See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/261176888 Vida Artificial y Sistemas Complejos Chapter · May 2012 CITATIONS READS 0 608 1 author: Nelson Alfonso Gómez-Cruz Universidad del Rosario 20 PUBLICATIONS 118 CITATIONS SEE PROFILE Some of the authors of this publication are also working on these related projects: Social Systems and Non-Classical Logics View project Grupo de trabajo en Simulación basada en agentes View project All content following this page was uploaded by Nelson Alfonso Gómez-Cruz on 17 June 2017. The user has requested enhancement of the downloaded file. DERIVAS DE COMPLEJIDAD FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS Y FILOSÓFICOS Carlos Eduardo Maldonado Castañeda -editor académico- Martha Alvarado Gamboa Eugenio Andrade Pérez Nelson Alfonso Gómez Cruz Leonardo René Lareo Jorge Eliécer Villamil Puentes &ROHFFLyQ&RPSOHMLGDG Derivas de complejidad Fundamentos científicos y filosóficos Carlos E. Maldonado Castañeda -Editor académico- Colección Complejidad © 2012 Editorial Universidad del Rosario © 2012 Universidad del Rosario, Facultad de Administración © 2012 Carlos E. Maldonado Castañeda, Martha Alvarado Gamboa, Eugenio Andrade Pérez, Nelson Alfonso Gómez Cruz, Leonardo René Lareo, Jorge Eliécer Villamil Puentes ISBN: 978-958-738-270-9 Primera edición: Bogotá D.C., julio de 2012 Coordinación editorial: Editorial Universidad del Rosario Corrección de estilo: Leonardo Holguín Rincón Diseño de cubierta: Lucelly Anaconas Diagramación: David Reyes Impresión: Editorial Universidad del Rosario #ARRERA . " OlCINA s 4EL£FONO http://editorial.urosario.edu.co 4ODOS LOS DERECHOS RESERVADOS %STA OBRA NO PUEDE SER REPRODUCIDA SIN EL PERMISO previo por escrito del Editorial Universidad del Rosario Fecha de recibido: 07 de julio de 2011 Fecha de aprobado: 04 de noviembre de 2011 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos / Carlos E. Maldonado Castañeda, editor académico.—Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2012. 344 p. (Colección Complejidad, Facultad de Admistración) ISBN: 978-958-738-270-9 #OMPLEJIDAD &ILOSOF¤A &ILOSOF¤A DE LAS CIENCIAS SOCIALES 4EOR¤A DEL CONOCIMIENTO / Inteligencia artificial / I. Castañeda Maldonado, Carlos E. / II. Universidad del 2OSARIO &ACULTAD DE !DMINISTRACIN ))) 4¤TULO )6 3ERIE 501 SCDD 20 Catalogación en la fuente – Universidad del Rosario. Biblioteca dcl Impreso y hecho en Colombia Printed and made in Colombia Mayo 7 de 2012 Contenido In memóriam Leonardo René Lareo ................................................... xii Martha Alvarado Gamboa Introducción ...................................................................................... 1 Carlos Eduardo Maldonado Castañeda Capítulo 1. ¿Qué son las ciencias de la complejidad? Filosofía de la ciencia de la complejidad ........................................ 7 Carlos Eduardo Maldonado Castañeda Capítulo 2. La metáfora del “demonio de Maxwell” y su repercusión en las ciencias de la complejidad........................... 103 Eugenio Andrade Capítulo 3. Biología in vivo, in vitro, in silico ....................................... 185 Leonardo René Lareo Capítulo 4. Vida artificial y sistemas complejos .................................... 205 Jorge Eliécer Villamil Puentes Nelson Alfonso Gómez Cruz Capítulo 5. Algunos elementos de matemáticas para la complejidad ...................................................................... Martha Alvarado Gamboa 257 Capítulo 4 Vida artificial y sistemas complejos Jorge Eliécer Villamil Puentes* Nelson Alfonso Gómez Cruz** Si la vida artificial fuera simplemente una designación colectiva para unos pocos modelos de ordenador o un nuevo método aportado por la cooperación de varias disciplinas en ciencias naturales, difícilmente habría suscitado tan virulentas reacciones (Emmeche, 1998, p. 27) Introducción Los dos acontecimientos más relevantes en la historia de la evolución se ubican en el origen del universo a partir del big bang1 hace unos quince mil millones de años y en el origen de la vida en nuestro planeta hace cuatro mil ochocientos millones de años, unos doscientos millones de años después de LA FORMACIN DEL 3OL Y DE LA 4IERRA %S PROBABLE QUE LA VIDA HAYA SURGIDO EN LA 4IERRA DEBIDO A REDES MUY complejas de reacciones químicas, como lo plantea Stuart Kauffman en su * Ingeniero de Sistemas de la Universidad Autónoma. Magíster en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Colombia. Profesor de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. ** Ingeniero de Sistemas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Candidato a Magister en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Nacional de Colombia. Asesor en simulación empresarial en el Laboratorio de Modelamiento y Simulación de la Facultad de Administración de la Universidad del Rosario. 1 En 1948 George Lemeitre y George Gamow formularon la teoría según la cual el universo comenzó con la gran explosión. Respecto a la edad del universo, algunos la estiman en trece mil setecientos millones de años. 205 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos libro Investigaciones (1998). De ser cierta esta teoría, la vida podría existir en muchos lugares del universo donde las condiciones sean similares a las de nuestro planeta. Quizá dichas formas de vida serían diferentes a las de nuestro PLANETA PERO SEGUIR¤AN SIENDO VIDA 4AL TEOR¤A SIGUE EN DESARROLLO Y POSIBILITA pensar en una biología general, al disponer de otros elementos y características de la vida más allá de la única versión conocida por nosotros (la vida en LA 4IERRA QUE SE BASA EN CUATRO COMPONENTES QU¤MICOS EL CARBONO el hidrógeno (63,0%), el oxígeno (23,5%) y el nitrógeno (1,4%), mientras el 2,6% restante corresponde a los demás elementos de la tabla periódica. Pero la materia que constituye la vida no es un tipo particular de materia: si bien es materia orgánica, es la misma materia conocida, solo que tiene una forma especial de organización. Se dice que la vida es una forma de organización de la materia (Emmeche, 1998). Si esto es así, se puede anticipar una afirmación: si la vida es una forma especial de organización de la materia, la vida artificial, referida a la vida construida en el computador (o en otros medios), que simula o sintetiza esta forma especial de organización de la materia y su comportamiento, también es vida. Es obvio que esta forma de vida no hará que del computador salgan criaturas físicas que deambulen por LA 4IERRA PERO S¤ PERMITIRÕ SIMULAR Y SINTETIZAR CRIATURAS CON PLENA AUTONOM¤A sin que obedezcan a la voluntad o al algoritmo predefinido del programador humano, dando libertad a la emergencia, en cuanto aplica principios de abajo hacia arriba. Las expectativas son muy esperanzadoras, pues el estudio de la vida mediante simulaciones o síntesis permite, en principio, anticipar los COMPORTAMIENTOS DE LAS FORMAS DE VIDA EN LA 4IERRA Y DE OTRAS FORMAS DE VIDA Es decir, con la vida artificial es posible simular o sintetizar comportamientos emergentes de objetos y fenómenos de la vida que no obedecen a un patrón simple de relación lineal sino a fenómenos que colectivamente presentan comportamientos genuinos de vida. La cuestión que se plantea de inmediato es: ¿podrían existir formas distintas de organización de la materia que puedan considerarse vivas? ¿Podría haber vida en otros lugares de la galaxia Vía Láctea o en otros lugares del universo? Es decir, se trata de revisar las investigaciones sobre otras formas de vida posibles –la vida como puede ser–, diferentes a la que conocemos –la vida como es o ha sido. Algunos reconocen la vida artificial como un programa de investigación; otros, como una disciplina, pero cada vez da más evidencia de ser una 206 Vida artificial y sistemas complejos ciencia, una de las ciencias de la complejidad, junto con la termodinámica del no equilibrio (I. Progogine), la teoría del caos (E. Lorenz), la teoría de CATÕSTROFES 2 4HOM LA TEOR¤A DE LOS FRACTALES " -ANDELBROT Y LA CIENCIA de conexiones (D. Watts, S. Strogatz, A. L. Barabasi). Estas ciencias no son ciencias al estilo de la ciencia clásica, porque escapan a la forma tradicional de definición de ciencia, pues trabajan con sistemas complejos y con su complejidad, que para algunos es una medida de los grados de libertad de un sistema. Se plantea que en todos los sistemas que derivan complejidad es posible encontrar principios generales de complejidad; también toma fuerza la propuesta según la cual cada sistema complejo tiene su propia complejidad (Maldonado, 2005, p. 94). La vida artificial es altamente interdisciplinar (Langton, 1995); está fuertemente vinculada con la biología teórica, así como con la morfología, la etología, la embriología, la teoría de la evolución y la ecología (Boden, 1996, p. 2). En su base se encuentran las ciencias de la computación y otras ciencias y disciplinas como la física, la química, las ciencias cognitivas, la lógica, la antropología, la sociología, la filosofía y las matemáticas. De acuerdo con esta última, la vida artificial corresponde a una descripción matemática completamente nueva de la naturaleza (Emmeche, 1998, p. 11) que tiene relación directa con las biomatemáticas y con las matemáticas de la complejidad. En aplicaciones comerciales tiene un rango muy amplio: desde las investigaciones farmacéuticas hasta los servicios financieros y de telecomunicaciones, como también en artes visuales y música. En este capítulo se discute el origen, los fundamentos y las técnicas de la VIDA ARTIlCIAL 4AMBI£N SE DISCUTE LA RELACIN DE LA VIDA ARTIlCIAL CON LA INGEniería de sistemas complejos, una nueva perspectiva de la ingeniería desde las ciencias de la complejidad orientada a la construcción de sistemas y a la resolución de problemas inspirados en características biológicas tales como evolución, auto-organización, auto-reparación y adaptación, entre muchas otras. Son muchos los aspectos que ligan a la ingeniería con el trabajo en vida artificial. Por un lado, el trabajo en vida artificial sería imposible sin el uso de los importantes aportes técnicos de las ciencias de la computación y los instrumentos derivados de ellas; por otro lado, la vida artificial está inspirando a la ingeniería y a las ciencias de la computación en el diseño y construcción de nuevos artefactos, arquitecturas, modelos de computación y algoritmos, como los algoritmos genéticos, la programación evolutiva, el hardware evolutivo, 207 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos los autómatas celulares, la inteligencia de enjambres, entre muchos otros. Estos son instrumentos y herramientas conceptuales, teóricas y metodológicas surgidas en el contexto de la vida artificial o motivadas por ella. El término de ingeniería clásica ha sido acuñado para aquella ingeniería fundamentada en la ciencia clásica: la ciencia newtoniana de causas y efectos directos, dominada por el determinismo y el mecanicismo. Ella tiene su ámbito propio y nos ha permitido crear la mayoría de los artefactos y constructos humanos: aviones, barcos, centrales eléctricas, ciudades, redes de telecomunicaciones, dispositivos computacionales y demás. Sería equivocado pensar que debido al surgimiento de la ingeniería de sistemas complejos, la ingeniería clásica cese y deje de tener vigencia. No. Se trata es de reconocer que ha surgido una nueva ingeniería, cuyo campo de acción y de aplicación es muchísimo más amplio, que trabaja con problemas que la ingeniería clásica no puede resolver, porque mientras esta se fundamenta en el diseño, la ingeniería de sistemas complejos lo hace en las ciencias de la complejidad, admitiendo el tratamiento de la emergencia, los cambios súbitos, las rupturas de simetría y la búsqueda de espacios de soluciones, usando de manera extensiva la simulación por computador y todas las herramientas que se derivan de las ciencias de la computación y de las matemáticas de la complejidad. Tres grandes campos de trabajo científico con vida En el discurrir de ideas es conveniente establecer las direcciones de las investigaciones sobre la vida, fenómeno maravilloso y sorprendente sobre el cual las explicaciones aún son incompletas. Esto último, lejos de ser un defecto, es una gran oportunidad para la ciencia y la tecnología, porque el problema de la vida continúa abierto y está en pleno proceso de construcción y explicación. Hay tres campos de trabajo con la vida. El primero es la vida natural de la tierra, –la vida tal como es o ha sido–, que es investigada desde la biología, la biología teórica, la bioquímica, biología molecular y la genética. Es la vida representada en las plantas, los animales y los seres humanos; la vida que va desde los microorganismos hasta los vertebrados; la vida objeto de estudio de la botánica, la zoología, la veterinaria y la medicina; la vida que ha evolucionado y que sintetiza características de la adaptación de los individuos y la EVOLUCIN DE LAS ESPECIES ESA VIDA QUE DElNEN Y CARACTERIZAN % 3CHRDINGER J. Monod, H. Maturana y F. Varela, entre otros; la vida de la herencia, la recombinación, la mutación y la evolución. 208 Vida artificial y sistemas complejos El segundo se refiere a la vida artificial, esto es, el estudio de objetos y fenómenos que exhiben comportamientos semejantes a los de los seres vivos. Este campo de trabajo incluye tendencias o propuestas diferenciadas por el objeto de estudio: por una parte están las investigaciones que, utilizando materia orgánica, buscan crear objetos vivos, o mejor, criaturas a partir de la manipulación de materia orgánica; por otra, los trabajos con robótica, con «criaturas» físicas artificiales, como ciertos tipos de robots o dispositivos de hardware hoy experimentales; finalmente, simulaciones computacionales o construcciones teóricas de la vida en nuestro planeta o de otras formas de vida, aprovechando los avances en la construcción de artefactos o herramientas de software. A continuación se describen cada una de estas tendencias: s s ,A CREACIN DE CRIATURAS BIOLGICAS INVESTIGACIN QUE SE ORIENTA A crear criaturas físicas por medios artificiales, que ocupan un lugar en el espacio y que evolucionan en el tiempo. Este ha sido un deseo antiQU¤SIMO DE LA HUMANIDAD CON CRIATURAS AL ESTILO DE &RANKENSTEIN (OY en día, la ciencia y la tecnología permiten construcciones que dan bases para la creación de vida artificial. Las importantes investigaciones del J. Craig Venter Institute, instituto fundado por el biólogo Craig Venter, quien dirigió el proyecto del genoma humano por la parte privada, dan cuenta de importantes avances en este campo. En el año 2007 Craig Venter sorprendió al mundo cuando informó que había fabricado el primer genoma sintético de un organismo vivo. Desde la perspectiva de manipular materia y crear vida, el experimento de Venter se considera el primer paso hacia la creación de vida artificial (Science, 29 Sep. 2007). ,A CREACIN DE DISPOSITIVOS F¤SICOS PRINCIPALMENTE EN ROBTICA Y hardware, que se comportan como los seres vivos. Un ejemplo es el hardware evolutivo, que tiene la capacidad de evolucionar como lo hacen los seres vivos, pero en poco tiempo, dándonos la oportunidad de observar el proceso evolutivo en el laboratorio con enormes posibiLIDADES DE ESTUDIO +YRRE 'LETTE Y *IM 4ORRECEN DE LA 5NIVERSIDAD DE Oslo, llevan a cabo investigaciones muy avanzadas en este ámbito, en las que construyen chips que son capaces de adaptarse a situaciones cambiantes del entorno. 