Subido por Arielinhos Brown

V congreso estudios del trabajo

Anuncio
Autores
Eva Bomben
Ana María Dupey
María Esther Necuzzi
Artículo
Formación, capacitación,
calificaciones, competencias y
movilidades laborales entre los
artesanos
1
Temática Educación y trabajo
Título del trabajo “Formación, capacitación, calificaciones, competencias y movilidades
laborales entre los artesanos”
Autoras: Lic. Eva Bomben (UBA), Lic. Ana María Dupey (INAPL UBA) Lic. María Esther
Necuzzi (UBA)
INTRODUCCIÓN
Problemática abordada y su contextualización.
La actividad artesanal ha evidenciado una gran flexibilidad a través de la historia para
articular las transformaciones tecnológicas, económicas, sociales y simbólicas, que se han
operado en el mundo. Ha transitado desde el desempeño del "homo faber", que transformó el
guijarro en una herramienta hasta el del artesano contemporáneo que hace uso de tecnologías
virtuales en el marco del proceso de la globalización. Esta actividad, que alguna vez se pensó
que desaparecería ante la emergencia de nuevos procesos laborales (en términos de
disciplina del trabajo, de la división del trabajo, los niveles de calificación de la mano de obra
etc.) que constituyeron al obrero industrial, ha superado ampliamente el paso del tiempo.
Incluso, podríamos afirmar que en la actualidad, mientras el trabajo del obrero fabril es
crecientemente sustituido por la robótica, el sector artesanal se halla plenamente vigente
aunque con profundas transformaciones.
Hilda Sábato y Luis A. Romero (1986) señalan que en nuestro país a fines del siglo
19, la producción artesanal se mantuvo compitiendo con la organización fabril para atender un
mercado en expansión por bienes de consumo de lujo y alta perfección técnica. La empresa
Rigolleau, expresión de la modernidad contrató 11 maestros artesanos tradicionales de or igen
napolitano para efectuar los diseños de su producción en serie.
Pero esta situación en el siglo siguiente, se va a transformar. En particular, durante las
décadas de los 50 y 60 en las que se aceleró la organización del capitalismo industrial en
América Latina, cuyo desarrollo no produjo la absorción del crecimiento de la población
económicamente activa (PEA) que se esperaba; por lo que esta última se volcó en la
denominada economía informal, que aunque organizada en términos de esquemas
tradicionales se halla integrada como un componente funcional a la lógica interna del
capitalismo (Robert). En el período 1950-66, la fuerza laboral del sector moderno se
expandió del 18 al 21 % mientras que la fuerza laboral del sector tradicional aumentó del 24
al 32% (Robert). Durante el período aludido predominó una valoración negativa por parte de
los economistas, que calificaron al sector artesanal como clandestino e ilegal.
En la década de los 70 organismos internacionales como la OIT comienzan a abordar
al sector informal como respuesta moderna al desarrollo y consecuencia de éste. Se
consideraba que la pequeña producción era el resultado del ajuste del mercado del trabajo y
el ingreso medio, variable que compatibiliza tamaño de mercado con el número de personas
ocupadas. Esta sobrepoblación relativa, está integrada por la PEA, que no es empleada en el
núcleo propio de la economía capitalista y se halla en un estado de movilización, como fuerza
de trabajo disponible para el capital. Esta fuerza sería la que constituye el sector informal ya
sea realizando actividades de refugio en el nivel de subsistencia o adoptando las formas de
núcleos domésticos de producción que operan en mercados residuales porque no alcanzan la
concentración necesaria por las características del producto, resultando poco relevantes para
las economías de escala. Buena parte de los artesanos de nuestro de país se hallan incluidos
2
en este sector aunque con matices diferenciales en la organización de la producción y en el
acceso al mercado. Pero a pesar de ello, presentan las siguientes características en común:
·
son unidades de producción pequeñas
·
emplean escaso capital mayormente físico y humano
·
hacen uso de baja tecnología
·
se concentran en mercados de fácil acceso
·
el trabajador es su propio patrón (combina intereses de capital y trabajo)
·
el trabajador participa directamente en el control y manejo de las actividades
el control del trabajo es relativamente autónomo porque el trabajador asume
la propia supervisión reduciendo niveles de supervisión
·
se hace uso intensivo de mano de obra
·
el objetivo principal es maximizar el ingreso total por encima de la tasa de
utilidad
·
la unidad productiva es flexible en la delimitación y división del trabajo y posee
flexibilidad para la rotación de tareas.
·
las unidades productivas no crean espacios económicos sino que se los otorga,
por lo que declina, la gran empresa.
En la actualidad más de 150 millones de personas en América Latina (BID, 1996) se
ganan la vida en el sector informal y dentro de éste es significativo el artesanal. Organismos
técnicos de financiamiento de proyectos como el BID han intervenido en la actividad a través
de programas que los incorpora como sus clientes a través de líneas de crédito que reorientan
la modalidad de producción en términos de tasa de ganancia. En 18 años el BID proporcionó
créditos por U$S 450 millones a micromepresas y en 1996 lanzó el proyecto MICRO 2001
(EL BID 1997). De este modo, modestos talleres familiares son transformados en empresas
para atender un mercado global, por ejemplo, el caso de Cerámica Perú que produce 14.000
piezas por mes para mayoristas (Bid América 1998). Estas intervenciones sumadas a las
políticas públicas orientadas a disciplinar y orientar la actividad para ajustarla a las exigencias
del mercado globalizado y como alternativa para resolver el incremento del desempleo, han
contribuido a tornar más heterogeneas las modalidades de organización interna de la
producción, a diversificar las instancias de comercialización y ha instalado la necesidad de
nuevas competencias para el desempeño de la actividad artesanal. En síntesis, han modificado
sustancialmente la institucionalidad económica, normativa y simbólica del campo laboral de los
artesanos. A ello se suman la incorporación de escenarios no tradicionales de la actividad y de
nuevos agentes sociales (agencias gubernamentales, ONG etc.) que intervienen en la
redistribución de los recursos económicos, sociales y simbólicos de la actividad y del poder.
