/as y jóvenes entre los 10 a los 18 años que no asisten a los centros de estudio 7 . Las tasas de analfabetismo para 1998 en la población entre los 15 a los 24 años de edad es mayor en el área rural que en la urbana, siendo la primera del 17.15% y la segunda del 4.16%. El motivo principal a la hora de abandonar la escuela es la necesidad de integrarse a la fuerza laboral, generalmente en condiciones de salarios bajos, trabajos temporales más encaminados a la explotación que a otorgar un pago justo que permita satisfacer por lo menos, sus necesidades básicas existentes. 4. Participación laboral Se observa en estas edades la división sexual del trabajo, la feminización o masculinización de actividades y la invisibilización del trabajo doméstico al clasificarse como una categoría de la población “no económicamente activa”. Para el año 1997 se reportaban, entre las edades de 10 a 24 años, 548156 niños y jóvenes trabajando en diferentes áreas ocupacionales, siendo mayor la población masculina 8 . C. Situación del VIH/ SIDA en El Salvador 7 Registros de mortalidad de enero a junio de 1999 del MSPAS. Entre las 10 primeras causas de muerte en los adolescentes hombres se encuentra el VIH/SIDA en 7º lugar. 11 Desde de 1984 a diciembre de 1999 se han notificado a la Unidad de Epidemiología del MSPAS 2949 casos de SIDA; se ha observado que a partir de 1991 la tasa de prevalencia por año ha ido en incremento progresivo de 2.46 por 100.000 habitantes en 1991 a 7 por 100.000 habitantes en 1997, en 1998 hubo una ligera disminución a 5.86. Se estima un subregistro de un 40-50 %. Es de aclarar que la información de las instituciones privadas y semiautónomas no es notificada en forma oportuna y completa por lo cual se hace difícil mantener una vigilancia epidemiológica efectiva. Del total acumulado de casos de SIDA (2949) la edad más afectada es entre los 25-34 años (edades en que el ser humano es económicamente productivo, además de ser más sexualmente activo) con un 37% (1095); seguido por el grupo de edad de 15-24 años con un 19% (555). Es importante hacer notar que el período promedio en que las personas permanecen asintomáticas viviendo con el VIH en El Salvador es alrededor de unos 5-10 años, por lo que un gran porcentaje de las edades más afectadas adquirieron el VIH cuando eran adolescentes. Desde 1984 hasta la fecha se han notificado los casos de SIDA siguientes: 64% del total en el departamento de San Salvador; seguido por 6.3% La Libertad, 6% Santa Ana; 6% en Sonsonate y el 3.3 en San Miguel. El 83% del total de casos provienen del área urbana, el 12% del área rural. Desde 1991 a diciembre de 1999 se han notificado a la Unidad de Epidemiología del MSPAS 156 casos de SIDA en niños menores de 14 años de los cuales el 45 % son menores de un año de edad; 38% son de 1-4 años y el 17.2% de 5 á 14 años. El sexo masculino predomina con un 74.3% del total de casos y el sexo femenino con un 25.7% La relación hombre-mujer para 1998 es de 3:2. La relacione sexuales e la vía de transmisión más frecuente en El Salvador con un 89.5% del total de casos y de éstos, el 77.8% son por relaciones Heterosexuales; transmisión vertical (madre-niño) 4.5%; Homosexuales 6.6%; Bisexuales 5.1%; por uso de droga E.V. 1.5%; sanguínea 0.5%. 12 Transmisión Desde 1991 a diciembre de 1999 se tienen un total de 556 mujeres entre las edades de 1544 años con SIDA, que es el 18.4% del total de casos (2949) y 767 mujeres VIH(+) que es el 26.7% del total (2858); estas mujeres pueden salir embarazadas y tiene un riesgo de 2030% de tener hijos infectados. Con relación a los/las adolescentes, que conforman un grupo importante en riesgo de adquirir una infección por el VIH, para el período de 1991 a junio 1999 se registraron 80 casos de SIDA (10-19 años), el sexo femenino con un 47.5% y el masculino con el 52.5%, aquí la relación hombre/mujer es de 1 a 1. Se han detectado entre los 10-19 años 237 adolescentes que son VIH (+) con un 51.5% del sexo femenino y un 48.5% sexo masculino. Observamos que las mujeres adolescentes se infectan y desarrollan SIDA en igual proporción que los adolescentes hombres. IV. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 1- DATOS GENERALES La población de referencia fueron los/as adolescentes de 7º, 8º y 9º grados, de 12 a 18 años en escuelas públicas y privadas, en todo el territorio nacional registrados en el MINED. El período de referencia de la encuesta fue del 1º de Septiembre al 16 de octubre de 1998. 2- DESCRIPCION DE LA POBLACION DE ESTUDIO Se consideró como universo la totalidad de estudiantes de tercer ciclo del país, de los 14 departamentos, que se encontraban entre los 12 y 18 años. . Según información del Ministerio de Educación, la matrícula diurna y nocturna correspondiente al año 1997, si un alumno ingresó a primer grado con 6 años de edad, el 7º grado lo está realizando a los 12 años, el 8º a los 13, el 9º a los 14 y así sucesivamente; de manera que los grados en estudio (7º, 8º y 9º.) concentran la edad considerada como adolescencia, es decir de 12 a los 18 años, que son las edades estimadas para este estudio. 13 El tamaño de la muestra fue de 5,659 estudiantes, obtenido de 150 escuelas, con un nivel de confianza del 95% y un error del 2% del total de alumnos. Se administró un máximo de 12 encuestas por cada una de las secciones (7o , 8o y 9o grados), obteniendo así un número máximo de 36 encuestas por escuela. 3-CRITERIOS DE SELECCIÓN El diseño muestral fue el aleatorio simple que es el que señala las características comunes a todos los miembros del universo. Los criterios fueron: a) Alumnos de 7º, 8º, y 9º grados. b) Población estudiantil que se encuentra entre los 12 y 18 años de edad. La selección de la muestra se llevó a cabo de la manera siguiente: a) Se dividió la población dentro del departamento por área. b) Posteriormente se seleccionaron sistemáticamente las escuelas. c) Finalmente se seleccionaron aleatoriamente los/las adolescentes a quienes se les pasaría el instrumento de evaluación. Se siguieron las siguientes pautas: a) Se seleccionaron dentro de cada institución sección 12 estudiantes procurando obtener 50% del sexo femenino y 50% sexo masculino. b) Si en la sección había menos del 50% en cualquiera de los sexos, se tomaron todos los adolescentes de ese sexo y se completó la muestra de 12 con los del otro sexo. c) Si la sección tenía menos de 12 estudiantes la encuesta se les pasó a todos los estudiantes. 4- VARIABLES QUE SE MIDIERON EN EL ESTUDIO Las variables fueron: sexo, edad, religión, procedencia, grado escolar, actitudes, conductas, comp ortamiento, comportamiento y conocimientos. 