Subido por linomantecon

El hallazgo de un escudo de la Segunda Edad del Hierro en el castro de "El Cincho" (Barrio de Yuso, Santillana del Mar, Cantabria)

Anuncio
XIX
años 2014
INDICE / INDEX
IN MEMORIAM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-18
I. PALEOLÍTICO / PALAEOLITHIC
La unidad solutrense de la cueva de “El Castillo” (Cantabria, España)
The Solutrean Unit in cueva de El Castillo (Cantabria, Spain)
Federico BERNALDO DE QUIRÓS, Pedro CASTAÑOS, Ana NEIRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
21-26
Estudio y revisión de la fauna de la cueva de Altamira (Santillana del Mar, Cantabria)
Study and review of the fauna from Altamira cave (Santillana del Mar, Cantabria)
Pedro CASTAÑOS UGARTE, Jone CASTAÑOS DE LA FUENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27-64
Prospección arqueológica en la costa occidental del municipio de San Vicente de la Barquera
(Cantabria): resultados e interpretación
Archaeological research on the west coast of San Vicente de la Barquera: Research and interpretation
José Luis RIVERA COBO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
65-80
Primeras evidencias arqueológicas del paleolítico superior en la cuenca alta del Guadiana (Ciudad Real)
First Archaeological Evidence of the Upper Palaeolithic in the Upper Guadiana Basin (Ciudad Real)
Carmelo FERNÁNDEZ CALVO, Antonio GÓMEZ LAGUNA, Honorio J. ÁLVAREZ GARCÍA,
Ramón MONTES BARQUÍN, Emilio MUÑOZ FERNÁNDEZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
81-92
II. PREHISTORIA RECIENTE / RECENT PREHISTORY
El Neolítico y Calcolítico al aire libre en Camargo (Cantabria)
Open-air Neolithic and Chalcolithic Sites in Camargo (Cantabria)
Silvia SANTAMARÍA SANTAMARÍA, José Manuel MORLOTE EXPÓSITO, Ramón Montes BARQUÍN,
Emilio MUÑOZ FERNÁNDEZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
95-112
La cerámica en la región cantábrica entre el V y el IV milenio cal BC: contextos de
aparición y secuencias de manufactura
Pottery in the Cantabrian region in the 5th and 4th Millennia cal BC: contexts in which it is found and manufacturing
sequences
M. CUBAS, C. VEGA-MAESO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113-126
Biografía de una vajilla de la Edad del Bronce
Biography of Bronze Age Crockery
Carmen ALONSO FERNÁNDEZ, Javier JIMÉNEZ ECHEVARRÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127-138
Estudio arqueometalúrgico del depósito de hachas de talón de Distriz (Monforte de Lemos, Lugo)
Archaeometallurgical study of the Distriz palstave hoard (Monforte de Lemos, Lugo)
Ignacio MONTERO RUIZ, Óscar GARCÍA-REVUELTA, Xosé-Lois ARMADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
139-156
III. PROTOHISTORIA / PROTOHISTORY
El hallazgo de un escudo de la Segunda Edad del Hierro en el Castro de “El Cincho”
(Barrio de Yuso, Santillana del Mar, Cantabria)
Find of a Late Iron Age Shield at “El Cincho” Hillfort (Barrio de Yuso, Santillana del Mar, Cantabria)
Lino MANTECÓN CALLEJO, Javier MARCOS MARTÍNEZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
159-186
La naturaleza salvaje en el mundo vacceo: imagen y símbolo
Wild nature in the Vaccaean world: image and symbol
Juan FRANCISCO BLANCO GARCÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187-218
El silo celtibérico de “La Plaza de la Ballena” o “del Patroncillo” de Roa (Burgos): un vaso gris céreo
The Celtiberian Silo in “Plaza de la Ballena” or “del Patroncillo”, Roa, Burgos. A shiny grey vase
Ignacio RUIZ VÉLEZ, Adelaida RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
219-234
Nuevos testimonios de cerámica griega en el yacimiento de Calatrava La Vieja
(Carrión de Calatrava, Ciudad Real)
New findings of Greek pottery in the deposit of Catatrava La Vieja (Carrión de Calatrava, Ciudad Real)
Pedro MIGUEL NARANJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235-246
IV. ÉPOCA ROMANA / ROMAN PERIOD
Nuevos escenarios del Bellum Cantabricum: aportaciones a la geografía de la conquista
romana de Cantabria
New scenarios of the Bellum Cantabricum: contributions to the geography of the Roman conquest of Cantabria
José Ángel HIERRO GÁRATE, Enrique GUTIÉRREZ CUENCA, Rafael BOLADO DEL CASTILLO . . . . . . . .
249-260
La Terra Sigillata de Iuliobriga. Un estado de la cuestión
Terra Sigillata from Iuliobriga (Cantabria). The State of the Art
Juan Andrés ÁLVAREZ SANTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
261-282
Una moneda gala en el horizonte de las Guerras Cántabras. El bronce de Contoutos exhumado
en el yacimiento arqueológico de Dessobriga (Osorno, Palencia - Melgar, Burgos)
A Gallic coin in the time of the Cantabrian Wars. The Contoutos bronze found at the archaeological site of
Dessobriga (Osorno, Palencia - Melgar, Burgos)
Margarita TORRIONE, Simon CAHANIER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283-298
El urbanismo de la Pallantia romana a través de las intervenciones arqueológicas urbanas
Urbanism in Roman Pallantia through urban archaeological research
Gregorio J. MARCOS CONTRERAS, Miguel Ángel MARTÍN CARBAJO,
Jesús Carlos MISIEGO TEJEDA, Francisco Javier SANZ GARCÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299-316
Marcas ante cocturam sobre cerámica común romana procedentes del Municipium
Calagurris Iulia Nassica (Calahorra, La Rioja)
Ante cocturam marks on Roman common pottery from Calagurris Iulia Nassica Municipivm (Calahorra, La Rioja)
Rosa Aurora LUEZAS PASCUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317-330
Recientes hallazgos de pinjantes equinos y otros objetos de bronce de carácter militar en
Tarraco y en su territorium más cercano
Recent Finds of Horse Harness Decorations and other Military Bronze Objects in Tarraco and its immediate territorium
Josep Francesc ROIG PÉREZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
331-340
Aplique romano esmaltado de cinturón militar procedente de Torreparedones (Baena, Córdoba)
Enamelled Brooch probably from a Roman Military Belt from Torreparedones (Baena, Córdoba)
Eduardo KAVANAH, José Antonio MORENA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341-350
Interfaces culturais: Tomar-Cidade (Portugal)
Cultural interfaces: Tomar-City (Portugal)
Salete DA PONTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351-362
Materiais cerâmicos de construção Seilium (Tomar, Portugal)
Ceramic construction materials from Seilium (Tomar, Portugal)
Ricardo TRIÃES, Salete DA PONTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363-370
V. TARDOANTIGÜEDAD Y MEDIEVO / LATE ANTIQUITY AND MEDIEVAL PERIODS
Pin beaters bajo la lupa. Análisis tecnológico y funcional de los punzones de tejedor de las
cuevas del Portillo del Arenal y del Linar (Cantabria)
Pin beaters under scrutiny. Technological and functional analysis of the pin beaters from the Portillo del
Arenal and Linar caves (Cantabria)
Daniel GARRIDO PIMENTEL, Enrique GUTIÉRREZ CUENCA, José Ángel HIERRO GÁRATE . . . . . . . . . . . 373-390
Epigrafía de la muerte en la Alta Edad Media: revisión y nueva lectura del epitafio de la
cubierta de sarcófago de Bárcena de Ebro (Valderredible, Cantabria)
Epigraphy of death in the early Middle Ages: review and new interpretation of the sarcophagus cover
epitaph from Barcena de Ebro (Valderredible, Cantabria)
Alberto PEÑA FERNÁNDEZ. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391-406
Torres y castillos bajo y plenomedievales en la cuenca del Saja (Cantabria).
Una aproximación arqueológica
Medieval castles and towers in the Saja valley (Cantabria). An archaeological approach
J. RUIZ COBO, A. RUBIO CELEMÍN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
407-434
Estudio de los restos humanos de la necrópolis medieval de “El Campo” (San Miguel de Aguayo,
Cantabria)
Study of the human remains from the medieval necropolis of “El Campo” (San Miguel de Aguayo, Cantabria)
Silvia CARNICERO CÁCERES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
435-444
VI. EDADES MODERNA Y CONTEMPORÁNEA / MODERN AND CONTEMPORARY AGES
Estudio antropológico de los restos humanos de la iglesia de Santa María del Torrentero
(Villalaín, Burgos)
Anthropological research on human remains from the church of Santa Maria del Torrentero (Villalaín, Burgos)
María Edén FERNÁNDEZ SUÁREZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447-468
VII. ARTE RUPESTRE / ROCK ART
Despieces ventrales “en M” en las representaciones peninsulares de équipos superopaleolíticos
Ventral quartering “in M” in the peninsular representations of Paleolithic equids
Carlos VÁZQUEZJ MARCOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
471-500
Sur une gravure anthropomomorphe de «tête pointure» et le cadre chronologique régional des
expressions artistiques préhistoriques du Tiris (Sahara Occidental)
About an anthropomorphic engraving of “pointed head” and the chronological regional framework of prehistoric
artistic expressions in Tiris (Western Sahara)
Andoni SÁENZ DE BURUAGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501-512
VIII. CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO / CONSERVATION OF HERITAGE
El estudio radiográfico como herramienta de trabajo en la intervención del casco de Zama (Albacete)
X-ray study as a working tool in the restoration of the Zama helmet (Albacete)
Joaquina LEAL PÉREZ-CHAO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
515-522
IX. VARIA / VARIOUS
Excursión cienfífica de 1899 a la cueva prehistórica de La Puntida (Miera, Cantabria, España) y
anotaciones a historiografía de la cueva del Salitre, y de Covalanas y El Haza
(Ramales de la Victoria, Cantabria)
1899 Scientific Excursion to the prehistoric cave of La Puntida (Miera, Cantabria, Spain) and annotations to the
historiography of the nearby Salitre, and Covalanas and El Haza (Ramales de la Victoria, Cantabria)
Virgilio FERNÁNDEZ ACEBO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 525-538
Arqueología subacuática en Cantabria. Estado de la cuestión. Resultados en Castro Urdiales
Underwater Archaeology in Cantabria. Current situation. Results in Castro Urdiales
Virginia FERNÁNDEZ CARRANZA, Rebeca GARCÍA DE LA CRUZ, Manuel GARCÍA SALIDO . . . . . . . . .
539-546
La acumulación de osos de las cavernas (Ursus Spelaeus, Rossenmüller-Heinroth) de la
Cueva de Guantes (Palencia)
The cave bear (Ursus spelaeus, Rossenmüller-Heinroth) assemblage from Cueva de Guantes (Palencia)
Jesús RODRÍGUEZ, Ana MATEOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 547-554
Estudio de los restos de un esqueleto de oso pardo procedente de la sima Alberich (Palencia)
Study of the Remains of a Brown Bear Skeleton from Sima Alberich (Palecia)
Trinidad TORRES PÉREZ-HIDALGO, José Eugenio ORTIZ MENÉNDEZ, Yolanda SÁNCHEZ-PALENCIA,
Gonzalo ALCALDE CRESPO, Carmelo FERNÁNDEZ IBÁÑEZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 555-562
X. RESEÑAS / REVIEWS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 563-576
Información Editorial / EDITORIAL INFORMATION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 577-584
Sautuola / XIX
Instituto de Prehistoria y Arqueología “Sautuola”
Santander (2014), 159 - 186
El hallazgo de un escudo de la Segunda Edad del Hierro
en el castro de "El Cincho"
(Barrio de Yuso, Santillana del Mar, Cantabria)
Find of a Late Iron Age Shield at "El Cincho" Hillfort
(Barrio de Yuso, Santillana del Mar, Cantabria)
Lino MANTECÓN CALLEJO1
Javier MARCOS MARTÍNEZ2
RESUMEN
El hallazgo de un conjunto de piezas de sustentación de una correa (tiracol) de un escudo circular, tipo caetra grande, en el castro protohistórico de El Cincho en Santillana del Mar es uno de los primeros indicios de este tipo de armamento defensivo en la actual Cantabria. La
importancia del mismo reside en que representa una de las exiguas recuperaciones de vestigios de panoplia procedente de un contexto urbano, en este caso relacionado con la muralla del castro, cuando la práctica totalidad emanan de entornos funerarios de necrópolis de incineración, lo que ocasiona la perdida de restos orgánicos por la combustión. Excepcionalmente se ha hallado un clavo del escudo con restos
lígneos adheridos que han sido identificados como madera de fresno. Una datación absoluta del nivel arqueológico ofreció una fecha de 375
al 203 cal a.C.
ABSTRACT
The discovery of a set of pieces for holding a strap of a large caetra-type of circular shield, at the protohistoric hillfort of “El Cincho” in Santillana del Mar (Cantabria, Spain) is one of the first finds of this type of defensive weaponry in the modern Cantabria. It represents one of the
few discoveries of panoply remains in a proto-city settlement context, in this case related with the hillfort wall, when most often they are found
in a funerary archaeological context (cremation cemetery), causing the loss of organic remains by combustion. Exceptionally, we have found
a shield nail with remains of wood that has been identified as ash-tree. An absolute dating of the archaeological level gave a date of 375 to
203 cal B.C.
Palabras clave: Anilla de tiracol. Caetra. Castro. Edad del Hierro. Escudo. Muralla.
Keywords: Caetra. Hillfort. Iron Age. Rampart. Shield. Shield strap.
I. INTRODUCCIÓN
El reciente hallazgo3 del castro costero de El Cincho, en la cumbre más alta del barrio de Yuso (municipio de Santillana del Mar, Cantabria, España) ha supuesto una nueva referencia en el panorama de la investigación de la Edad del Hierro en Cantabria. Se ha
contribuido en el cambio de perspectiva en cuanto a
la distribución territorial de los castros ya que existía un
inusual vacío de asentamientos en la franja costera.
Asimismo, El Cincho es considerado, atendiendo a su
extensa dimensión, ubicación geo-estratégica y conformación de estructuras poliorcéticas, un castro de
1. Proyecto Arqueológico castro El Cincho.
Correo electrónico: linomantecon@gmail.com
2. Proyecto Arqueológico castro El Cincho.
Correo electrónico: arqueogestion.marcos@gmail.com
3. La existencia de un topónimo de El Cincho ya había sido señalado por J. L.
Sáiz Fernández (2000). En el año 1953 en El Diario Montañés aparecía una
fotografía de un molino de mano giratorio hallado por el escultor Jesús
Otero que procedía del denominado “castro” o “campamento romano”
de “El Cincho” (Pertixan, 1953). En mayo de 2014 los arqueólogos Javier
Marcos y Lino Mantecón comunican el hallazgo de un castro a la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria. .
ISSN: 1133-2166
castros, un oppidum. Su localización en el curso bajo
del río Besaya, suscita la posibilidad de encontrarnos
con el centro protourbano o cabeza de un “populi”4.
El dominio visual obtenido desde la cima del altozano
es extraordinario (razón que justifica en última instancia la elección como sede del asentamiento protohistórico); más si cabe, para un paisaje montañoso y accidentado como es la geografía de la región central de
la Cornisa Cantábrica5 (Fig. 1).
4. Tradicionalmente la historiografía arqueológica ha manejado la hipótesis
que estas tierras fueron habitadas por el "populi" de los Blendios o Plentusios, donde a los primeros se les atribuye un territorio que va desde el valle de Campoo (las fuentes del Ebro) hasta el valle del Besaya. El pueblo de
los blendios ha sido inferido a partir del topónimo Portus Blendium (habitualmente identificado con la localidad costera de Suances). El "populi" de
los blendios no aparece citado en las fuentes escritas, como sí lo hacen los
Plentusios (esta temática ha sido señalada recientemente por el investigador Diego Pedrajo Ceballos -en prensa-). Cabe la posibilidad que la zona alta del Besaya pudiese encuadrase dentro del territorio Salaeno.
5. El análisis de la cuenca visual obtenida desde el castro, elaborada por el geógrafo Carlos Oldani Zimmerman, ha ofrecido una superficie de 516 km2,
desbordando los límites provinciales por el este y oeste con distancias máximas de observación en torno a los 120 km: hacia el oriente se llega a divisar el cabo de Machichaco y montes de la ría de Guernica (Vizcaya); hacia el occidente, más allá del cabo de Lastres (Oldani, inédito). Si bien su
dominio inmediato se circunscribe al bajo Besaya y la franja costera media
y occidental de la Cantabria actual.
160
EL HALLAZGO DE UN ESCUDO DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL CASTRO DE "EL CINCHO" (BARRIO DE YUSO, …
Figura 1: Situación de los castros más importantes de la antigua Cantabria prerromana con indicación de su tamaño relativo.
