Subido por Fernando Jesus Flores Medina

SEM 3. LIMPIEZA Y CURACIÓN QUIRÚRGICA INFORME

Anuncio
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN
AGUSTÍN
Facultad de Medicina
SEMINARIO: LIMPIEZA
QUIRÚRGICA Y CURACIONES
DEPARTAMENTO ACADÉMICO: Cirugía
ASIGNATURA: Clínica quirúrgica I
INTEGRANTES:
Poma Tovar, Mara
Puma Fernández, Julio
Puma Pillco, Jean Pierre
Quea Huaraya, Claudia
Quispe Alarcón, Neysy Vanesa
Quispe Chiuche, Lady
Quispe Dulanto, Mercedes
AREQUIPA, 2018
INDICE
INTRODUCCIÓN
CURACIÓN DE HERIDAS
1. Definición
2. Objetivos
3. Formas de curación
4. Ventajas
5. Desventajas
6. Procedimiento
7. Desbridamiento
8. Retiro de suturas
9. Cura de drenajes
10. Cura de quemaduras
LIMPIEZA DE HERIDAS
1. Definición
2. Fases
3. Objetivos
4. Ventajas
5. Recursos
5.1 Instrumental quirúrgico
5.2 Instrumental de cirugía menor
5.3 Anestésicos locales
5.4 Antisépticos
6. Ambiente
INTRODUCCIÓN
Las heridas acompañan al hombre desde el inicio de su historia, ya que son las
lesiones más comunes y que todos alguna vez la hemos sufrido en la vida.
Hipócrates trataba las heridas con vino, cera de abejas, roble sagrado, aceite y
azúcar, sin embargo el manejo de las heridas ha tenido un notable avance en los
últimos años, los profesionales y equipos que las manejan han desarrollado una
conducta basada en el conocimiento, niveles de evidencia, la visión integral de la
persona, la efectividad de los insumos para su tratamiento, los costos y la
importancia de los cuidados locales y otros como la actividad, el reposo, la
alimentación e ingesta de medicamentos. La contaminación e infección de la
herida, desde la antigüedad hasta nuestros días, es una preocupación constante
de los cirujanos, ya que continúa siendo una de las causas más frecuentes de
morbilidad y mortalidad.
En circunstancias normales, las heridas simples (no complicadas) suelen curar
espontáneamente, aunque en casos de infección o patologías de base pueden
retrasar su curación o incluso volverse crónicas dando lugar a úlceras cutáneas o
mucosas. La curación normal de las heridas depende de la capacidad reparadora
del organismo y comprende tres períodos fundamentales que se dan de manera
simultánea y secuencial: inflamación (eliminación y limpieza de la herida),
granulación (acumulación de materiales necesarios para la reparación, formación
de colágeno y aproximación de los bordes dañados) y remodelación.
Al presentar este seminario buscamos diferenciar limpieza quirúrgica y curación,
términos que comúnmente se confunden, así como el manejo de las heridas con
un procedimiento adecuado basándonos en niveles de evidencia, técnicas que se
realizan sobre una herida con el fin de conseguir una perfecta cicatrización,
prevenir la aparición de infecciones locales, protegiendo así la herida y
aportando la mayor comodidad posible al paciente, mediante suturas o grapas,
considerando la misma desde la valoración y seguimiento, limpieza y aplicación de
antisépticos hasta la colocación del apósito y el posterior registro de las
actividades.
I.
CURACIÓN DE HERIDAS
1. DEFINICIÓN
Conjunto de técnicas que se realizan sobre una herida con el fin de
conseguir
una perfecta
cicatrización,
prevenir
la
aparición
de
infecciones locales, protegiendo así la herida y aportando la mayor
comodidad posible al paciente, mediante suturas o grapas, considerando
la misma desde la valoración y seguimiento, limpieza y aplicación de
antisépticos hasta la colocación del apósito y el posterior registro de las
actividades. (1)
2. OBJETIVOS
a) Remover tejido necrótico y cuerpos extraños.
b) Identificar y eliminar la infección.
c) Absorber exceso de exudado.
d) Mantener ambiente húmedo en las heridas
e) Mantener un ambiente térmico
f) Proteger el tejido de regeneración, del trauma y la invasión bacteriana
3. FORMAS DE CURACIÓN
A. La curación tradicional
Es aquella que se realiza en ambiente seco, utiliza apósitos pasivos, usa
tópicos (antisépticos, antimicrobianos, otros) y es de frecuencia diaria o mayor.
Este tipo de curación enlentece la génesis de tejido de granulación retrasando
el proceso de cicatrización.
Como se utilizan gasa estériles están se adhieren al lecho de la herida que al
ser retiradas causan dolor y arrastran tejido sano en formación. Por otro lado la
pérdida de la temperatura y el ambiente húmedo hacen que se propicie la
formación de costra seca, enlenteciendo la formación actividad de los
fibroblastos y la formación de células epiteliales, las células nuevas se secan y
mueren; finalmente la costra seca se fija a planos inferiores mediante fibras de
colágeno dificultando la aparición de tejido cicatrizante. Por lo cual no es
aconsejable este tipo de curación. (2)
B. La curación avanzada
Es aquella que se realiza en un ambiente húmedo fisiológico, utiliza apósitos
activos, no usa tópicos en lo posible y su frecuencia va a depender de las
condiciones locales de la herida. Estudios demuestra que la cicatrización en
ambiente húmedo es más rápida que aquella que se realiza en ambiente seco,
por que previene la desecación celular, favorece la migración celular promueve
la angiogénesis, estimula la síntesis de colágeno y favorece la comunicación
intercelular.
Todos estos elementos se traducirían en efectos clínicos como menos dolor,
aislamiento térmico, desbridamiento autolítico, mayor velocidad de cicatrización
y mejor calidad de cicatriz.
Ante esta evidencia parece claro que el ambiente húmedo debiera ser el
utilizado para realizar una curación. Al proporcionar este medio semioclusivo y
húmedo, se mantiene un pH levemente ácido y una baja tensión de oxígeno en
la superficie de la herida, lo que estimula la angiogénesis. Además se mantiene
una temperatura y humedad adecuadas que favorecen las reacciones químicas,
la migración celular y el desbridamiento de tejido necrótico. (2)
4. VENTAJAS
a) La adecuada curación acelera la cicatrización.
b) La cura de heridas infectadas evita una mayor contaminación, permite la salida
de exudado, y evita el uso de drenajes.
c) Disminuye factores que predisponen cicatrices queloides u otros
