La actividad económica y su medición (Tema 1 del programa) A) Macromagnitudes y sectorización de las actividades: perfiles de oferta y demanda Ejercicio 1. De acuerdo con los siguientes datos extraídos de la Encuesta Industrial y correspondientes a los resultados de la industria cervecera en el año 1990 (millones de pesetas): Producción para la venta Producción no destinada a la venta Compras de Materias Primas Consumo de Energía adquirida Servicios adquiridos Otras compras necesarias para la producción Sueldos y salarios Seguridad Social 202.564 12.049 55.634 7.063 24.234 6.876 37.489 11.256 Calcule: a) El Valor Añadido Bruto (VAB). b) El Excedente Bruto de Explotación (EBE). Ejercicio 2. A partir de los siguientes datos extraídos de la Contabilidad Nacional de España (CNE) correspondientes al año 1986 (mm de pesetas): 1 2 3 4=2+3 5 6=4+5 7 8 9=7+8 10 = 1 + 6 + 9 Sector Primario Manufacturación Electricidad, gas y agua Industria Construcción Sector Secundario Servicios destinados a la venta Servicios no destinados a la vta de las AAPP Sector Terciario Total Producción de b y s 3.623,5 Consumo intermedio 1.808,5 21.004,8 1.435,5 12.436,4 576,9 22.440,3 4.021,2 26.461,5 21.521,4 5.392,4 26.913,8 56.998,8 13.013,3 1.918,5 14.931,8 8.280,3 1.451,2 9.731,5 26.471,8 Calcule: a) El VAB de cada una de las ramas productivas desagregadas y del conjunto de la economía nacional. b) La actividad que genera mayor VAB en relación a su output o producción vendible. c) La contribución de cada actividad productiva al VAB nacional. Tema 1 Macromagnitudes 1 La actividad económica y su medición (Tema 1 del programa) Ejercicio 3. Comente los cuadros macroeconómicos por la vía de la oferta de los diferentes países que se presentan a continuación, resaltando las principales similitudes y diferencias (Fuente: NN.UU.). Saudi Arabia Agriculture, hunting, forestry and fishing (% of value added) Construction (% of value added) Electricity, gas and water (% of value added) Manufacturing (% of value added) Mining and quarrying (% of value added) Other activities (% of value added) Transport, storage and communication (% of value added) Wholesale and retail trade, restaurants and hotels (% of value added) Value Added by economic activity (millions national currency) Republic of Korea Agriculture, hunting, forestry and fishing (% of value added) Construction (% of value added) Electricity, gas and water (% of value added) Manufacturing (% of value added) Mining and quarrying (% of value added) Other activities (% of value added) Transport, storage and communication (% of value added) Wholesale and retail trade, restaurants and hotels (% of value added) Value Added by economic activity (millions national currency) India Agriculture, hunting, forestry and fishing (% of value added) Construction (% of value added) Electricity, gas and water (% of value added) Manufacturing (% of value added) Mining and quarrying (% of value added) Other activities (% of value added) Transport, storage and communication (% of value added) Wholesale and retail trade, restaurants and hotels (% of value added) Value Added by economic activity (millions national currency) Canada Agriculture, hunting, forestry and fishing (% of value added) Construction (% of value added) Electricity, gas and water (% of value added) Manufacturing (% of value added) Mining and quarrying (% of value added) Other activities (% of value added) Transport, storage and communication (% of value added) Wholesale and retail trade, restaurants and hotels (% of value added) Value Added by economic activity (millions national currency) Tema 1 1980 1989 1,1% 7,4% 9,7% 10,5% 0,1% 0,2% 4,0% 8,2% 66,0% 27,8% 11,3% 29,9% 3,5% 7,5% 4,3% 8,5% 492.006 308.280 1980 14,9% 8,1% 2,1% 28,6% 1,6% 23,5% 7,7% 13,5% 1989 9,6% 8,9% 2,5% 30,9% 0,7% 27,3% 6,9% 13,2% 1997 5,7% 14,6% 2,3% 25,6% 0,3% 32,9% 7,3% 11,3% 37.556.700 149.656.900 422.486.000 1980 38,1% 5,0% 1,7% 17,7% 1,5% 19,3% 4,7% 12,0% 1989 31,1% 5,8% 2,1% 18,9% 2,5% 19,9% 6,8% 12,9% 1.224.270 4.086.620 1980 4,0% 7,4% 3,0% 18,8% 8,5% 37,4% 7,6% 13,3% 1989 2,8% 7,1% 3,2% 18,8% 4,4% 42,2% 6,9% 14,6% 2.746.100 5.404.700 Macromagnitudes 2 La actividad económica y su medición (Tema 1 del programa) Ejercicio 4. En una economía simplificada se han producido los siguientes flujos reales: 1. La rama agrícola destinó (vendió) al consumo final 2 billones de pesetas. Vendió asimismo 1 a la industria. 2. La rama industrial destinó 12 billones al consumo final; exportó por valor de 8 e importó productos industriales por 5 billones. Vendió 3 a los servicios y compró 7 a la construcción. 