Subido por Eduardo Jiménez Aguilar

alain badiou teoria del sujeto

Anuncio
Alain Badiou
T e o r ía
SUJETO
del
*prometeo4
í
i
b
r
o
s
B ad io u , Alain
T eoría del s u je to / A lain B ad io u ; c o o rd in a d o p o r R icard o A lva­
rez. - l a ed. - B u en o s A ires : P ro m ete o L ib ro s, 2 0 0 8 .
3 5 0 p. ; 2 1 x 1 5 cm .
T rad u cid o p or: Ju a n M an uel Sp in elli
ISBN 9 7 8 - 9 8 7 - 5 7 4 - 2 9 7 - 0
1. Filo so fía . 1. A lvarez, R ica rd o , c o o rd . II. S p in elli, Ju a n M an uel
, trad. III. T ítu lo
CD D 190
Traducción: Ju an Manuel Spinelli
Supervisión y cuidado de la edición: Alejandro Cerletti
O De esta edición, Prometeo Libros, 2 0 0 9
Pringles 521 (C 1183A EI), Buenos Aires, Argentina
Tel.: (5 4 -1 1 ) 4 8 6 2 -6 7 9 4 / Fax: (5 4 -1 1 ) 4 8 6 4 -3 2 9 7
info@prom eteolibros.com
www.prometeolibros.com
www.prometeoeditorial.com
ISBN: 9 7 8 -9 8 7 -5 7 4 -2 9 7 -0
Hecho el depósito que marca la Ley 1 1 .7 2 3
Prohibida su reproducción total o parcial
Derechos reservados
índice
Prefacio a la edición en español de T eoría d el su jeto ......................................... 9
Im a g e n ................................................................................................................................ 13
P re fa cio ............................................................................................................................... 15
A propósito de las cita s................................................................................................ 21
I. El lugar de lo su b jetiv o ............................................................................................2 3
Todo lo que es de un todo lo obstaculiza en tanto que se
incluye en é l ..................................................................................................................... 25
La acción , m orada del s u je t o ....................................................................................3 6
Lo real es él im pase de la form alización; la form alización es el
lugar de superación de lo real.................................................................................. 4 6
Hegel: «La actividad de la fuerza es esencialm ente actividad que
reacciona contra sí» ................................................................. ................................ 52
Subjetivo y o b je tiv o ...................................................................................................... 60
II. El su jeto b ajo los significantes de la e x c e p c ió n .......................................... 73
De la fuerza com o desaparición, cuyo efecto es el Todo de donde
h a desaparecido...............................................................................................................75
D ed u cción del clivaje .................................................................................................8 8
Ante la nu be abrum adora silen ciad o.................................................................... 9 7
Todo sujeto es una excepción forzada, que viene en segundo
lugar.................................................................................................................................. 107
Joyería para lo sagrado de toda sustracción de existen cia......................... 122
III. Falta y d estru cción.............................................................................................. 1 3 7
Lo U no nuevo im pide lo uno n u ev o, y lo su p on e......................................... 139
D el lado de lo V erd ad ero.........................................................................................142
No hay relaciones de c la se ...................................................................................... 151
Todo sujeto cruza una carencia de ser y una d estru cció n .........................158
A ntecedencia del sujeto a sí m is m o ................................................................... 166
T o rsió n .............................................................................................................................173
Teoría del su jeto según Sófocles, teoría del sujeto según E s q u ilo ..........183
De las hebras del nudo, no tener sin o el c o l o r ................................................ 194
IV Retorno m aterialista del m a teria lism o ......................................................... 2 0 1
La oveja negra del m aterialism o............................................................................2 0 3
La insoluble sal de la verdad....................................................................................2 1 4
Responder - a la esfin g e- exige del sujeto que no tenga que
responder, de la esfinge.............................................................................................2 2 4
Álgebra y topología......................................................................................................23 1
V ecin d ad es..................................................................................................................... 2 3 8
La consistencia, segundo nom bre de lo real después de laca u sa......... 2 4 7
Tan poca o n to lo g ia ..................................................................................................... 2 5 7
V Subjetivación y proceso s u b je tiv o .................................................................. 2 6 3
El contrario topológico del nudo no es el corte-dispersión, sino
la d estru cción-reco m p osició n................................................................................ 2 6 5
A nticipación subjetivante, retroacción del proceso s u b je tiv o .................. 2 6 9
«¡De prisa! ¡De prisa! ¡Palabra de v iv a n t!» .................................................... 2 7 5
Lo in ex iste n te ............................................................................................................... 2 8 0
Lógica del e x ce so ......................................................................................................... 2 8 6
VI. Tópicos de la é t ic a ................................................................................ ............. 2 9 7
¿D ó n d e ?............................■............................................................................................ 2 9 9
El entorchado subjetivo: v|/ y
a
..............................................................................3 0 7
D iagonales de lo im aginario....................................................................................3 1 9
E squ em a.......................................................................................................................... 3 2 6
La ética com o disipación de las paradojas del espíritu de p a r tid o .......3 3 1
Desvío clá sic o ................................................................................................................3 3 8
Am en lo que jam á s creerán dos v e c e s ............................................................... 3 4 4
Prefacio a la edición en castellano de
Teoría del sujeto
Pocos libros de filosofía con ocieron una historia tan extraña com o m i
Teoría del sujeto.
En principio, la redacción m ism a del libro fue una suerte de paradoja.
D urante los años setenta del siglo pasádo, entre 1 9 7 2 y 1 9 7 8 , com biné
un activism o m ilitante extrem o - e n el m arco de la organización m aoísta
cuyo título exacto, y m uy largo, era «Grupo para la fundación de la U nión
de los Com unistas de Francia M arxistas-Leninistas», y su sigla, UCFM L,
m uy esotérica, pero cuyo pensam iento y acción eran, lo m antengo, ad­
m ira b le s- con un curso en la Universidad de V incennes, destinado a un
pú blico relativam ente restringido, el cual debía ser tanto más paciente
cuanto que las exigencias de la acción política com portaban, por m i parte,
frecuentes ausencias, a m enudo inopinadas. C ualesquiera hayan sido las
tensiones y los prodigios de esos años militantes maravillosos, mi verdadera
ju ven tu d tardía, yo no podía estar a la vez, al m ism o tiem po, ante la puerta
de la fábrica R hóne-Poulenc de Vitry y en la sala prodigiosam ente llena
de hum o donde, cigarrillo en m ano, superaba, al igual que un caballo lo
hace con los obstáculos, las innum erables y a veces venenosas preguntas
del auditorio. Este curso era m uy singular, porque trataba de fundar una
continuidad entre m is años estructuralistas y com pletam ente consagrados
al pensam iento puro (digam os, entre 1 9 6 0 y 1 9 6 7 ), y el cam bio radical,
subjetivo y práctico, com portado por las consecuencias de Mayo del 6 8 .
Yo re interpretaba a Mao a través de M allarm é, la disciplina del (futuro)
Partido de tipo nuevo según la teoría de los con ju n tos genéricos, o aun la
subjetividad m ilitante a partir de los grandes tipos legados por la tragedia
griega, ella mism a revisitada por H ölderlin. Yo hacía lindar, forzadamente
en apariencia, pero según una lógica dialéctica finalm ente persuasiva, la
tensión, que todo m ovim iento con o ce, entre el entusiasm o de las masas
rebeldes y la disciplina de clase que exige toda acción victoriosa, con la
teoría de las instancias del Sujeto (im aginario, real, sim bólico) propuesta
por Lacan. He definido recientem ente al filósofo com o el «soldador de
los m undos separados». No creo haber soldado nu nca unos m undos tan
aparentem ente dispares com o los que, durante esos extáticos «años rojos»,
traté de em parejar en m i curso.
9
A l a in B a d io u
A continuación, surgió la idea de redactar estas lecciones, de hacer
de ellas un libro. Estábam os en el extrem o final de la secuencia. El gran
movimiento de las residencias Sonacotra representaba sin duda su forma
última, pero ya Mitterand despuntaba b ajo el vigor declinante del izquierdismo organizado y de los m ovim ientos populares de los que garantizaba
el balance político provisorio. Se volvía a las urnas casi en todas partes, se
aceptaba de nuevo llevar el yugo siniestro de la «izquierda» oficial. Diez años
después de «elecciones: trampa para tontos», se retornaba, incluso si nadie
creía absolutamente en ello, a «elecciones: redención». Creo justam ente que
es por eso, para protestar a mi manera contra esta triste renegación, que
quise m ostrar que el pensam iento vivo, la filosofía más sofisticada, estaban
del lado de la secuencia roja, y no del lado de su reversión «dem ocrática».
Pues este libro es también probablem ente el últim o en encontrar medios
intelectuales nuevos para encantar la dictadura del proletariado. Recortando
mis lecciones, adaptando de m anera deliberada un estilo formulario y casi
enigm ático, introduciendo en un contenido violento una forma capciosa,
acabo hacia 1 9 8 0 el m onstruo que ustedes van a leer.
Para esta fecha, la edición de un libro tal parecía u n prodigio. Desde
aproxim adam ente 1 9 7 6 , la escena filosófica estaba dom inada por los
«nuevos filósofos» que preconizaban el arrepentim iento obligatorio de
todos aquellos que habían confiado su destino a la idea com unista bajo
sus diversas form as prácticas, la crim inalización de toda violencia revo­
lucionaria, el culto de la dem ocracia representativa y el retorno al regazo
estadounidense. La extraña amalgama de m atem ática, de poesía, de dialéc­
tica m aterialista y política m aoísta que yo proponía, no tenía, en sem ejante
contexto, ninguna ch ance. Habría inclu so, ciertam ente, perm anecido en
los cajones de m i escritorio, si François W ahl, editor inaudito y amigo
de larga data, no hubiera finalm ente decidido la pu blicación, a pesar de
sus propias reservas. Es, por lo dem ás, él quien propuso el título «teoría
del sujeto», señalando que éste habría podido ser, y con m ás derecho, el
título genérico de todos los escritos de Lacan.
El libro sale, pues, en 1 9 8 2 , n o sin que yo haya im puesto, coquetería
últim a, a unas E ditions du Seuil reticentes, que en la cu bierta de este
tratado de pensam iento «radical» (co m o se dice hoy) figure una pintura
prerrafaelista que representa el encuentro de D ante y Beatriz, alegoría de
mi propio en cu en tro1 con el acontecim iento (M ayo de 6 8 ) que cam bió
m i vida y m i pensam iento.
1 Conviene tener en cuenta el matiz de «coincidencia» o «casualidad» que posee, en lenguaje
culto, la palabra francesa rencontre, aquí traducida co m o «encuentro» (N. del T.).
10
T e o r ía d e l s u j e t o
En cuanto a im aginar lo que podía ser la recepción crítica de una obra
sem ejante, en 1 9 8 2 , ju sto después del triunfo de M itterrand... De hech o,
y era lo m ás sim ple, n o h u bo recepción en absoluto, al m enos fuera de un
círculo estrecho de camaradas y amigos. Un artículo amigablemente irónico
de Catherine C lém ent en el fugaz periódico «C om bat», con el sub-título
«El últim o de los M ao-hican os», una nota de cuatro líneas asesinas en Le
N ouvel O bservateu r, y eso es todo.
Cerca de m í, seguro, queridos amigos declararon su interés. Pero los
m edios de difusión pública estaban restringidos. En el periódico quincenal
Le P erroqu et, vinculado a la U C F M L ,'y al com ité de redacción del cual
yo form aba parte, N atacha M ichel escribió un notable artículo. Mi amigo
François Regnault hizo una recensión elogiosa en l’Á ne, revista lacaniana.
D espués, el m undo se calló.
El libro se fue así a dorm ir, tal com o la Bella D urm iente del Bosque, un
sueño de casi veinte años. N o fue, durante los años siguientes, traducido
a ninguna lengua, ni com entado en ninguna revista.
Sin em bargo, algunos lectores encarnizados, dispersos, anónim os, sos­
tenían su existencia. Fu e, en efecto, reim preso varias veces. Su sueño era
tam bién el ensueño de algunos, que yo no conocía. Y de dos conocid os:
recibí, en efecto, una nota de aprobación de D eleuze, que m e em ocionó
m u ch o, concerniente a la d ialéctica entre «masa» y «clase». Y hubo un
pequ eño artículo de Ranciére, tan irónico él, pero atento, que com paraba
el barroco del libro con una ópera de Verdi.
Quizá por un m om ento haya yo m ism o olvidado la existencia de Teoría
del sujeto. Desde m ediados de los años ochenta, me lancé a la redacción de
El ser y el acon tecim ien to, que desm onta la constru cción político-filosófica
del prim er libro en beneficio de una teoría general de las verdades. Por
cierto, las secuencias históricas de la política de em ancipación figuran en
el núm ero de las verdades posibles, pero no tienen, respecto de las otras
(científica, am orosas, artísticas...), ningún privilegio estructural.
El despertar de la Bella llegó de Estados U nidos. Es ciertam ente el
jo v e n filósofo de C olum bia y luego de C ornell, Bruno Bosteels, quien fue
el prim ero en afirmar, durante los años ochenta, que m i Teoría del sujeto
era el verdadero pu nto de partida de m i obra, e inclu so, según él, más que
esto: m i libro capital. Sostuvo de m anera rigurosa la tesis de que se trataba
de un libro sobre la dialéctica, que renovaba su concep to, a la vez distin­
guiendo la dialéctica estructural de la verdadera dialéctica m aterialista, y
estableciendo que el m aterialism o tiene dos caras: la cara com binatoria,
o algebraica, y la cara sintética, o topológica.
A l a in B a d io u
Poco a poco, al ir creciend o m i notoriedad filosófica, el interés por
este libro, cuya sustancia data de hace treinta años, se am plió, volviéndose
m undialm ente Bruno Bosteels su guardián. Él había traducido m uy tem ­
pranam ente al inglés largos y difíciles pasajes del m ism o. Su traducción
integral está por salir, consum ando el ciclo de la resurrección de un libro
nacido demasiado tem prano, o dem asiado tarde. En Francia m ism a, acaba
de ser reeditado. He aquí, ahora, que se anuncia trad u cciones al chino y
al alem án. Me alegra que la trad u cción al castellano esté cod o a cod o con
la traducción al inglés. D espués de todo, es a esta lengua que m i últim o
libro im portante, Lógicas d e los m undos, fue traducido en prim er lugar,
anticipándose a los anglófonos y a los germ anófonos. ¡Q ue lo m ism o
valga, después, para el prim ero, n o es sino ju sticia ! G racias, pues, a mis
traductores. Sé que la lengua de este libro, extendida entre la potencia
de la palabra de orden político y los repliegues m allarm eanos, n o es muy
fácil. Gracias, de verdad.
Alain Badiou
Febrero de 2 0 0 9
12
Imagen
Hay cuatro figuras, así com o cuatro conceptos del sujeto. Central e
impávida, Beatriz hace superyó de su propia belleza. La escoltan, vasallas,
la difuminada inclinación hacia atrás de la ju sticia , y la ju ven tu d , ciega y
engalanada, del coraje. Dante lleva al corazón la m ano de la angustia.
O aún más: decididas y regias, las m ujeres tom an de frente el cam ino
trazado de un esplace1. Este proceso subjetivo antiguo las alum bra y las
niega. Horlieu2 de perfil, im presionado por el rayo, el hom bre subjetiva
el ciclo por venir de sí mism o.
A m enos que nos basten las dos relaciones posibles con todo río: el
m uelle que lo bordea, el puente que lo atraviesa.
1 El concepto de esplace constituye una fusión o síntesis de espace («espacio») y place
(térm ino que norm almente puede traducirse com o «sitio», pero al que hem os decidido
volcar al castellano, a fin de diferenciarlo expresam ente de las n ocion es de «lugar» y de
«sitio», com o «plaza», m anteniendo en la traducción, en la m edida de lo posible, el campo
sem ántico que gira en tom o del m ism o en el original). Pero Badiou no se lim ita a introducir
este concepto, sino que recurre, adem ás, a form as lingüísticas elaboradas sobre la base de
aquél -ta le s com o esplacées («esplaceadas») y otras sim ilares. En todos esos casos hem os
opiado por n o dejar la palabra en su idiom a original, ofreciendo, en cam bio, una versión
entrecom illada de la misma. (N. del T.)
2 Horlieu es otro concepto creado p or Badiou a partir de hors («fuera») y lieu («lugar»),
Pero en m uchas partes de la presente obra, en vez de horlieu, encontram os expresiones
expresam ente diferenciadas de aquélla (a saber: hors lieu y hors-líeu), p or lo que, en esos
casos, hem os efectuado la traducción correspondiente acom pañada de la pertinente refe­
rencia al original entre corchetes, a fin de que el lector pueda distinguir y ju zgar acerca de
los diferentes m atices en ju eg o . (N. del T.)
13
Prefacio
«Introducirm e en tu historia», es ju stam ente esto a lo que apuntan,
lector, los pre-facios, asi b ien llam ados por tener que proporcionar un
perfil de lo que ellos preceden.
Yo no tengo nada que perfilar, sino la certeza en que me hallo, y de la
que todo este trabajo da testim onio, de que el filósofo m oderno es -d e c ía ,
¡hace ya m u chísim o tiem po! Augusto C o m te - un proletario sistem ático.
1
La filosofía está hoy desierta.
De las libaciones recientes en h on or de la rosa (escribo esto en ju lio
de 1 9 8 1 ), apenas cu ento, no esperando nu nca nada del Estado, con que
hagan florecer nuestra provincia nacional am pliam ente desafectada.
De la carencia de pensam ientos am biciosos resulta inevitablem ente
que la política es m ediocre, y la ética devaluada.
Sin duda es a la inversa. D el renunciam iento práctico al universalism o
igualitario se infiere obligatoriam ente que los pocos saberes especiales don­
de se acantona el pensam iento, al m enos fuera de los m uros del cretinism o
periodístico, n o aseguran sino los ingresos del funcionariado.
¿Pretender hacer frente p o r sí solo a los inconvenientes del vacío es
vanidoso? O b jeto que toda em presa de este género tenga sus em blem as,
y que, adem ás, yo sea el m enos solo de los hom bres.
De todos aquellos por los que doy testim onio, y que saben que lo sé,
m ilitantes, amigos y amigas, estudiantes, interlocutores difíciles, enemigos
provisorios o arraigados, quiero escribir aquí el nom bre de uno solo: Paul
Sandevince.
C ientos de conversaciones con él, de las que dependían m il pensa­
m ientos puestos en acción contra lo que nos rodea, hacen que yo no sepa
delim itar aquello en lo que estoy en deuda con él.
A unque Paul Sandevince haga siem pre prevalecer, consecuente con
su con cep ció n puram ente política de la verdad, lo oral sobre lo escrito, la
directiva sobre el análisis, se encontrará más abajo las pocas huellas públi­
cas de que, sin saberlo siquiera, el m undo real, tan raram ente advertido,
encontró en él significaciones im posibles de encontrar.
15
A l a in B a d io u
2
La forma. Es la de un sem inario, género al que Lacan dio una dignidad
definitiva.
¿Q uién dirá si las lecciones de las q ue se com p one esta obra fueron
realm ente pronunciadas en la fecha que las marca?
Mezcla de una sucesión efectiva, de algunas retroacciones, de interpo­
laciones supuestas y de puestas en escritura, este sem inario ideal sin duda
tuvo lugar3, del cual este libro es el segundo lugar.
El m odo de em pleo m ás cóm od o es, sin duda, ir de enero de 1 9 7 5 ,
apertura, a ju n io de 1 9 7 9 , teim inal en suspenso. Sé que en filosofía esto no
es m uy habitual, aunque se lo recon o ce poco. Es, pues, legítim o suponer,
y sostener, una errancia aguda.
Se encontrará en la parte final:
- Un repertorio tem ático en siete secciones: Teoría política, Lógica
y m atem áticas, Circunstancias de la historia, Psicoanálisis stricto sensu,
Literatura y teatro, Dios, Filosofía clásica.
Ninguna de estas secciones, natu ralm en te, con ciern e al tem a central
del libro, del que espero que, om nipresente, sea inclasificable.
- U n índice de nom bres, tan útil para saber, de rebote sobre el O tro,
dónde puedo hallarm e. Táctica del com partim iento, que no repruebo en
absoluto.
Señalo, y esto es ya asom ar la oreja, que no figuran en este índice
aquellos cuyo uso es tan p erm anente que su nu m eración sería in con ­
gruente. O sea:
a) Los dos grandes dialécticos alem anes clásicos, Hegel y Hölderlin.
Todo el com ienzo se ordena en torno del prim ero. El segundo está al final
de la parte tres, y en la parte seis. Pero se los halla en otras partes.
b ) Los dos grandes dialécticos franceses m odernos: M allarm é y Lacan.
En lo que hace al prim ero, tratam iento exhaustivo en la parte dos. En lo
que hace al segundo, partes tres y cin co principalm ente.
Los dos grandes dialécticos franceses clásicos, Pascal y Rousseau, figuran,
en cambio, en la lista.
c) Cuatro de los cinco grandes m arxistas: M arx, Engels, Lenin, Mao
Tse-Tung.
3 C om o se verá, la idea de «tener lugar» (av o ir lieu), en todos los m atices de dicha locu ­
ción, es, a partir de su decodificación de Un coup de des... de M allarm é, absolutam ente
decisiva para Badiou. El térm ino «lugar» de la tradu cción referirá, de aquí en m ás, única
y exclusivam ente a lieu (cf. nota 7 ). (N. del T.)
16
T e o r ía d e l s u je t o
El quinto, Stalin, está, él sí, en el índice.
Es sin duda m uy instructivo escribir respecto de lo que no se quiere
ser por nada del m undo sino b a jo la im agen dudosa de lo que se desea
devenir.
Yo estoy m uy ligado a m i país, Francia, y tanto más hoy cuanto que su
pueblo deviene en él m ultinacional, ventaja del internacionalism o interno
que la rapiña im perialista de b ienes y hom bres indirectam ente provoca.
Este país n o tuvo, después de poco más de un siglo, sino tres títulos
de gloria que presentar, tres m om entos de existencia real, tres figuras de
una universalidad posible: La C om una de París en 1 8 7 1 , la Resistencia
entre 1941 y 1 9 4 5 , el levantam iento de jó v en es y obreros en mayo-junio
de 1 9 6 8 .
Q ue sean de im portancia desigual, lo sé. No es seguro que mi jerarquía
sea la que parece im ponerse. Este libro tam bién está escrito para arrojar
luz sobre este asunto.
En el m ism o período, no faltaron los m om en tos de abyección. Seguían
a veces a su esplendoroso opuesto, triunfo de los versallescos después de
la C om una, guerras coloniales después de la Liberación, y minúsculos,
nuevos filósofos después del establecim iento de los intelectuales revalucionarios en las fábricas.
Las dos G uerras M undiales fueron desastrosas, batiéndose el pue­
blo cuando no le hacía falta ( 1 9 1 4 - 1 9 1 8 ) y no batiénd ose cuando le
hacía falta ( 1 9 3 9 - 1 9 4 0 ) . «P étain », significante funesto, cubre los dos
avillanam ientos.
Podría decir, en prim er lugar, que no quiero participar de ninguna de
estas abyecciones. La filosofía n o vale una hora de esfuerzo si no esclarece
el com prom iso, incluso restringido, que, llevando la m em oria y la ense­
ñanza de tres m om entos de existencia, apunte a im pedir el reto m o de las
cin co catástrofes, o de lo que sea que se les parezca.
Más en profun didad, digo que lo que nos ocu rrió de esencial, tanto
en la fuerza com o en la h u m illación , lleva la m arca de una carencia
d e largo cu rso, de donde p roced e que, fu lm inante, la irrup ción es tan
ligera, m ientras que, p revisible de lejo s, la derrota m oral no es menos
ineluctable.
17
A l a in B a d io u
Esta carencia es esencialm ente subjetiva. Toca al m odo en el cual las
fuerzas potenciales son, en el seno del pueblo, responsables lejanos de
su propio concepto.
Estos intelectuales franceses que no pararon de escupir sobre ellos
mismos, sobre las «ideologías», sobre el m arxism o, sobre los Am os, sobre
su experiencia más incontestable, y que avalaron lo inform e y lo m últi­
ple, lo espontáneo y la memoria en m igajas, los derechos y los goces, los
trabajos y los días, tienen, en este asunto, una penosa responsabilidad: la
del irresponsable.
Yo escribo y actúo, pero apenas puedo distinguir entre lo un o y lo otro,
para no estar, en lo posible, explícitam ente entreverado en el fracaso y la
amargura que ahí se dan. Que haga falta cincuenta años m e es indiferente,
pues todo el resto naufragará fútilmente, en un m undo que corre de nuevo
hacia la guerra, si no existe al m enos la voluntad fija, colectivam ente so­
metida a la altura de su apuesta, de im prim ir contra la corriente, a lo que
podría desenterrarnos, aunque más no fuese un gesto de dirección.
4
Hay en Lettrines [Letras florid as], de Ju lien G racq, un pasaje terrible,
un retrato fascinante del intelectual francés enajenado en lo inútil, cuando
le piden, cuando los obreros le piden, que sea, m uy sencillam ente, alguien
ilustrado, y, de ser posible, un jefe realista. Se trata una vez más de este
analizador indispensable, la Comuna:
B o h em io s de plu m a, periodistas p o r cu en ta p ro p ia, rep etid o res c an o so s,
viejo s estu d ian tes, m ed io -licen cia d o s e n b u sc a de u n a lu m n o particu lar,
éste es efectivam ente en parte el p eq u eñ o m u n d o de las Escenas de la vida
de Bohemia, avinagrado, que hizo para V icto r N o ir u n en tierro tan b e llo , y
g o b ern ó c o n incapacidad la C om un a en tre las pip as, las bocks, lo s glorías, el
h u m o , y las ch ach aras de una sala de re d a cció n de « p eq u eñ o d ia rio » . M arx
fue ind ulgente para c o n el estad o -m ay or de la C o m u n a, cu ya in su ficien cia
h abía visto perfectam ente. La R ev o lu ció n tien e tam bién sus T ro ch u y sus
G am elin. La franqueza de Vallès c o n stern a , y h o rrorizaría a este estad om ayor proclam ador, a estos chand’vins revo lu cio n arios sobre, el p aso de los
cuales escu p ían , los ú ltim os días de la sem an a san grien ta, lo s su b levad os
de Belleville. N o hay excusa para llevar ad elante in c lu so el b u e n co m b ate
cu an d o se lo lleva tan ligeram ente.
U n a esp ecie de náusea atroz sube al seguir ei d eso rd en ab su rd o y p atético
de las ú ltim as p áginas, d o n d e el d esd ichad o delegado de la C o m u n a -c o n su
bufand a, q ue ya n o osa m ostrar, apretad a b a jo el b razo d en tro de u n d ia r io -,
18
T e o r ía d e l s u j e t o
su e rte de irresp o n sa b le d e b a rrio , d e C h a rlo t p etro lero q u e da b rin c o s en tre
lo s resp la n d o res de o b ú s, yerra c o m o u n p erro p erd id o de u n a b arricad a
a o tra , in e p to para lo q u e sea, d u ra m en te tratad o p o r los a m o tin a d o s q ue
m u estra n lo s d ie n tes, d istrib u y en d o a la b u e n a de D io s b o n o s de aren q u es,
b o n o s de c a rtu c h o s y b o n o s de in c e n d io , e im p lo ra n d o a la m u ltitu d co lérica
q u e lo sigu e de m u y c erc a , fu rio sa m en te agitada en el b e re n je n a l en qu e él
la m etió , - p en o sa m en te , la m en ta b lem en te - «Déjenme solo, se los niego.
Tengo necesidad de pensar completamente solo.»
E n su e x ilio de au d az irre sp o n sa b le , d e b ió a veces d esp ertarse a la n o ch e y
e sc u c h a r a ú n esas v o ces, c ie rta m e n te u n p o c o graves, de gente q ue quiere
h a ce rse a g u jerea r el p e lle jo en a lg u n o s m in u to s; y q ue le g ritab an tan fu ­
rio sa m en te d esd e la b arricad a: « ¿D ó n d e está n las órd en es? ¿d ón d e está el
p lan ?» ( Lettrmes, C o rti, 1 3 9 ).
De todas las pesadillas posibles, la de ser expuesto un día de aquella
form a es para m í la más insoportable. Y veo que, sin duda, h acer frente
a la m ism a supone un rem odelam iento radical que les toca, ciertam ente,
a los intelectuales, pero tam bién a los obreros, pues aquello de lo que se
trata es el advenim iento, entre ellos, de un m odo increíble de vecindad4,
de una topología política anteriorm ente im pensable.
E scribo esto para que ni yo, ni m is interlocutores, intelectuales o no,
n os volvam os jam ás com o el que, en los m om entos culm inantes de la
historia, únicam ente puede d istribuir b on os de arenques.
Ju lio de 1981
4 Traducim os co m o «vecindad» el co n cep to de voisinage, que Badiou tom a de la topología
y que tiene, co m o se verá m ás adelante, gran im p o nan cia en la presente obra. (N. del T.)
19
A propósito de las citas
Por lo que con cierne a los principales autores citados, he aquí las
ediciones de referencia:
Marx et Engels, Oeuvres choisies, 3 vol., Éditions du Progrès, M oscou.
Indicadas com o OC I, Il y III.
Lénine, O euvres choisis, 3 vol., Éditions du Progrès, M oscou. Indicadas
com o OC I, II y III.
Mao Tsé-toung, Oeuvres choisies, 5 vol., Éditions de Pékin. Indicadas com o
OC I, H, HI, IV y V.
Hegel, Science d e la logique, A ubier-M ontaigne, 1 9 7 2 y 1 9 7 6 , prim er y
segundo libros (El Ser; L a E sencia), trad. P.-J. Labarrière y G. Jarczyk.
Indicados com o L I y II.
-
Science d e la logique, Aubier, 1 9 4 9 , tercer libro (Lógica subjetiva), trad.
V
Jankélevitch . Indicado com o L Ja n k . II.
Hegel, Phénom énologie de l’esprit, trad. j . Hyppolite, Aubier-M ontaigne,
1947.
Indicado com o Ph. E. l y II.
M allarm é, Oeuvres com plètes, Pléiade, 1 9 5 1 . Indicado com o O.
H ölderlin, O euvres, Pléiade, 1 9 6 7 . Indicado com o O.
Lacan, Écrits, Le Seuil, 1 9 6 6 . Indicado com o E.
Lacan, S ém in aire, livre I, Le Seuil, 1 9 7 5 ; livre II, 1 9 7 8 ; livre X I, 1 9 7 3 ; livre
XX, 1 9 7 5 . Indicados com o S I, II, XI y XX.
Logique m athém atiqu e, H a n d b o o k o f m ath em a tical logic, N orth-H olland
Publishing Company, Am sterdam -N ew York, 1 9 7 7 . Indicado com o
HML.
Textes de la Révolution culturelle, La G ran d e Révolution culturelle p roléta­
rienne, Pékin, 1 9 7 0 . Indicado com o GRCP.
Todas las citas que no entran en este m arco están acom pañadas de sus
referencias en el texto.
En lo que respecta a los escritos de Paul Sandevince, todos en las ediciones
Potem kine, 2 bis rue Ju les Breton, 7 5 0 1 3 Paris_
21
Qu’est-ce qu ’une politique m arxiste? 1 9 7 8 .
Un bilan de M ai 68, 1 9 7 8 .
N otes d e travail sur le post-léninism e, 1 9 8 0 .
I
E
'
l l u g a r d e l o s u b je t iv o
7 d e en ero d e 1975
Todo lo que es de u n todo lo obstaculiza en
tanto que se incluye en él
E l v ie jo H egel escin d id o . - E scisió n , d e term in a ció n , lim ite. - Esplace y horlieu. D esv ia cio n e s de d e rech a y d e izq u ierd a.
1
Hay en Hegel, y es lo que hace de la famosa historia del caparazón y del
nú cleo 5 un dudoso enigm a, dos m atrices dialécticas. Es el núcleo m ism o
el que está partido, com o en esos duraznos, por lo dem ás irritantes de
com er, de los cuales un m ord iscón parte en seguida el duro objeto interior
en dos m itades pivotantes.
Hay aún en el durazno un nú cleo del núcleo, la alm endra amarga de su
reprodu cción com o árbol. Pero de la división de Hegel, no obtendrem os
ninguna unidad segunda, incluso sellada de amargura.
Hay que com prender lo que Lenin repite un poco en todas partes, la
buena nueva retrospectiva: ¡Hegel es m aterialista! Pues la sola oposición
de un núcleo dialéctico (aceptable) y de un envoltorio idealista (execra­
ble) no tiene ningún valor. La dialéctica, en la medida en que es la ley del
ser, es necesariam ente m aterialista. Si Hegel la tocó, es preciso que él sea
m aterialista. Su otra versión será la de una dialéctica-idealista, en una sola
palabra, que nada tiene de real, aunque fuese en el registro de la indicación
sim bólica invertida (cabeza abajo, com o dice M arx).
Así es que hay que desenredar, en el corazón de la dialéctica hegeliana,
dos procesos, dos conceptos del m ovim iento, y no sólo un acierto corrom ­
pido por un sistem a subjetivo del conocer. Sea, por ejem plo:
5 La palabra aquí es noyau, que significa tanto «núcleo» com o «carozo». (N. del T.)
25
El
l u g a r d e l o s u b je t i v o
a) Una matriz dialéctica cubierta por el vocablo de alienación; idea de un
término simple que se despliega en su devenir-otro, para volver en sí mismo
como concepto consumado.
b) Una matriz dialéctica cuyo operador es la escisión, el tema: no existe uni­
dad sino escindida. Sin el menor retorno sobre sí, ni conexión de lo final y
de lo inaugural. Ni siquiera el «comunismo integral» como retorno, después
de la exteriorización en el Estado, al concepto cuya inmediatez simple sería
el «comunismo primitivo».
Encim a, esto no es tan sim ple, lejos de ello.
2
Partam os de una noción vacía, a la vez limitada y prodigiosamente
general. La noción del «algo», forma primera, en la Lógica de Hegel, del
ser-ahí.
El objetivo de Hegel, con su «algo», es nada m enos que engendrar la
dialéctica de lo Uno y de lo m últiple, de lo infinito y de lo finito, el prin­
cipio de lo que nosotros, marxistas ortodoxos, llamam os la acum ulación
cuantitativa, la cual, com o todos sabem os, supuestamente produce un
salto cualitativo.
Lo m isterioso es, por otra parte, que todo esto, en la Lógica de Hegel,
está en la sección «cualidad», la cual, en el orden de la exposición, precede
a la cantidad.
Pero es Hegel el que tiene razón, com o siempre. Pues de lo Uno no se
puede decir nada sin introducir lo cualitativo y la fuerza. Es por eso que
uno de los objetivos de lo que expresam os aquí es establecer que el famoso
«salto» de lo cuantitativo a lo cualitativo, lejos de ser de la índole del que
hace saltar los term óm etros, incluye un efecto de Sujeto.
Hegel, en todo caso, cae en el círculo vicioso de tener que engendrar
lo m últiple, lo num erable, en la medida en que su contrapartida idealista
lo im pulsa a sacar siem pre todo de un térm ino sim ple. ¿Cóm o es que de
lo U no, y sólo de él, puede proceder lo múltiple? Es una pregunta tan
vieja com o la filosofía, pero fue siem pre más picante para quien pretende
historizar el Todo, y no sólo dar su ley de orden fijo. Ya con los Padres de
la Iglesia, esos grandes fundadores de la historia conceptual, había que
dar razón de que Dios, forma absoluta de lo Uno, haya tenido que pulve­
rizar un universo tan durablem ente m últiple. Probar a Dios m ediante las
maravillas de la naturaleza, de la rana al unicornio -a u n q u e el unicornio
prueba más bien al D ia b lo - es una cosa; probar las maravillas de la na­
26
T e o r ía d e l s u je t o
turaleza m ediante Dios es de otro m odo com plicado, puesto que él es,
forzosam ente, la maravilla de las maravillas.
De esta cuestión eclesiástica, Hegel es el prestidigitador m oderno. En
lugar de que haya una creación del Todo por lo U no, Elegel va a mostrar
que el Todo es la historia de lo U no, que el espacio de lo m últiple es el
efecto del tiem po que le es preciso al concepto. Al golpe [coup de fo r c é ]6 del
Creador m ilagroso, lo sustituye por la labor, el sufrim iento y la duración
circular de una suerte de exposición de sí a través de la cual el absoluto
adviene a la contem plación com pletam ente desplegada de sí m ism o. Y es
este recorrido de las galerías de lo Uno lo que es el todo del m undo.
Por supuesto, el golpe [coup de fo rcé] inicial, así difum inado, se encuen­
tra en todos los parágrafos. Es incluso la acum ulación de esos decretos
arbitrarios locales la que, al m ism o tiem po que hace avanzar la pesada
m aquinaria global del Sistem a, teje en todas partes la trama aguda y parcial
del materialism o hegeliano.
3
De entrada Hegel afirma, no el «algo» com pletam ente solo, sino la
diferencia entre algo [quelquechose] y otro [autre chose] (E tw asu n dA n deres).
Así se reconoce que ninguna dialéctica es concebible si n o presupone la
división. Es el Dos el que da su concepto a lo U no, no a la inversa.
N aturalm ente, hay toda clase de contorsiones de Hegel para disfrazar
este reconocim iento. Todo pasa -esp ecialm en te en la edición de 1 8 1 2 ,
la prim era, la más idealista, pues el viejo Hegel, contrariam ente a lo que
se dice a veces, tom a más el hilo de un principio de realid ad -, todo pasa
com o si lo «otro» [autre chose] fuera la pos-posición del «algo» [«quelque
chosc»], su devenir categorial. Pero es una cortina de hum o. De hecho,
Hegel va a estudiar la escisión del algo en un m ovim iento preestructurado
por una escisión prim era, en cierto m odo oculta, de esen cia repetitiva: la
que itera el algo en la posición de sí m ism o com o otro [au tre], otra cosa
[autre-chose], Es exactam ente la operación del todo inicial de la Lógica,
donde el ser y la nada son la m ism a cosa afirmada dos veces. Aquí tam ­
bién, se puede «hilar»7 el devenir-escindido de una categoría únicam ente
6 La expresión coup de forcé -literalm en te, «golpe de fu erza»- refiere a una intervención
efectuada a través de la fuerza por una autoridad - l a policía, las fuerzas armadas, etc.
7 El verbo filer utilizado aquí por Badiou n o sólo significa «hilar» sino que remite además
al «tejer» propio de la araña. (N. del T.)
27
El
l u g a r d e l o s u b je t i v o
porque se da, en secreto o en público, este m ínim o diferencial primtro:
dos veces Uno.
Digo que es «la misma cosa» [«la m êm e chose»} afirmada dos veces,
porque la alteridad no tiene aquí ningún soporte cualitativo. Estamos, si
se puede decir así, en el alba de lo cualitativo, en su armazón estructural.
Esto no difiere de aquello sino por el enunciado de la diferencia, por el
em plazam iento [placem en t]8 literal. Se podría llamar a esta estasis ínfima
de la contrad icción, la estasis indicial. Hay A, y hay Ap (léase: «A tal
cual» y «A en otra plaza [placel», la plaza p que distribuye el espacie de
em plazam iento, o sea P).
Es el m ism o A nom brado dos veces, emplazado9 dos veces.
Va a bastar ampliamente para que se corrom pan el uno al otro.
Pues ustedes pueden considerar a A ya sea en su pura identidad ce­
rrada, ya sea en su diferencia indicial respecto de su segundo caso. A es
él m ism o, pero es también su potencia de repetición, la legibilidad efe sí
m ism o a distancia de sí, el hecho de que en la plaza p, la otra plaza, es
siem pre él lo que se lee, no obstante «otro» que allí donde se encuentra,
aunque fuese en ninguna parte, puesto que se lo ve tam bién en ella.
Estas dos determ inaciones, Hegel las nom bra: el algo-en sí [le quelque
chose-en-soi] y el algo-para-otro [!e quelque chose-pour-Yautre], El « a lp » ,
com o pura categoría, es la unidad de estas dos determ inaciones, el mo­
vim iento de su dualidad.
Prueba de que para pensar exactam ente cualquier cosa, algo [quelque
ch ose1, hay que escindirlo.
¿Qué significan el algo-en-sí y el algo-para-otro? Son la identidad pura
y la identidad emplazada. La letra y el sitio [l’en droit]10 sobre el que ella se
marca. La teoría y la práctica.
El dato de la diferencia mínim a (algo y otro) se contrae necesariamente
sobre el térm ino fijo de la diferencia, la «cosa» [ch ose], sea ella una [quel­
que] u otra [au tre]. A, decíamos (y A, es la cosa) es a la vez A y Ap, donde
A es térm ino genérico para todo emplazamiento de A. Pues éste pu:de
ser A ,, Ap2, ApJ... todos los p ,, p2. .., pn... pertenecientes, por ejemplo,
a P Es lo que se veremos enseguida: hay infinitas plazas. Ap, es A en el
singular-general del em plazam iento. Ahora bien, es siempre así que Á se
8 Salvo oportuna indicación en contrario, el término «em plazam iento» referirá, de aquí en
m ás, al térm ino placement en el original. (N. del T.)
9 De aquí en m ás, el térm ino «emplazado/a» referirá al térm ino placé(e) en el original.
10 El térm ino francés puede traducirse tanto por «sitio» com o por «derecho», no en el
sentido legal sino en tanto que lo opuesto a «revés». (N. del T.)
28
T e o r ía d e l s u j e t o
da (está siem pre em plazado) y se niega (pues, em plazado, ya no sólo es él,
A, sino tam bién su plaza, A ). Y esto es cierto de cualquier cosa, de algo
en general [auelque ch ose en g en era l] , de tal cosa ¡telle c h o se].
Hay pues que afirm ar una escisión constitutiva: A = (AA ).
El índice p rem ite al espacio de em plazam iento P, lugar efe toda redu­
plicación posible de A. Fíjense b ien que ésta no es forzosam ente espacial,
geom étrica. Una reduplicación puede ser tem poral, incluso ficticia.
Lo que Hegel n o dice claram ente, es que, en el fondo, el verdadero
contrad ictorio inicial de algo A, no es otro, no es incluso él emplazado,
A , no: el verdadero contrad ictorio cam uflado de A, es el espacio de em pfazam iento P, es lo que delega el índice. El dato de A com o escindido en
sí m ism o en:
- su ser puro, A,
- su ser emplazado, Ap.
(Heidegger diría: en su ser ontológico y su ser ón tico), es el efecto sobre
A de la contrad icción entre su identidad pura y el espacio estructurado al
cual éste pertenece, entre su ser y el Todo. La dialéctica divide A a partir
de la con trad icción entre A y P, entre el existente y su lugar. Es esta co n ­
trad icción, cuyo tem a latente es m allarm eano («nada habrá tenido lugar
sino el lugar») \«rien n’au ra eu lieu que le !ieu»], la que, introyectada en A,
funda su ser efectivo com o escisión.
Todo esto, es una anticipación dem asiado fuerte, pues la contradicción
entre A y P opone una fuerza a un sistem a de plazas, y no estam os todavía
a la altura de e llo 11.
Sólo un pantallazo, en principio perfectam ente excesivo.
El verdadero opuesto del proletariado no es la burguesía. Es el m u n­
do burgués, es la sociedad im perialista, de la cual, advirtám oslo bien,
el proletariado es un elem ento n o to rio , en cuanto fuerza productiva
principal, y en cuanto polo político antagónico. La fam osa contrad icción
proletariado-burguesía, es un esquem a lim itado, estructural, que deja
escapar la torsión del Todo del cual el proletariado com o sujeto traza la
fuerza. D ecir proletariado y burguesía, es atenerse al artificio hegeliano:
algo y otro. ¿Y por qué? Porque el proyecto del proletariado, su ser interno,
no es contrad ecir a la burguesía, o serrucharle las patas. Este proyecto es
el com unism o, y nada más. Es decir, la abolición de todo lugar donde
pueda disponerse algo \quelque chose] com o un proletariado. El proyecto
político del proletariado es la desaparición del espacio de em plazam iento
11 Badiou se refiere a que está introduciendo aquí ciertos conceptos que, por el m om ento, pue­
den parecer injustificados, pero que luego ha de desarrollar exhaustivamente. (N. del T.)
29
El
l u g a r d e l o s u b je t i v o
de las clases. Es la pérdida, para el algo [quelque chose] h istórico, de todo
índice de clase.
Ustedes dirán: ¿Y el socialism o? ¿El socialism o donde, de h ech o, bur­
guesía y proletariado están a las agarradas m ás que nu nca [sont plus que
ja m a is au x prises], incluso b ajo la form a de revoluciones sin precedente,
las revoluciones culturales? El socialism o no existe. Es un nom bre para
un arsenal oscuro de cond iciones nuevas donde la con trad icción capita­
lism o/com unism o se aclara un poco. Socialism o, designa una m utación
que mueve espacio de em plazam iento de las clases. E l socialism o es P’ en
la plaza de P. Si hay un punto m ayor del socialism o, confirm ado por el
siglo casi hasta asquear, es que no hay que, sobre todo, inflar la cuestión
del «socialism o», de la «edificación del socialism o». El asunto serio, el
asunto preciso, es el com unism o. Y es por eso que, en toda su extensión,
la política dom ina el Estado, y no puede reducirse a él. Y ustedes no re­
ducirán jam ás todo este asunto a la pobreza binaria de la contrad icción,
térm ino contra térm ino, proletariado/burguesía. E l m arxism o com ienza
al otro lado de esta contradicción.
4
Se afirma entonces, con Hegel, la escisión A = (AAp), efecto de la rela­
ción conflictual com pletam ente velada entre A y el distribuidor de plazas
en el cual aquél se conecta. Todo lo que existe es así, a la vez, él m ism o y
él-m ism o-según-su-plaza.
Ahora bien , Hegel dice esto: lo que d eterm in a el térm ino escindido, lo
que le da su singularidad de existencia, no es, naturalm ente, A, térm ino
genérico cerrado sobre sí, indiferente a toda dialéctica. Es m ás b ien A
A
según el efecto del todo en el cual se inscribe.
O bserven q ue, por ejem p lo , si la clase obrera está in terio rm en te
escindida, incluso en los buenos tiem pos del m ovim iento de m asas, en
el inicio de su identidad política verdadera por una parte, la corrupción
latente por las ideas y prácticas burguesas o im perialistas por otra parte,
esto ocurre, seguro, b ajo el efecto de lo que la dispone aú n en un Todo,
nacional o m undial, regido por el capital y los im perios. Es eso lo que
hace m antenerse unidas dos vías tan contrarias en la unidad práctica de
un levantam iento. Y lo que hace de la em ergencia pura de sí u n proceso
de depuración en la frecuentación [côtoiem en t] divisible de su inversa.
E incluso b a jo el socialism o. E n 1 9 6 7 en China, se enfrentan facciones
armadas en todas las grandes fábricas. Mao declara: «Nada esencial divide
30
T e o r ía d e l s u j e t o
a la clase obrera.» ¿Acta de una plaza fija? No. Directiva de com bate, que
im plica que el proletariado debe encabezar la revolución, y que tal es el
hilo histórico a tom ar de su unidad, es d ecir de su existencia (com o clase
política).
Todo eso que es se relaciona con eso a una distancia de eso que depende
del lugar donde eso está (Tout ( a qui est se rap p orte a ga dans une distance
d e ( a qui tient au lieu oü ( a est.l.
Si A = (AAp), esto está determ inado por el efecto indicial de P sobre A.
E scribirem os, pues: A = (AA ), prim era escritura de la determ inación de
la escisión, prim er algoritm o de la unidad de los opuestos.
O sea, lo que Hegel llama: Bestimmung.
La Bestim m ung está, a su vez, dividida por lo que ella unifica. Éste es
un punto fuerte de la dialéctica: aprehender cóm o lo U no de la unidad
de los opuestos soporta la contrariedad en su ser.
C om encem os por el ejem plo: la clase obrera práctica (histórica) es
siem pre la unidad contrad ictoria de ella m ism a com o proletariado, y de
su inversión burguesa específica (hoy, el revisionism o m oderno, el PC.F12,
los sindicatos, todo aquello que organiza la adhesión de la clase a la socie­
dad im perialista, inclu so al propósito de dirigirla por cuenta directa de la
aristocracia obrera, lo que autoriza parcialm ente el capitalism o burocrá­
tico de Estado). Esta unidad de opuestos está determ inada (en el sentido
de la Bestim m ung hegeliana) p o r el espacio burgués general, el cual fija
la unidad posible del proletariado políticam ente activo (m arxista) y de
la clase obrera com o Lugar de la nueva burguesía burocrática de Estado
(revisionism o). Luego, A = clase obrera, P = sociedad imperialista actual,
n os da: Ap = revisionism o m od erno, y el algoritm o: A - » Ap (A A ), donde
se indica que lo que determ ina la actualidad dialéctica del proletariado al
día de hoy, es su depuración interna del revisionism o m oderno.
Pero ¿qué significa «d eterm inación»? D os cosas:
-
Por una parte, que la intim idad m arxista com batiente de la clase
está determ inada por la nueva burguesía revisionista. Es la determ inación
dialéctica en sentido fuerte, que puede escribirse Ap (A).
- Por otra parte, que el revisionismo nunca es, a fin de cuentas, y cada vez
más, sino la forma específica, homogénea-adaptada a la clase obrera, del
espacio burgués e imperialista general, o sea, E En el combate para depurarse
del mismo, el proletariado d esen m a sca ra (es la palabra consagrada) la parte
de sí mismo comprometida en ü l revisionismo, y la afirma como parte
adherente al término antagónico externo, el cual, vimos, no es la burguesía,
12 Partido Com unista Francés. (N . del T.)
31
El
l u g a r d e l o s u b je t iv o
sino la sociedad imperialista, cuyos portadores modernos, actuales, activos,
son el PCF, los sindicatos, etc. Por consiguiente, la determ inación reconvoca
únicamente -rep ito - el espacio de emplazamiento, la alteridad general P cuyo
p es el Indice para A. Escribiremos esto: Ap (A ) = P Es una suerte de ramal
muerto del proceso dialéctico, la advertencia cíe que la determ inación de la
escisión A (AAp), se origina de que A no ex-siste sino en el lugar P Es la parte
divisible inerte de la determ inación total, de la cual la otra parte, señalada
como Ap (A), es verdaderamente la intimidad p a ra A de la determinación.
De manera general, podemos decir que la determ inación de todo ex-sistente
escindido es distributiva:
- > A p( A )
A p (A A „ )
determinación estricta
X
->
A p ( A p) = P
recaída [rechute] en el espacio general
“Nada tuvo lugar sino el lugar
¿Habla Hegel verdaderam ente de estos ram ales m uertos del proceso?
A bsolutam ente. Él los llam a «recaídas» [«reto m b ées»] (R ückfall). Es la
som bra proyectada del lugar en su dim ensión evocadora pura. M ientras
que la d eterm inación, es lo nuevo.
Tenem os, pues, en este estadio, los grandes con cep tos dialécticos que
siguen, de alcance ontológico absolutam ente general:
a) La d ife r e n c ia de sí a sí, A y Ap, ordenada por la c o n tr a d ic c ió n de la fuerza
A y del espacio de em plazam iento P, en la cual Ap es la instancia indiciai
para A. Punto clave: es la con trad icción la que ordena la diferencia, n o a
la inversa.
b ) La e s c is ió n com o ú n ica form a de existen cia del algo en general:
A = (AAp).
c) La d eterm in a ció n com o unidad de la escisión, solam ente pensablé a
partir del térm ino indexado (y no del térm ino puro): Ap (AAp).
d) La escisión de la d eterm inación según lo que ésta determ ina:
- determ inación de lo nuevo, A (A);
p
- recaída: A (A ) = P
p
p
La esencia de la recaída es el espacio de em plazam iento, el lugar.
Un com entario term inológico. Si, com o lo harem os de m anera con ­
tinua, se opone la fuerza a la plaza, siem pre será m ás hom ogéneo decir
«espacio de em plazam iento» para designar la acción de la estructura. Lo
32
T e o r ía d e l s u je t o
m ejo r será, inclu so, forjar esp la ce'3. Si en cam bio se dice «lugar», lo que
es m ás m allarm eano, habrá que decir, a lo Lacan, «lugartenencia» [«lieutenance»] por «plaza». Pero «fuerza» es entonces heterogéneo para designar
lo topológico a-estructural. Será m ejor decir: el h orlieu 14.
La dialéctica, en la arena con olor a aserrín del com bate categorial, es
el horlieu contra el esplace.
5
La recaída sólo es el negativo inerte de la determ inación estricta si
ésta, Ap (A), incluye una resistencia específica del térm ino A a dejarse
d eterm inar exhaustivam ente por su instancia indicial A
engullido en A
Si no, Ap (A) es
Digam os, que no h abría sino recaídas. Lo que es el principio
del estructuralism o bajo todas sus formas.
Pero ni Hegel ni nosotros som os estructuralistas. Pensam os, por ejem ­
plo que, en su determ inación antagónica específica a la nueva burguesía
revisionista, el proletariado emerge com o novedad positiva - y esto, tím i­
dam ente, en Francia de Mayo del 6 8 ; con estrépito, en enero de 1 9 6 7 en
C h in a -, por ejem plo, b ajo las especies de un m arxism o retransformado (el
m aoísm o). La interioridad propia de A viene así a d eterm in ar la determ i­
nación. D espués de todo, en la R evolución Cultural, es el pueblo rebelado
el que designa la nueva burguesía burocrática, en cu anto determ inación
global del antagonism o revolucionario m ism o. Hay, pues, que afirmar,
sin perju icio de que lo nuevo del proceso dialéctico se anule en la recaída
pura en P, lugar o espacio de em plazam iento, una determ inación de la
d eterm inación, o sea: A (A (A )).
Es un proceso de torsión , por el cual la fuerza se reaplica a aquello de
lo cual emerge conflictivam ente.
La determ inación de la determ inación se escinde de m anera distributiva
al igual que la determ inación.
Pues esto puede ser una sim ple reafirm ación de la identidad pura de
A: A(A); una em ergencia pura de sí, contra (pero fuera de) la determ ina­
ció n ; y esto en estricto paralelo a la recaída en P Lo m ism o puede decirse
de una rebelión sin porvenir que alzaría la fracción com bativa de la clase
obrera contra los nuevos burgueses del PCF y
de los sindicatos en el solo
nom bre de la pureza perdida - a s í pues, de la
traición del P C F -, sin per­
13 En cursiva en el original. Cf. nota 1.
H En cursiva en el original. Cf. nota 2.
33
E l l u g a r d e l o s u b je t iv o
cibir la novedad interna del fenóm eno nuevo burgués. Y esto es lo que
sucedió am pliam ente en Mayo del 6 8 , conduciendo en gran medida ya sea
a soñar con un PCF «reconstruido de nuevo», ya sea con una clase obrera
repurificada en la escuela de sus grandes ancestros del siglo X IX . La fuerza
íntim a de A es entonces reconvocada en la repetición ilusoria de su cierre
sobre sí y en la im potencia para soportar activam ente la determ inación.
Hay desviación «de derecha», que reconduce a la brutalidad objetiva
del lugar P para negar la posibilidad de lo nuevo inherente a lo viejo. Pero
hay una ineluctable desviación «de izquierda», que reivindica la pureza
original e intacta de la fuerza negando, si se puede d ecir así, lo viejo
inherente a lo nuevo, es decir, la determ inación. Estos dos esquem as de
desviación son Ap (Ap) = P y A (A) = A.
Pero si no es esta reconvocación de los orígenes esenciales, es el proceso
efectivo de lim itación de la d eterm inación, el trabajo de la fuerza sobre la
plaza, el diferencial de A volviendo sobre su indexación para reducir el
alcance necesario de la misma. Es A (Ap), aplicación lim itativa directa de
la eficacia de A a la determ inación que éste es.
Todo lo que es de un lugar vuelve sobre la parte de sí m ism o que
está determ inada para desplazar la plaza, determ inar la determ inación,
franquear el límite.
Es a este contra-proceso que H egel le da el nom bre de lím ite (G renze),
que habrá que com prender en el sentido contenido en «lim itación del
D erecho burgués»: nada m enos, por ejem plo, que la red ucción de las
distancias15 entre trabajo intelectual y trabajo m anual, ciudad y cam po,
agricultura e industria. El lím ite, la lim itación, son la esencia del trabajo
de lo positivo.
Todo lo que es de un todo lo obstaculiza en tanto que se incluye en él.
Es por eso que el «totalitarism o» no existe. Es una pura figuración
estructural que no tiene ninguna realidad histórica. Es la idea de que en
este m undo no existen sino la recaída derechista necesaria y el im potente
izquierdism o suicida. Es Ap (A ) o A(A) en parpadeos [battem en ts], o sea
P y A en su exterioridad inefectiva.
E l Estado y la plebe.
15 En el original, écarts, que no traducim os por «diferencias» a fin de evitar la superposición
de conceptos. Traducirem os «diferencia» ú nicam ente donde el original diga: différence,
en tanto que écart lo volcarem os al castellano, según el contexto, com o «separación» o
«distancia». (N . del T.)
34
T e o r I a d e l s u je t o
Pero los verdaderos térm inos de toda vida histórica son más bien A (A),
la d eterm inación, y A (A ), el lím ite, térm inos por los cuales el Todo se
afirma sin cerrarse, y el elem ento se incluye sin abolirse.
35
14 d e en ero d e 1 97 5
La acción, morada del sujeto 16
Sín tesis estru ctu ra l de u n a secu e n cia d ia léctica . - E l Padre y el H ijo , co n su stan ciale s.
- G n ó stic o s y a rrían o s, c o n c ilio s y co n g reso s. - C ircu larid ad y p erio d izació n . - H ay
q u e re to m a r to d o de cero
1
Pueden ver ustedes el esquem a de un fragm ento dialéctico cualquiera,
tal com o lo dedujim os la vez pasada en la Lógica de Hegel, en el capítulo
sobre el «algo».
1
1
P (esplace)
\
Ap(Ap) =
------- J A = (AAP)
A„(AAp) /
V
A (término horlieu)¡
D ETERM IN ACIÓN
CON TRADICCIÓN 1 ESCISIÓ N
)
P //
recaída «de derecha»
-»
Ap (A)
D ETERM IN ACIÓN
ESTRIC TA
'i.... ... .................. r
|
A p(A-)----
A (A ) = A / / recaída «de izquierda»
/
A p( A p ( A ) ) / ¡
A ( A p)
i
i
1 LIM ITA C IÓ N
1
L ÍM IT E
16 Traducim os m an o irco m o «m orada» pero, literalm ente, significa «casa solar», expresión
castellana que, de acuerdo con la definición dada por el D. R. A. E ., es «la m ás antigua y
noble de una familia». (N. del T.)
36
T e o r ía d e l s u j e t o
Hay que com prender bien que la contrad icción A / P no es dada sino
com o horizonte estructural. O pone siem pre un térm ino a su lugar. Toda
contrad icción es fundam entalm ente disim étrica, en cuanto uno de los tér­
m inos sostiene con el otro una relación de inclusión. El incluyente, es decir
el lugar, el espacio de em plazam iento, es denom inado (particularm ente
por Mao) térm ino d om inante, o aspecto principal de la contradicción. El
inclu id o, es el sujeto de la contrad icción. Está sujetado17 al otro, y es él el
que recibe la m arca, el sello, el índice. Es A el que se indexa en Ap según
R La inversa no tiene ningún sentido.
¿Hegel afirm a esto? No. Hegel disim ula el principio de disimetría. O
m ás bien, lo rem ite a la idea de un todo integral que indexaria retrospec­
tivam ente cada secu encia. Volverem os sobre esto.
C on todo rigor, la con trad icción no existe. ¿Cóm o habría de existir,
puesto que existir (ex-sistir), es ju stam en te ser «algo», es decir sostener el
efecto de escisión del cual la con trad icción es la causa? La contradicción es
un puro principio estructural. Insiste en el índice p de A, marca la repetición
de A, pero en ninguna parte tienen ustedes un conflicto existente, real,
entre A y P com o térm inos constitu id os y aislados. P, el esplace para todo
aislam iento y toda repetición, no es ni aislable ni repetible. A, el horlieu,
n o es repetible sino escindido por in clu sión en el esplace.
L a contradicción no tiene ningún otro m odo de existencia que la escisión.
Es, pues, indispensable -en una filosofía concreta, m ilitan te-, anunciar
que no hay sino una ley de la dialéctica: U no se divide en dos. Tal es el
principio de lo observable y de la acción.
La oposición de la sociedad im perialista y del pueblo revolucionario,
¿qué es en los hechos? Es la división política del pueblo. Pues las dos
políticas, la burguesa y la proletaria, no tienen realidad sino en la medida
en que cada una de ellas organiza el pueblo de su lado. Una política «sin
pu eblo», sin base de masa estructurada, no existe. Así, la contradicción
principal en un país com o Francia, contrad icción entre el proletariado y
la sociedad im perialista, entre la política proletaria y la política burguesa,
-co n tra d icció n , hay que decirlo, com pletam ente em brionaria a ú n - tiene
por contenid o efectivo el m ovim iento histórico de división del pueblo.
17 Al traducir p or “sujetado" se m antiene el ju eg o sem ántico que se da en francés entre sujet
(«su jeto ») y assujetti («su jetad o »). Este últim o térm ino podría traducirse asim ismo com o
«sujeto» (en el sentido de «sujeto a») o com o «som etido», pero optam os por «sujetado»
para evitar el caer en la hom onim ia - q u e no existe en el o rig in al- o el recurrir a un vocablo
que fuese «correcto» desde el pu nto de vista técn ico de la traducción pero que no perm i­
tiese reproducir con la m ayor fidelidad posible la tensión conceptual que se m anifiesta en
el texto original. (N . del T.)
37
El
Y
l u g a r d e l o s u b je t i v o
es por eso que la existencia fuerte y desplegada de la política proletaria
nunca puede ahorrarse la guerra revolucionaria. Es por eso que siempre es
esencial prestar atención, no solam ente a la burguesía estatal, sino también
a la burguesía civil, y a sus tupidas ram ificaciones populares.
Hay que repetirlo con fuerza: la existencia en acto de la contrad icción
entre el esp lace y el horlieu, cualesquiera que sean, es la escisión del horlieu.
La escisión es aquello m ediante lo cual el térm ino se incluye en el lugar
en cuanto fuera-de-lugar [hors-lieu], Y no hay ningún otro contenid o en
la idea de contradicción.
2
Respecto de m is ejem plos, algunos podrían form ular la suposición de
que todos estos algoritmos y teoremas dialécticos están en una dependencia
absoluta respecto de los contenid os que ellos organizan, el proletariado,
la sociedad im perialista, el revisionism o, etc.; que hay ahí una sintaxis de
poco interés, dado que la gram ática de los m ism os es forzada.
A esto, objetaré:
- Prim ero, que m e es igual. Pues, en cuanto m arxista, afirm o, en efecto,
que los contenidos absorben las form as, y no a la inversa. Q ue las form ula­
ciones dialécticas arraigan en una práctica política explícita y asegurada.
- Segundo, que no es cierto. El «m odelo» sobre el cual trabaja im ­
plícitam ente Hegel, es el cristianism o. Y que este m odelo teológico sea
adecuado, vam os a establecerlo enseguida.
Sea P el esp lace de lo finito, A D ios en cuanto infinito, luego, en cuanto
fuera-de-lugar [hors-lieu ] radical.
Tal cual, esta dualidad contradictoria no tiene ningún sentido dialéctico,
luego, ningún sentido a secas.
Lo que le da sentido, y ahí está el golpe genial necesario del cristianismo,
es historizar en escisión, luego, hacer ex-sistir lo infinito en lo finito. Es
p or esto que D ios (A) es indexado (Ap) com o horlieu específico del esplace
de lo finito: tal es el p rincipio de la Encarnación. D ios se hace hom bre.
D ios se divide en él m ism o (el Padre) y él-m ism o-em plazado-en-lo-finito
(el H ijo). A es el Padre, Ap el H ijo, este hijo histórico m ediante el cual
D ios ex-siste, y Dios adviene así com o escisión de horlieu, A = AA , Dios =
p’
Padre/H ijo, escisión que el con cilio de Niza, el prim ero cronológicam en te
de los grandes congresos políticos-ideológicos m odernos, designará com o
38
T e o r ía d e l s u j e t o
existencia única -c o m o unidad de los o p u e sto s- en el axiom a dialéctico
bien conocid o: «El H ijo es consustancial al Padre».
A p artir de allí, n u estro fragm ento d ialéctico se despliega en su
totalidad.
- Ap (A), designa la determ inación de la identidad (infinita) de Dios a
través de su m arcación [m arquage] en el esp lace de lo finito. La radicalidad de esta d eterm inación, es la Pasión: D ios en cuanto H ijo m uerto. Lo
infinito sube al calvario.
- A (Ap) designa la contra-d eterm in ación (el lím ite de la m uerte) m e­
diante lo infinito del Padre: el H ijo resucita y regresa (A scensión) al seno
del Padre, lo que representa un horlieu figurativo.
La dualidad con su stan cial H ijo/Pad re, es d ecir la E n ca m a ció n , la
m uerte de lo infinito (la Pasión) y su no-m uerte (la R esurrección) son
los contenid os teológicos inm ediatos de la escisión, de la determ inación
y del lím ite.
Al térm ino de esta aventura redentora, ustedes tienen en el cielo un
D ios que reconcilia en sí m ism o, en el despliegue histórico de sí, lo finito
y lo infinito. Y sobre la tierra, ya no subsiste sino la sim ple hu ella vacía
de este proceso consum ad o, o sea, la tum ba de Cristo, de la que Hegel,
sim bolizando con m isterio la borradura de la huella, la abolición de lo
abolido, dirá -h a b la n d o de la con scien cia- «que ella hace la experiencia
de que este sepulcro de su esencia efectivam ente real e inm utable no tiene
ninguna realidad efectiva» (E E 1, 1 8 4 ).
E xcep to , pues, este aleatorio resto [déchet] funerario, resto al cual
Mallarmé consagrará tantos de su poem as, el asunto está aquí bucleado
[b o u c lé e ] 18. El lím ite ascensional redistribuye el esp lace y el horlieu en la
fusión de la Gloria. V iniendo a residir a su propia derecha, Dios (el H ijo)
ya no es sino el intercesor inm utable ante el tribunal de Dios (el Padre).
La revolución se disolvió en el Estado. El esp lace enuncia este engaño de
ser en cuanto al m ism o, así com o para el que fetichiza al Estado socialista,
ilum inado desde aden tro por la fuerza.
18 La n oción topológica de «b u cle», recogida p o r Badiou, es m uy im portante en la obra
de Lacan. No obstante, cabe señalar que el verbo boucler posee, entre otros, el sentido de
«abrochar» (en relación, por ejem plo, co n una prenda) o «concluir». Si bien optam os, en
este párrafo, por traducir «bucleado» para conservar la relación con las próxim as apariciones
del concepto de «bucle», no debe perderse de vista que lo que está diciendo Badiou es: «el
asunto está aquí abrochado». (N . del T.)
39
El
l u g a r d e l o s u b je t i v o
Igual d etención ¡a rr ét] !9, igual círculo, no son sin o las ventajas de
lo im aginario y de la teología. Para disfrutar de él plenam ente, hay que
quem ar a los herejes. Lo que es, hay que adm itirlo, m uy real.
3
Pues nuestras recaídas «de derecha» y «de izquierda» m arcaron, evi­
d entem ente, toda la historia ideológica del cristianism o.
Ap (Ap) = P, es la reconvocación de la identidad puram ente finita del
H ijo, la recusación de toda torsión en el esp lace del m und o. Éstas son las
herejías que subrayan unilateralm ente la hum anidad de Cristo, su exterio­
ridad a la trascendencia divina. En resum en, las herejías que se inclinan
ante la heteronom ia objetiva de lo finito y de lo infinito, y que rom pen el
axiom a de Niza, o sea, Dios com o identidad escindida del Padre y del H ijo.
Para el arrianism o, en efecto, el H ijo no es sino el prim ero en la jerarqu ía
de los seres que el Padre engendra.
Naturalm ente, esta desviación racionalista «de derecha» anula la esencia
del propósito dialéctico cristiano.
Sim étricam ente, los que afirm an la reconvocación A (A) = A despliegan
unilateralm ente la infinitud divina, y reducen la determ inación A (A) - o
sea, la m uerte de D ios com o finitud de lo infinito (la Pasión del C risto )-,
a no ser sino un sem blante20, una apariencia. Los docetas, los prim eros
cronológicam en te en la larga serie de herejías gnósticas, plantean que el
H ijo es absolu tam en te divino, lo que le im pide tener un cu erp o real, m orir
de verdad sobre la Cruz, ser sexuado y precario. No es sino en apariencia,
por la virtud reveladora de la fábula, que Dios tom ó la figura de lo finito.
La radicalidad gnóstica m antiene en férrea separación la pureza original
del Padre divino y la m ancilla del sexo, del m undo y de la m uerte. Si Dios
viene a ap a recerse21 al m undo para indicar la vía de la salvación, no sabría
establecerse en él en su esencia.
Esta herejía ultra-izquierdista, obsesionada por lo puro y lo original,
violentam ente tendida hacia el m aniqueísm o, bloqu ea, al igual que el apa­
19 Arrét puede traducirse en general com o «parada» o «detención» de un proceso o m ovi­
m iento -sie n d o arrét d'autobus, por ejem plo, «parada de autobús». (N. del T.)
20 En el estricto sentido de «apariencia», que la palabra «sem blante» adm ite perfectam ente
en castellano. (N. del T.)
21 El verbo que utiliza aquí Badiou es hanter, que es el aparecerse propio del fantasma. La
palabra posee tam bién otros sentidos p osibles -ta le s com o «frecuentar» o «acosar». (N.
del T.)
40
T e o r ía d e l s u j e t o
cible y razonable ordenam iento jerárq u ico de los arríanos, la fecundidad
dialéctica del m ensaje.
Hegel en este aspecto ayuda a fijar la regla de las ortodoxias contra
la recurrencia objetiva del esp lace (arrianism o, oportunism o de derecha)
tan bien com o contra el fanatism o del horlieu (gnosis, oportunism o de
izquierda).
Contra Liu Shao Shi y la objetividad económ ica, contra Lin Piao y el
fanatism o ideológico.
G nósticos y arríanos no term inaron de obstruir - y de n u trir- el ca ­
m ino de lo nuevo. Todo congreso, así'com o todo concilio, se pronuncia
contra ellos.
4
O bservem os de cerca el fragm ento dialéctico, tal com o se halla com ­
prom etido en su irjstancia religiosa:
P = fin ito (esplace)
A p(A p) = P
H o m b re
->
A = in fin ito (h orlie u
D ios = (Padre/H ijo)
A p (A A )<
D io s , en cu a n to
el H ijo n o es sin o
u n a criatu ra
h ijo , m u ere
D io s
C O N T R A D IC C IO N
E S C ISIO N
el H ijo e s c o n s u s ­
D E T ER M IN A C IO N
Pasión
A (A ) = A
el H ijo re in teg ra
la g lo ria del P ad re
ta n c ia l a! P a d re
A p(A ) —
R EC A ID A :
arrianismo
A , (A , (A ))
D io s n u n ca
d e sc e n d ió re a lm e n te
a l m undo
D ET E R M IN A C IO N
LIM ITA CIO N :
E S T R IC T A :
I R esurrección
axiom a de Niza
R EC A ID A :
Gnosis
- > A ( A p)
L IM IT E :
Ascensión
E l esquem a es, de h ech o, circular, pues, al térm ino de todo, tenem os
únicam ente la escisión pura del Padre y del H ijo com o concepto integral
41
El l u g a r
d e l o s u b je t i v o
del absoluto redentor. El A (A ) no excede finalm ente el A = (AAp): no
hace sino recond ucir al m ism o.
Éste es uno de los grandes problem as de nuestro fragm ento dialéctico.
¿Cóm o se prosigue? ¿D ónde vamos? ¡Diablos! El lím ite no es ún icam en­
te, no puede ser, el concepto-resultad o de la escisión. El proletariado
subjetivam ente con stitu id o no es la realización [accom plíssem en t] del
concepto interno de la burguesía. El m aoísm o no se reduce al concepto
del revisionism o.
N osotros no estam os a la derecha del Padre.
Hegel, a partir de aquí, debe ser dividido una vez más. D ebe ser divi­
dido en los procedim ientos que propone respecto del buclaje [bou clag e]
del proceso.
Para abreviar, op ond rem os aquí la p eriod ización (m aterialista) a la
circu laridad (idealista).
Em placém onos, para operar esta op osición, en el eco de tres sentencias
hegelianas:
a) «El elemento objetivo en el cual la conciencia se expone como efectiva no
es nada más que el puro saber que el sí mismo [soí j tiene de sí mismo [soi]»
(F en om en olog ía).
b) «La idea absoluta representa la identidad de ja idea práctica y de la idea
teórica» (L ógica).
c) «La acción es la primera escisión que es en sí de la simplicidad del concepto
y el retorno de esta escisión» (F en om en olog ía).
¿Dónde convergen estos tres enunciados? En que la acción es lo que se
m uestra cuando se ingresa en los parajes de la consu m ación [a ch év em en t].
El absoluto hegeliano, que es el nom bre del procedim iento de buclaje del
proceso dialéctico, revela ser la fusión del proceso com o concepto y del
concepto com o efectuación.
Cuando la reflexión de su propia historia aflore en una realidad efectiva,
es que ésta se halla al final del trayecto. No hay ya m ás que absorberla:
el absoluto la bendice.
Razón por la cual el pájaro de Minerva, la lechuza del saber paciente, no
levanta vuelo sino a la caída de la n och e, saludando con su ala silenciosa
el falso día de la Verdad.
Si lo hace es, sin em bargo, para ir a com er ratones. ¿Pero dónde, pues,
está el ratón en la b en d ició n absolvente de lo absoluto?
Es ahí que Eíegel vacila. En los parajes de esta roca que nosotros,
m arxistas, llam am os «prim ado de la práctica» y Lacan lo real. Una roca,
precisém oslo de inm ediato, en absoluto clara ni marcada con evidencia, y
42
T e o r ía d e l s u j e t o
totalm ente parecida a aquella de la que habla M allarmé en su Una tirada
de d a d o s: «una roca, falsa m orada enseguida evaporada en brum as que
im puso un lím ite al infinito» [«Un roc, fa u x m an oir tout de suite év ap oré en
brum es qui im posa une born e à l’in fin i.» ]. ¿Q ué gesto se evapora en brum as,
m orada del su jeto, sino la acción rara de la que nadie nunca sabe más que
lo real que ella transform a, su efecto que la irrepresenta, el infinito del
sueño finalm ente lim itado?
Es de la irreductibilidad de la acción que se trata. Hegel se m antiene en
el lím ite entre dos con cepciones [Hegel se tient au couteau sur deux bords],
dos m atrices dialécticas, siem pre. La idea.general es que una secuencia
dialéctica se aproxim a a su cierre cuando el proceso práctico véhicula
la teoría de su propia estela, detenta en sí la claridad activa de su huella
tem poral.
Pero esto se tom a en dos sentidos.
- Sea la circularidad teológica que, presuponiendo el absoluto en los gérmenes
del comienzo, reconduce a este comienzo mismo una vez desplegadas todas
las etapas de su efectuación, de su alienación, de su salida-de-sí, etc. Así, el
Hijo muerto reintegrado a la inmanencia divisible del Padre consum a [a c h è v e ]
el concepto-mundo del Dios cristiano, que es la santidad del Espíritu.
- Sea el puro pasaje de una secuencia a otra, en un desfase irreconciliable,
insuturable, en que lo Verdadero de la primera etapa no se da, en primer
lugar, sino como condición del h ech o de la segunda, y no reconduce a nada
más que al despliegue de este hecho.
En este enfoque periodizante (o espiralado), es adm isible decir que la
segunda secuencia se em prende cuando se acum ularon las condiciones del
balance teórico de la prim era. Pero añadiendo que la existencia m isma de
este balance es puram ente práctica. Sólo es preciso que uno de los términos
de la nueva con trad icción, aquel cuyo esp lace no pudo tener22 el horlieu,
sea portador de la inteligibilidad de la secuencia precedente.
Es ahí, com o verem os más tarde, que adviene com o sujeto.
Pero, por supuesto, todo el acento se pone entonces en la d iscontinui­
dad, incluso en el fracaso. Así, el partido bolchevique de Lenin es, cierta­
m ente, el portador activo de un balance de los fracasos de la Com una de
París. Lo que Lenin sella al bailar sobre la nieve cuando se tom ó el poder
en M oscú en 1 9 1 7 , un día después de que no lo hubiera sido en París
22 El verbo tenir tiene, entre otros m uchos significados («tener», «contener», «m antener»,
«ocupar», «cu m p lir»), el de «tener» en el sen tid o de «llevar los libros». N os pareció
conveniente resaltar este m atiz, que guarda relación con el «balance» llevado a cabo por
el partido b olcheviqu e, m anteniendo en cierto m odo la referencia a los que acabam os de
señalar. (N. del T.)
43
E l l u g a r d e l o s u b je t iv o
en 1 8 7 1 . Es la ruptura de O ctubre la que periodiza la Com una de París,
dando vuelta una página de la historia del m undo. Y lo que tuvo lugar, es
el Partido com o sujeto. D ecir, com o Hegel, que «se expone com o efecti­
vo», o que es «la prim era escisión» -d e los m encheviques, sin d u d a - es
la m enor de las cosas. D ecir que es la unidad «de la idea práctica y de la
idea teórica», es lo que se repetirá hasta la saciedad del tiem po de Stalin:
el partido, fusión de la teoría m arxista y del m ovim iento obrero real.
Pero esto no m archa aún. No m archa m uy bien. Ya que en todo eso, se
produjo un solo térm ino de la nueva secuencia: el que «detenta» el balance
de la precedente. Y, así aislado, es el absoluto hegeliano, ya no siendo el
horlieu de un esp lace, sino, sin lugar a dudas, el lugar de las plazas.
Pues la circularidad, es nada más que este hecho de anulación: el horlieu
se emplaza [trouve p lace] en el lugar.
¿Cóm o pensar la separación entre la periodización y el círculo sin
producir un puro centro?
La Tercera Internacional en ton ó en el m undo, por todas partes, el
peán de los partidos «justos y gloriosos», por el solo h ech o de que ellos
eran el partido. Desde el punto en que estam os - e l de las Revoluciones
C u ltu rales-, se ve m ejo r que el nido de ratas puede ser, tam bién, el Par­
tido de la Tercera Internacional, hasta devenir ejem plarm ente injusto y
sin gloria, b a jo las especies del partido de la nueva burguesía burocrática
de Estado.
La filosofía sub-yacente a la aceptación de tales trayectos se reduce a
afirmar el esp lace com o fundam ento general de la d ialéctica, cuyo horlieu
no es sino ficticiam ente motor. La plaza de la que el horlieu estaba exclu i­
do, el índice del que éste era puro, le vuelven al térm ino del itinerario.
Entonces se devela retrospectivam ente el m isterio de la falta23: había en
el esplace el índice su pern u m erario, inafectado, del cual el horlieu se vale al
final. Había la derecha del Padre, com o lugar invisible de donde el horlieu
tenía su apariencia de excluid o, siendo en su esencia m ás b ien fundador
de toda inclusión.
Ahora bien , nada en lo real se corresponde con esta m aquinaria. Nadie
dio nunca con tales círculos, sin que su fallo [raté], su exageración [enflure] ,
sean enseguida el estigma irón ico de la poca-realidad [p eu -d e-realité].
Que esto sea para nosotros un envite, consum ado este recorrido es­
tructural, y saludado H egel d ecentem ente, a retom ar las cosas de cero.
a Salvo expresa ind icación en contrario, la palabra «falta» ha de rem itir a manque en el
original. (N. del T.)
44
T e o r ía d e l s u je t o
Pues hay que pensar la periodización hasta lo últim o. Hay que m antenerse
fuera de lugar ¡hors lieu].
Esto no m archa sin la d uplicación del lugar m ediante aquello que ya
no es su orden, y ya n o es espacialm ente representable.
O sea, la fuerza después de la plaza.
45
4 d e fe b r e r o d e 1975
Lo real es el impase de la formalización; la
formalización es el lugar de superación [passeen-force] de lo real
U n o , m ú ltip le, d o s. - ¿Q u é e s u n a co n tra d ic c ió n ? - Base y m otor.
1
La dialéctica enuncia que hay Dos. Se propone inferir del m ism o lo
U no en cuanto división m oviente. La m etafísica afirma lo U no, y se enreda
sin poder nunca extraer de ahí el Dos.
Hay otros, com o Deleuze, que afirm an lo M últiple, lo que nunca es
sino una apariencia [sem blan t], ya que la posición de lo m últiple viene a
presuponer lo U no com o Sustancia, y a exclu ir el Dos. La ontologia de lo
m últiple es una m etafísica velada. Su energía viene de Spinoza: en prim er
lugar la sustancia afirmativa, luego lo m últiple que se despliega en ella sin
jam ás igualarse a la m ism a, y del cual se puede fingir que puso su n atu ­
raleza unificante entre paréntesis. Sólo fingir. En Spinoza, que es grande,
pasa el espectro del Dos: los atributos, el pensam iento y la extensión. Pero,
por conveniencia al com ienzo, hay que anular esta aparición: «Un ente
absolutam ente infinito debe ser necesariam ente definido com o un ente
que está constitu id o por una infinitud de atributos» (É tica, I, escolio de
la proposición 10 ). Que el hom bre no acceda a lo verdadero sino según la
conexión adecuada de la idea y de la cosa, finalmente del alma y del cuerpo,
y no pudiera pensar la Sustancia sino en la doble infinitud atributiva de
la extensión y del pensam iento, dem uestra exclusivam ente su lím ite: este
Dos es una im perfección de lo M últiple. Lo U no presupuesto no tiene por
efecto sino la m ultiplicidad infinita integral, el infinito de los infinitos. Es a
46
T e o r ía d e l s u je t o
este precio que se puede desvanecer la problem ática cartesiana del sujeto,
aquello en lo cual un Althusser es tan deudor de Spinoza.
Para mí, este «proceso sin sujeto» de lo múltiple es el colm o de lo
Uno.
El «hay dos», lo hem os extraído de Hegel, puesta aparte toda nega­
ción, según el térm ino y su índice de em plazam iento, según el horlieu y
el esplace. Y nos tropezam os con un círculo: si el dos no se debe sino a la
división entre la cosa y la cosa emplazada, engendram os, ciertam ente, el
precioso proceso de la escisión, de la determ inación y del lím ite, pero es
para ocupar el impase del retom o sobre §í, para descubrir que, o bien nos
detuvim os, o b ien debem os asum ir la presencia inaugural del resultado,
la falta secreta hacia la que todo se mueve, la teodicea.
¿De dónde viene que lo real pase m ás allá [passe outre] 24? ¿De dónde
viene que periodice, más bien que circular? «Circular», se dice de los
toneles, se decía de las m aletas. El viaje de lo real es a veces sin equipaje,
y el viejo tonel no excluye el vino nuevo que hay que verter en él, según
San Lucas.
Si, com o dice Lacan, lo real es el im pase de la form alización, lo que
vim os cuando nos tropezam os con el lím ite com o R etom o , habrá que
arriesgar, desde este punto, que la form alización es el irn-pase [im -passe]
de lo real.
El algoritm o escisión-determ inación-lím ite, con sus desviaciones de
derecha y de izquierda, es la verdad de la secuencia dialéctica estructural,
pero hasta que este form alism o im pecable se resume en la prohibición de-pasar [déjen se-d e-p a sser] que ordena un retorno.
Nos hace falta una teoría del pase [p a sse] de lo real, com o brech a en
la form alización. Aquí lo real no es únicam ente lo que puede faltar en su
plaza, sino lo que su pera [ce q u i p a s s e e n f o r c e ] ,
Y
no hay otro m edio para aprehender este exceso que retornar al
Dos.
2
¿Q ué es una contrad icción? D esm enuzarem os el con cep to en tres
partes, trabajo en el que M ao Tse-tung nos guía.
24 La locu ción passer outre significa «no tener en cuenta», «pasar p or alto», «saltearse»,
«transgredir». O ptam os, dado su uso en la literatura p sicoanalítica en castellano, por m an­
tener la tradu cción literal de la m ism a: «pasar m ás allá». (N. del T.)
47
El
l u g a r d e l o s u b je t i v o
1.- Una contradicción tiene que ver, en primer lugar, con el Dos, o sea,
una diferencia [d iffé r e n c e ]. Fuerte o débil, la diferencia, según que los térmi­
nos de la m isma sean violentamente heterogéneos, o solam ente distintos.
La diferencia más débil es precisam ente la de las plazas. La que P dis­
tribuye entre Apl y Ap2. O m ejor aún, en la separación de escritura, entre
A y A, lo m ism o nom brado dos veces, luego, otro de sí.
La diferencia más fuerte no existe. Es un caso, bien conocid o de Leibniz, donde existe un m ínim o, pero no un m áxim o. Relativizada al campo
conflictual, la diferencia m ayor es aquella en que uno de los térm inos no
se afirma sino destruyendo al otro, no sólo en su m anifestación (así com o
un discurso verdadero destruye un discurso falso), sino en su soporte (así
com o el proletariado destruye la burguesía, destruyéndose a sí m ism o,
por cierto, punto notable que tendrá su lugar).
Es lo que Mao llama contrad icción antagónica.
2 .- Una contradicción no tiene que ver con el Dos num eral, indiferente,
sino del Dos conectado en división. Del Dos unido [lié] en proceso. La diferen­
cia se implica com o correlación: es el principio de la unidad de los opuestos,
que no registra ninguna fusión de los Dos en un tercero, sino que afirma lo
Uno del m ovim iento de los Dos, lo Uno de su separación efectiva.
La correlación m ínim a es la constatación de la escisión, la posición
pura y sim ple del Dos com o unidad de proceso. Es decir: esto es una
contrad icción, una unidad de los opuestos, este dos es la división en acto
de lo U no. M ucho m ás fuerte es la correlación contenid a en el tema de la
lucha de los opuestos, que designa un proceso de d estrucción, com pro­
m etiendo la identidad de cada térm ino en la d islocación de aquel del cual
está escindido. La lucha, es la correlación com o ruina de lo Uno.
La sim ple contradicción de clases es un hecho de estructura perm anen­
te, económ icam ente localizable (correlación débil), la lucha de clases es un
proceso de cond iciones particulares, de esencia com pletam ente política, y
que n o se deduce de la sim ple correlación débil. C onfundir contrad icción
de clases y lucha de clases, practicar la indistinción correlativa de la con­
tradicción, tal es la vertiente filosófica del econom icism o, del obrerism o,
del m arxism o del adorm ecim iento y del anfiteatro.
3.- Una contradicción no es un equilibrio del Dos, sino, por el contrario,
la ley de su desigualdad. E l principio de disimetría es esencial, concentrado
•por Mao en la doctrina del aspecto principal de la contrad icción.
La disim etría puede no ser m ás que una invariante de posición: tal
térm ino es dom inante, tal otro som etido [asservi]. Tal fija el ju eg o de las
plazas, tal otro debe som eterse al m ism o [s’y assu jettir].
48
T e o r ía d e l s u je t o
La versión desplegada de la teoría del aspecto principal es, sin embargo,
la que observa las transform aciones. La esencia en devenir de la disimetría
es la inversión de posición, no la invariancia. Es el advenim iento, centrado
sobre el horlieu, de un esp lace revuelto. Es la lógica de la inversión, no la
de la inclusión.
Así, en sus tres com p on en tes: diferencia, correlación, p osición, el
concepto de contrad icción se hace divisible. Es legítim o inscribir una bipolaridad dialéctica, según que la contrad icción sea «débil» (estructural)
o «fuerte» (histórica). Lo que el cuadro siguiente recapitula:
CO M PO N EN TES
D EL CO N C EPTO
DIVISIÓN DEL CO N CEPTO
con trad icción
estructural
con tradicción histórica
diferen cia
débil
(diferencia de plaza)
fuerte
(heterogeneidad
cualitativa)
correlación
débil (escisión)
fuerte (lucha)'
p osición
disimetría invariante.
disimetría reversible
Todo proceso d ialéctico real intrinca una contrad icción estructural y
una con trad icción histórica, afectan d o los m ism os térm inos. La segunda se
basa sobre la prim era. Esta base (pura m etáfora, en el punto en el que
estam os) es el nudo de la cu estión del Sujeto.
3
O sea, el su jeto político. R ecién en m uchos meses lo veremos con
claridad. Hagam os un p órtico, al estilo del siglo XIX.
¿Q ué es lo que caracteriza una sociedad capitalista com o tal? Ustedes
pu ed en ordenar la cu estión a partir de dos contradicciones universales
- s in que universal quiera designar otra cosa qüe el curso, aún hoy prehis­
tó rico , de la historia, de los h o m b re s - b ajo las cuales subsum ir tal cuerpo
social ordinario:
- la contradicción, llamada fundamental, entre fuerzas productivas y relaciones
sociales de producción;
- la contradicción, llamada principal, entre las clases sociales antagónicas.
49
El l u g a r
d e l o s u b je t i v o
La especificación de la contradicción fu n d am en tal nos da una definición
así construida: es capitalista toda form ación social donde la apropiación
privada de los m edios de producción frena tendencialm ente la socializa­
ción necesaria y creciente de las fuerzas productivas. Bajo el capitalism o,
la dispersión com petitiva de la propiedad (la m ultiplicidad de sujetosbeneficios) entra en colisión restrictiva con el proceso de concentración
orgánico de los m edios de producir. He aquí, dicen a una los clásicos, lo
que constituye la b ase de la historia social de los hom bres. Todo lo demás
es superestructura.
La esp ecificación de la contrad icción principal nos deja una definición
bien diferente. Es capitalista toda sociedad donde el conflicto de clase
central, organizador de la vía política, opone la burguesía al proletariado.
Tal es, d icen los clásicos unánim es, el m otor de la historia social de los
hom bres. Lo dem ás es ideología.
Base y m otor. Dos contrad icciones, dos definiciones, un solo ob jeto
- e l cap italism o -, una sola doctrina, el m arxism o.
Aporía, au n qu e la clase o b rera an u da. La clase es parte excluyente de
la prim era definición, en cuanto es la principal fuerza productiva, y de
la segunda, b ajo las especies de su unidad política; y b a jo el nom bre así
conquistado de proletariado, enfrenta a la burguesía.
Así, la definición del capitalism o resulta d e la definición dividida de la clase
obrera. Es, pues, sin duda, de su sujeto real, que la an u d a, que depende la
unidad escindida m ediante la que definir una sociedad cualquiera.
Q ue la clase obrera sea señalada com o plaza en las relaciones de pro­
d ucción, o com o concentrado de todo el antagonism o a los burgueses,
no es sino en apariencia la figura de una elección. Aislada, la prim era
designación conduce directam ente a que, n o existiendo sino en la fábrica,
la clase lim ita [borne] su subjetivación a las m orosidades protestatarias del
sindicalism o, o de sus variantes. En cuanto a la segunda - e l an tagonism o-,
despegada de todo arraigamiento productivo, hace creer que reventar la
barriga de u n burgués em pírico con un golpe de la pica terrorista hace
vacilar la dictadura del Capital.
En verdad, terrorismo y sindicalism o son la cara y la cruz de la dialéctica
abolida por cualquier tirada de dados. Separan de m anera idéntica.
La clase, aprehendida según la división dialéctica de su dialecticidad,
es la acción política partidaria basada sobre la historicidad productiva de
masa.
Repito: conviene pensar la clase com o partido antagónico y com o masa
productiva rebelde.
50
T e o r ía d e l s u j e t o
Lo esencial es saber cóm o m archa eso ju n to , ya que es este marcharju n to [ce m arch e-en sem ble]25 lo que la clase es. Es nada m enos que hacer
despuntar en el m ovim iento real de la historia la singularidad rectificable
de la política.
Plaza productiva y política antagónica; obrero y proletario; historia
y política: reconocerem os en los m ism os lo estructural y lo histórico de
nuestro cuadro, en su intim idad subjetiva.
Y si volvem os a las dos con trad icciones inaugurales, está claro.
La contrad icción fundam ental, relaciones de producción/fuerzas pro­
ductivas, no nos deja sino d isposiciones de plazas, de cantidades y de
invariancias (en sí, esta con trad icción , tendencial, no invierte nada). Es
la vertiente estructural de las cosas.
La principal -b u rg u e sía /p ro leta ria d o -, en cam b io , tiene todos los
atributos de lo histórico:
- diferencia fuerte (el proyecto subjetivo del proletariado, o sea, el comunismo,
es irrepresentable por la burguesía);
- lucha de clases, y no simple distribución binaria de lo social;
- disimetría reversible, en la problemática de la revolución.
El pensam iento desplegado de la sociedad capitalista organiza en el
acto del proletariado la unidad subjetiva de lo estructural y de lo histórico,
anudando, de la fuerza productiva al partido de clase, la contrad icción de
contrad icciones en que se realiza la dialéctica.
C ualquier su jeto, y en prim er lugar nosotros m ism os -cu a n d o nos toca
advenir com o sujetos, lo que, felizm ente, es m uy ra ro -, exige la intimidad
a tope de la base y del motor.
E n cuanto a lo principal, de lo principal o de lo fundamental, del m otor
o de la base, m editarem os, para orientarnos en el pensam iento, la sentencia
de Lenin: «La política es el con cen trad o de la econom ía.»
Incluso, diría yo, cuando se trata de la econom ía libidinal, de la eco­
nom ía de las pulsiones.
Todo su jeto es p olítico. Es p o r eso que hay pocos sujetos, y poca
política.
23 El verbo marcher significa tanto «m archar» co m o «funcionar». Marche-ensemble, por
su parte, significa «m anifestación» o, m u ch o m ejo r aún, «m archa». Am bos sentidos, el
de «m archar» y el de «fu ncionar», se h allan intrínsecam ente vinculados en el uso que
hace aquí Badiou de marcher, y que «m archar», en castellano, reproduce sin la m enor
dificultad. (N. del T.)
51
4 de m arzo de 1975
Hegel: «La actividad de la fuerza es esencialmente
actividad que reacciona contra sí»
E l en igm a de la co rre la ció n . - La fuerza: de lo activo/reactivo a la e x p a n sió n cualitativa.
- E l T odo, la fu erza y la in trin ca c ió n ex terio r-in terio r.
1
Centramos nuestros esfuerzos en . la correlación, que es el enigma de la
contradicción. Siendo la correlación, ustedes lo experimentan, aquello que
une los contrarios, contradice interiormente la contradicción.
Lenin dice que el todo de la dialéctica reside en el principio de la
unidad de los contrarios. Esto es cierto, sin duda. Pero, de aten em os a
esta fórm ula, em plazam os el todo de la dialéctica en aquello que la niega
expresam ente. Tom ados m ás sólidam ente en su unidad, los contrarios
[contraires], después de todo, no tien en entre ellos sino una contrariedad
secundaria, una contrariedad contrariada [une con trariété secon daire, une
contrariété co n tra riée].
O bserven que si p erm anecem os en la vertiente estructural de este
enigm a, el m ism o se disuelve, lo que es m uy agradable. La correlación,
entonces, designa nada más que el Dos com o tal. U stedes tienen lo U no,
teniendo solam ente esíe Dos.
Es decir que a la sim ple inspección del esplace, y de lo que éste mantiene
fuera de sí m ism o (fuera de lugar) [(hors lieu )], ustedes afirm an la unidad
de exclusión del proceso. Hay esto, de lo que eso n o es.
La o b jeció n evidente es que, en este caso, lo U no de la contrad icción
se reabsorbe sim plem ente en lo U no del esplace. Es exactam ente com o
decir que la unidad de. la contrad icción burguesía/proletariado n o plantea
ningún problem a, siendo el ser histórico de la so cie d a d ... burguesa, el
que está, en efecto, regido por esta contrad icción. H orlieu, el proletariado
T e o r ía d e l s u j e t o
se torna pieza [pièce] del lugar. Lo uno de su unidad con lo otro es lo otro
com o Todo.
O bien: la unidad de la cadena significante en que se revela el sujeto
lacaniano, puesto qué efectúa la unidad de la repetición y de la p u lsión ,•
debe leerse com o autom atism o d e ... repetición.
Lo estructural es débil ante lo uno del esplace («hay lo uno» \«Y-ad ’l ’u n»], dice L acan). Es la materialidad dialéctica sin resorte.
E n política «m arxista», esp ecialm en te entre nosotros, hay quienes
se m ántienen firm es e'n esta debilidad. Adoran estudiar las «leyes» dé la
sociedad burguesa, e inferir de ellas lo que es, y lo que debe «hacer», el
proletariado. Lo que eluden, es que la «sociedad proletaria», si se puede
arriesgar esta expresión inim aginable, o el socialismo,^.por el que declaran
hacer votos, está tan reglado por la contrad icción burguesía / proletariado
com o la sociedad ljurguesa, com o lo prueban tum ultuosam ente las revo­
luciones culturales'
Prueba de que la unidad de los contrarios no es lo que se creía.
.
