2C12-2 -CartDjuaMan M. Díaz C. Carta autógrafa de D. Juan Manuel. 1 El documento que usamos presenta una caracterización típica de las transcripciones paleográficas rigurosas, pero no extremas, ya que ofrece un dispositivo de mayúsculas y signos de puntuación con criterios modernos (excepto rramon Berengel), pero no pone tildes (“ſere” por seré). Encontramos amplia fidelidad al manuscrito: →Representación de las abreviaturas con bastardilla (vuestra 4), que responden a la existencia de letras representadas con vírgulas voladas, como es frecuente con la -n- implosiva (que, grand, mandedes, mientes, fazienda, njngun; bjen.) Contra este tendencia a la abreviación, la -nimplosiva puede aparecer en caso de peligro de ambigüedad (enbarga 9, infantes 19, sean, enviar), lo mismo que la secuencia -er- (tierra, queredes, fuere). →También el documento es fiel al manuscrito con la inclusión entre corchetes […] de los olvidos del autor. →Asimismo, el criterio de asociación por medio de la escritura de palabras que hoy nos son independientes: preposición + artículo (delas, dela, enel) y asociaciones de pronombres melo 12, o preposición+ pron. con vusco 15 (con vos), o incluso fazer medes ‘me haréis’ 13. → La “s” puede ser longa o alta “ſ” como en “ſano, ſeſo”, pero ese grafo no aparece al final de palabra “ſodes, fablemos”. Las ediciones de Calderón en el s. XVII siguen usándola de forma sistemática1, pero cuando se trata de “ss” suele escribirse “ſs” como “aſsunto”. → No hay diferencia entre u/v, en cuanto a oposición vocal/consonante que se impondrá en el s. XVIII, pero ya es residual en la edición de Calderón de 1687: Auedes – mucho. Ante -n- se escribe –v- por legibilidad (vna). En interior de palabra, cuando no hay peligro de ambigüedad, se prefiere la escritura –u- para la consonante fricativa labial oue, nueuas, auedes, aues, leuare; en posición inicial alternan vj, vuestra, vos, vuestros, Valenfia, vusco, ver / uos, uer). Es sintomático vos (6 casos) / uos (5 casos). → i-j pueden ser alógrafos para la escritura del fonema /i/. i aparece como j junto a -m- o -n-, letras picudas, por razones de legibilidad njn, mjentes, mjs, djneros, jnfantes, vj, bjen, aperçebjr; hay una leve inconsistencia en este uso gráfico: enbjo 12 (pero enbiedes 20, enviado 18); -y- aparece aislada y < IBI, a principio de palabra (yre), o en contacto con otra vocal en diptongo o hiato cueyta, cuydado, muy, vocal tónica (rroydo); además representa el fonema palatal /ĵ /ya, yo, vaya. → Las sibilantes son representadas conforme a las normas alfonsíes: placer, caçador, pesar, seso, tomassedes, dexedes, y las palatales también (mucho, ya). Sin embargo, -/g- /, que debe escribirse gu 1 Cf. español de transición preacadémico, y comienzo del español moderno. CARTA DE DON JUAN MANUEL Texto que parece proceder de un archivo de cartas personales, con asunto familiar que parece afectar relaciones de alto interés político, cuya escritura representa el usus scribendi de la Edad Media. 1. COMENTARIO FILOLÓGICO 1.1. Grafías del texto. Estudio especial. El laurel de Apolo, en “Tercera parte de comedias del celebre poeta español don Pedro Calderon de la Barca que nueuamente corregidas publica don Juan de Vera Tassis y Villarroel”. 1687. Tomamos esta referencia como final del http://www.cervantesvirtual.com/obra/ellaurel-de-apolo-0/?_ga=2.78797715.609194715.1573549075143650672.1573549075 2 2C12-2 -CartDjuaMan M. Díaz C. Carta autógrafa de D. Juan Manuel. delante de e, i, tiene la excepción de Rogedes (‘roguéis’) o Berengel (21) aparecen sin el dígrafo gu: aunque es algo dudoso que el autor pronunciara el antropónimo a la francesa Berenger, con /ž/, y no a la manera catalana (Berenguer), no es del todo descartable. →Mb/mp // nb/np. En otros textos alfonsíes hay regularidad (mb y mp), pero aquí se prefiere -n-, lo que supone quizá un cierto resabio de tradicionalismo anterior a la normativa alfonsí: enbarga, enbiar, conplido. →QU- queredes, quiero quanto. Ese es el estado de escritura que se conserva todo el S. de Oro (Calderón, quanto, quando, 1687) →Consonantes geminadas: commo →ET conj. copulativa se escribe completa a comienzo de periodo, y el signo tironiano correspondiente en el interior de periodo (probablemente con valor fónico de “e”, aunque antes de vocal debió sonar “et”2. 1.2. Fonología del texto →R-(vibrante múltiple) inicial es en apariencia mayúscula, pero solo es recurso del usus scribendi Respuesta, Recabdo, Rogar, Rogedes, sin embargo, rroydo, rramon. →H- ha desaparecido, como en oue, auedes, lo que respeta el sistema medieval y la norma alfonsí, salvo cuando la extrema brevedad de un palabra aconseja usarla como incremento del cuerpo gráfico de la palabra, he. Es antietimológica y mero recurso de escritura la “h” en hermano <GERMANU, lat. ‘auténtico’, que en otros textos da yermano. Tónicas: DOLĒNTIAM> dolencia, PLACĒRE> placer, SALŪTEM> salut> salud. Diptongaciones románicas. Las vocales Ŏ Ě diptongan regularmente (MĚNTES> mientes, FACENDA> facienda, LŎCO> luego. Es interesante la presencia de ĚLLU> iello (castiello) que responde al conservadurismo del autor, que ve el aceptado por este tiempo en el Libro de buen amor –illo como vulgar. Puede consultarse, para una panorámica general de estas dificultades el artículo “Fonética común y fonética de la lectura en la investigación sobre los textos castellanos medievales” de Pedro Sánchez-Prieto Borja (Alcalá de Henares) http://textoshispanicos.es/images/4/4d/F ontica_comn.pdf 2 1.2.1. Vocalismo La evolución de las vocales desde el latín ha seguido un curso normal hacia los cinco grados de abertura. Nos llama la atención cierta variación del vocalismo átono, especialmente troxo, oue, sope, apercebjr, conplido, pero son ejemplos que pertenecen a la morfología verbal, que está sometida a fuerte tensión analógica y no nos sirve para establecer la evolución normalizada, que vamos a describir: Átonas: RŎGARE> rogar; *ĬMBARRICARE> embargar, ĬN ŎDIO (esse)> inodiare> enojar; MĚNTES> mientes; GERMANUM> hermano; SĒNSUM> seso Mención especial, puede ser la de RŬGĪTU > rroydo (-o-, etimológica) porque la palabra latina era llana. A finales de la Edad Media se cerró en -u- paralelamente a coidar> cuidar, coita> cuita, y otros muchos ejemplos. Es interesante cueyta, de etimología discutida (provenzal, aragonesa, catalana: coita< *coctare) derivado de COGO (cum-ago), cogere, coegi, coactum (‘empujar para reunir lo disperso’> presionar> agobiar> entristecer) que dará cuita, con cierre ante la semivocal palatal; pero también cueta, con adaptación al tan general diptongo -ue-. 