PLAN DE DESARROLLO PROVINCIAL CONCERTADO 2017 - 2024 PROVINCIA DE HUANCAYO PLAN DE DESARROLLO PROVINCIAL CONCERTADO 2017 – 2024 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO SUB GERENCIA DE PLANES Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL MAG. HENRY LÓPEZ CANTORIN Alcalde Provincial de Huancayo ALCALDES DISTRITALES JUDITH EULOGIO EULOGIO Alcalde de la Municipalidad Distrital de Carhuacallanga JUAN DANIEL GUERRA LLACUA Alcalde de la Municipalidad Distrital de Chacapampa ADOLFO ROMÁN MACHA Alcalde de la Municipalidad Distrital de Chicche LUIS CARLOS DE LA CRUZ SULLCA Alcalde de la Municipalidad Distrital de Chilca ROBERTO ARTICO JUICA LOZANO Alcalde de la Municipalidad Distrital de Chongos Alto NELSÓN MUNIVE VALENTÍN Alcalde de la Municipalidad Distrital de Chupuro JOSÉ LUIS CERRÓN NESTARES Alcalde de la Municipalidad Distrital de Colca WILFREDO EULOGIO SINCHE ÁVILA Alcalde de la Municipalidad Distrital de Cullhuas CARLO VÍCTOR CURISINCHE EUSEBIO Alcalde de la Municipalidad Distrital de El Tambo SERGIO INGA LIMAYMANTA Alcalde de la Municipalidad Distrital de Huacrapuquio ELOY EDISON CHIPANA HERQUINO Alcalde de la Municipalidad Distrital de Hualhuas EDGAR VILCAHUAMÁN PONCE Alcalde de la Municipalidad Distrital de Huancán ROBERTO DIEGO LÁZARO Alcalde de la Municipalidad Distrital de Huasicancha CLEVER LUIS CARHUALLANQUI CARHUALLANQUI Alcalde de la Municipalidad Distrital de Huayucachi MERWIN DE JESÚS LEONARDO MEDINA ÁVILA Alcalde de la Municipalidad Distrital de Ingenio CERRÓN URBANO CHÁVEZ GALLARDO Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pariahuanca JORGE LUIS MUÑOZ LAURENTE Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo ROBERTH ANDERSON TORRES MELGAR Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pucará GONZALO ALFONSO PÁRRAGA CAMARENA Alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Quichuay LINO RIVERA CONTRERAS Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quilcas VÍCTOR JORGE CHIPANA CARRASCO Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas FREDDY PABLO SACHAHUAMÁN PALACIOS Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunán YODI SANDRO LEONIDES NÁJERA Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Saño EFRAÍN RAMIRO VÉLIZ ROJAS Alcalde de la Municipalidad Distrital de Santo Domingo de Acobamba RUBÉN RONALD REMUZGO PAITÁN Alcalde de la Municipalidad Distrital de Sapallanga ÁNGEL ABELARDO NAPAICO GUTARRA Alcalde de la Municipalidad Distrital de Sicaya RAÚL OSCAR HUARCAYA SALVATIERRA Alcalde de la Municipalidad Distrital de Viques CONCEJO MUNICIPAL DE HUANCAYO MG. HENRY FERNANDO LÓPEZ CANTORIN - ALCALDE SR. JUAN CARLOS QUISPE LEDESMA- REGIDOR SR. SANDRO GUSTAVO VÉLIZ SOTO-REGIDOR SRA. LARIZA POLINA ROJAS ROJAS-REGIDORA SR. WILLIAM QUISPE FLORES-REGIDOR SRA. ANA BELÉN CHUPURGO CANCHARI-REGIDORA SRA. MARISOL TICLLACURI SEDANO- REGIDORA SR.HÉCTOR PEDRO HUAMÁN PÉREZ- REGIDOR SR. WALDYR MENCZEL RICSE CAÑARI-REGIDOR SR. WALDO FÉLIX BALTAZAR NAVARRO-REGIDOR SR. HERNÁN ALEXANDER SINCHE ESPINAL- REGIDOR SR. PAUL CÉSAR BELTRÁN PONCE-REGIDOR SR. HERNÁN FAUSTO GÓMEZ CISNEROS-REGIDOR SR. MOISÉS PARI MENDOZA- REGIDOR SRA. MELISSA HUAYHUA ALMONACID- REGIDORA SR. LUIS MARTÍN LAZO BENAVIDES-REGIDOR GERENTE MUNICIPAL ING. ALBERTO PÉREZ MARTEL GERENTE DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO LIC. ADM. JIMMY AGUSTÍN TENICELA CORTEZ SUB GERENTE DE PLANES Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL ING. JUAN JOSÉ FLORES PALOMINO COLABORADORES TÉCNICOS EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO PROVINCIAL CONCERTADO 2017-2024 Dr. Víctor Bullón García Director Académico de la Facultad de Economía, Universidad Nacional del Centro del Perú. Dr. Juan Manuel Sánchez Soto Director de la Escuela de Post Grado Universidad Peruana Los Andes. Dr. Fredy Gutiérrez Martínez Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, Universidad Peruana Los Andes. Dr. Alberto Cerrón Lozano Director de la Escuela de Post Grado, Universidad Nacional del Centro del Perú. Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 CONTENIDO PRESENTACION.............................................................................................................. 2 INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 3 MARCO NORMATIVO ...................................................................................................... 4 ENFOQUE DE DESARROLLO ......................................................................................... 6 PRINCIPIOS DEL PROCESO DE FORMULACIÓN .......................................................... 7 ENFOQUE METODOLÓGICO .......................................................................................... 8 AJUSTES DEL PLAN...................................................................................................... 10 RESUMEN EJECUTIVO ................................................................................................. 11 I. SINTESIS DEL ANALISIS PROSPECTIVO POR COMPONENTES ........................ 11 1.1. Diseño del Modelo Conceptual por Zonas Potenciales ..................................... 11 1.2. Identificación y Análisis de Tendencias ............................................................. 14 1.3. Definición de Variables Estratégicas ................................................................. 16 1.4. Diagnóstico de variables Estratégicas............................................................... 20 1.5. Análisis Estructural de Variables por Zonas de Desarrollo .............................. 146 1.6. Identificación de los actores por Variables Estratégicas .................................. 151 1.7. Construcción de Escenarios ........................................................................... 152 1.8. Síntesis de Análisis de Riesgos y Oportunidades ........................................... 166 II. ESCENARIO APUESTA POR EJES ESTRATÉGICOS ......................................... 173 III. VISIÓN CONCERTADA: ...................................................................................... 176 IV. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS POR EJES ESTRATÉGICOS ............................. 176 V. ACCIONES ESTRATÉGICAS ............................................................................... 177 V. MATRIZ DE OBJETIVOS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS ................................... 179 PROGRAMACION DE PROYECTOS POR EJES ESTRATÉGICOS ............................ 187 ANEXOS ....................................................................................................................... 291 ANEXO N° 01 ANALISIS ESTRUCTURAL DE VARIABLES POR ZONAS DE DESARROLLO 1 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 PRESENTACION El Plan de Desarrollo Local Concertado de la provincia de Huancayo 2017-2024, ha sido elaborado por un grupo de profesionales especialistas en planeamiento estratégico, respetando la ruta estratégica que señala el Gobierno Central. Se encuentra alineado al Plan de Desarrollo Nacional Plan Bicentenario “Perú hacia el 2021”; así como al Plan de Desarrollo Regional Concertado Junín al 2050. Su formulación fue desarrollada de acuerdo a las normas metodológicas y técnicas del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN. El proceso de formulación, de carácter participativo en el proceso integral, ha involucrado la intervención de la población en los momentos de: presentación, diagnóstico, formulación de objetivos estratégicos, formulación de la visión, validación de la propuesta. La Municipalidad dividió a la Provincia en seis zonas conformadas por Distritos de similares condiciones de ubicación territorial; zonas a las que hemos llegado y población con la que hemos planificado su futuro en función a las necesidades propias de cada lugar. El proceso de planeamiento estratégico permitió plasmar una visión compartida al 2024 para la provincia de Huancayo, cuyo logro en mucho dependerá de nuestro liderazgo y capacidad de gestión estratégica. Siendo un reto para el gobierno local que se sustenta en el pilar de la democracia local. El desarrollo local se asume como un reto futurible, fundamentado en el paradigma del desarrollo humano sostenible, en un contexto de híper megatendencias y creciente cambio climático que nos plantean grandes desafíos para satisfacer las múltiples y exigentes necesidades de los habitantes de la gran Nación Wanka. Para alcanzar los retos planteados, será necesario un proceso participativo colectivo, de construcción de capital humano y social, con innovación permanente que vincule las fuerzas del mercado, la sociedad civil y el Estado. Mucho de lo que hacemos día a día es un compromiso con nuestras futuras generaciones. 2 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 INTRODUCCIÓN El PLAN DE DESARROLLO PROVINCIAL CONCERTADO 2017-2024, tiene entre sus contenidos, elementos de planeación estratégica, análisis prospectivo, diagnóstico estratégico, conceptualización básica, articulación de planes, reflejando las metas a lograr, asociados a los Lineamientos de Política del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, denominado “Plan Bicentenario: Perú hacia el 2021”; y, enmarcado en las estrategias y prioridades del desarrollo nacional. El Plan de Desarrollo Provincial Concertado al 2024, como documento directriz y guía, se ha adaptado a las normas metodológicas y técnicas propuestas por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) desarrollando el proceso del planeamiento estratégico en diversos talleres, por zonas de desarrollo a nivel de la provincia, con miembros del Consejo de Coordinación Local y Sociedad Civil, identificando potencialidades, limitaciones, oportunidades y amenazas, de manera participativa y pro activa por los actores involucrados. Se definió la Visión Concertada de la provincia de Huancayo, basado en sus potencialidades y en lo que requiere alcanzar. El Plan de Desarrollo Provincial Concertado al 2024, consta de seis ejes estratégicos alineados al Plan Bicentenario: (I) Derechos fundamentales y dignidad de las personas, (II) Oportunidades y acceso a los servicios, (III) Gobierno Local, Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana, (IV) Economía, Competitividad y Empleo, (V) Desarrollo Sostenible e Infraestructura y (VI) Gestión Ambiental y Prevención de Riesgos y Desastres. En ese sentido, las prioridades que recoge este Plan de Desarrollo Concertado, representan una permanente reflexión integral prospectiva, empoderamiento de las políticas, acuerdos y compromisos de todos los actores públicos y privados. Además, pretende servir como fuente de retroalimentación continua de la gestión municipal, generando valor público en cada una de nuestras acciones, en procura de una mejor calidad de vida de todos los habitantes de nuestra provincia. 3 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 MARCO NORMATIVO 1. Constitución Política del Perú. Artículo 192º; las Municipalidades tienen competencia, entre otras, para planificar el desarrollo urbano y rural de sus circunscripciones, y ejecutar los planes y programas correspondientes. Artículo 195°; los Gobiernos Locales promueven el desarrollo y la economía local, en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo y tienen competencias para: Aprobar el Plan de Desarrollo Local Concertado con la sociedad civil. 2. Ley de Bases de la Descentralización N° 27783. TITULO III: Aspectos Generales de la Descentralización. Capítulo IV: Participación Ciudadana. Artículo 17° - Participación Ciudadana.17.1. Los Gobiernos Regionales y Locales ciudadana en la formulación, debate y presupuestos. Están obligados a promover la participación concertación de sus planes de desarrollo y Artículo 18° - Planes de Desarrollo.18.1. El Poder Ejecutivo elabora y aprueba los planes nacionales y sectoriales de desarrollo, teniendo en cuenta la visión y orientaciones nacionales y los planes de desarrollo de nivel regional y local, que garanticen la estabilidad macroeconómica. 18.2. Los planes y presupuestos participativos son de carácter territorial y expresan los aportes e intervenciones tanto del sector público como privado, de las sociedades regionales y locales y de la cooperación internacional. Artículo 20°.- Presupuestos Regionales y Locales. 20.1. Los gobiernos regionales y locales se sustentan y rigen por presupuestos participativos anuales los mismos que se formulan y ejecutan en concordancia con los planes de desarrollo concertados. 20.2. Los presupuestos de inversión se elaboran y ejecutan en función a los planes de desarrollo y programas de inversiones debidamente concertados conforme a lo previsto en esta Ley, sujetándose a las normas técnicas del Sistema Nacional de Inversión Pública. TITULO VII: El Gobierno Local. Capítulo II: Competencias Municipales. Artículo 42° Competencias Exclusivas. a) Planificar y promover el desarrollo urbano y rural de su circunscripción, y ejecutar los planes correspondientes. b) Formular y aprobar el Plan de Desarrollo Local Concertado con su comunidad. c) Aprobar y facilitar los mecanismos y espacios de participación, concertación y fiscalización de la comunidad en la gestión municipal. 3. Ley Orgánica de Municipalidades N°27972. Artículo IX: Planeación Local. Señala que el Proceso de Planeación Local es integral, permanente y participativo, articulando las Municipalidades provinciales y distritales con sus vecinos. Subcapítulo I: El Concejo Municipal. Artículo 9°.- Atribuciones del Concejo Municipal. Aprobar los Planes de Desarrollo Municipal Concertados y el Presupuesto Participativo. 9.2. Aprobar, monitorear y controlar el Plan de Desarrollo Institucional y el programa de inversiones, teniendo en cuenta los Planes de Desarrollo Municipal Concertados y sus Presupuestos Participativos. Subcapítulo II: La Alcaldía. Artículo 20°.- Atribuciones del Alcalde. Dirigir la formulación y someter a aprobación del Concejo el plan integral de desarrollo sostenible local y el programa de inversiones concertado con la sociedad civil. Dirigir la ejecución de los planes de desarrollo municipal. Artículo 97°.- Plan de Desarrollo Municipal Concertado. Los planes de desarrollo municipal concertados y sus presupuestos participativos tienen un carácter orientador de la inversión, asignación y ejecución de los recursos municipales. Artículo 112°- Participación Vecinal. Los gobiernos locales promueven la participación vecinal en la formulación, debate y concertación de sus planes de desarrollo, presupuesto y gestión. 4 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 4. Ley Marco del Presupuesto Participativo N°28056. Principios Rectores. Participación; Los gobiernos regionales y gobiernos locales promueven el desarrollo de mecanismos y estrategias de participación de la sociedad civil, en la programación de su presupuesto, en concordancia con sus planes de desarrollo concertados. Eficacia y eficiencia; Los gobiernos regionales y gobiernos locales organizan su gestión entorno a objetivos y metas establecidos en los planes concertados y presupuestos participativos. Artículo 2°.- Objeto Establecer disposiciones que aseguren la participación de la sociedad civil en el proceso de programación participativa del presupuesto, en armonía con los planes de desarrollo concertados de los gobiernos regionales y gobiernos locales. Artículo 8° - Vinculación de la programación participativa con los Planes de Desarrollo Concertados. Los gobiernos regionales y gobiernos locales, para efecto del proceso de programación participativa del presupuesto, toman como base, de acuerdo a su ámbito territorial, el plan de desarrollo concertado. 4. Directiva Nº 001-2014-CEPLAN, Modificada, Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico – Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico; que rige para el Sistema de Planeamiento Estratégico Nacional. 5. Guía para Formulación de Planes de Desarrollo concertado Regional y Local, Guía Metodológica Fase Institucional del Proceso de Planeamiento Estratégico y la Guía Metodológica Fase de Análisis Prospectivo para Sectores (CEPLAN 2016), Guía Metodológica Fase Estratégica para Sectores (CEPLAN 2015). 5 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 ENFOQUE DE DESARROLLO La planificación estratégica como instrumento de gestión es un medio importante para alcanzar el desarrollo humano sostenible. Es importante tener en cuenta que la planificación del desarrollo local es uno de los primeros pasos del proceso del desarrollo y que a su vez se encuentra ligado a un cambio con crecimiento y equidad. El desafío principal del desarrollo es iniciar y sostener un proceso por medio del cual se mejora el bienestar material y espiritual de la población y, los resultados del desarrollo se distribuyen equitativamente de acuerdo con principios de justicia social. El desarrollo local se conceptualiza como un proceso de mejora de la calidad de vida de una población asentada en un ámbito geográfico específico. Los principios o guías que nos orientan para el desarrollo local mediante los enfoques transversales que debemos incluirlos debido a que son temas importantes que buscan evitar la exclusión o marginación de las personas por razones como: sexo, raza, cultura. Decimos, además que son importantes porque deben ser tomados en cuenta en todos los enfoques de desarrollo y sus correspondientes políticas públicas, proyectos y actividades. Para garantizar los derechos fundamentales de todos los ciudadanos es indispensable la formulación de estrategias que tengan como fin, asegurar el desarrollo humano sostenible e inclusivo con la igualdad de oportunidades y el acceso universal a los servicios básicos. Esto se refiere, a la igualdad de oportunidades para el acceso a educación y salud de calidad, a una adecuada alimentación, a los servicios de agua, desagüe, y electricidad. Además, se plantea concentrar esfuerzos para disminuir la desnutrición crónica y la mortalidad infantil teniendo como horizonte el año 2024. Para poder conseguir los objetivos planteados anteriormente es condición necesaria el crecimiento económico sostenido; para lo cual, se debe promover el desarrollo económico competitivo de la Provincia, que permita generación de empleo. La disponibilidad de recursos naturales en la provincia de Huancayo y su relevancia para la economía justifican considerar como clave para la sostenibilidad en el Plan de Desarrollo Provincial Concertado. Al respecto, se plantea también como objetivo provincial lograr un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la biodiversidad, para permitir una buena calidad de vida y la existencia de ecosistemas saludables. A continuación, se muestra los seis objetivos provinciales del Plan de Desarrollo Provincial Concertado alineados a los objetivos del Plan Bicentenario y la interrelación entre ellos, para conseguir y garantizar el progreso de la provincia de Huancayo. Generar el desarrollo local desde el interior de los distritos rezagados (Pariahuanca, Santo Domingo de Acobamba, Chongos Alto, Chacapampa, Colca, Carhuacallanga, Huasicancha, Chicche) de la provincia de Huancayo, se presenta como un desafío complejo, pues hay que enfrentar condiciones económicas, sociales, políticas y culturales, adversas al crecimiento económico y social de dichos distritos. El Plan concuerda con el propósito de velar por que la población de la provincia tenga acceso a mejores condiciones de vida y encamina los esfuerzos para lograrlo. Articulación con objetivos estratégicos nacionales 6 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 PRINCIPIOS DEL PROCESO DE FORMULACIÓN Los principios rectores asumidos para el proceso de formulación del Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024, son: Participación: Los Gobiernos Locales promueven el desarrollo de mecanismos y estrategias de participación de la sociedad civil, en las fases de Preparación, Diagnóstico, Formulación, Validación, Seguimiento y en la ejecución de planes, presupuesto y proyectos que concuerden con el Plan de Desarrollo Provincial; así como, la vigilancia y fiscalización de la gestión de los recursos públicos. Transparencia: Los planes, presupuestos, objetivos, metas y resultados de los Gobiernos Locales, son objeto de difusión por los medios posibles de información (portal Web, entre otros), a fin de que la población pueda tener conocimiento de ellos. Eficiencia: Las instituciones públicas para el logro de sus objetivos estratégicos del Plan, utilizan de manera óptima y racional sus recursos. Es la relación entre los recursos utilizados y los logros conseguidos con el mismo. Eficacia: Los Gobiernos Locales organizan su gestión entorno a los objetivos y metas establecidos en sus Planes de Desarrollo Concertado y Presupuestos Participativos desarrollando estrategias para la consecución de los mismos. Equidad: Es un componente orientador de la gestión local, que propone la inclusión de grupos y sectores sociales que requieren ser atendidos de manera especial. Sostenibilidad: Búsqueda de equilibrio intergeneracional en el uso de los recursos naturales para lograr los objetivos de desarrollo, la defensa del medio ambiente y la protección de la biodiversidad. Subsidiaridad: Los Gobiernos Locales, es el gobierno más cercano a la población, es el más idóneo para ejercer las distintas funciones que le competen al Estado. 7 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Competitividad: Los Gobiernos Locales promueven la producción y su articulación en los ejes de desarrollo, así como la implementación de mercados internos y externos, en un entorno de innovación, calidad, alianzas y acuerdos entre sectores público –privado. Coordinación: Los actores sociales e instituciones, deben armonizar, articular o realizar acciones conjuntas con el fin alcanzar la meta propuesta al 2024. Gobernabilidad: Fortalecer la gobernabilidad local, a través de la participación de la población de la gestión municipal. Competencia: Las priorizaciones de cada eje estratégico del Plan de Desarrollo Provincial Concertado responden a las competencias, de acuerdo a la Ley Orgánica de municipalidades. Además son aquellos que articulan a más de un distrito. ENFOQUE METODOLÓGICO Para la formulación del Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024, se utilizó la Guía para Formulación de Planes de Desarrollo Concertado Regional y Local, Guía Metodológica Fase Institucional del Proceso de Planeamiento Estratégico y la Guía Metodológica Fase de Análisis Prospectivo para Sectores (CEPLAN 2016), Guía Metodológica Fase Estratégica para Sectores (CEPLAN 2015): Fuente: CEPLAN 2016. Además, se complementó con la ruta metodológica de Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN 2016). 8 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 La ruta metodológica que desarrollamos a continuación comprende cuatro fases: Las dos fases iniciales del ciclo tradicional de gestión; Diagnóstico y Formulación, y según la Guía Metodológica para la formulación de Planes de Desarrollo Concertado Regional y Local (CEPLAN); adiciona estas dos nuevas fases operativas de alta importancia para el éxito del proceso; la Fase de Preparación y la Fase de Validación. PROCESO DE PREPARACIÓN: En la fase (1) denominado proceso de Preparación, la Sub Gerencia de Planes y Cooperación Técnica Internacional elaboró el Plan de Trabajo que fue ratificado por la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto y aprobado mediante Resolución de Alcaldía Nº 167-2016-MPH/A. Luego se procedió a la identificación de actores de los 28 distritos de la provincia, conformándose el Equipo Técnico integrado por profesionales de la Municipalidad Provincial de Huancayo, representantes del Alcalde provincial, Gerente Municipal, representantes de los Órganos de línea, representante del Concejo Municipal, la Sub 9 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Gerencia de Planes y Cooperación Técnica Internacional y la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto. El siguiente paso, fue la sensibilización y capacitación lo cual se hizo de conocimiento de los alcaldes y representantes de los 27 distritos y al Consejo de Coordinación Local, para luego, en el primer taller capacitar a los actores involucrados sobre la metodología del Plan de Desarrollo Provincial Concertado. En este proceso de capacitación, también se presentó el diagnóstico de la provincia de Huancayo que permitió conocer la situación actual, con información primaria y secundaria, en base a lo cual se inició el proceso de planeamiento concertado de la Provincia. Se identificó zonas de desarrollo (Norte, Sur, Suroeste, Este, Sur Altina), luego se procedió a la identificación de problemas, fortalezas, limitaciones, oportunidades; el segundo fue la recopilación de información secundaria por ejes estratégicos, como: (I) Derechos fundamentales y dignidad de las personas, (II) Oportunidades y acceso a los servicios, (III) Gobierno Local, Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana, (IV) Economía, Competitividad y Empleo, (V) Desarrollo sostenible e Infraestructura y (VI) Gestión Ambiental y Prevención de Riesgos y Desastres. En la fase de formulación, se procedió a la formulación de la visión estratégica territorial, desarrollándose talleres con la participación de los actores involucrados, luego se procedió a formular la visión concertada; por otro lado, se procedió a la construcción de escenarios, teniendo el año 2024 como meta. Para luego, formular las acciones estratégicas tendientes al logro de los objetivos y metas, siguiendo con la identificación de programas y proyectos en el marco de la implementación de presupuesto por resultados. La validación pública tendrá como primer paso la presentación pública al Consejo de Coordinación Local y las autoridades, para luego ser aprobado de manera oficial y difusión del Plan. Su evaluación se realizará mediante la recopilación sistemática de datos e información, para proporcionar indicadores, alertas sobre el avance y el logro de los objetivos permitiendo además retroalimentación del Plan de Desarrollo Provincial Concertado. AJUSTES DEL PLAN El Plan Estratégico de Desarrollo Nacional “Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021”, es un instrumento estratégico nacional, que comprende un conjunto de metas de crecimiento económico; de erradicación de la pobreza, de resolución de insuficiencias educativas, de salubridad y de infraestructura; de modernización y mayor dinamización del Estado y la gestión pública; de mejora de la calidad de vida y del manejo del medio ambiente; de recuperación y fortalecimiento de valores éticos e identidades culturales; orientadas a que el Perú se afiance como una sociedad de ciudadanos libres, competitiva frente al acontecer mundial y firmemente sustentada en el Estado. En el marco de este Plan, se sabe que el Plan de Desarrollo Concertado de cada nivel de gobierno tiene como referente el Plan de Desarrollo Concertado de la instancia de gobierno de nivel superior, lo que implica una relación de concordancia entre estos distintos niveles. Por tanto, el ajuste de un Plan de Desarrollo Concertado de los diferentes niveles de gobierno, es lograr la complementariedad en la perspectiva de una gestión coordinada, por consiguiente todos los Planes de Desarrollo Concertado deben ajustarse al Plan Estratégico de Desarrollo Nacional y al Plan de Desarrollo Concertado del Nivel Regional o Local según sea el caso. 10 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 En tal sentido, el Plan de Desarrollo Provincial Concertado al 2024, se ajusta al Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) y al Plan de Desarrollo Regional Concertado de Junín; en función a la concordancia de la cadena estratégica: visión, ejes estratégicos, escenarios, objetivos estratégicos y específicos, indicadores, metas, políticas y estrategias. RESUMEN EJECUTIVO I. SINTESIS DEL ANALISIS PROSPECTIVO POR COMPONENTES 1.1. Diseño del Modelo Conceptual por Zonas Potenciales Fuente: Elaboración propia 11 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia 12 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia 13 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 DISEÑO DE MODELO CONCEPTUAL DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO Fuente: Elaboración propia 1.2. Identificación y Análisis de Tendencias N° 1 2 TENDENCIAS Las telecomunicaciones y la masificación del uso de internet El surgimiento de nuevas potencias económicas El envejecimiento DESCRIPCIÓN Esta masificación ha desarrollado una industria de tecnología de comunicación e información, que ha cobrado suma importancia por su capacidad de transformar el entorno económico y social. Ello implica cambios en nuestra vida cotidiana, en el trabajo, la economía, el acceso a la información, etc. Es entonces deber de nuestros gobiernos la promoción del acceso, uso efectivo y la apropiación masiva de estos medios de información y comunicación; su apropiación representará una mejora en la calidad de vida de nuestra población y el desarrollo de nuestros países. El ascenso de estos países asiáticos y latinoamericanos redefinirá la distribución del poder en el ámbito internacional, reduciendo la hegemonía de Estados Unidos y la Unión Europea, creándose de esta manera un mundo multipolar. A nuestro país le corresponde dos (02) retos es ese contexto: buscar una relación económica con el Brasil y adscribirse a procesos de integración latinoamericana. Las migraciones también influyen en la pirámide de edades, en la medida que las principales corrientes migratorias se producen en los jóvenes, quienes buscan oportunidades de empleo. En los países de donde salen los jóvenes 14 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 3 4 5 6 7 demográfico y la migración internacional Crecimiento de megaciudades El cambio climático La preocupación por el ambiente y la preferencia por los productos naturales El desarrollo biotecnológico y la ingeniería genética se producirá una despoblación, mientras que en los casos a donde llegan los jóvenes se estará rejuveneciendo su población. De acuerdo al CEPLAN, se estima que al 2030 los países más desarrollados atraerán migrantes para rejuvenecer su fuerza laboral. Este es un fenómeno que se viene acelerando. Como grandes ciudades la calidad de vida es difícil de lograr ya que no es fácil lograr un desarrollo sostenible. Este solo sería posible con un manejo adecuado de sus recursos hídricos, conocimiento del subsuelo, suficiente abastecimiento de materiales de construcción, la disposición de los residuos sólidos, y la evaluación de los riesgos geológicos. Situación planteada cuyas exigencias representan altos costos para el sector público y privado. Los gases de efecto invernadero se acumulan en la atmósfera y ocasionan la elevación de la temperatura media del planeta, la pérdida de glaciares en los polos y en las altas cumbres montañosas, así como la modificación del régimen de lluvias. No debemos olvidar que el cambio climático es una de las mayores amenazas para el mundo. Existe una creciente conciencia mundial por el cuidado del medio ambiente y la preferencia por los productos naturales, como producto del surgimiento de una conciencia verde y la existencia de un segmento del mercado que provoca cambios y gustos de ciertos consumidores. El equilibrio entre la protección y el uso de medio ambiente, es tarea de todos y todas. En el marco de este fin, se desarrollan fuerzas cooperativistas entre: ambientalistas, por la protección de la biodiversidad, y de consumidores cada vez más preferentes de productos orgánicos y naturales que no dañen el medio ambiente. La ingeniería genética ofrece la posibilidad de incrementar significativamente el rendimiento de la producción agrícola, la oferta de alimentos, la cura de enfermedades genéticas, la regeneración de células, etc. Sin embargo aún subsiste la resistencia de importantes grupos sociales al uso generalizado de organismos vivos modificados, como en el caso de algunos transgénicos que alteran negativamente el suelo y la vida natural o por la creación de la vida in vitro, que tiene aún observaciones éticas. 15 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 A las tendencias señaladas, agregaremos aquellas que se presentan en el Plan de Desarrollo Regional Concertado Junín al 2050 (Con metas al 2021 y al 2030). 1.3. Definición de Variables Estratégicas VARIABLES ESTRATÉGICAS DEL EJE ESTRATEGICO I: DERECHOS FUNDAMENTALES Y DIGNIDAD DE LAS PERSONAS N° VARIABLES DEFINICION 1 Derechos ciudadanos de la población Es la identidad de las personas con derechos y obligaciones que aseguran de un lado la vigencia de las leyes y normas que han sido instituidas en la sociedad para garantizar y preservar las relaciones sociales. 2 Situación de pobreza y extrema pobreza El fenómeno de la exclusión social es un fenómeno muy común hoy en día que se caracteriza por la presencia de grupos de personas que, al no poseer los medios o recursos para sostenerse por sí mismos, caen fuera del sistema y pasan a vivir a una máxima pobreza. La exclusión social es una dura realidad en la mayor parte de las sociedades y países del mundo y al representar un fracaso de las políticas gubernamentales, normalmente es ocultada o disimulada en los registros oficiales a fin de que el impacto que ella genere sobre el político de turno no sea tan grande. 16 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 3 Migración La Migración es el traslado o desplazamiento de la población de una región a otra o de un país a otro, con el consiguiente cambio de residencia; dicho movimiento constituye un fenómeno geográfico de relevante importancia en el mundo. Según el lugar del destino, la migración puede ser interna, cuando se realiza dentro de un mismo país; por ejemplo, del campo a la ciudad y externa, cuando se da de un país a otro. VARIABLES ESTRATEGICAS DEL EJE ESTRATEGICO II: OPORTUNIDADES Y ACCESO A LOS SERVICIOS Saneamiento Básico es el mejoramiento y la preservación de las condiciones sanitarias óptimas de: Fuentes y sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano. Disposición sanitaria de excrementos y orina, ya sean en letrinas o baños. Manejo sanitario de los residuos sólidos, conocidos como basura. 1 Acceso a Saneamiento Integral Básico 2 Acceso a servicios públicos de salud 3 Acceso a Servicios públicos de educación Se refiere a los efectos positivos que hacen referente a la calidad educativa, con una infraestructura adecuada para brindar servicios de manera eficiente, considerados para el buen funcionamiento y desarrollo del aprendizaje y enseñanza de calidad. 4 Cobertura de seguro social Garantiza el derecho pleno y progresivo de la población a la seguridad social, según el mandato de la constitución. 5 Reducción de la Desnutrición Infantil Es un estado patológico de distintos grados de seriedad y de distintas manifestaciones clínicas causado por la asimilación deficiente de alimentos por el organismo o por la falta de recursos para una buena alimentación. Se refiere a la disponibilidad de equipo técnico con la logística necesaria para garantizar la mayor cobertura y calidad del servicio, cumpliendo con los estándares normativos nacionales e internacionales. VARIABLES ESTRATEGICAS DEL EJE ESTRATEGICO III: GOBIERNO LOCAL, GOBERNABILIDAD Y SEGURIDAD CIUDADANA 1 Modernización de la Gestión Fiscal 2 Reducción de Delitos contra el patrimonio 3 Cobertura del Servicio de seguridad ciudadana La Política de Modernización tiene por objetivo general orientar, articular e impulsar, en todas las entidades públicas, el proceso de modernización hacia una gestión pública con resultados que impacten positivamente en el bienestar del ciudadano y en el desarrollo del país. El proceso de modernización de la gestión pública se basa en el modelo de gestión para resultados al servicio de los ciudadanos, para lo cual la Política de Modernización desarrolla cinco pilares, tres ejes transversales y un proceso de gestión del cambio El delito de robo, es persona que se apodera de cosas muebles que no le pertenecen con el propósito de hacerlas suyas y enriquecerse, empleando fuerza en las cosas para poder acceder al lugar donde los objetos se encuentran, o empleando violencia o intimidación sobre las personas. La seguridad ciudadana o seguridad pública es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de bien público, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y, en general, evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes. 17 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 VARIABLES ESTRATEGICAS DEL EJE ESTRATEGICO IV: ECONOMÍA, COMPETITIVIDAD Y EMPLEO 1 2 Capacidad productiva y de exportación de los productores Desarrollo del Turismo La idea de tecnología refiere a los saberes y los dispositivos que posibilitan que el conocimiento científico se aplique de forma práctica. Agropecuario, por su parte, es aquello que se vincula a la ganadería (la crianza y comercialización de ganado) y la agricultura (la actividad que consiste en desarrollar cultivos). Se lleva a cabo a través de promoción directa, asistiendo y participando en ferias y eventos turísticos, dando a conocer nuestros principales productos turísticos en el ámbito local, provincial, autonómico, nacional e internacional; e inversa, promoción in situ, mostrando los productos turísticos de la provincia sobre el terreno a profesionales del sector y medios de comunicación. VARIABLES ESTRATEGICAS DEL EJE ESTRATEGICO V: DESARROLLO SOSTENIBLE E INFRAESTRUCTURA 1 2 3 4 Desarrollo de la Planificación urbana rural Infraestructura de apoyo económico (agrícola) Acceso a la Conectividad Infraestructura de apoyo económico (vial) Concebida con un enfoque interdisciplinario y global, que analiza, desarrolla y gestiona los procesos de planificación y desarrollo de los espacios geográficos y territorios, tanto Urbanos como Rurales, a menudo regiones administrativas determinadas de escala local, regional o nacional, según sus posibilidades ambientales, económicas y sociales, propiciando su desarrollo sostenible. La agricultura de riego consiste en el suministro de las necesarias cantidades de agua a los cultivos mediante diversos métodos artificiales de riego. Este tipo de agricultura requiere inversiones de capital y una adecuada infraestructura hídrica: canales, acequia, aspersores, alberca, etc., que exige, a su vez, un desarrollo técnico avanzado. Conectividad es la capacidad de un dispositivo de poder ser conectado, generalmente a un ordenador personal u otro dispositivo electrónico, sin la necesidad de un ordenador, es decir en forma autónoma. Asimismo es el grado de conexión entre entidades sociales, gubernamentales y educativas. La infraestructura vial es todo el conjunto de elementos que permite el desplazamiento de vehículos en forma confortable y segura desde un punto a otro. A nivel general, las vías se agrupan en dos categorías principales: vías urbanas y vías interurbanas. El primero de los tipos corresponde con las calles y el segundo está formado por las carreteras. En las carreteras, la circulación es a motor, con nudos y accesos separados en el espacio y recorridos medios y largos, mientras que en las calles, la circulación es mixta, las intersecciones y accesos son frecuentes y los recorridos son generalmente cortos. VARIABLES ESTRATEGICAS DEL EJE ESTRATEGICO VI: GESTIÓN AMBIENTAL, PREVENCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES 1 Gestión de riesgos de desastres naturales, socionaturales y antrópicos La Gestión del Riesgo de Desastres es un proceso social cuyo fin último es la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastre en la sociedad, así como la adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre, considerando las políticas nacionales con especial énfasis en aquellas relativas a materia económica, ambiental, de seguridad, defensa nacional y territorial de manera sostenible. Gestión de residuos se llama a todo el proceso que permite el 18 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 2 3 4 Gestión de residuos sólidos Gestión de aguas servidas Gestión de recursos naturales aprovechamiento del contenido de los residuos sólidos o líquidos que desechamos en la vida diaria. En los últimos años se ha incrementado el interés para que esta actividad genere el menor riesgo para la salud y el medio ambiente. Es una instalación donde a las Aguas Residuales se les retiran los contaminantes, para hacer de ella un agua sin riesgos a la salud y/o medio ambiente al disponerla en un cuerpo receptor natural (mar, ríos o lagos) o por su reúso en otras actividades de nuestra vida cotidiana con excepción del consumo humano (no para ingerir o aseo personal). La gestión forestal es un proceso de planificación y ejecución de prácticas para la administración y uso de los bosques y otros terrenos arbolados, con el fin de cumplir con objetivos ambientales, económicos, sociales y culturales específicos. La gestión forestal tiene que ver con todos los aspectos administrativos, económicos, legales, sociales, técnicos y científicos relacionados con los bosques naturales y plantados. Las Áreas Naturales Protegidas (ANP) son espacios continentales y/o marinos del territorio nacional reconocido, establecido y protegido legalmente por el Estado, debido a su importancia para la conservación de la diversidad biológica y valores de interés cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país 19 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1.4. Diagnóstico de variables Estratégicas Caracterización: Ubicación La provincia de Huancayo es una de las nueve provincias que conforman el departamento de Junín y se ubica en la zona suroeste, posee una superficie de 3 558.1 km2 y 28 distritos, se encuentra sobre los LS 12° 03’ 51‖ de latitud y LS 75° 12’ 30‖ de longitud con referencia al meridiano de Greenwich. La capital de la provincia lleva el mismo nombre y está ubicada a una altura de 3259 m.s.n.m. siendo la cuarta ciudad más alta del país y está a una distancia de 299 Km. de la ciudad de Lima, capital de la República del Perú. Limites: Norte : Provincias de Chupaca y Concepción Sur : Departamento de Huancavelica Este : Provincia de Satipo Oeste : Departamento de Lima Breve Reseña Histórica de Huancayo Huancayo, proviene del vocablo Wankayock: Wanka (piedra); Yock: (el que posee o tiene); "El lugar de la roca" o "Donde está la roca". [Guancayo léxico español del siglo XVI.] Región habitada por los WANKAS, aguerridos habitantes que se dedicaban principalmente a la AGRICULTURA a lo largo del amplio Valle en el que habitaban. 20 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Su Religión se basaba en la Adoración a un Dios Universal llamado APU KON TICSE WIRACOCHA (El Gran Señor Todopoderoso); Un Dios tutelar: "HUALLALLO CARHUANCHO” personalizado por el Nevado del Huaytapallana y a "WAMANI”: Dios tutelar representado por la Tierra y los montes. La gran valentía e independencia que caracterizaba a los Huancas permitió que por mucho tiempo vivieran de manera pacífica y aun a la llegada del Imperio WARI (500 D.C.) no significó su derrota sino más bien un modo de colaborar y compartir sus culturas. Sin embargo, las ansias de expansión inminente del Imperio Incaico obligaron a los Huancas a buscar la forma de defenderse y es así como se empezaron a construir precarias fortalezas y viviendas en lo alto de los cerros alrededor del Valle de manera apresurada ya que siempre habían vivido en la llanura del extenso Valle. Finalmente, fueron conquistados por el Inca Pachacutec en 1460 debido a que en lo alto de los cerros empezó a escasear agua y alimentos. Desde entonces Huancayo se convirtió en la principal vía regional de los Caminos del Inca. Existía en este lugar un Tambo Inca, posada en el trayecto del Camino Real de los Incas. Durante la colonización española (1,534) seguía siendo un Tambo o posada de los viajeros, el Virrey don Francisco de Toledo en el Año de 1,570, fijó este lugar como centro de encomienda llamada "Guancayo", con Ayllus a su cargo distribuidos a su alrededor: Ayllu Huamanmarca, Ayllu Cajas, Ayllu Tambo, Ayllu Auquimarca, Ayllu Gualahoyo y Ayllu Plateros. Las casas se ubicaron a ambos lados del Camino Real de los Incas. Fundación de Huancayo como pueblo Fue el 1 de junio de 1572 proclamada como "Pueblo" por Don Jerónimo de Silva y advocada (dedicada) a la Santísima Trinidad, tomando el nombre de: "Santísima Trinidad de Huancayo". En 1616 el cronista Huamán Poma de Ayala pasó por Huancayo, relató que él había encontrado un Tambo y casas de españoles dedicados al arrieraje. La Independencia de Huancayo fue el 20 de noviembre de 1820, se realizó en la Plaza HUAMANMARCA. El templo matriz fue construido en un terreno que donaron vecinos notables, comienza su construcción el 18 de Marzo de 1831. Huancayo Ciudad Incontrastable Durante la guerra por la Independencia de España sucedió que: El General Antonio Álvarez de Arenales y su ejército partieron para Pasco, el Valle entonces quedó desprotegido. De pronto un batallón de soldados patriotas al mando del Mayor José Félix Aldao, llega al Valle perseguido por los ejércitos realistas, en estas dramáticas circunstancias, los valientes ciudadanos de Huancayo y el Valle organizaron un ejército escasamente equipado, con pocas armas de fuego y muchas lanzas y hondas. La cantidad de milicianos sumaba alrededor de 5,000 entre nativos Huancas, criollos y mestizos, fue así que el 29 de Diciembre de 1820 en un lugar llamado AZAPAMPA se enfrentaron en una desigual batalla, los realistas estaban fuertemente armados contando además con caballería y artillería. El resultado fue trágico para los patriotas, se desató una carnicería despiadada, pocos milicianos patriotas huyeron. Por este hecho histórico y otras duras intervenciones de los pobladores Huancas en la guerra por la Independencia, el gobernador provisorio Torre Tagle le confiere a Huancayo el Título de "CIUDAD INCONTRASTABLE" (Ciudad que no puede ser conquistada), el 19 de marzo de 1822, ratificándose este título por el gobierno provisorio de José La Mar el 5 de febrero de 1828. El General Don Simón Bolívar llega a este Valle el mes de agosto de 1824, premia a muchos héroes y brinda reconocimiento a los mártires patriotas, que por su esfuerzo lograron la independencia total de los diferentes Estados Sudamericanos, y demanda a los traidores e inmorales, también expulsa a los frailes jesuitas de Ocopa por considerarlos según su parecer "realistas recalcitrantes". 21 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Abolición de la esclavitud en Huancayo El 31 de octubre de 1854, hace su entrada a éste valle el Mariscal Don Ramón Castilla, venciendo a su opositor Echenique en una batalla en el cerro de Cullcos (lomo de animal) llamado después "El Cerrito de la Libertad". Eligió don Ramón Castilla, la Ciudad de Huancayo como sede de su gobierno, desde la cual decretó : "LA ABOLICION DE LA ESCLAVITUD" el 3 de diciembre de 1854, decreto firmado en La Casa Histórica que estuvo ubicada en la esquina de las calles Real y Giráldez, que aun siendo declarada Monumento Nacional por Ley 12064 fue demolida el año 1967. Esta ley de Abolición de la Esclavitud, fue dada por Castilla antes que Lincoln en Washington. CREACION DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO En el gobierno del Presidente Juan Antonio Pezet quien asumió la presidencia al morir Don Miguel de San Román; decretó la creación de la PROVINCIA DE HUANCAYO el 16 de noviembre de 1864. Causando la alegría de los pobladores del histórico pueblo de Huancayo. Huancayo Capital de Departamento El 15 de enero de 1931 según decreto de Luis M. Sánchez Cerro, Huancayo llegaría a ser CAPITAL DE DEPARTAMENTO, habiéndolo sido anteriormente la ciudad de Cerro de Pasco. Historia del escudo Wanka Se considera un verdadero mérito el haber descubierto el escudo de armas de los WANKAS gracias a don WALDEMAR ESPINOZA SORIANO (Nació en Cajamarca en 1936). Este escudo es un emblema que demuestra que existió un pacto entre los wankas y los conquistadores de Pizarro para hacer posible la derrota de los Incas. Espinoza Soriano describe el escudo de los wankas así: "... Y justamente, como pago a tan brillante y decisiva ayuda, el Rey Felipe II, concedió doce privilegios a los Wankas, de conformidad a un pedido especial que le hizo don Felipe Huacrapáucar, un indígena noble de San Jerónimo de Tunán. Huacrapáucar había viajado a España en 1562, exclusivamente con ese objeto. Sin embargo de todos los privilegios logrados por este noble indígena, para él, para su familia y para el pueblo Wanka, ninguno debió llenarle de más satisfacción, de acuerdo a su mentalidad social de su tiempo, que el escudo de armas que el mismo Felipe II acordó dispensarles. Fue un BLASON en cuyos colores y figuras quedaron perpetuados los grandes servicios y auxilios de los curacas y de los pobladores de toda la Nación Wanka. Auxilios y alianza, sin los cuales Pizarro hubiera tardado mucho en destruir el poderío del CUZCO. Tan brillante bondad y lealtad, mostrada por los wankas en beneficio de los españoles, lealtad nunca mermada, desde entonces, mereció la más plausible honra para los descendientes de aquellos curacas y de aquellos wankas que recibieron como a libertadores a los españoles; descendientes que juraban seguir el ejemplo de sus antecesores que se alinearon con Pizarro. Iglesia Matriz de Huancayo 22 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Plaza de la Constitución 1950 Accesibilidad a la Provincia de Huancayo En primer lugar se encuentra la Ruta Aérea: Huancayo-Jauja-Lima y viceversa (Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja); Tiempo aproximado de vuelo: 45 minutos. La red vial terrestre por las que se puede acceder a la provincia de Huancayo es: RUTA: Lima – La Oroya – Jauja – Concepción – Huancayo, a través de la Carretera Central con una pista de doble vía asfaltada dividida en: Margen Derecha: Ruta que se encuentra en el margen derecho del Río Mantaro, el recorrido se inicia en el Puente Stuart y recorre los distritos de Jauja, (Muqui, Muquiyauyo, Huancaní, Sincos), Concepción (Mito y Orcotuna) y los de la provincia de Huancayo (Sicaya y Pilcomayo). Margen Izquierda: Esta ruta soporta alto tráfico diario de pasajeros y carga para la Provincia, se encuentra en el margen izquierdo del Río Mantaro, interconectando los distritos de Jauja (Llocllapampa, Curicaca, Parco y Apata), Concepción (Matahuasi y Concepción) y los de la provincia de Huancayo (San Jerónimo, Quilcas, San Pedro de Saño, Hualhuas, San Agustín de Cajas, El Tambo y Huancayo). RUTA: Cañete – Yauyos – Chupaca - Huancayo Ingreso a la provincia de Huancayo, con vía asfaltada que permite la salida de la producción del Valle del Mantaro directamente a la Costa, enlazando las provincias de Cañete, Yauyos, los distritos de Chupaca (Tomas, Pazos y Chupaca), los distritos de Huancayo (Pilcomayo, El Tambo y Huancayo). 23 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 RUTA: Huancayo – Izcuchaca – Huancavelica/Ayacucho Esta ruta Nacional, se encuentra hacia el Sur de la provincia de Huancayo, es el eje principal de enlace en el departamento de Huancavelica y Ayacucho comprendiendo tramos asfaltados y afirmados, la ruta recorre los distritos de la provincia de Huancayo (Chilca, Huancán, Huayucachi y Cullhuas) y los distritos de Pampas-Huancavelica (Pazos y otros). Otra vía de acceso es mediante la carretera Huancayo – San Marcos de Rocchac- Salcahuasi –Surcubamba –Huachocolpa, los cuales son distritos de la zona nororiental de la provincia de Tayacaja – Huancavelica. También se tienen vías de acceso directo a la Selva Central como: Huancayo - La Merced (Prov. Chanchamayo): a una distancia de 182 km con un tiempo de recorrido aproximado de 3 horas. Huancayo - Satipo (Prov. Satipo): a una distancia de 233 km con un tiempo de recorrido aproximado de 5 horas. Huancayo - Tarma (Prov. Tarma): a una distancia de 108 km con un tiempo de recorrido aproximado de 2 horas. Extensión: La superficie territorial de la provincia es de 3,558.1 km2, de los cuales Huancayo como distrito capital cuenta con 237.55 Km2, así también, el distrito de mayor superficie territorial es Santo Domingo de Acobamba con 778.02 Km2, seguido de Chongos Alto con 701.75 Km2 y el de menor superficie territorial es el distrito de Viques con una superficie de 3.57Km2. Altitud: Los distritos de la provincia de Huancayo pertenecen a las regiones naturales de yunga y quechua, variando su altitud desde 2,070 m.s.n.m. hasta los 3,770 m.s.n.m. Clima: Huancayo tiene un clima templado pero inestable durante todo el año, variando entre 24º en los días más cálidos y 5º C en las noches más frías. La gran variación de las temperaturas hace que en la zona sólo se distingan dos estaciones, la temporada de lluvias desde octubre hasta abril (correspondiente a gran parte de la primavera y el verano) caracterizado por precipitaciones anuales de 700mm y la temporada seca de mayo a setiembre, Las temperaturas más bajas se registran en las madrugadas de los días de los meses de junio a agosto con presencia de presenta fuertes heladas. 24 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 División Política POBLACIÓN TOTAL Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 Provincia y distrito Población Total Categoría Ubicación Geográfica Altitud (m.s.n.m.) Latitud Sur Longitud Oeste Provincia Huancayo 545 615 Huancayo 119 993 Ciudad 3 245 12°04’13’’ 75°12’50’’ Carhuacallanga 506 Pueblo 3 824 12°21’16’’ 75°12’12’’ Chacapampa 959 Pueblo 3 358 12°20’40’’ 75°14’50’’ Chicche 741 Pueblo 3 560 12°17’46’’ 75°17’47’’ Chilca 91 851 Pueblo 3 245 12°04’54’’ 75°12’10’’ Chongos Alto 1 484 Pueblo 3 625 12°18’46’’ 75°17’33’’ Chupuro 1 946 Pueblo 3 180 12°09’22’’ 75°14’42’’ Colca 1 017 Pueblo 3 544 12°19’01’’ 75°13’33’’ Cullhuas 1 335 Pueblo 3 732 12°13’24’’ 75°10’29’’ El Tambo 166 359 Pueblo 3 262 12°03’18’’ 75°13’14’’ Huacrapuquio 1 366 Pueblo 3 219 12°10’21’’ 75°13’25’’ Hualhuas 5 251 Pueblo 3 263 11°58’09’’ 75°15’13’’ Huancán 24 830 Pueblo 3 214 12°06’23’’ 75°13’07’’ Huasicancha 829 Pueblo 3 746 12°19’59’’ 75°17’04’’ Huayucachi 9 800 Villa 3 188 12°08’12’’ 75°13’29’’ Ingenio 2 376 Pueblo 3 451 11°53’25’’ 75°16’07’’ Pariahuanca 5 130 Pueblo 2 589 11°58’45’’ 74°53’48’’ Pilcomayo 20 055 Pueblo 3 212 12°02’59’’ 75°15’10’’ Pucará 4 748 Villa 3 340 12°10’19’’ 75°08’51’’ Quichuay 1 852 Pueblo 3 401 11°53’15’’ 75°17’14’’ Quilcas 3 904 Pueblo 3 303 11°56’18’’ 75°15’40’’ San Agustín 15 281 Villa 3 250 11°59’29’’ 75°14’53’’ San Jerónimo de Tunán 11 601 Ciudad 3 254 11°56’54’’ 75°17’08’’ Saño 5 512 Pueblo 3 268 11°57’18’’ 75°15’38’’ Sapallanga 21 096 Villa 3 299 12°08’25’’ 75°09’35’’ Sicaya 16 932 Pueblo 3 273 12°00’45’’ 75°17’00’’ Santo Domingo de Acobamba 6 222 Pueblo 2 197 11°46’08’’ 74°47’43’’ Viques 2 639 Pueblo 3 179 12°09’37’’ 75°14’03’’ Fuente: INEI 2017 25 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 EJES ESTRATEGICOS DEL DESARROLLO PROVINCIAL: 26 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 I. EJE ESTRATÉGICO 1: DERECHOS FUNDAMENTALES Y DIGNIDAD DE LAS PERSONAS 1.1. POBLACIÓN.Resultados del Censo 2017, Instituto Nacional de Estadística e Informática. Cuadro 1.1 Provincia de Huancayo: Población 2017 2017 Población Total 1 246 038 Región Junín Provincia Huancayo Distritos: Huancayo 545 615 119 993 Carhuacallanga Chacapampa 506 959 Chicche Chilca 741 91 851 Chongos Alto Chupuro 1 484 1 946 Colca Cullhuas 1 017 1 335 El Tambo Huacrapuquio 166 359 1 366 Hualhuas Huancán 5 251 24 830 Huasicancha Huayucachi 829 9 800 Ingenio Pariahuanca 2 376 5 130 Pilcomayo Pucará 20 055 4 748 Quichuay Quilcas 1 852 3 904 San Agustín de Cajas San Jerónimo de Tunán 15 281 11 601 San Pedro de Saño Sapallanga 5 512 21 096 Sicaya Santo Domingo de Acobamba 16 932 6 222 Viques 2 639 Fuente: INEI 2017 Elaboración: Equipo Técnico 27 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Gráfico 1.1 Provincia Huancayo: Población, 2017 1400000 1246038 1200000 100% POBLACIÓN 1000000 800000 545615 600000 43.79% 400000 200000 0 1 2 Región Junín 1246038 100% Provincia Huancayo 545615 43.79% Región Junín Provincia Huancayo Fuente: INEI 2017 Elaboración: Equipo Técnico. La población de la provincia de Huancayo representa el 43.79% de la población total de la Región de Junín. Cuadro 1.2 Provincia de Huancayo: Distribución de la población, mayor a menor, 2016 2017 Región Junín Provincia Huancayo Distritos 1246038 545615 El Tambo Huancayo Chilca Huancán Sapallanga Pilcomayo Sicaya San Agustín de Cajas San Jerónimo de Tunán Huayucachi Santo Domingo de Acobamba San Pedro de Saño Hualhuas Pariahuanca Pucará Quilcas Viques Ingenio Chupuro Quichuay Chongos Alto Huacrapuquio 166359 119993 91851 24830 21096 20055 16932 15281 11601 9800 6222 5512 5251 5130 4748 3904 2639 2376 1946 1852 1484 1366 28 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cullhuas Colca Chacapampa Huasicancha Chicche Carhuacallanga 1335 1017 959 829 741 506 Fuente: INEI 2017 Elaboración: Equipo Técnico Gráfico 1.2 Provincia de Huancayo: Distritos más y menos poblados, 2016 Población según género.Cuadro N° 1.3 Provincia de Huancayo: Población según género, 2017 2017 Población Total 545 615 Provincia Huancayo ZONA ESTE Santo Domingo de Acobamba Pariahuanca ZONA METROPOLITANA El Tambo Huancayo Pilcomayo Chilca ZONA SUR Huancán 29 Hombre Mujer 257 473 288 142 6 222 5 130 3 264 2 545 2 958 2 585 166 359 119 993 78 351 88 008 56 295 63 698 20 055 91 851 9 480 10 575 43 611 48 240 24 830 11 724 13 106 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Huayucachi 9 800 4 550 5 250 Viques Huacrapuqio 2 639 1 366 1 229 613 1 410 753 Pucará Sapallanga 4 748 21 096 2 215 10 018 2 533 11 078 Chupuro Cullhuas 1 946 1 335 1 041 905 650 685 Colca Chicche 1 017 741 483 355 534 386 Chongos Alto Carhuacallanga 1 484 506 755 238 729 268 Chacapampa Huasicancha 959 829 447 419 517 410 5 251 15 281 2 493 7 200 2 758 8 081 San Jeronimo de Tunán Quilcas 11 601 3 904 5 368 1 760 6 233 2 144 Ingenio San Pedro de Saño 2 376 5 512 1 084 2 579 1 292 2 933 Quichuay Sicaya 1 852 16 932 877 7 965 975 8 967 ZONA SUR OESTE ZONA NORTE Hualhuas San Agustin de Cajas Fuente: INEI 2017 Elaboración: Equipo Técnico Como se puede observar el 47.19% de la población de la Provincia es de sexo masculino, y el 52.81% es de sexo femenino, es decir que hay más mujeres que hombres en la provincia. Grafico 1.3 Provincia de Huancayo: Población según género, 2017 Población según género ZONA NORTE ZONA SUR OESTE ZONA SUR ZONA METROPOLITANA ZONA ESTE 0 50000 100000 MUJER 5543 ZONA METROPOLITANA 210521 HOMBRE 5809 187737 ZONA ESTE 150000 200000 250000 ZONA SUR ZONA SUR OESTE ZONA NORTE 35720 2844 33383 32040 2697 29326 MUJER HOMBRE 30 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Como se puede observar en el grafico anterior, en la zona este de la provincia existen más hombres que mujeres. En las zonas (oeste, sur, sur oeste y metropolitana), se observa que existen más mujeres que hombres. Así también se observa que en la zona metropolitana se concentra la mayor cantidad de población. Grafico 1.4 Población urbana y rural de la Provincia de Huancayo 2017 545 615 600 000 503 674 500 000 400 000 PROVINCIA HUANCAYO 300 000 POBLACIÓN URBANA 200 000 POBLACIÓN RURAL 41 941 100 000 0 PROVINCIA HUANCAYO POBLACIÓN URBANA POBLACIÓN RURAL Cono se puede observar en la figura anterior, del total de población de la provincia, la población urbana de la representa el 92.3% y la población rural representa el 7.7%. Cuadro 1.4 Provincia de Huancayo: Población urbana y rural según zona geográfica, 2017 Zona Área Urbana Área Rural Total % Total Total 503674 92.3% Este 0 0% 389532 Metropolitana Sur Sur Oeste Norte Total % Total 41941 7.7% 545 615 100% 11352 100% 11 352 100% 97.81% 8726 2.19% 398 258 100% 57978 85.56% 9782 14.44% 67 760 100% 0 0% 5536 100% 5 536 100% 56164 89.56% 6545 10.44% 62 709 100% Fuente: INEI- Compendio Estadístico Junín 2016 Elaboración: Equipo Técnico 31 % Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Grafico 1.5 Provincia de Huancayo: Población por Zona Rural y Urbana según zona geográfica, 2017 Zona Rural y Zona Urbana 450000 389532 400000 350000 300000 250000 200000 150000 100000 50000 0 urbano rural 57978 0 11352 9782 8726 ZONA ESTE ZONA METROPOLITA NA ZONA SUR 0 389532 11352 8726 urbano 56164 0 5536 6545 ZONA SUR OESTE ZONA NORTE 57978 0 56164 9782 5536 6545 rural Se observa una desigual distribución de la población, la que tiende a concentrarse mayoritariamente en la zona Metropolitana. Se observa también que la zona este y la zona sur oeste de la provincia son consideradas zonas rurales (Pariahuanca, Santo Domingo de Acobamba, Colca, Chicche, Chongos Alto, Carhuacallanga, Chacapampa y Huasicancha). La zona Metropolitana (El Tambo, Huancayo, Chilca, Pilcomayo) representa el 72.99% de la población total; le sigue la zona geográfica Sur (Huancán, Huayucachi, Viques, Huacrapuquio, Pucará, Sapallanga, Chupuro, Cullhuas) con el 12.42%; luego la zona geográfica Norte (Hualhuas, San Agustín de Cajas, San Jerónimo de Tunan, Quilcas, Ingenio, San Pedro de Saño, Quichuay y Sicaya) con el 11.49%; La zona geográfica Este (Santo Domingo de Acobamba, Pariahuanca) con un 2.08% y finalmente, la zona geográfica Suroeste (Colca, Chicche, Chongos Alto, Carhuacallanga, Chacapampa, Huasicancha), que alberga el 1.01% de la población provincial. Población por grandes grupos de Edad Según los Censos del INEI 2017, detalla la población por grandes grupos de edad en la cual la población con mayor cantidad es la del rango de 15 años a 29 años con 147 327 pobladores; seguidamente del rango de 30 a 44 años con 114 191 pobladores; el rango de 45 a 64 años con 97 612 pobladores; el rango de 6 a 14 años con 87 159 pobladores y el rango de 65 amas años con 45 914 pobladores a nivel provincial. 32 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 1.5 Provincia de Huancayo: Población censada por grupos de edad 2017 Población Total PROVINCIA DE HUANCAYO 545 615 menores De 1 año 1a5 años 8 458 44 954 119 993 506 1 754 2 8 980 22 959 741 13 6 CHILCA CHONGOS ALTO 91 851 1 484 CHUPURO COLCA 1 946 1 017 CULLHUAS EL TAMBO 1 335 166 359 12 2 366 HUACRAPUQUIO HUALHUAS 1 366 5 251 HUANCAN HUASICANCHA 6 a 14 años 87 159 15 a 29 años 30 a 44 años 45 a 64 años 97 612 65 a más años 147 327 114 191 45 914 17 497 58 32 593 90 26 017 92 23 086 134 10 066 108 61 51 145 89 154 140 132 104 187 177 267 174 1 492 13 7 924 63 14 873 154 27 314 382 19 258 253 14 755 336 6 235 283 28 18 151 73 298 145 472 165 363 132 360 262 274 222 107 12 678 206 24 541 264 43 097 219 36 141 316 32 033 211 15 503 19 78 114 469 210 982 309 1 361 193 1 039 298 886 223 436 24 830 829 459 12 2 369 58 4 716 172 7 439 158 5 201 148 3 410 153 1 236 128 HUAYUCACHI INGENIO 9 800 2 376 163 39 888 184 1 661 399 2 655 618 1 987 406 1 619 458 827 272 PARIAHUANCA PILCOMAYO 5 130 20 055 69 334 483 1 780 1 070 3 370 931 5 569 883 4 276 1 054 3 282 640 1 444 PUCARA QUICHUAY 4 748 1 852 74 26 345 161 761 340 1 162 435 837 329 1 019 328 550 233 QUILCAS SAN AGUSTIN 3 904 15 281 58 301 365 1 403 752 2 654 973 4 167 734 3 172 636 2 467 386 1 117 SAN JERONIMO DE TUNAN SAÑO 11 601 189 1 041 2 017 3 083 2 199 1 986 1 086 5 512 92 518 1 137 1 422 1 008 862 473 SAPALLANGA SICAYA 21 096 16 932 392 312 2 054 1 741 3 739 3 275 5 645 4 713 4 250 3 282 3 459 2 487 1 557 1 122 SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA VIQUES 6 222 93 607 1 403 1 329 1 054 1 144 592 2 639 44 264 495 687 482 418 249 DISTRITOS HUANCAYO CARHUACALLANGA CHACAPAMPA CHICCHE Fuente: INEI 2017 Elaboración: Equipo Técnico 33 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Grafico 1.6 Población por grandes grupos de edad, 2017 Población por grandes grupos de edad 8.42% 8.24% menores de 1 año 17.89% 1.55% 15.97% 0 a 5 años 6 a 14 años 15 a 29 años 30 a 44 años 20.93% 27.00% 45 a 64 años 65 a mas años De acuerdo a los resultados la población de jóvenes es la que más resalta (rango de 15 a 29 años). Que representa el 27% del total de población de la provincia. Grafico 1.7 Provincia Huancayo: Estructura de la población según grandes grupos de edad De acuerdo a los resultados, se muestra en el cuadro la distribución de la población teniendo relevancia entre los rangos por edad que oscila de 0 años a 29 años a nivel provincial. 34 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Migración La migración es un proceso de traslado de la población de un lugar a otro con el propósito de establecer una nueva residencia. En este sentido, la motivación principal para el traslado de la población de un lugar a otro, reside en las mejores condiciones económicas, que se refleja en diferenciales de ingreso esperado entre los dos sectores. En el mismo sentido, los potenciales migrantes toman decisiones comparando la región de origen con la de destino en una serie de dimensiones, incluyendo las condiciones del mercado laboral y la disponibilidad de bienes públicos en educación, vivienda y transporte. Por ende para reducir la emigración de un lugar a otro es indispensable mejorar estas variables. Migración creciente Conocer el lugar de residencia que tenían las personas en una fecha fija, es un indicador muy utilizado para conocer la dinámica poblacional. De acuerdo con los resultados del Compendio Estadístico Junín 2016, e l 88.61% de la población migra dentro de la misma provincia, el 11.39% de la población migra a otra provincia o país, el 3.97% de la población migra a otra provincia dentro del departamento, el 7.27% de la población migra a otro departamento y el 0.15% de la población migra a otro país. Cuadro 1.6 Provincia Huancayo: Distribución de la población, según migración, 2007 2007 Absoluto Lugar de Nacimiento % Total 422 999 100.00% En la misma provincia 374 800 88.61% En otra provincia o país 48 199 11.39% En otra provincia dentro del departamento 16 803 3.97% En otro departamento En otro país 30 743 653 7.27% 0.15% Elaboración: Equipo Técnico En el siguiente cuadro se muestra, la población inmigrante del departamento de Junín en general Cuadro 1.7 Provincia Huancayo: Distribución de la población inmigrante reciente, según provincia de nacimiento, 2007 Provincias 2007 Total Dpto. Huancavelica – Prov. Churcampa Absoluto 1 407 % 2.92% Dpto. Junín – Prov. Chupaca Dpto. Junín – Prov. Tarma 1 443 1 742 2.99% 3.61% Dpto. Pasco – Prov. Pasco Dpto. Junín – Prov. Satipo 1 927 2 255 3.99% 4.67% Dpto. Junín – Prov. Concepción Dpto. Junín – Prov. Jauja 2 312 2 335 4.79% 4.84% Dpto. Junín – Prov. Chanchamayo Dpto. Junín – Prov. Yauli 2 573 3 367 5.33% 6.98% Dpto. Huancavelica – Prov. Tayacaja Dpto. Huancavelica – Prov. Huancavelica 4 179 4 890 8.66% 10.13% Dpto. Lima – Prov. Lima 8 095 16.77% 35 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 TOTAL 11 741 75.68% Elaboración: Equipo Técnico 1.2. ESTRUCTURA SOCIAL La mayor fortaleza del estrato alto es el sector comercio, dinámicamente articulada con la economía regional de la parte central del Perú; mientras, que sus principales debilidades son su falta de propagación en los distritos y su carencia de liderazgo para lograr la universalización de la economía de mercado y la extinción de las formas atrasadas que constituyen nichos de pobreza y extrema pobreza, a pesar de la disminución de ambas en los últimos años. Asimismo, por la estrechez del mercado interno, la inversión privada no opta por la industrialización, hecho que impide lograr una integración más densa con la economía regional, nacional e internacional y un mayor efecto en la creación de empleos formales. Por otro lado, se observa un importante proceso de expansión de los sectores medios, representando más de la mitad de la fuerza laboral total. Esta es una de sus fortalezas y se explica por el crecimiento de los servicios, la multiplicación de las universidades y la formación profesional independiente. Sin duda, ello responde a la expansión urbana y a la economía de mercado, pero se limita a la zona geográfica metropolitana de la provincia de Huancayo. Su fortaleza más importante es el autoempleo (trabajador independiente), que es la estrategia de supervivencia que adoptan estos sectores frente a la exclusión del trabajo asalariado, mientras su mayor debilidad es la falta de articulación con los mercados de bienes y servicios de los distritos. Según el Compendio Estadístico Junín 2016, el Distrito de Cullhuas tiene la mayor población PEA ocupada con un 82.3%, el Distrito de Colca tiene un segundo porcentaje mayor de PEA ocupada con un 76.6%; el Distrito de San Agustín de Cajas tiene la menor población de PEA ocupada con un 46.6%. Cuadro 1.8 Provincia Huancayo: Estructura social de referencia según la PEA de 14 años a mas, 2016 Provincia y distrito Junín 2016 PEA ocupada 1 360 382 Provincia Huancayo Huancayo 507 075 54.8 % Carhuacallanga Chacapampa 59.0 % 48.5 % Chicche Chilca 62.0 % 53.5 % Chongos Alto Chupuro 48.3 % 57.1 % Colca Cullhuas 76.6 % 82.3 % El Tambo 53.5 % Huacrapuquio 64.8 % Hualhuas 50.6 % 36 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Huancán 50.9 % Huasicancha Huayucachi 53.5 % 53.5 % Ingenio Pariahuanca 70.4 % 47.6 % Pilcomayo Pucará 51.6 % 58.8 % Quichuay Quilcas 60.4 % 46.8 % San Agustín de Cajas San Jerónimo de Tunán 46.6 % 48.6 % San Pedro de Saño Sapallanga 53.0 % 53.7 % Sicaya Santo Domingo de Acobamba 53.8 % 48.8 % Viques 55.8 % Elaboración: Equipo Técnico 1.3. Ejercicio de la Ciudadanía La tenencia del Documento Nacional de Identidad (DNI) acredita la condición legal y formal de ciudadano; a aquellos que no cuentan con este documento se les denomina indocumentados y se encuentran en desventaja debido a que no pueden ejercer su derecho a un nombre limitándose sus derechos ciudadanos. La carencia de estos documentos dificulta la búsqueda de trabajo, el acceso a servicios básicos y en muchos casos al apoyo social que brinda el Estado. Según el Compendio Estadístico Junin 2015, en la provincia de Huancayo la población identificada con Documento Nacional de Identidad de 0 a 17 años (menores de edad) es el 31.6% que es el equivalente a 175 mil 315 personas; mientras, que la población identificada con Documento Nacional de Identidad de 18 a más años (mayores de edad) es el 68.4% que es el equivalente a 379 mil 239 personas. Cuadro 1.9 Provincia Huancayo: Población identificada por tenencia de Documento Nacional de Identidad (DNI), según área de residencia y sexo, 2014 Tenencia de Documento Nacional de Identidad (DNI) Área de Residencia y Sexo Total Total Menores de edad (0 a 17 años) Abs. % 554 554 100% Abs. 175 315 37 Mayores de edad (18 a más años) % 31.6% Abs. 379 239 % 68.4% Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Violencia y maltrato infantil Según la Organización Mundial de la Salud (2016) indica que “El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. La exposición a la violencia de pareja también se incluye a veces entre las formas de maltrato infantil”. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (United Nations International Children's Emergency Fund) UNICEF, en su cuarto estudio sobre Maltrato Infantil indica “que el 71% de los niños y niñas recibe algún tipo de violencia por parte de su madre/padre, un 51.5% sufre algún tipo de violencia física y el 25.9% de los niños y niñas sufre violencia física grave”. Por lo que, se debe trabajar en profundizar las causas estructurales y subyacentes de la violencia que afectan los derechos de la niñez. Con el objetivo es darle visibilidad a este fenómeno, mediante estrategias de abogacía y movilización social que permitan dar respuestas adecuadas a las características de cada distrito de la provincia. Niños y Adolescentes que trabajan El trabajo de niños, niñas y adolescentes es enfocado como un síntoma de procesos sociales, culturales, demográficos y económicos de orden estructural. Por tanto su situación y dinámica están articuladas y refleja los cambios operados en la sociedad global. Esta tendencia hacia la disminución del trabajo infantil que se verifica en los últimos años se explicaría fundamentalmente por el proceso de modernización de la sociedad en su conjunto. Más concretamente, en las últimas décadas, se constata una reducción de las tasas de fecundidad y natalidad, lo cual hace que la población infantil se reduzca. Por otro lado, está el acentuado despoblamiento de las zonas rurales, espacio social privilegiado del trabajo infantil. Según el Compendio Estadístico Junín 2016, el 4.10% de los niños y adolescentes estudiaban y trabajaban a la vez, lo cual muestra las condiciones inapropiadas de formación de los niños, adolescentes, el 89.49% solo estudian siendo esta condición el más óptimo para el desarrollo humano en esta etapa. 38 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 1.10 Provincia Huancayo: Población de 6 a 17 años por condición de estudio y/o trabajo, según departamento, provincia y grupos de edad, 2007 Provincia y Total Grupos de edad Junín Solo Trabaja Trabaja y Solo Estudia Estudia Abs. % Abs. % No Trabaja y no Estudia Abs. % % Abs. % 333 164 Provincia de Huancayo 100% 10 063 3.02% 11 372 3.41% 290 888 Abs. 87.31% 20 841 6.26% Total De 6 a 13 años De 14 a 17 años 119 758 100% 2 285 1.91% 4 915 4.10% 107 171 89.49% 5 387 4.50% 79 092 40 666 100% 100% 224 2 061 0.28% 5.07% 1 635 3 280 2.07% 8.07% 74 700 32 471 94.45% 78.85% 2 533 2 854 3.20% 7.02% Fuente: Compendio Estadístico Junín 2016 Elaboración: Equipo Técnico 1.4. Desarrollo Humano y Pobreza El indicador internacional de calidad de vida es el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de la Organización de las Naciones Unidas, que considera tres dimensiones: Salud (la esperanza de vida al nacer), Educación (años promedio de instrucción, años de instrucción esperados) y Estándar de Vida (el Ingreso nacional bruto per cápita). De acuerdo, con este indicador que va de cero a uno, siendo uno la calificación más alta. El Compendio Estadístico Junín 2016, muestra que la Provincia de Huancayo cuenta con un IDH de 0.5310; así mismo, los distritos que cuentan con alto Índice de Desarrollo Humano, el Distrito de Huancayo con un IDH de 0.5597 y el Distrito de El Tambo con IDH de 0.5849. Cuadro 1.11 Provincia de Huancayo: Índice de Desarrollo Humano 2016 Provincia y distritos Índice de Desarrollo Humano Provincia de Huancayo Santo Domingo de Acobamba 0.5310 0.2699 Pariahuanca Huancayo 0.2617 0.5597 Chilca El Tambo Pilcomayo 0.4956 0.5849 0.5084 Huancan Huayucachi 0.4294 0.4266 Viques 0.3735 Huacrapuquio Pucara 0.2674 0.3292 Sapallanga Chupuro 0.4034 0.3771 Cullhuas Colca 0.1896 0.3178 Chicche Chongos Alto 0.3134 0.2830 Carhuacallanga Chacapampa 0.4126 0.2983 39 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Huasicancha 0.3023 Hualhuas San Agustín de Cajas 0.4268 0.4965 San Jerónimo de Tunán 0.4914 Quilcas Ingenio 0.3856 0.3505 San Pedro de Saño Quichuay 0.4189 0.3527 Sicaya 0.4452 Grafico 1.8 Provincia Huancayo: Índice de Desarrollo Humano, 2016 Como se puede ver en el gráfico, los distritos de la provincia de Huancayo, los distritos que cuenta con menor Índice de Desarrollo Humano son los distritos de Cullhuas con IDH de 0.1896, el Distrito de Pariahuanca con IDH de 0.2617 y el Distrito de Huacrapuquio con IDH de 0.2674. Pobreza El análisis de la evolución de la pobreza permite extraer dos conclusiones: la primera, que el bienestar de la población es muy sensible al ciclo económico; y la segunda, que la estrategia utilizada durante los últimos años contribuyo a la disminución de la tasa de pobreza. Los cambios en los niveles de pobreza se reflejan en la evolución de la desigualdad. De acuerdo al índice de Gini, comparativamente, entre las provincias del departamento de Junín, la provincia de Huancayo es la que concentra la mayor desigualdad a pesar de la disminución de la desigualdad. Según el Compendio Estadístico Junín 2016, el distrito de El Tambo tiene el menor porcentaje de 0.2% en pobreza extrema, el distrito de Huancayo tiene el segundo menor porcentaje de 0.4% en pobreza extrema, seguido del Distrito de Chilca que tiene 0.6% en pobreza extrema; el Distrito de Pariahuanca con más alto porcentaje de pobreza extrema con 28.8%. 40 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 1.12 Provincia de Huancayo: Evolución de la Pobreza, 2016 (en % total de la población) 2016 % de Pobreza 34.3 28.4 Junín Provincia de Huancayo % Pobreza Extrema 10.0 6.4 Este Santo Domingo de Acobamba Pariahuanca 57.8 71.0 18.3 28.8 El Tambo 3.8 0.2 Huancayo Pilcomayo 6.9 15.7 0.4 1.1 Chilca 10.6 0.6 Huancán Huayucachi 19.3 22.8 1.3 2.1 Viques Huacrapuquio 24.7 42.9 1.7 8.9 Pucará Sapallanga 40.1 29.7 11.1 4.0 Chupuro Cullhuas 32.2 57.6 7.1 17.0 Colca 43.5 10.8 Chicche Chongos Alto 45.3 45.9 10.4 11.9 Carhuacallanga Chacapampa 53.2 59.9 15.4 21.3 Huasicancha 53.5 16.1 21.3 15.2 2.0 1.0 Metropolitana Sur Sur Oeste Norte Hualhuas San Agustín de Cajas San Jerónimo de Tunan Quilcas 22.5 34.9 2.2 7.2 Ingenio San Pedro de Saño 35.3 18.7 8.9 2.2 Quichuay Sicaya 29.2 26.7 6.7 2.8 Fuente: INEI- 2016 Elaboración: Equipo Técnico Se muestra, un resultado a nivel provincial sobre el intervalo de confianza de la pobreza total; para lo cual, se especifica: el distrito de Chacapampa muestra un intervalo de confianza inferior de 50.9 y un intervalo superior de 68.9, mientras que el distrito de Chilca muestra un intervalo de confianza inferior de 8.0 y un intervalo superior de 13.2, de la misma manera el distrito de El Tambo muestra un intervalo de confianza inferior de 2.6 y un intervalo de confianza superior de 4.9, entre otros. 41 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 1.13 Provincia de Huancayo: Condición de Pobreza por intervalo de confianza, 2013 Intervalo de confianza al 95% de la Pobreza Total Inferior 3.7 Superior 14.3 Carhuacallanga Chacapampa 38.5 50.9 67.8 68.9 Chicche Chilca 36.0 8.0 54.7 13.2 Chongos Alto Chupuro 38.6 24.1 53.1 40.3 Colca Cullhuas 35.1 48.7 52.0 66.5 El Tambo Huacrapuquio 2.6 34.2 4.9 51.5 Hualhuas Huancán 16.3 14.4 26.4 24.2 Huasicancha Huayucachi 41.5 18.5 65.5 27.1 Ingenio Pariahuanca 18.5 64.5 27.1 77.5 Pilcomayo Pucará 12.3 34.6 19.1 45.6 Quichuay Quilcas 21.5 26.3 36.9 43.5 San Agustín de Cajas San Jerónimo de Tunán 11.4 18.2 18.9 26.8 San Pedro de Saño Sapallanga 13 24.9 24.5 34.5 Sicaya 22.1 47.6 31.3 67.9 8.3 41.1 Huancayo Santo Domingo de Acobamba Viques Fuente: INEI 2016 Elaboración: Equipo Técnico El análisis de la evolución de la pobreza permite extraer dos conclusiones: la primera, que el bienestar de la población es muy sensible al ciclo económico; y la segunda, que la estrategia utilizada durante los últimos años contribuyó a la disminución de la tasa de pobreza. En líneas generales, de acuerdo con el coeficiente de Gini, a nivel de distritos de la provincia de Huancayo, que va de 0.26 a 0.30, se observa en toda la provincia una tendencia hacia la disminución de la desigualdad. Los cambios son positivos en todos los distritos, cuyos coeficientes van desde el distrito con más igualdad que es Cullhuas 0.22, hasta el distrito con más desigualdad que es el distrito de Huancayo con 0.30. 42 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 1.14 Provincia Huancayo: Coeficiente de Gini, 2016 Huancayo Carhuacallanga Chacapampa Chicche Chilca Coeficiente de Gini Inferior Superior 0.26 0.30 0.21 0.30 0.23 0.30 0.23 0.30 0.25 0.30 Chongos Alto Chupuro Colca Cullhuas El Tambo Huacrapuquio Hualhuas Huancán Huasicancha Huayucachi Ingenio Pariahuanca Pilcomayo Pucará Quichuay Quilcas San Agustín de Cajas San Jerónimo de Tunán 0.23 0.26 0.24 0.22 0.26 0.23 0.25 0.24 0.23 0.24 0.26 0.23 0.25 0.27 0.25 0.25 0.24 0.25 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 San Pedro de Saño Sapallanga Sicaya 0.23 0.26 0.24 0.23 0.22 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 Santo Domingo de Acobamba Viques Elaboración: Equipo Técnico Grafico 1.9 Provincia Huancayo: Coeficiente de Gini, 2016 43 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Elaboración: Equipo Técnico II. EJE ESTRATÉGICO 2: OPORTUNIDADES Y ACCESO A LOS SERVICIOS 2.1. Educación La educación es la suma total de procesos por medio de los cuales una comunidad o un grupo social pequeño o grande transmiten su capacidad adquirida y sus propósitos con el fin de asegurar la continuidad de su propia existencia y desarrollo. Según Durkheim "La educación tiene por misión desarrollar en el educando los estados físicos, intelectuales y mentales que exigen de él la sociedad política y el medio social al que está destinado". Según el Compendio Estadístico Junín 2016, en la Región Junín el gasto público por alumno en educación básica regular al año 2013 es el siguiente: Nivel Inicial S/. 1 mil 966 nuevos soles, Nivel Primaria S/. 1 mil 862 nuevos soles, Nivel Secundaria S/. 2 mil 129 nuevos soles; el gasto público por alumno en educación superior es: Superior No Universitaria S/. 2 mil 461 nuevos soles y Superior Universitaria S/. 5 mil 345 nuevos soles. El cuadro 2.1, se muestra los resultados de la evaluación nacional entre los años 2014 y 2016 del Ministerio de Educación. En la provincia de Huancayo (UGEL Huancayo) en el 2016, solo el 64.3% de los alumnos de segundo grado de primaria logró el aprendizaje previsto en comprensión de textos (nivel 2) y apenas el 32% en matemática (Nivel 2), lo que viene mejorando con el proceso educativo de los últimos dos años. Según la Evaluación Censal del año 2016, el 57.9% de los alumnos de segundo grado de primaria lograron el aprendizaje previsto en comprensión lectora (nivel 2) y el 49.8% en razonamiento matemático (nivel 2). Las tasas de alumnos en el más bajo nivel (< nivel 1) fue reduciéndose, ya que en el año 2014 registró 3.2%, pasando a 2.0% al 2016 en comprensión lectora; por otro lado, en razonamiento matemático en el 2014 se registró alumnos en el más bajo nivel 34.5% y se redujo a 19.2% en el año 2016. Cuadro 2.1 Provincia Huancayo: Logro de aprendizajes previstos en el segundo grado de primaria, 2014-2016 Comprensión Lectora Prov. Huancayo Nivel 2 Nivel 1 < Nivel 1 Reg. Junín Nivel 2 Nivel 1 Razonamiento Matemático 2014 2015 2016 2014 2015 2016 55.4% 41.4% 61.6% 36.4% 57.9% 40.2% 30,1% 35,4% 39.3% 41.5% 49.8% 32.8% 3.2% 2.0% 2.0% 34,5% 19.2% 17.5% 44.4% 46.3% 51.7% 44.4% 47.8% 47.4% 30.1% 35.4% 32.2% 43.0% 40.3% 36.1% < Nivel 1 Perú Nivel 2 Nivel 1 9.3% 3.9% 4.9% 34.5% 24.8% 23.6% 43.5% 44.0% 49,8% 43,8% 46.4% 47.3% 25.9% 35.3% 26.6% 42.3% 34.1% 37.3% < Nivel 1 12.5% 6,5% 6,3% 38.7% 31.0% 28.6% Fuente: Sistema de consulta de resultados de la Evaluación Censal de Estudiante ECE 2014-2016 En el Nivel 2 se ubican los estudiantes que, al finalizar el grado, lograron los aprendizajes esperados. Estos estudiantes responden la mayoría de preguntas de la prueba. 44 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 En el Nivel 1 se ubican los estudiantes que, al finalizar el grado, no lograron los aprendizajes esperados. Todavía están en proceso de lograrlo. Solamente responden las preguntas más fáciles de la prueba. Debajo del Nivel 1 se ubican los estudiantes que, al finalizar el grado, no lograron los aprendizajes esperados. A diferencia del Nivel 1, estos estudiantes, tienen dificultades hasta para responder las preguntas más fáciles de la prueba. Se evidencia la tasa de conclusión por niveles educativos; en el año 2015 el 81.6% de la población de 12 a 13 años concluyó la educación primaria, mientras que en la población de 15 a 19 años el porcentaje fue del 94.3% a nivel de la región Junín. Estos resultados fueron superiores a los alcanzados en el año 2015. La tasa de conclusión en el nivel secundario también tuvo un incremento en todos los rangos de edad. La tasa de conclusión en secundaria muestra que en el año 2016 el 74.3% de la población de 17 a 18 años concluyó la educación secundaria; mientras, que en la población de 20 a 24 años el porcentaje fue del 89.3% a nivel de la Región Junín. Cuadro 2.2Junín: Tasa de conclusión en educación primaria y secundaria, 2015-2016 Tasa de conclusión primaria Junín 2015 2016 74.4% 81.4% 72.0% 84.5% 93.2% 94.3% 85.3% 91.7% Edades 12-13 13-14 15-19 25-34 Tasa de conclusión secundaria Nacional 2015 2016 69.3% 80.3% 74.2% 79.4% 85.4% 91.5% 85.2% 94.1% Edades 17-18 18-19 20-24 25-34 Junín 2015 2016 59.3% 74.3% 53.4% 77.2% 73.4% 89.3% 61.3% 50.8% Nacional 2015 2016 64.5% 60.7% 58.0% 68.0% 68.9% 79.4% 60.3% 75.4% Fuente: Ministerio de Educación – Estadísticas Educativas Escale, 2016 Elaboración: Equipo técnico Con respecto, al número de instituciones educativas de educación básica regular (Inicial, primaria y secundaria) instalados en la provincia de Huancayo, al 2016 alcanzó a 1506 instituciones educativas entre inicial, primaria y secundaria; tanto de gestión pública y privada. El 51% de las instituciones educativas son de gestión pública, el 49% de gestión privada. Cuadro 2.3 Provincia de Huancayo: Número de instituciones educativas en las diferentes modalidades según gestión, área y nivel educativo, 2016 Básica regular Total Inicial Primaria Secundaria Básica alternativa Abs. % Básica especial Abs. % Técnica productiva Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Total 1,506 100% 705 100% 510 100% 221 100% 29 100% 7 100% 34 100% Gestión Pública 767 51% 405 57% 267 52% 75 33% 10 34% 5 71% 5 15% 739 49% 300 43% 243 48% 147 67% 19 66% 2 29% 29 85% Privada Fuente: Ministerio de Educación – Patrón de Instituciones Educativas. Elaboración: Equipo técnico Las instituciones de educación básica regular según distritos se concentra en mayor porcentaje en los distritos de Huancayo (15.53%) y El Tambo (15.79%) respectivamente, de gestión pública. Lo que da evidencia del centralismo de la educación en el área Metropolitana de Huancayo. Cuadro 2.4 45 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Provincia de Huancayo: Número de instituciones de educación básica regular, según distrito y nivel educativo, gestión pública, 2016 Básica Regular Total Distrito Total Huancayo Carhuacallanga Chacapampa Chicche Chilca Chongos Alto Chupuro Colca Cullhuas El Tambo Huacrapuquio Hualhuas Huancán Huasicancha Huayucachi Ingenio Pariahuanca Pilcomayo Pucará Quichuay Quilcas San Agustín de Cajas San Jerónimo de Tunán San Pedro de Saño Sapallanga Sicaya Santo Domingo de Acobamba Viques Inicial Primaria Secundaria Abs . 779 121 2 16 13 64 11 9 13 20 123 6 9 19 7 17 10 70 27 23 8 12 17 15 10 31 14 % 100% 15.53 0.26 2.05 1.67 8.22 1.41 1.16 1.67 2.57 15.79 0.77 1.16 2.44 0.90 2.18 1.28 8.99 3.47 2.95 1.03 1.54 2.18 1.93 1.28 3.98 1.80 Abs. 426 78 1 6 5 51 5 4 4 4 80 3 6 13 3 9 5 29 21 9 4 5 13 8 5 15 6 % 100% 18.31 0.23 1.41 1.17 11.97 1.17 0.94 0.94 0.94 18.78 0.70 1.41 3.05 0.70 2.11 1.17 6.81 4.93 2.11 0.94 1.17 3.05 1.88 1.17 3.52 1.41 Abs. 278 30 1 8 7 10 5 4 7 14 30 2 2 4 3 7 4 33 5 12 4 6 3 5 4 14 5 % 100% 10.79 0.36 2.88 2.52 3.60 1.80 1.44 2.52 5.04 10.79 0.72 0.72 1.44 1.08 2.52 1.44 11.87 1.80 4.32 1.44 2.16 1.08 1.80 1.44 5.04 1.80 Abs. 75 15 0 2 1 3 1 1 2 2 14 1 1 2 1 1 1 8 1 2 0 1 1 2 1 2 3 % 100% 21.43 0.00 2.67 1.33 4.00 1.33 1.33 2.67 2.67 19.34 1.33 1.33 2.67 1.33 1.33 1.33 10.67 1.33 2.67 0.00 1.33 1.33 2.67 1.33 2.67 4.00 89 3 11.42 0.39 33 1 7.75 0.72 48 1 17.27 0.36 8 1 10.67 1.33 Grafico 2.1 Número de instituciones de educación básica regular, según distrito y nivel educativo, 2016 Elaboración: Equipo Técnico 46 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Como se muestra, en la Región Junín se cuenta con 06 Bibliotecas Públicas, 28 Bibliotecas de Educación Superior y 01 Biblioteca Escolar. Cuadro 2.5 Junín: Número de Bibliotecas Registradas, 2015 Grafico 2.2 Junín: Número de Bibliotecas Registradas, 2015 Educación Superior Según la Unesco (2016), indica que “La educación superior es aquella que contempla la última fase del proceso de aprendizaje académico; es decir, aquella que viene luego de la etapa secundaria. Es impartida en las universidades, institutos superiores o academia de formación técnica. La enseñanza que ofrece la educación superior es a nivel profesional”. En el nivel superior, en la zona metropolitana se encuentran las siguientes universidades: la Universidad Nacional del Centro del Perú de gestión pública según el ranking de la revista América Economía (2016) ubicada en el puesto 51 a nivel de todas las universidades del Perú, la Universidad Peruana Los Andes ocupando el puesto 35, la Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería ocupando el puesto 13, Universidad Alas Peruanas, Universidad Garcilaso de la Vega, Universidad Franklin Roosevelt y la Universidad Peruana del Centro, las seis de gestión privada. Asimismo, las sucursales de la Universidad Los Ángeles de Chimbote, la Universidad Alas Peruanas (Lima), la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y la Universidad de Huánuco entre otras. También existen 29 institutos superiores no universitarios ubicados en la ciudad, de los cuales 21 se ubican en el distrito de Huancayo (1 público y 20 privados) y los 8 restantes en el distrito de El Tambo (todos privados). El número de ingresantes a la Universidad Nacional del Centro del Perú fue de 2 mil 551 ingresantes ambos géneros en el año 2016; siguiendo al Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería fue de 4 mil 174 ingresantes ambos géneros, la Universidad Inca Garcilaso de la Vega fue de 995 ingresantes el año 2016 (cuadro 2.5). 47 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 2.6 Provincia de Huancayo: Universidades de la zona metropolitana-ingresantes por año y género, 2016 UNIVERSIDAD Universidad Nacional del Centro del Perú Universidad Peruana Los Andes FINANCIAMIENTO FUNCIONAMIE NTO Nº DE INGRESANTES /AÑO Estatal Sede principal 2551 Nº DE INGRESANTES POR GÉNERO MUJERES VARONES 1551 1000 Privada Sede principal 567 260 307 Privada Sede principal 4174 2007 2167 Privada Privada Sede principal Sede principal 895 954 597 400 298 554 Eclesiástico Sucursal 222 102 120 Universidad Alas Peruanas Privada Sucursal Universidad Inca Garcilaso de La Privada Sucursal Vega Fuente: Base de datos estadísticos de las universidades mencionadas Fuente: INEI- Compendio Estadístico Junín 2015 Elaboración: Equipo Técnico 749 995 454 490 295 505 Universidad Continental De Ciencias e Ingeniería Universidad Franklin Roosevelt Universidad Peruana del Centro Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote Analfabetismo El analfabetismo en la provincia de Huancayo tiene causas económicas, sociales, culturales e institucionales. La provincia presenta inequidades de ingreso y desarrollo que derivan en carencias significativas, las cuales se agudizan en las áreas rurales, asentamientos humanos y zonas más aisladas. Por ello, la educación en estas zonas es de baja calidad, inadecuada y en muchos casos inexistentes, hecho que contribuye a mantener el círculo vicioso de la pobreza. Según el Compendio Estadístico Junín 2016, considera el Censo del año 2007 el cual indica que la tasa de analfabetismo en el Distrito El Tambo es de 2.6 y en el Distrito de Huancayo es de 3.1 (siendo las tasas más bajas) y en el Distrito de Chacapampa es de 24.7 y en el distrito de Chongos Alto la tasa de analfabetismo es de 22.8 (siendo las tasas más altas de analfabetismo). Cuadro 2.7 Provincia de Huancayo: Población censada de 15 a más años de edad analfabeta y tasa de analfabetismo, 2016 TASA DE ANALFABETISMO % Huancayo Carhuacallanga Chacapampa Chicche Chilca Chongos Alto Chupuro Colca Cullhuas El Tambo Huacrapuquio Hualhuas Huancán Huasicancha 48 3.1 23.6 24.7 13.1 4.8 22.8 10.3 16.2 18.5 2.6 11.8 7.5 6.6 16.2 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Huayucachi Ingenio Pariahuanca Pilcomayo Pucará Quichuay Quilcas San Agustín de Cajas San Jerónimo de Tunán San Pedro de Saño Sapallanga Sicaya Santo Domingo de Acobamba 7.7 9.8 22.5 4.5 10.8 10.9 8.4 6.5 5.0 7.9 10.2 7.0 22.2 Viques 9.6 Analfabetismo según área de residencia, en zonas geográficas El analfabetismo incide en mayor medida en la población residente de la zona rural. Las mayores tasas se observan en el área rural de la zona Este de la provincia de Huancayo (24.9%), Zona Suroeste (18.6%), Zona Sur (17.5%), Zona Norte (16.1%) y la Zona Metropolitana (12.2%). De otro lado, en los distritos de El Tambo, Huancayo, Chilca, Pilcomayo (12.2%) se observa la tasa más baja de analfabetismo en la zona rural. En el área urbana, la Zona Suroeste (17.0%), presenta la tasa más alta de analfabetismo. A nivel de toda la provincia la zona rural concentra la más alta tasa de analfabetismo (16.8%). Cuadro 2.8 Provincia de Huancayo: Tasa de analfabetismo, 2016 Zona Geográfica Urbano Rural Población Tasa de Población Tasa de analfabeta analfabetismo analfabeta analfabetismo Prov. Huancayo 36 605 9.4% 10 675 16.8% Este Metropolitana 76 27 644 10.9% 8.68% 3 321 3 045 24.9% 12.2% Sur Sur Oeste 4 180 746 12.7% 17.0% 2 489 529 17.5% 18.6% Norte 3 959 11.9% 1 291 16.1% Elaboración: Equipo Técnico Cuando se analiza la incidencia del analfabetismo según género en la provincia de Huancayo, se observa que las disparidades aún existen entre hombres y mujeres (cuadro 2.8). Las mujeres muestran tasas de analfabetismo más altas (10.7%), en comparación al de los hombres (3.0%). Cuadro 2.9 Provincia de Huancayo: Tasa de analfabetismo de la población censada de 15 y más años de edad, 2016 Población Perú Masculina Femenina 2015 6.2 3.1 9.3 49 2016 6.3 3.1 9.6 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Junín Masculina Femenina Provincia de Huancayo Masculina Femenina 5.6 2.0 9.4 6.5 3.1 10.1 5.7 2.1 9.2 6.4 3.0 10.7 Elaboración: Equipo Técnico Cuando se analiza la incidencia del analfabetismo según género en la provincia de Huancayo, se observa que las disparidades aún existen entre hombres y mujeres (cuadro 2.8). Las mujeres muestran tasas de analfabetismo más altas (10.7%), en comparación al de los hombres (3.0%). Gráfico 2.3 Provincia de Huancayo: Tasa de analfabetismo de la población censada de 15 y más años de edad según sexo, 2016 Educación bilingüe intercultural Las metas de los objetivos de desarrollo del milenio solo pueden alcanzarse si se consideran todas las dimensiones de la vida humana que inciden en el desarrollo, incluyendo la dimensión cultural de las sociedades y la diversidad cultural que las caracteriza. Según UNESCO, la Educación bilingüe significa la planificación de un proceso educativo en el cual se usa como instrumentos de educación la lengua materna de los educandos y una segunda lengua, con el fin de que éstos se beneficien con el aprendizaje de esa segunda lengua, a la vez que mantienen y desarrollan su lengua materna. La Declaración de la UNESCO referida al reconocimiento de la diversidad cultural es un imperativo ético inseparable del respeto a la dignidad de la persona humana. Según el Compendio Estadístico Junín 2016, indica que los niños que aprendieron hablar en quechua de 3 a 5 años para el año 2007 es de 2.87%, de 6 a 11 años el 3.91% aprendió hablar quechua y de 17 a 24 años el 6.15% aprendió a hablar quechua. Cuadro 2.11 Provincia de Huancayo: Instituciones Educativas y Docentes de Técnica Productiva, Institutos y Escuelas Superiores – 2016 Instituciones educativas Institutos Básica Alternativa Básica Especial Técnico –Productivo Pedagógico 50 2015 26 7 36 -- 2016 29 7 34 -- Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Tecnológico Artística Básica Alternativa Básica Especial Técnico –Productivo Pedagógico Tecnológico Artística Docentes -- -- -273 42 169 ---- -333 41 211 ---- Fuente: INEI. Compendio Estadístico Junín 2015 Elaboración: Equipo Técnico. El mayor porcentaje de matrículas se concentra en carreras técnicas que no responden a las demandas del mercado laboral. Según el Ministerio de Educación (2016) las actividades productivas en agricultura, construcción, energía, industria alimentaria, mecánica, minería y pesquería tienen una demanda insatisfecha de técnicos y no existe suficiente oferta de calidad en estas especialidades. A nivel de distritos, en unos cuantos distritos se concentran el total de instituciones educativas técnico profesional de la Provincia (cuadro 2.10). El distrito de Sicaya cuenta con dos Instituciones: una institución básica alternativa y otra de Educación Superior no universitaria tecnológica, el distrito de San Jerónimo de Tunán cuenta con una institución técnica-productiva, San Agustín de Cajas cuenta con una institución técnico productiva y una institución Tecnológica ― ISTP Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, El Tambo cuenta con veintiséis instituciones de distintas modalidades, Chilca cuenta con seis instituciones de distintas modalidades, Chacapampa cuenta con una institución superior no universitaria tecnológica y el distrito de Huancayo concentra sesenta instituciones de distintas modalidades, todas estas instituciones de gestión pública y privada. Cuadro 2.12 Provincia de Huancayo: Número de instituciones educativas y programas del sistema educativo por etapa, modalidad y nivel educativo de gestión pública y privada, 2016 Distrito Total Huancayo Chacapampa Chilca El Tambo San Agustín de Cajas San Jerónimo de Tunán Sicaya Básica Alternativa 15 7 0 4 3 0 Básica Especial 8 3 0 1 4 0 Técnico Productiva 49 35 0 1 11 1 Pedagógica 5 1 0 0 4 0 0 1 0 0 1 0 0 0 Superior No Universitaria Tecnológica Artística 16 1 10 0 1 0 0 0 3 1 1 0 0 1 0 0 Total 98 60 1 6 26 2 1 2 Fuente: INEI. 2016 Elaboración: Equipo Técnico. Cabe destacar que el artículo 40 de la Ley General de Educación señala que la educación técnico productiva es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales en una perspectiva de desarrollo sostenible y competitivo. Los Centros Educativos Técnico Productivos (CETPRO), atienden a la población que busca insertarse o reinsertarse al mercado en el menor tiempo posible. En su mayoría se trata de población sin formación académica y de escasos recursos económicos además que no necesariamente ha terminado la educación básica. La educación técnica productiva responde a la necesidad de contar con una educación para el trabajo, útil y de calidad, que permita a los estudiantes tener la oportunidad de una salida ocupacional. Resulta 51 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 particularmente interesante como opción formativa para el ámbito rural que asocie módulos formativos a las vocaciones productivas locales. 2.2. Salud Los indicadores de salud en la provincia de Huancayo varían sustantivamente dependiendo de la ubicación geográfica, la situación económica, los niveles de urbanización o la pertenencia a grupos étnico-culturales. La instalación de infraestructura de salud disponible en la provincia de Huancayo está distribuido a nivel de todo el territorio provincial por lo que representa una ventaja para los tratamientos preventivos de salud de la población, los que se muestran a continuación (cuadro 2.12). Cuadro 2.13 Provincia de Huancayo: Número de establecimientos de salud – MINSA, por distritos – 2016 Distritos Número de establecimientos de salud Centro de Posta de salud Total distrito Hospital Total Huancayo Carhuacallanga Chicche Chilca Chongos alto Chupuro Colca Cullhuas El Tambo Huacrapuquio Hualhuas Huancán Huasicancha Huayucachi Ingenio Pariahuanca Pilcomayo Pucará Quichuay Quilcas San Agustín de Cajas San Jerónimo de Tunan San Pedro de Saño Sapallanga salud 10 ---1 1 --------1 -2 -1 ---1 -1 1 2 ------------------------ 52 2 1 1 2 1 -1 2 4 6 1 1 2 1 1 2 5 1 4 1 2 1 -4 -- 62 2 1 1 2 2 1 1 2 4 6 1 1 2 1 2 2 7 1 5 1 2 1 1 5 1 Fuente: INEI. Compendio Estadístico Junín 2016 Elaboración: Equipo Técnico. Mortalidad La principal causa de defunción en la provincia de Huancayo (28 distritos) son las enfermedades del sistema respiratorio, que en el año 2016 produjeron 1050 muertes que equivale a 23.21% del total de causas, otra causa son los tumores en el año 2016 fueron de 664 muertes haciendo un 14.6% del total de causas. 52 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 2. 14 Provincia de Huancayo: Principales causas de la Mortalidad, defunciones registradas por sexo-2016 COD TOTAL X DESCRIPCION Enfermedades del sistema respiratorio TOTAL 1050 Hombres 570 Mujeres 480 II IX Tumores [neoplasias Enfermedades del sistema circulatorio 664 541 280 263 38 278 XI XX Enfermedades del sistema digestivo Causas externas de morbilidad y de mortalidad 501 388 318 269 183 119 VI Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias Enfermedades del sistema nervioso 317 240 178 156 139 84 XIV XVIII Enfermedades del sistema genitourinario Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte 196 184 101 93 95 91 XVI IV III Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos, 141 139 55 76 67 31 65 72 24 XIII y ciertos trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo 35 9 26 XVII Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías 28 16 12 V cromosómicas Trastornos mentales y del comportamiento 21 19 2 XII XV Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo Embarazo, parto y puerperio 12 11 1 0 11 11 VII VIII Enfermedades del ojo y sus anexos Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides 0 0 0 0 0 0 4523 2447 2076 TOTAL Fuente: Dirección Regional de Salud-Junín Compendio Estadístico Junín 2016 La mortalidad por tumores se ha incrementado en los últimos cuatro años, al igual que las enfermedades por causas externas. Por otro lado, la mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio se ha mantenido en los últimos años con una mínima variación. Las principales causas de la mortalidad fueron las enfermedades del sistema respiratorio, los tumores, las enfermedades por causas externas, las enfermedades del sistema digestivo, las enfermedades del sistema circulatorio y las enfermedades del sistema genitourinario. Cabe mencionar que la mortalidad por causas externas se ha incrementado en los últimos años. Mortalidad Infantil En la provincia de Huancayo, nacer con salud y en buenas condiciones es un derecho aún por alcanzar. La muerte en infantes está presente; sin embargo, se ha ido reduciendo en los últimos años, la tasa de mortalidad infantil fue de 21.5 a nivel de provincia de Huancayo; a nivel distrital Chacapampa tiene una tasa de mortalidad infantil de 24.4, seguido de Huasicancha 24.3 y Chicche con una tasa de mortalidad infantil de 24.2. 