209 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos s ,A VIDA SIMULADA A TRAV£S DEL COMPUTADOR UTILIZANDO CIENCIAS DE LA computación, que emplea los algoritmos genéticos y la programación genética, los autómatas celulares y la inteligencia de enjambres, es decir, la vida tal y como podría ser, que no se ocupa de sacar criaturas del computador pero sí de “crear criaturas de software” que se comportan como los seres vivos y que generan comportamientos colectivos, emergentes e impredecibles por nuestras herramientas y métodos matemáticos. El tercer campo de estudio es la astrobiología, ciencia que nace hacia 1998 con la creación del Instituto de Astrobiología de la NASA, que se ocupa de COMPRENDER LA VIDA SUS OR¤GENES Y SU EVOLUCIN EN LA 4IERRA Y EN EL UNIVERSO %NTRE SUS ANTECEDENTES SE DESTACA EL PROYECTO 3%4) 3EARCH FOR %XTRA 4Errestrial Intelligence), que busca captar señales del universo así como enviar señales hacia él con la esperanza de que algún día sean respondidas. Esta ciencia comenzó con el nombre de exobiología hacia 1997. Los científicos han logrado establecer las características geofísicas y las condiciones medioambientales de planetas que podrían albergar o desarrollar la vida, más allá del sistema solar e incluso de la Vía Láctea, en las proFUNDIDADES DEL UNIVERSO z3E BUSCA QUE SEA LA MISMA VIDA DE LA 4IERRA .O necesariamente. A propósito, un grupo de científicos fueron convocados por el entonces vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, para conocer su opinión sobre las señales de vida encontradas en un meteorito. Ante la pregunta de Al Gore sobre qué sería lo interesante si se llegara a encontrar vida en otros planetas, la respuesta fue unánime: que sea diferente a la vida que CONOCEMOS EN LA 4IERRA +AUFFMAN 3E HA LOGRADO ESTABLECER LA EXISTENCIA DE PLANETAS SEMEJANTES A LA 4IERRA sistemas bastante estables en los que la energía para mantener la temperatura apropiada para la vida podría provenir de una estrella solar, del propio geotérmico del planeta2 o del flexionado gravitacional (Impey, 2008). Podrían existir verdaderos nichos planetarios para el desarrollo de la vida, pero hasta ahora son construcciones teóricas nada despreciables. Estos tres campos de investigación tienen un único objetivo: comprender y explicar la vida, su origen, su evolución y sus estados ulteriores; la vida en el 2 La temperatura del planeta es mayor en la medida en que se logra profundidad. Países como Islandia hacen uso de esta fuente de energía. 210 Vida artificial y sistemas complejos planeta azul y la vida en cualquier lugar del universo, la vida basada en carbono o cualquier otra forma de vida. Es obvio que las alternativas computacionales permiten simulaciones extraordinariamente amplias, con capacidad de procesamiento importante que nos permite simular o emular comportamientos que por otros medios son casi imposibles de ser abordados. El descubrimiento del alfabeto del genoma humano no hubiera sido posible sin el concurso de las ciencias de la computación, tanto en dispositivos, almacenamiento, capacidad de procesamiento y métodos. Por esa razón los métodos sintéticos han permitido grandes progresos en el estudio de estos fenómenos y de estos comportamientos. En este sentido, el computador, y con él las ciencias de la computación, han permitido dos direcciones de su uso, por una parte, como elemento de almacenamiento y procesamiento de información; por otra, como un medio a través del cual podemos realizar simulaciones, particularmente las relacionadas con las formas de vida artificial que requieren grandes capacidades de procesamiento (puntualmente dicho, el procesamiento en paralelo) y que involucran gigantescas redes computacionales. ¿Qué es la vida? Los científicos coinciden en que es fácil hablar de la vida, pero muy difícil definirla apropiadamente por enigmática (plantea muchos interrogantes), y con esto no se está negando su existencia. Sucede algo parecido con la evolución, que todo el mundo cree saber qué es, pero que en realidad no se comprende. Podría decirse que no hay construcción conceptual apropiada, ya que siempre se escapan asuntos definitorios. Se trata de establecer un cierto marco referencial en medio de este amplio debate que permita el discurso sobre la vida artificial. La discusión sobre la vida parte de reconocerla tal como es, en el sentido de estamos aquí en la superficie planetaria, constituyendo una rica biosfera, en sus más variadas manifestaciones, desde los organismos unicelulares y los microorganismos hasta las ballenas y los elefantes. Pero también hay otra discusión TRASCENDENTE REFERIDA A LA CUESTIN DE CMO SE ORIGIN LA VIDA EN LA 4IERRA O en cualquier lugar del universo, y cómo ha sido su evolución; es decir, cómo aparecimos los seres vivos en este escenario y cómo hemos evolucionado hasta hoy. Si aquí estamos, así somos, pero ¿qué ha sucedido para llegar hasta aquí? La vida húmeda es una forma de organización de la materia y no un tipo de materia particular; idea muy ceñida a la realidad, en razón a que los seres 211 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos vivos son materia de la que conocemos, organizada de una manera particular y compleja. Sin embargo, trabajos rigurosos han señalado una serie de características que deberían estar presentes en una definición de la vida, de las que revisaremos algunas (véase al respecto Boden, 1996): Maturana con su idea de autopoiesis, 3CHRDINGER CON EL METABOLISMO &ARMER Y "ELIN CON UN CONJUNTO DE OCHO PROPIEDADES -ONOD CON TRES #RICK CON CUATRO -AYNARD 3MITH CON DOS Ray con dos y Mayr con una lista de ocho características. Al igual que muchos de los asuntos interesantes de la ciencia, no existe una sentencia que capture todas las características o los diferentes aspectos del fenómeno. Margaret Boden clasifica en tres grupos las definiciones de vida. El primero como un racimo suelto de propiedades, es decir, ciertas propiedades de los seres vivos que podrían solaparse para constituir la característica de vida. Aquí está Farmer y Belin con ocho propiedades: procesos, auto-reproducción, almacenamiento de información de auto-representación, metabolismo, interacción funcional con el ambiente, partes interdependientes, estabilidad bajo perturbaciones y habilidad para evolucionar. El segundo, que refiere una lista de propiedades específicas, contiene trabajos como el de Jaques Monod (1981), quien propone tres propiedades: la teleonomía o comportamiento con propósito, la morfogénesis autónoma y la invariancia reproductiva. La teleonomía se refiere a la capacidad de los seres vivos de tener un proyecto, un sentido, un objetivo, que depende del sistema en sí mismo y de sus estructuras, y que no es impuesto por ningún agente externo. La morfogénesis autónoma, como la capacidad de adoptar una forma ateniéndose a sus propiedades connaturales y no a condiciones externas que son capaces de trastornar pero no de gatillar su desarrollo ni definir su organización. La invariancia reproductiva, en el sentido de reproducir la información de sus propias estructuras. Mayr (1982), por su parte, propuso ocho características de la vida: 4ODO NIVEL DE SISTEMA VIVO TIENE alta complejidad y organización adaptativa. 2. Los organismos vivos se componen de un sistema químico único de macromoléculas. 3. Los fenómenos importantes en los sistemas vivos son predominantemente cualitativos y no cuantitativos. 212 Vida artificial y sistemas complejos 4ODOS LOS NIVELES DE LOS SISTEMAS VIVOS CONSISTEN DE grupos altamente variables de individuos únicos. 4ODOS LOS ORGANISMOS VIVOS poseen programas genéticos históricamente desarrollados que les permiten procesos y actividades teleonómicas. 6. Las clases de organismos vivos son definidos por las conexiones históricas de una descendencia común. 7. Los organismos son el producto de la selección natural. 8. Los procesos biológicos son especialmente impredecibles. %N EL TERCER GRUPO ESTÕ LA PROPUESTA DE 3CHRDINGER QUIEN SE PREGUNTA “¿Cuál es el rasgo característico de la vida? ¿Cuándo puede decirse que un pedazo de materia está vivo?”. Él mismo responde: “Cuando sigue «haciendo algo», ya sea moviéndose, intercambiando material con el medio ambiente, etc., y ello durante un periodo de tiempo mucho más largo que el que esperaríamos que lo hiciera un pedazo de materia inanimada en condiciones similares” 3CHRDINGER $ICHO PEDAZO DE MATERIA SE MANTIENE VIVO GRACIAS A LOS PROCESOS METABLICOS QUE SON DElNITORIOS DE LA VIDA4ODO LO QUE ocurre en la naturaleza produce entropía y los seres vivos no son la excepción, aproximándose al peligroso estado de equilibrio (la muerte), de manera que para mantenerse vivos deben obtener entropía negativa del medio (alimentarse de entropía), de modo que “el punto esencial del metabolismo es aquel en el que el organismo logra liberarse a sí mismo de toda entropía que no puede dejar de producir mientras está vivo”. Otros investigadores, como Varela y Maturana (1973), consideran que un ser vivo se caracteriza y se diferencia de los demás objetos de la naturaleza por su autopoiesis. Los seres vivos son sistemas por los que fluye materia, y en ese sentido son sistemas abiertos; pero una vez constituidos como individuos, es decir, como unidad –por ejemplo al engendrarse, en la reproducción sexuada–, los sistemas vivos son organizacionalmente cerrados en su red de relaciones, pues sus productos son sus mismos insumos y son independientes (organizacionalmente) de su medio, lo que es invariable es su patrón de organización, mientras la estructura3 corporiza al patrón de organización en el objeto tangible. Es decir, una vez constituida la red de relaciones del ser vivo, esta no recibe «trozos» de sí misma del exterior, sino que ella misma se 3 Entendida como las formas físicas que materializan un patrón de organización. 213 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos produce y se auto-reproduce, propiedad que denominaron con el nombre de autopoiesis. Los seres vivos se caracterizan por su autopoiesis y esta los define. Stuart Kauffman define la vida con los mismos criterios con los que construyó el concepto de agente autónomo: “Una cierta conjunción de materia, energía y organización a la que es posible atribuir propósito en el sentido de capacidad de obrar en su propio beneficio” dotada de auto-reproducción y metabolismo. Necesariamente es un sistema fuera del equilibrio y realiza al menos un ciclo de trabajo: “Sospecho –dice– que el concepto de agente autónomo como un sistema auto-catalítico que desarrolla uno más ciclos de trabajo define la vida en sí” (Kauffman, 2003, p. 110). Algunos científicos estiman que no existe diferencia entre los sistemas vivos y los demás sistemas (los sistemas físicos), solo consideran que los primeros corresponden a una materia más complejizada. Para el biólogo Szent Gyorgi la vida como tal no existe. Otros encuentran una diferencia fundamental, y es que los sistemas vivos son sistemas que se resisten a la segunda ley de la termodinámica, en el sentido de que se complejizan y manifiestan complejidad creciente con el trascurso del tiempo. La vida, aprovechando los intercambios con el exterior, degrada el medio, pero prospera ganando energía que se manifiesta en grados de mayor organización, complejidad creciente y existencia o subsistencia alejada del punto de equilibrio. Los sistemas físicos, por el principio de Clausius (entropía), se dirigen hacia una homogenización o pérdida de energía (disipación) progresiva hasta llegar al equilibrio. En resumen, no existe un acuerdo en una única definición acerca de la vida, pero es claro que existe una caracterización útil para el desarrollo de las investigaciones en cada caso particular: trátese de la vida natural que conoceMOS EN LA 4IERRA O DE OTRAS FORMAS DE VIDA POSIBLES FORMAS TERICAS COMO LAS que explora la vida artificial, que también se fundamentan en la vida conocida pero que, además, lo hacen en aquella que se antoja posible en otros lugares de la galaxia4 o del universo. Conceptos, origen, crecimiento y consolidación de la vida artificial La vida artificial es el intento por comprender las propiedades esenciales de los sistemas vivos para recrearlas luego en medios artificiales tales como soft4 Los astrónomos han calculado en más de cien mil millones las estrellas constituyentes de la Vía Láctea, de manera que los planetas que los orbitan es una cifra muchísimo mayor. 