14 5- METODOLOGÍA Y VALIDACIÓN DE DATOS Para la recolección de los datos fue preciso cubrir tres etapas sucesivas: a) Construcción de los instrumentos b) Validación de esos instrumentos c) Recopilación de la información Para recolectar los datos se estableció correspondientes del Ministerio de Educación; una coordinación con las autoridades además, se desarrolló una campaña de promoción con los Directores y alumnos/as de las instituciones a encuestar para concientizar sobre los objetivos, necesidad e importancia de la realización de la investigación. Para validar el cuestionario se tomaron tres niveles: el primero, al interior del Programa de Investigación Social; segundo: al interior de FUNDASIDA, es decir, validarlo en cada uno de los programas de la Fundación; y tercero: mediante la prueba piloto que se efectuó en escuelas publicas y privadas urbanas del departamento de San Salvador. Para llevar a cabo el trabajo de campo, se realizaron visitas a las instituciones indicadas, según se ha explicado arriba. La técnica utilizada para la recolección de la información fue la encuesta anónima, realizada por encuestadores y encuestadoras. El cuestionario estuvo conformado por preguntas cerradas (ver anexo) 6- MANEJO Y PROCESAMIENTO DE LOS DATOS Luego de la aplicación de los cuestionarios, la base de datos fue procesada con el programa estadístico Epi-Info (Versión 5.01 del Center for Disease Control Epidemiology Program Office, Atlanta Georgia, Octubre de 1990) y el análisis con SPSS (SPSS for Windows Release 6.0.1 June 21, 1993), para lo cual se elaboró un plan de sistematización de la 15 información consistente en la codificación y recodificación de las variables para el posterior cruce de las mismas y ver la validez de estas Asociaciones. 7- ANALISIS ESTADISTICO DE LOS DATOS, AJUSTE, CRUCES DE PROPORCIONES, ASOCIACION DE FRECUENCIAS Y REGRESION LOGISTICA. La muestra de estudio fue diseñada con proporcionalidad equitativa de ambos sexos y de grados escolares en los 14 departamentos del país. Sin embargo, la cantidad de escuelas y de sujetos de las mismas, presentaron diferencias muy grandes, lo que dificultaba su comparación. Por este motivo, se llevó a cabo una serie de ajustes para trabajar en estratos más grandes, en forma zonificada y eliminar la distorsión por departamentos. Se crearon tres grandes categorías: zona metropolitana de San Salvador, otras zonas urbanas y zona rural. Para fines del análisis de este estudio se hará el perfil del país sobre la base de zonas urbanas y rurales y es una debilidad del estudio pues + tienen estudiantes de ambas zonas. Y no de departamentos. La variable creada para tal ajuste recibió el nombre de PESO, por medio de la cual se ponderaron los análisis. Se identificaron los factores que pudieran estar asociados al inicio de relaciones sexuales en los encuestados. Para tal fin se utilizó la regresión logística. Se obtuvieron valores β (Beta) significantes (p< 0.05) para cada sexo. V. RESULTADOS Los resultados se han ordenado en los 4 aspectos siguientes: I. II. Descripción del perfil general del/la adolescente entrevistado/a y su entorno. Descripción del perfil de conducta encontrado en los/las adolescente escolares con respecto a su actividad sexual. III. Conocimientos y actitudes sobre ITS/VIH/SIDA y uso del condón.. 16 IV. Relación existente entre conducta y conocimientos con respecto a ITS/VIH/SIDA y la prevención. Se calculó la distribución del universo por 18 categorías (3 regiones, 3 grados, y 2 sexos). Se agrupó la muestra en las categorías y se calculó la distribución de Jóvenes entrevistados. Finalmente se realizaron Cruces de las 6 combinaciones de grado y sexo. PARTE I. DESCRIPCION DEL PERFIL GENERAL DEL/LA ADOLESCENTE ESCOLAR DE TERCER CICLO DE ENSEÑANZA. 1. SEXO Entre los escolares de tercer ciclo de enseñanza en El Salvador la distribución por sexo fue de 51% para el masculino y 49% para el femenino (Tabla 1). TABLA 1 SEXO Porcentaje (%) FEMENINO 49 MASCULINO 51 2. EDAD Casi la mitad de la población adolescente estudiantil del Tercer Ciclo de Educación (43%) tiene entre 12 y 15 años de edad. Un 57% tiene entre 15 y 18 años de edad (Tabla 2) TABLA 2 Edad en años Porcentaje (%) Acumulado (%) 12 5% 13 15 % 14 23 % 17 43% 15 23 % 16 17 % 17 11 % 18 6% Total 57% 100 % DISTRIBUCION DE PORCENTAJE DE EDADES DE LOS ADOLESCENTES PORCENTAJE 25 20 15 10 5 0 10 12 14 16 18 20 EDAD Gráfico. 1.- Distribución normal de los porcentajes de edad de los adolescentes de tercer ciclo escolar. GRADO ESCOLAR Los entrevistad@s que cursan séptimo grado (37%) fueron un poco más que los que cursan octavo (33%) y noveno grado (30%) (Tabla 3).. TABLA 3 Grado escolar Número Porcentaje (%) 7º 2102 37 % 8º 1884 33 % 9º 1673 30 % Total 5659 100 % 18 DISTRIBUCION POR EDAD, SEXO Y GRADO ESCOLAR Al tomar en cuenta edad, sexo y grado escolar observamos en Gráfico 1a que en adolescentes femeninas la mayor frecuencia de inicio del séptimo, octavo y noveno grado es a los 13, 14, 15 años de edad respectivamente en una proporción similar para cada grado de aproximadamente 35 %, disminuyendo de manera sostenida el porcentaje de jóvenes de edades mayores. Grafico 1a. Distribución por edad y grado escolar Porcentaje Sexo Femenino 40 35 30 25 20 15 10 5 0 12 Grado Séptimo Octavo Noveno 13 14 15 16 17 18 Edad Cases weighted by PESO En Gráfico 1b las curvas de distribución para cada grado para el sexo masculino son mas aplanadas a diferencia de lo observado en las curvas de edad del sexo femenino, además presenta un traslape de edades entre los grados escolares. La proporción mayor de escolaridad es alrededor del 25 % para 7º y 8º grado y de 30 % para 9º grado. Gráfico 1b. Distribución por edad y grado escolar Porcentaje Sexo Masculino 40 35 30 25 20 15 10 5 0 12 Grado Séptimo Octavo Noveno 13 14 15 Edad Cases weighted by PESO PROCEDENCIA 19 16 17 18 Se definieron tres amplios estratos: Rural, Otro Urbano y Metropolitano (ver Tabla 4). Definiendo Metropolitano el que reside en el área urbana comprendida en el AMSS y como Otro Urbano el que reside en área urbana diferente del AMSS. La gran mayoría, ocho de cada diez (79%) residen en área urbana siendo los del AMSS el 34% (un tercio) del gran total y solo un 21 % expresa vivir en área rural. TABLA 4 AREA Porcentaje AMSS 34 Otro urbano 45 Rural 21 79% 21% TOTAL 100 % RELIGION El 75 % de los encuestados refirieron profesar alguna religión y el 25 % reportó no tener ninguna creencia de este tipo. De los creyentes, el 53 % reportó ser católico. TABLA 5 RELIGION Porcentaje Católica 53 Evangélica 19 Otra 3 Ninguna 25 TOTAL 75 % 25 % 100 % DISTRIBUCION POR SEXO, RELIGION Y GRADO DE ESCOLARIDAD Al comparar la religión de los/las adolescentes por grado escolar en ambos sexos observamos que: En las adolescentes femeninas (Gráfico 2a) hay aproximadamente un 60 % que practican la religión católica y de igual proporción en séptimo, octavo y noveno grado. En quienes expresan no practicar ninguna religión se 20 observa una tendencia a disminuir