O bserven tam bién a esos psicoanalistas yanquis de la belle époqu e que,
de espíritu m uy m ilitar, encontrando el Yo [Moi] de sus pacientes demasia­
do débil, se proponían «reforzar las defensas» del m ism o. ¿Dónde diablos
alojaban ellos l a unidad del atacante -e s e «Ello» [Ça] deplorablem ente
a so cia l- y del defensor - e l Yo [Moi] de las norm alidades afab les-, sino en
el cam ino norm ativo de esta norm alidad, el w ay o jlife del cual no es por
nada que fu era tan a m erican 26?
En cuanto a los rusos, hallaron esta vuelta de lo Uno sorprendente:
. al ser el Estado del pueblo en su totalidad, su m aquinaria de ancianos
no con o ce ninguna otra disidencia que la de los locos.' De ahí el hospital
com o ún ico lugar del horlieu.
. Pero basta de estos horrores.
Para ir hasta el extrem o de la correlación, hay que m ontar el enigma
integral de la unidad de los contrarios. Es en la medida én que los contrarios
son heterogéneos, inhom ologables; es en la exacta medida en que ninguna
plaza convivial del esp lace solicita el horlieu, que hay unidad dialéctica,
que n o form a ningún Todo de lo que ella une.
'
D istinguir lo U n o del Todo: propósito sim ple y suprem o. Tengan pre­
sente que en esta separación reside toda la cu estión del Sujeto.
“ Badiou iro.niza aquí sobre el American way o jlife , esto es,.el «m odo de vida estadouni­
dense»: (N. del T.)
53
El
l u g a r d e l o s u b je t i v o
Es por eso que tenem os aquí un severo problem a de exposición: la
correlación de lo heterogéneo no puede esquem atizarse. Apenas puede
decirse. Todo esquema distribuye plazas y nos reconduce a las estructuras.
Y todo discurso fija el esp lace de eso m ism o que él oculta.
La representación está m inada por efectos de todo y de plazas, donde
lo Uno de la contrad icción se altera, puesto de un solo lado de sí.
Ninguna inyección de colores puede hacer del esquem a de la secuencia
dialéctica una presentación com pleta de la correlación, del A
por el cual
el térm ino (el horlieu ) se afecte, o se infecte, de su opuesto específico (el
esp lace). La correlación fuerte, que la palabra «lucha» rem ite a su practicidad, atañe a una investigación indirecta y a un concepto sin asignación
representable.
Es con el nom bre de «fuerza» que cu brim os lo que sobredeterm ina la
exclusión de toda plaza donde el horlieu se revela.
2
¿Q ué es lo que puede correlacion ar dos cualidades heterogéneas?
Ú nicam ente su aplicación recíproca com o fuerzas indiferentes a toda otra
cosa que no sea su propia expansión.
La correlación, es fuerza contra fuerza. Es relación de fu e r z a s [r a p p o r t
d efo rc es ].
D escartem os de inm ediato la recaída, la desviación, de esta idea aún
oscura. Si nos em barcam os en el tema de que una fuerza «activa» co m ­
prim e y obstruye una fuerza «pasiva» (luego, re-activa), volvem os a caer
en el estatism o de la disimetría. La abstracción de la pareja activo/pasivo
disuelve de nuevo la heterogeneidad cualitativa. La segunda fuerza (reac­
tiva) n o está determ inada, negativam ente, sino por la prim era: el esp lace
fija siem pre la plaza del horlieu.
U n ejem plo sorprendente de esta recaída es la co n cep ción puram ente
antirrepresiva de la política del pueblo. U no se «moviliza» porque es
exageradam ente m altratado. M altratado por lo que se revela, en el fondo,
com o la ún ica fuerza activa del cam po político: el Estado, el patrón, el
policía. En sus negros propósitos, estos entes dañinos, de repente, exa­
geran. El gran grito: «¡A bajo la represión!» se eleva. El pequeño-burgués
hierve de indignación.
Subrayen: tiene razón, y es una gran ocasión de que, en efecto, estas
«exageraciones» - e n general sufridas perm anentem ente por el grueso de los
p u e b lo s - lo saquen de su abatim iento crónico, o de su com placencia.
54
T e o r ía d e l s u je t o
Pero la filosofía de la cosa es corta, pues niega en el fondo toda auto­
nom ía activa, toda independencia real, toda virtualidad política afirm a­
tiva, a lo que se alza b a jo las esp ecies coloridas de la rebelión de buena
fe. «Abajo la represión» no cond u ce más allá del reáctivo em p lazad o. La
fuerza del pueblo es en él la som bra proyectada de los horrores del Esta­
do, y la correlación conflictiva perm anece en la debilidad unificante de
lo estructural.
¿Cóm o, en el eco de la gran vituperación antirrepresiva, voy a establecer
m i capacidad de reprim ir la represión? Ahí está la clave de todo lo que se
“transform a en d esencanto”
Hay que llegar a esto, que lo que m e alza reactivam ente contra lo activo
del O tro debe ser, por lo dem ás, lo activo de una fuerza en que el O tro ya
no está representado. Si incluso ésta es requerida por la potencia adversa
en su exceso represivo, la fuerza que se levanta contra esta represión está,
ella m ism a, en exceso interior acerca de este requerim iento.
Es lo que Hegel aprehende co n una agudeza definitiva.
3
Será conveniente aquí leer entero uno de los pasajes m ás im portantes
de la Gran Lógica: el capítulo intitulado «La relación esencial», el cual es
bastante decir que está ligado al enigm a de la correlación.
Para dar el tiro inicial, un pasaje de Hegel desarrolla expresam ente
la idea de que la esencia de lo reactivo debe ser la interioridad activa,
sin perjuicio de recaer m ás acá de la «relación esencial», es decir, de la
correlación fuerte.
( . . . ) el h e c h o de q u e a la fuerza u n im p u lso so b reven ga p o r otra fu erza, que
en esta m ed id a ella se c o m p o rte pasivam ente, pero q u e pase n uev am ente
de esta p asiv id ad a la a ctiv id a d , (e ste h e c h o es) el reto rn o de la fuerza en sí
m ism a. Ella se ex terio riz a . La e x te rio riz a c ió n es re a cció n en el sen tid o de
q ue afirm a la ex terio rid a d c o m o su m o m e n to p rop io y aplaza así el h ech o
de q u e se e n c o n tró so licita d a p o r o tra fu erza (L II, 2 1 6 )
Todo está ahí: es cu ando la fuerza afirma «la exterioridad com o su
m om ento propio», que accede a una correlación cualitativa centrada sobre
sí, donde el cara a cara de las fuerzas no puede reducir su heterogeneidad.
Es cuando el pueblo erige su propia visión del adversario, com o figura
interna de su propia política, que «aplaza» la dependencia antirrepresiva,
se excluye de toda inclu sión , y procede a una escisión afirmativa.
55
E l l u g a r d e l o s u b je t iv o
Pensar la correlación, es pensar la fuerza en cuanto efectiva -lu e g o ,
empalm ada sobre la otra fuerza, pero según su irreductible cualidad, cuyo
esplace ya no es más que la m ediación a destruir.
Todo el capítulo hegeliano equivale a una recapitulación, sólo que a
veces idealistam ente hesitante, de nuestra empresa.
Veamos su construcción.
Las tres partes son sucesivam ente:
1.- La problem ática del todo y de las partes.
2 .- La fuerza.
3 .- El exterior y el interior.
Es nuestro plan. Pues la relación todo-partes es nada más que una
teoría del esp la ce, donde se: revela que, en térm inos estructurales, toda
correlación contradictoria ñ o és sino una exclusión, un fuera-de-plaza
[hors-place] , cuyo principio de unidad es la inclusión (la parte com o lo
que es del todo).
La fuerza se reduce, com ó vim os, a sobredeterm inar el im pase unifi­
cante donde reconduce la estructura de la inclusión en el todo, mediante
la posición irreductible de la interioridad cualitativa en el enfrentam iento
de las fuerzas. ■
.
Este im pase, m ediante una fulgurante anticipación lacaniana, Hegel
lo aprehende en la forma del batim iento, de la vacilación, del eclipse
alternante:
:
E n la m ed id a ah ora en qu e lo ex isten te es p a rte, n o es u n to d o , n i (e s algo)
c o m p u e sto , (e s) luego (a lg o ) simple. P ero en tan to q u e la re lació n c o n u n
to d o le es exterio r, esta re la ció n n ó le c o n c ie rn e en n ad a; lo au tó n o m o n o es
lu eg o en sí parte; pu es p a rte, lo e s so la m en te p o r esta relació n . P ero en tan to
ah o ra q u e n o es p arte, e s to d o , p u es n o está p resen te sin o esta re lació n de
to d o y de p artes, y lo a u tó n o m o e s u n o d e lo s dos. P ero en tan to q ue él e s
.
to d o , es n u ev am en te c o m p u e sto ; está n u ev a m en te co m p u esto de partes, y
así sucesivamente al infinito.-Esta in fin itu d n o co n siste en nada m ás q u e en
la a lte rn a n cia p eren n e de las d o s d e term in a cio n es de la re lació n , en cada una
d e las cu a les la otra Surge d e m a n e ra in m e d iata, de su e rte qu e el ser-p u esto
d e cad a u n a es el d esap arecer d e ella m ism a (L , II, 2 0 8 ) .
Este ser-puesto cuya esencia es desaparecer en una alternancia perenne;
este térm ino evanescente en que se sutura la dialéctica del todo, es, si sé
exceptúa la fuerza, el destino del horlieu (puesto aquí desde un principio
com o parte), que no tiene plaza sino al excluirse de la mism a com o autó­
nom o, y es igualm ente el destino del esp lace (aquí, el todo), que no acepta
el horlieu sin o anulándose por com p leto, puesto que rige los lugares.
56
T e o r ía d e l s u je t o
Está sellado, así, que la única forma de proceso tolerable por ladialéctica
estructural es el infinito batim iento de lo que no es sino para no-ser, y de
lo que no es para ser. Tal es la correlación pensada com o esciáón pura,
puesto que al decir que los dos son uno, ya no son más dos y que si
ellos son dos, es com o dos veces uno, y que entonces lo Uno es Dos, y
así sucesivam ente.
Proceso sum am ente im portante, dicho sea entre paréntesis Un pen­
sam iento consecuente del térm ino evanescente es el apogeo redista de la
dialéctica estructural.
Sin em bargo, Hegel no podría detenerse allí, tanto más - e s el error de
su v erd ad - cuanto que él quiere la consum ación [achèvem ent circular.
Tam bién, sobreañadiendo m uy repentinam ente la fuerza, finge engendrar­
la por el batim iento, aunque n o es sino la sobredeterm inación esencial,
originaria, no deducible.
La fuerza, esto es lo que sostiene las partes en el m ovimientodel todo.
Es la cualidad n o num eral del todo, su consistencia no disipable en la va­
riedad de las partes. Ella engendra del todo, no sólo su funcionaniento en
el régim en del esp lace -d istrib u c ió n del lugar de las p artes-, siro además
la consistencia m óvil, la u n ificación en acto.
La teoría de la fuerza equivale a teoría de la vertiente históica, de la
vertiente de la actividad-una, de la correlación dialéctica, basadi sobre (y
n o , com o finge creerlo Hegel, deducida de) la correlación en e:lipse del
sistem a de las plazas.
4
Esta historicidad de la correlación se profundiza en la investigación
trinitaria hegeliana, que afirma prim eram en te «el ser-condiciom do de la
fuerza», es decir, su pura esencia de correlación. La fuerza no espensable
sino com o actividad relativa a otra fuerza, y esto en su ser mismo: «el sercond icionad o por otra fuerza es en sí el hacer de la fuerza misna» (L II,
2 1 3 ). Q ue la correlación sea un «hacer», he aquí el nudo de lo irepresentable. La escisión com o lugar de las fuerzas afirma la anterioridad radical
de la existencia práctica respecto de la inteligibilidad de la corrdación.
En segundo lu g ar, Hegel aclara, com o vimos, bajo el nom brede «soli­
citación de la fuerza», la interpretación de la correlación en térninos de
actividad / pasividad. M uestra el cim iento activo interior de li misma,
no siendo la pasividad sino una apariencia [ap p aren ce\, una correlación
em pírica derivada.
57
E l l u g a r d e l o su b je t iv o
En lo más fino de este análisis, Hegel afirma que si, en su correlación
con la otra, la fuerza es esencialm ente activa, resulta de ello que su co n ­
d icionam iento, que en un prim er m om ento aparece com o la otra fuerza,
el exterior, le es en realidad interior. El m ovim iento por el cual la fuerza
se despliega hacia el exterior, contra la otra fuerza, está más bien regido
por el desgarram ien to expansivo en sí m ism a.
Es al realizar su unidad interior, al depurarse de su determ inación (de su
división) por la burguesía, que la clase obrera se proyecta expansivam ente
en la lucha destructora contra el esplace im perialista: «Solicitada» por la
opresión burguesa, no actúa com o fuerza, y no entra en la correlación
com batiente con el adversario, sino determ inándose con tra ella m ism a,
contra su form a interior de im potencia antigua.
Y, de la mism a m anera, un individuo no adviene a su fuerza singular en
el elem ento de las circunstancias sino al entrar en conflicto con la red de
hábitos inertes en que estas circunstancias lo asignaron anteriorm ente.
La correlación tiene por resorte [ressort] interno irrepresentable la pura
capacidad de unidad expansiva de una cualidad heterogénea.
O , com o dice Hegel, «la actividad es esencialm ente actividad reactiva
contra sí» ( L II, 2 1 6 ).
Esta dim ensión de desgarram iento en sí, com o exteriorización in ­
terior, si se puede decir así, Hegel la nom bra - e s su en tercer lugar- «la
infinitud de la fuerza». D ecir la fuerza en su infinito, es decir, la acción
com o correlación, es nom brar el prim ado de la práctica: «La infinitud de
la fuerza» n o es más que el axiom a del Fausto de G oethe: En el com ienzo
es la acción.
Este infinito de la exteriorización conduce a la dialéctica final del ca ­
pítulo, aquella en que el interior y el exterior vienen a intrincarse:
Lo e x te rio r y (lo ) in te rio r so n la d e term in a ció n afirm ad a d e tal su e rte q u e
cad a u n a d e estas d e te rm in a c io n e s, n o só lo p resu p o n e la o tra y pasa a ella
c o m o a su verdad , sin o q u e en la m edid a en q u e ella es esta verdad de la
otra, queda afirm ad a como determ inación, y rem ite a la to talid ad de las d os
(L II, 2 2 0 ) .
U n ojo lacaniano discernirá la llegada crucial, en este pu nto, de la to­
pología del Su jeto, que es representada por las superficies no orientables,
com o la cinta de M oebius. Para nosotros, es reconocer que en la lógica
de las fuerzas, el esp lace y el horlieu están correlacionados de m anera tal
que ya no es posible afirm ar el segundo com o sim ple exterior-excluid o
del prim ero.
58
T e o r ía d e l s u j e t o
En la lógica de las fuerzas, la unidad de los opuestos no es sino una
correlación orientable, y ahí está su esencia histórica, aunque una orien­
tación sub-yacente (estructural) sea precisam ente aquello respecto de lo
cual lo inorientable puede ser delim itado.
Exactam ente com o el proletariado en cuanto clase política - e n cu an­
to fu erza- se une a la burguesía en una unidad-de-lucha íntegram ente
histórica, no distribuible en regiones del todo social, y estructurando el
ser m ism o - e l p u e b lo -, lo que no im pide, sino exige, que se oriente la
posición de clase en su arraigam iento em p lazad o: en las relaciones sociales
de producción.
:
De que esta unidad topológica de los opuestos, que b ajo el régim en
de la fuerza opera la correlación del interior y del exterior, sea para Hegel
nada m enos que «la unidad de la esencia y de la existencia» (L II, 2 2 7 ), o
sea, lo que él llam a la efectividad; de que constituya la transición central
de toda la Gran Lógica, nosotros advertim os el alcance.
Para la dialéctica m aterialista, cu an do uno se extravía en el laberinto de
la fuerza, adentro-afuera, n och e y niebla, ahí donde el espacio ni emplaza
ni implaza [ni ne p la ce ni n ’im p lace], es con el Sujeto, este m inotauro de
algún Teseo, que uno se encuentra.
Es entonces que todo su jeto su p era [p a s s e e n f o r c é ] su plaza, en la
m edida en que es su virtud esencial el estar desorientado.
59
1 5 d e a b r il d e 1 9 7 5
Subjetivo y objetivo
D ivisión d e la fuerza. - Spinoza y M alebran che. - Stalin. - La transm isión de lo nuevo en
las c ie n c ia s y e n las n o -cie n cia s. - El n o -a m o r e n lo s p o lític o s y e n lo s analistas. - M ayo
de 1 9 6 8 . - La b urguesía h a ce p o lítica . - La p erio d izació n . - La ó p era hegelian a.
1
La fuerza es su expansión afirm ativa, no obstante em plazada en el
arbotante estructural de la otra fuerza: ya sea que rija la unidad del esp la ­
ce (fuerza en posición de Estado - o de s im b ó lico -), ya sea que revele el
horlieu (fuerza en posición de revolución - o de re a l-).
Éste es nuestro m étodo de vaivén. Apenas se rodeó lo histórico de la
contrad icción , la cualidad inhom ologable de sus térm inos, su extrañeza
m utua, que hay que fijar deprisa todo aquello en el suelo ordenado de
las estructuras, sin perjuicio de evaporarnos en la m etafísica del deseo,
asunción sustancial y nóm ada del horlieu cuyo lugar mism o llega a inferirse.
Esta asunción constituye el deslinde «a la izquierda» (desviación zurda,
más bien que izquierdista) de la dialecticidad de la dialéctica. Nada nuevo
por este lado desde Spinoza.
Los derechistas no se fueron jam ás del esp lace, cuya d escripción los
colm a. El relojero más generoso de la fam ilia es, sin duda, M alebranche.
Spinoza y M alebranche, en el fondo, son los grandes purificadores de la
fuerza. El ju d ío afirma la unidad de la m ism a, que no es el todo, y que se
desenvuelve. El católico expresa sü m ecánica exhaustiva, pie y contrapié,
para- que D ios escuche subir de su C reación, este horlieu que hizo lugar
[qu ’ilfit lieu], el tañido m atinal de su gloria.
La austeridad significativa de lo U no contra las delicias en espejo del
Todo.
La fuerza es im pura, católica y ju d ía. Es lo que puso fin a la m etafísi­
ca, habiend o contribuido no poco a ello el cortejo de algunas guillotinas
60
T e o r ía d e l s u je t o
y m u chos com ités, populares que acom pañaba a la Razón pura, en el
alba de la segunda m odernidad conceptual (la prim era se consolidaba
a través de carabelas, de griego en el texto, de telescopios y de cálculo
infinitesim al).
La fuerza es impura, porque siem pre está emplazada. El nuevo historial
se infecta de la continuidad de las estructuras. Algo de la cualidad de la
fuerza se hom ogeneiza al esp lace, para al m enos representar en el m ism o
su propia abstracción, y soportar la ley.
Hay lo infinito de la fuerza, hay su finitud. Y ni siquiera, com o en
Hegel, la inferencia experim ental y circular de uno a otra.
N uestro sesgo será éste: en toda contradicción, la fuerza manifiesta su
im pureza m ediante el proceso aleatorio de su purificación. El m odo en el
cual se despliega el carácter som etido [asservi] de la fuerza, en su escisión
de su infinitud afirm ativa, es él m ism o un m ovim iento, en que la fuerza
concentra (o no) su identidad cualitativa, desgarrándose así expansiva­
m ente de lo que persiste, a pesar de ello, en fijar su sitio [site].
Ninguna otra d efinición del partido político de clase que el tener que
concentrar, en una situación que puede ser de debilidad y de dilución
extrem as, el proyecto histórico que es la fuerza-de-clase [force-d e-cla sse]
en persona, o sea, el de em erger fuera de lugar [hors lieu) y .destrozar el
esplace im perialista.
Se encontrará aquí cierto segundo plano filosófico ajustado a la sen ­
tencia de Stalin - d e la que se sabe, por otro lado, el u s o -, que declara
que «el partido se refuerza al depurarse de sus elem entos oportunistas»
(Principios del leninism o). «Se refuerza» es poco decir. Investido de ningu­
na otra operación que escindir de su figura sometida [asservie] la fuerza
política de la clase obrera, «con cen trarlas ideas ju stas» (M ao), mantenerse
al m áxim o fuera de lugar [hors lieu], destruir en sí m ism o todo lo que no
es la d estrucción del esp lacc, el partido es purificación.
Lo que no quiere d ecir que sea puro, ni que tienda a la pureza. To­
davía m enos que cortar cabezas sea la esencia de su acción. Por esta vía
sangrienta, Stalin no arribó m ás que al desastre. Pero el partido actúa en
fu nción de la articulación de sí m ism o y de su disipación im purificante,
siendo d irección , en el seno de la clase, de la im parable lucha entre las dos
vías, sin otra razón de existir que la prueba manifiesta de una cualidad más
densa, de una heterogeneidad m ás com pacta, de una potencia destructora
y recom p onedora más nueva.
A esta ju n tu ra, donde la expansión interna de la fuerza diseña la historia
de una con trad icción, pero donde la impureza hom ologante prescribe el
61
El
l u g a r d e l o s u b je t i v o
horlieu de la mism a, donde una dice el «hor-» del horlieu y el «es-» del esp la­
ce., la otra el «-lieu» y la « -p lace» , Mao le dio un nom bre cuya sim plicidad
extravía: lucha de lo viejo y de lo nuevo, lucha de la que él asegura, muy
especialm ente cuando se prepara para dar aval a la segunda revolución
china (llam ada «cultural»), que proseguirá, incluso en la violencia, hasta
los tiem pos, inclusive, de la falaz pacificación com unista, más allá de las
clases y del Estado.
2
Lucha de lo viejo y de lo nuevo. La purificación de la fuerza es la co n ­
centración de su novedad. Estas «ideas ju stas» de las masas, que el partido
m arxista debe «concentrar», son obligatoriam ente ideas nuevas.
Es ir bastante lejos en la dialéctica, com prender, en un sentido no trivial,
que toda ju steza [ju stesse} y toda ju sticia [justice] son , por principio, nove­
dades, que todo lo que se repite es invariablem ente inju sto e inexacto.
Inútil, sin em bargo, tratar de vivir sin la repetición.
Si se com para la m atem ática enseñada y la m atem ática inventada, se
tiene la m ejor im agen de este torniquete. Aunque la prim era no sea en apa­
riencia sino la exposición ordenada de la segunda, desde el punto de vista
de la dialéctica hay que decir que es inexacta y que no da ninguna idea de
lo que son, en tanto que proceso subjetivo e histórico, las m atem áticas.
Lo que se enseña, no es la m atem ática, sino exclusivam ente su lugar.
La pedagogía delim ita un es p la ce, quedando en ustedes estar allí fuera
de lugar ¡hors lieu], es decir, producir aunque más no fuese un teorem a
decisivo, que haga refundición, ún ico título del que pueda prevalerse el
m atem ático, que no hay que confundir, diría Lacan, co n el universitario
de la m atem ática.
En resum en, lo qué no se transm ite, es más exactam ente el proceso de
concentración cualitativa de esta fuerza extraña con la que se agujerea la
m atem ática esplazada [esp la cée].
Por otro lado, es perfectam ente visible que todo gran d escubrim iento
científico es una depuración. Reinaban lo im puro, el caos, el artificio;
adviene u n orden inhom ologable con las viejas costum bres.
Toda ciencia form a partido: m iren sus congresos.
¿Dirán ustedes que n a d a se transm ite de esta vertiente de las cosas? No,
no hay más que leer estas grandes correspondencias del siglo XVII entre
D escartes, Ferm at, Pascal, y otros -d e las que el valiente padre M arsenne
62
T e o r ía d e l s u j e t o
posee, sólo él, la adm inistración p o sta l-, para ver que se transm ite allí lo
nuevo en acto. Sin em bargo, m uy a m enudo, m ediante el sesgo desafiante
de lo que es silenciado, por el m argen del texto, por la apariencia pura­
m ente particular de un principio general disimulado. Dios sabe que estos
señores del pensam iento llevan lo m ás lejos posible el recelo y el silencio.
El rayo de la com u nicación conm ovedora alum bra aquí el sarm iento seco
de lo esquivo.
Por sí solas, estas cartas dem uestran que si el esplace se propaga por el
cuidado, la confianza y el am or (co m o d icen los pedagogos «m odernos»),
o tan bien com o por la coerción, el desprecio y la frialdad (com o hacen
los pedagogos padres azotadores de la vieja Inglaterra), la concentración
de la fuerza requiere m ás bien , para su transm isión singular, la alusión,
la tensión, una forma oblicua de desconfianza cortés cuyo arte está en
su colm o entre los clásicos. Pues es poco decir que D escartes y Ferm at,
Pascal y la som bra de D escartes no se am aban. Por su no-am or esencial
circulaba la esencia de lo verdadero.
No se ama m u cho, tam poco, en los grandes partidos políticos, lo que
es tom ado por algunos ingenuos com o el efecto detestable de las «luchas
por el poder», cuando es el axiom a ontológico de la unidad purificante
el que ahí se abre cam ino.
No se ama del todo en las sociedades de psicoanálisis, y especialm ente
cuando se plantea en ellas la funesta pregunta: ¿cóm o se transmite el psi­
coanálisis? Este no-am or es de una profunda lógica. Vehicula el proceso de
la fuerza, y se escande, com o es debido, por exclusiones, escisiones y ex­
com uniones. Entre los psicoanalistas, a cada instante uno se fortalece, o se
debilita, al depurarse de sus elem entos oportunistas o revolucionarios.
En la escuela freudiana, en torno de este punto nodal: «¿cóm o se recibe
de la Escuela una habilitación de psicoanalista?» - o sea, lo que esta Escuela
llama, con un nom bre perfecto, el p a se -, se llevan a cabo feroces com bates,
de los cuales, m ás allá de la m uerte, desgraciadam ente inevitable, de su
gigantesco dom inador [dom in ateu r] Lacan, se debe esperar el hundim iento
de esta Escuela en la anarquía m ediocre de su im -pase [im -passe].
El individuo no escapa a ello. Si quieren advenir com o sujeto, debe­
rán, lo saben b ien , fundar de m anera com pletam ente expresa, contra las
costum bres, el partido de ustedes m ism os, áspero, concentrando en un
objetivo la fuerza y el poder [p u issan ce] de abnegación, y cuya condición
de existencia es no amarse dem asiado. Cosa que los moralistas clásicos
dijeron de una vez por todas, y en prim er lugar Pascal, uno de nuestros
cuatro m ás grandes dialécticos nacion ales -lo s otros son Rousseau, Ma63
El
l u g a r d e l o s u b je t iv o
liarme y L aca n -: «El Yo [Moi] es odioso». No es necesario volver sobre
este punto.
Si al m enos uno quiere ordenar en sí m ism o la dim ensión de masa
(cólera, indignación, frenesí, sorpresa, encuentro, rebelión, a leg ría ...), la
dim ensión del Estado (usos y costum bres, repeticiones, inserción social,
fam iliaridades, casa y com ida, perros y g a to s...) y la dim ensión del partido
(concen tración de la fuerza, heroísm o, continuidad innovadora, trabajo
por objetivos, escisión de sí m ism o, unidad de nuevo tipo, coraje).
Lo que n o se le pide a nadie, y que es, por lo dem ás, im posible de
decidir. Sucede, digam os, que «eso haga y o » [que « ç a f a s s e j e » ] .
3
Una definición: llam arem os subjetivos los procesos relativos a la c o n ­
centración cualitativa de la fuerza.
Son, lo subrayo, prácticas, fenóm enos reales. El partido, es del orden
de lo subjetivo, tom ado en su em ergencia histórica, la red de sus acciones,
la novedad que él concentra. La institu ción no es sino un caparazón.
Se llamará, correlativam ente, «objetivo», el proceso por el cual la fuerza
es em plazada [p lacee], por ende, impura.
Toda fuerza es, en la medida en que se concentra y se depura com o
escisión afirmativa, una fuerza subjetiva, y en la medida en que es asignada
a su lugar, estructurada, «esplazada», una fuerza objetiva.
D irem os m ás exactam ente: la fuerza tiene por ser, dividirse según lo
objetivo y lo subjetivo.
Si observan Mayo del 6 8 a vuelo de pájaro, pu ed en ver en él un
soplo, una aspiración cualitativa irreductible y nueva, ven en el m ism o
ese punto de concentración excepcion al, radicalm ente nuevo, que es el
establecim iento de m iles de jó v en es intelectuales en las fábricas, y el apa­
rato m ínim o de esa concentración (las organizaciones m aoístas). Ven en
él, tam bién, la debilidad insigne de esa concentración y de ese aparato,
la d ilución insalvable de la rebelión en figuras pacíficas, reivindicativas,
infrapolíticas. Ven en él la m aniobra defensiva com binad a sin dificultad,
por la fijeza del esp lace, entre gente del gobierno y gente de los sindicatos,
. entre Pom pidou y Séguy. No es, en verdad, sino un com ienzo; y continuar
el com bate, una directiva a largo plazo.
Se ve, pues, sim ultáneam ente la fuerza objetiva de la fuerza, y su debi­
lidad objetiva. Todo el m undo en la huelga y en la calle, para un com ienzo
64
T e o r ía d e l s u je t o
precioso y, a su m anera, inm ortal, pero del cual, siete años después, co n ­
servam os en m uy escasa m edida, en el am biente sepulcral del programa
com ún y los padrenuestros del enterrador Mitterand, el porvenir subjetivo
y la acción restringida concentrada.
Digam os que lo subjetivo de la fuerza del adversario está todavía en
bastante buen estado. Eso, los revolucionarios nunca lo term inaron de
entender. La mayoría piensa que son el único sujeto, y se representan la
clase antagónica com o un m ecanism o objetivo de opresión dirigido por
un puñado de aprovechadores.
La burguesía no es en absoluto reducible al control del Estado o al
beneficio económ ico. Sobre este punto, tam bién, la Revolución Cultural
nos ilustra, al designar la burguesía dentro de las condiciones en que la
industria es íntegram ente nacionalizada, y en que el partido del prole­
tariado dom ina el Estado. La burguesía hace política, conduce la lucha
de clase, no sólo por el sesgo de la explotación, ni por el de la coerción,
terrorista o legal. La burguesía hace sujeto. ¿Dónde, pues? Exactam ente
com o el proletariado: en el pueblo, incluida la clase obrera, y yo diría
inclu so, tratándose de la nueva burguesía burocrática de Estado, incluida
especialm ente la clase obrera.
Los burgueses im perialistas son un puñado, se entiende, pero el efecto
subjetivo de su fuerza reside en el pueblo dividido. Solo existe la ley del
Capital, o los policías. Perder esto de vista, es ya no ver la unidad del
esplace, su consistencia. Es recaer en el objetivism o, cuyo precio a pagar
es, en prim er lugar, hacer del Estado el único sujeto, de ahí la logorrea
[logorrhée]27 antirrepresiva.
Hay que con ceb ir la sociedad im perialista no sólo com o sustancia,
sino tam bién com o sujeto.
N osotros no pertenecem os a la m ism a, es cierto, sino en lo subjetivo,
que no es el su jeto, sino su elem ento, su género.
Lo objetivo y lo subjetivo dividen la dialéctica. Si ustedes tom an en
consid eración las dos fuerzas antagónicas (sin olvidar la articulación sub­
yacente en esp lace y horlieu ), pueden cortar allí una dialéctica objetiva y
una dialéctica subjetiva, cuyo con ju n to es la dialéctica de la fuerza.
Vean el esq u em a, sob re el eje m p lo ca n ó n ico de la con trad icción
burguesía/proletariado:
27 Síntesis de los conceptos de logos («logos») y diarrhée («diarrea»). (N. del T.)
65
El
l u g a r d e l o s u b je t iv o
seg ú n P (A ) : fu e rz a su b je tiv a
(p o lític a d e c la s e en el p u eb lo )
P (b u rg u e sía )
seg ú n P (A ) : fu e rz a o b je tiv a (r e la c io n e s
d e e x p lo ta c ió n y c o n tro l del E s ta d o )
dialéctica
subjetiva
(real)
dialéctica
objetiva
(realidad)
según P (A p): fuerza objetiva
(rebeliones de masas)
Ap (p ro le ta ria d o )
seg ú n A (A p) — > A ( P ): fu erz a su b je tiv a
(p o lític a d e c la s e en el p u e b lo ; p a rtid o )
La objetividad com ún rige la vida de las masas: oprim idas y rebeldes,
segim el axiom a: «Ahí donde hay opresión, hay rebelión ». Es la dialéctica
objetiva, el m undo tal com o m archa, la historia, hecha por las masas,
com o sabem os.
Lo subjetivo, es la política, hecha por las clases en las masas.
D icho sea de paso: com pren der la distinción entre la historia y la política,
entre las m asas y las clases, es ex actam en te lo m ism o que com p ren d er la dis­
tinción entre el Todo y lo Uno. Éste no es un asunto menor.
Está claro que el punto de aplicación en esplace de la fuerza subjetiva
burguesa es im pedir la constitu ció n fuera de lugar [hors lieu] de la fuerza
subjetiva proletaria. El objetivo fundam ental de la actividad subjetiva es,
aquí, bloquear el proceso de concen tración (de depuración) de la fuerza
antagónica. Se trata de m antener a toda costa la d ilución m áxim a de la
m ism a, incluso si esta dilución es la de innum erables rebeliones.
Ahí, hay que estigm atizar la filosofía rem endona de los defensores de
la «convergencia de las luchas». Esta concep ción geom étrica descansa
puram ente en la asignación objetiva de la fuerza. Una sum a de rebeliones
no hace ningún sujeto, ustedes pueden «coordinarlas» tanto com o quieran.
En la geom etría de la «convergencia», hay que substituir lo cualitativo
de la concentración . Una heterogeneidad política m ínim a y depurada
es cien veces más com bativa que una armada parlam entaria de luchas
representadas. La convergencia es la desviación objetivista tipo, donde el
66
T e o r ía d e l s u je t o
antagonism o, escam oteado el trabajo de la depuración subjetiva, se halla
desafortunadam ente disuelto.
La convergencia hace el trabajo de la fuerza subjetiva adversa, hay que
decirlo francam ente.
En el fondo, los poderosos de este m undo tienen siempre interés en que
se tom e la historia por la política, es decir, lo objetivo por lo subjetivo. Es
el elem ento natural del m antenim iento de su propia actividad subjetiva,
aplicada a que no se concen tre ninguna cualidad inhom ologable enfrente
de ellos.
Gente a su servicio,, se llevan a las patadas entre los «m arxistas»: to­
dos los que bordan sus encajes poco vivaces en torno de un «m arxism o»
reducido a la virtud m orosa de una «ciencia de la historia».
¿Ciencia de la historia? El m arxism o es el discurso del cual se sostiene el
p roletariad o com o sujeto. De eso, no hay que desistir jam ás.
4
Volvamos a ese rasgo por el cual la dialéctica m aterialista se distingue
de la hegeliana: aquélla periodiza m ientras que ésta hace círculos.
Tenem os ahora dos herram ientas para fundar la periodización, y, esta
vez, hacer historia - o , es lo m ism o, hallar el período ju s to - , es su trabajo
exclusivo.
a) Los términos de la contradicción están doblemente determinados: en cuanto
a su plaza (esp la ce/h o rlieu ); en cuanto a su fuerza.
b) La fuerza está doblemente determinada: objetiva y subjetiva.
Ustedes me dirán: ¿en qué se relaciona esto con la periodización? Y bien, en
que podemos formular su doble criterio dialéctico:
- que el esp la ce esté en la evidencia destructiva del horlieu ;
- que lo subjetivo de la fuerza acceda a un escalón de su concentración
cualitativa.
Es en esta doble con d ició n que adviene un proceso-sujeto.
Para tom ar en con sid eración las cosas de lejos, volvam os sobre la
C om una de París, a propósito de la cual los historiadores discuten desde
siem pre para saber si es la últim a de las insurrecciones obreras «arcaicas»
del siglo X IX o la prim era de las revoluciones «m odernas», prueba de que
sus criterios son deficientes.
En conform idad co n lo que deja prever la existencia de un criterio
doble, hay dos balances de la C om una en la tradición m arxista (además
67
El
l u g a r d e l o s u b je t i v o
de que se prepara de la m ism a, vía la Revolución Cultural, una tercera:
habrá, pues, cuatro).
El balance de Marx (L a gu erra civil en Fran cia) es en realidad puramente
objetivo. Designa la acción parisina com o clarificación de los objetivos ,
políticos inm ediatos de la clase respecto del Estado. Hay que acabar con la
m aquinaria m ilitar y policial y su apéndice adm inistrativo, sin pretender
ocuparlos. Hay que establecer órganos de poder de tipo nuevo, y no
dirigir, por sustitución, los antiguos. Marx señala en la Com una la cu a­
lidad heterogénea de la fuerza com o tal, y la lim itación de una dialéctica
política articulada sólo sobre la lógica de la plaza dom inante, la plaza del
poder. M arx divide la expresión «tom ar el poder» según la plaza (hay que
d om inar al adversario) y la fuerza (hay que, sobre todo, desplegar de otro
m odo, según una cualidad nueva, la ocupación de la plaza dom inante).
Así se pasa de la vertiente estructural de la dialéctica a su vertiente h is­
tórica: el proletariado no es sólo el h oñ ieu de un lugar, es la otra fuerza
de una fuerza.
No obstante, no estam os aún sino en la objetividad de la fuerza, o más
bien en la unidad indivisa de lo objetivo y de lo subjetivo. Del proceso
de concentración de la fuerza, cuya debilidad (que es la de la dirección
de la Com una, parlam entaria y reactiva) evidentem ente percibe, Marx
no propone ningún análisis particular susceptible de ayudar a pasar más
allá 1p asser ou tre]. Marx se queda en el prim er criterio de la periodización
(plaza y fuerza).
Es la actividad partidaria de Lenin, hasta la victoria de O ctubre, y más
aun, hasta el aplastam iento de la contra-revolución y de sus colaboradores
extranjeros en la guerra civil, la que lleva a cabo el segundo m om ento
del balance, en el que, desde ¿Qué hacer?, la cuestión subjetiva es central.
C oncentrar la fuerza constituye la esencia misma del trabajo le n in ista ,1
que se basa sobre las debilidades y fracasos de la Com una, m ientras que
Marx se armaba de sus victorias para modificar, sobre un punto crucial,
el M anifiesto.
L en in e x tra e d el a p la s ta m ie n to de la C o m u n a u n a c u á d ru p le
enseñanza:
1.- Hay que hacer política m arxista, y no la rebelión local rom ántica,
obrerista o populista. El sentido profundo de ¿Qué hacer? cabe por co m ­
pleto en este llam am iento difícil y original: seam os absolutam ente, y de
m anera inapelable, políticos (luego, profesionales, esto va de suyo: ¿quién
vio alguna vez je fe s políticos a m a teu rs?).
T e o r ía d e l s u j e t o
2 .- Hay que ver las cosas a escala de con ju n to, al m enos en el cuadro
nacional, y n o parcelarse en el federalism o de las luchas.
3 .- Hay que aliarse con las masas rurales.
4 .- Hay que acabar con la contra-revolu ción m ediante un proceso
ininterrum pido, m ilitarm ente ofensivo y centralizado.
¿Y el partid o, el fam oso p artid o leninista, en todo eso? ¿El partido
núcleo de acero, arm ado al paso acom pasado de profesionales arraigados?
El partid o, para Lenin, no es m ás que el operador de con cen tració n de
estas cuatro exigencias, punto focal obligado para una política. El partido
es la d ep uración activa de la p o lítica , el sistem a de posibilid ad práctico
del b alan ce de la C om una. Se infiere de la política (de lo subjetivo de
la fuerza). No es en absolu to prim ero. Es un con trasentid o acerca del
¿Qué hacer? ver en el m ism o una teoría del partido. ¿Qué hacer? es un
breviario de la p o lítica m arxista. Lo que se infiere en cu anto al partido
com o aparato es añadido y secu nd ario. ¿Qué hacer? es un a teoría de lo
subjetivo de la fuerza, b a jo la form a de un llam ado general a la confianza
política.
No es por el cuidado institucional, sino por los requisitos de la am bi­
ción política m arxista, que ¿Qué hacer? induce un balance silencioso de
la Com una de París.
Es, por lo dem ás, curioso, ver que el examen explícito de la Comuna
al que procede Lenin en El E stado y la Revolución sigue un hilo totalm ente
distinto, venido de M arx, y relativo al problem a del Estado: a pesar de las
apariencias, de lo que se trata ahí, m ediante el retorno a la objetividad, es
de una em presa bastante m enos nueva.
;
Toda periodización debe abarcar su doble m om ento dialéctico, con ­
tener, en el ejem plo dado, O ctubre del 17 com o segunda escansión, y
provisoriam ente final, del balance. De ahí la confusión de los historiado­
res: según la relación fuerza/plaza, la Com una es nueva (M arx). Según la
relación subjetivo/objetivo, es O ctubre el que lo es, y la Com una es este
borde de lo antiguo cuya percepción práctica, al depurar la fuerza, participa
en el engendram iento de su novedad.
Es altam ente probable que la R evolu ción C ultural china tenga el
m ism o perfil, y que esté abierta la cu estión del segundo m om ento de su
función periodizante. La cu estión subjetiva (cóm o la R evolución Cultural,
levantam iento de masas contra la nueva burguesía burocrática de Estado,
vino a tropezar con la refundición del partido) perm anece en suspenso,
cuestión clave de toda política m arxista hoy.
69
E l l u g a r d e l o s u b je t iv o
Si Hegel hace circuios, es porque quiere siem pre un único m om ento.
Ignora por principio las retroacciones diferidas, aunque las tolere insidio­
sam ente en el detalle.
5
Hay, en la Lógica de Hegel, un capítulo sobre la objetividad. Sin em ­
bargo, y esto es m uy instructivo, se encuentra en la sección intitulada
«Lógica subjetiva», que sucede al capítulo sobre la subjetividad y prepara
el de la Idea. La objetividad, para Hegel, es la m ediación entre la pura
interioridad form al subjetiva y el conocim iento. Hay ahí una inversión
idealista flagrante, pero esto n o es lo esencial. El fondo del asunto, es que,
al ordenar que la objetividad surja de la pura form a lógica, Hegel anticipa
la unidad de los dos criterios de la periodización. íntegram ente referible a
lo subjetivo form al, que ella disuelve y contiene, la objetividad se abre de
por com pleto al conocim iento absoluto. No es sino el progresivo llenado
de lo exterior por lo interior, el m anifestarse [venir-au-jour] del contenido
de la forma, según la extenu ación de la forma m ism a. La con cepción
sub-yacente perm anece; lo subjetivo es la ley pura del esp lace cuyo vacío
se excede en horlieu para igualarse, por últim o, a la totalidad reflejada.
Desde este m om ento, la plaza pasa a la fuerza por el m ism o m ovim iento
por el cual lo subjetivo pasa a lo objetivo, y la reflexión única de este m o­
vim iento no es más que la dialéctica misma. De donde un principio de
«periodización» que, se cierra por com pleto sobre sí m ism o. Es el sujeto
com o círculo el que tiene la últim a palabra.
Así, la dialéctica idealista desconoce la doble escisión d esfasad a que funda
toda periodización histórica.
Por supuesto, Hegel es com o siem pre capaz de olvidar localm ente su
olvido global. Q ue la escansión dialéctica supone los cuatro térm inos de
la doble escisión (plaza, fuerza, subjetivo, objetivo), y no los tres de la
alienación (posición, negación, negación de la negación), él lo establece
en un pasaje fam oso del capítulo sobre la Idea absoluta:
Si se q u iere só lo co n ta r, este segundo inm ediato sería el c o n ju n to del re co ­
rrid o , el tercero en re la ció n al p rim ero y al m ed iatizad o. P ero es igu alm en te
el tercero en re la ció n al p rim ero n eg a tiv o , o n egativ o form al, y en relación
a la n egativ idad a b so lu ta o seg u n d o n egativ o . A h ora b ien , al c o n stitu ir este
p rim ero n eg a tiv o el seg u n d o té rm in o , el te rc ero p u ed e s e r co n sid era d o
co m o el c u a rto , y la form a a b stra cta p u ed e se r c o n sid erad a c o m o cuádruple,
70
T e o r ía d e l s u j e t o
y n o c o m o triple, pero lo n egativ o o la d iferen cia es así co n tad a c o m o una
du alid ad (L Ja n k . II, 5 6 4 ).
Contar lo negativo (o la diferencia), o sea, el principio m ism o de la
con trad icción, no com o universal sim ple, sino com o D os; y, pues, esta­
blecer el período com o cuádruple: ésta es, en este punto suprem o de la
Lógica de Hegel, la intuición m aterialista. Lo que recubre la distinción de
lo «negativo formal» y de la «negatividad absoluta» es nada m enos que la
de lo subjetivo y de lo objetivo, en p osiciones invertidas com o se debe.
Esta intuición es, enseguida, anulada por la obsesión del retorno cir­
cular al com ienzo:
E s así q u e cad a paso de la progresión so b re el ca m in o de la d eterm in ació n ,
cad a p a so p o r el cu al el c o n te n id o se a leja d el co m ie n z o in d eterm in ad o,
m arca al m ism o tiem p o u n re to rn o a este co m ie n z o , de su erte qu e lo que ha
p o d id o p arecer, en p rim er lugar, c o m o d os co sa s distin tas, la justificación
retroactiva del comienzo y la progresión hacia nuevas determinaciones de éste,
n o h a ce n en el fo n d o m ás q u e u n a (L J a n k . II, 5 7 0 ).
Para el m aterialista, no hay com ienzo que no sea asignado por la
novedad ininferible de la clausura periodizante. Progresión y retroacción
no pueden fusionarse. La po sició n de la relación fuerza/plaza no perm ite
deducir la escisión de la fuerza según lo objetivo y lo subjetivo: hay que
esp era r el segundo m om ento. Pero, ju stam en te, Hegel no está en cond i­
ciones de esperar O ctubre del 17 para fijar la esencia histórica eterna de
la Com una. Le es preciso m antenerse de entrada en el fin de los tiem pos,
de donde se traza el círculo, para saber quién es quién en la unidad de lo
progresivo y de lo retroactivo.
U no queda pasmado de la arrogancia fina que m uestra Hegel desde
este m om ento. La transición de lo subjetivo a lo objetivo es uno de los
ejercicios más tortuosos de toda la Lógica. Com o lo subjetivo es pura­
m ente form al (¿qué otra cosa puede existir antes de lo objetivo?), se
encuentra allí la lógica de Aristóteles. Se trata, pues, de deducir la teoría
del m undo físico de las figuras del silogism o. La realidad inmediata de la
cosa existente, aprehendida en su concepto científico, debe surgir de la
últim a figura formal, que es aquí el desdichado silogism o disyuntivo - o
sea, el esquem a: A es B o C o D ; pero A no es ni C n i D ; luego, A es B -,
prom ovido nada m enos que para sostener la circularidad hegeliana. La
densidad de los hum os recuerda esas puestas en escena de la ópera en las
que los tram oyistas insuflan a través del piso algo con que fundir en la
poesía nebulosa el pasaje delicado de una recepción m ilitar con coristas y
71
E l l u g a r d e l o s u b je t i v o
elefantes a un dúo de amor en camisa de noche en los balcones de Venecia.
Observen, más bien:
E l s ilo g is m o es
m ediatización ,
es e l c o n c e p t o c o m p l e t o e n s u
ser-pu esto.
Su
m o v i m i e n t o a p u n t a a s u p r i m i r e s ta m e d i a t i z a c i ó n , e n la c u a l n a d a e s e n sí
y p a r a s í , s i n o q u e e n e lla l o d o n o e s s i n o p o r la i n t e r m e d i a c i ó n d e o t r o .
R e s u lta d e e llo u n a
inm ediatez
d e b i d a a la
supresión de la m ed ia tiz a c ió n ,
un
s e r q u e e s s i n e m b a r g o i d é n t i c o a la m e d i a t i z a c i ó n , y q u e e s e l c o n c e p t o q u e
se r e s t a b l e c e a p a r t i r d e s u s e r - o t r o y e n é s t e . E s t e
existe en sí y p a r a sí: la objetividad
ser
es, pu e s, u n a
cosa, que
( L J a n k . I I, 3 9 6 ).
Después de lo cual, Hegel propone su clasificación de las ciencias, pues­
to que la objetividad, supresión del silogismo, sube lentamente la pendiente
conceptual que va de la mecánica a la vida pasando por la quím ica.
Clasificación al lado de la cual la de Augusto Com te es un milagro de
precisión materialista, ¡sobre todo si se piensa que Hegel pretende dedu­
cirla por com pleto de la lógica formal!
Nos consolarem os, sin em bargo, de este in fortu n io hegeliano del
círculo, si sabem os instruirnos del m ism o en cuanto a los criterios de la
periodización y pensar aquello que requiere separación, entre la oposición
plaza/fuerza y la oposición objetivo/subjetivo, la clara disposición de las
vías del sujeto.
Y
adem ás, Hegel tiene toda la razón en escribir a propósito del silo­
gismo: «Ya que se encuentra que el descubrim iento de sesenta y pico de
variedades de papagayos, de ciento treinta y siete variedades de verónicas,
es un descubrim iento no despreciable, se debe considerar com o todavía
menos despreciable el descubrim iento de las formas de la razón» (L Ja n k ,
11,371).
En el «marxismo» francés, hay una plétora de gente obstinada, por falta
de com prom iso en los silogismos de la acción, en contar los papagayos.
De donde resulta que lo que ellos llaman «lucha ideológica» se reduce a
disputar la plaza a los que cuentan las verónicas.
72
II
El
s u j e t o b a jo l o s s i g n i f i c a n t e s d e la
EXCEPCIÓN
1 5 d e d ic ie m b r e d e 1 9 7 5
De la fuerza como desaparición, cuyo efecto es
el Todo de donde ha desaparecido.
D e f i n i c i ó n d e la d i a l é c t i c a e s t r u c t u r a l . m en. -
E l a za r. -
L o s a to m is ta s g rie g o s . -
E l té r m in o e v a n e s c e n te . -
L ó g ic a d e l d in a -
¿ Q u é s o n y q u é h a c e n la s m a s a s ? -
La
c a u s a l i d a d d e la f a l t a .
1
E stablecim os que no existía una dialéctica neutra susceptible de ser
som etida al m olinete de la lucha eterna entre idealism o y m aterialism o.
Es la dialéctica mism a la que hay que dividir, según la arista de su dialecticidad: vertiente estructural, vertiente histórica. Lógica de las plazas,
lógica de las fuerzas.
E n la pedagogía de esta em presa - l a cual desm onta y vuelve a m ontar
en su totalidad las verdades de Perogrullo de la relación M arx/H egel-,
in stitu im os que la fórm ula «d ialéctica id ealista», con la cual por lo
general se despacha y critica a Hegel, será reem plazada por «dialéctica
estructural».
Se trata, en prim er lugar, de asignar el idealism o de Hegel (el de Ma~
liarm e, el de Lacan), más bien que a la perversión exterior de un núcleo
puro, a la elección del térm ino principal en la correlación de opuestos cuya
unidad constituye el ser de la dialéctica. De ahí la d efinición provisoria,
que sigue a continu ación , de la dialéctica estructural:
a) La dialéctica estructural es sin duda una forma del pensamiento dialéctico
(éste es su lado materialista) en cuanto, en términos muy generales, depende
de dos principios ontológicos cruciales:
- el primado del proceso respecto del equilibrio, del movimiento de transfor­
mación respecto de la afirmación de la identidad;
- el primado del Dos respecto de lo Uno (contradicción).
b) La dialéctica estructural, y éste es su lado idealista, tiende, en primer
lugar, a hacer prevalecer en última instancia la vertiente estructural de la
75
E l s u j e t o b a jo l o s s i g n i f ic a n t e s d e l a e x c e p c i ó n
dialéctica respecto de su vertiente histórica, la plaza respecto de la fuerza; y,
en segundo lugar, en el interior mismo de este primado de la base estructural,
a hacer predominar la teoría del es p la c e , de su universo reglado, respecto de
la emergencia del horlieu.
Es a título de efecto que hay que registrar la perversión desde este
m om ento introducida en la relación de lo subjetivo con lo objetivo, y la
inclinación a deshacer en beneficio del cierre circular todo principio de
periodización.
La dialéctica estructural, m ediante su elección de los térm inos predo­
m inantes, trabaja a plazos en un ún ico lado del concepto de contradicción,
lado que, a m i criterio, no es el bueno.
D ije que había tres articulaciones de este concepto: la diferencia, la
correlación y la posición.
La dialéctica estructural otorga privilegio a la diferencia débil respecto
de la diferencia fuerte. Tiende a reducir toda diferencia [dijférence] a una
pura d istinción posicionai28. Ésta es su am bición espacializante, en detri­
m ento de la heterogeneidad cualitativa, la cual, inesquem atizable, no se
revela sino en su efecto tem poral.
La dialéctica estructural prefiere la correlación de pura exclusión, de
escisión posicionai, de intercam biabilidad, a la que, b ajo el nom bre de
«lucha de op uestos», intenta aprehender la d estrucción de una cualidad
de fuerza.
La dialéctica estructural fija en sim etría, o en disim etría invariante, la
posición de los térm inos, más bien que aprehender el devenir principal de
lo secundario, la ruptura de todo el esp lace por d inam itación de su regla
y pérdida del principio de posición inicial.
Sin em bargo, la dialéctica estructural se encuentra co n lo real com o
obstáculo, o sea, el pensam iento efectivo de lo histórico, que ella incluye,
aunque m ás no fuese para subordinarlo, y sin perjuicio de ya n o ser una
dialéctica del todo, sino una com binatoria: un estructuralism o.
El estructuralism o es la ten tació n intern a «de d erecha» de un a d ia­
léctica tal, ten tación a la cual todo el esfuerzo oscuro y p o ético de un
28 El concepto de écart podría traducirse, tal com o lo hem os h echo hasta aquí, co m o «se­
paración» o «distancia». Preferim os sin em bargo, en este caso, volcarlo co m o «distinción»,
a fin de diferenciarlo, precisam ente, del concepto de «diferencia». La idea es, sim plem ente,
que en la concepción estructural de la d ialéctica, la diferencia entre determ inados elem entos
se piensa únicam ente en térm inos espaciales -d e sd e el punto de vista de las «distintas»
posiciones ocupadas por los m ism os - e s decir, de su separación o distanciam iento posi­
cionai. (N . del T.)
76
T e o r ía d e l s u je t o
M allarm é o de un Lacan es el de no ceder, así com o un o no cede respecto
de su deseo.
Lo que caracteriza a la dialéctica estructural reside m ás bien en la
■actividad disolvente com p leja a través de la cual se halla con stan tem en ­
te restablecid a, lo más cerca posible de un real opuesto que la aparta
[e c a r te ], la autoridad de la estructura. El inacabam iento lagunoso del
p ro p ósito, el pathos de silen cio d onde se vuelven a unir el Libro mallarm eano ja m á s escrito y el nu do de Lacan jam ás tejid o , he aquí que
co n ciern e a lo esen cial, y, después de todo, al respeto ja m á s abandonado
por lo real que consu m e a estos grandes idealistas hasta lo más fuerte
de su denegación.
Hay ahí una tensión tal (cuya cadencia herm ética de escritura, de la que
tanto se burlan los envidiosos, representa la dura sinceridad), que nadie
pierde su tiem po en seguirlos, a estos héroes del no-ser, en los arcanos de
su ácida alquim ia dialéctica.
D e lo real, a fuerza de retorcerlo, nos dan el ju go.
2
Todos deben desde el principio, y en toda su extensión, resolver lo
que b ien puede llamarse los tres problem as canón icos de la dialéctica
estructural. Problem as que constituyen, en m uchos aspectos, el todo de
la m odernidad idealista.
1.- ¿Cóm o reducir una diferencia fuerte (cualitativa) a sólo su hueso, la
diferencia débil, o de posición, que le es sub-yacente? Es el problem a de la
esquem atización de un inesquem atizable, el problem a de la explanación,
o del efecto de cadena.
2 .- ¿Cóm o hacer desaparecer aquello de lo que se tuvo necesidad, en
m ateria de fuerza, para proceder a esta reducción? Es el problem a del
térm ino evanescente.
3 .- ¿Cóm o el n o-ser de la fuerza desvanecida puede él m ism o causar
el m ovim iento de las plazas, y, m ejo r aun, su todo? Es el problem a de la
acción de la estructura, o problem a de la causalidad de la falta.
E fecto de cadena, térm ino evanescente, causalidad de la falta, añadá­
m osles el clivaje [clivage], que se deduce, he ahí lo que organiza un todo
según la única claridad de un m últiple de Unos.
Los atom istas griegos fueron, en este punto, los prim eros.
77
E l s u j e t o b a jo l o s s i g n i f ic a n t e s d e la e x c e p c i ó n
3
¿Qué diferencia m ás fuerte que la de los átom os y del vacío? Los atomistas griegos afirm an, para com enzar, lo heterogéneo absoluto: por un
lado, la m ultiplicidad discreta de la m ateria; por el otro, la continuidad
infinita de la nada.
Hegel admira el im pulso [éla n ] que hace «de esta determ inidad simple
de lo U no y del vacío el principio de todas las cosas, reduciendo a esta
op osición sim ple la variedad infinita del m undo y habiendo la audacia
del m undo a partir de ella» (L I , 13 6 ).
Este im pulso de la abstracción estructural tropieza, no obstante, en ­
seguida con su propia fuerza com o con el obstáculo que le propone lo
real.
Si los átom os están en exterioridad cualitativa radical al vacío, si ningún
átom o es nom brable más que por esta exterioridad de principio -s e r un
átom o, y no v a cío -, está, claro que n a d a advien e. Los átom os perm anecen
suspendidos, polvo de eternidad, en lo que les sirve de fondo, vanas es­
trellas en la noche de alguna constelación.
La diferencia es aquí tan fuerte, que ningún Todo se abre cam ino, en
ningún proceso.
Ahora bien, la hipótesis atom ística no tiene otro objetivo que com poner
lo real del Todo. Se queda aquí sin com bustible.
D irem os, pues, segundo m om ento de este asunto, que el vacío engen­
dra el m ovim iento de los átom os, gesto por el cual, rom piendo la pura
exclusión cualitativa recíproca, se esboza una correlación, incluso una
posición. E l vacío es causal, pone en esp lace, si no los átom os, al m enos
sus trayectorias.
Hegel presta m ucha atención a este pequeño paso, corriend o la cober­
tura de su negativo con celeridad:
El p rin cip io a to m ístico n o p erm a n ece [ . .. ] en esta e x terio rid a d en tre lo s que
lo p en sa ro n p rim ero ; sin o q u e, m ás allá de su a b stra cc ió n , él es tam b ién
la p ro fu n d id a d esp ecu lativa en la q u e el v a cío ha sid o re co n o c id o c o m o
la fuente del m ovim iento; lo q u e, en tre el á to m o y el v acío , es u n a re la ció n
to ta lm e n te d istin ta de la sim p le y u x ta p o sició n y la in d iferen cia de estas d os
d e term in acio n es la u n a re sp ecto de la otra ( . . . ) . La v isión ( . . . ) seg ú n la cu al
el vacío co n stitu y e el fu nd am ento d el m o v im ien to c o n tien e este p en sam ien to
p ro fu n d o de qu e es en lo n egativ o e n gen eral qu e se h alla el fu n d am en to del
d evenir, d e la in q u ietu d , del a u to -m o v im ien to . P ero ah í lo n egativ o n o ha
de to m a rse c o m o la nada q u e se h a lla m u y p ró x im a a la re p re se n ta c ió n : es
la n egativ id ad verdad era, el in fin ito (L I, 1 3 7 )
78
T e o r ía d e l s u j e t o
Ciertam ente, la entrada en escena de la correlación signa siem pre la
profundidad dialéctica, e incluso especulativa, si se quiere. Hegel ve bien
que es en !a flexibilidad de la diferencia fuerte átom os/vacío que reside la
operación m ayor de la atom ística, y no en su posición a tope.
Si son dos, los principios dejan entera la cuestión de lo Uno que ellos
dividen. Es ahí que se espera al dialéctico.
¿Es el m ovim iento este U n o de la correlación? Incluso más. Pues si
es causa del m ovim iento, el vacío lo im pone idénticam ente a todos los
átom os. Si no, tendrían, estos átom os, relaciones diferentes con el vacío
concebid o com o causa. Lo que es im posible, visto que en cuanto átom os,
son principio, por n o ser el vacío, y eso es todo. Luego, todos idénticos
en todo caso respecto del vacío.
Es preciso, pues, que los átom os se m uevan todos ju n to s eternam ente,
y según trayectorias paralelas, a velocidades indiscernibles.
Desastre que tam poco hace Todo, sino esta lluvia de astros.
E incluso hay que recon o cer que este «m ovim iento» es perfectam ente
nulo, al no tener m arca alguna en que señalarse la vección sim ultánea e
isótropa de una infinitud de átom os equivalente, sin la m enor som bra de
duda, a su absoluta inm ovilidad.
De nuevo, nada adviene. Incluso al som eter los átomos a la eficacia
m otriz del vacío, sigue siendo cierto que la heterogeneidad diferencial de
los principios se m antiene en una rigidez estéril. La diferencia fuerte (en
verdad, la diferencia absoluta) es enseguida punto de detención.
Pero hay alguna cosa, y no ninguna [Míris i l y a qu elqu e chose, et non p as
aucun e]29. Es aquello real co n lo cual los atomistas obstaculizan la dualidad
rígida de los principios.
Para pasar del dos principal (átom os/vacío) al uno del m undo com o
sistem a de todos [touís] (las cosas), hay que, con total evidencia, filtr a r la
diferen cia fu e r te en diferen cia débil. Hay que poder com binar átom os entre
ellos, y no lanzarlos eternam ente, com o el inarrojable dado mallarm eano,
en el vacío de su idén tico no-ser.
A bordam os aquí una operación crucial de la dialéctica: la puesta en
cadena. Pasar de una diferencia fuerte, donde se prueba la cualidad de
fuerza de lo real, a un espacio com binatorio hom ogéneo, donde el proceso
se com pone de térm inos de la m ism a especie.
En la atom ística antigua, se llam a a esto el clinam en.
29 O , si se quiere m antener la trad u cción de quelque chose com o «algo»: «Pero hay algo,
y n o nada». (N . del T.)
79
El
s u j e t o b a jo l o s s i g n i f i c a n t e s d e la e x c e p c i ó n
4
U n átom o se desvió, el m undo puede advenir. La súbita oblicuidad de
una trayectoria rompe el idéntico m ovim iento de los átom os, y produce
un enganche de partículas del que nace, por últim o, una m ultiplicidad
com binada, una cosa, suficiente para un mundo.
Com o se debe, un todo procede aquí de la fractura de una identidad:
la, paralelizante y paralizante, de los m ovim ientos de átom os.
U n todo, es siem pre la m uerte de un Uno.
¿Qué es este clinam en? Se reconoce en él enseguida, en el esplace
de las trayectorias isótropas, el h orlieu de un m ovim iento inasignable,
desreglado.
De h ech o, para desviarse, el átom o debe sostener con el vacío una
relación singular, exceptuándose de la ley que dispone de un solo golpe,
b ajo el efecto unánim e del vacío, la lluvia idéntica de las partículas.
El átom o que se desvía m arca el v acío, ya que está afectado distintamente
por el m ism o, y no en su generalidad de átomo.
Sigam os bien el hilo de la operación. Si un átom o m antiene con el
vacío una relación que no es la de la generalidad de los 'átom os, puede
funcionar com o denotación atom ística del v acío m ism o. Es aquí que la dife­
rencia fuerte inicia su involución en diferencia débil, ya que la op osición,
entre el átom o que se desvía (o más bien entre el clinam en com o acto
de este átom o) y el átom o com o puro principio, reinscribe de átom o a
átom o -lu e g o , en la mism a especie p rin cip a l- la heterogeneidad absoluta
del vacío y del átom o.
Tienen una operación com pletam ente com parable, cuando ustedes
pasan de la oposición absoluta, principal, burguesía/proletariado, a la di­
visión en dos vías del m ovim iento de m asas m ism o, inclu so a la lucha de
líneas en el partido. La «vía burguesa» de la pólítica, tal com o vive en la
acción popular, no es ni la exterioridad absoluta de la clase im perialista, ni
la d om inación global que ésta ejerce sobre la sociedad en su totalidad. No
es ni la dom inación, ni la hegem onía. El prim er caso es el de la oposición
estática fuerte vacío/átom os. El segundo, el de la indiferenciada puesta en
m ovim iento de los átomos. Lo que nos interesa es más b ien el m odo por
el cual la creatividad popular, la rebelión efectiva, m arcan en su propio
sentido el elem ento antagónico. Tienen ahí un clinam en práctico, lo que
no tiene nada de asom broso, ya que en política el m undo se denom ina
historia, y ya que las masas h acen la historia al igual que, para D em ócrito,
los átom os el m undo. Es, si se puede decir así, de pueblo a pueblo en un
80
T e o r ía d e l s u je t o
pueblo ún ico, que se reinscribe durante toda torm enta, e incluso en otras
circunstancias, la diferencia cualitativa originaria que separa radicalnente
el pueblo del im perialism o.
Y
es b ien cierto que, para en ten d er esta rein scrip ción que filtra la
d iferencia, hay que adm itir la capacidad de las masas para desviarse. Es
lo que se den om ina, por lo d em ás, su m ovim iento: el m ovim iento de
m asas.
E l clinam en es, desde luego, com pletam ente em barazoso. No es ni
el vacío, ni los átom os, ni la acción causal de uno sobre los otros. No es
tam poco un tercer com ponente, un tercer principio. Es solam ente aquello
por lo que se puede llegar, de la diferencia cualitativa absoluta, afirmada
audazm ente com o principio, a la com binación de átomos com o diferencia
débil, con la que sólo se aclara el m undo evidente de las cosas.
El clinam en es la dialecticidad de los principios, la diferenciaciór. débil
de la diferencia fuerte.
Este operador de involución es m ás im portante para nosotros que los
dos lím ites de su eficacia: átom os/vacío, por un lado; m undo combinado
de átom os, por el otro (adviertan que, entre tanto, el vacío cayó. Es su
destino, y el clinam en, que lo denota, debe tam bién desvanecerse en su
efecto. Veremos esto en detalle).
El clinam en es el átom o com o horüeu del vacío, dialectizando el vacío
com o lugar de los átom os.
Digam os, extrapolando, y lejos de los griegos, que el clinam en es sujeto,
o más exactam ente subjetivación.
La dialéctica estructural pretende ahorrarse aquí la fuerza. Que sea
preciso un horlieu en los lím ites del milagro, por doble op o sició i a la
caída m onótona de los átom os, de la cual el vacío es causa, y a las leyes
que van a reglar, después del clinam en, la com posición del Todo, $ dirá
«libertad» o «azar», pues la acción masiva del vacío com o diferencia fuerte
tanto com o el proceso com binatorio son, ellos, íntegram ente necesarios,
estrictam ente puestos en esp lace. El segundo en particular ya no es más
que con caten ación de átom os según las figuras del m undo real. Hay ahí
puesta en cadena de elem entos, todos de la misma especie.
El clinam en es a-específico, fuera de necesidad, absolutam ente :uerade-lugar [hors-lieu], «inesplazable» [«in esplagable» ], infigurable: el izar.
No es en vano que este azar regrese com o categoría principal e i Mallarm é. El azar es un con cep to clave de toda dialéctica estructural Para
Lacan, es nada m enos, b a jo el n om bre de Fortuna, que lo real.
81
El
s u j e t o b a jo l o s s i g n i f i c a n t e s d e l a e x c e p c i ó n
Para nosotros, es cierto que la historia es la fortuna del acontecim iento,
a no confund ir jam ás con la política, que es lo subjetivo racional fo r z a d o
de aquélla.
Es com pletam ente marxista d ecir que la historia es el azar de la n ece­
sidad política.
Lo que no introduce la m enor pizca irracional.
Los atom istas griegos son respetuosos de lo real. Afirm an de entrada
la diferencia fuerte, o sea, la som bra explanada de la fuerza. Saben que
la diferencia fuerte no se convierte ella misma en diferencia débil. Sería
preciso, para esto, que el vacío estuviera hecho de átom os, que se pudiera
com pon er el vacío, com o lo necesita Descartes', para unir su «m ateria sutil»,
con una m ateria aún m ás sutil. Se sabe el impase al infinito de este llenado
desesperado. Sin perjuicio de afirm ar dos especies de átom os, los del vacío
y los de lo real, lo que restaura sin ganancia la diferencia fuerte.
Alguien dirá enseguida: ¡está bien lo que hacen estos griegos con su
clinam en! Pues está el átom o que se desvía, primera especie, y los átomos
«norm ales», segunda especie. Usted no ha establecido en absoluto una
com binación intra-atóm ica. Usted ha lisa y llanam ente dividido los átomos
según la diferencia fuerte, para que, por últim o, engendren la cosa.
Es de un Uno escindido por el clinam en que se com pone el enganche
m últiple del Todo.
O b jeción decisiva. E l Azar se separa aquí de la necesidad para que
ésta, infiel a su estéril principio fuerte (átom os, vacío, y eso es todo), se
esparza en la com binación figural de las diferencias débiles. Pero el azar,
com o dice M allarm é, regresa siem pre, pues «en un acto donde el azar está
en ju e g o , es siem pre el azar el que realiza su propia Idea al afirmarse o al
negarse. Ante su existencia la n egación y la afirm ación vienen a fracasar.
Él contiene lo Absurdo» (Igitur.; O, 4 4 1 ).
No basta co n decir que se consiguió situar el proceso real, a partir de
ahora, en la sola concatenación de los átom os, si se revela que una absur­
da cualidad heterogénea, el desvío, fue im portada de paso. La puesta en
cadena exige que lo hom ogéneo reine íntegram ente. Átom os, y nada m ás,
he aquí lo que se quiere.
La dialéctica estructural reposa sobre la idea de que, en el fondo, la
diferencia fuerte es im pensable. Ciertam ente, ésta es principio. Pero todo
lo que existe [existe] en el pensam iento resulta de diferencias débiles, entre
posiciones de átomos para D em ócrito, entre signos escritos del Poema para
M allarm é, entre significantes para Lacan, y en un cierto sentido, entre po­
siciones políticas de clase en las m asas para el m arxism o. El investim iento
82
T e o r ía d e l s u j e t o
del principio en el proceso real debe im perativam ente restaurar el esplace
sin huella heterogénea del horlieu.
Fu n d ar el m undo sobre la diferencia átom o que se desvía/átom o
norm al es un progreso, sin duda, respecto de su im posible aunque real
fundación en térm inos de vacío y de átom o. Al m enos el átom o, aquí, se
repite en la diferencia. Es un progreso m ínim o, si el átom o que se desvía
es, en este pu nto, m arca singular del vacío, que reinscriba lo heterogéneo
en el proceso com binatorio del m undo.
De donde se sigue la etapa crucial de nuestra dialéctica: es absolutam ente
im portante que el clinam en se a a su vez abolido.
¿Qué quiere decir esto? Que ninguna explicación particular de ninguna
cosa particular debe requerir el clinam en, aunque la existencia de una
cosa en general sea im pensable sin el m ism o; que ningún átom o debe ser
jam ás reconocid o com o uno que se desvía, en ninguna com binación de
átom os, aunque la existencia del desvío condicione la existencia misma
de una com binatoria.
No bien tuvo lugar, el clinam en debe ausentarse radicalm ente de todos
sus efectos sin excepción.
Apenas m arcó el vacío en el universo de los átom os, debe ser el vacío
absoluto de esta marca.
A esta im perceptible em ergencia de la fuerza, para que el horlieu del
clinam en haga ver el esp lace de la com bin ació n de los átom os, la dialéctica
estructural pretende anularla en su resultado.
Segunda gran operación, aquella por la cual, com o dice Mallarmé,
«el azar (es) vencido palabra por palabra», el clinam en abolido, el desvío
necesario barrado [barrée]: la op eración del térm ino evanescente.
5
Lacan elabora lo real com o corte [cou pu re] , revelando por dispersión
retroactiva la clave del orden en que se sostiene; M allarm é consagra sus
m áquinas poéticas a introducir en escena la abolición de la huella de la
falta («abolid o b ib elot de inanid ad son o ra»); los atom istas señalan la
borradura intracom binatoria del clinam en.
¿Q ué es u n térm ino evanescente? Es el que, habiendo m arcado en lo
hom ogéneo de los térm inos del proceso la diferencia fuerte de lo real, debe
desaparecer para que sólo la diferencia más débil posible - l a diferencia
de p lazas- regle el devenir.
83
E l s u j e t o b a jo l o s s i g n i f ic a n t e s d e l a e x c e p c i ó n
El térm ino evanescente hace p a s a r [fa it p a s s e r ] de la diferencia fuerte
a la débil, al m arcar la cualidad heterogénea, y al abolirse enseguida. Es
pasador30 en plazas de la fuerza.
Es la m arca [m arque] que no es sino rebaja [d é-m arq u e], y nunca se
nota [se rem arqu e] en su fuerza inicial31.
Hubo clinam en, un átomo se desvió, pero esto sólo es un batim iento de
pestañas inlocalizable, intem poral, entre la lluvia de átom os y la colisión
organizadora de las cosas. «D espués», si se puede decir así, el clinam en
ya no está para nada en lo que pasa [se passej32. Y sería en vano que
ustedes buscaran en el m undo un átom o marcado con los estigmas del
desvío. Todos los átom os son idénticos, el que el azar afectó ya no lleva su
huella, som etido com o está, com o todos, a la regla unánim e que rige las
com binaciones, y la cual, nuevam ente, ya no es más que la que requiere
que un átom o, si se ofrece a él algún vacío, se mueva en él en línea recta,
exactam ente com o lo haría cualquier otro.
El clinam en está fuera del tiem po [hors tem ps], no está en la cadena
de los efectos. Todo efecto está som etido a la ley. El clinam en n o tiene ni
pasado (nada lo introd uce), ni futuro (no hay más huella del m ism o), ni
presente (no tiene ni lugar, ni m om ento). No tiene lugar sino para des­
aparecer, é l es su p rop ia desaparición .
La cualidad de desvío se desvaneció absolutam ente. E n todo el cam po
de lo pensable, es decir, de las cosas reales, no se encontrarán nu nca con
ella. La diferencia débil (entre átom os) reina sin partición.
Aunque por el clinam en, lo que fundaba y sin embargo hacía ininteligi­
ble que hubiera habido este mundo, o sea, la diferencia fuerte vacío/átomos,
se encontró, en lo .que dura un relám pago, en la superficie del ser.
En la d ialéctica estructural, la diferencia cualitativa donde adviene
la fuerza no es una nada. Es una desaparición cuyo efecto es el Todo de
donde ella ha desaparecido.
30 II est passeur sur places de la forcé. El térm ino passeur («pasador») refiere en francés a
aquel que hace pasar personas, de m anera clandestina, de un país a otro. Por otro lado, en
castellano, una de las acepciones de la palabra «pasador» es, de acuerdo co n el D.R.A.E.,
«que pasa contrabando de un país a otro». De lo que se trata, por lo dem ás, en este difícil
pasaje, es del térm ino evanescente co m o pasador, es decir, com o una instancia que hace
pasarla fuerza de una diferencia (fuerte) a otra (débil). (N . del T.)
31 Ju ego de palabras intraducibie, ya que démarquere s «des-m arcar», «q u itarla m arca» del
precio de u n articu lo, «rebajar»; y demarque es, consiguientem ente, «rebaja». Por su p aite,
remarquer-lite ra lm en te «re-marcar»-^ significa «notar» o «destacar». (N. del T.)
32 Se trata aquí de «pasar» en el sentido de «suceder» u «ocurrir». (N. del T.)
84
T e o r ía d e l s u je t o
Es a esta desaparición, com o pu nto real, y para nada real33, que d eno­
m inam os térm ino evanescente.
Pensar lo real se reduce aquí a pensar la auto-anulación de lo que lo
hace posible en general.
El átom o afectado de desvío engendra el Todo sin resto ni huella de
esta afección. M ejor incluso: el efecto es la borradura retroactiva de la
causa, ya que al m antenerse en lo real del m undo -la s com binaciones de
á to m o s- el desvío, no siendo ni átom o, ni vacío, ni acción del vacío, ni
sistem a de átom os, es ininteligible. Lo que funda la posibilidad del p en­
sam iento naufraga en lo im pensable.
El pensam iento dialéctico de este im pensable, en cuanto térm ino eva­
nescente, cuya categoría prim itiva es la de horlieu , atraviesa el límite del
m ecanism o. Debe aprehender que una razón desplegada opera la borradura
activa de lo que la funda, dejando detrás de ella este resto tachado com o
la som bra de la fuerza de cuyo nom bre reniega. Pues no quiere conocer,
esta razón estructural, sino el ju e g o claro de las plazas.
Sin em bargo, por borrado que esté, el térm ino evanescente deja, por
lo dem ás, esta enorm e huella que es el todo. No hay un m undo sino del
clinam en, si ningún clinam en n u nca es señalable en el m undo.
Em plazada en ninguna parte, la fuerza evanescente sostiene la consis­
tencia de las plazas.
El térm ino evanescente no desaparece sino en tanto que n ada se incluye
que lo valga, sino la potencia de in clin ación en general, que aquél fundó
al rom per lo Uno. ¿Cóm o? Por un g olp e {c o u p d e fo r c é ] .
Los asom braré quizás al decirles que así se aclara, para el m arxista,
el rol a la vez absoluto en cuanto a la fuerza, y nulo en cuanto a la plaza,
del m ovim iento de masas. ¡Sí! El m ovim iento de masas es el término
evanescente de la con catenación acontecim iental [évenem entielle] que se
llam a historia.
Las m asas m ism as, en su ser estático , sus estructuraciones posicionales, su em plazam iento estatal, con stitu yen el m undo h istórico. Es de ellas
33 Hay aquí un ju eg o de palabras im posible de reproducir en castellano. Badiou se refiere
a la diferencia cualitativa en térm inos de una disparition («desaparición»), comme point
réel, et point réelle. Ahora b ien, point es, por un lado, un sustantivo m asculino que significa
«punto». Pero el adjetivo «real» aparece en este pasaje dos veces, una en m asculino (réel) y
otra en fem enino (réelle). Lo que pone de m anifiesto que, en el segundo caso, y en la m edi­
da en que réelle rem ite predicativam ente a disparition, n o se trata en ton ces del sustantivo
point sino de su h om ónim o adverbial, de uso exclusivam ente literario, que se utiliza para
enfatizar la negación y que optam os por tradu cir com o « para nada». (N. del T.)
85
E l s u j e t o b a jo l o s s i g n i f i c a n t e s d e l a e x c e p c i ó n
que se sostiene toda figura de Estado, es del consen so que las cim ienta
que se define un ser social dado. Estas m asas «esplazadas» [« esp la cées» ],
m ás b ien que hacerla, son la h isto ria '
Pero este ser es un resultado, cuya posibilidad, invariablem ente, emerge
de la furia que desaparece [d isp araissan te] de las masas que se desvían, es
decir alzadas, en la tem pestad im previsible de su rebelión segura contra
la figura del Estado que era para ellas, prim eram ente, principio.
Q ue se pueda describir el m ovim iento de m asas, su claridad m e­
m o rable, su coraje in v en cib le, su d ivisión particu lar, sus asam bleas
p atibu larias, su terrorism o fraternal, no autoriza a creer que ahí se
tenga un térm ino fijo del ser p o lítico -social. Toda tentativa de instituir
durablem ente, de p ro p on erse34, unas form as de su im p aciencia creadora,
convierte el m ovim iento de m asas en su opuesto. Los soviets después de
1 9 2 0 , los com ités revolu cionarios ch in o s después de 1 9 7 0 , no efectúan
sin o la d esaparición estatal de su aparición h istórica. El m ovim iento de
m asas tiene por ser el desaparecer, y hay que aceptar que sea sin hu ella,
en los vastos estadios Ipaliers] del esp la ce h istó rico , al pu nto de que
tantos nostálgicos rendidos llegan a d ecir del m ism o: «¿Q ué pasó ahí?
¿D ónde teníam os el espíritu?».
Se olvidan únicam ente de que el todo de donde hablan, si incluso no
reconocem os en éste nada del entusiasm o de en tonces, e incluso si pre­
valece la apariencia de su opuesto, obtiene consistencia de la fuerza que
el m ovim iento liberaba. Y de que ninguna em presa política tiene porvenir
-p o r pobre que se m anifieste [a p p araisse], «esplazada» la tem pestad, su
presente- sin perjuicio de sostenerse en el sentido que prodiga la desapa­
rición fundadora del m ovim iento de masas.
E n la relación de la política con el m ovim iento de m asas, es la función
dialéctica del térm ino evanescente la que hay que tener en cuenta, en ­
clavijándola a la fuerza, y sin reducirla, de ser posible, al ún ico clinam en
intem poral de donde nace el m ecanism o conservador de las plazas.
Es en la m odalidad de su «esplazam iento» estable que las m asas son la
historia, es en la de su aparecer-que-desaparece que ellas la hacen.
H acen lo que ellas son, pero desapareciendo para ser.
34 Hay aquí u n ju eg o sem ántico im posible de verter al castellano. Badiou utiliza la expresión
Jaire état, que significa, entre otros m atices posibles, «proponerse», «hacer caso (de algo)»,
«tener en cuenta»; pero que, desde el pu nto de vista de su literalidad, es: «h acer estado».
T e o r ía d e l s u j e t o
E n lo que se com prueba esta paradoja: el térm ino evanescente tiene
por esencia desaparecer, al m ism o tiem po [tout au m êm e tem ps] que él es
el que existe en grado sum o, com o Todo, causa de sí mism o.
Sólo lo que le falta [fa it défaut] a un Todo puede darle consistencia.
87
5 de en ero d e 1976
Deducción del clivaje
M allarm é y la teo ría de la lo cu ra. - Las tres figuras de la c o m b in a to ria . - Todo té rm i­
n o tiene u n b o rd e ev an escen te. - T eo rem as de la d ialéctica estru ctu ral. - D efin ició n
estru ctu ra l del re v o lu cio n a rio . - M allarm é y la angustia
1
De esas m asas de las cuales la vez pasada les proponía escindir su
existencia, según que ellas sean la historia o que, térm ino evanescente
que tiene potencia causal, ellas la hagan, el poeta M allarm é, este erm itaño
herm ético, tiene la viva consciencia de que en ellas yace el secreto silencioso
de toda arte digna de este nom bre.
Si fuera cierto que su m aquinaria poética agencia un esp lace trucado
de constelaciones, de rosas, de credencias y de cabelleras, sobre el fondo
de salón burgués que M edianoche desuela; si fuera cierto que el térm ino
evanescente, de donde estos ingredientes de época sacan la fuerza de
soldarse en Idea fría, no va m ás lejos, en apariencia, que el sol poniente
(este Fénix, este «bello suicida», este «O rgullo del atardecer»), o que la
m uerte del G enio (lógica de las «Tum bas», de Baudelaire, de T. Gauthier,
de Verlaine, de W agner, de E. P o e ...), erraríam os al con clu ir de ello que
este dialéctico prodigioso nunca dio en lo m ental sino la vuelta a su cuarto,
o la visitación de sus Ancestros.
M allarmé quiso nada m enos que dotar a la Ciudad de un libro y de
un teatro donde la infinita potencia m uda de las masas -q u e él denom ina
la m ultitud [la fo u le ]35- hallaría por fin con qué producir, apartándose de
aquéllos, su em blem a total: «¡La m ultitud que com ienza a sorprendernos
tanto com o elem ento virgen, o nosotros m ism os, cu m ple para con los
sonidos su función por excelencia de guardiana del m isterio! ¡El suyo!
35 Traducim os lafoule com o «la m ultitud», para evitar superposiciones term inológicas con
peuple («p u eb lo») y masse («m asa»). Tam bién podría traducirse co m o «el gentío».
T e o r ía d e l s u je t o
Ella confronta su rico m utism o con la orquesta, donde yace la grandeza
colectiva» (P lacer sagrado, O, 3 9 0 ).
El m utism o de la multitud es aquel por el cual ella produce, en el secreto
silenciado [tu] de su grandeza histórica, el concentrado representativo e
ilum inador del arte.
De esta causalidad perdida en la noch e del silencio, el artista no es para
Mallarm é sino el m ediador nulo. El libro es un proceso independiente de
todo sujeto personal: «Im personificado, el volum en, igual que te separas
de él com o autor, no reclam a proxim idad de lector. Él, sábelo, tuvo lugar
entre los accesorios hum anos com pletam ente solo: hecho, siendo» (La
acción restringida, O, 3 7 2 ).
«H echo», es b a jo la presión de la «grandeza colectiva» que el arte se
dispone, sin estar interiorm ente marcada por la misma, sin ser una política.
«Siendo», hace esp lace, contem plable a partir de ahora por la m ultitud de
la cual procede, sin que ella lo sepa, pues el arte existe «teatralm ente, para
la m ultitud que asiste, sin con sciencia, a la audición de su grandeza» (La
M úsica y las Letras, O, 6 4 9 ).
La m ultitud es térm ino evanescente para el arte, clinam en que distin­
gue del lenguaje habitual -m o n e d a de cam bio sin c o n c e p to - el poema,
organización lingüística propia para explicitar «las relaciones ( . . . ) únicas
o m ultiplicadas» y para «sim plificar el m undo» (Id., 6 4 7 ).
Por supuesto, la m ultitud nu nca es aprehensible en su acto causal,
ya que desaparece en el m ism o. En la retroacción del arte, parece más
bien abolida, masa de som bra que constituye por detrás de la obra un
correlato perdido. La im agen clave de M allarmé es aquí la del fuego de
artificio: conm em oración, el 14 de ju lio , de la sublevación fundadora;
aquél proyecta sobre el cielo un resplandor cuya m ultitud es solam ente
el suelo nocturn o: « [ ...] una m ultitud b ajo el atardecer no constituye el
espectáculo, pero por delante surge el haz múltiple e iluminador, en pleno
cielo, que representa en un considerable em blem a, su oro, su riqueza anual
y la cosecha de sus granos, y cond u ce a alturas norm ales la explosión de
las m iradas» (C on feren cia sobre Villiers, O, 4 9 9 ).
¿Q ué hay de com ú n entre las masas efervescentes y destructoras de la
Revolución y este pacífico rebaño de espectadores oficializados? Justam ente
que «el haz m últiple e ilum inador» del poem a - o de la m ú sica - no para de
hacer Todo, in scrip ción estelar em blem ática, de la riqueza productiva del
pueblo, de la cual no ilum ina [éclaire], sin em bargo, com pacta ausencia,
sino la estupefacción extraña en sí.
89
E l s u j e t o b a jo l o s s i g n i f ic a n t e s d e l a e x c e p c i ó n
De cara a esta función del arte, M allarmé - y ésta es su flexión id ealistadespacha a cada un o por su lado, en un texto sorpren dente, al sufragio
universal y a la sublevación (co n , no obstante, una ligera preferencia
conceptual por el segundo):
S i, en el p o rv en ir, e n F ra n c ia , resu rg e u n a relig ió n , ésta será la a m p lifica ció n
a m il alegrías d el in stin to d e c ie lo en cad a u n o ; m ás b ie n q u e o tra am en aza,
red u cir este re to ñ o al nivel elem en ta l de la p olítica. Votar, in clu so p o r sí, no
c o n ten ta , en cu a n to e xp lo sió n de h im n o c o n trom p etas q u e n otifican el jú b ilo
de n o e m itir n in g ú n n o m b re ; n i la su b le v a ció n e n vu elve, su ficien te m en te, la
to rm e n ta n ecesa ria para ch o rrea r, c o n fu n d irse , y ren acer, h éro e s (La M úsica
y las Letras, 0, 6 5 4 ).
La fuerza de exigencia, que hace de Mallarmé un revolucionario in ­
telectual, es aquí el anular la nom inación de sí m ism o en la fuerza de la
m ultitud («chorrear, confundirse»). Fie ahí una «torm enta» evanescente de
donde procede, renaciente, toda idealidad heroica. Com prendam os esto:
para que un esplace representativo advenga (una «religión»), es preciso que
el sujeto esté en el arrebato de su «instinto de cielo», el cual anula hasta su
identidad nom inal antigua. Sobre el fondo de esta falta fulm inante, de la
cual el sufragio universal es la perfecta negación, se instaura, cerem onial,
«la am plificación a m il alegrías». Después de hab er desaparecido en su
acto, la m ultitud, de vuelta a su placidez sustancial, contem pla el em blem a
de su fuerza desvanecida.
No existe una aproxim ación, en nuestra época, a lo que sueña Mallarmé,
sino en las colosales m ultitudes erizadas de rojo de la plaza Tien An Men
en lo m ejo r de la Revolución Cultural. Tal es el verdadero teatro, donde
el pueblo procede a «la audición de su grandeza».
Q ue los im béciles hayan visto religión en el m ism o, no es sino la ju s ­
ticia del concepto.
Pero es tam bién la prueba de que la sublevación, contrariam ente a
lo que dice M allarm é, es sin duda la forma exacta de la m ultitud com o
térm ino evanescente, la «torm enta necesaria» para el rem odelaje esp ec­
tacular del tiem po.
Y aunque sea cierto que el arte concentra la fuerza.
M allarm é sufría sobre todo, en estos años 1 8 8 0 -1 8 9 0 , de una carencia
am otinadora que volvía a arrojar a la m ultitud al estadio estable de su
ser estático. Él lo sabía m uy b ien : «no hay Presente, n o - u n presente no
e x is te ... Por falta de que se declare la M ultitud, por fa lta - de todo» (La
acción restringida, O, 3 7 2 ).
90
T e o r ía d e l s u j e t o
«No hay presente», quiere decir: n o hay clinam en, ninguna desapari­
ción fecunda de la m ultitud alzada. Solam ente la com binación plácida de
las plazas en la regularidad de la ley: «la Ley, dice M allarmé, sita en toda
transparencia, desnudez y maravilla» (L a M úsica y las Letras, O, 3 7 3 ).
Es una m aravilla, sobre todo, que en los tiem pos coloniales y provi­
soriam ente dóciles, Mallarmé haya podido, aunque no fuese sino para
cargar con ello el arte, detectar que todo lo que tiene resplandor, todo lo
que subsiste y procede, depende de la falta de la m ultitud, y da testim onio
de que, al desaparecer, las m asas am otinadoras fundaron hasta el m undo
que les prohíbe existir.
2
La propensión36 estructural es querer com binar lo idéntico. Hay ahí
com o una prescripción de álgebra, donde la repetición de la misma letra,
solam ente diferente por su plaza, y ni siquiera indexada de su lugar, da la
matriz de toda inteligibilidad elem ental. Llam em os a esto la primera figura,
donde no aparece sino la diferencia estrictam ente m ínim a, de lo m ism o a
lo m ism o, de la plaza a la plaza que ocupan m arcas idénticas.
Prim era figura: a a a a a a a a a a . . .
N o obstante, si se es d ialéctico, y no solam ente estructuralista, se
tropieza con el obstáculo que propone lo real: para distinguirse, la marca
(el térm ino, el átom o) debe ejecutarse sobre un fondo de blancura (de
esplace, de vacío), que hace con ella esta vez una diferencia absolutam ente
cualitativa. Por ello, afirm am os dos principios y no una única especie de
térm inos. En la segunda figura, precisam os el vacío y los átomos, el blanco
y los signos. Esta exigencia de una diferencia fuerte funciona retroactiva­
m ente com o condición a priori de la lógica de las plazas. Indiquemos com o
0 el térm ino heterogéneo de donde los térm inos hom ogéneos obtienen
su identidad de oposición.
Segunda figura: 0 / / a a a a a . ..
Som os bloqueados, aquí, por un exceso de fu erz a . Del 0 a la a, ni siquiera,
com o del lugar P al térm ino A, la m ed iación de un índice, A , térm inoen-su-plaza [term e-ü -sa -p la ce]. Es la incom u nicación de los opuestos, el
Dos del m aniqueísm o. Al vacío continu o, se opone la disem inación de
cualquier todo.
36 Literalm ente, penchant («in clin ació n »).
91
E l s u j e t o b a jo l o s s i g n i f ic a n t e s d e l a e x c e p c i ó n
Ciertam ente, la serie a a a a a ... está cualitativam ente determ inada
en su oposición a 0 . Pero lo está d e una sola p iez a [d’un se u l ten a n t}. La
diferencia fuerte hace de lo m últiple un U no de op osición , sin que nada
com binado pueda advenir del m ism o.
El clinam en, com o vim os, halla la puerta de salida de una indexación
causal. U n átom o está marcado por el vacío de m anera singular, un signo
está marcado por el fondo, un significante (el Falo) por lo sim bólico, en
cuanto su m ovim iento (su escritura, su función representante) rompe el
isotropism o del cam po y h a ce m arch ar la com binatoria.
De ahí la tercera figura: ao (térm ino evanescente) / a a a ... (cadena
inicial instituida com o lugar de las cosas).
Ésta sucede en familia (sólo aes), pero, esta vez, la consistencia com bi­
natoria de la cadena está garantizada por el térm ino evanescente.
Este hilvanado del vacío en índice toca a la articulación de la cosa.
El térm ino evanescente no es ninguno de los elem entos del Todo. La
causa no es, pues, nada [rien], pues «algo» [quelque ch ose] no es sino una
com binación de elem entos del Todo.
Sin em bargo, si hay algo más bien que nada (pregunta de Leibniz y
de H eidegger), si la com binatoria existe, de donde se supera [su rm on te]
la dispersión inm óvil de U nos en polvo, leche de una vía láctea del nosentido, es b a jo el efecto del desvío de un U no, desvanecido en el todo.
El térm ino evanescente no es, pues, nada, pero, causa del todo, es
consustancial a su consistencia.
D em ócrito de los signos escritos, Mallarmé dice abiertam ente: «Una
n ada, digam os expresam ente, la cual existe, por ejem plo, igual al texto» (La
M úsica y las Letras, O, 6 3 8 ). U na nada hecha expresam ente para causar el
todo del poem a, al cual desde este m om ento se iguala, tal es el térm ino
evanescente de M allarm é: soporte del efecto causal de la falta.
3
D ecir que el térm ino evanescente es igual al todo sigue siendo una
metáfora. N o es el todo, esta nada de la cual toda consistencia procede, no
es tam poco esta consistencia, la cual es tan poco nada que se distribuye
en cosas. ¿Dónde está, pues? ¿Dónde va, irreparable, el desvío fulminante
del que todo orden se hace?
Después de la m utación de las diferencias, el térm ino evanescente y
la causalidad de la falta, precisam os aquí deducir el clivaje. Es el cuarto
concepto de la dialéctica estructural.
92
T e o r ía d e l s u je t o
R etom em os el hilo de la atom ística.
Q ue haya habido clinam en significa que, en adelante, los átomos, por
sus m ovim ientos finalmente mezclados, pueden enlazarse [se íier] unos con
otros. El desvío, aunque desaparecido en el sentido en que ningún átom o,
en el m undo real, lo soporta particularm ente, es de hecho om nipresente
en todo en lace [liaison ] de átom os.
Q ue un átom o, en lugar de correr paralelam ente a cualquier otro, sea
enlazable [üaMel al punto de entrar en la consistencia de una cosa, es
propiam ente la m arca en él del clinam en evaporado.
Incluirse en la cosa com o todo es aqu'ello que, del acto atóm ico, de­
pende del desvío. Aunque se trate ahí del colm o de su norm alidad: ser
elem ento de una com binación.
Lo que enlaza así el térm ino «a» con su idéntico y distinto vecino
[voisin] «a», es, si se puede decir así, la aparición-desaparición entre ellos
del térm ino evanescente, del que todo enlace posible se sostiene.
E n verdad, cu alqu ier átom o [tou t a tó m e ] es el térm ino evanescente, en
cuanto es capaz de enlazarse con otros y de constituir con ellos el todo
de una cosa.
Así resulta que ningún á tom o [a u cu n a tó m e ] es el térm ino evanescente,
y que evitam os, fin de la dialéctica estructural, el retorno de la diferencia
fuerte que sería la división del stock de átom os en dos especies, los que
se desvían y los norm ales.
Cada átom o debe ser considerado com o siendo, por una parte, él
m ism o, o sea, la «a» indiferente que sólo su plaza distingue, y, por otra
parte, su capacidad de enlazarse con otros, de incluirse en el todo, o sea,
su m arcado interno por el desvanecim iento del clinam en.
Tal es la ecuación del clivaje: a = (a ao), donde se reconoce sin esfuerzo,
reconstruida desde otro sesgo, la ecuación de la escisión A = AAp, donde nos
había cond u cid o el exam en, el año pasado, de la dialéctica hegeliana.
Desde otro sesgo, pues a la indexación por la plaza la sucede la escisión
por la causa.
En la dialéctica estructural, todo térm ino está clivado en su plaza, por
una parte, y en su eficacia evanescente de enlace, por otra.
Lo que para nosotros equivale a plaza y fuerza. Pero, lo dijim os, a
la dialéctica estructural le repugna n om b rar la fuerza, y se desloma por
em plazarla [la su rp la cer].
