Historia del Castellano

Anuncio
MARIA EUGENIA DIAZ
COTACIO
HISTORIA DEL CASTELLANO
LA HISPANIA PRERROMANA
LENGUAS PRERROMANAS





LENGUAS DOCUMENTADAS:
A la llegada a la península ibérica de los soldados romanos, existía un
mosaico de lenguas conocidas únicamente por inscripciones o por
referencias de autores antiguos. Es el latín el que terminará suplantando
a todas las lenguas peninsulares, excepto el vasco.
Iberia era llamada inicialmente por los cartagineses Spanija (Tierra de
conejos). Luego fue llamada por los romanos Hispania. Y en el
medioevo se llamó España.
Hay pocos datos de estas lenguas, pero podemos sacar alguna
información de los topónimos, de las monedas, inscripciones en piedras
y cerámicas.
No existió en está época ninguna unidad lingüística, pero cada uno
aportó de su lengua algunos vocablos que han llegado a formar parte de
nuestra lengua actual.
POSICIÓN GEOGRÁFICA

La gran variedad de lenguas en la península ibérica
se debe quizá a su ubicación geográfica:

Es la punta final del continente euroasiático.
Sirve de puente de paso y comunicación entre Europa
y África.
Domina el paso de entrada y salida del Mediterráneo.
Todas estas lenguas eran llamadas lenguas de
substrato o lenguas prerromanas.



SITUACIÓN GEOGRÁFICA
LENGUAS PRERROMANAS
INDOEUROPEAS:
 Fenicia
 Celtibérico.
 Lusitana
 Griega


NO INDOEUROPEA:


Tartesia
Ibérica
Vasca

LENGUAS PRERROMANAS
LENGUAS PRERROMANAS
LENGUAS PRERROMANAS INDOEUROPEAS.
FENICIA




Detectable arqueológicamente a finales del siglo IX
a.C en las costa oriental de la provincia de Málaga.
Los Fenicios fundaron Gádir (el actual Cádiz, y el
Gades romano), que significa recinto amurallado.
Fundaron factorías en el continente: Malaka, Málaga,
que significa factoría y también se establecieron en
pueblos al sur oriente de la península.
Se conoce mas de un centenar de inscripciones
conocidas
’gdr, hgdr>Gades, Cádiz. El apóstrofo marca el lugar
donde previamente hubo un sonido o fonema
desaparecido ya. El signo > antecede a la resultante.
CELTIBERICO:







La mayor parte de textos o inscripciones de la lengua celtibérica está
escrita en "levantino" o nororiental, y se pueden insertar en un intervalo
cronológico que abarcaría los siglos II y I a. C.
El semisilabario celta consta de 28 signos y se sirvió del sistema de
escritura de los iberos.
El semisilabario ibérico no tenía por ejemplo consonantes oclusivas
finales de sílaba o palabra: /p/b/t/d/k/g/.
Fue gracias al sistema onomástico donde se encontró buena parte de la
información que hoy conocemos sobre los Celtas en la península
ibérica.
Se destaca la abundancia en la Hispania indueuropea los topónimos en
BRIG, (lugar alto, elevado), aplicado usualmente a nombres de
ciudades. Ejemplos:
Briga (Conimbriga, Coimbra;
Bria (Senabria, Sanabria;
LUSITANA

LUSITANO:

Lengua indoeuropea. Se conocen solo 4 documentos, todos en
lengua latina. Tienen carácter religioso y datan probablemente
del siglo I a.C.
Una de las principales características que separan al Lusitano del
Celtibérico es la existencia de la /p/. y también la existencia de
consonantes fricativas sordas. Ejemplo: /f/s/fiesta/café
para algunos el lusitano se relacionaría con el Ligur, para otros
sería el Antiguo Europeo de Krahe, para otros coincide en
algunos aspectos con las lenguas itálicas, aunque también
presenta algún rasgo común con el griego.


LENGUAS PRERROMANAS NO INDOEUROPEAS:
TARTÉSICO O TURDETANO

Desarrollada en el suroeste de la península ibérica. Es quizá la
epigrafía indígena peninsular mas antigua (siglo VI a C.). Se
conocen unas 80 inscripciones, casi todas de carácter funerario.
Esta escrita en un semisilabario indígena llamado tartesio. Esta
lengua no muestra afinidad con ninguna otra lengua peninsular
documentada o supuesta.

Existe en su sistema epigráfico una relativa abundancia de la
repetición de una grafía vocálica tras una silábica con el mismo
valor vocálico que aquella, como por ejemplo Po.o, Ce.e,
Ti.i, etc., lo que podría indicar que es un tipo de escritura
abreviada.
LENGUAS DOCUMENTADAS EN LA HISPANIA PRERROMANA

GRIEGA:

La presencia griega en la península queda
reducida al oriente de la península, la colonia
masaliota (Ampurias), de las que se conocen
inscripciones desde el siglo VI a.C hasta la
época romana. Es probable que en la zona de
Alicante era fuerte la influencia griega, tanto
que dio origen a un uso específico del alfabeto
griego por parte de los iberos, aunque no hay
constancia arqueológica de establecimientos
propiamente griegos.
LENGUAS PRERROMANAS NO INDOEUROPEAS.
IBÉRICO





Lengua utilizada entre los siglos VI a.C. y el Iº d.C.. Se extendió
por toda la costa del mediterráneo, hasta el interior de la
península.
La lengua ibérica tenía un indudable prestigio comercial, y es por
esto que se extendió sobre zonas ocupadas por pueblos no
ibérico- hablantes.
Existían cinco vocales: /a/e/i/o/u/
Es muy probable la existencia de /j/.
Se tiene constancia de la existencia de una líquida lateral /L/; de
dos vibrantes /r/r’/, aunque no esta clara la diferencia entre una y
otra. También de dos silbantes: /s/s’/
LENGUAS PRERROMANAS NO INDOEUROPEAS.
IBÉRICO



La estructura de la sílaba tiene como núcleo una
vocal, que debe estar precedida por una consonante.
Se destacan los sufijos –etar y (s)ken, que aparecen
en monedas, unidos al nombre de la ciudad que las
acuña…el sufijo indicaría origen: ejemplo: arseetar,
como “de Arse” o “el pueblo o habitantes de Arse”
Los iberos emplearon básicamente cuatros sistemas
de escritura:
LENGUAS PRERROMANAS NO INDOEUROPEAS.
IBÉRICO

A. semisilabario suroriental:
Es posiblemente es sistema más antiguo. De él
encontramos testimonios a partir del siglo VI a.C., y su
uso continuaría hasta probablemente el siglo II a.C.

Esta escritura es posiblemente una adaptación del
sistema de escritura tartésico, tanto en el tipo de
dibujos como en el sentido de la escritura.
LENGUAS PRERROMANAS NO INDOEUROPEAS.
IBÉRICO

B. Semisilabario nororiental:

Abarca desde el siglo V al I a.C
Al contrario del suroriental, éste está escrito de
izquierda a derecha.
Costa de 28 signos. Mezcla vocales solas y
consonantes líquidas (/l/ll/) al lado de consonantes
oclusivas como (/p/b/t/d/k/g/m/n/) con una vocal.


LENGUAS PRERROMANAS NO INDOEUROPEAS.
IBÉRICO

C. Alfabeto jónico:

Siglo IV a.C. Consta de 16 signos. Este tipo de
alfabeto se debe a la influencia directa del habla y
escritura griega.
Los datos que nos aporta el alfabeto griego es la
diferenciación por sonoridad de las oclusivas
(dentales /t/d y velares /k/g/ ). Además, se constata la
sílaba –na-, hecho que da a entender la presencia de
las nasales en ibérico.

LENGUAS PRERROMANAS NO INDOEUROPEAS:
IBÉRICO
 D.
Alfabeto latino:
 Existen documentos muy escasos de este
alfabeto y se ciñen casi exclusivamente a
nombres propios.
 Observamos la presencia de una oclusiva
labial sorda /p/ y del fonema nasal bilabial /m/.
TALLER 1:

En grupo elabora un escrito de una
página, en donde relacione la
importancia de las lenguas prerromanas,
indoeuropeas y no indoeuropeas en la
evolución del castellano
LENGUA VASCA, EUSKARA, VASCUENCE O LINGUAE NAVARRORUM



De origen no indoeuropeo. Es una lengua aislada, con características
aglutinantes y no se conoce relación con alguna otra lengua. Algunos
las han relacionado con el grupo BEREBER, lenguas del norte de Africa.
También se la ha relacionado con la familia de las lenguas caucásicas,
especialmente la KARTVELIA, debido al parecido con su estructura
gramática.
Miguel de Unamuno sugiere que el vasco llegaría a la península ibérica
traída por pueblos invasores en el periodo paleolítico por los términos
aitz, aitzur, aizkora, que significan roca, azada, y hacha.
Se sugiere que es una lengua indígena que sirvió como sustrato a la
configuración del castellano y durante siglos se redujo al ámbito de la
comunicación local y familiar.
Lengua Vasca
LENGUA VASCA


Alexander Von Humboldt en el siglo XIX, afirmó que el vascuence estaba
emparentado con el ibero, pues encontró parecido de lagunas palabras
VASCUENCE

Para escribir el vascuence se utiliza el alfabeto romano o latino.
SINTAXIS VASCA

Es una lengua de tipo ergativo. En donde se establecen las
relaciones del sujeto de los verbos transitivos e intransitivos.
Ejemplo:

1. El sujeto de un verbo transitivo: ( Ha comprado: erosi) adopta
la terminación AK, por mediación del caso ergativo: Gizon-ak
etxea erosi du.
2. El sujeto de un verbo transitivo: ( veo a la chica: neska ikusten
dut ). Adopta la terminación K, que señala el caso ergativo: Ni- K
neska ikusten dut

LENGUA VASCA


Del vasco hemos tomado palabras como arroyo.
Las vocales son cinco: i, e, a, o, u; diptongos: au, ai, ei, oi, ui.

Posee una sibilante sorda s, otra sonora z, y otra palatal fricativa
x,, que corresponde al fonema /š/.

Otra característica de su sistema consonántico es la articulación
africada de los tres fonemas sibilantes bajo las grafías ts, tz, tx,
este último puede escribirse también como ch: por ejemplo, el
apellido Echevarría que procede de etxe, que significa 'casa' y
berri que significa 'nuevo'.
LENGUA VASCA

Las nasales son m, n y la palatal ñ.

Hay dos variedades de l, la lateral l y una variedad palatal ll,
como en español.

La r vasca, que se forma por la fricción de la lengua contra el
velo del paladar, se distingue de la r vibrante múltiple que se
escribe rr.

En el sistema consonántico la consonante f parece con claridad
un préstamo.
LENGUA VASCA

La conjugación de los pronombres en presente del verbo ser o estar
(izan) son:

Singular:

1. ni naiz
 2. hi haiz; zu* zara. El asterisco indica que existen dos tratamientos
para la segunda persona del singular: hi (tu) y zu(usted)
 3. hura da


Plural:
1. gu gara
 2. zu*zara; zuek zarete
 3. haieke dira
Palabras vascas que fueron
latinizadas

1. Vasco: Merke= barato
 lat. Merce

2. Vasco: merkatari 'comerciante'
 lat. MERCATARIV


3. galtzada 'pavimento de piedra
lat. (VIA) CALCIATA.


4. karrika 'calle'
lat. CARRICARE


5. liho, lea 'lino'
lat. LINV
Palabras vascas que fueron
latinizadas

6. kalama, galamu 'cáñamo'
 lat. *CANNAMV.

7. ingude, ingure 'yunque'
 lat. INCVDINE


8. mailu 'martillo'
lat. MALLEV


9. kubela, kupela 'cuba donde se machaca la uva'
lat. CVPELLA


10. gerezi 'cereza'
lat. CERESEA
Palabras vascas que fueron
latinizadas




11. kipula, tipula 'cebolla'
lat. CEPVLLA
12. hiper, piper 'pimiento'
lat. PIPER
EJERCICIO 2.