53 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 2.15 Provincia de Huancayo: Tasa de mortalidad infantil según provincia y distritos –2016 Tasa de Mortalidad Infantil (Por mil) Junín 23.0 Provincia Huancayo 21.5 Huancayo Carhuacallanga 21.0 21.2 Chacapampa Chicche 24.4 24.2 Chilca Chongos Alto 21.5 23.9 Chupuro Colca 22.6 22.9 Cullhuas El Tambo 22.5 21.5 Huacrapuquio Hualhuas Huancán 22.4 22.2 22.1 Huasicancha Huayucachi Ingenio Pariahuanca Pilcomayo Pucará Quichuay 24.3 22.0 23.5 23.2 22.0 22.5 22.3 Quilcas San Agustín de Cajas 23.3 22.2 San Jerónimo de Tunán San Pedro de Saño 22.0 22.6 Sapallanga Sicaya Santo Domingo de Acobamba Viques 22.3 23.0 23.8 22.9 Fuente: INEI. 2016 Elaboración: Equipo Técnico. Gráfico 2.4 Tasa de mortalidad infantil según provincia y distritos – 2016 54 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Según el Censo del año 2016, el indicador de mortalidad infantil alcanzó a 21.5 por cada mil nacidos, una tasa inferior al promedio de la Región Junín, que alcanzó a 23.0 por cada mil nacidos; por lo que, este indicador debe ser reducido, permitiendo con ello el derecho a la vida (cuadro 2.15). Cuadro 2.16 Departamento de Junín: Tasas de mortalidad infantil y en la niñez según característica seleccionada - 2016 Característica seleccionada Mortalidad neonatal (MN) Postneonatal 1/ (MPN) Mortalidad infantil (1q0) Postinfantil (4q1) En la niñez (5q0) 2010 - 2011 Sexo del niño Hombre Mujer 8,3 8,4 12,2 10,0 20,5 18,4 5,6 4,6 25,9 23,0 Área de residencia Urbana Rural 8,3 8,4 5,7 17,4 14,0 25,8 2,2 8,6 16,2 34,2 Nivel de educación de la madre Primaria Secundaria Superior Total 2013 2014 11,8 5,0 8,4 8,4 16,0 10,0 19,0 5,7 7,5 11,1 12,0 13,0 30,8 10,7 15,9 19,5 28,0 23,0 6,8 3,9 4,2 5,1 3,0 3,0 37,4 14,6 20,0 24,5 31,0 26,0 Fuente: INEI-Perú: Mortalidad Infantil y sus diferenciales por Departamento, Provincia y Distrito Elaboración: Equipo Técnico. Por otro lado, la disponibilidad de profesionales en salud en la sociedad es un factor importante para el cuidado de la salud. En la provincia de Huancayo, el número de personal al año 2015 fue de 860 el cual se detalla: 189 médicos, 224 enfermeras, 24 obstetras, 15 cirujanos dentales, 79 otra profesión en salud, 22 técnicos asistentes, 15 auxiliares asistentes y 88 personales administrativos, según fuente del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Para el año 2013, este indicador se mejoró mostrando una tendencia creciente en número de médicos por cada 10,000 habitantes, para el caso del Perú, el departamento de Junín y la provincia de Huancayo. En el año 2016, la consulta externa en Essalud fue de 47 médicos mientras que el número de atenciones en emergencia fue de 12 mil 869 al año 2016. Aseguramiento en salud Los altos costos económicos que implica el hecho de acceder a los servicios de salud, es considerado como la principal fuente generadora de inequidades en acceso a salud. En general, los más pobres carecen de alguna fuente de aseguramiento y ante alguna necesidad de salud deben cubrir los gastos con recursos propios y en casos extremos simplemente no acceden a servicios adecuados. La pobreza es la principal barrera para acceder a los servicios de salud dado el alto costo económico que implica para la población pobre. Según el Compendio Estadístico Junín 2016, el 30.53% de la población está afiliada a algún seguro de salud y el 69.47% de la población no cuenta con seguro de salud. El 55 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 30.97% de la población de varones está afiliada a algún tipo de seguro de salud y el 30.13% de la población de mujeres está afiliada a algún tipo de seguro de salud. Cuadro 2.17 Provincia de Huancayo: Población afiliada a algún tipo seguro de salud, 2016 Total Con algún seguro Sin seguro de Salud Población Abs % Abs % Total 507 075 121 099 30.53% 385 976 69.47% Hombre 242 729 76 998 30.97% 165 731 69.03% Mujer 264 346 83 172 30.13% 181 174 69.87% Fuente: INEI- Compendio Estadístico Junín 2016 Elaboración: Equipo Técnico Según el área de residencia de los asegurados, se observa que la población urbana de la Zona Este acceden a algún tipo de seguro de salud 27.15%, Zona Metropolitana 69.50%, Zona Suroeste 63.29% y Zona Norte 84.3%. Cuadro 2.18 Provincia de Huancayo: Población afiliada a algún seguro de salud, por área de residencia, zona geográfica, 2016 Zonas Total % ÁREA Geográficas Urbano % Rural % Total Este 284 992 100.0% 273 168 60.76% 11 824 39.24% 8 624 3.02% 2342 27.15% 6 282 72.85% Metropolitana 248 365 87.14% 172 621 69.50% 75 744 30.5% Sur 12 084 4.24% 8 674 71.78% 3 410 28.2% Suroeste 4 038 1.41% 2 556 63.29% 1 482 36.71% Norte 11 881 4.16% 10 017 84.3% 1 864 15.7% Fuente: INEI- Compendio Estadístico Junín 2016 Elaboración: Equipo Técnico Tipos de Seguro de Salud Los datos censales del 2016 muestran que el 60.51% se encuentra afiliada únicamente a ESSALUD, seguido del Seguro Integral de Salud (SIS) con 25.27%, le sigue otros seguros con 13.17% que agrupa a los que tienen uno de los siguientes seguros: privado de salud, de las fuerzas armadas, policiales, universitario o seguro escolar privado. Se observa que las mujeres que acceden al seguro de ESSALUD es 62.49% es ligeramente superior al de los hombres que alcanza el 58.39% de la misma manera sucede en el SIS; pero en cambio, en el otro tipo de seguro es lo contrario donde más acceden los hombres que las mujeres. Por área de residencia, la población del área rural de la provincia de Huancayo accede más al SIS, donde el 27.79% tiene este tipo de seguro; mientras que el área urbana este tipo de seguro cubre al 19.6%. En cambio a ESSALUD accede mayormente la población del área urbana es decir 65.30%, mientras que la población del área rural accede en 20.05%. También los residentes del área urbana presentan la mayor proporción de acceso a otros seguros de salud (13.94%) respecto al área rural (6.67%). En el área rural el 74.57% de las mujeres acceden al SIS frente al 71.51% de los hombres, mientras que el 20.99% de hombres acceden a ESSALUD y las mujeres el 19.12%. 56 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 2.19 Provincia de Huancayo: Población censada por tipo de seguro de salud, por área de residencia y sexo, 2016 Fuente: INEI- Compendio Estadístico Junín 2016 Elaboración: Equipo Técnico Desnutrición Crónica La desnutrición crónica infantil, independiente de su cuantía absoluta o relativa, ha constituido y constituye un problema social y de salud pública, problema que el Estado Peruano tiene el deber y la obligación de atender. Según el Compendio Estadístico Junín 2016, indica que la proporción de desnutrición crónica infantil en el Distrito de Pariahuanca es de 66.1%, en el Distrito de Huasicancha es de 78.4% (siendo los porcentajes más altos), en el Distrito de Pilcomayo es de 24.1% y en el Distrito de San Pedro de Saño con 24.5% (son los porcentajes más bajos). Cuadro 2.20 Provincia de Huancayo: Proporción de menores de 5 años con desnutrición crónica, población menor de 5 años, según provincia y distrito, 2016 DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Huancayo 24.9 Carhuacallanga s/n Chacapampa s/n Chicche 41.6 Chilca 31.1 Chongos Alto 59.5 Chupuro 55.6 Colca 41.4 Cullhuas s/n El Tambo 25.1 Huacrapuquio 58.6 Hualhuas 38.0 Huancán 26.3 Huasicancha 78.4 Huayucachi 31.2 Ingenio 49.5 Pariahuanca 66.1 Pilcomayo 24.1 Pucará 50.4 Quichuay 45.8 Quilcas 45.4 San Agustín de Cajas 26.9 57 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 San Jerónimo de Tunán 29.8 San Pedro de Saño 24.5 Sapallanga 36.5 Sicaya 37.6 Santo Domingo de Acobamba 58.5 Viques 34.9 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática 2016 Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, la tasa de desnutrición crónica infantil al 2016 de la provincia de Huancayo fue de 24.9%. La desnutrición infantil tiene secuelas irreversibles: baja talla para la edad; limitación de las capacidades físicas, emocionales o intelectuales, entre otras. A largo plazo, la desnutrición crónica infantil tiende a reducir la productividad del capital humano y perjudica directamente el crecimiento económico de las familias. Combatir la desnutrición implica proteger el capital humano de la provincia y prever este recurso para su participación en la economía y el desarrollo provincial. 2.3. Servicios Públicos Tipo de Abastecimiento de Agua La cobertura provincial de agua en el 2016, revela que del total de viviendas particulares con ocupantes presentes, 78 mil 402 tienen conexión a red pública dentro de la vivienda (agua potable), lo que representa el 74.6% del nivel provincial. Se encontró además 11 mil 837 viviendas con red pública fuera de la vivienda pero dentro de la edificación siendo el 11.3% y 949 que también acceden al agua potable a través de pilón de uso público. En el extremo opuesto, el 5.5% de las viviendas (5 mil 764) utiliza el agua proveniente de río, acequia o manantial y un 4.0% la obtiene de pozo, que significa 4 mil 223 viviendas; mientras que el 3.5% de las viviendas las solicitan a los vecinos y otras formas de abastecimiento de agua, el cual representa 3 mil 662 viviendas. Cuadro 2.21 Provincia de Huancayo: Viviendas particulares con ocupantes presentes, según tipo de abastecimiento de agua de la vivienda, 2016 2016 Porcentaje del total de hogares 105 067 100% 19 317 22.5% 1 379 Tasa de crecimient o promedio anual 1.46% Red Público dentro de la vivienda 78 402 74.6% 31 791 68.2% 2 270 3.78% Red Público fuera de la vivienda 11 837 11.3% 9 281 363.1% 662 11.57% Pilón de uso público 949 0.9% -6 760 -87.7% -482 -13.9% Camión cisterna, otro similar 230 0.2% -651 -73.9% -46 -9.15% Pozo 4 223 4.0% - 4 704 -52.7% -336 -5.21% Río, acequia, manantial. Similar 5 764 5.5% -10 795 -65.2% -771 -7.26% Otra forma 3 662 3.5% 1 155 46.1% 82.5 2.74% Tipo de Abastecimiento de Agua Abs. % Incremento Intercensal Abs. % Increm ento Anual Fuente: INEI 2016 Elaboración: Equipo Técnico. En el área urbana de la provincia de Huancayo, según el Compendio Estadístico Junín 2016 el 79.3% (72 mil 638) de las viviendas se abastecen de agua potable por red pública dentro de la vivienda; el 11.8% (10 mil 857) por red pública fuera de la vivienda pero dentro de la edificación y, el 0.7% (675) mediante pilón de uso público. 58 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Asimismo, el 1.5% se abastece de río, acequia, manantial o similar y el resto lo hacen de camión/ cisterna, pozo, río/acequia u otro. Cuadro 2.22 Provincia de Huancayo: Viviendas particulares según tipo de abastecimiento de agua, 2016 Tipo de Abastecimiento de agua 2016 Urbano Red pública dentro de la vivienda Red pública fuera de la vivienda Pilón de uso público Abs. 91 631 72 638 10 857 675 % 100% 79.3% 11.8% 0.7% Incremento intercensal Abs. % 26 025 39.7% 26 027 55.8% 8 301 324.8% -5 273 -88.7% Camión cisterna u otro similar Pozo Rio, acequia, manantial o similar Otro Rural Red pública dentro de la vivienda Red pública fuera de la vivienda Pilón de uso público Camión cisterna u otro similar Pozo Rio, acequia, manantial o similar Otro 211 3 034 1 388 2 828 13 436 5 764 980 274 19 1189 4 376 834 0.2% 3.3% 1.5% 3.1% 100% 42.9% 7.3% 2.0% 0.1% 8.8% 32.6% 6.2% -329 -1 694 -1 937 930 -6 708 5 764 980 - 1487 -322 -3 010 -8 858 225 -60.9% -35.8% -58.3% 49.0% -33.3% 0 0 -84.4% -94.4% -71.7% -66.9% 36.9% Incremento anual Tasa de crecimiento promedio anual 1 859 1 859 593 -377 2.4% 3.2% 10.9% -14.4% -24 -121 -138 66 -479 412 70 -106 -23 -215 -633 16 -6.5% -3.1% -6.0% 2.9% -2.9% 0 0 -12.4% -18.6% -8.6% -7.6% 2.3% Fuente: INEI- 2016 Elaboración: Equipo Técnico Los porcentajes son superiores al 50% de viviendas particulares con ocupantes presentes y que tienen el servicio de abastecimiento de agua conectado a red pública (dentro y fuera de la vivienda), en la Zona Metropolitana (93.3%), Zona Norte (85.9%), Zona Sur (64.4%), Zona Suroeste (57.8%). Los dos distritos de la Zona Este, son menos favorecidas con el acceso a esta calidad de servicio es Santo Domingo de Acobamba. La disponibilidad de agua de río/acequia/manantial o similar se presenta en proporciones mayores (superior al 50 por ciento) en Zona Este (57.3%), seguido de la Zona Suroeste (28.5%), Zona Sur (13.4%) y Zona Norte 3.9%. Cuadro 2.23 Provincia de Huancayo: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por tipo de abastecimiento de agua de la vivienda, según zona geográfica, 2016 Zonas Tipo de Abastecimiento de Agua Red Pública Red Pública Pilón de Pozo Río, Vecino Total Geográficas dentro de la Vivienda fuera de la vivienda 74.6% Este Metropolitana Sur Suroeste 100% 100% 100% 100% 100% Norte 100% Prov. Huancayo 11.3% uso público 0.9% 20.9% 2.6% 80.0% 13.3% 59.3% Otro 4.0% manantial, acequia 5.5% 2.8% 0.7% 4.8% 9.8% 57.3% 3.6% 0.7% 0.6% 1.9% 1.1% 2.3% 0.6% 5.1% 0.9% 16.0% 13.4% 4.1% 1.1% 50.8% 7.0% 1.5% 4.4% 28.5% 6.9% 0.9% 78.3% 7.6% 1.6% 5.4% 3.9% 4.2% 0.9% Fuente: INEI- 2016 Elaboración: Equipo Técnico 59 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 2.24 Provincia de Huancayo: Municipalidades que informaron sobre la cobertura de red de agua potable, 2015 Distrito Municipali dades Municipalidades que informaron que tienen cobertura de red de agua potable en el distrito Capital del distrito De 25% a 49% 0 De 50% a 74% 0 De 75% a 100% 1 No existe red de Agua Potable HUANCAYO 1 1 Menos del 25% 0 CARHUACALLANGA 1 1 0 0 0 1 0 CHACAPAMPA 1 1 0 0 0 1 0 CHICCHE 1 1 0 0 0 1 0 CHILCA 1 1 0 0 0 1 0 CHONGOS ALTO 1 1 0 0 0 1 0 CHUPURO 1 1 0 0 0 1 0 COLCA CULLHUAS 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 EL TAMBO HUACRAPUQUIO 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 HUALHUAS 1 1 0 0 0 1 0 HUANCAN 1 1 0 0 0 1 0 HUASICANCHA 1 1 0 0 0 1 0 HUAYUCACHI 1 1 0 0 0 1 0 INGENIO PARIAHUANCA PILCOMAYO 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 PUCARA 1 1 0 0 0 1 0 QUICHUAY 1 1 0 0 0 1 0 QUILCAS 1 1 0 0 0 1 0 SAN AGUSTIN 1 1 0 0 0 1 0 SAN JERONIMO DE TUNAN 1 1 0 0 0 1 0 SAÑO SAPALLANGA 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 SICAYA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 VIQUES 1 1 0 0 0 1 0 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática. Registro Nacional de Municipalidades 2015. Cuadro 2.25 Provincia de Huancayo: Porcentaje del Distrito que no cuenta con agua potable, 2016 Huancayo 5.1 Carhuacallanga 53.1 Chacapampa 10.9 Chicche 8.1 Chilca 8.1 Chongos Alto 4.8 Chupuro 16.4 Colca 14.9 Cullhuas 100.0 El Tambo 2.0 Huacrapuquio 16.0 Hualhuas 5.0 Huancán 53.3 Huasicancha 18.9 Huayucachi 9.9 Ingenio 20.7 Pariahuanca 17.5 Pilcomayo 8.6 60 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Pucará 22.9 Quichuay 6.7 Quilcas 11.0 San Agustín de Cajas 10.9 San Jerónimo de Tunán 7.7 San Pedro de Saño 6.3 Sapallanga 13.4 Sicaya 9.7 Santo Domingo de Acobamba 92.5 Viques 10.1 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática. Registro Nacional de Municipalidades 2015 . Servicio Higiénico Según el Compendio Estadístico Junín 2016, del total de viviendas particulares con ocupantes presentes en la provincia de Huancayo, 60 mil 487 viviendas disponen de servicio higiénico conectado a la red pública de desagüe dentro de la vivienda, lo que representa el 57.57%; 11 mil 362 viviendas disponen de pozo ciego o negro/letrina, lo que representa el 10.81%. Las viviendas que utilizan el río, acequia o canal como servicio higiénico, suman 1 mil 398 viviendas, y representan el 1.33%, y las viviendas que no tienen este servicio son 14 mil 529 viviendas que representan el 13.83% del total. Durante el periodo intercensal se ha incrementado en 94.7% el número de viviendas con servicios higiénicos conectados a la red pública de desagüe dentro de la vivienda y en 142.5% el número de viviendas con servicios higiénicos conectados a red pública de desagüe fuera de la vivienda pero dentro de la edificación; esto significa una tasa de crecimiento promedio anual de 4.87% y 6.53%, respectivamente. Cuadro 2.26 Provincia de Huancayo: Viviendas particulares con ocupantes presentes, según disponibilidad de servicio higiénico en la vivienda: 2016 Disponibilidad de Servicio Higiénico 2016 Incremento Intercensal Abs. % Incremen to Anual Tasa de crecimiento promedio anual Abs. % Porcentaje del total de hogares 105 067 100% 19 317 22.5% 1 380 1.46% Red Pública de desagüe dentro de la vivienda 60 487 57.57% 29 417 94.7% 2 101 4.87% Red Pública de desagüe fuera de la vivienda 10 037 9.55% 5 898 142.5% 421 6.53% Pozo Séptico 7 254 6.90% 0 0 0 0 Pozo ciego o negro Río, acequia o canal 11 362 1 398 10.81% 1.33% -4 151 41 -26.8% 3.0% -297 3 -2.20% 0.21% No tiene 14 529 13.83% -19 142 -56.9% -1 367 -5.83% Fuente: INEI- 2016 Elaboración: Equipo Técnico La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el uso del pozo ciego o negro/letrina en aquellos lugares donde no existe conexión de desagüe a red pública; la población tanto en el área urbana como rural utiliza esta alternativa en un 13% aproximadamente. El total de viviendas particulares con ocupantes presentes en la provincia de Huancayo, 59 mil 708 viviendas disponen de servicio higiénico conectado a la red pública de desagüe dentro de la vivienda, lo que representa el 65.2%, 6 mil 676 viviendas disponen de pozo ciego lo que representa el 7.3%. 61 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 2.27 Provincia Huancayo: Viviendas particulares con ocupantes presentes, según disponibilidad de servicio higiénico en la vivienda 2016) Tipo de Abastecimiento de agua 2016 Incremento intercensal Incremento anual Tasa de crecimiento promedio anual Urbano Abs. 91 631 % 100% Abs. 26 025 % 39.7% 1 859 2.4% Red pública de desagüe dentro de la vivienda 59 708 65.2% 28 638 92.2% 2 046 4.8% Red pública de desagüe fuera de la vivienda Pozo séptico 9 868 5 563 10.8% 6.1% 5 729 0 138.4% 0 409 0 6.4% 0 Pozo ciego o negro/letrina Rio, acequia o canal 6 676 1 141 7.3% 1.2% - 4374 84 -39.6% 7.9% -312 6 -3.5% 0.5% No tiene 8 675 9.5% -9 615 -52.6% -687 -5.2% Rural 13 436 100% -6 708 -33.3% -479 -2.9% 779 169 5.8% 1.3% 0 0 0 0 0 0 0 0 Pozo séptico 1 691 12.6% 0 0 0 0 Pozo ciego o negro/letrina Rio, acequia o canal 4 686 257 34.9% 1.9% 223 -43 5.0% -14.3% 16 -3 0.3% -1.1% No tiene 5 854 43.6% - 9527 -61.9% -981 -6.7% Red pública de desagüe dentro de la vivienda Red pública de desagüe fuera de la vivienda Fuente: INEI- 2016 Elaboración: Equipo Técnico A nivel de zonas geográficas, son sólo dos las zonas con más del 30% de las viviendas que tienen disponibilidad de servicio higiénico conectado a la red pública dentro de la vivienda, la Zona Metropolitana (71.1%) y la Zona Norte (34.4%). En el extremo opuesto, son tres zonas geográficas (Este, Sur, Suroeste) con porcentajes inferiores al 30 por ciento de viviendas carentes de este servicio y se encuentran los distritos de la zona sur (19.0%); y muy extremos el suroeste (2.8%), Este (1.9%). Cuadro 2.28 Provincia de Huancayo: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por disponibilidad de servicios higiénicos en la vivienda, según zona geográfica, 2016 Zonas Geográficas Tipo de Abastecimiento de Agua Pozo Pozo ciego séptico o negro Total Red Pública de desagüe dentro de la vivienda Red Pública de desagüe fuera de la vivienda Río, acequia o canal No tiene Prov. Huancayo 100% 57.6% 9.6% 6.9% Este 100% 1.9% 0.7% 16.7% 10.8% 1.3% 13.8% 41.0% 1.2% Metropolitana 100% 71.1% 12.2% 38.5% 4.3% 5.4% 1.2% Sur 100% 19.0% 5.8% 2.6% 14.2% 24.9% 2.0% 37.3% Suroeste Norte 100% 100% 2.8% 34.4% 0.6% 2.7% 3.8% 15.6% 32.9% 18.4% 0.8% 2.0% 59.1% 26.8% Fuente: INEI- 2016 Elaboración: Equipo Técnico Cuadro 2.29 Provincia de Huancayo: Porcentaje de la población que no cuenta con Servicios Higiénicos 2016 Huancayo 9.1 Carhuacallanga Chacapampa Chicche Chilca Chongos Alto Chupuro Colca Cullhuas El Tambo Huacrapuquio 99.6 99.4 99.6 15.5 67.6 76.7 88.9 100.0 10.9 71.8 Hualhuas 58.8 62 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Huancán Huasicancha Huayucachi Ingenio Pariahuanca Pilcomayo Pucará Quichuay Quilcas San Agustín San Jerónimo de Tunán Saño Sapallanga 63.4 85.6 57.9 82.7 95.8 36.7 85.5 49.1 94.5 43.7 30.0 33.4 74.6 Sicaya Santo Domingo de Acobamba 53.6 98.7 Viques 45.3 Fuente: INEI- 2016 Elaboración: Equipo Técnico Disponibilidad de Alumbrado Eléctrico Según el Compendio Estadístico Junín 2016, del total de viviendas particulares con ocupantes presentes en la provincia de Huancayo, 91 mil 827 disponen de alumbrado eléctrico conectado a la red pública, mientras que 13 mil 240 viviendas aún no disponen de este servicio. En cifras relativas, el 87.40% de las viviendas dispone de este servicio, que significa un importante crecimiento. En cambio, las viviendas que no disponen del servicio de alumbrado eléctrico es de 12.60% lo que significa en cifras absolutas que estas viviendas son beneficiadas con este servicio. Cuadro 2.30 Provincia de Huancayo: Viviendas particulares con ocupantes presentes, según área de residencia y disponibilidad de alumbrado eléctrico por red pública, 2016 Área de Residencia/Disponibilidad de alumbrado eléctrico por red publica 2016 Abs. % Incremento intercensal Abs. % Incremento anual Tasa de crecimiento promedio anual 1.46% Total 105 067 100% 19 317 22.5% 1 380 Dispone 91 827 87.40% 28 479 45.0% 2 034 2.69% No Dispone 13 240 12.60% -9 162 -40.9% -654 -3.69% Urbano 91 631 100% 26 025 39.7% 1 859 2.42% Dispone 83 558 91.19% 29 664 55.0% 2 119 3.18% No Dispone 8 073 8.81% -3 639 -31.1% -260 -2.62% Rural 13 436 100% -6 708 -33.3% -479 -2.85% Dispone 8 269 61.54% -1 185 -12.5% -85 -0.95% No Dispone 5 167 38.46% -5 523 -51.7% -395 -5.06% Fuente: INEI- 2016 Elaboración: Equipo Técnico A nivel de zonas geográficas de la provincia, el Censo del año 2016 refleja que en la zona Este y Suroeste más del 60% de las viviendas no cuentan con alumbrado eléctrico por red pública, 70.8% y 41.0% respectivamente. La zona Metropolitana tiene cubierta al 94.1% de las viviendas cuentan con alumbrado eléctrico. 63 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 2.31 Provincia Huancayo: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por disponibilidad de alumbrado eléctrico por red pública, 2016 Zonas geográficas Alumbrado eléctrico por red pública Total Prov. Huancayo Este Metropolitana Sur Suroeste Norte 105 067 3 867 76 971 11 993 2 602 9 634 Dispone No Dispone Abs. % Abs. % 91 827 1 129 72 442 8 759 1 534 7 963 87.4% 29.2% 94.1% 73.0% 59.0% 82.7% 13 240 2 738 4 529 3 234 1 068 1 671 12.6% 70.8% 5.9% 27.0% 41.0% 17.3% Fuente: INEI- Compendio Estadístico Junín 2015 Elaboración: Equipo Técnico A nivel de zonas geográficas de la provincia, el Compendio Estadístico Junín 2016 refleja que en la zona Este y Suroeste más del 60% de las viviendas no dispone de alumbrado eléctrico por red pública, 70.8% y 41.0% respectivamente. La zona metropolitana tiene cubierta al 94.1% de las viviendas cuentan con alumbrado eléctrico. Cuadro 2.32 Provincia de Huancayo: Municipalidades que informaron sobre la cobertura de alumbrado eléctrico, 2015 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática. Registro Nacional de Municipalidades 2015 Telecomunicaciones Los servicios de telecomunicaciones comprenden la telefonía fija y la telefonía móvil, los servicios de televisión por cable e internet; el servicio de telefonía no es un servicio tan esencial como el agua y la electricidad, es básico para el desarrollo de las actividades económicas, y forma parte también de los servicios cuya incorporación en el consumo familiar indica un nivel de vida alto. 64 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 2.33 Provincia de Huancayo: Porcentaje de la población que no cuenta con Tecnologías de la Información, 2016 Huancayo 3.2 Carhuacallanga 38.7 Chacapampa 29.2 Chicche 21.6 Chilca 4.6 Chongos Alto 19.1 Chupuro 9.6 Colca 27.5 Cullhuas 24.2 El Tambo 2.8 Huacrapuquio 12.4 Hualhuas 6.0 Huancán 9.5 Huasicancha 18.9 Huayucachi 6.0 Ingenio 7.5 Pariahuanca 24.9 Pilcomayo 3.3 Pucará 12.8 Quichuay 9.9 Quilcas 8.4 San Agustín 5.5 San Jerónimo de Tunán 3.2 Saño 6.0 Sapallanga 9.8 Sicaya 7.1 Santo Domingo de Acobamba 25.6 Viques 11.5 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática 2016 Se muestra, los resultados de los hogares en viviendas particulares que el 23.0% cuenta con teléfono fijo, el 26% cuenta con teléfono celular y el 4.0% cuenta con conexión por cable. Cuadro 2.34 Provincia Huancayo: Hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes, por área de residencia, según servicio de información y comunicación que posee el hogar, 2015 (Proyectado) Tipo de servicio Total Área Urbana Abs. % Abs. % Total Teléfono fijo 142 892 33 440 100.0 23.0 33 077 Teléfono celular 51 106 36.0 49 079 Conexión a internet 4 799 3.0 Conexión a TV por cable 5 062 Ninguno 48 485 Fuente: INEI- Compendio Estadístico Junín 2016 Elaboración: Equipo Técnico 65 Área Rural Abs. % 98.90 363 1.1 96.00 2 027 4.0 4 781 99.60 18 0.4 4.0 5 043 99.60 19 0.4 34.0 37 058 76.40 11 427 23.6 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 El distrito de Chilca cuenta con 20 cabinas públicas con acceso a internet, el distrito de Chicche cuenta con 02 antenas parabólicas con servicio de internet, del mismo modo el Distrito de Hualhuas tiene 02 antenas parabólicas con servicio de Internet; mientras que el distrito de Huayucachi tiene 02 antenas parabólicas con acceso a servicios de voz (telefonía, radio). Cuadro 2.35 Provincia de Huancayo: Instalaciones de servicio que existen en los distritos, 2015 Municipalidade s que informaron que existen servicios de comunicación en el distrito Centros comunit arios telefónic os Locutorio s telefónico s SAN JERONIMO DE TUNAN 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 2 0 0 0 2 0 0 0 132 1 0 0 0 12 1 1 1 0 0 0 0 0 SAÑO SAPALLANGA SICAYA 1 1 1 SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA VIQUES Distrito HUANCAYO CARHUACALLANGA CHACAPAMPA CHICCHE CHILCA CHONGOS ALTO CHUPURO COLCA CULLHUAS EL TAMBO HUACRAPUQUIO HUALHUAS HUANCAN HUASICANCHA HUAYUCACHI INGENIO PARIAHUANCA PILCOMAYO PUCARA QUICHUAY QUILCAS SAN AGUSTIN Tipos y número de instalaciones Mensajería s / Courier Cabinas públicas de Internet Antena parabólica con servicios de Internet 36 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 10 0 10 0 0 0 0 0 1 0 2 31 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20 1 2 0 0 284 0 0 20 0 15 0 0 26 3 2 2 0 12 0 0 0 2 0 0 1 0 1 0 1 2 0 0 3 3 0 0 1 2 2 1 1 Antena parabólica con servicios de voz (telefonía, radio) 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 0 0 0 0 0 6 50 2 3 3 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3 1 0 5 0 0 1 0 Fuente: Registro Nacional de Municipalidades 2015 Elaboración: Equipo Técnico. 2.4. Vivienda Tipos de vivienda particular, según el Compendio Estadístico Junín 2016, el mayor incremento de viviendas particulares se da en el área urbana. Considerando el tipo de vivienda, las que más se incrementan son las viviendas en quinta y departamento en edificio con una tasa de crecimiento promedio anual. El total de viviendas particulares de la provincia de Huancayo; 92 mil 062 (87.62%) viviendas son casa independientes, 368 (0.35%) son chozas o cabañas, 4 mil 774 (4.54%) son viviendas en cada de vecindad, 3 mil 819 (3.63%) son viviendas en quintas, 3 mil 666 (3.49%) son departamentos en edificio. 66 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 2.36 Provincia Huancayo: Viviendas particulares, según tipo de vivienda, 2016 Incremento 2016 Incremento Tipo de vivienda Intercensal Anual Abs. Total Casa Independiente Departamento en edificio 105 067 92 062 3 666 Vivienda en quinta Vivienda en casa de vecindad Choza o cabaña Vivienda improvisada Local no destinado Tasa de crecimiento promedio anual % Abs. % 100 87.62 3.49 19 317 14 515 2 067 22.5 18.7 129.3 1 380 1 037 148 1.46 1.23 6.11 3.63 4.54 0.35 0.15 0.21 2 288 508 32 66 -159 149.4 11.9 9.5 75.9 -41.4 163 36 2 5 -11 6.75 0.81 0.65 4.11 -3.75 3 819 4 774 368 153 225 Fuente: INEI- 2016 Elaboración: Equipo Técnico Según área de residencia, el Compendio Estadístico Junín 2016 en la provincia de Huancayo revela que el mayor incremento de viviendas particulares se da en el área urbana, lo que representa un crecimiento del 60.1% en el periodo intercensal, y un incremento anual de 2 mil 819 viviendas y una tasa de crecimiento promedio anual de 3.42%. Considerando el tipo de vivienda, las que más se incrementan son las viviendas en quinta y departamento en edificio con una tasa de crecimiento promedio anual de 6.75% y 6.11% respectivamente. Cuadro 2.37 Provincia Huancayo: Viviendas particulares, según área de residencia y tipo de vivienda, 2016 Tipo de vivienda Urbano Abs. 105 067 % 100.0 Incremento Intercensal Abs. % 39 461 60.1 Casa Independiente 79 020 75.2 21 249 36.8 1 518 2.26 Departamento en edificio 3 666 3.5 2 067 129.3 148 6.11 Vivienda en quinta 3 819 3.6 2 288 149.4 163 6.75 Vivienda en casa de vecindad 4 774 4.5 508 11.9 36 0.81 153 0.1 66 75.9 5 4.11 Local no destinado Rural 199 13 436 0.2 100.0 -153 -6708 -43.5 -33.3 -11 -479 -3.99 -2.85 Casa Independiente Vivienda improvisada 2016 Incremento Anual Tasa de crecimiento promedio anual 2 819 3.42 13 042 97.1 -6734 -34.1 -481 -2.93 Choza o cabaña 368 2.7 32 9.5 2 0.65 Local no destinado 26 0.2 -6 -18.8 0 -1.47 Fuente: INEI- 2016 Elaboración: Equipo Técnico Material de construcción de las viviendas Material predominante en las paredes exteriores Según el Compendio Estadístico Junín 2016, en la Región Junín el material predominante para la construcción de sus pisos con un 40.6% de viviendas que utilizan cemento; el 30.75 de viviendas que se mantiene con tierra; así mismo, el 18% de viviendas que utilizan madera como material para sus pisos, mientras que el 1.3% de viviendas utilizan el material de parquet o madera pulida como material para sus pisos. Según el Compendio Estadístico Junín 2016, en la provincia de Huancayo, el 39.92% de viviendas el material predominante en los pisos es tierra; lo que significa, en términos absolutos el 41 947 de viviendas; el 44.68% de las viviendas tiene como material predominante el cemento lo que equivale a 46 mil 940 viviendas; 67 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 el 3.81% tiene como material predominante la madera lo que equivale a 4 mil 001 viviendas, loseta y terrazos 6.51%, y otro material 0.24%. Cuadro 2.38 Provincia de Huancayo: Viviendas particulares con ocupantes presentes, según material predominante en las paredes exteriores de la vivienda, 2016 Total Ladrillo o bloque de cemento Abs. 105 067 53 765 % 100.0 51.17 Incremento Intercensal Abs. % 19 317 23 29 308 120 Adobe o tapia Madera 50 103 326 47.69 0.31 -9372 -4 Quincha 175 0.17 -110 -39 -8 -3.42 Estera Piedra con barro 68 246 0.06 0.23 49 -340 258 -58 4 -24 9.54 -6.01 Piedra o sillar con cal o cemento 57 0.05 -343 -86 -25 -12.99 Otro 327 0.31 129 65 9 3.65 2016 Tipo de vivienda Incremento Anual Tasa de crecimiento promedio anual 1 380 2 093 1.46 5.79 -16 -1 -669 0 -1.22 -0.09 Fuente: INEI- 2016 Material predominante en los pisos Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, en la región Junín para el año 2016 el material predominante para la construcción de sus pisos con un 40.6% de viviendas que utilizan cemento; el 30.75% de viviendas que se mantiene con tierra; así mismo, el 18% de viviendas que utilizan madera como material para sus pisos, mientras que el 1.3% de viviendas utilizan el material de parquet o madera pulida como material para sus pisos. Según el Censo del año 2016, en la provincia de Huancayo, del total de viviendas particulares con ocupantes presentes, el 39.92% de viviendas el material predominante en los pisos es la tierra, lo que significa en términos absolutos 41 mil 947 viviendas; el 44.68% de las viviendas tiene como material predominante el cemento, que significa 46 mil 940 viviendas; el 3.81% tiene como material predominante la madera, lo que significa 4 mil 001 viviendas, loseta y terrazos 6.51%, y otro material 0.24%. Cuadro 2.39 Provincia Huancayo: Viviendas particulares con ocupantes presentes, material predominante en el piso de la vivienda, 2016 2016 Tipo de vivienda Total Tierra Cemento Losetas, Terrazos Parquet o madera pulida Madera, entablados Láminas asfálticas Otro Incremento Intercensal Abs. % Abs. % 105 067 41 947 46 940 6 843 4 657 4 001 426 253 100 39.92 44.68 6.51 4.43 3.81 0.41 0.24 19 317 -3878 20 239 5 728 852 -3231 -384 -9 22.53 -8.46 75.8 513.72 22.39 -44.68 -47.41 -3.44 Fuente: INEI- 2016 Elaboración: Equipo Técnico 68 Incremento Anual Tasa de crecimiento promedio anual 1 380 -277 1 446 409 61 -231 -27 -1 1.46 -0.63 4.11 13.84 1.45 -4.14 -4.49 -0.25 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 III. Eje Estratégico 3: Gobierno Local, Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana Según CEPLAN (2021), la Gobernabilidad se entiende como “la capacidad de gobernar; es decir, hacer valer decisiones socialmente obligatorias para mantener de esa manera la capacidad de acción del sistema político hacia adentro y hacia afuera, en especial frente a la economía y la sociedad y con ello también su legitimidad, ha motivado a utilizar en forma acelerada y sustancial las tecnologías de información y comunicación para el desarrollo de aplicaciones cada vez más complejas, necesariamente apoyadas por arquitecturas dedicadas, especialmente diseñadas para trabajar de la manera más óptima, integrando sistemas, utilizando las mejores herramientas de gestión y desarrollando modelos adecuados a las necesidades de la administración pública. 3.1. Modernización del Gobierno Local La modernización del Estado, especialmente de los gobiernos locales, es un asunto relevante que deben afrontar los gestores municipales, dados los retos de desarrollo existentes en los territorios locales generados por los procesos históricos, como por los constantes cambios en los procesos actuales: procesos económicos, con mayor apertura de mercados externos; procesos culturales con mayor acceso a la información y el conocimiento; procesos sociales, con mayor defensa y promoción de derechos humanos y la equidad; procesos políticos, con fortalecimiento de la democracia y la descentralización del poder. Modernizar la gestión municipal, como parte del gobierno descentralizado en el Perú, es una imperiosa necesidad; toda vez que, no puede ser sostenible el desarrollo local, si éste no va acorde con los cambios vertiginosos en la sociedad. La modificación de los sistemas administrativos generales como los referidos a la contratación, presupuesto, rendición de cuentas e inversiones, vienen siendo modificados y modernizados, con orientación al incremento de la capacidad de dirigir la gestión pública y tener un mejor control del gasto, pero aún existen muchas limitaciones de articulación entre los diferentes sistemas, lo cual dificultan la gestión municipal. Se requiere construir una gestión municipal que sea más transparente y menos vulnerable a la corrupción; pero además, se necesita que preste servicios a la población de manera eficaz y eficiente, con mayor calidad, sin que ello implique mayor costo para los ciudadanos. Se necesita también introducir mecanismos necesarios para que cada funcionario municipal esté motivado para servir a los ciudadanos, tengan claro qué deben y qué no deben hacer, y que exista una forma de evaluar lo que vienen haciendo y que su desempeño repercuta en su carrera. En el esfuerzo por modernizar la gestión pública en el Perú se promulgó en el año 2002 la Ley de Modernización de la Gestión del Estado Ley Nº 27658 del 30 de enero de 2002; en la cual, se establece la finalidad del proceso de modernización como la obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atención a la ciudadanía, priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos; proponiéndose los siguientes objetivos: Lograr un Estado al servicio de la ciudadanía. Un Estado con canales efectivos de participación ciudadana. Un Estado descentralizado y desconcentrado. Un Estado transparente en su gestión. Un Estado con servidores públicos calificados y adecuadamente remunerados. Un estado fiscalmente equilibrado. 69 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Por su parte la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, aprobada por Decreto Supremo N° 004-2013-PCM del 9 de marzo de 2013, lo cual promueve una gestión pública orientada a resultados que impacten positivamente en el bienestar del ciudadano y el desarrollo del país; precisando que se requiere una política integradora de modernización de la gestión pública, para asegurar que todas las entidades de los tres niveles de gobierno actúen de manera articulada y consistente en dirección de mejorar el desempeño general del Estado al servicio a sus ciudadanos; proponiéndose los siguientes objetivos específicos: Implementar la gestión por procesos y promover la simplificación administrativa en todas las entidades públicas a fin de generar resultados positivos en la mejora de los procedimientos y servicios orientados a los ciudadanos y empresas. Monitorear y evaluar la eficiencia y eficacia en la transformación de los insumos, en los productos y resultados que los ciudadanos demandan. Promover el gobierno electrónico a través del uso intensivo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) como soporte a los procesos de planificación, producción y gestión de las entidades públicas permitiendo a su vez consolidar propuestas de gobierno abierto. Según el Registro Nacional de Municipalidades 2015, el total de trabajadores del municipio provincial al año 2015 fue de 1 690 personas de los cuales 1 mil 080 son hombres y 610 mujeres, con condición laboral: nombrados, contratados permanentes y los del contrato administrativo de servicio (CAS), siendo este último 340 contratados de los cuales 188 hombres y 152 mujeres. De acuerdo, a la categoría ocupacional, se ve que a nivel de municipio la provincia de Huancayo contrata profesionales haciendo un total de 383 personas, mientras empleados auxiliares son 218; así mismo, son 200 empleados técnicos; mientras que el distrito de El Tambo tiene 288 empleados auxiliares, 137 empleados técnicos y 87 personal de vigilancia; así mismo, el distrito de Chilca cuenta con 127 empleados auxiliares, 103 empleados técnicos y 21 personales de vigilancia. Cuadro 3.1 Provincia Huancayo: Personal de las municipalidades por sexo, según distrito, 2015 Distrito Total Mujer Hombre HUANCAYO CARHUACALLANGA CHACAPAMPA CHICCHE CHILCA CHONGOS ALTO CHUPURO COLCA CULLHUAS EL TAMBO 1,690 10 15 16 546 19 18 9 12 544 610 4 4 10 243 2 6 3 2 331 1,080 6 11 6 303 17 12 6 10 213 HUACRAPUQUIO HUALHUAS HUANCAN HUASICANCHA HUAYUCACHI INGENIO PARIAHUANCA PILCOMAYO PUCARA QUICHUAY QUILCAS SAN AGUSTIN DE CAJAS SAN JERONIMO DE TUNAN SAN PEDRO DE SAÑO SAPALLANGA 21 28 75 16 70 6 24 87 21 20 14 43 56 17 79 7 11 29 4 20 5 11 46 12 12 9 19 17 9 32 14 17 46 12 50 1 13 41 9 8 5 24 39 8 47 70 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 SICAYA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA VIQUES 32 32 18 14 8 9 18 24 9 Nota: - No se incluye a los Alcaldes y Regidores. Incluye los cargos de confianza Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades, 2015 Siendo, el recurso financiero un recurso escaso constituye una de las restricciones en la administración pública local, para contratar profesionales especializados y eficientes. Cuadro 3.2 Provincia Huancayo: Personal de las municipalidades por sexo, ocupación y condición laboral, según distrito, 2016 Distrito Decreto Legislativo N° 728 Total Mujer Hombr e Contrato Administrativo de Servicios (CAS) Total Mujer Hombr e Servicios de Terceros (Locación de Servicios) Total Mujer Hombr e HUANCAYO 128 20 108 340 152 188 1,091 381 710 CARHUACALLANGA CHACAPAMPA CHICCHE CHILCA CHONGOS ALTO 0 3 0 51 0 0 2 0 17 0 0 1 0 34 0 4 1 1 407 1 2 0 1 181 0 2 1 0 226 1 6 10 7 0 16 2 2 4 0 2 4 8 3 0 14 CHUPURO 0 0 0 9 4 5 0 0 0 COLCA CULLHUAS 0 0 0 0 0 0 0 5 0 2 0 3 9 5 3 0 6 5 EL TAMBO HUACRAPUQUIO 47 0 7 0 40 0 404 4 271 2 133 2 26 12 14 3 12 9 HUALHUAS 0 0 0 10 6 4 13 3 10 HUANCAN HUASICANCHA HUAYUCACHI 0 0 7 0 0 1 0 0 6 20 0 34 8 0 12 12 0 22 35 16 23 15 4 7 20 12 16 INGENIO PARIAHUANCA PILCOMAYO PUCARA QUICHUAY QUILCAS 0 1 0 0 0 0 0 4 0 1 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0 0 3 0 24 5 6 0 28 8 3 18 17 0 3 0 14 3 3 0 10 1 1 7 7 0 0 0 10 2 3 0 18 7 2 11 10 0 2 19 51 11 12 12 5 34 12 31 9 23 1 7 27 5 7 4 3 10 7 16 5 5 1 12 24 6 5 8 2 24 5 15 4 18 0 0 0 3 2 1 12 4 8 SAN AGUSTIN DE CAJAS SAN JERONIMO DE TUNAN SAN PEDRO DE SAÑO SAPALLANGA SICAYA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA VIQUES Nota: - No se incluye a los Alcaldes y Regidores - Incluye los cargos de confianza. Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2015 Pero sin embargo, se sugiere hacer el esfuerzo necesario en contratar profesionales especializados para alcanzar la verdadera transformación de la gestión municipal en eficiente y al servicio del ciudadano en cada Municipalidad Distrital. Procurando seleccionar al capital humano bajo una rigurosa evaluación de capacidades, destrezas, integridad y compromiso con el desarrollo provincial. Por lo que, es indispensable la recaudación municipal. En este sentido el Servicio de Administración Tributaria de Huancayo; es el encargado de la recaudación tributaria a nivel provincial de acuerdo a sus competencias. 71 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 3.3 Provincia de Huancayo: Recaudación General, periodo 2010 – 2015 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Total de Recaudación 27 572 652.38 28 286 060.75 33 173 486.40 34 519 472.28 36 540 901.00 42 194 519.71 Var. % 19.66% 2.59% 17.28% 4.06% 5.86% 15.47% Fuente: SATH, Indicadores de Gestión 2010-2015 Gráfico 3.1 Provincia de Huancayo: Recaudación General, periodo 2010 – 2015 Fuente: SATH, Indicadores de Gestión 2010-2015 Durante los años 2010 - 2015, la recaudación creció a una tasa promedio anual de 15.47%, cifra considerable; pero sin embargo, es necesario plantear estrategias para incrementar la base tributaria. La evolución de la recaudación efectuada por el Servicio de Administración Tributaria de Huancayo, el año que tuvo mayor variación positiva fue el 2014 llegando a una variación positiva de 5.86%, por lo que el Servicio de Administración Tributaria de Huancayo debe plantear estrategias buscando la eficiencia y eficacia en recaudación tributaria, mejorando el control del incumplimiento tributario, generando conciencia tributaria, brindando servicio de calidad a los contribuyentes con una adecuada capacitación y actualización de su capital humano. Distribución del gasto público por funciones Los recursos públicos en la provincia de Huancayo (28 distritos) de acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas, fueron gastados como se muestra en el cuadro a continuación, resaltando siempre el gasto en crecimiento económico. En el siguiente cuadro, se detalla la distribución de gasto. Cuadro 3. 4 Provincia de Huancayo: Distribución del Gasto del Presupuesto del Sector Público, 2016 Funciones Recursos Ordinarios I. Gasto público en crecimiento económico Energía y recursos minerales Industria, comercio, turismo y servicios (En nuevos soles) Recursos Donaciones y Directamente Transferencias Recaudados TOTAL 4 403 381 636 4 886 908 13 259 848 Pesca Agricultura Recursos determinados 474 911.00 4 123 736 72 151 005 167 154 437 172 041 345 19 028 757 32 439 610 4 377 782 4 377 782 478 811 937 483 410 584 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Transporte 49 501 619 132 615 586 Comunicaciones 2 106 714 Medio Ambiente 693 185 620 55 784 618 128 934 1 764 787 284 2 001 689 107 28 594 060 30 700 774 954 707 106 1 678 722 434 II. Gasto social 1 416 564 928 Educación y cultura 544 603 7 652 187 Salud y saneamiento 1 971 572 22 289 214 3 065 135 34 146 684 Asistencia y previsión social Trabajo Vivienda y desarrollo urbano 472 728 82 546 776 18 383 599 557 510 48 521 572 1 329 886 212 118 297 249 330 116 210 000 210 000 426 381 167 510 730 557 III. Gasto público en orden interno y seguridad Orden público y seguridad 728 951 528 519 363 286 981 775 47 412 441 402 978 IV. Gasto público en administración y planeamiento Administración y planeamiento 607 772 683 728 951 528 6 203 907 057 68 683 148 941 275 888 215 328 5 193 732 693 6 203 907 057 Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas. Consulta Amigable. Elaboración: Equipo Técnico. Es necesario hacer notar que la inversión en la función pesca ha sido marginal en todo el horizonte de análisis, a pesar de ser una de las actividades más importantes de la provincia de Huancayo, por lo que en la próxima década deberá priorizarse la inversión en esta función. Grafico 3.2 Provincia Huancayo: Distribución del Gasto del Presupuesto del Sector Público 2012-2015 Presupuesto programado: PIM Fuente: MEF-Consulta amigable. Elaboración: Equipo Técnico. Eficiencia de la Gestión Municipal En nuestro medio, es usual que la eficiencia de la gestión de la administración de turno se mida en función a la capacidad del gasto (presupuesto ejecutado/presupuesto programado) pues cada entidad del Estado tiene funciones que cumplir y para ello se le asigna el presupuesto correspondiente. 73 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Grafico 3.5 Provincia Huancayo: Avance de ejecución del gasto, 2016 *Presupuesto programado: PIM **Presupuesto Ejecutado: Elaboración: Equipo Técnico. La eficiencia en la gestión medido por el indicador de economía (presupuesto ejecutado/presupuesto programado), en la provincia de Huancayo en los últimos años no tuvo avance significativo, por lo que las administraciones de turno deberán capacitar a su capital humano para lograr la ejecución del gasto al 100% del programado. Grafico 3.3 Provincia Huancayo: Avance de ejecución del gasto, 2016 Mancomunidades Municipales La mayoría de municipios, sobre todo los municipios rurales financian su presupuesto únicamente con las transferencias del FONCOMUN, que en algunos casos es el monto mínimo otorgable, generan pocos recursos propios y además los ingresos por canon también son mínimos; por lo que, se hace notorio el problema de los escasos recursos económicos, aunque en los últimos años el país ha experimentado un crecimiento económico sostenido por ende se ha visto incrementado los recursos públicos. Para superar la fragilidad institucional, en los últimos años al amparo de la Ley N°29029 han surgido Mancomunidades Municipales en la perspectiva de asumir la prestación 74 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 conjunta de servicios y la ejecución de proyectos y obras comunes, promoviendo el desarrollo local, la participación ciudadana y el mejoramiento de la calidad de los servicios a los ciudadanos. Así se han constituido y reconocido oficialmente 05 Mancomunidades Municipales: Mancomunidad Municipal del Corredor Mantaro, conformada por las provincias de Chupaca, Concepción, Huancayo y Jauja además la provincia de Tayacaja en el departamento de Huancavelica constituyendo una importante experiencia de integración provincial que requiere ser fortalecida. Mancomunidad Municipal Tesoros del Inca conformada por: los concejos distritales de Apata, El Mantaro, San Lorenzo (provincia de Jauja), Matahuasi (provincia de Concepción), Hualhuas y San Jerónimo de Tunán (provincia de Huancayo). Mancomunidad Municipal del Cono Norte Huancayo "Catalina Huanca" conformado por los distritos de El Tambo, San Agustín de Cajas, Hualhuas, San Jerónimo de Tunán y la provincia de Huancayo. Mancomunidad Municipal Huaytapallana conformado por Santo Domingo de Acobamba, Pariahuanca(Provincia de Huancayo), además de otros distritos como Covirialy, Llaylla, Pampa Hermosa y Andamarca. Mancomunidad Municipal de la Sub Cuenca del Cunas – Más Cunas integrada por los distritos de Quilcas, Chupuro (provincia de Huancayo), y otros distritos de la provincia de Chupaca. Gobierno Electrónico Municipal (GE) Se habla de Gobierno Electrónico como el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para proveer servicios gubernamentales independientes del tiempo, distancia y complejidad organizacional. La definición de gobierno electrónico es diferenciada y variada, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el gobierno electrónico es el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), particularmente el internet como una herramienta para alcanzar un mejor gobierno. El Banco Mundial lo define como el uso de las tecnologías de información y comunicaciones para mejorar la eficiencia, la efectividad, la transparencia y la rendición de cuentas del gobierno‖ y las Naciones Unidas lo define como: “La utilización de Internet y el World Wide Web para entregar información y servicios del gobierno a los ciudadanos". La estrecha relación entre el origen del Gobierno Electrónico y el valor agregado que se genera de la integración entre las tecnologías de información en la prestación de servicios públicos, conjuntamente con la asignación óptima de los recursos, como factor fundamental para lograr una administración ágil, flexible, eficiente y, sobretodo transparente, todo lo cual implica un trabajo estrecho y coordinado entre las áreas de negocio y las áreas técnicas. Según el Registro Nacional de Municipalidades (2015), en la provincia de Huancayo solo 20 municipios contaban con acceso a internet, en el distrito de Chilca 110 computadoras están conectadas a internet; así mismo, en el distrito de El Tambo 200 computadoras están conectadas a internet, en el distrito de Quilcas solo 8 computadoras están conectadas a internet; así mismo, en el distrito de Ingenio solo 4 computadoras están conectadas a internet, mientras que en el distrito de Huasicancha, Huacrapuquio, Santo Domingo de Acobamba, Colca, Chacapampa no cuentan con acceso a internet. 75 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 3.6 Provincia Huancayo: Municipalidades que tiene acceso a internet, 2015 Distrito Municipalidades con acceso a Internet Computadoras conectadas a Internet HUANCAYO CARHUACALLANGA 1 0 498 0 3 0 CHACAPAMPA CHICCHE 0 0 0 0 0 0 CHILCA CHONGOS ALTO 1 0 110 0 3 0 CHUPURO COLCA 1 0 10 0 4 0 CULLHUAS EL TAMBO 1 1 6 200 3 5 HUACRAPUQUIO HUALHUAS 0 1 0 10 0 1 HUANCAN HUASICANCHA 1 0 25 0 2 0 HUAYUCACHI INGENIO 1 1 19 4 1 4 PARIAHUANCA PILCOMAYO 1 1 10 25 1 3 PUCARA QUICHUAY 1 1 14 5 5 3 QUILCAS SAN AGUSTIN 1 1 8 37 1 3 SAN JERONIMO DE TUNAN SAÑO 1 1 20 8 5 5 SAPALLANGA SICAYA 1 1 35 16 3 3 SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA 0 1 0 7 0 1 VIQUES Tipo de conexión a Internet: 1.- Banda ancha inalámbrica (Wi-fi) 2.-Banda ancha móvil (Modem, USB) 3.- Línea digital (ADSL, DSL) 4.- Satelital 5.- Cable de fibra óptica 6.-Otro Fuente: Registro Nacional de Municipalidades 2015 Con respecto a las redes de informática local, según el Registro Nacional de Municipalidades (2015) de los 28 distritos de la provincia solo 18 cuentan con red informática local, mientras que los demás distritos no cuentan con acceso a internet ni acceso a la red de informática siendo un atraso para cada tipo de gestión. Por lo que, se debe buscar incrementar al 100% de municipios con el servicio de internet y la red de informática local para lograr eficiencia y eficacia en el servicio al ciudadano y la gestión municipal. Cuadro 3.7 Provincia Huancayo: Municipalidades que disponen de red informática local, 2015 Distrito Municipalidades que Computadoras Municipalidades que disponen de red interconectadas a no disponen de red informática local red informática local informática local HUANCAYO CARHUACALLANGA CHACAPAMPA CHICCHE CHILCA CHONGOS ALTO CHUPURO 1 0 0 0 1 0 1 466 0 0 0 125 0 10 76 0 1 1 1 0 1 0 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 COLCA CULLHUAS EL TAMBO HUACRAPUQUIO HUALHUAS HUANCAN HUASICANCHA HUAYUCACHI INGENIO PARIAHUANCA PILCOMAYO PUCARA QUICHUAY QUILCAS SAN AGUSTIN DE CAJAS SAN JERONIMO DE TUNAN SAN PEDRO DE SAÑO SAPALLANGA SICAYA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA VIQUES 0 1 1 0 1 1 0 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 6 200 0 10 5 0 19 0 0 25 14 5 8 37 20 1 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 8 35 16 0 0 0 0 1 1 4 0 Fuente: Registro Nacional de Municipalidades, 2015 3.2. Gobernabilidad Según Cisneros (2016) indica que “La gobernabilidad es el conjunto elementos legales materiales necesarios para el funcionamiento de la organización estatal, es la infraestructura que sostiene a las instituciones y hace posible la existencia real del Estado de Derecho”. Una deficiente Gobernabilidad provoca de los involución de los amplios sectores que se desorganizan y retroceden a la ingobernabilidad, la incivilidad y la barbarie; y arrastran en su retroceso a la sociedad en su conjunto que privada en la confianza en sus leyes y lo gobernantes pierde el sentido del orden y el rumbo del desarrollo. Los investigadores del Banco Mundial y Brookings Institución que define la gobernabilidad y establece seis indicadores para medirla. Al respecto dice: “La gobernabilidad son las tradiciones e instituciones a través de las cuales ejerce la autoridad, es la capacidad para formular y aplicar eficazmente políticas acertadas y el respeto a la ciudadanía. Los indicadores son: 1. Voz y Rendición de Cuentas: participación en las elecciones y libertades de la expresión y asociación. 2. Estabilidad Política y Ausencia de Violencia: probabilidad de que el gobierno sufra actos violentos de desestabilización. 3. Eficacia del Gobierno: Calidad de los servicios, la administración y formulación de políticas. 4. Calidad del Marco Regulatorio: Políticas y Reglamentación acertadas para el desarrollo. 5. Estado de Derecho: Confianza y cumplimiento de las reglas. 6. Control de la Corrupción: Ejercicio del poder público en beneficio privado Corrupción La corrupción según Morris (2015) define la corrupción como todo uso ilegal o no ético de la actividad gubernamental como consecuencia de consideraciones de beneficio personal o político" o simplemente como "el uso arbitrario del poder". 77 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Es el problema más importante después de la delincuencia y falta de seguridad como problemas específicos del estado, el que fue señalado por 61% de los encuestados fue la corrupción de funcionarios y autoridades. Según la Encuesta Nacional de Corrupción (2015), cuatro de cada cinco encuestados percibe que la corrupción ha incrementado en los últimos cinco años. Asimismo, el 53% espera que esta aumenta en el quinquenio siguiente. Como problemas asociados a la corrupción, dos tercios de los entrevistados destacaron a la corrupción en el Poder Judicial y el Ministerio Público. Respecto, a la lucha contra la corrupción el 85% considera que el gobierno central es poco o nada eficaz y para la mitad de los participantes, existen acuerdos entre los corruptos y quienes debieran sancionarlos. Asimismo, el 82% indica que el crimen organizado estaría muy infiltrado en la política principalmente a través del financiamiento de campañas (38%) y las conexiones con funcionarios en puesto clave (22%). Frente a esta situación, la propuesta de reforma política que parece encontrar mayor aceptación entre los encuestados es que la autoridad destituidas por delitos de narcotráfico, lavado de activos. Según la Encuesta Nacional de Corrupción, indica que el 10% le solicitaron coimas, regalos propinas y/o sobornos pero se negaron a darles, una menor proporción admite haber accedido, y un porcentaje muy pequeño (1%) señala que lo hizo por iniciativa propia. De estos dos últimos grupos, el 52% alega haberlo hecho para evitar mayores sanciones y el 37% porque si uno no paga, las cosas no funcionan. En general tuvieron contacto con funcionarios corruptos, solo el 11% hizo la denuncia respectiva. Un considerable 51% se muestra algo o muy de acuerdo con la idea de que los funcionarios corruptos solo deben ser sancionados si no hacen obras en beneficio de la población. Por otro lado, más del 77% se muestra algo o muy en desacuerdo con la idea de que la corrupción es necesario para promover el crecimiento y el desarrollo o para facilitar tramites y procedimientos. Casi la totalidad, señaló que la corrupción perjudica mucho o bastante al desarrollo de las empresas. No obstantes, los encuestados tienen opiniones diversas respecto al pago de coimas. Por un lado, 75% considera a los empresarios cómplices de los actos de corrupción, pero por otro, 56% los ve también como víctimas de los funcionarios corruptos. La opinión se presenta más dividida respecto a la idea de que las trabas burocráticas son las que generan más oportunidades para el pago de coimas. El bien se percibe que la corrupción existe en múltiples niveles, 65% la asocia más a las empresas grandes y 49% a las empresas informales. Finalmente, respecto al rol de la sociedad civil en la lucha contra la corrupción el 54% considera que la labor fundamental es capacitar a los ciudadanos para que denuncien los actos de corrupción. Redes Institucionales de la Sociedad Civil La sociedad civil de la provincia de Huancayo (28 distritos) históricamente se ha mostrado muy dinámica en cuanto a la existencia y funcionamiento de un conjunto de organizaciones de la sociedad civil, organizadas en auténticas redes institucionales que se constituyen en un importante activo para el desarrollo provincial. En ese sentido, se tiene conformado el Consejo de Coordinación Local (CCL) que es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista. La Ley lo define como un órgano de coordinación y consulta en el nivel municipal para las tareas que demanden los planes de desarrollo concertado y los presupuestos participativos, y para promover la formación de fondos de estímulo a la inversión privada en apoyo del desarrollo económico local sostenible. Si miramos la evolución de la constitución del Consejo de Coordinación Local de la provincia de Huancayo (28 distritos) en la mayoría de distritos existe el CCL; para el año 2015 son 26 municipalidades cuentan 78 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 con Consejo de Coordinación Local mientras que los distritos de Viques y Quichuay no cuentan con ello. Cuadro 3.8 Provincia Huancayo: Municipalidades que cuentan con Consejo de Coordinación Local, 2015 En juntas vecinales 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 CHACAPAMPA 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 CHICCHE 1 0 0 1 0 1 1 0 0 0 CHILCA 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 CHONGOS ALTO 1 1 0 1 0 1 0 0 0 1 CHUPURO 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 COLCA 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 CULLHUAS 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 EL TAMBO 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 HUACRAPUQUIO 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 HUALHUAS 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 HUANCAN 1 0 0 1 1 1 1 0 0 1 HUASICANCHA 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 HUAYUCACHI 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 INGENIO 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 PARIAHUANCA 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 PILCOMAYO 1 0 0 1 1 0 0 0 1 1 PUCARA 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 QUICHUAY 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 QUILCAS SAN AGUSTIN DE CAJAS SAN JERONIMO DE TUNAN SAN PEDRO DE SAÑO SAPALLANGA 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 1 0 0 1 SICAYA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA VIQUES 1 1 1 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 En comité de En comités de públicas (comités vecinales) 1 0 ejecución de obras 0 1 gestión alimentaria 1 0 En acciones de seguridad en el distrito En el presupuesto participativo 1 En audiencias Formulando y controlando los planes económicos locales HUANCAYO CARHUACALLANGA En cabildo abierto Concertando el presupuesto Formulando el Plan de Desarrollo Municipal Concertado Tipo de actividad y/o acción de gestión administrativa Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades, 2015 Elaboración: Equipo Técnico. 3.3. Seguridad Ciudadana El concepto de seguridad ciudadana está relacionado con los derechos humanos vinculados a la vida, la integridad física, psíquica y moral de las personas y su patrimonio; responde a la necesidad de estar libres de temor, amenazas y está consignado en la constitución y las leyes. La seguridad ciudadana forma parte de las preocupaciones cotidianas y del debate público en el Perú. En la provincia de Huancayo, la percepción de inseguridad está creciendo y requiere de políticas que den respuestas adecuadas. En este contexto, los problemas de seguridad ciudadana hoy en día forman parte de la agenda pública provincial. Actualmente, la Dirección Territorial Policial Junín, DIRTEPOL-JUNÍN con sede en Huancayo, abarca funcionalmente el ámbito territorial del departamento de Junín y 79 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Oxapampa (Cerro de Pasco). En la provincia de Huancayo se cuenta con 7 comisarías (Huancayo, El Tambo, Chilca, San Agustín de Cajas, Huayucachi, Chongos Alto, Sapallanga), más la sede central de la DIRTERPOL Junín. Cuadro 3.10 Provincia Huancayo: Potencial humano PNP, 2016 Oficiales Sub oficiales 2013 85 2586 2014 2015 Total 93 102 2671 2440 3108 2533 3210 Fuente: DIRTEPOL – JUNÍN, 2015 Se muestra, el potencial logístico la Comandancia Policial de Huancayo cuenta con 06 vehículos y 02 equipos de radio; así mismo, la comandancia del Distrito de El Tambo cuenta con 04 vehículos y 03 equipos de radio. Cuadro 3.11 Provincia Huancayo: Potencial Logístico PNP, 2016 Sub Unidad PNP Vehículo Equipos de Total 18 10 DIRTEPOL Junín CPNP Huancayo CPNP El Tambo 2 6 4 2 2 3 CPNP Chilca 1 3 CPNP San Agustín de Cajas 2 CPNP Huayucachi 1 CPNP Chongos Alto 1 CPNP Sapallanga 1 Fuente: DIRTELPOL-JUNÍN Elaboración: Equipo Técnico. Analizando la operatividad policial del año 2016, los delitos que siguen afectando fuertemente a la población. Según la DIRTELPOL 2016 el accionar de la policía es de 664 acciones realizadas en el distrito de Chilca, 1 mil 546 acciones realizadas en el Distrito de El Tambo y 116 acciones en el Distrito de San Jerónimo de Tunán. Cuadro 3.12 Provincia Huancayo: Accionar de la PNP, 2016 Huancayo 1721 Carhuacallanga Chacapampa Chicche Chilca Chongos Alto Chupuro 0 0 0 664 3 0 Colca Cullhuas El Tambo Huacrapuquio 0 0 1546 0 Hualhuas Huancán Huasicancha 0 0 0 Huayucachi 80 80 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Ingenio Pariahuanca 0 0 Pilcomayo Pucará Quichuay Quilcas San Agustín San Jerónimo de Tunán Saño Sapallanga Sicaya Santo Domingo de Acobamba 0 0 0 0 38 116 0 56 69 0 Viques 0 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2016 También involucra a otros poderes del Estado y a la ciudadanía en general, porque no solo afecta la tranquilidad y seguridad pública, tiene efectos económicos por las externalidades negativas que genera para las empresas que operan en un determinado lugar, además afecta a la gobernabilidad democrática. A nivel de la provincia, según el Registro Nacional de Municipalidades 2015, éste número se incrementó a años anteriores (Huancayo, Chilca, Chupuro, El Tambo, Huancán, Huayucachi, Ingenio, Pilcomayo, Quichuay, San Agustín de Cajas, San Jerónimo de Tunán, Sapallanga, Santo Domingo de Acobamba). Por otro lado, según el RENAMU (2015) son 26 municipalidades distritales que cuentan con organizaciones de seguridad vecinal de las cuales tenemos: 06 municipalidades distritales que cuentan con 06 rondas urbanas (Chupuro, Huancán, Ingenio, Pariahuanca), 04 municipalidades distritales cuentan con rondas campesinas (Chupuro, Pariahuanca, Pucará), a nivel provincial se cuenta con 121 comités vecinales (Huancayo, Carhuacallanga, Chacapampa, Chilca, Chongos Alto, El Tambo, Huacrapuquio, Huancán, Huasicancha, Huayucachi, Pilcomayo, Pucará, Quilcas, San Agustín de Cajas, San Jerónimo de Tunan), a nivel provincial se cuenta con 57 comités de autodefensa (Colca, Pariahuanca, Quichuay, Santo Domingo de Acobamba), según el RENAMU (2015) solo 2 distritos no cuentan con ningún tipo de organización de seguridad vecinal. Los problemas más latentes que afectaron a la seguridad de los distritos de la provincia de Huancayo según el Registro Nacional de Municipalidades del año 2015, fue el robo de las viviendas que afectó a 25 distritos, 13 municipalidades distritales que informan robos que se propaga en la calle, el alcoholismo que afecta a 24 distritos de la provincia siendo una cifra muy considerable, el abigeato en 27 distritos y el expendio de licor a menores de edad se da en 19 distritos de la provincia de Huancayo. 81 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 3.13 Provincia Huancayo: Municipalidades que informaron sobre problemas que afectan la seguridad, según distrito, 2015 Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2015 82 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 IV. EJE ESTRATÉGICO 4 ECONOMÍA, COMPETITIVIDAD Y EMPLEO La competitividad es la capacidad de un territorio de competir con otros, siendo indispensable para lograr el crecimiento económico sostenido. Según el Consejo Nacional de Competitividad, la competitividad es el resultado de la suma de factores que abarcan distintos sectores de la economía, desde la dotación de infraestructura, el cuidado del medio ambiente y desarrollo sostenible, la capacidad de innovación, desarrollo de tecnologías, entre otros. 4.1. Empleo Población en Edad de Trabajar PET La población en edad de trabajar (PET) es aquella que está potencialmente disponible para desarrollar actividades productivas, se considera a la población de 14 y más años de edad, en concordancia con el convenio 138 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) aprobado por Resolución Legislativa Nº 27453, de fecha 22 de mayo del 2001 y ratificado por DS Nº 038-2001-RE publicado el 31 de mayo de 2001. Magnitud de la población en edad de trabajar (PET) Los resultados del Compendio Estadístico Junín 2016, muestra que la población de la provincia de Huancayo que tiene edad para desempeñar una actividad económica es de 334 mil 984 personas; es decir, 72 de cada 100 personas censadas tienen edad para desempeñar una actividad económica. Al analizar la población económica a trabajar de la provincia de acuerdo al género de sus integrantes se constata que el 73.5% son mujeres, lo que equivale a 178 mil 985 personas y el 70% son hombres, es decir, 155 mil 999 personas. Cuadro 4.1 Provincia Huancayo: población censada en edad de trabajar, según área de residencia y sexo, 2016 (Población de 14 y más años de edad) Área de 2016 Crecimiento Promedio Anual residencia Población en edad a % total de la Tasa (%) Cifras absolutas /sexo Total Hombres Mujeres Urbano Hombres Mujeres Rural Hombres Mujeres trabajar 334 984 155 999 178 985 299 144 138 835 160 309 35 840 17 164 18 676 población 71.8 70.0 73.5 72.6 70.7 74.3 66.0 64.7 67.3 1.3 1.2 1.4 2.1 2.0 2.2 -3.2 -3.0 -3.4 3 949 1 708 2 240 5 433 2 373 3 060 -1484 -665 -819 Fuente: Compendio Estadístico Junín Elaboración: Equipo Técnico Población en edad de trabajar según zonas geográficas El Compendio Estadístico Junín 2016, revela que de las cinco zonas de la provincia de Huancayo en dos de ellas más del 70% de la población tiene edad para desempeñar alguna actividad económica. En la Zona Metropolitana Central (El Tambo, Huancayo, Pilcomayo, Chilca) el 73.0% se da la mayor proporción de población con edad para desempeñar una actividad económica, la cual creció en 2.38% anual, sigue en importancia 83 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Zona Suroeste (72.1%), la Zona Sur con 68.9%, la Zona Norte con 68.9%, y la Zona Este 62.3%. Cuadro 4.3 Provincia Huancayo: Población censada en edad de trabajar y tasa de crecimiento promedio anual, según provincia 2016 (Población de 14 y más años de edad) Crecimiento Promedio 2016 Zona geográfica Anual Población en edad a % total de la trabajar población 9 409 255 293 34 376 5 765 30 141 62.3 73.0 68.9 72.1 68.9 Este Metropolitana Sur Suroeste Norte Tasa (%) -0.31 2.38 1.78 -0.68 2.0 Fuente: Compendio Estadístico Junín Elaboración: Equipo Técnico Población en edad de trabajar según nivel de educación alcanzado De acuerdo, al nivel de educación alcanzado por la población en edad de trabajar de la provincia de Huancayo, al 2016 el 40.2% ha logrado estudiar algún año de educación secundaria, el 36.5% tiene educación superior (superior no univ. incompleta 7.0%, superior no univ. completa 8.1%, superior univ. incompleta 8.5%, superior univ. completa 12.9%), el 17.9% logró estudiar algún grado de educación primaria y solamente el 5.4% no tiene nivel alguno de educación y el 0.1% educación inicial. Cuadro 4.6 Provincia Huancayo: Población censada en edad de trabajar, según nivel de educación alcanzado 2016 (Población de 14 y más años de edad) 2016 Zona geográfica Total Sin nivel Educación inicial Primaria Secundaria Superior No Univ. Incompleta Superior No Univ. completa Superior Univ. incompleta Superior Univ. completa Variación Intercensal Tasa de Crecimiento promedio anual Abs. % Abs. % Abs. % 334 984 18 018 274 59 985 134 602 23 470 26 980 28 535 43 120 100 5.4 0.1 17.9 40.2 7.0 8.1 8.5 12.9 84 164 15 492 -573 -11407 24 449 10 028 14 582 10 369 21 224 33.6 613.3 -67.7 -16.0 22.2 74.6 117.6 57.1 96.9 6 011 1 106 -40 -814 1 746 716 1 041 740 1 516 2.1 15.1 -7.7 -1.2 1.4 4.1 5.7 3.3 5.0 Fuente: Compendio Estadístico Junín Elaboración: Equipo Técnico Población Económicamente Activa Según resultados del Compendio Estadístico 2016, la Población Económicamente Activa (PEA) de la provincia de Huancayo en el año 2016. De 15 a 29 años hay 60 mil 790 personas que equivale a 33.99% con PEA ocupada y PEA no ocupada 33.0%; de 30 a 44 años hay 64 mil 786 personas que equivale a 36.23% con PEA ocupada y PEA no ocupada 36.23%. 84 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 4.8 Provincia Huancayo: Distribución porcentual de la PEA ocupada y desocupada, No PEA, por rango de edad, 2016 % PEA % PEA Edade s Total PEA Total 178,830 100.00% 170,330 100.0% 8,500 100.0% 156,154 100.0% 15-29 60,790 33.99% 56,235 33.0% 4,555 53.6% 82,762 53.0% 30-44 64,786 36.23% 62,309 36.6% 2,477 29.1% 25,475 16.3% 45-59 38,821 21.71% 37,748 22.2% 1,073 12.6% 19,581 12.5% 60- 14,433 8.07% 14,038 8.2% 395 4.6% 28,336 18.1% Ocupa da % Desocupa da No PEA % Fuente: Compendio Estadístico Junín Elaboración: Equipo Técnico Grafico 4.2 Provincia Huancayo: Distribución porcentual de la PEA ocupada, por rango de edad, 2016 Elaboración: Equipo Técnico Población económicamente activa según nivel de educación Según el Compendio Estadístico Junín 2016, revela que el nivel de educación alcanzado por el conjunto de la fuerza laboral de la provincia de Huancayo. En el 2016, la Población Económicamente Activa alcanzó en educación secundaria un 42.8% y los que tienen educación primaria 28.3%, la Población Económicamente Activa con educación superior universitaria alcanzó 11.7%, pero sin embargo, la Población Económicamente Activa con nivel educativo superior universitaria alcanzó un 17.2%. Cuadro 4.9 Provincia Huancayo: Población Económicamente Activa censada, según nivel de educación alcanzado, 2016 (Población de 14 y más años de edad) 2015 2016 Total 100.0 100.0 Educación Primaria 28.4 28.3 Educación Secundaria 42.3 42.8 Superior no Universitaria 12.7 11.7 Superior Universitaria 16.6 17.2 Fuente: Compendio Estadístico Junín Elaboración: Equipo Técnico 85 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 El nivel de educación alcanzado por el conjunto de la fuerza laboral de la provincia de Huancayo, la PEA sin nivel educativo alguno alcanzó el 3.3%, los que tienen educación inicial el 0,1% y los que tienen educación primaria 16.7%, la PEA con educación superior universitaria alcanzó 18.7%; pero sin embargo, la PEA con nivel educativo de secundaria es la más representativa 36.7%. Total Cuadro 4.10 Provincia Huancayo: Población Económicamente Activa censada, según nivel de educación alcanzado, 2016 (Población de 14 y más años de edad) PEA % PEA % Total ocupada desocupada PEA 172 189 100 8 555 100 180 744 Sin nivel % 100 5 735 3.3 156 1.8 5 891 3.3 137 0.1 9 0.1 146 0.1 Primaria 29 135 16.9 1 128 13.2 30 263 16.7 Secundaria Superior No Univ. Incompleta 62 707 11 661 36.4 6.8 3 583 547 41.9 6.4 66 290 12 208 36.7 6.8 Superior No Univ. completa 18 187 10.6 1 019 11.9 19 206 10.6 Superior Univ. incompleta 12 382 7.2 578 6.8 12 960 7.2 Superior Univ. completa 32 245 18.7 1 535 17.9 33 780 18.7 Educación inicial Fuente: Compendio Estadístico Junín Elaboración: Equipo Técnico PEA ocupada según rama de actividad Al considerar a la población de la provincia de Huancayo con relación a la rama de actividad en la que labora, se observa como primera actividad económica al comercio que labora un total de 41 mil 914 personas (24.61% del total de la PEA ocupada), 24 mil 741 personas (14.5%) en agricultura segunda en importancia, 15 mil 864 (9.31%) en enseñanza tercera en importancia, 15 mil 074 personas (8.85%) en transportes y comunicaciones cuarta actividad económica en importancia, 14 mil 935 (8.85%) en manufactura quinta en importancia, 9 mil 818 (5.76%) en construcción, 20 mil 339 (11.94%) en otros servicios (comprende administración pública, defensa, planes de seguridad social, actividades de servicios sociales y de salud, servicios comunitarios, sociales y personales, hogares privados con servicio doméstico y organizaciones y órganos extraterritoriales) y, entre los principales. Según sexo, las principales ramas de actividad en la que participan los hombres son comercio (20.12%), seguido de agricultura (16.37%), transportes y comunicaciones (13.56%) y otros servicios el 8.91% en el caso de las mujeres, el 30.82% se encuentra trabajando en comercio, el 11.98% en la agricultura, el 16.13% en otros servicios y 12.38% en la enseñanza, entre las principales. 86 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 4.12 Provincia Huancayo: PEA ocupada censada por sexo, según rama de actividad, 2016 (Población de 14 y más años de edad) Total Rama de actividad Hombres Mujeres Abs. % Abs. % Abs. % 170 330 100 98 848 100 71 482 100 Agricultura 24 741 14.5 16 178 16.37 8 563 11.98 Pesca/Minería 2 348 1.38 2 223 2.25 125 0.17 Manufactura 14 935 8.77 9 452 9.56 5 483 7.67 Construcción 9 818 5.76 9 459 9.57 359 0.50 Comercio 41 914 24.61 19 886 20.12 22 028 30.82 Transportes y Comunicaciones 15 074 8.85 13 404 13.56 1 670 2.34 Electricidad, gas y agua 515 0.30 432 0.44 83 0.12 Hoteles y Restaurantes 10 345 6.07 3 294 3.33 7 051 9.86 Intermediación Financiera 1 395 0.82 745 0.75 650 0.91 Activ. Inmob. Empr. y de alquileres 9 746 5.72 6 509 6.58 3 237 4.53 Enseñanza 15 864 9.31 7 012 7.09 8 852 12.38 Otros servicios 20 339 11.94 8 806 8.91 11 533 16.13 No específico 3 296 1.94 1 448 1.46 1 848 2.59 Total Fuente: Compendio Estadístico Junín Elaboración: Equipo Técnico A nivel de estructura de población económicamente activa ocupada por categoría de ocupación se define que el 40.6% de la población es asalariado, el 37.2% de la población es trabajador independiente, el 16.7% de la población es trabajador familiar no remunerado, mientras que el 3.9% de la población es empleador o patrono y el 1.2% de la población es trabajador del hogar. (Cuadro 4.13). Cuadro 4.13 Junín: Distribución porcentual de la Población Económicamente Activa ocupada, por Estructura de mercado, 2016 Total 2015 100.0 2016 100.0 Empleador/patrono Trabajador Independiente 5.8 36.3 3.9 37.2 Asalariado Trabajador familiar no remunerado 39.8 16.9 40.6 16.7 Trabajador del hogar 0.9 1.2 Otro 0.2 0.4 Fuente: Compendio Estadístico Junín Elaboración: Equipo Técnico 87 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Grafico 4.3 Distribución porcentual de la Población Económicamente Activa ocupada, por Estructura de mercado, 2016 Elaboración: Equipo Técnico. A nivel de estructura del mercado laboral, el empleo es básicamente autogenerado, el 43.45% son trabajadores independientes, el 32.25% de la PEA está ocupada como empleados, el 2.26% se encuentra en condición de empleador. Cuadro 4.14 Provincia Huancayo: Distribución porcentual de la Población Económicamente Activa ocupada, por Estructura de mercado, 2016 Trabajador Trabajador Abs. PEA Empleado Obrero Independ. Empleador familiar del Hogar Total 172 189 100% 32.25% 13.00% 43.45% 2.26% 6.99% 2.06% Este 4 328 100% 6.42% 12.04% 55.22% 0.62% 24.77% 0.92% Metropolitana 133 444 100% 37.06% 11.68% 41.96% 2.32% 4.73% 2.25% Sur 17 558 100% 15.79% 15.42% 51.02% 2.36% 14.07% 1.34% Suroeste 2 849 100% 8.39% 10.00% 53.67% 0.53% 27.03% 0.39% Norte 14 010 100% 19.88% 23.42% 42.38% 2.46% 10.06% 1.80% Fuente: Compendio Estadístico Junín Elaboración: Equipo Técnico Otras dos razones estructurales por las que la economía no crea los suficientes puestos de trabajo son la falta de articulación inter empresarial entre los bloques productivos y la baja productividad del trabajo. Promoción de la Inversión Privada La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Huancayo, es la Unidad Orgánica provincial encargada de la promoción de la inversión privada en la provincia de Huancayo. Asimismo, la Gerencia de Desarrollo Económico a nivel de PYMES y MYPES. Pero sin embargo, en la última encuesta realizada por la GPP (2015), sobre la eficiencia en el servicio que se brinda, los encuestados lo califican como bueno solo un 3.7%, y el 68% no conoce la labor municipal en este rubro, por lo que se requiere formular estrategias para mejorar la labor de esta. Por otro lado, un indicador de la facilidad para hacer negocio en la provincia de Huancayo es el número de licencias de apertura de establecimientos otorgados por las municipalidades, según RENAMU (2015), el número de licencias otorgadas fue de 1 mil 957 entre ellos: licencias para servicios, licencias para restaurantes, hoteles, agencias de viaje, mensajerías, peluquerías, entidades financieras y seguros, discotecas, actividades profesionales, empresas de transporte, cabinas públicas de internet, gimnasios, entre otros; otorgadas en 23 municipalidades de la provincia de Huancayo. Por otro lado 5 municipalidades (Colca, Cullhuas, Pariahuanca, Quilcas y Santo Domingo de Acobamba) no otorgaron licencias. 88 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 4.15 Provincia Huancayo: Municipalidades que otorgan licencias de apertura de establecimiento, 2015 Municipalidades que otorgaron Total licencias de apertura de establecimientos Distrito licencias de apertura de establecimientos HUANCAYO CARHUACALLANGA CHACAPAMPA CHICCHE CHILCA CHONGOS ALTO CHUPURO COLCA CULLHUAS EL TAMBO HUACRAPUQUIO HUALHUAS HUANCAN HUASICANCHA HUAYUCACHI INGENIO PARIAHUANCA PILCOMAYO PUCARA QUICHUAY QUILCAS SAN AGUSTIN DE CAJAS SAN JERONIMO DE TUNAN 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 726 2 1 5 223 4 16 0 0 746 5 2 25 1 3 3 0 40 5 7 0 34 34 SAN PEDRO DE SAÑO SAPALLANGA 1 1 12 47 SICAYA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA VIQUES 1 0 1 10 0 6 Fuente: INEI- Registro Nacional de Municipalidades, 2015 Elaboración: Equipo Técnico. 4.2. Producción La agricultura según el Compendio Estadístico Junín 2016 fue la segunda actividad principal de ingresos de 24 mil 741 personas que representan el 14.53% de los ciudadanos. Pero sin embargo, la agricultura ha tenido crecimiento negativo del año 2015, lo que ha devenido en una reducción de su peso relativo en la producción provincial. Como se muestra, en el cuadro a continuación la producción para consumo humano del sub sector agrícola se evidencia una progresiva tendencia hacia la caída, el cultivo con más participación es la papa que ha ido disminuyendo su producción a comparación del año 2015 que era de 409 mil 676 toneladas y al año 2016 es de 362 mil 501 toneladas, durante los últimos años, otro cultivo que creció en su producción es el limón que al año 2016 es de 2 mil 074, otro cultivo que ha ido disminuyendo notablemente es la yuca que al año 2016 es de 37 mil 010 toneladas de producción que a comparación del año 2015 es de 79 mil 924 toneladas de producción. 89 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 4.16 Junín: Producción agrícola, según cultivos principales, 2014-2016 (Toneladas métricas) Unidad de medida 2014 2015 2016 Papa Ajo Ton Ton 402 733 956 409 676 2 820 362 501 1 865 Alcachofa Alfalfa Ton Ton 12 934 89 188 8 942 103 547 4 643 62 823 Arroz cáscara Arveja grano verde Ton Ton 634 31 024 5 721 29 840 1 041 21 414 Cacao Café Ton Ton 835 54 837 12 399 30 202 8 994 35 030 Cebada Cebolla Ton Ton 28 092 12 867 24 434 9 142 15 507 4 796 Frijol grano seco Granadilla Ton Ton 304 - 5 463 1 303 2 322 5 437 Haba amarillo duro Haba grano verde Ton Ton 14 604 18 530 17 585 17 689 14 176 15 381 Limón Maca Ton Ton 689 21 516 2 835 19 470 2 074 13 786 Maíz amiláceo Maíz choclo Ton Ton 18 446 80 154 18 852 82 809 15 178 80 102 Mandarina Naranja Ton Ton 45 815 245 099 48 140 255 398 31 313 132 329 Olluco Palta Ton Ton 18 720 34 505 18 108 32 977 15 601 15 596 Papaya Piña Ton Ton 10 883 320 916 11 438 328 671 5 680 196 353 Plátano Quinua Ton Ton 196 823 852 197 751 10 551 101 596 5 820 Trigo Yuca Ton Ton 15 812 72 189 13 455 79 924 12 947 37 010 Zanahoria Zapallo Ton Ton 43 977 549 39 492 2 719 Fuente: Dirección Regional de Agricultura Junín – Oficina de Información Agraria. 28 465 2 033 Producción agrícola Rendimiento Agrícola El rendimiento de los productos con mayor participación en la producción agrícola de la provincia de Huancayo se incrementó del año 2015 -2016, en el caso de la papa que tiene una participación en la producción provincial, el año 2016 registro un rendimiento promedio de 16 mil 819 kg/ha., en el caso del choclo que tiene una participación en ese mismo año este registro un rendimiento promedio de 10 mil 912 kg/ha., la zanahoria tiene una participación al año 2016 registro un rendimiento promedio de 23 mil 501 kg/ha (cuadro 4.17). 90 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 4.17 Provincia Huancayo: Rendimiento de los productos agrícolas con mayor participación en la producción agropecuaria, 2015-2016 RENDIMIENTO (kg. /Ha.) Principales Cultivos Arroz Cáscara 2015 6,800 2016 2,700 Papa 17,534 16,819 Maíz Amarillo Duro Alfalfa 2,934 3,173 2,848 3,105 Plátano 1,097 1,106 Yuca 11,478 11,638 Cebolla Jalapeña 19,334 0 19,555 28,500 Alcachofa 1,876 1,236 Maíz Choclo 12,194 10,912 Frijol Grano Seco Mango 1,041 1,558 1,088 1,439 Naranja 1,613 1,767 Palta 1,456 1,448 Mandarina Tangerina Limón Sutil 303 687 342 742 Manzana 38 46 6,679 5,465 5,671 4,633 Arveja Grano Verde Piña Olluco 6,600 5,803 Zanahoria 23,814 23,501 Zapallo 11,844 11,676 Ají 6,536 6,688 Papaya 1,267 1,225 Orégano 1,007 734 Tuna Haba Grano Verde 612 235 7,553 7,203 Tangelo 686 748 Granadilla 391 1,144 Lúcuma 344 375 Maracuyá 841 598 Pacae 533 515 Rocoto 625 791 Fuente: Agencias Agrarias Elaboración: DIA-Junín Preliminar Producción Pecuaria En el caso de la producción pecuaria el mayor ritmo de producción se ha dado en la producción de cabezas de cuyes con un total al año 2016 de 143 mil 960; seguido de carne de ovino con 174 mil 910 cabezas de ovino; mientras que la producción de cabezas de alpaca al año 2016 es de 5 mil 873 cabezas. Por otro lado, es necesario señalar que en la Provincia de Huancayo al 2015 la carne de ganado vacuno, tuvo una participación de 62 mil 850 toneladas en el total de producción de este tipo de productos, siendo el distrito de Santo Domingo de Acobamba el de mayor participación a nivel de los 28 distritos, seguidamente de producción de carne de ovino un total de 174 mil 634 toneladas de carne. El distrito de Santo Domingo de Acobamba es el que tiene la mayor participación en la producción de carne de porcino, seguido del distrito de El Tambo, Pariahuanca, Pucara, Huayucachi, Sapallanga y Sicaya. Cuadro 4.18 91 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Provincia Huancayo: Producción pecuaria por principales especies, 20152016 (unidades de cabezas) 2015 2016 Total 514 635 514 896 Cuyes 143 562 143 960 Llamas Alpacas 2 125 5 902 1 760 5 873 Caprinos 2 280 2 320 Porcinos 31 167 31 907 Ovinos 174 634 174 910 Vacunos 62 850 61 256 Pavos Patos Gallinas 0.0 0 94 940 0.0 0 97 105 Nota: Se considera como Fibras (alpaca y llama) Fuente: Dirección Regional de Agricultura - Junín – Oficina de Información Agraria. Elaboración: Equipo Técnico. La producción de carne de cuyes en los últimos años tuvo un crecimiento acelerado, los distritos con más participación en la producción fueron: Santo Domingo de Acobamba, seguido de Quichuay, Ingenio, Sapallanga, Sicaya, Pariahuanca, Huancayo, Chilca y El Tambo. La población pecuaria en los últimos años, según principales especies y número de cabezas, se puede observar en el cuadro a continuación. Por otro lado, la población de ganado vacuno creció de igual manera el distrito de Santo Domingo de Acobamba el de mayor participación, con respecto a la población de caprinos esta creció siendo el distrito de Pariahuanca el de mayor participación en su producción. Producción Piscícola En el caso del sector piscícola, si bien tiene una importancia menor en la producción provincial, sigue siendo relevante para la población que subsiste de ella. La producción y crianza de truchas es generalmente para consumo humano (Comercialización local, nacional a excepción de la Piscifactoría Los Andes que exporta al extranjero) (Cuadro 4.19). Cuadro 4.19 Provincia de Huancayo: Cosecha de trucha, según unidades operativas, 2015-2016 (Kg) Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática Elaboración: Equipo Técnico. Los centros de producción que han tenido una dinámica positiva han sido la Piscifactoría ―Los Andes‖ con 1 855 280 kg de producción, seguido de Piscigranja El Ingenio con 92 mil 070 Kg. de producción, mientras que la Piscigranja “Los Quinuales” solo con 2 mil 300 Kg. de producción. 92 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Producción Mineral no Metálico Históricamente, la principal riqueza natural del Perú son sus abundantes recursos mineros (que son recursos no renovables), sobre todo como consecuencia de procesos geológicos asociados a la formación de la Cordillera de los Andes. Sin embargo, en la provincia de Huancayo esta actividad económica ha sido marginal, respecto a otras actividades; es decir, en proporciones poco significativas, contribuye a la economía provincial, principalmente con minerales no metálicos. Para el año 2016, la producción minera no metálico es de 92 mil 377 toneladas de producción de cobre, 12 mil 757 toneladas de producción de plata y 153 mil 136 toneladas de producción de zinc. Cuadro 4.20 Junín: Producción mineral no metálico, según estrato y tipo de producto, 2016 (Toneladas) Unidad de Medida 2015 TMF 85 049 Producción de Oro miles de Onzas 24 12 Producción de Plata miles de Onzas 22 078 12 757 Producción de plomo TMF 43 238 21 946 Producción de zinc TMF 255 308 135 136 Producción de Cobre 2016 (Junio) 92 377 Fuente: Compendio Estadístico Junín Elaboración: Equipo Técnico La provincia de Huancayo tiene como uno de los lineamientos de política, promover el desarrollo del tercer sector o economía solidaria (cadenas productivas, alianzas estratégicas), para convertir la agricultura campesina en agricultura comercial y las MYPE en PYME formales; por lo que se realizan acciones para incentivar la PYME. Al año 2016, un total de 22 municipalidades realizaron acciones para incentivar a la PYME en diversos tipos de acciones entre las principales se tiene a la promoción y publicidad, realización de ferias y concursos, convenios con ONG, empresas privadas, capacitación para mejorar la producción y venta, simplificación de trámite para licencia de funcionamiento, ferias y concursos (cuadro 4.21). Cuadro 4.21 Provincia Huancayo: Municipalidades que realizaron acciones para incentivar a las MYPES, según distrito, 2015 Municipalidades Total que registraron Distrito Micro y Pequeñas Total Microempresa Empresas Pequeña empresa HUANCAYO 1 108 108 0 CARHUACALLANGA 0 0 0 0 CHACAPAMPA 1 5 5 0 CHICCHE 1 6 0 6 CHILCA 1 249 168 81 CHONGOS ALTO 1 5 2 3 CHUPURO 0 0 0 0 COLCA 0 0 0 0 CULLHUAS 0 0 0 0 EL TAMBO 1 385 338 47 HUACRAPUQUIO 0 0 0 0 HUALHUAS 1 1 1 0 HUANCAN 1 1 1 0 93 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 HUASICANCHA 1 2 0 2 HUAYUCACHI 1 2 0 2 INGENIO 1 2 2 0 PARIAHUANCA 1 2 1 1 PILCOMAYO 1 17 2 15 PUCARA 1 1 1 0 QUICHUAY 1 3 3 0 QUILCAS 1 9 0 9 SAN AGUSTIN 1 10 8 2 SAN JERONIMO DE TUNAN 1 2 2 0 SAÑO 1 6 3 3 SAPALLANGA 1 10 10 0 SICAYA 0 0 0 0 SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA 1 10 0 10 VIQUES 1 9 4 5 Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2015. Elaboración: Equipo Técnico. Gráfico 4.3 Principales Caminos Viales, recursos y potencialidades de la provincia de Huancayo Fuente: Plan Vial Provincial Participativo de Huancayo 94 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 En el grafico se muestra, los recursos y potencialidades que cuenta cada distrito de la provincia y la conectividad (caminos viales) que existen entre ellas. 4.3. Sector Turismo El crecimiento de la actividad turística de la provincia de Huancayo, se presenta con el predominio en el uso de los atractivos turísticos convencionales, aunque también se aprecia un proceso de desarrollo de nuevos productos turísticos. Para el desarrollo del sector turismo es condición necesaria la implementación de infraestructura básica, como son: carreteras, comunicaciones, luz, agua y desagüe, servicios para facilitar el acceso a los distintos productos turísticos que se están desarrollando y atender con estándares de calidad las demandas de los turistas. El turismo en la provincia de Huancayo es una actividad económica de gran potencial, que se traduce en una intensa actividad comercial como consecuencia de su ubicación geopolítica y estratégica en el centro del país y debe ser uno de los ejes de desarrollo que favorezca la inclusión social y el progreso económico. Según, la Encuesta Nacional de Infraestructura Distrital del año 2016, la provincia posee 42 lugares turísticos, en 22 distritos. Resaltando los recursos turísticos, en el distrito de Huancayo (Torre Torre, Huaytapallana, Cerrito de la Libertad, Feria Dominical, Capilla la Merced), Carhuacallanga (Incho, Sillana), Chacapampa (Casa Cultura), Chicche (Potaca Villa), Chilca (Río Mantaro), Chongos Alto (Ichuranra, Huali), Cullhuas (Coto, Llullucha, Pallahuarwuna), El Tambo (Cochas Grande, Agua de las Vírgenes, Circuito Huaytapallana, Caminito de Huancayo), Hualhuas (Ruinas de Patancoto), Huancán (Wariwilka, Baño de los Incas), Ingenio (Piscigranjas, Ruinas Huinaula), Pilcomayo (Brisas del Mantaro), Pucara (Ruina Ullacoto, Pueblo Histórico - Campaña de la Breña), Quichuay ( Piscigranja Los Andes), Quilcas (Quilca, Ruinas de Patancoto), San Agustín de Cajas (Ruinas Junishcoto), San Pedro de Saño (Cinco Caserones), Sapallanga (Piscigranjas, Ruinas Villacorta), Sicaya (Parroquia Sicaya), Viques (Culchupuquio). Además, se celebran 134 festividades a nivel de todos los distritos, resaltando las siguientes festividades: Carnaval, Semana Santa, Cruces, Cruz del Cerrito, Cruz de Villa Sausa, Señor de la Ascensión, Santísima Trinidad, Santiago, Día del Turismo, Señor de los Milagros, Creación Política, Aniversario de Colegio Santa Isabel, Jura de la Independencia, Año Nuevo, Huaylarsh, Chonguinada, Cruz de Mayo, Carnavales, Patronal San Roque, Huaylash, Santiago, San Bartolomé, Patronal, Los Negritos, Chinchilpo – Gamonal, Taita Niño, Huaylash, Fiestas Cruces, Tayta Padre, Santiago. La gastronomía que está posicionando a la provincia, la región y el país en las preferencias mundiales, factores que en el mediano plazo podrían convertir a la provincia de Huancayo en el eje de uno de los destinos turísticos más importantes del Perú. La oferta hotelera de la provincia de Huancayo no está muy desarrollada, son muy pocos los hoteles pertenecientes a grandes grupos hoteleros o integrados en centrales de reservas, la mayoría de los establecimientos son independientes o forman parte de grupos familiares locales. Infraestructura hotelera y turistas Según el Compendio Estadístico Junín 2016, el número de arribos a la provincia de Huancayo es de 28 mil 268 turistas, 2 mil 768 turistas arriban a hotel de tres estrellas, 3 mil 745 turistas arriban a hotel de dos estrellas; 25 mil 019 turistas que ocupan habitaciones de noche, 3 mil 357 turistas ocupan habitaciones por las noches en hotel de dos estrellas. 95 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 4.22 Provincia Huancayo: Número de habitaciones ofertadas, por número de arribos y pernoctaciones, 2016 Total Hotel *** Hotel ** c/ baño 3 507 291 519 s/ baño 1 941 0 14 N° plazas cama 9100 575 1 057 Hotel * Hostal *** Hostal ** Hostal * Albergue EH sc/cs 185 36 251 67 0 2 158 25 0 23 45 0 1 834 395 82 520 188.0 0 6 283 N° habitaciones ofertadas 28 268 2 768 3 745 Habitaciones noche ocupadas 25 019 1 974 3 357 1 037 4 1 245 1 066 0 18 403 808 11 971 834 0 17 064 N° de arribos Pernoctaciones noche ocupadas N° puestos de trabajo 34 599 3 542 5 150 855 79 73 1 088 21 1 461 1 282 0 22 055 21 10 52 25 0 595 *Estimación para la provincia de Huancayo, utilizando la proporción del total de la región, proporcionada por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo. Fuente: Dirección de Turismo-Registro de Cédulas de Estadística Mensual de Establecimientos de Hospedaje. Según el Registro Nacional de Municipalidades 2015, son 23 municipalidades distritales que informaron sobre las actividades para incentivar el turismo; el Distrito de Carhuacallanga dispone de mejoramiento de la infraestructura de acceso, el Distrito de Chilca dispone de una Ordenanza Municipal a favor del desarrollo turístico, el Distrito de Chicche dispone de promoción y publicidad a favor del turismo. Cuadro 4.23 Provincia Huancayo: Municipalidades que realizaron actividades para incentivar el turismo por distrito, 2015 Municipalida Tipo de actividades para incentivar el turismo des que Distrito realizaron actividades para Promoció ny publicida d Dispon e de una Mejoramient o de la infraestructu ra de acceso Construcció n de nuevos atractivos turísticos Coordinación con la entidad competente para el mantenimiento de los atractivos Ordenanza Realizació s a favor del desarrollo n de eventos y/o ferias Programas de conciencia turístico turísticas turística a la población HUANCAYO 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 CARHUACALLANGA 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 CHACAPAMPA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 CHICCHE 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 incentivar el turismo oficina de turismo Instalació n de áreas de informaci ón turística turísticos CHILCA 1 1 0 0 1 0 0 1 0 0 CHONGOS ALTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 CHUPURO 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 COLCA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 CULLHUAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 EL TAMBO 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 HUACRAPUQUIO 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 HUALHUAS 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 HUANCAN 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 HUASICANCHA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 HUAYUCACHI 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 INGENIO 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 PARIAHUANCA 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 PILCOMAYO 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 PUCARA 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 QUICHUAY 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 QUILCAS 1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 96 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 SAÑO 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 SAPALLANGA 1 1 0 0 0 0 1 0 1 0 SICAYA 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 SAN AGUSTIN SAN JERONIMO DE TUNAN SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA VIQUES Fuente: INEI – Registro Nacional de Municipalidades, 2015 Gráfico 4.4 Principales Recursos Turístico de la Provincia 97 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Recursos Turísticos Huancayo: Plaza Constitución, ubicada en el centro de la ciudad En ella se juró la Constitución Liberal de Cádiz, años antes de la independencia. La plaza está cuidadosamente decorada con plantas ornamentales nativas como el quishuar y la retama. Catedral de la ciudad de Huancayo ubicada en Plaza Constitución, este templo de estilo neoclásico fue elevado al rango de Catedral en 1955. En su interior se conservan pinturas de la Escuela Cusqueña. Capilla La Merced ubicada en la Calle Real, En este lugar se firmó la Constitución de 1839, fue declarada Monumento Histórico Nacional por el Instituto Nacional de Cultura. 98 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Feria Dominical de Huancayo que se realiza en la Av. Huancavelica desde 1572 reúne a pobladores de los alrededores para comercializar e intercambiar los más variados productos artesanales, industriales y agropecuarios. Parque de la Identidad Huanca ubicada en el barrio San Antonio, Se extiende a lo largo de 5800 m2 en los cuales se observa, entre extensas áreas verdes, trabajos hechos en canto rodado, mármol, piedra espuma, laja y cuarzo. Torre Torre se ubica a 1 km del Cerrito de La Libertad. Debe su nombre a formaciones geológicas que asemejan altas torres de entre 10 y 30 m de altura, formadas por la acción de las lluvias y del viento. 99 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cerrito de La Libertad ubicado a 1 km al este de la ciudad de Huancayo, es un mirador natural desde donde se puede observar la ciudad y parte del valle del Mantaro. Cuenta con juegos recreativos y mecánicos, piscina y un zoológico. Nevado de Huaytapallana se ubica a 25 km al noreste de la ciudad de Huancayo a una altura de 5200 msnm; las nieves perpetuas del Huaytapallana alimentan al río Mantaro. El Tambo El bosque dorado en Paccha: Es uno de las siete maravillas que nos presenta la región Junín, y que se encuentra a 10 kilómetros de Huancayo, en lo alto de una colina del anexo de Paccha. Este boscaje que está compuesto principalmente por quinuales, cuyos troncos y hojas secas de color dorado son el motivo por el que se conoce a este paraje. 100 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Museo del Colegio Salesiano ubicado en el Pasaje Santa Rosa 299 El Tambo, posee una colección de piezas arqueológicas, numismáticas y filatélicas, así como algunos ejemplos representativos de la fauna local, magistralmente dirigido por su fundador el Rvdo. P Vicente Razzeto Bargero, S.D.B. Cochas Chico y Cochas Grande anexos del distrito de El Tambo, ubicados al noreste y a 11 Km de Huancayo. Los pobladores se dedican al burilado de mates, trabajo que consiste en grabar estampas de las costumbres tradicionales y la vida del pueblo, con un buril sobre la superficie de un fruto similar a la calabaza. Estos mates. Existe un parque en reconocimiento a esa actividad. Hualahoyo: Anexo de El Tambo, ubicado al noreste a 15 kilómetros de Huancayo, pueblo rodeado de un hermoso paisaje, el atractivo principal de este pueblo lo constituye una capilla en honor a /a virgen del Rosario, que congrega 21 lienzos del Siglo XV71 y XVÍ/Í, es el único lugar del va/le del Mantaro que congrega la integridad de sus pinturas de origen virreinal, procedentes de la escuela Huamanguina (Ayacucho). 101 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Chacapampa Considerada la Joya escondida del Valle del Canipaco, de incomparable belleza natural, muy concurrida el mes de febrero por realizarse su Fiesta Patronal en honor a la Virgen de la Candelaria. Su clima, sus paisajes y su gente acogedora hacen de la zona un lugar especial. Sus parajes Oylumpo, Antacocha, Los Angeles, entre otros, tienen su propio encanto. Chongos alto Distrito que alberga Cani Cruz, muy venerada y que le atribuyen muchos milagros. Imponente gorila de piedra adorna el Valle del Canipaco Hermoso Valle. El Canipaco está flanqueado por tres inmensas pampas: Laive, Antapongo y Tucle, bañadas por los ríos Canipaco y de La Virgen. Representa una villa moderna, donde convive el bagaje tradicional, con el de otros lugares, un crisol de culturas, colores y espejismo. Su gente y clima son acogedores, con sol radiante y hermosas praderas que invitan a pasar un excelente fin de semana. El rio Canipaco nace en el nevado de Turuyoj a 5,000 m.s.n.m. y recorre de Oeste a Este, desde sus nacientes hasta la quebrada de Potaca. 102 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Huacrapuquio: Museo Tigre Dientes de Sable: El museo paleontólogo de Huacrapuquio, alberga y expone los restos reconstruidos del Smilodón de Wallicoto-Tigre dientes de sable, según los especialistas, estos restos son los más completos que se han encontrado de esa especie en Sudamérica, cuya antigüedad data de hace unos 20,000 años. Estos restos se hallaron en la caverna del mismo nombre ubicado en el flanco del cerro Ullacoto. Hualhuas: El distrito de Hualhuas se ubica a 12 km al norte de la ciudad de Huancayo. Localidad dedicada a la elaboración de tejidos de lana de alpaca y oveja, en los que destaca el empleo de tintes naturales como la chilca chilca, el nogal y la cochinilla, entre otros. Es considerado como "Distrito Artesanal y Ecológico" por su artesanía y por sus plantaciones de eucaliptos. Huancán: Santuario de Wariwillka se ubica a 6 km al sur de la ciudad de Huancayo. Construcción wari levantada entre los años 800 d.C. y 1200 d.C. Destaca el templo y cuenta con un Museo de Sitio. 103 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Ingenio: El distrito de Ingenio se ubica a 28 km al noreste de la ciudad de Huancayo. En este lugar los visitantes podrán conocer el ciclo de vida de las truchas y también degustar potajes preparados con truchas frescas. Pilcomayo: Distrito de Huancayo, ubicado al Nor Oeste y a 5 Km de Huancayo. Está considerado como el balneario de Huancayo, ya que existen pintorescos restaurantes campestres muchos de ellos, con piscinas, destacando su bello paisaje. Pucara: Laguna Yaulicocha: Tiene un espejo de agua con una extensión de 80 has. y se encuentra a 4,267 msnm, esta laguna es compartida con el distritos de Pazos; 104 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Casa de Flor Pucarina, la más famosa de las intérpretes del folklore del país. Su voz sentimental y profunda, su belleza mestiza, su imponente y coqueta presencia en los escenarios y su carácter temperamental, hicieron de la cantante una verdadera diva Quilcas: Zona arqueológica: Ubicado al Nor Este de Huancayo, a 12 kilómetros. Comprende 3 centros arqueológicos, dos de ellos son ciudadelas de estilo arquitectónico Huanca, estas se llaman "Coca Huasi", "Cuchtuloma" y "Cui". Sicaya: El distrito de Sicaya se ubica a 8 km al noreste de la ciudad de Huancayo. Zona de bellos paisajes, su iglesia principal tiene altares coloniales tallados en madera y su Plaza de Toros cuenta con una capacidad para 10.000 espectadores. 105 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 San Agustín de Cajas Ubicado al noreste a 8 Km del centro de Huancayo. Contados artesanos aún conservan la tradición de elaborar sombreros en lana de oveja, además, son famosos por sus tejidos en lana de alpaca y llama teñidos con tintes naturales. El distrito posee el parque ecológico Hatun Cajas. San Jerónimo de Tunán El distrito de San Jerónimo de Tunán se ubica a 16 km de la ciudad de Huancayo. Pueblo dedicado a la elaboración de objetos de plata y oro, donde destacan los trabajos en filigrana. Conserva una iglesia en la plaza principal con hermosos altares tallados en madera de estilos barroco y churrigueresco. Patancoto: Centro arqueológico que se halla ubicado a 7 kilómetros al Nor Este de Huancayo (San Jerónimo de Tunan). Ciudadela de estilo huanca que albergó a uno de los ayllus más importantes de los hurin huanca. Sapallanga: El distrito de Sapallanga se ubica a 15 km al sureste de la ciudad de Huancayo. Lugar donde se rinde culto a la Virgen de Cocharcas. Cuenta con tres centros arqueológicos: la ciudadela inca de Aumalca y los tambos de Ullacoto y Chaclas. 106 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Criadero de truchas Miraflores: ubicado en el anexo de Miraflores a 8 Km de Huancayo, cuenta además con paisajes impresionante. Viques: Centro recreacional, turístico Mayopampa: Cuenta con piscina y toboganes más grandes de la región, campos deportivos, áreas de camping, parajes exóticos. 4.4. Mercado Financiero Caja Municipal de Ahorro y Crédito-Huancayo La Caja Municipal de Ahorro y Crédito-Huancayo (CMAC-Huancayo), viene jugando un rol importante en la economía huancaína al expandir la oferta de recursos financieros (principalmente crédito) hacia segmentos medios y pobres de la población (MYPES, PYMES y hogares) permitiéndoles de esta manera, el aprovechamiento de oportunidades de negocios, crecimiento y mejoramiento de sus niveles de vida. Si se analiza el cociente Colocaciones/Depósitos de la Caja Huancayo observamos que en la mayoría de los meses del año 2016 ésta relación supera 0.50, además en los últimos años ha seguido una tendencia creciente (grafico 4.4). 