U n elem ento de la com binatoria se incluye com o singular, pero no se
enlaza con los otros sino b ajo el efecto de una totalización faltante cuyo bor­
93
El
s u j e t o b a jo l o s s i g n i f ic a n t e s d e l a e x c e p c i ó n
de presenta; (a/ao) se engancha con (a /a ) mediante el desvanecim iento, que
les es com ú n , de su borde ao,. de donde procede que sean totalizables.
Así, la causa ausente es siempre reinyectada en el todo de su efecto. Es un
gran teorema de la dialéctica estructural: p ara que se ejerza la causalidad de la
fa lta , es preciso que todo término esté clivado.
Así, la huella dejada en el m undo social por los grandes m ovim ientos
de m asas, de los cuales establecim os que eran los térm inos evanescentes
de la cosa histórica, es que toda forma de concien cia, todo punto de vista,
toda realidad, está en últim a instancia clivada según lo antiguo y lo nuevo,
categorías por las cuales la historia h ace m ovim iento [fa it m o u v em en t] en
las entidades que la com binan.
En cuanto al proletariado, es el nom bre com o su jeto de lo nuevo de
m iestro tiem po. Si la clase obrera es su plaza com o estructura, lo esencial
es que haga borde |fa isse bord] de lo antiguo, lo que explica que este pro­
letariado pueda ser, en la China de 1 9 6 6 , el m ovim iento de la ju ventu d
escolarizada, en el Portugal de ese m om ento, los cam pesinos del Sur. El
error aparente de posición recubre la verdad de oposición , lo falso de la
plaza es lo verdadero de la fuerza.
Por estable, incluso osificada, que pueda parecer, una cosa histórica
presenta el borde de m ovim iento desaparecido del cual procede su pre­
sencia en el todo, es decir, la actualidad de su d estrucción futura, com o
a los troncos encallados sobre el arenal [gréve]37 la espum a seca les hace
un ribete de m ar m uerto, que es por lo dem ás la inm inencia reversible
de la marea.
El revolucionario marxista, es un punto fuerte de Mao haberlo subraya­
do, es el guardián \guetteur] del térm ino evanescente, em blem a de lo nuevo
en lo antiguo. Es el guardián [gardien] activo del porvenir de la causa.
Estas grandes causas, en el nom bre de las cuales el sacrificio es a veces
la m enor de las cosas, son de h echo grandes causalidades.
Q ue el térm ino evanescente presente él m ism o a , para engancharse
con a; que se tenga el teorem a de la cosa: (a = aao) -» (aa), que enlaza el
clivaje co n la consistencia: todo esto no es más que la forma general del
teorem a de Lacan: «Un significante presenta [p résen te] el sujeto para otro
significante».
U n térm ino es aquello que presenta el térm ino evanescente a otro
térm ino, para hacer cadena [faire chaine] co n él.
37 Hay un ju eg o sem ántico intransferible al castellano, dado que g reve es tanto «arenal»
com o «huelga». (N . del T.)
94
T e o r ía d e l s u je t o
Fu n cio n ar com o elem ento com binable es presentar la causa ausente
a otro elem ento.
4
Mallarmé fija así su programa: «Evocar en una som bra expresa el objeto
silenciado [tu] m ediante palabras alusivas nunca directas, reduciéndose al
debido silencio por igual» (M agia, O, 4 0 0 ).
El ob jeto, reducido al silencio, no entra en el poem a, aunque su evo­
cación funda la consistencia poética. Es la causa ausente. Pero su efecto
de falta es afectar cada térm ino escrito, obligado a ser «alusivo», «nunca
directo», con el fin de igualarse en Todo con el silencio por el cual el objeto
sólo inicialm ente era afectado.
Lo alusivo es el borde evanescente del térm ino escrito. Es aquello por
lo cual, b ajo el efecto de ausencia del ob jeto, se com bina poéticam ente
con otros térm inos, para finalm ente producir la evocación de la falta, es
decir, una cosa poética, un universo íntegram ente com binado.
La palabra del poema está clivada: es palabra y no-palabra, verbo y silen­
cio por igual, luz y som bra expresas. Sobre este clivaje únicam ente reposa
su m anejabilidad poética, su inclu sión en la cadena de las metáforas.
Si es el silencio lo que hay que decir, el poem a debe reducir cada pa­
labra a su faz evanescente.
El poem a com o todo, igualándose -d e se a M allarm é- con el objeto
silenciado, procede a la auto-borradura [au to-effacem en t} de la palabra.
Lo difícil es q u e, de este proceso de auto-borradura de la palabra a partir
de su borde evanescente, el instrum ento no puedan ser, exclusivam ente,
sino otras palabras.
Hay que b orrar [effacer], pues, tam bién, el instrum ento del borrado
[effacem en t], si no la palabra lo arrastra, hacia el olvido de la falta, hacia su
faz de identidad anónim a, lo que M allarmé reconoce ser la pura función
de intercam bio, de alguna forma m onetaria, del lenguaje.
E l poem a n o intercam bia nada. La anulación del intercam bio es su
principal resultado. Para eso, la huella debe desaparecer de aquello m e­
diante lo cual las palabras movilizadas hacían centellear el desvanecimiento
de sí m ism as.
E n el corazón de las máquinas dialécticas de Mallarmé está no solamente
la trinidad: térm ino evanescente, causalidad de la falta, clivaje; sino el segundo
g rado de su efecto, o sea, la falta de la falta [le m anque du m an qu e].
95
El
s u j e t o b a jo l o s s i g n i f i c a n t e s d e la e x c e p c i ó n
Por razones que tendrem os que exam inar, Lacan llam a «angustia» la
falta de la falta. Y es, dice él, lo que no engaña.
M allarmé no dice otra cosa:
La A n gu stia, esta m ed ia n o ch e , so stie n e , lam p ad ó fora,
M is su e ñ o s v e sp ertin o s q u em a d o s p o r el F é n ix
Q u e n o reco g e cin era ria ánfora
S o b re lo s ap arad o res, en el sa ló n v a c ío .. ,38
Pues del vacío en que se eclipsa un su jeto, la angustia es la luz apagada
en que este sujeto hacía brillar su poco de realidad [peu de reedité].
38 Ver M allarm é, Poesía completa (edición bilingüe), Barcelona, Ed iciones 2 9 , 1 9 9 5 , pp.
1 7 2 -1 7 5 . (Trad. de Pablo Mañé Garzón). (N . del T.)
96
2 6 d e en ero d e 1 976
Ante la nube abrum adora silenciado
S in taxis. - M etáfo ra inau gu ral. - C ad en a s m eto n ím ica s. - T od os lo s c o n c e p to s de la
d ialéctica estru ctu ra l. - La falta d e la falta: lo q u e d ice el p o em a, lo h ace . - La U R SS
y la sirena.
1
U n poem a de M allarmé es un todo cuyo objeto faltante es la dialéctica
estructural m ism a. El m ism o es explícitam ente «cifram iento m elódico
silenciado [tu e], de estos m otivos que com ponen una lógica» (L a M úsica
y las Letras, O, 6 4 8 ). M iren, pues, el interés de su desm ontaje.
¿Por qué es un poem a, si el tem a cifra una lógica? Podríam os pregun­
tarnos tam bién: ¿de qué objeto caído [chu] habla el estilo de Lacan?
Hay para ello una respuesta en forma de dem ostración. El gobierno
sintáctico de las frases de M allarm é y de Lacan es la cosa m enos fútil y
arbitraria que exista en el m undo. Lengua de la dialéctica estructural,
siem pre al borde del precipicio plano \plat] del estructuralism o, y en un
sendero de cabras para n o caer en el m ism o.
A quí, la poesía suple a la fuerza, que se quiere negar.
De exterior opaco, la m áquina poética de M allarmé, proclam ém oslo,
no posee sin em bargo sino un ún ico sentido.
Hay que acabar de una vez con el perezoso rodeo de obstáculos que
hace decir a m u chos que la virtud del enigm a es tolerar cien respuestas
tendenciales. Ninguna «polisem ia» en este dialéctico absoluto. No tom a­
rem os por un desorden errante lo que m ultiplican con ecos, sobre la firme
consecución cifrada de lo U n o-d el-sen tido [U n-du-sens], estos tim brados
asom brosos co n los que el poem a se prende y se apaga.
El garante de la unidad del sentido, M allarmé nos lo advierte, no es otro
que el que vale com o ley para el esp la ce de las escrituras: «¿Q ué pivote,
97
E l s u j e t o b a jo l o s s i g n i f i c a n t e s d e la e x c e p c i ó n
pretendo yo, en estos contrastes, para la inteligibilidad? Hace falta una
garantía - La sintaxis» (El m isterio en las letras, O, 3 8 5 ).
No extraviarse en la gram ática es una directiva principal para quien
quiere descubrir el funcionam iento del poema, y acceder por consiguiente
a la elucidación de su falla, la lógica dialéctica en persona.
Dem os por soporte la versión puntuada, estirada, a-poética y explanada
[m ise à p la t], del objeto que nos proponem os hoy.
A la nue accablante tu
Basse de basalte et de laves
A même les échos esclaves
Par une trompe sans vertu
Quel sépulcral naufrage (tu
Le sais, écume, mais y baves)
Suprême une entre les épaves
Abolit le mât dévêtu
Ou cela que furibond faute
De quelque perdition haute
Tout l’abîme vain eployé
Dans le si blanc cheveu qui traîne
Avarement aura noyé
Le flanc enfant d’une sirène39
¿Qué naufragio, pues, engulló h asta el mástil, arra n ca d a s las velas, lo que
e r a el últim o resto [débris] ele un navio? L a espu m a que se ve sobre el mai;
19
A d if e r e n c ia d e l r e s t o d e lo s t e x t o s c i t a d o s e n la p r e s e n t e o b r a , y d e b i d o a i a n á lis is p o r ­
m e n o r i z a d o q u e e l f i l ó s o f o lle v a a c a b o d e lo s m i s m o s , o p t a m o s p o r o f r e c e r e n e l c u e r p o
p r i n c i p a l d e l t e x t o la v e r s i ó n o r i g i n a l t a n t o d e e s te s o n e t o c o m o , m á s a d e l a n t e , d e “ E l d e s u s
p u r a s u ñ a s o n y x ” ; l o q u e le f a c ilit a r á , e n t e n d e m o s , a l l e c t o r , e l s e g u i m i e n t o d e la le c t u r a q u e
B a d i o u h a c e d e a m b o s . T r a n s c r i b i r n o s , a c o n t i n u a c i ó n , la t r a d u c c i ó n d e “ A la n u e a c c a b la n te
t u " e f e c t u a d a p o r N o r a P a s t e r n a c , C e n t r o d e L e n g u a s - I T A M : “ A n t e la n u b e a b r u m a d o r a
s ile n c i a d o / B a s e d e b a s a lto y d e la v a s / E n t r e lo s e c o s e s c la v o s / P o r u n a t r o m p e t a s in v i r t u d
/ Q u é s e p u lc r a l n a u f r a g i o ( t ú / L o s a b e s , e s p u m a , a u n q u e b u r b u j e e s ) / S u p r e m o u n o e n tr e
lo s r e s t o s / A b o l i ó e l m á s t i l d e s v e s t id o / O a q u e l l o q u e f u r i b u n d o fa lta / D e a l g u n a p e r d ic ió n a lta / T o d o e l a b i s m o v a n o d e s p le g a d o / E n el t a n b l a n c o c a b e l l o q u e . c u e lg a / A v a r a m e n t e
h a b r á a h o g a d o / E l f la n c o in f a n t e d e u n a s ir e n a ” . T é n g a s e e n c u e n t a , n o o b s t a n t e , q u e , a l
m o m e n t o d e s e g u ir e l p r o c e s o d e a n á l is i s - r e c o n s t r u c c i ó n e f e c t u a d o p o r B a d i o u , n o p o d r e m o s
a t e n e r n o s a e s ta v e r s i ó n ‘l i t e r a r i a ’ y r e l a t i v a m e n t e l i b r e ’ , s i n o q u e n o s v e r e m o s o b l i g a d o s a
tr a d u c ir lite r a lm e n te c a d a fr a g m e n to c ita d o d e l p o e m a . ( N . d e l T .)
T e o r ía d e l s u je t o
hu ella de esta catástrofe, lo sabe, p ero no dice n ada acerca de ello. L a trom pa40
del navio, que h a b ría podido inform arnos, no se h ace oír, im potente, sobre este
cielo bajo y este m ar som brío, color de roca volcánica, que ap rision a el eco
posible de la lla m a d a de socorro.
A m enos que, en realid ad ,fu rio so d e no h a b er tenido ningún navio que h acer
desaparecer, el abism o (m ar y cielo) h ay a engullido una sirena, cuya espu m a
blan ca no sería ya m ás que el cabello.
En resum en, desde que se entiende:
- que «silenciado» [«tu»] del primer verso es participio pasado del verbo
silenciar ¡taire], a relacionar con naufragio («¿Qué naufragio, silenciado ante
la nube, abolió el mástil desvestido?» [«Quel n au frage, tu à la nue, abolit le
m ât dévêtu?»]);
- que «por una trompa sin virtud» ¡«par une trom pe sans vertu»] se relaciona
con «tu» («Qué naufragio, silenciado ante la nube, por una trompa sin virtud»
[«Queí naufrage, tu à la nue p a r une trom pe sans vertu»]);
- que «directamente a» («à m êm e»| se relaciona con «base» [«basse»] («la
nube, base de basalto y de lavas, directamente a -e n el sentido de “al lado
de”- ¡os ecos esclavos» ¡«La nue, b a sse de b asalte et de laves, à m êm e - au sens
de “tout c o n t r e l e s échos esclaves»]);
- que el segundo cuarteto se puntúa interrogativamente;
- que, en los tercetos, hay que imaginar una coma después de «furibundo»
¡«furibond»¡, así corno después de «alta» [«haute»];
- que «furibundo» [«furibond»] se dice del abismo vano desplegado [«¡’abîm e
vain eployé»[, el cual es culpable de haber ahogado a la sirena...
el poema está arquitecturado. Ninguna otra vía, ustedes lo experimentarán, es
posible, sí se quiere integrar todo el material explícito, y bajo la suposición,
comprobada por el autor, ele que la sintaxis equivale a garantía.
2
H ablábam os el año pasado del es p la c e, lugar legal supuesto de todo
acontecim iento [évén em en t]. Mallarmé parte de un representante figurai
«esplazado»: m ar y cielo fundidos en el abatim iento vil de la nada.
Metáfora del esp lace, y más particularm ente de la página en blanco
donde tocio se escribe. D ecorado del cual es dem asiado decir que es un
H ,S e p l a n t e a , d e a q u í e n a d e l a n t e , u n j u e g o d e p a la b r a s i n t r a d u c i b i e e n t o r n o d e
trompe,
q u e es t a n t o « t r o m p a » e n e l s e n t i d o d e la p a r t e d e l a n t e r a d e u n b a r c o c o m o « t r o m p a » e n
ta n to q u e in s tr u m e n to m u s ic a l. ( N . d e l T .)
99
El
s u j e t o b a j o l o s s i g n i f i c a n t e s d e la e x c e p c i ó n
fragm ento de naturaleza, pues M allarm é, de la naturaleza, excluye con
p recisión el ensam blaje [assem bla g e] del cielo y del m ar: «El m ar del que
m ás valdría hacer silencio [se taire\ que inscribirlo en u n paréntesis si,
con él, no entra el firm am ento en el m ism o - d e igual m odo se separa,
propiam ente, de la naturaleza. C ierto dram a de excep ció n , entre ellos,
hace estragos, que tiene su razón sin persona [sans p erson n e]41» (Bucólica,
O, 4 0 3 ).
Es de este «drama de excep ción » que nuestro soneto hace el bosqu e­
jo , «razón sin persona» (pura lógica) de la cual el escrito debe colm ar la
falta, practicando el efecto. Leer un soneto tal, es equivaler m entalm ente
a aquel en el cual
El hambre que de ningún fruto aquí se regala
Halla en su docta falta un sabor igual (O, 76)
En cuanto a la dialéctica, en cuanto a la fuerza, les propongo percibir,
leyendo a M allarm é, el sabor igual de su ausencia.
En lo cual la poesía dialéctica es el reverso de la política dialéctica,
donde el sabor, a m enudo m uy agrio, es percibido en su real [réel].
De donde se sigue esto: al día de hoy, toda poesía política es del ámbito
de la epopeya, la cual no es política sino al sesgo, y m ás b ien por lo que
escapa a su m agnificencia que por lo que retiene en ella su resplandor.
Si se adm ite que, poeta, M allarm é tom a la página en b lanco por m e­
táfora original del esp la ce-en -sí [l’esp la ce-en -so i], se verá de entrada que
el poem a se inaugura sobre una m etáfora segunda, donde el com plejo
m ar-cielo reem plaza «el papel vacío que su blancu ra defiende» (Brisa
m arina, O, 3 8 ).
Sobre el m ar m allarm eano, escindido de la naturaleza, reducido a su
anonim ato, una huella, la espum a, detenta el principio de un sentido («tú
lo sabes, espum a») [(«tu le sais, écu m e»)] que ella no libera («pero babeas
en él») [(«mais y baves»)].
Es del poeta la prim era huella escrita sobre el papel vacío, ella misma
m etáfora, para nosotros, del horlieu del cual todo esp lace hace retroacti­
vam ente plaza. Pues lo escrito «en sí» no tiene ninguna asignación, y no
viene a la existencia sino contrad iciendo la pureza azarosa de la página
virgen.
11 D ebe tenerse e n cuenta que la palabra personne no sólo significa «persona» sino tam bién
«nadie». (N. del T.)
100
T e o r ía d e l s u j e t o
El gesto metafórico por el cual el poem a es posible apunta a la contradic­
ción de la huella y de lo b lan co, m etaforizada en espum a y en m ar-cielo.
Q ue el problem a crucial de M allarm é sea el que decim os, o sea, el
proceso puesto en m archa por la inscrip ción fuera-de-lugar [hors-lieu] de
las palabras sobre el esp lace de la h o ja, la escolta teórica de los poem as n o
deja ninguna duda sobre este punto:
A poyar, seg ú n la h o ja , en b la n c o , q u e la in au g u ra, su in g en u id ad , en sí,
n eg lig en te in c lu so del títu lo q ue h a b la ría m ás arriba: y, cu a n d o se alineó,
e n u n a ru p tu ra , la m en o r, d ise m in a d a , el a zar v e n cid o p alab ra p o r p alabra,
in d e fe c tib le m e n te el b la n c o re to rn a , a n te s g ra tu ito , a h o ra se g u ro , para
c o n c lu ir q u e n ad a h ay m á s allá y a u te n tic a r el sile n cio (E l M isterio en las
Letras, O, 3 8 7 ) .
Desde antes del poem a, tenem os la entrada m etafórica siguiente (Mo
para «m etáfora»):
horlieu
escritura
espuma
-------------------------> -------------------------- > ---------------esplace
M0
blanco
M„
nube
La interrogación de la espum a —luego, el efecto del horlieu o del escrito -,
es el punto de donde se dispone el poem a.
D os hipótesis, separadas por «o aquello q u e»42, resuelven el suspenso
de una palabra por sí m ism a indescifrable:
a) la espuma sería la huella sobre el vacío m arino del naufragio de un
navio;
b ) la espuma sería la huella de la zambullida de una sirena.
Estas dos hipótesis están ellas m ism as organizadas según dos cadenas
m etoním icas. El navio se construye con un llam ado de socorro (la trom ­
pa), luego, con un m ástil despojado de sus velas; la sirena con su flanco
infante, luego, con su cabellera.
Navio y sirena son los dos térm inos evanescentes de los que se sostiene
que haya algo (la espum a) más bien que nada (la nube abrum adora).
Son evanescentes, sin que la espum a sea la huella sino de su desapari­
ción. El navio naufragó, la sirena se zam bulló bajo el agua, y si la pregunta
42 La exp resión «ou cela que» posee una tensión sem ántica im posible de m antener en
castellano. Puede ser, p or un lado, «o aquello qu e», y, p or otro lado, si se considera a cela
com o la forma verbal correspondiente a la tercera persona singular del pasado sim ple de
celer («callar», «guardar u n secreto»), «o calló que». (N. del T.)
101
El
s u j e t o b a jo l o s s i g n i f i c a n t e s d e l a e x c e p c i ó n
por la cosa es abierta por la espum a, lo es b ajo la pregunta por su causa,
la cual es del orden del m ovim iento de una ausencia.
Las cadenas m etoním icas, este alam bique del negativo m allarm eano,
apuntan a lijar la ausencia hasta los confines de lo nulo.
El navio no es evocado sino por la abolición, no tan sólo de su masividad, sino de su mástil, últim o resto [épave]; o por el hipotético son de una
trom pa inaudible. La sirena se resuelve en su propia cabellera de infancia;
aún más, no es ésta sino un ú n ico y b lan co cabello.
Si convenim os en notar con una barra, con una tachadura, la acción
que desaparece del térm ino causal, las dos cadenas, rotas por «o aquello
que», se presentan así:
n q /ío (naufragado)—>- m p¿íil (desvestido y a b o lid o )—> trylíipa (sin virtud)
espuma
Nos encontram os con todas nuestras categorías. La diferencia fuerte
(espum a/abism o), apertura del problem a de la cosa; la red de diferencias
débiles, organizadas por m etonim ias (navio, m ástil, trom pa; sirena, ca­
b ellera); la transición de una a otra por la causalidad de la falta, que los
térm inos evanescentes soportan: naufragio del navio y ahogam iento de la
sirena, de los cuales lo que es - l a e sp u m a - da señal [jait m arqu e] fuerade-lugar [hors-lieu] sobre la desolación del esplace.
Que el térm ino evanescente sea él m ism o la señal [m arque] del vacío
m ism o, lo vem os suficientem ente en que el navio fue engullido, y la sirena
«avaram ente» ahogada, com o si estos térm inos no tuvieran su sustancia y
su efecto sino de una reabsorción en el abism o m arino, del cual ellos son
en el m undo la delegación que desaparece.
Y
notem os este progreso de largo alcance de que si el navio naufragado
es un exterior incluido, un heterogéneo engullido en lo hom ogéneo, la
sirena, anim al m arino, procede a la inversa de una expulsión fulgurante
fuera de su elem ento nativo, h om ogéneo que transita, en lo que salta un
delfín, a lo heterogéneo superficial de lo visible, con el pesar del avaro
abism o.
El lugar posee esta avaricia de volver a llevarse enseguida lo que él
da, la delgada cicatriz de la causa, y de tender a que nada advenga sino
él m ism o: «Nada habrá tenido lugar sino el lugar» (U na Lirada de dados
ja m á s, O, 4 7 4 ).
102
T e o r ía d e l s u j e t o
En cu anto al clivaje, éste es m anifiesto, respecto de la doble naturaleza
de la espum a. C iertam ente, ella es huella, así pues, está atrapada en la red
de las diferencias mundanas, contrariam ente a lo ilimitado de la nube. Pero,
por otro lado, no se sostiene sino a partir de una alianza [a p p aren tem en l]
con el abism o, respecto del cual indica la potencia negativa y el efecto
sub-yacente de abolición. Lo que existe fuera-de-lugar [h ors-lieu ], dice
el poem a, se encuentra allí em plazado b ajo la ley del lugar (del esp lace).
Navio y sirena, vueltos a lo nulo del abism o, dividen la espum a según la
causa (faz evanescente) y según la consistencia (huella efectiva, pero real
muda, que «babea en él»),
esplace / horlieu
J,M„_________________________________________
blanco/ escritura
cadena 1de la fazevanescente de los términos
M„
mjVÍo ( n a u f r a g i o ) - > trcylípa (sin virtud) - > m ^ f i l (a b o lid o )
, poem a
Mv
Mv
m a r-c ie lo / esp u m a \
o aquello que...
diferencia fuerte
My
sipriía(ahogada)—> fínico (infante) Mv
cadena2
j abismo
ara j/ vano
cabellera
de sirenaj desplegado
M„
horlieu / esplace
Nos encontraríam os, pues, al térm ino de nuestros esfuerzos, habiendo
com probado el texto com o em blem a de la dialéctica estructural según las
operaciones de la m etáfora (M o) y de la m etonim ia (M ).
Excepto que, enseguida, el cuadro sugiere:
1. ¿Por qué dos térm inos evanescentes (vacío y sirena)? ¿Por qué este
segundo clivaje que dispone, cortadas por el enigm ático golpe fcoup de
fo r c é 1 del «o aquello que», dos cadenas m etoním icas?
2 .- ¿Por qué este insólito cierre, que induce que, al final, resulte m eta­
fóricam ente del poem a, b ajo las esp ecies de la relación cabellera/abism o,
aquello m ismo, en apariencia, que se había introducido en él com o espuma/
m ar-cielo? ¿Qué se ganó, de la espum a al cabello?
103
El
s u j e t o b a jo l o s s i g n i f i c a n t e s d e l a e x c e p c i ó n
3
¿No basta con un único térm ino evanescente para que su efecto de falta,
clivando todo índice de realidad [réel] , autorice el todo del poem a?
Es, sin em bargo, por dos veces que el navio no tiene lugar.
Naufragado, en primer lugar, desnuda sus velas, apaga su trom pa (su
sirena, ya, pero de alarma) a fin de que se anule su resto [épave] suprem o.
Pero a su vez el naufragio se revocó en duda. Se trataría, m ás bien , de
una zam bullida de sirena.
Estas dos negaciones no son de la m ism a especie. La prim era representa
el desvanecim iento del térm ino causal, la segunda anula el desvanecim ien­
to m ism o. Y, sobre el fondo de esta revocación, se suprim e el segundo y
term inal térm ino evanescente (la sipéna).
O bserven que en el m aoísm o, es tam bién por dos veces que hay que
producir la d estrucción de la burguesía. En prim er lugar la antigua, la
clásica, respecto de la cual el leninism o establece los m edios de destruir su
aparato. D espués la nueva, la burocrática de Estado, respecto de la cual el
m aoísm o enseña que germ ina en los instrum entos m ism os de la primera
d estrucción, el partido leninista, y el Estado socialista.
La cu estión radica en saber si las m asas revolucionarias, acto r histórico
equivalente a la causa evanescente para la revolución leninista, son las m is­
m as que vienen a desalojar, en lo que las había en prim er lugar vertebrado
(el partido y el Estado), a la burguesía llorosa que supo form arse y vencer
en Rusia, después de que Stalin no hubiera propuesto, para postergarlo,
sino la som bría igLtaldad ante el terror.
¿Uno o dos térm inos evanescentes? ¿Es la m ism a «revolu ción », la
que Lenin enfrenta al Estado, aquella de la que se trata en la Revolución
Cultural?
Sin duda hay que pensar, m ás b ie n , que al naufragio socialista del
b arco burgu és lo suced e la zam bullid a com u n ista de las sirenas del
Estado. Q ue son , por lo d em ás, siren as c o n b ig ote. Sólo el carácter
provisoriam en te ascen dente de la nueva burguesía m o n op o lista b u ro ­
crática de E stado puede exp licar que su can to ro n co y sin iestro pueda
sed u cir a navegantes de la h isto ria tan dispares com o co lo n o s etíopes,
los m ilitares de V ietnam , cierto s in telectu ales árabes, técn ico s del Este,
barbu d o s de A m érica Latina o los palurd os obreros profesionales de los
sin d icatos franceses.
Para h acer de todo eso el todo de un naufragio, n o es de sorprender
que sean precisas extrañas novedades, com o poner en m archa decenas de
104
T e o r ía d e l s u j e t o
m illones de estudiantes y de obreros a propósito de historias de teatro, de
películas, de pintura al óleo y de filosofía.
Para Mallarmé, en todo caso, el segundo término evanescente se inscribe
a partir de la falta del prim ero, falta radical en cuanto ésta se apoya no sólo
en el térm ino (el navio), sin o en su desaparición (el naufragic^-él navio).
El poem a exhibe la causalidad de la falta en su efecto, pero tam bién en
su ley, puesto que está regido interiorm ente por la falta del prim er térm ino
causal supuesto, el prim er térm ino evanescente.
«O aquello q u e ...» procede a la abolición de lo abolido. Se anula lo
que se suponía de ausencia eficaz.
Desde este m om en to, el poem a ya no es más solam ente metáfora de
categorías dialécticas. Es el concepto de las m ism as. La realidad de las
categorías opera para m over la cosa poética.
Pasam os poéticam ente del navio a la sirena; uno y otra, figuras m e­
tafóricas del térm ino evanescente, por el desvanecim iento de la prim era
figura, de donde se engendra la necesidad de la segunda.
Lo que dice el poem a, lo hace.
M ediante lo cual se alia con la acción m arxista, donde el escrito n u n ­
ca es sino aquello con lo cual se soporta el sujeto político en su unidad
de antagonism o. Desde Lenin, todo escrito m arxista tiene por título: la
situación actual y nuestras tareas.
M allarm é interpreta la dialéctica estructural m enos com o el tema de
una m etáfora que com o una directiva para el poema.
Lo que faltaba, el navio, el pavío, debe venir a faltar en su falta para
que advenga, ideal, la sjrefíá.
M allarm é dice: «sopla la vela del ser, por la que todo ha sido. Prueba»
(Igitur, O , 4 3 4 ).
El poem a es esta prueba retroactiva del ser soplado - e l y
requiere,
para adm inistrarlo, la falta de la falta.
Si toda cosa existe de lo que le falta [fait défaut], lo m ism o vale para
la causa. N o es sino aboliendo una prim era causalidad que dan ustedes
consistencia al con cepto de la causalidad misma.
Esta operación especial, característica de las m áquinas dialécticas de
Mallarmé, y por la cual proceden interiorm ente a la supresión de su primera
m etáfora negativa, será llam ada m ás adelante: la anulación.
En cuanto a saber por qué la sirena hace tope [fait b u té e ]43, se inmoviliza
en la idealidad de una falta que no puede, ella m ism a, faltar, no tendrem os
^ La idea aquí es que la sirena «se atasca», «encalla». (N. del T.)
105
El s u j e t o
b a jo l o s s i g n i f i c a n t e s d e La e x c e p c i ó n
tiem po hoy de saberlo.
Seguro que hay quienes creen que co n la revolución de O ctubre se
instala [se m et en place] un «Estado obrero» que ningún avatar histórico,
por repugnante que fuere, separará jam ás de su esencia.
Está claro que b a jo el estandarte de la desaparición del Estado, Marx
im aginaba, n o solam ente la falta del Estado burgués, sin o, progresiva, la
falta de su falta, denominada com unism o, donde es abolida toda causalidad
política. De esta abolición, el Estado de dictadura del proletariado asum e
el proyecto. Lo que Lenin com pletaba al indicar que todo Estado, en el
fondo, era burgués, de m anera que, viniendo a faltar a sí m ism o b ajo el
efecto del prim er asalto insurreccional, que abre carrera al proletariado,
el Estado -sie m p re b u rg u é s- debía necesariam ente faltar una segunda
vez, abriendo esta vez carrera a las m asas com unistas de la sociedad sin
clases, térm ino evanescente general de la historia finalm ente dado en su
concepto concreto.
Q ue el Estado socialista y el partido que lo dirige sean nidos de ratas
de burguesías burocráticas, esto es lo que las m asas experim entan.
De esta experiencia, quedaba por h acer una política m arxista. Im pe­
recedera iniciativa de Mao, h ab er al m enos enunciado la urgencia de la
misma.
Mao, bajo las especies de una larga serie de revoluciones culturales,
designó y practicó por prim era vez el retorno de la falta estatal sobre sí
m ism a, siendo su «o aquello q u e ...» nada m enos que el aval dado, por un
dazibao escandaloso, a los m otines de la ju v en tu d , y después una fracción
de los obreros, contra los nuevos burgueses del Estado socialista.
De lo que pu so fin a las v ie ja s tira n ía s, hay que ta m b ién saber
liberarse.
Los que persisten, después de esto, en hablar de algo así com o un
ser estable del socialism o y de su Estado, com parten ciertam en te con
M allarm é la hipótesis de un p u nto de d etención. N o vieron, sin em bargo,
la anulación.
Mallarmé tiene una coartada que ellos no pueden producir. A diferencia,
desgraciadam ente, de la U R SS im perialista de hoy, la sirena, aun rendida
al abism o, no existe.
106
1 d e fe b r e r o d e 1 9 7 6
Todo sujeto es una excepción forzada, que viene
en segundo lugar
El teatro . - E l c a to licism o y la p o lític a . - F alta y d e stru c ció n . - L os sig n ifican tes de
e x c e p c ió n , lug ares d e l su je to . - D el ro l de las tu m b a s en el m a rx ism o y e n el arte. - El
p u n to de d e te n c ió n . - A n álisis d e la tirada d e dad o s. - La rosa y el co m u n ism o .
1
¿Q uién dirá lo que le debem os al teatro, de la O restíada de Esquilo a
las piezas de Brecht? Arte capital, analizador ininterrum pido de nuestra
historia. M allarm é enuncia, sobre este punto, un axiom a claro y neto: «El
Teatro es de esencia superior» (El G én ero o D e los m odern os, O, 3 1 2 ).
Instituir el teatro de nuestro tiem po, M allarm é se aboca a ello. N ues­
tro tiem po, ¿qué hay para decir? Aquel donde la religión representativa
-te a tr a l- por excelencia, la católica, está en desherencia.
En su análisis de la m isa, nuestro dialéctico encuentra tanto de verdad
figurativa com o Hegel de conceptual en el m isterio de la Redención. La
m isa es un fam oso teatro de la dialéctica estructural. O bserven, m ejor:
«Tal, en la a u ten ticid a d de fra g m en to s d istin to s, la p u esta en escen a de la
relig ió n de E sta d o , n o so b re p a sa d a a ú n p o r n in g ú n m arco [cadre] y que,
seg ú n u n a o b ra trip le, in v ita ció n d irecta a la e se n cia del tip o (h e aq u í el C ris­
to ), d e sp u é s in v isib ilid ad d e ésta , p o r ú ltim o en sa n ch a m ie n to d e l lu g ar p o r
v ib ra cio n es al in fin ito , satisfacía ex tra ñ a m e n te u n d eseo m o d ern o filosófico
y de arte» (Del m ism o modo, O, 3 9 6 ) .
La citación a com parecer, tem a de la «presencia real», resulta en la
invisibilidad del Dios, térm ino evanescente fundam ental. Tomado en el
em blem a de su ausencia, funciona com o causa para el estruendo artístico
de los órganos [orgues], que lleva el lugar a lo infinito, así com o en Una
tirada de d a d o s ... el lanzar las cifras, incierto hasta la desaparición del
107
El
s u je t o b a jo l o s s i g n i f i c a n t e s d e l a e x c e p c ió n
oficial en el oleaje, eleva la mirada a las constelaciones enum eradoras de
u n total de astros.
Lo cierto es que en 1 8 9 0 uno ya no puede conform arse decentem ente
con el catolicism o. La laicización de todo teatro de esencia superior no deja
a la actividad m ental sino dos vías: «dos vías, en total, en que se bifurca
nuestra necesidad, a saber: la estética, p o ru n la d o , y tam bién la econom ía
política» (M agia, O, 3 9 9 ).
N osotros no cam biam os. ¿A q ué, pues, sacrificar nuestra necesidad de
teatro, si no al arte o a la política? Se alegará la ciencia. ¡Profundidad de
Mallarm é el no haber hecho aquí ninguna m en ción de la m ism a! ¿Quién
creerá que la verdad pueda ser, tal cu al, aquello a partir de lo cual se causa
el deseo de un sujeto?
Q ue sea preciso que la necesid ad se bifurque, queda por verse. En
esto radica la cu estión del teatro de arte p olítico. Podem os, sin em bargo,
garantizar que aquellos que, alzados en política hacia Mayo de 1 9 6 8 ,
bajaron los brazos hacia 1 9 7 3 - s o n leg ió n -, regresaron, por lo que a los
m ejores de ellos respecta, a la referencia artística, cu ando los peores caían
en la nada de «el reportaje universal», aplicándose inclu so la cataplasma
refrita de los m onoteísm os.
La política está en una estructura de ficción. Éste no es u n o de los
m enores enunciados m allarm eanos: « ( . . . ) la relación social y su medida
m om entánea, que se estrecha o se alarga, en vista de gobernarla, siendo una
ficción, la cual depende de las bellas letras ( ...) » (S alvagu ardia, O, 4 2 0 ).
O cultar la ausencia esencial de la que procede el lazo social fue, para
este lazo m ism o, un grave error. Éste im pide tener relación con las «subs­
trucciones» [«substructions»] de la política, com o se debería, en situación
de público im plicado, cuyo derecho elem ental es chiflar la pieza, incluso
interrum pirla, desde que la m ism a no propone sino un artificio m ediocre,
una ficción grosera en la que la m ultitud no sabría reconocer su propia
grandeza:
Un g ran daño fu e causado a la a so c ia c ió n terrestre, sec u la rm e n te, al in d icarle
el m ilag ro b ru ta l, la ciu d ad , su s g o b ie rn o s, el có d ig o de m an era d istin ta qu e
co m o e m b lem a s o , en c u a n to a n u e stro esta d o , lo q u e u n a s n e c ró p o lis s o n al
p araíso q u e ella s ev ap o ran : u n te rra p lé n , a p en a s vil. P ago, e le c c io n e s, n o es
a q u í a b a jo , d o n d e p a re ce re su m irse su a p lic a ció n , q u e p asan , a u g u stam en te,
las fo rm a lid a d es q u e d e creta n u n c u lto p o p u lar, c o m o re p resen tativ as - d e
la ley, sita en toda tra n sp a ren cia , d esn u d ez y m arav illa (L a M úsica y las
Letras, O, 6 5 3 ) .
108
T e o r ía d e l s u j e t o
Invitación igualmente para los políticos a cuidar su representación, cuya
regla profesional, es decir funcional, se lim ita a exponerse absolutam ente
en la transitoria función de em blem a, sin imaginarse nu nca detentar, por
ellas m ism as, cualquier sustancia que sea.
N o se requiere en política sino un ún ico lazo: la confianza, que hay
que acordar, com o en el teatro, para que la ficción valga.
Una política liberada de todo, excepto de este lazo revocable, no es
m ás pesada que la huella escrita sobre la hoja. Todo el resto, quizás aún
inevitable, da la talla de un «gran daño».
Esta aeración teatral de la política lleva, en el m arxism o, el nom bre
de «debilitam iento [depéríssem en t] del Estado». Es decir, ¡si él es, este
Estado, lo que una necrópolis es al paraíso que ella evapora! Al térm ino
de lo cual, si es razonable hablar de un térm ino, ya no subsiste más que
la confianza interna de las masas, soporte en reciprocidad de su verdad
com o ficción.
É l, M allarm é, retien e la v ig ilancia del L ibro, a la esp era de algo
m ejor.
¿Q ué es el arte? La puesta en Todo de la naturaleza, por su atrinche­
ram iento causal.
La naturaleza tiene lugar, no se le agregará nada; sino unas ciudades, las vías
férreas y varias invenciones que forman nuestro material.
Disponible, para siempre y únicamente, todo el acto, queda por aprehender
las relaciones, entre tanto, raras o múltiples; según cierto estado interior y
que uno quiera extenderse a voluntad, simplificar el mundo,
igual que creer: la noción de un objeto, fugitivo, que falta [d’un objet, échappant, qui fait défaut}. (La Música y las Letras, O, 647).
O cupar la falta [défaut] del ser pone en orden el sím bolo. La igualdad
de los elem entos, y el golpe final del verso, concentran, ritm o y rim a, la
satisfacción del deseo de creer: « ( ...) e.1 acto poético consiste en ver de
repente que una idea se fracciona en un núm ero de m otivos de igual valor
y en agruparlos; ellos rim an: por sello exterior, su m edida com ún que
acuerda el golpe final» (Crisis d e verso, O, 3 6 5 ).
Es al seguir, b ajo el efecto del no-lu gar natural, los dédalos de la frag­
m entación igualitaria (esplace) y de lo nuevo que en ella se crea bajo el sello
de verso (horlieu) que nosotros consagram os nuestra investigación.
Com o Mallarmé en lo que respecta a la naturaleza, yo no imagino que se
pueda «añadir» a la sociedad, sino centrales nucleares. La política marxista
debe saber suprim ir, poner el viejo ser social en falta para verdaderam ente
109
E l s u j e t o b a jo l o s s i g n i f i c a n t e s d e la e x c e p c i ó n
creer lo que no existía. Parecería que para ello fuese precisa la destrucción,
que es más que la falta, que es a la falta lo que la fuerza es a la plaza.
Incluso ahí, el poeta no nos abandona: «La D estrucción fue m i Beatriz»
(Carta a Lefébure, 1 8 6 7 ).
2
La anulación no se inscribe nu nca linealm ente en el poem a. Ustedes
tienen cadenas m etoním icas, del navio al m ástil, de la sirena al cabello
de espuma. U stedes tienen sustitu cion es m etafóricas, la esperma por la
huella, el abism o por el esplace. Pero para producir la falta de la falta, hay
que saltar de una hipótesis a otra: ¿navio? No. Sirena.
Este salto del sentido perm ite sólo anular un prim er térm ino evanes­
cente, y exhibir el concepto de la causalidad de la falta.
¿No hay ahí un golpe [coup d e fo rcé]? ¿Un golpe de la fuerza? [Un coup
d e la forcé?]
Pero tam bién un costo. La deuda contraída por haber roto el pacto de
la cadena m etoním ica. M allarm é la paga en significantes de excepción.
V im os «o aquello q u e ...» . Casi ning ú n poem a, sino, lo que da prueba de
ello, las Tumbas, se sustrae a esto. «O s i ...» , «No, p e ro ...» (El M ediodía
de un F au no). «Si no es más q u e ...» (B rin d isfú n ebre). « S in o ...» (R em em o­
ración d e am igos belgas). «N o era s in o ...» (Soneto). « P e ro ...» (P equeño aire.
Un en caje se a n u la ...) . «Excepto q u e ...» (V ictoriosam en te huido el suicida
bello). «A u n q u e...» (S u spu ras uñas muy a lt o ...). «Excepto q u iz á s...» (U na
tirada d e d a d o s ...).
Tales son, acum ulados, los índices intratextuales de lo que la ley de
«esplazam iento» del texto no sabría, sola, engendrar, tratándose de lo que
es para ella, en térm inos propios, una excepción.
U na vez dado el prim er térm ino evanescente, el poem a sigue una
línea de totalización. De querer rom perla, hay que m antenerse horlieu.
¿Pero cóm o, si ninguna fuerza viene a sobredeterm inar com o sujeto la
consecu ción de las plazas?
La anulación del desvanecim iento, el em brague sobre una segunda
línea de totalización, exige aquí que en lugar de [á la p la ce de] una m eto­
nim ia de borradura [ejfacem en t] suplem entaria (después del navio, la vela
arrancada, la trom pa apagada, el m ástil engullido, ¿por qué no el pabellón
rasgado, el hilo de este pabellón, el átom o de este hilo?) surja - « o aquello
q u e ...» - la ruptura cualitativa donde la diferencia fuerte, despedida, se
tom a su revancha, donde lo heterogéneo rechazado retorna.
110
T e o r ía d e l . s u j e t o
D igám oslo sin m aq u illaje: los «o aquello q u e», los «au n qu e», los
«sino», los «pero» y los «excepto que» son nada m enos que los significantes
en que, cesura entre dos órdenes, se estiba, en lo que dura u n relám pago,
el efecto subjetivo.
Aparición-desaparición de un nuevo tipo, donde la cláusula de excep ­
ción hace todo el drama separador del sujeto. Diferencia fuerte repentina­
m ente acentuada en la trama densa de las m etáforas y de las m etonim ias.
Ruptura brusca de la igualitaria fragm entación ideal.
La falta de la falta, resultado de la anulación, no es dos veces la falta,
según la primera ley fijada. Le es preciso m ás, y la gramática da aquí
testim onio de ello: de que una pista d esconocida, intransitable según el
«esplazam iento» inicial, se abre al efecto poético.
D enom ino provisoriam ente «sujeto» esta im previsible bifurcación.
Todo sujeto es una excepción forzada, que viene en segundo lugar.
Mao afirm ó, por prim era vez, que ningún engendram iento lineal a
partir del Estado socialista podía h acer que se esperara el com unism o. De
lo que bastó para abatir el viejo orden social, no hay que esperarse que
vaya más lejos por la sola perseverancia.
«P erseverare d iab olicu m »: m áxim a para el Estado socialista.
La diferencia fuerte, que Mao llam a «contrad icción antagónica», debe
resurgir íntegram ente: Revolución Cultural.
Mediante la cual Mao designaba la instancia actual del sujeto político
com unista, golpe [coup d e fo rcé] que la separa de su pretendida línea an ­
terior de existencia, el Estado socialista y el partido que se halla en aquél
exageradam ente im plicado.
¡Ah! ¡Él no querría enseñarlo dem asiado, M allarm é, este sujeto donde
tropieza la voluntad estructural de su dialéctica! ¡Si todo esto pudiera
m antenerse en lo hom ogéneo de las operaciones poéticas! Él declara su
am bición en el programa de Igitur: «(el) Drama ( . . . ) se resuelve en seguida,
en lo que se tarda en m ostrar su derrota, que se despliega fulgurantem en­
te» (O, 4 2 8 ).
En lo que se tarda en decir «o aquello que», «excepto que», el sujeto
ya ha tenido lugar, en disidencia del lugar. A nulación hecha, transitam os,
a partir de ahora, hacia la idea de la causa, y ya no tenem os, de nuevo,
sino el universo fam iliar de las m etonim ias.
Este insuficiente clivaje forzado de dos cadenas, esta interrupción m í­
nima, para la que son suficientes algunos adverbios, algunas conjunciones,
¿no es esto casi nada?
111
E l s u j e t o b a jo l o s s i g n i f i c a n t e s d e l a e x c e p c i ó n
Sí, pero sin esta ínfim a y total sep aración, sin esta gram ática de la ex­
cepción, no habría sino la efectividad m on ótona, infinita, del pulim ento
del ser b ajo la ley de una ausencia.
Verdadero dialéctico, incluso estructural, él la subordina al ju eg o de las
plazas, reconoce de paso [au p a ssa g e] , «fulgurantem ente», la em ergencia
de la fuerza donde el horlieu se incluye destructivam ente en el esp la ce que
lo excluye.
En lo que él hace teoría del sujeto.
El haber llevado la m aquinaria poética hasta el rigor im placable del
«esto, ciertam ente; no era sino quizás aquello», protege hasta el final a
M allarmé del precipicio plano de los estructuralistas. Lo que, en Una
tirad a d e d ados, precediendo el «excepto, quizás, una con stelació n », él
denom ina con exactitud «la neutralidad idéntica del abism o» (O, 4 7 3 ), y
cuya im probable excepción viene, en lo que tarda un efecto de su jeto, a
m antenerlo a distancia.
En cuanto a las «Tumbas», si no requieren la excep ción gram atical, es
que la anulación del prim er térm ino evanescente (el m uerto, Poe o Wagner,
Verlaine o Baudelaire) está representada en ellas m ediante el «sepulcro sóli­
do», el «calm o bloqu e»44 que hace de golpe partición entre la vida terrestre
del héroe y la vida ideal de su obra: él m u rió, salvo que no hon ram os su
tumba material sino en los arcanos de su eternidad espiritual.
Ninguna otra función se im parte en los m ausoleos de Lenin y de Mao:
ellos m urieron, a no ser, dice el m onum ento, que el su jeto político per­
m anezca, del que ellos ocupan, a partir de ahora, para su ruta sinuosa, la
posición de estrella polar.
En cuanto a saber si no es m ás b ien la estrella la que se m ausolea para
que finalm ente venga, del su jeto, «el m om en to de m ostrar su derrota»,
hay ahí u n asunto de Estado, el cual, después de todo, nu nca es sujeto.
3
¿Por qué el poem a se acaba45? C u estión de puro h ech o, y de pura
lógica. Es un hech o, que él se acaba. U n poem a de M allarm é da incluso
una im presión especial de b u claje, de m aquinación integral. Sería sin
44 Bloc, que traducim os aquí por «bloque» a fin de preservar la ilación m etafórica de las
figuras m allarm eanas, significa tam bién, en el uso familiar, «prisión». (N. del T.)
45 En el sentido de «acabam iento». La pregunta form ulada p or Badiou es: Pourquoi le
poème s’achève-t-il? (N. del T.)
112
T e o r ía d e l s u j e t o
em bargo lógico que perm aneciera abierto; las operaciones com binadas
del d esvanecim iento y de la anu lación -p o r las cuales la causa produce
su efecto, y adem ás libera su c o n c e p to -, no conllevan, por ellas m ismas,
ningún punto de d etención
El n a v io ... o aquello que la sire n a ... sino que N e p tu n o ... a m enos
que una caracola...
¿Y por qué no el círculo de una reconvocación del navio? ¡He aquí
que estaría bueno!
A la nue accablante tu
Basse de basalte et de laves
A même les échos esclaves
Par une trompe sans vertu
Quel sépulcral naufrage (tu
Le sais, écume, mais y baves)
Suprême une entre les épaves
Abolit le mât dévêtu
Ou cela que furibond faute
De quelque perdition haute
Tout l’abîme vain éployé
Dans le si blanc cheveu qui traîne
Avarement aura noyé
Le flanc enfant d’une sirène
Morte à l’excès qui fut son chant
Sinon qu’annule de sa haine
Le mât d’écume naufrageant.46
Al precio de un segundo forzam iento [fo rça g e] subjetivo («au nque»)
[(«sinon qu e»], obtenem os este cierre perfecto, del cual la teoría de los
46 Ante la n ube abrum adora silenciado / Base de basalto y de lavas / Entre los ecos esclavos
/ Por una trom peta sin virtud / Qué sepulcral naufragio (tú / Lo sabes, espum a, aunque
bu rbu jees) / Suprem o uno entre los restos / A bolió el m ástil desvestido / O aquello que
furibundo falta / De alguna perdición alta / Todo el abism o vano desplegado / En el tan
blanco cabello que cuelga / Avaramente habrá ahogado / El flanco infante de una sirena /
M uerta en exceso que fue su canto / Aunque anula de su odio / El m ástil de espum a que
naufraga. (N. del T.)
113
El
s u j e t o b a jo l o s s i g n i f i c a n t e s d e l a e x c e p c i ó n
con ju n tos debió preservarse prohibiend o que se acepte cadenas d escen­
dentes en bucle del tipo:
.................................. 6 d e c e b e a
Bucle del cual la m ás sim ple es a e a, que afirma que el conju n to es
elemento de sí m ism o, lo que ningún conjunto intuitivamente aprehensible
tolera. Por lo demás, los conjuntos de tales entes formales fueron denom i­
nados «extraordinarios», tan extraordinarios que, para sim plificar -in clu so
sim plem ente hacer p o sib le -, la m etateoría, se forjó su interdicción pura y
sim ple, la cual es asegurada por el axiom a especial, llam ado de fundación
(o de regularidad). Y, del m ism o m odo, el axiom a de fundación proscribe
que se pueda descender al infinito, b a jo la forma:
............ .............. a n+1, € a n e ............... a, £ a, e a2
1
D elim itante de lo im posible, el axiom a de fundación es bien d eno­
m inado, por tocar un real: real de la in clu sión en sí m ism o a título de
elem ento de sí.
Así en ciertos aspectos del partido [pa rtí] de clase, tal, al m enos, com o
lo ve Stalin: «destacam ento de la clase obrera», parte ¡p a rtie] de esta clase
-e le m e n to de su to d o -, éste le es, p or lo dem ás, equivalente, idéntico:
desde el punto de la política, el partido, es la clase.
Así, la clase de Stalin se con tiene ella m ism a com o elem ento.
Digam os que es in-fundada, respecto del axiom a de fundación.
M allarm é, está bien fundado. Ni el poem a, supuestam ente finito, se
buclea, ni sugiere el principio de una infinitud descendente iterativa.
D ejo que ustedes ju zguen si m i ad ju n ción bucleante -d es-fu n d a n te
que anula la sirena y reínstruye el navio, equivale a una paradoja para las
operaciones que acepta la teoría m allarm eana de los co n ju n to s poéticos:
m etáfora, m etonim ia, d esv anecim ien to, an u lación . Las cu ales, recor­
dém oslo, articulan todos los con cep tos de la dialéctica estructural: efecto
de cadena, térm ino evanescente, causalidad de la falta.
M allarm é se detiene.
Mao no se detiene: prefiere, a los bucles de Stalin, la otra vertiente de
lo infundado, de lo real com o im posible: el descenso infinito. Del partido
a las m asas, donde se instaura y se ilim ita, el trayecto no franquea una
frontera estable. Sin el vínculo de m asa, el partido es nulo. No inclu ir el
partido desarm a a las masas en la política. De donde los dos axiom as: el
114
T e o r ía d e l s u j e t o
partido es «núcleo dirigente del pueblo entero», más bien que destaca­
m ento de la clase. Se edifica, y se rectifica, «abiertas todas las puertas»,
más bien que depurarse según su ley de organización.
La política de Stalin es cerrada, suelta, fronteriza: algebraica. La de Mao
es abierta, im plicada, tendencial: topológica.
Topológico, tam bién, el concepto m aoísta de la historia política. Pe­
riodizar, y pasar más allá. N ingún punto de d etención. «Éxito, fracaso,
nuevo éxito, nuevo fracaso, y esto hasta la victoria final». Pero, el «final»
en cu estión no es sino el que p rescribe el período. No hay victoria final
sino relativa. Toda victoria es el com ienzd de u n fracaso de tipo nuevo.
«Es la lucha final», canto obrero de una época47, designa la m odalidad de
historización que prescribe la figura actual del conflicto (de clase, por lo
que a nosotros nos concierne). Después de lo cual, nuevas contradicciones,
nuevas luchas, nuevos fracasos, nueva victoria «final».
¿Y el com unism o? El com unism o es el nom bre de la otra época del
conflicto. «No creo que el com unism o pueda evitar ser dividido en eta­
pas, ni que no conlleve ningLina ruptura cualitativa» (M ao, C harlas sobre
cuestiones d e filo so fía , 1 9 6 4 ).
Este género de enunciado quiere decir esto, que es esencial para el
m arxism o: la historia no existe (esto sería figura del todo). No existen
sino épocas históricas, historizaciones (figuras de lo U no-d el-d os [Undu -deu x]). Es por eso que nosotros, com unistas, no postulam os ningún
punto de detención. Cuando determ inam os la etapa en cu rso, es respecto
de la precedente y de la venidera. No contam os más allá de tres. Cuatro
com o m áxim o ¡grand m á x im u m ]: se precisa un cuatro incierto para tener
tres certezas.
El poem a de M allarm é, que es m enos la etapa en curso del Libro que
el resto de su im posibilidad, afirma una im placable finitud. Él «muestra
por siem pre su lím ite a los negros vuelos del blasfem o dispersos en el
futuro» (Tum ba de E. Poe, 7 0 ); él es esta «roca ( . . . ) que puso un lím ite al
infinito» ( Una tirad a d e d a d o s. .., 4 7 1 ).
Hay un m om ento para concluir. ¿Es éste la buena vieja negación de la
negación? M uchos lo creen. Siendo el azar negado una primera vez, la se­
gunda negación engendra la idea del azar mismo. La sirena es el absoluto del
cual el navio no es sino la m ediación. Hay algo de este género en Igítur:
17 Se refiere al fam oso estribillo de La Internacional: C ’est la lutte finale / grupons-nous, et
demain / llintem ational / Sera le genre humain. La versión castellana, ligeram ente diferente,
es: «Agrupém onos todos, / en la lucha final. / El género hum ano / es la Internacional».
(N. del T.)
115
E l s u j e t o b a jo l o s s i g n i f i c a n t e s d e l a e x c e p c i ó n
Él m ism o a l fin, cu an d o lo s b ru to s h a b rá n d esap arecid o, o b te n d rá u n a p ru eb a
de algo gran d e (¿n o m ás astro s?, ¿el azar a n u la d o ?) del sim p le h e c h o d e qu e
él p u ed e ca u sa r la so m b ra al so p la r so b re la lu z D esp u és - c o m o él h a b rá h a b la d o se g ú n el a b s o lu t o - de q u e n ie g u e la in ­
m o rta lid a d , el a b so lu to ex istirá h a cia afu era - lu n a , p o r e n c im a d el tie m p o
(O , 4 3 ) .
Hegelianism o latente que consolida: «La infinita suerte del azar, que
ustedes negaron» (Id., 4 3 4 ).
4
A esta interpretación, que da sobre la vertiente idealista abierta de
la dialéctica estructural, y que n o es seguram ente in exacta, hago dos
objeciones.
La m ism a es desm entida en Igítur m ism o por el teorem a -M allarm é lo
llam a un «esq u em a » - que sigue a continu ación:
E n p o c a s p alab ras, en u n a cto en q u e e.1 azar está en ju e g o , es siem p re el
azar el qu e realiza su p ro p ia Id ea al afirm arse o n eg arse. A n te su ex isten cia
la n e g a ció n y la a firm a ció n v ie n e n a fracasar. É l c o n tie n e lo A b su rd o , lo
im p lica , p ero en estad o la te n te y le im p id e ex istir: lo q u e p erm ite q u e el
In fin ito sea (Igitur, O, 4 4 1 ) .
La lógica de M allarmé no se establece más sobre la negación que sobre
la afirm ación. La causalidad de la falta no tiene nada que ver con el trabajo
de lo negativo. La conceptualización (el infinito) de lo real (el azar) se opera
en la neutralización recíproca de la afirm ación y de la negación.
Los procedim ientos dialécticos (desvanecim iento, anulación, la forclusión, que verem os), en principio irredu ctibles el uno al otro, no tienen
otro fin que la producción del concep to. De ahí que no se expongan al
azar sino para inscribir la necesidad del m ism o: ésa es toda la gracia de la
paradoja de Lacan, para quien la lógica (deductiva y form al) es ciencia de
lo real (pura fortuna, encuentro azaroso). En esta paradoja reside la apa­
riencia negativa de las operaciones: éstas delim itan en la lengua (la lalangtte
[M an gu e], diría Lacan), más especialm ente la lengua poética, la dictadura
interdictara b ajo el efecto de la cual lo real se dice com o necesidad.
Una tirad a de d a d o s ... ilustra de punta a punta la potencia afirmativa
de las consecu cion es dialécticas, sin alinear los bártulos de la negatividad (pero la falta, el vacío, el desaparecer: sí. Una sustracción no es una
negación).
116
T e o r ía d e l s u j e t o
El «m aníaco canoso» que «juega la partida en n om bre del oleaje»
huye a sep ultarse en las «espum as originales» sin que se sepa si los da­
dos fu eron lanzados o no. En apariencia: «N ada, de la m em orable crisis
en que se h u bo el acon tecim ien to realizado a la vista de todo resultado
nulo hu m ano, habrá tenido lugar (una elevación ordinaria escande la
ausencia) sin o el lugar, inferior chap oteo cualquiera co m o para dispersar
el acto vacío abruptam en te que si n o , con su m en tira, hu biera fundado
la p erd ición , en estos parajes de la vaguedad en que toda realidad se
disuelve» (O, 4 7 5 ).
A unque se eleva una constelación que idealiza, «fría de olvido y de
desuso», la apuesta sobre lo real cuyo coraje es agenciar el puro suspen­
so. En este sentido únicam ente, «Todo pensam iento em ite una tirada de
dados» (4 7 7 ).
Las operaciones iniciales que d espejaban el terreno a la excepción
estelar -p ro d u cció n inventiva que recom pensa la bravura m e n ta l- son
de una com plicación tem ible.
La escena - u n océano d e sie rto - induce de su propio vacío un barco
naufragado, cuya espum a es la vela, el abism o m arino el casco. Últim o
resto ¡débris] en vía de abolición de esta nave fantasma, se eleva el puño
cerrado del capitán, que contiene los dados. La hesitación en lanzarlos
(o sea, la equivalencia de la negación y de la afirm ación) transform a el
gesto aleatorio en un velo [voíle]48 de esponsales -e n tr e el anciano y la
p ro bab ilid ad -, velo de ilusión que «titubeará encallará» hasta ya n o ser
com parable («com o si», prim er efecto de sujeto) sino a una pluma que
flota. La plum a m etam orfosea el océano en un tocado de terciopelo, de
m anera que b ajo este som brero em plum ado se adivina a Hamlet, «prín­
cipe amargo del escollo», pero sobre todo, en el teatro, señor del acto
indecidible. Apenas evocado el peñasco del Danés, es a su bofetada49 por
la cola de una sirena que se asigna la anulación de la plum a, lógicam ente
equivalente al borrado de la tirada de dados.
Surgidos de la nada m arítim a, se suceden al m enos seis térm inos eva­
nescentes: el navio (naufragado), el brazo del lanzador de dados (hesitante),
el velo de esponsales (que se arría), la plum a (flota alrededor del abism o),
H am let (el acto indecidible), la sirena (escam as últim as).
48 Adviértase la hom onim ia entre voiíe -«v ela»- y voile -«velo (de novia, de esponsales)».
49 Badiou utiliza la expresión souffletage, que rem ite al verbo soujfleter, el cual, según el
co ntexto, puede ser traducido tanto p or «cachetear» o «abofetear» com o por «hum illar».
(N. del T ).
117
E l s u j e t o b a jo l o s s i g n i f i c a n t e s d e l a e x c e p c i ó n
El sistem a de las m etáforas se m antiene sin desfallecer, desde la pareja
azar/necesidad que vale com o directiva para la lógica poética -c ie n c ia de
lo re a l-, hasta su idealización en punto de d etención: cielo/constelación
(«pu nto últim o que lo coron a»), pasando por los grados interm edios,
cada uno procedente del auto-borrado de su predecesor: ala de espum a/
profundidad abierta; vela [voile]/casco; mano que con tien e los dados/
cadáver del Maestro [M aître] («cadáver por el brazo separado del secreto
que él d etenta»); probabilidad/anciano; plum a/abism o; plum a/tocado de
terciopelo; H am let/escollo; sirena/roca.
Agreguen a esto un com entario teórico que se m ezcla con el proceso,
y subraya sus ecuaciones. Nos advierte de que, en este teatro sin bastid o­
res, se representa la pieza de donde toda aventura dialéctica obtiene su
legitim idad formal.
Habiendo tenido el héroe, en toda su extensión, el coraje de desaparecer
en las operaciones de aprehensión lógica de lo real, el efecto de sujeto
final, que pesca [épingle]50 un m agnífico «excepto quizás» que sobreviene
al final del trayecto, cuando una increíble red de m etáforas, de corrosiones
m etoním icas, de desapariciones relevadas, pulieron51 hasta el hueso el
«fantasm a de un gesto» donde se probaba «una suerte ociosa».
/
5
Com pararé esta dura labor lógica con el trabajo partidario, cuando la
política acorrala lo ínfim o del antagonism o en m edio de un am plio consen­
so, reduce la plenitud de lo social a su hueso conflictu al, y, ju sto al borde
del agotam iento de los recursos, adm ite, si todo está bien cond u cid o, la
excepción subjetivante de un b ru sco derrum bam iento de las condiciones
iniciales b ajo el em puje im perioso de lás rebeliones.
N uestra acción m inúscula puede que parezca ser equivalente a la inac­
ción. Pero el coraje de m an ten em os en esta equivalencia nos hará form ar
parte del sujeto político de la nueva época.
Nuestra suerte de m arxistas, ¿es «ociosa»? ¡Ciertam ente! ¿Q uién daría
hoy u n centavo por la revolución en Francia? N uestro pensam iento, sin
em bargo, em ite esta tirada de dados. Es que tiene, de la m ism a, el resorte
511 E n el sentido fam iliar de la palabra «p escar», com o cuando se habla, p or ejem plo, de
«no pescar nada» o de «pescar a un ladrón». (N . del T.)
r’ ' El verbo aquí es poncer, que nos rem ite al concepto de ponçage que hem os anteriorm ente
traducido com o «pulim ento (del ser)». (N. del T.)
118
T e o r ía d e l s u j e t o
de paciencia, sabiendo producir, a su escala, la lógica radical de la cual la
fortuna grosera de los acontecim ientos no es sino el azar prim ero.
Mi segunda o b je ció n al hegelianism o supuesto del poeta, hénosla
aquí.
¡Sus puntos de d etención no son cu alquier cosa! Las estrellas sostienen
a la estrella [La vedette est tenue p a r les ¿tallesj. Constelación de la tirada
de dados, septeto de centelleos, «astro en fiesta», por otra parte, «la es­
trella m oribunda, y que ya no brilla» (H erod íad a). Es una tradición bien
establecida. Hugo term ina ya m u chos poem as por la visión de este cielo
estrellado, del que Kant decía que, ju n to con la ley m oral en su corazón,
constituía el todo de las Razones.
¿Las otras peroraciones? El cisne, la rosa y el gladiolo, las joyas («el
fuego de un brazalete», las «frías piedras preciosas»), la cabellera de m ujer,
el instrum ento m usical, la sirena y la am azona. La tumba.
No hay que ser m uy astuto para ver que, adem ás de su evidencia
cultural (todo esto hace poesía, ¿no es así?), los significantes en cuestión
son en cierta forma separables. Por m anida que pueda ser, su intensidad
cualitativa los distingue al punto de que, con sólo decir «rosa» (sobre todo
no petunia), o «cisne» (pato, en c a m b io ...), o «m andolina» (evitar corneta
con válvulas), o «cabellera» (pelam brera no vale nada), m e establezco en
una distancia preciosa que hace un vivo contraste con «m esa», «cám ara»,
«color» o «calefacción central».
De donde, a pesar del arcaico «hoir» [«heredero»], el carácter singu­
larm ente anticipado de estos versos:
La alcoba antigua del heredero
De muchos rico mas caído trofeo
Ni siquiera sería calentada
Si por el pasillo sobreviniera
(Tres sonetos, 7 3 -7 4 )52
por los cuales M allarm é prepara a distancia los puntos de detención
graduados que siguen a continu ación (los dos prim eros soportan una
anulación retroactiva por el tercero): «fulgurante consola», «una rosa en
las tinieblas», «tristem ente duerme una m andolina».
’2 L a c h a m b r e a n c i e n n e d e l ’h o i r / D e m a i n t r i c h e m a is c h u t r o p h é e / N e s e r a it p a s m ê m e
c h a u f f é e / S ’ il s u r v e n a i t p a r le c o u l o i r ( T r o is
sonnets,
7 3 - 7 4 ) . ( N . d e l T .)
E l . SUJETO BAJO LOS SIGNIFICANTES DE LA EXCEPCIÓN
El tiem po para con clu ir sobredeterm ina las leyes dialécticas por un
ju eg o de intensidades preestablecidas que la profundidad tem poral de la
lengua reintegra.
Contrabandista de la cultura, M allarm é, que finge engendrar por los
estrictos recursos internos del proced im iento dialéctico el acabam iento
del poem a, inyecta para llegar al m ism o con n otacion es fam iliares. N o­
sotros soportam os, porque la lengua flotante de la que som os herederos
nos autoriza a ello, que un poem a haga escala sobre la rosa de la n och e o
el exilio del cisne. H enos aquí prácticam ente llegados a b u en puerto, la
estrella nos cond u jo al m ism o.
Es ahí que después de los «aunque» de la excep ción se desliza el se­
gundo golpe, el b lu ff de intensidad donde sucu m bim os al sujeto.
Im plicaría un gran esfuerzo que la lógica de las plazas, aun cuando
fuese m anejada por un virtuoso absolu to, liberase otra cosa que la itera­
ción regular, virtualm ente infinita, de lo que se desvanece y de lo que se
anula. Se precisa para ello los m ilagros h istóricos del arte, co n , a fin de
cuentas, su fecha especial, pues ese fin de siglo X IX es recon o cib le entre
mil, Mallarmé incluido, con sus rosas m architas, sus dorados, sus gladiolos,
sus consolas y sus abanicos.
Ninguna antipatía, por lo que a m í m e concierne. G olpeado por el sello
de las intensidades herederas, el poem a dem uestra que hay que dialectizar
m ás allá de ella m ism a la dialéctica estructural. Q ue ju g a r para term inar
con la fascinante e im personal sed u cció n de los significantes separables,
es una suerte de fuerza.
Prueba, por lo dem ás, de que la «negación de la negación» no es, en
todo esto, lo que nos perm ite concluir.
La bella palabra «com unism o» n os fue devuelta, a nosotros los m arxis­
tas, para denom inar falazm ente el pu nto de d etención de nuestra prehis­
toria. Incluso la de «revolución», aunque m enos abiertam ente m elodiosa,
sirve, a m enudo, de tiem po para concluir, aunque esté com probado que
no concluye nada, no teniendo ningún sentido excepto el que le confiere
la otra revolución, la segunda, de d onde su lím ite aparece.
La palabra «com unism o» se ha en m oh ecid o, es cierto. Pero las rosas,
los gladiolos y las cabelleras, las sirenas y las consolas, eran com id os por
las polillas de la poesía de fin de siglo, aquella a la que se dio el nom bre
de «sim bolism o», y que era, en resum idas cuentas, una catástrofe.
Tratemos de no ser más com unistas en el sentido de Brejnev o de Marchais, com o M allarm é no era sim bolista en el sentido de V iellé-Griffin.
120
T e o r ía d e l s u j e t o
Si él, por otro lado, resistió gloriosam ente bien con los cisnes y las
estrellas, sepam os h acer lo m ism o con la revolución y el com unism o.
Es porque se tom a m edida exacta de su potencia —luego, de su parti­
c ió n -, que las palabras pueden ser inocentes.
121
8 d e fe b r e r o d e 1976
Joyería para lo sagrado de toda sustracción de
existencia
M allarm é y la lu ch a de clases. - S o n eto en -ix y en -or. - I-a ío rclu sió n . - E l su jeto co m o
retard o. - Lógica d e l reco rrid o . - Todo es cierto , pero h ay q u e pasar m ás allá.
1
Lo heterogéneo existe com o sujeto. Mallarmé lo soporta m ediante la
excepción forzada. Tam bién la rarefacción del decorado, que dirige la
insistencia de los térm inos evanescentes, entra en conflicto con la brutal
intensidad conclusiva del poema.
Conflicto: es el título dialéctico de un texto en prosa m uy poco citado,
aparecido en principio b ajo otro: «Caso de con cien cia». Caso de co n ­
ciencia del intelectual en la lucha de clases. ¡Y sí! Ella es nom brada allí
en térm inos propios.
M allarm é se halla en el cam po. Ante su retiro se instala, anexo de la
industrialización, en una «cantina de obreros de ferrocarril». Cuatro líneas
equilibran G erm inal, para la presentación de esta clase obrera de la co n s­
trucción, esta «cuadrilla del trabajo», violenta, sindicalista, alim entada de
alcohol y de cólera. Traducción de las invectivas contra la propiedad y la
explotación. La hostilidad se vuelve hacia la villa53 que ocupa el testigo:
«¡C abrón! acom pañado de puntapiés en la cancela, es violentam ente pro­
ferido» ( C onflicto, O, 3 5 7 ). Lo lesionan, lo hieren. Su soliloquio restrictivo,
que pretendía, en prim er lugar, exceptuarse del odio obrero, resulta roto
por un contraste: la otra clase, inolvidablem ente pendenciera.
M uy tieso 54, él m e escru ta co n an im osid ad. Im p osib le an u larlo , m en talm en te:
p e rfe c c io n a r la o b ra de la b e b id a , tu m b a rlo , a n tic ip á n d o lo , en el p olv o y q u e
53 Entiéndase aquí «villa» (villa, en el original), de acuerdo co n el prim er sentido de la
palabra señalado p or el D .R.A .E.: «casa de recreo situada aisladam ente en <4 cam po».
H La palabra es mide, que denota, entre otras cosas, la rigidez propia de quien ha consum ido
algún tipo de droga o estupefaciente, en este caso, alcohol.
122
T e o r ía d e l s u j e t o
él n o sea este c o lo so c o m p le ta m en te g ro sero y feroz. S in q u e yo c e d a in clu so
m ed ia n te u n p u gilato q u e ilu straría, so b re la h ie rb a , la lu ch a de clases, a su s
n u ev as p ro v o ca cio n es d esb o rd a n tes ( C onflicto, 3 5 7 ).
En la borrachera patente del antagonista, M allarmé no halla ninguna
ayuda. Más bien, ve su m utism o com o una turbia com plicidad destructiva.
Entra, entonces, en «un enervam iento de estados contradictorios, ociosos,
falsos, y el contagio incluso a m í, por m edio de la confusión [trouble], de
cierta im bécil ebriedad» (3 5 8 ).
¿A través de qué artificio estructural podría concernir la turbia [troubleJ
borrachera al conflicto de clase?
El dom ingo sólo ofrece una salida controversial. Después de las discu­
siones políticas («Tristeza, dice Mallarmé, de que mi producción quede, en
éstas, por esencia, com o las nubes en el crepúsculo o unas estrellas, vana»
(3 5 8 ), la estrella, esta vez, atrapada en el círculo vicioso del antagonism o,
encuentra su lím ite, y no puede con clu ir sino en vanidad), abatidos por
el alcohol, los obreros se duerm en.
Tentado de reem prender su ensoñación más allá de los cuerpos co n ­
fundidos, Mallarmé no puede, resolverse a ello. Un poderoso respeto,
literalm ente venido de otra parte, lo inm oviliza.
En el alcohol-sueño, este «m om entáneo suicida», descifra en primer
lugar «la parte de lo sagrado en la existencia», el sustituto provisorio
para los obreros de una interrupción en que debem os reconocer, a falta
[á dcfaut] de su form a elevada que sería la rebelión, una forma derivada
de este acceso al concepto: la anulación.
D espués «las constelaciones com ienzan a brillar». ¿Vamos, una vez
m ás, a conclu ir sobre su frío desuso? N o. La experiencia del antagonismo
obliga al intelectual a vincular su em presa al concepto de esta experien­
cia. Estos obreros -u ste d e s dirán, irreductiblem ente re a le s-, de los que
Mallarmé declara que, en su «cualidad, (él) debe com prender el m isterio
y ju zgar el deber».
El cuerpo obrero, la clase en su destacam ento nocturno, produce una
opacidad más fuerte que las estrellas. Más bien que obstaculizar la pero­
ración poética, deviene la sustancia de la m ism a, em palm ándose con los
siglos creadores de los pueblos hasta el infinito de una idea social:
E sto s a rtesa n o s de ta rea s ele m e n ta le s, m e es líc ito , v e lá n d o lo s, al lado de
u n río lím p id o c o n tin u o , v e r en e llo s a l p u e b lo - u n a in te lig e n c ia ro b u sta
de la c o n d ic ió n h u m a n a le s d o b la el esp in a z o c o tid ia n a m e n te para ob tener,
sin la in te rm e d ia ció n del trig o , el m ila g ro de vid a q u e a seg u ra la p resen cia:
o tro s h ic ie r o n lo s d e sb ro z a m ie n to s p a sa d o s y a c u e d u c to s o en treg aro n u n
123
El
s u j e t o b a jo l o s s i g n i f i c a n t e s d e l a e x c e p c i ó n
te rra p lé n a ta l m á q u in a , lo s m is m o s , L o u is -P ie rre , M a rtin , P o ito u y el N or­
m a n d o , c u a n d o n o d u e rm e n , a si s e in v o c a n se g ú n las m a d re s o la p ro v in cia;
m á s b ie n u n o s n a c im ie n to s se h u n d ie r o n e n e l a n o n im a to y el in m e n s o
su e ñ o la o y ó a la d ín a m o , p o s trá n d o lo s , e sta v e z , s ú b ita m e n te u n a g o b io
y u n e n s a n c h a m ie n to d e to d o s lo s sig lo s y, ta n to c o m o e sto sea p o sib le
- r e d u c id a a p ro p o rc io n e s s o c ia le s , d e e te rn id a d ( Conflicto , 3 5 9 - 3 6 0 ) .
En los lím ites del tiem po, cu al probid ad, adem ás de la belleza del
h om en aje, de som eter su tarea de intelectual al encu en tro azaroso y tenue
de lo real de las clases, sin ced er en nada al populism o, por el con sen ti­
m iento in terio r a lo que haga falta, ¡aprehender, ah í, la fuente violenta de
otra esp ecie de concepto!
2
U na segunda explanación [mis à plat] cu yo garante sin táctico es la ley
de e s p la c e:
Ses purs ongles très haut dédiant leur onyx,
EAngoisse, ce minuit, soutient, lampadophore,
Maint rêve vespéral brûlé par le Phénix
Que ne recueille pas de cinéraire amphore
Sur les crédences, au salon vide: nul ptyx,
Aboli bibelot d’inanité sonore,
(Car le Maître est allé puiser des pleurs au Styx
Avec ce seul objet dont le Néant s’honore)
Mais proche la croisée au nord vacante, un or
Agonise selon peut-être le décor
Des licornes ruant du feu contre une nixe,
Elle, défunte nue en le miroir, encor
Q ue, dans l’oubli fermé par le cadre, se fixe
De scintillations sitôt le septuor (6 8 /6 9 )55.
55 C o m o a n tic ip á ra m o s, o frecem o s en el c u e rp o p rin cip a l del texto la v e rsió n o ri­
ginal, a fin de facilitar la lectu ra y el análisis. P o r l o dem ás, debem os a O ctavio Paz
una v e rsió n ca stella n a , bastan te lib re, de este s o n e t o : « E l de sus p u ras u ñ as ó n ix ,
alto en o fren d a , /La A ngustia, es m ed ia n o ch e , l e v a n t a , lam p ad óforo, / M uch o ves­
p e r tin o su e ñ o q u e m a d o p o r el F é n ix / Q u e n in g u n a re co g e á n fo ra c in e r a ria : /
Salón sin nadie en las credencias conca alguna, / E spiral espirada de inanidad sonora, / (El
124
T e o r ía d e l s u j e t o
En un salón vacío, a m edian oche, no reina sino la Angustia, que se alim en ta
de la desaparición de la luz■Cual una an torcha en fo r m a de m an os exhaustas
qu e no sop ortaría sino una llam a a p a g ad a, esta angustia del vacío no es cu rable
p o r ninguna hu ella del sol poniente, ni siqu iera de las cen izas que se h a b ría
pod id o recoger en una u rna fu n era ria .
El poeta, señ or [maître] de los lugares, p artió h acia el río de la m uer­
te, llevan do consigo un significante (el ptyx) que no rem ite a ningún objeto
existente.
Sin em bargo, cerca de la ventana ab ierta al norte, brilla muy débilm en te
el m arco d o ra d o de un espejo don de h ay esculpidos unicornios qu e persiguen
a una ninfa.
Todo esto va a desaparecer, es com o si la ninfa se ah o g ara en el agua del esp e­
jo , donde, no obstante, surge el reflejo d e las siete estrellas de la O sa M ayor.
M allarm é estaba orgulloso de este poem a, por él calificado de «soneto
nulo reflejándose de todas las m aneras» (O, 1 4 9 0 ). Pensaba haber desa­
rrollado en él la autosuficiencia, la puesta en todo de la nada. M iren el
título de la prim era versión: «Soneto alegórico de sí m ism o».
El texto parece vaciarse a sí m ism o incesantem ente. La carga de la falta,
si se puede decir así, es máxima.
a) El «sueño vespertino» [«rêve vespéral»], alusión, clásica en Mallarmé,
al sol poniente, ya abrasado por el día que term ina -a u n q u e llamado a
renacer, de donde su puesta en m etáfora por el ave F én ix , que siem pre
renace de sus ce n iz a s-, ni siquiera dejó huella: hay falta de la huella de
lo que desapareció.
b) El decorado (un salón) está absolutam ente vacío.
- El señor [m aître] está «en la Estigia» [«au Styx»]. El poeta, sujeto de la cade­
na, ocupa siempre la plaza del muerto. Se sacrifica para que el texto advenga
como totalidad cerrada, estrictamente reglada por la ley: «El derecho a no
consumar nada excepcional o que falte a las maniobras vulgares, se paga, en
todos los casos, con la omisión de sí y, diríase, con la muerte como tal» [«Le
droit à rien acco m p lir d ’exception n el ou m anquant aux agissem ents vulgaires,
se p aie, ch ez quiconque, d e l’om ission d e lui et on dirait d e sa m ort com m e un
tel»] (L a acción restringida, O, 37 0 ).
M aestro se ha ido, llanto en la Estigia capta / C on eso solo objeto nobleza de la Nada.) /
Mas cerca la ventana vacante al norte, un oro / Agoniza según tal vez rijosa fábula / De
ninfa alanceada p or llam as de unicornios / Y ella apenas difunta desnuda en el espejo /
Q ue ya en las nulidades que claüsura el m arco / D el centellar se fija súbito el septeto». No
obstante, co m o en el caso anterior, para seguir el análisis de Badiou tendrem os que recurrir
oportunam ente a nuestra propia traducción literal. (N. del T.)
125
El
s u j e t o b a jo l o s s i g n i f i c a n t e s d e la e x c e p c i ó n
- Él se llevó consigo el «ptyx». ¡La de glosas que se hicieron acerca de esta
palabra de ningún diccionario! Mallarmé dice sin embargo dos veces que se
trata de un significante puro, ininscribible de otro modo que com o atributo
del poeta muerto: «Abolido bibelot de inanidad sonora», objeto nulo reducibie
al vacío sonoro del significante: «único objeto con que se honra la Nada»,
objeto retirado del ser, objeto sustractivo.
Si es sustractivo -m e n o s uno—, es que el ptyx está en exceso sobre el
tesoro del significante. Guardián de la posibilidad del sentid o, no cae en
esta posibilidad. El ptyx es el m ás-u no del significante, cuya denotación,
por larga que sea la cadena, no adviene jam ás.
El señor [m aître) está ausente, b ajo el em blem a de este perfecto signi­
ficante de la falta, que es tam bién -es el torm ento de los co p ista s-, la falta
de un significante, inm anifestable en otra parte que en este poem a, donde
p or lo demás no entra sino para designar su salida.
c) El marco dorado del espejo agoniza, apenas («quizás» [«peut-être»])
si es descifrable.
d) La nixe56 es difunta, sepultada en el espejo.
Además de estos efectos de ausencia, diríam os por cierto que el clivaje
atraviesa esta vez - t a l com o la atom ística nos había indicado su exig en ciatodos los elem entos del poema.
Lo vespertino hace partición [p a rta g e] entre el día y la n och e. El Fénix
se divide según el fuego en cenizas y renacim iento. M ed ianoche es la
hora m allarm eana por excelencia: ¿últim a del día que se acaba? ¿Primera
del que viene? Divisible, clivada. Hora intem poral. Es a m edianoche que
Igitur debe consum ar su acto (lanzar los dados): «lo que debe volverme
puro» (Igitur, capítulo «La M ed ianoche», O, 4 3 5 ). El ánfora cineraria,
por lo dem ás ausente, sería, com o la tum ba —otra ejem plar denotación
m allarm ean a- presencia, pero de lo que ya no es. El señ or [m aître] existe,
garantía del lugar, pero está m uerto. El ptyx, clave del sen tido, carece del
m ism o. El oro del marco no se m uestra, tal com o el sol poniente, sino en
su desaparición. La nixe aleatoria es perseguida, pero difunta. El espejo
es a la vez el agua del olvido y la fijación del septeto.
Vemos también que. nada existe sino en cuento griego, mitología noctur­
na, fabricación de un sueño. El F én ix , ave de leyenda. E l ptyx, acuñación
significante para equivaler al Falo de Lacan. La Estigia, m etáfora muerta
de la muerte. Los unicornios, posta medieval del Fénix. La nixe, feminidad
para el ún ico fauno.
56 O ndina de la m itología europea septentrional. (N . del T.)
126
T e o r ía d e l s u j e t o
No term inaríam os nu nca de enunciar la anulación de inexistencia, la
nada de nada de la que esta increíble m áquina hace materia.
In clu so las sonorid ad es que h a cen que un o no les crea a sus orejas.
¿Es po sible edificar un soneto en el cierre de rim as en -yx y -ore (cu ar­
tetos) adem ás de, por in versión de los sexos m usicales, en -ixe y -o r
(tercetos)?
jo y ería para lo sagrado de toda sustracción de existencia.
Se nos lega una única excep ción de certeza, el septeto de centelleos
que viene de repente a sacarnos de la angustia, inducida en el espejo de
nuestro olvido por el «aunque» [« en corqd e» ] en que se encadena, salvador,
un sujeto im pecablem ente retardado.
3
A ustedes, ya instruidos por «Ante la nube abrum adora silenciado»,
les propongo que vayan a la caza de térm inos evanescentes que tengan
valor de causalidad. Eso nos había producido el gran beneficio de hallar
dos de los m ism os, navio y sirena.
Ahora bien, nos topam os con un hueso duro de roer.
La nixe nos conviene. Su ahogam iento alegado la restituye al espejo. Es
una nixe. Y este atinado térm ino evanescente ju d icial es enseguida anulado
(aunqwé) para que se fije la constelación, que hace, com o de costum bre,
punto de d etención.
De atenernos a los tercetos, la cu estión es simple.
El presupuesto del sol poniente (el sueño vespertino), térm ino eyanescente «natural» para la pareja día/noche (escritura/hoja), sem etaforiza
en la pieza vacía por la división del espejo [m iroir]: marco dorado con
u n icornios, por un lado; espejo [glace] oscuro, por el otro. La agonía del
oro del m arco, horizonte de un atardecer de salón, induce la nixe com o
divisibilidad evanescente: perseguida por el fuego de los unicornios del
m arco, ella se zam bulle en la noche del espejo. Su revocación («difunta»)
no dejaría ninguna huella - n o engendraría sino «el olvido cerrado por el
m a rc o » - si la constelación no la relevara, en el régim en de la anulación
(aunque) [a l c o r q u e ].
La conexión anuladora es tanto m ás cerrada, afirmativa, cuanto que,
después de. todo, según la leyenda, es la ninfa Calisto la que fue proyec­
tada al cielo para dibujar en éste la O sa Mayor. M oribunda en su propio
desvanecim iento, ella renace, eterna y fría.
127
El
s u je t o b a jo l o s s ig n if ic a n t e s d e la e x c e p c ió n
¿Qué es una buena m etáfora del térm ino evanescente en general? El
g e f (poniente), causa ausente de la noch e.
¿Q ué es el ^erf poniente? E s ^ fá m ás noche.
¿Q ué es la^rtíxe (difunta)? La m ism a cosa, restringida al salón («la
acción restringida»): ç k 5 (agoniza) + esp ejo (som bra).
Ahora, ¿qué buena m etáfora, en k n och e cttya falta de sol hace todo,
de la Idea de esta falta (luego, de la falta de esta falta)? Las estrellas, cuya
claridad revoca el térm ino evanescente produciendo el con cep to del m is­
m o. Por la estrella, el sol falta al m en os dos veces. La estrella supone la
n och e, luego el desvanecim iento causal del > 0Í, y sin em bargo, haciendo
claridad, la anula.
La idea del sol (poniente), que re-nom bra la n ixe (difunta), es, en la
noche del espejo (en «el olvido cerrado por el m arco»), el reflejo del septeto
de estrellas. Tenefhos ahí el con cep to, la falta de l^ fa lta , con la que toda
angustia se eleva, porque ella lo es.
Es de la ausencia del sol que se hacía la angustia. El septeto nace de
la anulación de la huella supuesta de esta ausencia: la nixe. Aprehende,
pues, la angustia, no com o efecto, sin o com o esencia.
Sí, pero: ¿un único térm ino evanescente, en ton ces, la n ix t? ¿Y los
cuartetos?
4
Hay, en prim er lugar, retroacción del poem a sobre sus condiciones.
¿Qué hubo antes del salón vacío?
La pareja inaugural es, claram ente, el día y la n och e. Se da dos veces,
en su ju n tu ra evanescente. El «sueño vesp ertino», roja ilu m in ación del
atardecer, y el F én ix (el sol), que su fuego inherente consu m e en promesa
de renacer al amanecer.
Es en el corazón m ism o de la n och e que el poem a se propone garan­
tizar, m ediante el concepto-estrella del fuego-m uerto, la prom esa solar.
Entre dos presencias, sólo la falta de la ausencia del presente, con valor
de idea, salva el m undo del azar.
Entre dos im aginarios, sólo lo sim bólico nos guarda de lo real.
Entre dos alzam ientos de m asas, sólo la política del partido preserva
la clase.
Tengan cuidado: enunciables al m ism o pu nto, los tres enunciad os, el
m allarm eano, el lacaniano, el m aoísta, no son isom orfos.
128
T e o r ía d e l s u je t o
El salón vacío y noctu rn o, ¿guarda huella de la prom esa dorada? He
aquí quien dirige la inspección de los lugares, en el régim en poético de
la angustia.
Se produce algo un poco extraño. Se ve bien que, sucesivam ente, el
ánfora (funeraria), el señ or (en la Estigia), y el ptyx (inexistente) con stitu­
yen la triple proclam ación] del no-ser. La prim era contiene las cenizas, el
segundo está m uerto, el tercero es esta palabra que no dice palabra.
Pero, adem ás, ninguno está ahí.
Estos seres fantasm áticos serían, con seguridad, térm inos evanescen­
tes, puesto que no tienen otro ser que designar el no-ser, si no hubiera
que adm itir que, desvanecerse, no pueden, afectados com o están, en el
decorado, de una ausencia radical, y sin efecto (a diferencia del supuesto
navio, que se infería de la espum a visible, o del espejo divisible, que se
puede distinguir).
¿Hay que d ecir que estos térm inos son anulados? Tam poco, pues para
la anulación de u n térm ino h ip otético, es preciso que su desvanecim iento
sea causa de una huella a propósito de la cual se hace advenir, com o ex­
cepción, otro térm ino, com o la sirena después del navio, o el septeto de
estrellas después de la nixe.
El ánfora, el señ or y el ptyx tien en todos los atributos del térm ino
evanescente, salvo el desvanecim iento, de donde debería revelarse una
huella de la falta. Faltan sin huella. Por esto, son insustituibles.
Aquí, una nueva especie de la ausencia: la que no opera en ninguna
representación, y de la cual el con cep to, falta de la falta, no tiene dónde
agarrarse. De estos térm inos es preciso decir, retom ando a Lacan, que
están forcluidos.
D ebo designar tres operaciones sobre la ausencia:
- el desvanecimiento, que tiene valor causal;
- la anulación, que tiene valor conceptual;
- la forclusión, de valor nulo.
Es al genio de Mallarmé que debem os, habida cuenta del ptyx, el afirmar
que el puro significante de la m arca no tolera ser evocado sino afectado
de forclusión. No es que desaparezca: él no está ahí.
Inalterable soporte del «no hay», es tangente a lo real, respecto de lo
cual sólo se dice «hay».
Es por eso que la palabra m ism a debió ser arrastrada a las orillas de
la muerte.
Hay lo inconceptualizable. He aquí lo que dicen, construidos mediante
forclusiones, los cuartetos de este soneto. ¿Q ué es esto inconceptualiza129
El
s u j e t o b a jo l o s s i g n i f i c a n t e s d e la, e x c e p c i ó n
ble? El puro h echo de que haya con cep to, realidad a la que se deben los
tercetos. Lo que hace que haya con cep to, son el señor, la m uerte y el puro
significante: el poeta, el ánfora y el ptyx.
Lo que ustedes nunca lograrán deducir: este triángulo del su jeto, de la
m uerte y del lenguaje. Pues a partir de ahí se hace toda deducción.
Deducir, es sustituir. Las «reglas de sustitución» están en el fundam ento
de la lógica m atem ática. El ánfora, el señor y el ptyx so n insustituibles,
m antenidos para siempre en el «no hay», correlato sim bólico del «hay»
lo real. Trinidad de. lo sim bólico com o tal.
¿Es cierto? Q uiero decir, ¿que haya lo inconceptualizable? Mao parecía
no creerlo. Él decía: «Conseguirem os con o cer todo lo que no conocíam os
antes».
Respecto de esto, el axiom a m arxista: «Se tiene razón en rebelarse»,
es am biguo. ¿Q uiere señalar que la rebelión tiene su razón, su concepto?
No lo creo. La rebelión es fundadora de racionalidad y concentra miles
de razones de rebelarse. Com o subjetivación popular, sin em bargo, ni se
resuelve en sus razones (que son de estructura o de acon tecim iento), ni
se anula íntegram ente en la positividad de su porvenir p olítico. Hay ahí
una fortuna histórica, un azar ilum inador, que no es el del lenguaje y de
la m uerte, sino el del coraje y de la ju sticia.
De la rebelión, el Estado n o puede decir que «no hay». El político
revolucionario, en cuanto a él, se atiene al «hay». O casión exquisita para
em briagar al revolucionario, la rebelión es el ptyx del Estado.
5
H enos aquí casi al térm ino de nuestros esfuerzos. Ind iquem os com o
X la forclusión, / el desvanecim iento. La anu lación se destaca co n «pero»
y co n «au n q u e». Tenem os el esq u em a de c o n stru c c ió n que sigue a
continuación:
130
T e o r ía d e l s u j e t o
serie de fo rclu sio n es
jiEPféía (fu n era ria ) -> jí& ñQ r (e n la E s t i g i a ^ p * ^ (?
/
o
.S
¿tía
>
+
o
3
n o ch e
F é n ix
saló n
v a cío
p e r o ... (1 ra a n u la ció n , ap oy án d ose en lo fo rclu id o )
o
njarfio l(oro a g o n iz a )
^ [ZZ-] ,
^(difunta)
+
e s p e jo \glace\
au nq ue... (2 d a a n u la c ió n ,
ap o yán d ose en el d e sv a n ecim ie n to )
(e stre lla s) ■
->
r e fle jo de c o n ste la c ió n / olvid o
¿D ónde pues, esta vez, la fulguración del sujeto? Las dos anulaciones
no tienen el estatuto de golpe que les reconocíam os en otro lugar (y que
se discierne en la mayoría de los poem as de M allarmé: ¡ejercítense en
ellos!)
El «pero» del prim er terceto no se opone sino a lo nulo de la forclusión.
Abre sobre el m arco dorado una línea de totalización, sin rom per otra del
m ism o, puesto que el ánfora, el m aitre y el ptyx no daban consistencia
sino a la falta [d éfau t] radical de existir, al no-lugar.
El «aunque» eterniza a C alisto-la-ninfa más bien que destrozarla. Esta
difunta nube es una nueva Herodíada:
.. .O h espejo!
Agua fría por el aburrimiento en tu marco helado (O, 4 5)
que la excepción estelar detiene al borde de la nada.
Este poem a es más sutilm ente estructural que m uchos otros. Lo hetero­
géneo, excepto las forclusiones, que no tienen otro efecto que intensificar
el vacío, es en él casi ilegible. Bajo el «aunque» no se desliza, suturado por
una leyenda (C alisto) que pasa de la ninfa a la estrella, sino un sujeto de
fuerza am inorada, casi abatido —¡fin a lm en te!- sobre la superficie calma
de las operaciones m etoním icas.
131
El
s u j e t o b a jo l o s s i g n i f i c a n t e s d e l a e x c e p c i ó n
Excepto este singular retardo perceptivo que no preserva el día en la
noch e sino en el últim o instante, cu ando, evidentem ente, el reflejo del
cielo sobre el espejo estaba en él desde el com ienzo.
El rodeo constructivo por el oro agonizante, el engendram iento del
térm ino evanescente revocable (la n ixe), n o sirven sino para diferir el
m om ento de concluir.
La espum a, en «ante la nu be a b ru m ad o ra...» , nos era trazada desde el
com ienzo. Por consiguiente, el salto de hipótesis, el «o aquello que» del
sujeto, se exponía a ella sin escapatoria. La astucia aquí, ju stifican d o que
Mallarm é se com plazca en ello, va a posponer la huella estelar, com o si
pudiera resultar de la nixe, aunque ella le es con sisten te, coexistente.
¿Cuál es la función de la angustia? Dividir la noche. La oposición día/
noch e es por sí m ism a una m etáfora antidialéctica, una pura diferencia
fuerte. Día y noch e se suceden sin liberar el m ovim iento de unidad de los
opuestos. Son entidades alternantes desunidas: m etafísicas, com o es su
invocación en la devastadora m itología fusionante, la tentativa más radical
de negación de la diferencia de los sexos, que es el Tristán de Wagner.
A prehender la sucesión de dos térm inos en diferencia fuerte desde el
desvanecim iento del térm ino causal que los articula, el ß d f (p on iente), he
aquí el prim erísim o paso dialéctico. Si, no obstante, la noch e restringida
en que se opera - l a del salón v a c ío - es indivisible, este paso no es sino
aparente. Es im portante preservar la huella del dia com o escisión interna
del vacio nocturno. He ahí por qué la angustia es «lam padófora», portadora
de luz. No es tanto su realidad com o su deber. Su deber dialéctico. D eber
que exige que, en el punto ele la angustia, venga la otra figura subjetivante,
la que rom pe el orden de las cosas, tolera su escisión: el coraje.
La energía del poem a es la que H ölderlin llam a «el coraje del poeta»,
al cual le prescribe:
¿No son todos los vivientes de la familia?
¿Y tú, para servirla, por la Parca alimentado?
¡Marcha entonces! avanza sm armas
A lo largo de la vida, no temas nada.
¡Que todo te sea bendito, lo que ocurrirá,
Y vuelto a la alegría! ¿O qué pena, oh corazón,
Crees tú que podría herirte,
Donde tú debes ir, qué infortunio?
