Actas de la IX Reunión Cantos chané y ava en circulación: las estilizaciones del canto étnico y las readecuaciones de su sentido ADRIANA LUENGO, NAIARA ARMENDÁRIZ (CSMMF) Y MERCEDES LISKA (CONICET-UBA) El presente estudio surgió a partir del análisis realizado en la materia Transcripción Musical II de la carrera de Etnomusicología (CSMMF) durante el año 2009. Realizando una búsqueda de registros sonoros sobre los grupos étnicos ava y chané que habitan el chaco salteño (Argentina) encontramos diferentes registros de una misma canción, cuyas características diferían entre sí. Los ava pertenecen al tronco lingüístico tupí-guaraní y los chané son de origen arawak. Debido a un contacto entre ambas culturas, muchas de sus prácticas se han convertido en comunes. Por este motivo, por bastante tiempo los antropólogos hablaban del complejo chiriguano-chané, consideración que actualmente ha sido desestimada. Al primer grupo se lo conocía por fuera de la comunidad como chiriguano, nombre quechua con el que fueron denominados por los incas de manera peyorativa, debido a su enfrentamiento con los mismos. Hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX, una gran parte de los ava y los chané se desplazaron desde el Chaco Boreal boliviano hacia la Argentina, ubicándose en el Chaco salteño, asentándose en colonias y misiones periurbanas, lo que facilitó el contacto con los criollos. La pertenencia del repertorio musical de cada grupo es difícil de determinar debido al contacto e intercambio entre ambos. Nuestro interés surgió cuando a través de la audición de las diferentes versiones observamos que las transformaciones musicales se vinculaban en cierto modo a cambios de sentido. El primer registro disponible de la canción es del año 1982, recopilada por el musicólogo Rubén Pérez Bugallo en la Provincia de Salta, y denominada por él como “Canto para la hija que se va” en que la madre canta a “Rosita aráwi” (Rosita adornada), con la aclaración de que también se la conoce en algunas comunidades como Rosita póchi (La mala Rosita) 1. Pérez Bugallo explica que la lírica refiere a un lamento materno por la partida de su hija del núcleo familiar para formar su propia familia. (audio ejemplo 1) Por otro lado, en una recopilación realizada en el año 2002 por los antropólogos Diego Villar y Federico Bossert en la comunidad de Tuyunti, también en la Provincia de Salta, la canción aparece como un canto de amor entre un hombre y una mujer en la cual el varón le reprocha a la mujer ser mala o estar enojada2. Posteriormente, en el año 2009 encontramos en el sitio web youtube la canción con el nombre “Rosita Pochi, Arete – Guazu” procedente del Departamento de Santa Cruz (Bolivia), que figura como canción de autor en base a música tradicional ava guaraní3. La intención entonces es ver de qué manera se manifiestan las versiones, de qué modo se pueden entender los cambios y qué factores pueden haber incidido. También procuramos apreciar de qué manera el cambio del significado repercute en lo musical. El musicólogo y antropólogo Rubén Pérez Bugallo afirma que muchas de las canciones de los ava y los chané referían a momentos específicos de transición del ciclo vital. La pubertad correspondía a una de estas etapas. Antiguamente, luego de la primera menstruación las niñas realizaban una reclusión de un año, en la cual debían cumplirse ciertas restricciones y al terminar este período volvían a la vida cotidiana convertidas en jóvenes aptas para el casamiento. El cortejo constituía un periodo breve que ocurría entre los 14 y los 16 años y que, según señala Bugallo, culminaba con la celebración del arete o fiesta del maíz. Según lo señalado, la canción “Rosita Arawi” se vinculaba con la culminación del cortejo en el cual la adolescente era adornada para la ocasión y de ahí el término “arawi” que significa “adornada”. Bugallo sostiene que al perder vigencia la organización social y cultural a partir de los periodos de transición del desarrollo de la vida en las comunidades, muchas de las manifestaciones musicales se fueron diluyendo: son pocos los cantos que han permanecido en la práctica a comienzos de la década de 1980, quedando el testimonio de esta canción interpretada por Ángela Giménez. Dos décadas después (2002) encontramos la misma canción: no obstante, el significado que la intérprete chané le aporta a la poética es diferente. (audio ejemplo 2. Hasta 0´28´´) 1 Pérez Bugallo, Rubén. “Relevamiento etnomusicológico de Salta, Argentina”, 1980. Esta recopilación permanece inédita, por lo tanto es un material que nos han brindado personalmente los investigadores que efectuaron el registro. 