Xico - Embajada de México en Bélgica

Anuncio
'Xico', el perro azteca que une a chocolateros
de México y Bélgica
Un personaje canino extraído de un cómic mexicano sirvió como inspiración para un concurso de
diseños en chocolate en Bruselas
Jueves, 21 de marzo de 2013 a las 20:23
La escultura ganadora de 'Xico' fue una de ojos rojos elaborada con encaje, del maestro chocolatero
Henk Deceukelier (EFE).
Lo más importante


Un perro azteca fue el centro de un concurso de diseño en chocolate, realizado en Bélgica
El certamen realizado en la embajada de México en Bruselas fue ganado por Henk Deceukelier
Los diseños del certamen se inspiraron en un perro xoloitzcuintle de los aztecas (EFE).
La embajadora de México en Bélgica, Sandra Fuentes-Beráin (izquierda), presidió la premiación del
certamen (EFE).
BRUSELAS (EFE) — El cacao y la mitología de México se reencontraron este jueves en la
forma de un pequeño perro llamado Xico, inspirado en la cultura azteca.
Maestros y aprendices chocolateros de Bélgica recrearon a este personaje de un cómic mexicano
en un concurso de figuras de chocolate realizado en la embajada de México en Bruselas.
El diseño de Henk Deceukelier, con un Xico de lagrimosos ojos rojos y decoración basada en
encaje, fue el ganador de la principal categoría, la de los maestros chocolateros.
"Quería realizar una conexión entre (la ciudad de) Brujas y México", dijo Deceukelier sobre su
propuesta, reconociendo que la idea fue la primera que se le vino a la cabeza, y que "llegó de
manera espontánea".
El vínculo entre Bélgica y México a través del chocolate fue la idea predominante de este evento,
al unir una industria insignia de los europeos con una materia prima de las tierras mexicanas y
usando al perro Xico como vehículo.
Este personaje, diseñado por la mexicana Cristina Pineda, representa a un xoloitzcuintle, una
raza canina "original de los aztecas, sin pelo", dijo a EFE la embajadora de México ante Bélgica,
Sandra Fuentes-Berain. El perro "acompañaba a los aztecas en su viaje al inframundo, entonces
era una pieza muy importante en todos los hogares", agregó.
"Un personaje como este acerca a los pueblos, y mi objetivo es promover la cultura a través de
él, y esta iniciativa del cacao que viene de México y cuando llega a Bélgica los chocolateros lo
transforman, se me hace una idea maravillosa para juntos seguir innovando", dijo Pineda.
El cacao mexicano tiene una buena reputación en Bélgica, como explicó Nicolas De Deckers,
director de venta de la empresa chocolatera Belcolade.
"Normalmente el chocolate procede de Costa de Marfil y de Ghana, pero cuando hablamos de
cacao mexicano hablamos de una mejor calidad", dijo. El directivo detalló que el cacao de la
tierra de los aztecas empieza a ser cultivado en plantaciones en el país europeo.
El concurso, que se celebró por vez primera y que contó como escenario con el Museo de las
Figuritas Originales de Bruselas, donde Xico comparte espacio con los Pitufos o Tintin, tuvo un
enfoque diferente a tradicionales certámenes chocolateros, centrados en el sabor y no en la
decoración, explicó De Deckers.
México, con sabor a cacao
La embajada entregó ayer galardones de un concurso
chocolatero
En una velada donde la cultura azteca y el cacao fueron el centro de la atención, la
embajada de México en Bruselas hizo entrega ayer de los galardones del concurso ‘Xico
en chocolate’, en el museo MOOF. Un total de 40 candidatos maestros y aprendices
chocolateros presentaron su versión de este personaje.
Irene Sánchez Artero
Bruselas - 22 Marzo 2013
Source: ISA
Las piezas ganadoras
Alrededor de un centenar de personas asistieron al evento, cuyo protagonista fue Xico.