1. Observe atentamente las palabras tanto en
español como en vasco.
 2. Busque en la parte inferior las que tienen
relación.
 3. Trate de clasificarlas en el lugar que usted
crea conveniente.
 4. Compare los resultados y coloque la
cantidad de aciertos y desaciertos.
EJERCICIO 2.
Casa: etxe
 Casa materna: .
 Casa cuna:
 Casa de huéspedes:
 Casa natal:
 Carro: gurdi, orga
 carro cerrado:
 casa del carro:
 libro:liburu
 libro de actas:

libro de bolsillo:

libro de instrucciones:

akta-liburua, jaiotetxea, eskuliburua, sehaska-etxea,
gurtitxia, apopiletxea, amareneko etxean, gurtetxea,
jarraibideen eskuliburua,.
EJERCICIO 2.












papel: paper
papel de filtro:
papel de aluminio:
papel moneda:
papel timbrado:
Mujer: emakume, andre, emazteki, emakumezko, andrazko
mujer casada:
marido y mujer (esposos):
Biblioteca: liburutegi (norbere etxekoa)
biblioteca jurídica:
biblioteca técnica:
librería:

liburu-denda, senar-emazteak / andre-gizonak,
tinbredun papera, emaztea / andrea, liburutegi teknikoa,
paperezko dirua, lege-liburutegia, eztainu-papera, irazpapera
RESULTADOS DEL EJERCICIO


Casa: etxe
Casa materna: amareneko etxean.
 Casa cuna: sehaska-etxea
 Casa de huéspedes: apopiletxea
 Casa natal: jaiotetxea
 Carro: gurdi, orga
 carro cerrado: gurtitxia
 casa del carro: gurtetxea
 libro:liburu
 libro de actas: akta-liburua
 libro de bolsillo: eskuliburua
 libro de instrucciones: jarraibideen eskuliburua
RESULTADOS DEL EJERCICIO












papel: paper
papel de filtro: irazpapera
papel de aluminio: eztainu-papera
papel moneda: paperezko dirua
papel timbrado: tinbredun papera.
Mujer: emakume, andre, emazteki, emakumezko, andrazko
mujer casada: emaztea / andrea
marido y mujer (esposos): senar-emazteak / andre-gizonak
Biblioteca: liburutegi (norbere etxekoa)
biblioteca jurídica: lege-liburutegia
biblioteca técnica: liburutegi teknikoa
librería: liburu-denda
EL LATIN

Lengua indoeuropea.
 El latín aparece hacia el año 1000 a. C. en el
centro de Italia, la región llamada Latium
(Lacio), de donde proviene el nombre de la
lengua y el de sus primeros habitantes, los
latinos.
 Cada ciudad del Lacio tenía su propia forma
dialectal pero se impuso la de Roma, a causa
de su pronta hegemonía sobre toda la región.
ORIGEN DEL LATÍN

LACIO
Romanización de la península Ibérica




La romanización en la P.I, Se inició en el año 218 a. C. al
iniciarse la segunda guerra púnica y finalizó en el año 19 a. C, en
la época de Augusto.
A la Península Ibérica llegan colonos, soldados, comerciantes de
todo tipo, funcionarios de la administración, arrendatarios e
incluso gentes de baja estima social, lo que evidentemente
condicionó el latín hablado en esta nueva provincia romana.
la población (cives) se dividía en ciudadanía plena y libre
(romani), ciudadanía con libertad limitada (latini), habitantes
libres (incolae) sin derecho a ciudadanía, los libertos (liberti) y los
esclavos (servi).
Con el paso del tiempo y a medida que la romanización se fue
asentando, los nativos fueron obteniendo progresivamente el
derecho de ciudadanía, hasta que en el S. III d. C. (época de
Caracalla) se generalizó este derecho para la totalidad de la
población del Imperio.
EL LATIN y su expansión

Expansión del Latín
EL LATIN EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: origen

Expansión del Latín
EL LATIN EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: origen

En el siglo V, con la caída del Imperio
Romano, el latín continuó siendo la
lengua común. Esta lengua imperó hasta
el siglo VIII-IX, cuando se transformó y
fragmentó en las lenguas románicas o
romances.
EL LATIN EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: origen


Hasta el siglo IV a. C, el latín era una lengua tosca, de campesinos,
hablada solamente en Roma y algunas partes de Italia, pero poco a
poco fue teniendo influencia tanto de lenguas indoeuropeas como no
indoeuropeas.
Se distinguen tres tipos de influencia sociolingüística:
 sustrato, debido a hablantes que fueron asimilados a la lengua latina:
como la lengua OSCO, ETRUSCA, CELTA, ESLAVA
 superestrato, a causa de pueblos que temporalmente sometieron a los
latinos: ESTRUSCA, GERMANIA
 adstrato, provocada por el contacto con otros pueblos: OSCO, UMBRO,
GRIEGO
EL LATIN EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: origen

Estratos del latín
EL LATIN EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: Latín
vulgar



Es el sermo vulgaris. Es el latín hablado, corriente,
popular. Designa habitualmente a la variedad del latín
que dio origen a las lenguas romances.
Las investigaciones realizadas en los últimos siglos,
señalan que el latín del que nacieron las modernas
lenguas romances no eran del latín escrito que
habitualmente nos ha trasmitido la literatura sino del
latín vulgar.
El latín vulgar se generalizó a partir del siglo III d. C.
Sin embargo, con la desaparición del imperio de
occidente en el 476, se dio la fragmentación latín en
dialectos aislados entre sí.
EL LATIN EN LA PENÍNSULA IBÉRICA:
Extensión Latín vulgar










Conocemos el latín vulgar gracias a:
1. Obras de gramáticos latinos que en sus textos corrigen
determinadas pronunciaciones incorrectas
Por los glosarios latinos.
Por inscripciones latinas, grabadas o pintadas.
Por autores latinos antiguos, clásicos, y de la edad de plata
(desde la muerte de augusto hasta el año 200).
Por tratados técnicos de arquitectura, agricultura , veterinario.
Por historias y crónicas.
Por leyes, diplomas, formularios y cartas.
Por autores cristianos.
Papiros y cartas personales.
CARACTERÍSTICAS DEL LATÍN VULGAR
1. El orden de las palabras: El orden
vulgar prefería situar juntas las palabras
modificadas y las modificantes.
 Se crearon muchas preposiciones
nuevas, fusionando muchas veces dos
preposiciones que ya existían
previamente, como es el caso de detrás
(de + trans), dentro (de + intro)

CARACTERÍSTICAS DEL LATÍN VULGAR
simplificó la clasificación genérica; los
sustantivos neutros pasaron a ser
masculinos (tempus > tiempo) o
femeninos (sagma > jalma.
 Muchos plurales neutros se hicieron
femeninos singulares debido a su -a final
(ligna > leña, folia > hoja).
 surgió el artículo definido (el, la, los, las,
lo) inexistente en latín clásico

EL LATÍN LITERARIO



A partir del siglo III a.C. comienza la literatura en latín:
y con ella, el latín literario, culto, escrito.
En el siglo I a.C., el latín literario, fijado ya por las
primeras gramáticas (edad dorada), se convierte en
una de las grandes lenguas literarias de la antigüedad
(lenguas “clásicas”), y como tal, a diferencia del latín
vulgar, permanece prácticamente inalterado y
unificado a través de los siglos. Todo este auge
abarca hasta el siglo II d. C (edad de plata)
Este latín culto, además de ser la lengua de la
literatura en sentido estricto, fue la lengua en la que
se transmitió todo el legado cultural romano: derecho,
ciencia, lingüística, filosofía, etc.
EL LATIN EN LA EDAD MEDIA. S. V

El latín medieval se caracterizó por su
extenso vocabulario, que se formó al
tomar vocablos de otras fuentes. Estuvo
fuertemente influido por la VULGATA
que contaba con muchas
particularidades ajenas al latín clásico
que fueron reflejadas no sólo en su
vocabulario, sino también en su
gramática y sintaxis.
EL LATIN EN LA EDAD MEDIA. S. V
Con la caída del imperio romano, el latín
se constituyó en la única lengua escrita
en el estado romano..lo usaba la iglesia
y los libros se escribían en latín.
 En el siglo VII, el latín se diferenciaba
claramente del latín vulgar, pues ya
comenzaban a formarse las lenguas
romances

EL LATIN EN LA EDAD MEDIA. S. IX


En el siglo IX, cuando Carlomagno reunió a los mas
grandes pensadores de la época, y comenzó a
reorganizarse la cultura y la enseñanza en el
imperio..se comenzó a imponer un latín mas
estilizado, lo que provocó una división mas amplia
entre el latín vulgar y el clásico.
También la enseñanza en las universidades era en
latín lo que trajo como consecuencia, que de ella se
fuera apropiando, solamente unos pocos, hasta
reducirse a los intelectuales de la época.
El latín en la época renacentista

En el siglo XIV, surge en Italia un
movimiento llamado el HUMANISMO,
que renovó el interés por el latín antiguo,
aparecieron autores como Petrarca,
Lorenzo Valla. Este fenómeno dio pie
para que se comenzaran a realizar
estudios sobre el latín y surge la llamada
FILOLOGÍA CLÁSICA.
Conclusiones

1.El latín pertenece a la familia de lenguas
indoeuropeas.
 2. El latín debe su nombre a que tuvo su
origen en el Lacio, llamado antiguamente
Vetus Latium (”antiguo llano”).
 3. Es una lengua sintética. De acuerdo a la
ubicación del sujeto se usaba la declinación o
la flexión correspondiente. Entonces una
misma palabra variaba: ejemplo:
 Rosa—rosale—rosae---
Conclusiones

4. La razón de que la mayoría de las palabras en
castellano acaben en -a es que también lo hacían en
el acusativo latino (ROSAM). La -M final del acusativo
casi no se pronunciaba incluso en tiempos de la
antigua Roma mas que en ambientes refinados y
cultos.
 5. Las palabras derivadas del latín que en castellano
acaban en -o tienen su origen en términos latinos
cuyo acusativo acababa en -UM. La -m final cayó
rápidamente, y el castellano huyó de las
terminaciones en -u, como se puede comprobar
observando la práctica inexistencia de palabras
españolas que acaban en este fonema.
Conclusiones:


6. Aunque nuestro alfabeto procede del alfabeto
latino, hay un par de letras extrañas a él. Una de ellas
es la i griega (y). Su aparición se debe a neologismos
que se introdujeron en latín procedentes del griego.
7. Por su parte, la eñe tampoco estaba en el idioma
de nuestros antepasados culturales. Su origen está en
la ene duplicada (LIGNAM>lenna>leña). En la Edad
Media, la -nn- se pronunciaba como nuestra eñe. Para
abreviar, los monjes que copiaban manuscritos
empezaron a poner una raya encima de la ene para
indicar que ésta era duplicada, y ese es el origen de la
moderna ñ.
conclusiones


8. En latín no existía la letra jota. Las palabras con
jota que existen en nuestro idioma proceden
normalmente de la i latina, que podía utilizarse en latín
como consonante (IOCARE>jugar). Tampoco la u,
cuyo sonido se representaba con la V. Esta grafía
también podía usarse como consonante o vocal
(VOLVO, ROTVLA).
9. La hache se pronunciaba en latín aspirada, de
forma semejante a como se hace hoy día en inglés.
Se supone que el paso de la aspiración a la ausencia
de sonido se debe al influjo del euskera.
Conclusiones
10. Nuestro idioma, como todos los
romances, proviene del llamado
despectivamente latín vulgar, que era lo
que hablaba la gente corriente, los
comerciantes, soldados, etc. que eran
quienes poblaban los nuevos territorios
conquistados
 11. En latín no existían las letras
minúsculas

Herencia del latín












hábeas corpus
quórum
curriculum vitae
Posdata
in vitro
fax (abreviatura de fac simile, que significa "haga de manera semejante
ídem
grosso modo,
per cápita
Alias
a priori,
Herencia del latín

Homo sapiens,
 lapsus,
 modus vivendi,
 statu quo,
 sui generis,.


Comer del latín comedere.
El verbo latino audio es oír en español, pero la raíz
original se mantiene en toda una familia de palabras
que incluye audición, auditivo, audífono, etc.
EL ÁRABE EN LA PENÍNSULA IBÉRICA.
ORIGEN






España se islamizó, su nombre fue Al-Andalus(la España
musulmana), adoptó en gran parte las costumbres, la cultura y la
lengua del invasor y esa influencia jugó un importante papel en su
evolución histórica.
La historia de la invasión musulmana tiene dos fuentes: la cristiana y la
musulmana. Este hecho hace que sea confuso determinar algunos
hechos.
La invasión musulmana comienza en el 698, pero la ocupación total de
la península abarca aproximadamente desde el 711 hasta el 725.
Musa ben Nusayr conquista Cartago, y desde allí comienza a recorrer
todo el mediterráneo hasta llegar a la península.
Tras la muerte del rey visigodo Witiza, no es nombrado como sucesor
ninguno de sus hijos y los nobles nombraron como rey a Don Rodrigo.
Los hijos de Witiza en desacuerdo nombran como rey a Aguila II, y se
desata una guerra civil.
EL ÁRABE EN LA PENÍNSULA IBÉRICA.
ORIGEN
EL ÁRABE EN LA PENÍNSULA IBÉRICA.
ORIGEN

El conde don Julian, era amigo de los
visigodos, hasta que(dicen) su hija es
ultrajada por el rey Rodrigo. Dicen que en
venganza, don Julian entregó la ciudad de
Ceuta a Muza, general musulman. Esta
alianza facilito la penetración musulmana a la
península, sin un esfuerzo mayúsculo.
 Los hijos de Witiza, convencen a Muza, para
que les ayude a recobrar el poder usurpado
por don Rodrigo, y es así, que en el 711, los
musulmanes cruzan el estrecho de Gibraltar y
se instalan en la península.
EL ÁRABE EN LA PENÍNSULA IBÉRICA.
ORIGEN
EL ÁRABE EN LA PENÍNSULA IBÉRICA.
ORIGEN

Tarif; y Táriq derrotaron a Rodrigo e invaden
la península, aunque no hay acuerdo de cual
fue el orden de las ciudades conquistadas.
 Se dice además, que algunos nobles godos,
para conservar su poder, su religión y sus
bienes, firmaron una serie de tratados en los
se obligaban a ser fieles y sinceros con el
WALI de HISPANIA(éste era el título que se
arrogaba Muza ), a no conspirar con sus
enemigos, a pagar un tributo anual por cada
uno de sus súbditos cristianos.
EL ÁRABE EN LA PENÍNSULA IBÉRICA.
ORIGEN
Los musulmanes representados por el
Wali de hispania recolectadaba los
impuestos y remitía un porcentaje al
califa.
 La invasión musulmana duró ocho
siglos.