2C12-2 -CartDjuaMan M. Díaz C. Carta autógrafa de D. Juan Manuel. También es interesante que se haya superado el estadio de cuemo <QUOMODO, que aparece en los primeros textos alfonsíes, y se prefiera el enfático commo, no etimológico. Las monoptongaciones latinas no son especialmente informativas del estadio evolutivo QUAERERE> querer, pero QUAERO> quiero. Síncopas: interesan las que obligan a cambos consonánticos por ajuste de los grupos inarmónicos: FOLLICARE `hacer ruido como de fuelle’> folgar ‘divertirse, estar relajado’ > holgar, que por vía mozárabe ha ofrecido derivados más atrevidos. Apócope. Se da la apócope española en MERCEDEM> merced, en los infinitivos como PLACERE> placer, grand en posición protónica delante de sustantivo. El proceso de ensordecimiento de –d para preservar mejor la pronunciación de la consonante dental final da lugar a la escritura del archifonema /D/final de palabra como “t”(salut, sabet, set) y no puede ser considerado apócope extrema. 1.2.2. Consonantismo LENICIONES. Dada la amplitud del despliegue verbal en el texto, usamos ejemplos verbales: AUTORICARE> otorgar, COGITATU> cuidado; COMEDERE> comer, etc. SECURUM> seguro SIBILANTES Se da una oposición sorda/ sonora sistemática en los tres órdenes →dentales africadas ʦ/ ʣ Sordas /ʦ/, grafía ce, ci o ç procedentes de -TY, CY-, o CE, CI no intervocálica: dolençia, Valençia <-NTIAM), aperçebjr <PERCIPERE, caçadores<…< caçar< *captiare, merced <MERCEDEM). El fonema /ʣ/ aparece en plazer < PLACERE, fazer, fazienda <FACERE, dezir < DICERE. 3 → Alveolares s/z Sorda, escrito s- en principio de palabra Señor, sodes, sano y en posición intervocálica -ss-: tomassedes < -SSE, como AMAVISSEM (subjuntivo) En posición intervocálica aparece sonora, bien derivada de -s- <-S-, o de -NS- reducido en latín vulgar a –s-: cosas < CAUSAS, seso < SENSU, Pesar < PENSARE. → Prepalatales fricativas ʃ /ʒ Sordas desde el grupo latino -cs- (X): troxo < TRAXIT; dixo < DIXIT, dexedes <delexare<LAXARE. La sonora está en enojo <INODIU, desde la construcción IN ODIO ESSE, DY, con yod III, y acaso analogía con ojo < OCULU LABIALES F- >f folgar, fazienda, fazer, fablemos con pronunciación generalmente aspirada, pero que las personas cultas e idiomáticamente conservadoras podrían pronunciar [f] especialmente en algunas palabras que han conservado f- en español actual (“falta, falso”) B/V Su escritura parece indicar oposición entre un sonido oclusivo frente a otro fricativo: B- o cons- B > B: bjen < BENE, enbarga <*IMBARRICARE; o bien -P- >B: sabe, sabet < SAPERE, aperçevebjr < PERCIPERE; Con realización labiodental [v] o bilabial aproximante el fonema / β/ V <V, uer, veredes < VIDERE, nueuas < NOVAS; vuestro <vostro< VESTRUM, vos, uos, vusco< VOS CUM, aues < AVES, leuare < LEVARE); -B- > V oue, auedes < HABUI, HABETIS, de HABERE. B-Cons >B- fablemos <«FABULARE que dificultaba la posibilidad de pronunciar favlar. 4 2C12-2 -CartDjuaMan M. Díaz C. Carta autógrafa de D. Juan Manuel. Los casos de enbjo, enbiado y enbiedes < INVIARE, con b procedente de V latina son explicables por el influjo de la nasal precedente. PALATALES La palatal sonora /ǰ/ ya < IAM, yo < EGO; sin embargo enero < IANUARIU no presenta la palatal de otros textos alfonsíes yenero. Aún no es tiempo de que leuare desarrolle ll(lievo >llevo) y todavía pesa más la etimología que la pronunciación palatalizada. La realización de la sorda /ʧ/ es clara en Sancho Sanchez <¿SANCTUS, SANCTIUS?; mucho < muito< MULTUM. Caso especial es GERMANUM lat. ‘auténtico’> hermano. Se trata de la pérdida de G-, caso parecido a GENUCULUS (4ª declinación )> hinojo ’rodilla’, GELARE> helar, pérdida que llega a IANUARIUM> enero. GRUPOS CONSONÁNTICOS En cuanto a grupos consonánticos, se conserva recabdo<…< RECAP(I)TARE), forma que resistirá toda la Edad Media, pero la forma con diptongo decreciente (recaudo) se daba en la lengua popular antes y terminaría dominando. 1.2.3. Conclusión El texto presenta un estado evolutivo medieval típico, correspondiente a la norma alfonsí, No presenta rasgos de clerecía (ausencia de apócope), pero sí hay presencia del diptongo en el sufijo -ELLU>–iello. El sistema de las sibilantes está perfectamente establecido, sin inconsistencias ni inseguridades, lo que nos hace pensar en un autor muy seguro de la transcripción gráfica del sistema fonológico dominante. Tampoco existe duda en la representación de las palatales, puesto que el caso de levare es etimológico, y no inseguridad en el desarrollo de la palatal. El autor se afana 3http://bibliotecavirtual.aragon.es/bva/i18n/catalogo_imagen es/imagen.cmd?path=3706397&posicion=3 muy concienzudamente en marcar las consonantes dentales finales (sabet) y las resuelve con la variante sorda, con lo que da la sensación de extremado cuidado en la dicción, a lo que quizá ayuda la enfática pronunciación de commo. Ello nos haría pensar en un autor bien formado, obediente a las normas del scriptorium alfonsí, y quizá con alguna tendencia conservadora, de primera mitad del s. XIV. Los daros que da siobre su persona y situación socio politica, aconsejarían pensar en un noble de alto rango como el infante D. Juan Manuel. 