(« C oraje del poeta» , O, 7 8 8 )
132
T e o r ía d e l s u j e t o
Por lo que respecta a M allarm é, sin em bargo, ningún advenir tem poral
de lo nuevo. El coraje,„para la dialéctica estructural, es sin historicidad.
De ahí que se distingue m uy d ifícilm ente de la angustia.
Por lo que respecta a un m arxista activo, la angustia de la n och e de las
sociedades im perialistas, la angustia del fénix ceniciento de Mayo del 6 8 ,
o de la Revolución Cultural -¿ n o se puede preguntar si el ánfora mism a
subsiste? ¡El últim o Señor es tan viejo! En cuanto al «com un ism o», a este
ptyx, ¿quién, pues, lo detenta, para qué u s o ? - existe tam bién el deber de
dividir lo oscuro, de m antener la prom esa obrera hasta en m edio de de
su negación.
Nosotros som os lampadóforos. Com o hace el poem a del salón desierto,
inspeccionam os el lugar político para discernir en el mism o el jalonam iento
de antagonism o que va a relevar la prom esa, organizar el porvenir.
¿Dónde, pues, la diferencia? En que, sectario estructural de las diferen­
cias débiles, recusando la vertiente de fuerza histórica de las escisiones,
M allarm é no puede entregar la angustia sino a una lógica del recorrido.
Hay extinción del tiem po por el espacio. La solución del problem a lam padóforo (aquí, el reflejo de la O sa M ayor), es preciso que esté ahí desde
el com ienzo. Sólo el ojo m uerto del poeta teje de un ob jeto a otro los lazos
sutiles de donde nace, perspectiva trucada, la ilusión de una sorpresa.
M iren lo que le escribe M allarm é a Cazalis para guiar la eventual ilus­
tración del soneto (se trata de la prim era versión, la de 1 8 6 7 ):
P o r eje m p lo u n a ven tan a n o ctu rn a ab ierta , los d o s p o stig o s trab ad o s: u n
cu arto c o n n ad ie a d en tro , a p esar del aire estab le q u e p re sen ta n lo s p o stig o s
tra b a d o s, y en u n a n o ch e h ech a de a u se n cia y de in terro g a ció n , sin m u eb le,
sin o el b o c e to p la u sib le de vagas c o n so la s, u n m a rco b e lic o so y ag o n izan te,
del e sp ejo co lg a d o al fo n d o , c o n su reflex ió n estelar e in c o m p re n sib le , de
la O sa M ayor, qu e religa c o n el cie lo só lo esta viviend a ab an d o n ad a d el
m u n d o (O , 1 4 9 0 ).
La puesta en todo preexiste a las operaciones, y el poem a no instituye
com o recurso sino lo que él presupone de m anera latente.
A la lógica del recorrido, sobre la cual viene a establecerse la dialéctica
estructural, y que no anuncia lo nuevo sino en la operación retroactiva de
su puesta en escena, le op onem os la de las tendencias, las corrientes, las
vanguardias, donde lo que no está sino en su nacim iento, aunque em pla­
zado y sujetado [assujetti], encadena la más terrible fuerza de porvenir.
El sujeto m allarm eano entregado al espacio no exced e la angustia.
Form ula, retenida en el lugar, su ley de excepción.
133
El
s u j e t o b a j o l o s s i g n i f i c a n t e s d e la e x c e p c i ó n
Lo que hace aquí sujeto de la angustia no es sino el retardo de la per­
cepción. Inicial, la constelación la som etería. Conclusiva, la salva. Nada
nuevo adviene, sino por posición en el lenguaje.
6
No tenem os nada que decir a las operaciones m allarm eanas. E l efecto
de cadena es llevado en ellas a su colm o por un uso inaudito de las co n ­
secuciones m etoním icas. El térm ino evanescente es centro de gravedad
de todo el m ecanism o de los poem as. En los m ism os, la causalidad de
la falta es redoblada, falta de la falta, en su concepto. Así se introduce
un nuevo operador: la anulación. El clivaje afecta todos los térm inos de
un esplace poético dado. Los térm inos forcluidos producen teoría de lo
inconceptualizable.
Toda la dialéctica estructural está ahí presente, efectiva, registrada en la
maravilla vibratoria del lenguaje, som etida al golpe un ificad or del verso.
Lacan no le añadirá nada.
¡D ialéctica, sí! Pues la otra vertiente (la histórica), som etida [asservi],
consagrada al relám pago, libera con fuerza al sujeto de las m allas de lo
que lo constituye en el lugar [sur p laceJ.
Preciosos legados, el de esta articulación del efecto de su jeto b a jo los
significantes de la excepción; el de este uso astuto de los significantestuerzas de la poesía para d ejarnos boqu iabiertos acerca de un m omento
de concluir. Y, en fin, el de este retardo del recorrido, por el cual el sujeto
del discurso arroja los dados.
La excepción en el significante, la palabra que brilla, el retardo. Lacan
seguirá m uy lejos estas pistas.
N o, yo no tengo nada que decir, sin o que un orden de las cosas no me
convoca, que sacrifica el pensam iento a la sola inspección de lo que lo
subordina al em plazam iento de una ausencia, y no saluda al sujeto [et ne
fa it salut pou r le sujet]57 sino con el ya-ahí de una estrella.
Q ue todo sea cierto en este autor célebre y fatalm ente desconocido
nos com prom ete a escrutar la beneficiosa d esacentuación de la que hay
que afectarlo.
Ella nos cond u cirá a Lacan, y, espero, a cierta garantía del m arxism o
en cuanto a sus poderes lam padóforos sobre la teoría del sujeto, de la que
57 Faire salut significa tanto «saludan- com o «salvar». (N. del. T.)
134
T e o r ía d e l s u j e t o
depende que aquél pueda, y sólo aquél, dar la luz del coraje a la aventura
del siglo, del que se afirma que no suscitó m ás que angustia.
135
III
F a lta
y d e s t r u c c ió n
■
10 d e en ero d e 1 9 7 7
Lo Uno nuevo im pide lo u no nuevo, y lo
supone.
La an fib o lo g ía de L acan . - La del m a rx ism o . - D os sexos, d os clases.
Entrem os, sin esperar más, en la am bigüedad de Lacan: «cuando se
hace dos de uno, ya no se puede dar m archa atrás. No viene a ser lo m ism o
que hacer uno, ni siquiera uno nuevo. La A ufhebung no es más que un
bonito sueño de la filosofía» (S. XX. 9 0 )58.
El altercado con Hegel, viniendo de quien, para nosotros, m arxistas
franceses, es el Hegel de hoy - e l único que nos im porta an alizar-, hace
resonar con una sola frase la distancia de dos siglos en la historia de la
dialéctica.
Lacan habla aquí de h istoria y, com o le con v ien e, de h istoria de
am ores. Se trata de elucidar lo absolutam ente nuevo que aconteció [ce
qui d ’absolum ent n eu f a f a i t événem ent] en el siglo X III b ajo el nom bre de
am or cortés. Él responde que, ahí, algo se escinde, de lo cual ninguna
reabsorción superior alterará lo vivaz.
Acá nos agarramos59. Lacan, teórico de la escisión verdadera, de la cual
la m áxim a maoísta «Uno se divide en dos» quería preservar la fuerza de
lo irreparable, contra estos reparadores de neum áticos reventados que
son los revisionistas, a los que les conviene la m elosa convicción de que
«dos se fusionan en uno».
En cuanto a la estricta lógica dialéctica, Lacan supera a Mallarmé, fijado
en la estrella, en este punto preciso que le hace reconocer:
- la novedad de lo real, com probada por el desgarrón sin lazo de los
discursos;
58 Para la traducción de las citas, hechas p or Badiou, del Seminario y de los Escritos de
Lacan, hem os seguido de m anera estricta la correspondiente versión castellana de Paidós.
(N. del T.)
59 Nuevamente se trata aquí de «agarrarse» en el sentido de reñir, de estar «aux prises». (N.
del T.)
139
F alta y d e s t r u c c ió n
- la precariedad de lo Uno, que lo nuevo, cuya esencia es la división, oblitera.
Al hacer esto, la recon ciliación hegeliana, donde todo es m aquinado
de suerte que el dolor del tiem po n o sea sino la presencia del concepto
(«die Zeit ist d er B eg riffd a » , «el tiem po es él ahí [lü] del co n cep to » , el la
[la] del diapasón), se halla rem itida sólo a lo im aginario, «bonito sueño
de filosofía».
Pero la sutileza, que educa sin d iscusión la experiencia del analista,
se debe a la anfibología sin táctica, de la que Lacan hará uso sin descanso
-co n trariam en te, lo sostuve, a la esencial univocidad m allarm ean a- com o
de un operador por el cual la frase, no teniendo ni anverso ni reverso,
m antiene unidas, y reversiblem ente, las dos caras de una idéntica hoja.
¿Qué caras? A nunciem os el color: las de la dialéctica, vertiente estructu­
ral y vertiente histórica. Lado de la plaza (lo sim bólico, en la term inología
lacaniana) y lado de la fuerza (lo real).
M iren nuestra frase en exergo: «N o viene a ser lo m ism o que hacer
un o, ni siquiera uno nuevo». ¿Q uiere decir, la astuta estrategia de las «lalangues», com o él dice, que la división de lo uno no constituye ninguna
novedad? El acento de lo negativo, entonces, sobre nuevo: ni siquiera uno
nuevo. Estam os en la lógica iterativa, en la que lo que se cliva se absuelve
sin retorno de su forma unificada, sin que se pueda decir, sin em bargo,
que advenga otra cosa que la Ley del clivaje.
¿Quiere decir, más bien, que de la división de lo uno sale una novedad
afirmativa de la cual sólo im porta ver que ya no es en la form a de lo uno
tal com o fuera anteriorm ente asignable? E l acento de lo negativo, por
consiguiente, sobre lo uno: ni siquiera uno nuevo. De nuevo, entonces,
m ás allá de la ley significante de d onde se revelaba toda form a procedente
de lo uno. Y, por consiguiente, un desastre irreversible de esta ley m ism a,
de lo sim bólico destrozado [mis ú m al] por lo real, lo uno inaprehensible
de otro m odo que en el proceso de su destrucción.
Todo el genial esclarecim iento del sujeto abierto por Lacan se ajusta
a lo que él d ice, frase por frase, tanto com o sem inario tras sem inario, las
dos cosas a la vez.
Al igual que nosotros. Pues b ien debem os adm itir que, así com o se
divide en proletariado y burguesía, el cam po de la política no hace advenir
sino su ley iterativa, el punto de donde se ilustra m enos su novedad que
su perm anencia de época. Sobre todo cuando se adm ite, co n M ao, que
esta división perm anece intacta b a jo lo que tiene por nom bre «socialis­
m o», y durará, según sus propios térm inos, «por u n m uy largo período
histórico». Pero adm itim os, de la m ism a form a, que, in d u ctor político
140
T e o r ia d e l s u j e t o
de la n o-p olítica (del com unism o), el proletariado fractura lo uno que
divide hasta no poder, tal cual, revestir la forma del m ism o, siquiera para
inscribirse en él com o uno de los térm inos de la contradicción.
Para Lacan, la teoría analítica tiene este equívoco en la in stru cción del
deseo de donde se aprehende el sujeto. Para nosotros, el m arxism o lo tiene
en la práctica política cuyo pu nto subjetivo es el partido.
¿Lacan, teórico involuntario del partido político? ¿Los m arxistas, prác­
ticos inesclarecidos del deseo?
Falsa ventana. Lo cierto es que n o existe sino una teoría del sujeto.
Lacan tiene, sobre el estado actual del m arxism o, una ventaja de la cual
nos es preciso hacer uso, para que m ejoren nuestros asuntos m arxistas.
¿Por qué de M arx-Lenin-M ao y de Freud-Lacan, esta teoría indivisa y
enm ascarada? ¿Hay que recorrer las verdades de Perogrullo -¡h o r r o r !- del
freudo-m arxism o?
N o, pues n o se trata de la con ciliación de las doctrinas, aunque sólo
fuese por un segando. Todo se sostiene de lo real, pero nuestro real, a su
vez, no se sostiene sino de esto:
- hay d os sexos;
- h a y d o s c la s e s .
¡Arréglenselas con eso, sujetos de toda experiencia!
141
7 d e fe b r e r o d e 1 9 7 7
Del lado de lo Verdadero
Las filo so fías en el p izarró n .- C u atro esq u in a s de la verdad : c o h e re n c ia , re p etició n ,
to talid ad , to rsió n .- D el para-ser.
1
Se cree siem pre que una buena polém ica exige una zoología de las
desviaciones. El marxism o de Estado, el cual es en general al m arxism o
lo que, en el orden de la prosa, un fallo del tribunal adm inistrativo es a
las Ilum inaciones de Rimbaud, lleva a su colm o el m anejo m aniático de las
topologías. Está la izquierda en apariencia que es en realidad de derecha,
el revisionism o que sim etriza el dogm atism o, el anarquism o pequeñoburgués que es sim étrico al burocratism o m edio-burgués, el econom icism o
cuyo reverso es el v olu ntarism o...
Los chinos dicen: «pegar etiquetas». ¿Se puede pasar de eso? Lo dudo.
Hay que saber, a veces, sim plificar el m undo, ¿y de qué m em oria oscu ­
recida de singularidades innum erables no sufriríam os, si n os estuviera
prohibido num erar los frascos de veneno? Lo cierto es que n i la política,
ni el Partido, tienen por vocación lo que M allarmé d enom inaba los «atlas,
herbarios y rituales» (O, 56).
En cuanto a la filosofía, la com binatoria -s im p le - se hace de cuatro
nocion es, tom adas de dos en dos: Idealism o y M aterialism o, y adem ás,
D ialéctica y Metafísica.
De donde se infiere que hay cuatro tipos filosóficos:
1.- El idealismo m etafísico;
2 .- El idealism o dialéctico;
3 .- El materialism o m etafísico (llam ado tam bién «m ecanicista»);
4 .- El materialism o dialéctico.
142
T e o r ía d e l s u j e t o
Sabem os, p or lo dem ás, q ue para un m arxista correctam ente calibra­
do, es algo m alo ser idealista o m etafísico, honorable ser materialista o
dialéctico.
D isponem os, pues, de u n a injuria grave (la especie de idealista m e­
tafísico), de dos injurias m oderadas (dialécticos idealistas y materialistas
m ecanicistas: ustedes van por buen cam ino, pero rengueando), de un
elogio (dialéctico m aterialista: excelente, exam en de ingreso aprobado,
prem io Stalin de. 1a. paz de los conceptos).
¿Q ué quieren decir los térm inos prim itivos con los que com ponem os,
nosotros los m arxistas, nuestras invectivas graduadas?
Es m aterialista cualquiera que reconozca el prim ado del ser sobre
el pensam iento (el ser no tiene necesidad de mi pensam iento para ser).
Idealista, el que afirma lo contrario.
Es dialéctico cualquiera que haga de la contrad icción la ley del ser;
m etafísico, del principio de identidad.
No enredarem os hoy estas robustas distinciones. Sino por un cuadro
donde se. refiere la tipología com pleta a una única con trad icción (la del
pensam iento y del ser-en-sí) y donde, por la perversión que indica todo
suplem ento, se distingue cin co tipos filosóficos; lo que a decir verdad
Lenin hace ya, en M aterialism o y E m piriocriticism o, al separar el idealismo
«franco y abierto» (Berkeley) del relativism o kantiano.
143
F alta y d e s t r u c c ió n
A trib u im o s aquí las d istin c io n e s a la tray ecto ria del p ro ceso de
conocim iento.
Cuadro que hay que llam ar de topología filosófica. ¿Por qué? Porque
se arregla a la posición de lo exterior y de lo interior, a la cuestión del
borde del pensam iento, a una logística de las fronteras. Y porque es de
este puesto60 que él instruye la cu estión de la verdad, de la que se pide
aquí los títulos en cuanto a su p a se d e ad u an a.
La tesis 1, digam os la del obispo Berkeley, siem pre fascinó por su
aspecto radical. Afirma que el pensam iento n o tiene un exterior sensible.
Por lejos que ustedes vayan, no están m ás lejos que ese héroe un poco
reaccionario, que daba la vuelta a su alcoba. Expatriarse es lo im posible
propio del pensam iento, que nunca trata sino con las imágenes de imágenes
que lo pueblan. La verdad, nom bre de un acuerdo del pensam iento consigo
m ism o, de una adecuación inm anente, es idéntica a lo que, habitualm ente,
fija el estatuto formal de su inscripción: la coherencia. «Verdad y coherencia
son recíprocos»: cada vez que ustedes lean este aforism o, o uno de sus
derivados - y éstos p u lu la n -, afirm en que frecuentan al obispo.
Topología que sella su cierre m ediante la forclusión de lo real, el cual,
alucinatorio, vuelve, en form a de b ácu lo, en la errancia divina del p en­
sam iento cerrado.
Sí, la palma resueltam ente m oderna del idealism o m etafísico no irá
para el que balbucea «esse est percipi» sino para el que, estableciéndose
el derecho de las formas, afirmará com o criterio de lo verdadero, renun­
ciando a la adecuación que alcanza al ser, la coherencia, que se adecúa
a sí misma.
En posición 2 y 3 viene la p artición de los idealism os racionales.
Se reconoce allí el exterior com o tal, la topología dispone un borde del
pensam iento.
¿m em bargo, el proceso de franqueam iento, el principio m otor del
conocer, siguen la ley de la idea. El trayecto viene del lugar m ental. ¿Cómo
pasa éste, o n o, a su exterior objetivo? D os vías.
a)
La de Kant, en la posición 2 del cuadro, excluye al ser del conocim ien­
to. Requerido en su pura m en ción por el h echo m ism o de la experiencia,
el en-sí perm anece incognoscible, térm ino vacío que no funda la unidad
del con o cer sino en la medida en que se ausenta de su operación.
El ser-en-sí es, para Kant, lo inexistente em plazado, de lo cual procede
que haya fuerza de ley para el sujeto trascendental.
60 La palabra en francés es poste. Se trata, evidentem ente, a la luz de lo siguiente, de un
poste de douane («puesto de aduana*).
144
TE O R tA DEL SUJETO
De ahí el retorno a la coherencia com o garante de la verdad.
¿Q ué es lo que, saliendo del obispado, Kant gana al recono cer que hay
exterior, si la legislación constituyente del interior basta para garantizar la
experiencia? Gana con ello el abrir a la m oral y a la religión un territorio en
exceso sobre la delim itación del conocer, en prim er lugar. Y, en segundo
lugar, una productividad m ínim a, desde el m om ento en que instituido por
el vacío, luego en excentram iento de la plaza de ser que le falta, el ju icio
verdadero encuentra la fuerza de enlazar entre ellos térm inos que no son
la repetición analítica el uno del otro. El ju icio «sintético a priori» nom bra
esta capacidad topológica de engendrar lo nuevo en un recorrido donde
el exterior real, aunque no atravesable, dicta de lejos al interior subjetivo
la extrañeza de una p rodu cción sobre sí mism o.
b)
La vía de Hegel, en posición 3 , declara que el interior produce
su propia exterioridad, topología expansiva, donde el pasar-fuera-de-sí
[p asser-h ors-d e-soi] da com p leta m uestra de u n lugar. Se podría decir
que todos los con ju n tos hegelianos son abiertos, si no fuera necesario,
para afirm ar la frontera m aleable de los m ism os, volver a cerrar el todo,
y program ar con creces la apertura transgresiva com o retorno-sobre-sí
[retour-sur-soi] , de m anera que la exteriorización local no sea jam ás sino
la efectuación de un a interiorización global.
De m odo tal que la verdad hegeliana no existe sino integralm ente. Es
lo que Lacan invierte cuando hace del m ediodecir [m i-dire] una condición
absoluta de la en unciación verdadera.
Fijém on o s que, después de llegar ahí, vaciló, el d octor del clivaje, y
hasta acarició, com o todos nosotros, la quim era hegeliana de la integral,
m eciéndola lo m ás cerca posible de la dialéctica donde lo verdadero circula
com o su propio falso.
( . . . ) h asta q u e la verdad n o esté to ta lm e n te desvelad a - e s d e cir y seg ú n toda
la p ro b a b ilid a d , n u n ca , p o r los sig lo s de los s ig lo s -, p rop agarse en form a de
e rro r es parte d e su n atu raleza. ( . . . )
E n o tro s té rm in o s, en el d iscu rso es la c o n tra d ic c ió n la q u e esta b lece la
se p a ra c ió n en tre verdad y error.
A ello se d eb e la c o n c e p c ió n h egelian a d el sab er a b solu to. E l sa b er a b solu to es
ese m o m e n to e n q u e la to talid ad d e l d iscu rso se cierra so b re sí m ism a en u na
n o c o n tra d ic c ió n p erfecta h asta el p u n to de - y p recisam en te p o r - p lan tearse,
ex p lica rse y ju stific a rse ¡D e aq u í a q u e a lca n cem o s ese id eal! ( . . . )
H én o s a q u í p u es c o n d u c id o s, a p a re n tem en te, a u n p irro n ism o h istó ric o que
su sp en d e el v a lo r de verdad de to d o lo q u e p u ed e e m itir la voz h u m an a, lo
su sp en d e a la esp era de u n a fu tu ra to talizació n .
145
F alta y d e s t r u c c ió n
¿Es ca so im p en sab le su realización? ¿Después de todo, no podemos co n ceb ir
el p ro g reso del sistem a de las ciencias físicas como el progreso de u n ú n ico
siste m a sim b ó lic o , alimentado y materializado por las cosas? ( ...)
E ste sistem a sim b ó lico de las ciencias avanza hacia la lengua bien hecha, que
p o d em o s c o n sid era r como su lengua propia, una lengua privada de toda
re feren cia a u n a voz ( S I , 289 ss).
¿Q uién n o valora en este punto la honestidad de Lacan, el cuidado
dado al punto de llegada [au rendu] de la trayectoria? Tomemos una lec­
ción de ética, en cuanto a la lógica de las contradicciones. No tiene per
nada serio a la dialéctica, quien no evoca la parte de sombra donde soñsr
su coalescencia. ¿Es tan divertido que el error sea el agente com ercial de
la verdad? ¡Desconfiemos de la gente muy aparada en avenirse al medio
(dicho) [mi~di(t)] \Son cobardemente propensos al mal lado.
Me encanta que se renuncie al Todo únicamente obligado y forzado.
Hegel es poco aficionado a esta abdicación. No hay verdades a sus
o jos, por absolutam ente especiales que fuesen, que no se enuncien como
garantizadas por la integral de lo verdadero.
¿De qué se trata? Del estatuto topológico de la verdad, afectándose,
com o en m atem áticas, del muy difícil aparato que hace pasar del estudio
global al estudio local.
Se sabe bastante pronto, en las escuelas, que dar el perfil de una fun­
ción no constituye dominio automático sobre las fallas o confusiones que
ocurren en los alrededores de un valor particular.
La verdad es una función, una variedad, una superficie, un espacio.
Es aquello con lo que toda la filosofía, que bien querría que no fuese sino
un código com ercial, carga al más alto grado.
Sin que constituya, el marxista, una excepción. Pues esta historia del
«prim ado de la práctica», por no decir nada de la, aún más oscura, del
«carácter de clase de la verdad», todo esto procura hacer partición, respecto
de lo real -d e l acontecimiento-, de lo que vale como estructura general,
y de lo que vale com o singularidad tendencial.
El enunciado topológico más abstruso de nuestra vulgata es el que
declara que «lo universal no existe sino en lo específico». Ahí, hacemos
ju n tu ra, en m uy pocas palabras, de lo local y de lo global. ¿En qué con­
siste el alcance universal de upa revolución particular? ¿De qué variedad
m undial, francesa, rusa y china en cuanto a su localización, constituyen,
pues, el grupo fundamental estos elementos denominados «Comuna»,
«O ctubre», «Revolución Cultural»? Para responder, hay que forzar toda
una topología de la historia, con orientación, puntos singulares, contra­
m archas, nudos, y todos los bártulos.
146
T e o r ía d e l s u j e t o
Hegel, en todo caso, si hace pasaje y función de los franqueam ientos
locales, no tom a precaucion es acerca de la verdad sino del Todo.
En lo cual no garantiza nada del todo.
La posición 4 de nuestro cuadro n o carga con estas pam plinas. Para
Lucrecio o La M ettrie, el tiem po subjetivo del conocim iento es nulo. ¿Qué
hay para decir? Que. una región del m ecanism o general puede «d eno­
m inarse» conocim iento, com o den om inam os una vaca o las espinacas.
¿Q ué es lo que distingue a esta región de la realidad? Indudablem ente
que transfiere, que transporta, de un punto a otro, o sea de lo real a su
«im agen», un dispositivo material. C onocer, es encontrarse ocupado, por
efecto físico, con un a re-producción de algo. La garantía de la verdad se
adjunta al m ecanism o correcto del transporte. Un sueño, una alucinación
n o son sino apagones en el cam ión frigorífico de las im ágenes, o de las
im presiones [em prán tes\ . Lo que logram os es podredum bre.
El criterio m aterialista de la verdad cabe en una palabra: repetición. Es
en la m edida en que lo que m arca respete a distancia lo que es, que salgo
del sueño atontado de los átom os.
La posición 5, la de la dialéctica m aterialista, adm ite -p ag ad a la ad­
m isión a un precio que evaluaré m ás ta rd e - que hay que distinguir el
pensam iento del ser sensible. Es ahí que aquélla objeta la radicalidad
m ecanicista. Retiene de la mism a -c o n tra H é g el- que el ya-ahí del proceso
de conocim iento se tom a del ser, no de la idea. En cuanto al recorrido, dis­
pone en éste el desfase espiralado de lo nuevo, excluyendo de este m odo la
integral idealista: no es del Todo que procede una garantía cualquiera.
Toda verdad es nueva, aunque la espiral sea tam bién repetición. ¿Qué
es lo que introduce la ruptura novedosa en la flexión circular? U n cierto
coeficiente de torsión.
Ahí reside la esencia subjetiva de lo verdadero: que es retorcido [tordu]61.
«Lo verdadero, entonces, desde luego, es eso. C on la salvedad de que
nu nca se alcanza sino por vías torcidas» (S X X , 8 7 -8 8 ).
2
El inventario nos da cuatro nombres filosóficos de la verdad: coherencia,
repetición, totalidad, torsión.
61 Con tordu («retorcid o», «torcid o») se da en francés u n ju eg o sem ántico entre «aquello
que es som etido a torsión» y, en térm inos de lenguaje coloquial, «chalado». (N. del T.)
147
F alta y d e s t r u c c ió n
No hay otros. La «adecuación» de Aristóteles y Santo Tomás nunca
fue sino una comodidad de diccionario. Decir que hay verdad cuando el
espíritu acuerda con la cosa no dispensa a nadie de buscar la ley efectiva
del acuerdo en cuestión. Aristóteles y Santo Tomás tienen, sobre este punto,
sus propias soluciones, distribuidas, com o todas las otras, en el sistem a:
coherencia, totalidad, repetición, torsión.
Lacan nunca deja de gritar contra la adecuación: «La Verdad saca su
garantía dé la Realidad que le concierne: de la Palabra. Es tam bién de ella
de quien recibe esa marca que la instituye en una estructura de ficción»
(E. 808).
Ciertamente. Pero que la realidad no garantiza ninguna verdad es el
punto de partida de toda filosofía. La adecuación no extravía a nadie, ni
va a ilustrar a nadie sobre el enigma de lo verdadero.
Este enigma se lee sobre el diagrama de la verdad:
coherencia .•<-------------------> repetición
totalidad
Apuntando al todo, el proceso-sujeto de la verdad repite su diferencia,
bajo una ley nueva de ia que no es sino en torsión de la regla inicial que
se sitúa la coherencia escondida.
Lacan, al respecto, lo dijo todo, aunque fuese en un dislocam iento
insidioso.
Lo que él no dijo, se los dejo com o ejercicio (difícil). Se trata de de­
mostrar que, en lo que concierne al marxismo, el esquema de la verdad
deviene:
lucha de clases
comunismo
dictadura del proletariado
partido
Los que, en este estadio, resuelvan el problema, pueden pasar al ú lti­
mo capítulo: están maduros para la ética del marxism o, con la cond ición
148
T e o r ía d e l s u j e t o
suplem entaria expresa de estar com prom etidos en la torsión partidaria,
aquí y ahora.
«Torsión», si la palabra no es del m arxism o corriente, se infiere del
m ism o, por com binación de la noción del círculo y de la del salto [bon d].
La torsión de lo verdadero designa una circularidad sin unidad de plan,
una curva discontinua. Fíjense en Mao: hay círculo, ya que la práctica es el
punto de partida de la verdad, al igual que su punto de llegada, y la teoría,
m ediación en curvatura de p F hacia p2. Hay torsión por la doble separación
[décrochage] que funda, parte integrante de la verdad com o recorrido, la
novedad práctica, el índice local de p com o clivisión en p Ty p2, que no es
división tem poral, sino división cognitiva: ley de emplazamiento.
¿Por qué d oble separación? Porque son precisas dos discontinuidades
para garantizar la circularidad, aunque fuese rota.
De ahí los «dos saltos» del con o cer: del conocim iento sensible al
racional (salto a la identidad práctica del recorrido) y del racional al re­
volucionario (salto en que p se divide). Lean De la práctica.
Se reconocerá que del sensible al racional, se hace un movimiento
en ruptura sobre el eje de verdad: totalidad
repetición. Mientras que
del racional al revolucionario, se hace m ovim iento sobre el horizontal:
repetición
coherencia.
Es lo que, ju stam en te, interrum pe la repetición, ya que la coherencia
percibida es nueva.
En su lenguaje de pedagogo, M ao, el m arxista, enuncia dos tesis que
son esenciales en cuanto a lo verdadero:
1.- Toda racionalidad fibra el Todo por series repetitivas.
2 .- Toda coherencia percibida interrum pe una repetición.
Se va lejos, con eso. Pero im agino la ob jeción , la cito: «¡Usted es un
em baucador! D espués de todo eso, ¿no es todavía posible tratar a Lacan de.
idealista? Adm ita, sin em bargo, que es culpable. Volquemos al expediente
una de sus declaraciones, abrum adora:
P u es n o es d e cir b a sta n te tod avía d e cir q u e el c o n c e p to es la co sa m ism a, lo
cu al p u ed e d em o strarlo u n n iñ o co n tra la escu ela. Es e l m u n d o de las palabras
el q u e crea el m u n d o d e las co sa s, p rim era m e n te co n fu n d id as en el hic et
nunc del to d o e n deven ir, d a n d o su s e r c o n c re to a su ese n cia , y su lugar en
to d as p artes a lo q u e es d esd e siem p re : KTT||aa eq txet» (E, 2 7 6 ).
«¿Reconoce usted, proseguirá m i procurador m arxista, el primado del
pensam iento sobre el ser-en-sí, del sujeto sobre el objeto, axiomas idealistas
149
F alta y d e s t r u c c ió n
asignados por Lacan a su form a m oderna, aquella donde de lo que se trata
es de la anterioridad del lenguaje sobre la cosa?»
Si le pregunto a este contestatario sagaz: «¿Hay prim ado del capita­
lism o sobre el proletariado?», no estoy seguro de que aquél salga m ejor
parado. N os será útil m editar sob re este punto una tesis cru cial de Lacan.
«El sujeto está en exclusión in terna de su ob jeto» (E, 8 6 1 ). D ifícil, en esta
exclusión interna, localizar un prim ado.
Una torsión, eso sí.
Com o M arx, y com o Freud, Lacan tiene la viva consciencia de operar
una revolución (copernicana). No es la de una inversión [ren versem en t].
Más bien, la de una puesia en sesgo [m ise à biais] : lo que uno veía derecho,
hay que verlo torcido. Lo que un o creía estar enfrente, es, com o lo dice
excelentem ente, el estar-al-lado, el ser-para, el para-ser [p ar-être]62.
E n el p u n to m ism o de d o n d e b ro ta n las p a ra d o ja s de to d o lo q u e logra for­
m u larse c o m o efecto de escrito el ser se p resen ta, se p resen ta siem p re, porq u e
p ara-es. Flab ría q ue a p ren d er a c o n ju g a r c o m o se d eb e: yo para-soy, tú paraeres, él p a ra -es, n o so tro s p a ra -so m o s, y así su cesiv am en te (S X X , 4 4 ).
Convengam os en llamar dogm ático a todo m arxism o que pretenda
restaurar de frente, sin azar, la línea.
Declararla ju sta , esta línea, no es sino una tapadera para declararla
derecha, línea de verdad de la cual, al leerla en la pesada m ano de la h is­
toria, se reconoce los pliegues.
«Para-seam os», he aquí nuestro grito de guerra.
Y m ejor aún: «N o som os nada, para-seam os el Todo».
62 C oncepto a través del que Lacar; establece un ju eg o fón ico-sem án tico c o n parattre
(«parecer»). (N. del T.)
150
14 d e fe b r e r o d e 1 9 1 7
No hay relaciones de clase
Cristo, Marx y Freud, (re)fundados por San Pablo, Lenin y Lacan. - La revolución como
lo imposible propio del marxismo. - Ejercicio de torsión. - «Destruir, dice él».
1
Les he hablado de la periodización. Les dije: la dialéctica materialista
deshace el círculo de la hegeliana m ediante rupturas donde todo fenómeno
viene a inscribirse dos veces (al m enos).
El doble sello es el prem io de Historia para toda novedad.
Por supuesto, el m arxism o es un fenóm eno: periodizado. Comienza,
pues, dos veces: con M arx, con Lenin. «M arxism o-leninism o» constituye
u n nom bre del doble sello, del doble nom bre. Lo U no doctrinal del Dos
histórico.
El cristianism o tam bién com ienza dos veces: con Cristo y con San
Pablo. Y fíjense bien que la certeza del prim er com ienzo se añade a la
verdad del segundo. Sin la actividad m ilitante fundadora de San Pablo,
sin la idea -c o n tra P ed ro - de universalizar el m ensaje, de salir de la Ley,
de exced er el universo ju d ío , ¿qué habría ocurrido con esta potencia mi­
lenaria, de donde sólo es legible com o com ienzo la historia embrollada
de este m aestro de secta liquidado por el establíshm en t palestino al que
entonces confortaba la neutralidad del Estado rom ano? El tiem po político
de la Iglesia universal, de la cual San Pablo es el Lenin atrabiliario y genial,
funda retroactivamente, la Encarnación com o hecho. Interpretem os: como
hecho del discurso de ese aparato m ilitante, conquistador.
¿Hay que sostener que sólo la organización puede h acer de un aconte­
cim iento un origen? Sí, desde el m om ento en que se requiere un aparato
para soporte histórico de un su jeto p olítico, y que no hay origen sino para
una política determ inada.
151
F a l ia y d e s t r u c c ió n
Pero el acontecim iento, en cu anto así asignado, tom a un valor inago­
table de anticipación crítica sobre aquello m ism o cuya retroacción lo fija
com o origen, com o escansión, o com o borde.
O bserven el suspenso de retroacción y de anticip ación que vincula la
Tercera Internacional a la revolución de O ctubre: ahí, el m arxism o adviene
verdaderam ente, en particular -a n tic ip a c ió n - com o capaz de herejías, y,
retroacción, capaz de epopeya fundadora. No es sino del leninism o vic­
torioso que data la existencia del m arxism o com o designación discursiva
originaria de un sujeto político nuevo.
Pues, ni hablar de sujeto cu ando aún h ace falta la lengua en que pro­
nunciarse sobre la herejía, y referir la épica.
¿Se dirá que es de Lacan que data, con todo rigor, el freudism o com o
teoría del sujeto? ¿Incluso el freudism o com o epopeya? Por lo que respecta
a las herejías, en buena hora llegaron. ¿Sostendrem os que, antes de Lacan,
no había sino doctrina abierta, pretensión científica no m ás exitosa, en
materia de «psicología», ni más m ediocre, que aquella que, via El C apital,
se le puede acreditar a M arx en m ateria de econom ía?
Sin ninguna duda. Fue preciso electu ar un corte entre el Yo [fe] y el Yo
[Moi] para aislar al fin el proceso cuyo nom bre es «inconsciente», así como
no hablaba más que de objetividades confusas antes de que Lenin revelara
enérgicam ente que en m ateria de m arxism o «la política es el concentrado
de ia econom ía», y la actividad partidaria el concentrado de la política.
No es por nada que Lacan hace la guerra a toda recaída del psi­
coanálisis en la energética de las p u lsion es, direm os n o so tro s, en el
econom icism o.
El «primado del significante», en última instancia, ¿qué es? Es el prim a­
do de la ética, de la ética de la retórica [bien-din:]. Y Lenin, es el primado
de la política, la cual es un arte -«La insurrección es un a r te » - mucho
más que una ciencia.
Lacan es el Lenin del psicoanálisis. Él lo d ijo, con toda razón, en un
pasaje que no hizo correr aún bastante tinta:
Marx y Lenin, Freud y Lacan no están apareados en el ser. Por la letra que han
encontrado en el otro, proceden en tanto seres de saber, de dos en dos, en
Otro supuesto. Lo nuevo de su saber, es que no se supone que el Otro sepa
nada de él -no desde luego, el ser que en él hace letra- pues en verdad ha
hecho letra del Otro a costa suya, a costa de su ser, Dios mío, que no es poca
cosa para cada quien, pero tampoco mucha, a decir verdad (5 XX, 89-90).
D onde se ve que el binom io de los nom bres acuerda universalmente
con el doble sello del origen.
152
T e o r ía d e l s u j e t o
El problema actual sería: ¿cuándo viene, haciendo tres, el Mao del
psicoanálisis?
Pero este Lenin está bien vivo: puede acum ular los números, rey que
se sucede a sí mismo.
2
El materialismo de Lacan, por lo que a nosotros nos ocupa, y que es
la verdad, lo leo en su rectitud para m antenerse en la torsión, de donde
se com prueba que indexada sobre el Todó, una coherencia advertida
interrum pe la repetición que lo fibra.
La torsión de lo verdadero, que es la topología de su coherencia, la
cesura de su repetición y la falla de su todo, ilustrémosla con nuestra
verdad de Perogrullo: la «relación» proletariado/burguesía.
Digo «relación» y no relación, por la razón de que, si lo real del psicoa­
nálisis es la imposibilidad de lo sexual com o relación, lo real del marxismo
se enuncia: «No hay relaciones de clase».
¿Qué es lo que quiere decir, que no hay relaciones de clase? Eso se
dice, de otra manera: antagonismo.
El antagonismo burguesía/proletariado designa la relación de las clases
com o imposible, delimitando así lo real del marxismo. Lo que no quiere
decir su objeto, pues el objeto del m arxism o, lo dijimos y repetimos, no
es sino su sujeto, el sujeto político.
Lo real es aquello con lo que el sujeto se encuentra, como su azar,
su causa y su consistencia. Volveremos sobre este triplete: azar, causa,
consistencia. Para el sujeto del cual el m arxism o hace teoría, esto real es
el antagonismo burguesía/proletariado com o relación imposible en el pue­
blo. La vuelta que toma esta no-relación vale para toda política marxista,
en el registro del azar (asir la ocasión por los pelos), de la causa (es de
esta no-relación que nace la política com o tal, la política de masas), y de
la consistencia (el mantenimiento del antagonism o constituye el aliento
duradero del marxismo, así com o el principio de unidad de sus etapas).
Adoptamos, pues, tal cual, la máxima de Lacan: lo real, ¿es lo imposi­
ble? Sí, sin ningún problema. Lo real del marxism o, es la revolución. ¿Qué
nom bra la revolución? La única forma de existencia histórica de la relación
de clase, del antagonismo, la cual revela ser la destrucción de lo que no era.
La revolución es el existencial del antagonism o. Es, pues, el nombre
de lo imposible propio del marxismo.
153
F al t a y d e s t r u c c i ó n
¿Es decir que las revoluciones no existen? ¡Todo lo contrario! Gracias
a ser reales, existen, y eso es todo. El estatuto m arxista de las revoluciones
es el haber-tenido-lugar [l’av oír-eu -lieu ] , real de donde se pronuncia en
el presente un sujeto político. Nada tuvo lugar sino la revolución. Es un
acontecim iento im posible, com o todos los verdaderos acontecim ientos,
y del cual, en consecuencia, el m arxism o asegura la garantía subjetiva
m ediante la retroacción de su concepto.
«Com una de París», «O ctubre del 1 7 » , «R evolución C ultural», no son
configuraciones em píricas de las que un historiador m arxista cualquiera
propondría el relato. Son con cep tos del m arxism o, m ediante los cuales
conseguim os pensar la ielació n del sujeto político con lo real, es decir,
con la im posibilidad existente de las revoluciones.
Estos concep tos son m ucho m ás cruciales y fundadores que aque­
llos en que n os extraviam os al im aginar que son para M arx prim itivos,
com o «m o d o de p ro d u cció n » , « tra b a jo p ro d u ctiv o » , y, en tre otros,
«plusvalía».
Pues el m arxism o, aprehendido en otro lugar que en su operación
efectiva, la cual es com pletam ente política en las m asas, no vale una hora
de esfuerzo. Tam poco, por lo dem ás, la valdría, esta hora, un freudismo
reducido a la chata doctrina de la d eterm inación sexual, acom odada a
cierta terapia de refuerzo del Yo fM oij.
Los que se im aginan, en estos tiem pos de program a com ú n de la
izquierda, que puede subsistir cu alquier cosa del m arxism o para quien
pretenda ahorrarse la im posible revolución, son buenos para el radiocrochet63 absolutorio de las academ ias.
El m arxism o es el propósito experimen tado de sostener el advenimiento
subjetivo de una política. ¿ Q ué experiencia? Yo apruebo la d efinición que
da Lacan de la praxis: «¿Q ué es una praxis? ( . . . ) Es el térm ino m ás amplio
para designar una acción concertada por el h om bre, sea cual fuere, que le
da la posibilidad de tratar lo real m ediante lo sim bólico» (5 X I, 11).
El m arxism o apunta a cam biar lo real de las revoluciones por la toma
sim bólica con la cual él asegura el sujeto político de un real sem ejante
-s u je to al cual, se sabe, le reserva el nom bre de «proletariado», lo que es
ni más apropiado, ni m enos, que la palabra (dudosa) de «inconsciente».
Es tam bién ahí que el m arxism o debe ordenar su torsión.
63 Concurso radiofónico de canto. (N. del T.)
154
T e o r ia d e l s u j e t o
3
«Burguesía» y «proletariado»: respecto de una topología de donde se
pueda pensar la pareja exterior/interior, ¿cuál es el sitio [site] de los dos
térm inos?
El econom icism o, que ama las d istinciones, afirm a la exterioridad:
burgués, el que posee los m edios de producción. Proletario, el que está
separado de aquéllos, y no dispone sino de su fuerza de trabajo, a la que
vende.
¡He aquí que no es falso!
La consecuencia, se la conoce. Esta exterioridad topológica se convierte
en interioridad funcional. Es la revancha del lugar, vim os esto a propósito
de Hegel. Si el proletariado no es sino esta exterioridad productiva (exp lo­
tada), es m ejor - c o n M a rx - denom inarla «fuerza de trabajo», o incluso
«capital variable». Pues no es m ás que una pieza del capital. Ustedes no
distinguieron sino b ajo el im perio de un con ju n to estructurado, dónde
esta «distinción» no es en verdad m ás que una ley de com posición , la del
ciclo de la reproducción ampliada. Lo que ustedes tienen, es: D as K apital.
La clase obrera es en él, incluso, el capital por excelencia, puesto que es
el ún ico principio activo de su regeneración. Pueden ustedes suprim ir a
los capitalistas, al m ism o tiem po que la ley del capital. Es lo que realizan
m uy bien los funcionarios rusos. A los obreros, en cam bio, no pueden
sustraerlos de la configuración de conju n to. De donde se infiere que su
distinción inicial respecto de la burguesía, en el estricto plano de la ex­
plotación, de la extorsión de plus-valía, se reduce a estos enunciados de
inclusión: el m undo burgués «esplaza» la clase, el capital es el lugar del
proletariado.
Paradójicam ente, para llegar a que el proletariado sea - o pueda ser- el
horlíeu del esp lace burgués, hay qu e p en sar en p rim er lugar la in terioridad
de la burguesía respecto de la clase o brera.
Es ahí que la verdad está en instancia de torsión , cuando la coherencia
del econom ista no nos da sino la repetición del capital com o lugar-todo
[lieu-touti.
El «proletariado» se señala al com ienzo com o una figura particular de
la burguesía, la figura escindida de su política. Lo que dio com ienzo al
m arxism o no fue otra cosa que las insurrecciones obreras y populares de
los años 1 8 3 0 -1 8 5 0 , ellas mismas injertadas en el m ovim iento dem ocrático
burgués en Europa. U n desorden de excep ción. Así com o el psicoanálisis
no com enzó sino a la escucha de este desorden singular de la palabra: el
F a lta y d e s t r u c c ió n
histérico fin-de-siglo. El síntom a histérico de donde hacer salir el sujeto se
lee prim itivam ente en el desorden político burgués. ¿Q ué es este desorden?
La escisión que opera en el su jeto su asignación a un orden heterónom o.
Es la expulsión, la depuración, m ediante la venida subjetiva proletaria,
cualquiera sea el grado de consistencia de la m ism a, de la infección interior
que, en prim er lugar, la constituye.
Digamos que es la em ergencia de organism os p rácticos extraños en el
cam po, de ahí en más confuso, de la política burguesa, que es el para-ser
del proletariado.
¿Qué es el proletariado? Todo lo que está históricam ente curándose de
una enferm edad política m ortal. Es un cuerpo sobreviviente, nacido en la
podredum bre. N unca curado, fíjense b ien , siem pre curándose.
Síntom a de salud, legible en todas partes -e x c e p to en el m a rx ism o com o síntom a de enferm edad incurable, la política del proletariado está
en exclusión interna respecto de la política burguesa, es decir, repecto de
su objeto.
¿La burguesía hace sujeto? Yo lo afirmaba aquí m ism o, en abril de 1 9 7 5 .
Contradigám onos, es un truco del para-ser. La burguesía ya no hace sujeto
desde hace m u cho tiem po, ella hace lugar.
No hay sino un sujeto político, para una historización dada. O bserva­
ción principal. Nos em brollam os, al ignorarlo, en una visión de la política
com o duelo subjetivo, lo que ella no es. Hay un lugar, y un sujeto. La
disim etría es de estructura.
El proletariado existe en todas partes donde se hace horlieu político. Es,
pues, depurándose, que él existe. No hay anterioridad a su organización de
supervivencia política. Expulsar de la política burguesa com prim iend o el
organism o-soporte o hacer existir la política proletaria, es, en apariencia,
todo uno.
¿Es que esto perm ite garantizar la existencia de un sujeto político? No,
nosotros no adm itim os que baste para ello la m ultiplicidad de rebeliones,
el horlieu de pura subjetivación, el dato eruptivo de la con cen tració n
política popular.
La torsión es más radical. No es ún icam ente com o lugar-fuera-de-lugar
Jlíeu-hors-líeu] de expulsión de sí, política heterónom a, que el proletariado
adviene com o sujeto en el m undo. En la sola continuid ad de depuración,
se puede siem pre tom arlo por una carta inadvertida de la burguesía m is­
ma, un retorno de su com peten cia subjetiva, una tram pa para alimañas
del lugar. Es para lo que n os educa la aparición en la U RSS de una nueva
burguesía burocrática de estado.
156
T e o r ía d e l s u j e t o
La con d ició n de sujeto exige que la estricta lógica del horlieu, regida,
de m anera com pletam ente m allarm eana, por la causalidad de la falta, se
exceda en la destrucción del lugar.
No es una plaza vacía, fue la del poder, que m aquina la em ergencia,
en el desorden político, del sujeto de su ocupación.
«Destruir, dice él»: es el enunciado proletario necesario. Y prolongado.
Este enunciado bárbaro im pide im aginar el sujeto político en la m oda­
lidad estructural de la herencia, de la transm isión, de la corrupción, del
cam bio profundo. Pero tam bién en la del corte purificador, del m undo
partido en dos.
La d estrucción eS torsión. Interna al lugar, asuela sus plazas, en una
duración laboriosa.
¿De qué interioridad depende lo que no existe sino para destruir la
regla de d elim itación por la cual el exterior hacía borde?
Y, sin em bargo, el proletariado surge precisam ente en su p laza .
Hay que producir, aquí, una topología de la destrucción. l a de la falta (o
del agujero) no puede por sí sola colm ar el pensam iento de las ruinas.
Todo nuestro debate con Lacan se m antiene en la división, por él res­
tringida, del proceso de la falta respecto del de la destrucción .
ralta y destrucción: he aquí lo que nos focaliza, m ás aun cuando esta
dialéctica es transversal a la del álgebra y de la topología, que gobierna
todo el m aterialism o.
21 d e f e b r e r o d e 1 9 7 7
Todo sujeto cruza u n a falta de ser y una
destrucción
Lacan-Hegel. - El sujeto de la cadena. - El s ’effet comunista. - Ontologia. - Los cuatro
axiomas de Lacan. - La destrucción como dominio de la pérdida.
1
Lacan, lo dije, es nuestro Hegel, o sea la dialéctica (idealista) de nuestro
tiempo. Q ue sea de nuestro tiem po, esta dialéctica, exige que uno finja opo­
nerla a las m áquinas hegelianas, y Lacan no se esconde de este deber.
Provocado por Jacques-A lain Miller, el 2 7 de mayo de 1 9 6 4 , a lo que
era preciso llam ar «Lacan contra H egel», él aprueba con deleite, pero
tam bién con la am abilidad prudente de negar que pueda tratarse -¡del
to d o !- de un «debate filosófico» (S X I, 19 5 ).
Es que diez años a n te s -lé a s e el Indice de los E scritos: Hegel se lleva en
él la parle del león, detrás de Freud, quien, fuera de concu rso, no figura
en el m ism o, sino antes de todos los demás-- se trataba de designar lo
que «quedase de profético en la exigencia, en la que se m ide el genio de
Hegel, de la identidad radical de lo particular y lo universal» - o sea, en la
torsión dialéctica m ism a -, y de inscribir en ella la etiqueta retrospectiva
del psicoanálisis, el cual aporta a esta torsión «su paradigma entregando
la estructura donde esta identidad se realiza com o desunión del sujeto, y
sin recurrir a mañana» (JE, 2 9 2 ). O peración, sobre Hegel, de doble sello
de la m odernidad dialéctica. De doble salto, por consiguiente.
Así com o Hegel para M arx, Lacan es para nosotros esencial y divisible.
El primado de la estructura, que hace de lo sim bólico el álgebra general del
sujeto, y de lalengua [M an g u e], su horizonte trascendental, se contrapone
en él, y cada vez más, a una obsesión topológica, donde lo que genera
influencia, y progreso, se debe al prim ado de lo real.
158
T e o r ía d e l s u j e t o
Hay, en resum en, dos Lacan sucesivos, el de la falta de ser [m anque
á etrej y el de la ontología del agujero, del topos nodal, luego, del ser de
la falta.
Del prim ado de lo sim bólico a la consistencia de lo real.
La m atriz racional vinculada al efecto de la falta, por donde Lacan
persigue el esfuerzo de M allarm é, la hallarán concentrada en los artículos0
donde Jacques-A lain Miller, paso a paso, pone en claro la función del
significante, después la teoría de lalengua. Las conclu siones de M iller re­
únen el form alism o de la dialéctica estructural, bajo el tema de la entidad
evanescente, de la totalidad inconsistente"
Es sólo cuando la marca desaparece que su lugar [place] aparece, y, por
consiguiente, la marca como tal. ¿Nos basta con justificar decir que no
alcanza su ser sino en su desaparición -que sólo se aprehende en el borde
de su falta- fulgurante? (...) el ser de la marca, así como el de la falta6*, «no
existe» sino en el entre-dos, incorpóreo, inaprehensible, o en la diferencia de
lo uno al otro, en el movimiento, en el pasaje, y es siempre demasiado tem­
prano o demasiado tarde (...) Este proceso -esta entidad- se presenta como
intotalizable, o: como una totalidad contradictoria, lo que quiere decir: una
totalidad con su contradicción, o con su elemento inintegrable, multiplicidad
irreductible a la unidad (...) La marca (...) no consiste (es inconsistente),
persiste, insiste, es un proceso («Matriz», Ornicar? n° 4).
El sujeto se revela allí en el eclipse del marcado, tomado en el batim ien­
to, el fulgor-de-borde [fu lg u ran ce-d e-bord ] de lo que lo articula.
Así el proletariado, en las redes de la ley política del m undo burgués,
no es -c o m o dice Lacan del ob jeto del fantasma [p h an ta sm e]- sino una
«indecible vacilación» (E, 6 5 6 ). Q uienquiera que pretenda afirmar su
sustancia, es un estafador.
Del proletariado, nunca tenem os, si no [sínon] el cuerpo (el partido),
más que las huellas: hechos históricos populares cuya evidencia nom inal
nos fulm ina de incertidum bre.
De ahí que hace sujeto.
Prescrito por la pérdida de su ob jeto -a s í suturado a lo real por la ca­
rencia de s e r -, el deseo divide el sujeto, siendo inextensible a la «nada»
de la cual procede. El único m odo de existencia de una división tal es la
ley de alternancia que, en Lacan, ninguna estrella viene a sellar.
El sujeto sigue de parte a parte la suerte del térm ino evanescente,
teniendo estatuto de intervalo entre los dos significantes, S t y S , que
lo presentan el uno al otro. Así com o el proletariado no es sino lo que
64Juego de palabras entre marque («marca») y manque («falta» o «carencia»), (N. del T.)
159
F auta y d e s t r u c c i ó n
una revolución (denom inada) presenta a otra revolución (d enom inable).
Así com o el barco naufragado (S ,) presenta el sujeto de la escritura a la
sirena (S ), sin que nada estabilice esta presen tación, ni siquiera el sueño
m allarm eano de una cifra del universo, ocultada en el Libro en el que este
universo debería lógicam ente desem bocar.
Para Lacan, el sujeto d esem boca en nada, lo que no es p o co, pero no
tiene ningún sentido tener que deslizarse sobre la ausencia, ya que «el
deseo es la m etonim ia de la falta de ser» (E, 6 4 0 ).
Es m ediante este sesgo que Lacan se abre un acceso, que n os conviene,
a la ontologia: el inconsciente es este ser [ctre] que subvierte la oposición
m etafísica del ser y del no-ser ¡de l’rtre et du non -étre¡. Pues es el efecto de
la carencia de ser (efecto que se denom ina: transferencia).
En lo cual, verem os, se em parenta co n la política proletaria según la
m arxista, la cual es lo que ella se h a ce (se efecta) [s ’ejjet]65 no ser (se efecta66
se denom ina «com unism o»).
J.-A . Miller, siempre él, persigue a Lacan con la pregunta: «¿Cuál es su
ontologia? El inconsciente, ¿qué es?».
¿A qué prueba no se cree som eter a los m arxistas cu ando se les dis­
para a quem arropa, esto pasa m il veces, de m anera que llevam os ropas
incom bustibles: «Su proletariado, ¿dónde está? ¿No es un significante
imaginario?»
Mala suerte para quien crea deber seguir a su locuaz atorm entador en
el terreno de existencia donde él lo ha provocado. Ya sea que busqu e por
el lado de los obreros y de la explotación fabril, ya sea que evoque Estados
existentes, siem pre tendrá, de los m ism os, o dem asiado, o dem asiado
poco. A lo que da fuerza de nom bre al proceso de un sujeto político, es
en vano que ustedes quieran procurarle el certificado de existencia de una
colección em pírica (aunque fuere una clase social) o el n o -ser ideal de un
proyecto de sociedad (aunque fuere «socialista»).
Ni las pulsiones sexuales n i la Asociación Internacional de Psicoanálisis
probaron jam ás que el inconsciente existiera. No esperem os más, en cuanto
al proletariado, de la huelga fabril o del Estado chino.
65Juego fónico-semántico entre se Jait («se hace») y s’ejfet («se efecta»). En lo que respecta
a esta última expresión, no cabe traducirla por «se efectúa» (s'effectuer , en francés). De
hecho, la palabra ejJet sólo puede volcarse al castellano como «efecto», pero, en la estructura
s’ejfet, a través del se y del paralelismo con se Jait, adquiere un valor verbal que nos fuerza
a traducirla como «efecta». (N. del T.)
66 Aquí, el juego fónico-semántico tiene lugar entre s ’effet («se efecta») y ce jait («este
hecho»), (N. delT.)
160
T e o r ía d e l s u je t o
Lacan, som etido a interrogatorio, sigue de inm ediato los buenos co n ­
sejos de la astucia oblicua. Dispersa su respuesta, anunciando, en prim er
lugar, que «com o todo el m undo», él tiene su ontologia (S X I, 6 9 ), pero
que, en cuanto a lo que él profesa, eso no está destinado a «recubrir el
cam po entero de la experiencia» (Id.).
El 19 de febrero de 1 9 6 4 , se diría que carga las tintas sobre la m odes­
tia: N o, «el psicoanálisis no es ni una W eltanschauung, ni una filosofía
que pretende dar la clave del universo. Está gobernado por un objetivo
particular, históricam ente definido por la elaboración de la n oción de
sujeto» (S X I, 7 3 ).
Sí, pero es una provocación este sujeto (siendo el nuestro, de m odestia
dudosa com parable, la efectuación política), pues su concepto rem odela
nada m enos que la idea de toda ciencia posible, com o el nuestro, de toda
apercepción práctica del lazo social. Hasta Freud, fundada sobre el trayecto
que va de la percepción a la ciencia, la epistemología se extravía, pues «evita
el abism o de la castración» (Id.). Com prendam os que ustedes no tienen
acceso a la idea recta de la verdad si esquivan el efecto de falta: sería darse
la coherencia sin la torsión, lo que los precipita a ustedes repetitivam ente
en el espejism o del todo.
O ntologia o no, el psicoanálisis según Lacan im pone una rectificación
general a la filosofía, que toca a nada m enos que al sesgo por el cual la
verdad se adosa a io real.
Por lo dem ás, dos m eses más tarde, nuestro zorro se ocupa, a pesar de
su «negativa a seguir la primera pregunta de M iller sobre el sujeto de una
ontologia del inconsciente» (S XI, 12 2 ), de, dice él, soltar «un pequeño
cabo de la cuerda» (Id.). ¿Qué cabo de qué cuerda? El de la que esquiva
la oposición ser/no-ser:
En este lugar, hay que definir la causa inconsciente, no como un ente, ni
como un o v k õ v , un no-ente -como lo hace creo Henri Ey-, un no-ente de
la posibilidad. Es un |lfi õv, de la interdicción, que dirige al ser un ente a
pesar de su no-advenimiento, es una función de lo imposible sobre el que
se funda una certeza (S XI, 117).
Esta «interdicción que dirige al ser un ente a pesar de su no-adve­
n im ien to », n o s dice la prematuridad causal del su jeto, el dem asiadotem prano/dem asiado-tarde [trop- tót /trop-tard] de su fortuna. ¿Q uién no
co n o ce, en política, la vanidad de la acum ulación lineal? ¿De la previsión
exacta?
161
F alta y d e s t r u c c ió n
Ni ente [étan t], ni no-en te {n on -étan t], la causa política, que falla siem ­
pre en ser anunciada com o ju s ta causa, es lo real, abolido y fulgurante,
cuya historia se agujerea para que se estibe en ella, cu erp o dividido, el
sujeto proletario.
¿Su nom bre? «Las m asas». Real con el que el su jeto partidario se en ­
cuentra retroactivam ente en todo corte de la historización.
Las m asas no son la su stan cia de la h istoria, sin o la interdicción d e re­
p etir, que con d u ce al ser el aleatorio su jeto del que habla el m arxism o.
2
El «prim er Lacan», para lo que m e im porta aquí y que no toca al psi­
coanálisis, se reduce a cuatro tesis, cuyo sistem a cu bre los cuatro nom bres
de la verdad (coherencia, repetición, todo, torsión).
Este dispositivo axiom ático estructura, a m i m anera de ver, lo esencial
de los Escritos, y los Sem inarios hasta fines de los años sesenta.
C on los años setenta, que pueden señalarse com o de la prim acía del
nudo sobre la cadena, o de la consistencia sobre la causalidad, es la ver­
tiente histórica la que se im pone sobre la estructural.
Allí, el psicoanálisis, a m i parecer, naufraga, y la ética reina, absoluta­
m ente. Pero esto no es sino una opinión de am ateu r lejano.
Las cuatro tesis constitutivas de la prim era doctrina, las extraigo de
esta m anera:
1.- Tesis d e la p la z a vacía, del principio d e la repetición
Más que de nada de lo real, que se piensa deber suponer, es justamente
de lo que no e r a de donde lo que se repite procede (E, 4 3).
2 .- Tesis del térm ino evanescente, del prin cipio d e la torsión
Allí donde estaba en este mismo momento, allí donde por poco estaba,
entre esa extinción que luce todavía y esa eclosión que se estrella, Yo
[Je] puedo venir al ser desapareciendo de mi dicho.
Enunciación que se denuncia, enunciado que se renuncia, ignorancia
que se disipa, ocasión que se pierde, ¿qué queda aquí sino el rastro de
lo que es preciso que sea para caer del ser? (E, 8 0 1 )
3 .- Tesis d e la fija c ió n im agin aría, d el principio del todo
162
T e o r ía d e l s u j e t o
Sin embargo, una vez definida como imagen puesta en función en la
estructura significante, la noción de fantasma inconsciente no ofrece
dificultad.
Digamos que el fantasma, en su uso fundamental, es aquello por lo
cual el sujeto se sostiene al nivel de su deseo evanescente, evanescente
en la medida en que la satisfacción misma de la demanda le hurta su
objeto (E, 63 7 ).
4 .- Tesis del F alo, del principio d e la coheren cia
Pues el Falo es un significante, uh significante cuya función, en la
economía intrasubjetiva del análisis, levanta tal vez el velo de la que
tenía en los misterios. Pues es el significante destinado a designar en
su conjunto los efectos de significado, en cuanto el significante los
condiciona por su presencia de significante.
Este significante será pues el significante por el cual todos los otros
significantes representan al sujeto: es decir que a falta de este signi­
ficante todos los otros no representarían nada. Puesto que nada es
representado sino para.
Ahora bien puesto que la batería de significantes, en cuanto que es,
está por eso mismo completa, este significante no puede ser sino un
trazo que se traza de su círculo sin poder contarse en él. Simbolizable
por la inherencia de un (-1) al conjunto de los significantes.
Es com o tal impronunciable, pero no su operación, pues ésta es lo
que se produce cada vez que un nombre propio es pronunciado. Su
enunciado se iguala a su significación (E, 8 1 9 ).
Así, del cuadrángulo de la verdad, Lacan extrae, en cuanto a la doctrina
algebraica del su jeto, el recorrido:
( fa lo )
( fa lt a )
(c o h e r e n c ia ) (J> f -
(to d o ) i (a )
( im a g e n fa n ta s m á tic a )
a ( r e p e tic ió n )
ié
(to r s ió n )
( s u je t o e n e c lip s e )
163
F alta y d e s t r u c c ió n
En este recorrid o, el sujeto se acom od a a la ignorancia de la pérdida
que lo constituye. D e ahí que no hay verdad sino m utilada, ni sujeto [sujet]
sino sujetado [assujetti].
Las operaciones del esplace son sustituciones (m etáforas y m etonim ias).
Es, pues, im posible reconocer la pérdida com o tal. El sujeto se escurre
entre los representantes parciales sucesivos de aquello cuya falta [d éfau t]
radical lo instituye com o deseo articulado.
Inútil es decir que la política n o tiene sino el interés m uy m ediocre de
una ob cecación que dé que hablar de sus falsas claridades sustitutivas: «Lo
que es social es siem pre una herida» (Scilicet, n° 6 -7 , 19). Y m ejor aun, a
la pregunta de un bello optim ism o írontal: «¿Las im plicaciones políticas
de vuestras búsqu edas psicoanalíticas?», -p reg u n ta verdaderam ente am e­
ricana, hecha a Lacan, durante el invierno de 1 9 7 5 , en la universidad de
Y ale-, él responde: «En todo caso, que no hay progreso. Lo que se gana
por un lado, se lo pierde por el otro. C om o uno no sabe lo que ha perdi­
do, cree que ha ganado. Mis ‘enredos’ suponen que es lim itado [born é]67»
(Scilicet, n° 6 -7 , 3 7 ).
Equ ilibrio, en m ediodecir [m i-dire] inesclarecido, de la ganancia y
de la pérdida: tal es el saldo de toda concepción estructural del sujeto
político.
Si es posible decir más acerca del m ism o, lo es, sin embargo, únicam ente
si se efectúa un dom inio de la p érd id a [m a îtr is e d e la p e r t e ] .
Siendo la ob jeció n q u e no puede tratarse de un saber, m ucho m enos
aun de una m em oria.
¿Qué es, pues, el dom inio de la pérdida? La enseñanza del m arxism o
es que es la destrucción.
Lo real destruido no es reducible a su desaparición en el agujero de la
falta. Él cae en éste seguram ente, y a veces sin resto, pero dividido desde
ese m om ento entre su efecto causal de pura falta y lo que llam arem os
provisoriam ente el efecto segundo, cuyo resorte es delegar una virtuali­
dad de exceso sobre el em plazam iento repetitivo puesto en m archa por la
carencia de ser.
La d estrucción divide el efecto de la falta en su parte de olvido -d e
au tom atism o- y su parte de interrogación posible, de exceso sobre la plaza,
de recaientam iento de los autom atism os.
Por esta escasa distancia se piensa otro dom inio [m aîtrise], y una balanza
disim étrica de la pérdida y de la ganancia.
67
Borné
s ig n i f i c a t a n t o « l i m i t a d o » - e n e l s e n t i d o d e : « q u e t ie n e u n l í m i t e » - c o m o « c o r t o
d e l u c e s » . ( N . d e l T .)
164
T e o r ía d e l s u je t o
C ontrariam ente a la opinión com ún, que ve la perseverancia en el ser
com o fundam ento de todo conservadurism o, Lacan se asegura la conser­
vación ju sto de lo que falta. Pero hay que añadir a ello que, de lo que viene
a ser destruido, se asegura al m enos la precariedad de la conservación y la
parte, inherente a toda repetición, de lo que insiste en interrum pirla.
Todo sujeto está en el cruce de una carencia de ser y de una destruc­
ción , de una repetición y de una interrup ción, de un em plazam iento y
de un exceso.
165
18 d e a b r il d e 1 9 7 7
Antecedencia del sujeto a sí mismo
Destrucción - El más-real y la interrupción de lo repetible - Cura y reeducación - Dos
asignaciones subjetivas de la fuerza: angustia y superyó.
1
La destrucción es esta figura de arraigamiento del sujeto en que la pérdi­
da no hace solam ente, de la falta, causa, sino consistencia de un exceso.
Por ella, el sujeto se engancha a lo que, de la falta [m an q u e] m ism a,
sobrevive a la falta [m an q u em en t], y que n o es el cierre repetitivo del efecto
a toda presencia de la causa.
Si, pues, el concepto estructural de la con trad icción (el clivaje) indica
ju sto por resorte la falta, y por horizonte la ley, su con cepto histórico se
forja de la d estrucción, cuyo espacio de ejercicio es la no-ley.
Está garantizado que un polo de la con trad icción , el que h ace ley
del esplace, el genio maligno del lugar, se vale de su ausencia com o de
lo que, fundando lo repetible, garantiza la perennidad conservadora del
m undo.
Tal es la d efinición de una clase d om inante, que no es, pues, jam ás
presentificable de otro m odo que en aquello que, del su jeto antagonista,
está som etido a la repetición.
Conviene, por lo demás, denom inar m ás bien esta ausencia «sociedad»,
la sociedad im perialista francesa, por ejem p lo, a fin de evitar la tram pa
de su subjetivación.
En cuanto al sujeto «privado», es en efecto a la ley del deseo, y más
específicam ente a la pareja perversión/neurosis, que hay que asignar el
efecto sin más de su identidad vacilante. N eurosis y perversión: tal es la
sociedad que cada uno se h ace a sí m ism o, y que es el elem en to subjetivo
primordial.
166
T e o r Ia d e l s u j e t o
Pero que otro polo de la contradicción de la cual se hace un sujeto pueda
ser registrado com o destructor, invita a no reducir la dialéctica subjetiva
a la vertiente de lo repetible socializado (o neurótico).
Sigue siend o cierto, sin em bargo, que lo social es la neurosis d e la
política.
Es lo que en cam a «en crudo» el sindicalism o, con su com pulsión
q uejum brosa, su obediencia plañidera al Estado, su atadura a todas las
repeticiones im perialistas.
El sindicato h ace lógica de la sola falta, luego, de la ley: su reivindica­
ción es por esencia «legitim a».
La política, aunque idénticam ente estructurada, se suprim e en la autodestru cción de su legitimidad.
Es para lo que sobre el suelo «esplaceado» de lo repetible no se in scri­
be, destructivo, sino en exceso sobre lo que lo com pele, que es necesario
reservar el nom bre com pleto del sujeto.
El ser «m etonim ia de la falta de ser [m an qu e à être] » no lo identifica sino
a m edias, siendo la otra m itad aquello por lo cual h ace ser la fa lt a [ê t r e la
m a n q u e ] , d estrucción irreductible a todo acto de pura substitución.
Así el su jeto, producto em plazado de la ley de la falta, hace advenir
en su cam po un m ás-real [p lu s-d e-réel] por el cual la falta, en los trazados
de la d estrucción, viene a faltar.
Es en verdad a este «m ás» [pius] que doy el nom bre de fuerza.
Es preciso que m e rectifique sobre este punto. En m i fascículo «teoría
de la contrad icción », de hace dos años, la fuerza no está verdaderamente
dialectizada. C om plem enta, inclu so cum plim enta, la plaza, en cuanto
«fuerza em plazada» [«force p la c é e » ]. N o es en el fondo sino lo cualitativo
del proceso, del cual se espera que haga um bral, o período, para tal in ­
versión [renversem ent] del sistem a de las plazas.
Diría hoy que es aún vano, aunque bien orientado, y pedagógico,
querer «llenar» la estructura de cualidad.
No es por el solo hecho de su heterogeneidad cualitativa que los dos
térm inos de una contrad icción constitu yen «relación de fuerzas». Al ate­
nerse a ello, se regresa al duelo.
El término conservador es identificable a la ley de la falta, y se subordina
al otro en lo repetible. La fuerza no es sino lo que, concentrando sobre sí
m ism o fuera-de-lugar [h ors-lieu] un térm ino asignado a repetición, atranca
la repetición, poniendo en m archa así con qué destruir su ley.
167
F alta y d e s t r u c c ió n
Ahí donde la coherencia antigua prescribía un desplazam iento, advie­
n e, por una depuración que exced e la plaza, una in terrup ción. Tal es la
historia de la fuerza.
Desde este punto de vista, así com o no hay sino un su jeto, no hay sino
una fuerza, cuya existencia produce siem pre el acontecim iento.
Este acontecim iento, huella del su jeto, cruza la falta y la destrucción.
Lo m ism o una revolución, que cruza la curva ascendente del precio
del trigo, o de los m uertos en la guerra, y la m ultitud insurrecta contra la
Bastilla, o el orden político bolchevique.
El soporte-sujeto está ineluctablem ente dividido en la parte de sí mismo
que se repite (ya que está em plazado) y la que, interruptora, lleva a cabo
el atrancam iento, y dispone de lo no-repetible.
Tienen, pues, algo más preciso que la sim ple distinción plaza/fuerza. No
tienen dos concep tos para un p roceso, sino más b ien dos procesos (repe­
tición/interrup ción , falta/destrucción) para un con cep to (el de sujeto).
La fuerza es lo que, sobre la base de lo repetible, y dividiéndose respecto
de él, adviene com o no-repetible.
C om pararán con cuidado, para aclarar esta encru cijad a, el fin de la
cura psicoanalítica y el de la reed u cació n política, cualesquiera que sean
los fracasos, patentes, universales, tanto de una com o de otra. Es la in­
tención lo que c u e n ta ...
Ni siquiera escucharem os a los que arguyen que un diván es, de todas
m aneras, m enos grave que un cam po [cam p ]. Yo les digo, sin aflojar: está
por verse. El axiom a de los nu evos filósofos: «U n cam po es u n cam po»
es igual de falso que el que querían prom over, m ediante la excom unión
de Lacan, los terapeutas de Chicago: «U n diván es u n diván».
Lo cierto es que la cura no tiene otro objetivo real que reajustar el
sujeto a su propia repetición. De ahí la extrem a m oderación de la que
Lacan da prueba en cuanto a sus poderes: «Un análisis no tiene que ser
llevado dem asiado lejos. Cuando el analizante cree que está feliz de vivir
ya es suficiente» (S á licet, n° 6 -7 , 15).
La reed u cación, ¿que se propone provocar? U n balanceo radical de
la posición subjetiva, o sea, la in terrup ción de las repeticiones induci­
das por la po sició n (de clase) anterior. El «placer de vivir» le es, seguro,
indiferente.
La cura n o pretende exced er la ley de la falta. Más b ien , el trabajo de
la verdad apunta, por el pulim ento de los síntom as, los cuales son, dice
Lacan, «lo que m uchas personas tienen de más real» (Id.), a recrear en
el olvido la dependencia de la causa. Pues «toda integración sim bólica
168
T e o r ía d e l s u je t o
lograda im plica algo así com o un olvido norm al» (S I, 2 1 6 ), y: «La in te­
gración en la historia im plica evidentem ente el olvido de todo un universo
de som bras que no llegan a la existencia sim bólica. Y si esta existencia
sim bólica es lograda y plenam ente asum ida por el sujeto, no deja ningún
peso detrás suyo» (Id.).
El fin de la cura es el ejercicio un poco más aceitado de la eficacia de
la pérdida.
La reeducación - o revo lu cio n arización - am erita por com pleto el pro­
ceso hum anista que se le entabló de querer «transform ar a las personas»,
«lavar las cabezas», «destruir la personalidad», o, com o dice Mao, «trans­
form ar al hom bre en lo más profundo del m ism o». Es el fin reconocido
de la revolución cultural. Presupone la convicción de que el hom bre viejo
puede morir.
O bserven el reverso de estas acusaciones: predican en realidad por la
ignorancia eterna de la pérdida de donde yo m e inicié. No defienden sino
el derecho de repetición.
La paradoja de esta defensiva es flagrante. Lacan, a quien le pregunta lo
que espera aquel que va a analizarse, responde que se trata para él de que
lo liberen de un síntom a, «Un síntom a, es curable» (Scilicet, n° 6 -7 , 3 2 ).
¿Pero el síntom a? «Lo que se llam a u n síntom a n eurótico es sim plem ente
algo que les perm ite vivir» (Id., 15).
¿Hay, pues, que ser liberado de lo que se tiene de m ás real? ¿De lo que
les perm ite vivir?
Vivir co n su verdad produce el sín to m a /p u e s lo que debería ser en
m enos es en más.
Respecto de lo cual la cura no apunta realm ente a hom ologar el todo
con lo verdadero. Este exceso de restitución en últim a instancia de lo
verdadero abre el riesgo de la psicosis: «A Dios gracias, nosotros no los
volvem os lo bastante norm ales (a los analizantes) com o para que term inen
psicóticos. En ese punto tenem os que ser m uy prudentes» (Ibid.).
Se trata, m ás bien, de rem itir lo real al olvido de su olvido, de donde
su fuerza causal se depura en la falta: hom ologación de lo verdadero con
el todo. Para este trabajo, se precisa m oderación.
La revolucionarización convoca a la historia, en vano, com o se debe, y
a m enudo la engaña, para «soltar prenda» de lo verdadero en lo integral
de su esquizo. Es la am bición de h acer síntom a del Todo antiguo, y verdad
total del síntom a, de la crisis.
H enos aquí en los parajes de la ética, y de la más severa. ¿Se puede
dar sentido a cu alquier resistencia que sea, si no es sino de lo repetible
169
F alta y d e s t r u c c ió n
y de los derechos oscuros de la carencia de ser que procede la identidad
del sujeto?
¿Pero se puede, a la inversa, m ed ir el precio de la d estrucción con que
se paga todo dom inio de la pérdida [m attrise d e la p er te ] , y todo espacio
de novedad?
La cura, la rev o lu cio n arización ... C om o siem pre, los hech os no re­
suelven nada. Entre los sobrevivientes de los divanes y los que la política
a m archa forzada, estilo Izquierda Proletaria, dirigía hacia los m ism os, el
debate occidental de los años setenta no hizo brillar m u cho oro.
A poderém onos, más b ien , de un bifaz subjetivo, cuya articulación
nos dará trabajo, para ju n ta r en el m ism o la d estrucción fecundante, y la
felicidad de carecer de ella [le bon h eu r d ’y m an qu er}.
2
Si Lacan es dialéctico, debe darse cuenta de lo que no se da cuenta.
Q uiero decir que, por lejos que im pulse el prim ado estructLiral de la ley
de la falta, no se le reconocerá ser nuestro Hegel a un costo m enor que
señalar la otra vertiente, la de ia destrucción , del m ás-real, de la fuerza.
«Fuerza», es una palabra que le desagrada m u ch o, ocupado com o está
en derribar la morgue de los econom istas am ericanos. La «energía psí­
quica», la cantidad, el flujo: ign oran tiae asylum . É l n o nos lo m anda decir,
del recelo epistém ológico - « E n el curso de la historia, tanto la n ocion de
energía com o la de fuerza ¡cuántas veces no han cono cid o reanudaciones
de su temática sobre una realidad cada vez m ás englobada!» (S X I, 1 4 9 ) - al
veredicto significante: «La luerza sirve en general para designar un lugar
de opacidad» (Id., 2 4 ).
No es por este lado que tendrem os satisfacción.
Afirmamos que dos temas señalan en Lacan todo lo que, más allá o más
acá de la falta y de la m arca, com o agujero del álgebra del su jeto, adviene
com o aquello m ás-dc-real que equivale a destrucción.
Estos dos tem as son la angustia y el superyó.
Texto principal en cuanto al SLiperyó.
El superyó tiene relación con la ley, pero es a la vez una leyinsensata, que llega
a ser el desconocimiento de la ley. Así es como actúa siempre el superyó en
(>1neurótico. ¿No es debido acaso a que la moral del neurótico es una moral
insensata, destructiva, puramente opresora, casi siempre antilegal, que fue
necesario elaborar la función del superyó en el análisis?
170
T e o r ía d e l s u j e t o
El superyó es, simultáneamente, la ley y su destrucción. En esto es la palabra
misma, el mandamiento de la ley, puesto que sólo queda su raiz. La totalidad
de la ley se reduce a algo que ni siquiera puede expresarse, como el T ú de­
bes, que es una palabra privada de todo sentido. En este sentido, el superyó
acaba por identificarse sólo a lo más devastador, con lo más fascinante de las
primitivas experiencias del sujeto. Acaba por identificarse con lo que llamo
la fig u ra fe r o z , c o n las figuras que podemos vincular con los traumatismos
primitivos, sean cuales fueren, que el niño ha sufrido (S I, 119).
El superyó con d u ce a la raíz de fuerza de la ley m ism a, a lo que ya
no es del orden del lenguaje, y que, sin em bargo, detenta la esencia de
m ando de la ley.
Si la ley puede soportar que advenga la destrucción, exceso sobre la
repetición que aquélla ordena, es que su orden, aprehendido com o puro
m ando, es él m ism o en su esencia exceso y destrucción.
Tenem os ahí la prim era señal de lo que explicitaré com o la eterna
antecedencia del su jeto a sí m ism o. La ley lo confirm a, que el sujeto debe
a la vez sufrir y rom perse para advenir en su escisión específica.
A esta señal, Lacan nos dice que el superyó efectúa una apertura, cier­
tamente siniestra. La no-ley es lo que se da com o lo afirmativo de la ley: de
ahí que el superyó pueda ser índice sim ultáneo de la ley y de su destruc­
ción. El superyó se origina com o instancia ahí donde hay un fuera-de-plaza
[h ors-place] del m ando de toda plaza, un irrepetible de la prescripción
repetitiva.
Es ahí, por supuesto, que se esclarece la función paralizante (luego, en
efecto, interruptora) del superyó, probada en el insensato neurótico, el de
lo ejem plariam ente obsesivo, probada, por desgracia, en todo lo que del
sujeto político tom a su com odidad del Estado.
El superyó sostiene en la neurosis y en el universo de la reglam entación
irracional una m oral destructora, un m ando puesto al descubierto, que
fuerza todo em plazam iento sim bólico y lo pone en síncope.
Q ue todo esto sea registrado negativam ente («insen sato», e tc.), lo
ponem os en reserva. Se desbloquea la interrup ción com o tal.
Por lo que respecta, ahora, a la angustia, es del lado de lo real en exceso,
m ás b ien que de la ley en falta [défau t] , que funciona com o interruptora,
y por ahí incluso com o revelación.
La angustia es para el análisis un término de referencia crucial ya que, en
efecto, la angustia no engaña. Pero la angustia puede faltar.
En la experiencia es necesario canalizarla y, si se me permite la expresión,
dosificarla, para que no nos abrume. Esta dificultad es correlativa de la di-
171
F a lta y d e s t r u c c ió n
ficultad que existe en conjugar el sujeto con lo real, término que intentaré
deslindar la próxima vez (5 XI, 40-41).
La angustia es la inundación de lo real, el exceso radical de lo real so ­
bre la falta, la puesta en fallo [d éja illa n ce] de todo el aparato [a p p areillag e]
del sostén sim bólico m ediante lo que en él se revela, com o corte, ocasión
innom brable.
Ahí aún, hay que «canalizar» su efecto, pues la angustia destruye
el aju stam iento a lo repetible. C o rto -circu ita en lo real el lam padario
subjetivo.
La angustia, pues, vale com o signo para aquello que, del su jeto, fuerza
el esplace legal.
C om o lo dice con soberbia Lacan, la angustia no es m ás que la falta
de la falta.
Pero cuando la falta viene a faltar, su efecto m etoním ico se interrum pe,
y com ienza un dom inio [m attrise] de la pérdida real pagada co n el estrago
de toda tom a sim bólica.
De ahí que la angustia es lo que no engaña. Es preciso que la des­
tru cción venga a la falta para que se b orren el señuelo, el sem blante y el
olvido del olvido.
Angustia y superyó son así dos de los concep tos fundam entales del
sujeto (hay otros dos), si por co n cep to fundam ental se entiend e la desig­
nación de lo que cruza la inerte y civilizada ley de la falta con la barbarie
interruptora de la destrucción.
Estos dos conceptos, Lacan los recon o ció , uno en el h orror paralizante
de la obsesión, el otro, en la verdad devastadora de los ahogam ientos en
real. Éste no era su hilo teórico, pero era la rectitud de su experiencia.
Atleta com pleto de la d ia lé ctica ...
172
2 de m ayo de 1977
Torsión
De un uso dialéctico del texto matemático. - Torsión. - Fórmulas subjetivas. - Men­
ciones primeras de la justicia y del coraje.
1
Q uerría hablarles de un uso de la m atem ática que m e es propio, y que
no es muy propio para nadie, ni para los m atem áticos, que lo encuentran
m etafórico, ni para los otros, que se asustan de él.
Se trata, en resum en, de corto-circu itar el análisis dialéctico m ediante
el exam en del tratam iento al cual los m atem áticos som eten una palabra,
tratam iento tom ado en su rigor, pero tenido desde el principio por una
interpretación de esta palabra.
Interpretación, o m ás bien: realización, incluso representación, com o
en el teatro.
La postulación es que ningún significante viene al texto m atem ático
por azar, y que si es ju stam en te de la textura form al dem ostrativa, donde
se encuentra atrapado, que procede su m atem aticidad, la m encionada
textura vale tam bién, sobredeterm inad a, com o análisis retroactivo de
este no-azar.
Es decir que se tiene aquí la palabra m atem ática por un síntom a, del
cual el texto deductivo esboza, sin saberlo del todo, el auto-análisis.
Del texto m atem ático com o en posición de analista para algunas de
sus propias palabras. Sintom ático de sí m ism o.
Este análisis, se lo confronta enseguida con el que solicita otras voces,
p or ejem plo, las de la teoría dialéctica y m aterialista del sujeto, a fin de
realizar la convergencia de lo necesario, o de exam inar el aparente tope
de u n azar.
Siendo el segundo plano de todo esto que, a las agarradas con la len­
gua, el recorte m atem ático de los form alism os no la desubjetiva sino al
173
F alta y d e s t r u c c ió n
precio de h acer devolver lo quitado, a m uerte, a los significantes en que
el sujeto está suturado.
La fascinación que sienten M arx y Engels por el cálculo diferencial;
su voluntad, u n poco ingenua, de sacar del m ism o la m atriz de las «leyes
dialécticas»; la concien cia falaz que tenía M arx, desplegada en sus vastos
escritos m atem áticos, de ser un m atem ático porque era dialéctico, tantos
signos de que en los jeroglíficos del escrito se anuda el fantasm a de una
dialéctica form alizada, de la cual las m atem áticas serían la restricción
especializada, y de la cual se podría, escrutándolas, sacar el principio
universal.
Vía de la que hay que desviarse por la que señalo, y que es que unas
palabras resuenan en la dem ostración más allá de las inferencias, aunque no
se pueda escu char este eco, por otro lado, sino a partir de la com prensión
efectiva de las razones encadenadas.
Voy a darles enseguida u n ejem plo.
V im os que «torsión» designaba el p u n to-su jeto de d onde se arreglan
a pérdida las otras tres determ inaciones clásicas de la verdad, el todo, la
coherencia y la repetición.
Puedo enton ces acordarm e de que, adem ás de su uso topológico (se
especifica la torsión de un n u do, es el procedim iento de Lacan), la palabra
«torsión» funciona en álgebra de m anera sim ple.
Sea un grupo, del cual les recuerdo que se trata de un con ju n to dotado
de una ley de com posición entre elem entos, indiquém osla com o « + » , que
tiene las «buenas» propiedades canónicas de ser asociativa (x + (y + z))
= ((x + y) + z), de tener un elem ento n eutro, Ü, tal que (x + 0 ) = x, y de
asociar a todo elem ento u n inverso (sea - x , co n (x + (-x )) = 0 ). Se llam a
«torsión» de un elem ento x de u n grupo al m ás pequeño núm ero entero
n, si existe, tal que x sum ado a sí m ism o n veces dé cero:
x
+
x
+
x
+ ......... +
x
=
0.
n v eces
Convengam os, para la cóm oda escritura de la serie, en indicar com o:
n x la adición.
X
+
X
+ ......... +
n v eces
174
X.
T e o r ía d e l s u je t o
U n elem ento que tiene una torsión es un elem ento-en-torsión, un"
elem ento torcido, en sum a. U n grupo en que todo elem ento tiene una
torsión es un grupo de torsión. Para todo elem ento x de u n grupo tai de
torsión, existe un entero tal que n x = 0.
No soy yo quien lo llam a de esta manera. Son los m atem áticos, desde
h ace al m enos cincuenta años. No h ice, es una lástim a, la historia de este
significante.
O bserven ahora cóm o los m atem áticos analizan la elección de la pala­
bra. C óm o el encadenam iento m atem ático representa «torsión».
1.- La d efinición, en prim er lugar. ¿Q uién no ve que la torsión está
conectada a la repetición, o sea, la de la operación del grupo aplicada n
veces a un m ism o elem ento? El elem ento, si se puede decir así, insiste en
la adición: x + x + x + .......... + x + ............, se señaliza repetitivam ente. Cada
total parcial es particular, pero si hay torsión, cuando se alcanza el núm ero
de repeticiones que aquélla fija, he aquí que el total es nulo. Direm os, en
este punto, que, en efecto, la torsión interrum pe la repetición, lo que es su
estatuto dialéctico.
La interrum pe en lo cualitativo de las sum as, pues, si se sobrepasa la
torsión, vam os, evidentem ente, a volver a obtener los totales parciales ante­
riores a su efecto. Si n x = 0 , se tendrá n x + x = 0 + x = x, y: n x + 2 x = x + x,
y finalm ente n x + n x = 0 + 0 = 0.
N unca m ejor dicho que, esta vez, estos totales quieren regresar a la
fuerza [e n fo rc é ] , por ser en ex ceso nulos sobre lo que ya los precedió, antes
de que la torsión nos reduzca a cero.
Del pasado aditivo en que el elem ento insiste, la torsión algebraica
hace tabla rasa.
2 .- ¿Produce la lógica de la torsión una separación cualitativa por
relación a las leyes habituales de los grupos? Nos lo esperam os, pues,
descubriendo un nuevo tipo de coherencia, la torsión n o se deja volver
a barajar sobre las series repetitivas que fibran el Todo. Es su función
cru cial de interrup ción, - e s tam bién, en m arxism o, el estatuto paradójico
del partido.
La m atem ática analiza este pu nto en un teorem a de lógica muy simple
y m uy b u eno, que es que la teoría axiom ática de los grupos de torsión no
es presentable en una lógica de prim er orden.
Una lógica de prim er orden es una lógica en que los cuantificadores
(«existe», 3 , y «para todo», V ) no refieren sino a las variables de indivi­
duo. Pueden escribir en ella, por ejem plo; «Existe un elem ento que tiene
la propiedad P», o sea 3 x (P (x )). Pero no pueden escribir en ella: «Existe
175
F alta y d e s t r u c c ió n
una propiedad p que tiene una característica A». La lógica de prim er orden
basta generalm ente para las necesidades, a riesgo de Lttilizar un núm ero
infinito de axiom as para la teoría concernida.
Nos interesa especialm ente un caso, porque no tiene, ju stam en te, in te­
rés para nosotros. Es el de los grupos en que ningún elem ento diferente de
cero tiene torsión, en inglés, los grupos to rsio n free, libres de toda torsión,
perfectam ente derechos.
Una derechura tal incom oda al dialéctico. En tales grupos, x se adiciona
a sí m ism a sin que jam ás se rom pa la repetición.
Ahora b ien , la teoría de los grupos to rsio n free, la teoría de la derechura
algebraica, es com pletam ente presentable en la lógica de prim er orden.
Ustedes tom an la lista infinita de axiom as que d icen que, por lejos que
ustedes fueran, para todo elem ento x diferente de 0 , la repetición aditiva
en sí m ism a hace un total no nulo:
Ax. 1 . (V x ) (x + x ¿ 0)
tom ando com o dom inio
A* ' 2 ! ( V .X) ,(X ,+ . X .+. f . 0)
Ax. (n - 1) (V x) (n x t5 0)
del cu an tificad o r todos los
x d iferentes de 0
Si ustedes añaden eso a los tres axiom as fundam entales de Ios-grupos,
tienen la teoría de prim er orden de los grupos libres de toda torsión.
Pero el procedim iento no puede valer para los grupos de torsión
¿Por qué? Porque ustedes no saben, para cada elem ento, cuál es el entero
que es su torsión. Sólo saben que existe. Haría falta, pues, poder escribir
«para todo elem ento x, existe al m enos un entero tal que n x = 0 » , o sea:
(V x) (3 n ) (n x = 0).
Pero (3 n ) hace que el cuantificador se fije, no en una variable de indi­
viduo de la teoría, sino en la propiedad «ser u n núm ero entero», luego,
en un predicado. Salim os de la lógica del prim er orden.
La teoría de la torsión está, pues, sin duda, cualitativam ente en exceso
de com plejid ad lógica sobre la teoría de la derechura
Es aquello de lo cual el dialéctico está b ien convencid o. Y se alegrará
de que obstaculice la hom ologación del prim er orden, la incertidum bre
existencial que planea sobre la efectividad de la torsión. Si los axiom as
de la derechura algebraica caen m ás acá, es, advirtám oslo, que son todos
universales, afectados por el V , del «para todo», del que se sabe el alcance
m asculino y los efectos lógicos de sim plicidad. U na teoría cuyos axiom as
son todos universales tiene buenas, robustas propiedades. En particular,
J 76
T e o r ia d e l s u je t o
toda sub-estructura de un m odelo de esta teoría es tam bién un m odelo
de esta teoría.
En cam bio, lo existencial donde viene a tropezar la teoría de la torsión,
figura de lo aleatorio de las interrup ciones, de lo indeterm inado en toda
ruptura, excede el plan lógico donde tenía lugar lo universal.
Es ju sticia m atem ática para la tabla rasa de las revoluciones logradas.
3 .- Los grupos de torsión -in fin ito s , se entiende: los grupos finitos son
todos de torsión, pero poco nos im porta lo fin ito - pueden, a pesar de todo,
tener sim páticas propiedades algebraicas, si son conm utativos. Un grupo
es conm utativo si, cualesquiera sean x e y, se tiene que: x + y = y + x.
E n este caso, se establece sin dificultad:
- que los elementos que tienen la misma torsión n forman un sub-grupo;
- que el grupo se descompone en producto directo de sub-grupos, estando
cada uno de dichos sub-grupos compuesto de elementos cuya torsión es de
la forma pq, donde p es un número primo.
No quiero pasarm e dem asiado tiem po explicitando estos enunciados.
Éstos les d icen a ustedes, aunque fuere vagam ente, que, en un universo
de conm utación, de reversibilidad, las torsiones dibujan su b -con ju n tos
reglados: que éstas d escom ponen el con ju n to inicial en sub-estructuras
cuyo principio de identidad es claro.
El valor subversivo de la torsión pierde allí la gracia com o ley analítica,
com o vecto r conceptual de una partición razonable del Todo.
En resum en, la torsión tiende aquí hacia la segm entación del Todo
en co h eren cias locales donde la rep etición es, si se puede decir así,
m ínim a.
Es com o si las revoluciones, vistas de lejos en un espacio histórico re­
versible, no tuvieran ninguna otra función sino seriar los acontecim ientos,
clasificar las épocas, acercar y reagrupar las lejanías.
O com o si el partido -c o m o , por desgracia, ocurre, lo sabem os, cuando
se fusiona con el E sta d o - no tuviera otro destino que sacar a luz la repe­
tición partitiva de la historia, en este elem ento espectacular de conm utatividad que d enom inam os «restauración del capitalism o».
Pero, en últim a instancia, la historia no es conm utativa. Es el principio
m ism o de su inexistencia, en cuyo secreto reside la torsión.
¿Q ué es lo que el algebrista n os dice, desde ese m om ento , de los grupos
de torsión infinita no conm utativos?
177
F alta y d e s t r u c c ió n
¡Y bien ! No gran cosa. N os pasa la m ano [í¡ nous p a sse la m ain ]68.
La única esperanza era que un grupo de torsion n o conm utativo gene­
rado por un núm ero finito de elem entos fuese él m ism o finito.
¿Por qué era ésta una esperanza, una esperanza antidialéctica? Por­
que se habría así conectado dos valores de finitud, la de la torsión , que
bloquea el infinito de lo repetible, y la del engendram iento del grupo, la
que dom ina [m aîtrise], m ediante un sesgo [biais], la dialéctica torcida que
hace obrar, en la infinitud no conm utativa del grupo, el aleatorio suspenso
finito de la torsión.
Un grupo finito-generado es un grupo cuyos elem entos pueden ser
presentados com o las sum as (co n repeticiones eventuales) de elem entos
tom ados en un stock finito. Si, por ejem p lo, el stock de ustedes es de
tres elem entos, a, b , c, todo elem ento del grupo será de la form a (a+a),
(a + b + a + c), (c + b + a ) ..
éstos n o son sino ejem plos arbitrarios.
N aturalm ente, dos com bin aciones pueden ser iguales (dar el m ism o
elem ento). U n grupo finito-generado no es, pues, forzosam ente infinito.
Com o en un grupo de torsión toda repetición aditiva de un elem ento
se interrum pe (vuelve a cero), y com o esto vale en particular para los
elem entos del stock finito que genera el co n ju n to , se puede tener la im pre­
sión. de que no es posible hallar una infinitud de com binaciones aditivas
diferentes Hay chances, dice la in tuición, de que un grupo de torsión
generado-finito sea él m ism o finito.
Esto sería, para nuestras convergencias dialécticas, un obstáculo.
El carnpo operatorio del m arxism o tiene, en cuanto a él, las tres propie­
dades analógicas siguientes: es infinito, es de torsión, y es finito-generado.
¿Por qué? Porque el elem ento acontecim iental, que es la m ateria prim a
de la política de masas, es infinito. Es incluso en todo m om ento infinito,
no siendo su carácter teóricam ente num erable, para la política, más que
una ficción. Porque la repetición se interrum pe allí o ara hacer advenir en
el todo otra coherencia, del punto de la torsión. Porque, finalm ente, los
elem entos de presentación de toda política, o sea las clases, existen en
núm ero decididam ente finito.
En el análisis deductivo que el álgebra propone de la palabra «torsión »,
habría divergencia a tope, azar exploratorio, si todo grupo de torsión
finito-generado fuera finito. La interpretación m atem ática de la palabra
estaría, respecto de la dialéctica, en posición de d om inio [m aîtrise] sobre
el exceso.
68 En el sentido lúdico «ceder un tu rno». (N. del T.)
178
T e o r Ia d e l s u j e t o
Pero no es nada de eso. El teorem a de Shafarevitch (1 9 6 4 ) establece
que no es cierto que todo grupo de torsión finito-generado sea finito. Lo
hace m ediante la exh ibición de u n contraejem plo, un grupo generado por
tres elem entos, de torsión, y sin em bargo infinito.