214 Vida artificial y sistemas complejos ware, hardware o sustancias bioquímicas. En otras palabras: la vida artificial es el estudio de los sistemas hechos por el hombre –artificiales– que exhiben comportamientos característicos de los sistemas vivos naturales (Langton, 1986, p. 147). La vida artificial fue presentada oficialmente a la comunidad científica en septiembre de 1987 durante el primer taller interdisciplinario sobre vida artificial (Interdisciplinary Workshop on the Synthesis and Simulation of Living Systems), organizado por Ch. Langton, quien es considerado el padre de la misma. Previo a este evento, en 1986 Langton publicó un artículo en la prestigiosa revista Physica D titulado “Studying Artificial Life with Cellular Automata”, que para muchos fue el texto fundacional de la vida artificial (Lahoz-Beltrá, 2004, p. 139; Fernández y Moreno, 1992, pp. 28-29). Las raíces de la vida artificial son diversas tanto en profundidad como en motivaciones, y cualquier intento por recorrerlas todas es simplemente imposible. Ya en el siglo xviii Luis Daubenton, entre otros anatomistas, botánicos y naturalistas, sostuvo que la diferencia fundamental entre lo vivo y lo no-vivo era la organización. En el siglo xix, Auguste Comte describió lo biológico como un nivel de complejidad autónomo al que no cabe acceder únicamente mediante las leyes de la física. En el mismo siglo, Charles Darwin desarrolló la teoría de la evolución que es, sin lugar a dudas, la mejor explicación de la dinámica de la vida habida hasta el momento. Por otra parte, la descripción MATEMÕTICA SOBRE EL CRECIMIENTO Y LA FORMA DE $!RCY 4HOMPSON FORMULADA a principios del siglo xx tiene un lugar propio. Estas ideas y trabajos, que más tarde formarían parte de la vida artificial y encontrarían sustento en ella, no son suficientes para que esta se configure y consolide como campo de investigación independiente. No es de extrañar QUE *OHN VON .EUMANN Y !LAN 4URING PRECURSORES DE LA COMPUTADORA DIGITAL moderna y de la teoría de la complejidad, sean quienes, con algunos de sus trabajos, hayan vislumbrado y sentado las bases definitivas para la aparición de la vida artificial (Boden, 1996, p. 5; Maldonado, 2000, p. 144). Durante la década de 1940, John von Neumann estaba interesado en el estudio de uno de los fenómenos clave de la vida: la reproducción, concretamente en la autorreproducción. La pregunta que guió su investigación fue si una máquina –artificial– podía ser capaz de generar copias de sí misma y que dichas réplicas pudieran a su vez crear otras copias de sí mismas. La respuesta novedosa a esta cuestión fue afirmativa. El mérito de Von Neumann 215 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos consistió en pasar del estudio de los mecanismos de la vida al estudio de la lógica misma de la vida (Langton, 1996, p. 47): descubrir los elementos lógicos necesarios para la reproducción antes que los componentes necesarios para llevarla a cabo. Esta investigación, realizada inmediatamente antes del DESCUBRIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DEL !$. POR PARTE DE * 7ATSON Y & #RICK en 1953, llegó a la misma conclusión a la que llegaron estos últimos: los seres vivos contienen dentro de sí una representación codificada de los procesos que les dieron lugar (Stewart, 1999, p. 226). Figura 4.1. Autómata autorreproductor de John von Neumann Copia del constructor Constructor Lista de instrucciones Copia del copiador Lista de instrucciones copiada Copiador Fuente: adaptado de Stewart (1999, p. 228). Para evitar una solución trivial, Von Neumann construyó un sistema que podía autorreplicarse sólo a partir de elementos de bajo nivel encontrados en su ambiente. El modelo teórico utilizado por Von Neumann para el estudio de la autorreproducción, que fue inspirado por las ideas del brillante matemático Stanislaw Ulam, lo llevó a desarrollar la teoría y la lógica general de los autómatas (Von Neumann, 1961-1963) y su teoría sobre autómatas AUTORREPRODUCTORES EDITADA Y COMPLETADA POR ! "URKS APENAS EN Estos modelos matemáticos son conocidos como autómatas celulares o como máquinas de Von Neumann. Los principales componentes de la máquina autorreproductora de Von Neumann (figura 4.1) son: i) un constructor universal capaz de construir cual216 Vida artificial y sistemas complejos quier cosa siempre que cuente con los elementos y las instrucciones adecuadas, ii) la lista de instrucciones necesarias para construir una copia de sí misma, y iii) un copiador de instrucciones, que evita la paradoja de que las instrucciones contengan una descripción de sí mismas. El copiador no obedece ni interpreta las reglas que copia, simplemente las copia. Así, en la práctica, el copiadorconstructor construye un tentáculo hacia un espacio vacío en el que creará la copia de sí mismo siguiendo las instrucciones de la lista. Finalmente, el copiador-constructor crea una copia de la lista de instrucciones y retira el tentáculo (figura 4.1) (Stewart, 1999: 228). 0OR SU PARTE ! 4URING PRODUJO MUCHOS MÕS RESULTADOS TERICOS QUE aquellos por los que es usualmente conocido, incluso entre quienes trabajan de cerca con las ciencias de la computación (Copeland y Proudfoot, 2004). !DEMÕS DE LA MÕQUINA Y EL TEST DE 4URING Y DE SU TEOREMA SOBRE LA INDECIBILIDAD O TESIS DE 4URING HACIA 4URING INVESTIG LAS REDES NEURONALES artificiales –redes conexionistas–, nueve años antes de que aparecieran los PRIMEROS TRABAJOS OlCIALES SOBRE EL TEMA 4ALES REDES A LAS QUE DENOMIN máquinas inorganizadas de tipo B, no son otra cosa que máquinas inorgánicas capaces de organizarse mediante entrenamiento. Dicho trabajo no sería publicado hasta 1968, pasados varios años de su muerte. (ACIA 4URING IMAGIN UNA MÕQUINA nDENOMINADA máquina-O– susceptible de llevar a cabo tareas no-computables, entendiendo por tareas no-computables aquellas que no encuentran solución en una máquina de 4URING CONVENCIONAL #OPELAND Y 0ROUDFOOT %STA IDEA DIO PASO A un programa de investigación denominado hipercomputación. Aunque hasta el momento ninguna máquina-O ha sido construida, son cada vez más los investigadores que desde la física, la química y la biología buscan los indicios para la construcción de tales hipermáquinas. La construcción de una máquina semejante tiene serias y profundas implicaciones en el tratamiento de problemas NP y NP-completos5, así como en la solución de problemas inabordables actualmente desde un punto de vista computacional. (ACIA EL lNAL DE SU VIDA 4URING REALIZ MODELOS COMPUTACIONALES PARA simular, desde el punto de vista químico, el proceso biológico de la morfogénesis 4URING 3OBRE ESTOS MODELOS 4URING PRETEND¤A DETERMINAR LA 5 Otras iniciativas que apuntan en esta dirección, tangencial o directamente, son la computación cuántica (P. Benioff ), la computación celular (M. Sipper) y la computación basada en ADN (L. Adleman). 217 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos ESTRUCTURA lNAL DE UN ORGANISMO A PARTIR DE SU COMPOSICIN GEN£TICA 4ALES modelos pueden ser leídos en dos direcciones: i) como el primer trabajo sobre simulación computacional de sistemas complejos no lineales, y ii) como el trabajo seminal que años más tarde impulsaría el surgimiento de la vida artificial. 0ESE A QUE LAS IDEAS DE * VON .EUMANN Y DE ! 4URING FUERON POCO COnocidas e incluso obliteradas en los años siguientes a sus muertes, sirvieron como insumo para estimular el trabajo en modelamiento y simulación computacional de sistemas biológicos durante las décadas de 1960, 1970 y 1980. Estos trabajos, sumados a algunas ideas novedosas en matemáticas, ciencias de la computación y biología, inspiraron a investigadores como S. Kauffman, * #ONWAY * (OLLAND #H ,ANGTON Y 4 2AY QUIENES SE CARACTERIZARON POR realizar planteamientos teóricos (en algunos casos desde el punto de vista biológico) a partir de modelos y simulaciones con sistemas computacionales, y por vislumbrar, a partir de tales modelos y simulaciones, nuevos programas y líneas de investigación, incluida la vida artificial misma. S. Kauffman (2003, p. 64) demostró que la vida puede surgir, de forma casi inevitable y bajo condiciones muy generales, de redes complejas de reacciones químicas. Semejante afirmación fue planteada y probada con un modelo computacional que el propio Kauffman propuso en 1969, conocido como redes booleanas aleatorias o redes autocatalíticas. Hacia 1970, el matemático J. Conway diseñó y dio a conocer su célebre juego de la vida, un autómata celular capaz de generar comportamientos globales emergentes a partir de la interacción local entre sus componentes, basándose en una tosca analogía con el comportamiento biológico de una población de individuos. Las posibilidades en este “juego” son inagotables: casi cuarenta años después sigue deparando un sinnúmero de sorpresas para los investigadores que se aventuran a estudiarlo. Con el ánimo de comprender cómo ocurre el fenómeno biológico de la adaptación y de implementar sus mecanismos en sistemas informáticos, J. Holland desarrolló, junto con colegas y estudiantes de la Universidad de Michigan, la metaheurística de los algoritmos genéticos (Mitchell, 1995, pp. 1-2). La idea consiste en hacer que una población de cromosomas artificiales6 evolucione, en tiempos discretos, hacia poblaciones nuevas mediante selección natural y operadores inspirados en la genética, tales como la mutación, la 6 Los cromosomas artificiales son cadenas de bits (0’s y 1’s) que representan soluciones candidatas a un problema dado. Al respecto, véase Mitchell (1995). 218 Vida artificial y sistemas complejos recombinación y la inversión. Históricamente, los algoritmos genéricos desempeñaron un papel intermedio, junto con las redes neuronales artificiales, en el tránsito de la inteligencia artificial a la vida artificial. Esta metaheurística encontró dos líneas principales de aplicación: i) en la comprensión y explicación de fenómenos adaptativos y evolutivos, y ii) en el surgimiento de un paradigma computacional para solución de problemas de búsqueda y optimización conocido como computación evolutiva. Estos formalismos y otros tantos permanecieron como trabajos aislados, hasta que en la década de 1980 Ch. Langton acuñó el término vida artificial para unificar y dirigir estos esfuerzos en una misma dirección. Además de esto, Langton incursionó en el estudio de los autómatas celulares como una de las vías para el estudio de la lógica molecular de la vida (Langton, 1986). 4AMBI£N FORMUL UN PARÕMETRO QUE CARACTERIZA EL ESPACIO DE REGLAS DE UN autómata celular como una medida de su complejidad. &INALMENTE EL BILOGO 4HOMAS 2AY INTERESADO EN LA DINÕMICA Y LA LGICA de la evolución como el proceso que permitió la vida, estableció una bella metáfora computacional en la que simples algoritmos con la capacidad de replicarse, competían por recursos energéticos (CPU) y espaciales (memoria del computador) limitados. Además, introdujo dos elementos clave: la mutación y la selección. La primera le agregó a la simulación un componente de aleatoriedad, posibilitando la aparición de organismos –algoritmos– con características y capacidades diferentes al organismo ancestro; la segunda mantenía el equilibrio poblacional mediante la supervivencia de aquellos que hicieran mejor uso de los recursos informáticos. El resultado fue la aparición de diversas dinámicas evolutivas durante las simulaciones en el computador, tales como el crecimiento poblacional, el parasitismo –informático–, el hiperparasitismo (parasitismo energético) y las conductas sociales con reproducción sexual (Ray, 1992, 1994). Estos antecedentes dejan ver que la vida artificial surgió como un área de interés o un campo de estudio no delimitado, con investigaciones y trabajos aislados, para convertirse luego en un campo de estudio consolidado y en crecimiento. En la literatura reciente sobre el tema, la vida artificial es reconocida como una disciplina o ciencia madura, definida y en evolución constante (Lahoz-Beltrá, 2004, p. 142; Heudin, 2006, p. 241). Este hecho se hace evidente en los talleres y conferencias sobre el tema, en la dinámica de las publicaciones tanto de divulgación como científicas, en la creación de 219 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos grupos de investigación alrededor del mundo, en la formulación de problemas abiertos y áreas de interés, así como en sus campos de aplicación. A continuación se describen algunos de estos aspectos. El evento más importante sobre vida artificial surgió del taller sobre síntesis y simulación de sistemas vivos que organizara Ch. Langton en 1987 en Los Álamos, denominado posteriormente como Conferencia Internacional sobre Vida Artificial (International Conference on Artificial Life, o simplemente A-LIFE). Hasta el momento se han celebrado doce conferencias, con sedes en Los Álamos (Estados Unidos) (la primera y la segunda), Santa Fe (Estados Unidos), Cambridge (Estados Unidos), Nara ( Japón), Los Ángeles (Estados Unidos), Portland (Estados Unidos), Sídney (Australia), Boston (Estados Unidos), Bloomington (Estados Unidos), Winchester (Inglaterra) y Odense (Dinamarca). Aunque este es el evento más importante sobre vida artificial, no es el único; otros eventos de diversa envergadura son realizados en prácticamente todo el mundo (tabla 1). Así mismo, son muchos los eventos dedicados de forma exclusiva a cada una de las técnicas y metaheurísticas de la vida artificial, así como a temas cruzados y/o cercanos. Tabla 4.1. Algunos eventos sobre vida artificial en el mundo Nombre el evento Año de inicio Versiones International Conference on Artificial Life (ALife) 1987 12 European Conference on Artificial Life (ECAL) 1991 11 ¿1996? 8 Australian Conference on Artificial Life (ACAL) 2003 4 )TALIAN 7ORKSHOP ON !RTIlCIAL ,IFE 7)6! 2003 3 ¿? 2 %UROPEAN 7ORKSHOP ON !RTIlCIAL ,IFE AND 2OBOTICS 2007 1 IEEE Symposium on Artificial Life (IEEE-ALife) 2007 1 'ERMAN 7ORKSHOP ON !RTIlCIAL ,IFE '7!, 2EGIONAL #ONFERENCE ON !RTIlCIAL ,IFE AND 2OBOTICS n4AILANDIAn Fuente: elaboración propia. La dinámica de las publicaciones sobre la vida artificial y sobre sus líneas de investigación es otro buen indicador de su crecimiento y madurez. En un primer momento, muchos artículos sobre el tema comenzaron a aparecer en reconocidas revistas científicas sobre física, biología, filosofía, ciencias de la 220 Vida artificial y sistemas complejos computación e inteligencia artificial. Durante la década de 1990 aparecieron muchos de los libros introductorios y panorámicos más importantes sobre el tema (Levi, 1992; Langton, 1995; Boden, 1996; Emmeche, 1998; Adami, 1998). La consolidación definitiva de la vida artificial como un campo de estudio independiente se dio en 1993 con la publicación cuatrimestral de la revista Artificial Life ,AHOZ "ELTRÕ P PUBLICADA POR EL -)4 EDItada inicialmente por Ch. Langton y luego por M. Bedau. En 1997 apareció la revista Artificial Life and Robotics, publicada por Springer Verlag Japan y en 1998 la revista Artificial Societies and Social Simulation, publicada por la Universidad de Surrey (UK). Muchas de las revistas que se publican sobre líneas de investigación particulares de la vida artificial son auspiciadas por grandes CENTROS E INSTITUTOS TECNOLGICOS COMO EL -)4 )%%% Y !#- POR EJEMPLO Evolutionary Computation -)4 IEEE Transactions on Evolutionary Computation (IEEE), Transactions on Autonomus and Adaptive Systems (ACM)). El trabajo sobre vida artificial se ha extendido rápidamente por las principales universidades e institutos del mundo (algunos(as) son: Harvard 53! -)4 53! 3ANTA &E )NSTITUTE 53! #AL4ECH 53! ,OS !LAMOS National Laboratory (USA), NASA (USA), Université Libre de Bruxelles "£LGICA 5NIVERSITY OF 4OKYO *APN 3EOUL .ATIONAL 5NIVERSITY +OREA 5NIVERSITI -ALAYSIA 3ABAH -ALASIA 4ECHNISCHE 5NIVERSITØT $ORTMUND (Alemania), Université de Lausanne (Suiza), University of Queensland (Australia), University of Sussex (Reino Unido)) y también ha permeado el trabajo de muchas compañías, principalmente tecnológicas (por ejemplo, Natural Selection, Inc., Bios Group o IcoSystem). Sin embargo, el aspecto realmente significativo, referido a la madurez de la vida artificial, se encuentra en la pregunta por su estatus científico. Este ha sido un tema recurrente entre los investigadores que se dedican a su estudio .OBLE "ULLOCK Y $I 0AOLO "EDAU et al., 2000; Wheeler et al., 2002). En las principales conferencias sobre la vida artificial (véase tabla 4.1) se han delineado sus temas centrales de estudio, referidos tanto a sistemas naturales como artificiales. Los ejes de estos temas son: s s Origen de la vida: químicas alternativas, aparición espontánea de vida, evolución prebiótica. Autonomía: agentes autónomos, autorreparación, automantenimiento, autorreproducción/autorreplicación. 