Influencia lingüística árabe



Fonología
Tal como afirma Cano (1999:52) no hay en español ningún
fonema prestado del árabe ni ninguna pronunciación particular.
«Todos los estudios realizados sobre correspondencia de
fonemas de una lengua a la otra han resultado negativos: los
respectivos sistemas fonológicos fueron siempre impermeables
el uno al otro».
Parece posible, y así lo recogen tanto Lapesa (1981:145) como
Cano Aguilar, que la influencia de los préstamos árabes
modificara la frecuencia de ciertos tipos de acentuación: se
incrementaron las palabras oxítonas y proparoxítonas y se
produjo el aumento de polisílabas: almogávar, berenjena...
Influencia lingüística árabe







Morfología
En este campo, tampoco el árabe ha dejado demasiada influencia. Aún así
podemos destacar:
La anteposición del artículo al- a numerosos sustantivos. La fusión de ese artículo
con el lexema del sustantivo permite el uso de artículos romances: la almohada,
el alhelí, el albarán… En muchos casos, las palabras se han formado con el
artículo al- unido a la base latina (almeja < ár. al + lat. mitulu, alpiste (< ár. al + lat.
pistu).
En el campo derivativo, el árabe nos ha dejado el sufijo -í, para formar gentilicios
(ceutí, marroquí, yemení…) u otros sustantivos o adjetivos (jabalí, maravedí,
muladí, baladí…). El término «alfonsí» aparece en el siglo XIII para referirse a lo
relativo a Alfonso X.
En el campo de las preposiciones, de origen árabe es hasta (< ar. hatta) y sus
variantes adta, ata, hata, fasta . Lo son también las partículas marras, de balde,
en balde.
Con respecto a los indefinidos, la voces fulano (< ár. fulan «uno», «cualquiera») y
mengano (< ár. man kana «el que sea») son también de procedencia árabe
(Lleal, 1990: 190-195; Lapesa, 1981: 133-135)
Las interjecciones hala, ojalá, guay y la antigua ya «Oh».
Influencia lingüística árabe
Cálculos semánticos y fraseología
 el romance reprodujo textualmente
algunas fórmulas y frases hechas
árabes, que viven en la actualidad con
total vigencia: si Dios quiere, Dios
mediante, Dios te guarde, Dios te
ampare...

Influencia lingüística árabe

Léxico: Los arabismos
Los arabismos abarcan casi todos los campos
de la actividad humana y según Rafael
Lapesa (1981: 133) son, después del latino, el
caudal léxico más importante del español, al
menos hasta el siglo XVI.
Así, encontramos arabismos referidos al
conocimiento y la ciencia como: algoritmo,
guarismo, cifra . álgebra, redoma, alcohol,
elixir, jarabe.
Influencia lingüística árabe

Referidos a instituciones y costumbres: alcalde, alguacil, albacea,
alcabala.

a actividades comerciales: arancel, tarifa, aduana, almacén,
almoneda, almazara, ataujía, zoco, ceca


a urbanismo y vivienda: arrabal, aldea, alquería, almunia, alcoba,
azotea, zaguán, alfeizar, albañil, alarife, tabique, azulejo,
alcantarilla, albañal, alfombra, almohada

En el campo de la vida doméstica, el vestido o el ocio
encontramos: laúd, ajedrez, azar, tarea, alfarero, taza, jarra,
ajorcas, alfiler, aljuba, albornoz, babucha, zaragüelles,
albóndigas, almíbar, arrope...
Influencia lingüística árabe




Los hay también referentes a las labores agrícolas, en las que los
árabes fueron verdaderamente innovadores en los sistemas de cultivo y
regadío: acequia, aljibe, azud, noria, arcaduz… y a plantas, flores y
frutos: alcachofa, algarroba, algodón, alfalfa, alubia, azafrán, azúcar,
berenjena, almiar, aceite, azucena, azahar, adelfa, alhelí, arrayán.
También encontramos arabismos referidos a productos minerales, como
azufre, almagre, albayalde, azogue, almadé
A nombres de aves rapaces, pues la cetrería era uno de los deportes
preferidos por los árabes: sacre, neblí, alcotán, alcarabán, borní,
alcándara.
 Las continuas luchas con los cristianos también proporcionaron una gran
cantidad de arabismos referentes a la guerra: aceifas, algara, adalid,
atalaya, alcazar, zaga, alfange, adarga, aljuba, adarve, tambor, añafil,
alférez, acicate, acémilas, jaeces, albarda, barbacana…
Influencia lingüística árabe





Topónimos
Algarbe (< algarb «el poniente»), La Mancha (< mandza «altiplanicie»), Alcalá y Alcolea (<
alqalat «el castillo»), Medina (< madinat «ciudad»), Rábida, Rápita (< ribat «convento militar»)
, Iznajar (< hisn «zona o lugar fortificado»)
En otros casos son formas compuestas amalgamados: wadi «río» nos ha dejado Guadalquivir
«río grande», Guadalén «río de la fuente», Guadalajara «río de las piedras.
Abundan los que tienen por segundo elemento un nombre personal: Medinaceli «ciudad de
Selim», Calatayud «castillo de Ayub» o los muchos Beni- (<ibn «hijo de»): Benicasim («hijos
de Casim»).
También encontramos formas híbridas arábigo-romances: Guadalcanal «río del canal»,
Guadalupe «río del lobo». A veces, se forman añadiendo a una voz romance el artículo árabe
al-: Almonaster (< lat. monasterium), Alpuente (< lat. portellum).

Los árabes tomaron de los mozárabes la /c/ con que articulaban la /c/ latina ante /e, i/. A eso
se debe el predominio de /c/ en las transcripciones de voces romances y sobre todo, la
abundancia de ch por c en muchos topónimos de Al-Andalus: Conchel (Huesca),
Carabanchel (Madrid), Elche (Alicante) Hornachuelos (Córdoba)

Fenómeno propio de árabe hispano es la imela: el paso de /a/ a /e/ y posteriormente a /i/, que
permite explicar topónimos como Hispalis > Isbilia > Sevilla.
conclusiones








Puede resumirse que las causas de la invasión musulmana en la
península se debe a:
las constantes luchas y levantamientos de los aliados visigodos.
la orografía del territorio y la fuerte base de asentamiento social
del anterior reino visigodo.
la gran centralización política del reino.
la inseguridad causada por bandas de esclavos fugitivos.
el empobrecimiento de la hacienda real (especialmente durante
el reinado de Witiza.
la pérdida de poder del rey frente a los nobles.
Pero el factor quizás más importante fue la grave crisis
demográfica del reino, que en los últimos veinticinco años había
perdido más de un tercio de su población, debido a la peste, la
sequía y el hambre.
conclusiones

Además, existía una fractura política
importante entre dos grandes clanes políticofamiliares godos en su lucha por el trono, y
que llevaba varios decenios dividiendo
políticamente el reino y generando constantes
problemas:
 1. los del clan gentilicio de Wamba-Egica, al
que perteneció o al que estaba vinculado
Witiza.
 2. el clan de Chindasvinto- Recesvinto, al que
pertenecía Rodrigo.
EJERCICIO: Copiar las siguientes
palabras

Zanahorias, Álgebra, albornoces, cifras, cero,
Guadalajara, Medina, alcachofas, ajorcas,
alquimia, alcantarillado, alcohol, Madrid,
alambiques, alcaldes, alacenas, algarabía,
jinetes, azafrán, azúcar, alfombras, alhajas,
zalameras, zaguanes, aceitunas , alcobas,
almohadas, jarras, albañiles, azoteas,
berenjenas, sandías, alguaciles, alubias,
arroz, , jabalíes, maquila, Alcalá ,
Guadalquivir, zanjas, azulejo, tazas.
Ejercicio: Leer el siguiente párrafo



En el 711 los árabes iniciaron la conquista de la Península. Su avance
fue vertiginoso. En sólo siete años ocuparon toda la Península. Sólo
resistieron algunos reductos cristianos al norte. Al quedar aislados entre
sí, el latín perdió la homogeneidad que hasta entonces había tenido y se
produjo la fragmentación lingüística de la Península, en donde fueron
surgiendo las nuevas lenguas romances, siguiendo en buena medida el
avance de la Reconquista.
Hasta 1492 no se consigue la total expulsión de los musulmanes.
Fueron en total siete siglos de convivencia, Esto se tradujo en una
incorporación masiva de palabras árabes a las diversas lenguas
hispánicas. El castellano posee hoy unas cuatro mil palabras (un 17%
de léxico). No debemos olvidar que los árabes aportaron una serie de
conocimientos fundamentales a la Europa de su tiempo, gracias a la
Escuela de Traductores de Toledo y que representaban una cultura
más rica que la europea.
Ejercicio: Completar

Los árabes son los que enseñan___________, pues están acostumbrados a operar con __________, y conocen el número
___________.También practican la_____________, en busca de la piedra filosofal. Conocen el___________, que destilan
en____________.

Su organización militar y administrativa es superior: _____________y __________velan por el buen funcionamiento del municipio.
Las campanas tocan a rebato, cuando se produce una___________; los alféreces y adalides dirigen a los___________, que
destrozan todo con sus alfanjes.

Pero también hay períodos de paz. Las mujeres se dedican a fabricar ______________, _____________ y ______________.Se
adornan además con_____________, abalorios y______________, pues son muy____________.

Las casas tienen bellos_____________, adornados con____________. De ahí se pasa a las___________. En la cocina
tienen_____________, donde guardan__________ y _____________. Como vemos, a los ____________no les faltaba trabajo;
hacían buenos tabiques y__________. Y se preocupaban por el_____________.

En el campo, hacían acequias, para retener el agua. Sacaban el agua de los pozos con norias y la repartían a través de
_________. Con estos nuevos sistemas de regadío conseguían buenos productos, como__________,
__________,___________,_______________,________________,_________, _____________, ____________, etc. A veces, los
____________destrozaban los huertos. Las _____________eran prensadas en almazaras, de donde retiraban luego el aceite,
después del pago de la ____________.

Además, se conservan numerosos topónimos:____________, Algeciras, ____________, _____________, __________, aunque
el más extendido es el que hace referencia a los ríos, en árabe guad-: Guadalorce, ___________. Algunos topónimos mezclan el
árabe con el latín: así Guadiana, "Río Ana" (denominación latina del mismo río) o Guadalupe, "río de los lobos", [lupi (plural), en
latín].
Lenguas romances



Estas lenguas se hablaban y se siguen hablando en
un territorio que recibe el nombre de ROMANIA, y que
cubre en su mayor parte el sur europeo del antiguo
IMPERIO ROMANO.
Los términos ROMANIA Y RUMANIA proceden
efectivamente del adjetivo latino romanus: se
consideraba que sus hablantes empleaban una
lengua tomada de la de los romanos, por oposición a
otras lenguas presentes en los territorios del antiguo
Imperio.
La denominación lingüística ROMANIA, tienen en
común que todas proceden del latín.
Como evolucionaron las LENGUAS ROMANCES:
Evolución divergente

Debido a la evolución fonética a la que el latín estaba sujeto,
explica porque cada una de las lenguas romances evolucionó de
manera semindependiente.

También la diversidad léxica del latín vulgar y el gran tamaño del
imperio romano, hizo que no hubiera una cohesión lingüística
estable que garantizara una norma literaria gramatical común.