defectos en la cicatrización.
d) Disminución del riesgo de infección y empeoramiento del paciente.
5. DESVENTAJAS
a) No es opcional debido a que no hay tratamiento médico, y la vida del paciente
está comprometida.
b) Las curaciones complejas pueden involucrar áreas personales como los
genitales.
c) Podría haber error en la técnica aséptica, cualquier error incrementa la
probabilidad de una infección.
6. PROCEDIMIENTO
a) Realizar lavado las manos con agua y jabón o desinfectar con solución hidroalcohólica.
b) Descubrir sólo la zona necesaria para la cura.
c) Colocar el empapador en la mejor localización para proteger la cama.
d) Colocar guantes limpios (no estériles).
e) Retirar el apósito que cubre la herida sin tocarla. Si está adherido,
humedecerlo con SF 0,9%.
f) Evitar tirar del apósito ya que podría afectar a la sutura o al tejido de
cicatrización.
g) Retirar el apósito doblando sobre sí mismo para no contaminar y desechar
junto con los guantes no estériles en la bolsa de basura.
h) Examinar y valorar la herida (color, dolor, inflamación, exudado).
i) Abrir el equipo de curas estéril.
j) Abrir dos paquetes de gasas estériles y humedecer con SF las necesarias. Del
mismo modo dejar preparadas otras impregnadas en clorhexidina 2%.
k) Colocarse guantes estériles.
l) Realizar el lavado de la herida con técnica estéril utilizando jeringa de 20 cc
con aguja de 0,8 mm (21G) para irrigar con SF 0.9% de forma lenta y con flujo
continuo desde el sitio más limpio al más contaminado.
m) Repetir la limpieza hasta que se eliminen los restos/exudado.
n) Secar a toques, sin arrastrar, los bordes de la herida con gasas estériles
desde el sitio más limpio al más contaminado.
o) Pincelar con clorhexidina 2% que dejaremos secar 15-30 segundos, se retira
el antiséptico para luego cubrir la herida con el apósito estéril.
p) Si hay exudado colocar una capa de gasas dobladas sobre sí mismas encima
de la herida y luego el apósito estéril.
q) Separar y desechar los desechos, material utilizado y guantes estériles en la
bolsa de basura.
r) Realizar lavado las manos con agua y jabón o desinfectar con solución hidroalcohólica.
s) En el caso de utilizar carro de curas, sacar el carro de la habitación para su
limpieza, desinfección y reposición. De igual manera, no olvidar dejar la bandeja
para su limpieza y desinfección.
t) Informar al paciente y/o familiar de la evolución de la herida y recomendar la
posible movilización según cada caso.
u) Informar al médico responsable de la evolución de la herida, si no ha sido valorada
previamente.
v) Registrar los cuidados realizados. (3)
Cuando la sutura es muy tensionada reduce el aporte sanguíneo, produciendo
áreas de necrosis.
7. RETIRO DE SUTURAS
Precisa unas pinzas de disección, preferiblemente sin dientes y una hoja y un
mango de bisturí, de manera que tras limpiar la herida y liberar los hilos que
sobresalen de los nudos, se pinzan estos levantando el nudo hasta poder
acceder por debajo de este al hilo, a fin de poder cortarlo siempre por el extremo
que menos tenga que pasar a través de la herida, y se tira del hilo, en la dirección
de la herida, hasta extraerlo en su totalidad, procurando que no se rompa
para que no quede en el organismo como un cuerpo extraño, pudiendo ser
foco de posteriores infecciones.
En el caso de las suturas continuas el procedimiento es similar, pero tan
solo hay que cortar un nudo y tirar de él suavemente hasta extraerlo del todo,
siendo muy común que la tracción se deba hacer a pequeños tirones, pues
con
frecuencia
el
tejido
de
cicatrización
se
forma
cogiendo
el
hilo
dificultando la extracción, de la misma manera hemos de asegurarnos que
hemos extraído la totalidad de la seda. En
las
suturas
interrumpidas,
es
conveniente retirar los puntos de manera alterna para asegurarnos de la
total cicatrización, ya que en ocasiones, no se ha producido el cierre total de la
herida, debiendo valorarse en cada caso su cierre por segunda intención, o bien la
colocación de tiras de aproximación, las cuales se colocan sobre la piel
bien
seca
y limpia, traccionando del tejido hasta conseguir la mayor unión
posible, éstas pueden permanecer hasta 12 días y en caso de ser cubiertas con
un apósito de gasa. Se debe tener precaución al retirarlo para valorar, y en ningún
caso mojarlo pues se separarían las tiras junto con el apósito.
En el caso de las grapas la cura se realiza de la misma manera que en los demás
tipos de síntesis, y al retirarlas solo es preciso un quita – agrafes, el cual se
introduce entre la piel y la grapa y se presiona la pinza exterior, al igual que las
suturas interrumpidas es conveniente quitarlas de forma alterna en al menos 2
sesiones diferentes.
En todos los casos tras la retirada se limpia la incisión con solución salina
y se aplica un antiséptico, cubriéndose después con un apósito estéril. (1)
8. CURA DE DRENAJES
A. DEFINICIÓN DE DRENAJE
Significa en forma general, el flujo o eliminación de líquidos de una herida o
cavidad. En cirugía, hace alusión a un sistema utilizado para la extracción de
líquido, sangre o aire de la cavidad, a través de tubos o elementos destinados
para tal función. Estos sistemas comunican la zona que se está drenando con el
exterior o con un sistema de colección.
Pueden insertarse lejos de la incisión original, lo que permite curarlos de forma
independiente, esto permite evitar la de salida del drenaje. (6)
B. OBJETIVOS DEL DRENAJE
a) Eliminar acúmulo de líquidos, gases u otras sustancias nocivas.
b) Prevenir la formación de seromas o hematomas.
c) Disminuir el dolor y el estrés postoperatorio.
d) Minimizar las cicatrices.
e) Evitar complicaciones postoperatorias.
f)
Aumentar la eficacia de la técnica quirúrgica.
g) Conseguir la obliteración de espacios muertos.
C. CLASIFICACIÓN
Hay diversos criterios por los cuales pueden ser clasificados (7):
a. POR SU MECANISMO DE ACCIÓN:
-Simples o pasivos
El drenaje de sustancias se ve favorecido la presión que ejercen los órganos
adyacentes sobre la colección, por la fuerza de la gravedad o por la capilaridad
de los drenajes usados.