inversamente proporcional con grado de estudio. En jóvenes de práctica Evangélica observamos un incremento directamente proporcional y de la misma magnitud del séptimo al noveno grado. Gráfico 2a. Distribución por religión y grado escolar Sexo Femenino 70 Porcentaje 60 50 40 Grado 30 Séptimo 20 Octavo 10 0 Noveno Ninguna Católica Evangélica Otra Religión Cases weighted by PESO En el Gráfico 2b que muestra la distribución en jóvenes de sexo masculino en general observamos una mayor proporción (50 %) de quienes practican la religión católica y de igual proporción en 7º, 8º y 9º grado. A mayor grado de escolaridad hay un aumento ligero de los que no tienen ninguna religión contrario a lo observado en las adolescentes mujeres. Gráfico 2b. Distribución por religión y grado escolar Sexo masculino 70 Porcentaje 60 50 40 Grado 30 Séptimo 20 Octavo 10 0 Noveno Ninguna Católica Evangélica Otra Religión Cases weighted by PESO PARTE II. DESCRIPCION DEL PERFIL DE CONDUCTA ENCONTRADO EN LOS/LAS ADOLESCENTES ESCOLARES CON RESPECTO A SU ACTIVIDAD SEXUAL 1. INICIO DE RELACIONES SEXUALES 21 Del total de los/las jóvenes estudiantes de séptimo, octavo y noveno grado con edades entre 12 a 18 años de edad, el 21 % refieren haber iniciado relaciones sexuales (Tabla 6). El 79 % de ellos afirman que aún no han iniciado relaciones sexuales. TABLA 6 YA INICIARON RELACIÓNES PORCENTAJE SEXUALES 2. SI 21% NO 79% TOTAL 100% INICIO DE RELACIONES SEXUALES POR SEXO Al analizar separadamente por sexo el inicio de relaciones sexuales, encontramos que solo el 5 % de las adolescentes femeninas han tenido relaciones sexuales, el 95 % de ellas no han iniciado todavía relaciones sexu ales. En adolescentes masculinos se observa que 36 % de ellos expresaban haber ya iniciado relaciones sexuales, y 64 % no han iniciado actividad sexual al momento del estudio (Tabla 7). TABLA 7 YA INICIO RELACIONES SEXUALES 3. SEXO SI(%) NO(%) FEMENINA 5 95 MASCULINO 36 64 INICIO DE RELACIONES SEXUALES POR EDAD, SEXO Y GRADO ESCOLAR. 22 Al tomar en cuenta la edad y sexo del/la adolescente con su grado escolar, el sexo femenino (Gráfico 3a) tiene una proporción ligeramente mayor de actividad sexual en grados inferiores a partir de los 16 años de edad, siendo mas notable a los 18 años. Sin embargo el número de adolescentes escolares femeninas que ya iniciaron relaciones sexuales es tan pequeño (5%) que solamente se menciona ya que no es significativo. Gráfico 3a. Actividad sexual por edad y grado escolar Porcentaje activo Sexo Femenino 90 80 70 60 50 Grado 40 30 Séptimo 20 10 0 Octavo Noveno 12 13 14 15 16 17 18 Edad Cases weighted by PESO En lo que respecta al adolescente masculino (Gráfico 3b) observamos un progresivo y sostenido incremento en el inicio de relaciones sexuales directamente proporcional con la edad y grado escolar a partir de los 13 años de edad. Es importante notar que 50 % de los adolescentes se vuelven sexualmente activos entre las edades de 16 años a 17 años. Gráfico 3b. Actividad sexual por edad y grado escolar Porcentaje activo Sexo Masculino 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Grado Séptimo Octavo Noveno 12 13 14 15 Edad Cases weighted by PESO 23 16 17 18 4. INICIO DE RELACIONES SEXUALES POR EDAD, SEXO Y PROCEDENCIA Cuando cruzamos Edad y Procedencia por Sexo, en las adolescentes femeninas encontramos (Gráfico 4a) que proceder del AMSS incrementa notablemente la probabilidad de iniciar relaciones sexuales con respecto a proceder de otra área, ya sea urbana o rural. Esto se observa a partir de los quince años de edad, siendo la diferencia mayor entre los 17 y 18 años. Gráfico 4a. Actividad sexual por edad y procedencia Sexo Femenino Porcentaje activo 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Area AMSS Otro Urb Rural 12 13 14 15 16 17 18 Edad Cases weighted by PESO En el Gráfico 4b para adolescentes masculinos las proporciones de jóvenes sexualmente activos aumentan con la edad, mientras que la procedencia no es un factor importante en cuanto al inicio de relaciones sexuales para cada edad. Porcentaje activo Gráfico 4b. Actividad sexual por edad y procedencia Sexo Masculino 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Area AMSS Otro Urb Rural 12 13 14 15 Edad Cases weighted by PESO 24 16 17 18 5. NUMERO DE PAREJAS DE LOS/LAS ADOLESCENTES QUE TIENEN RELACIONES SEXUALES Se observa en la Tabla 8 que del 21 % del total de adolescentes que refieren haber iniciado relaciones sexuales (ver tabla 6). El 55% ha tenido una sola pareja y el 45% restante tiene mas de una pareja. TABLA 8 Nº parejas Porcentaje % Una 55 Dos 19 Tres 12 Cuatro 6 Más de 5 8 Total 45% 100 6. DISTRIBUCION POR EDAD, SEXO Y MULTIPLES PAREJA El numero de adolescentes femeninas que ya iniciaron relación sexual (5 % de todas las adolescentes que estudian Tercer Ciclo) presentan un incremento progresivo a medida que aumenta la edad de las mismas. Por ejemplo en el grupo de 12 años de edad, el 100% dice no haber iniciado relaciones sexuales aun, a medida que la edad aumenta, también incrementa la proporción de quienes han iniciado relaciones sexuales hasta llegar a un 17% a los 18 años de edad (tabla 9a). Por otro lado en el grupo de adolescentes que reportan haber iniciado relaciones sexuales al momento del estudio, se observa que el porcentaje que tiene mas de una pareja sexual tiende a incrementar entre los de 15 y los 18 años. TABLA 9a SEXO FEMENINO (%) Porcentaje de las EDAD Entrevistadas que tienen relaciones sexuales entrevistadas que 25 En años entrevistadas que Porcentaje Porcentaje con tienen relaciones Con una Pareja más de una sexuales al momento Sexual Pareja Sexual del estudio 12 0 0 0 13 1 100 0 14 3 100 0 15 4 75 25 16 7 86 14 17 10 80 20 18 17 88 18 De los adolescentes masculinos que ya iniciaron relaciones sexuales (36 % del total), (Tabla 9b), se observa que a medida que aumenta la edad de los entrevistados, la proporción de los mismos que dijeron ya haber iniciado relaciones sexuales también aumenta, llegando hasta el 78% en el grupo de 18 años de edad. Por otro lado, a medida que aumenta la edad de los adolescentes que dicen haber iniciado relaciones sexuales observamos también un incremento en el porcentaje de los que tienen mas de una pareja sexual. TABLA 9b SEXO MASCULINO (%) Porcentaje de los Entrevistados que tienen relaciones sexuales EDAD entrevistados que En años tienen relaciones Porcentaje con Porcentaje con mas de sexuales al momento una Pareja una del estudio Sexual Pareja Sexual 12 2 50 50 13 10 80 20 14 21 67 33 15 33 48 52 16 48 52 48 17 65 45 55 18 78 45 55 26 FACTORES QUE CONDICIONAN EL INICIO DE RELACIONES SEXUALES Se ha identificado algunos factores que están asociados al inicio de relaciones sexuales en los estudiantes de Tercer ciclo de 12 a 18 años de edad. Para ello se ocupó una herramienta estadística