1.2.4. ADDENDA. Contexto histórico del documento Se trata de una carta autógrafa de D. Juan Manuel, procedente de la Crestomatía del Español Medieval (vol II, p. 376). Esta carta fue dirigida quizá desde el castillo de Garcimuñoz en 1332 a su cuñado el rey aragonés Alfonso IV, hermano de Constanza, esposa del noble castellano, a la sazón fallecida. Se alude a las enfermedades del rey Alfonso (moriría cuatro años después, a los 37 años), lo mismo que a otros hermanos del rey, como D. Pedro o D. Ramón Berenguer, futuro yerno de D. Juan Manuel, quien no deja de representar un decidido papel en la política de la época. Poco después se enfrentará al rey Alfonso XI de Castilla y marchará a Aragón. En Andrés Giménez Soler, D. Juan Manuel. Biografía y estudio crítico, (Zaragoza, 1932) se encuentra esta carta, junto con otros documentos, como el que decreta la amnistía de Alfonso XI para D. Juan Manuel y todos sus vasallos (23- nov.1331), antes acusado de causar “robos, como quemas, astragamientos, muertes, cativamientos, redempçiones, combatimientos, quebrantamientos…”, p. 593 contra el rey de Castilla.3 2C12-2 -CartDjuaMan M. Díaz C. Carta autógrafa de D. Juan Manuel. 5 CUADROS PARA ALGUNOS PROCESOS EVOLUTIVOS PROCESO DE DIPTONGACIÓN Debió comenzar en latín vulgar, pero su desarrollo pleno es en ROMANCE PRIMITIVO. Recuérdese que el español literario duda en cómo registrar las diptongaciones popularistas en el Auto de los Reyes Magos casi a finales del s. XII. Las Glosas Silenses recogen siegat< SEDEAT, muerte (Men. Pidal, Orígenes del esp. 14) y uamne en las G. Emilian., así como uarto en otros documentos; los textos notariales son más parcos en la representación del fenómenos a finales del s. X, pero en el s. XI, el Fuero de las dehesas de Madriz (S. Millán de la Cogolla) recoge “nuevas, puerco, cuesta”) Crestomatía I, p.15-16. En cuanto a -ELLU> -iello> -illo, el fenómeno se recoge en los primeros textos romances castellanos: en 1011, en documento de Valpuesta se lee Kastella (Crestomatía I, 14), pero en 971 otro documento registra “Barbatello/ Barbatiello”, en 1011 portiello, en 1030 villiellas, piniellos (Ibid. 15).En Men. Pidal, Orígenes del esp. (p. 152) castillo, año 921, caballo morcillo, junto con muchos vocablos terminados en -iello. El último autor que usa palabras en –iello es precisamente D. Juan Manuel (m. 1348), por su afán de usar una prosa cuya elegancia se basa en su condición algo arcaizante. LENICIONES Este proceso comienza a surgir en latín vulgar (toleravilis, non tolerabilis, auctor, non autor, en Appendix Probi, pero es al comienzo de las lenguas románicas cuando se generaliza la sonorización de sordas intervocálcas y degeminación de consonantes dobles. Afecta a otras lenguas románicas occidentales (PECCARE> pecar, fr. pécher, pero it. peccato; PEDEM> pie, fr. pied, pero it. piede; SAPERE> saber, fr. savoir, etc., it. sapere) En romance primitivo (s. VI-X) se acompaña de ajustes com la pérdida de [i] GREGE>greîî> grey. B/ V El proceso de distinción→ confusión entre b-v es antiguo, pues se atestigua en Appendix Probi, por tanto en latín vulgar con la evolución de la semiconsonante [w] (con apoyo velar) que era la pronunciación de lo que conocemos como v latina (via = wia) a β y se extiende y fortalece desee el latín vulgar hasta el romance primitivo (s.VI-X) , fortaleciéndose en el ámbito donde las lenguas ibéricas de la franja norteña se conservaron más sólidamente. de forma que en el origen de Castilla (X-XI), ya está conformado el sonido fricativo labial β sin velarización, comenzando su implantación en las zonas más norteñas, que probablemente no conocieron nunca el sonido [v]. En el resto del dominio castellano puede considerarse la adopción de [v], que en tiempos de Alfonso X ofrece pocas dudas a la hora de distinguirlo de b en la escritura, pero que al final de la Edad Media se limarán las diferencias fónicas hasta que se produzca la neutralización de ambos fonemas. 6 2C12-2 -CartDjuaMan M. Díaz C. Carta autógrafa de D. Juan Manuel. EVOLUCIÓN DE SIBILANTES Y PALATALES LATÍN VULGAR (→s. V) y época de transición al romance Tras el ajuste vocálico en donde la cantidad cae en olvido; se convierten en abiertas o cerradas, antes de disponerse a los cambios convencionales. 2. Formación de YOD de diversa naturaleza, con el orden aritmético 1ª, 2ª, 3ª, 4ª. Aun la 4ª es muy antigua. 3.Resolución de la yod de múltiples orígenes a. →palatalización de la Yod 1ª desde TY (FORTIA> fort’ja, (luego força> fuerza) Segundo proceso de palatalización de g e,i , k e,i, > ʧ MINACIAM> menaça (>amenaza) b. → yod 2ª LY, C’L: FOLIA, REGULA, OCULU con primera palatalización / λ / → yod 3ª; DY, GY, BY >î î RADIAM> raiia (luego raza, raya, raja); PULEGIUM> act. poleo; FOVEAM> act. Hoya →Despalatalización → dentalización de 1ª yod Tj, Kj: (CAPTIARE> cat’iar> catsar; LANCEA> lank’ia> lantsa). En el nacimiento de Castilla (X-XI) se da la dentalización de Ke,i que da ʧ y luego ts, dz (braço) → palatalización completa de yod 2ª Folia> /ž/ hoža (>…hoja) y NY, GN: SOMNIU, CUNEA >…nn>ñ (sueño, cuña) En ROMANCE PRIMITIVO (s. VI-XI): → formación de yod 4ª CT, RY,SY,PY, y síncopas, NOCTE, CORIU, BASIU, COLLI(G)O. Lenta evolución. → resolución INSEGURA de múltiples variantes de yod 3ª RADIA> raza, raya, raja, FASTIDIU> hastío. → desaparición por palatalizaciones de la yod 4ª es una de las transformaciones más cercanas al español preliterario -Velar sorda agrupada: NOCTEM> noxte>noîte> -Vocalización de l en LT MULTUM> muîto ct>it>ch; ks>x. → PL-, CL-, FL, > / λ / Fuente: Menénez Pidal, Orígenes del español. Estado lingüístico de la Península hasta el s. XI. Madrid, 1986 (XIª ed.) Manual de gramática histórica española, 1968 (XIIIª ed.), Ralph Penny, Gramática histórica del español, pp. 107, s. 2C12-2 -CartDjuaMan M. Díaz C. Carta autógrafa de D. Juan Manuel. 