3. La rama de la construcción realizó obras para el sector industrial por valor de 7, y para la formación bruta de capital o inversión por valor de 10 billones (construcción de viviendas, otras edificaciones,…). Compró 5 a los servicios. 4. La rama de servicios vendió a la construcción por valor de 5, y al consumo final por 25 billones. Compró 3 a la industria. 5. Las rentas en el sector industrial y la construcción se distribuyen al 50%. En el sector servicios se destinaron 15 billones a excedente y en la agricultura 3. A partir de esta información elabore: a) Un gráfico que recoja los flujos entre los distintos sectores productivos y la demanda final. b) El producto y el gasto interior bruto global y sectorial. Fuente: Robles, L. (coordinador) (1994): Ejercicios de Contabilidad Nacional, Dpto. de Economía Aplicada, Univ. de Málaga Tema 1 Macromagnitudes 3 La actividad económica y su medición (Tema 1 del programa) Ejercicio 5. La siguiente tabla refleja la composición del consumo privado en diferentes países. La desagregación por funciones está expresada en pesos sobre el total (% of private final consumption expenditure). Comente los datos. Country Canada Clothing and footwear Food, beverages and tobacco Furniture, household equipment and operation Gross rent, fuel and power Medical and health expenses Other functions Recreation, entertainment and education services Transport and communication Private final consumption expenditure (millions national currency) 1989 5,9% 15,9% 9,4% 22,9% 3,8% 15,7% 9,6% 16,8% 358.140 1995 5,3% 14,4% 8,5% 25,4% 4,3% 16,0% 10,2% 15,7% 449.018 Greece Clothing and footwear 9,5% 9,6% Food, beverages and tobacco 44,0% 39,6% Furniture, household equipment and operation 8,6% 8,6% Gross rent, fuel and power 12,6% 11,7% Medical and health expenses 3,6% 3,5% Other functions 2,6% 7,1% Recreation, entertainment and education services 6,0% 6,2% Transport and communication 13,1% 13,7% Private final consumption expenditure (millions national currency) 1.383.073 6.158.272 6,7% 38,1% 7,7% 14,6% 5,1% 8,1% 5,6% 14,1% 15.172.000 India Clothing and footwear 10,7% 11,3% Food, beverages and tobacco 58,5% 52,9% Furniture, household equipment and operation 3,9% 4,9% Gross rent, fuel and power 12,5% 11,2% Medical and health expenses 3,1% 2,6% Other functions 2,6% 3,8% Recreation, entertainment and education services 3,0% 3,5% Transport and communication 5,7% 9,7% Private final consumption expenditure (millions national currency) 1.127.100 2.882.420 11,5% 51,5% 4,5% 9,0% 2,2% 4,6% 3,8% 12,9% 6.434.350 Philippines Clothing and footwear Food, beverages and tobacco Furniture, household equipment and operation Gross rent, fuel and power Other functions Transport and communication Private final consumption expenditure (millions national currency) 1981 6,9% 18,7% 10,1% 21,6% 3,4% 14,6% 8,5% 16,3% 187.050 3,8% 61,4% 13,2% 3,3% 13,6% 4,7% 177.984 3,8% 60,2% 13,2% 3,6% 15,2% 4,0% 647.876 3,4% 58,3% 14,2% 4,1% 15,9% 4,1% 1.392.200 Fuente: NN.UU. Tema 1 Macromagnitudes 4 La actividad económica y su medición (Tema 1 del programa) Ejercicio 6. La información que a continuación se detalla hace referencia a un país de la UE para el año 1990 (millones de moneda corriente nacional): Formación Bruta de Capital fijo Consumo de capital fijo Variación de existencias Saldo de operaciones corrientes de distribución con el RM PIB Consumo final 299.690 509.510 19.590 −57.040 2.404.540 1.742.310 Fuente: Eurostat. Calcular el Saldo de operaciones corrientes con el RM Ejercicio 7. Los siguientes datos están extraídos de la Contabilidad Nacional y corresponden al año 1990 (miles de millones de pesetas): Producto Interior Bruto Renta Exterior neta Transferencias corrientes diversas recibidas del RM Transferencias corrientes diversas pagadas al RM Consumo de capital fijo Población (miles de habitantes) Tipo de cambio medio (pesetas / dólar) 50.120,0 −447,3 843,1 548,2 5.521,6 38.959,2 101,9 Fuente: CNE Calcule: a) La Renta Nacional Bruta. b) Transferencias corrientes diversas netas con el RM. c) La Renta Interior Bruta Disponible. d) El Saldo de operaciones corrientes de distribución con el RM. e) La Renta Nacional Bruta Disponible. f) La Renta Nacional Neta Disponible. g) La Renta Nacional Neta Disponible per cápita en miles de pesetas y en dólares. Ejercicio 8. A partir de la Contabilidad Nacional de la economía de México, calcule la capacidad o necesidad de financiación.(Datos para 1998, en miles de millones de pesos corrientes). Producto Interior Bruto Renta Exterior neta Transferencias corrientes diversas netas con el resto del mundo Transferencias de capital netas con el resto del mundo Consumo final Formación Bruta de Capital 3.845 −123 55 0 2.990 933 Fuente: National Accounts Statistics. OCDE Capacidad (necesidad) de financiación Tema 1 Macromagnitudes 5