Cada zona del imperio utilizó el latín vulgar de manera diferente
el latín vulgar, usando diferentes denominaciones para el mismo
término. Por ejemplo:
Casa, mansio o domo

Como evolucionaron las LENGUAS ROMANCES:
Evolución del sustrato


A la diferenciación por evolución divergente, se suma
la hipótesis de que el latín hablado en diferentes
zonas de origen tenía un acento y características
propias, debido a que inicialmente fue una lengua
aprendida por hablantes que previamente hablaban
lenguas diferentes.
Este hecho se conoce como influencia de las lenguas
substratos: lenguas habladas inicialmente en una
zona y recubiertas por otra, no dejando más que
trazas dispersas, tanto en el vocabulario como en la
gramática o en la pronunciación en la lengua de
llegada.
Como evolucionaron las LENGUAS ROMANCES:
Evolución del superestrato

El superestrato también ha jugado un papel
importante en la diferenciación de las lenguas
románicas: son las lenguas de pueblos, que
habiéndose instalado en un territorio, no
han conseguido imponer su lengua. Sin
embargo, esas lenguas dejan trazas
importantes.
 El superestrato que más se nota en el
castellano es el árabe: de esa lengua
provienen más de 4.000 palabras.
LENGUAS ROMANCES
LENGUAS ROMANCES
LENGUAS ROMANCES
Francés
Hablado
en
Francia, sur de
Bélgica, parte de
Suiza y en ex colonias francesas
Provenzal
(occitano)
Italiano
(toscano)
Retorromano
(ladino)
Hablado en el sur de
Francia. Penetró en
España por Valle de
Arán
Hablado en Italia,
Sicilia, Córcega,
Cerdeña y parte de
Suiza
Hablado en parte de Suiza e
Italia
Sardo
Dalmático
Hablado
Cerdeña
en
Actualmente
extinguido, se habló en
Dalmacia
Portugués
Gallego
Hablado en Portugal,
Madeira,
Azores y excolonias portuguesas
Hablado en Galicia. Similar al
portugués
Dentro de la
Península Ibérica
Rumano
Hablado en Rumanía y
en parte de Yugoslavia,
Bulgaria,
Moldavia,
Albania y Grecia
Castellano
Catalán
Hablado en España y
antiguas colonias españolas. Una de las lenguas más
importantes del mundo
Hablado en Cataluña
y parte de Francia y,
en
dialecto,
en
Valencia y Baleares
Vascuence
Origen
desconocido
Lenguas romances dentro de la
península
LENGUAS ROMANCES: Proceso
histórico

Castilla (nombrada en los primeros
documentos en castellano antiguo como
Castella o Castiella) que en tiempos
visigóticos no significaba castillo sino
pequeño campamento militar (diminutivo
de castrum), o sea un campamento
rudimentario, un cuartel.
El nacimiento del castellano:
Contexto Histórico

Con la invasión árabe, los parientes de
don Rodrigo, miembros de la nobleza
visigoda, huyeron a las montañas de
Asturias, muy cerca del Cantábrico,
desde allí se comienza a gestar el
proceso de reconquista.
El nacimiento del castellano:
Contexto Histórico

En los inicios de la reconquista, siglos VIII y IX, uno de los
condados en que estaba dividido el reino de Asturias, era el de
Castilla.

Los habitantes de esta zona, estaban en constante lucha y eran
frente de guerra contra las tropas musulmanas.

Castilla estaba habitada mayoritariamente por habitantes de
origen cántabro y vasco y formaba parte del reino de León.

Con Fernán González, el condado de Castilla se independiza.

Fernando I, rey de Castilla, derrota al rey de León, y pasó a ser
el rey de Castilla y León. Luego asesina a su hermano García y
anexa la Rioja a Castilla. Así comienza la hegemonía de Castilla.
El nacimiento del castellano:
Contexto Histórico

Los castellanos continuaron luchando contra
los vecinos cristianos del este y oeste, y
contra los moros del sur.
 En tiempos de Alfonso VI(1072-1109), Rodrigo
Díaz de Vivar,llamado el mio cid, o el
campeador(doctor en materia de campos de
batalla), tuvo entre sus tareas expulsar los
navarros de las tierras del castilla y les quitó
Valencia a los moros en 1094.
 Alfonso VII (1125-1157)incursionó en
ciudades árabes como Cádiz y Almería.
El nacimiento del castellano:
Contexto Histórico

En 1805, Alfonso VI, se adueño de Toledo y
en 1212, Alfonso VIII, se adueño de
Andalucía en la batalla de Jaén.
 Fernando III (1217-1252), impuso el romance
en la elaboración de documentos notariales y
se apropió de la próspera ciudad de Córdoba.
Y en 1246 conquistó Jaén y Sevilla (1248).
 Tras las conquistas desde Fernán González
hasta Fernando III, se fue transformando el
mapa lingüístico del castellano.
Origen del castellano: Proceso Histórico
La constitución de las lenguas romances: el
castellano



En el siglo VIII, con la invasión musulmana a la
península ibérica hace, se forman dos zonas:
La Al- Andaluz: En donde se hablarán los dialectos
romances englobados con el término mozárabe,
además de las lenguas de la minoría extranjerainvasora alóctona (árabe y bereber).
La zona de los reinos cristianos en la que surgen
varias modalidades romances; la catalana, la
aragonesa, la astur-leonesa y la gallego-portuguesa,
además de la castellana, que resultaría dominante
entre la población de la península.
La constitución de las lenguas romances: el
castellano
La constitución de las lenguas romances: el
castellano



La primera noticia que se tiene de la existencia de un
dialecto castellano corresponde al Siglo X.
Los textos más antiguos que se conocen en
castellano son los Cartularios de Valpuesta
conservados en la iglesia de Santa María de
Valpuesta (Burgos), un conjunto de textos que
constituyen copias de documentos, escritos en el siglo
X.
También se encuentran las Glosas Emilianenses
que datan de finales del siglo X o principios del XI,
que se conservan en el Monasterio de Yuso, en San
Millán de la Cogolla (La Rioja) localidad considerada
centro medieval de cultura.
La constitución de las lenguas romances: el
castellano

El dialecto castellano presentaba una personalidad
muy marcada frente a los otros dialectos peninsulares.
Se formaba en una zona más débilmente romanizada
que los otros, y por eso estaba más vivo en el
recuerdo de viejas lenguas.
Mientras en el romance de otras regiones pesaba una
fuerte romanización, en el castellano, que nacía en
una tierra agreste y malamente comunicada, no se
sentía ligada a ninguna regla ni tradición que
perjudicara su evolución. Esta es la explicación de sus
innovadoras características frente a otros dialectos.
La constitución de las lenguas romances: el
castellano
Los habitantes de la región de
Cantabria, semiromanizados, eran
considerados incultos linguisticamente.
Mientras en la península decía ferir, en
la cantabria decían herir (la
pronunciación de los menos cultos).
 Los castellanos decían ojo, viejo, hijo,
los demás fillo, filho, filius

El origen del Castellano
LEONES
CASTELLANO
ARAGONÉS
Farina, feri, foz
Harina,herir,hoz Farina, ferir, falz
exada
azada
axada
chamar, xamar
llamar
clamar
chorar
llorar
plorar
espello
espejo
espillo
La constitución de las lenguas romances: el
castellano


A medida que Castilla aumentaba su poder político y
la Reconquista avanzaba, el castellano se enriqueció
con numerosos vocablos.
La presencia en la Península de los musulmanes
durante más de ocho siglos había de dejar
necesariamente la huella de su lengua. El mayor peso
de la influencia árabe debió darse en los primeros
Siglos de dominación cuando su cultura era
increíblemente superior a la pobrísima de los reinos
cristianos. Todavía hoy, numerosas palabras del
árabe dan a nuestra lengua un matiz exótico. Se ha
calculado en un 8% el total de arabismos en nuestra
lengua.
Origen del Castellano







El castellano también tuvo una fuerte influencia
francesa, del Provenzal y del Catalán.
Monje, fraire (después fraile).
Hereje
Linaje, homenaje, mensaje, coraje, hazaña.
Duque
Jornada, viaje, hostal, mesón.
También incorporaron otros galicismos como vianda,
manjar, ruiseñor, doncella
La constitución de las lenguas romances: el
castellano


En el Castellano se produce una doble acción:
Acción disgregadora: Presentaba muchísimas
particularidades que producían una desigualdad con
las demás lenguas romances.
Acción integradora: Adaptaba a su caudal léxico
vocablos procedentes de otras lenguas a las que se
sobreponía.
Esto era consecuencia del desarrollo de Castilla como
potencia política. Pero la consecuencia más
importante fue la creación de una "Forma literaria" del
castellano, transformando éste dialecto en una
verdadera lengua.
El origen del Castellano
Aunque la castellanización no ocurrió con
la misma rapidez que la conquista
militar, si fue en verdad una cuña que
escindió lo que había sido una masa
compacta de madera lingüística
Siglo XIII. Consolidación del
castellano
 En
el siglo XIII, La cultura no era un
bien de primera necesidad. Por eso
el saber y el conocimiento, se
concentran únicamente en los
monasterios, y durante siglos fue
patrimonio exclusivo de los clérigos.
Siglo XIII

Una vez que España es reconquistada, su conexión con el resto
de Europa se restableció, tanto políticamente como
culturalmente.

En el año 1215 se desarrolla él IV Concilio de Letrán, bajo la
autoridad del Papa Inocencio III. En este Concilio se dictaminan
medidas culturales y literarias importantes, como fueron la
necesidad de un maestro de gramática y otro de teología en cada
catedral. También se da el apoyo al estudio del latín y al
desarrollo de la literatura didáctica, tanto moral como dogmática.

los clérigos deben recurrir a la literatura para difundir en el
pueblo tantos sus conocimientos religiosos como del resto de
materias. Tenían que apoyarse en los estudios palentinos, es
decir, en la Universidad, quien tenía un manual de gramática, el
Verbiginale, que fue un hecho sustancial para el desarrollo del
Mester de Clerecía.
Siglo XIII

Los clérigos, entonces, han de competir con
los juglares en lo que se refiere a la captación
de su público para la difusión de sus
mensajes. Para ello hacen discursos mas
agradables y en un lenguaje sencillo.
 En esta época aparece una de las "escuelas"
literarias más importantes de nuestra
literatura, que ocupó prácticamente todo el
siglo XIII y gran parte del XIV: El mester de
clerecía.
Mester de Clerecía

Era la literatura medieval de los clérigos:

Tenía un lenguaje cuidado y selecto que lo diferencia claramente
del Mester de Juglaría (literatura popular) .

En su temática, se abarcaban tanto temas religiosos como otras
materias del saber escrito.

Utilizaban fuentes escritas, de donde extraían los temas.


Utilizaban una técnica concreta, la Cuaderna Vía (estrofa de
cuatro versos alejandrinos, divididos en dos hemistíqueos de
siete sílabas cada uno, aconsonantados [AAAA].). Estrofa no
destinada al canto, sino a la lectura en alta voz.
Mester de Clerecía: Obras representativas
Las obras más importantes fueron las de
Gonzalo de Berceo, el libro de
Alexandre, el libro de Apolonio y el
Poema de Fernán González.
 En el siglo XIV, las obras más
destacadas fueron el Libro de buen
amor, del Arcipreste de Hita, los
Proverbios morales, de Sem Tob, y el
Rimado de Palacio, de López de Ayala.

Alfonso X. El sabio (1221-1284)
Este rey fue muy importante para el
desarrollo del Castellano. Era rey de
Castilla y de León hijo de Fernando III y
Beatriz de Suabia.
 A la muerte de su padre reanudó la
ofensiva contra los musulmanes. Quería
ser el rey del Sacro Imperio Romano
Germánico o sea el conglomerado de
estados que dominaba Europa.

Alfonso X. El sabio (1221-1284)

Una de las facetas más importantes de su reinado fue su labor
legisladora, ligada a la introducción en Castilla y León del
Derecho Romano. Bajo su impulso se organizó un formidable
corpus de textos jurídicos. Sus obras más significativas en este
terreno fueron el Fuero Real, el Especulo (obras de carácter
didáctico) y el código de las Siete Partidas ( para la unificación
jurídica).Esté código representa el monumento jurídico de mayor
amplitud y trascendencia de toda la historia jurídica de Castilla.

La nota más singular de su empresa cultural fue su vinculación
simultánea a Oriente y Occidente. Con él se desarrolló en la
Corona de Castilla una cultura de síntesis, en la que entraban
ingredientes tanto cristianos como musulmanes y judíos.
Alfonso X. El sabio (1221-1284)

Como apoyo al idioma castellano, Alfonso X concretó la Estoria
de España. Esta fue la Primera Crónica General de carácter
histórico y que supone la primera Historia de España en
romance.


La Crónica General es muy importante para la historia literaria
pues en ella aparecen prosificados los poemas de Fernán
González, los del Cid, los del Cantar de Zamora, así como las
leyendas de los Infantes de Lara y Bernardo del Carpio.
Esta fusión de la épica y la historia es caso único en la literatura
europea. Así se crea la prosa histórica castellana antes que en
ninguna nación de lengua romance.
Alfonso X. El sabio (1221-1284)
También concretó la Grande e General
Estoria, que trata sobre la historia
universal.
 Ambas obras son redactadas en lengua
romance. Con estas nace la PROSA
ESCRITA EN ROMANCE.

El cantar del Mío Cid


Es el poema épico español por excelencia. Se basa
en un guerrero medieval del reinado de Alfonso II (rey
de Castilla desde 1072 a 1109). Rodrigo Díaz de Vivar
"El Cid" (1043 - 1099), como personaje histórico fue
un mercenario que lucho unas veces del lado cristiano
y otras del lado musulmán durante la Reconquista, y
que logró conquistar el Reino de Valencia, que estaba
en manos de los árabes.
Logró gran reputación en las batallas, que le valió el
sobrenombre de al-Sidi = el Cid. Pasó a la leyenda
cuando los juglares empezaron a cantar sus gestas
trayendo noticias de aquellos sucesos históricos.
El cantar del Mío Cid

Se trata de una poesía de corte guerrera y de
exaltación de un héroe con características
sobrenaturales, un héroe que se enfrenta a villanos,
modelo de todas las virtudes del caballero.

El Cantar se divide en tres partes:
1. El Cantar del Destierro: que narra desde el
destierro del Cid hasta la conquista de Valencia.
2.- Cantar de las Bodas: que narra las bodas de sus
hijas con los infantes de Carrión.
3.- La afrenta de Corpes: que narra la vejación de
sus hijas por sus maridos y la posterior venganza del
Cid.