107 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 En este sentido, en el gráfico siguiente se muestran datos estilizados los que sugieren que la CMAC Huancayo viene cumpliendo un importante rol dinamizador de los mercados de capitales locales. Grafico 4.4 CMAC Huancayo: Créditos/ Depósitos, 2016 Fuente: SBS Elaboración: Equipo Técnico. 4.5. Estabilidad Económica Provincial Según, el informe perspectivas de la economía mundial - informe WEO, la economía mundial se va deteriorando más y las proyecciones de crecimiento se han revisado a la baja. Las economías avanzadas tendrán que hacer frente a un entorno de bajo crecimiento, elevado desempleo, altos niveles de deuda pública y un lento proceso de des apalancamiento. La desaceleración reciente de las economías emergentes ha superado las previsiones iniciales. La situación de la eurozona y el menor crecimiento de estados Unidos han afectado los volúmenes de comercio, particularmente en Asia, mientras que la caída en el precio de los commodities, específicamente en los metales básicos, ha afectado a las economías de América latina. Por otro lado, según el (MMM 2014-2016) el Perú crecerá en torno al 6.0%- 6.5% durante el periodo 2014-2016 y se mantendrá como la economía más dinámica y estable de la región. Este crecimiento se alcanzará siempre y cuando: i) No se produzca un colapso financiero-global similar al del 2008 con Lehman Brothers. ii) La inversión privada mantenga su dinamismo, creciendo entorno al 11,2% anual y se concreten importantes proyectos de inversión en marcha y anunciados. iii) Entren en operación una serie de proyectos, entre los que destacan los mineros que elevarán la producción de cobre en alrededor de 75% hacia el 2015. Tasa de inflación en la Provincia de Huancayo La evolución de la tasa de inflación de la provincia de Huancayo del año 2012 al 2016 se puede apreciar en el cuadro a continuación, siendo la inflación acumulada anual del 2.8% al año 2016. El Banco Central de Reserva tiene como función preservar la estabilidad monetaria, teniendo como objetivo mantener la tasa de inflación entre 1% y 3%. 108 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 En este sentido, la tasa de inflación acumulada de la provincia de Huancayo se situó en ese rango en el año 2016 se mantuvo en un 2.8% mientras que años anteriores sobrepasó esa meta. Según, el BCRP se debió principalmente por el impacto en los precios domésticos de las alzas en los precios de los commodities desde los últimos meses de 2016, así como por factores climatológicos internos que afectaron la oferta de algunos alimentos perecibles, principalmente entre los meses de agosto y noviembre. Cuadro 4.24 Provincia de Huancayo: índice de precios promedio mensual al consumidor y variación porcentual, 2012-2016 Variación Porcentual Indice Promedio Mensual 2011 Enero 2012 2013 2014 2015 Mensual 2011 2012 2013 Anual Acumulada 2014 2015 2011 2012 2013 2014 2015 2011 2012 2013 2014 2015 103.38 108.88 110.27 113.87 117.06 0.29 0.27 0.06 -0.06 0.12 0.29 0.27 0.06 -0.06 1.09 2.10 5.32 1.28 3.26 2.80 Febrero 103.49 109.03 110.38 114.01 117.26 0.10 0.13 0.10 0.13 0.17 0.39 0.40 0.16 0.07 0.29 2.09 5.35 1.24 3.29 2.85 Marzo 104.17 109.00 110.98 114.58 117.66 0.66 -0.03 0.54 0.50 0.39 1.05 0.37 0.70 0.57 0.63 2.72 4.63 1.81 3.25 2.68 Abril 104.89 109.02 111.21 115.01 117.88 0.69 0.20 0.21 0.37 0.34 1.75 0.58 0.92 0.94 0.82 3.53 4.13 1.82 3.42 2.50 Mayo 105.20 109.13 111.28 115.12 118.38 0.30 -0.08 0.07 0.10 0.19 2.05 0.50 0.98 1.04 1.25 3.81 3.73 1.97 3.45 2.83 Junio 105.21 109.19 111.65 115.47 118.65 0.01 0.50 0.33 0.30 0.42 2.06 0.55 1.32 1.34 1.48 3.65 3.78 2.25 3.42 2.76 Julio 105.87 109.21 112.36 115.80 119.03 0.62 0.02 0.64 0.29 0.23 2.70 0.57 1.96 1.63 1.80 3.81 3.16 2.88 3.06 2.79 Agosto 106.53 109.81 112.98 116.21 0.00 0.62 0.55 0.55 0.36 0.32 3.34 1.12 2.52 2.00 0.00 3.86 3.08 2.88 2.86 0.00 Setiembre 106.94 109.68 113.44 116.53 0.00 0.39 -0.12 0.41 0.27 0.00 3.73 1.00 2.94 2.28 0.00 3.79 2.57 3.43 2.72 0.00 Octubre 107.08 109.86 Noviembre 107.53 110.03 113.56 113.73 116.65 0.00 116.84 0.00 0.13 0.16 0.10 0.42 .16 0.15 0.10 0.00 3.87 1.16 3.05 2.38 0.16 0.00 4.31 1.32 3.20 2.54 0.00 3.99 2.59 3.37 2.72 0.00 0.00 4.48 3.23 3.36 2.73 0.00 Diciembre 108.59 110.20 Fuente: INEI. 113.94 116.92 0.00 0.99 0.16 0.07 0.00 5.34 1.48 3.39 2.61 0.00 5.34 1.48 3.39 2.61 0.00 0.19 4.6. Inversión Expectativas Empresariales Las expectativas del sector empresariado según el Banco Central de Reserva del Perú, Sucursal-Huancayo (2016), calculado a partir del Índice de Expectativas Empresariales, en los últimos años se situó en el tramo optimista, (superior a la barrera neutral de 50 puntos). Además se prevé que en los próximos años se mantendrá en el tramo optimista (grafico 4.5). Gráfico 4.5 Índice de expectativas empresariales a 3 meses * (Índice de difusión en puntos) 109 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Trabas a la inversión privada Según, el BCRP-Sucursal Huancayo (2016) los principales obstáculos para la ejecución de inversiones privadas en la región Junín por ende en la provincia de Huancayo, son la competencia informal (principalmente en los sectores de comercio y servicios), así lo señalo el 20% de las empresas consultadas; el 18,8% considera a las trabas burocráticas, particularmente en actividades asociadas a construcción y afines (licencias, permisos y licitaciones); el 14,1% a las protestas sociales (por conflictos sociales que se traducen generalmente en obstaculización de carreteras); el 9,4% al déficit en infraestructura básica (carreteras, puentes, colegios, hospitales, etc.); y otro 9,4% a la inestabilidad económica (grafico 4.5). Fuente: Empresas Comerciales, de Servicio e Industriales. Elaboración: BCRP, Sucursal Huancayo. V. Eje Estratégico 5 Desarrollo Distrital Sostenible Desarrollar una infraestructura económica productiva suficiente y adecuada, descentralizada y de uso público es un objetivo estratégico fundamental para la provincia de Huancayo. La capital de la provincia de Huancayo es la que concentra mayor cantidad de empresas, instituciones educativas, órganos del gobierno, infraestructura vial adecuada, infraestructura turística, etc. Por lo que, para vencer la brecha infraestructural requiere incrementar la producción de agua potable, duplicar la longitud de la red vial asfaltada de caminos vecinales, contar con amplia infraestructura para mercados de abastos (mercados mayoristas planificados y con buena infraestructura), ejecutar programas de ampliación, mejoramiento de los canales de riego, ya que la actividad económica que concentra la mayor cantidad de fuerza productiva es la agricultura precedida del comercio. Sin embargo, un factor fundamental será consolidar el proceso de integración entre distritos de zonas homogéneas para poder ofrecer alternativas de desarrollo territorial que involucren dos o más distritos. Una propuesta importante del esquema de desarrollo territorial es el ordenamiento del territorial para el desarrollo urbano y rural sostenible. 110 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 5.1. Concentración Espacial La provincia de Huancayo al igual que el país (con enorme desequilibrio entre Lima y el resto de capitales de departamento) uno de los principales problemas que enfrenta es el enorme desequilibrio entre la zona metropolitana (Huancayo, Tambo, Chilca y Pilcomayo) y el resto de capitales de distrito. Este problema se origina recién en el siglo XX a consecuencia de la violencia terrorista que atacaba a las zonas rurales, con una marcada concentración espacial de la producción, la renta, el empleo y los servicios y un desarrollo desigual entre la zona Metropolitana y los de la zona Norte, Suroeste, Sur y Este, con indicadores de calidad de vida significativamente inclinados a favor de la zona Metropolitana. El Distrito de Huacrapuquio tiene un ingreso per cápita de 168.5 soles, el Distrito de Chongos Alto tiene in ingreso per cápita de 192.2 soles, el Distrito de Cullhuas tiene un ingreso per cápita de 106.0 soles; mientras, que el Índice de Desarrollo Humano más bajo es en el Distrito de Santo Domingo de Acobamba con 0.2699 y el Distrito de Pariahuanca con 0.2617. Cuadro 5.1 Provincia Huancayo: Índice de Desarrollo Humano, población, ingreso familiar per cápita, según distrito y zona, 2016 La Densidad Poblacional, en la zona Metropolitana viven 1119 habitantes por Km2, notándose la alta concentración poblacional. Provincia / Distrito Zonas Este Metropolitana Sur Sur Oeste Norte Índice de Desarrollo Humano Ingreso familiar per cápita IDH Ranking N.S. mes Ranking Junín Provincia Huancayo Santo Domingo de Acobamba Pariahuanca 0.4220 0.5310 14 23 545.5 693.7 12 29 0.2699 0.2617 1167 1226 210.7 200.0 1334 1387 Huancayo 0.5597 121 810.0 139 Chilca El Tambo Pilcomayo 0.4956 0.5849 0.5084 282 89 243 614.3 869.4 654.8 328 101 287 Huancán Huayucachi 0.4294 0.4266 430 442 451.5 436.1 542 574 Viques Huacrapuquio Pucará 0.3735 0.2674 0.3292 612 1182 804 330.2 168.5 299.0 887 1537 982 Sapallanga 0.4034 507 420.4 613 Chupuro Cullhuas 0.3771 0.1896 599 1670 393.2 106.0 680 1790 Colca 0.3178 867 225.2 1283 Chicche Chongos Alto 0.3134 0.2830 894 1091 266.4 192.2 1090 1424 Carhuacallanga Chacapampa 0.4126 0.2983 482 993 351.5 234.6 815 1235 Huasicancha 0.3023 971 229.8 1262 Hualhuas 0.4268 0.4965 439 278 450.6 618.7 547 319 Quilcas 0.4914 0.3856 294 564 596.9 401.2 349 660 Ingenio 0.3505 718 353.7 809 San Agustín de Cajas San Jerónimo de Tunán 111 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 San Pedro de Saño Quichuay Sicaya 0.4189 0.3527 0.4452 468 711 398 519.6 356.8 515.7 445 800 448 Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Equipo Técnico En la zona Sur con 135 habitantes viven en un Km2, en la Zona Norte viven 111 en un km2. Por otro lado, en la Zona Este viven 9 habitantes por km2 y en la Zona Sur Oeste viven 7 habitantes por km2. Grafico 5.1 Provincia Huancayo: Densidad Poblacional, 2016 Fuente: INEI 2016 Elaboración: Equipo Técnico Respecto, a la distribución de la población por zonas y por ende la concentración de la actividad económica de la provincia de Huancayo, se puede ver en la evidencia empírica que la zona metropolitana tiene el 77%, la Zona Sur tiene 11% y la Zona Oeste el 1%. Gráfico 5.2 Provincia Huancayo: Distribución de la población, 2016 Elaboración: Equipo Técnico. Este patrón se reproduce al interior de los distritos. Se observa la importancia de potenciar otros sectores de desarrollo económico, impulsando la investigación para incrementar la competitividad de los distritos, generando ventajas capaces de atraer la inversión privada productiva y generadora de empleo. Para lograr una efectiva descentralización económica de nuestra provincia es fundamental que los nuevos centros económicos integren social y productivamente a las poblaciones del área rural. 112 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 5.2. Desarrollo Territorial El desarrollo distrital está condicionado a la conformación de escenarios de integración sobre la base de criterios de ordenamiento territorial que permitan a la dinámica social, económica y ambiental converger de manera sostenible. Corredores Económicos El desarrollo territorial se entiende como un proceso de construcción social del entorno, impulsado por la interacción entre las características geofísicas, las iniciativas individuales y colectivas de distintos actores y la operación de las fuerzas económicas, tecnológicas, sociopolíticas, culturales y ambientales en el territorio. Por otro lado, García (2015), afirma que los corredores económicos sirven como canales de comercio entre ubicaciones distintas y pueden estar articulados por carreteras o por zonas económicas definidas. El corredor económico implica: Articulación entre poblaciones urbanas y rurales mediante las vías de comunicación. Complementariedad entre producción rural y servicios urbanos. Articulación de mercados locales y regionales. Conformación de conglomerados por productos o servicios para la competitividad. Provincia Huancayo: corredores económicos Corredor económico Pariahuanca – Huancayo distrito. Este corredor económico se encuentra integrado por los distritos de Pariahuanca y Huancayo; Cabe mencionar que en la zona se encuentra ubicado Santo Domingo de Acobamba un distrito colindante y con características similares y homogéneas a Pariahuanca, pero sin embargo no se encuentra integrado vialmente; existe idea de proyecto en la Municipalidad Provincial de Huancayo, para interconectar ambos distritos. El corredor Pariahuanca- Huancayo distrito, cuenta con un espacio territorial de 855.05 km2, que representa el 24.03% del total de la superficie de la provincia de Huancayo desde el distrito de Huancayo hasta la zona baja de Pariahuanca. Por tradición, la mayor parte de la población del corredor se ha dedicado a la actividad agropecuaria: cultivo de cereales y otros cultivos que absorbe al (71.57% aprox.) de la mano de obra, seguido de la actividad pecuaria que absorbe al (5.20%) y el cultivo de frutas que absorbe al 2.5% de la mano de obra. La actividad pecuaria se concentra en la crianza de ganado vacuno con una participación del 8.89% respecto a la producción de carne de vacuno a nivel provincial. Por otro lado la crianza de porcinos con una participación del 7.65%, la crianza de caprinos con una participación del 25.46%, la crianza llama con una participación del 43.26%, siendo el segundo distrito con mayor participación en la producción de carne de llama, en la crianza de cuyes con una participación del 4.87% respecto al volumen de producción provincial de cada especie respectivamente. Sin embargo, estos productos contienen escaso valor agregado, situación que se acentúa en la parte baja de Pariahuanca y Santo Domingo de Acobamba, que carece de infraestructura de riego. La actividad comercial (de productos e insumos) es la segunda en importancia en términos de absorción de mano de obra y gira entorno de la agricultura. Entre los flujos comerciales que se generan en el corredor pueden mencionarse: la producción del valle de Pariahuanca se destina al mercado local; este Valle posee potencial natural para la producción de palta, producto de exportación, sin embargo, por el desconocimiento de los productores sobre técnicas de producción a gran escala, comercialización, etc., no se desarrolla dicha actividad de manera intensiva. Del análisis de los factores clave para la competitividad, se desprende que el medio natural es favorable para el desarrollo de actividades agrícolas y pecuarias por la existencia de tierras de buena calidad y variado microclima. 113 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 En términos de infraestructura, la vía Huancayo-Pariahuanca es de tierra afirmada, con mantenimiento periódico, en situación regular. Por otro lado, los centros poblados del interior cuentan sólo con trochas y caminos de herradura, situación muy acentuada. Respecto a los servicios financieros, esta zona carece de estos servicios, por lo que los habitantes deben trasladarse a la zona metropolitana de la provincia. Por otro lado, no existen centros de investigación y desarrollo tecnológico. Asimismo, son escasos los mecanismos de información para los productores, quienes no tienen conocimiento del mercado ni de oportunidades de negocios. Finalmente, los patrones culturales se muestran débiles; destacan la falta de identidad y la desconfianza de la población, a causa del fracaso de experiencias de organización y asociativismo. Corredor económico Ingenio – Distrito Huancayo. Este corredor económico se encuentra integrado por los distritos de Ingenio, Quichuay, San Jerónimo, Quilcas, Saño, San Agustín de Cajas. El corredor Ingenio- Huancayo distrito, cuenta con un espacio territorial de 378 km2, que representa el 10.65% del total de la superficie de la provincia de Huancayo desde el distrito de Huancayo hasta la zona alta de Ingenio. La mayor parte de la población del corredor se ha dedicado a la actividad agrícola: maíz, papa, y a la actividad pecuaria de pequeña escala. Sin embargo, es necesario señalar que el distrito de Quichuay al 2010 fue el segundo distrito en crianza de Cuyes y producción de leche a nivel provincial, con una participación del 15.30% y 8.52% respectivamente. El distrito de ingenio de igual manera es el tercero en participación provincial en la crianza de cuyes en 10.34%. Además, se dedican al comercio, artesanía (actividad manufacturera). Y en el distrito de Ingenio a la actividad turística se desarrolla activamente (restaurants, hospedajes), esto favorecido por el Centro Piscícola ―El Ingenio. En el distrito de San Jerónimo de Tunán se desarrolla la actividad turística sustentada por la venta de comida típica a lo largo de la carretera central. Además, de ello existen Industrias particulares de fabricación de carrocerías de madera y metálica para camiones, cisternas instaladas a lo largo de la carretera central. Por otro lado, es necesario mencionar que en los distritos de San Jerónimo, Quilcas, Hualhuas, San Agustín de Cajas se fabrican ladrillos de arcilla cocida, utilizada intensivamente en el sector construcción de la provincia y de otros departamentos. Los productos agrícolas contienen escaso valor agregado, situación que se acentúa en la en los distritos del corredor, que carece de infraestructura de riego tecnificado solo contando con riego por gravedad. Entre los flujos comerciales que se generan en el corredor pueden mencionarse los siguientes: la producción del valle conformado por los distritos mencionados arriba, se destina al mercado local (mercado mayorista de Huancayo, mercado de Jauja, mercado de Concepción) y al mercado nacional (Lima). Del análisis de los factores clave para la competitividad, se desprende que el medio natural es favorable para el desarrollo de actividades agrícolas y pecuarias por la existencia de tierras de buena calidad, microclimas y sistema de agua regulada. Sin embargo, uno de los elementos negativos es la contaminación del Canal CIMIR que es utilizada para el riego agrícola. Asimismo, son escasos los mecanismos de información para los productores, quienes no tienen conocimiento del mercado ni de oportunidades de negocios. En lo que se refiere a los servicios financieros, también hay desequilibrio en el corredor, ya que la mayor cantidad de establecimientos del sistema bancario y no bancario, y por lo tanto la mayor oferta de recursos, se concentra en la zona metropolitana de la provincia. Finalmente, los patrones culturales se muestran débiles; destacan la falta de identidad y la desconfianza de la población, a causa del fracaso de experiencias de organización y asociativismo. 114 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Corredor económico Zona Altina- Distrito Huancayo. Este corredor económico se encuentra integrado por los distritos de Carhuacallanga, Chacapampa, Colca, Huasicancha, Chongos Alto, Chicche, Chupuro, Viques, Huayucachi, Huancán, Chilca. El corredor Zona Altina- Distrito de Huancayo cuenta con un amplio espacio territorial de 1090.5 km2, que representa el 30.6% del total de la superficie de la provincia de Huancayo. La mayor parte del territorio está conformado por pampas inmensas, óptimo para la crianza de ganados por la abundancia de pastos que existen. La población del corredor se ha dedicado a la actividad pecuaria: crianza de vacas y ovejas principalmente y animales menores en menor magnitud, cerdos, gallinas, cuyes entre otros. Además a la agricultura (Papa, maca), trigo, cebada, arvejas, habas, quinua y al comercio. El distrito de Chongos Alto al 2010, fue el segundo productor de ganado vacuno, solo superado por Santo Domingo de Acobamba, con una participación de 13.46% respecto a la producción provincial, el distrito de Chicche tiene una participación del 4.54%, el distrito de Huasicancha participa con el 2.37% de la producción de carne de ganado vacuno. En la producción de carne de ovino, el distrito de Chongos Alto es el primer productor con una participación de 32.98%, seguido de Chicche con 23.61%, Huasicancha con 17.89% de participación en la producción de esta carne a nivel provincial. La crianza de caprino es liderado por el distrito de Chupuro con una participación del 13.11% respecto a la producción provincial, seguido del distrito de Chongos Alto con 21.36% siendo el primer productor de esta especie. La crianza de alpaca es liderado por el distrito de Chicche con una participación del 23.1% respecto a la producción provincial, seguido de Chongos Alto con una participación del 8.63%. El distrito de Huasicancha es líder en la crianza de llamas con una participación del 56.74% respecto a crianza provincial de llamas, seguido por el distrito de Pariahuanca de la zona este de la provincia. Los productos pecuarios contienen escaso valor agregado, problema que se presenta en los distritos del corredor, que carece de infraestructura para su industrialización, aunque en los últimos años se ha intensificado su comercialización al mercado regional y nacional, pero sin cumplir estándares de calidad. En los últimos años se crearon pequeñas empresas (PYMES) dedicadas a la producción de yogurt, queso, mantequilla entre otros, de esa manera se viene dinamizando la economía local. Entre los flujos comerciales que se generan en el corredor pueden mencionarse los siguientes: la producción de la zona altina, se destina al mercado local (Mercado mayorista de Huancayo, mercados de la capital, etc.). Del análisis de los factores clave para la competitividad, se desprende que el medio natural es favorable para el desarrollo de actividades pecuarias y agrícolas por la existencia de tierras de buena calidad. Sin embargo, uno de los elementos negativos es la poca disponibilidad de canales de riego. Asimismo, al igual que las otras zonas al interior de la provincia de Huancayo, son escasos los mecanismos de información para los productores, quienes no tienen conocimiento del mercado ni de oportunidades de negocios. En lo que se refiere a los servicios financieros, también hay desequilibrio en el corredor, ya que la mayor cantidad de establecimientos del sistema bancario y no bancario, y por lo tanto la mayor oferta de recursos, se concentra en la zona metropolitana de la provincia. También, los patrones culturales se muestran débiles; destacan la falta de identidad y la desconfianza de la población, a causa del fracaso de experiencias de organización y asociativismo. 115 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Grafico 5.3 Principales Flujos de Comercio Asociatividad y Clusters Las Asociaciones Público Privadas (APP), son esquemas que promueven la participación conjunta del sector público con el inversionista privado para crear, desarrollar, mejorar, operar y mantener la infraestructura o proveer servicios públicos. En una APP, el sector público busca incorporar la experiencia, conocimientos, equipos y tecnología del privado, asignándose los riesgos de manera eficiente, todo para maximizar la satisfacción de los usuarios del bien o servicio público. La modalidad de APP más conocida y usada en nuestro país es la concesión. Sin embargo, existen otras, como la asociación en participación, los contratos de gerencia, los contratos de riesgo compartido, los contratos de especialización, los joint ventures, entre otras. Las ventajas de proveer infraestructura y servicios públicos mediante una APP respecto a hacerlo por obra pública residen principalmente en que los riesgos y el financiamiento corren a cargo del privado; es decir, es una buena posibilidad para contar con financiamiento para prestación de servicios. En este sentido la Municipalidad Provincial de Huancayo, cuenta con un órgano encargado del fomento de la inversión privada OPIP, Órgano de Promoción de la Inversión Privada y la Sub Gerencia de Programación Multianual de Inversiones. 116 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Asociaciones público-privadas y agencias de promoción de la inversión Las Asociaciones Público Privadas (APP) son esquemas que promueven la participación conjunta del sector público con el inversionista privado para crear, desarrollar, mejorar, operar y mantener la infraestructura o proveer servicios públicos. En una APP, el sector público busca incorporar la experiencia, conocimientos, equipos y tecnología del privado, asignándose los riesgos de manera eficiente, todo para maximizar la satisfacción de los usuarios del bien o servicio público. La modalidad de APP más conocida y usada en nuestro país es la concesión. Sin embargo, existen otras, como la asociación en participación, los contratos de gerencia, los contratos de riesgo compartido, los contratos de especialización, los joint ventures, entre otras. Las ventajas de proveer infraestructura y servicios públicos mediante una APP respecto a hacerlo por obra pública residen principalmente en que los riesgos y el financiamiento corren a cargo del privado; es decir es una buena posibilidad para contar con financiamiento para prestación de servicios. En este sentido la Municipalidad Provincial de Huancayo cuenta con un órgano encargado del fomento de la inversión privada OPIP, Órgano de Promoción de la Inversión Privada y la Sub Gerencia de Programación Multianual de Inversiones. 5.3. Infraestructura Según Balanchadran (2015), la infraestructura puede ser definida como las estructuras físicas y organizativas, redes o sistemas necesarios para el buen funcionamiento de una sociedad y su economía. Los diferentes componentes de la infraestructura de una sociedad pueden existir ya sea en el sector público o privado, dependiendo como son poseídos, administrados y regulados. Al capital físico e infraestructura, capital humano y educación, políticas estructurales, políticas de estabilización, condiciones financieras, condiciones externas, factores culturales e institucionales, y características demográficas. Una de las primeras investigaciones sobre infraestructura fue de Aschauer (1989), quien concluyó que el stock de infraestructura pública tiene un papel determinante en el crecimiento de las economías. Infraestructura de Riego El sector Agrícola, luego del comercio, es actualmente uno de los sectores dinámicos de la economía provincial y desempeña un importante papel en la ocupación de la mano de obra provincial. El riego y su desarrollo, ha sido un factor de producción importante en la evolución del sector agrícola provincial y por tanto, en la contribución de éste al desarrollo provincial. Un indicador construido para evaluar el grado de avance de la intervención en infraestructura de riego se calculó como el total de la inversión en infraestructura de riego dividido sobre la población total de la provincia. (Grafico 5.3). 117 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Grafico 5.3 Provincia Huancayo: Inversión en infraestructura de riego, en nuevos soles, variación % anual, 2015 Fuente: MEF- Consulta amigable Elaboración: Equipo Técnico Infraestructura de Transporte La infraestructura de transporte es fundamental para el desarrollo económico y social y provee el fundamento de la actividad económica moderna‖, un buen sistema de transporte reduce la pobreza porque fomenta el desarrollo económico, complementando la mayoría de las intervenciones dirigidas a reducir la pobreza y alentando a los pobres a participar en los procesos sociales y políticos. La infraestructura de transporte comprende distintos modos: terrestre, ferroviario, aéreo, fluvial, acuático, multimodal, nacional e internacional, urbano y rural. Una de las principales limitaciones de la infraestructura en la provincia de Huancayo es el insuficiente desarrollo de la infraestructura de transporte, según el Instituto Vial Provincial de Huancayo (2016), del total de la red vial provincial el 24% se encuentran en malas condiciones (311.60 Km), el 48% en regular estado (607.5 Km), la que debiera contribuir significativamente a la integración territorial y al desarrollo de las actividades productivas, facilitando el traslado de personas y el intercambio de bienes y servicios, y reduciendo costos que conducen al mejoramiento de la competitividad de la provincia. Al año 2016, las vías de la provincia alcanzaba 1,276.4 kilómetros, de los cuales 143.4 Km son vías asfaltadas (11.0%), 161.0 Km en condición de afirmado (13%), 404.6 Km en condiciones sin afirmar (32.0%), 567.4 Km en condiciones de trocha (44.0%). Por otro lado, la cobertura vial del territorio alcanza 2.74 km por cada 1,000 habitantes. Según el Instituto de Vialidad de la Provincia, hasta el año 2016 existía una red vial nacional en el territorio provincial de 100.4 kilómetros de esta red, solo el 88.0% esta asfaltado y el restante 12.0% sin asfaltar (sin afirmar). En cuanto, a la red vial departamental en el territorio provincial esta alcanza a 321.9 Km, de las cuales el 5.8% estaba asfaltada y el restante 94.20% sin asfaltar (afirmado, sin afirmar y trocha). Con respecto, a las vías vecinales (a cargo del gobierno local), estas abarcaban un total de 854.0 kilómetros, de los cuales solo el 6.0% (49.4 Km) se encontraba asfaltada y el resto 94.0% (804.6 Km) sin asfaltar (Afirmado 132.5 Km, sin afirmar 185.0 Km, trocha 487.1 Km). Según el Instituto de Vialidad se estima que existen 481.4 km de vías vecinales no registrados (cuadro 5.4). 118 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 5.4 Provincia Huancayo: Cobertura de la red vial nacional, departamental y vecinal, 2016 Fuente: Instituto de Vialidad Provincial Huancayo- IVPH. Elaboración: Equipo Técnico Los caminos de herradura, caminos no carrozables o vías de transporte no motorizado, principalmente para acémilas y peatones, se caracterizan por sus bajos estándares y por transitar por terrenos de pendientes pronunciadas (cuadro 5.5). Cuadro 5.5 Provincia Huancayo: Características de los caminos de herradura por distritos, 2016 Nº Distrito Nombre del Camino Longitu d (Km:) 1 Carhuacallang a Carhuacallanga - Chilcay San Miguel (Colca) 2 3 4 Chiche Parihuanca Santo Domingo de Acobamba 5 Huasicancha Beneficiarios Ambito de Influencia Conexión con la Red Vial Frecuencia de Peatones JU986 R13 Regular Centro Població Poblado s n Atendida 2 6 1450 Chicche - Huancayo 8 2 409 Llacsapirca - Iluyo 16 8 1383 Interdistrit a l Interdistrit a l Distrital Ila - Chuyas - Parihuanca 10 5 400 Distrital Huasapa - Nueva Esperanza 8 4 220 Distrital 8 3 150 Distrital R116 Baja 4 3 420 Distrital JU108 Regular Jalla Chaquicocha Carmen Alto 42 8 580 JU108 R119 Regular Huasicancha - Chongos Alto 8 4 156 JU996 Baja 10 3 245 JU986 Baja Erapata - San Balbín Pasla Alta - Pasla Baja Pomabamba Chacapampa Chacapampa Huasicancha Fuente: Instituto de Vialidad Provincial Huancayo- IVPH. 6 Interdistrit a l Interdistrit a l Interdistrit a l PE3s JU110 JU108 JU108 R116 JU108 Estos caminos en épocas anteriores tuvieron importancia para el comercio de larga distancia en los distritos distantes, y en la actualidad para facilitar predominantemente la conexión de los caseríos y pequeños anexos. Se muestra, el estado de conservación de la red vial de la provincia de Huancayo, notándose que solo el 20% de las vías están en buen estado de conservación, y el 48% se encuentra en estado regular. Por otro lado 24% de la red vial se encuentra en mal estado y 8% muy malo, por lo que se debe realizar acciones para solucionar este problema (cuadro 5.6). 119 Regular Alta Regular Regular Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 5.6 Provincia de Huancayo: Estado de la vía nacional, departamental y vecinal, 2016 Longitudes por Estado de la Superficie de Rodadura Ambito / Red Vial No. de Rutas Longitud (Km.) Bueno Km Provincia Nacional Departamental Vecinal Vecinal Registrada Vecinal no Registrada Regular % Km % Malo Km Muy Malo % Km % 189 1276.4 248.9 20% 607.4 48% 311.6 24% 108.4 8% 4 100.4 62.5 62% 37.9 38% 0.0 0% 0.0 0% 3 321.9 15.9 5% 215.1 67% 80.5 25% 10.4 3% 182 854.1 170.5 20% 354.5 42% 231.1 27% 98.0 11% 57 372.7 77.3 21% 159.7 43% 82.6 22% 53.1 14% 125 481.4 93.2 19% 194.8 40% 148.5 31% 44.9 9% Fuente: Instituto de Vialidad Provincial Huancayo- IVPH El 48% de Red Vial se encuentra en estado regular, el 24% de la red vial se encuentra en estado malo, mientras que el 8% cd la red vial se encuentra en estado muy malo. Grafico 5.4 Provincia de Huancayo: Estado de la superficie de la red vial provincial, 2016 Fuente: Instituto de Vialidad Provincial Huancayo-IVPH. Elaboración: Equipo Técnico. Con respecto, específicamente al estado de la superficie de la red vial vecinal provincial el 27% de las vías están en mal estado de conservación, y el 42% se encuentra en estado regular. Por otro lado 20% de la red vial se encuentra en buen estado y 11% muy malo. Grafico 5.5 Provincia de Huancayo: Estado de la superficie de la red vial vecinal, 2016 Fuente: Instituto de Vialidad Provincial Huancayo- IVPH. Elaboración: Equipo Técnico. 120 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 5.7 Provincia Huancayo: Estado de conservación de los caminos vecinales a nivel distrital, 2016 Longitudes por Estado de la Superficie de Rodadura Distritos N° Rutas Bueno Regular Malo Muy Malo Total Huancayo 4 0.00 0.0% 4.25 25.7% 2.43 14.7% 9.83 59.5% 16.51 Carhuacallanga 1 0.00 0.0% 0.00 0.0% 1.94 100.0% 0.00 0.0% 1.94 Chacapampa 5 7.43 18.1% 14.13 34.4% 6.72 16.4% 12.81 31.2% 41.10 Chicche 6 5.77 26.7% 0.00 0.0% 3.99 18.4% 11.86 54.9% 21.62 Chilca 1 2.87 67.6% 1.37 32.4% 0.00 0.0% 0.00 0.0% 4.24 Chongos Alto 7 0.00 0.0% 17.08 44.1% 10.81 27.9% 10.87 28.0% 38.76 Chupuro 1 13.61 28.1% 3.81 7.9% 30.97 64.0% 0.00 0.0% 48.39 Colca 5 23.96 46.2% 27.91 53.8% 0.00 0.0% 0.00 0.0% 51.87 Cullhuas 14 32.23 56.2% 23.64 41.2% 0.00 0.0% 1.49 2.6% 57.36 El Tambo 18 11.87 19.9% 24.44 41.0% 20.76 34.8% 2.49 4.2% 59.57 Huacrapuquio 6 6.59 19.4% 23.04 67.7% 0.42 1.2% 3.98 11.7% 34.04 Hualhuas 6 4.82 38.7% 4.51 36.3% 2.92 23.5% 0.20 1.6% 12.44 Huancán 7 1.13 6.3% 6.12 34.2% 7.97 44.5% 2.67 14.9% 17.90 Huasicancha 5 6.74 13.8% 28.79 58.9% 8.99 18.4% 4.38 9.0% 48.90 Huayucachi 4 1.29 11.3% 0.00 0.0% 10.10 88.7% 0.00 0.0% 11.38 Ingenio 11 12.73 25.5% 14.28 28.5% 11.48 23.0% 11.53 23.0% 50.02 Parihuanca 6 0.00 0.0% 42.10 62.7% 22.67 33.7% 2.42 3.6% 67.19 Pilcomayo 2 0.25 6.9% 0.00 0.0% 3.35 93.1% 0.00 0.0% 3.59 Pucara 14 0.30 0.5% 37.38 61.0% 15.81 25.8% 7.84 12.8% 61.32 Quichuay 6 0.00 0.0% 13.46 64.4% 5.03 24.1% 2.41 11.5% 20.89 Quilcas 4 15.53 76.7% 1.32 6.5% 3.41 16.8% 0.00 0.0% 20.26 San Agustín de Cajas 6 2.87 14.6% 4.53 23.2% 12.17 62.2% 0.00 0.0% 19.57 San Jerónimo Tunán 6 0.00 0.0% 7.45 42.8% 5.49 31.5% 4.49 25.8% 17.43 Sto. Dom. Acobamba 6 6.32 18.0% 9.08 25.9% 18.90 54.0% 0.73 2.1% 35.03 San Pedro de Saño 9 2.96 22.9% 7.25 56.0% 1.42 10.9% 1.32 10.2% 12.95 Sapallanga 14 3.91 7.1% 32.63 59.6% 16.32 29.8% 1.85 3.4% 54.71 Sicaya 6 7.33 33.9% 4.24 19.6% 6.26 28.9% 3.81 17.6% 21.64 2 182 0.00 170.52 0.0% 20.0% 1.64 354.47 47.5% 41.5% 0.78 231.09 22.7% 27.1% 1.03 98.02 29.8% 11.5% 3.45 854.09 Viques TOTAL PORCENTAJE 19.96% 41.50% Fuente: Plan Vial Provincial Participativo de Huancayo, 2012-2021. 121 27.06% 11.48% 100.00% Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Grafico 5.6 Provincia Huancayo: Estado de conservación de los caminos vecinales a nivel distrital, 2016 Fuente: Plan Vial Provincial Participativo de Huancayo, 2012-2021. Grafico 5.7 Sistema Vial de la Provincia Zonificación Económica y Ecológica La Zonificación Ecológica y Económica ‐ ZEE, es un proceso dinámico y flexible para la identificación de diferentes alternativas de uso sostenible del territorio en la provincia, se basa en la evaluación de las potencialidades y limitaciones con criterios físicos, biológicos, sociales, económicos y culturales. Una vez aprobada la ZEE se convierte en un instrumento técnico y orientador del uso sostenible de un territorio y de sus recursos naturales. 122 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 El proceso de desarrollo local implica conocer el territorio, los recursos naturales, políticos, sociales y económicos, a fin de ordenarlos y aprovecharlos de un modo eficiente y sostenible, en este sentido la ZEE se convierte en una herramienta de planificación y gestión del desarrollo. Identifica: - Zonas con mayor vocación natural para el desarrollo de actividades productivas: agropecuarias, pesqueras, forestales, etc. - Zonas con mayor potencialidad de recursos para una adecuada gestión del agua en diferentes usos. - Zonas con atractivos turísticos, biodiversidad, riqueza cultural y paisajística. - Zonas, que por sus características físicas y ecológicas deben ser consideradas como de protección. - Zonas para la recuperación de áreas con conflicto de uso y para una adecuada gestión ambiental. - Zonas con alto riesgo de erosión, sismo e inundación que sean vulnerables para la localización de ciudades y proyectos productivos. - Zonas con potencialidades socioeconómicas. A pesar de esta gran importancia de la ZEE, la provincia de Huancayo al año 2016, no dispone de este instrumento de planificación. Plan de Acondicionamiento Territorial De acuerdo al Decreto Supremo N° 022-2016-VIVIENDA; el Plan de Acondicionamiento Territorial se define “Es el instrumento técnico-normativo de planificación física integral en el ámbito provincial que orienta y regula la organización físico-espacial de las actividades humanas en cuanto a la distribución, categoría, rango jerárquico y rol de los centros poblados en los ámbitos urbano y rural; la conservación y protección del recurso y patrimonio natural y cultural; el desarrollo de la inversión pública y privada en los ámbitos urbano y rural del territorio provincial; y la ocupación y uso planificado del territorio, para lograr el mejoramiento de los niveles y calidad de vida de la población urbana y rural, bajo el enfoque territorial prospectivo, competitivo y de sostenibilidad, en concordancia con el Plan de Ordenamiento Territorial Regional, las Políticas, las Regulaciones Regionales y Nacionales”. Actualiza y/o complementa la estructura del Sistema Nacional de Centros Poblados (SINCEP) Forma parte del Plan de Desarrollo Municipal Provincial Concertado, al que hace referencia la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y constituye su componente físico - espacial, por lo que se elabora en concordancia con las políticas y regulaciones nacionales y regionales. El ámbito de aplicación del Plan de Acondicionamiento Territorial, es el territorio de una provincia. En los casos que esta circunscripción territorial contenga o esté contenida en espacios geográficos de cuencas, litorales u otra condición natural que se identifique, los Gobiernos Locales involucrados pueden adoptar el mecanismo asociativo de la Mancomunidad Municipal para la formulación, aprobación, gestión, seguimiento y evaluación del citado Plan. Las propuestas contenidas en el Plan de Acondicionamiento Territorial se enmarcan en el Plan de Desarrollo Provincial Concertado y demás instrumentos de desarrollo territorial nacional y regional; y a su vez articulados y concordados con los Planes de Acondicionamiento Territorial de los territorios colindantes. Según Registro Nacional de Municipalidades (2015), solo 2 municipalidades de la provincia de Huancayo contaban con este instrumento de gestión. 123 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro N°5.8 Provincia de Huancayo: Municipalidades que cuentan con el documento de gestión, 2015 Fuente: Registro Nacional de Municipalidades, 2015 Industria La actividad industrial en la provincia de Huancayo es limitada, según el Registro Nacional de Municipalidades (2015), para el año 2015 se registraron 20 MYPES dedicadas a la industria y 5 PYMES dedicadas a la industria. Cuadro N°5.9 Provincia de Huancayo: Municipalidades que registraron MYPES y PYMES dedicada a la industria, 2015 Distrito Municipalidades que registraron Micro y Pequeñas Empresas HUANCAYO CARHUACALLANGA CHACAPAMPA CHICCHE CHILCA CHONGOS ALTO CHUPURO 1 0 1 1 1 1 0 124 Industria Total Microempresa Pequeña empresa 1 0 4 0 2 0 0 1 0 4 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 COLCA CULLHUAS EL TAMBO HUACRAPUQUIO HUALHUAS HUANCAN HUASICANCHA HUAYUCACHI INGENIO PARIAHUANCA PILCOMAYO PUCARA QUICHUAY QUILCAS SAN AGUSTIN DE CAJAS SAN JERONIMO DE TUNAN SAN PEDRO DE SAÑO SAPALLANGA SICAYA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA 0 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 16 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 14 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Fuente: Registro Nacional de Municipalidades, 2015 Energía eléctrica La energía es un hilo conductor en la historia del progreso económico; es decir, el sector energético es uno de los sectores clave para el desarrollo provincial, podrá disfrutar de mayor crecimiento y un nivel de producción per cápita más alto en la medida en que invierta recursos oportuna y eficientemente en el mejoramiento de su infraestructura de carreteras, telecomunicaciones y electricidad. Por ello, se requiere asegurar el abastecimiento de energía para viabilizar el desarrollo de nuevas actividades económicas; así como, afianzar el crecimiento de las existentes. La producción de energía eléctrica en la provincia de Huancayo en el año 2016 es de 65 mil 198 en las 4 centrales hidroeléctricas que se ubican en el territorio provincial. Cuadro 5.10 Provincia Huancayo: Volumen anual de producción de energía eléctrica, según central hidroeléctrica (Mwh), 2016 Central Hidroeléctrica Total 2013 58,000 2014 60,844 2015 63,195 2016 65,198 CH. Chamisería 1 1,308 1,434 997 1,253 CH. Sicaya - Huarisca 16,927 14,718 15,169 14,708 CH. Ingenio 5,630 6,147 8,648 6,148 CH. Machu 6,197 6,433 5,887 6,190 Fuente: ELECTROCENTRO S.A. 125 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Grafico 5.7 Provincia Huancayo: Producción de energía eléctrica, 2013-2016 (Producción en MW.h) Fuente: Electrocentro S.A. Elaboración: Equipo Técnico Telecomunicaciones Según Estaunié (2015) indica que “las telecomunicaciones es toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de cables, radioelectricidad, medios ópticos, físicos u otros sistemas electromagnéticos., es un incremento en la infraestructura de telecomunicaciones tiene un efecto positivo y significativo sobre la tasa de crecimiento del PIB per cápita”. En materia de telecomunicaciones, aun cuando se han producido algunos avances importantes, se observa también un marcado desequilibrio entre la zona metropolitana y las otras zonas de la provincia de Huancayo. Cuadro 5.11 Provincia de Huancayo: Estaciones de radiodifusión autorizadas, 2014-2016 Fuente: Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Junín Oficina de Planificación y Presupuesto. Infraestructura de agua Los distritos que son abastecidos con agua potable administrada por la empresa SEDAM Huancayo son los distritos de Huancayo, Chilca, El Tambo, Huancán, Viques y Huacrapuquio. Cuadro 5.12 Provincia Huancayo: Volumen de producción y consumo de agua potable, de la empresa SEDAM Huancayo, según año, 2011-2016 (en M3) Año Total Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total 127 084 250 10 851 138 9 777 162 10 476 635 10 055 329 10 645 655 10 456 986 10 672 528 10 763 449 10 507 473 10 920 515 10 970 361 10 987 019 2011 32 862 706 2 910 073 2 584 816 2 776 185 2 630 441 2 699 659 2 650 037 2 778 773 2 814 165 2 732 635 2 745 641 2 711 305 2 828 976 2012 30 971 858 2 643 905 2 401 986 2 531 603 2 478 754 2 502 299 2 500 350 2 587 330 2 649 574 2 582 939 2 705 019 2 654 200 2 733 899 2013 31 522 493 2 615 359 2 377 776 2 540 317 2 392 734 2 814 437 2 719 666 2 719 054 2 623 330 2 575 024 2 755 340 2 689 670 2 699 786 2014 31 727 193 2 681 801 2 412 584 2 628 530 2 553 400 2 629 260 2 586 933 2 587 371 2 676 380 2 616 875 2 714 515 2 915 186 2 724 358 Fuente: SEDAM HYO S.A. 126 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Esto debido a que en el transcurso de la red de distribución se pierde, por distintos factores, como pueden ser: Chorros, conexiones clandestinas, etc. Por lo que, se debe mejorar el nivel de regulación en la distribución domiciliaria. El número de usuarios para el sector comercial en el año 2014 fue de 9 mil 919, para el sector doméstico para el año 2014 fue de 76 mil 088 usuarios, para el sector industrial fue de 462 usuarios. Cuadro 5.13 Provincia Huancayo: Número de usuarios por categoría, 2014 Años 2012 2011 Categoría Total Doméstico Social Comercial Industrial 2013 2014 1 014 651 902 237 1 463 87 946 77 711 133 90 539 79 557 164 87 204 76 088 171 101 772 3 925 9 175 352 9 662 578 9 919 462 4 859 395 438 137 437 141 418 146 Estatal Unid. De Uso Fuente: INEI-SEDAM HYO S.A. Se observa, que los 28 distritos de la provincia de Huancayo informaron sobre la cobertura de agua potable, 27 distritos cuentan con cobertura del 75% al 100% (en la capital del distrito), 04 distritos cuentan con cobertura del 25% al 49%, 11 distritos cuentan con cobertura del 50% al 74% (en el resto del distrito). Cuadro 5.14 Provincia Huancayo: Municipalidades que informan sobre la cobertura de agua potable, provincia y distritos, 2015 Provincia/Distrito Municipalidades Municipalidades que tienen cobertura de la red de agua potable en el distrito 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Capital del distrito Resto del distrito Menos del 25% De 25% a 49% De 50% a 74% De 75% a 100% No Tiene Menos del 25% De 25% a 49% De 50% a 74% De 75% a 100% No Tiene 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 - 1 - - 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 - - 1 1 1 - 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 - - 1 1 1 1 1 1 1 1 - - - 1 1 1 1 - - 1 1 - 1 1 - - 1 1 - - - 1 - - - - 1 - Provincia Huancayo Huancayo Carhuacallanga Chacapampa Chicche Chilca Chongos Alto Chupuro Colca Cullhuas El Tambo Huacrapuquio Hualhuas Huancán Huasicancha Huayucachi Ingenio Pariahuanca Pilcomayo Pucará Quichuay Quilcas San Agustín San Jerónimo de Tunán Saño Sapallanga Sicaya Santo Domingo de Acobamba Viques Fuente: Registro Nacional de Municipalidades, 2015 127 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 VI. Eje Estratégico 6: Recursos Naturales y Ambiente Huancayo, una provincia con una economía dinámica en el centro del Perú, los recursos naturales tienen un papel estratégico. Estos recursos son fundamentales para el sostenimiento de la economía de la Provincia porque contribuyen a la satisfacción de las necesidades de la población y al desarrollo de actividades productivas generadoras de bienes y servicios dirigidos al mercado. La seguridad alimentaria de la provincia de Huancayo depende de la disponibilidad de ciertos recursos naturales, como los hídricos, genéticos y el suelo, entre los principales. La provincia de Huancayo se ubica entre las provincias del departamento de Junín con gran diversidad biológica por su gran variedad genética, especies de flora y fauna y ecosistemas. Cabe mencionar que en la provincia de Huancayo existen distintas ECO Regiones Naturales (Quechua o Templada, Suni o Jalca, Puna, Janca o Cordillera, Yunga Fluvial). Los recursos naturales de la provincia son abundantes y diversificados. Pero sin embargo carecemos de una visión integral y de largo plazo. Eso nos lleva frecuentemente a explotar o utilizar de manera intensiva un determinado recurso natural, a veces hasta casi agotarlo, sin tomar en cuenta el impacto de dicha actividad sobre el conjunto de los otros elementos de la naturaleza con los que el recurso materia de aprovechamiento establece un equilibrio que puede entonces quedar severamente afectado. Según la Organización Naciones Unidas (2016), los beneficios de los ecosistemas pueden ser de 4 tipos: soporte, provisión, regulación y culturales. Los servicios de soporte son la base de los otros tres tipos e incluyen el ciclo de los nutrientes, la información del suelo y la producción primaria entre otros. Se consideran servicios de provisión la producción de agua, alimentos, medicinas o productos industriales como la madera. Los servicios de regulación incluyen la regulación de las inundaciones, del clima, de las enfermedades y la purificación del agua. Los ecosistemas también ofrecen servicios culturales, como son los valores estéticos y espirituales o las oportunidades de educación y recreación. A nivel de nuestro país debido a la conciencia sobre conservación ambiental llevo a formular, la Política Nacional del Ambiente (2016) que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas, garantizando la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales en el largo plazo; y el desarrollo sostenible del país, mediante la protección, prevención y recuperación del ambiente y sus componentes, la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, de una manera responsable y congruente con el respeto de los derechos fundamentales de la persona. El logro de ese objetivo es un verdadero reto que exige fortalecer la acción conjunta de las entidades del estado peruano, de la municipalidad provincial y los municipios distritales, los agentes económicos y la ciudadanía, con el fin de asegurar la gestión 140 integrada de los recursos naturales, la gestión integral de la calidad del medio ambiente, y la realización de actividades socioeconómicas. 6.1. Recursos Naturales A continuación se describe la riqueza y diversidad de los recursos naturales de la provincia de Huancayo. Recursos hídricos El territorio de la provincia de Huancayo se encuentra cruzado por el Río más importante del valle, el Mantaro que tiene sus nacientes en la laguna de Atacocha, que concentra las aguas de la fusión de los glaciares de la zona. Se llama río San Juan y después de recibir las aguas del afluyente el Lago de Junín (en su extremo Nor Oeste), se denomina Mantaro hasta confluir con el Río Apurímac y formar el Río Ene. 128 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Las lagunas Huacracocha, Chuspicocha, son las más importantes de la provincia de Huancayo y la región Junín. Principales ríos de la provincia de Huancayo Río Mantaro, Paurán, San Fernando, Cachicocha, Pariahuanca, Huari, Shullcas, Cunas, Chanchas, Canipaco, La Virgen, Aymares, Achamayo. El Río Mantaro Es uno de los afluentes más importantes del Apurímac – Ucayali, no sólo por el volumen de sus aguas, sino también por la importancia económica y la gran población que se concentra en su Valle. El río Mantaro, que tiene una longitud de más o menos 724 Km, nace en la cordillera occidental andina, en nevados que se localizan al Norte de nina Ragra, al Este del departamento de Pasco y que concentra en la laguna de Atacocha su agua de fusión que vierten hacia el Este. El afluente que sale de Atacocha toma el nombre de río San Juan y corre de Oeste a Este, hasta recibir las aguas que vienen de la laguna de Acacocha; allí cambia de rumbo y se dirige de Norte a Sur para penetrar en la meseta de Junín, donde recibe las aguas efluente del lago Junín, lugar a partir del cual, con el nombre de río Mantaro, corre por un lecho meándrico que caracteriza a su curso de la meseta de Junín, zona donde reciben numerosos afluentes que vienen de la cordillera occidental y le dan sus aguas por la margen derecha después de pasar por La Oroya, corre por un lecho encajonado, formando pequeños cañones, hasta la zona de Jauja, donde el valle se ensancha y concentra no sólo una gran actividad agropecuaria, sino también una población muy densa que se alinea a lo largo de su valle, donde se suceden un gran número de centros poblados. La mayor concentración urbana del valle está en la ciudad de Huancayo (3 271 m.s.n.m). El Mantaro, luego de pasar por Huancayo, se localiza en su margen izquierda, sigue una dirección de Norte, Sur, Sur Este y penetra en territorio del departamento de Huancavelica, formando igualmente un valle intensamente humanizado. El río Mantaro penetra al valle por el extremo norte a la altura del puente "Stuart" (Jauja), (3 350 m.s.n.m.), por un estrecho cauce, con dirección Este, luego de varios metros, la dirección cambia al Sur E ste (SE), en todo su recorrido tiene un desplazamiento lento, divagante, formando meandros y es un río anastomasado, por el fondo del valle, en donde alcanza una longitud aproximada de 58 Km con una pendiente promedio 0,3%, por un espacio construido por depósitos de origen glacio-aluvial con materiales de diferentes tamaños como son: Bloques rocosos, guijarros, gravas, arena, arcilla y limos, en su mayoría muy rodados. En su desplazamiento por el fondo del Valle, constituyéndose como el colector principal a través del tiempo, ha modelado el relieve, describiendo una serie de terrazas de origen aluvial, hasta de cuatro niveles, en su mayoría es de erosión, como se aprecia entre Chupaca-Huancayo; así mismo, terrazas de acumulación en el cauce o lecho menor. El Río Mantaro presenta sus cauces que oscilan entre los 46 m. de ancho (Puente Stuart) y 1 100 m, (a la altura del centro poblado de Muqui), en donde su agua ocupa durante el verano austral y el resto del año, al disminuir el caudal abandona parte del cauce, dejando materiales por la pérdida de capacidad de transporte. Cabe destacar que en muchos casos, cuando el río por varios años no ocupa este lecho, la población viene ocupando ya sea con cultivos, infraestructura para la producción o viviendas y al recargar el caudal se ven afectadas. Siete son en total los ríos que drenan en el Valle del Mantaro, de los cuales el Yacus, Seco, Achamayo, Shullcas y Chanchas lo hacen por la vertiente o ladera oriental, es decir descienden desde las cumbres de la cadena montañosa orientales, mientras que el río Cunas desciende desde las cumbres de la montaña occidental. Todos estos ríos describen subcuencas de diferentes formas y características, existe otros tipos de ríos menores. 129 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 El Río Shullcas El Río Shullcas desciende por la vertiente oriental del Valle del Mantaro, desde la cordillera Oriental de los Andes centrales del país. El Río Shullcas es de régimen nivo-lacustre; es decir, es alimentado por los desagües de las lagunas Chuspicocha y Lazo Huntay, éstas a su vez, por la fusión del hielo glaciar, de allí que el caudal es permanente, por el cauce discurre agua durante todo el año, los mayores registros ocurren durante los meses de enero-marzo y la época de estiaje ocurre en el invierno (junio-agosto). Cabe resaltar que en la parte baja o curso inferior, es decir en el cono de deyección del río Shullcas se emplaza el centro poblado más importante de la región central del país, nos referimos a la zona metropolitana de la provincia de Huancayo (El Tambo, Chilca, Huancayo). Las aguas de este río cruzan por la ciudad y lo utilizan intensamente, para el consumo doméstico, industrial, irrigación, etc.; a su paso por esta ciudad recibe una serie de desagües con aguas servidas, desechos urbanos, con ello se encuentra muy contaminado. El Río Shullcas en todo su trayecto alcanza una longitud aproximada de 35,9 Km. Caudal promedio de los principales ríos El caudal de los principales ríos de la provincia de Huancayo en los últimos años fueron decreciendo, el caudal máximo del Rio Mantaro es de 263.28 m3/seg., para el Rio Cunas el caudal máximo es de 94.74 m3/seg., el caudal máximo del Rio Shullcas es de 28.7 m3/seg. Cuadro 6.1 Provincia Huancayo: Caudal promedio de los principales ríos: 2016 (m3/seg). Descarga en m3/seg Nombre de Río Estación Hidrométrica Caudales promedio Puente Stuart (Jauja) Río Mantaro Río Cunas Río Shullcas Angasmayo (Concepción) Chamiseria (Huancayo) 2015 2016 Max. .m3/seg 117.36 263.28 Med. m3/seg 85.23 203.89 Min m3/seg Max. .m3/seg 32.52 51.79 31.50 94.74 Med. m3/seg 0.0 0.0 Min m3/seg Max. .m3/seg 2.57 24.8 9.20 28.7 Med. m3/seg Min m3/seg 0.0 0.96 0.0 1.0 Fuente: ALA-MANTARO. Principales Lagunas En el territorio peruano existen 12 mil 201 lagunas distribuidas en cuatro vertientes: Pacífico, Atlántico, Titicaca y el Sistema Cerrado del Huarmicocha. En la Vertiente del Atlántico, la cuenca del Río Mantaro es la que contiene mayor número de lagunas, con 2mil 332 cuerpos de agua. Igualmente, en la cuenca del Mantaro el número de lagunas es de 400 cuerpos de agua. La zona central, donde está la provincia de Huancayo, es una de las zonas donde se encuentran gran cantidad de lagunas. Por su variedad de paisajes, tamaños y biodiversidad, se convierte en un ambiente característico de la provincia de Huancayo. Las principales lagunas son: Cochagrande, Carhuacocha, Huacracocha, Lazo Huntay, Chuspicocha, Yurajcocha, Huichicocha, Collorcocha, Achicocha, Canllacocha, Astacocha, Yauricocha. Lagunas del Grupo del Shullcas Dentro del ámbito geográfico de esta subcuenca del Río Shullcas identificamos 43 lagunas, todas emplazadas sobre los 4 000 m.s.n.m, de los cuales la de mayor longitud son: Lazo Huntay 33 Has. aprox., Chuspicocha con 22,5 Has. De los cuales 10 tienen la forma ovalada, 5 circulares, 3 son de forma irregular y alargada y 2 son de forma trapezoide. 130 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Asimismo, 9 lagunas no tienen salida son cerradas (lagunas efluentes), están atravesados por cursos de agua y 11 dan origen a los principales ríos de la subcuenca, destacando las Lagunas de Lazo Huntay y Chuspicocha en donde nace el Río Shullcas, ambas lagunas se emplazan en la base de los nevados de Huaytapallana respectivamente, por consiguiente son abastecidas por el agua de fusión de los glaciares de montaña. Lagunas del Grupo del Cunas En la sub cuenca de este río, lo que corresponde al Valle del Mantaro sólo encontramos 2 lagunas, emplazadas en el fondo del valle, como la de Ñahuinpuquio que desagua al Río Cunas y la Laguna Chicchipampa (en los pantanos del mismo nombre) es una laguna cerrada. Recursos de Flora y Fauna Flora La flora de la provincia de Huancayo se caracteriza por ser muy rica y variada en sus diferentes pisos altitudinales (quechua o templada, suni o jalca, puna, janca, yunga fluvial), sobre los flancos occidentales y orientales de la Cordillera de Los Andes. De otro lado, las precipitaciones durante los meses de verano son escasas en diferentes regiones andinas, las lluvias que caen sobre los pisos altos de la provincia, humedeciéndola y contribuyendo al desarrollo de una vegetación herbácea y arbustiva temporal. Debido a su diversidad de climas, la provincia de Huancayo posee una diversa variedad de plantas y animales silvestres. Así tenemos plantas alimenticias, medicinales y ornamentales, así como animales silvestres y domésticos. Dentro de la flora se distinguen una nativa y otra foránea. Flora nativa: aliso, quinual, quisuar, sauce llorón, tuna, ciprés, laurel, manzanilla, muña, toronjil, malva, huamanripa, Manchales de totora, flores como azucenas, margaritas y clavelese innumerables plantas más. Plantas comestibles: Trigo, maíz, quinua, maca, cebolla, acelga, camote, ají, lechuga, coliflor, etc. Frutas: Manzana, membrillo, lúcuma, frutilla, fresa, guinda, tuna, papaya, granadilla, chirimoya, etc. Flora foránea: eucalipto, durazno, y otros. Comestibles: zanahoria, nabo, espinaca, poro, etc. Bosques de eucalipto El eucalipto es el principal árbol que cubre grandes extensiones de terreno de la provincia, los cuales son considerados como los pulmones de la ciudad, frente a la contaminación latente. La Comunidad Campesina de Ocopilla cuenta con 126.29 Has., la comunidad Campesina de Jatun Suclla cuenta con 210.18 Has., la Comunidad Campesina de Ingenio cuenta con 13.06 Has., la Comunidad Campesina de La Punta cuenta con 67.16 Has., la Comunidad Campesina de Uñas cuenta con 46.62 Has. Fauna La fauna de la provincia de Huancayo se caracteriza por tener una variedad de diferentes especies en los pisos altitudinales. La fauna de la región quechua, se tiene una variedad de aves silvestres, como la paloma, el chihuaco, el colibrí, el yanavico, la perdiz, tortola, jilguero, perdices, gallaretas (huachua), gaviotas, garzas, ganzo andino, águilas, búhos, tucos, pitos, zorzales, cuervos serranos (ajrush). Algunos mamíferos como el zorro, el añas o zorrillo, la vizcacha, el venado, la taruka, la vicuña; etc. También en la región Suni, la fauna está conformada principalmente por los auquénidos: alpaca, vicuña y guanaco, la chinchilla, el cóndor, halcón peregrino, pato arrocero. Los roedores de piel extraordinariamente fina. También conformada por truchas en los diferentes ríos y lagunas. 131 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 De acuerdo a su origen Nativa: Llama, alpaca, venado, vicuña, perdiz, cuy, picaflor, jaguar, taruca, guanaco, vizcacha, gavilanes, aleones, cernícalos, búhos, yanavicos, cóndores , gaviotas, palomas, chihuacos, jilgueros, loros, lagartijas, sapos, hormigas, escarabajos, ciempiés, grillos, libélulas, arañas, moscas e infinidad de animales. Foráneos: Ovejas, vacas, truchas, caballos, cerdos, pavos, patos, cabras, bueyes, burros, etc. Suelos Según Instituto Geofísico del Perú (2016) indica que “el suelo es un recurso natural de fundamental importancia porque constituye el soporte para el desarrollo de la actividad agrícola y, por ende, es la base de la seguridad alimentaria de cualquier territorio”. Gráfico 6.1 Provincia Huancayo: Perfil fisiográfico, 2016 En el aspecto económico, la existencia de abundantes suelos y una agricultura desarrollada se convierten en principales factores para la generación de la riqueza, que reorientados a las actividades agroindustriales en los llamados actualmente países desarrollados, explican históricamente, en la gran mayoría de ellos, el alto nivel de desarrollo alcanzado. Características de la textura del suelo Según un estudio realizado por el Instituto Geofísico del Perú, en la provincia de Huancayo, en 19 distritos, resaltando el distrito de El Tambo con 250 muestras cuyo promedio más alto tiende a tener una textura de franco arcillo arenoso, seguido por los distritos de Chilca, Cullhuas, Huancayo, Huayucachi, Sapallanga y Viques, totalizando en conjunto 449 muestras con la misma aproximación. A lo dicho se suman 64 muestras, tendientes hacia una textura de franco arenosa. Por lo que se puede concluir de acuerdo a este estudio que la provincia de Huancayo posee varios tipos de suelo resaltando franco arenoso, franco arcilloso, arenoso, franco arcilloso, franco limoso, arcilloso, franco. Características de la materia orgánica del suelo Según los estudios, el distrito de El Tambo, Chilca, Hualhuas, Huancán, Huancayo, San Jerónimo de Tunán, Sapallanga, Quilcas y Viques, que en conjunto sumaron 450 muestras analizadas, mostraron la tendencia de ser suelos bien provistos, en cuanto a la materia orgánica se refiere. También es muy interesante indicar que hay suelos (9%) como en Cullhuas, Pucará y San Agustín, mostrando una tendencia de tener suelos muy ricos en contenido de materia orgánica, y lo que resalta también es que en los suelos, no se encontraron suelos pobres y muy pobres en su contenido de materia orgánica. Características del pH del suelo (acidez – alcalinidad) En la Provincia de Huancayo, los distritos de Chilca, Cullhuas, Chupuro, El Tambo, Hualhuas, Huancayo, Pucará, Saño, Sapallanga, Sicaya, Quichuay, Quilcas y Viques, con 529 muestras tendieron a tener suelos con un pH ácido, es decir con pH alrededor de 4.5 a 6.5; lo que indica la fácil absorción de los nutrientes por la mayoría de los cultivos, 132 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 mostrando estos suelos su aptitud agrícola sumada a la buena característica del contenido de materia orgánica. Área Natural protegida Según el Servicio Natural de Áreas Naturales Protegidas -SINANPE (2015), en la provincia de Huancayo, se localiza el área de Conservación Regional Huaytapallana de 22,456.52 Has. De la cual 16,475.34 Has se localiza en el territorio de la provincia de Huancayo de 5,931.18 Has., se localiza en la provincia de Concepción. El Área de Conservación Regional involucra a cinco comunidades campesinas como: Acopalca, Quilcas, Llacsapirca de la provincia de Huancayo; Racracalla y Aychana Marancocha que pertenecen al distrito de Comas, provincia de Concepción. Mapa 6.1 Provincia Huancayo: Hectáreas en áreas naturales protegidas, 2016 Fuente: Instituto de Viabilidad Provincial-Huancayo 6.2. Gestión de la Calidad Ambiental Según Ministerio de Ambiente (2016) indica que la “Gestión de Calidad Ambiental es asegurar el uso sostenible, la conservación de los recursos naturales y la calidad ambiental en beneficio de las personas y el entorno, de manera normativa, efectiva, descentralizada y articulada con organizaciones públicas y privadas y sociedad civil, en el marco del crecimiento verde y la gobernanza ambiental”. En tal sentido, la Gestión ambiental debe entenderse como un esfuerzo deliberado y sistemático, desarrollando en conjunto, para el mejoramiento de la calidad de vida. Este incremento trae enormes consecuencias en la precipitación y genera impactos notables en diversos ecosistemas y sectores socio productivo. Con la expansión de las actividades económicas y el crecimiento urbanístico, los conocimientos en conservación ambiental no se desarrollaron a la misma velocidad, debido al poco avance en esta materia por la ciencia. En ese sentido, los problemas ambientales del aire, agua, suelos y la disposición inadecuada de residuos sólidos y otros se han ido incrementando. 133 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Según el Registro Nacional de Municipalidades (2015), 25 distritos de la provincia de Huancayo informaron sobre la fuentes de contaminación ambiental; la fuente que contamina en casi la mayoría de distritos al año 2015 fue la crianza de animales domésticos sin control en 19 distritos, seguida por la deforestación en 18 distritos, así mimo las aguas residuales en 17 distritos, la acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos en 14 distritos, los ruidos en 12 distritos, los gases de vehículos motorizados en 12 distritos. Cuadro 6.3 Provincia Huancayo: Municipalidades que informaron sobre fuentes que originan la contaminación ambiental en el distrito, según tipo, 2015 Elementos que originan la contaminación ambiental Distrito HUANCAYO CARHUACALLANGA CHACAPAMPA CHICCHE CHILCA CHONGOS ALTO CHUPURO COLCA CULLHUAS EL TAMBO HUACRAPUQUIO HUALHUAS HUANCAN HUASICANCHA HUAYUCACHI INGENIO PARIAHUANCA PILCOMAYO PUCARA QUICHUAY QUILCAS SAN AGUSTIN SAN JERONIMO DE TUNAN SAÑO SAPALLANGA SICAYA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA VIQUES Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías Gases de vehículos motorizad os Relaves mineros 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 Ruidos Aguas residuales Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos Defore stación Crianza de animales domésticos sin control 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 1 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 0 0 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 Fuente: INEI-Registro Nacional de Municipalidades, 2015 134 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Calidad del aire El deterioro de la calidad del aire, debido fundamentalmente a las emisiones provenientes de las fuentes móviles, es otro de los problemas que afecta a las principalmente a la zona metropolitana de Huancayo, asimismo las emisiones provenientes de actividades industriales, pintura y solventes, pollerías, panaderías, ladrilleras. Entre las principales causas de la contaminación se puede señalar: la baja calidad de los combustibles líquidos por su alto contenido de contaminantes, entre ellos, el azufre en el diesel; las actividades productivas y extractivas que operan con tecnologías obsoletas y sin un control adecuado de emisiones (material particulado, gases y otros contaminantes); el parque automotor obsoleto y sin regulaciones adecuadas y las facilidades otorgadas para la importación de vehículos usados a partir del año 1992. Según la Gerencia de Tránsito y Transporte de la Municipalidad Provincial de Huancayo año 2016 es de 61 mil 504 unidades aproximadamente, teniendo un crecimiento promedio anual del 2000 al 2011 una tasa promedio anual de 10%. Lo que genera tráfico y contaminación en la zona Metropolitana de la provincia. Cuadro 6.4 Provincia Huancayo: Parque Automotor, 2016 TRANSPORTE PÚBLICO RESUMEN-MODALIDAD 2016 Automóvil 10 204 Camión Camioneta Panel 2 516 162 Camioneta Pickup Camioneta Rural 5 430 5 119 Ómnibus Remolcador 162 150 Remolque Semiremolque 142 941 Stat –Wagon Vehículo Automor menor 12 125 24 547 S/C Minusválidos TOTAL 3 3 61 504 Fuente: Gerencia de Tránsito y Transporte-MPH. Los principales impactos producidos por la contaminación del aire inciden directamente sobre la salud de la población expuesta. Según Informe de Monitoreo de la Calidad de Aire de la Ciudad de Huancayo (2016), el problema de la contaminación del aire en Huancayo está asociado a las partículas menores de 2.5 micras (PM 2.5), los valores reportados en las tres estaciones de monitoreo que superan los ECA para aire son generados por las fuentes puntuales de área como a las numerosas industrias dedicadas al expendio de alimentos (panaderías, pollerías, etc.) y a la antigüedad del parque automotor, elevando la concentración de dichos contaminantes; aunque los valores registrados se encuentran por debajo del valor referencial del Reglamento de Estándares Nacionales de calidad Ambiental del Aire. Según Gesta Zonal de Aire Huancayo (2016), la calidad del aire en la cuenca atmosférica es moderada y algo riesgosa para la salud humana, pues los grupos sensibles pueden verse afectados. La comisión ambiental municipal de calidad del Aire ha evaluado periódicamente las concentraciones de gases en la cuenca atmosférica. Por otro lado, respecto al ruido ambiental en la zona metropolitana de la provincia según OEFA y DIRESA Junín (2016), de 37 puntos de monitoreo se encontró un valor mínimo de ruido 66. 6 135 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 dB en la Av. Giráldez y Huancas, y como nivel máximo de ruido en la calle Real y Jr. Lima con 77.5 dB. Siendo los principales factores de ruido o contaminación acústica: El ruido de las bocinas ocasionado por el uso indiscriminado por los conductores. El uso de silbatos por los policías. El parque automotor antiguo, con motores extremadamente ruidosos. La presencia simultánea de semáforos y policías. La falta de silenciador en el tubo de escape de motocarros y motos Según el Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM, el valor estándar nacional calidad ambiental para ruido establecido para zonas residencial para el día debe ser como máximo de 60 dB, y para zonas comerciales de 70 dB, por lo que se debe tomar acciones para solucionar este problema de contaminación acústica ya que de acuerdo con la Ley Orgánica de Municipalidades, refrendada por la Ley General del Ambiente, las municipalidades distritales y provinciales tienen la competencia de fiscalización ambiental. Pero sin embargo las municipalidades provinciales solo pueden ejercer control sobre los vehículos de uso público, mas no sobre los de uso privado. Éstos se rigen por el Reglamento Nacional de Tránsito, en el cual se menciona el tema del ruido generado por los motores y accesorios de los vehículos de transporte, pero actualmente no existe un protocolo de medición para ruido de fuentes móviles, ni están definidos los Límites Máximos Permisibles para dicha actividad. Calidad del agua En los países desarrollados, los sistemas de agua potable y alcantarillado, junto a los sistemas de distribución y de potabilización fiables, garantizan el abastecimiento generalizado de aguas salubres. Sin embargo, este no es el caso de la mayoría de países en desarrollo. En ellos, en las últimas décadas, la acelerada implantación del modelo de vida urbano industrial ha llevado a una grave crisis de salud, donde el agua se ha convertido en el principal agente propagador de enfermedades. La calidad del agua es un parámetro importante que afecta a todos los aspectos de los ecosistemas y del bienestar humano, como la salud de una comunidad, el alimento que se ha de producir, las actividades económicas, la salud de los ecosistemas y la diversidad biológica. Por consiguiente, la calidad del agua incluye también sobre la pobreza humana, la riqueza y los niveles de educación‖. La población, en particular aquella en situación de pobreza y de extrema pobreza, se enfrenta a una situación en la que prevalece una alta tasa de enfermedades diarreicas por consumo de agua de mala calidad, lo que se aúna a la falta de servicios adecuados de agua potable y de alcantarillado y al alto costo del abastecimiento de agua por camiones cisterna y/o piletas públicas. Las enfermedades asociadas al agua son, pues, una de las mayores causas de morbilidad y mortalidad entre los pobres de los distritos de la provincia de Huancayo. En la provincia de Huancayo los sistemas de agua potable para consumo humano son administrados por JASS (Junta Administradora de Servicios de Saneamiento) en 4 distritos, por la empresa SEDAM Huancayo en 5 distritos, y en 18 distritos la municipalidad es la que administra. Por lo que se puede concluir que la calidad del agua en la provincia de Huancayo respecto a su componente físico-químico es relativamente buena. Sin embargo, es necesario realizar acciones para lograr que el 100% respecto a mg/l de cloro residual sea seguro. 6.3. Residuos Sólidos Según el Anuario de Estadísticas Ambientales (2016), el crecimiento acelerado de la población en los últimos años, han aumentado la generación de residuos; el incremento del comercio ambulatorio y la ocupación informal agudiza y hace más crítico los problemas de la limpieza pública. Asimismo, la falta de educación sanitaria y participación de la población han conducido a una situación de manejo inadecuado de los residuos sólidos. El manejo inadecuado de los residuos sólidos contamina el aire, el agua superficial y subterránea, degrada y contamina los suelos cuando se vierten residuos químicos peligrosos. Los productos domésticos que contienen ingredientes corrosivos, tóxicos, inflamables o reactivos se consideran desechos domésticos peligrosos. Los productos como pinturas, 136 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 limpiadores, aceites, baterías y pesticidas, los cuales contienen ingredientes potencialmente peligrosos, requieren un cuidado especial al deshacerse de ellos. El contacto directo o indirecto (vectores y animales callejeros) de la población con estos residuos representa un grave problema sanitario. En el año 2000, se promulgó la Ley 27314, Ley General de Residuos Sólidos, para reducir los impactos nocivos que los residuos generan en la salud y el ambiente. Según esta Ley, las municipalidades provinciales son responsables por la gestión de los residuos sólidos de origen domiciliario, comercial y de aquellas actividades que generen residuos similares a éstos, en todo el ámbito de su jurisdicción. Según el Registro Nacional de Municipalidades (2015), en la provincia Huancayo la generación de residuos sólidos varía de acuerdo a la ubicación de los distritos, las actividades económicas, el nivel socioeconómico de sus habitantes. De los 25 distritos en los que se realizaron el recojo de basura el año 2015, el distrito de Huancayo genera 110 mil kg., de basura, el distrito de El Tambo genera 139 mil kg., de basura, el distrito de Chilca genera 54 mil Kg., de basura. Cuadro 6.5 Provincia Huancayo: Municipalidades que realizan el recojo de basura, según promedio diario de recojo, 2015 Distrito HUANCAYO CARHUACALLANGA CHACAPAMPA CHICCHE CHILCA CHONGOS ALTO CHUPURO COLCA CULLHUAS EL TAMBO HUACRAPUQUIO HUALHUAS HUANCAN HUASICANCHA HUAYUCACHI INGENIO PARIAHUANCA PILCOMAYO PUCARA QUICHUAY QUILCAS SAN AGUSTIN SAN JERONIMO DE TUNAN SAÑO SAPALLANGA SICAYA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA VIQUES Municipalidades que realizaron recojo de residuos sólidos 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Cantidad promedio diario de recojo de residuos sólidos (Kilogramos) 110,000 100 30 0 54,000 150 500 500 0 139,000 200 300 3,000 0 2,000 420 150 9,530 228 500 800 3,500 1,000 500 6,000 1,500 214 398 Municipalidades que no realizaron recojo de residuos sólidos 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Fuente: INEI-Registro Nacional de Municipalidades, 2015 Elaboración: Equipo Técnico Sin embargo los 3 distritos que generan la mayor cantidad de residuos sólidos (El Tambo, Huancayo, Chilca) según los datos del RENAMU (2015). El recojo de basura de manera diaria lo realizan 10 municipalidades, de manera inter diaria lo realizan 2 municipalidades; así mismo, dos veces por semana realizan el recojo de basura 7 municipalidades y una vez por semana realiza el recojo de basura solo 6 municipalidades. 137 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 6.6 Provincia de Huancayo: Municipalidades que informaron de la frecuencia de recojo de basura, 2015 Distrito HUANCAYO CARHUACALLANGA CHACAPAMPA CHICCHE CHILCA CHONGOS ALTO CHUPURO COLCA CULLHUAS EL TAMBO HUACRAPUQUIO HUALHUAS HUANCAN HUASICANCHA HUAYUCACHI INGENIO PARIAHUANCA PILCOMAYO PUCARA QUICHUAY QUILCAS SAN AGUSTIN SAN JERONIMO DE TUNAN SAÑO SAPALLANGA SICAYA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA VIQUES Municipalidades que informaron de la frecuencia de recojo de residuos sólidos(basura) 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Frecuencia de recojo Diaria Interdiaria Dos veces por semana Una vez por semana 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 Fuente: Registro Nacional de Municipalidades, 2015 Por otro lado, respecto a la disposición final de los residuos sólidos de la provincia de Huancayo, al 2016, ningún distrito de la provincia de Huancayo elimina sus residuos sólidos a los ríos; los distritos que disponen de relleno sanitario son 15 distritos, estos en distinto nivel de cobertura (Huancayo, Carhuacallanga, Chacapampa, Chongos Alto, Chupuro, entre otros). Por otro lado, los distritos de la provincia realizan la disposición final en Botaderos a cielo abierto, 1 0 distritos (Huancayo 100%, Chilca 60%, Hualhuas, 70%, Huancán 80%, Huayucachi 100% entre otros); siendo este método de disposición de residuos sólidos que genera problemas de contaminación ambiental, por lo que debe cambiarse el método de tratamiento, a plantas de tratamientos de residuos sólidos (cuadro 6.7). 138 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Cuadro 6.7 Provincia Huancayo: Municipalidades que informaron sobre el destino final de la basura recolectada, según tipo, 2015 Municipalidades que realizaron Distrito recojo de residuos sólidos HUANCAYO 1 CARHUACALLANGA 1 CHACAPAMPA 1 CHICCHE 0 CHILCA 1 CHONGOS ALTO 1 CHUPURO 1 COLCA 1 CULLHUAS 0 EL TAMBO 1 HUACRAPUQUIO 1 HUALHUAS 1 HUANCAN 1 HUASICANCHA 0 HUAYUCACHI 1 INGENIO 1 PARIAHUANCA 1 PILCOMAYO 1 PUCARA 1 QUICHUAY 1 QUILCAS 1 SAN AGUSTIN 1 SAN JERONIMO DE TUNAN SAÑO SAPALLANGA SICAYA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA VIQUES Total 100 100 100 0 100 100 100 100 0 100 100 100 100 0 100 100 100 100 100 100 100 100 Destino final de los residuos sólidos recolectados (Porcentaje) Botadero Vertidos Quemada Relleno a cielo en el Reciclados / Otro Especifique sanitario abierto río, Incinerada 100 0 0 0 0 0 0 100 0 0 0 0 18 0 0 80 2 0 0 0 0 0 0 0 0 60 0 40 0 0 100 0 0 0 0 0 90 0 0 10 0 0 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20 0 0 0 80 0 25 0 0 25 50 0 0 70 0 30 0 0 0 80 0 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100 0 0 0 0 40 0 0 40 0 20 COMPOSTAJE 0 100 0 0 0 0 0 80 0 20 0 0 100 0 0 0 0 0 100 0 0 0 0 0 0 100 0 0 0 0 0 90 0 10 0 0 1 100 0 60 0 40 0 0 1 1 1 100 100 100 100 70 70 0 0 0 0 0 0 0 30 30 0 0 0 0 0 0 1 100 31 0 0 69 0 0 1 100 100 0 0 0 0 0 Fuente: INEI-Registro Nacional de Municipalidades, 2015 Elaboración: Equipo Técnico La Ley General de Residuos Sólidos estableció como principal instrumento para la adecuada gestión y manejo de residuos el Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS), el cual debería ser formulado por las municipalidades. De las 28 municipalidades distritales de la provincia, solo el 25% (Huancayo, El Tambo, Huayucachi, San Jerónimo de Tunán, San Pedro de Saño, Sapallanga, Santo Domingo de Acobamba) cuentan con PIGARS aprobado, el 86% dispone de otros instrumentos y el 14% no dispone de ningún instrumento de gestión (Carhuacallanga, Chicche, Chongos Alto, Huancán). 6.4. Defensa Civil Según INDECI (2016), nuestro país, por encontrarse ubicado en el borde oriental del Cinturón de Fuego del Océano Pacífico, por la presencia de la Corriente Peruana, la proximidad a la Línea Ecuatorial, la influencia de la Amazonía y la topografía accidentada, así como la Cordillera de los Andes con una geomorfología variada, que cruza longitudinalmente el territorio nacional, está expuesta a diversos peligros, como sismos, deslizamiento, derrumbe y erosión, así como a variaciones climáticas en determinadas regiones, como precipitaciones, vientos intensos, granizadas y heladas, entre otros. Esta variedad de peligros a los cuales estamos expuestos, no se presentan con la misma intensidad y recurrencia en todas las regiones naturales del país, por ejemplo: los sismos (temblor y terremoto), son más frecuentes en la costa central y sur, así como en la selva norte; 139 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 los deslizamientos, las heladas y sequías en la sierra; y, los vientos fuertes, incendios forestales, las inundaciones y erosiones fluviales, en la región de la selva. EL Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres aprueba mediante Resolución Jefatural N°044-2014-CENEPRED/J, la Guía Metodológica para la Incorporación de la Gestión de la Prospectiva y Correctiva del Riesgo de Desastres en los Planes de Desarrollo Concertado. Respecto al Comité de Defensa Civil distrital, en el año 2015 según el RENAMU, 14 municipalidades distritales tenían constituida la Defensa Civil mediante diversos documentos como se puede apreciar en el cuadro 6.8: Cuadro 6.8 Provincia de Huancayo: Municipalidades que Informaron sobre la constitución de Defensa Civil, 2015 Municipalidades que han constituido la Plataforma de Defensa Civil 1 1 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 1 1 1 Constituida con Resolución de Alcaldía 1 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 Constituida sin Resolución de Alcaldía 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 PUCARA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 QUICHUAY 0 0 0 0 0 QUILCAS SAN AGUSTIN 0 0 0 0 0 1 1 SAN JERONIMO DE 0 0 TUNAN SAÑO 0 0 SAPALLANGA 1 1 SICAYA 0 0 SANTO DOMINGO DE 0 0 ACOBAMBA VIQUES 1 0 Fuente: Registro Nacional de Municipalidades, 2015 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 Distrito HUANCAYO CARHUACALLANGA CHACAPAMPA CHICCHE CHILCA CHONGOS ALTO CHUPURO COLCA CULLHUAS EL TAMBO HUACRAPUQUIO HUALHUAS HUANCAN HUASICANCHA HUAYUCACHI INGENIO PARIAHUANCA PILCOMAYO 140 Plataforma de Defensa Civil Tiene Tiene Plan Reglamento de Trabajo Interno de Anual Funcionamiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 N° de Resolución de Alcaldía R.A. N° 055-2015-MPHA R.A. N° 028-2015-MDCCHA R.A. N° 038-2015-MDCHA R.A. N° 042-2015-MDTA R.A. N° 0018-2015-MDH R.A. N° 048-2015-MDHA R.A. N° 064-2014-MDH R.A. N° 128-2015-MDSACA R.A. Nº 072-2015-MDS/A Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Mapas de gestión de riesgo de desastres mapa de sectores críticos de riesgo Zonas Críticas por Peligros Geológicos Según el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico INGEMMET (2014), en la provincia de Huancayo se ha identificado seis zonas críticas, vulnerables principalmente a derrumbes, erosión de laderas y erosión fluvial, los cuales se detallan a continuación: 141 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 SECTOR (DISTRITO) Sector Acopalca, km 4+800 – km 7+100 carretera Huancayo – Carhuacocha (Huancayo) Sector Pariahuanca (Pariahuanca) Sector Wari Azapampa (Chilca) Km 4+180 carretera Pucará-Suclla (Pucará) Sector HuasicanchaQuishuar Zonas críticas en la provincia de Huancayo AREAS SUJETAS A VULNERABILIDAD RECOMENDACIONES COMENTARIO GEODINÁMICO Y/O DAÑOS OCASIONADOS Área sujeta a derrumbes y erosión fluvial. Derrumbes a lo largo de 1 km de la carretera Huancayo-Carhuacocha y ambas márgenes del río Shullcas En épocas de lluvias o sismo puede obstruir el tránsito. Talud con presencia de bloques de hasta 2 m de diámetro. En algunos sectores el material de los derrumbes está siendo utilizado como cantera. Aguas abajo puede afectar viviendas de la ciudad de Huancayo. Área sujeta a flujo de detritos, deslizamientos, derrumbes, erosión de laderas e inundación fluvial. Las laderas que circundan este poblado se ven afectadas por excesiva erosión las cuales acarrean flujos y generan derrumbes. Un antiguo huaico que embalsó a la quebrada Pomachaca y donde ahora se ubican tres poblados, se está reactivando en forma de cárcavas por donde discurren flujos de detritos. El río Pariahuanca está socavando el pie de la ladera originando derrumbes que podrían ocasionar el desplome del cuerpo del antiguo flujo donde ahora están las viviendas. Área sujeta a inundaciones destrozó áreas de cultivo y obstruyó la carretera Pariahuanca – Huancayo. Área asociada a deslizamiento, inundación y erosión fluvial. El cauce del río Ali por encontrarse seco ha sido ocupado por viviendas (foto 7.30), las cuales en la actualidad arrojan gran cantidad de basura. Presenta erosión fluvial en ambas márgenes llegando a afectar a la vía de acceso hacia diversos sectores. En el 2014, se generó un deslizamiento en el sector Huancán en la margen izquierda del río Mantaro. Área sujeta a erosión de laderas, derrumbes y deslizamientos. Suelo arcilloso que por las precipitaciones anuales se ha ido socavando formando cárcavas que acarrean flujos afectando a la carretera afirmada en cuatro desarrollos obstaculizando el tránsito. En algunos sectores han colocado alcantarillas de menos de 1 m de diámetro que son insuficientes para la gran cantidad de material que baja. También se observan derrumbes y deslizamientos en esta ladera en la margen derecha de la quebrada Pucará. Área sujeta a erosión de laderas, deslizamientos, flujo de detritos y derrumbes. Afectan 3 km de la carretera HuancayoCarhuacocha por sectores y se destruyó las tuberías de captación de agua de la empresa SEDAN. Afectó 10 km de carretera y aproximadamente 10 viviendas se verían destruidas de producirse un deslizamiento. Puede afectar más de 10 viviendas. El deslizamiento de Huancán afectó terrenos de cultivos y tramo de carretera. Afecta 3 desarrollos de la carretera Pucará-Suclla y terrenos de cultivos. Puede dañar viviendas ubicadas en parte superior. Afectó más de 10 viviendas, tramo de carretera Chicche- 142 Construir muros con gaviones en el talud superior de la carretera y colocar badenes. Colocar alcantarillas para evitar que dañe la carretera. Reforestar laderas. Ensanchar el cauce. Limpieza del cauce. Colocar defensa ribereña. Reforestar con árboles de eucalipto para estabilizar un poco la ladera e implementar el riego tecnificado para los cultivos. Reforestar con árboles de eucalipto para estabilizar la Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 (Huasicancha) Huancayo (Huancayo) Excesiva erosión de laderas que acarrean flujos y han originado derrumbes que están afectando a las viviendas en la ladera del cerro Jotanhuasi, en la margen izquierda del río Canipaco. Área sujeta a erosión de laderas y flujos de detritos. Huaicos discurren por las quebradas como Torre Torre en laderas del cerro San Cristóbal (foto 7.31), en el sector Chilca, en torrenteras que descienden de las laderas del cerro Lilispata, y en el sector El Tambo. La zona también es afectada por erosión de laderas, que con lluvias intensas también pueden generar huaicos. Huacán y tramo ChiccheHuasicancha. Puede afectar viviendas de la ciudad de Huancayo, en los sectores Torre Torre, Chilca y El Tambo. ladera, colocar trinchos de madera, mejorar el talud. Limpieza de cauce. Canalizar cauce o defensa ribereña. Reforestar laderas. Derrumbes en el talud superior de la carretera a Huancayo, tramo km 4+800 al km 7+100 de la carretera, ambas márgenes del río Shullcas Ocupación inadecuada de viviendas sobre el cauce antiguo del río Ali Erosión de laderas en el cerro San Cristóbal, aportan material al cauce de la quebrada Torre Torre que con lluvias intensas generan huaicos. 143 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Así también es importante señalar que la provincia se encuentra expuesta a peligros por sismo relacionado a la falla geológica activa de Huaytapallana, que en 1969 ocasionó dos terremotos en el lugar que dejaron decenas de muertos y serios daños materiales. Se debe considerar que los terremotos ocurridos en el pasado, en un determinado lugar y tamaño, deben repetirse en el futuro con igual o mayor intensidad. Con esta aseveración es importante considerar un arduo trabajo en la educación de la población. Mapa síntesis de peligros naturales Fuente: INDECI 2016 144 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Mapa de peligros climáticos Fuente: INDECI 2016 145 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1.5. Análisis Estructural de Variables por Zonas de Desarrollo El análisis estructural es una herramienta de estructuración de una reflexión colectiva. Ofrece la posibilidad de describir un sistema con ayuda de una matriz que relaciona todos sus elementos constitutivos. El estudio prospectivo parte de la identificación de los rasgos que tipifican al objeto de investigación, visto en sus interrelaciones con el contexto regional y nacional, con la mirada en comprender cuáles son los factores de cambio en que se desenvuelve y que constituyen el conjunto de las variables externas e internas que inciden en el desempeño estratégico. El análisis estructural, mediante el MICMAC, conduce a la determinación de las variables claves, entendidas como las que juegan un papel dinamizador dentro del sistema, con lo cual se esclarecen las prioridades para las decisiones estratégicas que inducen y propician el cumplimiento del rol. El análisis estructural se apoya en el método de expertos, debido a la importancia que reviste considerar la opinión de personas con vasta experiencia, para acopiar las informaciones relativas a las variables internas y externas. La selección de los expertos se realiza mediante la matriz de competencias en la que se definen los criterios de expertos a seleccionar. A continuación, se detalla el Análisis Estructural por Zonas de Desarrollo: Zona de desarrollo – zona norte Influencia directa/mapa de dependencia Variables de Poder: son variables muy influyentes y con poca dependencia. Variables Autónomas: son variables con baja influencia y dependencia. Variables Dependientes: son variables poco influyentes pero muy dependientes. Variables Ambiguas: son variables muy influyentes pero muy dependientes. - Variables Reguladoras: son variables de mediana influencia y dependencia. - Variables Blanco: son variables que por ser más dependientes que influyen podrían representar posibles objetivos. 146 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Zona de desarrollo – zona este Influencia directa/mapa de dependencia Variables de Poder: son variables muy influyentes y con poca dependencia. Variables Autónomas: son variables con baja influencia y dependencia. Variables Ambiguas: son variables muy influyentes pero muy dependientes. Variables Reguladoras: son variables de mediana influencia y dependencia. Variables Blanco: son variables que por ser más dependientes que influyen podrían representar posibles objetivos. 147 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Zona de desarrollo – zona Sur Altina Influencia directa/mapa de dependencia Variables de Poder: son variables muy influyentes y con poca dependencia. Variables Autónomas: son variables con baja influencia y dependencia. Variables Ambiguas: son variables muy influyentes pero muy dependientes. - Variables Reguladoras: son variables de mediana influencia y dependencia. - Variables Blanco: son variables que por ser más dependientes que influyen podrían representar posibles objetivos. 148 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Zona de desarrollo – zona Sur Este Influencia directa/mapa de dependencia Variables de Poder: son variables muy influyentes y con poca dependencia. Variables Dependientes: son variables poco influyentes pero muy dependientes. Variables Ambiguas: son variables muy influyentes pero muy dependientes. - Variables Reguladoras: son variables de mediana influencia y dependencia. - Variables Blanco: son variables que por ser más dependientes que influyen podrían representar posibles objetivos. 149 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Zona de desarrollo – zona Sur Oeste Influencia directa/mapa de dependencia Variables de Poder: son variables muy influyentes y con poca dependencia. Variables Dependientes: son variables poco influyentes pero muy dependientes. Variables Ambiguas: son variables muy influyentes pero muy dependientes. - Variables Reguladoras: son variables de mediana influencia y dependencia. - Variables Blanco: son variables que por ser más dependientes que influyen podrían representar posibles objetivos. 150 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1.6. Identificación de los actores por Variables Estratégicas EJE Objetivos estratégicos Variables estratégicas I Mejorar la inclusión de la población social de la ciudadanía Situación de pobreza Pueblo/Reniec/Ministerio Público Alcaldes Distritales/Programa y pobreza extrema Promover el acceso Acceso al universal a los servicios Saneamiento Integral de agua potable Básico Promover al acceso de Acceso a servicios calidad de los servicios públicos de salud de salud Sociales Ministerio de Vivienda/SEDAM/JASS/Electrocentr o Derechos ciudadanos II III IV V Defensoría del Actores Principales Defensoría del Pueblo Comunidades de Vaso de Leche/Centros Educativos Gobiernos Locales Diresa/Centros de Salud/Clínicas Dirección Regional de Salud Dirección Regional de Educación Junín/ Universidades/Dirección de Cultura/Institutos Tecnológicos Dirección Regional de Educación Mejorar la calidad del servicio de educación Acceso a servicios públicos de educación Fortalecer la modernización de la gestión Fiscal Modernización de la Gestión Fiscal Reducir los niveles de victimización Cobertura de servicio público de seguridad ciudadana Policía Nacional del Perú/Poder Judicial Policía Nacional del Perú/Serenazgo Capacidad productiva y de exportación de los productores Dirección Regional de Agricultura Junín/Dirección Regional de Producción /MYPES (Calzado, confecciones, platería , tejidos, mates) Dirección Regional de Agricultura/DIRCETUR Desarrollo del turismo /PromPerú/Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo/ Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Fortalecer la capacidad productiva exportable de los pequeños productores y campesinos Promover el ecoturismo y turismo vivencial Fomentar el desarrollo urbano - rural ordenado Promover infraestructura de apoyo económico Promover el acceso a la conectividad tecnológica Mejorar la gestión de riesgos de desastres naturales, socionaturales y antrópicos VI Actores Desarrollo de la Planificación urbana rural Infraestructura de apoyo económico Acceso a la conectividad tecnológica Gestión de riesgos de desastres naturales, socionaturales y antrópicos Fortalecer la Gestión de residuos sólidos Gestión de residuos sólidos Fortalecer la Gestión Gestión de aguas de aguas servidas Promover la Conservación de los recursos naturales servidas Contraloría/Ministerio de Economía y Finanzas/SATH/ONG Dirección Regional de Vivienda y Construcción/COFOPRI/Constructor Gobiernos Locales as/Mercado Maestro-Sodimac Ministerio de Economía y Dirección Regional de Finanzas/Ministerio de Transportes y Vivienda/Comunidades Comunicaciones(Provias)/A Campesinas/Dirección de NA-ALA/Dirección de Agricultura/Constructoras Agricultura Dirección Regional de ONGEI/Dirección Regional de Transportes y Transportes y Comunicaciones Comunicaciones SERFOR/ALA/OEFA/MINAM/GRJ/SE DAM Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente Ministerio de Vivienda/DIRESA Gobierno Local Ministerio de Vivienda/SEDAM/ANA MANTARO/DIRESA Gestión de recursos naturales 151 Gobiernos Locales/Consejo Municipal y Regional Defensa Civil/SENAMHI/Instituto Geológico/sismos Gobierno Local Dirección Desconcentrada de INDECI -JUNÍN Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1.7. Construcción de Escenarios Tasa de Mortalidad Infantil Según las proyecciones, las frecuencias de muertes de niños menores de un año de edad por cada mil nacidos vivos (TMI), disminuirán progresivamente a nivel nacional. La reducción relativa de la tasa promedio de mortalidad infantil será de 40.0% y estará acompañada de iguales reducciones en las tasas promedio femenina y masculina. Sin embargo, aún al año 2016 ninguno de los departamentos alcanzará una tasa de mortalidad infantil cercana a la de los países industrializados. Las tasas proyectadas de mortalidad infantil, por departamentos muestran que Lima y Callao, con 19.0 y 16.0 por mil respectivamente, alcanzarán las tasas más bajas. La TMI promedio nacional será de 45.0 por mil y todos los departamentos de la Costa estarán por debajo de ese promedio, con excepción de Piura (50.0 por mil). En tanto, todos los departamentos de la Sierra y de la Selva, con excepción de Arequipa (33.0 por mil), Ancash (43.0 por mil) y de San Martín (42.0 por mil) tendrán TMI iguales o superiores a dicho promedio. Las TMI más elevadas de dicho quinquenio se encontrarán en los departamentos de la Sierra (entre 43.0 y 86.0 por mil), con excepción de Arequipa. Escenario Óptimo Escenario Tendencial Escenario Exploratorio 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 21.5 21.0 20.5 20.00 19.5 19.0 18.5 18.0 17.5 17.0 21.28 21.06 20.84 20.62 20.40 20.18 19.96 19.74 19.5 21.12 20.74 20.36 19.98 19.6 19.22 18.84 18.46 18.00 21.5 21.5 Tasa de Analfabetismo Se considera a una persona como analfabeta cuando tiene 15 y más años de edad y no sabe leer ni escribir. Las preguntas para captar a la población analfabeta y alfabeta en la Encuesta Nacional de Hogares. Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de 2016, el 6,3% de la población de 15 y más años de edad no sabían leer ni escribir, comparado respecto al año anterior esta tasa se ha mantenido. De acuerdo con el área de residencia, el analfabetismo afecta en mayor proporción a la población del área rural. Así, mientras que en el área urbana incidió en el 3,7% de la población, en el área rural lo hizo en el 15,7%, es decir, más de cuatro veces. Por regiones naturales, la región de la Sierra con 11,3% representa la tasa más elevada de analfabetismo, tres veces más que los analfabetos residentes de la región Costa (3,3%) y casi dos veces mayor que los de la Selva (7,5%). 152 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Longitud de Red Vial Asfaltadas El Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobó mediante una resolución publicada la actualización del inventario de carácter básico del Estudio de las Rutas de la Red Vial Nacional del Sistema Nacional de Carreteras (SINAC) ejecutado por la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles, que incluye 26.017,07 kilómetros. La longitud total de rutas nacionales del estudio realizado incluye 12.444,93 kilómetros de carreteras pavimentadas (48%), 11.150,91 kilómetros de carreteras no pavimentadas (43%) y 2.421,23 kilómetros de carreteras proyectadas (9%). La medición involucró 25 departamentos del país y los que mayores rutas presentan son Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Madre de Dios, Piura y Puno. 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 Escenario Óptimo 143.40 162.92 182.44 201.96 221.48 241.00 260.52 280.04 299.56 319.10 Escenario Tendencial 143.40 151.56 159.72 167.88 176.04 184.20 192.36 200.52 208.68 216.90 Escenario Exploratorio 143.40 160.08 176.76 193.44 210.12 226.8 243.48 260.16 276.84 293.60 Municipalidades Distritales que cuentan con Plan de Prevención y Atención de Desastres Un desastre es una interrupción grave en el funcionamiento de una comunidad que causa grandes pérdidas a nivel humano, material o ambiental, suficientes para que la comunidad afectada no pueda salir adelante por sus propios medios, necesitando apoyo externo. Si bien los desastres se clasifican de acuerdo al origen del peligro que lo genera (fenómenos naturales o antrópicos - inducidos por el ser humano), son las condiciones de vulnerabilidad y las capacidades de la sociedad afectada las que determinan la magnitud de los daños. Ante un accidente de gran magnitud registrado en la Ciudad, el grado de afectación será determinado no tanto por la gravedad de daños en la infraestructura sino más bien en el grado de organización de las autoridades responsables de la respuesta y de la misma población que deberá afrontar la situación. 153 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 Escenario Óptimo 7 9 12 14 16 18 20 23 24 28 Escenario Tendencial 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Escenario Exploratorio 7 9 11 12 14 16 18 20 22 24 Los escenarios son elaborados en la fase de análisis prospectiva. El escenario que se debe construir en un territorio a futuro es el escenario óptimo. Los que se tienen en cuenta son: escenario óptimo, escenario tendencial y escenarios exploratorios. Para el escenario óptimo se identificaron referentes nacionales (provincias con mayor y/o mejor indicador), departamentales y provinciales. En el escenario tendencial se trabajó a través del comportamiento histórico y futuro de los indicadores. 1.7.1. Escenario Óptimo En este paso se identifican los elementos que conforman el escenario deseable, que está conformado por las grandes aspiraciones y deseos de los actores con relación a su territorio. Las aspiraciones se ordenaron de acuerdo a los ejes estratégicos (Derechos fundamentales y Dignidad de las personas, Oportunidades y acceso a los servicios, Gobierno Local, Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana, Economía, competitividad y empleo, Desarrollo sostenible e Infraestructura y Gestión ambiental, prevención de Riesgos y Desastres) y que ahora se vislumbra de acuerdo a la cadena estratégica de visión, objetivos, metas, indicadores, acciones estratégicas con programa y proyectos priorizados. Eje Estratégico I: Derechos fundamentales y Dignidad de las personas Lucha ordenada y técnica contra la pobreza y exclusión social, entre ellos desnutrición infantil presente en niños y niñas. Población identificada con sus costumbres, tradiciones y práctica de valores favorables al desarrollo, construyendo los cimientos de una identidad propia y común del poblador de Huancayo. Cultura favorable y consciente de la equidad de género, con los derechos de los niños y de los ancianos, y de los discapacitados. 