Así como también, los cambios operados en el regimen de intercambio de los objetos
artesanales, en términos del valor simbólico atribuido por convención social por los
productores y la demanda. Dicho valor se instituye a través del ensamble del objeto con una
tradición cultural, étnica, regional, rural etc. pero a la que se emplaza en una lejanía o
extrañamiento, que puede alcanzar la modalidad de lo exótico. Valorización que operan, en
particular, quienes predominan en el campo cultural.
Este panorama se torna aun más complejo con la actual reformulación del estado y su
retroceso frente a funciones que venía desempeñando, lo que ha motivado que la sociedad
civil - en la que los artesanos participan- deba asumir por sí misma la gestión de sus
problemas colectivos, en un escenario de alta competitividad en lo económico con el
predominio de agentes técnicos, sociales y políticos privados. Ello demanda una nueva
3
cultura política, formas de representación y de acción colectiva que impactan en las
modalidades de participación de los artesanos.
Frente a estos condicionamientos macroestructurales nos interesa indagar las
características en cuanto a la formación, capacitación, calificaciones y competencias laborales
de los artesanos, así como también, con respecto a sus movilidades (horizontal, vertical y
espacial).
Estos aspectos han sido estudiados desde diferentes enfoques, que intentaron superar
las explicaciones macro sobre los cambios económicos estructurales del mundo del trabajo en
su fase industrial. Entre ellos cabe mencionar los que se han ido perfilando en las últimas
décadas que enfatizan el análisis del proceso del trabajo y sus efectos en las prácticas y
percepciones y la identidad de clase de los trabajadores (Abramo 1996, Novelo y Urteaga,
1979 citados en R. Guadarrama Olivera: 1997), o como interactúan los espacios del trabajo y
doméstico en la trayectoria de vida de los trabajadores (Jelin, Llovet y Ramos, 1986 citados
en R. Guadarrama Olivera: 1997), o el rol que cumplen diferentes instituciones educativas y
de capacitación profesional en los procesos constitutivos de las identidades laborales (Nieto
1986, Hualde 1996, Guimaraes, 1989 citados en R. Guadarrama Olivera: 1997). En síntesis,
se trata de un conjunto de orientaciones que consideran que los cambios en el mundo del
trabajo -en su carácter de mundo social- tienen su origen en la interacción entre las
estructuras y la acción de los sujetos sociales y ponen el acento en las relaciones
intersubjetivas de los agentes laborales enmarcados en los procesos tecnoproductivos y
organizativos, así como también, del mercado del trabajo y de las instituciones que regulan la
actividad laboral. Tomando como punto de partida esta perspectiva trataremos de indagar las
características en términos de las competencias 1 específicas necesarias para los desempeños
laborales, de las modalidades e instituciones sociales intervinientes en el aprendizaje de dicho
conocimiento, así como también los componentes legitimadores de la actividad laboral,
cuando se tornan necesarias explicaciones y justificaciones para relacionar el mundo laboral
con el mundo social en general o frente a situaciones que cuestionan la institucionalidad de la
actividad. Analizaremos cómo son representadas e interpretadas estas nociones en un
conjunto de discursos sociales vigentes en un lapso temporal que comprende desde las
décadas del 60 al 90, que efectivizan artesanos, organismos públicos que institucionalizan la
enseñanza de la artesanía, y entidades privadas que desarrollan explicaciones y justificaciones
(legitimadoras) con referencia a las competencias necesarias, instituciones intervinientes en la
adquisición de las mismas, y a las transformaciones de la institucionalidad de la actividad en
general. Siguiendo a Michel Foucault (1985) consideramos los discursos como prácticas
sociales a los que interrogaremos acerca de los diversos objetos que forman, las distintas
posiciones subjetivas, los conceptos y elecciones temáticas que han sido efectivizadas en
torno a la problemática abordada. Posteriormente, se efectúa un análisis contrastivo entre los
discursos, a fin de especificar la variabilidad de las nociones bajo análisis, si se constata.
ANÁLISIS INTRADISCURSIVO DE LOS DISCURSOS SOCIALES.
1
Por competencia entendemos el conocimiento que guía y regula el desempeño de la especialidad
artesanal. Incluye no sólo el saber acerca de las convenciones sino también su uso práctico. Si bien
reconocemos retormar la noción desarrollada para el caso de la Lingüística de Noam Chomsky, la
reformulamos al incluir en la misma las estrategias de aplicacion de las convenciones y los contextos en
que se aplican. De este modo, se pondera no sólo la dimensión virtual del conocimiento sino también
pragmática y su base social.
4
Para la década de los 60-70 disponemos de cuatro textos. Una biografía del santero
Andrés J. Arancibia realizada por J. Cáceres Freyre, una reseña sobre el taller La Guardia en
Santa Fé auspiciado por el gobierno de la provincia y un estudio sobre imagineros de Santiago
del Estero realizado por J.L. Carol Paz auspiciado por el Fondo Nacional de las Artes,
además de material legislativo por el que se crea una escuela rural especializada en artesanías
en Amaicha del Valle (Tucumán).
En el primero de los trabajos se percibe al taller del artesano no sólo como instancia
de producción de los objetos sino también del conocimiento acerca de la misma, además de
considerarlo un vehículo para la transmisión de este último. La continuidad de la actividad
(como producción/reproducción material y de conocimiento) se emplaza en el taller, a pesar
de la inestabilidad de éste debida a la carencia de materia prima o herramientas. Sin embargo,
se reconoce la relevancia de un conjunto de instituciones sociales que contribuyen al
reclutamiento y formación del artesano. En el caso del santero Arancibia, la iglesia lo
familiariza con los íconos y símbolos del discurso religioso y el temprano ingreso en un taller
de pintura fuera de su localidad de origen lo inicia en el conocimiento de la técnica. Si bien
abandona el taller y desempeña trabajos ajenos a la actividad artesanal, mantiene
informalmente la práctica (realiza caricaturas que comparte con sus compañeros de trabajo).
