See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/259558186 Aspergilosis en aves rapaces en cautiverio: descripción de dos casos [Aspergillosis in captive birds of prey: report of two cases] Conference Paper · July 2010 CITATIONS READS 0 1,291 7 authors, including: Carlos Daniel Gornatti Churria Javier Anibal Origlia National University of La Plata National University of La Plata 32 PUBLICATIONS 19 CITATIONS 46 PUBLICATIONS 71 CITATIONS SEE PROFILE SEE PROFILE Javier Uriarte Miguel Piscopo National University of La Plata National University of La Plata 8 PUBLICATIONS 8 CITATIONS 41 PUBLICATIONS 124 CITATIONS SEE PROFILE SEE PROFILE Some of the authors of this publication are also working on these related projects: Detection, isolation and genotyping of native strains of C psittaci in Argentina. View project Ornithobacterium rhinotracheale infection in commercial chickens View project All content following this page was uploaded by Carlos Daniel Gornatti Churria on 03 January 2014. The user has requested enhancement of the downloaded file. LAS SIGUIENTES EMPRESAS HACEN POSIBLE LA EDICIÓN ELECTRÓNICA DE ESTE NÚMERO DE LA REVISTA DE LA SOCIEDAD DE MEDICINA VETERINARIA REVISTA DE MEDICINA VETERINARIA ISSN 1852-771X. VOLUMEN 91 – N° 5/6 – AÑO 2010 SOCIEDAD DE MEDICINA VETERINARIA REPÚBLICA ARGENTINA Revista de Medicina Veterinaria Creada el 6 de Agosto de 1915 Buenos Aires, Argentina PUBLICACIÓN BIMESTRAL ISSN 1852-771X Latindex Catálogo Folio Nº 13.462 Abstracts del Commonwealth Agricultural Bureau (CAB) Su objetivo es publicar trabajos originales e inéditos relacionados con las Ciencias Veterinarias para mantener actualizados a los socios de la Sociedad de Medicina Veterinaria, acrecentar su perfeccionamiento y brindar un medio de jerarquía para que la comunidad científica del país pueda difundir conocimientos relacionados con la problemática local de las Ciencias Veterinarias. Desde su iniciación es norma que los artículos que se publican sean juzgados previamente por árbitros que dictaminan sobre sus merecimientos. A las normas de este referato y a las de redacción y publicación de la Revista se accede en www.someve.org.ar. CONSEJO EDITORIAL DIRECTOR Jorge E. B. Ostrowski, MV (U.B.A. y Hannover), Dr. med. vet. (Hannover); ex Profesor titular de las Universidades de Buenos Aires, Nacional del Litoral y Nacional de La Plata; ex Investigador Independiente, CONICET. SECRETARIO Claudio Stiebel, MV (U.B.A.), MS (Auburn), Dpto. Zoonosis, Municipalidad Gral. San Martín, Prov. de Buenos Aires. CONSEJEROS Adela Agostini, MV (U.B.A.), Diplomada en Salud Pública (U.B.A.), Especialista en Docencia Universitaria, ex Profesora Regular Asociada de Veterinaria en Salud Pública, Universidad de Buenos Aires. Estela B. Bonzo, MV (U.B.A.), Profesora Adjunta de Epidemiología Básica, Universidad Nacional de La Plata. Élida Gentilini, MV (U.B.A.), Dra.de la U.B.A., Profesora Regular Asociada de Microbiología, Directora de la Maestría en Salud Animal, Universidad de Buenos Aires. Nélida V. Gómez, MV (U.B.A.), Dra. de la U.B.A., Profesora Regular Titular de Clínica Médica de Pequeños Animales, Universidad de Buenos Aires, Académica de Número de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria. María Isabel Pasini, MV (U.B.A.), Ms en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología (CEA-U.B.A.); Secretaria de la Red Regional de Bioseguridad (RNBio) del Programa de Biotecnología para América Latina y el Caribe (UNU-BIOLAC); ex Investigadora en el CICV del INTA, Castelar. Carlos A. Rossetti, MV (U.B.A.), MS en Salud Animal (U.B.A.), PhD (Texas A&M University); Investigador principal, Instituto de Patobiología – CICVyA-CNIA (INTA-Castelar); Ex-Docente Área de Patología básica – Fac. Cs. Vets (U.B.A.). PROPIETARIO Sociedad de Medicina Veterinaria, Buenos Aires, Argentina. PRODUCCIÓN VUALA Comunicación – Fray Justo Santa María de Oro 2641, 1° piso “A”, CABA, Argentina. Tel.: (54 11) 4774-5704. SECRETARÍA DE REDACCIÓN Sociedad de Medicina Veterinaria Chile 1856 - C1227AAB Buenos Aires - Argentina Tel./Fax: 054-11-4381-7415 e-mail: socmedvetar@ciudad.com.ar http://www.someve.org.ar 68 Revista de Medicina Veterinaria Volumen 91 – N° 5 / 6 – Año 2010 Índice / Contents Introducción a la medicina veterinaria Darwiniana. Aplicaciones de la teoría de la evolución en la práctica veterinaria. Vaccinología, zoonosis y bienestar animal como ejemplos de aplicación. Introduction to the Darwinian veterinary medicine. Applications of the theory of evolution in the veterinary practice. Immunization, zoonosis and animal welfare as examples of application. Capitelli, G.M.; Ferrari, H.R.; López, H. 71 VIIº R.A.PA.VE. Séptima Reunión Argentina de Patología Veterinaria 76 I. Rumiantes II. Pequeños animales III. Animales no tradicionales IV. Patología experimental V. Equinos VI. Porcinos 81 107 129 143 154 158 Publicación bimestral, fundada el 6 de agosto de 1915. Los artículos de la Revista no pueden ser reproducidos total o parcialmente, sin la autorización escrita de la Sociedad de Medicina Veterinaria. Las opiniones expresadas por los autores son de su exclusiva responsabilidad y no reflejan necesariamente los criterios de la Sociedad de Medicina Veterinaria. La mención de laboratorios o nombre comercial de productos no significa aprobación o recomendación de ellos por parte de la Sociedad. 69 Sociedad de Medicina Veterinaria Fundada el 27 de marzo de 1897 Personería Jurídica Nº C-524, otorgada por decreto del P. E. del 26 de febrero de 1917 Chile 1856 - C1227AAB Buenos Aires - Argentina Tel./Fax: 054-11-4381-7415 e-mail: socmedvetar@ciudad.com.ar http://www.someve.org.ar COMISIÓN DIRECTIVA Presidente: Vicepresidente: Secretario: Prosecretario: Secretario de Actas: Tesorero: Florestán Maliandi Mabel Basualdo Leonardo Sepiurka Francisco J. Blanco Viera Aníbal J. Franco Eduardo Bonazzi Protesorero: Vocales Titulares: Jorge E. B. Ostrowski Ana María Barboni Nélida Gómez Estela B. Bonzo Vocales Suplentes: Martín Minassian Gregorio D. Brejov CAPÍTULOS Asociación Argentina de Parasitología Veterinaria (AAPAVET) Asociación Argentina de Cardiología Veterinaria Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria (ASARHIVE) Asociación Argentina de Bienestar Animal (AsArBA) Asociación Argentina de Patología Veterinaria Asociación Argentina de Inmunología Asociación Argentina de Salud Pública, con dos subcapítulos de Producción de Alimentos y Seguridad Alimentaria y de Zoonosis REVISTA DE MEDICINA VETERINARIA - REGLAMENTO INTERNO Art. 1º. La Revista de Medicina Veterinaria será conducida por el Director de la Revista, con la colaboración y asesoramiento de una Subcomisión de Revista, denominada en este caso Consejo Editorial, compuesta por seis miembros, socios activos o vitalicios de la Sociedad. El Director de la Revista y los miembros de la Subcomisión de Revista serán designados por la Comisión Directiva. Art. 2º. El Director de la Revista nombrará a uno de los miembros del Consejo Editorial como Secretario de éste. Art. 3º. El Director de la Revista será el responsable ante la C. D. de su marcha y es el nexo natural con ésta. Art. 4º. Los miembros del Consejo Editorial durarán dos años en el desempeño de sus funciones, pudiendo ser reelegidos indefinidamente como también separados de sus cargos cuando a juicio de la Comisión Directiva o a propuesta del Director de la Revista hubiera lugar a ello. En tal caso se requiere un mínimo de 4 (cuatro votos) de los miembros presentes en la sesión respectiva de la C. D. Art. 5º. La Revista será gratuita para los socios y para los autores de trabajos publicados. Para los demás casos el Director propondrá a la C. D. el criterio a seguir, que debe ser aprobado por ésta. Art. 6º. Son deberes del Consejo Editorial: a) Redactar lineamientos para su funcionamiento, que deben ser aprobados por la Comisión Directiva. b) Designar entre sus miembros, a excepción del Secretario, a quienes tendrán la responsabilidad de realizar cada uno de los deberes o tareas del Consejo Editorial. c) Llevar un libro de actas donde se asienten las decisiones y/o criterios de trabajo aprobados en las reuniones que realice el Consejo Editorial. d) Tratar que la Revista ofrezca la mayor amplitud en su contenido académico, tratando de conseguir la mayor corrección posible en la composición tipográfica, la mayor regularidad en la fecha de su aparición y la mayor variedad posible en el material publicado. e) Proponer a la C. D. las Normas de Redacción de los trabajos originales de la Revista y sus actualizaciones, que deben ser aprobadas por aquélla. f) Verificar que los trabajos que se presentan para su publicación cumplan con las normas establecidas en las Normas de Redacción. g) Efectuar las correcciones de redacción de los trabajos que cumplan con d). h) Redactar una guía o planilla de evaluación para facilitar el trabajo de los evaluadores. i) Integrar una nómina de árbitros para la revisión de los trabajos cuya constitución será acordada entre la Sub-comisión de Asuntos Científicos y el Consejo Editorial y aprobada por la C. D. j) Aceptar o rechazar, de acuerdo con lo aconsejado por el / los árbitros consultados y sin perjuicio del derecho del interesado a apelar ante la Comisión Directiva, los trabajos originales e inéditos que se le remitan para su publicación, fijar la fecha y el orden en que deben aparecer los aceptados y publicar los materiales que le envíe la C.D. k) Proponer a la Comisión Directiva todas las medidas tendientes a la mayor difusión de la Revista, a la obtención de fondos para el sostén de la misma y a la constitución de un núcleo de corresponsales o colaboradores de la misma. El formato y las características de la Revista no podrán ser modificados sin aprobación de la Comisión Directiva. Art. 7º. Son deberes del Secretario del Consejo Editorial: a) Ser el nexo entre el Consejo Editorial y el Director de la Revista b) Preparar el Orden del Día para las reuniones del Consejo Editorial c) Recepcionar los trabajos que se envíen a la Sociedad de Medicina Veterinaria para su publicación e informar al resto de los miembros del Consejo Editorial. d) Ser el nexo entre el Director y los evaluadores externos. e) Enviar a los referentes externos los trabajos a ser evaluados para su publicación. f) Informar la recepción de los trabajos a sus autores, las observaciones o correcciones de los evaluadores y toda otra información que a juicio del Consejo Editorial deban conocer. Art. 8º. Toda norma necesaria no contemplada en este reglamento será adoptada por el director de la revista ad referéndum de la C. D. 70 Inmunología Rev. Med. Vet. (B. Aires) 2010, 91, 5/6: 71 - 75 Introducción a la medicina veterinaria Darwiniana. Aplicaciones de la teoría de la evolución en la práctica veterinaria. Vaccinología, zoonosis y bienestar animal como ejemplos de aplicación. Capitelli, G.M.1; Ferrari, H.R.2; López, H.3 1. Cátedra de Anatomía. 2. Cátedra de Bienestar y Comportamiento animal. Facultad de Cs. Veterinarias (UBA). Chorroarín 280, C1427CWO, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 3. Cátedra de Enfermedades infecciosas. Facultad de Ciencias Médicas (UBA). Paraguay 2155 C1121ABG. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. *correo electrónico: gcapitelli@fvet.uba.ar No existe conflicto de intereses. Palabras clave Etología, Bienestar animal, Evolución, Medicina Veterinaria Darwiniana, Psicología evolucionista, Enfermedades infecciosas. Keywords Ethology, Animal Welfare, Evolution, Darwinian Veterinary Medicine, Evolutionary Psychology, Infectious Diseases. RESUMEN En el presente trabajo se plantea la introducción de la MVD (Medicina Veterinaria Darwiniana) desde una visión transdisciplinaria biopsicocultural como abordaje en medicina veterinaria en temas de bienestar, comportamiento animal y enfermedades infecciosas. SUMMARY Introduction to the Darwinian veterinary medicine. Applications of the theory of evolution in the veterinary practice. Immunization, zoonosis and animal welfare as examples of application. In this article Darwinian Veterinary Medicine (DVM) is described as a bioethocultural transdiciplinary point of boarding of subjects such as animal behaviour and Infectious diseases. Introducción Medicina Darwiniana En la actualidad, la teoría de la evolución por selección natural, elaborada y refinada a partir de la original propuesta darwiniana10,23 opera a modo de paradigma para las ciencias biológicas. Entonces, ¿Qué papel juega en la medicina, y en la medicina veterinaria en particular? En medicina humana, esta teoría como tal es poco o nada utilizada hasta el extremo de que, en un análisis de citas en trabajos de revistas médicas, prácticamente no se encuentran relaciones con el tema, y cuando las hay, es a través de otros campos18 y no directamente. Los veterinarios han manejado frecuentemente un enfoque mecanicista con tendencia positivista en la aplicación de la teoría de la evolución, fundamentalmente en los temas tales como defensas del huésped, virulencia, conflicto genético y adaptación parcial a un ambiente en modificación21. Esto es especialmente significativo dado el actual desarrollo de una medicina darwiniana, la que es una reinterpretación (redefinición) de la medicina humana, a partir de la teoría de la evolución. La medicina darwiniana permite reconocer que las enfermedades necesitan una explicación de los mecanismos corporales en términos evolutivos y el por qué la selección natural ha dejado al cuerpo vulnerable a la enfermedad. En lugar de fenómenos tan específicos como el equilibrio ácido-base, el ciclo tricarboxílico de Krebs o la etiopatogenia de la tuberculosis, la teoría de la evolución ayuda a los médicos a entender por qué la enfermedad existe, qué ambientes aumentan el riesgo, y cómo interacciona el tratamiento con la enfermedad. Tiene aplicación directa en la investigación médica, al mismo tiempo de proveer un nuevo paradigma para entender por qué nuestro cuerpo es vulnerable a la enfermedad18. Por cada rasgo observado, es pertinente realizarse cuatro preguntas: ¿Cuál ha sido su ontogenia?, ¿Cuál ha sido su filogenia?, ¿Cuáles son sus mecanismos de regulación?, ¿Cuáles son sus efectos en la supervivencia y la reproducción? Estas cuatro, llamadas las cuatro preguntas de Tinbergen22, actúan a modo de paradigma en el estudio biológico del comportamiento (etología), y son aplicables a la práctica médica, a la práctica veterinaria, a la psicología y a la antropología como ciencias madres. A partir de ellas, se trata de dar una respuesta a la pregunta sobre la alteración del funcionamiento de los organismos19. Pero la teoría de la evolución da cuenta de las adaptaciones, no de las disfunciones. Por ende: ¿por qué la patología depresiva se observa con tanta frecuencia en los seres humanos traduciéndose en sufrimiento? ¿Cómo lo explicamos? Si la selección natural es tan poderosa que puede delinear cuerpos tan perfectos en tantos aspectos, ¿por qué entonces nuestro diseño estructural nos hace vulnerable a tantos cientos de enfermedades? Hay unas pocas explicaciones evolucionistas para este planteo. Primero, se trata de eventos azarosos, raros, que no son “identificables” por la selección natural, y también de eventos genéticos, que caen fuera de su dominio. Segundo, hay problemas que surgen del hecho de que nuestros cuerpos no fueron diseñados de la nada, sino desde un linaje que nos remonta al primer ser vivo, y algunas de las estructuras 71 elaboradas en el camino en la actualidad resultan con déficit adaptativos. Tercero, la competencia entre organismos. Mientras nuestros cuerpos se preparan a resistir, otros organismos se preparan a vulnerarnos. Este es un fenómeno que se llama co-evolución. Cuarto, existen equilibrios en la naturaleza que pueden modificarse, interacciones que están sujetas a la dinámica de un constante devenir y la co-evolución mencionada, que hacen que ciertos rasgos no puedan desarrollarse más sin comprometer a otros. Quinto, la selección natural no nos preparó para nuestro ambiente actual y para nuestro estilo de vida pues como seres humanos somos sus principales modificadores de forma abrupta, no permitiendo que la evolución alcance al cambio dinámico producido. Además ciertas variaciones que no nos afectaron en el pasado, ahora son mecanismos extrínsecos de enfermedades. Un ejemplo es la invasión humana de determinados hábitats antes exclusivos de roedores. El hantavirus en nuestro país, aumenta su incidencia cuando el hombre construye viviendas en zonas áridas de la estepa patagónica y entra en contacto con la materia fecal del reservorio transmisor. Este planteo teórico, conduce a toda una nueva forma de diseñar la investigación biomédica20. A partir de las mencionadas cuatro preguntas, es posible plantear el siguiente desarrollo teórico, a través de una serie de preguntas o aseveraciones: 1. ¿Qué estructura califica como un rasgo? ¿Cómo sabemos o distinguimos si es una estructura moldeada exclusivamente por selección natural, o es que intervienen otros parámetros? 2. ¿Por qué algunos individuos se enferman y otros no? Es decir, por qué los miembros de una especie son vulnerables a ciertas enfermedades y a otras no. El hecho de ser todos descendientes de un origen común en tiempos primordiales, hizo que la presión de evolución (presión de selección natural del más apto) permitiera que determinados individuos no emparentados pudieran generar la actual inmunidad de especie. Dicho de otra manera y ejemplificando, los seres humanos no somos vulnerables a muchas de las enfermedades de las aves y viceversa. En el pasado remoto existieron muchas enfermedades, de las que hoy tenemos referencia a través de textos sagrados y frente a las cuales nuestra especie, al ir evolucionando, se hizo resistente. 3. ¿Evolución de la inmunidad o de la adaptación? Debemos distinguir entre manifestaciones de enfermedad que reflejan defectos y manifestaciones que reflejan reforzamiento de la defensa del cuerpo a la enfermedad. Un delirio o una alucinación no correlacionan evolutivamente con la hipertermia (aunque si pueden ser las primeras por causa de la segunda); pero sí enfermedades infecciosas y autoinmunes se relacionan conceptualmente a través del sistema inmunitario, unas por he-teroagresión otra por autoagresión. El mecanismo patogénico tiene una base común, pero una es deseable y la otra produce un espiral difícil de neutralizar. La defensa frente a una noxa externa es beneficiosa. No lo es si el propio organismo desconoce sus propios antígenos. Hay que distinguir además entre la patogenia de una enfermedad y las estructuras corporales que nos hacen vulnerables a ella. Este cambio en el enfoque, de la enfermedad en sí misma a la estructura corporal que la posibilita, es lo que hace adecuada la medicina evolucionista o darwiniana. 4. Debemos distinguir entre los niveles donde puede operar la selección, especialmente a nivel genes, individuos y grupos. Esto se traduce en el “spread” o dispersión genética, de la expresión de fenotipos y su incidencia en la población general. 5. También es importante distinguir entre los modos en que la selección puede influir sobre la frecuencia genética. A diferencia del punto anterior, en este caso se toma en cuenta la temporalidad. Aquí hablamos de concentración de genes y no de dispersión. 6. Hay que cuidar el sentido de los términos que son utilizados de forma diferente en campos diferentes. Tal el caso de eficiencia reproductiva. Este concepto tiene una concepción en el área de conocimiento de la etología de poblaciones que difiere de la utilizada en producción animal. 7. Por último, debemos diferenciar los posibles tipos de explicaciones evolutivas existentes que explican la vulnerabilidad a agentes patógenos que producen enfermedades. A partir de estos siete puntos se han propuesto ya, una serie de categorías de explicaciones evolutivas para la vulnerabilidad a padecer enfermedades15,17. Muchas alteraciones resultan de la interacción con el ambiente actual, mal adaptado a cuerpos diseñados ancestralmente para realizar casi exclusivamente actividades de forrajeo o alimentación. Aquellas son: • Defensa contra la enfermedad o defecto de respuesta, es en verdad una adaptación. Los organismos fueron moldeando su complejo sistema de protección habiendo interactuado durante miles de años con las noxas del ambiente. • Infección y otros aspectos co-evolutivos del ambiente biológico. Acción y reacción que genera la acción. Huéspedes y gérmenes co-evolucionan, uno mejorando su sistema inmunitario, el otro aumentando su patogenicidad. • Nuevos aspectos del ambiente físico. Los movimientos telúricos, el cambio climático, las grandes migraciones de especies modifican el punto de contacto intra e interespecie. El derretimiento del casquete polar ártico deja sin territorio de caza a distintas especies, entre ellos los osos, que hoy invaden las ciudades canadienses situadas más al norte en busca de desechos alimenticios en basura domiciliaria o ratas. Esto lleva a un contacto diferente entre especies donde las zoonosis juegan un rol importantísimo. • Rasgos genéticos que son dañinos sólo en un ambiente nuevo. Un animal es extraído de su bioma y transportado kilómetros a un área con diferente geografía. Un primate de hábito arborícola en un área de tala masiva de árboles debe reaprender a procurarse el alimento. • Equilibrios de diseño a nivel de genes y equilibrios de diseño a nivel de rasgo, que se traducen en estudio de genotipo y fenotipo respectivamente. • La dependencia de la vía de entrada de una noxa en función de la adaptación biológica del huésped en cuestión. • Factores azarosos, siempre presentes en la diversidad biológica. Actualmente se encuentran trabajos donde se ha sistematizado la forma de poner a prueba hipótesis evolucionistas acerca de enfermedades15,17. Muchos desórdenes médicos resultan de vivir en un ambiente moderno mal ajustado, como mencionáramos, a cuerpos diseñados para realizar actividades en la sabana africana16. Medicina veterinaria Darwiniana Todo lo antes mencionado desde la medicina humana o desde la biología animal, es de hecho aplicable sin necesidad de cambios o transformaciones, a la medicina veterinaria. Ante cualquiera de las cuestiones típicamente abordadas en el quehacer 72 veterinario, podemos emplear una óptica que llamaremos medicina veterinaria darwiniana (MVD). El basamento teórico de esta MVD es simple: el paciente veterinario es el resultado del proceso de selección natural, por lo que sus intercambios de materia, energía e información han sido moldeados por este proceso. El resultado, es un acoplamiento con el medio ambiente que resulta en la supervivencia y reproducción del individuo, es decir en el mantenimiento de su estructura sistémica, su autopoiesis14 y de su capacidad de replicación. Lo que llamamos patología es un estado en el cual esos procesos cambian su acoplamiento del individuo con lo ajeno, en detrimento de la supervivencia, la reproducción, o ambos. La intervención médica veterinaria debería tender entonces a restaurar ese vínculo, o a reemplazarlo por otro que, aunque no pueda devolver los parámetros de supervivencia y reproducción al estado anterior, los coloque en algún punto entre los valores denominados de salud y enfermedad con sesgo hacia la salud. Nótese que eliminamos alusiones a aliviar el dolor o el sufrimiento, porque los estados que señalan estos términos también han sido moldeados por la selección natural, y no son per se, un valor en sí mismos sino en tanto y en cuanto coadyuvan a la supervivencia y reproducción de los individuos. Este enfoque de la MVD sirve de orientación en las dos actividades de la medicina veterinaria: la investigación y la práctica clínica. En la investigación, actuando a modo de paradigma, señalando el tipo de preguntas a realizarse como planteo inicial o al discutir resultados, y el tipo de respuestas formulables en el marco de la teoría de la evolución. En la práctica clínica veterinaria, proponiendo la clase de factores que pueden provocar en los organismos el tipo de inadaptación con el ambiente El abordaje de la MVD, ocurre en concomitancia (y en sinergismo) con un cambio en la forma en que se considera la tradicional óptica disciplinaria de las ciencias y las prácticas médicas, orientadas hasta hace no mucho a una especialización creciente y segmentante del quehacer académico y profesional. Ewald5,6 considera los genes y los estilos de vida como los dos grandes factores deletéreos sobre la salud. Debido a que el hombre es el principal modificador del hábitat animal a nivel global, esta situación impacta de lleno en la medicina veterinaria. Actualmente el mundo académico tiende a la transdisciplinariedad de los conceptos y de las actividades, proponiéndose la fusión de disciplinas que hasta hace no mucho se consideraban independientes. Un ejemplo es el de la psiconeuroinmunoendocrinología7, donde los factores emocionales del diencéfalo regulan la respuesta biológica al stress, la vida de relación y la capacidad de respuesta inmunológica certera. En medicina y biología humanas, se unen por un lado la antropología y las ciencias de la salud1 y en las ciencias de la mente la biología evolucionista con la psicología cognitiva4. En medicina veterinaria surge el planteo de la necesidad de una visión bioetocultural (una concepción biológica, conductual y social) que permita abordar de una forma diacrónica, a lo largo del tiempo, como complemento del perfil sincrónico imperante, en correspondencia temporal con otros procesos o causas. Encontramos terreno fértil para este desarrollo conceptual en el campo de la vaccinología, las zoonosis y el bienestar animal. No como áreas excluyentes de aplicación, sino como aquellas parcelas del conocimiento donde podemos ejemplificar este enfoque. Vaccinología y MVD Ejemplos de cómo la MVD cambia nuestra forma de abordar las referencias empíricas son los casos de evidencia experimental de la evolución parasitaria seguida a la vacunación8, la evolución de la virulencia en malaria luego de imunización13 o las modificaciones de la respuesta a vacunas contra la enfermedad de Marek9. Este punto es de vital importancia y potencia la utilidad de la Medicina Veterinaria Darwiniana en el sentido de la prevención para el futuro. Hilleman11 hablaba de planificación de la inoculación antigénica para producir inmunidad frente a un determinado patógeno no sólo basándose en la identificación adecuada de antígenos y epítopes, sino también en “qué parte” de estos se deben presentar al sistema inmunitario y “cómo” hacerlo. Sin lugar a dudas, el estudio filogenético de los agentes etiológicos de enfermedades infecciosas permite realizar una predicción de su comportamiento futuro. La biología evolucionista da cuenta de estos fenómenos. Zoonosis y MVD El comportamiento de determinados reservorios y vectores que intervienen en la transmisión de zoonosis, permite identificar como las modificaciones de ciertas pautas comportamentales favorecen el contacto entre diferentes organismos: patógenos, intermediarios, huéspedes definitivos. Aquí son la etología y la psicología cognitiva comparada, las disciplinas que históricamente brindan los elementos de apoyo. La MVD, una conjunción entre la biología evolucionista y la etología animal comparada , nos permitirán desarrollar las medidas preventivas a instaurar identificando las estructuras formadas por selección natural, la tendencia a variaciones de vulnerabilidad frente a determinada noxa infecciosa, las defensas del huésped y la frecuencia génica de aparición. En las últimas décadas el mundo viene sufriendo la emergencia o re-emergencia de zoonosis con una estrecha relación con elementos tales como cambios climáticos, ecológicos, o socioculturales en poblaciones animales y humanas, que se ha traducido en una modificación de la relación del hábitat interespecie. Hay individuos de diferentes poblaciones y bagaje genético que han entrado en contacto por primera vez. La “Aldea Global” como concepto, que aparece hace poco más de cuatro lustros como fenómeno primario de la globalización, hoy conduce en el tema sanitario a una mayor difusión de las zoonosis. Estos cambios facilitan que algunas especies, sobre todo de insectos, colonicen áreas que anteriormente les eran exóticas. En esta cadena, el estudio de los huéspedes, reservorios y vectores animales toma fundamental importancia para el diseño de acciones preventivas y correctivas en la Salud Pública de las poblaciones humana y animal, y es donde la MVD permite la construcción profesional de una transdisciplinariedad. Bienestar animal y MVD Broom3 presenta un desarrollo conceptual sobre el bienestar. Los animales tienen un amplio margen de necesidades que son consecuencia de los muchos sistemas funcionales que hacen posible la vida. Una necesidad es una deficiencia en un animal que puede ser remediada obteniendo un recurso particular o respondiendo a un estimulo particular del ambiente o del cuerpo. Si un animal expresa una necesidad, su estado motivacional es afectado de forma tal que las respuestas comportamentales y fisiológicas que remedian esa necesidad, puedan ser realizadas. Estas respuestas permiten al animal controlar y mantener la estabilidad mental y corporal. El bienestar de un animal es afectado por la incapacidad de remediar las necesidades, y la dificultad para hacerlo es su estado respecto de sus intentos de lidiar con su ambiente. Estos comportamientos, son los así 73 llamados “comportamientos naturales”. Una definición de los mismos2 indica que son los que un animal tiende a hacer en condiciones naturales, porque es placentero y promueve el funcionamiento biológico. Son los que se realizan cuando se le da la oportunidad en un amplio rango de condiciones naturales, dado que es presumiblemente placentero (motivado positivamente) y promueve el funcionamiento en el ambiente de adaptación evolutiva. Esta definición excluye los comportamientos de enfermedad, huída y agresión, porque, hasta donde sabemos, no son placenteros. Los términos condiciones naturales, funcionamiento biológico y sentimientos placenteros, deben entenderse como variables continuas. Así, cuanto más “natural” sea un comportamiento de acuerdo con cada uno de estos componentes, más se ajustará a esta definición. Así, el problema del bienestar no está en el animal en cuanto estructura biológica, sino en la forma en que se relaciona con su ambiente; y en el caso de los animales de producción y de compañía, ese ambiente es provisto por el ser humano. Si bien la domesticación en términos históricos es antigua, en términos evolutivos no es menos que reciente. Y si a esto sumamos la forma vertiginosa en que las condiciones de explotación ganadera cambiaron y cambian día a día, encontraremos que aplica a la situación el punto 3 de la enumeración realizada por Nesse, 1999, y expuesta antes: nuevos aspectos del ambiente físico como explica- ciones evolutivas para la vulnerabilidad a enfermedades. En lo que se refiere a la investigación, ya se han establecido una serie de parámetros12,21: 1. articular cómo y por qué ciertas presiones de selección habrían formado cierto mecanismo o proceso psicológico; 2. identificar las pistas ambientales específicas que habrían activado ese proceso en el ambiente ancestral; 3. explicar por qué ese proceso ha guiado pensamientos, sentimientos y comportamientos en ciertas circunstancias sociales específicas, y 4. especificar las pistas o salidas que abrían determinado ese proceso. En el caso del bienestar animal, ocurre que las necesidades referidas a la supervivencia y a la reproducción son provistas por los dueños/explotadores, pero las conductas que evolucionaron para que el propio animal proveyera a sus necesidades aún están presentes, y por ser motivadas intrínsecamente, se encuentran en medios donde su expresión se imposibilita, dificulta o torna contraproducente, en el sentido de que no colabora, o disminuye, la supervivencia y la reproducción. Entonces, desde una óptica MVD, la forma de proveer al bienestar animal es permitiendo que esas conductas sean realizadas de forma no dañina, aún cuando no resulten necesarias, por la sencilla razón de que el individuo va a estar motivado a ello. La MVD como programa El enfoque evolucionista de la veterinaria es el camino que puede llevar a diseñar un atajo entre los elementos teóricos y metodológicos de las disciplinas orientadas al estudio de los organismos vivos. Esto no implica el surgimiento de una disciplina hegemónica, que opere un reduccionismo sobre las existentes, sino la elaboración de una transdisciplina que las abarque, integre y supere. Avistamos un campo, que a partir de la propuesta evolucionista como marco conceptual, articule los distintos cuerpos teóricos de las diferentes disciplinas, y partiendo de esto compatibilice los métodos, procedimientos, y prácticas. Este campo, a su vez, redefine su objeto de estudio e intervención, pasando de entender al ser vivo como un esquema de causaciones lineales, a abordarlo desde una mirada compleja y sistémica. Esto no permite “hacer lo de siempre pero más explicado”, sino que posibilita cursos de acción diferentes que, muy probablemente, den solución a situaciones que percibimos como nuevas, no tanto porque estén comenzando a ocurrir, sino porque recién ahora podemos distinguirlas, al operar sobre nuestro entorno desde el paradigma de la complejidad. Una MVD elaborada expresamente para ser el escenario de un quehacer académico – profesional diferente es a la vez una necesidad y un desafío: se trata de protagonizarla, y no de dejar que, simplemente, se construya en forma espontánea y ajena. Bibliografía 1. Barnes E. Diseases and Human Evolution. New Mexico, USA, University of New Mexico Press, 2005. 7. Fontanals A, Gómez NV. Aplicaciones de la psiconeuroinmunoendocrinología en medicina veterinaria. Rev Med Vet; 2007; 88 (5) 181 -184. 2. Bracke H. Assessing the importance of natural behavior for animal welfare. J Agricultural and Environmental Ethics 2006; 19: 77-89. 8. Gandon S, Day T. Evidences of parasite evolution after vaccination. Vaccine 26S, 2008, C4–C7. 3. Broom DM. Animal welfare: concepts and measurement. J Anim Sci 1991; 69: 4167-4175. 9. Gimeno I. Marek’s disease vaccines: A solution for today but a worry for tomorrow? Vaccine 26S, 2008, C31–C41. 4. Buss D. The Handbook of Evolutionary Psychology. New Jersey, USA, Wiley & Sons, 2005. 10. Gould SJ. La estructura de la teoría de la evolución. Colección METATEMAS. Editorial TUSQUETS, 2004. 5. Ewald P. Plague time. The new germ theory of disease. New York, USA, Archor Books, 2002. 11. Hilleman M. Vaccines in historic evolution and perspective: a narrative of vaccine discoveries. Vaccine, 2000; 18:1436-1447. 6. Ewald P. Evolution of Infectious Diseases. New York, USA, Oxford University Press,1994. 12. Legrand EK, Brown CC. Darwinian Medicine: Applications of evolutionary biology for Veterinarians. Can Vet J 2002; 43:556-559. 74 13. Mackinnon MJ, Gandon S, Read AF. Virulence evolution in response to vaccination: The case of malaria. Vaccine 26S, 2008, C42–C52. 14. Maturana RH, Varela GF. De máquinas y seres vivos. Autopoiesis: la organización de lo vivo. Buenos Aires, Argentina, Editorial Universitaria Lumen, 2003. 15. Nesse RM. How to test evolutionary hypotheses about disease. En: ww.darwinianmedicine.org. 2005. 16. Nesse RM. Evolutionary biology: a basic science for psychiatry. World Psychiatry, 2002; 1 (1) 7-9. 17. Nesse RM. Testing evolutionary hypothesis about mental disorders. En: Evolution in health and disease. Stephen C. Stearns (ed), Oxford University Press, 1999. p. 260-266. 19. Nesse RM, Williams GC. On Darwinian Medicine. Life Science Research 1999; 3(1) 1- 17 y 3(2) 79-91. 20. Nesse RM, Williams GC. Research designs that address evolutionary questions about medical disorders. En: Evolution in health and disease. Stepehn C. Stearns (ed), Oxford University Press, 1999, p 16-23. 21. Simpson JA, Campbell L. Methods of Evolutionary Sciences. En: The Handbook of Evolutionary Psychology, David M. Buss (ed). Jonh Willey & Sons, Inc. 2005, p: 119-144. 22. Tinbergen N. El estudio del instinto. 10ª edición. Siglo XXI Editores, 1981. 23. Zahavi A. The handicap principle. A missing piece of Darwin´s puzzle. New York, Oxford USA, Oxford University Press, 1997. 18. Nesse RM, Stearns SC. The great opportunity. Evolutionary applications to medicine and public health. Evolutionary Aplications, ISSN 1752 – 4563. 2008, p. 28-48. 75 Comunicaciones Científicas Rev. Med. Vet. (B. Aires) 2010, 91, 5,6: 76 - 161 VIIº R.A.PA.VE. Séptima Reunión Argentina de Patología Veterinaria Universidad de Buenos Aires (UBA) Buenos Aires, 06 y 07- 07-2010 AUTORIDADES PRESIDENTE: Leonardo Minatel PRESIDENTES HONORARIOS Julio C. Carfagnini (UBA) Eduardo Gimeno (UNLP) Ana Canal (UNL) Marcial Sánchez Negrette (UNNE) Guillermo S. Ibargoyen (UNR) COMISIÓN ORGANIZADORA Gabriela C. Postma Andrea Schapira Guillermo Rimoldi Silvina Pinto Sergio L. Invernizzi Representante del Comité Organizador en el Exterior Francisco Uzal (UC, Davis) COMISIÓN CIENTÍFICA Julio C. Carfagnini (UBA) Leonardo Minatel (UBA) Eduardo Gimeno (UNLP) Julio Idiart (UNLP) Francisco Uzal (UC, Davis) Ana Canal (UNL) Se deja expresa constancia que la selección, aprobación y redacción de las comunicaciones fueron realizadas por la Comisión Científica de la VII° RAPAVE por delegación de la Asociación Argentina de Patología Veterinaria que es, en última instancia, la Institución responsable. 76 Índice de Comunicaciones Científicas I. RUMIANTES Outbreak of goat abortion due to Toxoplasma gondii in Mato Grosso State, Brazil. Caldeira FHB, Godoy I, Moraes LG, Lodi LR, Ubiali DG, Oliveira ALF, Colodel EM, Pescador CA. Identification of bovine papillomavirus types in brazil: co-infection of a new type and a rare variant in a dayry cow. Carvalho RF, Sakata ST, Mori E, Brandão PE, Richtzenhain LJ, Stocco RC, Beçak W. Intoxicación natural de bovinos con Cestrum parqui en el departamento de Bella Vista, Corrientes. Caspe SG, Grané E, Ramirez JC, Pereyra M, Benitez D, Draghi MG. Lesiones histopatológicas en fetos bovinos causadas por un nuevo aislamiento de Neospora caninum. Caspe SG, Moore DP, Leunda MR, Poso MA, Lischinsky L, Regidor-Cerrillo J, Ortega Mora LM, Odeón AC, Campero CM. Intoxicación natural en bovinos con Lantana camara en la provincia de Corrientes. Caspe SG, Repiso G, Ramírez JC, Pereyra M, Ramírez LM, Draghi MG. Brote de meningoencefalitis por herpesvirus bovino tipo 5 en un feedlot. Fazzio LE, Costa EF, Valera AR, Quiroga MA, Galosi CM. α-Manosidosis en un ternero Aberdeen Angus Colorado. Giannitti F, Uzal FA, Diab SS, Ortega J, Nordhausen R, Weber N, Gimeno EJ. Indução de resistência à intoxicação por Senecio brasiliensis em ovinos. Grecco FB, Estima-Silva P, Blanco CS, Soares MP, Sallis ESV, Raffi MB, Sune C, Schild AL. Squamous cell carcinoma in goats in Mato Grosso State, Brasil. Lodi LR, Ubiali DG, Caldeira FHB, Silva MIV, Saurini NO, Lopes ER, Peixoto LA, Veronezi RC, Souza MA, Pescador CA, Colodel EM. Queilosquisis bilateral en un ternero de tambo. Louge Uriarte EL, Campero CM. Hemorragia intestinal submucosa en un ternero de cría con diarrea. Louge Uriarte EL, Moreira AR, Fernández Miyakawa M, Giannitti F,Lischinzky T, Leunda MR, Elizondo AM, Malena R, Odeón AC Actinobacilosis atípica en un engorde de bovinos. Magnano GG, Macias AF, Mació MN, Costamagna F, Caminos JM, Sticotti E, Schneider MO, Schleef N, Giraudo JA. Albinismo em búfalos murrah na região sul do Rio Grade do Sul. Marcolongo-Pereira C, Damé MC, Vargas Junior SF, Barreto ACC, Soares MP, Quevedo PS, Schild AL. Descripción clínico-patológica de salmonelosis en terneros de tambo. Margineda CA, Louge Uriarte EL, Giannitti F, Moreira AR, Odriozola ER, Cámpora L, Bodega J, Lischinzky T, Malena R, Odeón AC. Estudio retrospectivo de enfermedades bovinas que cursan con signos neurológicos en la región pampeana. Margineda CA, Odeón AC, Marín M, Odriozola ER, Giannitti F, Campero CM. Descripción clínico-patológica de la infección natural y experimental por herpesvirus bovino tipo 1. Marin MS, Pérez SE, Verna AE, Louge Uriarte EL, Leunda MR, Odriozola ER, Campero CM, Odeón AC. Dermatitis digital papilomatosa bovina asociada a infestación con Tunga penetrans en bovinos de cría del noroeste argentino. Marin RE. Un caso de adenomatosis pulmonar ovina en la puna de Jujuy. Marin RE, Setti W, Carrillo BJ, Blanco Viera J. Calcinosis enzoótica en bufalos: reporte de un caso. Micheloud JF, Pellerano B, Pezzone N, Baroni EE, Marini MR, Sanchez A, Canal AM. Mortandad de bovinos asociada a la ingestión de Asclepias mellodora descripción de un caso. Odriozola ER, Cámpora LB, Bodega JJ, Giannitti F. Diagnóstico de raiva em bovinos pela técnica de imuno-histoquímica no sul do Rio Grande do Sul. Sallis ESV, Marcolongo-Pereira C, Azevedo LA, Raffi MB, Grecco FB, Soares MP, Schild AL. Compared lectin binding pattern in the cerebellar cortical degeneration induced by Solanum fastigiatum var. Fastigiatum and S. bonariense in cattle. Sant’Ana FJF, Barbeito CG, Ishida F, Gimeno EJ, Verdes JM, Battes D, Morãna A, Barros CSL. Un caso de dermatofilosis mucocutánea prepucial en novillos de la provincia de Entre Ríos. Travería GE, Di Paolo LA, Alvarado Pinedo MF, Romero JR. Intestinal obstruction by phytobezoares in cattle. Ubiali DG, Moraes LGM, Caldeira FHB, Lodi LR, Pescador CA, Souza MA, Colodel EM. 77 Spinal cord compression in cattle associated with a vaccinal granuloma. Ubiali DG, Pescador CA, Néspoli PB, Caldeira FHB, Oliveira LP, Souza MA, Colodel EM. Identificación con fluoro jade de células de purkinje degeneradas en cerebelos de bovinos intoxicados con Solanum bonariense L. Verdes JM, Dehl V, Calliari A, Moraña A. Serología fetal y lesiones histopatologicas en casos naturales de abortos en bovinos compatibles con Neospora caninum. Weber NA, Rodríguez AM, Moore DP, Lischinsky L, Cano D, Campero CM. II. PEQUEÑOS ANIMALES Presencia de amastigotes de Leishmania sp. en tumor venéreo transmisible intragenital canino. Amarilla SP, Kegler Pangrazio K, González Dengues E, Grau Fernández I, Avalos Ruiz Díaz A. Immunodetection of mhc class ii in macrophages of dogs with visceral leishmaniasis. Andrade MMC, Moreira PRR, Bandarra MB, Munari DP, Lima VMF, Vasconcelos RO. Primary brain t-cell lymphoma in a cat. Bannwart LF, Garcia EC, Reis Junior JL, Brown CC, Langohr IM, Sant’Ana FJF. Un caso de rabdomiosarcoma en el músculo esquelético de un canino joven. comunicación de un caso. Belotti M, Pezzone N, Marini MR, Pepino S, Sanchez A, Angeli E, Canal AM. Principales hallazgos clínico-patológicos de la trypanosomiasis cardíaca en 22 caninos de Costa Rica. Berrocal A. Uso de anticuerpos monoclonales para la identificación de Leishmania spp. en un canino afectado con kala-azar. Cañón-Franco WA, Osorio-Morales LF, Pedraza-Ordóñez FJ. Cardiomiopatía restrictiva con trombosis mural en un felino. Cuitiño MC, Cappuccio JA, Tórtora M, Quiroga MA. Neoplasias melanocíticas cutáneas en caninos: inmunomarcación de vimentina, proteína S100 y Melan A. Cuitiño MC, Massone AR, Idiart JR. Estudo retrospectivo de colangiohepatite felina: 7 casos. Esmeraldino AT, Santarém LO, Ávila VPF, Preussler PS. Estrogen and progesterone receptors in different histopatological grades of canine mammary adenocacinomas. Hermo G, Wargon V, Soldati R, Scursoni A, Lanari C, Gobello C. Morphological changes of the bone marrow of dogs with visceral leishmaniasis. Jacintho APP, Momo C, Moreira PRR, Munari DP, Vasconcelos RO. Hemorragia idiopática fatal del timo en un bóxer de tres meses. Kegler Pangrazio K , Amarilla SP, González Dengues E, Avalos Ruiz Díaz A. Lymphocytes in the brain of dogs with visceral leishmaniasis and seropositivity to Toxoplasma gondii and to Neospora caninum. Machado GF, Melo GD, Sakamoto KP. Mielolipoma de bazo en una perra golden retriever. Massone AR, Aprea A, Giordano A, Baschar H, Allende M, Cuitiño MC, Idiart JR. Biopsias endoscópicas del tracto gastrointestinal de caninos. analisis de 60 casos (2005-2010). Massone AR, Aprea A, Quiroga MA, Giordano A, Machuca MA, Madariaga G, Idiart JR. Astrocytic reactivity in the brain of dogs with visceral leishmaniasis. Melo GD, Machado GF. Apoptosis in lymph nodes of dogs with visceral leishmaniasis. Moreira PRR, Bandarra MB, Magalhães GM, Munari DP, Alessi AC, Vasconcelos RO. Astrocitoma gemistocítico multicêntrico em um felino doméstico. Pavarini SP, Oliveira EC, Kroetz RM, Gomes DC, Correa GLF, Driemeier D. Casuística de parvovirosis canina en el Servicio de Patología Diagnóstica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA. Postma GC, Minatel L, Bucafusco D, Schapira A, Pinto BS, Bratanich A, Carfagnini JC. Oligoastrocitoma medular em um felino. Rolim VM, Pavarini SP, Almeida PR, Vieira L, Oliveira LGS, Driemeier D. Comparación del cemento de dientes de gatos normales y con enfermedades orales usando microscopio electrónico de barrido. Saccomanno DM, Negro VB, Hernández SZ. Estudo retrospectivo dos diagnósticos de mastocitoma em cães e gatos nos anos de 2005 a 2009. Santarém LO, Esmeraldino AT, Preussler PS, Ávila VPF. 78 III. ANIMALES NO TRADICIONALES Surto de doença do armazenamento de glicoproteína causada por Sida carpinifolia em cervos sambar (Cervos Unicolor) criados em cativeiro no Brasil. Aragão AP, Anjos BL, Diefenbach A, Graça FAS, Armién AG, Peixoto PV. Estudio lectinhitoquímico de pulmón e hígado de ciervos colorados (Cervus elaphus) y jabalíes (Sus scrofa) de vida libre. Chang Reissig E, Massone A, Zanuzzi C, Uzal FA, Gimeno EJ. Metabolic bone disease in captivity pantanal alligators (Caiman yacare). Cunha BHL, Rosa JG, Caldeira FHB, Néspoli PEB, Souza MA, Ferraz RHS, Soares CE, Figueiredo SI, Saurini NO, Aleixo VM, Pescador CA, Colodel EM. Tricolemoma en un cobayo mascota (Cavia porcellus). Gornatti Churria C, Massone A, Origlia J, López N, Spinsanti E, Uriarte J, Herrero Loyola M, Píscopo M, Petruccelli M. Aspergilosis en aves rapaces en cautiverio: descripcion de dos casos. Gornatti Churria C, Origlia J, Spinsanti E, Uriarte J, Herrero Loyola M, Píscopo M, Petruccelli M. Estudio histopatológico de carcinoma mamario sólido metastásico en un armadillo (Dasypus novemcinctus). López IC, Saravia M, Cubillos V, Celis S. Infección por Yersinia pseudotuberculosis en maras (Dolichotis patagonum) en el zoológico nacional de Chile. López IC, Saravia M, Tirado M, Cubillos V. Leiomioma cervical uterino en un mono araña (Ateles fusciceps): comunicación de un caso. Magni C, Pezzone N, Bagattin L, Marini MR, Micheloud JF, Bianchini FA, Pontarelli EL, Hunziker D, Pachoud JC. Tumor de células germinales en una carpa koi (Cyprinus carpio): comunicación de un caso. Mattiello R, D’Ambrosio E. Carcinoma hepatocelular adenoide en un loro hablador (Amazona aestiva): comunicación de un caso. Mattiello R, D’Ambrosio E, Rodríguez A. Bronquitis por Providencia rettgeri en un loro (Amazona aestiva) con presunta deficiencia de vitamina A. Minatel L, Postma GC, Shapira A, Carfagnini JC. Descripción de un brote de listeriosis en un criadero de chinchillas (Chinchilla lanigera) del partido de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Origlia JA, Vigo G, Gornatti Churria D, Piscopo M, Herrero Loyola M, Petruccelli M. Dioctofimosis en un aguará guazú (Chrysocyon brachyurus): comunicación de un caso. Pezzone N, Magni C, Marini MR, Stutz G, Sensevy A, Hunziker D, Widenhorn N, Canal AM. Mortandad en tucanes grandes (Ramphastos toco) en cautiverio. Pezzone N, Sciabarrasi A, Belotti M, Marini MR, Hunziker D, Canal AM. IV. PATOLOGÍA EXPERIMENTAL Caracterización biologica de la citotoxina de distensión celular producidas por cepas indígenas de Campylobacter fetus venerealis. Catena M, Chiapparrone M, Teruel M, Morán P, Soto P. Evaluación de la adhesión de Campylobacter fetus venerealis a células mdbk por microscopía electrónica de barrido. Chiapparrone M, Soto P, Morán P, Catena M. Clonado de de cepas de Tritrichomonas foetus a partir de cepas de campo. Doumecq ML, Soto P, Echevarría H, Monteavaro C. Influencia del método anestésico en la respuesta temprana pulmonar a herpesvirus equino de tipo 1 en un modelo murino. Eöry ML, Galosi CM, Sguazza GH, Fuentealba N, Gimeno EJ, Barbeito CG. Equine adipose tissue-derived progenitor/stem cells and their potential for the treatment of endometriosis. Mambelli LI, Mattos RC, Malschitzky E, Miglino MA, Kerkis I. Equid herpesvirus type 1 (ehv-1) show neurotropism and neurovirulence in mouse model. Mori CMC, Mori E, Favaro LL, Santos CR, Lara MCCSH, Villalobos EMC, Cunha EMS, Brandão PE, Richtzenhain LJ, Maiorka PC. Patogenicidad de cepas argentinas y brasileñas de herpesvirus equino 1 en modelo de ratones isogénicos. Mori E, Mori CMC, Marconi ECM, Lara MCCSH, Cunha EMS, Villalobos EMC, Maiorka, PC, Brandão PE, Richtzenhain LJ, Eöry ML, Fuentealba NA, Zanuzzi CN, Vissani A, Barrandeguy M, Gimeno EJ, Barbeito CG, Galosi CM. Efectos de la leche de búfala con mayor concentración de ácido linoleico conjugado y de ácido graso omega-3 sobre el desarrollo del cáncer experimental del colon en ratas. Ramírez GV, Montenegro MA, Catuogno MS, Patiño EM, Sánchez Negrette M. Descrição de técnica imunohistoquímica para detecção de receptores de lh em endométrio de égua. Santarém LO, Preussler PS, Malschizky E, Esmeraldino AT, Mattos RC. 79 Modelo experimental para evaluar el efecto inducido por vacunas contra Tritrichomonas foetus. Soto P, Echevarría H, Monteavaro C. Estudio de la respuesta inmune uterina en un modelo de tritrichomonosis bovina en ratonas balb/c preñadas. Woudwyk MA, Monteavaro CE, Soto P, Gimeno EJ, Zenclussen AC, Barbeito CG. V. EQUINOS Encefalomalacia nigropálida en un equino pastoreando Centaurea solstitialis en el sur de la provincia de Buenos Aires. Giannitti F, Rodríguez M. First detection of equine herpesvirus 1 neuropathogenic genotype (G2,254) in a horse with neurological disease in Brazil. Mori E, Borges AS, Delfiol DJZ, Oliveira Flho JP, Gonçalves RC, Lara MCCSH, Cunha EMS, Villalobos EMC, Nassar AFC, Brandão PE, Richtzenhain LJ. Mortandad de equinos asociada al consumo de Solanum glaucophyllum (S. malacoxylon) en Argentina. Odriozola ER, Rodríguez AM, Caffarena RD, Bodega JJ, Gardey P, Iseas FB, Cantón GJ, Giannitti F. Un caso de leucoencefalomalacia equina. Sticotti EE, Magnano GG, Mació MN, Giraudo JA, Cuello H, Schneider MO, Macias AF. VI. PORCINOS Tiflocolitis fibrinonecrótica asociada a Salmonella enterica subespecie enterica en el cerdo negro canario. Andrada M, Acosta B, Suárez A, Arbelo M, Espinosa de los Monteros A, Herráez P, Fernández A. Hallazgos patológicos en el cerdo negro canario afectados con el síndrome del desmedro multisistémico postdestete. Andrada M, Quesada O, Paz Y, Sierra E, Ramírez AS, Orós J, Rodríguez F. Intoxicação por sal em suínos alimentados com bagaço de cevada. Diefenbach A, Anjos BL, Maran NB, Peixoto PV. Estudio histopatológico de pulmones de cerdos infectados naturalmente por el virus de influenza a subtipos H3N2 y H1N1 2009. Quiroga MA, Cappuccio J, Pereda A, Machuca MA, Insarralde L, Sanguinetti R, Barrales H, Perfumo, CJ. P. 80 I. 01. Outbreak of goat abortion due to Toxoplasma gondii in Mato Grosso state, Brazil. Caldeira FHB1, Godoy I1, Moraes LG1, Lodi LR1, Ubiali DG1, Oliveira ALF1, Colodel EM1, Pescador CA1 1. Universidade Federal de Mato Grosso, Departamento de Clínica Médica Veterinária, Laboratório de Patologia Veterinária. Cuiabá, MT, 78.068-900, Brasil. 