Es un personaje de cómic creado por la diseñadora mexicana Cristina Pineda y está
inspirado en el perro prehistórico Xoloitzcuintle. Su nombre hace alusión a su país de
origen y significa corazón de fuego.
Según la mitología azteca este animal era el guía del alma de los difuntos cuando
viajaban al inframundo. Con la fantasía como telón de fondo, la embajada animó a los
artesanos chocolateros a que moldearan a Xico a su antojo.
Los 39 participantes habían decorado al personaje a su antojo, utilizando la base de
chocolate que les habían facilitado los organizadores del certamen. El concurso se
pudo realizar gracias a Belcolade, que aportó el material de base, a Chocolate Word,
que realizó el molde, y a Chocolatier, que realizó un reportaje sobre la producción del
cacao en México y las tradiciones culturales.
El concurso se dividió en dos categorías: maestros y aprendices. Henk Deceukelier, de
la Het Chocoladehuisje de Brujas, fue el maestro chocolatero ganador. Como premio
recibió un viaje para dos personas a México. El segundo fue para Jordis Lemarcq, de la
Hotelschool de Gante, que recibió un lote de 10 productos exclusivos de Pineda
Covalín. El tercer premio de esta categoría fue para Philippe Lafont, de Ecole
francophone PME Espace Formation de Bruselas, que obtuvo 200 kg de chocolate
Belcolade.
Nicoel Schellekens, de Ter Groene Poorte de Brujas, fue el ganador de la sección de
aprendices, que consiguió dos días de formación para cinco personas a cargo de
Belcolade. Gilles Devilder y Andreas Block, de ter Groene Poorte de Brujas, obtuvieron
el segundo premio, que consistió en una visita para cinco personas al taller de
Belcolade. Por último, el tercer galardón fue para Laurent Matagne, del Institut des
Techniques et des Commerces Agro- Alimentaires de Namur, que consiguió cinco
abonos a Chocolaterie.
La embajadora, Sandra Fuentes- Berain, destacó la importancia que tiene el cacao
para su país y definió a Xico como un “emblema de identidad y expresión que busca
difundir entre la niñez el amor y el respeto por sus raíces”. “Todos los niños juegan con
Mickey Mouse, ¿por qué no pueden hacerlo con Xico?”, bromeó.
La diseñadora se mostró muy “satisfecha” y “orgullosa” por el trabajo realizado por los
participantes. “Ha sido muy difícil la elección porque todos son increíbles”, subrayó.
Mascota de cacao
Inspira perro Xico, de la diseñadora Cristina Pineda, competencia de chocolateros en Bélgica
El perro xoloitzcuintle Xico, mascota mexicana creada por la artista Cristina Pineda. (Foto: Archivo )
Miércoles 20 de marzo de 2013Notimex / Fotos: archivo | El Universal11:53
El perro xoloitzcuintle Xico, la mascota mexicana creada por la artista Cristina Pineda, de la firma Pineda Covalín, ha
sido tema de una competencia que reunió a una treintena de chocolateros y otra decena de aprendices de toda Bélgica
y que concluye mañana en esa capital.
Los participantes fueron invitados a modelar y decorar una representación de Xico en chocolate, una manera de "rendir
honor a México como la tierra de origen del cacao y un país de leyendas, tradiciones y color", dijo la agregada de
Cultura de la Embajada de México en Bruselas, Silvia Reyes.
El acontecimiento fue organizado por la representación diplomática mexicana con el apoyo de los museos belgas
Choco-Story y MOOF (de figurines originales), los fabricantes de chocolates Belcolade y Chocolate World, y la revista
Chocolaterie de profesionales del sector.
De acuerdo con Reyes, "no fue nada fácil crear un molde para chocolate basado en la figura de Xico, diseñada por
Pineda para promover la cultura mexicana a nivel internacional. Chocolate World tuvo que hacer unas adaptaciones a
la forma original para facilitar su modulación, sobre todo la nariz, cola y el pelo tuvieron que ser adaptados".