La existencia de un grupo tal conduce a su térm ino el análisis de la
palabra en u n con texto de convergencia dialéctica.
Los grupos de torsión infinitos y n o conm utativos no tienen, así, sino
propiedades raras y m alsanas. Están, el álgebra lo dem uestra, en los c o n ­
fines de lo innom brable algebraico.
La torsión equivale a un linde para el álgebra. Es perversa, es sujeto.
Fíjen se que n o hicim os aquí m odelo de nada, ni pretendim os «m atem atizar» cualquier cosa que sea. N os bastó con restituir una suerte de
brillantez excedente cuyo único vehículo sigue siendo el texto m atem ático,
elu cid ación objetiva del síntom a que produce en él el azar inventado de
la palabra.
¿Q ué es del m ism o, sin em bargo, cuando el análisis deductivo del
significante m atem ático por nosotros aislado diverge respecto de su inter­
pretación dialéctica? Tengam os la audacia de decir que en este caso una
pista m atem ática inadvertida debe forzar la divergencia. N inguna palabra
es azarosa, lo m antenem os.
Medio com o cualquier otro, aunque inédito, de buscar en la matemática
existente, d onde se m antiene en reserva con qué pasar m ás allá, y hallar,
sueño de cada cual, un teorem a desconocido.
Pues la m atem ática es ciencia de lo real, y sus significantes, sea lo que
sea lo que tengan de aquél, son responsables del m ism o.
2
¿Q ué notación algebraica valdrá para el superyó y la angustia, que se­
ñale que, con estos dos con cep tos, no tenem os ni experiencias subjetivas,
ni partes del su jeto, sino procesos cuya com binación define esta región
de la m aterialidad práctica que valdría m ás denom inar el efecto-de-sujeto
[effet d e sujet]?
N ingún sujeto preexiste a la angustia, ni dura más allá del superyó, si
la angustia subjetiva69 y si el superyó es uno de los m odos de consistencia
del efecto de sujeto.
69 Subjective («su b jetiva») es aqui una form a verbal presente dei verbo subjectiver («su b­
jetivar»), (N. dei T.)
179
F alta y d e s t r u c c ió n
A quí construim os el concepto de sujeto a partir de categorías m ucho
más generales de la dialéctica, o sea: la fuerza [/orce], F ; la plaza [place],
P; la verdad [ven té], V; el lugar [lieu], L; la d estrucción ]destru ction ], d; la
falta [m anque], F°.
La angustia es ese demasiado-real ]trop de ré el¡ (de fuerza) respecto de lo
que puede sim bolizarse de aquélla en un orden (em plazarse) [ (se p la c er)],
de donde un sujeto adviene en división, aplastado al m om ento de nacer
por su propia verdad cuyo decir, b ajo la regla de la falta, viene a faltar.
Si
indica el exceso, la sim bolización de la angustia es así:
f/
7
p
X
Indicando, el signo « = », que es en el tiem po del exceso, en la forma
diferencial de la subjetivación, que S e x -siste escindido.
En cuanto al superyó, que nom bra lo que de no-ley adhiere destruc­
tivam ente a la ley m ism a, y si L equivale a la¿ley (o al lugar, o al esplace)
y d a la destrucción, habrá que escribirlo:
f/
p
_»
l-
cI.
......
X
donde se lee, por « -» », que es en el orden del efecto consistente (del
proceso subjetivo), integral y no diferencial, que S perdura com o eclipse,
bajo la advertencia aterradora de la ley puram ente adjunta a su ferocidad
nativa.
De donde es, se lo ve, cuestión de Edipo, de Sófocles.
Decir que la angustia es guía para la verdad quiere decir que es en el
avatar de la fuerza implazada [im p la cée] - y no en la lógica de las plazas,
aunque presupuesta- que se escinde una cantidad suficiente de electosujeto para que haya conocim iento nuevo.
Enunciado de la torsión (es de ella, y para ella, que aparecen los tres
otros nom bres de la verdad, la coherencia, el todo y la repetición) del que
Mao da en lo m ejor de la Revolución C ultural una trad u cción límpida:
«Los problem as son una cosa excelente». Una cosa excelente, se entiende,
para ver allí claram ente.
D efinición de la angustia: el trastorno [trouble] de ver allí claram ente.
70 E n e l o r i g i n a l , o b v i a m e n t e , la f a lt a , d e a c u e r d o c o n s u le t r a i n i c i a l , es i n d i c a d a c o m o
‘m \ ( N . d e l T . )
T e o r Ia d e l s u j e t o
Veremos que es tam bién, y en el m ism o punto, la definición del c o ­
raje. Para esto, todavía hay que abrirse un cam ino en la escisión de la
tragedia griega. Es cierto [v rai] que la verdad [venté], en el registro déla
angustia, es insoportable. Es su intim idad esencial con la falta: Mallanfié
nos dio su estructura latente. Es insoportable en proporción a que, e li­
giendo una interrupción de la eficacia sim bólica, un efecto de aguje'o,
jam ás es dom esticable en lo integral del decir. M edio-dicha [m i-díte], la
verdad es m al-dicha [m aux-dite]71. Por lo cual la verdad - l a de E dipo,la
de Sófocles, la verdad que exige el sacrificio sangriento de la m ira d a -e s
en efecto trágica.
Hay otra verdad, y otra tragedia: la de Orestes, la de Esquilo. La dis­
tracció n asegura en ella al sujeto u n dom inio de la pérdida. No más y
sino - y . ¿Qué hay para decir, sino que salim os del im pase radical en que
nos acorrala la unidad del lugar, la fijeza incircunscribible de lo simbólico?
La destrucción se dialectiza en la falta en la suposición irrepresental?le
-c a s i indecible ella m ism a, aunque fundam ento de un un i-d ecir ¡uni-di'e]
de lo verd ad ero-, de que el esp lace es divisible.
Desde este m om en to el su jeto, en transcrecim iento de la angus:ia
rebelde, nace en la distancia violenta de la ley respecto de sí m ism a, y se
dice del proceso por el cual el orden, que él soporta en su verdad, adviene
com o otro de sí.
Ni el otro de Lacan ni el Otro acceden a la inteligencia de este ti?o
de alteridad, el ún ico con el cual acuerda, sin em bargo, el tema de las
revoluciones, el ún ico que perm ite pensar en qué sentido, com o lo dice
Marx, la revolución com unista «rom pe de la manera más radical con las
ideas tradicionales» (M anifiesto del P artido Comunista. OCÍ, 1 2 9 ). El único
donde poder nom brar la heteronom ia de las políticas.
Pues es de un trans-O tro tal que se trata, en esta ley dividida, en esto
sim bólico roto, que está allí en cu estión el cam bio [chan gem en t] de aquello
a partir de lo cual decidir sobre lo m ism o y lo otro.
En este sentido hay que decir: históricam ente, ahí donde adviene íin
sujeto en el cruce de la falta y de la destrucción, en el punto de la angustia,
pero en inversión de su verdad, está verdaderam ente aquello cuya exis­
Mi-dite, la vérité est maux-dite. S e e s ta b le c e u n j u e g o s e m á n t ic o e n tr e m i-dite ( « m e d i o m aux-dite ( « m a l - d i c h a » ) , a la v e z q u e u n j u e g o d e h o m o f o n í a e n t r e maux-¿ite
( « m a l d i c h a » ) y m audite ( « m a l d i t a » ) , ( N . d e l T .)
71
d ic h a » ) y
18 1
F alta y d e s t r u c c ió n
tencia niega Lacan: un otro del O tro, de donde lo que valía com o prim er
Otro ya no es m ás que un m odo inesclarecido de lo M ism o.
Es propiam ente lo que nom bra Atenea, al final de la O restíada de E s­
quilo, cuando, para que valga com o in terrup ción de la vendetta fam iliar
arcaica, instituye un tribunal, y que así, com o lo anu ncia, angustiado, el
coro, en la ruta del coraje, «nuevas leyes derriben las antiguas».
C oraje de la escisión de las leyes, angustia de la p ersecu ción opaca,
superyó de la Erinia sangrienta, ju sticia según la consistencia de lo nuevo:
cuatro concep tos para articular el sujeto.
De lo cual Lacan hacía entender la necesidad alusiva, cuando, desde
1 9 5 4 , anticipaba la exigencia ética de su disciplina:
U n a vez realizad o el n ú m ero d e v u elta s n ecesa rias para q u e a p are zcan lo s
o b je to s del su je to , y q u e su h isto ria im agin aria sea c o m p le ta d a , u n a vez
n o m b ra d o s y rein teg rad o s lo s d e seo s su cesiv o s, te n sio n a rio s, su sp en d id o s,
a n g u stian tes d el s u je to , sin em b a rg o , n o to d o está term in ad o . Lo q u e p rim ero
estuvo en 0 , y lu eg o en 0 ’, y d e sp u é s de n u ev o en 0 , d e b e traslad arse ah ora
al sistem a co m p le ta d o de lo s sím b o lo s. A sí lo exige la salid a del an álisis.
¿D ó n d e se d eten d rá esta re m isió n ? ¿ D e b ería m o s im p u lsar la in te rv e n c ió n
a n alítica h a sta u n o s d iá lo g o s fu n d a m en ta les so b re la v ale n tía y la ju s tic ia ,
sig u ien d o así la gran tra d ició n d ia léctica ?
Es u n a pregu n ta. N o es fácil reso lv erla p o rq u e, a d e cir v erd ad , el h o m b re
c o n te m p o rá n e o se h a v u elto sin g u la rm e n te p o c o h á b il para a b o rd a r esto s
grand es tem as. P refiere reso lv er las co sa s en té rm in o s de c o n d u c ta , ad ap ta­
c ió n , m o ra l de gru p o y o tra s p a m p lin a s (5 I, 2 2 3 ).
La angustia no engaña, el superyó hace consistencia legal de la destruc­
ción. Pero los «diálogos fundam entales sobre la valentía y la ju sticia » se
abren a esta vertiente - d e «trad ición d ia lé ctica » - donde es de una toma
totalm ente distinta sobre la irrupción de lo real que, em plazado co n fuerza
]en fo r c é ] , el sujeto fuerza el exceso en la plaza [sur la p la c e ].
182
9 de m ayo de 1977
Teoría del sujeto según Sófocles, teoría del
sujeto según Esquilo
Ju s tic ia y su p e íy ó : n o -ley c o m o ley y ley co m o no-ley. - J . C o n rad . - C o ra je y an gus­
tia. - S ó fo cles seg ú n H ó ld erlin . - E l d e cre to de A tenea en E sq u ilo . - R etorn o natal y
re to rn o del exilio .
1
« .. .una vez nom brados y reintegrados los deseos sucesivos tensionarios, suspendidos, angustiantes del s u je to ...» ( S I , 2 2 3 ): el análisis opera
la red ucción del dem asiado-real [trop d e ré el] ; reintegra, en un esplace de
n om inación, aquello cuyo exceso en la plaza [sur la place] m antenía al
sujeto en el suspenso de la angustia.
Así la fuerza es reconducida a su plaza.
Pero, dice Lacan, «sin em bargo, no todo está term inado».
¿En qué sentido? La cu estión es de fuste, ya que en ella se juega la
extensión dialéctica de la teoría del su jeto, el reconocim iento, sobre la
sólida m ateria de los efectos estructurales, de su anverso excesivo por el
cual la historia vuelve com o novedad subjetiva.
Conviene que el exceso-de-real [ex ces-d e-réel] , desligado de su legi­
bilidad oscura en la verdad de la angustia, pueda soportar la am pliación
del orden sim bólico y no ún icam ente la reposición [rem ise] en su plaza
de lo que en ella hacía horlieu.
Lacan nom bra aquí una perspectiva grandiosa: «el su jeto se realiza en
la m edida en que el drama subjetivo es integrado en un m ito que tiene
valor hum ano extenso, incluso universal» (5 I, 2 1 5 ).
H ab ría, p u es, una p ro d u ctiv id a d exten siv a, u n lv ersa liz a n te, del
«dram a subjetivo», del cual, a fin de cuentas, a través de los «diálogos
183
F alta y d e s t r u c c ió n
fundam entales sobre la valentía y la ju sticia » , el trabajo analítico podría
detentar la clave.
¿Por qué «justicia y coraje»?
La ju sticia es aquello a propósito de lo cu al el anudam iento del sujeto
al lugar, a la ley, viste la figura divisible de su transform ación. M ientras
que el superyó recordaba el arcaísm o feroz de la fijeza legal. La ju sticia
no tiene ningún sentido, en cuanto a ser una categoría constitutiva del
sujeto, si lo sim bólico opera com o indivisibilidad cuyo n ú cleo de terror
constituye la consistencia del proceso subjetivo, en el fibraje repetitivo de
la obsesión. La ju sticia exige una precariedad dialéctica de la ley, abierta a
su inestabilidad, a su escisión. U na precariedad, no de tal ley particular,
sino del principio de m ando com o tal.
Más radicalm ente, la ju sticia nom bra la posibilidad -d e l punto de lo
que ella provoca com o efecto-d e-su jeto- de que lo que es n o-ley pueda
valer com o ley.
Esto es, en el m arxism o, b ien con o cid o. E l superyó tiene en él por
garante que el núcleo esencial, constitu tivo, del Estado, que es del orden
de la dom inación de una clase, es siem pre dictatorial. B ajo la apariencia
del dispositivo legal, de la dem ocracia parlam entaria, el Estado es en su
esencia el ser ilegal de toda legalidad, la violencia del derecho, la ley com o
no-ley. A la inversa, es de ju sticia el propósito com unista, sostener, en la
categoría de la extinción de las clases y del Estado, que la n o-ley puede
ser la ley últim a de la revolución proletaria. El com unism o, teoría única
de la revolución m oderna, efectúa la subjetividad partidaria del principio
universal de ju sticia , o sea, la n o-ley com o ley.
Es preciso, pues, que sea en lo que excede (la plaza, el lugar, lo sim ­
b ó lico , la ley) que se arraigue lo que extiende («el valor extenso, incluso
universal» de Lacan).
La poesía es nuestro guía, en cu anto es en la quiebra que ella hace de
toda prosa habitual que se instituye una extensión de lo com u nicable, un
retroceso de las inaccesibles fronteras de lalangue.
Es con todo rigor que J. Conrad, novelista, si los hu bo, de la angustia y
del superyó -v e a n las novelas El cora z ón d e las tinieblas, y Lord Jim - fijaba
sin em bargo al arte la tarea estratégica de «introducir una ju sticia más
grande en el universo visible».
En lo que le era preciso ser, al m ism o paso, el novelista excepcional
del coraje: vean L a h erm an a d e la costa, por lo que respecta a los hom bres,
L a fle c h a de oro, por lo que respecta a las m ujeres.
184
T e o r ía d e l s u j e t o
El coraje es insum isión al orden sim bólico, bajo la conm inación d isol­
vente de lo real. De que lo real esté en exceso - e l coraje, a este respecto, es
idéntico a la ang u stia- invierte las valencias, fuerza de ruptura en el esplace.
El coraje efectúa positivam ente el desorden de lo sim bólico, la ruptura de
la com u nicación , cuando la angustia apela a la m uerte.
De que no es un atribu to del su jeto , sin o el proceso divisible de su
existen cia in trín seca, resulta que hay que com parar el co raje más b ien
co n la Jo rtitu d o -firm e z a de a lm a - que con la a u d a cia . Pues lo opuesto
al coraje no es el tem or, sino la angustia. Sobre este p u nto, vean Spinoza
(É tica, III, a partir del teorem a 5 9 ). La a u d a c ia está en teram ente en la
m ed iación del O tro, es «deseo que excita a la a cció n peligrosa, en la
m edida en que este peligro es tem ido por los sem ejan tes» (op. cit.). La
fo r tilu d o es in trín seca, no se sostien e sin o de lo verdadero, — , siendo
«la acción que sigue de una a fecció n referible al alm a en la m edida en
que ella intelige». Pero lo verdadero de que se trata indu ce m ediante lo
real un déficit de lo sim bólico en que el su jeto según el co ra je saca su
fuerza de la ausencia radical de toda seguridad. E n verdad, pierde su
nom bre. Es, por lo dem ás, tam bién un teorem a de Spinoza que la segu­
ridad d esu bjetiva (en su idiom a, que la m ism a no es una virtu d ): «S e­
curitas. .. an im i im poten tis est signum », la seguridad es signo de una im ­
p o ten cia subjetiva.
La angustia es carencia del lugar, el coraje asunción de lo real por
donde el lugar se escinde.
La angustia y el coraje dividen la m ism a causalidad, en una articulación
reversible del punto donde cond u ce la pérdida.
C oraje y ju sticia articulan así, sobre la base indestructiblem ente re­
querida de la angustia y del superyó, el efecto-d e-sujeto com o división,
según el exceso, del orden sim bólico -d e l esp lace- en que este exceso se
im plaza [s’im p lace].
De esto se explica que un su jeto político no adviene sino anudando a
la rebelión una consistencia de revolución, a la destrucción una recom ­
posición, haciend o el proceso real de que todo orden, todo principio de
m ando legal, por estable que parezca, tiene por devenir dividirse. El Otro
debe dejar venir su propia escisión en este O tro inaudito que él no era, y
este M ism o del cual nu nca había prescrito la identidad.
185
F alta y d e s t r u c c ió n
2
Hay una teoría del sujeto según Sófocles, y hay una teoría del sujeto
según Esquilo. La segunda -h istó rica m e n te la prim era, pero por Freud
la segunda, aunque invisiblem ente por M arx la p rim e ra - dialectiza ín ­
tegram ente su otro, porque, adem ás de la angustia y el superyó, cuya
estructura retiene, afirma que coraje y ju sticia son operadores requeridos
del efecto-d e-sujeto.
Ni hace falta d ecir que Sófocles y Edipo son aquí significantes, incluso
conceptos, no de nom bres, ni de obras, aunque sean textos, si n o de teatro,
lo que cam bia todo.
Todo el propósito de delim itación crítica del psicoanálisis, en cuanto a
su aporte a la teoría del sujeto, está contenid o en esta pregunta: ¿por qué,
por el Edipo, ha sido aquél, en el fondo, sofocleano?
Afirmo aquí que hay que ser esquileano. Lacan se establece en Sófocles,
y señala a Esquilo, donde querem os establecernos.
Es H ölderlin quien abrió el debate sobre el fondo. En sus fulm inantes
C om entarios sobre A ntígona, fija asi el sofocleísm o:
1. La con trad icción puesta en m ovim iento por la tragedia griega es
la de lo originario y de lo form al, la de lo que es nativo y de lo que es
dom inado [m aü risé] (lo «nativam ente griego», dice H ölderlin, se opone
a la «form a natal»).
O sea, una división del lugar natal, una contrad icción interna que
opone el fundam ento sim ple de la ley a la ley m ism a. La tragedia es, en
cuanto al esplace, la parousía de una escisión íntim a, la que pone de un
lado lo Uno del esp lace, y del otro su función, que es reglar lo m últiple.
Avatar, dicho sea de paso, de la con trad icción, que constituye el sujeto,
entre lo U no y el Todo.
2.- En los griegos, esta con trad icción opone:
- por el lado de lo Uno originario, su consistencia ilim itada, «asiática»,
orgiástica;
- por el lado del esp lace reglado (civilizado) del que este U n o es el ori­
gen, su firmeza finita, su potencia de clausura representativa, que se da en
la p erfección form al del arte griego, en la m atem ática, en la arquitectura,
en la política de la Ciudad.
Traduzcamos: si la ley griega es finitud y clausura, el fundam ento no-ley
de esta ley, su violencia nativa, es el Asia m ultiform e. Luego, la efectuación
del superyó griego, que es consistencia del sujeto - l a ley com o n o -le y - es
elu cidada en la tragedia.
186
T e o r ía d e l s u j e t o
3 .- En la A ntígona de Sófocles, la contrad icción trágica elucidante es
puesta en m ovim iento por la insurrección. El rebelde fratricida se alza en
violencia contra la Ciudad. Es excluid o radicalm ente (m uerto, y su cuerpo
dejado sin sepultura). Pero la exclu sión fracasa: en la Ciudad, la inesta­
bilidad se propaga. No com o insu rrección política, sino com o ilim itación
infinita en la form a natal.
4 .- Esta puesta en forma infinita es retom o: se trata de una subjetivación
por la cual el lugar deja regresar, en la trama repentinam ente hinchada de
las reglas, su origen contrad ictorio, su unidad ilegal.
5 .- El retorno tom a la figura (teatral) dpi antagonism o.
-
La ilim itación de la forma natal m ism a hace que surja lo dem asiad o
fo r m a l (C reonte). La ley se revela en exceso sobre su propia figura restau­
radora. C reonte, es la súper-ley.
Respecto de este dem asiado form al, por reacción, lo in form e latente
se inflam a a su vez, y apela a lo infinito del cielo contra la ley finita de la
Ciudad (Antígona).
«Creonte» es el nom bre del superyó: ley desreglada -d e stru id a - por su
propia esencia nativa vuelta en exceso sobre la plaza que ella prescribe.
«Antígona» es el nom bre de la angustia, o sea el principio de la infinitud
de lo real im plazable [im p la cab le1 en la finitud reglada del lugar.
Desde este punto de vista, a m i m anera de ver, A ntígona y Creonte,
aunque antagónicos según el teatro, realizan el m ism o proceso, el del
sujeto trágico sofocleano. Tal es el fundam ento de esta tragedia com o
texto-U no: presentar el p ro ceso -su jeto en las categorías conjun tas de la
angustia y del superyó.
3
Planteam os el problem a siguiente. Aislem os dos tesis principales de
H ölderlin:
- el efecto (la marcha) de la insurrección es el de un retorno, por el cual se
encuentra cortado el camino de lo nuevo;
- el m otor interno de lo trágico está del lado del exceso de la ley sobre ella
misma, del lado de Creonte. Lo informe se inflama retroactivamente, en un
segundo momento. En cuanto al rebelde, no tiene bando [cam p ] . Es término
algebraico, causa ausente suprimida de la Ciudad. Los que se «alzan unos
contra otros» son lo más formal y lo informe -e l superyó y la angustia-, figuras
conexas de lo Uno primordial, lo Uno del retorno.
187
F alta y d e s t r u c c ió n
N os preguntam os: ¿cuál es el víncu lo entre estas dos tesis? Se trata de
la política sub-yacente a la poética de H ölderlin. La m odernidad posible de
10 trágico es una cuestión política, com o cu estión de la teoría del sujeto.
Para H ölderlin, la contrad icción es trágica en cuanto no tiene ninguna
otra salida que la m uerte. ¿Por qué? Porque ningún derecho nuevo la
rige. En los dos térm inos (C reonte y A ntígona), es la forma infinita la que
aprehende todo, o sea, lo real que inunda lo sim bólico, la fuerza nativa
que disuelve la plaza. La unidad de los opuestos la lleva sobre su división,
en proporción a que la esencia del proceso se m antenga en el ya-ahí del
origen. De ahí el n om bre sofocleano de todo proceso sujeto: retom o. Edipo lo encarna co n toda la claridad de su ceguera. Y creo que, en efecto,
esta figura subjetiva, dialéctica, siguiendo sólo el hilo de la angustia y del
superyó, debe llevarlo a los tiem pos de desasosiego y de crepú scu lo, ya
sean los de la historia o los de la vida.
Adueñarse, ahí m ism o, de la división entre Esquilo y Sófocles.
En la O restíada de Esquilo, lo trágico es puesto en m ovim iento por
el asesinato de A gam enón. O restes, arrastrado al asesinato de la madre
(la cual ha m atado al padre), está en cierto m odo prescrito por la diná­
mica infinita de venganzas y contra-venganzas. Este esp la ce repetitivo es
denom inado por el coro: «que u n golpe m ortal se expíe con otro golpe
m ortal». Lo ilim itado es lo de la deuda, la deuda de sangre. Las (futuras)
categorías sofocleanas están b ien presentes, conectad as al esp lace m ism o,
a este palacio chorreando sangre del que O restes huye, desde el asesinato
que lo subjetiva de angustia, perseguido por la jau ría de las Erinias, pe­
rras del superyó, guardianas feroces del todo repetitivo que constituye la
vendetta familiar.
Pero la orientación de la trilogía es el advenim iento com o ruptura de lo
nuevo. Se trata de producir la interrupción de la deuda infinita, de la cadena
repetitiva de los asesinatos, por el advenim iento com o torsión -s e g ú n un
decreto excéntrico, por ser el caso (faít\72 de A ten ea - de un derecho nuevo,
capaz de recom poner com pletam ente toda la lógica de la decisión.
Es justam ente de una coherencia nueva que se asegura, en el tribunal
así instituido [mis en p la c e] , la in terrupción de series repetitivas en que se
ordenaba el todo social anterior.
De golpe, las dos posiciones antagónicas no son distribuidas, com o
para Sófocles-H ólderlin, por la unidad de lo natal. Son escisión de lo
que la funda, división, más allá de la ley, de todo lo que es susceptible de
11 Fflii, que en term inología ju ríd ica es «caso», posee el significado general de «hecho».
(N. del T.)
188
T e o r ía d e l s u j e t o
tener valor legal: es el lugar el que se revela n o ser uno en su principio,
sino dos.
En esta prueba dialéctica, lo nuevo predom ina sobre lo viejo. Se trataría
ahí, en el léxico de Hölderlin, no del retorno de la form a natal, sino de
su advenim iento.
Estas dos posiciones son explícitas, por lo que respecta a la primera,
en el coro de las Erinias, divinidades de la venganza:
¡H oy de las leyes se verá el d e rru m b e si la cau sa de este m atricid a logra el
triu n fo ! ¡Todo m o rta l ya ha de q u ed a r im pune, si aq u í se da tan in d u lg en te
fallo! ( . . . ) ¡Se d e rru m b ó la casa d e la ju stic ia !
E s trem en d o el h o rro r, pero es sa lu d a b le. V igila h o n d a m e n te lo s co ra z o n es
y e s c o m o al g rito c o n tra el m al. E n el d o lo r está la escu ela de la vid a. C o n él
n o s h a ce m o s sa b io s. ¿Q u é h o m b re , q u é ciu d a d pu ed e d ar u n p aso a la d ich a ,
si la ju s tic ia es v ilip en d ia d a , si es olvid ad a en su m en te? ( . . . )
P ero el re b eld e o d io so , q u e lleva en su s esp ald as el fardo de lo s d e lito s c o m e ­
tid o s, c o m o u n teso ro infam e q u e h a h e c h o a esp ald as de lo q u e es ju s tic ia ,
te n d rá ta m b ién su p a g o ... ¡pu ed o d e cirlo a b iertam en te! ¡H a de arriar sus
velas, c u a n d o vea q u e el h u ra cá n q u e b ró la an ten a!
¡V oces da en su in fo rtu n io ! N ad ie su voz escu ch a . E l d ios en las altu ras se
so n ríe: n o su p o el petulante, q u e era la h o ra fijada para qu e d iera el pago de
su s c rím e n e s y las olas lo a b ism aran . D ic h o so fue en u n tiem p o : p ero q u eb ró
su d ich a en el e sc o llo qu e la Ju s tic ia le p u so . ¡M u erto q u ed ó y n ad ie le dio
u n a lágrim a! ( Las Euménides, 1 5 1 s .)73.
Luego: dialéctica angustia/superyó com o ún ico fundam ento de una
medida en la cadena de las venganzas. La justicia está SLtbordinada al
superyó, subordinada a la regularidad estructural del castigo, y la subjetivación se hace en la angustia, b ajo el signo de la muerte.
La segunda posición es evidentem ente explicitada por Atenea, funda­
dora del nuevo derecho:
A tenea: P u eb lo d e Á tica, oíd . E sta es la ley q u e in stitu yo . E n su s n o rm as
ju z g a ré is de lo s c rím en es d erra m a d o res d e san gre. S o is los p rim ero s ju e c e s
v o sotro s. E ste trib u n a l de ju e c e s h a de e x istir para siem p re en el p u eb lo Egeo
( . . . ) Sea este au g u sto trib u n a l sin ta ch a , d igno de tod a h o n ra , in d o m eñ a b le
al c o h e c h o , c e n tin ela sin su e ñ o qu e vig ile la su erte y el fu turo de u n a ciu d ad
q u e d u erm e. ¡E se es m i d o n q u e d e jo ! Y, a h o ra , to d os en pie. R en d id vu estro
su fragio. T erm in a d esta cau sa, sin o lv id ar la san tid ad del ju ra m en to . N ada
m ás ( . . . ) ¡A u n q u e lo s v o to s igu alen en n ú m ero , el v e n c ed o r será O restes! Ea,
ju e c e s . .. p r o n t o ... q u e se d en lo s v o t o s ... q u e el c ó m p u to se h aga ( . . . )
73 Badiou sigue la ed ición de Les Beiles Lettres, co n traducción de E M azon. Optam os,
tanto en este caso com o en el pasaje que viene a continu ación , p or recurrir a la traducción
al castellano de Ángel Ma. Garibay para Editorial Porrúa. (N. del T.)
189
F alta y d e s t r u c c ió n
Apolo: C o n ta d lo s v o to s b ie n . V o so tro s, ex tra ñ o s, te n e d c u e n ta . N o can tes
el frau d e d esp u és. U n v o to m e n o s, es u n in fo rtu n io . U n v o to m ás, p u ed e
salvar u n p u eb lo .
Atenea: A b su elto q u ed a este h o m b re . N o es reo de h o m ic id io . Igual fue el
n ú m ero de los vo to s.
Luego: contra la ilim itación de la vieja regla, se trata, al engendrar la
nueva, de zanjar el litigio. C oraje divisible del C onsejo, intrínsecam ente
referido a la Ju sticia del núm ero. Q ue el reparto [p a rta g e] igual de los votos
selle la decisión sim boliza un cam bio radical en el con cep to m ism o de lo
que es - y puede s e r - una decisión. E scisión en la esencia del D erecho.
La prom ulgación de Atenea hace una torsión igualitaria de donde la
nueva coherencia ju rídica, la de la deliberación mayoritaria inapelable, per­
cibida y practicada, interrum pe la serialidad m ecánica dé la s venganzas.
Sin duda existen dos trágicas griegas. La esquileana, cuyo sentido es
el advenim iento de la ju sticia m ediante el coraje de lo nuevo; la sofocleana, cuyo sentido angustiado es la búsqueda, en cam bio, del origen
superyoico.
4
¿Qué dice Hölderlin?
Propiedad in co m p arab le de la len gua propia d e Sófocles, m ien tras q ue E squ ilo
y E u ríp id es se e n tien d en m ás para rep resen tar e l su frim ien to y la ira, y m en o s
el en te n d im ie n to del h o m b re en su m a rch a b a jo lo im p en sab le (O , 9 6 0 ) .
O bjeto aquí, y desde un principio, que pueda tener valor el reagrupar
a Esquilo y Eurípides. Pero esto no es sino el indicio de una d istinción
m ás profunda, de una elección sofocleana parcialm ente inesclarecida, de
la cual no se puede tam poco excusar com pletam ente a Freud, pues ¿quién
declarará exenta de «retorno» la lógica nativa del inconsciente?
Aquello en lo que se destaca Esquilo, es más bien en aprehender, en el
territorio del superyó, la ruptura instituyente. N unca hay retorno al orden
en su teatro, se opera en el m ism o la recom p osición de un orden dife­
rente. Esquilo excluye la presuposición de una unidad de lo original. De
ahí que, en efecto, el h om bre esquileano no m arche b a jo lo im pensable.
La excelencia de Esquilo está seguram ente del lado de lo pensable. La
excelencia de Esquilo, es la de desv iarse del retorno, o m ás bien: exponer
un retorno no natal.
190
T e o r ía d e l s u j e t o
De golpe, no es el exceso form al el que es m otor, sino la negativa va­
liente. A unque corroído de angustia, p orqu e corroído de angustia, O restes
no interioriza la ley de la sangre y de las prestaciones infinitas. No se alza
tam poco contra ella en la ceguera de u n furor. Pide una discusión con
hechos com o prueba, planta cara, no cede a la fascinación asesina de las
Erinias.
«O restes», en prim er lugar nom bre de la angustia, es el nom bre del
coraje. «Atenea» es el nom bre de la ju sticia.
A ntígona, C reonte, O restes y Atenea nom bran la instancia com pleta
del efecto de sujeto en la tragedia griega: lo inform e, el exceso formal, la
interrup ción y la recom posición.
E n una tragedia de E squilo, la «m archa de la insurrección» -p a ra
hablar com o H ö ld erlin - no coin cid e con la propagación de la muerte. Es
fundadora de ju sticia por escisión y debilitam iento de la ley antigua. Lejos
de ser m antenido en la exclusión de la causa ausente, el rebelde, O restes
o Prom eteo, es el actor inm ediato de esta marcha.
H ölderlin opta claram ente por lo trágico sofocleano, es decir, por la
parte estructural de la teoría del sujeto.
Lo que hace la partición, es la lim itación natal del retorno. A razón de
este lím ite, la historia trágica sofocleana circunscribe el antagonism o en
la potencia de lo Uno.
El punto clave, para Sófocles-H old erlin, es la m archa retrógrada hacia
el origen, en su doble forma: el exceso form al, y el fuego de lo inform e.
Efecto de la subjetivación angustiada, consistente según el superyó, el
héroe sigue la involución del esp lace hasta morir.
El punto clave para Esquilo es com pletam ente distinto, es la interrup­
ción de la potencia del origen, es la división de lo U no. Esta interrupción
tom a, ella tam bién, una doble form a: la de la negativa valiente, o sea, el
som etim iento de la ley a cuestión de torm ento b ajo el efecto de un demasiado-real [trop -d e-réel] , en transcrecim iento de la angustia en el m odo de
u n litigio. Este m om ento es padecido cuando O restes exige que sea zanjada
la cuestión: ¿hubo error, o razón? La otra forma, es la recom posición que
despliega, a partir de la interrup ción, un orden de ju sticia nuevo.
N inguna de estas dos form as es el origen convertido en la regla. Éstas
nom bran lo que del su jeto, siem pre efectuado bajo la ley (angustia y
superyó), no por ello deja de exced er esta efectuación para hacer ser la
novedad de su ser, en este caso, en Esquilo, un sujeto de derecho.
C om o todo gran d ialéctico, H ölderlin reconoce al vuelo la virtualidad
de la vertiente esquileana: «Y en el retorno natal, en que todas las cosas
191
F alta y d e s t r u c c ió n
m udan su figura, y en que naturaleza y necesidad, que perm anecen siem ­
pre, tienden hacia otra figura, ya sea tornand o al caos, ya sea pasando a
una nueva figura ( ...) » (O, 9 6 5 ).
Sin em bargo la novedad virtual, la «nueva figura» que podría generar la
tragedia, no adviene sino en la fuerza de la m uerte. ¿Por qué? Porque esta
nueva figura, la serie lo m uestra, no es sino el exceso form al, no es sino la
ley mism a aprehendida del vértigo del terror. Y porque el caos n o es sino
lo ilim itado com o agitación de lo inform e. ¿C óm o, por lo dem ás, acceder
plenam ente a la novedad de un efecto, si se presupone, en el m odo de lo
natal, la unidad absoluta de la causa? Tam bién H ölderlin debe explicitar
un principio de lim itación: un retorno total, dice él, n o le está perm itido
al hom bre. Está claro, en efecto, que un retorno total no podría ser natal.
Para que sea posible, debe venir la liberación de la fije z a superyoica. La vía
esquileana, al afirm ar que coraje y ju sticia dialectizan angustia y superyó,
instruye la divisibilidad, elucida la liberación.
No es que haya que abandonar la bella palabra de « reto m o ». Quiero
m ás bien distinguir dos formas, en cuanto a lo que ésta designa en la teoría
del sujeto. Está el retom o natal, que se m ueve en la angustia, y pretende
curarla m ediante el terror restaurador, así com o m ediante su reverso, el
sueño m ístico. Está el retorno del exilio, donde es de la negación com o
escisión de la ley antigua que procede la aclaración, b a jo el m odo de lo
nuevo, de la torsión infligida a lo real. El retom o del exilio revoca lo original
com o poco-real [peu de rie l], y restaura lo real en la ju sticia .
En lo que existe un retorno total: del pasado, hagam os tabla rasa.
Lo que no es sim ple, es que es en vano esperar el proceso del retorno del
exilio sin el apuntalam iento en estructura sobre lo real. Pues es del im pase
m aterialista del segundo que procede la existencia práctica del prim ero.
Es unilateral declarar trágico el su jeto; sin em bargo, hay tragedia.
M antener el exilio - o , com o dice Rim baud en U na tem p orad a en el
infierno: «m antener el paso g a n a d o » -, es lo que H ölderlin no podía so­
portar, no siendo jam ás el exilio para él sino la cru cificante m ediación
del retorno.
El co raje no tiene otra d efin ición : exilio sin retorn o. Pérdida del
nom bre. Pero H ölderlin quiere el m antenim iento de la n om in ación de
lo cercano:
¡Y ciertamente sí! es ju sto el país natal, el sol de la patria;
Lo que tú buscas, es cercano y viene ya a tu encuentro
(O, 8 1 7 ).
192
T e o r Ia d e l s u j e t o
D eclaram os que hay que adelantar [dou b ler] la nostalgia, así com o se
adelanta [d ou bler] un convoy74, exced er en el coraje la form a aprem iante
del retorno.
Sofocleanos, la búsqueda en retorno de lo cercano en lo lejano, el
patriotism o infinito de la pura proxim idad, la verdad tan íntim a que uno
debe m orir al descubrirla en sí.
Esquileanos, lo lejano en lo cercano, el exilio en lo más próxim o.
La acción basada sobre aquello cuya lógica es la más im periosam ente ex­
tranjera a lo que nos es fam iliar: esto es, un sujeto para el antagonism o.
A unque haya que volver - y aunqu e este retorno sea s u je to -, puede
brotar y aclararse el franqueam iento de lo que ya no im plica ningún
retorno.
74 El ju eg o de palabras es im posible de m anten er en castellano, pues doubler significa, en
efecto, «adelantar», pero asim ism o «doblar», «duplicar», «aum entar». (N. del T.)
193
23 de m ayo de 1977
De las hebras del nudo, no tener sino el color
N o ta cio n es para diagram a. - La c risis está m ad u ra. - C lases, E stad o , m asas. - M ate­
rnas. - A l p izarró n .
1
Iba un poco de prisa, últim am ente. Para contrariar el enigm a, exage­
rém oslo. Mi objetivo es hacer un cuadro de lo adquirido. Pero m e dirijo
hacia allí por el atajo de notaciones inconsecuentes.
1.- Las p a la b ra s d e L a c a n y las nuestras.
C om enzam os, en 1 9 7 5 , por el esp la ce (o lugar de lo subjetivo), el
horlíeu, concentrado en fuerza, y la doble articulación de los dos: em pla­
zam iento, exceso.
Corrom pim os este léxico de la fuerza y de la plaza m ediante el trini­
tario lacaniano: sim bólico, real, verdad, im aginario. Q ue tres sea cuatro,
está claro.
«Sujeto» nos es com ún, y está com únm ente oculto [dérobé].
Muy falazm ente, les propongo las dos listas ordenadas que siguen.
¿Son isomorfas? A ver.
Lacan: sim bólico, real, im aginario, verdad, ley, significante, nudo.
Aquí y en otro lugar: plaza, fuerza, ideología 1 (totalidad-repetición),
ideología 2 (torsión-coherencia), Estado, lógica de las plazas (álgebra),
lógica de las fuerzas (topología).
2 - Nos ocupam os de la teoría del sujeto corno tal.
De la racionalidad productiva de los efectos-d e-sujeto. No se afirma
ni que u n sujeto requiera un individuo (sexuado) por soporte, ni que
tenga una clase (social). N os desaplom am os. De ahí la posibilidad de la
corrupción lexical más arriba m encionada.
194
T e o r Ia d e l s u j e t o
3 .- F u erza y destrucción.
Es el m ism o c o n c e p to , d iv id id o segú n la estru ctu ra y según el
proceso.
Según la estructura, la fuerza queda definida a partir de la plaza, com o
depuración en exceso, com o dem asiado-real. Q ueda referida a la falta.
Según el proceso, la fuerza es interrup ción de la repetición. Es este
m om ento de interrupción el que desvía la falta a la destrucción.
En política marxista, se conoce muy bien esta diferencia. «Ser una fuerza»
puede querer decir: contar demasiado -d e sd e el punto del adversario- en
cuanto a la plaza tolerable de las oposiciones. Es una definición represiva
interiorizada. Ahora bien, esta fascinación de la falta es casi la regla de los
partidos políticos «revolucionarios». Éstos automiden su fuerza por la canti­
dad de exceso tolerable, en el um bral de destrucción. No quieren sobre todo
tener la plaza de estar fuera de plaza [hors p la c e]. E it caso de necesidad, se
debilitan a sí mismos, o se dividen. Esta tendencia a no desplegar la fuerza
sino según la estructura es aquella contra la cual el revolucionario se impa­
cienta, ansioso de exceder el exceso en el acto de interrupción.
La figura histórica ejem plar de este drama subjetivo es el furor de Lenin
en 1 9 1 7 , cuando el partido, Zinoviev, Kamenev fuerzan esencialm ente a
regañadientes la historia mediante la insurrección. No quieren nada de esta
«arte», nom bre que recalca Lenin, dado a la insurrección en su dignidad
de incierta potencia. Para ellos, la fuerza de los bolcheviques es esperar,
es un dato acumulable.
La esencia de la política es, en efecto, esperar. Por un lado, es irrepri­
m ible. Pero cuando Lenin dice que la insurrección es un «arte», quiere
justam ente decir que violenta la esencia de la política.
¿Qué es lo que dice, Lenin? Hay que leer todos estos textos del otoño
de 1 9 1 7 , La crisis está m ad u ra, por ejem plo:
( . . . ) e x is te e n tr e n o s o t r o s , e n e l C o m i t é c e n tr a l y e n lo s m ile s d e d ir ig e n te s
d e l p a r t i d o , u n a c o r r i e n t e o u n a o p i n i ó n a f a v o r d e la
d e lo s s o v ie ts y
hostil
in m e d ia ta . H a y q u e
En
a la t o m a i n m e d i a t a d e l p o d e r ,
ven cer
d e l C o n g re s o
a la i n s u r r e c c i ó n
e s ta c o r r i e n t e o e s ta o p i n i ó n .
o tr a s p a la b r a s , lo s b o l c h e v iq u e s
sería n reducidos a cero
e s p er a
hostil
se d esh o n ra ría n
p o r s ie m p re ja m á s y
e n ta n to q u e p a rtid o .
P u e s , d e j a r e s c a p a r la o c a s i ó n p r e s e n t e y « e s p e r a r » e l C o n g r e s o d e l o s S o v i e t s ,
s e ría u n a
id iotez com p leta o
una
tra ició n com p leta.
(...)
N o t o m a r e l p o d e r a h o r a , « e s p e r a r » , c h a r la r e n e l C o m it é E je c u t iv o C e n tr a l,
lim ita r s e a « c o m b a tir p a ra el ó r g a n o » (e l S o v ie t) , « c o m b a ti r p a ra e l C o n g r e s o » ,
es
ca u sa r la p érdida de la R evolu ción .
195
F a lta y d e s t r u c c ió n
Habiendo el C o m ité C en tra l d e ja d o incluso sin respuesta m is in sta n cia s so b re
este asunto d esd e el co m ie n z o de la C o n fe re n cia D e m o crá tic a , y c o m o el ór­
gano central borra en m is a rtícu lo s las in d ica c io n e s q u e d oy so b re lo s errores
flagrantes d e lo s b o lch ev iq u es, tales c o m o la d ecisió n d esh on rosa de p articip ar
en el p re-p a rla m en to , c o m o la a trib u c ió n d e u n a sien to a lo s m en ch ev iq u es
en el Presidiu m del So v ie t, e tc ., e tc ., m e es fo rzo so v er ah í u n a a lu sió n « d e­
licada» al re ch a z o del C o m ité C en tra l d e d e b a tir in c lu so la c u e stió n , u n a
alusión d elicada al a cto de cen su ra y a la in v ita c ió n a retirarm e.
Debo presentar m i pedido de dim isió n del C om ité C entral, lo q u e h ag o ,
reservándom e el h a ce r p ro p ag an d a, en ¡as fila s del p artid o y en el c o n g reso
del partido.
Pues m i c o n v ic c ió n m á s p ro fu n d a e s q u e, si « e sp eram o s» el C o n g re so de
los Soviets y d e ja m o s e sca p a r la o c a sió n en seg u id a, causamos la pérdida de
la R evolución (O C II, 3 9 7 - 3 9 9 ) .
Espero que distingan en este texto la nom in ación m uy poco consciente
de un efecto-de-sujeto inaudito. Lo que en él se escind e rechaza la «espe­
ra», figura cerrada de la fuerza, para volcarse a la d estru cción inm ediata
de sus condiciones.
Este m omento de torsión pura —de dim isión m isio n era -, en que lo
acumulable se invierte com o pérdida, com o dilapidación de la fuerza, es
la esfinge temporal del sujeto.
Ahí se cruzan, en una vacilación fulm inante, la rectitud m uerta de lo
que falta [ce quí Ja it déjaut] y el riesgo viviente de la interrupción.
Ahí el sujeto nace a la decisión, que no es sin o su existencia. D ecidir
equivale siempre a desunir, en la unidad determ inante de la falta serial,
el punto de la destrucción. Tam bién es m uy raro que cu alquier cosa que
sea dependa de una decisión.
4.- L a doble articu lación de la fu e r z a y d e la p la z a
0 bien la una es la pérdida de la otra. Cuando, destructor, el exceso es
inasignable a la plaza que él supone. O b ien a la inversa, cuando, al m ante­
nerse en su plaza, la fuerza es dilapidada, con el asom bro75 del superyó.
Es el gran descubrim iento de M arx, sobre todo durante la Com una
de París:
En el últim o ca p ítu lo de m i 18-Brumario d e sta co , c o m o tú verás si lo relees,
que la próxim a tentativa de la re v o lu ció n en F ra n c ia d e b erá c o n sistir ya n o
en hacer pasar la m á q u in a b u ro crá tic a m ilita r a o tras m an o s, c o m o fue el
caso hasta a q u í, sin o en destruirla. É sta es la c o n d ic ió n p rim era d e tod a
75 En el original, écarquillement, proveniente del verbo écarquiller («abrir los ojos com o
platos»), (N. del T.)
196
T e o r ía d e l s u j e t o
re v o lu ció n v erd ad eram en te p o p u la r en el c o n tin e n te. E s ta m b ién lo q u e ha
ten ta d o a n u estro s h ero ic o s cam arad as de París (M arx , carta a K u g elm an n ,
O C II, 4 4 0 ) .
Se trata de destruir, a lo cual tiende el heroísm o -cu a lid a d subjetiva si la
h u b iera -, y para que advenga la dim ensión popular de la insurrección.
M arx hace teoría del vínculo entre la d estrucción y la extensión «ver­
daderam ente popular» del fenóm eno h istórico. El ser de clase obrera
puede bien, com o en ju n io de 1 8 4 8 , darse com o sujeto en la angustia
defensiva, m uda, trágica. El interés del pueblo entero yace en la inte­
rru pción general de las series del lugar, en la d estrucción del m ecanism o
íntim o del Estado.
C uanto m ás capacidad tiene la revolución de ser radical, y no inhibida
en el sobresalto sangriento que rige la angustia de la represión, el superyó
del terror, m ás está ella en el valiente balanceo de la destrucción, en la
audacia ju sticiera de la recom p osición, m ás se revela que aquélla es el acto
de un pueblo, del cual, el proletariado no hace sino nom brar lo U n o, en
tanto que Uno de la política.
5 .- Las clases, el lado d e la verdad.
La dom inante establece po sició n del m antenim iento del esplace. Su
verdad es m ed io-d icha, pretendiéndose toda. Adm inistra la repetición.
Toda coherencia advertida le es insostenible.
La clase revolucionaria se define com o sujeto que sostiene la verdad
en su división. A partir de su existencia política, que es m uy aleatoria, el
m ed io-d ecir es U n -d ecir lU n-dire] según la torsión de donde la coherencia
nueva es practicada.
El análisis m arxista en térm inos de punto de vista de clase es isom orfo
al análisis lacaniano según la verdad. Se precisa, en los dos casos, la torsión,
pues la verdad no puede decirse toda (Lacan) y no hay verdad por encim a
de las clases (m arxism o), luego, ésta no puede, en efecto, decirse toda.
Lo que significa que debe decirse no-toda. O sea com o sujeto, histérico
para un o, revolucionario para el otro.
«Proletariado» es el nom bre político de la verdad no-toda.
6 .- E stado y m asas, el lad o d e la ley.
El Estado es el nú cleo violento del m ando legal. Su efecto propio es
anular la fuerza subjetiva antagónica.
197
F alta y d e s t r u c c ió n
Las m asas, por hacer la historia (tanto la m ala com o la bu en a), son
registrables del lado de la no-ley. Son la única fuerza antiestatal, ésa es
su definición.
De las m asas, no hay irrup ción histórica sino en exceso destructor
sobre el Estado. Ésa es su invariancia com unista. Pueden tam bién, en su
identidad sustancial, ordenar el consen so estatal m ás grueso, incluso el
más abyecto. Pero ése es su ser em plazado [p lace] , su ser forzado. Su seren-fuerza [étre-en-jorce] está b a jo la ley de la no-ley.
Llam am os «m asas» a la interrup ción histórica com o tal, a lo real del
corte.
7 .- Cuatro maternas.
El álgebra se com pone a partir de L (lugar), F (fuerza), P (plaza), V
(verdad), f (falta), d (destrucción). El signo = designa u n tiem po diferencial,
el signo -> designa un proceso integral.
es la horquilla del exceso
sobre la barra del em plazam iento.
Ya les anoté los maternas de la angustia y del superyó:
Angustia:
X
Superyó:
El coraje es el balanceo d estructor en que se sostiene la verdad en su
división:
X
La ju sticia recom pone el espacio b a jo la m arca de una ley de ahí en más
faltante a lo que se le anuda. Instruye y estabiliza la división del lugar:
Estos cuatro maternas hacen el efecto-d e-sujeto.
198
T e o r ía d e l s u j e t o
2
Les recapitulo todo eso en el espacio:
D E S T R U C C IÓ N
del o tro , p ara q u e viva la ley
de la ley, para q u e viva el otro
ley c o m o n o -ley
n o -le y c o m o ley
a
UJ
m asas
E stad o
Creonte
F J'p
'
.
L+ d
>
f
x
cu
O
1 -
>
....S
Atenea
O
"O
X+f
JU S T IC IA
^
V ; y
A N G U ST IA
/
/
x
...
SU PER Y Ó
Antígona
\ p
C O R A JE
V + f(f)
f
\ p
x
X
=
s + d
Orestes
/
[verd ad, in so ste n ib le - tod o]
[verdad so sten id a en su d ivisión]
c lase d o m in a n te
clase re v o lu cio n aria
la fu erza, p érd id a de la plaza
la plaza, p érd id a de la fuerza
O
’Tá
o
FU E R Z A
De la doble división que determ ina el efecto-d e-sujeto, sería ju sto decir
que Lacan sólo ha nom brado exhaustivam ente una mitad.
A la prim era división, la horizontal, del cuadro, corresponde la dialé­
ctica de la ley y de la verdad, cuyo correlato sería la de lo estatal y de la
clase. Se la nom bra en Freud.
La segunda, vertical, no tiene n om bre de análisis. Pasa entre lo uno
de la ley y su división, entre el Estado y las m asas, entre las dos clases
antagónicas. M arx la nom bró. Es por ella que circula la historicidad.
Del nudo de este doble clivaje, nudo del cual no tenem os aún sino el
color de sus hebras, resulta que hay cuatro con cep tos fundam entales de
la teoría del sujeto.
Así se agotan los poderes críticos del álgebra. Sabem os lo que, bajo
el efecto de la d estrucción innom brad a, escapa a Lacan en cuanto a la
199
F alta y d e s t r u c c ió n
determ inación del sujeto. Pero no sabem os lo que del coraje retroactúa
sobre la inevitable angustia, ni lo que de la ju sticia resuena en la prescrip­
ción del superyó, ni cóm o las recom p osicion es, ya sean aterrorizadoras
o disolventes, se articulan sobre las in terrup ciones m ejo r que en la falsa
em peiría de lo sucesivo.
El materna de los cuatro maternas es nuestro im pase del m om ento.
Asegurar su garantía m aterialista exigirá un vasto rodeo. Esperarem os de
él un dispositivo de elucidación tanto de nuestras vidas singulares, y del
arte que se ejerce en ellas, com o de la existen cia de las políticas, y de la
historia que en ellas se trama.
En todos los casos del tiem po, es desde una ética que la acción presiente
su riesgo y su éxito. De la conv icción tan extendida de que la acción es
im posible nacen las d esubjetivaciones devastadoras.
¿Qué esperar de una teoría del su jeto, sino que esclarezca un poco el
m isterio de la decisión?
200
IV
R etorn o
m a t e r ia l is t a
DEL MATERIALISMO
7 d e n o v ie m b r e d e 1 9 7 7
La oveja negra del materialismo
E l s u j e t o d e la t r a d i c i ó n . - L a s m o r o s i d a d e s d e l o t o ñ o . - D e f e n d e r e l m a r x i s m o , e s d e ­
fe n d e r u n a d e b ilid a d . -
D e la d o m i n a c i ó n i d e a l i s t a . -
D e D i o s a la id e a lin g ü is t e r ía .
1
Esta pregunta que, sin duda, fue preciso que nos atorm entara, izquier­
distas m em orables y de corta m em oria, esta pregunta de la cual, co n o ­
ciéndola apenas, llevam os lo oscuro a lo más oscuro que ella m ism a, a la
clase fabril [classe d ’usine], a su historia obtusa, esta pregunta: «¿Q ué es,
en política, un sujeto?», ¿puede ser m aterialista? ¿Puede ser marxista?
¿Se trataría -co m o deseó Politzer, matándose a tal efe cto -, de añadir al
materialismo dialéctico una «psicología» conveniente? Digo varias veces no.
No es cierto que el m arxism o, ocupándose, supongám oslo, para la satisfac­
ción general, de las clases y del Estado, de la historia y de la política, haya
dejado en blanco, para otros cocineros del concepto, el dom inio sospechoso
del individuo, el furor del sexo o la em oción de amor.
Im aginar que haya cierta falta que colm ar del m arxism o, cierta discipli­
na regional en que extender sus poderes -u n a psicología, se vanaglorian
por ejem plo de pensar en la m ism a del lado ruso, con algunos perros de
saliva ed u cativa-, esto no con d u jo a nada, y nunca cond u cirá a nada.
Nuestra pregunta, más radical, no tiene figura de región del concepto.
Preguntam os: «¿Qué es lo que hace sujeto?» y es en los dom inios m ejor
constituid os de la tradición, la acción de clase y su partido, que esta pre­
gunta resuena más abruptam ente.
La susodicha tradición no deja de abrigar el problem a. Quizá lo tenga,
precisam ente, demasiado abrigado. Es una distinción com pletam ente orto­
doxa oponer la «clase en sí», pura existencia del colectivo obrero, a la «clase
para sí», subjetivam ente constituida en su propósito de revolución.
Q ueda por saber si este dispositivo hegeliano aclara algo.
203
R e t o r n o m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
La pista abierta es que los fenóm enos organizacionales de la política
conciernen, en un proceso histórico, a lo subjetivo. Son su m ateria.
El debate resuena, a lo largo de ciento cincuenta años de historia, de
enredos sobre quiénes son los actores de la historia. ¿Las clases? ¿Las m a­
sas rebeldes? ¿El Estado? ¿Los jefes? ¿Q uién, pues, hace la historia com o
sujeto? ¿Q uién, pues, es sujeto del verbo «hacer»?
M ao, sobre este punto, roza la teología: «El pu eblo, sólo el pueblo, es
la fuerza m otriz, el creador de la historia universal» (O C III, 2 1 7 ).
El pueblo está aquí en posición subjetiva trascendente.
El leninism o fue, ciertam ente, una gran etapa de con cen tració n del
m arxism o sobre la actividad subjetiva. La teoría de la organización com o
sujeto práctico ordena allí el análisis de clase.
En M arx, habría m ás bien una teoría del Yo [M oi], una crítica de las
ilusiones de la consciencia. Las p osicion es de clase son explicitadas en
sus dispositivos ideológicos que n o están dem asiado lejos de evocar la
función de lo im aginario en la edificación ideal de este Yo [Moi] del cual
todo sujeto hace su Todo.
Está tam bién este debate recurrente sobre el rol del individuo en la
historia. Avatares próxim os: la tesis khrouchtcheviana del «culto de la
personalidad» para con ju rar el fantasm a de Stalin, y la caída de Icaro de
Lin Piao cuando b ajo el estandarte de la «teoría del genio» procuraba
propulsar a Mao al cielo inactivo de los budas proletarios.
M iren el disparate de este legado.
E xcluyo, en todo caso, todo reestablecim iento del sujeto com o hogar
sim ple, com o punto de origen, com o con stitu ció n de la experiencia. La
teoría del sujeto está en las antípodas de toda transparencia de elucidación.
La inm ediatez, la p resencia-en-sí son los atributos idealistas de lo que es
introducido con el único fin de vincular la división dialéctica.
C oncentración de la dialecticidad de lo real, el proceso-sujeto toca
esencialm ente a la escisión. El sujeto n o se sobrepasa [ne s ’outrepasse]
en ninguna reconciliación, ni de sí co n lo real, ni de sí consigo. Lacan es
nuestro educador presente sobre esta precau ción mayor.
2
¿Con qué nos entretenem os, en este otoño de 1 9 7 7 ? La desesperación
de la historia, el esteticism o singular, el gusto de las construcciones es­
peciales, la conv icción de que la m onstruosa figura del Estado dom ina y
204
T e o r ía d e l s u j e t o
define nuestro destino y de que la razón occidental, de la que el m arxism o
no sería sino el consecuente m oderno, se inviste en esta definición. La
prensa se hace eco de que habría, en fin, con el gulag y los inundados
vietnam itas, con Pol Pot y la arm ada soviética, de qué m ofarse del mar­
xism o abom inable.
La ética de esta corriente se distribuye entre una m oral de los derechos
(afirm ar la vida del individuo contra la abstracción m ortal del Estado)
y una política del m al m enor (afirm ar los parlam entos del O este contra
los totalitarism os del Este). La am b ición com unista, desear la política de
m asas m ás bien que el arbitraje hum anista y ju ríd ico , es ju zgad a crim inal.
Se apela, contra la violencia ideológica, a la regularidad persistente de las
instituciones, en la medida en que ellas protegen la consciencia insular.
El radical-socialista Alain ya lo decía: «el ciudadano contra los poderes».
Esta m odestia francesa retom a, en un a diatriba antim arxista que alim enta
un personaje clave: el renegado del izquierdism o, el m aoísta arrepentido,
que hace negocio -c o m o ya toda una generación de intelectuales «stalinianos» de los años cin c u e n ta - con que ya no volverá a equivocarse.
C onfíen la educación de la gente a estos fatigados del antagonism o,
a todos los que, habiéndose unido a la suerte de los obreros, volvieron
desde entonces a su plaza, prescrita, de intelectuales, y tendrán, deseo de
los profesionales del Estado, con qué m antener por veinte años al pen­
sam iento en la estrechez del curso de las cosas. Cada uno valdrá por sí,
nadie pretenderá hablar por ninguno.
Es el m ás seguro cam ino de lo peor. Cuando se renuncia a lo universal,
se tiene el horror universal.
Respecto de este desafío m ediocre, hay dos actitudes, entre las diversas
personas que puedo conocer: defenderse o transform arse.
«D efender» el m arxism o y la política no cond u ce sino a la sordera.
¿Creen ustedes que podrían clam ar ‘crim en ’ a los gritos, nuestros
antim arxistas, y anunciar nuestra debacle, si estuviéram os en el punto
de poder defendernos victoriosam ente? Aseguro que, vacía de toda n o ­
vedad, la propaganda antim arxista de los arrepentidos y de los retirados
[rangés-des-voitures]76, de los D erechos del hom bre y de los am ateu rs de
tranquilidad helvética, no tienen sino la eficacia de nuestra debilidad.
Sí, reconozcám oslo sin am bages, el m arxism o está en crisis, el mar­
xism o está atom izado. Pasados el im pulso vital y la escisión creadora de
los años sesenta, pasadas las luchas de liberación nacional y la revolución
76 Expresión que refiere, en argot, a aquellos delincuentes que han abandonado ya la vida
activa. (N. del T.)
205
R e t o r n o m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
cultural, heredam os, en tiem pos de crisis y de guerra am enazadora, un
dispositivo de pensam iento y de acción fragm entaria, estrecho, atrapado
en un dédalo de ruinas y de supervivencias. Esto a lo que le dam os el
nom bre de «m aoísm o» es m enos un resultado acabado que una tarea,
una directiva histórica. Se trata de pensar y de practicar el post-leninism o.
Valorar lo antiguo, ilum inar la destrucción, recom p oner la política en la
insuficiencia de sus apoyos independ ientes, y esto aun cu ando la historia
prosigue b ajo los pabellones más som bríos.
D efender el m arxism o, hoy es defender una debilidad. Hay que h acer
el m arxism o.
Por ello el enunciado paradójico que les propongo: aunque sea evidente
que nuestros antim arxistas estén en contra, sobre todo, de la dialéctica,
es el m aterialism o el que hay que refundar, con el arm am ento renovado
de nuestra potencia m ental.
Si nosotros soltáram os la prenda, contentán d onos, com o en la época
activista, con afirm ar que el m ovim iento lo es todo, y que se divide en
dos, y que los antim arxistas exigen un retorno de teólogos a los D erechos
y a las leyes, perm aneceríam os de espaldas al m uro, ciegos a nosotros
mismos y a la época.
C iertam ente, no es un azar que los em bates de los G lucksm an n y otros
apunten sobre Hegel y sobre la Razón en la historia. La dialéctica es la
apuesta suprem a
Tales com o los ardides tácticos de la C hina antigua, reservam os al
adversario esos bruscos cam bios de terreno que hacen de sus cursos des­
tructores unas caballerías para m olinos de viento.
Le pedim os al m aterialism o que incluya aquello de lo cual tenem os n e­
cesidad, y de lo cual el m arxism o siem pre hizo, aunque fuese sin saberlo,
su hilo cond u ctor: una teoría del sujeto.
El texto inaugural se intitulaba M anifiesto del P artido C om unista. Qué
eran, en 1 8 4 9 , esos com unistas, sino el su jeto nuevo del cual decían, los
padres fundadores,
que ellos (los comunistas) no forman un partido distinto opuesto a
los otros partidos obreros.
No tie n e n n in g ú n in te ré s que lo s sep a ren del c o n ju n to del
proletariado.
No establecen principios particulares sobre los cuales querrían modelar
el movimiento obrero.
Los comunistas no se distinguen de los otros partidos obreros más que
en dos puntos: 1. En las diferentes luchas nacionales de los proleta­
206
T e o r ía d e l . s u j e t o
rios, ellos anteponen y hacen valer los intereses independientes de la
nacionalidad y comunes a todo el proletariado. 2. En las diferentes
fases que atraviesa la lucha entre proletarios y burgueses, representan
siempre los intereses del movimiento en su totalidad.
Prácticamente, los comunistas son, pues, la fracción que estimula a
todas las otras; teóricamente, tienen sobre el resto del proletariado la
ventaja de una inteligencia clara de las condiciones, de la marcha y
de los fines generales del movimiento proletario (Marx-Engels, O C 1,
123).
Los com unistas: en el m ovim iento histórico, el sujeto político.
D e este punto, nos es preciso volver a partir.
3
La tesis m aterialista no es sim ple. Lo es m enos, parezca lo que parezca,
que la tesis dialéctica.
Los m arxistas han afirm ado que desde el origen griego de la filosofía,
la contrad icción que la distingue op one el m aterialism o al idealism o. Es
el axiom a del com bate de los expertos:
Los filósofos se dividían en dos grandes campos. Los que afirmaban el
carácter primordial del espíritu respecto de la naturaleza, y que admi­
tían, por consiguiente, en última instancia, una creación del mundo
de cualquier especie que fuera ( . . . ) aquéllos formaban el campo del
idealismo. Los otros, que consideraban la naturaleza como el elemen­
to primordial, pertenecían a las diferentes escuelas del materialismo
(Marx-Engels, OC III, 36 7 ).
¿De dónde procede esta invariancia de estructura, según la cual la
filosofía parece agitar en su teatro una raquítica pelea en cuanto a saber
si A precede a B, o B a A?
Lo que la sostiene en lo real es que las clases dirigentes son invaria­
blem ente im pulsadas a asegurar que el pensam iento precede al ser (la
naturaleza). Es bastante cu rioso, no es verdad, y Engels no se explica a
fondo sobre este punto.
D em os de esta com pulsión idealista dos m otivos provisorios.
U na clase dirigente es guardiana del lugar, funcionaría obligada del
esplace. Su propósito, violento y ocu lto, apunta a garantizar la repetición,
y a im pedir el sujeto político, m ediante el bloqu eo de la interrupción.
D om inar, es in terru m pir la interrupción.
207
R e t o r n o m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
En política de Estado, se dice «restablecer el orden». El orden es lo
que se restablece, silencio h ech o sob re lo que lo establece. C om o el sujeto
que él niega, el orden declara venir en segundo lugar.
La postura conservadora exige que la ley sea nom brada com o indi­
visible: sólo puede ser desestablecida, jam ás escindida. De la subversión
al com plot pasando por la desestabilización, el léxico de Estado formula
palabras para el desestablecim iento de la ley, no teniendo entre ellas si­
quiera una para su división.
La indivisibilidad de la ley del lugar lo exceptúa de lo real. U nir esta
excepción se reduce en teoría a afirm ar la anterioridad radical de la regla,
la cual, en verdad, no es definida (establecid a) sino retroactivam ente,
m ediante la torsión de donde su coherencia aparece com o distinta de la
coherencia nueva.
La posición de esta antecedencia se elabora en filosofía com o idealismo.
Hay que fundar com o absoluto el lugar de las series repetitivas.
El idealism o es la parousía nom in al del esp lace com o tal. Platón lo
designa com o top os, lo que es de un fundador.
El idealism o dom ina necesariam ente, siendo el lenguaje obligado de
la conservación.
Por otro lado, es cierto que toda clase dom inante hasta el día de hoy
organiza por su propia cuenta el m antenim iento de la división social del
trabajo. Transversales a los conflictos de clase, tenem os esas grandes in ­
variantes estructurales m ilenarias, esas tres «grandes diferencias» -d e la
ciudad y del cam po; de la industria y de la agricultura; de lo intelectual y
de lo m an u al-, abolir las cuales es todo el propósito del com unism o.
En lo cual el com unism o es concreto. Especificado con exactitud en
las diferenciaciones sociales m ás tenaces, no tom a la cu estión política
sino com o el sesgo de su acceso a lo real. N om brando, en la violencia
popular, la necesidad de valorar el paso dado en cu anto a la reabsorción
de las tres diferencias (así com o de estudiantes puestos a la producción, de
ciudades im posibilitadas de crecer, de la pequeña industrialización de las
com unas populares, de la innovación técnica obrera, e tc.), la revolución
cultural china amerita ser denom inada la prim era revolución com unista
de la historia.
Lo que fracasa conserva su nom bre. ¿De qué hu bo, si n o, fracaso?
Para las clases cuyo espectro es el com unism o, es im portante consolidar
las distinciones. Aunque en unas fórmulas variables, y de extensión casi sin
medida com ún, m onopolizan todas el trabajo intelectual, y sistem atizan
su «superioridad» sobre lo m anual.
208
T e o r ia d e l s u j e t o
Se reconocerá que el idealism o es transitivo a este axiom a social. Su­
bordina en últim a instancia la naturaleza al concep to, así com o el O S 77 de
cadena se subordina al ingeniero, o el esclavo, «herram ienta anim ada», a
su am o/m aestro [m aître] m atem ático.
N o crean que la grosería de este argum ento constituye un obstáculo
para su verdad.
En los m anuales de filosofía, verán que, cual epíteto de un Hom ero de
sub-prefectura, el adjetivo «grosero» se atribuye casi siem pre al sustantivo
«m aterialism o». ¡Y sí! Hay cierta trivialidad en leer, en las jerarquías sociales
m ás densas, el abyecto secreto de una peím anen cia especulativa.
Pero es así.
De ahí que fueran m aterialistas los burgueses revolucionarios del siglo
X V III -c o n tra el establishm ent clerical-feu d al- y los proletarios del XIX,
contra los barones de las finanzas convertidos al espiritualism o.
Lo que prueba que uno olvida fácilm ente el m aterialismo furioso de su
juventud política, cuando llega la edad establecida de la conservación. Los
m ism os que com ían en lo del cura o en lo del académ ico term inan por sub­
vencionar la m isión de los buenos padres en África, o por hacer distribuir en
el Com ité Central los iconos de un «hum anism o soviético» en transparencia
del cual se advierten los datchas78 señoriales y los mercedes79 negros.
4
El materialism o, si no es de perro m uerto, da prueba, en el concepto, de
la em ergencia depuradora de la fuerza. Es una filosofía de asalto. Propósito
disolvente y coraje simplificador, hace brillar, lo más lejos posible, la falla
del sím bolo, instruido com o está de un fuera-de-plaza [hors-place].
El m aterialism o está en división interna respecto de sus objetivos.
No es inexacto ver en el m ism o un m ontón de desprecios polém icos. Su
ordenam iento nu n ca es pacífico.
Al m aterialism o, al m ás habitu al, le a squ ea el pensam iento sutil.
La historia del m aterialism o encuentra su principio de periodización
en el adversario. Sólo sistem atizándose en función de lo que pretende
bajar y destruir, hinchad o de cóleras latentes, este propósito es apenas
77 Sigla de O uvrier Spécialisé -«obrero especializado”, sin cualificación. (N. del T.)
78 La datcha es una casa de campo, una lujosa vivienda de residencia secundaria. (N. del
T.)
79 Se refiere a los autos M ercedes-Benz■(N. del T.)
209
R e t o r n o m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
filosófico. Colorea, en flexiones a m enudo bárbaras, la im paciencia déla
destrucción.
El prim er m aterialism o de nuestra época, el de los burgueses a sceidentes - e l del siglo X V III- no existe sino referido a la religión, de la cual
propone, de m anera violenta, e in clu so repugnante (¿qué fábula m is
m ediocre que. La don cella d e O rleán s de Voltaire, versificación de esas
guarradas de bar en que se m ira ávidam ente b a jo la sotana del cure?)
su abolición inm ediata. Este m aterialism o, aunque referido a la cienda
relojera del m u nd o, de calculada intim idad con la m ecánica de Newton,
quiere organizar, por la vía m ás corta, una directiva única: «¡ A p la sta ro s
al infam e!».
Este tiem po de subjetivación ofensiva no tiene, sin em bargo, ninguia
estabilidad. Se lo ve desde la Revolución, donde el exceso anticristiano
de los aliados provisorios, los plebeyos de las ciudades, es destrozado
por la guillotina de H ébert, m ientras que el espiritualism o regenerado ie
los grandes sistem as idealistas con n ota la posibilidad de un concordato
universal. La laicidad burguesa, establecida en el Estado, será a veces
anticlerical, nu nca materialista.
Prueba retroactiva de que el materialism o organiza el asalto, no la toma;
el levantam iento, no la represión.
La burguesía, establecida com o guardiana del lugar m oderno, deoe
obedecer a tres con d iciones, una vez derribado el orden antiguo, y abierta
la carrera a su reino mundial:
- tolerar esta parte mínima de materialismo adecuado al desarrollo raciondizado de las fuerzas productivas, al crédito acordado a la ciencia;
- reorganizar el idealismo, que simboliza y regula la división jerárquica del
trabajo que subordina lo manual a lo intelectual;
- sostener en filosofía el orden jurídico y moral que nom bra la prescripción
de las plazas, y asigna las repeticiones.
El producto de todo esto es un idealism o específico, centrado sobre el
Hom bre, y ya no sobre Dios. La conciencia com o hogar de la experiencia el
sujeto com o garantía de la verdad, la m oral com o form alism o intemporal:
este kantism o m edio perdura, a escala de m asas, hasta el día de hoy.
La segunda figura del m aterialism o se form a, pues, del asalto dadc al
hum anism o, y especialm ente contra los pequeños m aestros kantianos de
las academ ias.
Ellos m ovían lejos sus peones, esos peones de lo trascendental, y hasta
en las filas de la política nueva, com o se lo ve en la diatriba leninista cue
se llama M aterialism o y em piriocriticism o.
210
T e o r ía d e l s u j e t o
La retaguardia del segundo m aterialism o, del cual la burguesía ya no
es más portadora, vuelve a basarse sobre Hegel contra Kant.
Pregúntense, de paso, si todo m aterialism o no es la radicalización de
un viejo idealism o.
¿De dónde sacaban los m aterialistas del siglo X V III sus m áquinas trivialísim as, sino de Descartes? Y Lenin hace valer la inm anencia hegeliana
contra lo trascendental. Y nosotros, contra el «proceso sin su jeto» de
Althusser, Lacan.
Una nueva figura del m aterialism o se anuncia en una división del
idealism o. Su resorte subjetivo produce,una fractura.
El segundo m aterialism o, después del de la irreligión, será histórico,
por no tener ya que desm ontar a D ios, sino al H om bre. La naturaleza -q u e
se oponía a la gracia y a los m ila g ro s- deja de funcionar com o referente.
Se la sustituye por el devenir histórico del m undo, donde se revela que la
posición de clase escinde a la hum anidad y que ningún térm ino sim ple
puede con stitu ir el centro ni de la experiencia ni de la verdad.
De ahí su n o m b re: «m aterialism o h istó rico » , y su sob ren om b re:
«m aterialism o dialéctico»; elevando el segundo, a la generalidad del de­
venir, aquello de lo cual el prim ero garantiza la precariedad tem poral y
la división de ser.
Hoy, a veces, no se ve que el «anti-hum anism o» puede ser la marca
particular del m arxism o. Desde los años sesenta, se convenía universal­
m ente que había que term inar co n el H om bre, y tal era la tarea tanto de
Foucault y de Lacan com o de Althusser.
¿Se ingresaba, sin em bargo, en este orfanato del ser que da a los
m aterialism os su refugio de verdad sin encanto? ¡Q ué no! Todos los anti­
hum anistas de entonces m antenían una función constituyente, en último
análisis: la del discurso.
El lenguaje es aquello de lo cual la experiencia constituye el efecto, y
es de aquello que hace que su palabra sea posible que el Hom bre obtie­
ne el poder de no existir. He aquí el axiom a de todos nuestros m ejores
pensadores.
Hay tres m aterialism os, por la excelente razón de que hay tres idealis­
m os: el idealism o religioso, el idealism o hum anista, y adem ás -fru to de
este callejón sin salida histórico donde el im perialism o dispara sus últim os
fuegos de m odernidad lá n g u id a - el idealism o lingüístico.
«Lingüístico» se im pone aquí, en la medida en que «la estructura se
reconoce por hacer el lenguaje en lalangue» (Lacan, Televisión, 19).
211
R e t o r n o m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
Lenguaje = estructura, tal es el enunciado constitu yente, que n o se
puede confund ir con tal o cual de la disciplina científica denom inada
lingüística, y m ejor aún -p o r L a c a n - «lingüistería» (Id., 16).
Aunque, al pretender am pliarse hasta la tesis: el m undo es discurso,
este propósito de filosofía con tem p orán ea am eritaría ser rebautizado
«idealingüistería ».
La idealingüistería es hoy aquello de lo cual el asalto m aterialista hace
su causa.
Es por eso, exactam ente, que la esencia del m aterialism o activo exige,
m ediante una inversión cop ern icana, la po sició n de una teoría del sujeto,
que aquél, antaño, tenía por fu nción forcluir.
En el peor de los casos, cuando se resuelve en la descripción de vastas
configuraciones discursivas, que caracterizan todo el proceso m ental y
práctico de una época, la idealingüistería excluye todo sujeto. Es la tesis,
que yo llamaría fijista, de Fou cault, este Cuvier de los archivos, quien,
con algunos huesos librescos escrutados con genio, construye para ustedes
todo el brontosaurio de un siglo.
En el caso m ás estricto, el sujeto que la idealingüistería tolera, es nada
m enos que un centro sim ple, hogar translúcido, dispositivo trascendental.
Se trata de un sujeto descentrado, de un sujeto sujetado [sujet assujettíj,
en el eclipse del cual la ley se m uestra recíproca del deseo.
En lo cual, este sujeto nos es cercano, después de todo, por la m odestia
de efecto que lo signa.
En la medida en que reconocem os en un actor de clase un sujeto
político, será tan severam ente m antenido a distancia de sí m ism o com o
la forma de la contrad icción principal le prescribe. La clase obrera es
inepta para reabsorber jam ás la escisión, que la hace ser, entre su in m e­
diatez social y su proyecto político. De un sujeto político tal -fin a lm en te
restringido a la acción de su terrateniente, el partido, cuerpo h echo ele
- u n alma opaca y m ú ltip le- nunca se dirá que constituye la historia, ni
siquiera que la hace.
En cuanto a afirmar que su deseo (el com unism o) es recíproco de la ley
(la dictadura del proletariado) ése es todo el golpe de genio del m arxism o,
siendo el partido el soporte-sujeto enigm ático de esta reciprocidad.
Esta proxim idad doctrinal nos im pide la grosería b ienhechora de los
m aterialism os de antaño. D ecim os y pensam os que es -g ro se ra m e n te idealista afirm ar que el lenguaje precede al m undo. ¡C iertam ente! Pero la
tesis d a d a vuelta (que el m undo precede al lenguaje) es, para lo que está
e n ju e g o , de una debilidad insigne.
212
T e o r Ia d e l s u j e t o
Ni Dios ni el H om bre cum plen la función, en el idealism o m oderno,
de organizadores del ser. La p o sició n constitu yente del lengu aje, ex­
centrando todo efecto de sujeto, desactiva el operador m aterialista del
retorno, del retorno al sentido, com o decía M arx, del reposicionam iento
sobre los pies.
Pretender, por inversión «m aterialista», ir de lo real al sujeto se m antie­
ne más a cá de la crítica dialéctica m oderna, la cual desplaza los dos términos
-s u je to y r e a l- de m anera que un tercero, lo sim bólico, el discurso, llegue
a hacer nudo [/aire noeud] sin, sin em bargo, hacer centro {faire centre].
Interceptados en la vía de una sim ple inversión, conm inados a mantener
la escisión en que el sujeto de la idealingüistería adviene com o efecto de
cadena, nosotros, m arxistas, estam os en el penoso cam ino de un proce­
dim iento de destrucción-recom posición.
El ataque de las defensas adversarias exige este pesado ariete80 cuya
cabeza idólatra lleva nuestros em blem as subjetivos.
Q ue una oveja8' negra conceptual - u n m aterialism o centrado en una
teoría del s u je to - sea, de la m ism a forma, requerida para nuestras más
apremiantes necesidades políticas, las cuales llevan el balance de la cuestión
del partido, prueba sin duda algo.
Pero, ¿qué?
80 El término utilizado por Badiou es belicr, que significa tanto «ariete» como «Aries» o
«carnero».
81 Aquí la palabra es mouton, la misma que se utiliza en el título del presente capítulo.
21 d e n o v ie m b r e d e 1 9 7 7
La insoluble sal de la verdad
Tesis de lo Uno, tesis del Dos. - ¿Soy kantiano?. - Las dos metáforas (reflejo y asínto­
ta). - Pedirle perdón al ornitorrinco. - Lo Mismo si no su resto. - El partido a orillas.
- El axioma de cruce.
1
Bajo el nom bre de m aterialism o se entiend en dos tesis perfectam ente
contradictorias. Una dice que hay lo U no; la otra, que lo Uno precede a
lo O tro, y que hay, luego, el Dos.
«Hay lo U no»; tesis m onista sobre el ser del cual, en el fondo, la «m a­
teria» no es sino el significante. Todo m aterialism o afirma la unicidad
primitiva del ser, lo que im plica que la con stitu ción íntim a sólo exige sino
un único nom bre. M ateria es este nom bre.
La inderivable naturaleza de lo U n o-d el-ser [l’U n -de-l’etre] está ú n ica­
m ente designada p or este significante, m ateria. Se ilustrará esta potencia
nom inativa con variables consid eraciones científicas, para ser persuasivo
y hacer bonito: masa, electrones, átom os, energía, tejido de ondas, par­
tículas diversas, etc.
Lo que prueba que, si quieren n om brar el nom bre de lo U no, ustedes
tienen, enseguida, lo múltiple. Es con lo que los teólogos negativos objetan
desde siem pre todo predicado de Dios.
La ateología m aterialista es forzosam ente negativa.
El idealism o teológico se instituye de la firm eza en m antenerse en el
Dos: para los griegos, lo inteligible va en contra de lo sensible. Para los
cristianos, lo infinito es incom ensurable en lo finito, el creador en la cria­
tura. Dos regiones del ser, cuya red uplicación escinde todo U no atrapado
en lo finito. Lo m ism o del hom bre, h echo de un alma y de un cuerpo, o
del lo-que-sea de Aristóteles, h ech o de una form a y de una m ateria.
214
T e o r ia d e l s u j e t o
El concepto clave de un idealismo religioso opera siem pre en la ju ntu ra
de dos regiones de! ser. Ya sea la participación (platónica), la creación
(jud ía), la encarnación (cristiana).
¿D irem os que, para Lacan, esta extrem idad dialéctica la tenem os en el
nudo, o más precisam ente en el an u d ad or del nudo? Es lo que parece: «El
nudo no constituye la consistencia, e x -sis te en el elem ento cuerda, en la
cuerda consistente» (5, «El síntom a», Ornícar? n °7 , 12).
Yo veo en la ex-sistencia del nudo su función de juntura. Pues es en la
trascendencia en la inm anencia (la ex-siste n cia en la consistencia) que se
recon o ce el operador de conexión m ediante el cual todo idealism o - y la
idealingüistería no puede ser la e x c e p c ió n - deduce la unidad de aquello
de lo cual afirma la separación de ser. Verifíquenlo por lo que respecta a la
participación, la creación y la encarnación. Yo m e ocuparé personalm ente
del nudo.
En cuanto al m aterialism o, verán que su cuestión es más b ien fracturar
la unidad de nom inación donde bloqu ea al ser. Esto no es más fácil, ni
más claro.
¿Y el idealism o hum anista, dirán ustedes, puesto que habíam os saltado
distraídam ente de San Pablo a Lacan? Su propósito es hacer sujeto de una
región ontológica. Al sujeto constituyente, a la consciencia, al para-sí,
opone el flujo de las representaciones, el objeto, el en-sí. Paralelam ente,
su fina punta le traza al concepto la orilla de la experiencia. Vean esos
ejercicios kantianos, de una oscuridad m aléfica, que son, para el con o­
cim iento, el esquem atism o (ley de im aginación aplicante, m ediante la
cual el ser sensible entra en el cam po del sujeto trascendental), y para la
m oral, el respeto (ley de sensibilidad, para m over exclusivam ente según
la inteligencia).
Veo que hay quienes piensan que desde 1 9 7 5 , con el esplace y el horlieu ,
la plaza y la fuerza, fui por mal cam ino, en cuestión de m aterialism o. Me
acechan en la ju n tu ra , y se preguntan si yo no llam o «sujeto» al efecto de
orilla donde Kant y los otros están en aprietos.
Fíjense bien, esto sería ya m ejo r que hacer del sujeto uno de los térm i­
nos. Y podría prevalerm e de los ancestros. ¿Qué es este partido del que
Kautsky, encom iado por Lenin, decía que «su tarea es introducir en el
proletariado (literalm ente: llenar el proletariado con ) la con cien cia de su
situación y la con cien cia de su m isión» (Lenin, OC 1, 1 4 2 ), sin o, entre lo
inteligible m arxista y lo sensible del m ovim iento obrero espontáneo, un
esquem atism o subjetivo de tipo nuevo?
215
R e t o r n o m a t e r ia l is t a d e l m a t e r i a l i s m o
Ser el partido de las orillas, sin ninguna duda. O perad or de fracturaju ntu ra en lo U no m aterialista de la historia.
Sin em bargo, nosotros som os materialistas. Nuestro aprieto, por grande
que sea, no es el de los idealistas.
2
La segunda tesis constitutiva del m aterialism o afirm a «el prim ado de
la materia sobre la idea».
¿O bligatoria, esta tesis? Indudablem ente. Si ustedes se atienen a lo
U no, no tienen sino el nom bre. Hegel está ahí para significarnos que la
idea puede valer, de h ech o, com o Uno. Idealism o absoluto y m aterialis­
m o estricto son , en cuanto a lo real, indiscernibles, no siendo sino dos
designaciones del m onism o.
El m onotipo del ser tiene dos m arcas posibles.
Para «invertir» a Hegel, hay que ten er el D os de la inversión. La cabeza
y los pies, la idea y la m ateria. ¿Cóm o si no afirm ar la antecedencia de
uno sobre otro?
Luego, para el m aterialista, que de significado a lo U no del ser, es
preciso, sin em bargo, que la m ateria no sea la idea.
Q ueriendo distinguir su propio Uno del del idealista integral, el m a­
terialista debe aceptar que hay dos nom bres para lo real, que valen tanto
el uno com o el otro, y que su orden difiere.
Esto quiere decir que dos co n ju n to s de un elem ento son siem pre iso­
m orfos, cualquiera sea la estructura. Q ue a se com bine con a, si no hay
n ad a m ás, el resultado es siem pre a. Poco im portan los nom bres.
Si quieren el m ínim o concebible de diferencia algebraica, les es preciso
el par, (a, b ), el cual puede ordenarse de dos m aneras, a < b , o b < a, y
soporta toda suerte de estructuras algebraicas (así, a + a = a no es de una
ley isom orfa a la que prescribe a + a = b).
Tener que distinguirse del idealism o fuerza al m aterialism o a renun­
ciar a su axiom a esencial, el m onism o, y a afirmar, tesis de los idealism os
m ayores, que hay sin duda dos regiones del ser.
No la afirma, sin em bargo, sino para anularla. Pues no hay para él en
verdad sino una región del ser.
¿Qué hay para decir, sino que el pensam iento es, para el m aterialism o,
el térm ino evanescente del cual se sostiene que sólo hay sino materia?
216
T e o r ía d e l s u j e t o
Pues, para nom brar lo Uno com o U no-tal (en esta ocasión, la m ateria),
es preciso lo real del Dos. Dos significantes, en todo caso (la m ateria, y
la idea).
Lo que M arx resum e así: «El pensam iento y la realidad son sin ninguna
duda distintos, pero al m ism o tiem po existen en la u n id ad .»
N osotros afirm am os que el m aterialism o existe en el reconocim iento
de dos tesis, de las cuales una nom bra el ser, y la otra su orden, orden del
cual el ser m antiene una refundición nom inal evanescente.
- Tesis de la identidad: el ser es m ateria, exclusivam ente.
- Tesis del prim ado: la m ateria precede al pensam iento, y no a la
inversa.
Se puede decir, para abreviar, que la tesis de identidad nom bra el
lugar (del ser), la del primado el proceso (de con o cim ien to ) b a jo la regla
del lugar.
«Prim ado» no quiere decir jerarq u ía, o superem inencia ontológica.
Pues sólo hay m ateria. No es com o la superioridad platónica de lo inteli­
gible, som etida a inversión. «Prim ado» quiere decir que, en el proceso de
conocim iento que funda la tesis de identidad, el eclipse del pensam iento
está bajo la ley del ser, no bajo la del pensam iento.
Las dos tesis del m aterialism o organizan la división m eta fó rica del pro­
ceso de conocim iento. Es la eficacia verdadera de su oposición.
H enos aquí en los arcanos de la fam osa «teoría del reflejo», la cual, en
teoría, propone una de las dos m etáforas cuyo em parejam iento hace el
poem a b arroco del m aterialismo.
La otra es la de la asíntota.
3
Las glosas, de com pacidad staliniana o de ironía idealizante, saturaron
la «teoría del reflejo». Producto típico de la «grosería» m aterialista, yace
en el suelo, sin signos de vida, com o víctim a de una lapidación crítica.
Su nom bre m ism o, apenas invocado, suscita la risa del pasado cerrado,
de la falta [fa u te]82 caída en el olvido de su expiación.
¿A qué se reduce esta pretendida «teoría»? A que hace metáfora de lo
hom ogéneo. M antener lo Uno nos im pone unificar el objeto conocid o y su
conocim iento en un dispositivo ontológico, llam ado «m aterial», sin otra
disim etría que de causalidad (es el ob jeto el que causa el reflejo).
82 Se trata aquí de «falta» en tanto que «mala acción», «error» o «culpa». (N. del T.)
217
R e t o r n o m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
La teoría del reflejo, por la disposición que opera del cognoscente com o
pura imagen pasiva, m antiene en la repetición sensible lo que de otro modo
habría que im putar a la acción constituyente del sujeto.
Lo que es im portante en esta «teoría» se atribuye al esp ejo -b a sta n te
m allarm eano, después de to d o -, el cual tiene esta virtud de ser un frag­
m ento de m ateria, al m ism o tiem po que se lee en él, por efecto material,
un doble sensible del objeto.
En el fondo, la teoría del reflejo dispone la alcoba experim ental de los
poem as de M allarm é, esa donde -g a n a n cia d ecisiv a - el am o [m aître] está
ausente. Por el am o, interpretem os el sujeto kantiano.
Acuérdense de lo que, en el posfacio de la segunda edición alemana
del prim er libro del El C apital, fija el origen de la m etáfora:
Para Hegel, el movimiento del pensamiento, que él personifica bajo el nombre
de la idea, es el demiurgo de la realidad, la cual no es sino la forma fenomenal
de la idea. Para mí, por el contrario, el movimiento del pensamiento no es
sino la reflexión del movimiento real, transportado y transpuesto al cerebro
del hombre (Marx-Engels, OC II, 99).
Las operaciones del conocim iento son aquí triplem ente denom inadas,
com o «reflexión» (que instituye el esp ejo), «transporte» (que indica la se­
paración espacial entre la cosa y su doble, el lugar de las series repetitivas)
y «transposición» (que inaugura la vía de la segunda m etáfora, la de una
diferencia en la repetición).
Esta triple proclam a es la de lo hom ogéneo sensible, contra el autodesarrollo productivo de la idea.
Digam os que el reflejo es, en el m aterialism o, la m etáfora de la tesis de
identidad. No hay sino una región del ser, donde unos dobles en espejo
hacen, b ajo el nom bre de con o cim ien to , repetición de lo M ismo.
La segunda metáfora m atem atiza com o asíntota la tesis del prim ado.
«Reflejo» nom bra lo U no, «asíntota» el Dos. El m aterialism o ordena en
la mism a frase la asíntota y el doble, el punto de fuga y la reduplicación.
Leam os, si lo desean, la carta de Engels a C onrad Schm id t del 12 de
m arzo de 1 8 9 5 :
La identidad del pensamiento y del ser, para retomar la tenninología hegeliana, coincide en todas partes con vuestro ejemplo del círculo y del polígono.
O todavía, el concepto de una cosa y la realidad de la misma son paralelos,
como dos asíntotas que se aproximan sin cesar la una a la otra sin jamás
unirse. Esta diferencia que los separa, es precisamente la que hace que el
concepto no sea de golpe, inmediatamente, la realidad y que la realidad no
sea inmediatamente su propio concepto. Por el hecho de que un concepto
218
T e o r ía d e l s u j e t o
posee el carácter esencial de un concepto, luego, que no coincide de golpe,
con la realidad, de la que, en primer lugar, fue preciso abstraerlo,
por este hecho, es siempre más que una simple ficción, a menos que usted
llamara ficciones todos los resultados del pensamiento, porque la realidad
no corresponde a estos resultados sino mediante un largo rodeo e, incluso
entonces, nunca se aproxima a los mismos sino de manera asintótica (MarxEngels, Estudios filosófico s, Ediciones sociales, p. 257).
p rim a fa c ie ,
Si nos m antenem os en la identidad, por la que este fragmento comienza,
debem os desem bocar en la distancia incolm able. La esencia del reflejo, es
la asíntota. Todo esp ejo (todo con cep to) p o n e'en un abism o tendencial
el objeto del que hace ficción al redoblarlo. He aquí lo que nos dicen los
clásicos.
Suponiendo que se exija, en cuanto a lo verdadero, la pura repeti­
ción (del reflejo), se perderá la coherencia; supuesto que uno se atenga
al todo (de la im agen), he aquí que se disuelve la torsión (el retorno
tendencial).
Engels hizo la experiencia de ello ese día en que, demasiado rígido
sobre la adecuación de los conceptos de la zoología, se había mofado com o
de una total ficción acerca de un m am ífero ponedor de huevos, viéndose
obligado más tarde a «pedirle perdón al ornitorrinco» (Id., 2 5 9 ).
Éste podría ser un proverbio del materialismo militante: «A quien m ucho
del espejo se fía, el ornitorrinco lo desafía.» O sea: cuídense de sacrificar la
asíntota al reflejo, la tesis del primado (del ser sobre el pensamiento, de la
práctica sobre la teoría) a la tesis de identidad (m onotipia del ser).
A partir de los años 1 9 6 4 -6 5 , reflejam os que el PCF había abandona­
do todo propósito de clase, y denom inam os la imagen: «revisionismo».
La adecuación del concepto a la cosa - l a tesis de id en tid ad - se reducía a
cubrir estrecham ente las prácticas políticas de este partido, especialmente
su flagrante contra-revolución sindicalista de m ayo-junio del 6 8 , con una
napa ideológica: la revisión del marxism o. O bteníam os de este descifrado
una gran esperanza, pues las revisiones doctrinales son débiles y mortales,
no siendo sino descom posición de lo que ha detentado la potencia de lo
universal. Podíam os, pues, imaginar que la posta inm ediata, mediante el
verdadero marxismo, y las «verdaderas masas», nos era transmitida en cuanto
a la ideología revolucionaria de la Clase. De ahí a suponer que éramos los
organizadores de la m ism a a corto plazo, no había sino un paso. Pues entre
los burgueses y los ideólogos obreros del PCF (sus servidores revisionistas)
por un lado, la rebelión y su bautism o m aoísta por el otro, ¿qué más podía
haber que entre el ave ponedora y el mamífero vivíparo, o sea, nada?
219
R e t o r n o m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
Había, ju stam en te, el ornitorrinco de clase que es la nueva burguesía, la
m onopolista burocrática de Estado, de la cual, el revisionism o no es sino
la produ cción ideológica transitoria, y cuya ascensión histórica, basada
sobre la potencia im perial soviética, n o hace sino com enzar.
Fue tam bién preciso m edir la distancia tendencial entre nuestro pri­
m er concepto -id e o ló g ic o - y lo real político. M edirlo, digám oslo, en la
experim entación de una debilidad, que nos recond ucía al prim ado de la
práctica política sobre los dispositivos de pensam iento.
Del reflejo de historia, debíam os, pidiendo conflictivam ente perdón al
ornitorrinco del «programa co m ú n », transitar a la asíntota de la duración
política persistente.
De esta experiencia, de recorrer la división m etafórica del m aterialis­
m o, muy pocos volvieron. «Pedirle perdón al ornitorrinco» fue para la
mayoría la elección drástica entre ornitorrincarse o tener el fusil de los
viejos cazadores de pieles.
La historia es el fino tamiz de las aproxim aciones groseras. Es su m a­
terialism o. Es su austeridad.
El reflejo m etaforiza de que el pensam iento y el ser sean la mism a
cosa. Sobre este punto Engels vuelve a añadir -p o r la a s ín to ta - que son
la mism a cosa a excepción de algo. Algo que el proceso de conocim iento
rem ite al infinito com o su resto.
En el orden de la estructura, la m etáfora del reflejo afirma la identidad,
la de la asíntota hace proceso h istórico de esta identidad, en desborda­
m iento de sí m ism a por la insum isión conceptual de su resto.
El materialismo opera la escisión unificante de una estructura de redu­
plicación y de un efecto de aproxim ación. Afirma lo M ism o, más su resto.
Es poco decir que el m aterialism o es dialéctico. Está atravesado por la
dialecticidad de la dialéctica, su doble caso, de estructura y de historia.
Me propongo denom inar «álgebra» el prim er tipo de dialecticidad del
m aterialism o (bajo la ley m etafórica del reflejo, en cu anto lógica de la tesis
de identidad) y «topología» el segundo (m etáfora de la asíntota, lógica de
la tesis del prim ado, causalidad del resto).
4
De que el m aterialism o dialectiza la m etáfora del reflejo y la de la
asíntota, afirm ando así el todo com o excep ción de su resto, Lacan da
testim onio, por lo que concierne a la división en que el sujeto se efectúa.
D ejo que glosen este texto por su cuenta:
220
T e o r ía d e l s u je t o
El hecho de que su imagen especular sea asumida jubilosamente por el ser
sumido todavía en la impotencia motriz y la dependencia de la lactancia
que es ei hombrecito en ese estadio infans, nos parecerá por lo tanto que
manifiesta, en una situación ejemplar, la matriz simbólica en la que el yo [je]
se precipita en una forma primordial (...).