2. Universidade Federal de Mato Grosso, Departamento de Clínica Médica Veterinária, Laboratório de Microbiologia e Biologia Molecular Veterinária. Cuiabá, MT, 78.068-900, Brasil. E-mail: flaviohbc@hotmail.com Toxoplasma gondii is a facultative protozoan that has a heteroxenous life cycle and infects all species of warm-blooded animals. Domestic and wild cats are the definitive hosts. Toxoplasmosis is prevalent in many areas of the world and it is associated with abortion and/or congenital disease in several species acting as intermediate hosts. Toxoplasmosis has been identified as a major cause of reproductive problems in sheep and goats, especially in Great Britain, Norway, Australia, New Zealand, USA and Uruguay. Detection of specific antibodies in the herd and observation of histological lesions in the brain and placenta of aborted or stillborn fetuses, as well as immunohistochemical techniques and PCR of fetal tissue samples are the base for the diagnosis of toxoplasmosis. A diagnostic work up of an outbreak of abortion in a Saanen dairy goat farm in the municipality of Santo Antonio Leverger, Mato Grosso, Brazil, was performed at the Laboratory of Veterinary Pathology, Federal University of Mato Grosso (LPV / UFMT) between June-September 2009. During this period, eight goat fetuses (4 male and 4 female) were necropsied. Several organs were collected and fixed in 10% formalin, and processed by conventional methods for histopathology. Samples of lung, liver and abomasal fluid were collected and sent to the Laboratory of Veterinary Microbiology-UFMT for aerobic bacterial culture. Additionally, samples of brain were submitted to the Laboratory of Molecular Biology-UFMT for nested-PCR detection of Toxoplasma gondii using universal primers for this microorganism (TOXO1: 5’-GGAACTGCATCCGTTCATGAG-3 ‘and TOXO 2: 5’ TCTTTAAAGCGTTCGTGGTC-3’). No significant gross lesions were observed. Histological analysis of the brains revealed the presence of moderate multifocal necrotizing encephalitis in seven cases. Additionally, in two fetuses, pulmonary lesions characterized by mild multifocal pneumonia with areas of necrosis were also observed. No other significant microscopic changes were found in any of the other organs examined. No significant bacterial pathogens were isolated. The nested-PCR for detection of Toxoplasma gondii resulted in an amplification product of 194pb in seven cases, which was consistent with the expected product. Reproductive disorders associated with abortion and neonatal mortality produced by T. gondii has been reported in several places of the world and were recently reported in southern Brazil. Experimental studies indicate that goats are more susceptible than other species to abortion due to toxoplasmosis. Gross lesions are usually not observed; however, microscopic lesions are specially seen in the brain, liver and lungs, were protozoan cysts can be found.The diagnosis was based on the combination of epidemiological, clinical, macroscopic, microscopic and molecular findings that characterize the disease. Necrosis and mineralization in the placenta and cotyledons are common lesions found in cases of toxoplasmosis. In the present study, placentas were not submitted for analysis. Cats are considered the main source of infection due to the release of fecal oocyst in the environment, which can subsequently infect other animals that ingest it. In the farm, a cat was kept in the same environment as the goats, suggesting a possible source of infection. Approximately six months after the last abortion, the goats were subjected to an ultrasound examination and no pregnancy was detected, even these animals had been subjected to a reproductive program. This study demonstrates that toxoplasmosis should be included in the differential diagnosis list for abortion in goats. Preventive measures for toxoplasmosis should be implemented by farmers, since this disease produces economical losses and it also has zoonotic potential. 81 I. 02. Identification of bovine papillomavirus types in brazil: co-infection of a new type and a rare variant in a dairy cow. Carvalho RF1, Sakata ST1,2, Mori E2, Brandão PE2, Richtzenhain LJ2, Stocco RC1, Beçak W1 1. Laboratório de Genética, Instituto Butantan. 2. Laboratório de Biologia Molecular Aplicada e Sorologia, Faculdade de Medicina Veterinária e Zootecnia da Universidade de São Paulo, São Paulo, SP, Brasil. E-mail: rodsfc@uol.com.br Bovine papillomaviruses (BPVs) are distributed worldwide. These viruses are recognized as causal agents of several benign and malign tumors in cattle such as cutaneous fibropapillomas, benign fibroplasias in other tissues (teats, genitals), urinary bladder and esophagus cancer. BPVs are related to severe economical losses in meat, milk and leather production. Ten different BPV types have been described and other putative types have being pointed by molecular techniques, such as PCR with generic primers and DNA sequencing. Brazil has a cattle herd of approximately 250 million, thus the improvement of studies concerning diversity, prevalence and related clinical aspects of BPVs are very relevant. The identification of putative viral types is important for the development of vaccines. Here, we describe here the simultaneous presence of two BPV types in three different warts of a hostein dairy cow with cutaneous papillomatosis. Wart biopsies were obtained and submitted to histological and molecular techniques. DNA was extracted for viral typing using PCR-RFLP directed to a L1 gene segment (major viral capsid protein) and subsequent sequencing. The L1 gene has taxonomical relevance due to its high degree of conservation. In all the three lesions studied, different restriction patterns were detected which could not be identified in any of the ten previously characterized viral types profiles. The sequencing of the amplicons indicated the presence of a rare putative variant (BAPV-3), originally described in Japan. Furthermore, the analysis of the two other samples demonstrated in both a different viral sequence, exceeding 10% of divergence when compared to the other homologous BPVs sequences described in Genbank. It is possible to conclude that this viral sequence represents an entirely new putative type of BPV. The PCR-RFLP/Sequencing procedure has been verified as highly effective for BPV identification. This approach provided the first description of BAPV-3 in Brazil and, more important, the identification of a possible unreported BPV type, provisionally named as 01SP/BR/2009. The relevance of these findings is also related to further vaccine development procedures. Financial Support: CNPq and FAPESP. 82 I. 03. Intoxicación natural de bovinos con Cestrum parqui en el departamento de Bella Vista, Corrientes. Caspe S1, Grané E2, Ramirez JC1, Pereyra M1, Benitez D1, Draghi MG1 1. Grupo de Sanidad Animal, INTA Mercedes, CC 38, (3470) Mercedes, Corrientes. 2. Actividad privada. E-mail: gcaspe@correo.inta.gov.ar Natural intoxication in bovine with Cestrum parqui in Bella Vista province of Corrientes. Las intoxicaciones con plantas tóxicas en la región del noreste argentino es un tema de gran importancia debido a la variedad botánica, pero que se encuentra poco desarrollado en esta región. El objetivo del presente trabajo es describir un episodio de mortandad en bovinos por intoxicación natural con Cestrum parqui, describiendo los hallazgos clínicopatológicos en uno de los casos. En el mes septiembre de 2007 se recibió en el laboratorio de Patología animal del grupo de Sanidad Animal de INTA E.E.A. Mercedes, Corrientes un ternero muerto de 10 meses de edad perteneciente a un establecimiento del departamento Bella Vista. El mismo pertenecía a un lote de terneros que se encontraban en un potrero de 20 ha consumiendo pastizal natural desde hacía una semana. El lote constaba de 20 terneros y al momento de la consulta había ya 7 animales muertos. Los animales fueron desparasitados al ingresar al lote y no recibieron ningún otro tratamiento. Se reportó que los animales afectados comenzaban a separarse del grupo, se retrasaban al ser trasladados, presentaban debilidad, salivación abundante, incoordinación, ataxia, posterior postración con decúbito lateral y finalmente muerte. Las muertes se producían dentro de las 48 hs de observados los primeros signos. Algunos animales afectados fueron tratados con antibióticos pero no se observó respuesta al tratamiento. En los animales afectados la letalidad fue del 100%. A la necropsia el animal remitido presentaba un estado corporal muy bueno, con una buena cantidad de tejido adiposo en mesenterio y abundante grasa perirrenal. Macroscópicamente se observó ascitis, un puntillado hemorrágico difuso en el hígado, y edema en la pared de la vesícula biliar y primera porción del intestino delgado, coincidente con el lugar de inserción del colédoco. En el intestino se halló un contenido sanguinolento. En el contenido ruminal se observó la presencia restos de tallos y de hojas de forma lanceoladas simples. Al examen histopatológico el animal presentó necrosis hemorrágica centrolobulillar severa como lesión más importante. Las lesiones macro y microscópicas sugirieron la posible presencia de algún agente hepatotóxico agudo por lo que se solicitó el envío de muestras de las malezas presentes en el potrero. El examen de la muestras remitidas reveló la presencia de Cestrum parqui, que era abundante en el potrero. Se recomendó entonces, el retiro de los animales de ese lote sin la presencia de esta maleza y a partir de ese momento la mortandad cesó. Los signos reportados, los hallazgos anatomopatológicos y la identificación de la planta sugieren una intoxicación con C. parqui. Debido que esta planta es nativa y se encuentra ampliamente distribuida en el país, el reconocimiento de la misma y de las lesiones que provoca resulta de importancia para poder llegar al diagnóstico de esta intoxicación. 83 I. 04. Lesiones histopatológicas en fetos bovinos causadas por un nuevo aislamiento de Neospora caninum. Caspe SG1, Moore DP2,4, Leunda MR2, Poso MA2, Lischinsky L2, Regidor-Cerrillo J3, Ortega Mora LM3, Odeón AC2, Campero CM21 1. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) EEA Mercedes, CC 38 (3470), Mercedes, Corrientes. 2. Grupo de sanidad Animal, INTA EEA Balcarce. 3. Grupo de Salud Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Complutense, Madrid, España. CONICET. E-mail: gcaspe@correo.inta.gov.ar Histopathological lesions in bovine fetuses caused by a new isolate of Neospora caninum. La neosporosis es una enfermedad parasitaria producida por el protozoo Neospora caninum que causa abortos en bovinos y es de distribución cosmopolita. El objetivo de este trabajo fue evaluar la patogenicidad de la cepa Nc Spain-7 de N. caninum mediante la inoculación experimental realizada en el INTA Balcarce, inoculando por vía endovenosa vaquillonas preñadas con 9 semanas de gestación. Se emplearon 17 vaquillonas (Bos taurus) con 65 días de gestación, separadas al azar en cuatro grupos: tres grupos formados con animales seronegativos (n= 13): Grupo A: 7 vaquillonas inoculadas con la cepa Nc-Spain-7; Grupo B: 4 vaquillonas inoculadas con la cepa de referencia Nc-1 y Grupo C: 2 vaquillonas controles negativas. La dosis de inóculo utilizada fue de 108 taquizoítos de N. caninum en ambos grupos. Finalmente, el Grupo D eran vaquillonas seropositivas naturalmente infectadas con N. caninum (n=4). La viabilidad fetal se controló mediante ecografías semanales y examen macroscópico de fetos y placenta al momento de la faena. Se recolectaron los fetos en el frigorífico y se efectuaron las necropsias correspondientes obteniéndose material para análisis histopatológico con H/E según protocolo del Laboratorio de Patología Veterinaria. Los animales del Grupo A se faenaron en dos secuencias. La primera se realizó en tres vaquillonas (una de ellas con mellizos) a los 28 días post inoculación (PI), de las cuales se recupera-ron 4 fetos no viables. En una segunda etapa se faenaron 4 vaquillonas (Grupo A) a los 48 días PI, de las cuales se constataron 4 abortos (34 y 48 días PI), recuperán- dose sólo un feto al momento de la faena. En el grupo B se detectó un aborto y sólo 2/3 fetos fueron viables a la faena (48 días PI). Los fetos no viables presentaron severa autólisis estimando la muerte fetal -3 y -6 días previos a la faena. Microscópicamente se observó desprendimiento de cotiledones, turbidez en el líquido amniótico y marcada autolisis en hígado y cerebro. Microscópicamente no se observaron diferencias en la presentación de las lesiones entre los fetos de los grupos A y B (inoculados con Nc-1 y Nc Spain-7, respectivamente). Las lesiones histopatológicas fetales más relevantes fueron: peribronquíolitis necrotizante multifocal mixta, neumonía intersticial supurativa, pericarditis y miocarditis multifocal supurativa severa, placentitis y onfalitis multifocal supurativa, glositis multifocal mononuclear y meningoencefatitis necrótica mononuclear focalizada. Los fetos de los animales de los grupos C y D fueron viables al momento de la faena, no presentaron lesiones macroscópicas. Los fetos del grupo D presentaron lesiones histopatológicas de menor intensidad (pericaditis difusa, neumonía intersticial, encefalitis focal mononuclear, meningitis supurativa difusa leve). Los animales del grupo control no presentaron lesiones histopatológicas. La cepa evaluada produjo muerte fetal y lesiones histopatológicas compatibles con las producidas por N. caninum y similares a las observadas en los fetos inoculados con la cepa de referencia Nc-1 demostrando su patogenicidad en bovinos. Se confirma la utilidad del presente modelo experimental para estudiar la fetopatogenicidad producida por N. caninum. 84 I. 05. Intoxicación natural en bovinos con Lantana camara en la provincia de Corrientes. Caspe SG1, Repiso G2, Ramírez JC1, Pereyra M1, Ramírez LM1, Draghi MG1 1. Grupo de Sanidad Animal, INTA Mercedes, CC 38, (3470) Mercedes, Corrientes. 2. Actividad privada. E-mail: gcaspe@correo.inta.gov.ar Natural intoxication in bovine with Lantana camara in the province of Corrientes. Lantana camara en una planta arbustiva ampliamente distribuida en la región del noreste argentino, ya sea en forma nativa o como arbusto ornamental. El objetivo del presente trabajo es relatar un episodio de mortandad en bovinos con hallazgos clínicos, bioquímicos y patológicos de un caso de intoxicación natural con L. camara. En el mes de abril de 2007 se solicitó la presencia del servicio patología animal del grupo de Sanidad Animal de INTA E.E.A. Mercedes en un establecimiento del departamento Gral. Lavalle, Corrientes. El potrero tenía en uno de sus extremos un monte natural y lindaba en el otro extremo con la casa del encargado. La consulta se realizó debido a un caso de mortandad en un lote de 500 terneros. Al momento de la visita se habían producido 8 muertes y se observaron tres animales más afectados. Se examinaron dos de ellos y el examen clínico reveló la presencia de lesiones severas de dermatitis, con edema en párpados, morro y pabellones auriculares, y desprendimiento de epitelio de las zonas afectadas, con presencia de ictericia en mucosas, úlceras en punta y base de la lengua y una T° rectal de 40 y 4,5°C. Se tomaron muestras de sangre con heparina y se realizaron frotis de sangre periférica en dos de los animales afectados. Los resultados de los paráme-tros sanguíneos revelaron un hematocrito de 18% y 20% (Valor de Referencia: 30-40%), GOT: 138 y 52 UI/l (VR: <35 UI/l), GPT: 38 y 22 UI/l (VR:10-25), bilirrubina total: 41,7 y 39,25 mg/l (VR:2-5 mg/l), bilirrubina directa: 5,32 y 1,2 mg/l (VR: 0,1-1 mg/l), bilirrubina indirecta: 36,38 y 38,05 mg/l (VR: 0,3-4 mg/l), proteínas to- tales: 6,12 y 6, 34 g% (VR: 7,4-7,9 g%) , albúmina: 2,1 y 2,0 g% (3,3-4 g%) y fosfatasa alcalina: 206 y 288 UI/l (50-150 UI/l), lo que hizo pensar en fotosensibilización secundaria de origen hepático. Los frotis sanguíneos de los animales fueron negativos a hemoparásitos, descartando a estos como causantes de la anemia. Las necropsias revelaron ictericia generalizada. El hígado presentaba aumento de tamaño, con bordes redondeados y su coloración era amarillo-anaranjado, con puntillado hemorrágico. La vesícula biliar presentaba edema en la pared, con contenido biliar espeso. Los riñones estaban congestivos, con puntillado amarillento en la zona de unión corticomedular y la coloración de la orina era oscura. A la observación microscópica los hepatocitos se encontraban tumefactos, con vacuolización citoplasmática y núcleos vesiculares con cromatina marginada, y focos aislados de necrosis de centrolobulillar. También pudo observarse la presencia de hepatocitos pleomórficos multinucleados (células sincitiales). Además había colestasis y proliferación de conductillos biliares. El riñón presentó El riñón presentó degeneración y necrosis de los túbulos contorneados proximales, con presencia de un material de aspecto proteináceo en la luz, y degeneración glomerular con presencia de material hialino en la cápsula de Bowman. En vista de los hallazgos se realizó un relevamiento de los lugares donde se encontraban los animales, y allí pudo constatarse que los mismos permanecían en un corral lindero a la casa del encargado donde se observó en el cerco que los separaba la presencia de un arbusto de Lantana camara. Este hallazgo junto a los diagnósticos clínicos, bioquímicos y de necropsia, sugieren una intoxicación con esta planta. 85 I. 06. Brote de meningoencefalitis por herpesvirus bovino tipo 5 en un feedlot. Fazzio LE1, Costa EF2, Valera AR3, Quiroga MA2, Galosi CM3,4 1. Cátedra de Clínica de Grandes Animales. 2. Cátedra de Patología Especial. 3. Cátedra de Virología Faultad. de Ciencias Veterinarias, U.N.L.P., 60 y 118 B1900AVW, La Plata, Pcia. Bs. As. 4CIC Pcia de Bs As. E- mail: fazzio@fcv.unlp.edu.ar Outbreak of meningoencephalitis in feedlot cattle by bovine herpesvirus type 5. Los virus herpes bovino tipos 1 y 5 (BoHV-1 y 5) son α-herpesvirus muy relacionados entre sí pero con diferencias en su patogencidad. En general, BoHV-1 produce principalmente rinotraqueítis, vulvovaginitis pustular infecciosa, balanopostitis, conjuntivitis y aborto. También puede ser causa de encefalitis, aunque el principal responsable de meningoencefalitis en bovinos es el BoHV-5. Este trabajo describe un brote de meningoencefalitis que se presentó en un establecimiento agropecuario dedicado al engorde a corral de bovinos (feedlot) en la localidad de Marcos Paz (Provincia de Buenos Aires-PBA-) a partir de animales que presentaron signos de depresión, incoordinación motora y anorexia. La anamnesis reveló que durante el mes de setiembre de 2008 habían ingresado dos lotes de animales provenientes de establecimientos diferentes. Uno de ellos de la localidad de Bartolomé Bavio (PBA) y el otro de Primero de Mayo (Provincia de Entre Ríos). Con estos animales se conformó un lote de n=261, de 175 kg de peso promedio. A los 10 días se observaron dos animales con marcado decaimiento, incoordinación al caminar, sialorrea intensa, rechinar de dientes, amaurosis y emaciación. Uno de ellos, además, presentaba indiferencia al medio y se mantenía estático al apoyar la cabeza contra objetos. Posteriormente, los animales adoptaban la posición de decúbito lateral, manifestaban pedaleo y opistótonos y se producía la muerte en un lapso variable entre 1 y 5 días a partir del inicio de los signos clínicos. La temperatura corporal (T), controlada en 5 animales con signos clínicos, presentó valores entre 36,8 y 37,9 °C. Solo en un animal se registró 39,8 °C de T. Las muertes continuaron en forma de goteo durante 23 días. La morbilidad fue del 12,64% (n=33) y la mortalidad del 11,49 % (n=30) ya que tres animales se recuperaron de manera gradual con terapia de rehidratación de sostén parenteral. De tres animales que se encontraban en decúbito lateral permanente se tomaron muestras de sangre con y sin anticoagulante. Posteriormente estos animales fueron sacrificados y se les realizó la necropsia conjuntamente con un cuarto animal, compañero de lote, que había presentado los signos antes descriptos y fue hallado muerto. De cada uno de los animales se obtuvieron muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR) en tubos con y sin anticoagulante para análisis citológico y bacteriológico. Se recolectó encéfalo y la mitad del mismo, junto con ambos ganglios trigéminos, se fijaron en una solución de formol neutro al 10% para su estudio histopatológico. El resto del tejido nervioso se acondicionó en recipientes estériles para estudios bacteriológicos y virológicos. Para el aislamiento viral se procedió de acuerdo a los métodos convencionales, a partir de muestras de tejido de la zona frontal del cerebro y utilizando células MDBK. Se realizó extracción de ADN y se amplificaron las muestras por PCR utilizando cebadores específicos para BoHV-1 y BoHV-5. Las muestras de suero fueron analizadas para la determinación de anticuerpos por la técnica de seroneutralización (SN). Durante la necropsia no se observaron lesiones macroscópicas a excepción de una ligera congestión en meninges y, en uno de los animales sacrificados, una zona de hemorragia submeníngea que comprometía la superficie lateral del cerebro. El estudio citológico del LCR demostró la presencia de un elevado número de células con predominio de linfocitos. El cultivo bacteriológico a partir de LCR y de cerebro resultó negativo. En el examen histopatológico se observaron los cambios característicos correspondientes a una meningoencefalitis necrotizante no supurativa. La corteza cerebral se caracterizó por marcada necrosis neuronal (lesión neuronal isquémica), severo edema del neuropilo muy evidente alrededor de los cuerpos neuronales, gliosis difusa, satelitosis y neuronofagia. Se observaron manguitos perivasculares prominentes con 1 a 3 capas de células mononucleares, principalmente macrófagos, histiocitos y linfocitos. En la sustancia gris cortical se observaron escasas áreas con focos de infiltración de neutrófilos. Estas lesiones se acompañaron de una ganglioneuritis no supurativa. El estudio virológico permitió identificar, a las 48h, en los cultivos celulares inoculados con la muestra de uno de los cerebros analizados, la presencia de focos típicos de efecto citopático compatibles con BoHV. Este resultado fue confirmado por la técnica de inmunofluorescencia directa y por la PCR que resultó positiva para BoHV-5 en una de las muestras estudiadas. La SN, en concordancia con la presentación aguda del caso, resultó negativa. Las evidencias epizootiológicas, las lesiones histopatológicas y los resultados de los estudios virológicos sustentan el diagnóstico de meningoencefalitis por BoHV-5. 86 I. 07. α-manosidosis en un ternero aberdeen angus colorado. Giannitti F1, Uzal FA2, Diab SS2, Ortega J2, Nordhausen R2, Weber N3, Gimeno EJ4 1. Laboratorio de Diagnóstico Veterinario (LDV), Calle 25 de Mayo Nº 139, Bahía Blanca (8000), Buenos Aires, Argentina, fgiannitti@yahoo.com. 2. California Animal Health and Food Safety Laboratory System (CAHFS), San Bernardino and Davis Branches, University of California Davis, USA; 3. Residencia Interna en Salud Animal, INTA Balcarce, Argentina; 4. Instituto de Patología, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Argentina. α-mannosidosis in a red aberdeen angus calf. La α-manosidosis es una enfermedad de almacenamiento lisosomal agrupada dentro de las glicoproteinosis, que ocurre debido a una deficiencia congénita o adquirida de la enzima lisosomal α-manosidasa. El objetivo del presente trabajo es reportar un caso de α-manosidosis ocurrido en forma natural en bovinos de Argentina. En enero del 2008, dos terneros Aberdeen Angus colorados de aproximadamente 2 meses de edad pertenecientes a un sistema de destete precoz con un total de 700 terneros ubicado en la provincia de Buenos Aires, Argentina, presentaron signos neurológicos caracterizados por ataxia e incoordinación, muriendo luego de un curso crónico y progresivo de pocas semanas de duración. Se practicó la necropsia de uno de los animales, y se extrajeron muestras de múltiples tejidos que fueron fijadas en formol tamponado al 10%, incluidas en parafina, seccionadas a 5 μm de espesor y coloreadas con hematoxilina y eosina. Muestras de cerebelo fueron procesadas de igual modo y coloreadas mediante tιcnica de lectinhistoquνmica (LHQ) utilizando las siguientes lectinas biotiniladas: WGA, sWGA, DBA, Con-A, SBA, RCA-I, PNA, LCA, UEA-I y BS-I. El sistema de detección utilizado fue el complejo avidina-bitonina (ABC), utilizándose como cromógeno diaminobencidina y hematoxilina como colorante de contraste. Submuestras de cerebelo fueron desparafinadas y procesadas para microscopía electrónica de transmisión. Histológicamente los cuerpos neuronales de las células de Purkinje del cerebelo, neuronas del cerebro (colículo superior) y tallo encefálico presentaban numerosas vacuolas intracitoplasmáticas pequeñas y claras, dándole al pericarion un aspecto esponjoso. Ultraestructuralmente, el citoplasma de la mayoría de las células de Purkinje del cerebelo contenía numerosas vacuolas redondas, de aproximadamente 1 μm de diámetro, transparentes a los electrones, delimitadas por una membrana simple y conteniendo ocasionales fragmentos membranosos de material fibrilar. Estas vacuolas eran ultraestructralmente compatibles con lisosomas. Los cambios histológicos y ultraestructurales fueron compatibles con una enfermedad de almacenamiento lisosomal. La LHQ mostró marcación con WGA, sWGA, Con-A y LCA, lo que permite confirmar el diagnóstico de α-manosidosis. Si bien la edad de presentación y la incidencia sugieren que posiblemente se trate de la forma congénita de esta enfermedad, esta situación no ha sido confirmada hasta el momento. La presente es la primera comunicación escrita de α-manosidosis bovina en Argentina. 87 I. 08. Indução de resistência à intoxicação por Senecio brasiliensis em ovinos. Grecco FB, Estima-Silva P, Blanco CS, Soares MP, Sallis ESV, Raffi MB, Sune C, Schild AL Laboratório Regional de Diagnóstico- Faculdade de Veterinária-UFPel, Campus universitário s/n, 96010-900, Pelotas, RS. Brasil. E-mail: fabigrecco@ig.com.br Induction of resistence to poisoning by Senecio brasiliensis in sheep. Senecio spp. são plantas da família Asteraceae, nativas em várias regiões do mundo e consideradas causadoras de uma enfermidade de caráter enzoótico em bovinos, com importante reflexo na produção animal mundial. Dentre as espécies do gênero Senecio brasiliensis (maria-mole) é uma das mais difundidas no estado do Rio Grande do Sul. Assim sendo, alternativas de controle e profilaxia das plantas desse gênero nas pastagens vem sendo constantemente procuradas por criadores e profissionais da área. O pastoreio por ovinos em áreas invadidas por plantas do gênero Senecio é uma das práticas mais freqüentemente utilizadas. Os ovinos são tidos como bastante resistentes à intoxicação por alcalóides pirrolizidinicos (APs) que estão presentes nas espécies de Senecio de modo que podem controlar a planta consumindo-a, na maioria das vezes, sem adoecer. A resistência dos ovinos à ação hepatotóxica dos Aps está associada a peculiaridades de sua flora ruminal e aos sistemas enzimáticos hepáticos que resulta em uma grande capacidade de detoxificação destas substâncias. A intoxicação por Aps em ovinos pode provocar três tipos diferentes de quadros clínicopatológicos: a) intoxicação aguda com necrose centrolobular; b) intoxicação crônica com fibrose hepática provocando fotossensibilização, encefalopatia hepática e edemas; e, c) intoxicação crônica por cobre cursando com hemólise, icterícia e hemoglobinúria. No Brasil surtos em ovinos são raros, apesar de freqüentes em outras partes do mundo. No Rio Grande do Sul o primeiro surto em ovinos foi descrito em 2001 com morbidade de aproximadamente 50% e mortalidade de quase 100%. Posteriormente dois outros surtos foram diagnosticados na região sul do Rio Grande do Sul com morbidade aproximada de 20% e mortalidade de 100%. O objetivo deste trabalho foi determinar a dose não tóxica mínima capaz de induzir a resistência à intoxicação por S. brasiliensis em ovinos. Para isso inicialmente foi determinada a dose tóxica de planta verde capaz de induzir intoxicação aguda nesta espécie animal. Foram administradas 60, 80, 90 e 100g/kg de peso corporal (pc) a quatro ovinos. As doses que causaram a morte dos animais (90 e 100 g/kg de pc) foram divididas em duas, cinco e 10 doses administradas diariamente para determinar se os animais apresentavam lesões hepáticas crônicas, sendo que o ovino que recebeu 10g/kg de pc por 10 dias foi desafiado 45 dias após a última administração com a dose de 100g/kg de pc. Para induzir a resistência doses de 15g/kg de peso corporal foram administradas por 30 dias e doses de 30g/kg de pc foram administradas por 10 dias a três ovinos. Dois foram desafiados no dia seguinte ao final da administração da planta e um foi desafiado 15 dias após. Os resultados da intoxicação experimental demonstraram que doses acima de 90g/kg de pc são capazes de produzir intoxicação aguda e que a dose de 100g/kg de pc fracionada em 10 doses de 10g/kg de pc não induz resistência à intoxicação nesta espécie animal. Foi demonstrado que doses de 15 g/kg de pc por 30 dias e 30g/kg de pc por 10 dias induzem resistência nos ovinos quando os mesmos são desafiados imediatamente após o término da administração da planta e se o desafio é realizado 15 dias após o final da administração os animais perdem a resistência. Estes resultados sugerem que a intoxicação aguda por Senecio spp. em ovinos não tem sido diagnosticada em razão da elevada dose de planta necessária para causar esta forma da intoxicação e que a intoxicação crônica apesar de ocorrer não é freqüente uma vez que os animais colocados em áreas infestadas estão continuamente ingerindo pequenas quantidades da planta que não são suficientes para causar lesão hepática. 88 I. 09. Squamous cells carcinoma in goats in Mato Grosso State, Brazil. Lodi LR, Ubiali DG, Caldeira FHB, Silva MIV, Saurini NO, Lopes ER, Peixoto LA, Veronezi RC, Souza MA, Pescador CA, Colodel EM. Universidade Federal de Mato Grosso, Departamento de Clínica Médica Veterinária, Laboratório de Patologia Veterinária. Cuiabá, MT, 78.068-900, Brasil. E-mail: lrlodi@hotmail.com Squamous cell carcinoma (SCC) or epidermoid carcinoma is a malignous neoplasm of the epithelial tissue. This tumor is commonly found in equine, bovine, feline and canine, and relatively uncommon in caprine, being most frequent in animals without skin pigmentation. The ethipathogenesis of malignant neoplasms is associated with chronic aggression to DNA as well as with animal susceptibility. The main aggressors are ultraviolet radiation B (UVB) and Papilomavirus sp. infection. The aim of this paper is to describe the clinical and pathological aspects of SCC occurrence in a caprine herd in the state of Mato Grosso, Brazil. A herd composed of caprine and ovine situated in Santo Antônio do Leverger municipality, Mato Grosso, Brazil was visited by the staff of the Veterinary Pathology Laboratory of the Federal University of Mato Grosso. The epidemiologic data was obtained with the owner and practitioner. A clinical exam characterized by visualization of the lesion situated in the perineum was performed in all animals from the herd. Additionally, a biopsy surgery in perineal skin was done in the affected animals and fixed in 10% formalin, processed for histological procedures and analyzed in optical microscopy. The herd has 60 animals, composed of 10 males and 50 females, of which 52 were Saanen and 8 were Anglo Nubian breed. The animals had previously been in Brachiaria sp and Panicum sp pasture, and mineral salt. They were kept in a fold, released in the morning, and locked up in the evening. Four Saanen goats (6.6%) with depigmented skin developed firm, unique or multiple reddish to dark nodules in the perineal area. The nodules varied in development degree, size, and shape. The lesions were infiltrated through dermal and subcutaneous tissues. The histological aspects were the same in all samples collected. Microscopically, the nodules were characterized by proliferation of neoplasic epithelial cells with large ovoid to spherical nucleus. In some areas prominent pleomorphic nucleolus of varied size were seen. The tumor cells most resembled those of normal stratum spinosum of the skin, but cytoplasm cells are usually abundant and eosinophilic. The cells invaded the epidermis showing digitiform proliferation toward the deeper dermis with marked desmoplasia. Keratinization within such cords or islands results in laminated keratin “pearls” surrounded by tumor cells, which were also observed. Mitotic figures were occasionally visualized. Additionally, epidermis ulceration with neutrophilic infiltrate, hypertrophy and dilatation of the sebaceous glands in the dermis were observed. The diagnosis of SCC was based on epidemiological, clinical and pathological findings. Actinic keratosis, Bowen`s disease, Paget`s disease and melanomas should be considered in differential diagnosis from SCC. Various theories have been reported about the origin of this neoplasm, such as Papillomavirus sp infection and hereditarily, but solar irradiation influence and pigmentation degree is more emphatized. In 1976, vulvar carcinoma was described in Australia, affecting sheep and perineal carcinoma was diagnosed in goats, in Pará state, Brazil, in 2009. The present study describes an outbreak of neoplasia affecting the perineum of depigmented goats similar to the one described in Pará, Brazil. The high occurrence of this tumor (6.6%) should be associated with the frequent exposition of the depigmented perineum area to UVB radiation associated with deficient pasture in shaded areas. 89 I. 10. Queilosquisis bilateral en un ternero de tambo. Louge Uriarte EL, Campero CM. Grupo de Sanidad Animal, EEA INTA Balcarce, Pcia. Buenos Aires. E-mail: elouge@balcarce.inta.gov.ar Bilateral cheiloschisis in a dariy calf. Las anomalías congénitas se presentan raramente en bovinos pudiendo ser viables o no al nacimiento. Las mismas ocurren durante el periodo embrionario o fetal temprano, y son atribuidas a factores genéticos o agentes teratogénicos de origen químico, físico, vegetal o infeccioso. En base al compromiso de órganos y funciones vitales que ocasione, el feto puede o no continuar su gestación y llegar a término. En la presente comunicación se reporta un caso de labio hendido (queilosquisis o queilognatosquisis) en un ternero de raza Holando Argentino de un establecimiento lechero del partido de Balcarce, provincia de Buenos Aires. El ternero nació con una anormalidad facial presentando dificultad para la ingesta de leche y de alimento balanceado suministrados en balde. Al examen físico externo se comprobó la presencia de fisuras amplias en ambos labios, sin compromiso óseo ni muscular de ambos maxilares ni otras anomalías de la cavidad bucal. No se comprobaron anormalidades congénitas de ningún tipo en otros terneros de la misma camada, desconociéndose la etiología del problema. Los terneros habían nacido de vacas inseminadas artificialmente, con semen comercial, y de vacas que recibieron servicio natural con toro Holando Argentino. El labio hendido es el resultado de una falla en la fusión de las prominencias nasales, maxilar y medial, durante la etapa de desarrollo. La misma puede ser completa o incompleta, uni o bilateral, y suele estar asociada a paladar hendido. El presente caso fue bilateral y completo, no asociada a paladar hendido. Sin embargo, en rumiantes parece haber una mayor incidencia de anomalías de paladar. La etiología se considera poligénica y multifactorial siendo una condición relativamente rara en animales domésticos. 90 I. 11. Actinobacilosis atípica en un engorde de bovinos. Magnano GG1, Macias AF1, Mació MN1, Costamagna F2, Caminos JM1, Sticotti E1, Schneider MO1, Schleef N1, Giraudo JA1 1. Departamento de Patología Animal, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta 36 Km 601, Río Cuarto, Córdoba. 2. Médico Veterinario, actividad privada, Buchardo, Córdoba. E-mail: gmagnano@ayv.unrc.edu.ar Atypical actinobacillosis in bovine fattening. La actinobacilosis es una enfermedad infecciosa que afecta especialmente el tejido blando y se caracteriza por producir linfadenitis de tipo piogranulomatosa. Aunque en el ganado vacuno es más conocida como una enfermedad de la lengua, puede ocurrir en cualquier órgano entre ellos piel y pulmón. El objetivo de este trabajo es describir un caso de actinobacilosis atípica en un engorde de bovinos. El mismo se originó en un lote de 850 animales de razas británicas puras y cruzas de 220 a 300 kg de peso vivo, alimentados a pasturas durante el día y encerrados por la noche en un corral para suplementarlos con maíz. El establecimiento estaba ubicado en la localidad de Buchardo, provincia de Córdoba. En el año anterior hubo 2 animales con lesiones similares a las descriptas en este reporte, pero el diagnóstico no fue confirmado. Se examinaron clínicamente 6 animales en los que se observaron lesiones en piel y tejido subcutáneo de los miembros anteriores y posteriores, ganglios linfáticos preescapulares e inguinales superficiales y en la piel de la región escrotal. Las lesiones consistían en múltiples nódulos firmes de 0,5 a 10 cm aproximadamente, solitarios o la mayoría coalescentes, que se desplazaban al tacto. Algunos de ellos, los más superficiales, sobresalientes y sin la presencia de piel que los cubriera, fistulizaban hacia el exterior eliminando un contenido de aspecto purulento con pequeños gránulos de aproximadamente 1 mm de color verde amarillento. Otros presentaban un recubrimiento costroso con pérdida de la sensibilidad y eran sangrantes al tacto. Los miembros afectados tenían un aumento exagerado de tamaño de las partes distales. Ninguno de los 6 animales afectados con las lesiones descriptas tenía lesiones en la cabeza. Observando el total de los animales del lote, aproximadamente el 1% evidenciaba lesiones clásicas de actinobacilosis en zonas de la cabeza. Se realizó la necropsia de un animal macho, Aberdeen Angus, de aproximadamente 18 meses, que tenía lesiones en un miembro anterior y el ganglio preescapular fistulado. Los principales hallazgos macroscópicos consistieron en lesiones piogranulomatosas de la cadena ganglionar a lo largo de todo el miembro. Las lesiones estaban rodeadas por fibrosis. El ganglio preescapular estaba aumentado de tamaño, con necrosis e inflamación piogranulomatosa. En ambos pulmones se encontraron múltiples focos granulomatosos de 0,5 a 1 cm de diámetro en superficie y en profundidad del parénquima. Los cortes histopatológicos de piel, ganglios linfáticos y pulmón, demostraron la presencia de numerosos focos de necrosis licuefactiva con drusas bacterianas en su interior, rodeados por una reacción celular mixta compuesta por macrófagos, linfocitos, células plasmáticas y neutrófilos (piogranuloma). Se realizaron cultivos aeróbicos y en atmósfera microaerófila en agar sangre, de lesiones de ganglios linfáticos, pulmón y piel, aislando Actinobacillus lignieresii (A. lignieresii) de pulmón y de piel. En esta última muestra también se identificó Staphylococcus sp. A los cinco animales restantes afectados, se les realizaron dos tratamientos separados por 15 días con yoduro de sodio endovenoso y estreptomicina sulfato intramuscular que llevaron a la resolución del cuadro clínico. Los hallazgos clínicos, anatomopatológicos y bacteriológicos, indicaron un cuadro de linfadenitis producida por A. lignieresii. Debido a que el A. lignieresii necesita una lesión que le facilite el ingreso, es importante eliminar todo lo que pueda provocar lesiones de continuidad. En la recorrida por el corral se observaron salientes en los hierros que sostenían los rollos de heno; palos enterrados que sobresalían aproximadamente 50 cm; alambres de púas; nudos de alambres con salientes y excesiva cantidad de animales en el mismo. En este caso es importante destacar que los animales afectados solo presentaron lesiones en lugares poco frecuente, sin estar involucradas áreas de la cabeza, que es donde comúnmente se ubican, complicando así el diagnóstico clínico. 91 I. 12. Albinismo em búfalos murrah na região sul do rio grade do sul. Marcolongo-Pereira C, Damé MC, Vargas Junior SF, Barreto-Coelho AC, Soares MP, Quevedo PS, Schild AL Laboratório Regional de Diagnóstico – Faculdade de Veterinária – UFPel, Campus Universitário s/n, 96010-900, Pelotas, RS, Brasil. E-mail: clairton.marcolongo@terra.com.br Albinism in water bufalloes in southern Brazil. Albinismo é um defeito de origem hereditária que afeta várias espécies domésticas, incluindo felinos, caninos, eqüinos e bovinos e caracteriza-se pela hipopigmentação melanopênica na qual os melanócitos estão presentes porém são defeituosos e não sintetizam melanina ou hipopigmentação melanocitopência na qual há ausência de melanócitos. A lesão varia da completa ausência de melanina a redução mínima da cor da pele, dos pelos e dos olhos. Albinismo foi descrito em bovinos das raças Holstein, Hereford, Pardo Suíço entre outras. Em bubalinos da raça Murrah albinismo com pigmentação normal dos olhos foi descrito em uma província da China com uma prevalência de 30%. Tem sido relatada, também, em diversas raças de bubalinos a ocorrência de animais com manchas brancas nos membros e coloração normal do restante do corpo os quais são denominados albinoides. O objetivo do presente trabalho foi descrever a ocorrência de albinismo em búfalos da raça Murrah no Sul do Rio Grande do Sul. Em um período de 10 anos nasceram em uma propriedade aproximadamente 800 búfalos dos quais 14 apresentaram o defeito, todos filhos de 4 diferentes touros. O defeito caracterizava-se por completa ausência de pigmentação na pele, nas mucosas e nos olhos que eram rosados e nos pelos que eram brancos. No estudo histológico em biopsias da pele de 5 búfalos albinos presentes na propriedade havia espessamento da epiderme que apresentava projeções para o interior da derme, ausência de grânulos de melanina e presença de melanócitos observados pela técnica de imuno-histoquímica utilizando-se anticorpo monoclonal Melan-A (Dako). Foi observado, ainda, reação juncional na região dermo-epidérmica comumente observada em melanomas. Um búfalo albino foi eutanaziado logo após o nascimento por apresentar sinais neurológicos caracterizados por depressão, ataxia, tremores e cegueira sendo feito o diagnóstico de hidranencefalia. Neste caso a imuno-histoquímica foi negativa para Melan-A. Os resultados obtidos pela imunohistoquímica sugerem que o albinismo observado nos búfalos do presente relato é do tipo melanopênico. O fato de um búfalo albino não ter apresentado marcação positiva na imuno-histoquímica deve-se provavelmente a não exposição aos raios ultra-violeta do sol que com o tempo permitem a expressão de epítopos que são marcados pela imuno-histoquímica, uma vez que o mesmo foi eutanaziado logo após o nascimento devido a ter hidranencefalia. A alta consanguinidade no rebanho e a prevalência aproximada de 1,75% de búfalos afetados em um período de 10 anos sugerem que se trata de uma doença hereditária transmitida por um gene recessivo autossômico e que este gene está disseminado na população da raça na região. Diversos defeitos congênitos têm sido diagnosticados em búfalos da raça Murrah no Brasil, principalmente nos estados do Rio Grande do Sul e Pará tais como dermatose mecânicobolhosa, artrogripose, condrodisplasia, hipopigmentação da íris, hérnia umbilical e hiperplasia muscular. A maioria desses defeitos é de origem hereditária e transmitida por genes recessivos autossômicos, os quais provavelmente se manifestam em conseqüência da alta consangüinidade existente no rebanho dessa raça no Brasil. 92 I. 13. Descripción clínico-patológica de salmonelosis en terneros de tambo. Margineda CA, Louge Uriarte EL, Giannitti F, Moreira AR, Odriozola ER, Cámpora L, Bodega J, Lischinzky T, Malena R, Odeón AC. Grupo de Sanidad Animal, EEA INTA Balcarce, Pcia. Buenos Aires. E-mail: elouge@balcarce.inta.gov.ar Clinico-pathological description of salmonellosis in dairy calves. Las infecciones por Salmonella son una causa importante de morbilidad y mortalidad en terneros criados artificialmente. Tres síndromes clínicos bien diferenciados (septicemia, enteritis aguda y enteritis crónica) suelen presentarse en terneros, aunque las infecciones subclínicas son también frecuentes. Los serovares Typhimurium y Dublin son los de mayor importancia en bovinos a nivel mundial. El objetivo del presente estudio es describir los hallazgos clínico-patológicos obtenidos durante un brote de salmonelosis en terneros de tambo. Los animales afectados, cruza Jersey de 2 a 7 días de vida, se encontraban en la crianza artificial de un tambo del partido de Tres Arroyos (Pcia. de Bs. As.). El estudio del brote incluyó el examen clínico, hemograma, medición de proteínas totales (PT) y gamma-glutamiltrasnferasa (γ-GT) sérica y análisis bacteriológicos de tres terneros y necropsia e histopatología de 2 de los animales en estudio. Los signos clínicos registrados fueron diarrea acuosa con estrías de sangre, hipertermia, decaimiento, deshidratación, opistótono, pedaleo y muerte. El curso de la enfermedad tuvo una duración promedio de 7 días (rango: 4-10 días). Los terneros recibieron tratamiento con tilmicosina inyectable y sulfametazina por vía oral, no respondiendo favorablemente a la terapia. El hemograma mostró valores normales en cuanto a: recuento eritrocitario (promedio: 6.975.000/µl), hematocrito (promedio: 37,75%), concentración de hemoglobina (promedio: 10,35 g/dl) y recuento leucocitario (promedio: 9.550/µl). Las mediciones de PT y γ-GT presentaron valores promedio (4,6 g/dl y 4, 05 U/l respectivamente) menores a los de referencia para la especie y categoría (6.9 a 8.9 g/dl y 76 a 490 U/l, respectivamente), confirmando un deficiente calostrado, y de manera indirecta, la falla en la transferencia pasiva de anticuerpos. Durante las necropsias (de dos terneros) se observó aumento de tamaño y edema de los linfonódulos mesentéricos (LNM), sin lesiones aparentes en intestino delgado, intestino grueso y otros órganos. Las lesiones microscópicas de uno de los terneros ne-cropsiados consistieron en neumonía intersticial con infiltrado alveolar mixto (polimorfonucleares y mononucleares) difuso, con predominio de neutrófilos y presencia de células gigantes multinucleadas, y nefritis intersticial focal mixta con hemorragias en pelvis y corteza renal. En el segundo ternero necropsiado se observó meningoencefalitis difusa con infiltrado mixto (predominio de mononucleares) perivascular, abomasitis y enteritis supurativa difusa moderada, linfoadenitis necro-supurativa multifocal severa con leucocitosis sinusal marcada, hepatitis necro-supurativa multifocal aleatoria moderada, esplenitis supurativa difusa y nefritis intersticial multifocal mixta leve. Para análisis bacteriológico se remitieron muestras de contenido intestinal, pulmón, bilis, líquido cefaloraquídeo y materia fecal (del animal que no se sacrificó). Se procedió a la siembra en agar sangre, agar MacConkey y en caldo te-trationato selectivo con 3 repiques cada 48 h en medio XLD. La identificación se realizó por pruebas bioquímicas de rutina para enterobacterias. Una vez identificados los aislamientos, se efectuó el antibiograma de las cepas. Se aisló Salmonella spp. móvil de todas las muestras procesadas, órganos y materia fecal, tanto de la siembra directa en medio XLD como de los enriquecimientos en caldo tetrationato y subcultivos correspondientes. La serotipificación realizada por el INEI-ANLIS Dr. “Carlos G. Malbrán” confirmó que los aislamientos pertenecían al serovaridad Typhimurium (S. entérica subsp. entérica). Los antibiogramas mostraron resistencia múltiple, incluyendo a tetraciclina, ampicilina, sulfonamidas y tilmicosina (estos dos últimos habían sido utilizados); no obstante se mostraron sensibles al cloramfenicol, enrofloxacina y sulfametazina + trimetroprima, entre los más importantes. Si bien se realizó un diagnóstico acabado (clínico, evaluación del calostrado, análisis bacteriológicos e histopatológicos) y a pesar que no se descartaron otras etiologías que podrían haber estado implicadas como causa de diarrea, la relevancia de los aislamientos de Salmonella en los diferentes órganos permite inferir que este agente fue la principal etiología de la septicemia y muerte en los terneros. Por otra parte, la histopatología se convirtió en una herramienta fundamental para confirmar la septicemia en uno de los casos, del cual sólo se había muestreado y cultivado el pulmón. En muchos establecimientos lecheros la salmonelosis se presenta en forma endémica, lo cual representa un riesgo para la salud pública. Además, un aspecto de gran importancia es el hallazgo de resistencia múltiple a diferentes antibióticos en las cepas aisladas. Por ello, siempre se debe determinar el perfil de resistencia a antibióticos en los aislamientos de Salmonella para poder instaurar un tratamiento adecuado. Además, las buenas prácticas de manejo e higiene durante la crianza artificial de terneros son fundamentales para prevenir la salmonelosis. 