Subido por fas009

tesis final Francisca Alvarado (cc)

Anuncio
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR
DEPARTAMENTO BIOLOGIA MARINA
“SUSTENTABILIDAD DE LA PESCA ARTESANAL BENTÓNICA EN LAS
REGIONES DE ATACAMA Y COQUIMBO”.
Francisca Nicole Alvarado Santana
Profesor Guía: Dr. Wolfgang Stotz Uslar
2015
SUSTENTABILIDAD DE LA PESCA ARTESANAL BENTÓNICA EN LAS
REGIONES DE ATACAMA Y COQUIMBO.
Por: Francisca Nicole Alvarado Santana
Departamento Biología Marina
Fecha :
Aprobado Comisión de Calificación
__________________________________
Dr. Alfonso Eduardo Silva Arancibia
Decano Facultad Ciencias del Mar.
__________________________________
Dr. Wolfgang Bernardo Stotz Uslar
Profesor Guía
__________________________________
M. Sc. Enzo Héctor Acuña Soto
Profesor Corrector
__________________________________
Dr. Jaime Alejandro Aburto Frías
Profesor Corrector
Tesis entregada como un requerimiento para obtener el título de
Biólogo Marino en la Facultad de Ciencias del Mar. Sede Coquimbo.
2015
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR
Departamento de Biología Marina
SUSTENTABILIDAD DE LA PESCA ARTESANAL BENTÓNICA EN LAS
REGIONES DE ATACAMA Y COQUIMBO.
Actividad de Titulación presentada para optar al Título de Biólogo Marino
Francisca Nicole Alvarado Santana
Coquimbo, 2015
RESUMEN
Las capturas de recursos marinos han mostrado una importante disminución a nivel
mundial en los últimos años, lo cual ha llevado a pronosticar el colapso global de las
pesquerías actualmente explotadas hacia mediados del siglo 21. En Chile las proyecciones
son las mismas, ya que se han descrito altos niveles de sobreexplotación para distintas
pesquerías. La gran demanda de recursos bentónicos ha llevado al casi agotamiento de
algunas pesquerías artesanales, lo que pone en duda la sustentabilidad de la actividad
pesquera a nivel nacional. Sin embargo los diagnósticos existentes se basan sólo en
análisis de capturas sin considerar aspectos sociales y económicos, lo que no permite
obtener una visión global de sustentabilidad.
Se analizaron los datos de desembarque, precio de especies objetivo y número
de empleos generados por la pesca artesanal bentónica, para las caletas pertenecientes
a la tercera y cuarta región de Chile. Se aplicó un índice de sustentabilidad que
integró ámbitos ambientales, económicos y sociales, el que caracterizo a las
pesquerías en estudio de ambas regiones como no sustentables. Sin embargo, un
análisis mas fino de cada uno de los indicadores permite reconocer signos de
estabilización para la mayoría de las pesquerías analizadas, demostrando que la
actividad está teniendo procesos de autorregulación que conducen a su futura
sustentabilidad.
Palabras Clave: Pesca artesanal, Pesquerías bentónicas, Sustentabilidad.
4
ABSTRACT
Marine fisheries have shown a significant decline worldwide in recent years, which
has led to predict the global collapse of all fisheries currently exploited around the mid of the
21st century. For Chile the predictions are similar, since high levels of overfishing for
different fisheries have been described. The high demand for benthic resources has led to the
near depletion of some fisheries, questioning their sustainability at a national level. However
existing diagnoses are based only on analysis of captures not considering social and
economic aspects, therefore not allowing to obtain a global vision of sustainability.
We analyzed the landing data, the economic value and number of jobs generated by
the benthic fisheries in the third and fourth region of Chile. Applying a sustainability index,
which integrates environmental, economic and social aspects shows that the analyzed
fisheries are not sustainable in both regions. However a detailed analysis of each indicator
allows seeing signs of stabilization for the majority of the analyzed fisheries, showing that the
activity is having self-regulation processes that may leading to a future sustainability.
Keywords: Artisanal fisheries, benthic fisheries, sustainability.
5
ÍNDICE GENERAL
RESUMEN ................................................................................................................... 4
ABSTRACT ................................................................................................................. 5
1.
2.
INTRODUCCIÓN.............................................................................................. 12
1.1
Antecedentes. ................................................................................................. 12
1.2
Hipótesis ........................................................................................................ 18
1.3
Objetivo General ............................................................................................ 18
1.4
Objetivos Específicos .................................................................................... 18
MATERIALES Y MÉTODOS .......................................................................... 19
2.1
Área de estudio. ............................................................................................ 19
2.2
Ámbito ambiental........................................................................................... 20
2.2.1 Situación de Stock ...................................................................................... 20
2.3
Ámbito económico ......................................................................................... 21
2.3.1 Tendencias económicas de desembarque ................................................... 21
2.4.
Ámbito social ................................................................................................ 22
2.4.1. Calidad y número de empleos ................................................................... 22
2.5
3.
Integración de indicadores para análisis de sustentabilidad .......................... 23
RESULTADOS. ................................................................................................. 25
3.1
Ámbito ambiental...................................................................................... 25
3.1.1
3.2
Situación de Desembarque .................................................................... 25
Ámbito económico ........................................................................................ 33
3.2.1 Tendencias económicas de desembarque .................................................. 33
3.3 Ámbito social .................................................................................................... 39
3.3.1 Calidad y número de empleos .................................................................... 39
3.4
Integración de indicadores para análisis de sustentabilidad .......................... 43
4. DISCUSIÓN .......................................................................................................... 46
4.1 Situación de desembarque................................................................................ 46
4.2 Tendencias económicas de desembarque......................................................... 48
6
4.3 Calidad de empleos .......................................................................................... 49
5.
CONCLUSIONES .............................................................................................. 54
6.
LITERATURA CITADA ................................................................................... 55
7. TABLAS ................................................................................................................. 64
7
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1: Indicadores de sustentabilidad con su porcentaje, sub-índices y valores
correspondientes a cada uno. ............................................................................... 64
Tabla 2: Escala de sustentabilidad.............................................................................. 64
Tabla 3: Clasificación de pesquerías analizadas en el estudio, para las regiones de
Atacama y Coquimbo. ......................................................................................... 65
Tabla 4: Caletas base pertenecientes a cada región de estudio................................... 66
8
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1: mapa de Chile continental indicando las regiones en estudio. ................... 19
Figura 2: Desembarques totales para las Regiones de Coquimbo y Atacama en miles
de toneladas. ........................................................................................................ 26
Figura 3: Desembarques totales para la región de Atacama, entre los años 1973 y
2013 en miles de toneladas.................................................................................. 27
Figura 4: Desembarques por grupo de pesquerías para la Región de Atacama, entre
los años 1973 y 2013. a) Desembarque de algas (miles de toneladas); b)
Desembarque de moluscos (miles de toneladas); c) Desembarque de crustáceos
(toneladas) y d) Desembarque de otras especies (toneladas). ............................. 28
Figura
5: Primera parte del índice de situación de desembarque para las 18
pesquerías de la Región de Atacama, donde; C= colapsada, S= sobreexplotada,
AE=altamente explotada, A= amenazada y CE= Crecimiento o estable. ........... 29
Figura
6: Segunda parte de índice de situación de desembarque para las 18
pesquerías de la Región de Atacama, donde; M= malo, E= estable y B=bueno. 30
Figura 7: Desembarques totales para la Región de Coquimbo, entre los años 1973 y
2013 en miles de toneladas.................................................................................. 31
Figura 8: Desembarques por grupo de pesquerías para la Región de Coquimbo, entre
los años 1973 y 2013 en miles de toneladas. a) Desembarque de algas; b)
Desembarque de moluscos; c) Desembarque de crustáceos y d) Desembarque de
otras especies. ...................................................................................................... 31
Figura 9: Primera parte índice de situación de desembarque para las 25 pesquerías de
la Región de Coquimbo, donde; C= colapsada, S= sobreexplotada, AE=altamente
explotada, A= amenazada y CE= Crecimiento o estable. ................................... 32
9
Figura 10: Segunda parte índice de situación de desembarque para las 25 pesquerías
de la Región de Coquimbo, donde; M= malo, E= estable y B= bueno. .............. 33
Figura 11: Valor de Desembarque en miles de millones para las dos regiones en
estudio, entre los años 1991 y 2013. ................................................................... 34
Figura 12: Valor de desembarque en miles de millones para la Región de Atacama,
entre los años 1991 y 2013. ................................................................................. 35
Figura 13: Valor de desembarques ($) por grupo de pesquerías para la Región de
Atacama, entre los años 1991 y 2013. a) Algas (miles de millones) , b) Moluscos
(miles de millones), c) Crustáceos (millones) y d) Otras especies (millones). ... 36
Figura 14: Índice de tendencias económicas de desembarque para las 18 pesquerías
de la Región de Atacama, en donde; M= malo, E= estable y B= bueno. ............ 37
Figura 15: Valor de desembarque en miles de millones para la Región de Coquimbo,
entre los años 1991 y 2013. ................................................................................. 38
Figura 16: Valor de desembarques ($) por grupo de pesquerías para la Región de
Coquimbo, entre los años 1991 y 2013. a) Algas (miles de millones), b)
Moluscos (miles de millones), c) Crustáceos (millones) y d) Otras especies
(millones). ........................................................................................................... 38
Figura 17: Índice de tendencias económicas de desembarque para las 25 pesquerías
de la Región de Coquimbo, en donde; M= mala, E= estable y B= bueno. ......... 39
Figura 18: Ingreso mensual promedio por pescador para la Región de Atacama en
cientos de miles de pesos, entre los años 1991 y 2013. ...................................... 40
Figura 19: Índice de Calidad de empleo para la Región de Atacama, donde; I=
insuficiente, S= suficiente, B= bueno y MB= muy bueno. ................................. 41
Figura 20: Ingreso mensual promedio por pescador para la Región de Coquimbo en
cientos de miles, entre los años 1991 y 2013. ..................................................... 42
10
Figura 21: Índice de Calidad de empleo para la Región de Coquimbo, donde; I=
insuficiente, S= suficiente, B= bueno y MB= muy bueno. ................................. 43
Figura 22: Índice de Sustentabilidad para la Región de Atacama, donde; NS= No
sustentable, PS= Poco sustentable, DS= Medianamente sustentable, S=
Sustentable y MS= Muy sustentable. .................................................................. 44
Figura 23: Índice de Sustentabilidad para la Región de Coquimbo, donde; NS= No
sustentable, PS= Poco sustentable y DS= Medianamente sustentable, S=
Sustentable y MS= Muy sustentable. .................................................................. 45
11
1.
INTRODUCCIÓN
1.1
Antecedentes.
Las capturas de recursos marinos en general, han mostrado una importante
disminución a nivel mundial en los últimos años (Pauly et al., 2002; Watson & Pauly,
2001; Vázquez, 2006), lo que ha llevado a pronosticar el colapso global de todas las
pesquerías actualmente explotadas hacia mediados del siglo 21 (Worm et al., 2006).