llamada regresión logística, la cual escoge de una serie de variables independientes, solamente aquellas que influyen significativamente sobre una variable dependiente (en este caso inicio de relaciones sexuales). En la Tabla 10 observamos las variables independientes que resultaron seleccionadas: • Edad • Grado escolar • Vivir en zonas urbanas o en Area Metropolitana de San Salvador • Practicar alguna religión. • Edad: A mayor edad aumenta la probabilidad de iniciar relaciones sexuales tanto en el sexo masculino como el femenino. • Grado escolar: En los varones a mayor grado escolar aumenta el riesgo de iniciar relaciones sexuales, mientras que en las mujeres el grado escolar no influye. • Lugar donde reside: Si la adolescente vive en áreas urbanas o en el Area Metropolitana de San Salvador aumenta el riesgo de iniciar relaciones sexuales. En los adolescentes varones el lugar donde vive no influye. • Practica religión: tanto en masculinos como femeninos el practicar alguna religión disminuye el riesgo de iniciar tempranamente relaciones sexuales. TABLA 10 HOMBRE FACTORES MUJER Riesgo de iniciar relaciones sexuales Edad Aumenta Aumenta Grado escolar Aumenta No influye Vivir área urbana No influye Aumenta Vivir en AMSS No influye Aumenta Practicar religión Disminuye Disminuye 27 FACTORES CONDICIONANTES PARA TENER MULTIPLES PAREJAS ( MAS DE 1 PAREJA) Al analizar los factores condicionantes para tener más de una pareja sexual (Tabla 11) observamos que en el adolescente masculino al aumentar la edad aumenta la probabilidad de tener más de una pareja sexual y practicar alguna religión disminuye esa probabilidad. En las adolescentes femeninas no se pudo identificar ningún factor. TABLA 11 HOMBRE FACTORES Edad Practica religión MUJER Riesgo de tener más de 1 compañero sexual Aumenta No influye Disminuye No influye PARTE III. CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE ITS/VIH/SIDA Y USO DEL CONDON 1. CONOCIMIENTOS ACERCA DE TRANSMISION DE ITS/VIH/SIDA En esta sección se pretende profundizar acerca de los conocimientos correctos de transmisión o de no transmisión del VIH/SIDA. La pregunta a analizar es Cómo puede infectarse una persona de VIH/SIDA?. Para tal fin se diseñaron dos escalas: Escala de Transmisión y Escala de No Transmisión, (ver Tabla 12) La escala de transmisión examina los conocimientos acerca de transmisión: a) Por vía sexual, b) por sangre infectada y c) de madre a hij@. La escala de no transmisión examina los conocimientos acerca de transmisión: a) Por picada de insecto, b) por ambiente público, c) por contacto no sexual. ESCALA DE TRANSMISION: Lo correcto es reconocer que las ITS/VIH/SIDA pueden transmitirse por vía sexual, por sangre infectada o de madre a hij@. (A las preguntas de esta escala tenían que responder que SI) ESCALA DE NO TRANSMISION: Lo correcto es reconocer que las ITS/VIH/SIDA NO se transmiten por picada de insecto, ambiente público o contacto no sexual. 28 (A las preguntas de esta escala tenían que responder que NO) Tabla 12 TRANSMISION (Las ITS/VIH/SIDA se pueden transmitir por?) POR VIA SEXUAL ESCALA DE TRANSMISION Tener relaciones sexuales penetrativas sin protección POR SANGRE INFECTADA Compartir agujas usadas o transfusión de sangre infectada DE MADRE A HIJO De madre infectada a hij@, durante embarazo/parto/darle pecho ESCALA DE NO TRANSMISION PICADA DE INSECTO Por picaduras de zancudo u otro insecto AMBIENTE PUBLICO Por bañarse en piscinas públicas/compartir sanitarios CONTACTO NO SEXUAL Compartir cubiertos, vasos, comida o estrecharse las manos 2. CONOCIMIENTO CORRECTO POR SEXO Y GRADO ESCOLAR a. ACERCA DE COMO SI SE PUEDEN TRANSMITIR LAS ITS/VIH/SIDA En general observamos (Tabla 13) que la vía sexual es bien reconocida como factor de transmisión de ITS/VIH/SIDA (con porcentajes de respuesta correcta de 95% ó más) siendo esto un poco más marcado en el sexo masculino. La identificación de la transmisión por sangre infectada, aunque menor que la vía sexual, siempre es alta (88% ó más), solamente que a diferencia de la anterior, es levemente mejor reconocida por el sexo femenino. Por otro lado, la transmisión de madre e hijo fue identificada mucho menos que las 2 anteriores (de 76% como mínimo hasta 81 como máximo), siendo también mejor reconocida por el sexo femenino. El grado escolar casi no influye en las respuestas correcta de estos factores. TABLA 13 % DE RESPUESTAS CORRECTAS (o sea SI) MODO DE TRANSMISION HOMBRES MUJERES 7º grado 8º grado 9º grado 7º grado 8º grado 9º grado Por vía sexual 97 % 98 % 98 % 95 % 96 % 97 % Por sangre infectada 88 % 91 % 93 % 92 % 93 % 94 % Madre-hijo 76 % 76 % 78 % 80 % 81 % 81 % b. ACERCA DE COMO NO SE TRANSMITEN LAS ITS/VIH/SIDA 29 Se observa en la Tabla 14 que sólo alrededor del 50% de los estudiantes varones sabe que la picada de zancudo no es una vía de transmisión de ITS/VIH/SIDA, mientras este porcentaje sube un poco cuando se explora el conocimiento sobre el ambiente público y contacto no sexual como vías que no transmiten ITS/VIH/SIDA. En el sexo femenino los porcentajes de conocimiento adecuado sobre estas vías de no transmisión son mucho más bajos que los varones, presentando la vía de contacto no sexual como la más correctamente identificada . El grado escolar influye en ambos sexos, mientras más grado escolar aumenta el número de adolescentes que saben correctamente los factores de no transmisión. TABLA 14 % DE RESPUESTAS CORRECTAS (o sea NO) MODO DE TRANSMISION HOMBRES MUJERES 7º Grado 8º Grado 9º Grado 7º grado 8º grado 9º grado Por zancudo 50 % 51 % 54 % 36 % 33 % 36 % Por Ambiente público 52 % 54 % 59 % 32 % 32 % 36 % Por contacto no sexual 56 % 59 % 65 % 41 % 47 % 50 % c. CONOCIMIENTO CORRECTO DE LOS FACTORES DE TRANSMISION En las Tablas 15 a y 15 b se observa que en general, l@s adolescentes conocen bastante bien las vías de transmisión de ITS/VIH/SIDA (76% en hombres y 78% en mujeres), mientras que el conocimiento correcto de los factores de no transmisión es muy bajo, especialmente en el sexo femenino (35% en hombres y 16% en mujeres). El grado escolar influye en la correcta identificación de las vías de transmisión y no transmisión de ITS/VIH/SIDA. En ambos sexos, a mayor grado escolar hay un mejor conocimiento acerca de estos factores. TABLA 15 a SEXO MASCULINO Por grado escolar % CONOCIMIENTO CORRECTO ACERCA 7º Grado 8º Grado 9º Grado De los 3 factores de Transmisión 76 % 75 % 75 % 77 % De los 3 factores de No transmisión 35 % 33 % 33 % 39 % TABLA 15 b SEXO FEMENINO Por grado escolar % CONOCIMIENTO CORRECTO ACERCA De los 3 factores de Transmisión 78 % 30 7º Grado 8º Grado 9º Grado 76 % 78 % 79 % De los 3 factores de No transmisión d. 16 % 14 % 15 % 19 % CONOCIMIENTO GLOBAL DE FACTORES DE INFECCION En la tabla 16 se observa que solamente el 17% de los alumnos se pueden considerar bien