Drenajes filiformes: Colocados en heridas pequeñas que contienen poca
cantidad de sustancia a evacuar. Consiste en dejar la incisión abierta metiendo
un haz de hilos, que pueden ser el nylon; gracias a la capilaridad de estos hilos,
el líquido saldrá por esta cavidad.

Drenaje con gasas: Se basa en la utilización de tiras o enrrollados de gasas;
uno de sus extremos se coloca en la herida o absceso facilitando el flujo de las
secreciones por capilaridad. Tienen a ventaja de moldearse con facilidad.
Cuando las gasas no absorban más líquido, las cambiaremos por otras para
que se continúe drenando. Se utilizan cuando hay heridas infectadas que deben
ser cerradas por segunda intención, introduciendo cada vez menos gasa para
permitir la adecuada cicatrización de las heridas. Estas gasas pueden
introducirse empapadas en diferentes fármacos.

Drenajes con tiras de goma: Consiste en la colocación de gomas flexibles con
luz; se colocan en los extremos de la herida o realizando contrapuntos en la
zona que la rodea. Son muchos más eficaces si no hay coágulos o restos de
tejidos que puedan obstruir la salida. Son muy usados porque puede adecuarse
al tamaño deseado, por ser fáciles de colocar, no producir adherencia en los
tejidos circundantes y por su versatilidad: simples o bifurcadas, únicos o en
varias tiras formando un drenaje en paralelo.

Drenajes con tubos de goma o polietileno: Si bien son rígidos, pudiendo causar
úlceras por decúbito, no se colapsarán por la presión que ejercen los tejidos
adyacentes. Además, a diferencia de los demás, puede ser utilizado para
drenar coágulos y restos sólidos. Este tipo de drenajes puede ser conectados a
sistemas de aspiración continua o intermitente y administrar fármacos u otros
líquidos en las distintas cavidades. Son utilizados para drenar cavidades y
colecciones profundas. El diámetro a elegir dependerá de la cantidad que se
necesite drenar.
 Penrose: Es un tubo de látex blando, plegable, colapsado cuando no pasa
líquido por su interior, estriado, numerado, de una sola luz, elástico, no irritante,
de diferentes longitudes y diámetros, para adaptarlo en función de la herida, y
de poca reacción tisular. Actúa por capilaridad. Se utiliza cuando se desea
drenar liquido del tejido celular subcutáneo, abscesos, hematomas, heridas
infectadas; Puede ir o no fijado a la la piel con un punto o grapa. Se puede
conectar o no a un sistema colector. Su principal complicación es la infección.
Su retirada debe hacerse a partir del cuarto o quinto día de forma progresiva
unos 2 cm diarios para que el trayecto donde estaba colocado cicatrice sin dejar
fistulas y retirar el ultimo día el punto de sutura o el imperdible de seguridad. (7)
 Silastic o tubulares: Es un tubo de silicona, caucho o látex, transparente y
flexible de unos 40 cms de longitud, diámetro entre 4 y 8 mm, que presenta
diversos orificios en su trayectoria y tiene una punta roma atraumática. Existe
una variedad estriada denominada teja, muy usada en cirugía. Suelen utilizarse
en cirugía abdominal y podemos conectarlos a sistemas de aspiración.
Atraviesa diferentes planos: TCSC, aponeurosis, músculo, etc. El mecanismo
está dado por caída libre de la secreción. (7)
 Tubo en T o Kher: Es un tubo de silicona o goma en forma de T, muy usado en
cirugía de las vías biliares. Los extremos pequeños irán insertados en los
conductos colédoco y hepático y el mayor irá conectado al exterior Se utiliza
para drenar la bilis producida por el paciente. Se encuentran de varios
diámetros y serán conectados a bolsas colectoras, nunca a sistemas de
aspiración. Antes de retirar el tubo, someteremos al paciente a un periodo de
reeducación, iremos pinzando el tubo cada vez más tiempo, si las condiciones
del paciente lo permiten, hasta poder estar seguros de que no existirán
problemas con la retirada, cuando no estemos eliminando la mayor parte de la
bilis por el individuo. Pinzaremos el tubo de drenaje y pediremos al paciente que
nos avise si presenta nauseas, dolor abdominal, vómitos o diarrea. (7)
-Activo o por succión

Drenaje liso: Jackson Pratt
Es un drenaje quirúrgico de succión cerrado, se utiliza para la eliminación del
líquido que se acumula en la cavidad abdominal tras la cirugía. Se compone de
dos partes: 1) Un tubo de goma delgado. Con orificios de salida que está
colocado dentro de la cavidad abdominal; 2) una pera de silicona redonda, al
comprimirla con el tapón quitado, creo una presión negativa que favorece la
succión del líquido a drenar.

