factores que provocan un riesgo social La noción de riesgo se relaciona con la inminencia, la contigüidad o la cercanía de un daño potencial. El término, por lo tanto, está vinculado a la posibilidad de que se concrete un daño. Social, por su parte, es aquello relativo a la sociedad (el grupo de individuos que interactúan entre sí y que comparten una misma cultura). Se entiende por riesgo social a la posibilidad de que una persona sufra un daño que tiene su origen en una causa social. Esto quiere decir que el riesgo social depende de las condiciones del entorno que rodea al individuo. Las condiciones económicas, la falta de acceso a la educación, los problemas familiares y la contaminación ambiental son apenas algunas de las circunstancias que pueden generar un riesgo social. Lo habitual es que el riesgo social se considere respecto a un grupo de personas. En un barrio con una elevada penetración de las drogas y con un alto índice de desocupación, los vecinos estarán en riesgo social. Existen grandes posibilidades de que la combinación entre el narcotráfico, la adicción y la falta de empleo derive en un incremento de la inseguridad, con casos de robos, asesinatos, etc. El riesgo social, en otras palabras, supone la existencia de algo que podría derivar en que un conjunto de personas quede marginado de la sociedad. Si en una comunidad los niños no tienen acceso a las escuelas, dichos menores están en riesgo social: crecerán sin la formación necesaria para integrarse al mundo laboral y, por lo tanto, no tendrán la posibilidad de ganarse su sustento. Ante la posibilidad de que exista el riesgo social en una población —algo que resulta inevitable—, es necesario tomar más de una medida, siendo los dos extremos la prevención y la búsqueda de soluciones. El punto de partida de toda investigación relacionada con este tema debería ser siempre el entorno de crianza de los niños; ya sea que vivan con sus padres, familiares o tutores legales, las precauciones nunca parecen ser suficientes, porque el maltrato puede darse —y se da— en todos los ámbitos. https://definicion.de/wp-content/uploads/2014/05/Riesgosocial.jpg R i e s g o s o c i a l https://definicion.de/wp-content/uploads/2014/05/Riesgoso cial.jpgPara aquellos niños que tienen acceso a la educación escolarizada, los docentes juegan un papel fundamental en la detección de cualquier signo anómalo en su desarrollo, especialmente en lo que hace a manifestaciones de agresión física o psicológica. Como nos ha demostrado la psicología en más de una ocasión, los primeros años de vida son cruciales en nuestra formación, y por eso es tan importante cuidar de los más pequeños para atacar cualquier problema de índole social (aunque esto no significa que haya que descuidar a los adultos). Muchas veces, el riesgo social comienza no por una agresión directa, como puede ser el abuso sexual o el maltrato físico, sino por la negligencia, y esto puede acarrear peores consecuencias que cualquier otro tipo de daño. En la infancia, los seres humanos somos muy dependientes de nuestros mayores, no sólo para que nos alimenten y nos protejan del mundo exterior, sino para que nos demuestren que nuestra existencia es importante para ellos, que hemos nacido en un sitio en el cual nuestra presencia marca una diferencia. Dicho esto, para que exista un riesgo, es preciso que se descuide una necesidad en primer lugar; veamos a continuación algunas de las necesidades físicobiológicas básicas de las personas: alimentación; higiene; actividad física; asistencia sanitaria; estimulación de los sentidos; seguridad emocional. Por otro lado, echemos un vistazo a las situaciones correspondientes que hablan de un riesgo social: desnutrición o alimentación insuficiente para la edad; parásitos; inmovilidad del cuerpo y falta de actividad; provocar síntomas, evitar las campañas de vacunación y los controles médicos; falta de exposición a la lectura y la escritura; rechazo. amenaza prevencion y riesgo para la comunicacion Comunicación, riesgo y vulnerabilidad Cabe mencionar que tanto el riesgo como la vulnerabilidad tienen diferentes dimensiones. Cuando nos referimos al riesgo, producto de factores tanto objetivos como subjetivos (Natenzon, et al, 2003), es posible identificar aspectos de tipo natural, social, tecnológico; asimismo en el caso de la vulnerabilidad también se pueden distinguir sus dimensiones física, climática, social, económica, política y socioambiental, como lo hace Ávila (2007:134) quien define la vulnerabilidad como “un proceso a través del cual, la población humana y los ecosistemas están sujetos a un riesgo por daños o amenazas ocasionados por factores biofísicos y sociales”. Cuando hablamos de la globalización, hablamos de comunicación, de información, de sociedad del conocimiento, una época