7 F- INICIAL LA H- aspirada no tiene solo origen castellano, sino del diasistema norteño especialmente en las regiones limítrofes a la permanencia del vasco, que incluía Cantabria, Burgos y La Rioja, así como el alto Aragón o territorio de los antiguos Vascones, así como Gascuña. En el resto de la Península, la F- se conserva, así como en mozárabe, aunque no general, pues también se da algún foco de aspiración de F-. Berceo es testigo en un documento en que se escribe herran <Ferrant, junto a fijos y Fonteziella (Orig. Esp., 225). En general, se conserva la escritura de F- aunque será poco a poco mayoritariamente aspirada, porque el pueblo tiende a perder la aspirada ya desde muy temprano: en el s. XIII se encuentra Hontomin y Ontomin (<FONTE), que en la escritura oficial es Font Omin, (1228). Este proceso se da en el origen de Castilla (X-XI), con desaparición en comunidad más norteña y aspiración en el resto de Castilla, que expandirá el uso al resto del territorio y a la zona toledana, que por su mayor componente mozárabe (que conservaba la f-) es más reacia a los usos que vienen del norte. En el Arcipreste de Hita, se dan unos 50 casos de h- (que implicaría desaparición del sonido aspirado), pero en las voces más frecuentes del idioma se mantiene la f- (fazer, fijo, ferir, folgar, fierro) 2. MORFOLOGÍA 2.1. La morfología nominal Las marcas de género y número, así como formas del artículo, posesivo no presentan diferencia con relación al estado actual (no hay «mios dineros» sino «mjs dineros»). →Presencia/ ausencia de ARTÍCULO. a) la presencia denota “realidad” identificable como concreta («la carta de respuesta», «las nueuas que aca sope», «los jnfantes», «el castiello»). El segundo tipo es como ente abstracto o emocional con presencia «el grand plazer que yo desto he», «la merçed de Dios», «el cuydado», «la salut», «el Recabdo que yo uos leuare»); o es una actuación («todas las caças»). b) la ausencia aparece con sustantivos «no contables» con matiz clasificatorio «la carta de respuesta», «que podades tomar cuydado njn enojo», «vos veredes en rroydo», «tomassedes uos plazer»; o con abstracciones «tan grand cueyta oue», «tan grand plazer he»); o con aspectos genéricos «que non fablemos en cosa que ... »). Con nombres «contables» aparece el plural denotando grupo («vuestros caçadores de aues e de canes»). Las funciones del sustantivo sin determinar, además de las consabidas locuciones, «que metan mientes» son: complemento directo («tan grand cueyta oue », «tomassedes uos plazer»); término preposicional («que non fablemos en cosa que», «de aues e de canes». →Secuencia artículo + posesivo ante nombre. Ω Cronología: de amplio uso medieval, entró en desuso a finales del s. XV. Aparece en «la vuestra dolençia», la vuestra salut», «la vuestra merçed». El «poseedor» es el rey y su entorno, por lo tanto ceremonial y mayestático, por lo que la construcción aparece especializada para expresar la máxima distancia de cortesía. →Pronombres personales. Vos sus funciones son: a) sujeto: «si vos queredes que », «que vos & todos vuestros caçadores vos veredes ...», «que en todo tomassedes uos plazer»; b) término 8 2C12-2 -CartDjuaMan M. Díaz C. Carta autógrafa de D. Juan Manuel. preposicional: «que vaya a uos», «que se non parta de uos»; c) objeto sin preposición (afijo al verbo o clítico): «fata que vos vea», «quiero vos apercebjr», «et enbjo uos esto dezir», «non vos yre ver», «vos & todos vuestros caçadores vos veredes en rroydo con el recabdo que yo uos leuare»; Ajustes del tratamiento: en el Siglo de Oro, las funciones vosotros para pronombre tónico plural, os para el clítico, y vos como forma de tratamiento. La forma con vusco <VOBISCUM, procede del cambio latino del ablativo por el acusativo: voscum, por analogía con MECUM, TECUM, SECUM: pasos: la preposición como prefijo + la vocal central se cierra por analogía con los singulares (connosco > connusco, convosco > convusco; conmego > conmigo; pero no había *nus o *vus tras preposiciones sí había a, de + mí, ti, sí; convusco decae desde el XV y desaparece en el XVII > con nos, con vos > con nosotros, con vosotros (formas que conviven desde el XII) Pragmática: además de los casos en que tiene valor plural (vos veredes en rroydo) vos, vuestro y convusco son tratamiento respetuoso al Rey. Desde la baja latinidad ya tenía vos esa funcionalidad pragmática. Vuestra merçed, parece ya un tratamiento de cortesía que se haría general. Pronombre en función de sujeto La frecuencia de los pronombres que marcan el sujeto de la frase es alta, tanto del emisor como del destinatario. Parece haber una razón de paralelismo e igualdad de altura en el tratamiento entre el autor (“Dios sabe el grand plazer que yo desto he...Pero si vos queredes”), pero otras veces no parece haber razones enfáticas «yo se que el cuydado,... los pueda yo ver») Pronombres átonos o clíticos. Su distribución parece seguir esta norma: a) frase iniciada por copulativa - pronombre pospuesto al verbo: «et dixo me»; o entre la perífrasis de futuro «& fazer medes en ello». b) si otros elementos preceden al verbo, el pronombre es proclítico: «que me troxo», «fata que vos vea», «si esto me otorgades», «vos & todos vuestros caçadores vos veredes en rroydo con el recabdo que yo uos Ieuare». c) Adverbio de negación entre pronombre y verbo pronombre se comporta como enclítico del elemento inicial: «si melo [non] otorgardes», «que se non parta de nos». d) Ante perífrasis o verbo +infinitivo: el pronombre precede «njn lo puedo creer», «que me dexedes comer mjs djneros » El pronombre se pone delante del infinitivo: «Et por esto quiero vos aperçebjr», «sabet que auedes a me fazer», «Et enbjo uos esto dezir». 