Pero el punto importante es que esta forma sitúa la instancia del yo83, aún
desde antes de su determinación social, en una línea de ficción, irreductible
para siempre por el individuo solo; o más bien, que sólo asintóticamente to­
cará el devenir del sujeto, cualquiera que sea el éxito de las síntesis dialécticas
por medio de las cuales tiene que resolver en cuanto yo [je] su discordancia
con respecto a su propia realidad (E, 94).
Especular y ju n tu ra asintótica: es bastante. El éxito dialéctico del Yo
[Je], o sea su resolución identificatoria, es relativo a la asíntota de la cual
lo im aginario del Yo [Moi] nom bra el lím ite-reflejo.
El Yo [Moi] es figura, para el Yo [Je], de ese todo im productivo del cual
las unificaciones reales realizan la coherencia provisoria.
El m aterialism o freudiano se basa sobre la escisión del Yo [Moi] y el
Yo \Je], y es para restituirla que Lacan, desde el origen, se esfuerza, contra
los idealistas am ericanos. Por lo cual, en materia de teoría del sujeto, la
lógica del proceso rompe con la investigación de una sustancia, com o con
la intuición de una coincidencia.
Por m ucho que yo [je] me identifique con las figuras ideales del Yo
[Moi], nu nca es cierto que, en mi im agen, Yo [Je] esté84 perdido.
Conviene bastante que Lacan restablezca esta certeza en su conferencia
sobre «el estadio del espejo».
N ingún m aterialista, ni M allarmé, ni Lacan, ni Lenin, se ahorra este
aparato m etafórico.
Para nosotros, cuando la política hace sujeto, lo que m ás com pele es
con ceb ir que no tiene ni sustancia, ni conciencia-de-sí. El partido, m ate­
rialidad subjetiva de la clase, debe ser distinguido de su Yo [M oi], el cual
tiene figura unas veces de institu ción, otras veces de voluntad. Es de este
Yo [Moi] político im aginario que la fascinación polarizante hacía decir a
m u chos que «siem pre tenía razón», o que era la sustancia realizada de
la clase.
83 Moi, en el original. La edición de Paidós, que seguimos, no aporta esta referencia. (N.
del T.)
84 En ei original, sois(t), a fin de que sea tanto una afirmación autorreflexiva del yo sobre
sí mismo (sois, «esté», en primera persona del singular) como una afirmación acerca del
yo desde un punto de vista «externo» al mismo (soit, «esté», en tercera persona del sin­
gular). (N. del T.)
221
R e t o r n o m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
Ahora bien, el partido sólo es la clase según la asíntota de la política
que él conduce en el pueblo. Si tiene sentido afirm ar que aquél refleja
una posición de clase en tal episodio táctico en que se trazan dos cam ­
pos] , hay que con ceb ir enseguida q ue, estratégicam ente, es más b ien «en
una línea de ficción», que es el verdadero nom bre de una línea política,
en la m edida en que la verdad política, com o cualquier otra, está en una
estructura de torsión.
El proceso del partido político no reviste la form a ni de la identidad
consigo, ni de la identidad co n la clase, sin que enseguida un resto tendencial le exija que practique la no-id entidad . De ahí que el partido es
siem pre histórico, conjetural.
Su ley de existen cia está vinculada al balance de esta ley: torsión .
El acto de conocer, asíntota y reflejo, no es constituyente n i de su
objeto, ni de sí mism o.
Lo que hace advenir en el cam po del con o cim ien to aquello que tengo
que con o cer perm anece no cono cid o en el conocer.
Pues el proceso de conocim iento no constituye el devenir-cognoscible
de su objeto. El sistem a de donde procede que tal sea lo real de donde
tengo verdad n o es representable en el proceso de esta verdad.
No busquen m ás lejos el sentido de la fam osa frase de M arx, según la
cual el hom bre no se plantea sino problem as que puede resolver.
No depende, en efecto, del hom bre, en la medida en que existe el animal
así denom inado, que un problem a le toque en suerte com o problem a. La
problem atización es brecha de lo real para la verdad. Es el resto propio de
la solución, la insoluble sal de la verdad. De ahí la asíntota.
Q ue sin em bargo el hom bre pueda resolver un problem a, desde el m o­
m ento que en la retroacción, de la solución se com prueba que el m ism o le
fue planteado, y lo resuelva totalm ente, garantiza la m etáfora del reflejo.
Es la famosa paradoja del Anti-Dühring: el conocim iento es relativo
(asíntota) en la medida en que es absoluto (reflejo). Mutilado en cuanto so­
berano, especialm ente en cuanto a la produ cción de «verdades eternas»:
El pensamiento human o es igual de soberano como no soberano y su facultad
de conocimiento igual de ilimitada como limitada. Soberano e ilimitado por
su naturaleza, su vocación, sus posibilidades y su objetivo histórico final; no
soberano y limitado por su ejecución individual y su realidad singular.
Lo m ismo acerca de las verdades eternas. Si jamás la humanidad llegó a obrar
más que con verdades eternas, resultados de pensamiento poseedores de una
validez soberana y un derecho absoluto a la verdad, esto querría decir que
ella está en el punto donde la infinitud del mundo intelectual está agotada en
222
T e o r ía d e l s u je t o
acto como en potencia, y así realizado el famoso prodigio de lo innumerable
numerado (Engels, A n ti-D ü h rin g , Ediciones sociales, 118).
Cifra de lo real, el conocim iento afirma com o resto del núm ero lo
innum erable, cuyo exceso sobre el núm ero hace que contar sea una ope­
ración exacta.
El acto de conocer, no podríam os fijarlo en una trayectoria sim ple, que
enseguida no nos fuera preciso dividirlo en aquello sobre, lo cual opera, y
la cond ició n, en situación de resto, de esta operación.
El conocim ien to cruza dos procesos, en lo real, el de sus condiciones,
y en el efecto-d e-sujeto, cuyo otro es el m ás-acá [en-degá] retroactivo, de
su aprehensión.
Si él (el sujeto) conoce algo, no es sino por ser él mismo sujeto causado por
un objeto que no es lo que él conoce, lo que él imagina conocer. El objeto
que lo causa no es el otro del conocimiento (Lacan, Sem in a rio R .S .I., en
O rn ic a r? n°3, 105).
Me cruzaría a mí m ism o con este enunciado lacaniano, reservando sin
em bargo m i ju ic io sobre un punto preciso: que para él, el objeto-en-resto
[objet-en-reste] del conocer, que no es el otro-objeto [l’au tre-objet] de lo
conocid o, no es la causa sino del sujeto.
Para m í, dividiendo la teoría del resto, la cual, una vez más aún, no es
sino ju ntu ra marxista del reflejo y de la asíntota, afirmaré que es igualmente
del lado de su realidad que debe ser designada la causa desconocida del
conocer.
R educirla a la causa del su jeto nos introduce en el aparato de la
idealingüistería.
Preferim os, pues, el axiom a del cru ce, donde el sujeto no aparece: el
con o cer anuda una relación del pensam iento con lo real (al interior de la
cual hay ad ecu ación-reflejo) y el devenir-cognoscible de lo real, puesta
en com paración de los dos térm inos de donde se determ ina, en cuanto
cond ición-resto, el lím ite dé la prim era relación (siendo su valor única­
m ente asintótico).
El agotam iento de un cam po de conocim ientos presupone el inagotam iento de lo que, en lo real y la historia, sostiene su existencia com o
Uno.
223
4 de diciembre de 1977
Responder - a la esfinge- exige del sujeto que
no tenga que responder, de la esfinge.
Nada incognoscible.- Edipo, la esfinge, el zócalo - Lo irracional en situación de sujeto
para los enteros, y para Pitágoras-Y la Revolución Cultural lo mismo, para Octubre
y Lenin.
1
N o, la d octrina del resto, por la cual son puestas en tensión las dos
metáforas cognitivas del reflejo y de la asíntota, no es kantiana.
Afirmo que no existe ningún incognoscible intrínseco. Es evidente
afirm ar con Mao: «Llegarem os a co n o cer todo lo que no conocíam os
antes» (O C IV, 3 9 4 ).
Sin perjuicio de añadir que lo que no con ocíam os an tes se determ inaba
com o resto de lo que llegaba a ser con o cid o, en el cru ce del m ovim iento
sin nom bre, por el cual lo real plantea el problem a, y de la retroacción,
denom inada con ocim iento, que da la solución.
Ningún azar en lo que sea, en la encrucijad a de las rutas, aquello que
Edipo le responde a la esfinge.
Sin embargo, si él sabe responder a la pregunta: «¿Qué es Edipo?», le
es preciso dejar en resto (m uerto) la pregunta de su pregunta: ¿quién es la
esfinge, para haber hecho de Edipo -d e l h o m b re - su problema?
No olvidem os que la esfinge es en verdad una esfinge.
La cosa-en-sí de Kant sería más b ien el zócalo donde la esfinge está
encaram ada. Nadie tendrá jam ás la pregunta de la cual esta piedra es la
respuesta.
Pero yo digo que la esfinge es nom brable, desde el m om ento en que se
manifiesta en la historia, por un acontecim iento forzado, el lím ite interro­
gador de donde la respuesta de Edipo era provisoriam ente ajustada.
224
T e o r ía d e l s u j e t o
Reflejo de la pregunta, iba derecho al objetivo, esta respuesta, sin
em bargo asíntota de un real om itido, el de la esfinge, a la que, al matarla,
Edipo hacía caer en el anonim ato del resto, con el cual toda exactitud se
paga.
Cuando el m aterialism o som ete «al hom bre» a cu estión de torm ento,
problem a oscuro del que Edipo enuncia la clara solución, resucita a la
esfinge y de hech o, de lo preguntona que era, el tema de su pregunta.
El resto es así lo que periodiza el conocim iento, afectando de nulidad
toda esperanza acum ulativa y lineal de su progreso.
Lo in co g n o sc ib le no existe, aun qu e todo c o n o cim ie n to exige su
posición.
Lo real del con o cer es en todo m om en to lo im posible de conocer. Pero
es precisam ente lo que fija com o asíntota el porvenir del reflejo. Será, pues,
con o cid o, este im posible, sin em bargo puesto en situación de posibilidad
(de reflejo) por lo en-plus [Ven-plus]65 nuevo de su cam po.
2
La m atem ática pitagórica afirma que lo num erable está hecho de ente­
ros, o de las relaciones de enteros. Hay ahí una prescipción en cuanto a lo
posible. Lo que vendría a caer fuera de estas asignaciones es lo im posible
propio de lo num erable, lo in-num erable.
Q ue no haya «núm eros» sino los enteros y sus relaciones (los logoi,
lo que se llam ará m ás tarde los núm eros racionales), he aquí lo que no
es, ustedes convendrán en ello, un resultado intram atem ático. Más bien,
todo el cam po de la m atem ática pitagórica está prescripto por esta d eci­
sión latente, que no es ju stam en te una decisión, sino el m ovim iento real
ignorado por el cual vienen a existir problem as m atem áticos, problem as
de núm eros, enteros o racionales.
Tienen, pues, un resto constitutivo del dom inio en el cual se ejerce
el con o cim ien to m atem ático de la época. Este resto, es lo in-num erable,
afirm ado com o inexistente, según la norm a de lo num erable.
El conocim iento es reflejo en cu anto al núm ero, asíntota en cuanto a
su inexistente propio.
He aquí que en el interior de este dom inio, se establece, com o respuestareflejo de un problem a, que una relación geom étrica (la de la diagonal
85 La locución en
plus
significa «además», «encima», «por lo demás».
225
R
e t o r n o m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
del cuadrado con su lado) no es m ensurable ni por un núm ero entero, ni
p or un núm ero racional.
No es evidente sino para nosotros que este acontecim iento d em os­
trativo inaugure una crisis. Según la ley del lugar, con form e a la cual es
la dem ostración, no resulta de ello sino una cosa: que la relación de la
diagonal del cuadrado con el lado n o es un núm ero.
Después de todo m i taburete no es un núm ero, ni lo es, en relación con
su diámetro, la circunferencia del susodicho taburete, la cual es redonda.
Si hay crisis, es en la m edida en que llega a problem atizarse el h a cer
núm ero d e un in -n u m erable. A lo cual invita el im aginario filosófico de los
pitagóricos, los cuales quieren a toda costa que el ser -lu e g o , el T o d o - esté
hecho de núm eros.
La fábula epistem ológica de la que hablam os constituye u n m arco para
las famosas «instancias» de Lacan. Es m uy sim ple: lo sim bólico, en nu es­
tro caso, afirma com o ley que todo lo num erable se com p on e de enteros.
Ustedes tienen ahí con qué nom brar y com binar lo que es. El im aginario
(filosófico) representa el todo del m undo según lo que la ley reserva a la
regla de las palabras (m atem áticas). D ice: «el Ser es nú m ero». Lo real es lo
im posible, o sea, la resistencia de lo in-nu m erable, de lo qu e no es núm ero
natural. El sujeto presenta, com o fallo [d éfa illa n ce] de lo im aginario, lo
num erable a lo innum erable: se efectúa com o deseo m atem ático de nu­
m erar lo innum erable, de legalizar lo im posible.
En este pu nto, ustedes d eben forzar la ley del lugar, que no prescribe
ninguna plaza para un «núm ero» tal.
Se trata de nom brar el resto en el cam po del cual su falta se sostiene.
O sea, de reflejar un segm ento asintótico.
Cuando, con Eudoxo, la m atem ática griega, com prom etida en la geom etrización de lo num erable, establece en su teoría de las proporciones
un dispositivo clasificatorio que incluye los «núm eros» irracionales, fuerza
lo im posible, sim boliza lo real.
Desde ese m om en to, ustedes habrán destm id o el sistem a anterior del
reflejo, m ediante la inyección, com o exceso sobre el lugar, de su resto
asintótico. Lo num erable se amplía. U n sistem a legal nuevo, fracturando
los antiguos constreñim ien tos, forja del núm ero un con cepto refundido.
No es falso enunciar que, revestida con el nom bre de núm ero, la rela­
ción de la diagonal del cuadrado con su lado adquiere carácter de sujeto
para el antiguo lugar de lo num erable.
U sted es e n cu e n tra n allí el h o rlíeu , la fuerza, la d estru cció n y el
exceso.
226
T
e o r ía
d e l s u je t o
U stedes encuentran allí la ju sticia , recom posición revolucionaria de
la teoría de lo num erable según un orden en que pueden reflejarse unos
conocim ientos anteriorm ente absurdos.
U stedes desplazaron el p rincipio de cruce que anuda la asíntota con
el reflejo, el resto con el lugar, lo im posible real con la legalidad de. lo
posible.
¿Es decir que ya no hay sino reflejo? En absoluto. En un espacio tal -q u e
admite los núm eros irracion ales-, perm anece com o resto (por ejem plo) la
im posibilidad de toda solución para la ecuación x2 + 1 = 0. Lo in-num erable
(lo in-nom brable) queda com o sostén asintótico para la retroacción reso­
lutoria de los problem as cuya existencia posible prescribe.
La posición por los algebristas italianos del siglo XVI de las raíces
«im aginarias» (¡las b ien llam adas así! ¡furor fantasm ático del núm ero
com o Todo!), de tipo V^T, opera el segundo forzam iento del dispositivo
de lo num erable.
Todo des-cruzam iento del nudo del conocer hace revolución, al afirmar
para el sujeto un nom bre de lo im posible.
3
La revolución de O ctubre del 17, ustedes convienen en ello, inaugura
una nueva etapa de la historia del m arxism o.
Esta etapa está regida por la solu ción adecuada, la solución-reflejo,
de un problem a legado por el fracaso de las revoluciones anteriores, y
muy especialm ente de las insurrecciones parisinas de ju n io de 1 8 4 8 y de
marzo de 1 8 7 1 .
Este problem a se formula: ¿de qué tipo de organización tiene necesidad
el proletariado para destrozar real y durablem ente la m áquina de Estado
adversa? ¿Para cuándo una insurrección victoriosa?
El partido leninista resuelve este problem a. El dom inio [dóm am e] de
posibilidades, prescripto por esta form a de organización, se llama: Tercera
Internacional. Se da forma en ella, u n poco por todas partes, organizaciones
políticas de clase conform es al m odelo bolchevique. Se refleja el b o lch e­
vism o, se practica universalm ente la bolchevización de los partidos.
Éxitos, los hu bo. El partido ch in o tom a el poder; los partidos coreano,
yugoslavo, albanés, tam bién lo tom an.
Se advierte enseguida - e n el interior de la investigación leninista, por la
escisión del m ovim iento com unista internacional en los años sese n ta - que
227
R
etorno
m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
los partidos leninistas pudieron devenir, de h ech o, partidos burgueses que
oprim en a la clase obrera y a los pueblos de m anera cuasi-fascista,
¿Qué decir de esta dem ostración? Sin recurrir a la doctrina del resto,
nos contentarem os con poco, o sea, con afirm ar -c o m o un pitagórico de
derecha arrojando sim plem ente la diagonal en la n a d a - que estos partidos
degenerados no son partidos leninistas, que inexisten en cuanto al dom inio
[d om aín e]. Esta postura conservadora llega a tener el lenguaje cerrado
de la ortodoxia. La tarea es restauradora: rehacer (repetir) los partidos
leninistas perdidos.
Pero si se es un pitagórico audaz - u n b o lch ev iq u e -, se planteará más
bien la pregunta profanadora: ¿cuál era, pues, la asíntota del conocer
bolchevique? ¿Dónde, pues, su resto?
El partido leninista es la respuesta histórica para un problem a com p le­
tam ente inscripto en la con trad icción Estado/revolución. Trata acerca de
la destrucción victoriosa. ¿Qué hay, sin em bargo, de este partido, respecto
de la contrad icción Estado/com unism o, es decir, en cuanto al proceso por
el cual el Estado - y las c la se s- ya no deben ser destruidos, sino que deben
ir desapareciendo, por un efecto de transición?
La historia de la URSS es, en gran m edida, la dem ostración histórica
de este punto: el partido leninista es inconm ensurable respecto de las
tareas de la transición al com unism o, aunque sea apropiado para las de
la insurrección victoriosa.
Pero lo que com prueba en forzam iento la necesaria extensión de lo
«partidable.» '[«partísahle»] -com o de lo num erable para E u d o x o -, es la
Revolución Cultural en China, la cual, viniendo a fracasar acerca del par­
tido en el fuego de un levantam iento com unista, pone en el orden del día
que el partido leninista está perim ido.
El dom inio [d om ain e] del leninism o no hace ningún sitio verdadero [ne
ja it nulle p la c e v éríta b lej, en cuanto al partido, al problem a del com unism o
com o tal. Su asunto, es el Estado, es la victoria antagónica. La Revolución
Cultural com ienza el forzam iento de esta plaza inocupable. N os invita
a nom brar «partido de nuevo tipo» el partido post-leninista, el partido
para el com unism o, a partir del cual refundir todo el cam po [ch am p ] de
la práctica m arxista.
Así se prueba retroactivam ente que los problem as del leninism o -la s
«cuestiones del leninism o», com o decía S ta lin - dejaban com o resto el pro­
blem a de estos problem as, la problem ática del com unism o, no reflejando
m ás que la tarea anteriorm ente prescripta, la de la tom a del poder.
228
T
e o r ía d e l s u je t o
La a s ín to ta d e l r e f le jo b o lc h e v iq u e n o es o tra c o s a q u e el
com unism o.
Lo que constriñe la contrad icción Estado / revolución debe ser destrui­
do y recom puesto m ediante la n om in ación histórica de su resto, el cual
es relativo a la contrad icción Estado/com unism o.
De ahí una revolución en el m arxism o, la revolución m aoísta.
4
Si el conocim iento es proceso, concierne de derecho a las m atrices
hegelianas, cuyos esquem as yo daba en 1 9 7 5 .
Hay que contar con que, del cru ce, se bifurquen dos desviaciones,
dos recaídas.
¿Cuáles son las herejías del m aterialism o?
La m ecanicista aísla la m etáfora del reflejo. Im agina la adecuación sin
resto. Se atiene a la repetición.
La dinam icista hace lo m ism o con la asíntota. U niversalizando la d oc­
trina del resto, plantea que todo es íluente, tendencial, aproxim ativo. Para
ella, toda configuración unificada es un señuelo, incluso una «amenaza»
totalitaria.
O bserven el cuadro:
M A T ER IA LISM O
M A T ER IA LISM O D IA L É C T IC O
D IN A M IC ISTA
M A T ER IA LISM O
M E C A N IC IST A
C ru ce
m ú ltip le de
c o m b in a to ria
in ten sid a d es
de u n id ad es
variab les
in d e sc o m p o n ib le s
rtesis del ^p rim ad o ^ tesis de la
asín to ta
<----------
izquierdistas
id en tid ad
c o n o c im ie n to
reflejo
relativo
c o n o c im ie n to
resto
a b so lu to
lugar
--------- >
derechistas
La desviación de derecha no con o ce sino la ley del lugar. No hace
problem a de los problem as que resuelve.
La desviación de izquierda está en perspectiva de fuga. Es un radica­
lism o de la novedad. Rom pe todos los espejos.
229
'msam
R
etorno
m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
Deleuze a la ultra-izquierda, Levi-Strauss a la derecha. Dos materialismos que
tratan en desviación la idealingüistería. Uno en la com binatoria de signos, el
otro en las moléculas cancerosas.
El materialismo está siempre en situación de tener que resistir a las tentaciones
que lo fundan: ni cifrado atómico ni liberación de los flujos.
230
1 9 d e d ic ie m b r e d e 1 9 7 7
Álgebra y topología
D o g m á tico s y em p irista s - Ley de c o m p o s ic ió n , p e rten en c ia elem en tal (á lg eb ra). V ecin d ad , a d h eren cia de in c lu s ió n (to p o lo g ía ). - H egel, lo U n o , el U n U n o (das Eine
Eins)
1
Los gnósticos del m aterialism o -lo s m ecan icistas- afirm an la adecua­
ción sin resto. Satisfechos con lo M ism o, recluidos en la repetición, poco
les im porta que sea preciso el cru ce de dos procesos para que un objeto
cualquiera llegue a ser conocido.
Su lógica no es sino de exactitud. Su m etafórica se atiene al espejo.
En política, dogmatizan: «Lo que se dice dice lo que es».
El dogm ático, fíjense bien, n os es necesario. G uardián de los p rinci­
pios en el hielo del esp ejo, nos preserva de confund ir la ley del resto y
el abandono del lugar. Es él quien pone en alerta acerca de que tal «no­
vedad» m arxista (de Bernstein a K h rou ch tch ev ), o freudiana (de Ju n g a
R eich), lejos de forzar la plaza inocu pable cuyo presente de problem as se.
especifica, se va de la mism a lisa y llanam ente a otro lugar.
Lo cierto es que el forzamiento mismo le repele. La función conservado­
ra del espejo [miroir] -d e l cristal \glace] - hace del dogmático un materialista
a reculones. Ignorar el resto [reste] lo hace, a éste, quedarse [rester].
Los arríanos del m aterialism o - l o s d in a m icista s- afirm an el resto om ­
nipresente, la m ultiplicidad de intensidades variables. Ésta es gente de lo
tendencial insoluble. C ontentos con el O tro, estirados sobre las torsiones,
poco les im porta que sean precisos un esp lace y su regla para que un real
cualquiera esté, en situación de ob jeto (de conocim iento).
Su m etafórica se m antiene en la asíntota, en el flujo. Su lógica no es
sino de aproxim ación.
231
R
etorno
m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
En política, em pirizan: «Lo que es predom ina sobre todo lo que se
dice».
A los em piristas no les falta ni sabor, ni utilidad. Al acecho del m o­
vim iento, n os guardan de rebajar la exigencia del reflejo exacto sobre el
olvido de la novedad. Es el em pirista el que n os advierte de que tal con s­
treñim iento del lugar (de Lassalle a Stalin, o de Jo n e s a Anna Freud) nos
disim ula la plaza inocupable de la que toda ruptura podría proceder.
Lo cierto es que la toma de partido los repele. La perspectiva de fuga
de las asíntotas hace del em pirista un m aterialista errante, un filósofo
vagabundo de las sustancias naturales. Ignorar el esp ejo lo pone, a él,
com o espejo del m undo.
Estos dos escoltas del m aterialism o consecu en te h acen síntom a de su
escisión propia, de la cual deshacen el nudo m etafórico. H acen valer, estos
discursos de preservación cortados de su propia vida, que un m aterialismo
se hace de dos procesos.
Y no solam ente de dos tesis (la de la identidad y la del prim ado).
D irem os, perforando una nueva m etáfora, que hay d isposición alge­
braica y d isposición topológica.
El m aterialism o activo cruza estas dos disposiciones.
En cu an to al s u je to , su arg u m en to -m a te r ia lis ta - lo in scrib e en
esta in te rsecció n . Todo sLijeto efectúa las op eracio n es de un álgebra
topológica.
|
M e expongo im prudentem ente a la venganza del m atem ático si le pido
prestados en m etáfora sus vocablos. D espués, a la sospecha del filósofo, si
renuncio a h acer brillar las palabras prestadas a la luz de la pura ciencia.
Este cam ino bífido de interpretación es el m ío. R em ítanse al capítulo
«Torsión». Espero no decir nada inexacto en m atem áticas, pero tam poco
nada que sea m atem áticam ente proferido. A m biciono aquí ornar al m a­
terialism o con ciertos significantes cuyo rigor m antenido será el de una
jo y a , el desvío de la finalidad provista a la fuerza.
Precisión puesta en la navaja del barbero m arxista, la m atem ática es
esta h o ja inalterable con la que se term ina por desangrar a los cerdos.
Por otro lado, al nom brar regiones de la m atem ática y no ob jetos de
estas regiones, ni álgebra ni topología son nom bres científicos. Participan
más bien, com o geom etría o teoría de con ju n tos, de la anatom ía clasifi-
232
T
e o r ía d e l s u je t o
catoria con la que toda disciplina se redobla para describirse según sus
fragm entos escogidos.
¿Q ué es lo que el m atem ático llam a «álgebra»? Seam os triviales, com o
dicen. Supuesto un conju n to dado -fig u ra provisoria del T o d o -, el álgebra
procede al estudio sistem ático de las relaciones «interesantes» entre los
elem entos de este con ju n to. Su con cep to m ás general es el de ley de co m ­
p osición: a dos elem entos del con ju n to se asocia un tercero, de m anera
reglada, así com o a dos núm eros se asocia su sum a o su producto.
Lo que define una especie algebraica (una estructura) y a lo cual el
m atem ático reserva los conceptos clave del álgebra, concierne a los constre­
ñim ientos prescriptos a la ley de com posición. Por ejem plo, ser asociativa
((a + b ) + c = a + (b + c )), o ser conm utativa (a + b = b + a).
La n o m in ació n algebraica se ejerce en la p resu p osición de lo h o ­
m ogéneo, en cu anto sólo se tom a en cuenta, p o r lo que con cierne a los
elem entos, su com portam iento según la ley, una vez acordada su idéntica
pertenencia al con ju n to de base. U n elem ento no se distingue algebrai­
cam ente por su localización en el conju n to. Basta que le pertenezca. En
cuanto al lugar, la identidad algebraica es de pertenencia. La plaza es en
cierta forma universal. La fuerza es faltante. La ley opera distinciones sobre
lo indistinguible. Tal elem ento, sea e, tendrá por ejem plo la propiedad
de ser «neutro», en cu anto, si + es la ley, para todo elem ento a (incluido
e m ism o), a + e = a.
En el cuadro precedente, se puede decir que el álgebra es registrable
«a la derecha»: la m ism a excluye todo pensam iento de lo tendencial, de
lo asintótico. H om ogénea identidad de p ertenencia, estructuración ele­
m ental, especies distinguidas según las form as del constreñim iento legal:
el universo algebraico depende del m aterialism o com binatorio.
La topología deriva - v i a las exigencias del an á lisis- de la necesidad
de asegurar en m atem ática la aprehensión del m ovim iento. Está en el
fundam ento de las nocion es prim itivam ente vagas de localización, de
aproxim ación, de continuidad, de diferencial. No apunta (com o el álgebra)
a lo que sucede cuando dos acontecim ientos, distintos y hom ogéneos,
vienen a ser com binad os bajo constreñim iento, sino cuando se exam ina el
lugar de un térm ino, su entorno, lo que es cada vez m ás «cercano» a él, lo
que se distancia de él por variaciones continu as, su grado de aislam iento
o de adherencia.
Si el concepto m aestro del álgebra es el de ley (de com posición ), la
topología se funda sobre la n oción de vecindad.
233
R
e t o r n o m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
¿La ob jeción de los técnicos? Es que las axiom áticas eficaces parten de
la d efinición de los con ju n tos abiertos. Esta ob jeción n o tiene valor h istó ­
rico. Para la interpretación dialéctica, está claro que un con ju n to abierto
es aquel que es vecindad de cada uno de sus puntos.
La topología trabaja fu ertem ente sob re las p artes de un co n ju n to ,
consideradas com o fam ilias de vecindades de un elem ento (de un punto,
digam os, señalando así que la localización es esta vez esencial). No asocia
a cada elem ento otro elem ento, im poniénd ole, más bien , la configuración
m ultiform e de sus entornos.
La legislación algebraica hace diferencia acerca del otro (elem ento)
en cuanto m ism o. La d isposición topológica hace identidad de lo m ism o
según lo m últiple-otro de sus vecindades.
E n rigor, el elem ento no con ciern e - e n s í - a la topología. Ésta es una
disciplina de lo heterogéneo, en cu anto tiende a determ inar el punto m e­
diante unas fam ilias de partes, lo incluye m edíante el entorno. Su m eta
es hacer regla de la aproxim ación. M enos que el ser del térm ino, quiere
su sistem a de diferencias cercanas.
La alteridad algebraica es com binatoria; la identidad topológica es
diferencial.
Pueden leer de una ojeada estas características en los axiom as funda­
dores de una especie algebraica o topológida. Los prim eros fijan constre­
ñim ientos para asociaciones productivas entre elem entos. Así se esp eci­
fican los grupos, los eslabones, los c u e rp o s... Los segundos determ inan
cond iciones acerca de fam ilias de partes (de su b -con ju n tos).
La topología tira «a la izquierda» en nuestro cuadro precedente -d e l
lado del m aterialism o d in am icista-, pues piensa lo U no (elem ental) en el
prim ado de. lo m últiple (de las partes).
La m atem ática desarrollada se ocupa de topologías «com patibles» con
una estructura algebraica particular.
El materialismo consecuente articula un proceso asintótico (topológico)
y un proceso reduplicativo (algebraico).
3
Elay en la Lógica de Hegel un pasaje sorprendente, donde el devenir-real
de lo U no garantiza la transición de la cualidad a la cantidad.
Nada m enos que el nacim iento especulativo del núm ero.
¿Qué es la cantidad? Hegel responde: la unidad de lo continu o y de lo
discreto (L I, 2 1 6 ). O sea, la dialéctica de la adherencia a la vecindad (co n ­
234
T
e o r ía
d e l s u je t o
tinua) y de la pertenencia elem ental (discreción)- «El acto de discernir es
continuidad interrum pida» (Id.), el álgebra se anuda con la topología.
Éstas son, pues, las categorías del m aterialism o que Hegel se propone
engendrar a partir del puro concepto de lo Uno. Luego, a partir del ele­
m ento em plazado com o tal.
Este artificio n os interesa. ¿Por qué? Porque en política es perm anente
la em presa de inferir la prospección materialista de una situación a partir
del concepto de lo Uno. La unidad de la clase, la unidad del pueblo, tales
son las localizaciones de donde procede que el análisis m aterialista, muy
lejos de ser inactivo, prescriba, al actor político su tarea circunstancial.
¿Qué es lo que une, en la acción antagónica, Lina fuerza social rebelde?
¿Qué es lo que amalgama esta primera unidad con lo Uno del proceso político
de conjunto, de donde se infiere la lógica subjetiva de tipo partido? No es
exagerado decir que se tiene ahí el resorte de la intervención militante.
Es, pues, de lo U no que debe sostenerse el tema m aterialista de la
acción.
La versión burguesa que nos es hoy infligida de esta exigencia, y que la
corto-circu ita en el espejism o idealista de la sum isión, tiene por em blem a,
ella tam bién, la u n ión de la «izquierda».
M anipulación algebraica de las plazas parlam entarias, corta en el pue*
b lo , esta u n ión supuesta, la vía topológica del continu o, de la consistencia
activa.
Hegel in trod u ce dos m ed iaciones operatorias para efectu ar según
lo Uno el engendram iento de la d iscreción algebraica y del continuo
topológico: la repulsión, por la cual lo Uno se afirma com o distinto en
lo m ú ltiple-de-U nos; la atracción , por la cual lo Uno amalgama consigo
m ism o lo m últiple.
Es com pletam ente ju icioso . La repulsión hace su tem a de la división
com o esencia de lo U no. Es «el autoparcelam iento de lo U no, en prim er
lugar, en m últiples, y, enseguida, a causa de su inm ediatez, en otros» ( L I,
144). N osotros tam bién, abordam os lo U no según su «parcelam iento». Lo
real social, donde nos guían las rebeliones o las lorm as de conciencia, se
lee de lo deshecho de su vínculo anterior. Todo U no se efectúa en él com o
puntualidad innovadora al interior de una unidad de atom ización, de un
Uno fatigado de vivir en cuanto ya no es m ás que «devenir de m últiples
Unos» (L I, 138 ).
En esta álgebra pasiva, lo U no repulsivo, el prim er U no rebelde - o
d esu n id o - no es legible sino por su contrad ictoria virtud de atracción. Si
su inm ediato es la disidencia en el m últiple hom ogéneo -e s te m últiple
235
R
etorno
m a t e r ia l is t a
d e l m a t e r ia l is m o
de U nos del cual Hegel dice brillantem ente que, en el lugar que él de­
linea, lo «U no no deviene sino U no» (I d .)-, su acto es polarizar todo el
cam po ¡cham pí por la unificación atractiva: com o un surgim iento popular
localizado, si es portador de una p roposición de unidad nueva, perturba
el hom ogéneo algebraico en la d irección topológica de una consistencia
regenerada.
Lo que se llam a, en la lucha de clases, constitu ir un bando ica m p ].
La esencia de lo U no repulsivo es, pues, diferenciarse de la repulsión,
depurarse atractivam ente para forjar, a partir de la idea de la dispersión,
lo real de la un ificación de lo m últiple.
Por lo cual el bando popular nuevo, cuya arm azón es el proceso de la
política proletaria, ya no es determ inado (algebraicam ente) com o U no-enel-m últiple-de-U nos, estatuto, digam os, del elector, del votante del cuarto
oscuro, sino que se determ ina topológicam en te com o U no heterogéneo
al m últiple de igualdad.
Lo que Hegel concentra así: «Luego, lo U no, ejerciend o la atracción,
com o retornando a sí a partir de la m ultiplicidad, se determ in a él mismo
com o U no; es Uno com o no siendo m últiple, U n U no.» «Un U no», aproxi­
m ación (¡topológica!) del alem án: «das Einc Eíns».
El U n Uno es este Uno que, por h ab er emergido com o sujeto bajo la ley
de la repulsión-atracción, se establece en el cru ce de un constreñim iento
algebraico -q u e lo hace U n U n o- y de una consistencia topológica, atrac­
tiva, coagulante, que lo hace Un Uno.
Así la clase, en su existencia social dividida, pero a veces eruptiva, es
lo Uno del cual procede que pueda advenir, com o político, el partido, el
U n Uno.
Siendo toda la cuestión para el partido seguir sien d o... atractivo, puesto
que la atracción es precisam ente «lo U no que es U n U no» (L I, 14 8 ).
El sindicalism o es la forma intrínsecam ente repulsiva, de ahí su orga­
nización calcada sobre las ram as productivas del capital, donde lo Uno
no deviene sino de lo Uno. Su dom inante es algebraica.
La política proletaria es el sistem a m oviente de repulsión-atracción por
el cual lo U no se hace U n Uno.
En lo cual su lugar últim o, en la analogía hegeliana, debe abarcar tanto
lo continuo, efecto de la atracción, com o lo discreto, de la repulsión.
Pues si la unidad atractiva, la consistencia popular de un bando se
propagan, es preciso que, m ediadora de esta propagación, opere la re­
pulsión antagónica, el com bate de clase por el cual el Un Uno continu o
236
T
e o r ía d e l s u je t o
se distingue a su vez (com o U n o) en lo discreto sistem ático de las fuerzas
contrarias:
Es in m ed iatam en te, p or c o n sig u ien te, q u e la grandeza tie n e e n la con tin u id ad
el m o m e n to de la discreción. La co n tin u id a d es igu ald ad -con sigo-m ism a, pero
de lo m ú ltip le, q u e sin em b arg o n o v ie n e a ser lo e x c lu y en te; y es so lam en te
la re p u lsió n q u e ex tien d e la ig u a ld a d -co n sig o -m ism a h asta la co n tin u id ad .
La d isc re ció n , p o r co n sig u ien te, es d e su lado d iscre ció n c o n flu e n te de la
cu a l lo s U n o s n o tie n en p o r re la c ió n el v a cío , lo n eg ativ o , y n o in terru m p en
la co n tin u id a d , la igu ald ad co n sig o m ism o en lo m ú ltip le. La d iferen cia del
re ch a z a r n o está p o r c o n sig u ie n te p re sen te sin o c o m o d iferen ciab ilid ad (L
1, 168).
A unque de esencia afirm ativa, la atracción detenta en sí m ism a la
«diferenciabilidad» de la que procedía al principio, cuando su existencia
(com o la nuestra, la de un puñado de m aoístas) quedaba som etida a la leyde la existencia puntual, en el lugar de los m últiples-U nos.
Todo su jeto m aterial, U no para el U n U no, y U n Uno según los U nos,
articula el álgebra de su em plazam iento, y la topología de su novedad.
6 defebrero de 1978
Vecindades
P erten e n cia y ad h eren cia . - E l teo rem a d e C a n to r y la in e x h a u sc ió n de la h isto ria. R areza relativa de los n o m b res p rop ios. - M aterialism o y c o n ju n tism o . - L os axiom as de
las v e cin d a d es e n su legib ilid ad d ia léctica . - E l m atern a del c u lto de la p erson alid ad .
1
R esum am os nuevam ente.
Se puede, evidentem ente, enunciar que el álgebra es m etáfora de lo
calcu lable materialista. La relación con lo real extrae la posibilidad pleitista
de con o cer el com portam iento de tal o cual térm ino, en su diferencia y su
capacidad com binatoria, b ajo el efecto de tal o cual regla explícita.
La topología tom a las cosas «en paquete». Es m etáfora de lo fu n cion al
m aterialista, pues son la vecindad, las fam ilias de pertenencia, la variación
local, las que constituyen su dom inio.
Dos relaciones distintas con el Todo: el álgebra lo explora b ajo el signo
de los individuos que le pertenecen y de las relaciones regladas que ellos
tienen entre sí. La topología, b a jo el de los su b con ju n tos variados de los
que cada individuo hace su lugar en el Todo.
Respecto del Todo, el térm ino del m aterialism o algebraico está aislado.
La única relación que tiene con el con ju n to es de pertenencia singular,
e e E. El térm ino del m aterialism o topológico es aprehendido en su m odo
local de presencia en el Todo, por la m ediación de las fam ilias de partes
que lo rodean. Resulta así especificada la m anera particular en la cual
aquél adhiere al Todo. Q ue sea un térm ino del m ism o es un requisito,
pero insuficiente. Se quiere saber de donde él le pertenece, cóm o, en qué
geografía, qué fisonom ía colectiva.
E l álg eb ra es u n a ló g ica de la p e rte n e n c ia , la to p o lo g ía de la
adherencia.
238
T
e o r ía d e l s u je t o
Piensen en la diferencia que hay entre pertenecer a un partido político,
y haber adherido al m ism o.
Inscribirse —tener el carné—es de álgebra, unificarse es de topología.
2
H ilbert decía que del paraíso que les ofrecía Cantor, los m atem áticos
no se dejarían expulsar.
H ilbert es quizás el últim o de esos grandes técnicos subjetivos de la
escritura som etida que produjeron una segunda edad de oro del concepto
(¿la prim era?, los griegos). Esta edad fue larga, com o su predecesora, de
tres siglos, y Gauss, en el corazón de esta extensión tem poral, reúne sus
prestigios. Tienen ustedes ahí una serie incom parable de figuras de antici­
pación y de dom inio, en la que ni siquiera falta la adolescencia inexplicable,
rim baudiana, que le aporta Évariste Galois.
Lo paradisíaco de la teoría de con ju n tos, creación, de una sola pieza, de
Cantor, se debe a que ésta procura un lenguaje unificador de una potencia
de generalidad al lado de la cual los antiguos objetos de la denotación
m atem ática tienen pinta de artefactos de bricolage.
No nos asom brarem os de que, instituyendo por una áspera soledad
de teólogo positivo esta d isposición calculable de los infinitos, C antor se
haya deslizado lentam ente hacia el delirio de la presunción.
Q ue todo pueda ser proferido b a jo el solo nom bre de con ju n to, y en
la lógica de la pertenencia, equivale, para lo que nos con ciern e, al reco ­
nocim iento m aterialista de lo Uno del nom bre del ser. La «m ateria» oficia
aquí, para el ser, de significante universal, así com o el con ju n to para los
m atem áticos. Así com o él, por lo dem ás, no puede tener una definición
del m ism o sino im plícita, reglada por axiom as, latentes o form ulados.
«C onju nto» y «m ateria» son, p or consiguiente, som etidos al principio
de lim itación que acota el uso de todo significante m aestro: el de no ser
referible al Todo. Es sabido que la n oción de un con ju n to de todos los
con ju n tos es inconsistente. Paralelam ente, el concepto de una totalidad
m aterial integral n o es sino el fantasm a poroso del m aterialism o, su de­
y ección convertida en idealism o.
Para los m atem áticos conjun tistas, com o para el m aterialism o verda­
dero, toda totalidad es particular. Lo que es del todo exige la posición del
otro, que no es del todo.
239
R
etorno
m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
Se concluye de ello, entre otras cosas de m odestia adm irable, que la
historia m undial, concebid a, por ejem plo, com o totalidad actual de los
acon tecim ientos políticos, es una n o ció n in co n sisten te. Hay un a dis­
persión histórica incontorneable. Es una de las razones que invalidan la
definición del m arxism o com o «ciencia de la historia», pues la historia
no es un objeto.
«El análisis concreto de una situación con creta», form ulación leninista
del m arxism o efectivo, tiene la virtud de destotalizar el referente y de
señalar que ningún m arxism o dom ina ningún todo.
Cuando por ventura se enum era «las grandes con trad iccion es del
m undo contem poráneo», las cuales son cuatro (entre el proletariado y
la burguesía, entre los im perialism os y los pu eblos dom inad os, entre
los im perialism os m ism os, entre los Estados socialistas y los Estados
im perialistas), está claro que este aparato form al n o se puede un ificar en
la percepción global de un curso de historia, y no tiene otra eficacia que
localizar los tipos de proceso cuyo am ontonam iento local em p la z a [p lace]
una situación respecto de lo que la rodea.
El álgebra de las cuatro contrad icciones fundam entales prepara así la
topología de situaciones concretas. A fin de cuentas, ninguno de los tér­
m inos que subsum e tiene existencia histórica: son puros con ceptos para lo
hom ogeneo de las plazas. El im perialism o es al m enos doble (clásico, lado
am ericano, social-im perialista, lado ruso), el proletariado m undial no existe
en absoluto, com o tam poco el pueblo d om inado, y así sucesivam ente.
La estructura de la prueba de inconsistencia para el con ju n to de todos
los con ju n tos -p a ra la m ultiplicidad a b so lu ta - opera en la ju n tu ra del
álgebra y de la topología.
Su resorte es, en efecto, establecer que no se puede correlacionar biunívocam ente el con ju n to de las partes de un co n ju n to y el con ju n to de sus
elem entos. La prim era m ultiplicidad excede necesariam ente la segunda.
Supongan que ustedes tengan U , el con ju n to de todos los conjuntos,
ustedes lo recusarán enseguida com o absolu to, por ser m en or que el
conju n to de sus partes.
¡Q ué m aravilla de m aterialism o dialéctico este fam oso razonam iento
diagonal de Cantor, p o r el cual lo que está com o resto funda lo que tiene
valor de exceso!
Sea una función de correspondencia que a cada parte P del universo
total (imaginario) U haga corresponder un elem ento u de este universo, de
manera tal que dos partes diferentes tengan dos correspondientes elementales
diferentes. Les digo que cae una parte de la correspondencia supuesta.
240
T
e o r ía d e l s u je t o
Basta, para establecerla, distinguir, entre las partes, aquellas que c o n ­
tienen el elem ento que les es asignado de aquellas que no lo contienen.
Se podría, por lo demás, decir que la tentativa es n om brar distintam en­
te cada parte del universo m ediante un elem ento de este universo. Es la
atribu ción de un nom bre propio a sus partes, la cual se supone inm anente
a los recursos de U , que constriñe aquí lo im posible.
Llam o parte autónim a una parte cu yo n om bre figura, a título de
elem ento, en la parte nom brada, y heterónim a, aquella cuyo nom bre es
exterior a ella m ism a.
Exam inem os el con ju n to de todos los correlatos -d e todos los n o m ­
bres p ro p io s- asignados a partes que no con tienen este nom bre: de todos
los nom bres propios de partes heterónim as. Es ahí, sin ninguna duda,
puesto que un con ju n to de elem entos de U , una p a rte de U , que tiene,
pues, su nom bre propio distinguido: suponem os, en efecto, que todas
pueden tenerlo.
¿Es autónim a, esta parte? No, pues no contiene por definición sino nom ­
bres de partes heterónim as, y no puede¡ pues, contener el suyo propio, que
sería desde ese m om ento un n om bre de áutónim o. ¿Es heterónim a? Todo
n om bre de heterónim o le pertenece, por definición, siem pre. Ella debería,
pues, heterónim a, contener su propio nom bre, ¡luego, ser autónim a!
Hay que con v enir que la parte así construida, ni autónim a, ni hete­
rónim a, no es sim plem ente nom brada, ni nom brable. Se instituye com o
exceso en la correlación supuesta.
Tocam os aquí lo im posible de la correlación biunívoca entre las partes
de U y los elem entos de U. El recurso de m ultiplicidad de. las partes des­
borda la m ultiplicidad elem ental en que se arraiga. U está en virtualidad
de ser, por sus partes, más num eroso que él m ism o.
Toda m ultiplicidad elem ental indu ce una superación [d ép assem en t]
de sí misma.
Siem pre vi en este algoritm o, d icho sea de paso, la refutación del iso­
m orfism o supuesto por tantas doctrinas entre lo que tiene valor para el
individuo y lo que tiene valor para los colectivos. El recurso de los co lec­
tivos supera [clépasse] necesariam ente el tipo de m ultiplicidad estructural
en que los individuos se resuelven.
Lo im posible de la correlación entre elem entos de U y partes de U, ¿en
qué toca lo real? De que la potencia de U no puede ir hasta la nom inación
inm anente de todas sus partes. Al m enos si ustedes pretenden distinguir
dos partes diferentes m ediante nom bres elem entales diferentes, nom bres
propios.
241
R
e t o r n o m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
O bien el universo es cerrado, total, y tenem os lo indistinguible estricto,
pues ustedes no tienen, en el universo, bastantes nom bres propios para
distinguir sus partes. O b ien se puede siem pre distinguir, pero en ton ces
el universo no hace todo, hay exceso, por el cual ustedes hacen advenir
el nom bre propio más allá del todo supuesto.
El universo contiene siem pre más cosas que lo que puede nom brar de
ellas según estas cosas mismas.
De ahí su inexistencia.
La política del proletariado, cuando existe, lo que no es tan habitual,
es uno de los innom brables de todo espacio estatal cerrado. Según la ley
del día, perm anece sin nom bre propio.
Esta falta [d éjau t] de estado civil es precisam ente su estado político.
Indica el com unism o com o no-E stad o, com o no-todo.
3
En razón de que la topología prpcede de fam ilias de partes y el álgebra
de com binaciones de elem entos, la im posibilidad de U se declara por lo
tanto; exceso de la topología sobre el álgebra.
Tienen ahí dos tipos de m ultiplicidad, desde el m om ento en que el
conjun to se fija. U no según la nertenen cia, e e E, el otro según la in clu ­
sión, c E.
La inclusión, fíjense bien, no corta la unidad con jun tista del lenguaje.
¿Qué es una parte? Un su b con ju n to cuyos elem entos pertenecen, todos,
tam bién al con ju n to fijo inicial.
P c E significa por d efinición que e e P -» e e E Sin em bargo la
virtualidad de las partes está en desbordam iento sobre la m ultiplicidad
inicial. Hay escisión de lo que quiere d ecir «ser-en».86 La parte, así com o
el elem ento, es «en» E. En otro sentido, las partes exced en a E, cuando
los elem entos lo com p o n en .
No busquen más lejos, por lo que hace a la generalidad abstracta, el
fundam ento de su convicción en cuanto a las «m icrorrevoluciones» del
individuo deseante. Éstas perm anecen en su plaza. N ingún individuo tiene
potencia de exceder la época y su constreñim ien to, sino por la m ediación
de las partes [p a rties], y, digám oslo, de los partidos [partis].
Lo que recapitulo así:
86 Hay que tener presente que être debe entenderse en el sentido de <.ser» y «estar», distin­
ción que n o existe en francés.
242
T
e o r ía d e l s u je t o
T E M A M A TERIA LISTA
u n id a d del s e r (m ateria)
A N A LO G ÍA M A TEM Á TIC A
un idad de len g u aje
(c o n ju n to s , re la ció n e )
p rin cip io d e d esto ta liz a ció n :
p rin cip io de lim ita ció n :
n o h ay u n iv e rso , ^n i h isto ria
n o h ay c o n ju n to d e to d o s los
c o n ju n to s
- re flejo - c o n o c im ie n to ab so lu to
e e E (p e rte n e n c ia elem en tal)
- asín to ta - c o n o c im ie n to relativo
P c E (e x ce so p a rtitiv o )
lo s c o le ctiv o s tie n e n u n a fuerza
el c o n ju n to de p artes de u n
su p erio r al m a rco estru ctu ral
c o n ju n to tie n e u n a card in alid ad
en q u e lo s in d iv id u o s so n em p lazad o s
su p e rio r a la de este c o n ju n to
punto de vista
punto de vista
topológíco
algebraico
d ev en ir
y resu ltad o s
de u n p ro ceso
de u n p ro ceso
topología
álgebra
elem en to s
fam ilias de p artes .
(v ecin d ad es)
ley de
c o m p o sic ió n
en tre elem en to s
ex ceso
p o sició n
fuerza
plaza
estru ctu ras
to p o ló g icas
estru ctu ras
(e sp a cio s)
algebraicas
(ley es)
¿Q uién n o verá en la dialéctica de las m ultiplicidades elem entales y
de. las m ultiplicidades partitivas la alegoría pobre de lo que yo decía en
cuanto a la escisión del con o cer materialista? La com posición algebraica
de los térm inos rem ite al reflejo, a la correlación fundada del concepto y
de lo real. Lo que es conocid o lo es efectivam ente, la potencia de n om i­
nación es integral, absoluta. Ella es, por otra parte, relativa, asintótica, si
se refiere a las m ultiplicidades partitivas desbordantes que la sostienen y
obstaculizan la fijeza del todo.
243
R
etorno
m a t e r ia l is t a d e l m a t e r i a l i s m o
4
La n oción m atem ática de la vecindad vincula los elem entos de un
con ju n to, soporte de pertenencia del m aterialism o algebraico, y del en ­
torno de adherencia por el cual el elem ento es localizable, fundam ento
del m aterialism o topológico.
Practiquem os la exégesis de los cuatro axiom as que reglan su uso.
1. Toda vecindad de un punto contiene este punto.
Es decir que el conju n to de lo que es cercano a ustedes, los incluye.
Tenem os ejem plarm ente ahí un prin cipio de adherencia: no existe en el
pensam iento topológico vecindad com o exterioridad. Este m aterialism o
es una operación inclusiva, donde el singular se aproxim a según aquello
de lo cual form a parte. El elem ento es el punto de fuga de una serie de
colectivos. El individuo está sin otro nom bre que el de sus adherencias
m últiples. M ientras que ustedes saben que el álgebra, m aterialism o sepa­
rador, dispone las conexiones externas del singular al singular.
2 - Toda p a rte que contiene una vecindad de un punto es ella m ism a una
vecindad de este punto.
Es el valor extensivo del pensam iento topológico. U na proxim idad
más floja que otra es sin em bargo una proxim idad. El «m ás lejos», que
no es m ensurable sino en lo «m ás cercano», designa u n m ovim iento de
expansión de lo local. Por aproxim aciones cada vez m ás difusas, el ele­
m ento roza tendencialm ente la totalidad, que es vecindad lím ite, vecindad
de todo punto que tiene, una vecindad. Este axiom a es el de lo asintótico
invertido: aprehender el elem ento exige el m ovim iento de sus diversos
horizontes, im pone el recorrido del alejam iento.
Tienen ustedes un doble com portam iento, que opera en el análisis de
una situación concreta. Sobre una trama algebraica sólida, principio de
lo distinguible y de las conexiones legales, se trata de buscar la vecindad
más estrecha, el colectivo más ju sto , el body [leju stau corp sl 87, en resum en.
Para hacer esto, hay que practicar la expansión, aceptar que lo local sea
dialectizado por entornos cada vez más vastos.
Esta ley topológica de la expansión-estrecham iento da su valor colectivo
a la clásica pareja de lo universal y de lo particular. Hay verdad de estas
categorías fijas, verdad de álgebra. Su efectuación real teje la inclusión
topológica de las adherencias, en lo más cercano y en lo m ás lejano.
87 Se trata de la p ren d a estrecha y ajustada, que va com o adherida al cuerpo.
T
e o r ía d e l s u je t o
3 .- L a intersección de dos vecindades d e un punto es una vecindad de este
punto.
He aquí con qué estrechar la aproxim ación, he aquí una herram ienta de
asíntota. Si ustedes son de dos procesos, son de su cruce, del lugar que lo
que tienen en com ún delinea. La clase obrera puede ser la prim era vecin ­
dad -y a muy v a sta - de una rebelión de fábrica. Ustedes tienen entonces,
según el axiom a 2 , vecindades más am plias, la pertenencia de la clase al
proceso general de la contrad icción revolución proletaria/im perialism o.
La intersección de estas dos vecindades no es más que la form a de inter­
nacionalism o inm anente al térm ino «rebelión». ¿Une ésta a los franceses
y a los inm igrantes? ¿O es chovinista si dice, con el PCF: «Fabriquem os
francés»? Es una nueva vecindad, intersección de lo nacional y de lo obrero,
la que exige una tom a de partido topológica especial.
U stedes tienen, evidentem ente, otras series de la topología política. La
rebelión, aunque obrera, induce una lógica en su entorno p o p u lar (sostén,
com portam iento de las m ujeres, e tc.), Es una expansión (axiom a 2 ) y
tam bién una intersección. ¿Según qué principios los dirigentes asumen
la adherencia obrera al pueblo? ¿Son obreristas, encerrados en la fábrica?
¿Tienen un propósito de tipo partido, principios explícitos de la inm a­
nencia obrera a la política del pueblo?
Ustedes pueden tam bién decir: ¿de qué m em oria histórica dom inante
están saturados? Es la expan sión-estrecham iento tem poral. ¿Actúan se­
gún el sueño de Ju n io del 36? ¿El eco de Mayo del 68? ¿El sentido de un
aislam iento, de un com ienzo?
Por supuesto, estas preguntas se basan sobre la consistencia del álgebra
m arxista, que dispone com o estructura la clase, el pueblo, el im perialism o,
los tiem pos fuertes de la historia ideológica, etc.
El análisis concreto de la situación recorre, en la legalidad conceptual
del m arxism o analítico, las adherencias colectivas, sus inclusiones, sus
intersecciones. El sujeto político se en cu en tra - o n o - en estos cruces m a­
terialistas del reflejo y de. la asíntota.
4 .- Siendo d a d a una vecindad de un punto, existe una su b-vecin dad de este
punto tal que la p rim era vecindad (la «m ás gran de») es vecin dad de cad a uno
de los puntos de la segunda (la «m ás pequ eñ a»).
Este axiom a traduce m atem áticam ente la idea asintótica según la cual
lo que es cercano a un punto es cercano a todo lo que es cercano a este
punto. La categoría de entorno da derecho a los vecinos de los vecinos.
245
R
etorno
m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
Se trata una vez más de sitiar la adherencia colectiva, el exceso de toda
localización en la singularidad del térm ino. El axiom a dice: si el m ateria­
lism o determ ina el entorno aproxim ativo de un pu nto, se sabe que este
entorno será tam bién el de varios pu ntos, de un colectivo de puntos, que
com ponen ellos m ism os un entorno (m ás estrecho) del prim er punto, el
cual, por lo dem ás, axiom a 1, reside entre ellos.
Se ve cóm o la topología es d esiden íífican te. Lo que m ediante ella per­
m ite pensar de un térm ino, un punto, un individuo, por el sesgo de la
d eterm inación de su lugar, de su adherencia local, debe siem pre tam bién
valer para otros, para un colectivo, al cual este individuo pertenece.
Todo predicado topológico es plural. La n om in ación topológica es
com ún, dialectizando los n om bres propios a e l álgebra.
Es el destino m aterialista del su jeto, tener que subvertir su nom bre
propio en la aproxim ación de sus nom bres com unes.
O identificar sus nom bres com unes en la subsunción algebraica de
lo propio.
Reflejar este punto funda en el m aterialism o la fuerza, y la errancia, del
«culto de la personalidad», que es, en verdad, el culto de un nom bre.
Tener que ser la topología de su adherencia expone el sujeto político
- e l p artid o - a la angustia desidentificante, de la cual lo exceptúa el retorno
aterrador de un álgebra nom inal.
246
20 defebrero de 1978
La consistencia, segundo nom bre de lo real
después de la causa
P sico a n á lisis y m a rx ism o en 1 9 6 0 y ta n to s. - ¿Stalin istas? - D o s c o n c e p to s de lo real.
- M asas, cla ses, E sta d o , p a rtid o : ca d en a s y n u d o s. - El d o b le real de la C o m u n a. C o n sisten cia d éb il y fu erte. - H ic Rhodus, hic salta.
1
La forma extrem a de la algebrización del sujeto, la encuentran en el
prim er Lacan, por ejem plo: «La subjetividad en su origen no es de ningún
m odo in cu m bencia de lo real, sino de una sintaxis que engendra en ella
la m arca significante» (E, 5 0 ).
El «sin-relación» con lo real es el sesgo retorcido por el cual preservar,
sum isión a la regla algorítm ica, el m aterialism o en los arcanos de su oveja
negra subjetiva. Si ustedes determ inan el proceso a partir de su estruc­
tura, tienen al m enos el m aterialism o estructural. Evitan la constitución
de lo real por el sujeto, corto-circu itan la fenom enología de los datos de
la conciencia.
Sin em bargo, ¿una sintaxis es una materia? La época (1 9 5 5 ) com ienza
a creerlo sin saberlo aún, que lo cree. N osotros estam os m enos seguros
de ello. De este m odo sintáctico, diez años más tarde, Althusser recorda­
ba, en cuanto al m arxism o, que la clase era el producto n o-su jeto de la
articulación de las instancias del todo social sobredeterm inado. Tenem os
desde ese m om ento lo indecidible entre, por una parte, la com binatoria
y su resorte de falta, que capta la tensión m aterialista sobre la inscripción
significante, y, por otra parte, la idealingúistería.
La fuerza em in ente de Lacan es anticiparse (en diez años), e incluso
anticiparse sobre el porvenir de su anticipación.
Él nunca confunde el algoritmo de cadena y la llana com binación de los
térm inos, de m anera que su álgebra es m áxim a, en efecto de borde sobre
247
R
etorno
m a t e r ia l is t a d e l
m a t e r ia l is m o
ella misma. Lo que le interesa a Lacan es m enos la ley que el principio
ilegal, azaroso, de la determ inación que ésta efectúa. Él se m antiene firme
en el efecto de su jeto, cuando todos los otros com prenderán que conviene
relegarlo al m useo de la ideología hum anista que toca a su fin.
Cuando, hacia 1 9 6 0 , los com unistas chinos iniciaron la crisis ideológica
con la U RSS, se som etieron a tres principios:
- Restaurar el rigor científico y con cep tu al del m arxism o-leninism o,
en el cual ellos algebrizaban, contra la blanda topología de la coexistencia
pacífica, de la interpenetración, del «realism o sin orillas» y del com unism o
del gulash88.
- M antener que el tem a revo lu cio n ario perm anecía activo (luego,
algorítm ico, y no de com bin ació n estable) en la figura de las guerras de
liberación nacional. Lo que era llevar el álgebra de las contrad iccion es
m undiales a su borde topológico, b ajo el signo de un punto de con d en ­
sación (de un punto lím ite) de todos los factores puestos e n ju e g o .
- Nunca renun ciar al proletariado com o sujeto político universal.
De ahí que m anifestaran la corriente de la cientificidad m arxista, m o­
vim iento m undial de ortodoxia leninista contra los revisores del Kremlin,
más allá de sí m ism o, hasta su reversión [reversión] en la R evolución Cul­
tural. Así com o Lacan, b ajo el estandarte del retorno a Freud, subvertía
contra los em piristas am ericanos, y el tema m edio del antihum anism o,
y la d e-su bjetivación que preconizaban los estrúcturalistas, hasta su in­
versión [ren versem en t] en una teoría del análisis en que es a su real que el
sujeto se expone con el riesgo angustiante de perder en él tanto su im agen
com o su ley.
Se arriesgaba m ás aun, seguram ente, en la Revolución Cultural.
M iren, sin em bargo, este pequ eño signo con que, contra Lacan com o
contra Mao, se esgrime el suicidio de ciertos intelectuales. Calificar a Lacan
de Stalin será un día la m enor de las cosas. Para los tiem pos que corren,
es stalinista cualquiera que pretenda, sobre cu alquier punto principal de
doctrina o de ética, no ceder.
Pero que ni Lacan ni M ao sean stalinistas, ustedes lo saben, por lo
que concierne al segundo, porque fue el bud a del desorden com unista
(y tam bién el com andante socialista de los aceros especiales), y por lo
que concierne al prim ero por ese texto, entre otros, donde el m etal al­
gebraico de antes, devuelto a su algoritm o, viene a fundirse en el horno
del topólogo:
88 Plato típico de Hungría.
248
T
e o r ía d e l s u je t o
U sted es sa b e n c ó m o , p o r m ed io de a x io m a s, P ean o la articu la (la s e n e de
lo s n ú m e ro s). E s la fu n ció n del su ceso r, d el n + 1 , q u e p on e de relieve co m o
estru ctu ra n te e l n ú m ero en tero , lo que. su p o n e n ad a m en o s, en p rin c ip io , u n o
q u e n o sea el su c e s o r de n in g u n o , q u e él design a m ed ian te el cero. T odo lo
qu e estos a xio m a s p ro d u cen será d esde ese m o m e n to , co n fo rm e a la exigencia
a ritm é tica , h o m o ló g ic o a la serie de lo s n ú m e ro s en teros.
El n u d o es o tra co sa. A q u í e n e fecto , la fu n c ió n d e l m ás-u n o se esp ecifica
c o m o tal. S u p rim a n el m á s-u n o , y n o h a y m ás serie, p o r el só lo h e c h o de
la se c c ió n d e este u n o -e n tre -o tro s, lo s o tro s se lib era n , cad a u n o c o m o u n o
[chacun comme un}. E sto p o d ría se r u n a m a n e ra , to talm e n te m aterial, de
h a ce r sen tir a u sted es q u e lo U n o n o es u n n ú fn ero , au n q u e la serie de los
n ú m ero s esté h e c h a de u n o s.
Hay q u e a d m itir q u e h a y en esta serie de n ú m ero s u n a c o n siste n cia tal q ue
se h a c e el m á s gran d e esfu erzo en n o te n e rla p o r c o n stitu y en te d e lo real.
T o d o a b o rd a je de lo real está para n o so tro s te jid o p o r el n ú m ero . ¿Pero de
q u é d e p en d e esta c o n siste n cia q u e h a y e n el n ú m ero ? N o es n a tu ra l d e l tod o,
y es p re cisa m en te lo q u e m e h a ce a b o rd a r la categ o ría de lo real en cu an to
se a n u d a a a q u ello a lo cu al soy ta m b ié n in d u cid o a d ar co n siste n cia , lo
im ag in ario y lo sim b ó lic o .
Si m e sirv o d e l n u d o , es q u e en eso s tres algo q u e o rigin alizo lo sim b ó lic o ,
lo im ag in ario y lo real, se trata de la m ism a co n sisten cia . Es a este titu lo q ue
p ro d u z co el n u d o b o rro m e o , y esto , a fin d e d a rm e razón de m i p ráctica.
A islar la c o n siste n cia c o m o tal, ja m á s se ha h e c h o . E n cu a n to a m í, yo la aíslo,
y les doy, para ilu stra rlo , la cu erd a (L a ca n , Sém inaire R.S.I., 1 9 7 4 - 1 9 7 5 , en
O m ic a r? n ° 3 ).
La intervención topológica está aquí especificada.
Se hace de lo U no, com o podía esperarse.
La vertiente m allarm eana de lo real depende del objeto evanescente,
causa del deseo - o del te x to -, aquí el cero, del cual procede que haya lo
sucesivo.
Com o lo dice expresam ente Lacan, «el nudo es otra cosa». Traduzca­
m os: la topología no es álgebra.
Del nudo b orrom eo, n o es necesario saber aquí más que su propiedad
elem ental: enlazando tres bucles cerrados de manera tal que cada uno
sea anudado a los otros dos, es, sin em bargo, tal que el corte de un bucle
cualquiera deshace todos los lazos y dispersa el conjun to.
Si por ejem plo ustedes tienen esto:
249
R
etorno
m a t e r ia l is t a
d e l m a t e r ia l is m o
tienen que el b u cle 2 hace U no de la cadena. Es una cadena, precisam en­
te, por cu anto sólo el corte del térm ino interm edio 2 (del «eslabón más
d ébil») dispersa el todo. Si ustedes cortan 3 , queda el lazo de 1 y de 2 , y
si cortan 1, el de 2 y 3.
Si ustedes tienen, en cam bio:
el corte de uno cualquiera de los tres deshace el todo.
El Uno ]Le Un] del nudo borrom eo es de una consistencia que afecta el
con ju n to, es un Uno de adherencia, propiedad colectiva de los térm inos.
M ientras que lo U no de la cadena prescribe plazas de con exió n , las cuales
son separadoras.
¿Qué es lo que hace que el nudo sea «otra cosa»? Es que lo U no [l’Un]
no tiene en él siquiera asignación sino en el orden algebraico. El U no de
los núm eros se sostiene del cero para repetirse en adición a sí m ism o. El
Uno del nudo m antiene ju n to s los térm inos de la serie.
En un caso: principio algorítm ico de iteración de lo M ism o, álgebra
ordenada de la sucesión. En el otro: principio topológico de cohesión
partitiva, de interdependencia anudada.
H ay que adelantar, pues, que hay en L acan , ad ecu ad os a la división d e lo
Uno, dos conceptos d e lo real: lo real del desvanecim iento, qu e está en posición
d e cau sa p a ra el á lg eb ra del sujeto; lo real del nudo, que está en posición de
consistencia p a ra su topología.
De lo real com o causa a lo real com o consistencia puede leerse un reco­
rrido del m aterialism o integral. Una vez engendrada la sucesión num érica
250
T
e o r ía d e l s u je t o
en la eficacia del térm ino evanescente, hay que conocer aún lo que hace
que todos estos núm eros se m antengan ju n to s.
Una vez concebid o que uno sucede al otro, en la causalidad que marca
el cero, y que perten ecen todos al dom inio del núm ero, hay que saber cuál
es lo U n o-d e-los-núm eros {¡'Un des n om bres] , la adh eren cia general en que
consiste la sucesión.
La vincu lación algebraica de los átom os de lo num erable no puede
fundar a partir de ella m ism a el continu o de su m antenim iento com ún.
Tenem os la cadena y el nudo.
Así Lacan se eleva en el espacio de la teoría del sujeto al problem a su­
prem o del m aterialism o, que es anudar correctam ente su propia división
según el álgebra y según la topología.
Lo «real» -p a ra deber soportar, b a jo un nom bre ún ico, ser en cuanto
objeto la causa y en cuanto tercer térm ino la co n siste n cia - viene a la
plaza que le está de siem pre prescrita: asegurar, respecto de todo proceso
dialéctico, que hay el uno del dos, el cual hace, luego, tres.
La contraprueba destructora es clara. Si falla lo real com o causa, si la
falta llega a faltar, ustedes tienen la angustia del dem asiado-real [trop -d er ie l) , el cual ya no tiene sentido; si falla lo real com o consistencia, si el nudo
borrom eo es cortado, ustedes tienen el dispersivo del dem asiado-poco-real
[trop -p eu -d e-réel], el cual desancla la ley, desde entonces aterradora, y lo
im aginario, inflado hasta el delirio de la sim ilitud universal.
M iren «las m asas», que, para los m arxistas que todos nosotros som os,
espero, son el nom bre histórico de lo real. Ya tuve la ocasión de decir que
por «masas» no entendem os jam ás una sustancia. ¿Qué, entonces? Aquello
con lo cual un corte histórico se encuentra.
En general, las m asas no son ni pensam ientos, ni pensables. El «hay
masas» es el modo evanescente de lo real histórico, perceptible en cualquier
falla [défau t], en cualquier rotura, de la coraza estatal, lo que se llam a con
Lenin una «situación revolucionaria».
Sin em bargo, hay que reconocer tam bién que las masas son el principio
único de la consistencia política. El Estado, garante concentrado de un
álgebra política establecida, las clases, punto de asignación en cuanto tal
im aginario de la identificación social (el punto de vista de clase b ajo su
forma estatal, form a inteligible del Yo [Moi] social), todo esto no se m an­
tiene ju n to sino en la regulación m asiv a de la actividad pública general.
El Estado no podría garantizarse otra cosa que el consentim iento de las
m asas, ya sea éste arrancado o pacífico. En cuanto a las clases com o prin-
251
R
etorno
m a t e r ia l is t a p e l m a t e r ia l is m o
rip io de repartición, com o d isjunción im aginaria, su m ateria inm ediata
es masiva.
Las masas son, pues, lo real a lo cu al se anudan tanto el Estado comc>
las clases, garantía de consistencia que, deshecha, restituye el Estado a su
ser m uerto y cerrado de aparato, y las clases al im aginario histórico.
El m aterialism o dice b ien que «las m asas hacen la historia», lo dice
según el álgebra - e n cuanto causa revolucionaria e v a n escen te- y/o según
la topología, en cuanto consistencia general del lugar p olítico, nudo borrom eo del Estado, de las clases y de ellas m ism as (las masas).
En cuanto al sujeto político, es el anudador del nudo que form an el
Estado, las clases y las masas, en la figura inscripta del partido, el cual
tiene su oportunidad, de lo real revolu cion ano; su duración, de la ligazón
a las m asas; su aspiración, del Estado.
Queda por ver cóm o esta v incu lación, esto vinculante, se ajusta a li
consistencia subjetiva que detenta la articulación en las masas desde el
punto de vista de clase sobre el Estado.
Pues la política no es sino el efecto-su jeto de esta articulación.
Hay, pues, sin duda, una d ivisión del co n cep to de lo real (de las
masas).
Asir la ocasión por los pelos constituye el talento algebraico del revo­
lucionario. Se trata de no perder el significante a e lo que se desvanece e l
real Pero tener el principio de consistencia constituye el genio topológica
del com unista. Se trata de trenzar la cuerda por la cual el Estado puede
desanudarse, en la medida en que su nudo co n la clase (la dictadura dfl
proletariado) sea, por la m ediación de las m asas, borrom eo.
Cuando Mao dice; «m étanse en asuntos de Estado» y cuando lanza la
Revolución Cultural, se hace franciscano, debiendo el partido, efecto-sujeta
tom ado en la causa y en la consistencia, sufrirlo duram ente.
Digamos que para ser a la vez revolucionario y com unista, este sujeto
en el círculo vicioso de lo real se eclipsa en el sesgo alternado del Estado
m onum ental y de la clase abocada a la sublevación.
C onsistir en su causa no es sim ple. C iertam ente, en el partido, prefi­
rieron siem pre los beneficios del Estado
Son estas preferencias, las cuales in&ivisan lo real en beneficio d:í
álgebra, las que definen la aparición de un ser histórico especial, intimi­
dad anticom unista del Estado y de las m asas, b ajo un nom bre-de-cla¡e
«proletario» de ahí en m ás absolutam ente imaginario. Este ser tiene por
nom bre: nueva burguesía, nacida del partido m ism o.
252
T e o r ía
d e l s u je t o
Basta, para ser de ella, ceder en política sobre su deseo com unista. I.o
que es, por muy lejos, lo más fácil.
El Estado sólo prom ete en estas cond iciones una consistencia, de la
que es poco decir que es la de las sopas en las que el cu charón queda
clavado.
La causa está perdida. La pérdida y perdida [La cause est perdue. La
p erte et perd u e]89.
2
Pensar lo uno del dos sin que la con exió n sea externa exige la topologia, está claro.
La topología es este punto del m aterialism o en que la dialéctica sopor­
ta su división. «Si se parte ( . . . ) de los redondeles de cuerda, se produce
una trabazón, por ser el cruce de dos continuidades la que detiene a una
tercera. ¿No se percibe que. esta trabazón podría constituir el fenóm eno
de partida de una topología?» (5 X X , 11 9 ).
Trabazón, cruce: vim os estos térm inos, constitutivos del m aterialism o
en el conocim iento. Lo real, incluso su identidad de objeto causal faltante,
aflora en consistencia com o cruce detenido de dos procesos.
Es decir que es, este real, unidad de lo algebraico y de lo topológico,
unidad de la causa y de la consistencia.
Es ob jeto, pero no únicam ente.
¿En qué sentido decim os que la Com una de París es real? Seguram ente
no en cuanto a que ella haya tenido lugar, lo que no es sino su índice de
realidad.
89 Ju ego de palabras m uy difícil de traducir. Todo reside en 1.a riquísim a polisem ia de perdue,
que, por un lado, constituye el participio fem enino singular de perdre («perder»), es decir,
«perdida» (en el sentido de «vencida», «derrotada», etc.), pero que, asim ism o, refiere al
estado propio de la «m u jer pública y abandonada» (de la que se dice, en efecto, que es
«una perdida»). De m anera tal que la cause est perdue puede interpretarse en el m encionado
doble sentido de perdue, esto es, el de la derrota y el de la perdición -d e ahí la inm ediata
y am bigua «aclaración» de Badiou: La perte et perdue. Por otra parte, est y et son palabras
hom ofónicas, de m anera tal que la perte et perdue («la pérdida y perdida») «suena» igual
que la perte est perdue («la pérdida está perdida» o, tam bién, «la pérdida es inú til»). Y, por
últim o, tanto «est perdue» com o «et perdue» guardan hom ofonía co n «éperdue» («apa­
sionada», «violenta»), adjetivo que conviene tanto al sustantivo cause («causa») com o al
sustantivo perte («pérdida», «derrota»). Podría tratarse, entonces, tam bién, tanto de una
cause éperdue com o de una perte éperdue.
R
etorno
m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
Es real, prim eram ente, debido a que produce un a ruptura en la trama
del Estado, y más aún en la teoría m arxista del Estado. Es el efectuar un
im posible de esta teoría lo que la revela real, de manera que en prim er lugar
M arx, quien desaprueba lógicam ente la puesta en. m archa insurreccional,
no puede sino en con trarse en ella con las masas evanescentes de París. De
ahí la obligación, a la cual se debe, de estar enteram ente del lado de lo
que desaprueba en teoría, para hallar el con cep to nuevo y retroactivo de
su aprobación práctica.
Es real, en segundo lugar, en cuanto la Com una entra en la consistencia
de toda política proletaria prolongada, al punto de h acer bailar a Lenin
sobre la nieve cuando el poder nacido de O ctubre pasa la duración del
pobre Estado parisino de 1 8 7 1 . Al punto de que la insurrección obrera de
Shangai en 1 9 6 7 declara fundar una C om una, y que por lo dem ás, desde
1 9 6 6 , en la declaración solem ne que trata de organizar la R evolución C ul­
tural, los dirigentes m aoístas declaran que «es necesario aplicar un sistem a
de elección general parecido al de la C om una de París» (GRCF¡ 1 6 2 ).
Pasamos así de la puntualidad algebraica por la cual un cam po m a­
terialista se abre en el con o cer a la adherencia topológica que satura de
m em oria y de vecindades la recurrencia del conflicto.
Para todos nosotros, la Com una está en reflejo de la ruptura revolu­
cionaria que ella instruye, y nosotros estam os en asíntota de su vocación
com unista.
Consiste, por haber desaparecido. Este m ism o objeto de una precisión
desvanecida, que se conm em ora en el Pére Lachaise, es copresente, c o n ­
cepto inagotable, a lo más cercano a nuestra acción.
Es la trabazón de este doble m odo de ser lo que constituye todo lo real
m aterialista de la Com una.
Es preciso para ello, evidentem ente, el sujeto político actual: el de la
Revolución cultural, el de los m aoístas.
3
¿im pulsa Lacan tan lejos la dialéctica de lo real?
Estamos en los parajes de una divergencia, lícita y nom brable. ¿Por aué?
Porque el concepto lacaniano de la consistencia es dem asiado restrictivo.
A falla de op oner y coadjuntar explícitam ente el álgebra y la topología, se
expone a no pensar la consistencia sino com o atributo del álgebra.
254
T
e o r ía d e l s u je t o
Com o quien, en política, no viese en las masas, pasada la rebelión,
causalidad de la falta, sino un atributo del Estado de clase.
Para sus necesidades propias, Lacan no tiene que im pulsar la cosa más
allá de lo que, en la form alización, se deja reconocer com o hom ogeneidad
consistente de lo sim bólico:
Lo p ro p io d e l len g u aje m a tem á tico , u n a vez d elim itad o en c u a n to a su s e x i­
g en cia s de p u ra d e m o stra c ió n , es q u e to d o lo p ro p u esto so b re él, n o tan to
en el co m e n ta rio h ab lad o sin o en el m a n e jo m ism o de las letras, su p o n e
q u e basta q u e u n a letra n o se so sten g a para qu e to d as las d em ás n o sólo
n o c o n stitu y a n n ada válid o e n su o rd en a m ie n to , sin o qu e se d isp ersen . Por
eso el n u d o b o rro m e o es la m e jo r m etá fo ra d e l qu e só lo p ro ced am o s de lo
U n o (S X X , 1 1 6 ).
¿Quién no ve que la consistencia, en su figura borrom ea, es aquí peligro­
sam ente vecina de un sim ple principio de interdependencia existencial?
No es al azar. Engels - y S ta lin - hacían de este principio, sin razón, la
clave del m aterialism o dialéctico.
La referencia unilateral a lo U no, sin la escisión que en Hegel mismo
opone los un os al Un Uno, hace fallar lo propio de la topología, que es el
enraizarse en la inclu sión, lo partitivo, la vecindad, lo m últiple.
D ecir que si lo Uno falta [si l’U n fa it d éfa u t], todo se dispersa, equivale
a d eriv ar la consistencia de la causa.
Adelanto que el prim ado del álgebra tiene por efecto reducir el cam po
de la topología a la sola consistencia del lugar algebraico.
Com o lo hice acerca de la diferencia, afirmo aquí que hay dos conceptos
de la consistencia.
La consistencia débil se resuelve en la,cohesión estructural. N o anuda
sino una caden a.
Toda la persecu ción de lo real por Lacan se arregla al estudio de las
trenzas, de las series de nudos, de las cadenas borrom eas.
La consistencia fuerte sobredeterm ina el álgebra, en cuanto consistencia
de vecindades. Aunque basada sobre la causa, el objeto, la estructura, aqué­
lla nom bra el principio de lo real en el exceso colectivo y la adherencia, no
pudiéndose resum ir ni en la falta de un térm ino, n i en la pertenencia.
La consistencia de interdependencia es la forma elem ental, apenas
distanciada del álgebra, de lo que debe ser impulsado hasta la consistencia
conflictual, la consistencia heterogénea, la consistencia independiente de
toda interdependencia.
U stedes saben que es preciso para ello el concepto de fuerza.
255
R
etorno
m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
Digam os que la relación lacaniana de la causa co n la consistencia,
que constituye todo el nom bre dividido de lo real, quiere quedarse en
su plaza.
La verdad, es que la d estrucción es exigible, en el corazón del m ate­
rialism o, para fundar en él la unidad real de la lógica de las vecindades
y de la de la falta.
En cuanto al sujeto, encuentra en aquél lo que en Lacan no es sino el
eclipse de su inscripción : con qué llevar el exceso sobre la ley, sin que haya
necesidad para esto de superar [ou trep asser] el m aterialism o.
Pues es el m aterialism o, unidad divisible del álgebra y de la topología,
el que, bajo el primado de la segunda tal com o lo induce una subjetivación,
introduce un exceso sobre sí m ism o.
Las dos vías son claras, después de todo. O el lugar material de lo
subjetivo se hace a partir de una algebrización de lo topológico (cad e­
nas borrom eas, consistencia de interdepend en cia); o se hace a partir de
una topologización del álgebra (m atrices de la destrucción , consistencia
conflictual).
Hic Rhodus, hic, salta.
256
3 de marzo de 1978
Tan poca ontologia
H eidegger. - La garan tía del co m u n ism o p o r el E stad o so cialista n o tie n e m ás valor
q u e la de la c o n siste n cia p o r la cau sa. - Las tr e s c o n sisten cia s de la clase o b rera. - El
s e r se d ice d e tres m an eras.
1
Q ue el ser se diga según la causa o según la consistencia es en verdad
el tem a m ás viejo de la filosofía.
Lo que prueba que la filosofía toca lo real, y al m aterialism o, por el
reconocim iento indirecto y aprem iante de la pareja álgebra/topología,
cualquiera sea la vestim enta especulativa.
No apruebo, lo digo francam ente, el desprecio que algunos sectarios de
Lacan tienen por la filosofía, registrada unívocamente, en lo imaginario.
Se van aglorian de ser valientes antifilósofos. Veo, m ás b ie n , que
protegen la indivisión algebraica del ob jeto. Helos aquí, por lo dem ás,
extraviados, cuando la persecución ontológica del m aestro, en las orillas
del silencio, indiferente a los ju e g o s sutiles y vanos de la m etáfora y de la
m etonim ia, no quiere más que trenzar, N orna90 de su propia errancia, la
cuerda real del destino.
La consistencia sostiene la pregunta: ¿para cuándo el ser de lo que es?
La causalidad, el problem a del ser suprem o, por el cual el m undo es la
form a de lo que es.
Pregunta ontológica, pregunta teológica.
Heidegger se propone deconstruir la metafísica-, anticipadam ente de­
finida com o velam iento de la prim era pregunta por la segunda. Digo que
se propone disipar la precisión algebraica de D ios, localización de sim ple
90 En la m itología nórdica, las N om as son tres diosas -c a d a una de ellas relacionada con
una dim ensión tem poral: pasado, presente y fu tu fo - encargadas de hilar - y así fijar irre­
v o ca b lem en te- el destino de los seres hum anos.
257
R
etorno
m a t e r ia l is t a d e l m a t e r i a l i s m o
pertenencia, ser em plazado del cual todos los seres tienen su plaza. Se
trata de abrirse a la ¿lim itación topológica del ser, del cual no es por nada
que, para su propósito, Heidegger evoque hasta la saciedad la dialéctica
de lo cercano y de lo lejano.
Eso a lo que Heidegger quería p o n er fin es el propósito filosófico de
una g aran tía d e la consistencia p o r la causa.
Ustedes esclarecerán este punto si saben que aquello con lo que n o so ­
tros, m arxistas de hoy, querem os term inar, es el tem a de una g a ra n tía del
com unism o m ed ian te el E stado socialista.
El Estado, producto causal del desvanecim iento de las masas, efectúa la
disposición algebraica de la política. N osotros declaram os que, socialista o
no, y aunque invariablem ente necesario para la inteligibilidad de la acción,
no garantiza nada en cuanto a la efectuación subjetiva del com unism o.
Para creer lo contrario, es preciso im aginar este Estado socialista com o
excepción -c o m o estado de excep ción , capaz por él m ism o de un algorit­
m o de extinción, m ientras que Lenin ya sabía que todo Estado m oderno,
incluido el socialista, es intrínsecam ente burgués, siendo así, respecto de
la topología com unista, del d om inio de la categoría de la arm azón y del
obstáculo.
Este estatuto de excepción, se lo descifra en filosofía entre los operado­
res cruciales que perm iten abatir la consistencia b ajo la causa, el ser bajo
Dios Miren Aristóteles: toda la naturaleza se com n renae en el m ovim iento,
es la ley del m undo. El m otor suprem o, ser por excelencia, es precisam ente
el objeto-causa del m ovim iento general, pero está exceptuado de éste,
siendo, él m ism o, inm óvil.
El Estado socialista, supuesto causa del com unism o, es exactam ente
este m otor inmóvil.
No existe exigencia más im periosa que m antener la distancia de la causa
V de la consistencia com o división dialéctica de los efectos-de-realidad.
Va en ello el sujeto.
Si una filosofía no tiene otra definición qLie asegurar, m ediante sus m o­
tores inm óviles, sus sujetos trascendentales, sus negaciones de la negación,
sus seres-q u e-n o-son -lo -q u e-son, el relleno de ia distancia, enton ces, es
verdad, no podem os ser filósofos.
Digam os que la filosofía reside m ás acá de los artificios m ediante los
cuales trata de asegurar su dom inio sobre las vecindades y las adherencias
m ediante la solidez del ob jeto y la eficacia reglada de la causalidad de la
falta. Q ue quiera fundar la unidad del ser sobre lo U no del ob jeto, aunque
seguro, no es su virtud ni su esencia. P od em os siem pre leer, en e l¿n á s
258
T
e o r ía d e l s u je t o
sutil de los concep tos forjados por este extravío consolador, el recon o ci­
m iento trabajoso de que lo real, nom inalm ente escindido, propone tanto
el objeto-causa com o el proceso-consistencia, y que se precisa, para que
se em palm e allí el sujeto de un con o cim ien to cualquiera, la exploración
de una com patibilidad conflictual entre las redes elem entales del álgebra
y las intrincaciones partitivas de la topología.
2
Pensar la clase obrera.
En prim er lugar, el álgebra. Es obrero cualquiera que venda su fuerza
de trabajo para in cluirse en un proceso productivo reglado por el capital.
Legítim am ente, se anunciará que la clase está definida por su p la z a en el
m odo de produ cción. Es signo infalible de reflejo, de algebratización. En
otras palabras, hay que pasar por ahí.
¿Hay una consistencia en este estadio? Sí, si se retiene la consistencia dé­
bil, la del lugar algebraico. Consistencia objetiva, reducible a una sim ilitud
de pertenencia, a una ley de lo M ism o. El sustantivo «obrero» la denota.
¿Form an estos «obreros» una clase? Sí, la sociología se com placerá
m ucho en hallar predicados especiales, sim ilitudes de vestim entas, de
posturas, de gustos, de votos en las elecciones. El sociólogo no tiene que
conocer, en su inventario contable, el carácter exclusivam ente diferencial
de estas sim ilitudes. Está claro que éstas reglan lo m ism o m ediante lo
otro, m ediante el burgués, el profesor, el agricultor. Falta la interioridad
consistente. Lo que vincula a los obreros com o clase no puede evidente­
m ente resum irse en los efectos de su p osición. ¿«Ellos» am an El D anubio
Azul m ás b ien que a W agner? Los tengo desde ese m om ento únicam ente
. com o objeto p a r a otro objeto - e l que am a a W agner, el pequ eñ o-b u rgu és-,
no excedo el álgebra.
Con todo rigor, se debe decir aquí que la consistencia es inconsistente.
Pues la estructura de pertenencia de los obreros al m ercado de trabajo
la introduce com o com petencia. Los desune m ás que reunirlos. Ustedes
saben lo que es un obrero, ustedes ignoran lo que son, en cuanto Uno,
dos obreros.
Es el grado cero de la vecindad.
El grado uno nos es provisto por la consistencia reivindicativa o sindi­
cal. Que la adherencia n o sea, en ella, nula, se com prueba en la aparición
259
R
etorno
m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
de fenóm enos organizacionales. La topología se separa aquí del álgebra
concurrencial.
Lo que autoriza esta separación es, estrictam ente, el regateo posible en
torno del precio de la fuerza de trabajo. El salario dispersa a los obreros,
pero que sea negociable los organiza.
U stedes tienen aquí lo tendencial: el salario real fluctúa ligeram ente en
torno del valor de la fuerza de trabajo. Este entorno fluctuante, aunque
restringido, induce toda una topología reivindicativa, que relaciona a los
obreros de una fábrica o de una rama con el salario, ya no com o contrato
fijo, sino com o asíntota. Lo que los sindicatos llam an «el salario ju sto » ,
que manda la «legítima reivind icación», todos concep tos de los cuales lo
propio es no con o cer ninguna satisfacción suficiente, ya que no fijan sino
u n punto lím ite imaginario.
U stedes m edirán hasta qué pu nto esta consistencia perm anece sujeta
al álgebra de la explotación . No es sino en el m argen abierto por la com ­
petencia de los capitalistas, la reestructuración industrial, la expansión
im perialista, que la reivin d icación sin d ical dota a los obreros de una
realidad de inclu sión partitiva, elevándolos por encim a de la atom ización
del mercado.
Vacilación en torno de un punto fijo - e l valor objetivo de la fuerza de
tra b a jo - con el cual la rebelión m ism a term ina por tropezar com o con su
causa ausente, la consistencia reivindicativa no con o ce sino las vecinda­
des más pobres, las adherencias m enos alejadas de las pertenencias, laí.
topologías más triviales.
Q ue el sindicato term ine por volverse rígido en el álgebra de. los gran­
des Estados im perialistas no puede sorprender. Para colm o, com o en los
Estados U nidos, este avasallam iento le confiere al sindicato el m onopolio
de la contratación. En sentido estricto, la adherencia sindical, puesto que
obligatoria para ún icam ente hallar trabajo, se fusiona con la pertenencia
obrera.
Lo cierto es que tenem os ahí la experiencia preciosa de la distancia
com o tal, al m enos en la fase heroica de la sindicalización obrera. La clase
sindicalizada, sin ser su jeto, ya no está b a jo la ley del objeto. Hace advenir
el elem ento abstracto de lo subjetivo.
El antagonism o p o lítico h ace surgir un p rin cip io de con sisten cia
radicalm ente heterogéneo al álgebra que lo sub-tiende. Por lo dem ás, la
pertenencia ya no es más que un criterio borroso. La posición (topológica)
de clase debe ser distinguida del ser (algebraico y social) de clase. Los je fe s
políticos obreros son intelectuales. No se indignan de ello en general sino
260
T
e o r ía d e l s u je t o
los burgueses, o sin o aquellos para los cuales los m isterios de lo real son
insondables.
E n la topología política partidaria, la apuesta es exceder el álgebra hasta
su punto lím ite, en que puede rom perse. La destrucción se articula sobre
el m antenim iento, en que el sindicato perseveraba.
El partido es soporte del sujeto com pleto, por el cual el proletariado,
edificado sobre la clase obrera, apunta a la disolución de la trama algebraica
en que esta clase está emplazada.
Si la consistencia núm ero 1 es inconsistente, según la ley m ism a del
álgebra com petitiva, la consistencia núm ero 3 destruye el principio de con ­
sistencia del lugar. Es, pues, igualm ente inconsistente, en cuanto ningún
objeto, del lado del capital, puede hacerla causa de su consistencia.
En el proletariado, la clase obrera ha desaparecido. Realizada com o
causa evanescente, consiste en el partido, cuya existen cia no tiene de
apuesta sino suprim ir lo que hacía posible la causalidad.
La existencia objetiva de la clase coleccio n a obreros dispersos. Su exis­
tencia política reúne com unistas. En el segundo caso, la escisión de la causa
y de la consistencia es disim étrica. Lo real de la clase es un desequilibrio
específico del álgebra y de la topología.
Sólo el sindicalism o es equilibrante. Es que pretende hacer consistencia
de la causa capitalista.
¡Ah, el aburrim iento que despide! Entre la dureza del trabajo y la labor
de la revolución, ni el uno ni la otra, y vanagloriándose de su «realism o»,
¡álgebra oculta, topología sumisa!
3
Estas d istinciones son generales.
El ser -¡ta n poca o n to lo g ia !- se dice de dos m aneras, luego, de tres.
Causa y consistencia son los con cep tos prim itivos, cuya com binatoria,
reconocida la disim etría de las divisiones dialécticas, da:
1.- El prim ado de la causa sobre la consistencia (del álgebra sobre la
topología). Ser-em plazado [É tre-p lacé], en situación de desvanecim iento
en cuanto al ob jeto, de dispersión-repetición en cuanto al sujeto.
2 .- El equilibrio de la causa y de la consistencia: ser-estructurado, en si­
tuación de variación en cuanto al objeto, de sim ilitud en cuanto al sujeto.
3 .- El prim ado de la consistencia sobre la causa: ser-forzado, en situa­
ción de d estrucción en cuanto al ob jeto, de exceso en cuanto al sujeto.
261
R
etorno
m a t e r ia l is t a d e l m a t e r ia l is m o
A título de ejercicio, les propongo confrontar la triplicidad del ser, así
establecida, con las nom inaciones lacanianas:
- la insistencia, donde el efecto de lo sim bólico ordena la repetición;
- la consistencia (en el sentido débil) donde se resuelve la identificación
imaginaria;
- la ex-siste n cia, donde se tiene lo real.
E n lo que respecta a m í, les diré sim plem ente que, viendo a la gente
tal com o vive y tal com o piensa, puedo co n clu ir que hay sin duda tres
visiones del m und o, la com ú n , la sindical, la política. Cada gesto, cada
palabra, atañe claramente, a uno de estos tres tipos. Clasifíquense cotid ia­
nam ente, se llevarán, m ejor.
¿No hay un recurso de felicidad, en el sentido antiguo, en el fundamento
de ser de estas evaluaciones m undanas?
Infiero de este recorrido del m aterialism o que se oponen ya dos defi­
niciones del sujeto:
- el su jeto es una re p e tició n c o n siste n te en que lo real e x -s is te
(Lacan);
- el sujeto es una consistencia destructora, en que lo real ex-cede.
262
V
SUBJETIVACIÓN Y
PROCESO SUBJETIVO
13 de marzo de 1978
El c o n tra rio to p o ló g ico del n u d o no es
el c o rte -d isp e rsió n , sino la d e stru c c ió n recomposición
D o ble caso d e l su je to . - C o n ce p to s cru cia les. - U n a co n fu sió n la ca n ia n a . - E log io del
partid o.
El su jeto, si existe un efecto tal, es m aterial, com o todo lo que es. Es,
pues, aprehensible en reflejo y en asíntota, en álgebra y en topología.
¿Qué especificaciones separadas del proceso-sujeto delim itan los dos
órdenes con ceb ib les de su m aterialidad?
Retengam os que el sujeto político es el partido de clase. Lo em pírico de
la cosa nos da su brillantez fulgurante cuando se trata de la insurrección,
la consistencia durable cuando se trata del Estado.
El acto anudador - e l efecto b o rro m e o - no es el m ism o en estas dos
circunstancias. Diré que, en prim er lugar, corte que arruina el vínculo de
la vieja clase con el viejo Estado, aquél com prueba lo real de las masas en
el desvanecim iento dispersivo de su efecto. El Estado cae en ruina, la clase
se apodera de la masa, el partido se resuelve en la m ultitud que lo lleva
adelante, la política coincide con la historia. Enseguida, e.1 re-anudam iento
forma lo Uno de otra especie, el nuevo Estado de clase, organizador de
un consenso de masas.
El anudador del nudo se dice o de su corte o de su atador.
¿Qué es con o cer un nudo? D esanudarlo no basta, puede ser azaroso.
Hay que anudarlo de la m ism a m anera.
El sujeto cruza estas dos operaciones.
El tiem po insurreccional es esencialm ente algebraico, ya lo dije. Es por
lo que hace desaparecer, que una revolución m erece ser reconocida. El
tiem po direccional es topológico. Es en nom bre de lo que edifica, que un
partido com parece ante el tribunal de la evaluación com unista.
265
SUB JETIVA C IÓ N Y PR O C ESO SUBJETIVO
Pero el sujeto no es aún nom brable en la abstracción separada de estos
m om entos.
Lacan ha visto claro sobre este p u n to, en una nota agregada al m o ­
m ento de la edición de los Escritos que venía a m oderar el algebrism o de
su prim er período. El texto es de 1 9 5 5 , l¿ nota de 1 9 6 6 . Ésta com enta los
ejercicios introductivos al «Sem inario sobre ‘La carta robada’» , en que se
encuentra la form a m ás densa del álgebra del sujeto:
La in tro d u c ció n p o r m ed io d e tales e je rc ic io s del c a m p o de ab o rd am ie n to
estru ctu ra l en la teo ría p sico a n a litica fue seg u id a en e fecto d e im p o rta n tes
d e sa rro llo s e n n u e stra e n se ñ a n z a E l p io g re so de lo s c o n c e p to s so b re la
su b je tiv a ció n c o rrió en ellas p a re ja s c o n u n a re feren cia al analysis situs en
el q u e p re ten d ía m o s m a teria liz a r el p ro c e s o su b je tiv o (E , 5 7 ).