Diez años después comienza a dedicarse sistemáticamente a la artesanía como santero.
A pesar de que la red de relaciones sociales señaladas le facilitó el aprendizaje de la
especialidad no logró establecer un espacio de aprendizaje formal en el taller del santero más
prestigioso de su localidad. Esta experiencia justamente relativiza la idea antes enunciada del
taller como instancia de transmisión del conocimiento.
Otro componente identificado en la formación del artesano es la experimentación
constante con diversos tipos de materias primas y la observación y análisis de piezas
realizados por otros santeros.
Estos aspectos señalan que la producción, acumulación y conservación del
conocimiento en la especialidad depende a) de la transmisión oral e interpersonal, es decir,
que el conocimiento necesariamente está asociado al portador, si este desaparece se pierde
b) de la posibilidad de recuperar las marcas en las piezas artesanales por las que se puedan
inferir los conocimientos referidos a su producción y c) de la experimentación, que realiza el
artesano de procedimientos, técnicas etc.
Dadas las características de la especialidad de Arancibia (vinculada a imágenes
religiosas) el aprendizaje de la actividad se completa en otro plano existencial. En sueños se le
presentan imágenes apropiadas para representar santos o las advocaciones de la Vírgen
María, que lo orientan para atender los pedidos de los clientes.
El abanico de competencias que debe desplegar el artesano no sólo comprende una
heterogeneidad de técnicas (pintura, tallado en madera, arreglo de cabellos, confección
indumentaria etc.) a implementar en la producción de la obra sino el conocimiento para
fabricar las herramientas que necesita. Estas mayormente se efectúan mediante el reciclaje de
objetos (gubias hechas de tubos de bronce desechados que son afilados y enmangados).
Asimismo, requiere habilidad en el control de los procedimientos a implementar para lograr la
expresión artístico emotivo, según el tipo de obra y el efecto buscado en el receptor
superando las limitaciones de la materia prima (por ej. irregularidades).
Tanto la comercialización de los productos o de los servicios de reparación de
imágenes, demanda la formación y el mantenimiento de una red social de clientes, algunos
institucionales como templos religiosos o personas con importantes recursos económicos.
5
En síntesis, en la trayectoria de Arancibia predomina el autoaprendizaje a través del
examen de obras producidas por otros, imitación de la iconografía religiosa, y la
experimentación, a partir de una temprana iniciación en el dibujo y la pintura. Complementado
con su acceso a otro nivel existencial que contribuye a la producción de las obras. Este
proceso es objetivado por el artesano de la siguiente manera: “Me he formado de la nada,
no he tenido palabra de aliento de nadie para trabajar y ahora para mi es un sueño
porque me viene cada misterio, muchas veces tengo sueños que son realidades”
(J.Cáceres Freyre, 196: 140).
Otra perspectiva se plasma en la trayectoria de dos artesanos santiagueños Roberto y
Mario Benavidez, quienes se autoadscriben como imagineros no santeros. Ellos no sólo
rescatan la enseñanza de quienes los antecedieron en la actividad sino que también destacan el
componente de autoaprendizaje y de experimentación. Incorporan la participación en
exposiciones y ferias artesanales como instancias para presentar a escrutinio público obras
creativas. Poseen un conocimiento preciso del mercado en base al cual organizan la
producción diferenciando los objetos estereotipados destinados al turismo y los creativos para
satisfacción personal. Estos últimos, los creativos, demandan una competencia sobre un
conocimiento trasmitido socialmente en forma oral sobre los seres mitológicos santiagueños y
personajes sociales de su comunidad.
Si tomamos en consideración los discursos desde la política cultural de la época en
términos de la formación y capacitación de los artesanos se presentan múltiples perspectivas.
Por una parte, el gobierno de la provincia de Santa Fe auspicia el proyecto del taller artesanal
de La Guardia. Este es concebido en términos diferenciales con respecto a la concepción
escolar o laboral del taller. Se propone una modalidad centrada en la experimentación que
combina lo lúdico, artístico y laboral. Experimentación en la que se procesa la vinculación
entre la tradición artesanal indígena y el conocimiento de los pobladores recientes de la zona
con el objeto de canalizar una estética de la identidad regional.
El énfasis en la formación está dado en el accionar práctico y en desarrollar la
creatividad artística pero socialmente fundada, que puede constituirse en una cualidad para el
desempeño laboral pero que no la sujeta a este último. La propuesta encuentra su argumento
en la indispensable libertad frente a disciplinamientos y ordenamientos a priori para llevar la
propuesta.
En cambio la creación de la escuela rural mixta de artesanías de Amaicha del Valle
(Tucumán) se ajusta a una perspectiva de enseñanza formal de las artesanías rurales, que
promueve el desarrollo de una competencia intelectual sobre los diseños con sello regional y la
habilidad manual para su realización. La artesanía se emplaza en el área técnica de la
educación enfatizando la habilidad manual para efectuar aquellas prototípicas de la región a
las que se clasifican en: textiles, madera, cuero y metales. Asimismo, plantea el desarrollo de
conocimientos y la organización de cooperativas para atender la comercialización de las
artesanías y la compra de materias primas, en forma colectiva. Todos los aspectos señalados
plantean una formación orientada hacia la salida laboral mediante la producción manual de
productos que reproducen los diseños locales.