93 I. 14. Estudio retrospectivo de enfermedades bovinas que cursan con signos neurológicos en la región pampeana. Margineda CA, Odeón AC, Marín M, Odriozola ER, Giannitti F, Campero CM Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado, Grupo de Sanidad Animal, EEA INTA Balcarce, Ruta Nacional 226 km 73,5 (7620) Balcarce, Buenos Aires, Argentina. E-mail: carlosmargineda@hotmail.com Retrospective study of bovine diseases with neurological signs in la pampa region. La Argentina es un país libre de encefalopatía espongiforme bovina (EEB). Este hecho junto con el control de otras enfermedades como fiebre aftosa permite exportar carne y sus derivados a países muy exigentes. Para mantener este estatus sanitario se requiere mantener un sistema de vigilancia epidemiológica, pasivo y activo, que incluya el diagnóstico diferencial de enfermedades con signos neurológicos en animales adultos (>24 meses). En animales jóvenes (<24 meses) es importante conocer las enfermedades neurológicas que se presentan en nuestro país y cuáles son las más frecuentes en los distintos sistemas de producción. En este trabajo se describen las enfermedades con signos neurológicos diagnosticadas durante el año 2008, 2009 e inicios del 2010 en el área de influencia del INTA Balcarce. El Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado del INTA Balcarce atiende consultas por problemas sanitarios realizadas por veterinarios de la actividad privada, efectuando visitas a los establecimientos ganaderos con problemas o mediante el análisis de muestras remitidas por los profesionales. Para abordar al diagnóstico final se realiza recopilación de datos anamnésicos, examen clínico, estudios post mortem y estudios complementarios (bacteriología, histopatología, virología, bioquímica, parasitología, toxicología). Durante el año 2008, 2009 y enero-marzo del 2010 se diagnosticaron 33 diferentes enfermedades que cursaron con algún tipo de signo neurológico; 15 fueron de etiología metabólico/nutricional, 9 de origen tóxico, 7 de etiología infecciosa, 1 de etiología parasitaria y 1 de etiología desconocida. En bovinos adultos (>24 meses) se diagnosticaron 12 casos (C): hipomagnesemia (4C; 3 cría, 1 tambo), hipocalcemia (1C; tambo), hipocalcemia-hipomagnesemia (1C; cría), intoxicación por Cynodon dactylon (1C; cría), intoxicación hídrica (1C; cría), intoxicación por Solanum bonaeriense (1C; cría), intoxicación con Wedelia glauca (1C; no determinado), intoxicación con hepatotóxico agudo (1C; tambo) y listeriosis (1C; tambo). En bovinos jóvenes (<24 meses) se diagnosticaron 21 casos: polioencefalomalacia (5C; 3 feedlot, 2 invernada), desbalance Ca:P (2C; feedlot), hipomagnesemia (2C; invernada), listeriosis (2C; feedlot), meningoencefalitis virales (2C; feedlot), intoxicación con Wedelia glauca (2C; invernada) intoxicación con Phalaris spp. (2C; invernada), coccidiosis (1C; feedlot), encefalitis por Herpesvirus Bovino tipo 1 (1C; invernada), tuberculosis meníngea (1C; tambo) y enfermedad de los espacios craneanos (1C; feedlot). En animales adultos, la hipomagnesemia y las enfermedades tóxicas fueron diagnosticadas con mayor frecuencia (41,6% y 41,6%), apareciendo un solo caso de origen infeccioso en vacas de tambo. De 6 cerebros de animales adultos examinados microscópicamente, 2 presentaron lesiones neurológicas: microabscesos en la base encefálica (vaca de tambo, listeriosis) y degeneración y necrosis de las células de Purkinje (vaca de cría, intoxicación con Solanum bonaeriense). De 20 cerebros estudiados ninguno presentó lesiones sospechosas de EEB. La aparición y el crecimiento del número de feedlots en el país generaron un nuevo escenario de enfermedades neurológicas en animales jóvenes. En el feedlot la polioencefalomalacia (27%), encefalitis infecciosas (41,6%) y desbalance Ca:P (16,6%) fueron las enfermedades más frecuentes, al contrario de lo que ocurre en invernada pastoril donde el 50% de las enfermedades neurológicas fueron de origen tóxico, y ninguna de origen infeccioso. El feedlot, debido a la mayor tasa de contacto entre animales, favorece la transmisibilidad de agentes infecciosos. El hacinamiento y la alimentación en estos sistemas intensivos de producción son factores predisponentes para la presentación de enfermedades infecciosas y metabólicas. 94 I. 15. Descripción clínico-patológica de la infección natural y experimental por herpesvirus bovino tipo 1. Marin MS1, Pérez SE1, Verna AE2, Louge Uriarte EL2, Leunda MR2, Odriozola ER2, Campero CM2, Odeón AC2 1. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ciudad de Buenos Aires, Pcia. Buenos Aires. 2. Grupo de Sanidad Animal, EEA INTA Balcarce, Pcia. Buenos Aires. E-mail: mmarin@balcarce.inta.gov.ar Clinico-pathological description of natural and experimental infection by bovine herpesvirus type i. Los Herpesvirus bovino 1 y 5 (BoHV-1 y BoHV-5) son patógenos del bovino estrechamente relacionados. BoHV-5 es considerado como un neuropatógeno primario, mientras que BoHV-1, además de causar primariamente cuadros respiratorios y/o reproductivos, también podría estar asociado a enfermedad neurológica. El objetivo de este trabajo es describir los hallazgos clínico-patológicos de una infección experimental con BoHV-1 y de un brote de encefalitis en terneros en el que se aisló BoHV-1. Para la infección experimental fueron desafiados 2 terneros Triple Cruza, serológicamente negativos a BoHV, menores de 12 meses de edad, con la cepa de referencia BoHV-1 LA38 (106,3 DICT50/ml). El seguimiento clínico y la recolección de muestras de secreciones nasales y oculares se realizó diariamente. Durante el pico de infección aguda, a los 7 días post-infección (dpi), los animales fueron enviados a faena, donde se recolectaron muestras de distintos sectores del encéfalo (médula oblonga, cerebro y cerebelo) y ganglio trigémino (GT). El encéfalo fue cortado transversalmente en 8 secciones de 1-2 cm de espesor, obteniéndose submuestras de las distintas áreas para aislamiento viral e histopatología. Se registró una temperatura rectal promedio de 39,5 °C en el ternero 1 (T1) y de 38,9 ºC en el ternero 2 (T2); se observó secreción mucosa moderada en el T2 a los 4 dpi y secreción nasal muco-purulenta a los 6 dpi en ambos terneros. No se observaron secreciones oculares ni signos nerviosos. BoHV-1 se aisló de las muestras de hisopados nasales a los 4, 5 y 6 dpi y de todas las secciones de tejido nervioso estudiadas. La identificación viral se realizó mediante inmunofluorescencia directa (IFD). La evaluación histopatológica de los cortes de tejido nervioso de ambos animales evidenció la presencia de hemorragias focales en todas las áreas del cerebro y meningitis no supurativa, leve en corteza posterior. Se detectaron manguitos perivasculares mononucleares y pequeños focos de gliosis en corteza anterior, posterior y médula oblonga. Áreas de gliosis difusa fueron detectables en corteza anterior y posterior y pequeños focos de neuronofagia y satelitosis se observaron en corteza anterior, posterior y en la base del cerebro y diencéfalo del ternero T1. No se observaron lesiones microscópicas en GT y cerebelo. El caso de infección natural ocurrió en un establecimiento ganadero de Carlos Tejedor (Pcia. Bs. As.), en un lote de 80 animales (40 novil- los y 40 vaquillonas), con regular estado corporal. El brote comenzó con la aparición de novillos con signos nerviosos y, si bien algunos animales se recuperaron, diez días más tarde aparecieron nuevos casos. En abril de 2009 se realizó la necropsia de uno de los animales afectados, observándose secreciones mucopurulentas en vías respiratorias altas y bajas, congestión pulmonar, petequias en el corazón y congestión cerebral. En el establecimiento existían antecedentes de queratoconjuntivitis y malformaciones congénitas. Se remitieron al Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado de INTA Balcarce muestras de cerebro, pulmón e hisopado nasal del novillo para aislamiento viral y análisis histológico. Se aisló BoHV del hisopado nasal, mientras que el cerebro y pulmón resultaron negativos. El aislamiento fue identificado molecularmente, mediante PCR como BoHV-1. Microscópicamente se observó neumonía intersticial moderada (compuesta por mononucleares y polimorfonucleares), hiperplasia linfoidea de la pulpa blanca esplénica, hemorragias miocárdicas y subepicárdicas y congestión meningea. Si bien se aisló BoHV-1 de la muestra de hisopado nasal, no se pudieron evidenciar suficientes lesiones compatibles con el cuadro de encefalitis producido por este agente. La ausencia de otras lesiones en el SNC no permite explicar la causa de los signos nerviosos descritos. La neuroinvasividad de BoHV-1generalmente no supera las neuronas de primer orden localizadas en GT, donde se establece la infección latente. Sin embargo, BoHV-1 ha sido aislado esporádicamente de bovinos con desórdenes del SNC, incluyendo meningoencefalitis. Además, en este estudio, se aisló BoHV-1 de todas las regiones del sistema nervioso analizadas, demostrando que su potencial neuroinvasivo usualmente es subestimado. Por otro lado, BoHV-1 y 5 no pueden diferenciarse mediante las pruebas de diagnóstico de rutina. Como a BoHV-1 históricamente se lo asocia con enfermedad respiratoria y genital, los herpesvirus aislados en casos de estos síndromes se atribuyen a BoHV-1 y, del mismo modo, los casos de infección neurológica en el ganado se atribuyen generalmente a BoHV-5. Los hallazgos presentados en este trabajo ponen de manifiesto la necesidad de reevaluar la patogenia de estos herpesvirus y de las pruebas que rutinariamente se utilizan para su diagnóstico, lo cual permitirá una mejor comprensión de la presentación de los mismos en el bovino. 95 I. 16. Dermatitis digital papilomatosa bovina asociada a infestación con Tunga penetrans en bovinos de cría del noroeste argentino. Marin RE Actividad privada. S.S de Jujuy. E-mail: raulemarin@hotmail.com Papillomatous bovine digital dermatitis associated with Tunga penetrans infestation in breeding cattle of northwest Argentina. El rápido desarrollo de la actividad ganadera en el noroeste argentino (NOA) obliga a la validación de nuevos sistemas productivos, considerando necesaria la caracterización regional de la problemática sanitaria y posibles medidas de prevención para la eficientización productiva. La dermatitis digital papilomatosa ó verrugosa bovina (DDPB) podría resultar de una dermatitis digital de larga evolución, y su origen ha sido asociado con una variedad de bacterias, principalmente espiroquetas del género Treponema. En el NOA existe una plaga conocida como “pulga de la arena”, “Pique” ó “nigua”, especie de pulga muy pequeña (Tunga penetrans) de 1 mm de tamaño y hematófaga, siendo los animales domésticos y salvajes sus reservorios. La infestación, denominada tungiasis, está asociada a estaciones secas y a suelos arenosos. La misma ocurre por la invasión intradérmica de la hembra fertilizada de la pulga, la cual aumenta su tamaño alcanzando hasta 1 cm, permitiendo la entrada a infecciones secundarias. Este trabajo describe la presencia de DDPB asociada a la infestación por Tunga penetrans en bovinos en un sistema de cría extensivo de Coronel Cornejo, Salta. El rodeo afectado está compuesto por 520 vientres cruza índica nativos sobre pasturas de Gatton panic y Bracchiaria sp en lotes desmontados y campo natural con monte selvático. Las aguadas naturales se encuentran rodeadas de amplios arenales donde los animales descansan gran parte del día. Las lluvias ocurren principalmente entre noviembre y marzo totalizando los 1000 mm. Entre los años 2007 y 2008 se observó la infestación con Tunga penetrans en el 90 % del rodeo a partir del otoño, afectando el rodete coronario, espacio interdigital y dedos accesorios, pezones y prepucio, con mayor severidad en animales adultos. Los animales afectados presentaban cojeras severas que afectaban su estado corporal (regular a malo). Algunos casos se complicaron con mastitis crónicas, y cuadros de DDPB. La morbilidad de DDBP fue del 6 % de los vientres y el 30 % de toros, ocasionando el refugo de ésos animales. Los cuadros agudos de DDBP presentaban lesiones ulcerativas en rodete coronario, espacio interdigital y talones. Las lesiones papilomatosas correspondían a masas proliferativas y sangrantes de hasta 12 cm de diámetro. El cultivo bacteriológico realizado en las lesiones crónicas confirmó la presencia de Pseudomonas sp. La histopatología evidenció una importante proliferación fibropapilar, abundante neovascularización, severo infiltrado mononuclear linfoplasmocitario, y aparente colonización bacteriana en sectores ulcerados de la piel, evidenciando formaciones compatibles con Tunga penetrans intradérmicas y huevos. La alta infestación por Tunga penetrans observada en el rodeo y su importancia clínica al afectar la traslación, con pérdida de estado corporal, mastitis e infecciones secundarias, hacen que su presencia tenga especial gravitación en el rodeo. Es altamente probable que la lesión inicial en la piel producida por este insecto sea la puerta de entrada de microorganismos patógenos, similar a lo descripto en humanos, originando cuadros de dermatitis digital papilomatosa. Durante los episodios registrados en el 2008 los animales afectados con cuadros agudos se trataron simultáneamente con ivermectina 1% en una sola dosis y oxitetraciclina LA (3 dosis durante 10 días), lográndose la mejoría clínica de los afectados. Durante la época seca de 2009, se fumigó con cipermetrina en los arenales cercanos a las aguadas lográndose disminuir la tasa de morbilidad al 0,5 % en vientres y 0 % en toros. Se concluye que esta condición es una parasitosis de importancia clínica y económica en la ganadería regional del NOA contribuyendo a la presentación de cuadros de DDPB. 96 I. 17. Un caso de adenomatosis pulmonar ovina en la puna de Jujuy. Marin RE1, Setti W2, Carrillo BJ2, Blanco Viera J3 1. Programa Sanidad Animal. DPDG, Ministerio de Producción, Gobierno de la provincia de Jujuy 2. AER. INTA. Abra Pampa.Jujuy. 3. INTA-CICV, Castelar. E-mail: raulemarin@hotmail.com A case of ovine pulmonary adenomatosis in the puna region of Jujuy province, Argentina. La ganadería de altura en la puna jujeña se caracteriza por ser un sistema mixto (ovinos, caprinos y camélidos, y escasos bovinos), con deficiente manejo nutricional y sanitario, destinado a la subsistencia del grupo familiar. En Jujuy, la población de ovinos está estimada en 453.515 cabezas, de las cuales el 77,16% se encuentra en la zona de Puna. La Adenomatosis Pulmonar ovina (APO) ó Jaagsiekte, es un tumor pulmonar contagioso que se presenta en ovinos, con menos frecuencia en caprinos, causado por un betaretrovirus (JSRV) que aún no se ha logrado cultivar in vitro, pero que ha sido clonado y secuenciado. La enfermedad se caracteriza por un largo período de incubación, afectando principalmente ovinos de más de 2 años de edad. Excepcionalmente se presenta en animales de 2–3 meses. Los animales manifiestan síntomas de dificultad respiratoria progresiva y edema en el tracto respiratorio. A la necropsia, los pulmones están edematosos, agrandados, aumentados de peso, con lesiones nodulares grisáceas generalmente bilaterales, que pueden ser muy pequeñas ó extensas. La forma atípica presenta tumores nodulares blancos, duros, y solitarios. Histológicamente se observa proliferación de neumocitos de tipo II, pudiendo estar implicadas las células clara de los bronquiolos terminales. Se puede observar crecimientos papilares que se proyectan en el alvéolo, siendo una característica destacable el acúmulo de abundantes macrófagos alveolares adyacentes a las lesiones neoplásicas. Los síntomas clínicos y las lesiones post–mortem son el método primario para establecer el diagnóstico presuntivo de APO, pero la confirmación debe realizarse por métodos inmunohistoquímicos y moleculares. En Argentina fueron comunicados casos de APO en las provincias de Córdoba y Jujuy entre 1984-1985 y en Río Negro en 2004. Este trabajo describe un caso de APO en una oveja de 5 años, originaria de una majada de la localidad de Miraflores, (22º49´06”S y 65º49´30”O), a 3.455 metros sobre el nivel del mar, departamento de Cochinoca, en la puna de Jujuy. Se trata de un animal de una majada de más de 350 ejemplares de razas Corriedale, Merino y Manchego (65, 25 y 10% respectivamente), donde los ovinos comparten potreros e instalaciones con llamas y vicuñas. Los síntomas clínicos observados fueron dificultad respiratoria aguda luego de un movimiento en el corral, que incluía taquipnea, extensión del cuello y boca abierta, con eliminación de fluidos límpidos por fosas nasales. A la necropsia se observaron pulmones sin colapsar, pesados y con nodulaciones firmes coalescentes de color grisáceo marmóreo, ocupando el 80% de ambos órganos, sobre la mitad ventral de lóbulos diafragmáticos y otros lóbulos, observándose una fina zona enfisematosa demarcatoria entre la parte afectada y el tejido pulmonar funcional. La tráquea y el árbol bronquial se encontraban obliterados con abundante espuma blanquecina y edema de los linfonódulos mediastínicos. Los hallazgos histopatológicos fueron proliferación del epitelio alveolar de células columnares (neumocitos tipo II), con proyecciones papilares intraalveolares y sectores con formaciones de aspecto acinar. Se observó además proliferación hiperplásica de células epiteliales bronquiolares con proyecciones papilares hacia la luz del bronquiolo, y abundante proliferación de macrófagos alveolares en áreas circundantes a sectores tumorales. Los hallazgos clínicopatológicos son coincidentes con los descriptos en la literatura internacional y son concluyentes en el diagnóstico de APO. Estudios inmunohistoquímicos y moleculares se encuentran en proceso para la confirmación etiológica del cuadro y la determinación epidemiológica de la región, en la cual fueron descriptos casos de APO en 1982, siendo sacrificadas en ésa oportunidad la totalidad de las majadas implicadas en ésa epizootia. 97 I. 18. Calcinosis enzoótica en bufalos: reporte de un caso. Micheloud JF1, Pellerano B2, Pezzone N1, Baroni EE2, Marini MR1, Sanchez A1, Canal AM1 1. Cátedra de Patología Básica. 2. Cátedra de Toxicología. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral. E-mail: jfmicheloud@yahoo.com.ar Enzootic calcinosis in buffalo: a case report. La producción bubalina se ha extendido enormemente en los últimos años. Constituye una alternativa para zonas marginales en donde el ambiente es demasiado hostil para la producción bovina. Estas áreas son botánicamente muy ricas en plantas tóxicas; Solanun glaucophyllum es una de ellas, y se caracteriza por producir una enfermedad conocida como “calcinosis enzoótica” en bovinos, aún no descripta en búfalos. El presente trabajo tiene por objeto describir la aparición de un brote de calcinosis enzoótica en búfalos. Se concurrió al establecimiento “San Felipe” ubicado en la provincia de Formosa, a unos 50 km de la ciudad de Pirané. El rodeo bubalino estaba constituido por unas 11.000 cabezas. El motivo de la consulta era que aproximadamente un 2 % de las hembras adultas sufrían un cuadro de pérdida de peso progresivo y anestro. Los animales afectados permanecían mucho tiempo en decúbito, y algunos manifestaban una marcha envarada. No había signos de diarrea. Se procedió a realizar una necropsia completa de uno de los animales afectados, y se tomaron muestras en formol bufferado al 10 %. Luego se recorrió el área para evidenciar la presencia de plantas potencialmente calcinogénicas. A la necropsia se observó un estado caquéctico generalizado, con atrofia serosa de la grasa del surco coronario y del área perirrenal. La única lesión evidente se halló en la aorta abdominal, la cual presentaba en su túnica íntima un área endurecida, rugosa al tacto, contraída y de tonalidad opaca. Histopatológicamente se evidenció la precipitación de sales de calcio en la túnica media de la arteria, fragmentación de fibras elásticas y proliferación de tejido conjuntivo subendotelial. Los demás órganos no presentaron lesiones; no se hallaron áreas calcificación en pulmón o corazón, algo que es frecuente en bovinos afectados por calcinosis enzoótica. Al recorrer los potreros donde los animales pastoreaban se pudo evidenciar la presencia de Solanum glaucophyllum en gran parte del área. La calcinosis enzoótica o “enteque seco” es una enfermedad causada por la intoxicación crónica con ciertos vegetales tales como el Solanum glaucophyllum. Los animales afectados presentan principalmente una menor conversión alimenticia e incapacidad para desplazarse. Teniendo presente las lesiones observadas, la signología clínica, y la abundancia de Solanum glaucophyllum en el establecimiento, se arribó al diagnóstico de dicha intoxicación. Se realizarán estudios más profundos a los fines de valorar la importancia e incidencia de esta enfermedad en la producción bubalina, ya que la misma se realiza en áreas donde abunda esta planta, y por ende la calcinosis enzoótica podría significar un grave problema para los establecimientos dedicados a esta producción. 98 I. 19. Mortandad de bovinos asociada a la ingestión de Asclepias mellodora. Descripción de un caso. Odriozola ER, Cámpora LB, Bodega JJ, Giannitti F Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado, Grupo de Sanidad Animal, EEA INTA Balcarce, Ruta Nacional 226 km 73,5 (7620) Balcarce, Buenos Aires, Argentina. E-mail: eodriozola@balcarce.inta.gov.ar Case report: calves mortality associated with the consumption of Asclepias mellodora. Se describe un caso de mortandad en terneros de destete, asociado a la ingestión de Asclepias mellodora ocurrido en diciembre del 2009. Esta maleza es una hierba perenne, de floración primavero-estival, perteneciente a la familia Asclepiadaceae, de 0,4-0,7 metros de altura, erecta, con raíces gruesas y leñosas, de hojas enteras pecioladas, opuestas, de 6-12 por 0,5-1,2 cm, glabras o hapenas pubescentes. Las flores son pequeñas, blanco-amarillentas, dispuestas en cimas umbeliformes, terminales y axilares. El fruto es un folículo fusiforme multiseminado de 9-12 cm de largo. Posee conductos lactíferos en hojas y tallos y se conoce a las especies de este género comúnmente como “lecheronas” o “milkweeds”, por la abundancia de látex (jugo blanco-lechoso) que exudan los tallos al quebrarse. Un número importante de Asclepias son tóxicas y pueden causar la muerte del ganado y de los seres humanos. Dosis de 2 g de materia seca por kg de peso vivo fueron letales para ovinos experimentalmente. Se identificó a la desglucouzarina como el principal glucósido cardenólido de A. mellodora. El caso afectó a terneros de destete en un establecimiento agropecuario del partido de Guaminí, provincia de Buenos Aires. El lote estaba compuesto por 594 terneros machos de razas británicas y sus cruzas. Al día siguiente de haber ingresado a un potrero en una zona de médanos, con escasa disponibilidad de “pasto llorón” (Eragrostis curvula), fueron hallados 7 animales muertos y uno afectado (1,35 % de morbilidad y 87,5 % de letalidad). Al recorrer el potrero se identificó abundante cantidad de A. mellodora, muchas de estas plantas incluidas en las matas de “pasto llorón”, que evidenciaban haber sido consumidas por los animales (herbivoría). Se inspeccionó un animal clínicamente afectado que presentaba agresividad, alteraciones en la marcha, babeo y timpanismo ruminal. Se tomó una muestra de sangre y se procedió a su sacrificio para estudios postmortem, asimismo se realizaron las necropsias de otros 2 animales hallados muertos. Se tomaron muestras de tejidos en formol al 10% para estudios histopatológicos. Los hallazgos de necropsia fueron similares en los tres casos, incluyendo hemorragias endocárdicas petequiales, congestión y enrojecimiento difuso de la mucosa ruminal, múltiples erosiones/úlceras no perforantes de las mucosas abomasal y duodenal. A la histopatología se observó ruminitis necrótica multifocal con degeneración vacuolar de las células de la capa córnea y formación de vesículas, enteritis necrosupurativa, necrosis hepática centrolobulillar difusa, hemorragias y edema del endocardio y miocardio adyacente, y congestión abomasal. Se dosó la actividad sérica de la enzima creatininfosfoquinasa (CPK) mediante espectrofotometría en el animal sacrificado, arrojando valores de 1797 U/l (valor normal: 8 a 13 U/l). Los datos anamnésicos, los signos clínicos, los hallazgos anatomopatológicos y de laboratorio y la presencia de plantas consumidas permiten sospechar que esta especie vegetal fue responsable de las muertes registradas. En condiciones normales los animales se rehúsan a comer Asclepias sp. En esta oportunidad la baja oferta forrajera del potrero (año de extrema sequía) y la presencia de matas consociadas de “pasto llorón” y A. mellodora, habrían facilitado el consumo de esta planta y precipitado la intoxicación. Si bien la especie es conocida por su toxicidad, no hemos hallado referencias bibliográficas que reporten intoxicaciones naturales en bovinos en la República Argentina. 99 I. 20. Diagnóstico de raiva em bovinos pela técnica de imuno-histoquímica no sul do Rio Grande do Sul. Sallis ESV, Marcolongo-Pereira C, Azevedo LA, Raffi MB, Grecco FB, Soares MP, Schild AL Laboratório Regional de Diagnóstico, Faculdade de Veterinária, UFPel, Campus Universitário s/n, 96010-900, Pelotas, RS. Brasil. E-mail: esvsallis@yahoo.com.br Immunohistochemical diagnosis of rabies in cattle in southern Rio Grande do Sul, Brazil. A raiva é uma encefalite altamente fatal, causada por um vírus RNA neurotrópico, do gênero Lyssavirus, família Rhabdoviridae. No Brasil a enfermidade é transmitida principalmente pelo morcego hematófago Desmodus rotundus e menos freqüentemente por canídeos. As perdas anuais de bovinos por raiva são estimadas em aproximadamente 850.000 cabeças, que equivalem a aproximadamente 17 milhões de dólares. Os objetivos desse trabalho foram descrever oito surtos de raiva em bovinos, ocorridos nos anos de 2008 e 2009, diagnosticados no Laboratório Regional de Diagnóstico (LRD) da Faculdade de Veterinária-UFPel, Rio Grande do Sul, Brasil, avaliando-se a utilização da técnica de imuno-histoquímica como ferramenta de diagnóstico, especialmente nos casos em que não são evidenciados corpúsculos de inclusão. Fragmentos do encéfalo dos bovinos afetados fixados em formol a 10% para exame histológico foram, também, submetidos a técnica de imunohistoquímica, utilizando-se anticorpo policlonal (Chemicon #5199, na diluição de 1:1000), pelo método de estreptavidinabiotina-peroxidase. Os dados epidemiológicos e clínicos dos animais foram obtidos junto aos proprietários e/ou veterinários da Secretaria da Agricultura da região. Os surtos ocorreram nos municípios de Pelotas e Morro Redondo, Rio Grande do Sul, região que caracteriza-se pela presença de morros e mata nativa, favorável a proliferação deste mamífero. A taxa de morbidade variou de 2,6% a 25,0% e mortalidade foi de 100% em todos os surtos. Apesar de não terem sido observadas mordidas nos bovinos afetados havia furnas com morcegos próximas as propriedades onde ocorreram os casos. A maioria dos casos ocorreu no outono e inverno. A idade dos bovinos afetados variou de um a cinco anos e a evolução clínica foi de 4 a 14 dias. Os sinais clínicos caracterizaram-se por apatia ou inquietação, mudança de comportamento, agressividade em alguns casos, incoordenação motora, paresia e paralisia dos membros pélvicos, decúbito, movimentos de pedalagem, opistótono e morte. Nas necropsias havia apenas congestão das meninges. Histologicamente no sistema nervoso central havia manguitos perivasculares de células mononucleares, principalmente no tronco encefálico, cerebelo e gânglio de Gasser. Verificou-se, também, degeneração e necrose neuronal e focos de gliose. Em cinco surtos foram observadas inclusões intracitoplasmáticas eosinofílicas (corpúsculos de Negri) no citoplasma de neurônios do tálamo, células de Purkinje, medula e gânglio de Gasser. Os oito encéfalos suspeitos apresentaram marcação imuno-histoquímica positiva para raiva no citoplasma de neurônios e axônios. A utilização da imuno-histoquímica mostrou-se eficiente para a confirmação do diagnóstico, principalmente nos casos em que não foram evidenciados corpúsculos de inclusão, devendo ser levada em consideração para o diagnóstico definitivo da doença. Por ser uma técnica rápida permite a tomada de medidas profiláticas imediatas para impedir o aparecimento de novos casos, como o combate ao morcego e a vacinação do rebanho na área dos focos, diminuindo desse modo as perdas econômicas dela decorrentes. Os surtos observados nos anos de 2008 e 2009 depois de aproximadamente 10 anos sem a observação de casos na região deve-se provavelmente ao aumento da população de morcegos na região. 100 I. 21. Compared lectin binding pattern in cerebellar cortical degeneration induced by Solanum fastigiatum var. Fastigiatum and S. bonariense in cattle. Sant’Ana FJF1, Barbeito CG2, Ishida F2, Gimeno EJ2, Verdes JM3, Battes D3, Morãna A3, Barros CSL4 1. UFG/CAJ, Jataí, GO, Brazil. 2. UNLP/FCV, La Plata, Argentina. 3. UDELAR, Montevideo, Uruguay. 4. UFSM/LPV, Santa Maria, RS, Brazil. E-mail: santanafjf@yahoo.com This wok describes and compares the morphologic and lectin histochemical findings in thirty three natural cases of S. fastigiatum var. fastigiatum intoxication in cattle from southern Brazil, and two natural and four experimental cases of S. bonariense intoxication in cattle from Uruguay. The following biotinylated lectins were used in both cases: WGA, sWGA, BS-I, Con-A, RCA-I, DBA, UEA-I, and LCA. Clinical signs observed in all poisoned cattle were restricted to the central nervous system and included proprioceptive and cerebellar deficits such as incoordination, hypermetria, transitory seizures, frequent falls and muscle tremors when moved or stimulated. Seizures were occasional or frequent and lasted a few seconds. After these episodes, numerous animals presented wide base stance or remained apparently normal. Gross changes were noted only in two cattle naturally poisoned by S. fastigiatum and included moderate atrophy of the cerebellum. Histologically, the lesions were restricted to the cerebellum and consisted of partial fine vacuolization and loss of the Purkinje cells, axonal spheroids measuring 14-50µm, in the granular cell layer and adjacent white matter and proliferation of Bergmann’s glia. In some cases, the vacuoles were coalescent and occupied one pole or the most of the pericarya of the neurons. Lectin histochemistry revealed strong reactivity of stored material in Purkinje neurons with the lectins sWGA, Con-A and LCA in S. fastigiatum cases. A similar pattern was found in S. bonariense cases with a most intense reaction to WGA, and less intense reaction to Con-A, whereas BS-I and RCA-I binding was absent to poor in these neurons in all the cases studied. There was no difference in the lectin reactivity in the Purkinje cells between the cases with a small number of affected cells and those with chronic loss of neurons. The results of this study showed that in the spontaneous poisoning by S. fastigiatum and in poisoning by S. bonariense in cattle, the pattern of lectin binding is similar to those observed in S. fastigiatum experimental intoxication. A fine vacuolar degeneration of neuronal perikaria with progressive axonal degeneration resulting in the death of these cells, and eventually atrophy of the cerebellum, are the main pathological features of this disease. Other species of Solanum, such as S. dimitiatum, S. kwebense, S. viarum and S. cinereum, have been associated in other countries with neurological disorders in ruminants with the same clinical manifestation and pathological lesions observed in the poisoning by S. fastigiatum and S. bonariense. The lectin-binding pattern observed in affected Purkinje cells of the present investigation is similar to that detected in plant induced α-mannosidosis (including poisonings by plants of the genera Swainsona, Oxytropis, Astragalus, Sida and Ipomoea). That latter presents, in addition, vacuolization of pancreatic, liver and kidney epithelial cells. To our knowledge, this is the first description of lectin histochemical aspects of spontaneous cases of poisoning by S. fastigiatum var. fastigiatum and spontaneous and experimental cases of poisoning by S. bonariense in cattle. Further studies are needed to define specific storage content in accumulated lisosomes in Purkinje cells and the potential role of distorted cytoskeleton in axonal transport alteration suggested in this cerebellar cortical degenerations induced by Solanaceae in cattle. ACKNOWLEDGEMENTS This work was supported by grant of Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq), Covenant ProSul, project 490389/2008-2, Brazil, and Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), Uruguay. C.G.B. and E.J.G. are Research Career Members of the Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. F.J.F.S and C.S.L.B. are recepients of CNPq fellowships. 101 I. 22. Un caso de dermatofilosis mucocutánea prepucial en novillos de la provincia de Entre Ríos. Travería GE, Di Paolo LA, Alvarado Pinedo MF, Romero JR. CEDIVE. Centro de Diagnóstico e Investigaciones Veterinarias. FCV UNLP. Alvear y Salta (7139). Chascomús. Buenos Aires. Argentina Email: cedive@cedivechascomus.com.ar A case of preputial mucocutaneous dermatophilosis in steers of Entre Ríos province. La dermatofilosis es una dermatitis exudativa y proliferativa causada por la bacteria Gram positiva Dermatophilus congolensis perteneciente al orden Actinomycetales, familia Dermatophiloceae. La enfermedad puede afectar a animales salvajes y domésticos e incluso al hombre. En los bovinos se puede observar una forma severa y progresiva asociada con la infestación de garrapatas (Amblyoma variegatum), dado que la saliva de las garrapatas contiene una amplia gama de sustancias bioactivas, que inhiben la inflamación. La formación de costras es causada por repetidos ciclos de invasión de la bacteria a la epidermis, seguidos de multiplicación, infiltración rápida por neutrófilos e hiperqueratosis. En el presente trabajo se presenta un caso de dematofilosis mucocutánea de presentación poco frecuente. El motivo de consulta fue la presencia de lesiones prepuciales en 70 novillos pertenecientes a un rodeo de 154 animales (45% de prevalencia) de un establecimiento ubicado en el Delta en la provincia de Entre Ríos. Como antecedente previo se mencionó la ocurrencia de estas afecciones durante la época de verano y otoño. Se realizaron dos visitas al establecimiento en donde se observaron lesiones costrosas en la región mucocutánea del prepucio. En las lesiones mas avanzadas los animales presentaban disuria; en algunos casos se producía la obstrucción completa del prepucio con acumulación de orina en el tejido subcutáneo y, en los casos más graves, ruptura de uretra con fistulización de orina a través de la piel. Se realizó la necropsia de un animal y la toma de diferentes muestras de otros animales afectados para los siguientes análisis: muestras de sangre para la realización de análisis bioquímico y pruebas de virusneutralización para rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR) y diarrea viral bovina (BVD), hisopos con material de lesiones prepuciales para cultivos bacteriológico y virológicos, y muestras para estudios histopatológicos, que se conservaron en formol al 10%. Los resultados bioquímicos obtenidos fueron uremia elevada de 0,54 g/%o a 0,65 g/%o, (valores de referencia: 0,10 - 0,48 g/%o) y creatinemia normal. En todas las muestras analizadas las pruebas de virusneutralización para IBR resultaron negativas mientras que para BVD se encontraron títulos de 1:128. Los aislamientos virológicos fueron negativos para IBR y BVD. Los cultivos bacteriológicos presentaron desarrollo en agar sangre de pequeñas colonias amarillas, a partir de las cuales se realizaron las coloraciones de Gram y tinción 15 pudiéndose observar formas cocoides. La histopatología de las lesiones prepuciales presentó hiperqueratosis con abundante infiltración eosinofilica subyacente. Se realizaron coloraciones de PAS y de Gram, con las cuales no se lograron observar claramente patógenos. Se realizó también la coloración de Grocott, con la cual sí se identificaron formas compatibles con Dermatophilus congolensis. Coincidiendo con lo descrito por otros autores, la época del año, las condiciones húmedas medio ambientales y la mayor presencia de insectos fueron condicionantes de esta presentación. El diagnóstico debe realizarse a partir del cultivo de las lesiones, resultando en este caso de gran ayuda la histopatología. 102 I. 23. Intestinal obstruction by phytobezoar in cattle. Ubiali DG, Moraes LGM, Caldeira FHB, Lodi LR, Pescador CA, Souza MA, Colodel EM. Universidade Federal de Mato Grosso, Departamento de Clínica Médica Veterinária, Laboratório de Patologia Veterinária. Cuiabá, MT, 78.068-900, Brasil. danielubiali@gmail.com Bezoars, intussusception and volvulus are described as the main causes of intestinal obstruction in cattle. Phytobezoares are rounded and solid structures formed within the gastrointestinal tract from residual high fiber content grasses. There is evidence that some plants may predispose to formation of these structures in different species: Romulea bulbocodium predisposes phytobezoar formation in cattle and “oats” (Avena sp.) predisposes phytobezoar formation in horses. In northeastern Brazil, “palma-forrageira” (Opuntia sp.) predisposes phytobezoar formation in cattle; and in Africa, coarse seeds and fibers from native shrubs consumed by sheep also predispose to this condition. The aim of this paper is to describe the epidemiology and clinical-pathological picture of intestinal obstruction in cattle in Mato Grosso, Brazil. In January 2010 the staff of the Laboratory of Veterinary Pathology (LPV-UFMT), Cuiabá campus visited a farm in Alto Araguaia, Mato Grosso, Brazil, to investigate cases of cattle mortality. Epidemiological data was obtained from the owner. The paddocks were surveyed and clinical examination was performed in two animals. Two animals with clinical symptoms and four animals that were found dead in the pasture underwent necropsy. Several organs were collected and processed routinely at LPV-UFMT for microscopic examination. The affected herd consisted of approximately 250 cows, 150 steers and 10 bulls regularly vaccinated against rabies, foot and mouth disease and botulism. The soil was predominantly sandy. Death of animals started in December 2009 and intensified in January 2010, and the animals affected were in areas with predominance of Stylosanthes sp. All ages were affected. Approximately 60 animals died. Stylosanthes sp. had been implanted three years before, intercropped with Brachiaria brizantha at a ratio of 20:80, but after two years of grazing, there was predominance of Stylosanthes sp. In January 2010, the herd was transferred to a pasture of B. brizantha which did not have Stylosanthes sp. After moving the animals, deaths continued to occur, but became less frequent, approximately 12 deaths occurred between February and April. Recently, the soil was mechanically managed with tractor plow and areas infested by Stylosantes sp. were then replaced by B. brizantha. The grass and the leguminous plants sprouted in association. After the reform of pasture deaths occurred less frequently, in May, it was reported the death of three cows. The clinical findings reported by those responsible for the herd were variable. Initially there was isolation from the group, apathy, anorexia and recumbency. Diarrhea was often noticed, as well as mucous content in the rectum, dehydration, gastrointestinal hypomotility, discomfort, increased abdominal size and lateral recumbency with the animal apparently depressed. The clinical course lasted usually 5-7 days, with most affected animals being found dead near the water sources. Grossly, compact and firm structures, from spherical to oval, brownish green, (phytobezoars) were found in the rumen and occasionally in the abomasum of all animals that underwent necropsy. They were seen in variable numbers and sizes varied from 1 cm to 15 cm in diameter. In one cow isolated from group and apathetic, that was euthanized, no lesions indicating obstruction were observed, however there was presence of seven phytobezoar in the abomasum, with different sizes and similar to other described. In the animals that were found dead, there were phytobezoars of about 3 cm in diameter causing obstruction either at the pylorus or at the initial or middle portion of the duodenum. The forestomachs and duodenum were filled proximally to the site of obstruction and the portions distal to the phytobezoar lacked food contents. Friable intestinal tissue, with intense swelling, congestion, edema and mucosa presenting a red line associated to the phytobezoar were noted in the area of obstruction. The gallbladder was distended. Histologically, the intestine, at the site of obstruction by the phytobezoar, exhibited diffuse necrosis in the mucosal surface, thickening of the wall by submucosal edema, neutrophilic infiltrate, intense fibrin deposition, random necrosis of smooth muscle fibers and marked congestion and hemorrhage. Basophilic bacteria bacilli in the intestinal surface were seen. In the abomasum there was mild multifocal congestion and hemorrhage in the wall and mucosa. Since 2000, Stylosanthes sp. has been commercialized for livestock production in Brazil as a source of protein in association with S. capitata and S. macrocephala. It is usually recommended to use 20 to 40% of Stylosanthes sp. with the bulky forage. In this study, the paddocks where the outbreaks occurred exhibited predominance of Stylosanthes sp. Fiber-rich food is considered one of the most important risk factors for this digestive phenomenon. Many animals have bezoars without clinical manifestation, as it is a common finding in animals in slaughterhouses. Epidemiological and clinical-pathological studies on poisoning by Stylosanthes sp. are being carried out with greater detail at LPV-UFMT. 103 I. 24. Spinal cord compression in cattle associated with a vaccinal granuloma. Ubiali DG, Pescador CA, Néspoli PB, Caldeira FHB, Oliveira LP, Souza MA, Colodel EM. Universidade Federal de Mato Grosso, Departamento de Clínica Médica Veterinária, Laboratório de Patologia Veterinária. Cuiabá, MT, 78.068-900, Brasil. E-mail: danielubiali@gmail.com Spinal cord compression in cattle can be caused by abscesses, vertebral trauma, osteomyelitis and neoplasia. The aim of this paper is to describe the clinical and pathological features of spinal cord compression in cattle produced by vaccine-associated granuloma. In August 2009 four steers between seven and nine months old were brought Novo Progresso, Pará state, Brazil, to an enclosure of the Laboratory of Veterinary Pathology (LPV-UFMT), Cuiabá campus. Epidemiological data were obtained from the owner and the animals were clinically observed for 30 to 60 days. One animal was submitted to a lumbosacral myelography exam via the lumbosacral space. After that, the four animals were euthanised, necropsied and various organs were collected and routinely processed in LPV-UFMT for histology. The herd had 3,000 cattle and 100 sheep. In May 2009, cattle were vaccinated against foot and mouth disease (FMD), rabies and black leg. In July the owner complained that 25 cattle of different ages were affected by the same neurological signs. The animals had a fair nutritional condition and presented a muscle and subcutaneous nodular protuberance of about 5cm diameter on the left side of the lumbar region. The neurological examination was compatible with lumbar spinal cord compression syndrome with progressive paralysis of hind limbs characterized by ataxia with signs of dragging hooves, crossing of legs when walking, resting position with members spread, occasional stumbles and falls, evolving to sternal recumbency with difficulty to rise. Sometimes the animals assumed a dog sitting position, with hind limbs extended. The sensory and motor reflexes of the forelimbs were normal. There was slight hyper-extension of hind limbs, a slight increase of the patellar reflex, superficial sensory loss, impaired proprioceptive reflexes in the hindlimbs and tail and anal slightly decreased. The clinical course reported ranged between two and five months. Myelography revealed retention of contrast on the L4 vertebra and intradural-extramedullary lesion that extended from L1 to L3, characterized by derangement of the columns of contrast and the presence of lines distributed in a disorderly fashion through the spinal canal. The lesions were similar in all animals necropsied, varying in intensity and distribution. Macroscopically there were areas of necrosis in the lumbar longissimus muscle with the presence of greyish yellow material, with a lumpy aspect, which infiltrated between the muscle fibers. In this material oily content was found with a viscous consistency and whitish coloration (content similar to the FA vaccine). This material was infiltrated between the intervertebral bodies and was found in the sub-dural space, varying in length from L1 to L4, adhered to the spinal pia-mater. Histologically there were bilateral, focally extensive poliomielomalacia, mainly in the ventral gray column, moderate multifocal axonal vacuolation and occasional neuronal chromatolysis. There were also marked thickening of pia mater, extensive areas of caseous necrosis, with infiltration of macrophages, epithelioid cells and multinucleated giant cells surrounding unstained circular areas (apparently where there were oil droplets of FA vaccine). Frequently, there was proliferation of connective tissue in the periphery of these areas. In the longissimus lumborum muscle there was severe diffuse hyaline necrosis of muscle fibers associated with granulomatous infiltration morphologically similar to that described in the spinal canal. The epidemiological, clinical and pathological aspects characterize spinal cord compression by granuloma associated with inoculation reaction of the FA vaccine. The spinal cord compression in this case was attributed to errors in management during vaccination. In Brazil, the recommendation of the Ministry of Agriculture and Livestock (MAPA) is to carry out vaccination against FMD using a syringe needle pistol 20x18, by intramuscular injection of 5 ml on the side flank of the neck of inactivated vaccine, trivalent in oil adjuvant. The gun should be directed in a position perpendicular to the neck. Mishandling during the vaccination may have consequences to the health of animals. Practices and management techniques for vaccination have been advocated in order to avoid disorders affecting the health of animals, public health and the economy. 