221 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos s s s s Evolución: dinámicas evolutivas, adaptación, reproducción, mutación, selección, diversidad, diferenciación, desarrollo, evolución de la complejidad, optimización. Comportamientos colectivos: inteligencia de enjambre, dinámica de poblaciones, competencia/cooperación. Emergencia en sistemas biológicos: morfogénesis, complejidad emergente, aparición del lenguaje y la comunicación, límite del caos, capacidad de cómputo. Redes biológicas: redes autocatalíticas (booleanas), redes sin escala, redes complejas, redes neuronales, redes inmunes. Además de los problemas biológicos en sí mismos, cada una de estas temáticas permite abordar la comprensión, explicación, simulación y/o construcción de sistemas tecnológicos, ingenieriles, físicos, económicos, militares, sociales y organizacionales, entre otros. Así, el sentido interdisciplinario de la vida artificial no solo responde a la diversidad de formación de quienes se interesan en su estudio, sino que también apunta, de forma principal, a la explicación de problemas, existentes o no, que son, en principio, propios de otras ciencias y disciplinas. Durante la xii International Conference on Artificial Life se intentó, a la manera del programa de investigación formulado por Hilbert para las matemáticas en 1900, elaborar un mapa concreto y coherente de los problemas –o retos– abiertos que guiarán los avances de la vida artificial en los próximos años (Bedau et al., 2000). Esta lista, desde luego incompleta, se centró en los aspectos filosóficos y científicos de la investigación en vida artificial, dejando de lado los aspectos tecnológicos y de aplicación, al menos parcialmente, sin que este hecho le reste importancia a estos últimos. Se definieron catorce problemas estructurados en tres categorías: i) el origen de la vida, ii) el potencial evolutivo de la vida, y iii) las relaciones entre vida, mente y cultura (Bedau et al., 2000; Bedau, 2003, p. 506). Dicha lista de problemas se reproduce a continuación: ¿Cómo la vida surge de la no-vida? 1. Generar un proto-organismo molecular in vitro. 2. Lograr la transición hacia la vida en una química artificial en silicio. 222 Vida artificial y sistemas complejos 3. Determinar si pueden existir organizaciones vivientes fundamentalmente nuevas. 4. Simular el ciclo de vida completo de un organismo unicelular. 5. Explicar cómo se generan reglas y símbolos en los sistemas vivientes a partir de su dinámica física. ¿Cuáles son las posibilidades y los límites de los sistemas vivos? 1. Determinar lo que es inevitable en el proceso evolutivo de la vida. 2. Determinar las condiciones mínimas para que se dé la transición evolutiva desde un sistema de respuesta genérico hasta uno específico. 3. Crear un marco de trabajo formal para sintetizar jerarquías dinámicas en todas las escalas. 4. Prever las consecuencias evolutivas de manipular organismos y ecosistemas. 5. Desarrollar una teoría sobre procesamiento, el flujo y la generación de información en sistemas evolutivos. ¿Cómo se relaciona la vida con la mente, las máquinas y la cultura? 1. Determinar la aparición de la inteligencia y la mente en un sistema de vida artificial. 2. Evaluar la influencia de las máquinas en la próxima gran transición evolutiva de la vida. 3. Proporcionar un modelo cuantitativo de la interrelación entre la evolución biológica y cultural. 4. Establecer los principios éticos para la vida artificial. El problema relativo al concepto y la naturaleza misma de la vida está implícito en cada uno de los retos de la lista expuesta y es tema necesario en todos los programas de investigación de la vida artificial y transversal en ellos. Fuera del concepto de vida, los dos aspectos teóricos centrales de la vida artificial son la emergencia (Langton, 1986; Sipper, 1995; Heudin, 1999: 4) y la autoorganización (Boden, 1996, p. 3; Bedau, 2003, p. 507). En términos generales, la emergencia hace referencia a la aparición de comportamientos y estructuras en un determinado nivel a partir de las interacciones no lineales 223 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos entre los componentes en niveles inferiores. Se trata de estructuras y comportamientos que no son explicables a partir de sus partes constituyentes. Por su parte, la autoorganización se refiere a sistemas desordenados con rasgos no distintivos que se organizan espontáneamente a sí mismos para producir estructuras y comportamientos definidos (Wolfram, 2002, p. 16) que involucran la aparición y el mantenimiento de orden y complejidad a nivel macroscópico. Rasgos de la vida artificial Comprender el ámbito y el contexto de la vida artificial implica una referencia a las ideas, principios y fundamentos que la sostienen y que guían su trabajo. Como es bien sabido, los motivos de la vida artificial se encuentran, principalmente, en la biología teórica y en la construcción de modelos y simulaciones computacionales; es decir, la vida artificial se desarrolla en una de las principales aristas de la ciencia de punta: la relación y contribución mutua entre ciencia y tecnología, o también entre ciencia e ingeniería. Sin embargo, y pese a ello, los problemas y la heurística de la vida artificial son enteramente filosóficos (Maldonado, 2000, p. 149). Así, la configuración de los rasgos principales de la vida artificial tiene a la vez matices científicos, filosóficos y tecnológicos (o ingenieriles). 4ALES RASGOS SE ENCUENTRAN FUERTEMENTE RELACIONADOS Y CONSTITUYEN UN todo que nos permite allanar el camino hacia la formulación del estatuto epistemológico de la vida artificial. Cinco de estos rasgos servirán como hilo conductor para describir y relacionar los demás. Estos son: 1) la vida artificial como desplazamiento del conocimiento, 2) la vida artificial como una biología de lo posible, 3) la vida artificial como síntesis, 4) la comprensión de la vida como comportamiento, y 5) el principio de la vida en el límite del caos. Vida artificial como desplazamiento del conocimiento El problema de la pregunta qué es la vida es uno de los más serios y profundos de la humanidad y de la ciencia y la filosofía en particular. Dicha pregunta, que muchos han intentado responder desde formaciones, creencias y épocas diversas, permanece sin una respuesta con la que la mayoría esté de acuerdo. Se han propuesto muchas definiciones, como se mostró en la sección anterior; de hecho, cada rama de la biología moderna cuenta con una definición propia. Las más populares y comunes son quizá las definiciones fisiológica, genética, bioquímica, metabólica y termodinámica (Emmeche, 1998, p. 46; 224 Vida artificial y sistemas complejos Adami, 1998, p. 5). Pero todas ellas o bien dejan por fuera sistemas que se consideran intuitivamente vivos o bien incluyen sistemas carentes de vida. Los biólogos, y en general la ciencia, comprenden hoy que la vida no es un switch que se encuentra apagado o encendido, sino que apareció durante un largo proceso gradual. Dicho en otros términos, la vida y la no-vida no son cuestión de estado (se está vivo o muerto), sino de grado (se está más vivo o menos vivo): la vida es un continuo vago (Emmeche, 1998). Pues bien, la vida artificial ya no se restringe a la pregunta qué es la vida, sino que la desplaza, enriqueciéndola, hacia la pregunta cómo es posible la vida (Maldonado, 2000, p. 152), y de paso brinda ejemplos de cómo no es posible la vida. La construcción de modelos y simulaciones computacionales, característicos de la vida artificial, permiten formular y evaluar nuestros conocimientos sobre la vida, estudiar los mecanismos y las leyes para una biología general y definir en qué términos o condiciones la vida no es o no podría ser posible. La vida artificial como una biología de lo posible El estudio de la vida ha consistido, casi sin excepción, en el estudio de la VIDA EN LA 4IERRA BASADA EN LA QU¤MICA DEL CARBONO ,ANGTON P así como en los procesos evolutivos que la originaron y que le dieron lugar. Hasta hace algunas décadas, la opinión general entre los biólogos era que la vida resultó de una casualidad tan fortuita que encontrar otra forma de vida en el universo observable sería simplemente improbable (Davies, 2008, p. 15), por no decir imposible. Pese a ello, siguen rondando sin respuesta preguntas como ¿es imprescindible el carbono para la vida? ¿La vida, tal como LA CONOCEMOS EN LA 4IERRA ES LA ¢NICA FORMA DE VIDA POSIBLE z,A VIDA ES UN fenómeno realmente improbable? ¿La evolución pudo tomar un rumbo diferente y desembocar en criaturas vivas radicalmente distintas con formas de inteligencia diferentes a las conocidas? ¿La evolución impone restricciones a las formas de vida posibles? ¿Basta nuestro conocimiento sobre la vida en la 4IERRA PARA FORMULAR LOS ELEMENTOS DE UNA BIOLOG¤A GENERAL Al menos desde tres vías diferentes, la ciencia de punta cuestiona las ideas y los planteamientos expuestos por la biología tradicional y considera a la vida no solo como un fenómeno altamente probable y fácil de crear, sino como un fenómeno inscrito en las leyes mismas de la naturaleza (Davies, 2008, p. 15). Estas tres vías son: 225 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos s s s ,A B¢SQUEDA DE FORMAS DE VIDA EXTRATERRESTRE QUE COMENZ CON LA exobiología y cuyos resultados más interesantes se dieron con el proYECTO 3%4) !QU¤ SE CONJETURA SOBRE LAS IMPLICACIONES QUE TENDR¤A para la humanidad encontrar un solo ejemplo de vida extraterrestre; también se concluye que el resultado más interesante de un hallazgo semejante sería que dicha forma de vida fuera radicalmente distinta A LA VIDA CONOCIDA EN LA 4IERRA PUESTO QUE NOS OBLIGAR¤A A REPLANTEAR los conocimientos locales de nuestra biología en términos de leyes generales aplicables a la vida en cualquier biosfera del universo. ,A S¤NTESIS DE VIDA POR MEDIOS ARTIlCIALES QUE ES EL N¢CLEO DE TRABAJO de la vida artificial. Bien sea con base en software, hardware o sustancias químicas alternas, estas formas de vida adquieren estructuras y se comportan tal como la biología lo enseña. Esta vía pone de manifiesto que la vida es un fenómeno fácil de crear y que no depende de un medio material particular para ser viable. ,A HIPTESIS CIERTAMENTE NOVEDOSA DE QUE LA VIDA PUDO HABER BROTADO MÕS DE UNA VEZ EN LA 4IERRA )NVESTIGACIONES RECIENTES $AVIES señalan que el árbol filogenético sobre el que clasificamos la vida coNOCIDA DE LA 4IERRA PUEDE QUE NO SEA EL ¢NICO SINO QUE ES POSIBLE QUE cohabitemos con formas alternas de vida –en principio microorganismos– caracterizadas, por ejemplo, por tener una quiralidad inversa en la que los aminoácidos obedecerían una orientación dextrógira, contrario a lo que sucede con la vida conocida (el ADN tiene una orientación levógira). Otra forma de vida alterna podría basarse en aminoácidos exóticos diferentes a los veinte aminoácidos que utiliza la mayoría de formas de vida conocidas. Otras dos alternativas para estas formas de vida son el arsénico y el silicio: el arsénico remeda el rol bioquímico que cumple el fosforo en la vida conocida, mientras que el silicio contiene el mismo número de electrones en sus orbitales externos que el carbono, convirtiéndose así en un candidato posible para una bioquímica inédita. Estas tres vías se caracterizan por algo particular: buscan o exploran biologías alternas, o lo que es lo mismo, trabajan sobre una biología de lo posible. %N EL CASO DE LA VIDA ARTIlCIAL EL ESTUDIO DE LA VIDA EN LA 4IERRA O DE LA VIDA tal y como la conocemos, se inscribe en el marco más amplio de la vida tal 226 Vida artificial y sistemas complejos y como podría ser. Así, la vida en sí misma ya no se reduce a la vida basada EN CARBONO QUE CONOCEMOS EN LA 4IERRA NI SU EXPLICACIN SE AGOTA EN ELLA ,A VIDA CONOCIDA EN LA 4IERRA ES TAN SOLO UNA INSTANCIA DE LA VIDA POSIBLE ,A biología tradicional se convierte entonces en un caso particular de la biología de lo posible. En efecto, la pregunta por la vida ha escapado de la biología tradicional, tanto como de las ciencias y disciplinas que de ella se desprenden y que se fundan en ella, para convertirse en un problema de frontera que, además de biólogos, convoca a investigadores con formaciones y tradiciones diversas, en un enfoque transversal e interdisciplinario. Por tanto, hoy es posible la búsqueda de teorías verdaderamente universales que den cuenta de la lógica y la complejidad de la vida conocida y por conocer. La vida artificial como síntesis En oposición al modo de trabajo analítico tradicional, el trabajo en vida artificial se realiza mediante síntesis. Esto significa que mientras la tradición centró su atención en descomponer el todo en sus partes constituyentes para estudiarlas de forma independiente, la vida artificial busca ponerlas juntas para estudiarlas en conjunto. Lo interesante en este cambio de enfoque es que se pasa al estudio de las partes teniendo en cuenta sus relaciones, que son por definición no-triviales y no-lineales, y por tanto las responsables de imprimir la dinámica y la complejidad de la vida. Los sistemas complejos se componen de muchos elementos en interacción simultanea (Bedau, 2003). Justamente de eso se trata la síntesis de sistemas complejos: “La combinación de elementos o sustancias separadas para formar un todo coherente” (Langton, 1996, p. 40). En términos de simulación y programación de sistemas, este enfoque sintético de la vida artificial se materializa con un principio metodológico de abajo hacia arriba, que permite definir en la base los componentes y las reglas que rigen al sistema y observar su comportamiento y estructura como un todo en el tiempo. Este principio puede ser aplicado a diversos sistemas complejos no biológicos, como la sociedad o los mercados financieros (Lahoz-Beltrá, 2004, p. 145), algunos tipos de software, las redes de telecomunicaciones o los enjambres de robots. Las técnicas de programación, incluidos los modelos de la inteligencia artificial clásica, se han basado en el principio contrario: se define el sistema total y comienza a especificarse de arriba hacia abajo, dividiendo el sistema