El otero fortificado designado por la toponimia6
con el elocuente nombre de “El Cincho” (del latín cingo: proteger, cubrir, circundar, rodear, ceñir) no es el
único caso conocido en el territorio de la actual Cantabria. En La Población, en el término municipal de
Campoo de Yuso, se ha constatado un campamento
romano de campaña de grandes dimensiones relacionado con las guerras Astur-Cántabras localizado en un
monte homónimo (García, 2015: 149-157). En Arnuero existe un posible castro asociado a otro monte
El Cincho (Fernández, 2010: 516-518)7. El ilustrativo
topónimo parece identificarse con líneas de murallas
que circunvalan los altozanos, generando recintos cerrados (cingulum: cinturón militar, tahalí).
6. Igualmente, la toponimia del Barrio de Yuso (deorsum = hacia abajo), pasando por las formas vulgares diossum > iosum > iusum latín vulgar deorsum), parece señalar la existencia de una población en un alto (Suso/Sursum (= hacia arriba) a través del latín vulgar susum. Primera cita en las
fuentes escritas, año 1431 (A.H.N. Sección Nobleza. Signatura: OSUNA,
CP. 225, D.14). ¿Pudiera estar fosilizada en la toponimia del barrio la antigua existencia de un población localizada en una posición altitudinal más
elevada?
7. Recientemente ha sido localizado un topónimo “El Cincho” en la cercana
población de La Veguilla (Reocín, Cantabria), a escasos 5 Km de El Cincho
de Yuso. Se trata de un pequeño altozano con un pronunciado cantil sobre el rio Saja donde se han observado algunas irregularidades en el terreno
que pueden apuntar a un posible amurallamiento de cronología incierta
que habría que verificar arqueológicamente.
El monte de El Cincho de Yuso8 es una prolongada
elevación, que alcanza los 271 m.s.n.m. y separa el
núcleo urbano de Santillana situado en el fondo del
valle, de la costa de Tagle y Ubiarco. La cima del altozano se encuentra rodeada, a modo de anillo, por una
línea de muralla principal, delimitando un perímetro
cerrado de 3,58 Ha. Al menos en los flancos más accesibles, mediodía y oriente, la fortificación se complementa con una línea anterior de defensa, reforzando el sistema poliorcético y aumentando con ello la
superficie del asentamiento castreño -se supera las 6
Ha.- (Fig. 2).
El proyecto arqueológico ha poseído el pertinente
permiso otorgado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Así mismo,
se contó con el apoyo económico del Ayuntamiento
de Santillana del Mar y de la propia Consejería de Cultura. El equipo humano dirigido por Lino Mantecón
Callejo y Javier Marcos Martínez ha contado con la
8. En la cartografía oficial el monte aparecía con el topónimo de “Huervo”,
sin embargo parece deberse a un error pues las minutas de los mapas
1:25.000 del IGN se le denomina como “El Cincho”. En documentos y en
bibliografía antigua referida a Santillana se recoge la mención del “Peñas
que llaman del Cincho”, como así ocurre en visitas a términos de la Villa
(p.e. en el año 1655, A.M.S. Caja 129, doc. 1. Información documental suministrada por el historiador Javier Ortiz Real). Asimismo, en el libro de
principios de siglo XX se recoge el alto de El Cincho (Ortiz, 1919: 11).
161
Lino MANTECÓN CALLEJO y Javier MARCOS MARTÍNEZ
Figura 2: Cartografía con indicación de sondeos de la campaña 2015 y estructuras murarias.
contribución de un nutrido grupo de colaboradores,
que de forma altruista han patrocinado con su esfuerzo y trabajo la consecución del proyecto de investigación arqueológica9.
Por otro lado queremos corresponder con la propietaria de los terrenos donde se ubica el castro Doña
Ángela Sáez Gómez quien amablemente dio su consentimiento para la ejecución de los trabajos arqueológicos" por "Por otro lado queremos corresponder con
la propietaria de los terrenos donde se ubica el castro,
9. En primer lugar, debemos mencionar al equipo permanente de la campaña 2015 (proyecto que abarca este artículo): José Luis Rivera Cobo (labores de dibujo arqueológico y planimetría), Manuel García Alonso (planimetría), Gonzalo Saiz García, Fernando Sastre Allegue, Elena González Lecuna y Marco García Márquez. En parte de las labores de topografía y de
fotogrametría se ha contado con la asistencia de Pablo Pérez Vidiella y de
Serafín Bustamante Cuesta. Asimismo, ha colaborado en la caracterización
edafológica del terreno, la geóloga, Marta Solar Fernández. La difusión social en las redes ha contado con la colaboración del portal Regio Cantabrorum. Asimismo, hemos contado con unos voluntarios puntuales, a
quien igualmente estamos agradecidos: Nilo Merino Verdejo, Nilo Merino
Recalde (con asistencia en trabajos de registro fotográfico de materiales y
estructuras), Mario Fernández Ramos, Mariano Serna Gancedo, Miguel López Cadavieco y Javier Martínez Presmanes (prospección electromagnética),
Saúl Fernández, Blas Marcos Solar, Héctor Solar Fernández. A todos ellos,
les manifestamos nuestra deuda.
Doña Ángela Sáez Gómez quien amablemente dio su
consentimiento para la ejecución de los trabajos arqueológicos.
Las intervenciones arqueológicas realizadas en el
yacimiento arqueológico han buscado caracterizar el
yacimiento, si bien la modesta financiación (hasta la
Figura 3: Vista del sondeo 2 con las dos fases de muralla superpuestas. En primer término el lapiaz desnudo haría las veces de un
campo de piedras hincadas.
162
EL HALLAZGO DE UN ESCUDO DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL CASTRO DE "EL CINCHO" (BARRIO DE YUSO, …
fecha) apenas nos ha permitido más que una primera
aproximación. Este tipo de yacimientos exige de un
gran volumen de profesionales, medios y logística para poder obtener evidencias que permitan hacer un
discurso científico integral. Los castros suelen, en esta
región, ser parcos en cuanto a materiales arqueológicos muebles (se pueden señalar contadas excepciones
o zonas de inusitada riqueza) y salvo las estructuras
sólidas en piedra, tales como murallas y algunos edificios, es difícil dar con evidencias edilicias ya que usualmente se confeccionaban con materiales perecederos
de escasa impronta arqueológica. Así, los trabajos de
excavación y documentación se han focalizado principalmente en la documentación arqueológica de la muralla; logrando identificar y registrar científicamente su
morfología y su evolución edilicia.
La realización de dos sondeos perpendiculares al
trazado de la muralla principal ofreció una sección de
la estructura muraria, lo que nos ha permitido concluir
su lectura arquitectónica, en la que se han reconocido
dos momentos constructivos (Fig. 3).
II. FÁBRICA ANTIGUA O FASE 1 DE LA MURALLA
En la base de la cimentación de las estructuras arquitectónicas de la muralla principal, se registró un horizonte estratigráfico (Nivel 4) de unos 10 cm de espesor compuesto por una arcilla de color verdoso, en
el que se observa una elevada presencia de carboncillos. Este estrato se interpreta, como hipótesis, como
un nivel fundacional. No se trata de evidencias de incendio o quema intensa ya que el suelo no se encuentra rubefactado (o con síntomas de vitrificación)
y tampoco muestra nivel de cenizal. Posiblemente, nos
encontramos ante las muestras de un acto de incendio
intencionado con el objeto de clarear la floresta y
construir posteriormente las estructuras arquitectónicas de la muralla principal. Un proceder, que igualmente se ha detectado en otros castros de la cornisa
cantábrica, como por ejemplo la Campa Torres en Gijón, en donde se localizó un nivel similar bajo las murallas (Maya y Cuesta, 1995: 107). La caracterización
científica de este estrato es de suma importancia, ya
que nos informa del momento inicial del asentamiento castreño; así como, también, posee muestras vegetales del ecosistema que rodeaba la cumbre del altozano costero de El Cincho10.
10. En la actualidad se está desarrollando un proyecto de investigación
paleoambiental del ecosistema durante la Edad del Hierro en la cuenca del
bajo Besaya sufragado por el CIMA – Consejería de Medio Ambiente del
Gobierno de Cantabria a quien agradecemos su valiosa colaboración, en
especial a su director Jesús García Díaz. Por medio de un análisis antracológico (o, tal vez carpológico también, en el caso en el que se conserven vestigios de semillas vegetales) podremos reconocer las especies vegetales y el ecosistema asociado. El estudio antracológico está dirigido
por María Martín Siejo de la Universidad de Santiago de Compostela.
Igualmente, la realización de un análisis de datación absoluta (14C, AMS)
de una de estas muestras orgánicas nos ofrecerá una cronología aquilatada de los momentos inaugurales del “oppidum” de El Cincho.
Figura 4: Sondeo 1 que muestra la cara interna de la muralla de la
Fase 1 con la cimentación de la pared interna de la muralla, en primer término y el relleno de tierra apisonada en el núcleo.
Sobre este nivel de quemas se eleva la fase más
antigua de la muralla. El muro de unos 3,78 metros
de anchura descansa directamente sobre las agujas
del lapiaz kárstico en la parte externa, apreciándose
cierto trabajo de labra del roquedo y el uso de calces
de piedra. En la parte interna se apoya sobre las arcillas. Está constituida por dos paramentos paralelos
cuyo espacio interior, que supera los 2 m de espesor, se rellena con tierra y arcilla prensada y algo de
piedra. Los paramentos verticales se arman con
mampostería en seco de piedra caliza, “a canto seco” (anchura: 0,80 m) y con careo natural. Se emplea piedra de tamaño heterométrico en los muros,
en los que se aprecia en alguno de sus aparejos una
labor de cantería muy grosera, utilizando preferentemente la litología más compacta (calcarenitas frente a las calizas arcillosas)11. En el derrumbe de esta
fábrica de la muralla se ha reconocido la presencia
de piedra arenisca con huellas de labor de cantería,
lo que evidencia la existencia de partes más cuidadas en la fábrica del muro. En la cara externa de la
muralla se observa la disposición de grandes bloques
de piedra a modo de asiento (Figs. 4, 5, 7 y 8). La hechura predominante en materiales terrígenos de su
núcleo ha originado, que tras la acción de los procesos erosivos, el estado de ruina de la muralla sea
en forma de terraplén.
Este modelo constructivo de dos muros paralelos
con relleno interno de tierra y piedras ocasionales entre la matriz terrosa prensada solo puede sostenerse
mediante el empleo de un refuerzo interno. Los paralelos más aproximados son los denominados muralla
gala (Murus gallicus) que se construyen con un modelo igual al hallado en El Cincho introduciendo un re-
11. Calcarenitas del Cretácico Superior en facies Cenomaniense Medio-Superior y margas y calizas arcillosas, Glauconita en la base del Cretácico Superior en facies Turoniense-Coniaciense (IGME, 1976).
163
Lino MANTECÓN CALLEJO y Javier MARCOS MARTÍNEZ
Figura 5: Corte estratigráfico del sondeo 2 donde se observan las dos fases constructivas. Dibujo Manuel García Alonso.
fuerzo interno con un entramado de maderas o vigas
entrecruzadas o tirantes de piedra12. Sin embargo, no
hemos constatado ninguna evidencia de maderos entre la matriz terrosa de la muralla, ni huecos en la cimentación, ni en los alzados13, ni restos de clavos, ni
piedras traveseras; si bien es cierto que la escasa anchura de los sondeos tipo trinchera efectuados, lo más
probable es que no haya interceptado ninguno de
ellos. Las murallas con refuerzos de madera interna
poseen una exigua representación entre las fortificaciones de la Edad del Hierro en Cantabria. Solo se co-
12. La tipología de construcción de murallas de tierra con refuerzo de madera interno resiste eficazmente contra la acción de los proyectiles de artillería. El empleo de la tierra en las fortificaciones alcanzó su máximo exponente con la construcción de los muros definidos a partir de dos paredes separadas por una distancia de 20 pasos (circa de 6 metros), mientras
que en su zona interior se rellenaba con tierra apisonada. Según Vegecio,
en su obra Epitoma Rei Militaris, escrita en el siglo IV d.C. una muralla
construida de ese modo podía llegar a ser inmune al impacto de los arietes: “Ningún muro reforzado con tierra puede romperse por el ariete y en
el caso de que fuese derrumbada la piedra la masa de tierra que fue apisonada en el interior de las paredes resiste como un muro a los asaltos”
Epit. Rei. Mil., III, 4.
“Las especiales características constructivas de las fortificaciones ibéricas,
realizadas con bloques de piedra de diferente tamaño y talla no isodoma
unidas con arcilla pero no con mortero, provocan que la distribución del
esfuerzo o carga sea irregular en las diferentes partes de un muro. Así, la
fuerza de un proyectil se concentra en el punto de impacto del mismo si
el muro es de piedra, mientras que si es de adobe o tapia se reparte uniformemente por toda la sección. Al chocar un proyectil, o golpear la cabeza de un ariete contra un muro pétreo, los bloques basculan provocándose el hundimiento del muro o de la torre contra la cual se actúa,
por lo que en los tratados de Filón de Bizancio y Eneas el Táctico se recomienda la construcción de muros empleando como material básico la tierra” (Gracia Alonso, 2000: 150).
13. Algunos ejemplos galos conservan huecos del entramado de madera al exterior, en el interior de la matriz, huecos en la base (según modelos) y restos de grandes clavos. En la campaña del 2016 se ha señalado la posible
existencia de un tronco.
nocen indicios en las fases más antiguas del castro del
Alto de La Garma (Omoño, Ribamontan al Monte) que
ha sido fechado con una cronología probable en el s.
VII a.C.14. En concreto se constató un agujero de poste de madera que formaba parte de una muralla de
terraplén con muro de mampostería exterior, donde
cabe la posibilidad de ponerse en relación con un muro gálico (Pereda, 1999: 63-77)15.
Aunque a priori el “murus gallicus” resulta un tipo
de muralla escasamente constatado en la Cantabria
Antigua, es un tipo de solución de ingeniería militar
poliorcética frecuente que entronca con la presencia
de cercas de piedra y madera en la orla atlántica peninsular (Berrocal-Rangel y Moret, 2007: 20). Las murallas realizas con la tipología de muro gálico han sido
relacionados con atributos propios de asentamientos
de prestigio como los grandes oppida (Krausz, 2007:
135-149), lo que refuerza la hipótesis de que El Cincho
pudiera ser un castro de castros, junto con las premisas antes aludidas de gran control visual y visibilidad
sobre el territorio, desde el que es posible reconocer
14. El más antiguo de los recintos de La Garma se corresponde con una estrecha cerca de piedra realizada en mampostería que sirve de contención
a una plataforma terraplenada interior. La datación absoluta de esta primera cerca del asentamiento (14C AMS, AA-45565, Semilla de trigo, Determinación (BP): 2475 +/- 45, intervalos (a.C./cal BC): 2 769-413 y 1
758-518, intersecciones/edad a.C. 760 690 660 650 540) ha ofrecido una
probabilidad “que se reparte a partes casi iguales entre los siglos VII y VI,
e incluso el VIII y el IV alcanzan valores apreciables”. No obstante, atendiendo a los criterios expuestos por sus investigadores, la “cronología más
probable habría que situarla en el siglo VII” (Arias et alii, 2010).
15. Se han indicado semejanzas con el castro de Los Baraones (Valdegama,
Palencia), con cronologías entre la Edad del Bronce y la Primera Edad del
Hierro (Barril, 1995; 1999).
164
EL HALLAZGO DE UN ESCUDO DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL CASTRO DE "EL CINCHO" (BARRIO DE YUSO, …
Figura 6: Vista aérea tomada con dron. Abajo a la izquierda se observa el posible antemuro adosado a la línea de la muralla principal.
un buen número de asentamiento castreños, y primacía sobre otros castros de la cuenca del Besaya.