104 I. 25. Identificación con fluoro-jade de células de purkinje degeneradas en cerebelos de bovinos intoxicados con Solanum bonariense L. Verdes JM1, Dehl V, Calliari A, Moraña A. 1. Facultad de Veterinaria. Universidad de la República (UdelaR,), Av. Alberto. Lasplaces 1550, CP 11600, Montevideo, Uruguay. E-mail: jmverdes@fvet.edu.uy Fluoro-jade identification of degenerating cerebellar purkinie cells p4 bovines intoxicated with Solanum bonarjense L. El consumo de Solanum bonariense L. ocasiona una degeneración cortical cerebelosa en bovinos. Esta lesión se debe a la degeneración específica de las células de Purkinje, permaneciendo aún sin aclarar los mecanismos desencadenantes de la muerte de este tipo neuronal como consecuencia de esta intoxicación. El Fluoro-Jade ha sido utilizado previamente como un marcador de neurodegeneración en diferentes afecciones del sistema nervioso. La marcación de tipos neuronales específicos por este fluoróforo indicaría cuales células son las que están en proceso de degeneración. El objetivo del presente trabajo fue analizar la marcación con FluoroJade en la neurodegeneración ocasionada por Solanum bonariense L. en cerebelos de bovinos intoxicados. Se obtuvieron cortes de 5μm a partir de muestras de 6 cerebelos de bovinos intoxicados que fueron montados en portaobjetos cubiertos con gelatina, desparafinados por2 pasajes por xilol de 10 minutos, hidratados con alcoholes de concentración decreciente, lavados con agua destilada por 1 minuto. Posteriormente se incubaron los cortes en agitación con permanganato de potasio al 0,06% durante 10 minutos y se lavaron una vez con agua destilada por 2 minutos. Se incubaron con Fluoro-Jade al 0,001% por 10 minutos y se lavaron en 3 lavados con agua destilada por 1 minuto cada uno. Finalmente las láminas se secaron y se montaron con medio de montaje sintético. Las mismas se observaron en microscopio con filtro FITC. Las células marcadas por el fluoróforo mostraron un color verde manzana, dependiendo su intensidad del grado de reacción en contraste con el fondo oscuro del resto del corte que no presentaba neuronas afectadas. En los cortes obtenidos de animales intoxicados se observó una intensa marcación del pericario y árbol dendrítico de las células de Purkinje, con una marcación más tenue de las células de la capa granulosa de la corteza cerebelosa; el resto del corte no mostró reacción. La reacción con Fluoro-Jade marcó de forma más intensa y específica a las células de Purkinje que se encontraban en proceso de degeneración, así como de forma menos intensa a otros tipos neuronales de la corteza cerebelosa, Estos resultados preliminares coinciden con trabajos previos de nuestro grupo en cuanto a la especificidad del daño de este tipo celular y sugieren que el uso de este fluoróforo, en casos de degeneración cortical cerebelosa ocasionada por Solanum bonariense; es una herramienta útil para estudiar la evolución de este tipo de enfermedades del sistema nervioso en bovinos. 105 I. 26. Serología fetal y lesiones histopatologicas en casos naturales de abortos en bovinos compatibles con Neospora caninum. Weber NA1, Rodríguez AM1, Moore DP2, Lischinsky L3, Cano D3, Campero CM3 1. Residencia Interna en Salud Animal, INTA EEA, CC 276, (7620) Balcarce. 2. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). 3. Grupo de Sanidad Animal, INTA EEA Balcarce. E-mail: webernatalia@hotmail.com Fetal serology and histopathological lesions in spontaneous bovine abortion compatible to Neospora caninum. Neospora caninum es una de las causas de abortos determinadas más frecuentes en bovinos de nuestro país. Debido a las dificultades inherentes al aislamiento del protozoo, se emplean para su detección herramientas diagnósticas como la determinación y cuantificación de anticuerpos fetales. Si bien la serología fetal no permite confirmar la causa del aborto, la presencia de anticuerpos en fluidos se considera como señal de infección y respuesta inmune. El auxilio de otras técnicas como la histopatología, inmunohistoquímica (IHQ) o PCR puede demostrar lesiones compatibles y/o presencia del agente causal en los tejidos. El objetivo de este trabajo fue establecer el valor diagnóstico que existe en la asociación de la serología positiva a Neospora caninum y las lesiones histopatológicas características de este agente en fetos bovinos examinados en el INTA Balcarce durante los años 2007/2009. Dentro de la metodología de rutina diagnóstica, se obtuvieron diferentes muestras de órganos y fluidos para cultivos microbiológicos e histopatología. Se examinaron 102 fetos (60 de rodeos para carne, 23 para leche y 19 de explotaciones mixtas). Se obtuvieron líquidos de cavidades (abdominal, toráxica, pericárdica) para realizar la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI) con el fin de detectar anticuerpos contra N. caninum, tomando como valor de corte de positividad la dilución 1/25. Se extrajeron muestras de múltiples tejidos que fueron fijadas en formol tamponado al 10%, incluidas en parafina, seccionadas a 5 μm de espesor y coloreadas con hematoxilina-eosina (H/E). Los criterios de positividad de aborto compatibles con el protozoo se basaron en la IFI positiva a 1/25 de los fluidos fetales y la presencia de hallazgos microscópicos como encefalitis focal necrotizante, hepatitis periportal, neumonía y miocarditis intersticial. Al realizar la prueba de IFI se detectaron 10 (9.8%) especímenes seropositivos a N. caninum (8 de rodeos para carne y los restantes de rodeos lecheros). De estos, 6 presentaron lesiones histopatológicas, a saber: encefalitis focal necrotizante y meningitis no supurativas, epicarditis, pericarditis y hepatitis periportal no supurativas y neumonía, miositis y nefritis intersticiales no supurativas, de grado leve a moderado. Los 4 fetos restantes presentaron lesiones inflamatoria inespecíficas (arteritis cardíaca mononuclear, hepatitis leve, congestión en sistema nervioso central, abomasitis no supurativa, enteritis no supurativa severa, pericarditis mononuclear, nefritis intersticial focalizada) atribuidas al pasaje de un agente infeccioso no determinado. Si bien resultados positivos a la prueba de IFI para N. caninum no permiten concluir en un diagnóstico determinado, la asociación con lesiones histopatológicas características como las observadas en sistema nervioso central, otorga un valor auxiliar contribuyendo a la aproximación etiológica. 106 II. 01. Presencia de amastigotes de Leishmania sp. en tumor venéreo transmisible intragenital canino. Amarilla SP1, Kegler Pangrazio K1, González Dengues E1, Grau Fernández I2, Avalos Ruiz Díaz A1 1. Dtpo. Ciencias Patológicas. F.C.V - UNA –San Lorenzo- Paraguay. 2. Dtpo. Patológicas y Clínica. División Hospital Veterinario F.C.V - UNA –San Lorenzo- Paraguay. E-mail: cienciaspatologicas@gmail.com Intragenital canine transmissible venereal tumor parasitized by Leishmania sp. amastigotes. El tumor venéreo transmisible (TVT) constituye una neoplasia indiferenciada de células redondas linfohistiocitaria que compromete al aparato reproductivo de caninos sin distinción de sexos, presentándose con menor frecuencia en localizaciones extragenitales tales como mucosa nasal, oral, anal e incluso en piel y tejido subcutáneo. A pesar de su alta indiferenciación y crecimiento invasivo, raras veces hace metástasis. El TVT se disemina entre caninos a través de la implantación alogénica de células vivas, no requiriendo la transformación de células del hospedador. Las células del TVT presentan inmunoreactividad a la lisozima, alfa 1 antitripsina y al anticuerpo monoclonal murino contra macrófagos de caninos, sugiriendo un inmunofenotipo histiocitario. Por otra parte, la leishmaniosis visceral canina (LVC) es una zoonosis, producida por un protozoario del género Leishmania; considerada endémica en el Paraguay y otros países de Latinoamérica. Los caninos son considerados como principales reservorios y factor de riesgo de esta enfermedad en el ciclo de la transmisión epidemiológica para el hombre y clínicamente pueden presentar síntomas característicos o permanecer como animales asintomáticos. El objetivo del presente trabajo es describir un caso de TVT vaginal asociado con la presencia de Leishmania sp. en un canino. Un canino Bóxer, hembra de 2 años de edad, consultó por descarga vaginal serosanguinolenta constante no asociada al estro. A la inspección vaginal se evidencio en dorsal y posterior de la vagina una masa con aspecto de coliflor, pedunculada, lobulada, blanco-grisácea, sangrante y firme. Se recolectaron muestras para estudios histopatológico y citopatológico con el objetivo de caracterizar el proceso. Las improntas citológicas fueron fijadas con metanol y coloreadas con Giemsa; las muestras de biopsia fueron fijadas por 48 hs con solución bufferada de formalina al 10% y procesadas con la técnica histológica de rutina. En las láminas citológicas se observaron numerosas células redondas de forma y tamaño uniforme, con núcleo excéntrico, cromatina laxa y nucléolos prominentes, de citoplasma basófilo pálido con vacuolas claras bien definidas en hileras. Además, se identificaron moderado número de neutrófilos, histiocitos y macrófagos; en estos últimos, se determinaron en su citoplasma, estructuras de 2 a 4 micras, ovaladas, con núcleo y quinetoplasto eosinofílico evidente, caracteres morfocitológicos típicos del amastigotes de Leishmania sp. En otros campos llamativamente se observaron dichas estructuras dentro del citoplasma de células neoplásicas y en forma libre. El estudio histopatológico (H&E) demostró la disposición en cordones de células neoplásicas redondas, sostenidas por un tejido conjuntivo fibrovascular con infiltrado neutrofílico y mononuclear moderado. Además, se visualizan varias figuras mitóticas atípicas y células en apoptosis. Se han identificado estructuras compatibles con amastigotes de Leishmania sp determinadas en el estudio citológico. Para la confirmación se realizó inmunohistoquímica (IHQ) utilizando el método estreptavidina-biotina-peroxidasa (LSAB+ kit, Dako USA), suero hiperinmune de canino naturalmente infectado como anticuerpo primario y sistema de revelación con diaminobencidina (DAB); obteniéndose marcación positiva. Según las características citológicas e histopatológicas, la masa vaginal corresponde a TVT en fase de regresión. La presencia de amastigotes de Leishmania sp en el interior de histiocitos y macrófagos, confirmada por IHQ, es el resultado de la infiltración de dichas células parasitadas en la masa tumoral, donde los amastigotes ocasionan ruptura citoplasmática quedando libres y pueden ser nuevamente fagocitados por células neoplásicas, sustentando la hipótesis de que las mismas presentan un inmunofenotipo histiocitario. Además, podría considerarse como un posible mecanismo adicional de transmisión venérea de la leishmaniosis canina teniendo presente que dicha transmisión ha sido confirmada y que el TVT se disemina entre los caninos por implantación alogénica durante el contacto sexual. 107 II. 02. Immunodetection of MHC class II in macrophages of dogs with visceral leishmaniasis. Andrade MMC1,2, Moreira PRR1,2, Bandarra MB1,2, Munari DP2, Lima VMF3, Vasconcelos RO2 1. Bolsista da FAPESP (Fundação de Amparo a Pesquisa do Estado de São Paulo. 2. Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinárias – UNESP, Jaboticabal, São Paulo, Brazil. 3. Faculdade de Odontologia, Araçatuba, São Paulo, Brazil. E-mail: rosevasc@fcav.unesp.br Canine visceral leishmaniasis is a zoonosis of public health concern, caused by Leishmania (Leishmania) chagasi in the Americas. The parasite has a great ability to modulate the host immune response. Therefore, the aim of this study was to evaluate the immunodetection of MHC class II in macrophages from naturally infected dogs with L. chagasi. We used 32 mongrel dogs, from Araçatuba, São Paulo State, Brazil. The animals were classified in symptomatic, asymptomatic and oligosymptomatic groups. The parasite load in popliteal lymph node and the MHC-II expression in macrophages from the lymph node were examined using immunohistochemistry. To determine the density of macrophages expressing MHC-II we used the anti-MHC classe II (HLA-DR, DAKO), using 1:150 dilution. For parasite load, we used the hyperimmune serum of dog naturally infected by L. chagasi (1:1000 dilution). The density of immunostained cells was measured by the average of these cells in five microscopic fields per animal. We observed the higher parasite load in the symptomatic group, but significant differences were observed only between oligosymptomatic and symptomatic groups compared to the asymptomatic group (P <0.05). The symptomatic group showed intense granulomatous reaction, but this was also observed in other groups. Macrophages in these granulomas had cytoplasmic membrane immunostaining, but the reaction varied greatly. Some cells had a membrane staining, others were not immunostained and others had immunodetection of MHC-II on the membrane of intracytoplasmic amastigotes from macrophages. The density of cells positive for MHC-II had no significant differences (P > 0.05) among the three groups of infected dogs. Immunostaining for MHC II in the membrane of amastigotes of the parasite suggests a process of internalization of this molecule, favoring the survival and multiplication in this host. The macrophage became inefficient in presenting antigens to T lymphocytes. It is concluded that the expression of MHC-II molecules is reduced in macrophages infected by L. chagasi, regardless of clinical group, characterizing the mechanism of parasite immune evasion, to promote their survival in the host. 108 II. 03. Primary brain t-cell lymphoma in a cat. Bannwart LF1, Garcia EC1, Reis Junior JL2, Brown CC2, Langohr IM3, Sant’Ana FJF1. 1. UFG/CAJ/LPV, Jataí, GO, Brazil. 2. UGA/CMV, Athens, GA, USA. 3. Michigan State University, Lansing, MI, USA. E-mail: santanafjf@yahoo.com Intracranial tumors are less common in cats than in dogs. Lymphoma in cats is commonly associated with feline leukemia virus (FeLV) and feline immunodeficiency virus (FIV) infections but is infrequently described in nervous system (CNS) of this species. Lymphomas affecting the CNS usually are part of a multicentric disease in dogs and cats. An association between immunosuppressive disorders and primary brain lymphomas has been recognized in humans. In cats and humans, most primary CNS lymphomas are B-cell tumors and T-cell neoplasms are rarely described. Age, breed and sex predilections have not been determined. This report describes the pathological and immunohistochemical findings of a primary brain T-cell lymphoma in a 10-year-old, female, mixed-breed cat submitted for necropsy with a clinical history of seven days of incoordination, circling and nystagmus or fixed gaze. Grossly there was slight asymmetry of the right telencephalic hemisphere, mainly in the pyriform lobe. Additionally, the natural and cut surfaces of the liver presented numerous white punctiform areas. Samples of multiple organs, including brain, spinal cord, lung, heart, spleen, liver, kidney and mesenteric and mediastinal lymph nodes, were sampled and fixed in 10% buffered formalin. The tissues were processed by routine methods for histopathological evaluation and stained with hematoxylin and eosin. In order to establish a final diagnosis of the neoplasm, the following antibodies were applied in appropriate dilutions on the brain sections: CD3 (polyclonal, 1:200), CD79a (monoclonal, 1:50), BLA36 (monoclonal, 1:200), MAC387 (monoclonal, 1:200), FeLV (monoclonal, 1:200) and feline infectious peritonitis (FIP) virus (monoclonal, 1:1000). Immunohistochemistry (IHC) sections were counterstained with Mayer’s hematoxylin. Positive controls for IHC consisted of normal cat lymph nodes for the round cell markers (CD3, CD79a, BLA36 and MAC387) and lymph nodes of cats infected with FeLV and FIP virus. For negative controls, the primary antibodies were replaced with PBS. AP polymer and alkaline phosphatase were used as the detection system. In addition, formalin-fixed paraffin-embedded sections of the brain were submitted for identification of FeLV viral particles by real-time PCR. Microscopically, aggregates of small neoplastic round cells expanded areas of the pons, midbrain, thalamus and subcortical white matter of the parietal, occipital and pyriform lobes. These cells presented typical lymphoid or plasmacytoid morphology. In some regions, neoplastic cell aggregates coalesced to form extensive sheets. In these areas, some arterioles presented moderate fibrinoid degeneration. The neoplastic cells had moderate pleomorphism, scant cytoplasm and hyperchromatic nuclei. One to three mitoses were observed per high power field. Neoplastic lymphocytes were also present in multiple layers in the perivascular spaces and around the mesencephalic aqueduct and third ventricle. Except for the liver, which showed marked centrilobular degeneration of hepatocytes, the other tissue samples were unremarkable and signs of the neoplastic infiltration were found nowhere other than the brain. At IHC evaluation, the neoplastic cells had strong diffuse cytoplasmic labeling for CD3. There was no labeling in the tumor cells for CD79a, BLA36, MAC387, FIP viral and FeLV antibodies. PCR for FeLV was negative. Based on the morphologic and immunohistochemical findings, a diagnosis of primary brain T-cell lymphoma was made. ACKNOWLEDGEMENTS The authors thank Dr. Matti Kiupel and Dr. Roger Maes and their staff for the technical assistance with the IHC for FeLV and FIP virus and with the real-time PCR for FeLV, respectively. 109 II. 04. Un caso de rabdomiosarcoma en el músculo esquelético de un canino joven. Comunicación de un caso. Belotti M1, Pezzone N1, Marini MR1, Pepino S2, Sanchez A1, Angeli E1, Canal AM1 1. Cátedra de Patología Básica. 2. Hospital de Pequeños Animales. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral. P. Kreder 2805, Esperanza, Santa Fe. E- mail: embelotti@hotmail.com A case of rhabdomyosarcoma in skeletal muscle of a young dog. A case report. Las neoplasias del músculo estriado son muy infrecuentes en los animales domésticos, representando los rabdomiosarcomas menos del 1% de las neoplasias en caninos. A continuación se describe un caso de rabdomiosarcoma en un canino. En el Hospital de Pequeños Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias fue recibido un canino Rottweiler, macho, de 2 años de edad, con una historia de parálisis flácida del tren posterior, de aparción abrupta, con incapacidad para incorporarse e hipoestesia. Al examen físico, por palpación, se encontró a nivel de los músculos de la región toracolumbar izquierda una tumoración redondeada, de aproximadamente 8 cm de diámetro, de consistencia firme y fría al tacto. Se realizó una radiografía y una biopsia. En la placa radiográfica se observó una masa radiopaca en la región dorsolumbar. Microscópicamente, la masa estaba compuesta en su mayor parte por células redondas a poligonales, con citoplasmas abundantes, pálidos y eosinófilos, algunos presentando estriaciones transversales; la mayor parte de las células eran multinucleadas, siendo sus núcleos poco coloreados y dispuestos en la periferia. Dichas células, que asemejaban a rabdomioblastos, estaban entremezcladas con otra población de células más pequeñas, pleomórficas y con menor cantidad de citoplasma. El índice mitótico era moderado. Se evidenciaron algunas áreas de necrosis y hemorragias. El diagnóstico morfológico fue el de rabdomiosarcoma de tipo embrionario. Se realizó inmunohistoquímica utilizando los anticuerpos primarios monoclonales Anti-desmina y Anti-actina específica de músculo, resultando las células más grandes, de tipo rabdomioblastos, positivas a ambas marcaciones, aunque no de manera uniforme. Los rabdomiosarcomas se clasifican en tipos embrionario, botiroide, alveolar y pleomórfico. El de tipo embrionario es el más frecuente en el hombre y posiblemente en los animales; dentro de éste, a su vez, se distinguen dos subtipos; uno formado principalmente por células neoplásicas pequeñas y redondas, intercaladas con un número variable de rabdomioblastos grandes y bien diferenciados, y el otro compuesto por células alargadas que asemejan a los miotubos del músculo en desarrollo. No existe una evidente predilección por sexo o raza, y la mayoría de los pocos casos publicados ocurrieron en animales adultos. La cabeza y el cuello son las regiones en las que se han registrado con mayor frecuencia, existiendo algunos casos en miembros, flanco y grandes masas musculares. Sin embargo, la mayoría de los rabdomiosarcomas parecerían ocurrir en lugares donde no existe músculo estriado normalmente. La marcación inmunohistoquímica en este tipo de neoplasias puede ser de difícil interpretación, debido a que los distintos antígenos se expresan de manera variable, dependiendo del grado de diferenciación de las células neoplásicas. En este caso, las células mejor diferenciadas, semejantes a rabdomioblastos, presentaron una tinción más intensa que aquellas más pequeñas, lo cual coincide con los casos publicados. La expresión de actina de músculo liso en los rabdomiosarcomas también está documentada. Debido a la escasa bibliografía disponible sobre estas neoplasias, es difícil establecer un pronóstico; sin embargo, los rabdomiosarcomas deben considerarse como invasivos y potencialmente metastásicos. En el caso estudiado, y debido a la incapacidad del animal para incorporarse, los propietarios autorizaron la eutanasia, pero no permitieron la realización de la necropsia. 110 II. 05. Principales hallazgos clínico-patológicos de la trypanosomiasis cardíaca en 22 caninos de Costa Rica. Berrocal A. Servicio Privado de Patología Diagnóstica (Histopatovet), Heredia, Costa Rica. E-mail histopatovet@gmail.com Cardiac trypanosomiasis in 22 dogs from Costa Rica. Clinical and pathological findings. La tripanosomiasis canina, también conocida como la enfermedad de Chagas o miocarditis chagásica, es causada por un protozoario hemoflagelar, el Trypanosoma cruzi, el cual tiene tres diferentes formas morfológicas, el tripomastigoto o forma sanguínea, el amastigoto o forma intracelular, y el epimastigoto que se localiza en el vector (Triatoma). Es una enfermedad endémica, reportada desde el Sudeste de los Estados Unidos, toda Centroamérica y en casi toda Sudamérica. Afecta a diferentes especies de mamíferos, especialmente a humanos y perros. En humanos se estima que existen cerca de 10 millones de infectados. En caninos son conocidas dos presentaciones clínico-patológicas: la aguda, con muerte en menos de 24 horas y la crónica. El objetivo del presente trabajo es presentar 22 casos de miocarditis chagásica diagnosticadas en Costa Rica desde 1993 a la fecha. Los 22 casos fueron diagnosticados a través del examen post-morten del cadáver. En ninguno de los historiales clínicos se consideró a la tripanosomiasis como la causa de muerte. Las razones por las cuales se solicitaron las necropsias fueron la sospecha de alguna intoxicación, o el hecho de que la muerte ocurriera de forma súbita, en pacientes relativamente sanos y jóvenes. Del los 22 casos, 12 fueron hembras y 10 machos. Doce perros eran de tamaño grande (4 Bulldogs, 2 Bóxers, 2 Labradores y 4 de raza mixta). El promedio medio de edad fue 15 meses, variando entre 2,5 a 48 meses; de estos 13 fueron menores de 12 meses. Los signos clínicos indicados fueron muy escasos; en 10 animales la muerte ocurrió en menos de 24 horas, manifestando solamente depresión y vómito. En uno de los casos el diagnóstico de tripanosomiasis fue accidental, dado que el perro era callejero y fue sacrificado por otras razones. En 21 casos la necropsia se realizó en forma completa, mientras que en un caso la hizo el veterinario clínico, quien remitió el corazón y el pulmón para estudio histopatológico. Todas las alteraciones macroscópicas, especialmente las cardíacas, fueron protocolizadas y fijadas en formalina bufferada al 10%, para posteriormente ser procesadas de forma rutinaria para su respectivo estudio microscópico. En 8 casos se realizaron raspados del miocardio, fijándose en seco, y coloreándose posteriormente con Giemsa. En tres de los casos, se realizó inmuno-histoquímica. Las principales alteraciones macroscópicas observadas fueron palidez de las mucosas, congestión multiviceral, trasudado abdominal, torácico y pericárdico, hepato y esplenomegalia, pulmones con mayor consistencia y coloración rojiza, y líquidos en tráquea y bronquios. En todos los casos había una cardiomiopatía dilatada, especialmente del lado derecho, con aéreas blanquecinas focalmente extendidas. En 11 casos estas zonas blancas abarcaban ambas cavidades, en 4 casos sólo el lado izquierdo, y en dos casos sólo el lado derecho. En los restantes 5 casos la distribución fue multifocal. A la superficie de corte la palidez afectaba la pared del miocardio. Microscópicamente, las principales alteraciones se caracterizaron por una gran sustitución de las miofibrillas por tejido fibroso y células inflamatorias, con predominio de histiocitos, linfocitos y células plasmáticas. En 3 casos, también se observaron zonas de necrosis con presencia de polimorfonucleares. Además, en 2 casos hubo mineralización de las miofibrillas cardíacas. En 19 (86,5%) casos, se observaron una variable cantidad de amastigotes dentro de las miofibrillas (seudoquistes), incluyendo los tres casos positivos a Trypanosoma cruzi por inmunohistoquímica. La edad, las razas mayormente afectadas, la forma de presentación, los signos clínicos, y las lesiones anatomopatológicas son semejantes a las descritas en la literatura para la tripanosomiasis canina. También el infiltrado inflamatorio de las miocarditis tanto en su presentación aguda como en la crónica son parecidas a las reportadas por diferentes autores, en casos experimentales y naturales. Debido a que la mayoría de estos pacientes mueren generalmente de forma súbita, se destaca la importancia de realizar el estudio antomo-histopatológico de estos casos, a fin de diferenciarlos de otras causas, especialmente las tóxicas. 111 II. 06. Uso de anticuerpos monoclonales para la identificación de Leishmania spp. en un canino afectado con kala-azar. Cañón-Franco WA1, Osorio-Morales LF2, Pedraza-Ordóñez FJ3. 1. Profesor Auxiliar, Universidad de Caldas, Manizales, Colombia. Doutorando UFRGS, Porto Alegre, Brasil. 2. Investigadora Grupo de Patología Veterinaria, Universidad de Caldas. 3. Profesor Asociado, Universidad de Caldas, Doutorando FCAV-UNESP, Sao Paulo, Brasil. E-mail: fpedraza@ucaldas.edu.co Use of monoclonal antibodies for the identification of Leishmania spp. in a canine afected with kala-azar. Se presenta un caso de diagnóstico inmunohistoquímico de leishmaniasis visceral canina en un paciente del Hospital Veterinario de la Universidad de Caldas en Manizales, Colombia. El propósito del presente reporte es informar sobre el diagnóstico de esta zoonosis en una zona no endémica, enfatizando sobre la importancia de los anamnésicos, el abordaje clínico y la rutina laboratorial, para establecer un diagnóstico definitivo. La leishmaniasis canina es una enfermedad infecciosa sistémica severa causada por parásitos protozoarios del género Leishmania, que son transmitidos al perro por la picadura de insectos hematófagos de la familia de los Phlebotomus en el viejo mundo y por insectos del género Lutzomia en America. La enfermedad es endémica en los países mediterráneos, África oriental, La India, Centroamérica y varios países de Sur America. En países mediterráneos la Leishmania infantum es la especie usualmente implicada en la leishmaniasis visceral canina, produciendo una severa enfermedad sistémica caracterizada por un deterioro progresivo debido al envolvimiento de múltiples órganos tales como el hígado, bazo, ganglios linfáticos, medula ósea, riñones y piel. El paciente del presente relato era un canino macho Pastor Belga de tres años de edad, que había ingresado a Colombia en un vuelo procedente de Madrid, España. De acuerdo al relato del propietario el animal se encontraba aparentemente normal y en pocos días empezó a notarse decaído e inapetente por lo cual fue llevado al Hospital Veterinario para una evaluación general. A la inspección inicial se observó una alta infestación por pulgas y garrapatas, dermatitis, artritis, decaimiento e inapetencia. El animal pesaba para ese entonces 22 kg; sin embargo su propietario relató que unos meses atrás el peso de su mascota superaba los 28 kg. En los primeros procedimientos diagnósticos laboratoriales se realizó una serología que resultó negativa para Erhlichia, Dirofilaria y Borrelia (Snap 3Dx).El hemograma reveló una anemia normocítica normocrómica no regenerativa, moderada leucocitosis con neutrofilia y plaquetas normales en número y morfología. En el parcial de orina el nivel de proteínas fue 4,6 g/dL y se observaron ocasionales células epiteliales y leucocitos, y escasas bacterias. El diag- nóstico parasitológico mediante la técnica de Sheather no permitió detectar la presencia de endoparásitos y en un examen directo (raspaje) de piel se diagnosticó la presencia de ácaros adultos del género Demodex y tricorrexis. En el análisis clínico se encontraron signos característicos deleishmaniasis, incluyendo alopecia periocular, dermatitis escamativa generalizada, enflaquecimiento progresivo y hepatomegalia. Basados en el examen clínico y en la historia (paciente procedente de una región endémica para Leishmania) se inició la búsqueda de las formas parasitarias en la piel donde se pudo constatar la presencia de amastigotas mediante un examen directo. Finalmente, debido a no haberse obtenido resultados favorables al tratamiento se decidió realizar la eutanasia. En la necropsia se encontraron alteraciones en la mayoría de los órganos de las cavidades abdominal y torácica entre ellas, neumoconiosis y enfisema pulmonar leve, congestión del duodeno, hepatomegalia, ligera esplenomegalia y pequeños hemangiomas, la superficie renal irregular dejo ver manchas blanquecinas y moderada dificultad para retirar su capsula. Microscópicamente se encontró Bronconeumonía supurativa, glomerulonefritis crónica y dermatitis crónica. Se enviaron muestras de piel, bazo, hígado y riñón, a un laboratorio de referencia, el Servicio de Anatomía Patológica de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona en España, donde se confirmó por la técnica de inmunohistoquímica (usando anticuerpos monoclonales dirigidos contra el complejo de L. infantum) la presencia de amastigotas en macrófagos del bazo, el hígado y la piel. La inmunohistoquímica del riñón fue negativa. Se concluye que se trata de un caso fuera de lo común para la rutina diagnóstica en el Hospital Veterinario de la Universidad de Caldas, ya que el mismo se encuentra en una zona no endémica de leishmaniasis, resaltando la importancia de la anamnesis en la obtención de un diagnóstico definitivo. En este caso se asume que el animal llego ya infectado de España. Se propone la realización de investigaciones epidemiológicas tendientes al establecimiento de los riesgos potenciales que podría tener un caso similar, en una zona donde existen vectores biológicos capaces de transmitir la enfermedad. AGRADECIMIENTOS A la Dra. Dolors Fondevila Palau de la Universidad Autónoma de Barcelona en España por su ayuda en el diagnóstico inmunohistoquímico del caso que aquí se presenta. 112 II. 07. Cardiomiopatía restrictiva con trombosis mural en un felino. Cuitiño MC1,3, Cappuccio JA1, Tórtora M2, Quiroga MA1. 1. Cátedra de Patología Especial. 2. Servicio de Cardiología, Facultad de C. Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata. CC 296 (1900). La Plata, Argentina. 3. Becaria CIC, Pcia de Bs As. E-mail: mccuitino@fcv.unlp.edu.ar Restrictive cardiomyopathy with mural thrombosis in a cat. Las cardiomiopatías felinas constituyen un grupo de desórdenes morfológicos y funcionales de causa desconocida. Estas incluyen, en orden decreciente de prevalencia, las formas hipertrófica, restrictiva, dilatada y no clasificada. La cardiomiopatía restrictiva es una entidad no tan bien definida como la cardiomiopatía hipertrófica. Se caracteriza por un llenado ventricular diastólico insuficiente debido a fibrosis del endocardio y/o del miocardio. El objetivo de este trabajo es presentar un caso de cardiomiopatía restrictiva con trombosis mural en un felino. Un felino, macho, de 5 años, mestizo, fue presentado a la consulta por agitación y decaimiento. La exploración clínica reveló disnea y la auscultación, arritmia y ausencia de soplo. Mediante electrocardiograma se detectó fibrilación auricular. El ecocardiograma evidenció agrandamiento atrial bilateral marcado, función sistólica normal, ventrículo izquierdo de espesores parietales normales, tanto en sístole como en diástole, y diámetros camerales conservados. Se formuló un diagnóstico presuntivo de cardiomiopatía restrictiva y se indicó el tratamiento con atenolol, 6 mg totales cada 24 horas, furosemida, 4 mg/kg cada 12 horas y aspirina, 10mg/kg cada 72 horas. Luego de 1 mes, dado el deterioro evidente de la calidad de vida del paciente, se practicó la eutanasia. En la necropsia se observaron colectas fluidas en tórax y abdomen, hoja parietal del pericardio engrosada y hemorrágica, con abundante colecta sanguinolenta en el saco pericárdico, aumento moderado del espesor de la pared del ventrículo izquierdo, disminución del diámetro de la cavidad ventricular y dilatación marcada del atrio izquierdo con presencia de un trombo amarillento de 1 cm de diámetro, firmemente adherido a la aurícula. En el estudio histopatológico se observaron, en el miocardio ventricular, áreas extensas de fibrosis difusa, grupos de miocardiocitos con degeneración hialina y vacuolar, fragmentación de las fibras y focos de miolisis, acompañados de un infiltrado de células histiocíticas, linfocitos y células plasmáticas. La clasificación de las cardiomiopatías felinas es compleja dado que las distintas formas pueden compartir características clínicas, ecocardiográficas y anatomopatológicas macro y microscópicas. Más aún, algunas cardiomiopatías no encuadran en las categorías de hipertrófica, restrictiva y dilatada, por lo que se las considera “no clasificadas” En este caso, los estudios electrocardiográficos y ecocardiográficos orientaron a formular un diagnóstico presuntivo de cardiomiopatía restrictiva. Esto fue corroborado por el hallazgo de una extensa fibrosis miocárdica ventricular en el estudio histopatológico. Cabe mencionar que, si bien es claro que la cardiomiopatía restrictiva felina se asocia con la presencia de fibrosis ventricular, existen discrepancias entre los autores acerca de si su localización es endocárdica, subendocárdica y/o miocárdica. Independientemente de ello, consideramos que la presencia de fibrosis ventricular conduce a un proceso fisiopatológico restrictivo. 113 II. 08. Neoplasias melanocíticas cutáneas en caninos: inmunomarcación de vimentina, proteína S100 y Melan A. Cuitiño MC, Massone AR, Idiart JR. Cátedra de Patología Especial, Facultad de C. Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata. CC 296 (1900). La Plata, Argentina. 1 Becaria CIC, Pcia de Bs As. E-mail: mccuitino@fcv.unlp.edu.ar Canine melanocytic tumors of the skin: immunohistochemical staining of vimentin, S100 protein and Melan A. Los neoplasias melanocíticas (NM) representan del 4 al 20% de las neoplasias cutáneas en caninos. En ocasiones, la carencia de pigmento y el pleomorfismo celular plantean dificultades en la formulación del diagnóstico y del pronóstico, por lo que las técnicas de inmunohistoquímica resultan de utilidad. Los marcadores más utilizados para tal fin en medicina veterinaria son vimentina y proteína S100, aunque es bien conocido que otras neoplasias también son positivas a los anteriores. Melan A es una proteína que se expresa en melanocitos y su distribución en otros tejidos es escasa. Es utilizada para el diagnóstico de melanomas humanos y se ha sugerido su potencial como indicador pronóstico. Existen algunos estudios sobre su aplicación en NM caninas pero los resultados difieren entre los autores. El objetivo de este trabajo es describir las características de la inmunomarcación (IM) de vimentina, proteína S100 y melan A en las NM cutáneas y evaluar su relación con el diagnóstico histopatológico (melanocitomas y melanomas) y con las características histopatológicas de las mismas. Se utilizaron 29 melanocitomas y 30 melanomas previamente revisados y reclasificados (OMS, 1998). Se registraron las siguientes características histopatológicas: tipo celular predominante, grado de pigmentación mediante una escala subjetiva de 1 a 4 y cantidad de mitosis en 10 campos de mayor aumento. Para la inmunomarcación se utilizó la técnica de peroxidasa y el kit de detección LSAB2 ® System HRP (Dako) con revelado mediante diaminobencidina. Se utilizaron los anticuerpos anti melan A (clon A 103, Novocastra), anti proteína S100 (rabbit polyclonal, Novocastra) y anti vimentina (clon V9, Novocastra). Se registraron las siguientes características de la IM: porcentaje de neoplasias positivas, distribución en el corte (homogénea, heterogénea), intensidad (fuerte, moderada, débil), localización celular (citoplasmática, nuclear, ambas) y patrón celular de la reacción (difuso, polar, ambos). Las diferencias entre las características de la IM y el diagnóstico histopatológico, así como entre las primeras y las características histopatológicas, se evaluaron mediante la prueba de X2. El 96,5% de los melanocitomas (28/29) y el 93,3% de los melanomas (28/30) fue positivo a vimentina. Las características de la IM fueron similares en ambos. Ésta fue predominantemente homogénea (82,1%), de intensidad fuerte (62,5%), con un patrón citoplasmático difuso (98,2%). El 93,1% de los melanocitomas (27/29) y 93,3% de los melanomas (28/30) fue positivo a proteína S100. Las características de la IM fueron similares en ambos. Se observó un predominio de la distribución homogénea (54,5%), de la intensidad moderada (45,5%) y de la localización nuclear/citoplasmática (87,3%), en todos los casos difusa. No se observaron diferencias en la IM de vimentina y S100 en función del tipo celular, grado de melanización o cantidad de mitosis cada 10 CMA. Las características de la IM de melan A mostraron diferencias entre melanocitomas y melanomas. El 96,5% de los melanocitomas (28/29) y el 73,3% de los melanomas (22/30) fue positivo a melan A. Se observó una mayor frecuencia de casos positivos en las neoplasias con los grados más altos de melanización y viceversa (p<0,05). En melanocitomas, la IM fue predominantemente homogénea (58,6%), de intensidad fuerte (82,1%) así como citoplasmática difusa (92,9%). En melanomas, predominó la distribución heterogénea (54,5%), la intensidad fuerte (54,5%) y la marcación citoplasmática difusa (68,2%). La intensidad de marcación de melan A difirió significativamente entre melanocitomas y melanomas, observándose asociación significativa entre la intensidad moderada y melanomas (p=0,034). Los resultados de la IM de vimentina y proteína S100 coinciden con los de la bibliografía. La observación de un gran número de casos positivos y de marcaciones de intensidad moderada a fuerte, independientemente del grado de melanización, permite considerarlas marcadores útiles y de interpretación sencilla en la identificación de NM pobremente diferenciadas y amelánicas. En lo que respecta a melan A, el hallazgo de una menor proporción de casos positivos en melanomas y en los casos con grados de melanización bajos, coincide con lo observado por otros autores. A pesar de su alta selectividad, melan A tendría menor capacidad que la proteína S100 para la identificación de NM pobremente diferenciadas y amelánicas. Según nuestro estudio, Melan A contribuiría a la formulación del diagnóstico en poco menos de la mitad de los casos. El potencial valor pronóstico de melan A en melanomas humanos ha sido propuesto en un estudio en el que el porcentaje de células inmunomarcadas se correlacionó con el grado de malignidad del tumor. Las diferencias en la intensidad de marcación de Melan A entre melanocitomas y melanomas observadas en este estudio sugieren una relación de la misma con el pronóstico. 114 II. 09. Estudo retrospectivo de colangiohepatite felina: 7 casos. Esmeraldino AT1, Santarém LO2, Ávila VPF3, Preussler PS4. 1. Médica Veterinária Patologista pela Universidade Luterana do Brasil – ULBRA campus Canoas-RS. 2. Aluna de pós graduação em Patologia Veterinária pela Universidade Luterana do Brasil – ULBRA campus Canoas-RS. 3. Médica Veterinária pós graduada em Patologia Veterinária pela Universidade Luterana do Brasil – ULBRA campus Canoas-RS. 4. Aluna de graduação em Medicina Veterinária pela Universidade Luterana do Brasil – ULBRA campus Canoas-R. E-mail: atelles@portoweb.com.br Retrospective study of feline cholangiohepatitis: 7 cases. A colangiohepatite felina é uma das maiores causas de insuficiência hepática no gato. Esta doença é caracterizada por inflamação hepática centralizada no espaço porta, e pode ser aguda ou crônica. A etiologia exata desta alteração no felino permanece desconhecida, embora haja relatos que relacionem a doença com infecção ascendente dentro dos ductos biliares. O diagnóstico definitivo só pode ser feito através de exame histopatológico, pois os sinais clínicos e exames bioquímicos são inespecíficos. O objetivo do presente trabalho foi realizar um levantamento dos casos de colangiohepatite felina, diagnosticados no Laboratório de Anatomia Patológica Animal do Hospital Veterinário da Ulbra/ Canoas, no período de janeiro de 2008 a dezembro de 2009. Foram colhidas informações sobre idade, sexo, histórico clínico, sinais clínicos, descrição macroscópica e microscópica da lesão e exames bioquímicos, quando existentes. Dos 7 animais que apresentaram a doença, 4 eram fêmeas e 3 machos, não se observando predisposição de sexo. A idade variou entre 2 e 19 anos, sendo a idade média de 8,3 anos. Icterícia, anorexia ou hipofagia, desidratação, perda de peso, urina escura e prostração, foram os sinais clínicos mais identificados. Foram realizados exames bioquímicos em amostras de sangue de 5 animais e em todas foram observados níveis elevados de uréia e fosfatase alcalina, além de icterícia de moderada a intensa. Além destas alterações, três amostras possuíam também níveis elevados de ALT. Nas necropsias, dentre as lesões macroscópicas, observaram-se mucosas, tecido subcutâneo e vísceras ictéricas; esplenomegalia; fígado com alteração na cor, variando entre tons amarelados e acastanhados e apresentando consistência variável, sendo edematoso nos casos agudos e firme, com aspecto nodular, nos casos crônicos. Em alguns casos o fígado apresentava nódulos friáveis, áreas hemorrágicas e parênquima moteado. No exame histopatológico com coloração de H&E, verificou-se nas amostras de tecido hepático dos casos mais agudos, tumefação dos hepatócitos, colestase e infiltração inflamatória periportal, com predomínio de polimorfonucleares. Nos casos de animais com a doença crônica, observou-se acentuada infiltração inflamatória mononuclear, hiperplasia de ductos biliares, necrose difusa dos hepatócitos, colestase, fibrose, esteatose e hemorragia. Nos relatos existe uma grande variedade quanto a idade e sexo dos animais acometidos. Os níveis elevados de fosfatase alcalina e uréia, nos exames sanguíneos, são indicativos de lesão hepática, e altos níveis de ALT, indicam que a doença está no estágio agudo. No entanto estes achados podem ocorrer em outras doenças hepáticas, sendo necessário para o diagnóstico diferencial a realização de exame histopatológico. 115 II. 10. Estrogen and progesterone receptors in different histopathological grades of canine mammary adenocarcinomas. Hermo G1, Wargon V2, Soldati R2, Scursoni A3, Lanari C2, Gobello C1. 1. Animal Physiology, Faculty of Veterinary Medicine, La Plata National University. 2. Laboratory of Hormonal Carconigenesis, IBYME, Buenos Aires National University. 3. Laboratory of Pathology, Bernal Medical Offices. } E-mail: ghermo@unq.edu.ar Mammary tumors are the most frequent neoplasms in female dogs. Occurrence of malignant forms varies from 40 to 50%, being adenocarcinoma the most common histopathological type. Histological grading of canine mammary carcinomas is strongly related to prognosis, and its routine use appears to be helpful in suggesting appropriate adjuvant therapies. The improved method of Elston and Ellis for histological grading of carcinomas provides powerful prognostic information. The measurement of three parameters (tubule formation, nuclear pleomorphism and mitotic count) reduced problems of consistency and reproducibility to a minimum. In human breast cancer, hormone receptors are important prognostic markers. The aim of this study was to determine the expression of estrogen receptors (ER) alpha (ER-α), beta (ER-β) and progesterone receptors (PR) on canine mammary adenocarcinomas of different histopathological grade (HG). Thirty-seven bitches bearing mammary carcinomas were mastectomized. Tissue samples were histopathologically studied and processed for immunohistochemical staining using specific ER-α, ER-β and PR antibodies. Hormone receptor expression was quantified in tumors and among the different HG and were compared using ANOVA. Histological studies revealed that 31 cases were simple and 6 were complex adenocarcinomas. Tumors were classified according to their histological grading in HG 1 (9 cases), HG 2 (13 cases) and HG 3 (15 cases). Hormone receptors were quantified and the percentage of ER-α, ER-β and PR expression was evaluated for each HG. These percentages were 24.4±11, 27.8±8.2, 17.4±6 (p>0.5) for HG 1, HG 2 and HG 3 respectively in ER-α, 77.1±6.9, 57.2±7, 28±7.5 (p<0.0005) for HG 1, HG 2 and HG 3 respectively in ER-β, and 2±0.8, 11.7±5.9, 9.4±5.3 (p>0.1) for HG 1, HG 2 and HG 3 respectively in PR. Correlation analyses between the percentage expression ER-β and HG was -0.62 (p < 0.01). It is concluded that the expression of ER-α and PR did not vary in the different HG, although ER-β significantly decreased with increased HG. In conclusion, we have shown that percentage of ER-β expression in canine mammary carcinomas oscillates with histological grade. The clinico-pathologic associations of ER-β expression and the usefulness of examination of canine mammary carcinomas for ER-β expression in addition to ER-α remain to be established. In this study the immunohistochemical detection of ER-β proved to have prognostic value as a molecular marker. Future studies are necessary to assess its role in isolation or together with HG, in dogs with mammary carcinomas. 116 II. 11. Morphological changes of the bone marrow of dogs with visceral leishmaniasis. Jacintho APP1, Momo C1, Moreira PRR1, Munari DP2, Vasconcelos RO3. 1. Programa de Pós-Graduação em Medicina Veterinária. 2. Departamento de Ciências Exatas. 3. Departamento de Patologia Veterinária; FCAZV-UNESP, Via de Acesso Prof. Paulo Donato Castelane, s/n, Jaboticabal, São Paulo, Brasil. E-mail: rosevasc@fcav.unesp.br Visceral leishmaniasis is an important zoonotic disease in public health that is caused by a parasite that has tropism for lymphoid organs. Among them, the bone marrow is a major site of multiplication and its evaluation is indispensable for the diagnosis. The aim of this study was to evaluate the most frequent bone marrow’s lesions of dogs naturally infected by Leishmania (Leishmania) chagasi. This study used 31 dogs euthanized at the Center for Zoonosis Control of Araçatuba, an endemic city for Canine Visceral leishmaniasis (CVL). The animals were classified in three groups according to clinical signs, asymptomatic, oligosymptomatic and symptomatic. Bone marrow samples were collected from the femur, fixed, processed by routine methods and stained with Haematoxylin and E o s i n . B o n e m a r r o w l e s i o n s w e r e c l a s s i fied as mild, m o d e r a t e o r s e v e r e . T h e p a r a s i t e l o ad was perfo r m e d b y imunohistochemistry (streptavidin biotin peroxidase method). The most important microscopic lesions were multifocal to diffuse granulomas of lepromatous type, dysplasia megakaryocytic and megakaryocytic emperipolesis, medullar aplasia, besides infiltrate of linfocytes and plasma cells. The most frequent lesions were granulomas (11/31), associated or not to hematopoietic cells population’s decrease, regardless of clinical stage. The proportion of granulomas per group was 9.7% in symptomatic dogs, 9.7% in asymptomatic and 16.13% in oligosymptomatic We found a variable parasite load in this granulomas, and in some cases there were a high numbers of parasite’s intracytoplasmatic amastigotes forms. There were no statistics differences between groups for the parasite load and intensity of the lesions (P>0,05). Asymptomatic dogs also present elevate parasitism on the bone marrow. The megakaryocytic dysplasia is characterized by nucleus fragmentation with hyperlobulation or discreet segmentation. Those aspects were observed in all groups of infected dogs in this study. According to some reports, the medullar dysplasia may result from the presence of numerous infected and activated macrophages in this organ, leading to hematological disorders. An efficient immune response against the parasite is modulated by cytokines with Th1 profile, resulting in cell-mediated immunity. In symptomatic dogs, the cytokines with Th2 profile are predominant, like IL-10, IL-4 and TGF- b, resulting in humoral immunity. In this case probably the inhibitory effects can occur on megakaryocyte maturation. In studies of this research group, we described the antigen presentation’s changes by reducing mature MHC II expression at the cell surface and reducing the iNOS expression, in macrophages infiltrate on lymph nodes of these animals. These results confirm that macrophages has their function altereted, and they could be influenced Th1 to Th2 shift. The megakaryocytic dysplasia was associated with an increase of TNF-a and the IFN-g cytokines production by activated macrophages of the granulomas. Possibly the parasite modulates the host immune response, by interfering with the predominant hematopoietic cells in bone marrow and consequently the systemic circulation. The parasite has a predilection to multiply on lymphoid organs, and even there are some studies about these organs, little attention was given to the bone marrow’s pathological changes. We conclude that, regardless dogs presented clinical signs or not, bone marrow is an important site for multiplication of Leishmania chagasi and the granulomas of this organ could contribute to changes of hematopoietic cells, by inducing the host’s immune response, modulated by the parasite. 