Siglo XV



Se produce en la Península un alto número de
muertes causadas por las epidemias. El campo queda
despoblado y la gente se desplaza a las grandes
ciudades. Esto hizo que en el siglo XV, las ciudades
crecieran de manera significativa.
Por tanto, en éste siglo los núcleos urbanos crecieron
produciendo una economía urbana con un alto uso de
la moneda, a pesar de que los trabajos agrarios eran
la base del sistema económico y social.
Sin embargo, no se puede estudiar la Península como
un conjunto económico homogéneo, ya que cada
reino evolucionaba de manera diferente.
SIGLOS XV. Consolidación del Castellano



Se realiza el matrimonio de los Reyes Isabel de Castilla y
Fernando de Aragón. Este matrimonio supone la unidad nacional,
se unen Castilla y Aragón bajo una única institución monárquica,
aunque cada reino era independiente según sus costumbres e
idiosincrasia.
Granada finalmente queda incorporada al nuevo reino (son
expulsados los últimos musulmanes del la península), al igual
que las Islas Canarias y Navarra.
En el Mediterráneo, Sicilia, Cerdeña y Nápoles también formaban
parte del nuevo reinado. Sin embargo, el hecho más importante
de esta época es, sin duda alguna, el descubrimiento del Nuevo
Mundo (12 de octubre de 1492).
SIGLO XV



Con el reinado de los Reyes Católicos, no sólo se
puso fin a la crisis socio-política que existía hasta el
momento, sino que hubo un auge en el desarrollo del
panorama intelectual y cultural de la época.
Se dio un progreso en la producción literaria y escrita,
(aunque todavía no existía la imprenta)
Esta sería la causa de la proliferación de cierto tipo de
textos específicos y del consumo individual. Luego,
con el nacimiento de la imprenta, se multiplican las
traducciones de los clásicos y hace que la difusión
sea más extensa.
SIGLO XV

En el siglo XV el idioma sufre una unificación
entre los dos grandes dialectos: el castellano y
el aragonés. El rey Fernando se castellaniza
muy pronto, lo que provoca que la lengua de
Castilla se propague rápidamente por el reino
de Aragón.
 Los autores de la época alaban al castellano
y la consideran una lengua limpia y graciosa,
capaz de decir las cosas con más claridad que
el aragonés.
SIGLO XV

Se comienza una admiración por cultura
clásica. La reina Isabel aprende latín y
logra que sus hijos lleguen a dominarlo.
En la corte o en los palacios enseñan
maestros llegados de la propia Italia,
como Pedro de Anglería o Lucio Marineo
Sículo.
SIGLO XV. Variaciones fonéticas

Con respecto a las vocales, se cree que en la baja Edad Media el
sistema vocálico del castellano era igual que el que poseemos
hoy en día, es decir, habría cinco fonemas vocálicos con
distinción entre anteriores, centrales y posteriores.

Con respecto a las consonantes:

La /f/ que seguía apareciendo en la literatura era aspiración en el
habla, /h/ e, incluso, desaparecía en Castilla: ebrero (febrero).
Las consonantes /d/ y /t/ finales se alternaban: vezindat y
vezindad.
En Castilla se confundían en una misma pronunciación b y v.
En Castilla se confundía con /s/, /ts/.



SIGLO XV. Variaciones
gramaticales






Se siguen usando formas verbales como andude
(anduve), prise (prendí), etc.
Sigue la fluctuación de las formas verbales como
tenedes junto a tenéis y tenés, entre otras.
Se usan indistintamente los pronombres os y vos,
antepuestos o pospuestos al verbo: daros/darvos.
En el paradigma verbal, -ades, -edes, -ides fueron
sustituidos por -ais, -ás, -eis, -ís.
El uso del artículo antepuesto al sustantivo queda
reducido al habla popular.
Se siguen utilizando oraciones de infinitivo: Ir conmigo
(que venga conmigo).
SIGLO XV. Variaciones léxicas

Con respecto a las variaciones léxicas, debemos señalar la gran
afluencia de acervo léxico que experimentó la lengua castellana
en este período de tiempo, debido a la introducción de:

galicismos: Pertenecientes a la vida militar: brida, gocete,
corchete, pabellón, amarrar, cable, alijar, etc. Y a la vida
cortesana: galán, marchán, reproche, jardín, gala, chambrana,
gaje, forjar, trinchar, etc.

latinismos: Algunos latinismos que se reflejan en las obras
literarias del momento son: ofuscar, trucidar, rubor, ebúrneo,
tálamo, belígero, clarífico, piropos, belo, colle, geno, luco,
furiente, vacilar, volumen, matrona, terrible, silvestre, belicoso,
etc
SIGLO XV. Variaciones léxicas













italianismos:
Pertenecientes a la vida cultural: novela, soneto, pórfido, fontana, etc.
Pertenecientes a la vida religiosa: camposanto, carnaval, monseñor, etc.
Pertenecientes a la vida política y al gobierno: embajada, potestad, señoría, etc.
Pertenecientes a la vida militar: bombarda, lombarda, pavés, escopetero, etc.
Pertenecientes a la vida marítima: ciar, tramontana, piloto, bergantín, etc.
Pertenecientes a la vida comercial e industrial: banco, cambio, mercante, ducado,
etc.
Pertenecientes a la vida social: cortesano, princesa, etc.
Pertenecientes a la educación: bártulo.
Pertenecientes a la flora y la fauna: bixa, parco, portante, sevático, etc.
Pertenecientes a la geología: gruta, pantanoso, terramote, etc.
Pertenecientes a la vida diaria: bernegal, atacar, filigrana, beca, malatía,
fantasticado.
catalanismos:
Encontramos algunos términos provenientes del catalán y de su contacto con el
castellano: linaje, nólito, turrón, orate, brugido, lampuga, etc
SIGLO XV. Variaciones léxicas









helenismos:
Pertenecientes a la vida cultural: aféresis, coma, alfabeto, apócope, academia,
solecismo, ortografía, bucólico, estoico, antítesis, arpía, musa, sibila, sirena, etc.
Pertenecientes a la vida política o histórica: héroe, monopolio, tirano, etc.
Pertenecientes a la botánica: acacia, acónito, altea, nardo, dátil, frijol, etc.
Pertenecientes a la fauna: áspid, bisonte, delfín, lince, etc.
Pertenecientes a la medicina: agonía, arteria, causón, manía, poro, paralítico, etc.
Pertenecientes a la vida religiosa: tiara, clero, idolatría, cimera, égloga, etc.
arabismos.
En estos momentos, el árabe ya no gozaba de la situación de prestigio que había
tenido años anteriores; sin embargo, no estamos exentos de su influencia en el
castellano. Así, cobran especial interés los arabismos que acabaron por ceder el
paso a un término equivalente de origen romance: alcatea > manada, alfaça >
lechuga, alfaquim > físico, aljófar > perla, trujamán > intérprete, quina > gálbano,
etc.
SIGLO XV. El fenómeno del
Latinismo

Durante la primera mitad del siglo XV en el ámbito literario surge
un excesivo interés por resucitar el mundo clásico.

De ahí que nazca una nueva literatura marcada por la
artificiosidad y el uso desmesurado de la sintaxis latina sin que
se medite previamente su adecuación a la lengua española.

Ese latinismo que impregna buena parte de las obras literarias
del siglo XV obedece a razones puramente estéticas.

Como máximos exponentes de esta tendencia literaria latinizante
podemos citar a Juan de Mena, el Marqués de Santillana o
Enrique de Villena. Su lengua resulta a menudo difícil por su gran
empeño artístico.
SIGLO XV. Latinismo

Los rasgos que evidencian ese enorme influjo de la lengua latina
sobre la española son los siguientes:

Uso extenso del hipérbaton: «no puede olvidar los amores que de Febo
su esposo auía». Así se refleja en la obra de Juan de Mena y en la
prosa de Enrique de Villena.

Uso de participios de presente: «las tremulantes manos», «las estrellas
cayentes». La lengua de Juan de Mena y del Marqués de Santillana
constituyen buena prueba de ello.

Supresión de la conjunción que en las oraciones dependientes de
verbos de opinión, pensamiento, voluntad y semejantes: «Non creo las
rosas sean tan fermosas».

Uso de abstractos en plural: «las amistades», «las virtudes», «las
conformidades», etc.
SIGLO XV. Latinismo

Colocación del verbo al final de la frase:
«¿Pues qué le aprovechó al triste... si su amor
cumpliere, e aún el universo mundo por suyo
ganare, que la su pobre de ánima por ello
después en la otra vida perdurable detrimento
o tormento padezca?».
 Anteposición del adjetivo al sustantivo: «los
heroicos cantares del vaticinante poeta
Omero».
 Uso del adverbio así con adjetivos y
adverbios: «así contento que...», «así
virilmente que era maravilla», etc.
SIGLO XV. Surgimiento del
Humanismo

Los escritores de la época de los Reyes
Católicos, conscientes del valor de la lengua
vulgar, revindican la naturalidad y la simpleza
en el lenguaje artístico.
 el latinismo empieza a decaer y es Jorge
Manrique con sus Coplas a la muerte de su
padre (1476) quien inicia este proceso de
cambio literario.
 Si bien sigue utilizando cultismos, los dosifica
e intenta dotar de valor poético a las palabras
más corrientes. Desecha el retoricismo
emplea un lenguaje sencillo.
SIGLO XV. EL Humanismo

Otra obra importante en la que comienza a
manifestarse el español clásico es la
Celestina. Supone un abandono de la prosa
retoricista y una tendencia hacia la naturalidad
y transparencia.
 La gran novedad de la Celestina es la
creación de un diálogo prosístico.. En la
Celestina no se realiza un uso tan abusivo del
retoricismo como el que habían llevado a cabo
los prosistas de la época anterior.
SIGLO XV. Tratados sobre el lenguaje:
Nebrija



Antonio de Nebrija es el iniciador de un período de
desarrollo lingüístico marcado por un intento de
estabilizar la lengua e inculcar en ella el pensamiento
humanístico.
Entre sus propósitos está la necesidad de resucitar los
estudios clásicos en España y subsanar los defectos
realizados en la enseñanza del latín.
también se preocupac por las lenguas vulgares,
lenguas que podrían ser tan dignas como la latina y
cuyo estudio gramatical facilitaría el aprendizaje del
latín, ya que el conocimiento exacto de la lengua
materna es una gran ayuda para la adquisición del
latín como segunda lengua.
SIGLO XV. Tratados sobre el lenguaje:
Nebrija

En 1492 aparece su Gramática de la lengua castellana. En ella
se aplican por primera vez a una lengua vulgar los métodos
humanísticos que antes solamente se ejercitaban en el estudio
del latín o del griego.

Nebrija ve en el castellano una lengua totalmente independiente
de la latina y de la misma categoría. Sin embargo, esta excelente
obra no prosperó.

En 1481 escribe su gramática latina, Introductiones latinas de la
que realizó una versión castellana por encargo de la reina Isabel
que se publicó en 1486 (Introducciones latinas, contrapuesto el
romance al latín).

Crea esta gramática con el fin de que sus alumnos tuvieran un
texto fiable en el que consultar las reglas gramaticales latinas.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA
MODERNA. Siglo XVII

En primer lugar aparece Miguel de Cervantes
Saavedra, el primer escritor de la época
moderna, quien a través de su obra da
preferencia al español sobre el latín. Su obra
favorece la naturalidad del idioma y critica el
abuso de latinismos.
 Defiende también el uso del neologismo
 Es partidario de una lengua nacional, por
encima de toda diferencia regional.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA.
Siglo XVII

A la par con Cervantes surge un gran poeta y
dramaturgo, Lope de Vega, quien también
defiende siempre la teoría de lo natural para
satisfacer su más íntima inspiración y el gusto
de su pueblo. Lope lleva a escena el habla
conversacional de la época, al recoger todo lo
cotidiano.
 También encontramos a Luis de Góngora, con
una total renovación del lenguaje. Su estilo
culterano es complejo y pretende elevar el
lenguaje para agudizar el ingenio.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA.
Siglo XVII

Otro personaje importante en esta época
es Pedro Calderón de la Barca. Para
éste personaje la poesía y el teatro
deben representarse para ser leídos y
entendida por el público, por ello
defiende el lenguaje natural.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo
XVII. Aportaciones al vocabulario













HELENISMOS:
Términos zoológicos: anfibio, foca, parásito, rinoceronte.
Medicinales: alopecia, embrión, epidemia, reúma, síntoma, tráquea.
Químicos: fósforo.
Matemáticos: cateto, diámetro, elipse, escaleno, hipotenusa, paralelo.
Astronómicos, geográficos y náuticos: coluro, cometa, geografía, horóscopo, meteoro,
náutico, paralaje, pirata.
Gramáticos, literarios y músicos: apóstrofe, apotema, cacofonía, crítico, dialecto, ditirambo,
drama, encomio, episodio, epopeya, filología, idilio, idioma, lacónico, léxico, liceo, lírico,
metáfora, museo, onomatopeya, palinodia, paradoja, paraninfo, patético, sinónimo, tropo.
En el campo del pensamiento y la palabra: análisis, análogo, anónimo, antagonista,
antipatía, apología, axioma, categoría, díscolo, empírico, energía, entusiasmo, escéptico,
ético, filantropia, misantropía , hipótesis, ironía, metamorfosis, método, problema, símbolo,
simpatía, tesis, tópico, efímero.
En el campo de la Historia y la política: anarquía, década, democracia, diploma, economía,
emblema, emporio, época, étnico, génesis, monarca, patriota, poligamia, síndico.
Referido al mundo antiguo: báratro, cariátide, disco, esfinge, falange, gimnasio,, quimera.
Términos religiosos: ateo, carisma, místico, neófito, prosélito, sarcófago.
Términos introducidos «por un afán barroco de depurar y elevar el vocabulario: antro,
aroma, exótico, hecatombe, holocausto, panegírico, pánico, pira, sandalia.
Neologismos: anagrama, cetáceo, hipocondría, diagonal, metafísica.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo
XVII. Aportaciones al vocabulario

LATINISMOS:

Empleados por Calderón: emular, erigir, esplendor, nocturno,
ostentar, cerúleo, crepúsculo, purpúreo, pluvia, ponderoso,
funesta, inmóvil, exhalación, inmensidad, capacidad, compostura,
prodigio, forma, concepto, ejecución, aplausos, ostentación,
representación, apariencia, ornato, evidencia, instante, rústico,
mísero, pálida, trémulo, piélagos, cólera, fábrica, cándido,
bellísimo, república.