Drenaje redondo: Redón
Consiste en un tubo multiperforado de pared rígida no colapsable, que se
conecta a un frasco en el que se ha hecho el vacío para permitir una succión
continuada de baja presión. (8)
b. POR SU FINALIDAD TERAPEÚTICA:
-Profilácticos: Indicados cuando es probable la acumulación de líquidos que
necesitarán drenarse.
-Terapeúticos: Indicados cuando está demostrada la acumulación de líquidos, de
modo que el drenaje forma parte del tratamiento. (9)
D. PROCEDIMIENTO
a. Información y preparación al paciente
1. Informar al paciente del procedimiento que se va a realizar.
2. Aislar al paciente para preservar su intimidad.
3. Colocarlo en la posición adecuada.
4. Informarle de las posibles molestias que pueda causarle.
b. Recursos materiales
1. Guantes estériles
2. Gasas estériles
3. Suero salino
4. Antiséptico
5. Apósitos
c. Procedimiento
1. Higiene de manos
2. Preparar campo estéril
3. Colocarse guantes estériles.
4. Retirar el apósito que cubre el drenaje, en caso lo hubiere.
5. Limpiar la zona de inserción del drenaje con suero salino.
6. Secar la zona.
7. Aplicar antiséptico en la zona de inserción. Todo ello realizado con movimientos
circulares de dentro hacia fuera.
8. Remover el antiséptico.
9. Colocar un nuevo apósito en caso fuese necesario. (6)
Es conveniente en las curas proceder a la retirada paulatina del drenaje a fin
de que el cierre de la herida se produzca de abajo a arriba, siendo lo
aconsejado la retirada de 1- 2 cm cada 48 horas.
9.
CURA DE QUEMADURAS
El tratamiento y proceso de cicatrización de la quemadura depende de su
tamaño, extensión y profundidad, así como del estado general del
paciente.
El objetivo de realizar las curas y el seguimiento de la evolución de las
quemaduras es favorecer la cicatrización, conservar o recuperar las
funciones cutáneas y prevenir cualquier infección o complicación
asociada como la septicemia, prevenir la deshidratación. Aliviar el dolor
debe ser una de las principales metas.
Las quemaduras destruyen la integridad estructural de la piel e impiden
que realice sus funciones normales: termorregulación, conservación del
estado hídrico, protección frente a las infecciones y cobertura de las
terminaciones nerviosas. (10)
A. TIPOS DE QUEMADURA
Existen tres tipos de quemaduras, dependiendo de la gravedad y
profundidad de la piel afectada. La curación de quemaduras deberá ser
tratada de forma diferente según el grado de gravedad de las mismas
(11):
a) Quemaduras de primer grado: son leves y sólo se daña la piel más
superficial. La zona quemada queda dolorida e inflamada. Son las que se
pueden tratar en casa conociendo los cuidados básicos para ello.
b) Quemaduras de segundo grado: afectan a la dermis (capa de piel situada
bajo la capa más externa o epidermis). Además de dolor e inflamación,
aparecen ampollas en la herida.
c) Quemaduras de tercer grado: afectan a tejidos profundos de la piel. Son
graves y requieren de atención médica inmediata.
B. PROCEDIEMIENTO
a) Colocar a la persona en una posición cómoda.
b) Valorar el dolor y aplicar un analgésico si fuera necesario.
c) Intervención psicológica (información previa y breve instrucción
contribuye al bienestar emocional, mayor control de las lesiones y el
dolor).
d) Valorar el desbridamiento de las flictenas o esperar a desbridarlas a
las 24 horas.
e) Desbridar restos de tejido necrótico con gasas estéril humedecida en
suero fisiológico.
f) Aplicación de pomadas según el caso (hidrogeles, ácido hialurónico,
colagenasa, sulfadiacina argéntica) - Separar los dedos de manos y
pies con gasas vaselinazas o mallas hidrocoloides para evitar
adherencias.
g) Cubrir con apósitos absorbentes
h) Vendajes sin compresión.
i) Administrar toxoide tetánico
j) Reposo (sobre todo si las quemaduras son en miembros inferiores).
-
Quemaduras de primer grado:
a) Se procederá al enfriamiento con fomentos con agua o suero fisiológico
10-15 minutos.
b) Hidratación abundante de la piel varias veces al día y hasta que
desaparezcan las molestias de dolor, prurito y sequedad.
c) No llevar ropas que compriman ni rocen porque la piel podría
desprenderse fácilmente.
d) No se precisan antisépticos, cremas de antibiótico ni corticoides. La
utilidad del corticoide tópico para disminuir el dolor y la inflamación es
discutida.
e) Evitar la exposición solar durante algún tiempo. (12)
-
Quemaduras de segundo grado superficial:
a) Enfriamiento de la quemadura convenientemente.
b) Actuación ante las flictenas: Ante este tema tan controvertido, hay autores
que indican retirar todas las ampollas, otros indican puncionar y drenar su
contenido y otros que se dejen intactas.
c) Si la flictena ya está rota, si su aspecto es frágil o bien si el contenido tiene
un aspecto turbio, lo más indicado podría ser desbridarla. Si la flictena
tiene un contenido claro y no presenta un aspecto frágil (piel gruesa),
existe controversia, pero en estos casos se podría optar por no desbridarla
(sí puncionar) si es de tamaño pequeño (< 1 cm) y desbridarla si es
extensa.
d) Se puede optar por retirarlas pasadas 24 horas, siendo menos doloroso.
No está demostrado que la flictena preserve de la infección. Las flictenas
se pueden contaminar a partir de la flora saprofita que coloniza el interior
de las glándulas sudoríparas y sebáceas, también impedirán que los
productos antibacterianos lleguen al lecho de la herida.
e) Está contraindicado frotar el lecho para limpiar la suciedad, además de
producir dolor, disemina gérmenes, es preferible aplicar productos que
ayudan fisiológicamente a retirar todos los restos de suciedad, como los
hidrogeles, realizando curas frecuentes.
f) Los restos de epidermis desvitalizada que está muy adherida a la dermis
se irán desprendiendo progresivamente en posteriores curas.
g) Para la cura se aplicaran apósitos de cura en ambiente húmedo,
hidrogeles, mallas hidrocoloides, malla de silicona, apósitos de plata,
apósitos hidrocoloides, ácido hialurónico, etc. También cumplirán una
función de confortabilidad, no deben de adherirse al lecho ni doler en la
retirada. Deben de evitar la evaporación y tener capacidad de absorción
de exudados.
h) En las quemaduras de segundo grado superficial sin riesgo de infección
se puede prescindir de agentes tópicos antimicrobianos.
i) Se recomienda valorar la primera cura a las 24 horas y posteriormente se
espaciarán las curas según el seguimiento que se quiera realizar, las
características de la quemadura y el apósito elegido. (12)
-
Quemaduras de segundo grado profundo:
a) Se utilizaran los mismos criterios y materiales que en las de segundo
grado superficial.
b) Se producirá en los primeros días un desbridamiento autolítico y
posteriormente sobre el décimo día comienza a aparecer el tejido de
granulación. Si transcurridas tres o cuatro semanas no ha epitelizado, se
realizará una consulta a cirugía plástica que valorará su desbridamiento y
cobertura con injerto cutáneo. (12)
-
Quemaduras de tercer grado
a) Una vez limpia y valorada la lesión se aplicaran los apósitos con el mismo
criterio mencionado anteriormente.
b) La escara se comenzará a eliminar con desbridamiento autolítico o
enzimático para, posteriormente, ir realizando desbridamiento cortante.
Siendo necesario tratamiento quirúrgico; dejan secuelas cicatriciales y
retracciones.
c) Si es una quemadura circular, sobre todo en extremidades, provocará un
compromiso circulatorio por retracción de las escaras y presión interna
debido al edema. Se deberá practicar de forma urgente una escaratomía,
para evitar un síndrome compartimental que puede producir isquemia y
necrosis. Los primeros síntomas del síndrome compartimental son:
adormecimiento del miembro afectado, parestesias, hormigueo y dolor.
(12)
II.
LIMPIEZA QUIRÚRGICA
1. DEFINICIÓN
La limpieza quirúrgica es una de las técnicas que conforman la curación,
incluyendo esta última de manera secuencial; la valoración y seguimiento de la
herida, la limpieza junto a la aplicación de antisépticos, la colocación del apósito y
el posterior registro de las actividades.(13)
La limpieza se define como la aseptización de la herida quirúrgica con el uso de
fluidos o soluciones no tóxicas para el tejido, lavado con abundante suero
fisiológico, con el objetivo de eliminar detritus, exudado, desechos metabólicos y
tejido necrótico poco adherido de la superficie de la misma (1, 14)
2. FASES (1):
-
Séptica: Lavado profuso de la herida, con antiséptico más suero fisiológico,
limpieza local y retiro de cuerpos extraños.
-
Aséptica: Retiro de cuerpos extraños localizados en la profundidad de la
herida, retiro de tejidos desvitalizados, hemostasia prolija y regularización
de bordes.
3. OBJETIVOS
a) Detectar y eliminar cuerpos extraños.
b) Eliminar (debridar) tejido necrótico poco adherido a la superficie.
c) Reducir la contaminación bacteriana para crear un entorno tisular que tolere
la contaminación residual y se cure sin infección.
d) Disminuir la presencia de sangrado.
4. VENTAJAS
a) Elimina tejidos desvitalizados y cuerpos extraños
b) Manejo de hemostasia
c) Beneficia la cicatrización de las lesiones disminuyendo el
tiempo de cierre de las heridas y aumenta la calidad de vida
de la persona
d) Controlar el dolor, olor y el estado de los tejidos circundantes
5. RECURSOS:
A. HUMANOS
a) Médico: personal con capacidades y conocimientos que resuelvan la
situación y que le permitan cumplir las siguientes funciones: (15)
 Organizar al equipo, mantener la respetuosa jerarquía con silenciosa
autoridad con el objetivo de que todos cumplan sus funciones con eficacia y