3 En el sitio figura que dicha versión pertenece al registro discográfico “Chaco Querido” s/f (dirección) 2 Laura Inés Fillottrani y Adalberto Patricio Mansilla (Editores) Tradición y Diversidad en los aspectos psicológicos, socioculturales y musicológicos de la formación musical. Actas de la IX Reunión de SACCoM, pp. 192-196. © 2010 - Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música - ISBN 978-987-98750-8-7 CANTOS CHANÉ Y AVA EN CIRCULACIÓN Al final del registro sonoro el recopilador mantiene una conversación con la intérprete, Yerusay 4, donde ella señala que la letra trata del reproche de un varón hacia una mujer (“Rosita”) porque no lo quiere más. Ella dice: (audio ejemplo 2. 1´36´´ a fin) De este modo, la canción de amor “filial” se convierte en una canción de amor “romántico”, marcando este pasaje con un énfasis verbal mayor en la conjunción “Rosita pochi”, que significa “Rosita mala” como el elemento estructurante del texto. En este sentido, podemos pensar que, a pesar de la pérdida de algunas tradiciones de la cultura, no hubo un abandono total del repertorio creado en determinado contexto social sino que éste adquirió nuevos sentidos. En cuanto a lo musical, se pueden observar entre ambas versiones de la canción, similitudes y diferencias. La canción está interpretada en el idioma de los ava y los chané, que proviene fundamentalmente del guaraní, y ambos cantos son efectuados por mujeres. Asimismo, ambas versiones se estructuran en frases que comienzan siempre con la articulación del término “Rosita”. Respecto a los rasgos melódicos, se produce una leve extensión del ámbito entre una y otra (de séptima y de novena, respectivamente), mientras que los finales de frase presentan un motivo descendente en ambas producciones. La modificación más importante se produce en el aspecto rítmico, ya que la primera canción se asienta en la subdivisión binaria y la segunda en la acentuación ternaria, aunque los comienzos de las frases son binarios. Habiendo analizado otras canciones que interpreta Yerusay en el mismo registro, en su mayoría pertenecientes al repertorio de cantos cristianos, vemos que se asientan en la subdivisión ternaria del tiempo. En este sentido, podemos pensar que la práctica religiosa actual de las comunidades introdujo modificaciones de carácter rítmico y que pueden percibirse en la nueva versión de “Rosita”. En resumen, los cambios más significativos que encontramos entre la primera canción registrada y la segunda, corresponden a la transformación poética y la acentuación rítmica. Cuando los antropólogos Villar y Bossert nos facilitaron el material sonoro interpretado por Yerusay, nos comentaron que estaba en circulación una versión de “Rosita” “hecha cumbia” que se hizo muy conocida en el ámbito criollo de la zona. Asimismo, recibimos la información de que la repercusión de la canción había trascendido la región del Chaco salteño y que podía escucharse en los grabadores y las radios del noroeste argentino, por lo menos. Realizamos una búsqueda focalizada que diera con esta versión mediatizada. No hemos podido encontrar aquella versión a la que hacían referencia los antropólogos, pero hemos hallado una versión proveniente de Santa Cruz, Bolivia: “Rosita Pochi, Arete – Guazu”, lo que muestra el patrimonio musical de esta etnia, asentada en las yungas, circula a ambos lados de la frontera. La canción, que fue encontrada en el sitio youtube, posee un video clip que permite su análisis desde distintos aspectos. La intérprete es Thola Claudio, que se presenta como perteneciente a la “sección ava guaraní de Bolivia”, y la canción aparece como una reivindicación de Santa Cruz de la Sierra