Estas mismas proyecciones son válidas para Chile, donde también se han descrito
altos niveles de sobreexplotación para distintas pesquerías (Schoijet, 2002; Gauer &
Andrade, 2000). La gran demanda de recursos bentónicos ha llevado al casi
agotamiento de algunas pesquerías artesanales (Cereceda & Czischke, 2001;
SUBPESCA, 2010). Lo anterior pone en duda la sustentabilidad de la actividad
pesquera a nivel nacional (Vázquez, 2006). No obstante, los diagnósticos existentes
están basados solo en análisis de capturas, sin considerar aspectos sociales y
económicos, lo que no permite obtener una visión global de sustentabilidad. Sin
embargo, se han planteado algunas pesquerías bentónicas como ejemplo de
sustentabilidad, esto en referencia a las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos
Bentónicos (AMERB), en donde se valoran también aspectos económicos y sociales
(Aviléz & Jerez, 1999). Aun así no existen análisis para las pesquerías artesanales
bentónicas en forma global, en donde se incluyan además de las capturas, lo social y
económico.
La actividad pesquera a nivel mundial muestra signos de deterioro, con
capturas disminuyendo en forma acentuada en la última década, afectando
especialmente a especies comercialmente valiosas (Watson & Pauly, 2001; Schoijet
2002). Los altos índices de capturabilidad han provocado la sobreexplotación de
diversas especies (Watson & Pauly, 2001; Regidor, 2006), produciendo una acelerada
pérdida de poblaciones en los ecosistemas marinos a nivel mundial (Worm et al.,
2006), lo que se ha visto acrecentado por los altos niveles de desembarques
producidos por países como los asiáticos (Watson & Pauly, 2001; Regidor, 2006;
12
FAO, 2014). El potencial de captura en los océanos está
alcanzando su techo
máximo, ya que se estima que más de tres cuartas partes de los recursos pesqueros se
encuentran amenazados (Elvira & Almodóvar, 2007), lo cual ha motivado intentar
dimensionar el real deterioro de las pesquerías de diversas maneras.
Para lograr dimensionar el deterioro de las pesquerías se han realizado
diversos análisis temporales, donde se han evaluado las tendencias de éstas y se han
definido distintos criterios, como por ejemplo el que considera a las pesquerías
sobreexplotadas, cuando muestran niveles de biomasa de recursos por debajo del 10%
de su estado original (Worm et al, 2009). Otros estudios han declarado que el 25% de
los recursos pesqueros está en condiciones de sobreexplotación o agotado, mientras
que el 52% está siendo explotado al máximo (Elvira & Almodóvar, 2007). Durante
los últimos 50 años se han producido 366 colapsos de pesquerías, cifra que se ha
mantenido estable a través del tiempo, demostrando que no existe una mejora en la
gestión global de la pesca (Mullon et al, 2005). Estas magnitudes de deterioro tienen
diversas causas, identificándose como las principales el progreso tecnológico, los
adelantos aplicados a las pesquerías con la creciente industrialización (Galli, 2007;
Caddy & Cochrane, 2001; Avendaño, 2006) y el libre acceso a los recursos marinos
(Gerrodette et al., 2002).
Esta situación ha abierto el debate sobre el futuro de la actividad pesquera, su
contribución económica, los factores de riesgo y peligro de extinción que esta
situación conlleva (Vázquez, 2006). Se calcula que la captura de productos marinos
difícilmente cubrirá la demanda actual y futura si se continua con las tendencias
actuales, lo que conducirá a un déficit de recursos aunque se impongan restricciones
(Pauly et al, 2002; Vázquez, 2006). Sin embargo existen algunas dudas respecto a
datos de capturas que interfieren en el diagnóstico real de la situación de las
pesquerías (Watson &Pauly, 2001), llevando eventualmente a
incorrectas.
13
conclusiones
Existen opiniones que afirman que el declive inevitable de la pesca no es
correcto (Beddington et al., 2007), señalando que los datos disponibles sugieren que
la situación puede ser reversible si se toman medidas de manejo oportunas (Worm et
al., 2006; Worm et al., 2009), tales como la reducción de cuotas que conlleven a la
disminución de las tasas de explotación, y el posicionamiento del máximo
rendimiento sostenible (MRS) como límite y no como objetivo (Worm et al., 2009).
Aun así la recuperación de las pesquerías no es un trabajo fácil y no puede ser
inmediata, ya que tiene costos a corto plazo y resultados que recién se obtendrán en el
largo plazo (Worm et al., 2009). Sin embargo, existen herramientas de gestión que
están dando resultados positivos en distintos países, entre ellos Chile, país que surge
como ejemplo al implementar medidas como las áreas protegidas y el co-manejo
(Worm et al., 2009).
Chile posee una gran extensión longitudinal costera, por lo que la actividad
pesquera surge como uno de los principales rubros social y económicamente
importantes, proporcionando
trabajo directo a alrededor de 100.000 personas
(Duhart, 2004). Los niveles de captura en el país superan los 4 millones de toneladas,
entre industriales y artesanales, ubicándose entre los tres primeros países con más
altos índices de captura y exportación de productos marinos (Leal et al., 2010;
Duhart, 2004). Sin embargo en las últimas cuatro décadas se han experimentado
importantes transformaciones, las que han producido como principal consecuencia la
sobreexplotación de especies marinas (Cereceda & Czischke, 2001), esto se ha
propiciado principalmente por el aumento en las exportaciones de recursos pesqueros,
las que tuvieron un boom en los años 80 (Cox & Bravo, 2014), aumentando los
riesgos de colapso de diversas pesquerías importantes, y poniendo en riesgo la
sustentabilidad a largo plazo de los recursos pesqueros (SUBPESCA, 2010).
Se cree que el conjunto de medidas de administración pesquera ha llevado a
la crisis de las pesquerías, ya que existe una falta de orientación en la toma de
decisiones políticas para un sector de gran importancia económica y social como es el
sector pesquero (Gauer & Andrade, 2000). El Estado ha procurado establecer y
14
disponer de un sistema que regule la explotación pesquera, esto por medio de diversas
medidas de manejo que han ido aumentando a través del tiempo, las que van desde
vedas (biológicas, extractivas y extraordinarias), tallas mínimas de extracción,
regímenes de accesos, estados de situación para las pesquerías y control de los
usuarios (Pizarro et al, 2009). Todo esto en beneficio de la conservación y uso
sustentable de los recursos, lo anterior ha influido en los sectores pesqueros, tanto
industriales como artesanales.
En los últimos años ha aumentado la pesca artesanal y disminuido la
industrial, aumentando significativamente los desembarques producidos por la
primera de ellas a partir de 1998 (SUBPESCA, 2010; Allison & Ellis, 2001). La
pesca artesanal puede considerarse como una actividad muy eficiente en comparación
con la industrial, esto porque se pueden obtener retornos del capital más rápidamente,
y porque además se observa una distribución más equitativa de los resultados, por lo
que representa un alto valor social y económico (Duhart, 2004; Castillo, 2011;
CENDEC, 2010). Es por ello que la pesca artesanal debería considerarse como una
oportunidad para el desarrollo pesquero del país, ya que se considera una actividad
sustentable por sus propios medios (Gauer & Andrade, 2000; Duhart, 2004). Aún
sabiendo la importancia y las potencialidades de la pesca artesanal, existe carencia de
información para algunas de estas pesquerías, como es el caso de las pesquerías
bentónicas.
Las pesquerías bentónicas se diferencian totalmente de otro tipo de
pesquerías, ya que se definen como de pequeña escala, con stock sedentarios y una
fuerte estructuración espacial, es por ello que no es posible aplicar los mismos
parámetros para su evaluación (Tapia, 2002). La información biológica, económica y
social disponible para este tipo de pesquería es escasa, ya que se restringe a bancos o
áreas específicas, impidiendo un diagnóstico global o regional para la situación de
éstas (SUBPESCA, 2010; 2014). Aun así se cree que existe una crisis para la pesca
artesanal de pequeña escala de los recursos bentónicos (Aburto & Stotz, 2013), esto
puede deberse a que estos recursos han sido manejados bajo regímenes de libre
15
acceso, lo que sumado a los bajos costos de operación generan un escenario propicio
para la sobrepesca (Tapia, 2002; Bacigalupo, 1994).
En Chile en los últimos 12 años, los desembarques de recursos bentónicos han
aumentado un 67 % aproximadamente, existen 15 pesquerías que van en baja,
mientras que solo 10 van en aumento, dentro de las cuales se destaca el Huiro negro,
siendo el recurso bentónico que registra más desembarques a la fecha según los datos
de SUBPESCA (2010). Existen estudios que indican que cuando los niveles de
abundancia de recursos son bajos, los pescadores tienden a realizar extracciones más
altas, provocando sobreexplotación en los recursos bentónicos (Santis & Chávez,
2014). Como propuesta de manejo para los recursos bentónicos, Chile ha establecido
una medida de administración pesquera denominada áreas de manejo y explotación
de recursos bentónicos en la Ley General de Pesca y Acuicultura, liderando así en la
implementación de los llamados derechos de uso territorial de pesca (TURF), los que
surgieron como una alternativa para la gestión de las pesquerías bentónicas (Aburto et
al., 2014; Gallardo et al., 2011).
Las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB), son
zonas costeras geográficamente delimitadas, que son entregadas a una organización
de pescadores constituidas legalmente para su cuidado y uso exclusivo, previa
aprobación de un plan de manejo basado en la sustentabilidad de los recursos en el
sector (Bravo et al., 2006; Cereceda & Czischke, 2001). Estas áreas surgen como una
alternativa a la amenaza de sobreexplotación y para el logro de una explotación
sostenible de los recursos bentónicos (Aburto et al., 2013), convirtiéndose en un pilar
central del ordenamiento del sector artesanal bentónico, ya que permiten a los
pescadores organizarse y gestionar de manera sustentable los recursos de los cuales
dependen (Gauer & Andrade, 2000; Cereceda & Czischke, 2001; PNUMA, 2010), lo
que podría llevar a este sistema a ser un ejemplo de desarrollo sustentable.
El concepto de Desarrollo Sustentable está definido como “el desarrollo que
satisface las necesidades de las generaciones presentes, sin poner en peligro la
16
capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades”
(Sarandón, 2002; Corral & Queiroz, 2004; Ramírez et al., 2004). Este concepto es
complejo y multidimensional, e implica entender la relación entre aspectos
ambientales, económicos y sociales (Claude, 1997; Astier et al., 2008; Castillo,
2011). El concepto de sustentabilidad en las últimas décadas, se ha establecido como
un eje fundamental para la evaluación y diseño de sistemas de manejo de recursos
naturales, considerando como sistemas sustentables a los que permanecen
“cambiando”, para lo que deben tener la capacidad de ser productivos, autorregularse
y transformarse sin perder su funcionalidad (Astier et al., 2008). La actividad
pesquera extractiva artesanal, puede ser considerada compatible con la cultura
sustentable moderna (Marín, 2007), sin embargo al haberse reconocido el carácter
finito de los recursos pesqueros, también se reconoce la necesidad de mantenerlos,
basándose en niveles óptimos de captura en términos ecológicos y económicos,
logrando así la sustentabilidad (Pastrana & Belmontes, 1999; Vázquez, 2006), la que
debe ser simplificada y medida en valores claros y objetivos.
Uno de los problemas a la hora de medir la sustentabilidad, es la confusión
con respecto a lo que se quiere evaluar. Uno de los aspectos más difíciles de manejar
en la evaluación es el componente temporal, ya que debe evaluarse lo que ocurre a
través del tiempo (Sarandón, 2002). Actualmente existe la necesidad de desarrollar
métodos para evaluar el desempeño de sistemas socioambientales y su
sustentabilidad, como es el caso de las pesquerías bentónicas, esto para constatar la
contribución de las medidas de manejo aplicadas a los recursos bentónicos.