La necesidad de un sistema complementario a la
muralla y la evolución de las técnicas de asedio en la
IIª Edad del Hierro, llevó a perfeccionar las fortificaciones adicionado sistemas que impedían el acceso al
pie de la muralla, tales como fosos o piedras hincadas
y otros refuerzos como torres, bastiones y puertas
complejas (Berrocal-Rangel y Moret, 2007: 18). En el
sondeo número 2, tipo trinchera, no se constató ningún foso (al menos a 9,80 m de distancia de la cara
externa de la muralla). En cambio, se sostiene que el
roquedo modelado por formas exokársticas debió estar al descubierto en momentos contemporáneos con
el funcionamiento del asentamiento castreño. Entre
los intersticios de las aguas del lapiaz se localizaron a
profundidad fragmentos de cerámica a mano adscribirle a la Prehistoria Reciente, así como, numerosos
carboncillos, evidenciando que estuvo el roquedo al
desnudo. La superficie del lapiaz puede resultar un
buen sistema natural de defensa, ya que impide o dificulta el avance del enemigo, tanto a pie como a caballo, hasta la base de la muralla, obligando a mirar
donde se pisa continuamente ante un caótico campo
de agujas y brechas en el terreno (Fig. 3 y 5). El aprovechamiento del recurso del lapiaz como sistema defensivo ha sido igualmente reconocido en algún otro
castro del Norte de la Península, como el asentamiento de Peña Constancio en Las Carangas-Santo Adriano,
Asturias (Fanjul, 2005: 74 y 136). Se mantiene que pudiera tratarse de una especie de “campos de piedras
Figura 7: Plano con la disposición de las dos fases constructivas. A la izquierda el sondeo 1 practicado en la campaña de 2014 y a la derecha
sondeo 2 de la campaña de 2015.
Lino MANTECÓN CALLEJO y Javier MARCOS MARTÍNEZ
hincadas” o chevaux de frise, sistema poliocértico que
aparece frecuentemente citado en la bibliografía especializada en castros del reborde oriental, meridional
y occidental de La Meseta (Esparza, 2003: 155-178).
III. REFACCIÓN DE LA MURALLA PRINCIPAL O
FASE 2
Sobre el lomo de tierra que conforma la ruina de
la primera fase de la muralla se eleva una segunda fa-
165
se cimentada directamente sobre la tierra de dicho lomo. La morfología de esta muralla es diferente: menos ancha (2,5 m) y se realiza con una base de piedras
a modo de zócalo dispuesto a soga, del que apenas
se conserva una única hilada. El interior se rellena con
piedra suelta de tamaños heterométricos y tierra (Figs.
5, 7 y 8). La escasa potencia de los restos de derrubio
de los cantos de piedra de esta fase edilicia induce a
sostener que no pudo tratarse de una construcción
de elevado porte de alzado pétreo. Igualmente, los
reducidos restos de cantos incitan a sospechar el empleo de paramentos mixtos que complementaría el alzado con otro tipo de material, quizás barro y/o empalizada, o maderos entrecruzados16 (Marcos y Mantecón, 2016: 24-26).
IV. LA SEGUNDA LÍNEA DE AMURALLAMIENTO
En el flanco Sur, Sureste y Este del castro se dispone una segunda línea de fortificación externa que se
evidencia en un pequeño lomo apenas perceptible en
el terreno, pero que es perceptible en ortofotos y fotografías de vuelos aéreos antiguos17. La realización de
un sondeo de verificación sobre esta línea de muralla
permitió identificar un derrumbe de piedra de diferentes litologías que quizás pudo corresponderse con
un terraplén conformado por tierra y piedra con un
lienzo pétreo exterior, tal vez reforzado con material
vegetal. La implementación de defensas complementarias a la muralla principal ha sido constatada en algunos casos de la antigua Cantabria Prerromana (Marcos y Mantecón, 2016: 26-27). Suelen ser líneas que
se sitúan cerca de las murallas y que dificultan el avance hasta la muralla principal. En el castro de Santa Marina – Monte Ornedo (Valdeolea, Cantabria) se ha
constatado la existencia de un vallum dúplex y una línea suplementaria en el lado Este más accesible del
castro, realizadas a modo de terraplén de tierra seguramente reforzadas con un vallado vegetal (Fernández
et alii, 2015: 162). En Monte Bernorio (Villarén, Pomar
de Valdivia, Palencia) se ha apuntado la existencia de
un potente multivallado realizado con parapetos de
tierra también coronados por estacados; citándose paralelos en todo el centro y occidente de Europa (Torres, 2015: 120).
16. ¿O tal vez, similar al opus craticium, en el que se emplea travesaños y estructuras en madera con relleno de barro y piedras? ¿O quizás sería un basamento para una muralla de tipología campamental romana de maderos entrecruzados, similar a las que aparecen representadas en la columna trajana, o las documentadas en las defensas lineales de Antonino o en
algunos puntos del Adriano en el Reino Unido, lo que daría explicación a
la ausencia de derrumbes importantes de piedra y/o tierra?.
Figura 8: Modelo fotogramétrico del sondeo 2. Realizado por Pablo
Pérez Vidiella. (ID-Ar).
17. Por ejemplo en la ortofoto de 2010 (PNOA 0034-0305), en el vuelo del catastro de 1953 o en el vuelo fotogramétrico del año 1988.
166
EL HALLAZGO DE UN ESCUDO DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL CASTRO DE "EL CINCHO" (BARRIO DE YUSO, …
V. OTROS RESULTADOS ARQUEOLÓGICOS
La segunda línea de muralla obligaría al atacante a
dar un rodeo hacia los flancos del castro. El extremo
oriental de esta muralla desemboca en uno de los accesos hacia el interior del poblado (hasta la fecha el
único localizado con certeza). Precisamente, ubicado
en el frente orográfico más inaccesible, junto al cantil
y una pronunciada ladera que se desarrolla desde la
muralla Norte hacia la costa de Ubiarco. Se trata de
una entrada en pasillo o “camino encubierto”, conformado por el trazado de la línea de la muralla principal en septentrión y en paralelo la traza del lienzo
murario que viene del Este. Se mantiene que en este
acceso se ha ejecutado importantes trabajos de desmonte, el perfil de la ladera parece haber sido tallado,
generando un bancal que permite el trazado del itinerario del camino de entrada (Fig. 9).
Figura 10: Foto de Nilo Merino Recalde del interior de la cueva.
Figura 9: Puerta de acceso en esviaje en la zona norte del castro.
Figura 11: Topografía de Mariano Luis Serna de la cueva.
Salvando las distancias culturales y geográficas (y la
menor monumentalidad de El Cincho) el caso paradigmático en la Península Ibérica de este sistema defensivo se encuentra en Castellar de Meca (Alfaro,
1991: 147-152; Berrocal, 2004: 57). En Cantabria, se
conoce una puerta más corta en el castro de Santa
Marina – Monte Ornedo en Valdeolea (Fernández et
alii, 2015).
En el interior del recinto se localizan otras evidencias que no han sido objeto de intervención arqueológica; aunque se han desarrollado incipientes trabajos
de documentación. Muy cerca de la cima de la montaña existe una cavidad que, si bien está colmatada de
basuras y escombros, se presupone la conservación de
un potencial yacimiento. Las cuevas funcionan como
receptáculos cerrados que recogen depósitos arqueológicos, bien “in situ”, bien por procesos postdeposicionales, que han quedado sellados. Un futuro desescombro, desobstrucción de galerías y excavación arqueológica puede proporcionar resultados esperanzadores (Figs. 10 y 11).
Figura 12: Molino depositado en el MUPAC por Jesús Otero.
167
Lino MANTECÓN CALLEJO y Javier MARCOS MARTÍNEZ
Por otro lado, fruto de los trabajos de desbroce y
limpieza vegetal, se ha reconocido un muro de mampostería de apenas unos 0,78 m de ancho que parece
cerrar un recinto que circunvala la cúspide del monte.
La estructura posee una cronología incierta18. A falta
de constataciones cronológicas, se pueden señalar posibles paralelos en la Edad del Hierro formando pequeñas acrópolis en algunos castros del N y NW peninsular, como por ejemplo Coaña en Asturias y Cidade Morta de Penafiel (Portugal) entre otros.
V.1. Molino giratorio hallado en el año 1953
Recientemente, nuestro colega Ignacio Castanedo
Tapia, nos informó de una noticia publicada en el año
1953 en El Diario Montañés19 donde aparecía una fotografía de un molino de mano giratorio que según la
crónica procedía del denominado “castro” o “campamento romano” de “El Cincho” hallado por el escultor
Jesús Otero. La pieza fue depositada en el museo como así lo atestigua el libro de recepción de materiales
firmado por el entonces director, Jesús Carballo.
Sobre las cronotipologías de estos de molinos debemos remarcar que todavía son poco concluyentes,
existiendo ejemplares morfológicamente similares desde la segunda Edad del Hierro hasta la Edad Media, a
lo que habría que sumar marcados regionalismos. En
principio, no se descarta paralelos con modelos romanos, aunque su tosquedad, escaso ángulo del metate (o base del molino) y grosor de piezas apuntan
hacia una cronología prerromana (Longepierre, 2014).
Los molinos giratorios romanos suelen tener el metate más pronunciado (más cónico) y el catilus (o piedra
giratoria superior) con placas o crampones de sujeción, además de tener las muelas más finas y su diámetro es mayor. El molino cuenta con un apéndice semicircular donde se esculpe una sola muesca de enmangue que alojaría un brazo de madera inserto verticalmente en el catillus, de lo que se deduce que su
movimiento se efectuó de manera rotatoria o semirotatoria (Fig. 12). Asimismo, fruto de la prospección de
campo se ha localizado varios fragmentos de base de
molino y mortero de mano (Marcos y Mantecón,
2016: 30-33). Se conoce un ejemplar muy similar depositado en el Museo Arqueológico Nacional20 procedente del castro Vetón de Las Cogotas y fechado en el
siglo IV-II a.C
VI. MATERIALES
PERADOS
ARQUEOLÓGICOS
RECU-
Las catas de excavaciones arqueológicas se han circunscrito al sistema de murallas, salvo un sondeo en el
interior del castro que resultó prácticamente estéril.
Pese que a priori la previsión de hallazgos arqueológicos muebles se vislumbraba escasamente fértil, como
a menudo ocurre en asentamientos similares, el resultado final ha sido muy satisfactorio
Del material lítico recuperado gracias a la prospección arqueológica del terreno (Fig. 13), además del registrado en contexto arqueológico, se pueden inferir,
ateniéndonos a criterios de jaez tecnotipológico tres
momentos cronológicos: Un periodo arcaico (Achelense Superior/Final), otro momento transicional al
Musteriense y otro vinculado con la Prehistoria Reciente. Así como, un anecdótico fragmento de borde
cerámico de cronología romana.
Todo parece indicar que la cumbre del monte de El
Cincho es utilizada aprovechando sus inmejorables
condiciones de visibilidad del territorio desde la remota antigüedad paleolítica. En momentos iniciales (Paleolítico Inferior-Medio), como punto oteadero de estancia episódica o discontinua a episodios de hábitat
continuo. Es probable que pudiera existir un hábitat
en momentos antiguos de la Prehistoria Reciente21, como así quizás parece indicarlo la industria lítica recuperada en el núcleo de la muralla terrera o el cercano
(aprox. 1 Km en línea recta) túmulo megalítico de
Montealegre, hasta la conformación de un asentamiento de primer orden en la Edad del Hierro, con la
construcción de un “oppidum”. Es decir, que los materiales de esta/s cultura/s conservados en la matriz
edafológica fueron removilizados durante la construcción de la muralla, durante un momento del Hierro I
o II. Incluso, que la génesis de estos materiales pueda
ser contemporánea con episodios encuadrados en la
Edad del Hierro.
La colección de cerámicas se compone en su gran
mayoría por cerámicas elaboradas a mano (con empleo de desgrasantes de calcita, “pasta bizcochada
cocción reductora”). Unos fragmentos cerámicos de
18. Parece vislumbrase en la fotografía aérea del PNOA año 2010 y en las
imágenes del procesamiento del LIDAR. En este último aspecto queremos
agradecer la colaboración del arqueólogo D. Rafael Bolado del Castillo.
19. Pertixan (1953): “Hallazgo histórico en las inmediaciones de Santillana”,
en El Diario Montañés, 29 de Noviembre de 1953: 1 y 4. La noticia expone otra serie de descubrimientos, así como, la crónica de una excavación
arqueológica en el lugar de Mies de Llanes, donde Jesús Otero dice encontrar estructuras arquitectónicas y materiales de cronología prehistórica y romana. Se constata el proceso de descenso altitudinal del poblamiento (“…y les obligó a bajar de los montes a la llanura” nos dice el autor latino Dión Casio LIV, II, 5) hasta llegar en la Edad Media al fondo de
valle, donde se localiza la colegiata románica. El pujante monasterio articulador de la Asturias de Santillana no parece cristalizar en un territorio
virgen; sino que tal vez, se funda en un centro de población con interés
jerárquico desde la Antigüedad y quizás ya en la Protohistoria.
20. Nº Inventario MAN: 1989/41/3627 y 1989/41/3628.
21. En este sentido, en el entorno de El Cincho se conocen varios enclaves
que remiten a momentos cronológicos del Calcolítico y/o Edad del Bronce como es la cueva de “La Venta del Cuco” en Ubiarco, a unos 400 metros al Norte del castro. Quizás con un registro similar, igualmente se encuentra la cueva de Arroyo. Tampoco queda lejos el túmulo megalítico de
Montealegre (aprox. 1 km). De confirmarse este horizonte cronológico
tendríamos un espacio territorial en el que se encuentran integrados el
binomio asentamiento/necrópolis.
168
EL HALLAZGO DE UN ESCUDO DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL CASTRO DE "EL CINCHO" (BARRIO DE YUSO, …
Figura 13: Núcleo bifacial con talla centrípeta de arenisca compactada. Imagen, Nilo Merino Recalde.
muy pequeño tamaño en todos los casos recuperados,
que por su tipología técnica pueden ser adscritos a
momentos protohistóricos. Su localización nos ofrece
información relativa a la cronología del lienzo murario
y su evolución edilicia. Por una parte existe una mayor
densidad de hallazgos (un 77,77% de los ítems encontrados se encuentran en cuadros del sondeo 2 ubicados intramuros). Lo que deduce que esta área se encuentra el hábitat del asentamiento humano. Así mismo, en cuanto a su ubicación estratigráfica se deduce
que existe una mayor densidad en el Nivel 3. Es por
ello, que se interpreta, entre otras razones, que el nivel 3 es coetáneo con la primera fase la muralla (Marcos y Mantecón, 2016: 33-35).
Entre el lote ceramológico destaca, por su información cronológica, la pieza número 20. Se trata de
un fragmento cerámico de borde vuelto al exterior,
con labio plano, en la parte superior del labio presenta marcas incisas que lo recorren longitudinalmente,
meandriformes, realizadas antes de la cocción, con
peine. Su decoración posee notorios paralelos con tipos de ollas de la cerámica común romana. Posee semejanzas en modelos de olla de cocina de cronología
romana (Tipo 701). Cronología sS. I a IV d.C., aunque
con profusión más intensa en la etapa altoimperial
(Martínez, 2004).
VII. UNA PIEZA METÁLICA A DESTACAR: LA
ANILLA DE TELAMÓN DE UN ESCUDO
En el ejercicio de la arqueología, en exiguas ocasiones se tiene la oportunidad de hallar un objeto que,
por sus características morfológicas y aportación al conocimiento de la cultura material, suponga un hito para el conocimiento científico, en este caso la panoplia
del guerrero cántabro. Si a esta característica se le
agrega un contexto arqueo-estratigráfico fidedigno y
un análisis exhaustivo de la pieza, el objeto se convierte en un vestigio relevante; aunque su estado de
Figura 14: Herrajes, tachuelas, clavo con restos de madera de una caetra o escudo.
Lino MANTECÓN CALLEJO y Javier MARCOS MARTÍNEZ
169
Figura 15: Dibujo de la anilla y placas. Dibujo Manuel García Alonso.
conservación, tamaño o forma no hagan de él un ítem
con cualidades museográficas. En la excavación de las
murallas de El Cincho se ha tenido la fortuna de encontrar un objeto metálico excepcional (Figs. 14 y 15).
La presencia de este ítem aislado, fuera de su contexto arqueológico habitual, cabe interpretarlo como un
elemento propio de la panoplia cántabra, pero también; valorar otro tipo de explicaciones: fruto de pillajes, comercio, botín de guerra, otros (Quesada, F.
2016: 16). En concreto, nos referimos a un conjunto
de piezas machihembradas (grapa, placas de encastre
a presión y remache de cobre), anilla de hierro para
telamón, tachuelas de cobre y restos de madera que se
ha identificado como un aplique para sujeción y suspensión de las correas de un escudo (cinchas de “tiracol” o “telamón”) que se asocian por paralelos con las
caetras celtibéricas.
En el proceso de identificación y análisis de la pieza ha tenido especial relevancia los resultados obtenidos en la limpieza y tratamiento de conservación realizados por la restauradora del Museo de Prehistoria y
Arqueología de Cantabria, Doña Eva María Pereda Rosales22. Gracias a su análisis se ha podido recomponer
las piezas que se hallaban sueltas, reconocer los restos
adheridos de materia lígnea en uno de los clavos y la
22. Quisiéramos expresar nuestro agradecimiento a Doña Eva Pereda Rosales
por su colaboración en nuestro proyecto; así como, por su continua buena disposición en cuanto a resolver nuestras cuantiosas dudas y preguntas respecto a la pieza número 54 del inventario.
impronta de la veta de la madera en el óxido de las
dos placas de hierro de encastre.