2.2. El grupo verbal 2.2.1. Verbo. Desinencias: -des ( 2ª pers plur., funciona como singular de respeto): sodes, mandedes, queredes, auedes, podades, dexedes, otorgardes, sepades, fazer medes etc. Ω Cronología: a finales del XIV, caída de -d> diptongo (sois, mandéis) o bien contracción (sos, mandés), pero en esdrújulas llega al s. XVI (pastores los que fueredes, S. Juan de la Cruz). El caso del verbo ser, la 2ª pers. del plural es sodes (en lugar de estis), siendo aún arcaísmo en la Maragatería leonesa. - ía, no ié (querría), porque -ié por -ía no se dio apenas en la 1ª pers. sing. - síncopa en el futuro de subjuntivo: otorgardes (por otorgáredes) muy duradera (aún se halla en San Juan de la Cruz) - Separación de radical y desinencia de futuro fazer medes 2C12-2 -CartDjuaMan M. Díaz C. Carta autógrafa de D. Juan Manuel. - Vocales sin cerrar: - aperçebjr <PERCIPERE (como concebir), no hay aún atracción de “e” a la vocal cerrada “i”. Perfectos fuertes: oue < *haubi <HABUI; sope < *saupi, y con el mecanismo de la analogía troxo < TRAXI, como si derivara de trauxi. El cierre de la vocal o >u (trujo)se generaliza en el XVI. - Perífrasis. - «auedes a me fazer dos cosas» tiene aspecto obligativo, y es una fórmula que comparte uso con aver de que triunfará: fazer medes < fazer me avedes < FACERE ME HABETIS, tiene otra forma en avedes a me fazer. - «non vos yre ver» aspecto de «inminencia» o «intención» no tiene a, pero es preferida hasta el siglo XV. - haber se usa con valor de posesión o de adquisición de un sentimiento o emoción con sustantivos abstractos, «el grand plazer que yo desto he», «tan grand cueyta oue», «tan grand plazer he dela vuestra salut». -ser se emplea en usos donde el tiempo actual prefiere estar: a) estado transitorio «sodes ya bjen sano», «set seguro que»; b) estado pasivo adquirido «e sea todo el plazer conplido», «localización» física «luego sere en Valençia con vusco», «en quanto yo fuere con vusco», «luego sere con vusco», «que sean y con vusco»; c) identificación en fórmula de cortesía «sea la vuestra merced que enbiedes». 2.2.2. Adverbios - non pervive, lo cual nos permitirá encontrar nin. En el medievo “non” se usa más tiempo como protónico y “no” como tónico, para ser aquel sustituido por la forma actual “no”. Su cronología es algo difusa. Aquí aparece claramente asociado a la forma “nin”, 9 procedente de NĚC>ni, aunque su explicación fonética sea muy controvertida porque la e breve de una partícula átona no debió diptongar. Corominas supone que el tránsito se da pasando por nei>ni por la vocalización de –c. AlvarPottier presuponen un latino vulgar *NIC, base de los ni francés y español. Ω La cronología de non-no es imprecisa: En el “Dezir de Loores a Dª Leonor de los Paños” de Fernán Pérez de Guzmán (1410) se usa nonnin “que non se mire en espejo / vuestra faz clara y garrida”. En el Corbacho de Alfonso Martínez de Toledo, Arcipreste de Talavera (1438), se usa non y no con el criterio tónicoátono, con preferencia por non: ¡Señora, non me desampares ya!.... “O Señor Dios. ¿Por que non me feziste ombre?” “Aun me vea quemada sy yo no vo de Repicapunto”. “que cuando puestas no las tiene paresçe mora de Yndia” (cap. 39). En el famoso “Villancico que fizo el Marqués de Santillana a tres hijas suyas” que comienza “Por una gentil floresta” compuesto hacia 1445, en el cuerpo del villancico se usa “no”, pero en las canciones tradicionales engastadas se usa “non”: Ellas dixeron: “Amigo/ no soys vos el que buscamos,/mas cantad, pues que cantamos”./ “Sospirando yua la niña / y non por mí,/ que yo bien se lo entendí”. - Situacionales deícticos distinguen entre el espacio del emisor («nueuas que aca sope», «et enbjo nos esto dezir desde aca»), y el del destinatario («que sean y (<IBI) con vusco» con valor anafórico de Valencia. Estas formas son rigurosamente medievales y desaparecen en el XVI. -luego conserva su sentido etimológico de «inmediatamente, enseguida»( «con la merced de Dios luego sere en Valençia con vusco», «si esto me otorgades, luego sere con vusco» - bien intensifica a un adjetivo (« loado a Dios, sodes ya bien sano»), con valor de superlativo, pero conserva su connotación de cualidad. 10 2C12-2 -CartDjuaMan M. Díaz C. Carta autógrafa de D. Juan Manuel. 2.3. Las partículas →El sistema locativo está bien representado: - dirección «si vos queredes que uaya a nos»); - origen (« que se non parta de nos») - punto de partida, desde ante adverbio («enbjo nos esto dezir desde aca») - localización (« luego sere en Valencia »). - compañía, («luego sere en Valençia con vusco»), - finalidad “por” tras “enviar”, como (« que enbiedes por don Pedro», uso que deriva del →PRO latino tardío 'finalidad'. El valor final aparece también en el nexo por que, y también el destinatario en para («recabdo que yos leuare para todas las caças». * límite temporal en fata (que). → DE: A) origen y motivación «el grand plazer que yo desto he», «tan grand cueyta oue delas nueuas ... », «tan grand plazer he dela vuestra salut». B) asunto o tema: «las nueuas que aca sope dela vuestra dolençia». → EN: asunto, con fablar, frecuente en la lengua medieval (« que non fablemos en njngun seso njn en cosa...»). → Complemento directo con a. Este es uno de los problemas básicos de la morfosintaxis. En la expresión parentética, que ha mezclado el participio absoluto y el complemento directo «commo, loado a Dios, sodes ya», parece haber analogía con otras fórmulas como «grado a Dios, gracias a Dios», donde a introduce un originario comp. indirecto. b) Referencia no personal «el cuydado enbarga mucho ala salut», donde la preposición refuerza la distinción Sujeto/Objeto, establecida por el orden de los elementos respecto del verbo. 