17
1.2
Hipótesis
La actividad pesquera artesanal bentónica de las regiones de Atacama
y Coquimbo, tal como se menciona para pesquerías a nivel nacional e
internacional, no son sustentables.
1.3
Objetivo General
•
Evaluar la sustentabilidad de las pesquerías de recursos bentónicos en las
regiones de Atacama y Coquimbo.
1.4
Objetivos Específicos
•
Determinar el desempeño de las pesquerías de recursos bentónicos de las
regiones de Atacama y Coquimbo, en el ámbito ambiental mediante el uso de
indicadores.
•
Determinar el desempeño de las pesquerías de recursos bentónicos de las
regiones de Atacama y Coquimbo, en el ámbito económico mediante el uso de
indicadores.
•
Determinar el desempeño de las pesquerías de recursos bentónicos de las
regiones de Atacama y Coquimbo, en el ámbito social mediante el uso de
indicadores.
•
Integrar los indicadores de los ámbitos ambiental, social y económico, en un
único indicador de sustentabilidad de las pesquerías de recursos bentónicos
para las regiones de Atacama y Coquimbo.
18
2.
MATERIALES Y MÉTODOS
2.1
Área de estudio.
El
estudio
se
realizó
(27° 22′ 0″ S, 70° 19′ 56″ W)
y
para
para
la
la
tercera
cuarta
región
región
de
de
Atacama
Coquimbo
(29° 54′ 28″ S, 71° 15′ 15″ W) (Figura 1). Ambas regiones administrativas pertenecen
a la misma Dirección Zonal de Pesca, con 23 y 35 caletas bases, respectivamente.
Estas regiones se caracterizan por poseer un clima desértico costero con nubosidad
abundante en la costa, y extensas planicies litorales. Presentan una costa
mayoritariamente de tipo rocosa, expuesta y rectilínea, pero también con extensos
sistemas de bahías arenosas en parte de su extensión (Juliá et al., 2008; Gore
Atacama, 2012; Morales et al., 2006; SIIT, 2014).
Figura 1: Mapa de Chile continental indicando las regiones en estudio.
19
Se analizaron los datos de desembarque y precio de especies objetivo de la
pesca artesanal bentónica, esto para las caletas pertenecientes a la tercera y cuarta
región, además de la calidad y el número de empleos generados por esta actividad.
Los datos analizados corresponden a un intervalo de 40 años para el caso de los
desembarques, comenzando el año 1973, y hasta el 2013, cubriendo así el período de
auge de las pesquerías que fue entre las décadas de los 70 y 80. Para el caso de los
datos del precio de especies y número de empleos,
se analizaron datos en un
intervalo de 22 años, partiendo en el año 1991, hasta el 2013, considerando los
registros existentes que parten desde ese año.
Se realizó un análisis respecto a la sustentabilidad de las pesquerías
artesanales dedicadas a los recursos bentónicos, para lo cual se analizaron tres
ámbitos principales; I) Ámbito ambiental, II) Ámbito social y III) Ámbito económico,
con indicadores para cada uno de ellos. Las bases de datos fueron trabajadas y
analizadas mediante el programa R-studio. El detalle de datos e indicadores de cada
ámbito se describen a continuación.
2.2
Ámbito ambiental.
2.2.1 Situación de Stock
Para evaluar la situación de stock, se utilizaron datos de desembarque como
proxy de tendencia de abundancia de recursos bentónicos. Para la obtención de dichos
datos, se consultaron los Anuarios Estadísticos del Servicio Nacional de Pesca
(SERNAPESCA) publicados en la página web http:// www.sernapesca.cl, esto para el
periodo comprendido entre los años 1973 a 2013. En base a estos datos se estructuró
una base de datos cronológica separada por región y recurso.
Para la evaluación de stock de las distintas pesquerías se diseñó un índice
compuesto por dos partes. La primera parte se basó en los criterios propuestos por
Worm et al. (2006), donde se comparó el porcentaje del nivel de biomasa actual de
20
cada pesquería (representado por los desembarques de recursos bentónicos) con el
máximo valor observado en el periodo analizado. Para calcular el porcentaje del nivel
de biomasa actual se utilizó un promedio de los desembarques de los últimos cinco
años, como también el promedio móvil de los cinco años de mayores capturas
históricas. Se clasificó en cinco indicadores:
1. Colapsada: biomasa actual <10% de su máximo.
2. Sobre explotada: biomasa actual <20% de su máximo.
3. Altamente explotada: biomasa actual <30% de su máximo.
4. Amenazada: biomasa actual <40% de su máximo.
5. Crecimiento o estable: biomasa actual >50% de su máximo.
En la segunda parte del índice, se comparó el nivel de biomasa actual de cada
pesquería (últimos cinco años) con su estado inicial. Para calcular el estado inicial de
cada pesquería, se utilizó el promedio de desembarques del periodo 1968 a 1972. Este
periodo es previo al auge y desarrollo de las pesquerías producto del posterior
fomento de su exportación. Se clasificó en tres indicadores:
1. Malo: biomasa actual < al estado inicial.
2. Estable: biomasa actual = al estado inicial.
3. Bueno: biomasa actual > al estado inicial.
2.3
Ámbito económico
2.3.1 Tendencias económicas de desembarque
Para evaluar las tendencias del valor económico de los desembarques, se
utilizaron los mismos datos de desembarque extraídos desde los Anuarios
Estadísticos de SERNAPESCA, además de los valores sanción de las especies
objetivo, obtenidos desde la base de datos de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura
(SUBPESCA). Estos últimos datos monetarios fueron transformados de UTM a
pesos, para ello se utilizaron las tablas de valores de UTM por año del Servicio de
21
Impuestos Internos (SII) disponibles en www.sii.cl. Con estos datos se calcularon los
valores totales producidos por los desembarques para cada año desde 1991 a 2013, y
se construyó una base de datos cronológica separada por región y recurso.
Para el análisis de los datos recién señalados, los valores fueron deflactados a
pesos de marzo de 2015 mediante la siguiente fórmula:
𝑽𝑭 = 𝑉𝑒 ∗ [
𝐼𝑃𝐶!
100 + 1
donde:
VF = valor final.
Ve = valor época.
IPCa = IPC acumulado en el periodo.
Para la evaluación de los datos obtenidos se elaboró un índice de tendencia
económica de desembarque, basado en los valores en pesos de los desembarques con
respecto a los años anteriores el que constó de tres indicadores:
1. Malo: valor de desembarque ($) < con respecto a años anteriores.
2. Estable: valor de desembarque ($) = con respecto a años anteriores.
3. Bueno: valor de desembarque ($) > con respecto a años anteriores.
2.4.
Ámbito social
2.4.1. Calidad y número de empleos
Para determinar el número de empleos proporcionados por la pesca artesanal
bentónica, se consultó el Registro Pesquero Artesanal (R.P.A.) disponible en la base
de datos de SERNAPESCA (http:// www.sernapesca.cl). Los datos fueron filtrados
22
por región (III y IV), caleta base y categoría, donde se seleccionaron las categorías de
recolector de orilla, alguero y buzo. En base a esto, se estructuró una base de datos
cronológica (desde 1991 a 2013), utilizando el número de R.P.A. y el año de
inscripción de cada usuario, esto para obtener el número de empleos generados por
año.
En cuanto a la calidad de empleo, ésta se estimó mediante el cálculo de
ingresos por parte de los pescadores artesanales bentónicos. Para ello se utilizaron los
datos obtenidos en el punto anterior (valores económicos de desembarque), los que
fueron divididos por el número de usuarios para obtener un ingreso promedio
mensual por pescador, el que posteriormente fue clasificado en un índice de calidad
de empleo.
El índice de calidad de empleo se basó en los ingresos mensuales percibidos
por usuario. Se elaboraron cuatro indicadores basados en el sueldo mínimo
establecido por la Ley 20.689, y el sueldo promedio en Chile según el Instituto
Nacional de Estadísticas (INE), los que se muestran a continuación:
1. Insuficiente: ingreso < a $225.000.
2. Suficiente: ingreso entre $225.000 y $425.000.
3. Bueno: ingreso entre $426.000 y 625.000.
4. Muy bueno: ingreso > a 625.000.
2.5
Integración de indicadores para análisis de sustentabilidad
Para determinar la sustentabilidad de la pesca artesanal bentónica de las
regiones de Atacama y Coquimbo se integraron los índices económicos, sociales y
ambientales nombrados en los puntos anteriores. Para esto se fijaron porcentajes para
cada uno de los índices según su importancia, como se muestra en la Tabla 1. Cabe
destacar que se le asignó un porcentaje mayor al indicador ambiental, ya que éste
sostiene a los otros dos indicadores, los que poseen el mismo porcentaje.
23
Posteriormente, en base a esto se construyó un índice único de sustentabilidad dado
por la siguiente fórmula:
𝑰𝑺 = 0.4 ∗
0.5 ∗ 𝐼!" + 0.5 ∗ 𝐼!!
+ 0.3 ∗ 𝐼! + 0.3 ∗ 𝐼!
donde:
IS= índice de sustentabilidad
Iai= Indicador ambiental inicial
Iaa= Indicador ambiental actual
Is= Indicador social
Ie= Indicador económico
Una vez obtenido el Índice de Sustentabilidad (IS), se evaluó mediante la
escala mostrada en la Tabla 2, basada en el criterio del 60%, donde el alcanzar este
punto es considerado como sustentable.
24
3.
RESULTADOS.
Para la Región de Atacama se reconocen 18 pesquerías artesanales bentónicas
importantes, mientras que para la Región de Coquimbo se reconocen 25. Estas
pesquerías contemplan cuatro grandes grupos: algas, moluscos, crustáceos y otras,
como se muestra en la Tabla 3. En la Región de Atacama existen 19 caletas bases
donde se extraen estos recursos, mientras que en la Región de Coquimbo existen 29
(Tabla 4).
3.1
Ámbito ambiental.
3.1.1
Situación de Desembarque
Los desembarques totales de recursos bentónicos para las regiones en estudio,
muestran un incremento significativo en los últimos cuarenta años, sobrepasando las
250.000 toneladas por año. En los primeros 7 años de estudio los desembarques se
muestran estables, con capturas que apenas sobrepasan las 10.000 toneladas. Esto
hasta el año 1979, cuando los desembarques comienzan a ascender notablemente,
notándose 5 ciclos de pesca bien marcados de 6 años cada uno aproximadamente
siempre en ascenso (Figura 2).
25
Desembarques (t)
50 100 150 200 250
0
1980
1990
Tiempo
2000
2010
Figura 2: Desembarques totales para las Regiones de Coquimbo y Atacama en miles
de toneladas, 1973-2013.