J. Cabré, investigador del siglo pasado, a quien seguimos en su estudio y sistematización sobre la caetra
y el scutum en Hispania, sostiene que “estas piezas para las correas están constituidas por unas abrazaderas
de hierro a base de dos placas recortadas y unidas entre sí por una barrita doblada en forma de doble escuadra y remachados sus extremos a la planchuela superior que tiene generalmente la forma de “S”, separada de la otra, siempre discoidal en sus dos extremos
por un espacio de unos 10 milímetros de espesor que
corresponderá al del escudo, apareciendo debajo de
la planchuela con los extremos discoidales una anilla”
(Cabré, 1939-40: 59-60). Esta cita se refiere al modelo típico de la necrópolis celtibérica de Alpanseque,
donde encontramos bastantes similitudes con nuestra
pieza.
Por las colecciones de materiales procedentes de
necrópolis celtibéricas, se conoce que este tipo de objetos metálicos (anillas con grapas) se asocian frecuentemente a componentes de los escudos circulares o caetra, como son los umbos o manillas. Este arma defensiva constaba de un par de grapas gemelas
de hierro con una anilla cada una23, que servían para
la sujeción de las correas de las que, en banderola, lle-
23. Como se verá más adelante, en los modelos más recientes (tipo Monte
Bernorio), la anilla desaparece quedando únicamente la grapa para trabar
la cincha o correa.
170
EL HALLAZGO DE UN ESCUDO DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL CASTRO DE "EL CINCHO" (BARRIO DE YUSO, …
vaba el guerrero suspendido el escudo al hombro; o
bien, para permitir liberar las manos de un jinete para
la monta y manejo de las armas; o incluso, para el
amarre como asidero en el combate de un escudo de
cuero, tal como aparece representado en una de las
esculturas ibéricas de Porcuna (Cabré, 1939-40; Lorrio,
2005; Quesada, 1997 57-83).
VII.1. El proceso de excavación y tratamientos
de conservación “in situ”
La particularidad de esta pieza singular reside, no
solo en la rareza dentro del corpus armamentístico en
el Norte de la Península Ibérica para la Edad del Hierro,
sino en su contexto arqueológico, ya que la mayor parte de los paralelos han sido hallados dentro de necrópolis de incineración. En este caso la anilla fue exhumada durante la campaña de excavación del año
2015, en el denominado Sondeo 2, bajo el derrumbe
de la muralla más reciente del castro de El Cincho, pe-
adas y la grapa, con su anilla, placas y remaches junto a ellas. Todo ello a 87 cm de distancia del lienzo interno de la muralla (Fig. 16). El contexto, por lo tanto,
evidenciaba una relación entre el derrumbe o la fase
de uso de la muralla del castro.
El estado de conservación obligó a emplear material de excavación de elevada precisión y proceder a
consolidar24 las piezas antes de iniciar su extracción.
Una vez levantada se continuó la excavación constatándose que ocupaba el techo del nivel estratigráfico
2. Su posición estratigráfica (a techo del estrato que
conforma la ruina del núcleo de tierra de la primera
fase de la muralla y bajo el derrumbe de la segunda fase de la muralla); así como, la posición ordenada de las
tachuelas refleja que el objeto no ha sufrido procesos
post-deposicionales.
VII.2. La restauración en el laboratorio del
MUPAC
Una vez extraídas y embaladas, las piezas fueron depositadas en el laboratorio del Museo de Prehistoria y
Arqueología de Cantabria, donde la restauradora Doña
Eva María Pereda Rosales procedió a su limpieza y tratamiento de conservación. Esta labor resultó primordial
para la identificación del vestigio arqueológico.
Figura 16: Piezas del escudo “in situ” en el momento de su excavación.
ro formando parte de la masa terrosa de la muralla
más antigua.
La ejecución del Sondeo 2 tuvo como objetivo el
análisis de la muralla en una zona que, a priori, parecía bien conservada. Como se comentó anteriormente, fueron verificadas dos fases constructivas de la muralla principal. Una primera más profunda y antigua
conformada por dos muros, exterior e interior, de piedra caliza armada en seco y con un relleno interno de
tierra prensada, quizás reforzado con entramado de
madera. Una segunda fase edilicia más reciente de 2,5
m de ancho, de piedra y relleno de cascote se eleva
sobre la ruina del anterior. Durante la intervención, tras
verificar la existencia del lienzo de muralla más reciente, se constató un derrumbe moderado hacia el interior del muro (Nivel 1). Al levantar el colapso del muro para vislumbrar la evolución de las defensas, apareció la pieza del escudo envuelto en una tierra arcillosa de color marrón claro, de unos 20 cm de potencia (Nivel 2), a techo de este nivel. Las piezas aparecían in situ ya que las tachuelas de cobre estaban aline-
Figura 17: Radiografía de la pieza donde se observa el remache de
cobre y el clavo de la grapa sobre las piezas de hierro (anilla y placas).
24. Se aplicó Paraloid B-72 diluido en acetona directamente sobre las piezas
y gasas impregnadas en este consolidante.
171
Lino MANTECÓN CALLEJO y Javier MARCOS MARTÍNEZ
Figura 18 y 19: Sección ideal del conjunto e identificación de las diferentes partes con el sistema de sustentación.
En primera instancia, tras su recepción, se realizó
una consolidación con el fin de ejecutar una limpieza
previa y desengasado. Posteriormente fueron aplicados los diferentes tratamientos que llevaron a la separación de las piezas y su análisis. Durante este proceso se constató que la anilla con parte de la grapa se
hallaba separada de las dos placas de encastre a presión (dos fragmentos de las dos placas ya que éstas se
hallaron partidas), parte del clavo de la grapa y el remache de cobre. Gracias a que ambos grupos encajaban según la posición en que fueron halladas fue posible recomponer y remontar la pieza por su zona de
unión. Durante los trabajos de limpieza de las placas
se verificó la existencia de improntas de madera en la
parte interna de la placa metálica lo que evidenció que
entre ambas hubo un cuerpo de madera. Durante los
trabajos de limpieza de las placas se verificó la existencia de improntas de madera en la parte interna lo
que evidenció que entre ambas hubo un cuerpo de
madera. Fue necesaria la realización de una radiografía25 con el objetivo de discernir la tipología del remache de cobre, ya que se habían advertido tipológicamente diferentes formas que iban desde modelos simples hemisféricos hasta modelos estrellados o con
apéndice cónico. Tras la radiografía26 se verificó que el
remache de cobre era circular y que se hallaba perforado por la punta de hierro de la grapa (Fig. 17).
25. Agradecemos a la Clínica Coloma de Santander por su colaboración altruista para la realización de los análisis radiológicos de las piezas; así como, por la mediación de D. Aurelio González de Riancho Colongues.
26. La anilla tiene unas dimensiones de 41,5 mm de diámetro exterior y un
grosor de 5,8 mm de sección circular.
Figura 20: Despiece del sistema de placas, grapa, anilla y remaches.
172
EL HALLAZGO DE UN ESCUDO DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL CASTRO DE "EL CINCHO" (BARRIO DE YUSO, …
VII.3. Análisis del despiece
VII.3.1. Grapa, anilla y placas de encastre a presión
La anilla de telamón de tipología de placas de encastre a presión se corresponde con un fragmento (ha
perdido la mitad de las dos placas) que conserva la anilla de hierro completa, parte de la grapa de hierro en
“U”, dos fragmentos de las placas interior y exterior de
hierro y un remache de cobre hemisférico que une la
grapa y las placas por el exterior del escudo (Figs. 18 y
19). La grapa en “U” que sostendría la anilla, tendría
unas dimensiones de unos 42,75 mm de ancho27, está formada por una varilla de hierro de sección circular
de 3,40 mm que se adelgazaría hasta los 2,8 mm en
forma de punta en sus extremos para facilitar su clavado en la madera del escudo. La grapa está incompleta
y solo conserva un fragmento adherido a la anilla y una
de las puntas inserta entre las dos placas y el remache.
Los dos fragmentos de las placas (solo se conserva la
mitad) que amarran la grapa al escudo tienen forma
que recuerda a un número “8” o dos discos28 con sendas perforaciones destinadas a inmovilizar la grapa en
“U” y una banda que une ambos discos29, que en total alcanzaría unas dimensiones de 68,9 mm. Estas irían rematadas al exterior con una tachuela hemisférica
a modo de remache, elaborada en cobre y de función
decorativa. El remache posee igual tamaño (13,5 mm
de diámetro) a las halladas en torno a la pieza del escudo, de las cuales sólo se conserva una adherida a la
placa exterior. Adherido al remache de cobre se conserva un fragmento de un fino tubo de hierro, quizás
decorativo, que uniría ambos remaches (Fig. 20).
escudo de El Cincho como fresno (cf. Fraxinus sp.) (Fig.
22)30. Si bien el fresno no han sido identificada como
madera al uso en la Edad del Hierro si se conocen
ejemplos de escudos realizados en fresno en la Edad
Media (Dickinson y Härke, 1992; Tegel et alii, 2016).
Según el estudio antracológico (Martín, 2016): “La
selección de una especie u otra depende en primer lugar de la oferta medioambiental31 y en segundo lugar
de las características físicas y mecánicas de la madera.
En el caso de los escudos parece que se valora por una
parte la ligereza de la madera y por otra parte su resistencia. La madera de fresno es blanca, pesada, dura y tenaz, de fibras largas, es excelente cuando se requieren elasticidad y flexibilidad, es muy resistente al
choque y a las vibraciones, de una gran densidad y con
una gran resistencia al agrietado”.
Propiedades similares son relatadas por Plinio El
Viejo (Historia Natural 16, 43): “El fresno es muy dócil
para cualquier trabajo, y es también mejor que el avellano para las lanzas, más ligero que el cornejo macho
y más flexible que el serbal, mientras que el fresno gálico es también apropiado para los carros a causa de su
flexible ligereza. El olmo rivalizaría con él, si su peso
no fuera un inconveniente”32. La madera de fresno
también es idónea para la obtención de tablillas finas,
técnica frecuente para la realización de escudos con
curvaturas y en los "scutum" romanos.
VII.3.2. Restos de madera e improntas lígneas en el
óxido
Una pieza significativa del conjunto metálico es un
pequeño clavo de hierro de 10 mm de longitud que
conserva asombrosamente adherido un fragmento de
madera (Fig. 21). El clavo dispondría atravesando la
madera en el plano longitudinal radial (Martín, 2016).
Su tamaño no le exime de importancia pues supone
una oportunidad única para averiguar la madera con
la cual se elaboraban este tipo de escudos, ya que es
uno de los muy escasos restos lígneos asociado a un
escudo de tipo caetra en toda la Península Ibérica.
Hasta la actualidad no ha sido hallada ninguna caetra
que conserve los restos de madera, mayoría quemadas durante la incineración de los escudos en la pira
funeraria (Quesada, 1997: 493). Un pertinente análisis antracológico realizado por M. Martín Seijo (2016)
ha solventado este punto identificando la madera del
Figura 21: Detalle del clavo y los fragmentos de madera mineralizada. Foto: Eva María Pereda Rosales.
30. Se ha desarrollado un análisis antracológico por parte de María Martín
Siejo del GEPN-Grupo de Estudios para a Prehistoria do Noroeste Ibérico,
Dep. Historia I. Facultade de Xeografía e Historia, Universidad de Santiago de Compostela. Este estudio ha sido sufragado por el CIMA – Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria. La identificación como fresno se estable con una alta probabilidad que puede ser afinado
con la realización de imágenes de mayor calidad utilizando un sistema de
tomografía submicrométrica.
31. Curiosamente aún siguen conservándose fresnos en las inmediaciones de
El Cincho, en la ladera este.
27. Según las mediciones en la restitución.
28. De 23,5 mm de diámetro y 2,73 mm de grosor.
29. De 6,5 mm de ancho y 18 mm de largo.
32. Plinio El Viejo, Historia Natural, Libros XII-XVI, Traducción y notas de F.
Manzanero Cano, I. García Arribas, Mª. L. Arribas Hernáez, A. Mª. Moure Casas y J. L. Sancho Bermejo (2010), Biblioteca Clásica Gredos, 388,
Editorial Gredos.
173
Lino MANTECÓN CALLEJO y Javier MARCOS MARTÍNEZ
Figura 22: Imágenes en el MEB (microscopio electrónico de barrido) de la pieza de madera mineralizada Foto: María Martín Siejo. GEPN_AAT,
Universidad de Santiago de Compostela
Figura 23: Detalle de las improntas de madera en una de las placas.
Foto: Eva María Pereda Rosales MUPAC.
También se conservan improntas de la veta de la
madera sobre una de las valvas que conforman las placas de sustentación, concretamente en la parte interna de la exterior, pero no en la interior (Fig. 23). Esto
indica que seguramente la grapa y la placa interna fueron montadas en primer lugar y tras su enfriamiento,
clavado en el escudo. Posteriormente se remacharía al
rojo vivo la placa externa quemando las necesarias capas (cuero o textil) que recubrían estos escudos hasta
alcanzar la madera33. Con el calentamiento de esta
placa se dilataban los orificios que al ser remachados
sobre la grapa a presión se conseguiría que quedasen
firmemente fijados al enfriarse.
33. No existen datos sobre el recubrimiento de cuero, fieltro o textil; si bien
son elementos necesarios para sostener los listones encolados del escudo
(Quesada, 1997: 492).
El grosor del escudo queda determinado parcialmente por un fragmento de uno de los apéndices de
la grapa en “U” que aún traspasa ambas placas (que
aparecen aplastadas una sobre otra) y que alcanza los
3,4 mm34, y por el fragmento de clavo con madera
conservada adherida que tiene un grosor conservado
de 4 mm, más el fragmento que sobresale del clavo
de 2,4 mm, que suman un grosor mínimo de 6,4 mm,
pero que seguramente rondaba los 10 mm. Una medida similar a la que apunta F. Quesada (1997: 492)
con un grosor total entre los 10-15 mm para las caetras en el cuerpo, adelgazándose hasta los 8-10 mm
en el borde (Fig. 19).
La práctica totalidad de los escudos hallados en la
Península Ibérica proceden de contextos funerarios de
necrópolis de incineración lo que implica que únicamente se conservan los elementos metálicos recogidos
de la pira funeraria y posteriormente depositados en la
tumba. Este tipo de contexto, pese a su importancia y
riqueza de los mismos, plantea problemas a la hora de
proceder a la reconstrucción morfológica del escudo.
Tras la cremación del cadáver, y por consiguiente de
los elementos de ajuar depositados sobre el individuo,
se realizaba una recogida de huesos y piezas metálicas
del cenizal. Sin embargo, el proceso funerario supone
que parte de las piezas más pequeñas o más deterioradas por el fuego no fueran recogidas, amén de otras
que hayan sido destruidas por las altas temperaturas;
así como, la consecuente agrupación y mezcla de todo ello para su traslado a la sepultura. Esto implica
que son depósitos secundarios y que cabe la posibilidad de que los componentes del escudo sean incompletos o se encuentren entremezclados con otras piezas de dudosa adscripción; así como, que no se reco-
34. El grosor es mayor que éste ya que las placas aparecen aplastadas.
174
EL HALLAZGO DE UN ESCUDO DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL CASTRO DE "EL CINCHO" (BARRIO DE YUSO, …
jan otros elementos que fueron destruidos ineludiblemente por las altas temperaturas (cueros, fieltros, maderas, manillas y umbos de madera, piezas pequeñas,
etc.). No obstante, plantea otras ventajas como es la
asociación con otros ítems que facilitan su adscripción
cronológica o su caracterización.
Existen otros hallazgos de escudos prerromanos
asociados a contextos arqueológicos urbanos en la Península Ibérica (como se tratará más adelante), pero
no está clara su adscripción cultural (indígena o romana de las Guerras Sertorianas). Además, en éstos
casos no conservan restos de madera.
Sobre las maderas empleadas en la elaboración de
los escudos en la Edad del Hierro o en el Alto Imperio
Romano no es mucha la información arqueológica
existente hasta el presente. Se conocen ejemplos de
escudos con restos de madera hallados en contextos
célticos europeos, norteafricanos o romanos; pero
siempre en modelos tipo scutum (oblongo o rectangular) y circulares ya en cronologías tardías (del s. III
d.C. en adelante). Sin embargo, hasta la fecha, se carecía de referencias de maderas conservadas en caetras hispánicas. Se ha señalado una pieza romana de
principios del s. I d.C. hallada en el foro de la antigua
Asturica Augusta (Astorga) asociada a restos lígneos.