informados acerca de las vías de transmisión y no transmisión de ITS/VIH/SIDA (Entendiéndose como Bien informados aquellos que identifican correctamente tanto los factores de transmisión como los de no transmisión). Un 83% de los alum@s están mal informados o con información incompleta. TABLA 16 Respuestas Correctas FACTORES Ninguna DE Una TRANSMISION Dos FACTORES DE NO TRANSMISION Ninguna Una Dos Todas (tres) Mal informado o informado en forma incompleta 83% Todas (tres) Bien informado 17 % e. DISTRIBUCION DE CONOCIMIENTO GLOBAL DE FACTORES DE INFECCION En la Tabla 17 se observa que en varones como mujeres el porcentaje de bien informados aumenta levemente a medida que sube en grado escolar. TABLA 17 % HOMBRES % MUJERES 7º Grado 8º Grado 9º Grado 7º Grado 8º Grado 9º Grado Bien Informados 20% 19% 24% 11 % 12 % 16 % Mal Informados o Incompletos 80% 81% 76% 89% 88% 84% f. CONOCIMIENTOS SOBRE USO ADECUADO DE CONDON Se analizaron los siguientes aspectos: • Conocimiento sobre si el condón protege contra ITS/VIH/SIDA • Sabe como usar el condón • Bien informados acerca de las vías de transmisión de ITS/VIH/SIDA 31 En las Tablas 18a y 18b se observa que casi todos los varones (95%) que ya tienen relaciones sexuales saben que el condón protege contra ITS/VIH/SIDA, sin importar si lo usan siempre o no, mientras que en las mujeres sexualmente activas este porcentaje es menor especialmente en aquellas que no usan siempre (o nunca) condón (73%). Por otro lado, los varones saben más que las mujeres sobre como se usa correctamente el condón. Es importante notar que de l@s adolescentes que no acostumbran usar condón en sus relaciones, sólo el 20% está bien informados, manteniéndose este porcentaje en los varones que no han iniciado relaciones sexuales, no así en las mujeres no sexualmente activas donde el porcentaje de bien informados es mucho menor (13%). En general, l@s estudiantes sexualmente activos tienen mejores conocimientos sobre uso de condón que l@s escolares que aún no tienen relaciones sexuales. Por otro lado, los varones que no han iniciado relaciones sexuales tienen levemente mejor conocimiento que los varones sexualmente activos acerca de los factores de transmisión de ITS/VIH/SIDA. TABLA 18 a SEXO MASCULINO Ocupan condón... % de los que ya tienen % de los que no aún no relaciones sexuales han iniciado relaciones Siempre A veces o nunca sexuales Sabe que el condón protege contra VIH/SIDA 95 % 95% 88 % Sabe como se usa correctamente el condón 66 % 59% 44 % Bien informado acerca transmisión VIH/SIDA 19 % 20% 22 % TABLA 18 b SEXO FEMENINO Ocupan condón... % de los que ya tienen % de los que no aún no relaciones sexuales han iniciado relaciones Siempre A veces o nunca sexuales Sabe que el condón protege contra VIH/SIDA 86 % 73% 77 % Sabe como se usa correctamente el condón 58 % 49% 26 % Bien informado acerca transmisión VIH/SIDA 18 % 20% 13 % En las Tabla 19 se observa que los varones tienen mejores conocimientos que las mujeres acerca del uso de condón y factores de transmisión de ITS/VIH/SIDA. Este conocimiento aumenta a medida que aumenta el grado escolar en ambos sexos. 32 TABLA 19 SEXO MASCULINO SEXO FEMENINO 7º Grado 8º Grado 9º Grado 7º Grado 8º Grado 9º Grado Sabe que el condón protege contra VIH/SIDA 89% 89% 93% 75 % 77 % 79 % Sabe como se usa correctamente el condón 44% 50% 56% 20 % 28 % 32 % Bien informado acerca transmisión VIH/SIDA 20% 19% 24% 11 % 12 % 16 % g. RAZONES PARA NO USAR CONDONES En la Tabla 20 se observa que el 13% de los varones que no usa condón dice que porque es muy caro o cuesta obtenerlo, mientras que solo un 1% de las mujeres dijo la misma razón para no usarlo. Un 13%, en ambos sexos dice que no lo usan porque son fieles a su pareja. Por otro lado, un 15% de las mujeres dice que no usan condón porque a su pareja no le gusta usarlo, mientras que en los varones este porcentaje es del 11%. TABLA 20 RAZON PARA NO USAR CONDON % HOMBRE % MUJER Es difícil obtenerlo/muy caro 13 % 1% Es fiel a su pareja/tiene una sola pareja 13 % 13 % A su pareja no le gusta usarlo 11 % 15 % En la Tabla 21 se observa que el grado escolar no influye de forma importante en las razones que se dan en ambos sexos para no usar condón. Tabla 21 RAZON PARA NO USAR CONDON % HOMBRE % MUJER 7º Grado 8º Grado 9º Grado 7º Grado 8º Grado 9º Grado Es difícil obtenerlo/muy caro 14 % 15 % 11 % 0% 2% 2% Es fiel a su pareja/tiene una sola pareja 13 % 14 % 13 % 16 % 10 % 14 % A su pareja no le gusta usarlo 12 % 10 % 10 % 16 % 19 % 11 % h. FACTORES ASOCIADOS CON USO CONDON ULTIMA RELACION 33 Se intentó identificar cuales son los factores relacionados con el uso de condón en la última relación sexual. Solamente se logró encontrar factores asociados en los varones, en las mujeres no se logró identificar ninguno (Tabla 22). Las variables asociadas son: • Grado escolar: A mayor grado escolar más uso del condón. • Conocer que el condón protege: El saber que el condón protege contra ITS/VIH/SIDA aumenta su uso. TABLA 22 FACTORES HOMBRES Grado escolar Aumenta uso de condón Conocer protección del condón Aumenta uso de condón PARTE IV: RELACION EXISTENTE ENTRE ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS CON RESPECTO A ITS/ VIH/ SIDA Y LA PREVENCION En Tabla 23 se observa que un 73% de todos l@s escolares de Tercer Ciclo no compartiría un vaso con una persona viviendo con VIH/SIDA (PVVS) el 39% no le daría un abrazo a una PVVS y un 21% solicitaría su expulsión de la escuela. Se observa que en l@s escolares bien informados sobre los factores de transmisión de ITS/VIH/SIDA tienen menos conductas negativas hacia las PVVS que aquellos escolares que están mal informados. En otras palabras, a medida que los sujetos están mejor informados disminuye la proporción de aquellos/as que toman conductas discriminativas ante personas con VIH/SIDA. No hay diferencia entre sexos (Tabla 24) TABLA 23 CONDUCTA TOMADA ANTE % % SEGUN CONOCIMIENTOS DE UNA en TRANSMISION DE ITS/VIH/SIDA PERSONA CON VIH/SIDA general Bien informado Mal informado o parcialmente informado No compartiría vaso con esa persona 73 % 49 % 81% Evitaría darle abrazos a esa persona 39 % 20 % 47% 21 % 11 % 24% Solicitaría su expulsión de la escuela TABLA 24 HOMBRES MUJERES % según conocimientos de transmisión de ITS/VIH/SIDA 34 CONDUCTA TOMADA ANTE Bien Mal Bien Mal UNA PERSONA CON VIH/SIDA informado informado informado informado No compartiría vaso con esa persona 53% 86% 42% 76% Evitaría darle abrazos a esa persona 23% 54% 14% 41% Solicitaría su expulsión de la escuela 8% 23% 16% 26% VI. DISCUSIÓN El área de Salud relacionada con ITS-VIH/SIDA requiere ser profundizada particularmente en los Adolescentes. En primer lugar por el intenso desarrollo sexual manifiesto inherente a esta fase de la vida y la forma como la pandemia se expande en este grupo de población. En