Región de Atacama
La región de Atacama presenta desembarques fluctuantes, pero con una
tendencia creciente durante los últimos 40 años, llegando a un máximo de 207.021
toneladas anuales. Sin embargo el aumento se inició recién en los años 80 y fue más
notorio en los últimos años, aumentando en el 2012 más de 70 mil toneladas con
respecto a los años anteriores (Figura 3). Al desagrupar los desembarques por grupos
de pesquerías, se observa que el gran crecimiento del desembarque en la región está
basado en los desembarques de algas, que por volumen absorbe todas las tendencias
de las demás pesquerías (Figura 4.a). En el caso de los moluscos se nota un
crecimiento notorio entre los años 1977 y 1981, alcanzando un máximo de 3.621
toneladas, después de esto los desembarques se tornan fluctuantes y decrecientes
llegando a un mínimo de 253 toneladas en el 2010 (Figura 4.b). Para las pesquerías
de crustáceos se nota un ciclo de pesca importante, el que tiene un periodo ascendente
de 8 años con un peak de 240 toneladas anuales, las que caen drásticamente en el año
1991, posterior a esto se mantienen fluctuantes apenas superando las 80 toneladas
(Figura 4.c). Los desembarques de pesquerías de otras especies muestran una alza
significativa a partir de los años 90 hacia adelante, con fluctuaciones constantes en el
26
periodo analizado y una baja notoria en los últimos años, con desembarques bajo las
0
Desembarques (t)
100 150 200
50
200 toneladas (Figura 4.d)
1980
1990
Tiempo
2000
2010
Figura 3: Desembarques totales para la región de Atacama, entre los años 1973 y
2013 en miles de toneladas.
27
3.5
2.5
1.5
0.5
2000
2010
1980
1990
2000
2010
1980
1990
2000
2010
1980
1990
2000
2010
400
800 1200
1990
0
0
Desembarque (t)
0 50 100 150 200
50 100 150 200
1980
Tiempo
Figura 4: Desembarques por grupo de pesquerías para la Región de Atacama, entre
los años 1973 y 2013. a) Desembarque de algas (miles de toneladas); b)
Desembarque de moluscos (miles de toneladas); c) Desembarque de crustáceos
(toneladas) y d) Desembarque de otras especies (toneladas).
La primera parte del índice de situación de desembarque para la tercera región
mostró que existen 9 pesquerías colapsadas, es decir cuyas capturas actuales son
menores al 10% de su máximo en el lapso de tiempo analizado, 8 de éstas pertenecen
a pesquerías de moluscos y 1 a crustáceos, mientras que solo la pesquería del recurso
Chascón se encuentra en crecimiento o estable, es decir que sus capturas superan el
50% del máximo en el tiempo analizado. El resto de las pesquerías se encuentran
clasificadas como sobreexplotadas, con niveles de captura menores al 20% de su
máximo en el tiempo (Luga y Pulpo), altamente explotadas, con capturas inferiores al
30% (Pelillo, Erizo y Piure) y amenazadas, con capturas menores al 40% (Chicorea
de mar, Huiro y Lapa) (Figura 5).
28
10
COLAPSADA(
ALMEJA
CARACOLES
Nº de pesquerías
4
2
8
6
CHITÓN
CHOLGA
CHORO
CULENGUE
0
LOCO
MACHA
JAIBA
SOBREEXPLOTADA LUGA
PULPO
A.(EXPLOTADA(
PELILLO
ERIZO
PIURE
AMENAZADA
CHICOREA(DE((MAR
LAPA
HUIRO
CRECIMIENTO
CHASCÓN
C
S
A
AE
CE
Indicadores
Figura 5: Primera parte de índice de situación de desembarque para las 18 pesquerías
de la Región de Atacama, donde; C= colapsada, S= sobreexplotada, AE=altamente
explotada, A= amenazada y CE= Crecimiento o estable.
La segunda parte del índice de situación de desembarques para la tercera
región, mostró que de las 18 pesquerías existentes, solo la pesquería de almeja
muestra capturas inferiores a las registradas en el periodo inicial, clasificándose como
mala. Por el contrario a ésta, existen 3 pesquerías clasificadas como buenas, es decir
que muestran capturas superiores a las registradas en el periodo inicial (Loco, Jaiba y
Erizo). El resto de las pesquerías se encuentran clasificadas como estables, es decir
que no presentan diferencias significativas entre las capturas registradas en el periodo
inicial y el actual (Figura 6). Cabe destacar que para las pesquerías que no
presentaban datos de desembarques para el periodo inicial, se clasificó con el valor
medio, ya que posiblemente estas pesquerías aún no habían sido explotadas en dicho
periodo (indicadas sobre la línea divisoria en la columna “E”).
29
Nº de pesquerías
4 6 8 10 12 14
BUENO
0
2
ESTABLE
MALO
M
LOCO
JAIBA
ERIZO
CHASCÓN
CHICOREA1DE1MAR
HUIRO
LUGA
PELILLO
CARACOLES
CHITÓN
CHOLGA
CHORO
CULENGUE
LAPA
MACHA
PULPO
PIURE
ALMEJA
B
E
Indicadores
Figura 6: Segunda parte de índice de situación de desembarque para las 18
pesquerías de la Región de Atacama, en donde; M= malo, E= estable y B=bueno.
Región de Coquimbo
La región de Coquimbo presenta un volumen de desembarque menor que la
Región de Atacama, con capturas que no sobrepasan las 92 mil toneladas anuales.
Pueden observarse 2 alzas importantes; una en 1994 y otra en el 2000. Cabe destacar
que el año 2012 muestra una fuerte caída en los desembarques, bajando a más de la
mitad de las toneladas de desembarque con respecto al año anterior (Figura 7). Al
desagrupar los desembarques por grupos de pesquerías, se observa que las algas
muestran un asenso hasta el año 2010, y aportan el mayor número de toneladas
desembarcadas en la región (Figura 8.a). Las pesquerías de moluscos en cambio, se
muestran fluctuantes hasta el año 2002, donde se observa su máximo desembarque
superando las 11.000 toneladas, desde ahí en adelante los desembarques no superan
las 4.000 toneladas demostrando una baja notoria ( Figura 8.b). En el caso de las
pesquerías de crustáceos se nota una tendencia a la baja en los desembarques, lo que
se hace más notorio a partir del año 1993 aprox. (Figura 8.c). El desembarque de
otras especies baja considerablemente a partir de 1996 en adelante y sigue esta
tendencia por el resto de los años en estudio (Figura 8.d).
30
Desembarque (t)
20
80
40
60
1990
Tiempo
1980
2000
2010
6
4
2
1990
2000
2010
1980
1990
2000
2010
1980
1990
2000
2010
1980
1990
2000
2010
1.5
1980
0
1
0.5
2
1
3
Desembarque (t)
0 20
4
40
8
60
10
80
Figura 7: Desembarques totales para la Región de Coquimbo, entre los años 1973 y
2013 en miles de toneladas.
Tiempo
Figura 8: Desembarques por grupo de pesquerías para la Región de Coquimbo, entre
los años 1973 y 2013 en miles de toneladas. a) Desembarque de algas; b)
Desembarque de moluscos; c) Desembarque de crustáceos y d) Desembarque de otras
especies.
31
Para la región, el índice de situación de los desembarques mostró que de las
25 pesquerías analizadas, 15 se encuentran colapsadas, es decir con capturas menores
al 10% del máximo en el tiempo analizado, mientras que de las 10 restantes solo 3 se
encuentran en crecimiento o estables, estas son el Chascón, Cochayuyo y Huiro, con
capturas que superan el 50% del máximo. El resto de las pesquerías fueron
clasificadas en: Sobreexplotadas, con niveles de captura menores al 20% de su
máximo en el tiempo (Culengue y Loco), altamente explotada, con capturas inferiores
al 30% (Pelillo y Jaiba) y amenazadas, con capturas menores al 40% (Chicorea de
mar, Lapa y Macha) (Figura 9).
Nº de pesquerías
5
15
10
COLAPSADA(
SOBREEXPLOTADA
A.(EXPLOTADA
0
AMENAZADA
C
S
A
AE
Indicadores
CE
CRECIMIENTO
CHASCA
LUGA
ALMEJA
CARACOLES
CHITÓN
CHOCHA
CHOLGA
HUEPO
NAVAJUELA
OSTIÓN
PULPO
TAQUILLA
PICOROCO
ERIZO
PIURE
CULENGUE
LOCO
PELILLO
JAIBA
CHICOREA(DE((MAR
LAPA
MACHA
CHASCÓN
COCHAYUYO
HUIRO
Figura 9: Primera parte índice de situación de desembarque para las 25 pesquerías de
la Región de Coquimbo, en donde; C= colapsada, S= sobreexplotada, AE=altamente
explotada, A= amenazada y CE= Crecimiento o estable.
La segunda parte del índice de situación de desembarques para la cuarta
región, arrojó que de las 25 pesquerías existentes, 2 se encuentran en mal estado, con
capturas inferiores a las registradas en el periodo inicial(Cholga y Loco), mientras
que por otro lado existen 2 pesquerías clasificadas como buenas, con niveles de
captura mayores a los registrados en el periodo inicial (Macha y Jaiba). El resto de las
pesquerías se encuentran clasificadas como estables, con desembarques que no
presentan diferencias significativas entre las capturas registradas en el periodo inicial
y el actual (Figura 10). Cabe destacar que para las pesquerías que no presentaban
32
datos de desembarques para el periodo inicial, se clasificó con el valor medio, ya que
posiblemente estas pesquerías aún no habían sido explotadas en dicho periodo
(indicadas sobre la línea divisora en la columna “E”).
BUENO
0
Nº de pesquerías
15
5
10
20
ESTABLE
M
B
E
MALO
MACHA
JAIBA
CHASCA
CHASCÓN
CHICOREA1DE1MAR
COCHAYUYO
HUIRO
LUGA
PELILLO
ALMEJA
CARACOLES1
CHITÓN
CHOCHA
CULENGUE
HUEPO
LAPA
NAVAJUELA
OSTIÓN
PULPO
TAQUILLA
PICOROCO
ERIZO
PIURE
CHOLGA
LOCO
Indicadores
Figura 10: Segunda parte índice de situación de desembarque para las 25 pesquerías
de la Región de Coquimbo, en donde; M= malo, E= estable y B= bueno.
3.2
Ámbito económico
3.2.1 Tendencias económicas de desembarque
Las tendencias económicas de desembarque para las regiones en estudio
muestran una notoria alza, llegando a superar los 45 mil millones de pesos anuales en
el tiempo analizado. Sin embargo a partir del año 1994, se nota un descenso continuo
que se mantiene hasta el 2000, año a partir del cual comienza el alza en los precios de
desembarques (Figura 11).
33
Valor desembarque ($)
20
30
10
40
1995
2005
2000
2010
Tiempo
Figura 11: Valor de Desembarque en miles de millones para las dos regiones en
estudio, entre los años 1991 y 2013.
Región de Atacama
Para la región de Atacama las tendencias se muestran fluctuantes hasta el
2007, año a partir del cual comienza un incremento notable en los precios de
desembarques, llegando a superar los 30 mil millones de pesos en el último año de
estudio. Entre los años 1994 y 2000 se observa un periodo de descenso en los valores,
alcanzando su mínimo en el periodo analizado (Figura 12).
34
Valor desembarque ($)
5 10 15 20 25 30
1995
2005
2000
2010
Tiempo
Figura 12: Valor de desembarque en miles de millones para la Región de Atacama,
entre los años 1991 y 2013.