Para la década de los 80-90 disponemos de entrevistas realizadas a tres mujeres
ceramistas. Por una parte, E. C. señala la importancia de la educación formal universitaria en
artes plásticas recibida, su profundización en la escultura y su aplicación al campo de la
indumentaria. En base a esta formación se desplaza hacia la producción de objetos de la vida
cotidiana. Pone en evidencia que en el desempeño de la actividad, no sólo se despliegan
6
conocimientos sobre composición, diseño, formas y colores sino que incluye una concepción
estética que toma en consideración los destinatarios. A partir de esta perspectiva es capaz de
establecer diferentes tipos de receptores de su obra:
·
quienes son capaces de apreciar los valores estéticos porque poseen educación
estética,
·
quienes aprecian la obra por su valor funcional (“cerámica de bazar”), y
·
quienes pueden aprender apreciar la obra en términos de su valor estético
mediante la frecuentación de la feria en donde se exhiben las piezas y la autora las
explica.
Siendo de los receptores, el comprador aquel que invierte en su obra a pesar de su
fragilidad.
B. O., otra ceramista, destaca la educación formal recibida. A los 10 años estudió
dibujo artístico en una institución escolar profesional nocturna pública, luego cursó la escuela
de arte Fernando Fader y completó su formación artística con cursos de expresión corporal,
mimo, talla, xilografía y dibujo. En diferentes enunciados se autoadscribe a la categoría
académica dentro de su actividad, lo que se constata en la importancia que le otorga 1) al
control de la técnica, 2) a la calidad de la obra (que la forma, la textura del esmalte, el color
sean aquellos exigidos por la pieza), y 3) en las conclusiones teóricas, que testimonia la obra.
Todo ellos criterios relevantes de la actividad.
Otro aspecto destacable son los valores que atribuye a la obra, autenticidad por ser
portadora de sentimientos y expresar la identidad del artista. Dado que al hacer la pieza
construye su propia identidad artística.
Por su parte, M. A. destaca la peculiaridad de la modalidad de su aprendizaje de la
cerámica: en una escuela en Austria, con un profesor que perteneció a Bahaus. La misma se
caracterizó por la intensidad de la práctica en la elaboración de piezas y la discusión teórica
sobre la misma, el sometimiento a una constante autoevaluación previa a la evaluación
docente. Asimismo, enuncia otras alternativas de aprendizaje como por ej. a) la actividad
docente porque la movilizan al obligarla a formularse preguntas sobre su trabajo y a
disciplinarse y b) el cotejo con las producciones de otros ceramistas por la ajenidad que le
suscitan llevándola a encontrar su propia identidad.
Destaca la intuición como la principal orientación en la realización de sus obras y el
ejercicio del ensayo y error hasta lograr la obra.
Para la década del 90 disponemos de entrevistas realizadas a artesanos de la ciudad
de Buenos Aires que desarrollan su actividad en ferias. En cuanto a la formación se hace
referencia a una heterogeneidad de fuentes, que en el aprendizaje informal se expresa como el
realizado con la familia, con otros artesanos o como producto de su propia experiencia. Esta
última conseguida por la experimentación directa con los materiales, la observación de
diferentes artesanías y/o de la tarea de otros artesanos durante los viajes realizados a otras
provincias o al exterior. Ya en el plano de la educación formal se hace efectiva en la Escuela
Nacional de Arte, la Escuela Municipal de Joyería, la Escuela Nacional de Cerámica y en
diferentes talleres y escuelas de educación artística (ver Cuadros 3 y 4 en Anexo 1).
En el contexto de la producción de artesanías de los 90 se hace necesaria una
actualización permanente respecto de las técnicas, formas y materiales a causa de la
incorporación de múltiples competidores y competividades. Tal como lo expresaran las quejas
de un artesano de Parque Centenario cuando nos refiere que “lo que pasa es que entra
mucha artesanía de todos lados, pero viene en cantidades y muchas del Perú, y en el chamullo
7
te la hacen pasar como si fueran de acá”. Otro comentario subraya que “el problema son los
puestos piratas que venden cosas que no son artesanales, ya que no tienen permiso de la
Ciudad para hacerlo” Ambas expresiones dan cuenta del ingreso constante de artesanías de
otros lugares en las ferias urbanas o en otros casos, de objetos producidos industrialmente
que exigen a estos productores (que al mismo tiempo son vendedores de sus artículos),
mayores competencias en diferentes aspectos. Es decir, hay una mayor exigencia en sus
desempeños que no tienen que ver sólo con la formación en la especialidad, sino además con
el conocimiento acerca de la comercialización, las habilidades para la venta, para la resolución
de problemas burocráticos (trámites en la Municipalidad) entre otros.
De las palabras del propio artesano podemos colegir que las movilidades laborales
también se ven alteradas y además, con un grado importante de incertidumbre como resultado
de las variaciones constantes en los sitios de desarrollo de la actividad. Otro hecho para
analizar es que dentro del grupo de los entrevistados aparece un sector, que corresponde casi
al 30 % que asisten a varias ferias (ver Cuadros 5 y 6 en Anexo 1) Ellos interpretan sus
desplazamientos como producto de movimientos estacionales. Es decir, aquellos realizados
cuando el artesano va “a la costa” o a otras provincias en períodos de vacaciones. Respecto
de los movimientos realizados entre las ferias en la Ciudad de Buenos Aires o el conurbano,
ellos expresaron que las causas obedecían al deseo de “probar fortuna en otras ferias cuando
no se tiene un lugar fijo asignado” o el aceptar invitaciones de otros artesanos. Aunque en
este último caso la respuesta nos hace pensar más que se trata de un efecto o una condición
para el ingreso a otro lugar de trabajo.
Como expresión de las actuales políticas del Banco Interamericano tomamos en
consideración el artículo “La trama de una tradición cultural” subtitulado como ‘Las tejedoras
guatemaltecas adaptan su arte’. En el mismo se atribuye a las mismas una dualidad de
competencias. Por un lado, el de la creación y por otro, el de la transmisión de tradiciones
autóctonas, para ello escenifican en un ámbito doméstico a dos tejedoras vestidas con sus
huipiles trabajando en sus telares manuales observadas por una joven con el objeto de
aprender. En base a la tensión entre estas competencias se afirma la preferencia de las
artesanas por dedicarse más a la creación de importantes y elaborados diseños y un menor
compromiso con los procedimientos manuales tradicionales al incorporar componentes
modernos, por ejemplo, hilos teñidos industrialmente. Asimismo, se señalan nuevas
capacidades de las artesanas, tales como adaptar los tejidos a las tendencias de la moda y la
adopción de diseños de moldes de revistas. Estas tendencias se legitiman en la voz de una
especialista, la curadora del museo de Artes Textiles de Washington, y en la citación de
antecedentes semejantes como el caso de los indios navajos que tomaron diseños foráneos
para sus alfombras y en el de los tejedores guatemaltecos que adoptaron el telar a pedal para
elaborar telas aplicadas a la confección comercial de polleras.