eficiencia, manteniendo respeto, tolerancia y mutua comprensión
 Revisar los detalles del acto y explicarlos en forma concreta y clara al
paciente
 Realizar los procedimientos de acuerdo a las normas standard y según su
criterio resolver cualquier inconveniente fundamentando su decisión en su
conocimiento.
 Supervisar las funciones de todo el equipo
B. MATERIALES
a. INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
El instrumental quirúrgico es el conjunto de elementos utilizados en los
procedimientos quirúrgicos. Es un bien social costoso, muy sofisticado y delicado.
Por ello su cuidado debe ser meticuloso y estar estandarizado; debe someterse a
la cadena del proceso de descontaminación, limpieza y esterilización. (16)
a.1
Clasificación
 Según su composición:
o Acero inoxidable: es una aleación de hierro, cromo y carbón; también
puede contener níquel, manganeso, silicón, molibdeno, azufre y otros
elementos con el fin de prevenir la corrosión o añadir fuerza tensil. Los
instrumentos de acero inoxidable son sometidos a un proceso de
pasivación que tiene como finalidad proteger su superficie y minimizarla
corrosión. (16)
Tipos de terminados:
o El terminado de espejo es brillante y refleja la luz. El resplandor
puede distraer al cirujano o dificultar la visibilidad. Tiende a
resistir la corrosión de la superficie.
o El terminado adonizado es mate y a prueba de resplandor. Para
reducir el resplandor se depositan capas protectoras de níquel y
cromo, en forma electrolítica; a esto se le conoce como
terminado satinado. Este terminado de la superficie es un poco
más susceptible a la corrosión que cuando está muy pulida, pero
esta corrosión con frecuencia se remueve con facilidad.
o El terminado de ébano es negro, lo que elimina el resplandor; la
superficie se oscurece por medio de un proceso de oxidación
química. Los instrumentos con terminado de ébano se utilizan en
cirugía láser para impedir el reflejo del rayo; en otras
operaciones, brindan al cirujano mejor color de contraste ya que
no reflejan el color de los tejidos. (16)
o Titanio:
Es
excelente
para
la
fabricación
de
instrumentos
microquirúrgicos. Se caracteriza por ser inerte y no magnético, además
su aleación es más dura, fuerte, ligera en peso y más resistente a la
corrosión que el acero inoxidable. Un terminado adonizado azul de
óxido de titanio reduce el resplandor. (16)
o Vitalio: es la marca registrada de cobalto, cromo y molibdeno. Sus
propiedades de fuerza y resistencia son satisfactorias para la
fabricación de dispositivos ortopédicos e implantes maxilofaciales. Es
importante recordar que en un ambiente electrolítico como los tejidos
corporales, los metales de diferente potencial, en contacto unos con
otros, pueden causar corrosión. Por lo tanto, un implante de una
aleación con base de cobalto no es compatible con instrumentos que
tengan aleaciones con base de hierro como acero inoxidable y
viceversa. (16)
 SEGÚN SU FORMA
o De un solo cuerpo: consta de punta y cuerpo; ejemplo:
mango de bisturí, cánulas de succión, pinzas de disección,
separadores manuales, dilatadores de hegar.
o
Articulado: consta de punta, cuerpo y articulación; ejemplo:
pinzas y tijeras.
o Con cierre: consta de argolla, articulación, cuerpo, punta y
cierre; ejemplo: pinzas de forcipresión (clamps) vasculares y
los intestinales.
o De fibra: son aquellos instrumentos que están constituidos
por fibras ópticas de vidrio y recubiertas por un elemento de
caucho o con aleaciones de polietileno para hacerlos más
fuertes y resistentes; ejemplo: laparoscopios, cistoscopios,
artroscopios, ureteroscopios, gastroscopios. (16)
o
 SEGÚN SU FUNCIÓN
Se clasifican en instrumentos para diéresis o corte, separación, hemostasia,
aprehensión, instrumental de síntesis, de drenaje. (16)
o Instrumental de diéresis o corte: Se pueden clasificar en diéresis roma y
diéresis aguda. Para cortar, separar o extirpar un tejido y para cortar
materiales, este instrumental requiere de un manejo cuidadoso al momento
de manipularlo para evitar accidentes debido a que sus puntas son
cortantes y filosas. Entre estos tenemos:
a) Mangos de bisturí: Instrumento de un solo cuerpo, pueden ser largos,
cortos, rectos y curvos, los encontramos en números de 3, 4, 7. Para
estos elementos encontramos también las hojas de bisturí en calibres
10, 11, 12, 15 que son pequeñas y se adaptan a los mangos número 3
y 7, ya sean largos o cortos. Las hojas de bisturí 20, 21,22 son grandes
para adaptarlas a los mangos número 4, largos o cortos.
b) Tijeras: Elementos de corte o diéresis que se utilizan para cortar,
extirpar tejidos. Entre estas tenemos las tijeras de mayo para cortar
materiales y las de Metzembaun curvas o rectas para tejidos. Además
encontramos tijeras de
plastia,
tijeras de
torex o
tijeras de
histerectomía, tijeras de duramadre, tijeras de fommon.
c) Electro bisturí: elemento utilizado para corte y hemostasia. Consta de
un cable que contiene un lápiz y en su punta un electrodo el cual realiza
la función, ya sea de corte o hemostasia; el cable va conectado al
equipo de electro cauterio y para hacer contacto necesita de dos polos,
uno que es el electrodo y otro que es la placa conductora que se le
coloca al paciente, la cual va conectada también al equipo a través de
su cable. Actualmente también se utiliza el bisturí laser.
d) Bipolar: es un elemento utilizado para hacer hemostasia y corte en
tejidos
delicados
y
pequeños
se
utiliza
en
neurocirugía,
otorrinolaringología y cirugía plástica.
e)
Otros:
las
craneotomos
gubias,
eléctricos
cizallas,
o
curetas,
manuales,
cinceles,
esternotomos
osteotomos,
eléctricos
o
manuales.
o Instrumental de separación: Son aquellos utilizados para separar o retraer
una cavidad o un órgano durante el procedimiento quirúrgico y a su vez son
aquellos que mantienen los tejidos u órganos fuera del área donde está
trabajando el cirujano para dar una mejor visión del campo operatorio.
a) Manuales: entre ellos están los separadores de Senn Miller, de Farabeuf,
de Richardson, de Deavers, valvas maleables y ginecológicas.
b) Autoestáticos o fijos: ubicados dentro de la cavidad abdominal y fijados por
medio de valvas.
o Instrumental de aprehensión: Es aquel instrumental utilizado para tomar
tejidos, estructuras u objetos. Pueden ser:
o Fijos: considerados fijos porque tomamos la estructura o el
elemento y lo mantenemos fijo. Entre ellos tenemos:
o Pinzas de Allis
o Pinzas de Judo-Allis
o Pinzas de Foerster o corazón
o Pinzas de Ballenger
o Pinzas de Doyen
o Pinzas de Backhaus
o Móviles o elásticos: Porque tomamos el elemento o la
estructura en un momento determinado sin mantenerlo
sostenido en la posición. Entre estos tenemos:
o Pinzas de disección con y sin garras largas y cortas
o Pinza de Rush o rusa corta y larga
o Pinzas de disección Adson con y sin garra
o Pinzas en bayoneta
o Instrumental de hemostasia: Es el instrumental utilizado para realizar
hemostasia en un vaso sangrante o un tejido. Entre estos tenemos:
-
Pinzas de mosquito rectas y curvas (Halsted)
-
Pinzas de Kocher
-
Pinzas de Kelly rectas y curvas
-
Pinzas de Crile
-
Adson rectas y curvas
-
Pinzas de Rochester rectas y curvas
-
Electro bisturí
o Instrumental de síntesis: Es el instrumental utilizado para suturar tejidos,
afrontar o restablecer su continuidad; está formado por un conjunto de
elementos o instrumentos como:
-
Porta agujas (específico)
-
Tijera de Mayo
-
Tijera de Potts o dura madre
-
Pinzas Cryles
-
Tijera de metzenbaum.
-
Pinzas de disección con y sin garra
-
Suturas de los diferentes calibres
-
Agujas (16)
b. EQUIPO DE CIRUGÍA MENOR
Conjunto de piezas de instrumental, fabricada de acero
inoxidable quirúrgico autoclavable resistentes a la corrosión
cuando cuando se exponen a líquidos corporales, soluciones de
limpieza, esterilización y la atmósfera.
Está compuesto por 9 piezas:
o 1 Mango de bisturí N° 03
o 1 Mango de bisturí N° 04
o 1 Pinza de disección con diente de 14 cm
o 1 Pinza Hastled mosquito curva
o 2 Pinzas Hastled mosquito recta
o Porta aguja Mayo Hegar 14 cm con inserción de carburo de
tungsteno
o Riñonera (17)
c. ANESTÉSICOS LOCALES
Son compuestos químicos capaces de suprimir la sensibilidad de una parte del
cuerpo, sin pérdida del conocimiento o trastorno del control central de las
funciones vitales. (18)
Los anestésicos locales (AL) producen un bloqueo selectivo y reversible de la
conducción del estímulo nervioso, y por tanto, permiten inhibir las funciones de los
nervios en el territorio que inervan (sensibilidad, motricidad, funciones vegetativas)
preservando el nivel del conciencia. Pueden actuar sobre:
• Médula espinal y ganglios espinales: anestesia intradural y epidural.
• Nervios periféricos: anestesias del plexo.
• Terminaciones nerviosas: anestesia por infiltración o anestesia de contacto o
tópica. (19)
El primer anestésico local, la cocaína, era usada por los nativos de los Andes. Se
encontraba en las hojas de coca y fue aislada en 1860 por Albret Niemann. Debido
a su toxicidad y sus propiedades adictivas se empezó a buscar sustitutos
sintéticos, como la procaina. Se fue avanzando en la búsqueda de anestésicos
con menores efectos adversos. En 1943, se empieza a introducir en el mercado
los anestésicos locales del tipo amida (ver tabla 1),
tras ser sintetizada la
lidocaína por Nils Löfgren y Bengt Lundqvist. (20, 21)
Tabla 1: Ejemplos de anestésicos, según estructura química
ÉSTERES
AMIDAS
Benzocaína
Bupivacaína
Cloroprocaína
Lidocaína
Cocaína
Mepivacaína
Procaína
Prilocaína
Tetracaína
Ropivacaína