en 227 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos unidades funcionales cada vez más pequeñas hasta llegar a los elementos de información básicos. Este principio permite definir y delimitar con precisión el alcance del sistema total, eliminando la posibilidad de que aparezcan comportamientos distintos a lo que se planeó en el diseño. En otras palabras, permite construir sistemas rígidos, controlados globalmente e incapaces de cualquier forma de adaptación o evolución. Su aplicación es válida, útil e incluso necesaria en aquellos casos en los que el sistema resultante debe cumplir un conjunto de tareas definibles de forma clara y unívoca. Por el contrario, en el principio de abajo hacia arriba algunas características o rasgos del sistema que no fueron programados ni preconcebidos pueden aparecer a escala global, bien sea en forma de propiedades, estructuras y/o comportamientos (Lahoz-Beltrá, 2004, p. 146) denominados emergentes. La programación de abajo hacia arriba se caracteriza mediante componentes o unidades interactivas (Lahoz-Beltrá, 2004, p. 145) que modifican su estado simultáneamente –en paralelo– mediante la aplicación iterada de reglas de interacción local, provocando, a partir de estas últimas, comportamientos o estructuras a escala global –emergencia. Las reglas de interacción local entre los componentes del sistema tienden a ser simples, pero son relaciones no-lineales (=no-causales) y no triviales que permiten generar dinámicas autoorganizativas de complejidad creciente. La modificación del estado de las unidades interactivas puede darse de tres formas: i) como función de su propio estado, ii) como función de los estados de sus vecinas, o iii) como función de su estado y el de sus vecinas simultáneamente. La comprensión de la vida como comportamiento Según Langton (1996, p. 53), la vida es un tipo de comportamiento, no un tipo de materia; es decir, la vida está constituida por comportamientos más simples, no por materia más simple –esta es la conjetura central de la vida artificial. En este sentido, la vida artificial se refiere a la generación de comportamientos, o mejor, a la creación de generadores de comportamiento, como los que exhibe la vida (Langton, 1996, p. 40). La forma genérica de un generador de comportamiento es el computador; en él es posible construir una amplia variedad de generadores de comportamiento particulares. El computador, por tanto, permitió abordar el estudio de la lógica de la vida y no única ni principalmente el estudio de los mecanismos que la soportan (Langton, 1996, p. 46); en otras palabras, fue 228 Vida artificial y sistemas complejos el computador el que permitió el estudio y la construcción de generadores de comportamiento como los que exhibe la vida. Esto pone de manifiesto que el entorno en el que se desarrolla la vida no es relevante y puede ser reemplazado por un entorno artificial bien sea en software o hardware (Lahoz-Beltrá, 2004, p. 145; Maldonado, 2000, p. 147). Un aspecto significativo del estudio de la vida artificial por medio del computador es la comprensión de la vida o de lo vivo en términos de información y computación. Según Emmeche (1998, p. 133), la vida tuvo que haber emergido, por medio de la autoorganización de la materia, como unidades autónomas con capacidad para almacenar y procesar información (esto es, computar). Pese a esta perspectiva informacional, la vida artificial no intenta explicar la vida como un algoritmo o un programa de computador, por el contrario, pretende desarrollar un nuevo paradigma computacional basado en los procesos naturales de los organismos vivos (Langton, 1996, p. 50). Esta idea, a todas luces sugestiva, es la que inaugura el reciente campo de la computación biológica (Mitchell, 2011). El principio de la vida en el límite del caos La expresión vida artificial es por sí misma un neologismo referido a sistemas simulados en el ordenador o sintetizados en otros medios artificiales que exhiben comportamientos propios de los sistemas vivos. Análogamente, son muchos los elementos conceptuales que se dan en el marco de la vida artificial; quizás el más interesante y fructífero sea la expresión límite del caos o arranque del caos (Lewin). La primera expresión –límite del caos– es forMULADA POR .ORMAN 0ACKARD CASI AL MISMO TIEMPO EN QUE #HRIS ,ANGTON postula el concepto de arranque del caos; ambas expresiones se refieren a la capacidad de cierto tipo de sistemas (especialmente los sistemas vivos) para funcionar y optimizarse (=¡vivir!) entre el orden absoluto y el completo caos. Más allá del neologismo como tal, el concepto del límite del caos se convirtió en una conjetura, impulsada por investigadores del Instituto Santa Fe, sobre la capacidad de los sistemas biológicos en particular y de los sistemas complejos en general para relacionarse con su medio y procesar la información que intercambia con este. Según ellos, la capacidad de cómputo en estos sistemas –obtención, almacenamiento, procesamiento y transmisión de información– aparece en un espacio muy particular cercano a un punto crítico: justamente, el límite del caos. 229 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos Técnicas y heurísticas en vida artificial Son muchos los proyectos de investigación, las técnicas, los algoritmos, las heurísticas y las metaheurísticas que forman parte de la vida artificial. Sin embargo, es común encontrar categorizaciones y clasificaciones de los subcampos de la vida artificial –y de la vida artificial misma– dentro de campos cercanos y/o cruzados o como campos (disciplinas o proyectos de investigación) independientes. No existe un consenso al respecto, ni parece posible una convergencia hacia él en el corto plazo. La confusión más común es considerar a la vida artificial como un subcampo de la inteligencia artificial, o peor aún, considerar vida e inteligencia artificiales como equivalentes sin más.7 Recientemente, en esta dirección surgió una disciplina hibrida, como extensión de la inteligencia artificial, conocida como inteligencia computacional, en la que confluyen la computación neuronal, los sistemas difusos, la computación evolutiva y la vida artificial. La vida artificial forma parte de las ciencias de la computación y de las ciencias de la vida, pero además y primordialmente, de las ciencias de la complejidad.8 Con todo, las clasificaciones más comunes de la vida artificial provienen de las ciencias de la computación. Según Lahoz-Beltrá (2004), junto con la inteligencia artificial, la vida artificial forma parte de la escuela formal de la bioinformática, que se ubica al lado de la escuela estructural, conformada por la genómica y la proteómica, y de la escuela instrumental, encargada del tratamiento y la gestión de bases de datos biológicas. En este caso, la vida artificial es entendida como una subdisciplina de la bioinformática. Desde otra perspectiva, el término computación natural se introdujo para referirse a tres tipos de métodos puntuales: i) aquellos que permiten el desarrollo de técnicas inspiradas en la naturaleza para resolución de problemas, ii) aquellos que se basan en el uso de ordenadores para sintetizar fenómenos naturales y iii) aquellos que utilizan materiales naturales para llevar a cabo procesos de cómputo (Nunes de Castro, 2006). Así, hacen parte del primer 7 Al respecto, un error desafortunado se encuentra en la traducción al español del libro de C. Emmeche The Garden in the Machine: the Emerging Science of Artificial Life (1998), en cuya portada se escribe: Vida simulada en el ordenador: la nueva ciencia naciente de la inteligencia artificial, donde, en vez de inteligencia, debió escribirse vida. En otras partes del libro se comente el mismo error (por ejemplo, véase la página 30). 8 En el apartado “La vida artificial y las ciencias de la complejidad” de este capítulo volveremos sobre esta idea. 230 Vida artificial y sistemas complejos tipo las redes neuronales artificiales, la computación evolutiva, la inteligencia de enjambre y los sistemas inmunes artificiales; del segundo, la geometría fractal (incluidos los sistemas L y los autómatas celulares) y la vida artificial; del tercero, la computación basada en ADN y la computación cuántica (baste con decir por el momento que muchos de estos campos pertenecen a la vida artificial). Como vemos, lo mismo que sucede con la vida artificial ocurre con algunas de sus líneas de investigación que o bien son consideradas como parte de otras tendencias cercanas o bien como campos o disciplinas independientes. En particular, podemos referirnos a la inteligencia de enjambre y a la computación evolutiva, que en algunos sitios se consideran campos independientes (De Jong, 2006; Dumitrescu, Lazzerini, Jain y Dumitrescu, 2000), en otros como parte de campos más amplios (por ejemplo, dentro de la inteligencia computacional o la computación natural, como ya se vio) y en otros más se muestra a la primera como subcampo de la segunda (Muñoz, López y Caicedo, 2008). En 2006, K. J. Kim y S. B. Cho propusieron un esquema general de las metodologías incluidas en la investigación sobre vida artificial, entre las que se encuentran los autómatas celulares, los sistemas L, los algoritmos genéticos, el modelamiento basado en agentes y la optimización por colonias de hormigas. El mérito de esta clasificación radicó en asociar cada uno de dichos campos CON UN ÕREA DE APLICACIN PARTICULAR 4ALES METODOLOG¤AS SUS RELACIONES Y SUS campos de aplicación se reproducen en la figura 4.2. Hay que decir que las relaciones de la vida artificial con disciplinas como la inteligencia artificial, la inteligencia computacional, los sistemas difusos, los mundos virtuales, la computación natural o la bioinformática son borrosas y difícilmente definibles. Lo mismo sucede entre los subcampos de la vida artificial y los subcampos de otras áreas o disciplinas. Un criterio útil de demarcación para la vida artificial y para sus programas de investigación puede ser la identificación de una arquitectura base común para sus modelos y simulaciones. La arquitectura básica de un sistema de vida artificial se caracteriza por los siguientes puntos (Sipper, 1995; Heudin, 1999, p. 4): 231 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos Figura 4.2. Taxonomía de la vida artificial Economía Hardware evolutivo Software de simulación AC EP Control de robots CE OCH RNA MBA Diseño industrial Sistemas L SIA CEI Arte, musica Seguridad Gráficos por computador Autómatas celulares (AC), enjambres de partículas (EP), computación evolutiva interactiva (CEI), sistemas inmunes artificiales (SIA), redes neuronales artificiales (RNA), modelamiento basado en agentes (MBA), optimización por colonias de hormigas (OCH), computación evolutiva (CE). Fuente: adaptada por los autores a partir de Kim y Cho, 2006. 1. Una población compuesta por un número grande de unidades elementales simples – denominadas agentes. 2. Ningún agente controla el comportamiento de los demás. Los agentes solo conocen el modo de reaccionar frente a las situaciones locales que impone el medio ambiente y a las interacciones con sus vecinos cercanos. 3. Ninguna de las reglas del sistema determinan sus comportamientos globales. No existe un control central. 4. Por tanto, los comportamientos macroscópicos que exhibe el sistema son emergentes. Pues bien, en este texto se consideran como parte de la vida artificial aquellos formalismos y modelos bioinspirados, cuyos basamentos centrales son los mismos que caracterizan a la vida artificial (véase apartado “Rasgo de la vida artificial” en este capítulo) y que buscan explicar fenómenos o construir 232 Vida artificial y sistemas complejos simulaciones (léase sistemas) sobre alguno(s) de los grandes problemas epistemológicos relativos a la complejidad de la vida y a los sistemas complejos en general, tales como la emergencia, la autoorganización, el crecimiento y la forma, la adaptación, el desarrollo, la autonomía, la evolución, la diversidad o el límite del caos. Precisamente, al ámbito general de trabajo en vida artificial pertenecen campos tan diversos como los autómatas celulares; la computación evolutiva (que incluye: algoritmos genéticos, programación genética, programación evolutiva, algoritmos meméticos, estrategias evolutivas, sistemas clasificadores de conocimiento y otros); la inteligencia de enjambre (optimización por colonia de hormigas, optimización por enjambres de partículas, optimización por forrajeo de enjambres, algoritmo de colmenas de abejas artificiales, búsqueda por difusión estocástica, entre otros); la síntesis bioquímica (un caso particular es la computación basada en ADN); la computación celular; la computación con membranas (particularmente, sistemas P celulares, basados en tejidos y neurales); los sistemas inmunes artificiales (cuyos algoritmos y modelos principales son el algoritmo de selección negativa, la teoría de redes inmunes, el algoritmo de selección clonal y la teoría del peligro); las embriologías artificiaLES PRINCIPALMENTE LOS SISTEMAS , Y LOS BIOMORFOS DE $AWKINS LAS QU¤MICAS artificiales (incluidas las redes booleanas y los códigos autorreplicantes); el hardware evolutivo; el modelamiento basado en agentes (también llamado modelamiento basado en individuos. En física suelen utilizarse los términos micro-simulación o computación basada en interacciones); la computación orgánica; la robótica adaptativa; la robótica autónoma; la robótica evolutiva y la robótica de enjambre. De forma particular, el trabajo con redes neuronales artificiales hoy es considerado como un ejemplo de vida artificial (Emmeche, 1998, p. 33; Lahoz-Beltrá, 2004, p. 148; Kim y Sho, 2006, p. 154). A manera de ilustración, a continuación se presentan dos de los subcampos más genéricos de la vida artificial: los autómatas celulares y la computación celular. Autómatas celulares Los autómatas celulares son sistemas dinámicos, distribuidos, paralelos, discretos y capaces de soportar comportamientos y estructuras complejas. Fueron concebidos a finales de la década de 1940 por J. Von Neumann para llevar a cabo estudios sobre la lógica de la autorreproducción (Von Neumann, 1961233 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos 1963, 1966). Su utilidad se ha extendido y sirven para caracterizar –modelar y simular– diversos tipos de fenómenos complejos, colectivos y no lineales en física, química, biología, ciencias sociales y computación, principalmente (Wolfram, 1984; Bar-Yam, 1997, p. 112; Mainzer, 2007, p. 222; Nicolis y Nicolis, 2007, p. 94). Los autómatas celulares son considerados como una técnica propia, aunque no exclusiva, de la vida artificial (Kim y Sho, 2006, p. 154); de hecho, son un claro ejemplo del paradigma computacional que busca la vida artificial: funcionan de abajo hacia arriba, actualizan sus estados en paralelo y determinan su comportamiento a escala local (Langton, 1996, p. 48). Así, la idea central que subyace en el estudio de los autómatas celulares es generar dinámicas globales de complejidad emergente a partir de la interacción local de muchas partes simples denominadas células (células matemáticas). El conjunto de células es organizado en una grilla n-dimensional, siendo 1, 2 y 3 los valores asignados a n en la práctica (figura 4.3). La forma más común de los espacios celulares que conforman la grilla es el cuadrado –o el cubo en autómatas tridimensionales–, aunque en ocasiones también son utilizados triángulos –pirámides–, rectángulos –bloques– o hexágonos –poliedros regulares, en general. Dentro de la grilla, el estado de una célula en el tiempo t es caracterizado por un valor tomado entre un número limitado de enteros. El estado de dicha célula está definido como una función (regla de interacción, regla de transición o función de transición) del estado de sus vecinas y el de sí misma en el tiempo t–1. Dicho de otro modo: cada célula actúa como un autómata de estados finitos (Reynoso, 2006). La escogencia de la vecindad (G) depende del problema que se desee abordar. En general, las vecindades suelen clasificarse en términos de simetría: vecindades simétricas y vecindades asimétricas. La referencia a las vecindades simétricas se hace mediante un número entero. En un autómata unidimensional, por ejemplo, la vecindad G = 1 significa que a cado lado de la célula que se va a evaluar se encuentra una y solo una célula vecina (figura 4.4a). En vecindades asimétricas, podemos encontrar un número de vecinas diferente a cada lado de la célula de interés, en este caso se representa a G como una pareja ordenada. Una vecindad posible para un autómata unidimensional puede ser G = (2,0), (figura 4.4b). En autómatas bidimensionales, las vecindades más utilizadas son simétricas, estas se conocen como vecindad de Von Neumann y vecindad de Moore (figura 4.5). 