Empleados por Lope de Vega: cálamo, epítima, semideo,
filantía, equiparar, expeler, reciprocar, velívolas, undísono,
ignífera, belipotente, nemoroso, efebo, indeficiente, cristífero,
penícoma, frangir, horóscopo, tulipán, sistema, increpar, ileso,
truculento, antropófago, sarcófago, apócrifo, esqueleto.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo
XVII. Aportaciones al vocabulario

GALICISMOS:
 De la vida militar: carabina, convoy,
barricada, brecha, asamblea, foque.
 De la vida cortesana: contralor, galopín,
chalán, hugonote, parque, calesa, etiqueta,
peluca o perruca, manteo, broche, galón, ocre.
 De la vida pública: taburete, hucha, menaje,
marmita, carpeta, crema, fresa, panel, dintel,
placa, parche, acoquinar.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo
XVII. Aportaciones al vocabulario

ITALIANISMOS:


En Literatura: novelador, parangonar, facecia, humanista, pasquín.
En teatro: comedia del arte, arlequín, arnequín, bufón, trástulo, comediante,
tramoya.
En pintura y artes plásticas: colorido, contrapuesto, esquiciar, esquicio,
mórbido, urchilla, verdacho, verdetierra, esbelto, esfumar, esgrafiar.
En arquitectura: apoyo, balaustre, campanil, cartela, casino, centina, cúpula,
embasamiento, fachada, filetón, florón, fumarola, imposta, planta, zócalo.
En música: concierto, sordina, bandola, banqueta, violín, violón, cabriola,
campanela, gambeta, matachín, pavana, saltarelo.
En la vida militar: atacar, esguazar, duelo, leva, posta, tropa, pasacaballo,
farseto.
En la vida comercial e industrial: balance, canje, cero, contrabando, julio,
capichola, tabí, tercianela.
En la vida social: afretelar, cortejar, chanza, espadachín, hipócrita.
En juegos y recreos: carnaval, cucaña, estafermo, fogata, truco, empatar.
En plantas y animales: garnacha, pistacho, vitela, hipogrifo, fenice.








EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo
XVII. Aportaciones al vocabulario

AMERICANISMOS:


Procedentes de la lengua arahuaca: canoa, naboria, cayo, comején, iguana.
Del arahuaco insular: huracán, sabana, bohío, hamaca, naguas, cacique, jíbaro,
areito, carey, yuca, batatas, maíz, ají, maní, tuna, tabaco, moniato.
De la familia lingüística caribe: caribe, piriragua, manatí, caimán, colibrí,
butaca, loro, mico.
Del nahuatl: petate, petaca, papelote, tiza, chocolate, coyote, ocelote, tomate,
cacao, aguacate.
Del maya: henequén, posiblemente cigarro.
Del chibcha: chucua, chicha, moque.
Del quechua: guaco, guipo, quena, mate, gaucho, china, payador, jarana,
pampa, puma, cancha, guano, llama, vicuña, alpaca, puma, cóndor, papa,
chirimoyo, coca, quina.
Del aimara: tití, taita, tata, tola, chulpa.
Del tupí-guaraní: maraca, catinga, jaguar, tapir, tiburón, yacaré, piraña, tapioca.
Del araucano: maloca, poncho laucha, calchas.








EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo
XVII. Cambios lingüísticos en el plano fónico

Residuos de la alternancia medieval /ie-/-/i/ prisa a priesa.

Hay alternancia /e/-/i/ y /o/-/u/ átonas: seguiente o recebir.

Continúa la distinción entre los fonemas /b/ oclusivo (escrito b)
y /v/ fricativo (con grafía u o v).

Se extendió el ensordecimiento de la z, la -s- y la g/j.

La relajación de la d intervocálica, que había comenzado en el
siglo XIV se propaga en las desinencias verbales ades por
áis- ás; edes por és- éis; ides por is
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo XVII.
Cambios lingüísticos en el plano morfológico

La variación de género en los sustantivos están
vigentes en el siglo XVII: la puente, la estambre, los
doce tribus, que aparece en el Quijote.

Los diminutivos más frecuentes eran, por este orden:
illo, -ico e -ito.

El superlativo -ísimo se generaliza en el siglo XVI,
aunque a principios del XVII debió de sentirse como
forma no patrimonial, porque Cervantes lo aplica a
sustantivos con fines humorísticos (escuderísimo,
dueñísima) y Correas lo califica de no castellano.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo XVII.
Cambios lingüísticos en el plano morfológico
A mediados del siglo XVI ya se habían
generalizado las formas compuestas de
los pronombres personales (nosotros,
vosotros) frente a las simples: nos, vos.
 Respecto de las fórmulas de tratamiento,
había una fórmula de respeto: vuestra
merced; una fórmula para la confianza
los inferiores: tú y vos, para inferiores.

EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo XVII.
Cambios lingüísticos en el plano morfológico

Se sustituye la primera persona del presente
indicativo y subjuntivo como caer, traer, oir
(cayo, trayo, oyo) por las formas con infijo
velar ig: caigo, caiga oiga
 También alternan todavía hemos/habemos (o
avemos).
 El adverbios, demasiado, usado como
adjetivo desde el siglo XV, se empieza a
emplear como adverbio cuantificador del
verbo.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo XVII.
Cambios lingüísticos en el plano sintáctico
Se comienzan a poner pronombres
átonos en la frase.
 En las subordinadas sustantivas de
verbo conjugado se da la generalización
de la preposición de delante de la
conjugación que en las completivas de
sustantivo y adjetivo (tengo miedo que
venga > tengo miedo de que venga),

EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo XVII.
Cambios lingüísticos en el plano sintáctico





Comienza el aumento de la nominalización, de la
referencia y de la continuidad referencial.
Las partículas excluyentes más usuales en los siglos
XVI y XVII son sino y salvo, pero se crean otras
nuevas: más de que, amén de, excepto,
exceptuando, si ya no.
Verbos como cantara sustituye a cantase.
Expresiones como si tuviere daré es sustituida por si
tengo daré
Expresiones como si tuviere daría es sustituida por si
tuviese o tuviera daría o diera
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo XVII.
Cambios lingüísticos en el plano gramatical

Se da la gramaticalización plena de
haber como verbo auxiliar y se da la
regularización y estandarización de la
sintaxis intraoracional e interoracional.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo XVIII.

Con la llegada del siglo XVIII, se va
perfilando un modelo de prestigio para la
expresión escrita, el espíritu racionalista
que caracteriza a este periodo proveerá
los instrumentos necesarios para que se
lleve a cabo el proceso de estabilización
de la lengua Castellana.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo XVIII.
La a Real Academia de la Lengua Española



La fundación de la Real Academia en 1713 supone el
primer paso para la consolidación del español. Publicó
el primer texto de género monolingüe de la época
llamado Diccionario de Autoridades (1726-1739).
Se ha dicho la Academia Española se fundó para
reestablecer el impulso patriótico y el el honor
nacional, exhibiendo la belleza, perfección y
abundancia de la lengua castellana.
El diccionario fue, pues, ese «inventario fidedigno,
como el que ya tenían otros idiomas» capaz de
«restablecer el prestigio exterior del castellano».
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo XVIII.
La a Real Academia de la Lengua Española

La RAE fue fundada por un grupo de eruditos,
cuyo director fue D. Juan Manuel Fernández
Pacheco, Marqués de Villena, quienes
buscaban un clima de renovación intelectual
que había empezado a fraguarse en España a
finales del siglo XVII.
 La Academia surgiría, pues, en este contexto
asumiendo, además, la herencia de toda una
serie de tradiciones filológicas que tienen
como meta el cuidado del idioma.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo XVIII.
El programa regulador de la RAE


El Diccionario de Autoridades (1726-1739) es la
primera obra que lleva a cabo la RAE y donde ya
aparece plasmado el concepto de norma que va a
defender la docta institución. Así, por ejemplo, a la
hora de llevar a cabo la selección del léxico, la
Academia utiliza un criterio menos restrictivo y, por
tanto, más abarcador que el que habían mantenido
sus homólogas europeas más cercanas: la Academia
della Crusca y l'Académie Française.
La decisión de incluir las voces «provinciales» o
dialectales, es, para muchos autores, la mayor
novedad y originalidad que ofrece este diccionario
frente a sus confesados modelos.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo XVIII.
El programa regulador de la RAE. LA ORTOGRAFIA

En 1741, aparece, como publicación exenta, la primera
Ortografía de la RAE. Poco a poco se fueron simplificando las
normas hasta llegar a la de 1815 en que la ortografía académica
alcanza prácticamente el estadio que tiene ahora.

Se fijan <v> para la consonante y <u> para la vocal.
Mantenimiento de <b> y <v> según la etimología (aun
reconociendo que no hay diferencias de pronunciación).
Supresión de consonantes geminadas <pp>, <tt>, <ff>, <mm>
(ésta sustituida en 1763 por <nm>, <ss> (sustituida por <s> en
1763>.
Mantenimiento de grupos consonánticos como <bs>, <ct>, etc.



EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo XVIII.
El programa regulador de la RAE. LA GRAMÁTICA



La Gramática de la lengua castellana, publicada en 1771,
constituye el tercer gran logro de la Academia. En ésta, como en
las restantes hasta llegar a la última de 1931, la Academia se ha
movido en la línea normativa que le es propia.
Desde 1771 se consideró a la gramática no como una ciencia,
pues su objeto es la regulación del uso y éste es siempre
variable y contingente. La gramática se definía como «arte de
hablar bien».
La utilidad de la Gramática es, pues, doble ya que nos permite
«hablar con propiedad, exactitud y pureza» -éste será su
cometido práctico- y al mismo tiempo nos revela «con principios y
fundamentos... comunes a todas las lenguas» en qué se
fundamenta esa práctica desde el punto de vista racional.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA.
Siglo XIX. Contexto

En el plano político, los sectores tradicionalistas y más conservadores se
oponían a los sectores más liberales y reformistas, dando lugar a
diversos enfrentamientos durante todo el siglo. En un principio los
liberales, herederos de los ilustrados reformistas, dominan el panorama
político de comienzos del XIX y pretenden dirigir el país hacia nuevos
rumbos; así, por ejemplo, inauguran el constitucionalismo español en las
Cortes de Cádiz (1812). Sin embargo, al subir al trono Fernando VII
(1814), se imponen los absolutistas.

Durante años pervivirá esa lucha entre liberales (defensores de Isabel II)
y carlistas (defensores de don Carlos) que dará lugar a la primera guerra
carlista en 1833 y continuará hasta finales de siglo.

El plano económico está marcado por la consolidación del capitalismo
industrial. En los albores del siglo España es una sociedad estática cuya
principal fuente de riqueza y trabajo sigue siendo el sector agrario,
incapaz de mantener una población en aumento, y una sociedad con
escaso desarrollo industrial, si se compara con otros estados europeos.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA.
Siglo XIX. Contexto

A partir de la segunda mitad del XIX, se inicia una
cierta expansión económica debido al avance de la
industrialización, se intensifica el comercio y se
produce un notable progreso técnico que favorecerá el
crecimiento demográfico, especialmente urbano.