de la región del Beni. Como autor de la letra figura Fernando Guerrero Rodríguez. La versión tiene dos ejes temáticos; la primera sección se refiere a la canción “Rosita Pochi”, cantada en idioma guaraní, cuya letra consiste en el cortejo de un varón a una mujer, puesto de manifiesto en la representación del video clip; la segunda sección aparece como una añadidura que se refiere a la celebración del arete-guazu. El arete es una celebración vinculada al ciclo de cultivo del maíz, principal alimento de las comunidades ava y chané. La maduración del maíz es recibida con una fiesta de toda la comunidad en la que se realizan danzas, toques de instrumentos tradicionales y se confeccionan máscaras rituales que son utilizadas en la celebración. El arete ha sufrido numerosas transformaciones, pero en la actualidad se continúa realizando, ya no como acto estrechamente ligado al ciclo productivo sino como el momento colectivo más importante relacionado a la cohesión social y a la identidad cultural. Es importante señalar que si se reconoce que el arete es originario de los pueblos ava, que en suelo argentino incorporó tempranamente el uso de máscaras creadas por los chané, paulatinamente fue adoptado por muchos de los pueblos de la región, así como por los criollos e hijos de inmigrantes. Actualmente se lo conoce con el nombre de pim-pim y está vinculado con los festejos de carnaval. En el video, se intercalan las imágenes de la pareja y su relación amorosa con distintas secuencias de la celebración del arete representadas por el clima festivo de un conjunto de jóvenes que danzan vestidos con trajes típicos y donde también se representa la lucha ritual entre el tigre y el toro que constituye uno de los momentos culminantes de la celebración. En este caso, la estructura melódica está configurada claramente en la escala europeaoccidental, a diferencia de las anteriores que presentaban reminiscencias de la escala pentatónica; no obstante, el motivo es igual al de las otras dos versiones. La segunda sección referida al arete posee 4 Según la cantante Silvia Barrios, Yerusay (o Yerusae) es la última en recordar los cantos de los antiguos chané. En: www.argentinaindigena.com.ar Actas de la IX Reunión de SACCoM 193 LUENGO, ARMENDÁRIZ, LISKA características melódicas que difieren notablemente de “Rosita” y que podrían configurar una canción completamente independiente de la misma. Por otro lado, posee una subdivisión binaria más ágil, sostenida y marcada, que permite visualizar el cambio de funcionamiento de la canción, ya no como canto individual expresivo y más libre, sino como canción para bailar. A su vez, la voz femenina interactúa con instrumentos de percusión, la apoyatura armónica de una guitarra y un instrumento melódico de cuerdas que se asemeja a un violín, aunque no podemos dar cuenta de si los sonidos de reproducen de manera mecánica o digital. Podemos destacar que la música que tradicionalmente se producía y se produce en el arete se ejecuta con aerófonos como el temimbi y el pinguyo y con la percusión de tambores. Por lo tanto, esta versión de la canción no sólo introduce el acompañamiento instrumental sino que incorpora nuevos instrumentos en relación a la música instrumental del arete. Los comentarios que tiene el video dan cuenta de los significados que adquiere la canción a partir de su nueva configuración musical y su soporte de circulación por fuera de las comunidades. En estos vemos que la canción produce el debate acerca de la autoría o pertenencia social de la misma. Al margen de la problemática particular que se genera en Bolivia y los enfrentamientos entre sus distintas regiones, observamos que “Rosita” se convierte en una excusa para resaltar ciertos rasgos culturales vinculados con los guaraníes, ava o chiriguanos, ante el conjunto de la sociedad. Para eso, se sustraen ciertos elementos y se añaden otros a favor de crear una representación que se adecue a las escalas de valores de los otros o bien, de ellos mismos desde una perspectiva de intereses actuales. A modo de consideración final, podemos decir que la canción “Rosita” se conecta con diferentes universos de sentido