234 Vida artificial y sistemas complejos Figura 4.3. Grillas celulares: 1, 2 y 3 dimensiones Fuente: elaboración propia. Figura 4.4. Vecindades en autómatas unidimensionales (a) (b) (a) vecindades simétricas con G = 1, 2, 3. (b) vecindades asimétricas con G = (0,1), (1,2),(3,2) Fuente: elaboración propia. 235 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos Figura 4.5. Vecindades comunes en autómatas bidimensionales (a) (b) (a) de Von Neumann. (b) de Moore. G = 1 Fuente: elaboración propia. Puesto que las grillas celulares suelen ser finitas, es indispensable especificar la forma en que serán construidas las vecindades de aquellas células que se encuentran en los extremos de los autómatas unidimensionales, en el perímetro de los bidimensionales y en la superficie de los tridimensionales. Esta especificación se denomina condiciones de límite. Usualmente se utilizan dos enfoques (Dumitrescu et. al., 2000, p. 367): s Condiciones de límite nulo: en este caso se les asigna el estado 0 a las células límite (figura 4.6). Figura 4.6. Condiciones de límite nulo para autómatas unidimensionales O O Fuente: elaboración propia. s 236 Condiciones de límite cíclico: aquí las células límite consideran como adyacentes a las células opuestas en la frontera. Así, en los autómatas unidimensionales la estructura resultante da la apariencia de un anillo (figura 4.7); en los autómatas bidimensionales, de una esfera. Vida artificial y sistemas complejos Figura 4.7. Condiciones de límite cíclico para autómatas unidimensionales Xn-1 Fin X0 Inicio Fuente: elaboración propia. La regla de transición, que por definición es simple, determina el modo en que interactúan las células a escala local. Las reglas de transición más interesantes son aquellas que generan comportamientos y/o estructuras emergentes en escalas superiores, es decir, comportamientos y/o estructuras que no fueron considerados ni programados en dichas reglas. De acuerdo con el fenómeno que se esté modelando, las células dentro de la grilla celular pueden seguir una o más reglas de transición. El autómata cuyas células siguen la misma regla de transición se denomina uniforme; aquel donde hay grupos de células regidos por diversas reglas de transición es llamado no-uniforme. Finalmente, la evolución del autómata, de una generación a otra, se da en forma discreta e iterada. Para dar inicio a la simulación debe asignarse un estado a cada una de las células que conforman la configuración inicial (geneRACIN 4AL ASIGNACIN PUEDE SER ESTABLECIDA INTENCIONALMENTE O ASIGNARSE de forma aleatoria. De acuerdo con los elementos descritos, la definición formal de un autómata celular puede ser como sigue: A=(S, G,D,F) donde: s s s s 3 ES EL CONJUNTO DE ESTADOS POSIBLES QUE PUEDE TOMAR UNA C£LULA ' ES LA VECINDAD DE LA C£LULA A EVALUAR $ ES LA DIMENSIN DE LA GRILLA CELULAR 3 ES LA REGLA O FUNCIN DE TRANSICIN DE ESTADOS 237 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos En algunos lugares se considera como elemento adicional al estado inicial del autómata, denominado s. Considérese, a manera de ejemplo, el siguiente autómata celular: A=(2, 1, 1,90) Un autómata con estas características se denomina autómata de estado binario, en razón a los dos estados que soporta (0 y 1, o blanco y negro) y a su regla de transición booleana, que puede representarse de dos maneras, como sigue: 111 o 0 110 o 1 101 o 0 100 o 1 011 o 1 010 o 0 001 o 1 000 o 0 La conversión de la salida del autómata (01011010) de binario a decimal da el número 90 que define a la regla de transición (según la notación de Wolfram). Como condición inicial, se supone un sistema cuyas células se encuentran en estado 0 (blanco), exceptuando la célula del centro que se encuentra en estado 1 (negro). Las figuras 4.8a y 4.8b muestran la evolución del sistema para 15 y 255 generaciones, respectivamente. El problema central en el estudio de los autómatas celulares se refiere a su evolución en el tiempo y a la aparición de estructuras y comportamientos en el sistema completo. S. Wolfram (1984) fue el primero en establecer –en analogía con el comportamiento de los sistemas dinámicos– cuatro clases de comportamientos hacia las que convergen los autómatas celulares en el transcurso de su evolución. Wolfram las denominó clases de universalidad (figura 4.9): s s 238 #LASE ) INCLUYE AQUELLOS AUTMATAS QUE TRAS POCAS GENERACIONES convergen a un estado homogéneo en el que todas las células toman el mismo estado. Este tipo de autómatas es análogo a un atractor puntual en el espacio de fases. #LASE )) SON AQUELLOS QUE EN SU EVOLUCIN SON CONDUCIDOS A ESTRUCturas simples estables o periódicas. Estos autómatas son equivalentes a un ciclo límite con dos o más períodos en el espacio de fases. Vida artificial y sistemas complejos Figura 4.8. Triangulo de Sierpinsky generado mediante la evolución de la regla 90 de Wolfram (a) (b) (a) estado global del sistema tras 15 generaciones; (b) estado global del sistema tras 255 generaciones. Fuente: elaboración propia. s s #LASE ))) EVOLUCIONAN HACIA ESTRUCTURAS CATICAS APERIDICAS SENSIBLES a las condiciones iniciales. Son análogos a los atractores extraños en el espacio de fases. #LASE )6 EN ESTA CATEGOR¤A SE UBICAN LOS LLAMADOS AUTMATAS COMplejos, en razón a su capacidad para generar estructuras complejas localizadas que pueden –en ocasiones– perdurar en el tiempo. En 239 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos general, estos autómatas tienen la capacidad de exhibir comportamientos propios de las demás clases de universalidad. Figura 4.9. Clases de Universalidad de Wolfram Clase I Clase II Clase III Clase IV Fuente: elaboración propia. En la práctica, hay dos enfoques generales para el trabajo con autómatas celulares (Langton, 1986, p. 124): el primero genérico, orientado a su estudio; el segundo particular, orientado a su uso. Estos enfoques consisten en lo siguiente: s s 240 %NFOQUE SE INICIA CON UNA FUNCIN DE TRANSICIN DETERMINADA Y se estudian los comportamientos y/o estructuras que aparecen en la escala global. %NFOQUE SE INICIA CON UN COMPORTAMIENTO YO ESTRUCTURA EN MENTE y se trata de derivar la función de transición que soporta dicha estructura y/o comportamiento. Vida artificial y sistemas complejos La formulación sobre las clases de universalidad de S. Wolfram o la formulación del parámetro lambda de Ch. Langton pertenecen al primer enfoque, mientras que trabajos como el de J. Von Neumann sobre autorreproducción o el juego de la vida de J. Conway, descrito a continuación, pertenecen al segundo enfoque. El juego de la vida de Conway es un ejemplo conspicuo de un autómata bidimensional, cuyas reglas son una metáfora gruesa del comportamiento BIOLGICO 4ALES REGLAS IMITAN LA MUERTE POR AISLAMIENTO LA MUERTE POR SUperpoblación, la reproducción y la estasis. Bajo los conceptos ya expuestos, se hace referencia a un autómata bidimensional con dos estados posibles (negro y blanco o vivo y muerto en la analogía biológica), una vecindad de Moore (figura 4.5b) y cuatro reglas de transición (reducibles, desde el punto de vista algorítmico, únicamente a dos) cuyo significado es el siguiente: s s s s 3I LA C£LULA QUE SE VA A EVALUAR SE ENCUENTRA VIVA EN EL TIEMPO t, morirá en la generación t + 1 si tiene menos de dos células vivas en su vecindad (aislamiento). 3I LA C£LULA QUE SE VA A EVALUAR SE ENCUENTRA VIVA EN EL TIEMPO t, morirá en la generación t + 1 si tiene más de tres células vivas en su vecindad (superpoblación). 3I LA C£LULA A EVALUAR SE ENCUENTRA MUERTA EN EL TIEMPO t y tiene exactamente tres células vivas en su vecindad, pasará a estado vivo en la generación t + 1 (reproducción). 3I LA C£LULA DE INTER£S SE ENCUENTRA VIVA O MUERTA EN EL TIEMPO t y cuenta con exactamente dos vecinas vivas, continuará en el mismo estado (viva o muerta, respectivamente) en el tiempo t + 1 (estasis). Con estas reglas simples de interacción local, el juego de la vida se ubica en la clase IV de Wolfram y es capaz de llevar a cabo computación universal (Wolfram, 1984). En su evolución, es posible hallar estructuras estables estáticas (período 0) (figura 4.10) o cíclicas (diversos periodos), comportamientos caóticos y estructuras cuyos comportamientos son coherentes en el tiempo; por ejemplo, son capaces de desplazarse, de producir otras estructuras o de generar números aleatorios. 241 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos Figura 4.10. Estructuras estáticas generadas por el juego de la vida Fuente: elaboración propia. Los principales usos de los autómatas celulares abarcan temas como dinámica de fluidos, turbulencia, física de partículas, crecimiento de cristales, formación de galaxias, osciladores químicos, procesamiento –universal– de información, transiciones de fase, irreductibilidad computacional, indecibilidad, procesamiento de imágenes, criptografía, testeo de circuitos lógicos, formación de patrones, modelamiento de sistemas ecológicos, dinámicas en insectos sociales, génesis de formas biológicas, diseño y entrenamiento de redes neuronales, reconocimiento de lenguaje, fractalidad y caos –límite del CAOS 4AMBI£N SE HAN UTILIZADO EN PROBLEMAS DE TRÕlCO ESTRATEGIAS MILITARES y sistemas económicos. Computación celular Desde su aparición, hace sesenta años, la arquitectura de los computadores se ha basado en un paradigma único sobre el cual se han construido toda clase de sistemas, modelos y heurísticas conocidas: se trata de un complejo procesador secuencial capaz de llevar a cabo una sola tarea a la vez (Sipper, 1990). Esta arquitectura es conocida como arquitectura de Von Neumann. Incluso, las redes neuronales que caracterizan a la inteligencia artificial se modelan y pueden ser implementadas, paradójicamente, sobre tal arquitectura. Solo en las últimas décadas, desde sitios y puntos de vista diferentes, se ha investigado la posibilidad de construir sistemas computacionales basados en principios enteramente distintos. Campos de investigación como la computación paralela –y de suyo, el paralelismo masivo–, los sistemas distribuidos, los sistemas multiprocesador y las máquinas cuánticas, caen en esta categoría y aportan a la discusión. 242 Vida artificial y sistemas complejos Dentro de la vida artificial, buena parte de sus investigaciones vislumbran formas nuevas de llevar a cabo tareas de cómputo y apuntan a la construcción de las arquitecturas que las soporten, inspirándose por ejemplo en la arquitectura y el paralelismo de los sistemas biológicos naturales. Un caso particular de este enfoque es la computación celular (celular computing), cuyas raíces se encuentran en la teoría de los autómatas celulares. Esta nueva y prometedora forma de llevar a cabo computación es el resultado de tres principios fundamentales que la estructuran y le confieren su razón de ser: simplicidad, vasto paralelismo y localidad. La computación celular puede definirse mediante dichos principios como sigue: Computación celular = Simplicidad + Vasto paralelismo + Localidad Estos principios se describen a continuación. s s s La simplicidad se refiere a la unidad fundamental de procesamiento. Mientras el procesador de propósito general actual puede llevar a cabo tareas muy complicadas, un procesador en computación celular –una célula– puede realizar tareas muy pequeñas y simples. En palabras de Sipper (1990), es como comparar un procesador Pentium con una compuerta lógica AND. El vasto paralelismo no es paralelismo masivo. La mayoría de computadores paralelos actuales contienen algunas docenas de procesadores y solo unos pocos llegan a cientos o decenas de cientos de ellos (que es lo que se conoce como paralelismo masivo). El vasto paralelismo es una expresión utilizada para referirse a cantidades de procesadores verdaderamente grandes (del orden de ). Dicha diferencia cuantitativa con otras tendencias implica nuevas propiedades cualitativas en el sistema global. La localidad trata de los patrones de conectividad. Las interacciones en computación celular son enteramente locales, ninguna parte tiene una vista global del sistema total. Los computadores tradicionales emplean un procesador central que opera desde arriba las tareas de la máquina. Aquí, cada procesador –célula– solo puede interactuar con los vecinos que lo rodean, es decir que cada procesador procesa únicamente pequeñas cantidades de información. 