154 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Eje Variables Situación de pobreza y extrema pobreza I Derechos ciudadanos de la población Incremento de la Migración Indicadores Fuente Año Base Escenario Óptimo Porcentaje de la población en situación de pobreza INEI 2016 28.40% 22.7% (Perú) Porcentaje de la población en situación de pobreza extrema INEI 2016 6.40% 4.3% (Perú) Coeficiente de Gini INEI 2016 0.308 0.44 (Perú) INEI 2016 68.40% 85.6% INEI 2016 31.60% 36.8% INEI 2016 11 520 18000 INEI 2016 23.94% 7.68% Porcentaje de población mayor de 18 años identificados con DNI Porcentaje de población de niños de 0 a 17 años identificados con DNI Número de nacimientos registrados Tasa de emigración Eje Estratégico II: Oportunidades y acceso a los servicios Educación de alta calidad, líder a nivel nacional. Servicios de salud universales y de calidad por encima del promedio nacional. Capital humano formado y calificado en función a los requerimientos del desarrollo de Huancayo. Centros de educación superior aportan a la innovación e investigación que las actividades agropecuarias, turísticas y forestales requieren para ser competitivas en los mercados regionales e internacionales. Programas y proyectos de seguridad alimentaria, de nutrición, de mejora de vivienda, salud, educación, articulados y ejecutados por Gobiernos locales y el Gobierno regional para beneficio de amplios sectores de la población de bajos ingresos. Eje Variables Acceso al Saneamiento Integral Básico II Acceso a servicios públicos de salud Acceso a servicios públicos de Indicadores Fuente Año Base Escenario Optimo Cobertura en agua potable urbana INEI 2016 79.30% 94.1% (Perú) Cobertura en agua potable rural INEI 2016 42.90% 64.5% (Perú) INEI 2016 65.20% 89.9% (Perú) INEI 2016 5.80% 45.0% (Perú) INEI 2016 91.20% 99.2% (Perú) Cobertura en electrificación rural INEI 2016 61.50% 78.3% (Perú) Tasa de mortalidad infantil INEI 2016 21.5 por cada mil nacidos vivos 17 por cada mil nacidos (Perú) Médicos por cada 10,000 habitantes INEI 2016 18.8 por cada 10,000 habitantes 26.7 (Junín) Aseguramiento de salud INEI 2016 86.53% 92.0% (Perú) Tasa de desnutrición infantil (niños menores de 5 años) INEI 2016 31.20% 14.6% (Perú) Cobertura en saneamiento urbano Cobertura en saneamiento rural Cobertura en electrificación urbana Tasa de analfabetismo INEI 2016 10.4% 5.7% (Perú) % de niños matriculados en EBR INEI 2016 71.4% 85.00% Alumnos del 2° grado de EBR que responden la mayoría de preguntas de la prueba de comprensión lectora ECE /MINEDU 2016 57.90% 78.1% (Tacna) 155 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 educación Alumnos del 2° grado de EBR que responden la mayoría de preguntas de la prueba de matemática ECE /MINEDU 2016 49.80% 53.5% (Tacna) Eje Estratégico III: Gobierno Local, Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana Instituciones claves de la sociedad civil fortalecidas y cumpliendo roles gravitantes en la vida regional, con influencia reconocida en sus actividades, mandatos y propuestas. Los procesos del presupuesto participativo en los diversos niveles cuentan con instrumentos que ordenan sus propuestas e iniciativas, fortaleciéndose la articulación población-autoridades y la cooperación entre el sector público y privado, elevándose por consiguiente la eficacia y eficiencia de los recursos locales. Cultura de desarrollo del territorio fortalecida por la práctica participativa y permanente de sus actores, que constantemente mejoran sus instrumentos de planificación y ejecución, incrementando el grado de compromiso hacia la visión de desarrollo de Huancayo. Eje Escenario Variables Indicadores Fuente Año Base Modernización de la Gestión Fiscal Número de Municipalidades distritales que cuentan con PDC actualizado Registro Nacional de Municipalidades 2015 2 10 Eficiencia en la Gestión Pública Consulta MEF 75.50% 100% Dirección Territorial 3.7 (por mil habitantes) 7.3 (por mil habitantes) 1429 250 Registro Nacional de Municipalidades 2015 9 16 Registro Nacional de Municipalidades 2015 23 26 Tasa de Incidencia de delitos Número de habitantes por policía III Cobertura de servicio público de seguridad ciudadana Número de Municipalidades distritales que cuentan con serenazgo Número de Municipalidades distritales que informaron sobre la participación de la población en seguridad ciudadana PNP-Junín Dirección Territorial PNP-Junín Optimo Eje Estratégico IV: Economía, Competitividad y Empleo Actividades agrícolas, pecuarias, forestales relacionadas a mercados dinámicos, con productores organizados y articulados favorablemente a las principales cadenas de producción. Centros de servicios empresariales, productivos, de post cosecha, de almacenamiento y frío, de artesanía y de capacitación altamente competitivos, que propicien una red de servicios a nivel regional y a las principales actividades económicas. Realización permanente de ferias relacionadas a las actividades que desarrolla Huancayo, favoreciendo el contacto con clientes, proveedores e información de negocios. Redes de productores agropecuarios, forestales y artesanales que cumplen estándares de producción certificada, asociados para exportar a mercados orgánicos y de comercio justo. Desarrollo de extensas áreas forestales para su explotación comercial, paisajística y de defensa de zonas pobladas y económicas. 156 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Las áreas andinas desarrollan actividades certificadas: agrarias, pecuarias, forestales, artesanía y turísticas, para mercados regionales e internacionales de altos ingresos y de responsabilidad social y ambiental. Eje IV Variables Indicadores Capacidad productiva y de exportación de los productores Toneladas de productividad piscícola Toneladas de productividad de maíz Número de productores de platería Toneladas de producción de ovinos Desarrollo del turismo Fuente Año Base Escenario Óptimo 1,388.68 Ton (Huancavelica) 132,906 ton(Cajamarca) DRA-JUNÍN 2016 80 ton DRA-JUNÍN 2016 82,809 ton Gobierno Local 5 7 DRA-JUNÍN 2016 7.4 ton 25.9 ton (Puno) Toneladas de producción de trigo DRA-JUNÍN 2016 13,455 ton Toneladas de producción de papa DRA-JUNÍN 2016 409,676 ton DRA-JUNÍN 2016 32,977 ton Registro Nacional de Municipalidades 2015 23 Registro Nacional de Municipalidades 2015 23 Gobiernos Locales 8 Toneladas de producción de Palta Número de Municipalidades que realizan acciones para incentivar las MYPES Número de Municipalidades distritales que realizaron acciones para incentivar el Turismo Número de ferias artesanales 22,143 ton (Cusco) 669,492 ton (Puno) 58,500 ton 85.00% 86.2% (Junín) 28 Eje Estratégico V: Desarrollo Sostenible e Infraestructura Territorio con articulación vial interna, interregional a través de una infraestructura de carreteras de primer nivel, con mantenimiento permanente. Cuencas y micro cuencas con estudios de zonificación ecológica y ambiental, con gestión ordenada y participativa del territorio. Construcción de sistemas de riego en áreas con viabilidad económica y organizativa, como estrategia de desarrollo regional y de equidad social. Desarrollo de productos turísticos en zonas de gran valor arqueológico, paisajístico y de recreación, impulsando así la actividad turística regional, dejando atrás la cultura de los circuitos sin servicios. Escenario Eje Variables Indicadores Fuente Año Base Optimo Desarrollo de la Planificación urbana - rural V Infraestructura de apoyo económico Acceso a la conectividad tecnológica Número de Municipalidades distritales con Instrumentos de Gestión y desarrollo urbano y rural Número de Municipalidades con Plan de Acondicionamiento Territorial Longitud de red vial asfaltadas Longitud de canales de riego Numero de Municipalidades distritales con acceso a Internet Numero de Municipalidades distritales con red informática local 157 Registro Nacional de Municipalidades 2015 13 18 Registro Nacional de Municipalidades 2015 2 12 143.4 km (11.2%) 319.10 km PDLC distritos 2.0 km 16.0 km PDLC distritos 20 28 PDLC distritos 16 28 Instituto de Vialidad Provincial Huancayo Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Eje Estratégico VI: Gestión ambiental, prevención de riesgos y desastres Universalización de la infraestructura de saneamiento con servicios de tratamiento de aguas servidas por encima de los estándares nacionales, a nivel rural y urbano, haciendo posible la no contaminación del ambiente y las aguas. Vigilancia organizada y permanente de las actividades productivas y de las ciudades para que sus procesos y deshechos hagan el menor daño posible al ambiente. Aprovechamiento de las aguas de manera sistémica, como garantía a la competitividad de las actividades agrarias, el turismo y la salud de los pobladores. Aprovechamiento de las potencialidades ambientales, concertando inversiones y actividades con los gobiernos locales y el sector privado. Eje Variables Gestión de riesgos de desastres naturales, socionaturales y antrópicos VI Gestión de residuos sólidos Gestión de aguas servidas Conservación de los recursos naturales Indicadores Escenario Fuente Año Base Registro Nacional de Municipalidades 2015 17 78.5% Registro Nacional de Municipalidades 2015 4 30.0% Registro Nacional de Municipalidades 2015 7 50.0% Registro Nacional de Municipalidades 2015 7 28 Número de Municipalidades distritales que cuentan con comité de defensa civil. Registro Nacional de Municipalidades 2015 14 67.8% Número de Municipalidades distritales que cuentan con plantas de tratamiento de residuos sólidos Registro Nacional de Municipalidades 2015 0 17.80% Número de Municipalidades que informaron sobre la disposición final de basura Registro Nacional de Municipalidades 2015 25 100.0% Número de Municipalidades que informan que realizan reciclaje de residuos sólidos Registro Nacional de Municipalidades 2015 3 21.4% 25 95.2% (Perú) 0 8 0 8 Número de Municipalidades distritales que disponen de instrumentos técnicos de defensa civil Número de municipalidades que identificaron áreas inundables Número de municipalidades que disponen de mapa de identificación de zonas de alto riesgo Número de municipalidades distritales que cuentan con Plan de prevención y atención de desastres Número de Municipalidades Registro Nacional de que realizan recojo de basura Municipalidades 2015 Número de Municipalidades que cuentan con Plantas de Gobiernos Locales Tratamiento de aguas residuales Número de Municipalidades distritales que cuentan con Gobiernos Locales alcantarillado y alcantarillado pluvial Óptimo Número de municipalidades con programa de recuperación hídrica Registro Nacional de Municipalidades 2015 6 42.00% Número de municipalidades que informan problemas de deforestación en su distrito Registro Nacional de Municipalidades 2015 11 67.80% 158 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1.7.2. Escenario Tendencial Se identifican los elementos que conforman el escenario probable, llamado también escenario de tendencias. Una tendencia es todo fenómeno en proceso de cambio o evolución en el tiempo, articulado con los ejes estratégicos de desarrollo regional (Desarrollo y derecho de las personas, oportunidades y acceso a los servicios públicos básicos, desarrollo institucional y gobernabilidad regional, desarrollo económico, competitividad y empleo, desarrollo regional e infraestructura y desarrollo de recursos naturales y ambiente). En cualquiera de estos casos las tendencias que se examinan pueden ser cuantitativas o cualitativas. Las cuantitativas pueden venir expresadas mediante indicadores medibles y objetivamente verificables, mientras que las cualitativas se representan usualmente mediante hechos observados. Escenario de Tendencias Favorables: El crecimiento sostenido de la economía peruana en los últimos seis años. El proceso de descentralización del estado que hace realidad el manejo de recursos y capacidades para el desarrollo en los niveles locales y regionales. El incremento de la demanda mundial por alimentos, a partir del desarrollo de nuevas economías mundiales, también la presencia cada vez más importante de demanda por alimentos producidos bajo condiciones sanas y con ética social. Incremento constante de la tendencia humana de conocer lugares y culturas, con demandas específicas e individualizadas recreativas, histórica-culturales, ecológicas, paisajísticas, entre otras. Acceso al conocimiento y técnicas sin demasiadas barreras, en especial al requerido para el desarrollo agrario, turístico, educativo, nutritivo y de salud, entre otros. Escenario de Tendencias Desfavorables Tendencia nacional a la fragmentación territorial con problemas de límites. En la mayoría de los casos las provincias y distritos no cumplen con el número mínimo de habitantes, mientras que los problemas de límites tienen procesos interminables. Incertidumbre para los próximos años la crisis de algunas economías líderes mundiales, cuyo impacto en la economía nacional sería altamente negativa. La no-puesta en marcha de inversiones y medidas necesarias que garanticen la seguridad ciudadana, un alto nivel educativo y servicios de salud de alta calidad. La persistencia de infraestructura, servicios no adecuados, así como normas claras para el incremento constante de las exportaciones no-tradicionales. La poca relación de amplios territorios del país con actividades y mercados dinámicos. La no articulación de acciones de desarrollo entre los gobiernos locales y regionales, propiciando la formación de espacios, sin conexión a su entorno y con pocas posibilidades de desarrollo. 159 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Eje Estratégico I: Derechos fundamentales y Dignidad de las personas Eje Variables Situación de pobreza y extrema pobreza I Derechos ciudadanos de la población Incremento de la Migración Indicadores Porcentaje de la población en situación de pobreza Porcentaje de la población en situación de pobreza extrema Coeficiente de Gini Porcentaje de población mayor de 18 años identificados con DNI Porcentaje de población de niños de 0 a 17 años identificados con DNI Número de nacimientos registrados Tasa de emigración Fuente Año Base Escenario Tendencial INEI 2016 28.40% 26.40% INEI 2016 6.40% 5.80% INEI 2016 0.308 0.38 INEI 2016 68.40% 100.0% INEI 2016 31.60% 52.0% INEI 2016 11 520 25000 INEI 2016 23.94% 18.60% Eje Estratégico II: Oportunidades y acceso a los servicios Eje Variables II Acceso al Saneamiento Integral Básico Acceso a servicios públicos de salud Acceso a servicios públicos de educación Indicadores Fuente Cobertura en agua potable urbana Cobertura en agua potable rural Cobertura en saneamiento urbano Cobertura en saneamiento rural Cobertura en electrificación urbana Cobertura en electrificación rural INEI 2016 Tendencial 84.20% 42.90% 56.80% INEI 2016 65.20% 72.60% INEI 2016 5.80% 16.70% INEI 2016 91.20% 93.00% INEI 2016 61.50% 67.50% INEI 2016 Médicos por cada 10,000 habitantes INEI 2016 Alumnos del 2° grado de EBR que responden la mayoría de preguntas de la prueba de comprensión lectora Alumnos del 2° grado de EBR que responden la mayoría de preguntas de la prueba de matemática 79.30% Escenario INEI 2016 Tasa de mortalidad infantil Aseguramiento de salud Tasa de desnutrición infantil (niños menores de 5 años) Tasa de analfabetismo % de niños matriculados en EBR Año Base INEI 2016 21.5 por cada mil 19.5 por cada nacidos vivos mil nacidos 18.8 por cada 21.3 por cada 10,000 10,000 habitantes habitantes 30.53% 41.80% INEI 2016 31.20% INEI 2016 10.4% INEI 2016 71.4% 92.00% ECE /MINEDU 2016 57.90% 86.00% ECE /MINEDU 2016 49.80% 59.00% 160 26.50% 9.20% Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Eje Estratégico III: Gobierno Local, Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana Eje Variables Indicadores Modernización de la Gestión Fiscal Número de Municipalidades distritales que cuentan con PDC actualizado Eficiencia en la Gestión Pública Tasa de Incidencia de delitos III Cobertura de servicio público de seguridad ciudadana Año Base Registro Nacional de Municipalidades 2015 2 22 Consulta MEF 75.50% 84.00% Dirección Territorial 3.7 (por mil habitantes) PNP-Junín Dirección Territorial Número de habitantes por policía Número de Municipalidades distritales que cuentan con serenazgo Número de Municipalidades distritales que informaron sobre la participación de la población en seguridad ciudadana Escenario Fuente Tendencial 4.9 (por mil habitantes) 1429 920 Registro Nacional de Municipalidades 2015 9 28 Registro Nacional de Municipalidades 2015 23 28 PNP-Junín Eje Estratégico IV: Economía, Competitividad y Empleo Eje IV Variables Capacidad productiva y de exportación de los productores Desarrollo del turismo Indicadores Toneladas de productividad piscícola Toneladas de productividad de maíz Número de productores de platería Toneladas de producción de ovinos Toneladas de producción de trigo Toneladas de producción de papa Toneladas de producción de Palta Número de Municipalidades que realizan acciones para incentivar las MYPES Número de Municipalidades distritales que realizaron acciones para incentivar el Turismo Escenario Fuente Año Base DRA-JUNÍN 2016 80 ton DRA-JUNÍN 2016 82,809 ton Gobierno Local 5 6 DRA-JUNÍN 2016 7.4 ton 12.8 DRA-JUNÍN 2016 13,455 ton DRA-JUNÍN 2016 409,676 ton 542,620 DRA-JUNÍN 2016 32,977 ton 45,000 ton Registro Nacional de Municipalidades 2015 23 25 Registro Nacional de Municipalidades 2015 23 25 Gobiernos Locales 8 14 Número de ferias artesanales Tendencial 120 98,640 16,300 Eje Estratégico V: Desarrollo Sostenible e Infraestructura Eje V Variables Indicadores Desarrollo de la Planificación urbana - rural Número de Municipalidades distritales con Instrumentos de Gestión y desarrollo urbano y rural Número de Municipalidades con Plan de Acondicionamiento Territorial Infraestructura de Fuente Año Base Escenario Tendencial Registro Nacional de Municipalidades 2015 13 28 Registro Nacional de Municipalidades 2015 2 28 143.4 km (11.2%) 216.9 Instituto de Vialidad Longitud de red vial 161 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 apoyo económico Acceso a la conectividad tecnológica asfaltadas Longitud de canales de riego Numero de Municipalidades distritales con acceso a Internet Numero de Municipalidades distritales con red informática local Provincial Huancayo PDLC distritos 2.0 km 7 PDLC distritos 20 23 PDLC distritos 16 23 Eje Estratégico VI: Gestión ambiental, prevención de riesgos y desastres Eje Variables Gestión de riesgos de desastres naturales, socionaturales y antrópicos VI Gestión de residuos sólidos Gestión de aguas servidas Conservación de los recursos naturales Indicadores Fuente Número de Municipalidades distritales que disponen de instrumentos técnicos de defensa civil Número de municipalidades que identificaron áreas inundables Número de municipalidades que disponen de mapa de identificación de zonas de alto riesgo Número de municipalidades distritales que cuentan con Plan de prevención y atención de desastres Año Base Escenario Tendencial Registro Nacional de Municipalidades 2015 17 22 Registro Nacional de Municipalidades 2015 4 10 Registro Nacional de Municipalidades 2015 7 15 Registro Nacional de Municipalidades 2015 7 16 Número de Municipalidades distritales que cuentan con comité de defensa civil. Registro Nacional de Municipalidades 2015 14 20 Número de Municipalidades distritales que cuentan con plantas de tratamiento de residuos sólidos Registro Nacional de Municipalidades 2015 0 4 Número de Municipalidades que informaron sobre la disposición final de basura Registro Nacional de Municipalidades 2015 25 25 Número de Municipalidades que informan que realizan reciclaje de residuos sólidos Registro Nacional de Municipalidades 2015 3 10 Registro Nacional de Municipalidades 2015 25 25 Gobiernos Locales 0 3 Gobiernos Locales 0 3 Número de municipalidades con programa de recuperación hídrica Registro Nacional de Municipalidades 2015 6 10 Número de municipalidades que informan problemas de deforestación en su distrito Registro Nacional de Municipalidades 2015 11 18 Número de Municipalidades que realizan recojo de basura Número de Municipalidades que cuentan con Plantas de Tratamiento de aguas residuales Número de Municipalidades distritales que cuentan con alcantarillado y alcantarillado pluvial 162 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1.7.3. Escenario Exploratorio Eje Estratégico I: Derechos fundamentales y Dignidad de las personas Eje Variables Indicadores Fuente Año Base Escenarios Exploratorios EE1 I Porcentaje de la población en Situación de situación de pobreza pobreza y extrema Porcentaje de la población en situación de pobreza extrema pobreza Coeficiente de Gini Porcentaje de población mayor de 18 años identificados con DNI Derechos Porcentaje de población de ciudadanos de la niños de 0 a 17 años población identificados con DNI Número de nacimientos registrados Incremento de la Tasa de emigración Migración INEI 2016 28.40% 24.00% INEI 2016 6.40% 5.0% INEI 2016 0.308 0.42 INEI 2016 68.40% 98.60% INEI 2016 31.60% 48.00% INEI 2016 11 520 23000 INEI 2016 23.94% 11.20% Año Base Escenarios Exploratorios Eje Estratégico II: Oportunidades y acceso a los servicios Eje Variables Indicadores Fuente EE1 Acceso al Saneamiento Integral Básico II Acceso a servicios públicos de salud Acceso a servicios públicos de educación Cobertura en agua potable urbana Cobertura en agua potable rural Cobertura en saneamiento urbano Cobertura en saneamiento rural Cobertura en electrificación urbana INEI 2016 79.30% 90.0% INEI 2016 42.90% 62.0% INEI 2016 65.20% 85.40% INEI 2016 5.80% 28.50% INEI 2016 91.20% 96.40% Cobertura en electrificación rural INEI 2016 61.50% 74.00% Tasa de mortalidad infantil INEI 2016 Médicos por cada 10,000 habitantes INEI 2016 INEI 2016 21.5 por cada mil nacidos vivos 18.8 por cada 10,000 habitantes 30.53% 18 por cada mil nacidos 24.6 por cada 10,000 habitantes 52.40% INEI 2016 31.20% 19.60% INEI 2016 10.4% 7.40% INEI 2016 71.4% 88.00% ECE /MINEDU 2016 57.90% 82.00% ECE /MINEDU 2016 49.80% 55.00% Aseguramiento de salud Tasa de desnutrición infantil (niños menores de 5 años) Tasa de analfabetismo % de niños matriculados en EBR Alumnos del 2° grado de EBR que responden la mayoría de preguntas de la prueba de comprensión lectora Alumnos del 2° grado de EBR que responden la mayoría de preguntas de la prueba de matemática 163 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Eje Estratégico III: Gobierno Local, Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana Eje Variables Indicadores Fuente Modernización de la Gestión Fiscal Número de Municipalidades distritales que cuentan con PDC actualizado Eficiencia en la Gestión Pública Año Base Escenarios Exploratorios EE1 Tasa de Incidencia de delitos III Cobertura de servicio público de seguridad ciudadana Número de habitantes por policía Número de Municipalidades distritales que cuentan con serenazgo Registro Nacional de Municipalidades 2015 2 16 Consulta MEF 75.50% 97.80% Dirección Territorial 3.7 (por mil habitantes) PNP-Junín Dirección Territorial PNP-Junín Registro Nacional de Municipalidades 2015 Número de Municipalidades distritales que informaron sobre Registro Nacional de la participación de la población Municipalidades 2015 en seguridad ciudadana 6.8 (por mil habitantes) 1429 460 9 26 23 28 Año Base Escenarios Exploratorios Eje Estratégico IV: Economía, Competitividad y Empleo Eje Variables Indicadores Fuente Capacidad productiva y de exportación de los productores Toneladas de productividad piscícola Toneladas de productividad de maíz Número de productores de platería Toneladas de producción de ovinos Toneladas de producción de trigo Toneladas de producción de papa Toneladas de producción de Palta Número de Municipalidades que realizan acciones para incentivar las MYPES EE1 IV Desarrollo del Número de Municipalidades distritales que realizaron acciones para incentivar el turismo Turismo DRA-JUNÍN 2016 80 ton 230 DRA-JUNÍN 2016 82,809 ton 110300 Gobierno Local 5 7 DRA-JUNÍN 2016 7.4 ton 18.60 DRA-JUNÍN 2016 13,455 ton 20150 DRA-JUNÍN 2016 409,676 ton 614,54 DRA-JUNÍN 2016 32,977 ton 54,000 ton Registro Nacional de Municipalidades 2015 23 28 Registro Nacional de Municipalidades 2015 23 28 Gobiernos Locales 8 16 Número de ferias artesanales 164 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Eje Estratégico V: Desarrollo Sostenible e Infraestructura Eje Variables Indicadores Fuente Desarrollo de la Planificación urbana - rural Número de Municipalidades distritales con Instrumentos de Gestión y desarrollo urbano y rural Número de Municipalidades con Plan de Acondicionamiento Territorial Año Base Escenarios Exploratorios EE1 V Infraestructura de apoyo económico Acceso a la conectividad tecnológica Longitud de red vial asfaltadas Longitud de canales de riego Numero de Municipalidades distritales con acceso a Internet Numero de Municipalidades distritales con red informática local Registro Nacional de Municipalidades 2015 13 23 Registro Nacional de Municipalidades 2015 2 15 PDLC distritos 143.4 km (11.2%) 2.0 km PDLC distritos 20 26 PDLC distritos 16 24 Instituto de Vialidad Provincial Huancayo 293.6 14 Eje Estratégico VI: Gestión ambiental, prevención de riesgos y desastres Eje Variables Indicadores Fuente Año Base Escenarios Exploratorios EE1 Gestión de riesgos de desastres naturales, socionaturales y antrópicos VI Gestión de residuos sólidos Gestión de aguas servidas Número de Municipalidades distritales que disponen de instrumentos técnicos de defensa civil Número de municipalidades que identificaron áreas inundables Número de municipalidades que disponen de mapa de identificación de zonas de alto riesgo Número de municipalidades distritales que cuentan con Plan de prevención y atención de desastres Número de Municipalidades distritales que cuentan con comité de defensa civil. Número de Municipalidades distritales que cuentan con plantas de tratamiento de residuos sólidos Número de Municipalidades que informaron sobre la disposición final de basura Número de Municipalidades que informan que realizan reciclaje de residuos sólidos Número de Municipalidades que realizan recojo de basura Número de Municipalidades que cuentan con Plantas de Tratamiento de aguas residuales Número de Municipalidades distritales que cuentan con alcantarillado y alcantarillado pluvial Registro Nacional de Municipalidades 2015 17 26 Registro Nacional de Municipalidades 2015 4 18 Registro Nacional de Municipalidades 2015 7 28 Registro Nacional de Municipalidades 2015 7 24 Registro Nacional de Municipalidades 2015 14 28 Registro Nacional de Municipalidades 2015 0 8 25 28 Registro Nacional de Municipalidades 2015 3 18 Registro Nacional de Municipalidades 2015 25 28 Gobiernos Locales 0 7 Gobiernos Locales 0 7 Registro Nacional de Municipalidades 2015 165 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Conservación de los recursos naturales 1.8. Número de municipalidades con programa de recuperación hídrica Registro Nacional de Municipalidades 2015 Número de municipalidades que informan problemas de deforestación en su distrito Registro Nacional de Municipalidades 2015 6 16 11 24 Síntesis de Análisis de Riesgos y Oportunidades Eje Estratégico I: Derechos fundamentales y Dignidad de las personas Variables Indicadores Derechos ciudadanos de la población Población mayor de 18 años identificados con DNI Porcentaje de la población en situación de pobreza Porcentaje de la población en situación de pobreza extrema Situación de pobreza y extrema pobreza Incremento de la Migración Tasa de emigración Riesgos Oportunidades Despoblamiento de los distritos Uso de Tecnologías de Información y Comunicación No crecimiento de los programas sociales Movilidad Social hacia la Clase Media Centralismo Intercambio Multicultural Incremento de la pobreza Crecimiento de las clases medias Eje Estratégico II: Oportunidades y acceso a los servicios Variables Indicadores Acceso al Saneamiento Integral Básico Cobertura en agua potable urbana Cobertura en agua potable rural Cobertura en saneamiento urbano Cobertura en saneamiento rural Cobertura en electrificación urbana Cobertura en electrificación rural Acceso a servicios públicos de salud Complejidad de los programas de inversión pública Programas no focalizados de acuerdo al déficit Tasa de mortalidad infantil Lactancia materna no adecuada Aseguramiento de salud Desinterés de aplicación de políticas de Inclusión Social Tasa de desnutrición infantil (niños menores de 5 años) Decrecimiento económico Tasa de analfabetismo Acceso a servicios públicos de educación Riesgos Alumnos del 2° grado de EBR que responden la mayoría de preguntas de la prueba de comprensión lectora Ausencia de programas de Alfabetización en zonas alejadas Estudiantes que no cuentan con todos los servicios básicos Recesión de Instituciones Educativas Virtuales Crisis Familiar Deficiente liderazgo educativo Alumnos del 2° grado de EBR que responden la mayoría de preguntas de la prueba de matemática Crisis en la aplicación de la Tecnología y Ciencias en la población Crisis en la formación de profesionales 166 Oportunidades Presupuesto diversos de inversión pública y privada Revaloración del capital humano Aprovechamiento de programas Uso masivo de las Tecnologías de Información para la Inclusión Desarro0llo de las Ciencias de la Salud Aprovechamiento de los programas Uso del Internet Aplicación adecuada de la Estrategia Educativa Aplicación de Normatividad a favor de la población Entorno favorable para el Núcleo familiar Capacitación para el manejo de la tecnología en la población Formación de buenos profesionales Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Eje Estratégico III: Gobierno Local, Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana Variables Modernización de la Gestión Fiscal Cobertura de servicio público de seguridad ciudadana Indicadores Riesgos Oportunidades Número de Municipalidades distritales con Consejo de Coordinación Local Eficiencia en la Gestión Pública No existe conocimiento para una gestión por resultados Sectores interesados en apoyar y desarrollar la gestión de los Gobiernos Locales No se cuenta con una asignación de recursos oportunos Presupuestos especiales para seguridad ciudadana Incidencia de delitos Habitantes por policía Número de Municipalidades distritales que cuentan con serenazgo Número de Municipalidades distritales que registraron organizaciones de seguridad vecinal Número de Municipalidades distritales que informan sobre drogadicción en su jurisdicción Apoyo de Gobiernos Regionales y Nacionales Profundizar la violencia y la delincuencia en la provincia Aplicación de tecnologías de la información y comunicación Eje Estratégico IV: Economía, Competitividad y Empleo Variables Capacidad productiva y de exportación de los productores Indicadores Número de Municipalidades que otorgaron licencias de apertura de establecimientos Número de Municipalidades que realizan acciones para incentivar las MYPES Productividad de papa Productividad de ovinos Productividad piscícola Productividad de trigo Desarrollo del turismo Productividad de maíz Número de Municipalidades distritales que realizaron acciones para incentivar el Turismo Riesgos Oportunidades No hay campañas de formalización Existencia de programas de formalización No destinan recursos para el desarrollo económico local Existen fuentes de financiamiento de carácter público y privado Inexistencia de plataformas de comercialización Fondos Públicos y privados para proyectos económicos No hay promoción turística de carácter sostenible Crecimiento del mercado turístico en la Región y el País Eje Estratégico V: Desarrollo Sostenible e Infraestructura Variables Indicadores Desarrollo de la Planificación urbana - rural Número de Municipalidades distritales con Instrumentos de Gestión y desarrollo urbano y rural Número de Municipalidades con Plan de Acondicionamiento Territorial Infraestructura de apoyo económico Riesgos Oportunidades Profundización del desorden urbano Tenencia creciente al desarrollo de ciudades ordenadas Incumplimiento de la normatividad municipal Nuevas prácticas de gestión moderna de ciudades Longitud de red vial asfaltadas Disminución de la calidad de vías de comunicación Desabastecimiento de mercados Construcción de nuevas vías de comunicación Longitud de canales de riego Colapso en el proceso productivo Acceso a la 167 Utilización de nuevas fuentes de energía Crecimiento del uso de las Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 conectividad tecnológica Numero de Municipalidades distritales con acceso a Internet Decrecimiento Económico tecnologías de información y Comunicación Eje Estratégico VI: Gestión ambiental, prevención de riesgos y desastres Variables Indicadores Riesgos Oportunidades Efecto del cambio climático Cumplimiento de protocolo Número de Municipalidades distritales que disponen de instrumentos técnicos de defensa civil Gestión de riesgos de desastres naturales, socionaturales y antrópicos Gestión de residuos sólidos Número de municipalidades que tienen implementado el Sistema de Alerta Temprana en su jurisdicción Número de municipalidades que identificaron áreas inundables Número de municipalidades que disponen de mapa de identificación de zonas de alto riesgo Número de municipalidades distritales que cuentan con Plan de prevención y atención de desastres Número de Municipalidades distritales que cuentan con comité de defensa civil. Número de municipalidades que cuentan con plan de operaciones de emergencia Número de Municipalidades distritales que cuentan con plantas de tratamiento de residuos sólidos Número de municipalidades que informan que las aguas servidas son la fuente que origina la contaminación ambiental en el distrito. Número de Municipalidades que informaron sobre la disposición de la basura Número de Municipalidades que informan sobre el reciclaje de residuos sólidos Número de Municipalidades que realizan recojo de basura Número de Municipalidades que Gestión de aguas Desastres naturales, inundaciones, desbordes, sequias, lluvias torrenciales Empobrecimiento de poblaciones vulnerables Importancia priorizada por el cuidado del Medio Ambiente Interés individualista de cada Gobierno Local Implementación de proyectos para construcción de Plantas de Tratamiento de Residuos Sólidos Gobiernos Locales que emiten Incremento de aguas servidas normas para el cumplimiento en cuencas de aguas residuales Incremento de aguas residuales en cuencas de la Provincia Número de municipalidades con programa de recuperación hídrica Conservación de los recursos naturales Estudio de investigaciones para minimizar daños Ausencia de tratamiento de residuos sólidos en los Gobiernos Locales cuentan con Plantas de Tratamiento servidas Implementación de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático Apoyo para la planificación de planes por parte de los Gobiernos Locales y Regionales Apoyo en programas de Gestión de Riesgos a poblaciones vulnerables Escases de agua Porcentaje de la superficie del territorio provincial Reforestada Número de municipalidades que informan problemas de deforestación en su distrito 168 Tala y quema de árboles Alteración de ecosistemas de aguas residuales Políticas de apoyo para el agua y cuencas Políticas de promoción y uso adecuado del agua Implementación de Políticas para evitar la deforestación Fuentes cooperantes financian recuperación de ecosistemas Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Síntesis del análisis de Matriz FODA Eje Estratégico I: Derechos fundamentales y Dignidad de las personas Eje Estratégico II: Oportunidades y acceso a los servicios 169 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Eje Estratégico III: Gobierno Local, Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana 170 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Eje Estratégico IV: Economía, Competitividad y Empleo 171 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Eje Estratégico V: Desarrollo Sostenible e Infraestructura Eje Estratégico VI: Gestión ambiental, prevención de riesgos y desastres 172 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 II. ESCENARIO APUESTA POR EJES ESTRATÉGICOS Eje Estratégico I: Plena vigencia de los derechos fundamentales y dignidad de las personas Eje I Variables Indicadores Porcentaje de la población en Situación de situación de pobreza pobreza y extrema Porcentaje de la población en pobreza situación de pobreza extrema Coeficiente de Gini Porcentaje de población mayor de 18 años identificados con DNI Derechos Porcentaje de población de ciudadanos de la niños de 0 a 17 años población identificados con DNI Número de nacimientos registrados Incremento de la Tasa de emigración Migración Escenario Fuente Año Base INEI 2016 28.40% 24.00% INEI 2016 6.40% 5.0% INEI 2016 0.308 0.42 INEI 2016 68.40% 98.60% INEI 2016 31.60% 48.00% INEI 2016 11 520 23000 INEI 2016 23.94% 11.20% Fuente Año Base Escenario Apuesta INEI 2016 79.30% 90.0% INEI 2016 42.90% 62.0% INEI 2016 65.20% 85.40% INEI 2016 5.80% 28.50% INEI 2016 91.20% 96.40% INEI 2016 61.50% 74.00% 18 por cada mil nacidos INEI 2016 21.5 por cada mil nacidos vivos 18.8 por cada 10,000 habitantes 30.53% INEI 2016 31.20% INEI 2016 10.4% INEI 2016 71.4% 88.00% 57.90% 82.00% 49.80% 55.00% Apuesta Eje Estratégico II: Oportunidades y acceso a os servicios básicos Eje Variables Acceso al Saneamiento Integral Básico II Acceso a servicios públicos de salud Acceso a servicios públicos de educación Indicadores Cobertura en agua potable urbana Cobertura en agua potable rural Cobertura en saneamiento urbano Cobertura en saneamiento rural Cobertura en electrificación urbana Cobertura en electrificación rural Tasa de mortalidad infantil INEI 2016 Médicos por cada 10,000 habitantes INEI 2016 Aseguramiento de salud Tasa de desnutrición infantil (niños menores de 5 años) Tasa de analfabetismo % de niños matriculados en EBR Alumnos del 2° grado de EBR que responden la mayoría de ECE /MINEDU 2016 preguntas de la prueba de comprensión lectora Alumnos del 2° grado de EBR que responden la mayoría de ECE /MINEDU 2016 preguntas de la prueba de 173 24.6 por cada 10,000 habitantes 52.40% 19.60% 7.40% Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Eje Estratégico III: Gobierno Local, Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana Eje Variables Indicadores Modernización de la Gestión Fiscal Número de Municipalidades distritales que cuentan con PDC actualizado Eficiencia en la Gestión Pública Tasa de Incidencia de delitos III Cobertura de servicio público de seguridad ciudadana Número de habitantes por policía Número de Municipalidades distritales que cuentan con serenazgo Número de Municipalidades distritales que informaron sobre la participación de la población en seguridad ciudadana Escenario Fuente Año Base Registro Nacional de Municipalidades 2015 2 16 Consulta MEF 75.50% 97.80% Dirección Territorial 3.7 (por mil habitantes) 6.8 (por mil habitantes) 1429 460 Registro Nacional de Municipalidades 2015 9 26 Registro Nacional de Municipalidades 2015 23 28 PNP-Junín Dirección Territorial PNP-Junín Apuesta Eje Estratégico IV: Economía, Competitividad y Empleo Eje Variables Capacidad productiva y de exportación de los productores IV Desarrollo del turismo Indicadores Fuente Toneladas de productividad DRA-JUNÍN 2016 piscícola Toneladas de productividad DRA-JUNÍN 2016 de maíz Número de productores de Gobierno Local platería Toneladas de producción de DRA-JUNÍN 2016 ovinos Toneladas de producción de DRA-JUNÍN 2016 trigo Toneladas de producción de DRA-JUNÍN 2016 papa Toneladas de producción de DRA-JUNÍN 2016 Palta Número de Municipalidades Registro Nacional de que realizan acciones para Municipalidades 2015 incentivar las MYPES Número de Municipalidades distritales que realizaron Registro Nacional de acciones para incentivar el Municipalidades 2015 Turismo Número de ferias artesanales Gobiernos Locales 174 Año Base Escenario Apuesta 80 ton 230 82,809 ton 110300 5 7 7.4 ton 18.60 13,455 ton 20150 409,676 ton 614,54 32,977 ton 54,000 ton 23 28 23 28 8 16 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Eje Estratégico V: Desarrollo Sostenible e Infraestructura Eje Variables Desarrollo de la Planificación urbana - rural V Infraestructura de apoyo económico Acceso a la conectividad tecnológica Indicadores Número de Municipalidades distritales con Instrumentos de Gestión y desarrollo urbano y rural Número de Municipalidades con Plan de Acondicionamiento Territorial Longitud de red vial asfaltadas Longitud de canales de riego Numero de Municipalidades distritales con acceso a Internet Numero de Municipalidades distritales con red informática local Fuente Año Base Escenario Apuesta Registro Nacional de Municipalidades 2015 13 23 Registro Nacional de Municipalidades 2015 2 15 143.4 km (11.2%) 293.6 PDLC distritos 2.0 km 14 PDLC distritos 20 26 Instituto de Vialidad Provincial Huancayo PDLC distritos 16 24 Eje Estratégico VI: Gestión Ambiental, Prevención de Riesgos y Desastres Eje Variables Gestión de riesgos de desastres naturales, socionaturales y antrópicos VI Gestión de residuos sólidos Gestión de aguas servidas Fuente Año Base Escenario Apuesta Registro Nacional de Municipalidades 2015 17 26 Registro Nacional de Municipalidades 2015 4 18 Registro Nacional de Municipalidades 2015 7 28 Registro Nacional de Municipalidades 2015 7 24 Número de Municipalidades distritales que cuentan con comité de defensa civil. Registro Nacional de Municipalidades 2015 14 28 Número de Municipalidades distritales que cuentan con plantas de tratamiento de residuos sólidos Registro Nacional de Municipalidades 2015 0 8 Número de Municipalidades que informaron sobre la disposición final de basura Registro Nacional de Municipalidades 2015 25 28 Número de Municipalidades que informan que realizan reciclaje de residuos sólidos Registro Nacional de Municipalidades 2015 3 18 25 28 0 7 0 7 Indicadores Número de Municipalidades distritales que disponen de instrumentos técnicos de defensa civil Número de municipalidades que identificaron áreas inundables Número de municipalidades que disponen de mapa de identificación de zonas de alto riesgo Número de municipalidades distritales que cuentan con Plan de prevención y atención de desastres Número de Municipalidades Registro Nacional de que realizan recojo de basura Municipalidades 2015 Número de Municipalidades que cuentan con Plantas de Gobiernos Locales Tratamiento de aguas residuales Número de Municipalidades distritales que cuentan con Gobiernos Locales alcantarillado y alcantarillado Pluvial 175 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Conservación de los recursos naturales Número de municipalidades con programa de recuperación hídrica Registro Nacional de Municipalidades 2015 6 16 Número de municipalidades que informan problemas de deforestación en su distrito Registro Nacional de Municipalidades 2015 11 24 III. VISIÓN CONCERTADA: “Huancayo, provincia ordenada y sostenible, con desarrollo territorial inteligente y adaptada al cambio climático” IV. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS POR EJES ESTRATÉGICOS EJE I: Plena vigencia de los derechos fundamentales y dignidad de las personas Objetivo Estratégico: Promover oportunidades para la inclusión social de la población vulnerable EJE II: Igualdad de oportunidades y acceso universal a los servicios básicos Objetivos Estratégicos: 2.1 Promover el acceso universal a los servicios básicos 2.2 Promover al acceso de la población a los servicios de salud 2.3 Promover el acceso y mejora de la calidad del servicio de educación EJE III: Estado democrático y descentralizado que funciona con eficiencia al servicio de la ciudadanía y del desarrollo y garantiza la seguridad ciudadana Objetivos Estratégicos: 3.1 Fortalecer la modernización de la gestión Fiscal 3.2 Incrementar cobertura del servicio de seguridad ciudadana EJE IV: Economía competitiva con alto nivel de empleo y productividad Objetivos Estratégicos: 9.1 Fortalecer la capacidad productiva de los pequeños productores y campesinos 9.2 Promover el ecoturismo y turismo vivencial EJE V: Desarrollo regional, equilibrado e infraestructura adecuada Objetivos Estratégicos: 5.1 Fomentar el desarrollo urbano - rural sostenible 5.2 Promover infraestructura de desarrollo económico 5.3 Promover el acceso a la conectividad tecnológica EJE ESTRATEGICO VI: Conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y biodiversidad, con un enfoque integrado y eco sistémico y un ambiente que 176 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 permita una buena calidad de vida para las personas y la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales a largo plazo Objetivos Estratégicos: 6.1 Fortalecer la gestión de riesgos de desastres naturales, socionaturales y antrópicos 6.2 Fortalecer la Gestión de residuos sólidos 6.3 Promover la Gestión de aguas residuales 6.4 Promover la Conservación de los recursos naturales V. ACCIONES ESTRATÉGICAS EJE I: Plena vigencia de los derechos fundamentales y dignidad de las personas - Acciones Estratégicas: Fortalecer alternativas de inclusión social y empleo que se desarrollen desde las comunidades y asociaciones económicas y sociales. Fortalecer los programa sociales en reducción a la pobreza. Fortalecer las capacidades en seguridad alimentaria de las familias. Promover el sistema de entrega de DNI, con certificación digital. Promover el acceso de menores a programas sociales. Promover en municipalidades el registro oportuno de nacimientos. Promover ejecución de proyectos público y privados para generar desarrollo económico. Personas que reciben apoyo para la inclusión educativa y laboral en la Provincia. Personas beneficiadas con los programas sociales implementados Pacientes con TBC/Comités de vaso de leche/Programas de complementación alimentaria atendidos de manera oportuna. Niños y adolescentes reciben apoyo para la defensa de sus derechos. EJE II: Igualdad de oportunidades y acceso universal a los servicios básicos - Acciones Estratégicas: Promover el saneamiento básico en la provincia de Huancayo. Garantizar la cobertura de agua en la Provincia. Promover la inversión en sistemas de redes eléctricas en la provincia de Huancayo. Fomentar la ampliación del acceso a la telefonía y el internet. Promover inversiones en electrificación urbana en la Provincia. Promover inversiones en electrificación rural en la Provincia. Personas que cuentan con agua potable de manera continua. Espacios públicos que cuentan con mantenimiento de sistemas eléctricos e iluminación ornamental. Promover el incremento de médicos para atención de asegurados. Incrementar el porcentaje de población con acceso a seguros de salud. Promover la implementación de Casas de espera Materno Infantil. Promover programas y proyectos con enfoque específico. Población de la Provincia con servicio de salud primaria oportuna. Población que recibe información sobre consecuencias del alcohol y drogas. Promover capacidades de docentes en habilidades de enseñanza de comprensión lectora. Niños y adolescentes con práctica de lectura continua. Promover capacidades de docentes en habilidades de enseñanza matemática. Promover proyectos de infraestructura educativa / Implementar espacios de recreación cultural y artística. Ciudadanos involucrados en la práctica de actividades culturales y artísticas. Promover el desarrollo de capacidades de alfabetizadores en metodologías de enseñanza. 177 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 EJE III: Estado democrático y descentralizado que funciona con eficiencia al servicio de la ciudadanía y del desarrollo y garantiza la seguridad ciudadana - Acciones Estratégicas: Implementar sistema de evaluación y seguimiento a documentos de planificación territorial. Promover la asistencia técnica para elaboración de documentos de planificación territorial. Implementación de documentos de gestión relacionados a planificación. Aplicar tecnologías de información para optimizar los procedimientos administrativos. Actualizar documentos normativos de gestión. Implementar acciones de gobierno abierto. Incrementar el nivel de aprobación ciudadana sobre la gestión municipal. Fortalecimiento de los sistemas de recaudación municipal. Implementar un sistema de información a nivel de los 28 distritos que permita monitorear en materia de seguridad ciudadana. Promover el incremento del cuerpo policial de la Provincia. Fortalecer la capacidad de serenazgo. Incrementar la cobertura e implementación de los sistemas de seguridad ciudadana en las municipalidades distritales de la Provincia de Huancayo. Fortalecer la capacidad logística para que la población tenga servicios de patrullaje constantes en sus localidades. EJE IV: Economía competitiva con alto nivel de empleo y productividad - Acciones Estratégicas: Fortalecer capacidades de los productores en aspectos técnicos y empresariales. Promover la producción orgánica y el desarrollo de productos ecológicos. Promover la exportación de productos artesanales en platería. Promover la competitividad para el acceso al mercado interno y externo de la producción agropecuaria y agroindustrial. Promover la instalación de proyectos productivos. Promover la creación de oficinas de turismo en municipalidades distritales. Recursos turísticos con servicio de promoción efectivo. Promover la organización y realización de ferias artesanales. Servicios de promoción turística implementados. EJE V: Desarrollo regional, equilibrado e infraestructura adecuada - Acciones Estratégicas: Formular planes urbanos. Promover centros urbanos planificados que contribuyan a la sostenibilidad ambiental. Población cumple con los parámetros del PDU vigente. Promover la utilización de servicios masivos de transporte público. Población con servicio de transporte público de pasajeros formalizados. Impulsar la infraestructura de riego promoviendo inversiones facilitando el uso sostenible del recurso hídrico. Promover la instalación de fibra óptica en todos los distritos de la Provincia. EJE ESTRATEGICO VI: Conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y biodiversidad, con un enfoque integrado y eco sistémico y un ambiente que permita una buena calidad de vida para las personas y la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales a largo plazo Acciones Estratégicas: 178 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 - Inventariar y evaluar los recursos naturales y diversidad en la Provincia. Desarrollar estudios de identificación de áreas inundables. Población realiza trabajos de prevención en descolmatación, limpieza, encausamiento y protección ribereña. Desarrollar estudios específicos de identificación de zonas de alto riesgo. Formular Planes Distritales de Prevención de desastres. Implementar de comités de defensa civil. Población conforma brigadas o comités para la atención frente a emergencias y desastres. Implementar plantas de tratamiento de residuos sólidos. Incentivar mecanismos para una gestión adecuada de residuos sólidos en los distritos de la Provincia. Implementar mecanismos de selección y reciclaje de residuos sólidos. Promover mecanismos de recolección frecuente de residuos sólidos. Población sensibilizada para la segregación y recolección selectiva de residuos sólidos. Promover y gestionar proyectos en los distritos de la Provincia para sistemas de alcantarillado y alcantarillado pluvial. Fortalecer las capacidades al personal encargado de la supervisión y fiscalización ambiental. Provincia de Huancayo con sistema de vigilancia ambiental. Implementar políticas a la adaptación al cambio climático. VI. MATRIZ DE OBJETIVOS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS 179 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 MATRIZ DE OBJETIVOS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS EJE ESTRATEGICO I: Plena vigencia de los derechos fundamentales y dignidad de las personas EJ E OBJETIVOS NACIONALES (PLAN BICENTENARIO) OBJETIVOS OBJETIVOS ACTUALIZADO S PEDN 2021 ESTRATEGICOS REGIONALES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PROVINCIAL CONCERTADO LINEA DE BASE Porcentaje de población en situación de pobreza 28.4% (2016) 24.0% Fortalecer alternativas de inclusión social y empleo que se desarrollen desde las comunidades y asociaciones económicas y sociales 6.4% (2016) 5.00% Fortalecer los programa sociales en reducción a la pobreza 0.30 (2016) 0.42 Fortalecer las capacidades en seguridad alimentaria de las familias 98.60 % Promover el sistema de entrega de DNI, con certificación digital 48.00 % Promover el acceso de menores a programas sociales 11 520 (2016) 23000 Promover en municipalidades el registro oportuno de nacimientos 23.94% 11.20 % Promover ejecución de proyectos público y privados para generar desarrollo Porcentaje de población en situación de extrema I Plena vigencia Ejercicio efectivo de los derechos de los derechos humanos y fundamentales dignidad de las y de la dignidad personas, con de las personas inclusión social de la población más pobre y vulnerable. MET A INDICADORES ACCIONES ESTRATEGICAS pobreza Pleno ejercicio de los derechos humanos con dignidad Promover Tasa de Coeficiente de Gini oportunidades para la inclusión Porcentaje de población social de la mayor de 18 años población vulnerable identificados con DNI Porcentaje de población de niños de 0 a 17 años identificados con DNI Número de nacimientos registrados Tasa de emigración 68.4% (2016) 31.6% (2016) (2016) 180 económico Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 EJE ESTRATEGICO II: Oportunidades y acceso a los servicios básicos EJE OBJETIVOS NACIONALES OBJETIVOS (PLAN ACTUALIZADO BICENTENARI S PEDN 2021 O) OBJETIVOS ESTRATEGICO S REGIONALES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PROVINCIAL CONCERTADO 79.3% (2016) 42.9% de agua potable rural Porcentaje de cobertura (2016) 65.20% de saneamiento urbano acceso universal Porcentaje de cobertura a los servicios de saneamiento rural básicos Porcentaje de cobertura en electrificación urbana (2016) acceso a servicios de Igualdad de oportunidad es y acceso II universal a los servicios básicos calidad que permitan el desarrollo pleno de las capacidades y derechos de la población, en condiciones equitativas y sostenibles ACCIONES ESTRATEGICAS 90.0% Promover el saneamiento básico en la provincia de Huancayo 62.0% Garantizar la cobertura de agua en la Provincia 85.40% Promover la inversión en sistemas de redes eléctricas en la provincia de Huancayo 5.8% (2016) 28.50% Fomentar la ampliación del acceso a la telefonía y el internet 91.2% (2016) 96.40% Promover inversiones en electrificación urbana en la Provincia 74.00% Promover inversiones en electrificación rural en la Provincia Porcentaje de cobertura 61.5% en electrificación rural (2016) Médicos por cada 10 000 habitantes los servicios para desarrollo de capacidades META 18.8 por cada Acceso igualitario a de calidad LINEA DE BASE Porcentaje de cobertura de agua potable urbana Porcentaje de cobertura Promover el Garantizar el INDICADORES Promover al acceso de la población a los servicios de salud Porcentaje de población con seguro de salud Tasa de mortalidad infantil Porcentaje de desnutrición infantil (niños menores de 5 años) % de niños que han aprobado el examen de Promover el comprensión lectora a acceso y mejora nivel satisfactorio de la calidad del % de niños que han aprobado el examen de servicio de comprensión educación matemática a nivel satisfactorio 10,000 habitantes (2016) 24.6 por cada Promover el incremento de médicos para atención de asegurados 10,000 habitantes Incrementar el porcentaje de población con acceso a seguros de salud 44.5% (2016) 56.40% 21.5 por cada mil nacidos vivos (2016) 18.0 por cada mil nacidos vivos 31.2% (2016) 19.60% Promover programas y proyectos con enfoque especifico 57.9% (2016) 82.00% Promover capacidades de docentes en habilidades de enseñanza de comprensión lectora 49.8% (2016) 55.00% Promover capacidades de docentes en habilidades de enseñanza matemática 181 Promover la implementación de Casas de espera Materno Infantil Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 % de niños matriculados en EBR 71.40% 88.00% Promover proyectos de infraestructura educativa / Implementar espacios de recreación cultural y artística Tasa de Analfabetismo 11.2% (2016) 7.40% Promover el desarrollo de capacidades de alfabetizadores en metodologías de enseñanza EJE ESTRATEGICO III: Gobierno Local, Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana EJE III OBJETIVOS NACIONALES (PLAN BICENTENARIO) OBJETIVOS ACTUALIZADOS PEDN 2021 Estado democrático y descentralizado que funciona Desarrollar y consolidar la con eficiencia al gobernabilidad servicio de la democrática y ciudadanía y una fuerte del desarrollo y garantiza la seguridad ciudadana. institucionalidad pública OBJETIVOS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTRATEGICOS DESARROLLO REGIONALES PROVINCIAL CONCERTADO Fortalecer la modernización de la gestión Fiscal Lograr una gestión de INDICADORES Número de municipalidades distritales que cuentan con PDC actualizado Porcentaje de Eficiencia en la LINEA DE BASE META Implementar sistema de evaluación y seguimiento a documentos de planificación territorial 2(2015) 16 Promover la asistencia técnica para elaboración de documentos de planificación territorial Aplicar tecnologías de información para optimizar los procedimientos administrativos. 75.5% (2015) 95.00% Actualizar documentos normativos de gestión Gestión Pública calidad y gobernabilidad con progreso y paz social Tasa de Incidencia de delitos Incrementar cobertura del servicio de seguridad ciudadana Número de habitantes por policía Número de municipalidades que cuentan con serenazgo ACCIONES ESTRATEGICAS Implementar acciones de gobierno abierto 3.7 (por mil 6.8 (por mil Implementar un sistema de información a nivel de los 28 distritos que habitantes) habitantes) permita monitorear en materia de seguridad ciudadana (2016) 1429 (2016) 460 Promover el incremento del cuerpo policial de la Provincia 9 (2015) 26 Fortalecer la capacidad de serenazgo 182 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Número de Municipalidades que informaron sobre la participación de la población en seguridad ciudadana 23 (2015) EJE ESTRATEGICO IV: Economía, Competitividad y Empleo 183 28 Incrementar la cobertura e implementación de los sistemas de seguridad ciudadana en la municipalidades distritales de la Provincia de Huancayo Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 EJE ESTRATEGICO V: Desarrollo Sostenible e Infraestructura EJE OBJETIVOS NACIONALES (PLAN BICENTENAR IO) OBJETIVOS ACTUALIZADO S PEDN 2021 OBJETIVOS ESTRATÉGICO OBJETIVOS S DEL PLAN DE ESTRATEGICO S REGIONALES DESARROLLO PROVINCIAL CONCERTADO Fomentar el desarrollo urbano - rural sostenible V Desarrollo regional, equilibrado e infraestructu Territorio cohesionado y organizado en ciudades sostenibles con provisión Desarrollo regional equilibrado e infraestructur ra adecuada asegurada de a infraestructura de calidad. Promover infraestructura de desarrollo económico Promover el acceso a la conectividad tecnológica INDICADORES Número de municipalidades distritales con instrumentos de gestión de desarrollo LINEA DE BASE META 13 (2015) 23 Formular planes urbanos 2 (2015) 15 Promover centros urbanos planificados que contribuyan a la sostenibilidad ambiental ACCIONES ESTRATEGICAS urbano y rural Número de municipalidades que cuentan con Plan de Acondicionamiento Territorial Longitud de red vial asfaltadas Longitud de canales de riego Número de Municipalidades con acceso a Internet Número de Municipalidades distritales con red Informática local 143.4 km (2016) 293.0 km Promover la utilización de servicios masivos de transporte público 2.0 km (2016) 14.0 km 20 (2015) 26 Impulsar la infraestructura de riego promoviendo inversiones facilitando el uso sostenible del recurso hídrico Promover la instalación de fibra óptica en todos los distritos de la Provincia 16 (2015) 184 24 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 EJE ESTRATEGICO VI: Gestión Ambiental, Prevención de Riesgos y Desastres EJE OBJETIVOS NACIONALES (PLAN BICENTENAR IO) OBJETIVOS ACTUALIZADOS PEDN 2021 OBJETIVOS ESTRATEGICOS REGIONALES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PROVINCIAL CONCERTADO Conservació ny VI aprovechami ento sostenible de los recursos naturales y biodiversida d, con un enfoque integrado y eco sistémico y un ambiente que permita una buena calidad de vida para las personas y la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales a largo plazo Aprovechamien to eficiente, responsable y sostenible de la diversidad biológica, asegurando una calidad ambiental adecuada para la vida saludable de las personas y el desarrollo sostenible del país. Recursos naturales y medio ambiente sostenible Fortalecer la gestión de riesgos de desastres naturales, socionaturales y antrópicos Fortalecer la Gestión de residuos sólidos INDICADORES Número de Municipalidades distritales que disponen de instrumentos técnicos de defensa civil Número de municipalidades que identificaron áreas inundables Número de municipalidades que disponen de mapa de identificación de zonas de alto riesgo Número de municipalidades distritales que cuentan con Plan de prevención y atención de desastres Número de Municipalidades distritales que cuentan con comité de defensa civil. Número de Municipalidades que cuentan con Planta de LINEA DE META BASE ACCIONES ESTRATEGICAS 17 (2015) 26 Inventariar y evaluar los recursos naturales y diversidad en la Provincia 4 (2015) 18 Desarrollar estudios de identificación de áreas inundables 7 (2015) 28 Desarrollar estudios específicos de identificación de zonas de alto riesgo 7 (2015) 24 Formular Planes Distritales de Prevención de desastres 14 (2015) 28 Implementar de comités de defensa civil 0 (2015) 8 Implementar plantas de tratamiento de residuos sólidos 185 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 residuos sólidos Número de Municipalidades que realizan disposición final de la basura Número de Municipalidades que informan que realizan reciclaje de residuos sólidos Número de Municipalidades que realizan recojo de basura Número de Municipalidades distritales que cuentan con Planta de Tratamiento de aguas residuales Promover la Gestión de Número de aguas residuales Municipalidades distritales que cuentan con alcantarillado y alcantarillado pluvial Número de municipalidades que informan problemas de Promover la deforestación en su Conservación de los distrito recursos naturales Número de municipalidades con programa de recuperación hídrica 25 (2015) 28 Incentivar mecanismos para una gestión adecuada de residuos sólidos en los distritos de la Provincia 3 (2015) 18 Implementar mecanismos de selección y reciclaje de residuos sólidos 25 (2015) 28 Promover mecanismos de recolección frecuente de residuos sólidos 0 (2015) 7 Promover la gestión de aguas residuales 0 (2015) 7 Promover y gestionar proyectos en los distritos de la Provincia para sistemas de alcantarillado y alcantarillado pluvial 11 (2015) 24 Fortalecer las capacidades al personal encargado de la supervisión y fiscalización ambiental 6 (2015) 16 Implementar políticas a la adaptación al cambio climático 186 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 PROGRAMACION DE PROYECTOS POR EJES ESTRATÉGICOS CONTIENE: EJE ESTRATÉGICO I: DERECHOS FUNDAMENTALES Y DIGNIDAD DE LAS PERSONAS. OBJETIVO PROVINCIAL: - PROMOVER OPORTUNIDADES PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LA POBLACION VULNERABLE EJE ESTRATÉGICO II: OPORTUNIDADES Y ACCESO A LOS SERVICIOS OBJETIVO PROVINCIAL: - PROMOVER EL ACCESO UNIVERSAL A LOS SERVICIOS BÁSICOS - PROMOVER AL ACCESO DE LA POBLACIÓN A LOS SERVICIOS DE SALUD - PROMOVER EL ACCESO Y MEJORA DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN EJE ESTRATÉGICO III: GOBIERNO LOCAL, GOBERNABILIDAD Y SEGURIDAD CIUDADANA OBJETIVO PROVINCIAL: - FORTALECER LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL - INCREMENTAR COBERTURA DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EJE ESTRATÉGICO IV: ECONOMÍA, COMPETITIVIDAD, EMPLEO - OBJETIVO PROVINCIAL: FORTALECER LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES Y CAMPESINOS PROMOVER EL ECOTURISMO Y TURISMO VIVENCIAL EJE ESTRATÉGICO V: DESARROLLO DISTRITAL E INFRAESTRUCTURA OBJETIVO PROVINCIAL: - FOMENTAR EL DESARROLLO URBANO - RURAL SOSTENIBLE - PROMOVER INFRAESTRUCTURA DE DESARROLLO ECONÓMICO - PROMOVER EL ACCESO A LA CONECTIVIDAD TECNOLÓGICA EJE ESTRATÉGICO VI: RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE OBJETIVO PROVINCIAL: - FORTALECER LA GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES NATURALES, SOCIONATURALES Y ANTRÓPICOS - FORTALECER LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS - PROMOVER LA GESTIÓN DE AGUAS RESIDUALES - PROMOVER LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 187 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 EJE ESTRATÉGICO I: PROYECTOS ESTRATÉGICOS: EJE ESTRATÉGICO I: Promover oportunidades para la inclusión social de la población vulnerable PROYECTOS EXISTENTES EN EL BANCO DE PROYECTOS Inversión Estimada (S/.) Sector Situación del PIP Distrito Fuente de Financiamient o 860,724.00 PROTECCIÓN SOCIAL VIABLE EL TAMBO Municipalidad Distrital de El Tambo 716,506.00 PROTECCIÓN SOCIAL EN FORMULACION HUANCAYO Municipalidad Provincial de Huancayo 228123 CREACION EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE INTERVENCION TEMPRANA (PRITE-CHILCA) CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 706,037.00 EDUCACIÓN VIABLE CHILCA Municipalidad Distrital de Chilca 242789 CREACION EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR RN EL BARRIO DE OCOPILLA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 512,766.00 PROTECCIÓN SOCIAL EN EVALUACION HUANCAYO Municipalidad Provincial de Huancayo 154053 CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LOCAL COMUNAL MULTISERVICIO DE ATENCION MADRE NIÑO EN LA LOCALIDAD DE CHILCA, DISTRITO DE CHILCA-HUANCAYO-JUNÍN 447,727.00 PROTECCIÓN SOCIAL VIABLE CHILCA Municipalidad Distrital de Chilca 172241 CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA CASA DE BIENESTAR SOCIAL DEL AA.HH. LA VICTORIA, DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO JUNÍN 305,086.00 CULTURA Y DEPORTE EN FORMULACION HUANCAYO Municipalidad Provincial de Huancayo 152263 ADECUACION E IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE ESTIMULACION TEMPRANA PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 3 AÑOS DE EDAD Y ESTIMULACION PRENATAL PARA MADRES GESTANTES DEL DISTRITO DE CHACAPAMPA HUANCAYO 300,379.00 EDUCACIÓN EN FORMULACION CHACAPAMPA Municipalidad Distrital de Chacapampa 242922 INSTALACION DEL CENTRO DE PROMOCION Y VIGILANCIA COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE Y DEL NIÑO DE QUILCAS Y COLPAR, DISTRITO DE QUILCAS - HUANCAYO JUNÍN 45,027.00 SALUD VIABLE QUILCAS Municipalidad Distrital de Quilcas N° Código SNIP 1 136754 2 164426 3 4 5 6 7 8 Nombre del Proyecto de Inversión Pública CONSTRUCCION DEL CENTRO DEL ADULTO MAYOR EN COVICENTRO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN CONSTRUCCION DE LA CASA DE REFUGIO EN EL DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 188 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 PROYECTOS EN IDEA PLANTEADOS POR DISTRITOS N° Códig o Nombre del Proyecto de Inversión Pública Inversión Estimada SNIP Sector Situación del PIP Distrito Fuente de Financiamiento (S/.) 9 9 S/C CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA CASA REFUJIO TEMPORAL PARA NIÑOS Y MUJERES VICTIMAS DE LA VIOLENCIA Y EL ABANDONO EN EL DISTRITO DE SAPALLANGA 10 10 S/C PROMOCION DE LA SALUD MENTAL DE LAS MUJERES Y SUS FAMILIAS EN EL DISTRITO DE SAPALLANGA 1,500,000. 00 DESARROLLO E INCLUSION IDEA SAPALLANGA Municipalidad Distrital de Sapallanga 1,500,000. 00 MINDIS IDEA SAPALLANGA Municipalidad Distrital de Sapallanga CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA CASA HOGAR DE LAS PERSONAS Municipalidad 1,500,000. 11 11 S/C CON DISCAPACIDAD Y DEL ADULTO MAYOR EN EL DISTRITO DE SAPALLANGA 00 MINDIS IDEA SAPALLANGA CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA CASA DE LA JUVENTUD 12 12 S/C 13 13 S/C 14 14 S/C POBLACION VULNERABLE DISTRITO DE SAPALLANGA Municipalidad Y 1,500,000. EN EL PROTECCIÓN IDEA SAPALLANGA MINDIS IDEA HUALHUAS MINDIS IDEA HUALHUAS 00 SOCIAL CONSTRUCCION DE PICED 1,000,000. 00 CONSTRUCCION DE PROSAN 1,000,000. 00 FORTALECIMIENTO DE DEFENSORIA MUNICIPAL EN Distrital de Sapallanga LA LA Distrital de Sapallanga Municipalidad Distrital de Hualhuas Municipalidad Distrital de Hualhuas Municipalidad PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y 15 15 S/C ADOLESCENTES EN EL DISTRITO DE SAPALLANGA, PROVINCIA HUANCAYO. IMPLEMENTACION DEL DEPROTECCION SOCIAL 16 16 S/C 900,000.00 DE IDEA SAPALLANGA SISTEMA PARA DESARROLLO Distrital de Sapallanga Municipalidad LA POBLACION VULNERABLE Y EXCLUIDA EN EL DISTRITO DESAPALLANGA PROGRAMA MINDIS DE 800,000.00 MINDIS IDEA SAPALLANGA DE Distrital de Sapallanga Municipalidad DESARROLLO E 17 17 S/C 18 18 S/C CAPACIDADES PARA LAS PERSONAS 50,000.00 CON DISCAPACIDAD INCLUSION IDEA HUANCAN IDEA EL TAMBO Distrital de Huancan Municipalidad PROCURADURÍA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS 40,000.00 DESARROLLO E INCLUSION PLAN DISTRITAL DE LA PREVENCIÓN Distrital de El Tambo Municipalidad DESARROLLO E 19 19 S/C 20 20 S/C DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y VALORES 15,000.00 INCLUSION IDEA EL TAMBO IDEA EL TAMBO Distrital de El Tambo Municipalidad PLAN DE PROTECCIÓN A LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA 8,000.00 CONSTRUCCION DE LA CASA DE REFUGIO EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA ESTE-SANTO DOMINGO DE 21 22 21 S/C 22 S/C ACOBAMBA, PARIAHUANCA- DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN CONSTRUCCION DE LA CASA DE REFUGIO EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA METROPOLINATA-EL TAMBO,HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCADE LA PROVINCIA DE HUANCAYO,REGION JUNÍN DESARROLLO E INCLUSION SANTO DOMINGO DE PROTECCIÓN S/E SOCIAL PROTECCIÓN SOCIAL S/E CONSTRUCCION DE LA CASA DE REFUGIO EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUR-HUANCAN, HUAYUCACHI, IDEA IDEA ACOBAMBA, PARIAHUANCA EL TAMBO, HUANCAYO, CHILCA, PILCOMAYO HUANCAN, HUAYUCACHI, VIQUES, 189 Distrital de El Tambo Municipalidad Distrital de Santo Domingo de Acobamba, Pariahuanca Municipalidad Distrital de El Tambo, Huancayo, Chilca, Pilcomayo Municipalidad Distrital de Huancan, Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 PROTECCIÓN 23 23 S/C VIQUES, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUASDE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/E SOCIAL IDEA CONSTRUCCION DE LA CASA DE REFUGIO EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUROESTE-COLCA, CHICCHE, PUCARA Huayucachi, HUACRAPUQUIO, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS Viques, Pucara, Huacrapuquio, Sapallanga, Chupuro, Cullhuas Municipalidad Distrital de Colca, Chicche, COLCA, CHICCHE,CHACAPAMP PROTECCIÓN 24 24 S/C CHONGOS ALTO,CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/E SOCIAL IDEA A,CARHUACALLANGA, CHONGOS ALTO, HUASICANCHA CONSTRUCCION DE LA CASA DE REFUGIO EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA NORTE-HUALHUAS, SAN 25 S/C DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYADE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN Municipalidad Distrital de Hualhuas, San HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO 25 Chacapampa, Carhuacallanga. Chongos Alto, Huasicancha PROTECCIÓN S/E SOCIAL Agustín de Cajas, San IDEA TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA Jerónimo de Tunan, Quilcas, Ingenio, San Pedro de Saño, Quichuay, Sicaya EJE ESTRATÉGICO II: OPORTUNIDADES Y ACCESO A LOS SERVICIOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS EJE ESTRATÉGICO II: Promover el acceso y mejora de la calidad del servicio de educación PROYECTOS EXISTENTES EN EL BANCO DE PROYECTOS Código SNIP N° 26 1 198381 27 2 151021 28 3 156211 Nombre del Proyecto de Inversión Pública MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO A TRAVES DE ESCUELAS EMPRENDEDORAS DE LUCHA CONTRA LA POBREZA EN LOS ANEXOS DE CULLHUAS, DISTRITO DE CULLHUAS - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE ESTIMULACION TEMPRANA PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 3 AÑOS DE EDAD Y ESTIMULACION PRENATAL PARA MADRES GESTANTES DEL DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE ESTIMULACION TEMPRANA PARA NIÑOS, NIÑAS DE 0 A 3 AÑOS DE EDAD Y ESTIMULACION PRENATAL PARA MADRES GESTANTES DEL DISTRITO DE INGENIO HUANCAYO-JUNÍN CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS DE EDAD Y ESTIMULACIÓN PRENATAL PARA MADRES GESTANTES DEL DISTRITO DE PILCOMAYO, HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE LA ACADEMIA MUNICIPAL PRE UNIVERSITARIA EN EL, DISTRITO DE SICAYA - HUANCAYO - JUNÍN Inversión Estimada (S/.) Sector Situación del PIP Distrito Fuente de Financiamiento 2,734,640.00 EDUCACION VIABLE CULLHUAS Municipalidad Distrital de Cullhuas 700,449.00 EDUCACIÓN VIABLE CHILCA Municipalidad Distrital de Chilca 666,052.00 EDUCACIÓN EN FORMULACION INGENIO Municipalidad Distrital de Ingenio 659,032.00 EDUCACIÓN EN FORMULACION PILCOMAYO Municipalidad Distrital de Ingenio 161,043.00 PROTECCIÓN SOCIAL VIABLE SICAYA Municipalidad Distrital de Sicaya Municipalidad Distrital de Chacapampa 29 4 157731 30 5 235425 31 6 114923 INSTALACION DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL MUNICIPAL EN EL DISTRITO DE CHACAPAMPA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 74,200.00 TRANSPORTES VIABLE CHACAPAMPA 32 7 114451 INSTALACION DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL MUNICIPAL EN EL DISTRITO DE CHICCHE, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 74,200.00 TRANSPORTES VIABLE CHICCHE 33 8 172307 MEJORAMIENTO DE LA I.E. MARISCAL CASTILLA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 22,857,220.00 EDUCACIÓN EN FORMULACION EL TAMBO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE 190 Municipalidad Distrital de Chicche Municipalidad Distrital de El Tambo Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 34 9 246771 35 10 250900 36 11 200701 37 12 163671 38 13 215845 39 14 215845 40 15 176543 41 16 103938 42 17 43 18 EDUCACION SECUNDARIA DE LAS I.E DE ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE, YUNCA CHAQUICOCHA, CRISTO LIBERTADOR Y HUANCAMAYO DEL , DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN 9,231,353.00 EDUCACIÓN VIABLE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA Municipalidad Distrital de Santo Domingo de Acobamba MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. N 23 - CENTRO PILOTO -, DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN - HUANCAYO - JUNÍN 7,074,222.00 EDUCACIÓN VIABLE SAN JERONIMO DE TUNAN Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunan AMPLIACION, MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E. JAVIER HERAUD DEL BARRIO CENTRO, DISTRITO DE HUANCAN - HUANCAYO JUNÍN 5,172,265.00 EDUCACIÓN VIABLE HUANCAN Municipalidad Distrital de Huancan 4,505,234.00 EDUCACIÓN VIABLE EL TAMBO Municipalidad Distrital de El Tambo 3,745,325.00 EDUCACION Y CULTURA VIABLE CHILCA Municipalidad Distrital de Chilca 3,745,325.00 EDUCACIÓN VIABLE CHILCA Municipalidad Distrital de Chilca 3,573,778.00 EDUCACIÓN VIABLE HUAYUCACHI 7,432,055.38 EDUCACION Y CULTURA VIABLE HUANCAN 2,533,375.00 EDUCACIÓN VIABLE PILCOMAYO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA EN LA I.E. RICARDO MENENDEZ MENENDEZ, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LOS NIVELES INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. FE Y ALEGRIA N 66 BUEN SOCORRO DEL ANEXO DE AZAPAMPA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LOS NIVELES INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. FE Y ALEGRIA N 66 BUEN SOCORRO DEL ANEXO DE AZAPAMPA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA I. E. N 30173 VIRGEN DEL CARMEN HUAYUCACHIHUANCAYO-JUNÍN, DISTRITO DE HUAYUCACHI HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE NIVEL PRIMARIA DE LA I.E N 30169 NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN HUANCAN-HUANCAYOJUNÍN, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE 77597 NIVEL PRIMARIO N 30092, DISTRITO DE PILCOMAYO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE Municipalidad Distrital de Huayucachi Municipalidad Distrital de Huancan Municipalidad Distrital de Pilcomayo Municipalidad EDUCACION Y 77597 NIVEL PRIMARIO N 30092, DISTRITO DE PILCOMAYO 2,533,375.00 - HUANCAYO - JUNÍN 44 19 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE LA I. E. 205802 CHINCHAYSUYO DEL, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNÍN CREACION E IMPLEMENTACION DEL 2,508,302.00 CULTURA EDUCACIÓN VIABLE PILCOMAYO VIABLE SAPALLANGA Distrital de Pilcomayo Municipalidad Distrital de Sapallanga Municipalidad CETPRO,ESCUELA TECNICA SUPERIOR 45 20 185894 2,474,895.00 MUNICIPAL ETSUM, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN EDUCACIÓN EN EVALUACION EL TAMBO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION Distrital de El Tambo Municipalidad PRIMARIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA N 30175 46 21 248046 DEL CENTRO POBLADO HUAMANMARCA, DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO - JUNÍN 2,473,516.00 EDUCACIÓN VIABLE HUAYUCACHI MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION Municipalidad PRIMARIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA N 30175 47 22 248046 Distrital de Huayucachi DEL CENTRO POBLADO HUAMANMARCA, DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO - JUNÍN EN 2,473,516.00 EDUCACIÓN EVALUACION HUAYUCACHI MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD PRODUCTORA Distrital de Huayucachi Municipalidad DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. DE NIVEL 48 23 168665 PRIMARIO N. 30208 DEL ANEXO DE AZA, DISTRITO 2,368,034.00 EDUCACIÓN VIABLE EL TAMBO 2,185,393.00 EDUCACIÓN VIABLE EL TAMBO VIABLE CHILCA VIABLE HUANCAN DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 49 24 50 25 51 26 MEJORAMIENTO DE AULAS Y EQUIPAMIENTO 137265 DE LA I.E. 31545 DEL ANEXO DE CULLPA ALTA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E. JOSE MARIA 90796 ARGUEDAS DEL ANEXO DE AUQUIMARCA DEL, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E. 30169 103938 DISTRITO HUANCAN, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS CULTURA 2,113,116.00 Municipalidad Distrital de El Tambo Municipalidad EDUCACION Y 2,134,967.00 Distrital de El Tambo Distrital de Chilca Municipalidad Distrital de Huancan Municipalidad SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. N 30027 DEL 52 27 208642 2,064,234.00 C.P. LA PUNTA, DISTRITO DE SAPALLANGA - 191 EDUCACIÓN VIABLE SAPALLANGA Distrital de Sapallanga Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA I.E. DE NIVEL INICIAL Y Municipalidad PRIMARIA NRO 30172 - SAGRADO CORAZON DE 53 28 184396 54 29 223223 JERUSALÉN VISTA ALEGRE - HUALASHUATA, CHILCA ALTA,DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN 2,027,817.00 JESUS DEL ANEXO DE HUARI, DISTRITO DE HUANCAN - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E. NUEVA 2,021,402.00 EDUCACIÓN VIABLE EDUCACION Y EN CULTURA FORMULACION HUANCAN Distrital de Huancan Municipalidad CHILCA Distrital de Chilca Municipalidad SECUNDARIA EN LA I.E. MANUEL SCORZA DE 55 30 138098 56 31 176499 ENRIQUE ROSADO ZARATE DE NIVEL PRIMARIO EN EL CENTRO URBANO DE SICAYA, DISTRITO DE SICAYA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA I. E. N 30173 PUCACOCHA - PANTI, DISTRITO DE PARIAHUANCA, HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E.E. N 30093 2,020,971.00 EDUCACIÓN VIABLE PARIAHUANCA 2,014,467.00 EDUCACIÓN VIABLE SICAYA Distrital de Pariahuanca Municipalidad Distrital de Sicaya Municipalidad VIRGEN DEL CARMEN HUAYUCACHI57 32 176543 HUANCAYO-JUNÍN, DISTRITO DE HUAYUCACHI HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE 2,012,289.00 EDUCACIÓN VIABLE HUAYUCACHI Distrital de Huayucachi Municipalidad EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E. 58 33 212309 59 34 240174 LA IE. PRIMARIA N 30241, DISTRITO DE SANO HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO ORIENTADA AL DESARROLLO ALMIRANTE MIGUEL GRAU, DISTRITO DE CHUPURO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE 1,833,060.00 EDUCACIÓN VIABLE CHUPURO 1,829,898.00 EDUCACIÓN VIABLE SAÑO Distrital de Chupuro Municipalidad Distrital de Saño Municipalidad EDUCACION Y 60 35 61 36 62 37 63 38 64 39 65 40 70251 DE LA EDUCACION PARA EL TRABAJO EN LA I.E. JOSE OLAYA - HUALHUAS, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E.N 31543 176825 - TUPAC AMARU DEL C.P. AZAPAMPA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION SECUNDARIA EN LA I.E. 24 DE JUNIO DEL 201204 CENTRO POBLADO SAN BALVIN, DISTRITO DE PARIAHUANCA, PROVINCIA DE HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO , SUSTITUCION E 67512 IMPLEMENTACION DE LA I.E. N 318 PILCOMAYO, DISTRITO DE PILCOMAYO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD PRODUCTORA DE SERVICIO EDUCATIVO DE LA 1,761,772.00 108949 I.E. 30152 - LA MEDALLA MILAGROSA DEL ANEXO DE AUQUIMARCA, DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO , AMPLIACION E IMPLEMENTACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE 175924 LA I.E.E. SANTA BARBARA , DISTRITO DE SICAYA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE 995,234.00 CULTURA VIABLE HUALHUAS VIABLE CHILCA VIABLE PARIAHUANCA Municipalidad EDUCACION Y 1,621,508.00 1,428,591.00 1,181,662.00 CULTURA EDUCACION EDUCACIÓN VIABLE PILCOMAYO VIABLE CHILCA VIABLE SICAYA Distrital de Chilca Municipalidad Distrital de Pariahuanca Municipalidad Distrital de Pilcomayo Municipalidad EDUCACION Y CULTURA Distrital de Hualhuas Distrital de Chilca Municipalidad 971,003.00 EDUCACIÓN Distrital de Sicaya Municipalidad EDUCACION EN LA I.E. INICIAL 950 SANTA ROSA 66 41 229562 67 42 204179 68 43 204177 961,057.00 EDUCACIÓN VIABLE HUANCAN MEJORAMIENTO DEL JARDIN N 413 , DISTRITO DE QUILCAS - HUANCAYO - JUNÍN 956,491.00 EDUCACIÓN VIABLE QUILCAS MEJORAMIENTO DEL JARDIN 529, DISTRITO DE QUILCAS - HUANCAYO - JUNÍN 953,616.00 EDUCACIÓN VIABLE QUILCAS EN CHONGOS FORMULACION ALTO DEL BARRIO SANTA ROSA, DISTRITO DE HUANCAN - HUANCAYO – JUNÍN Distrital de Huancan Municipalidad MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA Municipalidad INSTITUCION EDUCATIVA N 30160, DEL ANEXO DE 69 44 207572 Distrital de Quilcas Municipalidad Distrital de Quilcas 950,572.00 LLAMAPSILLON, DISTRITO DE CHONGOS ALTO - 192 EDUCACIÓN Distrital de Chongos Alto Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA Municipalidad EXPEDIENTE 70 45 71 46 72 47 222112 I.E. N° 30228 DEL DISTRITO DE HUALHUAS HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE 149976 LA I.E. N° 30117 DEL ANEXO DE MIRAFLORES, DISTRITO DE PILCOMAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO. RECONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 180266 Nº 364 DE HUARI, DISTRITO DE HUANCAN HUANCAYO – JUNÍN MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 73 48 115021 943,523.19 EDUCACION TECNICO HUALHUAS Distrital de Hualhuas 937,456.46 EDUCACIÓN 935,995.00 VIABLE PILCOMAYO Municipalidad Distrital de Pilcomayo VIABLE HUANCAN Municipalidad Distrital de Huancan Municipalidad JOSE CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE SAN PEDRO DE SAÑO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION 935,622.00 EDUCACIÓN VIABLE SAÑO Distrital de San Pedro de Saño Municipalidad INICIAL DEL JARDIN DE NIÑOS N 252-SAN 74 49 213964 CARLOS, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION 904,772.49 EDUCACION VIABLE HUANCAYO Provincial de Huancayo Municipalidad INICIAL DEL JARDIN DE NIÑOS N 252-SAN 75 50 209404 76 51 171763 77 52 CARLOS, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA I.E. 30016 - CENTRO POBLADO DE PANTI, DISTRITO DE PARIAHUANCA, PROVINCIA DE HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE 239313 NIVEL INICIAL EN LA I.E ILISH PÍCHACOTO, DISTRITO DE SANO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE LA I.E. 904,772.00 EDUCACIÓN 866,614.00 EDUCACIÓN 865,756.00 EDUCACIÓN VIABLE HUANCAYO Municipalidad EN FORMULACION VIABLE Provincial de Huancayo PARIAHUANCA SAÑO Distrital de Pariahuanca Municipalidad Distrital de San Pedro de Saño Municipalidad N. 30222 LIZANDRO DE LA CALLE ORE, ANEXO DE 78 53 79 54 142487 INCHO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA I.E. N° 590 SAN MIGUEL, 186031 DISTRITO DE HUASICANCHA - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN 810,338.00 EDUCACIÓN VIABLE EL TAMBO 721,827.00 EDUCACIÓN VIABLE HUASICANCHA SANTO LA I.E.INICIAL HUANCAMAYO CENTRO POBLADO 80 55 81 56 82 57 83 58 224441 HUANCAMAYO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, HUANCAYO, JUNÍN MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN DE LA 156944 I.E.E. N° 302, DISTRITO SICAYA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION IMPLEMENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE NIVEL PRIMARIA N° 136343 30035 -SAN FRANCISCO DEL ANEXO TANQUISCANCHA, DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO ,AMPLIACION DE LA I.E.30043 DEL NIVEL PRIMARIO EN LA LOCALIDAD DE 251060 PALTARUMI, DISTRITO DE PARIAHUANCA HUANCAYO - JUNÍN Distrital de El Tambo Municipalidad Distrital de Huasicancha Municipalidad Distrital de Santo 701,269.00 EDUCACIÓN VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA Domingo de Acobamba Municipalidad 686,256.00 EDUCACIÓN VIABLE SICAYA 672,638.00 EDUCACION Y CULTURA VIABLE CHILCA Municipalidad Distrital de Chilca 671,638.00 EDUCACIÓN EN EVALUACION PARIAHUANCA Municipalidad Distrital de Pariahuanca Distrital de Sicaya Municipalidad MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION 84 59 231020 EN LA I.E. INICIAL SANTA FELICITA DEL BARRIO EN 658,323.00 EDUCACIÓN EVALUACION HUANCAN Distrital de Huancan VIQUES Distrital de Viques PROGRESO, DISTRITO DE HUANCAN HUANCAYO – JUNÍN AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA E Municipalidad 85 60 156206 IMPLEMENTACION DE LA I.E. JULIO C. TELLO ., DISTRITO DE VIQUES - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE 649,186.00 EDUCACIÓN VIABLE Municipalidad NIVEL PRIMARIO EN LA I.E. N 31465 DEL BARRIO 86 61 246037 584,491.61 LA LIBERTAD, DISTRITO DE HUAYUCACHI HUANCAYO - JUNÍN 193 EDUCACIÓN VIABLE HUAYUCACHI Distrital de Huayucachi Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 MEJORAMIENTO , AMPLIACION Y Municipalidad EQUIPAMIENTO DE LA I.E. N° 342 ANGELITOS DE 87 62 200687 JESUS, DISTRITO DE HUALHUAS - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE EXPEDIENTE 501,230.61 EDUCACION TECNICO HUALHUAS Distrital de Hualhuas Municipalidad EN 88 63 102542 LA I.E. 31580 - BARRIO TAMBO HUANCAN, PROVINCIA DE HUANCAYO – JUNÍN MEJORAMIENTO Y SUSTITUCION DE 06 AULAS Y 494,288.00 EDUCACION FORMULACION HUANCAN Distrital de Huancan Municipalidad CERCO PERIMETRICO DE LA INSTITUCION 89 64 90 65 210108 EDUCATIVA Nº 30137 DE PAMPA CRUZ, DISTRITO DE CULLHUAS - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA I.E. 30145 DEL C.P 237759 OYLUMPO, DISTRITO DE CHACAPAMPA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE LA 414,133.02 EDUCACIÓN VIABLE CULLHUAS 381,635.00 EDUCACIÓN VIABLE CHACAPAMPA 66 126493 EN 376,937.00 BARRIO COLPA, DISTRITO DE HUAYUCACHI HUANCAYO - JUNÍN EDUCACIÓN EVALUACION CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. HUAYUCACHI SANTO INICIAL N 623 EN LA LOCALIDAD DE NUEVA LIBERTAD 92 67 Municipalidad Distrital de Chacapampa Municipalidad INSTITUCION EDUCATIVA N° 30001-2 DEL 91 Distrital de Cullhuas 226501 DE PUNTO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE Distrital de Huayucachi Municipalidad Distrital de Santo 368,014.00 EDUCACIÓN VIABLE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN DOMINGO DE ACOBAMBA CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. Domingo de Acobamba Municipalidad INICIAL EN LA LOCALIDAD DE ANTARPA, 93 68 229323 DISTRITO DE PARIAHUANCA - HUANCAYO JUNÍN CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. 364,921.00 EDUCACIÓN VIABLE PARIAHUANCA SANTO INICIAL N 719 EN LA LOCALIDAD DE 94 69 226456 Distrital de Pariahuanca Municipalidad Distrital de Santo ROSASPAMPA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. 364,426.00 EDUCACIÓN VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA Domingo de Acobamba Municipalidad INICIAL EN LA LOCALIDAD DE CHUQUIPIRHUA, 95 70 234114 DISTRITO DE PARIAHUANCA - HUANCAYO JUNÍN CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. 364,148.00 EDUCACIÓN VIABLE PARIAHUANCA Distrital de Pariahuanca Municipalidad INICIAL EN LA LOCALIDAD DE SAN BALVIN, 96 71 234122 DISTRITO DE PARIAHUANCA - HUANCAYO JUNÍN CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. 363,075.00 EDUCACIÓN VIABLE PARIAHUANCA SANTO INICIAL N 633 EN LA LOCALIDAD DE CARMEN 97 72 226480 73 225659 Municipalidad Distrital de Santo ALTO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. 361,955.00 EDUCACIÓN VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA SANTO 586 EN LA LOCALIDAD DE DURAZNO PATA, 98 Distrital de Pariahuanca Domingo de Acobamba Municipalidad Distrital de Santo DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. 361,486.00 EDUCACIÓN VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA Domingo de Acobamba Municipalidad INICIAL EN LA LOCALIDAD DE HUANUSCO, 99 74 234059 DISTRITO DE PARIAHUANCA - HUANCAYO JUNÍN CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. 361,322.00 EDUCACIÓN VIABLE PARIAHUANCA Distrital de Pariahuanca Municipalidad INICIAL EN LA LOCALIDAD DE ROCCHAC, 100 75 229304 DISTRITO DE PARIAHUANCA - HUANCAYO JUNÍN CREACION DE CERCO PERIMETRICO Y LOSA DE 360,551.00 EDUCACIÓN VIABLE PARIAHUANCA Distrital de Pariahuanca Municipalidad PORTIVA DE LA I.E. N 31219 DEL ANEXO DE 101 76 204796 SANTA ROSA DE PACHACAYO, DISTRITO DE HUASICANCHA - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. 360,418.00 EDUCACIÓN VIABLE HUASICANCHA Distrital de Huasicancha Municipalidad INICIAL EN LA LOCALIDAD DE OCCORO, 102 77 229299 360,333.00 DISTRITO DE PARIAHUANCA - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E 30048 MARISCAL A. 194 EDUCACIÓN VIABLE PARIAHUANCA Distrital de Pariahuanca Municipalidad Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 103 78 215911 CACERES DEL CENTRO POBLADO DE 358,707.03 EDUCACION VIABLE MARCAVALLE, DISTRITO DE PUCARA, PROVINCIA DE HUANCAYO – JUNÍN. CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. PUCARA SANTO N 489 DE LA LOCALIDAD DE YANABAMBA, 104 105 106 107 79 80 81 82 225532 225692 225684 198991 83 188313 109 84 142178 110 85 153890 Municipalidad Distrital de Santo DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. 705 EN LA LOCALIDAD DE PASLA ALTA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. 612 EN LA LOCALIDAD DE CALLANCA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. N° 31937 - CHAMISERIA, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 358,018.00 EDUCACIÓN VIABLE HUACRAPUQUIO, DISTRITO DE HUACRAPUQUIO HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA E.I. NRO. 492, DISTRITO DE CHACAPAMPA - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE AULAS DE LA I.E. N 30091 VIRGEN DE FATIMA PILCOMAYO, DISTRITO DE PILCOMAYO - HUANCAYO - JUNÍN DOMINGO DE ACOBAMBA SANTO 356,506.00 EDUCACIÓN VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA SANTO 354,724.00 EDUCACIÓN VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA Domingo de Acobamba Municipalidad Distrital de Santo Domingo de Acobamba Municipalidad Distrital de Santo Domingo de Acobamba 334,513.00 EDUCACIÓN EN FORMULACION MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I. E. N 477 LOCALIDAD DE 108 Distrital de Pucara HUANCAYO HUACRAPUQUI 324,229.00 EDUCACIÓN VIABLE 304,138.00 EDUCACIÓN VIABLE CHACAPAMPA 300,000.00 EDUCACIÓN VIABLE PILCOMAYO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE O SANTO Municipalidad Provincial de Huancayo Municipalidad Distrital de Huacrapuquio Municipalidad Distrital de Chacapampa Municipalidad Distrital de Pilcomayo Municipalidad Distrital de Santo 111 86 231029 EDUCACION INICIAL N 437, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN 299,982.00 EDUCACIÓN VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA Domingo de Acobamba MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E.E. N 30095 VICENTE Municipalidad 112 87 180305 SAMANIEGO VIVAS DE NIVEL PRIMARIO DEL BARRIO LA LIBERTAD, DISTRITO DE SICAYA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E.E. N 30095 VICENTE 299,248.00 EDUCACIÓN VIABLE SICAYA 113 88 180709 299,248.00 EDUCACIÓN VIABLE SICAYA 114 89 132403 SAMANIEGO VIVAS DE NIVEL PRIMARIO DEL BARRIO LA FLORIDA, DISTRITO DE SICAYA HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE LA IE 30206 SAN MIGUEL DEL, DISTRITO DE HUASICANCHA - HUANCAYO JUNÍN ACONDICIONAMIENTO E IMPLEMENTACION DE BIBLIOTECAS Y VIDEOTECAS ESCOLARES EN LAS 270,220.00 EDUCACIÓN VIABLE HUASICANCHA 115 90 94280 Distrital de Sicaya Municipalidad INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION, MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE 266,058.00 EDUCACION Y EN CULTURA FORMULACION Distrital de Sicaya Municipalidad Distrital de Huasicancha Municipalidad CHILCA Distrital de Chilca Municipalidad EDUCACION INICIAL DE LA I.E. N 519 EN EL 116 91 138318 117 92 180290 BARRIO MANTARO, DISTRITO DE HUAYUCACHI HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA I.E. MICAELA BASTIDAS, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO ,AMPLIACION DE 212,737.47 EDUCACIÓN VIABLE HUAYUCACHI 165,858.00 EDUCACION VIABLE EL TAMBO Distrital de Huayucachi Municipalidad Distrital de El Tambo Municipalidad INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACION DE LA 118 93 44766 119 94 87489 120 95 300935 121 96 268385 I.E. N 31557 CAHUIDE - LA ESPERANZA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION DE 01 AULA Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E. JARDIN DE NIÑOS 592 DEL, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E. SANTA MARIA REYNA DE SUB SECTOR DE CAJAS CHICO, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E.NUESTRA 195 108,000.00 EDUCACION VIABLE EL TAMBO Distrital de El Tambo Municipalidad EDUCACION Y EN CULTURA FORMULACION 4,897,151.00 EDUCACIÓN VIABLE HUANCAYO FONIPREL 6.968.721.00 EDUCACIÓN VIABLE HUANCAYO RDR 52,773.00 CHILCA Distrital de Chilca Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 122 96 247962 123 98 2293358 124 99 2311666 125 100 273697 126 101 2311795 127 102 248046 128 103 283827 129 104 2302044 130 105 262519 131 106 256777 132 107 2311665 133 108 248669 134 109 240145 135 110 341637 136 111 2329115 SEÑORA DE COCHARCAS, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO, JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA I.E.423, DISTRITO DE PUCARA, PROVINCIA DE HUANCAYO, JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA DE LAS I.E.N°30090,30091,30117 DEL DISTRITO DE PILCOMAYO –HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE NIVEL PRIMARIA EN LA I.E.N°30158, I.E.N°30199 Y I.E.N°30160 DISTRITO DE CHONGOS ALTO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E.JOSE OLAYA, 1,023,816.19 EDUCACIÓN VIABLE PUCARA 16, 227,708.00 EDUCACIÓN VIABLE PILCOMAYO EDUCACIÓN 4,667,672.00 EDUCACIÓN VIABLE CHONGOS ALTO EDUCACIÓN 4,908,279.69 EDUCACIÓN VIABLE HUALHUAS 3,317,149.00 EDUCACIÓN VIABLE CHONGOS ALTO 3,246,153.00 EDUCACIÓN VIABLE HUAYUCACHI 2,952,862.00 EDUCACIÓN VIABLE SAPALLANGA 2,777,337.00 EDUCACIÓN VIABLE VIQUES 3,954,359.66 EDUCACIÓN VIABLE HUANCAYO 3,425,626.72 EDUCACIÓN VIABLE EL TAMBO 1,961,919.00 EDUCACIÓN VIABLE CHONGOS ALTO 1,642,004.00 EDUCACI´N VIABLE PARIAHUANCA 462,145.31 EDUCACION VIABLE HUANCAYO 44,198,632.00 EDUCACIÓN VIABLE CHILCA I.E.N°409, I.E.498,I.E.N°610, I.E. N°615, I.E.1123, I.E.N°1132, DISTRITO DE EL TAMBO, HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIMARIAS N°30273 PAMPAHUASI, N°30968 SAN SEBASTIAN 16,648,399.00 EDUCACION VIABLE EL TAMBO DE CHAMANABAMBA, N°31450 VILLA YAUYO, N°31549 LA LIBERTAD, N°31943 SAN ANTONIO DE HUALCARA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, HUANCAYO,JUNÍN 13,399,539.00 DISTRITO DE HUALHUAS, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE NIVEL INICIAL EN LA IE.341,I.E.588,I.E.458,I.E.468, DISTRITO DE CHONGOS ALTO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°30175 DEL CENTRO POBLADO HUAMANMARCA, DISTRITO DE HUAYUCACHIHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E.30026 DEL CENTRO POBLADO LA PUNTA, DISTRITO DE SAPALLANGA,PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN FONCOMUN MINISTERIO DE MINISTERIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EN LA I.E. DEL NIVEL SECUNDARIO JULIO C, TELLO, DISTRITO DE VIQUES, HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDICATIVOS DE LA I.E.30320 JESUS EL NAZARENO DEL SUB SECTOR DE YAURIS, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO,JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.31595 FLORENCIO V.HINOSTROZA C. SAÑOS GRANDE, DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO, JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E.DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PACHACUTEC, DISTRITO DE CHONGOS ALTO, HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E.31376DEL EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE CENTRO POBLADO LIBERTAD DE OCCORO, DISTRITO DE PARIAHUANCA, PROVINCIA DE HUANCAYO,JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E.31506 SAGRADO CORAZON DE JESUS, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E. POLITECNICO, TUPAC AMARU, DISTRITO DE CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYO,JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL EN LAS I.E.N°255, I.E.N°397, EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACION MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN SANTO MINISTERIO DE 137 112 2321274 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.DEL NIVEL INICIAL N°741, NIVEL 196 EDUCACIÓN VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA SANTO EDUCACIÓN Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 138 113 2321399 139 114 284869 140 115 310315 141 116 310577 142 117 2331781 143 118 2335782 144 119 2303680 145 120 308753 146 121 2303703 147 122 179090 148 123 2338692 149 124 2317817 150 125 304233 151 126 297680 152 127 294909 153 128 2328966 154 129 2292197 PRIMARIO N°30278 Y NIVEL SECUNDARIA OLLANTA HUMALA TASO DE LA LOCALIDAD DE SAN BARTOLOME, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA I.E. LA MINISTERIO DE 10,883,048.00 EDUCACIÓN VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA 7,321,398.00 EDUCACIÓN VIABLE HUANCAYO 6,906,177.00 EDUCACIÓN VIABLE HUANCAYO 4,365,866.00 EDUCACIÓN VIABLE CHILCA 4,213,181.00 EDUCACIÓN VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA 4,094,271.00 EDUCACIÓN VIABLE HUASICANCHA EDUCACIÓN SAN AGUSTIN MINISTERIO DE I.E.N°30238 EN LA LOCALIDAD DE SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL EN LA I.E.372 SAN ANTONIO, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO, JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL NIVEL PRIMARIO N°30188 DEL ANEXO DE CHUAMBA, DISTRITO DE CULLHUAS, HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E.30033 DEL BARRIO DE SAN JOSE, DISTRITO DE SAPALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO, JUNÍN MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA I.E.N°600 MIRAFLORES, DISTRITO DE PILCOMAYOHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO DE LA INSTITUCION 3,018,461.00 EDUCACIÓN VIABLE DE CAJAS EDUCACIÓN 4,248,732.00 EDUCACIÓN VIABLE HUANCAYO 2,918,090.00 EDUCACIÓN VIABLE CULLHUAS 3,332,799.44 EDUCACIÓN VIABLE SAPALLANGA 2,313,383.00 EDUCACIÓN VIABLE PILCOMAYO EDUCATIVA N°30001-1 DEL ANEXO CHANCA CENTRO, DISTRITO DE CHUPURO-HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN DE NIVEL INICIAL DE LA I.E. 371 DEL CENTRO POBLADO LA PUNTA, DISTRITO DE SAPALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO, JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA I.E.476 DEL AA.HH.SANTA ROSA DE LIMA, DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°465 2,008,118.00 EDUCACIÓN VIABLE CHUPURO 1,994,701.00 EDUCACIÓN VIABLE SAPALLANGA 1,509,576.00 EDUCACIÓN VIABLE HUANCAYO SAGRADO CORAZON DE JESUS UBICADO EN EL DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL COLEGIO MILITAR CORONEL DE INFANTERIA JUAN VALER SANDOVAL LOCALIDAD DE SICAY, DISTRITO DE SICAYA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E.30094 TOMAS GUTARRA SOLIS LOCALIDAD SICAYA, DISTRITO DE SICAYAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS 936,697.44 EDUCACIÓN VIABLE HUANCAYO EDUCACIÓN 16,714,766.00 EDUCACIÓN VIABLE SICAYA MINISTERIO DE EDUCACIÓN 5,523,683.00 EDUCACIÓN VIABLE SICAYA ASUNCION DE PALIAN DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO, JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO, JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E.30155 FRANCISCO BOLOGNESI, DISTRITO DE CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYO, JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN DE NIVEL PRIMARIO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LOS ANEXOS DE ATICOCHA, MILOPATA, CARMEN ALTO, PASLA ALTA, PASLA BAJA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LAS I.E.DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA EN LAS LOCALIDADES DE HUASICANCHA, SANTA ROSA DE PACHACAYO Y SAN MIGUEL, DISTRITO DE HUASICANCHAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA DE LA EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN SANTO MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE 197 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 155 130 2289452 156 131 310319 157 132 2268223 158 133 2277660 159 134 2291632 160 135 295836 161 136 2292352 162 137 295125 EDUCATIVOS DE NIVEL PRIMARIO DE LA I.E.30248 DEL C.P. DE MATICHACRA Y I.E. N°30276 DEL ANEXO DE BALCON, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBAHUANCAYO.JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTO 5,407,896.00 EDUCACIÓN VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA WARI VILCA, DISTRITO DE HUAYUCACHIHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E.N°30141 Y LA 4,782,345.00 EDUCACIÓN VIABLE HUAYUCACHI I.E. LOS ANGELES EN LAS LOCALIDADES DE CHACAPAMPA Y LOS ANGELES, DISTRITO DE CHACAPAMPA – HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA I.E. SAN AGUSTIN DISTRITO DE SAN AGUSTINHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LAS PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E.DEL NIVEL SECUNDARIA SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO DEL BARRIO SAN JUAN DE SUNTOL DE LA LOCALIDAD DE LAMPA, DISTRITO DE PARIAHUANCA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN DE LA 2,943,689.00 EDUCACIÓN VIABLE CHACAPAMPA 13,520,604.00 EDUCACIÓN VIABLE SAN AGUSTIN DE CAJAS 7,403,127.00 EDUCACIÓN VIABLE PARIAHUANCA INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO PERU BIRF SANTO DOMINGO DE GUZMAN DISTRITO DE SICAYA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE 5,846,435.00 EDUCACION VIABLE SICAYA LA I.E. N°30025 VIRGEN DE COCHARCAS, DISTRITO DE SAPALLANGA-HUANCAYO-JUNÍN 5,585,161.00 EDUCACION VIABLE SAPALLANGA 3,958,718.00 EDUCACION VIABLE CHILCA 3,861,937.00 EDUCACION VIABLE 3,752,231.00 EDUCACION VIABLE MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACION MINISTERIO DE EDUCACION MINISTERIO DE EDUCACION MINISTERIO DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.30153 MARIA N. SALAZAR EDUCACION MINISTERIO DE EDUCACION AGUILAR, DISTRITO DE CHILCA-HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA I.E. JOSE CARLOS SAN PEDRO DE MINISTERIO DE SAÑO EDUCACION 163 138 264110 164 139 289566 165 140 2270949 INSTITUCION EDUCATIVA CEPD 30165 DE LA LOCALIDAD DE HUACRAPUQUIO DISTRITO DE HUACRAPUQUIO- HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS INICIAL N°740-1 Y PRIMARIA N°30044 JAVIER 3,112,319.00 EDUCACION VIABLE 166 141 2309899 HERAUD DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUANUSCO, DISTRITO DE PARIAHUANCAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LAS ISNTITUCION EDUCATIVA 2,763,166.00 EDUCACION VIABLE PARIAHUANCA 167 142 2288535 LUIS AGUILAR ROMANI DEL AA.HH. JUSTICIA PAZ Y VIDA DEL DISTRITO DE EL TAMBO-HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA DE LAS I.E.DE 4,564,114.00 EDUCACION VIABLE EL TAMBO MARIATEGUI, DISTRITO DE SAÑO –HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. 