En cuanto a las tendencias económicas por grupo de pesquerías, se observa
que el grupo que entrega un mayor valor económico de desembarques es el de las
algas, llegando a sobrepasar los 30 mil millones en el último año de estudio (Figura
13.a). Los moluscos en cambio muestran una fuerte alza económica en el año 1994,
en donde superaron los 4 mil millones de pesos, desde ahí en adelante los valores son
fluctuantes y apenas superan los 2 mil millones (Figura 13.b). Para las pesquerías de
crustáceos se observa un máximo económico en el año 1996, sobrepasando los 37
millones de pesos, posterior a esto la tendencia se muestra decreciente hasta alcanzar
su mínimo en el año 2007 (Figura 13.c). Las pesquerías de otras especies tuvieron su
auge económico en el año 1992, después del cual se observa una fuerte baja llegando
casi al valor mínimo en el periodo de estudio. Para los últimos años de estudio se nota
una notoria baja en los valores económicos de otras especies, con valores que apenas
sobrepasan los 60 millones (Figura 13.d).
35
3.5
b
0.5
1.5
2.5
5 10 15 20 25 30
1995
2000
2005
1995
2010
2000
2005
2010
d
400
20
800
30
c
0
0
10
Valor desembarque ($)
a
1995
2000
2005
1995
2010
2000
2005
2010
Tiempo
Figura 13: Valor de desembarques ($) por grupo de pesquerías para la Región de
Atacama, entre los años 1991 y 2013. a) Algas (miles de millones) , b) Moluscos
(miles de millones), c) Crustáceos (millones) y d) Otras especies (millones).
Según el índice de tendencias económicas de desembarques, la mayoría de las
pesquerías analizadas se encuentran estables, es decir, se han mantenido constantes a
través del tiempo. Existen solo dos pesquerías que han aumentado las ganancias con
respectos a los años anteriores, clasificándose como buenas, estas son el Chascón y el
Huiro, mientras que las pesquerías de Almeja, Caracoles, Jaibas y Erizo han
disminuido económicamente, clasificándose como malo (Figura 14).
36
Nº de pesquerías
8 10 12
4
6
2
0
B
E
M
Indicadores
Figura 14: Índice de tendencias económicas de desembarque para las 18 pesquerías
de la Región de Atacama, en donde; M= malo, E= estable y B= bueno.
Región de Coquimbo
La cuarta región de Coquimbo muestra dos grandes máximos económicos,
uno en el 2002 y otro en el 2007, en este último se alcanzó el máximo en el tiempo
analizado, superando los 25 mil millones de pesos anuales (Figura 15). El mayor
aporte económico en la región fue hecho por las pesquerías de moluscos, llegando a
superar los 120 mil millones de pesos en total en el tiempo analizado, con un máximo
en el año 2007 (Figura 16.b). Por otra parte las pesquerías de algas han ido
aumentando en valor a través del tiempo, llegando a su máximo en el año 2010 con
más de 13 mil millones de pesos (Figura 16.a). Las pesquerías de crustáceos se
mantuvieron mas o menos estables en los primeros 12 años analizados, con valores
que no bajan de los 350 millones, sin embargo a partir del año 2003 a penas
alcanzaron los 100 millones de pesos, notándose una considerable baja (Figura 16.c).
Los valores para otras especies muestran 2 grandes máximos, uno en 1992 y 1996,
sobrepasando los 650 millones en ambos años, después de esto se observa una baja
notoria que se mantiene hasta los últimos años de estudio, superando apenas los 80
millones de pesos (Figura 16.d).
37
Valor desembarque ($)
10 15 20 25
5
2005
2000
1995
2010
Tiempo
10
5
4
0
2000
2005
2010
1995
2000
2005
2010
1995
2000
2005
1995
2000
2005 2010
2010
200
400
600
200 400 600 800
1995
0
0
Valor desembarque ($)
8
15
20
12
Figura 15: Valor de desembarque en miles de millones para la Región de Coquimbo,
entre los años 1991 y 2013.
Tiempo
Figura 16: Valor de desembarques ($) por grupo de pesquerías para la Región de
Coquimbo, entre los años 1991 y 2013. a) Algas (miles de millones), b) Moluscos
(miles de millones), c) Crustáceos (millones) y d) Otras especies (millones).
38
Según el índice de tendencias económicas de desembarque, 18 de las 25
pesquerías estudiadas se encuentran estables, es decir, se han mantenido constantes a
través del tiempo. De las 7 pesquerías restantes, 4 han disminuido económicamente
clasificándose en malas (caracoles, jaiba, picoroco y piure), y solamente 3 han
aumentado sus ganancias con respecto a los años anteriores, clasificándose como
buenas (chascón, cochayuyo y loco) (Figura 17).
20
BUENO&
0
Nº de pesquerías
15
10
5
ESTABLE
M
B
E
Indicadores
MALO
CHASCÓN
COCHAYUYO
LOCO
CHASCA&
CHICOREA&DE&&MAR
HUIRO
LECHUGUILLA
PELILLO
ALMEJA
CHITÓN
CHOCHA
CHOLGA
CULENGUE&
HUEPO
LAPA
MACHA&
NAVAJUELA
OSTIÓN
PULPO
TAQUILLA
ERIZO
CARACOLES
JAIBA
PICOROCO
PIURE
Figura 17: Índice de tendencias económicas de desembarque para las 25 pesquerías
de la Región de Coquimbo, en donde; M= mala, E= estable y B= bueno.
3.3 Ámbito social
3.3.1 Calidad y número de empleos
Según los datos obtenidos del RPA, existen 7.875 empleos generados por la
pesca artesanal bentónica para las 2 regiones en estudio, siendo 3.893 para la tercera
región y 3.982 para la cuarta.
39
Región de Atacama
Los ingresos promedio por pescador para esta región se muestran bajos para
los primeros años de estudio, llegando a un mínimo de $66.000 en el año 2000. A
partir del año 2007 en adelante se puede observar un aumento paulatino en los
ingresos mensuales para los pescadores de la región, esta alza se mantiene hasta
Ingresos mensuales ($)
700
500
100
300
alcanzar un máximo de $ 681.000 en el último año de estudio (Figura 18).
1995
2005
2000
2010
Tiempo
Figura 18: Ingreso mensual promedio por pescador para la Región de Atacama en
cientos de miles de pesos, entre los años 1991 y 2013.
Según el índice de calidad de empleo que ofrece cada pesquería, en la mayoría
de los años analizados los empleos no cumplen con el mínimo establecido,
clasificándose como insuficiente. El año 2013, es el único donde se notó un alza
considerable en la calidad de empleo, llegando a superar los $680.000 y
clasificándose como Muy bueno. El resto de los años analizados se clasifican en
Bueno (2011) y Suficiente, alcanzando el salario mínimo establecido por ley (Figura
19).
40
20
0
Años analizados
15
5
10
I
B
S
MB
Indicadores
Figura 19: Índice de Calidad de empleo para la Región de Atacama, en donde; I=
insuficiente, S= suficiente, B= bueno y MB= muy bueno.
Región de Coquimbo
Los ingresos promedio por pescador para la región se muestran fluctuantes
entre $ 67.000 y $ 299.000 aproximadamente, exceptuando los años 2002, 2010 y
2011, donde se observaron valores sobre los $ 300.000. El máximo ingreso para los
pescadores de la región se observó en el 2007, sobrepasando los $ 580.000 (Figura
20).
41
Ingresos mensuales ($)
100 200 300 400 500 600
1995
2005
2000
2010
Tiempo
Figura 20: Ingreso mensual promedio por pescador para la Región de Coquimbo en
cientos de miles, entre los años 1991 y 2013.
Según el índice de calidad de empleo para la región, la mayoría de los años
analizados mostraron una calidad de empleo “insuficiente” , es decir que no cumplen
con el sueldo mínimo establecido, sin embargo, también existen algunos años en los
que se alcanza el sueldo mínimo, clasificándose como suficiente, mientras que solo
el año 2007 muestra una calidad de empleo buena, superando los $ 580.000 (Figura
21).
42
20
Años analizados
15
5
10
0
I
B
S
MB
Indicadores
Indicadores
Figura 21: Índice de Calidad de empleo para la Región de Coquimbo, en donde; I=
insuficiente, S= suficiente, B= bueno y MB= muy bueno.
3.4
Integración de indicadores para análisis de sustentabilidad
Región de Atacama
Al integrar los índices ambientales, económicos y sociales para las pesquerías
de la región en un índice de sustentabilidad único, se obtuvo que la pesca artesanal
bentónica de la región es una actividad poco sustentable, obteniéndose un 2,4 en la
escala de sustentabilidad.
Según el índice aplicado, la mayoría de las pesquerías analizadas fueron
clasificadas como poco sustentables, mientras que solo 3 pesquerías se clasificaron
como no sustentables (Almeja, Caracoles y Jaiba). Por otra parte solo la pesquería del
Chascón fue clasificada como sustentable, y el Huiro como medianamente
sustentable. Cabe destacar que no existen para la región pesquerías muy sustentables
(Figura 22).
43
ALMEJA
CARACOLES
JAIBA
POCO#SUSTENTABLE CHICOREA#DE#MAR
LUGA
PELILLO
CHITÓN
CHOLGA
CHORO
CULENGUE
LAPA
LOCO
MACHA
PULPO
ERIZO
PIURE
M.#SUSTENTABLE
HUIRO
SUSTENTABLE
CHASCÓN
0
2
Nº de pesquerías
4 6 8 10 12 14
NO#SUSTENTABLE
NS
PS
DS
S
MS
Indicadores
Figura 22: Índice de Sustentabilidad para la Región de Atacama, en donde; NS= No
sustentable, PS= Poco sustentable, DS= Medianamente sustentable, S= Sustentable y
MS= Muy sustentable.
Región de Coquimbo
Al integrar los índices ambientales, económicos y sociales para las pesquerías
de la región de Coquimbo en un único índice de sustentabilidad, se obtuvo que la
pesca artesanal bentónica de la región es una actividad poco sustentable,
obteniéndose un 2,4 en la escala de sustentabilidad.
De las 25 pesquerías analizadas para la región, 4 fueron clasificadas como No
sustentables (Caracoles, Cholga, Picoroco y Piure), 2 como medianamente
sustentables (Huiro y Macha) y solo dos se clasificaron como sustentables (Chascón y
Cochayuyo) (Figura 23).
44
0
Nº de pesquerías
5
10
15
15
NO#SUSTENTABLE
NS
PS
DS
S
MS
CARACOLES
CHOLGA
PICOROCO
PIURE
POCO#SUSTENTABLE CHASCA
CHICOREA#DE#MAR
LUGA
PELILLO
ALMEJA
CHITON
CHOCHA
CULENGUE
HUEPO
LAPA
LOCO
NAVAJUELA
OSTIÓN
PULPO
TAQUILLA
JAIBA
ERIZO
M.#SUSTENTABLE
HUIRO
MACHA
SUSTENTABLE
CHASCÓN
COCHAYUYO
Indicadores
Figura 23: Índice de Sustentabilidad para la Región de Coquimbo, en donde; NS= No
sustentable, PS= Poco sustentable y DS= Medianamente sustentable, S= Sustentable
y MS= Muy sustentable.
45
4. DISCUSIÓN
De acuerdo a los datos analizados y a los indicadores definidos, las pesquerías
artesanales de recursos bentónicos aparecen como una actividad poco sustentable
para las dos regiones analizadas. Al analizar indicador por indicador se puede
observar que este resultado no es producto de alguna deficiencia en alguno de los
ámbitos en particular, sino que se aprecian deficiencias en los tres ámbitos. Sin
embargo hay algunas consideraciones respecto a los datos y criterios utilizados para
generar cada índice que necesitan ser analizados con mayor cuidado.