Tengo por cruciales los con ceptos, aquí descuidados91, de «su b jeti­
vación» y de «proceso subjetivo», en la m edida en que se incorporan al
primero las exploraciones algorítmicas de la cadena, y al segundo el analysis
situs, la localización por vecindades.
Digo tam bién que sin la destrucción - y su anverso, la re co m p o sició n ustedes no pueden pensar hasta el extrem o la m aterialidad subjetiva de
su em parejam iento.
De ahí que Lacan los haya pensado sucesivam ente, subjetivación, hasta
m ediados de los años sesenta, proceso supletivo después, y especialm ente
después de 1 9 6 8 .
La subjetivación suscita la pregunta por su causa, a la cual Lacan
responde m ediante lo real com o o b je to , el p roceso su b jetivo; por su
consistencia, a la cual Lacan responde nuevam ente m ediante lo real, pero
¿bajo qué figura? Es ahí que nos abandona, pues el nudo borro m eo tal
com o él lo concib e perm anece encantado por la lógica de la pérdida y de
la dispersión.
Su confusión en cuanto a la consistencia proviene de que él establece
el corte (del nu do) com o su prueba de veidad. Ahora b ien , lo contrario
del anudador no es el corte, es la d estrucción. El corte n o es sino la ab s­
tracción algebraica de la destrucción. Así com o la revolución no es sino
un m om ento abstracto del com unism o.
Esta confusión es patente en los textos. M iren éste:
91 El adjetivo lâché significa, en efecio, «descuidado», «trabajado de forma insuficiente».
N o obstante, el verbo lâcher tiene, entre otros, los significados de «soltar», «aflojar», «des­
tensar»; y, adem ás, el atributo lâche -m u y próxim o en form a y contenido a lâché- significa
«flojo» -en el sentido atribuible a u n nudo. Se trata del m ism o térm ino co n el que se habla
de proxim idades «flojas» en el cap itu lo “V ecindades”.
266
T
e o r ia d e l s u je t o
Lo real, es q u e h aya algo q u e sea c o m ú n a lo s tres en la c o n sisten cia . Ahora
b ie n , esta co n siste n cia resid e ú n ic a m e n te e n el h e c h o de p o d er h a ce r nudo.
¿Es real u n n u d o m en tal? A hí está la c u e stió n . ( . . . )
E sta m o s forzad o s a n o p o n e r lo real en la c o n sisten cia . La c o n siste n cia , para
d esignarla p o r su n o m b re , q u iero d ecir, p o r su co rre sp o n d en cia , es d el orden
im agin ario . Lo q u e se d em u estra largam en te en to d a la h isto ria h u m an a y
d e b e in sp ira rn o s u n a sin gu lar p ru d e n cia , es q u e tod a la c o n siste n cia q u e ya
d io sus p ru eb a s es pu ra im a g in a ció n . ( . . . )
Si p o d em o s h a ce r q u e lo im agin ario ex -sista , es q u e se trata de o tro real. Digo
qu e el efecto de sen tid o ex-siste, y q ue en esto , es real. N o es de la apologética,
es d e la co n siste n cia , d e la c o n siste n cia im a g in a ria, sin du d a, p ero h ay al
m en o s, p arece, to d o u n d o m in io ¡dom anle] h a b itu a l d e la fu n ció n im aginaria
q u e d u ra y se so stie n e . (Sem inarlo R.S.I., 1 9 7 4 - 1 9 7 5 , en O rnicar? n ° 4 ).
La consistencia, en tanto que real, está aquí reducida a la ex-sistencia,
luego, a lo retirado de lo que se inscribe, a la ausencia de la cual le que
consiste hace su presencia. En cu an to a la con sisten cia propiam ente
dicha, hela aqui transferida a lo im aginario, cuyo nudo co n lo real es el
ex-sistir.
Hay en todo este pasaje un equ iv oco esencial, del cual se ve los
síntom as:
- lo real es a la vez presente en el nudo borromeo, como uno de los tres bu­
cles, y ex-sistente en el nudo, pues «incluso si no trazo la figura de mi nudo
borromeo sobre la pizarra, ex-siste, pues desde que es trazado, cualquiera
puede ver bien que es imposible que no permanezca lo que es en lo real, a
saber, un nudo» (Id.). Lo real es, pues, este desvanecido representado en lo
Uno que él hace ser. Es el objeto-causa, lo Uno-del-nudo [l’U n-du-noeud],
en que su falta está marcada por uno cualquiera de los tres bucles. Seríamos
reconducidos a Mallarmé, si no fuera que
- la consistencia -form a topológica de lo U n o - es a la vez «lo que hay de
común a los tres» y figurable en el uno-de-los-tres [l’un-des-trois], lo imagi­
nario, clave histórica de toda totalidad y de toda similitud. De modo cue el
uno-del-nudo tendría su garantía de consistencia en lo imaginario más bien
que en lo real, si no fuera que
- lo real hace ex-sistir la consistencia imaginaria, por la cual toca a la escisión
del ser en objeto-causa (objeto-nudo) y en ex-sistencia de la consistencia
misma.
No crean que este círculo inaprehensible sea puro sofism a. En verdad,
es lo que se ve todos los días. Cada cual pretende que si en una revolución
política hay este real de corte tom ado en el im pulso vital de las masas, lo
im aginario se tom a su revancha de asegurar solo, bajo el signo de cualquier
utopía com unista o igualitaria, la consistencia terrorista de la sociedad.
267
SlJB JET lV A CtÓ N Y PR O C ESO SUBJETIVO
Tal es, en sustancia, la m áquina de guerra antim arxista de estos últim os
tiem pos. ¿Qué decir, sino que se tiene que lo real no es m ás que causa
evanescente -alg u n o s llaman a esta causa con el m al nom bre de « p le b e » -y
que toda consistencia política com unista hace una recolección im agina­
ria garantizada por masas ex-sistentes, fuera de ju e g o [h o r sje u ], aunque
constantem ente alegadas com o abstracción del Estado?
Lo que falta a propósito de eso es el pensam iento de una destrucción
efectiva de la antigua ley, y la constatación de que lo que se recom p one ya
no puede de ninguna m anera ser lo m ism o. Por lo cual lo real del sujeto
garantiza la consistencia sin la m ediación d e lo im aginario.
Incluso el impase del sujeto político no restaura la antigua regla. Es todo
el debate maoísta. En la URSS, no tenem os ni una revolución «detenida», ni
no sé qué refrito totalitario del universo burgués, b ajo el concepto universal
y repetitivo del Estado m oderno. Tenem os una nu eva burguesía.
Pero para fundar el pensam iento nuevo de esta novedad, conviene
asegurar el dom inio [d ’assu rer ¡a p r is e ] de lo real sobre la consistencia del
m ism o m odo que sobre la causa; determ inar el sujeto en el diferencial
subjetivante y en el ser del proceso subjetivo.
Va en ello nada m enos que la existen cia co n ceb ib le y practicable, aun­
que em píricam ente no establecida, de una revolución com unista.
Revolución, digamos, «’.nim errum pida-por-etapas». Vean en «etapas» la
subjetivación, en «ininterrum pida» el proceso subjetivo, y en los guiones
el sujeto político.
El concepto integral de estos guiones le falta [Jait défau tj a Lacan, en
cuanto, bajo la idea de existencia, deja caer la consistencia en lo imaginario,
el com unism o en la utopía, y la revolución en la vacuidad estructural de
un álgebra de lo M ism c .
Im plícitam ente, Lacan Dronuncia que el partido es el Am o ¡le M aítre].
Ahora bien, nosotros sostendrem os que, en la m edida en que existe, lo que
es raro, el partido com unista (lo contrario, pues, del P C F) es, en efecto,
tanto el discurso del Am o, el Estado, com o el del histérico, en verdad
insurreccional y en las piruetas del instante, com o el del universitario
(M ao no aspiraba m ás que al título de m aestro [instituteur]), com o el del
analista, pues, anulando por etapas la política, las masas com unistas deben
asquearse del partido: liquidación de la transferencia.
Me encanta la idea del partido p o lítico , com o n os en canta lo que
consiste en su jeto, por haber sido, porque una vez perdido, el dirigente
futuro de su anulación.
268
3 de abril de 1978
A nticipación subjetivante, retroacción del
proceso subjetivo
E l a p ó lo go d e lo s p risio n ero s. - La esc a n sió n del p ro ceso su b jetiv o . - F u n c ió n s u b je ­
tiv ante de la p r is a .- U n a re fu ta ció n l ó g ic a .- Lo n o -d ic h o .
1
Me falta aquí contarles, por razón de autosuficiencia del texto, la
anécdota cuya exégesis va a fijar nuestra irreductible separación de Lacan,
que la inventó.
C om prendan lo que sigue com o la interferencia de este punto ínfim o
por donde lo m ism o pasa a lo otro.
Tratando de guardar el sen tid a de las proporciones, puedo recon o­
cerles que com paro la función de lectura aquí aplicada con aquella a la
que M arx, para identificar su porvenir, som etía en 1 8 4 3 la filosofía del
derecho de Hegel.
Se trata del texto «El tiem po lógico y la aserción de certeza anticipada»,
que encontrarán en los Escritos entre las páginas 1 9 7 y 2 1 3 .
U stedes tienen tres prisioneros a los cuales u n director, en el género
sádico que engendran los despotism os «ilustrados», prom ete la liberación
de uno solo, a po co que salga vencedor de una prueba m ental donde es
del recurso puro del sujeto que se trata.
El material de esta prueba se com pone de tres discos b lancos y de dos
discos negros. Se cuelga un disco de la espalda de cada uno de los pri­
sioneros, de m odo que él puede ver de qué signo están así m arcados los
otros dos, pero ignora el suyo propio. Se trata, precisam ente, de deducirlo
de los otros dos, siendo cada com petid or inform ado de que en total hay
cinco discos, tres b lancos y dos negros. Se m anifestará haber acertado, d i­
rigiéndose hacia la puerta de salida. Por supuesto, se ha de ser interrogado
enseguida en cu anto al carácter estrictam ente lógico de la deducción.
269
SUBJETIVA CIÓN Y PROC ESO SUBJETIVO
Se ve que esta prueba equivale, para un individuo, a integrar el rasgo
diferencial (negro o b lanco) con el que está m arcado, y a conseguir así,
en el acto sim bólico de la salida, el estatuto de sujeto libre.
Es im portante que esta integración se haga ¿esd e el punto del O tro
(de los dos otros), detentador exclusivo de toda prem isa.
Este ju eg o pueril es fascinante. ¿No es fundam ental, para que la clase
obrera llegue a ser sujeto de la política com unista, que sepa deducir de
su experiencia sola el rasgo de universalidad del cual la m iseria tom a la
marca? ¿Y no debem os nosotros, en cada uno de ios m om en tos decisivos
de nuestra vida, hacernos responsables de ju g a m o s por u n nom bre, un
acto, una gloria de los cuales es de otros ún icam ente que recibim os el
índice de existencia? Es entonces que necesitam os llevarlo sobre ellos a
partir de la conv icción de que son los m ism os, y fundando la inferencia de
lo que nos m arca en el m odo según el cual estos m ism os practican una
idéntica interferencia.
Com o para subrayar que es de lo M ism o que debe proceder la superio­
ridad eventual de lo un o-entre-otros [l’u n-entrc-autres] , el director cuelga
un disco blanco a la espalda de los tres prisioneros
Cada uno ve, pues, dos blancos.
El razonam iento central es, entonces, el siguiente: «Veo dos discos
b lan co s. Si yo tuviera un d isco negro, los otros verían forzosam ente
uno negro y uno blanco. Ellos se dirían entonces: “Veo uno negro y uno
blanco. Si yo tuviera uno negro, el que tiene el bianco vería dos negros.
Corno él sabe que no hay sino dos negros en total, conclu iría instantá­
neam ente que él tiene uno blanco. Se habría ya, pues, puesto en m archa
hacia la puerta. Pero nadie se ha m ovido, luego, y o tengo uno b lan co ”.
Y se pondrían en m archa hacia la puerta. Pero no se han m ovido. Luego,
yo tengo uno blanco».
Superen el obstáculo del em brollo que ustedes, eventualm ente, tengan
Todo esto se hará claro paso a paso.
Retengam os este razonam iento, fundado sobre la premisa «veo dos
blancos», y el m ism o para los tres prisioneros, quienes ven todos dos
blancos. Luego, se ponen en m archa al m ism o tiem po.
¿Qué es lo que Lacan nos dice çntonces? Q ue esta puesta en m archa
anula su conclu sión. ¿Por oué? Si A, al m om en to de poner un pie delante
del otro, ve a B y C hacer lo m ism o, él ya n o puede conclu ir, puesto que
su razonam iento incluía la inm ovilidad de los otros dos com o argum ento
conclusivo.
270
T
e o r ía d e l . s u je t o
Todos van, pues, a detenerse, con la m ism a inquietud de haberse
anticipado en la conclu sión.
Pero cada un o, viendo que los otros dos se detienen, anula enseguida
la anulación supuesta de su hipótesis. Pues si hubieran visto uno negro y
dos blancos, los otros dos, no tendrían ninguna razón de detenerse. Si lo
hacen, es por la m ism a razón que yo [moí]: ellos vieron dos blancos, y se
inquietan de la anticip ación eventual de su certeza.
Todos vuelven a partir, pues.
Ustedes tienen finalmente -siguiend o a L a ca n - cinco m om entos [tem ps]
constitutivos aquí del engendram iento de una certeza, y que periodizan
lo que am erita plenam ente el nom bre de proceso subjetivo, el cual, com o
se debe, es intersubjetivo.
1.- La espera inm óvil del lapso de tiem po necesario para la deducción,
y que supongo tam bién requerido p o r el otro para h acer el razonam iento
al térm ino del cual, si yo tuviera un disco negro, él partiría hacia la puerta.
Es el m om ento para com prender.
2 .- El paso adelante por el cual yo decido en cuanto a mi propia marca.
Es el m om ento de concluir.
3 .- La representación de una prisa posible, en vista de que los otros
se pusieron tam bién en m ovim iento. D escubrim iento retroactivo de una
posibilidad de anticip ación en la certeza.
4 - La escansión: m om en to suspendido en que todos se detienen de
nuevo. La actitud de d etención de los otros objetiva la prem isa de su
razonam iento.
5 .- La vuelta a ponerse en m archa, com andada por una certeza' esta
vez íntegram ente fundada.
Pueden ver bien que, incluida en el proceso, la subjetivación se d escu­
bre en el m om ento de concluir, el cual, retroactivamente, se revela marcado
posiblem ente de prisa. Es ahí que el acto añora en exceso sobre el álgebra.
No puedo sino apostar sobre el tiem po del otro (su tiem po para com pren­
der), presionado com o estoy por lo real de la situación, que es que sólo el
prim ero en salir será liberado: «El “y o ” [je] de que se trata aquí se define
por la subjetivación de una com peten cia con el otro en la función del tiempo
lógico. Com o tal, nos parece, da la form a lógica esencial (m ucho m ás que
la forma llamada existencial) del “yo” \je\ psicológico» (E, 2 0 8 ).
En el constreñim ien to lógico, que es el esp lace reglado por el amo
[m aitre] de las prisiones, el horlieu es aquí un fuera-de-tiem po [h ortem ps],
u n tiem po de adelanto posible, p o r el cual la acción, el paso adelante,
se anticipa -¡q u iz á s !- acerca de la certeza fundada. Es propiam ente esta
271
SUB JETIVA C IÓ N Y PR O C E S O SUBJETIVO
«función de la prisa» la que distingue, m ientras la encad enan allí bajo la
ley del O tro, la subjetivación del proceso subjetivo.
Piensen en el h echo de que sin excep ción , una insu rrección popular,
incluso finalm ente victoriosa, es prem atura respecto del proceso político
que la prepara.
No hay subjetivación sin anticip ación, ésta m ism a m ensurable en el
proceso subjetivo. Es absolutam ente exacto que «lo que hace la singulari­
dad del acto de con clu ir en el aserto subjetivo dem ostrado p o r el sofism a,
es que se adelanta a su certidum bre, debido a la tensión tem poral de que
está cargado subjetivam ente» (E, 2 0 9 ).
O bserven tam bién que el proceso subjetivo es la fundación retroactiva
de la subjetivación en un elem ento de certeza que sólo la subjetivación
hizo posible. Pues en el m om ento de la escan sión, cuando todos se de­
tienen, lo que interrogo en los otros y m e refleja la identidad de aquéllos,
es la prisa.
Ahora bien, esto es m uy cierto. Cuando M arx, quien ju zg a la Com una
anticipada -su b jetiv a n te en la prisa p o lítica -, le reprocha no m archar
sobre Versalles, es para indicar retroactivam ente el carácter de certeza (de
victoria) del cual esta prisa m ism a podría ser portadora, desde el m om ento
en que se la descifra en el otro, en el desorden inicial de los versalleses,
en su sorpresa y en la posibilidad de transform ar el defecto [déjaut] en
razón, por una segunda prisa, la de la ofensiva m ilitar sobre Versalles,
finalm ente m antenida en el proceso subjetivo, es decir, en una d irección
política consecuente, única validación com o sujeto consistente del álgebra
evanescente de las masas parisinas.
En la subjetivación, la certeza es anticipada.
En el proceso subjetivo, la consistencia es retroactiva.
P oner en consistencia la p risa d e la cau sa: es el todo del sujeto.
2
Sin em bargo, la exégesis lacaniana no puede ser conveniente.
Su defecto es presuponer lo que la vuelve im posible: una reciprocidad
absoluta, una identidad lógica estricta entre los tres prisioneros.
Digo, que si los tres son m áquinas lógicas idénticas, las cosas no pue­
den suceder com o lo dice Lacan. Al forzar así sobre el álgebra, se anula
la topología. No puede haber en ella ni prisa ni retroacción ni tiem po
suspendido.
272
T
e o r ía d e l s u je t o
El título «El tiem po lógico» [Le tem ps logique] es una maravilla, en
cu anto pretende cruzar los efectos asintóticos del tiem po, anticipación,
suspenso, retroacción, y los efectos-reflejos de la lógica pura.
Para legitim ar este título, se precisa, en verdad, al hilo de las tesis
sobre el su jeto, otra cosa que los axiom as sobre los cuales Lacan regla su
ju eg o.
Lo dem uestro.
D istingam os tres razonam ientos, R l , R 2, R 3, según las tres prem isas
virtualm ente posibles en la regla del ju eg o (veo dos negros, veo uno negro
y uno blanco, veo dos blancos).
R l: Veo dos negros. Ahora bien, no hay sino dos negros. Luego, soy
blanco.
Es el razonam iento que se podría decir inm ediato. El tiem po de la
mirada.
R 2: Veo un negro y un blanco. Si soy negro, el blanco ve dos negros.
Luego, él razona desde el com ienzo según R l. En el tiem po de la mirada, él
debería haber partido. Si no lo ha h ech o, yo no soy negro, soy blanco.
Fíjense en este estadio que R l está íntegram ente contenido en R2.
Es del hecho de asum ir que el otro haría R l , del cual puedo invocar la
fulgurancia intuitiva, que infiero que debería haber salido.
R 3: Veo dos blancos. Si soy negro, los otros dos ven uno negro y uno
blanco. Razonan, pues, desde el com ienzo, según R2. D eberían haber
conclu id o. Si no partieron, soy blanco.
D e nuevo, R2 está contenido en R 3, que se articula en torno del hecho
de que R2, com enzado en el m ism o instante, se cum pliría antes de que R3
pudiera concluir, dando, debido al otro, una señal (la puesta en m archa
de los com petidores).
C om o pueden ver, los tres razonam ientos no son en absoluto idénticos
en cuanto a su «extensión» dem ostrativa. En verdad, form an una cadena
de inclusión:
Rl c
R2 c
R3
Si, com o es el caso en la anécdota, todo el m undo razona según R3,
está claro que la «duración» de R2 está agotada cuando R3 se cum ple,
puesto que R2 es una pieza interna de R3.
Si al m enos la «velocidad» de razonam iento de los tres prisioneros es
la misma. Ahora bien , esta identidad lógica, Lacan la presupone expre­
sam ente: « ( ...) siendo cada uno de los sujetos A en cuanto real, es decir
273
SUB JETIVA C IÓ N Y PR O C ES O SUBJETIVO
en cuanto se decide o no a co n clu ir sobre sí m ism o, encuentra la mism a
duda en el m ism o m om ento que él» (E, 2 0 0 -2 0 .1 ).
Pero b ajo esta suposición, el razonam iento R3 es íntegram ente co n ­
clusivo, por el h ech o de que si el otro razonara según R2 se h a b ría puesto
en m archa antes d e que y o p u d iera cu m plir R3, el cual con tien e R2 com o
una de sus partes, y m e habría así prodigado la señal -¡p e r o dem asiado
ta rd e !- de que, en efecto, soy negro.
Q ue el otro, por el contrario, no se m ueva sino cuando yo lo hago, no
puede cond u cirm e a la duda. Es, inclu so, exactam ente lo contrario. Pues
esto no hace sino indicar que él razona, com o yo, según R3. Por lo cual
mi conclu sión, ya segura, se encuentra pura y sim plem ente confirm ada:
certeza excedente, y no duda suspensiva.
Bajo la hipótesis de que los cálculos subjetivos son isom orfos, de que
se trata de su jetos algorítm icos idénticos, no puede haber allí sino una
marcha sim ultánea de los tres hacia la puerta, sobredeterm inando la cer­
teza que cada uno obtiene del cum plim iento, sin ningún tipo de s e ñ a l ,
del razonam iento R3.
Ustedes ya no tienen, desde ese m om en to, sino un ún ico tiem po, el
del desarrollo de R 3, transitivo al acto que concluye.
Se desm onta conjuntam ente tanto la periodización del proceso su b je ­
tivo com o la subjetivación.
Pues de prisa, nada.
Por supuesto, la periodización es exacta y la subjetivación existente.
Es preciso, pues, que haya algo que L acan no dice. Este suplem ento si­
lenciado es propiam ente el punto donde, para cruzar la topología tem poral
y el álgebra del cálculo, para dar razón de la prisa, es im portante afirm ar
que lo heterogéneo de la fuerza excede la conexión de las plazas.
Al querer acordar dem asiado con el álgebra, no hay m ás lugar para el
horlieu ni tiem po para el fuera-de-tiem po [h ortem ps].
274
10 de abril de 1978
«¡De prisa! ¡De prisa! ¡Palabra de vivantl»
F u n c ió n cu a lita tiv a del su p u esto c retin o . - R een trad a en escen a de la fu erza. - V ecin ­
dad es e in te rru p c ió n su b jetiv a n te. - C u atro c o n c e p to s, d os tie m p o s, d o s m o d os.
1
Sabem os, de aquí en m ás, esto: o el cálculo subjetivo está reglado
algebraicam ente de parte a parte, y no hay ni anticipación n i retroacción.
O hay subjetivación apresurada y proceso subjetivo de la certeza, pero es
preciso suponer lo no-id én tico originario.
¿Cuál?
Si, cuando el otro se pone en m archa, yo m e detengo, conscien te de
haberm e quizás anticipado, es que supongo que m ientras yo razono según
R 3, el otro ha p od id o no h acer sino el razonam iento R 2, aunque R 2 sea
una parte de R3.
El cam po de experiencia incluye, pues, que cada sujeto reconozca la
no-identidad eventual de cada otro. En este caso, de «velocidades» de
razonam iento diferentes.
Mi conciencia de prisa es aquí tributaria de que el otro es, quizás, un
cretino.
U stedes pueden ver que, m ensurable por el algoritmo (su velocidad),
aquello de lo que se trata no sabría resolverse en ella.
Es de la percepción, copresente al acto, que lo cualitativo entra en toda
determ inación subjetiva, que deriva mi alto, y, luego, toda la periodización
del proceso.
Mi alto, m i prisa [Ma halte, m a hüte]. Elim inen el factor de duda en
cuanto a la heterogeneidad diferencial del otro, y no tienen ninguna prisa
concebible.
Es ahí, por supuesto, que entra en escena lo que, injertad o en el algo­
ritm o, atañe a prin cipios que éste no regla: la cuestión de m i prox im id ad
275
SU B JE T IV A C iÓN Y PR O C ES O SUBJETIVO
al otro, aquí asignada a la diferencia R 3 - R 2, donde el retraso posible
de mi colega en m ateria de velocidad deductiva m e advierte de tener que
desconfiar de su puesta en marcha.
D ebo, pues, filtrar la experiencia de esta puesta en m archa por el álge­
bra, ciertam ente, que la relaciona con mi razonam iento, pero tam bién por
la topología, que determ ina, en torno de este razonam iento, vecindades
subjetivas (de velocidad, de prisa, de e stu p id e z ...) a través de los cuales
procedo a la evaluación del otro.
Esta «com petencia» de la que habla Lacan. hay que ver que prescribe
al sujeto, adem ás de la prueba del algoritm o, una atención cualitativa en
que hacer ju gar la fu e r z a diferenciada que se sutura al razonam iento, desde
el m om ento en que es un acto aquello de lo que se trata.
M ucho m ejor, debo co n ceb ir - l o d ecíam os desde el c o m ie n z o - al
sujeto com o el resultado de una d epuración de la fuerza en la tensión
resolutoria del algoritm o.
La subietivación opera en el elem ento de la fuerza, por donde la plaza
(lo que concluyo de R 3) se encuentra alterada.
La historia no se desarrolla com o dice Lacan, sino b ajo la hipótesis de
un cam po de vecindades posibles que, difundiendo en el algoritm o una
’'^.certidum bre cualitativa, fuerza la period ización del proceso subjetivo,
el tiem po suspendido.
¿De ctónde proviene, esta topología inm anente que viene a interrum pir
un algoritm o sin ella infaliblem ente cond u cid o a su consecuencia m ecá­
nica y verdadera?
De que el esp lace es siem pre y a el lugar de lo subjetivo.
'
Afirmando que el otro está en postura posible de diferencia de fuerza,
ordeno mi experiencia a que toda ocu p ación de plaza restaura la ley sobre
el horlieu.
La diferencia de fuerza intelectual, cuya m arca sería m i salvación,
iiberado por el am o [m altre] de las prisiones, al térm ino de m i salida vic­
toriosa del m ism o m odo que razonable, es preciso que estructure todo el
cam po desde el com ien zo, com o con cep to necesario del su jeto, para que
tom e valor de alarma el paso de m is rivales.
Lo subjetivo, en la diferencial de las fuerzas, preexiste siem pre a sí
mismo.
Este sujeto que advengo a ser en la certeza, no he podido anticiparlo
sino de su ya-ahí supuesto., a través de la evaluación del otro. Y no puedo
fundarlo retroactivam ente sino en la medida en que ha ganado, en el efecto
d e la prisa, el dom inio, en su plaza, de la contrad icción de las fuerzas.
2.76
T
e o r ía d e l s u je t o
2
En la prisa, leo por últim o la interferencia de un álgebra por una top o­
logía. El sujeto es consistente por haber situado su causa en el elem ento
del desorden al igual que en el del orden.
Pues un cretino, ¿no es cierto?, es un desorden del razonamiento.
C om o dice Mao: «Los problem as son una cosa excelente». Comprendan
que en ellos reside el secreto de la consistencia.
Si, sin em bargo, la prisa no es inferible del algoritm o; si nc hay, com o
dice Lacan, función puram ente lógica de la prisa, ¿a razón de qué su
fu nción es topológica, dónde acotar su posibilidad?
Si es el paso del otro el que me exhorta a la desconfianza, y n e recuerda
que es quizá de otra fuerza que la mía, está bien que yo no ha^a pensado
en el m ism o en prim er lugar, que yo no haya podido pensarlo.
¿Cóm o habría podido, puesto que la extensión de mi diferencia con el
otro, topológicam ente constituida, no cae b ajo ninguna medica tem poral
fija, y m e deja siem pre boquiabierto en cuanto a saber si el supuesto cretino
no está por perderse en las prem isas m ás claras?
En el prim er m om ento de m i atento razonam iento, la convicción en
cuanto a las fuerzas no sirve de nada, por falta de [Jaute de| caer bajo
cualquier cálculo razonable de su in scrip ción en la duración.
Es, pues, conveniente partir desde que he cum plido R 3, d e n a n e r a que
la lógica de ¡as vecin dades n o esté activ a sino al p a so del otro.
Afirm am os que la lógica de las vecindades es inseparable de lo real.
La prisa, ininferible de lo sim bólico, es el m odo b ajo el cual ;1 su jeto lo
excede exponiénd ose a lo real.
En prim er lugar, lo real del paso del otro, más b ien que ¿celerarme,
me detiene.
Pero, m ás esencialm ente, lo real, es la apuesta, o sea, el sueto m ism o
com o sujeto libre.
Me apuro por la razón de que salir el prim ero es lo ún ico red que vale.
El acto prim a sobre el razonam iento.
O bserven en esta relación todo el secreto de la subjetívacicn. Cuando
la insurrección popular estalla, nu nca es porque el m om ento calculable de
esta insurrección haya llegado. Es porque ya no vale la pena sin« rebelarse.
Lo que decía Lenin: hay revolución cuando «los de abajo» ya 10 quieren
seguir com o antes, y cuando se im pone m asivam ente la evidencia de que
m ás vale m orir de pie que vivir de rodillas.
277
SUBJETIVA CIÓN Y PROC ESO SUBJETIVO
La anécdota m uestra que es la interrup ción de u n algoritm o lo que
subjetiva, no su efectuación.
E n cuanto al proceso su b jetivo, no existe sin o p o r recom p on er la
consecu ción respecto de la interrup ción. N unca es la persecu ción del
algoritm o, pues la entrada en escena de la fuerza rom pe la ley ante la cual
debe existir en su plaza.
Lo m ism o del partido, cuya consistencia política, ante la prueba de la
sublevación, es m odificada para siem pre.
3
La prisa es divisible.
Puedo salir, sin pensar en la diferencia cualitativa del otro, porque lo
real me som ete a una presión intolerable y porque el espacio del dom inio
topológico es nu lo. M i pasión de ser libre m e lleva a confiar únicam ente
en el algoritm o m ás corto y a no tolerar la interrupción.
O bserven la vuelta: porque lo real m e sum erge, en la m odalidad de
la im portancia vital de la apuesta, no recurro sino a la ley, la cual falla en
sostenerm e hasta el final.
Si corto-circu ito el m ensaje am biguo de la partida del otro, para correr
jad ean te hacia la puerta, sin evaluar su significación divisible, subjetivo
sin ninguna duda, pero en el puro efecto de un álgebra acartonada y terca.
Me engancho en R 3, sin tener la lógica de las vecindades.
Desde otro sesgo, tenem os ahí la angustia, este concepto m ayor que
ya habíam os introducido.
El proceso subjetivo correlacionado m e representa al d irector de la
prisión com o la clave de m i ser. Es hacia él que corro im prudentem ente a
im plorar m i liberación. Si el cretino razonara según R2, habría una som bría
verdad en que volviera a introducirm e en el agujero.
La angustia -s u b je tiv a c ió n - recurre al superyó, proceso subjetivo.
Hay otra vertiente de la prisa, basada sobre una anticipación estratégica
sin que la m ism a haya conseguido fundar una certeza. Tom o un tiem po
por adelantado, m ediante una apuesta sobre lo real.
Si, por ejem plo, pienso, com o topólogo, que m is com petid ores son
aproxim adam ente parecidos, la única m anera de salir de ahí es la de no
es p era r el fin del razonam iento, al cual, si n o, llegarían al m ism o tiem po
que yo. La indecidibilidad eventual de la salida es lo que calculo deber
278
T
e o r ía d e l s u je t o
rom per, m ediante una esencial confianza subjetiva en cuanto al h ech o de
que llevaré a cabo el razonam iento ante el director.
D espués de todo, sólo cuenta eso.
La victoria perten ece a quien se im pone en pensar m archando.
Este balanceo por el cual m e expongo a lo real sin recurrir al tiem po
inm óvil de la ley, ya lo hem os encontrado y denom inado: el coraje.
Las dos form as genéricas de la su b jetiv ación son la angustia y el
coraje.
Fíjense que el acto es el m ism o. La prisa es la form a de lo Uno para la
escisión angustia/coraje. Pero los m odos subjetivos se oponen, en cuanto
uno bloquea una ley rígida b ajo el efecto de un dem asiado-real ¡trop-deré e l] , m ientras que el otro apuesta lo real bajo el efecto de una anticipación
del cálculo.
En cuanto al director de la prisión, no es, en la subjetivación valiente,
de él que espero el saludo. Propongo m ás b ien que a m i exceso sobre el
cálculo, garantizado por una apuesta sobre lo real, se som eta la ley. La
confianza m e relaciona conm igo m ism o en la convicción de que, a la larga,
el proceso subjetivo recom pone u n m undo donde la ley debe entrar en
crisis [déperír].
El coraje apela a la ju sticia.
Así es nom brad o el doble caso subjetivante, com o su conexión a la
doble identidad del proceso subjetivo.
Hay cuatro con cep tos fundam entales (angustia, coraje, ju sticia , superyó), dos tiem pos (su bjetivación, proceso subjetivo), dos m odos: el
m odo v|/, que vincula la angustia al superyó, el m odo a , que vincula el
coraje a la ju sticia.
En cuanto pertu rbación topológica de un álgebra, el sujeto se realiza
com o división en acto dél m odo vj/ y del m odo a .
279
8 de. mayo de 1978
Lo inexistente
D efin icio n es a cu m u la tiv a s del su je to . - E l te o rem a de C a n to r y el c ó d ig o d e las n a c io ­
nalid ad es. - P rescrip ció n de la p laza vacía.
1
U n su jeto es aquel térm ino que, som etid o [asservi] a la regla que
d eterm ina un lugar, le puntualiza, sin em bargo, la in terru p ció n de su
e fe cto .
Su esencia subjetivante es esta in te rru p ció n m ism a, p o r la cu al el
lugar, en que la regla está desreglada, co n siste en la d estru cción .
Del m ism o m odo, un su jeto es lo que h ace proceso de recom p oner,
del pu nto de la in terru p ció n , otro lugar y otras reglas.
El su jeto está sujetado [Le sujet est assu jetti], en la m edida en que no
existe nada pensable b a jo este n om b re, fuera de u n lugar reglado [hors
un líeu reg lé], un esp lace. Y tam b ién en cu an to aquello de lo cu al el su jeto
es la d estru cción , es esto m ism o que lo d eterm ina a estar em plazado.
Q ue el proceso subjetivo sea del pu nto de la in terru p ció n designa
la ley del su jeto com o división d ia léctica de la d estru cció n y de la
recom p osición.
Ahí está lo que garantiza que el proceso su bjetivo escape parcialm ente
a la rep etición. Se destruye el efecto de lo M ism o, y lo que se instituye
de esta d estru cción es otro M ism o.
La topología da sólo una idea de que una con sisten cia suced e a otra,
en la ord enación causal de la in terru p ció n .
El sujeto m aterializa la d ivisión del m aterialism o, en cu anto no es
pensable sin o basado sob re un algoritm o que sob red eterm inan e in ter­
fieren las an ticip acio n es su b jetivantes y las retro accio n es del proceso
subjetivo.
280
T
e o r ía
d e l s u je t o
2
U n su jeto es aquel elem ento de u n álgebra de donde la ley de co m ­
po sició n que él sufre deviene azarosa.
C om o todo p o d er dice del p o p u lach o: «no se puede saber lo que
esta gente pien sa».
C onozco antiguos colo n o s cuya ob sesión era la calm a reglada de su
d om éstico, su perfecta y llana p ertenencia al sistem a racista de la ser­
vidum bre. N o d ejaban - c o n ju sta ra z ó n - de estar con v en cid os de que,
a la prim era señ al, es decir, al p rim er e fecto 'd e vecindad , este hom bre
afable, este excelen te cocin ero , este am ante de los n iñ os, les descargaría
en pleno pecho los perdigones de una escopeta habitu alm ente reservada
para las cazas m atinales del Señ or [M on sieu r] (por lo dem ás, é l llevaba,
en las m ism as, la caza y el tentem pié co n diligencia, este m ald ito).
E s el v ie jo te o re m a s u b je tiv o c o lo n ia l de la im p a sib ilid a d del
ch in o.
La p ertu rbación topológica de un álgebra, tal es el ju s to nom bre de
estos m iedos arraigados en la extrem a algebratización del esp lace.
U stedes no tien en aún ahí sino la m arcación causal. El su jeto no existe
sin o tanto co m o lo que pertu rba ordena a sí m ism o el otro lugar.
«El desorden sobre la tierra engendra el orden sobre la tierra», a Mao le
gustaba m ucho este proverbio. Es que el soporte de este engendram iento
es el e fecto -su jeto com o tal. Q ue la sublevación acced a a la co n sisten ­
cia de la guerra de lib eración , y lo aleatorio de la plaza, articu lad o a lo
diferencial de la fuerza, genera un su jeto.
U stedes tien en cu atro lem as.
1.- U n sujeto está en posición algebraica de exclusión interna. Aunque
asignable a la ley, focaliza la in terru p ció n de su efecto.
2 .- U n su jeto está en p osición de exceso topológico en la plaza. A un­
que perteneciente al esp la ce, com o térm ino singular, él co-ad h iere, com o
térm ino colectivizad or, a vecindades que interfieren las plazas.
3 .- Un su jeto es d estrucción/recom posición, pues nu nca hay no-lugar.
El exceso en la plaza ordena un re-em plazam iento [re-p la cem en t].
4 .- La su b jetiv ación designa el su jeto en la d im en sión p rincip al de la
interru p ció n, el proceso su b jetivo de la recom p osición .
281
SUB JETIVA C IÓ N Y PR O C E S O SUBJETIVO
3
El punto clave es com prender el con cep to topológico de exceso. Por lo
que respecta a la exclusión interna (algebraica), se la debem os a Lacan.
Es en el m ism o punto que se dan los dos. De ahí la dificultad.
La teoría del sujeto se consu m a cuando logra pensar la ley estructural
de la plaza vacía com o apuntalam iento puntual del exceso en la plaza.
El secreto de este apuntalam iento es la división m aterialista-dialéctica
del m ism o inexistente del que procede que haya un todo.
Dos conceptos, y no uno: toda la divergencia entre la lógica dialéctica
y la dialéctica del significante.
Retom em os, si les parece b ien , el ejem plo central de la disyunción
entre álgebra y topología: el exceso de lo partitivo sobre lo elem ental, el
teorem a de Cantor.
Un con ju n to E, considerado com o un todo, pertenece a un tipo de
m ultiplicidad que los procedim ientos de la teoría de con ju n tos perm iten
especificar y que llam an la cardinalidad de este co n ju n to , Card (E ). En
resum en, «un con ju n to F tiene “m ás” elem entos que un con ju n to E» se
escribe: Card (E ) < Card (F ).
El teorem a de C antor se reduce a que la cardinalidad del con ju n to de
las partes de E es siem pre superior a la cardinalidad de E m ism o.
C onsiderem os el tipo de m ultiplicidad de E, Card (E ), com o una ley
de lo m últiple. D igam os, por ejem plo, que está prohibido que una m u lti­
plicidad sea más grande que la que realiza la pertenencia a E:
~ (3 F ) [Card (E ) < Card (F )].
Por el efecto de la lógica pura, ~ (3 F) [Card (F ) > Card (E)] puede
tam bién escribirse: (V F ) [Card (F ) < Card (E )], escritura de que toda
cardinalidad está acotada por la de E.
Tienen ahí la división dialéctica del todo, según que ustedes lo en ca­
denen a lo universal (V F ) o a lo inexistencial (~ (3 F)).
Si, para la lógica form al, (V x) (P (x )), todo x es P, y ~ (3 x) ~ P (x),
ningún x es P, son equivalentes, la lógica del significante se establece en
la d istinción de escritura de esta equivalencia, donde la lógica dialéctica
la sigue de b u en ánim o.
Lacan obtiene de este doble encadenam iento la lógica form al de los
sexos. El hom bre, del lado del «para todo x, esto»; las m ujeres, del lado
del «no existe x tal que no esto». Lo que im plica que «la» m ujer, en efecto,
inexiste en el todo.
282
T
e o r ía d e l s u je t o
Hegel ya lo declaraba: la m u jer es la ironía de la com unidad.
Sobre todo este asunto, vean de Lacan «El aturdido» (Scilicet, n° 4 ) y la
exégesis esencial de Jean -C lau d e M ilner (El A m or de la lengua, Le Seuil).
Subrayen, com o se debe, que la universalidad del proletariado afirma
a la vez que una política vale p a r a todos (la em ancipación de la clase será
la de la hum anidad en su totalidad) y que esta política, com unista, es
lo inexistente propio del Todo político, el cual no tiene sentido sino del
Estado.
« L a » p o lí t ic a c o m u n is ta n o e x i s t e . S ó lo e x is tir á n p a r tid o s
com unistas.
H a b ía a lg o d e i r r e d u c t i b l e m e n t e m a s c u lin o e n la T e rc e ra
Internacional.
Al afirm ar que (V F ) [Card (F )< Card (E )], hacem os de E un esplace.
Fíjense que esto es lo que un Estado decide m ediante su código de
nacionalidad. La pertenencia al Estado-nación, reglada algebraicam ente
m edíante este código, fija el tipo de m ultiplicidad de los franceses. Prohibi­
ción de designar com o «francesa» una m ultiplicidad superior. Los obreros
inm igrantes, por ejem p lo, aunque em píricam ente internos a esto esencial
del todo que es la clase productiva, siguen siendo los sin-derechos del m ú l­
tiple nacional. Al m antenerlos políticam ente com o internos a este múltiple,
m ediante el concepto de «proletariado internacional de Francia»,
- ustedes interrum pen la ley nacional;
- ustedes destruyen una pieza estable del consenso im perialista, el cual
no con o ce m ás que a «los inm igrantes»;
- ustedes recom p on en una regla de m ultiplicidad diferente; por e jem ­
plo, el que trabaja, o el que hace la política de la revolución, tiene los
derechos que se atribuyen a la pertenencia nacional.
De ahí que los obreros inm igrantes estén en el corazón del proceso
actual de la subjetividad política, y la unidad política franceses-inmigrantes
sea en acto su punto cru cial de subjetivación.
Los p ro le ta rio s in m ig ra n te s son lo in e x is te n te p ro p io d el todo
nacional.
Nuestro esplace abstracto E tiene tam bién su inexistente: el tipo de
m ultiplicidad inm ediatam ente superior, el con ju n to F que contendría a E
y que sería, sin em bargo, su su cesor en el orden creciente de las cardinalidades. Este lím ite superior es propiam ente aquel del cual la ley prohíbe
la existencia: es el ob jeto nu lo inm ediato de la ley.
A lo cual proveen entre nosotros las leyes y prácticas de expulsión
contra los inm igrantes, que les recuerdan a cada instante lo prohibido de
283
SuBJETlVACIÓN
Y PR O C E S O SUBJETIVO
interioridad al m últiple nacional que los afecta, luego lo im posible, en
cuanto al todo, de una com posición m ultinacional de la nación.
¿Cóm o pensar lo inexistente legal que lim ita al todo? Es, en prim era
instancia, la plaza de cardinalidad vacía que prescribe la ley al distribuir
y al cerrar las plazas de cardinalidad posibles. Más allá de Card (E ), dice
la regla, no hay n ada. Esta nada está em plazada m ediante el esp la ce com o
cláusula de su clausura. Es el punto lím ite sin con cep to que asegura al
esplace su cierre en cuanto al m últiple.
Lacan y M ilner arrojan luz sobre este p unto. Toda totalidad exige que
ex-sista al m enos un térm ino que no sea del Todo, que no le pertenezca.
Este im posible en cuanto a la pertenencia fija la frontera vacía del Todo.
Inexiste respecto del Todo, pero ex-siste por lo dem ás, al ser designado
com o lo im posible de donde se regla la posibilidad de ser del Todo.
Declarar que los obreros inm igrantes no son , que es im posible que sean
del m ism o, califica nuestra sociedad com o todo: sociedad im perialista.
Este deslinde existencial en plaza vacía organiza el lugar algebraico del
fuera-de-lugar [hors-lieu ].
La exigencia rebelde de los inm igrantes, en este estadio, tiene nom bre:
«igualdad de derechos».
Se trata de ocupar la plaza inocupable.
Tenem os ahí el prim er concepto de lo inexistente com o polaridad
subjetiva para la interrupción de la ley y la d estrucción del todo. Es la
ocupación fo r z a d a de la plaza inocupable.
Una lucha reivindicativa donde los inm igrantes, representados com o
fuerza social particular, exigen los m ism os d erechos políticos que los
franceses, fuerza lo inexistente del cual la m ultiplicidad nacional deter­
mina su clausura com o im perialista, o sea el internacionalism o popular
inm anente.
Paralelam ente, si afirmo que existe un cardinal inm ediatam ente su­
perior a Card (E ), destotalizo, m ediante ocu pación de la plaza vacía, la
cardinalidad de E «esplaceada» en cardinalidad máxima. Ya no es más que
una-entre-otras, en la nueva clausura que marca C a r d + (E ), la cardinalidad
que sucede a Card (E).
Lo que creaba de vacío el ~ (3 F) de la ley se encuentra lleno.
En todos los casos, el sujeto procede de una subjetivación en forza­
m iento de plaza vacía, que un nuevo orden funda retroactivam ente com o
plaza, al haberla ocupado. Pueblo m ultinacional, cardinalidad sucesora,
son el proceso que la existencia forzada de lo inexistente anticipa.
Todo esplace es así el l’ap rés-cou p de la destrucción de otro.
284
T
e o r ía d e l s u je t o
La subjetivación es la anticipación cuya estructura es la plaza vacía; el
proceso subjetivo, la retroacción que em plaza [place] el forzam iento.
El sujeto es el esp lace, en tanto que devenido m ediante lo inexistente
de lo que fue destruido.
285
15 de mayo de 1978
Lógica del exceso
Q u e lo s in m ig ra n tes in d u cen e n to d as p artes v e cin d a d es, in c lu s o la p laza v acía. - De
n uev o C an tor. - La h ip ó te sis de lo c o n tin u o c o m o d e seo d e álgeb ra. - Lo c o n stru ib le
(G ó d el) y lo g e n é rico (C o h é n ). - In c a lc u la b le a lc a n c e del g esto d e l tirador.
1
¿Eso es todo? ¿No existe, en m ateria de su jeto, sino lo inexistente?
Lo que desatendim os es de fuste. ¿Están estos obreros inm igrantes
determ inados en su ser por el único resorte de la plaza vacía? ¿Q ue ellos
estén en exclusión interna a la sociedad francesa basta para definir el sesgo
por el cual ellos tocan al sujeto político? En este caso, la unidad lrancesesinm igrantes no es sino la m ano echada por algunos con-d erechos [ayan ldroits] razonables a los sin -d erechos \sans-droits] rebeldes. Es la política
blanda, sindical, del «apoyo» a una fuerza social.
Del punto de su inm anencia práctica a las luchas de clase, hay m ás,
m ucho más. La topología de la rebelión de los obreros inm igrantes trans­
forma cualitativam ente todas las vecindades políticas. Lo que se encuentra
más esencialm ente m odificado no es tanto ellos m ism os -s e ría n capaces
de arrancar el derecho de v o to - com o los franceses, los obreros franceses,
para quienes la subversión de su identidad nacional subjetiva, si se dejan
llevar por la m ism a, otra visión y otra acción de la política.
Edificar en política la unidad m ultinacional de la clase fija una topología
que excede interiorm ente la ley de la sociedad im perialista y no se reduce
en absoluto al forzam iento de la plaza vacía, a la puesta en fallo [défaillan c e ] de las leyes prohibicionistas del código nacional y de las prácticas de
expulsión, aunque se tenga ahí una escansión táctica obligada.
Existe un recurso de exceso, inm anente al todo, del cual la ocu pación
de la plaza inocupable no es sino el constreñim ien to estructural, la oca­
sión prescripta.
286
T
e o r ía d e l s u je t o
La teoría de con ju n tos da el esquem a abstracto de esta escisión de la
fuerza.
Si ustedes afirm an que Card (E) es m áxim a, tienen ciertam ente el
recurso de estructura de indicar la plaza vacía de su sucesor. Pero ya E
detenta en sí m ism o el exceso sobre la prohibición , puesto que Cantor
dem uestra que el con ju n to de las partes de E tiene una cardinalidad su­
perior a la de E.
Pensado topológicam ente, por sus inclusiones partitivas, E destruye la
ley totalizante del m áxim o de m ultiplicidad q y e se lo considera ser.
Ahora bien, resulta que el deseo del matemático - y de Cantor en pri­
mer lu gar- nos guía para el reconocim iento de lo que hay ahí de apuesta
dialéctica.
Los que quieren lim itar al elem ento subjetivo sin d ical la rebelión
de los inm igrantes, declaran que la igualdad de d erechos, o sea la o cu ­
p ación de la plaza in ocu p able, es el todo de la acción . D esatiend en lo
real de las v ecind ad es, restringen la alteridad de lo M ism o a su filiación
algebraica.
Los m atem áticos, aunque a m enudo locos, tien en la espada del orden
en los riñones. Q u errían poder afirm ar que el exceso de m u ltiplicid ad
in m an en te que es el del co n ju n to de las partes de u n c o n ju n to cae ju stó
en la plaza vacía de su lím ite superior. En resum en, que la cardinalidad
de lo partitivo es exactam en te la card inalid ad -su cesor de la cardinalidad
elem ental. O sea, si P(E ) indica el co n ju n to de las partes de E, y Card +.(E )
el p rim er tipo de m u ltiplicid ad su p erior a E: Card (E ) = Card + (E ).
Es la fam osa h ip ó te sis generalizad a del co n tin u o , p re o cu p a ció n
prim ordial de los analistas de la teoría de co n ju n to s’ para la im posible
dem ostración en la que C antor gastó sus últim os años.
Lo que está en ju eg o es nada m enos que la fusión del álgebra (su ce­
sión ordenada de los cardinales) y de la topología (exceso de lo partitivo
sobre lo elem ental). La verdad de la hipótesis del continuo haría ley de
que el exceso en el m últiple no tiene otra asignación que la ocupación
de la plaza vacía, que la existencia de lo inexistente propia del m últiple
inicial. Tendríam os esta filiación m antenida de la coherencia, que lo que
excede interiorm ente el todo no va m ás allá de nom brar el punto lím ite
de este todo.
Pero la hipótesis del continu o no es dem ostrable.
Triunfo m atem ático de la política sobre el realism o sindical.
287
SUBJETIVACIÓN Y PR O C ESO SUBJETIVO
2
¿De dónde sacam os esto?
En 1 9 3 9 , G ódel dem uestra que la hipótesis del continu o es coherente
con los axiom as de la teoría de con ju n tos. Se puede, si se quiere, agregarla
a estos axiom as.
Para esta dem ostración tranquilizadora, G ódel utiliza un m odelo in­
terior a la teoría de conju n tos, la clase de los co n ju n to s construibles. Este
significante es ejem plar. Indica hasta qué punto lo objetivo es obtener
un dom inio operatorio de los recursos de m u ltiplicidad, inferir m ediante
procedim ientos de expansión ordenada la con stru cción por etapas de con ­
ju n to s cada vez más com plejos. La anarquía poten cial del exceso partitivo
se encuentra reprim ida, al precio, es cierto , de una extrem a lim itación de
los recursos conjun tistas. El m odelo de G ódel se caracteriza por una gran
estrechez de lo múltiple.
Sobre este punto, los lógicos son lúcidos. Vean K. J . Devlin ( HML.,
4 5 4 ):
( . . . ) la n o ció n del c o n ju n to de las p a rtes de un c o n ju n to in fin ito es d em a­
siad o vaga; sa b em o s q u e P (x ), el c o n ju n to d e p a rtes de x , c o n siste en tocios
lo s s u b c o n ju n to s d e x, p ero , ¿qué es lo q u e «to d o s» pu ed e ju s ta m e n te sig ­
n ifica r aquí? L os a x io m a s de la te o ría de c o n ju n to s n o n o s ayu d an m u c h o .
S e o b tie n e el universo construible cu a n d o esta in c e rtid u m b re e s elevada al
to m a r el c o n ju n to de las p artes de u n c o n ju n to de m an e ra tal q u e sea lo m ás
p eq u eñ o p o sib le, sin c o n tra d e cir lo s a x io m a s de la teoría. M ás p re cisa m en te ,
afirm a m o s q u e to d o s u b c o n ju n to de u n c o n ju n to d ad o q u e es d e fin ib le m e ­
d ian te u n a fó rm u la de p rim er o rd en en el len g u a je d e la te o ría de c o n ju n to s
a p a rtir de o tro s c o n ju n to s d ad o s, d e b e « ex istir» (e n u n « u n iv e rso » ) si esto s
o tro s c o n ju n to s existen . D efin im o s e n to n c e s la je ra rq u ía c o n stru ib le , c o n el
u n iv erso c o n stru ib le c o m o su lím ite, al to m ar, e n cad a n iv el a , n o todos (?)
lo s s u b c o n ju n to s de lo q u e o b tu v im o s h a sta a h í, sin o só lo lo s s u b c o n ju n to s
q u e so n d efin ib les m ed ia n te u n a fó rm u la d e p rim er o rd en a p artir de lo q ue
h a b ía m o s o b te n id o a n teriorm en te. Esta m in im a lid a d del u n iv erso co n stru ib le
tien e c o m o c o n s e cu e n cia q u e, para to d o ca rd in a l k , la ca rd in alid ad del c o n ­
ju n to de las p a rtes de k es lo m ás p eq u eñ a p o sib le. D e ah í q u e la h ip ó te sis
del c o n tin u o e s válid a en el u n iv erso c o n stru ib le 92.
Este texto propone claram ente la puesta en orden del m últiple partitivo.
Q ue la n oción de «todos» los su b con ju n tos de E sea, para Devlin, «dem a­
siado vaga», denota su perplejidad en cuanto a los recursos inasignables
92 Al final de este párrafo, en el texto original, se aclara: “(trad. A. B., retocada)”. (N. del T.)
288
T
e o r ía d e l s u je t o
del exceso. La vía propuesta es la de tener en la existencia sólo esto cuya
definición, en el interior del todo, es explícita según este todo m ism o.
Que uno se encam ine así a la m inim alidad, muestra de qué retorna.
M ucho antes de los ecologistas de barbas floridas, los lógicos afirm an
que, frente a los desbordam ientos «vagos» de la topología, conviene pro­
clam ar: «Sm all is beau tifu l»93.
Pequeñez es jerarqu ía: el universo construible se edifica por estratos de
m anera tal que cada estrato no contiene sino objetos definibles de manera
canónica a partir de los estratos precedentes. Por supuesto, el ob jeto a
vigilar es aquel en que se arraiga el exceso, es decir, la parte que se recorta
en un todo. La con stru cción de G ódel es un verdadero am ordazam iento
de partes [p a rties] - d e partidos [p artis] . . . - adm isibles. Se procede a la
rarefacción algebraica de lo que se tolera en cuanto a los subm últiples de
una m ultiplicidad dada.
Sim p lifiq u e m o s, para p e n etra r en la esen cia an tid ialéctica de la
prueba.
Siendo dado un con ju n to de con ju n tos, sea M, una parte de M, pon­
gámosle X, se declara definible en M si existe un enunciado de una sola
variable, tp (x, a, b , c . ..) donde a, b , c . .. son con ju n tos de M y a definidos,
enunciado tal que los elem entos de X son los únicos en satisfacer, en M,
este enunciado.
En otras palabras, X es este su b con ju n to de M tal que un enunciado
explícito, edificado sobre parám etros que no pertenecen sino a M, describe
una propiedad com ún a todos sus elem entos y solam ente a ellos. U n enun­
ciado tal caracteriza a X. M, si se puede decir así, controla lingüísticam ente
su parte X. D etenta la fó r m u la de la misma.
A partir de ahí, ustedes van a pasar de un estrato conjuntista a otro m e­
diante el resorte de una enum eración cardinal de estructura recurrente.
En resum en, cada estrato va a adm itir todas las partes del estrato
precedente que sean definibles en este estrato («definibles» en el sentido
riguroso de antes). Se puede form ular este punto en una definición por
recurrencia transfinita cuyo prim er térm ino es el conju n to vacío.
No acepten luego m ás que los con ju n tos pertenecientes a un estrato
determ inado.
El universo construible así edificado procede por etapas a la autolim itación de las m ultiplicidades inm anentes, de las cuales exige que la fórmula
pueda ser dada según los recursos param étricos del todo.
93 «Pequeño es herm oso» (en inglés en el original). (N. del T.)
289
SUBJETIVA CIÓN Y PR O C ES O SUBJETIVO
Se podría, por ejem plo, exigir que todo organism o político fuera de­
finible sólo a partir de parám etros parlam entarios (participación en las
elecciones, clasificación clara «de derecha» o «de iz q u ie rd a » ...) y que
todo reagrupam iento obrero fuera in scrib ib le en una fórm ula sindical. Es,
por lo dem ás, lo que se hace tendencialm ente. Las nocion es de extraparlam entario o de autonom ía son rápidam ente crim inalizadas. El universo
político dom inante -q u e es el nuestro, a no dudar de e llo -, pretende
perm anecer construible.
En este universo, el exceso de lo m últiple se reduce, finalm ente, a lo
que el álgebra tolere del m ism o: c a e ju sto b a jo el concepto de lo inexistente
que lim ita el todo. La hipótesis del con tinu o es satisfecha en él.
Q ue el prem io pagado sea directam ente una extraordinaria pobreza de
lo m últiple se dem uestra en el esp ectácu lo m oroso de las elecciones par­
lam entarias y de los locos asm áticos que hacen d onación de sus personas
en las «jornadas» de los grandes sindicatos.
Pues la cod ificación algebraica del exceso, som etién dolo a la en u ­
m eración ordenada, reduce el en-exceso [en -trop ] subjetivo al en-m enos
[en-moíns] de su orden.
Lo que un lugar detenta virtualm ente de subjetivación, reconduce al
único punto vacío de su lím ite, cae en el equilibrio entre plaza y exceso,
que n o hace sino repetir que un lugar tiene potencia de ser lugar de lo
subjetivo, sin la ruptura cualitativa por donde el efecto-su jeto escapa en
torsión a la medida local.
U n muy sorprendente teorem a (R ow bottom ) introduce en escena la
fuerza de interdicción cuya constructibilid ad m utila lo m últiple.
Para aprehender el alcance del m ism o, es preciso com prender que el
resultado de G ódel no satisface en absoluto al m atem ático reglado. Lo
que quiere, es que la doctrina de las m ultiplicidades prescriba la hipótesis
del continuo com o un resultado necesario, y no com o un suplem ento
adm isible. Su objetivo no es la vana libertad de añadir o no la hipótesis
del continu o a los axiom as.
Sub-yacente, la idea de que no podríam os h acer un axiom a de la id en ­
tidad entre exceso y ocupación de la plaza vacía. Es preciso que lo real
nos im ponga la im posibilidad d e qu e se a d e o tra m an era. Si n o la dialéctica
integral lo supera: hay heterogeneidad entre la lógica de sucesión de las
plazas vacías y el exceso interior de lo m últiple.
Paralelamente, los partidarios sindicalistas del «apoyo» a la fuerza social
inm igrante, para en cierto m odo regularizar su estatuto en la sociedad im ­
perialista, quieren que la historia im ponga su solución com o única solución
290
T
e o r ía d e l s u je t o
política. Va en ello, para ellos, el carácter sim ple, m etafísico, intem poral,
de la clase, estatuto que es su ideología de pertenencia.
Se procura, pues, constreñir la hipótesis del continuo m ediante una
rem odelación de los axiom as. Por ejem plo, form ulando hipótesis de exis­
tencias plausibles, en cuanto a cardinalidades gigantescas. Se trata en cierto
m odo de reprim ir el exceso, ya no por abajo, por los estratos inferiores,
com o hace el universo construible, sino por lo alto, adm itiendo de golpe
m ultiplicidades superem inentes de las que se espera que ordenen todo
aquello que las precede.
En esta vía, que se com para a los «grandes m odelos» nacionalistas,
guerreros, im periales, m ediante los cuales los burgueses en ciend en el
contra-fuego de las crisis y de los brotes populares, no se ha encontrado
nada valioso.
Más b ien , se ha tenido en cuenta que lo que la controla «por abajo»,
la constructibilid ad gódeliana, no soportaba ninguna de estas vastas h i­
pótesis existenciales, en razón de la pobreza intrínseca de sus recursos
en m ultiplicidades.
Si existen «m uy grandes» cardinalidades (éstas tienen definiciones
técnicas en las cuales no puedo introducirm e aquí), existen necesariam ente
innum erables con ju n tos no construibles.
La presión por lo alto y la presión por lo b ajo son incom patibles. Us­
tedes no pueden a la vez m anejar la euforia negociadora y sindical de los
tiem pos pacifistas de expansión im perialista y em barcar a los pueblos en
el riesgo de guerra y el turbio encanto de las conquistas.
R ow bottom dem uestra que si existe una cierta especie de cardinalidad
-u n a m ultiplicidad de un tipo «m uy g ra n d e» -, hay entonces, en las partes
del m odesto co n ju n to de los núm eros enteros (el con ju n to infinito más
pequeño) m u ch o m ás n o-constru ib le que construible (cf. T. Je c h , Teoría
de conjuntos, A cadem y Press, 3 3 1 ).
Es decir, hasta qué punto afirm ar que todo conju n to es construible,
vía de Gódel para establecer la coherencia de la hipótesis del continuo,
im pone una castración de lo m últiple inm anente y afecta de interdicción
las m ultiplicidades más am biciosas.
3
En 1 9 6 3 , Cohén demuestra que la negación de la hipótesis del continuo
es tan coherente con los axiom as com o su afirm ación.
291
SUBJETIVA CIÓN Y PROC ESO SUBJETIVO
El «desorden sobre la tierra» se instala dem ostrativam ente.
Lo más sorprendente es que C ohén, para construir su m odelo en que
falla la regulación algebraica sobre el exceso, emplea una técnica a la cual le
da el nom bre d.e fo rcin g , y que convendría traducir por «forzam iento».
Intu ición ciega de que, en el punto donde ya no es verdadera la regla
de sucesión, es la fuerza subjetivante lo que está en cuestión.
El m odelo de C ohén está construido por vías diam etralm ente opuestas
a las de Gódel. No podem os dar m ucha idea de ello, sólo sea porque este
m odelo no se corresponde con nada intuitivo. Síntom a de que el m ism o
se pronuncia sobre el exceso.
Para explorar los rodeos de aquél, n os rem itirem os al capítulo de J.-P
Burgess sobre el fo rcin g en HM L (4 0 4 - 4 5 2 ).
Es por la extensión «im aginaria» de un m odelo prim itivo (ground
m od el)94 fijado que se obtiene con qué ilim itar el recurso partitivo de lo
m últiple.
La función inductora en cuanto al exceso del con ju n to «im aginario»
añadido se prende [s ’épingle] en su nom bre: con ju n to genérico.
Y
ciertam ente, todo sujeto constituye la unidad dividida de lo genérico
y lo construible.
El suplem ento genérico no está descripto sino al mínim o. Punto clave,
este dom inio lo más débil posible de la lengua del todo sobre aquello de
lo cual se espera que la haga proliferar. C om o lo afirma el m ism o Cohén,
«arrancam os con un único sím bolo para el con ju n to genérico y quere­
m os, en cierto sentido, dar la m enor inform ación posible concernien te
al m ism o» (T eoría de conjuntos y la hipótesis del con tin u o, W A. B enjam ín,
m e., 1 9 6 6 ).
Gódel, por el contrario, exige a cada etapa la capacidad descriptiva
m áx im a, puesto que no retiene sino las partes de las cuales una fórmula
explícita da una propiedad singular.
Para perm anecer en la estrechez de la inform ación, C ohén sustituye
las propiedades im plicativas (si p, entonces q) por la propiedad m ás eva­
siva del forzam ien to: si se dá tal cond ició n , entonces el enunciado q está
«forzado» de valor.
Una cond ición no es en verdad más que un elem ento del conjun to
genérico. La inform ación que nos perm ite situar la extensión com o m odelo
de la teoría, se resum e en que la pertenencia de un elem ento al conjun to
«im aginario» añadido fuerza tal o cual propiedad de esta extensión.
94 E n in g lé s e n el o r i g i n a l .
292
T
e o r ía d e l s u je t o
U n ejem plo típico de la lógica evasiva, de la sub-inform ación sistemática
estudiada por Cohén, nos lo da el tratam iento preferencial del cuantificador
universal respecto del cuantificador existencial.
¿Por qué? Porque si tengo un enunciado del tipo (3 x) (P (x)), su ver­
dad en el m odelo exige que yo designe un elem ento preciso, a, de este
m odelo, tal que P(a) sea satisfecho en el m ism o. Esta precisión va contra
la inspiración genérica, la cual apunta a distinguir lo m enos posible en el
recurso del exceso.
En lo cual lo genérico se alia esencialm ente con lo topológico, de lo
cual hem os establecido que desidentificaba él elem ento en beneficio de
sus vecindades.
De ahí que «cuando som os confrontados a (3 x) (P (x)), elegimos tenerlo
por falso, a m enos de tener ya producido un sím bolo a para el cual tenem os
fuertes razones de insistir en cuanto a la verdad de P(a)» (Id., 112).
Sartre sostuvo m uchas veces que la relación del intelectual con la revo­
lución se debía a su vocación unlversalizante. Es exacto. El exceso, ley topológica de la subjetivación, induce un primado de lo universal sobre aquello
que, de lo existencial, engendraba lo distinguible del viejo mundo.
La fuerza política, liberada, ya no distingue com o antes. Es su virtud
com unitaria, su virtud genérica.
Del m ism o m odo, aquélla ya no prescribe el m ism o espacio negativo.
Transmuta la ley antigua de las oposiciones (parlam entarias, por ejem plo).
Enseña a decir «no» de m anera diferente.
Es preciso aquí rom per aún con los efectos del determ inism o de la
im plicación.
Que p im plique n o-q significa pura y sim plem ente, en cálculo clásico de
las proposiciones, que p y q no pueden ser verdaderas sim ultáneam ente. Si
p es verdadera, es preciso que q sea falsa. La im plicación de una negación
denota la incom patibilidad de dos enunciados. En este sentido, la verdad
de p determ ina estrictam ente que q no valga com o verdadera.
Por el contrario, en la lógica del forzam iento, p fuerza n o -q significa
que no existe una cond ición más fuerte que p y que fuerce q. Es del punto
de un inexistente relativo al enunciado p que se determ ina el forzamiento
de no-q.
¿Qué es una cond ición «más fuerte»? Aunque sea definida estrictam en­
te por C ohén en térm inos de relación de orden, se la puede interpretar
com o una con d ición que da «más inform ación» que la cond ición inicial,
o aun que es más restrictiva en cuanto a las características del m odelo
genérico.
293
SUB JETIVA C IÓ N Y PR O C ES O SUBJETIVO
D irem os entonces que p fuerza la negación de q si ninguna cond ición ,
de la cual se sabe que detenta m ás inform ación que p, fuerza q ella m ism a.
El enunciado q se encuentra, si se puede decir así, en libertad por relación
a las cond iciones más fuertes que p.
Así, el forzam iento de lo negativo - d e n o - q - , al contrario de la in­
com patibilidad que induce su im plicación, resulta de que nada de lo que
localiza y engloba la con d ició n p, fuerza la verdad de q.
Pensada com o ruptura, la subjetivación está ju stam en te en una lógica
del forzam iento. El «¡N o!» de la rebelión no está im plicado por las c o n ­
diciones locales. Está forzado por la inexistencia de un constreñim ien to
absoluto que forzaría la sum isión de m anera trascendente a las condiciones
inmediatas.
Entre la im plicación form al y el forzam iento pasa toda la am bivalencia
que introduce la dialéctica en el viejo problem a del determ inism o.
El surgim iento del sujeto es efecto de la fuerza en el lugar. No resulta
de ello qu e el lugar lo im plique.
La extensión genérica obtenida m ediante el forzam iento, al cual el co n ­
ju n to im aginario añadido som ete lo que puede pronunciarse del m ism o,
perm ite producir una im presionante cantidad de nuevos con ju n tos.
De h echo, se puede producir de ellos tanto com o se quiera de los
m ism os. El recurso de lo topológico se revela ilim itado.
Se m uestra así que la cardinalidad del con ju n to de las partes de un
conju n to es literalm ente flotante. La m ism a sobrepasa la cardinalidad del
conju n to inicial de una cantidad arbitraria. Puede ser el sucesor (com o lo
m uestra G ódel), el sucesor del sucesor, o hallarse m u cho antes aún en la
serie de las cardinalidades, y por últim o (teorem a de Easton) aproxim a­
dam ente tan lejos com o uno lo desee.
Así el recurso interior de un co n ju n to , tom ado en sus partes, no está
reglado por ninguna legitim idad num érica. Puede pasar [dépasser] todo
lo que se pretenda asignarle com o lím ite. La lógica del exceso es real, por
lo que resulta im posible limitarla.
Es la razón por la cual un p u eb lo .p equ eñ o , siem pre que cuente con
sus propias fuerzas, puede vencer a una gran potencia (M ao). Le es preciso
aún, concentrado político de sus partes sociales, un partido.
Es de un partido tal que la cardinalidad - l a fuerza: los m atem áticos
tuvieron la gran idea de llam ar «potencia» la cardinalidad de un c o n ju n to sobrepasa todo lo que se cree poder esperar del m ism o.
294
T
e o r ía d e l s u je t o
Adviertan que C ohén, venciendo el viejo encantam iento ordinal del
deseo m atem ático, se convierte a la superpotencia [su rpu íssance] del ex­
ceso inm anente:
E l au to r estim a q u e se d eb ería llegar a a c e p ta r el p u n to de vista seg ú n el cual
la h ip ó te sis d e l c o n tin u o es, c o n ev id en cia, fa lsa . ( . . . ) F.1 c a rd in a l-su ce so r
d el c o n ju n to de lo s n ú m ero s enteros es m u y sim p lem en te el re su ltad o de
la m a n e ra m ás sim p le de g enerar u n ca rd in a l m á s g ra n d e. P or e l co n tra rio ,
lo co n tin u o es gen erad o p o r u n prin cip io to ta lm e n te n u ev o y m u c h o m ás
p o ten te, e sp ecia lm en te el a xio m a del c o n ju n to d e las p a rtes ( . . . ) D esd e este
p u n to d e vista, se co n sid era rá el co n tin u o c o m o u n c o n ju n to in c re íb le m e n te
rico , q u e n o s es d ad o p o r u n axiom a sin g u lar y n u ev o , y al q u e n o sab ríam o s
a p ro x im a m o s p o r n in g ú n p ro ceso co n stru ctiv o q u e o p erara p ieza p o r p ieza
(Id., 1 5 1 , trad. re to ca d a ).
C ohén recon o ce ahí que entre la lógica de las plazas y la del exceso,
hay ruptura dialéctica.
Así el exceso se halla extirpado de todo vasallaje [allég ea n ce] numeral.
El sujeto, en su d oble registro de algoritm o y de vecindad, efectúa una
irreconciliable escisión de su propio proceso. Estos «parajes de lo vago»
donde se resuelve la m ultiplicidad partitiva, los saludam os com o la prue­
ba, adm inistrada por aquellos que desearían lo contrario, de que hay una
apuesta sobre lo real, donde, si el núm ero inscripto sobre los dados atañe
a una consecu ción, no encadena lo que, del gesto del tirador, produce lo
incalculable de su alcance.
V I
T
ó p i c o s d e l a é t ic a
9 de marzo de 1979
¿Dónde?
D i e z t e s is s o b r e e l s u j e t o . - D o n a c i ó n y l i m i t a c i ó n - L a h i s t e r i a , la s u b l e v a c i ó n . - ¿ D ó n e le
e s t á e l p r o l e t a r i a d o ? .- ¿ D ó n d e e s t á e l i n c o n s c i e n t e ? - M a t e r n a s d e l m a r x i s m o . - H a c i a
la t ó p ic a .
1
Si concentro la etapa de nuestro recorrido en diez tesis sobre m i tema
[sujet] - e l sujeto [sujet]—, debo enum erarlas así:
1.- El efecto-su jeto articula en escisión un batim iento estructural en
torno de una plaza vacía y un exceso forzado sobre esta plaza.
2 .- Desde un punto de vista m aterialista, el efecto-su jeto expone al
conocim iento el álgebra de su em plazam iento y la topología de su forza­
miento. Insiste en ser causado por lo que desaparece de su plaza y consiste
en las vecindades de su causa.
3 .- Se llama subjetivación la interrup ción del batim iento por el exceso.
Es una destrucción.
4 .- Se llam a proceso subjetivo el reposicionam iento [rem ise en p la ­
c e ] del exceso en un esp lace centrado sobre el exceso m ism o. Es una
recom posición.
5 .- El efecto-su jeto no es sino la unidad divisible de la subjetivación y
del proceso subjetivo. Cada uno de estos m om entos es abstracto. No es
aceptable hablar del sujeto sino en vista de un proceso de destrucciónrecom posición, él m ism o som etido, en segunda articulación, a la dialéctica
de la falta y del exceso.
6.- Del cruce de dos articulaciones divididas resulta que la subjetivación
se escinde en angustia y coraje.
7 .- Del m ism o principio resulta que el proceso subjetivo tiene su unidad
en el dos de la ju sticia y del superyó.
299
T
ó p ic a s d e l a é t ic a
8 .- El efecto-su jeto es íntegram ente designado por la tópica de los
cuatro conceptos: angustia, coraje, ju sticia , superyó.
9 .- La tópica anuda dos parejas: angustia-superyó designa el efecto-V|/,
coraje-ju sticia, el e fe cto -a . Sólo es conveniente hablar de sujeto en vista
de un proceso cuya división hace uno de la y y de la a .
1 0 .- U n sujeto no es ninguna parte dada (al con ocim ien to). D ebe ser
hallado.
2
Q uerría llam ar la atención sobre la segunda tesis, donde se concentra
el carácter post-cartesiano de nuestra empresa.
En toda la gran tradición idealista clásica, el sujeto designa este punto
de ser transparente, en situación de d onación inm ediata a sí m ism o, por
donde pasa todo acceso a la existencia com o tal. Es del sujeto que se
determ ina la evidencia, incluso eventualm ente vacía. R econocen ahí la
función formal del Cogito. En la óptica de Kant, donde el sujeto constituye
la posibilidad de la experiencia sin que esta constitu ción sea ella m ism a
experim entada, perm anece la evidencia m oral, donde se halla el alcance
de transparencia ontológica del sujeto.
El sujeto clásico es, pues, un operador de doble función. Por una par­
te, asigna un ser irreducible de lo existente; por otro lado, lim ita lo que,
del «resto» [cía «reste»]95 del ser, es accesible al conocer. Establece una
partición entre lo que es in m ed iatam en te dado y lo que es m ed iatam en te
rehusado a la experiencia.
Llevadas a su colm o, estas dos funciones parecen invertirse. El ser de lo
existente subjetivo se com prueba un ser del no-ser. Es la tesis de Sartre. El
lim ite del conocim ien to se revela una ilim itación. Es la tesis de Hegel.
Esta inversión, sin em bargo, n o es real. E l n o-ser de la conciencia
libre de Sartre es, en verdad, el nom bre de su transparencia. Además,
sería dem asiado afirm ar que, quien se da a-sí en transparencia, es [se qui
se don n e-á-soi en tran sparen ce est]96. La con ciencia es transparencia de su
transparencia, con ciencia (de) sí, «no posicionai de sí m ism a». Q ue un
95 T é n g a s e e n c u e n t a q u e la l o c u c i ó n
du reste
( l i t e r a l m e n t e « d e l r e s t o » ) , s ig n i fi c a « p o r l o
d e m á s » . ( N . d e l T .)
96 J u e g o d e p a l a b r a s i n t r a d u c i b i e , y a q u e s e
( « l o q u e » ) , ( N . d e l T .)
300
qui
s u e n a / se le e e x a c t a m e n t e ig u a l a ce
qui
T
e o r ía d e l s u je t o
ser tal sea nada indica de dónde una ontologia es posible, y es del Cogito,
exclusivam ente, el cual nos da la n ad a , o sea la existencia en su esencia.
La ilim itación del con o cer hegeliano (el saber absoluto) debe incluir
un principio de totalidad, el «círculo de círculos» de su exhaustividad,
por donde ella lim ita lo ilim itado, confiriéndole esta form a enciclopédica
que un libro puede escribir en su totalidad. Ahora bien, para nosotros,
cantorianos, que haya un todo del conocer se encuentra m ás acá de la
ilim itación verdadera, la cual es m ovim iento inm anente del exceso sobre
toda totalidad concebible.
La doble función, existencial y lim itativa, marca, pues, de parte a par­
te, el concepto clásico del sujeto. Funda que, de un sujeto tal, se pueda
partir.
Yo afirm o que n o se puede en verdad sino llegar al m ism o. El tiem po
de M arx, el tiem po de Freud, reside en que el sujeto no es dado, sino que
debe ser encontrado.
La im portancia de la configuración que trazan, el m arxism o en política
y el freudism o en filosofía, es, sin em bargo, no ceder respecto de lo su b ­
jetivo . Aunque el sujeto no sea ni transparencia, ni centro, ni sustancia;
aunque nada pruebe que sea requerido para organizar la experiencia; sin
em bargo, es el concepto clave de donde resulta que sean pensables la
decisión, la ética y la política.
Tenem os, para cada etapa del m arxism o (hay tres) y del freudismo (hay
dos), que resolver el problem a específico de los operadores de investigación
que efectúan el descubrim iento y la aprehensión del sujeto.
Cuando M arx em prende la escucha de la actividad revolucionaria de
su tiem po, el desorden histórico popular, se trata de erigir, al térm ino de
rudos trabajos teóricos y prácticos, la forma dialéctica del sujeto político
com o tal. La dedu cción de su actividad general no presupone sino las
insurrecciones del siglo. Será preciso, a partir de ahí, desplegar la tópica
integral de un orden (el orden capitalista), hacer la lógica de sus hiatos, ir
hasta el final de lo heterogéneo, para den om in ar «proletariado» a este sujeto
casi inhallable en la superficie anárquica de los acontecim ientos.
Freud escucha la prosa y la gestualidad de los histéricos, de donde
resulta que, al fin, es del sujeto [sujet] de las neurosis que se trata, y no de
quien está sujeto a [sujet á] las neurosis. «Inconsciente» es el nom bre de
un sujeto tal, ahí tam bién en las redes de una tópica del psiquismo.
Aunque el psicoanálisis y el marxismo, no tengan nada que ver ju n to s
- l a totalidad que form arían es in co n sisten te-, está fuera de duda que el
inconsciente de Freud y el proletariado de Marx tienen el m ism o estatuto
3 0 .1
T
ó p ic a s d h l a é t ic a
epistem ológico respecto de la ruptura que ellos introducen en la co n c ep ­
ció n dom inante del sujeto.
¿«D ónde» está el inconsciente? ¿«D ónde» está el proletariado? C ues­
tiones que no hay ninguna chance de resolver, n i m ediante la em piria de
una designación, ni m ediante la transparencia de una reflexión. Es preciso,
para ello, el árido trabajo esclarecido del análisis y de la política.
Esclarecido y organizado, en el con cep to así com o en la institución.
El único efecto de superficie que sale en persecución del sujeto (se lo ve
claram ente en la sublevación así com o en el teatro histérico) es la existencia,
ya b ajo la presuposición de u n m aterialism o clarificado, de un enunciado
verdadero dispuesto com o pertu rbación del álgebra de la verdad.
El sujeto no es ni causa ni fundam ento. Se lo tiene en aquello de lo cual
es la polaridad, y soporta el efecto de su antecedencia de sí en el esplace.
Siem pre invisible en el exceso de su visible.
3
No repetirem os nu nca lo suficiente que los textos del m arxism o son,
en prim er lugar, los de la política en acto. H ace señas de lo esencial una
escritura aprem iante, fosforescente, ju n tu ra de la inscripción y de la prisa
subjetiva. Es ahí que, al salir de la alegoría de los prisioneros, se piensa
m archando. Yo soy de la op inión de Ju lie n G racq (entre paréntesis, con
Sam uel B eckett, extrem o contem poráneo de la prosa, aunque él consum e
a Chateaubriand, y el otro a Pascal):
R eleo Las luchas de clase en F r a n c ia y E l 18 B ru m ario de Luis Bonaparte c o n
una ad m iració n e in clu so u n jú b ilo s in m ezcla. N ada alcan za la altu ra de to n o ,
la n itid ez d el trazo - q u e atraviesa d e p arte a p arte sin siq u iera h a ce r sa n g ra r-,
la alegría feroz y jo v ia l de M a rx p erio d ista ( . . . ) ese jú b ilo rev o lu cio n a rio qu e
n o to c ó ex clu siv a m e n te sin o a lo s m á s g ra n d es, su e rte de estad o de gracia,
de g ay a scienza del a p o ca lip sis ( . . . ) ( Lettrines, C o rti).
¿Y el resto? ¿El elefante-capital? Es el arm azón de horm igón en que se
ju ega la verdadera partida. No vayan a confundir la superficie asfaltada y el
trayecto de Borg. Que el mismo hom bre, M aix, sea el ingeniero del asfalto y el
cam peón del filete anuncia los nuevos tiem pos del trabajador polivalente.
El descifram iento del sujeto político, lo tienen en su virtud de pronti­
tud cuando Marx, Lenin o Mao, exponiéndose a lo real destructor de los
síntom as de la historia, rem ontan una cadena hasta tener el entre-dos de
los eslabones.
302
T
e o r ía d e l s u je t o
Lean, del prim ero, Las luchas d e clase en F ran cia, del segundo, L a crisis
está m adu ra, del tercero, Investigación sobre el m ovim iento cam pesin o en el
H ounan, o las extrañas directivas de la R evolución Cultural. Ejem plo tipo:
«En la gran m ayoría de las fábricas, la d irección no está en las m anos de
verdaderos m arxistas ni de masas obreras», de donde se deduce que «por
lo que parece, si no se hace la Gran Revolución Cultural proletaria, esto no
marchará» (abril de 1 9 6 9 ). O aun, enigm ático y esencial, el año de la muer­
te (1 9 7 6 ): «Ustedes hacen la revolución socialista, y sin em bargo no saben
dónde está la burguesía. Está en el corazón del partido com unista.»
C uestión de tópica. ¿Dónde está la burguesía? Pero, m ás decisiva:
¿Dónde está el proletariado? ¿D ónde está, puesto que en el lugar donde
está algebraicam ente prescripto (el partido-Estado), es la (nueva) burguesía
la que está a sus anchas?
No existe ningún texto m arxista fundam ental que no tenga por re­
sorte la cuestión: ¿D ónde está el proletariado? De ahí que la política es la
unidad de los opuestos de una tópica (la situación actual) y de una ética
(nuestras tareas).
En L as luchas de clase en F ran cia, el m ovim iento de descubrim iento
del sujeto obra m aravillas del estar atrapado en la ferocidad polém ica y la
urgencia interviniente. Lean, por ejem plo:
( . . . ) m ien tra s q u e la lu ch a de lo s d istin to s je fe s so cialistas en tre sí p o n e de
m a n ifiesto q u e cad a u n o de lo s lla m a d o s siste m a s se aferra p re ten cio sam e n te
a u n o de lo s p u n to s de tra n sic ió n de la tra n sfo rm a ció n so cia l, c o n tra p o n ié n ­
d o lo a lo s o tro s, el proletariado va a g ru p á n d o se m ás en to m o al socialism o
revolucionario, en to rn o al com u nism o, q u e la m ism a b u rg u esía h a b au tizad o
c o n el n o m b re de B lanqui. E ste so c ia lism o es la d eclaración de la revolución
p erm a n en te, de la dictadu ra de clase del p ro letariad o c o m o p u n to n ecesario
de tra n sic ió n p ara la supresión de las diferencias de clase en g e n e ra l, para la
su p resió n de to d as las re la cio n es d e p ro d u c c ió n e n q u e éstas d e scan san , para
la su p resió n d e to d as las re la cio n es [relations] so ciale s q u e c o rre sp o n d en a
esas re la c io n es [ra ppo rts] de p ro d u c c ió n , para la su b v ersió n de tod as las
ideas q u e b ro ta n de estas re la cio n es so cia le s.
El desem peño posicionai de los cuatro conceptos fundam entales del
m arxism o se articula con el trabajo de su topología histórica.
Estos CLiatro conceptos son:
- el partido (agrupamiento del proletariado) como advenimiento del Un-Uno
histórico;
- la lucha de clases (declaración permanente de la revolución) como lugar
de lo subjetivo;
- la dictadura del proletariado como ejercicio centrado de la destrucción;
303
T
ó p ic a s d e l a é t ic a
- el com unism o, no com o utopía cerrada, sino com o triple proceso de
destrucción-recomposición, económ ico, social y cultural.
Naturalm ente, viendo que el sujeto (proletario) se especifica al registrar
el com unism o b ajo la ley de su dictadura y en el elem ento de la lucha de
clases, ustedes tienen esta Z que habíam os anticipado hace dos años:
declarando la permanencia
de la revolución
alrededor del comunismo
la dictadurade clase
el proletariado se agrupa
R econozcan que, así puesta en cruz, la frase pasa a confesarse.
Estam os en estado de hacerle d ecir aún m ás, si com prendem os que la
dictadura de clase es la m odalidad en superyó del proceso subjetivo del
cual el com unism o es la faz de ju sticia. La palabra «transición» no tiene
sino un valor indicativo. Com o lo repite M ao, sin proceso com unista,
n o hay com unism o. ¿Y dónd e, pues, se con cen tra este proceso, sino en
la «transición» que supuestam ente cond u ce a él, cuyo terror dictatorial
sostiene el reverso de ley restauradora? D ictadura del proletariado y c o ­
m unism o son la m ism a cosa (el proceso subjetivo de la política de clase)
aprehendida en su escisión de identidad en superyó y ju sticia .
En cuanto a la «d eclaración perm anente de la revolu ción », se lee en
ella sin esfuerzo que añade a la sublevación (jun io de 1 9 4 8 : angustia ta­
citurna de los obreros acorralados) el coraje perm anente de la revolución.
La revolución, es la subjetivación en el lugar de la lucha de clases.
Q uien no retiene de ella sino el coraje olvida que está en el m ism o
punto que una angustia histórica.
Si al m enos revolución hay, lo que toda fiesta popular, en el género
rom piente, peripuesto, prim averal no es, ni m ucho m enos.
D igam os que, ante los desafíos de la historia, declarar la perm anen­
cia de la revolución se arranca, en pleno real, a la sola suscitación de su
dem asiado-pleno [trop-plein ].
Es cuando la sublevación ensordecedora levanta la hipoteca de la ley
que traza en su violencia obtusa la d irección de u n com prom iso h echo
coraje de una subjetivación com pleta.
De ahí que los cuatro concep tos aparentes (partido, lucha de clases,
dictadura del. proletariado, com unism o) se organicen en otros cuatro,
304
T
e o r ia d e l s u je t o
m ás uno, el partido, el agrupam iento subjetivo, que no es sino el nom bre
genérico de lo que el nudo de los otros cuatro da a pensar:
movimiento-sublevación(angustia)
insurrección-guerra(coraje)
PARTIDO
(sujetopolítico)
dictaduradel proletariado(superyó)
proceso subjetivo
' comunismo(justicia)
Pueden clasificar tam bién los cuatro conceptos de esta manera:
movimiento-sublevación(angustia)
dictaduradel proletariado(superyó)
PARTIDO
(sujeto)
insurrección-guerra(coraje)
comunismo(justicia)
En el pasaje de uno a otro de estos cuadros radica toda la cu estión de
un hallazgo del sujeto.
Se precisa, para ello, la superposición de dos grillas, la prim era atenta
a la dialéctica subjetivación/proceso subjetivo, que sigue en cierta forma
la ley de em ergencia del efecto-su jeto, la segunda a la disim etría cualita­
tiva interna del su jeto, que trenza el álgebra pulsional del vj/ -e c lip s e en
reabertura de lo M ism o - y la topología recom ponedora del a -d estru cción recom posición.
Esto es todo lo que, en la investigación, procede de un m ovim iento
de las tópicas.
Se sabe que Freud se som etió a las m ism as. Cuando pasa del sistem a
in con sciente-p recon scien te-con scien te a la tópica ello-yo-superyó, no se
sabe dónde se encuen tra el objeto idéntico de los dos cuadros. Es que se
trata de inducir de uno a otro la p osición correcta del m ás-uno \plus-un],
la m anera ju sta de preguntar «¿dónde está el sujeto?»
Así tam bién para M arx, cuando pasa de partido-lucha de clases-dictadura del proletariado-com unism o, a cosas com o m odo de producciónrelaciones sociales-ideologías.
305
T
ó p ic a s d e l a é t ic a
¿D ónde está el proletariado?
El secreto del sujeto n o se tiene en una tópica}/ ad em á s en otra. Reside
en el m ovim iento por el cual una desaviene con la otra, re-produciendo
así que un sujeto es la pertu rbación de un álgebra.
306
4 de. mayo de 1979
El entorchado subjetivo: \ |/y a .
D el su je to c o m o in d e c id ib le . - H ö ld erlin , m e d io -ca m in o y en c e n d id o de la seg u n d a
m itad . - E stá tica d e l topos. - E l c u e rp o , el p a rtid o . - F e n o m en o lo g ía de lo s cu atro
c o n cep to s.
1
El efecto-sujeto, en su principio formal, no se puede reducir de ninguna
m anera a una con trad icción sim ple. Es, por lo dem ás, la razón oculta de
que se requiera una tópica para im pulsar la teoría. U stedes deben dispo­
ner de una red de conceptos, de los cuales «sujeto» designa siem pre la
articulación, sin que se pueda situar en la red el punto que este vocablo
subsum e.
Q ue se trate del sujeto en el cam po de la política o del sujeto del psi­
coanálisis, puesto que estos dos órdenes -¿ h a y o tro s?- son aquellos donde
la cu estión está m ás desarrollada, y aunque se disponga allí en apariencia
de dos térm inos especificados para lo subjetivo - l a clase en un caso, el
inconsciente en el o tro -, se procede siem pre al sesgo, por una teoría del
esplace (el capital, lo sim bólico) donde se exam ina, en interferencia retro­
activa, unos síntom as (la rebelión, la n eurosis), dar razón de los cuales
exige que se sitúe el horlieu.
Es preciso, desde ese m om ento, duplicar la lógica del lugar con una
lógica de su interrup ción, con una dialéctica del fallo [d éfa illan ce], basán­
dose sobre las dos vertientes del m aterialism o y teniendo co n qué pensar
el régim en dividido de la ocupación de plazas.
Ésta es la razón principal por la cual Lacan debió, en un prim er m o­
m ento, prender {épingler] el sujeto b ajo la triple instancia de lo sim bólico
(ley del lugar), de lo im aginario (identidad consigo de la plaza) y de lo
real (dispersión). Además, en un segundo m om ento, saturar este orden
de una aproxim ación topológica, en ciertos aspectos sin salida pues el
307
T
ó p ic a s d e l a é t ic a
corte (del nudo) no lograba dialectizar verdaderam ente la falta [m an q u e]
(del objeto).
El m arxism o aborda el soporte-sujeto de toda política (el partido) a
partir de sus tres conceptos principales (lucha de clases, dictadura del
proletariado, com unism o) cuya in trin cació n define, incluso al parecer de
M arx (vean la fam osa carta a W eydem eyer de m arzo de 1 8 5 2 ), teda la
originalidad de su aporte.
Por lo que a m í m e con cierne, preocupado por asegurar, m ás allá del
punteo lacaniano, el vínculo de la causa y de la consisten cia, afirm o que el
proceso-sujeto es una contrad icción de contrad iccion es, el entorchado de
dos procesos de los cuales uno (vj/) subordina el exceso al em plazam iento,
inviniend o el otro ( a ) este orden.
El hecho de que no se pueda d ecid ir el térm ino d om inante, ya que la
doble dom inación entrelaza dos procesos, es esencial para la teoría del
sujeto.
El clásico debate político viene a preguntar: ¿es la lín ea lo que es
principal? ¿O es la org an ización ? Este debate es, por esen cia, infinito,
disponiendo la «línea ju sta » en esp ejo de que «el partido siem pre tiene
razón». La concepción maoísta de la política, cuyo corazón es afirmar que la
edificación del partido exige la línea de m asas en m ateria de organización,
o sea, más allá de la línea de m asas del partido, la línea de m asas sobre el
partido, declara explícitam ente el viejo debate indecidible. En lo que ella
hace teoría del sujeto.
Sin ceder en nada al indeterm inism o, afirm am os que el proceso-sujeto
se resuelve dentro de lo indecidible. Lo indecidible es el concepto de su
constitución.
Sabem os, desde el famoso teorem a de G ódel, que afirmar: «Hay lo
indecidible» puede resultar de una dem ostración. Es d ecir que hay un
concepto de lo indecidible, y que así am arramos firm em ente la doctrina del
sujeto a la posibilidad del cálculo. D em ostram os el sujeto. Lo indecidible
no es la libertad. Es el punto de fuga inm anente de todo orden, del cual
determ inam os la necesidad en el cru ce de dos procesos, \\i y a .
Si la libertad es fundadora, lo indecidible es deducido.
N os está igualm ente prohibido pensar que entre los dos procesos V|/ y
a existe una jerarq u ía objetiva. N i el exceso ni la falta tienen un privile­
gio intrínseco, ni tam poco pueden tenerlo la subjetivación o el proceso
subjetivo. He polem izado contra la red ucción de lo real a la sola figura
de! ob jeto causal porque m e parecía que este logro m allarm eano, y la
m agnífica constru cción que desagua alrededor del térm ino evanescente,
308
T
e o r ía d e l s u je t o
tenían excesivam ente más im portancia que la dialéctica de la consistencia.
No habría que con clu ir de ello que la teoría del sujeto es asi recentrada
(sobre el exceso). No hay centro en el entorchado subjetivo. Sin el apun­
talam iento de la falta, el exceso no es m ás que una quim era izquierdista,
invertida rápidam ente en su contrario: una filosofía de la naturaleza, com o
se ve en Deleuze.
La ética, diré, n o es ciertam ente indiferente a la estructura contrariadora
del entorchado. Distingue las hebras. Pero no autoriza a decidir sino esto:
hay lo indecidible.
La ética se reduce a la m áxim a: «D ecide consecuentem ente desde el
punto de lo indecidible».
Sería hablar para no decir nada, si lo indecidible no estuviese figurado
en una tópica.
2
H ölderlin es la segunda figura del dialéctico alemán. Ahí donde Hegel
hace círculo, él h ace torsión.
Hegel deduce a Prusia com o térm ino conceptual del Estado. Éste podría
ser N apoleón, Hegel acaricia su idea caballuna (el hom bre del bicornio
pasaba bajo sus ventanas).
Para H ölderlin, Alemania es la con trap osición de Grecia. Su m oder­
nidad, totalm ente kantiana, es producir lo inform e a partir de lo formal,
cuando los dionisíacos originarios hacían de su furia «asiática» la form a
insuperada del Tem plo. Alemania es una nostalgia divisible, en Grecia y
en sí m ism a, m ás bien que un concepto.
H ölderlin co n o ce la tópica del sujeto:
El m o m e n to m á s aud az en el c u rs o de u n día o de u n a o b ra d e arte, es
cu a n d o el esp íritu d e l tiem p o y de la n a tu ra lez a , lo q u e es c e le ste , lo que
se ap o d era d e l h o m b r e , y el o b je to p o r el cu a l se in teresa, se en fren tan cara
a cara, en el c o lm o de lo feroz, p o rq u e el o b je to sen sib le se q u ed a a m edio
ca m in o , mientras que el espíritu se despierta en el colmo de su potencia a llí
donde em pieza la segunda m itad. E s e n este m o m e n to q u e el h o m b re tiene
q u e a g u an tar c o n la m a y o r firm eza; es a h í cu a n d o se yergu e, ab ierto a fon d o,
y to m a su c o n to rn o para él. (Notas sobre « A n tíg o n a », O, 9 6 0 ).
Este texto adm irable es la cond ensación m etafórica de los cuatro
conceptos.
309
T
ó p ic a s d e
l a é t ic a
Hölderlin com enta una pregunta de C reonte a Antígona: ¿de dónde le
viene, pues, la energía, la audacia, de sostenerse en la división de la ley?
¿Cóm o puede ella soportar la asunción de ju sticia al punto precisam ente
donde, bajo las especies de C reonte -q u ie ro decir, de lo que, en A ntígo­
na, es la existencia obligada del e fe cto -C re o n te -, la violencia del superyó
convoca la repetición?
H ölderlin, para elucidar este problem a, va derecho a la esencia dia­
léctica de la subjetivación. Todo el texto soporta la insoportable torsión
de la misma.
¿Cuál es la contrad icción que se da en el riesgo, en el «m om ento más
audaz»? Por un lado, el «espíritu del tiem po», lo que «se apodera del
hom bre». Por el otro, el «objeto por el cual se interesa».