30015 DEL CENTRO POBLADO DE LAMPA-DISTRITO DE PARIAHUANCA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION DEL NIVEL SECUNDARIO EN LA MINISTERIO DE PARIAHUANCA EDUCACION HUACRAPUQUI MINISTERIO DE O EDUCACION MINISTERIO DE EDUCACION MINISTERIO DE ALEJANDRO 168 143 246771 169 144 250900 170 145 263607 SANTO TOLEDO MANRIQUE, YUNCA CHAQUICOCHA, CRISTO LIBERTADOR Y HUANCAMAYO DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA –HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.P INEI N°23 CENTRO PILOTO-DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN-HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.N°30024 C.P.SAN PEDRO, DISTRITO DE 198 EDUCACION MINISTERIO DE 4,564,114.00 EDUCACION VIABLE 7,074,222.00 EDUCACION VIABLE 5,510,694.00 EDUCACION VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA EDUCACION SAN JERONIMO MINISTERIO DE DE TUNAN EDUCACION SAPALLANGA MINISTERIO DE Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 EDUCACION PILCOMAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO D ELA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO A TRAVES DE LAS ESCUELAS MINISTERIO DE 171 146 S/C EMPRENDEDORAS DE LUCHA CONTRA LA POBREZA EN LOS ANEXOS DE CULLHUAS DISTRITO DE CULLHUAS-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DEL NIVEL SECUNDARIA SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO 172 147 S/C 173 148 94756 IDEA EDUCACION VIABLE CULLHUAS IDEA EDUCACION VIABLE PARIAHUANCA 1,384,882.00 EDUCACION VIABLE HUANCAYO EDUCACION MINISTERIO DE DEL BARIIO DE SAN JUAN DE SUNTOL DE LA LOCALIDAD DE LAMPA-DISTRITO DE PARIAHUANCA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E. EDUCACION MINISTERIO DE 30059 ROSA DE AMERICA DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN EDUCACION PROYECTOS PLANTEADOS EN IDEA POR LOS DISTRITOS N° Código SNIP Inversión Estimada (S/.) Nombre del Proyecto de Inversión Pública Sector Situación del PIP MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN MATEMATICAS Y COMPRENSIÓN LECTORA EN LAS 14 174 9 S/C SANTO DOMINGO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA ZONA ESTESANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCADE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/E EDUCACION IDEA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN MATEMATICAS Y COMPRENSIÓN LECTORA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA ZONA 15 175 0 S/C 15 1 S/C S/E METROPOLINATA-EL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN EDUCACION IDEA 152 S/C HUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUASDE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/E EDUCACION IDEA 153 S/C PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS SUROESTE-COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, S/E CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN EDUCACION IDEA 154 S/C HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN S/E JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN Y SECUNDARIO DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, JUNÍN FORTALECIMIENTO CURRICULAR DEL 155 S/C EDUCACION MINISTERIO DE EDUCACION EDUCACION IDEA EDUCACION IDEA MINISTERIO DE EDUCACION TUNAN, MINISTERIO DE QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO,QUICHU AY, SICAYA EDUCACION HUANCAYO EDUCACION Municipalidad DESARROLLO E 20,000.00 199 MINISTERIO DE ALTO, ÁREA: DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN EDUCACION MINISTERIO DE 45,000,000.00 FAMILIA, EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL 180 MINISTERIO DE CARHUACALLA NGA, CHACAPMAPA, HUASICANCHA HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE INSTALACION DE AULAS DIGITALES EN LA INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL PRIMARIO 179 Fuente de Financiamie nto COLCA, CHICCHE, CHONGOS MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN MATEMATICAS Y COMPRENSIÓN LECTORA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA ZONA NORTE178 PILCOMAYO, CHILCA HUANCAN, HUAYUCACHI, VIQUES, HUACRAPUQUIO, MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN MATEMATICAS Y COMPRENSIÓN LECTORA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA ZONA 177 ACOBAMBA, PARIAHUANCA EL TAMBO, HUANCAYO, MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN MATEMATICAS Y COMPRENSIÓN LECTORA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA ZONA SUR176 Distrito INCLUSION IDEA EL TAMBO Distrital de El Tambo Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 PROYECTO DE EDUCACIÓN TUTORIAL EN LOS CENTROS Municipalidad DESARROLLO E 181 156 S/C 120,000.00 EDUCATIVOS DEL DISTRITO DE HUAYUCACHI, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN INCLUSION IDEA HUAYUCACHI PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DESARROLLO Municipalidad DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA LA MEJORAR DE 182 157 S/C Distrital de Huayucachi DESARROLLO E 60,000.00 LA CALIDAD DEL DISTRITO DE HUAYUCACHI, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN INCLUSION IDEA HUAYUCACHI MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIO EDUCATIVOS EN LAS INSTITUCIONES DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA Distrital de Huayucachi SANTO DOMINGO MINISTERIO DE 183 158 S/C ESTE-SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, S/E PARIAHUANCA- DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN EDUCACION IDEA DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIO EDUCATIVOS EN LAS INSTITUCIONES DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA 184 159 S/C EL METROPOLINATA-EL TAMBO, HUANCAYO, S/E PILCOMAYO, CHILCA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN EDUCACION IDEA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIO EDUCATIVOS EN LAS INSTITUCIONES DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUR-HUANCAN, HUAYUCACHI 185 186 160 S/C 161 S/C , 162 S/C EDUCACION MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIO EDUCATIVOS EN LAS INSTITUCIONES DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUROESTE-COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, S/E CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN EDUCACION IDEA HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS COLCA, CHICCHE,CHONG OS ALTO, CARHUACALLANG A, CHACAPAMPA, HUASICANCHA IDEA EDUCACION IDEA JERONIMO DE TUNAN, INGENIO, QUICHUAY, SICAYA PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN ―MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.I. ANGELES DE 188 163 S/C 164 S/C EDUCACION MINISTERIO DE EDUCACION MINISTERIO DE EDUCACION DEL Municipalidad EDUCACION Y 120,000.00 AZAPAMPA Nº 430, CHILCA ALTA, DISTRITO DE CHILCA, HUANCAYO, JUNÍN‖ MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E. MARIA ZALAZAR 189 EDUCACION HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, QUILCAS, SAN S/E JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN MINISTERIO DE O, PIULCOMAYO, CHILCA MINISTERIO DE S/E MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIO EDUCATIVOS EN LAS INSTITUCIONES DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA NORTE-HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN 187 TAMBO,HUANCAY HUANCAN, HUAYUCACHI, VIQUES, VIQUES, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUASDE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN EDUCACION IDEA CHILCA IDEA CHILCA CULTURA IDEA CHILCA Distrital de Chilca Municipalidad EDUCACION Y 150,000.00 PRIMARIA, DISTRITO DE CHILCA, HUANCAYO, JUNÍN‖ CULTURA Distrital de Chilca CONSTRUCCION DE AULA PAR EL NIVEL INICIAL Nº Municipalidad EDUCACION Y 190 165 S/C 30170 AURAY , DISTRITO DE CHILCA, HUANCAYO, JUNÍN‖ 120,000.00 CULTURA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE Distrital de Chilca Municipalidad NIVEL PRIMARIO EN LA I.E. N° 31465 DEL BARRIO 191 166 S/C 900,000.00 LA LIBERTAD, DISTRITO DE HUAYUCACHI – HUANCAYO – JUNÍN. EDUCACIÓN IDEA HUAYUCACHI Distrital de Huayucachi Municipalidad PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE AULAS 192 167 S/C 193 168 S/C VIRTUALES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS 5,000,000.00 EDUCACIÓN IDEA HUAYUCACHI 10,000,000.00 EDUCACION IDEA EL TAMBO VIABLE HUANCAYO CONSTRUCCIÓN, REFACCIÓN Y MANTENIMIENTO 327174 DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO CREACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO EN LA COOPERATIVA SANTA ISABEL, DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNIN MINISTERIO DE 4,499,518.22 200 Distrital de Huayucachi EDUCA198390CI ON Y CULTURA EDUCACION Municipalidad Provincial de Huancayo Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 EJE ESTRATÉGICO II: Promover al acceso de la población a los servicios de salud PROYECTOS EXISTENTES EN EL BANCO DE PROYECTOS N° 194 169 195 170 196 171 197 172 198 173 199 174 200 175 201 176 202 177 203 178 204 179 205 180 206 181 207 182 Inversión Estimada ( S/.) Sector Situación del PIP Distrito Fuente de Financiamiento 1,182,909.00 SALUD VIABLE HUANCAYO Municipalidad Provincial de Huancayo 686,885.00 SALUD VIABLE QUILCAS Municipalidad Distrital de Quilcas 544,037.00 SALUD VIABLE HUACRAPUQUIO Municipalidad Distrital de Huacrapuquio 216,829.00 SALUD EN FORMULACION HUANCAN Municipalidad Distrital de Huancan 7,519,469.00 SALUD VIABLE EL TAMBO RDR 17,838,188.00 SALUD PERFIL HUANCÁN Municipalidad Distrital de Huancan 5,926,171.00 SALUD EN EVALUACION SAN JERONIMO DE TUNAN Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunan 4,862,422.00 SALUD VIABLE HUANCAYO Municipalidad Provincial de Huancayo 4,606,017.00 SALUD VIABLE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA Municipalidad Distrital de Santo Domingo de Acobamba 5,926,171.00 SALUD EN EVALUACION SAN AGUSTIN DE CAJAS Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas 4,862,422.00 SALUD VIABLE QUILCAS Municipalidad Distrital de Quilcas 4,606,017.00 SALUD VIABLE CHONGOS ALTO Municipalidad Distrital de Chongos Alto MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL 94828 PUESTO DE SALUD DEL DISTRITO DE COLCA, 4,461,706.00 PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN SALUD VIABLE COLCA Municipalidad Distrital de Colca SALUD EN EVALUACION CHILCA Municipalidad Distrital de Chilca Municipalidad Distrital de El Tambo Código Nombre del Proyecto de Inversión SNIP Pública AMPLIACION, MEJORAMIENTO 222377 CEMENTERIO GENERAL HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL CEMENTERIO 245854 MUNICIPAL DE QUILCAS, DISTRITO DE QUILCAS - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DEL CEMENTERIO DEL CASERIO 186052 HUARISCA, DISTRITO DE HUACRAPUQUIO HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL 205849 CEMENTERIO GENERAL DEL CENTRO POBLADO DE HUARI, DISTRITO DE HUANCAN -HUANCAYO – JUNÍN INSTALACION DE UN CEMENTERIO Y 296704 SERVICIOS FUNERARIOS EN EL FONDO TUCSO DE HUALAHOYO DE LA S.B.H. DISTRITO DE EL TAMBO, HUANCAYO-JUNÍN AMPLIACION, MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL 205883 ESTABLECIMIENTO DE SALUD EN EL BARRIO CENTRO, DISTRITO DE HUANCAN HUANCAYO – JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL 186155 CENTRO DE SALUD SAN JERONIMO, MICRO RED DEL TAMBO, DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD 2732 RESOLUTIVA DEL CENTRO DE SALUD LA LIBERTAD - HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DE SERVICIO DE SALUD ITINERANTE PARA UNA ADECUADA 198339 ATENCIÓN EN EL, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD SAN 250976 AGUSTIN DE CAJAS, MICRO RED EL TAMBO RED VALLE DEL MANTARO, DISTRITO DE SAN AGUSTIN - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA 246631 DEL PUESTO DE SALUD DE COLPAR, DISTRITO DE QUILCAS - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD A LA POBLACION EN LOS DISTRITOS 111438 DE LA MICRORED DE SALUD VALLE DEL CANIPACO CHONGOS ALTO,PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 83046 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD AZAPAMPA,MICRORED CHILCA, RED VALLE DEL MANTARO AZAPAMPA, DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN 3,403,308.00 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL CENTRO DE SALUD 208 209 183 127738 MATERNO INFANTIL EL TAMBO - JOSE 1,802,870.00 AGURTO TELLO,MICRO RED - EL TAMBO,RED DEL VALLE DEL MANTARO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN SALUD VIABLE EL TAMBO 184 MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE SALUD SAN AGUSTIN DE CAJAS, MICRO RED EL 122411 TAMBO, RED VALLE DEL MANTARO, 1,784,045.00 SALUD VIABLE SAN AGUSTIN DE 201 Municipalidad Distrital de San Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 CAJAS DISTRITO DE SAN AGUSTIN DE CAJAS, PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN 210 185 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL ESTABLECIMIENTO DE 220684 SALUD EN EL ANEXO DE SAÑOS GRANDE, 1,051,376.00 DISTRITO DE EL TAMBO – HUANCAYO JUNÍN 211 186 233700 DE SALUD EN EL ANEXO DE LA LIBERTAD, SALUD VIABLE EL TAMBO 1,051,376.00 SALUD VIABLE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA DEL ANEXO DE 1,046,362.00 BATANYACU,MICRORED DE EL TAMBO,RED VALLE DEL MANTARO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DEL SALUD VIABLE EL TAMBO CREACION E IMPLEMENTACIÓN DEL PUESTO 212 187 DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE CAPACIDADRESOLUTIVA DEL PUESTO LA DE 176718 SALUD Agustín de Cajas Municipalidad Distrital de El Tambo Municipalidad Distrital de Santo Domingo de Acobamba Municipalidad Distrital de El Tambo Municipalidad EN 213 188 241697 CENTRO DE SALUD CATEGORIA I-3 ACLAS 1,037,520.00 SALUD PILCOMAYO, DISTRITO DE PILCOMAYO HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL PUESTO DE SALUD DE FORMULACION PILCOMAYO Distrital de Pilcomayo Municipalidad EN 214 189 113993 CULLPA,MICRORED DE EL TAMBO - RED DEL 954,988.00 SALUD VALLE DEL MANTARO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD 215 216 217 FORMULACION EL TAMBO Municipalidad 190 RESOLUTIVA DEL PUESTO DE SALUD DEL 112708 ANEXO DE COCHAS CHICO, DISTRITO DE EL 831,376.00 SALUD VIABLE EL TAMBO 191 TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL PUESTO DE SALUD DE 147271 CHACAPAMPA, DISTRITO DE CHACAPAMPA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD 798,472.00 SALUD VIABLE CHACAPAMPA, 192 RESOLUTIVA DEL PUESTO DE SALUD 147943 CHACAPAMPA, DISTRITO DE CHACAPAMPA 773,490.00 DE UNA Distrital de El Tambo Municipalidad Distrital de Chacapampa Municipalidad SALUD VIABLE CHACAPAMPA, - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION Distrital de El Tambo CLINICA Distrital de Chacapampa Municipalidad 193 VETERINARIA MUNICIPAL EN PIO PATA, 121236 DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN 691,238.00 SALUD VIABLE EL TAMBO 219 194 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL PUESTO DE SALUD DEL C.P. DE CASACANCHA MICRO RED DEL 124755 CONCEPCION, RED DEL VALLE MANTARO, DISTRITO DE INGENIO HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DEL 682,492.00 SALUD VIABLE INGENIO 220 195 132962 PUESTO DE SALUD, SANTA CRUZ DE LARIA 552,306.00 SALUD EN FORMULACION COLCA 552,306.00 SALUD VIABLE HUAYUCACHI Municipalidad Distrital de Huayucachi 499,961.00 SALUD VIABLE EL TAMBO Municipalidad Distrital de El Tambo 421,303.00 SALUD VIABLE HUASICANCHA Municipalidad Distrital de Huasicancha 412,945.00 SALUD VIABLE CHACAPAMPA Municipalidad Distrital de Chacapampa 407,361.00 SALUD VIABLE INGENIO Municipalidad 218 221 196 222 197 223 198 224 199 225 200 DISTRITO DE COLCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL PUESTO DE SALUD DEL POBLADO MENOR DE 125472 CENTRO HUAMANMARCA, DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL PUESTO DE SALUD DEL ANEXO DE BATANYACU,MICRORED DE EL 166718 TAMBO,RED VALLE DEL MANTARO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN (CONSTRUCCION DEL CENTRO DE SALUD DEL ANEXO DE BATANYACU) MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD 113792 RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD DE HUASICANCHA, DISTRITO DE HUASICANCHA - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL PUESTO DE SALUD DEL 156058 ANEXO HUANCAYO CORRAL CHACAPAMPA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN Distrital de El Tambo Municipalidad Distrital de Ingenio Municipalidad Distrital de Colca AMPLIACION DEL PUESTO DE SALUD DE 120097 INGENIO, MICRO RED CONCEPCION RED DEL 202 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 VALLE DEL MANTARO, DISTRITO DE INGENIO - HUANCAYO - JUNÍN 226 201 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA CON TRANSPORTE ASISTIDO DE PACIENTES POR VIA TERRESTRE (AMBULANCIA) EN EL 186333 CENTRO SALUD SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO JUNÍN Distrital de Ingenio SANTO 300,000.00 SALUD VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA Municipalidad Distrital de Santo Domingo de Acobamba Municipalidad 227 202 CONST. CERCO PERIM. ESTABLEC. DE SALUD, 220687 ANEXO DE SAÑOS GRANDE 279,915.00 SALUD EN FORMULACION MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE REFERENCIA Y ONTRAREFERENCIA CON RANSPORTE ASISTIDO DE PACIENTES POR EL TAMBO SANTO Distrital de El Tambo Municipalidad Distrital de Santo 228 203 186664 VIA TERRESTRE EN EL CENTRO SALUD 147,450.00 SALUD VIABLE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE LA SALA DE PARTOS DEL DOMINGO DE ACOBAMBA SANTO PUESTO DE SALUD DE PAURAN ATICOCHA, 229 204 152405 DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD 205 2313635 SANTA ROSA DE CHAQUICHOCHA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN 116,500.00 SALUD VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA SANTO 206 2314323 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE SAN Domingo de Acobamba Municipalidad Distrital de Santo 100,000.00 SALUD VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA BASICA EN LOS 231 Municipalidad Distrital de Santo YUNCACHAQUICOCHA EN LA LOCALIDAD DE 230 Domingo de Acobamba Domingo de Acobamba Municipalidad 86,000.00 SALUD VIABLE AGUSTIN DE CAJAS Y COYLLOR,DISTRITO DE SAN AGUSTIN-HUANCAYO-JUNÍN SAN AGUSTIN DE Distrital de San CAJAS Agustín de Cajas MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE Municipalidad SALUDDEL PUESTO DE SALUD DE HUALHUAS 232 207 233 208 2337560 I-2 DISTRITO DE HUALHUAS-HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL PUESTO DE SALUD DE NIVEL I-2 DEL CENTRO 78,250.00 SALUD VIABLE HUALHUAS 5,065,602.00 SALUD VIABLE SAPALLANGA 43,826,130.00 SALUD VIABLE HUANCAN 4,339,441.00 SALUD VIABLE HUANCAYO SALUD VIABLE PILCOMAYO Distrital de Hualhuas MINISTERIO DE 234 209 235 210 S/C POBLADO DE HUAYLLASPANCA, DISTRITO DE SAPALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN AMPLIACION, MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL 205883 ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE L DISTRITO DE HUANCAN-HUANCAYO-JUNÍN SALUD MINISTERIO DE SALUD MINISTERIO DE 236 211 S/C CONSTRUCCION DE UNA CLINICA VIA APP MEJORAMIENTO, AMPLIACION D ELA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL CENTRO DE 233940 SALUD CATEGORIA 1-3 DISTRITO DE PILCOMAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL PUESTO DE SALUD SALUD MINISTERIO DE SALUD SANTO MINISTERIO DE 237 212 374312 PAURAN-ATICOCHA DISTRITO DE SANTO 12,061,588.00 SALUD VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA SALUD VIABLE DOMINGO DE DOMINGO DE ACOBAMBA-HUANCAYOJUNÍN 238 213 MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PARA REDUCIR LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN 198062 FAMILIAS CON NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE SANTO 05 AÑOS EN EL, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO JUNÍN INSTALACION DEL CENTRO DE PROMOCION Y VIGILANCIA DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA 239 214 250982 MADRE Y EL NIÑO EN SAN AGUSTIN DE 1,960,700.00 CAJAS, DISTRITO DE SAN AGUSTIN - 203 SALUD VIABLE SALUD ACOBAMBA APP MEDIANTE PROYECTOS EN ACTIVOS SAN AGUSTIN DE MINISTERIO DE CAJAS SALUD Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 240 241 242 215 216 217 HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE ALIMENTACION Y NUTRICION EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS Y MADRES 180520 GESTANTES EN DISTRITOS CON ELEVADOS NIVELES DE POBREZA DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 181198 181127 243 218 226080 244 219 180937 MEJORAMIENTO DEL NIVEL NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS DE EDAD, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN 2,300,379.00 - FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 05 AÑOS EN CHILCA Y SAPALLANGA, DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE HABITOS NUTRICIONALES, HIGIENE Y SERVICIOS DE SALUD A NIÑOS MENORES DE 03 AÑOS Y MADRES GESTANTES DE 02 DISTRITOS DE LA MICRO RED DE SALUD CHILCA, CON MODELO DE ATENCION INTEGRAL (MAIS) Y ADECUACION DE INFRAESTRUCTURA , PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN FAMILIAS CON NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS Y MADRES GESTANTES MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE MODULOS PRODUCTIVOS DEMOSTRATIVOS DISTRITO DE SICAYA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LOS 220 S/C+ 246 221 S/C+ 247 222 S/C+ DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCADE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA METROPOLINATA-EL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCADE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA SURHUANCAN, VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE SALUD PROTECCIÓN SOCIAL EN FORMULACIÓN EL TAMBO MINISTERIO DE SALUD PROTECCIÓN EN FORMULACIÓN SOCIAL PROTECCIÓN 2,179,313.00 CHILCA EN FORMULACIÓN CHILCA PROTECCIÓN SOCIAL VIABLE SICAYA PROTECCIÓN EN SOCIAL EVALUACION DOMINGO DE ACOBAMBA VIABLE EL TAMBO VIABLE HUAYUCACHI SOCIAL 1,320,176.00 248 223 S/C+ ZONA SUROESTECOLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN PROTECCIÓN 749,062.00 362,607.00 SOCIAL 250 224 225 S/C+ 108830 SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CONDICIONES DE GENERO EN LA SUB CUENCA DEL RIO CHANCHAS PUCARA, DISTRITO DE HUACRAPUQUIO HUANCAYO - JUNÍN SOCIAL S/E PREVISION SOCIAL PREVISION SOCIAL 226 138044 FAMILIAS CON NIÑOS, NIÑAS MENORES DE 05 AÑOS Y MADRES GESTANTES EN LOS DISTRITOS DE CULLHUAS, COLCA Y SALUD SALUD MUNICIPALIDAD IDEA CHACAPAMPA, DISTRITAL DE CHACAPAMPA SAN JERONIMO DE DISTRITAL DE SAN TUNAN JERONIMO DE TUNAN MUNICIPALIDAD ASISTENCIA Y S/E SALUD MINISTERIO DE IDEA S/E PREVISION SOCIAL IDEA HUACRAPUQUIO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACRAPUQUIO S/E PREVISION SOCIAL IDEA COLCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA IMPLEMENTACION DE CENTROS COMUNITARIOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL PARA 251 MINISTERIO DE SALUD MINISTERIO DE ASISTENCIA Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA NORTEHUALHUAS, 249 MINISTERIO DE SALUD MINISTERIO DE PROTECCIÓN HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUASDE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD DE LOS DISTRITOS DE LA MINISTERIO DE SALUD SANTO DISTRITOS DE LA ZONA ESTE-SANTO 245 PROTECCIÓN SOCIAL 204 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 CHICCHE, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN 252 227 INSTALACION DE MODULOS DE CRIANZA TECNIFICADA DE CUYES PARA LA MEJORA DE LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA POBLACION CON RIESGO NUTRICIONAL EN LOS DISTRITOS DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 66908 S/E PREVISION SOCIAL IDEA HUANCAYO CONSTRUCCION DE COMEDOR POPULAR MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALIDAD PREVISION 253 228 95417 EN EL BARRIO UNION, HUANCAN, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN S/E SOCIAL IDEA HUANCAN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE 254 229 201488 SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LOS ANEXOS DE AZAPAMPA Y OCOPILLA, DISTRITO DE DISTRITAL DE HUANCAN MUNICIPALIDAD S/E PREVISION SOCIAL IDEA CHILCA CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES EN SEGURIDAD ALIMENTARIA CON DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDAD PREVISION 255 230 156591 INSTALACION DE BIOHUERTO EN EL BARRIO S/E LA ESPERANZA , DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN SOCIAL IDEA CHILCA FOTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN SEGURIDAD ALIMENTARIA CON DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDAD PREVISION 256 231 156679 INSTALACION DE BIOHUERTO EN EL ANEXO S/E DE AUQUIMARCA , DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN SOCIAL IDEA CHILCA INSTALACION DE MODULOS DE CRIANZA DE ANIMALES MENORES Y DE SIEMBRA DE HORTALIZAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES RELACIONADAS A UNA DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDAD PREVISION 257 232 183311 SEGURIDAD ALIMENTARIA SOSTENIBLE EN S/E LOS ANEXOS DE HUARI Y AURAY EN EL DISTRITO DE HUANCAN-HUANCAYO-JUNÍN, DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO JUNÍN SOCIAL IDEA HUANCAN MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD MUNICIPALIDAD PREVISION ALIMENTARIA EN ZONA DE EXTREMA POBREZA 258 233 IDEA DEL DISTRITO DE PARIAHUANCA , PROVINCIA DE HUANCAYO-REGION JUNÍN DISTRITAL DE HUANCAN S/E SOCIAL IDEA PARIAHUANCA DISTRITAL DE PARIAHUANCA PROYECTOS EN IDEA PLANTEADOS POR LOS DISTRITOS N° Código SNIP Nombre del Proyecto de Inversión Pública Inversión Estimada ( S/.) Sector Situación del PIP Distrito Fuente de Financiamiento MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO 259 234 S/C CONSTRUCCIÓN DE UN CEMENTERIO MODERNO ECOLÓGICO PARA EL ANEXO DE SAÑOS GRANDE 980,000.00 SALUD IDEA EL TAMBO 260 235 S/C CONSTRUCCIÓN DE UN CEMENTERIO EN SAÑOS CHICO 600,000.00 SALUD IDEA EL TAMBO S/E SALUD IDEA* SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA,PARIAHUA NCA MINISTERIO DE S/E SALUD IDEA EL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA MINISTERIO DE S/E SALUD IDEA HUANCAN, HUAYUCACHI, VIQUES, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CULLHUAS MINISTERIO DE SALUD COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, MINISTERIO DE 261 236 S/C 262 237 S/C 263 238 S/C MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA ESTE-SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA- DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA METROPOLINATA-EL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA SURHUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUASDE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUROESTECOLCA, CHICCHE, CHONGOS 205 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO SALUD SALUD Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 264 239 S/C 265 240 S/C 266 241 S/C 267 242 S/C 268 243 S/C 269 245 S/C 270 246 S/C ALTO, CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN IMPLEMENTACION DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LA GESTION DE LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD EN EL DISTRITO DE SAPALLANGA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRA REFERENCIA DE LA MICRO RED CHILCA AL HOSPITAL MATERNO INFANTIL "EL CARMEN" Y AL HOSPITAL "DANIEL A. CARRION", ASI COMO APOYAR LA REFENCIA DE LOS 23 PUESTOS DE SALUD QUE CONFORMAN LA MICRO RED DE CHILCA CONSTRUCCIÓN, REFACCIÓN Y MANTENIMIENTODE LOS CENTROS DE SALUD A NIVEL DISTRITAL EN LOS 16 ANEXOS Y ZONA URBANA CONSTRUCCIÓN, REFACCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS PUESTOS DE SALUD MEJORAMIENTO , AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO DEL PUESTO DE SALUD DEL DISTRITO DE HUALHUAS - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESOLUCION DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON ENFASIS EN LA REDUCCION DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES EN EL DISTRITO DE SAPALLANGA. MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE ALIMENTACION Y NUTRICION EN NIÑOS S/E SALUD IDEA 300,000.00 SALUD IDEA SAPALLANGA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA 700,000.00 SALUD IDEA CHILCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA SALUD 300,000.00 SALUD IDEA CHILCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA 2,500,000.00 SALUD IDEA HUANCAYO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO 400,000.00 SALUD HUALHUAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALHUAS 1,500,000.00 SALUD SAPALLANGA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA QUICHUAY, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MENORES DE 5 AÑOS Y MADRES GESTANTES 271 247 S/C CHACAPAMPA, HUASICANCHA IDEA PROTECCIÓN EN DISTRITOS DE QUICHUAY, INGENIO, S/E COLCA, PUCARA, PROVINCIA DE HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE ALIMENTACION Y NUTRICION EN NIÑOS SOCIAL INGENIO, IDEA COLCA, PUCARA QUICHUAY, INGENIO, COLCA, PUCARA MUNICIPALIDAD PROTECCIÓN 272 248 S/C MENORES DE 5 AÑOS Y MADRES GESTANTES EN DISTRITOS DE HUANCAN, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DEL SERVICIO DE S/E SOCIAL IDEA SALUD HUANCAN SANTO DOMINGO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA- DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/E SALUD IDEA INSTALACION DEL SERVICIO DE SALUD MATERNO NEONATAL EN LA ZONA , 274 250 S/C METROPOLINATA-EL TAMBO, HUANCAYO, S/E PILCOMAYO, CHILCA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN SALUD IDEA S/E SALUD IDEA ALTO, CARHUACALLANGA, HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, HUANCAYO, CHILCA, PILCOMAYO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN, HUAYUCACHI, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, SALUD IDEA INSTALACION DEL SERVICIO DE SALUD MATERNO NEONATAL, EN LA ZONA NORTEHUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN 277 253 S/C TAMBO, O, CHILCA, PILCOMAYO CULLHUAS CHACAPAMPA, S/E CHACAPAMPA, HUASICANCHA HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE S/E SALUD 206 IDEA DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO,HUANCAY HUANCAN, HUAYUCACHI, VIQUES, INSTALACION DEL SERVICIO DE SALUD MATERNO NEONATAL, EN LA ZONA SUROESTE-COLCA, CHICCHE, CHONGOS 276 252 S/C DE ACOBAMBA, PARIHUANCA EL INSTALACION DEL SERVICIO DE SALUD MATERNO NEONATAL , EN LA ZONA SURHUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, 275 251 S/C MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTO MATERNO NEONATAL EN LA ZONA ESTE-SANTO 273 249 S/C DISTRITAL DE HUANCAN TUNAN, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, VIQUES, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CULLHUAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CHACAPAMPA, HUASICANCHA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN 278 254 S/C SICAYA AMPLIACION, MEJORAMIENTO DEL CEMENTERIO GENERAL DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA ESTE-SANTO DOMINGO DE S/E ACOBAMBA, PARIAHUANCADE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN SALUD IDEA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA AMPLIACION, MEJORAMIENTO DEL CEMENTERIO GENERAL DE LOS DISTRITOS DE TUNAN, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL EL TAMBO, TAMBO, 279 255 S/C LA ZONA METROPOLINATA-EL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/E SALUD IDEA HUANCAYO, CHILCA, PILCOMAYO AMPLIACION, MEJORAMIENTO DEL CEMENTERIO GENERAL DE LOS DISTRITOS DE HUANCAN,HUAYUCAC LA ZONA SUR-HUANCAN, HUAYUCACHI , 280 256 S/C VIQUES, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN HUANCAYO, CHILCA, PILCOMAYO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE S/E SALUD IDEA HI, VIQUES, HUACRAPUQUIO HUANCAN, HUAYUCACHI, VIQUES, HUACRAPUQUIO EJE ESTRATÉGICO II: Promover el acceso universal a los servicios básicos PROYECTOS EXISTENTES EN EL BANCO DE PROYECTOS N° Inversión Estimada (S/. ) Código Nombre del Proyecto de SNIP Inversión Pública 281 259 18258 282 260 187558 283 261 190151 284 262 248013 285 263 141253 286 264 44854 287 265 74212 288 266 33478 289 267 176777 AFIANZAMIENTO HÍDRICO SUBCUENCA DEL RÍO SHULLCAS PARA ABASTECIMIENTO HUMANO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO , DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO URBANO Y ANEXOS, DISTRITO DE CULLHUAS HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DE LOS BARRIOS CENTRO, MANYA, MIRAFLORES, MANTARO, COLPA (ALTA Y BAJA), QUILLISPATA, LIBERTAD, YACUS, DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LOS SECTORES: LOS LIBERTADORES, CERRITO DE LA LIBERTAD, PULTUQUIA ALTA, PAMPAS OCOPILLA, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SISTEMA DEAGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS CENTROS POBLADOS DE SAN PEDRO - SAN MARTIN Y ANEXOS DE SAÑOS GRANDE, AZA Y SAÑOS CHAUPI, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN ―MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE SAPALLANGA - HUANCAYO JUNÍN‖ MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA LOCALIDAD DE HUAYLLASPANCA, DISTRITO DE SAPALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN. MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL ANEXO DE SAÑOS CHICO, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN 207 51,627,490.00 Sector VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO Situac ión del PIP Distrito FUENTE DE FINANCIAMIE NTO MUNICIPALID AD PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALID AD DISTRITAL DE SAPALLANGA VIABLE HUANCAYO VIABLE SAPALLANGA VIABLE* CULLHUAS MUNICIPALID AD DISTRITAL DE CULLHUAS VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO VIABLE HUAYUCACHI MUNICIPALID AD DISTRITAL DE CULLHUAS 6,289,682.00 SANEAMIENTO EN FORMULA CION HUANCAYO MUNICIPALID AD PROVINCIAL DE HUANCAYO 5,865,525.00 SALUD Y SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO MUNICIPALID AD DISTRITAL DE EL TAMBO 4,997,348.00 SALUD Y SANEAMIENTO EN EVALUACI ON SAPALLANGA MUNICIPALID AD DISTRITAL DE SAPALLANGA 4,933,882.00 SALUD Y SANEAMIENTO VIABLE SAPALLANGA MUNICIPALID AD DISTRITAL DE SAPALLANGA 4,543,095.00 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO MUNICIPALID AD DISTRITAL DE EL TAMBO 9,894,994.00 9,149,356.00 8,716,757.00 VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 290 268 18808 291 269 202268 292 293 270 202268 271 6198 294 272 105056 295 273 112782 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS ANEXOS DE HUALAHOYO, PACCHA Y ANCALAYO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO DE HUAMANMARCA Y DEL BARRIO CHANCHAS, DISTRITO DE HUAYUCACHI HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO DE HUAMANMARCA Y DEL BARRIO CHANCHAS, DISTRITO DE HUAYUCACHI HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE VIQUES, HUACRAPUQUIO PROVINCIA DE HUANCAYO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA LOCALIDAD DE PALIAN, DISTRITO HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO JUNÍN INSTALACION DE LCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EVACUADAS A LAS RIVERAS DEL RIÓ SHULLCAS TRAMO: PUENTE ANTUNES DE MAYOLO - RIVERAS DEL RIO MANTARO, HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SISTEMA DE 4,410,093.00 SALUD Y SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO VIABLE HUAYUCACHI VIVIENDA 4,130,520.00 CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO MUNICIPALID 274 176790 297 275 10871 298 276 214884 BUENOS AIRES, DISTRITO DE PILCOMAYO HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CERCADO DEL DISTRITO DE PILCOMAYOHUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL BARRIO MARAVILLAS, DISTRITO DE PILCOMAYO - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA E AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS AD DISTRITAL DE HUAYUCACHI VIABLE HUAYUCACHI MUNICIPALID AD DISTRITAL DE HUAYUCACHI 3,989,658.00 SALUD Y SANEAMIENTO VIABLE VIQUES, HUACRAPUQUI O MUNICIPALID AD DISTRITAL DE VIQUES, HUACRAPUQU IO 3,617,470.00 SALUD Y SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO MUNICIPALID AD DISTRITAL DE HUANCAYO 3,560,896.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO MUNICIPALID AD DISTRITAL 4,130,520.00 SANEAMIENTO DE HUANCAYO EN AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL ANEXO DE 296 MUNICIPALID AD DISTRITAL DE EL TAMBO MINISTERIO 3,281,147.00 SANEAMIENTO EVALUACI ON PILCOMAYO SALUD Y 3,230,647.00 SANEAMIENTO DE VIVIENDA MINISTERIO VIABLE PILCOMAYO VIABLE PILCOMAYO DE VIVIENDA MINISTERIO 2,919,548.00 SANEAMIENTO DE VIVIENDA VIVIENDA MINISTERIO 299 277 213843 300 278 132849 301 279 193174 302 280 240118 303 281 65268 BARRIOS MANCOVELO, LA FLORIDA, LA UNIÓN, HUASAMANYA Y SAN JOSÉ, DISTRITO DE SICAYA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LOS ANEXOS DE CULLPA ALTA,CULLPA BAJA, BARRIOS DE LA CANTUTA,UNION VICTORIA,LA MOLINA DEL ANEXO DE INCHO, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DE REPRESA EN LA LAGUNA SHULLCA UACRACOCHA, ACOPALCA,HUANCAYO,JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE,ALCANTARILLADO CON PLANTA DE 2,899,975.00 CONSTRUCCION VIABLE Y SANEAMIENTO SICAYA DE VIVIENDA MINISTERIO 2,783,681.00 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO 2,319,847.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO 2,230,953.00 SANEAMIENTO VIABLE INGENIO VIABLE EL TAMBO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DE LETRINAS DEL CENTRO POBLADO DE CASACANCHA, DISTRITO DE INGENIO - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DE LOS ANEXOS DE CULLPA ALTA Y CULLPA BAJA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE SALUD Y 2,139,729.00 SANEAMIENTO MINISTERIO 282 186604 TUPAC AMARU DEL CENTRO POBLADO LA PUNTA, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE MINISTERIO 2,001,536.00 283 38127 LOS ANEXS DE SAÑOS CHICO Y LA ESPERANZA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 208 SANEAMIENTO EVALUACI ON SAPALLANGA DE VIVIENDA MUNICIPALID AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN 305 DE VIVIENDA EN AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL BARRIO 304 DE VIVIENDA SALUD Y 1,990,707.00 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO AD DISTRITAL DE EL TAMBO Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE ALCANTAILLADO DEL 306 284 9349 307 285 26217 308 286 155728 309 287 107722 CENTRO POBLADO DE HUAMAMMARCA CHANCHAS AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE VIVIENDA CONSTRUCCION 1,950,976.00 Y SANEAMIENTO MUNICIPALID AD DISTRITAL VIABLE HUAYUCACHI VIABLE INGENIO VIABLE EL TAMBO VIABLE HUANCAYO DE HUAYUCACHI MUNICIPALID SALUD Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE INGENIO DEL DISTRITO DE INGENIO - HUANCAYO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA E AGUA POTABLE EN EL ANEXO DE COCHAS GRANDE, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE 1,945,872.00 VILCACOTO(BARRIO PAÑASPAMPA, BARRIO CENTRO, BARRIO PUCATEA)- DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y 1,728,864.00 1,824,181.00 SANEAMIENTO SANEAMIENTO AD DISTRITAL DE INGENIO MUNICIPALID AD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALID AD SALUD Y SANEAMIENTO PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALID ALCANTARILLADO EN EL ANEXO DE SAÑOS 310 288 157143 GRANDE, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN ―MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS 1,624,099.00 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO MUNICIPALID SALUD Y 311 312 289 290 57681 BARRIOS CENTRO, FLORIDA, LIBERTAD Y JOSE OLAYA DEL ANEXO DE MILUCHACA, DISTRITO DE SAPALLANGA – HUANCAYO – JUNÍN REPRESAMIENTO HIDRICO DE LA LAGUNA VIRGEN DE LAS NIEVES - HUANCAYO - JUNÍN 180080 1,587,765.00 1,491,325.00 CONSTRUCCION DEL SISTEMA AD DISTRITAL DE EL TAMBO SANEAMIENTO SANEAMIENTO AD DISTRITAL VIABLE SAPALLANGA VIABLE HUANCAYO VIABLE INGENIO SANITARIO DE SAPALLANGA MUNICIPALID AD PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALID SALUD Y 313 291 102734 INTEGRAL C.P. CASACANCHA, DISTRITO DE INGENIO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE 1,445,047.00 EN Y ALCANTARILLADO DEL BARRIO QUEBRADA 314 292 66359 315 293 224292 HONDA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN AMPLIACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DEL CERCADO DEL DISTRITO DE PUCARA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y 317 318 294 295 296 61178 162490 148553 DE AGUAS RESIDUALES DE LA LOCALIDAD DE ASCA, DISTRITO DE PUCARA - HUANCAYO - JUNÍN. MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL RESERVORIO APOYADO V = 2, 000 M3 - SECTOR CERRITO DE LA LIBERTAD - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL ANEXO DE ACOPALCA DISTRITO DE HUANCAYO - JUNÍN AD DISTRITAL DE INGENIO MUNICIPALID SALUD Y 1,410,714.00 SANEAMIENTO 1,388,056.00 SANEAMIENTO EVALUACI ON EN EVALUACI ON EL TAMBO PUCARA AD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALID AD DISTRITAL DE PUCARA MUNICIPALID CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO 316 SANEAMIENTO SALUD Y 1,384,205.00 SANEAMIENTO VIABLE PUCARA 1,357,222.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO 1,198,813.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE AD DISTRITAL DE PUCARA MUNICIPALID AD PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALID AD PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALID Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO 319 297 188506 320 298 119026 321 299 151578 322 300 183937 DEL ANEXO DE COCHAS CHICO , DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO DEL ANEXO DE INAY SANOS CHAUPI, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE CAPTACION Y ALMACENAMIENTO CUCHIRSH, DISTRITO DE QUILCAS - HUANCAYO - JUNÍN ―REHABILITACION EN LOS DIQUES ARTESANALES Y CANAL DE RECOLECCION DE AGUAS EN LA LAGUNA HUACRACOCHA, HUANCAYO, JUNÍN‖ AMPLIACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO 209 1,179,971.00 SANEAMIENTO 1,040,667.00 SANEAMIENTO 1,036,399.00 SANEAMIENTO 1,001,570.00 SANEAMIENTO VIABLE EN EVALUACI ON VIABLE VIABLE EN EL TAMBO AD DISTRITAL DE EL TAMBO EL TAMBO MUNICIPALID AD DISTRITAL DE EL TAMBO QUILCAS MUNICIPALID AD DISTRITAL DE QUILCAS HUANCAYO MUNICIPALID AD PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALID Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 323 301 121649 324 302 155804 325 303 242725 DEL IV CUARTEL ANEXO DE SANOS CHICO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA URB. INGENIERIA – HUANCAYO – REGIÓN JUNÍN INSTALACION DE EMISOR DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL SECTOR BARRIO CHANCHAS, DISTRITO DE HUANCAN - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y AMPLIACIÓN DE LA RED PRINCIPAL DE DESAGÜE 754,776.00 SANEAMIENTO 716,486.00 SANEAMIENTO 564,422.00 SANEAMIENTO EVALUACI ON VIABLE EN EVALUACI ON EL TAMBO HUANCAYO HUANCAN MUNICIPALIDA SAN AGUSTIN 326 304 153766 DEL ANEXO DE COYLLOR, DISTRITO DE SAN AGUSTIN DE CAJAS, PROVINCIA DE HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DESAGÜE DEL 349,938.00 SANEAMIENTO VIABLE 305 163158 328 306 168717 AGUSTIN DE CAJAS, PROVINCIA DE HUANCAYO JUNÍN AMPLIACION DE LA RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO DEL JR. JULIO LLANOS TRAMO AV. FERROCARIL -PASAJE MARTICORENA DEL BARRIO DE ESPERANZA ALTA, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION, REHABILITACION Y DE CAJAS SAN AGUSTIN 346,358.00 SANEAMIENTO 318,345.00 SANEAMIENTO D DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS MUNICIPALIDA EN BARRIO 1º Y 2º HATUN CAJAS DEL DISTRITO DE SAN 327 AD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALID AD PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALID AD DISTRITAL DE HUANCAN FORMULA CION DE CAJAS EN EVALUACI ON EL TAMBO D DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS MUNICIPALID AD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALID EQUIPAMIENTO ELECTRICO - ELECTROMECANICO 329 307 130291 DE POZO TUBULAR DEL DISTRITO DE HUANCAN, HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DE UN SISTEMA DE AGUA POTABL Y 298,169.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAN AD DISTRITAL DE HUANCAN MUNICIPALID DE LETRINAS EN LAS LOCALIDADES DE CHANCA, 330 308 219348 SOCOS Y CARHUAPACCHA, DISTRITO DE CHUPURO - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE 296,079.00 SANEAMIENTO VIVIENDA DEL SECTOR QUINUAPATA DEL BARRIO LA 331 332 309 310 90745 138368 VIABLE CHUPURO EN AD DISTRITAL DE CHUPURO MUNICIPALID CONSTRUCCION ESPERANZA DEL , DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE REDES DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO AV. CIRCUNVALACION TRAMO AV. LOS LIBERTADORES - AV. OCOPILLA, HUANCAYO - JUNÍN 283,600.00 Y SANEAMIENTO 280,475.00 SANEAMIENTO EVALUACI ON VIABLE CHILCA HUANCAYO AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE REDES DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO AD DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALID AD PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALID AD SANITARIO AV. CATALINA HUANCA TRAMO JR. LOS 333 311 131200 LIBERTADORES-JR. LA UNION-PROLONG. AYACUCHO-AV. DANIEL A. CARRION-JR. LIMA-JR. ICA NUEVA-JR. ICA ANTIGUA, HUANCAYO MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE 265,647.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO VIVIENDA PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALID Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE LCANTARILLADO 334 312 172950 DEL JR. SANTA BARBARA ANEXO DE INCHO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO JR. ICA NUEVA CDRA. 15 -23 -TRAMOS 245,438.00 CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO AD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALID AD JR. DANIEL ALCIDES CARRION-JR. LOS CLAVELES335 313 118515 AV. CATALINA HUANCA-JR. LAS RETAMAS-JR. LOS CARDOS-JR. LOS ALISOS CDRA 7- DISTRITO DE HUANCAYO-JUNÍN. MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE 230,502.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALID Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO 336 314 172950 337 315 155534 338 316 187264 339 317 227516 DEL JR. SANTA BARBARA ANEXO DE INCHO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL BARRIO ASIACOCHA NORTE, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN RECUPERACION DEL MURO DE CONTENCION RESERVORIO DE AZAPAMPA DISTRITO DE CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS SECTORES JR. TRUJILLO CDRA 12- 13, JR. SAN CRISTOBAL CDRA 15 Y 16, PJE. LOS 210 221,561.00 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO 220,863.00 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO 203,251.00 SANEAMIENTO VIABLE CHILCA 174,752.82 VIVIENDA, CONSTRUCCION VIABLE EL TAMBO AD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALID AD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALID AD DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALID AD DISTRITAL Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 340 318 137599 341 319 89868 342 320 227310 343 321 221507 344 322 80954 EUCALIPTOS, PJE. LOS GIRASOLES, AV. JOSE C. MARIATEGUI, DISTRITO DE EL TAMBO-PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN AMPLIACION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE DESAGUE DE COCHAS CHICO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL BARRIO SAN FRANCISCO DE ASIS DEL , DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN LOS SECTORES PJE TUPAC AMARU, JR. FRANCISCO TOLEDO, COMITE BARRIO MIRAFLORES, DISTRITO DE CHILCAPROVINCIA DE HUANCAYO- DEPARTAMENTO JUNÍN AMPLIACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN JR. PEDRO PERALTA, JR. LA FLORIDA, PJE ANTONIO DE ZELA, DISTRITO DE CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYO- DEPARTAMENTO JUNÍN CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO, CON PLANTA DE TRATAMIENTO Y SANEAMIENTO 129,720.00 SALUD DE EL TAMBO VIABLE EL TAMBO 125,500.00 VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO EN EVALUACI ON CHILCA 103,549.91 VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO VIABLE CHILCA MUNICIPALID AD DISTRITAL DE CHILCA 75,730.60 VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO VIABLE CHILCA MUNICIPALID AD DISTRITAL DE CHILCA SALUD Y DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LA LOCALIDAD DE HUALHUAS, DISTRITO DE HUACRAPUQUIO HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN LAS LOCALIDADES DE 5,975,679.00 323 76362 346 324 75787 347 325 80950 348 326 78993 349 327 199835 350 328 241180 DURASNOPATA Y SAN BARTOLOME, DISTRITO DE STO. DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO JUNÍN AMPLIACION Y CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CON CAPTACION VERTICAL SUBTERRANEA Y SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANEAMIENTO VIABLE LOCALIDAD DE HUALHUAS , DISTRITO DE HUACRAPUQUIO - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO, CON PLANTA DE TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LA LOCALIDAD DE HUASICANCHA, DISTRITO DE HUASICANCHA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO CHACAPAMPA, DISTRITO DE CHACAPAMPA HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE LUCMA; LAMPA, DISTRITO DE PARIAHUANCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SISTEMA DE MINISTERIO IO DE VIVIENDA SALUD Y 5,700,364.00 SANEAMIENTO MINISTERIO VIABLE SALUD Y CON PLANTA DE TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES LOCALIDAD DE HUACRAPUQUIO, DISTRITO DE HUACRAPUQUIO - HUANCAYO JUNÍN CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CON CAPTACION VERTICAL SUBTERRANEA DE LA HUACRAPUQU SANTO ACOBAMBA, OXABAMBA, YANABAMBA, LIRCANA, 345 5,269,228.00 SANEAMIENTO VIABLE SALUD Y 4,113,221.00 SANEAMIENTO VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA MINISTERIO IO DE VIVIENDA HUACRAPUQU MINISTERIO IO DE VIVIENDA SALUD Y 3,105,211.00 SANEAMIENTO 329 218080 DE VIVIENDA HUACRAPUQU MINISTERIO VIABLE HUASICANCHA DE VIVIENDA MINISTERIO 2,838,220.00 SANEAMIENTO VIABLE CHACAPAMPA 2,649,767.00 SANEAMIENTO VIABLE PARIAHUANCA DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA EN AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA 351 MUNICIPALID AD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALID AD DISTRITAL DE CHILCA MINISTERIO LOCALIDAD DE COLCA, DISTRITO DE COLCA HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE 2,350,549.00 SANEAMIENTO EVALUACI ON COLCA DE VIVIENDA SANTO MINISTERIO 352 330 209669 ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE YANABAMBA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO CON PLANTA DE TRATAMIENTO 2,255,230.00 SANEAMIENTO VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA SANTO MINISTERIO SALUD Y 353 331 84995 DE VIVIENDA DE SUS AGUAS RESIDUALES DE LA LOCALIDAD DE YANABAMBA, DISTRITO DE STO. DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE 2,116,754.00 ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, DISTRITO DE SANTO 1,946,555.00 SANEAMIENTO SANEAMIENTO VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA DE VIVIENDA SANTO MINISTERIO 354 332 206720 211 VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA DE VIVIENDA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL CENTRO DE SALUD DE LAMPA PARIAHUANCA, EN MINISTERIO SALUD Y 355 333 93600 356 334 240956 357 335 243438 358 336 195273 MICRO RED LA LIBERTAD, RED VALLE DEL MANTARO DISA JUNÍN, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE SAN BALVIN, DISTRITO DE PARIAHUANCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE DESAGÜE EN EL 1,607,087.00 EVALUACI ON PARIAHUANCA 1,544,584.00 SANEAMIENTO VIABLE PARIAHUANCA 1,511,073.00 SANEAMIENTO VIABLE PARIAHUANCA 1,504,953.00 SANEAMIENTO VIABLE CHICCHE SANEAMIENTO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO CC.PP. RURAL LIBERTAD DE OCCORO, DISTRITO DE PARIAHUANCA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE CHICCHE, DISTRITO DE CHICCHE - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO , AMPLIACION DELL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA EN MINISTERIO 359 337 172041 ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE SAN BALVIN, DISTRITO DE PARIAHUANCA - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO 360 338 84945 DE LA 1,289,440.00 SANEAMIENTO 362 339 340 84964 1,282,401.00 115369 SANEAMIENTO VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA DE VIVIENDA SANTO MINISTERIO SALUD Y 1,247,955.00 DISTRITO DE STO. DOMINGO DE ACOBAMBA HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADO - POTACA VISTA ALEGRE DE VIVIENDA MINISTERIO SALUD Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE LIRCANA , 361 PARIAHUANCA SANTO LOCALIDAD DE DURASNOPATA, DISTRITO DE STO. DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y EVALUACI ON SANEAMIENTO VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA VIABLE CHICCHE DE VIVIENDA DE MINISTERIO DISTRITO DE CHICCHE, PROVINCIA DE HUANCAYO JUNÍN 1,127,377.00 SANEAMIENTO MEJORAMIENTO , AMPLIACION DEL SERVICIO DE DE VIVIENDA MUNICIPALID AD DISTRITAL EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EL CENTRO 363 341 172098 POBLADO SAN BALVIN, DISTRITO PARIAHUANCA - HUANCAYO - JUNÍN DE 898,628.00 SANEAMIENTO EVALUACI ON PARIAHUANCA INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DE PARIAHUANC A MUNICIPALID SANEAMIENTO DEL CC.PP NUEVO SANTA ROSA DE 364 342 200194 365 343 205655 366 344 153582 HUACRAMASANA - PITITAYO, DISTRITO DE CHICCHE - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LLULLAPUQUIO A HUASICANCHA, DISTRITO DE HUASICANCHA - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION DE SISTEMA DE AGUA POTABLE ACOCANCHA HUASICANCHA, DISTRITO DE HUASICANCHA - HUANCAYO - JUNÍN 685,183.00 SANEAMIENTO VIABLE CHICCHE 434,872.00 SANEAMIENTO VIABLE HUASICANCHA 416,916.00 SANEAMIENTO VIABLE HUASICANCHA AMPLIACION DE SANEAMIENTO BASICO DE AGUA Y DESAGUE DE LA CALLES LA BREÑA, LOS INCAS, LA 368 345 346 169102 181553 MUNICIPALID AD DISTRITAL DE HUASICANCHA MUNICIPALID AD DISTRITAL DE HUASICANCHA MUNICIPALID AD DISTRITAL MAR Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE LA 367 AD DISTRITAL DE CHICCHE HUACRAPUQU AVENIDA CEMENTERIO Y CALLE MANTARO, DISTRITO DE HUACRAPUQUIO - HUANCAYO JUNÍN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO AGUA POTABLE Y LETRINAS SANITARIAS DE ROSASPAMPA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN 403,735.00 SANEAMIENTO 382,726.00 SANEAMIENTO VIABLE VIABLE IO SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DE HUACRAPUQU IO MUNICIPALID AD DISTRITAL DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALID AGUA POTABLE Y LETRINAS SANITARIAS DE LA 369 347 229332 LOCALIDAD DE COPIS - HUACHICNA, DISTRITO DE PARIAHUANCA - HUANCAYO - JUNÍN 364,908.00 SANEAMIENTO VIABLE PARIAHUANCA AD DISTRITAL DE PARIAHUANC A 212 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS SANITARIAS EN EL ANEXO DE 370 348 182113 371 349 213972 372 350 220308 373 351 193396 HUANUSCO, DISTRITO DE PARIAHUANCA HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE CANAL ENTUBADO CON CAJA DE CAPTACION, LINEA DE CONDUCCION Y RESERVORIO PARA AGUA POTABLE DE FRANCISCO MOYA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE SANEAMIENTO BASICO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PALMAYOC, DISTRITO DE CHONGOS ALTO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EN EL C.P. DE SAN BALVIN, DISTRITO DE PARIAHUANCA HUANCAYO - JUNÍN MUNICIPALIDA D DISTRITAL 358,619.00 SANEAMIENTO VIABLE PARIAHUANCA 355,908.00 SANEAMIENTO VIABLE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA 352,466.00 SANEAMIENTO VIABLE 341,567.00 SANEAMIENTO VIABLE* PARIAHUANCA 325,538.00 SANEAMIENTO VIABLE* PARIAHUANCA CHONGOS ALTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE DE PARIAHUANCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALID AD DISTRITAL DE CHONGOS ALTO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE PARIAHUANCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL 374 352 136090 AGUA POTABLE LLACSAPIRCA, DISTRITO DE PARIAHUANCA - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION DE CANAL ENTUBADO DE MANZANAPATA Y CREACION DE CANAL ENTUBADO SANTO DE PARIAHUANCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CON CAJA DE CAPTACION, LINEA DE CONDUCCION 375 353 214019 Y RESERVORIO PARA AGUA POTABLE DE SILLAPATA - MOYA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN EL 299,824.00 SANEAMIENTO VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALID EN AD DISTRITAL 376 354 138582 377 355 166422 378 356 185128 379 357 141253 CENTRO POBLADO DE HUANCAYO CORRAL DISTRITO DE CHACAPAMPA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA LINEA DE CONDUCCION, CONSTRUCCION DE CAPTACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE ., DISTRITO DE HUASICANCHA - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS SANITARIAS DE LA LOCALIDAD DE NUEVA LIBERTAD DE PUNTO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE DE LOS SECTORES: LOS 292,459.00 SANEAMIENTO EVALUACI ON CHACAPAMPA DE CHACAPAMPA MUNICIPALID AD DISTRITAL 270,226.00 SANEAMIENTO VIABLE HUASICANCHA 240,026.00 SANEAMIENTO VIABLE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA 6,371,482.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO DE HUASICANCHA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MINISTERIO DE LIBERTADORES, CERRITO DE LA LIBERTAD , PULTUQUIA ALTA, PAMPAS OCOPILLA – DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DESAGUE Y LETRINAS CON SANTO ARRASTRE HIDRAULICO EN LAS LOCALIDADES DE 380 358 2310894 381 359 2284437 382 360 2303313 MINISTERIO DE 5,507,821.00 SANEAMIENTO VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA ALCANTARILLADO, PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y UBS EN EL ANEXO DE YANA YANA DISTRITO DE CHICCHE-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE 3,060,207.00 SANEAMIENTO VIABLE CHICCHE E INSTALACIÓN DE LETRINAS EN LOS ANEXOS SAN MIGUEL Y SANTA ROSA DE PACHACAYO, DISTRITO DE HUASICANCHA-HUANCAYO-JUNÍN 1,515,779.00 SANEAMIENTO VIABLE HUASICANCHA 1,397,324.00 SANEAMIENTO VIABLE CHICCHE 651,105.72 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO BALCON, DURZNOPATA, LA LIBERTAD Y SAN BARTOLOME, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, INSTALACIÓN DE VIVIENDA VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO MINISTERIO DE 383 361 224292 DEL CERCADO DEL DISTRITO DE PUCARA PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN VIVIENDA MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN PROLONGACIÓN TRUJILLO (TRAMO: PSJE MINISTERIO DE 384 362 287240 GALDIOLOS-CAMINO A AZA) PSJE LAS GARDENIAS, 213 VIVIENDA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 PSJE LOS GLADIOLOS, JR. LOS GALDIOLOS DEL DISTRITO DE EL TAMBO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CREACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO DE AGUA POTABLE Y DESAGUE EN EL ANEXO DE COLPAR, RANGRA, MINISTERIO DE 385 363 2337192 ÑAHUINPUQUIIO Y LOS BARRIOS DE LLACTAUNOIMARCA Y ZONA PERMETRICA DE QUILCAS CERCADO, DISTRITO DE QUILCAS-HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE LOS 386 364 2314111 387 365 2333902 LETRINAS EN EL AREA RURAL DE LOS ANEXOS DE PACHACHACA, SUCLLA Y RAQUINA DISTRITO DE PUCARA –HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO E INSTALACIÓN DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LETRINAS CONB ARRASTRE BARRIOS DE LA CUENCA DEL RIO CHACLAS, DISTRITO DE SAPALLANGA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, SANEAMIENTO E INSTALACIÓN DE 15,076,229.00 SANEAMIENTO VIABLE QUILCAS 14,450,336.00 SANEAMIENTO VIABLE SAPALLANGA 11,439,872.00 SANEAMIENTO VIABLE PUCARA VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA SANTO HIDRAULICO EN LA LOCALIDAD DE MOYA, MINISTERIO DE 388 366 2337579 389 367 2288396 390 368 391 369 392 370 393 371 394 372 2319576 ANEXOS DE CULLPA ALTA, CULLPA BAJA, AZA, URPAYCANCHA E INCHO DEL DISTRITO DE EL TAMBO, HUANCAYO-JUNÍN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE EN EL ANEXO DE 2307561 MIRAFLORES, DISTRITO DE SAPALLANGA – HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO E INSTALACIÓN DE UNIDADES BASICAS DE 2339326 SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE LARIA, CHUCHIN, CASA BLANCA Y SANTA ROSA DE CHILCAY DISTRITO DE COLCA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, INSTALACIÓN DE UBS EN LOS 2310882 ANEXOS DE QUISHUAR Y SANTA MAGDALENA, DISTRITO DE CHICCHE-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓNDEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN 2329958 EL CENTRO URBANO, DISTRITO DE SICAYA, HUANCAYO-JUNÍN CALLANCA, AYÑOTOLEJA, PAMPAHUASI, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, HUANCAYO,JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LOS ANEXOS DE CULLPA BAJA, AZA Y URPAYCANCHA E INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO EN LOS ANEXOS DE CULLPA ALTA, CULLPA BAJA, AZA, URPAYCANCHA E INCHO DEL DISTRITO DE EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS 6,613,070.00 SANEAMIENTO VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA 5,925,916.00 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO 5,874,960.00 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO 4,941,440.00 SANEAMIENTO VIABLE SAPALLANGA 4,670,170.00 SANEAMIENTO VIABLE COLCA 4,411,168.00 SANEAMIENTO VIABLE CHICCHE 3,804,695.00 SANEAMIENTO VIABLE SICAYA 3,141,530.00 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO 3,048,461.00 SANEAMIENTO VIABLE QUICHUAY VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE MINISTERIO DE 395 373 2326651 AGUA POTABLE EN EL ANEXO DE PACCHA DEL DISTRITO DE EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN AMPLIACIÓN, MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA MINISTERIO DE 396 374 2308372 397 375 2313199 SANITARIO EN EL CENTRO URBANO DE CHACAPAMPA, DISTRITO DE CHACAPAMPAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA 2,537,327.00 SANEAMIENTO VIABLE CHACAPAMPA 398 376 2329154 POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD HUAYCHULA, DISTRITO DE PARIAHUANCA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE 2,189,760.00 SANEAMIENTO VIABLE PARIAHUANCA LOCALIDAD DE QUICHUAY, DISTRITO DE QUICHUAY-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO VIVIENDA VIVIENDA MINISTERIO DE 214 VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 399 377 400 378 401 379 402 380 2275281 Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN EL CENTRO POBLADO SAN JUAN DE SUNTOL, DISTRITO DE PARIAHUANCA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DELK SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE SERVICIOS DE 2335396 SANEAMIENTO EN EL ANEXO 2 DE MAYO, DISTRITO DE PUCARA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE SANEAMIENTO 1,969,573.00 SANEAMIENTO VIABLE PARIAHUANCA 1,806,614.00 SANEAMIENTO VIABLE PUCARA 2317690 BASICO EN EL CENTRO POBLADO DE CARHGUAPACCHA, DISTRITO DE CHUPUROHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIUO 2326612 DEL CERCADO PILCOMAYO, DISTRITO DE PILCOMAYO-HUANCAYO-JUNÍN 1,699,088.00 SANEAMIENTO VIABLE CHUPURO 41,405,925.00 SANEAMIENTO VIABLE PILCOMAYO 5,504,552.00 SANEAMIENTO VIABLE 8,272,155.00 SANEAMIENTO VIABLE 6,335,058.00 SANEAMIENTO VIABLE SAPALLANGA 5,724,763.00 SANEAMIENTO VIABLE CHACAPAMPA CHICCHE MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE 403 381 2332891 AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN DISTRITO DE SAÑO-HUANCAYO-JUNÍN EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE DISPOSICION SANITARIAS DE EXCRETAS Y LETRINAS EN LOS SAN PEDRO DE MINISTERIO DE SAÑO VIVIENDA HUACRAPUQUI MINISTERIO DE 404 382 2270946 405 383 286088 406 384 199835 407 385 303565 ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL CENTRO POBLADO VISTA ALEGRE, DISTRITO DE CHICCHE, HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE 5,663,154.00 SANEAMIENTO VIABLE 408 386 2309678 EXCRETAS EN LAS LOCALIDADES DE LLAMAPSILLON, PALMAYOC Y PALACO DISTRITO DE CHONGOS ALTO-HUANCAYO-JUNÍN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS 4,333,797.00 SANEAMIENTO VIABLE 409 387 2284438 3,624,770.00 SANEAMIENTO VIABLE CHICCHE 410 388 279771 12,008,571.00 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO 411 389 298720 6,844,404.00 SANEAMIENTO VIABLE SAPALLANGA 412 390 2289214 6,241,815.00 SANEAMIENTO VIABLE PUCARA 413 391 278173 3,251,289.00 SANEAMIENTO VIABLE INGENIO BARRIOS DE HUARISCA, LA LIBERTAD ALTA Y BARRIO CENTRO, DISTRITO DE HUACRAPUQUIO – HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SISTEMA DE O VIVIENDA MINISTERIO DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL CENTRO POBLADO DE HUAYLLASPANCA, DISTRITO DE SAPALLANGA, HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO CHACAPAMPA-DISTRITO DE CHACAPAMPAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE RESIDUALES EN LOS BARRIOS UNION Y PORVENIR DE CHICCHE CAPITAL DEL DISTRITO DE CHICCHE, HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LOS ANEXOS DE HUALAHOYO Y ANCALAYO E INSTALACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO EN LOS ANEXOS DE HUALAHOYO, ANCALAYO, PACCHA Y COCHAS GRANDE DEL DISTRITO DE EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO VIVIENDA CHONGOS MINISTERIO DE ALTO VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE EN EL BARRIO TUPAC AMARU DEL CENTRO POBLADO LA PUNTA, DISTRITO DE SAPALLANGAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CON TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LAS LOCALIDADES DE PACHACHACA-JATUN SUCLLA-RAQUINA-DISTRITO DE PUCARA-HUANCAYO-JUNÍN INSTALACION Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO DE AGUA POTABLE Y DESAGUE EN LAS LOCALIDADES DE INGENIO, ANCAL, HUAHUANCA,RIMAYCANCHA, 215 VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 414 392 S/C 415 393 2270946 416 294 311954 417 395 2310842 418 396 202268 SACSACANCHA Y MUCHAC DISTRITO DE INGENIOHUANCAYO-JUNÍN AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO DEL DISTRITO DE CARHUACALLANGA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE DISPOSICION SANITARIAS DE EXCRETAS Y LETRINAS EN LOS CARHUACALLA NGA SANEAMIENTO VIABLE 8,272,155.00 SANEAMIENTO VIABLE 5,553,455.00 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO HIDRAULICO ENM EL CENTRO POBLADO DE LARIA DEL DISTRITO DE COLCA,PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO 2,928,511.00 SANEAMIENTO VIABLE COLCA DEL CENTRO POBLADO DE HUAMANMARCA Y DEL BARRIO CHANCHAS, DISTRITO DE HUAYUCACHIHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL 4,130,520.00 SANEAMIENTO VIABLE HUAYUCACHI BARRIOS DE HUARISCA, LA LIBERTAD ALTA Y BARRIO CENTRO, DISTRITO DE HUACRAPUQUIO – HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO EN EL ANEXO DE SAÑOS CHICO DEL DISTRITO DE EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE LETRINAS CON ARRASTRE MINISTERIO DE VIVIENDA HUACRAPUQUI MINISTERIO DE O VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA VIVIENDA MUNICIPALIDA SOBRE LA AV. OCOPILLA DESDE EL (TRAMO 1:JR. 419 397 420 398 421 399 422 400 423 401 424 402 425 403 426 404 427 405 428 406 429 407 430 408 205700 MILLER - JR. HUSARES DE JUNÍN) Y SOBRE EL JR. HUSARES DE JUNÍN (TRAMO 2: AV. OCOPILLA - RIO CHILCA) DEL SECTOR CB, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DEL DESAGUE PLUVIAL AV. FERROCARRIL, TRAMO AV. LEONCIO PRADO - RIO ALI (LADO ESTE Y OESTE), DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO PLUVIAL AV. PRÓCERES TRAMO: JR. HUMBOLDT - JR. FCO. TOLEDO, JR. FCO. TOLEDO TRAMO: AV. PRÓCERES RIO ALI, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DESAGUE PLUVIAL EN EL PJE. ARENALES (TRAMO: AV. LA ESPERANZA PJE. YURIMAGUAS) Y PJE. YURIMAGUAS (TRAMO: JR. MANUEL SCORZA - PJE. ARENALES), DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO PLUVIAL DE LA AV. MCAL. CASTILLA CDRAS. 5, 17 Y 18 JR. HUMBOLT CDRAS. 1, 2 Y 3 PJE. RAIMONDI CDRAS. 1 Y 2 PJE. DURAND C-1, PJE. VIRU C-1 Y PJE. CASTILLA C-1 DEL ,, DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO PLUVIAL AV. FERROCARRIL - JR. ROSARIO - AV. FLOR DE MAYO. TRAMO AV. HUAYTAPALLANA - JR. ROSARIO - AV. EVITAMIENTO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO RED COLECTORA DEL JR. PARRA DEL RIEGO TRAMO: JR. TACNA – JR. SUCRE - EL TAMBO AMPLIACION DEL EMISOR DE ALCANTARILLADO PLUVIAL DESCARGA AV. PARRA DEL RIEGO CDRA. 20 - RIO MANTARO, SECTOR EL EDEN DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE UN COLECTOR PLUVIAL TRAMO 168236 JR. SEBASTIAN LORENTE - RIO MANTARO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE UN COLECTOR EN LA AV. JULIO 155806 SUMAR TRAMO AV. FERROCARRIL - RIO MANTARO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DESAGUE PLUVIAL 160106 DE LA URB. COVITSA, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN RECONSTRUCCION CANAL DE DESAGUE PLUVIAL Y TRATAMIENTO PAISAJISTICO JR. CAJAMARCA, 131409 DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN HUANCAYO - JUNÍN 216 113,939.46 CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO D PROVINCIAL DE HUANCAYO 499,623.00 VIVIENDA CONSTRUCCION Y VIABLE SANEAMIENTO CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 916,698.00 VIVIENDA CONSTRUCCION Y VIABLE SANEAMIENTO CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 122,516.54 VIVIENDA CONSTRUCCION Y VIABLE SANEAMIENTO CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 189,818.00 VIVIENDA CONSTRUCCION VIABLE Y SANEAMIENTO CHILCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA 266,350.00 VIVIENDA CONSTRUCCION VIABLE Y SANEAMIENTO EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO 99,227.00 VIVIENDA CONSTRUCCION Y VIABLE SANEAMIENTO EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO 939,600.06 VIVIENDA CONSTRUCCIONY VIABLE SANEAMIENTO EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO 4,305,360.00 MEDIO AMBIENTE VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE VIVIENDA 4,122,445.00 MEDIO AMBIENTE VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE VIVIENDA 1,173,289.00 EN MEDIO AMBIENTE FORMULACI ON 778,678.00 MEDIO AMBIENTE VIABLE MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD SAN JERONIMO DISTRITAL DE DE TUNAN SAN JERONIMO DE TUNAN EL TAMBO Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 431 409 432 410 433 411 434 412 435 413 436 414 285,645.00 PROTECCIÓN SOCIAL EN EVALUACIO N EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO 249686 PLUVIAL EN EL JR. LOS CONQUISTADORES, TRAMO AV. HUANCAVELICA - RIO MANTARO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE ALCANTARILLADO PLUVIAL AV. 2,305,602.00 EN SANEAMIENTO EVALUACIO N EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO 160081 PRÓCERES TRAMO: JR. HUMBOLDT - JR. FCO. TOLEDO, JR. FCO. TOLEDO TRAMO: AV. PRÓCERES RIO ALI, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DESAGUE PLUVIAL EN EL JR. MANUEL SCORZA (TRAMO: JR. GAMARRA PJE. ARENALES), PJE. YURIMAGUAS (TRAMO: JR. 194541 MANUEL SCORZA - JR. MARISCAL CASTILLA) PJE. ARENALES (TRAMO: MANUEL SCORZA - PJE. YURIMAGUAS), DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO JUNÍN INSTALACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE 916,698.00 SANEAMIENTO VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 819,910.00 SANEAMIENTO VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 208325 DRENAJE PLUVIAL AV. FERROCARRIL TRAMO AV. JOSE C. MARIATEGUI - JR. CAJATAMBO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO CERCO PERIMETRICO E INSTALACION DE CANAL PLUVIAL ESTACION DE 163558 BOMBEO AGUA DE LAS VIRGENES SECTOR AGUA DE 340,395.00 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO 267,794.00 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO 1,367,687.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO CONSTRUCCION DEL CANAL DE AGUAS PLUVIALES 172594 EN EL AA.HH. LA VICTORIA, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO LAS VIRGENES - EL TAMBO, HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DEL SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL EN LA AV. ORION TRAMO: JR.BOREALAV.CIRCUNVALACIÓN, JR.NISPERO TRAMO AV. 258514 CIRCUNVALACIÓN .PSJE LAS RETAMAS Y JR. GALAXIA TRAMO: JR.ALPHA –AV.ORION EN LA COOPERATIVA DE VIVIENDA SANTA ISABEL DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL DEL PSJE SAN JOSE, PSJE. SAN LUIS, PSJE 437 415 438 416 315400 439 417 315520 440 418 292699 441 419 356544 442 420 365308 443 421 348775 444 422 299856 445 423 258514 SANTA PATRICIA, JR.LOS JARDINES, JR. LOS ANDES, CALLE SANTA MONICA, CALLE SAN ALFONSO DEL BARRIO CHORRILLOS SECTOR CA-1 DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL SERVICO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN LAS CALLES: JUPITER, SOLE,ESTRELLA, COMETA,URANO, NEPTUNO Y MARTE DE LA URBANIZACION LOS EUCALIPTOS-HUANCAYOPROVINCIA DE HUANCAYO-JUNI INSTALACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN EL JR. LAS GALAXIAS, PASAJE VENUS, CALLE ASTRAL Y CALLE SATURNO DE LA URBANIZACION SAN JUAN DE CHORRILLOS, DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN EL JR. LOS DIAMANTES (TRAMO PSJE.LOS ARROYOS-JR. SANTA ROSA) PSJE.LAS MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO DONACIONES Y TRANSFERENCI AS DONACIONES Y 539,052.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO 540,100.34 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO TRANSFERENCI AS DONACIONES Y TRANSFERENCI AS DONACIONES Y 229,143.34 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO TRANSFERENCI AS PERLAS, PSJE. LOS ARROYOS (TRAMO: LOS DIAMANTES-AV.SUCRE) Y PASJE. LOS DIAMANTES (TRAMO: PSJE.LAS PERLAS-Jr. LOS DIAMANTES), DISTRITO DE EL TAMO-PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN CREACION DEL SERVICO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN LA AV. HUANCAVELICA, TRAMO:AV. EVITAMIENTO, AV. LA CANTUTA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN LA AV. EVITAMIENTO, TRAMO:AV. 686,293.23 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO RDR 715,445.25 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO TRANSFERENCI A HUANCAVELICA-TERMINAL ERRESTRE, HUANCAYO, DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN INSTALACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA RAMIRO PRIALE Y ELINO, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN INSTALACION DEL SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL EN LA AV. ORION TRAMO: JR. BOREAL-AV. 727,532.75 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO 1,892,001.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO 1,367,687.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO TRANSFERENCI CIRCUNVALACION, JR. NISPERO TRAMO AV. CIRCUNVALACION-PSJE. LAS RETAMAS Y JR. GALAXIA TRAMO JR. ALPHA-AV.ORION EN LA COOPERATIVA DE VIVIENDA SANTA ISABEL CREACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN EL JR. LIRA-CASTILLO VELARDE, 217 A MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 TRAMO:AV.ORION-VIA INTEGRACION DE LA 2284162 ASOCIACION DE VIVIENDA LOS LIBERTADORES Y COOPERATIVA DE VIVIENDA SANTA ISABEL, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN INSTALACION DEL SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL EN EL JR. CENTAURO (TRAMO:JR. BOREAL266516 AV.CIRCUNVALACION (TRAMO:AV.CIRCUNVALACION-AV.ORION), DITRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL DE LA AV. TENIENTE CORONEL ESCUDERO MINISTERIO DE VIVIENDA 1,277,958.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO 661,918.02 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO 2288250 OTERO (TRAMO I:JR. JARA SCNONE-JR.HIDRA) Y JR. GALAXIA (TRAMO II: JR.ANTARES-AV.ALAMEDA) PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN INSTALACION DE SERVICIO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN EL JR.MANCO CAPAC 370,130.07 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO 427 295646 TRAMO:AV.COMAS-CEMENTERIO GENERAL DEL ANEXO DE COCHAS CHICO, DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL SERVICIO DE DRENAJE PLUVIAL EN 341,387.15 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO 450 428 4,769,969.0 SANEAMIENTO VIABLE PILCOMAYO 451 429 2328674 LAS CALLES BARRIO CENTRO, DISTRITO DE PILCOMAYO-HUANCAYO-JUNÍN INSTALACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN EL JR. LOS CONQUISTADORES 249686 TRAMO:AV.HUANCAVELICA-RIO MANTARO, DISTRITO DE EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN LA AV. LEONCIO PRADO (TRAMO AV.HUANCAVELICA –JR.09 DE OCTUBRE), JR.09 DE 3,175,778.0 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO 452 430 2311489 OCTUBRE (TRAMO AV.L.PRADO-RIO CHILCA), JR. HUALLAGA(TRAMO: AV.L.PRADO-RIO CHILCA) Y PSJE.HUALLAGA(TRAMO:JR.HUALLAGA –PSJE.10 DE NOVIEMBRE), DISTRITO DE CHILCA-HUANCAYOJUNÍN CREACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO 1,789,008.0 SANEAMIENTO VIABLE CHILCA 453 431 2335693 PLUVIAL EN EL JR. ICA NUEVA (TRAMO JR.LOS ALISOS-JR.LOS MANANTIALES) JR. LOS MANANTIALES (TRAMOJR.ICANUEVA-JRANGARAES) Y JR. ANGARAES (TRAMO JR. LOS MANANTIALES –RIACHUELO ULTOPUQUIO) DEL SUB SECTOR DE CAJAS CHICO, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN EL JR. LOS GUINDALES TRAMO AV. 1,013,968.2 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO 454 432 2281957 ALAMEDA DE LAS FLORES –JR, LOS COSMOS, JR. LOS NOGALES Y PSJE EL PINAR DE LA URBANIZACIÓN LEANDRO LORA REVOLLAR, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL DE LA AV. JACINTO 1,013,968.2 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA HUANCAYO Y MINISTERIO DE 455 433 749,093.07 SANEAMIENTO VIABLE CHILCA VIVIENDA 456 434 2312226 IBARRA TRAMO; JR. TARAPACA-AV. LEONCIO PRADO, DISTRITO DE HUANCAYO Y CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN EL TRAMO:JR. LEANDRA TORRES CUADRAS 12-13-14, JR. PIURA NUEVAS CUADRAS 5 Y 2331423 6, PSJE JOSE CARLOS MARIATEGUI, PSJE JUNÍN Y PSJE GIRASOLES, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO, JUNÍN CREACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL DE LA AV. HEROES DE AZAPAMPA 747,923.76 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 457 435 S/C S/E SANEAMIENTO VIABLE CHILCA 458 436 S/C S/E SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO 459 437 S/C S/E SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO 460 438 S/C S/E SANEAMIENTO VIABLE CHILCA 446 424 447 425 448 426 449 MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE (TRAMO:JR.PICHAS-CAPILLA DE AZAPAMPA) DEL ANEXO DE AZAPAMPA, DISTRITO DE CHILCA, PROVINCIA D EHUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL DE LAS VIAS LOCALES DEL SECTOR DE OCOPILLA, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL SERVICIO DE ASLCANTARILLADO PLUVIAL DE LAS VIAS DE LA ZONA MONUMENTAL DEL DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CREACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL DE LA AV. JACINTO IBARRA TRAMOS: AV.HEROES DE AZAPAMPA-JR. 14 DE JULIO, 218 VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 VIVIENDA DISTRITO DE CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE DRENAJE PLUVIAL EN EL JR. SAN MARCOS, JR. SAN PEDRO, AV. MINISTERIO DE 461 439 344577 MARTIRES DEL PERIODISMO, PSJE AURORA, AV. SAN CARLOS Y JR. HUANCAS, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE CANALIZACIÓN Y ALCANTARILLADO PLUVIAL DE LOS RIACHUELOS 6,283,077.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO 462 440 265062 ALIHUAYU, HIERBABUENAHUAYO DE LOS BARRIOS ALATA, AURAY, SAN ISIDRO, CENTRO Y POGRESO, DISTRITO DE HUANCAN, HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE 9,998,358.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAN 463 441 354881 ALCANTARILLADO PLUVIAL DE LA AV. SUCRE, DISTRITO DE EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN CREACION DE DRENAJE PLUVIAL DE LAS VIAS LATERNAS DE LA V. MARSICAL CASTILLA TRAMO: 663,768.63 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO 464 442 S/C 5,000,000.00 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO 465 443 S/C PRODUCCIÓN, CONDUCCIÓN Y REGULACIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO DE LA CIUDAD DE HUANCAYO MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA 51,650,000.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO EPS SEDAM 466 444 S/C SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO, EL TAMBO, CHILCA EPS SEDAM 467 446 S/C SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO, EL TAMBO, CHILCA EPS SEDAM 468 447 S/C SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO EPS SEDAM 469 448 S/C SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO EPS SEDAM 470 449 385711 INTEGRAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO 253,746,000.00 SANITARIO DE LA CIUDAD DE HUANCAYO METROPOLITANO MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE PARA ÁREA METROPOLITANA DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO 10,847,417.00 (DISTRITOS DE HUANCAYO, TAMBO Y CHILCA) ADMINISTRACIÓN DE SEDAM HUANCAYO S.A CONSTRUCCIÓN DIQUE DE ALMACENAMIENTO LAGUNA SHULLCA HUACRACOCHA Y AMPLIACIÓN DE DIQUE DE ALMACENAMIENTO Y CANALES DE RECOLLECCIÓN LAGUNA HUACRACOCHA CON FINES 50,000,000.00 DE ABASTECIMIENTO POBLACIONAL, HUANCAYO, JUNÍN CONSTRUCCION DE TRASVASE LAGUNA COCHA GRANDE, ACOPALCA, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE 85,000,000.00 JUNÍN (CONSTRUCCION DE REPRESA, LINEAS DE CONDUCCION L : 12 Km) RECUPERACIÓN DEL SERVICIO ECOSISTÉICO DE REGULACIÓN HÍDRICA DE LA MICROCUENCA DE LA LAGUNA HUACRACOCHA – COMUNIDAD DE 2,109,308.00 ACOPALCA, DEL DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGIÓN JUNÍN” RECUPERACIÓN DEL SERVICIO ECOSISTÉMICO DE REGULACIÓN HÍDRICA EN LAS MICROCUENCAS CHUSPICOCHA, LAZUNTAY, HUACRACOCHA SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO EPS SEDAM 471 450 377470 3,070,874.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO EPS SEDAM 472 451 S/C (YAGUARPUQUIO, HUATUPALLA), ACHAPA Y EN LOS SECTORES RONDA Y TABLAPAMPA DE LA SUB CUENCA DEL RÍO SHULLCAS, COMUNIDAD DE ACOPALCA, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO – JUNÍN AMPLIACION DEL DIQUE Y MEJORAMIENTO DE ACCESOS EN LA LAGUNA CHUSPICOCHA, CHICOCHUSPICOCHA Y DURAZNUYOC, ACOPALCA, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN INSTALACIÓN DE 19,464 MEDIDORES EN CONEXIONES EXISTENTES EN LOS DISTRITOS DE EL 7,167,788.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO EPS SEDAM 473 452 S/C 8,821,429.00 SANEAMIENTO VIABLE EL TAMBO EPS SEDAM 474 453 378267 5,883,001.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO, CHILCA, VIQUES EPS SEDAM 475 454 382878 12,700,812.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO EPS SEDAM VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO DE PUENTE QUEBRADA HONDA-AV. EVITAMIENTO, DISTRITO DE EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE TAMBO, HUANCAYO Y CHILCA – PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL ELEMENTO DE LA DISTRIBUCIÓN CON LA INSTALACIÓN DE 13,801 MEDIDORES EN CONEXIONES EXISTENTES EN LOS DISTRITOS DE EL TAMBO, HUANCAYO, CHILCA, ORCOTUNA Y VIQUES, HUANCAYO - JUNÍN. MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA EMPRESA MUNICIPAL SEDAM HUANCAYO S.A. - PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE 219 VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA EL TAMBO, Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL SECTOR LA ESPERANZA – ADMINISTRACIÓN DE SEDAM HUANCAYO S.A., COMPRENDIDO DESDE LA AV. EVITAMIENTO EN EL DISTRITO DE EL TAMBO HASTA EL BARRIO BELLAVISTA EN EL DISTRITO DE SAN AGUSTÍN DE CAJAS - PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN” "MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y 39,264,297.00 SANEAMIENTO VIABLE SAN AGUSTIN DE CAJAS EPS SEDAM ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL ESQUEMA DE CERRITO, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN" AMPLIACION, MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE 13,385,816.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO EPS SEDAM 296498 AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL ESQUEMA DE URPAYCANCHA, DISTRITO EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y 19,979,825.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO EPS SEDAM 458 383217 5,410,494.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO EPS SEDAM 459 252720 ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL ESQUEMA DE AZAPAMPA OESTE, DISTRITO DE CHILCA PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL SECTOR RIO CHILCA, EN EL AREA URBANA ENTRE LOS DISTRITOS DE CHILCA Y HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - REGION JUNIN 3,442,115.00 SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO EPS SEDAM 476 455 295251 477 456 289946 478 457 479 480 PROYECTOS EN IDEA PLANTEADOS POR LOS DISTRITOS N° Código SNIP 481 460 S/C 482 461 S/C 483 462 S/C 484 463 S/C 485 464 S/C 486 465 S/C 487 466 S/C Inversión Estimada (S/. ) Nombre del Proyecto de Inversión Pública Sector INSTALACION DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y SISTEMA DE RECOLECCION DEL 100,000,000. TRANSPORTE DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO- 00 JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA Y DESAGÜE DE VIVIENDA LA AV. GRAL. CORDOVA TRAMO AV. MCAL. CASTILLA CONSTRUCCION 500,000.00 - RIO AHALI DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO – Y SANEAMIENTO JUNÍN‖ CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE DESAGUE PLUVIAL VIVIENDA DEL JR GENERAL CORDOVA TRAMO AV. MARISCAL 500,000.00 CONSTRUCCION Y CASTILLA - RIO ALI SANEAMIENTO CONSTRUCCION DEL ALCANTARILLADO PLUVIAL EN LA VIVIENDA AV. 9 DE DICIEMBRE TRAMO AV. LOS INCAS - RIO 450,000.00 CONSTRUCCION Y MANTARO - LLAMUS. SANEAMIENTO VIVIENDA INSTALACION DE LCANTARILLADO SANITARIO EN 200,000.00 CONSTRUCCION Y FRANCISCO TOLEDO Y PSJE. TORRES SANEAMIENTO INSTALACION DE AGUA, DESAGÜE DEL BARRIO SAN VIVIENDA FRANCISCO DEL JR. HUMBOLT, PSJE. SAN JOSE, PSJE 500,000.00 CONSTRUCCION Y CONDOR Y 8 DE OCTUBRE SANEAMIENTO VIVIENDA INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE DESAGÜE FLUVIAL EN 1,000,000.0 CONSTRUCCION Y LOS BARRIOS, CALLES Y AVENIDAS DEL DISTRITO 0 SANEAMIENTO Situaci ón del PIP Distrito FUENTE DE FINANCIAMIENT O IDEA HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA IDEA CHILCA MINISTERIO DE VIVIENDA IDEA CHILCA MINISTERIO DE VIVIENDA IDEA CHILCA MINISTERIO DE VIVIENDA IDEA CHILCA IDEA CHILCA IDEA EL TAMBO IDEA EL TAMBO IDEA EL TAMBO IDEA EL TAMBO IDEA EL TAMBO IDEA EL TAMBO IDEA HUALHUAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA MINISTERIO DE VIVIENDA MANTENIMIENTO PERMANENTE DE LOS SISTEMAS DE 488 467 S/C 489 468 S/C 490 469 S/C 491 470 S/C DESAGÜE PARA EVITAR LOS DESEMBALSES DE AGUAS SERVIDAS EN ÉPOCAS DE LLUVIA JR. BOLOGNESI, JR. ROSEMBERG, JR. LA VICTORIA, JR. MARISCAL CÁCERES Y ADYACENTES CAPTACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y TRATAMIENTO DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y AGRÍCOLA MEJORAMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE AGUA A NIVEL DISTRITAL TRATAMIENTO AMBIENTAL, FLUVIAL Y COBERTURA DEL CANAL CIMIR DESDE LA AV. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI HASTA QUEBRADA HONDA (LIMPIEZA Y TECHADO CON VENTANAS DE MANTENIMIENTO) 1,120,000.0 VIVIENDA 0 CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO VIVIENDA 500,000.00 CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO VIVIENDA 400,000.00 CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO VIVIENDA 1,500,000.0 0 CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO VIVIENDA 492 471 S/C 493 472 S/C INSTALACIÓN DE SISTEMA DE SANEAMIENTO INTEGRAL BÁSICO AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN EL DISTRITO DE HUALHUAS 220 200,000.00 CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO 1,000,000.0 VIVIENDA 0 CONSTRUCCION Y MINISTERIO DE VIVIENDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MINISTERIO DE VIVIENDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MINISTERIO DE VIVIENDA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 SANEAMIENTO VIVIENDA 494 473 S/C 495 474 S/C 496 475 S/C MEJORAMIENTO DE CANALES PLUVUIALES EN EL DISTRITO DE HUALHUAS POBLADO DE HUAMANMARCA. 800,000.00 CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO VIVIENDA 3,000,000.0 CONSTRUCCION Y 0 SANEAMIENTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SISTEMA DE AGUA Y DESAGÜE DEL DISTRITO DE HUACAN-II ETAPA 5,000,000.0 VIVIENDA 0 CONSTRUCCION Y GESTIONAR LA AMPLIACIÓN DE LA REDE DE AGUA Y DESAGÜE COMO SEGUNDA ETAPA EN EL CENTRO SANEAMIENTO MUNICIPALIDAD IDEA HUALHUAS DISTRITAL DE HUALHUAS IDEA HUAYUCACHI MINISTERIO DE VIVIENDA IDEA HUANCAN MINISTERIO DE VIVIENDA IDEA HUANCÁN MINISTERIO DE VIVIENDA IDEA PUCARA IDEA CULLHUAS IDEA PARIAHUANCA INSTALACION INTEGRAL DEL SISTEMA DE DESAGUE Y 497 476 S/C 498 477 S/C PLANTA DE TRATAMIENTO DE LOS RIACHUELOS YERBABUENAYOCC Y Y CHILCA ALIHUAYO, DISTRITOS DE HUANCAN HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS ANEXOS DE SUCLLA, TALHUIS, PUCAPUQUIO, RAQUINA, DOS DE MAYO, CHUCOS Y MARISCAL 2,900,000.0 VIVIENDA 0 CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO 12,000,000. 00 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y MINISTERIO DE SANEAMIENTO VIVIENDA VIVIENDA, MINISTERIO DE 499 478 S/C+ ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL DISTRITO DE CULLHUAS, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/E MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO VIVIENDA, ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL DISTRITO DE 500 479 S/C+ PARIAHUANCA, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MINISTERIO DE S/E MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO VIVIENDA, 480 S/C+ SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN VIVIENDA SANTO ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL DISTRITO DE 501 VIVIENDA MINISTERIO DE S/E MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DELLOS DISTRITOS DE CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO IDEA DOMINGO DE ACOBAMBA VIVIENDA HUASICANCHA, COLCA, VIVIENDA MINISTERIO DE 502 481 S/C+ SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, HUASICANCHA, COLCA, CHUPURO, HUACRAPUQUIO, PUCARAHUANCAYO - JUNÍN S/E MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO IDEA VIVIENDA CHUPURO, HUACRAPUIO, PUCARA. VIVIENDA CHACAPAMPA, MINISTERIO DE 503 482 S/C+ POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL LOS DISTRITOS DE CHACAPAMPA, CHICCHE, INGENIO- HUANCAYO - JUNÍN S/E MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO IDEA CHICCHE, INGENIO VIVIENDA CHONGOS 504 483 S/C+ 505 484 S/C 506 485 S/C 507 486 S/C 508 487 S/C 509 488 S/C POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL DISTRITO DE CHONGOS ALTO- HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO IDEA AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO DEL DISTRITO DE CARHUACALLANGA S/E SANEAMIENTO VIABLE CARHUACALLA NGA MINISTERIO DE VIVIENDA AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO DEL DISTRITO DE CULLHUAS S/E SANEAMIENTO VIABLE CULLHUAS MINISTERIO DE VIVIENDA S/E SANEAMIENTO VIABLE CHACAPAMPA S/E SANEAMIENTO VIABLE CHICCHE S/E SANEAMIENTO VIABLE COLCA S/E SANEAMIENTO VIABLE S/E SANEAMIENTO VIABLE ALTO VIVIENDA DEL DISTRITO DE CHACAPAMPA MINISTERIO DE AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO DEL DISTRITO DE CHICCHE DEL DISTRITO DE COLCA RESIDUALES DE LA LOCALIDAD DE HUALHUAS, DISTRITO DE HUACRAPUQUIO-HUANCAYO-JUNÍN VIVIENDA MINISTERIO DE CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO CON PLANTA DE TRATAMIENTO DE LAS AGUAS S/C VIVIENDA MINISTERIO DE AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO 489 MINISTERIO DE S/E AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO 510 VIVIENDA VIVIENDA HUACRAPUQUI MINISTERIO DE O VIVIENDA INSTALACION Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO DE AGUA POTABLE Y MINISTERIO DE 511 490 S/C DESAGUE EN LAS LOCALIDADES DE INGENIO, ANCAL, HUAHUANCA, RIMAYCANCHA, SACSACANCHA Y MUCHAC, DISTRITO DE INGENIO-HUANCAYO-JUNÍN 221 INGENIO VIVIENDA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 512 491 S/C MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN, CONDUCCIÓN Y REGULACIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO DE LA CIUDAD DE HUANCAYO S/E MEJORAMIENTO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN LAS VIAS LOCALES DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA ESTE- SANEAMIENTO VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA SANTO DOMINGO DE VIVIENDA MINISTERIO DE 513 492 S/C SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA- DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/E MEJORAMIENTO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN LAS CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO IDEA ACOBAMBA, PARIAHUANC A VIVIENDA EL TAMBO, VIAS LOCALES DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA 514 493 S/C METROPOLINATA-EL TAMBO, PILCOMAYO, CHILCA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MINISTERIO DE S/E MEJORAMIENTO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN LAS VIAS LOCALES DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUR515 494 S/C HUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO IDEA PILCOMAYO, CHILCA HUANCAN, HUAYUCACHI VIQUES, VIVIENDA S/E MEJORAMIENTO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN LAS VIAS LOCALES DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO HUACRAPUQUI MINISTERIO DE O, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS VIVIENDA IDEA COLCA,CHACAPA MPA,CARHUACAL VIVIENDA MINISTERIO DE 516 495 S/C+ SUROESTE-COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/E MEJORAMIENTO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN LAS VIAS LOCALES DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA NORTE- CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO IDEA LANGA,HUASICA NCHA,CHICCHE,C HONGOS ALTO HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE VIVIENDA HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO 517 496 S/C+ DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN VIVIENDA MINISTERIO DE S/E CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO IDEA TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE AÑO, QUICHUAY, SICAYA VIVIENDA EJE ESTRATEGICO II: Promover el acceso universal a los servicios básicos N° Código SNIP Nombre del Proyecto de Inversión Pública Inversión Estimada (S/. ) Sector Situa ción del Distrito FUENTE DE FINANCIAMI ENTO PIP 518 497 235139 519 498 241938 520 499 70516 521 500 85366 CONSTRUCCION DE LA ELECTRIFICACION HUANCAMAYO UNIÓN MARIPOSA Y LOCALIDADES ANEXAS, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DEL SERVICIO DE ELECTRCIDAD A 13 LOCALIDADES, DISTRITO DE PARIAHUANCA - HUANCAYO JUNÍN AMPLIACION DE LINEAS Y REDES PRIMARIAS PARA EL ANEXO DE MOYA Y BARRIO DE CHAHUALPATA ANEXO MOYA, DISTRITO DE STO. DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO JUNÍN AMPLIACION DEL SUBSISTEMA DE DISTRIBUCION PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA LOCALIDAD ESPERANZA CHANCA DISTRITO DE CHUPURO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 1,667,122.00 ENERGÍA VIABLE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA 1,655,322.00 ENERGÍA VIABLE PARIAHUANCA 296,299.00 ENERGIA Y RECURSOS MINERALES VIABLE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA 229,315.00 ENERGIA Y RECURSOS MINERALES EN FORMUL ACION CHUPURO ENERGÍA VIABLE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA ENERGÍA VIABLE PILCOMAYO MEJORAMIENTO Y PUESTA EN SERVICIO DE LA SUB ESTACION DE MOYA Y CHAHUALPATA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN 522 523 501 502 176563 238911 12,000.00 INSTALACION DE SUB ESTACION TRIFASICA DE 33KV. A 440 KV. PAR EL POZO TUBULAR DE SANTA ROSA DEL, DISTRITO DE PILCOMAYO - HUANCAYO - JUNÍN 141,828.00 PROYECTOS PLANTEADOS EN IDEA POR LOS DISTRITOS 222 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS MUNICIPALI DAD PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE CHUPURO MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE PILCOMAYO Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 N° Códig o SNIP 524 503 S/C+ 525 504 S/C+ 526 505 Inversión Estimada (S/. ) Sector AMPLIACION E INSTALACION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA EN EL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/E ENERGÍA AMPLIACION E INSTALACION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA LOS DISTRITOS DE PARIAHUANCA, HUASICANCHA, CHACAPAMPA, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/E ENERGÍA Nombre del Proyecto de Inversión Pública AMPLIACION E INSTALACION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA LOS DISTRITOS DE CHONGOS ALTO, CHICCHE, COLCA, CULLHUAS, CHUPURO, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, HUANCAN SICAYA, QUILCAS, INGENIO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/C+ S/E ENERGÍA Situaci ón del PIP Distrito FUENTE DE FINANCIAMIE NTO IDEA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS IDEA PARIAHUANCA, HUASICANCHA, CHACAPAMPA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS CHONGOS ALTO, CHICCHE, COLCA, CULLHUAS, CHUPURO, HUACRAPUQUIO PUCARA, SAPALLANGA, HUANCAN, SICAYA, QUILCAS, IDEA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INGENIO 527 506 S/C+ 528 507 S/C+ 529 508 S/C+ 530 509 S/C+ 531 510 AMPLIACION E INSTALACION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA EN EL DISTRITOS DE QUICHUAY, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO DE SERVICIOS DE PREVENCION ANTE RIESGOS DE COLAPSO DE VIVIENDAS EN CONDICIONES FISICAS INADECUADAS PARA FAMILIAS CON POBREZA Y EXTREMA POBREZA EN LOS DISTRITOS DE CHONGOS ALTO, CHACAPAMPA, CHICCHE, CULLHUAS, PUCARA-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE SERVICIOS DE PREVENCION ANTE RIESGOS DE COLAPSO DE VIVIENDAS EN CONDICIONES FISICAS INADECUADAS PARA FAMILIAS CON POBREZA Y EXTREMA POBREZA EN LOS DISTRITOS DE HUASICANCHA, CARHUACALLANGA, HUACRAPUQUIO, QUILCAS, QUICHUAYPROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE SERVICIOS DE PREVENCION ANTE RIESGOS DE COLAPSO DE VIVIENDAS EN CONDICIONES FISICAS INADECUADAS PARA FAMILIAS CON POBREZA Y EXTREA POBREZA EN LOS DISTRITOS DE PARIAHUANCA, SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, SAPALLANGA, HUANCAN, CHILCA, SICAYA, SAN AGUSTIN, INGENIOPROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE SERVICIOS DE PREVENCION ANTE RIESGOS DE COLAPSO DE VIVIENDAS EN CONDICIONES FISICAS INADECUADAS PARA FAMILIAS CON POBREZA Y EXTREMA POBREZA EN LOS DISTRITOS DE HUANCAYO, EL TAMBO, SAN AGUSTIN, SAÑO, SAN JERONIMO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN S/C+ S/E ENERGÍA IDEA S/E VIVIENDA IDEA S/E VIVIENDA IDEA S/E VIVIENDA IDEA S/E VIVIENDA IDEA QUICHUAY CHONGOS ALTO, CHACAPAMPA, CHICCHE, CULLHUAS, PUCARA HUASICANCHA, CARHUACALLA NGA, HUACRAPUQUI O, QUILCAS, QUICHUAY PARIAHUANCA, SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, SAPALLANGA, HUANCAN, CHILCA, SICAYA, SAN AGUSTIN DE CAJAS, INGENIO HUANCAYO, EL TAMBO, SAN AGUSTIN, SAÑO, SAN JERONIMO. MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS EJE ESTRATÉGICO III: GOBIERNO LOCAL, GOBERNABILIDAD Y SEGURIDAD CIUDADANA EJE ESTRATEGICO III: Fortalecer la modernización de la gestión Fiscal PROYECTOS EXISTENTES EN EL BANCO DE PROYECTOS N° Código SNIP 532 1 S/C+ 533 2 S/C+ Nombre del Proyecto Inversión Pública de MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ATENCION MUNICIPAL AL CIUDADANO EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA ESTE-SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA- DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ATENCION MUNICIPAL AL CIUDADANO EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA METROPOLINATA-EL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN Inversión Estimada (S/. ) Sector S/E PLANIFICACION - PCM IDEA S/E PLANIFICACION - PCM IDEA Situación del PIP Distrito SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA EL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA HUANCAN, 223 FUENTE DE FINANCIAMIE NTO PCM PCM Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 534 535 3 4 S/C+ S/C+ 536 5 S/C+ 537 7 108547 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEATENCION MUNICIPAL AL CIUDADANO EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA SURHUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ATENCION MUNICIPAL AL CIUDADANO EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUROESTECOLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ATENCION MUNICIPAL AL CIUDADANO EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA NORTEHUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DEL CENTRO CONVENCIONES SAN PEDRO DE SAÑO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 538 8 104603 MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES FISICAS, TECNICAS Y OPERATIVAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 539 9 189353 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LA GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS DE LA MUNICIPALIDAD ,, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN** 540 10 S/E PLANIFICACION - PCM IDEA S/E PLANIFICACION - PCM IDEA S/E PLANIFICACION - PCM IDEA** HUAYUCACHI VIQUES, PUARA HUACRAPUQUI O, SAPALLANGA, CHUPURO, PCM CULLHUAS COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALLA NGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA SAN PEDRO DE PCM PCM PRESIDENCIA 32,389,8 DEL CONSEJO 35.00 DE MINISTROS VIABLE PRESIDENCIA 22,790,1 DEL CONSEJO 47.00 DE MINISTROS VIABLE EL TAMBO PCM PRESIDENCIA 18,824,1 DEL CONSEJO 41.00 DE MINISTROS VIABLE HUANCAYO PCM VIABLE HUANCAYO PCM PCM SAÑO 190319 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO 9,010,56 INSTITUCIONAL DE LA EMPRESA MUNICIPAL - SEDAM 1.00 HUANCAYO S.A. - PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN EN EVALUACION CHILCA PCM SANEAMIENT O 541 11 243471 PLANEAMIENT O, MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES FISICAS, TECNICAS Y 8,104,11 GESTIÓN Y OPERATIVAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA, 3.00 RESERVA DE DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN CONTINGENCI A 542 12 84359 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD PRESIDENCIA 7,988,72 DEL CONSEJO PROVINCIAL DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO 5.00 JUNÍN** DE MINISTROS VIABLE HUANCAYO PCM 176183 PLANEAMIENT FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA 7,168,58 OGESTIÓN Y MUNICIPAL PARA LA EJECUCION DE PROYETOS VIALES EN EL, RESERVA DE 5.00 DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN CONTINGENCI A VIABLE EL TAMBO PCM 543 13 MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL CON LA ADQUISICION DE MAQUINARIA PESADA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 544 14 235142 545 15 175511 546 16 231253 SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN SANTO 5,134,33 TRANSPORTE 4.00 2,588,19 0.00 RECUPERACION EN SERVICIOS COMERCIALES EN SEDAM 2,371,72 SANEAMIENT 2.00 GESTIÓN Y RESERVA DE CONTINGENCI A O 547 17 119115 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN PLANEAMIENT O, 1,935,00 GESTIÓN Y 4.00 RESERVA DE CONTINGENCI A 548 18 30495 CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL INSTITUCIONAL DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE HUANCAYO PRESIDENCIA 1,877,10 DEL CONSEJO 8.00 DE MINISTROS PLANEAMIENT 224 DOMINGO DE ACOBAMBA PCM VIABLE CHILCA PCM VIABLE HUANCAYO PCM VIABLE HUANCAYO PCM VIABLE HUANCAYO PCM PLANEAMIENT O, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA ADQUISICION DE MAQUINARIA PESADA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN HUANCAYO S.A PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN VIABLE MUNICIPALIDA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 FORTALECIMIENTO E IMPLEMENTACION MUNICIPAL PARA 549 550 19 20 152881 136259 EL MEJORAMIENTO DE OBRAS VIALES SANTO DOMINGO DE 792,701. ACOBAMBA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN 00 FORTALECIMIENTO CON MAQUINARIA PESADA PARA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN, DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN - HUANCAYO - JUNÍN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL E IMPLEMENTACION DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE 551 21 158242 O, TUNAN, DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN HUANCAYO - JUNÍN RESERVA DE CONTINGENCI A PLANEAMIENT O, 734,103. GESTIÓN Y 00 RESERVA DE CONTINGENCI A 00 RESERVA DE CONTINGENCI A 158977 DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA HUANCAYO - MPH, HUANCAYO,PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA 00 FORTALECIMIENTO INTEGRAL DE LA GERENCIA DE D DISTRITAL DE MUNICIPALIDA SAN JERONIMO D DISTRITAL DE VIABLE DE TUNAN SAN JERONIMO DE TUNAN MUNICIPALID GESTIÓN Y RESERVA DE CONTINGENCI A SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDA SAN JERONIMO D DISTRITAL DE DE TUNAN SAN JERONIMO DE TUNAN PLANEAMIENT O, 634,017. 