Este hallazgo se conforma por un gran tachón de
bronce (sin umbo) con el borde decorado con una especie de rayos ondulados. Sus investigadores identificaron su función de forma incierta, barajando entre
otras una posible adscripción con un escudo (García y
Grau, 2008: 247-248). Entre los escudos romanos el
más conocido es el hallado en el Fayum Kasr el-Harit
(Egipto); que si bien, se le ha relacionado con auxiliares célticos, es un scutum plenamente romano con
una datación imprecisa entre el siglo II a.C. y I d.C.
(Travis, 2015: 48-49), similar a los que aparecen en el
altar de Domicio Ahenobarbo conservado en el museo de Louvre. Este escudo se realiza con tres capas de
tiras de madera de abedul (Betula) y una cubierta de
fieltro cosido, formando el típico escudo tipo teja, de
cuerpo convexo y bordes redondeados, con umbo y
spina de madera (García, 2011: 428). El escudo del
fuerte auxiliar romano de Danum (Doncaster, Inglaterra), del s. I d.C., de estructura rectangular de bordes
redondeados35, está confeccionado con dos capas de
roble (Quercus sp.) y aliso (Alnus sp.), reforzado con
un umbo circular de hierro y tirantes (Buckland, 1978:
251, 268-269; Travis, 2015: 50-58). Aunque más tardíos, destaca el conjunto de Dura-Europos36 (Siria) de
35. Se ha publicado como un escudo plano, sin embargo H. y J. Travis (2015:
50-58) han puesto en duda esta afirmación decantándose por un escudo
tipo teja. También destacan el uso de madera contrachapada de aliso para absorver los golpes y el roble para darle resistencia.
36. Fueron hallados 22 escudos de formas variadas como ovales sin umbo, de
varillas de madera entretejidas en cuero, redondos levemente ovalados y
convexos, y un scutum en forma de teja (James, 2005; Travis, 2015: 6368).
la segunda mitad del siglo III d.C. con un ejemplar de
escudo rectangular en forma de teja construido mediante tres capas de tiras entrecruzadas de madera de
plátano (Platanus orientalis), recubierto de lino pintado y reborde reforzado en cuero (Bishop y Coulston,
2006: 246-247; Travis, 2015: 63-68). También se recuperó en este yacimiento escudos ovalados de madera de álamo (Populus euphratica), formados por tablas pegadas por los cantos y cepilladas, y forrados
con varias capas de tela, fibra vegetal, cuero o tendones pegados con cola (Travis, 2015: 63-68). En el lago
Illerup Ådal en Skanderborg, al este de la península de
Jutlandia (Dinamarca) fueron hallados varios escudos
circulares datados a inicios del siglo III d.C. Estos fueron realizados con cinco u ocho tablas encoladas por
el canto de madera de aliso, roble, álamo o tilo (Ilkjær, 2001); entre los cuales uno de los ejemplares mostraba reparaciones realizadas con remaches de cabeza hemisférica (Travis, 2015: 68-71). Un último ejemplo son los 22 fragmentos de escudos redondos germánicos del siglo III d.C. recuperados en el año 1997
en el páramo de Thorsberger (Süderbrarup, Anglia,
Schleswig-Holstein, Alemania) que fueron fabricados
en un 79,5% en madera de aliso, un 18% en álamo y
un 2,5% en roble. Se trata de escudos redondos planos, realizados con madera libre de nudos y forrados
de cuero (Fischer, 1998-99: 78; Raddatz, 1987: Taf.
85)37.
No solo se han empleado tablillas de madera dispuestas en capas alternas o encoladas por el canto; sino que, se conocen otros tipos empleando mimbre o
zarzo, elaborados mediante trabajo de técnicas de cestería, reforzados por envoltorios de cuero o fieltro.
Uno de los escudos hallados en Dura Europos conserva el cuero crudo con perforaciones donde irían alojados palos entretejidos (Travis, 2015: 63-68). Las fuentes documentales y los autores clásicos citan escudos
realizados con mimbre (scuta viminea) como Vegecio
(I, 11) o fabricados en cestería (scuta talaris) según
menciona un papiro Egipcio (Bruckner y Marichal,
1979: Nº 409). Se conocen más ejemplares que han
conservado la madera como los diez fragmentos de
escudos recuperados en Masada -Israel- (Stiebel y
Magness, 2007: 16-22); si bien, no se han realizado
determinaciones de las maderas utilizadas en su fabricación. En este caso se trata de scuta curvados de madera contrachapada unida con cola y pequeños clavos
de aleación de cobre; y de un ejemplar de tablas encoladas por el canto quizás de un escudo oval o circular (Travis, 2015: 58-62).
Se preservan restos lígneos de algunos scuta de la
Edad del Hierro Europea. Entre los hallados destaca el
depósito de Hjortspring (Dinamarca) de mediados del
37. https://www.academia.edu/2369340/Das_Thorsberger_Opfermoor_Die_Militaria (Consulta: 3 / II / 2016).
Lino MANTECÓN CALLEJO y Javier MARCOS MARTÍNEZ
siglo IV a.C. En este enclave se recogieron cuatro escudos de madera ligera y blanda de tilo (Tilia europaea
L), aliso (Alnus sp) y abedul (Betula); uno oval y tres
rectangulares con las esquinas redondeadas, realizados en una pieza de madera, o dos o tres tablas encoladas por el canto, algunos dotados de umbos y espinas de madera (Travis, 2015: 36-37)38. En el lago
Neuchâtel (Suiza), se conocen al menos tres escudos
ovales de la cultura de La Tène39 que han conservado
el cuerpo de madera realizado con tablas de roble albar (Quercus petraea), restos de la spina de madera y
el umbo metálico, que fueron fechados por dendrocronología en 225-220 a.C. (Conolly, 1981: 119; García, 2011: 427; Reich, 2014: 251-252). El escudo de
Clonoura (Irlanda), datado en una genérica Edad del
Hierro, con forma rectangular, algo convexa, con las
esquinas redondeadas tiene una estructura interna realizada con madera de aliso, manilla de roble y está
recubierto de cuero (Moody et alii, 2005: 147)40.
En la península Península Ibérica, únicamente se ha
realizado un análisis de identificación de los restos de
cenizas y carbones adheridos alrededor de los remaches de un umbo de aletas de un escudo tipo scutum,
procedente de la necrópolis del Turó deis Dos Pins (Cabrera del Mar, Barcelona). Los resultados del estudio
de caracterización taxonómica identificaron la madera de encina (Quercus Ilex) (García Roselló, Zamora y
Pujol, 1998: 317).
Según Rapin (Brunaux y Rapin, 1988: 15) el uso de
diferentes maderas en la confección de los scuta tienen como finalidad dotar de características esenciales
a cada una de estas armas pasivas. Las maderas blandas y ligeras como el tilo o el abedul son aptas para
otorgar flexibilidad, junto con el acarreo de un peso
ligero; mientras las maderas duras y pesadas, como
son el roble o la encina, dotan de dureza y resistencia
al escudo (García, 2011: 428).
Según un estudio realizado por J. Watson (1995)
sobre escudos sajones de los siglos V-VII d.C., que nos
sirve para comparar la colección de maderas empleadas, sobre un total de 148 escudos, el 50% era chopo
38. Se hallaron más de cincuenta ejemplares (Quesada, 1997: 534).
39. Se conservan en el museo Latenium (Neuchâtel). El número de escudos
hallados asciende a 29 (Torres-Martínez, 2011: 461).
40. Se conocen más ejemplares, en especial umbos lenticulares; si bien, no se
ha caracterizado el tipo de madera empleada. Por ejemplo, el umbo lenticular de Kvarlov (Scania, Suecia) fechado entre el 780-400 a.C. (Martens, J. 2001: 140). Recientemente, se ha hallado un ejemplar de escudo
ovalado tachonado en madera del s. I d.C. en Alken Enge, Dinamarca
(Mattias, 2015: 38-39) http://www.museumskanderborg.dk/Alken_Enge451.aspx. (Consulta: 3 / II / 2016). También está el escudo ovalado y tachonado de Vædebro, Skanderborg (Alemania) fechado entre el s. I a.C.
y el I d.C. (Ilkjær, 2001: 356-358, fig. 319; Kontny, 2008: 126).
41. Agradecemos a Yeyo Balbás la información, apuntes y sugerencias en este apartado.
175
o sauce, el 25% de tilo y el resto de aliso, fresno, haya, abedul, arce y roble41.
Existe una relación directa entre el tamaño, el peso y el grosor de las tablas empleadas. Normalmente
se tiende a adelgazar el escudo cuanto mayor es su tamaño ya que se busca un equilibrio entre la manejabilidad y el peso; así como, la adaptabilidad a los diferentes tipos de combate (infantería ligera, infantería
pesada o caballería).
También se conocen dos formas básicas de fabricación de los escudos con núcleo de madera; si bien,
casi no hay datos para establecer la forma de construcción de las caetras o escudos grandes de influencia celtibérica por la ausencia de ejemplares completos. En cambio, se conocen numerosos ejemplares de
scuta o tureos en Europa y Norte de África que se han
conservado prácticamente completos y permiten reconstruir su estructura interna; así como, su forma de
elaboración. El método más común consiste en unir
tablas encoladas por el canto que luego son reforzadas con envoltorios de capas sucesivas de cuero, fieltro u otros materiales vegetales (sería el caso de Alken
Enge, La Téne y Vædebro). Un segundo sistema de fabricación, que denota una mayor elaboración y que se
asocia regularmente42 a escudos curvos, lenticulares o
en forma de teja, consiste en aplicar varias capas de
tablillas encoladas dispuestas a 90º una sobre otra. Para este método, se emplean tiras de maderas que sean flexibles con el fin de dotar de la curvatura necesaria. Este es el caso del escudo de Fayum Kasr-el-Harit,
elaborado en madera de abedul. No obstante, el sistema de tablillas encoladas en varias capas también se
emplea para la fabricación de escudos ovales y planos
como es el caso de Dura Europos realizado con tiras de
plátano oriental (Stiebel y Magness, 2007: 16-22). En
conclusión, se puede afirmar que se emplean diferentes tipos de maderas según la funcionalidad, tamaño
o manejabilidad (criterios prácticos y funcionales) en
relación con el peso del escudo, su dureza o resistencia. En el caso de la madera de fresno utilizada para la
fabricación del escudo del castro de El Cincho es posible que fuera elegida por su función de maleabilidad,
resistencia y flexibilidad, bien en forma de finas lamas
entrecruzadas o en tablas molduradas encoladas, quizás para darle cierta curvatura o concavidad al escudo.
El propio Plinio El Viejo (s. I d.C.) en su Naturalis
historia (16, 77) relata las maderas más apropiadas para la elaboración de los escudos:
“Los árboles que tienen la madera más fría son todos aquellos que crecen en el agua, pero los más flexibles, y por esta razón los más apropiados para hacer
42. Aunque también se han empleado en la fabricación de escudos planos o
circulares en dos o tres capas. Véase el ejemplo de Masada (Stiebel y Magness 2007: 16-22).
176
EL HALLAZGO DE UN ESCUDO DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL CASTRO DE "EL CINCHO" (BARRIO DE YUSO, …
escudos, son aquellos en los que una incisión se contrae enseguida y cierra su herida, y por ello deja pasar
el hierro con mayor contumacia; a esta clase pertenecen la vid, el sauzgatillo (vitex), el sauce, el tilo, el abedul, el saúco y las dos especies de álamo”43.
Polibio (Historias 6, 23) relata cómo es un escudo
legionario en el siglo II a.C.:
“El romano consta, en primer lugar, de un escudo
de superficie convexa, de dos pies y medio de longitud
y de cuatro de anchura. El espesor de su reborde es,
más o menos, de un palmo. Está construido por dos
planchas circulares encoladas con pez de buey; la superficie exterior está recubierta por una capa de lino y,
por debajo de ésta, por otra de cuero de ternera. En
los bordes superior e inferior, este escudo tiene una
orla de hierro que defiende contra golpes de espada y
protege el arma misma para que no se deteriore cuando se deposita sobre el suelo. Tiene ajustado un umbo metálico que lo salvaguarda contra piedras, lanzas
y, en general, contra choques violentos de proyectiles”44.
VII.3.3. Tachuelas hemisféricas
Un elemento destacable del conjunto metálico asociado al escudo o caetra son las tachuelas hemisféricas
de cobre (Fig. 24). Consisten en una especie de remaches hemisféricos de cobre de apenas 0,6 mm de espesor con una perforación central donde iría alojado
un pequeño clavo de hierro. En un caso se conserva.
el remache de la placa de la anilla del telamón de hierro; así como, siete tachuelas de cobre (aprox. 13-14
mm de diámetro, 0,6 mm de espesor y 3,3 mm de altura) que se insertaba en el objeto férrico. Todas llevan
una perforación central de alrededor de 3,5 mm de
diámetro donde iría alojado un pequeño clavo de hierro, que se conserva en uno de los ítems (4,3 mm de
altura conservada y una sección de 1,5 – 2,2 mm). Posiblemente el clavo con madera adherida, anteriormente descrito, se corresponde con una punta de tachuela que ha perdido la parte hemisférica de cobre,
ya que la parte que sobresale de la madera tiene una
altura de 3,6 mm que coincide aproximadamente con
la altura de los remaches hemisféricos; asimismo, la
cabeza de forma cónica tiene un diámetro similar a la
perforación de los remaches de cobre.
Las tachuelas son un objeto funcional que apenas
ha variado su forma desde la antigüedad hasta la actualidad; por lo que, su uso es muy variado sobre di-
43. Plinio El Viejo, Historia Natural, Libros XII-XVI, Traducción y notas de F.
manzanero Cano, I. García Arribas, Mª. L. Arribas Hernáez, A. Mª. Moure Casas y J. L. Sancho Bermejo (2010), Biblioteca Clásica Gredos, 388,
Editorial Gredos.
44 Polibio, Historias, Libros V-XV, Traducción y notas, Manuel Balasch Recort
(1981), Biblioteca Clásica Gredos, 43, Editorial Gredos.
Figura 24: Tachuelas de cobre hemisféricas, en algunos ejemplares
con restos de las puntas de hierro.
ferentes soportes. Pese a las variadas interpretaciones
ofrecidas por los diferentes autores cabe señalar que
estos objetos pueden ser multifuncionales, desde la
guarnicionería, adornos textiles o, tal como se evidencia en el caso que nos ocupa, como elemento decorativo y sustentante sobre la superficie del escudo. Indudablemente poseen un uso ornamental, como así
parecen reflejar los escudos aparecidos en las acuñaciones monetarias emitidas con motivo de las guerras
cántabras o, igualmente, por ejemplo, en las imágenes
de guerreros portando escudos representados en la
cerámica vascular numantina. Parece que también se
han empleado en algunos scuta de la Edad del Hierro
como son las improntas sobre la madera conservada
de los ejemplares de Alken Enge y Vædebro antes citados. Sin embargo, también tienen una función práctica evitando que se despegue la capa de cuero o fieltro que recubría los escudos de madera. Tachuelas similares fueron halladas formando parte de la decoración del escudo romano de Doncaster fechado hacia el
86-87 d.C., si bien, en este caso formaban hileras, que
se han interpredo como elementos de fijación de la
delgada capa de cuero que lo recubría, complementando a los herrajes de hierro longitudinales en esta
función (Travis, 2015: 50-58).
Se conocen paralelos en guarnicionaría como es el
caso de la placa de cinturón de Rueda de Pisuerga (Palencia) fechable en el siglo II-I a.C. (Bolado y Fernández,
Lino MANTECÓN CALLEJO y Javier MARCOS MARTÍNEZ
2010: 419 y 423). En el castro de Las Rabas (Cervatos,
Campoo de Enmedio) se han constatado al menos tres
ejemplares identificados como “botones de guarnicionería”, también con perforación central, alguno decorado con círculos concéntricos y que se fechan en la IIª
Edad del Hierro (Fernández et alii 2012: 237-240) Igualmente en las excavaciones de García Guinea se localizaron más ejemplares (García Guinea y Rincón, 1970:
24 y fig. 30). También en el castro de Santa MarinaMonte Ornedo (Valdeolea) fueron hallados dos “botones de guarnicionería” similares a los aquí descritos (Fernández y Bolado, 2011: 326-327) y otro más en el interior de la sauna, edificio que se fecha entre el s. II-I
a.C. (Fernández et alii 2014: 180). En la necrópolis de
Numancia (fin s. III a.C. al 133 a.C.) el hallazgo de apliques huecos hemisféricos o casquetes son muy frecuentes en las tumbas, llegando a localizarse en 41 enterramientos (del total de 61sepulturas), algunas con
concentraciones elevadas que alcanzan los 31 ejemplares por tumba, que son interpretados como adornos de
telas o tocados. Las mayores concentraciones se asocian a placas de cinturón por lo que cabe pensar que en
este caso formaban parte de la decoración del cuero del
cinto (Jimeno et alii 2004: 224-225).