En lo social, la vieja sociedad estamental es sustituida
por una sociedad de clases, en la que la burguesía se
convierte en la clase dominante a la vez, que el
proletariado (clase obrera) va aumentando y
consolidando su poder.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA.
Siglo XIX. El Romanticismo


La primera mitad de éste siglo, se centra en la
defensa del espíritu y la idea (Idealismo), en reacción
al pensamiento racionalista del siglo de la Ilustración.
Surge entonces el movimiento estético, ideológico y
literario del ROMANTICISMO, que se caracteriza por
el sentimiento de no plenitud, el desacuerdo con el
mundo, la exaltación del yo, el interés por la
Naturaleza y el desarrollo del sentimiento nacionalista.
Así, la poesía se centra en la exaltación del yo, el
intimismo y el desbordamiento afectivo recogido en la
obra de Bécquer o de Rosalía de Castro.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA.
Siglo XIX. El Positivismo y Realismo

En reacción contra el Romanticismo, se desarrolla en la segunda
mitad de siglo el POSITIVISMO que se basa en la experiencia y
los hechos observables como punto de partida del conocimiento,
lo que derivará en un notable desarrollo de las ciencias
experimentales y las técnicas.

Desde el punto de vista literario, surge el REALISMO como
evolución del Romanticismo. Así, se mantienen y desarrollan
ciertos elementos románticos como el interés por la naturaleza o
por lo regional, pero se abandonan otros como lo fantástico o la
evocación al pasado en aras de un análisis de la realidad
inmediata y cotidiana. Entre los autores realistas es de obligada
mención Clarín con su obra La Regenta o Benito Pérez Galdós
con novelas como Miau, Fortunata y Jacinta, Tormento, etc.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA.
Siglo XIX. Consolidación del Español

Desde el siglo XVIII se comienza una tendencia centralizadora en
España. Se da una unificación económica, fiscal y monetaria,
que repercute necesariamente en la unificación del castellano.

La idea de los reyes de la dinastía Borbona era instaurar en
España el mismo régimen de gobierno que en Francia. Por ello
Felipe V, decreta el castellano como lengua de la administración
y de la enseñanza en todo el territorio, lo que hace que otras
lenguas desaparezcan.

En el siglo XIX se continúa con esta política de centralización del
Estado y unificación lingüística. Se fomenta la idea de «nación
una e indivisible» y se considera que la diversidad lingüística
obstaculiza la difusión del conocimiento y el progreso, el
ESPAÑOL se consolida pues, como la lengua oficial.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA.
Siglo XIX. Consolidación del Español

A pesar de ser el Español la lengua reinante,
a mediados del siglo XIX comienzan a
aparecer los nacionalismos y el sentimiento de
los pueblos de defender sus peculiaridades
históricas, culturales y lingüísticas.

Ya en el siglo XX se crean las primeras
instituciones encargadas de codificar y velar
por las lenguas no castellanas como el Institut
d'Estudis Catalans (1907) y la Euskaltzandia
(Real Academia de la lengua vasca, 1919).
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA.
Siglo XIX. El Léxico español

Se produce la creación y el afianzamiento de un vocabulario políticosocial, el cual refleja los diversos cambios políticos y sociales que tienen
lugar en la sociedad española.

Se crea un léxico nuevo o acepciones nuevas que recogen el nuevo
clima político e ideológico como son patriota, patriotismo, civilizar,
civilización, patriótico, cosmopolita, liberales, revolución, ciudadano,
constitución, libertad, progreso, reforma, etc., léxico que se divulga en
las publicaciones periodísticas de la época que tenían una influencia
considerable en la sociedad del momento.

Todo este léxico de la primera mitad del XIX se recoge en obras de corte
burlesco como la obra anónima, Diccionario razonado manual para
inteligencia de ciertos escritores que por equivocación han nacido en
España (1811), el Diccionario crítico-burlesco de Gallardo (1811) y el
Diccionario de los políticos de Juan Rico y Amat (1855).
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA.
Siglo XIX. El Léxico español




Gracias a las obras escritas en Frances y en ingles,
en los siglos XVIII y XIX, y XX entra al Español el
léxico intelectual, científico y técnico, en ámbitos muy
diversos como la botánica, la química, la electricidad,
etc.
En el XIX gracias al flujo de préstamos franceses
aparecen palabras como: menú, cognac, champagne,
bombón, baca, consola, etc.
En el XX: croissant, consomé, champiñón, baguete,
carnet, bloc, etc.
Entran al español anglisismos como: malta, stock,
ponche, bol, tanque, túnel, mitin, líder, esnob, etc.,
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo
XIX. El Léxico español

En el siglo XIX, los diccionarios experimentan
un cambio fundamental por lo que respecta al
vocabulario científico y técnico, En este siglo
nacen los diccionarios enciclopédicos que
conviven con numerosos diccionarios de la
lengua general, que también ven
incrementados el número de entradas
especializadas, el uso de marcas temáticas,
etc.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo
XX.

El español es hoy una lengua hablada por
más de 400 millones de personas en el
mundo. La riqueza del español surge de su
diversidad geográfica, social y de uso.
 Se da la variedad por el usuario y dan lugar a
variedades diatópicas o geolectos, y a
variedades sociales o sociolectos.
 Se da la variedad por el uso, o variedades
diafásicas, se establecen de acuerdo con el
empleo de la lengua que hacen los hablantes
según la situación comunicativa.
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo
XX. Variedades diatópicas

Las variedades diatópicas del español
se agrupan geográficamente, de manera
que se diferencia el español de España
del español de América
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo
XX. Variedades diatópicas
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo XX.
Las variedades diastráticas






Se tiene en cuenta la diversidad que imprime en el español el hablante de
acuerdo con sus rasgos sociales (edad, género, nivel sociocultural, profesión,
etc.), se distinguen diversas variedades diastráticas o sociolectos.
Si es la edad la que marca el registro, cabe señalar la importancia del lenguaje
juvenil, sobre el que se han elaborado diversos estudios, como los de F.
Rodríguez (Coord.) (1989) y (2002).
Si es el género el criterio diferenciador, se obtiene un lenguaje de hombres o de
mujeres.
Por su parte, los grupos sociales se consolidan a menudo gracias al desarrollo de
las jergas profesionales y de los argots.
Dentro de las jergas profesionales o lenguajes de especialidad4 , se distingue el
español de los negocios, el español de la medicina, de la ciencia y de la técnica,
etc.
Los argots (de la delincuencia, el de la prostitución, el carcelario, etc.) se recogen
con mayor en menor acierto en diccionarios como los de Villarín (1979) (Villarín,
J. (1979): Diccionario de argot. Madrid. Nova), Oliver (1987) (Oliver, J. M. (1987):
Diccionario de argot. Madrid. Sena), Besses (1985) (Besses, L. (1985):
Diccionario de argot español. (Edición facsimilar de la publicada en 1905).
Universidad de Cádiz) o León (1988) (León, V. (1988): Diccionario de argot
español y lenguaje popular. Alianza, Madrid).
EL ESPAÑOL EN LA ÉPOCA MODERNA. Siglo XX.
Las variedades diastráticas


Las variedades diafásicas se deciden según las
circunstancias concretas de la situación comunicativa:
el hablante y el oyente, la relación entre ellos, el tono
formal o informal, etc.
Para Gregory y Carroll (1978), el grado de
adecuación del uso lingüístico al contexto depende de
cuatro factores: el campo o tema de que se habla; el
modo o canal empleado en la comunicación; el tenor
funcional o propósito comunicativo del acto de habla;
y el tono interpersonal o relación entre interlocutores.
Así pues, puede desarrollarse un estilo espontáneo,
semi-informal, cuidadoso o muy cuidadoso, al menos.
Los dialectos históricos: el aragonés y el
leonés

Ambos son dialectos de latín que no han
llegado a alcanzar la categoría de lenguas.
Las circunstancias sociopolíticas y culturales
les impidieron alcanzar un uso culto que les
diera categoría de lengua.
 Con el paso del tiempo, estos dialectos han
quedado reducidos a una serie de hablas con
mayor o menor vitalidad y muy erosionadas
por la presencia del castellano.
Dialectos internos: castellano de Castilla,
extremeño, murciano, andaluz y canario





De manera general se considera que donde mejor se habla el castellano
de Castilla es en Burgos y Valladolid, si bien no es menos cierto que allí
se dan rasgos que no coinciden con lo que se considera normativo,
como el uso de le por lo para complemento directo de cosa.
De las variedades que no tienen su origen directamente en el latín, sino
en el castellano, la más cercana por el occidente es el extremeño.
Por su parte, el murciano conforma un habla de transición equivalente a
la extremeña.
El andaluz no es un habla uniforme y además no presenta rasgos
específicos exclusivos. Los andaluces reivindican hoy cierto prestigio, al
amparo de la norma sevillana y del auge alcanzado por algunos de sus
escritores, entre los que se encuentran Rafael Alberti , Federico García
Lorca o Juan Ramón Jiménez.
El canario presenta los mismos rasgos que la variedad que viajó a
América, por lo que sus hablantes son seseantes y su s es predorsal. Al
seseo hay que añadir la aspiración que es de carácter muy marcado. En
general, las hablas orientales están más evolucionadas que las
occidentales.
El español de América

El español es la lengua oficial de 18 países
hispanoamericanos: Argentina, Uruguay,
Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador,
Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica,
Nicaragua, Honduras, El Salvador,
Guatemala, Méjico, Cuba y República
Dominicana.
 También se habla en otros lugares de
América, donde convive con el inglés, como
en Puerto Rico, en islas de las Antillas y en
zonas de EEUU como Nuevo Méjico, Arizona,
Texas o California.
El español de América

En la conformación del español de
América influyeron notablemente las
hablas precolombinas. Actualmente, el
español convive con muchas de ellas en
situación de bilingüismo, como ocurre
con el quechua en Perú, el guaraní en
Paraguay, el aymará en Perú y Bolivia, o
el náhuatl y el maya en México.
El Español en América



El español llevado a América por los conquistadores
evolucionó de distinto modo según las regiones y las
zonas de influencia de las lenguas indígenas. Todo
dependió también del nivel de cultura de cada región.
Es importante para estudiar la evolución del español
de América tener en cuenta que los conquistadores
eran de diferentes provincias españolas.
Se conocía en Taíno, que tiene una importancia
principal en la historia de la lengua española. No
quedan restos del taíno, por lo que no sabemos cómo
era esa lengua. Pero esta lengua fue la que más
influyó en el español americano, más que el náhuatl
de México o el kechua del Perú.
El español en América

El taíno fue la primera lengua que conocieron
los españoles en América y recogieron las
palabras indígenas para nombrar las cosas
que no tenían o no conocían de España.
 Así pasaron al español las primeras palabras
indígenas: “maíz, canoa, tabaco, bohío”. Era
el taíno una de las más pequeñas lenguas
indígenas. Si se suman los americanismos, la
lengua española tiene más americanismos
que vocablos de origen e influencia árabes.
El español en América

No existe una uniformidad lingüística completa
en la América Hispana. Sin embargo, es hoy
más uniforme el español en Hispanoamérica
que lo era cuando ésta pertenecía a España.
Esto se debe a que en el siglo XIX se
multiplicó la instrucción pública, con lo que se
redujo el analfabetismo.
 La escuela ha sido el instrumento de la
uniformidad, de modo que el español escrito
es como el de la península, prescindiendo de
determinadas formas léxicas.
La influencia indígena en el español de
América





Primera zona: Comprende México y América Central.
Comprende México y América Central.
El náhuatl es la lengua indígena más importante hablada por los
aztecas y en las regiones de las mesetas centrales de México.
Se llama nahua al grupo étnico del tronco uto-azteca que
habitaba en la meseta del Anahuac. El náhuatl-azteca es la
lengua que más ha influido en el español, sobre todo en lo
tocante al léxico.
La otra lengua indígena de esta zona es el maya-quiché (el
quiché) hablado en la península de Yucatán, Guatemala y
Honduras. La familia lingüística maya-quiché comprende está
repartida entre varios grupos étnicos, el principal es el maya. Sin
embargo, el maya tiene un interés prácticamente sólo
arqueológico.
Vocablos tomados del náhuatl-azteca son: cacao, chicle,
chocolate, tomate, tiza, tocayo (persona del mismo nombre),
hule, jícara, petate.
La influencia indígena en el español de
América





Segunda zona: Comprende las Antillas españolas de Santo Domingo, Cuba y
Puerto Rico, así como gran parte de Venezuela y la costa atlántica de Colombia.
Las principales lenguas indígenas de esta zona son el arawac (arahuac) y el
caribe, que suelen unirse bajo el nombre común de “lenguas de las islas”. Tanto
la población como las lenguas indígenas de las Antillas han sido completamente
extingidas.
El español de estas zonas tiene rasgos arcaicos, y especialmente en Santo
Domingo se semeja mucho al de Castilla. El ser la primera zona colonizada, y la
influencia de centros como la Universidad de Santo Domingo, la Audiencia y el
Arzobispado, han contribuido, sin duda, a la conservación del habla peninsular.
El arawac era un grupo lingüístico que se extendía de la actual Florida del Sur a
Venezuela y las Guayanas, y hacia el sur hasta Bolivia y el Brasil. Eran tribus
más pacíficas que guerreras. Un dialecto del arawac era el taíno. Del arawac y
del caribe recibió el español las primeras palabras: patata, cacique, canoa,
hamaca, tiburón, tabaco, maís, sabana.
La familia de los caribe se extendió desde el Amazonas a Florida. Los caribe eran
una tribu guerrera, grandes navegantes, enemigos todo lo extranjero. De ahí
deriva el nombre de Caribe (caríbal – caníbal).
La influencia indígena en el español de
América