22 VIABLE PLANEAMIENT O, 711,358. GESTIÓN Y REHABILITACION DEL LOCAL INSTITUCIONAL DEL SERVICIO 551 SANTO GESTIÓN Y AD DISTRITAL VIABLE HUANCAYO PRESIDENCIA DE HUANCAYO MUNICIPALID 571,005. 552 23 108293 553 24 190210 554 25 187656 555 26 185161 DESARROLLO ECONOMICO, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE EVENTOS Y REUNIONES EN HUASICANCHA, DISTRITO DEHUASICANCHA - HUANCAYO - JUNÍN 00 DEL CONSEJO DE MINISTROS 463,500. PROTECCIÓN DISTRITO DE CHICCHE - HUANCAYO - JUNÍN 00 SOCIAL 437,138. 00 CULTURA Y DEPORTE DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN VIABLE CHICCHE EN FORMULACI CHILCA ON 125090 CONSTRUCCION LOCAL MULTIUSOS CORONEL MELCHOR GONZALES SANTIVAÑEZ JEFE DEL BATALLON N 10, DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN - HUANCAYO - JUNÍN 430,827. 00 557 28 88295 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL LOCAL MUNICIPAL DEL, DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO - 430,383. PRESIDENCIA FORMULACI DEL CONSEJO 00 ON DE MINISTROS CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DEL LOCAL DE LA JUNTA 558 29 73188 DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO JUNÍN 30 144116 PESADA EN EL, DISTRITO DE HUALHUAS - HUANCAYO JUNÍN AD DISTRITAL DE HUASICANCHA MUNICIPALID AD DISTRITAL DE CHICCHE MUNICIPALID AD DISTRITAL DE CHILCA PROTECCIÓN SOCIAL ASISTENCIA Y VIABLE SAN JERONIMO DE TUNAN HUAYUCACHI D DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN MUNICIPALID AD DISTRITAL DE HUAYUCACHI EN MUNICIPALID 425,096. PREVISION SOCIAL 00 FORMULACI ON HUANCAYO PLANEAMIENT O, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CON MAQUINARIA 559 AD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA 27 VECINAL COOPERATIVA DE VIVIENDA SANTA ISABEL, HUASICANCHA VIABLE 556 JUNÍN EL TAMBO MUNICIPALID 526,581. CULTURA Y 00 DEPORTE INSTALACION DEL LOCAL MUNICIPAL DE USOS MULTIPLES, CONSTRUCCION DE LOCAL MULTIFUNCIONALPARA LA INTEGRACION CULTURALCHILCAHUASI EN EL BARRIO PUZO, VIABLE 422,094. GESTIÓN Y 00 RESERVA DE CONTINGENCI AD DISTRITAL DE HUANCAYO MUNICIPALID VIABLE HUALHUAS AD DISTRITAL DE HUALHUAS A 560 31 186383 FORTALECIMIENTO DEL AREA DE SERVICIOS DE LIMPIEZA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO, DISTRITO DE PILCOMAYO - HUANCAYO - JUNÍN 375,000. 00 MEDIO AMBIENTE 369,246. PROTECCIÓN 00 SOCIAL VIABLE PILCOMAYO MUNICIPALID CREACION DEL LOCAL COMUNAL MULTIUSOS DE LA 561 32 229325 LOCALIDAD DE HUAYCHULA, DISTRITO DE PARIAHUANCA HUANCAYO - JUNÍN AD DISTRITAL VIABLE PARIAHUANCA PLANEAMIENT O, MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DEL PALACIO 562 33 207862 MUNICIPAL , DISTRITO DE QUILCAS - HUANCAYO - JUNÍN 223,941. GESTIÓN Y 00 RESERVA DE CONTINGENCI A PLANEAMIENT 225 MUNICIPALID AD DISTRITAL DE PILCOMAYO DE PARIAHUANCA MUNICIPALID VIABLE QUILCAS AD DISTRITAL DE QUILCAS Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 O, MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LOCAL COMUNAL 563 34 186616 DEL DISTRITO DE COLCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MUNICIPALID 220,243. GESTIÓN Y 00 RESERVA DE CONTINGENCI VIABLE COLCA AD DISTRITAL DE COLCA A FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN 564 35 152569 MUNICIPALID GESTION COMUNITARIA DE LA COMUNIDAD DE COLPAR, DISTRITO DE QUILCAS - HUANCAYO - JUNÍN 196,002. PROTECCIÓN 00 SOCIAL VIABLE QUILCAS MUNICIPALIDA CONSTRUCCION LOCAL MULTIUSOS DEL 565 36 113032 BARRIO LA ESPERANZA, DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL PALACIO MUNICIPAL DE HUAYUCACHI, 566 37 185364 AD DISTRITAL DE QUILCAS DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO - JUNÍN 181,414. PROTECCIÓN 00 SOCIAL SAN JERONIMO VIABLE DE TUNAN PLANEAMIENT O, 146,632. GESTIÓN Y 00 RESERVA DE CONTINGENCI D DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN MUNICIPALID AD DISTRITAL VIABLE HUAYUCACHI DE HUAYUCACHI A MUNICIPALID FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN GESTION 116,236. 567 38 123601 COMUNITARIA DEL DISTRITO DE CHACAPAMPA, PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN PROTECCIÓN 00 SOCIAL AD DISTRITAL VIABLE CHACAPAMPA PLANEAMIENT O, GESTIÓN Y CREACION DEL SERVICIO HIGIÉNICO DELLOCAL MUNICIPAL 568 39 235027 DEL, DISTRITO DEPILCOMAYO - HUANCAYO - JUNÍN MUNICIPALID 42,837.0 AD DISTRITAL RESERVA DE CONTINGENCI 0 VIABLE PILCOMAYO VIABLE CHILCA A ACONDICIONAMIENTO DE LA UNIDAD FORMULADORA Y LA UNIDAD EVALUADORA CHILCA, DISTRITO DE CHILCA 569 40 76593 HUANCAYO JUNÍN 27,224.0 0 MEJROAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS DESARROLLO URBANO Y 570 41 2276908 RURAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARIAHUANCA, DISTRITO DE PARIAHUANCA-HUANCAYO-JUNÍN DE CHACAPAMPA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE PILCOMAYO MUNICIPALID AD DISTRITAL DE CHILCA PLANEAMIENT 4,061,66 0.00 PARIAHUANC O, GESTIÓN Y RESERVA DE VIABLE A PCM CONTINGENCI A MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL POOL DE 2,862,97 MAQUINARIA PESADA DE LA MUNICIPALIDAD SANTO 4.00 DOMINGO DE ACOBAMBA-HUANCAYO-JUNÍN PLANEAMIENT O GESTIÓN Y RESERVA DE CONTINGENCI A VIABLE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA PCM 571 42 298569 572 43 S/C CREACION DEL SERVICIO DE ARCHIVO CENTRAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO PLANEAMIENT O, GESTIÓN Y RESERVA DE CONTINGENCIA VIABLE PARIAHUANC A PCM S/C ADQUISICION DE EQUIPOS DE MAQUINARIAS Y HERRAMIENTAS PARA GESTION DE RIESGOS DE DESASTRES A NIVEL PROVINCIAL PLANEAMIENT O, GESTIÓN Y RESERVA DE CONTINGENCI A VIABLE PROVINCIAL PCM 573 44 PROYECTOS EN IDEA PLANTEADOS POR LOS DISTRITOS CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO LOCALES COMUNALES DE USOS MUNICIPALIDAD 1,600,00 574 45 S/C MÚLTIPLES EN LOS 16 ANEXOS 0.00 MUNICIPALIDAD IDEA EL TAMBO DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL COMUNAL DEL AA.HH.SECTOR VI JUSTICIA 575 46 S/C 150,000. 00 PAZ Y VIDA MUNICIPALIDAD IDEA EL TAMBO DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD 600,000. 576 47 S/C PROYECTO DE EQUIPAMIENTO INTEGRAL DE LA MUNICIPALIDAD. 226 00 AMBIENTAL PROYECTO HUAYUCACHI DISTRITAL DE HUAYUCACHI Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 EJE ESTRATEGICO III: Incrementar cobertura del servicio de seguridad ciudadana PROYECTOS EXISTENTES EN EL BANCO DE PROYECTOS N° 577 48 578 49 579 50 Cód igo SNI P Nombre del Proyecto de Inversión Pública FORTALECIMIENTO DEL AREA DE SERENAZGO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO, 124535 DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS POLICIALES DE 155817 LA COMISARIA PNP DEL, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE VIGILANCIA DIGITAL Y COMUNICACIONES DEL 246221 AREA DE SEGURIDAD CIUDADANA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 580 51 63904 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA MEDIANTE EL MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE LA COMISARIA PNP HUAYUCACHI , DISTRITO DE HUAYUCACHI HUANCAYO - JUNÍN 581 52 92436 MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN 582 53 MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, DISTRITO 106364 DE SAN JERONIMO DE TUNAN - HUANCAYO JUNÍN CREACION DEL PUESTO DE VIGILANCIA 583 54 584 55 585 56 586 57 587 58 Inversión Estimada ( S/. ) 5,843,311.00 5,247,429.00 Sector ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD Situació n del PIP Distrito VIABLE HUANCAYO VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DEL INTERIOR VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DEL INTERIOR ORDEN 2,587,652.00 PÚBLICO Y SEGURIDAD FUENTE DE FINANCIAMIENTO MINISTERIO DEL INTERIOR 947,325.00 DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL VIABLE HUAYUCACHI MINISTERIO DEL INTERIOR 256,408.00 DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL VIABLE CHILCA MUNICIPALIDAD DIATRITAL DE CHILCA VIABLE SAN JERONIMO DE TUNAN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN 218,407.00 DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL ORDEN 53,161.00 PÚBLICO Y SEGURIDAD VIABLE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO 51,838.00 ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD VIABLE PILCOMAYO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO CONSTRUCCION DE GARITA DE SERENAZGO DEL 157577 ANEXO DE INCHO, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN 45,014.00 ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD EN EVALUACI ON EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO CONSTRUCCION DE MODULO DE SEGURIDAD EN 115569 EL ANEXO DE CULLPA BAJA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 32,205.00 ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD VIABLE EL TAMBO EDUCACION VIABLE EL TAMBO 243805 CIUDADANA EN LA COOPERATIVA DE VIVIENDA COVICENTRO, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN FORTALECIMIENTO DEL AREA DE SERENAZGO DE 186379 LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO, DISTRITO DE PILCOMAYO - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL COLISEO DEPORTIVO 127044 CULTURAL LOS ANDES EL ARCA DE NOE, DISTRITO 14,177,208.00 DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA E MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD EDUCACION Y 588 59 589 60 590 61 591 62 80223 IMPLEMENTACION DEL ESTADIO MARISCAL CASTILLA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL COMPLEJO 87970 RECREACIONAL COTO-COTO DE LA ZONA SUR DEL,, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL 121736 PILCOMAYO DEL, DISTRITO DE PILCOMAYO HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE POLIDEPORTIVO LA 9,056,685.00 CULTURA 5,331,083.00 EDUCACION 4,706,547.00 EDUCACION VIABLE EN EVALUACI ON EL TAMBO CHILCA VIABLE PILCOMAYO VIABLE EL TAMBO DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO MUNICIPALIDAD EDUCACION Y 61677 ESPERANZA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PALACIO MUNICIPAL PARA 3,704,955.00 CULTURA EN DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD CULTURA Y 592 63 175512 E FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS A LA POBLACION, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO JUNÍN 2,563,456.00 DEPORTE FORMULA CION CHILCA MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA ZONA DE DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDAD CULTURA Y 593 64 117990 ESPARCIMIENTO DEL AA.HH. RAMIRO PRIALE, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 227 2,077,621.00 DEPORTE VIABLE EL TAMBO DISTRITAL DE EL TAMBO Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 594 65 CREACION DEL COMPLEJO POLIDEPORTIVO EN EL 216771 BARRIO PORVENIR, DISTRITO DE HUANCAN HUANCAYO – JUNÍN RECONSTRUCCION DEL ESTADIO DEL ANEXO DE 1,083,874.00 EDUCACION VIABLE HUANCAN EN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN MUNICIPALIDAD CULTURA Y 595 66 173522 CULLPA ALTA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL ESTADIO DEL ANEXO DE 1,019,407.00 596 67 173701 PACCHA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN CREACION CAMPO DEPORTIVO CON GRASS 1,017,020.00 DEPORTE EVALUACI ON EN EL TAMBO DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD EVALUACI ON EL TAMBO DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD HUANCAYO PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALIDAD HUANCAN DISTRITAL DE HUANCAN CULTURA Y DEPORTE EN PROTECCIÓN 597 68 242314 SINTETICO GLORIAS HUANCAINAS HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL ESTADIO 28 DE JULIO DEL 995,427.00 SOCIAL FORMULACI ON EN CULTURA Y 598 69 156915 ANEXO DE HUARI - DISTRITO DE HUANCAN, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DEL SISTEMA DE TEMPERADO CON 70 ENERGIA SOLAR A LAS PISCINAS DEL CENTRO 189667 RECREACIONAL TURISTICO, DISTRITO DE VIQUES - 600 71 HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL DEL 130250 DISTRITO DE HUALHUAS - PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CREACION DEL ESTADIO DEPORTIVO EN LA 601 72 225351 LOCALIDAD DE YANABAMBA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN 599 956,998.00 DEPORTE FORMULA CION MUNICIPALIDAD 700,043.00 CULTURA Y DEPORTE VIABLE VIQUES 672,081.46 EDUCACION VIABLE HUALHUAS 591,093.00 CULTURA Y DEPORTE VIABLE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA 570,145.00 CULTURA Y DEPORTE CONSTRUCCION DE LOCAL MULTIFUNCIONAL PARA 602 73 LA INTEGRACION CULTURAL CHILCAHUASI EN EL 183841 CENTRO POBLADO DE AURAY, DISTRITO DE CHILCA DISTRITAL DE VIQUES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALHUAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD VIABLE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDAD INSTALACION DE UN ESTADIO DEPORTIVO EN EL CULTURA Y 603 74 245997 CENTRO POBLADO DE ACOPALCA, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 564,821.00 DEPORTE VIABLE HUANCAYO CONSTRUCCION DE COMPLEJO DEPORTIVO EN EL PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALIDAD CULTURA Y 604 75 183688 BARRIO IV, DISTRITO DE SAN AGUSTIN - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL COMPLEJO DEPORTIVO 551,326.00 605 76 114072 INTEGRAL CAHUIDE DEL ANEXO LA ESPERANZA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL E ESTADIO MUNICIPAL 546,405.00 606 77 140543 ―JESUS DE NAZARENO‖, DISTRITO DE SAÑO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 541,727.00 DEPORTE SAN AGUSTIN VIABLE DE CAJAS DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS MUNICIPALIDAD CULTURA Y DEPORTE VIABLE EL TAMBO DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD VIABLE SAÑO DISTRITAL DE SAN PEDRO DE SAÑO CULTURA Y DEPORTE MEJORAMIENTO DEL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL MUNICIPALIDAD MEDIO 607 78 143025 AA.HH. JUAN PARRA DEL RIEGO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE MINICOLISEO CERRADO EN EL 514,427.00 608 79 468,952.00 609 80 166071 BARRIO SAN RISTOBAL,DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN, PROVINCIA DE HUANCAYO JUNÍN CONSTRUCCION ESTADIO DE ANEXO DE AZA, 135790 DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 428,406.00 AMBIENTE CULTURA Y DEPORTE CULTURA Y DEPORTE VIABLE EL TAMBO DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD VIABLE SAN JERONIMO DE TUNAN VIABLE EL TAMBO DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD VIABLE CHICCHE VIABLE HUANCAYO VIABLE PARIAHUANC A MEJORAMIENTO DEL ESTADIO LOLO FERNANDEZ CULTURA Y 610 81 611 82 CREACION DEL ESPACIO DEPORTIVO EN EL CENTRO 205178 POBLADO DE VILCACOTO, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 83 CREACION DE LA INFRAESTRUCTA DEPORTIVA DE USO MULTIPLE DE LA LOCALIDAD DE LAMPA 225364 CERCADO, DISTRITO DE PARIAHUANCA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS ESPACIOS Y SERVICIOS DE 612 211013 EN LA LOCALIDAD DECHICCHE, DISTRITO DE CHICCHE - HUANCAYO - JUNÍN 388,137.00 DEPORTE 367,809.48 EDUCACION 362,040.00 CULTURA Y DEPORTE DISTRITAL DE CHICCHE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARIAHUANCA MUNICIPALIDAD CULTURA Y 613 84 121984 LOCAL MULTIUSOS DEL BARRIO COLPA, DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 228 360,000.00 DEPORTE VIABLE COLCA DISTRITAL DE COLCA MUNICIPALIDAD Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 SANTO 614 85 DE USO MULTIPLE DE LA LOCALIDAD DE ROSAS 225473 PAMPA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN 357,984.00 CULTURA Y DEPORTE VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA CREACION DE LA INFRAESTRUCTA DEPORTIVA DE MUNICIPALIDAD CULTURA Y 615 86 616 87 225352 USO MULTIPLE DE LA LOCALIDAD DE HUANUSCO, DISTRITO DE PARIAHUANCA - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DE USO MULTIPLE DE LA LOCALIDAD DE 225471 OXABAMBA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE 357,731.00 DEPORTE PARIAHUANC VIABLE 617 88 A SANTO 357,663.00 CULTURA Y DEPORTE VIABLE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE LA INFRAESTRUCTA DEPORTIVA DE USO MULTIPLE DE LA LOCALIDAD DE YUNCA 225498 CHAQUICOCHA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA DOMINGO DE ACOBAMBA SANTO 355,496.00 CULTURA Y DEPORTE VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA DISTRITAL DE PARIAHUANCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD MEJORAMIENTO DEL COMPLEJO DEPORTIVO 15 DE CULTURA Y 618 89 132175 AGOSTO DEL AA.HH.LA CANTUTA , DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL CERCO PERIMETRICO DEL 302,330.00 DEPORTE VIABLE EL TAMBO EN DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD CULTURA Y 619 90 172567 ESTADIO MUNICIPAL DEL ANEXO DE CULLPA BAJA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL COMPLEJO 286,368.00 620 91 281,474.00 621 92 136490 DEPORTIVO RECREACION COVICENTRO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO, INSTALACION DE LOSAS 215169 DEPORTIVAS EN EL BARRIO SANTA ROSA, DISTRITO DE HUANCAN - HUANCAYO – JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOSA A GRASS SINTETICO 621 93 258,243.00 622 94 623 95 219684 ESTADIO VISTA ALEGRE BARRIO PUMACUSMA, DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA LOSA DEPORTIVA DEL 213923 BARRIO CENTRO, DISTRITO DE HUANCAN HUANCAYO – JUNÍN CREACION DE LOSA DEPORTIVA DE USOS MULTIPLES EN EL BARRIO HUALASHUATA NUEVA 195970 GENERACION, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ESPARCIMIENTO 624 96 DEPORTE EVALUACI ON EL TAMBO DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD EL TAMBO DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN MUNICIPALIDAD CULTURA Y DEPORTE 281,030.00 EDUCACION CULTURA Y DEPORTE VIABLE EN FORMULA CION HUANCAN VIABLE SAN JERONIMO DE TUNAN 256,585.00 EDUCACION VIABLE HUANCAN 202,855.00 EDUCACION VIABLE CHILCA 207953 DEPORTIVO Y RECREATIVO DEL COMPLEJO DEPORTIVO SICAYA, DISTRITO DE SICAYA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA LOSA DEPORTIVA DE USOS 197,829.00 VIABLE SICAYA CULTURA Y DEPORTE DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SICAYA EN MUNICIPALIDAD 625 97 213285 MULTIPLES GUTARRA AGUIRRE EN EL BARRIO EL TREBOL, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE LOSA DEPORTIVA 183,770.00 EDUCACION FORMULA CION CHILCA 626 98 170277 ULTIFUNCIONAL EN EL BARRIO PISHUPYACUN ., DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN 134,473.00 EDUCACION VIABLE CHILCA 627 99 100,239.00 EDUCACION VIABLE HUANCAN 628 100 96,041.00 EDUCACION VIABLE CHILCA DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDAD 629 101 INSTALACION DE LOSA DEPORTIVA DE USOS 100239 MULTIPLES EN EL BARRIO ALATA, DISTRITO DE HUANCAN - HUANCAYO – JUNÍN MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LOSA 117309 DEPORTIVA 3 DE OCTUBRE, DEL BARRIO LA ESPERANZA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO JUNÍN INSTALACION DE LOSA DEPORTIVA MULTIFUNCIONAL EN EL ANEXO DE LASTAY DEL 202625 DISTRITO DE QUICHUAY, PROVINCIA DE DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDAD 89,784.43 EDUCACION VIABLE QUICHUAY 70,126.00 EDUCACION VIABLE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA LOSA DEPORTIVA DEL DISTRITAL DE QUICHUAY MUNICIPALIDAD 630 102 229068 BARRIO DE SAN CRISTOBAL ALTO, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN CREACION Y CONSTRUCCION DE LOSA DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDAD CULTURA Y 631 632 103 210062 ULTIDEPORTIVA DE CULLHUAS, DISTRITO DE CULLHUAS - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE LOSA DEPORTIVA DE USOS 104 228564 MULTIPLES DEL BARRIO CAHUIDE, ANEXO DE AUQUIMARCA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO JUNÍN 229 68,128.70 64,402.00 DEPORTE EDUCACION VIABLE CULLHUAS DISTRITAL DE CULLHUAS VIABLE CHILCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 633 634 REHABILITACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO SAN MARTIN DE PORRES,AGUA DE LAS VIRGENES, 105 117504 DISTRITO DE EL TAMBOHUANCAYO-JUNÍN (MEJORAMIENTO DEL COMPLEJO DEPORTIVO SAN MARTIN DE PORRES) CREACION DEL SERVICIO DE REACREACION ACTIVA VIVIENDA CONSTRUCCIO 56,000.00 NY VIABLE SANEAMIENT O 106 366036 EN EL AMBITO DE LA ASOCIACION PROVIVIENDA MIGUEL SOTO VALLE DEL SECTOR CE DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CREACION DE SERVICIO DE RECREACION ACTIVA EN LA LOTIZACION NAVARRO DEL SUB SECTOR CB107 366037 17 DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL SERVICIO DE RECREACION ACTIVA EN EL TARAJE TUCUP HUACHANAN, LOTIZACIÓN 669,718.63 636 108 366369 FLORA MEZA, DISTRITO DE HUANCAYO-RPOVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL ESTADIO LOLO FERNANDEZ 1,139,291,98 637 109 211013 EN LA LOCALIDAD DE CHICCHE, DISTRITO DE CHICCHE-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL COMPLEJO DEPORTIVO 388,137.00 638 110 309839 MIGUEL GRAU DISTRITO DE HUANCAYOPROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL COMPLEJO DEPORTIVO JUAN 2,810,208.13 639 111 308832 GOYZUETA SALAS DISTRITO DE HUANCAYOPROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL AREA DE RECREACION PASIVA, EN AL ASOCIACION DE VIVIENDA ELINO, 1,522,203.00 640 112 300863 UBICADO EN EL BARRIO LIBERTADORES DEL SECTOR CE, DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL ESTADIO 28 DE JULIO DEL 1,168,156.02 641 113 156915 CENTRO POBLADO DE HUARI, DISTRITO DE HUANCAN-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL COMPLEJO DEPÓRTIVO 1,025,125.26 642 114 303490 CAMPEONES NACIONALES, DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN INSTALACION DEL PARQUE RECREACIONAL EN LA 115 227797 URBANIZACION CORONA DEL FRAILE, DEL DISTRITO 8 DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN 689,238.63 635 CULTURA Y DEPORTE VIABLE EL TAMBO HUANCAYO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO IMPUESTOS MUNICIPALES IMPUESTOS 424,577.75 CULTURA Y DEPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALES IMPUESTOS CULTURA Y DEPORTE VIABLE HUANCAYO VIABLE CHICCHE VIABLE HUANCAYO VIABLE HUANCAYO VIABLE HUANCAYO VIABLE HUANCAYO VIABLE HUANCAYO VIABLE HUANCAYO VIABLE PUCARA VIABLE SAPALLANGA VIABLE HUANCAYO MUNICIPALES CULTURA Y DEPORTE CULTURA Y DEPORTE MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE 643 471,604.74 CULTURA Y DEPORTE EDUCACION MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE EDUCACION MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE EDUCACION MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE FONCOMUN EDUCACION MINISTERIO DE EDUCACION MINISTERIO DE EDUCACION INSTALACION DE LOSA DE RECREACION MULTIUSO CULTURA Y 644 645 116 279905 EN EL ANEXO ASCA, DISTRITO DE PUCARA PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN 345,682.07 CREACION ESTADIO MUNICIPAL DEL CENTRO 117 230401 POBLADO DE HUAYLLASPANCA , DISTRITO DE 8 SAPALLANGA-HUANCAYO-JUNÍN 2,768,978.00 CREACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO EN LA 228490 COOPERATIVA DE VIVIENDA SANTA ISABEL, DEPORTE CULTURA Y DEPORTE MINISTERIO DE CULTURA Y MINISTERIO DE EDUCACION MINISTERIO DE 646 118 647 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS 119 230164 DEL COMPLEJO DEPORTIVO CHORRILLOS, DISTRITO 5 DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN 1,982,626.00 CULTURA Y DEPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE EDUCACION 648 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS 120 231123 DEPORTIVOS DEL ESTADIO MUNICIPAL, DISTRITO 5 DE PUCARA-HUANCAYO-JUNÍN 1,961,900.00 CULTURA Y DEPORTE VIABLE PUCARA MINISTERIO DE EDUCACION 649 121 S/C CULTURA Y DEPORTE VIABLE HUANCAYO 650 122 303238 CREACION DE LA CASA DE LA JUVENTUD Y CULTURA DISTRITO DE HUAYUCACHI –HUANCAYO-JUNÍN VIABLE HUAYUCACHI 651 652 3 2,684,825.00 EDUCACION DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL PARQUE TEMATICO DE EDUCACION VIAL INFANTIL EN LA COOPERATIVA DE VIVIENDA SANTA ISABEL, DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL CENTRO ECOLOGICO RECREACIONAL EL HECHADERO BARRIO 123 122107 MIRAFLORES, DISTRITO DE HUAYUCACHIHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE RECREACION PASIVA DE LA PLAZA EN EL AREA 124 256174 URBANA DE HUANCAN, DISTRITO DE HUANCANHUANCAYO-JUNÍN 230 3,552,562.00 DEPORTE CULTURA Y DEPORTE EDUCACION MINISTERIO DE EDUCACION MINISTERIO DE EDUCACION 6,885,492.00 CULTURA Y DEPORTE VIABLE HUAYUCACHI MINISTERIO DE EDUCACION 4,635,062.00 CULTURA Y DEPORTE VIABLE HUANCAN MINISTERIO DE EDUCACION Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 653 125 S/C 654 126 S/C INSTALACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO Y ESPARCIMIENTO LOS MANANTIALES, DISTRITO DE HUACRAPUQUIO-HUANCAYO-JUNÍN MANTENIMIENTO Y RESTRAURACION DE COMPLEJOS DEPORTIVOS PROYECTOS DE REVALORACION DE MONUMENTOS HISTOTICOS CON RIESGO 655 127 S/C 656 RECUPERACION Y MEJORAMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL IGLESIA CATEDRAL, 128 157993 DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA D EHUANCAYO-JUNÍN CREACION, MEJORAMIENTO DEL ORNATO CON CULTURA Y DEPORTE VIABLE HUACRAPUQU IIO MINISTERIO DE EDUCACION CULTURA Y DEPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIABLE HUANCAYO 2,990,388.00 CULTURA VIABLE HUANCAYO RDR-FONCOMUN CULTURA VIABLE SICAYA RDR VIABLE CULLHUAS 657 129 366330 PORTADAS Y PILETAS EN LA ZONA CENTRAL DE LA CIUDADA DE SICAYA-DISTRITO DE SICAYHUANCAYO-JUNÍN INSTALACION DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO 204,249.20 658 130 351831 EN EL ANEXO DE PAMPA CRUZ, DISTRITO DE CULLHUAS-HUANCAYO-JUNÍN MEJORSMIENTO Y AMPLIACION DE LA GESTION DEPORTIVA DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA131 230552 ASOCIACION DE VIVIENDA CESAR VALLEJO DEL 9 JIRON ATALAYA CDRA 14 DEL DISTRITO DE EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA I.E.30045 DEL NIVEL PRIMARIO EN EL CENTRO POBLADO DE 132 279436 LLACSAPIRCA, DISTTRITO DE PARIAHUANCAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EN LOS NIVELES INICIAL Y PRIMARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 399,171.48 CULTURA Y 659 660 661 662 133 280321 N30001 INTEGRADA DE LA COMUNIDAD DE HUASAPA, DISTRITO DE PARIAHUANCAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADA DEL 134 286673 CENTRO POBLADO DE HUAYCHULA, DISTRITO DE PARIAHUANCA-HUANCAYO-JUNÍN EDUCACION CULTURA Y DEPORTE DEPORTE MINISTERIO DE CULTURA MINISTERIO DE CULTURA 3,169,446.00 CULTURA Y DEPORTE VIABLE CULLHUAS MINISTERIO DE VIVIENDA 2,934,272.00 EDUCACION VIABLE PARIAHUANC A MINISTERIO DE EDUCACION PARIAHUANC MINISTERIO DE 2,720,199.00 EDUCACION VIABLE A EDUCACION 7,060,573.00 EDUCACION VIABLE PARIAHUANC A MINISTERIO DE EDUCACION PARIAHUANC MINISTERIO DE 7,102,127.00 EDUCACION VIABLE A EDUCACION 651,594,905.0 0 EDUCACION VIABLE PARIAHUANC A MINISTERIO DE EDUCACION 1,261,443.11 EDUCACION VIABLE MEJROAMIENTO DE LA PRESTACION DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. DEL NIVEL SECUNDARIA 663 664 135 333067 SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO DEL BARRIO SAN JUAN DE SUNTOL DE LA LOCALIDAD DE LAMPA, DISTRITO DE PARIAHUANCA-HUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL SERVICIO DE RECREACION ACTIVA EN LOS LOCALIDADES DE LUCMA, SAN BALVIN , 136 383188 PANTI, LIBERTAD DE OCCORO Y CABRACANCHA, DISTRITO DE PARIAHUANCA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE AREAS PARA EL DESARROLLO 665 137 224174 DE ACTIVIDADES RECREATIVAS, TURISTICAS Y SOCIO CULTURALES EN EL ANEXO VILLA MANTARO MINISTERIO DE PILCOMAYO EDUCACION Distrito FUENTE DE FINANCIAMIENTO PROYECTOS EN IDEA PLANTEADOS POR LOS DISTRITOS N° Código SNIP 667 138 S/C 668 139 S/C 669 140 S/C 670 141 S/C 671 142 S/C Nombre del Proyecto de Inversión Pública MEJORAMIENTO DE LA LOSA DEPORTIVA DE USOS MULTIPLES DEL BARRIO LA ESPERANZA CREACION DE LOSA DEPORTIVA DEL BARRIO HUALASHUATA - VISTA ALEGRE - CHILCA ALTA, DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO JUNÍN PROGRAMA DE DEPORTE MULTIDISCIPLINARIO PARA LOS NIÑOS Y JÓVENES CONSTRUCCION DE MINI COMPLEJOS DEPORTIVOS EN LOS BARRIOS VELIZ, MISIHUAÑO, CHAUCA Y 5 ESQUINAS ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DE COMPETICIÓN EN DIFERENTES DEPORTES NO COMUNES EN EL DISTRITO. Inversión Estimada ( S/. ) Sector 150,000.00 EDUCACI ON IDEA CHILCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA 200,000.00 EDUCACI ON IDEA CHILCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA 20,000.00 DESARROL LO E INCLUSION IDEA EL TAMBO 800,000.00 EDUCACI ON IDEA HUALHUAS 600,000.00 EDUCACI ON IDEA HUAYUCACAC HI VIVIENDA 231 Situació n del PIP MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HULAHUAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 672 143 S/C 673 144 S/C 674 145 S/C 675 146 S/C 676 147 S/C 677 148 S/C CONSTRUCCIÓN DE UNA LOZA DEPORTIVA ECOLÓGICA MULTIFUNCIONAL ASOC. VIVIENDA MAGISTERIAL AMAUTA CONSTRUC 400,000.00 CION Y SANEAMI ENTO LA CONSTRUCCIÓN DE UN COMPLEJO DEPORTIVO EN EL ÁREA DEL RELLENO 90,000.00 SANITARIO AL LADO NORTE DEL DISTRITO DEL TAMBO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES OPERATIVAS DE LAS INSTITUCIONES Y ESPACIOS RESPONSABLES DE LA PROMOCION 1,500,000.00 DEL DEPORTE, ARTE Y CULTURA EN EL DISTRITO DE SAPALLANGA PLAN DE PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE SEGURIDAD CIUDADANA CON INSTITUCIONES 10,000.00 PÚBLICAS Y PRIVADAS IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA CREACION DE LA COMISARIA DEL DISTRITO DE HUANCAN 200,000.00 500,000.00 AMBIENT AL IDEA EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO IDEA EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO SAPALLANGA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA CULTURA Y IDEA DEPORTE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDA D ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDA D ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDA D IDEA EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO IDEA HUANCAN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN IDEA HUANCAN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN CONSTRUCCION DEL CENTRO DE PREVENCION Y TRATAMIENTO DE CONSUMO DE DROGAS Y EL TAMBO, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 678 679 149 150 S/C+ S/C+ ALCOHOLISMO EN LOS DISTRITOS DE EL TAMBO, PILCOMAYO Y CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL CENTRO DE PREVENCION Y TRATAMIENTO DE CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOLISMO EN LOS DISTRITOS DE CHACAPAMPA, CHUPURO, CULLHUAS, HUANCAN, HUAYUCACHI, PUCARA, PROVINCIA DE HUANCAYO, - JUNÍN S/E SALUD IDEA CHACAPAMPA, CHUPURO, CULLHUAS, S/E SALUD IDE CONSTRUCCION DEL CENTRO DE PREVENCION Y TRATAMIENTO DE CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOLISMO 680 151 S/C+ EN LOS DISTRITOS 152 S/C+ ALCOHOLISMO EN LOS DISTRITOS DE INGENIO, QUICHUAY, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL CENTRO DE PREVENCION Y PILCOMAYO, EL TAMBO, CHILCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHACAPAMPA, CHUPURO, CULLHUAS, HUANCAN, HUAYUCACHI, PUCARA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTO S/E SALUD IDEA PARIAHUANCA, DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA ACOBAMBA MUNICIPALIDAD Y TRATAMIENTO DE CONSUMO DE DROGAS Y 681 HUANCAN, HUAYUCACHI, PUCARA PARIAHUANCA, DE PARIAHUANCA, SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PROVINCIA DE HUANCAYO JUNÍN CONSTRUCCION DEL CENTRO DE PREVENCION PILCOMAYO, CHILCA INGENIO, S/E SALUD IDEA QUICHUAY SAN AGUSTIN, DISTRITAL DE INGENIO, QUICHUAY MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN TRATAMIENTO DE CONSUMO DE DROGAS Y 682 153 S/C+ 683 154 S/C+ 684 155 64852 S/E SALUD IDEA SAN JERONIMO DE TUNAN TRATAMIENTO DE CONSUMO DE DROGAS Y S/E ALCOHOLISMO EN EL DISTRITO DE SICAYA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL CENTRO DE PREVENCION Y TRATAMIENTO DE CONSUMO DE DROGAS Y 1,322,927.00 ALCOHOLISMO EN HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN PROMOCION DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD Y PREVENCION DEL ABUSO DEL CONSUMO DE SALUD IDEA SICAYA SALUD EN FORMULACI ON HUANCAYO ALCOHOLISMO EN LOS DISTRITOS DE SAN AGUSTIN, SAN JERONIMO DE TUNAN, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL CENTRO DE PREVENCION Y AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN MUNICIPALIDAD 685 156 S/C 686 157 S/C DROGAS Y ALCOHOL EN ADOLESCENTES Y JOVENES EN EL DISTRITO DE SAPALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO, JUNÍN CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE ATENCION Y REHABILITACION DE CASOS DE DROGADICCION, ALCOHOLISMO Y PANDILLAJE JUVENIL EN EL DISTRITO DE 232 600,000.00 550,000.00 DISTRITAL DE SICAYA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALIDAD CULTURA IDEA SAPALLANGA CULTURA IDEA SAPALLANGA DISTRITAL DE SAPALLANGA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 SAPALLANGA. MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD ORDEN 687 158 288179 CIUDADANA EN EL DISTRITO DE HUANCAYO, 9,778,330.00 PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD 688 159 2314016 CIUDADANA EN EL DISTRITO DE PILCOMAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL LOCAL INSTITUCIONAL 689 160 2305025 DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU DISTRITO 2,289,784.00 DE SAPALLANGA-HUANCAYO-JUNÍN VIABLE HUANCAYO VIABLE PILCOMAYO VIABLE SAPALLANGA VIABLE PILCOMAYO ORDEN PUBLICO VIABLE SAN JERONIMO DE TUNAN MINISTERIO DEL INTERIOR ORDEN PUBLICO VIABLE VIQUES MINISTERIO DEL INTERIOR ORDEN PUBLICO VIABLE CHUPURO MINISTERIO DEL INTERIOR SANTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO PUBLICO ORDEN 6,267,303.00 PUBLICO MINISTERIO DEL ORDEN PUBLICO FONIPREL INTERIOR MINISTERIO DEL INTERIOR MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD ORDEN 690 161 287315 691 162 2281417 692 163 2256028 693 164 309180 CIUDADANA EN EL DISTRITO DE PILCOMAYO- 6,961,655.00 HUANCAYO-JUNIIN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE SAN 2,867,174.00 JERONMIMO DE TINAN-HUANCAYO-JUNÍN INSTALACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE VIQUES2,867,174.00 HUANCAYO-JUNÍN INSTALACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CHUPURO2,867,174.00 HUANCAYO-JUNÍN CREACION DE ESPACIOS DEPORTIVOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA ESTE-SANTO DOMINGO PUBLICO MINISTERIO DEL EDUCACIO 694 165 S/C+ DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA- DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/E N DOMINGO DE IDEA CREACION DE ESPACIOS DEPORTIVOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA METROPOLINATA-EL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA-DE 695 166 S/C+ LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN EDUCACIO S/E N 697 167 168 S/C+ S/C+ PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUASDE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN CREACION DE ESPACIOS DEPORTIVOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUROESTE-COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/E S/E EDUCACIO N EDUCACIO N IDEA IDEA CREACION DE ESPACIOS DEPORTIVOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA NORTE-HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE 698 169 S/C+ TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN ACOBAMBA, PARIAHUANCA DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA EL TAMBO, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL HUANCAYO, IDEA CREACION DE ESPACIOS DEPORTIVOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUR-HUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUIO, 696 PILCOMAYO, CHILCA TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA HUANCAN, HUAYUCACHI VIQUES, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACRAPUQUIO, HUANCAN, HUAYUCACHI VIQUES, PUCARA, HUACRAPUQUIO, SAPALLANGA, CHUPURO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS CULLHUAS COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALLANG EDUCACIO N IDEA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, A, CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA,HU CHACAPAMPA,HUASICAN ASICANCHA CHA HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO S/E INTERIOR MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, DE TUNAN, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE INGENIO, SAN SAÑO, QUICHUAY, PEDRO DE SAÑO, SICAYA QUICHUAY, SICAYA EJE ESTRATÉGICO IV: ECONOMIA, COMPETITIVIDAD, EMPLEO PROYECTOS ESTRATEGICOS EJE ESTRATEGICO IV: Fortalecer la capacidad productiva de los pequeños productores y campesinos PROYECTOS EXISTENTES EN EL BANCO DE PROYECTOS Inversión 233 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Código SNIP N° 699 700 1 2 152465 87419 Nombre del Proyecto de Inversión Pública Estimada (S/.) Sector RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA FAJA MARGINAL CUENCA RIO MANTARO 17,151,789.0 AGRICULTURA TRAMO: RIO PACCHA -RIO SHULLCAS, DISTRITO DE 0 EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE LA DEFENSA RIBEREÑA PAISAJISTICA RIO CUNAS, DISTRITO DE PILCOMAYO 3,236,918.0 - HUANCAYO - JUNÍN AGRICULTURA 701 702 3 4 78992 33595 LIBERTAD 2,146,820.0 CHANCHAS, DISTRITO DE HUAYUCACHI HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE DEFENSA RIBEREÑA Y REFORESTACION SECTOR BARRIO LA MEJORADA - 0 RIO MANTARO, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DE DEFENSA RIBEREÑAS CON GAVIONES EN EL RIO CANIPACO EN LA MARGEN 703 5 1,406,740.0 1,210,218.0 DERECHA EN EL SECTOR 1, DISTRITO DE CHACAPAMPA - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DEL SERVICIO DE PORTECCION CONTRA INUNDACIONES EN LA MARGEN DERECHA E IZQUIERDA DEL RIO ACHAMAYO-DISTRITO DE QUICHUAY-HUANCAYO-JUNÍN INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EN LA ASOCIACION DE AGRICULTURA FORMULACI HUAYUCAC H O I AGRICULTURA VIABLE EL TAMBO AGRICULTUR A VIABLE CHACAPAM 0 6 7 PILCOMAYO 0 237614 231701 704 EVALUACI EN Y EL TAMBO ON CONSTRUCCION DE DIQUE Y ESPIGONES SECTOR LA EN FORMULACI Distrito ON 0 MIRAFLORES, MANTARO, Situación del PIP PA 3,527,95.00 AGRICULTUR A VIABLE QUICHUAY FUENTE DE FINANCIAMI ENTO MINISTERIO DE AGRICULTU R A MINISTERIO DE AGRICULTU R A MINISTERIO DE AGRICULTU R A MINISTERIO DE AGRICULTU R A MINISTERIO DE AGRICULTU R A MINISTERIO DE AGRICULTU R A 705 7 279705 VIVIENDA EL MIRADOR, ASOCIACION DE VIVIENDA CERRO HERMOSA DEL DISTRITO DE HUANCAYO,PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A DESLIZAMIENTOS EN LA PLAZA CIVICA 812,340.023 AGRICULTUR A VIABLE HUANCAYO PCM 706 8 297781 DEL CENTRO POBLADO DE CARHUAPACCHA, UBICADO EN EL DISTRITO DE CHUPURO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE DEFENSA RIBEREÑA EN LAS ORILLAS DEL RIO MANTARO, 398,546,75 AGRICULTUR A VIABLE CHUPURO PCM 231198 707 9 708 10 232000 5 709 11 226037 0 710 12 301121 711 13 284516 0 230992 712 14 9 ANEXO DE COYLLOR, DISTRITO DE SAN AGUSTIN DE CAJAS-HUANCAYO-JUNÍN INSTALACION DE DEFENSA RIBEREÑA EN LA MARGEN DERECHA DEL CORREDOR VIAL, DISTRITO DE HUANCAN-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEFENSA RIBEREÑA MARGEN DERECHA DEL RIO MANTARO SECTOR SICAYA, DISTRITO DE SICAYA-HUANCAYOJUNÍN CREACION DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN LOS BARRIOS CHANCHAS, LKIBERTAD, MANTAROY MIRAFLORES DISTRITO DE HUAYUCACHIHUANCAYO-JUNÍN INSTALACION DE LA DEFENSA RIBEREÑA MARGEN DERECHA RIO MANTARO Y RIO CUNAS SECTOR VILLA MANTARO, DISTRITO DE PILCOMAYOHUANCAYO-JUNÍN RECUPERACION DE AREA DEGRADADA DE LA FAJA MARGINAL MARGEN DERECHA DEL RIO SHULLCAS 15 714 16 715 17 64849 S/C S/C CON LA FORESTACION MINISTERIO DE AGRICULTU R A VIABLE AGUSTIN DE CAJAS 2,093,501.0 0 AGRICULTURA VIABLE HUANCAN PCM 9,989,463.0 0 AGRICULTURA VIABLE SICAYA PCM 4,645,250.0 0 AGRICULTURA VIABLE 2,684,997.0 0 AGRICULTURA VIABLE AGRICULTURA VIABLE 0 HUAYUCAC H I PILCOMAYO PCM PCM 2,506,494.0 0 EL TAMBO PCM MINISTERIO Y 3,714,574.0 REFORESTACION EN SEIS DISTRITOS DEL CANIPACO HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN DEFINICION DE FRANJAS MARGINALES Y MONUMENTALIZACION CREACION DE DEFENSA RIBEREÑA DEL RIO SHULLCAS CON TRATAMIENTO PAISAJISTICO 0 234 SAN AGRICULTUR A TRAMO: PUENTE CARRION-RIO MANTARO DEL DISTRITO DE EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DEL MEDIO AMBIENTE 713 4,964,445.0 AGRICULTURA VIABLE CANIPACO S/E AGRICULTURA VIABLE HUANCAYO S/E AGRICULTURA VIABLE HUANCAYO DE AGRICULTURA MINISTERIO DEL AMBIENTE MINISTERIO DEL AMBIENTE Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 S/C 716 18 717 19 718 20 719 21 S/C S/C S/C 720 721 722 723 22 23 24 25 247970 246046 70251 102714 RECUPERACION DE FRANJAS MARGINALES DEL RIO FLORIDO S/E AGRICULTURA VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DEL AMBIENTE ENCAUZAMIENTO DE RIOS, DEFENSA RIBEREÑA Y RESTAURACION DE RIOS EN ESPACIOS URBANOS S/E AGRICULTURA VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DEL AMBIENTE RECUPERACION DE TERRENOS VULNERABLES PARA INFRESTRUCTURA DEPORTIVA S/E AGRICULTURA VIABLE S/E AGRICULTURA VIABLE VIABLE HUANCAYO FORESTACION Y REFORESTACION DE LA MICROCUENCA DE LOS RIOS YURAC YACU Y LAMPA, DISTRITO DE PARIAHUANCA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE PALTOS EN 28 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE PARIAHUANCA - HUANCAYO - JUNÍN 2,569,936.0 0 PRODUCCI ON INSTALACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA CADENA PRODUCTIVA DE PALTOS EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE HUANCAS, LA 2,046,080.0 PRODUCCI LIBERTAD, PARIAHUANCA Y VALLE PROGRESO DISTRITO DE PARIAHUANCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO ORIENTADA AL DESARROLLO DE LA EDUCACION PARA EL TRABAJO EN LA I.E. JOSE OLAYA - HUALHUAS, PROVINCIA DE HUANCAYO JUNÍN FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS DEL CUY HUALHUAS, DISTRITO DE HUALHUAS - HUANCAYO - JUNÍN HUANCAYO 0 ON EN EVALUACI ON PARIAHUAN CA PARIAHUAN CA MINISTERIO DEL AMBIENTE MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTU RA MINISTERIO DE AGRICULTUR A MINISTERIO DE 1,761,772.0 PRODUCCI 0 ON VIABLE HUALHUAS AGRICULTUR A MINISTERIO 1,712,418.0 0 PRODUCCI ON DE VIABLE HUALHUAS AGRICULTUR A FORTALECIMIENTO DE LAS MUJERES RURALES EMPRENDEDORAS DE BAJOS RECURSOS EN LOS 724 26 64003 725 27 63814 DISTRITOS DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION E IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE SERVICIOS DE DESARROLLO PECUARIO Y EJORAMIENTO GENETICO EN LOS DISTRITOS DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MINISTERIO DE PRODUCCI 1,690,496.00 ON VIABLE HUANCAYO VIABLE HUANCAYO AGRICULTUR A MUNICIPALI DAD 915,870.00 AGRICULTU RA PROVINCIAL DE HUANCAYO MEJORAMIENTO DE INGRESOS ECONOMICOS DE LA MUJER CAMPESINA CON LA IMPLEMENTACION INDUSTRIA, MUNICIPALI EN COMERCIO 726 28 108423 727 29 100514 728 30 96981 DE UN MODULO LECHERO Y UNA MINIPLANTA DE PROCESAMIENTOS LACTEOS EN EL, DISTRITO DE QUILCAS - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL ESTABLO LECHERO EMPRESA COMUNAL HUASICANCHA - UISILLOHUASI DEL, DISTRITO DE HUASICANCHA - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL ESTABLO MUNICIPAL DE HUASICANCHA, DISTRITO DE HUASICANCHA HUANCAYO - JUNÍN 787,909.00 Y SERVICIOS AGRICULTU 562,200.00 562,200.00 RA AGRICULTU RA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EN LAS ACTIVIDADES DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS 729 31 240735 730 32 166082 DE LOS DISTRITOS DE HUAYUCAHI, VIQUES, CHURUPO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA CRIANZA DE ANIMALES MENORES Y MAYORES ., DISTRITO DE QUILCAS - HUANCAYO - JUNÍN 33 180937 MEDIANTELA IMPLEMENTACION DE MODULOS PRODUCTIVOS DEMOSTRATIVOS, DISTRITO DE SICAYA - HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DE MODULOS DE CRIANZA DE ANIMALES MENORES Y DE SIEMBRA DE 235 QUILCAS HUASICANC VIABLE HA FORMULA CION HUASICANC HA EN HUAYUCACHI AGRICULTU 507,710.00 486,573.00 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN FAMILIAS CON NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS Y MADRES GESTANTES 731 DAD FORMULA CION RA AGROPECUA RIA VIABLE RIA MINISTERIO DE AGRICULTUR A MINISTERIO DE AGRICULTUR A MINISTERIO DE FORMULA CION , VIQUES, CHUPURO. QUILCAS AGRICULTUR A MINISTERIO DE AGRICULTUR A MINISTERIO DE AGROPECUA 362,607.00 DISTRITAL DE QUILCAS VIABLE SICAYA AGRICULTUR A Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 HORTALIZAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES RELACIONADAS A UNA SEGURIDAD 732 733 734 34 35 36 AGROPECUA 183311 ALIMENTARIA SOSTENIBLE EN LOS ANEXOS DE HUARI Y AURAY EN EL DISTRITO DE HUANCANHUANCAYO-JUNÍN, DISTRITO DE HUAYUCACHI HUANCAYO – JUNÍN FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y COMERCIALES EN LA CRIANZA DE 150275 CUYES EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SICAYA, PROVINCIA DE HUANCAYO, JUNÍN FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD FLORICOLA EN EL DISTRITO DE SAPALLANGA, PROVINCIA DE 160316 HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION 358,470.00 345,067.00 AGROPECUA RIA 325,889.00 AGROPECUA RIA 37 127553 COMUNIDADES CAMPESINAS DEL DISTRITO DE PUCARA - HUANCAYO MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y 38 127553 737 39 129837 738 40 121747 739 41 EN FORMULA CION HUAYUCACHI SICAYA EVALUACI ON EN 276,737.00 RIA Y PUCARA EN 276,737.00 RIA RIA PUCARA VIABLE CHICCHE VIABLE CHICCHE VIABLE CHICCHE AGROPECUA 173,111.00 CAMPESINA DE CHICCHE - DISTRITO DE CHICCHE PROVINCIA DE HUANCAYO -JUNÍN. INSTALACION Y MANEJO ADECUADO DE LA CRIANZA DE CUYES EN EL DISTRITO DE CHICCHE, 122246 PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 119,266.00 RIA AGROPECUA RIA FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN BASE A LA CRIANZA DE 42 66136 CAMELIDOS SUDAMERICANOS EN EL ANEXO DE COCHAS GRANDE, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICO PRODUCTIVAS PARA LA CRIANZA DEL GANADO 107,425.00 RA 122850 VACUNO EN LA COMUNIDAD DE PALMAYOC, DISTRITO DE CHONGOS ALTO - HUANCAYO - JUNÍN 742 44 129393 FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DEL GANADO VACUNO, DISTRITO DE COLCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 104,000.00 100,000.00 FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN BASE A LA CRIANZA DE ALPACAS 55815 EN EL ANEXO DE PACCHA, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES TECNICAS PRODUCTIVAS EN EL CULTIVO DE CAFE EN LOS VALLES DE SAN FERNANDO, PAURAN Y YUNCA, RIA 46 213880 DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA HUANCAYO - JUNÍN FORTALECIMIENTO Y 745 47 PROMOCION DE 48 AGROPECUA RIA LA 747 49 S/C HUAYUCACHI – TEJEDORAS DE HOY, MAÑANA Y SIEMPRE DE LA LOCALIDAD DE HUAYUCACHI, DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO - JUNÍN IMPREMENTACION DE LOS SERVICIOS DE CAPACITACION EN TEMAS FINANCIEROS A LOS PRODUCTORES DE LOS 28 DISTRITOS DE LA 236 ALTO VIABLE COLCA RA VIABLE EL TAMBO SANTO 80,355.00 ACTIVIDAD GASTRONOMICA, DISTRITO DE CHILCA 97350 HUANCAYO - JUNÍN 243468 EL TAMBO AGRICULTU 99,995.00 DISTRITAL DE CHICCHE MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE CHICCHE DISTRITAL DE EL TAMBO RIA EXTERIOR Y TURISMO VIABLE VIABLE DESARROLLO 55,544.00 Y CULTURA PRODUCCIO N DISTRITAL DE CHONGOS ALTO MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE COLCA MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE DOMINGO DE ACOBAMBA COMERCIO 75,915.00 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN ARTESANAL DE TEJIDOS DE LA ASOCIACIÓN DE ARTESANAS TAYTA NIÑO DE 746 DISTRITAL DE CHICCHE MUNICIPALI DAD CHONGOS VIABLE AGROPECUA 744 DISTRITAL DE PUCARA MUNICIPALI DAD DAD VIABLE AGROPECUA 43 45 DISTRITAL DE PUCARA MUNICIPALI MUNICIPALI DAD 741 743 DAD DISTRITAL DE SAPALLANGA MUNICIPALI MUNICIPALI AGRICULTU 740 MINISTERIO DE AGRICULTUR A DAD FORMULA CION AGROPECUA 178,715.00 DISTRITO DE CHICCHE, PROVINCIA DE HUANCAYO JUNÍN FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION DE LECHE Y DERIVADOS LACTEOS EN LA COMUNIDAD AGRICULTUR A DAD FORMULA CION AGROPECUA COMUNIDADES CAMPESINAS DEL DISTRITO DE PUCARA - HUANCAYO MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION DE LECHE EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE QUISHUAR MINISTERIO DE MUNICIPALI SAPALLANG A AGROPECUA PROMOCION DE CULTIVOS ANDINOS EN LAS 736 VIABLE EN PROMOCION DE CULTIVOS ANDINOS EN LAS 735 RIA HUANCÁN Y CHILCA HUAYUCAC IDEA IDEA* HI 28 DISTRITOS STO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI MUNICIPALI DAES Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 748 50 S/C 749 51 S/C 750 52 S/C 751 53 S/C 752 54 S/C DISTRITALES PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DEL PARQUE INDUSTRIAL EN EL DISTRITO DE SAPALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO, JUNÍN 12,000,000.0 0 PRODUCCIO N FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES ARTESANIA DESNUTRICION INFANTIL EN LA MACOMUNIDAD 1,500,000.0 PRODUCCIO 0 N 1,300,000.0 PRODUCCIO 0 N 1,200,000.0 PROCOMPI NORTE DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN PROMOCION Y FORTALECIMIENTO DE LA CRIANZA DE ANIMALES MENORES Y MAYORES EN EL DISTRITO DE HUALHUAS, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN CREACIÓN DE UN CENTRO DE TRANSFORMACIÓN DE DERIVADOS AGROPECUARIOS EN EL DISTRITO DE HUAYUCACHI, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN FORTALECIMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LAS PAPAS NATIVAS PARA LAS PROVINCIAS DE HUANCAYO DE LA REGION JUNÍN 0 TE 1,200,000.0 0 AGRICULTUR A 55 S/C 754 56 S/C Y FORTALECIMIENTO PARA EL DESARROLLO IDEA HUALHUAS IDEA HUALHUAS HUAYUCAC IDEA IDEA AGRICULTU 900,000.00 EL DISTRITO DE HUAYUCACHI, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN INSTALACION DE CENTROS PILOTOS DE HUERTOS FAMILIARES EN EL DISTRITO DE HUAYUCACHI, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN DESARROLLO CAPACIDADES SAPALLANG A 900,000.00 RA AGRICULTU RA 756 57 58 S/C S/C 757 59 S/C 758 60 S/C 759 61 S/C 760 62 S/C 761 63 S/C 762 64 S/C 763 65 S/C IDEA 765 66 67 S/C S/C ASOCIACIONES PRODUCTIVAS EN EL DISTRITO DE SAPALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN FORTALECIMIENTO TECNOLOGICO PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD Y PRODUCCION AGRO GANADERO EN EL DISTRITO DE HUALHUAS, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN PROMOCION DE LA FORMALIZACION DE LA PYME Y LA CAPACITACION EN LA GESTION ECONOMICA Y EMPRESARIAL EN EL DISTRITO DE SAPALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN PROMOCIÓN AGROINDUSTRIAL DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL DISTRITO DE HUAYUCACHI, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA POR RAMAS DE ACTIVIDAD. IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PRODUCTOS LÁCTEOS EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN IMPLEMENTACIÓN DE ATENCIÓN SANITARIA Y BOTIQUINES VETERINARIOS EN LOS 16 ANEXOS DEL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO VACUNO, OVINO Y ANIMALES MENORES EN LOS 16 ANEXOS DEL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA PROCESADORA DE CARNE DE CUY EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA MENOR PARA LA PROTECCION DE LA GANADERIA HUAYUCAC HI MINISTERIO DE AGRICULTUR A MINISTERIO DE AGRICULTUR A MINISTERIO DE AGRICULTUR A MINISTERIO DE AGRICULTUR A MINISTERIO DE AGRICULTUR A MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI MUNICIPALI 800,000.00 RA IDEA SAPALLANG DAD A DISTRITAL DE SAPALLANGA MUNICIPALI DAD AGRICULTU 800,000.00 RA IDEA HUALHUAS IDEA 700,000.00 PRODUCCIO N SAPALLANGA 600,000.00 PROCOMPI TE IDEA HUAYUCAC HI 600,000.00 PROCOMPI TE IDEA HUAYUCAC HI 500,000.00 AGRICULTU RA IDEA EL TAMBO IDEA EL TAMBO IDEA EL TAMBO IDEA EL TAMBO AGRICULTU 500,000.00 RA AGRICULTU 300,000.00 RA AGRICULTU 250,000.00 RA DISTRITAL DE HUALHUAS MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE SAPALLANGA MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALI ALTOANDINA EN LOS DISTRITOS DE PUCARA Y HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN COMERCIALIZACIÓN DE ACTIVIDADES 238,646.00 PRODUCTIVAS A NIVEL DEL DISTRITO DE EL TAMBO, 100,000.00 237 HI DE DE AGRICULTU 764 PRODUCTOR ES DE PARA HUAYUCAC IDEA AGRICULTU 755 HI DISTRITOS CREACIÓN DEL VIVERO Y SEMILLEROS (FREJOL, MAÍZ, PAPAS, HIERVAS AROMÁTICAS, FLORES) EN 753 IDEA RA IDEA PUCARA, DAD HUANCAYO DISTRITAL DE PUCARA MUNICIPALI DAD PRODUCCIO N IDEA EL TAMBO DISTRITAL DE Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA PRODUCCIÓN 766 68 S/C AGROPECUARIA ECOLÓGICA DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA CRIADORES DE ANIMALES EL TAMBO MUNICIPALI DAD AGRICULTU 100,000.00 RA IDEA EL TAMBO MUNICIPALI AGRICULTU 767 69 S/C MENORES EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN 100,000.00 IMPLEMENTACION DEL SERVICIO DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LAS MYPES PRODUCTIVAS, 768 70 S/C 769 71 S/C 770 72 S/C 771 73 S/C COMERCIALES Y DE SERVICIOS DEL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ARTICULANDO SECTORES PÚBLICOS Y PRIVADOS EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO REGION JUNÍN PROGRAMA DE APOYO EN GESTIÓN EMPRESARIAL A LOS PROPIETARIOS DE ARTESANÍAS EN LOS ANEXOS DE COCHAS GRANDE Y COCHAS CHICO DEL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA PYMES RA DAD IDEA EL TAMBO 50,000.00 IDEA EL TAMBO PRODUCCIO N IDEA EL TAMBO MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE EL TAMBO PRODUCCIO N IDEA EL TAMBO MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE EL TAMBO N 50,000.00 40,000.00 30,000.00 DAD IDEA EL TAMBO IDEA EL TAMBO AGRICULTU 74 S/C ORGÁNICA, DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN 30,000.00 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LA POBLACIÓN RURAL PARA EMPRENDIMIENTOS DE 773 75 S/C RA IDEA N EL TAMBO IMPLEMENTACIÓN DE HUERTOS FAMILIARES EN AGRICULTU 774 76 S/C LOS 16 ANEXOS, DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN 20,000.00 EL TAMBO SANTO DOMINGO MEJORAMIENTO DEL CAMPO FERIAL EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA ESTE-SANTO DOMINGO DE 775 77 S/C PRODUCCIO S/E ACOBAMBA, PARIAHUANCA- DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN ACOBAMBA, PARIAHUANC A HUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, MEJORAMIENTO DEL CAMPO FERIAL EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUR-HUANCAN, HUAYUCACHI 776 78 S/C , VIQUES, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUASDE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/E PRODUCCI ON DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALI DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE STO DE IDEA N DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALI DAD DAD IDEA RA DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALI DAD PRODUCCIO 20,000.00 HOSPEDAJES EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALI DAD MUNICIPALI EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALI DAD PRODUCCIO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN AGRICULTURA 772 DISTRITAL DE EL TAMBO IDEA MEJORAMIENTO DEL CAMPO FERIAL EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUROESTE-COLCA, CHICCHE, DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANC A MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE HUANCAN, HUACRAPUQUI O, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO,CUL LHUAS HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUI O, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO,CULL HUAS COLCA, HICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACAL MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE PRODUCCI COLCA, HICCHE, LANGA, 777 79 S/C CHONGOSALTO, CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/E ON IDEA CHACAPAM PA, HUASICANC HA HUALHUAS, 238 CHONGOS ALTO, CARHUACALLA NGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA MUNICIPALI DAD Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, MEJORAMIENTO DEL CAMPO FERIAL EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA NORTE-HUALHUAS, SAN 80 S/C+ QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/E IDEA ON QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA INDUSTRIA, CONSTRUCCION, IMPLEMENTACION 81 31252 EXPOFERIA WANKA HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 3,264,532.00 MEJORAMIENTO DE LA FERIA DOMINICAL DE LA AVENIDA HUANCAVELICA PARA LA OY SERVICIOS INDUSTRIA, DE LA VIABLE HUANCAYO 82 72080 CONSTRUCCION DEL MERCADO DE ABASTOS VIRGEN DE COCHARCAS, DISTRITO DE QUILCAS HUANCAYO - JUNÍN 828,362.00 CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL ARTESANAL EN EL ANEXO DE CULLPA ALTA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 631,738.00 CONSTRUCCION DEL CENTRO DE PRODUCCION COMERCIAL, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN 557,960.00 CONSTRUCCION DE LOCAL COMUNAL ARTESANAL EN EL AA.HH. SAN PEDRO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 14801 6 CONSTRUCCION DE UN BOULEVARD DE TRABAJO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN 24346 8 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN ARTESANAL DE TEJIDOS DE LA ASOCIACIÓN DE ARTESANAS TAYTA NIÑO DE HUAYUCACHI – TEJEDORAS DE HOY, MAÑANA Y SIEMPRE DE LA LOCALIDAD DE HUAYUCACHI, DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO - JUNÍN CREACIÓN DEL MERCADO DE ABASTOS DEL DISTRITO DE HUANCÁN 781 83 782 84 10509 7 783 85 784 86 87 786 88 787 89 787 90 1,335,583.00 MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL CAMPO FERIAL BARRIO QUILLISPATA, DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO - JUNÍN 23622 6 785 RECUPERACIÓN DE SU IDENTIDAD CULTURAL Y TURÍSTICA- HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 81020 10963 2 88627 S/C FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION Y GESTION COMERCIAL DE CADENAS DE VALOR DE LA PAPA, QUINUA, CUY, GUANO DE CORRAL, ARTESANIA Y LACTEOS EN EL DISTRITO DE SAPALLANGA CONSTRUCCIÓN DE MERCADOS EN LUGARES ESTRATÉGICOS A NIVEL DISTRITAL (SAÑOS CHAUPI, SAÑOS GRANDE, PARQUE INDUSTRIAL, CIUDAD UNIVERSITARIA). OY SERVICIOS DE LA FORMULA CION HUANCAYO PRODUCCIO N MINISTERIO DE LA PRODUCCIO N MINISTERIO DE LA PRODUCCIO N MINISTERIO DE LA PRODUCCIO N MINISTERIO DE LA PRODUCCIO N MINISTERIO DE LA PRODUCCIO N MINISTERIO DE LA PRODUCCIO N VIABLE HUAYUCACH I VIABLE QUILCAS VIABLE EL TAMBO TRABAJO VIABLE EL TAMBO 525,838.00 ASISTENCI AY PREVISION SOCIAL EN EVALUACI ON EL TAMBO 115,144.00 TRABAJO VIABLE EL TAMBO 55,544.00 PRODUCCI ON VIABLE HUAYUCACH I MINISTERIO DE LA PRODUCCIO N 5,000,000.0 0 PRODUCCIO N IDEA HUANCAN MINISTERIO DE LA PRODUCCIO N 2,500,000.0 0 PRODUCCIO N IDEA SAPALLANG A MINISTERIO DE LA PRODUCCIO N 1,000,000.0 0 MUNICIPALI DAD IDEA EL TAMBO 1,133,807.83 PRODUCCI ON PRODUCCIO N MINISTERIO EN COMERCI 780 JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA MINISTERIO COMERCI 779 HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN PRODUCCI AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, 778 DISTRITAL DE INDUSTRIA, COMERCI OY SERVICIOS ASISTENCI AY PREVISION SOCIAL 788 91 S/C 789 92 S/C 790 93 S/C PROYECTO DE CENTROS DE ACOPIO Y DISTRIBUCIÓN AL POR MAYOR EN DIVERSOS CENTROS POBLADOS 600,000.00 AGRICULTU RA IDEA EL TAMBO 791 94 S/C CONSTRUCCIÓN DE UN MERCADO DE ABASTOS CENTRAL PARA PRODUCTORES AGROPECUARIOS 500,000.00 MUNICIPALI DAD IDEA EL TAMBO 792 95 S/C FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES COMERCIALES Y MANEJO DE MERCADOS 20,000.00 AGRICULTU RA IDEA EL TAMBO MINISTERIO DE LA PRODUCCIO N MINISTERIO DE LA PRODUCCIO N MINISTERIO DE LA PRODUCCIO N MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALI 239 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 S/C IMPLEMENTACIÓN DE EVENTOS PARA PROMOCIONAR LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN LA ZONA. S/C IDENTIFICAR Y ORGANIZAR A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS PARA DESARROLLAR CADENAS PRODUCTIVAS. N° Código SNIP Nombre del Proyecto de Inversión Pública 795 98 S/C 796 99 S/C 797 100 S/C 798 101 S/C 799 102 S/C 793 794 800 96 97 103 S/C 801 104 S/C 802 105 S/C 20,000.00 10,000.00 Inversión Estimada (S/. ) AGRICULTU RA AGRICULTU RA Sector FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN MANEJO DE TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, 50,000.00 AGRICULTURA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICO PRODUCTIVAS PARA LA CRIANZA DEL GANADO VACUNO EN EL S/E AGROPECUARIA DISTRITO DE CHONGOS ALTO - HUANCAYO - JUNÍN FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICO PRODUCTIVAS PARA LA CRIANZA DE PORCINOS, CUYES, AGROPECUARIA GANADO VACUNO, EN EL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE S/E ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICO PRODUCTIVAS PARA LA CRIANZA DE CUYES, GANADO VACUNO S/E EN EL DISTRITO DE QUICHUAY - HUANCAYO - JUNÍN FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICO PRODUCTIVAS PARA LA CRIANZA DE OVINO EN LOS DISTRITOS S/E DE CHONGOS ALTO, CHICCHE, HUASICANCHA - PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICO PRODUCTIVAS PARA LA CRIANZA DE PORCINO EN LOS S/E DISTRITOS DE EL TAMBO, PUCARA, HUAYUCACHI, SAPALLANGA,HUANCAN - PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICO PRODUCTIVAS PARA LA CRIANZA DE CUYES, PORCINO, LLAMA S/E EN EL DISTRITO DE PARIAHUANCA - PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICO PRODUCTIVAS PARA LA CRIANZA DE PORCINO, CUYES EN EL S/E DISTRITO DE SICAYA - PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICO PRODUCTIVAS PARA LA CRIANZA DE CUYES EN LOS DISTRITOS S/E DE SAPALLANGA, HUANCAYO, CHILCA, EL TAMBO - PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICO PRODUCTIVAS PARA LA CRIANZA DE LLAMA EN EL DISTRITO DE S/E HUASICANCHA- PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN IDEA IDEA EL TAMBO EL TAMBO Situ ació n del PIP Distrito IDEA EL TAMBO IDEA CHONGOS ALTO DAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALI DAD DISTRITAL DE EL TAMBO FUENTE DE FINANCIAMIE NTO MUNICIPALID AD DISTRITAL DE EL TAMBO MINISTERIO DE AGRICULTURA IDEA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MINISTERIO DE AGRICULTURA AGROPECUARIA IDEA QUICHUAY AGROPECUARIA IDEA AGROPECUARIA IDEA AGROPECUARIA IDEA PARIAHUANCA MINISTERIO DE AGRICULTURA AGROPECUARIA IDEA SICAYA MINISTERIO DE AGRICULTURA AGROPECUARIA IDEA SAPALLANGA, HUANCAYO, CHILCA, EL TAMBO AGROPECUARIA IDEA HUASICANCHA MINISTERIO DE AGRICULTURA CHONGOS MINISTERIO DE ALTO, AGRICULTURA CHICCHE, HUASICANCHA EL TAMBO, PUCARA, MINISTERIO DE HUAYUCACHI, AGRICULTURA SAPALLANGA,H UANCAN MINISTERIO DE AGRICULTURA 803 106 S/C 804 107 S/C 805 108 S/C FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICO PRODUCTIVAS PARA LA CRIANZA DE ALPACA EN LOS DISTRITOS S/E DE HUANCAYO Y EL TAMBO- PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN AGROPECUARIA IDEA 806 109 S/C FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICO PRODUCTIVAS PARA LA CRIANZA DE ALPACA EN EL DISTRITO DE S/E CHICCHE- PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN AGROPECUARIA IDEA CHICCHE MINISTERIO DE AGRICULTURA 807 110 S/C AGRICULTURA IDEA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA MINISTERIO DE AGRICULTURA IDEA HUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS MINISTERIO DE AGRICULTURA IDEA COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALLANG A, CHACAPAMPA, HUASICANCHA MINISTERIO DE AGRICULTURA 808 809 111 112 S/C S/C CONSTRUCCION DE LA DEFENSA RIBEREÑA PAISAJISTICA DE LOS RIOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA ESTE-SANTO S/E DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA- DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN CONSTRUCCION DE LA DEFENSA RIBEREÑA PAISAJISTICA DE LOS RIOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUR-HUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUIO, PUCARA, S/E SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN CONSTRUCCION DE LA DEFENSA RIBEREÑA PAISAJISTICA DE LOS RIOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUROESTE-COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALLANGA, S/E CHACAPAMPA, HUASICANCHA LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN CONSTRUCCION DE LA DEFENSA RIBEREÑA PAISAJISTICA DE LOS RIOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA NORTE-HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, 240 HUANCAYO, EL AGRICULTURA AGRICULTURA TAMBO HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 810 113 S/C INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/E AGRICULTURA IDEA JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA MINISTERIO DE AGRICULTURA EJE ESTRATEGICO IV: Promover el Ecoturismo y Turismo Vivencial PROYECTOS EXISTENTES DEL BANCO DE PROYECTOS N° Código SNIP Inversión Estimada (Mill. Sector Nombre del Proyecto de Inversión Pública Situación del PIP Distrito FUENTE DE FINANCIAMIENTO S/. ) 811 114 812 115 813 116 181726 190724 210975 CONSTRUCCION DEL PALACION DEL ARTE Y CENTRO DE LA CIENCIA Y LA CULTURA DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA VIA CIRCUITO MAMACHA COCHARCAS TRAMO SAN PEDRO - HUARI, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURISTICOS PARA LA CONSERVACION DEL PAISAJE DEL CIRCUITO BOSQUE 25,000,845.00 TURISMO EN EVALUACION HUANCAYO 9,333,419.00 TURISMO VIABLE SAPALLANG A 7,548,142.00 TURISMO EN EVALUACIO N EL TAMBO DORADO DE LOS HUANCAS ANEXO DE PACCHA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 117 122107 HECHADERO BARRIO MIRAFLORES, DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO - JUNÍN MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO CREACION DEL CENTRO ECOLOGICO RECREACIIONAL EL 814 MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MINISTERIO DE GOBIERN 6,885,492.00 OS VIABLE LOCALES HUAYUCAC HI INDUSTRI A, PUESTA EN VALOR Y CREACION DEL CIRCUITO TURISTICO COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MINISTERIO DE COMERCIO 815 118 82056 DEL CERRO ACHKAMARCA, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN PUESTA EN VALOR DEL SANTUARIO WARI WILLKA,PARA MEJORAR 816 119 151142 5,897,861.00 COMERCI OY SERVICIOS VIABLE EL TAMBO ARQUEOLOGICO DE LAS CAPACIDADES ECONOMICAS ,SOCIALES Y CULTURALES DE LA OBLACION LOCAL, DISTRITO DE HUANCAN - HUANCAYO – JUNÍN CONSTRUCCION DEL PARQUE DE LA EXPOSICION DE LA MINISTERIO DE COMERCIO 5,514,904.00 TURISMO VIABLE HUANCAN VIABLE EL TAMBO VIABLE HUANCAYO VIABLE CHILCA VIABLE QUILCAS VIABLE PILCOMAYO MEDIO CULTURA DE EL TAMBO EN LA URBANIZACION GONZALES 817 120 163526 818 121 122389 III,IV Y V ETAPA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN CONSTRUCCION DEL PARQUE TURÍSTICO ISABEL HUANCA, COOP. SANTA ISABEL HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CULTURA 2,252,524.00 Y DEPORTE CULTURA PARA EL DESARROLLO, DIFUSION Y PROMOCION DE LA 122 196790 CULTURA EN EL, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN 123 107424 CHUCTULOMA, DISTRITO DE QUILCAS - HUANCAYO - JUNÍN 124 187540 CULTURALES EN EL ANEXO DE VILLA MANTARO, DISTRITO DE PILCOMAYO - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE LOCAL MULTIFUNCIONAL PARA LA Y DEPORTE EDUCACIO 1,302,065.00 MEJORAMIENTO DE ÁREAS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES RECREATIVAS, TURÍSTICAS Y SOCIO 821 EXTERIOR Y TURISMO MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MINISTERIO DE COMERCIO 1,638,139.00 PUESTA EN VALOR DEL RECURSO TURISTICO RUINAS DE 820 EXTERIOR Y TURISMO MINISTERIO DE COMERCIO 3,004,754.00 AMBIENT E MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA 819 EXTERIOR Y TURISMO NY CULTURA MEDIO 915,656.00 AMBIENTE CULTURA EN Y DEPORTE FORMULACI ON EXTERIOR Y TURISMO MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MUNICIPALIDAD INTEGRACION CULTURAL - CHILCAHUASI, EN LA 822 125 185590 823 126 102397 ASOCIACION DE VIVIENDA COZ POMA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN PUESTA EN VALOR DE LA CASA HISTORICA, CAMPAÑA DE LA BREÑA, DISTRITO PUCARA, PROVINCIA DE HUANCAYO - 624,939.00 INDUSTRIA, 464,722.00 COMERCIO VIABLE Y 241 CHILCA DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDAD PUCARA DISTRITAL DE Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 JUNÍN PUCARA SERVICIOS PUESTA EN VALOR Y PROMOCION DEL RECURSO MUNICIPALIDAD TURISTIC 824 127 110755 TURISTICO DEL, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN 155,900.00 O VIABLE CHILCA DISTRITAL DE CHILCA VIABLE HUANCAYO RDR VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO HUANCAYO COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO HUALHUAS MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURISTICOS PUBLICOS TURISTIC 825 128 331540 DE LA PLAZA CONSTITUCION DISTRITO DE HUANCAYOPROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURISTICOS PUBLICOS 826 129 34449482 DEL CERRITO DE LA LIBERTAD DISTRITO DE HUANCAYOPROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN 2,292,046.00 O 14,135,968.00 TURISTIC 3,416,055.00 TURISTIC O VIABLE TURISTIC O VIABLE INDUSTRI A, COMERCI 43,771.00 OY SERVICIO S VIABLE EL TAMBO IDEA EL TAMBO IDEA EL TAMBO O MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURISTICOS PUBLICOS 827 130 2325288 DE LA PLAZA HUAMANMARCA, DISTRITO DE HUANCAYOPROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN 828 131 2343650 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL TURISTICO HUALHUASTUNA COMPLEJO ACONDICIONAMIENTO DE CIRCUITO DE MOTOCROSS HUALAHOYO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 829 132 88209 830 133 S/C MINISTERIO DE PUESTA EN VALOR DEL INVENTARIO TURÍSTICO (RECURSOS NATURALES Y CULTURALES) ACHKAMARCA, CUEVA DE LAS LECHUZAS DEL DISTRITO DE EL TAMBO. MINISTERIO DE 10,000,000.00 TURISMO VIVIENDA CONSTRUC CONSTRUCCIÓN DE UN COLISEO CERRADO PARA EVENTOS 831 134 S/C 832 135 S/C 833 136 S/C 834 137 S/C 835 138 S/C 836 139 S/C 837 140 S/C 838 SOCIO CULTURALES CON CAPACIDAD DE 30,000 PERSONAS CONSTRUCCION DE COMPLEJO TURISTICO Y CIRCUITO ARTESANAL - ARQUEOLOGICO CONSTRUCCION DEL CENTRO TURISTICO RECREACIONAL DEL DISTRITO DE PUCARA CONSTRUCCIÓN DE TRES MIRADORES EN TRES ZONAS ESTRATÉGICAS DEL DISTRITO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MINISTERIO DE COMERCIO 5,000,000.00 CION YSANEAMI ENTO 1,300,000.00 TURISMO IDEA HUALHUAS 1,200,000.00 TURISMO IDEA PUCARA EXTERIOR Y TURISMO MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD 900,000.00 TURISMO IDEA EL TAMBO 600,000.00 TURISMO IDEA EL TAMBO 500,000.00 TURISMO IDEA EL TAMBO DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS DE CCESO A LAS ZONAS CON POTENCIAL TURÍSTICO 300,000.00 TURISMO IDEA EL TAMBO 141 S/C SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA MEJORAMIENTO DEL ORNATO EN LAS VIVIENDAS DE LAS ZONAS CON POTENCIAL TURÍSTICO 300,000.00 TURISMO IDEA EL TAMBO DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD 839 142 S/C CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE TURÍSTICO ECOLÓGICO EN HUALAHOYO 270,000.00 TURISMO IDEA EL TAMBO 840 143 S/C IMPLEMENTACIÓN HUAYTAPALLANA 200,000.00 TURISMO IDEA EL TAMBO 841 144 S/C PROMOCIÓN INTEGRAL DE ZONAS TURÍSTICAS 200,000.00 TURISMO IDEA EL TAMBO 842 145 S/C RECUPERACIÓN DE CAMINOS RURALES, CON TRATAMIENTO PAISAJÍSTICO PARA PRÁCTICA DE TROTE Y CICLISMO. 150,000.00 TURISMO IDEA EL TAMBO 843 146 S/C INVENTARIO TURÍSTICO DEL DISTRITO DE EL TAMBO 80,000.00 TURISMO IDEA EL TAMBO 844 147 S/C PUESTA EN VALOR ACHKAMARCA. 50,000.00 TURISMO IDEA EL TAMBO RECUPERACIÓN, DELIMITACIÓN, RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DE CENTROS ARQUEOLÓGICOS, PARQUES NATURALES, BOSQUES, ENTRE OTROS PROYECTOS A NIVEL DISTRITALQUE PROMUEVAN EL DESARROLLO DEL TURISMO VIVENCIAL Y DE AVENTURA EL DEL CIRCUITO CIRCUITO TURÍSTICO TURÍSTICO 242 DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 845 148 S/C SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA 50,000.00 TURISMO IDEA EL TAMBO 846 149 S/C PROMOVER FERIAS TURÍSTICAS Y ECOLÓGICAS CON PRODUCTORES DE LA ZONA Y REVALORIZACIÓN DE LA GASTRONOMÍA ANDINA LOCAL 40,000.00 TURISMO IDEA EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA PERADORES 847 150 S/C 20,000.00 TURISMO IDEA EL TAMBO 848 151 S/C PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A LA POBLACIÓN RURAL DE LOS 16 ANEXOS EN TURISMORESPONSABLE 20,000.00 TURISMO IDEA EL TAMBO 849 152 S/C GASTRONOMÍA ANDINA LOCAL CON DESARROLLO DE CAPACIDADES DE LAS MYPES CON LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS JÓVENES 20,000.00 TURISMO IDEA EL TAMBO 850 153 S/C INSTITUCIONALIZACIÓN DEL HUAYTAPALLANA 5,000.00 TURISMO IDEA EL TAMBO 851 154 S/C PROYECTO DE HABILITACIÓN DE RUTAS Y FORMACIÓN DE CIRCUITOS TURÍSTICOS. TURISMO IDEA HUAYUCAC HI 852 155 S/C PROYECTO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA NACIONAL EINTERNACIONAL (PAISAJE, FIESTAS TRADICIONALES, OBSERVATORIO ) TURISMO IDEA HUAYUCAC HI 853 156 S/C CONSTRUCCIÓN DEL MUSEO DE SITIO Y CASA DE LA CULTURA EN EL DISTRITO DE HUAYUCACHI, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN TURISMO IDEA HUAYUCAC HI 854 157 S/C MEJORAMIENTO Y TRATAMIENTO PAISAJISTICO DEL CERRO SAN CRISTOBAL BARRIO CENTRO DEL DISTRITO DE HUAYUCACHI, PROVINCIA DE HUANCAYO,REGION JUNÍN TURISMO IDEA HUAYUCAC HI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI COMERCI O IDEA EXTERIOR HUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUI O, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO COMERCI O IDEA EXTERIOR COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALLAN GA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO TURÍSTICOS, CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD 855 856 857 CIRCUITO INSTALACION E IMPLEMENTACION DE UN CENTRO DE CAPACITACION EN NEGOCIOS INTERNACIONALES, EN LA ZONASUR-HUANCAN, HUAYUCACHI,VIQUES, UACRAPUQUIO,PUCARA, APALLANGA,CHUPURO, CULLHUAS-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN 158 S/C INSTALACION E IMPLEMENTACION DE UN CENTRO DE CAPACITACION EN NEGOCIOS INTERNACIONALES, EN LA ZONA SUROESTE-COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN 159 S/C 160 RALLY S/C INSTALACION E IMPLEMENTACION DE UN CENTRO DE CAPACITACION EN NEGOCIOS INTERNACIONALES, EN LA ZONA NORTEHUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN COMERCI O EXTERIOR IDEA DISTRITAL DE EL TAMBO MUICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO PROYECTOS PLANTEADOS EN IDEA POR LOS DISTRITOS N° Código SNIP Nombre del Proyecto de Inversión Pública 243 Inversión Estimada (S/. ) Sector Situación del PIP Distrito FUENTE DE FINANCIAMIENTO Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 858 161 S/C 859 162 S/C 860 861 862 163 164 165 MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA ESTE-SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA- DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA METROPOLINATAEL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUR-HUANCAN, HUAYUCACHI,VIQUES, HUACRAPUQUIO,PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/C+ MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUROESTE-COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE S/C+ HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA NORTEHUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/C+ S/E TURISMO IDEA S/E TURISMO IDEA S/E S/E S/E TURISMO TURISMO TURISMO SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANC A EL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO IDEA HUANCAN,HUAYU CACHI ,VIQUES, HUACRAPUQUIO,P UCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO IDEA COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO IDEA HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO EJE ESTRATÉGICO V: DESARROLLO DISTRITAL E INFRAESTRUCTURA PROYECTOS ESTRATEGICOS EJE ESTRATEGICO V: Promover infraestructura de desarrollo económico Código SNIP N° 863 1 230520 864 2 108705 865 3 218280 866 4 112880 867 5 73670 868 6 161378 869 7 224353 870 8 87210 Nombre del Proyecto de Inversión Pública MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE IRRIGACION Y REPRESA DE MILPOPAMPA EN LA CUENCA DEL RIO CHACLAS, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA MEDIANTE LA INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO E INSERCION A CADENAS PRODUCTIVAS EN SICAYA, DISTRITO DE PILCOMAYO - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION , CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO INTEGRAL TECNIFICADO DE HUACULPUQUIO, DISTRITO DE HUASICANCHA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CANAL NIVEL 400 DE LAS PAMPAS DE ULLAPATA Y ANTAPONGO EN EL DISTRITO DE CHONGOS ALTO-HUANCAYO INSTALACION PARA EL INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA MEDIANTE LA INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION E INSERCION A CADENAS PRODUCTIVAS EN ELDISTRITO DE SICAYA HUANCAYO JUNÍN SICAYA, DISTRITO DE PILCOMAYO - HUANCAYO - JUNÍN Inversión Estimada (S/. ) Sector 32,103,343.00 AGRICULTU RA 5,877,328.00 AGRICULTU RA 5,358,293.00 AGRICULTU RA Situación del PIP Distrito FUENTE DE FINANCIAMIENTO SAPALLAN GA MINISTERIO DE AGRICULTURA SICAYA, PILCOMAY O MINISTERIO DE AGRICULTURA FORMULACION HUASICAN CHA MINISTERIO DE AGRICULTURA FORMULACION VIABLE 3,886,945.00 AGRICULTU RA VIABLE CHONGOS ALTO MINISTERIO DE AGRICULTURA 3,705,958.00 AGRICULTU RA VIABLE SICAYA, PILCOMAY O MINISTERIO DE AGRICULTURA MEJORAMIENTO DEL CANAL ACHA VITAS PARA PREVENCION DE INUNDACIONES DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA Y PRODUCTIVA EN LA ZONA SUR DEL, DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN - HUANCAYO - JUNÍN 3,542,892.00 AGRICULTU RA VIABLE SAN JERONIMO DE TUNAN MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO CHACLLACOCHA-ACHCAMARCA EN EL ANEXO DE COCHAS CHICO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN AGROPECUA 3,343,830.00 RIA VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE AGRICULTURA VIABLE CHICCHE CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO RUPASHA - VISTA ALEGRE DISTRITO DE CHICCHE, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION 244 3,211,885.00 AGRICULTU RA MINISTERIO DE AGRICULTURA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 871 9 138508 872 10 248071 873 12 202396 874 13 211662 875 14 202696 876 15 138130 878 16 140896 EN EL CENTRO POBLADO DE LARIA Y LOS ANEXOS DE CHUCHIN, CASA BLANCA, LAPA, CHILCAY Y SAN MIGUEL DISTRITO DE COLCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE CANALES LATERALES ZONA BAJA, DISTRITO DE SICAYA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO CANALES DE RIEGO DEL DISTRITO DE HUALHUAS - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION DEL SISTEMA DE RIEGO COLPAR - LLACTA, DISTRITO DE QUILCAS - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO CANALES DE RIEGO DEL, DISTRITO DE HUALHUAS - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA MAYOR DEL CANAL CIMIRM, SECTOR SAN JERONIMO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL SISTEMA DE RIEGO DE SAN JERONIMO DE TUNAN, DISTRITO DE SAN JERONIMO DE 3,211,885.00 AGROPECUA RIA AGROPECUA 2,864,777.00 RIA VIABLE AGRICULTU 2,812,956.98 EXP. TECNICO RA AGROPECUA 2,763,244.00 RIA AGROPECUA 2,754,337.00 RIA 17 244982 18 171779 881 19 145943 882 20 105803 883 21 219013 884 22 245530 SICAYA HUALHUAS MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA QUILCAS VIABLE HUALHUAS MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA 2,731,864.00 AGROPECUA RIA EN FORMULACION SAN JERONIMO MINISTERIO DE AGRICULTURA 2,501,695.00 AGROPECUA VIABLE SAN JERONIMO RIA DE TUNAN 2,355,668.00 AGROPECUA MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE RIEGO EN EL DISTRITO DE SAÑO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL CANAL DE IRRIGACION DEL ANEXO DE LLACSAPIRCA DEL DISTRITO DE PARIHUANCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN AGROPECUA 1,838,286.00 RIA VIABLE SAÑO MINISTERIO DE AGRICULTURA 1,412,736.00 AGROPECUA RIA EN FORMULACION PARIAHUA NCA MINISTERIO DE AGRICULTURA VIABLE HUALHUAS MINISTERIO DE AGRICULTURA 1,028,995.00 AGROPECUA RIA EN FORMULACION PARIAHUA NCA MINISTERIO DE AGRICULTURA AGROPECUA 1,028,994.00 RIA VIABLE PARIAHUA NCA MINISTERIO DE AGRICULTURA CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE MUCHACRUZ, TAMBO Y PACHARIQUE, DISTRITO DE HUALHUAS - HUANCAYO - JUNÍN VIABLE MINISTERIO DE AGRICULTURA MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO DEL ANEXO DE COYLLOR, DISTRITO DE SAN AGUSTIN - HUANCAYO - JUNÍN 880 COLCA VIABLE TUNAN - HUANCAYO - JUNÍN 879 EN FORMULACION RIA 1,280,097.00 AGRICULTU RA SAN AGUSTIN MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTALACION DE SISTEMA DE RIEGO EN LOS CENTROS POBLADOS DE SAN BALVÍN, ANTARPA CHICO, ANTARPA GRANDE Y HALHUAS, DISTRITO DE PARIAHUANCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DE SISTEMA DE RIEGO EN LAS LOCALIDADES DE SAN BALVÍN, ANTARPA CHICO, ANTARPA GRANDE Y CHALHUAS, DISTRITO DE PARIAHUANCA - HUANCAYO JUNÍN AMPLIACION SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION EN EL 885 23 110276 ANEXO DE HUALAHOYO DEL DISTRITO DEL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EN EL CERRO TANTAL, 886 24 108326 ANEXO SAN JUAN DE SUNTOL, PARIAHUANCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 887 25 202356 VELOY CHAUCA, DISTRITO DE HUALHUAS - HUANCAYO - JUNÍN 888 27 243428 INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL ANEXO DE QUISHUAR, DISTRITO DE CHICCHE - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION Y CONSTRUCCION MUNICIPALIDAD AGRICULTU 883,660.00 RA VIABLE EL TAMBO DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD 865,408.00 AGRICULTU RA VIABLE PARIAHUA NCA DISTRITAL DE PARIAHUANCA MUNICIPALIDAD 741,669.44 AGRICULTU RA EXP. TECNICO HUALHUAS VIABLE CHICCHE DISTRITAL DE HUALHUAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHICCHE CANAL DE RIEGO ANEXO 738,663.00 AGROPECUA RIA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO CANAL LAIVE, TRAMO SANTA ROSA DE 889 28 224516 890 29 233130 HUACRAMASANA EN LA LOCALIDAD DE LAIVE INGAHUASI, DISTRITO DE CHICCHE, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGIÓN JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO CANAL SAPALLANGA Y LATERALES EN LA LOCALIDAD DE MILLUCHACAMIRAFLORES-SAPALLANGA Y COCHARCAS, DISTRITO DE SAPALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MUNICIPALIDAD AGROPECUA 674,533.00 RIA VIABLE CHICCHE 657,597.00 AGROPECUA RIA VIABLE SAPALLAN GA 891 30 146990 892 31 225850 RIEGO CANAL LA MEJORADA - HUALAHOYO, EN EL DISTRITO DEL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGIÓN JUNÍN MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL SISTEMA DE RIEGO DEL 893 32 147185 894 33 240851 SECTOR MANANTIAL - YACUS, PICHANA, PULTUQUIA, QUILLISPATA Y COLPA ALTA, DISTRITO DE HUAYUCACHI HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION DEL SISTEMA DE RIEGO DEL ANEXO DE CARHUAPACCHA, DISTRITO DE CHUPURO - HUANCAYO - JUNÍN 895 34 169963 896 35 200855 MEJORAMIENTO DE LAS LATERALES DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL ANEXO DE MILUCHACA, DISTRITO DE SAPALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION, REHABILITACION DEL DIQUE DE LA REPRESA LAGUNA LAZO HUNTAY, ACOPALCA-HUANCAYO, JUNN 245 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA MUNICIPLAIDAD CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO HUANCAS - VALLE PROGRESO - VISTA ALEGRE, DISTRITO DE PARIAHUANCA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE DISTRITAL DE CHICCHE AGROPECUA 595,464.00 RIA VIABLE PARIAHUA NCA AGROPECUA 584,008.00 RIA VIABLE EL TAMBO 558,435.00 AGROPECUA RIA VIABLE HUAYUCAC HI AGROPECUA 549,846.00 RIA VIABLE CHUPURO 537,116.00 AGROPECUA RIA VIABLE SAPALLAN GA AGROPECUA 526,835.00 RIA EN FORMULACION HUANCAYO DISTRITAL DE PARIAHUANCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUPURO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 HUANCAYO MEJORAMIENTO DEL RESERVORIO NOCTURNO EN EL PARAJE 897 36 150332 SAN ALALA DEL BARRIO HATUN CAJAS DEL DISTRITO SAN AGUSTIN DE CAJAS, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN AGROPECUA 518,032.00 RIA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO DEL AEXO DE RAQUINA DEL DISTRITO DE PUCARA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 898 37 134181 899 38 240798 DEL ANEXO DE SOCOS, DISTRITO DE CHUPURO HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO CUCHUPUQUIO - 900 39 139966 HUAUCOS- MAYOPAMPA EN EL DISTRITO DE VIQUES, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO 901 40 240881 902 41 110102 DEL ANEXO DE CHANCA, DISTRITO DE CHUPURO HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN EL ANEXO DE PACCHA DEL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 903 42 185856 CONSTRUCCION CANAL DE RIEGO SECTOR PATAPAMPA, DISTRITO DE VIQUES - HUANCAYO - JUNÍN 904 43 152974 MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO HUAUCOS SECTOR 1 VIQUES , DISTRITO DE VIQUES - HUANCAYO - JUNÍN 905 44 87226 YANAYANA, DISTRITO DE CHICCHE , PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO 906 45 192373 PRESURIZADO EN EL SECTOR DE PAMPA CRUZ, DISTRITO DE CULLHUAS - HUANCAYO - JUNÍN FORTALECIMIENTO DE LA GANADERIA LECHERA 907 46 130156 ORGANICA EN EL DISTRITO DE VIQUES, PROVINCIA EN DISTRITAL DE SAN FORMULACION AGUSTIN DE AGUSTIN DE CAJAS CAJAS MUNICIPALIDAD AGROPECUA 514,169.00 RIA VIABLE PUCARA DISTRITAL DE CHICCHE MUNICIPALIDAD AGROPECUA 462,031.00 RIA VIABLE CHUPURO DISTRITAL DE CHUPURO MUNICIPALIDAD AGROPECUA 449,989.00 RIA VIABLE VIQUES DISTRITAL DE VIQUES MUNICIPALIDAD AGROPECUA 436,620.00 RIA VIABLE CHUPURO 420,909.00 AGRICULTU RA FORMULACION EL TAMBO DISTRITAL DE CHUPURO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO 417,161.00 AGROPECUA RIA VIABLE VIQUES 407,410.00 AGROPECUA RIA VIABLE VIQUES VIABLE CHICCHE DISTRITAL DE CHICCHE MUNICIPALIDAD VIABLE CULLHUAS DISTRITAL DE CULLHUAS MUNICIPALIDAD VIQUES DISTRITAL DE AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL ANEXO DE DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL CANAL 406,415.00 AGRICULTU RA AGROPECUA 393,651.88 RIA AGROPECUA EN 386,359.00 RIA EVALUACION 47 142594 SANTA ROSA DE HUACRAMASANA, DISTRITO DE CHICCHE, PROVINCIA DE HUANCAYO, JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y 909 48 122204 910 49 225350 PARIAHUANCA, DISTRITO DE PARIAHUANCA -HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE 911 50 226570 RIEGO BOCATOMA CANAL ISHUE, EN LA LOCALIDAD DE VISTA ALEGRE, DISTRITO DEL SAN AGUSTÍN DE CAJAS, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGIÓN JUNÍN COMERCIALIZACION EN LA CRIANZA DE CUYES EN EL, DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO - JUNÍN MUNICIPALIDAD AGROPECUA 372,824.00 RIA VIABLE CHICCHE AGROPECUA 369,401.00 RIA VIABLE HUAYUCAC HI AGROPECUA 363,490.00 RIA VIABLE PARIAHUA NCA 361,013.00 AGROPECUA VIABLE SAN AGUSTIN DE CAJAS CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE 912 51 224885 CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO LECHEPATA - ATICOCHA EN LAS LOCALIDADES DE PAURAN - ATICOCHA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN 913 52 224954 CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO NUEVA LIBERTAD DE LA LOCALIDAD DE NUEVA LIBERTAD DE PUNTO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN 914 53 225051 AMPLIACION DEL SISTEMA DE RIEGO SEGUNDA ETAPA MILOPATA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN 915 916 917 54 55 56 224867 235868 225052 CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE SAN JUAN DE MUCHCA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION DEL SISTEMA DE RIEGO DE ACHIRAYOPAMPA - INCAPATA (SEGUNDA ETAPA) DEL CENTRO POBLADO MATICHACRA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO CHAMANABAMBA QUINTABAMBA DE LA LOCALIDAD SAN SEBASTIAN DE 246 DISTRITAL DE CHICCHE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI MUNICIPALIDAD RIA AGROPECUA 358,870.00 RIA VIABLE 358,186.00 AGROPECUA VIABLE RIA 358,186.00 AGROPECUA VIABLE RIA CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO DE LAS LOCALIDADES DE POTRERO, SAN ANTONIO DE ALEGRIA Y CHANCHAMAYO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA HUANCAYO - JUNÍN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VIQUES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VIQUES MUNICIPALIDAD VIQUES PRINCIPAL LAIVE - TRAMO 908 MUNICIPALIDAD AGROPECUA 357,984.00 RIA AGROPECUA 357,129.00 RIA AGROPECUA 357,050.00 RIA AGROPECUA DISTRITAL DE PARIAHUANCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA ACOBAMBA MUNICIPALIDAD SANTO DOMINGO DISTRITAL DE STO SANTO DOMINGO DE DE ACOBAMBA DOMINGO DE SANTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA ACOBAMBA DOMINGO DE ACOBAMBA VIABLE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA VIABLE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA VIABLE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA ACOBAMBA SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 918 57 224975 919 58 225057 920 59 224852 CHAMANABAMBA, DISTRITO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN SANTO DOMINGO DE AMPLIACION DEL SISTEMA DE RIEGO SEGUNDA ETAPA ASTILLAUCLU - CIRCUPATA, LOCALIDAD DE YANABAMBA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA HUANCAYO - JUNÍN CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO VILLA EL SALVADOR YUNCA CHAQUICOCHA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN 921 60 229446 CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE CHIMPALAMPA HUANCAS, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN 922 61 229457 RIA 225028 AMPLIACION DEL SISTEMA DE RIEGO SEGUNDA ETAPA DE AHUALUYO - LA LIBERTAD, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE LANLA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION DE SISTEMA DE RIEGO SEGUNDA ETAPA LOCALIDAD DE VILLAYAUYO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN 356,243.00 AGROPECUA RIA EN FORMULACION VIABLE RIA 355,150.00 AGROPECUA VIABLE RIA 66 236563 928 67 224889 RIEGO ORCON ASTILLERIA DEL CENTRO POBLADO DE PANTI, DISTRITO DE PARIAHUANCA - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO CARRIZAL - TOLEJALA DE LA LOCALIDAD DE AYÑO TOLEJALA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN 929 68 224894 930 69 229444 931 70 224892 CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO CHAHUALPATA DE LA LOCALIDAD DE SANTA CRUZ DE PUMABAMBA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN DOMINGO DE ACOBAMBA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA SANTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DE DOMINGO DE ACOBAMBA DOMINGO DE ACOBAMBA PARIAHUA NCA 71 225362 DOMINGO DE SANTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA AGROPECUA 353,700.00 RIA VIABLE PARIAHUA NCA 353,688.00 AGROPECUA VIABLE SANTO RIA DOMINGO DE ACOBAMBA VIABLE PARIAHUA NCA CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO HUALCARA DE LA LOCALIDAD DE SAN ANTONIO DE HUALCARA, DISTRITO DE 346,953.00 AGROPECUA VIABLE 150275 934 73 219337 935 74 230997 ECHADERO, DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO JUNÍN CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO PREZURIZADO EN 936 75 111602 937 76 158408 EL BARRIO SAN CRISTOBAL DEL DISTRITO DE COLCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION CANAL DE RIEGO ASTILLERIA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN CENTRO, DISTRITO DE CHUPURO - HUANCAYO - JUNÍN SANTO RIA 346,265.00 AGROPECUA RIA VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA PARIAHUA NCA DISTRITAL DE PARIAHUANCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHICCHE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARIAHUANCA MUNICIPALIDAD AGROPECUA EN 345,067.00 RIA FORMULACION SICAYA DISTRITAL DE SICAYA MUNICIPALIDAD AGROPECUA 343,950.00 RIA VIABLE CHUPURO AGROPECUA 328,993.00 RIA VIABLE HUAYUCAC HI AGROPECUA 315,909.00 RIA VIABLE COLCA 300,000.00 AGROPECUA VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO BARRIO MANTARO SANTO RIA 938 77 153869 MEJORAMIENTO SISTEMA DE RIEGO HUALHUAS ANEXO VELIZ, DISTRITO DE HUALHUAS - HUANCAYO - JUNÍN 299,823.00 AGROPECUA RIA VIABLE HUALHUAS 939 78 153622 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL ANEXO DE MIRAFLORES DISTRITO DE SAPALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 299,385.00 AGROPECUA RIA VIABLE SAPALLAN GA 247 ACOBAMBA VIABLE AGROPECUA 349,632.00 RIA 72 DOMINGO DE AGROPECUA 354,259.00 RIA HUACHICNA, DISTRITO DE PARIAHUANCA - HUANCAYO - JUNÍN 933 ACOBAMBA SANTO DOMINGO DE VIABLE COMERCIALES EN LA CRIANZA DE CUYES EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SICAYA, PROVINCIA DE HUANCAYO, JUNÍN CREACION CANAL DE RIEGO CHAQUIPUQUIO - CHONTA ACOBAMBA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARIAHUANCA DE ACOBAMBA CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE 932 DOMINGO DE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA ACOBAMBA MUNICIPALIDAD SANTO DOMINGO DISTRITAL DE STO AGROPECUA 353,637.00 RIA CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE SAN BALVIN - CAÑACHACRA, DISTRITO DE PARIAHUANCA HUANCAYO - JUNÍN FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y ACOBAMBA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN DOMINGO DE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA ACOBAMBA MUNICIPALIDAD MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE 927 ACOBAMBA SANTO VIABLE 63 225041 VIABLE 355,706.00 AGROPECUA 924 65 356,271.00 AGROPECUA VIABLE 224850 926 VIABLE AGROPECUA 355,992.00 RIA 62 224848 AGROPECUA 356,650.00 RIA 356,243.00 AGROPECUA RIA 923 64 VIABLE CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE HUANCAS, DISTRITO DE PARIAHUANCA - HUANCAYO JUNÍN CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO PALTAYPAMPA EN LA LOCALIDAD DE YUNCA CHAQUICOCHA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN 925 356,650.00 RIA DISTRITAL DE CHUPURO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALHUAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 940 79 142089 CONSTRUCCION RIEGO PRESURIZADO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CARMEN ALTO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN 941 80 163540 CONSTRUCCION CANAL DE RIEGO DE LA COMUNIDAD DE CARMEN ALTO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN SANTO 297,882.00 AGROPECUA VIABLE RIA AGROPECUA 297,882.00 RIA VIABLE CREACION DE CANAL CHANCHULUYO ENTUBADO CON CAJA DE CAPTACION, LINEA DE CONDUCCION Y 942 81 214036 943 82 189885 944 83 153686 945 84 139242 946 85 111592 947 86 142085 RESERVORIO PARA AGUA DE RIEGO DE YANABAMBA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO ANEXOS DE PROGRESO, SAN ROQUE, CENTRO, DISTRITO DE SAÑO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE TALHUIS DISTRITO DE PUCARA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL BARRIO DE LOS ANGELES CENTRO POBLADO DE LAMPA DISTRITO DE PARIAHUANCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO PREZURIZADO EN EL BARRIO LAYAMPATA DEL DISTRITO DE COLCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION RIEGO PRESURIZADO DE LA COMUNIDAD DE ASTILLERIA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN 948 87 155532 CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO ANCHANA , DISTRITO DE CARHUACALLANGA - HUANCAYO - JUNÍN DOMINGO DE ACOBAMBA SANTO VIABLE 292,822.00 AGROPECUA RIA VIABLE SAÑO 262,222.00 AGROPECUA RIA VIABLE PUCARA 259,621.00 AGROPECUA RIA VIABLE PARIAHUA NCA AGROPECUA 256,563.00 RIA VIABLE COLCA 254,853.00 AGROPECUA VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA 88 163705 DEL PARAJE MAYOPAMPA ., DISTRITO DE VIQUES HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO ANEXO INAY 950 89 80631 951 90 SAÑOS CHAUPI - RAMAL PICHANA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN RECONSTRUCCION Y REHABILITACION DEL CANAL DE RIEGO DEL BARRIO MANTARO, DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO - JUNÍN 44096 CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO DEL BARRIO CHAQUICOCHAPAMPA-YUNCA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN SANTO VIABLE VIQUES DISTRITAL DE VIQUES MUNICIPALIDAD 233,399.00 AGRICULTU RA VIABLE EL TAMBO 217,869.00 AGRICULTU FORMULACION RA DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI AGROPECUA 147,479.00 RIA HUAYUCAC HI VIABLE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO 92 72718 GRANDE, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 135,067.00 AGRICULTU RA VIABLE EL TAMBO 954 93 116137 CONSTRUCCION DEL CANAL DE RIEGO DEL ANEXO DE VILLA YAUYO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - 120,000.00 AGROPECUA VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA CONSTRUCCION DE CANAL DE RIEGO EN CHUYO - COCHAS SANTO HUANCAYO - JUNÍN 95 120564 RIA CONSTRUCCION DE SISTEMA DE RIEGO EN EL BARRIO MIO TAMBO CENTRO POBLADO DE LAMPA DISTRITO DE PARIAHUANCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 119,077.00 AGROPECUA RIA VIABLE PARIAHUA NCA CONSTRUCCION DE CANAL DE RIEGO DEL ANEXO DE PASLA ALTA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - 112,827.00 AGROPECUA VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA HUANCAYO - JUNÍN SANTO RIA INSTALACION DE LA BOCATOMA EN EL RIO CHANCHAS DEL 957 96 215447 SISTEMA DE RIEGO EN EL BARRIO PORVENIR, DISTRITO DE HUANCAN - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO DE LAS 958 97 227859 LOCALIDADES DE COCHASCHICO Y CULPA ALTA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 959 98 244465 960 99 93284 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE CAPTACION DE EN LA BOCATOMA DE PILCOMAYO RIO CUNAS, DISTRITO DE PILCOMAYO - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE CANAL DE IRRIGACION PUMABAMBA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA HUANCAYO - JUNÍN 100 79479 DISTRITO DE QUILCAS - HUANCAYO - JUNÍN 248 DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARIAHUANCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD AGROPECUA 105,000.00 RIA VIABLE HUANCAN DISTRITAL DE HUANCAN MUNICIPALIDAD AGROPECUA 104,405.00 RIA EN EVALUACION EL TAMBO DISTRITAL DE EL PILCOMAY O MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO TAMBO 102,594.00 AGROPECUA RIA VIABLE 93,284.00 AGRICULTU RA VIABLE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD 89,459.00 AGRICULTU RA VIABLE QUILCAS DISTRITAL DE QUILCAS MEJORAMIENTO SISTEMA DE RIEGO BARRIO LLACTA, 961 ACOBAMBA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARHUACALLANG A MUNICIPALIDAD AGROPECUA 249,470.00 RIA 953 956 DOMINGO DE CARHUACAL LANGA 157883 160420 DISTRITAL DE COLCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO VIABLE 91 94 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE SAÑO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCARA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARIAHUANCA MUNICIPALIDAD AGROPECUA 249,780.00 RIA 952 955 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA ACOBAMBA DOMINGO DE CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE CANAL DE RIEGO 949 DOMING DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD SANTO DOMINGO DISTRITAL DE STO DOMINGO DE DE ACOBAMBA ACOBAMBA AGROPECUA 295,833.00 RIA RIA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION EN MUNICIPALIDAD AGRICULTU RA VIABLE SICAYA DISTRITAL DE SICAYA SANTO VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO 962 101 101266 EL DISTRITO DE SICAYA-HUANCAYOJUNÍN 85,501.00 963 102 142218 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO DEL ANEXO DE MILOPATA, DISTRITO DE 85,349.00 AGROPECUA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN RIA MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL CANAL DE 964 103 165504 965 104 79552 966 105 79552 967 106 248260 968 107 256813 969 108 2267378 970 109 2328215 971 110 2309341 972 111 973 IRRIGACION SECTOR PAMPA, DISTRITO DE QUILCAS HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO DEL BARRIO LOS ANGELES Y SAN FERNADO DEL DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO DEL BARRIO LOS ANGELES Y SAN FERNADO DEL DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE CANALIZACION DEL RIO FLORIDO TRAMO: JR. ANTUNEZ DE MAYOLO –AV. LEANDRA TORRES , DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DE CANALIZACION DEL RIO FLORIDO TRAMO:JR.GUIDO-AV. FRANCISCO SOLANO, DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE RIEGO YANACOCHA, CON RIEGO TECNIFICADO EN LOS BARRIOS DEL CENTRO DE SAPALLANGA, LA UNION, SIMON BOLIVAR, MARISCAL CASTILLA, PARAJES, LUYCHUS, SAN ISIDRO, SAN PEDRO HUATA, CUNCAYO DISTRITO DE SAPALLANGAHUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL SERVICIO DE AGU PARA RIEGO EN LA DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD AGROPECUA 84,506.00 RIA VIABLE QUILCAS 63,632.00 PG VIABLE CHILCA 63,632.00 AGRICULTU RA VIABLE CHILCA 4,814,647.00 AGRICULTU RA VIABLE HUANCAY O FONCOMUN 2,954,547.00 AGRICULTU RA VIABLE HUANCAY O FONCOMUN SAPALLAN GA MINISTERIO DE AGRICULTURA 32,843,292.00 AGRICULTU RA VIABLE DISTRITAL DE QUILCAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA LOCALIDAD DE HUASICANCHA, DISTRITO DE HUASICANCHA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO POR ASPERCION EN LOS ANEXOS DE RAQUINA Y ASCA, DISTRITO DE PUCARA –HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS CANALES DE RIEGO HATIN CAJAS 16,793,930.00 AGRICULTU RA VIABLE HUASICAN CHA MINISTERIO DE AGRICULTURA 5,499,859.00 AGRICULTU RA VIABLE PUCARA MINITERIO DE AGRICULTURA 2300740 Y BELLAVISTA, DISTRITO DE SAN AGUSTIN-HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN 3,825,138.00 AGRICULTU RA VIABLE AGUSTIN DE CAJAS 112 2337561 LAS COMUNIDADES DE TALHUIS, PUCAPUQUIO Y LA LIBERTAD DEL DISTRITO DE PUCARA-HUANCAYO-JUNÍN 3,599,389.00 AGRICULTU RA VIABLE PUCARA 974 113 2341309 AGRICOLA EN 08 CANALES LATERALES Y CANAL CIMIRM DEL DISTRITO DE SAÑO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE PALTO 2,860,192.00 AGRICULTU RA VIABLE PEDRO DE SAÑO 975 114 2320721 EN 28 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE PARIAHUANCAHUANCAYO-JUNÍN 2,569,936.00 AGRICULTU RA VIABLE PARIAHUA NCA VIABLE PARIAHUA NCA SAN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE RIEGO 976 115 S/C AGRICULTU RA CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS ANEXOS DE 977 116 2335209 AYÑO TOLEJALA Y PAMPAHUASI, DISTRITO DE SANTO 14,157,280.00 RA VIABLE CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS ANEXOS DE 117 2335202 VILLA YAUYO, LA LIBERTAD, SAN ANTONIO DE HUALCARA, SAN BARTOLOME, CHAMANABAMBA, DISTRITO DE SANTO MINITERIO DE AGRICULTURA MINITERIO DE AGRICULTURA MINITERIO DE AGRICULTURA SANTO DOMINGO AGRICULTU DOMINGO DE ACOBAMBA-HUANCAYO-JUNÍN 978 MINITERIO DE AGRICULTURA SAN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA EN EL CANAL DE RIEGO EN LAS LOCALIDADES DE SANTA ROSA DE ILA, HUANACABRA, SAN JUAN DE CHUYAS Y SANTA ROSA DE ERAPATA, DISTRITO DE PARIAHUANCA-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MOYA, PACAYLAN, SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, MINISTERIO DE AGRICULTURA DE ACOBAMB A MINISTERIO DE AGRICULTURA SANTO DOMINGO AGRICULTU 12,062,837.00 RA VIABLE DE ACOBAMB A DOMINGO DE ACOBAMBA-HUANCAYO-JUNÍN MINISTERIO DE AGRICULTURA AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO DEL ANEXO DE COLPAR Y 979 118 2338520 LOS BARRIOS DE LLACTA, UNOIMARCA, 27 DE MAYO Y SANTA CRUZ EN LA UNIDAD HIDROGRAFICA QUILCAS, DISTRITO DE QUILCAS-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEAM DE RIEGO DEL CANAL CANIPACO Y CANAL 400 EN LAS 10,198,953.00 AGRICULTU RA VIABLE QUILCAS MINISTERIO DE AGRICULTURA 980 119 2309866 19,279,422.00 AGRICULTU RA VIABLE CHONGOS ALTO MINISTERIO DE AGRICULTURA 981 120 2292352 LOCALIDAES DE CHONGOS ALTO, PALMAYOC, LLAMAPSILLON Y PALACO, DISTRITO DE CHONGOS ALTOHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO RIO CUNAS EN LOS SECTORES MIRAFLORES, BARRIO CENTRO, VILLA MANTARO Y BARRIO MARAVILLAS DEL 4,284,017.00 AGRICULTU RA VIABLE PILCOMAY O MINISTERIO DE AGRICULTURA 249 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 982 121 2284727 983 122 S/C 984 123 S/C 985 124 S/C 986 125 987 126 2293269 988 127 213799 989 128 S/C 990 129 S/C 991 130 S/C 992 131 S/C 993 132 S/C 994 133 S/C 995 134 S/C 996 997 DISTRITO DE PILCOMAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO AGRICOLA EN EL BARRIO DE LAYAMPATA, TUNPAMPA,ISHCAYACU Y MATAPUQUIO DEL DISTRITO DE COLCA-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CANALIZACION DEL RIO FLORIDO TRAMO CALLE REAL-RIO MANTARO, DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CANALIZACION DE CAUCE DE AGUA QUE ATRAVIESA LAS VIAS DEL JR. INDEPENDENCIA, PASAJE LA VICTORIA, JR. RAZURI, PASAJE RIOS Y PUENTE SAN VALENTIN DEL BARRIO DE COCA HUASI, DISTRITO DE HUANCAYO AGRICULTU RA VIABLE AGRICULTU RA VIABLE AGRICULTU RA VIABLE HUANCAY O MINISTERIO DE AGRICULTURA CANALIZACION DE RIACHUELO DE LA PRIMERA CUADRA DEL JR. MILLER, SECTOR DE CERRITO DE LA LIBERTAD, DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN AGRICULTU RA VIABLE HUANCAY O MINISTERIO DE AGRICULTURA MEJORAMIENTO Y REEHABILITACION DEL SISTEMA DE RIEGO PARA LA RECUPERACION DE LA PRODUCTIVIDAD LECHERA EN EL DISTRITO DE CHICCHE AGRICULTU RA VIABLE CHICCHE MINISTERIO DE AGRICULTURA 3,104,828.00 AGRICULTU RA VIABLE HUANCAN MINITERIO DE AGRICULTURA 3,592,570.00 AGRICULTU RA VIABLE PILCOMAY O MINISTERIO DE AGRICULTURA S/E AGRICULTU RA VIABLE HUANCAY O S/E AGRICULTU RA VIABLE HUASICAN CHA MINISTERIO DE AGRICULTURA S/E AGRICULTU RA VIABLE PARIAHUA NCA MINITERIO DE AGRICULTURA VIABLE VIQUES IDEA PUCARA IDEA EL TAMBO MINISTERIO DE AGRICULTURA IDEA HUALHUAS MINISTERIO DE AGRICULTURA IDEA EL TAMBO IDEA HUALHUAS MUNICIPALI DAD IDEA EL TAMBO 100,000.00 AMBIENTAL IDEA EL TAMBO 80,000.00 AMBIENTAL IDEA EL TAMBO CREACION DEL SISTEMA PILOTO DE RIEGO POR ASPERCION CON LA RECUPERACION DE LAS AGUAS SERVIDAS DEL RIO ALIHUAYO BARRIOS PROGRESO Y MANTARO, DISTRITO DE HUANCAN-HUANCAYO-JUNÍN INSTALACION DE 2.335 ML DE ENROCADO PARA LA DEFENSA RIBEREÑA MARGEN DERECHA RIO MANTARO SECTOR BUENOS AIRES, DISTRITO D EPILCOMAYOHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CANAL CANIPACO Y CANAL 400 EN LAS 2,515,370.00 LOCALIDADES DE CHONGOS ALTO, PALMAYOCC, LLAMAPSILLON Y PALACO, DISTRITO DE CHONGOS ALTOHUANCAYO-JUNÍN AMPLIACION, CONSTRUCCION, DEL SISTEMA DE RIEGO INTEGRAL TECNIFICADO DE HUACULPUQUIO, DISTRITO DE HUASICANCHA-HUANCAYO-JUNÍN CONSTRUCCION DE CANAL DE IRRIGACION Y RESERVORIOS NOCTURNOS EN LAS COMUNIDADES DE MANCHAYCEDRUYOC-HUACHICNA EN EL DISTRITO DE PARIAHUANCA AGRICULTU S/E RA CONSTRUCCION DE UN PUERTO SECO REPRESA Y SISTEMA DE IRRIGACION, PAMPAS, PUCARA Y AGROPECUA 120,000,000.00 RIA SAPALLANGA. CONSTRUCCIÓN DE UNA REPRESA PARA USO AGRICULTU 1,500,000.00 AGROPECUARIO A LA ALTURA DEL HUAYTAPALLANA RA INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO AGRICULTU 1,500,000.00 TECNIFICADO RA RIEGO TECNIFICADO POR ASPERSIÓN Y GOTEO 1,200,000.00 AGRICULTU RA CONSTRUCCION DE RESERVORIOS NOCTURNOS PARA AGRICULTU RIEGO EN LA ZONA ALTA DE CHULLAPAMPA - DISTRITO DE 800,000.00 RA HUALHUAS FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN GESTIÓN Y 135 S/C 136 S/C 998 137 S/C 999 138 S/C MANEJO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA CONSUMO HUMANO Y AGRÍCOLA PARA ORGANIZACIONES VECINALES Y COMUNALES RECUPERACIÓN Y CANALIZACIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA 1000 139 S/C MANEJO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE CONSUMO HUMANO Y AGRÍCOLA 150,000.00 COLCA HUANCAY O MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALHUAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO PROYECTOS EN IDEA PLANTEADOS POR LOS DISTRITOS N° Código SNIP 1001 140 S/C 1002 141 S/C Sector Situaci ón del PIP S/E AGRICULTURA IDEA S/E AGRICULTURA IDEA Inversión Estimada (S/. ) Nombre del Proyecto de Inversión Pública CONSTRUCCION DE REPRESAS EN LAS CUENCAS DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO E INSTALACION Y DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA ESTE-SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA - DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN 250 Distrito TERRITORIO PROVINCIAL SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA FUENTE DE FINANCIAMIENTO MUNICIPALIDADES DISTRITALES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA Y PARIAHUANCA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1003 1004 1005 1006 142 143 144 145 S/C MEJORAMIENTO E INSTALACION Y DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA METROPOLINATA-EL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/C MEJORAMIENTO E INSTALACION Y DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUR-HUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/C S/C MEJORAMIENTO E INSTALACION Y DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUROESTE-COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO E INSTALACION Y DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA NORTE-HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/E S/E AGRICULTURA AGRICULTURA IDEA EL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA IDEA HUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUIOP UCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUIOPUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS MUNICIPALIDAD S/E S/E AGRICULTURA AGRICULTURA IDEA COLCA, DISTRITAL DE CHICCHE, CHONGOS ALTO, COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALLANG CARHUACALLANGA, A, CHACAPAMPA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA HUASICANCHA IDEA HUALHUAS, SAN AGUSTIN DECAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALHUAS, SAN AGUSTIN DECAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA EJE ESTRATEGICO V: Promover infraestructura de desarrollo económico PROYECTOS EXISTENTES DEL BANCO DE PROYECTOS N° Código SNIP 1007 146 87486 1008 147 164102 1009 148 180446 1010 149 52950 Inversión Estimada (S/. ) Nombre del Proyecto de Inversión Pública CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA VIA EXPRESA DE LA CIUDAD DE HUANCAYO (TRAMO: QUEBRADA HONDA TERMINAL TERRESTRE - CRUCE RIO SHULCAS - CRUCE RIO 163,551,371.00 CHILCA - CRUCE RIO ALI BORDE RIO CHANCHAS PANAMERICANA SUR, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL CHUPURO LARIA - PUENTE RUMICHACA, LARIA - COLCA DISTRITOS DE COLCA, CHUPURO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL CIRCUITO HUAYTAPALLANA TRAMO CATALINA WANKA-AV.PROGRESO-AV. 12 DE OCTUBRE,CULLPA ALTA,CULLPA BAJA ,AZA INCHO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL CORREDOR VIAL DE TRANSPORTES MASIVO NORTE - SUR AV. FERROCARIL - AV. CIRCUNVALACION - DESVIO CARRETERA CENTRAL , Sector Situació n del Distrito PIP TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S FUENTE DE FINANCIAMIE NTO VIABLE EL TAMBO, HUANCAYO, CHILCA, HUANCAN EN FORMULACION COLCA, CHUPURO MINISTERIO DE TRANSPORT ES MINISTERIO 23,697,168.00 TRANSPORTE 23,023,741.00 TRANSPORTE EN FORMULACION EL TAMBO 20,771,300.