segundo lugar por carecer de suficientes datos acerca del tópico en el país. El actual estudio tiene como objetivo extraer información detallada acerca de los conocimientos de educación, actitudes y prácticas sexuales que tienen los/las adolescentes salvadoreños del tercer ciclo escolar y su relación con las ITS-VIH/SIDA que permita diseñar estrategias programáticas y acciones educativas futuras. Adolescentes del mismo grupo de edad fuera del sistema escolar no fueron tomados en cuenta y deberán ser objeto de otro estudio. PARTE I. PERFIL GENERAL DEL/LA ADOLESCENTE ENTREVISTADO/A Y SU ENTORNO En general la edad de la población adolescente entre los 12 a 18 años, estudiantes del Tercer Ciclo de Enseñanza a nivel nacional tiene una distribución normal, homogénea (ver Tabla 2 y Gráfica N.1). El porcentaje de jóvenes adolescentes de ambos sexos disminuye progresivamente a medida que avanzan en grado escolar (Tabla 3). Esto podría estar reflejando la proporción de falla académica, la deserción escolar o ambos. La reducción del 7º al 9º año fue de 7% es obvio entonces que no todos los que inician cada grado lo finalizan. En general, como es de esperar, la edad de los/ las estudiantes de cada grado tiende a aumentar a medida que avanza en el grado escolar; siendo en general mayor la edad de los hombres que de las mujeres en cada grado. Los gráficos 1a y 1b muestran que los adolescentes masculinos asisten a la escuela en menor cantidad 35 que las adolescentes femeninas y en edades mayores, explicado por lo aplanado de la curva en el Gráfico 1b, o sea que los adolescentes masculinos tienen en promedio más edad, en comparación con las adolescentes en cada grado escolar. La meseta en la gráfica 1b refleja que existe un traslape de edades entre grados adyacentes, es decir que hay un sector de jóvenes de 14 años en los grados 7º y 8º, y otro sector de 15 años en los grados 8º y 9º, fenómeno que no se observa en la curva de sexo femenino. La meseta podría explicar que los adolescentes masculinos repiten mas años que las compañeras de escuela. La incorporación temprana a la fuerza laboral del país retrasando o sacrificando su formación académica podría ser una razón que explique el rezago de varones de mayor edad en cada año escolar RELIGION Los datos relacionados con la practica religiosa son importantes en cuanto reflejan la fluctuación de la población estudiada, entre la practica de la religión Católica, otras denominaciones protestantes y quienes no practican ninguna religión. De mayor relevancia para los fines del presente estudio es la relación encontrada con la practica de una religión y los comportamientos en los aspectos de su sexualidad. Lo interesante de los resultados obtenidos en este estudio es que tres de cada cuatro (3/4) jóvenes que asisten al Tercer Ciclo de Enseñanza reportan una práctica religiosa En el Gráfico 2 a, observamos que en las adolescentes femeninas, hay una disminución de quienes no practican ninguna religión, al progresar en el año escolar. En los adolescentes masculinos es mayor el número de sujetos que declaran no profesar ninguna religión comparados con las mujeres y presentan una tendencia a incrementar directamente proporcional a medida que avanzan en sus estudios. Hay una mayor proporción de adolescentes femeninas que declaran profesar alguna religión comparadas con los adolescentes masculinos, similar a lo observado con relación al grado escolar. En ambos grupos observamos además que el practicar una religión en general se asocia con que los jóvenes son menos propensos a iniciar relaciones sexuales y con el hecho de no tener mas de una pareja sexual, por lo tanto, potencialmente previene la incorporación de los/ las adolescentes a las conductas de riesgo de infectarse con ITS VIH/SIDA. El estudio no singularizó las denominaciones religiosas pues no estaba contemplado hacerlo. 36 PARTE II. DECRIPCION DEL PERFIL DE COMPORTAMIENTO ENCONTRADO EN EL/LA ADOLESCENTE ESCOLAR EN RELACION A SU ACTIVIDAD SEXUAL Con base en los datos de la Tabla 6, uno de cada cinco jóvenes (21 %) estudiantes del Tercer Ciclo escolar a nivel nacional han tenido relaciones sexuales y pueden, potencialmente, entrar en riesgo de adquirir ITSVIH/SIDA. Por otro lado, una alta proporción de adolescentes estudiantes del Tercer Ciclo ( ocho de cada diez), no ha iniciado todavía relaciones sexuales. Al tomar en cuenta la edad y sexo del/la adolescente con su grado escolar observamos en el sexo femenino que tiene relaciones sexuales (Gráfico 3a) una proporción ligeramente mayor de actividad sexual en grados inferiores a partir de los 16 años de edad, siendo mas notable en el grupo de 18 años. Sin embargo, El número de estudiantes femeninas sexualmente activas es muy bajo para intentar hacer inferencias correctas. Surge la pregunta entonces ¿Con quien tienen sus relaciones sexuales los adolescentes? Lo único que se puede afirmar es que no están realizando prácticas sexuales con sus compañeras de escuela. Todas las posibilidades pueden especularse, podrían tener sus prácticas sexuales con adolescentes mujeres no escolares, con mujeres de mayor edad, con trabajadoras del sexo, o algunos podrían tener prácticas no heterosexuales. EDAD - SEXO - PROCEDENCIA Los datos indican que en los adolescentes masculinos los factores mas importante relacionados con el inicio de relaciones sexuales es la edad (a partir de los 13 años) y en menor magnitud el grado escolar pero es relativamente independiente de su área de procedencia. La proporción de adolescentes femeninas que iniciaron relaciones sexuales es pequeña como para hacer inferencia valedera, sin embargo, el factor mas influyente relacionado con el inicio de relaciones sexuales es su procedencia del área urbana y principalmente del AMSS. Del grupo de adolescentes que ya iniciaron relaciones sexuales (21 %) y de estos, quienes mantienen relaciones sexuales con mas de una pareja (45% de ese 21%), tienen mayor riesgo de adquirir enfermedades de transmisión sexual incluyendo VIH/SIDA. Este ultimo grupo reporta que uno de cada cinco tienen relaciones sexuales con dos personas, con tres personas uno de cada ocho, con cuatro personas uno de cada 16. El grupo sexualmente activo muestra claras diferencias de conducta y práctica sexual al hacer una comparación por sexos. Las adolescentes femeninas sexualmente activas mantienen su actividad básicamente con una sola pareja. De las jóvenes que mantienen relaciones con mas de una pareja, las menores de quince 37 años representan un porcentaje muy pequeño. Las jóvenes de 17 años de acuerdo a este estudio deberían ser objeto de mayor atención pues son las que mantienen relaciones sexuales con mas de una pareja. Los adolescentes masculinos mayores de 15 años de edad que ya iniciaron relaciones sexuales deben ser considerados un grupo