117 II. 12. Hemorragia idiopática fatal del timo en un bóxer de tres meses. Kegler Pangrazio K, Amarilla SP, González Dengues E, Avalos Ruiz Díaz A. Dtpo. Ciencias Patológicas. F.C.V - UNA –San Lorenzo- Paraguay. E-mail: cienciaspatologicas@gmail.com Fatal idiopathic thymic hemorrhage in a three-month-old boxer. La hemorragia difusa del timo es considerada una patología esporádica y fatal, reportada en caninos desde 9 semanas hasta los 5 años de edad. Las causas pueden ser traumas severos, intoxicación con anticoagulantes, neoplasias, ruptura de aneurismas y espontánea, esta última catalogada como una hemorragia idiopática cuya etiología y patogenia es poco conocida, proponiéndose un inadecuado soporte de tejido conjuntivo de sostén acompañado por ruptura vascular (espontánea o microtraumas) como consecuencia de la fragilidad de las paredes de los vasos sanguíneos en timos en proceso de involución. El objetivo de este trabajo es describir un caso de hemorragia fatal del timo en un cachorro Bóxer con muerte súbita. Un canino Bóxer, de 3 meses de edad, con historial clínico de decaimiento, disnea, mucosas pálidas, regurgitación de líquidos y alimentos sólidos, y que muriera luego de 48 horas de evolución, fue necropsiado en el Departamento de Ciencias Patológicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, Paraguay. El examen macroscópico reveló la presencia de 70 ml de liquido serosanguinolento en la cavidad toráxica y una masa irregular firme de 3 cm de espesor, rojo oscura, de aspecto poco lobulado, extendiéndose desde el mediastino craneal hasta el mediastino medio, rodeando latero-ventralmente la bolsa pericárdica; esta última con coágulos de sangre adheridos a su base. A la superficie de corte de la masa mediastínica evidenció claramente que estaba rodeada por una cápsula lisa con tabiques proyectados al interior, otorgándole un aspecto lobulado de color rojo oscuro difuso uniforme. Además, los lóbulos pulmonares presentaban leve atelectasia generalizada y estaban desplazados dorso-caudalmente dentro de la cavidad torácica, al igual que el corazón. El resto de los órganos internos presentaban palidez severa, y el bazo una retracción severa de su parénquima. Muestras de la masa y de diferentes órganos fueron fijados en solución bufferada de formalina al 10% y procesadas por histopatología convencional de rutina H&E. Con la histopatología se determinó que la masa mediastínica correspondía al timo, por el aspecto lobular y la presencia de Corpúsculos de Hassal. La lesión microscópica predominante consistió en una marcada hemorragia lobular, lobulillar e interlobulillar, con pérdida total de la arquitectura normal del timo, sin distinción neta entre corteza y médula. Los linfocitos corticales distribuidos y limitados como delgadas franjas celulares corticales en algunos lobulillos. Los tabiques interlobulillares presentaban una marcada distensión, hemorragia, áreas de necrosis fibrinoide y tejido adiposo, incluso en ciertos lobulillos. También se identificó infiltrado de neutrófilos, algunos eosinófilos y hemosiderófagos. En cortes histológicos del pericardio se evidenció tejido conjuntivo fibrovascular con marcada hemorragia y numerosos hemosiderófagos. En los cortes seriados de arteria aorta, pulmonar y tronco braquiocefálico se identificaron las túnicas desde la intima hasta la adventicia con arquitectura histológica normal destacándose el tejido conjuntivo perivascular con severa hemorragia difusa. En frotis del líquido de cavidad torácica se identificaron numerosos eritrocitos, algunos neutrófilos y monocitos, con características morfológicas normales. Ante la ausencia de evidencia macro y microscópica de solución de continuidad como la ruptura vascular por aneurismas, trauma severo, neoplasia y al no observarse lesiones compatibles con intoxicación con anticoagulantes, ni desórdenes de la coagulación se concluye que la muerte del animal podría deberse a una hemorragia idiopática del timo. Además, la marcada distensión de los tabiques interlobulillares con áreas de necrosis fibrinoide, presencia de células adiposas e infiltrado de neutrófilos, incluso de localización intralobulillar son indicativos de un proceso de involución que contribuiría a la hipótesis propuesta por varios autores. 118 II. 13. Lymphocytes in the brain of dogs with visceral leishmaniasis and seropositivity to Toxoplasma gondii and to Neospora caninum. Machado GF, Melo GD, Sakamoto KP. School of Veterinary Medicine, UNESP - Univ Estadual Paulista, Araçatuba, São Paulo, Brazil. E-mail: giselem@fmva.unesp.br Visceral leishmaniasis (VL) is a disease with great variability regarding the clinical manifestations, in humans as in dogs. Chronically infected dogs may develop neurological disorders, however, there are few reports that characterise the lesions and make clear the pathogenesis of the canine cerebral leishmaniasis. Considering the immunossupression associated to visceral leishmaniasis and that the opportunist pathogens Toxoplasma gondii and Neospora caninum may collaborate to the occurrence inflammation in the central nervous system of dogs naturally infected by Leishmania chagasi, we evaluated the population of B (CD79+) and T (CD3+) lymphocytes in the nervous tissue of dogs with visceral leishmaniasis and with seropositivity to T. gondii and to N. caninum. For this study, a control group of adult dogs (n = 10) with negative serology to L. chagasi, T. gondii and N. caninum; and a group of naturally infected animals (n = 24) were used. Dogs were selected from the Teaching Veterinary Hospital of UNESP Araçatuba, São Paulo State, Brazil, which is endemic area for VL. Brain samples were collected and stored in 10% buffered formalin, submitted to routine histological procedures and stained with Hematoxylin-Eosin. Histological sections of the nervous tissue were also subjected to immunohistochemistry using the streptavidin-biotin-peroxidase method and a policlonal anti-CD3 antibody and a monoclonal anti-CD79α antibody. Inflammatory lesions, characterised by mononuclear cells accumulation, composed mainly by CD3+ T lymphocytes predominated in several encephalic regions of the dogs from the infected group (P=0.0004). CD79+ B lymphocytes were detected in very small intensity and presented no difference among groups (P=0.5313). The results presented herein suggest that the co-presence of visceral leishmaniasis, toxoplasmosis and neosporosis leads to the occurrence of inflammatory lesions within the nervous milieu. Furthermore, these data give evidences that in brain, the immune response against this co-infection is based mainly on T cell-mediated response, and B lymphocytes seem not to execute an important role. Additional studies are needed to help understand the mechanisms of the interaction between L. chagasi and other pathogens, as well as the role of lymphocytes and glial cells in the pathogenesis of brain lesions in co-infected dogs. This work was supported by Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP; Grant number 05/60132-1). 119 II. 14. Mielolipoma de bazo en una perra Golden Retriever. Massone AR1, Aprea A2, Giordano A2, Baschar H2, Allende M2, Cuitiño MC1, Idiart JR1. 1. Cátedra de Patología Especial. 2. Hospital Escuela. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de La Plata. E-mail: amassone@fcv.unlp.edu.ar Splenic myelolipoma in a Golden Retriever bitch. El mielolipoma es un tumor benigno compuesto por tejido adiposo maduro con componentes hematopoyéticos que recuerdan a los de la médula ósea. Este tumor es raro en los animales domésticos. Se ha descripto en el hombre, primates no humanos, caninos y felinos. En los caninos, se han identificado en el bazo aunque se ha descripto una forma multicéntrica. Al igual que en humanos, en los animales domésticos el mielolipoma es diagnosticado en forma accidental en el examen clínico o en la necropsia, por no presentar signos clínicos previos excepto, en algunos casos, una moderada distensión abdominal. El objetivo del presente trabajo es describir un caso de mielolipoma esplénico en un canino. Una perra Golden Retriever, de 11 años de edad fue presentada para un examen de rutina. La exploración clínica reveló actitud normal y ligera distensión abdominal. La ecografía de abdomen mostró esplenomegalia difusa y una masa de 10 cm de diámetro localizada en el tercio medio de la cara visceral del bazo, con ecotextura heterogénea y cavitaciones anecoicas (imágenes cavernosas). Se realizó la esplecnectomía. El bazo, de 1,800 kg de peso, presentaba una masa con áreas fluctuantes y otras sólidas, encapsulada y de color blanco amarillento, alternando con áreas de color rojo oscuro. En el estudio histopatológico se observó tejido adiposo maduro normal asociado con células hematopoyéticas en diferentes estadios de maduración. Se observaron, además, macrófagos con hemosiderina. La historia clínica, los hallazgos ecográficos, macroscópicos e histopatológicos descriptos, permitieron arribar al diagnóstico de mielolipoma. La mayoría de los mielolipomas en humanos se presenta en las glándulas adrenales. Estos tumores son pequeños, desde pocos milímetros a escasos centímetros, bien encapsulados y solitarios. En caninos, se han documentado 8 casos de mielolipoma en individuos adultos. Sólo uno de ellos alcanzó 8 cm de diámetro. La patogenia de los mielolipomas permanece sin dilucidar. Una hipótesis se basa en la distribución del tejido hematopoyético embrionario, el que se observa en el tejido conectivo peritoneal en forma difusa y que involuciona al desarrollarse el resto de los tejidos hematopoyéticos. La reaparición de la hematopoyesis peritoneal se observó en algunos procesos inflamatorios. Esta neoplasia se considera benigna y no se han comunicado metástasis en otros órganos. 120 II. 15. Biopsias endoscópicas del tracto gastrointestinal de caninos. Analisis de 60 casos (2005-2010). Massone AR1, Aprea A2, Quiroga MA1, Giordano A2, Machuca MA1, Madariaga G1, Idiart JR1. 1. Cátedra de Patología Especial. 2. Servicio de Endoscopía. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de La Plata. E-mail: amassone@fcv.unlp.edu.ar Canine gastrointestinal endoscopic biopsies. Analysis of 60 cases (2005-2010). La endoscopía gastrointestinal es una técnica segura, eficiente, con mínimas complicaciones y muy útil como herramienta en el diagnóstico de enfermedades gastrointestinales crónicas en perros y gatos. Si bien el estudio endoscópico permite, en muchos casos, observar cambios macroscópicos, el estudio histopatológico orienta al diagnóstico certero. El objetivo del presente trabajo es comunicar los estudios de biopsias endoscópicas del tracto gastrointestinal de caninos recibidas en el Servicio de Anatomía Patológica de la FCV, UNLP, en el periodo 2005- 2010 y analizar los resultados. En el laboratorio se procesaron y se estudiaron 60 biopsias endoscópicas del tracto gastrointestinal. Los resultados de la observación microscópica fueron registrados en una planilla ad-hoc. Las muestras fueron clasificadas según el segmento anatómico, la edad y el sexo. Asimismo, se evaluó si la muestra era suficiente (mucosa y submucosa) o insuficiente. En los casos en los que material resultó suficiente, se aplicó la siguiente clasificación: cambios inflamatorios agudos (infiltrados linfoplasmocitarios y/o eosinofílicos en mucosa y submucosa, edema, linfangiectasia y atrofia de vellosidades) y crónicos (infiltrados linfoplasmocitarios y/o eosinofílicos, fibrosis y atrofia de las glándulas), procesos neoplásicos, lesiones inespecíficas (edema, congestión, linfangiectasia) y ausencia de lesiones. De las 60 biopsias estudiadas, 29 correspondieron a estómago, 11 a duodeno, 15 a colon y 5 a recto. Entre las biopsias estomacales 27/29 resultaron suficientes para su evaluación y se clasificaron como: 3/27, inflamación aguda; 9/27, inflamación crónica; 9/27, lesiones inespecíficas y 6/27 sin lesión. La distribución según la edad fue: 12/29, entre 0 y 5 años; 13/29 entre 6 y 10 años y 4/29 más de 10 años. En relación al sexo: 13/29 pertenecían a hembras y 16/29 a machos. Dentro de las biopsias duodenales 10/11 resultaron suficientes para su evaluación y se clasificaron como: 2/10, inflamación aguda; 3/10, inflamación crónica; 2/10, procesos neoplásicos, 2/10, lesiones inespecíficas y 1/10 sin lesión. La distribución según la edad fue: 4/11, entre 0 y 5 años; 5/11, entre 6 y 10 años y 2/11 más de 10 años. En relación al sexo: 5/11 pertenecían a hembras y 6/11, a machos. Dentro de las biopsias de colon 14/15 resultaron suficientes para su evaluación y se clasificaron como: 5/14, inflamación aguda; 4/14, inflamación crónica; 1/14, lesiones inespecíficas y 4/14 sin lesión. La distribución según la edad fue: 7/14, entre 0 y 5 años; 7/14, entre 6 y 10 años y 1/14 más de 10 años. En relación al sexo: 9/14 pertenecían a hembras y 4/14 a machos. Las 5 biopsias rectales resultaron suficientes para su evaluación y se clasificaron como 1/5 inflamación aguda, 3/5 inflamación crónica y 1/5 sin lesión. La distribución según la edad fue: 3/5 entre 0 y 5 años; 1/5, entre 6 y 10 años y 1/5 más de 10 años. En relación al sexo: 1/5 pertenecía a hembra y 4/5, a machos. Cincuenta y seis biopsias (93,3 %) resultaron suficientes para realizar el estudio histopatológico. En doce (21,4 %) de las mismas, no se hallaron lesiones. El 53,6 % correspondió a lesiones inflamatorias del tracto gastrointestinal similar a lo observado por otros autores. En lesiones microscópicas incipientes o con infiltrados moderados, algunos autores sugieren un mínimo de 6 muestras de la lesión en intestino y 13 de estómago para arribar a un diagnóstico certero. Estos números se elevan en el caso de las lesiones neoplásicas, en las que es necesario considerar los límites de las mismas. La representatividad y la calidad de las biopsias endoscópicas están en relación directa con la adecuada descripción e interpretación de los hallazgos. 121 II. 16. Astrocytic reactivity in the brain of dogs with visceral leishmaniasis. Melo GD, Machado GF. School of Veterinary Medicine, UNESP - Univ Estadual Paulista, Araçatuba, São Paulo, Brazil. E-mail: di.melo@uol.com.br Visceral leishmaniasis (VL) is an emerging disease caused by the protozoan Leishmania chagasi that results in variable clinical manifestations in dogs, ranging from unapparent sub-clinical infections to a systemic disease characterized by fever, anemia, progressive weight loss, hepatosplenomegaly, generalized lymphadenopathy and cutaneous lesions. In dogs, there is a frequent association of chronic VL with neurological symptoms, however only few works have investigated if these neurological manifestations correlate with specific alterations in brain. Recently, the occurrence of leptomeningitis and choroiditis has been described in cases of canine VL, with high amount of T lymphocytes. The aim of this study was to evaluate the astrocyte morphology as well the immunoreactivity of glial fibrillary acidic protein (GFAP) in these cells in dogs with natural VL. Thirty mixed-breed dogs, male and female, proceeding from the Teaching Veterinary Hospital of UNESP Araçatuba, São Paulo State, Brazil, which is an endemic area for VL, were selected for this study. The dogs were separated into two groups: the infected group composed of twenty dogs with positive diagnostic of VL, symptomatic or asymptomatic; and the control group, constituted by ten dogs with n e g a t i v e d i a g n o s t i c o f V L a n d n o d a y - history of neurological disease. Brain samples were collected and stored in 10% buffered formalin and submitted to routine histological procedures. Histological sections of the nervous tissue were subjected to immunohistochemistry using the streptavidinbiotin-peroxidase method and a policlonal anti-GFAP antibody. Astrocytic reactivity was evaluated in the cortical and in the sub-ependymal zones in a total area of 543,036.2 µm². The intensity of the staining was observed in optical microscopy and quantified by means of the image analyzer software Image-Pro Plus 6.1, and the results were expressed as the percentage of the tissue’s immunostained area. The infected group presented an immunostained area of 5.16% (± 1.22) while the control group showed only 1.14% (± 0.15) of immunostained area. There was a significative statistical difference between the groups (Mann-Whitney test: P<0.0001). Regarding the brain areas, there was no difference between astrocytes in the cortex and in the sub-ependymal zone in the infected group (Mann-Whitney test: P=0.9892) and neither in the control group (Mann-Whitney test: P=0.9118). Astrocytes morphology alteration in the brain of the infected dogs consisted basically by astrocytes processes thickening (astrogliosis). Furthermore, rare binucleated reactive astrocytes were observed in some samples, as well as few astrocytes in pairs. Despite the high GFAP immunoreactivity observed in the infected group, a variation in the GFAP intensity and in the astrocytes morphology was detected among the infected dogs, possibly due to the variation on the time of infection and/or the individual immune response against the infection. Morphology variation reflects the functional activation of astrocytes and it validates the encephalic involvement during Leishmania chagasi infection, mostly observed in dogs in advanced phases of the disease. Even if the precise astrocyte function during this disease has not been clarified, the evident high GFAP immunoreactivity suggests that these cells play a role in the brain lesions during VL, maybe in a similar way of other parasitic diseases, such as malaria and toxoplasmosis. This work was supported by Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP; Grant numbers 05/60132-1 and 06/56724-3). 122 II. 17. Apoptosis in lymph nodes of dogs with visceral leishmaniasis. Moreira PRR1,2, Bandarra MB1,2, Magalhães GM1,2, Munari DP2, Alessi AC2, Vasconcelos RO2. 1. Bolsista da FAPESP (Fundação de Amparo a Pesquisa do Estado de São Paulo). 2. Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinárias – UNESP, Jaboticabal, São Paulo, Brazil. E-mail: rosevasc@fcav.unesp.br The generalized lymphadenopathy is the main aspect of canine visceral leishmaniasis (CVL), but there are few studies focusing on changes in the lymph node. Apoptosis induced by protozoa has been described in Trypanosoma cruzi, Leishmania donovani and Leishmania major. The successful mechanism results in survival of the parasite, due to evasion of the host immune system. The lymphoid atrophy has been described in natural infection by Leishmania chagasi in dogs. Therefore, the aim of this study was to examine the lymph nodes of infected dogs, considering the density of apoptotic cells and clinical stage of the animals. We used 32 mongrel dogs naturally infected with L. chagasi. The animals were classified as symptomatic (S), asymptomatic (A) and oligosymptomatic (O) groups. The lymph nodes (popliteal, subscapular, iliac and mesenteric) were collected for histopathological analysis. The evaluation of parasite load and percentage of apoptotic cells were performed by immunohistochemistry. To determine the density of apoptotic cells we used the anti-cleaved caspase 3 (Cell Signaling) using 1:200 dilution. For parasite load, the hyperimmune serum of dog naturally infected by L. chagasi (1:1000 dilution) was used. Microscopically, more intense granulomatous reaction occurred in O and S groups. The classic nodular formation was not observed in granulomas in the studied lymph nodes. The microscopic appearance of granulomas was consistent with the diffuse lepromatous granulomas, where the inflammatory infiltrate was predominantly composed of macrophages with few lymphocytes and plasma cells. These granulomas usually have a predominance of Th2 cytokines. In severe cases, the lymphoid atrophy was observed in peripheral lymph nodes (popliteal and subscapular). Iliac and mesenteric lymph nodes showed a discrete reactivity and parasite load. In symptomatic dogs these parameters were high, which may cause lymphoid atrophy, leaving the dog more susceptible to LVC. The subscapular lymph node showed high reactivity, but the lymphoid atrophy was evident in the popliteal lymph node. The different cellular response observed between the lymph nodes could be due to the progression of the disease. In acute phase of infection, the subscapular is the most involved, because this lymph node drains the head of dog, which is the main access for the vector. In the chronic phase, the popliteal lymph node would be affected, possibly by a later contact with antigen. Despite of biological evidence of the greater parasite load and the highest density of apoptotic cells in the S group, the association between them was not significant (P > 0.05). The paracortical area in lymph nodes (T lymphocytes) showed increase of apoptotic cells. We conclude that dogs with severe clinical symptoms had the largest parasite load, the greater number of cells in apoptosis and these cells were lymphocytes. For this, it is suggested that for these dogs, the parasite used apoptosis to evade the host immune system. 123 II. 18. Astrocitoma gemistocítico multicêntrico em um felino doméstico. Pavarini SP1, Oliveira EC1, Kroetz RM2, Gomes DC1, Correa GLF1, Driemeier D1. 1. Setor de Patologia Veterinária da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), Porto Alegre, Brasil. 2. Médica Veterinária do Hospital de Clínicas Veterinárias da UFRGS. E-mail: sauloppvet@yahoo.com.br Gemistocytic astrocytoma multicentric in a domestic cat. Neoplasias primárias do sistema nervoso central (SNC) são relativamente incomuns em felinos domésticos, sendo o meningioma a neoplasia mais frequente. Astrocitomas são neoplasias oriundas de astrócitos (origem glial), e estes são raros em felinos e representam apenas 2,8% das neoplasias intracranianas nesta espécie. Essas neoplasias p o d e m s e r derivadas de astrócitos fibrilares ou protoplasmáticos, e serem bem diferenciados ou indiferenciados. Os bem diferenciados incluem os tipos fibrilares, protoplasmáticos, gemistocíticos e pilocíticos. Os indiferenciados são o glioblastoma multiforme, que é uma apresentação maligna do astrocitoma Dentre os diferentes tipos de astrocitomas, os gemistocíticos são os menos comuns. Para confirmação do diagnóstico de astrocitoma pode se utilizar à técnica de imuno-histoquímica com anticorpo contra GFAP (glial fibrillary acidic protein), que é um dos componentes principais dos astrócitos, e este é expresso em astrócitos com comportamento normal, reativo e neoplásico. Multifocalidade é incomum em tumores primário do sistema nervoso central, e pode representar uma forma multicêntrica verdadeira de desenvolvimento ou estar relacionada à disseminação de um foco principal. O objetivo deste trabalho é relatar um caso de astrocitoma gemistocítico multicêntrico em um felino doméstico, salientando os achados patológicos relacionados a esta neoplasia. Um felino macho de dois anos de idade, sem raça definida foi atendido no Hospital de Clínicas Veterinárias da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), este apresentava um quadro de incoordenação motora, com dificuldade de caminhar, o pescoço estava enrijecido e a pupila do olho esquerdo estava dilatada (30 dias antes do óbito). Após alguns dias apresentou quedas sempre para o lado direito e a pupila do olho esquerdo permanecia dilatada. Ao final desenvolveu cegueira, nistagmo e não conseguia mais se movimentar. Devido à gravidade do caso o proprietário optou pela eutanásia do animal. O felino foi encaminhado ao Setor de Patologia Veterinária da UFRGS para realização de necropsia. Fragmentos de diversos órgãos foram coletados e fixados por 48 horas em solução de formalina 10%, e processados pelos métodos histológicos de rotina e corados pela técnica de hematoxina eosina. Cortes de tecido lesionados foram submetidos ao exame imuno-histoquímico utilizando a técnica de biotina-streptoavidina ligada a peroxidase, utilizando-se do anticorpo primário anti-GFAP como anticorpo, diluído 1:500, utilizando-se como cromógeno o 3´3diaminobenzina (DAB). Os principais achados macroscópicos observados durante a necropsia se restringiam ao sistema nervoso central, com a presença de uma área levemente amarelada com bordos avermelhados, limites moderadamente distintos com aderência das leptomeninges que abrangia o lobo occipital e parietal do hemisfério telencefálico direito, e outra área de aspecto semelhante foi observada ocupando todo o lado direito do cerebelo. Essas lesões microscopicamente apresentavam as mesmas alterações que se caracterizavam por uma proliferação neoplásica pouco delimitada de células com citoplasma eosinofílico abundante com bordos distintos, núcleo excêntrico (astrócitos gemistocíticos), com moderada anisocitose e anisocariose e por vezes com células multinucleadas entremeadas, e menor quantidade por astrócitos fibrilares. Ocasionais áreas de necrose caseosa no interior da neoplasia e infiltrado inflamatório perivascular composto por linfócitos e plasmócitos foi visualizado nos bordos da lesão. As células neoplásicas inclusive as multinucleadas mostraram-se fortemente positivas no exame imuno-histoquímico com anticorpo para GFAP. O diagnóstico de astrocitoma gemistocítico multicêntrico no presente caso foi estabelecido a partir dos achados clínicos, macroscópicos, microscópicos e imuno-histoquímicos. Tumores de origem glial ocorrendo simultaneamente em mais de um foco do SNC em animais domésticos são raríssimos, e deve-se diferenciar o tipo multifocal do multicêntrico. Neoplasias gliais multifocais têm como característica um crescimento e disseminação, através do sangue, comissuras, canais, ou por extensão de uma área focal. Por outro lado, os gliomas multicêntricos, apresentam lesões evidentemente separadas, as quais não possuem relação com uma rota que explique sua simultaneidade. No presente caso não foi possível estabelecer uma possível rota de disseminação, pois estes apresentavam-se separados, sugerindo ser forma multicêntrica. 124 II. 19. Casuística de parvovirosis canina en el servicio de patología diagnóstica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA. Postma GC1, Minatel L1, Bucafusco D2, Schapira A1, Pinto BS1, Bratanich A2, Carfagnini JC1. 1. Cátedra de Patología Básica, Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA, Av. San Martín 5285, (1417) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2. Cátedra de Virología, Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA, Av. Chorroarín 280, (1427) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. E-mail: gpostma@fvet.uba.ar Cases of canine parvovirosis in the pathology diagnostic service of the Faculty of Veterinary Sciences, UBA. La parvovirosis canina es una enfermedad endémica de alto impacto en los criaderos. Dentro de los parvovirus que afectan a los caninos se encuentran el PVC-1 o virus diminuto, responsable de muerte neonatal en los cachorros, y el PVC-2 que, hasta hace pocos años atrás, presentaba dos cepas antigénicas diferentes: PVC-2a y PVC-2b. En Italia, en el año 2001, se identificó una nueva cepa denominada PVC-2c. De acuerdo con estudios realizados en nuestro país, esta cepa habría estado circulando en Argentina al menos desde el año 2003. El objetivo de este trabajo fue estudiar los casos de parvovirosis canina remitidos al Servicio de Patología Diagnóstica de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UBA) durante el período comprendido entre enero de 2007 y febrero de 2010, identificando el tipo de cepa involucrada y comparando las lesiones macro y microscópicas producidas por las cepas tradicionales y la cepa PVC-2c. Durante este período fueron remitidos para necropsia a este Servicio de Patología Diagnóstica 113 caninos menores de 8 meses de edad. En todos los casos se practicó una necropsia completa, tomándose muestras de diversos órganos para histopatología, las cuales fueron fijadas en formol al 10% y procesadas según las técnicas de rutina para su inclusión en parafina, obteniéndose cortes de 5 µm de espesor que fueron coloreados con Hematoxilina y Eosina. En aquellos casos que habían presentado signos gastroentéricos (vómitos y diarrea) o que presentaban lesiones macroscópicas indicativas de enteritis, se realizaron raspajes de la mucosa intestinal con una hoja de bisturí estéril, que fueron remitidos refrigerados a la Cátedra de Virología de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UBA) para la detección de ADN de parvovirus canino por la técnica de PCR. En todos lo casos se aplicó una PCR dirigida a una región conocida del gen VP2 y, aquellas muestras que resultaron positivas, fueron sometidas a la técnica de RFLP (restriction fragment lenght polimorfism), utilizando la enzima MboII, para identificar si pertenecían al genotipo CPV-2C. De los 113 caninos, 42 (37%) presentaron parvovirosis canina. En un 88% de esos 42 cachorros, la enfermedad fue causada por la variante PVC-2c. La edad promedio fue de 65 ± 28 días. Un 95% de los cachorros eran de razas puras, pertenecientes a criaderos. La proporción de hembras y machos afectados fue semejante. Las lesiones encontradas durante las necropsias fueron palidez de las mucosas y del músculo esquelético, enteritis segmentaria del intestino delgado, que afectaba principalmente yeyuno e íleon, y congestión de los linfonódulos mesentéricos. La enteritis se caracterizaba macroscópicamente por hiperemia y hemorragias de la serosa, de grado variable; contenido intestinal líquido, cuyo color variaba entre amarillento, anaranjado o rojizo; y mucosa hiperémica y edematosa, en ocasiones cubierta por fibrina. Las lesiones histopatológicas más relevantes se observaron en intestino delgado y órganos linfoides. El intestino delgado presentaba acortamiento y pérdida de vellosidades, necrosis del epitelio y dilatación de las criptas de Lieberkühn, y escaso infiltrado inflamatorio, de tipo mononuclear. Cabe destacar que, si bien buena parte de las muestras de intestino presentaban autólisis de grado variable, el acortamiento de las vellosidades y la dilatación de las criptas de Lieberkühn eran en general visibles. Los órganos linfoides presentaban necrosis y depleción de células linfoides, lesiones también observadas en las placas de Peyer del intestino. Algunos animales (45%) presentaron una neumonía intersticial. Los resultados obtenidos indican que un alto porcentaje de los casos de parvovirosis canina recibidos en el Servicio de Patología Diagnóstica en estos últimos años fueron causados por la nueva cepa PVC-2c. Aunque no se observaron diferencias en la distribución de las lesiones entre las cepas tradicionales y la nueva cepa, cabe destacar que varios casos presentaron lesiones macroscópicas leves en el intestino, con ligera hiperemia de la serosa y un contenido de color amarillento, diferente de la enteritis hemorrágica tradicionalmente observada en el parvovirus canino. Esto concuerda con la diarrea de color amarillento observada por varios criadores en los cachorros afectados. Si bien las lesiones macroscópicas son en general sugestivas de parvovirosis canina, se destaca la importancia de la técnica de PCR para la confirmación del diagnóstico, dado que constituye una técnica rápida y confiable, aún en material provenientes de intestinos con autólisis avanzada. Se concluye que la parvovirosis canina provocada por la cepa PVC-2c constituye un serio problema para los criaderos, y que en ocasiones su presentación puede diferir de la clásica enteritis hemorrágica observada con las cepas tradicionales PVC-2a y PVC-2b. 125 II. 20. Oligoastrocitoma medular em um felino. Rolim VM1, Pavarini SP1, Almeida PR1, Vieira L2, Oliveira LGS1, Driemeier D1. 1. Setor de Patologia Veterinária da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), Porto Alegre, Brasil. 2. Médica Veterinária do Hospital de Clínicas da UFRGS. E-mail: veronicarolim17@yahoo.com.br Spinal cord oligoastrocytoma in a cat. A ocorrência de tumores no sistema nervoso central (SNC) é considerada rara em gatos. A neoplasia primária do SNC mais observada no encéfalo dos felinos domésticos é o meningioma, que é um tumor com origem primária no SNC. Na medula espinhal, é mais comum ocorrer metástases de linfossarcoma multicêntrico do que neoplasias primárias. O oligoastrocitoma ou tumor glial misto é um tumor primário do SNC, considerado raro em animais domésticos. Existem poucos dados de literatura quanto a sua ocorrência em felinos. O oligoastrocitoma é caracterizado por dois tipos de células distintos: os astrócitos e os oligodendrócitos. Estas células podem estar organizadas de forma separada e bem delimitadas ou juntas compondo um grupo de células mistas. Os sinais clínicos apresentados pelos animais são variados e dependem da localização do tumor. O objetivo deste trabalho foi relatar um caso de oligoastrocitoma localizado na medula cervical de um felino, apresentando os achados clínicos, patológicos e imuno-histoquímicos. Um felino, macho, com 8 anos de idade foi atendido no Hospital de Clinicas Veterinárias da Universidade Federal do Rio Grande do Sul, apresentando um quadro de tetraparesia, apatia, anorexia, retenção urinária e constipação. Durante a palpação abdominal observou-se que a bexiga estava repleta. Não foi observada alteração radiológica na coluna vertebral. Após 20 dias o animal veio a óbito e foi encaminhado para realização de exame post mortem. Durante a necropsia observou-se atrofia muscular dos membros, escaras de decúbito, bexiga estava aumentada de tamanho, repleta de urina, parede vesical espessada e com focos de hemorragia na serosa. A medula espinhal apresentava-se com uma massa tumoral de coloração acinzentada na porção dorsal, na altura da terceira até a quinta vértebra cervical. Fragmentos de múltiplos tecidos foram fixados em solução de formalina 10% durante 24 horas, processados por técnicas rotineiras de histologia e corados com hematoxilina-eosina. Microscopicamente, a massa tumoral era composta pela proliferação neoplásica de dois tipos celulares de origem glial, caracterizando-se por ser majoritariamente composto por células do tipo astrócitos (65%). Foram observados dois tipos de astrócitos, um com aspecto fusiforme e núcleo alongado (astrócito fibrilar) e outro com células grandes, irregulares, globoides com o núcleo abundante e excêntrico (astrócito gemistocítico). Os astrócitos estavam dispostos de maneira isolada ou entremeada com oligodendrócitos neoplásicos. Os oligodendrócitos (35%) apresentavam organização cordonal com áreas de diferenciação mucinosa, o citoplasma formava um halo claro ao redor do núcleo tipicamente pequeno e central. A substância branca adjacente à proliferação neoplásica apresentava-se vacuolizada com acentuada quantidade de axônios tumefeitos (degeneração walleriana) e ocasionais esferoides axonais. Na microscopia da bexiga observou-se cistite fibrinonecrótica difusa acentuada com infiltrado neutrofílico. A musculatura esquelética dos membros apresentava atrofia acentuada de fibras. Como exame complementar foi realizada a imuno-histoquímica (IHQ) para identificar astrócitos através do método estreptavidinabiotina ligada a peroxidase, com anticorpo primário anti-GFAP (Glial fibrillary acidic protein), diluído 1:500, utilizando-se como cromógeno o 3´3-diaminobenzina (DAB). Na IHQ observou-se marcação positiva em astrócitos. O diagnóstico de oligoastrocitoma medular no presente caso baseou-se nos achados clínicos, patológicos e imuno-histoquímicos. Quadro de tetraparesia, retenção urinária e constipação observado neste felino esta relacionado as lesões de compressão em medula cervical causadas pela massa tumoral. As características patológicas do tumor são compatíveis com oligoastrocitoma e a IHQ positiva para astrócitos confirma a proliferação neoplásica deste tipo de células. 126 II. 19. Comparación del cemento de dientes de gatos normales y con enfermedades orales usando microscopio electrónico de barrido. Saccomanno DM, Negro VB, Hernández SZ. Cátedra de Cirugía. Facultad de Ciencias Veterinarias (UBA). Chorroarín 280 (C1427CWO), CABA, Argentina TE: 4524-8464. E-mail: danisac@fvet.uba.ar Comparison of cementum in teeth from normal cats and from cats with oral diseases using scanning electron microscopy. El cemento que recubre la superficie radicular dental está considerado como el tejido duro del que menos datos se posee. La estandarización de las técnicas de preparación de dicho material, especialmente para ser observado con microscopio electrónico de barrido (MEB), se torna, en muchos casos, dificultosa. El objetivo del presente estudio fue comparar el cemento de la superficie radicular en dientes de gatos normales con el de dientes de gatos afectados por enfermedades orales, en particular enfermedad periodontal (EP) y lesiones odontoclásticas reabsortivas (LOR), mediante el empleo de MEB, previa estandarización de su técnica de preparación. Ambas afecciones tienen una alta prevalencia en los gatos de nuestro medio, siendo causa en muchos casos, de enfermedades a nivel sistémico, más allá de la alteración oral local, ya que provocan anorexia por dolor y consiguiente pérdida de estado general. Se estudiaron dientes provenientes de animales muertos por causas ajenas a enfermedades orales y de pacientes del Hospital Escuela y del Servicio Externo de Odontología y Cirugía Maxilofacial de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UBA), y de la práctica privada. Se evaluaron 104 tercios radiculares (correspondientes a los tercios cervical, medio y apical de cada raíz) de 27 dientes (38 raíces en total), obtenidos de cadáveres de 4 gatos adultos sin enfermedades orales, de entre 4 y 8 años; y 10 dientes pertenecientes a 8 gatos adultos con signos clínicos de LOR y/o periodontitis de distinto grado, de entre 4 y 14 años. Los dientes fueron extraídos en forma cuidadosa y fijados en formol al 10% por, al menos, una semana. Luego de estandarizar la técnica de preparación de cemento, las piezas se acondicionaron para su observación en el MEB (Philips® XL30). Las imágenes obtenidas se microfotografiaron con la cámara incorporada al microscopio y analizaron mediante un software analizador de imágenes (UTHSCA Image Tool® 3.0). Los resultados obtenidos revelaron una arquitectura conservada en el cemento de las superficies radiculares de dientes sanos, con una distribución de fibras extrínsecas (inserción de las fibras del ligamento periodontal a nivel del cemento) variable de acuerdo al tercio radicular evaluado (número decreciente de cervical hacia apical) y forma homogénea. El tamaño de las fibras extrínsecas mostró variaciones según tipo de diente y tercio radicular estudiado. Dicho diámetro se ubicó en un rango promedio de entre 3,51 y 5,54 μm. En cuanto a las fibras intrínsecas o propias del cemento, se identificaron en forma paralela a la superficie radicular, con predominancia en los tercios medio y apical, rodeando a las fibras extrínsecas. En relación con los dientes afectados por LOR, las raíces mostraron reabsorción de los tejidos dentales (esmalte, cemento y dentina), según extensión de la lesión, con pérdida de sustancia y alteración completa de la arquitectura de la superficie, de inicio aparente en la unión cemento-esmalte. En los dientes afectados por EP se detectó igualmente pérdida de la organización del cemento y detección de reabsorciones radiculares, de diámetros y áreas variables (diámetros entre 49,88 y 1068.90 μm y áreas entre 1617,8 y 571572 μm²), ocupadas en algunos casos por restos de material (posiblemente cálculo dental, con depósito de mineral resistente a la preparación para barrer restos orgánicos), localizados predominantemente en el tercio cervical (77,7%) y medio (22,3%). Es interesante destacar cómo una enfermedad de origen periodontal [originada en el periodonto de inserción (ligamento periodontal, hueso alveolar, cemento radicular)] se extiende dentro de la estructura dental comprometiéndola en forma parcial o total. El barrido con el microscopio del cemento ubicado en la periferia de las lesiones muestra características estructurales normales. El estudio detallado de la arquitectura del cemento en condiciones normales en el gato permitirá establecer semejanzas y diferencias en relación con otras especies estudiadas y servirá como base para la detección de lesiones que afectan a la masa dental y al periodonto de inserción. La bibliografía cita numerosas causas de reabsorciones radiculares, entre las que se mencionan fuerzas oclusales exageradas, impactación dental, inflamación periapical y causas idiopáticas. Unos pocos estudios en humanos han relacionado la presencia de reabsorciones radiculares con la enfermedad periodontal, citando que las mismas son consecuencia de distintos tipos de agresiones que afectan el ligamento periodontal, provocando la pérdida de cemento y, en algunos casos más severos, de dentina. Esto podría derivar, en casos leves a moderados, en un proceso reparativo natural, si las condiciones adversas fueran removidas. Es necesario el estudio de mayor número de muestras que permita caracterizar de forma más acabada la presencia de reabsorciones radiculares y su relación con la EP en la especie felina, como así también con el inicio y desarrollo de las LOR. El presente trabajo forma parte del proyecto UBACyT V014, aprobado y subsidiado por la UBA. 127 II. 22. Estudo retrospectivo dos diagnósticos de mastocitoma em cães e gatos nos anos de 2005 a 2009. Santarém LO1, Esmeraldino AT2, Preussler PS3, Ávila, VPF4. 1. Aluna de pós graduação em Patologia Veterinária pela Universidade Luterana do Brasil- ULBRA campus Canoas- RS. 2. Médica Veterinária Patologista pela Universidade Luterana do Brasil- ULBRA campus Canoas-RS. 3. Aluna de Graduação em Medicina Veterinária pela universidade luterana do Brasil- UlBRA campus Canoas-RS. 4. Médica Veterinária pós graduada em Patolologia Veterinária pela Universidade Luterana do Brasil- ULBRA campus Canoas- RS. E-mail: luisiane_s@hotmail.com Retrospective study of diagnosis of mast cell tumor in dogs and cats in the year of 2005 to 2009. Este trabalho teve como objetivo a obtenção de um perfil dos animais acometidos pelo mastocitoma no laboratório de histopatologia do hospital veterinário ULBRA. Para isto foi realizado um levantamento dos diagnósticos de mastocitoma canino e felino entre o período de janeiro de 2005 e dezembro de 2009. Foram coletados dados como o número total dos diagnósticos de mastocitoma, número total de tumores de pele e demais neoplasias bem como a relação entre a ocorrência dos mesmos. Também foi realizada a análise das raças mais acometidas, idade dos animais afetados, a espécie, as localizações mais freqüentes deste tipo de tumor e os seus graus de malignidade. As amostras foram provenientes de animais atendidos na rotina do próprio hospital e também de outras clínicas com interesse no diagnóstico histopatológico do laboratório. Os diagnósticos foram dados a partir de biópsias incisionais cujas lâminas passaram por coloração de hematoxilina e eosina (H&E), biópsias aspirativas coradas por Giemsa e material de animais necropsiados afetados pela neoplasia. Para a realização do levantamento, os livros protocolos dos anos sob pesquisa foram consultados assim como o s l a u d o s e x p e d i d o s n e s t e p e r í o d o . Foram diagnosticados no laboratório um total de 1700 neoplasias, sendo que dentro destas 84 foram mastocitomas (4,94%). Considerando somente os tumores de pele foi contabilizado um total de 493 casos o que dá aos mastocitomas uma representatividade de 17% dos casos. Nosso estudo indicou a espécie canina como a mais afetada apresentando um total de 78 casos (98,85%), já a espécie felina apresentou 6 casos (7,14%). Pôde-se observar a predominância dos animais sem raça definida (SRD) com um total de 33 casos (39,28%) seguida da raça Boxer que representou um total de 12 casos (14,28%). A faixa etária mais acometida é a faixa entre 5 e 10 anos de idade com um total de 47 casos (55,95%). A segunda faixa etária é de animais com mais de 10 anos com 24 casos (28,57%), e os menos acometidos são os animais com menos de 5 anos de idade com um total de 13 casos (17,85%). Quanto à localização dos tumores pôde-se observar que predominaram os tumores localizados na porção posterior do animal, ou seja, na região que abrange abdômen e membros pélvicos totalizando 47 casos (55,95%). Dentre esses observou-se que em 16 casos (19,04%) os tumores se localizavam na região do escroto. Pôde-se observar uma predominância entre os mastocitomas classificados como G2 e G3 representando respectivamente 38,09% (32 casos) e 44,04% (37 casos). Os mastocitomas G1 representaram 13,09% (11 casos), em 4,76% (4 casos) a graduação não foi realizada. De acordo com os dados levantados neste estudo, se pôde concluir que os casos de mastocitoma são freqüentes na rotina diagnostica na clinica de cães e gatos. O perfil dos animais acometidos pela neoplasia foi semelhante ao descrito na literatura, com exceção do grau de malignidade que se mostrou mais agressivo nos animais atendidos no hospital veterinário ULBRA.Possivelmente esta diferença esteja relacionada com a região em que se encontra o hospital, isto é, grande número dos animais atendidos são SRD sendo que os mesmos são trazidos para consulta quando os tumores já se encontram em estado avançado, assim a probabilidade do tumor aumentar seu grau de malignidade fica favorecida. 128 III. 01. Surto de doença do armazenamento de glicoproteína causada por Sida carpinifolia em cervos sambar (Cervus unicolor) criados em cativeiro no Brasil. Aragão AP1, Anjos BL1, Diefenbach A1, Graça FAS2, Armién AG3, Peixoto PV1. 1. Curso de Pós-Graduação em Ciências Veterinárias, UFRRJ, Seropédica, RJ, 23890-000, Brasil. 2. Departamento de Clínica de Animais de Produção, Universidade Castelo Branco, Rio de Janeiro, RJ, 21021-020, Brasil. 3. Veterinary Diagnostic Laboratory, University of Minnesota, Minnesota, Saint Paul, USA. E-mail: anjosje@yahoo.com.br An outbreak of acquired glycoprotein storage disease by Sida carpinifolia in captive sambar deer (Cervus unicolor), in Brazil. Sida carpinifolia é uma planta daninha da família Malvaceae, comumente observada em locais úmidos e sombreados, em todas as regiões do Brasil. A intoxicação espontânea por S. carpinifolia tem sido descrita no Rio de Janeiro, São Paulo, Santa Catarina e Rio Grande do Sul em caprinos, ovinos, equinos e bovinos. Nos Estados Unidos foram descritos casos da doença do armazenamento lisossomal pela ingestão de plantas dos gêneros Astralagus spp. e Oxitrops spp. em cervos-vermelhos (Cervus canadensis) de vida livre. Em relação à intoxicação por S. carpinifolia em animais selvagens, só há referência a apenas um caso descrito recentemente em um gamo criado em cativeiro (Dama dama) no Sul do Brasil. O objetivo do presente estudo é relatar um surto de doença do armazenamento (glicoproteinose) causada por S. carpinifolia em cervos Sambar (Cervus unicolor) criados em cativeiro, com ênfase nos aspectos epidemiológicos, clinicopatológicos e ultraestruturais da intoxicação. Entre os meses de maio e agosto de 2009, nove cervos Sambar jovens, de um rebanho com 55 animais (Cervus unicolor) criados na Fundação Jardim Zoológico-RIOZOO, Rio de Janeiro, Brasil, apresentaram emagrecimento acentuado, sinais clínicos neurológicos graves e morte. O rebanho era alimentado com volumoso à base de verduras, legumes, feno de capim tifton (Cynodon dactylon) e ração comercial para equinos, fornecidos uma vez por dia em um único cocho. Nove cervos apresentaram sinais clínicos que incluíam apatia, incoordenação, membros em base ampla (posição de cavalete), tremores musculares, balançar de cabeça e ataxia, um animal apresentou perda do tônus lingual, dificuldade em transpor obstáculos e quedas frequentes que evoluíam para decúbito lateral com intensos movimentos de pedalagem. À necropsia, em um dos cervos havia hematomas secundários a traumas, áreas alopécicas por mordeduras, provocados por machos dominantes do rebanho e discretas áreas multifocais de hemorragia no parênquima hepático. Nos rins desse mesmo cervo observavam-se, na superfície capsular, áreas pálidas puntiformes e, ao corte, o córtex estava pálido e com estriações brancacentas que se estendiam até a medular. As lesões histológicas incluíam acentuada vacuolização citoplasmática de neurônios e moderada degeneração axonal e astrogliose em diversas regiões do encéfalo e nos segmentos cervical, torácico e lombo-sacral da medula espinhal, alterações semelhantes também foram observadas no pâncreas, nas tireóides e nos rins. Ultraestruturalmente, a vacuolização citoplasmática correspondeu à intensa distensão de lisossomos por acúmulo de glicoproteínas, confirmado através da lectina-histoquímica. No presente estudo, o desenvolvimento da intoxicação em cervos jovens, predominantemente machos após o desmame, ocorreu pela má distribuição do alimento, que era fornecido ao rebanho em apenas um cocho, de forma os que machos dominantes expulsavam os mais jovens no momento da alimentação. A paralisia flácida e acentuada perda do tônus lingual observada em um dos cervos desse estudo são sinais neurológicos ainda não descritos em outras espécies intoxicadas por S. carpinifolia. A paresia espástica descrita nessa doença para outras espécies não foi observada em nenhum dos cervos desse estudo. O quadro de paralisia flácida dos membros ocorreu em decorrência da acentuada vacuolização de neurônios motores inferiores da medula espinhal. As alterações de coloração, consistência e aspecto do parênquima renal observadas na necropsia de um dos animais, foram causadas pelo acúmulo de glicoproteínas de células renais e pode ser considerada como alteração macroscópica que ocorre em casos graves da intoxicação. Após a ocorrência do surto da doença e o estabelecimento da causa da mortandade dos cervos, medidas de controle foram adotadas. Inicialmente, novos cochos foram implantados no recinto para facilitar a divisão do alimento, de forma que cervos jovens e adultos pudessem se alimentar. Num segundo momento, toda a S. carpinifolia foi removida do recinto e substituída por capim tifton (Cynodon dactylon). A partir desses procedimentos nenhum outro caso da doença foi registrado. 