4.1 Situación de desembarque
Para el análisis de la situación ambiental de las pesquerías bentónicas se
utilizaron datos de desembarque, lo que supone que este es proporcional al stock, tal
como lo propuso Worm et al. (2006). Sin embargo los datos de desembarque podrían
no siempre reflejar el estado de stock de los recursos bentónicos de las regiones
analizadas, ya que éstos dependen también del interés comercial, el que puede ser
variable (FAO, 2005; Seijo et al, 1995; Anderson, 1986). A su vez es necesario
considerar que los datos de desembarque en Chile provienen de declaraciones de los
mismos pescadores y podrían no ser siempre ajustados a la realidad. Además existen
desembarques no ajustados a la legalidad que no son declarados, los cuales podría
llegar a un 20% aproximadamente (Agnew et al, 2009). Lo anterior llama a tener
cuidado con el uso de los valores absolutos de las estadísticas de desembarque. Pero
como estas diferencias son sistemáticas, y todo el set de datos, en todos los años,
sufre el mismo problema, se puede suponer que al analizar la tendencia, comparando
entre años, no debería haber una gran influencia. Además, como para comparar entre
períodos se usan promedios de varios años, los eventuales problemas en los datos se
pueden estar anulando, no interesando los valores absolutos, sino la relación entre
valores y sus tendencias. Por tanto, aunque la información de desembarque pudiera
no ser del todo real, como acá se analizan tendencias, ello podría no influir
mayormente en el análisis y sus conclusiones.
46
El comparar los niveles actuales de desembarque con los niveles más altos en
su historia, tal como hace Worm et al. (2006), o compararlos con los niveles iniciales,
previo a la apertura de los mercados, genera visiones bastante diferentes respecto a la
sustentabilidad. El hecho de que la mayoría de las pesquerías aparezcan como
colapsadas al utilizar los criterios de Worm et al (2006), genera dudas respecto a que
tan representativo de la realidad es esto. En cambio, considerando que las pesquerías
actualmente logran mantenerse a un nivel que resulta similar al de inicio, en realidad
habla de una situación de equilibrio. El usar los niveles máximos como nivel de
referencia puede tener el problema que estos máximos no se generaron en base a la
productividad del recurso, sino en base a la extracción de biomasa acumulada en un
periodo en el cual la extracción no era tan intensa y/o en lugares en que previamente
no había explotación. La presión de pesca cambió drásticamente al iniciarse el boom
de las pesquerías en las décadas de los 80 (Cox & Bravo, 2014; Aliste et al, 2012).
La demanda por recursos marinos bentónicos experimentó en el período 1970-1990
una fuerte alza, esto como resultado del rápido crecimiento de los mercados asiáticos
y la incorporación de nuevas áreas de captura. El volumen de captura aumentó de 1.2
millones de toneladas en 1972 a 5.5 millones en 1990 (Cereceda & Czischke, 2001),
y este aumento fue en gran parte a través de la incorporación de nuevas áreas de
pesca. No obstante, una vez que se agotaron aquellas, las capturas volvieron a bajar y
se equilibraron a un nivel más bajo, cercano al previo del boom. Aquello sugiere que
el mismo sistema fijó el límite potencial de producción, ya que las capturas se han ido
ajustando a los niveles de capacidad productiva de cada recurso, y actualmente se está
nivelando a lo que realmente puede producir. Es decir, se da una situación de
equilibrio, más que de sobreexplotación o poca sustentabilidad.
Sin embargo este panorama no es igual para todas las pesquerías estudiadas,
ya que existen algunas excepciones, como lo son las pesquerías de Loco y Cholga
para la cuarta región y la almeja para la tercera. Estas pesquerías actualmente
presentan desembarques muy bajos, aún comparándolos con los valores iniciales.
Esto puede deberse por un lado a una posible saturación del mercado del recurso, lo
47
que provoca baja demanda y una reorientación del esfuerzo pesquero hacia otros
recursos más rentables, como ha ocurrido para recursos como la almeja en otras
regiones (SUBPESCA, 2006). No obstante, el caso particular del Loco, para el cual
se han establecido medidas de manejo estrictas, ha reportado la existencia de pesca
ilegal (González et al, 2005), lo que habla de que aún existe una fuerte demanda del
mercado por este recurso. Estas capturas clandestinas, no registradas, probablemente
corrigen el desembarque real, ajustándose a lo que fue la pesquería inicial, y si bien
los desembarques de este recurso han ido aumentando paulatinamente en el marco del
régimen de AMERB (SUBPESCA,2012), aquellos no reflejan necesariamente toda la
pesquería. Hay pesquería clandestina en las áreas de libre acceso, en las cuales
formalmente la extracción de loco está sometida a una veda. Hay muchas evidencias
que esa veda no es respetada en tales áreas (González et al, 2005). Posiblemente,
sumando este desembarque clandestino al desembarque formal, los niveles actuales
podrían ser similares a los históricos, señalando que se trata de una pesquería en
equilibrio.
4.2 Tendencias económicas de desembarque
Las tendencias económicas están basadas en los datos de desembarques, por
lo que tal como se señaló anteriormente en términos de valores concretos podrían
presentarse problemas pero no en términos de tendencia. Por otra parte los valores
totales fueron calculados utilizando los valores de sanción de las especies objetivo de
la pesca artesanal bentónica, los que en algunos casos son mayores a los precios
reales establecidos por caleta (Zúñiga et al, 2009). Lo anterior podría sobreestimar los
valores totales producidos por desembarque. Aun así las tendencias no deberían
variar, pero si estar un poco por encima de las reales. Al analizar los criterios
utilizados para evaluar este indicador no se encuentran mayores observaciones ya que
lo que se busca es ver la estabilidad económica de las pesquerías a través del tiempo,
lo cual al ser las diferencias de orden sistemáticas no serían afectadas.
48
La mayoría de las pesquerías analizadas en ambas regiones se han mantenido
estables a través del tiempo en cuanto a valores de desembarque, lo que indica que los
precios de los recursos no han bajado, sino que se han mantenido o aumentado en
algunos casos, como lo es el caso de pesquerías del Loco, la macha y la lapa que han
alcanzado un alto valor económico en los últimos años (Castillo, 2011; Aviléz &
Jerez, 1999). Otro caso particular es el de las algas, las cuales a partir del año 1995
aproximadamente han presentado una fuerte demanda, lo que ha aumentando su
interés comercial y por ende su precio, esto debido al gran boom de exportación de
este recurso a mercados principalmente asiáticos (González et al, 2002; Vásquez,
2007). Entre las algas más explotadas para la zona norte destacan el Chascón, el
Huiro y el Pelillo (Pizarro et al, 2009), las que han reportado valores de
desembarques altos en el presente estudio. Si bien el grupo de las algas es el que
reporta una mayor cantidad de ingresos, el resto de los recursos ha logrado en su
mayoría mantener los valores de desembarque estables, esto debido al aumento de sus
precios, lo que se ha relacionado en algunos casos a las áreas de manejo, donde los
procesos de comercialización de los recursos provenientes de éstas, han mostrado
notables mejorías respecto a los que operan fuera de ellas, obteniéndose ingresos
mucho mayores de los recursos provenientes de estas áreas (Aviléz & Jerez, 1999;
Castillo, 2011). Al analizar conjuntamente los desembarques y sus valores
económicos, se pudo observar que aunque las capturas disminuyen las pesquerías se
ven compensadas con el alza en los precios de los recursos artesanales bentónicos.
Esto sugiere que se está logrando un equilibrio entre oferta, demanda y precios,
apuntando a procesos de autorregulación entre ellos.
4.3 Calidad de empleos
El índice de calidad de empleos es el que presenta una mayor debilidad en
cuanto a los datos utilizados, ya que toma como usuarios a todos los buzos y
recolectores de orilla inscritos en el Registro Pesquero Artesanal, el que podría no
estar correctamente actualizado con los pescadores efectivamente activos, y así no
49
representar correctamente el número real de usuarios de los recursos bentónicos
(Pizarro et al, 2009), lo que aumentaría artificialmente el número final de empleos
generados por esta actividad y a la vez disminuiría la estimación de los ingresos
mensuales promedios por pescador. Por otro lado es difícil determinar los ingresos
por pescador para cada una de las pesquerías analizadas, ya que una de las
características de las pesquerías bentónicas es que son multiespecificas, es decir no
poseen solo una especie objetivo, sino que varias a la vez (Tapia, 2002; Barahona et
al., 2008), por lo que no sería posible determinar con exactitud cuanto aporta cada
pesquería al ingreso total de cada pescador.
Al evaluar la calidad de los ingresos percibidos en conjunto por todas las
pesquerías analizadas se nota una tendencia deficiente en ambas regiones, con
ingresos insuficientes que no superan el sueldo mínimo (Ley 20.763). Sin embargo si
uno considera por un lado la sobreestimación de usuarios y por otro la información de
desembarque subestimada, los ingresos podrían ser considerablemente más altos.
Según Schneider (2008) los pescadores artesanales ganan más que un empleado
común, aun cuando trabajan en promedio 7 días menos al mes que aquellos, llegando
a doblar el sueldo mínimo en algunos casos (Durán & Kremerman, 2015). No
obstante también existen estudios que indican que los pescadores de pequeña escala
obtienen ingresos considerablemente menores que los de las escalas mediana y
grande, posicionando a los pescadores artesanales como un grupo pobre y
socialmente débil (Guha, 1994; Blanco, 1998; Cruz & Espino, 2006). Pero es poco
probable que los pescadores se mantengan en una actividad que no es rentable para
ellos, generando ingresos similares o inferiores al ingreso mínimo. Por ello se infiere
que los ingresos de éstos son mayores, coincidiendo con lo estimado considerando
que no todos los pescadores están activos y que no todos los desembarques son
declarados. Esto explicaría que el número de inscritos se mantiene o presenta
tendencias crecientes, lo que demuestra que existe un interés económico por la
actividad pesquera artesanal bentónica. Esto contradice la frecuente asociación de los
50
pescadores artesanales con bajos ingresos y bajo nivel educacional (Béné, 2008;
2009), en realidad no son necesariamente el grupo mas vulnerable en el país.
4.4.- Índice Global
El análisis integrado de los tres índices que indica poca sustentabilidad para
las pesquerías de recursos bentónicos globalmente, está influenciado principalmente
por el factor social, ya que la calidad de empleo se muestra baja para la mayoría de
los años analizados. No obstante, como se dijo anteriormente los ingresos reales por
pescador podrían estar subestimados, lo cual se daría sobre todo cuando los
desembarques bajan, pues los pescadores por lo general comienzan a salir de la
actividad, debido a la poca estabilidad laboral que se genera entonces (Yanes &
Primera, 2006), lo cual autorregula naturalmente el número de usuarios. Lo anterior
sugiere que el número de pescadores se ha ido adecuando a la capacidad productiva, y
esta a su vez a la capacidad del ambiente, nivelándose con lo que era en un comienzo.
No obstante, esto no queda reflejado necesariamente en el Registro Pesquero
Artesanal, porque aquellos que abandonan la actividad, siguen permaneciendo
inscritos. Así mismo indirectamente se van regulando los precios ya que cuando la
pesquería es escasa los precios suben (Shepherd, 2001), manteniendo a las pesquerías
estables. Basándose en lo dicho todo parece indicar que las pesquerías bentónicas se
están equilibrando en niveles sostenibles por si mismos, a pesar de que los
indicadores parecen mostrar otra cosa.