ANÁLISIS INTERDISCURSIVO DE LOS DISCURSOS SOCIALES:
En esta etapa nos centramos en cómo a través de las prácticas discursivas se
despliega un campo semántico compartido (intersubjetivo) que estructura interpretaciones y
comportamientos que tornan significativa para sus productores la experiencia laboral subjetiva
y que al mismo tiempo los hace participantes prácticos del ámbito institucional artesanal. A la
interioridad del campo semántico diferenciamos las siguientes instancias:
a) Las competencias y destrezas necesarias para llevar a cabo la actividad. Estas
comprenden no sólo los aspectos teóricos referidos a formas, colores, texturas, sino también
8
del diseño y de los procedimientos técnicos para la producción de la obra. Las que son
calificadas en términos del dominio alcanzado en el control de los procedimientos para lograr
el resultado buscado superando los obstáculos de las condiciones de la materia prima y los
riesgos de la ejecución de los procedimientos. Estas incluyen, además, una concepción de la
expresión artíst ico y emotiva que se plasma en la obra en la que juega un rol significativo el
destinatario de la misma. Este componente que involucra la fruición del receptor, se presenta
con una variabilidad significativa desde aquellas obras que proyectan prototipos regionales de
la comunidad receptora caso de Amaicha del Valle, las que generan una estética que expresa
la identidad social del grupo productor/receptor vinculando el presente con el pasado
comunitario (taller La Guardia), las que producen una empatia religiosa (producciones de
Arancibia), hasta aquellas en las que se propone al receptor establecer una comunión con la
búsqueda de la identidad artística del productor (ceramistas).
Este conocimiento no sólo otorga un poder a su portador, que consiste en el saber
hacer sino también concede la posibilidad de poder transmitir ese conocimiento, a otros
receptores.
Estas competencias se complementan con aptitudes subjetivas como la intuición para
la orientación en la realización de las obras y el poder de relacionarse con otros niveles
existenciales (sueños) para completar las imágenes con la asignación de atributos
extraordinarios (objetos milagrosos).
La competencia sobre la actividad incluye aspectos relacionados con la
comercialización expresada en las clasificaciones de las producciones en términos de los
intereses de los receptores por su valor funcional (cerámica de bazar), representatividad de lo
prototípico para los turistas, la apreciación de propuestas artístico emotivas que formulan los
productores (piezas creativas). Es en esta última dirección sobre la que los artesanos se
interesan, principalmente, por ampliar el número de receptores mediante la acción
pedagógica.
b) Instancias sociales de adquisición de las competencias y habilidades de la actividad
laboral. Se reconoce un conjunto de instituciones sociales que contribuyen al reclutamiento y
formación del artesano. Estas varían desde el núcleo familiar de socialización primaria que
facilita la iniciación en la actividad, escuelas que proveen una educación formal, sistematizada
y disciplinada, con un plantel de expertos con especialización en la docencia, hasta talleres
organizados en términos de espacios de enseñanza técnica para la incorporación al mundo del
trabajo, o en donde se efectivizan procesos sociales de recuperación de identidades locales a
través de la estética. Todas estas posibilidades relativizan la tradicional concepción del taller
artesanal como el ámbito privilegiado de aprendizaje del principiante bajo la supervisión del
maestro (caso contrafáctico de Arancibia). Sin embargo, el taller es central para el desarrollo
de la experimentación, componente significativo para el desarrollo de conocimientos
necesarios para llevar a cabo la actividad. Artesanos dedicados a la imagenería han señalado
diversas instituciones sociales en las que efectivizan la adquisición de conocimientos
específicos vinculados con la especialidad que despliegan, como es el caso de la iglesia entre
los santeros por la imitación de íconos y símbolos del discurso religioso y de la propia
comunidad sociocultural que les transmite la cosmovisión y los mitos que la caracterizan entre
los imagineros santiagueños o las ferias y exposiciones que se constituyen en espacios de
evaluación pública de las competencias y habilidades de los artesanos.
Las intervenciones de instituciones oficiales a través de contenidos curriculares
referidos al cooperativismo propician por ejemplo, la inculcación de criterios sociales de
9
organización para la comercialización y compra de materias primas o las del BID que
mediantes programas de capacitación y crediticios promocionan selectivamente las
competencias laborales. Por un lado, promueve la pérdida de calificaciones y destrezas al
propiciar la automatización, la producción en serie y la simplificación del proceso productivo
(uso de hilo teñido industrialmente, telar a pedal etc.) para maximizar la ganancia y por otro,
desarrolla nuevas competencias como la habilidad para el uso comercial de los patrones
culturales tradicionales, o la adaptatabilidad a los dictados de la moda para ampliar el
mercado etc.
c) Modalidades de aprendizaje. Conviven una multiplicidad de posibilidades que se
entrecruzan en el curso de la vida del artesano. Estas comprenden desde el autoaprendizaje, a
través de la imitación y la experimentación, a formas más estructuradas expresadas en un
curriculum que separa los aspectos intelectuales de los técnicos, o formaliza las relaciones en
términos de maestro-aprendiz, o docente-alumno. Asimismo, se pondera la dia léctica entre la
autoevaluación y la evaluación del experto calificado y el cotejo entre la ajenidad de las
características de la producción de otros artesanos y las de la propia.