Tercera zona: Comprende la región andina de Colombia,
Ecuador, Perú, Bolivia y Norte de Chile.
El kechua (o quichua) es la lengua indígena más importante.
Esta lengua se mantiene viva en la actualidad debido a la gran
proporción de población que la sigue hablando. Aparece muy
mezclado con el aymará (o aimará), lengua del pueblo amerindio
que habita el altiplano andino, entre Bolivia y Perú,
especialmente en torno al lago Titicaca. Esta lengua es hablada
por el 30% de la población de Bolivia.
Los quechuas eran una tribu emparentada con los aimará;
ambas familias representaban el grupo étnico andino, base del
imperio inca (hoy Bolivia y Perú). De los quechuas, por el camino
de Pizarro, recibió el español varios vocablos: caucho, coca,
chicha (bebida sacada del maíz), llama, cóndor, vicuña,
pampa (llanura), papa (patata).
La influencia indígena en el español de
América




Cuarta zona: Comprende Chile.
El mapuche era la lengua de los araucanos. Esta
lengua se ha perdido y la población quedó
completamente absorbida.
El aparente andalucismo de esta zona coincide con el
de las tierras bajas. La geografía y el especial
aislamiento de Chile han dado un carácter especial a
esta región, tanto en el periodo hispano como en la
actualidad.
Del mapucha recibió el español varios vocablos:
poncho (capote de monte), guata (alemán ‘Watte’),
ruca (choza).
La influencia indígena en el español de
América





Quinta zona: Comprende Argentina y Uruguay.
En esta zona de Río de la Plata, la población y su lengua han sido
eliminadas y sólo compiten con el español los extranjerismos
(italianismos principalmente) de la población inmigrante.
La avasalladora magnitud de las capitales hace que sean grandes las
diferencias entre el habla rural (gaucho) y la de Buenos Aires y
Montevideo (porteño), muy caracterizada por el voseo y por los
abundantes barbarismos que dieron lugar a la creación de un dialecto o
jerga, el lunfardo.
El nombre ‘lunfardo’ se deriva de lombard, ‘lombardo’, por la mala fama
mercantil de los de dicha procedencia. En este ambiente surgió una
jerga delincuente en Buenos Aires. Sus diferencias con el castellano son
meramente léxicas, con aportaciones del inglés, francés, italiano y de
germanías españolas.
Otras palabras lunfardos surgieron por inversión, metáforas, etc.
Popularizado por el tango, ha perdido su función original, adquiriendo
más tarde cierto carácter literario.
La influencia indígena en el español de
América






Sexta zona: Comprende el Paraguay y algo del norte de Argentina.
El Paraguay es el país americano que con mayor vigor conserva la lengua
indígena, el guaraní; hasta tal punto que la mayor parte de la población se puede
considerar como bilingüe. La abundancia de hispanismos en el guaraní contrasta
con la escasa influencia de esta lengua en el español.
El tupí pertenece al grupo étnico brasílido entre los ríos Paraná y Paraguay. En
el momento del descubrimiento de América, estas tribus ocupaban el Brasil, las
Guayanas y el Amazonas.
El guaraní se mezcla en los confines con el Brasil con el tupí formando el tupíguaraní. Fue la familia lingüística más extendida por América del Sur. En aquel
entonces cubría los territorios siguientes:Centro y Sur de Brasil, Paraguay,
Bolivia, Argentina y Uruguay. Hoy quedan pocos grupos puros que hablen tupíguaraní.
La lengua tupí-guaraní está saturada de más de cinco mil hispanismos léxicos,
además de la fuerte influencia gramatical por parte del español en esta lengua
indígena.
Palabras tomadas del tupí-guaraní: jaguar, ananas (los españoles también la
llama piña), yacaré (caimán), tapioca (fécula de yuca).
La influencia negra en el español de
América


Cuba, Puerto Rico:
La gran proporción de antiguos esclavos
negros en estas islas ha impuesto varias
características al habla de las clases
populares, principalmente en la capital de
Cuba: la pronunciación de la s en lugar de la r
ante consonante (‘casne’, ‘vendeslo’), el uso
de la tercera persona del singular de los
verbos como única forma general (‘llama’,
‘hace’) y la confusión del género de los
sustantivos (‘la buey’) son las variantes más
importantes.
Dialectismo criollo



Papiamento: Curaçao, Aruba y Bonaire.
La población negra procedente de colonias portuguesas, el
dominio holandés, que impuso la lengua oficial, y la influencia del
español, a través de los judíos españoles emigrados a Holanda,
son los factores que han intervenido en la formación del
papiamento que habla casi toda la población de las tres islas.
El papiamento es una mezcla de portugés, judeo-español y
holandés. El nombre viene del verbo papiar = ‘hablar’. Las
características más acusadas son la extrema simplicidad
gramatical: sustantivos invariables, es decir, sin declinación,
género o número; reducción del verbo a una especie de infinitivo
invariable, y mezcla de palabras española, portuguesas y
holandesas.
Particularidades del español de
América: Fonología
Seseo: cuando se pronuncia s en lugar
de z. En esos casos se conserva la
ortografía del fonema, es decir, z ante a,
o, u, y c ante e, i, pero no se emite en la
lengua hablada.
 Ceniza--- seniza
 Zafiro---safiro
 Yeísmo o pronunciación de la /ll/ como
/y/: caballo = cabayo.

Particularidades del español de América

Aspiración o pérdida de la /s/ en posición
silábica posnuclear (-s final): este = ‘ehte’,
mosca = ‘mohca’. Esta aspiración está muy
generalizada en toda Hispanoamérica, lo
mismo que en la parte meridional de España.
Tanto aquí como allí, esta /-s/ puede
desaparecer originando a veces un cambio de
timbre vocal.
 Esta pérdida se produce en el centro de
Cuba, Santo Domingo, Puerto Rico, costas de
Colombia, Venezuela y Panamá. Ejemplo: las
casas = “lah’casa”.
Particularidades del español de América






Pronunciación de la /j/ como /h/ aspirada:
mujer = ‘muher’.
Aspiración de la /h-/ inicial procedente de la
/f-/ inicial latina: hilo = ‘hoilo’.
Reducción de los grupos consonantes:
doctor = dotor, digno = dino, perfecto =
perfeto,
Confusión mutua de /r/ y /l/: pierna = ‘pielna’,
soldado = ‘sordao’.
Frecuente traslación del acento: país =
‘páis’, maíz = ‘máis’.
Particularidades del español de
América: Morfología

El Voseo o uso de vos en lugar de tu o de ti.
El ‘tú’ era usado para el trato familiar y con
inferiores. Para el tratamiento de respeto se
usaba el ‘vos’, sustituido poco después por
‘vuestra merced’. del que viene el actual
‘usted’ .
 Así ‘vos’ cayó en desuso en España, donde se
fijó el sistema ‘tú-vosotros’, ‘usted-ustedes’
 Al propagarse ‘usted’ por América, fue ‘tú’ la
forma que quedó relegada en algunas zonas y
‘vos’ pasó a ocupar su lugar para el trato
familiar.
Particularidades del español de América

Voseo o uso de ‘vos’ en lugar de ‘tú’ y de ‘ti’
en Argentina, Uruguay, Paraguay, América
Central y el estado de Chiapas en México. Es
un rasgo arcaizante del español que tiene su
origen en un estado de cambio que sufrió el
castellano de España hacia 1500. El ‘tú’ era
usado para el trato familiar y con inferiores.
Para el tratamiento de respeto se usaba el
‘vos’, sustituido poco después por ‘vuestra
merced’, del que viene el actual
Particularidades del español de América
Loísmo o conversación de ‘lo’ como objeto
directo en acusativo para persona singular
masculina, frente a ‘le’ como dativo: ‘lo veo’
(en España se admite la variante ‘le veo’).
América: ‘lo veo y le doy el libro’; España: ‘le
veo y le doy el libro’.
 Lo que es incorrecto es el laísmo, tan
extendido en Castilla: ‘la veo y la doy el libro’,
en vez de ‘la veo y le doy el libro (a ella)’.

Particularidades del español de
América: Sintaxis






Mayor empleo del perfecto simple (o pretérito indefinido) en Lugar del pretérito
perfecto o perfecto compuesto: ‘lo vi’ (en vez de ‘lo he visto’). Este uso está
también muy extendido en el norte de España.
Tendencia a utilizar verbos de movimiento en forma reflexiva (así como
verbos de reposo): ‘venirse’, ‘entrarse’, ‘huirse’.
Empleo de formas como ‘atrás mío’ (= por detrás de mí), ‘delante suyo’ (= por
delante de él), ‘cerca nuestro’ (= cerca de nosotros), ‘lejos nuestro’ (lejos de
nosotros).
Conservación del empleo puramente temporal de las formas verbales en /ra/, procedentes del pluscuamperfecto de indicativo latino (lat. ‘cantaveram’ =
esp. ‘cantara’). Es el empleo de una forma, que hoy pertecene al subjuntivo en
español, con el valor de indicativo que tenía originariamente en latín: ‘según
escribiera entonces’ = según había escrito entonces. Este empleo se encuentra
en textos escritos también en España.
Hipérbaton en las Antillas en oraciones interrogativas: ‘¿Qué tu quieres’ (=
¿Qué quieres tú?).
Sustitución en algunos países de Centroamérica del futuro por la expresión
‘va y + presente de indicativo’: ‘no se alegre, porque va y no viene’.
Particularidades del español de
América: Semántica














Acepciones distintas en voces ya conocidas:
bregar = trabajar
catar = mirar
cobija = manta
coger = significado sexual
cueriar = azotar
curioso = cuidadoso
demorarse = tardar
escobilla = cepillo
guapo = valiente
mercar = comprar
pararse = levantarse / ponerse de pie
ponerse bravo = enfadarse
prometer = asegurar
Particularidades del español de
América: Semántica






Uso frecuente de frases especiales: ‘recién’... (= nada más ...),
‘¿cómo no?’, ‘¿cómo le va yendo?’, ‘más’ (= nada más).
Abundancia de colectivos: ‘muchachada’, ‘criollada’, ‘mujerero’,
‘caballada’, ‘carnerada’, ‘balacera’.
Incorporación de extranjerismos: ‘rentar’ (en México =
alquilar); ‘carro’ (coche).
En Centroamérica y México, ‘hasta’ en vez de ‘recién’: ‘hasta
hoy empecé a jugar’ (= recién hoy empecé a jugar).
Idea negativa en diferentes expresiones: ‘¡qué va!’, ‘¿de
dónde?’, ‘¡ni modo!’. El tan generalizado ‘¡cómo no!’ es una forma
interjectiva con el significado de ‘naturalmente, sin duda, claro, ya
lo creo’.
Galicismos: ‘es por eso que’, ‘y es entonces que vino’.
Particularidades del español de
América: Semántica





Si en Buenos Aires una mujer quiere comprarse un vestido y
pregunta dónde hay un comercio de modas, recibirá la siguiente
respuesta:
Siga esta vereda (acera), y a las cinco cuadras (manzanas) ha
de ver un negocio que tiene polleras (faldas) y sacos
(chaquetas) en la vidriera (escaparate).
Un español va a México y para el desayuno le ofrecen bolillos,
humildes panecillos que no hay que confundir con las teleras, en
Guadalajara llamadas virotes y en Veracruz cojinillos.
Al salir del bar puede decidirse a tomar un camión (ómnibus, que
en Puerto Rico o Cuba llaman la guagua) o si llama al ruletero
(taxista que da más vueltas por la ciudad que una ruleta).
A no ser que alguien le ofrezca amistosamente un aventoncito
(un empujoncito), que es una manera muy cordial de acercarle al
punto de destino. En Venezuela a esta clase de empujoncito se
le llama colita, y en Puerto Rico, un pon.
Particularidades del español de
América: Semántica


En Puerto Rico, postularse es presentarse como
candidato, acueducto es una alberca, pantallas son
pendienes, pronto es la entrada que se paga cuando
se compra algo a plazos, abanico es un ventilador, y
las palabras bicho y polilla tienen un significado
obsceno.
Si le dicen en México que hasta las ocho hay tren,
quieren decirle que no hay tren antes de las ocho. Si
le dicen que el tren sale desde las nueve, no debe
entender que habrá un tren cada hora a partir de las
nueve, sino que el único tren que hay sale a las nueve
Spanglish



El spanglish, es la fusión morfo sintactica y
semántica del español con el ingles.
Sin embargo, para los angloparlantes
estadounidenses, especialmente en las zonas con
una gran población de habla hispana, la
denominación «spanglish» es dada o al uso de
palabras españolas o con este origen, pero
morfológicamente «anglificadas»— en frases de
idioma inglés.
espanglish son también formas jergales, empleadas
en zonas como California, Florida, Nuevo México,
Texas y los barrios latinos en Nueva York
Spanglish





Conversación corta en spanglish:
Anita: «Hola, good morning, cómo estás?»
Mark: «Fine, y tú?»
Anita: «Todo bien. Pero tuve problemas
parqueando my car this morning.»
Mark: «Sí, I know. Siempre hay problemas
parqueando in el área at this time».
Descargar