vinculados a sus nuevas condiciones de producción. La canción se convierte en un eje de articulación de la historia, en el escenario de las trasformaciones sociales. En este sentido, el repertorio musical es flexible frente a los cambios sociales. La noción del amor madre-hija ligado a ritos culturales, es sucedida por la idea de amor romántico más adecuada a las representaciones dominantes de las emociones en el repertorio de la música popular, que a la vez se liga a la dinámica de los sistemas de reconocimiento entre un “otro” y un “nosotros” a través de la difusión y circulación del material sonoro. En este sentido, podemos decir que las modificaciones en las condiciones de producción generan transformaciones musicales (no sólo poéticas), que se articulan a la nueva significación de la canción. Bibliografía Palavecino, Enrique (1928). Las tribus aborígenes del Chaco Occidental. En Tirada del Museo Nacional de Historia Natural. Tomo III. Nro.1. Buenos Aires Pérez Bugallo, Rubén (1982). Estudio etnomusicológico de los chiriguano-chané de la Argentina. Primera parte. Organología. En Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología. Buenos Aires. pp.221-268. Pérez Bugallo, Rubén (2001). Chiriguano-chané: una relac ión paradigmática de desigualdad. En Scripta Ethnológica, Vol. XXIII. Conicet. Centro Argentino de Etnología Americana. Argentina. pp.173-178 Slavoutsky, Ricardo y Elena Belli (2002), En Pacarina Nro.2. FH y CS-Unju. Jujuy. pp.323-336. 194 CANTOS CHANÉ Y AVA EN CIRCULACIÓN Anexos Letra de la primera versión Rosita aráwi. Rosita adornada? Rosita, Rosita arawi, Rosita michi, che che ñeenkoté Rosita michi, che ñeenkoté, tankantein kánta, Rosita aráwi. Rosita, Rosita adornada, mi pequeña Rosita, tengo que hablarte a solas, mi pequeña Rosita. Solamente te diré: mezquino que te marches, Rosita adornada. Rosita, Rosita aráwi, tíkoaa tein páka ndeweteinbáko, aatá neví. Rosita, Rosita adornada, es en vano mi esfuerzo, es inútil mi esfuerzo por ti. Me faltarás. Letra de la tercera versión Rosita, Rosita mala dame tu alma, dame tu amor dame tu cuerpo, hermosa flor, conmigo vas a vivir. Rosita, Rosita mala yo soy chapía, yo soy tu dueño yo soy de Cuevo, de lo más bueno conmigo vas a vivir Rosita, Rosita pochi emecheve amor emecheve demederete demahepora baepota chendive reicota Rosita, Rosita pochi chevo chapía chencodeya Cuevo peguache chepiacavi chendive reictoa Comentarios en youtube “Muy linda música de los auténticos cambas, de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia” “Deberían fundar el 10 departamento del Chaco ya que claramente tienen sus propias costumbres, su música.” “No son chiriguanos, son guaraníes, desde abajo hasta Yacuiba.” Actas de la IX Reunión de SACCoM 195 LUENGO, ARMENDÁRIZ, LISKA No es de Cuevo, querido, es de toda la provincia cordillera del departamento de Santa Cruz.” Este tema lo escribió mi profesora de música Martha Lacrere de Cuevo, no se por que se lo adueñó esta tipa, no sabe ni hablar guaraní, este tema es de nosotros los guaraníes, no de los cambas... soy una boliviana orgullosa, amo todo el folklore de mi país, pero amo más la cultura de mi pueblo Cuevo, la 4ta. sección de la provincia cordillera y donde viven los guaraníes. El idioma que canta es guaraní. Rosita Pochi es como la canción bandera del Chaco boliviano. Este video muestra el folklore del Chaco boliviano. Pero los cambas también son guaraníes. No son collas. La cultura camba es bien amplia, ya que es una cultura adoptada por muchas razas de nuestra querida Bolivia oriental, no hay que confundir las cosas. Y acerca de lo que dijo la misma persona que puso el video, los citadinos también somos cambas, porque en este siglo, donde todos somos mestizos, la raza no es genética, la raza es una identificación cultural, un apego emocional, hacia una raza, y todo el oriente boliviano es CAMBA, puro orgullo. Los tupi guaranï (Argentina, Paraguay, Bolivia, Brasil). Chiriguano o chané era mas bien una forma despectiva que tenían los quechuas hacia los tupi-guaraní. Tengo entendido que esta canción es de la zona del ramal en la provincia de Jujuy (San Pedro) en el norte argentino. 196