en donde todo circula tan rápidamente, que los problemas se conocen en tiempo real, entonces cómo podemos lograr que esta gran contribución de la tecnología pueda llegar a esa misma velocidad a todos esos grupos que son actores locales que están globalizados por proceso de trabajo, procesos de producción, artículos, cultivos como el plátano, el café, el cacao que participan en la globalización, sin embargo, en los procesos culturales esta fluye a la misma velocidad que la globalización por qué, entonces la información no lo hace de igual manera para todo el mundo, no hay equidad, entonces como esperar que responda, que se organice si la información no llega oportunamente en tiempo real ¿qué pasa en la globalización en materia de información? ¿qué se esta globalizando? Específicamente, la información ante fenómenos naturales, tiene diferentes formas de llegar a la sociedad, a los habitantes implicados, a los actores locales, por el lado de la prevención, la cultura, la memoria histórica, conocer los acontecimientos pasados, a partir de que se acepta vivir en espacios de riesgo, conocerlos, no solamente saber, de que tipo, magnitud, frecuencia, impactos, debilidades, amenazas, oportunidades, y que en función de ello se eduque y se capacite para que se conozca la dimensión de un huracán de categoría cinco o de cualquier otra, ya que la gente no identifica la dimensión de cada una de las cosas, porque no hay esa cultura. Se da la ignorancia y el respeto por leyendas urbanas o falsas creencias de que nada va a suceder porque estamos protegidos por la base de los ovnis que existen el mar. Entonces la comunicación tiene el objetivo de capacitar, de aleccionar a la sociedad, aunque a veces los medios para no ser alarmistas dejan de dar la información relevante y pertinente a fin de que la población se proteja. También, por otro lado, la información debe venir acompañada de una serie de acciones sugeridas por parte de las instituciones, de la sociedad misma, de las ONG, del sector empresarial o altruista, como la iglesia, religiosos que faciliten la alerta, con información, que responda con acciones de apoyo a la sociedad, es decir, en el momento preciso que hacer, como evaluar, cual es la decisión correcta, que hago en mi casa si me quedo, como me protejo, que debo comprar en materia de alimentos, agua, pilas para radio portátil, y acciones como poner cintas a la ventanas, cortar los frutos de los árboles, salir o no salir a la calle. apoyo y orientacion familiar El apoyo social está formado por diferentes dimensiones: Previsibilidad. Esta dimensión se refiere al hecho de que las personas necesitamos disponer de la información adecuada, suficiente y a tiempo para adaptarnos a los cambios que pueden afectar nuestra vida, de lo contrario aumentan nuestros niveles de estrés. La falta de previsibilidad se ha relacionado con peores indicadores de salud mental y de vitalidad. En relación con el empleo, precisamos de toda la información necesaria para hacer bien nuestro trabajo, pero también precisamos conocer con antelación futuras reestructuraciones, tecnologías nuevas o nuevas tareas. Claridad de rol. Esta dimensión tiene que ver con la definición del puesto de trabajo. Si el papel a desempeñar no está bien definido, puede resultar un factor muy estresante. La falta de definición del rol puede deberse a la indefinición del puesto de trabajo o dicho de otra manera, a la falta de definición de las tareas a realizar. Algunos ejemplos que pueden darse en un centro de atención a personas en situación de dependencia son: ¿le corresponde al personal de limpieza realizar la carga y descarga de las lavadoras?, ¿quién es el responsable de realizar ciertos tratamientos paliativos sobre el residente: fisioterapeuta, DUE, gerocultor?, ¿tienen claro los trabajadores cual debe ser su relación y funciones con respecto a los familiares de los residentes?. La falta o la poca precisión de respuesta a este tipo de preguntas lleva como consecuencia que el trabajador afectado de cualquier forma se equivoca. Otro aspecto de la claridad de rol es el nivel de autonomía. ¿Puede una persona decidir la forma de realizar una tarea?