129 III. 02. Estudio lectinhistoquímico de pulmón e hígado de ciervos colorados (Cervus elaphus) y jabalíes (Sus scrofa) de vida libre. Chang Reissig E1, Massone A1, Zanuzzi C1, Uzal FA2, Gimeno EJ1. 1. Instituto de Patología, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata, La Plata. 2. Laboratorio de Salud Animal y Seguridad Alimentaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de California, Davis. E-mail: eli.changreissig@gmail.com Lectinhistochemical study of lung and liver of free-range red deer (Cervus elaphus) and wild boar (Sus scrofa). En Argentina, el ciervo colorado y el jabalí son considerados un recurso económico de importancia y son valorados para la caza. Sin embargo, las enfermedades de estas especies han sido poco estudiadas y se desconoce su impacto sobre la salud de la fauna autóctona y ganado doméstico. El objetivo de este estudio fue analizar muestras de pulmones e hígados normales y con lesiones parasitarias de ciervo colorado (Cervus elaphus) y jabalí (Sus scrofa), utilizando la técnica de Lectinhistoquímica (LHQ). Se realizaron 101 necropsias de ciervos colorados (CC) y 15 de jabalíes (J) cazados en la región de la cordillera Andino Patagónica. Se recolectaron muestras de hígado y pulmón, que fueron fijadas en formol tamponado al 10% (pH 7,2) durante 24 a 48 horas, incluidas en parafina, cortadas a 4µm y teñidas con Hematoxilina y Eosina (HE). A partir de los hallazgos macroscópicos y de la observación de cortes teñidos con HE se seleccionaron 9 muestras de pulmón e hígado. La selección se basó en los hallazgos macroscópicos de Dictyocaulus eckerti, Metastronyglus pudendotectus y Fasciola hepática, (presencia o ausencia de estos parásitos adultos en pulmón o hígado) y hallazgos microscópicos (presencia o ausencia de lesiones causadas por la migración parasitaria en el tejido). Los casos que no presentaron parásitos adultos en los órganos y no presentaron lesiones microscópicas aparentes en el tejido, se utilizaron como controles n = 3 (pulmón CC = 1; hígado CC = 1; hígado J = 1). Los que presentaron parásitos o lesiones microscópicas compatibles con migración parasitaria fueron tratados como casos afectados (pulmón CC = 2; pulmón J = 2; hígado CC = 1; hígado J = 1). Los tejidos de los casos seleccionados fueron cortados a 4µm y se montaron en portaobjetos con carga positiva. Se realizó la técnica estándar de LHQ utilizando 7 lectinas biotiniladas: Concanavalin A (Con A), Peanut agglutinin (PNA), Ulex europaeus agglutinin 1 (UEA-1), Ricinus communis agglutinin 1 (RCA-1), Dolichos biflorus agglutinin (DBA), Soybean agglutinin (SBA), Wheat germ agglutinin (WGA). Las células caliciformes en el pulmón de los animales afectados (CC y J) mostraron marcada reactividad con la lectina DBA, afinidad no observada en el pulmón control de CC. En los pulmones de jabalíes afectados resultaron fuertemente positivas las células caliciformes y células del epitelio alveolar a la lectina UEA-1. La reactividad de la lectina PNA fue moderada a fuerte en las células del epitelio alveolar en el pulmón de J y CC afectados, pero no presentó afinidad por las células caliciformes de los pulmones de ambas especies afectadas. En los CC afectados las células epiteliales de bronquios y bronquiolos fueron moderadamente positivas a la lectina Con A, mientras que estas células en el pulmón del CC control fueron fuertemente positivas a las lectinas WGA y RCA-1. La lectina RCA-1 fue negativa en las células caliciformes pero moderadamente positiva en los neumocitos del pulmón de CC y J afectados, mientras que resultó fuertemente positiva en las células epiteliales de los bronquios y bronquiolos en pulmón del CC control. Los cambios observados no mostraron variaciones significativas entre el caso control y los CC afectados a la lectina UEA-1, WGA y SBA, pero en el caso de pulmones de J afectados la lectina WGA si presentó una fuerte unión a las células caliciformes. En el hígado de animales afectados la unión de la lectina WGA, RCA-1, y DBA fue fuerte en el epitelio del conductillo biliar para CC, y WGA, DBA y UEA-1 para J afectados. Todas estas lectinas fueron negativas en los casos control de CC y J. La técnica de LHQ resultó ser de gran utilidad para la descripción de las lesiones hepáticas y pulmonares provocadas por parásitos, especialmente en lesiones de proliferación del epitelio de los conductillos biliares y alteraciones del epitelio alveolar y bronquial. No obstante, las diferencias en la reactividad de las fibras musculares lisas, linfocitos, macrófagos y fibras de colágeno de los animales controles y de los afectados, reflejan cambios funcionales aún no aclarados. Por este motivo, en función de nuestros resultados y atendiendo a numerosos factores del individuo y del ambiente, la técnica LHQ puede utilizarse sólo como un indicador de madurez y diferenciación de estas células. Por otro lado, de acuerdo a la bibliografía consultada, este trabajo es la primera comunicación en relación a estudios LHQ en hígados y pulmones de ciervos colorados y jabalíes parasitados. La aplicación de la técnica de LHQ en ciervos colorados y jabalíes resulta de especial interés para su uso como marcadores tisulares y su empleo en estudios de la patogenia de las enfermedades en estas especies. Agradecimientos. Al Dr. Julio Idiart, docentes y técnicos de la Cátedra de Patología Especial, FCV, UNLP. 130 III. 03. Metabolic bone disease in captivity pantanal alligators (Caiman yacare). Cunha BHL, Rosa JG, Caldeira FHB, Néspoli PEB, Souza MA, Ferraz RHS, Soares CE, Figueiredo SI, Saurini NO, Aleixo VM, Pescador CA, Colodel EM . Universidade Federal de Mato Grosso, Departamento de Clínica Médica Veterinária, Laboratório de Patologia Veterinária. Cuiabá, MT, 78.068-900, Brasil. E-mail: moleta@ufmt.br Nutritional osteodystrophy in captive reptiles is common and often associated with imbalanced diets with excess phosphorus and /or vitamin D deficiency related to inadequate exposure to ultraviolet rays. This disease is characterized by severe softening of the bones, with bones having a “rubber” aspect, with loss of flexibility which leads to spontaneous fractures, kyphoscoliosis, impaired growth and death. We report the occurrence of metabolic bone disease in Pantanal alligators in captivity in Mato Grosso, Brazil. After death of Pantanal alligator in an alligator farm in Caceres city, MT, ten 4-monthold alligators were submitted to the Laboratory of Veterinary Pathology, Federal University of Mato Grosso (LPV -UFMT) in December 2009 for clinical, pathological and radiographic examination. Information about management, nutrition, epidemiological and clinical data were obtained from the owners during a visit to the alligator farm. At necropsy, samples of the following tissues bones, muscles, heart, lung, thyroid, parathyroid, gut, liver, kidney, brain were collected for routine histological studies. Not decalcified bone bone specimens processed for histology and sections were stained by Masson-Goldner Trichrome and Von Kossa methods technique for microscopic analysis. In this farm, there are approximately 100,000 alligators, raised in buildings illuminated with incandescent light. In 2008 and 2009 the diet of these alligators was based on the use of ground bovine offal, obtained from slaughterhouses (70% lung and 30% spleen) plus 1-3% of the rice-bran. In August 2009 there was a decrease growth rate and significant increase in mortality, reaching 30% in some groups, in animals 2 to 6 months of age. Morbility was 70%. Clinically affected animals showed pain when handled, marked softening of the bones, especially the mandible and maxilla, which had a rubber consistency. Occasional fractures would happen; marked kyphoscoliosis was also observed. X rays showed marked and diffuse decrease in density of the skeleton, cortical thinning of long bones and angular deformities, particularly of the spine, characterized by kyphosis of the thoracic and lumbar portions. The main gross lesions were marked and diffuse bone softening, which were easily cut and flexible. There was increased volume of costochondral junctions, marked deformity of the vertebral bodies, hemivertebrae formation and spinal cord compression. In long bones we noted thickening of the growth plate. The parathyroid glands were moderately enlarged. The other organs had no significant gross alterations. The histological sections of bone had marked osteomalacia / rickets characterized by marked demineralization of osteoid, mainly trabecular. At times, the predominance (50%) of mineralization and organic matrix without hyperplasia of growth plates was noticed on trabeculae. Variable parathyroid hyperplasia was a common finding. There was also occasional serous atrophy of body fat, hepatic lipidosis and atrophy of muscle masses. The clinical alterations leading to death and the poor growth rate in this farm was attributed to metabolic bone disease based on epidemiological, clinical and gross and histological findings. Osteomalacia / rickets were the main microscopic finding in this case. Further studies on the mechanism of occurrence of this lesion should be performed in alligators. Economic factors such as feed cost and quality of the skin, which lead farmers do restrict the level of calcium in the diet of alligators, are important for diet selection. It is known that nutrition based on the use of bovine offal has marked imbalance in calcium and phosphorus levels, with values of 10 to 20 times more phosphorus in relation to calcium. This diet is often associated with fibrous ostedystrophy lesions, which was found in the alligators of this study. A deficiency of vitamin D should be better assessed in these animals in order to characterize the pathogenesis of this disease and improve the nutritional management of farms. Activity of serum parathyroid hormone and calciferol and its precursors, as well as the expression of calcium-binding protein (calbindin) are under evaluation in the LPV-UFMT, to improve understanding of this pathology. The correction of the diet with balanced nutrition including calcium and phosphorus levels, multivitamin supplementation led to clinical recovery of affected alligators in a period of approximately 40 days. 131 III. 04. Tricolemoma en un cobayo mascota (Cavia porcellus). Gornatti Churria C1, Massone A2, Origlia J1,3, López N1,3, Spinsanti E1,4, Uriarte J1,4, Herrero Loyola M1, Píscopo M1, Petruccelli M1. 1. Cátedra de Patología de Aves y Pilíferos. 2. Cátedra de Patología Especial, Instituto de Patología Dr. B. Epstein, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP. 3. Práctica privada en medicina de pequeños animales y mascotas exóticas. 4. Becarios UNLP. E-mail: danielgornatti@fcv.unlp.edu.ar Tricholemmoma in a pet guinea pig (Cavia porcellus). Los tumores espontáneos son de aparición ocasional en cobayos. Aunque fueron descriptos casos en roedores de cuatro meses de vida, la mayor incidencia ocurre en animales ma-yores de tres años de edad. Su aparición se encuentra asociada a diversos factores, como por ejemplo aquel dado por la predisposición hereridataria determinada por la raza. El ade-noma papilar broncogénico es la neoplasia espontánea más comúnmente encontrada en cobayos. En segundo lugar, representando aproximadamente el 15 % del total de los tumores espontáneos hallados, se encuentran aquellos de piel y tejido subcutáneo. La mayoría de estos últimos son de comportamiento benigno, observándose en diversas localizaciones, tales como abdomen, dorso, grupa y patas, en cobayos mascotas, en aquellos utilizados en laboratorios de investigación como también en roedores de colonias reproductoras con fines comerciales. En agosto de 2009 se recibió en el servicio de diagnóstico histopatológico del Laboratorio de Diagnóstico de las Enfermedades de las Aves y los Pilíferos, Facultad de Ciencias Veterinarias (Universidad Nacional de La Plata) una muestra fijada en formol neutro al 10%, correspondiente a una neoformación cutánea de un cobayo mascota, macho, de 3 años de edad y 970 gr de peso. La misma estaba ubicada en el tercio medio de la superficie lateral izquierda del cuello y fue obtenida por exéresis quirúrgica. Macroscópicamente presentaba un aspecto de mórula, medía aproximadamente 2 cm de diámetro y tenía consistencia firme. La muestra fue procesada siguiendo las técnicas histológicas de rutina para su inclusión en parafina y tinción con hematoxilina y eosina. El estudio histopatológico permitió observar islotes de células epiteliales neoplásicas y escasas estructuras quísticas de tamaño variable, rodeadas ambas por un estroma fibromixoide. Las islas epiteliales presentaron en su mayoría un foco central de queratinización tricolemal. Se observaron rodeadas por abundantes células en empalizada con un citoplasma eosinófilico pálido y un núcleo pequeño y eucromático. El número de mitosis por campo fue bajo. Las lesiones macroscópicas y microscópicas observadas permitieron arribar al diagnóstico de tricolemoma. Aunque publicaciones locales e internacionales hacen referencia a la presencia de tricolemomas en contadas ocasiones en caninos y felinos domésticos y en un conejo mascota, los autores no encontraron reportes acerca de tricolemomas en cobayos, por lo que consideran al presente trabajo como la primera descripción de un tricolemoma en un cobayo mascota. 132 III. 05. Aspergilosis en aves rapaces en cautiverio: descripcion de dos casos. Gornatti Churria C1, Origlia J1, Spinsanti E1,2, Uriarte J1,2, Herrero Loyola M1, Píscopo M1, Petruccelli M1. 1. Cátedra de Patología de Aves y Pilíferos, Instituto de Patología Dr. B. Epstein, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata. 2. Becarios UNLP. E- mail: danielgornatti@fcv.unlp.edu.ar Aspergillosis in captive birds of prey: report of two cases. La aspergilosis es la enfermedad no traumática de mayor incidencia que afecta a aves rapaces de vida libre como también a aquellas mantenidas en cautividad. Los agentes etiológicos intervinientes son hongos pertenecientes al género Aspergillus spp, de los cuales A. fumigatus es el aislado con mayor frecuencia. Sus esporas pueden alojarse en la porción superior del aparato respiratorio, produciendo enfermedad en contadas oportunidades, mientras que la mayoría de los casos de aspergilosis en falconiformes se presentan en el aparato respiratorio inferior. La enfermedad puede presentarse, de acuerdo a su curso, en forma aguda o bien crónica. Así también, por la distribución de las lesiones que produce, se la puede clasificar en local o sistémica. Determinadas situaciones multifactoriales pueden predisponer a su aparición: la captura reciente, cambio de dueño, condiciones medioambientales deficientes, enfermedades concomitantes, rango etario (neonatos y gerontes), tratamientos prolongados con corticoesteroides, exposición a irritantes respiratorios e intoxicación plúmbica. El 13 de junio del 2008 llegó al servicio de necropsia del Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades de las Aves y los Pilíferos de la Facultad de Ciencias Veterinarias un esparvero común (Accipiter striatus) para su examen post-mortem, proveniente de una colección cetrera privada localizada en la ciudad de La Plata. El ave, de un año de vida, presentó durante la semana previa a su muerte un cuadro clínico caracterizado por disnea, tos, boqueo, agi-tación y cambio en su canto. La necropsia reveló la presencia de focos blanco-amarillentos, de aspecto caseoso y con un diámetro de 2 a 3 mm presentes en los sacos aéreos torácicos, que se mostraron engrosados. El corte longitudinal de la tráquea permitió observar a nivel de su bifurcación, una masa amarillenta de aspecto caseoso de 1 mm de diámetro que se alojó en la luz del bronquio izquierdo. El 18 de julio del nom-brado año, el mismo dueño remitió un halcón peregrino (Falco peregrinus) de un año y medio de vida. El ave rapaz comenzó a sufrir trastornos respiratorios, manifestando agitación, boqueo, tos, cambio en su canto y dificultad respiratoria junto con deposiciones de color verde claro, durante un período de un mes y medio. Al iniciarse el cuadro clínico se instauró un trata- miento antifúngico compuesto por Anfotericina B 1mg/10 ml de solución fisiológica para nebulización y Fluconazol oral (20mg/Kg peso/día, oral). A pesar de ello se produjo el deceso del ave. La necropsia permitió ver a los sacos aéreos torácicos engrosados, de coloración amarillenta, conteniendo un material cremoso blanco-amarillento. En los pulmones se observaron estructuras cavitarias con contenido de color amarillento-verdoso. En la superficie visceral de la musculatura pectoral y en la cavidad celómica, circundando a los riñones, se apreciaron estructuras caseosas blanquecinas de 0,5 a 2 cm de diámetro. El corazón mostró un área decolorada próxima a su vértice de 1 cm de diámetro. En ambos casos se realizó la tinción de Gueguen de los extendidos en fresco de los focos caseosos encontrados en tráquea, pulmones, sacos aéreos y de aquellas estructuras presentes en cavidad celómica. Muestras de ambos pulmones del halcón peregrino fueron fijadas en formol neutro al 10%, procesadas mediante técnicas histológicas de rutina y teñidas con hematoxilina y eosina para su estudio histopatológico. Los extendidos en fresco teñidos con Gueguen mostraron hifas tabicadas agrupadas de manera arborescente, características del género Aspergillus spp. La histopatología de los pulmones del halcón peregrino permitió observar, en la luz de los parabronquios, la presencia de focos necróticos. Allí se encontraron numerosas estructuras refringentes compatibles con hifas, las que también estuvieron presentes circundando a ellos. Las lesiones macroscópicas y microscópicas permitieron arribar al diagnóstico de aspergilosis traqueal de curso agudo, junto con una aerosaculitis fúngica, en el Accipiter striatus, mientras que el Falco peregrinus se concluyó que sufrió una aspergilosis crónica pulmonar junto a una aerosaculitis fúngica, con la presencia de aspergilomas en la cavidad celómica. Se presume que el factor medioambiental fue determinante para que se produjera la enfermedad en ambas aves de presa debido a que eran alojadas durante la noche en un cuarto donde el cetrero almacenaba pinturas, solventes, diluyentes y otros productos tóxicos que actuaron a manera de irritantes de las vías respiratorias. Debido a la ausencia de publicaciones nacionales acerca de aspergilosis en aves rapaces, los autores consideran al presente trabajo como el primer reporte del nombrado tema en la República Argentina. 133 III. 06. Estudio histopatológico de carcinoma mamario sólido metastásico en un armadillo (Dasypus novemcinctus). López IC1, Saravia M1, Cubillos V2, Celis S3. 1. Laboratorio de Patología Veterinaria Histo-Vet, Santiago. 2. Instituto de Patología Animal UACh. Valdivia, 3 Parque Zoológico Buin Zoo, Santiago. E-mail: claudialopez@histo-vet.cl Histopathological study of metastatic solid mammary carcinoma in an armadillo (Dasypus novemcinctus). Las neoplasias, han sido comunicadas en una amplia variedad de animales domésticos y silvestres. En armadillos (Dasypus novemcinctus) se han comunicado esporádicamente neoplasias de origen mesenquimático (fibromas) o cutáneos (carcinomas). Si bien es sabido que los tumores de origen mamario afectan a una gran variedad de mamíferos, existe escasa información relacionada con la presentación espontánea de neoplasias mamarias en esta especie. El presente trabajo tiene por objetivo comunicar un caso de carcinoma mamario sólido con metástasis hepática en un armadillo. En septiembre de 2008 se remitieron al Laboratorio de Patología Veterinaria Histo-Vet de la ciudad de Santiago (Chile), muestras de tumor mamario e hígado de un armadillo hembra de 5 años, perteneciente al Parque Zoológico Buin Zoo de la ciudad de Santiago. Clínicamente, el animal presentaba una tumoración mamaria en la glándula inguinal izquierda, de aspecto nodular y tamaño aproximado de 2 x 3 x 3,5 cm. El examen clínico evidenció severo compromiso del estado general y ascitis. El estudio histopatológico reveló una neoplasia mamaria caracterizada por proliferación de células epiteliales atípicas dispuestas en nidos, delimitados por escaso tejido fibrovascular, con núcleos esféricos y ovoides, observándose una población celular con marcada anisocariosis y 3-5 figuras mitóticas por campo de 40X. El tejido afectado presentó, además, amplias áreas de necrosis (>50%) e invasión linfática evidente. El hígado reveló marcada destrucción del parénquima producto de múltiples nódulos de infiltrado neoplásico, caracterizado por células epiteliales atípicas dispuestas en nidos, con idéntico patrón que el observado en la glándula mamaria. El diagnóstico histomorfológico fue carcinoma mamario sólido con metástasis hepática. Las neoplasias mamarias han sido descritas en varios grupos taxonómicos de mamíferos, existiendo en general similitudes en relación con su clasificación histomorfológica. Las diferencias en la prevalencia de los tumores mamarios en carnívoros y herbívoros silvestres de vida libre y animales domésticos, varía significativamente estando asociada a factores de riesgo específicos, relacionados principalmente con trastornos endocrinos, actividad periódica de producción de leche en especies productivas, alimentación (dieta) y características hormonales (ciclo estral) propias de cada especie. Considerando la escasa información disponible de neoplasias mamarias en armadillos, resultaría interesante realizar estudios avanzados, incluyendo técnicas de inmunohistoquímica para la caracterización de los receptores hormonales y marcadores de proliferación celular, entre otros, que permitieran determinar si esta especie presenta naturalmente resistencia a la presentación de esta condición y así contribuir al conocimiento científico con relación a los factores de riesgo relevantes (dieta, estado reproductivo, factores genéticos, entre otros) que inciden directamente en la presentación de cáncer mamario en animales y humanos. 134 III. 07. Infección por Yersinia pseudotuberculosis en maras (Dolichotis patagonum) en el zoológico nacional de Chile. López IC1, Saravia M1, Tirado M2, Cubillos V3. 1. Laboratorio de Patología Veterinaria Histo-Vet, Santiago. 2. Zoológico Metropolitano de Santiago. 3. Instituto de Patología Animal UACh. Valdivia. E-mail: claudialopez@histo-vet.cl Yersinia pseudotuberculosis infection in maras (Dolichotis patagonum) at the national zoo of Chile. La mara patagónica (Dolichotis patagonum) es un roedor de la familia Caviidae, también conocido como liebre patagónica o liebre criolla. Es una especie silvestre que habita principalmente en la patagonia de Argentina y Chile, presentando buena adaptación al cautiverio en zoológicos. En condiciones de cautiverio, esta especie es particularmente susceptible a Yersinia pseudotuberculosis, bacteria intracelular facultativa, cocobacilar, Gram negativa, que afecta a una gran variedad de mamíferos domésticos y silvestres, constituyendo una zoonosis. Yersinia pseudotuberculosis se transmite vía orofecal, originando un cuadro digestivo que puede tener curso fatal por septicemia aguda, siendo más común la infección crónica, caracterizada por enterocolitis y linfadenitis mesentérica granulomatosa, que en su fase septicémica origina granulomas en hígado, bazo, linfonódulos y pulmones, entre otros. El presente trabajo tiene por objetivo comunicar un brote de yersiniosis por Yersinia pseudotuberculosis en el Zoológico Nacional de Chile. En el mes de agosto de 2008, se observó un brote infeccioso en un grupo de maras en el Zoológico Nacional de Chile (Santiago), las cuales presentaron signología digestiva caracterizada por cólicos severos, diarrea y enflaquecimiento, con mortalidad de 8 ejemplares. El examen macroscópico reveló enteritis necrotizante con exudado fibrinohemorrágico y severa linfadenitis mesentérica. Por otra parte, se observaron múltiples áreas nodulares de color blanquecino acompañadas de hemorragias en pulmones e hígado, evidenciando al corte necrosis caseosa. Al examen histopatológico se observaron severa enteritis necrotizante y linfadenitis granulomatosa. El hígado y los pulmones evidenciaron múltiples focos granulomatosos, con necrosis central e infiltrado linfohistioneutrofílico, delimitados por reacción fibroblástica. Como tinciones especiales se utilizaron Ziehl-Neelsen, que dio negatividad a bacilos ácido-alcohol resistentes, y Brown y Brenn, que demostró bacterias cocobacilares Gram negativas en el interior de los macrófagos en diversos granulomas de los órganos examinados. El conjunto de hallazgos macroscópicos e histopatológicos observados, permitieron realizar el diagnóstico presuntivo de yersiniosis causada por Yersinia pseudotuberculosis. Muestras del contenido caseoso de los granulomas presentes en hígado, se sembraron en agar MacConkey, incubándose durante 48 hrs. a 37ºC. Se observó crecimiento de colonias bacterianas (> 50 UFC - cultivo puro). La caracterización bioquímica del microorganismo se realizó a través del sistema automatizado de detección VITEK®, que confirmó la presencia de Yersinia pseudotuberculosis. En el presente brote, los hallazgos macroscópicos e histopatológicos lograron establecer una buena orientación diagnóstica, que mediante aislamiento del agente permitió instaurar medidas precoces de tratamiento y manejo de la población afectada. El brote diagnosticado se presentó en invierno (clima frío y húmedo), lo cual está en concordancia con comunicaciones previas que, en maras, relacionan esta enfermedad con los meses invernales, producto de bajas temperaturas, hacinamiento, estrés alimentario y partos estacionales, con incremento de la mortalidad. Considerando que Yersinia pseudotuberculosis es una bacteria ubicuitaria, resulta fundamental tomar medidas de prevención relacionadas principalmente con la higiene y control de ratas y ratones en los meses invernales. Agradecimientos. *Los autores agradecen la colaboración del Laboratorio Veterinario Especializado VetLab® (Santiago-Chile), donde se realizó el aislamiento del agente. 135 III. 08. Leiomioma cervical uterino en un mono araña (Ateles fusciceps): comunicación de un caso. Magni C1, Pezzone N1, Bagattin L1, Marini MR1, Micheloud JF1, Bianchini FA1, Pontarelli EL1, Hunziker D2, Pachoud JC1. 1. Cátedra de Patología Básica. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral. P. Kreder 2805, Esperanza, Santa Fe. 2. Dirección General de Ecología y Protección de la Fauna, Ministerio de la Producción. Av. A. del Valle 8770, Santa Fe. E-mail: nataliapezzone@hotmail.com Cervical uterine leiomyoma in a black headed spider monkey (Ateles fusciceps): a case report. El mono araña (Ateles fusciceps) habita en las selvas de América Central y América del Sur. Es diurno, arbóreo, y se lo encuentra en grupos de hasta 20 individuos. Desde hace ya varios años, en la Estación Zoológica Experimental de la ciudad de Santa Fe, se ha logrado la formación de una pequeña familia estable de esta especie, cuyos integrantes, aún estando en cautiverio, se reproducen todos los años. El objetivo de este trabajo es presentar el hallazgo de un leiomioma en el cuello uterino de una de las hembras del grupo. Durante el invierno del 2009 una hembra adulta y multípara rechazó su cría sin ninguna causa aparente. Luego murió en la primavera siguiente. A la necropsia se hallaron lesiones compatibles con una indigestión aguda por sobrecarga, con gastritis y duodenitis severa, estableciéndose dichas alteraciones como causa de la muerte. También se observó un engrosamiento uniforme difuso de la pared del cérvix uterino, con oclusión de su luz y contenido mucoso en su luz; externamente presentaba áreas de color blanquecino-amarillento alternadas con otras rojizas; la consistencia era firme. A su vez, en la porción más caudal de la vagina, cranealmente a la desembocadura de la uretra, se halló una estructura papilar, pedunculada, de un tamaño de 1 cm, blanquecina, lisa y brillante. La histopatología reveló en la pared del cérvix la presencia de una gran población homogénea de células fusiformes, bien diferenciadas, sin límites citoplasmáticos precisos y dispuestas en fascículos, con núcleos grandes y pálidos, y un estroma fibroso abundante. El índice mitótico era bajo. La lesión vaginal correspondió a una proyección del epitelio escamoso estratificado y corion subyacente, este último con abundantes capilares pletóricos y un infiltrado celular inflamatorio mixto, pero sin células neoplási- cas evidentes. Se realizaron técnicas inmunohistoquímicas en muestras del cérvix utilizando los anticuerpos primarios monoclonales antidesmina y antiactina específica de músculo. Se observó inmunomarcación leve y poco uniforme en los citoplasmas de las células neoplásicas con antiactina, la cual también se observó en las paredes de las arteriolas. La marcación con antidesmina fue negativa. De acuerdo a estos resultados, se formuló un diagnóstico de leiomioma cervical uterino.Los leiomiomas son neoplasias benignas del músculo liso, y constituyen una de las más frecuentes del tracto genital en los mamíferos, incluida la mujer, principalmente en hembras adultas no esterilizadas. Sin embargo, existen pocos casos informados de estas neoplasias en primates no humanos, a pesar de que su estudio es útil para la comparación con los seres humanos debido a su proximidad filogenética. Los leiomiomas ocurren más frecuentemente en útero, cervix o vagina, y pueden interferir con la función reproductiva. Abundante bibliografía respalda la teoría de que constituyen neoplasias hormono-dependientes; se piensa que los estrógenos son los mayores promotores del crecimiento neoplásico, y también ha sido demostrado que la progesterona incrementa el índice mitótico de las células del miometrio. En las mujeres se sugirió que algunos leiomiomas uterinos regresarían espontáneamente luego de la menopausia. Existe un reporte de un leiomioma uterino en una chimpancé (Pan troglodytes), la cual había recibido contraceptivos inyectables compuestos por estrógeno y progesterona, desde su pubertad hasta los 22 años de edad en que se produjo su muerte. De este modo, y principalmente en seres humanos, existe evidencia acerca de la base hormonal de estas neoplasias, si bien el mecanismo de acción molecular exacto del desequilibrio hormonal que provocaría su génesis no está aún claramente elucidado. 136 III. 09. Tumor de células germinales en una carpa koi (Cyprinus carpio). Comunicación de un caso. Mattiello R1, D’Ambrosio E2. 1. Cátedra de Medicina, Producción y Tecnología de Fauna Acuática y Terrestre, Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA. Chorroarín 280, C1427CWO, CABA. 2. Actividad privada, Buenos Aires. E-mail: rmattiello@fvet.uba.ar Germ cell tumor in a koi carp (Cyprinus carpio). A case report. Las neoplasias en los peces son tan frecuentes y variadas como en los animales terrestres. Se presentan con mayor frecuencia en los animales adultos, en híbridos genéticos, y ante la presencia de ciertos virus, parásitos, irritantes, tóxicos o contaminantes ambientales. Son particularidades de las carpas, especialmente de la variedad koi, su longevidad y su buena adaptación a ambientes subóptimos. Parte de esta adaptación radica en la gran capacidad que tienen para desintoxicar y reparar daños tisulares causados por agentes tóxicos o carcinogénicos. Pero la longevidad y el alto grado de consanguinidad o hibridización que suelen presentar estos individuos, son factores de susceptibilidad a diversos agentes mutagénicos. Se puede sospechar de masas intraabdominales en los peces cuando estos presentan un abdomen muy dilatado, pero el diagnóstico definitivo usualmente se realiza post mortem. La laparotomía exploratoria y la toma de biopsias no son procedimientos frecuentes en estos individuos. El presente trabajo describe la ocurrencia de una neoplasia gonadal en una carpa koi hembra adulta. Una carpa koi de 55 cm de largo y tres kilogramos de peso fue hallada muerta en un estanque exterior de peces ornamentales. La misma presentaba un abdomen sumamente dilatado, branquias anémicas y hemorragias petequiales en la piel. Se realizó la necropsia, hallándose una formación quística de aspecto tumoral, encapsulada, que no involucraba otros órganos más que las gónadas. Se le tomaron varias muestras, las que fueron fijadas en formol buferado al 10% y procesadas por la técnica de rutina de inclusión en parafina. Los cortes se tiñeron con hematoxilina y eosina (HE) para su estudio histológico. Macroscópicamente, la masa tumoral, de 30 cm de diámetro, presentó una superficie irregular con nódulos blanquecinos de 3 a 5 cm de diámetro y consistencia blanda, y un saco quístico que contenía 750 ml de líquido serosanguinolento. Los cortes histológicos mostraron células grandes, redondas, de citoplasma claro con núcleo redondo y central, dispuestas en forma difusa en un estroma de tejido fibroso, con amplias áreas de necrosis celular e infiltrado por linfocitos. Las muestras procesadas no contenían elementos diferenciados, en tanto que las figuras de mitosis no fueron comunes. Las características macroscópicas e histológicas corresponden a un tumor de células germinales, formado por células indiferenciadas con predominio de infiltrado inflamatorio y necrosis. Si bien, el componente celular del tumor fue similar a el de los tumores de los animales domésticos nombrado como disgerminoma, se decidió no darle esta nomenclatura debido a que la clasificación de los tumores de ovario de los peces no ha sido aún establecida. Los tumores gonadales son más frecuentes en los machos de carpas adultas y más aún en los híbridos de Cyprinus carpio x Carassius auratus, a causa de anomalías genéticas en el desarrollo de las gónadas. En las hembras, tumores de este tipo son menos frecuentes, pero cuando ocurren, se caracterizan por la presencia de un gran saco lleno de líquido. El hermafroditismo es común en esta especie y, cuando los peces padecen de tumores gonadales, ambos tejidos, ovárico y testicular, están presentes. No se ha podido determinar aún la etiología de este tipo de neoplasias, aunque se mencionan causales como la edad, la consanguinidad y la hibridación, que predisponen a factores mutagénicos o carcinogénicos. 137 III. 10. Carcinoma hepatocelular adenoide en un loro hablador (Amazona aestiva). Comunicación de un caso. Mattiello R1, D’Ambrosio E2, Rodríguez A1. 1. Cátedra de Medicina, Producción y Tecnología de Fauna Acuática y Terrestre, Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA. Chorroarín 280, C1427CWO, CABA. 2. Actividad privada, Buenos Aires. E-mail: rmattiello@fvet.uba.ar Adenoid hepatocellular carcinoma in an amazon parrot (Amazona aestiva). A case report. Entre las aves, las neoplasias son más frecuentes en la gallina doméstica y en los psitácidos. En la gallina, la mayoría es causada por organismos como el retrovirus y el herpesvirus. En el resto de las especies la etiología es desconocida. Algunos de los tumores más comunes en psitácidos incluyen lipoma, fibrosarcoma, linfoma, papiloma, tumores gonadales, tumores renales, carcinomas gástricos y leiomiosarcoma, entre otros. Dentro de los tumores epiteliales del hígado, el colangiocarcinoma es el de presentación más frecuente en aves de compañía y silvestres. El presente trabajo describe el hallazgo de un carcinoma hepático difuso en un pichón de loro hablador (Amazona aestiva) macho, de 5 meses de edad. El ave fue comprada en la vía pública en febrero de 2009, y desde el primer día de su obtención fue alimentada con una pasta de embuche que contenía oxitetraciclina (500 mg/kg de alimento), como preventivo de la clamidiosis aviar. Al mes de edad, la misma presentó un cuadro de debilidad, anorexia, vómitos, dificultad respiratoria y diarrea con abundantes pigmentos biliares. Tanto ella como su dueño tuvieron un diagnóstico positivo de psitacosis. El dueño, por su mal estado de salud, tuvo que ser internado y el ave fue remitida al Centro de Zoonosis del partido de San Martín, provincia de Buenos Aires. Debido a que no se la quiso sacrificar, fue dada en adopción, bajo tratamiento y control estricto, a un rehabilitador de fauna. Fue entonces medicada con azitromicina (50 mg/kg PO, 30 días), en combinación con enrofloxacina (15 mg/kg PO, cada 12 h, 15 días) y ketoconazol (20 mg/kg PO, cada 12 h, 30 días), ya que además presentaba una candidiasis digestiva severa. El ave tuvo una buena recuperación clínica y las pruebas de ELISA para Chlamydophila psittaci (Speed Chlam®) realizadas a los 50 días post tratamiento resultaron negativas. A los 5 meses el ave fue llevada nuevamente a consulta con un cuadro de debilidad, anorexia, pérdida de peso progresiva, diarrea severa con hematoquesia y dilatación abdominal. Se decidió la eutanasia, que fue efectuada con pentobarbital sódico (0,5 ml/kg IV). A la necropsia se halló el hígado marcadamente aumentado de tamaño, de coloración amarillenta clara y consistencia friable. Se tomaron muestras del mismo, las que fueron fijadas en formol neutro al 10% y procesadas por la técnica de rutina de inclusión en parafina. Los cortes se tiñeron con hematoxilina y eosina (HE) para su estudio histológico. Para la inmunohistoquímica los cortes fueron incubados con anticuerpos contra los siguientes antígenos: citoqueratinas (clon AE1/AE3, CK7, CK20), marcador de hepatocitos (Hepar-1), marcador de la proteína antioncogénica p53 y marcador de proliferación celular (Ki67), utilizando controles positivo y negativo de origen humano. Microscópicamente se observaron hepatocitos neoplásicos, pobremente diferenciados y pleomórficos, con nucléolo prominente y citoplasma vacuolado, formando láminas y acinos con escaso estroma fibroso, dilatación vascular, pequeñas áreas de necrosis, infiltrado leucocitario y pocas figuras de mitosis. Las técnicas de inmunomarcación mostraron una tinción positiva con los marcadores epiteliales AE1/AE3, no hallándose reactividad alguna para la CK7, CK20, Hepar-1, Ki67 y p-53. Es conocido el hecho de que anticuerpos humanos funcionan en la inmunomarcación celular de mamíferos y en algunos tumores específicos de aves y peces. En este caso la causa de la negatividad podría ser la ausencia genuina de dichos anticuerpos en el tejido o la ineficacia de los anticuerpos humanos utilizados para detectar tales antígenos en el loro. Las características macroscópicas e histológicas son altamente compatibles con carcinoma hepatocelular adenoide o seudoglandular, caracterizado por hepatocitos con escasa diferenciación y proliferación de estructuras acinares con lumen muy marcado. Las técnicas de inmunohistoquímica no permitieron la confirmación del diagnóstico, no pudiendo descartarse la presencia de carcinoma hepato y colangiocelular combinado. Situaciones como estas son estimulantes para originar la búsqueda e investigar marcadores en tejidos normales y neoplásicos en aves silvestres. El presente trabajo deja el precedente de una neoplasia poco frecuente en pichones de loro hablador que debería incluirse en el diagnóstico diferencial de las enfermedades hepáticas para la especie. 138 III. 11. Bronquitis por Providencia rettgeri en un loro (Amazona aestiva) con presunta deficiencia de vitamina A. Minatel L, Postma GC, Shapira A, Carfagnini JC. Cátedra de Patología, Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA. Av. San Martín 5285, (1417) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. E-mail: lminatel@fvet.uba.ar Bronquitis caused by Providencia rettgeri in a parrot (Amazona aestiva) with presumed vitamin A deficiency. La deficiencia de vitamina A es una enfermedad frecuente en las aves en cautiverio alimentadas con una dieta compuesta exclusivamente por semillas. Se caracteriza por metaplasia escamosa del epitelio y de las glándulas mucosas de varios órganos, principalmente de los tractos alimentarios superior y respiratorio. Esta metaplasia de los epitelios predispone a los órganos a sufrir infecciones secundarias. El objetivo de este trabajo es presentar un caso de bronquitis supurativa en un loro (Amazona aestiva), secundaria presumiblemente a una deficiencia de vitamina A. Se recibió en el Servicio de Patología Diagnóstica de la Facultad de Ciencias Veterinarias el cadáver de un loro macho adulto, que había presentado signos respiratorios. Según la propietaria, el loro era alimentado exclusivamente con semillas de girasol. El estado nutricional del ave era regular. Al realizar la necropsia se observó una dilatación de los bronquios primarios, a la altura de la bifurcación de la tráquea, y dos formaciones nodulares localizadas en el hilio de cada pulmón, que al corte contenía un material caseoso de color blanquecino. Se tomaron muestras para bacteriología de dicho material, y muestras para histopatología de los órganos principales, que fueron fijadas en formol al 10%. No se encontraron otras lesiones en la necropsia. Las muestras para bacteriología fueron sembradas en caldo cerebro infusión, agar sangre, agar Mac Conkey y agar Sabouraud. Las muestras para histopatología fueron proce- sadas con las técnicas de rutina para su inclusión en parafina, cortadas a 5 µm y coloreadas con Hematoxilina y Eosina. Al examen microscópico la tráquea y los bronquios primarios y secundarios estaban revestidos por un epitelio plano estratificado queratinizado. La pared de los bronquios presentaba una reacción inflamatoria, compuesta por polimorfonucleares y células mononucleares. Su luz contenía un exudado purulento junto con abundante queratina, observándose gran cantidad de bacterias en dicho material. Alrededor de los bronquios se encontraron varios focos de necrosis licuefactiva, rodeados por células inflamatorias. No se observaron formas micóticas en las lesiones descriptas. El esófago presentaba hiperplasia e hiperqueratosis del epitelio de revestimiento, con metaplasia escamosa de sus glándulas. De la muestra tomada del hilio pulmonar, correspondiente al contenido de uno de los bronquios primarios dilatado, se aisló en pureza Providencia rettgeri. Si bien no se determinaron los niveles de vitamina A en el hígado, la metaplasia escamosa observada en la mucosa de las vías aéreas superiores y en las glándulas esofágicas, sumado al tipo de dieta que consumía el ave, son altamente sugestivas de una deficiencia de vitamina A. Providencia rettgeri es un habitante normal del tracto respiratorio superior de las aves. Es probable que la pérdida del aparato mucociliar en la tráquea y los bronquios, debido a la metaplasia escamosa causada por la deficiencia de vitamina A, favorezca la colonización de estos órganos por bacterias saprófitas como P. rettgeri. 139 III. 12. Descripción de un brote de listeriosis en un criadero de chinchillas (Chinchilla lanigera) del partido de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Origlia JA1, Vigo G2, Gornatti Churria D1, Piscopo M1, Herrero Loyola M1, Petruccelli M1. 1. Laboratorio de Diagnostico de Enfermedades de las Aves y Pilíferos, FCV-UNLP, avenida 60 y 118 La Plata Buenos Aires. 2. Laboratorio de Diagnostico e Investigaciones Bacteriológicas, FCV-UNLP. E-mail: javieroriglia@yahoo.com Outbreak of listeriosis in a commercial breeding colony of chinchillas (Chinchilla lanigera) in La Plata, Buenos Aires, Argentina. En agosto de 2006 un criador del partido de La Plata envió cuatro ejemplares adultos de chinchilla (Chinchilla lanigera), dos machos y dos hembras, al Laboratorio de Diagnostico de Enfermedades de las Aves y Pilíferos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de La Plata para su evaluación diagnostica. El criadero estaba formado por unos 150 animales. Durante un lapso de 15 días murieron 40 roedores de diversas edades (26,6 % de mortalidad). La dieta estaba constituida por alimento balanceado para chinchillas y cubos de alfalfa. La anamnesis reveló graves fallas en el manejo, como mal funcionamiento de los bebederos y escasa limpieza e higiene. Los signos clínicos observados en los animales fueron depresión y anorexia. Se realizó la necropsia de los ejemplares y se tomaron muestras de hígado, bazo, pulmón, linfonódulo mesentérico, intestino delgado, ciego y riñón, las que fueron fijadas con formol al 10%, procesadas según las técnicas de rutina y coloreadas con hematoxilina y eosina. Muestras de hígado fueron sembradas en medio Mac Conkey y agar sangre para su estudio bacteriológico. Los aislamientos bacterianos fueron identificados por métodos convencionales y serotipificación. Esta última técnica fue realizada en el servicio de bacteriología especial, departamento de bacteriología, INEI-ANLIS “Carlos G. Malbrán”. En la necropsia se observaron numerosos focos puntiformes de 1 a 3 mm. de diámetro y de color blanco, en hígado e intestino. El linfonódulo mesentérico estaba aumentado de tamaño, con hemorragias y pequeñas áreas de color blanco. En el ciego se observó compactación del contenido, con presencia de gas. Los pulmones estaban congestivos, observándose en dos ejemplares focos de consolidación de consistencia firme y color rojo en lóbulos caudal derecho e izquierdo. El examen microscópico del hígado reveló numerosos focos de necrosis coagulativa, en cuya periferia se observó gran cantidad de neutrófilos y macrófagos, junto con colonias bacterianas. Los vasos sanguíneos estaban congestivos con la presencia numerosos leucocitos en su interior. Una escasa y difusa infiltración de linfocitos se observó en el resto del parénquima hepático. La mayoría de los hepatocitos presentaban degeneración grasa. Por su parte, en el pulmón se observó ede- ma, congestión de vasos sanguíneos y una infiltración celular inflamatoria compuesta por neutrófilos y macrófagos, los que también se encontraban en la luz alveolar. En el bazo se observaron áreas de necrosis coagulativa con la presencia de macrófagos y neutrófilos. El intestino estaba comprometido por una extensa infiltración inflamatoria compuesta por neutrófilos y macrófagos. El ganglio linfático mesentérico presentó un área necrótica extensa junto con una abundante presencia de macrófagos. En los cultivos de agar sangre se observó el desarrollo de colonias pequeñas b hemolíticas, que con la coloración de Gram correspondían a cocobacilos Gram (+). Las pruebas bioquímicas (Catalasa +, Oxidasa -, Indol -, Citrato -, Rojo de Metilo +, Voges Proskauer +, CAMP +, Rhamnosa +, Xilosa -, Maltosa +, Glucosa +, Lactosa +) permitieron identificarlos como Listeria monocytogenes, y la serotipificación como serotipo 4b. La observación directa del contenido intestinal fue negativa para la presencia de elementos parasitarios. En base a los estudios histopatológicos y bacteriológicos se determinó que las chinchillas se infectaron y murieron por Listeria monocytogenes serotipo 4b. Este serotipo está descripto como uno de los más patógenos tanto para humanos como para animales. Las primeras descripciones de la enfermedad en chinchillas datan de 1940 en Canadá y a partir de esa fecha se comunicaron brotes en Europa y America del Norte. La infección puede producir tres cuadros clínicos: septicemia, encefalitis y abortos. La forma septicémica, en algunos casos junto con encefalitis, es común en animales monogástricos en cambio la encefalitis y los abortos ocurren principalmente en rumiantes adultos. Las chinchillas mantenidas en sistemas de cría intensiva industrial son consideradas susceptibles a adquirir la infección. Pueden verse afectados animales de cualquier edad y los signos clínicos incluyen disminución del apetito, depresión, diarrea, constipación, abortos, tortícolis y muerte súbita. Las lesiones observadas en la necropsia y la histopatología concuerdan con la descripta en la bibliografía. En nuestro caso no se observaron signos nerviosos. En general se cita como fuente de infección al alimento contaminado por ratas u otros roedores lo cual no descartamos que haya sucedido en este caso. Como un factor que favoreció el desarrollo del brote descripto consideramos de gran relevancia las condiciones de estrés derivadas del deficiente manejo y escasa limpieza e higiene. 140 III. 13. Dioctofimosis en un aguará guazú (Chrysocyon brachyurus): comunicación de un caso. Pezzone N1,3, Magni C3, Marini MR3, Stutz G2, Sensevy A2, Hunziker D2, Widenhorn N4, Canal AM3. 1. Dirección General de Sanidad Animal, Ministerio de la Producción. Bv Pellegrini 3100, Santa Fe. 2. Dirección de Ecología, Ministerio de la Producción. Av. A. del Valle 8770, Santa Fe. 3. Cátedra de Patología Básica. 4Hospital de Pequeños Animales. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral. P. Kreder 2805, Esperanza, Santa Fe. E-mail: sisvit@santafe.gov.ar Dioctophymosis in a maned wolf (Chrysocyon brachyurus): a case report. El aguará guazú o lobo de crin (Chrysocyon brachyurus) es el cánido más grande de Sudamérica. Es un animal corpulento en comparación con otros cánidos silvestres, alcanzando los 75 cm de altura y hasta 170 cm de longitud incluyendo la cola; puede superar los 20 kg de peso. Su pelaje es denso y tupido, de color anaranjado-rojizo, y posee una distintiva melena de crines alrededor del cuello. Es inofensivo para el hombre y el ganado; sin embargo, la ocupación de su hábitat y la caza lo han reducido a zonas aisladas. Este trabajo describe un caso de dioctofimosis renal en un ejemplar de aguará guazú capturado en zona rural de Esperanza, Santa Fe. El animal fue ingresado al Hospital de Pequeños Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias por encontrarse en mal estado general y fue sometido a diversos análisis. Durante la observación del sedimento urinario se constató la presencia de abundantes huevos de Dioctophyma renale. Posteriormente se efectuó una ecografía,en la que se observó la pérdida de la estructura del riñón derecho y una imagen compatible con la presencia del parásito. Se realizó una nefrectomía. Macroscópicamente se observó un riñón pequeño, pálido, con su cápsula arrugada y de consistencia blanda. Al corte sagital se encontró una hembra adulta de Dioctophyma renale, de color rojo vinoso, de aproximadamente 10 cm de longitud, con atrofia total del parénquima a excepción de una leve sección de la corteza. Microscópicamente, en ese sector, se observó fibrosis masiva, áreas de necrosis e infiltrados de células mononucleares. El aguará guazú actualmente está categorizado en Argentina como especie en peligro de extinción. Entre otros factores, tales como la caza indiscriminada y la reducción de su hábitat, se considera que una amenaza de importancia para las poblaciones silvestres de esta especie es la transmisión de enfermedades a partir de animales domésticos, especialmente perros. Estos últimos actúan como reservorios de agentes infecciosos y parasitarios, y han sido un factor devastador en muchas poblaciones de carnívoros silvestres del mundo. La dictiofimosis renal, que en los cánidos cursa con pielonefritis y destrucción total unilateral del riñón, ha sido propuesta como una amenaza para la especie. Sin embargo la información disponible no permite aún asegurar que constituya un serio factor de riesgo para este cánido. 141 III. 14. Mortandad en tucanes grandes (Ramphastos toco) en cautiverio. Pezzone N1,3, Sciabarrasi A2, Belotti M3, Marini MR3, Hunziker D2, Canal AM3. 1. Dirección General de Sanidad Animal, Ministerio de la Producción. Bv Pellegrini 3100, Santa Fe. 2. Dirección General de Ecología y Protección de la Fauna, Ministerio de la Producción. Av. A. del Valle 8770, Santa Fe. 3. Cátedra de Patología Básica. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral. P. Kreder 2805, Esperanza, Santa Fe. E-mail: sisvit@santafe.gov.ar Mortality in toco toucans (Ramphastos toco) placed in captivity. Los tucanes o ranfástidos constituyen una familia de aves que se caracterizan por poseer un pico muy desarrollado y de vivos colores. Miden entre 20 y 60 cm, siendo el tucán toco o grande (Ramphastos toco) el de mayor tamaño. Habitan en los bosques tropicales, desde México hasta el norte de Sudamérica. A continuación se describe un caso de mortandad de tucanes grandes (Ramphastos toco) tenidos en cautiverio en la Estación Zoológica Experimental de la ciudad de Santa Fe, durante febrero de 2010. Un total de nueve ejemplares murieron en el lapso de un mes. Ninguno de ellos había nacido en cautiverio, y casi todos provenían de distintos orígenes; los de mayor antigüedad se encontraban en el lugar desde hacía 4 años, y los más recientes habían sido incorporados en el último semestre. Cuatro de ellos se alojaban en el mismo recinto, y los cinco restantes en otras jaulas ubicadas a una distancia de entre 10 y 50 metros; todos compartían la dieta y el cuidador. Los animales, al exhibir anorexia y una disminución en su actividad física, eran trasladados a jaulas de cuarentena, donde respondían bien al tratamiento con oxitetraciclina intramuscular durante 7 días; sin embargo, al ser restituidos a sus correspondientes recintos morían en un par de días. Su dieta consistía en frutas (manzanas, bananas, naranjas) alternadas día por medio con una mezcla de concentrado comercial para caninos, puré de papas y huevos cocidos. Una vez por semana recibían carne cruda (pollo, ratones) con huevos frescos. Se les practicó necropsia a todos ellos, no encontrándose lesiones macroscópicas relevantes. Fueron remitidos, para su análisis microscópico, distintos órganos de un macho de 3 años y de una hembra de 5 años de edad. El análisis histopatológico reveló en hígado numerosas áreas multifocales de necrosis coagulativa distribuidas al azar, con focos de calcificación distrófica, pequeños infiltrados de células mononucleares en los espacios portales y presencia de megalocitos. Se observó neumonía intersticial aguda y pleuritis, ambas con predominio mononuclear. El intestino delgado presentaba hiperemia activa en submucosa, engrosamiento de la mucosa por la presencia de infiltrado inflamatorio mononuclear y necrosis de las vellosidades. El bazo mostraba áreas multifocales de necrosis coagulativa distribuidas en todo el órgano en forma masiva y grave, con depósitos de sales de calcio, presencia de células inflamatorias mononucleares y atrofia de pulpa blanca. Se evidenció además necrosis de los túbulos renales en forma masiva, difusa, con abundantes detritus celulares y depósitos de calcio, junto con zonas de hiperemia. En todos los órganos analizados se apreció una moderada a gran cantidad de macrófagos con hemosiderina, dispuestos en forma aislada (intestino, riñón) o en agregados de tamaño variable, que solían coincidir con las áreas de necrosis (hígado, bazo). Las lesiones observadas sugieren la presencia de un cuadro septicémico-toxémico, siendo el Cólera aviar, causado por Pasteurella multocida la hipótesis más probable, a partir de las lesiones halladas y la respuesta favorable al tratamiento con tetraciclinas. Algunos posibles diagnósticos diferenciales incluyen la enfermedad de Pacheco (Herpesviridae) con presencia de cuerpos de inclusión intranucleares en hepatocitos, y otras bacterias como Escherichia coli o Salmonella spp. La hemosiderosis, particularmente en hígado y bazo, frecuentemente se asocia con la presencia concurrente de anemia hemolítica, septicemia, neoplasia o emaciación. En este caso, sin embargo, es posible que se trate de Hemocromatosis, una condición genética asociada a un desorden en el metabolismo del hierro ingerido con la dieta, y que está bien documentada en algunas especies de aves, particularmente en el orden de los ranfásidos. En esta condición, los depósitos de hierro son abundantes y evidentes no sólo en hígado o bazo, sino en otros tejidos, como intestino, riñón o corazón. Numerosos investigadores coinciden en afirmar que la hemocromatosis no sería causa determinante de enfermedad, aunque sí estaría asociada habitualmente con la presencia de enfermedades infecciosas concurrentes o neoplasias. Existe abundante evidencia de que la disponibilidad de hierro es un factor determinante en la interacción patógeno-hospedador; en estos casos en los que la transferrina sérica estaría saturada, la disponibilidad de hierro para los microorganismos sería mayor. Sin embargo, es necesaria la realización de un mayor número de estudios in vivo, y particularmente en especies susceptibles, de manera tal de aclarar la relativa importancia de esta condición genética como predisponente al desencadenamiento de enfermedad hepática por almacenamiento de hierro o bien de otras enfermedades concurrentes. 142 IV. 01. Caracterización biologica de la citotoxina de distensión celular producidas por cepas indígenas de Campylobacter fetus venerealis. Catena M1, Chiapparrone M1,2, Teruel M1, Morán P1, Soto P1. 1. Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA, Campus Universitario (B7000GHG), Tandil, Bs.As. 2. CONICET. E–mail: mcatena@vet.unicen.edu.ar Biological characterization of cytolethal distending toxin produced by Campylobacter fetus venerealis. Los mecanismos relacionados con la patogenia de las exotoxinas de Campylobacter fetus venerealis (Cfv) sobre las células del aparato reproductor y el embrión bovino son aún poco conocidos. Para estudiar el efecto de la CYTOLETHAL DISTENDING TOXIN (CLDT), sobre las células blanco y el desarrollo embrionario se realizaron ensayos en líneas celulares preestablecidas, cultivos primarios y embriones murinos inoculados con el filtrado libre de células (FLC). Para obtener los FLC se cultivaron doce cepas indígenas de Cfv en caldo Brucella a 37 oC en microaerofilia. El sobrenadante poscentrifugación se trató con gentamicina. Los cultivos celulares primarios se realizaron a partir de biopsias de útero y vagina de vaquillonas. Las líneas celulares utilizadas fueron CHO y HeLa y los cultivos de embriones murinos se obtuvieron a partir de ratones hembras híbridos superovuladas y machos BALB/c. Las mórulas fueron recolectadas por lavado de oviductos y cuernos uterinos y divididas en tres grupos: experimental (GFLC; n: 119), control (GC; n: 97) y control caldo (GB; n: 94). Los blastocistos obtenidos mediante lavado de cuernos uterinos se agruparon en: adicionado con FLC (G2; n: 35), control (G1: n: 24) y control caldo (G3: 25). El cultivo in vitro se realizó en placas conteniendo MEM y SFB. Los ensayos con animales se realizaron de acuerdo al Acta de Bienestar Animal (Resolución 087/02. FCV–UNCPBA). Las monocapas semiconfluentes de los cultivos primarios y las líneas celulares fueron desafiadas con los FLC (relación de 1/10, volumen FLC/volumen medio de cultivo). Las placas se incubaron a 37 ºC en una atmósfera humidificada con 5% de CO2 durante tres días para los cultivos primarios y 5 días para las líneas celulares. Se utilizó como control positivo FLC de una cepa de Escherichia coli productora de CLDT y como control negativo caldo Brucella estéril. Todos los ensayos se realizaron por duplicado. Los cultivos fueron observados diariamente pre y posdesafío con microscopio óptico invertido para evaluar su evolución. Luego de la incubación se colorearon las monocapas con solución de May-Grünwald-Giemsa. El análisis de los cultivos celulares se realizó mediante microscopía y posterior aplicación del programa (Image Pro). Fueron medidos los diámetros transversal y longitudinal de 25 células normales e igual número de células tratadas con los FLC. Se calculó el coeficiente de distensión celular (F), tomándose como límite inferior F< 1,3 para considerar a una célula no distendida y CLDT positivos (+) aquellos cultivos cuyos FLC produjeron una marcada y evidente distensión celular (F > 1,3). Los cultivos de mórulas y blastocistos fueron desafiados con los FLC en relación 1/10 e incubados a 37 ºC. En cada placa se usaron controles negativos de embriones sin inocular y con caldo Brucella estéril. Los cultivos fueron evaluados en fresco cada 24 horas para verificar la progresión del desarrollo y la morfología. En los cultivos de mórulas se determinaron los porcentajes de diferenciación a las 24 y 48 horas. Para evaluar el porcentaje de hatching, los embriones fueron controlados a las 48 y 72 horas. En los blastocistos se evaluaron los porcentajes de hatching, hatched, adhesión y expansión celular a las 24, 48, 72 y 96 horas. Los resultados fueron analizados mediante Chi². Se observaron cambios morfológicos progresivos en las monocapas celulares. La elongación celular fue similar para los FLC analizados con respecto al control positivo a las 24 horas de incubación. A las 96 horas el porcentaje de elongación fue similar para todos los FLC con un porcentaje de citoletalidad del 85% y del 10% para el control negativo. El curso de las lesiones de citotoxicidad fue comparable entre CHO y HeLa. En los cultivos primarios (células blanco) se observaron progresivamente vacuolización citoplasmática, redondeamiento celular, condensación nuclear y desprendimiento de la monocapa a las 72 horas posinoculación para la totalidad de FLC analizados. En el ensayo de embriones, la diferenciación resultó menor a las 24 horas para los grupos GA y GB respecto al control (p<0,05). A las 48 horas sólo el grupo GF fue menor al control (p<0,05). El porcentaje de hatching a las 48 horas fue superior en GF respecto al control (p>0,05), el GB no mostró diferencias con el control tanto a las 48 como a las 72 horas (p>0,05). En el ensayo de blastocistos no hubo diferencias entre grupos para ninguno de los parámetros ni FLC evaluados. Se concluye que los FLC de las cepas de Cfv analizadas causan distensión y letalidad celular en CHO, HeLa y en las células blanco. Los cultivos celulares utilizados para caracterizar otras especies de Campylobacter permitieron analizar las cepas en estudio. El efecto citotóxico se presenta antes en los cultivos primarios que en las líneas celulares. En el modelo embrión, el FLC no afectó el desarrollo temprano, aunque los porcentajes de diferenciación y hatching en el grupo desafiado mostraron diferencias respecto al control. 143 IV. 02. Evaluación de la adhesión de Campylobacter fetus venerealis a células mdbk por microscopía electrónica de barrido. Chiapparrone M1,2, Soto P1, Morán P1, Catena M1. 1. Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA, Campus Universitario (B7000GHG), Tandil, Bs.As. 2. CONICET. E-mail: mlchiapp@vet.unicen.edu.ar Evaluation of Campylobacter fetus venerealis adhesion to mdbk cell culture by scanning electronic microscopy. Campylobacter fetus venerealis (Cfv) se adhiere a las células endometriales y vaginales bovinas para comenzar a desarrollar su patogenicidad. Actualmente se desconocen la totalidad de las estructuras bacterianas involucradas en el proceso de adhesión, como así también las particularidades del mismo. Varios trabajos demuestran que el lipopolisacárido, el flagelo y sus epítopes participarían en este proceso. Una de las causas del desconocimiento de esta temática, es la inexistencia de un modelo experimental adecuado que permita el estudio de las enfermedades reproductivas del bovino, entre ellas la campylobacteriosis genital, causada por este agente. Se han estudiados diferentes estructuras, proteínas y/o genes que codifican para la de adhesión en otras especies de Campylobacter sobre líneas celulares HeLa, Hep-2, CHO, VERO e INT 407. Para Cfv nuestro grupo de trabajo ha desarrollado modelos de estudio en cultivos celulares primarios de células uterinas y vaginales bovinas y líneas celulares HeLa, HEp-2, CHO y VERO. Con el objetivo de evaluar la adhesión de Cfv a una línea celular de origen bovino empleando a la microscopía electrónica de barrido como herramienta, se desarrollaron cultivos de células MDBK que fueron desafiadas con Cfv y procesadas para tal fin. Las monocapas celulares semiconfluentes fueron desafiadas con Cfv a una DO600 de 0,5 en una relación de 1/10 (vol inóculo/vol medio de cultivo) e incubadas a 37 ºC en estufa con 5% CO2 y en atmósfera húmeda. Como control se utilizaron monocapas sin inocular. Todos los ensayos fueron realizados por triplicado. Las placas se incubaron tres horas pos inoculación y posteriormente se realizaron lavados para eliminar las bacterias no adheridas al cultivo celular. Las monocapas celulares se fijaron y colorearon con Giemsa. Por otro lado, se fijaron con una solución de glutaraldehído con lavados posteriores. Luego fueron sometidas a un proceso de deshidratación de alcoholes con pasaje por soluciones mezclas de etanol y agua en una serie creciente. Para su secado fueron expuestas en hexametildisilazane y montadas en tacos de aluminio para su metalizado con oro y paladio. La lectura se realizó con el microscopio electrónico de barrido perteneciente al laboratorio de Microscopía Electrónica de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El registro microscópico y fotográfico permitió observar Cfv adheridos a células MDBK con elevada precisión y claridad. Asimismo, se pudieron distinguir las estructuras bacterianas intactas a pesar del procesamiento de la muestra, lo que indicaría que el tratamiento químico no induciría alteraciones bacterianas ni celulares que conduzcan a una lectura errónea de las muestras en análisis. Con esta técnica se confirma la capacidad de adhesión de Cfv a células MDBK (cuantificada por coloración de rutina), observando una o más bacterias adheridas por célula y que la mayoría de las bacterias toman contacto con la célula por su extremo apical. La puesta a punto de la microscopía electrónica de barrido para este u otros modelos similares a utilizar, constituye una herramienta muy valiosa para el inicio del estudio de la adhesión de Cfv a líneas celulares. También será de utilidad para una futura identificación de las estructuras bacterianas involucradas y aspectos intrínsecos del proceso de adhesión, de relevante importancia en el conocimiento de la patogenia de la enfermedad. 144 IV. 03. Clonado de cepas de Tritrichomonas foetus a partir de cepas de campo. Doumecq ML, Soto P, Echevarría H, Monteavaro C. Laboratorio de Microbiología Clínica y Experimental, Dpto SAMP, FCV-UNCPBA. Tandil. E-mail: ldoumecq@vet.unicen.edu.ar Cloned of strains of Tritrichomonas foetus from field strains isolates. Tritrichomonas foetus fue cultivada por primera vez en 1933 por Witte, usando una solución de caldo peptonado con 5 a 10 % de sangre desfibrinada, desde allí ha sido cultivada y evaluada en diferentes medios de cultivo. Entre los más empleados podemos citar al medio Plastidge modificado por Fitzgerald en el año 1954 que contiene una pequeña cantidad de agar, el medio de Diamond también denominado TYM (Trypticasa- extracto de levadura- maltosa) sin agar, medio de leche descremada, medio Sutherland (caldo de inclusión de hígado). La mayoría de los medios poseen una fuente de aminoácidos de alto valor biológico, un glucósido, sustancias reductoras, una fuente lipoproteica (suero de bovino o equino) y una adecuada mezcla de antibióticos los más utilizados son penicilina, estreptomicina y un antimicótico nistatina. Cuando se comienza con los estudios de patogenicidad es importante tener una población uniforme de protozoarios. Se conoce que no hay recombinación genética en la reproducción, ya que es a través de fisión binaria. Las primeras descripciones de Asami en 1955, describe un método de crecimiento de T. vaginalis en placas de Petri. Luego en 1958, Filadora y Orsi describen un método de crecimiento en la superficie del medio o por técnica de derrame en profundidad. Sin embargo, Ivey en 1961 describe por primera vez una técnica favorable para obtener colonias aisladas de T. vaginalis en medios sólidos, que posteriormente pueden ser subcultivados. Excepto los trabajos realizados por nuestro grupo no hemos encontrado comunicación científica donde se describa esta metodología para T. foetus. El objetivo del presente trabajo es describir una técnica adecuada para la obtención de clones de T. foetus de muestras clínicas, en un medio sólido. A partir de diferentes cepas de campo se ensayaron dos técnicas denominadas homogenizado en tubo y homogenizado en placa. Para cada una de ellas se evaluaron diferentes concentraciones de agar utilizando como base el medio TYM. Además se evaluaron el tiempo y las condiciones de incubación más apropiadas. Las concentraciones de agar ensayadas fueron 0,45; 0,5; 0,55 y 0,6 %. En este ensayo se agregaron eritrocitos bovinos lavados dos veces con PBS pH 7,2 estéril durante 10’ a 3000 rpm. Los inóculos utilizados de T. foetus fueron subcultivados en caldo TYM por 24 a 48 h a 37 ºC en aerobiosis. Luego se realizaron 2 lavados mediante centrifugados a 3000 rpm y se resuspendieron con PBS pH 7,2 estéril. Por último se llevó a una concentración de 3 x 103 Tf/ ml. Las dos metodologías utilizadas fueron las siguientes: a) Prueba de homogenizado en tubo: a partir de los erlenmeyer con las distintas concentraciones de agar mantenidos en baño María a 50ºC se agregó el suero templado al 10 % y los antibióticos. Luego se homogenizó y se fraccionó en tubos de hemólisis tapa a rosca con 5 ml cada uno. Se rotularon los tubos según la concentración de agar y se dejaron en el baño María a 50ºC. Se tomó cada uno de los tubos, se le agregó 0,1 ml del inóculo y 0,1 ml de eritrocitos bovinos lavados. Se homogenizó suavemente y se colocó en la placa de Petri de 6 cm de diámetro. b) Prueba de homogenizado en placa: a partir de los erlenmeyer con las distintas concentraciones de agar mantenidos en baño María a 50ºC se agregó el suero templado al 10%, glóbulos rojos al 2 % y los antibióticos. En cada placa de Petri de 6 cm de diámetro, se agregó 0,1 ml del inóculo y luego se adicionó 5 ml del medio templado. Se homogenizó suavemente mediante movimientos circulares. Luego de ambos procedimientos las placas se dejaron solidificar sobre una bandeja refrigerada. Se colocaron en jarra de anaerobiosis con sobres (Anaerogen TM AN 35 OXOID) a 37 ºC por 4, 5 y 6 días, realizando las observaciones y registrando los resultados. Los resultados obtenidos demuestran que la técnica más adecuada fue la prueba de homogenizado en placa, con una concentración de agar 0,45 % y un tiempo de incubación de 5 días, obteniendo la formación de colonias aisladas con bordes bien delimitados, redondas de 1 a 2 mm de diámetro y con una leve depresión. Las colonias fueron transferidas a un medio semisólido TYM, y posteriormente subcultivadas en caldo TYM para su criopreservación en nitrógeno líquido para posteriores ensayos de patogenicidad. El número de colonias obtenidas fue satisfactorio con un promedio de 35 colonias, teniendo en cuenta que el número de protozoarios sembrados fue de 60 T. foetus por placa. Ésta técnica permite: 1) clonar las cepas obtenidas a partir de primoaislamiento de muestras clínicas de esmegma prepucial, mucus cérvicovaginal o contenido abomasal fetal, 2) obtener cultivos puros a partir de muestras que presentan una contaminación bacteriana y/o fúngica resistente a los antibióticos y antimicóticos utilizados de rutina, 3) evaluar la producción de hemólisis cuando se agregan glóbulos rojos bovinos al medio. 145 IV. 04. Influencia del método anestésico en la respuesta temprana pulmonar a herpesvirus equino de tipo 1 en un modelo murino. Eöry ML1,*, Galosi CM2,#, Sguazza GH2, Fuentealba N2,*, Gimeno EJ3,*, Barbeito CG4,*. 1. Departamento de Cs. Básicas, UNLu, Ruta Nac. 5 y Av. Constitución, Luján, Bs.As. 2. Cátedra de Virología. 3. Instituto de Patología. FCV, UNLP, Av. 60 y 118, La Plata, Bs. As. #CIC Pcia Bs As. *CONICET. E-mail: mleory@yahoo.com.ar Influence of the anesthesic method in the early pulmonar response to equine herpesvirus type 1 in a murine model. El herpesvirus equino tipo 1 (EHV-1) que pertenece a la familia Herpesviridae, subfamilia Alphaherpesvirinae, género Varicellovirus es uno de los patógenos equinos más importantes en nuestro país y que produce importantes pérdidas económicas. La principal puerta de entrada del virus es el epitelio respiratorio desde donde se disemina a otros órganos por medio de una viremia asociada a leucocitos, a partir de la cual genera abortos o signos neurológicos. Como todos los alfaherpesvirus, genera infecciones latentes en ganglios sensoriales desde donde puede reactivarse durante sucesos de inmunodepresión. Como modelo animal de la enfermedad se ha utilizado la inoculación intranasal de ratones de la cepa BALB/c anestesiados. Inicialmente se utilizó éter como anestésico, que actualmente fue reemplazado por isofluorano. Los distintos trabajos que describen la respuesta pulmonar temprana a EHV-1 fueron realizados con estos dos anestésicos. En estos trabajos se encontraron incongruencias respecto de las lesiones encontradas en las vías respiratorias, en particular en relación a la llegada de neutrófilos, monocitos y linfocitos y la magnitud de la respuesta inflamatoria. Conocer en detalle cómo se desarrolla esta respuesta es fundamental en el estudio de la patogenia de la enfermedad. Este trabajo tiene como objetivos evaluar la respuesta temprana en los pulmones de animales infectados experimentalmente con EHV-1, según la hipótesis de que esta respuesta a la infección por EHV-1 se vería influenciada por el método anestésico utilizado. Esta hipótesis fue contrastada con un experimento factorial en el que se evaluaron los cambios histológicos en ratones infectados respecto de ratones controles bajo el efecto de dos anestésicos diferentes: éter y ketamina/xilacina (n=3). El manejo de los animales se realizó de acuerdo a las normas internacionales y fue aprobado por el comité de ética de la FCV-UNLP (CICUAL). Los animales fueron sacrificados a las 48 horas post inoculación y los pulmones se procesaron para estudios histológicos por tinción con Hematoxilina y Eosina (H-E) y por Inmunohistoquímica (IHQ). La infección se confirmó por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y por titulación de partículas virales infectivas. Durante el ensayo se evaluaron cambios en el peso corporal de todos los anima-les, así como la aparición de signos clínicos. Los grupos experimentales mostraron diferencias significativas (DS) en la tasa de pérdida de peso corporal durante el ensayo (ANOVA, p<0,001). Los ratones anestesiados con éter e infectados (Grupo B) fueron los que más peso perdieron (Tukey-Kramer-TK-, p<0,01). No hubo DS en la tasa de pérdida de peso de los ratones controlanestesiados con éter (Grupo A) y en los ratones infectados y anestesiados con ketamina/xilacina (Grupo D) (TK p>0,05). Los ratones control-ketamina/xilacina (Grupo C) no mostraron una tasa de pérdida de peso mayor a la que tenían durante la aclimatación (test de t p>0,05) y fueron los que menor pérdida presentaron (TK p<0,01). En correspondencia a la pérdida de peso, los animales del grupo B presentaron signos clínicos (disnea, taquipnea, pelo hirsuto, postura encorvada, agrupamiento entre congéneres y decaimiento) más intensos que el resto y a las pocas horas de la inoculación. En el grupo D, estos signos se presentaron en toda su intensidad recién a las 48 horas. Los animales del grupo A solo presentaron dificultades respiratorias leves y los del grupo C no registraron signo clínico alguno. La histopatología mostró, en los ratones del grupo A, erosión de los epitelios, presencia de cuerpos apoptóticos, engrosamiento de las paredes interalveolares y una notoria reacción inflamatoria en la zona de la lámina propia de bronquios y bronquiolos. Los pulmones del grupo B poseían un gran número de neutrófilos, monocitos y restos celulares en la luz de las vías respiratorias, que también mostraron una gran respuesta inflamatoria en la lámina propia. Además, en los epitelios se encontraron lesiones características de la infección viral: formación de sincítios, cuerpos de inclusión intranucleares y células desprendidas de la lámina basal. A diferencia del grupo B, en el grupo D se encontraron lesiones típicas de la infección, pero la reacción inflamatoria fue mucho menor y en ningún caso hubo presencia de fagocitos en la luz de los conductos aéreos. Esto puede ser explicado por la capacidad de la glicoproteína G del EHV-1 para interferir la función de atracción de células del sistema inmune por las quemoquinas. Los animales del grupo C no evidenciaron lesiones pulmonares. La IHQ demostró que las células con morfología típica de infección se corresponden con aquellas que muestran antígenos propios de EHV-1. Estos resultados nos permiten concluir que la anestesia con éter genera cambios independientes de la infección y que en combinación con el virus provoca lesiones de mayor intensidad que los provocados por la infección o el anestésico por separado. 146 IV. 05. Equine adipose tissue-derived progenitor⁄stem cells and their potential for the treatment of endometrosis. Mambelli LI1,3, Mattos RC2, Malschitzky E2, Miglino MA3, Kerkis I1. 1. Laboratory of Genetics – Butantan Institute, Sao Paulo, SP, Brazi. 2. Department of Animal Medicine – FAVET – UFRGS, Porto Alegre, RS, Brazil. 3. Department of Surgery – School of Veterinary Medicine and Animal Science - USP, Sao Paulo, SP, Brazil. E-mail: lisley@usp.br E-mail: ldoumecq@vet.unicen.edu.ar Endometrosis is a progressive and irreversible disease which is defined as active or inactive periglandular and stromal endometrial fibrosis, including glandular alterations within fibrotic foci. Modifications induced by the disease alter the surface of endometrium which, in consequence, led to infertility (impaired embryo implantation). Conventional treatments do not reduce the fibrotic process or even help to restore fertility. Stem Cell (SC) therapy in horses is a promising tool for tissue reconstruction, which also provides additional benefits, such as anti-inflammatory and immunosuppressive activity. To the best of our knowledge, there is no information about the use of progenitor⁄stem cells derived from equine adipose tissue, for the treatment of endometrosis. In order to reduce the inflammatory process and to remodel periglandular fibrotic tissues affected by disease, equine heterologous adipose tissue-derived progenitor⁄stem cells, previously obtained and characterized by our group, were used. Six estrus synchronized mares with suspected endometrosis (four for treatment and two for control) and three normal mares, also syncronized were used. The diagnosis had been established by histomorphological and immunohistochemical analyses, performed using formalinfixed, paraffin-embedded uterine biopsies. The sections were stained with Hematoxilin⁄Eosin and Alcian Blue, as well as anti-CD 10, anti-Cytokeratin (CK) 22, estrogen receptor, progesterone receptor and anti-α-actinin antibodies. Equine undifferentiated progenitor⁄stem cells were stained using a vital dye Vybrant CFDA-SE Cell Tracer Kit®. These cells were infused into the uterus of the four treatment mares. Each one of these animals received 2.5x107 progenitor⁄stem cells. The two control mares were infused with a placebo. After 7, 15, 25 and 35 days, new uterine biopsies were obtained and remodeling of uterine tissues by progenitor⁄stem cells was analyzed following protocol above. Histological changes were observed in the uterine biopsies of the 4 treatment mares before treatment, which confirmed the presence of fibrotic periglandular tissue in affected animals. Analysis performed 7 days after treatment confirmed the presence of injected cells in the uterine tissues, by red fluorescent signal provided by vital dye, while control animals did not show fluorescence. No signals of immunologic reaction in response of cells application were registered, once it was not observed the presence of T-cells infiltrating in the site of cell graft. The presence of equine progenitor⁄stem cells within uterine tissues was confirmed. Further investigations are needed in order to prove the remodeling of uterine tissue thought progentitor⁄stem cells differentiation. The present work was supported by CAPES and FAPESP. 147 IV. 06. Equid herpesvirus type 1 (EHV-1) show neurotropism and neurovirulence in a mouse model. Mori CMC1, Mori E1, Favaro LL1, Santos CR1, Lara MCCSH2, Villalobos EMC2, Cunha EMS2, Brandão PE1, Richtzenhain LJ1, Maiorka PC1. 1. Faculdade de Medicina Veterinária e Zootecnia, Universidade de São Paulo, São Paulo, Brasil. 2. Instituto Biológico, São Paulo, Brasil. E-mail: claudiam@usp.br Equine herpesvirus-1 (EHV-1) is a major pathogen which has long been implicated in the occurrence of abortion, neonatal death, respiratory disease and neurological disorders in horses. Encephalomyelitis is much less common than other forms of EHV-1 infection; however, outbreaks can cause devastating losses to the equine industry. The availability of several mice strains which are susceptible to EHV-1 infection, and the similarities between the immune responses of the mouse and the horse, make these attractive models for investigating the pathogenesis and immune mechanisms responsible for virus clearance. The aim of this work was to characterize the pathogenicity of three abortigenic EHV-1 strains in different inbred mice models. EHV-1 strains A4/72, A9/92 and A3/97 were isolated from aborted fetuses in Brazil and viral identification was made by PCR amplification and DNA sequencing. In addition, A4/72 and A3/97 were characterized as non-neuropathogenic genotype (N752) of EHV-1 DNA polymerase enzyme gene (ORF 30). Viral suspensions were prepared in Eagle’s minimal essential medium (EMEM) to provide 25ml inocula containing 103 TCID50 of each virus. Eight-week-old female BALB/c (H2d), BALB/c nude (H2d), C57BL/6 (H2b) and C3H/HeJ (H2k) mice were inoculated intranasally with 25ml of the viral suspension under anesthesia. For each virus tested, mice were randomly divided into groups of three or four animals each with three additional mice for controls. Control mice were similarly treated with EMEM. The facilities and environment conditions followed the international recommendations and all experimental animal procedures were carried out with the approval of the ethical committee of the Instituto Biológico (70/08 CETEA-IB). Mice were euthanized by an overdose of sodium pentobarbitone. Virus isolation was attempted with tissue samples from brain, lungs, thymus, liver and spleen inoculated on E-derm cell monolayer. For histopathological and immunohistochemical analyses the animals were perfused through the heart with 0.9% NaCl solution followed by 10% buffered formalin as fixative. Tissue samples from visceral organs and brain were embedded in paraffin wax, sectioned at 5 µm, and stained with haematoxylin and eosin or placed on slides covered with 2% silane. Immunohistochemistry (IHC) was carried out with polyclonal hyperimmune goat serum raised against EHV-1. Intranasal inoculation of EHV-1 A4/72 and A9/92 induced severe disease in BALB/c, BALB/c nude, C57BL/6 and C3H/HeJ mice. The symptoms that appeared between the 2nd and 3rd dpi included weight loss, ruffled fur, hunched posture, crouching in corners, nasal and ocular discharges, dyspnea, dehydration and salivation at the onset of disease followed by sensitive reaction to external stimulation, seizures, recumbency and death. In addition, C57BL/6 and C3H/HeJ mice exhibit spastic paralysis of the hind limbs and tail. Virus was consistently recovered from brain and visceral organs of all mice with neurological symptoms. On gross examination, mice infected with A4/72 and A9/92 showed congestion and hemorrhage in the brain and meninges, mildly enlarged superficial cervical and mesenteric lymph nodes and spleen, pulmonary edema, and thymic atrophy. Histopathological changes consisted of leptomeningitis, focal hemorrhage, ventriculitis, neuronal degeneration and necrosis, neuronophagia, non-suppurative inflammation, and multi-focal gliosis, mainly in cortical area and hippocampus. In addition, perivascular infiltration of polymorphonuclear and mononuclear cells was observed in the brains of infected mice. BALB/c, C57BL/6 and C3H/HeJ mice inoculated with A3/97 showed neither weight loss nor apparent clinical sings of the disease; however, virus was consistently recovered from the lungs at 3 dpi, but not from the brain or other organs. Since the immunodeficient strain BALB/c nude showed mild conjunctivitis and virus was recovered from lungs, brain and spleen of some mice between 4th and 7th dpi. Neither gross abnormalities nor histopathological changes were observed in the brain or other organs, including liver, spleen and thymus of mice inoculated with A3/97. Thickening of alveolar walls and infiltration of the interstitium with lymphocytes, neutrophils, and macrophages was observed in the lungs of all mice inoculated with EHV-1 Brazilian strains. A4/72, A9/92 and A3/97 antigens were detected by immunohistochemical staining in brain tissue of BALB/c, BALB/c nude, C57BL/6 and C3H/HeJ infected mice. The three EHV-1 strains showed distinct virulence and tissue tropism in mice. While A4/72 and A9/92 exhibit high tropism to the CNS with neuroinvasiveness and neurovirulence, the strain A3/97 was not neurovirulent despite to be detected in the brains of infected mice. Further studies concerning neuroinvasiveness and neurovirulence factors are required to clarify the relation between molecular variations and high virulence in the mouse model, which may help to understand equine herpesvirus myeloencephalopathy in horses. Financial support: FAPESP (Fundação de Amparo a Pesquisa do Estado de São Paulo). 148 CHEQUEAR REFERENCIAS IV. 07. Patogenicidad de cepas argentinas y brasileñas de herpesvirus equino 1 en modelo de ratones isogénicos. Mori E1, Mori CMC1, Marconi ECM1, Lara MCCSH2, Cunha EMS2, Villalobos EMC2, Maiorka, PC1, Brandão PE1, Richtzenhain LJ1, Eöry ML3,*, Fuentealba NA4,*, Zanuzzi CN3,*, Vissani A5, Barrandeguy M5, Gimeno EJ6,*, Barbeito CG3,6,*, Galosi CM4,#. 1. USP, Faculdade de Medicina Veterinária e Zootecnia, São Paulo-SP, Brasil. 2. Instituto Biológico, São Paulo-SP, Brasil. Cátedras de 3 Histología, 4 Virología y 6 Patología, Facultad de Cs. Veterinarias UNLP, 60 y 118, 1900 La Plata. 5. CICV-INTA Castelar. * CONICET. #CIC Pcia de Bs As. E-mail: enio@usp.br Patogenicity of argentine and brazilian equine herpesvirus-1 strains in isogenic mouse model. El herpesvirus equino 1 (EHV-1) produce sintomatología respiratoria y nerviosa, abortos y síndrome neonatal en equinos. Existen diferencias en la virulencia y en el tropismo por el endotelio vascular de las cepas y estudios actuales han podido relacionar que la presencia de ácido aspártico (D752) en lugar de asparagina (N752) en la DNA polimerasa, está fuertemente asociada con los brotes de enfermedad neurológica. Debido a que los trabajos experimentales con equinos son laboriosos y costosos, se ha desarrollado el modelo experimental ratón para evaluar diferentes aspectos de la infección y las características de las cepas virales. En este trabajo se evalúa la patogenicidad de tres aislamientos argentinos (AR N1, N2 y N4) caracterizadas como mutantes neuropatogénicas (D752) y dos aislamientos brasileños (A4/72 y A3/97) caracterizadas como no-neuropatogénicas (N752) en la región del genoma correspondiente al ORF30, en hembras de tres cepas de ratones: BALB/c (H2d), C57BL/6 (H2b) e C3H/HeJ (H2k). Los animales, que fueron tratados de acuerdo a las normativas internacionales, se inocularon con 25 µl de cada una de las cepas por vía intranasal (entre 102.5 y 104 DICC/25µl) luego de ser anestesiados con una mezcla de ketamina (100mg/kg) y xilazina (20mg/kg). Los controles recibieron 25µl de medio de cultivo. Todos los ratones fueron pesados individualmente, examinados diariamente para observar la aparición de signos clínicos y eutanasiados por sobredosis de anestésico entre el 3er y 6to día posinfección (pi). Se tomaron muestras de cerebro, hígado, pulmón, bazo, timo y útero que fueron conservados convenientemente y utilizados para aislamiento viral (AV) y para estudios histopatológicos e inmunohistoquímicos (IHQ). Las mismas muestras se usaron para la detección de ADN por PCR con cebadores específicos para el gen que codifica a la glicoproteína H y para cuantificación de la carga viral por PCR en tiempo real con cebadores y sonda TaqMan MGB específicos para el gen que codifica a la glicoproteína B. Las tres cepas de ratones inoculadas con los virus argentinos y la cepa brasileña A3/97 no manifestaron signos clínicos respiratorios o neurológicos ni pérdida de peso. Todos los ratones inoculados con la cepa brasileña A4/72 de alta virulencia enfermaron y murieron con signos neurológicos al 3er y 4to día pi. No se observaron mayores lesiones histológicas atribuibles a EHV-1 ni detección positiva por IHQ. El AV de las muestras de pulmón del día 3 pi fueron positivas. La técnica de PCR resultó positiva en las muestras de cerebro, hígado, pulmón y bazo en los días 3, 4 y 6 pi. En los pulmones de los ratones inoculados con las cepas argentinas y la brasileña A3/97 se determinó una alta carga de ADN viral (207,5 a 6.483,3 copias/mg) mientras que en el cerebro se detectaron cargas virales más bajas (0,8 a 84,7 copias/mg). El AV de las muestras de cerebro, hígado, pulmón, bazo y timo del día 3 pi fue positivo. Las cepas argentinas mutantes neuropatogénicas no produjeron signos nerviosos reafirmando que los mismos no son una consecuencia directa de la acción del virus sobre las células nerviosas. La dosis infecciosa utilizada fue suficiente para causar signos clínicos porque los mismos fueron observados en los ratones inoculados con el aislamiento brasileño A4/72. Estos resultados sugieren que todas las cepas argentinas analizadas y la cepa brasileña A3/97 poseen baja patogenicidad en las cepas de ratones utilizadas. A pesar de que cepas de EHV-1 son mutantes neuropatogénicas en el equino, la mutación D752 no es determinante para causar neuropatogenicidad en el modelo ratón. Trabajo financiado por: FAPESP Fundação de Amparo a Pesquisa do Estado de São Paulo, CNPq Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Comisión de Investigaciones Científicas de La Pcia de Bs As y Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP. 149 IV. 08. Efectos de la leche de búfala con mayor concentración de ácido linoleico conjugado y de ácido graso omega-3 sobre el desarrollo del cáncer experimental del colon en ratas. Ramírez GV1, Montenegro MA1, Catuogno MS1, Patiño EM2, Sánchez Negrette M1. 1. Cátedra de Patología General y Sistemática. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNNE. Sargento Cabral 2139. Corrientes. 2. Cátedra de Tecnología de los Alimentos. Facultad de Ciencias Veterinarias- UNNE. Sargento Cabral 2139. Corrientes. E mail: patgral@vet.unne.edu.ar Effects of buffalo milk with higher concentrations of conjugated linoleic acid and omega-3 fatty acid on experimental development of colon cancer in rats. Investigaciones epidemiológicas en seres humanos relacionan al cáncer intestinal, principalmente al cáncer colorrectal, con la ingestión de alimentos ricos en grasa de origen animal y escaso consumo de fibra. Estudios epidemiológicos en diferentes poblaciones y experimentales en animales de laboratorio, mantienen la hipótesis de que la cantidad y tipo de grasa de la dieta, así como la composición de los ácidos grasos, son algunos de los factores determinantes en la carcinogénesis del colon. La incidencia de tumores de colon es reducida en animales alimentados con una dieta alta en ácido graso Omega-3, debido a que inhibe el desarrollo de las fases de iniciación y de promoción de tumores inducidos experimentalmente. La leche de búfala es rica en Omega-3 y en Ácido Linoleico Conjugado (ALC), cuyo isómero cis-9, trans-11 repre-senta el 80 a 90% del total de ALC en la grasa de la leche y al cual se le atribuye propiedades anticancerígenas. Estudios experimentales en ratas han demostrado reducción del número de papilomas en un modelo de carcinogénesis epidérmica en ratón y disminución de tumores gástricos en ratas, inducidos experimentalmente. Además, en ratas alimentadas con ALC se observó una disminución del número de tumores de mamas inducidos experimentalmente con dimetilbenzantraceno. El interés por manipular las dietas de los rumiantes mediante una suplementación estratégica a fin de obtener una leche con altas concentraciones de ciertos componentes benéficos para la salud humana, ha cobrado importancia en los últimos años, realizándose numerosas investigaciones. En este sentido, nuestro grupo de investigación se ha propuesto como objetivo investigar las propiedades anticancerígenas de la leche de búfala con mayor concentración de Omega-3 y ALC, obtenidos mediante una suplementación estratégica con aceite de pescado. Se utilizó leche de búfalas alimentadas con pasturas naturales y con pasturas naturales más la suplementación con aceite de pescado, determinándose en cada caso los valores de ácidos grasos Omega-3, Omega-6 y ALC mediante cromatografía de fase gaseosa. La leche prove-niente de los dos lotes fue administrada durante 125 días a ratas, a fin de evaluar sus efectos sobre el desarrollo del cáncer experimental del colon, inducido con 1,2-Dimethilhidrazina mediante inyecciones subcutáneas en dosis de 20 mg/kg de peso, en forma semanal, durante 5 semanas. Para este fin fueron utilizadas 45 ratas Wistar machos de aproximadamente 6 semanas de edad y 160 g de peso, divididas en tres grupos experimentales de 15 animales cada uno: Lote 1, alimentadas con alimento balanceado y agua ad libitum; el Lote 2, alimentadas con alimento balanceado y leche de búfala a base de pasturas naturales sin ningún tipo de suplementación y el Lote 3, alimentadas con alimento balanceado y leche de búfala con suplementación de aceite de pescado. Al final de la experiencia todas las ratas fueron sacrificadas, realizándose el análisis macroscópico del intestino grueso a fin de determinar la presencia de tumores, su localización en las diferentes porciones anatómicas y el tamaño de los mismos. Se aplicó Estadística descriptiva, no paramétrica. Los resultados obtenidos demostraron disminución de más del 50% del número de tumores en las ratas del Lote 2, al compararlas con el Lote 1 (09 vs 21). Por otra parte, las ratas que recibieron leche con mayor concentración de Omega-3 y ALC (Lote 3) también redujeron el número de tumores al comparar con las del Lote 1 (13 vs 21). Con respecto a la localización, el colon distal fue asiento del mayor número de tumores en los tres lotes (Lote 1=11, Lote 2=7 y Lote 3=8); el colon proximal en el Lote 1 y en el Lote 3 presentaron 3 tumores, el ciego presentó 6 tumores en el Lote 1 y el recto fue asiento del menor número de tumores en los tres lotes. En cuanto al tamaño de los tumores, en los tres lotes osciló en el rango de 0 a 5 mm. Los resultados obtenidos permiten inferir que la leche de búfala disminuye el desarrollo de tumores de colon en un modelo de carcinogénesis experimental del intestino grueso en ratas. 150 IV. 09. Descrição de técnica imunohistoquímica para detecção de receptores de lh em endométrio de égua. Santarém LO1, Preussler PS2, Malschizky E3, Esmeraldino AT4, Mattos, RC5. 1. Aluna de pós graduação em Patologia Veterinária pela Universidade Luterana do Brasil- ULBRA campus Canoas- RS. 2. Aluna de Graduação em Medicina Veterinária pela universidade luterana do Brasil- UlBRA campus Canoas-RS. 3. Médico Veterinário, Dr., professor Medicina Veterinária pela Universidade Luterana do Brasil- ULBRA campus Canoas- RS. 4. Médica Veterinária Patologista pela Universidade Luterana do Brasil- ULBRA campus Canoas-RS. 5. Médico Veterinário, Dr., professor pela UFRGS pesquisador Cnpq. E-mail: luisiane_s@hotmail.com Immunohistochemistry method for lh receptor on equine endometrium. Para que haja sucesso da técnica imunohistoquímica, todos os procedimentos realizados devem ser cuidadosamente controlados, desde a colheita das amostras até a finalização da coloração. Cada antígeno possui características diferentes tornando difícil a padronização da técnica sendo o sucesso dependente de vários ajustes até que se encontre a técnica adequada.O objetivo do presente trabalho foi descrever um método imunohistoquímico ajustado para a detecção de receptores do hormônio luteinizante (LH) em amostras de endométrio da espécie eqüina. A presença destes receptores foi detectada no epitélio luminal e glandular. A técnica utilizada foi a de peroxidase anti-peroxidase (PAP) e nove etapas deste processo foram ajustadas, como diluição dos anticorpos, temperatura e tempos de incubação até chegarmos a uma coloração adequada, com sensibilidade e sem coloração de fundo, para a detecção deste receptor hormonal. Foram processadas 10 amostras de endométrio eqüino, coletadas em matadouro e através de biópsias. As amostras foram fixadas em formol tamponado a 4% e após processamento histológico foram armazenadas em blocos de parafina. Foram utilizados como controle positivo cortes de hipófise eqüina e como controle negativo cortes de endométrio, onde os anticorpos foram substituídos por uma solução tampão de PBS pH 7. Foram realizados cortes com 3µm de espessura, e as lâminas utilizadas foram pré-filmadas com Histogrip (Invitrogen®) evitando-se assim o desprendimento dos cortes ao longo da realização da técnica. As lâminas parafinadas, após passarem por estufa (10 minutos a 60ºC), foram desparafinadas em xilol e hidratadas em concentrações decrescentes de álcool etílico. O processo de recuperação antigênica (Retrieval) foi realizado colocando-se as lâminas lavadas em água destilada dentro de uma cuba contendo solução tampão de tris- EDTA pH 9 previamente aquecido, sendo a mesma mergulhada em banho-maria. Testes demonstraram que 30 minutos na temperatura de 96ºC foram suficientes para que ocorresse a recuperação antigênica. Após esta etapa as lâminas foram lentamente resfriadas com água destilada até atingirem a temperatura ambiente. O bloqueio da peroxidase endógena foi realizado através da imersão das lâminas em uma solução a 5% de peróxido de hidrogênio diluído em álcool metílico por um período de 30 minutos. Após a conclusão deste procedimento, foi realizado o bloqueio dos antígenos inespecíficos usando a solução bloqueadora do kit Histostain plus (Invitrogen®). Após 10 minutos a solução é escorrida e é pingado sobre os cortes o anticorpo primário (Invitrogen®), diluição 1:100, sendo posteriormente incubados em uma estufa úmida e armazenados em geladeira por 24 horas. As lâminas foram lavadas com solução tampão de PBS pH 7 e aplicado sobre elas o anticorpo secundário, sendo incubadas em estufa úmida por 30min. Após nova lavagem em PBS, foi colocado o complexo enzimático avidinabiotina-peroxidase; as lâminas foram novamente incubadas em estufa úmida por 30 minutos em temperatura ambiente. A reação foi então revelada pelo corante DAB disponível no kit Histostain plus (Invitrogen®). O processo seguiu pela desidratação, clareamento e montagem das lâminas. Pôde-se observar que os procedimentos realizados permitiram a identificação através do método de imunoperoxidase dos receptores de LH tanto no controle positivo quanto nas amostras de endométrio. Dos procedimentos descritos acima, os principais ajustes realizados foram em relação ao tempo de incubação do anticorpo primário, e temperatura e tempo de Retrieval, pois esses são pontos chaves para que a reação antígeno-anticorpo se complete. 