El material de base fue aportado por Belcolade, que trabaja con cacao mexicano. La competencia inspiró a la revista
Chocolatier a realizar un reportaje sobre la producción de cacao en México y las tradiciones culturales del país.
Las estatuillas de cacao han sido sometidas a la votación popular y las mejores de ellas fueron elegidas con base en
ese resultado, sumado a la apreciación de un jurado compuesto por seis profesionales, entre ellos Pineda y Stéphane
Leroux, premiado como mejor chocolatero de Francia.
Los nombres de los vencedores se darán a conocer mañana en una ceremonia celebrada en el MOOF, que desde
2009 es hogar de una estatua de Xico.
El primer lugar en la categoría "Maestros chocolateros" será premiado con un viaje a México para dos personas,
mientras que el vencedor de la categoría "Aprendices chocolateros" ganará dos días de formación con Leroux.
Presidirán la premiación la embajadora mexicana en Bruselas, Sandra Fuentes-Berain; el director de Belcolade, Eddy
Van Belle; y el director del MOOF, Jean Pierre Vanhemelryck.
Inspira mascota Xico competencia de
chocolateros en Bélgica
Los participantes fueron invitados a modelar y decorar una representación del perro xoloitzcuintle en chocolate, una
manera de "rendir honor a México como la tierra de origen del cacao y un país de leyendas, tradiciones y color", dijo la
agregada de Cultura de la embajada de México en Bruselas.
Notimex
Publicado: 20/03/2013 11:59
Bruselas. El perro xoloitzcuintle Xico, la mascota mexicana creada por la artista Cristina Pineda, ha sido
tema de una competencia que reunió a una treintena de chocolateros y otra decena de aprendices de toda
Bélgica y que concluye mañana en esta capital.
Los participantes fueron invitados a modelar y decorar una representación de Xico en chocolate,
una manera de "rendir honor a México como la tierra de origen del cacao y un país de leyendas,
tradiciones y color", dijo a Notimex la agregada de Cultura de la embajada de México en
Bruselas, Silvia Reyes.
El acontecimiento fue organizado por la representación diplomática mexicana con el apoyo de
los museos belgas Choco-Story y MOOF (de figurines originales), los fabricantes de chocolates
Belcolade y Chocolate World, y la revista Chocolaterie de profesionales del sector.
Según Reyes, "no fue nada fácil" crear un molde para chocolate basado en la figura de Xico,
diseñada por Pineda para promover la cultura mexicana a nivel internacional.
"Chocolate World" tuvo que hacer unas adaptaciones a la forma original para facilitar su
modulación. Sobre todo la nariz, la cola y el pelo tuvieron que ser adaptados, explicó.
El material de base fue aportado por Belcolade, que trabaja con cacao mexicano.
La competencia inspiró a la revista "Chocolatier" a realizar un reportaje sobre la producción de
cacao en México y las tradiciones culturales del país.
Las estatuillas de chocolate han sido sometidas a la votación popular y las mejores de ellas
fueron elegidas con base en ese resultado, sumado a la apreciación de un jurado compuesto por
seis profesionales, entre ellos Pineda y Stéphane Leroux, premiado como mejor chocolatero de
Francia.
Los nombres de los vencedores se darán a conocer mañana en una ceremonia celebrada en el
MOOF, que desde 2009 es hogar de una estatua de Xico.
El primer lugar en la categoría "Maestros chocolateros" será premiado con un viaje a México
para dos personas, mientras que el vencedor de la categoría "Aprendices chocolateros" ganará
dos días de formación con Leroux.
Presidirán la premiación la embajadora mexicana en Bruselas, Sandra Fuentes-Berain, el director
de Belcolade, Eddy Van Belle, y el director del MOOF, Jean Pierre Vanhemelryck.
Video de la Agencia EFE
http://www.bumbia.com/elnuevodia/reforzadoelvinculoentremexicoybelgicaatravesdelchocolateyelper
roxico-145391.html
Descargar