243 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos Si algún(os) (de estos) principio(s) es(son) modificado(s), el resultado es un paradigma computacional completamente diferente (figura 4.11). Por ejemplo, si se cambian las unidades de procesamiento simples por procesadores convencionales, el resultado es el paradigma de la computación distribuida. Ahora, si a cambio de paralelismo se utiliza un sistema serial y además un modelo de control centralizado, el resultado es una máquina de estados finitos. Figura 4.11. Cubo computacional Computación celular Paralelo Computación distribuida Redes neuronales parcialmente conectadas Memoria compartida Señal Redes neuronales completamente conectadas Complejo Simple l ca Lo Arquitectura serial de propósito general l ba lo G Máquinas de estados finitos Fuente: adaptado de Sipper (1990). La pretensión de la computación celular, tal como lo plantea Sipper (1990), es construir máquinas computacionales que permitan llevar a cabo computación más eficiente –en términos de velocidad, costo, eficiencia, almacenamiento de información y calidad de soluciones. La vida artificial y las ciencias de la complejidad La vida artificial no aparece independiente al surgimiento de las ciencias de la complejidad. Recordemos que la vida artificial se presenta a la comunidad científica en 1987, apenas tres años después y a expensas de la fundación 244 Vida artificial y sistemas complejos del Instituto Santa Fe, en Nuevo México, primer centro dedicado de forma exclusiva al estudio de fenómenos, comportamientos y sistemas complejos. La vida artificial se consolida como una ciencia de frontera, nacida a partir de un problema de frontera: la vida. La vida artificial puede entenderse en dos sentidos (Maldonado, 2000, p. 145): i) como el estudio de la complejidad de la vida o ii) como el estudio de la vida en el marco de las ciencias de la complejidad. Así, la vida artificial se relaciona con la termodinámica del no equilibrio, con la teoría de los fractales, con la teoría del caos y con la nueva ciencia de redes, así como con otras líneas y campos de investigación dentro de la complejidad, entre ellas la teoría algorítmica de la información de Chaitin y la teoría computacional de la complejidad. A manera de síntesis: La vida artificial puede ser comprendida en rigor como una ciencia de la complejidad, o también como un programa de investigación que ha impulsado enormemente el desarrollo de una teoría general de los sistemas complejos no-lineales. (Maldonado, 2000, p. 145) La vida artificial, en efecto, es una de las ciencias que más están aportando a la comprensión de la vida como un fenómeno de complejidad creciente. Esta nueva ciencia involucra un enfoque inter, trans o multidisciplinario (como se prefiera) para estudiar la vida y los fenómenos que exhiben características de los seres vivos más allá de las visiones analíticas de la ciencia clásica. Pensar la vida artificial significa, por tanto, pensar en términos de un nuevo lenguaje (emergencia, auto-organización, no-linealidad, entre otros), de nuevos marcos teóricos (la teoría de la auto-organización –Kauffman–, la teoría de la emergencia –Holland y otros– o la teoría de los enjambres, por ejemplo), de un nuevo enfoque (síntesis antes que análisis) y de nuevos aspectos metodológicos (el uso extensivo de la simulación y las construcciones de abajo hacia arriba –bottom-up). Vida artificial e ingeniería de sistemas complejos La ingeniería se ocupa de la construcción de artefactos de diferente tipo, pero también de construcciones teóricas en su campo de conocimiento orientado al desarrollo tecnológico. El surgimiento de las tecnologías de la información, 245 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos y el advenimiento reciente de la nano-bio-info-cogno tecnología, auguran progresos importantes y nuevos retos para la humanidad. La ingeniería se involucra cada día con proyectos más grandes, desde la construcción de artefactos complicadísimos, de miles y miles de componentes que se articulan casi armónicamente y casi sin falla –como un transbordador espacial, un avión, un barco– hasta la manipulación de los más minúsculos objetos construidos por el hombre a nivel nanoescalar. Los detalles de dominio son cada vez mayores, y la cobertura va más allá de los límites tradicionales. Por ejemplo, en informática, si en el comienzo era suficiente con el desarrollo de aplicativos puntuales, hoy, con el progreso de las ciencias de la computación, la automatización abarca muchos aspectos de la actividad humana, la capacidad para procesar, capturar y presentar información es mayor, lo que permite construir modelos muy complicados y realizar simulaciones a gran escala. La potencialidad de cómputo y de comunicación a través de las redes como Internet reta nuestra capacidad para controlar lo que nosotros mismos construimos; Hoy Internet se ha salido de nuestras manos y solo nos resta aprender de ella (véase al respecto el texto del profesor Marco Aurelio Alzate en el volumen II de este libro). Estos progresos hicieron que la ingeniería entrara en terrenos antes considerados vedados por lo limitado de nuestras herramientas teóricas, técnicas y matemáticas. Los sistemas complejos ahora son de enorme interés para la ingeniería, que los emplea para simular fenómenos caóticos, comportamientos fractales o la propia vida. Mientras la ingeniería convencional centra su esfuerzo en el producto, la ingeniería de los sistemas complejos lo hace en la organización; esto constituye una importante diferencia en los métodos y en las perspectivas de trabajo que discutiremos más adelante. La ingeniería Quisiéramos entender que la ingeniería clásica y la ingeniería de sistemas complejos (dos formas de hacer ingeniería) son expuestas aquí con sus propios principios y argumentos, y no una en detrimento de la otra, pues esto podría conducir a errores no deseados. Es ineludible compararlas e incluso establecer sus límites o formas de demarcación, criterios relacionados con cuánto una se involucra con la otra, o qué tanto se apoyan o complementan, pero siempre reconociendo en cada una de ellas sus capacidades, sus métodos y sus desempeños. Realmente, ambas convergen en la solución de problemas complejos 246 Vida artificial y sistemas complejos y no complejos, pero es obvio que a pesar de cooperar en ciertos niveles, en otros, y a ciertas escalas, se diferencian de manera sustancial tanto en métodos como en elementos estructurales. Este es el asunto nodal: la ingeniería clásica tiene sus métodos y objetivos para resolver problemas, que obedecen a sus características estructurales, los cuales cambian para la ingeniería de los sistemas complejos. En otras palabras, mientras la ingeniería clásica aborda problemas estructurados, la ingeniería de sistemas complejos se ocupa de resolver problemas de complejidad creciente. Mientras la una se orienta al producto, la otra hace énfasis en la organización, en la globalidad. En este sentido, pueden plantearse tres formas de ingeniería: la ingeniería clásica, la ingeniería emergente y la vida artificial, destacando esta última como la base o el núcleo de la ingeniería de sistemas complejos. Ali Minai, Dan Braha y Yaneer Bar-Yam (2006) presentan un ejemplo ilustrativo, al sugerir comparar la economía de Estados Unidos con un microprocesador de millones de componentes cuidadosamente diseñados, probados por muchos ingenieros y puestos en su lugar con máxima precisión PARA GARANTIZAR QUE FUNCIONE 4ANTO LA ECONOM¤A DE %STADOS 5NIDOS COMO el microprocesador son productos humanos, aunque existen diferencias muy significativas entre ellos. Nadie diseñó la economía de los Estados Unidos y nadie puede pretender controlarla, pues ella crece o se contrae por su propia cuenta. Situación semejante ocurre con los mercados, las colonias de abejas o las bandadas de pájaros. Entre otras cosas, son sistemas robustos frente a perturbaciones locales, cosa que no ocurre con los sofisticados microprocesadores. Ali se pregunta, entonces, qué hay en común entre estos sistemas y qué los hace diferentes; qué tanto podemos aprender de ellos para que nuestras construcciones de ingeniería sean más cercanas al comportamiento de la naturaleza. La respuesta está en que los primeros son sistemas complicados mientras que los segundos son complejos. Dicho de otro modo: los primeros son producto de un proceso cuidadoso de diseño mientras los segundos se auto-organizan a pesar del diseñador o el programador del sistema. Los sistemas complejos trabajan con asuntos o fenómenos de miríadas de agentes en interacción que presentan comportamientos emergentes, no impuestos por un control central; por el contrario, este surge de dichas interacciones, dando capacidades de auto-organización. Sin embargo, además de tener muchos componentes, los sistemas complejos también manifiestan “propósito” o “sentido” (Bar-Yam, 2003). Son sistemas que han evolucionado 247 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos en el tiempo, a menudo de forma inesperada pero aceptable, adaptándose a las condiciones cambiantes del entorno, que pueden ser adversas, estables o favorables. Los ecosistemas, la hidrografía de una región, la economía de un país (quién podía predecir el derrumbe de las economías del mundo en el 2009), los comportamientos de las manadas, los enjambres de abejas o de hormigas, logran desarrollar una sorprendente arquitectura, auto-organizan actividades y carecen de un control central. La humanidad ha construido sistemas sofisticados, como las redes de comunicaciones, los computadores compuestos de muchísimos elementos simples con la más delicada ingeniería, los más potentes ordenadores conocidos a prueba de fallos, predice su comportamiento y hasta calcula su obsolescencia, pero no ha podido predecir la dinámica de otros sistemas, algunos también constructos suyos, como la economía de un país, Internet o la contaminación de una ciudad. Bar-Yam, acudiendo a una metáfora, contrasta la actividad de un relojero con la de un jardinero. Habla de cómo la precisión y la exactitud del relojero son casi sinónimos: en un reloj todo está previsto, cada pieza debe ocupar su lugar, sin mayores grados de libertad o tolerancia, para que funcione perfectamente; por su parte, el jardinero ve a su jardín como un todo, asiste a cada planta dentro del conjunto, e incluso elimina o poda algunas de ellas, y puede dar cabida a nuevas plantas que ayudarán a mejorar el conjunto del jardín. La ingeniería clásica o ingeniería tradicional –para referirnos a la ingeniería que se basa en el determinismo newtoniano, que de la mano de la ciencia ha permitido tantos progresos a la humanidad (dondequiera que miremos hay aportes de la ingeniería)– llegó a ciertos límites que no le permiten resolver aquellos problemas que escapan a sus paradigmas y a su régimen. Así como el herrero cedió ante el desarrollo tecnológico, aún cuando se siguió haciendo herrería de otra manera, la ingeniería clásica ha mostrado sus limitaciones ante los fenómenos de complejidad creciente. La ingeniería de sistemas complejos trata, justamente, con sistemas complejos (valga la redundancia) que manifiestan, entre otras características, emergencia, inestabilidad e impredecibilidad. Son sistemas compuestos de múltiples agentes con capacidades locales propias, pero con resultados globales emergentes. Son los dominios de la no-linealidad, los cambios súbitos y la ruptura de simetrías. Cada una de estas ingenierías tiene su base en ciencias: la primera en la ciencia clásica y la segunda en las ciencias de la complejidad. 248 Vida artificial y sistemas complejos Figura 4.12. Ciencia clásica y ciencias de la complejidad Ciencia clásica Ciencias de la complejidad Ingeniería convencional Ingeniería de los sistemas complejos No hay una sola ciencia de la complejidad, por eso se habla de ciencias, no igual con la ingeniería Fuente: elaboración propia. La ingeniería tradicional o convencional La ingeniería tradicional o convencional tiene un espacio respetable en el mundo actual tanto por los avances tecnológicos del pasado y del presente como por su aporte a la solución de problemas. Señalar aquí sus métodos y alcances no la demeritan, sino que precisan su ámbito de desempeño. No se trata de desplazar la ingeniería convencional por el surgimiento de la ingeniería de sistemas complejos, pues ella sigue siendo eficiente en la construcción de artefactos cuya naturaleza y estructura así lo permiten. No obstante, la ingeniería tradicional encuentra muchas limitaciones al tratar con sistemas complejos. La ingeniería convencional está orientada a la fabricación de un producto predeterminado, en condiciones muy estables del entorno; en general, se trata de un producto robusto, predecible, con especificaciones individuales precisas para obtener un conjunto sólido, por ejemplo la fabricación en cadena de miles de piezas que serán ensambladas en un artefacto final cuyo funcionamiento está paramétricamente establecido. Los productos son reproducibles porque la estructura del fenómeno así lo permite; los límites del producto son preestablecidos, y en el proceso de ingeniería (requerimientos, restricciones y diseño) los aspectos no deseados son retirados de su diseño. El desarrollo termina cuando el producto se logra sin fallo o sin defectos. Al respecto, Minai, Braha y Bar-Yam (2006) destacan varios aspectos: es una ingeniería que se ocupa de producir sistemas confiables, predecibles, que respondan a unos objetivos predefinidos; su paradigma es satisfacer los objetivos del usuario, de manera que una vez establecido un problema halle 249 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos una manera de resolverlo y haga lo mismo cuantas veces sea necesario. Es una ingeniería reproducible. Los métodos ingenieriles están trazados para: (i) establecer las especificaciones funcionales, que deberán precisar lo que se quiere que haga el sistema, incluyendo restricciones y tolerancias, (ii) diseño que se ocupa de los detalles, se mueve de arriba hacia abajo porque define una función principal que deriva en otras más simples (divide y vencerás) que la implementan y permite trabajar simultáneamente a equipos de ingenieros en diferentes niveles, (iii) hace pruebas y verificación para establecer que el funcionamiento es correcto y en caso contrario realiza los ajustes necesarios, (iv) una vez se han efectuado las pruebas de su diseño, se procede a la fabricación, con la posibilidad de producir muchas copias del mismo diseño. Aunque estos procesos de la ingeniería convencional pueden sufrir variaciones, este es el marco general de su desarrollo. En aras de la pureza conceptual, se podría decir que esta ingeniería ha tropezado con sistemas complejos. Son muchos los problemas que la ingeniería convencional no ha podido resolver porque sus métodos y los paradigmas que la rigen no logran la cobertura ni las características