2.4. LA SINTAXIS DEL TEXTO Las primeras oraciones se conectan mediante coordinación, tal como ocurre en textos narrativos («vj la carta et dixo me »), con tiempos en pretérito, o por medio de oraciones relativas ( «vj la carta que me troxo et dixo me commo»). En la última parte se muestra la reacción emocional del emisor, con una completiva de dixo introducida por commo, según el estilo «literario» o «notarial» de la época. La función explicativa sirve para alejarse de la narración y se expresa en presente «Dios sabe que yo desto he»; y la contraposición entre el placer del presente y el dolor sentido en el pasado hace aparecer la función adversativa “...pero...” con un paralelismo con frases coordinadas, enriquecido con la antítesis del pasado /presente y la consecutiva de intensidad «tan... tan... que». Se pueden observar también coordinadas paralelas «njn lo puedo creer njn puedo bjen folgar ... », que concluyen en una temporal con la que se establece el límite a la incredulidad «<fata que vos vea»). A la exposición de las noticias recibidas y la reacción producida, siguen los propósitos: la conjunción copulativa y la deixis anafórica «Et por esto quiero ... » aglutinan el texto desde el punto de vista semántico y sintáctico , pero la pragmática de la cortesía hace que se enuncie en primer lugar el efecto lúdico de la visita antes que la visita misma, por eso la cacería se enuncia como la finalidad del aviso («quiero vos apercebjr porque mandedes a»), y los preparativos de la cacería se presentan como órdenes para los subordinados («porque mandedes a vuestros caballeros»); la visita misma aparece introducida por un nexo neutral que. Las acciones tras «quiero vos apercebjr» poseen tiempos verbales proyectados hacia el futuro: mandedes, metan, hasta que aparezca el futuro «luego sere en Valençia»), que implica una decisión del narrador. Las restricciones de la visita se enlazan adversativamente «Pero si vos queredes»), para dar pie a las restricciones del narratario, y también en forma condicional «si vos queredes, sabet que»). Las dos restricciones (« 2C12-2 -CartDjuaMan M. Díaz C. Carta autógrafa de D. Juan Manuel. auedes a me fazer dos cosas») se resuelven como términos yuxtapuestos «la vna / la otra»), con distributivos expandidos por que («la vna / que en quanto yo fuere», «la otra, que me dexedes»). La primera oración es algo compleja: un argumento para que sea aceptado lo que se va a decir, donde la inmodestia del emisor apela a una verdad general («la vna, por que yo se [presente actual' que el cuydado enbarga [presente eterno o gnómico] »); tras el que introductor, una temporal de posterioridad inmediata «que en quanto yo fuere», con una reiteración de «que en quanto yo fuere con vusco que non fablemos»), no vulgar ni torpe, sino enfática. Las dos restricciones son sendos deseos del emisor, lo que explica el presente de subjuntivo optativo («la vna que non fablemos», «la otra, que me dexedes comer»); el futuro de subjuntivo de la temporal de posterioridad («en quanto yo fuere con vusco») da agilidad a la expresión. La primera de las restricciones presenta coordinación de sintagmas binarios que suponen cierta voluntad de paralelismo («en njngun seso njn en cosa», «cuydado njn enojo»); la relativa restrictiva que determina a cosa va introducida por que, sin preposición que marque esta función («njn en cosa (que = «de la que) podades tomar»), organización sintáctica que hoy nos parece coloquial, o «descuidada». El sentido argumental se complica en Et enbio, periodo integrado por dos coordinadas copulativas «Et enbjo e fazer »):tras un nexo causal se inserta una condicional prospectiva en futuro de subjuntivo (contingencia posible: «si melo non otorgardes »); la oración se reanuda con que (no por que, algo inusual en castellano medieval y sirve de apoyo al deseo de sepades «por que, si melo non otorgardes, que sepades»), con una completiva en futuro (« que non vos yre ver»). Hay contraste entre la intención decidida (futuros «non vos yre ver», fazer medes muy grand pesar») y la condición 11 previa («si melo non otorgardes»): esta correlación «si tuviere...dare» es la expresión medieval del 'potencial' en pasado. El párrafo final abre una condición «real» formulada en fut. de subjuntivo «Señor, si esto me otorgardes»); los condicionados van en futuro «luego sere con vusco», e imperativo «e set seguro», con su completiva adnominal introducida por que solo (sin de, que se generalizará a finales del XVII en lengua culta). Los períodos siguientes están unidos con copulativas «e por que yo querria», «& sea la vuestra merçed», frecuentes en la narración o en la reflexión. La expresión de la cortesía por medio de una causal que llega hasta la forma hipotética, lejana «por que yo querría»), lo cual obliga al imperfecto de subjuntivo habitual en la subordinada, «por que yo querria que en todo tomassedes nos plazer»); el perfecto compuesto supone un hecho con vigencia presente «he enbiado rogar a vuestros hermanos que sean»). Para concluir, se da la expresión de finalidad e intención, encabezada con por que + presente de subjuntivo «por que los pueda yo uer e sea todo el plazer conplido». La expresión del deseo cortés en presente de subjuntivo concluye el texto. 2.5. El orden de palabras a) Orden interoracional -Las condicionales con si se sitúan en primer lugar, al igual que la temporal de posterioridad inmediata con en quanto; - También van en primer lugar las causales con porque, si aducen justificación general («por que yo se que el cuydado enbarga») o motivación cortés «por que yo querria que »; cuando las causales indican causa específica van detrás «Et enbjo uos esto dezir [... ] por que »; - las finales se posponen por que los pueda yo ver... 12 2C12-2 -CartDjuaMan M. Díaz C. Carta autógrafa de D. Juan Manuel. b) Orden intraoracional e intrasintagmático El habitual orden verbo – objeto es general, pero también hallamos casos de objeto-verbo con carácter enfático «tan grand cueyta oue», «tan grand plazer he», donde se trata de un objeto no determinado («remático», portador de información «nueva»). En estas frases enfáticas se produce la anteposición del adjetivo al nombre: «tan grand cueyta», «tan grand plazer», con utilización estereotípica de una valoración emocional (junto a bueno, malo). Grand es el único adjetivo con función calificativa, siendo esta escasez, y por ello su relieve expresivo, habitual en la prosa medieval. 