Dentro de los procesos de autoaprendizaje se destacan el método de ensayo y error y
el recuperar a través de las marcas inscriptas en las piezas artesanales realizadas por otros
artesanos, los conocimientos referidos a su producción, es decir, deconstruir el proceso
técnico por el cual se elaboró esa pieza.
Finalmente, una instancia valorizada es la práctica de la docencia, por su potencial
para movilizar la necesidad de efectuar reflexiones objetivas sobre la especificidad del
conocimiento artesanal, de generar la necesidad de sistematizarlo y en muchas circunstancias
de estar obligado a formular definiciones y argumentaciones acerca del mismo.
d) Componente de legitimación de la actividad artesanal. Este comprende las
explicaciones y justificaciones que se refieren a la significación social de la actividad artesanal
en el marco de un contexto más amplio, el de la sociedad general. En los casos que
analizamos se observa una pluralidad de voces que se relacionan mayormente con los
intereses que tienen conforme a las posiciones que ocupan en el ámbito del trabajo artesanal y
en la estructura socioeconómica.
Por un lado, se presentan voces autorizadas de curadores de museos y expertos en
las artesanías tradicionales que argumentan en favor de su modernización, otros se afirman en
el cumplimiento del canon académico en términos del dominio de la técnica, la excelencia en
calidad de la obra y las conclusiones teóricas que expresan las obras, otros apelan al
compromiso afectivo y a la autenticidad de la obra, porque ella testimonia la singular
identidad del autor. Además, hay voces instaladas en el poder político que legalizan la
actividad al promover la creación de una escuela de artesanías o al auspiciar un taller, sean
estos actos, sustentados en la formación de los jóvenes para su futuro ingreso al mundo del
trabajo o como política de la afirmación de una identidad local. En el caso del santero, su
accionar se legitima en otro nivel existencial que se relaciona con el mundo onírico y religioso.
CONCLUSIONES:
El análisis de las interpretaciones efectivizadas entre los distintos discursos sociales
vigentes en el período 1960-1990, en términos de los ejes seleccionados, pone en evidencia
la diversidad de sentido, que de la actividad artesanal tienen quienes participan activamente en
ella. Esta diversidad de sentido se refiere a) las distintas alternativas por constituir
legítimamente lo artesanal en el ámbito laboral, social y cultural en el período en estudio, b) el
10
carácter desigual de la distribución de las competencias entre los artesanos y los efectos de
éstas en relación con el mercado al que pueden acceder, c) la diversidad de las modalidades
de adquisición de las competencias y de llevarlas a la práctica, que revelan sus
condicionamiento sociales, y d) la heterogeneidad de legitimaciones puestas en juego en
relación con este sector laboral, que abarca desde quienes afirman el sentido de determinada
estética, en base a una formación académica, la reproducción de prototipos regionales
sustentándola en la excelencia técnica hasta el rescate de los valores simbólico sociales
basados en el aprendizaje comunitario. Estas consideraciones cuestionan las limitaciones de
clasificaciones sociales dicotómicas vigentes, tales como, artesanos urbanos vs. rurales,
profesionales vs. aficionados o autodidacta vs.escolarizados.
Estos aportes no pretenden sólo contribuir a la discusión teórica acerca de
competencias, adquisición de competencias, acceso a mercados en relación con la actividad
artesanal sino también prevenir frustraciones y el derroche de los siempre escasos recursos en
los que incurren instituciones que intervienen en este campo ya sea para optimizarlo como
fuente generadora de empleo como es el caso de promoción de micropymes o de cursos de
capacitación para el reciclaje de los artesanos. Dichas intervenciones, en general, no toman en
cuenta las interpretaciones que de la actividad laboral tienen los propios artesanos en su
carácter de participantes prácticos.
En lo relativo a la movilidad ocupacional: horizontal, vertical, y espacial no hemos
podido mayormente desarrollarla como hubiéramos deseado, dado que operamos sobre
materiales secundarios que no la incluían mayormente.
Estamos conscientes que si bien esta es una primera aproximación, los ejes
propuestos nos pueden auxiliar en el estudio de la articulación entre los procesos
macrostructurales y la agentividad de subjetividades colectivas de los artesanos, porque
justamente ponen en evidencia cómo procesan socialmente los artesanos flujos informativos,
económicos y políticos macrosociales.
ANEXO 1
Los cuadros que se expondrán a continuación tienen como base los datos obtenidos
del análisis de 137 entrevistas realizadas en diferentes ferias de artesanías de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires y el conurbano 2 . La investigación se llevó a cabo en el lapso
transcurrido ent re los años 1994 y mediados de 1998. El total de ferias en las que realizan su
actividad es de veintisiete. En aquellos casos que los artesanos manifiestan su participación en
varias ferias (algunas del interior del país) se hacen las precisiones correspondientes más
adelante.
No hemos considerado que estos datos puedan aportar a una determinada tipificación
ya que no se trata de una muestra realizada con criterios cuantitativos. Sin embargo, su
relevancia puede resultar no desdeñable al efecto de establecer o deslindar características y
compararlas posteriormente en términos de tiempo y espacio. Esta aproximación al tema nos
permitirá revisar y evaluar los criterios para la construcción de otros instrumentos que
aporten a precisar la indagación de aquellos aspectos que resultan significativos para el
análisis. Significa, asimismo, una elaboración que puede propiciar la continuidad de la
investigación en curso. En ella se indaga sobre la trayectoria de los artesanos, tanto en aquello
2
Las entrevistas fueron realizadas por alumnos de la asignatura Folklore Gen eral, correspondiente a la
licenciatura en C.Antropológicas, bajo la supervisión de los docentes
11
que hace a su fo rmación y capacitación en la especialidad, como en los aspectos que se
refieren a competencias y movilidades laborales.
En la base de datos construida a tal efecto se eligieron algunas variables que
consideramos apropiadas para la apreciación de una serie de afinidades y diferencias en el
desempeño de su trabajo, de los contextos de recepción que sostienen la circulación de sus
producciones y de las modalidades de aprendizaje del quehacer ocupacional. Ellas son:
• Edad.