El hallazgo del conjunto metálico en el castro de El
Cincho presentaba en planta una disposición lineal,
compuesto por tres tachuelas a las que se le sumaba
el remache que fijaba la placa de la grapa de la anilla
de sustentación, de igual forma y tamaño que estas
tachuelas, y que se disponía intercalado con éstas. Es
decir, que cuatro de estos tachones hemisféricos de
cobre se situaban alineados, separados unos de otros
unos 5 cm45. Es muy probable, que formasen parte de
la decoración de la superficie exterior del escudo; como así aparece reflejado en la mayoría de los escudos
representados en las emisiones de moneda conmemorativa de las guerras astur cántabras, acuñadas a
partir de la fundación de Emerita Augusta en el año 25
a. de C. por el legado imperial de Augusto de la provincia de Lusitania Publio Carisio. Esas mismas tachuelas también se reconocen en uno de los escudos
representados en los denarios del cónsul Coelio Caldo
(acuñados por su nieto en el 51 a.C.)46 (Fig. 25 y recreación en Fig. 28 y 30).
177
Figura 25: Escudos representados en las emisiones de Coelio Caldo
y Carisio (s. I a.C.) con tachuelas sobre la superficie y otras decoraciones.
VII.4. Paralelos
La evolución cronotipológica de las anillas y grapas
asociadas al sistema de correas de sustentación (telamón o tiracol) del escudo se ha establecido a partir de
los hallazgos en las necrópolis de incineración. Los
ejemplares más antiguos (ss. V y principios del IV) son
un par de anillas móviles de hierro unidas al escudo
por una grapa cerrada, clavada y que al exterior se fija con un remache o roblón de cabeza plana o hemisférica (Grupo O de F. Quesada). Este sistema cumpliría
en ocasiones la función de manilla con la que sujetar
el escudo, que puede complementarse con una empuñadura de madera o hierro (Quesada, 1997: 499).
Este modelo de anillas para telamón evoluciona de forma diferente en el mundo ibérico y en el celtibérico. En
ambientes íberos, las anillas se incorporan a la manilla de hierro de tipo de aletas o de cinta (Grupos III y
IV respectivamente de F. Quesada), una en cada aleta,
mediante un vástago o alambre de hierro doblado en
“U” que perfora primero la placa de hierro de la manilla, luego el cuerpo del escudo y los extremos sobrantes del vástago se doblaban en forma de “S” en lo
que se ha denominado en “gusanillo” (Quesada,
1997: 495-496)48. En la cultura celtibérica las anillas
se separan, de forma independiente, de la manilla del
escudo; si bien, se conocen algunos ejemplares de ma-
45. Una tachuela más apareció un tanto desplazada, a 8,5 cm de las anteriores, que igualmente podía formar parte de ese juego de decoración.
46. Queremos agradecer a D. Eduardo Peralta Labrador el habernos apuntado estos paralelos de tachuelas en escudos en las monedas de Coelio Caldo, en los cuales también se observan modelos de caetra con el emblema
astral de las estelas discoideas gigantes de Buelna y Piélagos. E. J. Peralta
Labrador (25 nov. 2015) “Cartas desde el Medulio (1): Signa Militaria Cantabrorum” en Proyecto Mauranus: http://mauranus.blogspot.com.es/
2015_11_01_archive.html (Consulta 3 / II /2016).
48. Si bien es el tipo predominante en el mundo ibérico se conocen ejemplares dispersos en el mundo celtibérico, como por ejemplo, en la necrópolis de las Cogotas (Cardeñosa, Ávila), La Revilla B (Soria) y Atienza que se
han considerado influencia del primero.
178
EL HALLAZGO DE UN ESCUDO DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL CASTRO DE "EL CINCHO" (BARRIO DE YUSO, …
Figura 26: Evolución cronotipológica de los escudos y los sistemas de enganche del sistema de tiracol del escudo. Elaboración a partir de la
tabla comparativa de armas de la meseta de F. Quesada (2010: 55).
nillas de aletas y de tipo cinta con gusanillo o incluso
simplemente doblada. En concreto, este último tipo
es típico de la meseta oriental y occidental, datándose desde la últimas décadas del s. IV hasta los ss. III-II
a.C. (Quesada, 1997: 506).
El sistema de fijación del telamón al escudo típicamente celtibérico se realiza con grapas, con o sin anillas, separadas del sistema de agarre con manilla. Se
conocen varias variantes que es posible agrupar en dos
tipologías básicas. Un modelo, a priori más antiguo,
179
Lino MANTECÓN CALLEJO y Javier MARCOS MARTÍNEZ
Figura 27 y 28: Disposición de la pieza en el interior del escudo (Dibujo: Manuel García Alonso). Reproducción experimental realizada por el
equipo del proyecto El Cincho de un escudo circular grande con el sistema de placas, grapa y anilla para el tiracol.
basado en un sistema de grapa en “U” con anilla y con
una o dos placas de encastre a presión que se rematan al exterior con remaches circulares, hemisféricos o
de forma estrellada. Y un segundo grupo formado por
los denominados escudos de tipo Miraveche-Monte
Bernorio que únicamente disponen de grapas (sin anilla) donde se fija el telamón (Fig. 26).
La pieza hallada en el castro de El Cincho se enmarca en el grupo de anillas de sustentación con grapa en “U” y con placas de encastre a presión, que
aparecen frecuentemente en la necrópolis de incineración celtibéricas con diferentes variantes (Fig. 27 y
28). Usualmente este tipo de anillas aparecen asociados a umbos de escudo del tipo “grandes tachones de bronce” (grupo I del s. V a.C. en la tipología
de F. Quesada (1997: 508-509) o a umbos de “terminales radiales de hierro” (Grupo II de mediados del
s. V a.C. hasta finales IV a.C. en la tipología de F. Quesada 1997: 511-514). No se asocian a manillas de
hierro; ya que muy posiblemente debían ser confeccionadas en madera u otros materiales perecederos.
Sin embargo, esta tipología de anillas de sustentación no siempre aparece asociada a umbos, sino que
frecuentemente aparecen aisladas (Lorrio, 2005: Tabla 1 y 2, Apéndice I, pieza nº 47) lo que puede indicar que los escudos donde se insertaron carecían
de él o estaban confeccionados en madera quizás del
tipo spina. Fernando Quesada Sanz llega a definir a
este tipo de anillas como un sistema de suspensión
para el telamón característico de la Meseta con larga
perduración cronológica y tipológicamente encuadrados en el Grupo VI o “Manillas independientes del
sistema de telamón” (Quesada, 1997: 508). A juzgar
por las evidencias exhumadas en las diferentes necrópolis parece que este tipo evoluciona desde piezas
con placa al interior y remache al exterior (circular o
estrellado) asociado al grupo de los grandes tachones
(Tipo IA) de bronce del s. V a.C. a principios del s IV
a.C., como por ejemplo la sepulturas 12 y 20 de Alpanseque, Almaluez, Quintanas de Gormaz, La Mercadera y Aguilar de Anguita (Quesada, 1997: 508510). En una segunda fase, durante todo el siglo IV
a.C., comienzan a aparecer ejemplares como el que
aquí nos ocupa con dos placas que esporádicamente se asocia a umbos de hierro con apéndices radiales o Tipo II (Quesada, 1997: 511-514), aunque también a grandes tachones como un ejemplar de la necrópolis de Griegos, Teruel (Cabré, 1939-40: Lam. II).
Ejemplares de este tipo se han hallado en las necrópolis de La Mercadera (sepultura 14), Gormaz, Griegos (tumba 3 asociada a un gran tachón de bronce),
Atienza (tumba 13) y la necrópolis de Aguilar de Anguita (Tumba A y B) e incluso en la Tumba C asociada a un umbo de apéndices radiales (Lorrio, 2005:
160-171). El ejemplar más reciente aparece en la
tumba 5 de la necrópolis Viñas de Portuguí de Osma
(Soria) datada en el siglo III a.C. (Fuentes, 2004: 152,
168 y 173-174; Schüle, 1969: Tafel 63). Este sistema
de placas y anillas parece que empieza a sustituirse
en el siglo III a.C. por una simple anilla de hierro remachada al cuerpo del escudo con una grapa que lo
atraviesa y dobla las puntas en el exterior (Cabré,
1939-40: Lam. XXI) o en la tipología denominada
Monte Bernorio, por abrazaderas o grapas rectangulares sobre caetras pequeñas del s. IV al II a.C. (Ruiz,
2005: 33 y 75).
No obstante, la cronotipología, desde nuestro punto de vista, no debiera ser atendida de forma categórica, ya que se trata de piezas metálicas escasas en
cuanto a número, de procedencia cuestionable y en
su mayoría en ausencia de contextos con datación absoluta.
VII.5. Una aproximación al escudo
La interpretación de las evidencias arqueológicas
como es la disposición en planta y distribución de las
180
EL HALLAZGO DE UN ESCUDO DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL CASTRO DE "EL CINCHO" (BARRIO DE YUSO, …
Figura 29: Detalle de la escena principal de la estela de Zurita de
Piélagos (s. I a.C. a s. I d.C.) con representación de escudos circulares grandes, quizás cóncavos.
tachuelas y la anilla de sustentación, su comparación
con paralelos de este tipo de piezas de tiracol de escudo en la cultura de celtibérica y de su área de influencia; así como, su cotejo en alguna representación
lapidaria (por ejemplo la Estela de Zurita de Piélagos Fig. 29-) o las imágenes de la panoplia cántabra aparecidas en la numismática acuñada con motivo de las
guerras astur-cántabras, parece apuntar a que nos encontramos ante los vestigios de un escudo de tipo circular. Asimismo, se especula que muy posiblemente se
trate de una caetra de gran diámetro (en torno a 90
cm), lo que manifiesta un modelo de armamento defensivo de infantería para la lucha en formación o para caballería.
Las fuentes documentales emplean varias denominaciones para los diferentes tipos de escudo, dependiendo si el autor es de origen griego o romano,
describiendo los escudos en función de los referentes que conoce de la lengua de su propio pueblo.
Así se distingue un modelo circular de pequeño tamaño que puede ser cóncavo, convexo o plano (caetra, cetra, clipeus, ancile, parma), un escudo circular
de tamaño mediano o grande (similar en tamaño al
aspis, clipeus según Isidoro de Sevilla48, quizás scutum circular (Eichberg, 1987:157-169), un escudo
ovalado plano (tureos, a veces también denominado scutum) y un escudo ovalado o rectangular, normalmente grande y pesado, de sección curva en forma de teja (scutum)49.
VII.5.1. Las fuentes documentales
Si bien, a menudo frecuentemente se ha señalado
la utilización frecuente en la cultura celtibérica del escudo circular de pequeño tamaño, al modo de los usados entre los Lusitanos o los Galaicos (caetra), parece
que era más común el uso de la caetra de grandes dimensiones o scutum circular. En este sentido parece
apuntar la cita que Diodoro de Sicilia (V, 33, 3) en la
segunda mitad del s. I a.C. hace sobre los celtíberos:
“En cuanto a las armas, algunos celtíberos van pertrechados con escudos tureos galos ligeros50, y otros con
unos escudos circulares convexos (Cyrtias51) tan grandes como un aspis (en torno a 80-110 cm)” o la representación iconográfica cántabra de los guerreros
portando grandes escudos en la estela gigante discoidea de Zurita (Piélagos).
El uso del tiracol para la sustentación del escudo
supone dos formas de uso en función del tamaño del
escudo. En las caetras pequeñas permite amarrar mediante las correas al brazo del guerrero y evitar así su
pérdida. Además, en combate favorece de ese modo
un ágil movimiento del escudo, que incluso sirve para
dar golpes (Quesada, 1997: 518 y 525), tal como los
describe Diodoro (5, 34) al hablar sobre los Lusitanos
(si bien parece que describe el escudo meseteño): “Los
más valientes de los iberos son los llamados Lusitanos.
En los combates llevan unos escudos pequeñísimos de
nervios trenzados, que por su solidez pueden proteger el cuerpo con mucha eficacia. Manejándolos ágilmente a uno y otro lado en las batallas apartan con
suma habilidad de sus cuerpos los dardos lanzados sobre ellos”. El tiracol sirve para colgar el escudo del
hombro según aparecen en algunas iconografías ibéricas como en el guerrero número 6 de Porcuna (Blanco, 1987: 27) o por ejemplo en varios en varios de los
exvotos del santuario ibérico de Collado de los Jardines
(Sierra Morena, Jaén)52.
En cuanto a los escudos de mayor tamaño, el tiracol se emplea para sostener el escudo al hombro,
en especial para el combate en caballería. Quizás, se
llevase colgado para la maniobra de caballería denominada Cantabricus ímpetus o Cantabricus circulus53 que consistía en atacar al enemigo en grupos
de jinetes avanzando en círculos mientras arrojan jabalinas contra el atacante (Peralta, 2000: 208-209),
por lo que en su retirada hubieran necesitado de un
escudo colgado que les protegiera la espalda (Que-
50. Modelo galo oval y plano.
48. Isidoro, Etimologías, XVIII, 12. Es de gran tamaño, así llamado porque
“escuda” (clipeare) o protege el cuerpo y lo pone a cubierto de los peligros.
49. Se conocen más modelos del mundo romano y prerromano pero que escapan al hilo conductor de este artículo: pelta, escudos planos hexagonales, etc.
51. Cyrtias es combado en griego. Hay algún autor que plantea que puedan
ser escudos trenzados con mimbre (Quesada, 1997: 524) ya que la palabra también alude a algo trenzado.
52. Entre otros Rueda, 2012: 269, 273, 275, 277, 279, 281 y 283; Cabré,
1939-40: Láms. I y XVIII.
53. Arriano, Tact. XL, 1-12.
Lino MANTECÓN CALLEJO y Javier MARCOS MARTÍNEZ
sada, 1997: 527) y les permitiera tener las manos libres para lanzar los proyectiles con una y sostener
haces de ellos en la otra. Portar pesados escudos colgados del hombro permite a la infantería caminar
sin tener que sostenerlo con la mano, evitar su caída durante el combate o huir en los combates de
guerrilla salvaguardándose la espalda55.
Silio Itálico cuando habla de los pueblos montañeses del norte dice que las caetrae de la juventud guerrera cántabra lanzaban destellos: effulget caetrata iuventus; Cantaber ante alios… (Silio Itálico, IX, 229232, en Peralta, 2000: 188-189), lo que hace suponer
que contaban con elementos metálicos que reflejaban
la luz, quizás grandes umbos de hierro o tachones de
bronce, y/o numerosas tachuelas de cobre que recubrirían la parte externa del escudo, como parece ser el
modelo encontrado en El Cincho. Siguiendo a Silio Itálico: sobre estos elementos metálicos se golpeaban las
armas al entrar en combate por lo que se les denominaba “caetrae sonoras” (Silio Itálico, III, 348; X, 229230; XVI, 30-20). Sin embargo, dado el carácter literario de la narración de Silio Itálico hay que tomarse
estos datos con las debidas reservas, ya que ciertos datos han podido adornarse retóricamente.
El referente o paralelo más cercano, en cuanto a
un escudo redondo de tamaño grande, es el que aparece representado en la estela discoidea gigante de Zurita de Piélagos (Fig. 29). En ella han sido tallados dos
escudos circulares grandes, cóncavos y sin umbo en la
parte superior de la escena y en la parte inferior de la
estela un posible guerrero yacente que aún porta su
caetra (Peralta, 2000: 189-190). Parece apreciarse en
los desgastados bajorrelieves que los escudos circulares penden de los hombros de los guerreros mediante correas. Sin embargo, aunque la existencia de escudos cóncavos en cóncavos tipo caetra constatado
por su nutrida representación iconográfica en la escultura ibérica y lusitana, cerámicas ibéricas, orfebrería, numismática romana; así como, en las fuentes escritas; sin embargo, se plantean varias incertidumbres
sobre el tipo de escudo reflejado en dicha estela (con
una dimensión que cubre desde los hombros a las rodillas y carente de umbo). Hay bastante bibliografía
sobre la existencia de escudos cóncavos que básicamente ha sido recopilada y valorada por Fernando
Quesada (1997: 527-528). Estrabón (29 a.C. aprox.)
al referirse a los Lusitanos (III, 3, 6-7) dice: “usan una
pequeña rodela que tiene un diámetro de dos pies
(unos 60-66 cm) y es cóncava por delante (Koilon esi
to prosthen), y se maneja por correas, (telamón) no te-
54. Agradecemos el apunte de Yeyo Balbás sobre la cita de Jenofonte, en su
Anabasis (Libro VII, IV, 13) “Los tracios huyeron, echándose a la espalda
sus peltas, según tenían costumbre. Y al saltar las estacas algunos se quedaron colgados de ellas por los escudos y así fueron cogidos; otros perecieron también porque no acertaron a encontrar salida”.