Q ue haya ahí una discordia ontológ ica de la con sisten cia que «se
apodera de» y de la causa (el o b jeto ), es patente. H ölderlin afirm a, por
un lado, el exceso; por el otro, la plaza. Lo que «se apodera de» - y cuyo
em plazam iento [site], al ser horlieu , se llam a « c e le ste » - es aquello de lo
que procede que haya que salirse de la plaza que prescribe la falta, b ajo las
especies del ob jeto que interesa. No es una fuente, un hogar, una causa.
Es el proceso m ism o de la fuerza en tanto que des-plazante [d é-p la çan te].
H ölderlin va m ás lejos: el espíritu del tiem po «se despierta en el colm o
de su poten cia».
La d efin ició n em plazada del h o m b re , v incu lad a al o b je to cau sal
sensible, no queda sino «a m edio cam ino» [«á m i-chem in »]. ¡Expresión
notable! El á lg eb ra no es sino el m ed io-cam in o del sujeto. El sobrepasam iento
[outrepassem ent] de este m ed io-cam ino constituye un plan topológico que
no es azaroso. Si la con trad icción llega al «colm o de lo feroz», es que el
sobrepasam iento de la plaza es exigible de lo que «enciend e [p ren dfeu ] la
segunda m itad». ¡C oncisión m etafórica sorprendente! La «otra m itad», es
la otra dim ensión, es el correlato topológico de todo em plazam iento. El
álgebra es literalm ente incendiada por el exceso.
¿Qué es lo que se da, entonces? Es lo que hay que «aguantar», donde
ustedes leen enseguida, sob re fondo de angustia «feroz», el requisito
constituyente del coraje. El coraje es el nom bre del incend io topológico
de las plazas, de los intereses, en la m edida en que se arregla al gesto de
alzarse «abierto a fondo», lo que perm ite «tom ar su contorno ». Alzarse,
pues, en la abertura de lo nuevo, ilim itación aparente cuya identidad dia­
léctica es la lim itación, el contorno. Es que el coraje, balanceo quem ado
(se ha «quem ado sus cartu chos») en el exceso sobre la plaza, recom p one
enseguida - a l otro lado de la d estrucción que él e s - el proceso subjetivo
310
T
e o r ía d e l s u je t o
de la ju sticia. La hebra a del entorchado subjetivo h ace que estar «abierto
a fondo» y «hallar su contorno» sean una única y m ism a cosa.
Y
es tam bién una única y m ism a cosa que seguir «el ob jeto por el cual
se interesa» - l o que parece deber colm ar el d e s e o - y que esté de hecho
siem pre, este ob jeto, a m edio-cam ino.
Pues esta segunda identidad es la hebra y , cuyo entrelazam iento con
la otra hace que, en el punto del su jeto , ustedes tengan el riesgo y el día,
lo feroz y lo abierto, el m ed io-cam ino y el con torn o , o sea la angustia, el
superyó, el coraje y la ju sticia.
No hay «virtud», en todo esto. Estas palabras de Hölderlin no designan
ninguna capacidad, y en un sentido, C reonte no tendrá respuesta a esta
pregunta. Se trata de un m om ento, de un pase, en que m ed io-cam ino y
fuego poetizan para siem pre el efecto-su jeto.
3
La tópica se divide en estática y dinám ica.
El cuadrado de base no tiende sino a cruzar las dos divisiones del
proceso-sujeto:
- según la pareja subjetivación/proceso subjetivo, la cual remite, vía la causa
y la consistencia, a la lógica de la destrucción y de la recomposición;
- según la pareja y / a , la cual remite al primado alternado de la falta y del
exceso.
Los cuatro con cep tos devienen los vértices de una red de la cu il
«sujeto» n om b ra la doble articu lación, o, m ás exactam ente, el doble
recorrido.
Si ustedes piensan subjetivación/proceso subjetivo, lo que es la visión
an alítica del su jeto , tienen las dos parejas angu stia/coraje y superyó/
ju sticia.
Si ustedes piensan y / a , lo que es la com prensión sintética, tienen ks
dos parejas angustia/superyó, coraje/ju sticia.
El con o cim ien to del sujeto despliega los dos recorridos. Cualquier
análisis de neurosis o de rebelión de m asas, operado desde el punto de la
teoría-práctica, lo m uestra claram ente.
En todos los casos, el soporte a tope [en butée] del cru ce es un tér­
m ino n om brable de la m aterialidad. Este térm ino es lo U no del doble
proceso.
Para el psicoanálisis, es el cuerpo sexuado.
311
T
ó p ic a s d e la é t ic a
Para el m arxism o, es el partido. C oncebido en el espíritu de M arx com o
«agrupam iento» del proletariado. Es el partido en su física.
El partido es el cuerpo de la política, en sentido estricto. Q ue haya
cuerpo no garantiza de ninguna m anera que haya su jeto, ni en lo que hace
al cuerpo anim al, ni en lo que hace al cuerpo institucional. Pero que haya
sujeto, que se h alle un su jeto, exige el soporte de un cuerpo.
La estática del su jeto -resu lta d o de una cadena de con cep tos tan co m ­
plejos com o todos los de la dialéctica estructural (es p la c e, horlieu , térm ino
evanescente, causalidad de la falta, falta de la fa lta ...); y todos los de la
lógica del exceso (forzam iento, destrucción, división de la le y ...) y la
reposición vinculada del con ju n to b ajo las categorías fundam entales del
m aterialism o (álgebra y topología), y así su cesiv am en te- da:
I
;
i
s u b je tiv a c ió n
--------------
p ro ce so s u b je tiv o
a n g u s t ia
-------------------- su p eryó
---------
c o ra je
----------------------ju s tic ia
i
i
y
a
c^ <?°---------------------------------------------------------------------------
S U JE T O
La traducción marxista elem ental de este dispositivo formal es construible. Es preciso tam bién, para ello, un arsenal m ediador (historia y política;
revolución, programa, división de las burguesías, pueblo, alianzas, m odos
de producción, dom inación, Estado, m asas, etc). Héla aquí:
(
su b le v a ció n -m o v im ien to -------------
in su rre cc ió n -g u e rra
d ictad u ra del p r o le ta ria d o ----------------------
!
•
.10
i
" ------------------- ------------- —
c o m u n ism o
---------------------------------
i
--------------------------------------------------C L A S E
En estos esquem as, el uso obligado de los trazos no debe disfrazar
esto: angustia y coraje están en el m ism o punto, com o lo están ju sticia y
superyó. Este punto es el de la d estrucción y de la recom posición.
La estática se invierte aquí en dinám ica.
Lo inesquem atizable del sujeto es el hacer punto de un trazo.
312
T
e o r Ia d e l s u j e t o
4
Los cuatro concep tos, h e dicho que no eran virtudes, ni capacidades.
M ejor: no son experiencias. Propuse, hace dos años, las fórm ulas abs­
tractas. U stedes ven en ellas claram ente que tenem os ahí nom bres para
procesos, nada más.
Ni angustia ni superyó, ni coraje ni ju sticia son estados de la con cien ­
cia. Son categorías del efecto-su jeto. Lo que m ediante ellos n os es dado a
conocer, es una región material específica, al principio de toda destrucción
de lo que la soporta.
1.- La angustia es esta form a de la interrup ción que, b a jo la invasión de
lo real com o en-exceso [en -trop} , deja ser el orden com o orden m uerto. El
dem asiado-real [trop-de-réel] interrum pe en aquél el batim iento alrededor
de la plaza vacía, m ediante obstru cción , cuando el coraje opera m ediante
desreglam iento.
Se puede decir que la angustia designa el m om ento en que lo real
silencia [tu e ] lo sim bólico, más b ien que escindirlo.
Desde ese m om ento la subjetivación bloquea la regla sin anular el
espacio de la m ism a. Este espacio paralizado hace del desorden la m uerte
del orden, b ajo el con cepto de este orden.
H istóricam ente, la angustia existe com o denom inación del «vacío de
poder» [«vite du pouvoir»], esta obsesión de los políticos. Lo que, por supues­
to, rige la posición de este vacío -c o m o si la plaza inocupable estuviera de
repente en todos la d o s- es la intolerancia al desorden, porque es retenido,
bajo el m antenim iento formal de la ley, en la figura (m uerta) del orden.
Cuando hacia el final de Mayo de 6 8 , el diario Le M onde saca el gran
viraje que lo ponía del lado de la contra-revolu ción (Beuve-M éry titulaba:
«¡B asta!»), argüía el caos y transm itía la angustia com o llam ado violento
al superyó gaullista.
La angustia efectúa la d estrucción del sentido com o caos, de manera
que la ley, siem pre indivisa, brille en la lejanía de lo que ella ya no rige.
La angustia m antiene el exceso en la adherencia topológica. Paralizado
este orden, la ley ordena que yo porte su cadáver entero. La interrupción
es p eg ad a [c o llé e] al esp lace b ajo em blem as fúnebres. Al principio de la
angustia, hay la produ cción m ediante el exceso de una pregunta sin res­
puesta (el coraje es una respuesta sin pregunta): «¿Q ué se quiere de m í?».
Pero el lugar en que resuena esta pregunta sigue siendo, aunque herido
de m uerte, el orden antiguo de la plaza.
313
T
ó p ic a s d e l a é t ic a
La angustia, com o se ve en las sublevaciones m udas y suicidas (junio
de 1 8 4 8 , por ejem p lo), im plica en su efecto la m uerte de la d estrucción
m ism a, la destrucción de la d estrucción. Es el m ás reflexivo de los c o n ­
ceptos del sujeto. Se trata de esta form a del exceso m ediante el cual la
plaza ím plosiona.
2 - De ahí que la angustia recurra al superyó. La angustia es esta faz
ineluctable de la subjetivación que, atrapada en las redes del orden muerto,
recurre al m antenim iento reforzado de la ley. Los freudianos nom brarán
aquí la práctica angustiada del autocastigo. El exceso es lo que la angustia
es en la intolerancia de su ser. Es el exceso obstaculizado por su propio
principio: la adherencia topológica. Sacrificar el exceso a la restauración
de la plaza, ordena la subjetivación al proceso subjetivo conservador: el
superyó. Esta correlación define la hebra i|/ del entorchado subjetivo.
¿Qué es el proceso de tipo superyó? Figura de la consistencia, repone en
plaza el exceso distribuyéndolo p o r todas partes sobre las plazas. El superyó es
lo estructural del exceso. M ediante él se efectúa la algebrización de lo topológico, com o si, henchido de angustia subjetivante, el lugar se recompusiera
sobre sí m ism o en la prescripción aterradora del em plazam iento.
De h ech o, el superyó es el proceso subjetivo del terror. La d escripción
de Hegel, relacionada im plícitam ente con el terror robespierrista, puede
aquí bastarnos, articula:
- la «destrucción de la organización real»;
- el orden indiferente de la muerte;
- la universalidad del exceso, que hace de cada uno, en su plaza, un
sospechoso.
Se ve allí cóm o la figura feroz de la ley, su esencia de no-ley, es, en el
efecto de superyó, liberada, om nipresente:
M ien tra s q u e ella (la u n iv ersalid ad ) te rm in ó co n la d e stru c ció n de la or­
g a n iz a ció n real y su b siste ú n ic a m e n te p ara s í, es a h í su ú n ic o o b je to , - u n
o b je to q u e n o tie n e n in g ú n o tro c o n te n id o , p o se s ió n o ser-ah í, n in g u n a otra
ex te n sió n ex te rio r; pero este o b je to es só lo el sa b er d e sí, c o m o S í sin g u lar
a b so lu ta m e n te p u ro y lib re. ( . . . )
La ú n ic a o b ra y o p e ra ció n de la lib erta d u n iv e rsa l es, p u es, la muerte, y, m ás
ex a cta m e n te, una muerte q u e n o tie n e n in g ú n a lc a n c e in terio r, q u e n o realiza
n ad a, p u es lo q u e es n eg a d o es el p u n to v a cío de c o n te n id o , el p u n to d el
Sí ab so lu ta m e n te lib re. La m u erte es así la m ás fría y la m ás llan a, sin m ás
sig n ifica ció n q u e c o rta r u n a cab eza de c o l o b e b e r u n trago de agua.
E s en la b a n a lid a d d e esta síla b a s in e x p re sió n q u e resid e la a stu c ia del g o ­
b ie rn o , el e n te n d im ie n to de la v o lu n ta d u n iv ersal, su re alizació n . ( . . . )
314
T
e o r ía d e l s u je t o
Si la v o lu n ta d u n iv ersal se atien e a la a c ció n efectiva del g o b ie rn o c o m o al
c rim en q u e éste c o m e te c o n tra ella, e n to n c e s el g o b iern o , p o r el c o n tra rio ,
n o tie n e n a d a d e d e term in a d o o de e x te rio r p o r d o n d e la falta d e la v o lu n tad
op u esta a él se m a n ifestaría, p u es, en fren te de él, co m o la volu n tad un iversal
efectiva, n o h a y sin o la v o lu n tad p u ra, in e fectiv a , la intención. Ser sospechoso
sustitu ye al s e r culpable, o tien e del m ism o la sig n ifica ció n y el e fecto ; y la
re a cc ió n e x te rn a c o n tra esta efectivid ad q u e resid e en e l in te r io r sim p le de
la in te n c ió n c o n siste en la d e stru c ció n b ru ta l de este S í en el elem en to del
ser del cu al n o se puede elim in a r n a d a m ás q ue su se r m ism o (Ph. E, II,
1 3 5 -1 3 7 ).
La ferocidad em p la z a d a exterm ina las intenciones sin consideración
por los hechos. Es suficiente ser para ser juzgad o de más. De ahí que sea
fútil exam inar el terror a partir de la actividad divisible de los actos. Es,
por el contrario, de la im potencia de la angustia para efectuar la división,
que hay que partir.
Retengam os, del texto im pecable de Hegel (el cual, por lo dem ás, no
juzga: el terror es un m om ento obligado del devenir de la conciencia-de-sí)
que el terror es un fenóm eno del su jeto, y no del Estado. El «gobierno» no
es sino el m odo de ser de lo universal (o sea, para nosotros, de la univer­
salidad del exceso distribuido en el im perio m uerto entero de las plazas).
Esto quiere d ecir que el terror es una m odalidad de la política y no el
producto m ecánico del Estado m oderno. Si ustedes quieren com prender
e im pedir el Gulag, ataquen a la política de Stalin, caracterizada com o
determ inación subjetiva racional. La idea inversa, que quiere determ inar
la política de Stalin, incluso la política m arxista en general, a partir del
Gulag, no cond u ce a nada m ás que al m oralism o vulgar.
Ahora b ien , el grave inconveniente del m oralism o vulgar es su im ­
potencia. Q uien quiera term inar co n el G ulag y el terror, debe seguir el
cam ino m arxista del sujeto político, cuyo terror es un estado dialéctico,
una figura propiam ente restauradora. La protesta moral prepara en verdad
la repetición del terror.
La esencia del terror es política. Hay que com prender el Estado te­
rrorista a partir de la consistencia subjetiva de una política, rem itida a su
raíz: la subjetivación, la angustia soviética, la angustia de la guerra civil
y de la NEP97. Hay que pensar el Estado a partir del terror, y n o el terror
a partir del Estado.
97 Se trata de la «N ueva Política Econ óm ica» im plem entada en la U .R .S.S. en 1 9 2 1 . (N.
del T.)
315
T
ó p ic a s
d e l a é t ic a
La denuncia del carácter represivo y sangriento de una política no es la
crítica real de esta política, ni perm ite, ja m á s, term inar con ella.
N osotros, m arxistas, som os los ú n ico s antistalinistas consecuentes y
eficaces, porque som os los ún icos en penetrar, para refundarla, la política
de Stalin. Tem em os a los «antistalinistas» vulgares, no porque griten en
contra de los cam pos \camps] y las torturas -tie n e n plena ra z ó n -, sino
porque organizan, b a jo los tem as inoperantes de la objetividad estatal o
de la «ideología totalitaria» la debilidad ante la lógica subjetiva del terror.
Sí, nosotros tem em os su debilidad política, su aquiescencia involuntaria,
aunque invertida, a la angustia restauradora, a la correlación v|/, de la que
ellos no designan la inherencia subjetiva, la profunda fuerza política.
3 .- El coraje está en el m ism o punto que la angustia. Es lo que se b a­
lancea en el exceso. Se sostiene, sin em bargo, de la división de la ley, de
una apuesta sobre lo real, de m anera que efectúa el desorden com o orden
del sentido. El im perio del coraje es la vida excesiva. Su correlato reactivo
es el orden m uerto del que está cargada la angustia.
El coraje efectúa la interrupción de la ley m uerta en beneficio del ex­
ceso, dividiendo así la prescripción de la plaza m ediante el investim iento
com pleto de sus vecindades. Todo coraje llega a pasar por donde no era,
anteriorm ente, visible que alguien pudiera encontrar un paso.
Franquear la am enaza de m uerte, la cual nu nca tiene otro sentido que
el «no-estar-m ás-en-su-plaza», deviene la nueva ley, que hace vida de la
m uerte misma.
La angustia es d e-sente98, soportada m ediante el esp lace subsistente
por una ley bloqueada.
El co ra je es in -d e - s e n te " , sop o rtad o p o r el exceso b a jo u n a ley
escindida.
¿Q uieren ustedes una regla sim ple cu ando los carcom e la angustia?
Busquen el acto valiente ante el cual ustedes refunfuñan, lo real que uste­
des creen im posible y que es real por eso m ism o. Busquen su indecencia
¡indécence] del m om ento. Su precisión los sorprenderá, y la angustia es
aquí lo que los guía hacia la verdad.
Todo esto está excelentem ente dicho en la novela de Stephan Crane, l a
roja insignia del coraje. Verdadero manual de la subjetivación anónima donde
la unidad de los contrarios de la angustia y del coraje produce literalmente
el sujeto, en el doble sentido del héroe y del tema ísujet] del libro.
98 Juego hom ofónico entre dé-sens («sentido-d ado») y décent («d ecen te»), (N. del T.)
99 Ju ego hom ofónico entre in-dé-sens («sentid o-n o-d ad o») e indécent («in d ecen te»), (N.
del T.)
316
T e o r ía
d e l s u je t o
Él se d e scu b rió el p o d e r de c o n te m p la r c o n u n a m irada d e ju e z la b aratija
c h illo n a de su s id eas de h a ce m u c h o tie m p o y fue grand e su alegría al sa b er
qu e las d esp recia b a .
Esta c o n v ic c ió n fu e aco m p a ñ a d a de cierta segurid ad. Él sin tió u n ap lo m o
ca lm o , sin falsa a se rció n d e sí, sin o n u trid o de u n a san gre gen erosa y viv ifi­
ca n te. S u p o q u e ya n o tem b laría a l g e sto d e su s gu las señ alán d o le u n a vía,
cu a lq u iera q u e d e b ie ra ser. É l h a b ía id o a to ca r c o n el d ed o la gran M u erte.
De ah í en m á s, él era u n h o m b re: ¡h ab ía co n q u ista d o el co raje ! ( . . . )
El h o m b re jo v e n so n reía , pu es veía q u e el m u n d o era u n m u n d o a su talla,
a u n q u e a la de o tro s ap arecía h e c h o de ju ra m e n to s y de m u letas. Se h abía
p u rgad o de la ro ja h a rtu ra d e la c o n tien d a . La so m b ría p esad illa se en co r­
vaba d etrás de él, en el pasad o. C ierta m en te, él h a b ía sid o u n an im al, una
b estia d o lo rid a y ca la d a d e su ero s, b a jo el a lien to q u em a n te y la an gu stia de
la b a ta lla . Él se to m a b a a h o ra , c o n u n d eseo de am an te, h a cia la im agen de
cielo s a p a c ib le s, d e prad eras re v erd ecien te s, d e fresco s arro y o s, h acia u n a
ex isten cia d e paz e tern a y d u lce.
Al o tro lad o del río , u n rayo de o ro atrav esó la c o h o rte de pesad as n u b e s de
lluvia. (S . C ra n e, La roja insignia del coraje, Livre de p o c h e , 1 8 5 -1 8 6 ) .
No se podría decir m ejor por qué em parejam iento con la angustia el
coraje, brecha practicada en lo inadvertido, se abre a la disipación serena,
ju sticiera, de la ley.
El coraje nom bra la causa ausente que obstruye lo real bajo el des­
em peño de una división del lugar. Esta división p ru eb a la ley, en lugar de
recurrir a su restauración.
4 .- L a ju sticia, consistencia para la prisa de la causa, viene a relativizar
la ley, cuando el superyó la absolutiza. El efecto de recom posición está
esta vez b ajo la m áxim a: «Siem pre m ás de real [plus d e réel], y m enos de
ley [moins d e loi].» Si en el superyó, la n o-ley no es sino la barbarie u n i­
versal de la ley, en la ju sticia ella es corrosión de la ley misma. Es principio
subjetivo del debilitam iento del derecho.
El resorte activo de la ju sticia , a la inversa del superyó, es la topologización del álgebra. La vecindad se subordina a lo elem ental. La ju sticia es
la confusión de las p laza s, lo contrario, pues, de la ju sta plaza.
La ju sticia retroactúa -co rre la ció n a - por legitim ación ap roxim ativa
del coraje, cuando el superyó -co rre la ció n v|/— designa los rigores de la
angustia.
La división del proceso subjetivo se hace según la d istribución del
exceso, ya sea por el lado del orden, al interior de cada plaza, ya sea por
el lado de su anu lación com o proceso continuo.
Lo indecidible es que este «ya s e a ... ya sea» haga una trenza, y no una
alternancia n i una sim ple coexistencia.
317
T
ó p ic a s d e u
é t ic a
El superyó es la faz restauradora de la recom p osición (lo que no quiere
decir repetitiva. Stalin no es el zar, ni Robespierre Luis X I). La ju sticia es
el aspecto instaurador.
Pero toda instauración restaura.
R econozcan que he aquí, una excu rsión fenom enológica placentera.
D uplíquenla, les ruego, con fríos m aternas que dan el pensam iento de
la misma.
Aunque siem pre ciega, una decisión deja decir ap rès-cou p la esencia
de su indecidibilid ad .
318
11 de mayo de 1979
Diagonales de lo imaginario
H o riz o n ta les, verticales: ¿diagonales?. - Lo im a g in a rio c o m o sa tu ra ció n de la estática
d el su je to . - E jem p lo s de diagonales. - D o g m a tism o y escep ticism o . - Brevedad de lo
im agin ario . - ¡R ecu erd o , recu erd o! ¿Q u é q u ieres tú de m í?
1
Volvamos un poco sobre la estática del sujeto.
Hem os establecido las correlaciones horizon tales: angustia-coraje es
la escisión subjetivante, superyó-ju sticia la con trad icción del proceso
subjetivo.
H em os establecido las correlaciones verticales: angustia-superyó define
la hebra \j/ del entorchado, coraje-ju sticia su hebra a .
Habíamos afirm ado el tope-interrupción de estos dos vínculos: el cuer­
po, Ú7toKsí|xr]vov general del efecto-su jeto, portador de lo indecidible.
¿Hay co rrelacio n es d iag o n a les? ¿Q ué significan las p arejas co ra je superyó y angustia-justicia?
De una estática que com porte todos los sistem as de enlace, se dirá que
está saturada. ¿Está saturado el esquem a del sujeto?
R espondo enseguida: Sí. Lo que satu ra la estática del sujeto no es otra
cosa que lo im aginario.
Las diagonales representan las dos grandes funciones im aginarias, que
son tam bién el concep to formal de las ideologías: la función dogm ática
y la función escéptica.
Q ue la saturación diagonal sea la d efinición m ism a de lo im aginario
está en la mism a orientación de la enseñanza de Lacan, así com o en la
legítima descendencia de la teoría m arxista de la ideología.
Cuando Thom as M ünzer incendia los cam pos alem anes b ajo un pro­
pósito igualitario com unista, subjetiva valientem ente, sobre un fondo de
m uerte, y recurre a la ju sticia.
319
T
ó p ic a s d e l a é t ic a
Cuando él nom ina su coraje a partir de la convicción absoluta que tiene
de que Cristo quiere la realización de este plan, articula im aginariam ente la
bravura rebelde sobre el superyó cuya alegoría es el «reino de Dios».
Cuando los guardias rojos de Pekín atacan a la nueva burguesía b u ro ­
crática, para la efectuación de un program a com unista, son entorchados
por la a , aunque al invocar com o garantía la «autoridad absoluta del
pensam iento de Mao Tsé-Tung», se suturan ideológicam ente a la y .
Cuando el establecim ien to de la dem ocracia de m asas, actualidad
inm ediata del com unism o p olítico, está acom pañado de prosopopeyas
terroristas contra los «espías» y los «traidores», es que la precariedad de
la ley, tal com o la instaura el proceso de tipo ju sticia , expone enseguida
a la angustia, para la cual la parada [p a r a d e ] es la exageración imaginaria
del riesgo, com o fijación de un real cuya confusión de plazas suscita lo
dem asiado-pleno [trop-plein ].
Cuando los com unistas utópicos, figuras ideales de la no-ley, están
acom pañados, com o se ve en Fourier, de un infinito detalle de pres­
cripciones y de deberes, rigiendo de m anera com binatoria el todo de las
pasiones y no dejando en verdad el ocio de ninguna vecindad, es que
conviene tapar la abertura, supuestam ente general, de la regla, m ediante
la deducción estricta de todo lo real.
Lo im aginario es así lo que establece conexión entre las hebras a y y ,
nom brando en lo ideal la incesante inversión práctica de sus dom inios
[dom inances] respectivos. Lo im aginario es lo que constituye el parecido
[sem blable] y el sem blante [semblant] entre la falta y el exceso.
M ediante lo im aginario, el coraje ev oca el superyó al m ism o tiem po
que convoca a la ju sticia. Lo im aginario protege de la angustia, del punto
de donde se infiere la ju sticia y que induce el coraje.
Porque hace una sutura diagonal de las hebras del sujeto, lo imaginario
calcula este inexistente que es la identidad consigo m ism o. R etom en mis
ejem plos, verán que cada vez, es de confortar el coraje ( vía el superyó), o
la ju sticia (vía la angustia) de un principio fijo de identidad, que se asegura
la toma im aginaria, ya sea que se trate de la ley de D ios, del cu lto de Mao
o de la manía utópica.
Las diagonales producen «yo» \du « m oi»], produ cen parecido [du
sem blable], lo que es la ficción fecunda de una u n ión y - a , por donde el
sujeto se disim ula la división que lo hace ser.
Lacan se felicita, con justa razón, por la «cuña que introd u cim os al
volver a colocar en su lugar la evidencia engañosa de que la identidad
320
T
e o r ía d e l s u je t o
consigo m ism a que se supone en el sentim iento com ún del y o 100 tendría
algo que ver con una pretendida instancia de lo real» (E, 6 9 ).
Esta «cuña» no es otra que la d istinción estática entre la conexión
horizontal (co n cep tu al) y la con exió n vertical (real) por una parte, la
conexión diagonal (ideológico-im aginaria) por la otra.
Lo im aginario, inducido por la conm u tación del dom inio [dom in an ce]
entre falta [m an q u e] y exceso en el entorchado subjetivo, representa falaz­
m ente lo indecidible com o desde siem pre decidido.
Ya sea (dogm ático) que haya dom inio [sur.plomb] legal sin cortes sobre
el coraje, ya sea (escép tico) que la n o-ley de la ju sticia no represente sino
la eterna indecidibilidad de la ley.
Lo im aginario tiene dos m áxim as: «Garantizado por el otro, puedo y
debo todo» - «C om o no hay otro, no puedo y no debo nada».
En todos los casos, el reino de la m oral es el contrario propio de la
ética.
Por desgracia, som os todos extrem adam ente m orales. Nadie puede
sustraerse a la saturación.
2
El coraje se sostiene im aginariam ente de un punto fijo, por el cual la
recom posición (co m o ju sticia ) se anticipa en su contrario superyoico.
La asam blea insurreccional efectúa una escisión evasiva de la ley, pero
enseguida no hay sino traidores que ejecutar.
Sartre vio bien este punto en Crítica de la razón dialéctica, cuando genera
a partir del grupo en fusión (que, por lo dem ás, sería más b ien registrable
en el vj/ de la su bjetivación angustiada) el grupo ju ram entad o, donde reina
la fraternidad-terror. El inconveniente es haber presentado com o figuras
sucesivas del fenóm eno lo que es la coexistencia de sus ligazones, verticales
y diagonales, y haber así faltado el punto en que lo imaginario se desvincula
de lo real. Es que Sartre tiene una con cep ción sim ple del sujeto. Enum era
las hebras del m ism o, sin poder pensar su trenza.
En verdad, el trabajo fenomenal del terror en la democracia de masas es
aquello por lo cual lo absoluto imaginario de la convicción algebriza el coraje,
cuya esencia es topológica. Aunque se balanceen según vecindades objetivas,
pero desconocidas, y sigan el recurso inm anente del exceso, ustedes afirman,
chinos, que todo resulta de la «última directiva del presidente M ao», a la cual
100 Moi, en el original. (N . del T.)
321
T
ó p ic a s d e l a é t ic a
conviene obedecer m ecánicamente, o, iraníes, que Dios procede por vuestra
modesta mediación a la expulsión del Satán-Sha.
Esta diagonal inevitable dogm atiza el coraje. El correlato de angustia
se encuentra en ella m ediado por la parada [p a r a d e ¡ , a la que de todas
m aneras recurre, de una anticip ación superyoica. La angustia requiere el
exceso en la plaza m ism a del terror, y este requisito es lo real de la co ­
rrelación y . El coraje exim e de una dogm ática ideal, diagonal imaginaria
que asegura, al m ism o tiem p o101, que el coraje se exponga a lo real sin
destruir la destrucción.
Sim étricam ente, el proceso de ju sticia , que es debilitam iento de la
ley en beneficio de lo real, genera una esencial incertidum bre acerca del
em plazam iento subjetivo. Fidelidad precaria a la subjetivación valiente,
la ju sticia es, por excelencia, lo que angustia en cu anto a las virtudes de
la regla para protegerse de lo real. La ju sticia n o es de ninguna m anera el
procedim iento de la serenidad. Más b ien indu ce el «todo va hacia el mar»
del Eclesiastés, lo im aginario caótico del d e-sente [dé-sens].
La justicia es acom pañada de una vacilación de las certezas, donde la
confusión de plazas se basa im aginariam ente sobre su propia eternidad.
«Jam ás ha habido reglas», tal es la ficción diagonal contrariante m ediante
la cual la ju sticia protege de las pulsiones restauradoras de las cuales la
angustia es el polo.
Cada uno prefiere sobrecodificar idealm ente la ju sticia , reglar la no-ley
futura, nom brar indefinidam ente, desde el fondo de las edades, lo que será
cuando todos los lugares con ocid os de nom inación hayan sido sucesiva­
m ente arruinados. Es que cada uno duda esen cialm en te de la autonom ía
real de la ju sticia. Cada uno com bina la diagonal dogm ática del punto fijo,
garantía llegada del futuro, a la diagonal escéptica del desorden, garantía
llegada del pasado.
Se precisa toda la coherente bravura de los M arx y de los Mao para
rehusarse a legislar sobre el com unism o de otro m odo que desde el punto
real de la subjetividad política. Se precisa todo el rigor de Lacan para no
argum entar jam ás a partir de un caso de curación.
3
R econozco, llegado a este punto, m i escaso interés en continuar. A
pesar de su leyenda, nada más estructural, y en últim a instancia más
101 Literalm ente: «en el m ism o punto» (au même point).
322
T
e o r ía d e l s u je t o
pobre, que lo im aginario. Nada, tam p oco, tan evidentem ente necesario.
Com prendo la tentación de recorrer hasta la saciedad los arquetipos de la
felicidad y la desgracia, adornados co n m etáforas de la naturaleza. Por un
lado, el registro de su esplendor inm anente, para confirm ar que hay (pero
no hay) O m ni-P otencia. Por el otro, el de su indiferencia anárquica, para
establecer que estam os arrojados sobre la tierra sin fuego ni lugar (pero
siem pre hay Lugar, y, Hölderlin, Fuego).
Pascal trató a fondo la cuestión, co n su miseria y su grandeza. D ialéc­
tico, busca el punto divisible de donde esta alternancia de las representa­
ciones desaparece en beneficio de lo puro r,eal del sujeto (cristiano, es el
nom bre de un sujeto tal). Está com probado que este punto inexiste en Dios
(pues contentarse, com o lo hace D escartes, con su existencia, no es sino
idolatría), y ex ced e en el Texto (pues n o es sino en una lectura topológica
de los Testam entos, resolviendo la letra en lo que la desborda en figuras,
que se descubre que estas Escrituras exceptúan al m undo).
La Santa Biblia es la huella exced ente para el Dios que falta.
Es particularm ente cóm odo establecer, para el cristiano Pascal, su nudo
de angustia (vean el «m isterio de Jesú s»: «Él sufre ese dolor y ese abandono
en el horror de la n och e», de superyó (D ios es incontestablem ente terror),
de ju sticia (el orden de la Caridad disuelve en la gracia todas las reglas
m undanas del lugar) y de coraje (hay que apostar, contra la diversión).
M iseria y grandeza son las diagonales, donde Pascal reconoce exacta­
m ente lo imaginario escéptico y la exageración estoica. De ahí que convenga
entretenerse con M onseñor de Saci sobre Epícteto y M ontaigne. La disipa­
ción de los im aginarios unilaterales de la m oral introduce negativamente
a la dialéctica del sujeto.
La teoría m arxista de la ideología se resiente de la irrefutable delgadez
de las diagonales. ¿Q ué tener que decir, sino su evidencia de que toma
la trenza, en las form ulaciones separadas de la «cond ición hum ana»,
dogm áticam ente exaltada en su potencia de absoluto (arte y religión),
escépticam ente acorralada a su carencia y a la inevitabilidad de la m uerte?
Mostrar que todo ello nos pega [co lle] y tom a el sesgo de una negación
trascendente de la lucha de clases no va más allá de una constatación de
bedel materialista.
El «m u nd o in v e rtid o » no a lim e n ta en m í sin o la p asión de su
derechura.
Al m ism o tiem p o, adm ito que el con streñ im ien to im aginario, una
vez recon o cid o en su p rin cip io , n o m e parece exigir ninguna postura
escandalizada. In clu so el fam oso «cu lto de la personalidad», en su c o ­
323
T
ó p ic a s d e la é t ic a
rrelació n m anifiesta con las angustias ob licu as de la bravura ju sticie ra ,
m e parece m ás b ie n resultar de la in ev itab le p resu n ció n de lo U no que
de las infam ias d ictatoriales, las cuales se h acen pasar por la realidad, y
se acom od an a la n ecesid ad de la m ed io crid ad de im agen m ás co m p le ­
ta. N adie tuvo n u n ca necesid ad del cu lto de G uy M ollet para co n sen tir
m asivam ente, durante la guerra de A rgelia, la m asacre de u n m illón de
argelinos, con torturas y cam pos, h orrores tanto m ás patentes en cu a n ­
to, a diferencia de la em presa staliniana, de d ond e al m enos salió una
Rusia gigantesca, no iban a servir sino para d em orar seis o siete años la
inevitable ind ep end en cia, y en cu an to así se m asacraba, rigurosam ente,
para nada.
Yo participé, ciertam ente, del «culto de M ao», sesgo por el cual, con
m illones de otros, im aginé el punto fijo en el cual localizar el balanceo
del coraje y la transform ación com pleta de m i existencia práctica y de
m is conviccion es en la segunda m itad de los años sesenta y los prim eros
años setenta (grandes años si los h u b o ). C onozco retrospectivam ente
los aspectos ridículos de los m ism os, las irrealidades que la trayectoria
subjetiva en la que este culto hacía diagonal m e perm ite, expuesto a lo
real, designar claram ente. Pero adm ito no tener ningún rem ordim iento
de haber pasado por ello, ni incluso de alim entar, cuando m e acuerdo de
esa época, una incoercible nostalgia. D espués de todo, los intelectuales
llam ados de izquierda eran vigorosos e innovadores b ajo Stalin de otro
m odo de lo que lo son en el m architam iento provincial de sus pequeños
sentim ientos y de sus costum bres banales. Yo no com pro n i la revancha
postum a de Cam us sobre Sartre, ni el elogio inm oderado de Raym ond
Aron, de la opinión de que se estaría «m enos engañado», esto que, en
efecto, se logra sin esfuerzo cuando no se tom a más riesgos que el de seguir
la pedagogía del m undo com o m archa. Los izquierdistas de después del
6 8 , los veo m enos, así com o lo pretenden hoy, víctim as de una ilusión
devastadora, que llevados más allá de sí m ism os por la historia, de donde
se inferían im ágenes, consecuencias un ificantes, y n o ...102
¿Esto quiere decir que haya que alabar el poem a de lo imaginario? No,
ciertam ente. Se ve bastante que no le rindo honor, diagonal insensata del
de-sente [dé-sens], o desamparo del au-sente [ab-sen s] en el lugar del in-desenle [de-sens], sino a partir de lo que lo soporta en el sujeto com o proceso
efectivo.
102 El texto se interrum pe abruptam ente en el original. (N . del T.)
324
T
e o r ía d e l s u je t o
Incluso la poesía, contrariam ente a lo que arrastra consigo de explica­
ciones académ icas, se alim enta de lo topológico de la lengua, y no de lo
im aginario. Es una directiva de M allarm é:
Es de nuestros verdaderos bosquecillos ya completo el exilio
Donde el poeta puro tiempo tiene por gesto humilde y grande
El prohibirle el sueño, enemigo de su cargo.
No prohibam os, sino resum am os:
subjetivación
justicia
superyo
proceso subjetivo
Saturada, la estática del su jeto ya no espera m ás que su im pulso
vital.
Es el fam oso golpecito con el dedo de Dios para la puesta en m archa
del m ecanism o. Dios, soy yo [Dieu, c ’est m oi]. M oderno tanto com o pueda
serlo, me contentaré con un proyecto de ingeniero.
325
18 de mayo de 1979
Esquema
Irrealizab le. - Lo su b je tiv o form al. - P u n tu a lid a d - E je de a b o lició n . - R eco rrid o . A cció n , re a cc ió n , esta b iliz a ció n . - El ca ra co l.
1
La figuración del sujeto com o indecidible se da en la im posibilidad de
su esquem a. La tarea aquí em prendida es, pues, im posible. El diseño que
vam os a trazar debe interpretarse a partir de sus proyecciones y de sus
puntos lím ites. O rganiza síntom as para lo inesquem atizable.
Ni la ruptura cualitativa, cuya operación es práctica, ni la contradicción,
cuyos térm inos n o tienen unidad de plan, pueden producir im agen.
No hay una geom etría de la dialéctica.
Lacan lleva a cabo su discurso com o diseñador de un esquem a im po­
sible. Indica, sin hablar, el punto donde lo real no puede hacer punto.
2
Sea, en prim er lugar, el esp lace, lugar del advenir horlieu del sujeto. El
lím ite de la distribución de las plazas es fijado allí por la plaza vacía, la
plaza inocupable, base estructural del horlieu.
¿Cóm o representar la plaza inocupable? La indicarem os oblicuam ente
m ediante un agujero.
Partimos, pues, de un plano agujereado, en que ya nos falta lo esencial:
que el agujero es una plaza, vacía; luego, un punto com o los otros, disipado
entre los otros, si no es que falta-en-su-plaza \ m an qu e-a-sa-p lace].
¿Pero cóm o representar que el sujeto, en posición de exclusión interna,
vacila «alrededor» de la plaza vacía, que él in-ocu pa [in-occupe\l No ten­
dremos ahí sino una aproxim ación grosera. Para designar que la ocupación
326
T
e o r ía d e l s u je t o
de la plaza vacía es un m ovim iento estructural, el b atim iento, el eclipse,
nos es preciso tener con qué esquem atizar que «algo» del esp lace ocupa y
no ocupa, llena y no llena, el agujero en el plano.
Me decido para la solución por un vector, sin origen, orientado hacia
la plaza vacía. Esta polarización vectorial, tomada en su lím ite, constituye
el uno de la ocupación (es el agujero el que rige la orientación) y de la
inocu pación (el vector no tapa el vacío).
Nuestra segunda tarea es introd u cim os en topología m ediante la esquem atización del exceso, la visualización del horlieu. N os es preciso algo que
no sea ni pura pertenencia al esp lace ni sim ple ocu pación del vacío, sino
que haga vecindad de los dos y se estibe así en lo estructural del sujeto.
Lo fijo m ediante una angulación que, al introducir adem ás del plano el
espacio, sim boliza lo que hay de desgarram iento destructor en el exceso,
destructor de la unidad de plano, al m ism o tiem po que, ateniéndose al
aplom o del vector, queda estructurada por el batim iento cuya banalidad
vacilante interrum pe.
Este dispositivo de encuadram iento m erece ser llam ado lo subjetivo
fo r m a l.
Lo subjetivo form al com bina, en un proceso ún ico, el m ovim iento vec­
torial polarizado sobre el vacío y la angulación que lo sustrae al esplace.
Una posición subjetiva es un punto S
tom ado en la vectorialización
(em plazado {place], por consiguiente, al m ism o tiem p o103 que excluido,
de lo que se m ueve respecto de la plaza vacía), e igualm ente soporte de
una distancia de ángulo diferencial, a la vecindad espacial de S (y, pues,
en exceso de interrup ción sobre el batim iento que lo lleva hacia la ino­
cupación del agujero).
103 Una vez m ás: au méme point. (N. del T.)
327
T
ó p ic a s d e
la é t ic a
Este punto S ( es subjetivante, unidad m ínim a del batim iento y de la
interrup ción, de la pertenencia algebraica y de la distancia de adherencia
topológica.
Q ue se som eta a la atracción estructural se designa com o la angustia,
A, donde es de lo que en el exceso corre peligro de priv arlo d e la fa l t a que
se recurre al esplace. Que sea efectivam ente repulsión y privación de la
polaridad de la falta se registra com o C, el coraje.
S r tom ado en el doble constreñim ien to del vector y del ángulo, se es­
cinde al m ism o tiem po [au m êm e point] en A y en C; uno, en cierto m odo
«hacia lo b ajo », el otro, «hacia lo alto».
3
¿Cóm o representar el proceso subjetivo? La idea sim ple es h acer una
integral de trayectoria, por ejem plo, pongám osle, de S lt hasta la línea de
ángulo que se supone que acota lo subjetivo form al (en cu anto al ex ce ­
so). Llam em os S ’r a este punto. El proceso subjetivo sería el recorrido
S .-S V
El carácter grosero de esta hipótesis necesaria se debe a que ni la des­
trucción si sobre todo la recom p osición aparecen claram ente.
¿Cóm o localizar esta deficiencia dialéctica? La recom p osición, es un
nuevo esplace. Para producir una imagen de que es del proceso subjetivo
que procede la recom p osición , vam os a disponer, en posición de porvenir
form al del trayecto -lu e g o , a partir de la consu m ación del c ic lo -, un eje de
recom posición, con su plaza vacía propia arriba de la precedente. El prim er
eje de ángulo, tenido por m áxim o del exceso, se presenta entonces com o eje
de destrucción. La dualidad de estos ejes, unificada por su base com ún en
la prim era vectorialización, sim boliza, a nivel del encuad ram iento formal,
que el sujeto es proceso de destrucción-recom p osición.
Para emplazar superyó y ju sticia, nos dam os, com o referencia lím ite de
toda destrucción con cebible, un eje vertical, b ien llam ado eje de abolición,
que incluye el repujado al infinito de la plaza vacía. Eje según el cual no
habría más que lo real, y nada de ley. E je del coraje sobrehum ano, de la
angustia intolerable, de la ju sticia integral y del superyó m uerto.
328
T
e o r ía d e l s u je t o
La localización conceptual del proceso subjetivo se hará, a partir de la
plaza vacia, m ediante proyección sobre el eje de abolición de una posición
subjetiva. El pu nto de proyección da en cierto m odo una m edida relativa
del trayecto. Ahí aún, es doblem ente definido: por el origen «esplazado»
de la proyección, lo que es su dim ensión superyoica; por el eje de abolición
m ism o, que soporta su dim ensión de ju sticia.
4
¿Q ué es un proceso-sujeto? Sigam os sus tram os.
El im pulso vital destructor dado en la diferencial A/C lleva el exceso
de Sí hasta S ’ , y en verdad m ás allá, en este fragm ento de la curva que
llamaremos el exceso sobre el exceso, entre S ’t y S ” , y que es en cierto modo
el inevitable caso izquierdista de toda trenza subjetiva, m om en to en que
la d estrucción sobrepasa sobre su propia form a estructural, sobre su asig­
nación angular al esplace, com o tom ada en un vértigo de abolición -c u y o
tema angustiado exige que uno se arroje en la hoguera del m undo.
En el punto p, lím ite extrem o de lo que el coraje puede soportar de
exposición a lo real, y m áxim o de altitud para la proyección J/S m , se inicia
un «descenso» localizable en S”,, del h ech o de que la angustia tiene allí
m ás im portancia que el coraje, la atracción que la repulsión. Es lo que se
329
T
ó p i c a s d e l a é t ic a
puede llam ar el m om ento de la su b jetivación regresiva. C orrelativam ente,
las proyecciones dan una idea de que la instancia superyoica tiene más
im portancia que la «subida» ju sticiera.
En S2, por últim o, hay pu nto de d eten ción sobre Ltna vectorialización
recom ponedora, arreglada a la falta.
Si desde S, se traza lo que lo con ecta a p, punto m áxim o del exceso,
y a S2, punto de d etención en que el exceso se resuelve en la inm anencia
partitiva, se recorta tres zonas, en el ángulo derecho de la ab olición y de la
conservación. A la izquierda, la zona de la acción , reglada por el prim ado
del coraje y la verticalización creciente de la proyección J/S m . Al m edio,
correlativa de la subjetivación regresiva, la reacción , donde A predom ina
sobre C, y donde el punto J/S m vuelve a descender. A la derecha, la esta­
bilización. C om prenderán que se trata ahí de tres m om en tos sim ultáneos
de todo dato subjetivo. El espacio, superioridad sobre el tiem po, nos
recuerda esta coexistencia.
U stedes pueden evidentem ente continuar:
Ahí tienen, com pleto, el carácol desm ontable de la periodización.
330
25 de mayo de 1979
La ética como disipación de las paradojas del
espíritu de partido
Nuevamente Antígona.- La ética es resto de la política - Lógica de la decisión no
calculable - Ceder o s e r - Los procesos de M oscú.- El espíritu de partido.
1
De Hegel a Lacan, la referencia de la ética es sofocleana. ¿Q uién es
Antígona? He aquí la cuestión.
Bien im aginan ustedes que no voy a decirles: para nosotros, m arxistas,
A ntígona es la expresión de fuerzas sociales arcaicas. Contra el derecho
de la Ciudad, cuyo despotism o es laico, estas fuerzas recurren al viejo
derecho no escrito de la sangre y de la familia. Eso n o les resolvería nada.
Tendrían ahí ese género de verdades m arxistas -p u e s es c ie r to - gracias
al cual hem os caído por debajo de la inteligencia histórica burguesa, sin
ganar nada por el lado de la energía de ruptura.
O tra form ulación de este punto es la siguiente: no hay una ética mar­
xista. Hay a lo m ás una ética del m arxism o, retrospectivam ente designable
com o principio práctico sub-yacente al cálculo político racional.
La ética está del lado de lo que, en el prim ado de la práctica, hace resto
para el im posible agotam iento teórico. Una vez reflejados, en vista de la
otra etapa, los avances y las carencias de los com uneros o de los guardias
rojos, lo cierto es que ellos son incondicionalm ente la virtud de todo relato
histórico, la d ecisión inolvidable.
Hay dos axiom as de Hegel sobre los cuales basarse:
- «El orden ético consiste esencialmente en la decisión inmediata» (E E., II,
32).
- «El derecho absoluto de la conciencia ética es que la operación de su efec­
tividad no sea otra que lo que ella sabe» (Id., p. 34).
331
T
ó p ic a s d e l a é t ic a
La ética concierne, a la decisión en su absolutez práctica, ininferible de
otra cosa que no sea su contem poraneidad respecto del saber disponible.
La ética hace discurso de lo que no se puede retardar ni esperar. Ella hace
con lo que hay.
D onde hallam os, puesta en texto, la fu nción subjetiva de la prisa.
La ética toca esencialm ente a la indecidibilidad del sujeto. Incluso
cuando argumenta - e s todo el objetivo de las a stu cia s- que este indecidible
se reduce al puro consentim iento.
Q ue sea así la lógica de la decisión n o calculable constituye para Hegel
la inferioridad de la ética (Sittlichkeit) con respecto a la m oralidad (M oralítát), la cual se dispone en el elem ento de la reflexión.
En la m ateria, invertirem os a Hegel. La m oralidad es, en efecto, calcu ­
lable, estando tom ada en lo que del esp lace regla la d isipación del proceso
subjetivo, su red ucción al estado de huella. Sin argüir una superioridad,
afirm arem os nuestro interés por la ética, pues sabem os el precio de lo que
conduce a Villiers de l’Isle-Adam y a Rim baud, en el fondo apolíticos, a estar
del lado de la Com una, o a tal cam pesino borgoñ ón reaccionario a fundar
un m aquis, del sólo ju ic io , dice él, «de que es necesario hacer algo».
Sin estas decisiones, no habría siquiera m ateria de política.
Los que en estas circunstancias esperan la «reflexión absoluta» tienen
todo el tiem po, Flaubert o Gide, de evaluar con serenidad los errores de
los dos partidos, y de decirse que M onseñor Thieu rs o Pétain, aunque de
m aneras discutibles, preservan objetivam ente ciertas necesidades, m ien ­
tras que los otros, seguram ente soñadores, exageran de todas m aneras al
fusilar a un bravo obispo o al m atar sin vergüenza a u n oficial ocupante
qrie antiguas conven ciones y recientes capitulaciones protegen.
La ética está a la orden del día cuando la tensión subjetiva no tiene
universalidad sino en el renun ciam iento particular a toda voluntad lenta
de exam inar el todo de las cosas.
Es cierto que Lacan tiene razón en llevar la ética a la pregunta: «¿el su ­
je to cedió?» ¿Por qué el verbo «ceder»? Porque va en ello, en una decisión,
no la cualidad del su jeto, sino pura y sim plem ente de su ser.
C eder significa desaparecer. Nada desde ese m om ento tuvo lugar, sino
el lugar.
Toda la cu estión p o lítica contem p oránea se reduce a esto: ¿el p ro ­
letariado in tern acio n al de F rancia va a existir? Una p o lítica racio n al no
tiene otro ob jeto que u tilizar las tom as su b jetiv an tes para sosten er en
topología el p ro ceso com u nista de esta existen cia, la co n sisten cia de lo
que ex-siste.
332
T
e o r ía
d e l s u je t o
Se puede asim ism o, haciendo resto ético de la política, form ular el pro­
blem a así: ¿es necesario ceder por m u cho tiem po más a las incontestables
ventajas del «esplazam iento» sindical-parlam entario?
Q u e la existencia del sujeto se disipa en el no-sentido [non-sens] de
la ley desde que ceder es la m áxim a, Lacan lo dice con fuerza: «El deseo,
lo que se llam a el deseo, basta para h acer que la vida no tenga sentido si
produce un cobarde» (E, 7 8 2 ).
Es, al revés, designar el coraje com o el nudo de la cuestión.
Se cede siem pre por un bien, el suyo propio o el de otros. Lacan llama
a esto «el servicio de los bienes». Adviertan que ceder por los otros no vale
más que ceder por sí m ismo. Lo contrario de la decisión ética no es la deci­
sión egoísta, lejos de ello. Lo contrario propio de la ética es la traición, cuya
esencia es traicionarse a sí mism o: el inexistir en el servicio de los bienes.
Propongo cuatro teorem as:
1 .- C eder se hace sobre la subjetivación en nom bre del proceso sub­
jetiv o antiguo.
2 .- El fundam ento del dispositivo conceptual de la ética es la trenza
subjetiva del y y del a .
3 .- C eder es necesario, pues todo su jeto incluye el proceso \|/. La ética
es posible, pues todo sujeto incluye el proceso a .
4 .- E l c o n c e p to fu n d a m e n ta l de la é tic a d el m a rx ism o es la
confianza.
2
Si el sujeto político soporta lo indecidible del partido com o cuerpo y
si la traición es lo contrario propio de la ética, ¿no se puede identificar la
ética con el espíritu de partido? La figura reconocible de lo que cede sería
desde ese m om en to el renegado; el que, desde Ju d as, es una vieja tentación
de los aparatos en que todo su jeto político encuentra su ÚTroKeípqvov.
Se requiere absolutamente, en esta lógica donde el Estado es la forma ade­
cuada latente de lo que ya no tiene de sujeto-partido sino el efecto de ser, que
el enemigo político, incluso el sim ple y universal sospechoso, sea mantenido
violentamente en la plaza innom brable y nula del traidor y del espía.
Q ue sea innom brable, esta plaza, da testim onio de la increíble miseria
de m etáforas por donde el procurador «socialista» V ychinski quiere hacer
pasar que ella es una pura nada:
333
T
ó p ic a s d e l a é t ic a
Nuestro país en su totalidad, jóvenes y viejos, esperan y reclaman una única
cosa: ¡que los traidores y los espías que vendían nuestra patria al enemigo
sean fusilados como perros sarnosos!
Nuestro pueblo exige una única cosa: ¡que los malditos reptiles sean aplas­
tados!
Los tiempos pasarán. Las hierbas silvestres y los cardos invadirán las tum­
bas de los traidores execrados, objeto del desprecio eterno de los hombres
soviéticos honestos, del pueblo soviético en su totalidad.
Y sobre nuestras cabezas, sobre nuestro país feliz, continuará brillando con sus
luminosos rayos, nuestro claro y radiante sol. En la vía liberada de la última
mancilla y de la última abyección del pasado, ¡todos nosotros, nuestro pueblo,
guiados por nuestro bienamado jefe y maestro, el gran Stalin, continuaremos
marchando hacia adelante, siempre hacia adelante, hacia el Comunismo!»
(Cf. Los Procesos de Moscú, presentación de P. Broué, Julliard, 17).
En los procesos de M oscú, puesta en teatro del partido com o devenir
continuo de la depuración y devoram iento sangriento de sí, el Estado, Ley
sin fe ni ley, se autoproclam a la solar e íntegra efectuación de la ju sticia
com unista y, arrojando al traidor en el anonim ato fuera-de-lugar [h orslieu] de una tum ba desvanecida, resuelve pura y sim plem ente la ética en
el terror.
En el m om ento en que uno de los renegados designados, Bujarín, se
esfuerza en rem ediar lo esencial al distanciarse de su texto obligatorio,
vean cóm o sustituye el principio ético , ún ico capaz de ju stifica r el superyó terrorista, por el principio esp la cé del cálculo, del error y, luego,
de la política.
V ychinski quiere absolutam ente que Bujarín se declare espía inglés o
alem án, pues esto sólo, excluyendo al acusado de toda plaza en el lugar
estatal, es intolerable desde el punto de vista de la ética y legitim a una
m edida de m uerte. Bujarín, som etido ¡a qué violencias de todos los órde­
nes! y desprovisto de una subjetividad afirmativa de resistente político,
se defiende sobre este punto preciso con un raro em peño, llegando hasta
tratar de provocadores a los que lo denuncian:
Vychinski: Le pregunto a usted si ha tenido contactos con un órgano cual­
quiera de la policía.
Bujarín: Ningún contacto con ningún órgano de la policía.
Vychinski: Entonces, ¿por qué ha adherido usted tan fácilmente al bloque
que se dedicaba al espionaje?
Bujarín: En lo que concierne al espionaje, no sé absolutamente nada.
Vychinski: ¿Cómo es esto, usted no sabe nada?
Bujarín: Es así como le digo.
Vychinski: Y el bloque, ¿de qué se ocupaba?
334
T e o r ía
d e l s u je t o
Bujarín: Ha habido aquí dos declaraciones a propósito de espionaje, la de
Charangovitch y la de Ivanov, es decir, de dos provocadores (Id., 186).
Cuando una declaración arrancada a Khodjaev tiene en cuenta una
conversación sobre acciones de espionaje, Bujarín se basa sobre su iden­
tidad de intelectual para no ceder, com o, en cierto sentido, lo hará en su
declaración final con la famosa teoría de la doble conciencia, que le permite
capitular en política sin anularse com o sujeto:
Vychinski: ¿Tuvo lugar una conversación?
Bujarín: Tuvo lugar; sin embargo -tenía la cabeza bien sobre mis hom brosno se deduce de ninguna manera que en esta conversación yo haya dicho lo
que pretende aquí Khodjaev. Nuestra primera conversación...
Vychinski: Poco importa que sea o que no sea la primera. ¿Usted confirma
que una conversación tal tuvo efectivamente lugar?
Bujarín: No ésta, sino otra que era igualmente clandestina.
Vychinski: Yo no lo interrogo sobre sus conversaciones en general, sino sobre
esta conversación.
Bujarín: En la Lógica de Hegel el término «esto» es considerado como el
más difícil...
Vychinski: Le ruego a la Corte que le explique al acusado Bujarín que él es aquí
no un filósofo, sino un criminal, y que le conviene abstenerse de hablar de
filosofía hegeliana. Esto valdrá más, ante todo, para la filosofía hegeliana...
Bujarín: Un filósofo bien puede ser un criminal.
Vychinski: Sí, es decir, los que imaginan ser filósofos, y que, en realidad,
no son sino espías. La filosofía no tiene nada que ver aquí. Lo interrogo
por el tema de esta conversación de la que habla aquí Khodjaev, ¿usted lo
confirma o lo niega?
Bujarín: No comprendo la palabra «esta». Tuvimos una conversación en la
casa de campo (Id ., 187-188).
La im portancia sintom ática de este punto, donde ética y política, en
su articulación contradictoria, determ inan el estatuto de abyección del
sujeto, es tal que V ychinski term ina por oponer expresam ente los dos
térm inos:
Vychinski: Me veré obligado a detener el interrogatorio, porque usted sigue
aparentemente una cierta táctica y no quiere decir la verdad, suprimiéndose
tras un caudal de palabras, enredándose, refugiándose en el dominio de la
política, de la filosofía, de la teoría, etc., lo que debe olvidar, de una vez por
todas, dado que usted fue acusado de espionaje y aparentemente, siguiendo
todos los datos de la instrucción, usted es agente de un servicio de espionaje
(Id., 190).
.335
T
ó p ic a s d e
l a é t ic a
Así, para descalificar a Bujarín en tanto que su jeto, es absolutam ente
im portante hacerle olv id ar la política.
La planificación de adjetivos oficiales reunidos durante la Revolución
Cultural en Liu Shiao Shi, blanco em blem ático de la torm enta, a saber:
«agente del enem igo y traidor a la clase obrera, valet del im perialism o, del
revisionismo m oderno y de la reacción kuom intangiana, autor de crím enes
innum erables y representante acabado de los responsables com prom etidos
en la vía capitalista» (G R C P , 1 5 ), tren zan co n precisión lo que con ciern e a
la política en el m arco pensable de la lucha entre las dos vías (revisionism o
m oderno, vía capitalista, en últim a instancia traición a la clase obrera) y
lo que produce vigor por lo dem ás [du reste] puram ente ético (agente,
im perialism o, espía de Form osa, crím enes).
En todos los casos, no basta abrum ar al adversario co n el ún ico ju ic io
de haber sido lo que había que com batir. Hay que tam bién evocar, más
acá de la división del partido, traición de lo que le sirve de alm a, la de­
bilidad ética innom brable. Y si ella no existe, hay sobradas razones para
creerlo104.
Aquello de lo que estos horrores llanos —y, su porvenir lo m ostró, co m ­
pletam ente v a n o s- nos advierten, es de que el reconocim iento form al de
la ética com o ún ico principio posible de autocon denación (de ahí que el
teatro siniestro de M oscú exija la confesión y la ab y ección) se transform e
en su contrario si el contenido político, cuya ética se supone en situación
de resto, se encuentra reducido a la objetividad del partido-Estado.
Para acceder verdaderam ente a la ética, hay que, al m enos, n o ceder
respecto de la política com o proceso subjetivo, respecto de la política
com unista. Es im posible, si en todos los sen tidos de la palabra uno se
equivoca d e partido [tr o m p e d e p a rti]
El espíritu de partido b ien puede ser la abnegación y la obediencia, o,
com o dice Stalin, la «sum isión consciente» y «la unidad de voluntad». El
coraje ético equivale a la fuerza de atravesar la angustia, puesto que no
hay en él más que la capacidad de tenerse a sí m ism o por nulo. ¿Q uién
dirá que uno puede pasarse continuam ente de esta especie de subjetivación anulante?
104 En todo este párrafo tiene gran im portancia el concepto de lieu («lugar»). Cuando Badiou
se refiere a la necesidad de atribuirle a Bujarín la traición, en lo que respecta al partido,
«de lo que le sirve de alm a», la expresión francesa correspondiente es: de ce qui luí tient
lieu d’áme. Y luego, cuando aclara que de no existir tal traición «hay sobradas razones para
creerlo», lo que dice, literalm ente, es: il y a lieu de la creer. (N . del T.)
336
T
e o r ía d e l s u je t o
Pero el espíritu de partido es tam bién el inverso. Subordinado a la
política, y no a la organización, exige la participación absoluta del m o­
vim iento de lo real, la detección de la brech a donde balancearse en la
d estrucción vanguardista. Vean las directivas de la R evolución Cultural
respecto de los cuadros:
H ay q u e a te n e rse a la lín e a q u e c o n siste en v e n ir de las m asas y e n re to rn a r
a las m asas. Ser, e n p rim er lugar, el a lu m n o d e las m asas a n tes de h a ce rse su
profesor. H ay q u e o sa r h a ce r la re v o lu ció n , h a y q u e sa b er h ace rla b ie n . N o
h ay qu e te m e r lo s d esó rd en es. H ay q u e o p o n erse a lo s q u e, m an ten ién d o se
en las p o sic io n e s de la b u rgu esía, p ro teg e n a lo s d erech istas, g o lp ean a la
izq u ierd a, so fo ca n la G ran R ev o lu ció n C u ltu ral p roletaria. Hay q u e o p o n erse
a lo q u e se im p o n e a las m asas de m ú ltip les re stric c io n es te n d ie n te s a atarles
p ies y m a n o s. H ay q u e o p o n erse a q u e se rep resen te a lo s ric o s, a m an ten erse
p o r e n c im a d e las m asas p ara c o m a n d a rla s a cieg as (C o m u n ic a d o d e la 1 lm a
sesió n p len a ria d e l C o m ité C en tra l re su lta n te del V III C o n g re so d e l P artid o
C o m u n ista C h in o , GRCP, 1 8 2 ).
En sem ejantes circunstancias, ninguna jerarq u ía corporal puede dis­
pensar a ustedes de la prueba del coraje. Si el partido pretende protegerlos
de la m ism a, conviene devenir para ustedes solos el partido. Hay que
saber tener a su vez el partido por nu lo, co n el único fin de que continúe
existiendo com o cu erp o de u n sujeto. Ése es todo el sentido de la m áxi­
ma: «O sar ir a con tra-corriente», de la cual en el X Congreso del Partido
C om unista C hino W ang Hong W en (hoy en p risió n ...) , al más puro estilo
de Antígona, indica hasta qué punto hay que tomarla a contrapelo de todo
«servicio de bienes»;
C u a n d o va en ello la lín e a , cu an d o es la situ a ció n en su c o n ju n to la q u e está
en tela de ju ic io , u n verd ad ero c o m u n ista d e b e actu ar sin n in g u n a c o n sid e ­
ra c ió n eg o ísta y o sa r ir a co n tra c o rrie n te , sin tem er se r d estitu id o , ex clu id o
d el p a rtid o , a rro ja d o e n p risió n , o b lig a d o al d iv o rcio o p asad o p o r las arm as
(X C o n g re so , D o cu m e n to s, P ek ín , 1 9 7 3 ).
Es claro que entonces va en ello la existencia del partido m ism o, puesto
que, de ceder, n o se ganaría sino su desubjetivación estatal, su anulación
contrarevolucionaria.
La ética del m arxism o es la resolución, sobre el terreno sólido de la
teoría del su jeto, de las paradojas del espíritu de partido.
Esta resolución se lleva a cabo en la división de un concepto, la confian­
za, que detenta, según su punto de aplicación, la exigencia de la disciplina
y la inevitabilidad de la rebelión.
2 de junio de 1979
Desvío clásico
N i el so l n i la m u erte. - A p o g eo s y d e ca d en cia s. - Las cu a tro esp ecie s d e éticas. - E sto
q u e pasó h a ce p o co . - D iscu rso s. - ¿C o n fia d o o crey en te?
1
U stedes tienen netam ente, y desde siem pre, dos géneros para la ética.
Sea que ustedes la infieran del orden del m undo, con el cual el sujeto debe
convenir, lo que no excluye que le sea precisa la torsión del convertido.
Sea que ustedes la infieran de la voluntad subjetiva, de ninguna m anera
suspendida en lo posible del m undo, lo que no excluye que el m undo
pueda ordenar la repetición de este querer.
Es decir que se aborda la cuestión según el esp lace o según el h o rlíeu ;
según la subjetivación o según el proceso subjetivo; según lo posible o
según lo im posible.
D icho sea de paso: es una m áxim a m uy prendida de los políticos par­
lam entarios, m uy especialm ente «de izquierda», la que profiere que: «La
política es el arte de lo posible». En ningún punto lo que es de la función
de clase de la verdad m e parece tan desnudo. Esta m áxim a es, seguro,
verdadera, e incluso excelente, p a ra ellos. Por lo que me con ciern e, afirmo
expresam ente que la p olítica es el a rte d e lo im posible.
El lím ite extrem o de la prim era tendencia ética afirm a que un dom inio
integral del conocim iento del m undo es accesible, de m anera que la ju sta
plaza del sujeto le es representable com o su Bien. De un conocim ien to
absoluto procede una recon ciliación acabada. Pasada la conversión cognitiva, el proceso subjetivo de la astucia es eterno. Se reconocerá aquí la
toma en serio del eje de verticalización, donde lo real y la ley son recí­
procas sin resto.
Ciertas variantes de la idea com unista se relacionan con este tem a
de la arm onía, por el cual la ju sticia , desanclada del sujeto, deviene una
categoría del ser.
338
T
e o r ía
d e l s u je t o
Si toda reserva de exceso se encuentra agotada, es en verdad que su
base estructural está afectada de anulación. Pues la esencia de las astucias
es afirm ar que se puede elim inar la falta. H acen doctrinas de un espacio
pleno.
En el otro extrem o del cam po ético, se halla la tesis de que del ser no
hay nada que esperar en cuanto al querer del sujeto. El m undo nunca
les propone a ustedes sino la tentación de ceder. Es lo que cuentan todas
las novelas de form ación del siglo X IX : la infinita subjetividad, ética o
am orosa, del hom bre jo v en , debe aprender su inapropiación radical a
toda objetividad. Para devenir un personaje em plazado y conveniente, es
necesario b ajar las pretensiones. E l novelista es el historiógrafo irónico
de la traición de sí m ismo.
Esta figura no puede, pues, sostener el propósito ético sino en la tragedia
del renunciam iento al m undo, en el proceso inalterado de la subjetivación
pura. Se recon o ce esta vez la valorización intrínseca del exceso sobre el
exceso, donde de lo que se trata es de m antenerse (lo más habitualm ente
en la m u erte) sin nu nca dejarse volver a descender hacia la subjetivación
regresiva y la recom posición.
Es característico que las m etáforas de la prim era especie sean diurnas y
solares, com o se ve en Platón. A la salida de la caverna de las som bras, uno
se deslum bra, el día está en exceso sobre su propia luz. Las m etáforas de
la segunda especie son nocturnas y lunares. O bserven W agner, el segundo
acto de Tristán, donde se conversa sobre el ban co del deseo de las venta­
ja s m etafísicas de la m uerte y de la n och e, tanto al m enos com o el noble
cornud o n o viene a introducir en esta escabrosa un ificación filosófica el
principio sim bólico del tercer género, al que se deben en la ópera, entre
el tenor y la soprano culpables, tantos b ajos excelentes.
Q ue en esta n och e todas las vacas sean pardas, com o Hegel le objetaba
a Schelling, es precisam ente una virtud para aquel a quien, transgrediendo
la plaza prescripta y no relacionándose sino con su diferencia local, tiene
muy sin cuidado un exacto discernim iento de los bovinos.
«Ni el sol ni la m uerte se pueden m irar a la cara», advertía La Rochefoucauld, despidiendo así las dos éticas extrem as. Es que apreciaba
la nihilista, de donde él observa las otras tres éticas co n una particular
agudeza.
La R ochefoucald tiene, por lo dem ás, razón en cortocircuitar las dos
m etáforas. El día y la n och e existen en las m ism as épocas. Las astucias,
así com o las disidencias existenciales, se relacionan con los tiem pos de
apogeo o con los tiem pos de crisis. Pues, si una clase ascendente vigorosa
339
T
ó p ic a s d e la
Eu
c a
m odela según su fuerza la historia y los con cep tos de su esp ecu lación, es
totalm ente natural que ella hipostasie su querer en la afirm ación integral
de la astucia del m undo, y no deje a sus contestatarios sino la plaza de la
negación general, de la discordancia de tom o y lom o. Y si, a la inversa, se
está en el deterioro sin concep to, el em peoram iento sobre la plaza m ism a
[sur p la c e] del cual ningún sujeto político nuevo es el excluido interno o
el exceso em plazado, las tentaciones contrarias de resignarse a un curso
de cosas supuestam ente necesario o de suprim irse del m ism o absoluta­
m ente com unican por todas partes. Es a lo que se dedicaron cuando la
ciudad griega tiró abajo, con el sólo beneficio de los m ilitares, m acedonios
y luego rom anos, las escuelas contrastantes y sim ilares de E picu ro y de
los estoicos.
Q ueda el caso, n i bueno ni m alo en su esencia, en que el m undo es lo
que el sujeto recom p one desde un p u nto donde lo indecidible subjetivo
no exige que se ceda. Q ue haya discordancia se reconoce com o la co n ­
dición horlieu de la subjetivación, que haya proceso de apropiación de la
discordancia designa el proceso subjetivo de la recom p osición, que haya
discordancia de este proceso con n ota la subjetivación regresiva y lo que
ella induce de repetición en el proceso subjetivo.
La m etáfora sería, entre el día y la n och e, la del p o rta d or de fu e g o , del
cual la estrella de M allarmé es la fijación sin exceso. Esquilo ha hecho de
ello una tragedia: Prom eteo.
2
Hay cuatro tipos de ética.
1.- La ética del elog io, d ond e u n o tien e su plaza en un m u n d o
evaluable.
2 .- La ética de la resignación, donde uno tiene su plaza en un m undo
devaluado.
3 .- La ética de la discordancia, donde uno tiene el horlieu de un lugar
intrínsecam ente devaluado.
4 .- La ética prom eteica, donde uno afirma que la plaza está por venir
en un m undo revaluable que recom p one el fuego del exceso ju sticiero.
Las dos prim eras son del todo, las dos últim as del no-todo. Es una
división dialéctica del cuadrángulo.
Hay otra que salta a los ojos: la ética del elogio es optim ista (según el
ser) así com o la prom eteica lo es (según el proceso). Resignación y dis­
cordancia son pesimistas.
340
T
e o r ía
d e l s u je t o
Está claro que estas dos posturas rem iten a las articulaciones primitivas
del sujeto, en una localización histórica que las pone a prueba.
Ustedes no tendrían ninguna dificultad para sostener:
- que el elogio conn ota la ju sticia, en la m edida en que se arregla al eje de
la disipación real de la ley, pero tiene por lím ite im aginario el tem a, por lo
dem ás saturado de angustia -o b se rv e n nuestras d iag o n ales- de Lina plaza
absoluta, de un esplace real;
- que la resignación singulariza el superyó, orden aterrador que no tiene
ninguna necesidad de disfrazarse com o valor para asignar el sujeto a la
ley com o no-ley;
- que la discordancia toca la angustia, que no sabe lo que ella toca de lo
real sino a través de la pérdida desconsolada del m undo m uerto;
- que Prom eteo es el personaje que, desafiando a los dioses, m antiene al
vacío el devenir del coraje.
A partir de lo cual se afirmaría que los dos prim eros géneros suturan
la ética al proceso subjetivo, los otros dos a la subjetivación. Y que la
distinción del optim ism o y del pesim ism o no va sino a repetir el entrela­
zam iento de la hebra a y de la hebra v|/.
Paso que tendría por único interés confirm arnos que la ética es una
denom inación del sujeto com o se la efectuara históricam ente en la forma
del discurso.
Sería falaz conclu ir de ello que existe una ética del coraje, otra del su­
peryó, y así sucesivam ente. La pendiente de la estructura es engañosa.
U n sujeto no existe sino por h acer vínculo historizado de los cuatro
conceptos. La ética es una posición en el cam po com pleto de sus cuatro
polos (elogio, discordancia, resignación, Prom eteo), de los cuales uno
nu nca es sino la vía de acceso a los otros tres.
Así la coyuntura giscardiana -lla m a m o s así a la derrota política que
siguió a la derrota de los intelectuales, después de 1 9 7 6 , últim o p la z o -s e
quiere reabrir el debate ético de los tiem pos de crisis. ¿Se im pone la resig­
nación, única y brusca? No. Hay que ver, en prim er lugar, que, resultante
de los años 1 9 6 6 -1 9 7 3 , subsiste una referencia prom eteica, cuya negación
es constitutiva de la coyuntura. La «crítica del m ilitantism o», la refutación
del m arxism o, el ataque contra los «discursos de dom inio [m aítrise]» son
los puntos de paso obligados, y a m enudo la única sustancia, del reesta­
b lecim iento de la m oral y de los derechos. Enseguida, se. constata que las
filosofías del deseo han dispersado, haciend o virtud b a jo los escom bros
del sism o anterior - o sea, la liberación burguesa de las co stu m b res-, un
nihilism o discordante que su potencia corrosiva designaba com o el aliado
341
T
ó p ic a s d e l a é t ic a
crítico inevitable de las resignaciones crecientes. Por últim o, parecía que
el consentim iento de los intelectuales a la sociedad im perialista francesa
(«libertades» parlamentarias, derechos del hom bre, sindicalism o, desprecio
del tercer m undo, e tc.), aunque en prim er lugar m antenido en una ética
del com portam iento personal, no m archa sin el elogio colectivo latente
de este género de orden del m undo, elogio que estallará (futuro anterior
entallado en ju lio de 1 9 8 1 ) entonces en los ágapes de la rosa, cuando la
plebe intelectual se sum a m asivam ente al Estado, desde el m om ento en
que adorna los em blem as provinciales de la fuerza tranquila.
Una disposición ética sobreviene, pues, ya siem pre en un com plejo
saturado. El debate ético subsum e toda ética particular. Pues, si la ética
es aquello de lo cual un sujeto hace regla en cuanto a su consistencia, el
m ism o no accede a esta posición sintética sino m ediante la nom inación
necesaria de otras posibles.
Se requiere, pues, designar, más allá de las categorías descriptivas que
he utilizado, las fo r m a cio n es subjetivas de la ética, que no coinciden con
los conceptos del sujeto.
Estas form aciones son discursos. Ahí está toda su diferencia con los
procesos del sujeto. Una ética designa explícitam ente una articulación
general del sujeto, que entra en su consistencia y funciona en el régim en
del aprés-coup.
Ella no es tam poco del orden de lo im aginario, no haciendo diagonal
de las hebras a y i]/. A unque, por supuesto, dogm atism o y escepticism o
infectan la ética así com o saturan el sujeto.
U na ética da un sobrenom bre a un efecto-su jeto existente.
Para atraerlos, voy a darles a ustedes dos de estos sobrenom bres.
La creencia es el discurso de las éticas del elogio. La con fian za, el de
los prom eteicos.
Pero donde la cosa se pone interesante, es cuando al prim er bobo recién
llegado le parece que la creencia es confianza en el esp lace, m ientras que
la confianza es creencia en el horlieu.
Entre Prom eteo y el elogio, n o hay, parece, sino el sentido de un
vector.
Si es, com o y o ... creo, al sesgo de la confianza que el m arxism o toca
a la ética, que se vuelva una creencia no puede sorprender. La confianza
es esta disposición prepolítica, este resto de acción calculable, sin el cual
el m arxism o no ha ja m á s com enzado ni recom enzado.
Fracasar n o es nada, y siem pre se da. Fracasar es una categoría de la
política. No es sino ceder lo que atañe a la ética. C iertam ente, el que cede
342
T
e o r ía d el. s u je t o
hace argum entos de los fracasos. No hay ahí sino discurso. La verdad es
que es haber cedido lo que constituye el fracaso com o causa.
En política, es a la consistencia que se incorpora el fracaso.
Si después de 1 9 7 3 se constataba el «fracaso» del m ovim iento de masas
rebelde de m ayo-ju nio de 1 9 6 8 , no era sino del punto de un proceso polí­
tico, el partido futuro com o consistencia del sujeto de clase, por donde se
evaluaba que el m ovim iento de m asas, requerido por toda subjetivación,
no es causa sino en tanto que desaparece.
Argüir esta desaparición para retirarse, no es en sí sino abdicar acerca
del sujeto com o tal. Lejos de poder evocar el «fracaso del m ovim iento»
com o causa de esta abdicación, hay que tener el honesto rigor de indicar
que ha fracasado uno m ism o [s o i-m êm e ] en sostenerse del a , y que, así
desatado, el entorchado -p o r el sesgo nu lo del aislam iento del \|/- no tiene
figura subjetiva, y vuelve a llam arlos a ustedes pura y sim plem ente al orden
[et vous rem et purem ent et sim plem ent à v o t r e p l a c e ].
En materia de política marxista y de sujeto de clase sólo hay una manera
de ceder: perder confianza.
D esde 1 9 7 6 , n u estro s in te le ctu a le s h ab ían m asivam ente perdido
confianza, arguyendo, sin haber errado por com pleto, que ellos jam ás
habían sido sino creyentes. ¿Siem pre hay que creer para confiarse? Por
lo que m e concierne, tengo confianza en el pueblo y en la clase obrera
en proporción a que no creo en ella. En la m edida en que creo, lo que
indLtce siem pre la esp era de un m ovim iento popular de envergadura, mi
confianza vacila. No dejo, sin em bargo, de creer en ella, sabiendo que
vacilar es la estructura del sujeto. Q ueda su historia, que concuerda con
aquello de lo que m e confío.
343
9 de junio de 1979
Amen lo que jam ás creerán dos veces
C reen cia y c o n fia n z a .- C ó m o Y u k o n g d esp lazó las m o n ta ñ a s .- D e ayer a h o y - N ih i­
lism o y fatalism o - « S in em b arg o es la vísp era .»
1
Si la creencia afirma la posibilidad de la salvación, y luego la eternidad
potencial del sujeto en un «esplazam iento» al fin real, la confianza se
concentra en la fidelidad al coraje com o diferencial de una recom p osición
m ás porosa a lo real, m enos ofrecida a la ley.
En los dos extrem os del m arxism o, ustedes en cuentran las tesis:
- «No es la conciencia de los hom bres la que determina su ser: es, a la inversa,
su ser social el que determina su conciencia» (Marx, OC I, 52 5 ).
- «El marxismo implica múltiples principios, pero éstos pueden reducirse
todos, en un último análisis, a una única frase: “Se tiene razón de rebelarse
contra los reaccionarios”» (Mao, cita omnipresente durante la Revolución
Cultural).
La primera tesis puede sostenerlos a ustedes en la creencia de que la
con cien cia com unista em ergerá necesariam ente desde el m om en to en
que la sucesión reglada por el devenir contrad ictorio de un m odo de
produ cción hace que más allá del capitalism o, no haya sino la asociación
de los trabajadores libres y el reino del principio: «A cada uno según sus
necesidades.» Reducida a su hu eso, esta certeza hace prevalecer que, al
cabo del desarrollo de las fuerzas productivas, se encuentra la desaparición
del Estado. Y es tanto más aceptable en cuanto todo un aparato científico
le confiere la dignidad de una creencia m oderna.
Pero las leyes del álgebra son im prescriptibles, y es sin duda de un
álgebra m arxista que se trata en econom ía política. La serenidad científica
del econom icism o se transform a necesariam ente, para el sujeto, en este
género de declaraciones cantadas:
344
T
e o r ía
d e l s u je t o
¡Oh patria nuestra! Tú eres nuestra ancla poderosa.
Para defender tu dignidad, ayunamos.
Cuando el hambre nos atormenta,
Pensamos en ti
Y todo nuestro dolor desaparece.
¡Oh presidente Mao! Tú eres el sol rojo que ilumina nuestro curso.
Siguiendo tus enseñanzas, dirigimos una lucha de frente contra
[el enemigo.
¡Cuando sufrimos maltratos b ru ta les,'
Pensamos en ti
Y nuestro cuerpo deja de hacernos mal!
(«41 corazones rojos por siempre con el presidente Mao», Pekín
1968).
¿Por qué? Porque confiar al ser el devenir de la ju sticia induce a cam bio
que lo Ju sto es un hom bre. La sum isión superyoica puede sólo proteger
de la certeza inm inente del fin objetivo de la ley.
La creencia en la fatalidad productiva y el culto de la personalidad son
las dos caras de la misma ética histórica. Stalin nos da la versión fusionante
de los mism os; planes quinquenales y Padrecito de los pueblos constituyen
el mismo punto fijo de la creencia, y organizan el único elogio planetario.
La Revolución Cultural es su estado desunido. En el nom bre de Mao, se
fulmina contra la «teoría de las fuerzas productivas» de Liu Shao Shi. Sin
embargo, se precisaba nada menos que la absolutez de un pensam iento para
com batir la absolutez de los capitales productivos. Creencia contra creencia.
Y se requería incluso ir a buscar al adversario en su terreno, mostrando cóm o
la sum isión absoluta al pensam iento de Mao multiplicaba la producción de
los tomates, renovación materialista del pecado milagroso, o permitía, des­
nudas las m anos, construir un carguero de diez mil toneladas en un astillero
previsto, casi, para el ensamblaje de los barcos. Vean por ejem plo los Ensayos
filosóficos escogidos de obreros, cam pesinos y soldados (Pekín, 19 7 2 ).
No crean, sobre todo, que ironizo. Estos textos son, tom ados en el
m ovim iento real en que da palos a ciegas furiosam ente la recom posición
com unista, de una grandeza dialéctica y moral a la que no hace ninguna
ob jeción la satisfacción de nuestras miserias. Es que la subjetivación se
arregla al discurso de la creencia para vencer el obstáculo.
La relación con el obstáculo es el criterio de delim itación entre co n ­
fianza y creencia, entre ética prom eteica y ética del elogio. La fábula de la
345
T
ó p ic a s d e l a é t ic a
que Mao hace gran uso, «C óm o Yukong desplazó la m ontaña», se basa,
precisam ente, sobre esta d elim itación. Proponiéndose desplazarla a pico
y pala, el viejo Yukong hace de la m ontaña el pretexto de una confianza
im p osible. Él subjetiva v alien tem ente en el discurso de lo real com o
im posibilidad relativa a la regla y soporta dividir esta regla, luego a ta c a r
lo real, al precio de las burlas. Si el b u en genio viene entonces a sacar la
m ontaña, relevo de creencia esta vez subordinado a la m ontaña, hay que
ver en ello, no la ayuda m ultinacional del «Ayúdate el Cielo te ayudará»,
sino la convicción de que tener confianza en si m ism o en el m odo de la
escisión destructora de los constreñim ien tos locales generaliza el proceso
del sujeto. El genio es lo que todos harán, los m iles de hom bres con pico,
por poco que, contra su resignación, ustedes hayan sido el Prom eteo de
una destrucción particular.
Nada hay ahí de una lógica del ejem plo. Lo que im porta es tocar a lo
real. No se los imitará a ustedes. U stedes habrán ún icam ente destruido
la creencia en el obstáculo, ustedes habrán desplazado el lugar de lo
im posible.
La esencia de la confianza es tener confianza en la confianza. Es por eso
que uno tiene razón en rebelarse. Lo que quiere decir: no hay coraje inútil.
La idea del coraje inútil, así com o su reverso de angustia, el «Viva la muerte»
de los franquistas, no son sino las parodias reaccionarias de la ética.
La creencia niega el obstáculo, ju stam en te porque ella cree en él. Si el
buen genio no quita la m ontaña, es que hay sobradas razones [i! y a lieu¡ de
que esté ahí donde está. Yo puedo evidentem ente dar vueltas alrededor con
trompetas. Trompeta o pico, ésa es toda la cuestión. La creencia ornam enta
el obstáculo con su discurso alegórico. La confianza, situada en el m ism o
punto, se ahonda sin esperar m ás, alerta a los agujeros de los cuales la regla
prescribe la inocu pación sin controlar todas sus vecindades.
Los que renunciaron a. la revolución, los que arguyen el Gulag o la
retirada de las masas, m uestran que, si han sido del m ovim iento, del 68 y
de sus consecuencias, jam ás han sido seriam ente del sujeto del cual tenían
ahí una causa evanescente. Ésta es gente de la estructura. V ivieron en el
régim en de la identidad consigo m ism o, hasta la m ás com pleta desiden­
tificación. No se beneficiaron sino de una creencia ornam ental. Vienen a
decirnos que habían tom ado «las masas» com o significante-m aestro. Es
exacto. El acontecim iento, deberían recon ocerlo, no lo exigía. No había
allí en verdad sino una delgada fisura del esp lace im perialista, cuyo m o­
vim iento, que siem pre se acaba, era la causa algebraica. Los que, com o
nosotros, vieron en prim er lugar la falta (la precariedad subjetiva, política,
346
T e o r ía d i i s u ji' i o
la ausencia de partido) y no lo pleno (la rebellón, lu.t huimc, m l,i i <il|i
la palabra liberada) tuvieron con qué alim entar su co n lu m
i i iiiiim I" Ih
otros ya no tenían m ás que traicionar su creencia.
2
Las éticas entre confianza y creencia, ni Prom eteo ni el sabio, tienen
en com ún adm itir que ninguna vía se abre jam ás para resolver la distancia
entre la evaluación subjetiva y la norm a del m undo. Éstas so n las éticas
del im pase. Ellas existen necesariam ente, puesto que es cierto que toda
regla es im -pase de lo real.
La diferencia entre ellas se debe a que la resignación toma la cosa
del lado del todo -re in o de la n e cesid a d -, m ientras que la discordancia,
siendo reflexiva, m antiene la evaluación hasta el riesgo de m uerte, reino
n octu rn o de la libertad.
El discurso de la resignación es el fa ta lism o . El discurso de la discor­
dancia es el nihilism o.
O rdenen com o sigue los cuatro d iscursos de la ética, enclavados en
el cruce subjetivo:
JU S T IC IA
p r o c e s o s u b je t iv o
fatalismo
n ih ilis m o ¿
A N G U S T IA
SU PERY Ó
s u b je t iv a c io n
/v
Expliquem os las flechas.
El fatalismo alega el superyó (ley = no-ley) para sostener que la oposición
del bien y del mal es inesencial respecto de la necesidad. Com o todo discurso
347
T
ó p ic a s d e l a é t ic a
de transición, es inestable. En una gran tem pestad, su inflexibilidad puede
alcanzar al fatalista, que confía en todo m ás bien que en sí m ism o, del lado
del sujeto del coraje. En un período de brillo y de orden, se inclina hacia
la creencia, no teniendo ningún lugar donde fijar firm em ente el im pase y la
mortificación. Es el tiempo de las bellezas del superyó, que, visto de lejos
y desde la visión del fatalista, se parece vagamente a la ju sticia. No es ju sto
desesperar del discurso fatalista. Hay que, necesariamente, com batirlo, desde
el punto de su debilidad: la oscilación entre creencia y confianza.
E n las fábricas, el discurso fatalista está m uy b ien im plantado. «El
obrero será siem pre el obrero», «Siem pre nos dejarem os violar», «Aquí
nadie quiere hacer nada», etc. El derrotism o es la filosofía espontánea de
los proletarios. Aunque su grosor y su neced ad des-corazonen [dé-cou ragent], este discurso es, para quien se ilustró con la teoría del su jeto, una
p rodu cción histórica divisible y precaria. U na m icroconfianza organizada
(un nú cleo com unista obrero) la desregla localm ente.
La cuestión que hay que saber an ticip ar sería m ás bien la fulm inante
tentación de la creencia. Hay que desconfiar m enos del m onótono discurso
de la resignación que de su porvenir inm oderado de elogio. El partido, lo
que se llam a ei partido, no puede estar satisfecho con que se crea en él.
Nosotros no prom etem os nada, no hay, pues, ninguna razón en seguirnos.
N osotros dem andam os y organizam os el reparto de una confianza. El
fatalista es, desde ese m om ento, un interlocutor aceptable y atrevido.
El nihilism o, con o ce dos em ergencias.
Figura de crisis y de d isolu ción crítica, es pasivo si no h ace sin o
d isponer en d iscu rso el llam ado de la angustia al superyó. C o n ocem o s
todos estos propósitos introvertid os arrasados que ced en enseguida a la
fascinación del terror. La acción transitiva del n ih ilism o pasivo resulta de
que es siem pre una creencia derrotada. El trayecto que, desde la creencia,
con d u ce al fatalism o m ed iante el n ih ilism o pasivo, fue, por desgracia, el
de una parte no d espreciable de mi generación. La m áxim a final de este
proceso suele ser: «U no tiene razón en con ten tarse co n p o co » , y, por
ejem p lo , con F ran ço is M itterrand. Es d ecir que, in icialm en te, el «U no
tiene razón en rebelarse» no era tenido sino en la ficción de un elogio.
El nihilista pasivo n os es m ás extraño que el fatalista, pu es él tien e el
fatalism o d elan te d e él.
El nihilista activo, a la inversa, está, en lo m ás oscuro de su propósito,
polarizado por una confianza inaplicable. Crisis de confianza, se dirá, que
precede a su ob jeto, en lugar de que la crisis de creencia del nihilism o
pasivo lo siga.
348
11 HUIA h l I '.i i|l I n
La ju ven tu d es gustosam ente nihilista hoy. Pero los niliiliMm. pasivos
n o pueden em barcarla sino en un m alentendido provisorio, lis en vano
que querrán transm itirle que la esencia de la discordancia es la derrota (li­
las creencias, la crisis de las ideologías, el cataplum del m arxism o. Pues
el vigoroso nihilism o activo está en busca de una confianza y, si nosotros
no se la transm itim os directam ente m ás tiem po, podem os esperar c o n ...
confianza.
El nihilism o activo sólo se valoriza a sí m ism o. Es siem pre m ejor que
venir a tolerar el m undo. El nihilista pasivo es ya un realista, prepara su
equipaje para los puestos y las plazas de I4 fatalidad social. El nihilista
activo no hereda nada. Él ja m á s creyó, ésa es toda su fuerza. Sin perjuicio
de concentrar las sectas religiosas, por las cuales saltará a los productos
más fétidos de la creencia, es un viajero sin equipaje, que no tiene otro
porvenir que el coraje, hacia el cual su angustia lo guía a través de la
seguridad de lo real.
El nihilista activo es particularm ente odioso y particularm ente prom e­
tedor. Dilapida todos los días la capacidad de existencia de la que él se
declara expresam ente portador. H ablarle tiene m ás im portancia para que
consienta a ello fácilm ente. La recom posición del m undo le es indiferente,
tanto que no com prendió el plazo colectivo ni tocó la acción restringida
de la vanguardia.
Es de él que habla el palíndrom o que sirve de título a la película del
situacionista Guy D ebord, película-balance de veinte años (1 9 5 5 - 1 9 7 5 ) de
nihilism o activo: « ln g iru m imus nocte et consum im urign i», «En el rem olino
vendem os la noch e y som os consu m idos por el fuego».
Toda nuestra esperanza es que este fuego consum a el m undo, habiendo,
por la m ediación ofrecida de la confianza política, redevenido el fuego
de Prom eteo.
¿No hay lugar, estructura del su jeto, del que decir con Sam uel Beckett:
«En todo caso se está en la ju sticia , ja m á s oí decir lo contrario» ( C óm o es,
Editions de M inuit, 150)?
3
Situem os la confianza en el debate ético. Ella misma orientada hacia
la creencia, abre una salida al nihilism o activo y el fatalism o es su punto
de detención.
349
T
ó p ic a s d e
l a é t ic a
La confianza organiza todo el cam po ético. Ella prescribe, así com o,
por lo dem ás, los otros tres discursos, fu nciones a sus polos.
Mao divide la confianza, divide la ética de la política m arxista.
«Hay que tener confianza en las masas, hay que tener confianza en el
partido: hay ahí dos principios fundam entales. Si tenem os la m enor duda
a este respecto, serem os incapaces de lograr cu alquier cosa que sea» (O C
V, 2 0 1 ).
El carácter «fu nd am ental» de estos dos p rin cip io s se añade a su
significación ética. Sin ellos, la política m arxista ni siquiera com enzó.
se puede, exactam ente, hacer nada, pues el su jeto del verbo hacer
Iño
perm anece inconsistente. La confianza es aquello de lo cual la política
de clase obtiene su causa (en tanto que resto) y su consistencia (en tanto
que discurso del sujeto).
Ella es doble. ¿Q ué quiere d ecir «confianza en las masas?» Q ue el des­
vanecim iento de las masas causa la Causa del com u nism o; que el sujeto
política se trenza del \(/ pero tam bién del a ; que lo im aginario diagonal
superyoico puede ser corto-circuitado.
La confianza en las masas significa que es posible, luego requerido,
d esconectar por relám pagos el coraje de k diagonal im aginaria que re­
curre al superyó, m ediante un apoyo en la anticip ación de la ju sticia . La
efectuación anticipadora confía el su jeto a las m asas activas, corte real en
la regla histórica.
La confianza en el partido, a la inversa, significa particularizar (discipli­
na especial, reglas internas, sa crific io s...) el efecto-superyó. Es reconocer
que la recom posición no es el advenim iento de un esp lace absoluto. Es
protegerse de la angustia que induce la ju sticia , m ediante la precisión
del proceso subjetivo, la exactitud recom ponedora de la dictadura del
proletariado. Es ver que el sujeto se trenza tam bién del v|/. La confianza
en el partido soporta la j usticia respecto de la angustia por la delim itación
del superyó. Ella desconecta tam bién la diagonal im aginaria que refiere
directam ente la ju sticia a la angustia.
A nticipación (de la ju sticia) y delim itación (del superyó) com ponen
el m ovim iento divisible del discurso de la confianza.
La vertiente anticipadora - d e m a s a - recib e al nihilism o activo. Es
siem pre utópico-d em ocrática, gesto de abandono, y su vulnerabilidad
histórica la fusiona fácilm ente con aquello que, del nihilism o, porta la
soberanía amarga del sujeto. Una confianza hace m ucho tiem po templada
en esta amargura es una confianza ebria. Corre el riesgo, cortocircuitando
la creencia, de convertirse en nihilism o pasivo.
350
T
e o r ía d e l s u je t o
La vertiente delim itante -p a r tid o - se orienta hacia la creencia. Es en tu ­
siastam ente m ilitar, absolutista, exalta y aureola a los dirigentes. Vehicula
el m antenim iento y la tenacidad del su jeto político. La im portancia de su
función, guardiana de la distancia al desvanecim iento de las masas, efecto
de borde tenido en su propia ley, no debe hacer olvidar que, cerrada al
nihilism o activo, la confianza se altera y se osifica. Una confianza indivisa
en el partido n o engendra sino una creencia m ediocre. Si la historia, en
sus rudos pases, exige de nosotros algún exceso de idolatría, algún am or
sustancial de nuestro aparato -c u e rp o al tope de los cuatro conceptos del
s u je to -, nos preocupam os de regresar del mism o mediante la frecuentación
tónica del nihilism o y ti áspero gusto del tum ulto.
Am en lo que jam ás creerán dos veces.
Toda confianza es abandono y disciplina. Es esto lo que la dispone en
el circuito que va del nihilism o a la creencia. El cuarto produce siem pre
lo m uerto. El fatalism o es lo m uerto para los circuitos de la confianza.
La confianza eleva la paradoja del espíritu de partido, pues no es sino
del corm m ism o, recurso inm anente del exceso com probado en el corte
histórico de las tem pestades populares, que procede en segundo lugar la
confianza en el partido y la aceptación de su regla dura.
Tenem os confianza en la dictadura en proporción a nuestra confianza
concreta, m ensurable al paso de la política, en la existen cia en el sentido
del pueblo de este sujeto m ediante cuyo efecto el Estado será forcluido.
Es cotidianam ente, en la labor ordenada que garantiza su efectuación,
que, haciend o frente a las quim eras conju n tas del dogm atism o y del es­
cepticism o, el discurso de la confianza nos m urm ura: «Sin em bargo es
la víspera. Recibam os todos los in flujos de vigor y de ternura real. Y a la
aurora, arm ados de una ardiente paciencia, entrarem os en las espléndidas
ciudades.»
Si el esplendor de las ciudades no es a m enudo el efecto sino de una
creencia indispensable y soñadora, nos basta poder siem pre decir, con
confianza así com o con verdad: «Es la víspera».
351
Descargar