COMPOSICIÓN
Los anestésicos más comunes contienen una fracción hidrófoba y fracción
hidrófila, ambas unidas por un enlace éster o amida intermedia. (18)
La naturaleza del enlace determina algunas propiedades farmacológicas. Por
ejemplo, las estearasas plasmáticas hidrolizan con facilidad a los anestésicos
locales que tengan enlace éster. (18)
La cualidad hidrófoba incrementa tanto la potencia como la duración de la acción
de los anestésicos, esto debido a que el receptor del anestésico en el canal de
sodio es también hidrófobo. Pero a la vez, la cualidad hidrófoba aumenta más la
toxicidad de estos, de modo que el índice terapéutico en realidad disminuye para
los anestésicos más hidrófobos.(18)

MECANISMO DE ACCIÓN
Los anestésicos locales alteran el potencial de acción con una intensidad que
depende de la concentración en el sitio de efecto.
Estos fármacos se unen a la subunidad alfa del canal de sodio, de esta manera se
impide el flujo de iones y se hiperpolariza la célula bloqueando así la transmisión
de los impulsos nerviosos. El anestésico, debido a sus propiedades, empieza a
debilitar su unión con el canal de sodio terminando así el efecto del fármaco.
La unión del anestésico a su receptor va depender de algunos factores:
 El ph intracelular: La acidez intracelular incrementa la afinidad del
fármaco.
 El pka: Las formas protonadas se unen mejor que las formas neutras
 La hidrofobicidad: Mejora la potencia del medicamento.
 El peso molecular del anestésico: A mayor peso más tiempo de duración.
(18)
Es importante saber que el grado de bloqueo de la conducción va depender de la
manera en que se haya estimulado al nervio. Por tanto, un nervio en reposo es
mucho menos sensible que un nervio que es estimulado repetitivamente.
Los anestésicos locales pueden unirse a los canales de potasio y bloquearlos. Sin
embargo, esto requiere concentraciones más altas del fármaco. (18)

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
Ver tabla 2.
Tabla 2: Tabla comparativa entre grupo amida y éster
D
e
L
a
C
r
u
z
M
a
m
a
n
i
L
Mamani Lita Noemí. ANESTESICOS LOCALES DEL GRUPO AMIDA.
Rev. Act. Clin. Med
En procedimientos quirúrgicos menores se utiliza la anestesia por infiltración, es
decir, el anestésico se inyecta extravascularmente mediante una o varias
inyecciones en los ejidos cutáneo y subcutáneo de la zona a intervenir. El
comienzo de la acción es casi inmediato y la duración variante dependiendo del
fármaco. Por ejemplo, la lidocaína dura entre 30 – 60 minutos y la bupivacaina
entre 120 a 180 minutos. (19)
d. ANTISEPTICOS

DEFINICIÓN
Es una solución química, se aplica a superficies corporales (piel o mucosas) tiene
por finalidad destruir los microorganismos e inhibir su reproducción, son menos
tóxicos que los desinfectantes que se diferencian de los antisépticos en que su
utilización es específica para objetos y superficies inanimadas (20,21).
Un buen antiséptico debería reunirlas siguientes características (22):

Actuar contra el mayor número y variedad de microorganismos posibles

Difundir con facilidad a través de la materia orgánica como exudados, fibras
y pus

Actuar de manera rápida y mantenida, y no lesionar los tejidos.
-
Clasificación de los antisépticos:
Un antiséptico puede ser usado como desinfectante, no siendo así de forma
inversa .
De uso en superficies vivas.