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO EL TAMBO DE TRANSPORTE S MINISTERIO DE TRANSPORT ES MINISTERIO DE TRANSPORT ES ACCESO A LA CIUDAD INCONTRASTABLE, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE INTERCAMBIO VIAL EN LA 1011 150 210560 1012 151 237163 1013 152 238724 1014 153 216428 INTERSECCIÓN DE LA AV. INDEPENDENCIA, AV. HUANCAVELICA Y JR. JULIO SUMAR DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE 32+469.53 KM. DE CARRETERA VECINAL DE 3RA CLASE, TRAMO CHAQUICOCHA- CARMEN ALTO DEL DIST. PARIAHUANCA Y SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION PARA LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR ALREDEDOR DE LA VIA FERROVIARIA DEL FERROCARRIL CENTRAL DEL PERU ENTRE LOS DISTRITOS DE CHILCA, HUANCAYO Y EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE RANGRA ÑAHUINPUQUIO, DISRITO DE QUILCAS - HUANCAYO JUNÍN MINISTERIO 15,286,546.00 TRANSPORTE EN FORMULACION 9,975,010.00 TRANSPORTE VIABLE PRESIDENCIA DEL 7,627,103.00 CONSEJO DE MINISTROS VIABLE 7,183,192.00 VIABLE TRANSPORTE PARIAHUANCA MINISTERIO Y SANTO DE DOMINGO DE TRANSPORTE S ACOBAMBA HUANCAYO QUILCAS MEJORAMIENTO, REHABILITACION Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL CON ADQUISICION DE 1015 154 187602 MAQUINARIA PESADA PARA LA MUNICIPALIDAD DE 251 DE TRANSPORT ES MINISTERI O DE TRANSPOR TES MINISTERIO DE TRANSPORT ES MINISTERIO 6,752,354.00 TRANSPORTE VIABLE SAPALLANGA DE TRANSPORT Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1016 1017 1018 155 156 157 107935 87477 229887 SAPALLANGA, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO JUNÍN SUSTITUCION DEL PUENTE VEHICULAR CHUPURO DEL DISTRITO DE CHUPURO - PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO JUNÍN. CONSTRUCCION DE PUENTE SOBRE EL RIO SHULLCAS Y MEJORAMIENTO DEL JR. AREQUIPA TRAMO: JR. AYACUCHO HASTA EL PSJE. SANTA ROSA, DISTRITOS DE HUANCAYO Y EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL EN EL JR. ARICA (PASEO TURISTICO JR. CHÁVEZ) JR. JORGE CHÁVEZ (JR. ARICA - AV. CRNL PARRA) JR. 03 DE OCT (JR. ARICA - JR. J. S. CHOCANO) Y JR. UAMACHUCO (JR. ARICA - JR. J. S. CHOCANO), DISTRITO DE PILCOMAYO - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE LA CARRETERA CARROZABLE A NIVEL 1019 158 85002 DE AFIRMADO, TRAMO PUENTE PUTI – CHAMANABAMBA 22 KM, DISTRITO DE STO. DOMINGO DE ACOBAMBA HUANCAYO - JUNÍN 1020 159 89955 CONSTRUCCION DE CARRETERA CHAQUICOCHA - CARMEN ALTO, DISTRITOS PARIAHUANCA Y SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN. 1021 160 225999 1022 161 201038 MEJORAMIENTO VIAL DE LA CARRETERA SAN JERONIMO QUILCAS TRAMO CARRETERA CENTRAL - AV. LOS INCAS, DISTRITO DE QUILCAS - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE CARRETERA CEDRUYO - SAN ANTONIO DE ALEGRIA, DISTRITO DE PARIAHUANCA Y SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN CREACION DEL CAMINO VECINAL TRAMO MATICHACRA – 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 162 163 164 165 166 167 219135 204820 190166 190168 204775 245377 168 202449 169 182933 170 182942 ASTILILERIA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PROVINCIA DE HUANCAYO – JUNÍN REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL PRINCIPAL QUICHUAY - INGENIO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CREACION Y APERTURA DE PUENTE CARROZABLE Y TROCHA ANEXOS DE RETAMA BAJO - INGAHUASI, DISTRITO DE CULLHUAS - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE TROCHA CARROZABLE PLAZA PRINCIPAL DE CULLHUAS - SANTA ROSA DE POTACA, DISTRITO DE CULLHUAS - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL TAYAJAZA LAGUNA YAULICOCHA - JATUN SUCLLA, DISTRITO DE PUCARA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL CULLHUASCHUAMBA DISTRITO DE CULLHUAS, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO: CHUAMBA - RETAMA ALTO. L = 06+100 KM, DISTRITO DE CULLHUAS - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE PONTON EN EL BARRIO CENTRO UNION, DISTRITO DE CHUPURO, PROVINCIA DE HUANCAYO – JUNÍN CONSTRUCCION DE PONTÓN EN EL BARRIO CHONTA, DISTRITO DE CHUPURO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN ES 6,535,461.00 TRANSPORTE EN FORMULACION CHUPURO MINISTERIO DE TRANSPORT ES HUANCAYO MINISTERI O DE TRANSPOR TES PILCOMAYO MINISTERIO DE TRANSPORT ES TRANSPORTES Y 6,258,546.00 COMUNICACIONE EVALUACION S 6,194,314.00 TRANSPORTE VIABLE SANTO 5,998,653.00 TRANSPORTE VIABLE 5,713,597.00 TRANSPORTE VIABLE 4,489,636.00 TRANSPORTE VIABLE 4,223,878.00 TRANSPORTE VIABLE TRANSPORTES Y DOMINGO DE ACOBAMBA S TRANSPORTES Y 2,520,008.00 COMUNICACIONE VIABLE S QUILCAS EVALUACION DOMINGO DE ACOBAMBA QUICHUAY, INGENIO CULLHUAS S TRANSPORTES Y 1,395,084.00 COMUNICACIONE VIABLE CULLHUAS S TRANSPORTES Y 1,335,957.00 COMUNICACIONE VIABLE PUCARA S TRANSPORTES Y 590,105.08 COMUNICACIONE EVALUACION CULLHUAS S TRANSPORTES Y 202,449.00 COMUNICACIONE VIABLE CULLHUAS S 1033 1034 171 204820 172 183143 173 155613 REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL PRINCIPAL QUICHUAY-INGENIO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. TUPAC AMARU TRAMO RIO CHILCA-AV.0 DE DICIEMBRE, DISTRITO DE CHILCAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. LAS PALMAS TRAMO AV. LOS INCAS-JR.LOS ALISOS Y PSJE LOS ANGELKES, PSJE LOS ARCANGELES Y PSJE ARROYO, DISTRITO DE CHILCAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LAS CALLES JUPITER, SOL, 1035 174 263966 ESTRELLA, COMETA, URANO, NEPTUNO Y MARTE DE LA 252 MINISTERIO DE TRANSPORT ES MINISTERIO DE TRANSPORTE S MINISTERIO DE TRANSPORT ES MINISTERIO DE TRANSPORT ES MINISTERIO DE TRANSPORT ES MUNICIPALID AD DISTRITAL DE CULLHUAS MINISTERIO DE CULLHUAS TRANSPORTES Y 30,852.35 COMUNICACIONE VIABLE CHUPURO S 23,964.27 COMUNICACIONE VIABLE MINISTERIO DE CHUPURO MINISTERIO TRANSPORTES Y CHUPURO S 1032 MINISTERIO DE TRANSPORT ES PARIAHUANCA MINISTERIO Y SANTO DE DOMINGO DE TRANSPORTE S ACOBAMBA TRANSPORTES Y 2,125,867.00 COMUNICACIONE DE TRANSPORT ES PARIAHUANCA MINISTERIO Y SANTO DE DOMINGO DE TRANSPORTE S ACOBAMBA SANTO 3,365,398.00 COMUNICACIONE VIABLE MINISTERIO DE TRANSPORTE S TRANSPORTES Y 2,520,0008.00 COMUNICACIONE VIABLE QUICHUAY FONCOMUN CHILCA FONCOMUN S TRANSPORTES Y 3,424,486.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 1,160,698.00 COMUNICACIONE VIABLE CHILCA RDR S DONACIONES TRANSPORTES Y 1,669,957.00 COMUNICACIONE VIABLE HUANCAYO Y Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 URBANIZACION LOS EUCALIPTOS DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL PASAJE VENUS, JIRON 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 175 248004 176 368098 177 180739 178 355815 179 353380 180 216882 181 162774 182 272781 183 277195 184 325255 185 331669 1047 186 342939 1048 187 27941 1049 1050 1051 1052 1053 188 377039 189 S/C 190 181303 191 2310862 192 2339541 GALAXIAS, CALLE ASTRAL Y CALLE SATURNO DE LA URBANIZACION SAN JUAN DE CHORRILLOS, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LOS JIRONES SANTO DOMINGO Y CONSTITUCION TRAMOP JR. HUANCAYO Y CALLE REAL Y JR. ESPERANZA TRAMO JR. JUNÍN Y JR. ATAHUALPA DISTRITO DE SICAY-HUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL PUENTE SOBRE EL RIO SHULLCAS, ENTRE EL PASAJE CRISTOBAL COLON Y EL JR. LOS DIAMANTES EN LOS DISTRITOS DE HUANCAYO Y EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE VIAS URBANAS DE LAS CALLES MIGUEL GRAU, 13 DE DICIEMBRE, BOLOGNESI Y AMAZONAS, DISTRITO DE HUALHUAS-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL CON CODIGO DE RUTA R123 TRAMO:HUALITUNA-CURVA GERVASIO EN EL CENTRO POBLADO DE HUANUSCO, DISTRITO DE PARIAHUANCAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. GRAL CORDOVA TRAMO AV. MCAL CASTILLA-RIO AHALI, DISTRITO DE CHILCAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL JR. AUQUIMARCA, JR. LAS ROSAS, JR. SANTA CECILIA TRAMOS AV. FERROCARRIL-JR. TUPAC AMARU, PSJE LOS CLAVELES Y PSJE TOVAR DEL BARRIO PUZO, DISTRITO DE CHILCA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL EN EL JR. SAN MARTIN TRAMO: JR. ANGARAES AV. YANAMA DEL BARRIO YANAMA SECTOR CC. DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN MERJORAMIENTO VIAL DE LAS CALLES CUCARDA,CANTUTA,LOS CLAVELES,LOS LIRIOS Y SAN JOSE TRAMO: AV. PALIAN-CALLE LOS LIRIOS DE LA URBANIZACION LAS RETMAS DE SAN LUIS DEL SECTOR DE PALIAN, DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL PSJE LOS ALAMOS TRAMO: JR.HUSARES DE JUNÍN-JR.MILLER, PSJE. LOS CLAVELES, PSJE SAN FRANCISCO Y PSJE HUASCAR DEL SECTOR DE OCOPILLA, DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL PUENTE DOMINGO SAVIO DEL SECTOR PALIAN, DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA AV. HUANCAVELICA TRAMO AV. EVITAMIENTO AV. FLOR DE MAYO DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. EX EVITAMIENTO, TRAMO: AV.HUANCAVELICA VIA EXPRESA, DISTRITO DE EL TAMBOHUANCAYO MEJORAMIENTO SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA AV. 31 DE OCTUBRE, TRAMO:AV. LOS INCAS –VIA EVITAMIENTO DISTRITO DE HUANCAN-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJROAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LAS VIAS ALTERNAS DE LA AV. MARISCAL CASTILLA TRAMO: PUENTE QUEBRADA HONDA-V.EVITAMIENTO, DISTRITO DE EL TAMBO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL CORREDOR VIAL DE TRANSPORTE MASIVO NORTE-SUR AV. FERROCARRIL (TRAMO: AV. CIRCUNVALACION-CRUCE CARRETERA CENTRAL) DISTRITO DE EL TAMBO, SAN AGUSTIN DE CAJAS, HUALHUAS, SAÑO, SAN JERONIMO DE TUNAN. PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN CONSTRUCCION DEL PUENTE DE INTEGRACION HANAN WANKA SOBRE EL RIO MANTARO, DISTRITO DE SICAYAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA VIA INTEGRACION HANAN WANKA TRAMO I; SICAYA(EMP.PE3SB) –HUALHUAS (EMP.PE.3S) , SICAYA-HUALHUAS, DISTRITO DE SICAYA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE VIAS URBANAS EN LOS JIRONES: 253 TRANSFERENC IAS S DONACIONES TRANSPORTES Y 401,209.71 COMUNICACIONE VIABLE HUANCAYO S Y TRANSFERENC IAS TRANSPORTES Y 318,548.54 COMUNICACIONE VIABLE HUANCAYO RDR S TRANSPORTES Y TRANSFERENC 5,015,130.00 COMUNICACIONE VIABLE HUANCAYO IA CAJA MUNICIPAL HUALHUAS RDR PARIAHUANC A FONCOMUN CHILCA FONCOMUN CHILCA FONCOMUN HUANCAYO FONCOMUN HUANCAYO FONCOMUN HUANCAYO FONCOMUN HUANCAYO TRANSFERENC IA CAJA MUNICIPAL EL TAMBO TRANSFERENC IA CAJA MUNICIPAL EL TAMBO TRANSFERENC IA CAJA MUNICIPAL HUANCAN FONCOMUN S TRANSPORTES Y 5,822,882.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 1,239,871.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 2,245,183.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 1,454,366.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 623,358.21 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 1,293,474.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 240,572.29 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 2,273,387.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 3,694,539.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 5,732,674.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 1,323,967.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 24,300,000.00 COMUNICACIONE S EN FORMULACIO EL TAMBO N EL TAMBO, SAN AGUSTIN DE CAJAS, TRANSPORTES Y 38,130,235.00 COMUNICACIONE S VIABLE HUALHUAS, SAÑO, SAN JERONIMO DE TUNAN VIABLE SICAYA TRANSPORTES Y TRANSFERENC IA CAJA MUNICIPAL MINISTERIO DE TRANSPORTES S MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y MINISTERIO 19,594,615.00 COMUNICACIONE 17,491,799.00 COMUNICACIONE S VIABLE SICAYA DE TRANSPORTES Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 MANCO CAPAC, VISTA ALEGRE, IRREVERSIBLE, 14 DE 1054 1055 193 2331467 194 162325 OCTUBRE, LA CULTURA, ALFONSO UGARTE, LOS INCAS Y LOS PASAJES,INDEPENDENCIA, JOSE OLAYA, LAS BRISAS EN LA LOCALIDAD DE CHUPURO, DISTRITO DE CHUPUROHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LAS VIAS: JR. SANTA ROSA, JR. LA MAR, JR. GARCILAZO D ELA VEGA, JR. PUMACACHUA Y PSJES TORRES, SAN ANTONIO, ANACALA, DIEGO FERRER, ELIAS AGUIRRE Y GUIDO BARRIO PISHUPYACUN, DISTRITO DE CHILCAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA VIA VECINAL JU 986, MITOPAMAP- 1056 1057 1058 1059 1060 1061 195 138015 196 226259 197 241525 198 246915 199 245377 200 235460 ANDABAMBA-CHACAPAMPA Y CARHUACALLANGA, DISTRITOS DE COLCA, CHACAPAMPA Y CARHUACALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE VIAS URBANAS DE LAS CALLES BOLOGNESI, 28 DE JULIO, MICAELA BASTIDAS, SAN MARTIN, MARISCAL GAMARRA, ATAHUALPA, MIGUEL GRAU, ANCASH DEL DISTRITO DE HUALHUAS-HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL DIVISION MITOPAMPA-VISTA ALEGRE(JU-110) SANTA MAGDALENA-YANACANCHA-SANTO DOMINGO DE CACHI, DISTRITO DE CHICCHE Y YANACANCHA, PROVINCIA DE CHUPACA-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL JR. JUNÍN, TRAMO: JR. BOLIVIA-AV. CATALINA HUANCA, DISTRITO DE SDAN JERONIMO DE TUNAN-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CULLHUAS CHUAMBA DISTRITO DE CULLHUAS-PROVINCIA D EHUANCAYO-JUNÍN REHABILITACION DE LA CARRETERA ANTACOCHA –LOS ANGELES-TUKLE PAMPA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DEL JR. JORGE CH AVEZ TRAMO:JR. NECOCHEA- 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 201 2285273 202 244719 203 182423 204 2335602 205 277132 206 2287152 207 275102 208 106993 209 148167 210 308322 AV.CORONEL PARRA, JR. 3 DE OCTUBRE TRAMO: JR. INDEPENDENCIA-JR.SAN MARTIN, JR. NECOCHEA TRAMO: JR. JORGE CHAVEZ-JR.HUAMACHUCO DEL BARRIO CENTRO DEL DISTRITO DE PILCOMAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE VIAS URBANAS JR. LOS GUINDONES, JR. INCA GARCILAZO DE LA VEGA, JR. BOLIVAR, JR. YAHUAR HUACA, JR. TACNA JR. PUNO, JR. CAMPAÑA DE LA BREÑA, JR. ARICA, PASAJE DELICIAS Y PASAJE SAN RAMON DEL DISTRITO DE PUCARA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL JR. PROGRESO, TRAMO: JR. AUGUSTO B. LEGUIAAV.GENERAL CORDOBA, DISTRITO DE CHILCA-HUANCAYOJUNÍN MEJO0RAMIENTO DEL CAMINO VECINAL R18, TRAMO:TAYAJAZA-LAGUNA YAULICOCHA, JATUN SUCCLLA, DISTRITO DE PUCARA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV.SAN LUIS TRAMO AV. PALIAN-AV. AGRICULTURA, SECTOR DE PALIAN, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. RAZURI TRAMO: JR. HUSARES DE JUNÍN-JR. INDEPENDENCIA Y PSJE LA VICTORIA CUADRA 2 DEL SECTOR DEL CB, DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CONSTRUCCION, REHABILITACION DEL CAMINO: TRAMO CALLE REAL (BARRIO CASTILLA) AL PARAJE TIRANA PAMPA, EN EL C.P. LA PUNTA, DISTRITO DE SAPALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. JOSE OLAYA TRAMO AV. TRANSPORTES Y 5,978,789.00 COMUNICACIONE VIABLE CHUPURO MINISTERIO DE VIVIENDA VIABLE SICAYA MINISTERIO DE VIVIENDA S TRANSPORTES Y 4,889,395.00 COMUNICACIONE S CHACAPAMP TRANSPORTES Y 4,660,257.00 COMUNICACIONE DE TRANSPORTES VIABLE HUALHUAS MINISTERIO DE TRANSPORTES VIABLE CHICCHE MINISTERIO DE TRANSPORTES SAN MINISTERIO VIABLE JERONIMO DE TUINAN DE TRANSPORTES VIABLE CULLHUAS MINISTERIO DE TRANSPORTES VIABLE HUALHUAS MINISTERIO DE TRANSPORTES VIABLE PILCOMAYO MINISTERIO DE VIVIENDA VIABLE HUALHUAS MINISTERIO DE VIVIENDA VIABLE CHILCA MINISTERIO DE VIVIENDA VIABLE PUCARA VIABLE HUALHUAS MINISTERIO DE VIVIENDA VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA SAPALLANGA MINISTERIO DE VIVIENDA HUANCAYO Y CHILCA MINISTERIO DE VIVIENDA PUCARASAPALLANGAHUANCAN MINISTERIO DE TRANSPORTES S TRANSPORTES Y 4,493,624.00 COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y 3,959,466.00 COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y 2,872,266.00 COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y 2,488,804.00 COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y 2,405,444.00 COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y 2,212,555.00 COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y 2,132,372.00 COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y 1,963,948.00 COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y 1,570,954.00 COMUNICACIONE MINISTERIO S DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y 1,338,360.00 COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y 1,198,647.94 COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y 1,156,848,74 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y OCOPILLA-RIO CHILCA, OCOPILLA DISTRITOS DE HUANCAYO Y CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL PUCARASAPALLANGA-HUANCAN, PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL EMP.JU1025 898,949.00 COMUNICACIONE VIABLE SECTOR ALA ALA, DISTRITO DE SAN AGUSTIN-HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. MEDUSA EN LA JUNTA 853,567.30 COMUNICACIONE VIABLE 254 MINISTERIO AY CARHIACALLA NGA VIABLE S TRANSPORTES Y 857,080.52 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y S TRANSPORTES Y MINISTERIO SAN AGUSTIN DE CAJAS DE TRANSPORTES MINISTERIO Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 211 302726 212 310165 213 245175 214 272781 215 343678 216 216808 217 139707 218 2293603 219 262720 220 164102 221 2335351 222 2311419 1084 223 2315359 1082 224 2324309 1083 1084 1085 1086 1087 225 2337038 226 2329654 227 256982 228 2329416 229 2307539 VECINAL COOPERATIVA SANTA ISABEL DEL DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA CALLE BELEN, PASAJE JERUSALEN Y PASAJE SANDINO DEL ANEXO DE INCHO, DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA D EHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL TRAMO:CC.PP. PUCARA, BARRIO MITUSASPINA-CC.PP.PACHACHACACC.PP. MARCAVALLE, DISTRITO DE PUCARA-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL EN EL JR. SAN MARTIN TRAMO: JR. ANGARAES –AV. YANAMA DEL BARRIO YANAMA SECTOR CC. DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL JU994, TRAMO EMPLAME VIA NACIONAL PE3SB CALLE PROGRESO, DISTRITOS DE HUACRAPUQUIO, VIQUES Y HUAYUCACHI, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO (R09-L=2.7KM) Y REHABILITACION (R07L=1.40KM) DEL CAMINO VECINAL DIV. RIO DE LA VIRGENHUACRAPUQUIO-SANTA ROSA DE PACHACAYO DISTRITO DE HUASICANCHA-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL JU997, TRAMO ANEXO DE DOS DE MAYOP DEL DISTRITO DE PUCARA Y ANEXO DE AZACRUZ DEL DISTRITO DE CULLHUAS, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL EN EL PASAJE UNION DEL CERRITO DE LA LIBERTAD, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CONSTRUCCION, MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL TRAMO: PUENTE HUAUCOS CARRETERA JU 1001, CENTRO POBLADO HUARI, DISTRITO DE HUANCAN, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL CHUPURO-LARIA- 827,756.33 COMUNICACIONE VIABLE S 255 SAPALLANGA S TRANSPORTES Y DE TRANSPORTES MINISTERIO 623,358.21 COMUNICACIONE VIABLE HUANCAYO DE TRANSPORTES HUACRAPUQ MINISTERIO UIO, VIQUES Y HUAYUCACHI DE TRANSPORTES S TRANSPORTES Y 509,921.55 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y MINISTERIO 459,171.38 COMUNICACIONE VIABLE S HUASICANCH A TRANSPORTES Y DE TRANSPORTES MINISTERIO 385,497.43 COMUNICACIONE VIABLE CULLHUAS S DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y 343,757.42 COMUNICACIONE VIABLE HUANCAYO S TRANSPORTES Y MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO 225,167.86 COMUNICACIONE VIABLE HUANCAN S TRANSPORTES Y DE TRANSPORTES MINISTERIO 15,742,058.00 COMUNICACIONE VIABLE HURACAN: CUADRA N°02 HASTA CUADRA N°16; JR. LOS ANGELES CUADRA N°02 Y 03 DEL CENTRO LA PUNTA, DISTRITO DE SAPALLANGA-HUANCAYO-JUNÍN MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO 653,791.10 COMUNICACIONE VIABLE HUANCAYO, J-R LIMA, AV. SNA MARTIN, JR.SEBASTIAN CHIPANA, JR. BOLIVAR, JR. RAMON CASTILLA, JR. SUCRE, JR. UNION, JR. 3 DE MAYO, AV. LOS ANDES, CALLE DANIEL A. CARRION DISTRITO DE QUILCAS-HUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL INTERCAMBIO VUAL ENTRE LA AV. EVITAMIENTO Y LA AV. MARISCAL CASTILLA DEL DISTRITO DE EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN CREACION DE LA CARRETERA TRAMO POTRERO A HUANCAMAYO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA.HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y CREACION DE LA CARRETERA VECINAL TRAMOS: SANTO DOMINGO –MOYA-CALLANGA-DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y CREACION DEL SERVICIO DE TRAMOS BOLIVAR-12 DE SETIEMBRE, DISTRITOS DE HUAYUCACHI Y HUANCAN, PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN CREACION DE LA CARRETERA TRAMO: PUNTOI BADONUEVA LIBERTAD DE PUNTO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL A TRAVES DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AC. EL TAMBO TRANSPORTES Y 61,319,683.00 COMUNICACIONE VIABLE AV. PROCERES TRAMO: CANAL CIMIRM-AV. PANAMERICANA SUR DEL DISTRITO DE CHILCAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL R55-LOS INCAS- DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y 690,484.65 COMUNICACIONE VIABLE PUENTE RUMICHACA DISTRITO DE CHUPURO Y COLCA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MJEORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL JR. CHACAMARCA, JR. 27 DE MAYO, JR. ALFONSO UGARTE, JR. CATALINA HUANCA, JR. TRANSITABILIDAD DESDE EL PARAJE RANGRA PAMPA AL ANEXO DE RANGRA A ÑAHUINPUQUIO-SUTULI, DISTRITO DE QUILCAS-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA HUANCAYO S S CHUPURO Y COLCA DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y QUILCAS MINISTERIO DE VIVIENDA EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MINISTERIO DE TRANSPORTES SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MINISTERIO DE TRANSPORTES S TRANSPORTES Y 15,486,285.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 12,388,548.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 11,978,214.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y MINISTERIO 9,713,961.00 COMUNICACIONE VIABLE QUILCAS S DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y 9,067,984.00 COMUNICACIONE VIABLE CHILCA S TRANSPORTES Y MINISTERIO DE VIVIENDA MINISTERIO 7,479,736.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 7,230,390.00 COMUNICACIONE VIABLE S HUAYUCACHI Y HUANCAN DE TRANSPORTES SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MINISTERIO DE TRANSPORTES SAPALLANGA MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSPORTES Y 6,240,017.00 COMUNICACIONE S VIABLE Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 MEJORAMIENTO JR. CACERES DESDE EL JR. CORONEL CISNEROS HASTA EL JR. ZAVALA; JR. MIRAFLORES CDS 5,6,7 Y 8; PSJE SOTELO: JR. BOLOGNESI CDRA:3; JR. ATAHUALPA 1088 1089 1090 1091 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 230 2305515 231 2320504 232 2317294 233 2328854 234 2313657 235 2340885 236 2316069 237 188773 238 226360 239 2315090 240 2320478 241 2312301 242 2338217 243 2318202 244 2334349 245 2325042 246 2319198 247 2323228 5,979,444.00 COMUNICACIONE CEDROMENTE BAJO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA-HUANCAYO-JUNÍN 5,720,972.00 COMUNICACIONE CREACION DE LA CARRETERA OROPEL, LANLA, ASTILLERIA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LOS JIRONES SAN MARTIN, CIRCUNVALACION, SEBASTIAN LORENTE, JOSE PRADO, BOLIVAR, ARICA, LIMA, TUPAC AMARU, PROLONG.VICTOR CAMPOS, SAN JOSE, TEOFILO HINOSTROZA DEL DISTRITO DE HUALHUAS-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA COOPERATIVA DE VIVIENDA 248 2306233 SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MINISTERIO DE TRANSPORTES VIABLE PILCOMAYO MINISTERIO DE VIVIENDA VIABLE CHONGOS ALTO MINISTERIO DE VIVIENDA VIABLE SAPALLANGA MINISTERIO DE VIVIENDA VIABLE HUANCAN MINISTERIO DE VIVIENDA VIABLE JERONIMO DE TUNAN VIABLE HUALHUAS MINISTERIO DE VIVIENDA VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA VIABLE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MINISTERIO DE TRANSPORTES VIABLE CHONGOS ALTO VIABLE QUILCAS MINISTERIO DE TRANSPORTES VIABLE HUANCAN MINISTERIO DE VIVIENDA VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE VIVIENDA VIABLE HUANCAN MINISTERIO DE VIVIENDA VIABLE PARIAHUANC A VIABLE CHILCA MINISTERIO DE TRANSPORTES VIABLE SAPALLANGA MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSPORTES Y S TRANSPORTES Y 4,997,254.00 COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y 4,992,251.00 COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y 4,868,015.00 COMUNICACIONE SAN S MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSPORTES Y 4,098,738.00 COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y 4,042,197.00 COMUNICACIONE JUNÍN-JR. SUCRE DEL DISTRITO DE HUANCAN-HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD 3,223,532.00 COMUNICACIONE VEHICULAR Y PEATONAL EN LA JUNTA VECINAL 07, DEL SECTOR NC DEL DISTRITO DE EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. 07 DE OCTUBRE: TRAMO JR. 3,177,901.00 COMUNICACIONE JUNÍN-AV. GENERAL CORDOVA DEL DISTRITO DE HUANCAN-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL 2,971,065.00 COMUNICACIONE 256 VIABLE S BARRIO SUITUCANCHA EN EL ANEXO DE PACCHA DEL DISTRITO DE EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL PUENTE COCAHUASI AL ANEXO DE COLPAR Y BARRIO LACCTA, DISTRITO DE QUILCAS. HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. AMAZONAS TRAMO JR. EL PASAJE PROGRESO EN EL JR. GONZALES PRADA, MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSPORTES Y 4,069,235.00 COMUNICACIONE CREACION DEL PUENTE CARROZABLE SOBRE EL RIO ALI EN LA AV. TORRE TAGLE DEL DISTRITO DE CHILCA-HUANCAYOJUNÍN MINISTERIO DE VIVIENDA SANTO S CENTENARIO, DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CREACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEL ANEXO DE SHUCSHO A SAN JOSE DE UNOC, DISTRITO DE SANTO DOMINGO D ACOBAMBA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL TRAMO: PACCHA- CAMINO VECINAL TRAMO CC.PP.LAMPA-SAN JUAN DE SUNTOL-MIO TAMBO-HUAYCHULA-CHAQUICOCHADISTRITO DE PARIAHUANCA-HUANCAYO-JUNÍN DOMINGO DE ACOBAMBA TRANSPORTES Y 5,648,486.00 COMUNICACIONE 5,329,258.00 COMUNICACIONE VEHICULAR Y PEATONAL EN LA AV. ALAMEDA TRAMO: JR. BOLIVAR-AV. CENTENARIO, DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE VIAS URBANAS DE LAS CALLES VIABLE S ALFONSO UGARTE, LIBERTAD, AREQUIPA, BOLOGNESI, MARISCAL CASTILLA, CAJAMARCA, PLAZA PRINCIPAL PALACO, PLAZA PRINCIPAL PALMAYOC, DISTRITO DE CHONGOS ALTO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y CATALINA HUANCA, JR. CANTUTA, JR. 7 DE OCTUBRE, JR. DOS DE MAYO, JR. 28 DE JULIO, JR. AMAZONAS, JR. JUNÍN BARRIO CENTRO DEL DISTRITO DE HUANCAN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD SAPALLANGA TRANSPORTES Y 5,455,793.00 COMUNICACIONE PEATONAL DE LA AV. ALFONSO UGARTE DESDE EL OVALO DE MIRAFLORES HASTA EL BARRIO DE TRES ESQUINAS, DISTRITO DE SAPALLANGA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PESTONAL DE LOS JR.- HUANCAYO-JR. VIABLE S JOSE BALTA, 6 DE AGOSTO, MACO CAPAC, REVOLUCION, 9 DE DICIEMBRE, LA LIBERTAD Y EL PSJE SAN MARTIN, DISTRITO DE PILCOMAYO-HUANCAYO-JUNÍN CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LAS CALLES AV. REAL, JUININ, AV. PROGRESO, LEONCIO PRADO, RICARDO PALMA, MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL ENTRE LA AV. FIDEL MIRANDA Y 1105 TRANSPORTES Y CDRA 3; JR. 8 DE SETIEMBRE CDRA 3; JR. GRAU CDRAS 1,2 Y 3 Y JR. CORONEL CISNEROS DESDE EL JR. CACERES HASTA EL PSJE 1 DE ENERO CDRA 1, DISTRITO DE SAPALLANGAHUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL CAMINO VECINAL TRAMO CULCABAMBA- S TRANSPORTES Y 4,063,611.00 COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y MINISTERIO S TRANSPORTES Y 3,894,231.00 COMUNICACIONE S DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y S TRANSPORTES Y S TRANSPORTES Y S TRANSPORTES Y 2,860,940.00 COMUNICACIONE MINISTERIO S TRANSPORTES Y 2,820,918.00 COMUNICACIONE S DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y 2,587,456.00 COMUNICACIONE Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 CUADRAS 1,2,3 Y 4 DEL APASAJE PROGRESO, DISTRITO DE SAPALLANGA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRABSITABILIDAD VEHICULAR, PEATONAL E INSTALACION DE LA ALAMEDA 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 249 2307439 250 2337122 251 2333446 252 2304630 253 2311110 254 291878 255 2335602 256 267238 257 148167 258 277597 1116 259 S/C 1117 260 S/C 1118 261 S/C 1119 262 S/C 1120 263 S/C 1121 264 S/C 1122 265 S/C 1123 266 S/C 1124 267 1125 1126 268 TRANSPORTES Y EN LA AV. ETERNIDAD Y TRAMO CEMENTERIO 01CEMENTERIO 02 EN EL ANEXO DE MILUCHACA DISTRITO DE SAPALLANGA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. SAN JOSE TRAMO JR. SUCREJR. SAN SEBASTIAN, PASAJE TAMBO TRAMO JR. SAN JOSE- 2,514,765.00 COMUNICACIONE VIABLE JR. AMAZONAS, JR. SAN SEBASTIAN TRAMO JR. SAN JOSEJR.AMAZONAS JOSE CARLOS MARIATEGUI Y JR, BRASIL DEL DISTRITO DE HUANCAN-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. SALCANTAY, PSJE HUANSAN, JR. WARI, JR. NARDA, PSJE MINORUZ, JR. MISTI, JR. 2,419,453.00 COMUNICACIONE VIABLE AUSANGATE, JR. VILCANOTA DE LA URBANIZACION SANTA BARBARA, ANEXO DE INCHO DEL DISTRITO DE EL TAMBOHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. RAMON CASTILLA-JR. 2,350,185.00 COMUNICACIONE VIABLE BOLIVAR TRAMO: AV. LOS INCAS-AV.QUILCAS, DISTRITO DE QUILCAS-HUANCAYO-JUNÍN CONSTRUCCIONDE PONTONES Y ALCANTARILLAS EN EL 2,211,483.00 COMUNICACIONE VIABLE AREA UIRBANA DE SAN AGUSTIN DE CAJAS, DISTRITO DE SAN AGUSTIN DE CAJAS-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL JR. HUALLAGA(TRAMO AV. LEONCIO PRADO-PUENTE RIO CHILCA) PSJE. HUALLAGA (1,2 Y3), PSJE POMA, PSJE MENDOZA, PSJE 16 DE ENERO, PSJE 10 DE NOVIEMBRE Y PSJE 06 DE AGOSTO, DISTRITO DE CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL R18, TRAMO: TAYAJAZA, LAGUNA YAULICOCHA-JATUN SUCCLLA, DISTRITO DE PUCARA-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL JR. JOSE OLAYA TRAMO AV. PALIAN- 1,818,255.00 COMUNICACIONE VIABLE SAPALLANGA MINISTERIO DE VIVIENDA HUANCAN MINISTERIO DE VIVIENDA EL TAMBO MINISTERIO DE VIVIENDA QUILCAS MINISTERIO DE VIVIENDA S TRANSPORTES Y S TRANSPORTES Y S TRANSPORTES Y S TRANSPORTES Y S MINISTERIO SAN AGUSTIN DE CAJAS MINISTERIO DE TRANSPORTES PUCARA MINISTERIO DE TRANSPORTES HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA PUCARA MINISTERIO DE VIVIENDA PUCARA MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSPORTES Y COMUNICACIONE VIABLE S HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTES MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA ZONA MONUMENTAL DEL DISTRITO DE HUANCAYOHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LAS VIAS LOCALES DEL SECTORE DE OCOPILLA, DISTRITO DE HUANCAYO, HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE VIABLE S HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSPORTES Y COMUNICACIONE VIABLE S HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA MEJORAMIENTO DE 03 PONTONES EN EL CENTRO POBLADO DE SAN BALVIN, DISTRITO DE PARIAHUANCA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y APERTURA DE LA AV. HUANCAVELICA (TRAMO OVALO DE COTO COTO-JR. ALFONSO UGARTE) Y CONSTRUCCION DEL PUENTE SOBRE EL RIACHUELO ALIHUAYO, DISTRITOS DE HUANCAN Y CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA AV. SAN AGUSTIN –TRAMO AV. LOS LIBERTADORES Y AV. JOSE OLAYA, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LAS VIAS LOCALES DEL SECTOR DE CERRITO DE LA LIBERTAD, DISTRITO DE HUANCAYO, HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE VIABLE S PARIAHUANC A MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSPORTES Y COMUNICACIONE VIABLE S HUANCAN Y CHILCA MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSPORTES Y COMUNICACIONE VIABLE S HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSPORTES Y COMUNICACIONE VIABLE S HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA CREACION DE UN PUENTE PEATONAL SOBRE LA AV. SUCRE, DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE VIVIENDA HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTES HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA PROPIEDAD DEL INSTITUTO SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO ANEXO DE PALIAN-DISTRITO DE HUANCAYOPROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJROAMIENTO DE LA CARRETERA VECINAL PUCARA- TRANSPORTES Y DE TRANSPORTES CHILCA 1,670,073.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 1,570,954.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 1,107,261.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y MARCAVALLE 11.72KM, DISTRITO DE PUCARA-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN REHABILITACION, MEJORAMEINTO DEL CAMINO VECINAL 857,080.52 COMUNICACIONE VIABLE TRAMORAQUINA, TALHUIS, CAJAPATA, DISTRITO DE PUCARA-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL PUENTE SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO, DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN 761,178.12 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y S S MEJORAMIENTO CARRETERA SAN JERONIMO ORCOTUNA 2311397 SAN ANTONIO MANZANARES HUACHAC CHAMBARA, DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LAS VIAS LOCALES DEL SUB SECTOR 2335616 19(KIBERTADORES), SECTOR CB DEL DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. HEROES DE AZAPAMPA 269 2342991 S (TRAMO:JR. PICHAS-CAPILLA DE AZAPAMPA) DEL ANEXO DE AZAPAMPA, DISTRITO DE CHILCA, PROVINCIA DE 257 TRANSPORTES Y 52,384,611.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 6,125,989.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 4,823,797.00 COMUNICACIONE VIABLE S Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LOS JIRONES TACNA, TRAMO 1127 1128 1129 1130 270 2343208 271 2339799 272 2339376 273 2326605 1131 274 S/C 1132 275 S/C 1133 276 S/C 1134 277 S/C 1135 278 S/C 1136 279 S/C 1137 280 299107 1138 281 272697 1139 282 138015 1140 283 2266802 JR. HUALLAGA-C.CENTRAL, PIURA, TRAMO JR. HUALLAGAC-CENTRAL Y ANDRES A. CACERES TRAMO JR. C.HUANCA JR. CAJAMARCA DEL BARRIO HUANDO, DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN –HUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL CAMINO VECINAL DE LA LOCALIDAD HUASAPA-NUEVA ESPERANZA, DISTRITO PARIAHUANCA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LAS VIAS LOCALES DE LAS URBANIZACIONES EL TREBOL, CORONA DEL FRAILE Y DE 1142 1143 1144 1145 284 2310066 285 2280782 286 2303056 287 2293659 288 295042 SAN JERONIMO DE TUNAN MINISTERIO DE VIVIENDA PARIAHUANC A MINISTERIO DE VIVIENDA HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA QUILCAS MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSPORTES Y COMUNICACIONE VIABLE S HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSPORTES Y COMUNICACIONE VIABLE S HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTE TRANSPORTES Y COMUNICACIONE VIABLE S HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTE TRANSPORTES Y COMUNICACIONE VIABLE S HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTE S TRANSPORTES Y 3,817,775.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y PLANICIE DEL FRAILE DEL SUB SECTOR CHORRILLOS, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DEL 4,340,456.45 COMUNICACIONE VIABLE APARJE EL TAMBO-SUTULI A MALMANERA, DISTRITO DE QUILCAS-HUANCAYO-JUNÍN MEJOIRAMIENTO DE CAMINO VECINAL JU932, TRAMO: YANACANCHA-HUAYLLACANCHA-VISTA ALEGREPROVINCIA DE CHUPACA Y PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL JU1001, TRAMO: SAPALLANGA, HUAYUCACHI (8.240KM) Y CAMINO VECINAL R49, TRAMO: VIQUES-VISTA ALEGRE (10.500KM). PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL JU991 TRAMO:HUACULPUQUIO-RIO DE LA VIRGEN-CRUCE CERCAPUQUIO 12.890KM, VISTA ALEGRE-PITITAYOANTAPONGO 9.130KM, HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL CAMINO JU9986 TRAMO:MITOPAMPA-COLCA-CHACAPAMPACAMINO VECINAL JU992, 1022 TRAMO: CHACAPAMPA, CHICCHE, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL R117 TRAMO:QUILCAS, PARAJE CHUCUPAMPA(RANGRA), PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN 3,549,583.00 COMUNICACIONE VIABLE TRANSPORTES Y COMUNICACIONE VIABLE S HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTE MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL R08 TRAMO:HUSICANCHA-SAN MIGUEL-CHACAPAMPAPROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. ALFONMSO UGARTE TRANSPORTES Y COMUNICACIONE VIABLE S CHACAPAMP A MINISTERIO DE TRANSPORTE HUANCAN MINISTERIO DE VIVIENDA SAN PEDRO DE SAÑO MINISTERIO DE VIVIENDA COLCA, CHACAPAMP A, CARHUACALL ANGA MINISTERIO DE TRANSPORTE HUASICANCH A MINISTERIO DE VIVIENDA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MINISTERIO DE TRANSPORTE TRAMO: LINDERO CON EL BARRIO PICHAS Y AV. PANAMERICANA SUR, DISTRITO DE HUANCANHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. CHAMBINA: TRAMO CARRETERA CENTRAL-PLAZA CHAMBINA DEL BARRIO CHAMBINA, DISTRITO DE SAÑO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA VIA VECINAL JU986, MITOPAMPAANDABAMBA.CHACAPAMPA Y CRAHUACALLANGA, DISTRITOS DE COLCA, CHACAPAMPA Y CARAHUACALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD 1141 TRANSPORTES Y 3,954,208.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y S TRANSPORTES Y 5,245,390.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 5,119,256.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y 4,660,257.00 COMUNICACIONE VIABLE S TRANSPORTES Y EN EL CC.PP. DE HUASICANCHA, DISTRITO DE HUASICANCHA-JUNÍN CONSTRUCCION DE 32+469.53KM DE CARRETERA VECINAL 2,679,698.00 COMUNICACIONE VIABLE DE 3RA CLASE, TRAMO CHAQUICOCHA –CARMEN ALTO DEL APRIAHUANCA Y SANTO DOMINGO, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO DEL 16,052,904.00 COMUNICACIONE VIABLE CENTRO POBLADO DE LLACSAPIRCA-COMUNIDAD DE ONZA-PARAJE ILUYO, DISTRITO DE PARIAHUANCAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL DE LA CALLE REAL Y DIDEL MIRANDA TRAMO HUICHO CRUZ HASTA TRES ESQUINAS, DISTRITO DE SAPALLANGAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA CARRETERA TRAMO:PUMABAMBA-OROPEL-SAN ISISDRO DE YUNGAYSAN BARTOLOME-CHAMANABAMBA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR, AREQUIPA TRAMO CALLE REAL-JR.MIRAFLORES, JR. LOS PROCERES TRAMO JR. AREQUIPA-FERROCARRIL, JR. MARTIRES 1RO DE MAYO TRAMO CALLE 28 DE JULIO, JR. LA FLORIDA-JR. EUCALIPTOS, JR. MANCO CAPAC, JR. COLPA, TRAMO AV. 258 S TRANSPORTES Y S TRANSPORTES Y 9,627,082.00 COMUNICACIONE VIABLE S MINISTERIO PARIAHUANC A DE TRANSPORTE TRANSPORTES Y 9,251,584.00 COMUNICACIONE VIABLE SAPALLANGA MINISTERIO DE VIVIENDA S TRANSPORTES Y 9,251,074.00 COMUNICACIONE VIABLE S SANTO MINISTERIO DOMINGO DE ACOBAMBA DE TRANSPORTE HUAYUCACHI MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSPORTES Y 5,952,500.00 COMUNICACIONE VIABLE S Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 AYACUCHO –JR. LA FLORIDA DEL BARRIO OLPA, DISTRITO DE HUAYUCACHI-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LAS PRINCIPALES CALLES DEL CENTRO 1146 1147 1148 1149 1150 289 310658 290 2291469 291 299784 292 2300701 293 S/C 1151 294 229887 1152 295 256844 POBLADO DE CHUAMBA DISTRITO DE CULLHUASHUANCAYO-JUNÍN REAHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LAS CARRETERAS HUACRAPUQUIO-HUARISCA-LIWINA-PUKUTANA, DISTRITO DE HUACRAPUQUIO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. 28 DE JULIO TRAMO: AV. PANAMERICANA Y JR. SUCRE DE LOS BARRIOS SANTA ROSA, SAN SEBASTIAN Y SAN ISIDRO, DISTRITO DE HUANCAN-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE VIAS RURALES EN PARAJE CESAR VALLEJO Y LA AVENIDA CEMENTERIO, PARAJE BATANA Y LA CALLE SAN CRISTOBAL, PARAJE RIO PACCHA Y LA CALLE FAUSTINO SARMIENTO, PARAJE JUUCHA RIO JATUN PAMPA, PARAJE PUCAPUQUIO RIO CAJAPATA DISTRITO DE PUCARA-HUANCAYO-JUNÍN REHABILITACION DE CAMINOS VECINALES DE HUANCAYOPROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y 3,780,754.00 COMUNICACIONE VIABLE TRANSPORTES Y 3,567,667.00 COMUNICACIONE VIABLE S 296 226541 1154 297 S/C 1155 298 S/C 1156 299 S/C 1157 300 S/C REAL-JR. TAITA NIÑO EN LOS BARRIOS MANYA Y LIBERTAD DISTRITO DE HUAYUCACHI-HUANCAYO-JUNÍN ASFALTADO DE LA VIA PUCARALACHOS UNION A LA CARRETERA A MINISTERIO DE TRANSPORTE HUANCAN MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSPORTES Y 3,461,237.00 COMUNICACIONE PUCARA TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTE TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE PILCOMAYO MINISTERIO DE VIVIENDA VIABLE PILCOMAYO MINISTERIO DE VIVIENDA VIABLE HUAYUCACHI MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSPORTES Y 3,675,880.00 COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y 3,531,688.00 COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE 12,000,000.00 S IDEA PUCARA 10,000,000.00 TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S IDEA PUCARA 3,400,000.00 TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S IDEA HUAYUCACHI IDEA HUALHUAS TRANSPORTES Y AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE CARRETERA A ZONAS PRODUCTIVAS LLACASAPIRCA - CHULLAPAMPA MINISTERIO DE VIVIENDA VIABLE S SERVICIO METROPOLITANO PUCARAJAUJA PROYECTO DE CIRCUITO DE INTEGRACIÓN RURAL-URBANO DEL DISTRITO. HUACRAPUQ UIO S MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. LIBERTAD TRAMO: ALLE 1153 MINISTERIO DE VVIIENDA TRANSPORTES Y 3,544,856.00 COMUNICACIONE VIABLE MEJORAMIENTO VIAL EN EL JR. ARICA (PASEO TURISTICOJR.CHAVEZ) JR. JORGE CHAVEZ (JR. ARICA-AV.CRNLPARRA) JR. 03 DE OCTUBRE (JR.ARICA-JR.J.S.CHOCANO) Y JR. HUAMACHUCO (JR- ARICA-JR.J.S.CHOCANO) DISTRITO DE PILCOMAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. LEONCIO PRADO TRAMO AV. LAS MAERICAS-AV. ARGENTINA, ANEXO BUENOS AIRE, DISTRITO DE PILCOMAYO-HUANCAYO-JUNÍN CULLHUAS S 800,000.00 COMUNICACIONE S MINISTERIO DE TRANSPORTE S MINISTERIO DE TRANSPORTE S MINISTERIO DE TRANSPORTE S MINISTERIO DE TRANSPORTE S 1158 301 S/C CONSTRUCCION VIA EXPRESA I ETAPA (TRAMO TERMINAL TERRESTRE-AV. MARIATEGUI) CONSTRUCCION DEL PUENTE CAMINITO DE HUANCAYO TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTES 1159 302 S/C PAVIMENTACION AV. HUANCAVELICA (TRAMO AV. EVITAMIENTO –JR. LA CANTUTA) TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 1160 303 S/C TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUAYUCACHI MINISTERIO DE VIVIENDA 1161 304 S/C ENSANCHE VIAL Y ASFALTADO DEL CIRCUITO TURISTICO HUAYTAPALLANA (VILCACOTO, ACOPALCA, HUAYTAPALLANA) ENSANCHE VIAL Y ASFALTADO DEL CIRCUITO TURISTICO ARTESANAL (HUALAHOYO-PACCHA-COCHAS-CRUCE A HUAYTAPALLANA) VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 1162 305 S/C PAVIEMNETACION AV. CATALINA HUANCA (TRAMO RIO SHULLCAS-ENCUENTRO VIAL FRATERNIDAD) VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 1163 306 S/C CONSTRUCCION DEL OVALO TUCUHUACHANA (AV. ANDRES RAZURI-CERRITO DE LA LIBERTAD-OCOPILLA) VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 1164 307 S/C PASO A DESNIVEL AYACUCHO (CRUCE CALLE REAL SOBRE JR, AYACUCHO) VIABLE HUANCAYO 1165 308 S/C PASO A DESNIVEL CUZCO (CREUCE CALLE REAL SOBRE JR. CUZCO) VIABLE HUANCAYO 1166 309 S/C PASO A DESNIVEL TARAPACA (CRUCE CALLE REAL SOBRE EL JR. TARAPACA) VIABLE HUANCAYO 1167 310 S/C PASO A DESNIVEL ANGARAES (CRUCE CALLE REAL SOBRE EL JR. ANGARAES) VIABLE HUANCAYO 1168 311 S/C VIABLE EL TAMBO CONSTRUCCION PUENTE PACHACUTEC (CRUCE AV. 259 TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE MINISTERIO DE TRANSPORTES MINISTERIO DE TRANSPORTES MINISTERIO DE TRANSPORTES MINISTERIO DE TRANSPORTES MINISTERIO DE Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 MANCO CAPAC SOBRE LA AV. MARISCAL CASTILLA) S TRANSPORTES 1169 312 S/C CONSTRUCCION PAVIMENTACION, ENCUENTRO VIAL MANCO CAPAC (AV. MANCO CAPAC, AV. FERROCARRIL Y CANAL CIMIRM) 1170 313 S/C APERTURA Y PAVIMENTACION AV. MANCO CAPAC (TRAMO DE ENCUENTRO VIAL MANCO CAPAC A PUENTE MARISCAL CASTILLA Y CONTINUA HASTA LA AV. CANTUTA) TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 1171 314 S/C APERTURA Y PAVIMENTACION AV. FERROCARRIL (TRAMO DE LA AV. LOS ANGELES, BARRIO BELLAVISTA, DISTRITO DE SAN AGUSTIN DE CAJAS A ENCUENTRO VIAL PUENTE QUEBRADA HONDA) TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE SAN AGUSTIN DE CAJAS MINISTERIO DE VIVIENDA 1172 315 S/C COMPRA DE TERRENO, APERTURA PAVIMENTACION VIA EXPRESA I (TRAMO: ENCUENTRO VIAL QUEBRADA HONDA A ENCUENTRO VIAL TERMINAL TERRESTRE) TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 1173 316 S/C CONSTRUCCION-PAVIMENTACION: ENCUENTRO VIAL SELVA HUANCA (VIAA EXPRESA 2 Y CARRETERA HUAYTAPALLANA) VIABLE HUANCAYO 1174 317 S/C CONSTRUCCION PUENTE YAURIS (VIA EXPRESA 2 Y RIO SHULLCAS) TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO 1175 318 S/C COMPRA DE TERRENO , APERTURA, PAVIMENTACION VIA EXPRESA 2 (TRAMO: AV. FERROCARRIL A ENCUENTRO VIAL SELVA HUANCA) VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 1176 319 S/C COMPRA DE TERRENO, CONSTRUCCION Y PAVIMENTACIÓN, ENCUENTRO VIAL TERMINAL TERRESTRE VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE VIVIENDA 1177 320 S/C 1178 321 S/C 1179 322 S/C 1180 323 S/C 1181 324 S/C 1182 TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S MINISTERIO DE TRANSPORTES MINISTERIO DE TRANSPORTES COMPRA DE TERRENO, CONSTRUCCION , PAVIMENTACION ENCUENTRO VIAL TERMINAL TERRESTRE (VIA EXPRESA 1Y VIA EXPRESA 2) COMPRA DE TERRENO, APERTURA, PAVIMENTACION Y TRATAMIENTO ORNAMENTAL VIA ALAMEDA DE LA ARTESANIA (TRAMO ENCUENTRO VIAL ARTESANIA HUANCA A PUENTE HUALAHOYO) TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA COMPRA DE TERRENO Y CONSTRUCCION PLAYA DE CARGA Y DESCARGA DE MERCANCIAS EN ZONA CENTRAL COMERCIAL INTENSIVO COMPARA DE TERRENOS(3) Y CONSTRUCCION PARA ESTACIONAMIENTOS PUBLICO EN LA ZONA CENTRO URBANO COMERCIAL COMPRA DE TERRENO APERTURA Y PAVIMENTACION JR. OSWALDO BARRETTO, TRAMO PROL.A.LOBATO A AV. PROL.TRUJILLO TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE VIVIENDA 325 S/C COMPRA DE TERRENO APERTURA Y PAVIMENTACION AV. CATALINA HUANCA (TRAMO ICA ANTIGUA A PUENTE CAJAS CHICO Y CONTINUA A AV. 9 DE DICIEMBRE) TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE VIVIENDA 1183 326 S/C PROYECTO INTEGRACION PLAZA INMACULADA Y CENTRO CIVICO (MEDIANTE UNA VIA PEATONAL INTEGRAR FISICA Y VISUALMENTE LA IGLESIA INMACULADA CON EL CENTRO CIVICO DE LA CIUDAD DE HUANCAYO) TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDAS 1184 327 S/C ALINEAMIENTO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DE LA CIUDAD VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTES 1185 328 S/C PEATONALIZACION DEL JR. AREQUIPA TRAMO: JR. AYACUCHO –JR. CAJAMARCA VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 1186 329 S/C CREACION DE CICLOVIAS VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 1187 330 S/C MANTENIMIENTO Y PROTECCION DE PUENTES A NIVEL PROVINCIAL VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTES 1188 331 S/C PEATONALIZACION DE CALLE REAL TRAMO JR. AYACUCHO JR. CAJAMARCA VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 11889 332 S/C CONSTRUCCION DE COCHERAS SUBTERRANEAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO APP 1190 333 224174 MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. SANTOS CHOCANO ENTRE LOS TRAMOS JR. HUAMACHUCO JR. LOS INCAS, DISTRITO DE PILCOMAYO-HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE PILCOMAYO MINISTERIO DE TRANSPORTES 1191 334 164102 MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CHUPURO-LARIA – PUENTE RUMCHACA DISTRITOS DE CHUPURO Y COLCA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S EN FORMULACIO N CHUPURO, COLCA MINISTERIO DE TRANSPORTES 1192 335 S/C MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DEL PUENTE ANTUNEZ DE MAYOLO ENTRE EL DISTRITO DE HUANCAYO Y EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN 1193 336 CREACION DEL TERMINAL TERRESTRE SUR, DISTRITO DE CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S EN FORMULACIO N EN FORMULACIO N MEJORAMIENTO DEL JR. DALIAS, JR, ICA NUEVA, JR. LOS TRANSPORTES Y 2343299 260 HUANCAYO, EL TAMBO CHILCA MINISTERIO DE TRANSPORTES MINISTERIO DE TRANSPORTES MINISTERIO Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1194 337 374040 1195 338 202678 1196 339 360564 1197 340 374692 1198 341 378233 1199 342 S/C ALISOS, PROL. PIURA, JR. LOS CARDOS Y JR LAS RETAMAS, SUB SECTOR DE CAJAS CHICO, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO DE TRANSPORTES MEJROAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. ALPHAJUNTA VECINAL COOPERATIVA SANTA ISABEL, DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL JR. ALFONSO UGARTE Y LOS ROSALES ANEXO DE PALIAN, DISTRITO DE HUANCATO-HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DE LAS VIAS LOCALES DEL SUB SECTOR CB DEL DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DE LAS VIAS LOCALES DE LAS URBANIZACIONES EL TREBOL, CORONA DEL FRAILE Y PLANICIE DEL FRAILE DEL SUB SECTOR CHORRILLOS, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S EN FORMULACIO N HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S EN FORMULACIO N HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S EN FORMULACIO N HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTES MEJORAMIENTO DE LAS VIAS LOCALES DEL SECTOR OCOPILLA, DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S EN FORMULACIO N HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES 1200 343 S/C MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL DE LA ZONA MONUMENTAL DEL DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S EN FORMULACIO N HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES 1201 344 S/C CREACION DEL INTERCAMBIO VIAL GELICICH EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S EWN FORMULACIO N HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES 1203 345 S/C TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S EN FORMULACIO N EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 1204 346 EN EVALUACION CHILCA 1205 347 S/C TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S EN FORMULACIO N PARIAHUANC A MINISTERIO DE TRANSPORTES 1206 348 372523 TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES 1207 349 172180 TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 1208 350 248004 MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS CALLES DEL AA.HH. LA VICTORIA SECTOR A, DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL PASAJE VENUS, JIRON LAS GALAXIAS, CALLE ASTRAL Y CALLE SATURNO DE LA URBANIZACION SAN JUAN DE CHORRILLOS, DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES 1209 351 342939 MEJORAMIENTO DE LA AV. HUANCAVELICA TRAMO AV. EVITAMIENTO AV. FLOR DE MAYO DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 1210 352 366037 CREACION DEL SERVICIO DE RECREACION ACTIVA EN LOTIZACION NAVARRO DEL SUB SECTOR CB-17, DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES EN EVALUACION HUANCAYO, EN EVALUACION HUANCAYO, 381691 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LAS VIAS ALTERNAS DE LA AV. MARISCAL CASTILLA TRAMO PUENTE QUEBRADA HONDA –AV, EVITAMIENTO, DISTRITO DE EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA AV. HEROES DE AZAPAMPA TRAMO CAPILLA DE AZAPAMPA-JR PICHAS DEL ANEXO DE AZAPAMPA, DISTRITO DE CHILCA, HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE 03 PONTONES EN EL CENTRO POBLADO DE SAN BALVIN, DISTRITO DE PARIAHUANCA,PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL JR. DOMINGO SAVIO TRAMO AV. SAN CARLOS PUENTE DOMINGO SAVIO DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAYO -JUNÍN CREACION DEL SERVICIO DE REACREACION ACTIVA EN EL AMBITO DE ASOCIACION PROVIVIENDA MIGUEL SOTO 366036 VALLE DEL SECTOR CE DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL JR. ALFONSO UGARTE TRAMO 2323698 JR. PALIAN JR. ALISOS Y JR LOS ROSALES ANEXO DE PALIAN, DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL JR CIRO ALEGRIA (TRAMO AV. MARTIRES DEL PERIODISMO-JR.SAN FELIPE), JR SAN FELIPE(TRAMO JR. CIRO ALEGRIA-JR. SANTA CECILIA), JR SANBTA CECILIA(TRAMO AV. MARTIRES DEL PERIODISMO 377604 JR SAN FELIPE) CALLE A (TRAMO JR SANTA CECILIA JR DOMINGO SAVIO9 Y JR SAN LUIS (TRANO AV MARTIRES DEL PERIODISMO-CALLE A) DISTRITO DE HUANCAYOHUANCAYO-JUNÍN 1211 353 1212 354 1213 355 1214 356 S/C 1215 357 27941 1216 358 340354 TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S MINISTERIO DE TRANSPORTES MINISTERIO DE TRANSPORTES MINISTERIO DE TRANSPORTES PROPUESTAS DE PROYECTOS PARA LA CREACION DEL PARQUE ZONAL EN EL DISTRITO DE EL TAMBO TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S EN FORMULACIO N HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. EVITAMIENTO TRAMO: AV. HUANCAVELICA VIA EXPRESA, DISTRITO DE EL TAMBOHUANCAYO CREACION DEL SERVICIO DE REACREACION LAS CANTUTAS EN LA URBANIZACION LA RIVERA II DEL SUB SECTOR CD 1 DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES 261 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1217 359 269997 1218 360 120300 1219 361 202678 1220 362 206503 1221 363 308180 1222 364 240526 1223 365 324500 1224 366 S/C 1225 367 S/C 1226 368 184114 1227 369 S/C 1228 370 135754 1229 371 277858 1230 372 325255 1231 373 320912 1232 374 336144 1233 375 142123 1234 376 1235 MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL PASAJE 1 DE MAYO CUADRA 3, BARRIO SAN CARLOS DEL SECTOR CA, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DEL JR. LOS GUINDALES (TRAMO AV. ALAMEDA DE LAS FLORES-JR.LOS COSMOS) JR. LOS NOGALES JR LOS SAUCES Y PSJE EL PINAR DE LA URBANIZACION LEANDRO LORA REVOLLAR DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. ALPHAJUNTA VECINAL COOPERATIVA SANTA ISABEL DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE PROLONGACION PUNO(TRAMO:KOSE OLAYA-AV. LIBERTADORES) Y EL PASAJE INDEPENDENCIA(TRAMO.COMPLETO) DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA V. TENIENTE CORONEL ESCUDERO OTERO Y JR GALAXIA (TRAMO JR. JARA SCNONE Y AV. ALAMEDA)DISTRITO DE HUANCAYOHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. SAN PABLO, SAN JUAN PASAJE 1 PASAJE 2 DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL JR. SAN JUDAS TADEO TRAMO AV. JOSE OLAYA-AV. CORONEL SANTIVAÑEZ DEL SECTOR CA-1 DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN MANTENIMIENTO Y REMODELACION DEL LOCAL COMUNAL DE PACHACHACA DISTRITO DE PUCARA PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE COMPLEJO DEPORTIVO MIGUEL GRAU DISTRITO DE HUANCAYO-HUANC AYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES VIABLE PUCARA VIABLE HUANCAYO, TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S MINISTERIO DE TRANSPORTES MINISTERIO DE TRANSPORTES MEJORAMIENTO VIAL DE LA AVENIDA LOS INCAS, TRAMO8AV. LEONCIO PRADO –JR TUPAC AMARU)LLAMUS DISTRITO DE CHILCA-HUANCAYO-JUNÍN MANTENIMIENTO DE LOCAL COMUNAL DE LA SOCIEDAD DE OBREROS DEL DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LOS PASAJES LAS DALIAS, JASMINES, PALMAS, OLIVOS, CRISANREMOS, GLADIOLOS, MALVINAS EN EL SECTOR CD1 YAURISHUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL PASAJE LA KANTUTA, PASAJE BOLIVAR DEL SECTOR CB BARRIO OCOPILLA DISTRITO DE HUANCAYO PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL PSJE LOS ALAMOS TRAMO JR HUSARES DE JUNÍN-JR MILLER PSJE LOS CLAVELES, PSJE SAN FRANCISCO Y PSJE HUASCAR DEL SECTOR OCOPIOLLA DISTRITO DE HUANCAYO.PROVINCIA DE HUANCAYOJIUNIN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LOS PASAJES SANTO DOMINGO Y SAN ANTONIO, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA CALLE C, PASAJE M Y PSAJE VIRGEN DE LUJAN DE LA URBANIZACION SAN ANTONIO, DISTRITO DE HUANCAYO, HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS Y GRADERAS DE LA PROLONGACION TARAPACA (TRAMO AV. JOSE GALVEZ AV JOSE OLAYA9 Y LOS PASAJES SAN JOSE, GARCIA CERRON SANTA ROSA Y SAN MIGUEL EN ELK SUB SECTOR DE, PULTUQUIA DISTRITO DE HUANCAYIO-HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES 233164 MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. SANTA MARTHA ANEXO DE PALIAN DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES 377 314204 MEJORAMIENTO DE VEREDAS DE LA CALLE RERAL TRAMO CUADRA 1 A LA CUADRA 14 HUANCAYO-PROVICNIA DE HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES 1236 378 316082 MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA URBANIZACION LOS JARDINES DE SAN CARLOS SEGUNDA ETAPA, DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES 1237 379 263966 TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES 1238 380 279091 TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES MEJORAMIENTO VIAL DE LAS CALLES JUPITER, SOL, ESTRELLA, COMETA, URANO, NEPTUNO Y MARTE DE LA URBANIZACION LOS EUCALIPTOS DISTRITO DE HUANCAYIHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR INCA PACHACUTEC TRAMO: JR. MILLER KR SANCHEZ CERRO, PAMOAS OCOPILLA, DISTRITO DE NHUANCAYOHUANCAYIO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL PASAJE VENUS, JIRON GALAXIA, CALLE ASTRAL Y CALLE SATURNO DE LA URBANIZACION 262 TRANSPORTES Y MINISTERIO Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1239 381 248004 1240 382 271054 1241 383 275126 1242 384 175861 1243 385 1244 1245 COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES MEJORAMIENTIO DE PISTAS Y VEREDAS DE JR. LORETO CUADRAS 14 AL 21 DEL SECTOR CD 2, CAJAS CHICO HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES 155613 MEJORAMIENTO VUAL DEL JR LAS PALMAS TRAMO AV. LOS INCAS –JR LOS ALISOS Y PSJE LOS ANGELES, PSJE LOS ARCANGELES Y PSJE ARROYO DISTRITO DE CHILCAHUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE CHILCA, MINISTERIO DE TRANSPORTES 386 188717 MEJROAMIENTO VIAL DE LA AV. TAHUANTINSUYO PSJE UMUTO PSJE JOSE MARIA ARGUEDAS, DISTRITO DE EL TAMBO-.HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 387 S/C MEJORAMIENTO DE PISTAS DE LA CALLE REAL TRAMO CDRA 1 CUADRA 14 HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES MEJO9RAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. JOSE OLAYA TRAMO: RIO CHILCA-AV. LEONCIO PRADO DISTRITO DE CHILCA-HUANCAYO-JUNÍN MJEORAMIENTO VIAL DEL JR. O DEUSTUA JIRONES; HIPOLITO UNANUE, EL SOL, CASUARINAS,LOS MINERALES; PSJES CHALCO, VALLE, LUCES Y DEONISIO REMAR, DISTRITO DE EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE CHILCA, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, VIABLE HUANCAYO, SAN JUAN DE CHORRILLOS, DISTRITO DE HUANCAYOPROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL PSJE SAN JOSE, PSJE SAN LUIS, PASJE SANTA PATRICIA, JR. LOS JARDINES, CA,LE SANTA MONICA , CALLE ALFONSO DEL BARRIO CHORRILLOS, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUININ MEJROIAMIENTO, AMPLIACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO Y RECREATIVO REYNA OSORIO ANGO, EN LOS SECTORES C Y D DEL AA.HH. LA VICTORIA, DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. CENTAURO (TRAMO BOREAL AV. CIRCUNVALACION) Y AV. CIRCUNVALACION (TRAMO CIRCUNVALACION .AV, ORION) DISTRITO DE HUANCAYOI-PROVINCIA DE HUANCAYO.JUNÍN INSTALACION DE UNA LOSA DEPORTIVA MULTIFUNCIONAL Y AREA DE RECREACION PASDIVA EN LA URBANIZACION LOS PORTALES DE PALINA-HUANCAYO-JUNÍN 1246 388 122256 1247 389 305306 1248 390 144064 1249 391 88228 1250 392 324294 MEJROAMIENTO VIAL PSJE SAN JORGE Y JR SAN FELIPE EN LA URBANIZACION SANTA BEATRIZ-HUANCAYOHUANCAYO-JUNÍN 1251 393 366004 CREACION DEL PARQUE NE LA URBANIZACION LA MERCED SECTOR CA-1 DISTRITO DSE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN 1252 394 366033 1253 395 322884 1254 396 348100 1255 397 200224 1256 398 251567 1257 399 253853 1258 400 329012 1259 401 339912 1260 402 368502 1261 403 218447 1262 404 154271 4,504,079.61 DE TRANSPORTES MINISTERIO DE TRANSPORTES MINISTERIO DE TRANSPORTES CREACION DEL SERVICIO DE REACREACION ACTIVA EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA ELINO DEL SUB SECTOR CE, DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN INSTALACION DEL PARQUE REACREACIONAL EN LA URBANIZACION CORONA DEL FRAILE –HUANCAYOHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA AV. LEONCIO PRADO TRAMO-AV HUANCAVELICA-AV LOS INCAS, DISTRITO DE CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CREACION DE EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE INTERVENCION TEMPRANA (PRITE-CHILCA) CHILCA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE PROLONGACION URUGUAY PROLONGACION ABANCAY, PASAJE MAGISTERIAL Y PASAJE JOSE CARLOS MARIATEGUI DEL SECTOR CC, DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE CHILCA MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. SANTA ANA Y JR. SAN FELIPE EN LA URBANIZACION SANTA BEATRIZ DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES MEJORAMIENTO VIAL DEL JR, RAZURI TRAMO HUSARES DE JUNÍN –JR INDEPENDENCIA Y PSJE VICTORIA CUADRA 2 DEL SECTOR CB DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL EN PROLONGACION PICHIS-CUADRA 8 DE LA LOCALIDAD DE PULTUQUIA-HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES VIABLE HUANCAYO, VIABLE HUANCAYO, TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES MEJORAMIENTO DEL PSAJE JUANA CABALLERO DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA AV. LA JUVENTUD TRAMO CALLE REAL PLAZA SAN JACITNO DEL CP LA PUNTA SAPALLANGAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA PROL PICHIS TRAMO: LOS ANGELES-JR. MIRAFLORES Y PASAJE LAS PERLAS PULTUQUIA HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL JR SAN AGUSTIN TRAMOA V. 263 TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y MINISTERIO DE TRANSPORTES MINISTERIO DE TRANSPORTES MINISTERIO Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1263 405 273248 1264 406 139515 1265 407 181107 1266 408 286566 1267 409 100659 1268 410 280733 1269 411 82584 1270 412 2278248 1271 413 269101 1272 414 2304028 1273 415 2309782 1274 416 S/C CONSTRUCCION DEL PARQUE ZONAL EN EL DISTRITO DE EL TAMBO 1275 417 236344 MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. 9 DE DICIEMBRE DISTRITO DE PILCOMAYO-HUANCAYO-JUNÍN 1276 1277 418 419 304073 280850 1278 420 181303 1279 421 48871 1280 422 95326 CORONEL SANTIVAÑEZ –AV. JOSE OLAYA SECTOR CA-1 DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA CALLE MIGUEL GRAU-TRAMO AV. PALIAN-PSJE LOS PINOS ANEXO DE PALIAN DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN COMUNICACIONE S MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR ALISOS TRAMO AV. DANIEL ALCIDES CARRION –JR LIMAHUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR TACNA, JR. SEBASTIAN LORENTE, JR. DOS DE MAYO, JR ANTONIO LOBATO AV HUANCAVELICA, JR PANAMA Y PSJE TACNA BARRIO TUCUMACHAY, DISTRITO DE EL TABO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. LEANDRA TORRES CUADRAS 12,13,14 JR PIURA NUEVA CUADRA 5 Y 6, PASAJE JOSE CARLOS MARIATEGUI, PASAJE JUNÍN Y PASAJE LOS GIRASOLES HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VERDES PROL. FERNANDO Y PSJE ATLANTIS BARRIO SAN JOSE EE PICHCUS DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO D EPISTAS Y VEREDAS DEL PROL. HUANUCO TRAMO JOSE OLAYA AV JOSE GALVEZ PULTUQUIA , PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CREACION DEL PUENTE CARROZABLE EN EL SECTOR QUEBRADA HONDA DE LA AV. FERROCARRIL EN TRE LOS DISTRITOS DE EL TAMBO Y SAN AGUSTIN DE CAJAS, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJROAMIENTO URBANISTICO DEL AREA CIRCUNDANTE AL RIO CHILCA ENTRE LOS DISTRITOS DE HUANCAYOY CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA AV. HUANCAVELIOCA TRAMO AV. EVITAMIENTO –AV. FLOR DE MAYO DISTRITO DE EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL PUENTE DOMINGO SAVIO DEL SECTOR PALIAN DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR TARAPACA, TRAMO AV MARISCAL CACERES –FRANJA MARGINAL RIO CUNAS, DISTRITO DE PILCOMAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JKR ALFONSO UGARTE, JR MIGUEL GRAU DISTRITO DE PILCOMAYO HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DEL CORREDOR VIAL DE TRANSPORTE MASIVO NORTE - SUR, AV. FERROCARRIL (TRAMO: AV. CIRCUNVALACION - CRUCE CARRETERA CENTRAL), DISTRITOS DE EL TAMBO, SAN AGUSTIN DE CAJAS, HUALHUAS, SAÑO, SAN JERONIMO DE TUNAN, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN* CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN EL AA.HH. JUSTICIA PAZ Y VIDA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS VIAS LOCALES DE LOS SUB SECTORES13, 14 Y 21 DEL BARRIO SAN CARLOS, HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN VIABLE HUANCAYO, TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE EL TAMBOSAN AGUSTIN DE CAJAS MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S VIABLE HUANCAYO, MINISTERIO DE TRANSPORTES VIABLE HUANCAYO, VIABLE HUANCAYO, VIABLE PILCOMAYO VIABLE PILCOMAYO MINISTERIO DE TRANSPORTES VIABLE PILCOMAYO MINISTERIO DE TRANSPORTES TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y 1,750,084.82 COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y 1,996,099.00 COMUNICACIONE S TRANSPORTES Y 1,615,026.80 COMUNICACIONE S 423 210560 DE LA AV. INDEPENDENCIA, AV. HUANCAVELICA Y JR. JULIO SUMAR, EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 424 72664 1283 425 110041 1284 426 198596 1285 427 210283 Y CONSTRUCCION DE CICLOVIA EN LA AV. MARISCAL CASTILLA TRAMO AV. EVITAMIENTO - QUEBRADA HONDA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE VEREDAS Y MOBILIARIO URBANO DE LA CALLE REAL TRAMO: JR AYACUCHO - AV. FERROCARRIL, HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LAS CALLES Y PASAJES DE LA ASOCIACION DE VIVIENDA CAHUIDE EN EL ANEXO DE LA ESPERANZA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. CATALINA HUANCA, CON LA CREACION DE UN PUENTE SOBRE EL RIO SHULLCAS, QUE UNE EL DISTRITO DE HUANCAYO Y EL DISTRITO DE EL 264 DE TRANSPORTES 38,130,235.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO 24,744,109.80 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 21,221,842.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTES 15,286,546.00 TRANSPORTE EVALUACION HUANCAYO 13,432,457.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO DE TRANSPORTES MINISTERIO MEJORAMIENTO DE VIAS DE SERVICIO, PASEO PEATONAL 1282 MINISTERIO DE TRANSPORTES MINISTERIO DE TRANSPORTES MINISTERIO MINISTERIO CREACION DE INTERCAMBIO VIAL EN LA INTERSECCIÓN 1281 DE TRANSPORTES DE TRANSPORTES MINISTERIO DE TRANSPORTES 9,710,991.00 TRANSPORTE EVALUACION HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTES 8,484,396.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 8,026,523.00 TRANSPORTE EVALUACION HUANCAYO MINISTERIO DE Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1286 428 208233 1287 429 210573 1288 430 209509 1289 431 87569 1290 432 226360 TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LAS CALLES DEL CASCO URBANO, EN LA LOCALIDAD DE QUILCAS, DISTRITO DE QUILCAS - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DEL NTERCAMBIO VIAL EN LA AV. SAN CARLOS Y LA AV. FERROCARRIL, EN EL DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. SAN FERNANDO, CON LA CREACIÓN DE UN PUENTE SOBRE EL RIO SHULLCAS, QUE UNE EL JR. SAN FERNANDO (DISTRITO DE HUANCAYO) CON LA CALLE MAGNOLIA (DISTRITO DE EL TAMBO),, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO INTEGRAL Y TRATAMIENTO PAISAJISTICO DE CALLE .REAL TRAMO JR. PEDRO PERALTA - JR. TUPAC AMARU, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO DE VIAS URBANAS DE LAS CALLES BOLIVAR, ARICA, LIMA, TUPAC AMARU, PORLONGACION VICTOR CAMPOS, SAN JOSE, TEOFILO HINOSTROZA DEL DISTRITO DE HUALHUAS - HUANCAYO - JUNÍN TRANSPORTES 7,952,205.00 TRANSPORTE VIABLE QUILCAS MINISTERIO DE TRANSPORTES 7,391,430.00 TRANSPORTE EVALUACION HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTES 7,327,393.00 TRANSPORTE EVALUACION HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTES 5,935,828.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA 5,826,236.36 TRANSPORTE EXPEDIENTE HUALHUAS 5,802,760.44 TRANSPORTE EXPEDIENTE TECNICO HUALHUAS 5,070,960.27 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO 5,003,837.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MINISTERIO DE TRANSPORTES 4,842,237.00 TRANSPORTE VIABLE PILCOMAYO MINISTERIO DE TRANSPORTES 4,752,522.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 4,617,642.00 TRANSPORTE VIABLE SICAYA MINISTERIO DE TRANSPORTES MINISTERIO MINISTERIO MEJORAMIENTO DE VIAS URBANAS DE LAS CALLES 1291 433 226370 1292 434 210367 1293 435 184114 1294 436 215255 1295 437 43479 1296 438 186845 1297 439 105568 1298 440 219040 1299 441 1300 BUENAVENTURA GAMARRA, PRIMAVERA Y LOS PINOS DEL DISTRITO DE HUALHUAS - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE LA AV. CATALINA HUANCA TRAMO BARRIO CAJAS CHICO – BARRIO AUQUIMARCA, DISTRITO DE HUANCAYO, DISTRITO DE CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. LOS INCAS TRAMO AV. LEONCIO PRADO - TUPAC AMARU LLAMUS, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. LEONCIO PRADO TRAMO AV. LAS AMERICAS - RIO CUNAS DEL, DISTRITO DE PILCOMAYO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. LA ESPERANZA TRAMO. AV. MARISCAL CASTILLA - CAMINO HUALAHOYO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS, ALAMEDA Y PLAZOLETA DEL CIRCUITO VIAL DR. FRANCISCO ROJAS FARIAS. EN EL CENTRO URBANO DE SICAYA, DISTRITO DE SICAYA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. 15 DE SETIEMBRE TRAMO AV. FIDEL MIRANDA - AV. MANATIAL DEL CENTRO POBLADO DE COCHARCAS DISTRITO DE SAPALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL JIRON SUCRE, VIA QUE COMUNICA DE TRANSPORTES DE TRANSPORTES MINISTERIO DE TRANSPORTES MINISTERIO DE TRANSPORTES MINISTERIO 4,614,198.00 TRANSPORTE VIABLE SAPALLANGA A CHILCA, HUANCAN Y SAPALLANGA, TRAMO PUENTE TUNTUCHACA-JR CENTENARIO, DISTRITO DE HUANCAN HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y REHABILITACION VIAL DE LA AV. GRAL. CORDOVA TRAMO AV. MCAL. CASTILLA - RIO ALI Y 4,565,809.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAN MINISTERIO DE TRANSPORTES 216882 CONSTRUCCION DEL RENAJE PLUVIAL AV. LOS PROCERES TRAMO AV. TORRE TAGLE - AV. PANAMERICANA SUR, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL JR, CARRION, JRS. TARMA, UCAYALI, TRUJILLO, AMAZONAS, AREQUIPA, RAZURI, 4,412,291.00 TRANSPORTE EN FORMULACION CHILCA MINISTERIO DE TRANSPORTES 442 77871 TUMBES, CHANCHAMAYO, JRS. TACNA, LORETO, CALLAO, PROL AYACUCHO, AV. JOSE OLAYA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 4,361,845.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 1301 443 172180 AA.HH. LA VICTORIA SECTOR A, DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. 4,283,907.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTES 1302 444 243613 HUANCAYO TRAMO: CARRETERA CENTRAL - JR. LOS ANGELES, DISTRITO DE SAN AGUSTIN - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. LA VICTORIA (TRAMO: AV. PALIAN - RÍO SHULLCAS) Y AV. 2 4,199,552.00 TRANSPORTE VIABLE SAN AGUSTIN DE CAJAS MINISTERIO DE TRANSPORTES 1303 445 181109 DE MAYO (TRAMO: RIO SHULLCAS - AV. 12 DE OCTUBRE), DISTRITO DE HUANCAYO, DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. 2 DE MAYO, PROLONGACIÓN LIMA Y JR. LIMA, TRAMO AV. 4,036,428.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO Y EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 1304 446 198360 BOLIVIA - CUADRA 1 DE LA AV. 2 DE MAYO EN LA LOCALIDAD DE SAN JERÓNIMO DE TUNÁN, DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. SALAVERRY-JR. 4,007,726.00 TRANSPORTE VIABLE DE TRANSPORTES MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS CALLES DEL 265 SAN JERONIMO DE TUNAN MINISTERIO DE TRANSPORTES MUNICIPALIDA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1305 447 153023 TRUJILLO-JR.AMAZONAS-JR-AREQUIPA-JR.JOSE ANTONIO RAZURI -JR.TACNA-JR.CHANCHAMAYO - JR. 27 DE JUNIO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 3,951,130.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO D DISTRITAL DE EL TAMBO 3,768,644.50 TRANSPORTE EXPEDIENTE TECNICO HUALHUAS D DISTRITAL DE HUALHUAS 3,704,561.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO MEJORAMIENTO DE VIAS URBANAS DE LAS CALLES 28 DE 1306 448 226259 JULIO, MICAELA BASTIDAS, MARISCAL GAMARRA, ATAHUALPA, MIGUEL GRAU, ANCASH DEL DISTRITO DE MUNICIPALIDA HUALHUAS - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL BARRIO SALCEDO, HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 1307 449 144812 1308 450 226541 REAL - JR. TAITA NIÑO EN LOS BARRIOS MANYA Y LIBERTAD, DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. LIBERTAD TRAMO: CALLE 3,531,688.00 TRANSPORTE VIABLE HUAYUCACHI MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE HUAYUCACHI 1309 451 226541 REAL - JR. TAITA NIÑO EN LOS BARRIOS MANYA Y LIBERTAD, DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA AV. 3,531,688.00 TRANSPORTE VIABLE HUAYUCACHI MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE HUAYUCACHI MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. LIBERTAD TRAMO: CALLE 1310 452 54410 1311 453 183143 1312 454 70090 1313 455 219135 1314 456 176211 1315 457 85869 FERROCARRIL TRAMO CALLE REAL-AV.HUANCAVELICA DE LOS DISTRITOS DE HUANCAYO Y CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. TUPAC AMARU TRAMO RIO CHILCA - AV. 9 DE DICIEMBRE, DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. MIGUEL GRAU, TRAMO AV. MARISCAL CASTILLA -INIA, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO -JUNÍN CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL TRAMO MATICHACRA - ASTILLERIA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PROVINCIA DE HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR.LAS BEGONIAS TRAMO PSJE. LAS VIOLETAS PJE.AZUCENA, JR.LAS MAGNOLIAS TRAMO JR. MANCHEGO MUÑOZ - PJE AZUCENAS Y PSJE.INTERMEDIOS Y OTRAS, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LOS JRS. LOS LIRIOS, ORQUIDEAS, GLADIOLOS, 2 DE AGOSTO, JOSE SANTOS CHOCANO, GARDENIAS, M. PRADA, MALVAS, AMARILIS JAZMINES, LAS CAMELIAS, LOS HERALDOS Y PASIONARIAS, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. JUNÍN, MUNICIPALIDA 3,520,023.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO, CHILCA 3,424,486.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 3,390,669.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO 3,365,398.00 TRANSPORTE VIABLE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MINISTERIO DE TRANSPORTES 3,239,259.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO 3,187,681.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO 3,185,846.00 TRANSPORTE EN FORMULACION 3,165,242.00 TRANSPORTE VIABLE PILCOMAYO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE PILCOMAYO 3,164,974.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO TRANSPORTE EN EVALUACION SAN 1316 458 246915 1317 459 149975 1318 460 157142 1319 461 177655 1320 462 241525 1321 463 223172 1322 464 223172 1323 465 207684 1324 466 207684 TRAMO: JR. BOLIVIA - AV. CATALINA HUANCA ., DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. SAN MARTIN TRAMO: AV. LAS AMERICAS - JR. HUAMACHUCO, JR. JORGE CHAVEZ AV TACNA, TRANSVERSAL: AV. TACNA - JR. SAN MARTIN AV. CORONEL PARRA DEL BARRIO CENTRO Y MARAVILLAS, DISTRITO DE PILCOMAYO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. HÚSARES DE JUNÍN TRAMO RIO CHILCA - JR. MONTECARLO, DEL BARRIO DE OCOPILLA DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL AA.HH. RAMIRO PRIALE PRIALE,BARRIO TUCUMACHAY,JR.LOBATO,JR.TRUJILLO CUADRAS 10-11 Y 12, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL DIVISION MITOPAMPA - VISTA ALEGRE ( JU-110) SANTA MAGDALENA - YANACANCHA – SANTO DOMINGO DE CACHI, DISTRITOS DE CHICCHE Y YANACANCHA PROVINCIA DE CHUPACA , PROVINCIA DE HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO DEL JIRON JUNÍN, TRAMO JR. CONCORDIA-RIO CHANCHAS, DISTRITO DE HUANCAN HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. JUNÍN, TRAMO JR. CONCORDIA-RIO CHANCHAS,DISTRITO DE HUANCAN HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. LOS INCAS TRAMO JR. 12 DE SETIEMBRE - PUENTE LOS INCAS, DISTRITO DE HUANCAN - HUANCAYO –JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. LOS INCAS TRAMO JR. 12 DE SETIEMBRE - PUENTE LOS INCAS, DISTRITO DE 266 JERONIMO DE TUNAN D DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE SAN JERONIMO DE TUNAN MUNICIPALIDA 3,149,513.00 EL TAMBO D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA 3,959,466.00 TRANSPORTE VIABLE CHICCHE 3,040,276.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAN MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE HUANCAN 3,040,276.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAN MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE HUANCAN 3,025,389.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAN MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE HUANCAN 3,025,389.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAN D DISTRITAL DE CHICCHE MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 HUANCAN - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. 9 DE OCTUBRE,TRAMO 1325 467 96978 1326 468 117473 1326 469 162325 1327 470 162325 1328 471 185896 1329 472 200817 AV. MARISCAL CASTILLA - AV. UNIVERSITARIA EN EL ANEXO DE SAÑOS CHICO, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE LA CARRETERA PUMABAMBA OROPEL - ASTILLERIA (21+500), DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE VIAS DEL BARRIO PISHUPYACUN, JR. SANTA ROSA, JR. LA MAR, JR GARCILAZO DE LA VEGA, JR. PUMACAHUA Y PSJES. TORRES, SAN ANTONIO, ANCALA, DIEGO FERRER, ELIAS AGUIRRE Y GUIDO ., DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE VIAS DEL BARRIO PISHUPYACUN, JR. SANTA ROSA, JR. LA MAR, JR GARCILAZO DE LA VEGA, JR. PUMACAHUA Y PSJES. TORRES, SAN ANTONIO, ANCALA, DIEGO FERRER, ELIAS AGUIRRE Y GUIDO ., DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA SAPALLANGA LA UNION- PACCHA, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNÍN HUANCAN MUNICIPALIDA 2,980,925.74 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO 2,968,933.00 TRANSPORTE VIABLE DOMINGO DE ACOBAMBA 2,952,433.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 2,952,433.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 2,949,546.00 TRANSPORTE VIABLE SAPALLANGA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE SAPALLANGA 2,717,031.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO SANTO MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. MACHU 1330 1331 473 474 126036 162827 PICCHU TRAMO: JR. JOSE OLAYA - AV. 26 DE JULIO Y EL JR. PUMACAHUA, DEL ANEXO DE SAÑOS CHICO, DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. CENTENARIO (TRAMO: AV. FRANCISCO SOLANO - AV. JOSE OLAYA), DISTRITO DE HUANCAYO ,, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. JOSE MARIA PAREDES TRAMO JR. CONFRATERNIDAD- JR. RAMIRO PRIALE DISTRITO DE SAN AGUSTIN DE CAJAS, 475 175861 1333 476 107003 1334 477 141510 1335 478 196759 1336 479 182423 1337 480 108918 1338 481 98456 1339 482 178908 1340 483 177767 1341 484 34970 1342 485 59268 1343 486 178094 MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE JR. LORETO CUADRAS 14 AL 21 DEL SECTOR CD 2 - CAJAS CHICO, HUANCAYO -, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. ORION TRAMO AV. CIRCUNVALACION - JR. BOREAL JUNTA VECINAL COOPERATIVA SANTA ISABEL, HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y REHABILITACION VIAL DE LA AV. GRAL. CORDOVA TRAMO AV. MCAL. CASTILLA - RIO ALI Y CONSTRUCCION DEL DRENAJE PLUVIAL AV. LOS PROCERES TRAMO AV. GRAL. CORDOVA - AV. PANAMERICANA SUR ., DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. 9 DE DICIEMBRE: AV. FERROCARRIL - AV. LOS INCAS, DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL JR. PROGRESO, TRAMO AV. GENERAL CORDOVA - AV. REAL, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. LOS INCAS TRAMO AV. LEONCIO PRADO - RIO CHILCA, DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN 2,619,068.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO SAN AGUSTIN 2,533,366.00 TRANSPORTE VIABLE 2,438,344.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO 2,358,709.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO DE CAJAS 267 DE SAN AGUSTIN DE CAJAS MUNICIPALIDA 2,297,589.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA 2,256,224.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 2,109,080.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 2,087,135.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO TRANSPORTE VIABLE SICAYA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE SICAYA TRANSPORTE EXPEDIENTE HUALHUAS MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE HUALHUAS 1,844,152.50 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO 1,787,278.48 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO 1,773,069.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAN MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE HUANCAN URBANO DE LA PLAZOLETA DEL SECTOR ESTE DEL BARRIO 1,992,864.00 SANTA BARBARÁ DEL SICAYA, HUANCAYO, JUNÍN, DISTRITO DE SICAYA - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN EL CENTRO URBANO DE LA CAPITAL DEL DISTRITO DE HUALHUAS 1,889,633.13 HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS JR. PANAMA TRAMO AV. YANAMA - RIO CHILCA Y JR. SAN MARTIN TRAMO JR. ANGARAES - RIO CHILCA, SECTOR YANAMA, HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. LOS LIBERTADORES, TRAMO ANAMERICANA CENTRAL- AV. FERROCARRIL, DISTRITO DE HUANCAN - HUANCAYO – JUNÍN D PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALIDA D DISTRITAL MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. DANIEL A. CARRION TRAMO (JR. ICA NUEVA - AV. YANAMA)1,995,117.14 HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS Y TRATAMIENTO CDRAS. 1 AL 5, JR. SAN MARTIN CDRAS. 1,4 Y 5, JR. LORETO CDRAS 9 AL 13 DE CAJAS CHICO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. PANAMA MINISTERIO DE TRANSPORTES MUNICIPALIDA PROVINCIA DE HUANCAYO – JUNÍN. 1332 D PROVINCIAL DE HUANCAYO D DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1345 487 119413 1346 488 88296 MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. CIRO ALEGRIA TRAMO JIRON LAS PALOMAS - AV. MARTIRES DEL PERIODISMO Y JR. LAS PALOMAS TRAMO JR. CIRO 1,718,849.13 ALEGRIA - AV. LAS FLORES, SECTOR CHORRILLOS, HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. 10 DE NOVIEMBRE TRAMO: JR. LOS INCAS – JR. TAYTA NIÑO DEL, 1,519,618.00 DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO - JUNÍN TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINICIAL DE HUANCAYO TRANSPORTE VIABLE HUAYUCACHI MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE HUAYUCACHI CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. 28 DE JULIO, TRAMO JR. CIRO ALEGRIA - RIO ALI Y EL JR. LA UNION TRAMO JR. AUGUSTO B. LEGUIA - JR AREQUIPA , DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN INAPROPIADO TRANSITO VEHICULAR Y PEATONAL EN EL 1347 489 102278 1348 490 202678 JR. ALPHA - DE LA JUNTA VECINAL COOPERATIVA SANTA ISABEL DISTRITO DE HUANCAYO PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. 1349 491 236605 CHACABUCO TRAMO (JR. MAYPU - AV. GALAXIA) DISTRITO DE HUANCAYO -, PROVINCIA DE HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. AUQUIMARCA, JR. LAS 1350 492 162774 1351 493 113487 1352 494 155613 1353 495 58591 1354 496 162682 1355 497 50703 1356 498 191516 1357 499 106993 1358 500 181035 1359 501 233164 1360 502 117985 1361 503 101806 ROSAS, JR. SANTA CECILIA TRAMOS AV. FERROCARRIL - JR. TUPAC AMARU Y PSJE. LOS CLAVELES Y PSJE. TOVAR DEL BARRIO PUZO .DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. MANUEL ESCORZA TRAMO: RIO CHILCA - JR. TAHUANTINSUYO DEL SECTOR OCOPILLA, DISTRITO HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. LAS PALMAS TRAMO AV. MUNICIPALIDA 1,353,261.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA 1,250,872.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO 1,207,274.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO 1,171,200.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA 1,169,307.94 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA AUGUSTO B. LEGUIA (CDRAS 18-19), PROGRESO (CDRA. 01), Y PSJE. VICTOR MENDOZA, DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. JOSE OLAYA TRAMO AV. OCOPILLA - RIO CHILCA, HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN** MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. SANTA ROSA TRAMO: AV. PALIAN - PSJE. LOS LINOS, HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. SANTA MARHTA ANEXO DE PALIAN, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. GARCILAZO DE LA VEGA TRAMO AV. LEONCIO PRADO - JR. DOS DE MAYO Y PJES. GUIDO, ELIAS AGUIRRE, DIEGO FERRER, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN D DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALIDA LOS INCAS - JR. LOS ALISOS Y PSJE. LOS ANGELES, PSJE. LOS ARCANGELES Y PSJE. ARROYO ., DISTRITO DE CHILCA - 1,160,698.00 HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. SAN FERNANDO (TRAMO: AV. CORONEL SANTIVAÑEZ – AV. SAN CARLOS) Y PROLG. SAN FERNANDO (AV. SAN CARLOS 1,137,062.28 – JR. SAN SANTIAGO) URBANIZACION SAN CARLOS, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN** MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE JR. RAMIRO PRIALE, PSJE. HOLANDA, PSJE BRASIL, PSJE ALEMANIA, PSJE ESPAÑA, DEL SECTOR CD1-YAURIS, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LOS JIRONES LOS SAUCES, LOS NOGALES, LOS FRESNOS, LOS QUINUALES Y PSJE. LOS ALAMOS, CONJUNTO HABITACIONAL RAMIRO PRIALE, HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LOS JRS. D DISTRITAL DE CHILCA TRANSPORTE VIABLE CHILCA D DISTRITAL DE CHILCA TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO 1,134,475.10 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO 1,042,690.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO 1,041,959.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA 988,728.21 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO 973,948.32 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO 944,021.06 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO 896,781.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA D DISTRITAL DE CHILCA 877,996.00 TRANSPORTE EN FORMULACION HUANCAN D DISTRITAL DE HUANCAN 842,412.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA D DISTRITAL DE CHILCA 835,316.37 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINICAL DE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDA MUNICIPALIDA CONSTRUCCION PUENTE WARIVILCA EN EL DISTRITO HUANCAN, PROVINCIA DE HUANCAYO – JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. GARCIA CALDERON TRAMO 1362 504 118814 1363 505 206503 AV. GRAL. CORDOVA - JR. HUMBOLT Y PJES. FILOMENA TORRES, ROJAS, QUISPE, LAZARO, CHAMORRO Y PJE. OLIMPIA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE PROLONGACION PUNO (TRAMO: JOSE OLAYA - AV. LIBERTADORES) Y EL PASAJE INDEPENDENCIA (TRAMO: COMPLETO), DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. SAUL MUÑOZ MENACHO 268 MUNICIPALIDA MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1364 506 140908 1365 507 117969 1366 508 198658 1367 509 201010 1368 510 128289 1369 511 89950 1370 512 208460 1371 513 233457 1372 514 200223 1374 515 226989 TRAMO JR. TUPAC AMARU - AV LOS INCAS, JR. PACHACUTEC TRAMO JR.SAUL MUÑOZ M. - AV. LEONCIO PRADO Y PJE. SANTA INES - PJE. AGUIRRE, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. FCO. TOLEDO TRAMO JR. SAN MARTIN - RIO ALI , DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DE UN PUENTE EN EL JR. TORRE TAGLE SOBRE EL RIO ALI EN EL BARRIO ECHADERO I, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE PROLG. AREQUIPA TRAMO JR. LA UNION - PSJ. MICAELA BASTIDAS, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. HUSARES DE JUNÍN CDRA. 3 Y EL JR. GRAL. GAMARRA TRAMO JR. INCLAN - AV. HUSARES DE JUNÍN DEL , DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. JORGE BASADRE CDRAS. 5,6 Y 7 TRAMO JR. SUCRE - PJE. ESMERALDA , DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JIRON CIRO ALEGRIA - CUADRA 5, PASAJE JOSE C. MARIATEGUI - CUADRAS 1 Y 2, PASAJE QUINUA - CUADRA 1 Y PASAJE SAN MARCOS - CUADRA 1, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. SAN MARTIN TRAMO AV. GRAL. CORDOVA - JR. HUMBOLT, PJE. ORELLANA CDRA. 1 Y JR. FCO. TOLEDO TRAMO JR. QUINUA - JR. SAN MARTIN - TERCERA ETAPA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. CATALINA HUANCA 3 RA CUADRA Y EL PSJE. JOSE MARIA ARGUEDAS DEL ANEXO DE SAÑOS CHICO, DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO – JUNÍN. MEJORAMIENTO DE PISTAS, VEREDAS Y MURO DE CONTENCION DE LA CALLE PUEBLO UNIDO, GARCILASO DE VEGA, PASAJE PEDRO GUTARRA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN 820,915.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 789,950.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 765,648.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 739,735.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 705,824.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA 704,053.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA 691,056.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA D DISTRITAL DE CHILCA 685,893.00 TRANSPORTE EN FORMULACION CHILCA D DISTRITAL DE CHILCA 684,660.92 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO D DISTRITAL DE EL TAMBO 665,603.00 TRANSPORTE EN FORMULACION CHILCA D DISTRITAL DE CHILCA 664,771.00 TRANSPORTE EXPEDIENTE HUALHUAS D DISTRITAL DE HUALHUAS 658,245.70 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO 627,374.05 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDA 516 116390 1376 517 83831 1377 518 240526 1378 519 203908 1379 520 59088 1380 521 168896 1381 522 209887 1382 523 208931 1383 524 99702 1384 525 200826 1385 526 210110 1386 527 91474 DE JULIO, GRAU, SAN ROQUE Y AMAZONAS HASTA EL COMPLEJO TURISTICO HUALHUASTUNA - DISTRITO DE HUALHUAS - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO PISTAS Y VEREDAS DE PROLONGACIÓN PIURA ANTIGUA TRAMO: AV. JOSE OLAYA - AV. IRCUNVALACION, HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. SAN PABLO, SAN JUAN PASAJE 1, PASAJE 2, DISTRITO DE HUANCAYO , ROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE JR. SANTA MUNICIPALIDA MUNICIPALIDA MUNICIPALIDA MUNICIPALIDA MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALIDA BEATRIZ TRAMO AV. SAN CARLOS – JR. SAN ROQUE DEL 627,309.09 SECTOR CA-1 BARRIO CHORRILLOS, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. CAJAMARCA CDRAS 9,10 Y 11, YANAMA, HUANCAYO, 619,015.39 PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN** CONSTRUCCION DE ALCANTARILLA DE PASO SOBRE EL RIO ANCALA EN EL JR. ANCASH - AZAPAMPA , DISTRITO DE 585,609.00 CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. MANUEL SCORZA TRAMO AV. LEONCIO PRADO – AV. TEODORO 582,671.00 PEÑALOZA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. LA FLORIDA, TRAMO AV. CENTENARIO – AV. GIRÁLDEZ, DISTRITO DE HUANCAYO, 558,446.03 PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. 9 DE OCTUBRE RIO CHILCA - AV. LEONCIO PRADO SUBSECTOR 537,533.00 13, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. AMAZONAS TRAMO: JR. ANTONIO DE ZELA - JR. 14 DE JULIO, DISTRITO DE CHILCA 530,203.00 - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. LAS ROSAS TRAMO: AV. D PROVINCIAL DE HUANCAYO TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDA LOS INCAS - AV. TUPAC AMARU Y PSJES. LOS PINOS, LAS CASCADAS, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. FCO. TOLEDO CUADRA 1 528,567.00 TRANSPORTE EN FORMULACION CHILCA PJES. HIPOLITO UNANUE, CESAR VALLEJO, SANTA ROSA, 501,848.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA 269 MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDA CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS CALLES 28 1375 D DISTRITAL DE CHILCA D DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 PEDRO CASTELLANOS Y PJE. SANTOS HUAMANI , 1384DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN 1387 528 173646 1388 529 149570 1389 530 149604 1390 531 206788 1391 532 164667 1392 533 49854 1393 534 86149 1394 535 190356 1395 536 175181 1396 537 88881 1397 538 190220 1398 539 220882 1399 540 124074 1400 541 54367 1401 542 177035 1402 543 180446 1403 544 143179 1405 545 126340 1406 546 151060 CHILCA MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL PROL. JOSE OLAYA TRAMO: AV. SAN AGUSTN JR. LOS FRESNOS, 489,926.41 HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO 451,365.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 445,038.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 408,561.94 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO 400,229.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA AREQUIPA - JR JUNÍN Y JIRONES JUNÍN Y MOQUEGUA, JR LA VICTORIA - JR. BOLOGNESI, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN 397,806.43 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS JR. SAN MARTIN CUADRAS 6 Y 7 - HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 387,850.46 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. ARTERIAL TRAMO AV. UANCAVELICA - AV. GRAL. CORDOVA Y PSJE. JOSE GALVEZ .,DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LOS PSJES. ELEAZAR, RUMICHACA, SAN JORGE Y MENDOZA ., DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR PICHCUS TRMO: AV ENTENARIO – JR. JOSE GALVEZ, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. NICOLAS DE PIEROLA TRAMO JR. JOSE PARDO-PSJE. PORRAS, PSJE. MENDOZA TRAMO JR. N. DE PIEROLA-AV. ARTERIAL, PSJE. SANTA CRUZ TRAMO JR. N. DE PIEROLA-AV. ARTERIAL Y PSJE. DIAMANTE ., DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL JR. MARISCAL CACERES, JR MUNICIPALIDA MEJORAMIENTO VIAL DEL PASAJE CHIMU TRAMO JR. RIVA AGUERO - JR. NICOLAS DE PIEROLA, DISTRITO DE 371,021.00 CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. GARCILAZO DE LA VEGA TRAMO AV. MARISCAL CASTILLA - JR. DOS DE MAYO Y 369,750.00 PASAJES ELIAS AGUIRRE , DIEGO FERRER, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR.BOLOGNESI TRAMO RIO CHILCA-AV.LEONCIO PRADO DEL, DISTRITO 339,934.00 DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE PUENTE CARROZABLE EN EL BARRIO HUALASHUATA NUEVA GENERACION, DISTRITO DE 337,957.00 CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL PASAJE PARRA DEL RIEGO TRAMO: AV.FERROCARRIL JR. ATAHUALPA UBICADO EN EL SECTOR CC, EN EL DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO – JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN EL CENTRO POBLADO SAN JOSE LA ESTRELLA UMUTO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. AGUIRRE MORALES Y CALLES ADYACENTES, JR. ASWALDO BARRETO, JR, HUAYNA CAPAC, JR. LOS LIRIOS Y PJE 17 DE SETIEMBRE, AA.HH. JUAN PARRA DEL RIEGO, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL JR. MIGUEL DE CERVANTES TRAMO JR. ATALAYA PJSE. ESPINOZA, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL CIRCUITO HUAYTAPALLANA TRAMO CATALINA WANKA-AV.PROGRESO-AV. 12 DE OCTUBRE, CULLPA ALTA, CULLPA BAJA, AZA INCHO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN (MEJ. VIAL DE LA AV. 12 DE OCTUBRE, ANEXO DE CULLPA ALTA) MEJORAMIENTO VIAL JR. GRAU TRAMO AV. HUANCAYO AV. COMAS DEL ANEXO DE COCHAS CHICO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN (MEJ. VIAL JR. GRAU, ANEXO DE COCHAS CHICO, I ETAPA) MEJORAMIENTO VIAL DE LOS PJES. LOS CLAVELES, LOS GLADIOLOS, LOS GERANIOS Y VICTOR MENDOZA DELDISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LOS PASAJES TUMI, PEREZ Y CARRION DEL , DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MUNICIPALIDA TRANSPORTE VIABLE CHILCA TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 547 165569 1408 548 73204 SOBRE EL RIO ANCALA EN EL PSJE. ANCALA DEL BARRIO NUEVA ESPERANZA , DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE JR. ALEXANDER FLEMING, JR. JORGE L. BORGES, JR. GUILLERMO ALMENARA Y JR. HAROLD COX , DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN 270 D DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDA 323,262.62 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO 309,489.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO 300,000.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO 300,000.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO 300,000.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO 300,000.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO 296,851.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 295,605.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 287,209.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA D DISTRITAL DE CHILCA 261,758.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO D DISTRITAL DE EL TAMBO D PROVINCIAL DE HUANCAYO MUNICIPALIDA CONSTRUCCION DE ALCANTARILLA DE PASO VEHICULAR 1407 D DISTRITAL DE EL TAMBO D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA MUNICIPALIDA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1409 549 210109 1410 550 70090 MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. SANTA ROSA TRAMO: AV. LEONCIO PRADO - RIO CHILCA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. MIGUEL GRAU, TRAMO AV. MARISCAL CASTILLA - INIA, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LOS JRS. LOS LIRIOS, ORQUIDEAS, GLADIOLOS, 2 DE AGOSTO, JOSE SANTOS 256,001.