de interés especial por las características de su práctica sexual. Es a partir de los quince años que marcadamente reportan tener relaciones sexuales con mas de una pareja. A partir de esa edad la proporción de tener múltiples parejas incrementa desde 1:5 a los 15 años hasta 1:2 al cumplir 18 años PARTE III. CONOCIMIENTO Y ACTITUDES ACERCA DE TRANSMISION DE ITS-VIH/SIDA Y SOBRE USO CONDON Los resultados de este estudio demuestran que la actividad sexual de los adolescentes aumenta al avanzar en grado escolar. Existe un porcentaje alto de adolescentes que conocen la protección contra el VIH/SIDA con el uso del condón sin embargo, al preguntar si saben como utilizarlo aproximadamente el 50% de hombres y el 74% de mujeres adolescentes desconocen como usar correctamente un condón, El uso del condón como método preventivo contra las ITS-VIH/SIDA es relativamente bajo. Las razones para no usar el condón son en promedio para el 13%, “porque no le gusta a su pareja”. El 13% por ser fiel a su pareja. El acceso difícil y caro fue el argumento para el 13% de los hombres y el 1% de las mujeres. CONOCIMIENTO CORRECTO DE LA ESCALA POSITIVA DE INFECCION POR VIH/ SIDA, POR SEXO Y GRADO ESCOLAR En forma global se observa una tendencia ascendente en el nivel de conocimientos de las categorías en esta escala en ambos sexos a medida fue avanzan en grado escolar (Tabla 14). Al analizarlo por grado escolar y por sexo encontramos que la gran mayoría de adolescentes (95 %) de ambos sexos identifica correctamente que el VIH/ SIDA se transmite por vía sexual. . No hay diferencia importante en conocimiento entre los tres grados y por sexo. La diferencia de conocimiento por sexo también es pequeña aunque menor, en las adolescentes. El conocimiento de transmisión de VIH/ SIDA por tener relación sexual penetrativa sin protección por sexo y grado escolar también es casi igual. 38 Hay un menor conocimiento sobre la transmisión por sangre infectada en comparación con la vía sexual de transmisión en ambos sexos aunque no existen diferencias en el conocimiento de esta categoría por grados y por sexo. Las adolescentes tienen un conocimiento ligeramente mayor que los adolescentes. En ambos sexos el nivel de conocimiento de la transmisión Madre a Hijo/a es aun menor que el conocimiento de infección por sangre infectada, mucho menor que el de la transmisión sexual y ligeramente menor en los hombres que en las mujeres (en promedio 77% y 81% en hombres y mujeres respectivamente) CONOCIMIENTO CORRECTO DE FACTORES NEGATIVOS DE INFECCION POR VIH/SIDA POR SEXO Y GRADO ESCOLAR En forma global se observa en ambos sexos una tendencia ascendente en el nivel de conocimientos de la escala negativa de transmisión reportada por los/las adolescentes a medida que avanzan en su grado escolar. Los/las adolescentes de ambos sexos muestran una marcada carencia de conocimientos de como no se transmite el VIH/SIDA. Al hacer la comparación por sexo, las adolescentes femeninas muestran menor conocimiento que los adolescentes masculinos. CONOCIMIENTO GLOBAL DE FACTORES DE INFECCION Con relación a los datos obtenidos acerca del conocimiento correcto de las categorías para cada escala positiva y negativa con relación a la infección por VIH/SIDA, construimos una matriz que define el perfil de todos los estudiantes del Tercer Ciclo ubicándoles en cuatro niveles de acuerdo a su conocimiento global de factores de infección VIH/SIDA. Obtenemos que solamente uno de cada seis adolescentes salvadoreños escolares conocen bien como se puede y como no se puede adquirir el VIH/SIDA. Estos resultados plantean claros retos de que debemos diseñar mecanismos apropiados que modifiquen esta proporción. El grupo de jóvenes Mal Informados es relativamente pequeño y requerirá profundizar con ellos para reducir su proporción. Es importante considerar que los sujetos Mal Informados son jóvenes altamente vulnerables al riesgo de infectarse con VIH/SIDA debido a la mala información acerca de los mecanismos de transmisión. Los adolescentes de ambos sexos descritos como Alarmistas por su condición de considerar que la infección VIH/SIDA se transmite de todas formas, conoce muy bien los factores asociados positivamente con infección 39 y conoce muy mal los factores asociados negativamente con infección. Son individuos que por su nivel de conocimientos pueden tener actitudes negativas y de rechazo para con las personas viviendo con VIH/SIDA. La mayor proporción de jóvenes maneja una Información Parcial. Estos constituyen casi la mitad de los estudiantes del Tercer Ciclo, y representan un grupo bastante considerable al que habrá que dedicarles atención. CONOCIMIENTO SOBRE USO ADECUADO CONDON Es interesante observar como en general en ambos sexos existe una marcada divergencia en cuanto a que 9 de cada 10 hombres y 8 de cada 10 mujeres conocen la protección contra la infección de ITS-VIH/SIDA que proporciona usar el condón en una relación sexual, pero solo 2 de cada 10 hombres y de cada 10 mujeres conocen correctamente los factores asociados positiva y negativamente sobre transmisión de ITS-VIH/SIDA. La discrepancia de proporciones entre estos dos aspectos puede reflejar el énfasis en el uso del condón y el menor esfuerzo en el conocimiento integral de VIH/SIDA y las conductas de riesgo en los programas o campañas Educativas. De las 3 razones investigadas de porque no se usa el condón no se observo mayor diferencia entre los grados escolares o por sexo excepto el acceso difícil y caro que tuvo una respuesta positiva baja en las mujeres en comparación con las otras dos razones y con los hombres. Se efectuó regresión logística de factores asociados con uso de condón en la última relación, y se encontró en los hombres que, el grado escolar y el conocer la protección del condón fueron los factores asociados mostrando valores de β 0.23 y 0.31 respectivamente. 