EFECTO
Su efecto es controlado. Aun así una vez terminado su uso debe ser
retirado completamente de la herida.

DEFINICIONES IMPORTANTES
• FLORA RESIDENTE: Colonización normal de microorganismos que
viven en la superficie corporal (piel), así como de las cavidades y
órganos huecos. Son difíciles de eliminar.
• FLORA TRANSITORIA: Microorganismos que se adquieren durante
las actividades normales de la vida cotidiana. Se eliminan fácilmente.
Para evitar la transmisión de microorganismos entre pacientes debe
realizarse de manera adecuada la eliminación de la flora transitoria.
(11)
1. Alcoholes
Liquido incoloro, transparente y bactericida Los alcoholes usados son alcohol
etílico o etanol y alcohol isopropílico, sus concentraciones varían entre 70 y 96%
para el primero y entre 70 y 100% para el segundo (20).
-
Mecanismo de acción: actúan destruyendo la membrana celular, por
reducción de su tensión superficial y desnaturalizando las proteínas. Tiene
una acción rápida, incluso desde los 15 segundos (20,22).
-
Espectro de acción: bacterias grampositivas, gramnegativas, micobacterias,
hongos y virus, pero no son esporicidas. El etanol destruye alrededor de
90% de las bacterias cutáneas en dos minutos, siempre que la piel se
mantenga en contacto con el alcohol sin secarlo (15,21).
-
Indicaciones: se utiliza para la limpieza y desinfección de la piel, limpieza
antes de las inyecciones o de un procedimiento quirúrgico menor, no se
recomienda usarlo sobre heridas ya que produce irritación, precipita las
proteínas y forma coágulos que pueden favorecer el crecimiento bacteriano,
por lo que no se utiliza como antiséptico para heridas abiertas (21).
-
Contraindicaciones: No se utiliza como antiséptico para heridas abiertas
porque su utilización puede provocar irritación y sequedad de la piel.
2. Clorhexidina:
Es una base pertenece al grupo de las biguanidas con un espectro antimicrobiano
amplio, tiene un ph entre 5 y 8, es incolora, inodor y de sabor amargo, estable a
temperatura ambiente, necesita estar protegida de la luz ya que el calor lo
descompone. En presencia de materia orgánica se inactiva con facilidad. Es poco
soluble en el agua, por lo que se utiliza bajo forma de sales (diacetato,
diclorhidrato, digluconato) (22,23).
Se usa a diferentes concentraciones, para antisepsia de piel se emplea en
solución acuosa al 4%, para antisepsia del campo quirúrgico en solución acuosa al
5% y para las heridas en concentraciones de 0,1% al 0,5% (24).
Su absorción a través de la piel es mínima y su uso es seguro incluso en recién
nacidos (24).
-
Mecanismo de acción: La absorción ocurre por difusión pasiva a través de
las membranas celulares, ruptura de membrana plasmática por alteración
osmótica e inhibición de enzimas la que es muy rápida tanto en bacterias
como en levaduras, su acción es a los 20 segundos y tiene un efecto
residual de hasta 6 horas (21,24).
-
Espectro de acción: es bactericida moderado contra bacterias gram
positivas (las más sensibles), gram negativas, anaerobias facultativas y
aerobias y en menor medida, contra hongos y levaduras, no es esporicida.
Tiene actividad contra virus que poseen bicapa lipídica, como el virus del
VIH o el VHS, no sería, por tanto útil contra el rotavirus. Tiene escasa
actividad contra Proteus y Pseudomonas. No es útil para Mycobacterium
tuberculosis (bacteriostático) (21).
-
Indicaciones: Indicado para la desinfección de la piel sana y la desinfección
de heridas y quemaduras, etc (22,24), según las diferentes asociaciones.
Es el antiséptico de elección para la inserción de catéteres y para realizar
hemocultivos. También se utiliza para irrigaciones oculares, para la
desinfección uretral y la lubricación de catéteres vesicales. Útil en
irrigaciones pleurales, peritoneales o vesicales y para el lavado quirúrgico
de las manos, para el baño preoperatorio y en antisepsia vaginal. 16
Servicio Medicina Preventiva, Salud Pública y Prevención de Riesgos
Laborales Colutorios: La clorhexidina para enjuagues orales se comercializa
en envases que contienen un vasito o medida de unos 15 ml.
Esta es la dosis que se debe mantener en la boca durante aproximadamente 1
minuto.
-
Duración de efecto: 6 horas. La acción de la clorhexidina estaría influenciada
por determinados factores.
En comparación con la yodopovidona presenta menos efectos tóxicos,
siendo de mayor elección.
Utilizar una gasa o algodón para tratar el área deseada. Evitar el contacto
con los ojos, los oídos y la boca. Si esto ocurriera, enjuagar inmediatamente
con agua abundante. (25)
Tabla 3: Factores que favorecen o debilitan la acción de la clorhexidina
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACCIÓN DE LA CLORHEXIDINA
ph alcalino
Agua dura
Disminuyen su acción
Detergentes aniónicos
Taninos
Numerosos colorantes
Elevación de la temperatura
ph neutro
Aumentan su acción
Detergentes no iónicos
Alcohol
Derivados catiónicos
-
Contraindicaciones: En concentraciones altas se han descrito problemas
sobre la córnea y en particular a concentraciones y la conjuntiva. Instilada en
el oído medio puede producir sordera a causa de su reconocido potencial de
ototoxicidad (21). Se desconoce si la clorhexidina se excreta en la leche
materna.(25)
3. Yodoforos:
Es una combinación de yodo y un agente solubilizante. El solubilizante más usado
es la povidona. La cantidad de iodo presente en el compuesto es la que determina
la actividad antiséptica y el polímero es el que aporta solubilidad y disminuye la
irritación de la piel (26).
Mecanismo de acción: Penetra la pared celular y actúa como oxidante generando
precipitación de proteínas en los microorganismos y muerte celular (21).
Espectro de acción: abarca formas vegetativas de bacterias, hongos, virus y una
menor acción sobre esporas. Su efecto residual es de 2 a 3 horas (21).
Indicaciones:
-
Preparación del sitio quirúrgico previo a una cirugía para la prevención de
infección de sitio quirúrgico
-
Lavado quirúrgico de manos
-
Preparación de la piel para la inserción de catéter venoso central y curación
del sitio de inserción
Presentaciones:
-
Povidona iodada en base acuosa, en concentraciones de 0,005% a 10%
- Alcohol iodado (alcohol 70% más povidona iodada 0,5 y 1%)
- Solución jabonosa de povidona yodada en concentración de 5 a 10% (lavado
quirúrgico).
Efectos adversos:
-
Al quedar aposado puede causar dermatitis de contacto y quemaduras
químicas
-
Hipotiroidismo en neonatos
Contraindicaciones:
-
En caso de alergia al iodo
-
Mujeres embarazadas
-
Se debe evaluar el uso en recién nacidos
3.1 YODO POVIDONA
Antiséptico de uso tópico de amplio espectro de actividad, que presenta la
actividad microbicida del iodo elemento. La povidona yodada es activa frente a
bacterias (Gram+ y Gram-), hongos, virus, protozoos, y esporas (siendo este
último variable). El compuesto en sí es inactivo, pero lentamente va liberando
yodo orgánico, que es el que posee la actividad bactericida. Su actividad frente a
micobacterias es variable y a las concentraciones habituales de uso no es
esporicida. Su actividad microbicida se mantiene en presencia de sangre, pus,
suero y tejido necrótico por lo que mantiene su actividad en caso de infecciones
en cavidades sépticas corporales como en pleura, peritoneo, hueso, vejiga.
Indicado para el lavado quirúrgico de manos y de zonas con vello, también para
el lavado preoperatorio de pacientes y la desinfección de la piel sana del
paciente antes de la cirugía. Se usa también en la antisepsia de la piel antes de
inyecciones y extracciones de sangre y antes de la inserción de catéteres.
Indicado para el lavado quirúrgico de manos y de zonas con vello, también para
el lavado preoperatorio de pacientes y desinfección de la piel sana del paciente
antes de la cirugía. Indicado en la limpieza y desinfección de genitales antes de
un cateterismo urinario y en la desinfección de pequeñas heridas, cortes
superficiales, úlceras antes de la formación de costra. También para la
desinfección de pequeñas quemaduras, según las diferentes asociaciones. Para
desinfección vaginal y tratamiento de vaginitis inespecíficas y lavados vesicales.
Contraindicaciones: No aplicar a personas que presenten intolerancia al iodo o a
medicamentos iodados.
-
Duración de efecto : 4 horas
-
Contraindicación: el uso regular por vía bucal en personas con desórdenes
tiroideos.
No aplicar concomitantemente derivados mercuriales. Se debe evitar el uso
prolongado de povidona yodada bucal en pacientes con terapia simultánea de
litio.
La absorción de iodo, que contiene la povidona yodada, a través de la piel
intacta o dañada puede interferir en las pruebas de la función tiroidea. Pueden
obtenerse falsos resultados positivos en varias clases de pruebas para la
detección de sangre oculta en heces u orina, debido a la contaminación de
povidona yodada.
Embarazo y lactancia: Debe evitarse un uso continuado de povidona yodada en
mujeres embarazadas o lactantes, ya que el iodo absorbido puede atravesar la
barrera placentaria y puede excretarse a través de la leche materna.
-
REACCIONES ADVERSAS: En raros casos, la povidona yodada puede
producir reacciones cutáneas locales, aunque es menos irritante que el
yodo. La aplicación de povidona yodada sobre heridas extensas puede
producir efectos sistémicosadversos tales como acidosis metabólica,
hipernatremia y trastornos de la función renal (12).
Así, los antisépticos más usados en nuestro medio son la clorhexidina y la
yodopovidona, que presentan diferencias marcadas. Ver tabla 4.
Tabla 4: Diferencias entre la clorhexidina y la yodopovidona
CLORHEXIDINA
Espectro:
Bactericida,
intermedia,
virus
con
YODOPOVIDONA
potencia Espectro:
Bactericida
de
amplio
envoltura espectro, anfúngico, antiviral
lipídica (VIH, virus herpes simple).
Menos
sensibles:
Proteus
y
Pseudomonas, no actua contra M.
tuberculosis.
Mecanismo de acción: Ruptura de Mecanismo de acción: penetra la pared
membrana plasmática por alteración celular
osmótica e inhibición de enzimas.
y
actúa
como
oxidante
generando precipitación de proteínas
en los microorganismos y muerte
celular por el yodo.
Inicio de acción: 15-30 segundos.
Inicio de acción: 2 a 3 min.
Efecto residual: 6 horas.
Efecto residual: 4 horas
No se inactiva con materia orgánica.
Inactivada con materia orgánica.
Efectos
adversos:
Neuro
ototoxicidad.
y Efectos
adversos:
no
usar
en
embarazo ni lactancia y neonatos
(alteraciones de la función tiroidea).
No se absorbe por piel sana.
Si se absorbe por piel y mucosas.
4. Oxidantes
Mecanismo de acción: inactivación de proteínas enzimáticas actuando sobre los
grupos –SH (18)
a) Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada): Agente liquido e incoloro, es de
acción breve ya que es degradada por las catalasas de los tejidos. Útil
como agente desbridante (22)
b) Permanganato potásico: tiene acción muy lenta, se incativa con mayor
facilidad que el agua oxigenada. En lavados de heridas se usan al 0,1%.
Actualmente ya se encuentra en desuso (22)
5. Derivados metálicos:
Mecanismo de acción: precipitar las proteínas e inhibir los grupos sulfidrilos de las
células de tejidos y bacterias
a) Antisépticos mercuriales (mercurocromo):
Son agentes bacteriostáticos y funjistaticos de escasa potencia, tienen un
uso restringido debido a su toxicidad. Si se aplican en superficies extensas
de la piel al absorberse pueden producir problemas renales. Se inactivas en
presencia de materia orgánica. Fue retirada de los medicamentos seguros
por la Food and Drug Administration en 1998