Por otra parte la aplicación de medidas de administración en recursos
pesqueros, se ha orientado a la conservación y uso sustentable de los recursos, siendo
uno de los ejemplos mas citados al respecto las Áreas de Manejo y Explotación de
Recursos Bentónicos (AMERB), las que se han mostrado como una alternativa que
genera sustentabilidad (Gauer & Andrade, 2000). Lo anterior concuerda en algunos
aspectos con los resultados obtenidos en el presente estudio, esto para el caso del
recurso Loco (Concholepas concholepas), el cual comenzó a cuidarse en áreas a
51
finales de los 90 en la IV Región, incluso antes de que las AMERB estuvieran en la
Ley de Pesca y Acuicultura (Stotz, 1997; Jerez & Figueroa, 2008). Si bien el recurso
aparece como colapsado y sobreexplotado según los indicadores ambientales, en el
indicador económico esto cambia ya que el recurso se encuentra dentro de los
mejores evaluados clasificándose como estable en la III Región y bueno en la IV.
Esto podría tener una explicación en la extracción ilegal del recurso desde las
AMERB (Bandin & Quiñones, 2014; González et al, 2006), ya que se ha estimado
que alrededor de 1,2 millones y 2,8 millones de unidades de Loco son extraídos
ilegalmente para la III y IV Región respectivamente (González et al, 2005). Si se
suman estas cantidades a los desembarques declarados legalmente se puede constatar
que en realidad hay mas recurso que lo que se asume legalmente. Sumado a esto
también existen estudios que señalan que los mayores desembarques de la especie
Loco provienen de regiones en donde hay mayor implementación de AMERB,
destacándose la Región de Coquimbo (Castillo, 2011). Por otra parte existen varios
estudios que han evaluado el desempeño de las AMERB en términos
socioeconómicos, señalando en su mayoría que el efecto de estas ha sido positivo, ya
que los recursos provenientes de estas áreas generan mejores ingresos, tal como se
observó en el caso del Loco, lo que a su vez permite mejorar la calidad de vida de las
comunidades asociadas a estas (Santis & Chávez, 2014; SUBPESCA, 2010; Cereceda
& Czischke, 2001; Castillo, 2011). A lo anterior se suma además la diversificación de
la actividad pesquera hacia otras áreas, tales como prestación de servicios asociados
al turismo, gastronomía y venta de productos del mar (Castillo, 2011; Aburto et al,
2013) que aportaría a los ingresos de los pescadores de una manera no considerada en
este trabajo. Hay estudios que demuestran que no hay diferencias significativas en la
situación socioeconómica de los pescadores pertenecientes a régimen de AMERB con
pescadores fuera de estas (Zúñiga et al, 2010), lo cual sugiere que la situación de
equilibrio que se habría logrado en las pesquerías bentónicas no solo vale para el
régimen AMERB, sino para las pesquerías en general. Y este equilibrio se habría
generado básicamente por mecanismos de autoregulación, ajustándose el número de
52
pescadores a la capacidad productiva del ambiente, procurando mantener un ingreso
que está muy por encima del ingreso mínimo establecido en el país.
53
5.
CONCLUSIONES
I.
La mayoría de las pesquerías artesanales bentónicas se encuentran en estado
de colapso al comparar sus tendencias de desembarque con las máximas
obtenidas en el tiempo analizado, sin embargo al compararlas con su estado
inicial, se muestran estables, lo que indica que los sistemas se están nivelando
a lo que realmente pueden producir.
II.
Económicamente las pesquerías bentónicas se han mantenido estables en el
tiempo, manteniendo e incluso aumentando los precios de los recursos en
algunos casos, supliendo así la baja en los desembarques de algunos recursos.
III.
Los pescadores artesanales bentónicos de ambas regiones presentan ingresos
insuficientes, lo que se atribuye a la sobreestimación del número de
pescadores inscritos en los registros oficiales. Los bajos ingresos aparentes
generan que los pescadores sean considerados socialmente vulnerables. No
obstante, esta conclusión parece errada, considerando que por un lado el
número de pescadores está sobreestimado en el Registro Pesquero Artesanal,
y el desembarque subestimado por no incluir capturas clandestinas, lo que
genera en su conjunto una subestimación de ingresos.
IV.
Las pesquerías artesanales de recursos bentónicos de la región de Atacama y
Coquimbo, aparecen como poco sustentables al integrar los tres indicadores.
Pero analizando las debilidades de cada uno de los índices particulares
(ambiental, económico y social), en realidad se aprecian signos de
estabilización para la mayoría de estas pesquerías. En base a lo anterior se
aprecia que la actividad está teniendo procesos de autorregulación que
conducen hacia su sustentabilidad.
54
6.
LITERATURA CITADA
Aburto J. & W. Stotz, 2013. Learning about TURFs and natural variability:
Failure of surf clam management in Chile. Ocean & Coastal Management, 71: 8898.
Aburto J., Gallardo G., Stotz W., Cerda C., Mondaca C. & K. Vera., 2013
Territorial user rights for artisanal fisheries in Chile e intended and unintended
outcomes. Ocean & Coastal Management, 71:284-295.
Aburto J., Stotz W. & G. Cundill, 2014. Social-Ecological Collapse: TURF
Governance in the Context of Highly Variable Resources in Chile. Ecology and
Society, 19(1): 2.
Agnew D., Pearce J., Pramod G., Peatman T., Watson R., Beddington J. & T.
Pitcher, 2009. Estimating the Worldwide Extent of Illegal Fishing. PLoS ONE
4(2): e4570.
Aliste E., Contreras M. & V. Sandoval, 2012. Industrialización, Desarrollo y
Ciudad: Transformaciones Socio-demográficas y Espaciales en la Geografía
Social del Gran Concepción (1950-2010), Revista INVI, 27 (75): 21-71.
Allison E. & F. Ellis, 2001. The livelihoods approach and management of smallscale fisheries. Marine Policy, 25:377–388.
Anderson L., 1986. The Economics of Fisheries Management. Johns Hopkins
University Press, Baltimore. 214pp.
Astier M., Masera O. & Y. Galván, 2008. Evaluación de Sustentabilidad. Un
enfoque dinámico y multidimensional. Primera edición, Fundación Instituto de
Agricultura Ecológica y Sustentable, España, 200 pp.
Avendaño P., 2006. La pesca artesanal en la discusión de la Soberanía
Alimentaria. World Forum of Fish Harvesters and Fish Workers, 23 pp.
55
Aviléz O. & G. Jerez, 1999. Gestión sustentable de recursos marinos bentónicos
en caletas de la IV Región. Ambiente y Desarrollo, 15(4): 6-10.
Bacigalupo H., 1994. Áreas de Manejo de Recursos Bentónicos: Una nueva
estrategia para la conservación en la pesca artesanal. Ambiente y Desarrollo, 5457 pp.
Bandin R. & R. Quiñones, 2014. Impact of illegal catch in artisanal benthic
fisheries under co-management regime: the case of Mocha Island, Chile. Lat. Am.
J. Aquat. Res. vol.42 no.3
Beddington J., Agnew D. & C. Clark, 2007. Current Problems in the Management
of Marine Fisheries. Science, 316:1713 - 1716.
Béné C., 2008. Assessing vulnerability to poverty in fishing communities.
Vietnam Proceedings, 11pp.
Béné C., 2009. Are Fishers Poor or Vulnerable? Assessing Economic
Vulnerability in Small-Scale Fishing Communities. The Journal of Development
Studies, 45(6): 911-933.
Blanco M., 1998. Pobreza y explotación de recursos pesqueros en el Alto Golfo
de California. Comercio Exterior, 1002-1011pp.
Bravo P., Yáñez D., Barrios J., Pérez M., Cifuentes M., Godoy N., Hernaez P.,
Pérez A., Thiel M. y W. Stotz, 2006. Pesca y turismo,
actividades
complementarias que pueden contribuir a la conservación de un hábitat único: el
caso del ostión del norte y del pasto marino en Puerto Aldea, Chile. Policy
Matters, 269-271 pp.
Caddy J. & K. Cochrane, 2001. A review of fisheries management past and
present and some future perspectives for the third millennium. Ocean & Coastal
Management, 44:653–682.
56
Castillo C., 2011. Regulación, Explotación y Conservación de los recursos
Bentónicos en Chile. Las Áreas de Manejo y Explotación de los Recursos
Bentónicos, Memoria para optar al grado académico de Licenciado en Ciencias
jurídicas y Sociales, Universidad de Chile, Facultad de Derecho, 163 pp.
CENDEC, 2010. Situación del fomento productivo en la pesca artesanal en Chile.
Centro del Desarrollo para el Capital Humano, 163 pp.
Cereceda L. & D. Czischke, 2001. Areas de Manejo y Explotación de Recursos
Marinos Bentónicos: Nueva modalidad institucional para el desarrollo sustentable
del sector pesquero artesanal. Ambiente y Desarrollo, (Junio):40-49.
Claude M., 1997. Una vez más la miseria, ¿Es Chile un país sustentable?.
Editorial LOM. Santiago, Chile. 221pp.
Corral V. & J. Queiroz, 2004. Aproximaciones al estudio de la conducta
sustentable. Medio Ambiente y Comportamiento Humano, 5:1-26.
Cox F. & P. Bravo, 2014. Sector pesquero: evolución de sus desembarques, uso y
exportación en las últimas décadas. Oficina de Estudios y Políticas Agrarias,
14pp.
Cruz M. & B. Espino, 2006. Desarrollo y resultados de la investigación de la
pesca ribereña, Investigación de la pesca ribereña, 295-309pp.
Duhart H., 2004. ¿Constituye la regulación actual una herramienta eficaz para la
explotación sustentable del recurso pesquero?. Memoria para optar al grado de
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Austral de Chile,
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Escuela de Derecho, 14pp.
Durán G. & M. Kremerman, 2015. Los verdaderos sueldos en Chile, Fundación
SOL, 23pp.
Elvira B. & A. Almodóvar, 2007. Estado mundial de la pesca y la acuicultura.
Trofeo Pesca 154:164-165.
57
FAO, 2005. Guía del Administrador Pesquero, medidas de ordenación y su
aplicación. Documento técnico de pesca 424, Roma, 227pp.
FAO, 2014. El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2014. Roma, 253 pp.
Gallardo G., Stotz W., Aburto J., Mondaca C. & K. Vera, 2011. Emerging
commons within artisanal fisheries: The Chilean territorial use rights in fisheries
(TURFs) within a broader coastal landscape. International Journal of the
Commons, 5(2): 459-484.
Galli O., 2007. Pesca sustentable y soberanía alimentaria. Ecología Política,
10(44): 21-30.
Gauer K. & C. Andrade, 2000. Uso y abuso de nuestros recursos pesqueros.
Ambiente y Desarrollo, 16(4):10-15.
Gerrodette T., Dayton P., Macinko
S. & M. Fogarty, 2002. Precautionary
Management of Marine Fisheries: Moving Beyond Burden of Proof. Bulletin of
Marine Science, 70(2):647-668.
González J., Tapia C., Wilson A., Garrido J. & M. Avila, 2002. Estrategias de
explotación sustentable de algas pardas en la zona norte de Chile. Informes
Técnicos FIP, FIP/IT Nº2002-16, 224 pp.