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 250,000.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA CHOCANO, GARDENIAS, M. PRADA, MALVAS, AMARILIS JAZMINES, LAS CAMELIAS, LOS HERALDOS Y 250,000.00 PASIONARIAS, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. RICARDO PALMA, TRAMO AV. FERROCARRIL-JR GRAU, AV. TAHUANTINSUYO TRAMO AV. FF.CC.-PSJE. UMUTO, JR. GRAU TRAMO MANUEL FUENTES-AV. MARIATEGUI, PJE. HUSARES Y PJE. UMUTO, 250,000.00 DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN (MEJ. VIAL JR. GRAU, TRAMO AV. MARIATEGUI-JR. MANUEL FUENTES) MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. ROSARIO TRAMO CALLE CANARIOS AV FERROCARRIL, DISTRITO DE EL TAMBO 250,000.00 HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. RICARDO PALMA, TRAMO AV. HUANCAVELICA - PJE. LAS BAHIAS - JR. PEDRO GALVEZ, 247,432.00 DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 1411 551 85869 1412 552 54676 1413 553 192889 1415 554 51307 1416 555 216567 GAMARRA (TRAMO: JR. MANUEL SCORZA - AV. LA ESPERANZA), DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL PSJE. SANTA 1417 556 213964 INES Y PSJE. RAMOS - URBANIZACION DIONISIO REMAR, DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. ESPERANZA TRAMO JR. TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO 242,909.00 TRANSPORTE EN FORMULACION 237,501.46 TRANSPORTE VIABLE MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. GENERAL 1418 557 179827 1419 558 177986 1420 559 122999 1421 560 102308 1422 561 111044 1423 562 225902 INDEPENDENCIA - PONTON Y PASAJE AURORA TRAMO JR. ESPERANZA - PSJE. LLERENA, DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL JR. AMAZONAS TRAMO AV. PROCERES - JR. ANTONIO DE ZELA, DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. JOSE OLAYA TRAMO JR. LA UNION - JR. PUEBLO UNIDO, BARRIO ANCALA-AZAPAMPA DEL, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS DEL PJE. ESMERALDA CUADRAS 1 Y 2 TRAMO AV. 9 DE DICIEMBRE - FIN DEL PJE. ESMERALDA, DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. ANCASH, TRAMO AV. MARISCAL CASTILLA - JR. RICARDO PALMA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MUNICIPALIDA CHILCA EL TAMBO 1424 563 200835 1425 564 116600 1426 565 93166 1427 566 54674 1428 567 54689 1429 568 147999 1430 569 239505 MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO 216,199.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA 185,680.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 181,075.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 163,824.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA TRANSPORTE EN FORMULACION CHILCA 161,899.00 D DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDA PAISAJISTICO, PASAJE ANCALA, DISTRITO DE CHILCA - 157,368.00 HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL PASAJE SANTA ROSA TRAMO JR. 271 D DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDA MEJORAMIENTO DE PSTAS, VEREDAS Y TRATAMIENTO MARISCAL CASTILLA - JR. MARISCAL GAMARRA Y PSJE SAN MARTIN TRAMO PSJ SANTA ROSA - FIN DEL PASAJE, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE PASAJE GUIDO TRAMO PROLONGACION ICA - PLAZA VEA Y PASAJE VALLADOLID, HUANCAYO, PROVINCA HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE VEREDAS ADOQUINADAS PSJE. COTO COTO, GUINDO, PINO, LAS LOMAS DEL , DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. CRISANTEMOS, PASIONARIAS, LAS PETUNIAS Y ALHELI, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. MOQUEGUA, TRAMO JR. PARRA DEL RIEGO-JR ANTONIO LOBATO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL PSJE. SEBASTIAN LORENTE Y PSJE. MARISCAL CACERES DEL AA.HH. MARISCAL CACERES, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL PASAJE SAN IGNACIO, SUB SECTOR CA1 - 21, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN REHABILITACION DE LAS PRINCIPALES VIAS DE HO,AZA,LAESPERANZA,SAÑOS CHAUPI, COCHAS D DISTRITAL DE EL TAMBO D DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDA 155,784.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA 152,770.76 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO 148,397.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 147,873.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO 146,935.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO 117,285.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO 114,604.14 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MUNICIPALIDA D PROVINCIAL DE HUANCAYO D DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1431 570 113903 1432 571 190057 1433 572 196515 1434 573 112546 1435 574 68452 1436 575 115249 GRANADE ,COCHAS CHICO ,HUALAHOYO UAYTAPALLANA,ANCALAYO ,PROGRESO ,LAMBLASPATA , 100,000.00 MARIATEGUI , DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL PASAJE PEDRO PERALTA TRAMO AV. JACINTO IBARRA - PASAJE ANTONIO DE ZELA, 94,811.00 DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL PASAJE ANDAMAYO TRAMO JR. AUGUSTO B. LEGUIA - PSJE. UNION DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL PASAJE. SERPA, SECTOR ANCALA, DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LOS PASAJES LAS NUBES Y LOS VIENTOS, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL PSJE. SAN ANDRES TRAMO AV. HUANCAVELICA - AV. GENERAL CORDOVA DEL DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO TRANSPORTE VIABLE CHILCA 576 239117 1438 577 175714 1439 578 164124 1440 579 238003 94,534.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA 90,720.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 86,531.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO 85,172.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA TRANSPORTE EN FORMULACION CHILCA TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 67,832.94 TRANSPORTE EN FORMULACION CHILCA 1441 580 164677 57,379.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 1442 581 221417 48,701.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA 1443 582 161512 1444 583 236956 1445 584 95326 1446 585 157142 1447 586 107003 1448 587 119413 1449 588 256051 1450 589 37033 1451 590 128341 1452 591 135754 MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS VÍAS INTERNAS DEL ANEXO DE SAÑOS CHICO DISTRITO DEL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LA CALLE REAL TRAMO: JR. SANTIAGO NORERO - PUENTE CENTENARIO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS VIAS LOCALES DE LOS SUB SECTORES 13,14 Y 21 DEL BARRIO SAN CARLOS, HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR.HUSARES DE JUNÍN TRAMO RIO CHILCA –JR.MONTECARLO, DEL BARRIO DE OCOPILLA DISTRITO DE HUANCAYOPROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. ORION TRAMO AV. CIRCUNVALACION –JR.BOREAL JUNTA VECINAL COOPERATIVA SANTA ISABEL-HUANCAYOPROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN 5,394,448.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO 5,325,921.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO 23,650,728.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO FONCOMUN 3,164,974.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO FONCOMUN 2,358,709.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO FONCOMUN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. CIRO ALEGRIA TRAMO JIRON LAS PALOMAS-AV. MARTIRES DEL PERIODISMO Y JR. LAS PALOMAS TRAMO JR. CIRO ALEGRIA-AV. LAS FLORES, SECTOR CHORRILLOS, HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JIRON FENIX EN LA COOPERATIVA SANTA ISABEL, DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LOS JRS ANCASH (CDRAS 14-15) MANTARO (CDRAS 9-10), MONTANI, PROL. AMAZONAS, PSJES SOTELO, ARICA, GARIBALDI, CESAR VALLEJO, MENDOZA, HUANCAYO, PARQUE CESAR VALLEJO Y AV. ARICA (CDRAS 2-3) HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN 1,697,447.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO FONCOMUN 1,295,101.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO FONCOMUN 1,688,666.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO FONCOMUN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LOS PASAJES TRAVEZAN, CRISTOBAL COLON Y LOS ANGELES DEL SECTOR SOLIDARIDAD, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LOS PASAJES LAS DALIAS JASMINES, PALMAS, OLIVOS, CRISANREMOS, GLADIOLOS, MALVINAS EN EL SECTOR CD1-YAURIS, HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SUCRE, DISTRITO DE EL 607,215.38 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO RDR 2,068,537.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO FONCOMUN TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO FONCOMUN 272 D DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDA JIRON TUPAC AMARU ENTRE LOS BARRIOS PICHCANA Y 81,887.16 HUALASHUATA NUEVA GENERACION, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL PASAJE NUÑEZ TRAMO JR. RICARDO PALMA - FIN DEL PASAJE, DISTRITO DE CHILCA 73,434.00 HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE PONTON SOBRE EL CANAL CIMIRM EN EL BARRIO VILLA RETAMA, DISTRITO DE CHILCA 72,882.00 HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL PASAJE CENTRO TRAMO: AV. MARISCAL CASTILLA – FIN DEL PASAJE CENTRO, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL PSJE. ALFA TRAMO AV. FERROCARRIL - FIN DEL PASAJE ., DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL ACCESO PEATONAL DEL PASAJE BUENDIA TRAMO JIRON AUQUIMARCA-FIN DEL PASAJE BUENDIA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDA CONSTRUCCION DE UN PONTON CARROZABLE EN EL 1437 D DISTRITAL DE EL TAMBO D DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1453 592 294833 1454 593 285302 1455 594 271054 1456 595 355818 1457 596 314204 1458 597 277858 1459 598 269997 1460 599 138183 1461 600 233865 1462 601 241780 1463 602 236967 1464 603 209351 1465 604 304136 1466 605 381975 1467 606 2310610 1468 607 2307983 1469 608 272456 1470 609 295612 1471 610 298669 1472 611 2268003 1473 612 283231 TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA I.E. NUESTRA SEÑORA DE COCHARCAS, DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL PSJE SAN JOSE, PSJE SAN LUIS, PSJE SANTA PATRICIA, JR, LOS JARDINES, JR. LOS ANDES, CALLE SANTA MONICA, CALLE SAN ALFONSO DEL BARRIO CHORRILLOS SECTOR CA-1, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DEL JR. LOS DIAMANTES (TRAMO PSJE LOS ARROYOS –JR.SANTA ROSA), PSJE LAS PERLAS, PSJE LOS ARROYOS (TRAMO JR. LOS DIAMANTES –AV.SUCRE) Y PSJE LOS DIAMANTES (TRAMO PSJE LAS PERLAS-JR. LOS DIAMANTES) DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE VEREDAS DE LA CALLE REAL, TRAMO: CUADRA 1 A LA CUADRA 14-HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL PASAJE LA KANTUTA, PAJAE BOLIVAR DEL SECTOR CB, BARRIO OCOPILLA DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL PASAJE 1 DE MAYO CUADRA 3, BARRIO SAN CARLOS DEL SECTOR CA, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN MEJROAMIENTO DEL JR. AURAY TRAMO AV. PANAMERICANA SUR-JR. PROGRESO, DISTRITO DE CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. RANCAS CUADRAS 1Y2 PROLONGACION CUZCO CUADRA 13 Y MEJORAMIENTO DE VEREDAS PROLONGACION CUZCO CUADRA 12 CERRITO DE LA LIBERTAD, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL JR CALLAO CUADRAS 1,2,3 Y JIRON LOS GLADIOLOS CUADRA 3 SUB SECTOR CD 2, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN 3,450,463.00 6,968,721.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO RDR 1,232,174.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO DONACIONES Y TRANSFERENC IAS 3,445,308.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO FONCOMUN 1,917,830.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO TRANSFERENC IA CAJA MUNCIPAL 740,347.49 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO FONCOMUN 198,955.01 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO FONCOMUN 1,753,206.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO FONCOMUN 346,703.84 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO FONCOMUN 795,948.44 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO FONCOMUN 339,360.56 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO FONCOMUN 613,853.66 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO FONCOMUN 157,932.62 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO FONCOMUN 6,722,936.00 TRANSPORTE EN FORMULACIO N HUANCAYO FONCOMUN HUANCAVELICA-AV. LOS INCAS, DISTRITO DE CHILCAHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA CA. LIMA, 9,048,543.00 TRANSPORTE VIABLE CHILCA MINISTERIO DE VIVIENDA CA. MELCHOR GONZALES Y CA. ISAAC ALCOSER DISTRITO DE QUICHUAY, HUANCAYO-JUNÍN 4,105,6983.00 TRANSPORTE VIABLE QUICHUAY MINISTERIO DE VIVIENDA 3,140,032.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 2,801,742.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 2,026,113.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 1,959,606.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 1,959,606.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. CISNEROS TRAMO AV. JOSE GALVEZ-AV. JOSE OLAYA DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL PASAJE LIBERTAD CUADRAS 2 AL 3 Y PASAJE VISTA ALEGRE, PULTUQUIA, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO,JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. LINOLEO DEL BARRIO LIBERTADORES, UBICADO EN EL DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN CREACION TERMINAL TERRESTRE DE PASAJEROS-ZONA SUR EN LA CIUDAD HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA AV. LEONCIO PRADO TRAMO AV. MEJORAMIENTO VIAL DEL JR RAMON CASTILLA (TRAMO DIVISION JU110 JIRON ANDRES A. CACERES) EN LA LOCALIDAD DE CHUPURO, DISTRITO DE CHUPUROHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. MANCO CAPAC TRAMO AV. COMAS- CEMENTERIO GENERAL DE ANEXO DE COCHAS CHICO, DISTRITO DE EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. WAYRA. JR. NACION WANKA, JR. SUMAC, JR. QUISHUAR, JR. JHANTU,JR. URPI Y JR. CUSI VIAS DE LA URBANIZACION LAS COLINAS DE SAN ANTONIO, UBICADOS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYIJUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA URBANIZACION LOS JARDINES SAN CARLOS SEGUNDA ETAPA, DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MJEORAMIENTO, CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. SANTA ROSA (TRAMO PSJE LOS LINOS-AV.AGRICULTURA) PALIAN, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO- 273 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 JUNÍN CREACION DE LA PLAZA CIVICA EN EL SECTOR CA1 CHORRILLOS, DISTRITO DE HUANCAYO-JUNÍN 1,453,504.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 1,370,992.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 1,353,989.00 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 1,253,958.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE VIVIENDA 1,086,158.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE VIVIENDA 1.,044,645.84 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 875,985.13 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA MARTIN DEL ANEXO PALIAN, DISTRITO DE HUANCAYOHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL PASAJE LA 744,448.21 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA KANTUTA, PASJE BOLIVAR DEL SECTOR CB. BARRIO OCOPILLA DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL PASAJE INGALETERRA Y PASAJE LA UNION DEL SECTOR CB, BARRIO YAURIS DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYOJUNÍN MEJROAMIENTO DE LA CALLE C PASAJE VIRGEN DE LUJAN 740,347.49 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 663,295.54 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA DE LA URBANIZACION SAN ANTONIO. DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN 600,037.24 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA (TRAMO AV. CENTAURO AV. ORION) DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL JR. SAN JUDAS TADEO TRAMO AV. 591,695.19 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 2281336 JOSE OLAYA – AV. CORONEL SANTIVAÑEZ DEL SECTOR CA1, DISTRITO DE HUANCAYO, HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. CUZCO 522,780.13 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 626 267702 CUADRA 15 Y PASAJE GILDEMEISTER DISTRITO DE HUIANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LOS PASAJES 356,936.30 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 1488 627 2274623 SANTO DOMINGO Y SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA CALLE LEONCIO GUERRA, CALLE CIRCUNVALACION, CALLE 348,560.20 TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 1489 628 2327003 SIMON BOLIVAR Y CALLE 1 DE LA LOCALIDAD DE CHACAPAMPA, DISTRITO DE CHACAPAMPA. HUANCAYOJUNÍN 2,777,247.00 TRANSPORTE VIABLE CHACAPAMPA MINISTERIO DE VIVIENDA 2,457,934.00 TRANSPORTE VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DE VIVIENDA 1,991,299.00 TRANSPORTE VIABLE INGENIO MINISTERIO DE VIVIENDA 1,942,157.00 TRANSPORTE VIABLE SAN AGUSTIN DE CAJAS MINISTERIO DE VIVIENDA 8,806,463.00 TRANSPORTE VIABLE PILCOMAYO MINISTERIO DE VIVIENDA 1474 613 249717 1475 614 299752 1476 615 120300 1477 616 295934 1478 617 295684 1479 618 308180 1480 619 279091 1481 620 205533 1482 621 277858 1483 622 237820 1484 623 2294291 1485 624 174552 1486 625 1487 MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. FLOR DE LINO, JR. FLOR DE LINAZA, JR. LINACEAS DEL BARRIO LIBERTADORES EN EL DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL JR. LOS GUINDALES (TRAMO AV. ALAMEDA DE LAS FLORES-JR LOS COSMOS) JR. LOS NOGALES, JR. LOS SAUCES Y PSJE EL PINAR DE LA URBANIZACION LEANDRA LORA REVOLLAR, DISTRITO DE HUANCAYO, HUANCAYO, JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS JR. SAN MARTIN CUADRA I Y II PROLONGACION 13 DE NOVIEMBRE CUADRA I Y II, PSJE INGENIERIA, JR.SUCRE CUADRA I,II Y III, DISTRITO DE EL TAMBO, HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL PSJE LOS PINOS, PSJE LOS OLIVOS, PSJE LOS ROSALES, PSJE LOS ALISOS Y JR. CASTILLO DEL ANEXO DE SAÑOS CHICO, DISTRITO DE EL TAMBO.HUANCAYO-JUININ MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. TENIENTE CORONEL ESCUDERO OTERO Y JR. GALAXIA (TRAMO JR. JARA SCNONE Y AV. ALAMEDA) DISTRITO HUANCAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. INCA PACHACUTEC TRAMO JR. MILLER, JR. SANCHEZ CERRO, PAMPAS OCOPILLA DISTRITO DE HUANCAYO-HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA CALLE SAN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. BOREAL MEJORAMIENTO DE PISTAS DE LA V. MARIATEGUI TRAMO 1490 629 2341684 1491 630 2316012 1492 631 2306950 1493 632 2284936 AV. HUANCAVELICA JR. TAHUANTINSUYO DISTRITO DE EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR JUNÍN, JR SAN MARTIN, JR. HUANCAYO, JR. HIPOLITO UNANUE Y JR, BOLIVAR DE LA LOCALIDAD DE INGENIO, DISTRITO DE INGENIO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO PAISAJISTICO EN LA CARRETERA CENTRAL DESDE EL PSJE ALEMANIA HASTA LA CALLE CONFRATERNIDAD DEL DISTRITO DE SAN AGUSTIN – HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. MARISCAL CACERES (TRAMO: PLAZA LIBERTAD-AV. TACNA) AV. TACNA (TRAMO: JR. SAN MARTIN-AV. MARISCAL CACERES); JR. HUAMACHUCO (TRAMO JR. SAN MARTIN-JR. CEMENTERIO); JR. CEMENTERIO TRAMO: JR. 274 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 HUAMACHUCO, CARRETERA CENTRAL DEL DISTRITO DE PILCOMAYO, HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE PISTAS Y VEREDAS 1494 633 2259271 1495 634 2264648 1496 635 2275552 1497 636 S/C 1498 637 243613 1499 638 128371 TRATAMIENTO PAISAJISTICO Y ORNATOS DE INGRESO Y SALIDA DE LA CIUDAD DE SICAYA-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. TUMBES Y TARMA, TYRAMO CARRETERA CENTRAL, JR. HUALLAGA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN-HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. LAS BALSAS DEL DISTRITO DE PILCOMAYO-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. JACINTO IBARRA TRAMOS: AV. HEROES DE AZAPAMPA-JR. 14 DE L¿JULIO, DISTRITO DE CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYOJUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. HUANCAYO TRAMO: CARRETERA CENTRAL –JR. LOS ANGELES DISTRITO DE SAN AGUSTIN –HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA VIA PRINCIPAL DE LA AV. 31 DE OCTUBRE, INTERCONEXION CON LAS VIAS ENTRE PANAMERICANA SUR- AV. GENERAL CORDOVA, HUANCAN MINISTERIO DE VIVIENDA 5,385,190.00 TRANSPORTE VIABLE SICAYA 3,507,276.00 TRANSPORTE VIABLE JERONIMO DE TUNAN 2,851,766.00 TRANSPORTE VIABLE PILCOMAYO MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSPORTE VIABLE CHILCA MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSPORTE VIABLE SAN AGUSTIN DE CAJAS MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSPORTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DE TRANSPORTES SAN 4,199,552.00 MINISTERIO DE VIVIENDA PROYECTOS EN IDEA PLANTEADOS POR LOS DISTRITOS Código SNIP N° 1500 639 S/C 1501 640 S/C 1502 641 S/C 1503 642 S/C 1504 643 S/C 1505 644 S/C 1506 645 S/C 1507 646 S/C 1508 647 S/C 1509 648 S/C 1510 649 S/C 1511 650 S/C 1512 651 S/C 1513 652 S/C 1514 Inversión Estimada (S/. ) Nombre del Proyecto de Inversión Pública ASFALTADO DE LAS CALLES DEL DISTRITO DE PUCARA. MEJORAMIENTO VIAL DE CALLES DEL AA. HH JUSTICIA PAZ Y VIDA MEJORAMIENTO VIAL DE CALLES DE LA COOPERATIVA 1º DE MAYO (DOLOMITA Y CALLES SUCURSALES). MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. MOQUEGUA DESDE EL JR. BOLOGNESI HASTA LA AV. LA MARINA MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. LIBERTAD DESDE EL JR. BOLOGNESI HASTA LA AV. LA MARINA MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. JUNÍN DESDE EL JR. BOLOGNESI HASTA LA AV. LA MARINA MEJORAMIENTO VIAL DE LAS CALLES DEL ANEXO DE SAÑOS CHICO (ROSA CRISÓSTOMO, FAUSTINO ORE, NEMESIO RAEZ, 9 DE OCTUBRE Y CALLES ADYACENTES). MEJORAMIENTO VIAL DE CALLES DEL AA.HH. LA VICTORIA (JR. UCAYALI, JR.JUNÍN, PARALELAS Y ADYACENTES). AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA UMUTO A HUALAHOYO 5KM.(AV. ALTERNA Y/O EVITAMIENTO) MEJORAMIENTO VIAL AV. CIRCUNVALACIÓN CONTINUACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL ANILLO VIAL DE LA AV. FERROCARRIL, TRAMO QUEBRADA HONDA – AV. EVITAMIENTO MEJORAMIENTO VIAL DE LAS CALLES DEL AA. HH. SAN PEDRO Y AA.HH. SAN MARTÍN APERTURA DE CARRETERAS ALTERNAS A LA CARRETERA Sector Situación del PIP Distrito FUENTE DE FINANCIAMIE NTO 30,000,000.00 TRANSPORTE IDEA PUCARA MINISTERIO DE TRANSPORTES 16,000,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 11,000,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 7,200,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 7,200,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 7,200,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 6,000,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 5,150,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 4,000,000.00 TRANSPORTE IDEA 3,840,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES MINISTERIO DE TRANSPORTES 3,600,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 3,600,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES CENTRAL, DESDE LA LEGUA HASTA HUALAHOYO 4 KM.(AV. 9 DE OCTUBRE) MEJORAMIENTO VIAL JR. NEMESIO RÁEZ PARALELA A LA AV. MARISCAL CASTILLA AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA DE PROLONGACIÓN DE 3,200,000.00 TRANSPORTE IDEA EL MINISTERIO DE TAMBO TRANSPORTES 2,400,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 653 S/C LA AV. JORGE CHÁVEZ DE SAÑOS GRANDE AL ESTADIO DE HUALAHOYO, 3KM MEJORAMIENTO VIAL DE PISTAS Y VEREDAS ANEXO LA 2,400,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 1516 654 S/C ESPERANZA, ASOCIACIÓN DE VIVIENDA CAHUIDE (AV.LA ESPERANZA, CESAR VALLEJO Y ADYACENTES). JR. ATALAYA EN EL SECTOR SAN JOSÉ Y ASOCIACIÓN DE 2,280,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 1517 655 S/C 2,250,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 1518 656 VIVIENDA MIRIAM DE SALA (JR. ATALAYA, PARALELAS Y ADYACENTES). MEJORAMIENTO DE VÍAS JR. JORGE CHÁVEZ- SAÑOS GRANDE ―MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. LOS HEROES TRAMO: 2,240,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES 1519 657 S/C OVALO DE AZAPAMPA – CAPILLA DE AYHUAN, DISTRITO DE CHILCA – HUANCAYO – JUNÍN 2,000,000.00 TRANSPORTE EN IDEA CHILCA MINISTERIO DE TRANSPORTES S/C 275 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 MEJORAMIENTO VIAL DE LAS AVENIDAS, CALLES, JIRONES, PASAJES, ETC. A NIVEL DISTRITAL. 2,000,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES MEJORAMIENTO VIAL JR. ABELARDO QUIÑONES Y CALLES ADYACENTES. 1,600,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO MINISTERIO DE TRANSPORTES MEJORAMIENTO VIAL DE CALLES DE LAS CALLES DE LA COOPERATIVA DE VIVIENDA MAGISTERIAL SIGLO XX 1,600,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1,450,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 662 S/C PAVIMENTACIÓN INTEGRAL DE LA JUNTA DE 1,440,000.00 COMPRADORES CHACRA VIEJA URB. SAN ISIDRO TRANSPORTE IDEA EL TAMBO D DISTRITAL DE EL TAMBO 1525 663 S/C MEJORAMIENTO VIAL DE CALLES EN LA ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE VIVIENDA COVICENTRO 1,200,000.00 (CRISANTEMOS, PASIONARIA, PETUNIAS Y ALHELÍ, Y ADYACENTES). TRANSPORTE IDEA EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO 1526 664 MEJORAMIENTO VIAL DE LA HUAYTAPALLANA SAÑOS CHAUPI 1,200,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1527 665 S/C 960,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1528 666 MEJORAMIENTO VIAL DE LAS CALLES DE LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA REMAR 960,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1529 667 ALINEAMIENTO DE PROLONGACIÓN ANTONIO LOBATO CUADRA 4 860,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1530 668 S/C CONSTRUCCIÓN VÍA EXPRESA TRAMO AV. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI HASTA EL CAMINITO DE HUANCAYO 800,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1531 669 MEJORAMIENTO VIAL DE LAS CALLES DE LA ASOCIACIÓN PRO VIVIENDA CAHUIDE 785,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 750,000.00 TRANSPORTE IDEA CHILCA 1520 658 S/C 1521 659 1522 660 S/C 1523 661 S/C 1524 S/C MUNICIPALIDA MEJORAMIENTO VIAL DE LA ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE LAS CALLES DEL SECTOR LOS ANDES (JR. LOS NEVADOS, AV. LOS ANDES Y CALLES ADYACENTES S/C MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. LOS MELCHOR GONZALES Y ADYACENTES S/C S/C S/C AV. CIRCUITO ROSALES Y AV. D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA 1532 670 S/C CREACION DE ESCALINATAS EN LOS PJES VIRGEN DEL CARMEN, ALATA, SAN FRANCISCO (TRAMO: TÚPAC AMARU – DONATO FUENTES), PJES LOS JARDINES Y SAN CRISTÓBAL (TRAMO: TÚPAC AMARU – PROLONG LOS PROCERES) Y PJE. SAN SILVESTRE TRAMO ÁLAMOS – CALLE HUALASHUATA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO – JUNÍN‖ 1533 671 S/C MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. LOS MANZANOS DESDE LA AV. AREQUIPA HASTA LA URBANIZACIÓN SANTA ROSA 720,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1534 672 S/C MEJORAMIENTO VIAL DE LAS PISTAS Y VEREDAS DE LAS CALLES DEL BARRIO LA LEGUA. 700,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 640,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDA MEJORAMIENTO VIAL DEL JR GABRIELA MISTRAL TRAMO AV. MELCHOR GONZÁLEZ MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. LOS ANDES ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS LOS ANDES HUAYTAPALLANA- EVITAMIENTO (JR. TACNA- JR. PAISAJES) D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA 1535 673 S/C 1536 674 S/C MEJORAMIENTO VIAL DE LOS JR. LOS GUINDALES, LAS RETAMAS, LOS ROSALES Y LOS GERANIOS 640,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1537 675 S/C MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. GUILLERMO ALMENARA DE LA URBANIZACIÓN MELCHOR GONZALES 640,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1538 676 MEJORAMIENTO VIAL DE CALLES DE LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA INGENIERÍA 640,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1539 677 S/C 600,000.00 TRANSPORTE EN IDEA CHILCA 1540 678 S/C 560,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1541 679 S/C APERTURA DE VÍAS DEL TERMINAL TERRESTRE HACIA EL DISTRITO DE PILCOMAYO 500,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1542 680 S/C AMPLIACIÓN DE LA AV. UNIÓN A 18 METROS LINEALES DE ANCHO, COMO VÍA PRINCIPAL (HUALAHOYO) 480,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1543 681 MEJORAMIENTO VIAL DEL JR GABRIELA MISTRAL TRAMO AV. MELCHOR GONZÁLEZ 480,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1544 682 MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. FAUSTINO QUISPE DESDE LA AV. MARISCAL CASTILLA HASTA EL JR. TACNA 480,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA S/C MEJORAMIENTO VIAL DEL JR HUALLAGA TRAMO RIO CHILCA – LEONCIO PRADO, DISTRITO DE CHILCA, HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO VIAL DE LAS PROLONGACIÓN AREQUIPA TRAMO- AV.. EVITAMIENTO – AV. FLOR DE MAYO, AV.LA CANTUTA S/C S/C S/C D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDA EL 276 D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. PROGRESO – UMUTO – AZA 400,000.00 TRANSPORTE IDEA S/C MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. FERROCARRIL , POR ROSA CRISÓSTOMO HASTA MARISCAL CASTILLA 400,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 685 S/C MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. FAUSTINO ORE ENTRE AV. FERROCARRIL Y AV. MARISCAL CASTILLA 400,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1548 686 S/C MEJORAMIENTO VIAL DE CALLE SIMONA MONTE ENTRE AV. FERROCARRIL Y AV. MARISCAL CASTILLA 400,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1549 687 S/C MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. LA CANTUTA TRAMO AV. MARISCAL CASTILLA AV. HUANCAVELICA 400,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1550 688 S/C MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. TACNA DE LA 6TA. CUADRA HASTA LA CUADRA 10MA 400,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1551 689 S/C MEJORAMIENTO VIAL DE LAS CALLES DE LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA TUCUMACHAY 400,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1552 690 S/C 320,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1553 691 S/C MEJORAMIENTO VIAL DE LAS PROLONGACIÓN AREQUIPA TRAMO- AV..EVITAMIENTO – AV. FLOR DE MAYO 320,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1554 692 S/C AMPLIACIÓN DEL CORREDOR VIAL FERROCARRIL-PUENTE UNIÓN (SAN AGUSTÍN DE CAJAS) 300,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1555 693 S/C MEJORAMIENTO VIAL DEL PASAJE 8 DE NOVIEMBRE (2 CUADRAS ANTES DE LA UNIVERSIDAD) 250,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1556 694 S/C MEJORAMIENTO VIAL O DEL JR. PANAMÁ CUADRA 13, 14 Y 15 (MARIÁTEGUI Y CIRCUITO LOS HÉROES) 240,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1557 695 S/C MEJORAMIENTO VIAL DE CALLES DE LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA SEÑOR DE LOS MILAGROS 240,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO S/C CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE SEÑALIZACIÓN VIAL URBANA Y RURAL 150,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO S/C MEJORAMIENTO VIAL JR. SANTE ELENA Y PASAJE MARISCAL CASTILLA DISTRITO DE CHILCA, HUANCAYO JUNÍN 120,000.00 TRANSPORTE IDEA CHILCA S/C MEJORAMIENTO VIAL PROLONGACIÓN GRAU – UMUTO CUADRA 20 80,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1545 683 1546 684 1547 TAMBO MEJORAMIENTO VIAL CALLE ROSARIO ALTURA INGRESO 1558 1559 1560 696 697 698 PRINCIPAL DE LAS I. E.: FRANCISCO DE ZELA , E.E. Nº 30218 Y EL JARDÍN DE NIÑOS Nº 649 BATANYACU D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA 1561 699 S/C MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. GABRIELA MISTRAL TRAMO AV. MELCHOR GONZÁLEZ 80,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO 1562 700 S/C MEJORAMIENTO VIAL DEL PASAJE LUIS PASTEUR URBANIZACIÓN MELCHOR GONZALES 80,000.00 TRANSPORTE IDEA EL TAMBO D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALID AD DISTRITAL DE CHILCA MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDA D DISTRITAL DE EL TAMBO EJE ESTRATEGICO V: Fomentar el desarrollo urbano - rural sostenible PROYECTOS EXISTENTES EN EL BANCO DE PROYECTOS N° Código SNIP Nombre del Proyecto de Inversión Pública Inversión Estimada (S/. ) Sector Situación del PIP 133,445.00 PLANIFICACION VIABLE Distrito ACONDICIONAMIENTO RURAL CATASTRAL Y TERRITORIAL EN 1563 701 102799 LOS ANEXOS, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN (ACONDIC. RURAL, CATAST. Y TERRITORIAL EN LOS ANEXOS DEL DISTRITO) EL TAMBO PROYECTOS EN IDEA PLANTEADO POR LOS DISTRITOS N° 1564 702 Código SNIP Nombre del Proyecto de Inversión Pública S/C+ IMPLEMENTACION DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL LA PROVINCIA DE HUANCAYO 277 Inversión Estimada (S/. ) S/E Sector Situación del PIP PLANIFICACION IDEA Distrito 28 DISTRITOS Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1565 703 S/C+ 1566 704 S/C+ 1567 705 S/C IMPLEMENTACION DEL PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN IMPLEMENTACION DEL PLAN DE DESARROLLO DE ASENTAMIENTOS HUMANOS DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN PLANES ESPECÍFICOSPERI-URBANOS(ANCALAYO, PACCHA, HUALAHOYO, COCHASGRANDE, COCHAS CHICO, SAÑOS CHICO,SAÑOS GRANDE, INAY SAÑOS CHAUPI, AZA,CULLPA ALTA, CULLPA BAJA, INCHO, UMUTO,BATANYACU,LAESPERANZAYURPAYCANCHA S/E PLANIFICACION IDEA 28 DISTRITOS S/E PLANIFICACION IDEA 28 DISTRITOS 200,000.00 PLANIFICACION IDEA 60,000.00 PLANIFICACION IDEA DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIP ALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO PLAN DE DESARROLLO DE ASENTAMIENTOSHUMANOS (JUAN 1568 706 S/C 1569 707 S/C 1570 708 S/C+ 1571 709 S/C+ 1572 710 S/C+ 711 S/C PARRA DEL RIEGO, JUSTICIA PAZ Y VIDA, LA CANTUTA, LAVICTORIA, MARISCAL CÁCERES, MILAGRO DEJESÚS, RAMIRO PRIALÉ, SAN PEDRO, PRIMAVERA). REORDENAMIENTO DE NOMENCLATURA DE LAS CALLES DEL DISTRITO IMPLEMENTACION Y ACTUALIZACION DE PLANES DE DESARROLLO URBANO O PLAN DIRECTOR Y PLAN DE DESARROLLO RURAL EN LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN IMPLEMENTACION Y ACTUALIZACION DE PLANES DE DESARROLLO MUNICIPAL DISTRITAL CONCERTADO, EN LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN IMPLEMENTACION DEL PLAN DE DESARROLLO DE LA ZONA METROPOLITANA DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN CATASTRO URBANO DEL DISTRITO DE EL TAMBO 60,000.00 PLANIFICACION IDEA S/E PLANIFICACION IDEA 28 DISTRITOS S/E PLANIFICACION IDEA 28 DISTRITOS S/E PLANIFICACION IDEA EL TAMBO, HUANCAYO, CHILCA, PILCOMAYO 100,000.00 PLANIFICACION IDEA 50,000.00 PLANIFICACION IDEA 1573 1574 712 S/C ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL DISTRITO DE HUANCAN, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN 278 MUNICIP ALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIP ALIDAD M.D. DE EL TAMBO MUNICIP ALIDAD DISTRIAL DE HUANCA N Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 EJE ESTRATÉGICO VI: RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE PROYECTOS ESTRATEGICOS EJE ESTRATEGICO VI: Promover la Conservación de los recursos naturales Código SNIP N° 1575 1576 1577 1 2 3 141613 64849 220915 Inversión Estimada (Mill. S/. ) Nombre del Proyecto de Inversión Pública FORESTACION Y REFORESTACION DE LA MICROCUENCA DE LOS RIOS YURAC YACUY LAMPA, DISTRITO DE PARIAHUANCA, PROVINCIA DE HUANCAYO 4,711,236.00 AGRARIA MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DEL MEDIO AMBIENTE CON LA FORESTACION Y REFORESTACION EN SEIS DISTRITOS DEL CANIPACO HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN RECUPERACION DE LADERAS CON LA FORESTACION Y REFORESTACION EN SIETE DISTRITOS DE LA ZONA NORTE DE LA MARGEN IZQUIERDA Sector HUANCAYO, 3,714,574.00 AGRARIA Situación del PIP Distrito FUENTE DE FINANCIAMIENTO EN FORMULACION PARIAHUANCA MINISTERIO DEL AMBIENTE VIABLE 1578 4 75648 1579 5 137902 1580 6 78491 1581 7 201581 1582 8 156745 1583 9 108707 1584 10 S/C MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION AGRO FORESTAL DE TARA EN EL DISTRITO DE PARIAHUANCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO CON FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN, DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL VIVERO MUNICIPAL DEL DISTRITO HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD FORESTAL E INSTALACION DE VIVERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE AZAPAMPA , DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES A TRAVÉS DEL MANEJO FORESTAL SOSTENIBLEDEL MUSGO BLANCO EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE PALTARUMI CHAQUICOCHA, LAMPA Y LLACSAPIRCA PARIAHUANCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN YACU TARPUY (SIEMBRA DE AGUA) EN LA CABECERA DE LA SUB CUENCA DEL RIO SHULLCAS, EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO – REGION JUNÍN 279 MINISTERIO DEL AMBIENTE INGENIO, HUALHUAS, QUICHUAY, 2,512,772.00 AGRARIA EN FORMULACION QUILCAS, SAN AGUSTIN, SAN JERONIMO DE TUNAN, SAÑO 2,457,070.00 AGRARIA VIABLE PARIAHUANCA 1,327,656.00 AGRARIA VIABLE PARIAHUANCA AMBIENTE 556,592.00 AGRARIA FORMULACION HUAYUCACHI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI 301,344.00 AGRARIA EN FORMULACION HUANCAYO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO 286,960.00 AGRARIA VIABLE CHILCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA 1,068,750.00 AGRARIA VIABLE PARIAHUANCA MINISTERIO DEL AMBIENTE 8,763,433.00 AGRARIA IDEA HUANCAYO MINISTERIO DEL AMBIENTE PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA CONSERVACIÓN MEDIO AMBIENTAL MEDIANTE LA FORESTACION Y REFORESTACION EN EL DISTRITO DE PARIHUANCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CHONGOS ALTO, CHICHE, COLCA, CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA MINISTERIO DEL AMBIENTE MINISTERIO DEL AMBIENTE MINISTERIO DEL Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1585 11 S/C 1586 12 S/C 1587 13 S/C 1588 14 S/C 1589 15 S/C 1590 16 S/C 1591 17 S/C 1592 18 1593 19 1594 20 REFORESTACION Y MANEJO FORESTAL DE LAS ZONAS ALTAS EN EL DISTRITO DE HUALHUAS REFORESTACION, RECUPERACION Y MANEJO FORESTAL DE LA QUEBRADA ORCONCANCHA - ANTAMINA EN EL DISTRITO DE HUALHUAS PRODUCCIÓN DE PLANTONES FORÉSTALES EN VIVEROS COMUNALES Y MUNICIPALES REFORESTACIÓN Y FORESTACIÓN EN ZONAS PERIFÉRICAS, ERIAZAS, RIBERAS DE LOS RÍOS, PARQUES Y CALLES. FORESTACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LAS ÁREAS PERIFÉRICAS REFORESTACIÓN EN LA ZONA RIBEREÑA DEL RÍO MANTARO REFORESTACIÓN EN EL JR. ATALAYA Y AV. INDEPENDENCIA PUESTA EN VALOR DEL CAMINO ANTIGUO 89530 HUANCAYO CHUPACA PILCOMAYO, DISTRITO DE PILCOMAYO - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL PARQUE LA VICTORIA, 93187 DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 800,000.00 AGRARIA IDEA HUALHUAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALHUAS 500,000.00 AGRARIA IDEA HUALHUAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALHUAS 400,000.00 AGRARIA IDEA EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO 300,000.00 AGRARIA IDEA EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO 160,000.00 AGRARIA IDEA EL TAMBO 80,000.00 AGRARIA IDEA EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO 50,000.00 AGRARIA IDEA EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO SALUD Y SANEAMIEN EN FORMULACION TO SALUD Y 3,337,455.00 SANEAMIEN VIABLE TO 5,652,005.00 CONSTRUCCION DEL PARQUE INFANTIL TORO 105300 MENENDEZ, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 2,375,308.00 SALUD Y SANEAMIEN TO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO PILCOMAYO MINISTERIO DEL AMBIENTE EL TAMBO MINISTERIO DEL AMBIENTE VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DEL AMBIENTE EN EVALUACION EL TAMBO MINISTERIO DEL AMBIENTE CHILCA MINISTERIO DEL AMBIENTE MEJORAMIENTO DE LAS AREAS VERDES DE LAS BERMAS CENTRALES DE LA AV.MARISCAL 1595 21 200166 1596 22 200961 CASTILLA TRAMO QUEBRADA HONDA - AV. EVITAMIENTO - JR. BOLOGNESI PROLONGACION HUANCAVELICA Y OTRAS, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y REMODELACION DEL ESPACIO URBANO DEL PARQUE PEÑALOZA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL PARQUE PRINCIPAL, PAVIMENTACION Y VEREDAS DE LAS CALLES 23 DE ABRIL, CALLE HERACLIO OLIVERA Y CALLE PEDO PALOMINO DE LA LOCALIDAD CULLHUAS , DISTRITO DE HUACRAPUQUIO - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO DE PARQUE PRINCIPAL PAVIMENTACION DE CALLES CON DRENAJE PLUVIAL - ONSTRUCCION DE VEREDAS DE LA LOCALIDAD LA BREÑA, DISTRITO DE HUACRAPUQUIO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL PARQUE PRINCIPAL PAVIMENTACION DE CALLES CON DRENAJE PLUVIAL Y CONSTRUCCION DE VEREDAS DE HUACRAPUQUIO, DISTRITO DE HUACRAPUQUIO HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL PARQUE PRINCIPAL PAVIMENTACION DE CALLES CON DRENAJE PLUVIAL - ONSTRUCCION DE VEREDAS DE HUACRAPUQUIO, DISTRITO DE HUACRAPUQUIO HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL ACCESO PEATONAL Y 1,771,378.00 MEDIO AMBIENTE 1,666,992.00 MEDIO VIABLE AMBIENTE VIVIENDA CONSTRUC 23 83957 1598 24 76935 1599 25 76735 1600 26 76720 1601 27 205801 TRATAMIENTO ECOLOGICO DE LA AV.HUASCAR TRAMO AV. 28 DE JULIO - AV. REAL, DISTRITO DE VIQUES - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL ACCESO PEATONAL Y 1,164,178.00 MEDIO VIABLE AMBIENTE VIQUES MINISTERIO DEL AMBIENTE 1602 28 203906 TRATAMIENTO ECOLOGICO DE LA AV. 28 DE JULIO TRAMO AV. HUASCAR - JR. PROGRESO, DISTRITO DE VIQUES - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL ACCESO PEATONAL Y 1,138,362.00 MEDIO VIABLE AMBIENTE VIQUES MINISTERIO DEL AMBIENTE 1603 29 200470 MEDIO VIABLE AMBIENTE CHILCA MINISTERIO DEL AMBIENTE 1604 30 163394 TRATAMIENTO ECOLOGICO DE LA AV. 28 DE JULIO 1,138,362.00 TRAMO AV. HUASCAR - JR. PROCERES, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL PARQUE CULTURAL,INFANTIL Y DEPORTIVO DE LA COOPERATIVA DE VIVIENDA VICTOR RAUL HAYA 1,097,857.00 DE LA TORRE, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE AREAS DE RECREACION 1,499,704.00 CION Y VIABLE SANEAMIEN TO MINISTERIO DEL AMBIENTE 1597 CULLHUAS 1,445,169.00 SALUD Y SANEAMIEN VIABLE TO HUACRAPUQUIO MINISTERIO DEL AMBIENTE 1,355,670.00 SALUD Y SANEAMIEN VIABLE TO HUACRAPUQUIO MINISTERIO DEL AMBIENTE 1,355,670.00 SALUD Y SANEAMIEN EN FORMULACION TO HUACRAPUQUIO MINISTERIO DEL AMBIENTE 280 MEDIO VIABLE AMBIENTE EL TAMBO MINISTERIO DEL AMBIENTE MINISTERIO DEL Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1605 31 113851 PASIVA EN LA OOPERATIVA SOL DE LOS ANDES HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 1,048,495.00 1606 32 135843 CONSTRUCCION DEL PARQUE LAS FLORES , 1,039,336.00 DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN MEDIO VIABLE AMBIENTE MEDIO VIABLE HUANCAYO EL TAMBO AMBIENTE AMBIENTE MINISTERIO DEL AMBIENTE CREACION DEL PARQUE TEMÁTICO DEL ANEXO 1607 33 250026 MIRAFLORES, DISTRITO DE PILCOMAYO - 950,977.00 HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL PARQUE SAN ISIDRO, 175196 DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN 906,523.00 CONSTRUCCION DEL PARQUE INFANTIL 1608 34 1609 35 154392 HUASICANCHA, DISTRITO DE HUASICANCHA HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE PARQUE EN EL CENTRO 1610 36 165189 POBLADO DE YANABAMBA, DISTRITO DE SANTO 713,852.00 DOMINGO DE ACOBAMBA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL 1611 37 143609 DISTRITO DE CULLHUAS, PROVINCIA DE 702,630.00 HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL DISTRITO DE CULLHUAS, PROVINCIA DE 143609 HUANCAYO - JUNÍN 702,629.66 843,764.00 1612 38 1613 39 151678 ATALAYA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN CONSTRUCCION DEL PARQUE MIRIAM DE SALA DE 677,493.00 1614 40 139660 UMUTO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - 642,598.00 CONSTRUCCION DEL PARQUE 41 MEDIO AMBIENTE EN EVALUACION CULTURA Y VIABLE DEPORTE PILCOMAYO EL TAMBO MINISTERIO DEL AMBIENTE MINISTERIO DEL AMBIENTE HUASICANCHA MINISTERIO DEL AMBIENTE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MINISTERIO DEL AMBIENTE MEDIO VIABLE AMBIENTE CULLHUAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS VIVIENDA CONSTRUC CION Y VIABLE SANEAMIEN TO CULLHUAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS MEDIO VIABLE AMBIENTE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MEDIO EN FORMULACION AMBIENTE RECREACIONAL JUNÍN 1615 MEDIO VIABLE AMBIENTE CONSTRUCCION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL 179549 CENTRO POBLADO DE PUMABAMBA , DISTRITO MEDIO AMBIENTE EN FORMULACION EL TAMBO MUNICIPALIDAD 629,510.00 DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - MEDIO VIABLE AMBIENTE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL PARQUE RECREATIVO DEL 249964 ANEXO BUENOS AIRES, DISTRITO DE PILCOMAYO HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION PLAZA CIVICA EN LA LOCALIDAD 179571 DE YANABAMBA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD 614,334.00 MEDIO VIABLE AMBIENTE PILCOMAYO 593,347.00 MEDIO VIABLE AMBIENTE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MEDIO VIABLE AMBIENTE SICAYA 1616 42 1617 43 1618 44 238537 DEL PARQUE MATRIZ SANTO DOMINGO DE GUZMAN III ETAPA, DISTRITO DE SICAYA HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL PARQUE MINERO 1ERO DE 550,884.00 1619 45 179134 MAYO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION CULTURAL, RECREATIVO Y 545,124.00 MEDIO VIABLE AMBIENTE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO 1620 46 193852 DE ESPARCIMIENTO ANEXO DE LLAMUSAUQUIMARCA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL PARQUE CIVICO DE LA PAZ 544,582.00 MEDIO VIABLE AMBIENTE CHILCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA 1621 47 176524 AA.HH. SAN PEDRO, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL PARQUE CIVICO EN EL 509,807.00 MEDIO VIABLE AMBIENTE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO 1622 48 155779 ANEXO DE CULLPA BAJA, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN 507,391.00 MEDIO VIABLE AMBIENTE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MEDIO AMBIENTE VIABLE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA MEJORAMIENTO Y REHABILITACION 1623 49 DISTRITAL DE PILCOMAYO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA INTEGRAL CONSTRUCCION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO YUNCA CHAQUICOCHA, 179575 DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA 504,678.00 HUANCAYO - JUNÍN RECONSTRUCCION DEL PARQUE PRINCIPAL EL PROGRESO EN LA LOCALIDAD DE 178625 HUACRAPUQUIO, DISTRITO DE HUACRAPUQUIO - 473,358.00 HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DEL PARQUE CONJUNTO MUNICIPALIDAD MEDIO AMBIENTE VIABLE 1624 50 1625 51 188833 HABITACIONAL JUAN PARRA DEL RIEGO, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CASERIO 464,601.00 MEDIO VIABLE AMBIENTE EL TAMBO 1627 52 443,268.00 MEDIO VIABLE AMBIENTE HUACRAPUQUIO 1628 53 184884 HUARISCA, DISTRITO DE HUACRAPUQUIO HUANCAYO - JUNÍN CREACION DEL PARQUE DE LA LOCALIDAD DE 229334 PARIAHUANCA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO 281 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SICAYA HUACRAPUQUIO DISTRITAL DE HUACRAPUQUIO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD 364,143.00 MEDIO EN FORMULACION SANTO DOMINGO DE DISTRITAL DE HUACRAPUQUIO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE STO Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 AMBIENTE DE ACOBAMBA - HUANCAYO - JUNÍN ACOBAMBA CREACION DEL PARQUE DE LA LOCALIDAD DE DOMINGO DE ACOBAMBA MUNICIPALIDAD 1629 54 229456 PARIAHUANCA, DISTRITO DE PARIAHUANCA HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL PARQUE INFANTIL ENEL 364,143.00 MEDIO VIABLE AMBIENTE PARIAHUANCA 1630 55 184176 ANEXO LA BREÑA, DISTRITO DE HUACRAPUQUIO HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL PARQUE EL ENSADOR WANKA DE LA 342,397.00 MEDIO VIABLE AMBIENTE HUACRAPUQUIO 1631 56 172596 URBANIZACION GELICICHI -PJE.ITALIA - JR. SANTA ISABEL, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO DEL PARQUE DEL ANEXO LOS 310,245.00 MEDIO AMBIENTE EN EVALUACION EL TAMBO 1632 57 306,227.00 MEDIO AMBIENTE VIABLE CHACAPAMPA 1633 58 235464 ANGELES, DISTRITO DE CHACAPAMPA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL PARQUE DEL DE AZACRUZ 190161 DE, DISTRITO DE CULLHUAS - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DEL PARQUE DEL ANEXO DE EVALUACION CULLHUAS 1634 59 190156 PAMPA CRUZ, DISTRITO DE CULLHUAS HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL PARQUE DE LA LOCALIDAD 299,329.00 MEDIO AMBIENTE VIABLE CULLHUAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS 1635 60 124256 DE VISTA ALEGRE EN EL DISTRITO DE CHICHE , PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE VEREDAS DE LA AV. 10 DE 299,077.00 MEDIO AMBIENTE VIABLE CHICCHE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHICCHE 1636 61 215345 NOVIEMBRE Y AV. UNION DEL BARRIO MANTARO, DISTRITO DE HUAYUCACHI - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE PARQUE PRINCIPAL DEL 295,119.00 MEDIO AMBIENTE VIABLE HUAYUCACHI 1637 62 190164 CENTRO POBLADO DE SAN PEDRO DE PIHUAS, DISTRITO DE CULLHUAS - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE ESCALINATAS DE ACCESO A LA 293,941.00 MEDIO AMBIENTE VIABLE CULLHUAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS 1638 63 191267 PLAZA PRINCIPAL DEL CENTRO DE CULLHUAS, DISTRITO DE CULLHUAS - HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE VEREDAS EN LOS BARIOS SAN 280,884.00 MEDIO AMBIENTE VIABLE CULLHUAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS 1639 64 172173 FERNANDO I Y II, DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LAS AREAS DE ESTACIONAMIENTO Y AREAS VERDES DE LA AV. 260,233.00 MEDIO AMBIENTE VIABLE CHILCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA 191124 LOS PROCERES TRAMO JR. HUMBOLDT - OVALO DE COTO COTO, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO PAISAJISTICO Y MIRADOR EN LAS ESCALINATAS DE ACCESO A LA PLAZA PRINCIPAL 253,810.00 VIABLE CHILCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA 191326 DEL CENTRO DE CULLHUAS, DISTRITO DE CULLHUAS - HUANCAYO - JUNÍN 195,919.00 CION Y SANEAMIEN TO VIABLE CULLHUAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS 176,476.00 PROTECCIÓ EN EVALUACION N SOCIAL 1640 65 1641 66 1642 67 1643 68 CONSTRUCCION DE GRADERIAS EN EL JR. 172566 OSWALDO BARRETO, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DEL PARQUE ECOLOGICO DE 108715 HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN DISTRITAL DE PARIAHUANCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACRAPUQUIO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD MEDIO AMBIENTE 303,291.00 DISTRITAL DE CHACAPAMPA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CULLHUAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI VIVIENDA CONSTRUCCI ON Y SANEAMIENT O VIVIENDA CONSTRUC EL TAMBO PERFIL 42,330,888.00 AGRICULT URA APROBADO, FORMULACION FACTIBILIDAD HUANCAYO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO PROYECTOS EN IDEA PLANTEADOS POR LOS DISTRITOS N° Código SNIP 1644 69 S/C 1645 70 S/C Nombre del Proyecto de Inversión Pública MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DEL MEDIO AMBIENTE CON LA FORESTACION Y REFORESTACION DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA ESTE-SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA- DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DEL MEDIO AMBIENTE CON LA FORESTACION Y REFORESTACION DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA METROPOLINATA-EL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCADE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DEL MEDIO 282 Inversión Estimada ( S/. ) Sector Situación del PIP Distrito FUENTE DE FINANCIAMIENT O S/E AGRARIA IDEA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA MINISTERIO DE AGRICULTURA S/E AGRARIA IDEA EL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA MINISTERIO DE AGRICULTURA HUANCAN, Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1646 1647 1648 71 72 73 S/C AMBIENTE CON LA FORESTACION Y REFORESTACION DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUR-HUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/C MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DEL MEDIO AMBIENTE CON LA FORESTACION Y REFORESTACION DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUROESTE-COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA,HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/C 1649 74 S/C 1650 75 S/C+ 1651 76 S/C+ 1652 77 S/C+ 1653 78 S/C+ 1654 79 S/C 1655 80 S/C+ 1656 81 S/C+ 1657 82 S/C+ 1658 83 S/C+ 1659 84 S/C+ MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DEL MEDIO AMBIENTE CON LA FORESTACION Y REFORESTACION DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA NORTE-HUALHUAS, SAN S/E AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN IMPLEMENTACION DE ESTACIONES DE VIGILANCIA DE LOS CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA ESTE-SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA- DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN IMPLEMENTACION DE ESTACIONES DE VIGILANCIA DE LOS CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA METROPOLINATA-EL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN IMPLEMENTACION DE ESTACIONES DE VIGILANCIA DE LOS CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUR-HUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN IMPLEMENTACION DE ESTACIONES DE VIGILANCIA DE LOS CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUROESTE-COLCA, CHICCHE, CHONGOSALTO, CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN IMPLEMENTACION DE ESTACIONES DE VIGILANCIA DE LOS CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA NORTE-HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN IMPLEMENTACION DE CAMPAÑAS DE INFORMACIONPARA LA PRESERVACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PARQUES CON TRATAMIENTO ECOLOGICO DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA ESTE-SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA- DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PARQUES CON TRATAMIENTO ECOLOGICO DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA METROPOLINATA-EL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PARQUES CON ATAMIENTO ECOLOGICO DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUR-HUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PARQUES CON TRATAMIENTO ECOLOGICO DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUROESTE-COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PARQUES CON TRATAMIENTO ECOLOGICO DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA NORTE-HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO 283 S/E S/E AGRARIA AGRARIA IDEA IDEA HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUIO PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALLANG A, CHACAPAMPA, HUASICANCHA MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA IDEA HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA MINISTERIO DEL AMBIENTE S/E SALUD IDEA MINISTERIO DEL AMBIENTE S/E SALUD IDEA MINISTERIO DEL AMBIENTE S/E SALUD IDEA MINISTERIO DEL AMBIENTE S/E SALUD IDEA MINISTERIO DEL AMBIENTE S/E SALUD IDEA MINISTERIO DEL AMBIENTE IDEA MINISTERIO DEL AMBIENTE AGRARIA S/E AMBIENTE S/E MEDIO AMBIENTE IDEA MINISTERIO DEL AMBIENTE S/E MEDIO AMBIENTE IDEA MINISTERIO DEL AMBIENTE S/E MEDIO AMBIENTE IDEA MINISTERIO DEL AMBIENTE S/E MEDIO AMBIENTE IDEA MINISTERIO DEL AMBIENTE S/E MEDIO AMBIENTE IDEA MINISTERIO DEL AMBIENTE Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1660 85 1661 86 1662 87 S/C S/C S/C 1663 88 S/C 1664 89 S/C 1665 90 S/C 1667 91 S/C 1668 92 S/C 1669 93 S/C 1670 94 S/C 1671 95 DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN PROMOCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS Y COMERCIALES, EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO 50,000.00 AMBIENTAL IDEA MINISTERIO DEL AMBIENTE VIVIENDA CONSTRUCCIO NY SANEAMIENT O IDEA MINISTERIO DEL AMBIENTE CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE ECOLÓGICO DEL CENTRO POBLADO DE HUARI EN EL TERRENO COMUNAL, EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO 1,650,000.00 CONSTRUCCIÓN DE UNA PLAZA DE ARMAS INTELIGNCIAL PARA EL CENTRO CÍVICO, EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO 1,200,000.00 VIVIENDA CONSTRUCCIO IDEA NY SANEAMIENTO MINISTERIO DEL AMBIENTE 1,200,000.00 VIVIENDA CONSTRUCCIO N IDEA YSANEAMIENT O MINISTERIO DEL AMBIENTE 1,197,000.00 VIVIENDA CONSTRUCCION IDEA YSANEAMIENT O MINISTERIO DEL AMBIENTE 800,000.00 VIVIENDA CONSTRUCCION IDEA Y SANEAMIENTO 600,000.00 VIVIENDA CONSTRUCCIO N IDEA Y SANEAMIENT O MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO 400,000.00 VIVIENDA CONSTRUCCIO IDEA NY SANEAMIENTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO 300,000.00 VIVIENDACON STRUCCION IDEA YSANEAMIEN TO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO 300,000.00 VIVIENDA CONSTRUCCIO IDEA NY SANEAMIENTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO 300,000.00 VIVIENDA CONSTRUCCIO N IDEA YSANEAMIENT O MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD Y ORNATO URBANO EN EL CANAL DE IRRGACIÓN DE LA MARGEN IZQUIERDA DEL RÍO MANTARO TRAMO, PASAJE UMUTO-AV. UNIVERSITARIA, EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL PARQUE PRINCIPAL DEL DISTRITO DE HUANCAN, HUANCAYO – JUNÍN CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE DE LA IDENTIDAD DE EL TAMBO EN LA URBANIZACIÓN MELCHOR GONZÁLEZ, EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE RECREACIONAL YRECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOSAS DEPORTIVAS DEL AA.HH LA PRIMAVERA, EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE RECREACIONAL AV. LA MARINA CUADRA 9, EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO CONSTRUCCIÓN DE PARQUE CÍVICO EN SAÑOS CHICO, EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE CÍVICO EN SAÑOS GRANDE, EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO S/C CONSTRUCCIÓN PARQUE ECOLÓGICO AZA, EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO 270,000.00 VIVIENDA CONSTRUCCIO N IDEA YSANEAMIENT O 160,000.00 VIVIENDA CONSTRUCCIO IDEA NY SANEAMIENTO 1672 96 S/C CONSTRUCCIÓN DE PARQUES Y JARDINES EN LACOOPERATIVA 1º DE MAYO (ALTURA DE LAPROLONGACIÓN AREQUIPA Y AV. FLOR DE MAYO Y TITANITA), EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO 1673 97 S/C IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL A NIVEL DE VEREDAS DE LA AV. MARISCAL CASTILLA CUADRAS 38 Y 39, EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO CONSTRUCCIÓN DE GRADERÍAS DE LOS PASAJES DEL AA HH LA PRIMAVERA, EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO 1674 98 S/C 1675 99 S/C 1676 100 S/C 1677 101 S/C REHABILITACIÓN DEL PARQUE MARÍA AUXILIADORA Y JUAN BOSCO, EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO COMPLEJO RECREACIONAL DE LA COOPERATIVA DE VIVIENDA LA CANTUTA COVICA I, EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO CONSTRUCCIÓN DE UNA PLAZOLETA EN LA RBANIZACIÓN SANTA ROSA DE LIMA, EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO 1678 102 S/C CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE DE RECREACIÓN , ESPARCIMIENTO -AA HH LA VICTORIA 1679 103 S/C PLAN INTEGRAL DE MANEJO AMBIENTAL ―EL TAMBO SUSTENTABLE, EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO 284 144,000.00 120,000.00 120,000.00 VIVIENDA CONSTRUCCIO N IDEA Y SANEAMIENT O VIVIENDA CONSTRUCCIO NY IDEA SANEAMIENT O VIVIENDA CONSTRUCCION IDEA Y SANEAMIENTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO YSANEAMIENTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO 80,000.00 VIVIENDA CONSTRUCCION IDEA Y SANEAMIENTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO 30,000.00 AMBIENTAL IDEA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO 90,000.00 VIVIENDA CONSTRUCCION IDEA Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1680 104 S/C 1681 105 S/C CONFORMACIÓN DE PROMOTORES AMBIENTALES A NIVEL DISTRITAL, EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO CAMPAÑA DE PROMOCIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS, EN EL DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO 50,000.00 AMBIENTAL IDEA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO 60,000.00 AMBIENTAL IDEA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO EJE ESTRATEGICO VI: Fortalecer la Gestión de residuos sólidos PROYECTOS PLANTEADOS EN EL BANCO DE PROYECTOS N° 1682 106 Código SNIP 159299 1683 107 180932 1684 108 165897 1685 109 123102 1686 110 182411 1687 111 251205 1688 112 46406 1689 113 237570 1690 114 181229 1691 115 158699 Nombre del Proyecto de Inversión Pública FORTALECIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS EN LAS MUNICIPALIDADES DE LA MANCOMUNIDAD DEL SUR HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO JUNÍN Inversión Estimada (S/. ) 32,651,109.00 MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, DISTRITO DE CHILCA - 8,523,249.00 HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DEL DISTRITO DE 7,694,680.00 HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, DISTRITO DE EL TAMBO 4,429,800.00 HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS, DISTRITO DE QUILCAS 4,261,150.00 HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS DEL, 3,460,821.00 DISTRITO DE HUANCAN - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE VIAS DE ACCESO Y 116 1693 117 1694 118 1695 119 1696 120 1697 121 Situaci ón del PIP Distrito FUENTE DE FINANCIAMIE NTO EL TAMBO, CHILCA, HUANCAYO, PUCARA, EN SAPALLANGA, AMBIENTAL FORMULACIO HUANCAN, N HUAYUCACHI, VIQUES, CHUPURO, HUACRAPUQUIO MINISTERIO DEL AMBIENTE AMBIENTAL VIABLE CHILCA MINISTERIO DEL AMBIENTE AMBIENTAL VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DEL AMBIENTE AMBIENTAL VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DEL AMBIENTE AMBIENTAL VIABLE QUILCAS MINISTERIO DEL AMBIENTE AMBIENTAL VIABLE HUANCAN MINISTERIO DEL AMBIENTE TRATAMIENTO DE LA DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DEL DISTRITO DE EL TAMBO, HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN EL, DISTRITO DE SANO - HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR DEL EDÉN - RIO SHULLCAS, DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO 3,372,481.00 AMBIENTAL VIABLE EL TAMBO 3,214,512.00 AMBIENTAL VIABLE* SAÑO MINISTERIO DEL AMBIENTE 2,425,055.00 EN AMBIENTAL FORMULACIO N EL TAMBO MINISTERIO DEL AMBIENTE DE LOS DESECHOS SOLIDOS DEL, DISTRITO DE 2,276,989.00 EN AMBIENTAL EVALUACION* 1,493,229.00 EN AMBIENTAL FORMULACIO N* CHACAPAMPA - HUANCAYO - JUNÍN 1692 Sector CONSTRUCCION DE MÓDULOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS E IMPLEMENTACIÓN DE UN 86461 PROGRAMA PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO DE COLCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE 159956 RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES , DISTRITO DE HUANCAN - HUANCAYO – JUNÍN AMPLIACION DEL SERVICIO D ELIMPIEZA PUBLICA EN LE PROCESO DE DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS 165897 SOLIDOS MUNICIPALES EN EL DISDTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPEIZA PUBLICA EN EL PROCESO DE DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS 165897 SOLIDOS MUNICIPALES EN EL DISTRITO DE HUANCAYO-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA 2301214 PUBLICA EN LA LOCALIDAD DE HUANCAN DISTRITO DE HUANCAN-HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES EN LA LOCALIDAD 303468 DE SAN JERONIMO DE TUNAN, DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN –HUANCAYO.JUNÍN INSTALACION DEL SERVICIO DE DISPOSICION DE 285 CHACAPAMPA MINISTERIO DEL AMBIENTE MINISTERIO DEL AMBIENTE COLCA MINISTERIO DEL AMBIENTE MINISTERIO DEL AMBIENTE 642,426.00 AMBIENTAL EVALUACION * HUANCAN 9,190,365.00 AMBIENTAL VIABLE HUANCAYO 9,190,365.00 AMBIENTAL VIABLE HUANCAYO 5,250,402.00 AMBIENTAL VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DEL AMBIENTE 3,368,625.00 AMBIENTAL VIABLE SAN JERONIMO DE TUNAN MINISTERIO DEL AMBIENTE FONCOMUN MINISTERIO DEL AMBIENTE Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1698 122 303856 1699 123 290961 1700 124 S/C 1701 125 S/C EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE MATAPUQUIO, OXABAMBA, ATICOCHA Y MILOPATA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA-PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS DEL DISTRITO DE HUAYUCACHIHUANCAYO-JUNÍN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIO DE LA GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO RECUPERACION DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO EL EDEN DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE 2,911,785.00 AMBIENTAL VIABLE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA 3,032,568.00 AMBIENTAL VIABLE HUAYUCACHI MINISTERIO DEL AMBIENTE AMBIENTAL VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DEL AMBIENTE AMBIENTAL VIABLE EL TAMBO MINISTERIO DEL AMBIENTE AMBIENTAL VIABLE COLCA, CARHUACALLANG A,CHICCHE, CHONGOS ALTO, CHACAPAMPA, HUASICANCHA, AMBIENTAL VIABLE QUILCAS SECTOR DE AGUAS DE LAS VIRGENES DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN 1702 126 64849 1703 127 S/C MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DL MEDIO AMBIENTE CON LA FORESTACION Y REFORESTACION EN SEIS DISTRITOS DEL CANIPACO HUANCAYOJUNÍN PUIESTA EN VALOR DE LOS RECURSOS TURISTICOS RUINAS DE CHUCTULOMA DISTRITO DE QUILCASHUANCAYOP-JUNÍN MINISTERIO DEL AMBIENTE MINISTERIO DEL AMBIENTE PROYECTOS EN IDEA PLANTEADOS POR LOS DISTRITOS N° Código SNIP 1704 128 S/C 1705 129 S/C 1706 Nombre del Proyecto de Inversión Pública Inversión Estimada (S/. ) Sector IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA ESTE-SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, S/E SALUD PARIAHUANCA- DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA METROPOLINATA-EL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, S/E SALUD CHILCA -DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUROESTE-COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, 130 S/C S/E ARHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN 1708 131 S/C 1709 132 S/C 1710 133 S/C IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA NORTE-HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN LA POBLACIÓN EN EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CAPACITACIÓN A PRODUCTORES PARA EL CAMBIO DE PATRONES DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN 286 Situaci ón del PIP Distrito FUENTE DE FINANCIAMIE NTO IDEA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA MINISTERIO DEL AMBIENTE IDEA EL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA MINISTERIO DEL AMBIENTE SALUD IDEA COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALLANG A,CHACAPAMPA, HUASICANCHA HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, MINISTERI QUILCAS, AMBIE INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA S/E SALUD IDEA* S/E AMBIENT AL IDEA S/E AMBIENT AL IDEA 28 DISTRITOS 28 DISTRITOS MINISTERI AMBIE MINISTERI AMBIE MINISTERI AMBIE Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 ESTRATEGICO VI: Fortalecer la gestión de riesgos de desastres naturales, socionaturales y antrópicos PROYECTOS EXISTENTES EN EL BANCO DE PROYECTOS N° Código SNIP 1711 134 13068 1712 135 51564 1713 136 18237 1714 137 248260 1715 138 166389 1716 139 213799 1717 140 235302 1718 141 166427 1719 142 181123 1720 143 140279 1721 144 194586 1722 145 186266 1723 146 118505 Inversión Estimada (S/. ) Sector Situació n del PIP Distrito FUENTE DE FINANCIAMIE NTO 28,080,391.00 AMBIENTE EN EVALUACIO N HUANCAYO MINISTERIO DEL AMBIENTE 14,296,947.00 AMBIENTE VIABLE HUANCAYO MINISTERIO DEL AMBIENTE 5,747,607.00 AMBIENTE EN FORMULACI ON HUANCAYO MINISTERIO DEL AMBIENTE TRAMO: JR. ANTUNEZ DE MAYOLO - AV. LEANDRA TORRES, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCIÓN DE LA IDF-RS EN EL SECTOR DE CAJAS CHICO Y EL EDEN - RIO MANTARO, DISTRITOS DE HUANCAYO Y EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DE 2,335 ML DE ENROCADO PARA LA DEFENSA RIBEREÑA MARGEN DERECHA RÍO MANTARO SECTOR BUENOS AIRES, DISTRITO DE PILCOMAYO - HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE LOS 4,814,647.00 AMBIENTE EN EVALUACION 4,135,875.00 AMBIENTE 3,592,570.00 RECURSOS HÍDRICOS EN LA SUB CUENCA DEL CHANCHAS, DITRITO DE PUCARÁ Y SAPALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR ADYACENTEA LA INFRAESTRUCTURA DE 1,900,262.00 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR MOLINOS, DISTRITO DE SICAYA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE INFRAESTRUCTURA PARA ENCAUZAMIENTO Y EFENSA RIBEREÑA EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MANTARO TRAMO BOTADERO DE RESIDUOS SOLIDOS DEL ANEXO DE AUQUIMARCA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO JUNÍN MEJORAMIENTO DE DEFENSA RIVEREÑA MARGEN 1,764,606.00 AMBIENTE 1,415,722.00 Nombre del Proyecto de Inversión Pública MEJORAMIENTO DEL CAUCE DEL RIO CHILCA ENTRE LOS DISRTRITOS DE CHILCA Y HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN PUESTA EN VALOR Y RECUPERACION ECOLOGICA DE LAS RIBERAS DEL RIO SHULLCAS EN EL AREA URBANA DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE PRTRATAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUA SUPERFICIAL DE LA PTAV - HUANCAYO MEJORAMIENTO DE CANALIZACION DEL RIO FLORIDO IZQUIERDA RIO MANTARO , SECTOR LA MEJORADA Y EL PORVENIR DE EL TAMBO, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN CREACION DE DEFENSA RIBEREÑA EN EL RIO CUNAS SECTOR BARRIO MIRAFLORES, DISTRITO DE PILCOMAYO - HUANCAYO - JUNÍN INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE PROTECCION EN LA HUANCAYO MINISTERIO DEL AMBIENTE VIABLE EL TAMBO, HUANCAYO MINISTERIO DEL AMBIENTE AMBIENTE VIABLE PILCOMAYO MINISTERIO DEL AMBIENTE AMBIENTE EN FORMULACI ON PUCARA, SAPALLANGA MINISTERIO DEL AMBIENTE FORMULACI ON SICAYA MINISTERIO DEL AMBIENTE AMBIENTE VIABLE CHILCA MINISTERIO DEL AMBIENTE 971,800.00 AMBIENTE VIABLE EL TAMBO 670,874.00 AMBIENTE VIABLE PILCOMAYO 407,818.00 AMBIENTE VIABLE CHILCA 398,847.00 AMBIENTE EN EVALUACION EL TAMBO AMBIENTE EN EVALUACION EL TAMBO, HUANCAYO MINISTERIO DEL AMBIENTE AMBIENTE EN EVALUACION HUANCAYO MINISTERIO DEL AMBIENTE EN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO MUNICIPALIDAD MARGEN IZQUIERDA DEL RIO CHILCA TRAMO PUENTE PROGRESO RIO MANTARO,DISTRITO DE CHILCA HUANCAYO - JUNÍN MEJORAMIENTO DE LA RIBEREÑA DEL RIO SHULLCAS 1724 147 2335505 1725 148 S/C MARGEN DERECHA, DISTRITO DE EL TAMBO HUANCAYO - JUNÍN RECUPERACION DEL SERVICIO ECOSISTEMICO DE CONTROL DE LA EROSION DE SUELOS EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACOPALCA EN LOS DISTRITOS DE HUANCAYO Y EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN GENERAR SISTEMA DE MONITOREO Y ALERTA TEMPRANA DE LAS FALLAS DE HUAYTAPALLANA Y DE LAS LAGUNAS LASUNTAY Y CHUSPICOCHA MUNICIPAPLIDAD 1,067,370.25 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES EMERGENCIAS DE LAS 1726 149 250949 1727 150 89940 LOCALIDADES DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE LA DEFENSA RIBEREÑA DEL BARRIO SAN FRANCISCO DE ASIS, OCOPILLA , PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN 287 DISTRITAL DE CHILCA ORDEN 355,712.00 50,011.00 PÚBLICO Y SEGURIDAD DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL TAMBO SANTO EN EVALUACION EN FORMULACION DISTRITAL DE EL MUNICIPALIDAD DOMINGO DE ACOBAMBA DISTRITAL DE STO DOMINGO DE ACOBAMBA HUANCAYO MUNICIPLIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 PROYECTOS EN IDEA PLANTEADOS POR LOS DISTRITOS N° Código SNIP 1728 151 S/C 1729 152 S/C 1730 153 S/C 1731 154 S/C 1732 155 S/C 1733 156 S/C 1734 157 S/C 1735 1736 1738 158 159 160 S/C+ S/C+ S/C+ Inversión Estimada (S/. ) Sector DEFENSA RIBEREÑA DEL RIO CHANCHAS, EN EL SECTOR DEL BARRIO TAMBO HUARI, DISTRITO DE HUANCAN, - HUANCAYO - JUNÍN CONSTRUCCION DE GAVIONES Y TRATAMIENTO 1,00,000.00 AMBIENTAL PAISAJISTICO DE LAS RIBERAS DEL RIO MANTARO, TRAMO DISTRITO DE HUANCAN, - HUANCAYO JUNÍN RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO 3,838,188.00 DE LA RIVERA Y FAJA MARGINAL DEL RÍO MANTARO Y RÍO SHULLCAS, DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN PROYECTO DE REFORESTACIÓN EN LAS RIBERAS DEL RIO Y EL CERRO SAN CRISTOBAL DEL DISTRITO DE HUAYUCACHI, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS EN EL DISTRITO Situació n del PIP Distrito FUENTE DE FINANCIAMIEN TO IDEA HUANCAN MINISTERIO DEL AMBIENTE AMBIENTAL IDEA HUANCAN MINISTERIO DEL AMBIENTE 3,000,000.00 AMBIENTAL IDEA EL TAMBO 2,800,000.00 AMBIENTAL Nombre del Proyecto de Inversión Pública DEL TAMBO (PRIMERA ETAPA) EN EL DISTRITO DE EL 700,000.00 TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN RECUPERACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS RIBEREÑAS RIO MANTARO,SHULLCAS, ULLPA, 500,000.00 TUNSHU, DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN AFINCAMIENTO HÍDRICO DE SUB CUENCA DEL RÍO SHULLCAS, DISTRITO DE EL TAMBO, PROVINCIA DE 200,000.00 HUANCAYO, REGION JUNÍN RECUPERACION DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA ESTE-SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, S/E PARIAHUANCA- DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN RECUPERACION DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA 161 S/C+ 1740 162 S/C+ 1741 163 189468 1742 164 S/C MINISTERIO DEL AMBIENTE IDEA EL TAMBO MINISTERIO DEL AMBIENTE AMBIENTAL IDEA EL TAMBO MINISTERIO DEL AMBIENTE AMBIENTAL IDEA EL TAMBO IDEA DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA MINISTERIO DEL AMBIENTE SANTO SALUD MINISTERIO DEL AMBIENTE EL TAMBO, SALUD HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUASDE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN SALUD IDEA HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA MINISTERIO DEL AMBIENTE HUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUI IDEA RECUPERACION DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA 1739 HUAYUCACHI AMBIENTAL METROPOLINATA-EL TAMBO, HUANCAYO, S/E PILCOMAYO, CHILCA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN RECUPERACION DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUR-HUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, S/E PROYECTO MINISTERIO DEL AMBIENTE O, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS MINISTERIO DEL AMBIENTE COLCA, CHICCHE, CHONGOS SUROESTE-COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, S/E CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN RECUPERACION DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS DISTRITOS DE LA ZONA NORTE-HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA-DE LA PROVINCIA DE S/E HUANCAYO, REGION JUNÍN SALUD IDEA ALTO, CARHUACALLAN GA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA MINISTERIO DEL AMBIENTE SALUD IDEA HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA MEDIO AMBIENTE VIABLE PILCOMAYO MINISTERIO DEL AMBIENTE AMBIENTE IDEA 28 DISTRITOS MINISTERIO DEL AMBIENTE ORDEN PÚBLICO Y IDEA DOMINGO DE MINISTERIO DEL AMBIENTE RECUPERACION DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ANEXO DE MARAVILLAS, DISTRITO DE PILCOMAYO - HUANCAYO - JUNÍN RECUPERACION DE AREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SOLIDOS EN LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN 406,892.00 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PREVENCION Y ATENCION 1743 165 S/C+ DE DESASTRES Y EMERGENCIAS DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA ESTE-SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, 288 S/E SANTO MINISTERIO DEL Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 PARIAHUANCA- DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES Y EMERGENCIAS DE LOS 1744 1745 1746 166 167 168 S/C+ S/C+ S/C+ PÚBLICO Y SEGURIDAD MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES Y EMERGENCIAS DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUR-HUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS-DE LA PROVINCIA DE S/E HUANCAYO, REGION JUNÍN HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA IDEA , ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD S/E VIQUES, HUACRAPUQ UIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS IDEA COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALL ANGA, CHACAPAMP A, HUASICANCH A IDEA 1748 1749 1750 170 171 172 S/C+ S/C S/C S/C QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN PUESTA EN VALOR Y RECUPERACION ECOLOGICA DE LAS RIBERAS DE LOS RIOS EN LAS AREAS URBANAS DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA ESTE-SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANCA - DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN PUESTA EN VALOR Y RECUPERACION ECOLOGICA DE LAS RIBERAS DE LOS RIOS EN LAS AREAS URBANAS DE S/E S/E PÚBLICO Y SEGURIDAD AMBIENTE IDEA IDE* 1752 173 174 S/C LOS DISTRITOS DE LA ZONA METROPOLINATA-EL TAMBO, HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN PUESTA EN VALOR Y RECUPERACION ECOLOGICA DE LAS RIBERAS DE LOS RIOS EN LAS AREAS URBANAS DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUR-HUANCAN, S/E HUAYUCACHI , VIQUES, HUACRAPUQUIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS -DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN S/E S/C CHICCHE, CHONGOS ALTO, RHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN PUESTA EN VALOR Y RECUPERACION ECOLOGICA DE LAS RIBERAS DE LOS RIOS EN LAS AREAS URBANAS DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA NORTEHUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA -DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN 289 MINISTERIO DEL AMBIENTE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PARIAHUANC A MINISTERIO DEL AMBIENTE MINISTERIO DEL AMBIENTE EL TAMBO, AMBIENTE IDEA HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA MINISTERIO DEL AMBIENTE HUANCAN, HUAYUCACHI , VIQUES, AMBIENTE IDEA PUESTA EN VALOR Y RECUPERACION ECOLOGICA DE LAS RIBERAS DE LOS RIOS EN LAS AREAS URBANAS DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUROESTE-COLCA, 1751 MINISTERIO DEL AMBIENTE HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE ORDEN 169 MINISTERIO DEL AMBIENTE HUANCAN, HUAYUCACHI MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES Y EMERGENCIAS DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA NORTE-HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, 1747 AMBIENTE EL TAMBO, ORDEN DISTRITOS DE LA ZONA METROPOLINATA-EL TAMBO, S/E HUANCAYO, PILCOMAYO, CHILCA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES Y EMERGENCIAS DE LOS DISTRITOS DE LA ZONA SUROESTE-COLCA, CHICCHE, CHONGOS ALTO, CARHUACALLANGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA-DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, REGION JUNÍN ACOBAMBA, PARIAHUANCA SEGURIDAD HUACRAPUQ UIO, PUCARA, SAPALLANGA, CHUPURO, CULLHUAS MINISTERIO DEL AMBIENTE COLCA, CHICCHE, CHONGOS S/E S/E AMBIENTE AMBIENTE IDEA IDEA ALTO, CARHUACALLA NGA, CHACAPAMPA, HUASICANCHA HUALHUAS, SAN AGUSTIN DE CAJAS, SAN JERONIMO DE TUNAN, QUILCAS, INGENIO, SAN PEDRO DE SAÑO, QUICHUAY, SICAYA MINISTERIO DEL AMBIENTE MINISTERIO DEL AMBIENTE Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Proyectos incorporados al PDPC 2017-2024, mediante Ordenanza Municipal N° 622-MPH/CM, de fecha 19 de junio del 2019. N° 1753 1754 1755 1756 1757 ítem 1 2 3 Proyecto Código único de inversión Creación del servicio de alcantarillado pluvial en el Jr. Los Guindales tramo Av. Alameda de las Flores - Jr. Los Cosmos, Jr. Los Nogales y Psje. El Pintar de la 2281957 Urbanización Leandro Lora Revollar, distrito de Huancayo, provincia de Huancayo-Junín. Mejoramiento del Servicio de transitabilidad del Psj. B14:c16e. Esmeralda tramo: Jr. Ciro Alegria – Jr. Progreso, Jr. La Unión tramo: Jr. ArequipaPsje. Esmeralda Jr. Jorge Basadre tramo: 2317799 Jr. Arequipa-Psje. Esmeralda, Psje. Pedro Anderas, Psje. Horizonte, Psaje. 13 de Mayo, Psje. Sr. De Acoria y Psje., distrito de Chilca-Huancayo-Junin. Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal del Jr. Coronel Cisneros y Empalme Vehicular del Jr. Gonzales Prada, Jr. Miguel Grau y Jr. 2353122 Mariscal Cáceres y empalme vehicular del Jr. Jorge Chávez y Av. Alfonso Ugarte, distrito de Sapallanga. 4 Mejoramiento y rehabilitación de pistas y veredas, tratamiento paisajístico y ornatos de ingreso y salida de la ciudad de Sicaya, del distrito de Sicaya-HuancayoJunín. 5 Parque Zonal de Chilca (Creación del parque zonal Coto Coto distrito de Chilca - provincia de Huancayo - departamento de Junín) 2259271 2449357 SNIP 324821 258984 384554 313661 --- 290 Presupuesto Culminación (S/.) 146,278.00 317,076.42 Estado Adicional de obra Saldo por asignar de acuerdo a su registro 598,636.97 Continuidad de Obra 5,323,594.36 Realizar el proceso de selección para la ejecución por la modalidad de contrata. 8,000,000.00 Realizar el proceso de selección para la ejecución por la modalidad de contrata. Eje estrategico EJE ESTRATÉGICO II: Oportunidades y acceso a los servicios OBJETIVO: Promover el acceso universal a los servicios básicos EJE ESTRATEGICO V: Desarrollo Sostenible e Infraestructura OBJETIVO: Promover infraestructura de desarrollo económico EJE ESTRATEGICO V: Desarrollo Sostenible e Infraestructura OBJETIVO: Promover infraestructura de desarrollo económico EJE ESTRATEGICO V: Promover infraestructura de desarrollo económico OBJETIVO: Promover infraestructura de desarrollo económico EJE ESTRATEGICO VI: Gestión Ambiental, Prevención de Riesgos y Desastres OBJETIVO: Promover la Conservación de los recursos naturales Distrito Huancayo Chilca Sapallanga Sicaya Chilca Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 ANEXOS Anexo Nº 01: ANALISIS ESTRUCTURAL DE VARIABLES POR ZONAS DE DESARROLLO ZONA NORTE INFLUENCIAS DIRECTAS a. CARACTERISTICAS DEL MDI Esta tabla presenta el número de 0, 1, 2, 3, 4 de la matriz y muestra la tasa de llenado calculada como una relación entre el número de valores MDI diferentes de 0 y el número total de elementos de la matriz. b. I NDICADOR Tamaño de la Matriz 18 Número Número Número Número 2 59 102 102 de de de de V Iteraciones ceros unos dos ALOR Número de tres Número de P 61 0 Total Tasa de relleno 265 81.79012% ESTABILIDAD DEL MDI Los criterios matemáticamente establecidos, se escogió basarse en el número de permutaciones (clasificación por balas) necesarias para cada iteración para clasificar, por influencia y dependencia, el conjunto completo de las variables de la matriz MDI. ITERACION INFLUENCIA DEPENDENCIA 1 96 % 96 % 2 101 % 99 % c. MDI fila y columna suma Esta tabla permite obtener información sobre las sumas en las filas y columnas de la matriz MDI. N° VARIABLE NUMEROTOTAL N UMEROTOTALDE DEFILAS COLUMNAS 1 Pobreza 28 20 2 Población 15 27 3 Saneamiento Básico Integral 31 31 4 Salud 18 22 291 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 5 Educación 26 25 N° VARIABLE NUMEROTOTAL N UMEROTOTALDE DEFILAS COLUMNAS 6 Gestión Fiscal 28 33 7 Producción Piscícola 27 35 8 Artesanía 25 24 9 Ferias 28 24 10 Producción de Maíz 21 25 11 Turismo 24 29 12 Infraestructura Vial 35 28 13 Infraestructura de Riego 31 26 14 Planificación Urbana 28 23 15 Transporte Público 28 32 16 Recursos Hídricos 32 28 17 Desastres Naturales 25 33 18 Residuos Sólidos 39 24 Total 489 489 INFLUENCIA INDIRECTA a. MATRIZ DE INFLUENCIAS INDIRECTAS (MII) La Matriz de las Influencias Indirectas (MII) corresponde a la Matriz de las Influencias Directas (MID) aumentada en potencia, por repetidas iteraciones. A partir de esta matriz, una nueva clasificación de las variables enfatiza las variables más importantes del sistema. De hecho, se detectan las variables ocultas, gracias a un programa de multiplicación matricial aplicado a una clasificación indirecta. Este programa permite estudiar la difusión de los impactos por las vías y los bucles de retroalimentación y, por consiguiente, tratar sobre una base jerárquica las variables: por orden de influencia, considerando el número de trayectoria y bucles de longitud 1, 2… N generado por cada variable; Por orden de dependencia, considerando el número de trayectorias y bucles de longitud 1, 2... N que alcanzan cada variable. Generalmente, la clasificación se vuelve estable a partir de una multiplicación del orden 3, 4. b. MDII fila y columna suma N° V ARIABLE N UMERO TOTAL DE N UMERO TOTAL DE FILAS COLUMNAS 1 Pobreza 21080 15321 2 Población 10894 20192 3 Saneamiento Básico Integral 22909 22794 4 Salud 13307 16637 5 Educación 19609 19626 6 Gestión Fiscal 21016 23842 292 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 7 Producción Piscícola 20001 25803 8 Artesanía 18690 17381 9 Ferias 19889 17284 10 Producción de Maíz 16955 18209 N° V ARIABLE N N UMERO UMERO TOTAL DE FILAS Turismo 17288 21455 12 Infraestructura Vial 25636 20634 13 Infraestructura de Riego 23109 19297 14 Planificación Urbana 20706 17069 15 Transporte Público 20330 23962 16 Recursos Hídricos 23649 21079 17 Desastres Naturales 19552 23985 18 Residuos Sólidos 28185 18235 Total 489 489 ZONA ESTE INFLUENCIAS DIRECTAS a. CARACTERISTICAS DEL MDI Esta tabla presenta el número de 0, 1, 2, 3, 4 de la matriz y muestra la tasa de llenado calculada como una relación entre el número de valores MDI diferentes de 0 y el número total de elementos de la matriz. I NDICADOR Tamaño de la Matriz 293 V ALOR 18 1215 614 1355 790 1145 1187 1192 1078 1150 1006 1000 1448 1353 1216 1182 1360 1158 1630 1401 725 1507 885 1305 1404 1278 1249 1294 1124 1125 1703 1541 1360 1367 1557 1289 1871 Sólidos.R18: 1411 730 1465 858 1311 1399 1340 1237 1313 1132 1127 1691 1522 1361 1312 1580 1324 1849 Natural.D17: 999 501 1061 619 898 1010 971 910 920 845 849 1198 1092 932 950 1111 899 1304 Hídrico.R16: 1100 571 1247 688 1037 1120 1067 992 1075 906 933 1401 1203 1087 1069 1268 1011 1522 Transporte15: 1189 594 1332 749 1105 1173 1160 1065 1135 979 1007 1445 1332 1177 1145 1338 1098 1611 Urbana.P14: 1263 646 1319 759 1169 1253 1172 1101 1180 1019 985 1524 1364 1231 1193 1423 1194 1660 Riego.I13: 1066 549 1148 676 987 1054 951 924 999 824 840 1303 1178 1066 1049 1184 983 1428 Vial.I12: 1021 523 1078 644 918 1023 954 916 917 835 841 1215 1093 966 968 1123 921 1328 Turismo11: 1002 517 1120 638 935 1004 929 872 981 774 822 1240 1110 1026 991 1126 923 1371 Maíz.P10: 1488 783 1651 985 1405 1487 1376 1308 1411 1184 1204 1795 1653 1509 1489 1663 1403 2009 Ferias9: 1403 716 1508 870 1297 1358 1308 1242 1291 1108 1123 1702 1496 1372 1315 1561 1299 1873 Artesanía8: 1116 592 1260 718 1045 1132 1098 1019 1085 905 959 1413 1249 1083 1115 1284 1024 1529 Piscícola.P7: 971 516 1019 596 914 990 945 852 926 769 800 1169 1058 936 908 1089 904 1275 Fiscal.G6: 1350 708 1394 837 1240 1343 1258 1177 1232 1063 1073 1593 1455 1301 1267 1495 1260 1748 Educación5: 1147 598 1337 767 1081 1129 1114 1036 1112 909 994 1438 1287 1163 1141 1297 1046 1596 Salud4: Saneamiento3: 856 455 996 572 824 891 847 765 877 701 740 1091 962 888 875 986 798 1197 11 Población2: 1:Pobreza 1:a 2:b 3:c 4:d 5:e 6:f 7:g 8:h 9:i 10:j 11:k 12:l 13:m 14:n 15:o 16:p 17:q 18:r TOTAL DE COLUMNAS 1082 556 1112 656 993 1059 1041 947 991 872 866 1267 1161 1032 994 1204 1018 1384 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Número Número Número Número Número de de de de de Iteraciones ceros unos dos tres I NDICADOR Número de P Total Tasa de relleno 2 66 100 99 59 V ALOR 0 258 79.62963% b. ESTABILIDAD DEL MDI Los criterios matemáticamente establecidos, se escogió basarse en el número de permutaciones (clasificación por balas) necesarias para cada iteración para clasificar, por influencia y dependencia, el conjunto completo de las variables de la matriz MDI. ITERACION INFLUENCIA DEPENDENCIA 1 96 % 98 % 2 100 % 100 % c. MDI fila y columna suma Esta tabla permite obtener información sobre las sumas en las filas y columnas de la matriz MDI. N° VARIABLE NUMEROTOTAL N UMEROTOTALDE DEFILAS COLUMNAS 28 15 18 27 31 17 31 22 23 33 1 Migración 2 Población 3 Pobreza 4 Derecho a la ciudadanía 5 Saneamiento Básico Integral 6 Educación 26 28 7 Salud 25 35 8 Seguridad Ciudadana 25 22 9 Gestión de Residuos Sólidos 28 24 10 Producción de Frutales 18 25 11 Turismo 12 Infraestructura Vial 21 35 29 28 13 Infraestructura Agrícola 29 26 14 Gestión Fiscal 28 17 15 Transporte Público 16 Recursos Hídricos 26 32 32 28 17 Recursos Naturales 24 33 18 Vulnerabilidad al Cambio 39 22 294 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Climático Total 475 475 INFLUENCIA INDIRECTA c. MATRIZ DE INFLUENCIAS INDIRECTAS (MII) La Matriz de las Influencias Indirectas (MII) corresponde a la Matriz de las Influencias Directas (MID) aumentada en potencia, por repetidas iteraciones. A partir de esta matriz, una nueva clasificación de las variables enfatiza las variables más importantes del sistema. De hecho, se detectan las variables ocultas, gracias a un programa de multiplicación matricial aplicado a una clasificación indirecta. Este programa permite estudiar la difusión de los impactos por las vías y los bucles de retroalimentación y, por consiguiente, tratar sobre una base jerárquica las variables: por orden de influencia, considerando el número de trayectoria y bucles de longitud 1, 2… N generado por cada variable; Por orden de dependencia, considerando el número de trayectorias y bucles de longitud 1, 2... N que alcanzan cada variable. Generalmente, la clasificación se vuelve estable a partir de una multiplicación del orden 3, 4. d. MDII fila y columna suma N° V ARIABLE N UMERO TOTAL DE N UMERO TOTAL DE FILAS COLUMNAS 19835 10201 12619 18881 21586 11987 21303 15824 18237 19770 17417 22066 17028 17516 24036 14649 18606 13793 16063 16908 20083 19367 1 Migración 2 Población 3 Pobreza 4 Derecho a la ciudadanía 5 Saneamiento Básico Integral 6 Educación 7 Salud 8 Seguridad Ciudadana 9 Gestión de Residuos Sólidos 10 Producción de Frutales 11 Turismo 12 Infraestructura Vial 14223 23806 13 Infraestructura Agrícola 20212 18152 14 Gestión Fiscal 19350 11961 15 Transporte Público 16 Recursos Hídricos 17452 22046 22330 19894 17 Recursos Naturales 18 Vulnerabilidad al Cambio Climático 17564 26268 22564 15363 475 475 Total 295 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 Vulnerabilidad18: Natural.R17: Hídrico.R16: Transporte15: FiscalG14: Agrícola.I13: Vial.I12: Turismo11: FrutalesP10: SólidosResiduos9: Ciudadana.S8: Salud7: Educación6: Saneamiento5: Ciudadanía.D4: Pobreza3: Población2: 1:Migración 1:a 2:b 3:c 4:d 5:e 6:f 7:g 8:h 9:i 10:j 11:k 12:l 13:m 14:n 15:o 16:p 17:q 18:r 736 389 1109 574 1306 957 684 506 1014 540 1344 681 1433 754 874 455 986 494 1024 523 1225 622 1155 574 1071 550 737 1363 383 700 1186 597 1366 696 949 479 844 457 1302 709 1355 996 782 556 1167 618 1457 808 1599 915 994 533 1048 601 1111 620 1281 702 1303 695 1215 632 748 1413 447 794 1317 737 1463 821 973 560 704 769 1033 1090 1184 894 1300 973 949 1035 1222 1300 1338 1434 808 890 867 984 933 1011 1121 1215 1063 1140 998 1087 650 1249 747 1349 1108 1156 1256 1363 860 927 679 653 994 1002 1094 833 1135 838 924 937 1149 1185 1207 1257 739 757 825 879 829 886 1024 1063 1024 1033 950 967 627 1176 652 1191 1051 1051 1125 1214 778 816 749 516 1071 768 1185 909 891 643 1006 707 1225 929 1348 1002 856 584 880 691 956 696 1132 865 1096 832 1046 765 673 1257 485 946 1115 862 1251 948 851 663 553 919 859 1374 913 676 1515 1143 765 1311 956 1598 1042 1695 652 1067 687 1159 718 1233 839 1454 868 1385 792 1355 500 951 877 1605 866 1394 945 1643 641 1079 758 750 1147 1114 1311 984 1248 921 1037 986 1329 1300 1484 1440 894 882 974 927 1054 1013 1236 1185 1202 1134 1088 1050 730 1376 685 1303 1240 1181 1408 1319 960 912 645 834 995 1246 1133 826 1432 1066 931 1187 1150 1476 1310 1581 765 970 861 1077 919 1129 1057 1363 1005 1289 940 1232 645 1162 806 1508 1059 1314 1224 1505 825 1031 651 1013 962 1532 1163 856 1672 1247 894 1409 1185 1772 1285 1912 744 1185 852 1271 895 1358 1107 1592 1016 1553 941 1473 633 1224 936 1763 1085 1575 1209 1808 862 1197 ZONA SUR ALTINA a. CARACTERISTICAS DEL MDI Esta tabla presenta el número de 0, 1, 2, 3, 4 de la matriz y muestra la tasa de llenado calculada como una relación entre el número de valores MDI diferentes de 0 y el número total de elementos de la matriz. I NDICADOR Tamaño de la Matriz 21 Número Número Número Número Número Número Total Tasa de 2 117 145 99 80 0 324 73.46939% de de de de de de Iteraciones ceros unos dos tres P relleno 296 V ALOR Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 b. ESTABILIDAD DEL MDI c. Los criterios matemáticamente establecidos, se escogió basarse en el número de permutaciones (clasificación por balas) necesarias para cada iteración para clasificar, por influencia y dependencia, el conjunto completo de las variables de la matriz MDI. d. ITERACION INFLUENCIA D EPENDENCIA 1 92 % 95 % 2 99 % 100 % MDI fila y columna suma Esta tabla permite obtener información sobre las sumas en las filas y columnas de la matriz MDI. N° VARIABLE NUMEROTOTAL N UMEROTOTALDE DEFILAS COLUMNAS 1 Extrema Pobreza 24 22 2 Migración 29 25 3 Población 10 18 4 Derecho a la ciudadanía 16 23 5 Salud 25 38 6 Educación 39 26 7 Saneamiento Básico 26 17 8 Electrificación 26 23 9 Seguridad Ciudadana 21 23 10 Gestión de Residuos Sólidos 22 22 11 Producción de ovinos 29 28 12 Producción de trigo 24 29 13 Turismo 24 35 14 Infraestructura Agrícola 35 34 15 Infraestructura vial 36 33 16 34 26 17 Infraestructura de Telecomunicaciones Transporte Público 38 33 18 Recursos Hídricos 29 37 19 Recursos Naturales 32 29 20 Gestión Fiscal 24 26 21 Vulnerabilidad 40 36 Total 583 583 297 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 INFLUENCIA INDIRECTA e. MATRIZ DE INFLUENCIAS INDIRECTAS (MII) La Matriz de las Influencias Indirectas (MII) corresponde a la Matriz de las Influencias Directas (MID) aumentada en potencia, por repetidas iteraciones. A partir de esta matriz, una nueva clasificación de las variables enfatiza las variables más importantes del sistema. De hecho, se detectan las variables ocultas, gracias a un programa de multiplicación matricial aplicado a una clasificación indirecta. Este programa permite estudiar la difusión de los impactos por las vías y los bucles de retroalimentación y, por consiguiente, tratar sobre una base jerárquica las variables: por orden de influencia, considerando el número de trayectoria y bucles de longitud 1, 2… N generado por cada variable; Por orden de dependencia, considerando el número de trayectorias y bucles de longitud 1, 2... N que alcanzan cada variable. Generalmente, la clasificación se vuelve estable a partir de una multiplicación del orden 3, 4. f. MDII fila y columna suma N° VARIABLE NUMEROTOTAL N UMEROTOTALDE 1 Extrema Pobreza DEFILAS COLUMNAS 19723 17934 2 Migración 22990 20548 3 Población 9205 15758 4 Derecho a la ciudadanía 12121 17673 5 Salud 20072 29596 6 Educación 30524 20465 7 Saneamiento Básico 20610 14064 8 Electrificación 21662 18610 9 Seguridad Ciudadana 16226 18087 10 Gestión de Residuos Sólidos 16636 17206 11 Producción de ovinos 24815 25069 12 Producción de trigo 21940 25194 13 Turismo 20626 27920 14 Infraestructura Agrícola 29593 28210 15 Infraestructura vial 29424 28264 16 27682 21889 17 Infraestructura de Telecomunicaciones Transporte Público 30316 28238 18 Recursos Hídricos 23153 29277 19 Recursos Naturales 27632 23035 20 Gestión Fiscal 21528 22584 21 Vulnerabilidad 31603 28460 Total 583 583 298 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 1297 1425 590 744 1268 1806 1282 1305 1000 1053 1558 1377 1275 1836 1755 1695 1820 1343 1660 1274 1914 985 1105 452 588 965 1451 1013 1040 771 804 1209 1080 974 1435 1388 1332 1466 1095 1309 1043 1530 Vulnerabilidad.21 1172 1334 548 691 1212 1761 1221 1273 968 992 1544 1365 1278 1771 1711 1597 1731 1298 1632 1276 1863 FiscalGestión.20 924 1035 434 564 900 1353 973 1032 718 757 1155 1027 945 1379 1341 1254 1378 1015 1252 1003 1450 NaturalesRecursos.1 9 1180 1363 573 687 1184 1771 1212 1252 945 948 1495 1331 1269 1763 1682 1646 1785 1360 1687 1301 1830 HídricosRecursos.18 1153 1352 546 712 1160 1829 1211 1295 941 960 1436 1254 1170 1731 1757 1636 1825 1397 1664 1305 1876 Transporte.17 1092 1320 521 711 1148 1816 1202 1291 951 954 1407 1246 1178 1706 1759 1642 1802 1406 1629 1297 1842 TelecomunicacionesI.16 975 1213 471 655 1031 1702 1054 1134 815 842 1239 1105 1044 1567 1623 1442 1625 1303 1493 1158 1703 VialI.15 996 1193 468 633 1048 1660 1062 1121 827 863 1287 1139 1077 1557 1584 1428 1584 1236 1470 1138 1698 AgrícolaI.14 702 848 342 456 697 1097 749 805 558 575 836 744 707 1060 1070 1025 1127 880 1020 788 1120 Turismo.13 706 855 309 450 772 1195 781 815 638 659 917 810 772 1093 1154 1070 1146 882 1029 792 1242 TrigoP.12 752 875 340 463 770 1188 808 847 665 649 977 852 823 1125 1125 1104 1204 905 1073 837 1228 ovinoP.11 SólidosResiduos.10 569 675 266 344 614 869 602 644 484 505 747 652 630 873 877 816 866 664 822 633 912 CiudadanaS.9 822 982 378 524 831 1307 883 943 684 699 1021 908 872 1266 1278 1228 1325 1025 1209 917 1363 Electrificación.8 1231 1454 572 777 1215 1884 1281 1344 1022 1023 1506 1337 1288 1820 1811 1737 1911 1462 1683 1301 1937 Saneamiento.7 736 857 336 466 728 1124 765 813 635 617 925 802 751 1076 1058 1012 1154 877 992 793 1156 Educación.6 Salud.5 646 749 286 413 677 1032 683 719 547 576 812 719 670 972 994 903 990 751 871 682 1066 ciudadanaD.4 901 993 410 502 883 1290 883 889 688 731 1093 970 910 1282 1221 1206 1277 963 1196 900 1360 Población.3 722 857 342 461 772 1146 771 832 621 640 948 837 758 1106 1123 1005 1119 863 1006 824 1181 Migración.2 PobrezaExtrema.1 1:a 2:b 3:c 4:d 5:e 6:f 7:g 8:h 9:i 10:j 11:k 12:l 13:m 14:n 15:o 16:p 17:q 18:r 19:s 20:t 21:u 943 1083 428 569 947 1449 947 995 750 791 1181 1050 1003 1428 1424 1289 1410 1073 1310 983 1531 ZONA SUR ESTE INFLUENCIAS DIRECTAS a. CARACTERISTICAS DEL MDI Esta tabla presenta el número de 0, 1, 2, 3, 4 de la matriz y muestra la tasa de llenado calculada como una relación entre el número de valores MDI diferentes de 0 y el número total de elementos de la matriz. I NDICADOR Tamaño de la Matriz 13 Número Número Número Número Número Número Total Tasa de 2 95 33 30 11 0 74 43.78698% de de de de de de Iteraciones ceros unos dos tres P relleno V ALOR b. ESTABILIDAD DEL MDI Los criterios matemáticamente establecidos, se escogió basarse en el número de permutaciones (clasificación por balas) necesarias para cada iteración para clasificar, por influencia y dependencia, el conjunto completo de las variables de la matriz MDI. 299 1219 1422 593 711 1250 1794 1227 1273 998 998 1522 1335 1232 1747 1689 1615 1771 1355 1625 1283 1801 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 ITERACION INFLUENCIA 1 DEPENDENCIA 98 % 133 % I TERACION INFLUENCIA DEPENDENCIA 2 100 % 100 % c. MDI fila y columna suma Esta tabla permite obtener información sobre las sumas en las filas y columnas de la matriz MDI. N° VARIABLE NUMEROTOTAL N UMEROTOTALDE DEFILAS COLUMNAS 1 Pobreza 8 15 2 Población 8 14 3 Educación 11 21 4 Salud 12 21 5 Saneamiento Básico 12 12 6 Seguridad Ciudadana 6 12 7 Producción Hortalizas 9 15 8 Transporte 4 16 9 Infraestructura Agrícola 11 0 10 Gestión Fiscal 14 0 11 Recursos Naturales 12 0 12 Residuos Sólidos 11 0 13 Vulnerabilidad 8 0 Total 126 126 INFLUENCIA INDIRECTA d. MATRIZ DE INFLUENCIAS INDIRECTAS (MII) La Matriz de las Influencias Indirectas (MII) corresponde a la Matriz de las Influencias Directas (MID) aumentada en potencia, por repetidas iteraciones. A partir de esta matriz, una nueva clasificación de las variables enfatiza las variables más importantes del sistema. De hecho, se detectan las variables ocultas, gracias a un programa de multiplicación matricial aplicado a una clasificación indirecta. Este programa permite estudiar la difusión de los impactos por las vías y los bucles de retroalimentación y, por consiguiente, tratar sobre una base jerárquica las variables: por orden de influencia, considerando el número de trayectoria y bucles de longitud 1, 2… N generado por cada variable; Por orden de dependencia, considerando el número de trayectorias y bucles de longitud 1, 2... N que alcanzan cada variable. Generalmente, la clasificación se vuelve estable a partir de una multiplicación del orden 3, 4. 300 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 e. MDII fila y columna suma N° VARIABLE NUMEROTOTAL N UMEROTOTALDE DEFILAS COLUMNAS 1 Pobreza 8 15 2 Población 8 14 3 Educación 11 21 4 Salud 12 21 5 Saneamiento Básico 12 12 6 Seguridad Ciudadana 6 12 7 Producción Hortalizas 9 15 8 Transporte 4 16 9 Infraestructura Agrícola 11 0 10 Gestión Fiscal 14 0 11 Recursos Naturales 12 0 12 Residuos Sólidos 11 0 13 Vulnerabilidad 8 0 Total 126 126 ZONA SUR OESTE INFLUENCIAS DIRECTAS a. CARACTERISTICAS DEL MDI Esta tabla presenta el número de 0, 1, 2, 3, 4 de la matriz y muestra la tasa de llenado calculada como una relación entre el número de valores MDI diferentes de 0 y el número total de elementos de la matriz. I NDICADOR Tamaño de la Matriz 15 Número Número Número Número Número Número Total Tasa de 2 89 58 58 20 0 136 60.44444% de de de de de de Iteraciones ceros unos dos tres P relleno V ALOR b. ESTABILIDAD DEL MDI Los criterios matemáticamente establecidos, se escogió basarse en el número de permutaciones (clasificación por balas) necesarias para cada iteración para clasificar, por influencia y dependencia, el conjunto completo de las variables de la matriz MDI. 301 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 DEPENDENCI ITERACION INFLUENCIA 1 94 % 125 % 2 100 % 107 % A c. MDI fila y columna suma Esta tabla permite obtener información sobre las sumas en las filas y columnas de la matriz MDI. N° VARIABLE NUMEROTOTAL N UMEROTOTALDE DEFILAS COLUMNAS 1 Migración 18 25 2 Vulnerabilidad 12 21 3 Pobreza 20 25 4 Salud 17 23 5 Saneamiento Básico 16 22 6 Educación 13 22 7 Transporte 11 23 8 Producción de Trigo 15 23 9 Producción Agrícola 14 22 10 Turismo 11 28 11 Infraestructura Agrícola 16 0 12 Gestión Fiscal 21 0 13 Infraestructura Vial 21 0 14 Gestión de Residuos Sólidos 14 0 15 Recursos Naturales 15 0 Total 234 234 INFLUENCIA INDIRECTA d. MATRIZ DE INFLUENCIAS INDIRECTAS (MII) La Matriz de las Influencias Indirectas (MII) corresponde a la Matriz de las Influencias Directas (MID) aumentada en potencia, por repetidas iteraciones. A partir de esta matriz, una nueva clasificación de las variables enfatiza las variables más importantes del sistema. De hecho, se detectan las variables ocultas, gracias a un programa de multiplicación matricial aplicado a una clasificación indirecta. Este programa permite estudiar la difusión de los impactos por las vías y los bucles de retroalimentación y, por consiguiente, tratar sobre una base jerárquica las variables: por orden de influencia, considerando el número de trayectoria y bucles de longitud 1, 2… N generado por cada variable; Por orden de dependencia, considerando el número de trayectorias y bucles de longitud 1, 2... N que alcanzan cada variable. Generalmente, la clasificación se vuelve estable a partir de una multiplicación del orden 3, 4. 302 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 e. MDII fila y columna suma N° VARIABLE NUMEROTOTAL N UMEROTOTALDE DEFILAS COLUMNAS 1 2 3 Migración Vulnerabilidad Pobreza 18 12 20 25 21 25 4 5 Salud Saneamiento Básico 17 16 23 22 N° VARIABLE NUMEROTOTAL N UMEROTOTALDE DEFILAS COLUMNAS 6 7 Educación Transporte 13 11 22 23 8 9 Producción de Trigo Producción Agrícola 15 14 23 22 10 11 Turismo Infraestructura Agrícola 11 16 28 0 12 13 14 15 Gestión Fiscal Infraestructura Vial Gestión de Residuos Sólidos Recursos Naturales 21 21 14 15 0 0 0 0 Total 234 234 303 Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2017-2024 304