Espectro de acción: es mayor sobre bacterias gram positivas que gram
negativas, son inactivos frente a virus, micobacterias y esporas (22,10)

Efectos adversos: dermatitis de contacto, prurito y enrojecimiento de la piel
(24).
b) Compuestos de Plata (La sulfadiazina de plata y el nitrato de plata)
Se ha reportado estudios en los cuales estos compuestos promueven la
curación de las heridas, reduciendo la inflamación de las heridas (24)

Espectro de acción: Bactericida, su acción es mayor en bacterias gram
positivas que gram negativas, especialmente activos frente a estafilococos y
pseudomona, han demostraos buena actividad fungicida y virucida (22,24)
6. Fenoles (Fenol, triclosán, cresol, hexaclorofeno, policresolsulfonato)
Son bacteriostática o bactericida (según la concentración). Hoy en día se ha
abandonado como antiséptico debido a su toxicidad y son usados como
desinfectantes (24)
Mecanismo de acción: causan daño a las membranas con pérdida de los
constituyentes
citoplasmáticos
y
produciendo
desnaturalización
de
proteínas (10)
7. Colorantes
Pertenecen a dos grupos: las acridinas y los trifenilmetano (24)
Mecanismo de acción: interfieren con la síntesis de ácidos nucleicos y
proteínas o interfieren en la síntesis de la pared celular
a) La violenta de genciana (trifenilmetano) tiene acción bactericida sobre las
bacterias grampositivas fundamentalmente
b) Azul de naftamina: afecciones víricas mucocutáneas.
6. AMBIENTE.
1) CONTROL DE MEDIO AMBIENTE
El diseño del area de Sala de Operaciones debe cumplir con requisitos mínimos:
• Cada quirófano debe tener una superficie no menor de 30 mts2 . Mientras las
cirugías
mayores
requerirán
una
superficie
que
supere
los
35mts2
• Los pisos y paredes con característica antiestáticos, de material plano,
impermeables, inalterables, duros y resistentes con esquinas redondeadas que
faciliten
•
El
su
techo
deberá
tener
una
altura
limpieza.
de
3mts
a
partir
del
piso.
• Mantener un área específica para el almacenaje temporal de ropa o equipo
contaminado
• Los cestos o bolsas para residuos deben ser de color rojo de 60 micrones de
espesor, cerradas con doble nudo.
2) TEMPERATURA, HUMEDAD, VENTILACION Y FLUJO DE AIRE
Debe mantenerse una temperatura estable entre los 20 y 24 grados centígrados.
En cuanto a la ventilación, efectuar un mínimo de 15 recambios de aire por hora,
aunque se describen valores que van de 16 a 20 re-cambios, o bien de 20 a 25
por
hora.
El aire debe ingresar en la parte alta del quirófano y tener una salida en el nivel
inferior del mismo. No se recomienda la utilización de flujo laminar, pues no se ha
notado
beneficio
significante
en
la
utilización
del
mismo.
Limitar al mínimo el número de personas que ingresa a SOP, ya que el nivel
microbiano en el quirófano es proporcional al número de personas que circulan en
el mismo como estreptococos beta hemolíticos y estafilococos áureus en niveles
elevados cuando interviene demasiado personal en los procedimientos (25)
7. PROCEDIMIENTO
7.1.Preintervención:
1. Realizar la anamnesis del paciente en una posición adecuada para el
paciente
2. Explicar al paciente el procedimiento para obtener su colaboración
3. Trasladar al paciente a sala de operaciones para realizar el
procedimiento.
4.Reunir
5.Preparar
6.Colocarse
7.Realizar
el
el
material
campo
el
el
y
estéril
cubreboca
lavado
de
equipo
necesario.
con
el
material
necesario.
y
la
bata
protectora
manos
correspondiente
8.Colocarse los guantes desechables.
9. Colocar los campos estériles sobre el paciente, de tal forma que solo
se exponga la zona donde se realizara la limpieza quirúrgica.
10. Se retira los apósitos o vendas que estén cubriendo la herida.
7.2. Intervención
11. Antes de iniciar con la limpieza quirúrgica, se coloca la anestesia ya
sea local, regional o general dependiendo especialmente de la
localización de la herida, gravedad de la herida y las condiciones del
paciente. La forma de como se anestesiara al paciente es evaluada por
el anestesiólogo.
12. Seguidamente el cirujano inicia la limpieza quirúrgica con el lavado
de la herida, se frota la herida con una gasa y clorhexidina solución al
4%, luego se realiza el enjuague a chorro con suero fisiológico 0.9 %/
suero salino, controlando la presión que no debe ser mayor a 4psi ni
menor de 15 psi, lo ideal es que sea 8psi, esto se logra lavando con
jeringa de 35 cc y aguja 1.1mm a 15cm de la herida y a un ángulo de
45° y la temperatura que no este por debajo de los 28°C, ya que altera
la actividad de los leucocitos y se enlentece la cicatrización.
13. Se realiza el secado de la herida con una gasa seca.
14. Luego, procedemos a desbridar la herida, retirando el tejido
desvitalizado.
15. En una gasa se coloca el antiséptico (yodo povidona solución al
10%), se cubre la herida con dicha gasa.
16. Finalmente se cubre con apósito estéril y /o vendaje si precisa,
según la localización y características de la herida.
Estos dos últimos pasos van a depender de la decisión del cirujano, ya
que la limpieza quirúrgica puede ser un procedimiento único en sala de
operaciones o puede ser la primera actividad que se le realiza a una
herida antes de que se proceda con la verdadera intervención del
paciente,
como por ejemplo en el caso de que el paciente este
ingresando para la colocación de un injerto.
III.
BIBLIOGRAFÍA
1. Barreda H. Principios y procedimientos quirúrgicos básicos en la
práctica médica. 1996; [citado 8 de Julio 2018]
2. Salem Z. C, Pérez P JA. Revistas Electrónicas UACh. [Online].;
2000 [citado 9 de mayo de 2018]. Disponible en:
http://mingaonline.uach.cl/pdf/cuadcir/v14n1/art15.pdf.
3. Agueda, San Martín, Loyola. Cura de Heridas Quirúrgicas.
Directora Soto M. Protocolo de actuación. p. 24-25
4. Debridamiento y Manejo de heridas infectadas, Manejo y
tratamiento de las heridas y ulceras, Gobiernó de chile, División de
Salud de las Personas, Programa Salud del Adulto, durante la gestión
de la Ministra de Salud Bachelet J., pag. 10-11
5. Martí M., Estrada S., Editores. Actas de la Jornada de Enfermería.
Buenos Aires: Roemmers; 2012. p. 43-44
6. Garrán M, Tarrazao A, Fernández I. Drenajes abdominales. Tipos y
cuidados. Hospital Universitario Central Asturias. Abril, 2011.
Disponible
en:http://www.hca.es/huca/web/enfermeria/html/f_archivos/DRENAJE
S%20ABDOMINALES.pdf
7. Drenaje Tubular y Penrose. Scribd. Setiembre, 16, 2014 Disponible
en:
https://es.scribd.com/document/239869023/Drenaje-Tubular-y-
Penrose
8. Santiago y Miras A. Drenajes. Guía de prácticas, Instrucción
médica
quirúrgica.
2005.
Disponible
en:
http://www.laenfermeria.es/apuntes/otros/medico_quirurgica/drenajes.
pdf
9. Muñoz A, Ballesteros María, Escanciano I, et al. Manual de
protocolos y procedimientos en el cuidado de las heridas. Hospital
Universitario
de
Móstoles.
2011.
Disponible
en:
http://www.secpal.com/%5CDocumentos%5CBlog%5Carchivo_308.p
df
10. Curación de heridas por quemaduras, Elsevier Clinical Skills.
ELSEVIER 2018. [Online]; [citado 08 de julio, 2018]. Disponible en:
https://www.elsevierclinicalskills.es/procedimientos/1152/curaci%C3%
B3n-de-heridas-por-quemaduras#
11. Quemaduras. MEDLINEPLUS. Biblioteca Nacional de Medicina
de los EEUU 2018. [Online]; [citado 08 de julio, 2018]. Disponible en:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000030.htm
12.
Protocolo
de
tratamiento
de
quemaduras
en
atencion
primaria.Unidad de Enfermeria Dermatologica,ulceras y heridas.
Hospital General de Valencia . [Online]; [citado 08 dejulio,2018].
Disponible
en:
http://chguv.san.gva.es/documents/10184/28508/protocolo+de+trata
miento+de+quemaduras+en+atenci%C3%B3n+primaria/e3aa4e46c64f-4c5d-8eee-62b1b691aae7
13.
San Martín Á. Cura de heridas quirúrgicas. Protocolo de
actuación. Facultad de ciencias de la salud. 2014. Disponible en :
http://academicae.unavarra.es/bitstream/handle/2454/11280/AguedaSanMartinLoyola.
pdf?sequence=1
14.
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Gobierno de
Aragón. Estrategia de mejora de la calidad de los cuidados:
Protocolos de Cuidados de Enfermería basados en la Evidencia.
2009.
Disponible
en:
http://www.iacs.aragon.es/awgc/conteni
do.detalle.do?idContenido=1431.
15.
E. Oltra, C. Gonzalez. Cuidado de las heridas. Cirugía para
profesionales
de
enfermería.
2002
http://studylib.es/doc/5708140/cura-de-heridas-quirurgicas
16.
Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe. Manual del
personal de salud del área del instrumentador. Disponible en
https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/download/238344/
1256016/
17.
MINSA. Lineamientos para la elaboración del plan de
equipamiento de establecimientos de salud. Noviembre de 2012.
[citado
10
de
mayo,
2018].
Disponible
en:
http://www.minsa.gob.pe/pees_dgiem/documentos/doctecplanequipd
eess.pdf
18.
Brunton Laurence L., Lazo John S., Parker Keith L. “Goodman
& Gilman. Las bases farmacológicas de la Terapéutica”. Duodécima
Edición. McGraw Hill. 2011.
19.
De La Cruz Mamani Lita Noemí. anestesicos locales del grupo
amida.
Rev.
[citado
Act.
2018
Clin.
Med
[revista
Mayo
06].
en
la
Disponible
Internet].
en:
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid
=S2304-37682012001200003&lng=es
20.
Diomedi A, Eliana C, Hervé B, Jemenao J, Medel M,
Quintanilla M, et al. Antisépticos y Desinfectantes: apuntando al uso
racional. Recomendaciones del comité consultivo de infecciones
asociadas
a
la
atenciòn
de
la
salud.
Rev
Chil
Infectol.
2017;34(2):156–74.
21.
Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Guía de antisépticos y
desinfectantes. 2008;16–8.
22.
López L., Gutiérrez I., Villegas E., Areste N., Morato L., Perez
S. Introducción a los antisepticos. Atencion Primaria. 2014; Vol. 46
(2): 1-9
23.
Sánchez
L.,Saenz
E.
Antisepticos
y
desinfectantes.
Dermatología Peruana 2005; Vol 15 (2): 82-103
24.
Diomedi A, Eliana C, Hervé B, Jemenao J, Medel M,
Quintanilla M, et al. Antisépticos y Desinfectantes: apuntando al uso
racional. Recomendaciones del comité consultivo de infecciones
asociadas
a
la
2017;34(2):156–74
atención
de
la
salud.
Rev
Chil
Infectol.
25.
Auccas M. Bioseguridad en salas de operaciones. Medicina
Laboral
Bioseguridad en salas de operaciones: Medidas necesarias de
bioseguridad.(citado
el
7
de
julio
del2018).Disponible
en:
https://www.estrucplan.com.ar/Producciones/imprimir.asp?IdEntrega
=752
Descargar