• Sexo.
• Educación considerada en tres aspectos:
• Nivel general de educación formal.
• Educación formal en la especialidad
• Educación no formal en la especialidad.
• Ferias a las que asisten.
• Especialidad en artesanía.
• Relevancia de otras actividades laborales simultáneas.
En principio nos parece interesante tratar los aspectos demográficos del grupo antes
de exponer los marcos de referencia de las trayectorias de los artesanos en los escenarios de
su actividad.
A) Relaciones entre sexo y edad de los entrevistados.
La muestra está compuesta por entrevistas realizadas a 137 artesanos de los cuales
54 son mujeres y 83 varones. En cuanto a las diferencias etáreas se ha agrupado en seis
intervalos que aparecieron como relevantes a partir del material examinado. Al mismo tiempo
se consignan aquellos casos de los que no se poseen datos. Los resultados permiten detallar
un cuadro general de clasificación por sexos y edades.
CUADRO Nº1
Mujeres
De 18 a 20 años
De 21 a 30 años
De 31 a 40 años
De 41 a 50 años
De 51 a 60 años
De 61 a más años
S/D
Total
0
7
7
8
2
1
29
54
Varones
2
11
8
10
5
6
41
83
Total
2
18
15
18
7
7
70
137
La mayor cantidad de varones no nos predispone a concluir que ésta sea la
composición predominante en el campo analizado. Si quisiéramos tomar alguna fuente de
estadísticas oficiales nos encontraríamos por ejemplo, con censos oficiales de la actividad
que no son obligatorios hasta el momento. Condición que en alguna medida podría explicar
la causa de que sólo reflejen una parte del universo posible, ya que el realizado en el año
1997 consigna alrededor de 800 artesanos de un total de más de 3000.
12
Sin embargo esto nos permitirá en el marco de los casos analizados apreciar en la
medida de lo posible, algunos aspectos del modo en que se articulan estas variables con las
observaciones hechas.
B) Relación entre educación formal y sexo.
En consideración al nivel educativo formal general de los artesanos sólo hemos podido
recuperar la información de 47 casos. Hecha esta salvedad, los resultados obtenidos en
cuanto a educación nos indican los siguientes datos: Primario, 4; Secundario, 26; Terciario,
11; Universitario, 6. Al colocarlos en relación con la variable sexo hemos obtenido el siguiente
cuadro.
CUADRO N º 2
Primario
Secundario
Terciario
Universitario
Total
Mujeres
1
12
5
5
23
Varones
3
14
6
1
24
Total
4
26
11
6
47
Podemos observar que el 50% de este grupo posee una educación centrada en el
nivel Secundario, repartida en forma homogénea entre ambos sexos. Además en un 90%
superior al escalón Primario. Al carecer de un volumen importante de datos en este sentido,
no podemos adelantar conclusiones y si nos comprometemos a profundizar en su estudio.
Distribución de educación en la especialidad
Esta indagatoria fue realizada con el objetivo de llegar, en posteriores análisis, a un
mejor entendimiento de la relevancia que otorgan los artesanos al aprendizaje formal e
informal de la actividad y como valoran la experiencia en el desarrollo de este proceso.
Elecciones que para su comprensión deben ser vinculadas a estrategias que también
dependerán de las distintas opciones objetivas que el grupo tiene para implementarlas.
En esta instancia se han considerado las instituciones en las que hacen efectivo el
aprendizaje de la actividad.
CUADRO N º 3
Escuela Nacional de Bellas Artes
Escuela Municipal de Joyería
Escuela Nacional de Cerámica
En distintos talleres y escuelas de educación artística
S/D
Educación informal en la especialidad
CUADRO N º 4
Con la familia
Por propia experiencia
con otro artesano
6
5
5
22
99
18
22
25
13
S/D
72
Ferias a las que asisten
Se trata aquí de consignar los lugares en los que los artesanos realizan su desempeño
laboral y recuperar aquellas prácticas que mantienen regularidades, con el fin profundizar
posteriormente en el análisis de las articulaciones dentro y fuera del campo de la artesanía. Así
según lo expresado, las actividades de los artesanos para el período, se distinguen por el uso
de los espacios -públicos- en una sola feria o por el trabajo complementario o alterna tivo en
dos o más, en otros casos.
CUADRO N º 5
En una feria
En varias
95
42
Los artesanos interpretan estos desplazamientos necesarios para mejorar sus
posibilidades de venta, como resultado de movimientos estacionales. Es decir, aquellos en
los que el artesano viaja “a la costa”, a diferentes provincias o algún otro lugar de
vacaciones. En caso del movimiento entre ferias de la Ciudad de Buenos Aires o el
conurbano, la razón considerada era “la de probar fortuna en otras ferias cuando no se tiene
un lugar fijo asignado” o aceptar invitaciones de otros artesanos.
DISTRIBUCIÓN POR FERIA
Como ya adelantamos, el total de ferias mencionadas en las entrevistas es de 27. La
distribución se organiza según las cifras detalladas a continuación.
CUADRO N º 6
Parque Centenario
11
Parque Lezama
7
Plaza Francia
24
San Isidro
8
Plaza Houssay
2
Feria de Mataderos
12
Plaza Italia
2
Patio del Cabildo
1
Feria del mercado de frutos. Tigre
16
Feria de los títeres
4
Total
95
Las 17 ferias restantes entre las que se distribuyen los 42 artesanos que concurren a
varias son las de: Lomas de Zamora, Mar del Plata, Colón en Entre Ríos, Bosques de
Ezeiza, de Lanús, Plaza Flores, Parque Chacabuco, Del Sol en Palais de Glace, Plaza de
Vicente López, Vuelta de Rocha, Plaza San Martín, de Bariloche, de Morón, de Avellaneda,
de la provincia de Córdoba y la de Perú.