¿Hay que preguntar a la dirección antes de tomar cualquier decisión práctica, o prefiere la dirección que no le pregunten nada? Conflictos de rol. Los conflictos de rol tratan de las exigencias contradictorias que se presentan en el trabajo y de los conflictos de carácter profesional o ético, cuando las exigencias de lo que tenemos que hacer entran en conflicto con las normas y valores personales. Calidad del liderazgo. El papel de la dirección y la importancia de la calidad de dirección para asegurar el crecimiento personal, la motivación y el bienestar de los trabajadores es un tema que afecta al bienestar y el rendimiento de los trabajadores. En general se tiende a recomendar el rol de líder más que el de jefe para las tareas de dirección. Refuerzo. Trata sobre recibir mensajes de retorno de compañeros y superiores sobre cómo se trabaja. La mayoría de las personas reciben refuerzo muchas veces al día, pero normalmente en formas muy indirectas, ininteligibles, teniendo que adivinar lo que en realidad significan. Sin embargo, es muy importante para cada uno de los trabajadores recibir información detallada sobre cómo hace su trabajo, para así poder modificar las cosas que fallen, lo que posibilita, además, mayores oportunidades para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades (lo que es beneficioso para la salud) y constituye también una de las bases objetivas para el trato justo en el trabajo. Apoyo social en el trabajo. El apoyo social trata sobre el hecho de recibir el tipo de ayuda que se necesita y en el momento adecuado, y se refiere tanto a los compañeros de trabajo como a los superiores. La falta o la pobreza de apoyo social es una de las dimensiones fundamentales en relación con los factores estresantes, y existe una amplia literatura científica que relaciona la falta de apoyo con más estrés, aumento de enfermedades y mayor mortalidad. Posibilidades de relación social. Trabajar de forma aislada, sin posibilidades de contacto y relación humana con los compañeros de trabajo, representa un considerable aumento del riesgo para las personas que trabajan a "alta tensión" (muchas exigencias y poco control), mientras que el trabajo en equipo y colectivo podría suponer una moderación del riesgo. Las relaciones sociales en una residencia pueden por un lado ser con los residentes y familiares y por otro con los compañeros. Sentimiento de grupo. Puesto que la mayor parte de las personas adultas pasan una gran parte de su tiempo en el lugar de trabajo, es de gran importancia el estado de ánimo y el clima en dicho lugar. En un extremo podemos encontrar lugares de trabajo con muchos conflictos, acoso y mal ambiente, mientras que en el otro extremo tendríamos lugares de trabajo donde cada persona se siente como parte de un grupo. No formar parte de un grupo en el lugar de trabajo se ha relacionado con estrés, fatiga y mala salud. No saber exactamente qué margen de autonomía se tiene en el trabajo No saber exactamente qué tareas son de la responsabilidad de cada uno Falta de información con suficiente antelación de los cambios que puedan afectar al futuro de las personas que trabajan en la empresa No recibir toda la información que se necesita para realizar bien el trabajo No recibir ayuda y apoyo de los compañeros No recibir ayuda y apoyo del inmediato superior Trabajo aislado del resto de los compañeros/as No sentirse o no formar parte de un grupo Planificación inadecuada del trabajo (distribución de tareas, rotaciones, etc.). Falta de comunicación entre responsables y trabajadores. ANTECENDENTES DE LA GRAN COLOMBIA Antecedentes La Gran Colombia era el primer paso para la unificación total de los pueblos libres ideada por Francisco de Miranda, quien concibió la creación de un solo Estado hispanoamericano independiente, el cual substituiría al conjunto de posesiones que componían el Imperio español en esta parte del hemisferio. En otras palabras, la idea de la integración americana para Miranda era inseparable de la idea de la independencia de las colonias hispanoamericanas. Para julio de 1809, la independencia de las colonias americanas se había convertido para Miranda en un hecho ineluctable y vio por tanto llegado el momento de convocar un Congreso de diputados de villas y provincias de América sobre el propio territorio americano. Ningún otro lugar, a su entender, parecía más apropiado que Panamá para reunir ese congreso. Por su situación geográfica, el Istmo encarnaba la imagen de la unión entre el norte y el sur de la América de lengua española. Por la misma razón, Miranda había sugerido, en su plan de gobierno de 1801, que Colombo, la ciudad capital de Colombia, fuera construida en el istmo de Panamá.13 El proyecto de Miranda no llegó a realizarse, pero la idea fue retomada por Simón Bolívar, quien, en 1815, en su «Carta de Jamaica», sugirió la reunión en Panamá de un Congreso de las Repúblicas americanas independientes, el cual no se concretó hasta 1826. Aunque los objetivos de este Congreso convocado por Bolívar tendían más bien al establecimiento de alianzas entre repúblicas independientes y no a la constitución de una sola república, como proponía Miranda. Después del fracaso de la Segunda República de Venezuela y su corta permanencia en Nueva Granada como comandante militar, Bolívar se vio obligado a reflexionar sobre la causa de los fracasos previos, la situación internacional y la forma de lograr la independencia de