3. El sistema léxico El campo semántico de la conciencia. El vocabulario abstracto y ciertos verbos denotan sentimientos y actitudes muy elaboradas, pero no se da cabida a cultismos, sino se aprovechan elementos patrimoniales, que por otra parte perviven hoy. El afecto positivo está representado por plazer, que hoy podría significar ‘gusto’, ‘alegría’, ‘satisfacción’, etc. El afecto negativo aparece en: cueyta, ‘pena, dolor en general’, mientras que cuydado denota más bien sufrimiento concreto ‘preocupación’; enojo y pesar, valen por ‘irritación’ y ‘pena’. Seso ‘sentido, asunto’ que pueda influir . Aunque no pertenezcan con plenitud al campo comentado, de forma marginal citaremos las afecciones de la salud física salut /dolencia (‘enfermedad’), que redundan en la conciencia. -El campo asociativo de la actividad humana Aparece muy bien representado: -fazienda ‘asuntos, labores propias’ (de los ayudantes de cacería del rey), aunque implica también cualquier tarea, lo que implica que pervive el sentido del gerundivo latino FACENDA ‘lo que ha de ser hecho’ -recabdo ‘conjunto de medios y materiales para algo’, en el mismo sentido que se da a recado de escribir, deriva de recabdar< RECAPTARE ‘recibir, acoger’(clás. receptare, recuperar’). De la forma recadar viene recado ‘comisión, mensaje’ del sentido verbal de ‘despachar’ -merçed <MERCEDEM ‘salario, recompensa, precio que se paga por algo ’, derivado del verbo MEREO (‘merecer’). Aparece en locuciones ritualizadas «con la merçed de Dios», «la vuestra merçed »( del rey). -otorgar <AUTORICARE, tiene el matiz técnico jurídico de «la autoridad (real) concede algo» - folgar <FOLLICARE ‘soplar con ruido’; también se usó en sentido figurado como en follicans calliga ‘calzado demasiado ancho que hace ruido al caminar’ derivado de FOLLIS > fuelle, ha ampliado su significado originario a ‘descansar >alegrarse, estar satisfecho’. La variante castellana de la familia holgar, huelga, holgura proceden de esta raíz. -embargar <IMBARRICARE, ‘perjudicar, molestar, impedir’, es derivado de la voz prerromana barra. Ocuparía el sentido opuesto al de folgar. -apercibir <PERCIPERE conserva el sentido originario ‘avisar> preparar> disponer’ - partirse de ‘irse del lado de alguien’ - dineros <DENARIOS por «riqueza, caudal» ha llegado a la actualidad. -Campo semántico de las relaciones familiares: - infantes ‘hijos de rey’. - hermano: asociado en el texto a este vocablo está la palabra hermano< GERMANUM ‘natural, verdadero, auténtico’, de la misma raíz de GERMEN-inis, con sentido de ‘semilla’; ‘semen’ en Ovidio, y en el latín cristiano con el 2C12-2 -CartDjuaMan M. Díaz C. Carta autógrafa de D. Juan Manuel. de ‘origen’. No confundir con los pueblos germánicos Por ser texto privado y familiar, se emplean palabras excesivamente polisémicas de semántica imprecisa, para Gómez Torrego palabras-cliché, y para Cassany (La cocina de la escritura) palabras comodín. Citemos dos cosas, fazer. Campo asociativo de la caza La caza es el eje del texto y la razón suplementaria de la visita: caça, caçadores, caçaderos. Puede que esta última ser errata, quizá por caçadores, interpretación que aporta Giménez Soler en su D. Juan Manuel, Biografía y estudio crítico, pero si no, es necesario pensar en dos funciones, las de los que preparan los territorios acotados para la caza, y los que la practican). Hay también implícitos animales auxiliares para la cetrería (caza “de” ave parece ser caza “con” aves, al igual que caza de can es caza con perro. Se usa canes, ya que el vocablo perro es vulgar en exceso. Fraseología común en la época - meter mientes, «prestar atención, ocuparse de algo» hasta mucho después de la época medieval. - comer los dineros «poder gastar el propio dinero en la manutención del invitado y su amplio séquito» -vos veredes en rroydo quizá ‘sorprendido, asombrado, en apuros’ No he encontrado otros usos de esta expresión. En el texto se da, como síntesis, el equilibrio entre la solemnidad retórica y la familiaridad entre cuñados, especialmente no protocolaria, porque quien escribe es mayor que el destinatario en unos diecisiete años. La armonía surge de la contraposición entre alegría por la salud del rey y la pena por su enfermedad, de lo que parece surgir el motivo 13 de la visita: comprobar el estado de salud, pero hay otros motivos. 4. COMENTARIO LITERARIO 4.1. El género carta Las cartas medievales conservadas son escasas, fuera de aquellas que tenían fuerza jurídica (misivas de reyes, súplicas de vasallos, ventas, donaciones, concesiones, etc.); no faltan las de tipo intelectual ni las epístolas «literarias» incluidas en otros géneros. Ni siquiera el código retórico encargado de regular las epístolas privadas ( ars dictaminis) las tuvieron en cuenta para su labor preceptiva. Un texto como este puede plantearnos la tentación de pensar que es espontáneo, o al simple servicio de sus intereses, cosa que parece creer Rafael Cano Aguilar (Comentario filológico de textos medievales no literarios) La carta supone un anhelo de comunicación con alguien real, en la seguridad de que el otro va a leer la carta cuando llegue a su destino, y con una condición muy cercana a la comunicación oral y lejana a la literaria: el emisor elige a su destinatario. Sin embargo, no es fácil adjudicarle permanentemente el valor de privacidad que podría pensarse, puesto que una vez que se transforma en documento, no hay deslinde entre su carácter de público /privado. El estilo que predomina ha sido descrito, e incluso se han dictado normativas retóricas. Cicerón decía que las características de la carta eran “simplicidad, candor y argucia”. El género parte de una radical humildad, el menos impostado de los géneros parece haber renunciado a su carácter literario; pero sus temáticas, disposiciones y motivos son acaso los más universales. Los individuos que lo practican aportan una variedad imprescindible de características, pero el tono que parece imperar es el que aconsejaba Cicerón: la carta es un coloquio con el amigo ausente. 14 2C12-2 -CartDjuaMan M. Díaz C. Carta autógrafa de D. Juan Manuel. 