151 IV. 10. Modelo experimental para evaluar el efecto inducido por vacunas contra Tritrichomonas foetus. Soto P, Echevarría H, Monteavaro C. Laboratorio de Microbiología Clínica y Experimental. Dpto SAMP. Facultad de Ciencias Veterinarias,UNCPBA, Campus Universitario (B7000GHG), Tandil, Bs.As. E–mail: psoto@vet.unicen.edu.ar Experimental model for evaluating the effect induced by vaccination against Tritrichomonas foetus. La trichomonosis bovina es una enfermedad de transmisión venérea originada por Tritrichomonas foetus (T. foetus). En los países con ganadería extensiva y monta natural, el programa de control se basa en la revisación de los toros previo al servicio y la eliminación de los infectados. La enfermedad en la hembra produce alteraciones en el tracto reproductor que se tornan severas a partir de los 50 a 60 días pos infección originando la pérdida del conceptus. En algunos casos la respuesta inmune (RI) que genera este proceso permite eliminar el protozoario al 4º o 5º mes pos infección. No obstante, algunas hembras pueden quedar infectadas durante más de un año, resultando una fuente de reinfección de los toros, manteniendo la enfermedad en el rodeo. En los últimos años se han desarrollado vacunas comerciales indicadas para su uso en hembras bovinas, como estrategia para aumentar la resistencia a la infección mejorando los índices productivos. Teniendo en cuenta la importancia del uso de estas vacunas dentro de un programa de control, presentamos un modelo experimental alternativo al bovino para evaluar la eficacia de diferentes inmunógenos de T. foetus y vías de aplicación en ratón BALB/c. El inmunógeno se desarrolló en forma experimental con una cepa de T. foetus aislada de mucus vaginal bovino. La cepa fue subcultivada en TYM caldo y luego centrifugada y lavada con PBS. El pellet fue resuspendido a una concentración de 5x107 T. foetus/ml e inactivadas con formol al 0,1 %. Se prepararon tres tipos de vacunas: A: un volumen de T. foetus más un volumen de adyuvante oleoso; B: T. foetus en PBS; C: T. foetus en PBS más 1 % de DMSO. Se utilizaron 70 ratones hembras BALB/c de 6 a 8 semanas de edad, distribuidas en 7 lotes experimentales de 10 animales cada uno. Cada lote recibió el siguiente plan de vacunación: Lote 1: dos dosis subcutáneas de vacuna A; Lote 2: dos dosis subcutánea de vacuna B; Lote 3: dos dosis por instilación vaginal con vacuna B; Lote 4: dos dosis por instilación vaginal con vacuna C; Lote 5: dos dosis subcutánea de vacuna A más instilación vaginal de vacuna B al momento de la segunda dosis; Lote 6: dos dosis subcutánea de vacuna B más instilación vaginal con vacuna B al momento de la segunda dosis; Lote 7: control sin vacunar. El intervalo entre dosis fue de 15 días y el volumen utilizado fue: subcutáneo 200 μl, instilación vaginal 20 μl. El diseño experimental se realizó con el siguiente cronograma de actividades: día -30 1ra dosis; día -15 2da dosis; día -2 tratamiento con benzoato de estradiol para sincronizar el estro; días 0 y 1 con los animales en estro, inoculación vaginal de 10 μl de una suspensión de T. foetus de 9x107 T. foetus/ml (dosis infectante 9x105 T. foetus/ml). El experimento se continuó hasta el día 30 pos infección. Durante el período experimental se tomaron muestras de sangre y mucus vaginal para evaluar: 1) respuesta inmune sistémica y en tracto reproductor por la técnica de ELISA, 2) instalación y persistencia de la infección vaginal, comparando los lotes vacunados y control. Los resultados obtenidos nos permitieron observar que los lotes 1, 2, 5 y 6 presentaron una rápida RI sistémica a la vacunación con un nivel de anticuerpos (Ac) que se mantuvieron hasta el fin del ensayo. En los Lotes 3 y 4 no se detectó RI y presentaron el mismo patrón que el lote control, observándose una elevación de los Ac a partir del día 15 p.i. como respuesta a la instalación de la infección vaginal. La RI en tracto reproductor presentó menor nivel de Ac que la RI sistémica y se observó que los lotes 1, 5 y 6 llegaron al día de la infección vaginal con una RI superior al resto de los lotes experimentales y el control. El número de animales infectados a la primera semana p.i. fue menor en los lotes 1, 2, 5 y 6 comparados con los lotes 3, 4 y control, disminuyendo gradualmente hasta el final del ensayo. A los 40 días p.i. el lote control mantuvo el 60 % de los animales infectados. El análisis de los resultados nos permite concluir que la vía sistémica genera una RI con un nivel elevado de Ac. El uso de adyuvante oleoso y el Booster vaginal generan un mayor nivel de Ac en exudados vaginales. Esta respuesta vacunal contribuye a disminuir el número de animales infectados y a una rápida eliminación de los protozoarios. La vacunación por instilación vaginal con los dos inmunógenos ensayados (Vacuna B y C) no genera RI detectable. Estos resultados permiten presentar un modelo experimental alternativo al bovino para profundizar los estudios de RI y eficacia protectora de las vacunas contra la trichomonosis bovina. 152 IV. 11. Estudio de la respuesta inmune uterina en un modelo de tritrichomonosis bovina en ratonas balb/c preñadas. Woudwyk MA1,3, Monteavaro CE2, Soto P2, Gimeno EJ4, Zenclussen AC3, Barbeito CG1,4. 1. Histología y Embriología. 4 Instituto de Patología. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de La Plata. 60 y 118. La Plata. Buenos Aires. 2. Laboratorio de Microbiología Clínica y Experimental Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Tandil. Buenos Aires. 3. Ginecología y Obstetricia Experimental, Facultad de Medicina, Universidad de Otto-von-Guericke. Magdeburg. Alemania. E-mail: marianawoudwyk02@hotmail.com La tritrichomonosis genital bovina es una enfermedad venérea producida por el protozoario flagelado Tritrichomonas foetus (T. foetus) caracterizada por repetición de celo, muerte embrionaria y aborto. La importancia de las pérdidas económicas que genera y las dificultades a las que lleva el uso del bovino como animal de experimentación, determinó la búsqueda de modelos experimentales alternativos en los que se desarrolle la enfermedad tal como ocurre en el huésped natural del parásito. En nuestro laboratorio hemos desarrollado un modelo de tritrichomonosis en ratonas BALB/c preñadas, en las que la muerte embrionaria ocurre entre el 5to y el 8vo día de gestación. Se desconocen aspectos de la patogenia de la muerte embrionaria en la tritrichomonosis bovina. Nuestra hipótesis es que podría intervenir una respuesta inmune materna exacerbada contra el protozoario. El objetivo del presente trabajo fue estudiar los mecanismos de la respuesta inmune local uterina, tanto innata como adquirida, que podrían ser los responsables de la pérdida temprana de la preñez que ocurre en esta enfermedad. Se utilizaron muestras provenientes de ratones hembra BALB/c de 6-8 semanas de edad. En el momento del estro un grupo de animales fue infectado por vía intravaginal con T. foetus. Posteriormente, se realizaron colpocitologías semanales para determinar la presencia del protozoario. Otro grupo de animales fue utilizado como lote control no infectado. Ambos grupos de hembras se aparearon con machos no infectados. A partir del día 5 posterior al apareamiento y hasta el día 11, se sacrificaron cada día 6 hembras infectadas y sus correspondientes testigos. Durante la necropsia, se extrajo el aparato reproductor de estos animales. Un cuerno uterino fue congelado a -70°C para evaluar y cuantificar el ARNm de citoquinas mediante real time RT-PCR. Las muestras provenientes del otro cuerno uterino se fijaron en formol al 10 % tamponado y fueron procesadas para su inclusión en parafina. De este material se realizaron cortes de 5 mm sobre los que se realizaron las técnicas de hematoxilina eosina (H-E), PAS y azul de toluidina para analizar los cambios histopatológicos, la distribución y cantidad de las células natural killer uterinas (uNK) y mastocitos respectivamente. Para detectar células T reguladoras y T helper 17 y otras sustancias como IL-6, TNF-α, IFN-γ, IL-10, IL-4 y HO-1 se utilizaron muestras de ARNm con las que se realizó real time RT-PCR cuantitativa. En los cortes coloreados con H-E se observó exudado en la luz de las glándulas endometriales, edema periglandular y un abundante infiltrado inflamatorio que incluyó neutrófilos, eosinófilos, linfocitos, macrófagos y células plasmáticas. Además, se observaron células del epitelio glandular y luminal del endometrio en apoptosis. En las hembras infectadas que perdieron el conceptus, las uNK fueron pequeñas y disminuyeron drásticamente su número. Presentaron escasos gránulos y cambios degenerativos. En el endometrio y el perimetrio se observaron mastocitos pero no hubo diferencias significativas en la cantidad de células presentes en ambos grupos. Las citoquinas Th1 estuvieron aumentadas en el grupo infectado. Sin embargo, el ARNm de las citoquinas Th2, IL-10 e IL-4 estuvo también más expresado en el grupo infectado, comparado con el grupo control. Por otro lado, foxp3, un gen asociado a células T reguladoras, estuvo más expresado en el útero de los animales infectados. En los animales que perdieron el embrión, el ARNm de HO1, una enzima protectora de la preñez, estuvo disminuido. El ARNm de RORγt, marcador de las células T helper 17, estuvo aumentado en el tejido uterino de ratonas infectadas. Los resultados presentados sugieren que los cambios producidos en las uNK de ratonas infectadas podrían deberse a la degranulación temprana de estas células inducida por moléculas citotóxicas producidas por el protozoario. La muerte y degranulación de las uNK podría contribuir al malfuncionamiento placentario y en consecuencia, al aborto. Por otro lado, nuestros resultados no apoyan la participación de los mastocitos en la patogenia de la muerte embrionaria que ocurre en la tritrichomonosis. La apoptosis incrementada del epitelio luminal podría alterar la implantación normal y la muerte de las células glandulares la producción de histiotropo. Ambos procesos junto a una respuesta T efectora tipo I y la alteración de mecanismos protectores como HO1 contribuirían a la pérdida de la preñez. El aumento de las células T reguladoras, con funciones inmunosupresoras, podría favorecer la creación de un ambiente hostil para la embriogénesis. En conclusión, nuestro modelo revela variados mecanismos inmunes que podrían ser los responsables de la muerte embrionaria que ocurre durante la infección con T. foetus. 153 V. 01. Encefalomalacia nigropálida en un equino pastoreando Centaurea solstitialis en el sur de la provincia de Buenos Aires. Giannitti F1, Rodríguez M2. 1. Laboratorio de Diagnóstico Veterinario, Calle 25 de Mayo Nº 139, Bahía Blanca (8000), Buenos Aires, Argentina. 2. Estudiante avanzado de la carrera de Veterinaria, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), Tandil, Argentina. E-mail: fgiannitti@yahoo.com Nigropallidal encephalomalacia in a horse grazing Centaurea solstitialis in the south of Buenos Aires province. En este trabajo se describe un episodio de encefalomalacia nigropálida ocurrido en una manada de equinos en noviembre del 2007 en un establecimiento de producción mixta ubicado en el sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Un total de 26 equinos habían estado pastoreando un pastizal natural altamente invadido por la maleza Centaurea solstitialis (abrepuño amarillo) durante los meses previos. Seis caballos adultos de ambos sexos manifestaron signos clínicos neurológicos, entre ellos: hipertonicidad e incoordinación de los músculos faciales, lengua y labios, incapacidad para deglutir alimentos o beber, movimientos repetitivos de masticación incluso en momentos en los cuales no estaban intentando alimentarse, extensión del cuello con posicionamiento de la cabeza hacia el suelo, adormecimiento, letargo, pérdida progresiva del estado corporal, depresión, debilidad, decúbito y postración. Se practicó la eutanasia de los seis caballos en estadios avanzados de la enfermedad debido al que el pronóstico era desfavorable. Las tasas de morbilidad y mortalidad fueron ambas del 23% (6/26), y la tasa de letalidad del 100% (6/6). Macroscópicamente el cerebro de uno de los equinos afectados presentaba dos focos de reblandecimiento de coloración amarillo-grisácea, de 1 cm de diámetro, de bordes netos bien delimitados, de localización simétrica y bilateral en los pedúnculos cerebrales, en concordancia anatómica con los ganglios basales “globus pallidus” y “sustancia nigra”. Las lesiones cerebrales microscópicas consistieron en áreas focalmente extensivas y bien demarcadas de necrosis licuefactiva (malacia) caracterizadas por pérdida del neuropilo y su reemplazo por abundantes macrófagos de citoplasma espumoso (células de gitter) y espacios claros, necrosis y pérdida de neuronas y presencia de esferoides (tumefacción axonal) en el neuropilo circundante. Los signos clínicos y las lesiones cerebrales macro y microscópicas encontradas son consistentes con las producidas por intoxicación con Centaurea solstitialis en equinos. 154 V. 02. First detection of equine herpesvirus 1 neuropathogenic genotype (G2,254) in a horse with neurological disease in Brazil. Mori E1, Borges AS2, Delfiol DJZ2, Oliveira Flho JP2, Gonçalves RC2, D. Cagnini2, Lara MCCSH3, Cunha EMS3, Villalobos EMC3, Nassar AFC3, Brandão PE1, Richtzenhain LJ1. 1. Universidade de São Paulo (USP), Faculdade de Medicina Veterinária e Zootecnia (FMVZ), São Paulo, SP, Brazil. 2. Universidade Estadual Paulista (UNESP), FMVZ, Botucatu, SP, Brazil. 3. Instituto Biológico, Centro de Pesquisa e Desenvolvimento de Sanidade Animal, São Paulo, SP, Brazil. E-mail: enio@usp.br. Equine herpesvirus type 1 (EHV-1) is a major cause of respiratory disease, abortion, perinatal mortality, and neurological disorders in horses worldwide. Although the first isolation of EHV-1 in Brazil was reported in 1966 from an equine aborted fetus, the first case report of equine herpesvirus myeloencephalopathy (EHM) only occurred in 2005 (Lara et al., 2008). Nugent et al. (2006) demonstrated that a single nucleotide polymorphism (A2,254/G2,254) within the EHV-1 DNA polymerase enzyme gene (ORF30) is highly associated with EHM. This study describes for the first time the detection of EHV-1 neuropathogenic genotype (G2,254) in Brazil in a mare at an equestrian facility housing 10 horses. On 17 Februay 2009, a 6-year-old Paint Horse from Botucatu County (Sao Paulo State, Southeastern Brazil) was examinated at the Veterinary Hospital of Universidade Estadual Paulista (UNESP) de Botucatu. At that time, the animal showed pelvic and thoracic limbs ataxia (grade 3), depression, dysphagia, hind limb hypometria, mild left head tilt, horizontal nystagmus and circling gait. On further neurological examination, there were no signs of cauda equine syndrome, such as urinary bladder paralysis, or hypotonia of tail or anus. The clinical course didn’t improve despite supportive treatment (fluid therapy, antibiotic therapy with ceftiofur, non-steroidal anti-inflammatory drugs, DMSO and B1 vitamin) and recumbency developed. On 21 Februay 2009, the animal died. Further laboratory investigations were negative for equine encephalomyelitis and rabies. Histopathological brain and spinal cord findings were characteristic of EHM, including perivascular mononuclear cuffing, diffuse gliosis, perineuronal and perivascular edema, ischemic neuronal necrosis, congestion, hemorrhage, hyaline thrombi and infarction. Virus was isolated from the brain and CSF on E-Dermal cells and it was identity as EHV by PCR. Employing ORF 30 primers, both original unprocessed brain and CSF sample and cultured Brazilian EHV-1 isolate 13/09 were positive by PCR. Furthermore, this amplified region was sequenced and showed 100% of identity when compared with corresponding sequence of EHV-1 reference neuropathogenic (G2,254) strain Ab4. In conclusion, sequencing DNA techniques have enabled precise characterization of viral genome as neuropathogenic genotype following their recovery in the brain and CSF. Financial support: FAPESP Fundação de Amparo a Pesquisa do Estado de São Paulo, CNPq Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico. 155 V. 03. Mortandad de equinos asociada al consumo de Solanum glaucophyllum (S. malacoxylon) en Argentina. Odriozola ER1, Rodríguez AM2, Caffarena RD2, Bodega JJ2, Gardey P2, Iseas FB3, Cantón GJ1, Giannitti F1. 1. Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado, INTA Balcarce, Ruta Nacional 226 Km 73,5, (7620) Balcarce, Buenos Aires, Argentina. 2. Residencia Interna en Salud Animal, INTA Balcarce. 3 Veterinario Actividad Privada, Chascomús, Buenos Aires. E-mail: eodriozola@balcarce.inta.gov.ar Mortality of horses associated to Solanum glaucophyllum (S. malacoxylon) intake in Argentina. Se reporta un caso de intoxicación asociado al consumo de Solanum glaucophyllum [(S. malacoxylon) “duraznillo blanco”] en dos equinos de 2 y 4 años de edad, registrado en el mes de octubre del 2009 en un establecimiento ganadero mixto del partido de Chascomús, Buenos Aires. El mismo contaba con 300 has, 30 de las cuales estaban representadas por campo natural y eran pastoreadas únicamente por una manada de 110 equinos durante todo el año. El potrero se correspondía con un lote bajo y estaba altamente invadido por la maleza Solanum glaucophyllum. A causa de la prolongada sequía que afectó la zona en los meses previos la producción forrajera se vio disminuida, transformándose el “duraznillo blanco” en la principal fuente de alimento. El cuadro clínico se hizo evidente el día 06/08/09, con la aparición del primer equino sintomático. Gradualmente en un periodo subsiguiente de 60 días otros nueve equinos de ambos sexos manifestaron signos clínicos similares, seis de los cuales murieron y cuatro aún presentaban signos al día 06/10/09. Los signos manifestados por los animales afectados fueron de aparición gradual y progresión lenta, estando caracterizados por reticencia a los movimientos (“envaramiento”), rigidez de las articulaciones de los 4 miembros, marcha rígida y con pasos cortos, decúbito por periodos prolongados con dificultad para incorporarse y tendencia a no cambiar de posición, aunque la reincorporación era posible con ayuda manual. Finalmente los equinos presentaron pérdida de la condición corporal, y en seis animales el cuadro finalizó con la muerte. El día 06/10/09 uno de los de los equinos afectados se encontró en decúbito lateral y fue sacrificado (Caso Nº 1); otro animal afectado había muerto el día previo (Caso Nº 2), practicándose necropsia sobre ambos individuos. El Caso Nº 1 se correspondía con un equino macho, entero, mestizo de 2 años de edad, en mal estado corporal. Las lesiones macroscópicas se localizaron fundamentalmente en sistema cardio-circulatorio. Las porciones torácica y abdominal de la arteria aorta presentaban pérdida de elasticidad, rigidez y aumento de la consistencia; engrosamiento y dureza de sus paredes, emitiendo sonidos de crepitación al ser seccionadas. Sobre la superficie interna se encontraron placas aplanadas rugosas, extensivas, blanquecinas, de bordes irregulares, con tendencia a confluir, que eran evidentes al observar estos vasos desde la íntima. Ambas válvulas aurículo-ventriculares cardiacas se presentaron engrosadas, rugosas y con elasticidad disminuida. Por último, aproximadamente 500 ml de líquido seroso ambarino se encontraron libres en la cavidad abdominal. El Caso Nº 2 se correspondía con un equino macho, entero, mestizo, de 4 años de edad, en mal estado corporal, que presentó lesiones cardíacas y aórticas similares a las descriptas en el Caso Nº 1. En el Caso Nº1 se tomaron muestras de múltiples órganos y del Caso Nº2 se tomaron muestras de corazón en solución de formol bufferado al 10%, que fueron embebidas en parafina, seccionadas a 5 µm de espesor y coloreadas con Hematoxilina y Eosina (HE) para estudio histopatológico. De igual manera, secciones de corazón, pulmón y arteria aorta del Caso Nº1 y secciones de corazón del Caso Nº2 fueron coloreadas también según la técnica de Von Kossa para identificación de Calcio. Histológicamente en el Caso Nº1 se encontró metaplasia cartilaginosa multifocal en miocardio, con presencia de áreas de mineralización (depósitos de material amorfo granular basófilo), la túnica íntima y media de las arteriolas coronarias presentaban mineralización e hipetrofia/ hiperplasia de la musculatura lisa, la túnica íntima y media de las paredes de la arteria aorta presentaban metaplasia ósea y depósitos minerales extensivos similares a los encontrados en miocardio y arteriolas coronarias, los cartílagos bronquiales presentaban áreas de mineralización similares a las anteriormente descriptas. Las lesiones miocárdicas en el Caso Nº2 fueron similares a las del Caso Nº1. La coloración de Von Kossa permitió identificar un depósito negro finamente granular en concordancia con los sitios de mineralización observados en la coloración de HE para cada caso (arteria aorta, pulmón y corazón para el Caso Nº1 y corazón para el Caso Nº2), lo que permitió confirmar que los depósitos minerales contenían Calcio. Los antecedentes del caso, los signos clínicos, las lesiones macro y microscópicas y la presencia de Solanum glaucophyllum como principal fuente de alimento son compatibles con intoxicación con esta especie vegetal. La intoxicación con esta planta es frecuentemente diagnosticada en bovinos, pero no ha sido previamente descripta en la especie equina. Casos de “calcinosis enzoótica” en equinos son infrecuentemente reportadas en otros países y relacionadas con consumo de plantas conteniendo grandes cantidades de análogos de la vitamina D, tales como Cestrum diurnum y Trisetum flavescens. 156 V. 04. Un caso de leucoencefalomalacia equina. Sticotti EE1,3, Magnano GG1, Mació MN1, Giraudo JA1, Cuello H2, Schneider MO1, Macias AF1. 1. Departamento de Patología Animal, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta 36 Km. 601, Río Cuarto, Córdoba. esticotti@ayv.unrc.edu.ar 2. Médico veterinario, actividad privada, Huinca Renancó, Córdoba. 3. Laboratorio Veterinario Babini, Río Cuarto. A case of equine leukoencephalomalacia. La leucoencefalomalacia es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso de los equinos que hace referencia a necrosis licuefactiva de la sustancia blanca y es causada por Fumomisina B1, micotoxina producida por el metabolismo de Fusarium spp, hongo que afecta principalmente al maíz. El objetivo de esta presentación es describir un caso de leucoencefalomalacia equina. El mismo se presentó en una yegua de cuatro años que pastoreaba junto a otras 17 en un lote de maíz con espigas maduras, que en su mayoría se encontraban en el suelo y enmohecidas. Los signos clínicos observados fueron: aislamiento, depresión, torneo, falta de la visión, decúbito y muerte a las 12 horas posteriores. El animal no mostró hipertermia en el examen clínico. En la inspección macroscópica de los órganos se observó una leve congestión del cerebro; a la palpación se apreciaba una zona de consistencia blanda, un tanto deprimida, que abarcaba aproximadamente un tercio del hemisferio izquierdo. Al corte se podía ver un área de reblandecimiento, de contenido amorfo de color blanco amarillento, con pequeños focos hemorrágicos. El hemisferio derecho no presentaba alteración. El hígado se observó de color borravino, con bordes tumefactos y congestivos. No se encontraron alteraciones macroscópicas en otros órganos. Se tomaron muestras de ambos hemisferios cerebrales e hígado para histopatología y aislamiento viral, y suero para investigar presencia de anticuerpos contra Leptospira spp. También se recolectaron especímenes del maíz que estaban consumiendo los animales. Al cereal se lo sometió a cultivo de hongos y diagnóstico de Fumomisina por métodos de ELISA. Para aislamiento de Herpesvirus, se inoculó macerado de sistema nervioso central sobre una monocapa de células MDBK y se realizaron dos pasajes ciegos. El estudio histopatológico realizado a partir de muestras to- madas del área de malacia, confirmó la presencia de necrosis en toda la sustancia blanca con pérdida de la estructura del tejido. Se observó una respuesta de la microglia escasa y difusa en toda el área. Algunos de los vasos sanguíneos de mayor tamaño mostraban manguitos perivasculares con pocas células mononucleares. La sustancia gris no presentaba lesiones significativas. En el estudio microscópico del hígado se observó una fuerte distensión de los capilares sinusoides y de las venas centrolobulillares por la cantidad de glóbulos rojos. Los hepatocitos presentaban degeneración vacuolar. El 77% de los granos resultaron afectados con hongos aislándose Fusarium spp. Por ELISA se determinó la presencia de Fumomisina B1. La serología para leptospirosis resultó negativa. En el cultivo viral no se observó efecto citopático. La presentación clínica y los hallazgos macro y microscópicos, confirman la presencia de una leucoencefalomalacia. Si bien no se realizó un diagnóstico cuantitativo de Fumomisina B1 en el grano, la presencia de Fusarium spp sumado a la confirmación cualitativa de la micotoxina, es sugestivo de la causa. El hecho de que se presentara en un solo animal se podría atribuir a diferencias en la susceptibilidad individual o mayor consumo de maíz enmohecido, entre otras; si bien, hay que considerar que el resto de los equinos se retiraron del lote al momento de iniciado el caso. La presentación esporádica de esta afección podría responder a los cambios en las condiciones climáticas entre un año y otro. Consideramos que es necesario prestar atención en la prevención de estos casos especialmente en veranos como este (año 2010) donde la alta humedad ambiente fue favorable para la proliferación de hongos. Se resalta además, la importancia de realizar una completa necropsia por parte de los médicos veterinarios, ya que es probable que la presentación de esta patología este subestimada. 157 REVISAR ITALICAS VI. 01. Tiflocolitis fibrinonecrótica asociada a Salmonella enterica subespecie enterica en el cerdo negro canario. Andrada M1, Acosta B2, Suárez A1, Arbelo M1, Espinosa de los Monteros A1, Herráez P1, Fernández A1. 1. Unidad de Histología y Anatomía Patológica Veterinaria. Departamento de Morfología. Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria. 2. Enfermedades Infecciosas. Departamento de Patología Animal, Producción Animal, Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Facultad de Veterinaria. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España. mandrada@dmor.ulpgc.es Fibrinonecrotic typhlocolitis associated to Salmonella enterica subespecie enterica in black canary pig. En los porcinos, la salmonelosis con presentación clínica está asociada a Salmonella enterica Choleraesuis, aunque también pueden presentarse cuadros relacionados con Salmonella enterica Typhimurium y excepcionalmente con Salmonella enterica Typhisuis. En esta especie animal en el intestino se pueden encontrar serovariedades potencialmente patógenas para el ser humano y, por consiguiente, los cerdos pueden constituir una fuente de infección a través del consumo de sus subproductos y ser un factor de riesgo para la salud pública. Por otra parte, la única raza porcina autóctona del Archipiélago Canario, reconocida oficialmente a nivel Nacional, catalogada con la categoría de Protección Especial, o en grave peligro de extinción por encontrase en grave regresión o en trance de desaparición, es el Cerdo y/o Cochino Negro Canario. Actualmente las explotaciones de Cochino Negro Canario suelen ser de tipo complementario a otras actividades orientadas al autoconsumo y se crían en sistemas al aire libre y/ o confinamiento. En la presente comunicación se describe un caso de salmonelosis procedente de una explotación de 28 reproductores en total, de los cuales 25 son hembras y 3 machos. El cuadro se observó en un lechón post-destete, que presentó diarrea, deshidratación grave, ictericia, hipertermia, muriendo a las dos horas. Se realizó necropsia reglada y se tomaron muestras para su estudio histopatológico que fueron fijadas en formol tamponado al 10% e incluidas en parafina siguiendo los procedimientos rutinarios. Simultáneamente, se remitieron muestras para bacteriología, donde se realizó bacterioscopia y cultivo en los medios de Agar Sangre, Mac Conkey, Sabourad, Baird-Parker y Hektoen Agar. Las lesiones macroscópicas más relevantes se observaron en ciego y colon, con enteritis necrótica y formación de placas difteroides, linfoadenomegalia mesentérica, tonsilitis necrótica, hepatitis necrótica y neumonía. Microscópicamente en hígado se observaron nódulos paratíficos, los cuales se inician como focos de necrosis hepatocelular coagulativa, y posteriormente se infiltran de células inflamatorias mononucleares, histiocíticas y linfocitos. La mucosa y submucosa del ciego y colon presentaron importante áreas necróticas con participación de numerosos macrófagos, polimorfonucleares y fibrina, y acompañada de trombosis vascular. Microbiológicamente se identificaron colonias bacterianas de Salmonella aplicando el método API 20E Biomeriex, que posterioremente fueron remitidas para su identificación al Laboratorio de Referencia de Algete donde se tipificaron como S. enterica subespecie Enterica Serotipo Enteritidis 9,12: g.m. Estudios bacteriológicos de heces realizados en los reproductores, posteriormente al diagnostico e identificación de Salmonella, resultaron negativos al cultivo, por tanto nuestros hallazgos se podrían corresponder con un caso individual donde la fuente de infección podría estar relacionada con animales silvestres (ratas). En España, se reportó un brote en cerdos salvajes (Sus scrofa ferus) de la forma septicémica causada por Salmonella Choleraesuis. Más recientemente, en Brazil, se describieron hallazgos clínicos y anatomopatológicos de un brote de salmonelosis en una explotación de cerdos salvajes de la forma enterocolítica de salmonellosis causada por serovar Saintpaulen. Desde el punto de vista anatomopatológico en esta descripción se observaron lesiones que se corresponderían con la forma de salmonellosis enterocolítica (enteritis, colitis, tiflitis) y lesiones que estarían más relacionadas con la forma de presentación de salmonelosis septicémica (Necrosis hepática, tonsilitis necrótica, trombosis, neumonía intersticial, ganglios edematosos). El informe emitido por European Food Safety Authority en 2008 sobre la prevalencia de Salmonella en cerdos de abasto de los países Estados miembros de la Unión Europea, sitúa a España con una elevada prevalencia (29 % Salmonella spp.) en muestras obtenidas en matadero de nódulos linfáticos mesentéricos. El Reglamento (CE) Nº 2160/2003 establece la obligatoriedad de adoptar medidas apropiadas y eficaces para detectar y controlar la presencia de Salmonella en todas las etapas de la producción, con objeto de disminuir su prevalencia y el riesgo que suponen para la Salud Pública; y atendiendo a nuestros resultados se deberían incluir ejemplares de esta raza como integrantes de la cadena epidemiológica en el riesgo de transmisión de esta enfermedad. 158 VI. 02. Hallazgos patológicos en el cerdo negro canario afectados con el síndrome del desmedro multisistémico postdestete. Andrada M1, Quesada O1, Paz Y1, Sierra E1, Ramírez AS2, Orós J1, Rodríguez F1. 1.Unidad de Histología y Anatomía Patológica Veterinaria. Departamento de Morfología. Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria. 2. Unidad de Epidemiología y Medicina Preventiva. Departamento de Patología Animal, Producción Animal, Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Facultad de Veterinaria. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España. E-mail: mandrada@dmor.ulpgc.es Pathological findings in black canary pig affected by the postweaning multisystemic wasting syndrome. El síndrome del desmedro multisistémico postdestete o síndrome multisistémico de adelgazamiento postdestete (PMWS- “Postweaning Multisystemic Wasting Syndrome”) fue descrito inicialmente en Canadá en el año 1991 y, posteriormente, en Francia, el Reino Unido, España, Italia y los Estados Unidos. Algunos investigadores consideran al circovirus porcino tipo 2 (PCV-2) como el único agente infeccioso necesario para el desarrollo del PMWS. Este virus se clasifica taxonómicamente como perteneciente a la familia Circoviridae, género Circovirus. En el Archipiélago Canario, se realizó la primera descripción de PCV-2 en el año 1999, conjuntamente con el virus del PRRS causante del Síndrome Respiratorio Porcino, en cerdos híbridos pertenecientes a una explotación con sistema intensivo en confinamiento. En el contexto de recuperar o preservar la raza autóctona denominada Cerdo y/o Cochino Negro Canario, que se encuentra en grave regresión o en trance de desaparición, se iniciaron líneas de trabajo, actualmente en desarrollo, que se centran en lograr un mayor conocimiento de sus aspectos productivos y sanitarios. En este marco y dado el reducido número de ejemplares censados en el año 2009 (380 reproductores en todo el Archipiélago), se realizó un estudio serológico contemplando algunos agentes etiológicos con tropismo por el aparato respiratorio donde se incluyó PCV-2. Si bien los resultados analizados en las distintas explotaciones revelaban que los individuos de esta raza habían tenido contacto con el virus, no se habían observado signos clínicos, ni lesiones compatibles con PMWS. En la presente comunicación se describen los hallazgos anatomopatológicos procedente de una explotación de 18 reproductores de la raza de Cochino Negro Canario. El proceso se observó en una camada de 8 lechones post-destete con síntomas de tos y debilidad en los miembros generando incoordinación en los movimientos, finalmente distrés respiratorio y muerte. Se realizó la necropsia reglada de uno de los ejemplares remitido al Servicio de diagnóstico y se tomaron muestras para su estudio histopatológico, las cuales fueron fijadas en formol tamponado al 10% e incluidas en parafina para ser procesadas mediante las técnicas de rutina. Las lesiones macroscópicas más relevantes fueron bronconeumonía y neumonía intersticial, linfoadenomegalia generalizada, hidrotórax, hidropericardio, fibrosis hepática, congestión en meninges y hemorragias petequiales en cerebro y cerebelo. Microscópicamente, los pulmones presentaron edema intersticial, exudado en bronquios y alvéolos constituidos mayoritariamente por polimorfonucleares y macrófagos, proliferación de neumocitos tipo II y células sincitiales. En los tejidos linforreticulares analizados (linfonódulos, tonsila, timo y bazo) se apreció una importante depleción linfocitaria, células gigantes multinucleadas y gran cantidad de cuerpos de inclusión basófilos intracitoplasmáticos en los macrófagos. En SNC, la hiperemia y hemorragias multifocales, el edema perineuronal y la vasculitis, fueron los hallazgos más relevantes. Mediante inmunohistoquímica, utilizando anticuerpos monoclonales frente a PCV-2 (Mab I36A) y PRRS (Mab 1AC7), se detectó antígenos de PCV-2 en el citoplasma de macrófagos en pulmón, bazo, tonsila, timo, placas de Peyer, riñón y SNC, no observándose inmunorreacción frente al PRRS. Múltiples trabajos hacen referencia a las lesiones anatomopatológicas que se presentan en este síndrome PMWS, aún no estando muy claro el/los mecanismo patogénico a través del cual el PCV-2 es capaz de causar enfermedad. El caso descrito representa la primera observación de PCV-2 en su forma multisistémica en esta raza; y con particular referencia a las lesiones observadas en el SNC. El estudio de la prevalencia del PCV-2 en esta raza autóctona, su posible asociación con otros patógenos y su participación en cuadros de PMWS observados en las explotaciones, constituye una importante herramienta, tanto para la mejora del estado sanitario del Cochino Negro Canario, como para el impulso de programas de conservación que tengan en cuenta la susceptibilidad de esta raza a estos patógenos de amplia distribución en razas de cerdos convencionales. 159 VI. 03. Intoxicação por sal em suínos alimentados com bagaço de cevada. Diefenbach A1, Anjos BL1, Maran NB2, Peixoto PV1. 1. Curso de Pós-Graduação em Ciências Veterinárias, UFRRJ, Seropédica, RJ, 23890-000, Brasil. 2. Curso de Pós-Graduação em Medicina Veterinária, UFRRJ, Seropédica, RJ, Brasil. E-mail: chica.aline@gmail.com Salt poisoning in pigs fed barley bagasse. Os subprodutos da cevada, largamente empregada na industrialização de bebidas como cerveja e destilados no Brasil, vêm sendo muito utilizados na alimentação de ruminantes e, mais recentemente, em monogástricos. O bagaço de cevada, também chamado de bagaço de malte ou polpa úmida de cervejaria, também tem se mostrado como uma alternativa viável na dieta de suínos, uma vez que, o milho e o farelo de soja, muito utilizados na suinocultura, têm limitações pelo seu alto custo. O bagaço da cevada representa aproximadamente 85% do total de subprodutos gerados pela indústria cervejeira, sendo considerada a porção mais importante e com o maior potencial de uso como ingrediente em ração animal. O processo de estocagem desse resíduo vem sendo tema de diversos estudos; por possuir alto teor de umidade, seu acondicionamento é problemático e propicia a proliferação de diversos microrganismos indesejáveis, inclusive Aspergillus clavatus, fungo que, muitas vezes, utiliza a cevada como substrato para sua proliferação e é capaz de induzir graves alterações neurológicas. No Estado do Rio de Janeiro, pequenos produtores eventualmente têm utilizado o sal de cozinha sobre o bagaço da cevada, na tentativa de melhor conservar o produto. O objetivo desse relato é descrever um surto de intoxicação por sal em suínos de recria alimentados com bagaço de cevada recoberto por grande quantidade de cloreto de sódio. Em um pequeno criatório no município de Seropédica, RJ, cinco suínos com cerca de quatro meses de idade vinham sendo alimentados com bagaço de cevada e sobras de alimento (restos de comida humana). Usualmente, o bagaço de cevada era acondicionado em tambores plásticos com capacidade para 200 L e recobertos por cerca de 1 kg de sal. Antes do fornecimento, o sal era retirado e apenas o bagaço era oferecido aos animais. Depois da alimentação dos animais, o sal era reposto na porção superficial do bagaço de cevada no tambor. Inadvertidamente, um dos tratadores não descartou a camada superficial de sal e a forneceu juntamente com a cevada para os suínos. Três animais apresentaram sinais clínicos caracterizados por episódios convulsivos intermitentes que ocorreram repentinamente após privação de água, e se exacerbaram quando os animais ingeriam água. Entre os episódios convulsivos os animais ficavam quietos, por vezes apresentando posição de “cão sentado”, cambaleando ou com pressão da cabeça contra a parede. O quadro evoluiu para andar em círculos, severa depressão, cegueira aparente, seguido de decúbito lateral, movimentos de pedalagem e morte. Dois desses suínos foram necropsiados e macroscopicamente apresentaram congestão, edema e erosão da mucosa gástrica, congestão de diversos segmentos da mucosa dos intestinos delgado e grosso, conteúdo intestinal e fezes ressecadas. No encéfalo verificou-se achatamento dos giros cerebrais. Microscopicamente, o córtex telencefálico apresentou necrose neuronal simétrica com edema perineuronal e moderado infiltrado eosinofílico perivascular, sobretudo nas leptomeninges e no entorno de vasos; foram observadas também áreas multifocais de vacuolização da substância branca. Ainda havia edema vasogênico em graus variáveis tanto no córtex como na substância branca dos hemisférios cerebrais. No estômago observaram-se áreas de ulceração da mucosa com hiperemia e infiltrado perivascular eosinofílico. Os achados epidemiológicos e clinicopatológicos confirmaram o diagnóstico de intoxicação por sal. Essa condição patológica ocorre pela ingestão excessiva de sal, ou esse em concentrações normais, porém sem o fornecimento adequado de água. No caso em estudo, ambos os fatores contribuíram para o desenvolvimento da intoxicação. A competitividade pelo alimento na baia onde os animais eram mantidos, fez com que os animais mais fortes tivessem acesso a uma maior quantidade do bagaço e consequentemente do sal. A forma de conservação do bagaço de cevada descrita nesse caso vem sendo bastante utilizada, em especial por pequenos produtores da região. Tendo em vista a ocorrência desse surto nessas condições, se faz necessário que criadores sejam informados dos riscos que esse tipo de estocagem pode trazer para os animais alimentados com esse subproduto. Além disso, a nosso ver, é controversa sua eficácia no controle de microrganismos, em especial a fungos. 160 VI. 04. Estudio histopatológico de pulmones de cerdos infectados naturalmente por el virus de influenza a subtipos H3N2 y H1N1 2009. Quiroga MA1, Cappuccio J1, Pereda A2, Machuca MA1, Insarralde L1,3, Sanguinetti R4, Barrales H1,5, Perfumo CJ1. 1. Cátedra de Patología Especial, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata CC 296. B 1900 AVW. 2. Instituto de Virología (CIVyA) INTA Castelar. 3. Becario UNLP. 4. Dilacot (SENASA). 5. Becario FCV,UNLP. E-mail: mquiroga@fcv.unlp.edu.ar Lung histopathology from naturally infected pigs with H3N2 and H1N1 2009 influenza virus. El virus de influenza porcina (SIV) es un patógeno primario del tracto respiratorio del cerdo. Los subtipos de SIV H1N1, H3N2 y H1N2 han sido asociados con manifestaciones clínicas similares y de intensidad variable según el estado inmunitario. Dentro de cada subtipo existen cepas que difieren en su origen como resultado de la recombinación con genes de origen aviar y humano. En este sentido, la especie porcina ha sido considerada como un recipiente mezclador con un potencial papel en la aparición de una pandemia de gripe. El virus replica en las células epiteliales del tracto respiratorio: tráquea, bronquios, bronquiolos y alvéolos pulmonares con necrosis epitelial e infiltración de neutrófilos. En la Argentina, recientemente se han descripto un brote de influenza A subtipo H1N1 2009 y, en el 2008, un cuadro asociado al subtipo H3N2. El objetivo del presente trabajo es describir las lesiones microscópicas pulmonares provocadas por ambos subtipos. El estudio se realizó sobre muestras de pulmón procedentes de 16 cerdos. Los casos seleccionados resultaron positivos mediante IHQ y/o RT-PCR para influenza A; 8 correspondieron al subtipo H3N2 y 8 al subtipo H1N1 2009. La lesión histopatológica dominante para ambos subtipos fue una severa bronquiolitis necrotizante, más acentuada en los bronquiolos de mediano y pequeño calibre. En los casos en que la necrosis epitelial fue escasa o parcial estuvo acompañada de pequeños quistes intraepiteliales con presencia de neutrófilos y exocitosis neutrofílica hacia la luz bronquiolar. Cuando la necrosis fue extensa, se observó descamación completa o una única capa de células epiteliales aplanadas recubriendo la membrana basal. La luz bronquiolar presentó un exudado neutrofílico, más abundante a mayor daño epitelial, e infiltración celular de la lámina propia y congestión capilar en la mucosa y submucosa. En los bronquios, las lesiones de la mucosa fueron similares a las de los bronquiolos pero menos severas. Adicionalmente, en la infección por H1N1, en la luz bronquiolar se observaron membranas hialinas y trom- bosis capilar en lámina propia y en los vasos peribronquiolares. Por otro lado, en los bronquios se observaron, además, degeneración y necrosis de las células epiteliales de las glándulas mucosas. En los alvéolos, en el caso de la infección por H3N2, se reconocieron áreas de enfisema y atelectasia, con un patrón de distribución lobulillar, así como neutrófilos y macrófagos en su luz. Un solo caso evidenció pleuritis fibrinosa focal. En la infección por H1N1, se identificaron marcada congestión y edema intra-alveolar con presencia variable de fibrina y hemorragia alveolar. Se reconoció la presencia de membranas hialinas en la luz alveolar y trombosis de los capilares de la pared, con áreas de necrosis del epitelio alveolar. Escaso número de alvéolos presentaron neutrófilos y macrófagos en su luz. En 6/8 casos de pulmones con infección por H1N1 se observó linfangiectasia, linfangitis y hemorragia en tabiques interlobulillares y, en ocasiones, pleuritis fibrinosa difusa o focal. Se concluye que, en la infección por el subtipo H3N2, 1/8 pulmones no presentó lesión de carácter diagnóstico, 3/8 sólo presentaron lesión bronquiolar y se clasificaron como bronquiolitis necrótica y 4/8 casos como bronconeumonía supurativa. En los pulmones con infección por H1N1, 1/8 se trató de una bronquitis y bronquiolitis necrótica, 2/8 presentaron características de bronconeumonía fibrinosa y 5/8 se clasificaron como bronconeumonía fibrinosupurativa. Si bien el espectro de lesiones observadas en los cerdos en el caso de infección por SIV no ofrecería diferencias entre los dos subtipos, en nuestro estudio fue evidente que las lesiones por H1N1 presentaron un carácter francamente exudativo, no observado en los casos de H3N2, y coincide con la ocurrencia de necrosis del epitelio alveolar que favorecería el ingreso de fluido al interior del alvéolo. Las lesiones alveolares descriptas para H1N1 son similares a las observadas en la pandemia humana de 1918. En nuestro caso, la distinta intensidad de las lesiones encontradas entre ambos subtipos podría deberse a la falta de experiencia inmune de los cerdos frente al subtipo pandémico H1N1 2009. Trabajo realizado con subsidios PICT 2005-33987 y Programa de Incentivos, proyecto V184, SECyT UNLP. 161 Revista de Medicina Veterinaria Volumen 91 – N° 5 / 6 – Año 2010 Índice general del año 2010 INDICE POR AUTORES INDICE POR TEMAS Caione, J.C.; Carraro, M.C.; Vanina, L.; Tellechea, J.; de Olavarrieta, M.; Späth, E.J.A. Prevalencia de brucelosis bovina en el partido de Nueve de Julio. Prevalence of brucelosis in cattle in Nueve de Julio district, Buenos Aires, Argentina. 59 Capitelli, G.M.; Ferrari, H.R.; López, H. Introducción a la medicina veterinaria Darwiniana. Aplicaciones de la teoría de la evolución en la práctica veterinaria. Vaccinología, zoonosis y bienestar animal como ejemplos de aplicación. Introduction to the Darwinian veterinary medicine. Applications of the theory of evolution in the veterinary practice. Immunization, zoonosis and animal welfare as examples of application. 71 Draghi, M.G.; Samartino, L.E.; Torioni de Echaide S.; Conde S.; Piazza, E.; Schust, M.; Biotti, G.M.; Aguirre, N. Persistencia de anticuerpos séricos en bovinos Hereford, 3/8 Hereford y 5/8 Cebú vacunados con Brucella abortus cepa 19. Persistence of antibodies in Hereford, 3/8 Hereford and 5/8 Zebu vaccinated with Brucella abortus strain 19. 53 Negro, V.B; Hernández, S.Z.; Rohr, A.A.; Duchene, A. Meningioma lumbar: diagnóstico y tratamiento quirúrgico en un perro. Lumbar meningioma: diagnosis and surgical treatment in a dog. Russo, A.M.; Aguirre, N.; Mancebo, O. A.; Monzón C.M.; Torioni de Echaide S. Estudio epidemiológico de la brucelosis bovina en rodeos de cría de la provincia de Formosa: evaluación de las técnicas de polarización fluorescente y Elisa de competición. Epidemiological study of bovine brucellosis in herds from Formosa province: Evaluation of fluorescent polarization assay and competitive ELISA. Negro, V.B; Hernández, S.Z.; Rohr, A.A.; Duchene, A. Meningioma lumbar: diagnóstico y tratamiento quirúrgico en un perro. Lumbar meningioma: diagnosis and surgical treatment in a dog. 63 Epidemiología 63 Caione, J.C.; Carraro, M.C.; Vanina, L.; Tellechea, J.; de Olavarrieta, M.; Späth, E.J.A. Prevalencia de brucelosis bovina en el partido de Nueve de Julio. Prevalence of brucelosis in cattle in Nueve de Julio district, Buenos Aires, Argentina. 59 Russo, A.M.; Aguirre, N.; Mancebo, O. A.; Monzón C. M.; Torioni de Echaide S. Estudio epidemiológico de la brucelosis bovina en rodeos de cría de la provincia de Formosa: evaluación de las técnicas de polarización fluorescente y Elisa de competición. Epidemiological study of bovine brucellosis in herds from Formosa province: Evaluation of fluorescent polarization assay and competitive ELISA. 4 Inmunología 4 Varios 10 Segunda Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria. 76 Séptima Reunión Argentina de Patología Veterinaria. Clínica de pequeños animales Capitelli, G.M.; Ferrari, H.R.; López, H. Introducción a la medicina veterinaria Darwiniana. Aplicaciones de la teoría de la evolución en la práctica veterinaria. Vaccinología, zoonosis y bienestar animal como ejemplos de aplicación. Introduction to the Darwinian veterinary medicine. Applications of the theory of evolution in the veterinary practice. Immunization, zoonosis and animal welfare as examples of application. 71 Draghi, M. G.; Samartino, L. E.; Torioni de Echaide S.; Conde S.; Piazza, E.; Schust, M.; Biotti, G. M.; Aguirre, N. Persistencia de anticuerpos séricos en bovinos Hereford, 3/8 Hereford y 5/8 Cebú vacunados con Brucella abortus cepa 19. Persistence of antibodies in Hereford, 3/8 Hereford and 5/8 Zebu vaccinated with Brucella abortus strain 19. 53 162 Resúmenes de Congresos Segunda Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria. Séptima Reunión Argentina de Patología Veterinaria. 76 10 163 View publication stats