forma duradera. Sus reflexiones le llevaron a la conclusión de que para alcanzar la independencia definitiva se debía derrotar totalmente a los españoles para impedir que realizaran acciones de reconquista. Para ello, los esfuerzos descoordinados y dispersos de los caudillos regionales a lo largo de América debían unificarse bajo un mandato único, y como garantía de una independencia permanente debía crearse una república grande y fuerte que pudiera desafiar las pretensiones de cualquier potencia imperial. Este proyecto estaba inspirado en la idea de una unión continental que abarcara desde el territorio de la Nueva España hasta el sur de Chile, después de alcanzada la independencia. En el contexto de las Guerras de Independencia Hispanoamericana, fuerzas revolucionarias lideradas por Simón Bolívar sentaron las bases de un gobierno regular en una convención constitucional. Previamente, el gobierno había sido militar y altamente centralizado con poder ejecutivo directo ejercido por vicepresidentes o gobernadores, mientras el presidente Bolívar estaba en la Campaña Libertadora de Nueva Granada y en la Guerra de Independencia de Venezuela. Bolívar concluyó que era necesario crear un gobierno centralizado capaz de coordinar las acciones necesarias para resguardar las fronteras y aglutinar a los distintos pueblos de la América hispana como garantía de la independencia. Para garantizar la libertad de Colombia, consideraba vital conseguir cuanto antes el control sobre Venezuela para impedir que los españoles la utilizaran como puesto de avanzada en Tierra Firme para sus campañas de reconquista, por lo que decidió emprender esta tarea como algo prioritario. Así, desembarcó en la isla de Margarita a mediados de 1816 decidido a lograr desde el principio el reconocimiento de su liderazgo y, después de obtener un éxito inicial con el jefe local Juan Bautista Arismendi, preparó la campaña para liberar el continente. La consolidación del liderazgo supremo facilitó el control del oriente venezolano, y la instalación de Bolívar en Angostura trajo consigo el inevitable y largo enfrentamiento con las fuerzas expedicionarias del general español Pablo Morillo y la organización de los mecanismos para que el Gobierno pudiese funcionar. Para entonces el Ejército español ya se encontraba muy desgastado después de la campaña de reconquista realizada a lo largo de América, y el general Morillo no pudo evitar que sus tropas iniciaran un lento declive debido a la falta de recursos y de refuerzos para cubrir las bajas que sufrían. Ya en 1818, la situación del Ejército español en Venezuela se tornó insostenible y Morillo se vio obligado a retirar algunas de sus fuerzas de la Nueva Granada para intentar contener a Bolívar. Para entonces, la situación política y militar era lo bastante buena como para pensar en la organización de un Estado, y así fue como Bolívar instaló el Supremo Congreso de la República en Angostura el 15 de febrero de 1819. DISOLUCION DE LA GRAN COLOMBIA Disolución de la Gran Colombia[editar] A partir de 1830 en medio de las separaciones de Ecuador (1830), Panamá (1830 y 1831) y Venezuela (1830); se precipitó la desintegración de la Gran Colombia y sus estructuras políticas. Naciendo como consecuencia el Estado del Ecuador y el Estado de Venezuela; Panamá se mantuvo bajo gobiernos militares de corte dictatorial que no llegaron a organizar las instituciones básicas de un Estado; mientras que en los departamentos centrales de la Gran Colombia, el descontento militar y de los grupos liberales se acentuó y conllevó a la dictadura del general Rafael Urdaneta (5 de septiembre de 1830 al 3 de mayo de 1831). Finalmente, en diciembre de 1830, muere el Libertador Simón Bolivar. Mediante el Convenio de Apulo (llevado a cabo el 28 de abril de 1831), el general Rafael Urdaneta, entrega el mando de la desmembrada Gran Colombia a Domingo Caicedo (3 de mayo de 1831). Este la presidió hasta el 21 de noviembre de 1831 cuando fue jurídicamente abolida. El 7 de mayo de 1831 se convoca una convención a los departamentos centrales de la fenecida Gran Colombia, en la que se debían congregar representantes de Cundinamarca, Cauca, Antioquia, Istmo (Panamá), Magdalena y Boyacá. Los mismos debían reunirse en Bogotá el 15 de octubre. Panamá se sumó a la iniciativa tras la caída del régimen dictatorial a fines de agosto de 1831. El objetivo de esta convención era acordar una nueva forma de organización política para los departamentos centrales de la fenecida Gran Colombia y elegir los magistrados que debían regirla. En la convención celebrada finalmente el 20 de octubre de 1831 se crea el Estado de Nueva Granada, que con la Constitución de 1832 sería llamado oficialmente República de la Nueva Granada siendo Francisco de Paula Santander su primer presidente.