181
niendo ni abrazadera ni asa (propax y antilabé)”. La representación artística de escudos cóncavos en la cerámica pintada ibérica y la escultura prerromana de la
Península Ibérica muestra pequeñas rodelas de apenas
40 cm de diámetro (salvo en el caso de la cerámica de
Liria donde parecen mayores) pero no se conocen escudos cóncavos del tamaño de la estela Zurita. Véase
el caso del broche de cinturón de La Osera, el pomo de
puñal de la sepultura 32 de Las Ruedas, las esculturas
de los guerreros Galaicos, la cerámica de Liria, los exvotos ibéricos (Quesada, 1997: 527-528) o las monedas de Carisio realizadas con posterioridad a las guerras Astur-Cántabras y los denarios del cónsul Coelio
Caldo acuñados por su nieto en el 51 a.C. donde aparecen caetras levemente cóncavas con umbo (Peralta,
2009: 90-91). Un escudo tan grande, sin umbo y cóncavo, no sería efectivo para el combate de infantería
pesada pues dejaría expuestos los flancos, favoreciendo la concentración de los golpes sobre el brazo del
guerrero, resultando difícil de manejar por su propio
peso, ya que tendería a balancearse hacia adelante y
hacia abajo al sujetarlo por un asa que debía estar retraída al carecer de umbo. Los casos antes apuntados;
así como, cuatro ejemplos arqueológicos, en especial
las manillas de aletas de escudos planos ibéricos del s.
IV a.C. que se doblan levemente en el borde hacia
afuera55 y la discutible hipótesis de Cabré (1939-40:
71) sobre los terminales de los tirantes de escudo tipo
Monte Bernorio, indican su existencia como escudos
cóncavos de tamaño pequeño. La cerámica de Liria
muestra a guerreros combatiendo con el brazo casi extendido portando escudos de tamaño mediano con
una pronunciada concavidad; lo que lleva a considerar
que en estos casos, su tamaño debía ser pequeño y su
fabricación debió emplear materiales ligeros (cuero,
mimbre, etc.) para permitir mover el brazo con soltura. Su función se encontraba en mantener alejado al
máximo al atacante; si bien, su concavidad parece haberse exagerado, como probablemente lo hacen con
su dimensión. Este tipo de solución cóncava sobre escudos grandes únicamente puede explicarse por una
utilidad práctica para caballería, ya que podría permitir ajustar el escudo al cuerpo y liberar así la pierna del
roce del escudo. También cabe la posibilidad que el escudo representado sea en realidad un escudo plano
con reborde reforzado, tal como aparece representado en una de las estelas Numantinas conservadas en el
museo homónimo. Por último, una última explicación
pudiera encontrarse en la utilización de materiales ligeros en su fabricación (mimbre, cuero, etc.) lo que
hubiera permitido moverlo ágilmente durante el com-
55. Castellet de Bernabé (Valencia), Cigarralejo, La Serreta de Alcoy y Castillejo de la Orden en Cáceres (Quesada, 1997: 528).
182
EL HALLAZGO DE UN ESCUDO DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL CASTRO DE "EL CINCHO" (BARRIO DE YUSO, …
Figura 30: Diferentes tipos de escudos utilizados por los pueblos de la meseta y del norte en la segunda mitad de IIª Edad del Hierro. El central interpretación del escudo de El Cincho con indicación de las piezas halladas.
bate. Sin embargo, esta confección liviana restaría poder de resistencia en el escudo; más si cabe, cuando en
este tipo de combate se requiere la protección de la
mayor parte del cuerpo de forma estática frente a los
envites, empujones y punzadas del enemigo. En cualquier caso, si los escudos fueron tal como son representados en la estela de Zurita no existe ninguna evidencia arqueológica56 (Quesada, 1997: 528). Es posible que estos escudos representados en la estela sean
los escudos de cuero citados por Polibio en el siglo II
a.C. (Historias, VI, 25) para la caballería romana anterior a la conocida por él, ya que fueron sustituidos por
el modelo griego (Thureos ovalado o bien clipeus similar a la caetra): “Los jinetes romanos usaban también antes unos escudos confeccionados con piel de
toro, muy semejantes a las tortas en forma de ombligo que se ofrecen en los sacrificios. Pero estos escudos
eran casi inservibles en caso de ataque, porque no tenían ninguna solidez; cuando las lluvias han enmohecido la piel y ésta se destroza, pierden la poca utilidad
que antes tenían. Por eso, porque la experiencia no les
recomendó aquellas armas, los jinetes romanos adoptaron muy pronto el equipo griego... Lo mismo cabe
decir de los escudos griegos: resisten bien los golpes
56. Una posibilidad que no se ha apuntado son los convencionalismos en la
representación gráfica de los escudos. En la escultura romana se tiende a
reducir el tamaño del escudo para resaltar la figura humana (Bishop y
Coulston, 2006: 1-22). ¿En el caso de la escultura indígena hispana cabría
la posibilidad que los escudos se les aumentase su tamaño dado que constituyen un elemento importante en su panoplia guerrera?
57. Polibio, Historias, Libros V-XV, Traducción y notas, Manuel Balasch Recort
(1981), Biblioteca Clásica Gredos, 43, Editorial Gredos.
que vienen de lejos y los asestados de cerca; son escudos con los que se puede contar. Los romanos lo
comprobaron y lo imitaron al punto. Ellos, más que
cualquier otro pueblo, cambian fácilmente sus costumbre e imitan lo que es mejor que lo suyo”57.
VII.5.2. El escudo circular como arma de defensa
pasiva: dos tamaños, dos formas de combate para
la infantería. El escudo de caballería
El escudo es parte del equipamiento básico de la
guerra en la antigüedad enmarcándose en lo que se
denomina armamento pasivo o de protección junto
con las armaduras, grebas y cascos. Si bien, éste puede ser usado como arma para golpear al enemigo.
Los escudos varían en la forma, material, perfil y
tamaño adaptándose al modo de combate guerrero
(caballería, infantería pesada o ligera, guerrilla o batalla campal), reconociéndose una evolución en el
tiempo, desde los escudos circulares de finales de la
Edad del Bronce hasta las influencias del mundo mediterráneo y céltico.
Los escudos circulares responden a dos tipos básicos relacionados con su tamaño. Los escudos circulares pequeños o caetras se asocian con la infantería ligera o caetrati donde es necesario manejar el escudo
de manera ágil en la lucha cuerpo a cuerpo en formación abierta (concursare) o en la lucha de guerrillas en
58. También se conocen representaciones de jinetes que portan escudos pequeños como en el caso de la Diadema de Moñes.
Lino MANTECÓN CALLEJO y Javier MARCOS MARTÍNEZ
espacios boscosos o terrenos accidentados, la “guerra
de terreno” (topomaquia) que describe Estrabón (I, 1,
17), o la “guerra de fuego” que alude Polibio (XXXV,
1) donde lo importante es beneficiarse de la agilidad
con el uso de armamento ligero y arrojadizo58. Los escudos de mayor tamaño los portaban la infantería pesada o scutati, bien sea en su forma de scuta al estilo
galo (ovalado o rectangular) o caetras circulares de
grandes dimensiones, que son más aptos para la formación cerrada, donde es importante protegerse con
el escudo, apoyándose en los escudos de los infantes
contiguos y además utilizarlo para empujar al enemigo, desequilibrarlo o incluso para golpear directamente con él (Peralta, 2000: 200-203; Polibio 18, 30,
7)59. En el s. I a.C. había entre el pueblo de los cántabros scutati o infantería pesada, como al igual que los
celtíberos (Caes. BC. I, 38, 39), armados con el gran
scutum oblongo de madera (Diodoro, 5,33-38); así como, también escudos circulares grandes de caballería
con umbo central, en madera recubierta de cuero (Peralta, 2009: 91) ya que permitía cubrir una mayor superficie del flanco del jinete a caballo y por lo tanto
ofrecer una mayor protección. Este tipo de escudos
aparecen representados en varias estelas celtibéricas
de Clunia, de Numancia o en la fíbula de Cañete de
las Torres (Córdoba).
Entre los cántabros, Estrabón (III, 3, 7) nos describe la existencia de infantería ligera, infantería pesada
y caballería. “Practicaban también competiciones de
infantería ligera, así como de hoplitas y caballería en
pugilato, carrera y batallas de tiro en formación cerrada”. Es decir, que para cada tipo de lucha se necesitarían escudos específicos: caetras de pequeño tamaño
para la lucha individual en formación abierta de infantería ligera o en zonas accidentadas (bosques, terrenos escabrosos, etc.), escudos grandes ovales o circulares para la caballería y pesados scutum y/o escudos
circulares de tamaño grande para la infantería pesada
al modo de los hoplitas para su uso en el combate en
formación cerrada (Fig. 30). Una gran batalla en campo abierto aconteció a los pies de la ciudad de Bergida o Bellica en la ofensiva de Antistio del año 25 a.C.
para la cual debieron emplearse por parte de las tropas Cántabras de infantería pesada pertrechadas con
scutum oblongos o escudos circulares de gran tamaño (Dion Cassio 53, 25,7; Peralta, 2009: 250; 2015:
364).
59. Se ha planteado incluso que la introducción del scutum oval en la Península Ibérica está relacionado con la difusión del combate en formación
cerrada del ejército cartaginés de Aníbal (Polibio, 3,114; Livo 22, 46). Las
Guerras Púnicas pudieron propagar las excelencias de este tipo de escudos entre las tropas indígenas incorporadas a las filas cartaginesas. Para
saber más sobre esta problemática consultar (Quesada, 2002-2003: 76 y
el artículo en general).
183
VII.6. Contextualización del hallazgo
El hallazgo de escudos prerromanos asociados a
contextos proto-urbanos no es nada frecuente en la
arqueología de la Península Ibérica, pues la práctica
totalidad de los mismos aparecen asociados a necrópolis de incineración. No obstante, se conocen algunas
excepciones donde no está clara la adscripción cultural al mundo romano republicano sertoriano o a la cultura celtibérica, ya que se encuentran mezcolanzas de
armas de tipología romana y celtibérica. Sería el caso
del depósito de la Casa de Likene en La Caridad (Caminreal, Teruel) vinculado con un episodio de las Guerras Sertorianas (82-72 a.C.) donde distribuidas por las
diferentes estancias se hallaron un buen número de
armas, entre ellas la conocida catapulta, y dos scuta,
uno de ellos con un umbo de aletas de tipo lateniense (Lorrio, 2005: 150; Vicente et alii, 1991: 112). También el depósito de armas de la Azucarera de Alfaro
(La Rioja) donde se hallaron cinco umbos de escudo
junto con abundante armamento también relacionado
con episodios sertorianos (Iriarte et alii, 1996: 182)60.
El caso del escudo tipo caetra de El Cincho resulta singular por ser una de las primeras evidencias de este tipo, asociada además a restos de madera y a tachuelas
decorativas.
Se han realizado un análisis de datación absoluta
de una muestra de carbón (14C, AMS) sobre un carbón
asociado al estrato (nivel 2) y próximo a la pieza. El resultado obtenido elaborado por el laboratorio Beta
Analytic inc. es Beta-438063: 2220 ± 30. La calibración de la fecha61 con un 95.4% de probabilidades oscila entre el 375 al 203 cal a.C. que otorga una cronología un poco más reciente que las atribuciones por
paralelos tipológicos, pero dentro de un rango razonable (Fig. 31).
La anilla de sustentación de escudo mediante telamón o tiracol hallado en el castro de El Cincho, fue localizada en la parte interna de la muralla principal, inmediatamente bajo el derrumbe de la fase de la muralla más reciente (Fig. 32). Estratigráficamente la pieza metálica se localiza próximo a la interface 1-2; más
concretamente, a techo del horizonte 2 que se relaciona con la fase I de la muralla. Las piezas se hallaban
envueltas en la matriz terrosa del horizonte, justo por
debajo del derrumbe de piedras de la segunda fase de
la muralla que lo selló. Se interpreta que la pieza del
escudo es anterior a la ruina y el colapso de la fábrica
II o última fase de fortificación del castro. Dada la po-
60. Cabe mencionar, asimismo, el depósito de Cabeça de Vaiamonte (Monforte, Portugal) relacionado con episodios entre Sertorio y César, ya plenamente romano, donde fue hallado un umbo circular (Rita, 2014: 326328).
61. INTCAL13 database. Reimer et alii (2013): “IntCal13 and Marine13 radiocarbon age calibration curves 0–50,000 years cal BP”, Radiocarbon 55(4):
1869-1887.
184
EL HALLAZGO DE UN ESCUDO DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL CASTRO DE "EL CINCHO" (BARRIO DE YUSO, …
Figura 31: Curva de calibración de la fecha de 14C-AMS de un carbón hallado junto al escudo.
Figura 32: Recreación de la posición del escudo sobre el plano de la
excavación, en la parte interna de la muralla del castro.
sición estratigráfica de las piezas del escudo justo en
zona de contacto entre ambos estratos, pero dentro
del estrato asociado a la primera fase de la muralla, en
nuestra opinión cabe relacionarla con un momento del
funcionamiento de esta fase edilicia o muralla de tipo
muro gálico..
Al observar la posición estratigráfica en la que apareció la singular pieza (a pie de muralla, y bajo su derrumbe), se plantean varias hipótesis explicativas: en
nuestra opinión cabe relacionarla con un momento del
funcionamiento de esta fase edilicia o muralla de tipo
muro gálico. Una segunda interpretación es que la anilla fuese coetánea con el propio derrumbe de la muralla. Se maneja la posibilidad de la utilización simbólica de la muestra de escudos en la coronación del
adarve de la muralla62. Igualmente, es posible que el
escudo se hallase colgado en una casa, no constatada,
adosada a la muralla63 o cabe la posibilidad que se relacione con el último momento de uso de la fortificación, quizás durante su colapso, fruto del abandono o
de un asedio.
La escasa riqueza que proporciona este tipo de
asentamientos castreños en cuanto a materiales arqueológicos, apenas permite realizar mayores aproximaciones.
La recuperación arqueológica de este vestigio vinculado a la panoplia guerrera cántabra representa un
hallazgo destacado por su significación histórica. La
pieza nos ilustra como en la costa de cantábrica se emplean modelos de panoplia bien constatados en la cultura celtibérica y su área de influencia, en principio enmarcados cronológicamente entre inicios del siglo VI
a.C. a finales del III a.C. La gran mayoría de los escudos de la cultura celtibérica derivan de su hallazgo en
contextos funerarios64, como son las necrópolis de incineración, rara vez provenientes de su descubrimiento en escenarios bélicos o protourbanos. Es singular
por cuanto se asocia a un contexto poliorcético de una
muralla de un castro del periodo de la Edad del Hierro
II o época del pueblo indígena de los cántabros. Se
trata del primer escudo cántabro encontrado dentro
de la circunscripción autonómica de Cantabria. También es el primer escudo de tipología de caetra que ha
permitido analizar la madera empleada en su construcción, en este caso fresno. Es por todo ello, que se
sostiene que el vestigio posee un indudable valor museográfico.
En Santillana del Mar, a 14 de Junio de
2016. Víspera del comienzo de una nueva
campaña arqueológica.
62. Salvando las distancias en los relieves del Palacio del sur-oeste en Nínive
Nineveh (Iraq), habitación XXXVI, panel 7, 700-692 a.C. (The British Museum, London) los guerreros se guarnecen con sus escudos redondos en
el exterior de las almenas de una torre de asedio.
63. La posibilidad que la pieza se asocie a una estancia o lugar habitacional
adosado a la fábrica de la muralla por el interior tampoco está clara, ya
que precisamente en esta zona del castro se sitúa una profunda dolina
que no deja margen para la instalación de viviendas, salvo un pequeño pasillo.
BIBLIOGRAFIA
Arias Cabal, P. y Ontañón Peredo, R. (2008): “Estudio integral del
Complejo Arqueológico de La Garma (Omoño, Ribamontán al
Mar”, Actuaciones Arqueológicas en Cantabria 2000-2003
(R.Ontañón coord.), Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
del Gobierno de Cantabria, Santander: 43-60.
Arias Cabal, P. et alii (2010): “Castro de El Alto de la Garma (Omoño, Ribamontán al Mar)”, Castros y Castra en Cantabria. Fortificaciones Desde los Orígenes de la Edad del Hierro a las Guerras con Roma. Catálogo, Revisión y Puesta al Día (M.L.Serna
Gancedo, A.Martínez Velasco, V.Fernández Acebo coords.),
ACANTO y Gobierno de Cantabria, Santander: 503-514.
64. El marco funerario ofrece ítems procedentes de un contexto postdeposicional, fruto de la recogida de la pieza incinerada y posteriormente sepultada en la fosa. El caso de la pieza de El Cincho es distinto, ya que se
halló “in situ”; por lo que, se han podido conservar elementos sumamente
endebles como son las tachuelas ornamentales de cobre y vestigios lígneos, objetos que mayoritariamente se pierden en el proceso de incineración.