Los artesanos que participan en varias ferias se dividen de la siguiente manera: mujeres
16 y varones 26. Es decir la mayor movilidad corresponde a los de sexo masculino.
14
DISTRIBUCION DE LOS ARTESANOS POR ESPECIALIDAD
Esta variable se define teniendo en cuenta, en unos casos, la materia prima que
prevalece en la obra. En otros casos la identificación se realiza por la técnica predominante en
la elaboración de los objetos y por último por el producto o el objeto que se vende.
CUADRO N º 7
Metal
Mimbre – Cestería
Joyería - Orfebre
Títeres
Tejidos- Telas
Cuero
Platería
Bijouterie
Cerámica - alfarería
Madera
Vitreaux
Instrumentos musicales
Muñecos -máscaras
Mates
Cocina regional
S/D
9
16
4
6
7
15
4
5
24
9
4
5
7
4
1
17
H) Artesanos con otra actividad laboral
En este caso se toman en cuenta a aquellos entrevistados que mencionan tener otra
actividad además de la que realizan para la venta en la feria
CUADRO N º 8
Docente
19
Estudiantes
4
Jubilado
4
Vendedor
4
Músico
4
Joyero
2
Mimbrero
4
Otros
10
S/D
86
En cuanto a su interpretación, entendemos que esto debe ser –como la totalidad de
los datos- puesto en relación con diversos factores que iremos analizando a lo largo de
diferentes trabajos.
15
BIBLIOGRAFIA
BID América NW York, Banco Interamericano de Desarrollo, Mayo 1998v.25 No.5
BID América NW York, Banco Interamericano de Desarrollo, enero-febrero 1999 v.26
No.1-2 pág.24
Carol Paz, Jorge L. 1974 La imaginería en Santiago del Estero , Bs.As. FNA.
Cáceres Freyrre Julían 1964-65 Biografía de un artesano popular. El santero Andrés J.
Arancibia.
Cuaderno del Instituto Nacional de Antropología No.5 pág. 115-142
----------------------------------- 1962. Corte, Néstor T. D’Auria Alfredo El taller de
cerámica la Guardia; una experiencia santafecina de promoción artesanal Cuadernos del
Instituto Nacional de Investigaciones Folklóricas No.3 Pág347-349
Dupey, Ana M. 2000 Exposición en el Panel Políticas culturales nacionales, regionales
(Mercosur, Iberoamérica) posibilidades de creación de puestos de trabajo. II Encuentro de
Profesionales de la Cultura , Bs.As. Secretaría Profesionales , pág. 25-32.
Dupey, Ana M. 1999 Reflexiones teóricas en torno al folklore ocupacional de los artesanos
de Buenos Aires. Los saberes populares en el fin del milenio Santiago de Chile,
Academia Nacional de Folklore Chileno Argentino Universidad Católica de Valparaíso,
pág.375-384.
Dupey, A. M. 1998 ”La tradicionalidad de las artesanías como ejercicio creativo de la cultura
en el proceso de globalizacion” en 1er. Congreso Internacional sobre patrimonio
histórico e identidad cultural, San Miguel de Tucumán, CRISCOS UNSTA. pág. 171176.,
Dupey A. M 1998 “Folklore, identidad local y Globalización” I Congreso
Latinoamericano de Folklore del Mercosur y V Jornadas Nacionales de Folklore .
Bs.As. Ministerio de Educación.
Dupey Ana M 1997 Reflexiones sobre las artesanías tradicionales en los procesos de
modernización y globalización. 1era Conferencia Sudamericana de Expertos en Cultura
y tradicional. “La cultura tradicional artística frente al siglo XXI . Lim a Universidad
Inca Garcilaso de la Vega
EL BID 1998 Banco Interamericano de Desarrollo New York, Mayo, v.24 No. 4
Guadarrama Olivera, Rocío 1997 La perspectiva cultural en los estudios laborales
latinaomericanos Iztapalapa 42 Metamórfosis del trabajo. jul-dic.:17 pág.99-117.
Foucault, Michel 1985 La arqueología del saber México, Siglo XXI p-355
OIT / PREALC 314 1987 El sector informal hoy: El imperativo de actuar, Dic. 24 págs.
16
Raymond W. 1981 Cultura Sociología de la Comunicación y del arte. Barcelona-Bs.As.
E.Paidós, pág. 229.
Roberts Bryan R. Center and Peryphry in the Development Process: The case of Perú Third
World Urbanization (copia )
Rotman, M 1997 Artesanías y ferias urbanas: identidad y consumo. Cuadernos del Instituto
Nacional de Antrpología y Pensamiento Latinoamericano No.17 pág.159-167
Rotman M.1995 Ferias artesanales urbanas. Etnia 40/41.
Rotman, M. 1992 La construcción del espacio social, en el ámbito de la Feria artesanal
urbana . Papeles de Trabajo,2.
Rotman, M.1991 La producción artesanal urbana: reproducción social y acumulación de
capital. Cuadernos de Antropología Social.
Sábato,Hilda y Luis A. Romero 1986-87 “Artesanos, oficiales y operarios. Trabajo calificado
en Buenos Aires 1854-1887. Anuario 12 2da.ép. Universidad Nacional de Rosario págs125-150.
Visión Americanista de la artesanía 1997 Quito, Instituto Andino de Artes Populares del
Convenio Andrés Bello 250 págs.
Material documental
El rastro de la memoria entrevista a Elizabeth Clemente en el site
http://www.mundoartesanal.com.ar/entrevistas/ que reproduce artículo revista Cerámica.
Esas
pequeñas
cosas
entrevista
a
Mariana
Abelis
en
el
site
http://www.mundoartesanal.com.ar/entrevistas/ que reproduce artículo revista Cerámica.
El rastro de la memoria entrevistas a Beatriz Orozco en el site
http://www.mundoartesanal.com.ar/entrevistas/ que reproduce artículo revista Cerámica.
17
Descargar