de los sistemas complejos. La ingeniería convencional continuará allí, pero tendrá que aproximarse o al menos acoplarse cada vez más a la ingeniería de sistemas complejos. La ingeniería de sistemas complejos La ingeniería de sistemas complejos difiere en los procesos, métodos y paradigmas de la ingeniería convencional. Comprender el fenómeno complejo implica entender su evolución y su comportamiento. La auto-organización de los sistemas complejos no es un asunto trivial; la interacción entre componentes simples a nivel local puede dar resultantes globales no lineales y complejas en escalas superiores. Con el surgimiento de las ciencias de la complejidad –teoría del caos, termodinámica del no equilibrio, teoría fractal, teoría de conexiones e incluso la vida artificial misma– los paradigmas para la ciencia han cambiado. Contrario a la ciencia clásica, la ciencia de los resultados exactos, lo que caracteriza a la ingeniería de sistemas complejos es justamente la emergencia, los cambios súbitos, los cambios de fase, la ruptura de simetrías, la adaptabilidad, la imprevisibilidad, la inexactitud, entre otros aspectos. Estos sistemas ya no son tratados en sus particularidades, porque los agentes en interacciones mutuas crean emergencia, que frecuentemente los auto-organiza dando origen 250 Vida artificial y sistemas complejos a los sistemas de complejidad creciente. Entonces, estos sistemas requieren otro tipo de ingeniería, la ingeniería de los sistemas complejos, cuyo reto es “diseñar y construir sistemas capaces de desempeñarse en entornos abiertos y cambiantes y de resolver asuntos en circunstancias desconocidas con información incompleta y control restringido, sistemas que presentan más de una solución o un espacio de soluciones” (Villamil y Gómez, 2009). La idea que subyace es alcanzar un nicho de soluciones viables, pues el sistema no dispone de una única solución. La ingeniería de sistemas complejos contrasta con la ingeniería convencional en este aspecto: la segunda utiliza el modelamiento para implementar una función objetivo definida previamente, con ajuste de parámetros, que solo termina cuando se ha eliminado toda incertidumbre; la primera se centra en la simulación para poblar el espacio de soluciones, y sobre él se pueden observar las diferentes aproximaciones u objetivos logrados por los agentes individuales frente al objetivo global. Es decir, la ingeniería de sistemas complejos hace una clara separación entre el modelamiento y el diseño de la simulación, por decirlo así, de la ejecución del sistema. En la ingeniería convencional el modelo y el diseño contienen todos los parámetros tendientes hacia la solución óptima, mientras que en la ingeniería de sistemas complejos quizá no se busque la optimización, sino una rica granularidad de resultados en el espacio de soluciones, que va mejorando con el transcurso de las ejecuciones, aplicando su propio régimen. Entre otras cosas, se colige que los requerimientos se enriquecen en el transcurso de las simulaciones del sistema, en contraste con la ingeniería convencional, que no emprende su desarrollo hasta tanto el universo de requerimientos se haya completado. Dice Carlos Reynoso, “bienvenidos los nuevos requerimientos, aún en el proceso de producción”. El régimen de la ingeniería de los sistemas complejos planteado por .ORMAN +URAS EN ES BASTANTE ORIENTADOR ENTENDIDO COMO LOS PASOS más generalizados o pautas para la nueva ingeniería. Estas pautas no pueden ser asumidas como pasos rigurosamente elaborados, pues siempre deberán atender las particularidades del fenómeno o del sistema objeto de ingeniería. Además, implican considerar la naturaleza del fenómeno, en la que se destaca la existencia de agentes autónomos y con objetivos individuales en un ambiente dado, los cuales producen resultados en un espacio de soluciones compuesto por los muchos resultados específicos que pueden ser alcanzados por varios agentes, produciéndose así un fenómeno de competencia. Cuando 251 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos se requieren varios agentes para alcanzar un objetivo del espacio de soluciones surge la cooperación entre agentes. Existen reglas que los agentes utilizan para relacionarse entre sí y para su desempeño en el sistema complejo. En la medida en que logran llegar al espacio de soluciones, son estimulados mediante recompensas positivas o negativas –según la posición frente al objetivo– en concordancia con dichas reglas. El régimen deberá asegurar la continuidad de las actividades del sistema que permitan la búsqueda del objetivo deseable. Deberá evaluarse si el objetivo global ha sido alcanzado, según los resultados del espacio de soluciones, de manera que los agentes puedan desarrollar métricas que guíen las actividades locales o individuales de cada uno de ellos. Por último, deberá considerarse que los sistemas complejos no pueden separar la ejecución de su desarrollo, pues actúan en ambientes cambiantes e impredecibles, y no pueden prever todas las reglas, de modo que los cambios no deben ser traumáticos y evitados sino bienvenidos. Esto ocurre justamente en la operación del mismo sistema, conduciendo a una dualidad de desarrollo y operación como unidad dinámica durante su existencia. En otros términos, son desarrollos que no terminan, sino que son sistemas en permanente desarrollo y operación. La vida artificial y la ingeniería de sistemas complejos Retomando la propuesta de Ronald y Sipper acerca de tres tipos de ingeniería –la ingeniería clásica, la ingeniería emergente y la vida artificial–, se deduce que la ingeniería de sistemas complejos está involucrada en la vida artificial, entre otras razones porque los sistemas vivos son sistemas complejos, impredecibles, emergentes, que dan muestras de adaptabilidad, recombinación y evolución. Sintetizar la vida (en parte tarea de la vida artificial) implica acudir a métodos de simulación que permitan emular la vida en el computador, acudiendo al desarrollo prolífero de las ciencias de la computación y a la ingeniería de software, con técnicas como los autómatas celulares, los algoritmos genéticos, la computación gráfica (que permite visualizar comportamientos como ocurren en la naturaleza), la computación evolutiva, entre muchas otras. La propuesta de Ronald y Sipper incluye una ingeniería intermedia, la ingeniería emergente y hace énfasis en la influencia de la vida artificial en la ingeniería de sistemas complejos. La ingeniería emergente trabaja emergencias de forma parcial (se condensa en los trabajos de inteligencia artificial), tratándolas solo en el marco del modelo de trabajo, como en sistemas de deducción de 252 Vida artificial y sistemas complejos reglas, aprendizaje mediante registros y entrenamiento de redes neuronales. Las áreas de investigación en inteligencia artificial son fundamentalmente el procesamiento de lenguaje natural, la robótica “inteligente”, la visión artificial, los juegos y los sistemas expertos, esta última en desuso y contenida en el trabajo con agentes inteligentes. La vida artificial, por su parte, evoca el trabajo con sistemas que exhiben vida; sistemas complejos, auto-organizados, de complejidad creciente y con capacidad de adaptación a las condiciones cambiantes del entorno; sistemas que evolucionan, presentan recombinación y mutaciones. Son sistemas caracterizados por la no-linealidad, los cambios súbitos y la emergencia. Por eso, la vida artificial sienta los fundamentos de una nueva forma de hacer ingeniería, tomando como base la síntesis y simulación de sistemas vivos y/o de comportamientos como los que exhibe la vida a través de campos como los algoritmos genéticos, las redes booleanas, los autómatas celulares, los códigos auto-replicantes, los agentes autónomos y los agentes adaptables. Además, vincula otros aspectos de la computación como el procesamiento paralelo y masivamente paralelo, los sistemas distribuidos, la computación gráfica y la enorme capacidad de almacenamiento de información de los computadores actuales. Las investigaciones en vida artificial tienen dos enfoques complementarios. El primero tiende hacia la síntesis de la vida; esto permite hacer simulaciones con el fin de conocer cómo evoluciona una especie,9 o estudiar el comportamiento de una población utilizando estrategias de abajo hacia arriba, es decir, a partir de criaturas computaciones que actúan como agentes autónomos, pero que en conjunto muestran comportamientos completamente impredecibles. El segundo enfoque pretende construir métodos y estrategias computacionales que hagan que las simulaciones sean funcionales en diversas disciplinas, como la matemática, la bio-matemática, las matemáticas de las ciencias de la complejidad, junto con las ciencias de la complejidad y la capacidad de emular sistemas complejos. Por ejemplo, persisten muchas limitaciones en computación gráfica, pues no existen técnicas computacionales apropiadas 9 Esto es posible lograrlo en minutos, días o en el peor de los casos semanas; en la vida real, un ejemplar humano no podría conocer tal resultado en periodos de tiempo tan cortos. 253 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos “capaces de crear comportamientos complejos en entornos virtuales” (Luengo, 2005). Las ciencias de la complejidad dan asidero a la ingeniería de sistemas complejos y esta se fundamenta en la vida artificial. Así, pues, la vida artificial es el campo natural de la aplicación de la ingeniería de sistemas complejos. Referencias bibliográficas Adami, C. (1998). Introduction to Artificial Life .EW9ORK 3PRINGER 6ERLAG Bar-Yam, Y. (1997). Dynamics of Complex Systems. Massachusetts: AddisonWesley. Bedau M. et al. (2000). Open Problems in Artificial Life. Artificial Life Journal 6(4): 363-376. Bedau M. (2003). Artificial Life: Organization, Adaptation and Complexity from the Bottom-Up. Trends in Cognitive Sciences 7(11): 505-512. Boden, M (Ed.) (1996). The Philosophy of Artificial Life. Oxford: Oxford University Press. #OPELAND * Y 0ROUDFOOT $ 5N !LAN 4URING DESCONOCIDO Temas 36: La Información. Barcelona: Prensa Científica. De Jong, K. (2006). Evolutionary Computation: A Unified Approach. Cambridge, -! -)4 0RESS Dumitrescu D., Lazzerini B., Jain L. C. y Dumitrescu A. (2000). Evolutionary Computation. Florida: CRC Press. Emmeche, C. (1998). Vida simulada en el ordenador: la ciencia naciente de la vida artificial. Barcelona: Gedisa. Fernández, J. y Moreno, A. (1992). Vida artificial. Madrid: Eudema. Heudin, J. (Ed.) (1999). Virtual Worlds: Synthetic universes, Digital Life, and Complexity. %STADOS 5NIDOS 0ERSEUS "OOKS )MPEY # (OW ,IFE #OULD 4HRIVE ON (OSTILE 7ORLDS %XTREME /Rganisms on Earth Show Us Just How Weird Life Elsewhere Could Be. Astronomy, 36(12): 54-59. Kauffman, S. (2003). Investigaciones: complejidad, autoorganización y nuevas leyes para una biología general #OLECCIN -ETATEMAS "ARCELONA 4USQUETS (el original en inglés, 2000). Kim, K. y Cho, S. (2006). A Comprehensive Overview of the Applications of Artificial Life. Artificial Life Journal #AMBRIDGE -! 4HE -)4 0RESS 254 Vida artificial y sistemas complejos Lahoz-Beltrá, R. (2004). Bioinformática, vida artificial e inteligencia artificial. Madrid: Díaz de Santos. Langton, Ch. (1986). Studying Artificial Life with Cellular Automata. Physica 22D. 120-149. Langton, Ch. (ed.) (1995). Artificial Life: An Overview #OMBRIDGE 4HE -)4 Press. Langton, Ch. (1996). Artificial Life. En: Boden, M. (Ed.). The Philosophy of Artificial Life. Oxford: Oxford University Press. Levy, S. (1992). Artificial Life: A Report from the Frontier Where Computers Meet Biology .EW 9ORK 6INTAGE "OOKS -AINZER + 4HINKING IN #OMPLEXITY 4HE #OMPUTATIONAL $YNAMICS OF -ATTER -IND AND -ANKIND a ed. Berlin: Springer Verlag. Maldonado, C. E. (2000). Lugar y significado de la vida artificial en la bioética y la ecología. Bioética y medioambiente, Colección Bios y Ethos núm. 12. Bogotá: Universidad El Bosque. Maldonado, C.E. (2005). Termodinámica y complejidad. Una introducción para las ciencias sociales y humanas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Mayr, E. (1982). The Growth of Biological Thought: Diversity, Evolution and Inheritance. Boston: Harvard University Press. Mitchell, M. (1995). Genetic algorithms: An overview. Complexity, 1(1): 31-39. Mitchel, M. (2011) Ubiquity symposium: Biological Computation. Issue February. .EW 9ORK !#- Monod, J. (1981). El azar y la necesidad "ARCELONA 4USQUETS Muñoz, M., López J. y Caicedo E. (2008). Inteligencia de enjambres: sociedades para la solución de problemas (una revisión). Revista de Ingeniería e Investigación 28: 119-130. Nicolis G. y Nicolis C. (2007). Foundations of Complex Systems: Nonlinear Dynamics, Statistical Physics, Information and Prediction. Singapore: World Scientific. .OBLE * "ULLOCK 3 Y $I 0AOLO % !RTIlCIAL ,IFE $ISCIPLINE OR -ETHOD Report on a Debate Held at ECAL’99. Artificial Life Journal 6(2): 145-148. Nunes de Castro, L. (2007). Fundamentals of Natural Computing: An Overview. Physics of Life Review 4: 1-36. 0ACKARD . Y "EDAU - !RTIlCIAL ,IFE %N Encyclopedia of Cognitive Science, 1: 209-215. 255 Derivas de complejidad. Fundamentos científicos y filosóficos 0RUSINKIEWICZ 0 Y ,INDENMAYER ! The Algorithmic Beauty of Plants. .EW 9ORK 3PRINGER 6ERLAG 2AY 4H !N APPROACH TO THE SYNTHESIS OF LIFE %N ,ANGTON # 4AYLOR C., Farmer D y Rasmussen S (Eds.). Artificial Life II, Santa Fe Institute Studies in the Sciences of Complexity, vol. XI, págs. 371-408. Redwood City, CA: Addison-Wesley. 2AY 4H Jugué a ser Dios y creé la vida en mi computadora, en: Gutiérrez C. (ed.). Epistemología e informática. San José, Costa Rica: UNED. 3CHRDINGER % z1U£ ES LA VIDA "ARCELONA 4USQUETS Sipper, M. (1995). An Introduction to Artificial Life. Explorations in Artificial Life (special issue of IA Expert), pp. 4-8. Stewart, I. (1999). El segundo secreto de la vida. Barcelona: Crítica. 6ON .EUMANN * 4HE 'ENERAL AND ,OGICAL 4HEORY OF !UTOMATA %N ! ( 4AUB %D Collected Works, John Von Neumann, vol. 5: Design of Computers, Theory of Automata and Numerical Analysis .EW 9ORK 0ERGAmon Press. Von Neumann, J. (1966). Theory of Self-Reproducing Automata, edited and completed by A. W. Burks. Urbana Ill.: University of Illinois Press. Varela, F. y Maturana, H. (1973). De máquinas y seres vivos: una teoría sobre la organización biológica. Santiago de Chile: Edición Universitaria. Wheeler et al 4HE 6IEW FROM %LSEWHERE 0ERSPECTIVES ON !,IFE -ODEling. Artificial Life Journal 8(1): 87-100. Wolfram, S. (1984). Universality and Complexity in Cellular Automata. Physica 10D pp. 1-35. Wolfram, S. (2002). A New Kind of Science. Champain, IL: Wolfram Media, Inc. 256 View publication stats