González J., Tapia C., Wilson A., Stotz W., Orensanz J., Parma A., Valero J.,
Catrilao M. & J. Garrido, 2005. Bases biológicas para la evaluación y manejo de
metapoblaciones de Loco en la III y IV regiones, Informes Técnicos FIP, FIP/IT
Nº 2002-16, 338pp.
González J., Stotz W., Garrido J., Orensanz J., Parma A., Tapia C. & A. Zuleta,
2006. The chilean turf system: how is it performing in the case of the loco
fishery? Bulletin of Marine Science, 78(3): 499–527.
58
Gore Atacama, 2012. Información geográfica región de Atacama, Gobierno
Regional
de
Atacama,
[noviembre
de
2014],
http://www.goreatacama.cl/articulos_ver.php?id=19.
Guha R., 1994. El ecologismo de los pobres, Ecología Política, 8:137-151.
Jerez G. & M. Figueroa, 2014. Desafíos y perspectivas de la repoblación de
moluscos bivalvos en Chile. En A. Lovatelli, A. Farías e I. Uriarte (eds). Estado
actual del cultivo y manejo de moluscos bivalvos y su proyección futura: factores
que afectan su sustentabilidad en América Latina. Taller Técnico Regional de la
FAO. 20–24 de agosto de 2007, Puerto Montt, Chile. FAO Actas de Pesca y
Acuicultura. No. 12. Roma, FAO. pp. 223–235.
Juliá C., Montecinos S. & A. Maldonado, 2008. Características climáticas de la
región de Atacama. Libro rojo de la flora nativa y de los sitios prioritarios para su
conservación: Región de Atacama, 3:25-42.
Leal C., Quiñones R. & C. Chávez, 2010. What factors affect the decision making
process when setting TACs?: The case of Chilean fisheries. Marine Policy,
34:1183-1195.
Marín W., 2007. Cultura y Modernización de la pesca artesanal en Chile:
Adaptaciones, cambios e hibridaciones en una caleta de algueros. Revista Mad.,
17:113-143.
Ministerio del Trabajo y Previsión Social 2014. Ley No 20.763. Reajusta monto
del ingreso mínimo mensual. Fecha Promulgación: 14-JUL-2014, Fecha
Publicación: 18-JUL-2014.
Morales L., Canessa F., Mattar C., Orrego R. & F. Matus, 2006. Caracterización y
zonificación edáfica y climática de la región de Coquimbo, Chile. R. C. Suelo
Nutr. Veg., 6(3):52-74.
59
Mullon C., Fréon P. & P. Cury, 2005. The dynamics of collapse in world
fisheries. Fish and Fisheries, 6:111-120.
Pastrana J. & R. Belmontes, 1999. La aplicación de los Principios de la Pesca
Responsable en México. Rev. Soc. Mex. Hist. Nat., 49:237-244.
Pauly D., Christensen V., Guénette S., Pitcher T., Sumaila R., Walters C., Watson
R. & D. Zeller, 2002. Towards sustainability in world fisheries. Nature, 418:689695.
Pizarro P., Herrera L., Madina M., Guzmán G., Godoy J., Jaque J., Bravo D.,
Donoso M. & N. Olguín, 2009. Estrategias de sustentailidad para las principales
pesquerías bentónicas de la I y II Regiones. Centro de Investigacion y Desarrollo
de profesionales marinos pacifico ltda, 584pp.
PNUMA, 2010. Perspectivas del medio ambiente: América Latina y el Caribe.
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, 315 pp.
Ramírez A., Sánchez J. & A. García, 2004. El Desarrollo Sustentable:
Interpretación y Análisis. Revista del Centro de Investigación, 6(21):55-59.
Regidor H., 2006. Sustentabilidad de la Pesquería Artesanal del Río Bermejo.
ProBiota, 4:90.
Santis O. & C. Chávez, 2014. Extracción de recursos naturales en contextos de
abundancia y escasez: Un análisis experimental sobre infracciones a cuotas en
áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos en el centro-sur de Chile.
Estudios de Economía, 41(1):89-123.
Sarandón S., 2002. Agroecología, el camino hacia una agricultura sustentable,, El
desarrollo y uso de indicadores para evaluar la sustentabilidad de los
agroecosistemas. Primera edición, Editorial Científica Americana, 20:393-414.
60
Schneider F., 2008. Caracterización de la actividad pesquera de los buzos de la
caleta de Pan de Azúcar, Región de Atacama, Chile. Tesis para optar al grado de
Biólogo Marino, Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile.
Schoijet M., 2002. La evolución de los recursos pesqueros a escala mundial,
Problemas del desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, 33(129):103125.
Seijo J.C., Defeo O. & S. Salas, 1997. Bioeconomía Pesquera. Teoria modelación
y manejo. Documento Técnico de pesca Nº 368.
Shepherd A., 2001. Interpretación y Uso de la Información de Mercados, Servicio
de mercadeo y Finanzas Rurales, Dirección de Sistemas de apoyo a la Agricultura
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
SIIT, 2014. Relieve región de Atacama y Coquimbo, Sistema integrado de
información territorial, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, [Visto 28
Nov. 2014] http://siit2.bcn.cl/nuestropais/region3/relieve.htm.
Stotz W., 1997. The management areas in the fishery law: first experiences and
evaluation of utility as a management tool for Concholepas concholepas. Estud.
Oceanol. 16: 67-86.
SUBPESCA, 2006. Veda extractiva para el recurso almeja (Venus antiqua,
Protothaca thaca, Semele solida, Retrotapes rufa y Retrotapes lenticularis) en la I
Región. Informe Técnico (R.Pesq.) No 113, 8pp.
SUBPESCA, 2010. Estado de Pesquerías Chilenas. Pesquerías Bentónicas,
Unidad de recursos bentónicos, División de Administración Pesquera,
Subsecretaría de Pesca, XXI Congreso Nacional CONAPACH, noviembre 2010.
SUBPESCA, 2012. Veda extractiva del recurso Loco 2012 - 2017, regiones XV a
XI. Informe Técnico (R. Pesq.) N° 015 – 2012, 35pp.
61
SUBPESCA, 2014. Estado de Situación de las Principales Pesquerías Chilenas,
2013, Departamento de Pesquerías, División de Administración Pesquera,
Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, 63 pp.
Tapia C., 2002. Variables claves para el manejo de las pesquerías bentónicas de
pequeña escala en la zona norte de Chile. Reporte Técnico en el marco del
proyecto FIP N° 2001-25, “Ordenación espacio temporal de la actividad
extractiva artesanal entre la I y IV Regiones”, 25 pp.
Vázquez C., 2006. Desarrollo sustentabilidad y pobreza. Perspectivas de índole
socioeconómica en comunidades dedicadas a la pesca ribereña. Pesca, acuacultura
e investigación, 171-189pp.
Vásquez J., 2007. Pesquería de algas pardas en la Región de Atacama y manejo
de macroalgas pardas al interior del AMCP-MU Isla Grande de Atacama, Región
de Atacama, Informe final, 87pp.
Watson R. & D. Pauly, 2001. Systematic distortions in world fisheries catch
trends. Nature, 414:534-536.
Worm B., Folke C., Barbier E., Micheli F., Halpern B., Stachowicz J., Beaumont
N., Palumbi S., Watson R., Jackson J., Sala E., Duffy J., Lotze H. & K. Selkoe,
2006. Impacts of Biodiversity Loss on Ocean Ecosystem Services. Science,
314:787-790.
Worm B., Hilborn R., Braum J., Costello C., Jennings S., Minto C., Watson R.,
Fogarty M., Jensen O., Palumbi S., Zeller D., Branch T., Fulton E., Lotze H.,
Parma A., Collie J., Hutchings J., Mace P., Ricard D., McClanahan T. & A.
Rosenberg, 2009. Rebuilding Global Fisheries. Science, 325:578-585.
Yanes L. & C. Primera, 2006. Condiciones de trabajo y salud de los pescadores
artesanales del occidente de Venezuela. Salud de los Trabajadores, 14(2):1328pp.
62
Zúñiga S., Tala F., Vega A., Piaget N. & J. Vásquez, 2009. Valor económico de
los bosques de algas pardas en las costas de la III y IV región de Chile. Gestión
Ambiental, 18:63-86.
Zúñiga S., Ramirez P. & M. Baldevenito, 2010. Socio-economic impacts
measurements of the of Benthic Resources Management Areas on small-scale
fishing communities of northern Chile. Lat. Am. J. Aquat. Res., 38(1): 15-26.
63
7. TABLAS
Tabla 1: Muestra indicadores de sustentabilidad con su porcentaje, Sub-índices y
valores correspondientes a cada uno.
Indicador
Porcentaje
Subíndice
I. inicial
Ambiental
40%
I. actual
Malo
0
Estable
4
Bueno
8
Colapsada
0
Sobreexplotada
2
A. Explotada
4
Amenazada
6
C. o estable
8
Insuficiente
Social
Económico
30%
30%
Valor
0
Suficiente
2,7
Bueno
5,4
Muy bueno
8
Malo
0
Estable
4
Bueno
8
Tabla 2: Muestra escala de sustentabilidad.
No
Poco
Medianamente
sustentable
sustentable
sustentable
0- 1,6
1,7-3,2
3,3-4,7
64
Sustentable
4,8-6,3
Muy
sustentable
6,4-8
Tabla 3: Clasificación de pesquerías analizadas en el estudio, para las regiones de
Atacama y Coquimbo.
Pesquerías de
algas
Pesquerías de
moluscos
Pesquerías de
crustáceos
Pesquerías de
otras especies
Pesquerías analizadas
III Región de Atacama
IV Región de Coquimbo
• Chascón
• Chasca
• Chicorea de mar
• Chascón
• Huiro
• Chicorea de mar
• Luga
• Cochayuyo
• Pelillo
• Huiro
• Luga
• Pelillo
• Almeja
• Almeja
• Caracoles
• Caracoles
• Chitón
• Chitón
• Cholga
• Chocha
• Choro
• Cholga
• Culengue
• Culengue
• Lapa
• Huepo
• Loco
• Lapa
• Macha
• Loco
• Pulpo
• Macha
• Navajuela
• Ostión
• Pulpo
• Taquilla
• Jaiba
• Jaiba
• Picoroco
• Erizo
• Erizo
• Piure
• Piure
65
Tabla 4: Caletas base pertenecientes a cada región de estudio
Caletas base
-
III Región de Atacama
Angosta
Bahía Salada
Barranquilla
Caldera
Carrizal Bajo
Chañaral
Chañaral de Aceituno
El Cisne
Flamenco
Huasco
Los Bronces
Los Burros Sur
Los Pozos
Obispito
Pajonales
Pan de Azúcar
Puerto Viejo
Punta Lobos
Totoral Bajo
-
66
IV Región de Coquimbo
Cascabeles
Chigualoco
Chungungo
Coquimbo
El Apolillado
El Maitén
El Sauce
Guanaqueros
Guayacán
Hornos
Huentelauquen
La Cebada
Las Conchas
Limarí
Maitencillo
Peñuelas
Pichidangui
Puerto Manso
Puerto Oscuro
Punta Choros
San Pedro (La Serena)
San Pedro (Los Vilos)
Sierra
Talca
Talcaruca
Talquilla
Tongoy
Totoralillo Centro
Totoralillo Norte
Descargar