40 PARTE IV. RELACION ENTRE CONDUCTA Y CONOCIMIENTOS CON RESPECTO A ITS VIH/SIDA Y LA PREVENCION En esta sección exploramos como contribuyen en general la actitud hacia personas viviendo con VIH/SIDA y el nivel de conocimientos correctos de factores asociados positiva y negativamente con la infección, que poseen los adolescentes escolares Salvadoreños de ambos sexos. Al revisar los tres escenarios de conductas de acuerdo a los niveles conocimientos (Tabla 25), los adolescentes identificados como alarmistas muestra la actitud mas negativa hacia una persona infectada con VIH/SIDA. Le siguen en orden decreciente, los mal informados y los parcialmente informados. Los identificados como bien informados muestran la proporción mas baja en actitud negativa hacia una persona viviendo con VIH/SIDA. En las mujeres encontramos una proporción ligeramente menor que en los hombres. La regresión logística muestra que en el adolescente masculino la Edad se asocia con una menor probabilidad de estar mal informado pero a la vez está asociada con un incremento en la probabilidad de ser alarmista. En las adolescentes femeninas la edad incrementa la probabilidad de estar bien informada. En las adolescentes femeninas al aumentar en grado escolar aumenta la probabilidad de estar bien informada, pero además disminuye la probabilidad de ser alarmista. CONCLUSIONES La gran mayoría de jóvenes en el presente estudio (95% de mujeres y 64% de hombres) aun no han iniciado actividad sexual Al momento de la encuesta, mas de la mitad (55%) del total de los/las jóvenes sexualmente activos mantienen un comportamiento sin riesgo al tener relaciones solo con una pareja. El conocer en mayor profundidad los anteriores datos, permite considerar de una manera mas realista y objetiva las diferentes estrategias y acciones en educación sexual que nos conduzcan a modificar conceptos, prácticas y estilos de vida que les permita disfrutar su vida sexual libre de riesgos. Basados en el presente estudio podemos recomendar afirmar que los Programas de educación sexual como parte del programa general de educación escolar de los/las jóvenes, deben ser orientados a enfatizar que los/las adolescentes desarrollen una vida sexual responsable, además de suprimir mitos y creencias en lo relacionado a ITS-VIH/SIDA. 41 Habrá que hacer consideraciones programáticas y tomar decisiones para diferenciar el contenido y profundidad de los Programas de Educación Sexual y el método pedagógico para apoyar a los adolescentes masculinos a modificar su conducta y práctica sexual basada en la edad, el grado escolar, e independiente de la procedencia. En las adolescentes femeninas en cambio el énfasis del programa deberá estar centrado en las jóvenes mayores de quince años del área metropolitana del Gran San Salvador. La promoción de conductas que fortalezcan la prevención de riesgos de adquirir ITS-VIH/SIDA en jóvenes de 7º, 8º, y 9º grados de todas las edades se vuelve estratégico. Sin embargo, Los adolescentes masculinos sexualmente activos mayores de 15 años de edad y las jóvenes de 17 años deberían ser objeto de mayor atención debido a que en estas ultimas, entre lo/las sexualmente activas, son las que en mayor porcentaje mantienen relaciones sexuales con mas de una pareja. Estos/ as deberán ser el blanco de atención inmediata de las estrategias programáticas y acciones preventivas. La marcada disparidad de nivel de conocimientos de la escala positiva de infección del VIH/SIDA comparado con el conocimiento de la escala negativa de infección, podría indicar uno de los mayores fallos en los programas educativos y hace urgente que intensifiquemos de manera mas efectiva la educación con el propósito de aumentar la conciencia preventiva de las conductas de riesgo y de proteger los derechos de las personas viviendo con VIH/SIDA de manera que se facilite superar obstáculos para una integración mas saludable y productiva de estas personas a la familia y la sociedad. Los datos muestran que la practica religiosa contribuye a retrasar, en los jóvenes escolares, las relaciones sexuales y a evitar la relación sexual con mas de una pareja. RECOMENDACIONES Dado que el mayor riesgo de infectarse con VIH/SIDA es a través de relaciones sexuales, las estrategias programáticas y acciones fundamentalmente deberán ser dirigidos a en la gran masa de jóvenes que aun no han iniciado relaciones sexuales Estrategias y acciones orientadas no solo a mantener esta proporción sino a ampliarla enfatizando y fortaleciendo una educación sexual integral y actualizada, libre de prejuicios en sus enfoques educativos y con un fuerte contenido preventivo de conductas de riesgo para contraer VIH/SIDA. Todos los sectores involucrados en el desarrollo académico y formativo de los adolescentes deben iniciar un debate sobre el diseño de una estrategia formativa nacional particularmente relacionada con la educación 42 sexual de jóvenes adolescentes salvadoreños de ambos sexos. Esto incluye Ministerios de Educación y de Salud Publica, autoridades de centros educativos a todo nivel, educadores, representantes religiosos, legisladores, grupos de interés que trabajan con adolescentes, centros formadores, comunidad y representantes de los mismos jóvenes. CAMPO PARA OTRAS INVESTIGACIONES : Lo investigado en este estudio son aspectos puntuales y las relaciones estadísticas no necesariamente causales. El tema queda abierto al debate y sobre todo como campo para otras investigaciones. El presente estudio no exploró las razones para la relación con múltiples parejas como conducta de riesgo y seria pertinente considerar realizar uno en dicha dirección. 43 Anexo. Distribución de frecuencias de respuestas a la pregunta Cómo una persona puede infectarse de VIH/SIDA? MANERA DE INFECTARSE % SI % NO % NO SABE Tener relaciones sexuales vaginales sin protección 96.9 1.1 1.9 Por tener relaciones sexuales anales sin protección 77.9 12.7 9.4 Por tener relaciones sexuales orales 72.8 15.5 11.7 Por compartir agujas usadas 86.8 7.2 6 Por transfusiones de sangre de persona infectada 88.6 5.3 6 Madre infectada a hijo durante embarazo, parto o darle 78.6 10.2 11.2 Relaciones sexuales con varias parejas sin protección 86.8 6.2 7 Por tener relaciones sexuales hombre/hombre sin 76.9 12 11.1 Por compartir servicios sanitarios 36.2 48.7 15.1 Por bañarse en piscinas públicas 31.9 54 14.1 46 42.5 11.4 71.5 18.7 9.8 Compartir comida con alguien infectado 33.7 54.2 12.1 Besar con intercambio de saliva 45.2 45.8 9 Darle la mano a una persona infectada 8.5 81.5 10 pecho protección Por picaduras de zancudo u otro insecto Compartir objetos personales (rasuradoras, cepillos dentales) 44 XI. BIBLIOGRAFIA Construcción Social de la Sexualidad Adolescente, Género y Salud Sexual. Quintana Sánchez, Alicia y otro. Instituto de Educación y Salud. Lima, Perú, 1997. Enciclopedia de la sexualidad. Tomo I, Editorial Océano, España, Vol. 1, 1994. Información sobre la Adolescencia en El Salvador, Claros, María Elena y otro. OPS/OMS, 1997. Manual para la educación en Salud Integral del Adolescente, Canessa, Patricia y otra. OPS-OMS, Arts of Living Institute - FNUAP, 1992. Marco Epidemiológico conceptual de la salud integral del adolescente. Donas Burak, Sown. OPS/OMS. Psicología, un nuevo enfoque. Morris, Charles G., Editorial Prentice Hail, Hispanoaméricana, S.A., 5a. Edición, México, 1987. Yo, Adolescente. Pick de Weiss, Susan y otra. Instituto Mexicano de Investigación de Familia y Población, Editorial Planeta, México, 1994. Con el apoyo del Proyecto Acción SIDA de Centroamérica, (PASCA) PASCA es financiado por USAID/G-CAP bajo el Acuerdo Cooperativo 596-0179-A-00-5127-00 y es operado por la Academia para el Desarrollo Educativo, (AED), en sociedad con The Futures Group International, (TFGI) 45