4.2. Subgéneros históricos: carta/ epístola La carta se ha distinguido, por sus destinatarios elegidos y escasos, de la epístola, dirigida a un público más amplio. La “charta epistolaris” era vocablo de procedencia griega con sentido de ’papel’, pero en la Edad Media significó documento jurídico. La epístola griega se usó como sinónimo de carta en latín, especialmente por los clérigos. El otro término, letra < litterae missae era ‘carta misiva?, pero este vocablo se perdió en la Edad Media en su acepción de ‘carta’. Otras fueron “dica, página” ya inusiales. escribir sin afecto, sin sabiduría, sin alegría, sin noticias y sin secretos4. 4.3. Preceptiva epistolar. a) Propositio: circunstancias adecuadas que suponen el punto de partida para la decisión de visitar al rey de Aragón. Los retóricos medievales establecen una ordenación muy estricta de la epístola, destacando Ennodio en el VI con su regulación del epistolaris sermo ‘prosa artística epistolar’. Dentro de las condiciones requeridas por la redacción (ars dictaminis), Alberico de Monte Cassino sugirió la brevedad y la claridad como atributos de la carta. Otros que brillaron en la organización del análisis retórico de las cartas fueron Demetrio de Faleres (IV a. C), y Proclo, que llegó a hacer una tipología de 41 tipos de cartas. B. Gracián teniendo en cuenta la Epístola a Lucilio de Séneca, decía que la carta es el modo más libre y licencioso de decir cuanto se quiere, sin atarse. No hay que olvidar, en nuestra literatura, a Alfonso de Valdés, secretario de Carlos V, y a Quevedo, secretario de la Casa de Osuna. S. Johnson (1771) decía a Mrs Thale que en las cartas, algunos se muestran afectuosos, otros, sabios y pendencieros, otros alegres, dan noticias, otros descubren secretos: con ello se estaba enfrentando con cierta sorna a los excesos románticos; pero el arte epistolar es 4 López Estrada, Antología de epístolas. Barcelona: Labor, 1961. “Introducción” 4.4. Análisis del texto. 4.4.1. Materia. El tema de la carta parece ser una autoinvitación del que escribe, y la búsqueda de las ideas parece estar dispuesta en torno al eje de la conveniencia de la visita para el que debe invitar. 4.4.2. Disposición En cuanto a la disposición interna, las partes en que el texto parece dividirse son b) Argumentatio: análisis de la decisión de visitarlo y condiciones corteses que se ponen a esta visita. La actitud de D. Juan Manuel, cordial, cortés y con paternal amabilidad, es muy enérgica y también implica la superioridad de la edad, y probablemente algún orgullo más bien fundado en lo intelectual que en la importancia social o el poder. Diversas estrategias difuminan esta energía: b1) una admonición amable: («quiero vos aperçebjr») para que el rey ponga a trabajar a sus siervos para preparar los cotos de caza. b2) el interés lisonjero en la salud del rey: la exigencia se convierte en actitud protectora, porque consiste en cuidar de la salud del rey enfermizo (no se hablará de asuntos enojosos, no causar gastos a su anfitrión). b3) la falsa amenaza de no ir a verlo, discretamente atenuada por el pesar de no poder gozar de su presencia. 2C12-2 -CartDjuaMan M. Díaz C. Carta autógrafa de D. Juan Manuel. b4) la ironía disfrazada de hipérbole, pues los aparejos de caza que llevará sorprenderán y pondrán en apuros al rey y a sus ayudantes. b5) adelantarse a las decisiones del rey, llamando a los infantes, para que lo cuiden y todos disfruten... de la presencia de D. Juan Manuel. En síntesis, la persuasión ha sido organizada con perfecta estrategia, tanto desde el punto de vista emocional o humorístico, como desde el más pedestre y económico (amistad, amor, interés por la salud, relaciones familiares, cuestiones económicas, promesa de felicidad). c) Conclusio, peroratio. Promesa de felicidad para la estancia. La disposición externa de la carta debe considerar el modo de influjo en la disposición anímica del destinatario, y la relación personal entre emisor y narrratario. 4.4.3. La elocutio Los aderezos del ornatus de la carta pasan desapercibidos, pero es necesario observar la profusa utilización de voluntad de simetría en la estructura paralelística que a veces puede resultar antitética: nin puedo creer nin puedo bien folgar ; que sean et sea...; enbiedes et rogedes.5 No debe ser considerada una redundancia pleonástica la despedida “Escrita de mj mano”, puesto que la escritura era una penosa actividad, en cierto modo servil, que los pudientes encargaban a ayudantes y secretarios, por lo que ha de entenderse como una deferencia cortés más para con el destinatario de la misiva. En otras cartas del mismo tiempo y al mismo destinatario, se lee “Yo Clemente Sanches la fis escriuir por mandato de D. Juan”6. 4.4.4. Conclusión La carta es un ejercicio bien meditado, que usa las artes literarias y de redacción según cánones retóricos, a pesar de no tener como principal fin la escritura bella, sino la mejor relación con un miembro especialmente destacado de la familia. La sutileza de la posición del inferior en rango político, pero superior en edad, experiencia o altura intelectual es relevante. Por ello la sonriente y bien humorada disposición condicionada de D. Juan Manuel a aceptar una autoinvitación, con programa de actividades perfectamente diseñado por el que se invita a sí mismo, puede ser quizá el elemento más llamativo de este ejercicio epistolar. M. Díaz Castillo. 2019-20. Ligada a esta voluntad de armonización hay que subrayar el sistema correlativo de antítesis entre placer/ dolor y salud /enfermedad que se da en el ´fragmento tan gran cueyta…de la vuestra dolencia… tan grand placer… de la vuestra salut… La iteración sinonímica puede situarse en este modo principal de armar la expresividad del texto: cuidado nin enojo, en ningún seso nin en cosa… La ponderación que roza la hipérbole humorística también de base binaria se da en vos y todos vuestros caçadores de aves e de canes… Hay un comentario de esta carta por Rafael Cano Aguilar Comentario filológico de textos medievales no literarios, Madrid: Arcolibros, 1998. 5 15 Los aspectos sintácticos del presente comentario han tomado elementos esenciales de este trabajo. 6 Giménez Soler, op cit, p. 595.