Lino MANTECÓN CALLEJO y Javier MARCOS MARTÍNEZ
Barril Vicente, M. (1995): “El castro de ‘Los Baraones’ (Valdegama,
Palencia): Un poblado en el alto valle del Pisuerga”, Poblamiento Celtibérico. III Simposio sobre los Celtíberos (F.Burillo Mozota coord.), Institución Fernando El Católico, Zaragoza: 399-408.
Barril Vicente, M. (1999): “Dos yacimientos de la Edad del Hierro,
castro de Los Baraones y Bernorio”, (J.M.Iglesias Gil, J.A.Muñiz
Castro eds.) Regio Cantabrorvm, Caja Cantabria, Santander: 4351.
Berrocal Rangel, L. (2004): “La defensa de la comunidad: sobre las
funciones emblemáticas de las murallas protohistóricas en la Península Ibérica”, Gladius XXIV: 27-98.
Berrocal-Rangel, L. y Moret, P. (2007): “Las fortificaciones Protohistóricas de la Hispania Céltica. Cuestiones a debate”, Paisajes Fortificados de la Edad del Hierro. Las Murallas Protohistóricas de
La Meseta y la Vertiente Atlántica en su Contexto Europeo, Bibliotheca Archaeologica Hispana 28, Real Academia de la Historia y Casa de Velázquez, Madrid: 15-33.
Bishop, M. C. y Coulston, J. C. N. (2006): Roman Military Equipement. From the Punic Wars to the Fall of Rome, Oxbow
Books, Oxford.
Blanco Freijeiro, A. (1987): “Las esculturas de Porcuna I. Estatuas de
guerreros”, Boletín de la Real Academia de la Historia 184(3):
405-445.
Bolado Del Castillo, R. y Fernández Vega, P. Á. (2010): “Castro de Las
Rabas (Cervatos, Campoo de Enmedio)”, Castros y Castra en
Cantabria. Fortificaciones Desde los Orígenes de la Edad del Hierro a las Guerras con Roma. Catálogo, Revisión y Puesta al Día
(M.L.Serna Gancedo, A.Martínez Velasco, V.Fernández Acebo
coords.), ACANTO y Gobierno de Cantabria, Santander: 403428.
Bruckner, A. y Marichal, R. -eds.- (1979): Chartae Latinae Antiquiores, Part X, Germany I, Zúrich.
Brunaux, J. L. y Rapin, A. (1988): Gournay II. Boucliers et lances, dépots et trophées, Revue Archaelogique de Picardie (nº spécial),
Paris.
Buckland, P. (1978): “A first-century shield from Doncaster, Yorkshire”, Brit 9: 247-269.
Cabré, J. (1939-40): La Caetra y el Scutum en Hispania durante la Segunda Edad del Hierro, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología VI: 57-83.
Connolly, P. (1981): Greece and Rome at War, Macdonald Phoebus
Ltd, London.
Dickinson, T. M.; Härke, H. (1992): Early Anglo-Saxon Shields, Society of Antiquaries of London, London.
Eichberg, M. (1987): Scutum: die Entwicklung einer italischetruskischen Schildform von den Anfangen bis zur Zeit Caesars,
Europaische Hochschulschriften, Reihe 38, Archaologie 14,
Frankfurt.
Esparza Arroyo, A. (2003): “Castros con piedras hincadas del oeste
de la Meseta y sus aledaños”, Chevaux de Frise i Fortificació en
la Primera Edat del Ferro Europea: Reunió Internacional Chevaux-de-Frise i Fortificació en la primera Edat del Ferro Europea
(N.Alonso i Martínez coord.), Lleida: 155-178.
Fanjul Peraza, A. (2005): Los castros de Asturias. Una revisión territorial y funcional, Ayuntamiento de Teverga.
Fernández Acebo, V., Martínez Velasco, A. y Serna Gancedo, M. L.
(2010): “Los poblados fortificados de la Edad del Hierro y las
estructuras campamentales romanas en Cantabria: Reflexiones
sobre el poblamiento, el reparto geográfico y la configuración”,
Castros y Castra en Cantabria. Fortificaciones Desde los Orígenes de la Edad del Hierro a las Guerras con Roma. Catálogo, Revisión y Puesta al Día (M.L.Serna Gancedo, A.Martínez Velasco,
V.Fernández Acebo coords.), ACANTO y Gobierno de Cantabria,
Santander: 589-641.
Fernández Agüero, L. (2010): “Castro de El Cincho (Arnuero)”, Castros y Castra en Cantabria. Fortificaciones Desde los Orígenes
de la Edad del Hierro a las Guerras con Roma. Catálogo, Revisión y Puesta al Día (M.L.Serna Gancedo, A.Martínez Velasco,
185
V.Fernández Acebo coords.), ACANTO y Gobierno de Cantabria,
Santander: 516-518.
Fernández Vega, P. Á. et alii (2015): “Las fortificaciones romanas y
prerromanas de Ornedo-Santa Marina (Valdeolea, Cantabria)”,
Las Guerras Astur-Cántabras (J.Camino Mayor, E.Peralta Labrador, J.F.Torres Martínez coords.), KRK Ediciones, Oviedo: 159167.
Fernández Vega, P. Á. et alii (2014): “La sauna de la Segunda Edad
del Hierro del oppidum de Monte Ornedo (Cantabria, España)”,
Munibe (Antropologia-Arkeologia) 65: 177-195.
Fernández Vega, P. Á. et alii (2014): “El castro de Las Rabas (Cervatos, Cantabria) y las Guerras Cántabras. Resultados de las intervenciones arqueológicas de 2009 y 2010”, Munibe (Antropologia-Arkeologia) 63: 213-253.
Fernández Vega, P. Á. y Bolado del Castillo, R. (2011): “El recinto
campamental romano de Santa Marina (Valdeolea, Cantabria):
un posible escenario de las Guerras Cántabras. Resultados preliminares de la campaña de las Guerras Cántabras. Resultados
preliminares de la campaña 2009”, Munibe (Antropologia-Arkeologia) 62: 303-339.
Fischer, L. (1998-99): “Lanzen und Schilde aus dem Thorsberger Moor in Süderbrarup”, Kr. Schleswig-Flensburg. Holzarchäologische und technische Aspekte, Arch. Nachr. Schleswig Holstein
9/10: 73-89.
Fuentes Mascarell, C. (2004): La necrópolis celtibérica de Viñas de
Portuguí (Osma, Soria), Editorial Toxosoutos, A Coruña.
García Alonso, M. (2015): “El campamento de campaña de El Cincho (Campoo de Yuso, Cantabria). El yacimiento revisitado”, Las
Guerras Astur-Cántabras (J.Camino Mayor, E.Peralta Labrador,
J.F.Torres Martínez coords.), KRK Ediciones, Oviedo: 149-157.
García Guinea, M. Á. y Rincón, R. (1970): El asentamiento cántabro de Celada Marlantes. Instituto de Prehistoria y Arqueología
“Sautuola”, Institución Cultural de Cantabria, Santander.
García Jiménez, G. (2012): El armamento de influencia la Tène en la
Península Ibérica (siglos V-I a.C.), Monographies Instrumentum
43, Éditions Monique Mergoil, Montagnac.
García Jiménez, G. (2011): El armamento de influencia La Tène en
la Península Ibérica (siglos V-I a.C.), Universitat de Girona. Departament d’Història i Història de l’Art, Girona. Tesis de Doctorado en red: http://www.tdx.cat/handle/10803/51613 Cconsulta 3 / II / 2016).
García Marcos, V. y Grau Lobo, L. A. (2008): “Apuntes históricos sobre un escudo romano del museo de León”, Bienes Culturales
8: 247-248.
Gracia Alonso, F. (2000): “Análisis táctico de las fortificaciones ibéricas”, Gladius, XX: 131-170.
Ilkjær, J. (2001): “Illerup Ådal. Die Schilde”. Textband, Jutland Archaeological Society Publications 25/9, Højbjerg.
Iriarte, A. et alii (1996): “El depósito de armas de la Azucarera (Alfaro, La Rioja)”, Cuadernos de Arqueología de la Universidad de
Navarra 4: 173-194.
James, S. (2005): The Excavations at Dura-Europos, Final Report VII:
The Arms and Armours and other Military Equipment, British
Museum Press, London.
Jimeno, A. et alii (2004). La necrópolis celtibérica de Numancia, Arqueología en Castilla y León 12, Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, Valladolid,
Kontny, B. (2008): “The war as seen by an archaeologist. Reconstruction of barbarian weapons and fight-ing techniques in the
Roman Period based on the analysis of graves containing
weapons. The case of the Przeworsk Culture”, The Enemies of
Rome. Proceedings of the 15th International Roman Military Equipment Conference (L.Kocsis ed.), Journal of Roman Military
Equipment Studies 16, Oxford: 107-145.
Krausz, S. (2007): “Les remparts celtiques du centre de la France”,
Paisajes Fortificados de la Edad del Hierro. Las Murallas Protohistóricas de La Meseta y la Vertiente Atlántica en su Contexto
Europeo, Bibliotheca Archeologica Hispana 28, Real Academia
de la Historia y Casa de Velázquez, Madrid: 135-149.
186
EL HALLAZGO DE UN ESCUDO DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO EN EL CASTRO DE "EL CINCHO" (BARRIO DE YUSO, …
Longepierre, S. (2014): “Les moulins de Gaule méridionale (450 - 1
av. J.-C.): types, origines et fonctionnement”, Revista d’Arqueologia de Ponent 24: 289-309.
Lorrio Alvarado, A. J. (2005): Los celtíberos, Universidad Complutense de Madrid – Real Academia de la Historia, Madrid.
Lorrio Alvarado, A. J. (1993): “El armamento de los Celtas hispanos”, Los Celtas: Hispania y Europa (M.Almagro-Gorbea, G.Ruiz
Zapatero eds.), Madrid: 285-326.
Martens, J. (2001): “A wooden shield-boss from Kvärlöv, Scania.
Some remarks on the early pre-Roman Iron Age in northern Europe and the origin of the Hjortspring Warriors”, ... Trans Albim
Fluvium (M.Meyer ed.), Internationale Archäologie 10, Rahden/Westf: 135-159.
Marcos Martínez, J. y Mantecón Callejo, L. (2016): “Descubriendo el
castro protohistórico costero de El Cincho (Barrio de Yuso, Santillana del Mar)”, Cantabria: Nuevas Evidencias Arqueológicas,
ADIC, Santander: 9-50.
Martín Seijo, M. (2016): Informe: Estudio xilo-antracológico y morfotecnológico de muestras de madera y carbón de El Cincho,
GEPN-AAT. Departamento de Historia, Facultade de Xeografía
e Historia, Universidade de Santiago de Compostela.
Martínez Salcedo, A. (2004): La cerámica común de época romana
del País Vasco, Colección de Patrimonio Cultural Vasco, Gobierno Vasco 1, Vitoria.
Mattias, F. (2015): Concerning Mass Graves: The use, development
and identities within mass graves during the Scandinavian Iron
Age and Middle Ages, Master’s Thesis, Uppsala University.
Maya, J. L. y Cuesta F. (1995): “Estratigrafía e interpretación histórica de la Campa Torres (1991-1994)”, Excavaciones Arqueológicas en Asturias 1991-94, Consejería de Cultura del Principado
de Asturias, Oviedo: 112-113.
Moody, T. W., Ó Cróinín, D. y Martin, F. X. (2005): A New History of
Ireland: Prehistoric and early Ireland, Oxford University Press.
Oldani Zimmerman, C. (inédito): “Análisis de la cuenca visual del
castro protohistórico de El Cincho (Barrio de Yuso, Santillana
del Mar)”, Anexo III del Informe Estudios de caracterización arqueológica de la fortificación y el hábitat castreño de “El Cincho,
en el barrio de Yuso, T. M. de Santillana del Mar, 2015”, Santander.
Ortiz De La Azuela, J. (1919): Monografía de la antigua Colegiata de
Santillana del Mar, Santander.
Peralta Labrador, E. (2000): Los Cántabros antes de Roma, Real Academia de la Historia, Madrid.
Peralta Labrador, E. (2009): “Los pueblos del Norte”, Historia Militar
de España Dirigida por Hugo O’Donnell. Prehistoria y Antigüedad (M.Almagro-Gorbea coord.), Comisión Española de Historia Militar, Real Academia de la Historia y Ediciones Laberinto,
Madrid: 81-98.
Peralta Labrador, E. y Camino Mayor, J. (2015): "Conclusiones sobre
las Guerras Astur-Cántabras", Las Guerras Astur-Cántabras, Primer Encuentro Arqueológico (J.Camino Mayor, E.Peralta Labrador, J.F.Torres Martínez coords.), KRK Ediciones, Oviedo: 345371.
Pereda Saiz, E. (1999): “El Alto de La Garma: Un castro de la Edad
del Hierro en el Bajo Miera”, Regio Cantabrorvm (J.M.Iglesias
Gil, J.A.Muñiz Castro eds.), Caja Cantabria, Santander: 63-77.
Pertixan (1953): “Hallazgo histórico en las inmediaciones de Santillana”, El Diario Montañés, 29 de Noviembre, Santander: 1 y 4.
Pujol I Del Horno, J., García I Roselló, J. y Zamora Moreno, D. (1998):
“Armament i Societat a la Laietània ibérica”, Saguntum Extra 1:
309-326.
Quesada Sanz, F. (2002-2003): “Innovaciones de raíz helenística en
el armamento y tácticas de los pueblos Ibéricos desde el siglo III
a.C.”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Universidad Autónoma de Madrid 28-29: 69-94.
Quesada Sanz, F. (1997): El armamento ibérico. Estudio tipológico,
geográfico, funcional, social y símbólico de las armas en la cultura ibérica (siglos VI-I a.C.), Monographies Instrumentum 3,
Ed. Monique Mergoil, Montagnac.
Raddatz, K. (1987): Der Thorsberger Moorfund. Katalog. Teile von
Waffen und Pferdegeschirr, sonstige Fundstücke aus Metall und
Glas,Ton- und Holzgefäße, Steingeräte,Offa-BÚcher 65, Neumünster.
Reich, G. (2014): Un bouclier de La Tène: de la découverte à la reconstitution, De l’âge du Fer à l’Usage du Verre, CAR 151: 231235.
Rita Pereira, T. (2014): “Entre Sertório e César: as marcas do exército no sítio arqueológico de Cabeça de Vaiamonte (Monforte/
Portugal)”, Atas do Congresso Conquista e Romanização do Vale Do Tejo, Cira Arqueologia 3, Vila Franca de Xira: 322-342.
Rueda Galán, C. (2012): Exvotos ibéricos (Núm. 2). El Instituto Gómez-Moreno, Fundación Rodríguez-Acosta (Granada), Instituto
de Estudios Giennenses, Jaén.
Ruiz Vélez, I. (2005): “La panoplia guerrera de la necrópolis de Villanueva de Teba (Burgos)”, Gladius XXV: 5-82.
Sáiz Fernández, J. L. (2000): Tagle. Enigma de un nombre, historia
de un pueblo, Santander.
Schüle, W. (1969): Die Meseta-Kulturem der iberischen Halbinsel,
Madrider Forschungen 3, Berlín.
Stiebel, G. y Magness J. (2007): “The Military Equipment from Masada”, Masada VIII, The Yigael Yadin Excavations 1963-1965, Final Reports (J.Aviram, G.Foerster, E.Netzer, G.D.Stiebel eds.),
Jerusalem: 1-97.
Travis, H. y Travis, J. (2015): Roman Shields, Amberley Publishing
Limited.
Tegel, W., Muigg, B. y Büntgen, U. (2016): The wood of Merovingian weaponry, Journal of Archaeological Science 65: 148-153.
Torres Martínez, J. F. (2015): “El ataque a Monte Bernorio (Villarén,
Pomar de Valdivia, Palencia)”, Las Guerras Astur-Cántabras (J.Camino Mayor, E.Peralta Labrador, J.F.Torres Martínez coords.),
KRK Ediciones, Oviedo: 111-129.
Torres-Martínez, J. F. (2011): El Cantábrico en la Edad del Hierro:
medioambiente, economía, territorio y sociedad, Real Academia de la Historia, Madrid.
Vicente, J. D. et alii (1991): “La Caridad (Caminreal, Teruel)”, La Casa Urbana Hispanorromana, Institución Fernando “El Católico”,
Zaragoza: 81-130.
Watson, J. (1995): “Wood usage in Anglo-Saxon shields”, AngloSaxon Studies in Archaeology and Histoty 7: 35-48.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN,
CULTURA Y DEPORTE
Descargar